& 1858 Tragicomedia de Calisto & Me- 1r4 su agradable & dulce estilo muchas sente- 1r8 cias filosophales: & auisos muy 1r9 seruientes & alcahuetas.}} 1r14 gu tiepo beneficio recebido tiene. & viedo q legitima obli- 1v6 tores: & mi juyzio a bolar: me venia ala memoria no solo la necessidad 1v10 nes: & enamorados mancebos q possee: pero avn en particular vra mis- 1v12 ma psona cuya juuetud de amor ser psa: se me repsenta auer visto & dl 1v13 ctos varones castellanos formadas: & como mirasse su primo[r]: sotil ar- 1v17 tificio: su fuerte & claro metal: su modo & manera de lauor: su estilo ele- 1v18 tificio: su fuerte & claro metal: su modo & manera de lauor: su estilo ele- 1v18 vezes & tantas quatas mas lo leya: tata mas necessidad me ponia de re- 1v20 leerlo: & tanto mas me agradaua: y en su pcesso nu(u)euas sentecias sen- 1v21 losofia: de otros agradables donayres de otros auisos & cosejos cotra 1v24 lisonjeros & malos siruientes & falsas mugeres hechizeras. vi q no te- 1v25 lisonjeros & malos siruientes & falsas mugeres hechizeras. vi q no te- 1v25 nia su firma dl autor el q<>l segu alguos dize fue jua d mena: & segu otros 1v26 d donayres tiene gra filosofo era & pues el co temor d detratores & no- 1v29 d donayres tiene gra filosofo era & pues el co temor d detratores & no- 1v29 & encubrir su nobre: no me culpeys si enel fin baxo q lo pogo no expres- 1v31 d mi facultad. & quie lo supiesse diria: q no por recreacio de mi pricipal 1v33 tros & porq conoscays donde comiec'an mis mal doladas razones acor- 1v40 hasta el segudo auto dode dize. Hermanos mios. & c<>. Vale.} 1v42 obra q escriuio cotra si arguye & copara.} 2r4 la falta de ingenio & torpeza de leguas 2r6 nublosas & flacas nascidas de ogan~o. 2r21 reproches reuistas & tachas callando 2r27 obstara: & los dan~os de inuidia & murmuros 2r28 obstara: & los dan~os de inuidia & murmuros 2r28 insisto remando & los puertos seguros 2r29 Estando cercado de dubdas & antojos 2v8 o vean & callen/ o no den enojos. 2v15 buelta & mezclada en vicios de amor 2v22 las vanas cogitaciones & vicios de amor.}} 2v42 de muertos & biuos & propios culpados 3r7 de muertos & biuos & propios culpados 3r7 moria: & como sea cierto q toda palabra dl hobre sciente 3r22 llena q<>ere rebetar: echado de si ta crecidos ramos & hojas: q dl menor 3r24 sentecia [corroborada] por aql gra orador & poeta laureado Fracisco petrarcha dizie- 3r29 do. {LAT. Sine lite atq offensioe nil genuit natura pares.} sin lid & ofensio nin- 3r30 cum singula: nobiscu oia.} Que quiere dezir en verdad assi es & assi to- 3r35 tiede & litiga entresi: vno a vno: & todos contra nosotros. El verano ve- 3r40 tiede & litiga entresi: vno a vno: & todos contra nosotros. El verano ve- 3r40 esto co que nos criamos & beuimos: si comienc'a a ensoberuecerse mas 3v3 dlo acostubrado: no es sino guerra: & quanto se ha de tener manifiesta- 3v4 se por los grandes terremotos: & toruellinos: por los naufragios y en- 3v5 bra: el perro la liebre: & sino pareciesse consejo de tras el fuego yo llega- 3v13 ria mas al cabo esta cuenta. El elefante animal tan poderoso & (s)[f]uerte 3v14 se espata & huye dla vista de vn suziuelo rato & avn de solo oyrle toma 3v15 se espata & huye dla vista de vn suziuelo rato & avn de solo oyrle toma 3v15 & coquistador de todas las otras: q co su siluo las asombra & co su ve- 3v17 & coquistador de todas las otras: q co su siluo las asombra & co su ve- 3v17 nida las ahuyenta & disparze: co su vista las mata. La biuora reptilia 3v18 ta & qdando pren~ada: el primer hijo rope las yjares dla madre por do 3v21 tas formas de pesces: quantas la tierra y el ayre cria de aues & anima- 3v26 lias: & muchas mas. Aristoteles & plinio cuenta marauillas de vn pe- 3v27 lias: & muchas mas. Aristoteles & plinio cuenta marauillas de vn pe- 3v27 la fuerc'a delos vientos. Pues si discurrimos por las aues/ & por sus 3v36 a manera de contieda las mas biuen de rapina: como halcones: & agui- 3v38 las/ & gauilanes hasta los grosseros milanos resultan dentro en nras 3v39 moradas los domesticos pollos: & debaxo las alas d sus madres les 3v40 oriente se dize ser de grandeza jamas oyda & q lleua sobre su pico fasta} 3v42 sus xarcias & gete. E como los miseros nauegates esten assi suspesos 4r3 Pues que diremos entre los hombres & aquie todo lo sobredicho es 4r5 as/ sus acelaramientos & mouimientos & descontentamientos: aquel 4r7 as/ sus acelaramientos & mouimientos & descontentamientos: aquel 4r7 mudar de trajes/ aquel derribar & renouar edificios: & otros muchos 4r8 mudar de trajes/ aquel derribar & renouar edificios: & otros muchos 4r8 affectos diuersos & variedades que desta nuestra Flaca humanidad 4r9 nos prouienen/ & pues es antigua querella & viss[i]tada de largos tiem- 4r10 nos prouienen/ & pues es antigua querella & viss[i]tada de largos tiem- 4r10 les con todas las edades. La primera los borra & rompe. La seguda 4r22 no los sabe bien leer. La terc'era que es la alegre juuentud & macebia 4r23 al caso & vtilidad suya. Pero aquellos para cuyo verdadero plazer 4r28 para su prouecho/ Rien lo donoso/ las sentencias & dichos de philo- 4r30 quiso dar le denominacion del principio que fue plazer & llamo la co- 4r41 por medio la porfia: & llamela Tragicomedia. Assi que viedo estas 4v2 conquistas: estos dissonos & varios juyzios. Mire a dode la mayor 4v3 parte acostaua & halle que querian q se alargasse enel pcesso de su de- 4v4 estran~a lauor & tan agena de mi facultad: hurtado algunos ratos ami 4v7 cidos en su desordenado apetito a sus amigas llaman & dize ser su dios 4v12 Assi mismo hecho en auiso delos engan~os delas alcahuetas & malos 4v13 sto engan~ados: & por esta tornados desleales: presa su fidelidad con an- 4v22 zuelo de codicia y de deleyte: vinieron los amantes & los que les mini- 4v23 La qual mucho le dize delos hechos & conocimiento de su madre/ in- 4v39 duziendo le a amor & concordia de sempronio.} 4v40 tan pfeta hermosura te dotasse & fazer ami in- 5r6 cio & obras pias q por este lugar alcanc'ar yo 5r11 turac'a: & yo misto me alegro con recelo dl esquiuo tormeto q tu absen- 5r17 porq la paga sera ta fiera qual merece tu loco atreuimiento & el inteto 5r23 girifalte & vinele a enderec'ar enel alcandara. ((Ca)) assi los diablos te 5v3 meto consigas/ el qual en grado incoparablemente ala penosa & desa- 5v5 ra & enderec'a la cama. ((Se)) sen~or luego hecho es. ((Ca)) cierra la veta- 5v7 na y dexa la tiniebla acompan~ar al triste: & al desdichado la ceguedad: 5v8 & Galieno medicos sentiriades mi mal. O piedad de seleuco inspira 5v11 dido coel desastrado Piramo & dla desdichada tisbe. ((Se)) q cosa es? 5v13 bre: & lo q peor es junto conella el seso: dexar le he solo? o entrare alla 5v19 las lagrimas & sospiros mucho desenconan el corac'on dolorido. E a- 5v29 te ajena. E quic'a me engan~a el diablo y si muere matar me han. & yran 5v35 mas sano es entrar & soffrirle/ y consolarle/ porq si possible es sanar sin 5v39 Melibea creo & a melibea amo. ((Sem)) tu te lo diras. Como melibea 6r26 & la madre. Agora no solo aquello/ mas a ti/ & a tu ley desampararan/ 6r39 & la madre. Agora no solo aquello/ mas a ti/ & a tu ley desampararan/ 6r39 te parece d mi mal. ((Se)) q amas a melibea. ((Ca)) & no otra cosa. ((Se)) 6v2 tu te pcias de loar atu amiga elicia. ((Se)) haz tu lo q bie digo & no lo q 6v7 ala ipfecio dla flaca muger. ((Ca)) muger? o grossero dios dios. ((Se)) & 6v9 so. & no creo q ay otro soberano enel cielo avn q entre nos otros mo- 6v11 angeles no conocidos: & tu conel q cofiessas ser dios. ((Ca)) maldito se- 6v15 en grades estados costituydas se sometiero alos pechos & resollos de 6v23 viles azemileros: & otras a brutos animales: no has leydo de Pasife 6v24 lo. ((Ca)) maldito sea este necio & q porradas dize. ((Se)) escozio te: lee 6v27 libros de sus viles y malos exeplos & delas caydas q leuaro los q en 6v29 no haze alos hobres renegar. Consejate co seneca & veras en q las tie- 6v31 ne. Escucha al aristoteles mira a bernardo: getiles: judios: cristianos: & 6v32 moros: todos enesta cocordia esta. Pero lo dicho & lo que dellas dixe- 6v33 re: no te contezca error de tomar lo en comun: q muchas ouo: & ay san- 6v34 tas virtuosas & notables cuya resplandeciente corona quita el general 6v35 na: su luxuria/ & suziedad/ su miedo/ su atreuimiento/ sus hechizerias/} 6v42 su alcahueteria. Considera q sesito esta debaxo de aqllas grades & del- 7r3 las largas & autorizantes ropas. q impfecio: q aluan~ares debaxo de te- 7r5 helias ppheta. & c<>. ((Ca)) di pues esse Ada/ esse salamon: esse dauid esse 7r10 deleyte. ((Ca)) vees mientra mas me dizes: & mas incouenietes me po- 7r20 ble cosa es pensar ser maestro el que nunca fue discipulo. ((Ca)) & tu q 7r23 asi pierden la verguenc'a: que todo esto & avn mas alos hobres mani- 7r25 yo para esso? ((Sem)) quie? lo primero eres hombre & de[ ]claro ingenio: 7r29 & mas aquien la natura doto delos mejores bienes que tuuo. Couie- 7r30 za/ & allende desto/ fortuna medianamente partio contigo lo suyo/ en 7r32 ra: a ninguno acaesce enesta vida ser bieauenturado & mas a constella- 7r35 melibea. Miras la nobleza & antiguedad de su linaje? El grandissimo 7r38 altitud & ineffable gracia? la soberana hermosura? Dela qual te ruego 7r40 tiras & q locuras dira agora este catiuo de mi amo. ((Ca)) como es esso 7v3 lan en arauia? mas lindos son & no respladece menos. su logura hasta 7v10 essos tales no serian cerdas de asno. ((Ca)) veed q torpe & q coparacio 7v14 gas: las cejas delgadas & alc'adas: la nariz mediana: la boca pequen~a: 7v16 los dietes menudos & blacos: los labrios colorados & grossezuelos: el 7v17 los dietes menudos & blacos: los labrios colorados & grossezuelos: el 7v17 & forma delas pequen~as tetas quien te lo podria figurar? q se despere- 7v19 & coloradas q parecen rubies entre plas. Aqlla proporcion q veer yo 7v24 fecta: por el qual defecto dessea & apetece ati & a otro menor q tu. No 7v29 fecta: por el qual defecto dessea & apetece ati & a otro menor q tu. No 7v29 assi la muger al varo? ((Ca)) o triste & quado vere yo esso entre mi & me- 7v31 assi la muger al varo? ((Ca)) o triste & quado vere yo esso entre mi & me- 7v31 libea? ((Sem)) possible es: & avn q la aborrezcas quanto agora la amas 7v32 podra ser alcanc'adola & viedo la con otros ojos libres dl engan~o en q 7v33 agora estas. ((Ca)) con q ojos? ((Se)) con ojos claros. ((Ca)) & agora co 7v34 que la veo? ((Sem)) con ojos de alinde: con q lo poco paresce mucho & 7v35 pronio viste te lo tu. ((Sem)) Prospere te dios por este: & por muchos 7v40 dad. A las duras pen~as promouera & prouocara a luxuria si quiere. 8r9 voy: qde dios contigo. ((Ca)) & contigo vaya. O todo poderoso perdura- 8r13 ble dios tu q guias los pdidos & los reyes orietales porel estrella pre- 8r14 go que guies ami sempronio en manera q conuierta mi pena & tristeza 8r16 en gozo & yo indigno merezca venir enel desseado fin. ((Ce)) albricias 8r17 bas presto dile que viene tu primo & mi familiar. ((Eli)) crito retraete ay 8r20 hijo mio: Rey mio turbado me as no te puedo hablar torna & da me 8r23 re que no tu. ((Eli)) ay maldito seas traydor postema & ladre te mate: & 8r27 re que no tu. ((Eli)) ay maldito seas traydor postema & ladre te mate: & 8r27 a manos de tus enemigos mueras: & crimines dignos de cruel muer- 8r28 ((Eli)) alahe verdad es/ sube alla & ver lo has. ((Sem)) voy. ((Ce)) an- 8r37 da aca dexa essa loca que es liuiana & turbada de tu absencia sacas la 8r38 agora de seso: dira mil locuras. ven & hablemos no dexemos passar el 8r39 ojos se te salte/ que no basta ati vna ni otra: anda ver la & dexa ami pa- 8v6 muger nascida. Ami madre quiero hablar: & qdate a dios. ((Eli)) anda 8v8 anda vete desconoscido: & esta otros tres an~os que no me bueluas a 8v9 ma el manto & vamos q por el camino sabras lo q si aqui me tardasse 8v11 dexadas a parte solamete sey atenta & ymagina enlo q te dixere/ & no 8v14 dexadas a parte solamete sey atenta & ymagina enlo q te dixere/ & no 8v14 entre ti & mi se affirma no ha menester preambulos/ ni correlarios/ ni 8v21 aparejos para ganar voluntad. Abreuia & ven al hecho: q vanamete 8v22 assi es. Calisto arde en amores de melibea. De ti & de mi tiene necessi- 8v24 cer el tiempo/ & vsar el hobre dela oportunidad: haze los hobres pros- 8v26 brados: & como aqllos dan~an enlos principios las llagas y encaresce 8v29 corac'on: & quato el la perdiere: tato gela prometere: bie me entiendes. 8v32 ((Se)) callemos q ala puerta estamos & como dize las paredes ha oy- 8v33 re. ((Par)) quie es? ((Se)) abre ami & a esta duen~a. ((Par)) sen~or: sempro- 8v36 nio & vna puta vieja alcoholuda daua aquellas porradas. ((Ca)) calla 8v37 n~or te matas porq sen~or te cogoxas? & tu piensas q es vituperio enlas} 8v42 brada: & por tal titulo conoscida. si entre ciet mugeres va & alguo dize 9r4 brada: & por tal titulo conoscida. si entre ciet mugeres va & alguo dize 9r4 puta vieja: sin ningu empacho luego buelue la cabec'a & responde con 9r5 carpinteros/ & armeros/ herradores/ caldereros/ arcadores/ todo ofi- 9r12 otra luego suena puta vieja. ((Ca)) & tu como lo sabes & la conosces? 9r19 otra luego suena puta vieja. ((Ca)) & tu como lo sabes & la conosces? 9r19 ella por siruiente: avn q ella no me conoc'e por lo poco q la serui: & por 9r22 ala plac'a & trayale de comer: & acompan~auala: suplia en aqllos mene- 9r24 ala plac'a & trayale de comer: & acompan~auala: suplia en aqllos mene- 9r24 del rio vna casa apartada/ medio c(o)[a]yda/ poco copuesta/ & menos aba- 9r28 maestra de hazer afeytes/ y de hazer virgos/ alcahueta/ & vn poquito 9r30 muchas moc'as destas siruientes entrauan en su casa a labrarse: & la- 9r32 brar camisas & gorgueras & otras muchas cosas. Ninguna venia sin 9r33 brar camisas & gorgueras & otras muchas cosas. Ninguna venia sin 9r33 dian asus amas hurtar: & avn otros hurtillos de mas qualidad alli se 9r35 encubre. Assaz era amiga de estudiates: y despeseros & moc'os de aba- 9r36 cerradas hasta traer a execucio su pposito. & aqstas en tiepo honesto 9r40 & otras secretas deuociones. Muchas encubiertas vi entrar en su ca-sa:} 9r42 luyas & cociertos. y en su casa hazia pfumes/ falsaua estoraqs/ bejuy/ 9v9 stres/ lucetores/ clarimietes/ alualinos/ & otras aguas d rostro/ de ra- 9v14 agraz/ de mo(d)[st]o/ destillados/ & ac'ucarados. adelgazaua los cueros co 9v16 c'umos de limones/ co turuino/ co tuetano de corc'o/ & d garc'a & otras 9v17 c'umos de limones/ co turuino/ co tuetano de corc'o/ & d garc'a & otras 9v17 trebol/ De madreseluia/ & clauellinas/ mosquatadas & almizcladas/ 9v19 trebol/ De madreseluia/ & clauellinas/ mosquatadas & almizcladas/ 9v19 rasca/ de ceteno/ de marruuios/ co salitre/ con alumbre & mellifolia/ & 9v21 rasca/ de ceteno/ de marruuios/ co salitre/ con alumbre & mellifolia/ & 9v21 otras diuersas cosas. & los vntos & matecas q tenia es hastio de dezir 9v22 otras diuersas cosas. & los vntos & matecas q tenia es hastio de dezir 9v22 de vaca de osso de cauallos/ & de camellos/ de culebra/ & de conejo/ de 9v23 de vaca de osso de cauallos/ & de camellos/ de culebra/ & de conejo/ de 9v23 vellana/ de garc'a/ de alcaraua/ & de gemo/ & de gato/ motes/ & de texo 9v24 vellana/ de garc'a/ de alcaraua/ & de gemo/ & de gato/ motes/ & de texo 9v24 vellana/ de garc'a/ de alcaraua/ & de gemo/ & de gato/ motes/ & de texo 9v24 uilla: dlas yeruas & rayzes q tenia enel techo de su casa colgadas/ ma- 9v26 c'anilla/ & romero maluauiscos/ culantrillo/ coronillas/ flor d sauco/ y 9v27 de mostaza/ spliego & laurel blaco/ tortarosa & gramonilla/ flor salua- 9v28 de mostaza/ spliego & laurel blaco/ tortarosa & gramonilla/ flor salua- 9v28 je & higueruela/ pico de oro/ & hoja tinta. Los azeytes q sacaua para 9v29 je & higueruela/ pico de oro/ & hoja tinta. Los azeytes q sacaua para 9v29 el rostro no es cosa de creer/ destoraque/ & de jazmin/ de limo/ de pepi- 9v30 c'ofeyfos/ de neguilla/ de altramuces/ de aruejas/ y de carillas: & d yer- 9v32 vnos hazia de bexiga & otros curaua de puto. Tenia en vn tabladillo 9v35 en vna caxuela pintada vnas agujas delgadas d pellejeros & hilos d 9v36 seda encer(r)ados & colgadas alli rayzes d hoja plasma/ & fuste sangui- 9v37 seda encer(r)ados & colgadas alli rayzes d hoja plasma/ & fuste sangui- 9v37 no cebolla albarrana & cepa cauallo/ hazia coesto marauillas q quan- 9v38 ua por caridad muchas huerfanas & erradas q se encomedaua a ella 9v41 y en otro apartado tenia pa remediar amores & pa se qrer bie. Tenia} 9v42 nos de elecho/ la piedra dl nido del aguila/ & otras mil cosas. venie a 10r5 ella muchos hobres & mugeres & a vnos demadaua el pa do mordia/ 10r6 ella muchos hobres & mugeres & a vnos demadaua el pa do mordia/ 10r6 nes de cera llenos d agujas qbradas: & otras cosas en barro & en plo- 10r9 nes de cera llenos d agujas qbradas: & otras cosas en barro & en plo- 10r9 tierra/ quie te podra dezir lo q esta vieja hazia? & todo era burla & me- 10r11 tierra/ quie te podra dezir lo q esta vieja hazia? & todo era burla & me- 10r11 no se indigne/ yo temo & el temor reduze la memoria/ & ala puidecia 10r15 no se indigne/ yo temo & el temor reduze la memoria/ & ala puidecia 10r15 sempronio q enesto me sirue & coplaze: no poga ipedimieto enel reme- 10r17 tego en menos tu consejo & auiso: q su trabajo & obra como lo espiritu- 10r19 tego en menos tu consejo & auiso: q su trabajo & obra como lo espiritu- 10r19 al sepa yo: q precede alo corporal: & puesto q las bestias corporalmete 10r20 trabaje mas q los hobres. por esso son pesadas: & curadas po no ami- 10r21 & so secreto sello postpuesto el dominio: por tal amigo ati me concedo 10r23 ((Par)) qxo me sen~or dla dubda de mi fidelidad & seruicio por los pro- 10r24 metimietos & amonestaciones tuyas. Quado me viste sen~or embidi- 10r25 escandalizes: q sin dubda tus costubres & getil criac'a en mis ojos an- 10r27 mi bie & vida pende: es necessario proueer: proueo alos contescimien- 10r29 nio que no lo oyes. Escucha & dexa me hablar lo que ati & ami me co- 10r33 nio que no lo oyes. Escucha & dexa me hablar lo que ati & ami me co- 10r33 na de tu amo Calisto que parece que tu eres el: y el tu/ & q los torme- 10r36 c'on. O fiel & verdadero sempronio. has visto mi Parmeno? oyste? te- 10r41 go razon? Que me dizes/ rincon de mi secreto & consejo & alma mia?} 10r42 go razon? Que me dizes/ rincon de mi secreto & consejo & alma mia?} 10r42 ((Par)) protestado mi innocecia enla primera sospecha & cupliendo co 10v2 la fidelidad: porq me concediste/ hablare/ oye me/ & el affeto no te en- 10v3 sorde/ ni la esperac'a dl deleyte ciegue. tiepla te & no te apressures: que 10v4 sas he visto assaz & el seso & la vista dlas muchas cosas demuestran la 10v6 sas he visto assaz & el seso & la vista dlas muchas cosas demuestran la 10v6 meno q yo te le hare vno de nos: & dlo q ouieremos demos le parte q 10v11 tamos todos/ holguemos todos yo te le traere manso & benigno a pi- 10v13 car el pa enel pun~o. E seremos dos a dos & como dize tres al mohino 10v14 que huellas: & en reuerecia tuya la beso. ((Ce)) sempronio de aqllas vi- 10v23 mer: pues al le suen~o: al freyr lo vera dile q cierre la boca & comienc'e a- 10v25 ues q yo sanare su dubda. ((Se)) bien haras & luego vamos q no se de- 10v34 nas obras. ((Ca)) astuto hablas vamos & no tardemos. ((Ce)) plaze me 10v37 contigo: & la parte que en mi immerito tienes. & digo inmerito por lo q 10v39 contigo: & la parte que en mi immerito tienes. & digo inmerito por lo q 10v39 las tentaciones: & no dar mal por mal. & especial quando somos tetados 10v41 las tentaciones: & no dar mal por mal. & especial quando somos tetados 10v41 por moc'os & no bie instrutos enlo mudano en q co necia lealtad pier-dan} 10v42 a[ ]si: & a sus amos: como agora tu a calisto: bien te oy: & no pienses 11r2 a[ ]si: & a sus amos: como agora tu a calisto: bien te oy: & no pienses 11r2 que veo oyo & conozco. mas avn lo intrinsico colos i[n]tellectuales ojos 11r4 penetro. has de saber parmeno q calisto anda de amor qxoso: & no lo 11r5 juzgues por esso por flaco q el amor imperuio todas las cosas vece: & 11r6 c'oso el hobre amar ala muger: & la muger al hobre. La segunda q el q 11r8 de heruolarios & agricultores ser machos y hebras q diras a esto par- 11r15 rica. ((Par)) como cola de alacra. ((Ce)) & avn peor q la otra muerde sin 11r20 hinchar: & la tuya hincha por nueue meses. ((Par)) hy. hy. hy. ((Ce)) ries 11r21 por beneficios. por ser del horado & bie tractado q es la mayor cade- 11r24 trario aparta. veo le pdido & no ay cosa peor q yr tras desseo sin espe- 11r26 rac'a de buen fin. y especial pesando remediar su hecho tan arduo & di- 11r27 ficil con vanos consejos & necias razones de aql bruto sempronio/ q 11r28 es pesar sacar aradores a pala de ac'adon. no lo puedo sufrir/ digolo & 11r29 la esperac'a. pierdo el alegria & lloro. ((Ce)) lloras sin puecho porlo que 11r34 der lo ser/ & mejor es poder ser doliete: q ser enfermo por acto: & por ta- 11r40 der lo ser/ & mejor es poder ser doliete: q ser enfermo por acto: & por ta- 11r40 agora/ de que te qxas? pues burla/ o di por verdad lo falso: & cree lo q 11v2 uas vellaquillo: & como te atreues. ((Par)) como te conozco. ((Ce)) q<>en 11v5 cuesta dl rio: cerca dlas tenerias. ((Ce)) iesu/ iesu/ iesu/ & tu eres parme- 11v8 me/ q tan puta vieja era tu madre como yo/ & porq me psigues Par- 11v10 ac'otes & pun~adas te di eneste mudo: & otros tantos besos. Acuerdate 11v12 ac'otes & pun~adas te di eneste mudo: & otros tantos besos. Acuerdate 11v12 quando dormias amis pies loquito? ((Par)) si en buena fe: & algunas 11v13 vezes avn q era nin~o me subias ala cabecera & me aptauas contigo. & 11v14 vezes avn q era nin~o me subias ala cabecera & me aptauas contigo. & 11v14 porq olias a vieja me huya de ti. ((Ce)) mala landre te mate: & como lo 11v15 dize el desuergoc'ado. Dexadas burlas & passatiepos: oye agora mi fi- 11v16 jo: y escucha q avn que a[ ]vn fin soy llamada/ a otro soy venida/ & ma- 11v17 tu vida: & psona: por la qual absencia algunos an~os de su vejez sufrio 11v21 angustiosa & cuydadosa vida/ & al tiepo q della passo embio por mi/ y 11v22 angustiosa & cuydadosa vida/ & al tiepo q della passo embio por mi/ y 11v22 en su secreto te me encargo & me dixo sin otro testigo: sino aql que es 11v23 testigo d todas las obras & pesamietos/ & los corac'ones y entran~as 11v24 testigo d todas las obras & pesamietos/ & los corac'ones y entran~as 11v24 escudrin~a/ al qual puso entre el & mi q te buscasse/ & llegasse/ & abrigas- 11v25 escudrin~a/ al qual puso entre el & mi q te buscasse/ & llegasse/ & abrigas- 11v25 escudrin~a/ al qual puso entre el & mi q te buscasse/ & llegasse/ & abrigas- 11v25 se/ & quado de coplida edad fuesses tal que en tu biuir supiesses tener 11v26 manera & forma: te descubriesse a dode dexo encerrada tal copia d oro 11v27 & plata q basta mas q la renta de tu amo calisto. & porq gelo pmeti/ & 11v28 & plata q basta mas q la renta de tu amo calisto. & porq gelo pmeti/ & 11v28 & plata q basta mas q la renta de tu amo calisto. & porq gelo pmeti/ & 11v28 co mi pmessa leuo descaso/ & la [fe] es de guardar: mas que alos biuos: a 11v29 los muertos q no pueden hazer por si: en pesquisa & siguimiento tuyo 11v30 yo he gastado assaz tiepo: & contias hasta agora q ha plazido a aql/ q 11v31 todos los cuytados tiene/ & remedia las justas peticiones/ & las pia- 11v32 todos los cuytados tiene/ & remedia las justas peticiones/ & las pia- 11v32 nauegado: & peregrinado que ni has auido prouecho ni ganado deudo 11v35 sadas: & pocas amistades. porq en breue tiepo con ninguo pueden fir- 11v37 q mas la sanidad impida/ q la diuersidad & mudac'a & variacio delos 11v40 q mas la sanidad impida/ q la diuersidad & mudac'a & variacio delos 11v40 majares. & nunca la llaga viene a cicatrizar enla qual muchas melezi- 11v41 & no ay cosa ta puechosa que en llegando aproueche. Por tanto 12r2 mi hijo dexa los impetus dla juuetud & tornate cola dotrina d tus ma- 12r3 yores ala razo. Reposa en alguna parte: & donde mejor que en mi vo- 12r4 lutad? en mi animo/ en mi consejo/ aquie tus padres te remetieron & 12r5 padres te pusiero: si me fuesses inobediete: q por el psente sufras & sir- 12r7 con huecos & vanos prometimientos: como la sanguijuela saca la san- 12r13 mas aman assi q alos suyos & no yerra los suyos ygualmente lo deue 12r17 cada vno destos catiua & mezquinamete pcura su interesse conlos su- 12r19 con ellos no biuiria contento & tengo por honesta cosa la pobreza ale- 12r33 gre/ & avn mas te digo que no los que poco tienen son pobres/ mas 12r34 esta parte: qrria passar la vida sin embidia/ los yermos & aspereza sin 12r36 cia no puede ser sino enlos viejos/ & tu mucho moc'o eres. ((Par)) mu- 12r39 na ayuda alos osados: & de mas desto quien es que tenga bienes en 12r41 tienes & no sabes q has menester amigos pa los coseruar? & no pieses 12v2 tienes & no sabes q has menester amigos pa los coseruar? & no pieses 12v2 na: tato es menos segura. & por tato enlos infortunios el remedio es a- 12v4 maneras de amistad cocurre. Couiene a saber por bie: & puecho & de- 12v6 maneras de amistad cocurre. Couiene a saber por bie: & puecho & de- 12v6 leyte. por bie mira la volutad de sempronio coforme ala tuya & la gra 12v7 para jugar: pa vestir pa burlar: pa comer & beuer pa negociar amores 12v11 ((Par)) mi fe madre no creo a nadie. ((Cele)) Estremo es creer a todos & 12v17 entedimiento ay menor fortuna. & dode mas discrecion alli es menor la 12v21 co(s)[u]er(u)[s]ar q le haga mejor. & aqllos dexar aquie el mejor el piesa hazer 12v24 & sempronio en su exeplo no me hara mejor/ ni yo a el sanare su vicio. 12v25 & puesto q yo alo q dizes me incline solo yo querria saberlo/ porq alo 12v26 menos por el exeplo fuesse occulto el peccado. & si hobre vecido dl de- 12v27 ni amar(d)[g]ues q la natura huye lo triste & apetece lo delectable. el deley- 12v30 te es colos amigos enlas cosas sensuales & especial en recotar las co- 12v31 sas de amores & comunicarlas. Esto hizo: esto otro me dixo: tal donay- 12v32 inueciones & justemos q cimera sacaremos/ o q letra. ya va ala missa 12v36 dexa. da le otra buelta. tornemos alla. & pa esto parmeno ay dleyte sin 12v39 dulce veneno pa captar & tomar las volutades dlos flacos & con pol- 13r3 dulce veneno pa captar & tomar las volutades dlos flacos & con pol- 13r3 es affecto asnillo? la discrecio que no tienes lo determina. & dla discre- 13r5 cio mayor es la prudecia. & la prudecia no puede ser sin esperimieto. & 13r6 cio mayor es la prudecia. & la prudecia no puede ser sin esperimieto. & 13r6 la esperiencia no puede ser mas q enlos viejos. & los ancianos somos 13r7 llamados padres. & los buenos padres bien acoseja asus fijos: y espe- 13r8 cial yo ati: cuya vida y hora mas que la mia desseo. & quado me paga- 13r9 ras tu esto? nuca pues alos padres & alos maestros puede ser hecho 13r10 & deste negocio. ((Par)) ensan~ada esta mi madre dubda tego en su con- 13r15 la coplazer & oyr. Madre no se deue ensan~ar el maestro dla ignoracia 13r22 bla me: q no solo quiero oyr te & creer te: mas en singular merced rece- 13r25 bir tu sejo & no me lo agradezcas: pues el loor: & las gracias dla acio 13r26 bir tu sejo & no me lo agradezcas: pues el loor: & las gracias dla acio 13r26 mi cosentimieto se huilia. ((Ce)) dlos hobres es errar & bestial es la por- 13r28 ojos: & respodio al reconocimieto discrecio & ingenio sotil de tu padre 13r30 ojos: & respodio al reconocimieto discrecio & ingenio sotil de tu padre 13r30 dios y en mi anima q en veer agora lo q has porfiado & como ala ver- 13r34 & tu nueuo amigo sempronio: co quie tu coformidad pa mas oportu- 13r37 & de enteder. ((Ca)) dubda traygo madre: segu mis infortunios de hal- 13r39 ala materia: assi se auantaja atu magnifico dar la gra & forma de 13v2 tu dulce liberalidad & sin dubda la presta dadiua su efeto ha doblado 13v3 porq la q tarda el pmetimieto muestra negar: & arrepetirse dl don p- 13v4 efficaz que el enemigo de casa/ para empecer. ((Ca)) ve agora madre/ & 13v9 cosuela tu casa/ & despues ven cosuela la mia & luego. ((Ce)) quede di- 13v10 cosuela tu casa/ & despues ven cosuela la mia & luego. ((Ce)) quede di- 13v10 os contigo. ((Ca)) & el te me guarde. 13v11 solicitar a celestina para el cocebido negocio/ qdan entre tato calisto & 13v16 muy gran hora. & pa q es la fortuna fauorable & prospe- 13v22 muy gran hora. & pa q es la fortuna fauorable & prospe- 13v22 nos bienes. q esto es pmio & galardon dela vtud. E por 13v24 parte dla q<>l cosiste enla liberalidad & franqza. A esta los duros teso- 13v26 ros comunicables la escurece & pierde: & la magnificecia & liberalidad} 13v27 ros comunicables la escurece & pierde: & la magnificecia & liberalidad} 13v27 ros comunicables la escurece & pierde: & la magnificecia & liberalidad} 13v27 la ganan & subliman. que aprouecha tener lo q se niega aprouechar? 14r2 puesto en mas noble lugar. & dize alg(n)[u]nos q la nobleza es vna alaban- 14r7 c'a q puiene delos merescimietos & antiguedad delos padres. yo digo 14r8 honor. Porede goza de auer seydo assi magnifico & liberal/ & de mi co- 14r14 honor. Porede goza de auer seydo assi magnifico & liberal/ & de mi co- 14r14 sejo tornate ala camara/ & reposa/ pues q tu negocio en tales manos 14r15 el fin sera muy mejor/ & vamos luego/ porq sobre este negocio quiero 14r17 sejo quedar yo acompan~ado/ & que se vaya aquella que busca el reme- 14r19 dio de mi mal: mejor sera que vayas conella & la aquexes/ pues sabes 14r20 & fuego que me atormenta. Cuyo ardor me causo no poder mostrar 14r24 le la tercia parte desta mi secreta enfermedad/ segu tiene mi lengua/ & 14r25 sentido ocupados & consumidos tu como hombre libre de tal passion 14r26 & dar priessa ala vieja: mas como yre que en viendo te solo dizes des- 14r30 relieuan: & diminuye los lagrimosos gemidos el dolor? quatos escri-uieron} 14r42 hoja/ hallaras que dizen que fiar enlo temporal & buscar materia de 14v3 tristeza: q es ygual genero de locura. & aql Macias ydolo delos aman- 14v4 alegria & consuelo & ser lo ha: que muchas vezes la opinio trae las co- 14v7 alegria & consuelo & ser lo ha: que muchas vezes la opinio trae las co- 14v7 sentido/ & regir nro juyzio. ((Ca)) sempronio amigo pues tanto sientes 14v9 mi soledad: llama a parmeno & quedara comigo & daqui adelante sey 14v10 mi soledad: llama a parmeno & quedara comigo & daqui adelante sey 14v10 lla sempronio/ ni me oluides ami: & ve con dios. tu parmeno que te pa- 14v13 stina sabia/ & buena maestra destos negocios: no podemos errar. Tu 14v15 presentes & seruicios a melibea que no dar dineros [a] aqlla q yo me co- 14v24 nozco: & lo que peor es hazer te su catiuo. ((Ca)) como loco su catiuo? 14v25 uedad d genero: como entre esta mi sen~ora & mi: es necessario in(r)[t]erces- 14v29 dos de aqlla aquien yo seguda vez hablar tengo por ipossible & pues 14v31 ((Ca)) q dizes? ((Par)) digo sen~or q nunca yerro vino desacopan~ado/ & 14v33 que vn inconueniente es causa & puerta de muchos. ((Ca)) el dicho yo 14v34 mor pario tu pena: la pena causara perder tu cuerpo y el alma & hazie- 14v38 da. & lo q mas dello siento es venir en manos de aqlla trotaconuentos 14v39 pla conmigo ((& emplumenla la quarta/[))] Dessentido eres/ sin pena ha-blas} 14v42 ro? & tu q sabes de hora? dime q es amor en q cosiste buena criac'a? q 15r6 mo meson & aposentamieto dla embidia q por disfamar la vieja a tuer- 15r12 na & flutuoso dolor no se rige por razo no q<>ere auisos carece d cosejo: & 15r14 na & flutuoso dolor no se rige por razo no q<>ere auisos carece d cosejo: & 15r14 no podra despegarse. Sepronio temio su yda/ & tu q(<>)[]dada yo q<>se lo to- 15r16 do & ansi me padesco el trabajo d su absencia & tu psencia valiera mas 15r17 do & ansi me padesco el trabajo d su absencia & tu psencia valiera mas 15r17 na la couierte en lisonja: mayormete co sen~or aquie dolor & aficion pri- 15r19 ua & tiene ageno de su natural juyzio: q<>tar se ha el velo dela ceguedad 15r20 esto yo penado & tu filosofando no te espo mas. saque vn cauallo: lipie 15r25 le mucho apriete bie la cincha porq si pasare por casa d mi sen~ora & mi 15r26 q<>ere mis comadres & c<>. Relinchays don cauallo? no basta vn celoso en 15r29 abra mas essa puerta: & si viniere sepronio co aqlla sen~ora: di q espere q 15r32 bec'a. pues anda q ami cargo q celestina & sepronio te espulgue/ o des- 15r36 berio. queda sempronio & Elicia en casa. 15v8 maldize su auaricia & cortedad: porq te dio ta poco dinero. ((Ce)) no es 15v16 pesar el dan~o q el ceuo de su desseo trae mezclado en su exercicio & ne- 15v21 gociacion pa sus psonas & siruietes. ((Se)) q dizes d siruietes? parece 15v22 por tu razo q nos puede venir a nosotros dan~o deste negocio? & que- 15v23 sa ta dificil de sufrir en sus principios q el tiepo no la ablade & haga co- 16r3 & el bie la prosperidad & aduersidad la gloria & pena todo pierde coel 16r6 & el bie la prosperidad & aduersidad la gloria & pena todo pierde coel 16r6 & el bie la prosperidad & aduersidad la gloria & pena todo pierde coel 16r6 & venidos co gra desseo: ta presto como passados oluidados. cada dia 16r8 vemos nouedades & las oymos: & las passamos & dexamos atras: di- 16r9 vemos nouedades & las oymos: & las passamos & dexamos atras: di- 16r9 vemos nouedades & las oymos: & las passamos & dexamos atras: di- 16r9 los dolores: afloxa & deshaze los deleytes: desmegua las marauillas 16r19 pcuremos prouecho mietra pendiere la contieda: & si a[ ]pie enxuto le 16r20 pudieremos remediar lo mejor/ mejor[ ]es. & sino poco a poco le solda- 16r21 fingidas razones: algunos sofisticos actos: yr & venir a juyzio avn que 16r26 no digan que se gana holgado el salario: & assi verna cada vno a el con 16r28 pleyto: & a celestina co sus amores. ((Se)) haz atu volutad: que no sera 16r29 hilado. En nasciendo la mochacha: la hago escriuir en mi registro: & 16r33 que como & beuo? de que visto & calc'o? enesta ciudad nascida: enella 16r37 que como & beuo? de que visto & calc'o? enesta ciudad nascida: enella 16r37 pues no soy/ quien no supiere mi nobre & mi casa/ ten le por estrajero 16r39 bi con Calisto por el dinero? ((Ce)) dixele el suen~o & la soltura/ & como 16r41 bi con Calisto por el dinero? ((Ce)) dixele el suen~o & la soltura/ & como 16r41 como biuiria siempre pobre & baldonado sino mudaua el consejo que 16v2 lestina que le vido nacer: & le ayudo a criar su madre & yo vn~a & carne 16v6 lestina que le vido nacer: & le ayudo a criar su madre & yo vn~a & carne 16v6 lestina que le vido nacer: & le ayudo a criar su madre & yo vn~a & carne 16v6 miamos/ jutas auiamos nros solazes: nros plazeres/ nros sejos & co- 16v8 ciertos/ en casa & fuera como dos hermanas nuca blaca gane en q no 16v9 sacopan~ados. bue siglo aya q leal amiga & buena copan~era me fue q 16v14 oya peor d sen~ora claudina & aosadas q otra conocia peor el vino & q<>l- 16v19 oya peor d sen~ora claudina & aosadas q otra conocia peor el vino & q<>l- 16v19 staduras vn ac'ubre enel jarro/ & otro enel cuerpo: ansi le fiaua dos/ o 16v22 toca por ello: sino quato la rayaua en su taja: & andar adelate. si tal fue- 16v27 se agora su hijo ami cargo q tu amo qdasse sin pluma & nosotros sin q- 16v28 re. Melibea es hermosa/ calisto loco & fraco/ ni a el penara gastar/ ni 16v35 ami andar bulla moneda & dure el pleyto lo q durare/ todo lo puede 16v36 vn asno cargado d oro no lo suba. su desatino & ardor basta pa pder a 16v38 si: & ganar a nosotros: esto he sentido: esto he callado: esto se dl y della/ 16v39 nunca querria q amaneciesse: maldize los gallos porq anucia el dia: & 17r4 el relox porq da ta apriessa req<>ere las cabrillas & el norte/ haziedo se 17r5 andar: nuca me vi casada & avn assi vieja como soy: sabe dios mi buen 17r8 ras/ dexa el mado & son mandadas ropen paredes/ habre vetanas/ fin- 17r11 den tener las riedas al desamor. & coesto q se cierto voy mas cosolada 17r18 fra(m)[ni]as/ rodeos/ tenazuelas/ alcohol/ aluayalde/ & soliman/ agujas/ & 17r24 fra(m)[ni]as/ rodeos/ tenazuelas/ alcohol/ aluayalde/ & soliman/ agujas/ & 17r24 fin/ piesa en su padre q es noble y esforc'ado/ su madre celosa & braua 17r28 les todo el bie: en pesallo tieblo no vayas por lana: & vegas sin pluma. 17r30 este caso temo tu pena & mia: desseo puecho qrria q este negocio ouie- 17r37 la casa/ fuesse la moc'a q esperaua al ministro? ((Eli)) & avn despues 17v2 vino otra & se fue. ((Ce)) si q no embalde? ((Eli)) no en buena fe/ ni dios 17v3 lo q<>era: q avn q vino tarde: mas vale aquie dios ayuda. & c<>. ((Ce)) pues 17v4 sube presto al sobrado alto dla solana: & baxa aca el pote del azeyte ser- 17v5 noche: quado llouia & hazia escuro: & abre el arca dlos lizos: & hazia la 17v7 noche: quado llouia & hazia escuro: & abre el arca dlos lizos: & hazia la 17v7 noche: quado llouia & hazia escuro: & abre el arca dlos lizos: & hazia la 17v7 miga: avn q tu le ames mucho. Entra enla camara delos vnguetos/ & 17v14 hallaras. & daca la sangre dl cabro & vnas poq<>tas dlas baruas q tu le 17v16 hallaras. & daca la sangre dl cabro & vnas poq<>tas dlas baruas q tu le 17v16 & veedor dlos tormetos/ & atormetadores delas pecadoras animas/ 17v21 & veedor dlos tormetos/ & atormetadores delas pecadoras animas/ 17v21 regidor dlas tres furias/ tesifote/ megera/ & aleto/ administrador d to- 17v22 das las cosas negras dl reyno de stigie & dite: co todas sus lagrimas/ 17v23 & sombras infernales: & litigioso caos. matenedor dlas bolates harpi- 17v24 & sombras infernales: & litigioso caos. matenedor dlas bolates harpi- 17v24 as/ co toda la otra copan~ia d espatables & pauorosas ydras. yo celesti- 17v25 na tu mas conocida clietula: te cojuro por la vtud & fuerc'a destas ber- 17v26 la grauedad de aqstos nobres & signos q eneste papel se cotiene/ por 17v28 bueluas & coello estes/ sin vn mometo te partir hasta q melibea con a- 17v31 mi peticio. & sele abres & lastimes dl crudo & fuerte amor de calisto: ta- 17v34 mi peticio. & sele abres & lastimes dl crudo & fuerte amor de calisto: ta- 17v34 mi peticio. & sele abres & lastimes dl crudo & fuerte amor de calisto: ta- 17v34 ta q despedida toda honestidad se descubra ami: & me galardone mis 17v35 passos & mesaje: y esto hecho pide & demada de mi atu volutad: sino lo 17v36 passos & mesaje: y esto hecho pide & demada de mi atu volutad: sino lo 17v36 tiras: apremiare con mis asperas palabras tu horrible nobre/ & otra/ 17v39 & otra vez te conjuro: assi confiando en mi mucho poder me parto pa- 17v40 rio: pone se coella en razones. sentid(o)[a]s por alisa madre d melibea: & sa- 18r4 alisa: vase qda celestina en casa co melibea & le descubre la causa d su 18r6 en qual lazo me he metido/ q por me mostrar solicita/ & esforc'ada pon- 18r18 tornar me he? O dubdosa & dura perplexidad/ no se qual escoja por 18r21 n~osos & hondos barrancos/ si conel hurto soy tomada nunca de mu- 18r24 que todas estas eran mis fuerc'as? Saber? y esfuerc'o ardid? & offreci- 18r26 miento? astucia? & solicitud? & su amo calisto que dira? que hara? que 18r27 miento? astucia? & solicitud? & su amo calisto que dira? que hara? que 18r27 tres llama Juanes: & los dos son cornudos. La p<>mera palabra q oy 18v21 vezes. Las piedras parece q se aparta & me fazen lugar q passe: ni me 18v23 turas. & lo mejor de todo es q veo a lucrecia ala puerta de melibea: p<>- 18v26 ja mi amor/ desseo de todos vosotros traer te encomiedas de (a)[e]licia/ & 18v30 avn ver atus sen~oras vieja: & moc'a q despues q me mude al otro bar- 18v31 ((Ce)) mas puecho q<>eres boua: q cuplir hobre sus desseos? & tabie co- 18v34 los abades: & descasaua mil casados. ((Ali)) q oficio tiene quic'a por aq<> la 19r4 conocere mejor? ((Lu)) sen~ora pfuma tocas/ haze solima & otros treyn- 19r5 ta oficios/ conoce mucho en yeruas/ cura nin~os & avn alguos la llama 19r6 ((Lu)) sube tia. ((Ce)) sen~ora buena la gra de dios sea contigo: & cola no- 19r15 allegado: supe d tu criada q tenias dello necessidad: avn q pobre & no 19r22 dla merced de dios: ves le aq<> si dello & de mi te quieres seruir. ((Ali)) ve- 19r23 zina honrada: tu razo & offrecimieto me mueue a copassio: & tato q qui- 19r24 zina honrada: tu razo & offrecimieto me mueue a copassio: & tato q qui- 19r24 ((Ce)) Tal sen~ora? tal sea mi vida: & mi vejez/ & la de quien parte quisie- 19r27 ((Ce)) Tal sen~ora? tal sea mi vida: & mi vejez/ & la de quien parte quisie- 19r27 pulgares/ aspado & aderec'ado/ ves lo aqui en madexitas: tres mone- 19r30 ((Ali)) que dizes amiga? ((Ce)) sen~ora q maldito sea el diablo & mi pecca- 19r38 para nro negocio oportunidad. & que mal es el suyo? ((Ali)) dolor de co- 19r40 stado: & tal que segun del moc'o supe que quedaua: temo no sea mortal 19r41 sterios: dode tego frayles deuotos mios: & les de el mismo cargo q tu 19v3 me das. & demas desto ate q me desayune d quatro bueltas amis cue- 19v4 le por el hilado. & tu madre pdona me: q otro dia se verna enque mas 19v6 juuetud/ & florida mocedad/ q es tiempo en que mas plazeres & mayo- 19v9 juuetud/ & florida mocedad/ q es tiempo en que mas plazeres & mayo- 19v9 cia gozar & ver dessea? ((Ce)) dessean harto mal para si/ dessean harto 19v16 trabajo/ dessean llegar alla/ porque llegando biuan/ & el biuir es dul- 19v17 ce/ & biuiendo enuejecen/ Assi que el nin~o dessea ser moc'o/ & el moc'o 19v18 ce/ & biuiendo enuejecen/ Assi que el nin~o dessea ser moc'o/ & el moc'o 19v18 viejo/ & el viejo mas/ avn que co dolor todo por biuir. Porque como 19v19 & frezca color/ aquel poco oyr/ aquel debilitado ver/ puestos los ojos 19v24 gloria & descanso: por otros alban~ares de assechac'as q no se parece la- 19v32 bajo gano: & co dolor ha de dexar. Mi amigo no sera simulado & el dl 19v36 bajo gano: & co dolor ha de dexar. Mi amigo no sera simulado & el dl 19v36 el plazer & alas buenas costumbres: & ninguna cosa es mas contra- 20r2 el plazer & alas buenas costumbres: & ninguna cosa es mas contra- 20r2 ria: no oyste dezir dormiero su suen~o los varones dlas riqzas/ & ningu- 20r3 na cosa hallaro en sus manos. Cada rico tiene vna dozena de hijos & 20r4 que de medio dellos: no veen la hora q tener a el so la tierra: & lo suyo 20r6 entre sus manos & dar le a poca costa su morada pa siepre. ((Me)) ma- 20r7 ssea: porq el que de razon & seso carece: quasi otra cosa no ama: sino lo 20r15 te conoscas. Pero tambie yo encaneci temprano/ & parezco de dobla- 20r30 da edad/ que ansi goze desta alma peccadora: & tu desse cuerpo gracio- 20r31 do mucho en verte & conocerte: tabien has me dado plazer con tus ra- 20r34 zones: toma tu dinero & vete con dios/ que me paresce que no deues 20r35 auer comido. ((Ce)) o angelica ymagen. O perla preciosa/ & como te lo 20r36 dizes/ gozo me toda en verte hablar/ & no sabes que por la diuina bo- 20r37 mi/ que me suelo estar vno & dos dias negociando encomiendas age- 20r40 es otra q la q hasta agora has oydo: & tal q todos pderiamos en me 20v3 conocimieto & vezindad q pone obligacion alos buenos. ((Ce)) m[i]as se- 20v6 pa pa/ & quatro pa vino/ despues q embiude q antes no tenia yo cuy- 20v10 dado dlo buscar: q sobrado estaua en vn cuero en mi casa/ & vno lleno 20v11 & otro vazio: jamas me acoste sin comer vna tostada en vino/ & dos do- 20v12 & otro vazio: jamas me acoste sin comer vna tostada en vino/ & dos do- 20v12 ay otra puisio q como dize pa & vino anda camino/ q no moc'o garri- 20v18 nas necessidades & no mias. ((Me)) pide lo q querras sea pa quie fue- 20v21 re. ((Ce)) donzella graciosa & de alto linage/ tu suaue habla/ & alegre ge- 20v22 re. ((Ce)) donzella graciosa & de alto linage/ tu suaue habla/ & alegre ge- 20v22 teras & puocas a enojo/ por otra me mueues a copassion: no te sabria 20v28 no. Porq hazer beneficio es semejar a dios/ & mas q el que haze bene- 20v31 & dadiuas como ati. Pues como todos seamos humanos nacidos pa- 20v38 ra morir/ & sea cierto que no se puede dezir nacido el q para si solo na- 20v39 dozella. El perro co todo su ipetu & braueza quando viene a morder si} 20v42 cosa el gallo come: que no participe & llame las gallinas a comer dllo/ 21r3 te de nras gras & psonas alos pximos: mayormente quado estan em- 21r5 bueltos en secretas enfermedades & tales q dode esta la melezina/ sa- 21r6 quie es esse doliete: q de mal ta perplexo se siete? q su passio & remedio 21r8 natura alos animales & aues. ((Me)) ya. ya. ya. buena vieja no me di- 21r14 lo merece esto/ & mas quie a estas tales da oydos. Por cierto sino mi- 21r24 rasse ami honestidad: & por no publicar su osadia/ desse atreuido/ yo te fi- 21r25 ziera maluada/ q tu razo & vida acabara en vn tiepo. ((Ce)) en hora ma- 21r26 centar mi enojo: & doblar tu pena. querrias condemnar mi honestidad 21r29 Por dar vida a[ ]vn loco: dexar ami triste: por alegrar a el: & lleuar tu el 21r30 puecho de mi pdicio: el galardo de mi yerro: pder & destruyr la casa & 21r31 puecho de mi pdicio: el galardo de mi yerro: pder & destruyr la casa & 21r31 & lo q mas sieto & me pena/ es recebir enojo/ sin razon ninguna. por di- 21r38 & lo q mas sieto & me pena/ es recebir enojo/ sin razon ninguna. por di- 21r38 denada: & veras como es todo mas seruicio d dios: q passos deshone- 21r40 otro dia me vido: & comenc'o a desuariar com[ig]o en razones/ haziendo 21v6 & quedaua por el/ el campo/ porque holgue mas de consentir sus ne- 21v8 car su atreuimiento: pues auisale q se aparte deste proposito & ser le ha 21v10 sabe que no es vecido sino el que se cree ser lo: & yo quede bien segura: 21v12 y el vfano. Delos locos es estimar a todos los otros de su calidad/ & 21v13 dia/ & da gracias a dios/ pues tan libre vas desta feria. Bien me auian 21v16 dicho quien tu eras/ & auisada de tus propriedades: avn que agora 21v17 no te conoscia? ((Ce)) mas (s)[f]uerte estaua Troya/ & avn otras mas bra- 21v18 tisfazer mi enojo/ y escusar tu yerro & osadia? ((Ce)) mientra biuiere tu 21v21 yra mas dan~ara mi descargo: que estas muy rigurosa/ & no me mara- 21v22 poca calor? poca la puedes llamar: pues quedaste tu biua: & yo que- 21v24 que no has concluydo/ & quic'a pagaras lo passado. ((Ce)) vna oracion 21v27 liquias que ay en Roma & Hierusalem/ aquel cauallero que dixe/ pe- 21v30 na & muere dellas: esta fue mi venida. Pero pues en mi dicha estaua 21v31 cipio la espressio dela causa: & pues conoces sen~ora que el dolor turba: la} 21v42 turbacion desmanda & altera la lengua: la qual auia de estar siempre a- 22r2 na en mucho que fuesse el/ el delinquete: & yo la condenada: que no es 22r11 otro mi officio sino seruir alos semejantes. Desto biuo/ & desto me ar- 22r12 algo me mandan: como si touiesse veynte pies & otras tantas manos. 22r17 corromper vn gra pueblo. por cierto tatos & tales loores me ha dicho 22r19 reze: & si la rezare/ no sea oyda: si otra cosa de mi se saque: avn q mil tor- 22r21 ner la sentencia en peso/ & no disponer de tu demanda al sabor de lige- 22r29 uallero q comigo se atreuio a hablar: & tambien pedir me palabra sin 22r33 manera es aliuiado mi corac'on/ viendo que es obra pia & santa: sa- 22r36 na[r] los apassionados & enfermos. ((Ce)) & tal enfermo sen~ora: por dios 22r37 na[r] los apassionados & enfermos. ((Ce)) & tal enfermo sen~ora: por dios 22r37 si bien lo conociesses: no le juzgasses por el que as dicho & mostrado 22r38 con tu yra: en dios & en mi alma no tiene hiel: gracias dos mil: en fran- 22r39 Hercules tata: la presencia & faciones/ disposicion/ desemboltura otra 22v2 xar. ((Meli)) & que tanto tiempo ha? ((Ce)) podra ser sen~ora de veynte & 22v7 xar. ((Meli)) & que tanto tiempo ha? ((Ce)) podra ser sen~ora de veynte & 22v7 tres an~os/ que aqui esta Celestina que lo vido nazer/ & lo tomo alos 22v8 tiene/ es tomar vna Vihuela & tan~e tantas canciones/ & tan lastime- 22v12 tiene/ es tomar vna Vihuela & tan~e tantas canciones/ & tan lastime- 22v12 ras/ que no creo q fuero otras las q compuso aql empador & gra mu- 22v13 ale oyr/ que no aquel antico de quie se dize/ q mouia los arboles & pie- 22v17 to/ mis passos saludables/ & vazios de sospecha. ((Me)) O quanto me 22v23 pesa conla falta de mi paciecia: porq siendo el ignorate: & tu innocen- 22v24 pago de tu buen sufrimieto: quiero coplir tu demanda/ & darte luego 22v27 diziendo le alla el corac'on. La merced que nos hiziste: & que le tengo 22v39 re/ en pago delo suffrido. ((Ce)) Mas sera menester/ & mas haras/ & a- 22v41 re/ en pago delo suffrido. ((Ce)) Mas sera menester/ & mas haras/ & a- 22v41 ((Ce)) digo sen~ora q todos lo agradescemos & seruiremos & todos qda- 23r2 ((Ce)) digo sen~ora q todos lo agradescemos & seruiremos & todos qda- 23r2 a casa del/ & dar te he vna lexia con que pares essos cabellos mas que 23r5 el oro/ no lo digas a tu sen~ora/ & avn dar te he vnos poluos para qui- 23r6 sabe hazer otro sino yo/ & no ay cosa que peor enla muger paresca. 23r8 bres penados por mugeres/ & mugeres por hombres/ & esto obra la 23r21 bres penados por mugeres/ & mugeres por hombres/ & esto obra la 23r21 natura. E la natura ordeno la dios/ & dios no hizo cosa mala. E assi 23r22 tal tronco procede & yo libre de pena. Mas razones destas te diria si- 23r24 no porque la prolixidad es enojosa al que oye: & dan~oso al que habla 23r25 ce/ & si algo con mi ruego para el he alcanc'ado: conla tardanc'a lo he 23r31 {IN5.} O Rigurosos traces/ o cuerda osadia/ o gra sufrimiento/ & 23v4 te soy/ assi amasaste la cruel hebra co tu poder: & diste ta oportuno lu- 23v9 dos en mi fauor/ o yo ropiera todos mis atamietos/ hechos & por ha- 23v13 malditas haldas prolixas & largas como me estoruays d allegar a do- 23v16 dos: & alos temidos eres cotraria nunca huyedo huye la muerte al co- 23v18 quie las sabe: las tan~e. & q es mas cierto medico el experimetado/ q el 23v22 letrado/ & la esperiecia y escarmiento haze los hobres arteros: & la vie- 23v23 letrado/ & la esperiecia y escarmiento haze los hobres arteros: & la vie- 23v23 stos los ojos enel suelo: & no mirar a ninguo como agora: quie te vido 24r4 hablar entre dietes por las calles? & venir aguijado como quien va a 24r5 hijo/ o hija? q desde q dio la vna te espero aq<>: & no he sentido mejor se- 24r8 otra hora me pudiera mas tardar & dexar alla las narizes & otras dos 24r10 otra hora me pudiera mas tardar & dexar alla las narizes & otras dos 24r10 narizes & legua: & assi que mietra mas tardasse: mas caro me costasse. 24r11 narizes & legua: & assi que mietra mas tardasse: mas caro me costasse. 24r11 mio es tuyo/ gozemos & aprouechemos q sobre el partir nunca ren~ire- 24r19 ster mas que de comer. ((Ce)) que hijo? vna dozena de agujetas: & vn tor- 24r22 ce para el bonete: & vn arco para andar te de casa en casa/ tirado a pa- 24r23 xaros & ojado paxaras alas vetanas: mochachas digo bouo. delas q 24r24 achaque de trama. & c<>. Mas ay sempronio de quien tiene de[ ]mantener 24r27 honra: & se va haziedo vieja como yo. ((Se)) o lisonjera vieja/ o vieja lle- 24r28 na de mal/ o cobdiciosa & auarieta gargata: tabie quiere ami engan~ar 24r29 que es por tiepo desseado: & q cada dia q el penasse: era doblar nos el 24r41 po dissimulado: & mas q yo se q tu amo segun lo q del senti es liberal/ & 24v5 po dissimulado: & mas q yo se q tu amo segun lo q del senti es liberal/ & 24v5 ande penado: & yo yendo & viniedo q los acelerados & supitos plaze- 24v7 ande penado: & yo yendo & viniedo q los acelerados & supitos plaze- 24v7 ande penado: & yo yendo & viniedo q los acelerados & supitos plaze- 24v7 andemos presto q estara loco tu amo con mi mucha tardac'a. ((Se)) & 24v14 sempronio & a celestina veo venir cerca d casa/ haziedo paradillas de 24v16 rato en rato/ & quado estan qdos: haze rayas enel suelo conel espada: 24v17 principio & fin de su habla. Agora tego por cierto q es mas penoso al de- 24v24 linquete: esperar la cruda & capital sentecia: que el acto dela ya sabida 24v25 gas que no vees a Calisto/ & hables algo bueno. ((Ce)) calla Sempro- 24v32 & tuyo/ & mas mercedes espero yo del. 24v34 & tuyo/ & mas mercedes espero yo del. 24v34 {IN2.} ENtrada Celestina en casa de Calisto/ con grande afficion & des- 24v36 do lo negociado & vn cordon de Melibea. E despedida de Calisto va 24v41 se para su casa & conella Parmeno.} 24v42 {IN5.} QVe dizes sen~ora & madre mia? ((Ce)) o mi sen~or calisto & 25r4 {IN5.} QVe dizes sen~ora & madre mia? ((Ce)) o mi sen~or calisto & 25r4 & co mucha razo: con q pagaras ala vieja q oy ha puesto 25r6 se megua & vazia todas las venas d mi cuerpo de sangre mi vida diera 25r9 por menor pcio q agora daria este mato raydo & viejo. ((Par)) tu diras 25r10 lo tuyo: entre col & col lechuga: sobido as vn escalo: mas adelate espo 25r11 ala saya: todo pa ti: & no nada de q puedas dar pte: pelechar quiere la 25r12 vieja/ tu me sacaras ami vdadero/ & ami amo loco no le pierdas pala- 25r13 bra sempronio: & veras como no q<>ere pedir dinero: porq es diuisible. 25r14 mia? o abreuia tu razo/ o toma esta espada & mata me. ((Par)) teblado 25r16 tus enemigos: & a quie mal te q<>ere: q yo la vida te quiero dar: co buena 25r20 & antes me recibira ami con esta saya rota: q a otra co seda & brocado. 25r23 & antes me recibira ami con esta saya rota: q a otra co seda & brocado. 25r23 cata: d alli viste. ((Par)) & avn viste como cata: y esta puta vieja qrria en 25r27 q os teniades? & lo q te crio? ((Par)) bien soffrire yo: mas q 25v2 pida & pele: po no todo pa su puecho. ((Se)) no tiene otra tacha sino ser 25v3 lla aliuio seria en tal caso deste mi tormento: q es mayor & duele mas. 25v11 hobre sofrimieto pa oyr lo q siepre ha desseado? ((Par)) & q calle yo sem- 25v13 o mal huego te abrase q tu hablas en dan~o de todos: & yo a ninguno 25v15 ofendo/ o intolerable pestilecia & mortal te cosuma rixoso/ embidioso 25v16 maldito/ toda esta es la amistad q co celestina: & comigo auias cocerta- 25v17 desespere/ & vaya mi alma codenada a perpetua pena oyendo essas co- 25v19 sas: certifica me breuemente sino ouo bue fin tu demada gloriosa/ & la 25v20 cruda & rigurosa muestra de aql gesto angelico & matador: pues todo 25v21 cruda & rigurosa muestra de aql gesto angelico & matador: pues todo 25v21 de treynta de su estado: si a dios ha plazido: eneste mudo/ & alguas ma- 26r17 no de gracia/ & discrecion/ no de linaje/ no de psuncio con merecimien- 26r19 oyendole a el locuras & a ella metiras. ((Sem)) o maldiziete venenoso: 26r23 a veder & poner en precio mi hilado fue su madre de Melibea llama- 26r28 samiento/ quantos passos ay de aqui a casa de Melibea/ & contem- 26r37 plasse en su gesto/ & considerasse como estaria auiniendo el hilado/ to- 26r38 do el sentido puesto & ocupado enella: el veria que mis cosejos le eran 26r39 dolor. & como ella estuuiesse suspesa/ mirao me/ espantada del nueuo 26v9 sa de grade espato ouiesse oydo: diziendo q cessasse mi habla/ & me q<>ta- 26v13 barbuda/ malhechora/ & otros muchos inominiosos nobres/ con cu- 26v16 mietos & desmayos/ mil milagros & espatos: turbado el sentido bullie- 26v18 mietos & desmayos/ mil milagros & espatos: turbado el sentido bullie- 26v18 do fuertemente los miebros todos: a vna pte & a otra/ herida de aqlla 26v19 suelo duro. & yo atodo esto arrinconada encogida callado: muy gozoso 26v23 cerca estaua el redirse & su cayda. po entre tato q gastaua aql espuma- 26v25 madre/ q yo he rebuelto en mi juyzio mietra te escucho. & no he halla- 26v28 ante su fin prenuncio la muerte de su viejo marido/ & de dos hijos que 26v34 c'ara aquellos passados Eneas & Dido: no trabajara tanto venus pa-ra} 26v42 & creere q [si] mi desseo no ouiere efecto qual querria/ q no se pudo obrar 27r5 borrece la claridad/ & yendo ami casa podra auer algu mal encuetro. 27r9 ((Ca)) q? q? si que hachas & pajes ay q te acopan~en. ((Par)) si? si? porq 27r10 canta conlo escuro. ((Ca)) dizes algo hijo parmeno. ((Par)) sen~or q yo & 27r12 escuro. ((Ca)) bie dicho es/ despues sera pcede en tu habla: & dime que 27r14 toma toda esta casa: & quanto enella ay/ & dimelo/ o pide lo q querras. 27r20 toma toda esta casa: & quanto enella ay/ & dimelo/ o pide lo q querras. 27r20 en su cuerpo ella traya. ((Ca)) q dizes de mato? mato & saya & quato yo 27r22 en su cuerpo ella traya. ((Ca)) q dizes de mato? mato & saya & quato yo 27r22 stre: & corte luego vn mato/ & vna saya de aql cotray/ q se saco pa frisa- 27r26 stre: & corte luego vn mato/ & vna saya de aql cotray/ q se saco pa frisa- 27r26 aueja: & ami q me arrastre: tras esto anda ella/ ay todo el dia co sus ro- 27r28 de te mando presto: & no me enojes q harto basta mi pena pa me aca- 27r32 qdese pa man~ana/ & tu sen~ora por amor mio te suffras: q no se pierde 27r35 lo que se dilata & mada me mostrar aql sancto cordo: q tales miebros 27r36 veya ebuelto enl mato d su amiga & otro dia mataro lo: & no ouo quie 27v4 veya ebuelto enl mato d su amiga & otro dia mataro lo: & no ouo quie 27v4 tes/ enla descosolada repuesta de aqlla? aquie vosotros seruis & yo a- 27v13 doro? & por mas que [t]rabajo noches & dias/ no me vale ni aprouecha. 27v14 doro? & por mas que [t]rabajo noches & dias/ no me vale ni aprouecha. 27v14 & a piedras/ piedras las vece. po esta mi sen~ora tiene el corac'on de aze- 27v19 ches & desuios/ el assiento tiene en parte: q media legua no le puede 27v22 & cen~idero de aquella angelica cintura/ yo te veo & no lo creo/ o cordo 27v27 & cen~idero de aquella angelica cintura/ yo te veo & no lo creo/ o cordo 27v27 de escucharte & al cordon roto de tratarlo. ((Ca)) o mezquino de mi/ q 27v33 assaz bien me fuera dl cielo otorgado: q de mis brac'os fueras hecho & 27v34 texido: & no de seda como eres: porque ellos gozara cada dia de rode- 27v35 ar: & cen~ir con deuida reuerecia/ aqllos miembros q tu sin sentir ni go- 27v36 pierdes fablado lo q hablas? ((Ca)) calla sen~ora q el & yo nos entende- 27v39 mos/ o mis ojos acordaos como os fuestes causa & puerta/ por dode 27v40 fue mi corac'on llagado/ & q aql es visto hazer el dan~o que da la causa/ a- 27v41 que mucho hablando matas ati: & alos q te oyen. & assi q pderas la vi- 28r4 que mucho hablando matas ati: & alos q te oyen. & assi q pderas la vi- 28r4 neys & traeys/ la triaca de mi llaga: ya no podran empecer las yeruas 28r15 cerrar tus llagas/ pero si yo biuo ella boluera la hoja. ((Ca)) & la oraci- 28r27 porque si della fueres visto no acuse de falsa mi peticion. ((Ca)) & avn 28r35 conocer te mostraste tan familiar en tu entrada & demanda? ((Ce)) sin 28r38 hablaua & reya de dia & de noche/ mejor me conosce su madre que a 28r40 hablaua & reya de dia & de noche/ mejor me conosce su madre que a 28r40 cocediera & viniera coformes en q la lleuara melibea: assi q se llamara 28v12 jo doto a ella natura dllas pela sus cejas co tenazicas & pegones & cor- 28v17 jo doto a ella natura dllas pela sus cejas co tenazicas & pegones & cor- 28v17 delejos/ dellas busca las doradas yeruas/ rayzes/ ramas/ & flores pa 28v18 lando enuistiedo las en diuersos matizes/ co vnguentos & vnturas/ a- 28v20 guas fuertes posturas blacas & coloradas/ q por euitar plixidad no 28v21 caera d su asno/ & acabara. ((Ca)) enla q toda la natura se remiro por la 28v24 Estas son sus armas/ co estas mata & vence/ con estas me catiuo/ con 28v29 estas me tiene ligado & puesto en dura cadena. ((Ce)) calla & no me fati- 28v30 estas me tiene ligado & puesto en dura cadena. ((Ce)) calla & no me fati- 28v30 q es muy tarde & dexa me lleuar el cordo: porq como sabes tego dl ne- 28v33 che luenga & escura. Pero pues no ay bie coplido enesta penosa vida/ 28v36 esta sen~ora hasta su casa & vaya coella tato plazer & alegria: quanta co- 28v38 esta sen~ora hasta su casa & vaya coella tato plazer & alegria: quanta co- 28v38 migo qda tristeza & soledad. ((Ce)) quede sen~or dios cotigo man~ana se- 28v39 ra mi buelta: dode mi mato & la repuesta verna a[ ]vn punto: pues oy no 28v40 ouo tiempo: & suffre te sen~or: & piensa en otras cosas. ((Ca)) esso no que 28v41 ouo tiempo: & suffre te sen~or: & piensa en otras cosas. ((Ca)) esso no que 28v41 {IN2.} CElestina habla con Parmeno induziendo le a concordia & ami- 29r3 do oportuno tiepo: pa[ ]te dezir & mostrar el mucho amor 29r11 q tego: & assi mismo como d mi boca todo el mudo ha oy- 29r12 dotiuo: & assi q tu imitaras al natural: & tu das me el pago en mi psen- 29r15 dotiuo: & assi q tu imitaras al natural: & tu das me el pago en mi psen- 29r15 cia: pareciedo te mal quato digo: susurrado & murmurado cotra mi: en 29r16 cho por contetar la legua. Oye me sino me has oydo/ & mira q soy vie- 29r20 ja/ & el bue cosejo mora enlos viejos. & delos mancebos es ppio el de- 29r21 ja/ & el bue cosejo mora enlos viejos. & delos mancebos es ppio el de- 29r21 seras mejor pa mi: de aqui adelate & mudaras el ruyn pposito: conla 29r23 & variacio/ digo hijo cresciedo & viedo cosas nueuas cada dia: porq la 29r25 & variacio/ digo hijo cresciedo & viedo cosas nueuas cada dia: porq la 29r25 mocedad en solo lo psente se impide & ocupa a mirar/ mas la madura 29r26 nocida amiga madre/ & mas que madre/ bue meson pa descasar sano 29v7 mer & beuer q diras loquillo atodo esto? bie se q estas cofuso: por lo q 29v11 conel/ co tu amo/ & co todo el mudo lo estarias. Mira q es b[i]e quisto// 29v15 puecho dado os el vno al otro la mano. & pues sabe que es menester 29v17 que ames si quieres ser amado: q no se toma truchas. & c<>. Ni te lo de- 29v18 ue sempronio d fuero. simpleza es no qrer amar & esperar d ser amado 29v19 cofiesso/ & con pdon delo passado: quiero que ordenes lo por venir. pe- 29v21 la primera paciecia me oluidaua: no soy el q solia: & assi mismo Sepro- 29v25 incierta se conoce: enlas aduersidades se prueua: entonces se allega & 29v27 stumbres & la semejanc'a delos corac'ones es la [que] mas la sostiene. Cata 29v31 te pueda dar: hasta q biuas mas reposado: & vegas en edad complida 29v34 el sastre en casa: & tu delate sin sayo te le diesse. Assi que no por mi pro- 29v39 el buen comer & beuer: quando pudieres auerlo/ no lo dexes/ pierda 30r2 to me soy yo: qual se la tiene Sepronio & avn sin auer tata razo ni tener 30r11 n~ora no biues engan~ada. ((Ce)) & avn que lo biua no me pena mucho 30r13 que tambie lo hago por amor de dios: & por verte solo en tierra agena 30r14 & mas por aqllos huessos de quie te me encomendo: q tu seras hobre 30r15 & vernas en conoscimiento verdadero/ & diras la vieja Celestina bien 30r16 & vernas en conoscimiento verdadero/ & diras la vieja Celestina bien 30r16 me consejaua. ((Par)) & avn agora lo siento avn q soy moc'o: q avn q oy 30r17 porque via q le cosejaua yo lo cierto: & me daua malas gracias. Pero 30r19 tropece en no te creer cerca deste negocio conel. ((Ce)) cerca deste & de 30r21 otros tropec'aras & caeras: mientra no tomares mis consejos: q son de 30r22 do nin~o te serui/ pues tanto fruto trae para la mayor edad & rogare a 30r24 dios por el alma d mi padre: que tal tutriz me dexo: & de mi madre q a 30r25 me hinche los ojos d agua: & tuue yo eneste mudo otra tal amiga? otra 30r27 tal compan~era/ tal al(a)[i]uiadora de mis trabajos & fatigas? Quien su- 30r28 quien era todo mi bien & descanc'o: sino tu madre? mas q mi hermana 30r30 & comadre. O que graciosa era/ o que desembuelta/ limpia/ varonil/ 30r31 & con mas esfuerc'o: avn que yo tenia harta buena fama: mas q agora 30r41 meno? mi hijo & mas que hijo? ((Par)) digo q como tenia essa ventaja 30v8 mi madre. pues las palabras que ella & tu deziades eran todas vnas? 30v9 das no has visto enlos oficios vnos buenos/ & otros mejores. assi era 30v12 tu madre q dios aya/ la p<>ma d nro oficio & por tal era de todo el mudo 30v13 conocida/ & querida/ assi de caualleros/ como d clerigos/ casados/ vie- 30v14 jos/ moc'os/ & nin~os. pues moc'as & dozellas assi rogaua a dios por su 30v15 jos/ moc'os/ & nin~os. pues moc'as & dozellas assi rogaua a dios por su 30v15 sepas: pues ella es finada & tu hobre. ((Par)) dime sen~ora quado la ju- 30v20 tas nos sintiero/ jutas nos prediero & acusaro/ jutas nos diero la pe- 30v23 dad: cosas son q passan por el mundo: cada dia veras quie peque & pa- 30v26 assi el primero yerro do dize: que quien yerra & se emieda. & c<>. ((Ce)) lasti- 30v29 assi el primero yerro do dize: que quien yerra & se emieda. & c<>. ((Ce)) lasti- 30v29 sin aquella prediero quatro vezes atu madre que dios aya: sola/ & avn 30v32 candelillas cojendo tierra de vna encruzijada/ & la touiero medio dia 30v34 mundo/ para sustetar sus vidas & horas. & mira en qua poco lo tuuo 30v37 mundo/ para sustetar sus vidas & horas. & mira en qua poco lo tuuo 30v37 escalera estaua: & parecia que atodos los debaxo no tenia en vna bla- 30v41 ca: segu su meneo/ & psencia. Assi que los que algo son como ella/ & sa-ben/} 30v42 ca: segu su meneo/ & psencia. Assi que los que algo son como ella/ & sa-ben/} 30v42 & valen/ son los que mas presto yerran/ veras quie fue virgilio/ & 31r2 & valen/ son los que mas presto yerran/ veras quie fue virgilio/ & 31r2 justicia. ((C(a)[e])) calla bouo poco sabes de achaque de yglesia: & quado es 31r6 aueturados era los q padecian psecucio por la justicia & q aqllos pos- 31r9 do: por gozar dla gloria dl otro. & mas q segu todos dezia a tuerto: & sin 31r11 do: por gozar dla gloria dl otro. & mas q segu todos dezia a tuerto: & sin 31r11 razo: & con falsos testigos/ & rezios tormetos le hiziero aqlla vez con- 31r12 razo: & con falsos testigos/ & rezios tormetos le hiziero aqlla vez con- 31r12 fessar lo q no era. po con su buen esfuerc'o & como el corac'o a( )bezado a 31r13 que le daria dios bue pago alli: si es vdad lo q nro cura nos dixo: & co 31r17 esto me cosuelo. Pues sey me tu como ella amigo vdadero: & trabaja 31r18 bue seguro lo tienes. ((Par)) agora dexemos los muertos & las heren- 31r20 & como dize mala sen~al es de amor huyr & boluer la cara: sentia en mi 31r30 & como dize mala sen~al es de amor huyr & boluer la cara: sentia en mi 31r30 escalera/ subire yo a uer q se podra hazer sobre lo hablado. & por vetu- 31r36 cosas y hechos/ & d tu lipieza & atauio fresca q estas: bendiga te dios. q 31v11 cosas y hechos/ & d tu lipieza & atauio fresca q estas: bendiga te dios. q 31v11 sauanas & colcha q almohadas y q blancura/ tal sea mi vejez q<>l todo 31v12 no llegues ami que me hazes coxquillas & puocas me a reyr & la risa a- 31v15 no llegues ami que me hazes coxquillas & puocas me a reyr & la risa a- 31v15 & c'oc'obras dlla. ((Areu)) mas arriba la sieto sobre el estomago. ((Ce)) be- 31v21 diga te dios/ & sen~or sanct miguel angel & que gorda & fresca q estas/ q 31v22 diga te dios/ & sen~or sanct miguel angel & que gorda & fresca q estas/ q 31v22 diga te dios/ & sen~or sanct miguel angel & que gorda & fresca q estas/ q 31v22 pechos & q getileza. Por hermosa te tenia hasta agora/ viedo lo q 31v23 cor de tu juuetud debaxo de seys doblezes de pan~o & liec'o. Cata q no 31v29 no/ & pues tu no puedes de ti propia gozar/ goze quien puede: que no 31v32 creas q embalde fueste criada: que quando nace ella/ nasce el/ & quan- 31v33 razo no pueyesse della natura. Mira q es peccado fatigar/ & dar pena 31v35 alos hombres podiendo los remediar. ((Areu)) alahe agora madre/ & 31v36 no me q<>ere ninguno: da me algu remedio pa mi mal: & no estes burlan- 31v37 stras/ lo que he visto a muchas hazer/ & lo q ami siepre aprouecha te 31v39 nas haze diuersas sus opaciones & differentes todo olor fuerte es bue- 31v41 & afloxa el dolor/ & buelue poco/ a poco la madre asu lugar. Pero otra 32r3 & afloxa el dolor/ & buelue poco/ a poco la madre asu lugar. Pero otra 32r3 fazer le ruyndad. ((Ce)) veras y que dan~o/ & que gra ruyndad. ((Areu)) 32r9 uorece me & trata me como si fuesse su sen~ora. ((Ce)) pero avn que to- 32r11 lo qual el deue ser causa. E sino crees en dolor/ cree en color/ & veras 32r13 todo esso. Pero dexemos esso que es tarde: & dime aque fue tu buena 32r16 ro yo tus cosas: q hasta tus vezinas me parecen bien: & se me alegra el 32r20 puro amor & las obras con obras. ya sabes el deudo q ay entre ti y eli- 32r24 siruen a este sen~or q tu conoces & por quie tanto fauor podras tener/ 32r26 gracia que lo conozcas: & hables. & muestres buena cara/ & si tal te pa- 32r31 gracia que lo conozcas: & hables. & muestres buena cara/ & si tal te pa- 32r31 gracia que lo conozcas: & hables. & muestres buena cara/ & si tal te pa- 32r31 reciere: goze el de ti: & tu del que avn q el gane mucho: tu no pierdes na- 32r32 que haga tal cosa: q tengo aquien dar cuenta. como has oydo: & si soy 32r35 bouos: & toda via ay quie yerre: po no me marauillo q es grade el mu- 32v2 do: & pocos los esperimetados. Ay ay hija si viesses el saber de (s)[t]u p<>ma 32v3 & q tato le ha aprouechado mi criac'a/ & cosejos & q gran maestra esta. 32v4 & q tato le ha aprouechado mi criac'a/ & cosejos & q gran maestra esta. 32v4 & q tato le ha aprouechado mi criac'a/ & cosejos & q gran maestra esta. 32v4 E avn q no se halla mal co mis castigos/ q vno enla cama & otro enla 32v5 puerta & otro q sospira por ella en su casa se pcia d tener. & co todos cu- 32v6 puerta & otro q sospira por ella en su casa se pcia d tener. & co todos cu- 32v6 ple/ & atodos muestra buena cara. & todos piesan q son muy qridos. & 32v7 ple/ & atodos muestra buena cara. & todos piesan q son muy qridos. & 32v7 ple/ & atodos muestra buena cara. & todos piesan q son muy qridos. & 32v7 cada vno piensa q no ay otro: & q el solo es el p<>uado: y el solo es el q le da 32v8 lo q ha menester. & tu temes q co dos q tegas las tablas dla cama lo 32v9 grado/ nuca en vno puse toda mi aficion: mas puede dos/ & mas qua- 32v12 tro & mas dan: & mas tiene: & mas ay en que escoger. No ay cosa mas 32v13 tro & mas dan: & mas tiene: & mas ay en que escoger. No ay cosa mas 32v13 tro & mas dan: & mas tiene: & mas ay en que escoger. No ay cosa mas 32v13 es/ & dos manos/ dos sauanas enla cama/ como dos camisas para re- 32v23 mudar. & si mas quisieres/ mejor te yra/ que mietra mas moros: mas 32v24 tare/ & cobrire & hablare por entrambos/ que otro tan empachado es 32v29 tare/ & cobrire & hablare por entrambos/ que otro tan empachado es 32v29 migo lo q te pmeti. & tu hija mia lo q te tengo rogado: dexada apte la 32v34 uedad? Estas nouedades & retraymiento? Paresce hija que no se yo 33r18 tos? E que jamas passe por ello/ ni huze delo que gozas. & que no se lo 33r20 que passan/ & lo que dizen & hazen. Guay de quien tal oye/ como yo. 33r21 que passan/ & lo que dizen & hazen. Guay de quien tal oye/ como yo. 33r21 Pues auiso te de tanto/ que fuy errada como tu: & tuue amigos. Pe- 33r22 tu encubrimieto/ por hazer ati honesta: me hazes ami nescia & vergon- 33r26 c'osa/ & de poco secreto/ & sin esperiencia/ & me amenguas en mi oficio: 33r27 c'osa/ & de poco secreto/ & sin esperiencia/ & me amenguas en mi oficio: 33r27 c'osa/ & de poco secreto/ & sin esperiencia/ & me amenguas en mi oficio: 33r27 madre si erre aya perdon/ & llegate mas aca/ y el haga lo que quisie- 33r30 ra con vuestro besar & retoc'ar/ que avn el sabor enlas enzias me que- 33r34 manilla de oro en prendas de tu trabajo/ & no hauia de venir. ((Ce)) la 33v11 rejo/ & comenc'auas a hazer algo? Pues en aquellas tales te hauias 33v13 de abezar: & de prouar de quatas vezes me lo has visto hazer/ sino ay 33v14 r[e]a la vejez arrepentida/ & trabajosa/ hazia lo yo mejor quando tu abue- 33v17 y el sen~or/ como el sieruo/ & el de alto linage/ como el baxo. E tu co ofi- 33v28 y holguemos que la vejez pocos la veen/ & delos que la veen ningu- 33v30 no murio de hambre. No quiero eneste mundo sino dia & victo: & par- 33v31 no murio de hambre. No quiero eneste mundo sino dia & victo: & par- 33v31 dxemos cuydados agenos: & acostemonos que es hora: que mas me 33v35 dia? abre por dios essa vetana de tu cabecera & ver lo has 34r7 & muy tarde? ((Areu)) pues asi goze d mi anima no se me ha quitado el 34r11 tarde: no sere bie recebido de mi amo yo verne man~ana & quatas vezes 34r15 vno no bastasse se cupliesse en otro. & avn porq mas nos veamos: reci- 34r17 bre es ni ha sido mas bieaueturado q yo? q<>l mas dichoso & bieandate 34r21 q vn ta excellete do sea por mi posseydo & qua presto pedido: ta presto 34r22 yr alla q no daria vetaja a ninguo: tato ganaria como otro q<>lq<>era. & co- 34v6 mo quado chiq<>to. ((Par)) o Sepronio amigo & mas q hermano: por di- 34v9 gos & odiosas rephesiones mi plazer recibe con alegria & contar te he 34v13 gos & odiosas rephesiones mi plazer recibe con alegria & contar te he 34v13 libea has la visto? ((Par)) q de melibea? es d otra q yo mas q<>ero: & avn 34v15 no se encerro el mudo & todas sus gracias enella. ((Se)) q es esto desua- 34v17 quie pder esse poco de seso q tienes. ((Par)) luego locura es amar? & yo 34v20 soy loco & sin seso. Pues si la locura fuesse dolores en cada casa auria 34v21 calisto: & cotradezir a celestina en quato habla: & por impedir mi proue- 34v23 calisto: & cotradezir a celestina en quato habla: & por impedir mi proue- 34v23 nido: donde te podre dan~ar & lo hare. ((Par)) no es Sepronio vdadera 34v25 fuerc'a: ni poderio dan~ar y empecer: mas a puechar & guarecer & muy 34v26 fuerc'a: ni poderio dan~ar y empecer: mas a puechar & guarecer & muy 34v26 no penetre & traspasse. ((Se)) no digo mal enesto: sino q se eche otra sar- 34v31 tablilla de meson/ q pa si no tiene abrigo: & da los todos. O parmeno a- 34v36 guardar cada q<>l la suya: no digo mas pues tu eres testigo & d aq<> adela- 34v38 recer/ & ayudar a celestina en mi puecho: q no hincar vn clauo d mali- 34v41 bre el falso metal dorado por encima. ((Par)) oydo lo auia dezir: & por 35r3 vida: alos alegres serenos & claros soles/ n~ublados escu(e)[r]os/ & pluui- 35r5 vida: alos alegres serenos & claros soles/ n~ublados escu(e)[r]os/ & pluui- 35r5 as vemos suceder alos solazes & plazeres: dolores & muertes los ocu- 35r6 as vemos suceder alos solazes & plazeres: dolores & muertes los ocu- 35r6 pan. alas risas & deleytes/ llatos/ & lloros/ & passiones mortales los si- 35r7 pan. alas risas & deleytes/ llatos/ & lloros/ & passiones mortales los si- 35r7 pan. alas risas & deleytes/ llatos/ & lloros/ & passiones mortales los si- 35r7 gue: finalmente a mucho descanso & sossiego: mucho pesar & tristeza. 35r8 gue: finalmente a mucho descanso & sossiego: mucho pesar & tristeza. 35r8 sado/ quantos consejos/ & castigos buenos he recebido de Celestina 35r14 en tu fauor & prouecho/ & de todos/ como pues este juego de nuestro 35r15 en tu fauor & prouecho/ & de todos/ como pues este juego de nuestro 35r15 amo & melibea/ esta entre las manos podemos agora medrar/ o nun- 35r16 cho: & q te la haria auer/ dichoso fueste. no feziste sino llegar & recab- 35r27 cho: & q te la haria auer/ dichoso fueste. no feziste sino llegar & recab- 35r27 d celestina: & si te plaze vamos todos alla. ((Se)) q<>en hermano? ((Par)) 35r38 tu y ella: y alla esta la vieja y Elicia: auremos plazer. ((Se)) o dios & co- 35r39 Vaya el diablo pa ruyn: sea lo passado question de san Juan. & assi paz 35v3 del amor/ comamos & holguemos: q nuestro amo ayunara por todos 35v5 ((Par)) & que haze el desesperado? ((Se)) alli esta tedido enel estrado ca- 35v6 con aqllo pena/ o descasa. ((Par)) q dizes & nuca me ha llamado? ni ha 35v9 do & fraco. ((Par)) en casa llena: presto se aderec'a cena: delo que ay en 35v14 pnil de tocino: & mas seys pares de pollos/ que traxero estotro dia los 35v16 do/ & las tortolas que mando para oy guardar/ dire que hedian/ tu se- 35v18 miere: & nuestra mesa este como es razo. & alla hablaremos mas larga- 35v20 miere: & nuestra mesa este como es razo. & alla hablaremos mas larga- 35v20 mente en su dan~o: & nuestro prouecho cola vieja cerca destos amores 35v21 plea: que penes & biuas triste: pues tan presto te venciste del amor de 35v30 passada? ((Par)) & avn harta parte del dia. ((Ca)) di Sempronio miente 35v34 vn poco a Melibea/ & veras la claridad/ que cola mucha heruor que 35v36 ala madalena/ rogare a dios que aderece a celestina: & ponga en cora- 35v39 se que como me galardonas el bue consejo: & me castigarias lo mal ha- 36r5 bla/ conla reprehension & pena delo mal hecho/ o hablado. ((Ca)) no se 36r7 amanojada & embuelta en su cordon a Melibea/ como si ouieras em- 36r12 trabajo de llegar/ & pagalla. Da sen~or(a) aliuio al corac'on/ que en poco 36r14 cosa loable: & al apercibimiento resiste el fuerte cobate. ((Ca)) bien has 36r17 nes/ q mas abiuas & enciedes las llamas q me cosume. yo me voy solo 36r21 a missa: & no tornare a casa/ hasta que me llameys: pidiendo me albri- 36r22 Di avn que se ponga el sol/ & sabran todos lo que dizes/ & come algu- 36r28 Di avn que se ponga el sol/ & sabran todos lo que dizes/ & come algu- 36r28 la que nos va mas/ & a buen entendedor/ enla bragueta cabra. ((Ca)) 36r34 la vieja/ & yd por buenas albricias. ((Par)) alla yras conel diablo/ tu & 36r39 la vieja/ & yd por buenas albricias. ((Par)) alla yras conel diablo/ tu & 36r39 malos an~os/ & en tal hora comiesses el diacitron: como Apuleyo el ve- 36r40 {IN2.} SEmpronio & parmeno van a casa de celestina: entre si hablando 36v2 llegado alla/ halla a Elicia & areusa. ponese a comer y entre co- 36v3 cuetas reza. es los vgos q tiene a[ ]cargo & quatos enamorados ay enla 36v20 ciudad: & quatas moc'as tiene encomedadas & q despenseros le da ra- 36v21 ciudad: & quatas moc'as tiene encomedadas & q despenseros le da ra- 36v21 cio: & qual mejor/ & como les llama por nobre: porq quando los encon- 36v22 cio: & qual mejor/ & como les llama por nobre: porq quando los encon- 36v22 trare no hable como estran~a. y q canonigo es mas moc'o & fraco: quan- 36v23 amo: es echalla por quie es/ & no curar della. dexando la/ verna forc'a- 37r2 bueltas & no querra ser assi vistas. ((Se)) entra no cures que todos so- 37r6 sidad & pobreza la habre q no ay mejor maestra enel mudo/ no ay me- 37r11 jor desptadora & abiuadora d ingenios: quie mostro alas picac'as & pa- 37r12 jor desptadora & abiuadora d ingenios: quie mostro alas picac'as & pa- 37r12 no & boz sino esta. ((Ce)) mochachas mochachas: bouas andad aca ba- 37r14 aca viniera. & mucho cobidar co tiempo q ha tres horas q esta aqui mi 37r16 muy diligete a mesa puesta con tus manos lauadas/ & poca vguenc'a. 37r21 jarro & tac'a: q no es mas mi vida de quato coella hablo despues q me 37r26 mas q el oro/ ni el coral/ esto da esfuerc'o al moc'o: & al viejo fuerc'a: po- 37r35 segadores haze sudar toda agua mala/ sana el romadizo/ & las mue- 37r39 en metar lo: no tiene sino vna tach(o)[a] q lo bueno vale caro: & lo malo ha-ze} 37r42 bidada: como agora. ((Par)) madre pues tres vezes dizen q es bueno & 37v5 treze tres. ((Se)) tia sen~ora atodos nos sabe bie: comiendo & hablando/ 37v7 nro amo: y de aqlla graciosa & getil melibea. ((Eli)) apartate me alla de- 37v9 oyr te llamar a aqlla getil. Mira quie getil? jesu/ jesu/ y q hastio & eno- 37v12 me quiero de tu necedad: & poco conoscimiento/ o quien estouiesse de 37v15 gana para disputar contigo su hermosura & gentileza. Gentil e(n)[s] meli- 37v16 lir donde pueda ser vista: enuiste su cara co hiel & miel: con v(n)[u]as tosta- 37v27 das & higos passados: & co otras cosas/ q por reuerencia dela mesa de- 37v28 das & higos passados: & co otras cosas/ q por reuerencia dela mesa de- 37v28 xo de dezir. las riquezas las haze a estas hermosas & ser alabadas/ q 37v29 dria auer: & con quien mas el holgasse/ sino que le gusto dan~ado mu- 37v35 dad. & pues este es su mas cierto vso & costubre: no juzgues la bondad} 37v42 dad. & pues este es su mas cierto vso & costubre: no juzgues la bondad} 37v42 & hermosura de melibea: por esso ser la q afirmas. ((Se)) sen~ora el vul- 38r2 go parlero no pdona las tachas d sus sen~ores. & assi yo creo q si algua 38r3 hijos de Ada y eua. Procure de ser cada vno bueno por si & no vaya 38r9 cessen essas razones d enojo: & tu elicia q te tornes ala mesa y dexes es- 38r11 la comparaste/ toda comparacio es odiosa/ tu tienes la culpa & no yo. 38r15 complazer te/ me haze contentar a esse enemigo mio/ & vsar de virtu- 38r18 puedas bie roer los huessos destos pollos: & protestando d no boluer 38r25 ya & manto/ & avn mi sayo/ cierto esta/ lo otro vaya & venga/ el quan- 38r27 ya & manto/ & avn mi sayo/ cierto esta/ lo otro vaya & venga/ el quan- 38r27 ya & manto/ & avn mi sayo/ cierto esta/ lo otro vaya & venga/ el quan- 38r27 cho le sobra. no les duele alos tales lo q gastan/ & segun la causa porq 38r32 dos: & metidos eneste fuego de amor que a calisto veo: q ni come/ ni be- 38r35 dulce & fiera llaga de sus corac'ones: & si alguna cosa destas la natural 38r38 dulce & fiera llaga de sus corac'ones: & si alguna cosa destas la natural 38r38 pos: co sus amigas los corac'ones & sentidos. Mucha fuerc'a tiene el} 38r42 bra: anxiosa cosa es/ temerosa & solicita todas las cosas mira enderre- 38v4 las/ vistiedo armas & otros mil autos de enamorados/ haziendo co- 38v12 otro/ que mas quiero: mas gracioso q tu: & avn que no ande buscando 38v16 como me dar enojo/ a cabo de vn an~o que me vienes a uer: tarde & con 38v17 Melibea/ no sabe en otra cosa en que os lo pagar sino en dezir esso/ & 38v20 quie tiepo tiene/ & mejor le espera/ tiepo viene que se arrepiente/ como 38v23 me quiere que sabe dios mi buen deseo/ besaos & abrac'aos/ q ami no 38v26 reys/ & holgays putillos/ loquillos/ trauiessos enesto hauia de parar el 38v32 ra hija quien es/ por ventura sera quien lo acreciente & allegue. ((Eli)) 38v35 o la boz me engan~a/ o es mi prima lucrecia. ((Ce)) Abrele/ & entre ella 38v36 & buenos an~os que avn a ella algo se le entiende desto que aq<> habla- 38v37 mo te va coel: quie son tus vezinas & otras cosas de ygualdad semejan- 39r3 tes. O tia y q duro nombre: & q graue & soberuio es sen~ora contino enla 39r4 tes. O tia y q duro nombre: & q graue & soberuio es sen~ora contino enla 39r4 vsan. gastase coellas lo mejor dl tiepo: & co vna saya rota delas q ellas 39r7 cotino sojuzgadas q fablar delante ellas no osan. & quado vee cerca el 39r9 no destruyeras mi casa & hora. Assi q esperan galardon/ saca baldon/ 39r14 espere salir casadas sale ameguadas espera vestidos & joyas de boda 39r15 sale desnudas & denostadas. Estos son sus pmios/ estos son sus bene- 39r16 ficios & pagos/ obligase a dar les marido: quita les el vestido la mejor 39r17 nazos/ & pellizcos/ palos/ & ac'otes. No ay quien las sepa contentar/ 39r26 nazos/ & pellizcos/ palos/ & ac'otes. No ay quien las sepa contentar/ 39r26 he querido mas biuir en mi pequen~a casa escura/ & sen~ora/ que no en 39r29 sus ricos palacios sojuzgada & catiua. ((Ce)) en tu seso has estado: bien 39r30 & la compan~ia. Dios bendiga tanta gente/ & tan honrada. ((Ce)) Tan- 39r34 & la compan~ia. Dios bendiga tanta gente/ & tan honrada. ((Ce)) Tan- 39r34 prosperidad/ oy ha veynte an~os. Ay quien me vido/ & quien me vee a- 39r36 dias/ que la mayor no passaua de deziocho an~os/ & ninguna auia me- 39r39 por mis peccados & mala dicha/ poco a poco/ auiendo en diminucion 39v3 como declinauan ya mis dias. Assi se diminuya & menguaua en pro- 39v4 & se abaxe cerca ando de mi fin. Enesto veo que me queda poca vida. 39v8 dar. ((Ce)) trabajo mi amor? antes descanso & aliuio: todas me obede- 39v15 otras dadiuas. besando el cabo de mi mato: & avn algunos en(s)[l]a cara: 39v30 tienes con tales cosas como nos cuetas de essa religiosa gete: & bendi- 39v33 draua: & avn que no me podia ver. pero creo q de embidia dlos otros 39v36 muy castos/ Otros que tenian cargo de mantener alas de mi oficio/ & 39v38 avn toda via creo que no faltan y embiauan sus escuderos & moc'os 39v39 aque me acompan~assen: & apenas era llegada ami casa quando entra- 39v40 uan por mi puerta muchos pollos & gallinas/ ansarones/ anadones/ 39v41 a registrar: para que comiesse yo & aquellas sus deuotas. Pues vino 40r3 tin. E de otros muchos lugares/ & tatos que avn que tengo la differen- 40r6 cia delos gustos & sabor enla boca/ no tengo la diuersidad de sus tier- 40r7 harto tengo hija que llorar acordando me de ta alegre tiempo & tal vi- 40r15 da como yo tenia/ & quan seruida era de todo el mundo: q jamas ouo 40r16 el plazer dentre las manos. Alce se la mesa/ yr nos hemos a holgar: & 40r21 manda & mesaje: cola memoria d esse ta alegre tiepo como has cotado 40r25 & assi me estuuiera vn an~o sin comer escuchando te & pesando en aqlla 40r26 & assi me estuuiera vn an~o sin comer escuchando te & pesando en aqlla 40r26 vida buena: q aquellas moc'as gozaria: que me parece & semeja q esto 40r27 ro: & demas desto te ruega mi sen~ora sea d ti visitada: & muy presto por- 40r29 ro: & demas desto te ruega mi sen~ora sea d ti visitada: & muy presto por- 40r29 que se siete muy fatigada de desmayos & de dolor dl corac'o. ((Ce)) hija 40r30 ra. tu no sabes q es? haze la vieja falsa sus hechizos: & va se. Despues 40r33 faze se de nueuas. ((Ce)) q dizes hija? ((Lu)) madre que vamos presto: & 40r34 {IN2.} MI[e]ntra andan Celestina & Lucrecia por el camino: esta hablan- 40r37 {IN5.} O Lastimada de mi/ o mal pueyda dozella/ & no me fuera 40v4 mejor coceder su peticio & demada ayer a celestina. qua- 40v5 do? & cotetarle ael: & sanar ami: q no venir por fuerc'a des- 40v7 do? & cotetarle ael: & sanar ami: q no venir por fuerc'a des- 40v7 pantaras dl ropimieto de mi honestidad & vguec'a: q siepre como encer- 40v13 ste: humilmete suplico des ami herido corac'o: sufrimieto & paciecia co 40v19 ro me dio? O genero femineo encogido & fragile porq no fue tabien a 40v24 las hebras concedido poder descobrir su cogoxoso & ardiete amor: co- 40v25 puerta. O vieja sabia & honrrada tu seas bien venida/ que te paresce} 40v29 como ha quesido mi dicha/ & la fortuna ha rodeado q yo tuuiesse d tu 41r2 tu saber. ((Ce)) sen~ora el sabidor solo dios es. po como pa salud & reme- 41r13 al presente podras ser seruida. ((Me)) o q gracioso & agradable me es 41r17 despojes: pa mas diligete enteder en mi mal/ & me des algun remedio. 41r24 ligroso ser tu dolor. pero para yo dar mediante dios congrua & saluda- 41r26 de tu cuerpo mas declina & aquexa el sentimiento. Otra si es nueua- 41r28 crecen las plantas que tiernas & nueuas se trasponen/ q las q frutifi- 41r33 toda verdad abiertamente. ((Me)) amiga celestina muger bien sabia & 41r38 & pues que ansi es: si tu licencia me das: yo sen~ora te la dire. ((Me)) co- 41v12 el miedo silencio/ el silencio tregua/ entre tu llaga & mi melezina/ assi q 41v18 to mas dilatas la cura: tanto mas me acrescientas & multiplicas la pe- 41v20 na & passion/ o tus melezinas son de poluos de infamia/ & licor de cor- 41v21 na & passion/ o tus melezinas son de poluos de infamia/ & licor de cor- 41v21 mas fuerte de sofrir al herido la ardiente tremetina: & los asperos pun- 41v26 sobre sano. Pues si tu quieres ser sana: & que te descubra la puta d mi 41v28 sotil aguja sin temor/ haz para tus manos & pies vna ligadura de so- 41v29 silencio: para tus oydos vnos algodones d sofrimieto & paciecia. & ve- 41v31 silencio: para tus oydos vnos algodones d sofrimieto & paciecia. & ve- 41v31 dra ser tu remedio ta aspero q yguale con mi pena & tormento. Agora 41v34 ser segura/ & si sieto aliuio bie galardonada. ((Lu)) el seso tiene perdido 41v37 ha de faltar vn diablo aca/ & aculla/ escapo me dios de parmeno topo 41v39 tibles meneos pone temor al enfermo: faze q descofie dla salud & al me- 42r3 dico enoja & turba: & la turbacio altera la mano/ rige sin orde la aguja. 42r4 dico enoja & turba: & la turbacio altera la mano/ rige sin orde la aguja. 42r4 no este psona delate & assi q la deues madar salir & tu hija lucrecia pdo- 42r6 no este psona delate & assi q la deues madar salir & tu hija lucrecia pdo- 42r6 mas clara melezina: & mas saludable descaso de casa de aql cauallero 42r10 to/ & principal no se q<>ebre: sino todo nro trabajo es pdido: tu llaga es 42r13 grade: tiene necessidad d aspera cura. & lo duro co duro se ablada mas 42r14 eficazmete/ & dize los sabios que la cura dl lastimero medico dexa ma- 42r15 yor sen~al. & q nuca peligro sin peligro se vece ten paciencia/ q pocas ve- 42r16 zes lo molesto sin molestia se cura. & vn clauo co otro se expele. & vn do- 42r17 zes lo molesto sin molestia se cura. & vn clauo co otro se expele. & vn do- 42r17 dios q me matas: & no tengo dicho q no me alabes esse hobre/ ni me le 42r20 venida/ & si como pmetiste lo suffres/ tu qdaras sana/ & sin deuda/ & ca- 42r23 venida/ & si como pmetiste lo suffres/ tu qdaras sana/ & sin deuda/ & ca- 42r23 venida/ & si como pmetiste lo suffres/ tu qdaras sana/ & sin deuda/ & ca- 42r23 listo sin qxa & pagado. Primero te auise de mi cura: & desta inuisible a- 42r24 listo sin qxa & pagado. Primero te auise de mi cura: & desta inuisible a- 42r24 to de mi mal? mas agradable me seria que rasgasses mis carnes/ & sa- 42r29 margura/ vna delectable dolencia/ vn alegre tormento/ Vna dulce & 42r36 ya no podra suffrir de no publicar su mal & mi cura. Sen~ora mia meli- 42v6 les. ((Me)) & muy mejor: calla no me fatigues. ((Ce)) pues q me madas 42v12 mi mucha verguenc'a. & como muy naturales: como muy domesticos 42v15 go su color: por algun poco de espacio/ mi fuerc'a/ mi legua/ & gran par- 42v17 chos & muchos dias son passados: que esse noble cauallero me hablo 42v20 yor mia. Alabo & loo tu buen suffrimiento/ tu cuerda osadia/ tu liberal 42v25 trabajo/ tus solicitos & fieles passos/ tu agradable habla/ Tu buen sa- 42v26 ue esse sen~or/ & mas yo: q jamas pudiero mis reproches afloxar tu es- 42v28 fuerc'o & pseuerar: cofiando en tu mucha astucia: antes como fiel serui- 42v29 mas ati/ ni a otra pese descobrir. ((Ce)) amiga & sen~ora mia: no te mara- 42v33 uilles: porq estos fines co efeto me da osadia a sufrir los asperos & scru- 42v34 mirando tu virtud & humanidad: me esforc'aua. Enlo vno hablaua el 42v39 miedo. Enlo otro la seguridad: & pues assi sen~ora has qsido descobrir 42v40 mi calisto & mi sen~or mi dulce & suaue alegria: si tu corac'o siete lo que 43r3 mi calisto & mi sen~or mi dulce & suaue alegria: si tu corac'o siete lo que 43r3 mi madre & mi sen~ora: haz de manera como luego le pueda ver: si mi vi- 43r5 da q<>eres. ((Ce)) ver & hablar. ((Me)) hablar es ipossible. ((Ce)) ninguna 43r6 hora? ((Ce)) alas doze. ((Me)) pues ve mi sen~ora/ mi leal amiga/ & ha- 43r10 bla co aql sen~or: & q vega muy passo: & de alli se dara cocierto segun su 43r11 bla co aql sen~or: & q vega muy passo: & de alli se dara cocierto segun su 43r11 madre. ((Me)) amiga Lucrecia/ mi leal criada/ & fiel secretaria/ ya has 43r13 ((Lu)) sen~ora/ mucho antes de agora tego sentida tu llaga: & calado tu 43r17 cobrir & celar el fuego q te qmaua: tanto mas sus llamas se manifesta- 43r19 los seruidores obedecer con diligecia corporal: & no co artificiales con- 43r24 dia. ((Ce)) sen~ora falto ayer vn poco de hilado al peso: & vine lo a coplir: 43r29 porq di mi palabra/ & traydo/ voy me/ qde dios cotigo. ((Ali)) & cotigo 43r30 porq di mi palabra/ & traydo/ voy me/ qde dios cotigo. ((Ali)) & cotigo 43r30 yo pena dello/ & mintio me. guarda te hija della: q es gra traydora: q el 43r33 stidad/ en tu repuesta/ & jamas boluera q la verdadera virtud: mas se 43r39 a sempronio & a parmeno que van ala magdalena por su sen~or. 43v3 Declarale celestina su mesaje: & negocio recaudado co melibea. Mien- 43v5 tra ellos enestas razones esta: parmeno & Sempronio entresi hablan. 43v6 stas. A parmeno/ & sempronio veo yr ala Magdalena/ 43v12 tras ellos me voy/ & si ay estouiere Calisto passaremos 43v13 vengo a mas andar tras vosotros por alcanc'aros/ & jamas he podi- 43v22 veo alegre & no se en q esta mi vida? ((Ce)) en mi legua. ((Ca)) que dizes 43v26 gloria & descaso mio? declara me mas lo dicho. ((Ce)) salgamos sen~or d 43v27 la yglesia: & de aq<> ala casa te cotare algo: co que te alegres de verdad.} 43v28 hora: pues ta bue recaudo traygo. & oye me q en pocas palabras te lo 44r6 oygo? ((Ce)) q es mas tuya q de si misma mas esta atu madado & qrer 44r8 mas ygualara tu trabajo & mi liuiano gualardon: en lugar de manto & 44r16 mas ygualara tu trabajo & mi liuiano gualardon: en lugar de manto & 44r16 saya: porq no se de parte a oficiales: & toma esta cadenilla: po la al cue- 44r17 llo: & procede en tu razon & mi alegria. ((Par)) cadenilla la llama/ no lo 44r18 llo: & procede en tu razon & mi alegria. ((Par)) cadenilla la llama/ no lo 44r18 hinchado de tu mucho murmurar. por mi amor hermano q oygas & 44r22 calles: q por esso te dio dios dos oydos: & vna lengua sola. ((Par)) oyra 44r23 el diablo: esta colgado dela boca dela vieja/ sordo/ & mudo/ & ciego/ he- 44r24 el diablo: esta colgado dela boca dela vieja/ sordo/ & mudo/ & ciego/ he- 44r24 (a)[o]ye/ escucha bien a celestina/ en mi alma todo lo merece/ & mas que le 44r27 merescer/ ante quien sobra en qualidad & en quantidad/ mas medir se 44r31 ma & dessea ver/ Melibea piensa mas horas en tu persona/ que enla 44r35 suya/ Melibea se llama tuya/ & esto tiene por titulo de libertad. y con 44r36 ca sabras mas por entero mi solicitud: & su desseo: & el amor q tiene: 44v5 ca sabras mas por entero mi solicitud: & su desseo: & el amor q tiene: 44v5 & quie lo ha causado. ((Ca)) ya/ ya/ tal cosa espero tal cosa es possible a- 44v6 de su voluntad: & grado. ((Ce)) siepre lo oy dezir: q es mas dificil d sufrir 44v9 tiene consuelo/ como sen~or Calisto: & (u)[n]o mirarias quien tu eres? & no 44v11 tiene consuelo/ como sen~or Calisto: & (u)[n]o mirarias quien tu eres? & no 44v11 mirarias el tiepo que has gastado en su seruicio/ & no mirarias aquien 44v12 has puesto entremedias & assi mismo q hasta agora siepre has estado 44v13 dubdoso dele alcac'ar & tenias sufrimiento/ agora q te certifico el fin de 44v14 su parte/ & que avn q todo te faltasse lo q en vn enamorado se requie- 44v16 ta sen~ora que me dizes/ que verna de su grado? ((Ce)) & avn de rodillas. 44v20 cha me pone el presto coceder de aqlla sen~ora. & venir ta ayna en todo 44v24 ces & prestas/ por hurtar por otra parte/ como hazen los de Egypto/ 44v26 bre & concession presta/ querra tomar vna manada d nosotros asu sal- 44v31 uo: purgara su innocecia conla honra de calisto/ & con nra muerte: assi 44v32 como corderica mansa que mama su madre & la ajena. Ella con su se- 44v33 conla mucha gente que tiene/ podra cac'ar a padres & hijos en vna ni- 44v35 dada/ & tu estar te has rascando a tu fuego diziendo. A saluo esta el 44v36 todo lo que ami era a cargo/ Alegre te dexo/ dios te libre & aderece/ 45r2 & suele hazer siete virgos por dos monedas despues de ver se cargada 45r10 alma. ((Ca)) dios vaya contigo madre/ yo quiero dormir & reposar vn 45r14 rato/ para satisfazer alas passadas noches/ & complir conla por venir. 45r15 c'aras/ donde caygas & mueras. ((Ce)) no temo esso/ que de dia me aui- 45r18 ensuziar mis c'apatos conel lodo/ que ensa[n]grentar las tocas & los can- 45r22 ((Ce)) que se fue la compan~ia que te dexe/ & quedaste sola. ((Eli)) son pas- 45r24 sadas quatro horas despues & auia se me acordar desso. ((Ce)) quanto 45r25 yda & mi tardanc'a: entedamos en cenar & dormir. 45r27 yda & mi tardanc'a: entedamos en cenar & dormir. 45r27 {IN2.} LEgando la media noche/ Calisto/ Sempronio/ & Parmeno ar- 45r29 tas Melibea & Calisto/ Parmeno & Sempronio en su cabo departe. 45r33 tas Melibea & Calisto/ Parmeno & Sempronio en su cabo departe. 45r33 criados va para su casa hablando. Echa se a dormir. Parmeno. & sem- 45r39 Da bozes Elicia/ viene la justicia & prende a ambos.} 45r42 enesta noche: de tu descuydo & oluido se haria vna razo- 45v7 nable memoria & cuydado/ como desatinado sabiendo 45v8 dormido & colgara mi pguta dla respuesta de Sepronio: pa hazer d on- 45v11 ze diez/ & assi de doze onze/ saliera melibea/ yo no fuera ydo: tornarase 45v12 q o se me q<>tara/ o se me ablandara. descuelga parmeno mis corac'as/ & 45v20 armaos vosotros: & assi yremos a bue recaudo: porq como dize el hom- 45v21 sen~or ninguna gete parece: & avn q la ouiesse la mucha escuridad p<>ua- 45v24 ria el viso & conocimieto: alos q nos encotrassen. ((Ca)) pues andemos 45v25 querria fazer: & co tato temor haze/ o porq quic'a pesara q la burlaste. 46r4 & mas avn no somos muy ciertos dezir verdad la vieja. No sepas ha- 46r12 mo tu amo q<>ere & jamas lloraras duelos agenos/ no tomes enlo q te 46r14 cuple el consejo de celestina: & hallar te has ascuras. Andate con tus 46r15 consejos & amonestaciones fieles: dar te han de palos/ no bueluas la 46r16 hoja & qdarte has a buenas noches. q<>ero hazer cuenta q oy me naci/ 46r17 estamos/ calc'as traygo/ & avn borzeguines de essos ligeros q tu dizes 46r29 mandar: como lo fezimos/ & incusar nos el huyr. ((Sem)) o parmeno a- 46r33 migo: quan alegre & puechosa es la coformidad enlos compan~eros a- 46r34 ces te mostre. desuia estos vanos & locos pesamietos de ti: porq mi ho- 46v17 ra & psona este sin detrimeto de mala sospecha seguras. A esto fue aq<> 46v18 mi venida: a dar cocierto en tu despedida & mi reposo: no q<>eras poner 46v19 desarmado: & sin pueer los engan~os & celadas se vino a meter por las 46v23 desarmado: & sin pueer los engan~os & celadas se vino a meter por las 46v23 atormente & passe. ropiedo todos los almazenes en q la dulce nueua 46v25 morir: & no tornaras a biuificar mi esperanc'a: pa q tuuiesse mas que ga- 46v28 mi pdicio & gloria. O enemiga & tu no me dexiste q esta mi sen~ora me 46v33 mi pdicio & gloria. O enemiga & tu no me dexiste q esta mi sen~ora me 46v33 & mi bie todo quato mas alegre me fuera poder ver tu faz: q oyr tu boz 47r2 Pero pues no se puede al psente mas hazer: toma la firma & sello dlas 47r3 so & aliuio de mi pena/ & alegria de mi corac'o/ q legua sera bastate pa te 47r7 so & aliuio de mi pena/ & alegria de mi corac'o/ q legua sera bastate pa te 47r7 dar yguales gracias ala sobrada & incoparable merced q eneste puto 47r8 de tata congoxa pa mi me has qsido fazer: en qrer que vn ta floxo & in- 47r9 poco merecer/ & tu alto merecimieto/ tus estremadas gracias/ tus loa- 47r13 das & manifiestas vtudes. Pues/ o alto dios como te po[d]re ser ingrato 47r14 fuerc'as/ desadormecieron mis pies & manos: finalmente me diero tal 47r21 gora no conosciesse/ & no sintiesse tus saludables olores no podria cre- 47r24 tu limpieza de sangre & hechos: me estoy remirando si soy yo calisto: a 47r26 & viniesse a este lugar & tiempo dode te suplico ordenes & dispongas d 47r32 & viniesse a este lugar & tiempo dode te suplico ordenes & dispongas d 47r32 & viniesse a este lugar & tiempo dode te suplico ordenes & dispongas d 47r32 digo & sus fuertes cerrojos/ & mis flacas fuerc'as/ q ni tu estarias qxo- 47r34 digo & sus fuertes cerrojos/ & mis flacas fuerc'as/ q ni tu estarias qxo- 47r34 so/ ni yo descoteta. ((Ca)) como sen~ora mia & madas q cosieta a[ ]vn palo 47r35 sa estoruar. O molestas & enojosas puertas ruego a dios q tal fuego 47r37 mio pder me ami: & dan~ar mi fama/ no sueltes las riedas ala volutad. 47v3 La esperanc'a es cierta/ el tiepo breue/ quanto tu ordenares. & pues tu 47v4 sietes tu pena senzilla & yo la de entrabos. tu solo dolor/ yo el tuyo & el 47v5 sietes tu pena senzilla & yo la de entrabos. tu solo dolor/ yo el tuyo & el 47v5 yerro. & pues sabes q tato mayor es el yerro: quato mayor es el q yerra 47v9 nos vamos: q no faltara vn achaq. ((Ca)) o mi sen~ora & mi bie todo por 47v14 chizos ha rodeado & hecho: dize q los santos d dios se lo ha cocedido 47v19 & impetrado. & con esta confianc'a quiere qbrar las puertas/ & no aura 47v20 & impetrado. & con esta confianc'a quiere qbrar las puertas/ & no aura 47v20 & impetrado. & con esta confianc'a quiere qbrar las puertas/ & no aura 47v20 dado el primer golpe/ quado sea sentido & tomado por los criados de 47v21 & ruydos. Pues mas locura seria esperar pelea co enemigo q no ama 47v28 tato la vitoria & vecimieto como la cotina guerra & contienda. O si me 47v29 tato la vitoria & vecimieto como la cotina guerra & contienda. O si me 47v29 ta: la adarga arrollada: & so el sobaco: porq no me empache: q por dios 47v32 no se cayga al correr: y el caxqte enla capilla. ((Par)) & las piedras que 47v35 alcanc'ar: dexa broquel & todo. ((Se)) si han muerto ya a nuestro amo?} 47v42 ((Par)) no se no me digas nada: corre & calla/ q el menor cuydado mio 48r2 nos apun~eauamos yo & otros. Pero nunca como esta vez oue miedo 48r11 de morir. ((Sem)) & yo no serui al cura de san miguel? & al mesonero de 48r12 de morir. ((Sem)) & yo no serui al cura de san miguel? & al mesonero de 48r12 la plac'a: & a mollejar el ortelano? & tabien yo tenia mis questiones co 48r13 la plac'a: & a mollejar el ortelano? & tabien yo tenia mis questiones co 48r13 de hierro & cargado de miedo. Buelue/ buelue/ que el a[l]guazil es cier- 48r17 vnos locos: & desarman a quantos passan: & huriales alguno. ((Me)) 48r21 vnos locos: & desarman a quantos passan: & huriales alguno. ((Me)) 48r21 sus contrarios: no recebira mucha pena: pa les quitar sus armas & ha- 48r23 puertas. & si sentidos fuessemos: ati & ami librarian de toda la gente de 48r26 puertas. & si sentidos fuessemos: ati & ami librarian de toda la gente de 48r26 tura les quiso dar: sea de ti bien tratados & galardonados: porq en to- 48r30 do te guarden secreto. & quando sus osadias & atreuimientos les corri- 48r31 do te guarden secreto. & quando sus osadias & atreuimientos les corri- 48r31 dos: no sean con encogimiento diminutos & yrritados enel osar asus 48r33 cha gente con hachas: & seras visto & conocido: q no ay dode te metas 48r35 cha gente con hachas: & seras visto & conocido: q no ay dode te metas 48r35 ((Ca)) o mezquino yo/ & como es forc'ado sen~ora partir me de ti. Por 48r36 denaste por el huerto. ((Me)) assi sea: & vaya dios cotigo. ((Ple)) sen~ora 48r39 patadas & haze bullicio en tu camara. ((Me)) sen~or lucrecia es que salio 48v2 harian si(n) mi cierta salida supiessen? ((Ca)) cerrad essa puerta hijos/ & 48v6 tu parmeno sube vna vela arriba. ((Se)) deues sen~or reposar & dormir 48v7 la getileza & merecimieto de melibea & assi no tego culpa/ conoscia a ce- 48v11 la getileza & merecimieto de melibea & assi no tego culpa/ conoscia a ce- 48v11 lestina & sus man~as/ auisaua te como ami sen~or. po ya me parece q es 48v12 otra: todas las ha mudado. ((Ca)) & como mudado. ((Par)) tato q sino 48v13 ziera tener? hallado auias los temerosos & alli estuuimos esperando te 48v17 muy apejados. & nras armas muy a mano ((Ca)) aueys dormido algu 48v18 poder saltar presto & hazer todo lo q mis fuerc'as me ayudara. Pues 48v21 no te marauilles q procede d su natural ser osado: & avn que no fuesse 48v25 n~ora melibea lo q en vosotros ay: & qua seguras tenia mis espaldas co 48v28 vra ayuda & guarda. Hijos en mucho cargo vos soy rogad adios por 48v29 nos [*es]cluya. ((Par)) bie dizes oluidado lo auia/ vamos entrambos/ & 48v35 meno & a sempronio/ que nos venimos aca almorzar cotigo. ((Ce)) o lo- 48v40 coplir la deuda: si vdad es lo q dize. q la vida y psona es mas digna/ & 49r5 hierue enel cuerpo en tornar lo a pensar. ((Ce)) reposa por dios & di me 49r8 lo. ((Par)) cosa larga le pides segun venimos alterados & cansados del 49r9 enojo q auemos hauido/ harias mejor en aparejar nos a el & ami de al- 49r10 no teplar la yra & todo enojo: & mostrar otro semblate q colos hobres 49r17 no teplar la yra & todo enojo: & mostrar otro semblate q colos hobres 49r17 cio se gasto & qbro. pues sabes q es psona q luego lo coplira: q no es d 49r24 los q dize/ biue comigo/ & busca quie te matega/ el es ta franco q te da- 49r25 ra pa esso & pa mas. ((Se)) ha trae tabie parmeno pdidas las suyas/ a 49r26 xe el otro dia viniedo por la calle: q quato yo tenia era tuyo: & q en qua- 49r38 to pudiesse co mis pocas fuerc'as jamas te faltaria. & q si dios me dies- 49r39 traxe pa q se holgasse coella/ & no se puede acordar dode la puso/ q en 49v5 su valor dla cadena/ q no era mucho. po por su mal cobro dlla & de mi 49v7 mala dicha entraro vnos conocidos & familiares mios en aqlla sazon 49v8 aqui. temo no la aya lleuado diziedo. Si te vi burle me. & c<>. Assi q hijos 49v9 & trabajo: vosotros por recreacion & deleyte. pues assi no aueys voso- 49v19 & trabajo: vosotros por recreacion & deleyte. pues assi no aueys voso- 49v19 rece. E sino recebid la voluntad que yo me callare co mi perdida: & to- 49v23 stos passos/ que otra. & sino os contentardes de vuestro dan~o hareys 49v25 Assi que adquiriendo crece la cobdicia. & la pobreza cobdiciado & nin- 49v28 Assi que adquiriendo crece la cobdicia. & la pobreza cobdiciado & nin- 49v28 guna cosa haze pobre al auariento: sino la riqueza. O dios & como cre- 49v29 de nasce esto. Bien se & barrunto de que pie coxqueas/ no cierto dela 49v37 dos & catiuos con Elicia & Areusa: sin quereros buscar otras: moueys 49v40 dos & catiuos con Elicia & Areusa: sin quereros buscar otras: moueys 49v40 agora que ay mas conoscimiento/ & mas razon/ & mas merescido de 50r2 agora que ay mas conoscimiento/ & mas razon/ & mas merescido de 50r2 ala otra dolia la madre. ((Sem)) yo digole q se vaya & abaxasse las bra- 50r5 casa me ruegan/ si bien/ o mal biuo dios es testigo de mi corac'on: & no 50r15 pieses con tu yra mal tratar me/ que justicia ay pa todos/ & atodos es 50r16 Dexame en mi casa con mi fortuna. & tu parmeno no pienses q soy tu 50r18 catiua/ por saber mis secretos/ & mi vida passada & los casos que nos 50r19 catiua/ por saber mis secretos/ & mi vida passada & los casos que nos 50r19 acaescieron ami/ & ala desdichada de tu madre: avn assi mentraua alla 50r20 ja mansa teneys vosotros manos & braueza/ con vna gallina atada/ co 50r26 sen~al es de gra couardia cometer alos menores/ & alos que poco pue- 50r29 den. Las suzias moxquas nuca piza sino los bueyes magros & flacos 50r30 dad. E como nos veys mugeres/ hablays & pedis demasias: lo qual 50r35 ro aduersario entibia las yras & san~as. ((Sem)) o vieja auarienta muer- 50r37 que salgan a plac'a las cosas de Calisto/ & vuestras. ((Sem)) da bozes/ 50r41 ((Ce)) cofession. ((Eli)) o crueles enemigos en mal poder os vea(v)[y]s: & pa- 50v9 ra quie touistes manos? muerta es mi madre/ & mi bien todo. ((Sem)) 50v10 poco esta llamado a trista & otros sus criados torna a dormir ca- 50v17 sia cueta le la muerte de sempronio & parmeno. va a dezir las nueuas 50v19 poso he touido: el sossiego & descaso pcede de mi alegria 50v23 ria & plazer del aio. & no me marauillo q lo vno & lo otro 50v25 ria & plazer del aio. & no me marauillo q lo vno & lo otro 50v25 ria & plazer del aio. & no me marauillo q lo vno & lo otro 50v25 & psona & holgue conel espiritu & sentido la passada noche. muy cierto 51r2 & psona & holgue conel espiritu & sentido la passada noche. muy cierto 51r2 & psona & holgue conel espiritu & sentido la passada noche. muy cierto 51r2 es q la tristeza acarrea pesamieto. & el mucho pesar impide el suen~o: co- 51r3 q yo posseo. O sen~ora & amor mio melibea q piesas agora? si duermes 51r5 da? o dichoso & bie andate calisto si vdad es q no ha sido suen~o lo pas- 51r7 toy. ((Ca)) corre llama me a Sepronio & a parmeno. ((Tri)) ya voy sen~or 51r12 ((Ca)) duerme & descasa penado desde agora. pues te ama tu sen~ora d 51r13 su grado. vec'e plazer al cuydado & no le vea pues te ha hecho su p<>ua- 51r14 na las a cerrar: & dexa me dormir hasta q sea hora de comer. ((Tri)) q<>e- 51r18 & aquatos le buscare se le negare. O q grita suena enel mercado/ q es 51r20 uerna se deue auer rebolcado. & si mi amo le cae enel rastro mandar le 51r24 porque te matas? q mal es este? ((So)) sempronio & parmeno. ((Tri)) q 51v2 dizes sempronio & parmeno? q es esto loco? aclara te mas que me tur- 51v3 no sentiste bie: q seria pguntar te si estas psente calisto. & pues tan cla- 51v13 me recordassedes? ((So)) recuerda & leuata q si tu no buelues por los 51v16 tuyos de cayda vamos Sepronio & parmeno qda descabec'ados enla 51v17 lerada & triste nueua: viste los tu? ((So)) yo los vi. ((Ca)) cata mira q di- 51v20 tarios & cosejeros. puede ser tal cosa vdad? o amenguado calisto: des- 51v23 tro quebrados entrabos brac'os/ & la cara magulada: todos llenos de 51v37 & perdiera la vida. & no la honra/ & no la esperanc'a de conseguir mi co- 51v41 & perdiera la vida. & no la honra/ & no la esperanc'a de conseguir mi co- 51v41 & perdiera la vida. & no la honra/ & no la esperanc'a de conseguir mi co- 51v41 O mi triste nombre & fama: como andas al tablero d boca en boca. O 52r2 mis secretos mas secretos/ quan publicos andareys por las plazas & 52r3 oro que tu le diste. ((Ca)) o dia de congoxa/ o fuerte tribulacio: & en que 52r9 Todo sera publico quato conella/ & conellos hablaua/ quanto de mi 52r11 to & por quantas partes me has cobatido? pues por mas q siguas mi 52r18 morada & seas cotraria ami psona: las aduersidades con ygual animo 52r19 se han de suffrir: & enellas se prueua el corac'on rezio: o flaco. No ay me- 52r20 pues por mas mal & dan~o q me vega/ no dexare de coplir el madado 52r22 era sobrados & esforc'ados/ agora/ o en otro tiepo de pagar auia. la vie- 52r25 ja era mala & falsa: segu parece q hazia trato con ellos/ & assi q rin~eron 52r26 ja era mala & falsa: segu parece q hazia trato con ellos/ & assi q rin~eron 52r26 ro hazer aderec'ar a sosia & a tristanico yra comigo este ta esperado ca- 52r29 tar la batalla troyana/ & holgar con Penelope su muger. 52r34 noche: a visitalla. Lo qual cumplio: & conel vinieron/ Sosia/ & Trista. 52r38 noche: a visitalla. Lo qual cumplio: & conel vinieron/ Sosia/ & Trista. 52r38 E despues que cumplio su voluntad: boluieron todos ala posada: & ca- 52r39 listo se retrae en su palacio: & quexase por auer estado tan poca quanti- 52r40 sto impedimieto & q no es en su mano venir mas presto 52v5 tales horas suele andar: fue topado dlos alguaziles noturnos: & sin le 52v10 mor me pone delate: & los atribulados ymaginamietos me acarrean: 52v16 ra sin verme. Mas oye/ oye/ q passos suena enla calle: & avn paresce q 52v18 O mi sen~ora & mi gloria: en mis brac'os te tego/ & no lo creo. Mora en 52v27 O mi sen~ora & mi gloria: en mis brac'os te tego/ & no lo creo. Mora en 52v27 & sin misericordia/ no quieras pder me por ta breue deleyte y en ta po- 53r4 & ganado. po no destruyrlo y estragarlo. ((Ca)) para que sen~ora? pa que 53r19 car tu ropa co su indignidad & poco merecer. Agora goza de llegar atu 53r22 getil cuerpo/ & lindas/ & delicadas carnes. ((Me)) apartate alla lucre- 53r23 getil cuerpo/ & lindas/ & delicadas carnes. ((Me)) apartate alla lucre- 53r23 nacio & por mi vida: q avn que soy mochacho/ q diesse tan buena cuen- 53r29 alegres & abrac'ados: & sus seruidores con harta mengua degollados. 53r35 alegres & abrac'ados: & sus seruidores con harta mengua degollados. 53r35 ((Me)) o mi vida & mi sen~or/ como has qsido que pierda el nobre & co- 53r36 ((Me)) o mi vida & mi sen~or/ como has qsido que pierda el nobre & co- 53r36 tal cosa fuesses sabidora: como tomarias de grado tu muerte: & me da- 53r38 n~ado tu fama: & dado causa & lugar a quebratar tu casa. O traydora de 53r41 n~ado tu fama: & dado causa & lugar a quebratar tu casa. O traydora de 53r41 parece q ha vna hora q estamos aq<> & da el relox las tres. ((Me)) sen~or 53v5 noches & por el psente vete con dios: q no seas visto q haze muy escu- 53v10 & yglesias/ los enamorados/ como nuestro amo/ los trabajadores de 53v17 los campos/ & labranc'as. E los pastores: que eneste tiempo traen las 53v18 ouejas a estos apriscos a orden~ar/ & podria ser que cogiessen de passa- 53v19 da alguna razon/ por do toda su honrra & la de Melibea se torbasse. 53v20 ((Tri)) o simple rasca cauallos dizes que callemos: & nobras su nobre 53v21 offendas/ callado bozeas & pregonas/ pguntado respondes. Pues ta 53v24 sotil & discreto eres: no me diras en que mes cae santa maria de agosto 53v25 cuydados & los de vosotros no son todos vnos. Entrad callando no 53v27 nos sientan en casa/ cerrad essa puerta/ & vamos a reposar: que yo me 53v28 citud/ & silencio/ & escuridad/ no se si lo causa que me vino ala memo- 53v31 citud/ & silencio/ & escuridad/ no se si lo causa que me vino ala memo- 53v31 hombre injuriado? vengador soberuio & acelerado dela manifiesta in- 53v39 vn an~o de vida denostada: & prorogarle co desonra: corrompiendo la} 53v42 no como dura poco: & cuesta mucho tus dulc'ores no se copra tan caro 54r6 mis seruidores & parietes tresquilla me en cosejo: & no lo sabe en mi ca- 54r9 mis seruidores & parietes tresquilla me en cosejo: & no lo sabe en mi ca- 54r9 sente/ es temprano. E pa proueer amigos & criados antiguos/ parien- 54r11 tes & allegados/ es menester tiempo: & para buscar armas & otros apa- 54r12 tes & allegados/ es menester tiempo: & para buscar armas & otros apa- 54r12 tes & allegados/ es menester tiempo: & para buscar armas & otros apa- 54r12 rejos de venganc'a. O cruel juez & q mal pago me has dado: del pan q 54r13 buenos. Miraras que tu & los que mataste en seruir amis passados & 54r17 buenos. Miraras que tu & los que mataste en seruir amis passados & 54r17 xessen del monte sale con que se arde? & que crie cueruo: que me sacas- 54r21 se el ojo. Tu eres publico delinquente/ & mataste alos que son priua- 54r22 do enel cielo: y enla tierra. Assi que a dios & al rey seras reo: & ami capi- 54r29 do enel cielo: y enla tierra. Assi que a dios & al rey seras reo: & ami capi- 54r29 estouiese: respodiera q hazietes & consintientes: merecen ygual pena:} 54r42 avn que a entrambos matasse/ por lo que el vno peco. & que si acelero 54v2 en su muerte/ q era crimen notorio & no era necessarias muchas prue- 54v3 uas/ & q fuero tomados enel acto dl matar q ya estaua el vno muerto 54v4 dela cayda q dio/ & tabie se deue creer q aqlla lloradera moc'a. q celesti- 54v5 na tenia en (t)[s]u casa: le dio rezia priessa con su triste llanto. & el por no ha- 54v6 se/ & oyessen el pgo del qual gra infamia se me siguia: los mado justici- 54v8 cion & su descargo: lo qual todo assi como creo es hecho: antes le qdo 54v10 deudor & obligado/ pa quato biua/ no como a criado de mi padre. Pe- 54v11 del gran gozo passado. Acuerda te de tu sen~ora & tu bien todo/ & pues 54v14 del gran gozo passado. Acuerda te de tu sen~ora & tu bien todo/ & pues 54v14 n~ora & mi vida/ que jamas pense en absencia offenderte/ que paresce 54v17 paracion. O insaciable contentamiento/ & quando pidiera yo mas a 54v20 miente celestial/ delos planetas y norte/ delos crescimientos/ & men-gua} 54v42 to en rato proponia: aquellos amorosos abrac'os entre palabra & pala- 55r11 bra: aquel soltarme & prenderme/ aquel huyr & llegarse/ aquellos ac'u- 55r12 bra: aquel soltarme & prenderme/ aquel huyr & llegarse/ aquellos ac'u- 55r12 aquellos claros & resplandescientes ojos. ((So)) tristan que te paresce 55r16 de calisto que dormir ha hecho: que ya son las quatro dela tarde & no 55r17 ((Tri)) quie es hermano? ((So)) llegate aca & ver la has antes q traspo- 55r25 aquella es Elicia criada de celestina: & amiga de Sempronio: vna muy 55r27 nia a Celestina por madre/ & a sempronio por el principal de sus ami- 55r29 gos: & aquella casa donde: entra: Alli mora vna hermosa muger/ muy 55r30 graciosa & fresca/ enamorada medio ramera. Pero no se tiene por po- 55r31 co dichoso quie la alcac'a tener por amiga: sin grande escote/ & llamase 55r32 malas/ & avn q no le plaze a ella co su muerte. 55r34 Areusa las muertes que sobre los amores de calisto & melibea auian 55r38 tus ofertas vanas: co tus roces & halagos has me robado quanto ten- 55v12 go yo te di vellaco sayo & capa: espada & broql: camisas de dos en dos/ 55v13 go yo te di vellaco sayo & capa: espada & broql: camisas de dos en dos/ 55v13 alas mil marauillas labradas: yo te di armas & cauallo: puse te con se- 55v14 co diez hombres por su seruicio & no q ande vna legua d camino a[ ]pie. 55v17 digas q me conoces: sino por los huessos dl padre q me hizo/ & dla ma- 55v25 ar bouilla pues si yo me ensan~o algua llorara: mas q<>ero yr me & c'ofrir 55v28 llanto. dode ay amenazas & denuestos. ((Areu)) ay triste yo eres tu mi 56r2 mi? ((Eli)) ay p<>ma mia & mi amor sempronio & parmeno ya no biue/ ya 56r11 mi? ((Eli)) ay p<>ma mia & mi amor sempronio & parmeno ya no biue/ ya 56r11 toda la ciudad & arrabales: ya esta donde cueta de sus obras. Mil cu- 56r18 uos & ya podemos dezir pdone los dios/ cuenta me amiga mia como 56r24 es acaescido ta cruel & desastrado caso? ((Eli)) tu lo sabras: ya oyste de- 56r25 zir hermana los amores de calisto/ & la loca melibea: bie verias co- 56r26 medianera/ pagandole su trabajo la q<>l puso tanta diligecia & solicitud/ 56r28 dio ala desdichada de mi tia vna cadena de oro/ & como sea de tal ca- 56r31 con sacrilega hambre: quando se vido ta rica alc'o se con su ganancia/ & no 56r33 & promesa & dezir q todo era suyo lo ganado: & avn descubriedo otras 56r39 & promesa & dezir q todo era suyo lo ganado: & avn descubriedo otras 56r39 & promesa & dezir q todo era suyo lo ganado: & avn descubriedo otras 56r39 amor: por otra el enojo grade & casacio que traya q acarrea alteracion} 56r42 rado en su negar: echaron mano asus espadas & dieron le mil cuchilla- 56v4 das. ((Areu)) o desdichada muger/ y enesto auia su vejez de fenescer/ & 56v5 huyr dla justicia q a caso passaua por alli: saltaro delas vetanas & qua- 56v7 si muertos los prediero: & sin mas dilacio los degollaron. ((Areu)) o mi 56v8 parmeno & mi amor: y quato dolor me pone su muerte/ pesa me dl gra- 56v9 vn que duro/ se soldara & muchas cosas se pueden vengar/ que es im- 56v33 possible remediar/ y esta tiene el remedio dubdoso: & la venganc'a enla 56v34 todo carga sobre mi: pluguiera a dios que fuera yo conellos/ & no qda- 56v38 go enel rastro: quado se vee/ & como por donde/ & aque hora: no me a- 57r3 go enel rastro: quado se vee/ & como por donde/ & aque hora: no me a- 57r3 margue los amores. & si pogo enello a aql co quien me viste q ren~i(u)a/ 57r5 cio q se fue muy triste de verme q le trate mal: & veria el los cielos abi- 57r8 ertos: en tornale yo a hablar & mandar. Porede hermana/ dime tu de 57r9 da noche: q<>ero trabajar de se lo sacar todo el secreto: & este sera bue ca- 57r13 esse sosia: yo le halagare & dire mil lisonjas & ofrecimientos: hasta q no 57r15 esse sosia: yo le halagare & dire mil lisonjas & ofrecimientos: hasta q no 57r15 la dexe enel cuerpo cosa delo hecho & por hazer. despues a el & a su amo 57r16 la dexe enel cuerpo cosa delo hecho & por hazer. despues a el & a su amo 57r16 hare reuessar el plazer comido. & tu elicia alma mia/ no recibas pena: 57r17 passa ami casa tu ropa & alhajas: & ve te ami copan~ia q estaras muy so- 57r18 passa ami casa tu ropa & alhajas: & ve te ami copan~ia q estaras muy so- 57r18 la/ & la tristeza es amiga dela soledad. co nueuo amor/ oluidaras los 57r19 sor se pierde la alegre memoria & plazeres pdidos dl passado: de vn pa 57r21 es sin remedio & los muertos irrecupables. & como dize. Mueran/ & bi- 57r25 es sin remedio & los muertos irrecupables. & como dize. Mueran/ & bi- 57r25 es sin remedio & los muertos irrecupables. & como dize. Mueran/ & bi- 57r25 do me ensan~o reboluer estas tramas/ avn q soy moc'a: & de al me ven- 57r28 Lo que me dizes de mi venida a tu casa te agradesco mucho: & dios te 57r32 ampare & alegre en tus necessidades que bien muestres el parentesco 57r33 & hermandad no seruir de viento/ antes enlas aduersidades aproue- 57r34 de celestina/ que dios aya: siepre acuden alli moc'as conoscidas & alle- 57r39 es dexar lo vsado. & q mudar costubre es a[ ]par de muerte: & piedra mo- 57v2 es dexar lo vsado. & q mudar costubre es a[ ]par de muerte: & piedra mo- 57v2 no abastasse por si jutas aprouecha & ayuda. ya me parece q es ora d 57v5 {IN2.} PEnsando pleberio & alisa tener su hija melibea en don dela virgi- 57v8 estan razonando sobre el casamiento de melibea: & en tan gran quanti- 57v10 sigue/ & rodea dla qual somos vezinos & hazia su vande- 57v18 sigue/ & rodea dla qual somos vezinos & hazia su vande- 57v18 miramos nros yguales nros hermanos/ & parientes enderredor/ to- 57v20 dos los come ya la tierra: todos esta en sus ppetuas moradas & pues 57v21 les deuemos echar nras baruas en remojo: & apejar nros fardeles pa 57v23 descasados & sin dolor desse mudo: lo q<>l co mucha diligecia deuemos} 57v28 no tega vitupadores & maldizietes: no ay cosa co q mejor se coserue la 58r6 & virginidad. segudo hermosura. lo tercero el alto orige & parietes. Lo 58r11 & virginidad. segudo hermosura. lo tercero el alto orige & parietes. Lo 58r11 a nra hija segu tu vtud/ & tu noble sangre: q no sobraran muchos q la 58r15 merezca. pero como esto sea oficio dlos padres/ & muy ageno alas mu- 58r16 geres: como tu lo ordenares/ sere yo alegre/ & nra hija obedecera/ se- 58r17 gu su casto biuir/ & honesta vida & humildad. ((Lu)) avn si bie lo supie- 58r18 gu su casto biuir/ & honesta vida & humildad. ((Lu)) avn si bie lo supie- 58r18 q les dize el corac'o el gra amor q a calisto tengo: & todo lo que coel vn 58r26 lo/ me glorifico/ haga & ordene de mi asu voluntad si passar quisiere la 58r35 apejar mi perdicio & su sepultura. no tego otra lastima sino por el tiem- 58r41 subidas en estado & linaje: las quales algunas era dela getilidad teni- 58v5 das por diosas: assi como venus madre de Eneas & de cupido/ el dios 58v6 dl amor: q siedo casada corropio la pmetida fe marital. & avn otras de 58v7 mayores fuegos encedidas: cometiero nefarios/ & incestuosos yerros 58v8 & avn aqlla forc'ada Thamar/ hija del rey dauid. otras avn mas cruel- 58v10 justa casta reqrida & rogada/ catiuada d su merecimiento: aqxada por 58v14 mo fortaleza: & muchas hauer venido embalde. E por esso no me mo- 58v18 ingratitud a fuera las lisonjas: & el engan~o con ta verdadero amador 58v22 esto las leyes da libertad alos hobres & mugeres avn q esten so el pa- 58v28 con ta grande nouedad a nra melibea q no la espate? como & piesas q 58v30 to de marido & muger/ se procree los hijos? piesas q su virginitad sim- 58v32 cia/ corre presto: entra por el postigo enla sala/ & estoruales su hablar/ 58v38 despedir el pesar & luto/ que por causa delos muertos trae/ ala- 59r3 do el secreto: que esta entre calisto & melibea. 59r6 ruydos de noche por mi causa/ & lo q peor sieto: q ni bla- 59r12 porq loca me peno yo por el degollado? & que se/ si me matara ami/ co- 59r21 mo era acelerado & loco: como hizo a aquella vieja q tenia yo por ma- 59r22 yo/ & ver la muchas vezes: & traer materia como biua. O q participa- 59r24 yo/ & ver la muchas vezes: & traer materia como biua. O q participa- 59r24 cio ta suaue: q couersacio tan gozosa & dulce. no embalde se dize: q vale 59r25 mas vn dia del hobre discreto: q toda la vida dl necio/ & simple quiero 59r26 zemos llorar: no me marauillo ser mas ligero de comenc'ar/ & de dexar 59v3 moc'a/ & ala moc'a mas. No es otra cosa la color/ & aluayalde: sino pe- 59v6 moc'a/ & ala moc'a mas. No es otra cosa la color/ & aluayalde: sino pe- 59v6 gajosa en q se traua los hobres: ande pues mi espejo: & alcohol: q tego 59v7 mi cama: porque la limpieza alegra el corac'on barrere mi puerta & re- 59v11 ydo alla sosia: & lo que conel ha passado: q no lo he visto. despues que 59v14 mana tras esse par[a]men[t]o/ & veras qual te lo paro lleno de viento de li- 59v30 sonjas: que piense quando/ se parta de mi/ q es el/ & otro no/ & sacar le 59v31 sonjas: que piense quando/ se parta de mi/ q es el/ & otro no/ & sacar le 59v31 he lo suyo & lo ageno del buche con halagos: como el saca el poluo co 59v32 tes de agora? ((So)) sen~ora la fama de tu gentileza/ de tus gracias & sa- 59v40 el pelo & como se desasna/ quie le ve yr al agua co sus cauallos en[ ]cer- 60r3 ro/ & sus piernas d fuera en sayo: & agora en verse medrado co calc'as 60r4 ro/ & sus piernas d fuera en sayo: & agora en verse medrado co calc'as 60r4 & capa/ salen le alas & legua. ((Areu)) ya me correria co tu razo si alguno 60r5 & capa/ salen le alas & legua. ((Areu)) ya me correria co tu razo si alguno 60r5 bes te amo: & sin q me ganes de nueuo: me tienes ganada. pa lo que te 60r10 gra merced q me piesas hazer & hazes: no me sentia digno pa descalc'ar 60r14 rato & firme. ((Areu)) amor mio ya sabes quanto quise a parmeno/ & co- 60r16 rato & firme. ((Areu)) amor mio ya sabes quanto quise a parmeno/ & co- 60r16 acorde dezir te lo vno que conozcas el amor que te tego & quanto con- 60r20 tigo/ & con tu visitacio siepre me alegraras/ & que enesto no perderas 60r21 tigo/ & con tu visitacio siepre me alegraras/ & que enesto no perderas 60r21 nada si yo pudiere: antes te verna prouecho. Lo otro & segundo que 60r22 pues yo pongo mis ojos en ti & mi amor & qrer auisarte/ q te guardes 60r23 pues yo pongo mis ojos en ti & mi amor & qrer auisarte/ q te guardes 60r23 de peligros & mas de descobrir tu secreto a ninguno. Pues ves quato 60r24 dan~o vino a parmeno & a Sempronio delo que supo celestina/ porque 60r25 na/ & me dixo que le auias tu descubierto los amores de calisto & me- 60r28 na/ & me dixo que le auias tu descubierto los amores de calisto & me- 60r28 libea/ & como l(o)[a] auia alcanc'ado: & como yuas cada noche ale acompa- 60r29 libea/ & como l(o)[a] auia alcanc'ado: & como yuas cada noche ale acompa- 60r29 n~ar/ & otras muchas cosas: que no sabria relatar. Cata amigo que no 60r30 xas/ & delos nin~os. Cata que puede venir gran dan~o: que para esto te 60r32 dio dios dos oydos/ & dos ojos/ & no mas de vna lengua: porq sea do- 60r33 dio dios dos oydos/ & dos ojos/ & no mas de vna lengua: porq sea do- 60r33 blado lo que vieres & oyeres que no el hablar. Cata no confies que tu 60r34 mo son sin tiento/ & personas desacordadas las que tales nueuas se- 60r39 mis cauallos holgando & auiendo plazer/ diziendo cantares por olui-dar} 60r42 el trabajo: & desechar enojo. y esto antes dlas diez sospecha mal/ y 60v2 enla memoria los dias q aueys cocertado d salir: & si yerra estare segu- 60v11 sera tu psona segura d peligro: & yo sin sobresalto d tu vida: pues tengo 60v13 lo q<>l si alguo te diere sen~as: q me tresquile ami a[ ]cruzes. ((Areu)) & porq 60v17 cia & la maldad de tus aduersarios. Vete con dios q estoy ocupada en 60v23 gero. ((So)) graciosa & suaue sen~ora pdona me si te he enojado con mi 60v26 do auenture enel su vida. & qde los angeles cotigo. ((Areu)) dios te guie 60v28 ojo vellaco & pdona q te la doy de espaldas. Aquie digo hermana sal 60v30 manos los asnos apaleados/ como este/ & los locos corridos: & los dis- 60v32 manos los asnos apaleados/ como este/ & los locos corridos: & los dis- 60v32 cretos espatados/ & los deuotos alterados/ & los castos encendidos: 60v33 cretos espatados/ & los deuotos alterados/ & los castos encendidos: 60v33 nia por boua: porq me qria yo serlo. & pues ya tenemos deste hecho sa- 60v35 cado: q en jueues eche delate de ti baldando de mi casa/ & haz tu co- 60v37 mo q nos q<>eres fazer amigos. & q rogaste q fuesse a verlo. 60v38 {IN2.} ELicia determina de hazer las amistades entre Areusa & Cetu- 60v40 rio por precepto de Areusa: & van a casa de Ceturio: onde ellas 60v41 le ruegan que ayan de vengar las muertes/ en Calisto/ & melibea. El} 60v42 traes por buenas estaciones: & q es cosa justa venir d bisperas y entrar 61r15 bue seso: qual hobre ay ta loco & fuera de razo q no holgue de ser visita- 61r19 mejor lo vea yo en poder de justicia/ & morir a manos de sus enemigos 61r22 que yo tal gozo le de. ya/ ya/ hecho ha comigo para quato biua/ & por 61r23 & dixo de no. ((Cen)) manda me tu sen~ora cosa q yo sepa hazer/ cosa q 61r26 sea d mi oficio: vn desafio co tres jutos & si mas viniere q no huya por 61r27 por mi vida q le hables & pierdas enojo. pues ta de[ ]grado se te ofrece co 61v13 pieso como la tega coteta: & jamas acierto. la noche passada son~aua q 61v16 bie conoce/ & mate al vno/ & dlos otros q huyeron: el q mas sano se li- 61v18 bie conoce/ & mate al vno/ & dlos otros q huyeron: el q mas sano se li- 61v18 llero q se llama calisto/ que nos ha enojado ami & ami prima. ((Cen)) o 61v22 se/ & los que por su causa ay muertos. E lo que os tocaua avosotras. 61v27 Por donde va/ & a que hora/ & con quien es. Pero dime quantos son 61v28 Por donde va/ & a que hora/ & con quien es. Pero dime quantos son 61v28 con esse huesso: no es pa mi essa dilacio: aqui quiero ver si dezir & hazer 61v32 ella soy temido de hobres & qrido de mugeres sino de ti. Por ella me 61v40 diero Ceturio por nobre ami abuelo/ & Centurio se llamo mi padre/ & 61v41 diero Ceturio por nobre ami abuelo/ & Centurio se llamo mi padre/ & 61v41 por tener te contenta/ que tu por ver te vengada. & porque mas se ha- 62r6 strare vn reportorio: en que ay siete cientas & setenta especies de muer- 62r8 de mucho bullicio. ((Cen)) las q agora estos dias yo vso: & mas traygo 62r13 quede castigado & no muerto. ((Cen)) juro por el cuerpo santo dla leta- 62r18 de buena manderecha/ & a el te encomiendo q nos vamos. ((Ce)) el te 62r27 guie: & te de mas paciecia conlos tuyos. Alla yran estas putas a( )testa- 62r28 cho: & no negligecia por no me poner en peligro: quiero me hazer do- 62r31 Pues si digo q fue alla & q les hize huyr: pedir me han sen~as de quien 62r33 era: & quatos yua: y en q lugar los tope: & q vestidos lleuaua yo no los 62r34 era: & quatos yua: y en q lugar los tope: & q vestidos lleuaua yo no los 62r34 con mi seguridad/ & su demanda? quiero embiar a llamar a Traso el 62r36 coxo & a sus dos compan~eros: & dezir les que porque yo estoy ocupa- 62r37 coxo & a sus dos compan~eros: & dezir les que porque yo estoy ocupa- 62r37 d(e)[o]/ q todo esto es passos seguros/ & donde no consiguiera dan~o mas 62r40 de fazer los huyr. & boluer se a dormir. 62r41 {IN3.} (y)[Y]Endo calisto con sosia/ & tristan/ al huerto de pleberio: visitar 62v2 a melibea: q lo estaua esperado: & coella lucrecia cueta sosia lo 62v3 bea viene traso/ & otros por madado de ceturio a coplir lo q auia pro- 62v5 metido (&)[a] Areusa & a elicia. alos q<>les sale sosia: & oyendo calisto desdel 62v6 metido (&)[a] Areusa & a elicia. alos q<>les sale sosia: & oyendo calisto desdel 62v6 galardo. & por esto han de saber desamar los amadores. 62v9 que la visitasse: & dexado aparte otras razones de buen cosejo q passa- 62v16 po. Pero yo te juro por el peligroso camino en q vamos hermano/ & 62v19 que me empachaua la verguenc'a de verla tan hermosa & arreada/ & 62v21 que me empachaua la verguenc'a de verla tan hermosa & arreada/ & 62v21 porq ala primera vista todas las cosas no son bie tratables: & quanto 62v27 rio pa darte cosejo eneste negocio. pero lo que co mi tierna edad & me- 62v30 ce de engan~o sus ofrecimientos fueron falsos. & no se yo a que fin. por- 62v33 Si por hobre de linaje: ya sabra q te llama sosia: & atu padre llamaron 62v36 sosia nacido & criado en vna aldea qbrando terrones co vn arado/ pa- 62v37 ra lo qual eres tu mas dispuesto: q pa enamorado. Mira sosia & acuer- 62v38 vamos. Para con que lo supiesse reboluer a Calisto & Pleberio de em- 62v40 nada muger: & co que blanco pan te daua c'arac'as: qria vender su cuer- 63r6 po a trueco de contienda/ oye me/ & si assi presumes q sea: armale trato 63r7 doble qual yo te dire/ q quie engan~a al engan~ador ya me entiendes: & si 63r8 samientos/ escala sus ruyndades quado mas segura la tengas: & can- 63r10 taras despues en tu establo: vno piesa el vayo & otro el que lo ensilla. 63r11 demanda. astuta sospecha has remotado: & creo que verdadera/ pero 63r13 porque ya llegamos al huerto: & nro amo se nos acerca/ dexemos este 63r14 cuento: que es muy larga para otro dia. ((Ca)) poned moc'os la escala & 63r15 en oyrte mietra viene aql sen~or & muy passo entre estas vduricas q no 63r20 mis ojos. pcede q a muy bue son lo dizes: & ayudar te he yo. dulces ar- 63v5 q tato desseays. estrellas q relubrays norte & luzero del dia: porq no le 63v7 amis amores: como espo aq<> asentada: la media noche es passada: & no 63v10 n~ora & mi bie todo/ qual muger podia auer nacida q despriuasse tu gra 63v13 merecimieto/ o salteada melodia/ o gozoso rato/ o corac'o mio & como 63v14 no podiste mas tiepo sufrir/ sin interroper tu gozo & coplir el desseo de 63v15 ue murmurio & zurrio lleua: por entre las frezcas yeruas. escucha los 63v22 esta: & apejadas pa encobrir nro deleyte lucrecia que sietes amiga: tor- 63v25 ocupes mi plazer. ((Ca)) pues sen~ora & gloria mia si mi vida quieres no 63v28 q tu desseo era el q regie mi son: & hazia sonar mi cato. pues coseguida 63v31 tu sen~or eres el dechado de cortesia & buena crianc'a/ como mandas a 63v33 mi lengua hablar: & no atus manos q esten qdas? porque no oluidas 63v34 estas man~as? manda las esta(s)[r] sossegadas & dexar su enojo vso & con- 63v35 estas man~as? manda las esta(s)[r] sossegadas & dexar su enojo vso & con- 63v35 la razo. dexa estar mis ropas en su lugar/ & si q<>eres ver si es el habito 63v39 de lienc'o/ holguemos & burlemos de otros mill modos: que yo te mo- 63v41 para mi sino tener tu cuerpo & belleza en mi poder comer & beuer don- 64r9 para mi sino tener tu cuerpo & belleza en mi poder comer & beuer don- 64r9 de q<>era se da por dinero: en cada tiepo se puede auer: & q<>lquiera lo pue- 64r10 ((Lu)) ya me duele ami la cabec'a descuchar. & no a ellos de hablar/ ni 64r13 la gloria & descaso q mi sentido recibe dla noble couersacion de tus de- 64r16 lo que no haze espada & capa & corac'on/ No lo hazen corac'as & capa- 64r24 lo que no haze espada & capa & corac'on/ No lo hazen corac'as & capa- 64r24 lo que no haze espada & capa & corac'on/ No lo hazen corac'as & capa- 64r24 cete & couardia. ((So)) avn tornays? esperad me quic'a venis por lana. 64r25 dichada yo/ & como vas tan rezio/ & con tanta priessa/ & desarmado 64r27 dichada yo/ & como vas tan rezio/ & con tanta priessa/ & desarmado 64r27 dichada yo/ & como vas tan rezio/ & con tanta priessa/ & desarmado 64r27 ((Tri)) te te sen~or no baxes q ydos son: q era traso el coxo & otros vella- 64v3 presto sosia/ q el triste de nro amo es caydo del escala & no habla/ ni se 64v6 q oygo? amarga d mi. ((Tri)) o mi sen~or & mi bie muerto: o mi sen~or des- 64v9 & plazer todo es ydo en humo/ mi alegria es pdida: & cosumio se mi glo- 64v15 & plazer todo es ydo en humo/ mi alegria es pdida: & cosumio se mi glo- 64v15 ala triste & nueua amiga/ q no espe mas su penado amador. Toma tu 64v19 cubra nos luto & dolorosa x(a)[e]rga. ((Me)) o la mas dlas tristes triste ta 64v23 muerto. entremos enla camara acostar te as/ llamare a tu padre & fin- 64v36 por algunos instrumentos musicos. Sube ella & lucrecia en vna 65r2 ta iportunidad & poco sossiego? q es lo q mi hija ha senti- 65r9 adelate/ alc'a essa antepuerta & abre bie essa ventana. porque le pueda 65r14 ver el gesto con claridad: q es esto hija mia/ q dolor & sentimiento es el 65r15 no tego otro bie sino ati. abre essos alegres ojos: & mira me. ((Me)) ay 65r19 remedio: ((Ple)) hija mi bie amada & qrida dl viejo padre: por dios no 65r24 te poga desespacio el cruel tormeto desta tu enfermedad & passio: q a 65r25 metes: no me hagas salir d mi seso: & dime q sientes? ((Me)) vna mortal 65v3 suele ser plazer & alegria y enemiga d enojo. leuatate d ay: vamos a uer 65v7 ((Ple)) subamos & lucrecia co nosotros. ((Me)) mas si ati plazera padre 65v12 accidente: mitigar lo han por otra los dulces sones & alegre armonia. 65v15 padre/ baxa a el/ & dile q se pare al pie desta torre: q le quiero dezir vna 65v18 algu aliuio sieto/ en ver q tan presto seremos jutos yo & aql mi qrido & 65v21 algu aliuio sieto/ en ver q tan presto seremos jutos yo & aql mi qrido & 65v21 ppio padre Tolomeo rey de Egypto asu padre & madre & hermanos 65v31 ppio padre Tolomeo rey de Egypto asu padre & madre & hermanos 65v31 & muger por gozar de vna maceba. Orestes asu madre clistenestra. El 65v32 me puede poner. Otros muchos crueles ouo q mataron hijos & her- 65v36 Laodice reyna de capadocia. & medea la nigromantesa. Todos estos 65v39 mataron hijos queridos & amados/ sin ninguna razo. quedando sus 65v40 su viejo padre/ & a su vnico hijo/ & treynta hermanos suyos. Estos fue- 66r2 su viejo padre/ & a su vnico hijo/ & treynta hermanos suyos. Estos fue- 66r2 ligro/ mataua sus mayores & descedietes & hermanos. vdad es/ que a- 66r4 ligro/ mataua sus mayores & descedietes & hermanos. vdad es/ que a- 66r4 gado/ llegado es mi descaso & tu passio/ llegado es mi aliuio & tu pena 66r13 gado/ llegado es mi descaso & tu passio/ llegado es mi aliuio & tu pena 66r13 llegada es mi acopan~ada hora: & tu tiepo de soledad. no auras honra- 66r14 sesperada de mi forc'ada & alegre partida. no la interrumpas con lloro 66r17 padre mio mis vltimas palabras/ & si como yo espero las recibes/ No 66r23 culparas mi yerro. Bien vees & oyes este triste & doloroso sentimieto 66r24 culparas mi yerro. Bien vees & oyes este triste & doloroso sentimieto 66r24 do esto fue yo causa. Yo cobri de luto & xergas eneste dia quasi la ma- 66r27 biertos de sen~or. yo quite muchas raciones & limosnas/ & enuergonc'a- 66r29 biertos de sen~or. yo quite muchas raciones & limosnas/ & enuergonc'a- 66r29 gentileza/ de inuenciones galanas/ de atauios & b(ro)[or]daduras de ha- 66r32 sin tiempo/ el mas noble cuerpo & mas fresca juuetud/ que al mundo 66r34 era en nuestra edad criada. & porq estaras espantado conel son de mis 66r35 mo sus padres & claro linaje: sus virtudes & bondad a todos eran ma- 66r39 mo sus padres & claro linaje: sus virtudes & bondad a todos eran ma- 66r39 nifiestas. Era tata su pena de amor: & ta poco el lugar para hablar me 66r40 que descubrio su passion a vna astuta & sagaz muger/ que llamauan ce- 66r41 dulce & desdichada execucio de su volutad. vencida de su amor dile en- 66v5 mos quasi vn mes/ & como esta passada noche viniesse segun era aco- 66v8 se dispuesto & ordenado segun su desordenada costubre como las pare- 66v10 no diestros en aql genero de seruicio: & el baxaua pressuroso a uer vn 66v12 no vido bie los passos: puso el pie en vazio & cayo/ & dela triste cayda 66v14 no vido bie los passos: puso el pie en vazio & cayo/ & dela triste cayda 66v14 sus mas escodidos sesos qdaro repartidos por las piedras & paredes 66v15 cobida ala mia. Cobida me & fuerc'a q sea presto sin dilacion: muestra 66v19 me que ha de ser despen~ada: & por seguille en todo. No digan por mi a 66v20 muertos & a ydos. & assi cotetar le he enla muerte: pues no toue tiepo 66v21 muertos & a ydos. & assi cotetar le he enla muerte: pues no toue tiepo 66v21 enla vida. O mi amor & sen~or Calisto espera me: ya voy detente si me 66v22 go te/ si amor enest(e)[a] pasada & penosa vida me has tenido: q sea juntas 66v25 rias palabras te diria antes de mi agradable fin: collegidas & sacadas 66v27 dido/ & avn porq veo tus lagrimas mal sofridas/ decedir por tu arru- 66v30 gada faz. Saluda me ami cara & amada madre: sepa de ti largamente 66v31 vieja madre. dios quede contigo & con ella: a el ofresco mi anima: po tu 66v36 % {RUB. Argumento del veynte & un auto.} 66v38 tus bozes ta altas/ tus qxas no acostubradas tu llato & 67r7 gozo enel pozo: nro bie todo es pdido no queramos mas biuir. & por 67r15 trabos. ves alli ala q tu pariste & yo engendre hecha pedac'os. la causa 67r18 gos & sen~ores ayudad me a sentir mi pena. O mi hija & mi bien todo 67r21 gos & sen~ores ayudad me a sentir mi pena. O mi hija & mi bien todo 67r21 falto tu agradable copan~ia. O muger mia leuantate de sobre ella/ & si 67r28 & sospirar. & si por caso tu espiritu reposa coel suyo: si ya has dexado 67v2 & sospirar. & si por caso tu espiritu reposa coel suyo: si ya has dexado 67v2 fortuna variable: ministra & mayordoma dlos temporales bienes por 67v10 Mejor suffriera persecuciones de tus engan~os enla rezia & robusta 67v16 pararo. yo por triste esperiencia lo contare: como aquien las ventas & 67v20 na orden. Agora visto el pro & la cotra de tus bieandanc'as: me peces 67v28 do & sin fruto/ fuente de cuydados/ (n)[ri]o de lagrimas/ mar de miserias/ 67v32 do: en paga de ta largo seruicio. Quiebras nos el ojo: & v(u)[n]tas nos con} 67v42 tigada memoria rebueluo presentes & passados q si aqlla seueridad & 68r6 tigada memoria rebueluo presentes & passados q si aqlla seueridad & 68r6 pueblo Romano: & no el pueblo a el: no me satisfaze/ q otros dos le q- 68r9 hijos absentes de sus tierras/ ni fue mucho no mudar su frente & tener 68r12 lleno de males: q fuemos semejates en pdida aql Anaxagoras & yo: q 68r16 seamos yguales en sentir: & que respoda yo muerta mi amada hija/ lo 68r17 mas busco cosuelos menos razo hallo/ pa me cosolar. q si el profeta & 68r22 dos & temores/ que cada dia me espauorecian. Sola tu muerte es la 68r27 mara & retraymieto/ & la halle sola? q hare de q no me respondas si te 68r29 mara & retraymieto/ & la halle sola? q hare de q no me respondas si te 68r29 me madas qdar en ti conociedo tus falsias? tus lazos? tus cadenas/ & 68r37 mas el corac'on. hazes que feo amen: & hermoso les paresca. Quien te 68v7 raro tus siruietes & sus ministros? la falsa alcahueta. Celestina murio 68v11 to? ciego te pintan pobre & moc'o. Ponente vn arco enla mano co que 68v23 que jamas haze sen~al do llega. La len~a q gasta tu llama son almas & 68v26 c'ar pueda a penas me ocurre. No solo de cristianos mas de getiles & 68v28 judios/ & todo en pago de buenos seruicios/ que me diras de aql ma- 68v29 go les diste? hasta dauid/ & Salomon no quisiste dexar sin pena. Por 68v33 mando cessara mi quexosa & desconsolada postrimeria. O mi compa- 68v38 n~era buena/ & mi hija despedac'ada porque no quesiste q estoruasse tu 68v39 muerte? porq no ouiste lastima de tu querida & amada madre? Porq 68v40 te mostraste ta cruel & co tu viejo padre? porq me dexaste penado por 68v41 que me dexaste triste & solo? {LAT. In hac lachrymaru valle.}} 68v42 con motes & trufas del tiempo viejo 69r19 dexa las burlas ques paja & granc'ones 69r27 {IN2.} LA harpa de orpheo & dulce armonia 69r31 las piedras & froga sin fuerc'a de manos 69r37 % {RUB. Prosigue & aplica.}} 69r39 Tragicomedia & no comedia.}} 69v40 mil & qui[ni]entas bueltas en rueda 70r13 % Tragicomedia de calisto & Melibea agora nue- 70r23 uamente reuista & corregida conlos argumen- 70r24 A 797 % {RUB. El auctor a vn su amigo.} 1v2 gacion a inuestigar lo semejate me copelia: pa pagar las muchas mer- 1v7 tores: & mi juyzio a bolar: me venia ala memoria no solo la necessidad 1v10 cruelmente lastimada: a causa de le faltar defensiuas armas pa resestir 1v14 cibles leguas mas aparejadas a repheder q a saber inuentar: q<>so celar 1v30 cibles leguas mas aparejadas a repheder q a saber inuentar: q<>so celar 1v30 qual todo no solo a vos: po aquatos lo leyere: ofresco los siguietes me- 1v39 a qual se anderec'a de aquestos estremos 2r33 {RUB. Buelue a su proposito.} 2v7 {RUB. Prosigue dado razones porq se mouio a acabar esta obra} 2v16 a fiar de alcahueta/ ni falso siruiente. 2v24 por su passio santa que a todos nos sana. 2v40 % {RUB. Amonesta alos q ama que sirua a dios y dexen 2v41 load siempre a dios visitando su templo 3r5 a otro que amores dad vuestros cuydados 3r14 a todo correr deueys de huyr 3r17 {IN5.} TOdas las cosas ser criadas a manera de cotieda/ o bata- 3r19 pobre saber no baste a mas de roer sus secas cortezas delos dichos de 3r26 tiede & litiga entresi: vno a vno: & todos contra nosotros. El verano ve- 3r40 esto co que nos criamos & beuimos: si comienc'a a ensoberuecerse mas 3v3 delo qual todo vna especie a otra psigue. El leon al lobo. El lobo la ca- 3v12 uersos generos de lides: especialmente tiene vna/ que si allega a vna 3v29 a manera de contieda las mas biuen de rapina: como halcones: & agui- 3v38 viene a cac'ar. De vna aue llamada rocho q nasce enel Indico mar de 3v41 to de lid/ o contienda a sus lectores/ para poner los en differencias/ 4r12 dando cada vno sentencia sobre ella a sabor de su voluntad. Vnos de- 4r13 manera que cortar la a medida de tantas y tan differentes condicio- 4r15 nes a solo dios pertenesce. Mayormete pues ella co todas las otras 4r16 bles a sus autos y propositos/ assi que quando diez personas se junta- 4r32 ren a oyr esta Comedia en quien quepa esta differencia. De condici(a)[o]- 4r33 conquistas: estos dissonos & varios juyzios. Mire a dode la mayor 4v3 cidos en su desordenado apetito a sus amigas llaman & dize ser su dios 4v12 a su padre Pleberio/ y de su madre Alisa muy amada/ por solicitud 4v19 a melibea de cuyo amor preso: comenc'ole de hablar dla qual ri- 4v29 zones le enderec'o a vna vieja llamada Celestina: en cuya casa tenia el 4v32 pronio a casa de Celestina coel negocio de su amo tenia a otro consigo 4v34 pronio a casa de Celestina coel negocio de su amo tenia a otro consigo 4v34 nio y Celestina a casa de Calisto. Parmeno fue conocido de celestina 4v38 duziendo le a amor & concordia de sempronio.} 4v40 en q calisto? ((Ca)) en dar poder a natura q d 5r5 tego a dios offrecido: quien vido enesta vida 5r12 girifalte & vinele a enderec'ar enel alcandara. ((Ca)) assi los diablos te 5v3 mas vale que muera aquel a quien es enojosa la vida que no yo que 5v21 do obligado a dar cueta de su vida quiero entrar. Mas puesto que en- 5v24 todo a vna causa. Pero tan~e y canta la mas triste cancion que sepas. 6r6 ((Sem)) mira nero de tarpeya a roma como se ardia gritos da nin~os y 6r7 ria delos santos. ((Sem)) algo es lo que digo a mas ha de yr este hecho 6r20 Tu no eres christiano? ((Ca)) yo? Melibeo so/ y a melibea adoro/ y en 6r25 Melibea creo & a melibea amo. ((Sem)) tu te lo diras. Como melibea 6r26 es grande/ No cabe enel corac'on de mi amo/ que por la boca le sale a 6r27 & la madre. Agora no solo aquello/ mas a ti/ & a tu ley desampararan/ 6r39 & la madre. Agora no solo aquello/ mas a ti/ & a tu ley desampararan/ 6r39 te parece d mi mal. ((Se)) q amas a melibea. ((Ca)) & no otra cosa. ((Se)) 6v2 da como q<>sierdes. ((Ca)) torpe cosa es metir el q ensen~a a otro: pues q 6v6 da auias de llorar? ((Ca)) si. ((Sem)) porq? ((Ca)) porq amo a aqlla ante 6v17 viles azemileros: & otras a brutos animales: no has leydo de Pasife 6v24 algo: como tu las reputaro. oye a salamo do dize q las mugeres y el vi- 6v30 ne. Escucha al aristoteles mira a bernardo: getiles: judios: cristianos: & 6v32 ze: esta es la muger antigua malicia q a ada echo delos deleytes de pa- 7r8 rayso. Esta el linaje humano metio enel infierno. A esta menosprecio 7r9 Aristoteles: esse Virgilio/ essos que dizes/ como se sometieron a ellas 7r11 stio es conferir con ellas mas de aquel breue tiepo q aparejadas son a 7r19 segun veo q no se sabe a razon someter: no se sabe administrar/ misera- 7r22 ne a saber/ hermosura/ gracia/ grandeza de miembros/ Fuerc'a ligere- 7r31 ra: a ninguno acaesce enesta vida ser bieauenturado & mas a constella- 7r35 ra: a ninguno acaesce enesta vida ser bieauenturado & mas a constella- 7r35 fecta: por el qual defecto dessea & apetece ati & a otro menor q tu. No 7v29 dad. A las duras pen~as promouera & prouocara a luxuria si quiere. 8r9 dad. A las duras pen~as promouera & prouocara a luxuria si quiere. 8r9 cedente a belen truxiste y en su patria los reduxiste: humilmete te rue- 8r15 dre bendita que desseo traygo gracias a dios q te me dexo ver. ((Ce)) 8r22 aqui. ((Eli)) aquie madre? ((Ce)) a sempronio. ((Eli)) ay triste que saltos 8r25 a manos de tus enemigos mueras: & crimines dignos de cruel muer- 8r28 ra siepre. ((Se)) calla dios mio: y enojas te? que ni quiero ver a ella ni a 8v7 ra siepre. ((Se)) calla dios mio: y enojas te? que ni quiero ver a ella ni a 8v7 muger nascida. Ami madre quiero hablar: & qdate a dios. ((Eli)) anda 8v8 anda vete desconoscido: & esta otros tres an~os que no me bueluas a 8v9 en dezir empidiria tu prouecho y el mio. ((Ce)) vamos elicia qda te a 8v12 dexadas a parte solamete sey atenta & ymagina enlo q te dixere/ & no 8v14 el pmetimieto dela salud/ assi entiedo yo hazer a calisto alargar le he 8v30 re. ((Par)) quie es? ((Se)) abre ami & a esta duen~a. ((Par)) sen~or: sempro- 8v36 haze a doquiera q ella esta el tal nobre repsenta. O q comedor d hue- 9r17 bre moraua en su vezindad la qual rogada por esta celestina me dio a 9r21 muchas moc'as destas siruientes entrauan en su casa a labrarse: & la- 9r32 des. A estos vedia ella aqlla sangre innocete dlas cuytadillas: la q<>l le- 9r37 bio su hecho a mas q por medio de aqllas comunicaua colas mas en- 9r39 cerradas hasta traer a execucio su pposito. & aqstas en tiepo honesto 9r40 que entraua alli a llorar sus pecados. q trafagos/ si piensas traya? ha- 9v3 zia se fisica de nin~os/ tomaua estabre de vnas casas/ daua lo a hilar en 9v4 ua por caridad muchas huerfanas & erradas q se encomedaua a ella 9v41 nos de elecho/ la piedra dl nido del aguila/ & otras mil cosas. venie a 10r5 ella muchos hobres & mugeres & a vnos demadaua el pa do mordia/ 10r6 a otros de su ropa: a otros de sus cabellos: a otros pintaua enla pal- 10r7 a otros de su ropa: a otros de sus cabellos: a otros pintaua enla pal- 10r7 a otros de su ropa: a otros de sus cabellos: a otros pintaua enla pal- 10r7 ma letras con ac'afra: a otros con bermellon: a otras daua vnos corac'o- 10r8 ma letras con ac'afra: a otros con bermellon: a otras daua vnos corac'o- 10r8 no vamos a uer la salud. ((Ce)) passos oygo/ aca desciende/ haz sempro- 10r32 para la mi satiguada do vino el asno verna el albarda. dexa me tu a par- 10v10 tamos todos/ holguemos todos yo te le traere manso & benigno a pi- 10v13 car el pa enel pun~o. E seremos dos a dos & como dize tres al mohino 10v14 uo yo: los huessos q yo roy piensa este necio de tu amo de darme a co- 10v24 a[ ]si: & a sus amos: como agora tu a calisto: bien te oy: & no pienses 11r2 a[ ]si: & a sus amos: como agora tu a calisto: bien te oy: & no pienses 11r2 a[ ]si: & a sus amos: como agora tu a calisto: bien te oy: & no pienses 11r2 de heruolarios & agricultores ser machos y hebras q diras a esto par- 11r15 moc'o. por insipiete amo a Calisto. porq le deuo fidelidad por crianc'a 11r23 es pesar sacar aradores a pala de ac'adon. no lo puedo sufrir/ digolo & 11r29 llorado estoruar no podras/ ni sanar lo presumas. A otros no ha aco- 11r35 porq olias a vieja me huya de ti. ((Ce)) mala landre te mate: & como lo 11v15 jo: y escucha q avn que a[ ]vn fin soy llamada/ a otro soy venida/ & ma- 11v17 jo: y escucha q avn que a[ ]vn fin soy llamada/ a otro soy venida/ & ma- 11v17 manera & forma: te descubriesse a dode dexo encerrada tal copia d oro 11v27 co mi pmessa leuo descaso/ & la [fe] es de guardar: mas que alos biuos: a 11v29 yo he gastado assaz tiepo: & contias hasta agora q ha plazido a aql/ q 11v31 majares. & nunca la llaga viene a cicatrizar enla qual muchas melezi- 11v41 uas a este tu amo q procuraste: fasta enello auer otro consejo mio. pe- 12r8 por otra a calisto por amo. Riqueza desseo. pero quie torpemete sube 12r30 ((Ce)) yo si a tuerto/ o a derecho nra casa hasta el techo. ((Par)) pues yo 12r32 ((Ce)) yo si a tuerto/ o a derecho nra casa hasta el techo. ((Par)) pues yo 12r32 maneras de amistad cocurre. Couiene a saber por bie: & puecho & de- 12v6 nio ama a Elicia prima de Areusa. [((]Par)) de areusa? ((Ce)) de Areusa. 12v13 ((Par)) mi fe madre no creo a nadie. ((Cele)) Estremo es creer a todos & 12v17 ((Par)) mi fe madre no creo a nadie. ((Cele)) Estremo es creer a todos & 12v17 yerro no creer a ninguo. ((Par)) digo q te creo: pero no me atreuo: dexa 12v18 hauas aquien no tiene quixadas. O simple diras q a dode ay mayor 12v20 & sempronio en su exeplo no me hara mejor/ ni yo a el sanare su vicio. 12v25 dasses a[ ]cosejo con amonestacio de deleyte: como hiziero los q carescie-do} 12v42 mayormete enesta q interesse pmete: a do puecho no puede allende 13r17 puesto esta: todo aguijar le parece tardanc'a embia de si a Sepronio a 13v15 puesto esta: todo aguijar le parece tardanc'a embia de si a Sepronio a 13v15 solicitar a celestina para el cocebido negocio/ qdan entre tato calisto & 13v16 esso la damos a dios: porq no tenemos mayor cosa q le dar: la mayor 13v25 parte dla q<>l cosiste enla liberalidad & franqza. A esta los duros teso- 13v26 hablar la(s) has a rienda suelta. ((Sem)) sen~or querria yr por coplir tu 14r27 pinte motes/ finja cuentos/ juegue a naypes/ arme motes/ finalmente 14r36 mi soledad: llama a parmeno & quedara comigo & daqui adelante sey 14v10 fuerc'a dla verdad q las leguas dlos enemigos trae a su madar: assi q 14v17 pues ella es tal/ mas quiero dar a esta ciet monedas: que a otra cinco. 14v18 pues ella es tal/ mas quiero dar a esta ciet monedas: que a otra cinco. 14v18 presentes & seruicios a melibea que no dar dineros [a] aqlla q yo me co- 14v24 presentes & seruicios a melibea que no dar dineros [a] aqlla q yo me co- 14v24 mo meson & aposentamieto dla embidia q por disfamar la vieja a tuer- 15r12 to/ o a derecho pones en mis amores descofiac'a sabiedo q esta mi pe- 15r13 dios. ((Par)) moc'os? no ay moc'o en casa: yo me lo aure de hazer: q a pe- 15r27 casa/ o barutas a melibea. ((Ca)) viene esse cauallo q hazes parmeno? 15r30 presto sera mi buelta. ((Par)) mas nunca sea alla yras conel diablo. a 15r33 traydores llama discretos/ alos fieles necios/ si creyera a celestina co 15r39 sus seys dozenas d an~os a[ ]cuestas: no me maltratara calisto mas esto 15r40 pues dize a rio buelto ganacia d pescadores. nuca mas perro a molino 15v3 pues dize a rio buelto ganacia d pescadores. nuca mas perro a molino 15v3 {IN2.} SEmpronio vase a casa de celestina: ala qual reprehende por la 15v5 tardac'a: pone se a buscar q manera tomen enel negocio de Ca- 15v6 listo con melibea. En fin sobreuiene Elicia. vase celestina a casa de ple- 15v7 pies ala venida. A dineros pagados brac'os qbrados: 15v12 ce sen~ora celestina: poco has aguijado. ((Ce)) a q vienes 15v13 por tu razo q nos puede venir a nosotros dan~o deste negocio? & que- 15v23 se lo que se hiziere: si la ouiere ogan~o: sino a otro sino nuca: q no ay co- 16r2 man~ana: la puente es lleuada: aql es ya obispo: a pedro robaron: ynes 16r14 se ahorco: q me diras sino q a tres dias passados: o ala segunda vista 16r15 pcuremos prouecho mietra pendiere la contieda: & si a[ ]pie enxuto le 16r20 pudieremos remediar lo mejor/ mejor[ ]es. & sino poco a poco le solda- 16r21 fingidas razones: algunos sofisticos actos: yr & venir a juyzio avn que 16r26 no digan que se gana holgado el salario: & assi verna cada vno a el con 16r28 pleyto: & a celestina co sus amores. ((Se)) haz atu volutad: que no sera 16r29 este el primero negocio que has tomado a cargo. ((Ce)) el p<>mero hijo 16r30 pocas virgines a dios gracias has tu visto enesta ciudad que ayan a- 16r31 bierto tienda a vender de quien yo no aya sido corredora de su primer 16r32 ganaria mas con nuestra copan~ia que co las lisonjas q dize a su amo} 16r42 lestina que le vido nacer: & le ayudo a criar su madre & yo vn~a & carne 16v6 ella me durara. O muerte muerte/ (o)[a] quatos priuas d agradable copa- 16v11 n~ia: a quatos descosuela tu enojosa visitacio por vno q comes co tiepo 16v12 nin~os. ((Se)) como has pesado hazerlo? q es vn traydor. ((Ce)) a esse tal 16v30 dos aleuosos: hare le auer a Areusa: sera dlos nros: dar nos ha lugar 16v31 a teder las redes sin embarac'o por aqllas doblas d calisto. ((Se)) pues 16v32 re. Melibea es hermosa/ calisto loco & fraco/ ni a el penara gastar/ ni 16v35 vn asno cargado d oro no lo suba. su desatino & ardor basta pa pder a 16v38 si: & ganar a nosotros: esto he sentido: esto he callado: esto se dl y della/ 16v39 esto es lo q nos ha de aprouechar. a casa voy de pleberio: qda te adios 16v40 q avn que este braua melibea no es esta si a[ ]dios ha plazido la p<>mera 16v41 do essos terminos madre. ((Ce)) digo q la muger lo ama mucho a aql 17r16 a casa d melibea: q si enla mano la touiesse porq se q avn q al psente la 17r19 tu la misma sospecha. Melibea es vnica a ellos faltado les ella: falta 17r29 a celestina en su oficio: pues quado tu naciste/ ya comia yo pan co cor- 17r33 de aql ala de drago [a] q sacamos ayer las vn~as. Mira no derrames el a- 17v9 gua de mayo: q me traxero a confacionar. ((Eli)) madre no esta dode di- 17v10 zes/ jamas te acuerdas a[ ]cosa q guardes. ((Ce)) no me castigues por di- 17v11 este hilado: vegas sin tardac'a a obedescer mi volutad/ y enello te em- 17v30 gar ala puerta de pleberio: dode hallo a lucrecia criada de plebe- 18r3 bido q es celestina faze la entrar en casa. viene vn mesajero a llamar a 18r5 bido q es celestina faze la entrar en casa. viene vn mesajero a llamar a 18r5 go mi psona al tablero: q fare cuytada: mezq<>na de mi: q ni el salir a fue- 18r19 dida. A donde yra el buey que no are. Cada camino descubre sus da- 18r23 erta/ o encoroc'ada falto a bie librar. Sino voy que dira Sepronio? 18r25 arrimar se el hobre al mas sano es discrecio. Mas quiero offender a 18v14 pleberio: q enojar a calisto yr quiero q mayor es la vguec'a de quedar 18v15 turas. & lo mejor de todo es q veo a lucrecia ala puerta de melibea: p<>- 18v26 rio no han sido de mi visitadas. ((Lu)) a esso solo saliste d tu casa? mara- 18v32 go de matener hijas agenas: ando a veder vn poco hilado. ((Lu)) al- 18v36 nes memoria dla q empicotaron por hechizera: q vendia las moc'as a 19r3 la vieja lapidaria. ((Ali)) todo esso dicho no me la da a conocer/ dime s(n)[u] 19r7 ladre te mate si d risa puedo estar viedo el desamor q deues de tener a 19r12 vna buena piec'a: no me digas mas: algo me verna a pedir/ di q suba. 19r14 zina honrada: tu razo & offrecimieto me mueue a copassio: & tato q qui- 19r24 tarde/ para yr a visitar ami hermana su muger de cremes/ que desde 19r33 ayer no la he visto/ y tabie que viene su paje a llamarme: que sele arre- 19r34 ruega tu vezina por amor mio: en tus deuociones por su salud a dios} 19r42 hija: a cada cabo ay tres leguas de mal qbranto: alos ricos se les va la 19v31 dad: todos le habla lisonjas a[ ]sabor de su paladar/ todos le han embi- 19v38 dia/ a penas hallaras vn rico q no cofiesse q le seria mejor estar en me- 19v39 quezas: q no los q las posseen/ a muchos traxo la muerte/ a todos qui-ta} 19v42 quezas: q no los q las posseen/ a muchos traxo la muerte/ a todos qui-ta} 19v42 nietos: q no reza otra oracion: no otra peticio: sino rogar a dios q le sa- 20r5 que de medio dellos: no veen la hora q tener a el so la tierra: & lo suyo 20r6 entre sus manos & dar le a poca costa su morada pa siepre. ((Me)) ma- 20r7 uiremos? Pues assi es que no el solo comer mantiene: mayormente a 20r39 pre querer me trabajar siruiedo a otros: que holgar cotetando ami.} 20r42 quado lo tego q co mi pobreza jamas me falto a dios gras vna blaca 20v9 c'ubres/ seys vezes al dia tego d salir por mi pecado/ con mis canas a 20v15 me vea co vn cuero/ o tinagica d mis puertas a detro: que en mi aia no 20v17 me da osadia a[ ]te lo dezir. yo dexo vn enfermo ala muerte q co sola pa- 20v24 teras & puocas a enojo/ por otra me mueues a copassion: no te sabria 20v28 teras & puocas a enojo/ por otra me mueues a copassion: no te sabria 20v28 no. Porq hazer beneficio es semejar a dios/ & mas q el que haze bene- 20v31 ficio le recibe quando es a psona q le merece: y el q puede sanar al que 20v32 algunos piadosos como se dize dl vnicornio q se humilla a[ ]qualquiera 20v41 dozella. El perro co todo su ipetu & braueza quando viene a morder si} 20v42 cosa el gallo come: que no participe & llame las gallinas a comer dllo/ 21r3 El pelicano rope el pecho/ por dar asus hijos a comer de sus entran~as 21r11 tas pmissas en tu demada? por quie has venido a buscar la muerte pa 21r16 lo merece esto/ & mas quie a estas tales da oydos. Por cierto sino mi- 21r24 no q se va todo a pder. ((Me)) avn hablas entre dietes dlate mi: pa acre- 21r28 Por dar vida a[ ]vn loco: dexar ami triste: por alegrar a el: & lleuar tu el 21r30 Por dar vida a[ ]vn loco: dexar ami triste: por alegrar a el: & lleuar tu el 21r30 uar te de mas ofender a dios: dado fin atus dias. Respode me traydo- 21r35 no bastara tu licencia para me dar osadia: a hablar en cosa que a 21v2 no bastara tu licencia para me dar osadia: a hablar en cosa que a 21v2 calisto/ ni a otro hombre tocasse. ((Me)) iesu no oyga yo mentar mas es- 21v3 otro dia me vido: & comenc'o a desuariar com[ig]o en razones/ haziendo 21v6 y el vfano. Delos locos es estimar a todos los otros de su calidad/ & 21v13 dia/ & da gracias a dios/ pues tan libre vas desta feria. Bien me auian 21v16 reo nunca fue mi voluntad enojar a vnos: por agradar a otros: avn q 22r13 reo nunca fue mi voluntad enojar a vnos: por agradar a otros: avn q 22r13 metos me diessen. ((Me)) mi passada alteracio me impide a reyr de tu 22r22 uallero q comigo se atreuio a hablar: & tambien pedir me palabra sin 22r33 vihuela hablar. pues si a caso canta/ de mejor gana se paran las aues 22v16 dras con su canto. Siendo este nacido/ no alabaran a orfeo. Mira se- 22v18 aquien tales gras tiene ninguna muger lo vee: que no alabe a dios q 22v20 assi lo pinto/ pues si le habla a caso/ no es mas sen~ora de si delo[ ]que el 22v21 madre no le des parte delo que passo a ess(o)[e] cauallero/ porque no me 22v33 a casa del/ & dar te he vna lexia con que pares essos cabellos mas que 23r5 el oro/ no lo digas a tu sen~ora/ & avn dar te he vnos poluos para qui- 23r6 uoques a yra atu sen~ora mas delo que ella ha estado/ dexa me yr en 23r12 des escriuir. E que aprenda de mi a tener mesura enel tiempo d tu yra 23r16 sigo misma entre dientes/ llegada asu casa/ hallo a Sempronio 23r38 que la aguardaua. Ambos van hablando hasta llegar a casa de Ca- 23r39 listo. E vistos por Parmeno cuenta lo a Calisto su amo: el qual le ma- 23r40 malditas haldas prolixas & largas como me estoruays d allegar a do- 23v16 estrecho estas nueuas maestras d mi oficio? sino respoder algo a meli- 23v20 stos los ojos enel suelo: & no mirar a ninguo como agora: quie te vido 24r4 hablar entre dietes por las calles? & venir aguijado como quien va a 24r5 c'os/ mayormete tu q vas a mesa puesta. ((Sem)) otras cosas he mene- 24r21 ce para el bonete: & vn arco para andar te de casa en casa/ tirado a pa- 24r23 por dezir a calisto quato passa. No sabes q aquello es en algo tenido/ 24r40 prouecho. ((Ce)) el pposito muda el sabio/ el necio perseuera/ a nueuo} 24r42 avn sin ella selo esta. ((Par)) sen~or sen~or. ((Ca)) q quieres loco? ((Par)) a 24v15 sempronio & a celestina veo venir cerca d casa/ haziedo paradillas de 24v16 xar corriedo a abrir la puerta? O alto dios/ o soberana deydad con q 24v19 nes alas que oymos a Parmeno/ y a el la primera venida/ de mal en 24v29 nes alas que oymos a Parmeno/ y a el la primera venida/ de mal en 24v29 gas que no vees a Calisto/ & hables algo bueno. ((Ce)) calla Sempro- 24v32 bea/ mientra ellos estan hablando/ Parmeno oyendo fablar a Cele- 24v38 stina de su parte contra Sempronio a cada razon le pone vn mote: re- 24v39 vido en ta estrecha afreta como yo? q en tornallo a pesar 25r8 medrar destos amores. ((Ce)) espada sen~or/ o q? espada mala mate a 25r19 tus enemigos: & a quie mal te q<>ere: q yo la vida te quiero dar: co buena 25r20 & antes me recibira ami con esta saya rota: q a otra co seda & brocado. 25r23 entraste? q tenia vestido? a q parte de casa estaua? q cara te mostro al 25v6 cotra los sabuesos q mucho los aqxa. ((Ca)) y[ ]a essas llamas sen~al( )es d 25v9 o mal huego te abrase q tu hablas en dan~o de todos: & yo a ninguno 25v15 desespere/ & vaya mi alma codenada a perpetua pena oyendo essas co- 25v19 sossiego. Pues a q piesas q yua alla la vieja celestina? aquie tu demas 25v27 a sofrir su accidete/ a ser escudo de tu absencia/ a recebir en mi manto 25v29 a sofrir su accidete/ a ser escudo de tu absencia/ a recebir en mi manto 25v29 a sofrir su accidete/ a ser escudo de tu absencia/ a recebir en mi manto 25v29 de treynta de su estado: si a dios ha plazido: eneste mudo/ & alguas ma- 26r17 oyendole a el locuras & a ella metiras. ((Sem)) o maldiziete venenoso: 26r23 oyendole a el locuras & a ella metiras. ((Sem)) o maldiziete venenoso: 26r23 a veder & poner en precio mi hilado fue su madre de Melibea llama- 26r28 da: pa que fuesse a visitar vna hermana suya enferma. y como le fue ne- 26r29 cessario absentarse: dexo en su lugar a Melibea para. ((Ca)) o gozo sin 26r30 samiento/ quantos passos ay de aqui a casa de Melibea/ & contem- 26r37 dad incogitada. ((Ce)) ante me dio mas osadia a hablar lo q q<>se: ver me 26v6 do fuertemente los miebros todos: a vna pte & a otra/ herida de aqlla 26v19 do fuertemente los miebros todos: a vna pte & a otra/ herida de aqlla 26v19 zina presta. O discreta en mensajes/ qual humano seso bastara a pen- 26v40 atraer asu hijo: el amor de Elizia/ haziedo tomar a cupido ascanica 27r2 los sentidos le llagaro/ todos acorriero a el con sus esportillas de traba- 27r40 la veo tatas noches q temo me acotezca como a alcibiades q son~o q se 27v3 & a piedras/ piedras las vece. po esta mi sen~ora tiene el corac'on de aze- 27v19 gano a Troya/ no desconfies/ q vna muger puede ganar a otra. Poco 27v24 gano a Troya/ no desconfies/ q vna muger puede ganar a otra. Poco 27v24 cotrario/ no vinieras tan presto ami poder: saluo si vienes a despulgar 27v30 da/ o el seso/ qualquier q falte basta para quedarte a escuras. abreuia 28r5 gun lo que mostro: a todo lo que para esta enfermedad yo quisiere pe- 28r32 hablaua & reya de dia & de noche/ mejor me conosce su madre que a 28r40 largar en s(n)[u] razo a nro amo. legate a ella dale dl pie: fagamos le de se- 28v3 largar en s(n)[u] razo a nro amo. legate a ella dale dl pie: fagamos le de se- 28v3 sura d policena/ todas obedeceria a esta sen~ora por quien yo peno. Si 28v9 se maldizen qrella a[ ]dios: porq no se acordo dllas: quado a esta mi sen~o- 28v14 se maldizen qrella a[ ]dios: porq no se acordo dllas: quado a esta mi sen~o- 28v14 jo doto a ella natura dllas pela sus cejas co tenazicas & pegones & cor- 28v17 venga entera la soledad. moc'os/ moc'os. ((Par)) sen~or. ((Ca)) acompan~a a 28v37 ra mi buelta: dode mi mato & la repuesta verna a[ ]vn punto: pues oy no 28v40 {IN2.} CElestina habla con Parmeno induziendo le a concordia & ami- 29r3 stad de Sepronio: traele Parmeno a memoria la promessa que 29r4 le hiziera de le hazer auer a Areusa que el mucho amaua: van se a ca- 29r5 le hiziera de le hazer auer a Areusa que el mucho amaua: van se a ca- 29r5 mocedad en solo lo psente se impide & ocupa a mirar/ mas la madura 29r26 rays poco delos viejos regis vos a sabor de paladar: nuca pesays q te- 29v3 cador: de arrepetir se y emendarse. Mira a sempronio yo le hize hobre 29v13 ((Par)) a que llamas reposado tia? ((Ce)) hijo a biuir por ti/ a no an- 29v35 ((Par)) a que llamas reposado tia? ((Ce)) hijo a biuir por ti/ a no an- 29v35 ((Par)) a que llamas reposado tia? ((Ce)) hijo a biuir por ti/ a no an- 29v35 di oy manto como viste a calisto: no por mi mato: pero porque estando 29v38 muy amigos/ hermanos en todo/ viendo os venir ami pobre casa/ a 30r8 holgar a uer me/ E avn desenojaros con sendas mochachas. ((Par)) 30r9 do nin~o te serui/ pues tanto fruto trae para la mayor edad & rogare a 30r24 dios por el alma d mi padre: que tal tutriz me dexo: & de mi madre q a 30r25 tan sin pena/ ni temor se andaua a media noche de cimenterio en cime- 30r32 siete dietes quito a[ ]vn ahorcado co vnas tenazicas de pelar cejas mie- 30r39 va d pedro a pedro: aqlla gracia d mi comadre no la alcac'auamos to- 30v11 jos/ moc'os/ & nin~os. pues moc'as & dozellas assi rogaua a dios por su 30v15 gue si sales a esse mercado. ((Par)) vdad es: po dl pecado lo peor es la 30v27 dios aya: q viniedo la a[ ]cosolar dixo q la santa escritura tenia/ que bie- 31r8 do: por gozar dla gloria dl otro. & mas q segu todos dezia a tuerto: & sin 31r11 fessar lo q no era. po con su buen esfuerc'o & como el corac'o a( )bezado a 31r13 por ser bueno: pues tienes aquie parezcas: q lo que tu padre te dexo/ a 31r19 que me harias auer a Areusa: quando en mi casa te dixe: como moria 31r23 mas podia acabar coella q me esperasse a poder le dezir vna palabra 31r29 escalera/ subire yo a uer q se podra hazer sobre lo hablado. & por vetu- 31r36 la el diablo a esta vieja: co q viene como estatigua atal hora. Tia sen~o- 31r41 da quien quiera se la querria. ((Areu)) jesu q<>ero me tornar a vestir q he 31v4 ropa en[ ]bullendo te. Aosadas q esta todo a[ ]puto: siepre me pague d tus 31v10 me parece. pla de oro/ veras si te q<>ere bie quie te visita a[ ]tales horas d- 31v13 no llegues ami que me hazes coxquillas & puocas me a reyr & la risa a- 31v15 stras/ lo que he visto a muchas hazer/ & lo q ami siepre aprouecha te 31v39 & afloxa el dolor/ & buelue poco/ a poco la madre asu lugar. Pero otra 32r3 siruen a este sen~or q tu conoces & por quie tanto fauor podras tener/ 32r26 muy a[ ]passo entramos. ((Areu)) no lo digo por esta noche/ Sino por o- 32r39 uiese enla ciudad: en dicha me cabe/ que jamas cesso de dar consejo a} 32r42 ro de vno? mas inconuenietes te dire del/ q an~os tego a[ ]cuestas. ten si 32v21 bre buena sea tu venida. ((Ce)) llegate aca asno/ a donde te vas alla as- 32v31 traxo a palacio. Oyd me entrambos lo q digo. ya sabes tu parmeno a- 32v33 las que publicamente estan a vender sus cuerpos/ por dinero. Assi go- 33r15 co/ ni en mis secretos/ para la muerte que a dios deuo mas quisiera 33r24 por alc'ar ati enel tuyo. Pues de cossario a cossario: no se pierden sino 33r28 delante. Quedaos a dios/ que voy me: solo porque me hazeys dente- 33r33 dre mandas que te acompan~e? ((Ce)) seria quitar a[ ]vn sancto. Por po- 33r36 hazes? Que larga estada fue esta madre? nunca sales para boluer a 33r41 ste el dia de pascua: al racionero/ que la quiere casar/ daqui a tres dias 33v3 rejo/ & comenc'auas a hazer algo? Pues en aquellas tales te hauias 33v13 la que dios aya me mostraua este officio/ que a[ ]cabo de vn an~o sabia 33v18 ne aficion. yo le tengo a este officio odio/ tu mueres tras ello. ((Ce)) tu 33v22 para casa de Calisto su sen~or. Hallo ala puerta a Sempronio con- 33v39 ba d ti esta gra q te vayas oy alas doze dl dia a comer co nosotros a su 34r18 ba d ti esta gra q te vayas oy alas doze dl dia a comer co nosotros a su 34r18 dios aq<>en taria yo este gozo? aq<>en descubriria ta gra secreto? a q<>en da- 34r25 sentira esta mi dicha como yo la sieto: a sepronio veo ala puerta de casa} 34r28 yr alla q no daria vetaja a ninguo: tato ganaria como otro q<>lq<>era. & co- 34v6 sino q quedaste a escalentar la vieja esta noche/ o rascar le los pies/ co- 34v8 va a pder: calisto a melibea yo a Elicia: tu de embidia has buscado con 34v19 va a pder: calisto a melibea yo a Elicia: tu de embidia has buscado con 34v19 va a pder: calisto a melibea yo a Elicia: tu de embidia has buscado con 34v19 bozes. ((Se)) segu tu opinio si eres: q yo te he oydo dar cosejo[s] vanos a 34v22 calisto: & cotradezir a celestina en quato habla: & por impedir mi proue- 34v23 fuerc'a: ni poderio dan~ar y empecer: mas a puechar & guarecer & muy 34v26 na passio es ppetua ni durable. ((Se)) mas mal tratas tu a calisto aco- 34v34 sejado ael lo q pa ti huyes: diziedo q se aparte d amar a melibea hecho 34v35 recer/ & ayudar a celestina en mi puecho: q no hincar vn clauo d mali- 34v41 cia a cada palabra. sabe q como la hez dla tauerna despide alos borra-chos.} 34v42 gue: finalmente a mucho descanso & sossiego: mucho pesar & tristeza. 35r8 mo yo de ti: que no me has dado lugar a poder te dezir quanto soy tu- 35r12 ca. ((Sem)) bien me agrada tus palabras si tales touiesses las obras a 35r17 esso q dexiste de areusa? parece q conos(s)[c]es tu a Areusa: su prima de eli- 35r19 la alcac'ado? estaua a alguna ventana/ o q es esso? ((Par)) a poner la en 35r22 la alcac'ado? estaua a alguna ventana/ o q es esso? ((Par)) a poner la en 35r22 quie a bue arbor se arrima/ tarde fue pero temprano recabde. O her- 35r30 mucho costo poco: sino ami esta sen~ora? a comer la combide/ para casa 35r37 be la cama: dode le dexaste a noche: que ni ha dormido: ni esta despier- 35v7 ras testigo/ ternemos manera como a el no haga mal lo que dllas co- 35v19 desta vez. Pues que assi es/ despacha/ subamos a uer q haze. ((Ca)) en 35v23 vn poco a Melibea/ & veras la claridad/ que cola mucha heruor que 35v36 ca[l]deruela. ((Ca)) agora lo creo: que tan~en a missa/ daca mis ropas/ yre 35v38 ala madalena/ rogare a dios que aderece a celestina: & ponga en cora- 35v39 ala madalena/ rogare a dios que aderece a celestina: & ponga en cora- 35v39 c'on a Melibea mi remedio/ o de fin en breue amis tristes dias. ((Sem)) 35v40 amanojada & embuelta en su cordon a Melibea/ como si ouieras em- 36r12 a missa: & no tornare a casa/ hasta que me llameys: pidiendo me albri- 36r22 a missa: & no tornare a casa/ hasta que me llameys: pidiendo me albri- 36r22 n~or essos rodeos/ dexa essas poesias/ q no es habla coueniente la q a 36r26 la que nos va mas/ & a buen entendedor/ enla bragueta cabra. ((Ca)) 36r34 que dizes sempronio? ((Se)) dixe sen~or a parmeno q fuesse por vna ta- 36r35 {IN2.} SEmpronio & parmeno van a casa de celestina: entre si hablando 36v2 llegado alla/ halla a Elicia & areusa. ponese a comer y entre co- 36v3 llegado alla/ halla a Elicia & areusa. ponese a comer y entre co- 36v3 bea a llamar a celestina: que vaya a estar co melibea. 36v6 bea a llamar a celestina: que vaya a estar co melibea. 36v6 bea a llamar a celestina: que vaya a estar co melibea. 36v6 es hora q vamos a comer. ((Par)) vamos presto. ya creo 36v10 camino. ((Se)) a donosa hora ha d estar rezado. ((Par)) no se puede dzir 36v14 mal conoces a celestina quado ella tiene q hazer no se acuerda d dios: 36v16 cuetas reza. es los vgos q tiene a[ ]cargo & quatos enamorados ay enla 36v20 jaste estotro dia no q<>ero hablar: quado lo dixe a calisto. ((Se)) avn q lo 36v27 quie a otro sirue/ no es libre/ assi q subjecio me relieua de culpa no aya- 37r19 mos enojo/ assentemos nos a comer. ((Eli)) Assi para assentar a comer 37r20 mos enojo/ assentemos nos a comer. ((Eli)) Assi para assentar a comer 37r20 muy diligete a mesa puesta con tus manos lauadas/ & poca vguenc'a. 37r21 dos a dios gras tato nos diessen dl parayso/ quado alla vamos. pone- 37r24 na de vezes. a cada comida no me hara passar de alli: saluo sino soy co- 37v4 oyr te llamar a aqlla getil. Mira quie getil? jesu/ jesu/ y q hastio & eno- 37v12 bea? entoces lo es/ entoces acertaran/ quando andan a pares los diez 37v17 tiene de hermosura/ es por buenos atauios que trae/ Poneldos a[ ]vn 37v21 xo de dezir. las riquezas las haze a estas hermosas & ser alabadas/ q 37v29 ha visto calisto/ porque dexa de amar a otras que mas ligeramete po- 37v34 dalgo: assi q los nascidos por linaje escogidos: buscan se vnos a otros. 38r6 Porede no es de marauillar q ame antes a esta q a otra. ((Areu)) ruyn 38r7 Porede no es de marauillar q ame antes a esta q a otra. ((Areu)) ruyn 38r7 a buscar enla nobleza d sus passados la vtud. ((Ce)) hijos por mi vida q 38r10 ((Areu)) ven hermana a comer/ no hagas agora esse plazer a estos lo- 38r16 ((Areu)) ven hermana a comer/ no hagas agora esse plazer a estos lo- 38r16 complazer te/ me haze contentar a esse enemigo mio/ & vsar de virtu- 38r18 nunca acabaremos entedamos enlo q haze a nro caso. Dezime como 38r21 dido/ medio loco/ a missa ala magdalena a rogar a dios q te de gra q 38r24 dido/ medio loco/ a missa ala magdalena a rogar a dios q te de gra q 38r24 dido/ medio loco/ a missa ala magdalena a rogar a dios q te de gra q 38r24 a casa/ hasta oyr que eres venida con melibea en tu arremango. tu sa- 38r26 dos: & metidos eneste fuego de amor que a calisto veo: q ni come/ ni be- 38r35 necessidad les fuerc'a a hazer: estan enel acto tan oluidados/ que co- 38r39 como me dar enojo/ a cabo de vn an~o que me vienes a uer: tarde & con 38v17 como me dar enojo/ a cabo de vn an~o que me vienes a uer: tarde & con 38v17 mas se confirma en tu amor. Todo es porque aueys aqui alabado a 38v19 & buenos an~os que avn a ella algo se le entiende desto que aq<> habla- 38v37 dad. ((Areu)) assi goze de mi que es verdad: q estas que sirue a sen~oras 38v39 que cenaste/ estas pren~ada/ quantas gallinas crias/ lleua me a meren-dar} 38v42 ficios & pagos/ obligase a dar les marido: quita les el vestido la mejor 39r17 n~a: co sus mesajes a[ ]cuestas nuca oye su nobre ppio dla boca dellas: si 39r19 no puta aca puta aculla/ a do vas tin~osa? q fesiste vellaca? porque comi- 39r20 por mis peccados & mala dicha/ poco a poco/ auiendo en diminucion 39v3 rer: lo que yo dezia era lo bueno/ a cada q<>l daua cobro/ no escogia mas 39v17 de media legua que me viessen dexaua las horas vno a vno: dos a dos 39v24 de media legua que me viessen dexaua las horas vno a vno: dos a dos 39v24 venia a dode yo estaua a uer si madaua algo: a preguntar me cada vno 39v25 venia a dode yo estaua a uer si madaua algo: a preguntar me cada vno 39v25 venia a dode yo estaua a uer si madaua algo: a preguntar me cada vno 39v25 cosa a drechas. Vnos me llamauan sen~ora/ otros tia/ otros enamo- 39v27 por me tener mas contenta. Agora ha me traydo la fortuna a tal esta- 39v31 a registrar: para que comiesse yo & aquellas sus deuotas. Pues vino 40r3 ro boleo en mi casa.. Espessos como piedras a tablado/ entrauan mu- 40r11 uir cayendo d tal estado. ((Are)) por dios pues somos venidas a auer 40r13 el plazer dentre las manos. Alce se la mesa/ yr nos hemos a holgar: & 40r21 tu daras repuesta a esta donzella que aqui es venida. ((Ce)) hija lucre- 40r22 p<>mero. haze entrar a celestina. Melibea despues de muchas razones 40r39 descubre a celestina arder en amor de calisto: veen venir a Alisa madre 40r40 descubre a celestina arder en amor de calisto: veen venir a Alisa madre 40r40 de melibea. despidese de en vno. Pregunta alisa a melibea su hija delos 40r41 mejor coceder su peticio & demada ayer a celestina. qua- 40v5 ro me dio? O genero femineo encogido & fragile porq no fue tabien a 40v24 dtete vn poq<>to cabe esta puerta: entrare a uer co quie esta fablado mi 40v27 natural instinto/ algua partezilla alcanc'o a esta pobre vieja: dela qual 41r16 rey de macedonia enla boca del dragon la saludable rayz: con q sano a 41r22 di a sufrir tus dichos. De q ha de qdar pagado? q le deuo yo a el? q le 42r27 di a sufrir tus dichos. De q ha de qdar pagado? q le deuo yo a el? q le 42r27 para le curar. ((Me)) como dizes que llaman a este mi dolor? que assi 42r32 Veras amortecida a tu sen~ora entre mis manos baxa presto por vn 42v9 me le tornaste a nobrar alegre: cerrado han tus puntos mi llaga veni- 42v22 mas ati/ ni a otra pese descobrir. ((Ce)) amiga & sen~ora mia: no te mara- 42v33 uilles: porq estos fines co efeto me da osadia a sufrir los asperos & scru- 42v34 volutad: ala hora q has ordenado. ((Ce)) a dios que viene hazia aca tu 43r12 tiepos q la volutad reyna enlos sen~ores/ o desmedido apetito cuple a 43r23 dia. ((Ce)) sen~ora falto ayer vn poco de hilado al peso: & vine lo a coplir: 43r29 fama. a tres vezes q entra en vna casa: engedra sospecha. ((Lu)) tarde a- 43r36 a sempronio & a parmeno que van ala magdalena por su sen~or. 43v3 a sempronio & a parmeno que van ala magdalena por su sen~or. 43v3 Sepronio hablo co calisto. sobreuiene celestina. van a casa de calisto. 43v4 viene abrir. cena y van se a dormir. 43v8 {IN5.} AY dios/ si llegasse ami casa con mi mucha alegria a[ ]cue- 43v11 stas. A parmeno/ & sempronio veo yr ala Magdalena/ 43v12 a su casa a pedir le albricias de su gran gozo. ((Sem)) se- 43v14 a su casa a pedir le albricias de su gran gozo. ((Sem)) se- 43v14 tan~er. ((Ca)) en que manos? ((Se)) de celestina. ((Ce)) que nombrays a ce- 43v20 vengo a mas andar tras vosotros por alcanc'aros/ & jamas he podi- 43v22 dire: q soy corta de razo a melibea dexo atu seruicio. ((Ca)) q es esto q 44r7 sas: con q atajas su razon. A todo el mundo turbas: diziedo desconcier- 44r13 saya: porq no se de parte a oficiales: & toma esta cadenilla: po la al cue- 44r17 mos las manos a dios: rogado por bue fin de sus amores. ((Se)) calla 44r26 (a)[o]ye/ escucha bien a celestina/ en mi alma todo lo merece/ & mas que le 44r27 de/ o chica: respecto del q lo da: no quiero traer a consequecia mi poco 44r30 ((Sem)) no sea ruydo hechizo/ q nos quieren tomar a manos a todos/ 44v21 ((Sem)) no sea ruydo hechizo/ q nos quieren tomar a manos a todos/ 44v21 conla mucha gente que tiene/ podra cac'ar a padres & hijos en vna ni- 44v35 dada/ & tu estar te has rascando a tu fuego diziendo. A saluo esta el 44v36 dada/ & tu estar te has rascando a tu fuego diziendo. A saluo esta el 44v36 a entender que los angeles sepan hazer mal? Si que Melibea angel 44v38 todo lo que ami era a cargo/ Alegre te dexo/ dios te libre & aderece/ 45r2 a tomar despues que ha complido de su parte/ aqllo para que era me- 45r12 be la puerta aguardando a calisto. Viene calisto: habla le primero lu- 45r31 crecia. llama a melibea: aparta se lucrecia. habla se por entre las puer- 45r32 Pleberio al son del ruydo que hauia enla calle despierta. Llama a su 45r36 muger Alisa. Pregunta a Melibea quien da patadas en su camara. 45r37 Responde melibea a su padre fingiendo que tenia sed. Calisto co sus 45r38 criados va para su casa hablando. Echa se a dormir. Parmeno. & sem- 45r39 pronio van a casa de Celestina. Demandan su parte dela ganancia/ 45r40 dissimula celestina/ vienen a ren~ir/ echan le mano a celestina/ matala. 45r41 dissimula celestina/ vienen a ren~ir/ echan le mano a celestina/ matala. 45r41 Da bozes Elicia/ viene la justicia & prende a ambos.} 45r42 quato me va en ser diez/ o onze me respodas a tieto lo q 45v9 armaos vosotros: & assi yremos a bue recaudo: porq como dize el hom- 45v21 me aq<> a vestir las. mira tu Sepronio si parece alguo por la calle. ((Se)) 45v23 Las doze da ya: buena hora es. ((Par)) cerca estamos. ((Ca)) a bue tie- 45v27 po llegamos. parate tu parmeno a uer si es venido aqlla sen~ora por en- 45v28 era mas menester pa me lleuar muerto a casa: q boluer se ella por mi 46r6 hoja & qdarte has a buenas noches. q<>ero hazer cuenta q oy me naci/ 46r17 a el cuplia dexaua de yr: y era por mi seguridad. quie supiera assi rode- 46r21 escote: los q a comer la vienen. ((Sem)) anda no te penen ati essas sospe- 46r26 quien esta fuera? ((Ca)) aql q viene a complir tu mandado. ((Lu)) porq no 46v4 se descobrir a este catiuo de su getileza: q el dulce sonido de tu habla ja- 46v12 do a auerte de hablar sen~or calisto: q auiedo auido de mi la passada re- 46v15 ra & psona este sin detrimeto de mala sospecha seguras. A esto fue aq<> 46v18 mi venida: a dar cocierto en tu despedida & mi reposo: no q<>eras poner 46v19 desarmado: & sin pueer los engan~os & celadas se vino a meter por las 46v23 morir: & no tornaras a biuificar mi esperanc'a: pa q tuuiesse mas que ga- 46v28 osadia: q me han traydo con su mucho poder a este sublimado estado 47r22 tu limpieza de sangre & hechos: me estoy remirando si soy yo calisto: a 47r26 & viniesse a este lugar & tiempo dode te suplico ordenes & dispongas d 47r32 so/ ni yo descoteta. ((Ca)) como sen~ora mia & madas q cosieta a[ ]vn palo 47r35 sa estoruar. O molestas & enojosas puertas ruego a dios q tal fuego 47r37 las quiebren. ((Par)) no oyes/ no oyes sempronio? a buscar nos quiere 47r40 mio: cotetate co venir man~ana a esta hora por las paredes d mi huer- 47v6 que llamas yerro a aqllo q por los santos de dios me fue concedido? 47v15 viesses hermano como estoy: plazer aurias: a medio lado abiertas las 47v30 das escucha/ escucha/ oyes parmeno: a malas andan/ muertos somos 47v39 alcanc'ar: dexa broquel & todo. ((Se)) si han muerto ya a nuestro amo?} 47v42 la plac'a: & a mollejar el ortelano? & tabien yo tenia mis questiones co 48r13 de gente que van en huyda? por dios mirate que estas a peligro. ((Ca)) 48r19 sen~ora no temas que a bue seguro vego: los mios deue de ser/ que son 48r20 vnos locos: & desarman a quantos passan: & huriales alguno. ((Me)) 48r21 zer los huyr segun su esfuerc'o. Escogidos son sen~ora: q no vengo a lum- 48r24 gieres a[ ]bueltas del castigo mezcla fauor: porque los animos esforc'a- 48r32 la getileza & merecimieto de melibea & assi no tego culpa/ conoscia a ce- 48v11 muy apejados. & nras armas muy a mano ((Ca)) aueys dormido algu 48v18 te/ ni avn jute por dios los pies mirando a todas ptes pa en sentiendo 48v20 dios a reposar. ((Par)) a dode yremos sempronio? ala cama a dormir/ 48v31 dios a reposar. ((Par)) a dode yremos sempronio? ala cama a dormir/ 48v31 dios a reposar. ((Par)) a dode yremos sempronio? ala cama a dormir/ 48v31 o ala cozina a almorzar? ((Se)) ve tu donde quisieres: q antes q venga 48v32 el dia quiero yo yr a celestina: a cobrar mi parte dela cadena/ q es vna 48v33 el dia quiero yo yr a celestina: a cobrar mi parte dela cadena/ q es vna 48v33 jos. ((Ce)) no tengo yo hijos que anden atal hora. ((Se)) abre nos a par- 48v39 meno & a sempronio/ que nos venimos aca almorzar cotigo. ((Ce)) o lo- 48v40 se pudiese alo q de alli nos qda obligado: no seria su hazieda bastate a 49r4 hierue enel cuerpo en tornar lo a pensar. ((Ce)) reposa por dios & di me 49r8 enojo q auemos hauido/ harias mejor en aparejar nos a el & ami de al- 49r10 viene a uerse por el huerto. pues coprar lo d nueuo no mado vn mara- 49r22 ra pa esso & pa mas. ((Se)) ha trae tabie parmeno pdidas las suyas/ a 49r26 das: dio nos despues la cadena. a tres tales aguijones/ no terna cera 49r30 co mis mercedes? so yo obligada a soldar vras armas? a coplir vras 49r36 co mis mercedes? so yo obligada a soldar vras armas? a coplir vras 49r36 faltas? aosadas q me maten sino te has asido a vna palabrilla: q te di- 49r37 de enojo: di a esta loca de Elicia: como viene de tu casa la cadenilla que 49v4 parte/ ni la quiero/ siruamos todos: que a todos dara segun viere que 49v12 a vosotros. mas materiales he gastado. pues aueys de pensar hijos/ 49v15 Esto trabaje yo: a vosotros se os deue essotro. esto tengo yo por oficio 49v18 gas: no ando por lo q piensas/ no entremetas burlas a nra demanda 50r6 go de razones/ a perro viejo/ no cuz/ cuz/ Da nos las dos partes por 50r8 Aquien no me quiere/ no le busco de mi casa me vienen a sacar/ en mi 50r14 rias/ sino embiarte con nueuas a ella: dode mejor te puedas quexar. 50r22 jamas quedaria esta casa de noche sin varon/ ni dormiriamos a[ ]lubre 50r33 que salgan a plac'a las cosas de Calisto/ & vuestras. ((Sem)) da bozes/ 50r41 {IN2.} DEsptado calisto de dormir: esta hablado cosigo mismo. dede a[ ]vn 50v16 poco esta llamado a trista & otros sus criados torna a dormir ca- 50v17 poco esta llamado a trista & otros sus criados torna a dormir ca- 50v17 sia cueta le la muerte de sempronio & parmeno. va a dezir las nueuas 50v19 a calisto el q<>l sabiedo la vdad haze gra lametacio. 50v20 se jutassen a cerrar los cadados d mis ojos: pues trabaje conel cuerpo} 50v26 toy. ((Ca)) corre llama me a Sepronio & a parmeno. ((Tri)) ya voy sen~or 51r12 toy. ((Ca)) corre llama me a Sepronio & a parmeno. ((Tri)) ya voy sen~or 51r12 na las a cerrar: & dexa me dormir hasta q sea hora de comer. ((Tri)) q<>e- 51r18 esto? alguna justicia se haze/ o madrugaron a correr toros: no se q me 51r21 lo: quasi dado gras a dios. y como pgutado me sentia d su morir y en se- 51v10 bie a enteder q no me auia d ver mas hasta el dia dl gran juyzio. ((Tri)) 51v12 a nro amo. ((So)) sen~or/ sen~or. ((Ca)) q es esso locos? no os mande q no 51v15 zes? q esta noche ha estado comigo. ((So)) pues madrugaron a morir. 51v21 go a[ ]bozes diziedo. Mada la justicia muera los violentos matadores. 51v27 da. ((Ca)) pues yo bie sieto mi honra/ pluguiera a dios q fuera yo ellos 51v40 mercados: que sera de mi? a dode yre? que salga alla alos muertos: no 52r4 quella su criada dando bozes: llorado su muerte la publicaua a quan- 52r7 se dan. Mucho auia a noche alcanc'ado/ mucho tego oy pdido. Rara 52r15 ro hazer aderec'ar a sosia & a tristanico yra comigo este ta esperado ca- 52r29 ro hazer aderec'ar a sosia & a tristanico yra comigo este ta esperado ca- 52r29 noche: a visitalla. Lo qual cumplio: & conel vinieron/ Sosia/ & Trista. 52r38 dad de tiempo con melibea. E ruega a Febo que cierre sus rayos pa- 52r41 no plega a dios q ninguna destas cosas sea: antes este quanto le plaze- 52v17 en verlo/ baxa/ baxa/ poco a poco por el escala: no vegas con tanta pre- 52v25 se puede repheder: q emedar goza dlo q yo gozo: q es ver y llegar a tu 53r6 ce puerto? a descasar d mis passados trabajos? ((Me)) por mi vida q a- 53r14 do a ruynes. haze locuras en cofiac'a de su defensio: biuiedo coel code 53r33 q no matasse al hobre/ me daua mi madre por consejo. ves los a ellos 53r34 n~ado tu fama: & dado causa & lugar a quebratar tu casa. O traydora de 53r41 muy callado: porque suele leuantar se a esta hora los ricos. los cobdi- 53v15 ouejas a estos apriscos a orden~ar/ & podria ser que cogiessen de passa- 53v19 ouejas a estos apriscos a orden~ar/ & podria ser que cogiessen de passa- 53v19 nos sientan en casa/ cerrad essa puerta/ & vamos a reposar: que yo me 53v28 quiero sobir solo ami camara: yo me desarmare. yd vosotros a vras ca- 53v29 mos obligados a pagar luego. Porq no sali a inquirir si quiera la ver- 54r4 mos obligados a pagar luego. Porq no sali a inquirir si quiera la ver- 54r4 do enel cielo: y enla tierra. Assi que a dios & al rey seras reo: & ami capi- 54r29 su compan~ero(s) los mataste a entrabos. Pero q digo? con quie hablo 54r31 stad/ ni deudo/ ni crianc'a/ no miras que la ley tiene de ser ygual a to- 54r37 pio hermano/ porque la ordenada ley traspasso. Mira a Torcato ro- 54r39 mano/ como mato a su hijo/ porque excedio la tribunicia constitucio. 54r40 avn que a entrambos matasse/ por lo que el vno peco. & que si acelero 54v2 deudor & obligado/ pa quato biua/ no como a criado de mi padre. Pe- 54v11 ro como a verdadero hermano. E puesto caso que assi no fuesse: pue- 54v12 paracion. O insaciable contentamiento/ & quando pidiera yo mas a 54v20 fuesses ya tornada/ o luziente Febo da te priessa a tu acostumbrado 54v29 muy complidas noches. A trocar las por estos prolixos dias. Ya me 54v35 No aprende(r)[n] los cursos naturales a rodear se sin orden/ que a to- 54v39 No aprende(r)[n] los cursos naturales a rodear se sin orden/ que a to- 54v39 dos es vn ygual curso/ a todas vn mesmo espacio/ para muerte y vi- 54v40 le penan a el mucho los muertos? sino le penasse mas aquella que des- 55r23 ga: mira a aquella lutosa que se limpia agora las lagrimas delos ojos: 55r26 nia a Celestina por madre/ & a sempronio por el principal de sus ami- 55r29 nia a Celestina por madre/ & a sempronio por el principal de sus ami- 55r29 malas/ & avn q no le plaze a ella co su muerte. 55r34 {IN2.} AReusa dize palabras injuriosas/ a[ ]vn rufian llamado Centurio 55r36 el qual se despide della por la venida de Elicia/ la qual cuenta a 55r37 co diez hombres por su seruicio & no q ande vna legua d camino a[ ]pie. 55v17 no te rascun~es/ ni mal trates es comu de entrabas este mal/ toca me a 56r10 do bue concierto en cosa q jamas lo esperaua/ a[ ]bueltas de otras cosas 56r30 quiso dar parte a Sepronio/ ni a parmeno dello: lo q<>l auia qdado en- 56r34 quiso dar parte a Sepronio/ ni a parmeno dello: lo q<>l auia qdado en- 56r34 dos de no se que questiones q dize q auia auido. pidiero su parte a cele- 56r37 huyr dla justicia q a caso passaua por alli: saltaro delas vetanas & qua- 56v7 honestas fuera mis lagrimas en passio ajena q enla ppia mia. a dode 56v17 tornen d negra color. ((Areu)) calla por dios hermana: pon silecio a tus 56v30 todo carga sobre mi: pluguiera a dios que fuera yo conellos/ & no qda- 56v38 ra para llorar a todos: y dlo que mas dolor siento es ver q por esso no 56v39 a su estercol de melibea: y ella muy vfana: en ver sangre vertida por su 56v41 margue los amores. & si pogo enello a aql co quien me viste q ren~i(u)a/ 57r5 ertos: en tornale yo a hablar & mandar. Porede hermana/ dime tu de 57r9 la dexe enel cuerpo cosa delo hecho & por hazer. despues a el & a su amo 57r16 la dexe enel cuerpo cosa delo hecho & por hazer. despues a el & a su amo 57r16 pe a beuer: qual ellos ati ha dado. Ay prima/ prima/ como se yo quan- 57r27 Lo que me dizes de mi venida a tu casa te agradesco mucho: & dios te 57r32 es dexar lo vsado. & q mudar costubre es a[ ]par de muerte: & piedra mo- 57v2 dad le dan pen( )a las palabras q de sus padres oye: q embia a lucrecia 57v11 nir q ser puenidos: demos nra hazieda a dulce sucessor: acopan~emos 57v26 mientos se demada. couiene a saber lo primero discrecion/ honestidad/ 58r10 a nra hija segu tu vtud/ & tu noble sangre: q no sobraran muchos q la 58r15 Lo mejor calisto lleua. no ay a quien ponga vgos: q ya es muerta: que 58r20 ((Lu)) llegate aq<> sen~ora: oyras a tu padre la pri[e]ssa que traen te por ca- 58r23 q les dize el corac'o el gra amor q a calisto tengo: & todo lo que coel vn 58r26 encerrado en casa: co esperac'a de ver me ala noche. A fuera a fuera la 58v21 encerrado en casa: co esperac'a de ver me ala noche. A fuera a fuera la 58v21 ingratitud a fuera las lisonjas: & el engan~o con ta verdadero amador 58v22 uemos hablar lo a nra hija? deuemos dar le parte de tatos como me 58v26 con ta grande nouedad a nra melibea q no la espate? como & piesas q 58v30 bando el consejo de Areusa. eneste proposito la qual va a casa de areu- 59r4 sa. A donde viene Sosia: al qual Areusa con palabras fictas/ saca to- 59r5 mo era acelerado & loco: como hizo a aquella vieja q tenia yo por ma- 59r22 han estado a salir. Pero como sea el primer oficio q [en] naciendo ha- 59v2 lor. Mas primero quiero yr a visitar mi prima/ por preguntar le si ha 59v13 los que biuen. A vnos con haziendas/ a otros con libertad como a ti. 59v24 los que biuen. A vnos con haziendas/ a otros con libertad como a ti. 59v24 los que biuen. A vnos con haziendas/ a otros con libertad como a ti. 59v24 fiel a su amo: el buen amigo de sus compan~eros? abrac'arte q<>ero amor 59v35 dezian andaca entremos a assentar nos que me gozo en mirarte q me 59v37 claro dia/ q auias tu de venir a uer me. Dime sen~or conoscias me an- 59v39 embie a rogar q me vieses: son dos cosas. las quales sin mas lisonja/ o 60r11 rato & firme. ((Areu)) amor mio ya sabes quanto quise a parmeno/ & co- 60r16 mo dizen quien bien quiere a beltra/ atodas sus cosas a(ui)[m]a/ todos sus 60r17 amigos me agradaua/ el buen seruicio de su amo: como a el mismo me 60r18 de peligros & mas de descobrir tu secreto a ninguno. Pues ves quato 60r24 dan~o vino a parmeno & a Sempronio delo que supo celestina/ porque 60r25 dan~o vino a parmeno & a Sempronio delo que supo celestina/ porque 60r25 no querria verte morir mal logrado/ como a tu compan~ero: harto me 60r26 amigo te ha de tener secreto dlo que le dixeres. Pues tu no le sabes a 60r35 ti mismo tener/ quado ouieres de yr con tu amo calisto a casa de aquel- 60r36 verdad. Los otros de ver me yr conla luna de noche/ a dar agua a 60r41 verdad. Los otros de ver me yr conla luna de noche/ a dar agua a 60r41 sto loco: q a tal hora auia de yr a negocio de tata afreta sin esperar que 60v4 sto loco: q a tal hora auia de yr a negocio de tata afreta sin esperar que 60v4 lo q<>l si alguo te diere sen~as: q me tresquile ami a[ ]cruzes. ((Areu)) & porq 60v17 bido/ quato desseauamos deuemos yr a casa de aql otro cara de ahor- 60v36 mo q nos q<>eres fazer amigos. & q rogaste q fuesse a verlo. 60v38 rio por precepto de Areusa: & van a casa de Ceturio: onde ellas 60v41 qual lo prometio delante dellas. E como sea natural a estos/ no hazer 61r2 te puedes escoder: que quando vi adelate entrar a elicia 61r9 vida mas adetro: q se estiede ya el vellaco pesando q le vengo a rogar 61r12 nos a uer vn desuella caras que ay esta? ((Eli)) torna por mi amor no te 61r16 mejor lo vea yo en poder de justicia/ & morir a manos de sus enemigos 61r22 qual carga de agua le tengo de abrac'ar/ ni ver[ ]a esse enemigo? porque 61r24 cio: no tengo q empen~ar: sino esta capa harpada que traygo a[ ]cuestas. 61v10 ((Eli)) assi goze q sus razones me coteta a marauilla: como vn sato esta 61v11 obediete: como angel te habla/ a toda razon se allega: q mas le pides? 61v12 gio de pe a[ ]pa: el brac'o me tiebla dlo q por ella entiedo hazer q contino 61v15 go: a tiepo somos: yo te pdono co condicio/ q me vengues de vn caua- 61v21 ra de su anima. ((Ce)) pues sea assi: embiemos le a comer al infierno sin 61v24 Por donde va/ & a que hora/ & con quien es. Pero dime quantos son 61v28 che/ q estaua concertada. ((Areu)) por escusarte lo hazes: a otro perro 61v31 ga todo a tu voluntad escoge que muerte quieres que le de. Alli te mo- 62r7 da/ o reues man~oso/ a otros agujero como harnero a[ ]pun~aladas tajo 62r15 da/ o reues man~oso/ a otros agujero como harnero a[ ]pun~aladas tajo 62r15 de buena manderecha/ & a el te encomiendo q nos vamos. ((Ce)) el te 62r27 con mi seguridad/ & su demanda? quiero embiar a llamar a Traso el 62r36 con mi seguridad/ & su demanda? quiero embiar a llamar a Traso el 62r36 coxo & a sus dos compan~eros: & dezir les que porque yo estoy ocupa- 62r37 do esta noche en otro negocio/ vaya a dar vn repiquete de broquel a 62r38 do esta noche en otro negocio/ vaya a dar vn repiquete de broquel a 62r38 de fazer los huyr. & boluer se a dormir. 62r41 a melibea: q lo estaua esperado: & coella lucrecia cueta sosia lo 62v3 bea viene traso/ & otros por madado de ceturio a coplir lo q auia pro- 62v5 metido (&)[a] Areusa & a elicia. alos q<>les sale sosia: & oyendo calisto desdel 62v6 metido (&)[a] Areusa & a elicia. alos q<>les sale sosia: & oyendo calisto desdel 62v6 oydo estaua psa de amor y embio me a elicia: rogadome 62v15 assi goze de mi q estuue dos/ o tres vezes por me arremeter a ella/ sino 62v20 ce de engan~o sus ofrecimientos fueron falsos. & no se yo a que fin. por- 62v33 vamos. Para con que lo supiesse reboluer a Calisto & Pleberio de em- 62v40 po a trueco de contienda/ oye me/ & si assi presumes q sea: armale trato 63r7 vea: mas muy mas dulce es la cara de calisto a melibea. pues avn que 63r26 mis ojos. pcede q a muy bue son lo dizes: & ayudar te he yo. dulces ar- 63v5 tu sen~or eres el dechado de cortesia & buena crianc'a/ como mandas a 63v33 sen entre dia: po espera q los tego de yr a buscar. ((Me)) sen~or mio quie- 64r7 res q made a lucrecia traer alguna colacion. ((Ca)) no ay otra colacion 64r8 ((Lu)) ya me duele ami la cabec'a descuchar. & no a ellos de hablar/ ni 64r13 los brac'os de retoc'ar/ ni las bocas de besar: andar ya callan: a tres me 64r14 rufianes veniades a sombrar alos q no os temen? Pues yo juro q si 64r19 aquel q da bozes: dexame yr a valer le no le mate/ q no esta sino vn pa- 64r21 ventura: no vayas alla sin tus corac'as/ tornate a armar. ((Ca)) sen~ora 64r23 a meterte entre quien no conoces. Lucrecia ven presto aca que es ydo 64r28 calisto a[ ]vn ruydo: echemos le sus corac'as por la pared: q se qdan aca. 64v2 bulle. ((So)) sen~or sen~or a essotra puerta ta muerto es como mi abuelo 64v7 ro acotecimieto como oygo? ayudame a sobir lucrecia por estas pare- 64v13 muerto. entremos enla camara acostar te as/ llamare a tu padre & fin- 64v36 rio lo q quiere. lucrecia le da priessa q vaya a uer asu hija melibea. 64v40 le que mal tiene. finge melibea dolor dl corac'o: embia melibea a su pa-dre} 64v42 torre: embia de si a lucrecia: cierra tras ella la puerta. Llegase su padre 65r3 vestir? ni me des avn espacio a me leuatar. ((Lu)) sen~or a- 65r11 esta sin seso en oyr tu mal: no pudo venir a uerte de turbada. Esfuerc'a 65r21 a visitar a ella. dime aia mia la causa d tu sentimieto? ((Me)) perecio mi 65r23 a visitar a ella. dime aia mia la causa d tu sentimieto? ((Me)) perecio mi 65r23 te poga desespacio el cruel tormeto desta tu enfermedad & passio: q a 65r25 suele ser plazer & alegria y enemiga d enojo. leuatate d ay: vamos a uer 65v7 ((Ple)) esso hija mia luego es hecho/ yo lo voy a madar apejar. ((Me)) 65v16 padre/ baxa a el/ & dile q se pare al pie desta torre: q le quiero dezir vna 65v18 do se ha hecho ami volutad: bue tiepo t(i)e[r]ne pa cotar a pleberio mi se- 65v25 psonas a saluo. Finalmete me ocurre aqlla gra crueldad de Phrates 65v41 rey dlos parthos: q porq no qdasse sucessor despues del mato a orode} 65v42 su viejo padre/ & a su vnico hijo/ & treynta hermanos suyos. Estos fue- 66r2 mo sus padres & claro linaje: sus virtudes & bondad a todos eran ma- 66r39 que descubrio su passion a vna astuta & sagaz muger/ que llamauan ce- 66r41 descubri a ella lo que ami querida madre encobrio. Touo manera co- 66v2 no diestros en aql genero de seruicio: & el baxaua pressuroso a uer vn 66v12 me que ha de ser despen~ada: & por seguille en todo. No digan por mi a 66v20 muertos & a ydos. & assi cotetar le he enla muerte: pues no toue tiepo 66v21 vieja madre. dios quede contigo & con ella: a el ofresco mi anima: po tu 66v36 {IN2.} PLeberio tornado a su camara con grandissimo llanto/ pregunta- 66v39 a llorar nra llegada postrimeria. O getes que venis ami dolor/ o ami- 67r20 gos & sen~ores ayudad me a sentir mi pena. O mi hija & mi bien todo 67r21 en tus qualidades metiero la mano. a diuersas cosas por oydas te co- 67v19 dados a[ ]rieda suelta: descubres nos la celada: quado ya no ay lugar de 67v39 ueturados se llamara: quado vea el galardo q a este triste viejo as da- 67v41 paciecia de Paulo emilio: me viniere a cosolar con pdida de dos hijos 68r7 pueblo Romano: & no el pueblo a el: no me satisfaze/ q otros dos le q- 68r9 te de su hijo le ven(t)[i]a a pedir q no recibiesse el pena q el no sentia pesar 68r14 que a el asu vnico hijo. que dixo como yo fuesse mortal: sabia q auia d 68r18 soldasse su llaga. E yo no lloro triste a ella muerta/ por la causa desa- 68r25 mosidad de Lambas de auria duque delos Athenienses/ que a su hi- 68r32 redes/ con que pesas nuestras flacas voluntades. A do me pones mi 68r38 a manos dlos mas fieles compan~eros/ que ella para tu seruicio empo- 68v12 tires a[ ]tiento: Mas ciegos son tus ministres q jamas sieten ni veen el 68v24 c'ar pueda a penas me ocurre. No solo de cristianos mas de getiles & 68v28 egisto? todo el mudo lo sabe. Pues a sapho Ariadna/ leandro? q pa- 68v32 ste a dar la fe. Otros muchos q callo porque tengo harto q contar en 68v35 do vida: no engendrara enel a Melibea/ no nascida no amara/ no a- 68v37 de dos q a sus santos lados pusieron. 69r12 escritas a bueltas le ponen sabor. 69r20 que a[ ]vn corac'on mas duro que azero 69v4 esta materia supieron a penas 69v16 % Si amas y quieres a mucha atencion 69v21 leyendo a calisto mouer los oyentes 69v22 a vezes con gozo/ esperanc'a/ y passion: 69v24 a vezes ayrada con gran turbacion 69v25 a phebo en su casa tenien posentado 70r15 A. B. C. D. E. F. G. H. J. Todos son quader- 70r21 Jua vin~ao. a .xij. de febre- 70r28 Abad 1 rodeado su vestido haze bie: pues tiene dllo necessidad q el abad d do 25r26 Abades 3 encubre. Assaz era amiga de estudiates: y despeseros & moc'os de aba- 9r36 los abades: & descasaua mil casados. ((Ali)) q oficio tiene quic'a por aq<> la 19r4 res no tenia por su causa dellas/ caualleros/ viejos/ moc'os/ abades d 39v20 Abarca 1 ble. no lo pdamos todo: por qrer mas dla razon/ q quie mucho abarca 49r32 Abastada 1 del rio vna casa apartada/ medio c(o)[a]yda/ poco copuesta/ & menos aba- 9r28 Abastasse 1 no abastasse por si jutas aprouecha & ayuda. ya me parece q es ora d 57v5 Abatido 1 tal oyen/ pdido es quie tras pdido anda. O calisto desaueturado aba- 10v28 Abatimieto 1 testimoniar: su negar/ su reboluer: su presuncio: su vanagloria: su abati- 6v40 Abatio 1 destos cauallos. ((Ca)) pues como sales dla sala? ((Se)) abatio se el 5v2 Abaxada 1 res sen~ales. Quien jamas te vido por la calle abaxada la cabec'a: pue- 24r3 Abaxasse 1 ala otra dolia la madre. ((Sem)) yo digole q se vaya & abaxasse las bra- 50r5 Abaxe 1 & se abaxe cerca ando de mi fin. Enesto veo que me queda poca vida. 39v8 Abaxes 1 abaxes la cabec'a al responder: mas como la embidia es triste/ La tri- 14v21 Abaxo 3 ha oydo? ((Ce)) no que abaxo queda: quiero le hazer subir/ reciba tanta 32r30 n~al de triste despedida abaxo su cabec'a co lagrimas enlos ojos: dando 51v11 fin dexa se caer dela torre abaxo. 65r5 Abeja 2 oficio dl abeja se da: ala q<>l los discretos deue imitar es q todas las co- 25v23 tino como abeja por casa/ yo destruya/ que otra cosa no sabia hazer. o 56v22 Abezado 1 fessar lo q no era. po con su buen esfuerc'o & como el corac'o a( )bezado a 31r13 Abezar 1 de abezar: & de prouar de quatas vezes me lo has visto hazer/ sino ay 33v14 Abezo 1 quie te abezo tata filosofia Sepronio? ((Se)) sen~or no es todo blanco a- 36r8 Abierta 2 ra? ((Ce)) buena se puede dezir pues qda abierta puerta pa mi tornada 25r22 por fuerc'a nos dara dlo q le diere. ((Par)) bie has dicho: calla q esta a- 37r4 Abiertamente 2 toda verdad abiertamente. ((Me)) amiga celestina muger bien sabia & 41r38 tu tan abiertamente conoces: en vano trabajo por te lo encubrir. mu- 42v19 Abiertas 1 viesses hermano como estoy: plazer aurias: a medio lado abiertas las 47v30 Abierto 2 pocas virgines a dios gracias has tu visto enesta ciudad que ayan a- 16r31 maestra grade: mucho has abierto el camino: por dode mi mal te pue- 41r39 Abiertos 2 quellos cursos y recursos dlas nuues: de cuyos abiertos mouimietos 3v8 cio q se fue muy triste de verme q le trate mal: & veria el los cielos abi- 57r8 Abito 2 mas senti peor abito q de hambre. ((Me)) bie conozco q hablas dela fe- 19v29 res de calc'as de grana/ que es abito que mejor enlos manc'ebos pa- 49v22 Abiua 3 no quado dllos careceys. ((Lu)) abiua te abiua: q mayor mengua sera 64v34 no quado dllos careceys. ((Lu)) abiua te abiua: q mayor mengua sera 64v34 tu fuerc'a: abiua tu corac'o: arrezia te de manera q puedas tu comigo yr 65r22 Abiuadora 1 jor desptadora & abiuadora d ingenios: quie mostro alas picac'as & pa- 37r12 Abiua 1 ceua/ atiza tu fuego/ abiua tu amor/ enciede tu llama/ an~aden astillas 15r23 Abiuaro 1 entran~as en tal manera traspassaro mi corac'o: assi abiuaro mis turba- 67r9 Abiuas 1 nes/ q mas abiuas & enciedes las llamas q me cosume. yo me voy solo 36r21 Ablada 2 dada que quato mas lo mirare tato mas su corac'o se ablada concedir 17v33 grade: tiene necessidad d aspera cura. & lo duro co duro se ablada mas 42r14 Ablandar 1 de su merecimieto magnificamete galardonaste/ sino ablandar su san~a 25v28 Ablandara 1 q o se me q<>tara/ o se me ablandara. descuelga parmeno mis corac'as/ & 45v20 Ablade 1 sa ta dificil de sufrir en sus principios q el tiepo no la ablade & haga co- 16r3 Abollado 1 sierra: el caxqte abollado enla capilla q no tego con q salir vn passo co 49r20 Abominable 1 doma. ((Ca)) como. ((Se)) porq aqllos pcuraro abominable vso co los 6v14 Aborrece 1 nes/ dexa me dezir q se va haziedo noche/ ya sabes q quie mal haze a- 27r8 Aborrezcas 1 libea? ((Sem)) possible es: & avn q la aborrezcas quanto agora la amas 7v32 Abra 1 abra mas essa puerta: & si viniere sepronio co aqlla sen~ora: di q espere q 15r32 Abrac'ados 2 zar dla gloria: siepre tienes abrac'ados/ o que secretos auras visto de a- 27v37 alegres & abrac'ados: & sus seruidores con harta mengua degollados. 53r35 Abrac'aos 1 me quiere que sabe dios mi buen deseo/ besaos & abrac'aos/ q ami no 38v26 Abrac'ar 2 con nosotros ser la q deue: abrac'ar te quiero seamos como hermanos. 35v2 qual carga de agua le tengo de abrac'ar/ ni ver[ ]a esse enemigo? porque 61r24 Abrac'are 1 me da el corac'on y que es del? ((Ce)) ves le aqui: ves le: yo me le abrac'a- 8r26 Abrac'arte 1 fiel a su amo: el buen amigo de sus compan~eros? abrac'arte q<>ero amor 59v35 Abrac'e 2 re passamos de tal manera la tome: asi la bese: assi me mordio: assi la a- 12v33 mi alma/ por fuerc'a haga que te abrac'e: q yo pagare la fruta ((Areu)) 61r21 Abrac'o 2 otro abrac'o: y tres dias podiste estar sin ver nos? Elicia elicia. cata le 8r24 desseo: quato mas estas q hirue sin fuego catiuase dl p<>mer abrac'o: rue- 17r9 Abrac'os 3 to en rato proponia: aquellos amorosos abrac'os entre palabra & pala- 55r11 mas noche sea: co su vista gozara/ o quado saltar le vea: q de abrac'os 63r27 miebros co tus pesados abrac'os. dexa me gozar lo que es mio: no me 63v27 Abrasadas 1 q de alguno era amadas: las q<>les avn q esta abrasadas y encendidas 25v35 Abrase 2 o mal huego te abrase q tu hablas en dan~o de todos: & yo a ninguno 25v15 os abrase: como ami da guerra/ q conla tercia pte seriades en vn puto 47r38 Abre 16 strada muerte q espero traspassa. Anda anda maluado abre la cama- 5v6 re. ((Par)) quie es? ((Se)) abre ami & a esta duen~a. ((Par)) sen~or: sempro- 8v36 calla maluado q es mi tia: corre corre abre siepre lo vi: q por fuyr hom- 8v38 ((Ca)) sempronio. ((Se)) sen~or. ((Ca)) que hazes llaue de mi vida? abre. o 10v15 noche: quado llouia & hazia escuro: & abre el arca dlos lizos: & hazia la 17v7 dia? abre por dios essa vetana de tu cabecera & ver lo has 34r7 lor alegre? abre tus claros ojos. Lucrecia/ lucrecia/ entra presto aca/ 42v8 ((Ce)) Tha. tha. tha. tha. ((Eli)) Quien llama? ((Ce)) Abre hija Elicia. 45r16 n~ora celestina abre nos. ((Ce)) quie llama? ((Sem)) abre que son tus hi- 48v38 n~ora celestina abre nos. ((Ce)) quie llama? ((Sem)) abre que son tus hi- 48v38 jos. ((Ce)) no tengo yo hijos que anden atal hora. ((Se)) abre nos a par- 48v39 do melibea. ((Tri)) sen~or/ no ay ningun moc'o en casa. ((Ca)) pues abre 51r15 tha. tha. ((Areu)) quien es? ((Eli)) abre me amiga. Elicia soy. ((Areu)) en- 59v18 uado quien llama. ((So)) abre me sen~ora/ sosia soy/ criado de Calisto. 59v28 adelate/ alc'a essa antepuerta & abre bie essa ventana. porque le pueda 65r14 no tego otro bie sino ati. abre essos alegres ojos: & mira me. ((Me)) ay 65r19 Abrele 1 o la boz me engan~a/ o es mi prima lucrecia. ((Ce)) Abrele/ & entre ella 38v36 Abre 1 ria mas que antes. Por esto se dize que los muertos abre los ojos de 59v23 Abres 1 mi peticio. & sele abres & lastimes dl crudo & fuerte amor de calisto: ta- 17v34 Abreuia 3 aparejos para ganar voluntad. Abreuia & ven al hecho: q vanamete 8v22 mia? o abreuia tu razo/ o toma esta espada & mata me. ((Par)) teblado 25r16 da/ o el seso/ qualquier q falte basta para quedarte a escuras. abreuia 28r5 Abri 1 sola coella/ abri mis entran~as dixe le mi embaxada como penauas ta- 26v7 Abrie 1 abrie los palacios del triste pluton 69r33 Abrigasse 1 escudrin~a/ al qual puso entre el & mi q te buscasse/ & llegasse/ & abrigas- 11v25 Abrigo 3 tablilla de meson/ q pa si no tiene abrigo: & da los todos. O parmeno a- 34v36 yre que pierdo madre mato y abrigo: pierdo amigo y tal q nuca falta- 56v18 ra como me sostienes? adonde hallara abrigo mi descosolada vejez. O 67v9 Abrir 9 dezir que es peligro abrir/ o apremiar las postemas duras. Porque 5v27 mer: pues al le suen~o: al freyr lo vera dile q cierre la boca & comienc'e a- 10v25 do abrir la puerta.} 23r41 xar corriedo a abrir la puerta? O alto dios/ o soberana deydad con q 24v19 ma ala[ ]p( )uerta/ elicia le viene abrir increpadole su tardanc'a. 29r7 ((Ce)) tha. tha. tha. ((Eli)) quien es? quien llama? ((Ce)) baxa me abrir hi- 33r39 viene abrir. cena y van se a dormir. 43v8 quando vna puerta se cierra otra suele abrir la fortuna/ y este mal a- 56v32 hablaremos: que porradas q dan: quiero yr abrir: que o es loco/ o pri- 59v27 Abrojos 1 y encima de rosas sembrar mil abrojos 2v12 Absencia 15 turac'a: & yo misto me alegro con recelo dl esquiuo tormeto q tu absen- 5r17 da aca dexa essa loca que es liuiana & turbada de tu absencia sacas la 8r38 tu vida: & psona: por la qual absencia algunos an~os de su vejez sufrio 11v21 do & ansi me padesco el trabajo d su absencia & tu psencia valiera mas 15r17 ayan dicho atu merced en mi absencia otra cosa. Al fin sen~ora ala fir- 22r14 gar ami habla quato quise cola absencia d su madre. O vieja celestina 23v10 a sofrir su accidete/ a ser escudo de tu absencia/ a recebir en mi manto 25v29 do hasta agora: en absencia bie de ti: la razo no es mene- 29r13 mi sobre ello/ en tu absencia ya creo q estara bie madura: vamos de ca- 31r26 agora el mio: marauillada estoy: como la absencia te cosiente biuir. O 43r4 con mi fingida absencia/ o me fingire loco: por mejor gozar deste sabro- 52r32 n~ora & mi vida/ que jamas pense en absencia offenderte/ que paresce 54v17 hazieda/ fingiendo absencia/ con todos los dela ciudad. todos los dias 58v20 mi amor en absencia ((Me)) cata mas por mi vida lucrecia: q me huelgo 63r19 mi absencia q te fatiga. ((Me)) q quieres q cate amor mio? como catare 63v30 Absentarse 1 cessario absentarse: dexo en su lugar a Melibea para. ((Ca)) o gozo sin 26r30 Absente 2 ca tu haras casa co sobrado. Absente le has miedo: que harias si esto- 32r41 sa. salir quiero: po si salgo pa dezir q he estado presente/ es tarde/ si ab- 54r10 Absentes 3 {IN5.} SVelen los q de sus tierras absentes se halla cosiderar: d 1v3 ca los absentes se hallaron justos/ oye entrambas partes/ para sen- 54r35 hijos absentes de sus tierras/ ni fue mucho no mudar su frente & tener 68r12 Abstener 1 tengo sofrimiento: para me abstener d adorar tan alta empresa. ((Ce)) 28r24 Abuela 2 lo de tu abuela coel ximio hablilla fue? testigo es el cuchillo d tu abue- 6v26 r[e]a la vejez arrepentida/ & trabajosa/ hazia lo yo mejor quando tu abue- 33v17 Abuelo 4 lo de tu abuela coel ximio hablilla fue? testigo es el cuchillo d tu abue- 6v26 diero Ceturio por nobre ami abuelo/ & Centurio se llamo mi padre/ & 61v41 ceturio me llamo yo. ((Eli)) pues q hizo el espada porq gano tu abuelo} 61v42 bulle. ((So)) sen~or sen~or a essotra puerta ta muerto es como mi abuelo 64v7 Abudancia 1 ce la necessidad conla abudancia. Quien la oye esta vieja dezir: que me 49v30 Abundates 1 dosos por do ta abundates lagrimas vees derramar. Algunas vezes 13r32 Abudar 1 porq la verdad no es necessario abudar de muchas colores. copassio 21v40 Aca 42 pronio. ((Sem)) sen~or. ((Ca)) dame aca el laud. ((Sem)) sen~or ves le aqui 5v41 ((Ca)) podria le yo fablar? ((Sem)) yo te la traere hasta aca/ por esso a- 8r10 da aca dexa essa loca que es liuiana & turbada de tu absencia sacas la 8r38 otras por achaque de entrar en todas. las vnas madre aca: las otras 9v5 no vamos a uer la salud. ((Ce)) passos oygo/ aca desciende/ haz sempro- 10r32 tos son en vn mismo subjecto. Pues cree q yo no vine aca por dexar 10r37 sto: llega te aca putico que no sabes nada dl mudo: ni de sus deleytes. 11r17 meno? el es: el es por los santos de dios: allegate ami ven aca/ q mill 11v11 alla. boluamos aca. ande la musica. pitemos los motes. cate caciones 12v35 el agua q nouedad es esta venir oy aca dos vezes? ((Ce)) calla boua de- 17r41 sube presto al sobrado alto dla solana: & baxa aca el pote del azeyte ser- 17v5 ceras de pena/ ni yo de triste desesperacio. pues triste yo mal aca/ mal 18v12 zio desde vn rato aca el mal. ((Ce)) por aqui anda el diablo aparejando 19r35 la aca vine si me falta mi cojuro/ ea pues bie se aquien digo? ce herma- 21r27 paz. ((Me)) Que le dizes madre? ((Ce)) sen~ora/ aca nos entendemos. 23r13 cida q antes. assi q todo esto passo tu buena madre aca. deuemos creer 31r16 bre buena sea tu venida. ((Ce)) llegate aca asno/ a donde te vas alla as- 32v31 no sera malo pa quedarse aca esta noche en casa. ((Areu)) por mi vida 32v38 llegate aca negligente/ vergonc'oso/ que quiero ver para quanto eres 33r5 madre si erre aya perdon/ & llegate mas aca/ y el haga lo que quisie- 33r30 no & boz sino esta. ((Ce)) mochachas mochachas: bouas andad aca ba- 37r14 aca viniera. & mucho cobidar co tiempo q ha tres horas q esta aqui mi 37r16 no puta aca puta aculla/ a do vas tin~osa? q fesiste vellaca? porque comi- 39r20 mo falto el pan~o de manos ladrona? atu rufian le auras dado. ven aca 39r23 ha de faltar vn diablo aca/ & aculla/ escapo me dios de parmeno topo 41v39 lor alegre? abre tus claros ojos. Lucrecia/ lucrecia/ entra presto aca/ 42v8 volutad: ala hora q has ordenado. ((Ce)) a dios que viene hazia aca tu 43r12 escoja por mejor aqllo q ensi lo es. ((Ali)) en q andas aca vezina cada 43r28 cuerda nra ama. ((Ali)) por amor mio hija: q si aca tornare sin ver la yo 43r37 llegas sen~ora? llega sin temor aca: q aql cauallero esta aq<>. ((Me)) loca 46v5 en vn punto sera por la ciudad publicado. ((Se)) en hora mala aca esta 47v10 meno & a sempronio/ que nos venimos aca almorzar cotigo. ((Ce)) o lo- 48v40 chas cosas/ q desde su casa aca le podria acaecer. quien sabe si el co vo- 52v8 la. ((So)) sen~or ves la aq<> baxa. ((Me)) lucrecia vete aca q estoy sola aql 53v12 ((Tri)) quie es hermano? ((So)) llegate aca & ver la has antes q traspo- 55r25 mino pa lo q dizes. ((Areu)) mas haz me este plazer/ q me embies aca 57r14 ria preguntar si hauia venido aca sosia. ((Areu)) no ha venido despues 59v26 aca: q te parece qual le embio? assi se yo tratar los tales? assi sale d mis 60v31 osa entrar sin llamar ala puerta. torna torna aca: que ya 61r7 do: mayormete de mugeres? llegate aca sen~or Ceturio que en cargo d 61r20 a meterte entre quien no conoces. Lucrecia ven presto aca que es ydo 64r28 calisto a[ ]vn ruydo: echemos le sus corac'as por la pared: q se qdan aca. 64v2 Acaba 1 muerta/ ay/ ay/ confession/ confession. ((Par)) dale/ dale/ acaba la pues 50v7 Acabada 1 primeramente se imprimio acabada.} 70r11 Acabadas 1 ro alarde: quato mas acabadas pudieron allegarse: porq conociessen 28v26 Acabado 4 re acabado celestina sus deuociones: lleuar la hemos d 36v13 re/ te vederia por el mas acabado galan del mundo. Que te haria lla- 44v17 ntes. yo fue ocasion que los muertos touiessen compan~ia: del mas aca- 66r30 fue en Salamanca impresso y acabado. 70r19 Acabar 7 vacaciones: mietra mis socios en sus tierras en acabar lo me detuuie- 1v37 {RUB. Prosigue dado razones porq se mouio a acabar esta obra} 2v16 de te mando presto: & no me enojes q harto basta mi pena pa me aca- 27r32 mas podia acabar coella q me esperasse a poder le dezir vna palabra 31r29 tos dessear co grade eficacia: lo q se puede tristemente acabar. si tu pi-des:} 35v42 de tus siruientes/ o engan~osa muger celestina. Dexaras me acabar de 46v27 ni yo lo podria acabar comigo. No me pidas tal couardia: no es hazer 53r11 Acabara 1 caera d su asno/ & acabara. ((Ca)) enla q toda la natura se remiro por la 28v24 Acabara 1 ziera maluada/ q tu razo & vida acabara en vn tiepo. ((Ce)) en hora ma- 21r26 Acabaremos 1 nunca acabaremos entedamos enlo q haze a nro caso. Dezime como 38r21 Acabarla 1 moui me acabarla por estas razones 2v18 Acabassen 1 sobre la capa del justo. pmission fue diuina q assi acabassen/ en pago de 52r27 Acabaua 1 acabaua en tristeza/ sino que se llamasse Tragedia. El primer autor 4r40 Acabes 1 labra aueys oydo. ((Me)) mas desaueturadas de q me acabes de oyr 5r22 Acabo 2 cias de nuestro tiempo como acabo amando? Cuyo triste fin tu fueste 68v30 al proposito porque la acabo.} 69r4 Acabose 1 tos de cada auto en principio. Acabose 70r25 Ac'adon 1 es pesar sacar aradores a pala de ac'adon. no lo puedo sufrir/ digolo & 11r29 Ac'adonada 1 que ala segunda ac'adonada saco agua. pues como calisto ta presto vi- 56r29 Acaecer 1 chas cosas/ q desde su casa aca le podria acaecer. quien sabe si el co vo- 52v8 Acaesce 1 ra: a ninguno acaesce enesta vida ser bieauenturado & mas a constella- 7r35 Acaescer 1 nes como suele acaescer: Quien negara que aya contienda en cosa q 4r34 Acaescida 1 es acaescida. pues ya no puede por lagrimas coprar/ ni restaurar sus 56v12 Acaescido 2 mo ami estos dias es acaescido cola descofiac'a q tenia dla mayor glia 51r4 es acaescido ta cruel & desastrado caso? ((Eli)) tu lo sabras: ya oyste de- 56r25 Acaescieron 1 acaescieron ami/ & ala desdichada de tu madre: avn assi mentraua alla 50r20 Ac'afra 1 ma letras con ac'afra: a otros con bermellon: a otras daua vnos corac'o- 10r8 Acarrea 5 pronio acarrea co sus pies: tato apartas tu co tu legua: co tus vanas 15r10 de mi edad lloraras la folgura de agora/ que la mocedad ociosa ac(e)[a]r- 33v16 es q la tristeza acarrea pesamieto. & el mucho pesar impide el suen~o: co- 51r3 amor: por otra el enojo grade & casacio que traya q acarrea alteracion} 56r42 ple le acarrea torpe desseo: Delo que no conosce/ ni ha entendido ja- 58v33 Acarreado 2 matadores me han acarreado esta cuyta/ no menos me fatiga la puni- 56v36 negocio/ q esta mi mengua ha acarreado: no me viera agora entre dos 59r16 Acarrean 2 mor me pone delate: & los atribulados ymaginamietos me acarrean: 52v16 n~ora te acarrean/ quien te dixo que de mi boca lo auia oydo. No dize 60r40 Acarrear 1 cion. pues callad/ que quie estas os supo acarrear/ os dara otras diez} 49v42 Acarreara 1 que essos nombres entresi muestran lo q al vno fuere puechoso acar- 42r39 Acarree 1 uimiento acarree mi perdicion: avn que segun su merecimiento: no ter- 22r10 Acarreo 1 ofenc'a asu vejez: gra fatiga le acarreo co mi falta: en gran soledad le de- 65v27 Acatada 1 cian todas me honrauan: de todas era acatada: ninguna salia de mi q- 39v16 Acatamiento 2 der? o mis manos con q atreuimiento/ con quan poco acatamiento te- 28r14 ninguna differecia sabe hazer ni acatamiento de psonas le aya mordi- 52v13 Acatamieto 2 no goza mas q yo agora enel acatamieto tuyo. mas o triste q enesto di- 5r15 parmeno ya l(o)[a] veo/ sano soy/ biuo soy/ miras q reuereda psona q aca- 10v16 Acatando 1 tu estado/ remirado tu pfecion/ conteplando tu getileza: acatando mi 47r12 Accidente 1 accidente: mitigar lo han por otra los dulces sones & alegre armonia. 65v15 Accidete 1 a sofrir su accidete/ a ser escudo de tu absencia/ a recebir en mi manto 25v29 Acelaramientos 1 as/ sus acelaramientos & mouimientos & descontentamientos: aquel 4r7 Acelerada 1 lito. ((Ca)) o valas me dios y q es esto q me dizes? no se si te crea ta ace- 51v19 Acelerado 3 tiepo la fuerc'a de su acelerado principio: pues los casos de admiracio 16r7 hombre injuriado? vengador soberuio & acelerado dela manifiesta in- 53v39 mo era acelerado & loco: como hizo a aquella vieja q tenia yo por ma- 59r22 Acelerados 3 ande penado: & yo yendo & viniedo q los acelerados & supitos plaze- 24v7 reluze. Tus acelerados desseos no medidos por razon: hazen parecer 36r10 fuerte tribulacio/ o dolorosas nueuas dignas de mortal lloro/ o acele- 56r20 Aceleramieto 1 gor traygo couertido en m[i]el su yra/ en masedubre/ su aceleramieto en 25v26 Acelero 1 avn que a entrambos matasse/ por lo que el vno peco. & que si acelero 54v2 Acepto 1 se como es lo cierto po avn mas tiepo menos acepto pa desculpa delo 1v38 Acerca 2 o que hartura/ o q cara ta venerable. pero callemos q se acerca calisto 13r36 porque ya llegamos al huerto: & nro amo se nos acerca/ dexemos este 63r14 Acertado 1 uarde. O quatas erraran en lo q yo he acertado: q hiziera en ta fuerte 23v19 Acertaran 1 bea? entoces lo es/ entoces acertaran/ quando andan a pares los diez 37v17 Achaque 3 otras por achaque de entrar en todas. las vnas madre aca: las otras 9v5 achaque de trama. & c<>. Mas ay sempronio de quien tiene de[ ]mantener 24r27 justicia. ((C(a)[e])) calla bouo poco sabes de achaque de yglesia: & quado es 31r6 Achaq 2 por la calle fue de achaq de amores: nunca he tropec'ado como otras 18v22 nos vamos: q no faltara vn achaq. ((Ca)) o mi sen~ora & mi bie todo por 47v14 Achaques 1 gas pones me mil achaques. ((Ce[n])) hermana mia mada me tu matar 55v16 Acierte 1 do dlos derechos enesta nueua lauor me entremetiesse: po avn q no a- 1v35 Acierto 2 corac'on sempronio? veras si avn que soy vieja/ si acierto lo que tu pue- 49v2 pieso como la tega coteta: & jamas acierto. la noche passada son~aua q 61v16 Acio 1 bir tu sejo & no me lo agradezcas: pues el loor: & las gracias dla acio 13r26 Aclara 1 dizes sempronio & parmeno? q es esto loco? aclara te mas que me tur- 51v3 Aclarar 2 no acostumbrados delictos: te quiero mas aclarar el hecho. Muchos 66r36 de aqllos antiguos libros que por mas aclarar mi ingenio me manda- 66v28 Acoceando 1 pedac'aua/ mirado colos ojos atodas partes acoceando colos pies el 26v22 Ac'ofeyfos 1 tas/ de violetas/ de benjuy/ de alfocigos/ de pin~ones de granillo/ de a- 9v31 Acoge 1 pues entrambos no cabe en vn saco acoge la ganacia. Sube hijo par- 32v26 Acompan~a 1 venga entera la soledad. moc'os/ moc'os. ((Par)) sen~or. ((Ca)) acompan~a a 28v37 Acopan~a 2 dras escapar: si siempre no te acopan~a quien te allegue plazeres/ diga 14r34 pan~ero de parmeno: moc'o d cauallos q se llama sosia: q le acopan~a ca- 57r12 Acopan~ada 2 llegada es mi acopan~ada hora: & tu tiepo de soledad. no auras honra- 66r14 acopan~ada. O mundo mundo: muchos mucho de ti dixeron muchos 67v18 Acopan~adas 1 d dulce carne acopan~adas: los dedos luegos: las vn~as enellos largas 7v23 Acompan~ado 3 sejo quedar yo acompan~ado/ & que se vaya aquella que busca el reme- 14r19 ay sen~ora: si lo dicho viene acompan~ado de pobreza/ alli veras callar 19v27 tego que de ta fiel gete andas acompan~ado: bien empleado es el pa q 48r28 Acopan~ado 2 solo q mal acopan~ado. ((Par)) sen~or flaca es la fidelidad q temor de pe- 15r18 cotigo/ o coel cordo/ o co entrabos q<>siera yo estar acopan~ado esta no- 28v35 Acompan~an 1 los q le acompan~an. ((Areu)) dos moc'os. ((Cen)) pequen~a psa es essa 61v29 Acompan~ar 3 na y dexa la tiniebla acompan~ar al triste: & al desdichado la ceguedad: 5v8 sados vna man~ana de acompan~ar asu amo toda la noche/ muy ayra- 56r36 libea/ & como l(o)[a] auia alcanc'ado: & como yuas cada noche ale acompa- 60r29 Acompan~ara 1 hija? quie acompan~ara mi desacompan~ada morada? quie terna en re- 68r39 Acopan~aro 1 lo. mis criados me acopan~aro dos era si ellos dize q passo en vdad cre- 51r9 Acompan~assen 1 aque me acompan~assen: & apenas era llegada ami casa quando entra- 39v40 Acompan~auala 1 ala plac'a & trayale de comer: & acompan~auala: suplia en aqllos mene- 9r24 Acompan~e 2 dre mandas que te acompan~e? ((Ce)) seria quitar a[ ]vn sancto. Por po- 33r36 ner en otro/ acompan~e os dios que yo vieja soy no de temor que me 33r37 Acopan~emos 2 Sepronio sera bueno q la acopan~emos hasta su casa: q haze mucho 27r13 nir q ser puenidos: demos nra hazieda a dulce sucessor: acopan~emos 57v26 Acopan~en 1 ((Ca)) q? q? si que hachas & pajes ay q te acopan~en. ((Par)) si? si? porq 27r10 Acopan~enos 1 tros llato: acopan~enos soledad: siganos descosuelo: vista nos tristeza/ 64v22 Acoseja 1 me acoseja paz co sempronio. la paz no se deue negar: que bieauetura- 13r19 Acoseja 1 llamados padres. & los buenos padres bien acoseja asus fijos: y espe- 13r8 Acosejado 1 na passio es ppetua ni durable. ((Se)) mas mal tratas tu a calisto aco- 34v34 Acontecimiento 1 ta contrario acontecimiento q assi ta presto robo el alegria deste hom- 5v18 Acotecimieto 1 ro acotecimieto como oygo? ayudame a sobir lucrecia por estas pare- 64v13 Acotecio 1 q le acotecio co areusa. estado calisto detro del huerto co meli- 62v4 Acontescido 1 seo Calisto le pregunta. Delo que le ha acontescido con Meli- 24v37 Acotescido 1 llorado estoruar no podras/ ni sanar lo presumas. A otros no ha aco- 11r35 Acotezca 1 la veo tatas noches q temo me acotezca como a alcibiades q son~o q se 27v3 Acordada 1 do el ella/ ninguna cosa ay criada al mudo supflua/ ni q con acordada 31v34 Acordado 1 n~or la causa de mi ya acordado fin: gra sin razo hago asus canas/ gran 65v26 Acordando 1 harto tengo hija que llorar acordando me de ta alegre tiempo & tal vi- 40r15 Acordaos 2 mos/ o mis ojos acordaos como os fuestes causa & puerta/ por dode 27v40 fue mi corac'on llagado/ & q aql es visto hazer el dan~o que da la causa/ a- 27v41 Acordar 3 tenido memoria de (t)[m]i. ((Sem)) No se acuerda de si/ acordar se ha de ti. 35v10 sadas quatro horas despues & auia se me acordar desso. ((Ce)) quanto 45r25 traxe pa q se holgasse coella/ & no se puede acordar dode la puso/ q en 49v5 Acordara 1 passados ala memoria bien se acordara: no ha mucho q me pmetiste 31r22 Acordays 1 ya es muerta Celestina/ tarde acordays/ mas auiades de madrugar: 58r21 Acorde 4 tros & porq conoscays donde comiec'an mis mal doladas razones acor- 1v40 acorde dorar con oro de lata 2v10 acorde avn que contra mi volutad meter segunda vez la pluma en tan 4v6 acorde dezir te lo vno que conozcas el amor que te tego & quanto con- 60r20 Acordele 1 no se hiziesse [sancto] atal perra vieja como yo: acordele quie era su madre por 16v3 Acordo 1 se maldizen qrella a[ ]dios: porq no se acordo dllas: quado a esta mi sen~o- 28v14 Acorrer 1 ro tu dulce ymaginacion/ tu que puedes me acorrer: trae ami fantasia 55r6 Acorriero 1 los sentidos le llagaro/ todos acorriero a el con sus esportillas de traba- 27r40 Acorro 2 go que pa tales necessidades como estas: buen acorro es vna vieja co- 29v6 do con mis luegas haldas. ((Ca)) o joya del mundo: acorro de mis pas- 43v23 Acortaron 1 encedieron mi corac'on/ desptaron mi legua/ estendieron mi merecer a- 47r19 Acostada 1 o estas despierta? si piesas en mi/ o en otro? si estas leuatada/ o acosta- 51r6 Acostado 2 camara acostado sobre mi ppia mano: hechao mis sentidos por ven- 1v9 en pie/ o acostado? cata que estas en tu camara/ no vees que (lo)[el] offen- 54r33 Acostamos 2 acostamos no he yo pegado bie los ojos ya auia d ser d 34r6 ra nos acostamos: segu natura esto vemos muy claro si 57v19 Acostar 5 ra q buena venida es esta ta tarde? ya me desnudaua pa acostar. ((Ce))} 31r42 c'os? ((Par)) sen~or. ((Ca)) es muy noche? es hora de acostar? ((Par)) mas 35v32 acostar: no siento frio en toda la noche. Desto aforro todos mis vesti- 37r30 ((Me)) vete lucrecia acostar vn poco. ce sen~or como es tu nobre? quie 46v9 muerto. entremos enla camara acostar te as/ llamare a tu padre & fin- 64v36 Acostaua 1 parte acostaua & halle que querian q se alargasse enel pcesso de su de- 4v4 Acoste 1 & otro vazio: jamas me acoste sin comer vna tostada en vino/ & dos do- 20v12 Acostemonos 1 dxemos cuydados agenos: & acostemonos que es hora: que mas me 33v35 Acostubradas 1 tus bozes ta altas/ tus qxas no acostubradas tu llato & 67r7 Acostumbrado 1 fuesses ya tornada/ o luziente Febo da te priessa a tu acostumbrado 54v29 Acostubrado 3 dlo acostubrado: no es sino guerra: & quanto se ha de tener manifiesta- 3v4 sera: q no es acostubrado. po como agora no anda en su seso: no me ma- 34v3 mos quasi vn mes/ & como esta passada noche viniesse segun era aco- 66v8 Acostumbrados 1 no acostumbrados delictos: te quiero mas aclarar el hecho. Muchos 66r36 Acostubrados 1 nida: qual dios te traxo por aqstos barrios no acostubrados? ((Ce)) hi- 18v29 Acostubre 1 rada dozella acostubre tener: no se si auras barrutado de dode pceda 40v14 Ac'otado 1 chillada dos vezes ac'otado manco dla mano dl espada: treynta muge- 55v23 Ac'otando 1 se: quado matar no me q<>siessen/ manteando me/ o ac'otando me cruel- 18r16 Ac'otea 1 mos dode madares. subamos sen~or al[ ]ac'otea alta porq desde alli goze 65v10 Ac'otes 4 ac'otes & pun~adas te di eneste mudo: & otros tantos besos. Acuerdate 11v12 o q hurto la tac'a/ o pdio el anillo: da le vn cieto de ac'otes/ y echa las la 39r12 nazos/ & pellizcos/ palos/ & ac'otes. No ay quien las sepa contentar/ 39r26 ac'otes: y clauos su sangre vertieron: 69r8 Acrecentar 1 no q se va todo a pder. ((Me)) avn hablas entre dietes dlate mi: pa acre- 21r28 Acrecieta 1 no llegues ami que me hazes coxquillas & puocas me a reyr & la risa a- 31v15 Acrecientan 1 las frutuosas palabras en lugar de amansar acrecientan la san~a. Oye 66r22 Acreciente 1 ra hija quien es/ por ventura sera quien lo acreciente & allegue. ((Eli)) 38v35 Acrescetaste 1 acrescetaste mis passiones co tus pmesas. alcahueta falsa pa todo el 18v6 Acrescientas 1 to mas dilatas la cura: tanto mas me acrescientas & multiplicas la pe- 41v20 Actiuo 1 elementos el fuego por ser mas actiuo es mas noble y enlas esperas 14r6 Acto 10 delo q dizes: porque enlos bienes mejor es el acto: que la potecia y en 11r38 los malos mejor la potencia que el acto: assi q mejor es ser sano q po- 11r39 der lo ser/ & mejor es poder ser doliete: q ser enfermo por acto: & por ta- 11r40 to es mejor tener la potecia enel mal: q el acto. ((Ce)) o maluado como 11r41 q<>sieres/ que el es enfermo por acto/ y el poder (es)[ser] sano: es en mano de- 11v3 acto q la possessio: tato es mas noble el date q el recibiente. Entre los 14r5 linquete: esperar la cruda & capital sentecia: que el acto dela ya sabida 24v25 ligro anda. vna anima sola/ ni canta/ ni llora/ vn solo acto no haze ha- 32v16 necessidad les fuerc'a a hazer: estan enel acto tan oluidados/ que co- 38r39 uas/ & q fuero tomados enel acto dl matar q ya estaua el vno muerto 54v4 Actos 2 fazer: pdidas son las mercedes las manificencias/ Los actos nobles/ 12r18 fingidas razones: algunos sofisticos actos: yr & venir a juyzio avn que 16r26 Ac'ucarado 1 {IN5.} O Como he dormido tan ami plazer: despues de aql ac'u(r)[c]a- 50v21 Ac'ucarados 2 agraz/ de mo(d)[st]o/ destillados/ & ac'ucarados. adelgazaua los cueros co 9v16 bra: aquel soltarme & prenderme/ aquel huyr & llegarse/ aquellos ac'u- 55r12 Ac'ucena 1 uas colores los lirios y el ac'ucena: derrame frescos olores: quado en- 63r23 Acuchillada 1 trar por mis puertas? q tiene bueno los cabellos crespos/ la cara acu- 55v22 Acuden 1 de celestina/ que dios aya: siepre acuden alli moc'as conoscidas & alle- 57r39 Acuerda 4 tenido memoria de (t)[m]i. ((Sem)) No se acuerda de si/ acordar se ha de ti. 35v10 mal conoces a celestina quado ella tiene q hazer no se acuerda d dios: 36v16 fama. a tres vezes q entra en vna casa: engedra sospecha. ((Lu)) tarde a- 43r36 del gran gozo passado. Acuerda te de tu sen~ora & tu bien todo/ & pues 54v14 Acuerdas 3 zes/ jamas te acuerdas a[ ]cosa q guardes. ((Ce)) no me castigues por di- 17v11 me espato como te acuerdas q es la cosa q mas oluidada esta enla ciu- 30v25 quien dizes. ((Eli)) como no te acuerdas? desacordada eres cierto/ o co- 33v6 Acuerdate 4 ac'otes & pun~adas te di eneste mudo: & otros tantos besos. Acuerdate 11v12 acuerdate si fueres por conserua: apan~es vn pote para aquella getezil- 36r33 sto caso que no echasse lo passado ala mejor parte. Acuerdate calisto 54v13 ra lo qual eres tu mas dispuesto: q pa enamorado. Mira sosia & acuer- 62v38 Acuerde 2 no aya parte. ((Ce)) sen~ora/ que te acuerde la oracion/ para que la ma- 23r15 q primero no se acuerde de ti/ q de quantas son. ((Eli)) o hideputa 60r2 Acuerdo 4 despues que me acuerdo/ ni nadie la vido 2v34 sienta su marido la falta dla virginidad. ((Ce)) no me acuerdo hija por 33v5 descoteta el oluido enlos moc'os de mi mucho acuerdo 45v6 vida me acuerdo auer tan gran temor/ ni ver me en tal afrenta/ avn q 48r8 Acuesta 2 se acuesta. si te parece madre guardemos nras psonas d peligro haga} 15v28 tiepo las sauanas por faldetas. ((Ce)) pues no estes assentada acuesta 31v8 Acuesto 1 frotera: vn jarro desbocado: vn assador sin puta: la cama en q me acue- 61v7 Aculla 4 madre aculla/ cata la vieja/ ya viene el ama de todas muy conocida. 9v6 aculla/ pena en ambas partes/ quando alos estremos falta el medio/ 18v13 no puta aca puta aculla/ a do vas tin~osa? q fesiste vellaca? porque comi- 39r20 ha de faltar vn diablo aca/ & aculla/ escapo me dios de parmeno topo 41v39 Ac'ubre 2 staduras vn ac'ubre enel jarro/ & otro enel cuerpo: ansi le fiaua dos/ o 16v22 echar medio ac'ubre pa mojar la boca: mas ami cargo q no le q<>taro la 16v26 Ac'ubres 1 do cuelga de mi/ en vn jarrillo mal peccado me lo trae/ q no cabe dos a- 20v14 Acusado 1 ser odiosamente acusado de couarde: esperaremos aqui la muerte con 46r38 Acusare 1 luz tus carceles tristes y escuras: acusare cruelmete tus cotinuas me- 17v38 Acusaro 1 tas nos sintiero/ jutas nos prediero & acusaro/ jutas nos diero la pe- 30v23 Acuse 2 porque si della fueres visto no acuse de falsa mi peticion. ((Ca)) & avn 28r35 mio: porq yo los acuse y tome enel lazo del falso testimonio: me dexes 60v10 Acusen 1 portunos os acusen. E la vieja Celestina marcara de dentera con sus 38v30 Adalid 2 teza: para adalid eres tu bueno cargado de agueros y recelo. ((Sem)) 17r34 della: bueno eres para adalid: o para regir gete en tierra de moros de 53v22 Ada 3 ze: esta es la muger antigua malicia q a ada echo delos deleytes de pa- 7r8 helias ppheta. & c<>. ((Ca)) di pues esse Ada/ esse salamon: esse dauid esse 7r10 hijos de Ada y eua. Procure de ser cada vno bueno por si & no vaya 38r9 Adarga 1 ta: la adarga arrollada: & so el sobaco: porq no me empache: q por dios 47v32 Addicion 1 da co addicion delos argumentos de cada vn 1r6 Adelante 4 consuelos no dizen otra cosa. ((Se)) lee mas adelante. buelue la 14v2 mi soledad: llama a parmeno & quedara comigo & daqui adelante sey 14v10 gas mas/ no passes adelante esse es el doliete por quie has hecho tan- 21r15 re vn ojo/ que enojarte. ((Ce)) no tengo yo enojo pero digote lo para a- 33r32 Adelate 13 guna cosa engedro la natura madre de todo dize mas adelate. {LAT. Sic est 3r31 me porna escarmieto daq<> adelate coel/ q si dixere/ comamos yo tabie 15r41 toca por ello: sino quato la rayaua en su taja: & andar adelate. si tal fue- 16v27 lo tuyo: entre col & col lechuga: sobido as vn escalo: mas adelate espo 25r11 seras mejor pa mi: de aqui adelate & mudaras el ruyn pposito: conla 29r23 de aqui adelate demos tras el: haz dlas tuyas que yo callare. Que ya 30r20 con su bue seso/ que ni por esso dexo dede en adelate de vsar mejor su 30v38 guardar cada q<>l la suya: no digo mas pues tu eres testigo & d aq<> adela- 34v38 adelate ateto: q no la sieta todas psonas assi co calisto: como con quan- 46r23 piernas/ el pie yzquierdo adelate puesto en fuyda/ las faldas enla cin- 47v31 te puedes escoder: que quando vi adelate entrar a elicia 61r9 holgar mi espada. ((Eli)) no passe por dios adelate dele palos/ porque 62r17 adelate/ alc'a essa antepuerta & abre bie essa ventana. porque le pueda 65r14 Adeleta 1 tusca adeleta? cuya fama siendo tu biua se perdiera. La qual tres dias 26v33 Adelgazaua 1 agraz/ de mo(d)[st]o/ destillados/ & ac'ucarados. adelgazaua los cueros co 9v16 Adentro 1 n~ora? antes agenas como tego dicho q las mias de mi puerta adentro 20v7 Adetro 1 vida mas adetro: q se estiede ya el vellaco pesando q le vengo a rogar 61r12 Aderec'a 1 do & fraco. ((Par)) en casa llena: presto se aderec'a cena: delo que ay en 35v14 Aderec'ado 2 pulgares/ aspado & aderec'ado/ ves lo aqui en madexitas: tres mone- 19r30 ((Me)) d todos soy dexada bie se ha aderec'ado la manera de mi morir 65v20 Aderec'an 1 gadores pa mitigar las penas. Todos los agueros se aderec'an fauo- 18v19 Aderec'ar 3 hora q queda en aderec'ar armas q en buscar questiones. ((Ca)) bie me 45v16 ro hazer aderec'ar a sosia & a tristanico yra comigo este ta esperado ca- 52r29 das/ mis ropas de plazer. Quiero a( )derec'ar lexia para estos cabellos 59v9 Aderece 2 ala madalena/ rogare a dios que aderece a celestina: & ponga en cora- 35v39 todo lo que ami era a cargo/ Alegre te dexo/ dios te libre & aderece/ 45r2 Aderece 1 tra recuerda quiero embiar la comida: que la aderece. ((Se)) q has pen- 35v12 Adeuinas 1 sa sino q es tarde pa q vega el sastre. ((Ca)) no digo yo q adeuinas pues 27r34 Adeuine 1 me has sen~ora declarado la calidad del mal/ q<>eres q adeuine la causa 41r10 Adeuinen 1 se luego: quieren q adeuinen lo q quiere/ o q plaga/ o que enojo/ o que fa- 7r18 Adeuinos 1 como yo mateniedo moc'os adeuinos/ rec'ogadores/ enemigos de mi 27r30 Adicion 1 no han de faltar nueuos detractores ala nueua adicion. 4v9 Adios 4 dios/ cierra la puerta: adios paredes. ((Se)) o madre mia: todas cosas 8v13 esto es lo q nos ha de aprouechar. a casa voy de pleberio: qda te adios 16v40 puerta. ((Par)) adios te qdes: o plazer singular: o singular alegria q<>l ho- 34r20 vra ayuda & guarda. Hijos en mucho cargo vos soy rogad adios por 48v29 Administrador 1 regidor dlas tres furias/ tesifote/ megera/ & aleto/ administrador d to- 17v22 Administrar 1 segun veo q no se sabe a razon someter: no se sabe administrar/ misera- 7r22 Admiracion 1 de admiracion poder mas vn pequen~o pece q vn gran nauio co toda 3v35 Admiracio 3 tiepo la fuerc'a de su acelerado principio: pues los casos de admiracio 16r7 es madre dla admiracio: la admiracio concebida enlos ojos desciende} 23v29 es madre dla admiracio: la admiracio concebida enlos ojos desciende} 23v29 Admite 1 mudo reciben copesacio en diuerso genero: el amor no admite sino so- 58r33 Adonde 2 en quie hallare yo fe? adode ay verdad? quie carece de engan~o? adon- 46v37 ra como me sostienes? adonde hallara abrigo mi descosolada vejez. O 67v9 Adode 2 en quie hallare yo fe? adode ay verdad? quie carece de engan~o? adon- 46v37 por venir adode yo esto: q estoruaras la psente habla q te q<>ero hazer. 66r11 Adopcio 1 daua dados en adopcio. q compan~ia me terna en mi dolor? aql Peri- 68r10 Adorado 1 tido/ ciego/ y en tierra esta adorado ala mas antigua puta tierra: que 10v29 Adorar 2 adorar psente la excellecia de quie por vetura jamas veras en tu po- 28r13 tengo sofrimiento: para me abstener d adorar tan alta empresa. ((Ce)) 28r24 Adormida 1 dos? sin seso estaua adormida: dl pesar q oue quando oy 67r5 Adoro 4 Tu no eres christiano? ((Ca)) yo? Melibeo so/ y a melibea adoro/ y en 6r25 medio: la indignidad de mi psona lo embarga. dende aq<> adoro la tierra 10v22 palos querra este vellaco di mal criado porq dizes mal delo q yo ado- 15r5 tes/ enla descosolada repuesta de aqlla? aquie vosotros seruis & yo a- 27v13 Adotiuo 1 ster repetirla: porq yo te tenia por hijo alo[ ]menos quasi a- 29r14 Adquiri 1 amada heredera. Para quien edifique torres: para quien adquiri hon- 67v7 Adquiriendo 1 Assi que adquiriendo crece la cobdicia. & la pobreza cobdiciado & nin- 49v28 Adriano 1 sico Adriano dela partida del[ ]anima: por sufrir sin desmayo la ya vezi- 22v14 Aduersa 4 so el aduersa fortuna lugar oportuno donde ala presencia de Calisto 4v25 lamente la aduersa fortuna pone su estudio con odio cruel. Sepronio 5r28 cessidad. ((Ca)) o descosolado d mi/ la fortuna aduersa me sigue juto/ q 28v34 la prospera fortuna q la aduersa/ q la vna no tiene sossiego. E la otra 44v10 Aduersario 1 ro aduersario entibia las yras & san~as. ((Sem)) o vieja auarienta muer- 50r37 Aduersarios 1 cia & la maldad de tus aduersarios. Vete con dios q estoy ocupada en 60v23 Aduersas 1 mis fortunas aduersas otras me sobreuino mengua d dinero: no supe 19r20 Aduersidad 3 & el bie la prosperidad & aduersidad la gloria & pena todo pierde coel 16r6 Assi la aduersidad/ o necessidad al fingido amigo: luego se descu- 35r2 ningua aduersidad. diziedo q es aliuio alos miseros como yo: tener co- 68r3 Aduersidades 4 incierta se conoce: enlas aduersidades se prueua: entonces se allega & 29v27 parejados co apcibimieto rezio cotra las aduersidades: ninguna pue- 46v21 morada & seas cotraria ami psona: las aduersidades con ygual animo 52r19 & hermandad no seruir de viento/ antes enlas aduersidades aproue- 57r34 Aduersos 1 batado firmameto dl cielo: los aduersos elemetos vnos co otros rope 3r37 Adulterios 1 muchos adulterios: q por su intercession/ o causa son cometidos. quie- 52r28 Ael 2 sejado ael lo q pa ti huyes: diziedo q se aparte d amar a melibea hecho 34v35 do? & cotetarle ael: & sanar ami: q no venir por fuerc'a des- 40v7 Aesta 1 jamas les oy vdad. ((Par)) no la medre dios mas aesta vieja q ella me 30v6 Afan 2 las aradas/ enlas vin~as/ enlas segadas conella passan el afan cotidia- 9r15 mas dinero me daua. Mio era el prouecho suyo el afan. pues seruido- 39v19 Afanes 2 Co todos estos afanes nuca passaua sin missa ni bisperas/ ni dexaua 9v7 potetes los frios/ haze sufrir los afanes dlas labranc'as/ alos casados 37r38 Afecto 1 uos de sabroso afecto cegaro los ojos dela razo. ((Ce)) q es razo loco q 13r4 Afeyte 1 drio/ de arabre/ de estan~o/ hechos de mil faciones/ hazia solima/ afey- 9v12 Afeytes 1 maestra de hazer afeytes/ y de hazer virgos/ alcahueta/ & vn poquito 9r30 Affecto 1 es affecto asnillo? la discrecio que no tienes lo determina. & dla discre- 13r5 Affectos 1 affectos diuersos & variedades que desta nuestra Flaca humanidad 4r9 Affeto 1 la fidelidad: porq me concediste/ hablare/ oye me/ & el affeto no te en- 10v3 Afficion 1 {IN2.} ENtrada Celestina en casa de Calisto/ con grande afficion & des- 24v36 Affirma 1 entre ti & mi se affirma no ha menester preambulos/ ni correlarios/ ni 8v21 Aficion 3 na la couierte en lisonja: mayormete co sen~or aquie dolor & aficion pri- 15r19 grado/ nuca en vno puse toda mi aficion: mas puede dos/ & mas qua- 32v12 ne aficion. yo le tengo a este officio odio/ tu mueres tras ello. ((Ce)) tu 33v22 Aficio 1 le tata aficio como ati: q dlas entran~as me sale quanto te digo. ((Par)) se- 30r12 Afirma 1 dla sospecha haze certidumbre/ afirma lo q barruta[n]: si q no estaua cali- 60v3 Afirmaremos 1 menudas enemistades bien afirmaremos ser todas las cosas criadas 3v37 Afirmas 2 la he perdido conla intecion. ((Me)) tanto afirmas tu ignorancia/ q me 22r27 & hermosura de melibea: por esso ser la q afirmas. ((Se)) sen~ora el vul- 38r2 Afistoles 1 yo. ((Sem)) no afistoles tu llaga cargando la d mas desseo: no es sen~or 28r22 Aflige 1 la certinidad del remedio. porq como dize: el esperanc'a luenga aflige el 8v31 Afligida 1 {IN2.} ESta melibea muy afligida hablando con Lucrecia sobre la tar- 52r36 Afligidos 2 te aqlla que desseada alos afligidos viene. O si viniesses agora crato 5v10 canso alos afligidos tener co quie pueda sus cuytas llorar. y q la llaga 5v37 Aflijas 1 go q esta en mi corac'on? do yo vo: comigo vas: comigo estas/ no te afli- 8r34 Afloxa 2 los dolores: afloxa & deshaze los deleytes: desmegua las marauillas 16r19 & afloxa el dolor/ & buelue poco/ a poco la madre asu lugar. Pero otra 32r3 Afloxar 2 man~ana por ella. ((Ca)) afloxar? entonce afloxara mi pena quando su 28r30 ue esse sen~or/ & mas yo: q jamas pudiero mis reproches afloxar tu es- 42v28 Afloxara 2 man~ana por ella. ((Ca)) afloxar? entonce afloxara mi pena quando su 28r30 dla deleytosa vista dlos nauios por vetura afloxara algo mi cogoxa. 65v11 Afloxasse 2 portable: ninguna llaga tato se sintio q por luego tiepo no afloxasse su 16r4 uedad dl tiempo: pero quedo que si tu pena no afloxasse/ que tornasse 28r29 Afloxo 1 mis putos. ((Me)) qbro se mi honestidad/ qbro se mi empacho/ afloxo 42v14 Aforro 1 acostar: no siento frio en toda la noche. Desto aforro todos mis vesti- 37r30 Afrenta 1 vida me acuerdo auer tan gran temor/ ni ver me en tal afrenta/ avn q 48r8 Afreta 3 vido en ta estrecha afreta como yo? q en tornallo a pesar 25r8 de mas valor q otra cosa ningua. ((Ce)) jesu/ q tata afreta os aueys vi- 49r6 sto loco: q a tal hora auia de yr a negocio de tata afreta sin esperar que 60v4 Afretas 1 al esfuerc'o desayuda la fortuna. ya veo su puerta en mayores afretas 18v17 Agena 5 sare el mio: mayormete q siedo jurista yo: avn q obra discreta es agena 1v32 estran~a lauor & tan agena de mi facultad: hurtado algunos ratos ami 4v7 q la agena luz nuca te hara claro: si la ppia no tienes. E por tato no te 14r9 que tambie lo hago por amor de dios: & por verte solo en tierra agena 30r14 gora podras ver qua facil cosa es rephender vida agena/ y quan duro 34v37 Agenas 6 go de matener hijas agenas: ando a veder vn poco hilado. ((Lu)) al- 18v36 mi/ que me suelo estar vno & dos dias negociando encomiendas age- 20r40 n~ora? antes agenas como tego dicho q las mias de mi puerta adentro 20v7 la barua no anda de suso ha venido esto sen~ora por lo q dezia dlas age- 20v20 dar por casas agenas: lo qual siempre andaras: mietra no te supieres 29v36 h(a)[e] andado por casas agenas harto tiempo/ y en lugares de harto tra- 48r9 Ageno 7 El ayre gozando ageno y estran~o 2r14 ua & tiene ageno de su natural juyzio: q<>tar se ha el velo dela ceguedad 15r20 balde q mal ageno de pelo cuelga. ((Se)) tato yerro me parece sabiedo 45v14 merezca. pero como esto sea oficio dlos padres/ & muy ageno alas mu- 58r16 nio/ ni las mari[t]ales pisadas de ageno hombre (t)[r]e( )pisar/ como muchos 58v3 he lo suyo & lo ageno del buche con halagos: como el saca el poluo co 59v32 siempre goc'a del mal ageno. pues si esto es assi/ o como te quie- 63r2 Agenos 2 dxemos cuydados agenos: & acostemonos que es hora: que mas me 33v35 mo tu amo q<>ere & jamas lloraras duelos agenos/ no tomes enlo q te 46r14 Agijones 1 la volutad ala razon no obedece? quie tiene detro del pecho agijones 6r4 Agora 124 media. Yo viendo estas dscordias entre estos estremos parti ago-ra} 4r42 cuerpo glorificado de ningu hobre como ago- 5r13 no goza mas q yo agora enel acatamieto tuyo. mas o triste q enesto di- 5r15 te aqlla que desseada alos afligidos viene. O si viniesses agora crato 5v10 dad de quien yo agora digo. ((Se)) no me engan~o yo: que loco esta este 6r9 especie de heregia lo que agora dixiste. ((Ca)) porque? ((Sem)) por que 6r23 & la madre. Agora no solo aquello/ mas a ti/ & a tu ley desampararan/ 6r39 como agora Calisto del qual no me marauillo/ pues los sabios. Los 6r40 tiras & q locuras dira agora este catiuo de mi amo. ((Ca)) como es esso 7v3 libea? ((Sem)) possible es: & avn q la aborrezcas quanto agora la amas 7v32 agora estas. ((Ca)) con q ojos? ((Se)) con ojos claros. ((Ca)) & agora co 7v34 agora estas. ((Ca)) con q ojos? ((Se)) con ojos claros. ((Ca)) & agora co 7v34 na cosa. ((Ca)) no seas agora negligete. ((Se)) no lo seas tu: que impossi- 8r3 agora de seso: dira mil locuras. ven & hablemos no dexemos passar el 8r39 a[ ]si: & a sus amos: como agora tu a calisto: bien te oy: & no pienses 11r2 agora/ de que te qxas? pues burla/ o di por verdad lo falso: & cree lo q 11v2 dize el desuergoc'ado. Dexadas burlas & passatiepos: oye agora mi fi- 11v16 yo he gastado assaz tiepo: & contias hasta agora q ha plazido a aql/ q 11v31 cuya psona agora repsentada en mi memoria enternece los ojos pia- 13r31 dios y en mi anima q en veer agora lo q has porfiado & como ala ver- 13r34 efficaz que el enemigo de casa/ para empecer. ((Ca)) ve agora madre/ & 13v9 agora le diessen vna lac'ada enel calcan~ar q saliesen mas sesos q dla ca- 15r35 tastica/ ni psuptuosa como las d agora. en mi aia descubierta se yua ha- 16v17 se agora su hijo ami cargo q tu amo qdasse sin pluma & nosotros sin q- 16v28 {IN5.} AGora que voy sola quiero mirar bie lo q ha sempronio 18r9 nerias ala cuesta dl rio. ((Ali)) agora la conozco menos si tu me das en- 18v41 oportunidad: arreziando el mal ala otra. Ea buen amigo tener rezio a- 19r36 es otra q la q hasta agora has oydo: & tal q todos pderiamos en me 20v3 zenas de soruos/ por amor dla madre tras cada sopa/ agora como to- 20v13 dicho quien tu eras/ & auisada de tus propriedades: avn que agora 21v17 te. Agora sen~ora tiene le derribado vna sola muela: q jamas cessa que- 22v6 stos los ojos enel suelo: & no mirar a ninguo como agora: quie te vido 24r4 muchas. Dicho me auias q differirias este negocio: agora vas sin seso 24r39 viniere: q en su boca d celestina esta agora aposentado el aliuio. O pe- 24v22 principio & fin de su habla. Agora tego por cierto q es mas penoso al de- 24v24 por menor pcio q agora daria este mato raydo & viejo. ((Par)) tu diras 25r10 razo fue muy bueno. ((Ca)) agora sen~ora q me as dado seguro/ pa que} 25v42 quiera q me viera me lo conociera enel rostro. ((Ca)) agora la recibo yo 26v4 nera. Agora doy por bie empleada mi muerte puesta en tales manos: 27r4 on? ((Ce)) no se me dio por agora. ((Ca)) que (s)[f]ue la causa? ((Ce)) La bre- 28r28 do hasta agora: en absencia bie de ti: la razo no es mene- 29r13 me consejaua. ((Par)) & avn agora lo siento avn q soy moc'o: q avn q oy 30r17 amiga vdadera. ((Par)) agora doy por bien empleado el tiepo que sie- 30r23 & con mas esfuerc'o: avn que yo tenia harta buena fama: mas q agora 30r41 sabias sus secretos por la tierna edad q auias: agora es razon que los 30v19 bue seguro lo tienes. ((Par)) agora dexemos los muertos & las heren- 31r20 ciedo ni sabiedo como agora q tienes ta de tu mano la maestra destas 31r32 lauores. Pues agora veras/ quato por mi causa vales quato con las 31r33 pechos & q getileza. Por hermosa te tenia hasta agora/ viedo lo q 31v23 todos podian ver. po agora te digo/ q no ay enla ciudad tres cuerpos 31v24 alos hombres podiendo los remediar. ((Areu)) alahe agora madre/ & 31v36 do esso sea: mientra no parieres: nunca te faltara este mal de agora: de 32r12 de mi edad lloraras la folgura de agora/ que la mocedad ociosa ac(e)[a]r- 33v16 ra? ((Areu)) q amanecer? duerme sen~or q avn agora nos 34r5 sera: q no es acostubrado. po como agora no anda en su seso: no me ma- 34v3 tablilla de meson/ q pa si no tiene abrigo: & da los todos. O parmeno a- 34v36 Quie podra ta alegre venir como yo agora? quien ta triste recebimien- 35r9 amo & melibea/ esta entre las manos podemos agora medrar/ o nun- 35r16 ca[l]deruela. ((Ca)) agora lo creo: que tan~en a missa/ daca mis ropas/ yre 35v38 ((Se)) despues ren~iremos comamos agora assietate madre celestina tu 37r22 bidada: como agora. ((Par)) madre pues tres vezes dizen q es bueno & 37v5 ((Areu)) ven hermana a comer/ no hagas agora esse plazer a estos lo- 38r16 yo hago agora por algunas q dexe pder/ quado moc'a/ quado me pre- 38v24 cie de llamar de otri: sino mia/ mayormente destas sen~oras q agora se 39r6 agora cesse esta razon/ que entra lucrecia. ((Lu)) buena pro os haga tia 39r33 prosperidad/ oy ha veynte an~os. Ay quien me vido/ & quien me vee a- 39r36 mesa/ donde agora estan tus primas assentadas nueue moc'as de tus 39r38 uejecer/ enuejeci/ para morir me. E pues esto antes de agora me con- 39v11 por me tener mas contenta. Agora ha me traydo la fortuna a tal esta- 39v31 cobrar no se puede: antes tristeza/ como ati agora que nos has sacado 40r20 cia dexadas essas razones/ querria q me dixiesses aque fue agora tu 40r23 yo agora enella. Mi venida sen~ora es lo q tu sabras: pedir te el cen~ide- 40r28 dra ser tu remedio ta aspero q yguale con mi pena & tormento. Agora 41v34 toque en mi honrra/ Agora dan~e mi fama/ agora lastime mi cuerpo/ a- 41v35 toque en mi honrra/ Agora dan~e mi fama/ agora lastime mi cuerpo/ a- 41v35 agora el mio: marauillada estoy: como la absencia te cosiente biuir. O 43r4 ((Lu)) sen~ora/ mucho antes de agora tego sentida tu llaga: & calado tu 43r17 has puesto entremedias & assi mismo q hasta agora siepre has estado 44v13 dubdoso dele alcac'ar & tenias sufrimiento/ agora q te certifico el fin de 44v14 para alc'ar el destierro ya por otro su madamieto puesto ante de agora 46v36 las. O quantos dias antes de agora passados me fue venido esse pen- 47r16 en q agora me veo. Oyendo de grado tu suaue boz: la qual si ante de a- 47r23 en q agora me veo. Oyendo de grado tu suaue boz: la qual si ante de a- 47r23 to. q si agora quebrasses las crueles puertas: avn q al psente no fuesse- 47v7 go q no querria ya topar hombre q paz q<>siesse. Mi gloria seria agora 49r12 que burlas. dime lo agora Sepronio tu por mi vida/ q os ha passado 49r15 agora q quiero hablar co entrambos: si algo vuestro amo ami me dio 49v10 ria poco. Agora q lo vee crecido: no quiere dar nada: por complir el re- 49v32 agora que ay mas conoscimiento/ & mas razon/ & mas merescido de 50r2 q yo posseo. O sen~ora & amor mio melibea q piesas agora? si duermes 51r5 ((Ca)) duerme & descasa penado desde agora. pues te ama tu sen~ora d 51r13 era sobrados & esforc'ados/ agora/ o en otro tiepo de pagar auia. la vie- 52r25 car tu ropa co su indignidad & poco merecer. Agora goza de llegar atu 53r22 esta herida es la que siento: agora que se ha refrescado: agora que esta 53v34 esta herida es la que siento: agora que se ha refrescado: agora que esta 53v34 elada la sangre q ayer heruia: agora que veo la mengua de mi casa la 53v35 nales meses que agora estays escondidos/ viniessedes con vuestras 54v34 ga: mira a aquella lutosa que se limpia agora las lagrimas delos ojos: 55r26 bonita moc'a: avn que queda agora perdida la peccadora. Porque te- 55r28 n~or q no le merecias descal(g)[c']ar. agora vna cosa que te pido q por mi fa- 55v15 na. pues q gozo auria agora el en q le pusiesse yo en algo por mi serui- 57r7 co q melibea llore: quanto agora goza. ((Eli)) yo conozco amiga otro co- 57r11 poner desde agora por obra/ E lo q otras vezes auemos principiado 58r2 eneste caso agora aya execucio no qde por nra negligencia: nra hija en 58r3 mas agora este cuydado q nuca. pues mado les yo trabajar en vano 58r28 negocio/ q esta mi mengua ha acarreado: no me viera agora entre dos 59r16 mo vienes mudado el habito de tristeza. agora nos gozaremos jut(o)[a]s 59v20 agora te visitare. ver nos hemos en mi casa: y enla tuya: quic'a por bien 59v21 que agora que te veo creo que ay mas virtudes en ti/ que todos me 59v36 tes de agora? ((So)) sen~ora la fama de tu gentileza/ de tus gracias & sa- 59v40 ro/ & sus piernas d fuera en sayo: & agora en verse medrado co calc'as 60r4 de mucho bullicio. ((Cen)) las q agora estos dias yo vso: & mas traygo 62r13 das de razones: agora quiero pesar como me escusare dlo prometido/ 62r29 date bie si te queria casar algu punto del secreto deste camino q agora 62v39 no rasgues tu cara ni messes tus cabellos. agora en plazer agora en tri- 64v25 no rasgues tu cara ni messes tus cabellos. agora en plazer agora en tri- 64v25 car tu salud: agora consista en yeruas/ o en piedras/ o palabras/ o este} 65r28 dezir q sentia dolor nra hija. agora oyedo tus gemidos/ 67r6 que mucho ha hasta agora callado tus falsas propiedades por no en- 67v22 echaste de tu poder. Pues agora sin temor como quie no tiene q pder 67v24 na orden. Agora visto el pro & la cotra de tus bieandanc'as: me peces 67v28 strada de su morir. Agora perdere contigo mi desdichada hija los mie- 68r26 gres biuiessen no se matarian/ como agora mi amada hija en que pa- 68v10 % Tragicomedia de calisto & Melibea agora nue- 70r23 Agosto 1 sotil & discreto eres: no me diras en que mes cae santa maria de agosto 53v25 Agrada 4 que me agrada: pues mejor me parece quanto mas la desalauas: cum- 14v41 ningua dilacio les agrada: en vn mometo qria poner en efecto sus co- 15v18 venir pa q nos den mal an~o/ no me agrada cosa esta venida: en mal pu- 47r41 la pide/ pa q de su volutad venga: pa q diga qual le agrada. Pues en 58v27 Agradable 14 su agradable & dulce estilo muchas sente- 1r8 zian que era prolixa/ otros breue/ otros agradable/ otros escura. De 4r14 como me sera agradable esse sermo. ((Ca)) que? ((Se)) q assi me medre 7v5 fraquezas. ((Ca)) pues pido tu parecer sey me agradable parmeno/ no 14v20 ella me durara. O muerte muerte/ (o)[a] quatos priuas d agradable copa- 16v11 das aquellas cosas cuya possessio no es agradable: mas vale posseellas 20r11 al presente podras ser seruida. ((Me)) o q gracioso & agradable me es 41r17 to de mi mal? mas agradable me seria que rasgasses mis carnes/ & sa- 42r29 go escondido/ vna agradable llaga/ Vn sabroso veneno/ vna dulce a- 42r35 trabajo/ tus solicitos & fieles passos/ tu agradable habla/ Tu buen sa- 42v26 mas. O mezquino yo/ quanto me es agradable de mi natural/ la soli- 53v30 uersacion incomportable. cata angel mio q assi como me es agradable 63v36 rias palabras te diria antes de mi agradable fin: collegidas & sacadas 66v27 falto tu agradable copan~ia. O muger mia leuantate de sobre ella/ & si 67r28 Agradables 1 losofia: de otros agradables donayres de otros auisos & cosejos cotra 1v24 Agradado 1 cotigo estoy: agradado me has: no podemos errar: pero toda via hijo 16r24 Agrada 2 ca. ((Sem)) bien me agrada tus palabras si tales touiesses las obras a 35r17 ni tiene parte dllo: sino q ay ojos que de lagan~as se agrada. Satiguar 37v14 Agradar 2 reo nunca fue mi voluntad enojar a vnos: por agradar a otros: avn q 22r13 avn que no aya mas mal de perder lo: sera mas que ganare en agra- 32r37 Agradare 1 tes: veras qual mas te agradare. ((Eli)) areusa por mi amor/ que no se 62r9 Agradaua 1 leerlo: & tanto mas me agradaua: y en su pcesso nu(u)euas sentecias sen- 1v21 Agradaua 1 amigos me agradaua/ el buen seruicio de su amo: como a el mismo me 60r18 Agradecido 1 cobrir mi llaga: quado no me sea agradecido quando ya 40v8 Agradesca 1 vn que no se te agradesca. ((Me)) Que dizes Madre de agradescer?} 22v42 Agradescemos 1 ((Ce)) digo sen~ora q todos lo agradescemos & seruiremos & todos qda- 23r2 Agradescer 1 vn que no se te agradesca. ((Me)) Que dizes Madre de agradescer?} 22v42 Agradesco 2 tu tela/ lo dicho te agradesco: si el hilado es tal: ser te ha bien pagado. 19r26 Lo que me dizes de mi venida a tu casa te agradesco mucho: & dios te 57r32 Agradezcas 1 bir tu sejo & no me lo agradezcas: pues el loor: & las gracias dla acio 13r26 Agrado 1 chos manjares: no quiero arredar tus excamoches/ nunca vno me a- 32v11 Agras 2 passaran estos momentaneos fuegos conoceras mis agras palabras 15r21 posito vnas palabras agras q la propia lengua se marauilla del gran 25v38 Agrauando 1 se delate sino qrria hazer asus seruidores vdugos d mi postrimeria/ a- 26v14 Agraz 2 agraz/ de mo(d)[st]o/ destillados/ & ac'ucarados. adelgazaua los cueros co 9v16 cortas mil en agraz. q seyendo ella biua no fueran estos mis passos de- 16v13 Agricultores 1 de heruolarios & agricultores ser machos y hebras q diras a esto par- 11r15 Agripina 1 cruel empador Nero asu madre Agripina: por solo su plazer hizo ma- 65v33 Agua 19 confaciones. Sacaua agua pa oler/ de rosas/ de azahar/ de jazmin/ de 9v18 se sciete? si tu sintiesses mi dolor co otra agua rociarias aqlla ardiete 15r8 el agua q nouedad es esta venir oy aca dos vezes? ((Ce)) calla boua de- 17r41 de aql ala de drago [a] q sacamos ayer las vn~as. Mira no derrames el a- 17v9 teder lo icognito por lo menos conocido: es coger agua en cesto. ((Lu))} 18v42 tambien me faltara agua si ala mar me embiara. Pero ya sabes que 21v34 los q la viessen: quata era la gradeza d su pintor: solo vna poca d agua 28v27 me hinche los ojos d agua: & tuue yo eneste mudo otra tal amiga? otra 30r27 uas tu descotetamieto co mi descaso: no agues co ta turuia agua el cla- 34v11 segadores haze sudar toda agua mala/ sana el romadizo/ & las mue- 37r39 las sostiene sin heder enla mar: lo qual no haze el agua. Mas ppieda- 37r40 jarro de agua. ((Me)) passo/ passo/ q yo me esforc'are no escandalizes la 42v10 por vn jarro de agua pa mi q auia sed. ((Ple)) duerme hija q pense q era 48v3 que ala segunda ac'adonada saco agua. pues como calisto ta presto vi- 56r29 dize entre las manos: corren los dias como agua de rio 57v16 el pelo & como se desasna/ quie le ve yr al agua co sus cauallos en[ ]cer- 60r3 verdad. Los otros de ver me yr conla luna de noche/ a dar agua a 60r41 qual carga de agua le tengo de abrac'ar/ ni ver[ ]a esse enemigo? porque 61r24 nuues como huye. oye la corriete agua desta fontesica: quato mas sua- 63v21 Aguaduchos 1 cendios: assi celestiales como terrenales por la fuerc'a delos aguadu- 3v6 Aguarda 1 me el escala. aguarda ala puerta. como te fue. cata el cornudo. sola la 12v38 Aguardando 1 be la puerta aguardando a calisto. Viene calisto: habla le primero lu- 45r31 Aguardar 1 de pajas. Pero por aguardar te/ por ser te fiel: padescemos esta sole- 50r34 Aguardaua 1 que la aguardaua. Ambos van hablando hasta llegar a casa de Ca- 23r39 Aguas 6 zio por las aguas. delo qual haze Lucano mencion diziendo. {LAT. No pu- 3v31 stres/ lucetores/ clarimietes/ alualinos/ & otras aguas d rostro/ de ra- 9v14 se enamoro de su propia figura/ quado se vido enlas aguas dela fuen- 22v5 lando enuistiedo las en diuersos matizes/ co vnguentos & vnturas/ a- 28v20 nas las pen~as para andar/ que te haria las mas crescidas aguas cor- 44v18 las rapidas aguas parar las hazia: 69r34 Aguda 2 que aquel crudo caxquillo traya embueltas/ en su aguda punta: segu- 28r16 gues q mas aguda es la lima q yo tego: q fuerte essa cadena q te ator- 28v31 Agudas 1 tra los q lac'a las agudas frechas enel cosso: la q los moteses puercos 25v8 Agudo 1 ta lastimeras razones. cata q es muy rara la paciecia q agudo baldon 34v30 Agueros 2 teza: para adalid eres tu bueno cargado de agueros y recelo. ((Sem)) 17r34 gadores pa mitigar las penas. Todos los agueros se aderec'an fauo- 18v19 Agues 1 uas tu descotetamieto co mi descaso: no agues co ta turuia agua el cla- 34v11 Aguijado 1 ce sen~ora celestina: poco has aguijado. ((Ce)) a q vienes 15v13 Aguijado 1 hablar entre dietes por las calles? & venir aguijado como quien va a 24r5 Aguijar 2 cargar el cuydado es aguijar el animal congoxoso. Assi sientes la pe- 10r35 puesto esta: todo aguijar le parece tardanc'a embia de si a Sepronio a 13v15 Aguijas 1 las haldas? porq no aguijas? ((Se)) lo q vengo diziendo madre celesti- 24r37 Aguijon 1 de amor enel oluidar el descanso. huye de tirar coces al aguijon: finge 14v6 Aguijones 2 aguijones me da: traer gela he hasta la cama: bueno ando haze lo esto} 7v42 das: dio nos despues la cadena. a tres tales aguijones/ no terna cera 49r30 Aguila 1 nos de elecho/ la piedra dl nido del aguila/ & otras mil cosas. venie a 10r5 Aguilas 1 a manera de contieda las mas biuen de rapina: como halcones: & agui- 3v38 Aguja 4 go es lo q yo digo: en mi seso estoy que nuca metes aguja sin sacar reja 18v37 sotil aguja sin temor/ haz para tus manos & pies vna ligadura de so- 41v29 dico enoja & turba: & la turbacio altera la mano/ rige sin orde la aguja. 42r4 listo sin qxa & pagado. Primero te auise de mi cura: & desta inuisible a- 42r24 Agujas 4 en vna caxuela pintada vnas agujas delgadas d pellejeros & hilos d 9v36 nes de cera llenos d agujas qbradas: & otras cosas en barro & en plo- 10r9 fra(m)[ni]as/ rodeos/ tenazuelas/ alcohol/ aluayalde/ & soliman/ agujas/ & 17r24 qui q cada bohonero alaba sus agujas: que el cotrario deso se suena por 37v37 Agujero 1 da/ o reues man~oso/ a otros agujero como harnero a[ ]pun~aladas tajo 62r15 Agujeros 2 por los agujeros/ denuesta enla calle/ combidan/ despide/ llaman/ nie- 7r16 Ay mezquina que fuera visto/ por treynta agujeros que tiene/ Si di- 26r34 Agujetas 1 ster mas que de comer. ((Ce)) que hijo? vna dozena de agujetas: & vn tor- 24r22 Aguza 1 quando aquel es cerca aguza se: por esso quiero me soffrir vn poco. Si 5v32 Aguza 1 porq cierras las orejas alo q todos los dl mudo las aguza: hecho ser- 26r24 Ahijados 1 blaua. si saliamos por la calle/ quatos topauamos/ eran sus ahijados/ 30v17 Ahogaro 1 de su dolor: confianc'a de tu magnificencia: ahogaro en mi boca al prin- 21v41 Ahorcado 4 rina soga de ahorcado/ flor de yedra/ spina de erizo/ pie de texon/ gra- 10r4 siete dietes quito a[ ]vn ahorcado co vnas tenazicas de pelar cejas mie- 30r39 sido estarias tu ya ahorcado. tres vezes te he librado dla justicia: q<>tro 55v19 bido/ quato desseauamos deuemos yr a casa de aql otro cara de ahor- 60v36 Ahorco 1 se ahorco: q me diras sino q a tres dias passados: o ala segunda vista 16r15 Ahuyenta 1 nida las ahuyenta & disparze: co su vista las mata. La biuora reptilia 3v18 Ajena 3 te ajena. E quic'a me engan~a el diablo y si muere matar me han. & yran 5v35 como corderica mansa que mama su madre & la ajena. Ella con su se- 44v33 honestas fuera mis lagrimas en passio ajena q enla ppia mia. a dode 56v17 Al 180 al qual iesu cristo reciba en su gloria 2v39 co q de alli alcanc'are satisfare al pposito deste breue plogo. halle esta 3r28 delo qual todo vna especie a otra psigue. El leon al lobo. El lobo la ca- 3v12 ria mas al cabo esta cuenta. El elefante animal tan poderoso & (s)[f]uerte 3v14 o serpiete enconada al tiepo del cocebir: por la boca dela hembra meti- 3v19 cosas q al mudo son van debaxo dela vandera desta notable sentecia 4r17 al caso & vtilidad suya. Pero aquellos para cuyo verdadero plazer 4r28 sus punturas poniendo rubricas/ O sumarios al principio de cada 4r36 llamado Crito: al qual escondiero. Entre tato q sempronio esta nego- 4v35 na y dexa la tiniebla acompan~ar al triste: & al desdichado la ceguedad: 5v8 na y dexa la tiniebla acompan~ar al triste: & al desdichado la ceguedad: 5v8 huelgo conella. avn que por al no desseasse biuir: sino por ver mi elicia 5v22 mas se enconan este vn poco. Dexemos llorar al que dolor tiene: que 5v28 bra alo real/ tanta differencia ay del fuego que dizes/ al que me qma/ 6r17 uilla. Paresce al amante que atras queda/ todos passan/ todos rom- 6r36 por las barreras. Mandaste al hombre por la muger dexar el padre/ 6r38 ne. Escucha al aristoteles mira a bernardo: getiles: judios: cristianos: & 6v32 assi la muger al varo? ((Ca)) o triste & quado vere yo esso entre mi & me- 7v31 aparejos para ganar voluntad. Abreuia & ven al hecho: q vanamete 8v22 peros. ((Ce)) bien has dicho al cabo estoy basta para mi merecer el ojo 8v27 no. al pder enlos tableros: luego suena sus loores. Todas cosas q son 9r16 buena duen~a al cabo dela ciudad alla cerca dlas tenerias enla cuesta 9r27 mo fechas muy espatables al ver. pintaua figuras. dezia palabras en 10r10 car el pa enel pun~o. E seremos dos a dos & como dize tres al mohino 10v14 mer: pues al le suen~o: al freyr lo vera dile q cierre la boca & comienc'e a- 10v25 mer: pues al le suen~o: al freyr lo vera dile q cierre la boca & comienc'e a- 10v25 c'oso el hobre amar ala muger: & la muger al hobre. La segunda q el q 11r8 na que el amor del seruidor al seruicio del sen~or prede/ quanto lo con- 11r25 angustiosa & cuydadosa vida/ & al tiepo q della passo embio por mi/ y 11v22 escudrin~a/ al qual puso entre el & mi q te buscasse/ & llegasse/ & abrigas- 11v25 lo[ ]al: que te he dicho guardado te esta asu tiempo. E mucho te aproue- 12r27 copan~ia? alahe: alahe: la q las sabe las tan~e: Este es el deleyte/ q lo al 12v40 sejo. ((Ce)) no q<>eres? pues dezirte lo he lo q dize el sabio. Al varo q con 13r12 dura ceruiz al q le castiga menosprecia arrebatado quebratamiento le 13r13 mas al date q no al recibiete se deue dar. por esso mada q atu madado 13r27 mas al date q no al recibiete se deue dar. por esso mada q atu madado 13r27 ojos: & respodio al reconocimieto discrecio & ingenio sotil de tu padre 13r30 sempronio criado suyo al qual como quien en alguna esperac'a 13v14 de amor enel oluidar el descanso. huye de tirar coces al aguijon: finge 14v6 abaxes la cabec'a al responder: mas como la embidia es triste/ La tri- 14v21 necio: pero quiero q sepas q quado ay mucha distacia dl que ruega al 14v27 pierdo por bueno: el mudo es tal/ q<>ero yrme al hilo dla gete: pues alos 15r38 marnos colas cetellas q resulta deste fuego de calisto? avn al diablo 15v24 daria yo sus amores: al p<>mer desconcierto q vea eneste negocio no co- 15v25 c'urujano q ala p<>mera cura juzgue la herida lo q yo al psente veo te di- 16v34 de q<>en es reqrida/ o le tiene grade odio. assi q si al qrer despide no pue- 17r17 den tener las riedas al desamor. & coesto q se cierto voy mas cosolada 17r18 a casa d melibea: q si enla mano la touiesse porq se q avn q al psente la 17r19 ruegue/ al fin me ha d rogar avn que al principio me amenaze al cabo 17r20 ruegue/ al fin me ha d rogar avn que al principio me amenaze al cabo 17r20 ruegue/ al fin me ha d rogar avn que al principio me amenaze al cabo 17r20 la casa/ fuesse la moc'a q esperaua al ministro? ((Eli)) & avn despues 17v2 sube presto al sobrado alto dla solana: & baxa aca el pote del azeyte ser- 17v5 go mi psona al tablero: q fare cuytada: mezq<>na de mi: q ni el salir a fue- 18r19 arrimar se el hobre al mas sano es discrecio. Mas quiero offender a 18v14 al esfuerc'o desayuda la fortuna. ya veo su puerta en mayores afretas 18v17 avn ver atus sen~oras vieja: & moc'a q despues q me mude al otro bar- 18v31 del comiec'o. No ay cosa mas dulce/ ni graciosa al muy cansado quel 20r13 c'ubres/ seys vezes al dia tego d salir por mi pecado/ con mis canas a 20v15 ficio le recibe quando es a psona q le merece: y el q puede sanar al que 20v32 stos: mas pa dar salud al enfermo: q pa dan~ar la fama al medico. Si pe- 21r41 stos: mas pa dar salud al enfermo: q pa dan~ar la fama al medico. Si pe- 21r41 de su dolor: confianc'a de tu magnificencia: ahogaro en mi boca al prin- 21v41 aquella misma muera/ ala humana q jamas condena al padre por el 22r8 delito del hijo/ ni al hijo por el del padre/ ni es sen~ora razon: q su atre- 22r9 ayan dicho atu merced en mi absencia otra cosa. Al fin sen~ora ala fir- 22r14 ner la sentencia en peso/ & no disponer de tu demanda al sabor de lige- 22r29 no porque la prolixidad es enojosa al que oye: & dan~oso al que habla 23r25 no porque la prolixidad es enojosa al que oye: & dan~oso al que habla 23r25 dos: & alos temidos eres cotraria nunca huyedo huye la muerte al co- 23v18 ja como yo q alce sus haldas al passar dl vado: como maestra. Ay cor- 23v24 al animo por ellos: el animo es forc'ado descubrillo por estas exterio- 24r2 yo lo veo en ti: q querrias mas estar al sabor: que al olor deste negocio/ 24v13 yo lo veo en ti: q querrias mas estar al sabor: que al olor deste negocio/ 24v13 principio & fin de su habla. Agora tego por cierto q es mas penoso al de- 24v24 su vida al tablero por tu seruicio? qual muger jamas se 25r7 entraste? q tenia vestido? a q parte de casa estaua? q cara te mostro al 25v6 esso mas es sen~al de odio q de amor. ((Ce)) la mayor gloria q al secreto 25v22 cho al q poco pide es specie d negar. ((Ca)) corre parmeno llama ami sa- 27r25 de escucharte & al cordon roto de tratarlo. ((Ca)) o mezquino de mi/ q 27v33 ues sen~or cessar tu razon/ dar fin atus luengas qrellas tratar al cordon 28r8 screta gentil. ((Par)) ea/ mira Sempronio que te digo al oydo? ((Sem))} 28r42 dotiuo: & assi q tu imitaras al natural: & tu das me el pago en mi psen- 29r15 puecho dado os el vno al otro la mano. & pues sabe que es menester 29v17 uecho: como yo senti que dixiste: mas por el tuyo/ q si esperas al orde- 29v40 do el ella/ ninguna cosa ay criada al mudo supflua/ ni q con acordada 31v34 dar al que me madas. ((Ce)) esso que temes yo lo prouey primero que 32r38 sentar al rinco: no seas empachado: que al hobre vgoc'oso el diablo lo 32v32 sentar al rinco: no seas empachado: que al hobre vgoc'oso el diablo lo 32v32 ste el dia de pascua: al racionero/ que la quiere casar/ daqui a tres dias 33v3 al maestre sobrepuja el buen discipulo. E no va esto sino enla gana co 33v20 mi lado? ((Eli)) por dios dexemos enojo/ y al tiempo el consejo/ aya- 33v24 Assi la aduersidad/ o necessidad al fingido amigo: luego se descu- 35r2 trabajo de llegar/ & pagalla. Da sen~or(a) aliuio al corac'on/ que en poco 36r14 cosa loable: & al apercibimiento resiste el fuerte cobate. ((Ca)) bien has 36r17 al doliente: dios te de salud? no quiero consejo/ ni esperar te mas razo- 36r20 mas q el oro/ ni el coral/ esto da esfuerc'o al moc'o: & al viejo fuerc'a: po- 37r35 mas q el oro/ ni el coral/ esto da esfuerc'o al moc'o: & al viejo fuerc'a: po- 37r35 ne color al descolorido/ coraje al couarde/ al floxo diligencia/ conforta 37r36 ne color al descolorido/ coraje al couarde/ al floxo diligencia/ conforta 37r36 ne color al descolorido/ coraje al couarde/ al floxo diligencia/ conforta 37r36 sea quie por ruyn se tiene. Las obras haze lina(z)[j]e: q al fin todos somos 38r8 cada dia la vida al tablero/ esperado toros/ corriedo cauallos/ tirado 38v10 uecho. Prouerbio es antiguo. Que quanto al mundo es/ o crece/ o 39v5 al presente podras ser seruida. ((Me)) o q gracioso & agradable me es 41r17 oyr te: saludable es al enfermo la alegre cara del que le visita: paresce 41r18 obrar mi cura/ porede cuple que al medico: como al confessor se hable 41r37 obrar mi cura/ porede cuple que al medico: como al confessor se hable 41r37 para curar al paciente? Di di/ que siempre la tienes de mi/ tal que mi 41v15 mas fuerte de sofrir al herido la ardiente tremetina: & los asperos pun- 41v26 tibles meneos pone temor al enfermo: faze q descofie dla salud & al me- 42r3 tibles meneos pone temor al enfermo: faze q descofie dla salud & al me- 42r3 que essos nombres entresi muestran lo q al vno fuere puechoso acar- 42r39 reara al otro mas passio. ((Ce)) no descofie sen~ora tu noble juuetud de 42r40 yormete que se yo al mudo nacida vna flor que de todo esto te delibre.} 42r42 dia. ((Ce)) sen~ora falto ayer vn poco de hilado al peso: & vine lo a coplir: 43r29 zir. Por dios que huygas de ser traydo en lenguas/ que al muy deuo- 43v16 saya: porq no se de parte a oficiales: & toma esta cadenilla: po la al cue- 44r17 Pleberio al son del ruydo que hauia enla calle despierta. Llama a su 45r36 tiuo al psente lugar? no pa me desterrar nueuamete de su psencia: pero 46v35 Pero pues no se puede al psente mas hazer: toma la firma & sello dlas 47r3 to. q si agora quebrasses las crueles puertas: avn q al psente no fuesse- 47v7 no se cayga al correr: y el caxqte enla capilla. ((Par)) & las piedras que 47v35 de morir. ((Sem)) & yo no serui al cura de san miguel? & al mesonero de 48r12 de morir. ((Sem)) & yo no serui al cura de san miguel? & al mesonero de 48r12 esso q queda daq<> al dia. ((Ca)) plaze me q bie lo he menester/ q te pare- 48v8 da al tablero. Mas herramieta se me ha embotado en su seruicio: que 49v14 guna cosa haze pobre al auariento: sino la riqueza. O dios & como cre- 49v29 hechizera: que yo te hare yr al infierno con cartas. ((Ce:)) ay que me ha 50v5 su grado. vec'e plazer al cuydado & no le vea pues te ha hecho su p<>ua- 51r14 que co lloro le miraua: hinco los ojos en mi: alc'ando las manos al cie- 51v9 O mi triste nombre & fama: como andas al tablero d boca en boca. O 52r2 lutad de venir al pmetido plazo enla forma q los tales macebos alas 52v9 do por este fuego d tu deseo toda mi vida. no q<>eras q me arrime al dul- 53r13 q no matasse al hobre/ me daua mi madre por consejo. ves los a ellos 53r34 do enel cielo: y enla tierra. Assi que a dios & al rey seras reo: & ami capi- 54r29 zer estuuiero gra rato en palabras: al fin viedo la tan cobdiciosa pseue- 56v3 do me ensan~o reboluer estas tramas/ avn q soy moc'a: & de al me ven- 57r28 muriero por descobrir el secreto/ porna silecio al biuo para guardarle. 57r31 sa. A donde viene Sosia: al qual Areusa con palabras fictas/ saca to- 59r5 mas duro. Mas pa esto es bue seso viendo la pdida al ojo/ viendo q 59v4 el pelo & como se desasna/ quie le ve yr al agua co sus cauallos en[ ]cer- 60r3 basta auer llorado al vno/ porque has de saber que vino ami vna pso- 60r27 clara q<>eres sen~ora ver su falsedad: como dize que toma antes al meti- 60v7 roso q al q coxq(n)[u]ea: en vn mes no auemos ydo ocho vezes: y dize los 60v8 bie conoce/ & mate al vno/ & dlos otros q huyeron: el q mas sano se li- 61v18 ra de su anima. ((Ce)) pues sea assi: embiemos le a comer al infierno sin 61v24 ((Cen)) no me digas mas: al cabo estoy: todo el negocio de sus amores 61v26 xar de dar bueltas al cielo. ((Areu)) hermana no seamos nosotras lasti- 62r20 {IN3.} (y)[Y]Endo calisto con sosia/ & tristan/ al huerto de pleberio: visitar 62v2 {IN5.} MVy quedo para q no seamos sentidos: desde aq<> al huer- 62v11 mos: mostro al psente ser tato mia: quato algun tiepo fue de parmeno 62v17 almizque: yo hedia al estiercol que lleua[ua] dentro en los c'apatos/ tenia 62v23 diano natural alcanc'o al presente te dire. Esta muger es marcada ra- 62v31 doble qual yo te dire/ q quie engan~a al engan~ador ya me entiendes: & si 63r8 porque ya llegamos al huerto: & nro amo se nos acerca/ dexemos este 63r14 sas flores. por preder cada man~ana: al partir atus amores vista se nue- 63r22 catar sola. papagayos ruy sen~ores: q catays al aluorada: lleuad nueua 63v9 echar palabras sin seso al ayre co mi roca boz d cisne? todo se goza este 63v19 al escala. ((Ca)) o vala me sata maria muerto soy cofessio. ((Tri)) llegate 64v5 al pie dla torre. descubrio le melibea todo el negocio q auia passado. en 65r4 diado: no q<>eras embiarme co triste postrimeria al sepulcro ya sabes q 65r18 mos dode madares. subamos sen~or al[ ]ac'otea alta porq desde alli goze 65v10 padre/ baxa a el/ & dile q se pare al pie desta torre: q le quiero dezir vna 65v18 breue tiepo podre visitar eneste dia: al q me visito la passada noche. to- 65v24 dos de ta poderoso amor dl muerto cauallero: q priua al q tego co los 66r8 bargado de passion: estan cerrados los oydos al consejo. y en tal tiepo 66r21 sin tiempo/ el mas noble cuerpo & mas fresca juuetud/ que al mundo 66r34 presto vayas al sepulcro. porq no llore yo solo la pdida dolorida de en- 67r17 dero dolor/ ceuas nos mudo falso/ conel majar de tus deleytes/ al me- 67v34 muertos en siete dias: diziendo q su animosidad obro q consolasse el al 68r8 la serena y el otro respoder al mesajero q las tristes albricias dla muer- 68r13 Rey dauid/ al hijo q enfermo lloraua/ muerto no q<>so llorar: diziedo q 68r23 al proposito porque la acabo.} 69r4 al alto sen~or y dios soberano: 69r24 impression al lector.} 69r30 haras al que ama/ amar no querer 69v6 haras no ser triste al triste penado 69v7 al ques sin auiso/ haras auisado 69v8 enlos metros q puso al principio dl libro.} 69v30 Ala 125 tores: & mi juyzio a bolar: me venia ala memoria no solo la necessidad 1v10 no han de faltar nueuos detractores ala nueua adicion. 4v9 so el aduersa fortuna lugar oportuno donde ala presencia de Calisto 4v25 meto consigas/ el qual en grado incoparablemente ala penosa & desa- 5v5 la volutad ala razon no obedece? quie tiene detro del pecho agijones 6r4 parencia ala existencia/ como delo biuo alo pintado/ como dela som- 6r16 se conlos delos brutos animales/ que por medio de aquel yr ala glo- 6r19 ala ipfecio dla flaca muger. ((Ca)) muger? o grossero dios dios. ((Se)) & 6v9 has leydo el filosofo do dize. Assi como la materia apetece ala forma: 7v30 ((Se)) callemos q ala puerta estamos & como dize las paredes ha oy- 8v33 no oyes maldito sordo. ((Par)) q es sen~or? ((Ca)) ala puerta llama cor- 8v35 ala plac'a & trayale de comer: & acompan~auala: suplia en aqllos mene- 9r24 no se indigne/ yo temo & el temor reduze la memoria/ & ala puidecia 10r15 tido/ ciego/ y en tierra esta adorado ala mas antigua puta tierra: que 10v29 c'oso el hobre amar ala muger: & la muger al hobre. La segunda q el q 11r8 contigo vn poco tiempo: q te me dio mi madre: quando morauas ala 11v7 no hijo dela claudina? ((Par)) ala he yo. ((Ce)) pues fuego malo te que- 11v9 vezes avn q era nin~o me subias ala cabecera & me aptauas contigo. & 11v14 yores ala razo. Reposa en alguna parte: & donde mejor que en mi vo- 12r4 leyte. por bie mira la volutad de sempronio coforme ala tuya & la gra 12v7 leyte va cotra la vtud: no se atreue ala honestedad. ((Ce)) sin prudecia 12v28 inueciones & justemos q cimera sacaremos/ o q letra. ya va ala missa 12v36 me el escala. aguarda ala puerta. como te fue. cata el cornudo. sola la 12v38 dios y en mi anima q en veer agora lo q has porfiado & como ala ver- 13r34 ala materia: assi se auantaja atu magnifico dar la gra & forma de 13v2 {IN5.} HErmanos mios cient monedas di ala madre fize bien? 13v20 ra? sino para seruir ala honrra/ q es el mayor dlos muda- 13v23 sejo tornate ala camara/ & reposa/ pues q tu negocio en tales manos 14r15 & dar priessa ala vieja: mas como yre que en viendo te solo dizes des- 14r30 {IN2.} SEmpronio vase a casa de celestina: ala qual reprehende por la 15v5 pies ala venida. A dineros pagados brac'os qbrados: 15v12 se ahorco: q me diras sino q a tres dias passados: o ala segunda vista 16r15 c'urujano q ala p<>mera cura juzgue la herida lo q yo al psente veo te di- 16v34 de aql ala de drago [a] q sacamos ayer las vn~as. Mira no derrames el a- 17v9 gar ala puerta de pleberio: dode hallo a lucrecia criada de plebe- 18r3 turas. & lo mejor de todo es q veo a lucrecia ala puerta de melibea: p<>- 18v26 nerias ala cuesta dl rio. ((Ali)) agora la conozco menos si tu me das en- 18v41 oportunidad: arreziando el mal ala otra. Ea buen amigo tener rezio a- 19r36 tas. ((Ali)) pues melibea coteta ala vezina: en todo lo q razon fuere dar 19v5 res deleytes se alcanc'aran/ q ala mi fe la vejez no es sino meson de en- 19v10 ala sombra/ aquel hondimiento de boca/ aquel caer de dientes/ aquel 19v25 dre gra pena ternas por la edad q perdiste: querrias boluer ala prime- 20r8 ca? que es lo que dizes? de que te ries? ((Lu)) de como no conoscias ala 20r27 cuestas/ ale henchir ala tauerna mas no muera yo de muerte hasta q 20v16 me da osadia a[ ]te lo dezir. yo dexo vn enfermo ala muerte q co sola pa- 20v24 tambien me faltara agua si ala mar me embiara. Pero ya sabes que 21v34 aquella misma muera/ ala humana q jamas condena al padre por el 22r8 ayan dicho atu merced en mi absencia otra cosa. Al fin sen~ora ala fir- 22r14 bien veo que tu mucha sospecha echo ((como suele)) Mis razones ala 22v37 do cordo/ yo te hare traer por fuerc'a/ si biuo ala que no q<>so dar me su 23v25 bien me parece que va. No ay palabra delas que dize que no vale ala 24v30 & co mucha razo: con q pagaras ala vieja q oy ha puesto 25r6 ala saya: todo pa ti: & no nada de q puedas dar pte: pelechar quiere la 25r12 do? vete de aq<> ala mala vetura. ((Ca)) sino q<>eres reyna y sen~ora mia q 25v18 oficio dl abeja se da: ala q<>l los discretos deue imitar es q todas las co- 25v23 zellas. si todas dixiessen [si] ala entrada de su p<>mer reqrimieto/ en viedo 25v34 no fuerce ala nin~a tu yras coella sempronio q ha temor dlos grillos q 27r11 mas passaste? q respodio ala demada dla oracio? ((Ce)) q la daria de su 27r15 ((Ce)) por vn mato q tu des ala vieja te dara en tus manos el mesmo q 27r21 do. ((Par)) assi/ assi/ ala vieja todo: porq vega cargada d metiras como 27r27 ma ala[ ]p( )uerta/ elicia le viene abrir increpadole su tardanc'a. 29r7 no era essa tu condicion. ((Par)) ala mi fe mietra mas fue crecido: mas 29v24 passados ala memoria bien se acordara: no ha mucho q me pmetiste 31r22 sabes que se partio ayer aql mi amigo co su capita ala guerra: auia de 32r8 essa sen~ora ala oreja? piensa que tengo de hazer nada delo que pi- 33r2 para casa de Calisto su sen~or. Hallo ala puerta a Sempronio con- 33v39 ciertan amistad. van juntos ala camara de Calisto: hallan le hablan- 33v40 do consigo mismo/ leuantado va ala yglesia.} 33v41 se sufrir d rodillas auia de adar ala coplazer. co q pagare yo esto? o alto 34r24 sentira esta mi dicha como yo la sieto: a sepronio veo ala puerta de casa} 34r28 les venian las razones metrificadas ala boca/ si/ si/ dessos es/ Troba- 35v28 ala madalena/ rogare a dios que aderece a celestina: & ponga en cora- 35v39 claros mis cosejos. Quisieras tu ayer: q te traxieran ala primera habla 36r11 biado por otra qualquiera mercaduria ala plac'a: en q no ouiera mas 36r13 es el seso? si la voluntad priua ala razo? ((Ca)) o loco/ loco/ dize el sano 36r19 do va ala yglesia co sus cuetas enla mano: no sobra el comer en casa: 36v18 fuy haziedo vieja/ no se mejor oficio ala mesa q escaciar/ porq quien la 37r27 cessen essas razones d enojo: & tu elicia q te tornes ala mesa y dexes es- 38r11 bullir del? ((Par)) alla fue ala maldicion/ echado fuego desespado/ per- 38r23 dido/ medio loco/ a missa ala magdalena a rogar a dios q te de gra q 38r24 miendo se oluida la mano de lleuar la vianda ala boca. Pues si con 38r40 me queda otra cosa: sino gozarme de vello: mietra ala mesa estays dla 38v27 mesa. ((Eli)) madre ala puerta llaman: el solaz es derramado. ((Ce)) mi- 38v34 llego ala cumbre/ segun quien yo era/ de necessidad es que desmengue 39v7 alli las ydas ala suya/ Alli se me ofrescian dineros/ alli promesas/ alli 39v29 do Melibea consigo misma. Legan ala puerta. Entra lucrecia 40r38 quando es su cuero endurecido: pa venir mansos ala melena. Mejor 41r32 ras obra[r] ala antigua maestra destas llagas. ((Me)) o como me mue- 41v32 volutad: ala hora q has ordenado. ((Ce)) a dios que viene hazia aca tu 43r12 a sempronio & a parmeno que van ala magdalena por su sen~or. 43v3 Despidese celestina de calisto. va pa su casa llama ala puerta. Elicia le 43v7 stas. A parmeno/ & sempronio veo yr ala Magdalena/ 43v12 la yglesia: & de aq<> ala casa te cotare algo: co que te alegres de verdad.} 43v28 blando cencerrear trae las perdizes ala red. El canto dela serena en- 44v29 mas ayna se te vino ala boca? O cuytado de mi si por caso me ouiera 45v10 cia: sino enel prouecho q verna de mi solicitud: q<>ero dar espacio ala yra 45v19 chas: avn q salgan verdaderas. Apcibete ala primera boz que oyeres 46r27 dar yguales gracias ala sobrada & incoparable merced q eneste puto 47r8 me aqlla muger el dulce nobre ala memoria: no descubriesse mi desseo 47r31 mio pder me ami: & dan~ar mi fama/ no sueltes las riedas ala volutad. 47v3 dios a reposar. ((Par)) a dode yremos sempronio? ala cama a dormir/ 48v31 o ala cozina a almorzar? ((Se)) ve tu donde quisieres: q antes q venga 48v32 ala otra dolia la madre. ((Sem)) yo digole q se vaya & abaxasse las bra- 50r5 acaescieron ami/ & ala desdichada de tu madre: avn assi mentraua alla 50r20 listo. ponese trista ala puerta. viene sosia llorado pgutado de trista: so- 50v18 ro baxarme ala puerta: porq duerma mi amo sin q ninguo le empida: 51r19 E despues que cumplio su voluntad: boluieron todos ala posada: & ca- 52r39 denares sea tu venida por este secreto lugar: ala mesma hora. porq sie- 53v8 citud/ & silencio/ & escuridad/ no se si lo causa que me vino ala memo- 53v31 sto caso que no echasse lo passado ala mejor parte. Acuerdate calisto 54v13 do ala voluntad del maestro que te compuso. Pues vosotros inuer- 54v33 me caere muerta. ((Eli)) pues mas mal ay q suena: oye ala triste q te co- 56r14 que ala segunda ac'adonada saco agua. pues como calisto ta presto vi- 56r29 dio ala desdichada de mi tia vna cadena de oro/ & como sea de tal ca- 56r31 ses rebetarias/ ya/ ya/ pdido es el mejor/ mal an~o seos apeja ala vejez 58r19 encerrado en casa: co esperac'a de ver me ala noche. A fuera a fuera la 58v21 moc'a/ & ala moc'a mas. No es otra cosa la color/ & aluayalde: sino pe- 59v6 osa entrar sin llamar ala puerta. torna torna aca: que ya 61r7 porq ala primera vista todas las cosas no son bie tratables: & quanto 62v27 ala triste & nueua amiga/ q no espe mas su penado amador. Toma tu 64v19 {IN2.} LVcrecia llama ala puerta dla camara de pleberio. pgutale plebe- 64v39 Leuatado pleberio va ala camara de melibea. Consuela la pgutando 64v41 stubrado ala buelta de su venida: como dla fortuna mudable estuuie- 66v9 cobida ala mia. Cobida me & fuerc'a q sea presto sin dilacion: muestra 66v19 trabos. ves alli ala q tu pariste & yo engendre hecha pedac'os. la causa 67r18 Alaba 1 qui q cada bohonero alaba sus agujas: que el cotrario deso se suena por 37v37 Alabadas 1 xo de dezir. las riquezas las haze a estas hermosas & ser alabadas/ q 37v29 Alabado 1 mas se confirma en tu amor. Todo es porque aueys aqui alabado a 38v19 Alabanc'a 2 puesto en mas noble lugar. & dize alg(n)[u]nos q la nobleza es vna alaban- 14r7 blado: avn q dizen/ q no es ygual la alabanc'a del seruicio/ o buena ha- 36r6 Alabanc'as 1 interrumpe les sus alabanc'as/ con algu fingido mesaje sino quieres q 58v39 Alabac'as 1 todos los hobres tragays pueydas essas razones/ essas engan~osas a- 60r7 Alabando 1 despedir el pesar & luto/ que por causa delos muertos trae/ ala- 59r3 Alabar 1 palo/ tambien direys que es gentil. por mi vida que no lo digo por ala- 37v22 Alabaran 1 dras con su canto. Siendo este nacido/ no alabaran a orfeo. Mira se- 22v18 Alabe 1 aquien tales gras tiene ninguna muger lo vee: que no alabe a dios q 22v20 Alabes 2 dios q me matas: & no tengo dicho q no me alabes esse hobre/ ni me le 42r20 tar: po hago te cierto sosia/ q no tienes dellas necessidad/ sin q me ala- 60r9 Alabo 2 los barilles: mas te alabo yo detras/ que tu te estimas delate. ((Areu)) 33r29 yor mia. Alabo & loo tu buen suffrimiento/ tu cuerda osadia/ tu liberal 42v25 Alacra 1 rica. ((Par)) como cola de alacra. ((Ce)) & avn peor q la otra muerde sin 11r20 Alahe 7 ((Eli)) alahe verdad es/ sube alla & ver lo has. ((Sem)) voy. ((Ce)) an- 8r37 copan~ia? alahe: alahe: la q las sabe las tan~e: Este es el deleyte/ q lo al 12v40 copan~ia? alahe: alahe: la q las sabe las tan~e: Este es el deleyte/ q lo al 12v40 ((Ce)) sin pluma hijo? ((Se)) o emplumada madre q es peor. ((Ce)) ala- 17r31 mochachas madre mia? ((Ce)) alahe mochachas digo que viejas har- 30r10 alos hombres podiendo los remediar. ((Areu)) alahe agora madre/ & 31v36 quando el signo nos catan enla mano. Pues alahe madre con dulces 44v27 Alabiques 1 camara llena de alabiques/ de redomillas/ de barrilejos d barro de vi- 9v11 Alamo 1 los que tirauan piedras alos paxaros que assentauan en vn ala(n)[m]o gra- 48r14 Alac'e 1 dos sentidos: q el ya recebido pesar alac'e de mi. vn dolor saco otro: vn 67r10 Alarde 1 ro alarde: quato mas acabadas pudieron allegarse: porq conociessen 28v26 Alarga 1 engan~ase el gusto la salud se alarga: 2v2 Alargar 2 el pmetimieto dela salud/ assi entiedo yo hazer a calisto alargar le he 8v30 dime que dizes? ((Par)) aql alto escuchar de celestina da materia de a- 28v2 Alargasse 1 parte acostaua & halle que querian q se alargasse enel pcesso de su de- 4v4 Alarguemos 1 esperac'a de gozar me cotigo largo tiepo. ((So)) sen~ora no alarguemos 60v14 Alargues 1 tego. ((Ce)) mato he menester/ y este terne yo en harto/ no te alargues 27r23 Alarido 1 que toda la cibdad haze. Bien oyes este clamor de campanas? este a- 66r25 Alaridos 2 des vere mi dolor/ sino hundire co alaridos la casa d mi padre. mi bie 64v14 {IN5.} QVe es esto sen~or pleberio? porque son tus fuertes alari- 67r4 Alas 26 jactose con alas de su perdicio(u)[n] 2r11 enlas nueuas alas estaua su dan~o: 2r17 assi que ami mismo mis alas destruyen 2r20 moradas los domesticos pollos: & debaxo las alas d sus madres les 3v40 mo alas viejas nuca nos fallecen necessidades mayormete ami q ten- 18v35 el plazer & alas buenas costumbres: & ninguna cosa es mas contra- 20r2 Dime madre eres tu celestina la que solia morar alas tenerias cabe el 20r21 xaros & ojado paxaras alas vetanas: mochachas digo bouo. delas q 24r24 nes alas que oymos a Parmeno/ y a el la primera venida/ de mal en 24v29 ninguna diferecia auria entre las publicas q ama: alas escodidas don- 25v33 tus razones daras lugar alas de celestina. ((Ca)) Enojote madre con 28r6 clara: con vn eburneo peyne: basta pa exceder alas nacidas en getileza. 28v28 maste me do loquillo: alas verdades nos andamos: pues espera/ que 30v30 tia sen~ora engan~ada. ((Ce)) no lo se/ alas obras creo que las palabras 32r22 ba d ti esta gra q te vayas oy alas doze dl dia a comer co nosotros a su 34r18 cho y el suyo: huelgas de no gozar tu pte. pues alas manos me has ve- 34v24 pan. alas risas & deleytes/ llatos/ & lloros/ & passiones mortales los si- 35r7 jor desptadora & abiuadora d ingenios: quie mostro alas picac'as & pa- 37r12 muy castos/ Otros que tenian cargo de mantener alas de mi oficio/ & 39v38 hora? ((Ce)) alas doze. ((Me)) pues ve mi sen~ora/ mi leal amiga/ & ha- 43r10 rato/ para satisfazer alas passadas noches/ & complir conla por venir. 45r15 lutad de venir al pmetido plazo enla forma q los tales macebos alas 52v9 alas mil marauillas labradas: yo te di armas & cauallo: puse te con se- 55v14 merezca. pero como esto sea oficio dlos padres/ & muy ageno alas mu- 58r16 & capa/ salen le alas & legua. ((Areu)) ya me correria co tu razo si alguno 60r5 dos vacilado. ((So)) por la calle dl vicario gordo alas espaldas d su ca- 60v19 Alban~ares 1 gloria & descanso: por otros alban~ares de assechac'as q no se parece la- 19v32 Albarda 1 para la mi satiguada do vino el asno verna el albarda. dexa me tu a par- 10v10 Albarrana 1 no cebolla albarrana & cepa cauallo/ hazia coesto marauillas q quan- 9v38 Alberto 1 eres tu? ((Par)) quien? parmeno hijo de alberto tu copadre/ q estuuo 11v6 Albricias 10 en gozo & yo indigno merezca venir enel desseado fin. ((Ce)) albricias 8r17 albricias Elicia/ Sempronio: sempronio. ((Eli)) ce: ce: ce. ((Ce)) porque? 8r18 Pues yo te certifico q las albricias q de aqui saques no sea sino estor- 21r34 podra parar el bie: sino en bie? y el alto linaje sino en luegas albricias 24v9 ((Ca)) pues q dixo? ((Ce)) da me albricias dezirte lo he. ((Ca)) o por dios 27r19 a missa: & no tornare a casa/ hasta que me llameys: pidiendo me albri- 36r22 la vieja/ & yd por buenas albricias. ((Par)) alla yras conel diablo/ tu & 36r39 a su casa a pedir le albricias de su gran gozo. ((Sem)) se- 43v14 nueuas q yo le traygo: no aure yo las albricias d dolor q 55v5 la serena y el otro respoder al mesajero q las tristes albricias dla muer- 68r13 Alc'a 2 mieto? o mezq<>na yo: alc'a la cabec'a/ o malaueturada vieja: enesto han 42v4 adelate/ alc'a essa antepuerta & abre bie essa ventana. porque le pueda 65r14 Alc'adas 1 gas: las cejas delgadas & alc'adas: la nariz mediana: la boca pequen~a: 7v16 Alcaduces 1 nor de quatorze mundo es/ passe/ ande su rueda/ Rodee sus alcadu- 39r40 Alcahueta 7 a fiar de alcahueta/ ni falso siruiente. 2v24 maestra de hazer afeytes/ y de hazer virgos/ alcahueta/ & vn poquito 9r30 acrescetaste mis passiones co tus pmesas. alcahueta falsa pa todo el 18v6 es la legua quemada seas alcahueta falsa hechizera/ enemiga de hone- 21r21 grauando mi osadia/ llamando me hechizera/ alcahueta/ vieja falsa/ 26v15 vna puta vieja alcahueta? q sabe y entiende lo que nosotros callamos 45r9 raro tus siruietes & sus ministros? la falsa alcahueta. Celestina murio 68v11 Alcahuetas 3 seruientes & alcahuetas.}} 1r14 Assi mismo hecho en auiso delos engan~os delas alcahuetas & malos 4v13 destruya: ropa: q<>ebre: dan~e: de alcahuetas lo suyo. q mi pte me cabra: 15v2 Alcahuete 1 no sabe bolar: q bien me entiendes q no ay mejor alcahuete pa el[l]as q 24r25 Alcahueteria 1 su alcahueteria. Considera q sesito esta debaxo de aqllas grades & del- 7r3 Alcalde 1 baxo suelo/ bie diran por ti/ quie te hizo alcalde mengua de hombres 54r16 Alcac'a 2 ((Ce)) refra viejo es/ quie menos pcura alcac'a mas bien: po yo te hare 27v15 co dichoso quie la alcac'a tener por amiga: sin grande escote/ & llamase 55r32 Alcanc'ada 1 to padescer? quie ver se como yo me vi con tanta gloria alcanc'ada: con 35r10 Alcanc'ado 7 ce/ & si algo con mi ruego para el he alcanc'ado: conla tardanc'a lo he 23r31 cia? ((Par)) pues q es todo el plazer q traygo: sino auer la alcanc'ado? 35r20 que todo me cuesta dinero: avn mi saber: que no lo he alcanc'ado hol- 49v16 se dan. Mucho auia a noche alcanc'ado/ mucho tego oy pdido. Rara 52r15 alcanc'ado tego? porque no estoy conteto? pues no es razon ser ingra- 54v22 alcanc'ado. Assi que dos ta rezios contrarios veras que tal pararan vn 55r21 libea/ & como l(o)[a] auia alcanc'ado: & como yuas cada noche ale acompa- 60r29 Alcac'ado 2 alcac'ado. por cierto si las trayciones desta vieja co mi corac'o yo pudie- 34r23 la alcac'ado? estaua a alguna ventana/ o q es esso? ((Par)) a poner la en 35r22 Alcanc'adola 1 podra ser alcanc'adola & viedo la con otros ojos libres dl engan~o en q 7v33 Alcanc'ar 3 cio & obras pias q por este lugar alcanc'ar yo 5r11 brot/ ni alexadre desespas de alcanc'ar vna muger: muchas delas q<>les 6v22 alcanc'ar: dexa broquel & todo. ((Se)) si han muerto ya a nuestro amo?} 47v42 Alcac'ar 5 quie ta indigno me hallo: q no la espo alcac'ar. ((Se)) o pusilamino: o fi 6v18 crees q podras alcac'ar algo d melibea: ay algu bue ramo? ((Ce)) no ay 16v33 por ti tego d hazer. ((Par)) yo ya descofiaua dla poder alcac'ar/ porq ja- 31r28 dubdoso dele alcac'ar & tenias sufrimiento/ agora q te certifico el fin de 44v14 de alcac'ar. pero lo no vendible: lo q en toda la tierra no ay ygual q en 64r11 Alcanc'ara 1 sar tan alta manera de remedio? De cierto creo si nuestra edad alcan- 26v41 Alcac'ara 1 o quie fuera hombre q tanta parte alcac'ara d ti: pa gozar tal vista. por 31v26 Alcanc'aran 1 res deleytes se alcanc'aran/ q ala mi fe la vejez no es sino meson de en- 19v10 Alcanc'are 1 co q de alli alcanc'are satisfare al pposito deste breue plogo. halle esta 3r28 Alcanc'aros 1 vengo a mas andar tras vosotros por alcanc'aros/ & jamas he podi- 43v22 Alcac'asse 1 merito d tata merc'ed q ver te alcac'asse y en ta 5r7 Alcac'auamos 1 va d pedro a pedro: aqlla gracia d mi comadre no la alcac'auamos to- 30v11 Alcanc'o 2 natural instinto/ algua partezilla alcanc'o a esta pobre vieja: dela qual 41r16 diano natural alcanc'o al presente te dire. Esta muger es marcada ra- 62v31 Alcandara 1 girifalte & vinele a enderec'ar enel alcandara. ((Ca)) assi los diablos te 5v3 Alc'ando 1 que co lloro le miraua: hinco los ojos en mi: alc'ando las manos al cie- 51v9 Alc'ar 2 por alc'ar ati enel tuyo. Pues de cossario a cossario: no se pierden sino 33r28 para alc'ar el destierro ya por otro su madamieto puesto ante de agora 46v36 Alcaraua 1 vellana/ de garc'a/ de alcaraua/ & de gemo/ & de gato/ motes/ & de texo 9v24 Alc'asse 1 lo alc'asse d la calle/ ni cubriesse sino ella co su mato. Pero en vida/ o en 27v5 Alc'auamos 1 cho personaje sin son/ que avn q le diessemos higas/ diria que alc'aua- 44r25 Alce 2 ja como yo q alce sus haldas al passar dl vado: como maestra. Ay cor- 23v24 el plazer dentre las manos. Alce se la mesa/ yr nos hemos a holgar: & 40r21 Alcibiades 1 la veo tatas noches q temo me acotezca como a alcibiades q son~o q se 27v3 Alc'o 1 con sacrilega hambre: quando se vido ta rica alc'o se con su ganancia/ & no 56r33 Alcohol 2 fra(m)[ni]as/ rodeos/ tenazuelas/ alcohol/ aluayalde/ & soliman/ agujas/ & 17r24 gajosa en q se traua los hobres: ande pues mi espejo: & alcohol: q tego 59v7 Alcoholuda 1 nio & vna puta vieja alcoholuda daua aquellas porradas. ((Ca)) calla 8v37 Aldaua 1 aldaua/ entrara essa horada duen~a: en cuya legua esta mi vida. ((Ce)) 24v27 Aldea 1 sosia nacido & criado en vna aldea qbrando terrones co vn arado/ pa- 62v37 Ale 6 parejate: sey le gracioso/ sey le franco/ estudia mientra voy yo ale dezir 8r11 dia el neble fue causa de tu entrada enla huerta de Melibea ale bus- 14v36 cuestas/ ale henchir ala tauerna mas no muera yo de muerte hasta q 20v16 ale oyr/ que no aquel antico de quie se dize/ q mouia los arboles & pie- 22v17 casa: en dado el relox doze: ale hablar por entre las puertas: d cuya bo- 44v4 libea/ & como l(o)[a] auia alcanc'ado: & como yuas cada noche ale acompa- 60r29 Alegra 6 ro yo tus cosas: q hasta tus vezinas me parecen bien: & se me alegra el 32r20 da la pascua. Todo aquello alegra q con poco trabajo se gana: mayor- 38r29 siones: espejo de mi vista: el corac'o se me alegra en ver essa honrada p- 43v24 c'os/ por otra le alegra el muy gran plazer: delo que con su melibea ha 55r20 mi cama: porque la limpieza alegra el corac'on barrere mi puerta & re- 59v11 les galardones: iniqua es la ley que atodos ygual no es. Alegra tu so- 68v16 Alegrado 1 mo me as alegrado fraco eres/ nuca te faltare: como te tengo por ho- 35r40 Alegrar 1 Por dar vida a[ ]vn loco: dexar ami triste: por alegrar a el: & lleuar tu el 21r30 Alegraras 1 tigo/ & con tu visitacio siepre me alegraras/ & que enesto no perderas 60r21 Alegrarte 1 los frescos ayres y dla ribera. alegrarte has con tu madre: descasara tu 65v8 Alegras 1 cesse tu suaue cato: no sea de peor codicio mi psencia con q te alegras q 63v29 Alegrate 1 zer/ ni creyera en yeruas/ ni piedras/ ni en palabras. Pues alegrate 23v14 Alegraua 1 co su ferocidad mietra mas vasqaua mas yo me alegraua porq mas 26v24 Alegre 39 no los sabe bien leer. La terc'era que es la alegre juuentud & macebia 4r23 alegre cara. Enlos cobites/ enlas fiestas/ enlas bodas/ enlas cofadri- 9r6 con ellos no biuiria contento & tengo por honesta cosa la pobreza ale- 12r33 hablas q de ningua cosa es alegre possessio sin copan~ia no te retrayes 12v29 tormeto: ni plazer ta alegre fue q no le amengue su antiguedad el mal 16r5 uir/ puso me titulo de hobre alegre. pues no auiedo efecto/ ni tu care- 18v11 meson: assi q avn que la mocedad sea alegre: el vdadero viejo no la de- 20r14 re. ((Ce)) donzella graciosa & de alto linage/ tu suaue habla/ & alegre ge- 20v22 queza Alexandre/ en esfuerc'o Hector/ gesto de vn Rey/ gracioso/ ale- 22r40 mas triste parte. yo voy con tu cordon ta alegre q se me figura que esta 22v38 vas alegre? sabete q la meytad esta hecha quado tiene bue principio 23v11 muerte alegre me seria vestir su vestidura. ((Ce)) assaz tienes pena pues 27v6 Quie podra ta alegre venir como yo agora? quien ta triste recebimien- 35r9 ne cotino en vn ser/ esto me haze andar siepre alegre: esto me pa fresca 37r32 nio: nuca alegre biuiras si por volutad de muchos te riges. porq estas 37v39 harto tengo hija que llorar acordando me de ta alegre tiempo & tal vi- 40r15 manda & mesaje: cola memoria d esse ta alegre tiepo como has cotado 40r25 ((Me)) vieja horada alegre me la tu: q grandes nueuas me ha dado de 41r12 oyr te: saludable es al enfermo la alegre cara del que le visita: paresce 41r18 margura/ vna delectable dolencia/ vn alegre tormento/ Vna dulce & 42r36 lor alegre? abre tus claros ojos. Lucrecia/ lucrecia/ entra presto aca/ 42v8 me le tornaste a nobrar alegre: cerrado han tus puntos mi llaga veni- 42v22 veo alegre & no se en q esta mi vida? ((Ce)) en mi legua. ((Ca)) que dizes 43v26 todo lo que ami era a cargo/ Alegre te dexo/ dios te libre & aderece/ 45r2 migo: quan alegre & puechosa es la coformidad enlos compan~eros a- 46r34 & mi bie todo quato mas alegre me fuera poder ver tu faz: q oyr tu boz 47r2 rezado oy ante el altar dla magdalena: me vino con tu mesaje alegre a- 47v16 es la bonac'a enel pielago. yo estaua en titulo de alegre: si mi vetura q<>- 52r16 De noche en aquel parayso dulce/ en aquel alegre vergel/ Entre a- 54v27 sor se pierde la alegre memoria & plazeres pdidos dl passado: de vn pa 57r21 ampare & alegre en tus necessidades que bien muestres el parentesco 57r33 geres: como tu lo ordenares/ sere yo alegre/ & nra hija obedecera/ se- 58r17 mocedad alegre: si quieren gozar su vejez cansada/ sino presto podran 58r40 muy alegre quedo sen~ora mia: que se ha ofrecido caso avn q pequen~o 62r25 me ha passado oy/ q esto el mas alegre hobre del mudo 62v13 cesses por mi amor. ((Lu)) alegre es la fuete clara: aquie con gra sed la 63r25 accidente: mitigar lo han por otra los dulces sones & alegre armonia. 65v15 sesperada de mi forc'ada & alegre partida. no la interrumpas con lloro 66r17 na flutuosa triste la mocedad con vejez alegre: no puertieras la orden. 67v15 Alegres 6 donayres/ tanga canciones alegres/ cante romaces/ cuete hystorias/ 14r35 vida: alos alegres serenos & claros soles/ n~ublados escu(e)[r]os/ & pluui- 35r5 la yglesia: & de aq<> ala casa te cotare algo: co que te alegres de verdad.} 43v28 alegres & abrac'ados: & sus seruidores con harta mengua degollados. 53r35 no tego otro bie sino ati. abre essos alegres ojos: & mira me. ((Me)) ay 65r19 ses amarias atus siruientes: si los amasses no les darias pena/ si ale- 68v9 Alegria 19 ta contrario acontecimiento q assi ta presto robo el alegria deste hom- 5v18 la esperac'a. pierdo el alegria & lloro. ((Ce)) lloras sin puecho porlo que 11r34 alegria & consuelo & ser lo ha: que muchas vezes la opinio trae las co- 14v7 do temor/ ya tengo alegria. Subamos si madas arriba. en mi camara 26r5 ro soy pues quie dio la ferida la cura. O tu sen~ora alegria dlas viejas 28r17 esta sen~ora hasta su casa & vaya coella tato plazer & alegria: quanta co- 28v38 puerta. ((Par)) adios te qdes: o plazer singular: o singular alegria q<>l ho- 34r20 gos & odiosas rephesiones mi plazer recibe con alegria & contar te he 34v13 mi calisto & mi sen~or mi dulce & suaue alegria: si tu corac'o siete lo que 43r3 {IN5.} AY dios/ si llegasse ami casa con mi mucha alegria a[ ]cue- 43v11 llo: & procede en tu razon & mi alegria. ((Par)) cadenilla la llama/ no lo 44r18 calla hermano: q no me hallo de alegria como le hize creer: q por lo q 46r20 so & aliuio de mi pena/ & alegria de mi corac'o/ q legua sera bastate pa te 47r7 poso he touido: el sossiego & descaso pcede de mi alegria 50v23 desptays: si duerme mi alegria. ((Me)) oyeme tu por mi vida q yo q<>ero 63v8 & plazer todo es ydo en humo/ mi alegria es pdida: & cosumio se mi glo- 64v15 lleua co resposo mi bie todo: muerta lleua mi alegria. no es tiepo de yo 64v31 suele ser plazer & alegria y enemiga d enojo. leuatate d ay: vamos a uer 65v7 trabajo sin puecho/ dulce ponc'on~a/ vana esperac'a/ falsa alegria/ vda- 67v33 Alegro 4 turac'a: & yo misto me alegro con recelo dl esquiuo tormeto q tu absen- 5r17 Digo que me alegro destas nueuas: como los cirujanos dlos descala- 8v28 esso me declara que es que en solo oyr lo me alegro. ((Ce)) Es vn fue- 42r34 lo amor por paga. En pensar enel me alegro/ en verlo me gozo/ en oyr 58r34 Aleto 1 regidor dlas tres furias/ tesifote/ megera/ & aleto/ administrador d to- 17v22 Aleuosos 1 dos aleuosos: hare le auer a Areusa: sera dlos nros: dar nos ha lugar 16v31 Alexandre 2 queza Alexandre/ en esfuerc'o Hector/ gesto de vn Rey/ gracioso/ ale- 22r40 no de otra manera q quando vio en suen~os aquel grande Alexandre 41r21 Alexadre 2 de[ ]puta q nebrot: q magno alexadre: los quales no solo del sen~orio del 6v19 brot/ ni alexadre desespas de alcanc'ar vna muger: muchas delas q<>les 6v22 Alfileres 1 alfileres/ q tal ay q tal q<>ere: porq dode me tomare la boz/ me halle ap- 17r25 Alfocigos 1 tas/ de violetas/ de benjuy/ de alfocigos/ de pin~ones de granillo/ de a- 9v31 Algalia 1 animes/ ambar/ algalia/ poluillos/ almizcles/ mosquetes. Tenia vna 9v10 Algo 34 entretanto se matare muera quic'a con algo me quedare q otro no sa- 5v33 ria delos santos. ((Sem)) algo es lo que digo a mas ha de yr este hecho 6r20 algo: como tu las reputaro. oye a salamo do dize q las mugeres y el vi- 6v30 ((Par)) porq aquien dizes el secreto das tu libertad. ((Ca)) algo dize el 14v26 crees q podras alcac'ar algo d melibea: ay algu bue ramo? ((Ce)) no ay 16v33 go de matener hijas agenas: ando a veder vn poco hilado. ((Lu)) al- 18v36 vna buena piec'a: no me digas mas: algo me verna a pedir/ di q suba. 19r14 algo me mandan: como si touiesse veynte pies & otras tantas manos. 22r17 ce/ & si algo con mi ruego para el he alcanc'ado: conla tardanc'a lo he 23r31 estrecho estas nueuas maestras d mi oficio? sino respoder algo a meli- 23v20 por dezir a calisto quato passa. No sabes q aquello es en algo tenido/ 24r40 algo antojadizo: mas dara en vn dia de buenas nueuas q en cieto que 24v6 gas que no vees a Calisto/ & hables algo bueno. ((Ce)) calla Sempro- 24v32 canta conlo escuro. ((Ca)) dizes algo hijo parmeno. ((Par)) sen~or q yo & 27r12 hijo mio que si algo tienes guardado se te esta/ sabe tu ganar mas/ q a- 29v32 bec'a. Pero no fue nada: algo han de soffrir los hombres eneste triste 30v36 ca: segu su meneo/ & psencia. Assi que los que algo son como ella/ & sa-ben/} 30v42 seeria el reyno dlos cielos. Mira si es mucho passar algo eneste mu- 31r10 avn algo se yo deste mal: por mi pecado q cada vna se tiene su madre/ 31v20 rejo/ & comenc'auas a hazer algo? Pues en aquellas tales te hauias 33v13 marauillosas d mi buena andac'a passada. ((Se)) dilo. dilo. es algo d me- 34v14 telo creo: po que te cuesta? has le dado algo? ((Par)) no cierto/ mas a- 35r34 en quien dios mas repartio su gracia/ que no en melibea/ que si algo 37v20 & buenos an~os que avn a ella algo se le entiende desto que aq<> habla- 38v37 venia a dode yo estaua a uer si madaua algo: a preguntar me cada vno 39v25 la yglesia: & de aq<> ala casa te cotare algo: co que te alegres de verdad.} 43v28 tos. De q te santiguas: dale algo por su trabajo haras mejor/ q esso es- 44r14 morzar: q<>c'a nos amasaria algo la alteracion q traemos/ q cierto te di- 49r11 agora q quiero hablar co entrambos: si algo vuestro amo ami me dio 49v10 lo merescen: que si me ha dado algo: dos vezes he puesto por el mi vi- 49v13 ha dar dos mil palos: q avn q es algo loco: la pena le hara cuerdo. pa- 51r25 na. pues q gozo auria agora el en q le pusiesse yo en algo por mi serui- 57r7 dla deleytosa vista dlos nauios por vetura afloxara algo mi cogoxa. 65v11 dio lo que yo el dia de oy/ avn que algo coforme parecia la fuerte ani- 68r31 Algodones 1 silencio: para tus oydos vnos algodones d sofrimieto & paciecia. & ve- 41v31 Alguazil 4 la gente del a[l]guazil/ que passaua haziedo estruendo por la otra calle 48r4 de hierro & cargado de miedo. Buelue/ buelue/ que el a[l]guazil es cier- 48r17 alguazil. ((Par)) o pecador de mi/ que no ay por do nos vamos/ q esta 50v12 sangre: que saltaro de vnas vetanas muy altas: por huyr dl a[l]guazil. E 51v38 Alguaziles 1 tales horas suele andar: fue topado dlos alguaziles noturnos: & sin le 52v10 Algun 8 me dexes hablar vn poco porq aya algun refrigerio. E lo q te dixere 7r41 yo soy dichosa si de mi palabra ay necessidad pa salud de algun cristia- 20v30 despojes: pa mas diligete enteder en mi mal/ & me des algun remedio. 41r24 por costubre antigua cometemos cada dia. La tercera si pcedio de al- 41r35 go su color: por algun poco de espacio/ mi fuerc'a/ mi legua/ & gran par- 42v17 de donde se me seguira algun prouecho. E tabie essos pocos amigos 57r41 largo/ estocada temerosa/ tiro mortal. Algun dia doy palos por dexar 62r16 mos: mostro al psente ser tato mia: quato algun tiepo fue de parmeno 62v17 Algu 13 dezca: para cola tal seruir alos coterraneos d quie en al- 1v5 es necessario q el bue pcurador poga de su casa algu trabajo: algunas 16r25 crees q podras alcac'ar algo d melibea: ay algu bue ramo? ((Ce)) no ay 16v33 borrece la claridad/ & yendo ami casa podra auer algu mal encuetro. 27r9 no me q<>ere ninguno: da me algu remedio pa mi mal: & no estes burlan- 31v37 causo algu tiepo: andar fecho otro calisto/ pdido el sentido: cansado el 38v7 muy apejados. & nras armas muy a mano ((Ca)) aueys dormido algu 48v18 do/ o si ha caydo en alguna calc'ada/ o hoyo. dode algu dan~o le vinies- 52v14 interrumpe les sus alabanc'as/ con algu fingido mesaje sino quieres q 58v39 date bie si te queria casar algu punto del secreto deste camino q agora 62v39 mio madar traer algu instrumeto d cuerdas con q se sufra mi dolor/ o 65v13 algu aliuio sieto/ en ver q tan presto seremos jutos yo & aql mi qrido & 65v21 hieres tu honrada cara? es algu mal de melibea? por dios que me lo di- 67r13 Alguna 24 alguna mas prima entretalladura 2v30 yores ala razo. Reposa en alguna parte: & donde mejor que en mi vo- 12r4 sempronio criado suyo al qual como quien en alguna esperac'a 13v14 zes enemiga: habla que te pueda oyr. tienes desculpa alguna para sa- 21v20 pues todo viene de buena parte/ delo passado aya perdon/ que alguna 22r35 getil dozella? dime alguna palabra d s(n)[u] boca? q por dios assi peno por 24v11 la alcac'ado? estaua a alguna ventana/ o q es esso? ((Par)) a poner la en 35r22 Di avn que se ponga el sol/ & sabran todos lo que dizes/ & come algu- 36r28 dulce & fiera llaga de sus corac'ones: & si alguna cosa destas la natural 38r38 nacida: en mi casa se auia de hallar: si para alguna pren~ada se buscasse. 40r18 has ya tragado alguna pte de mi cura. po toda via es necessario traer 42r9 tras las puertas cerradas q se yo si ay alguna traycion? q se yo si meli- 46r10 puta vieja/ no le quiero dar tiempo en q fabriq alguna ruyndad con q 48v34 esto? alguna justicia se haze/ o madrugaron a correr toros: no se q me 51r21 puelas el me dira q es esto. desgren~ado viene el vellaco: en alguna ta- 51r23 cho/ o has pdido el seso/ o traes alguna mala nueua/ no me dizes que 51v5 do/ o si ha caydo en alguna calc'ada/ o hoyo. dode algu dan~o le vinies- 52v14 da alguna razon/ por do toda su honrra & la de Melibea se torbasse. 53v20 de alguna que se aya ygualada contigo. Estas tales cosas antes sera 61v2 dan~o delo passado. ((Areu)) calla hermana diga nos alguna que no sea 62r12 alguna paga de su yerro. ((Cen)) perdonele dios si por pies no se me va 62r24 res q made a lucrecia traer alguna colacion. ((Ca)) no ay otra colacion 64r8 alguna vida te qda gasta la comigo en tristes gemidos: en qbratamien-to} 67r29 saua en mi mas tierna edad: q eras y era tus hechos regidos por algu- 67v27 Algua 9 q avn q ayas d auer algua ptezilla dl puecho q<>ero yo todas las gras 24r16 mi cosejo: pues sale con limpio desseo de verte en algua hora/ o quan 30r6 go parlero no pdona las tachas d sus sen~ores. & assi yo creo q si algua 38r3 dizes? has sentido en ver me: algua causa dode mi mal pcede. ((Ce)) no 41r9 natural instinto/ algua partezilla alcanc'o a esta pobre vieja: dela qual 41r16 por esta calle: avn q se rodee algua cosa porq mas encubiertos vamos 45v26 no algua q finja su boz. ((Se)) dios nos libre de traydores/ no nos aya 46r41 ar bouilla pues si yo me ensan~o algua llorara: mas q<>ero yr me & c'ofrir 55v28 la pared: y enella estare escuchado por ver si oyre algua buena sen~al d 63r18 Algunas 9 avn de algunas sus particularidades salia deleytables fontezicas de fi- 1v23 lo vegetatiuo: algunas platas han este respecto: si sin interposicion de 11r13 quando dormias amis pies loquito? ((Par)) si en buena fe: & algunas 11v13 dosos por do ta abundates lagrimas vees derramar. Algunas vezes 13r32 es necessario q el bue pcurador poga de su casa algu trabajo: algunas 16r25 son pensadas ((avn q algunas vezes aya bue fin)) comun- 18r11 yo hago agora por algunas q dexe pder/ quado moc'a/ quado me pre- 38v24 subidas en estado & linaje: las quales algunas era dela getilidad teni- 58v5 nras sepulturas: juntas nos faga nras obsequias. Algunas consolato- 66v26 Alguas 1 de treynta de su estado: si a dios ha plazido: eneste mudo/ & alguas ma- 26r17 Alguno 4 si alguno se le diere tal q no aparte/ ni desgozne lo q sin las entran~as 15r15 q de alguno era amadas: las q<>les avn q esta abrasadas y encendidas 25v35 vnos locos: & desarman a quantos passan: & huriales alguno. ((Me)) 48r21 & capa/ salen le alas & legua. ((Areu)) ya me correria co tu razo si alguno 60r5 Alguo 4 brada: & por tal titulo conoscida. si entre ciet mugeres va & alguo dize 9r4 me aq<> a vestir las. mira tu Sepronio si parece alguo por la calle. ((Se)) 45v23 lo q<>l si alguo te diere sen~as: q me tresquile ami a[ ]cruzes. ((Areu)) & porq 60v17 despierto d dia: quado alguo tocare en su chapin. ((Areu)) pues aq<> te te- 61v20 Algunos 8 estran~a lauor & tan agena de mi facultad: hurtado algunos ratos ami 4v7 tu vida: & psona: por la qual absencia algunos an~os de su vejez sufrio 11v21 puesto en mas noble lugar. & dize alg(n)[u]nos q la nobleza es vna alaban- 14r7 fingidas razones: algunos sofisticos actos: yr & venir a juyzio avn que 16r26 algunos piadosos como se dize dl vnicornio q se humilla a[ ]qualquiera 20v41 otras dadiuas. besando el cabo de mi mato: & avn algunos en(s)[l]a cara: 39v30 dios por premio de mis meritos/ si algunos son enesta vida/ delo que 54v21 por algunos instrumentos musicos. Sube ella & lucrecia en vna 65r2 Alguos 2 nia su firma dl autor el q<>l segu alguos dize fue jua d mena: & segu otros 1v26 ta oficios/ conoce mucho en yeruas/ cura nin~os & avn alguos la llama 19r6 Alhajas 2 passa ami casa tu ropa & alhajas: & ve te ami copan~ia q estaras muy so- 57r18 jadero por toda ella sin q tropiec'e: las alhajas q tengo es el axuar dla 61v6 Alinde 1 que la veo? ((Sem)) con ojos de alinde: con q lo poco paresce mucho & 7v35 Alisa 14 a su padre Pleberio/ y de su madre Alisa muy amada/ por solicitud 4v19 rio: pone se coella en razones. sentid(o)[a]s por alisa madre d melibea: & sa- 18r4 alisa: vase qda celestina en casa co melibea & le descubre la causa d su 18r6 venida. Lucrecia. Celestina Alisa. Melibea. 18r7 descubre a celestina arder en amor de calisto: veen venir a Alisa madre 40r40 de melibea. despidese de en vno. Pregunta alisa a melibea su hija delos 40r41 Melibea. Celestina. Lucrecia. Alisa. 40v2 muger Alisa. Pregunta a Melibea quien da patadas en su camara. 45r37 Pleberio. Alisa. Celestina. Elicia. 45v4 {IN2.} PEnsando pleberio & alisa tener su hija melibea en don dela virgi- 57v8 Pleberio. Alisa. Lucrecia. Melibea. 57v13 {IN5.} ALisa amiga: el tiempo segun me parece se nos va/ como 57v15 ua le Alisa su muger la causa de ta supito mal. Cueta le la muer- 66v40 Alisa. Pleberio. 67r2 Ali 20 lo entra y espera aq<>: q no os desauenireys. ((Ali)) con quie fablas lucre- 18v39 nerias ala cuesta dl rio. ((Ali)) agora la conozco menos si tu me das en- 18v41 los abades: & descasaua mil casados. ((Ali)) q oficio tiene quic'a por aq<> la 19r4 la vieja lapidaria. ((Ali)) todo esso dicho no me la da a conocer/ dime s(n)[u] 19r7 ciudad q no le sepa/ auia le yo de ignorar? ((Ali)) pues porq no le dizes 19r9 ((Lu)) he vguec'a. ((Ali)) anda boua dile no me indignes co tu tardac'a? 19r10 ((Lu)) celestina hablado co reuerecia es su nobre. ((Ali)) hy. hy. hy. mala 19r11 dla merced de dios: ves le aq<> si dello & de mi te quieres seruir. ((Ali)) ve- 19r23 das me daua ayer por la onc'a: assi goze desta alma pecadora. ((Ali)) hi- 19r31 ((Ali)) que dizes amiga? ((Ce)) sen~ora q maldito sea el diablo & mi pecca- 19r38 para nro negocio oportunidad. & que mal es el suyo? ((Ali)) dolor de co- 19r40 tas. ((Ali)) pues melibea coteta ala vezina: en todo lo q razon fuere dar 19v5 escoja por mejor aqllo q ensi lo es. ((Ali)) en q andas aca vezina cada 43r28 porq di mi palabra/ & traydo/ voy me/ qde dios cotigo. ((Ali)) & cotigo 43r30 ma. ((Ali)) ello creo yo mas: q lo que la vieja ruyn dixo: peso q recibiria 43r32 cuerda nra ama. ((Ali)) por amor mio hija: q si aca tornare sin ver la yo 43r37 muger duermes? ((Ali)) sen~or no. ((Ple)) no oyes bullicio enel retray- 48r40 miento de tu hija? ((Ali)) si oyo/ melibea melibea. ((Ple)) no te oye/ yo 48r41 lara bie complida. ((Ali)) dios la coserue mi sen~or pleberio/ porq nros 58r13 terno poder: pa elegir. ((Ali)) q dizes? en q gastas tiepo? quie ha de yr le 58v29 Aliuia 1 bes q aliuia la pena llorar la causa? quanto es dulce alos tristes qxar 14r40 Aliuiado 2 manera es aliuiado mi corac'on/ viendo que es obra pia & santa: sa- 22r36 de hallar aliuiado. ((Me)) mas hare por tu doliente si menester fue- 22v40 Aliuiadora 1 tal compan~era/ tal al(a)[i]uiadora de mis trabajos & fatigas? Quien su- 30r28 Aliuiar 1 mandado querria qdar por aliuiar tu cuydado/ tu temor me aquexa 14r28 Aliuio 9 viniere: q en su boca d celestina esta agora aposentado el aliuio. O pe- 24v22 lla aliuio seria en tal caso deste mi tormento: q es mayor & duele mas. 25v11 trabajo de llegar/ & pagalla. Da sen~or(a) aliuio al corac'on/ que en poco 36r14 dar. ((Ce)) trabajo mi amor? antes descanso & aliuio: todas me obede- 39v15 ser segura/ & si sieto aliuio bie galardonada. ((Lu)) el seso tiene perdido 41v37 so & aliuio de mi pena/ & alegria de mi corac'o/ q legua sera bastate pa te 47r7 algu aliuio sieto/ en ver q tan presto seremos jutos yo & aql mi qrido & 65v21 gado/ llegado es mi descaso & tu passio/ llegado es mi aliuio & tu pena 66r13 ningua aduersidad. diziedo q es aliuio alos miseros como yo: tener co- 68r3 Aljofar 1 lagrimas/ que parescian granos de aljofar/ que sin sentir se le cayan de 55r15 Alla 47 bre: & lo q peor es junto conella el seso: dexar le he solo? o entrare alla 5v19 si le dexo matar se ha/ si entro alla matar me ha. quedese no me curo: 5v20 alla la soga y el caldero. por otra parte dize los sabios q es grande des- 5v36 ((Eli)) alahe verdad es/ sube alla & ver lo has. ((Sem)) voy. ((Ce)) an- 8r37 buena duen~a al cabo dela ciudad alla cerca dlas tenerias enla cuesta 9r27 alla. boluamos aca. ande la musica. pitemos los motes. cate caciones 12v35 dexa. da le otra buelta. tornemos alla. & pa esto parmeno ay dleyte sin 12v39 presto sera mi buelta. ((Par)) mas nunca sea alla yras conel diablo. a 15r33 q<>er mercaderia quado pesaua q no era llegada: era d buelta. alla la co- 16v20 ra alla: con mi hilado: donde creo te lleuo ya embuelto. 17v41 trabajo/ dessean llegar alla/ porque llegando biuan/ & el biuir es dul- 19v17 diziendo le alla el corac'on. La merced que nos hiziste: & que le tengo 22v39 otra hora me pudiera mas tardar & dexar alla las narizes & otras dos 24r10 sossiego. Pues a q piesas q yua alla la vieja celestina? aquie tu demas 25v27 bre buena sea tu venida. ((Ce)) llegate aca asno/ a donde te vas alla as- 32v31 presentes quitate alla/ que no soy de aquellas que piensas. No soy de 33r14 yr alla q no daria vetaja a ninguo: tato ganaria como otro q<>lq<>era. & co- 34v6 d celestina: & si te plaze vamos todos alla. ((Se)) q<>en hermano? ((Par)) 35r38 tu y ella: y alla esta la vieja y Elicia: auremos plazer. ((Se)) o dios & co- 35r39 to/ si alla entro roca: si me salgo canta/ o deuanea/ no le tomo tiento/ si 35v8 miere: & nuestra mesa este como es razo. & alla hablaremos mas larga- 35v20 la vieja/ & yd por buenas albricias. ((Par)) alla yras conel diablo/ tu & 36r39 llegado alla/ halla a Elicia & areusa. ponese a comer y entre co- 36v3 dos a dios gras tato nos diessen dl parayso/ quado alla vamos. pone- 37r24 nro amo: y de aqlla graciosa & getil melibea. ((Eli)) apartate me alla de- 37v9 bullir del? ((Par)) alla fue ala maldicion/ echado fuego desespado/ per- 38r23 puerta fuera las haldas enla cabec'a: diziendo alla yras ladrona puta/ 39r13 uer de passar por mi: muerto soy de aqui alla/ no soy capaz de tata glo- 44v7 mala puidencia. yo me llego alla qdaos vosotros enesse lugar. ((Par)) 46r7 calla/ escucha: q ella no consiete que vamos alla. ((Me)) quieres amor 47v2 acaescieron ami/ & ala desdichada de tu madre: avn assi mentraua alla 50r20 vna vieja de sesenta an~os/ alla/ alla/ conlos hombres como vosotros 50r27 vna vieja de sesenta an~os/ alla/ alla/ conlos hombres como vosotros 50r27 diga de tan grades bozes como se da. De alla viene Sosia el moc'o des- 51r22 mercados: que sera de mi? a dode yre? que salga alla alos muertos: no 52r4 getil cuerpo/ & lindas/ & delicadas carnes. ((Me)) apartate alla lucre- 53r23 te alla sen~or. No llegues ami/ aquel no seas descortes/ que co sus ru- 55r9 ydo alla sosia: & lo que conel ha passado: q no lo he visto. despues que 59v14 chos cerrada esta la puerta/ no deue estar alla hombre quiero llamar. 59v17 Alla yras azemilero/ muy vfano vas por tu vida. pues toma para tu 60v29 guie: & te de mas paciecia conlos tuyos. Alla yran estas putas a( )testa- 62r28 Pues si digo q fue alla & q les hize huyr: pedir me han sen~as de quien 62r33 ventura: no vayas alla sin tus corac'as/ tornate a armar. ((Ca)) sen~ora 64r23 de fuerte: ni ella ya desfigurada. ((Ple)) vamos presto/ anda alla/ entra 65r13 dezir me? q<>eres q suba alla? ((Me)) padre mio no pugnes/ ni trabajes 66r10 sufren tristezas. Rescibe las arras de tu senectud antigua: recibe alla 66v34 en cobro este cuerpo que alla baxa. 66v37 Allega 4 uersos generos de lides: especialmente tiene vna/ que si allega a vna 3v29 incierta se conoce: enlas aduersidades se prueua: entonces se allega & 29v27 en man~ana: tambien se muere el que mucho allega como el que pobre- 33v26 obediete: como angel te habla/ a toda razon se allega: q mas le pides? 61v12 Allegadas 1 de celestina/ que dios aya: siepre acuden alli moc'as conoscidas & alle- 57r39 Allegado 1 allegado: supe d tu criada q tenias dello necessidad: avn q pobre & no 19r22 Allegados 1 tes & allegados/ es menester tiempo: & para buscar armas & otros apa- 54r12 Allegar 1 malditas haldas prolixas & largas como me estoruays d allegar a do- 23v16 Allegarse 1 ro alarde: quato mas acabadas pudieron allegarse: porq conociessen 28v26 Allegate 2 meno? el es: el es por los santos de dios: allegate ami ven aca/ q mill 11v11 habla passo: mira bie si es el. ((Lu)) allegate sen~ora q si es: q yo le cono- 46v6 Allego 1 brac'e: assi se allego. O q habla q gracia/ o q juegos/ o q besos. vamos 12v34 Allegue 3 dras escapar: si siempre no te acopan~a quien te allegue plazeres/ diga 14r34 ra hija quien es/ por ventura sera quien lo acreciente & allegue. ((Eli)) 38v35 bozes. No allegue la vezindad: no me hagays salir de seso no querays 50r40 Alleluyas 1 monasterios de frayles/ ni de mojas/ esto porq alli hazia ella sus alle- 9v8 Allende 2 za/ & allende desto/ fortuna medianamente partio contigo lo suyo/ en 7r32 mayormete enesta q interesse pmete: a do puecho no puede allende 13r17 Allede 1 ((Se)) ay si heziste bie/ allede d remediar tu vida ganaste 13v21 Alli 36 co q de alli alcanc'are satisfare al pposito deste breue plogo. halle esta 3r28 falta alli el pece dicho echeneis q detiene las fustas quando el viento 3v33 dian asus amas hurtar: & avn otros hurtillos de mas qualidad alli se 9r35 que entraua alli a llorar sus pecados. q trafagos/ si piensas traya? ha- 9v3 monasterios de frayles/ ni de mojas/ esto porq alli hazia ella sus alle- 9v8 seda encer(r)ados & colgadas alli rayzes d hoja plasma/ & fuste sangui- 9v37 entedimiento ay menor fortuna. & dode mas discrecion alli es menor la 12v21 ay sen~ora: si lo dicho viene acompan~ado de pobreza/ alli veras callar 19v27 cata: d alli viste. ((Par)) & avn viste como cata: y esta puta vieja qrria en 25r27 alli debaxo de su manto escuchando que hablaria sola/ aqlla en quien 26r32 hazer pfeta: q las gracias q en todas repartio las juto enella alli hizie- 28v25 que le daria dios bue pago alli: si es vdad lo q nro cura nos dixo: & co 31r17 frio. ((Ce)) no haras por mi vida: sino entra te enla cama: q desde alli ha- 31v5 ((Par)) & que haze el desesperado? ((Se)) alli esta tedido enel estrado ca- 35v6 na de vezes. a cada comida no me hara passar de alli: saluo sino soy co- 37v4 ellos habla: jamas coueniente respuesta bueluen. Alli tienen los cuer- 38r41 rada/ otros vieja honrada/ Alli se concertauan sus venidas/ ami casa 39v28 alli las ydas ala suya/ Alli se me ofrescian dineros/ alli promesas/ alli 39v29 alli las ydas ala suya/ Alli se me ofrescian dineros/ alli promesas/ alli 39v29 alli las ydas ala suya/ Alli se me ofrescian dineros/ alli promesas/ alli 39v29 alli las ydas ala suya/ Alli se me ofrescian dineros/ alli promesas/ alli 39v29 bla co aql sen~or: & q vega muy passo: & de alli se dara cocierto segun su 43r11 parto me muy contenta. Si fuere menester para esto/ o para mas alli 45r3 ziera tener? hallado auias los temerosos & alli estuuimos esperando te 48v17 se pudiese alo q de alli nos qda obligado: no seria su hazieda bastate a 49r4 impetu. si aquella que alli esta en aquella cama me ouiesse ami creydo 50r32 gos: & aquella casa donde: entra: Alli mora vna hermosa muger/ muy 55r30 huyr dla justicia q a caso passaua por alli: saltaro delas vetanas & qua- 56v7 dezir: pues hablo con quien me entiende/ que alli hermana soy cono- 57r37 cida. Alli estoy aparrochada/ jamas perdera aquella casa el nombre 57r38 de celestina/ que dios aya: siepre acuden alli moc'as conoscidas & alle- 57r39 gadas: medio parientes delas que ella crio. Alli hazien sus conciertos 57r40 uediza q nuca moho la cobija. Alli q<>ero estar si q<>era porq el alq<>le dla 57v3 ga todo a tu voluntad escoge que muerte quieres que le de. Alli te mo- 62r7 mos dode madares. subamos sen~or al[ ]ac'otea alta porq desde alli goze 65v10 trabos. ves alli ala q tu pariste & yo engendre hecha pedac'os. la causa 67r18 Alma 20 go razon? Que me dizes/ rincon de mi secreto & consejo & alma mia?} 10r42 mor pario tu pena: la pena causara perder tu cuerpo y el alma & hazie- 14v38 estrelleras: ya quado vee salir el luzero dl alua q<>erese les salir el alma 17r6 das me daua ayer por la onc'a: assi goze desta alma pecadora. ((Ali)) hi- 19r31 da edad/ que ansi goze desta alma peccadora: & tu desse cuerpo gracio- 20r31 con tu yra: en dios & en mi alma no tiene hiel: gracias dos mil: en fran- 22r39 desespere/ & vaya mi alma codenada a perpetua pena oyendo essas co- 25v19 dios por el alma d mi padre: que tal tutriz me dexo: & de mi madre q a 30r25 hazer. ((Ca)) el alma me ha tornado/ quedaos con dios hijos/ esperad 36r38 dado por mi alma: reuessar quiero quato tego enel cuerpo: de asco de 37v11 (a)[o]ye/ escucha bien a celestina/ en mi alma todo lo merece/ & mas que le 44r27 alma. ((Ca)) dios vaya contigo madre/ yo quiero dormir & reposar vn 45r14 blar parmeno: sacarte ha el alma sin saber quien/ no seas lisonjero co- 46r13 no fuera ya anduuiera su alma buscando posada pa siepre q si estimar 49r3 des pesar. tego hijo en buena fe mas pesar: q se me q<>ere salir esta alma 49v3 gado: dlo q<>l fuera buen testigo su madre d parmeno dios aya su alma 49v17 hare reuessar el plazer comido. & tu elicia alma mia/ no recibas pena: 57r17 parte alma mia? porq mejor los pueda contradezir: si anduuiere erra- 60v18 mi alma/ por fuerc'a haga que te abrac'e: q yo pagare la fruta ((Areu)) 61r21 alma es el? no lo puedo creer: dode estauas luziete sol? donde me teni- 63v17 Almas 1 que jamas haze sen~al do llega. La len~a q gasta tu llama son almas & 68v26 Almazen 2 yo. E por esto passe tu rigurosa habla/ hasta que su almazen ouiesse 23r29 latayud sino ella? que los caxquetes de almazen assi los corta como si 61v38 Almaze 1 joso almaze su yra. yo no dexaua mis pesamietos estar vagos/ ni ocio- 26v26 Almazenes 1 atormente & passe. ropiedo todos los almazenes en q la dulce nueua 46v25 Almeze 1 dotados de gras. mas hermosas faciones sino pa hazer los almeze de 20v36 Almizcladas 1 trebol/ De madreseluia/ & clauellinas/ mosquatadas & almizcladas/ 9v19 Almizcles 1 animes/ ambar/ algalia/ poluillos/ almizcles/ mosquetes. Tenia vna 9v10 Almizque 1 almizque: yo hedia al estiercol que lleua[ua] dentro en los c'apatos/ tenia 62v23 Almohac'a 1 por rico: bie sabe q no tienes mas de poluo q se te pega del almohac'a. 62v35 Almohada 1 chones/ vna talega de dados por almohada q avn q quiero dar colla- 61v9 Almohadas 1 sauanas & colcha q almohadas y q blancura/ tal sea mi vejez q<>l todo 31v12 Almohaza 1 la almohaza alos cauallos. Es mi sosia/ mi secreto? el que yo me quie- 59v33 Almorzar 3 o ala cozina a almorzar? ((Se)) ve tu donde quisieres: q antes q venga 48v32 meno & a sempronio/ que nos venimos aca almorzar cotigo. ((Ce)) o lo- 48v40 enojo q auemos hauido/ harias mejor en aparejar nos a el & ami de al- 49r10 Alo 12 parencia ala existencia/ como delo biuo alo pintado/ como dela som- 6r16 bra alo real/ tanta differencia ay del fuego que dizes/ al que me qma/ 6r17 al sepa yo: q precede alo corporal: & puesto q las bestias corporalmete 10r20 alo alto/ mas ayna cae que subio. No querria bienes mal ganados. 12r31 & puesto q yo alo q dizes me incline solo yo querria saberlo/ porq alo 12v26 & puesto q yo alo q dizes me incline solo yo querria saberlo/ porq alo 12v26 duros ppositos: como tu defendia pero luego tornaua alo cierto. En 13r33 ua su venida: el fin de mi remedio. O tristes oydos aparejaos alo q os 24v21 porq cierras las orejas alo q todos los dl mudo las aguza: hecho ser- 26r24 ster repetirla: porq yo te tenia por hijo alo[ ]menos quasi a- 29r14 se pudiese alo q de alli nos qda obligado: no seria su hazieda bastate a 49r4 do sin lo sentir. O alo[ ]menos pdeys el sentido q es parte de descaso. O 67v5 Alonso 1 % {RUB. Alonso de proaza corrector del 69r29 Alos 73 dezca: para cola tal seruir alos coterraneos d quie en al- 1v5 no despreciado alos que me arguyen 2r19 % {RUB. Amonesta alos q ama que sirua a dios y dexen 2v41 te aqlla que desseada alos afligidos viene. O si viniesses agora crato 5v10 canso alos afligidos tener co quie pueda sus cuytas llorar. y q la llaga 5v37 en grades estados costituydas se sometiero alos pechos & resollos de 6v23 no haze alos hobres renegar. Consejate co seneca & veras en q las tie- 6v31 soy mas q ellos? ((Se)) alos q las venciero querria q remediasses q no 7r12 alos q dellas fuero vencidos. Huye de sus engan~os sabes q haze? co- 7r13 rigor encomienc'a el offrecimiento q de si quieren hazer. Alos q meten 7r15 asi pierden la verguenc'a: que todo esto & avn mas alos hobres mani- 7r25 mi bie & vida pende: es necessario proueer: proueo alos contescimien- 10r29 co mi pmessa leuo descaso/ & la [fe] es de guardar: mas que alos biuos: a 11v29 de aprouechar el majar alos cuerpos q en comiedo se lanc'a: ni ay cosa 11v39 mas aman assi q alos suyos & no yerra los suyos ygualmente lo deue 12r17 na ayuda alos osados: & de mas desto quien es que tenga bienes en 12r41 na: tato es menos segura. & por tato enlos infortunios el remedio es a- 12v4 ras tu esto? nuca pues alos padres & alos maestros puede ser hecho 13r10 ras tu esto? nuca pues alos padres & alos maestros puede ser hecho 13r10 rehuyr caridad alos hermanos interesse pocos le aparta. Pues q<>ero 13r21 bes q aliuia la pena llorar la causa? quanto es dulce alos tristes qxar 14r40 pierdo por bueno: el mudo es tal/ q<>ero yrme al hilo dla gete: pues alos 15r38 traydores llama discretos/ alos fieles necios/ si creyera a celestina co 15r39 gen enfermedades/ alos cherriaderos quicios dlas puertas haze con 17r12 aculla/ pena en ambas partes/ quando alos estremos falta el medio/ 18v13 rables/ o yo no se nada desta arte: quatro hombres q he topado/ alos 18v20 hija: a cada cabo ay tres leguas de mal qbranto: alos ricos se les va la 19v31 conocimieto & vezindad q pone obligacion alos buenos. ((Ce)) m[i]as se- 20v6 cio. Porq seria semejante alos brutos animales enlos quales avn ay 20v40 te de nras gras & psonas alos pximos: mayormente quado estan em- 21r5 natura alos animales & aues. ((Me)) ya. ya. ya. buena vieja no me di- 21r14 otro mi officio sino seruir alos semejantes. Desto biuo/ & desto me ar- 22r12 tres an~os/ que aqui esta Celestina que lo vido nazer/ & lo tomo alos 22v8 de ha de reposar mis nueuas/ o buena fortuna como ayudas alos osa- 23v17 dos: & alos temidos eres cotraria nunca huyedo huye la muerte al co- 23v18 yos titulos asombra[n] alos nin~os d cuna. E empos desto mill amorteci- 26v17 que mucho hablando matas ati: & alos q te oyen. & assi q pderas la vi- 28r4 hazer lexias: con q sus cabellos semejassen alos dlla. las caras martil- 28v19 alos hombres podiendo los remediar. ((Areu)) alahe agora madre/ & 31v36 cia a cada palabra. sabe q como la hez dla tauerna despide alos borra-chos.} 34v42 vida: alos alegres serenos & claros soles/ n~ublados escu(e)[r]os/ & pluui- 35r5 as vemos suceder alos solazes & plazeres: dolores & muertes los ocu- 35r6 potetes los frios/ haze sufrir los afanes dlas labranc'as/ alos casados 37r38 cho le sobra. no les duele alos tales lo q gastan/ & segun la causa porq 38r32 les cetros obedescen: ati el q<>l todas las cosas alos hobres (son) sojuzga- 40v18 mo alos varones que ni calisto biuiera qxoso/ ni yo penada. ((Lu)) tia 40v26 cosa alos hobres q q<>ere hazerla: es ipossible. ((Me)) dime como? ((Ce)) 43r7 pena alos estran~os. Pues esta en manos el padero: que lo sabra bie 43v19 ria el viso & conocimieto: alos q nos encotrassen. ((Ca)) pues andemos 45v25 mi fama enla balac'a delas leguas maldizietes. ((Ca)) alos corac'ones a- 46v20 bajo. que nueue an~os serui alos frayles de guadalupe/ que mil vezes 48r10 los que tirauan piedras alos paxaros que assentauan en vn ala(n)[m]o gra- 48r14 tu eres. Alos otros/ alos otros/ con essos halagos vieja. ((Ce)) quien 50r10 tu eres. Alos otros/ alos otros/ con essos halagos vieja. ((Ce)) quien 50r10 sen~al es de gra couardia cometer alos menores/ & alos que poco pue- 50r29 sen~al es de gra couardia cometer alos menores/ & alos que poco pue- 50r29 Los guzques ladradores/ alos pobres peregrinos aqxan con mayor 50r31 mercados: que sera de mi? a dode yre? que salga alla alos muertos: no 52r4 consejo tomare? aquien descobrire mi megua? porq lo celo alos otros 54r8 se el ojo. Tu eres publico delinquente/ & mataste alos que son priua- 54r22 da vn limitado termino/ Alos secretos mouimientos del alto firma- 54v41 uamos. Alos biuos me dexa cargo/ q yo te les dare tan amargo xaro- 57r26 esto las leyes da libertad alos hobres & mugeres avn q esten so el pa- 58v28 la almohaza alos cauallos. Es mi sosia/ mi secreto? el que yo me quie- 59v33 bro: me dexo alos pies vn brac'o yzquierdo. Pues muy mejor lo hare 61v19 hazer alos armeros? quien destroc'a la malla muy fina? quien haze ri- 61v36 metido (&)[a] Areusa & a elicia. alos q<>les sale sosia: & oyendo calisto desdel 62v6 rufianes veniades a sombrar alos q no os temen? Pues yo juro q si 64r19 llaga en medio dl corac'on/ q no me consiente hablar no es ygual alos 65v4 bado hombre que en gracias nacio. yo quite alos biuos el dechado de 66r31 taja las hebras alos varones: q puede vn gra dolor sacaros del mun- 67v4 ningua aduersidad. diziedo q es aliuio alos miseros como yo: tener co- 68r3 te siguen/ enemigo de toda razon/ alos que menos te sirue das mayo- 68v20 Alqile 1 uediza q nuca moho la cobija. Alli q<>ero estar si q<>era porq el alq<>le dla 57v3 Alta 9 teman grosseros y en obra tan alta 2v14 fue preso enel amor de Melibea: muger moc'a: muy generosa: de alta 4v17 rece: delo que oy ha passado? mi pena es grande. Melibea alta/ cele- 14v14 sar tan alta manera de remedio? De cierto creo si nuestra edad alcan- 26v41 tengo sofrimiento: para me abstener d adorar tan alta empresa. ((Ce)) 28r24 jo perder mi seso/ porque perdido no cayga de tan alta possession/ No 54v24 mos dode madares. subamos sen~or al[ ]ac'otea alta porq desde alli goze 65v10 que sin temor dlos crueles salteadores: va cantado en alta boz. yo pen- 67v26 dempresa tan alta tan prompta victoria 70r3 Altar 1 rezado oy ante el altar dla magdalena: me vino con tu mesaje alegre a- 47v16 Altas 4 sangre: que saltaro de vnas vetanas muy altas: por huyr dl a[l]guazil. E 51v38 mino: lleuara escalas/ q son altas las paredes. Man~ana hare q vengo 52r30 des eran altas: la noche escura: la escala delgada: los siruietes q traya 66v11 tus bozes ta altas/ tus qxas no acostubradas tu llato & 67r7 Altera 3 turbacion desmanda & altera la lengua: la qual auia de estar siempre a- 22r2 sabella: como ami amo penaria. ((Ce)) calla loco/ altera se te la cuplisio 24v12 dico enoja & turba: & la turbacio altera la mano/ rige sin orde la aguja. 42r4 Alteracion 2 morzar: q<>c'a nos amasaria algo la alteracion q traemos/ q cierto te di- 49r11 amor: por otra el enojo grade & casacio que traya q acarrea alteracion} 56r42 Alteracio 5 metos me diessen. ((Me)) mi passada alteracio me impide a reyr de tu 22r22 res: cria alteracio/ la mucha alteracio estorua el deliberar. pues en que 24v8 res: cria alteracio/ la mucha alteracio estorua el deliberar. pues en que 24v8 ste quado te viste sola? ((Ce)) recebi sen~or(a) tata alteracio de plazer q q<>l- 26v3 uariado/ ni otra cosa puedo sentir q fuesse saluo alteracio q tu me cau- 41v7 Alteraciones 2 gos sus cabios: su liuiadad: sus lagrimillas: sus alteraciones: sus osa- 6v37 te aueys padecido las alteraciones de mi ayrada lengua. Pero la mu- 22v25 Alterados 2 lo. ((Par)) cosa larga le pides segun venimos alterados & cansados del 49r9 cretos espatados/ & los deuotos alterados/ & los castos encendidos: 60v33 Alteras 1 da no te entiedo si mas no declaras tu demanda/ por vna parte me al- 20v27 Alteraua 1 se alteraua. Melibea pena por ti mas/ que tu por ella/ Melibea te a- 44r34 Altercar 1 fuera necessario altercar tan miserablemete estas razones. ((Se)) q me- 7v2 Altitud 1 altitud & ineffable gracia? la soberana hermosura? Dela qual te ruego 7r40 Altiuo 1 apollo/ diana/ o cupido altiuo: 2r35 Alto 34 lleuaron la en alto no sabe donde yr. 2r12 obra de estilo tan alto y sobido 2v35 ando los con toda atencion dexando passar por alto lo que haze mas 4r27 no basta loco sino hereje. ((Ca)) no te digo que fables alto quando ha- 6r21 recimiento: que ponerse en mas alto lugar que deue. ((Ca)) pues quien 7r28 torno del rostro poco mas luego q redondo el pecho alto: la redondez 7v18 ger/ o bienes mundanos indignos de ser posseydos de tan alto cora- 10r40 alo alto/ mas ayna cae que subio. No querria bienes mal ganados. 12r31 el dinero: las pen~as qbrata/ los rios passa en seco: no ay lugar ta alto q 16v37 sube presto al sobrado alto dla solana: & baxa aca el pote del azeyte ser- 17v5 re. ((Ce)) donzella graciosa & de alto linage/ tu suaue habla/ & alegre ge- 20v22 ganacia que quie con modo torpe sube en alto: mas presto cae q sube. 24r31 podra parar el bie: sino en bie? y el alto linaje sino en luegas albricias 24v9 xar corriedo a abrir la puerta? O alto dios/ o soberana deydad con q 24v19 grado. ((Ca)) de su grado? dios mio q alto don. ((Ce)) pues mas le pedi. 27r16 dime que dizes? ((Par)) aql alto escuchar de celestina da materia de a- 28v2 y el sen~or/ como el sieruo/ & el de alto linage/ como el baxo. E tu co ofi- 33v28 se sufrir d rodillas auia de adar ala coplazer. co q pagare yo esto? o alto 34r24 salud: quando el alto dios da la llaga/ tras ella embia el remedio. ma- 42r41 poco merecer/ & tu alto merecimieto/ tus estremadas gracias/ tus loa- 47r13 das & manifiestas vtudes. Pues/ o alto dios como te po[d]re ser ingrato 47r14 madas gras/ tu alto nacimieto: ha obrado q despues q de ti oue ente- 47r28 diminuyedo. Prouerbio es antiguo/ que de muy alto: grades caydas 52r14 es el mejor lugar avn q alto. ((Tri)) sube sen~or: yo yre cotigo porq no sa-bemos 52v20 tu vida q la suya estima. O mi sen~or no saltes de tan alto: q me morire 52v24 da vn limitado termino/ Alos secretos mouimientos del alto firma- 54v41 & virginidad. segudo hermosura. lo tercero el alto orige & parietes. Lo 58r11 Pleberio: que si alto/ o baxo de sangre/ o feo/ o gentil de gesto le man- 58v35 ber buela ta alto por esta ciudad/ que no deues tener en mucho ser de 59v41 re aquella maluada hebra engan~ar con su alto nobre/ del qual todas 63r3 lucrecia amiga muy alto es esto: ya me pesa por dexar la copan~ia de mi 65v17 nas mote alto/ capo pedregoso/ prado lleno de serpietes/ huerto flori- 67v31 consiente coxquillas de alto consejo 69r18 al alto sen~or y dios soberano: 69r24 Altos 2 dios quan altos son tus misterios. Quanta premia pusiste enel amor 6r34 altos cipresses como se da paz vnos ramos co otros: por intercessio de 63v23 Altramuces 1 c'ofeyfos/ de neguilla/ de altramuces/ de aruejas/ y de carillas: & d yer- 9v32 Alua 2 como estaciones/ pcessiones de noche/ missas dl gallo missas dl alua 9r41 estrelleras: ya quado vee salir el luzero dl alua q<>erese les salir el alma 17r6 Alualinos 1 stres/ lucetores/ clarimietes/ alualinos/ & otras aguas d rostro/ de ra- 9v14 Aluan~ares 1 las largas & autorizantes ropas. q impfecio: q aluan~ares debaxo de te- 7r5 Aluayalde 2 fra(m)[ni]as/ rodeos/ tenazuelas/ alcohol/ aluayalde/ & soliman/ agujas/ & 17r24 moc'a/ & ala moc'a mas. No es otra cosa la color/ & aluayalde: sino pe- 59v6 Alumbre 1 rasca/ de ceteno/ de marruuios/ co salitre/ con alumbre & mellifolia/ & 9v21 Aluorada 2 sea mi calle/ ya no veo las musicas dela aluorada/ ya no 59r10 catar sola. papagayos ruy sen~ores: q catays al aluorada: lleuad nueua 63v9 Aluoradas 1 lando/ dado aluoradas/ haziedo momos/ saltado paredes/ poniendo 38v9 Ama 15 madre aculla/ cata la vieja/ ya viene el ama de todas muy conocida. 9v6 verdaderamete ama: es necessario q se turbe: conla dulc'ura del sobera- 11r9 nio ama a Elicia prima de Areusa. [((]Par)) de areusa? ((Ce)) de Areusa. 12v13 cosa mas ppia dl q ama q la impaciecia toda tardac'a le es tormento 15v17 do essos terminos madre. ((Ce)) digo q la muger lo ama mucho a aql 17r16 ssea: porq el que de razon & seso carece: quasi otra cosa no ama: sino lo 20r15 te. ((Lu)) ya. ya. perdida es mi ama/ secretamente quiere que venga ce- 22v30 atu deseo: toma este cordo q si yo no me muero yo te dare asu ama. 27v9 cuerda nra ama. ((Ali)) por amor mio hija: q si aca tornare sin ver la yo 43r37 se alteraua. Melibea pena por ti mas/ que tu por ella/ Melibea te a- 44r34 & ruydos. Pues mas locura seria esperar pelea co enemigo q no ama 47v28 ((Ca)) duerme & descasa penado desde agora. pues te ama tu sen~ora d 51r13 pues el me ama co que otra cosa le puedo pagar. todas las debdas dl 58r32 mo dizen quien bien quiere a beltra/ atodas sus cosas a(ui)[m]a/ todos sus 60r17 haras al que ama/ amar no querer 69v6 Amada 11 a su padre Pleberio/ y de su madre Alisa muy amada/ por solicitud 4v19 dire hijo delas vtudes dl buen amigo? no ay cosa mas amada/ ni mas 29v29 me co lucrecia. ((Me)) q dizes amada maestra? q te hablaua essa moc'a 41v40 viene sabed me si ay otra amada q lo detiene. ((Ca)) vecido me tiene el 63v11 remedio: ((Ple)) hija mi bie amada & qrida dl viejo padre: por dios no 65r24 gada faz. Saluda me ami cara & amada madre: sepa de ti largamente 66v31 tu amada hija. Gra dolor lleuo de mi/ mayor de ti/ muy mayor de mi 66v35 amada heredera. Para quien edifique torres: para quien adquiri hon- 67v7 seamos yguales en sentir: & que respoda yo muerta mi amada hija/ lo 68r17 gres biuiessen no se matarian/ como agora mi amada hija en que pa- 68v10 muerte? porq no ouiste lastima de tu querida & amada madre? Porq 68v40 Amadas 1 q de alguno era amadas: las q<>les avn q esta abrasadas y encendidas 25v35 Amado 7 cion de todos eres amado. ((Ca)) pero no de melibea: y en todo lo q me 7r36 que ames si quieres ser amado: q no se toma truchas. & c<>. Ni te lo de- 29v18 ue sempronio d fuero. simpleza es no qrer amar & esperar d ser amado 29v19 cabritos. Melibea co su amado: nuca fue mas desseado: amado de su 63v2 cabritos. Melibea co su amado: nuca fue mas desseado: amado de su 63v2 amado calisto q<>ero cerrar la puerta/ porq ninguno suba ame estoruar 65v22 viejo padre: pues le deuo mucho mas. O padre mio muy amado rue- 66v24 Amador 3 a( )q<> estas/ o mi nueuo amador dla muy fermosa melibea 25r5 ingratitud a fuera las lisonjas: & el engan~o con ta verdadero amador 58v22 ala triste & nueua amiga/ q no espe mas su penado amador. Toma tu 64v19 Amadores 2 que es ppio fruto d amadores no me q<>eras robar el mayor do: q la na- 53r17 galardo. & por esto han de saber desamar los amadores. 62v9 Amados 1 mataron hijos queridos & amados/ sin ninguna razo. quedando sus 65v40 Amamos 1 riado? reyr me querria: sino q no puedo: ya todos amamos/ el mudo se 34v18 Aman 1 mas aman assi q alos suyos & no yerra los suyos ygualmente lo deue 12r17 Ama 3 % {RUB. Amonesta alos q ama que sirua a dios y dexen 2v41 ellas aql dulc'or q les qda dlos primeros besos de quien ama son ene- 17r14 ninguna diferecia auria entre las publicas q ama: alas escodidas don- 25v33 Amanc'a 1 esto amanc'a el fuego/ que mas que ati la quema. ((Ca)) moc'os: esto yo 44r37 Amando 2 cias de nuestro tiempo como acabo amando? Cuyo triste fin tu fueste 68v30 do vida: no engendrara enel a Melibea/ no nascida no amara/ no a- 68v37 Amado 1 tal cosa de ninguno: q hobre sea mayormente amado como yo: nadan- 53r12 AManece 3 {IN5.} AManece/ o q es esto/ q tanta claridad esta enesta cama- 34r4 cos trauiessos/ entrad/ entrad/ como venis atal hora? q ya amanece/ 48v41 ro/ ni yo en casa sentida: q avn no amanece. ((Ca)) moc'os poned el esca- 53v11 Amanecer 3 ra? ((Areu)) q amanecer? duerme sen~or q avn agora nos 34r5 noche venimos: aqui nos ha de amanecer: segu del espacio que nro a- 47v11 bouo de calisto q se lo escucha. ((Ca)) ya q<>ere amanecer/ q es esto? no 53v4 Amaneciesse 2 nunca querria q amaneciesse: maldize los gallos porq anucia el dia: & 17r4 parece q va la vencida. ((Ca)) jamas qrria sen~ora q amaneciesse: segun 64r15 Amanecio 1 o q mal dia amanecio este/ o desdichados macebos. ((Tri)) q es/ q as} 51r28 Amanesce 1 el dl cielo? pues por mucho que madruge: no amanesce mas ayna. pe- 55r5 Amanesceria 1 mos sentidos: amanesceria en casa de mi padre terrible sospecha de mi 47v8 Amanezcas 1 No espero mas aqui/ yo fiadora que tu amanezcas sin dolor/ y el sin 33r8 Amanojada 1 amanojada & embuelta en su cordon a Melibea/ como si ouieras em- 36r12 Amasa 1 mas fuere andado: tato mas diminuyedo q la costubre luega amasa 16r18 Amansado 1 uas he yo amansado/ ninguna tempestad mucho dura. ((Me)) que di- 21v19 Amansar 2 te ha nuestro amo: ternemos enel q amansar: y en ti q sanar. segun esta 44r21 las frutuosas palabras en lugar de amansar acrecientan la san~a. Oye 66r22 Amasaria 1 morzar: q<>c'a nos amasaria algo la alteracion q traemos/ q cierto te di- 49r11 Amasaste 1 te soy/ assi amasaste la cruel hebra co tu poder: & diste ta oportuno lu- 23v9 Amante 2 que es necessaria turbacion enel amante/ su limite pusiste por mara- 6r35 uilla. Paresce al amante que atras queda/ todos passan/ todos rom- 6r36 Amantes 6 amantes que os muestra salir de catiuo. 2r39 estos amantes les pornan temor 2v23 zuelo de codicia y de deleyte: vinieron los amantes & los que les mini- 4v23 tristeza: q es ygual genero de locura. & aql Macias ydolo delos aman- 14v4 aquestos amantes: huygamos su danc'a 69r6 % Penados amantes jamas conseguieron 70r2 Amates 2 leyte destos amates sobre lo qual fuy muy importunado de manera q 4v5 estos nouicios amates q cotra q<>lq<>er sen~uelo buela: sin deliberacio: sin 15v20 Amar 8 c'oso el hobre amar ala muger: & la muger al hobre. La segunda q el q 11r8 ue sempronio d fuero. simpleza es no qrer amar & esperar d ser amado 29v19 quie pder esse poco de seso q tienes. ((Par)) luego locura es amar? & yo 34v20 sejado ael lo q pa ti huyes: diziedo q se aparte d amar a melibea hecho 34v35 ha visto calisto/ porque dexa de amar a otras que mas ligeramete po- 37v34 no tiene tu merced otro medio sino morir/ o amar mucha razo es q se 43r27 zeloso de amar/ temer/ y seruir 69r23 haras al que ama/ amar no querer 69v6 Amara 1 do vida: no engendrara enel a Melibea/ no nascida no amara/ no a- 68v37 Amarga 3 Como el doliete que pildora amarga 2r41 ne comigo/ Veras si quieres que suba? ((Areu)) amarga de mi/ si nos 32r29 q oygo? amarga d mi. ((Tri)) o mi sen~or & mi bie muerto: o mi sen~or des- 64v9 Amargas 1 mente. Pues amargas cient monedas serian estas/ ay cuytada de mi 18r17 Amargo 3 straron en amargo y desastrado fin. Para comienc'o delo qual dispu- 4v24 chas vezes juzga por dulce lo amargo. ((Sem)) hermana parece me a- 37v36 uamos. Alos biuos me dexa cargo/ q yo te les dare tan amargo xaro- 57r26 Amargos 1 sas. Dulce nombre te dieron/ amargos hechos hazes. No das ygua- 68v15 Amargue 1 yas tu por hija dela pastellera vieja: q bie conociste: sino haga q les a- 57r4 Amargues 1 ni amar(d)[g]ues q la natura huye lo triste & apetece lo delectable. el deley- 12v30 Amargura 1 go escondido/ vna agradable llaga/ Vn sabroso veneno/ vna dulce a- 42r35 Amarias 1 ses amarias atus siruientes: si los amasses no les darias pena/ si ale- 68v9 Amarillo 1 quello que de negro no tiene semejac'a/ ni es todo oro: quato amarillo 36r9 Amarte 1 que amarte por getil hombre/ quantos mas terna ella desechados/ si 62v34 Amas 5 te parece d mi mal. ((Se)) q amas a melibea. ((Ca)) & no otra cosa. ((Se)) 6v2 libea? ((Sem)) possible es: & avn q la aborrezcas quanto agora la amas 7v32 dian asus amas hurtar: & avn otros hurtillos de mas qualidad alli se 9r35 esperac'a q traygo de aqlla q tu mas amas. ((Ca)) buena esperac'a sen~o- 25r21 % Si amas y quieres a mucha atencion 69v21 Amasses 1 ses amarias atus siruientes: si los amasses no les darias pena/ si ale- 68v9 Amaua 2 le hiziera de le hazer auer a Areusa que el mucho amaua: van se a ca- 29r5 el mucho me amaua no biuio engan~ado: cocerto el triste cocierto dela 66v4 Amays 1 Vos los que amays tomad este exemplo 3r2 Ambar 1 animes/ ambar/ algalia/ poluillos/ almizcles/ mosquetes. Tenia vna 9v10 Ambas 1 aculla/ pena en ambas partes/ quando alos estremos falta el medio/ 18v13 Ambos 3 que la aguardaua. Ambos van hablando hasta llegar a casa de Ca- 23r39 Da bozes Elicia/ viene la justicia & prende a ambos.} 45r42 ambos entonc'es los hijos de Leda 70r14 Ame 2 Porede no es de marauillar q ame antes a esta q a otra. ((Areu)) ruyn 38r7 amado calisto q<>ero cerrar la puerta/ porq ninguno suba ame estoruar 65v22 Amemos 1 amemos aquel que espinas y lanc'a 69r7 Amen 1 mas el corac'on. hazes que feo amen: & hermoso les paresca. Quien te 68v7 Amenazas 4 rigera coel tiepo: las velas dla peticio/ o amenazas d do- 23v6 me estas amenazas de dinero/ Poneys me estos temores: dela parti- 49v41 ca. que es esto? que q<>ere dezir tales amenazas en mi casa? con vna oue- 50r25 llanto. dode ay amenazas & denuestos. ((Areu)) ay triste yo eres tu mi 56r2 Amenaze 1 ruegue/ al fin me ha d rogar avn que al principio me amenaze al cabo 17r20 Ameguada 1 no pagasse con pena: q menor fuesse q la vida/ o muy ameguada qda- 18r15 Ameguadas 1 espere salir casadas sale ameguadas espera vestidos & joyas de boda 39r15 Amenguado 1 tarios & cosejeros. puede ser tal cosa vdad? o amenguado calisto: des- 51v23 Amenguas 1 c'osa/ & de poco secreto/ & sin esperiencia/ & me amenguas en mi oficio: 33r27 Amengue 1 tormeto: ni plazer ta alegre fue q no le amengue su antiguedad el mal 16r5 Amengues 1 so yo sempronio? quitastes me dla putaria? calla tu lengua/ no amen- 50r11 Ames 2 miga: avn q tu le ames mucho. Entra enla camara delos vnguetos/ & 17v14 que ames si quieres ser amado: q no se toma truchas. & c<>. Ni te lo de- 29v18 Ami 111 razon es q aplique ami pluma este 2r18 assi que ami mismo mis alas destruyen 2r20 ella es comida y ami estan cortando: 2r26 no hizo Dedalo cierto ami ver 2v29 te fiut.} Setecia ami ver digna d ppetua y recordable me- 3r21 estran~a lauor & tan agena de mi facultad: hurtado algunos ratos ami 4v7 tan pfeta hermosura te dotasse & fazer ami in- 5r6 lo que dizes contradize la chrestiana religion. ((Ca)) que ami? ((Sem)) 6r24 go que guies ami sempronio en manera q conuierta mi pena & tristeza 8r16 ojos se te salte/ que no basta ati vna ni otra: anda ver la & dexa ami pa- 8v6 muger nascida. Ami madre quiero hablar: & qdate a dios. ((Eli)) anda 8v8 re. ((Par)) quie es? ((Se)) abre ami & a esta duen~a. ((Par)) sen~or: sempro- 8v36 nio que no lo oyes. Escucha & dexa me hablar lo que ati & ami me co- 10r33 Mas rauia mala me mate si te llego ami avn q vieja: q la boz tienes 11r18 llorar fuesse possible traer ami amo el remedio tan grande seria el pla- 11r32 tescido esto parmeno? ((Par)) si pero ami amo no le querria doliente. 11r36 meno? el es: el es por los santos de dios: allegate ami ven aca/ q mill 11v11 haz de manera que en solo ver te ella ati juzgue la pena q ami queda: 14r23 lla sempronio/ ni me oluides ami: & ve con dios. tu parmeno que te pa- 14v13 no te duele dode ami parmeno. ((Par)) sen~or mas q<>ero q ayrado 15r2 bec'a. pues anda q ami cargo q celestina & sepronio te espulgue/ o des- 15r36 echar medio ac'ubre pa mojar la boca: mas ami cargo q no le q<>taro la 16v26 se agora su hijo ami cargo q tu amo qdasse sin pluma & nosotros sin q- 16v28 ami andar bulla moneda & dure el pleyto lo q durare/ todo lo puede 16v36 os ami vejez. no me maltrates Elicia: no enfinjas porq esta aq<> sempro- 17v12 nio ni te ensoberuezcas q mas me q<>ere ami por consejera q ati por a- 17v13 ta q despedida toda honestidad se descubra ami: & me galardone mis 17v35 mo alas viejas nuca nos fallecen necessidades mayormete ami q ten- 18v35 tarde/ para yr a visitar ami hermana su muger de cremes/ que desde 19r33 pre querer me trabajar siruiedo a otros: que holgar cotetando ami.} 20r42 rasse ami honestidad: & por no publicar su osadia/ desse atreuido/ yo te fi- 21r25 Por dar vida a[ ]vn loco: dexar ami triste: por alegrar a el: & lleuar tu el 21r30 ra esse tal hombre que ami bien me estuuiesse? Responde pues dizes 21v26 gar ami habla quato quise cola absencia d su madre. O vieja celestina 23v10 na de mal/ o cobdiciosa & auarieta gargata: tabie quiere ami engan~ar 24r29 como ami amo: por ser rica. Pues mala medra tiene: no le arriedo la 24r30 sabella: como ami amo penaria. ((Ce)) calla loco/ altera se te la cuplisio 24v12 vieja/ tu me sacaras ami vdadero/ & ami amo loco no le pierdas pala- 25r13 vieja/ tu me sacaras ami vdadero/ & ami amo loco no le pierdas pala- 25r13 & antes me recibira ami con esta saya rota: q a otra co seda & brocado. 25r23 pronio? pues si nro amo te oye tabie te castigara ati como ami. ((Se)) 25v14 borrece la claridad/ & yendo ami casa podra auer algu mal encuetro. 27r9 cho al q poco pide es specie d negar. ((Ca)) corre parmeno llama ami sa- 27r25 aueja: & ami q me arrastre: tras esto anda ella/ ay todo el dia co sus ro- 27r28 cotrario/ no vinieras tan presto ami poder: saluo si vienes a despulgar 27v30 rienda ami coteplacion/ dexa me salir por las calles: conesta joya: por 28r20 muy amigos/ hermanos en todo/ viendo os venir ami pobre casa/ a 30r8 xa me mirar te toda ami voluntad q me huelgo. ((Areu)) passo madre 31v14 no llegues ami que me hazes coxquillas & puocas me a reyr & la risa a- 31v15 stras/ lo que he visto a muchas hazer/ & lo q ami siepre aprouecha te 31v39 tres noches/ no se le demude la cresta. Destos me mandauan ami co- 33r10 ze de mi/ de casa me salga/ si fasta que celestina mi tia sea yda ami ro- 33r16 tu encubrimieto/ por hazer ati honesta: me hazes ami nescia & vergon- 33r26 re que mas quiero tener ati contenta/ que no ami/ antes me quebra- 33r31 mucho costo poco: sino ami esta sen~ora? a comer la combide/ para casa 35r37 me quiere que sabe dios mi buen deseo/ besaos & abrac'aos/ q ami no 38v26 rada/ otros vieja honrada/ Alli se concertauan sus venidas/ ami casa 39v28 aque me acompan~assen: & apenas era llegada ami casa quando entra- 39v40 do? & cotetarle ael: & sanar ami: q no venir por fuerc'a des- 40v7 ste: humilmete suplico des ami herido corac'o: sufrimieto & paciecia co 40v19 {IN5.} AY dios/ si llegasse ami casa con mi mucha alegria a[ ]cue- 43v11 todo lo que ami era a cargo/ Alegre te dexo/ dios te libre & aderece/ 45r2 do me ami no se turbe: de ver q de tatos es sabido: lo q tan ocultamete 46r3 porq has assi dad( )o con tu legua causa ami desespacion. Aque me man- 46v30 samieto ami corac'o: por impossible lo rechac'aua d mi memoria: hasta 47r17 os abrase: como ami da guerra/ q conla tercia pte seriades en vn puto 47r38 mio pder me ami: & dan~ar mi fama/ no sueltes las riedas ala volutad. 47v3 puertas. & si sentidos fuessemos: ati & ami librarian de toda la gente de 48r26 lestina & sus man~as/ auisaua te como ami sen~or. po ya me parece q es 48v12 muda el pelo la raposa su natural no despoja. por cierto yo dixe ami se- 48v27 enojo q auemos hauido/ harias mejor en aparejar nos a el & ami de al- 49r10 agora q quiero hablar co entrambos: si algo vuestro amo ami me dio 49v10 acaescieron ami/ & ala desdichada de tu madre: avn assi mentraua alla 50r20 impetu. si aquella que alli esta en aquella cama me ouiesse ami creydo 50r32 {IN5.} O Como he dormido tan ami plazer: despues de aql ac'u(r)[c]a- 50v21 mo ami estos dias es acaescido cola descofiac'a q tenia dla mayor glia 51r4 esso es vdad: mata tu ami: yo te pdono q mas mal ay que viste: ni pue- 51v31 morada & seas cotraria ami psona: las aduersidades con ygual animo 52r19 re solo/ q ami sen~ora oygo. ((Me)) es tu sierua es tu catiua/ es la q mas 52v23 ((Tri)) oygo tato q juzgo ami amo por el mas bieaueturado hobre que 53r28 rias ami por fuerc'a: como serias cruel verdugo de tu ppia sangre/ co- 53r39 quiero sobir solo ami camara: yo me desarmare. yd vosotros a vras ca- 53v29 ami erades copan~eros. mas quando el vil esta rico/ ni tiene pariente/ 54r18 do enel cielo: y enla tierra. Assi que a dios & al rey seras reo: & ami capi- 54r29 aprouecha ami que de doze horas el relox de hierro: sino las ha dado 55r4 ro tu dulce ymaginacion/ tu que puedes me acorrer: trae ami fantasia 55r6 te alla sen~or. No llegues ami/ aquel no seas descortes/ que co sus ru- 55r9 passa ami casa tu ropa & alhajas: & ve te ami copan~ia q estaras muy so- 57r18 passa ami casa tu ropa & alhajas: & ve te ami copan~ia q estaras muy so- 57r18 po que perdi de no gozar lo/ Deuo conocer lo/ despues que ami me se} 58r42 lor por quien no se si yo muerta lo tuuiera aosadas q me dixo ella ami 59r18 porq loca me peno yo por el degollado? & que se/ si me matara ami/ co- 59r21 basta auer llorado al vno/ porque has de saber que vino ami vna pso- 60r27 lo q<>l si alguo te diere sen~as: q me tresquile ami a[ ]cruzes. ((Areu)) & porq 60v17 llero q se llama calisto/ que nos ha enojado ami & ami prima. ((Cen)) o 61v22 llero q se llama calisto/ que nos ha enojado ami & ami prima. ((Cen)) o 61v22 diero Ceturio por nobre ami abuelo/ & Centurio se llamo mi padre/ & 61v41 ami co vna capa vieja ratonada. Echaua de si en bulliendo vn olor de 62v22 ((Lu)) ya me duele ami la cabec'a descuchar. & no a ellos de hablar/ ni 64r13 palabra q seme oluido que hablasse ami madre. ((Lu)) ya voy sen~ora. 65v19 do se ha hecho ami volutad: bue tiepo t(i)e[r]ne pa cotar a pleberio mi se- 65v25 sia rey d bitinia sin ningua razon no aqxandole pena como ami. mato su 65v30 lestina: la qual de su pte venida ami: saco mi secreto amor de mi pecho} 66r42 descubri a ella lo que ami querida madre encobrio. Touo manera co- 66v2 esperas no me incuses la tardac'a q hago: dando esta vltima cueta ami 66v23 gada faz. Saluda me ami cara & amada madre: sepa de ti largamente 66v31 a llorar nra llegada postrimeria. O getes que venis ami dolor/ o ami- 67r20 q todo esto bie diferete es ami mal. pues menos podras dezir mudo 68r15 que ami me haze seguro de sospecha: que fare quando entre en tu ca- 68r28 ma. Pero quien forc'o ami hija morir? sino la fuerte fuerc'a de amor. 68r35 pues mundo halaguero que remedio das ami fatigada vejez? como 68r36 Amiga 29 tu te pcias de loar atu amiga elicia. ((Se)) haz tu lo q bie digo & no lo q 6v7 encubre. Assaz era amiga de estudiates: y despeseros & moc'os de aba- 9r36 sacopan~ados. bue siglo aya q leal amiga & buena copan~era me fue q 16v14 nio ni te ensoberuezcas q mas me q<>ere ami por consejera q ati por a- 17v13 ((Ali)) que dizes amiga? ((Ce)) sen~ora q maldito sea el diablo & mi pecca- 19r38 fermedades/ posada de pesamientos/ amiga de rezillas/ congoxa con- 19v11 mo no soy vieja como me juzgan. ((Me)) celestina amiga yo he folga- 20r33 veya ebuelto enl mato d su amiga & otro dia mataro lo: & no ouo quie 27v4 nocida amiga madre/ & mas que madre/ bue meson pa descasar sano 29v7 amiga vdadera. ((Par)) agora doy por bien empleado el tiepo que sie- 30r23 me hinche los ojos d agua: & tuue yo eneste mudo otra tal amiga? otra 30r27 dina pa el moc'o de cauallos: pues tu tienes amiga. ((Par)) estas enoja- 34v32 toda verdad abiertamente. ((Me)) amiga celestina muger bien sabia & 41r38 mas ati/ ni a otra pese descobrir. ((Ce)) amiga & sen~ora mia: no te mara- 42v33 hora? ((Ce)) alas doze. ((Me)) pues ve mi sen~ora/ mi leal amiga/ & ha- 43r10 madre. ((Me)) amiga Lucrecia/ mi leal criada/ & fiel secretaria/ ya has 43r13 aquella es Elicia criada de celestina: & amiga de Sempronio: vna muy 55r27 co dichoso quie la alcac'a tener por amiga: sin grande escote/ & llamase 55r32 uos & ya podemos dezir pdone los dios/ cuenta me amiga mia como 56r24 co q melibea llore: quanto agora goza. ((Eli)) yo conozco amiga otro co- 57r11 la/ & la tristeza es amiga dela soledad. co nueuo amor/ oluidaras los 57r19 {IN5.} ALisa amiga: el tiempo segun me parece se nos va/ como 57v15 tos/ que mas vale ser buena amiga q mal casada. Dexa me gozar mi 58r39 tha. tha. ((Areu)) quien es? ((Eli)) abre me amiga. Elicia soy. ((Areu)) en- 59v18 amiga/ ni huerto mas visitado/ ni noche mas sin fatiga. ((Me)) quato 63v3 dizes amiga lucrecia se me repsenta delate: todo me parece q lo veo co 63v4 esta: & apejadas pa encobrir nro deleyte lucrecia que sietes amiga: tor- 63v25 ala triste & nueua amiga/ q no espe mas su penado amador. Toma tu 64v19 lucrecia amiga muy alto es esto: ya me pesa por dexar la copan~ia de mi 65v17 Amigas 3 cidos en su desordenado apetito a sus amigas llaman & dize ser su dios 4v12 trabaje mas q los hobres. por esso son pesadas: & curadas po no ami- 10r21 pos: co sus amigas los corac'ones & sentidos. Mucha fuerc'a tiene el} 38r42 Amigo 26 % {RUB. El auctor a vn su amigo.} 1v2 & so secreto sello postpuesto el dominio: por tal amigo ati me concedo 10r23 charas siendo amigo de Sempronio. ((Par)) celestina todo tremo en 12r28 & tu nueuo amigo sempronio: co quie tu coformidad pa mas oportu- 13r37 sentido/ & regir nro juyzio. ((Ca)) sempronio amigo pues tanto sientes 14v9 oportunidad: arreziando el mal ala otra. Ea buen amigo tener rezio a- 19r36 bajo gano: & co dolor ha de dexar. Mi amigo no sera simulado & el dl 19v36 pronio amigo/ ni yo me podria parar/ ni el lugar es aparejado. Vente 24r13 nuca pesays q os puede esta floresilla d juuetud faltar. pues mira ami- 29v5 nio no ay/ ni tiene/ en q me aproueche. ((Ce)) el cierto amigo enla cosa 29v26 dire hijo delas vtudes dl buen amigo? no ay cosa mas amada/ ni mas 29v29 esto me cosuelo. Pues sey me tu como ella amigo vdadero: & trabaja 31r18 sabes que se partio ayer aql mi amigo co su capita ala guerra: auia de 32r8 traxo a palacio. Oyd me entrambos lo q digo. ya sabes tu parmeno a- 32v33 mo quado chiq<>to. ((Par)) o Sepronio amigo & mas q hermano: por di- 34v9 Si tu mi amigo fueras: enla necessidad q de ti tuue me auias de fauo- 34v40 Assi la aduersidad/ o necessidad al fingido amigo: luego se descu- 35r2 mandar: como lo fezimos/ & incusar nos el huyr. ((Sem)) o parmeno a- 46r33 de no mora falsarios? quie es claro enemigo? quie es vdadero amigo 46v38 ni amigo. quien pensara que tu me auias de destruyr. No ay cierto co- 54r19 yre que pierdo madre mato y abrigo: pierdo amigo y tal q nuca falta- 56v18 fiel a su amo: el buen amigo de sus compan~eros? abrac'arte q<>ero amor 59v35 n~ar/ & otras muchas cosas: que no sabria relatar. Cata amigo que no 60r30 amigo te ha de tener secreto dlo que le dixeres. Pues tu no le sabes a 60r35 amigo otro seso mas maduro y esperimetado q no el mio era necessa- 62v29 de amigos/ amigo de enemigos. Porque te riges sin orden/ ni consier- 68v22 Amigos 21 rac'ones dlos amigos. sino limpiar la luego conel escardilla dlas bue- 10v36 son estos sen~ores deste tiempo. E tu gana amigos que es cosa durable 12r10 mira bie/ cree me/ en su casa cobra amigos q es el mayor precio mun- 12r23 la republica? que escoja biuir sin amigos? Pues loado dios/ bienes} 12r42 tienes & no sabes q has menester amigos pa los coseruar? & no pieses 12v2 los amigos. Es dode puedes ganar mejor este deudo q dode las tres 12v5 te es colos amigos enlas cosas sensuales & especial en recotar las co- 12v31 es desuariado yo mal sufrido concertad me essos amigos? ((Ce)) pues 29v23 muy amigos/ hermanos en todo/ viendo os venir ami pobre casa/ a 30r8 Pues auiso te de tanto/ que fuy errada como tu: & tuue amigos. Pe- 33r22 os enti lo q se dize: q pequen~a causa desparte conformes amigos: muy 34v28 para todo el an~o: q las yras dlos amigos siepre suele ser reintegracio 35v4 barra/ echado lac'a/ casando amigos/ qbrado espadas/ haziendo esca- 38v11 sente/ es temprano. E pa proueer amigos & criados antiguos/ parien- 54r11 nia a Celestina por madre/ & a sempronio por el principal de sus ami- 55r29 de donde se me seguira algun prouecho. E tabie essos pocos amigos 57r41 las canciones de mis amigos/ ya no las cuchilladas: ni 59r11 amigos me agradaua/ el buen seruicio de su amo: como a el mismo me 60r18 mo q nos q<>eres fazer amigos. & q rogaste q fuesse a verlo. 60v38 a llorar nra llegada postrimeria. O getes que venis ami dolor/ o ami- 67r20 de amigos/ amigo de enemigos. Porque te riges sin orden/ ni consier- 68v22 Amis 12 quando dormias amis pies loquito? ((Par)) si en buena fe: & algunas 11v13 fortuna: dichas son. ((Par)) o celestina oydo he amis mayores q vn exe- 12v22 me das. & demas desto ate q me desayune d quatro bueltas amis cue- 19v4 c'on a Melibea mi remedio/ o de fin en breue amis tristes dias. ((Sem)) 35v40 qmadas pues por dios sen~ora mia pmite q llame amis criados para q 47r39 Perdona sen~ora amis desuergoc'adas manos: q jamas pesaron de to- 53r21 buenos. Miraras que tu & los que mataste en seruir amis passados & 54r17 la presencia angelica: de aquella ymagen luziente: buelue amis oydos 55r7 chilladas le vi dar amis ojos: en mi regac'o me la mataron. ((Areu)) O 56r19 amis amores: como espo aq<> asentada: la media noche es passada: & no 63v10 xo. y caso q por mi morir amis qridos padres sus dias se diminuessen 65v28 amis ojos/ co la gra fatiga de amor q le aquexaua/ el otro matarole en 68r20 Amistad 17 dad desta pecadora de vieja. Pero di: no te detegas/ q la amistad que 8v20 ni amistad. que como Seneca dize. Los peregrinos tiene muchas po- 11v36 mar amistad. y el que esta en muchos cabos esta en ninguno/ ni pue- 11v38 dano: que conel no pienses tener amistad/ como por la diferencia de 12r24 maneras de amistad cocurre. Couiene a saber por bie: & puecho & de- 12v6 touiesse su amistad. po no biuia yo engan~ada: si mi fortuna q<>siera que 16v10 maldito/ toda esta es la amistad q co celestina: & comigo auias cocerta- 25v17 {IN2.} CElestina habla con Parmeno induziendo le a concordia & ami- 29r3 diligete/ palanci[a]no/ seruidor/ gracioso/ quiere tu amistad creceria vro 29v16 locura es pagar el amistad co odio. ((Par)) madre mi segundo yerro te 29v20 ro con sempronio me parece q es impossible sostener se mi amistad/ el 29v22 des? ((Ce)) no dize hijo: sino que se huelga mucho con tu amistad? porq 33r3 ciertan amistad. van juntos ala camara de Calisto: hallan le hablan- 33v40 ay amistad. ((Se)) ce/ ce/ calla q duerme cabe esta vetanilla. tha. tha. se- 48v37 tenciar. No vees que por executar la justicia/ no auia de mirar ami- 54r36 sar en enojo/ no quiero tener ya conla tristeza amistad. O bien sin com- 54v19 tu amistad Sanson pago: lo que merecio por creer se de quien tu le forc'a- 68v34 Amistades 2 sadas: & pocas amistades. porq en breue tiepo con ninguo pueden fir- 11v37 {IN2.} ELicia determina de hazer las amistades entre Areusa & Cetu- 60v40 Amo 76 pronio a casa de Celestina coel negocio de su amo tenia a otro consigo 4v34 mi amo. ((Ca)) que estas murmurando sempronio? ((Sem)) no digo na- 6r10 Melibea creo & a melibea amo. ((Sem)) tu te lo diras. Como melibea 6r26 es grande/ No cabe enel corac'on de mi amo/ que por la boca le sale a 6r27 da auias de llorar? ((Ca)) si. ((Sem)) porq? ((Ca)) porq amo a aqlla ante 6v17 tiras & q locuras dira agora este catiuo de mi amo. ((Ca)) como es esso 7v3 que me dio mi amo/ que sin merced impossible es obrar se bien ningu- 8r2 ble es hazer sieruo diligente el amo perezoso. ((Ca)) como has pesado 8r4 na de tu amo Calisto que parece que tu eres el: y el tu/ & q los torme- 10r36 uo yo: los huessos q yo roy piensa este necio de tu amo de darme a co- 10v24 moc'o. por insipiete amo a Calisto. porq le deuo fidelidad por crianc'a 11r23 llorar fuesse possible traer ami amo el remedio tan grande seria el pla- 11r32 tescido esto parmeno? ((Par)) si pero ami amo no le querria doliente. 11r36 & plata q basta mas q la renta de tu amo calisto. & porq gelo pmeti/ & 11v28 uas a este tu amo q procuraste: fasta enello auer otro consejo mio. pe- 12r8 nores/ sino biuir asu ley. Digo lo fijo parmeno porque este tu amo co- 12r21 por otra a calisto por amo. Riqueza desseo. pero quie torpemete sube 12r30 do se oluida: todo qda atras. pues assi sera este amor d mi amo: quato 16r17 mas vale q pene el amo que no q peligre el moc'o. ((Ce)) bie has dicho 16r23 ganaria mas con nuestra copan~ia que co las lisonjas q dize a su amo} 16r42 se agora su hijo ami cargo q tu amo qdasse sin pluma & nosotros sin q- 16v28 se bue fin/ no porq saliesse mi amo de pena: mas por salir yo de lazeria 17r38 miento? astucia? & solicitud? & su amo calisto que dira? que hara? que 18r27 listo. E vistos por Parmeno cuenta lo a Calisto su amo: el qual le ma- 23r40 como ami amo: por ser rica. Pues mala medra tiene: no le arriedo la 24r30 po dissimulado: & mas q yo se q tu amo segun lo q del senti es liberal/ & 24v5 sabella: como ami amo penaria. ((Ce)) calla loco/ altera se te la cuplisio 24v12 andemos presto q estara loco tu amo con mi mucha tardac'a. ((Se)) & 24v14 oyes sempronio? de otro teple anda nro amo/ bie difieran estas razo- 24v28 vieja/ tu me sacaras ami vdadero/ & ami amo loco no le pierdas pala- 25r13 ((Se)) estos son los fuegos passados d mi amo/ q es esto no ternia este 25v12 pronio? pues si nro amo te oye tabie te castigara ati como ami. ((Se)) 25v14 escucha telo tu todo. Si este perdido de mi amo no midiesse coel pen- 26r36 largar en s(n)[u] razo a nro amo. legate a ella dale dl pie: fagamos le de se- 28v3 conel/ co tu amo/ & co todo el mudo lo estarias. Mira q es b[i]e quisto// 29v15 se lo q se pdiere/ no llores tu la hazienda q tu amo heredo: q esto te lle- 30r3 mi amo d mucha pena soy digno/ o q tarde q es. ((Areu)) tarde? ((Par)) 34r10 tarde: no sere bie recebido de mi amo yo verne man~ana & quatas vezes 34r15 mucho ha madrugado: trabajo tego con mi amo: si es salido fuera no 34v2 amo & melibea/ esta entre las manos podemos agora medrar/ o nun- 35r16 del amor/ comamos & holguemos: q nuestro amo ayunara por todos 35v5 reteros de nro amo/ que si los pidiere/ hare le creer que los ha comi- 35v17 trobado esta nuestro amo. ((Sem)) o hi de puta el trobador/ el gran an- 35v26 amo: es echalla por quie es/ & no curar della. dexando la/ verna forc'a- 37r2 nro amo: y de aqlla graciosa & getil melibea. ((Eli)) apartate me alla de- 37v9 te ha nuestro amo: ternemos enel q amansar: y en ti q sanar. segun esta 44r21 que te parece Sempronio/ como el necio de nro amo pensaua tomar 46r8 bea anda: porq le pague nro amo su mucho atriuimieto desta manera 46r11 mo tu amo q<>ere & jamas lloraras duelos agenos/ no tomes enlo q te 46r14 yo no hiziera de verguec'a de ti: que nro amo si es sentido: no temo que 46r31 nro amo: no siedo mas de el: merecedor della. ((Sem)) salido deue auer 46r39 noche venimos: aqui nos ha de amanecer: segu del espacio que nro a- 47v11 alcanc'ar: dexa broquel & todo. ((Se)) si han muerto ya a nuestro amo?} 47v42 mi amo. quado menester me aya q quedo cocertado d yr esta noche q 49r21 uedi: avn q cayga muerto. ((Ce)) pidelo hijo atu amo: pues en su serui- 49r23 se buena maderecha co tu amo(r) q tu no pderias nada. Pues ya sabes 49r40 agora q quiero hablar co entrambos: si algo vuestro amo ami me dio 49v10 o con vuestro amo/ o armas/ no lo quebreys en mi/ que bien se don- 49v36 ro baxarme ala puerta: porq duerma mi amo sin q ninguo le empida: 51r19 uerna se deue auer rebolcado. & si mi amo le cae enel rastro mandar le 51r24 o malaueturado yo/ o q pdida ta grade: o deshora dla casa de mi amo 51r27 a nro amo. ((So)) sen~or/ sen~or. ((Ca)) q es esso locos? no os mande q no 51v15 ((Tri)) oygo tato q juzgo ami amo por el mas bieaueturado hobre que 53r28 ta como mi amo. ((So)) para co tal joya: quie quiera se ternia manos pe- 53r30 & yglesias/ los enamorados/ como nuestro amo/ los trabajadores de 53v17 ria la traycion que fize en me despartir de aquella sen~ora que tato amo 53v32 sados vna man~ana de acompan~ar asu amo toda la noche/ muy ayra- 56r36 la dexe enel cuerpo cosa delo hecho & por hazer. despues a el & a su amo 57r16 fiel a su amo: el buen amigo de sus compan~eros? abrac'arte q<>ero amor 59v35 bes te amo: & sin q me ganes de nueuo: me tienes ganada. pa lo que te 60r10 amigos me agradaua/ el buen seruicio de su amo: como a el mismo me 60r18 ti mismo tener/ quado ouieres de yr con tu amo calisto a casa de aquel- 60r36 porque ya llegamos al huerto: & nro amo se nos acerca/ dexemos este 63r14 presto sosia/ q el triste de nro amo es caydo del escala & no habla/ ni se 64v6 tos juta los cola cabec'a dl desdichado amo nro. O dia de aziago/ o ar- 64v11 sosia dessos pies lleuemos el cuerpo de nro qrido amo: donde no pa- 64v20 Amonesta 2 % {RUB. Amonesta alos q ama que sirua a dios y dexen 2v41 te [he] oydo dezir: de que no hago caso porq virtud nos amonesta suffrir 10v40 Amonestacio 1 dasses a[ ]cosejo con amonestacio de deleyte: como hiziero los q carescie-do} 12v42 Amonestaciones 2 metimietos & amonestaciones tuyas. Quado me viste sen~or embidi- 10r25 consejos & amonestaciones fieles: dar te han de palos/ no bueluas la 46r16 Amor 120 ma psona cuya juuetud de amor ser psa: se me repsenta auer visto & dl 1v13 buelta & mezclada en vicios de amor 2v22 las vanas cogitaciones & vicios de amor.}} 2v42 fue preso enel amor de Melibea: muger moc'a: muy generosa: de alta 4v17 a melibea de cuyo amor preso: comenc'ole de hablar dla qual ri- 4v29 duziendo le a amor & concordia de sempronio.} 4v40 en ilicito amor comunicar su deleyte. ((Ca)) yre como aql cotra quie so- 5r27 paz/ guerra/ tregua/ amor/ enemistad/ injurias/ peccados/ sospechas 6r5 Como si solamente el amor contra el assestara sus tiros. O soberano 6r33 dios quan altos son tus misterios. Quanta premia pusiste enel amor 6r34 gan/ sen~alan amor/ pronuncian enemiga ensan~an se presto apaziguan 7r17 la distacia del lugar es poderosa de apartar el entran~able amor el fue- 8r33 meno ((aquie amor/ o fidelidad/ o temor pusieran freno)) cay en indigna- 8v40 parmeno q auemos auido oportunidad para q conozcas el amor mio 10v38 penetro. has de saber parmeno q calisto anda de amor qxoso: & no lo 11r5 juzgues por esso por flaco q el amor imperuio todas las cosas vece: & 11r6 na que el amor del seruidor al seruicio del sen~or prede/ quanto lo con- 11r25 de amor coseguir. Oydo he q deue hobre asus mayores creer. Esta q 13r18 dos son los pacificos q hijos de dios sera llamados. Amor no se deue 13r20 de amor enel oluidar el descanso. huye de tirar coces al aguijon: finge 14v6 car: la entrada causa dela ver y hablar. La habla engendro amor/ el a- 14v37 car: la entrada causa dela ver y hablar. La habla engendro amor/ el a- 14v37 ro? & tu q sabes de hora? dime q es amor en q cosiste buena criac'a? q 15r6 ceua/ atiza tu fuego/ abiua tu amor/ enciede tu llama/ an~aden astillas 15r23 do se oluida: todo qda atras. pues assi sera este amor d mi amo: quato 16r17 bidaua segu el amor todos le tenia q jamas boluia sin ocho/ o diez go- 16v21 mi peticio. & sele abres & lastimes dl crudo & fuerte amor de calisto: ta- 17v34 ja mi amor/ desseo de todos vosotros traer te encomiedas de (a)[e]licia/ & 18v30 ro amor: q la distacia dlas moradas no despega el amor dlos corac'o- 19r18 ro amor: q la distacia dlas moradas no despega el amor dlos corac'o- 19r18 ruega tu vezina por amor mio: en tus deuociones por su salud a dios} 19r42 zenas de soruos/ por amor dla madre tras cada sopa/ agora como to- 20v13 ((Se)) por amor mio madre no passes de aq<> sin me lo cotar. ((Ce)) sem- 24r12 esso mas es sen~al de odio q de amor. ((Ce)) la mayor gloria q al secreto 25v22 llas enlos pricipios de sus reqrimietos d amor/ pa que sea despues en 25v31 de biuos fuegos de amor: por su honestidad muestran vn frio esterior 25v36 mo soleys: por hazer me mala obra y enojo: por mi amor q calleys mo-rires} 26r42 atraer asu hijo: el amor de Elizia/ haziedo tomar a cupido ascanica 27r2 qdese pa man~ana/ & tu sen~ora por amor mio te suffras: q no se pierde 27r35 hizo por amor de dios/ pa guarescer tus muelas no por el tuyo/ para 28r26 do oportuno tiepo: pa[ ]te dezir & mostrar el mucho amor 29r11 hijo parmeno dl passado amor q te tuue: la primera posada q tomaste} 29r28 que tambie lo hago por amor de dios: & por verte solo en tierra agena 30r14 & como dize mala sen~al es de amor huyr & boluer la cara: sentia en mi 31r30 tales puedo/ quato se en casos de amor/ anda passa/ ves aq<> su puerta 31r34 de[ ]balde las venden dode quiera. pero el amor nunca se paga sino con 32r23 puro amor & las obras con obras. ya sabes el deudo q ay entre ti y eli- 32r24 madre q tal no se haga. Jesu no me lo mades. ((Par)) madre mia por a- 32v39 das hablas tenia/ se me ha tornado en amor: no dubdo ya tu cofederacio} 35r42 del amor/ comamos & holguemos: q nuestro amo ayunara por todos 35v5 plea: que penes & biuas triste: pues tan presto te venciste del amor de 35v30 lo dan: no siete coel embeuecimiento del amor. no les pena no veen 38r33 dos: & metidos eneste fuego de amor que a calisto veo: q ni come/ ni be- 38r35 amor: no solo la tierra: mas avn las mares traspassa. segun su poder y- 38v2 mas se confirma en tu amor. Todo es porque aueys aqui alabado a 38v19 ni gozan deleyte/ ni conocen los dulces premios de amor nunca trata 38v40 gora: no se como no quiebra su corac'on de dolor. Yo vi mi amor esta 39r37 dar. ((Ce)) trabajo mi amor? antes descanso & aliuio: todas me obede- 39v15 descubre a celestina arder en amor de calisto: veen venir a Alisa madre 40r40 descofiado d mi buena respuesta: aya puesto sus ojos en amor de otra 40v9 las hebras concedido poder descobrir su cogoxoso & ardiete amor: co- 40v25 su criado Tolomeo dl bocado dela biuora. Pues por amor de dios te 41r23 las vestiduras se lanc'o en tu pecho el amor/ no rasgare yo tus carnes 42r31 se ha ensen~oreado enlo mejor de mi cuerpo. ((Ce)) amor dulce. ((Me)) 42r33 en amor: tato me fue entonces su habla enojosa: quanto despues q tu 42v21 visto como no ha sido mas en mi mano: catiuo me el amor de aql caua- 43r14 ue amor. tu seras d mi tenida en aquel grado q merece tu fiel seruicio. 43r16 cuerda nra ama. ((Ali)) por amor mio hija: q si aca tornare sin ver la yo 43r37 hinchado de tu mucho murmurar. por mi amor hermano q oygas & 44r22 ca sabras mas por entero mi solicitud: & su desseo: & el amor q tiene: 44v5 puesta atus razones/ no se q piesas mas sacar de mi amor dlo q enton- 46v16 digno hombre pueda gozar d tu suauissimo amor: del qual avn q muy 47r10 calla/ escucha: q ella no consiete que vamos alla. ((Me)) quieres amor 47v2 ta esforc'ados seruietes comen. Por mi amor sen~or pues tal gra la na- 48r29 no ay ta maso animal q co amor/ o temor d sus hijos no aspere pues q 48v5 Sepronio. q estos ofrecimietos: estas palabras de buen amor: no ob- 49r41 do esto de buen amor: porq holgastes q ouiesse yo antes el puecho de- 49v24 q yo posseo. O sen~ora & amor mio melibea q piesas agora? si duermes 51r5 se. Mas o mezquina de mi q son estos incouenietes q el concebido a- 52v15 puedes negar mi amor: no me niegues tu vista y mas las noches q or- 53v7 O espacioso relox/ avn te vea yo arder en biuo fuego de amor/ Que 54v31 mi? ((Eli)) ay p<>ma mia & mi amor sempronio & parmeno ya no biue/ ya 56r11 amor: por otra el enojo grade & casacio que traya q acarrea alteracion} 56r42 parmeno & mi amor: y quato dolor me pone su muerte/ pesa me dl gra- 56v9 de amor/ q coel ta poco tiepo auia puesto pues no me auia mas de du- 56v10 la/ & la tristeza es amiga dela soledad. co nueuo amor/ oluidaras los 57r19 q les dize el corac'o el gra amor q a calisto tengo: & todo lo que coel vn 58r26 mudo reciben copesacio en diuerso genero: el amor no admite sino so- 58r33 lo amor por paga. En pensar enel me alegro/ en verlo me gozo/ en oyr 58r34 dl amor: q siedo casada corropio la pmetida fe marital. & avn otras de 58v7 culpas: la razonable mia podra passar sin denuesto/ mi amor fue con 58v13 nes: antes q cocediesse por entero en su amor. y despues vn mes ha: co- 58v16 fiel a su amo: el buen amigo de sus compan~eros? abrac'arte q<>ero amor 59v35 rato & firme. ((Areu)) amor mio ya sabes quanto quise a parmeno/ & co- 60r16 acorde dezir te lo vno que conozcas el amor que te tego & quanto con- 60r20 pues yo pongo mis ojos en ti & mi amor & qrer auisarte/ q te guardes 60r23 falsarios reboluedores q cada noche. ((Areu)) pues por mi vida amor 60v9 nos a uer vn desuella caras que ay esta? ((Eli)) torna por mi amor no te 61r16 tu amor/ matar vn hobre/ cortar vna pierna/ o brac'o/ harpar el gesto} 61r28 tes: veras qual mas te agradare. ((Eli)) areusa por mi amor/ que no se 62r9 en que conozcas lo que yo se hazer por tu amor. ((Areu)) pues dios te 62r26 oydo estaua psa de amor y embio me a elicia: rogadome 62v15 rogo me que la visitasse siepre q ella pesaua gozar de mi amor por tiem- 62v18 mi amor en absencia ((Me)) cata mas por mi vida lucrecia: q me huelgo 63r19 cesses por mi amor. ((Lu)) alegre es la fuete clara: aquie con gra sed la 63r25 mi absencia q te fatiga. ((Me)) q quieres q cate amor mio? como catare 63v30 ria. ((Lu)) trista q dizes mi amor? q es esso q lloras ta sin mesura? ((Tri)) 64v16 dos de ta poderoso amor dl muerto cauallero: q priua al q tego co los 66r8 dias son passados padre mio: que penaua por mi amor vn Cauallero 66r37 nifiestas. Era tata su pena de amor: & ta poco el lugar para hablar me 66r40 lestina: la qual de su pte venida ami: saco mi secreto amor de mi pecho} 66r42 dulce & desdichada execucio de su volutad. vencida de su amor dile en- 66v5 mi pposito: perdi mi virginidad del qual deleytoso yerro de amor goza- 66v7 enla vida. O mi amor & sen~or Calisto espera me: ya voy detente si me 66v22 go te/ si amor enest(e)[a] pasada & penosa vida me has tenido: q sea juntas 66v25 amis ojos/ co la gra fatiga de amor q le aquexaua/ el otro matarole en 68r20 ma. Pero quien forc'o ami hija morir? sino la fuerte fuerc'a de amor. 68r35 galos mis an~os que caduca? O amor amor/ que no pense que tenias 68r40 galos mis an~os que caduca? O amor amor/ que no pense que tenias 68r40 dio tanto poder? quie te puso nombre que no te conuiene si amor fue- 68v8 Amores 30 a otro que amores dad vuestros cuydados 3r14 assi es. Calisto arde en amores de melibea. De ti & de mi tiene necessi- 8v24 y en otro apartado tenia pa remediar amores & pa se qrer bie. Tenia} 9v42 para jugar: pa vestir pa burlar: pa comer & beuer pa negociar amores 12v11 sas de amores & comunicarlas. Esto hizo: esto otro me dixo: tal donay- 12v32 quella sen~ora enel p<>mer trace de tus amores. ((Ca)) como simple no sa- 14r39 to/ o a derecho pones en mis amores descofiac'a sabiedo q esta mi pe- 15r13 daria yo sus amores: al p<>mer desconcierto q vea eneste negocio no co- 15v25 pleyto: & a celestina co sus amores. ((Se)) haz atu volutad: que no sera 16r29 por la calle fue de achaq de amores: nunca he tropec'ado como otras 18v22 medrar destos amores. ((Ce)) espada sen~or/ o q? espada mala mate a 25r19 piete: q huye la boz del encatador: que solo por ser de amores estas ra- 26r25 por sus amores. ((Ce)) si te lo prometi/ no lo he oluidado/ ni creas q he 31r24 crecieta me el dolor. ((Ce)) q dolor mis amores? burlas te por mi vida 31v16 amores su vista. Ofrecele quato mi padre te dexo pa mi. dile q le dare 32v41 mente en su dan~o: & nuestro prouecho cola vieja cerca destos amores 35v21 ha ojos por do ver me. ((Sem)) calla mi sen~ora mi vida mis amores/ q 37r18 porq despues no aura tiepo pa entender enlos amores deste pdido de 37v8 mos las manos a dios: rogado por bue fin de sus amores. ((Se)) calla 44r26 to creo q se empec'aro estos amores. yo no espo mas aq<>. ((Sem)) calla} 47r42 so deleyte de mis amores: como hizo aql gran capitan vlixes: por eui- 52r33 sa destos amores. ((Tri)) ya los tiene oluidados: dexaos morir siruien- 53r32 Areusa las muertes que sobre los amores de calisto & melibea auian 55r38 zir hermana los amores de calisto/ & la loca melibea: bie verias co- 56r26 bea causadores de tatas muertes: mal fin aya vros amores en mal sa- 56v25 margue los amores. & si pogo enello a aql co quien me viste q ren~i(u)a/ 57r5 na/ & me dixo que le auias tu descubierto los amores de calisto & me- 60r28 ((Cen)) no me digas mas: al cabo estoy: todo el negocio de sus amores 61v26 sas flores. por preder cada man~ana: al partir atus amores vista se nue- 63r22 amis amores: como espo aq<> asentada: la media noche es passada: & no 63v10 Amoroso 1 dad: q tego assentada sobre este amoroso desseo: publicado ser otro mi 40v21 Amorosos 1 to en rato proponia: aquellos amorosos abrac'os entre palabra & pala- 55r11 Amortecida 1 Veras amortecida a tu sen~ora entre mis manos baxa presto por vn 42v9 Amortecimietos 1 yos titulos asombra[n] alos nin~os d cuna. E empos desto mill amorteci- 26v17 Amortezcas 1 q seras sentida. sen~ora sen~ora/ no me oyes? no te amortezcas por dios 64v28 Amos 1 a[ ]si: & a sus amos: como agora tu a calisto: bien te oy: & no pienses 11r2 Ampare 1 ampare & alegre en tus necessidades que bien muestres el parentesco 57r33 An~aden 1 ceua/ atiza tu fuego/ abiua tu amor/ enciede tu llama/ an~aden astillas 15r23 Anadones 1 uan por mi puerta muchos pollos & gallinas/ ansarones/ anadones/ 39v41 Anaxagoras 1 lleno de males: q fuemos semejates en pdida aql Anaxagoras & yo: q 68r16 Anciano 1 Cratino y Menandro y Magnes anciano 69v15 Ancianos 1 la esperiencia no puede ser mas q enlos viejos. & los ancianos somos 13r7 Anda 28 strada muerte q espero traspassa. Anda anda maluado abre la cama- 5v6 strada muerte q espero traspassa. Anda anda maluado abre la cama- 5v6 ((Eli)) alahe verdad es/ sube alla & ver lo has. ((Sem)) voy. ((Ce)) an- 8r37 ojos se te salte/ que no basta ati vna ni otra: anda ver la & dexa ami pa- 8v6 muger nascida. Ami madre quiero hablar: & qdate a dios. ((Eli)) anda 8v8 anda vete desconoscido: & esta otros tres an~os que no me bueluas a 8v9 tal oyen/ pdido es quie tras pdido anda. O calisto desaueturado aba- 10v28 penetro. has de saber parmeno q calisto anda de amor qxoso: & no lo 11r5 bec'a. pues anda q ami cargo q celestina & sepronio te espulgue/ o des- 15r36 ((Lu)) he vguec'a. ((Ali)) anda boua dile no me indignes co tu tardac'a? 19r10 zio desde vn rato aca el mal. ((Ce)) por aqui anda el diablo aparejando 19r35 ay otra puisio q como dize pa & vino anda camino/ q no moc'o garri- 20v18 la barua no anda de suso ha venido esto sen~ora por lo q dezia dlas age- 20v20 oyes sempronio? de otro teple anda nro amo/ bie difieran estas razo- 24v28 la saya. ((Se)) callaras pardios o te echare dede conel diablo: q si anda 25r25 aueja: & ami q me arrastre: tras esto anda ella/ ay todo el dia co sus ro- 27r28 tales puedo/ quato se en casos de amor/ anda passa/ ves aq<> su puerta 31r34 ra haremos mas q tu ni yo traemos pensado. ((Areu)) quie anda ay? 31r37 cubres me[ ]la salud. ((Ce)) anda q bie me entiendes? no te hagas boua. 32r6 ligro anda. vna anima sola/ ni canta/ ni llora/ vn solo acto no haze ha- 32v16 sera: q no es acostubrado. po como agora no anda en su seso: no me ma- 34v3 ras q ta cotinuo: q ayer lo pese: ya la tego por mia. ((Se)) la vieja anda 35r25 por el muro. E que aquel va mas sano/ q anda por llano: mas quiero 45r21 bea anda: porq le pague nro amo su mucho atriuimieto desta manera 46r11 escote: los q a comer la vienen. ((Sem)) anda no te penen ati essas sospe- 46r26 anda mi hazienda de mano en mano. E mi nombre de legua en legua 52r10 sacion. ((So)) trista bie oyes lo q passa? en q terminos anda el negocio? 53r27 de fuerte: ni ella ya desfigurada. ((Ple)) vamos presto/ anda alla/ entra 65r13 Andaca 1 dezian andaca entremos a assentar nos que me gozo en mirarte q me 59v37 Andad 2 andad sobre auiso no seays dexemplo 3r6 no & boz sino esta. ((Ce)) mochachas mochachas: bouas andad aca ba- 37r14 Andado 1 h(a)[e] andado por casas agenas harto tiempo/ y en lugares de harto tra- 48r9 Andamos 1 maste me do loquillo: alas verdades nos andamos: pues espera/ que 30v30 Andan 4 bea? entoces lo es/ entoces acertaran/ quando andan a pares los diez 37v17 {IN2.} MI[e]ntra andan Celestina & Lucrecia por el camino: esta hablan- 40r37 das escucha/ escucha/ oyes parmeno: a malas andan/ muertos somos 47v39 go de hobres q andan en corro: laguna llena de cieno: regio llena d espi- 67v30 Andac'a 1 marauillosas d mi buena andac'a passada. ((Se)) dilo. dilo. es algo d me- 34v14 Andado 3 mas fuere andado: tato mas diminuyedo q la costubre luega amasa 16r18 {IN2.} CElestina andado por el camino/ habla consigo misma hasta lle- 18r2 que esperallas: porq mas cerca esta el fin de ellas: quato mas andado 20r12 Andante 1 que los que me viere: sepan que no ay mas bien andante hombre que 28r21 Andate 1 da? o dichoso & bie andate calisto si vdad es q no ha sido suen~o lo pas- 51r7 Andar 19 or vernemos desta vez q ser moc'os despuelas/ andar/ passe/ mal me 15r28 toca por ello: sino quato la rayaua en su taja: & andar adelate. si tal fue- 16v27 ami andar bulla moneda & dure el pleyto lo q durare/ todo lo puede 16v36 andar: nuca me vi casada & avn assi vieja como soy: sabe dios mi buen 17r8 estorua las haldas/ ni sieto casa[n]cio en andar. Todos me saluda/ ni per- 18v24 carecer de fuerc'a/ aquel flaco andar aquel espacioso comer. Pues ay 19v26 ce para el bonete: & vn arco para andar te de casa en casa/ tirado a pa- 24r23 ((Par)) a que llamas reposado tia? ((Ce)) hijo a biuir por ti/ a no an- 29v35 conlas gallinas hija? assi se la hara hazienda andar/ passe otro es el q 31v2 ja. ((Eli)) estas son tus venidas: andar de noche es tu plazer/ porque lo 33r40 ne cotino en vn ser/ esto me haze andar siepre alegre: esto me pa fresca 37r32 causo algu tiepo: andar fecho otro calisto/ pdido el sentido: cansado el 38v7 hora q en sus casas tiene es andar hechas callejeras: d duen~a en due- 39r18 vengo a mas andar tras vosotros por alcanc'aros/ & jamas he podi- 43v22 nas las pen~as para andar/ que te haria las mas crescidas aguas cor- 44v18 tales horas suele andar: fue topado dlos alguaziles noturnos: & sin le 52v10 andar este forc'oso camino/ no nos tome improuiso/ ni de salto aqlla 57v24 los brac'os de retoc'ar/ ni las bocas de besar: andar ya callan: a tres me 64r14 bla/ de andar/ De cortesia/ De virtud/ yo fue causa que la tierra goze 66r33 Adar 1 se sufrir d rodillas auia de adar ala coplazer. co q pagare yo esto? o alto 34r24 Andaras 1 dar por casas agenas: lo qual siempre andaras: mietra no te supieres 29v36 Andareys 1 mis secretos mas secretos/ quan publicos andareys por las plazas & 52r3 Andas 4 escoja por mejor aqllo q ensi lo es. ((Ali)) en q andas aca vezina cada 43r28 to llaman ypocrita: que diran sino que andas royendo los sanctos? si 43v17 tego que de ta fiel gete andas acompan~ado: bien empleado es el pa q 48r28 O mi triste nombre & fama: como andas al tablero d boca en boca. O 52r2 Andate 1 cuple el consejo de celestina: & hallar te has ascuras. Andate con tus 46r15 Andaua 2 tras lo que yo andaua. de passar se aura ya esta importunidad. ((Ca)) 7v8 tan sin pena/ ni temor se andaua a media noche de cimenterio en cime- 30r32 Andaua 1 sabia: el negocio en q andaua/ no osare salir ante getes. O peccadores 52r12 Ande 8 alla. boluamos aca. ande la musica. pitemos los motes. cate caciones 12v35 madre. ((Ce)) sen~ora ten tu el tiempo que no ande: terne yo mi forma q 20r28 ande penado: & yo yendo & viniedo q los acelerados & supitos plaze- 24v7 otro/ que mas quiero: mas gracioso q tu: & avn que no ande buscando 38v16 nor de quatorze mundo es/ passe/ ande su rueda/ Rodee sus alcadu- 39r40 co diez hombres por su seruicio & no q ande vna legua d camino a[ ]pie. 55v17 gajosa en q se traua los hobres: ande pues mi espejo: & alcohol: q tego 59v7 hechas q encomedadas/ no me pidas q ande camino/ ni q te de dine- 61v3 Andemos 2 andemos presto q estara loco tu amo con mi mucha tardac'a. ((Se)) & 24v14 ria el viso & conocimieto: alos q nos encotrassen. ((Ca)) pues andemos 45v25 Anden 2 jos. ((Ce)) no tengo yo hijos que anden atal hora. ((Se)) abre nos a par- 48v39 dan~ados estos ojos: anden mis tocas blancas/ mis gorgueras labra- 59v8 Anderec'a 1 a qual se anderec'a de aquestos estremos 2r33 Ando 5 atras quedan todos ya quanto mas ando. 2r30 aguijones me da: traer gela he hasta la cama: bueno ando haze lo esto} 7v42 go de matener hijas agenas: ando a veder vn poco hilado. ((Lu)) al- 18v36 & se abaxe cerca ando de mi fin. Enesto veo que me queda poca vida. 39v8 gas: no ando por lo q piensas/ no entremetas burlas a nra demanda 50r6 Anduuiera 1 no fuera ya anduuiera su alma buscando posada pa siepre q si estimar 49r3 Anduuiere 1 parte alma mia? porq mejor los pueda contradezir: si anduuiere erra- 60v18 Anelito 1 los celebros/ saca el frio dl estomago q<>ta el hedor del anelito/ haze im- 37r37 Angel 6 lengua auia menester para las contar/ todo junto semeja Angel del 22v3 diga te dios/ & sen~or sanct miguel angel & que gorda & fresca q estas/ q 31v22 bea angel mio/ q has sentido? q es d tu habla graciosa? que es de tu co- 42v7 a entender que los angeles sepan hazer mal? Si que Melibea angel 44v38 obediete: como angel te habla/ a toda razon se allega: q mas le pides? 61v12 uersacion incomportable. cata angel mio q assi como me es agradable 63v36 Angeles 6 angeles no conocidos: & tu conel q cofiessas ser dios. ((Ca)) maldito se- 6v15 corte dan~ada: capita soberuio dlos condenados angeles/ sen~or delos 17v19 a entender que los angeles sepan hazer mal? Si que Melibea angel 44v38 ansi es/ los angeles queden con tu presencia/ mi venida sera como or- 48r38 ((Me)) los angeles sea en su guarda su psona este sin peli- 52v6 do auenture enel su vida. & qde los angeles cotigo. ((Areu)) dios te guie 60v28 Angelica 4 auer comido. ((Ce)) o angelica ymagen. O perla preciosa/ & como te lo 20r36 & cen~idero de aquella angelica cintura/ yo te veo & no lo creo/ o cordo 27v27 sura. ((Ca)) o angelica ymage/ o pciosa pla/ ante quie el mundo es feo. 52v26 la presencia angelica: de aquella ymagen luziente: buelue amis oydos 55r7 Angelico 3 meno? neciuelo/ loq<>to/ angelico/ perlica/ simplezico/ lobitos en tal ge- 11r16 cruda & rigurosa muestra de aql gesto angelico & matador: pues todo 25v21 rado rato: despues de aql angelico razonamieto/ gran re- 50v22 Angustiado 1 gurosamente despedido: fue para su casa muy angustiado. Hablo con 4v30 Angustiosa 1 angustiosa & cuydadosa vida/ & al tiepo q della passo embio por mi/ y 11v22 Anillo 2 ganacia. que honra sin prouecho no es sino como anillo enel dedo. E 32v25 o q hurto la tac'a/ o pdio el anillo: da le vn cieto de ac'otes/ y echa las la 39r12 Anima 10 mata vn anima/ que la que quemo cient mill cuerpos. Como dela a- 6r15 dios y en mi anima q en veer agora lo q has porfiado & como ala ver- 13r34 estos locos dezildes lo q les cuple no os podran ver por mi anima q si 15r34 por peccadores. Imita la diuina justicia que dixo. El anima q pecare: 22r7 sico Adriano dela partida del[ ]anima: por sufrir sin desmayo la ya vezi- 22v14 ligro anda. vna anima sola/ ni canta/ ni llora/ vn solo acto no haze ha- 32v16 & muy tarde? ((Areu)) pues asi goze d mi anima no se me ha quitado el 34r11 ria? quien aptar me mis plazeres? calisto es mi anima/ mi vida/ mi se- 58r30 ra de su anima. ((Ce)) pues sea assi: embiemos le a comer al infierno sin 61v24 vieja madre. dios quede contigo & con ella: a el ofresco mi anima: po tu 66v36 Aia 4 tastica/ ni psuptuosa como las d agora. en mi aia descubierta se yua ha- 16v17 me vea co vn cuero/ o tinagica d mis puertas a detro: que en mi aia no 20v17 se arrea: co su vicio poc'on~oso: queria condenar el aia por complir su a- 63r4 a visitar a ella. dime aia mia la causa d tu sentimieto? ((Me)) perecio mi 65r23 Animal 4 ria mas al cabo esta cuenta. El elefante animal tan poderoso & (s)[f]uerte 3v14 cargar el cuydado es aguijar el animal congoxoso. Assi sientes la pe- 10r35 ria/ ni animal es tan dificil: mala vieja falsa es esta: el diablo me metio 24r33 no ay ta maso animal q co amor/ o temor d sus hijos no aspere pues q 48v5 Animales 8 filosofos enlas escuelas: q delas ondas enla mar. Pues entre los ani- 3v10 se conlos delos brutos animales/ que por medio de aquel yr ala glo- 6r19 viles azemileros: & otras a brutos animales: no has leydo de Pasife 6v24 cio. Porq seria semejante alos brutos animales enlos quales avn ay 20v40 natura alos animales & aues. ((Me)) ya. ya. ya. buena vieja no me di- 21r14 no muestra su fuerc'a sino contra los flacos animales: no pague justos 22r6 de su officio. Mejor se doman los animales en su primera edad/ que 41r31 secreta en cuerpos de animales. pues no me fatigues mas: no me ator- 65v2 Animalias 1 tas formas de pesces: quantas la tierra y el ayre cria de aues & anima- 3v26 Animas 2 & veedor dlos tormetos/ & atormetadores delas pecadoras animas/ 17v21 no son enel mudo: sus animas ya esta purgado su yerro/ ya son libres 56r12 Aias 1 cruel boz dla muerte: ordenemos nras aias co tiepo q mas vale pue- 57v25 Animes 1 animes/ ambar/ algalia/ poluillos/ almizcles/ mosquetes. Tenia vna 9v10 Animo 6 lutad? en mi animo/ en mi consejo/ aquie tus padres te remetieron & 12r5 al animo por ellos: el animo es forc'ado descubrillo por estas exterio- 24r2 al animo por ellos: el animo es forc'ado descubrillo por estas exterio- 24r2 vn sossegado vult(u)[o]/ vn aplazible desuio/ vn costate animo y casto pro- 25v37 morada & seas cotraria ami psona: las aduersidades con ygual animo 52r19 de manera que piensen que puse diligencia: co animo de executar lo di- 62r30 Aio 1 ria & plazer del aio. & no me marauillo q lo vno & lo otro 50v25 Animos 1 gieres a[ ]bueltas del castigo mezcla fauor: porque los animos esforc'a- 48r32 Animosidad 2 muertos en siete dias: diziendo q su animosidad obro q consolasse el al 68r8 dio lo que yo el dia de oy/ avn que algo coforme parecia la fuerte ani- 68r31 Aiosos 1 enlas grandes curas delate los aiosos c'urujanos q los flacos corac'o-nes:} 41v42 An~o 14 viejo q no pueda biuir vn an~o/ ni tan moc'o que oy no pudiesse morir/ 20r18 as/ que parece que ha vn an~o en su flaqueza. E el mayor remedio que 22v11 la que dios aya me mostraua este officio/ que a[ ]cabo de vn an~o sabia 33v18 para todo el an~o: q las yras dlos amigos siepre suele ser reintegracio 35v4 que se concluya en vn dia lo que en vn an~o seria harto: no es mucha 36r2 tal me venga el an~o qual me parece vra venida. ((Par)) q palabras tie- 37r8 desto vea yo sobrado en casa: q nuca temere el mal an~o/ q vn cortezon 37r33 yunas la topasses si aquel dia pudiesses comer de asco. todo el an~o se 37v25 como me dar enojo/ a cabo de vn an~o que me vienes a uer: tarde & con 38v17 & assi me estuuiera vn an~o sin comer escuchando te & pesando en aqlla 40r26 venir pa q nos den mal an~o/ no me agrada cosa esta venida: en mal pu- 47r41 vn an~o de vida denostada: & prorogarle co desonra: corrompiendo la} 53v42 paresce hauer vn an~o que no he visto aquel suaue descanso/ Aquel 54v36 ses rebetarias/ ya/ ya/ pdido es el mejor/ mal an~o seos apeja ala vejez 58r19 An~os 24 ma que dura ochenta an~os que la que en vn dia passa y mayor la que 6r14 anda vete desconoscido: & esta otros tres an~os que no me bueluas a 8v9 tu vida: & psona: por la qual absencia algunos an~os de su vejez sufrio 11v21 sus seys dozenas d an~os a[ ]cuestas: no me maltratara calisto mas esto 15r40 tres an~os/ que aqui esta Celestina que lo vido nazer/ & lo tomo alos 22v8 an~os no ha podid(a)[o] medrar. ((Sem)) todo esso es lo q te castigo? y el co-nocimiento} 25r29 la conoscer? Quatro an~os fueron mis vezinas/ tractaua con ellas 28r39 nario galardo destos galanes: es tal/ que lo que en diez an~os sacaras 29v41 que fue su principal oficio partera diez y seys an~os. Assi q avn q tu no 30v18 pdido co los an~os la memoria: q mas de tres xaques ha recebido de 31r25 tales: como el tuyo: en quato yo conosco no parece q ayas quize an~os 31v25 ro de vno? mas inconuenietes te dire del/ q an~os tego a[ ]cuestas. ten si 32v21 malos an~os/ & en tal hora comiesses el diacitron: como Apuleyo el ve- 36r40 yo que lo tiene tan floxo/ como vieja de cinquenta an~os/ no se que se 37v33 & buenos an~os que avn a ella algo se le entiende desto que aq<> habla- 38v37 desecha paga seruicio d diez an~os denostadas/ mal tratadas las traen 39r8 prosperidad/ oy ha veynte an~os. Ay quien me vido/ & quien me vee a- 39r36 dias/ que la mayor no passaua de deziocho an~os/ & ninguna auia me- 39r39 bajo. que nueue an~os serui alos frayles de guadalupe/ que mil vezes 48r10 vna vieja de sesenta an~os/ alla/ alla/ conlos hombres como vosotros 50r27 fuessen hechos de melon/ veynte an~os ha que me da de comer. Por 61v39 crueldad seria q biua yo sobre ti. Mas dignos era mis sesenta an~os de 67r22 galos mis an~os que caduca? O amor amor/ que no pense que tenias 68r40 quando los quarenta an~os toque/ quando fue contento con mi conju- 68v3 Ansarones 1 uan por mi puerta muchos pollos & gallinas/ ansarones/ anadones/ 39v41 Ansi 6 do & ansi me padesco el trabajo d su absencia & tu psencia valiera mas 15r17 staduras vn ac'ubre enel jarro/ & otro enel cuerpo: ansi le fiaua dos/ o 16v22 da edad/ que ansi goze desta alma peccadora: & tu desse cuerpo gracio- 20r31 qual como recebia de aquellos diezmos de dios/ ansi lo venia luego 40r2 & pues que ansi es: si tu licencia me das: yo sen~ora te la dire. ((Me)) co- 41v12 ansi es/ los angeles queden con tu presencia/ mi venida sera como or- 48r38 Ansia 1 como de mi te fueste: con otra ansia no murio: sino cola incertidubre d 11v20 Ante 17 ((Ca)) vete de ay no me hables sino quic'a ((ante del tiempo de rauiosa 5v14 da auias de llorar? ((Ca)) si. ((Sem)) porq? ((Ca)) porq amo a aqlla ante 6v17 escandalizes: q sin dubda tus costubres & getil criac'a en mis ojos an- 10r27 quato mas quie ante si coteplaua tal ymage: enmudecerias cola noue- 26v5 dad incogitada. ((Ce)) ante me dio mas osadia a hablar lo q q<>se: ver me 26v6 ante su fin prenuncio la muerte de su viejo marido/ & de dos hijos que 26v34 ante que me vaya retoc'ala enesta cama. ((Areu)) no sera tan descortes: 33r6 pulosos desuios: dlas encerradas dozellas como tu. vdad es q ante q 42v35 merescer/ ante quien sobra en qualidad & en quantidad/ mas medir se 44r31 ha con tu magnificencia/ ante quien no es nada/ en p(oc)[ag]o dela qual te 44r32 para alc'ar el destierro ya por otro su madamieto puesto ante de agora 46v36 en q agora me veo. Oyendo de grado tu suaue boz: la qual si ante de a- 47r23 rezado oy ante el altar dla magdalena: me vino con tu mesaje alegre a- 47v16 sabia: el negocio en q andaua/ no osare salir ante getes. O peccadores 52r12 sura. ((Ca)) o angelica ymage/ o pciosa pla/ ante quie el mundo es feo. 52v26 gran peligro q esperaua. ((So)) ante quisiera yo oyr ea essos milagros. 53v2 camino. O deleytosas estrellas apareceos ante dela continua orden. 54v30 Ate 1 me das. & demas desto ate q me desayune d quatro bueltas amis cue- 19v4 Antepone 1 de puede reuerberar. La vista aquien objeto no se antepone cansa/ y 5v31 Antepuerta 1 adelate/ alc'a essa antepuerta & abre bie essa ventana. porque le pueda 65r14 Antes 35 te sanare. ((Ca)) increyble cosa prometes. ((Sem)) antes facil. Que el 6r29 me es oyr te: avn q no espero q lo has de hazer. ((Sem)) antes lo hare 7v38 gitaciones antes las qria ver concluydas q empec'adas mayormente 15v19 n~ora? antes agenas como tego dicho q las mias de mi puerta adentro 20v7 pa pa/ & quatro pa vino/ despues q embiude q antes no tenia yo cuy- 20v10 & antes me recibira ami con esta saya rota: q a otra co seda & brocado. 25r23 forma pa la lengua: antes por euitar plixidad pusiera ati/ por media- 27r3 cida q antes. assi q todo esto passo tu buena madre aca. deuemos creer 31r16 re que mas quiero tener ati contenta/ que no ami/ antes me quebra- 33r31 bierta la puerta/ en casa esta: llama antes q entres q por vetura esta re- 37r5 Porede no es de marauillar q ame antes a esta q a otra. ((Areu)) ruyn 38r7 uejecer/ enuejeci/ para morir me. E pues esto antes de agora me con- 39v11 dar. ((Ce)) trabajo mi amor? antes descanso & aliuio: todas me obede- 39v15 cobrar no se puede: antes tristeza/ como ati agora que nos has sacado 40r20 creas q sea essa la causa de tu sentimiento/ antes otra que yo barrunto 41v11 fuerc'o & pseuerar: cofiando en tu mucha astucia: antes como fiel serui- 42v29 ((Lu)) sen~ora/ mucho antes de agora tego sentida tu llaga: & calado tu 43r17 las. O quantos dias antes de agora passados me fue venido esse pen- 47r16 o ala cozina a almorzar? ((Se)) ve tu donde quisieres: q antes q venga 48v32 do esto de buen amor: porq holgastes q ouiesse yo antes el puecho de- 49v24 no plega a dios q ninguna destas cosas sea: antes este quanto le plaze- 52v17 tas con sangre antes muestran/ que es menos yerro no condenar los 54r25 cion & su descargo: lo qual todo assi como creo es hecho: antes le qdo 54v10 ((Tri)) quie es hermano? ((So)) llegate aca & ver la has antes q traspo- 55r25 & hermandad no seruir de viento/ antes enlas aduersidades aproue- 57r34 desseos veamos coplidos en nra vida/ q antes pienso q faltara ygual 58r14 nes: antes q cocediesse por entero en su amor. y despues vn mes ha: co- 58v16 ria mas que antes. Por esto se dize que los muertos abre los ojos de 59v23 claro dia/ q auias tu de venir a uer me. Dime sen~or conoscias me an- 59v39 nada si yo pudiere: antes te verna prouecho. Lo otro & segundo que 60r22 el trabajo: & desechar enojo. y esto antes dlas diez sospecha mal/ y 60v2 clara q<>eres sen~ora ver su falsedad: como dize que toma antes al meti- 60v7 de alguna que se aya ygualada contigo. Estas tales cosas antes sera 61v2 rias palabras te diria antes de mi agradable fin: collegidas & sacadas 66v27 mas antes zeloso de limpio biuir 69r22 Ates 1 estudio: dl q<>l yo mas me pc(l)[i]o como es la vdad lo hiziesse: ates distray- 1v34 Antico 1 ale oyr/ que no aquel antico de quie se dize/ q mouia los arboles & pie- 22v17 Antigua 6 nos prouienen/ & pues es antigua querella & viss[i]tada de largos tiem- 4r10 ze: esta es la muger antigua malicia q a ada echo delos deleytes de pa- 7r8 tido/ ciego/ y en tierra esta adorado ala mas antigua puta tierra: que 10v29 por costubre antigua cometemos cada dia. La tercera si pcedio de al- 41r35 ras obra[r] ala antigua maestra destas llagas. ((Me)) o como me mue- 41v32 sufren tristezas. Rescibe las arras de tu senectud antigua: recibe alla 66v34 Antiguedad 3 melibea. Miras la nobleza & antiguedad de su linaje? El grandissimo 7r38 c'a q puiene delos merescimietos & antiguedad delos padres. yo digo 14r8 tormeto: ni plazer ta alegre fue q no le amengue su antiguedad el mal 16r5 Antiguo 3 de q todo lo dl antiguo autor fuese sin diuisio en vn auto: o cena icluso 1v41 uecho. Prouerbio es antiguo. Que quanto al mundo es/ o crece/ o 39v5 diminuyedo. Prouerbio es antiguo/ que de muy alto: grades caydas 52r14 Antiguos 4 sada segun lo que los antiguos scriptores vsaron. Otros han litiga- 4r38 sente/ es temprano. E pa proueer amigos & criados antiguos/ parien- 54r11 hallo enlos antiguos libros q ley/ o q hiziero mas discretas q yo: mas 58v4 de aqllos antiguos libros que por mas aclarar mi ingenio me manda- 66v28 Antipater 1 trobado esta nuestro amo. ((Sem)) o hi de puta el trobador/ el gran an- 35v26 Antipuerta 1 sen~ora. ((Ce)) entra entra: q consigo lo ha. ((Me)) lucrecia echa essa anti- 40v28 Antoja 1 ((Par)) mira lo bien: no te fies enlos ojos/ que se antoja muchas vezes 48r5 Antojadizo 1 algo antojadizo: mas dara en vn dia de buenas nueuas q en cieto que 24v6 Antojare 1 meras haga lo q quisiere: mate le como se le antojare. llore melibea co- 62r21 Antojo 1 quias vanas: hablado por antojo: mas q por razon: desechas el proue- 29r19 Antojos 1 Estando cercado de dubdas & antojos 2v8 Anucia 1 nunca querria q amaneciesse: maldize los gallos porq anucia el dia: & 17r4 Anxiosa 1 bra: anxiosa cosa es/ temerosa & solicita todas las cosas mira enderre- 38v4 Anzuelo 3 sto engan~ados: & por esta tornados desleales: presa su fidelidad con an- 4v22 ha de ser pa el ceuo d anzuelo/ o carne de buytrera: q suele pagar bie el 46r25 jor sabor nos descubres el anzuelo/ no lo podemos huyr: q nos tiene 67v35 Aosadas 4 oya peor d sen~ora claudina & aosadas q otra conocia peor el vino & q<>l- 16v19 ropa en[ ]bullendo te. Aosadas q esta todo a[ ]puto: siepre me pague d tus 31v10 faltas? aosadas q me maten sino te has asido a vna palabrilla: q te di- 49r37 lor por quien no se si yo muerta lo tuuiera aosadas q me dixo ella ami 59r18 Apaleados 1 manos los asnos apaleados/ como este/ & los locos corridos: & los dis- 60v32 Apan~es 1 acuerdate si fueres por conserua: apan~es vn pote para aquella getezil- 36r33 Apareceos 1 camino. O deleytosas estrellas apareceos ante dela continua orden. 54v30 Apeja 1 ses rebetarias/ ya/ ya/ pdido es el mejor/ mal an~o seos apeja ala vejez 58r19 Aparejada 2 bueluas & coello estes/ sin vn mometo te partir hasta q melibea con a- 17v31 estoy muy aparejada atu seruicio. ((Par)) hy. hy. hy. ((Sem)) De que te 45r4 Aparejadas 3 cibles leguas mas aparejadas a repheder q a saber inuentar: q<>so celar 1v30 stio es conferir con ellas mas de aquel breue tiepo q aparejadas son a 7r19 pues deponer el luto: dexar tristeza/ despedir las lagrimas q ta apare-jadas} 59r27 Apejadas 1 esta: & apejadas pa encobrir nro deleyte lucrecia que sietes amiga: tor- 63v25 Aparejado 1 pronio amigo/ ni yo me podria parar/ ni el lugar es aparejado. Vente 24r13 Aparejados 1 mi fama enla balac'a delas leguas maldizietes. ((Ca)) alos corac'ones a- 46v20 Apejados 1 muy apejados. & nras armas muy a mano ((Ca)) aueys dormido algu 48v18 Aparejando 1 zio desde vn rato aca el mal. ((Ce)) por aqui anda el diablo aparejando 19r35 Aparejaos 1 ua su venida: el fin de mi remedio. O tristes oydos aparejaos alo q os 24v21 Aparejar 1 enojo q auemos hauido/ harias mejor en aparejar nos a el & ami de al- 49r10 Apejar 3 les deuemos echar nras baruas en remojo: & apejar nros fardeles pa 57v23 apejar mi perdicio & su sepultura. no tego otra lastima sino por el tiem- 58r41 ((Ple)) esso hija mia luego es hecho/ yo lo voy a madar apejar. ((Me)) 65v16 Aparejastes 1 las cosas. O serpetino azeyte/ o blaco hilado/ como os aparejastes to- 23v12 Aparejate 1 ((Ca)) podria le yo fablar? ((Sem)) yo te la traere hasta aca/ por esso a- 8r10 Aparejo 4 arte ni aparejo/ mas ligero es guarecer por arte y p(ro)[or][ ]cura. ((Ca)) sem- 5v40 sto/ junto coel aparejo de liberalidad q muestras con esta pobre vieja/ 20v23 dela manilla es? ya se por quien dizes. Porque tu no tomauas el apa- 33v12 te en parayso: avn que los que tienen mejor aparejo: para ganar la glo- 33v32 Aparejos 5 aparejos para ganar voluntad. Abreuia & ven al hecho: q vanamete 8v22 de harda/ de heric[']o/ de nutria. Aparejos pa ban~os esto es vna mara- 9v25 otros aparejos q comigo siepre traygo: pa tener causa d entrar dode 17r22 terio buscando aparejos para nuestro oficio como de dia ni dexaua cri- 30r33 tes & allegados/ es menester tiempo: & para buscar armas & otros apa- 54r12 Aparencia 1 mata vn anima/ que la que quemo cient mill cuerpos. Como dela a- 6r15 Aparrochada 1 cida. Alli estoy aparrochada/ jamas perdera aquella casa el nombre 57r38 Aparta 3 trario aparta. veo le pdido & no ay cosa peor q yr tras desseo sin espe- 11r26 crecia. llama a melibea: aparta se lucrecia. habla se por entre las puer- 45r32 el suaue son de sus palabras: aquellos desuios sin gana: aquel aparta 55r8 Apartada 1 del rio vna casa apartada/ medio c(o)[a]yda/ poco copuesta/ & menos aba- 9r28 Apartado 1 y en otro apartado tenia pa remediar amores & pa se qrer bie. Tenia} 9v42 Aparta 2 rehuyr caridad alos hermanos interesse pocos le aparta. Pues q<>ero 13r21 vezes. Las piedras parece q se aparta & me fazen lugar q passe: ni me 18v23 Apartar 2 la distacia del lugar es poderosa de apartar el entran~able amor el fue- 8r33 Enla qual yo vse lo que se dize/ que del ayrado es de apartar por po- 23r17 Aptar 1 ria? quien aptar me mis plazeres? calisto es mi anima/ mi vida/ mi se- 58r30 Apartara 1 liete. pero q aprouecha: que no se apartara dela demanda quado sane. 62r32 Apartas 1 pronio acarrea co sus pies: tato apartas tu co tu legua: co tus vanas 15r10 Apartate 2 nro amo: y de aqlla graciosa & getil melibea. ((Eli)) apartate me alla de- 37v9 getil cuerpo/ & lindas/ & delicadas carnes. ((Me)) apartate alla lucre- 53r23 Apartaua 1 plazia dode via su dan~o de calisto le apartaua. Pues como esto asi sea 60r19 Aparte 5 si alguno se le diere tal q no aparte/ ni desgozne lo q sin las entran~as 15r15 car su atreuimiento: pues auisale q se aparte deste proposito & ser le ha 21v10 sejado ael lo q pa ti huyes: diziedo q se aparte d amar a melibea hecho 34v35 cinta arriba todo se pdona: quado seays aparte no quiero poner tassa. 38v28 que la visitasse: & dexado aparte otras razones de buen cosejo q passa- 62v16 Apte 1 migo lo q te pmeti. & tu hija mia lo q te tengo rogado: dexada apte la 32v34 Apassionados 4 na[r] los apassionados & enfermos. ((Ce)) & tal enfermo sen~ora: por dios 22r37 jutos han sydo apassionados/ gozara mi lastimado corac'o aql q nun- 27r38 no oyen. Lo qual yo juzgo por otros q he conocido menos apassiona- 38r34 dios/ ati q todos los atribulados llama los apassionados piden reme- 40v16 Apaziguado 1 la ruegue? ya/ ya/ apaziguado es el ruydo: no ouiero menester despar- 64r5 Apaziguan 1 gan/ sen~alan amor/ pronuncian enemiga ensan~an se presto apaziguan 7r17 Apaziguar 1 mer rin~e elicia con Sepronio: leuatase dela mesa. Torna la apaziguar. 36v4 Apenas 1 aque me acompan~assen: & apenas era llegada ami casa quando entra- 39v40 Apcebida 2 alfileres/ q tal ay q tal q<>ere: porq dode me tomare la boz/ me halle ap- 17r25 pre te espere: apcebida del gozo con q quedo esperando las venideras 53v9 Apcebido 1 bre apcebido medio combatido. ((Par)) helas aqui sen~or. ((Ca)) ayuda 45v22 Apercibense 1 Oyen gentes por la calle. Apercibense para huyr. Despide se Calisto 45r34 Apercibete 1 derriba vn roble. apercibete con suffrimiento: porque la prudencia es 36r16 Apcibete 1 chas: avn q salgan verdaderas. Apcibete ala primera boz que oyeres 46r27 Apercibimiento 1 cosa loable: & al apercibimiento resiste el fuerte cobate. ((Ca)) bien has 36r17 Apcibimieto 1 parejados co apcibimieto rezio cotra las aduersidades: ninguna pue- 46v21 Apetece 3 fecta: por el qual defecto dessea & apetece ati & a otro menor q tu. No 7v29 has leydo el filosofo do dize. Assi como la materia apetece ala forma: 7v30 ni amar(d)[g]ues q la natura huye lo triste & apetece lo delectable. el deley- 12v30 Apetito 4 cidos en su desordenado apetito a sus amigas llaman & dize ser su dios 4v12 le mil secretos de su liuiano y desuariado apetito/ por pgutar y respo- 26r9 tiepos q la volutad reyna enlos sen~ores/ o desmedido apetito cuple a 43r23 se arrea: co su vicio poc'on~oso: queria condenar el aia por complir su a- 63r4 Aplacar 1 do padre menester instrumetos pa aplacar mi dolor: sino capanas pa- 66r15 Aplaze 2 es heregia/ oluidar aquella por quien la vida me aplaze.} 28v42 falta la vida/ la qual porq el de mi goze me aplaze. ((Lu)) calla sen~ora/ 58v24 Aplazible 1 vn sossegado vult(u)[o]/ vn aplazible desuio/ vn costate animo y casto pro- 25v37 Aplica 1 % {RUB. Prosigue & aplica.}} 69r39 Aplicando 1 % {RUB. Concluye el autor aplicando la obra 69r3 Aplique 1 razon es q aplique ami pluma este 2r18 Apollo 1 apollo/ diana/ o cupido altiuo: 2r35 Aposentada 1 estaua aposentada. O malaueturado calisto/ o qua burlado has sido 46v26 Aposentado 1 viniere: q en su boca d celestina esta agora aposentado el aliuio. O pe- 24v22 Aposentados 1 ce. avn q primero sea los cauallos de Febo aposentados en aqllos ver- 36r24 Aposentamieto 2 mo meson & aposentamieto dla embidia q por disfamar la vieja a tuer- 15r12 rar tales enfermedades. mi mal es de corac'o: la yzquierda teta: es su a- 41r41 Apossentados 1 flaco subjecto: donde estuuieren apossentados. ((So)) piensas te tu que 55r22 Apremiar 1 dezir que es peligro abrir/ o apremiar las postemas duras. Porque 5v27 Apremiare 1 tiras: apremiare con mis asperas palabras tu horrible nobre/ & otra/ 17v39 Apmiaua 1 osaua d[ez]ir metira segu la fuer[c']a co que los a( )pmiaua. despues q la perdi 30v5 Aprenda 1 des escriuir. E que aprenda de mi a tener mesura enel tiempo d tu yra 23r16 Aprende 1 que se aprende/ ninguna sciencia es bien empleada: enel que no le tie- 33v21 Aprede 1 pues p<>ma aprede/ q otra arte es esta q la de celestina: avn q ella me te- 60v34 Aprenden 1 No aprende(r)[n] los cursos naturales a rodear se sin orden/ que a to- 54v39 Apredi 1 dlla apredi todo lo mejor q se d mi oficio jutas comiemos juntas dor- 16v7 Apressures 1 sorde/ ni la esperac'a dl deleyte ciegue. tiepla te & no te apressures: que 10v4 Apsurate 1 vestir? ni me des avn espacio a me leuatar. ((Lu)) sen~or a- 65r11 Aptar 1 poco suele aptar. ((Ce)) gracioso es el asno: por mi vejez que si sobre co- 49r33 Aptauas 1 vezes avn q era nin~o me subias ala cabecera & me aptauas contigo. & 11v14 Apriessa 2 el relox porq da ta apriessa req<>ere las cabrillas & el norte/ haziedo se 17r5 que engullir haze el diablo/ entero lo quiere tragar/ por mas apriessa 36r37 Aprieta 1 da la cabec'a del macho: y ella conel gra dulc'or aprieta le tanto q le ma- 3v20 Apriete 1 le mucho apriete bie la cincha porq si pasare por casa d mi sen~ora & mi 15r26 Apriscos 1 ouejas a estos apriscos a orden~ar/ & podria ser que cogiessen de passa- 53v19 Aprouado 1 me la has aprouado con toda tu enemistad. yo te creo: que tanta es la 14v16 Aprouados 1 aqllos q por claror de sus ingenios mereciero ser aprouados: co lo po- 3r27 Aprouarlo 1 si q<>siere derrocar la casa/ apro(q)[u]arlo/ si qmar su hazieda yr por huego:} 15r42 Aprouecha 6 la ganan & subliman. que aprouecha tener lo q se niega aprouechar? 14r2 doro? & por mas que [t]rabajo noches & dias/ no me vale ni aprouecha. 27v14 stras/ lo que he visto a muchas hazer/ & lo q ami siepre aprouecha te 31v39 de moxquete de encieso: recebida con mucha diligecia aprouecha 32r2 aprouecha ami que de doze horas el relox de hierro: sino las ha dado 55r4 liete. pero q aprouecha: que no se apartara dela demanda quado sane. 62r32 Aprouechado 1 & q tato le ha aprouechado mi criac'a/ & cosejos & q gran maestra esta. 32v4 Aprouecha 1 no abastasse por si jutas aprouecha & ayuda. ya me parece q es ora d 57v5 Aprouechando 1 ria toda junta no aprouechando se delas particularidades haziendo 4r25 Aprouechar 5 de aprouechar el majar alos cuerpos q en comiedo se lanc'a: ni ay cosa 11v39 la ganan & subliman. que aprouecha tener lo q se niega aprouechar? 14r2 esto es lo q nos ha de aprouechar. a casa voy de pleberio: qda te adios 16v40 aprouechar de tu seruicio/ Que de lastima que oue de verte roto pe- 29v37 & hermandad no seruir de viento/ antes enlas aduersidades aproue- 57r34 Aprouechara 1 El qual si tu con tu mal sofrimieto no consientes poco aprouechara mi 42r22 Aprouecharas 1 lo[ ]al: que te he dicho guardado te esta asu tiempo. E mucho te aproue- 12r27 Aproueche 3 & no ay cosa ta puechosa que en llegando aproueche. Por tanto 12r2 nio no ay/ ni tiene/ en q me aproueche. ((Ce)) el cierto amigo enla cosa 29v26 sera causa/ que ni tu dolor cesse/ ni mi ven[i]da aproueche. ((Me)) quan- 41v19 Aprouechemos 2 dad: pues juntos nos ha menester: juntos nos aprouechemos q cono- 8v25 mio es tuyo/ gozemos & aprouechemos q sobre el partir nunca ren~ire- 24r19 Aprueua 1 dad. lo q habla falsedad. lo q reprueua es bodad. lo que aprueua mal- 37v41 Aprueuas 1 que assi es: dime si lo hecho aprueuas? ((Par)) aprueue lo el diablo. 14v32 Aprueue 1 que assi es: dime si lo hecho aprueuas? ((Par)) aprueue lo el diablo. 14v32 Aprueuo 1 le aprueuo: el proposito no entiendo. ((Par)) sen~or porq pder se el otro 14v35 Apta 1 quen~o pece llamado echeneis: quanto sea apta su propiedad para di- 3v28 Apto 1 tenia. ya creo [lo] que se dize q el genero flaco dlas hembras: es mas apto 26v35 Apuleyo 1 malos an~os/ & en tal hora comiesses el diacitron: como Apuleyo el ve- 36r40 Apun~eauamos 1 nos apun~eauamos yo & otros. Pero nunca como esta vez oue miedo 48r11 Aputa 1 roca: las baruas te aputa: mal sosegadilla deues tener la puta dla bar- 11r19 Aquanto 1 ra dode se esconda dl gato. quie no tiene sino vn ojo/ mira aquanto pe- 32v15 Aquatos 2 qual todo no solo a vos: po aquatos lo leyere: ofresco los siguietes me- 1v39 & aquatos le buscare se le negare. O q grita suena enel mercado/ q es 51r20 Aque 6 todo esso. Pero dexemos esso que es tarde: & dime aque fue tu buena 32r16 aque me acompan~assen: & apenas era llegada ami casa quando entra- 39v40 cia dexadas essas razones/ querria q me dixiesses aque fue agora tu 40r23 porq has assi dad( )o con tu legua causa ami desespacion. Aque me man- 46v30 zer bullicio por no me disfamar: por no esperar aque la gete se leuanta- 54v7 go enel rastro: quado se vee/ & como por donde/ & aque hora: no me a- 57r3 Aq 1 ((Se)) como selo dize el bouo: de risa no puede hablar: aq llamas auer 35r21 Aquel 43 as/ sus acelaramientos & mouimientos & descontentamientos: aquel 4r7 mudar de trajes/ aquel derribar & renouar edificios: & otros muchos 4r8 mas vale que muera aquel a quien es enojosa la vida que no yo que 5v21 quando aquel es cerca aguza se: por esso quiero me soffrir vn poco. Si 5v32 sentira el armonia aquel que consigo esta ta discorde? aquel en quien 6r3 sentira el armonia aquel que consigo esta ta discorde? aquel en quien 6r3 se conlos delos brutos animales/ que por medio de aquel yr ala glo- 6r19 stio es conferir con ellas mas de aquel breue tiepo q aparejadas son a 7r19 dumbre/ aquel arrugar de cara/ aquel mudar de cabellos/ su primera 19v23 dumbre/ aquel arrugar de cara/ aquel mudar de cabellos/ su primera 19v23 & frezca color/ aquel poco oyr/ aquel debilitado ver/ puestos los ojos 19v24 & frezca color/ aquel poco oyr/ aquel debilitado ver/ puestos los ojos 19v24 ala sombra/ aquel hondimiento de boca/ aquel caer de dientes/ aquel 19v25 ala sombra/ aquel hondimiento de boca/ aquel caer de dientes/ aquel 19v25 ala sombra/ aquel hondimiento de boca/ aquel caer de dientes/ aquel 19v25 carecer de fuerc'a/ aquel flaco andar aquel espacioso comer. Pues ay 19v26 carecer de fuerc'a/ aquel flaco andar aquel espacioso comer. Pues ay 19v26 aquel su dios os salue q trauiessa la media cara. ((Me)) que fablas lo- 20r26 ca fue dicho contra aquel infernal tentador. Que no de solo pan bi- 20r38 liquias que ay en Roma & Hierusalem/ aquel cauallero que dixe/ pe- 21v30 cielo. Por fe tengo que no era tan hermoso aquel gentil Narciso que 22v4 ale oyr/ que no aquel antico de quie se dize/ q mouia los arboles & pie- 22v17 que aquel crudo caxquillo traya embueltas/ en su aguda punta: segu- 28r16 quello ganado lo hallaste: bue siglo aya aquel padre q lo trabajo: no se 29v33 yunas la topasses si aquel dia pudiesses comer de asco. todo el an~o se 37v25 no de otra manera q quando vio en suen~os aquel grande Alexandre 41r21 cando ya se muda? muy mejor se despide el nueuo pecado q aquel que 41r34 gun cruel pensa( )miento/ que assento en aquel lugar/ y esto sabido veras 41r36 ue amor. tu seras d mi tenida en aquel grado q merece tu fiel seruicio. 43r16 por el muro. E que aquel va mas sano/ q anda por llano: mas quiero 45r21 De noche en aquel parayso dulce/ en aquel alegre vergel/ Entre a- 54v27 De noche en aquel parayso dulce/ en aquel alegre vergel/ Entre a- 54v27 paresce hauer vn an~o que no he visto aquel suaue descanso/ Aquel 54v36 paresce hauer vn an~o que no he visto aquel suaue descanso/ Aquel 54v36 el suaue son de sus palabras: aquellos desuios sin gana: aquel aparta 55r8 te alla sen~or. No llegues ami/ aquel no seas descortes/ que co sus ru- 55r9 bicundos labrios via sonar/ aquel no quieras mi perdicion/ que de ra- 55r10 bra: aquel soltarme & prenderme/ aquel huyr & llegarse/ aquellos ac'u- 55r12 bra: aquel soltarme & prenderme/ aquel huyr & llegarse/ aquellos ac'u- 55r12 lidad aquel metal que mietra mas beuemos dello: mas sed nos pone 56r32 dexa aquel vil de poco sentimieto: d ver y visitar festejado cada noche 56v40 aquel q da bozes: dexame yr a valer le no le mate/ q no esta sino vn pa- 64r21 amemos aquel que espinas y lanc'a 69r7 Aql 61 q cosa aql lugar donde parten mayor inopia/ o falta pa- 1v4 lla dize aql gra sabio Eraclito eneste modo. {LAT. Oia scdm li- 3r20 sentecia [corroborada] por aql gra orador & poeta laureado Fracisco petrarcha dizie- 3r29 chos: por aql bramar de truenos: por aql temeroso impetu de rayos a- 3v7 chos: por aql bramar de truenos: por aql temeroso impetu de rayos a- 3v7 en ilicito amor comunicar su deleyte. ((Ca)) yre como aql cotra quie so- 5r27 gadas tocas: q pesamientos so aqllas gorgueras: so aql fausto: so aql- 7r4 steres q mi tierna fuerc'a bastaua. pero de aql poco tiepo q la serui re- 9r25 guardaua pa aql rascusio q tenia por las narizes. Esto delos virgos/ 9v34 ficil con vanos consejos & necias razones de aql bruto sempronio/ q 11r28 en su secreto te me encargo & me dixo sin otro testigo: sino aql que es 11v23 yo he gastado assaz tiepo: & contias hasta agora q ha plazido a aql/ q 11v31 cibe la dadiua pobre de aql que conella la vida te offrece. ((Ce)) como 13r41 tristeza: q es ygual genero de locura. & aql Macias ydolo delos aman- 14v4 man~ana: la puente es lleuada: aql es ya obispo: a pedro robaron: ynes 16r14 ellas aql dulc'or q les qda dlos primeros besos de quien ama son ene- 17r14 do essos terminos madre. ((Ce)) digo q la muger lo ama mucho a aql 17r16 de aql ala de drago [a] q sacamos ayer las vn~as. Mira no derrames el a- 17v9 drillados por encima con lisonjas. Aql es rico que esta bien con dios 19v33 se boluer de comienc'o la jornada: para tornar otra vez aql lugar/ q to- 20r10 ras/ que no creo q fuero otras las q compuso aql empador & gra mu- 22v13 cruda & rigurosa muestra de aql gesto angelico & matador: pues todo 25v21 cerca estaua el redirse & su cayda. po entre tato q gastaua aql espuma- 26v25 stre: & corte luego vn mato/ & vna saya de aql cotray/ q se saco pa frisa- 27r26 lo que se dilata & mada me mostrar aql sancto cordo: q tales miebros 27r36 jutos han sydo apassionados/ gozara mi lastimado corac'o aql q nun- 27r38 mieto touiste d sen~ir aql cuerpo: q yo no soy digno d seruir: o n~udos de 27v11 fue mi corac'on llagado/ & q aql es visto hazer el dan~o que da la causa/ a- 27v41 dime que dizes? ((Par)) aql alto escuchar de celestina da materia de a- 28v2 ella se hallara psente en aql debate dla mac'ana colas tres diosas nun- 28v10 sabes que se partio ayer aql mi amigo co su capita ala guerra: auia de 32r8 pdida hija/ que el mur que no sabe sino vn horado. si aql le tapa no au- 32v14 delo que yo les madaua coxo/ o tuerto/ o maco/ aql auie por sano q<>en 39v18 do de pte de aql sen~or: cuya vista me catiuo: me fue roga- 40v6 ta cruelmete: el poc'on~oso bocado q la vista d su psencia d aql caualle- 40v23 saste: cola demada q sospecha de parte de aql cauallero calisto: quado 41v8 me pediste la oracio. ((Ce)) como sen~ora ta mal hobre es aql: ta mal no- 41v9 mas clara melezina: & mas saludable descaso de casa de aql cauallero 42r10 bla co aql sen~or: & q vega muy passo: & de alli se dara cocierto segun su 43r11 visto como no ha sido mas en mi mano: catiuo me el amor de aql caua- 43r14 quien esta fuera? ((Ca)) aql q viene a complir tu mandado. ((Lu)) porq no 46v4 llegas sen~ora? llega sin temor aca: q aql cauallero esta aq<>. ((Me)) loca 46v5 con armas: que aql es el vdadero temor. no embalde dizen. Cargado 48r16 {IN5.} O Como he dormido tan ami plazer: despues de aql ac'u(r)[c]a- 50v21 rado rato: despues de aql angelico razonamieto/ gran re- 50v22 so deleyte de mis amores: como hizo aql gran capitan vlixes: por eui- 52r33 {IN5.} MVcho se tarda aql cauallero q esperamos q crees tu/ o 52v3 la. ((So)) sen~or ves la aq<> baxa. ((Me)) lucrecia vete aca q estoy sola aql 53v12 de manera q quien lo comio aql escote. dexame tu: q si yo les cay- 57r2 margue los amores. & si pogo enello a aql co quien me viste q ren~i(u)a/ 57r5 para q sea causa de su silencio/ en aql proposito. 57v12 auia d yr cada noche: q aql oficio no c'ufre cotidiana visitacio. y si mas 60v6 bido/ quato desseauamos deuemos yr a casa de aql otro cara de ahor- 60v36 en oyrte mietra viene aql sen~or & muy passo entre estas vduricas q no 63r20 algu aliuio sieto/ en ver q tan presto seremos jutos yo & aql mi qrido & 65v21 no diestros en aql genero de seruicio: & el baxaua pressuroso a uer vn 66v12 compras de tu engan~osa feria: no prosperamente sucediero: como aql 67v21 como aql aquien tu compan~ia es ya enojosa: como caminante pobre 67v25 daua dados en adopcio. q compan~ia me terna en mi dolor? aql Peri- 68r10 lleno de males: q fuemos semejates en pdida aql Anaxagoras & yo: q 68r16 judios/ & todo en pago de buenos seruicios/ que me diras de aql ma- 68v29 Aquella 36 sejo quedar yo acompan~ado/ & que se vaya aquella que busca el reme- 14r19 poner tu pensamiento: en aquellos crueles desuios que recebiste de a- 14r38 aquella misma muera/ ala humana q jamas condena al padre por el 22r8 na muerte/ que avn que yo se poco d musica: parece que haze aquella 22v15 salud? pues q<>les seria mortales no por cierto la misma muerte: q aque- 25v10 & cen~idero de aquella angelica cintura/ yo te veo & no lo creo/ o cordo 27v27 zar dla gloria: siepre tienes abrac'ados/ o que secretos auras visto de a- 27v37 empresa? aquella es empresa q de grado es dada pero ya sabes que lo 28r25 oyr palabras de aquella dulce boca: como fueste tan osada/ que sin la 28r37 es heregia/ oluidar aquella por quien la vida me aplaze.} 28v42 escura: como tu conel dia claro dezia q aquella era capa de pecadores 30r36 sin aquella prediero quatro vezes atu madre que dios aya: sola/ & avn 30v32 yerra. En todo tenia gra/ que en dios y en consciecia/ avn en aquella 30v40 por cortesia. Mira las canas de aquella vieja honrrada. Que estan 33r13 acuerdate si fueres por conserua: apan~es vn pote para aquella getezil- 36r33 rezado oy ante el altar dla magdalena: me vino con tu mesaje alegre a- 47v16 los santos de dios: pa aquella justicia me vaya bramado como vna lo- 50r24 impetu. si aquella que alli esta en aquella cama me ouiesse ami creydo 50r32 impetu. si aquella que alli esta en aquella cama me ouiesse ami creydo 50r32 tomare? dime sosia/ que era la causa porque la mataron. ((So)) sen~or a- 52r6 danc'a de calisto/ el qual le auia hecho voto de venir en aquella 52r37 ria la traycion que fize en me despartir de aquella sen~ora que tato amo 53v32 la presencia angelica: de aquella ymagen luziente: buelue amis oydos 55r7 carados besos/ aquella final salutacion/ Con que se me despidio/ con 55r13 le penan a el mucho los muertos? sino le penasse mas aquella que des- 55r23 ga: mira a aquella lutosa que se limpia agora las lagrimas delos ojos: 55r26 aquella es Elicia criada de celestina: & amiga de Sempronio: vna muy 55r27 gos: & aquella casa donde: entra: Alli mora vna hermosa muger/ muy 55r30 tara mas qxas. Celestina aqlla q tu bien conociste: aquella q yo tenia 56r15 yo me horaua: entre mis yguales/ aquella por quie yo era conocida en 56r17 cida. Alli estoy aparrochada/ jamas perdera aquella casa el nombre 57r38 go yo la culpa: q si tomara el cosejo de aqlla q bien me q<>ere. de aquella 59r14 mo era acelerado & loco: como hizo a aquella vieja q tenia yo por ma- 59r22 ti mismo tener/ quado ouieres de yr con tu amo calisto a casa de aquel- 60r36 re aquella maluada hebra engan~ar con su alto nobre/ del qual todas 63r3 me aquella florida plata/ en quien tu poder no tenias. dieras me fortu- 67v14 Aqlla 51 te aqlla que desseada alos afligidos viene. O si viniesses agora crato 5v10 da auias de llorar? ((Ca)) si. ((Sem)) porq? ((Ca)) porq amo a aqlla ante 6v17 & coloradas q parecen rubies entre plas. Aqlla proporcion q veer yo 7v24 des. A estos vedia ella aqlla sangre innocete dlas cuytadillas: la q<>l le- 9r37 cha la tardanc'a/ oye aqlla viene rogada/ espera mas q deue/ vamos/ 10r14 presentes & seruicios a melibea que no dar dineros [a] aqlla q yo me co- 14v24 dos de aqlla aquien yo seguda vez hablar tengo por ipossible & pues 14v31 da. & lo q mas dello siento es venir en manos de aqlla trotaconuentos 14v39 se sciete? si tu sintiesses mi dolor co otra agua rociarias aqlla ardiete 15r8 abra mas essa puerta: & si viniere sepronio co aqlla sen~ora: di q espere q 15r32 mejas letras: por la sangre d aqlla nocturna aue co q esta escritas por 17v27 cia? ((Lu)) sen~ora co aqlla vieja dla cuchillada q solia biuir aq<> enlas te- 18v40 buena habla d grado. ((Se)) o yo no veo bie: o aqlla es celestina. vala la 23v26 calla bouo/ dexa hazer atu vieja. ((Se)) pues di melo q passo con aqlla 24v10 esperac'a q traygo de aqlla q tu mas amas. ((Ca)) buena esperac'a sen~o- 25r21 principio? ((Ce)) aqlla cara sen~or q suele los brauos toros mostrar: con- 25v7 alli debaxo de su manto escuchando que hablaria sola/ aqlla en quien 26r32 do fuertemente los miebros todos: a vna pte & a otra/ herida de aqlla 26v19 tu prenosticaste pueyste con tiempo tu replica. Que mas haria aqlla 26v32 bar: q tabie aura pa ti sayo en aqlla piec'a. ((Par)) no digo sen~or otra co- 27r33 ca recebio momento de plazer/ despues q aqlla sen~ora conocio/ todos 27r39 tes/ enla descosolada repuesta de aqlla? aquie vosotros seruis & yo a- 27v13 te. Cojuro te me respodas/ por la vtud del gra poder/ que aqlla sen~o- 27v31 va d pedro a pedro: aqlla gracia d mi comadre no la alcac'auamos to- 30v11 razo: & con falsos testigos/ & rezios tormetos le hiziero aqlla vez con- 31r12 piesse aqlla tierra dode se gana el sueldo dormiendo: mucho faria por 34v5 mano q te contaria de sus gracias de aqlla muger de su habla/ y her- 35r31 nro amo: y de aqlla graciosa & getil melibea. ((Eli)) apartate me alla de- 37v9 oyr te llamar a aqlla getil. Mira quie getil? jesu/ jesu/ y q hastio & eno- 37v12 madamietos/ aqlla hermosura: por vna moneda se copra dela tienda 37v18 descansan/ ni esta contentos/ ni se quexa/ segu la perplexidad de aqlla 38r37 & assi me estuuiera vn an~o sin comer escuchando te & pesando en aqlla 40r26 mi dolor. O si ya viniesses co aqlla medianera d mi salud. O soberano 40v15 q mi terrible passio pueda dissimular: no se desdore aqlla hoja de casti- 40v20 cha me pone el presto coceder de aqlla sen~ora. & venir ta ayna en todo 44v24 po llegamos. parate tu parmeno a uer si es venido aqlla sen~ora por en- 45v28 razones q te embie scritas enla legua d aqlla solicita mesajera. todo lo 47r4 me aqlla muger el dulce nobre ala memoria: no descubriesse mi desseo 47r31 pues aueys oydo lo q co aqlla mi sen~ora he passado? q haziades tenia- 48v15 mala dicha entraro vnos conocidos & familiares mios en aqlla sazon 49v8 de aqlla: por quie todo esto se ha causado. q mas me va en coseguir la 52r23 dela cayda q dio/ & tabie se deue creer q aqlla lloradera moc'a. q celesti- 54v5 tara mas qxas. Celestina aqlla q tu bien conociste: aquella q yo tenia 56r15 por madre/ aqlla q me regalaua aqlla q me encubria: aqlla con quien 56r16 por madre/ aqlla q me regalaua aqlla q me encubria: aqlla con quien 56r16 por madre/ aqlla q me regalaua aqlla q me encubria: aqlla con quien 56r16 andar este forc'oso camino/ no nos tome improuiso/ ni de salto aqlla 57v24 & avn aqlla forc'ada Thamar/ hija del rey dauid. otras avn mas cruel- 58v10 go yo la culpa: q si tomara el cosejo de aqlla q bien me q<>ere. de aquella 59r14 psonas a saluo. Finalmete me ocurre aqlla gra crueldad de Phrates 65v41 tigada memoria rebueluo presentes & passados q si aqlla seueridad & 68r6 Aquellas 9 nio & vna puta vieja alcoholuda daua aquellas porradas. ((Ca)) calla 8v37 temido deste mi camino: porq aquellas cosas q bien no 18r10 das aquellas cosas cuya possessio no es agradable: mas vale posseellas 20r11 los golpes/ los desuios/ los menosprecios/ desdenes q muestra aque- 25v30 presentes quitate alla/ que no soy de aquellas que piensas. No soy de 33r14 rejo/ & comenc'auas a hazer algo? Pues en aquellas tales te hauias 33v13 a registrar: para que comiesse yo & aquellas sus deuotas. Pues vino 40r3 vida buena: q aquellas moc'as gozaria: que me parece & semeja q esto 40r27 De noche en aquel parayso dulce/ en aquel alegre vergel/ Entre a- 54v27 Aqllas 7 su alcahueteria. Considera q sesito esta debaxo de aqllas grades & del- 7r3 gadas tocas: q pesamientos so aqllas gorgueras: so aql fausto: so aql- 7r4 gadas tocas: q pesamientos so aqllas gorgueras: so aql fausto: so aql- 7r4 bio su hecho a mas q por medio de aqllas comunicaua colas mas en- 9r39 que huellas: & en reuerecia tuya la beso. ((Ce)) sempronio de aqllas vi- 10v23 a teder las redes sin embarac'o por aqllas doblas d calisto. ((Se)) pues 16v32 sado embiar? pa q aqllas loquillas te tega por hobre coplido bie cria- 35v13 Aquello 6 & la madre. Agora no solo aquello/ mas a ti/ & a tu ley desampararan/ 6r39 por dezir a calisto quato passa. No sabes q aquello es en algo tenido/ 24r40 hijo mio que si algo tienes guardado se te esta/ sabe tu ganar mas/ q a- 29v32 quie te abezo tata filosofia Sepronio? ((Se)) sen~or no es todo blanco a- 36r8 da la pascua. Todo aquello alegra q con poco trabajo se gana: mayor- 38r29 daremos tomar: aqllo sera su plazer/ aquello aura por bueno/ que yo 58v36 Aqllo 10 san tiempo. si passa por los perros aqllo suena su ladrido: si esta cerca 9r8 cosa no suele metar: si va entre los herreros aqllo dize sus martillos/ 9r11 vias que aqllo dezia no era porq me pareciesse mal lo q tu hazias: po 30r18 con aqllo pena/ o descasa. ((Par)) q dizes & nuca me ha llamado? ni ha 35v9 escoja por mejor aqllo q ensi lo es. ((Ali)) en q andas aca vezina cada 43r28 a tomar despues que ha complido de su parte/ aqllo para que era me- 45r12 que llamas yerro a aqllo q por los santos de dios me fue concedido? 47v15 psona: no pidas ni tomes/ aqllo q tomado no sera en tu mano boluer. 53r7 daremos tomar: aqllo sera su plazer/ aquello aura por bueno/ que yo 58v36 que no executaste tu cruel yra? tus mudables hondas? en aqllo que 67v11 Aquellos 10 chos: por aql bramar de truenos: por aql temeroso impetu de rayos a- 3v7 al caso & vtilidad suya. Pero aquellos para cuyo verdadero plazer 4r28 poner tu pensamiento: en aquellos crueles desuios que recebiste de a- 14r38 c'ara aquellos passados Eneas & Dido: no trabajara tanto venus pa-ra} 26v42 qual como recebia de aquellos diezmos de dios/ ansi lo venia luego 40r2 el suaue son de sus palabras: aquellos desuios sin gana: aquel aparta 55r8 to en rato proponia: aquellos amorosos abrac'os entre palabra & pala- 55r11 bra: aquel soltarme & prenderme/ aquel huyr & llegarse/ aquellos ac'u- 55r12 aquellos claros & resplandescientes ojos. ((So)) tristan que te paresce 55r16 essa/ demas desta. Aquexale por vna parte la tristeza de aquellos mo- 55r19 Aqllos 16 aqllos q por claror de sus ingenios mereciero ser aprouados: co lo po- 3r27 doma. ((Ca)) como. ((Se)) porq aqllos pcuraro abominable vso co los 6v14 brados: & como aqllos dan~an enlos principios las llagas y encaresce 8v29 ala plac'a & trayale de comer: & acompan~auala: suplia en aqllos mene- 9r24 yos. pues aqllos no deue menos hazer/ como sean en facultades me- 12r20 plo de luxuria/ o auaricia mucho mal haze: y q co aqllos deue hobre 12v23 co(s)[u]er(u)[s]ar q le haga mejor. & aqllos dexar aquie el mejor el piesa hazer 12v24 ar: & cen~ir con deuida reuerecia/ aqllos miembros q tu sin sentir ni go- 27v36 & mas por aqllos huessos de quie te me encomendo: q tu seras hobre 30r15 aueturados era los q padecian psecucio por la justicia & q aqllos pos- 31r9 ce. avn q primero sea los cauallos de Febo aposentados en aqllos ver- 36r24 te: messe aqllos cabellos como yo triste he fecho/ sepa q 55v8 boles sombrosos: humildos quando veays aqllos ojos graciosos del 63v6 oyes lo q aqllos moc'os va hablado? oyes sus tristes catares? rezado 64v30 de aqllos antiguos libros que por mas aclarar mi ingenio me manda- 66v28 tros la tierra: q de aqllos ruuios cabellos q presentes veo: fuertes dias 67r25 Aqstas 2 cerradas hasta traer a execucio su pposito. & aqstas en tiepo honesto 9r40 nos oyran los q passare. ((Lu)) o quie fuesse la ortelana d aqstas vicio- 63r21 Aqueste 2 que quede la fama de aqueste gran hombre 69v32 los gozos de aqueste mundo traydor 70r7 Aquesto 1 buscad bien el fin de aquesto que escriuo 2r36 Aquestos 3 a qual se anderec'a de aquestos estremos 2r33 notad bien la vida que aquestos hizieron 3r12 aquestos amantes: huygamos su danc'a 69r6 Aqstos 2 la grauedad de aqstos nobres & signos q eneste papel se cotiene/ por 17v28 nida: qual dios te traxo por aqstos barrios no acostubrados? ((Ce)) hi- 18v29 Aquexa 2 mandado querria qdar por aliuiar tu cuydado/ tu temor me aquexa 14r28 de tu cuerpo mas declina & aquexa el sentimiento. Otra si es nueua- 41r28 Aqxa 2 mos q nos aqxa con calor demasiado. El i[n]uierno/ (o) co frio y aspereza} 3r41 star el fuego que ya me aqxa. porq falsaste la palabra desta mi sen~ora/ 46v29 Aqxada 1 justa casta reqrida & rogada/ catiuada d su merecimiento: aqxada por 58v14 Aquexale 1 essa/ demas desta. Aquexale por vna parte la tristeza de aquellos mo- 55r19 Aqxan 1 Los guzques ladradores/ alos pobres peregrinos aqxan con mayor 50r31 Aqxa 1 cotra los sabuesos q mucho los aqxa. ((Ca)) y[ ]a essas llamas sen~al( )es d 25v9 Aqxandole 1 sia rey d bitinia sin ningua razon no aqxandole pena como ami. mato su 65v30 Aquexar 1 mes ha he passado: no se si me han sentido? no se que sea? aquexar los 58r27 Aquexaua 2 aquexaua. O mis canas salidas pa auer pesar: mejor gozara de noso- 67r24 amis ojos/ co la gra fatiga de amor q le aquexaua/ el otro matarole en 68r20 Aqxaua 1 muy enojados/ por vna parte los aqxaua la necessidad q priua todo 56r41 Aqxe 1 tan~iendo/ o catado de manera q avn q aqxe por vna pte la fuerc'a d su 65v14 Aquexes 1 dio de mi mal: mejor sera que vayas conella & la aquexes/ pues sabes 14r20 Aqui 48 pronio. ((Sem)) sen~or. ((Ca)) dame aca el laud. ((Sem)) sen~or ves le aqui 5v41 ((Eli)) porque esta aqui crito. ((Ce)) mete lo enla camarilla delas esco- 8r19 aqui. ((Eli)) aquie madre? ((Ce)) a sempronio. ((Eli)) ay triste que saltos 8r25 me da el corac'on y que es del? ((Ce)) ves le aqui: ves le: yo me le abrac'a- 8r26 ma el manto & vamos q por el camino sabras lo q si aqui me tardasse 8v11 do vino por aqui el embaxador Fraces: tres vezes vedio por vge vna 9v39 dosas obras enderec'a q te hallasse aqui dode solos h(e)[a] tres dias q se 11v33 ((Par)) aqui estoy sen~or. ((Ca)) yo no: pues no te veya/ no te partas de- 14v12 cortaste. ((Eli)) toma madre: ves lo aqui. yo me voy sempronio arriba. 17v17 pulgares/ aspado & aderec'ado/ ves lo aqui en madexitas: tres mone- 19r30 zio desde vn rato aca el mal. ((Ce)) por aqui anda el diablo aparejando 19r35 gora es mi tiepo/ o nuca/ no la dexes lleua me la de aqui: aquie digo. 19r37 ((Ce)) yo te pmeto sen~ora en yendo de aqui: me vaya por estos mone- 19v2 Pues yo te certifico q las albricias q de aqui saques no sea sino estor- 21r34 de parameto mal pintado: sino aqui me caere muerta. Este es el quel 21v5 tres an~os/ que aqui esta Celestina que lo vido nazer/ & lo tomo alos 22v8 me diras por esteso lo q aqui he sabido en suma. ((Ce)) subamos sen~or. 26r6 samiento/ quantos passos ay de aqui a casa de Melibea/ & contem- 26r37 seras mejor pa mi: de aqui adelate & mudaras el ruyn pposito: conla 29r23 de aqui adelate demos tras el: haz dlas tuyas que yo callare. Que ya 30r20 compan~eros/ mira como viene mejor medido/ q lo qremos. Aqui vie- 32r28 no le conozco: siepre oue verguenc'a del. ((Ce)) aqui estoy yo/ q te la qui- 32v28 mor d dios: q no salga yo de aqui sin bue cocierto/ q me ha muerto de 32v40 No espero mas aqui/ yo fiadora que tu amanezcas sin dolor/ y el sin 33r8 jada de diacitron. ((Par)) he la aqui sen~or. ((Ca)) daca. ((Sem)) Veras 36r36 xa presto q esta aqui dos hobres q me quiere forc'ar. ((Eli)) mas nunca 37r15 aca viniera. & mucho cobidar co tiempo q ha tres horas q esta aqui mi 37r16 chas vezes juzga por dulce lo amargo. ((Sem)) hermana parece me a- 37v36 mas se confirma en tu amor. Todo es porque aueys aqui alabado a 38v19 tu daras repuesta a esta donzella que aqui es venida. ((Ce)) hija lucre- 40r22 soy en[ ]cargo? q ha fecho por mi? q necessario es el aqui: pa el proposi- 42r28 casses mi corac'o/ que no traer essas palabras aqui. ((Ce)) sin te romper 42r30 aqui? moc'os: oygo yo esto? moc'os mirad si estoy despierto? es de dia/ 44r38 uer de passar por mi: muerto soy de aqui alla/ no soy capaz de tata glo- 44v7 bre apcebido medio combatido. ((Par)) helas aqui sen~or. ((Ca)) ayuda 45v22 ser odiosamente acusado de couarde: esperaremos aqui la muerte con 46r38 Bullicio oygo: pdido soy. pues biua/ o muera q no he de [??] de aqui. 46v8 daste aqui venir: pa q me fuesse mostrado el disfauor? el entredicho? 46v31 noche venimos: aqui nos ha de amanecer: segu del espacio que nro a- 47v11 parmeno avn q parecia q no te seruia hasta aqui de buena gana/ assi se 48v22 aqui. temo no la aya lleuado diziedo. Si te vi burle me. & c<>. Assi q hijos 49v9 puedo yo remediar/ que me este aqui parecera couardia/ que consejo 52r5 Otros muchos hizieron lo mesmo. Considera que si aqui presente el 54r41 le rogue estotro dia que fuesse vna jornada d aqui[ ]en q me yua la vida 61r25 con esse huesso: no es pa mi essa dilacio: aqui quiero ver si dezir & hazer 61v32 % Pues aqui vemos quan mal fenescieron 69r5 narrar lo lasciuo que aqui se te muestra 69r14 lector conla obra/ que aqui te refiero 69v3 Aqi 34 sempronio: sempronio dode esta este maldito. ((Se)) aq<> soy sen~or curan-do} 5r29 medio: la indignidad de mi psona lo embarga. dende aq<> adoro la tierra 10v22 no cosa mejor. ((Ce)) pues tu buena dicha q<>ere: aq<> esta quie te la dara 12v16 ((Par)) sen~or ves lo aq<>: q no esta sosia en casa. ((Ca)) pues te esse estribo 15r31 p<>mero enella. ((Se)) tatos dias ha q le conoces madre? ((Ce)) aq<> esta ce- 16v5 me ha d halagar. aq<> lleuo vn poco de hilado enesta mi faltriquiera: co 17r21 os ami vejez. no me maltrates Elicia: no enfinjas porq esta aq<> sempro- 17v12 lo entra y espera aq<>: q no os desauenireys. ((Ali)) con quie fablas lucre- 18v39 cia? ((Lu)) sen~ora co aqlla vieja dla cuchillada q solia biuir aq<> enlas te- 18v40 los abades: & descasaua mil casados. ((Ali)) q oficio tiene quic'a por aq<> la 19r4 dla merced de dios: ves le aq<> si dello & de mi te quieres seruir. ((Ali)) ve- 19r23 hijo/ o hija? q desde q dio la vna te espero aq<>: & no he sentido mejor se- 24r8 ((Se)) por amor mio madre no passes de aq<> sin me lo cotar. ((Ce)) sem- 24r12 a( )q<> estas/ o mi nueuo amador dla muy fermosa melibea 25r5 do? vete de aq<> ala mala vetura. ((Ca)) sino q<>eres reyna y sen~ora mia q 25v18 tales puedo/ quato se en casos de amor/ anda passa/ ves aq<> su puerta 31r34 guardar cada q<>l la suya: no digo mas pues tu eres testigo & d aq<> adela- 34v38 ro. por aq<> le entrare. Esto me respodera: esto replicare assi biue esta q 36v25 dezir vdad. ((Se)) sen~ora en todo cocedo co tu razon q aq<> esta quie me 38v6 & buenos an~os que avn a ella algo se le entiende desto que aq<> habla- 38v37 uecho/ ni le nobres aq<>. ((Ce)) sufre sen~ora co paciecia q es el primer pu- 42r12 la yglesia: & de aq<> ala casa te cotare algo: co que te alegres de verdad.} 43v28 me aq<> a vestir las. mira tu Sepronio si parece alguo por la calle. ((Se)) 45v23 llegas sen~ora? llega sin temor aca: q aql cauallero esta aq<>. ((Me)) loca 46v5 ra & psona este sin detrimeto de mala sospecha seguras. A esto fue aq<> 46v18 to creo q se empec'aro estos amores. yo no espo mas aq<>. ((Sem)) calla} 47r42 que creo: huyesse como vn gamo: segu el temor tego de estar aq<>. ((Se)) 47v33 parece q ha vna hora q estamos aq<> & da el relox las tres. ((Me)) sen~or 53v5 la. ((So)) sen~or ves la aq<> baxa. ((Me)) lucrecia vete aca q estoy sola aql 53v12 quiero q hasta aq<> por el gra sentimieto q muestra. ((Areu)) ve te de mi 55v10 ((Lu)) llegate aq<> sen~ora: oyras a tu padre la pri[e]ssa que traen te por ca- 58r23 despierto d dia: quado alguo tocare en su chapin. ((Areu)) pues aq<> te te- 61v20 {IN5.} MVy quedo para q no seamos sentidos: desde aq<> al huer- 62v11 amis amores: como espo aq<> asentada: la media noche es passada: & no 63v10 Aquien 17 aquien mucho habla sin mucho sentir 2r8 de puede reuerberar. La vista aquien objeto no se antepone cansa/ y 5v31 & mas aquien la natura doto delos mejores bienes que tuuo. Couie- 7r30 hauas aquien no tiene quixadas. O simple diras q a dode ay mayor 12v20 ((Par)) porq aquien dizes el secreto das tu libertad. ((Ca)) algo dize el 14v26 dos de aqlla aquien yo seguda vez hablar tengo por ipossible & pues 14v31 aquien yo he hecho perder el cacarear: coxquillosicas son todas: mas} 16v42 la aca vine si me falta mi cojuro/ ea pues bie se aquien digo? ce herma- 21r27 la esperes/ que por de mas es ruego aquien no puede auer misericor- 21v15 aquien tales gras tiene ninguna muger lo vee: que no alabe a dios q 22v20 que haga tal cosa: q tengo aquien dar cuenta. como has oydo: & si soy 32r35 mirarias el tiepo que has gastado en su seruicio/ & no mirarias aquien 44v12 Aquien no me quiere/ no le busco de mi casa me vienen a sacar/ en mi 50r14 consejo tomare? aquien descobrire mi megua? porq lo celo alos otros 54r8 to aquien tato bien me ha dado: quiero lo conocer no quiero con eno- 54v23 pararo. yo por triste esperiencia lo contare: como aquien las ventas & 67v20 como aql aquien tu compan~ia es ya enojosa: como caminante pobre 67v25 Aquie 24 Pues que diremos entre los hombres & aquie todo lo sobredicho es 4r5 aqui. ((Eli)) aquie madre? ((Ce)) a sempronio. ((Eli)) ay triste que saltos 8r25 meno ((aquie amor/ o fidelidad/ o temor pusieran freno)) cay en indigna- 8v40 lutad? en mi animo/ en mi consejo/ aquie tus padres te remetieron & 12r5 co(s)[u]er(u)[s]ar q le haga mejor. & aqllos dexar aquie el mejor el piesa hazer 12v24 na la couierte en lisonja: mayormete co sen~or aquie dolor & aficion pri- 15r19 gan aquie rogo: pena por el penado/ haze se sieruas de quien era sen~o- 17r10 lo q<>era: q avn q vino tarde: mas vale aquie dios ayuda. & c<>. ((Ce)) pues 17v4 gora es mi tiepo/ o nuca/ no la dexes lleua me la de aqui: aquie digo. 19r37 zella braua/ o ayrada dozella/ o diablo aquie yo cojuro 23v7 sossiego. Pues a q piesas q yua alla la vieja celestina? aquie tu demas 25v27 mas tenida su dadiua. q aquie mas q<>ere peor habla/ y si assi no fuesse 25v32 palabra penaua/ o aquie pudiesse sanar su legua: en nobrado tu nobre 26v11 otro dia esfuerc'a te sen~or q no hizo dios aquie desmaparasse: da spacio 27v8 tes/ enla descosolada repuesta de aqlla? aquie vosotros seruis & yo a- 27v13 plia mis faltas? quie sabia mis secretos? aquie descubria mi corac'on 30r29 por ser bueno: pues tienes aquie parezcas: q lo que tu padre te dexo/ a 31r19 dar. por esto dize. Mas vale aquie dios ayuda: q quie mucho madru- 35r28 jo es ver tu poca vguenc'a. Aquie getil/ mal me haga dios si ella lo es/ 37v13 con parietes con yguales/ aquie pueda hablar tu por tu/ co quie diga 38v41 rientes passar sin mojar te. mal conoces aquie tu das dinero. ((Ca)) ca- 44v19 ((Ca)) aquie mataro ta presto? q puede ser esto? no ha q<>tro horas q de 51v28 ojo vellaco & pdona q te la doy de espaldas. Aquie digo hermana sal 60v30 cesses por mi amor. ((Lu)) alegre es la fuete clara: aquie con gra sed la 63r25 Aqien 2 dios aq<>en taria yo este gozo? aq<>en descubriria ta gra secreto? a q<>en da- 34r25 dios aq<>en taria yo este gozo? aq<>en descubriria ta gra secreto? a q<>en da- 34r25 Aradas 1 las aradas/ enlas vin~as/ enlas segadas conella passan el afan cotidia- 9r15 Arado 1 sosia nacido & criado en vna aldea qbrando terrones co vn arado/ pa- 62v37 Aradores 1 es pesar sacar aradores a pala de ac'adon. no lo puedo sufrir/ digolo & 11r29 Arabre 1 drio/ de arabre/ de estan~o/ hechos de mil faciones/ hazia solima/ afey- 9v12 Arauia 1 lan en arauia? mas lindos son & no respladece menos. su logura hasta 7v10 Arboles 4 ale oyr/ que no aquel antico de quie se dize/ q mouia los arboles & pie- 22v17 brosos arboles del huerto se sequen vra vista/ Sus flores olorosas se 56v29 mis ojos. pcede q a muy bue son lo dizes: & ayudar te he yo. dulces ar- 63v5 ras: para quie plate arboles: para quien fabrique nauios. O tierra du- 67v8 Arbor 1 quie a bue arbor se arrima/ tarde fue pero temprano recabde. O her- 35r30 Arca 2 noche: quado llouia & hazia escuro: & abre el arca dlos lizos: & hazia la 17v7 arca para guardar dinero/ en prosperidad/ buen fuego de inuierno ro- 29v9 Arcadores 1 carpinteros/ & armeros/ herradores/ caldereros/ arcadores/ todo ofi- 9r12 Arcediano 1 lestina? que dezis desta esclaua de calisto? toda la calle del Arcediano 43v21 Arco 3 ce para el bonete: & vn arco para andar te de casa en casa/ tirado a pa- 24r23 vn arco que se puede entrar cada vno hecho moxtreco: como dize en 24r26 to? ciego te pintan pobre & moc'o. Ponente vn arco enla mano co que 68v23 Arde 3 vn si delante me tiene mas comigo se encedera: que el sol mas arde do- 5v30 assi es. Calisto arde en amores de melibea. De ti & de mi tiene necessi- 8v24 xessen del monte sale con que se arde? & que crie cueruo: que me sacas- 54r21 Arder 2 descubre a celestina arder en amor de calisto: veen venir a Alisa madre 40r40 O espacioso relox/ avn te vea yo arder en biuo fuego de amor/ Que 54v31 Ardia 1 ((Sem)) mira nero de tarpeya a roma como se ardia gritos da nin~os y 6r7 Ardid 1 que todas estas eran mis fuerc'as? Saber? y esfuerc'o ardid? & offreci- 18r26 Ardiente 1 mas fuerte de sofrir al herido la ardiente tremetina: & los asperos pun- 41v26 Ardiete 3 se sciete? si tu sintiesses mi dolor co otra agua rociarias aqlla ardiete 15r8 las hebras concedido poder descobrir su cogoxoso & ardiete amor: co- 40v25 desabrido galardon q se saca de tu seruicio. tu fuego es de ardiete rayo 68v25 Ardor 2 & fuego que me atormenta. Cuyo ardor me causo no poder mostrar 14r24 vn asno cargado d oro no lo suba. su desatino & ardor basta pa pder a 16v38 Arduo 2 te todos los que me sirue esta. Mas como en caso tan arduo do todo 10r28 rac'a de buen fin. y especial pesando remediar su hecho tan arduo & di- 11r27 Are 1 dida. A donde yra el buey que no are. Cada camino descubre sus da- 18r23 Arebatado 1 do: q mal ta arebatado puede ser q no aya yo tiepo d me 65r10 Areusa 38 nio ama a Elicia prima de Areusa. [((]Par)) de areusa? ((Ce)) de Areusa. 12v13 nio ama a Elicia prima de Areusa. [((]Par)) de areusa? ((Ce)) de Areusa. 12v13 nio ama a Elicia prima de Areusa. [((]Par)) de areusa? ((Ce)) de Areusa. 12v13 ((Par)) de areusa fija de eliso? ((Ce)) de areusa fija de eliso. ((Par)) cierto: 12v14 ((Par)) de areusa fija de eliso? ((Ce)) de areusa fija de eliso. ((Par)) cierto: 12v14 dos aleuosos: hare le auer a Areusa: sera dlos nros: dar nos ha lugar 16v31 le hiziera de le hazer auer a Areusa que el mucho amaua: van se a ca- 29r5 sa de areusa: qda ay la noche parmeno. Celestina va para su casa/ lla- 29r6 Parmeno. Celestina. Areusa. Elicia. 29r8 que me harias auer a Areusa: quando en mi casa te dixe: como moria 31r23 pa tocas? ((Ce)) que es esto Areusa? que son estas estran~ezas y esqui- 33r17 {IN2.} LA man~ana viene. Despierta Parmeno/ despedido de Areusa va 33v38 Sempronio. Parmeno. Areusa. Calisto. 34r2 mi qrida Areusa? quie caer della? siendo ta mal tratado tan presto/ co- 35r11 esso q dexiste de areusa? parece q conos(s)[c]es tu a Areusa: su prima de eli- 35r19 esso q dexiste de areusa? parece q conos(s)[c]es tu a Areusa: su prima de eli- 35r19 llegado alla/ halla a Elicia & areusa. ponese a comer y entre co- 36v3 Sempronio. Parmeno. Elicia. Celestina. Areusa. Lucrecia. 36v7 dos & catiuos con Elicia & Areusa: sin quereros buscar otras: moueys 49v40 Areusa. por la qual se yo q ouo el triste d parmeno mas d tres noches 55r33 {IN2.} AReusa dize palabras injuriosas/ a[ ]vn rufian llamado Centurio 55r36 Areusa las muertes que sobre los amores de calisto & melibea auian 55r38 ordenado. E conciertan Areusa y Elicia/ que Centurio aya de vegar 55r39 cia de Areusa: no consintiendo enlo que le ruega/ por no perder el bue 55r41 Areusa. Centurio. Elicia. 55v2 bando el consejo de Areusa. eneste proposito la qual va a casa de areu- 59r4 bando el consejo de Areusa. eneste proposito la qual va a casa de areu- 59r4 sa. A donde viene Sosia: al qual Areusa con palabras fictas/ saca to- 59r5 Elicia. Areusa. Sosia. 59r7 dre. quiero en todo seguir su cosejo de areusa: q sabe mas del mudo q 59r23 le dixe como le querria hablar Areusa: quiera dios que la halle sola q 59v15 {IN2.} ELicia determina de hazer las amistades entre Areusa & Cetu- 60v40 rio por precepto de Areusa: & van a casa de Ceturio: onde ellas 60v41 Centurio. Elicia. Areusa. 61r4 tes: veras qual mas te agradare. ((Eli)) areusa por mi amor/ que no se 62r9 q le acotecio co areusa. estado calisto detro del huerto co meli- 62v4 metido (&)[a] Areusa & a elicia. alos q<>les sale sosia: & oyendo calisto desdel 62v6 to de pleberio te cotare hermano trista lo q con Areusa 62v12 Areu 66 ra haremos mas q tu ni yo traemos pensado. ((Areu)) quie anda ay? 31r37 ria de ti/ q de si misma vna enamorada tuya/ avn q vieja. ((Areu)) vala 31r40 da quien quiera se la querria. ((Areu)) jesu q<>ero me tornar a vestir q he 31v4 blaremos. ((Areu)) assi goze d mi: pues q la he bie menester/ q me siento 31v6 xa me mirar te toda ami voluntad q me huelgo. ((Areu)) passo madre 31v14 comigo. ((Areu)) mal gozo vea de mi si burlo: sino q ha quatro horas/ q 31v17 & c'oc'obras dlla. ((Areu)) mas arriba la sieto sobre el estomago. ((Ce)) be- 31v21 alos hombres podiendo los remediar. ((Areu)) alahe agora madre/ & 31v36 santa te me hazes. ((Areu)) q por mi vida madre? ves me penada y en- 32r5 ((Areu)) ya ya/ mala ladre me mate si te entedia. po q quieres q haga? 32r7 fazer le ruyndad. ((Ce)) veras y que dan~o/ & que gra ruyndad. ((Areu)) 32r9 lo que viene d su sola compan~ia. ((Areu)) no es sino mi mala dicha mal- 32r14 corac'on cada vez q las veo: porq se q habla contigo. ((Areu)) no biues 32r21 ne comigo/ Veras si quieres que suba? ((Areu)) amarga de mi/ si nos 32r29 da. ((Areu)) bien tengo sen~ora conoscimiento como todas tus razones 32r33 muy a[ ]passo entramos. ((Areu)) no lo digo por esta noche/ Sino por o- 32r39 meno. ((Areu)) no suba/ landre me mate/ que me fino de empacho que 32v27 el. ((Par)) sen~ora dios salue tu graciosa presencia. ((Areu)) gentil hom- 32v30 no sera malo pa quedarse aca esta noche en casa. ((Areu)) por mi vida 32v38 quato tego. e(s)[a] dise le/ q me parece q no me q<>ere mirar. ((Areu)) que te di-ze} 32v42 ante que me vaya retoc'ala enesta cama. ((Areu)) no sera tan descortes: 33r6 entes. ((Areu)) ay sen~or mio. No me trates de tal manera/ ten mesura 33r12 los barilles: mas te alabo yo detras/ que tu te estimas delate. ((Areu)) 33r29 do/ no lo perdi conlas muelas. ((Areu)) dios vaya contigo. ((Par)) ma- 33r35 ra? ((Areu)) q amanecer? duerme sen~or q avn agora nos 34r5 mi amo d mucha pena soy digno/ o q tarde q es. ((Areu)) tarde? ((Par)) 34r10 & muy tarde? ((Areu)) pues asi goze d mi anima no se me ha quitado el 34r11 ((Areu)) q hablemos en mi mal. ((Par)) sen~ora mia si lo hablado no ba- 34r13 casa d celestina. ((Areu)) q me plaze d bue grado ve co dios juta tras ti la 34r19 bar me: mas creo q soy tan hermosa como vra melibea. ((Areu)) pues 37v23 la ciudad. ((Areu)) ningua cosa es mas lexos dla vdad: q la vulgar opi- 37v38 Porede no es de marauillar q ame antes a esta q a otra. ((Areu)) ruyn 38r7 ((Areu)) ven hermana a comer/ no hagas agora esse plazer a estos lo- 38r16 dad. ((Areu)) assi goze de mi que es verdad: q estas que sirue a sen~oras 38v39 quiero q hasta aq<> por el gra sentimieto q muestra. ((Areu)) ve te de mi 55v10 ((Areu)) porq jugaste tu el cauallo tahur/ vellaco/ q si por mi no ouiese. 55v18 llanto. dode ay amenazas & denuestos. ((Areu)) ay triste yo eres tu mi 56r2 boz dl pecho. ((Areu)) ay triste q me tienes suspesa: dime lo no te messes 56r9 desta triste vida. ((Areu)) q me cuetes? no me lo digas: calla por dios q 56r13 chilladas le vi dar amis ojos: en mi regac'o me la mataron. ((Areu)) O 56r19 das. ((Areu)) o desdichada muger/ y enesto auia su vejez de fenescer/ & 56v5 si muertos los prediero: & sin mas dilacio los degollaron. ((Areu)) o mi 56v8 tornen d negra color. ((Areu)) calla por dios hermana: pon silecio a tus 56v30 seruicio. ((Areu)) si esto es verdad de quien mejor se puede tomar ven-ganc'a} 56v42 mino pa lo q dizes. ((Areu)) mas haz me este plazer/ q me embies aca 57r14 tha. tha. ((Areu)) quien es? ((Eli)) abre me amiga. Elicia soy. ((Areu)) en- 59v18 tha. tha. ((Areu)) quien es? ((Eli)) abre me amiga. Elicia soy. ((Areu)) en- 59v18 ria preguntar si hauia venido aca sosia. ((Areu)) no ha venido despues 59v26 ((Areu)) por los santos de dios/ el lobo es enla conseja. Escondete her- 59v29 & capa/ salen le alas & legua. ((Areu)) ya me correria co tu razo si alguno 60r5 rato & firme. ((Areu)) amor mio ya sabes quanto quise a parmeno/ & co- 60r16 falsarios reboluedores q cada noche. ((Areu)) pues por mi vida amor 60v9 lo q<>l si alguo te diere sen~as: q me tresquile ami a[ ]cruzes. ((Areu)) & porq 60v17 manos de tal azemilero se cofia: q desgoznarse haze el badajo. ((Areu)) 60v21 do auenture enel su vida. & qde los angeles cotigo. ((Areu)) dios te guie 60v28 me pesassen: sino q me auia de dar plazer. ((Areu)) no entremos por mi 61r11 mi alma/ por fuerc'a haga que te abrac'e: q yo pagare la fruta ((Areu)) 61r21 despierto d dia: quado alguo tocare en su chapin. ((Areu)) pues aq<> te te- 61v20 ren~iego dla codicio. dime luego si esta cofessado? ((Areu)) no seas tu cu- 61v23 cofession. ((Areu)) escucha/ no atajes mi razon/ esta noche lo tomaras. 61v25 los q le acompan~an. ((Areu)) dos moc'os. ((Cen)) pequen~a psa es essa 61v29 che/ q estaua concertada. ((Areu)) por escusarte lo hazes: a otro perro 61v31 bres? ((Cen)) no/ pero fue rufia de cient mugeres. ((Areu)) no curemos 62r3 dan~o delo passado. ((Areu)) calla hermana diga nos alguna que no sea 62r12 xar de dar bueltas al cielo. ((Areu)) hermana no seamos nosotras lasti- 62r20 en que conozcas lo que yo se hazer por tu amor. ((Areu)) pues dios te 62r26 Are 1 uir cayendo d tal estado. ((Are)) por dios pues somos venidas a auer 40r13 Argentadas 1 te cozido/ argentadas/ bujelladas/ cerillas/ llanillas/ vnturillas/ Lu- 9v13 Argumento 22 o del principio leed su argumento 2r37 lisonjeros siruientes. % {RUB. Argumento.} 4v14 % {RUB. Argumento del primer auto desta comedia.} 4v27 % {RUB. Argumento del segundo auto.} 13v12 % {RUB. Argumento del tercero auto.} 15v4 % {RUB. Argumento del quarto auto.}} 17v42 % {RUB. Argumento del sexto auto.} 24v35 % {RUB. Argumento del setimo auto.} 29r2 % {RUB. Argumento del otauo auto.} 33v37 % {RUB. Argumento del noueno auto.}} 36r42 % {RUB. Argumento del decimo auto.} 40r36 % {RUB. Argumento del onzeno auto.}} 43r42 % {RUB. Argumento del dozeno auto.} 45r28 % {RUB. Argumento del trezeno auto.} 50v15 % {RUB. Argumento del quatorzeno auto.} 52r35 % {RUB. Argumento del decimo quinto auto.} 55r35 % {RUB. Argumento del decimo sexto auto.} 57v7 % {RUB. Argumento del decimo septimo auto.}} 58v42 % {RUB. Argumento del decimo octauo auto.} 60v39 % {RUB. Argumento del decimo [nono] auto.}} 62r42 % {RUB. Argumento del veynteno auto.} 64v38 % {RUB. Argumento del veynte & un auto.} 66v38 Argumeto 1 % {RUB. Argumeto del quinto aucto.} 23r36 Argumentos 2 da co addicion delos argumentos de cada vn 1r6 uamente reuista & corregida conlos argumen- 70r24 Arguye 2 obra q escriuio cotra si arguye & copara.} 2r4 los flacos corac'ones el dolor los arguye. si tu me cuetas tu mal luego 65r26 Arguyen 1 no despreciado alos que me arguyen 2r19 Ariadna 1 egisto? todo el mudo lo sabe. Pues a sapho Ariadna/ leandro? q pa- 68v32 Aristoteles 3 lias: & muchas mas. Aristoteles & plinio cuenta marauillas de vn pe- 3v27 ne. Escucha al aristoteles mira a bernardo: getiles: judios: cristianos: & 6v32 Aristoteles: esse Virgilio/ essos que dizes/ como se sometieron a ellas 7r11 Arma 1 plos pintados. por ellas es dicho arma del diablo cabec'a de peccado 7r6 Armada 1 sto esta armada sobre aros d broqles: vn rimero d malla rota por col- 61v8 Armado 1 stador/ pues verlo armado/ vn sant Jorge: fuerc'a y esfuerc'o no tuuo} 22r42 Armados 1 {IN2.} LEgando la media noche/ Calisto/ Sempronio/ & Parmeno ar- 45r29 Armale 1 po a trueco de contienda/ oye me/ & si assi presumes q sea: armale trato 63r7 Armaos 1 armaos vosotros: & assi yremos a bue recaudo: porq como dize el hom- 45v21 Armar 2 quie pueda yo saber el negocio como passa q yo le hare armar vn lazo 57r10 ventura: no vayas alla sin tus corac'as/ tornate a armar. ((Ca)) sen~ora 64r23 Armas 15 cruelmente lastimada: a causa de le faltar defensiuas armas pa resestir 1v14 Estas son sus armas/ co estas mata & vence/ con estas me catiuo/ con 28v29 las/ vistiedo armas & otros mil autos de enamorados/ haziendo co- 38v12 hora q queda en aderec'ar armas q en buscar questiones. ((Ca)) bie me 45v16 con armas: que aql es el vdadero temor. no embalde dizen. Cargado 48r16 sus contrarios: no recebira mucha pena: pa les quitar sus armas & ha- 48r23 muy apejados. & nras armas muy a mano ((Ca)) aueys dormido algu 48v18 todas las armas despedac'adas/ el broquel sin ar(c)o: La espada como 49r19 este cueto en armas se le yra su hazieda. como q<>eres q le sea ta impor- 49r27 co mis mercedes? so yo obligada a soldar vras armas? a coplir vras 49r36 o con vuestro amo/ o armas/ no lo quebreys en mi/ que bien se don- 49v36 tes & allegados/ es menester tiempo: & para buscar armas & otros apa- 54r12 alas mil marauillas labradas: yo te di armas & cauallo: puse te con se- 55v14 hazia armas en vn desafio/ por su seruicio/ co quatro hobres que ella 61v17 larido de gentes? este aullido de canes? Este strepito de armas? de to- 66r26 Arme 1 pinte motes/ finja cuentos/ juegue a naypes/ arme motes/ finalmente 14r36 Armeros 2 carpinteros/ & armeros/ herradores/ caldereros/ arcadores/ todo ofi- 9r12 hazer alos armeros? quien destroc'a la malla muy fina? quien haze ri- 61v36 Armonia 3 sentira el armonia aquel que consigo esta ta discorde? aquel en quien 6r3 accidente: mitigar lo han por otra los dulces sones & alegre armonia. 65v15 {IN2.} LA harpa de orpheo & dulce armonia 69r31 Arnes 1 este fino arnes con que os defendays 3r3 Aro 1 todas las armas despedac'adas/ el broquel sin ar(c)o: La espada como 49r19 Aros 1 sto esta armada sobre aros d broqles: vn rimero d malla rota por col- 61v8 Arrabales 1 toda la ciudad & arrabales: ya esta donde cueta de sus obras. Mil cu- 56r18 Arrancas 1 vejez? porq pides la muerte? porq arrancas tus blacos cabellos? porq 67r12 Arras 1 sufren tristezas. Rescibe las arras de tu senectud antigua: recibe alla 66v34 Arrastren 1 estoy sentirse del corac'o muger ta moc'a. ((Lu)) assi te arrastren traydo- 40r32 Arrastre 1 aueja: & ami q me arrastre: tras esto anda ella/ ay todo el dia co sus ro- 27r28 Arreada 1 que me empachaua la verguenc'a de verla tan hermosa & arreada/ & 62v21 Arrea 1 se arrea: co su vicio poc'on~oso: queria condenar el aia por complir su a- 63r4 Arrebatada 1 tenga por cruel/ o arrebatada/ o deshonesta. ((Lu)) no miento yo/ que 22v34 Arrebatado 6 das las cosas desto da testimonio: las estrellas se encuentra enel arre- 3r36 gane assi por infortuno arrebatado perezcas/ o ppetuo intollerable tor- 5v4 muerte)) mis manos causaran tu arrebatado fin. ((Sem)) yre: pues solo 5v15 dura ceruiz al q le castiga menosprecia arrebatado quebratamiento le 13r13 tos juta los cola cabec'a dl desdichado amo nro. O dia de aziago/ o ar- 64v11 boluer. Muchos te dexaro con temor de tu arrebatado dexar/ bien a- 67v40 Arremango 1 a casa/ hasta oyr que eres venida con melibea en tu arremango. tu sa- 38r26 Arremeter 1 assi goze de mi q estuue dos/ o tres vezes por me arremeter a ella/ sino 62v20 Arrendado 1 si tu esperasses lo que yo/ quando das doze/ jamas estarias arrenda- 54v32 Arredar 1 chos manjares: no quiero arredar tus excamoches/ nunca vno me a- 32v11 Arreo 1 otro mi officio sino seruir alos semejantes. Desto biuo/ & desto me ar- 22r12 Arrepentida 1 r[e]a la vejez arrepentida/ & trabajosa/ hazia lo yo mejor quando tu abue- 33v17 Arrepetido 1 me rephedas porq te do enojo: q arrepetido me codenes: porq no te 15r3 Arrepetir 2 cador: de arrepetir se y emendarse. Mira a sempronio yo le hize hobre 29v13 el arrepetir. O triste yo quado se restaurara ta grade pdida: q hare? q 54r7 Arrepetirse 1 porq la q tarda el pmetimieto muestra negar: & arrepetirse dl don p- 13v4 Arrepiente 1 quie tiepo tiene/ & mejor le espera/ tiepo viene que se arrepiente/ como 38v23 Arrepiso 1 yo: quanto te he de fauorescer en todo/ quanto soy arrepiso delo pas- 35r13 Arrezia 1 tu fuerc'a: abiua tu corac'o: arrezia te de manera q puedas tu comigo yr 65r22 Arreziando 1 oportunidad: arreziando el mal ala otra. Ea buen amigo tener rezio a- 19r36 Arrezio 1 ayer no la he visto/ y tabie que viene su paje a llamarme: que sele arre- 19r34 Arriba 7 suenan arriba? ((Eli)) quien vn mi enamorado. ((Sem)) pues creo lo. 8r36 tiempo en balde. ((Se)) pues quie esta arriba? ((Ce)) quieres lo saber. 8r40 cortaste. ((Eli)) toma madre: ves lo aqui. yo me voy sempronio arriba. 17v17 do temor/ ya tengo alegria. Subamos si madas arriba. en mi camara 26r5 & c'oc'obras dlla. ((Areu)) mas arriba la sieto sobre el estomago. ((Ce)) be- 31v21 cinta arriba todo se pdona: quado seays aparte no quiero poner tassa. 38v28 tu parmeno sube vna vela arriba. ((Se)) deues sen~or reposar & dormir 48v7 Arriedo 1 como ami amo: por ser rica. Pues mala medra tiene: no le arriedo la 24r30 Arrima 2 quie a bue arbor se arrima/ tarde fue pero temprano recabde. O her- 35r30 habla destotra parte dl huerto. ((So)) arrima essa escala tristan/ q este 52v19 Arrimar 1 arrimar se el hobre al mas sano es discrecio. Mas quiero offender a 18v14 Arrime 1 do por este fuego d tu deseo toda mi vida. no q<>eras q me arrime al dul- 53r13 Arrinconada 1 suelo duro. & yo atodo esto arrinconada encogida callado: muy gozoso 26v23 Arrobas 1 tres arrobas en vezes: como sobre vna tac'a d plata su palabra era pre- 16v23 Arrojan 1 de grado escarmientan y arrojan su carga. 2v6 Arrollada 1 ta: la adarga arrollada: & so el sobaco: porq no me empache: q por dios 47v32 Arrugada 1 dido/ & avn porq veo tus lagrimas mal sofridas/ decedir por tu arru- 66v30 Arrugar 1 dumbre/ aquel arrugar de cara/ aquel mudar de cabellos/ su primera 19v23 Arte 5 arte ni aparejo/ mas ligero es guarecer por arte y p(ro)[or][ ]cura. ((Ca)) sem- 5v40 arte ni aparejo/ mas ligero es guarecer por arte y p(ro)[or][ ]cura. ((Ca)) sem- 5v40 rables/ o yo no se nada desta arte: quatro hombres q he topado/ alos 18v20 hallar las melezinas/ dellas por esperiecia/ dellas por arte/ dellas por 41r15 pues p<>ma aprede/ q otra arte es esta q la de celestina: avn q ella me te- 60v34 Arteros 1 letrado/ & la esperiecia y escarmiento haze los hobres arteros: & la vie- 23v23 Artes 1 finge leyendo mil artes y modos 69v26 Artifice 1 enel oro muy fino labrado por la mano del sotil artifice: la obra sobre-puya} 13r42 Artificiales 1 los seruidores obedecer con diligecia corporal: & no co artificiales con- 43r24 Artificio 3 ctos varones castellanos formadas: & como mirasse su primo[r]: sotil ar- 1v17 floresce/ como el buen natural sea principio del artificio. E no mas si- 10r31 crudos martirios/ pesando co artificio ygualar conla pficio/ q si[n] traba- 28v16 Aruejas 1 c'ofeyfos/ de neguilla/ de altramuces/ de aruejas/ y de carillas: & d yer- 9v32 Arufianada 1 petito. reboluer tales casas por cotetar su dan~ada voluntad. O arufia- 63r5 As 11 hijo mio: Rey mio turbado me as no te puedo hablar torna & da me 8r23 si bien lo conociesses: no le juzgasses por el que as dicho & mostrado 22r38 lo tuyo: entre col & col lechuga: sobido as vn escalo: mas adelate espo 25r11 razo fue muy bueno. ((Ca)) agora sen~ora q me as dado seguro/ pa que} 25v42 que as seydo oy buscada del padre dela desposada/ que lleua- 33v2 te lo diras todo/ pobre vejez quieres: piensas que nunca/ as de salir d 33v23 mo me as alegrado fraco eres/ nuca te faltare: como te tengo por ho- 35r40 o q mal dia amanecio este/ o desdichados macebos. ((Tri)) q es/ q as} 51r28 tu vida no tienes en nada por su seruicio. No as de tener las muertes 54v15 muerto. entremos enla camara acostar te as/ llamare a tu padre & fin- 64v36 ueturados se llamara: quado vea el galardo q a este triste viejo as da- 67v41 Ascanica 1 atraer asu hijo: el amor de Elizia/ haziedo tomar a cupido ascanica 27r2 Asco 3 dado por mi alma: reuessar quiero quato tego enel cuerpo: de asco de 37v11 yunas la topasses si aquel dia pudiesses comer de asco. todo el an~o se 37v25 paredes sola: q de asco ya no ay quie me vea. El diablo me da tener do- 59r17 Ascuras 1 cuple el consejo de celestina: & hallar te has ascuras. Andate con tus 46r15 Asentada 1 amis amores: como espo aq<> asentada: la media noche es passada: & no 63v10 Asi 11 cierte seria pago d mi osadia. asi mesmo pesaria q no .xv. dias de vnas 1v36 asi pierden la verguenc'a: que todo esto & avn mas alos hobres mani- 7r25 zer dla tal esperac'a. q de gozo no podria llorar. pero asi pdida ya toda 11r33 todo linaje d plazer en q mas los moc'os q los viejos se juta. asi como 12v10 re passamos de tal manera la tome: asi la bese: assi me mordio: assi la a- 12v33 si dixiessen la tierra teblo: o otra semejate cosa q no oluidases luego asi 16r11 & muy tarde? ((Areu)) pues asi goze d mi anima no se me ha quitado el 34r11 esta: asi lo qria yo. tu me pagaras don~a loca la sobra de tu yra. ((Me)) q 41r8 casa esta pagado por ogan~o: no se vaya embalde asi q avn q cada cosa 57v4 plazia dode via su dan~o de calisto le apartaua. Pues como esto asi sea 60r19 morir el q yo engedraua: porq mi melibea mato asi misma de volutad 68r19 Asido 1 faltas? aosadas q me maten sino te has asido a vna palabrilla: q te di- 49r37 Asna 1 estriego asna coxa: mas auias de madrugar. ((Par)) guay de orejas q 10v27 Asnillo 1 es affecto asnillo? la discrecio que no tienes lo determina. & dla discre- 13r5 Asno 9 essos tales no serian cerdas de asno. ((Ca)) veed q torpe & q coparacio 7v14 sesos de asno/ tela d cauallo/ matillo de nin~o/ haua morisca/ guija ma- 10r3 para la mi satiguada do vino el asno verna el albarda. dexa me tu a par- 10v10 vn asno cargado d oro no lo suba. su desatino & ardor basta pa pder a 16v38 caera d su asno/ & acabara. ((Ca)) enla q toda la natura se remiro por la 28v24 bre buena sea tu venida. ((Ce)) llegate aca asno/ a donde te vas alla as- 32v31 neno que le conuertio en asno. 36r41 poco suele aptar. ((Ce)) gracioso es el asno: por mi vejez que si sobre co- 49r33 despidiete ppio: q<>l le merece el asno: q ha vaziado su secreto ta de li- 60v25 Asnos 3 los hobres en piedras. ((Se)) mas en asnos. ((Ca)) q dizes? ((Se)) dixe q 7v13 mejor lo haze los asnos enel prado. ((Par)) no querria madre me cobi- 12v41 manos los asnos apaleados/ como este/ & los locos corridos: & los dis- 60v32 Asolaste 1 mi morada? porq no asolaste mis grandes heredamientos? dexaras 67v13 Asombra 1 & coquistador de todas las otras: q co su siluo las asombra & co su ve- 3v17 Asombran 1 yos titulos asombra[n] alos nin~os d cuna. E empos desto mill amorteci- 26v17 Aspado 1 pulgares/ aspado & aderec'ado/ ves lo aqui en madexitas: tres mone- 19r30 Aspera 2 la aspera poc'on~a dlas biuoras de q este azeyte fue hecho: coel q<>l vnto 17v29 grade: tiene necessidad d aspera cura. & lo duro co duro se ablada mas 42r14 Asperas 1 tiras: apremiare con mis asperas palabras tu horrible nobre/ & otra/ 17v39 Aspere 1 no ay ta maso animal q co amor/ o temor d sus hijos no aspere pues q 48v5 Aspereza 2 mos q nos aqxa con calor demasiado. El i[n]uierno/ (o) co frio y aspereza} 3r41 esta parte: qrria passar la vida sin embidia/ los yermos & aspereza sin 12r36 Aspero 2 dra ser tu remedio ta aspero q yguale con mi pena & tormento. Agora 41v34 rebatado fin. ((Me)) o descosolada de mi q es esto? q puede ser ta aspe- 64v12 Aspo 1 de manera q fuera mejor el aspo consejo: q la blada lisonja. po pues ya 43r26 Asperos 2 mas fuerte de sofrir al herido la ardiente tremetina: & los asperos pun- 41v26 uilles: porq estos fines co efeto me da osadia a sufrir los asperos & scru- 42v34 Assador 1 frotera: vn jarro desbocado: vn assador sin puta: la cama en q me acue- 61v7 Assadores 1 deado de assadores/ buena sombra d verano/ buena taberna para co- 29v10 Assados 1 uos assados era su marido. q quieres mas sino q si vna piedra topa co 9r18 Assaz 9 cedes de vra libre liberalidad recebidas. Assaz vezes retraydo en mi 1v8 tre no quiere consolacion ni consejo. assaz es sen~al mortal no querer sa- 5v25 encubre. Assaz era amiga de estudiates: y despeseros & moc'os de aba- 9r36 tira. ((Ca)) bie esta parmeno: dexa lo pa mas oportunidad: assaz soy de 10r12 sas he visto assaz & el seso & la vista dlas muchas cosas demuestran la 10v6 yo he gastado assaz tiepo: & contias hasta agora q ha plazido a aql/ q 11v31 muerte alegre me seria vestir su vestidura. ((Ce)) assaz tienes pena pues 27v6 assaz bien me fuera dl cielo otorgado: q de mis brac'os fueras hecho & 27v34 crueldad. ((Ce)) assaz sen~or basta lo dicho y hecho: obligada queda se- 28r31 Assechac'as 1 gloria & descanso: por otros alban~ares de assechac'as q no se parece la- 19v32 Assegurando 1 noche. assi q prohibiedo pmites/ encubriendo descubres/ assegurando 53v23 Assentada 2 tiepo las sauanas por faldetas. ((Ce)) pues no estes assentada acuesta 31v8 dad: q tego assentada sobre este amoroso desseo: publicado ser otro mi 40v21 Assentadas 1 mesa/ donde agora estan tus primas assentadas nueue moc'as de tus 39r38 Assentaos 1 primero. ((Ce)) assentaos vosotros mis hijos que harto lugar ay pa to- 37r23 Assentar 3 bre buena sea tu venida. ((Ce)) llegate aca asno/ a donde te vas alla as- 32v31 mos enojo/ assentemos nos a comer. ((Eli)) Assi para assentar a comer 37r20 dezian andaca entremos a assentar nos que me gozo en mirarte q me 59v37 Assentauan 1 los que tirauan piedras alos paxaros que assentauan en vn ala(n)[m]o gra- 48r14 Assente 1 rato? ((Se)) dormir sen~or? dormillones son los moc'os/ nunca me assen- 48v19 Assentemos 1 mos enojo/ assentemos nos a comer. ((Eli)) Assi para assentar a comer 37r20 Assento 1 gun cruel pensa( )miento/ que assento en aquel lugar/ y esto sabido veras 41r36 Assestara 1 Como si solamente el amor contra el assestara sus tiros. O soberano 6r33 Assi 166 assi que ami mismo mis alas destruyen 2r20 Y assi que esta obra enel proceder 2v25 cum singula: nobiscu oia.} Que quiere dezir en verdad assi es & assi to- 3r35 cum singula: nobiscu oia.} Que quiere dezir en verdad assi es & assi to- 3r35 Assi q esto nos parece reuolucion teporal: esto con q nos sostenemos: 3v2 cendios: assi celestiales como terrenales por la fuerc'a delos aguadu- 3v6 sus xarcias & gete. E como los miseros nauegates esten assi suspesos 4r3 bles a sus autos y propositos/ assi que quando diez personas se junta- 4r32 por medio la porfia: & llamela Tragicomedia. Assi que viedo estas 4v2 Assi mismo hecho en auiso delos engan~os delas alcahuetas & malos 4v13 girifalte & vinele a enderec'ar enel alcandara. ((Ca)) assi los diablos te 5v3 gane assi por infortuno arrebatado perezcas/ o ppetuo intollerable tor- 5v4 ta contrario acontecimiento q assi ta presto robo el alegria deste hom- 5v18 assi lo crees: o burlas? ((Ca)) q burlo? por dios la creo por dios la cofie- 6v10 ((Sem)) dixe q digas q muy gra placer aure dlo oyr. assi te medre dios 7v4 como me sera agradable esse sermo. ((Ca)) que? ((Se)) q assi me medre 7v5 has leydo el filosofo do dize. Assi como la materia apetece ala forma: 7v30 assi la muger al varo? ((Ca)) o triste & quado vere yo esso entre mi & me- 7v31 assi es. Calisto arde en amores de melibea. De ti & de mi tiene necessi- 8v24 el pmetimieto dela salud/ assi entiedo yo hazer a calisto alargar le he 8v30 orejas desta? el (h)[n]obre q la llame? no lo creas q assi se glorifica enle oyr 9r2 criada q tenia ((Ca)) assi pudiera cieto. ((Par)) si santo dios: y remedia- 9v40 cargar el cuydado es aguijar el animal congoxoso. Assi sientes la pe- 10r35 escusar galardo? ((Se)) assi lo senti. ((Ca)) pues ven comigo trae las lla- 10v33 los malos mejor la potencia que el acto: assi q mejor es ser sano q po- 11r39 yo assi como verdadera madre tuya te digo so las malediciones q tus 12r6 mas aman assi q alos suyos & no yerra los suyos ygualmente lo deue 12r17 re passamos de tal manera la tome: asi la bese: assi me mordio: assi la a- 12v33 re passamos de tal manera la tome: asi la bese: assi me mordio: assi la a- 12v33 brac'e: assi se allego. O q habla q gracia/ o q juegos/ o q besos. vamos 12v34 verna/ y sanidad ningua le cosiguira. E assi parmeno me despido de ti: 13r14 ala materia: assi se auantaja atu magnifico dar la gra & forma de 13v2 E assi se gana la hora q es el mayor bie delos q son fuera de hombre/ 14r11 honor. Porede goza de auer seydo assi magnifico & liberal/ & de mi co- 14r14 fuerc'a dla verdad q las leguas dlos enemigos trae a su madar: assi q 14v17 que assi es: dime si lo hecho aprueuas? ((Par)) aprueue lo el diablo. 14v32 despues de tres vezes emplumada. ((Ca)) assi Parmeno/ di mas desso 14v40 no ay quie dello se marauille todo es assi: todo passa desta manera: to- 16r16 do se oluida: todo qda atras. pues assi sera este amor d mi amo: quato 16r17 no digan que se gana holgado el salario: & assi verna cada vno a el con 16r28 andar: nuca me vi casada & avn assi vieja como soy: sabe dios mi buen 17r8 de q<>en es reqrida/ o le tiene grade odio. assi q si al qrer despide no pue- 17r17 mucho no so conoscida la primera vez: assi como gorgueras/ garuines 17r23 E assi miro mas incouenietes co mi poca speriecia: q no tu como mae- 17r39 & otra vez te conjuro: assi confiando en mi mucho poder me parto pa- 17v40 mete cria desuariados efectos: assi q la mucha especula- 18r12 nes: assi q lo q mucho dessee: la necessidad me lo ha hecho coplir: con 19r19 das me daua ayer por la onc'a: assi goze desta alma pecadora. ((Ali)) hi- 19r31 ce/ & biuiendo enuejecen/ Assi que el nin~o dessea ser moc'o/ & el moc'o 19v18 ria: segun te va enella. Assi q otra cancion diran los ricos. ((Ce)) sen~ora 19v30 meson: assi q avn que la mocedad sea alegre: el vdadero viejo no la de- 20r14 assi q enesto/ poca vetaja nos leuays. ((Me)) espatada me tienes co lo 20r19 los dias no van embalde: assi goze de mi no te conociera: sino por esta 20r23 uiremos? Pues assi es que no el solo comer mantiene: mayormente a 20r39 do. Assi q dode no ay varo todo bie fallece. co mal esta huso quando 20v19 padece no lo haziedo le mata: assi q no cesses tu peticion por empacho 20v33 las muelas assi mesmo tu cordon/ que es fama que ha tocado las re- 21v29 assi lo pinto/ pues si le habla a caso/ no es mas sen~ora de si delo[ ]que el 22v21 natura. E la natura ordeno la dios/ & dios no hizo cosa mala. E assi 23r22 ((Me)) en todo has tenido bue tiento/ assi enel poco hablar en mi eno- 23r26 te soy/ assi amasaste la cruel hebra co tu poder: & diste ta oportuno lu- 23v9 narizes & legua: & assi que mietra mas tardasse: mas caro me costasse. 24r11 negocio: nueuo consejo se requiere. No pense yo hijo sempronio q assi 24v2 que el tiepo quiere. assi q la calidad dlo hecho no puede encubrir tiem- 24v4 getil dozella? dime alguna palabra d s(n)[u] boca? q por dios assi peno por 24v11 mas tenida su dadiua. q aquie mas q<>ere peor habla/ y si assi no fuesse 25v32 ten: assi que pa q tu descanses y tegas reposo: mietra te cotare por este- 25v40 mesaje/ escuchado hasta ver quie podia ser el q assi por necessidad d su 26v10 do. ((Par)) assi/ assi/ ala vieja todo: porq vega cargada d metiras como 27r27 do. ((Par)) assi/ assi/ ala vieja todo: porq vega cargada d metiras como 27r27 que mucho hablando matas ati: & alos q te oyen. & assi q pderas la vi- 28r4 cocediera & viniera coformes en q la lleuara melibea: assi q se llamara 28v12 q tego: & assi mismo como d mi boca todo el mudo ha oy- 29r12 dotiuo: & assi q tu imitaras al natural: & tu das me el pago en mi psen- 29r15 la primera paciecia me oluidaua: no soy el q solia: & assi mismo Sepro- 29v25 el sastre en casa: & tu delate sin sayo te le diesse. Assi que no por mi pro- 29v39 los azechaua: de noche los desenterraua. Assi se holgaua conla noche 30r35 dos los tenia: colas crudas bozes q les daua: assi era dellos conocida 30v3 das no has visto enlos oficios vnos buenos/ & otros mejores. assi era 30v12 conocida/ & querida/ assi de caualleros/ como d clerigos/ casados/ vie- 30v14 jos/ moc'os/ & nin~os. pues moc'as & dozellas assi rogaua a dios por su 30v15 que fue su principal oficio partera diez y seys an~os. Assi q avn q tu no 30v18 pseueracia: q assi como el p<>mer mouimi(a)[e]to no es en mano dl hombre: 30v28 assi el primero yerro do dize: que quien yerra & se emieda. & c<>. ((Ce)) lasti- 30v29 ca: segu su meneo/ & psencia. Assi que los que algo son como ella/ & sa-ben/} 30v42 cida q antes. assi q todo esto passo tu buena madre aca. deuemos creer 31r16 conlas gallinas hija? assi se la hara hazienda andar/ passe otro es el q 31v2 blaremos. ((Areu)) assi goze d mi: pues q la he bie menester/ q me siento 31v6 mala oy todo el dia: assi q necessidad mas que vicio me hizo tomar co 31v7 dire. porque como las calidades dlas psonas son diuersas: assi las melezi- 31v40 no: assi como poleo/ ruda/ axiesos/ humo de plumas de pdiz/ de rome-ro/} 31v42 sentida matar me ha: tengo vezinas embidiosas: luego lo diran assi que 32r36 las que publicamente estan a vender sus cuerpos/ por dinero. Assi go- 33r15 Assi la aduersidad/ o necessidad al fingido amigo: luego se descu- 35r2 ga: pero tal padrino touiste. ((Par)) Di mad(uro)[rina] q es mas cierto: assi q 35r29 Vaya el diablo pa ruyn: sea lo passado question de san Juan. & assi paz 35v3 ((Par)) avn hasta enesto me ha corrido buen tiempo. pues assi es m[i]en- 35v11 desta vez. Pues que assi es/ despacha/ subamos a uer q haze. ((Ca)) en 35v23 ro. por aq<> le entrare. Esto me respodera: esto replicare assi biue esta q 36v25 bueltas & no querra ser assi vistas. ((Se)) entra no cures que todos so- 37r6 quie a otro sirue/ no es libre/ assi q subjecio me relieua de culpa no aya- 37r19 mos enojo/ assentemos nos a comer. ((Eli)) Assi para assentar a comer 37r20 des te diria dello: q todos teneys cabellos. assi q no se quie no se goze 37r41 dan~o. Assi que conlo que sana el higado enferma la bolsa. Pero to- 37v2 no las gracias de su cuerpo que assi goze de mi: vnas tetas tiene para 37v30 go parlero no pdona las tachas d sus sen~ores. & assi yo creo q si algua 38r3 dalgo: assi q los nascidos por linaje escogidos: buscan se vnos a otros. 38r6 dor. assi q si vosotros buenos enamorados aueys sido/ juzgareys yo 38v5 dad. ((Areu)) assi goze de mi que es verdad: q estas que sirue a sen~oras 38v39 no destruyeras mi casa & hora. Assi q esperan galardon/ saca baldon/ 39r14 como declinauan ya mis dias. Assi se diminuya & menguaua en pro- 39v4 & assi me estuuiera vn an~o sin comer escuchando te & pesando en aqlla 40r26 estoy sentirse del corac'o muger ta moc'a. ((Lu)) assi te arrastren traydo- 40r32 uas cola vtud d mi cordo. ((Ce)) q es sen~ora tu mal? q assi muestra las 41r5 el miedo silencio/ el silencio tregua/ entre tu llaga & mi melezina/ assi q 41v18 no este psona delate & assi q la deues madar salir & tu hija lucrecia pdo- 42r6 para le curar. ((Me)) como dizes que llaman a este mi dolor? que assi 42r32 me determinasse: assi por el camino: como en tu casa estuue en grades 42v36 miedo. Enlo otro la seguridad: & pues assi sen~ora has qsido descobrir 42v40 miebros en comer sin gana/ enel no dormir. Assi que cotino se te caya: 43r21 has puesto entremedias & assi mismo q hasta agora siepre has estado 44v13 cata madre que assi se suelen dar las c'arac'as en pan embueltas/ porq 44v22 gan~a los simples marineros con s(n)[u] dolc'or/ assi esta con su mansedum- 44v30 uo: purgara su innocecia conla honra de calisto/ & con nra muerte: assi 44v32 ze diez/ & assi de doze onze/ saliera melibea/ yo no fuera ydo: tornarase 45v12 armaos vosotros: & assi yremos a bue recaudo: porq como dize el hom- 45v21 a el cuplia dexaua de yr: y era por mi seguridad. quie supiera assi rode- 46r21 adelate ateto: q no la sieta todas psonas assi co calisto: como con quan- 46r23 porq has assi dad( )o con tu legua causa ami desespacion. Aque me man- 46v30 estas/ assi se haga: huygamos la muerte/ q somos moc'os. q no querer 47v25 denaste por el huerto. ((Me)) assi sea: & vaya dios cotigo. ((Ple)) sen~ora 48r39 la getileza & merecimieto de melibea & assi no tego culpa/ conoscia a ce- 48v11 lo ouiesse visto no lo creeria. mas assi biuas tu como es verdad. ((Ca)) 48v14 parmeno avn q parecia q no te seruia hasta aqui de buena gana/ assi se 48v22 aqui. temo no la aya lleuado diziedo. Si te vi burle me. & c<>. Assi q hijos 49v9 & trabajo: vosotros por recreacion & deleyte. pues assi no aueys voso- 49v19 Assi que adquiriendo crece la cobdicia. & la pobreza cobdiciado & nin- 49v28 acaescieron ami/ & ala desdichada de tu madre: avn assi mentraua alla 50r20 assi quasi muertos les cortaro las cabec'as/ q creo q ya no sintiero na- 51v39 ja era mala & falsa: segu parece q hazia trato con ellos/ & assi q rin~eron 52r26 sobre la capa del justo. pmission fue diuina q assi acabassen/ en pago de 52r27 noche. assi q prohibiedo pmites/ encubriendo descubres/ assegurando 53v23 do enel cielo: y enla tierra. Assi que a dios & al rey seras reo: & ami capi- 54r29 cion & su descargo: lo qual todo assi como creo es hecho: antes le qdo 54v10 ro como a verdadero hermano. E puesto caso que assi no fuesse: pue- 54v12 alcanc'ado. Assi que dos ta rezios contrarios veras que tal pararan vn 55r21 no se halla tales hobres cada rinco: plaze me q assi lo sie- 55v7 cosillas de secretos: q como dize. Rin~en las comadres. Assi que ellos 56r40 das por diosas: assi como venus madre de Eneas & de cupido/ el dios 58v6 aca: q te parece qual le embio? assi se yo tratar los tales? assi sale d mis 60v31 aca: q te parece qual le embio? assi se yo tratar los tales? assi sale d mis 60v31 ((Eli)) assi goze q sus razones me coteta a marauilla: como vn sato esta 61v11 ra de su anima. ((Ce)) pues sea assi: embiemos le a comer al infierno sin 61v24 latayud sino ella? que los caxquetes de almazen assi los corta como si 61v38 assi goze de mi q estuue dos/ o tres vezes por me arremeter a ella/ sino 62v20 guate: parecia q se derramaua azahar por casa assi por esto como por- 62v25 siempre goc'a del mal ageno. pues si esto es assi/ o como te quie- 63r2 po a trueco de contienda/ oye me/ & si assi presumes q sea: armale trato 63r7 uersacion incomportable. cata angel mio q assi como me es agradable 63v36 que me hazes co tu visitacio incoparable merced. ((So)) assi vellacos 64r18 vn q todo esto assi sea/ no auia de remediarlos enlo que mal hizieron. 66r5 que se llamaua Calisto/ el qual tu bien conosciste. Conociste assi mis- 66r38 muertos & a ydos. & assi cotetar le he enla muerte: pues no toue tiepo 66v21 entran~as en tal manera traspassaro mi corac'o: assi abiuaro mis turba- 67r9 % Y assi no me juzgues por esso liuiano 69r21 assi que no es tanto las piedras mouer. 69v9 Assienta 1 fermedad donde assienta/ huesped que fatiga la posada en lugar de ga-lardon:} 62v42 Assieta 1 lestina otra vez se santigua/ sube/ sube/ sube/ y assieta te sen~ora q de ro- 26r14 Assietate 1 ((Se)) despues ren~iremos comamos agora assietate madre celestina tu 37r22 Assiento 1 ches & desuios/ el assiento tiene en parte: q media legua no le puede 27v22 Assieto 1 el postrero assieto de sus pies: despues crinados y atados conla delga- 7v11 Astillas 1 ceua/ atiza tu fuego/ abiua tu amor/ enciede tu llama/ an~aden astillas 15r23 Astucia 4 miento? astucia? & solicitud? & su amo calisto que dira? que hara? que 18r27 q ta cercana estuue dela muerte: si mi mucha astucia no 23v5 astucia. O singular muger en su officio. O cautelosa hembra. O mele- 26v39 fuerc'o & pseuerar: cofiando en tu mucha astucia: antes como fiel serui- 42v29 Astuta 5 Celestina mala y astuta muger con dos seruientes del vencido Cali- 4v21 ra: astuta sagaz en quatas maldades ay entiendo que passan de cinco 8r7 tan astuta maestra como celestina seruida de muy peligrosas visitacio- 58v15 demanda. astuta sospecha has remotado: & creo que verdadera/ pero 63r13 que descubrio su passion a vna astuta & sagaz muger/ que llamauan ce- 66r41 Astuto 1 nas obras. ((Ca)) astuto hablas vamos & no tardemos. ((Ce)) plaze me 10v37 Asu 22 loable asu autor y eterna memoria 2v38 nores/ sino biuir asu ley. Digo lo fijo parmeno porque este tu amo co- 12r21 lo[ ]al: que te he dicho guardado te esta asu tiempo. E mucho te aproue- 12r27 sigo misma entre dientes/ llegada asu casa/ hallo a Sempronio 23r38 tros/ pa poder llorar asu plazer con celestina de gozo/ y por descubrir 26r8 atraer asu hijo: el amor de Elizia/ haziedo tomar a cupido ascanica 27r2 atu deseo: toma este cordo q si yo no me muero yo te dare asu ama. 27v9 como tu en tu casa: tubado venia vnos sobre otros asu llamado: no le 30v4 & afloxa el dolor/ & buelue poco/ a poco la madre asu lugar. Pero otra 32r3 des prados q suelen/ quando han dado fin asu jornada. ((Se)) dexa se- 36r25 o sino/ ver lo has/ yendo esta noche/ segu el cocierto dexo conella asu 44v3 bre & concession presta/ querra tomar vna manada d nosotros asu sal- 44v31 dos. Mira que Romulo: el primer cimentador de Roma: mato asu p- 54r38 sados vna man~ana de acompan~ar asu amo toda la noche/ muy ayra- 56r36 lo/ me glorifico/ haga & ordene de mi asu voluntad si passar quisiere la 58r35 rio lo q quiere. lucrecia le da priessa q vaya a uer asu hija melibea. 64v40 ofenc'a asu vejez: gra fatiga le acarreo co mi falta: en gran soledad le de- 65v27 ppio padre Tolomeo rey de Egypto asu padre & madre & hermanos 65v31 & muger por gozar de vna maceba. Orestes asu madre clistenestra. El 65v32 cruel empador Nero asu madre Agripina: por solo su plazer hizo ma- 65v33 que a el asu vnico hijo. que dixo como yo fuesse mortal: sabia q auia d 68r18 forc'aua las piedras venir asu son 69r32 Asueta 1 tiempo que se daua: estando en su asueta casa.} 55r42 Asus 9 dian asus amas hurtar: & avn otros hurtillos de mas qualidad alli se 9r35 llamados padres. & los buenos padres bien acoseja asus fijos: y espe- 13r8 de amor coseguir. Oydo he q deue hobre asus mayores creer. Esta q 13r18 El pelicano rope el pecho/ por dar asus hijos a comer de sus entran~as 21r11 Las ciguen~as matiene otro tanto tiepo asus padres viejos enel nido: 21r12 se delate sino qrria hazer asus seruidores vdugos d mi postrimeria/ a- 26v14 dos: no sean con encogimiento diminutos & yrritados enel osar asus 48r33 rado en su negar: echaron mano asus espadas & dieron le mil cuchilla- 56v4 n~or la causa de mi ya acordado fin: gra sin razo hago asus canas/ gran 65v26 Atada 2 turbacion desmanda & altera la lengua: la qual auia de estar siempre a- 22r2 ja mansa teneys vosotros manos & braueza/ con vna gallina atada/ co 50r26 Atados 2 el postrero assieto de sus pies: despues crinados y atados conla delga- 7v11 que lo teneys: sino pensando que os he d tener toda vuestra vida/ ata- 49v39 Ataja 2 melibea. ((Ca)) q loco desuariado ataja solazes/ como es esso? ((Sem)) 28r3 quexas: ataja tus lagrimas: limpia tus ojos/ torna sobr(a)[e] tu vida/ que 56v31 Atajas 1 sas: con q atajas su razon. A todo el mundo turbas: diziedo desconcier- 44r13 Atajen 1 bota presto: echa hazia casa de celestina/ no nos atajen por nuestra ca- 47v40 Ataje 1 mi muerte: no me ipidan la partida: no me ataje el camino: por el q<>l en 65v23 Atajes 2 sar? ay tal muger nascida enel mundo. ((Ce)) sen~or no atajes mis razo- 27r7 cofession. ((Areu)) escucha/ no atajes mi razon/ esta noche lo tomaras. 61v25 Atajo 1 atajo mis palabras/ diose enla frete vna gra palmada: como quien co- 26v12 Atal 5 no se hiziesse [sancto] atal perra vieja como yo: acordele quie era su madre por 16v3 q<>en sube atal hora en mi camara? ((Ce)) q<>en no te q<>ere mal por cierto 31r38 la el diablo a esta vieja: co q viene como estatigua atal hora. Tia sen~o- 31r41 jos. ((Ce)) no tengo yo hijos que anden atal hora. ((Se)) abre nos a par- 48v39 cos trauiessos/ entrad/ entrad/ como venis atal hora? q ya amanece/ 48v41 Atamietos 1 dos en mi fauor/ o yo ropiera todos mis atamietos/ hechos & por ha- 23v13 Atan 1 rados desastres/ o pdida incurable/ como ha rodeado atan presto la 56r21 Ataras 1 ataras enla manga. Goza tu moc'edad/ El buen dia/ la buena noche/} 29v42 Atauio 1 cosas y hechos/ & d tu lipieza & atauio fresca q estas: bendiga te dios. q 31v11 Atauios 3 tiene de hermosura/ es por buenos atauios que trae/ Poneldos a[ ]vn 37v21 los atauios haze la muger hermosa/ avn que no lo sea/ tornan de vieja 59v5 gentileza/ de inuenciones galanas/ de atauios & b(ro)[or]daduras de ha- 66r32 Atemorizados 1 sino que los mesmos diablos la auia miedo: atemorizados y espanta- 30v2 Atenas 1 su vtilidad: segun las leyes de Atenas dispone. las quales no son escri- 54r24 Atencion 2 ando los con toda atencion dexando passar por alto lo que haze mas 4r27 % Si amas y quieres a mucha atencion 69v21 Atenta 1 dexadas a parte solamete sey atenta & ymagina enlo q te dixere/ & no 8v14 Ateto 3 mo quisieres/ q yo estare ateto. ya me reposa el corac'o/ ya descansa mi 26r3 c'os? esto yo escuchado ateto q me va la vida: vosotros susurrays co- 26r41 adelate ateto: q no la sieta todas psonas assi co calisto: como con quan- 46r23 Atesores 1 seas auarieta dlo que poco te costo: no atesores tu getileza: pues es d 31v30 Atestadas 1 guie: & te de mas paciecia conlos tuyos. Alla yran estas putas a( )testa- 62r28 Athenas 1 pintar en estilo primero de Athenas 69v17 Atheniese 1 cles capita atheniese/ ni el fuerte xenofon/ pues sus pdidas fueron de 68r11 Athenienses 1 mosidad de Lambas de auria duque delos Athenienses/ que a su hi- 68r32 Ati 34 fecta: por el qual defecto dessea & apetece ati & a otro menor q tu. No 7v29 ojos se te salte/ que no basta ati vna ni otra: anda ver la & dexa ami pa- 8v6 & so secreto sello postpuesto el dominio: por tal amigo ati me concedo 10r23 nio que no lo oyes. Escucha & dexa me hablar lo que ati & ami me co- 10r33 de mi muerte. desseo llegar ati. cobdicio besar essas manos llenas d re- 10v21 cial yo ati: cuya vida y hora mas que la mia desseo. & quado me paga- 13r9 haz de manera que en solo ver te ella ati juzgue la pena q ami queda: 14r23 he en mal hora/ ati he yo menester pa copan~ero: avn si q<>siesses auisar 17r32 nio ni te ensoberuezcas q mas me q<>ere ami por consejera q ati por a- 17v13 & dadiuas como ati. Pues como todos seamos humanos nacidos pa- 20v38 pronio? pues si nro amo te oye tabie te castigara ati como ami. ((Se)) 25v14 forma pa la lengua: antes por euitar plixidad pusiera ati/ por media- 27r3 que mucho hablando matas ati: & alos q te oyen. & assi q pderas la vi- 28r4 le tata aficio como ati: q dlas entran~as me sale quanto te digo. ((Par)) se- 30r12 tu encubrimieto/ por hazer ati honesta: me hazes ami nescia & vergon- 33r26 por alc'ar ati enel tuyo. Pues de cossario a cossario: no se pierden sino 33r28 re que mas quiero tener ati contenta/ que no ami/ antes me quebra- 33r31 mi fiel criado: mi buen consejo/ mi leal seruidor/ sea como ati te parece. 36r30 cobrar no se puede: antes tristeza/ como ati agora que nos has sacado 40r20 quado me veas publicar lo q ati jamas he qrido descobrir como te es- 40v12 dios/ ati q todos los atribulados llama los apassionados piden reme- 40v16 dio: los llagados medicina ati q los cielos mar/ tierra/ conlos inferna- 40v17 les cetros obedescen: ati el q<>l todas las cosas alos hobres (son) sojuzga- 40v18 guja q sin llegar ati sietes en solo metar la en mi boca. ((Me)) tatas ve- 42r25 mas ati/ ni a otra pese descobrir. ((Ce)) amiga & sen~ora mia: no te mara- 42v33 ati coteto. mas he dexado de ganar q piensas/ po todo vaya en buena 44r5 esto amanc'a el fuego/ que mas que ati la quema. ((Ca)) moc'os: esto yo 44r37 tos. Pero no te duele ati enesse lugar. ((Eli)) pues que me ha de doler. 45r23 escote: los q a comer la vienen. ((Sem)) anda no te penen ati essas sospe- 46r26 puertas. & si sentidos fuessemos: ati & ami librarian de toda la gente de 48r26 pe a beuer: qual ellos ati ha dado. Ay prima/ prima/ como se yo quan- 57r27 no tego otro bie sino ati. abre essos alegres ojos: & mira me. ((Me)) ay 65r19 ((Ple)) subamos & lucrecia co nosotros. ((Me)) mas si ati plazera padre 65v12 ati es subjeto? porq no destruyste mi patrimonio? porque no qmaste 67v12 Atiede 1 entremos qdo/ no nos sieta sus vezinas/ atiede y espera debaxo desta 31r35 Atiza 1 ceua/ atiza tu fuego/ abiua tu amor/ enciede tu llama/ an~aden astillas 15r23 Atodas 3 pedac'aua/ mirado colos ojos atodas partes acoceando colos pies el 26v22 posentamieto: tiene sus rayos atodas ptes. Lo segudo es nueuamen-te} 41r42 mo dizen quien bien quiere a beltra/ atodas sus cosas a(ui)[m]a/ todos sus 60r17 Atodo 4 suelo duro. & yo atodo esto arrinconada encogida callado: muy gozoso 26v23 mer & beuer q diras loquillo atodo esto? bie se q estas cofuso: por lo q 29v11 n~or/ mira que tu estada es dar atodo el mundo que de- 43v15 es el q te mado ay venir? ((Ca)) es la q tiene merecimie[t]o de[ ]madar ato- 46v10 Atodos 7 escalera estaua: & parecia que atodos los debaxo no tenia en vna bla- 30v41 dios pecado ganas en no dar parte destas gracias atodos los q bie te 31v27 ple/ & atodos muestra buena cara. & todos piesan q son muy qridos. & 32v7 treze tres. ((Se)) tia sen~ora atodos nos sabe bie: comiendo & hablando/ 37v7 pieses con tu yra mal tratar me/ que justicia ay pa todos/ & atodos es 50r16 consuelo el caxco. hazes mal atodos: porq ningu triste se halle solo: en 68r2 les galardones: iniqua es la ley que atodos ygual no es. Alegra tu so- 68v16 Atormenta 2 mayor el fuego que atormenta vn biuo/ que el que quemo tal ciudad 6r12 & fuego que me atormenta. Cuyo ardor me causo no poder mostrar 14r24 Atormeta 2 gues q mas aguda es la lima q yo tego: q fuerte essa cadena q te ator- 28v31 dolor: q no el q me atormeta. Pero como lo podre hazer lastimado me 40v22 Atormetadores 1 & veedor dlos tormetos/ & atormetadores delas pecadoras animas/ 17v21 Atormente 1 atormente & passe. ropiedo todos los almazenes en q la dulce nueua 46v25 Atormentes 1 jas/ ni me atormentes mas delo q yo he padescido. Mas di q passos 8r35 Atormetes 1 secreta en cuerpos de animales. pues no me fatigues mas: no me ator- 65v2 Atrae 1 atrae los oydos de penadas gentes 2v5 Atraer 1 atraer asu hijo: el amor de Elizia/ haziedo tomar a cupido ascanica 27r2 Atras 5 atras quedan todos ya quanto mas ando. 2r30 uilla. Paresce al amante que atras queda/ todos passan/ todos rom- 6r36 vemos nouedades & las oymos: & las passamos & dexamos atras: di- 16r9 do se oluida: todo qda atras. pues assi sera este amor d mi amo: quato 16r17 sejo: q no auias d tornarte atras. Toda via me parece q te quedan reli- 29r18 Atreue 1 leyte va cotra la vtud: no se atreue ala honestedad. ((Ce)) sin prudecia 12v28 Atreuer 1 que tenia vn poco ella d hazerte quedo mi atreuer pa otro dia. E avn 62v26 Atreues 1 uas vellaquillo: & como te atreues. ((Par)) como te conozco. ((Ce)) q<>en 11v5 Atreuido 1 rasse ami honestidad: & por no publicar su osadia/ desse atreuido/ yo te fi- 21r25 Atreuimiento 6 porq la paga sera ta fiera qual merece tu loco atreuimiento & el inteto 5r23 na: su luxuria/ & suziedad/ su miedo/ su atreuimiento/ sus hechizerias/} 6v42 car su atreuimiento: pues auisale q se aparte deste proposito & ser le ha 21v10 xosa sobre tan gran atreuimiento. Que palabra podias tu querer pa- 21v25 delito del hijo/ ni al hijo por el del padre/ ni es sen~ora razon: q su atre- 22r9 der? o mis manos con q atreuimiento/ con quan poco acatamiento te- 28r14 Atreuimieto 1 poner cer( )co. ((Ce)) calla sen~or q el bue atreuimieto de vn solo hombre 27v23 Atreuimientos 1 do te guarden secreto. & quando sus osadias & atreuimientos les corri- 48r31 Atreuio 1 uallero q comigo se atreuio a hablar: & tambien pedir me palabra sin 22r33 Atreuo 1 yerro no creer a ninguo. ((Par)) digo q te creo: pero no me atreuo: dexa 12v18 Atribulados 2 dios/ ati q todos los atribulados llama los apassionados piden reme- 40v16 mor me pone delate: & los atribulados ymaginamietos me acarrean: 52v16 Atriuimieto 1 bea anda: porq le pague nro amo su mucho atriuimieto desta manera 46r11 Atu 25 tu te pcias de loar atu amiga elicia. ((Se)) haz tu lo q bie digo & no lo q 6v7 mas al date q no al recibiete se deue dar. por esso mada q atu madado 13r27 ala materia: assi se auantaja atu magnifico dar la gra & forma de 13v2 pleyto: & a celestina co sus amores. ((Se)) haz atu volutad: que no sera 16r29 passos & mesaje: y esto hecho pide & demada de mi atu volutad: sino lo 17v36 ayan dicho atu merced en mi absencia otra cosa. Al fin sen~ora ala fir- 22r14 uoques a yra atu sen~ora mas delo que ella ha estado/ dexa me yr en 23r12 calla bouo/ dexa hazer atu vieja. ((Se)) pues di melo q passo con aqlla 24v10 atu deseo: toma este cordo q si yo no me muero yo te dare asu ama. 27v9 sin aquella prediero quatro vezes atu madre que dios aya: sola/ & avn 30v32 atu casa: muestra me tu enamorado: quato ha que no te vido/ co- 39r2 mo falto el pan~o de manos ladrona? atu rufian le auras dado. ven aca 39r23 lor co otro/ no cocibas odio/ ni desamor/ ni consietas atu lengua dezir 42r18 dire: q soy corta de razo a melibea dexo atu seruicio. ((Ca)) q es esto q 44r7 oygo? ((Ce)) q es mas tuya q de si misma mas esta atu madado & qrer 44r8 tu penar/ quieres poner fin atu vida. Mira/ mira/ que esta celestina d 44v15 estoy muy aparejada atu seruicio. ((Par)) hy. hy. hy. ((Sem)) De que te 45r4 na de mi atu volutad. ((Ca)) o sen~ora mia esperac'a de mi gloria/ descan- 47r6 bre de pajes. sino fuesse por lo q atu honra toca/ pedac'os harian estas 48r25 uedi: avn q cayga muerto. ((Ce)) pidelo hijo atu amo: pues en su serui- 49r23 car tu ropa co su indignidad & poco merecer. Agora goza de llegar atu 53r22 ((Eli)) atu puerta llaman: poco espacio nos dan para hablar: q te que- 59v25 si comen juntos atu mesa. ((Cen)) si mi espada dixesse lo que haze: tiem- 61v33 Si por hobre de linaje: ya sabra q te llama sosia: & atu padre llamaron 62v36 pena. cata si huyes d plazer no ay cosa mas traria atu mal. ((Me)) va- 65v9 Atus 10 avn ver atus sen~oras vieja: & moc'a q despues q me mude al otro bar- 18v31 uar te de mas ofender a dios: dado fin atus dias. Respode me traydo- 21r35 ues sen~or cessar tu razon/ dar fin atus luengas qrellas tratar al cordon 28r8 dissimulado es q biue entre nosotros. ((Sem)) toda via te buelues atus 44v39 puesta atus razones/ no se q piesas mas sacar de mi amor dlo q enton- 46v16 te: guia tu mi legua: responde por mi atus razones/ q todo lo aure por 60r15 sas flores. por preder cada man~ana: al partir atus amores vista se nue- 63r22 mi lengua hablar: & no atus manos q esten qdas? porque no oluidas 63v34 fuerc'a/ ni poder de matar atus subjectos/ herida fue de ti mi juuetud 68r41 ses amarias atus siruientes: si los amasses no les darias pena/ si ale- 68v9 Auantaja 1 ala materia: assi se auantaja atu magnifico dar la gra & forma de 13v2 Auaricia 2 plo de luxuria/ o auaricia mucho mal haze: y q co aqllos deue hobre 12v23 maldize su auaricia & cortedad: porq te dio ta poco dinero. ((Ce)) no es 15v16 Auarienta 2 na este vicio de cobdicia: quando pobre franca: quando rica auarienta 49v27 ro aduersario entibia las yras & san~as. ((Sem)) o vieja auarienta muer- 50r37 Auarieta 2 na de mal/ o cobdiciosa & auarieta gargata: tabie quiere ami engan~ar 24r29 seas auarieta dlo que poco te costo: no atesores tu getileza: pues es d 31v30 Auariento 1 guna cosa haze pobre al auariento: sino la riqueza. O dios & como cre- 49v29 Aucto 1 % {RUB. Argumeto del quinto aucto.} 23r36 Auctor 1 % {RUB. El auctor a vn su amigo.} 1v2 Aue 5 viene a cac'ar. De vna aue llamada rocho q nasce enel Indico mar de 3v41 mejas letras: por la sangre d aqlla nocturna aue co q esta escritas por 17v27 ro me ha ladrado/ ni aue negra he visto/ tordo ni cueruo/ ni otras na- 18v25 dan~ar mis vestiduras. ((Ca)) sen~ora el q quiere comer el aue quita pri- 64r2 ni aue bolaua/ ni bruto pascia 69r35 Aueja 1 aueja: & ami q me arrastre: tras esto anda ella/ ay todo el dia co sus ro- 27r28 Auemos 8 parmeno q auemos auido oportunidad para q conozcas el amor mio 10v38 porq los hobres auemos de ser mas crueles? porq no daremos par- 21r4 cio como yo sin ninguno/ no auemos d biuir para siempre. Gozemos 33v29 enojo q auemos hauido/ harias mejor en aparejar nos a el & ami de al- 49r10 toda esta noche ella/ ni yo no auemos dormido suen~o de pesar: no por 49v6 somos inciertos quado auemos de ser llamados viedo ta ciertas sen~a- 57v22 poner desde agora por obra/ E lo q otras vezes auemos principiado 58r2 roso q al q coxq(n)[u]ea: en vn mes no auemos ydo ocho vezes: y dize los 60v8 Auentaja 1 has gloriado Sempronio: sin proporcion: ni comparacion se auentaja 7r37 Aueturado 1 nio: q avn que aya aueturado mi vida mas merece Calisto: su ruego 24v33 Aueturados 1 boluer. Muchos te dexaro con temor de tu arrebatado dexar/ bien a- 67v40 Aueturauan 1 geramete aueturauan en esfuerc'o dla restitucio q ella los pmetia. su- 9r38 Auenture 1 do auenture enel su vida. & qde los angeles cotigo. ((Areu)) dios te guie 60v28 Auer 39 ma psona cuya juuetud de amor ser psa: se me repsenta auer visto & dl 1v13 creemos auer enlos pescados: pues es cosa cierta gozar la mar de ta- 3v25 de tus palabras ha seydo: como de igenio d tal hobre como tu auer de 5r24 uas a este tu amo q procuraste: fasta enello auer otro consejo mio. pe- 12r8 honor. Porede goza de auer seydo assi magnifico & liberal/ & de mi co- 14r14 dos aleuosos: hare le auer a Areusa: sera dlos nros: dar nos ha lugar 16v31 descubierto la celada por auer mas prouecho desta otra parte: como 18v2 auer comido. ((Ce)) o angelica ymagen. O perla preciosa/ & como te lo 20r36 la esperes/ que por de mas es ruego aquien no puede auer misericor- 21v15 q avn q ayas d auer algua ptezilla dl puecho q<>ero yo todas las gras 24r16 borrece la claridad/ & yendo ami casa podra auer algu mal encuetro. 27r9 le hiziera de le hazer auer a Areusa que el mucho amaua: van se a ca- 29r5 to me soy yo: qual se la tiene Sepronio & avn sin auer tata razo ni tener 30r11 que me harias auer a Areusa: quando en mi casa te dixe: como moria 31r23 las quales espero para auer de creer. pero por dios me digas: que es 35r18 cia? ((Par)) pues q es todo el plazer q traygo: sino auer la alcanc'ado? 35r20 ((Se)) como selo dize el bouo: de risa no puede hablar: aq llamas auer 35r21 cho: & q te la haria auer/ dichoso fueste. no feziste sino llegar & recab- 35r27 do menea los labios es fingir metiras ordenar cautelas pa auer dine- 36v24 dria auer: & con quien mas el holgasse/ sino que le gusto dan~ado mu- 37v35 creo que no vee la hora que auer comido: para lo que yo me se. Pues 38v21 uir cayendo d tal estado. ((Are)) por dios pues somos venidas a auer 40r13 ((Par)) buena viene la vieja hermano: recabdado deue d auer. ((Sem)) 44r2 & quie lo ha causado. ((Ca)) ya/ ya/ tal cosa espero tal cosa es possible a- 44v6 la hora que auer despegado la cadena de casa: no puede creer q la ten- 45r6 nro amo: no siedo mas de el: merecedor della. ((Sem)) salido deue auer 46r39 vida me acuerdo auer tan gran temor/ ni ver me en tal afrenta/ avn q 48r8 tros de auer ygual galardon de holgar: q yo de penar. po avn co todo 49v20 uerna se deue auer rebolcado. & si mi amo le cae enel rastro mandar le 51r24 listo se retrae en su palacio: & quexase por auer estado tan poca quanti- 52r40 ra auer de restaurar su desseo.} 52r42 radamete te auias d auer comigo: no fiara mi psona de tu cruel conuer- 53r26 mano. ((Eli)) de quien se ha de auer enmienda? Que la muerta/ y los 56v35 basta auer llorado al vno/ porque has de saber que vino ami vna pso- 60r27 n~ora & mi bie todo/ qual muger podia auer nacida q despriuasse tu gra 63v13 de q<>era se da por dinero: en cada tiepo se puede auer: & q<>lquiera lo pue- 64r10 aquexaua. O mis canas salidas pa auer pesar: mejor gozara de noso- 67r24 mado sin auer ygual copan~ero de semejate dolor/ avn q mas en mi fa- 68r5 % El carro phebeo despues de auer dado 70r12 Auerlo 1 el buen comer & beuer: quando pudieres auerlo/ no lo dexes/ pierda 30r2 Auerte 1 do a auerte de hablar sen~or calisto: q auiedo auido de mi la passada re- 46v15 Aues 9 rapina es ya hecha de aues q buelan 2r15 males ningun genero carece de guerra: pesces: fieras: aues: serpientes: 3v11 tas formas de pesces: quantas la tierra y el ayre cria de aues & anima- 3v26 la fuerc'a delos vientos. Pues si discurrimos por las aues/ & por sus 3v36 las aues otra cosa no cata. si cerca los ganados balado la pgona: si cer- 9r9 pecie: mas enlos pesces: enlas bestias: enlas aues: enlos reptilias: y en 11r12 se echa enel suelo no haze mal. Esto de piedad. pues las aues/ ningua 21r2 natura alos animales & aues. ((Me)) ya. ya. ya. buena vieja no me di- 21r14 vihuela hablar. pues si a caso canta/ de mejor gana se paran las aues 22v16 Aueys 13 labra aueys oydo. ((Me)) mas desaueturadas de q me acabes de oyr 5r22 te aueys padecido las alteraciones de mi ayrada lengua. Pero la mu- 22v25 neys ni aueys d tener necessidad dllos: nuca pesays en enfermedades 29v4 dor. assi q si vosotros buenos enamorados aueys sido/ juzgareys yo 38v5 mas se confirma en tu amor. Todo es porque aueys aqui alabado a 38v19 n~ublado delas questioncillas que aueys tenido: mira no derribeys la 38v33 pues aueys oydo lo q co aqlla mi sen~ora he passado? q haziades tenia- 48v15 muy apejados. & nras armas muy a mano ((Ca)) aueys dormido algu 48v18 q aueys hecho q os ha passado? dispidiose la esperac'a de calisto? o bi-ue} 48v42 de mas valor q otra cosa ningua. ((Ce)) jesu/ q tata afreta os aueys vi- 49r6 a vosotros. mas materiales he gastado. pues aueys de pensar hijos/ 49v15 & trabajo: vosotros por recreacion & deleyte. pues assi no aueys voso- 49v19 enla memoria los dias q aueys cocertado d salir: & si yerra estare segu- 60v11 Auia 43 do sobre el nombre/ diziendo que no se auia de llamar Comedia pues 4r39 ries? ((Se)) rio me q no pesaua q auia peor inuecio de pecado q en so- 6v13 da d oro: en quatos bodegones auia. si yuamos por la calle dode q<>era 16v24 ciudad q no le sepa/ auia le yo de ignorar? ((Ali)) pues porq no le dizes 19r9 ra: no se auia de sospechar mal. Que si falto el deuido preambulo fue 21v39 turbacion desmanda & altera la lengua: la qual auia de estar siempre a- 22r2 lengua auia menester para las contar/ todo junto semeja Angel del 22v3 diziedo q era puechoso pa tu mal: porq auia tocado muchas reliquias. 27r18 venido nueuamete enesta ciudad: auia de ser la mia. po los moc'os cu- 29v2 sabes que se partio ayer aql mi amigo co su capita ala guerra: auia de 32r8 acostamos no he yo pegado bie los ojos ya auia d ser d 34r6 se sufrir d rodillas auia de adar ala coplazer. co q pagare yo esto? o alto 34r24 bre el falso metal dorado por encima. ((Par)) oydo lo auia dezir: & por 35r3 por ay. ((P(o)[a]r)) en q lo vees? ((Se)) q ella me auia dicho q te queria mu- 35r26 miendo lo auia yo d comer co este maluado q en mi cara me ha porfia- 38r13 dias/ que la mayor no passaua de deziocho an~os/ & ninguna auia me- 39r39 quesa. El que menos auia de negociar comigo por mas ruyn se tenia. 39v23 tal cosa leuate: que muchos viejos deuotos auia co quie yo poco me- 39v35 nacida: en mi casa se auia de hallar: si para alguna pren~ada se buscasse. 40r18 buena venida? ((Lu)) por cierto ya se me auia oluidado mi principal de- 40r24 sadas quatro horas despues & auia se me acordar desso. ((Ce)) quanto 45r25 por vn jarro de agua pa mi q auia sed. ((Ple)) duerme hija q pense q era 48v3 nos [*es]cluya. ((Par)) bie dizes oluidado lo auia/ vamos entrambos/ & 48v35 bie a enteder q no me auia d ver mas hasta el dia dl gran juyzio. ((Tri)) 51v12 se dan. Mucho auia a noche alcanc'ado/ mucho tego oy pdido. Rara 52r15 danc'a de calisto/ el qual le auia hecho voto de venir en aquella 52r37 tenciar. No vees que por executar la justicia/ no auia de mirar ami- 54r36 mo celestina auia tomado el c(e)[a]rgo/ por intercessio de Sepronio: de ser 56r27 quiso dar parte a Sepronio/ ni a parmeno dello: lo q<>l auia qdado en- 56r34 das. ((Areu)) o desdichada muger/ y enesto auia su vejez de fenescer/ & 56v5 de amor/ q coel ta poco tiepo auia puesto pues no me auia mas de du- 56v10 de amor/ q coel ta poco tiepo auia puesto pues no me auia mas de du- 56v10 libea/ & como l(o)[a] auia alcanc'ado: & como yuas cada noche ale acompa- 60r29 n~ora te acarrean/ quien te dixo que de mi boca lo auia oydo. No dize 60r40 sto loco: q a tal hora auia de yr a negocio de tata afreta sin esperar que 60v4 auia d yr cada noche: q aql oficio no c'ufre cotidiana visitacio. y si mas 60v6 bea viene traso/ & otros por madado de ceturio a coplir lo q auia pro- 62v5 Sabras que ella por las buenas nueuas q de (a)mi auia 62v14 as tu claridad escodida: auia rato q escuchauas/ porque me dexauas 63v18 al pie dla torre. descubrio le melibea todo el negocio q auia passado. en 65r4 vn q todo esto assi sea/ no auia de remediarlos enlo que mal hizieron. 66r5 que a el asu vnico hijo. que dixo como yo fuesse mortal: sabia q auia d 68r18 dela huyda en mi vejez? bien pense que de tus lazos me auia librado/ 68v2 Auiades 1 ya es muerta Celestina/ tarde acordays/ mas auiades de madrugar: 58r21 Auiamos 2 miamos/ jutas auiamos nros solazes: nros plazeres/ nros sejos & co- 16v8 mer fuera q dixera q auiamos todos cargado demasiado: estas en tu 49r34 Auian 4 dia/ & da gracias a dios/ pues tan libre vas desta feria. Bien me auian 21v16 vno por otro: no me auian dexado gota de sangre: tragada tenia ya la 48r6 Areusa las muertes que sobre los amores de calisto & melibea auian 55r38 por otra auian la fe quebrada d su mayor esperanc'a no sabian que ha- 56v2 Auia 4 sino que los mesmos diablos la auia miedo: atemorizados y espanta- 30v2 era sobrados & esforc'ados/ agora/ o en otro tiepo de pagar auia. la vie- 52r25 dos de no se que questiones q dize q auia auido. pidiero su parte a cele- 56r37 me pesassen: sino q me auia de dar plazer. ((Areu)) no entremos por mi 61r11 Auias 15 da auias de llorar? ((Ca)) si. ((Sem)) porq? ((Ca)) porq amo a aqlla ante 6v17 estriego asna coxa: mas auias de madrugar. ((Par)) guay de orejas q 10v27 sara sen~ora q ta de[ ]ligero auias de conjeturar dlo passado no[ci]bles sospe-(c)[c]has:} 21r42 muchas. Dicho me auias q differirias este negocio: agora vas sin seso 24r39 maldito/ toda esta es la amistad q co celestina: & comigo auias cocerta- 25v17 zones avn q metiras: las auias de escuchar con gana. ((Ce)) oye sen~or 26r26 sejo: q no auias d tornarte atras. Toda via me parece q te quedan reli- 29r18 sabias sus secretos por la tierna edad q auias: agora es razon que los 30v19 uauas que la auias renouado siete vezes. ((Ce)) no te marauilles hija 33v8 Si tu mi amigo fueras: enla necessidad q de ti tuue me auias de fauo- 34v40 ziera tener? hallado auias los temerosos & alli estuuimos esperando te 48v17 radamete te auias d auer comigo: no fiara mi psona de tu cruel conuer- 53r26 ni amigo. quien pensara que tu me auias de destruyr. No ay cierto co- 54r19 claro dia/ q auias tu de venir a uer me. Dime sen~or conoscias me an- 59v39 na/ & me dixo que le auias tu descubierto los amores de calisto & me- 60r28 Auido 7 parmeno q auemos auido oportunidad para q conozcas el amor mio 10v38 nauegado: & peregrinado que ni has auido prouecho ni ganado deudo 11v35 he auido colas c'aharen~as razones y esquiuas de Melibea/ todo su ri- 25v25 {IN5.} PArmeno hijo: despues d las passadas razones: no he aui- 29r10 do a auerte de hablar sen~or calisto: q auiedo auido de mi la passada re- 46v15 dos de no se que questiones q dize q auia auido. pidiero su parte a cele- 56r37 quie dubda q no aya auido otros mas crueles cotra sus padres? bur- 65v29 Auie 1 delo que yo les madaua coxo/ o tuerto/ o maco/ aql auie por sano q<>en 39v18 Auiendo 2 por mis peccados & mala dicha/ poco a poco/ auiendo en diminucion 39v3 mis cauallos holgando & auiendo plazer/ diziendo cantares por olui-dar} 60r42 Auiedo 2 uir/ puso me titulo de hobre alegre. pues no auiedo efecto/ ni tu care- 18v11 do a auerte de hablar sen~or calisto: q auiedo auido de mi la passada re- 46v15 Auiniendo 1 plasse en su gesto/ & considerasse como estaria auiniendo el hilado/ to- 26r38 Auisada 2 dicho quien tu eras/ & auisada de tus propriedades: avn que agora 21v17 auisada: por saber de quien me tengo de guardar. 43r41 Auisado 3 ti auisado: tego te lo en gracia: no nos detegamos q la necessidad dese- 10r13 para mejor huyr q otro. Plaze me q me has hermano auisado delo q 46r30 al ques sin auiso/ haras auisado 69v8 Auisale 1 car su atreuimiento: pues auisale q se aparte deste proposito & ser le ha 21v10 Auisar 1 he en mal hora/ ati he yo menester pa copan~ero: avn si q<>siesses auisar 17r32 Auisarte 1 pues yo pongo mis ojos en ti & mi amor & qrer auisarte/ q te guardes 60r23 Auisaua 1 lestina & sus man~as/ auisaua te como ami sen~or. po ya me parece q es 48v12 Auise 1 listo sin qxa & pagado. Primero te auise de mi cura: & desta inuisible a- 42r24 Auiso 7 andad sobre auiso no seays dexemplo 3r6 Assi mismo hecho en auiso delos engan~os delas alcahuetas & malos 4v13 tego en menos tu consejo & auiso: q su trabajo & obra como lo espiritu- 10r19 Pues auiso te de tanto/ que fuy errada como tu: & tuue amigos. Pe- 33r22 c'aras/ donde caygas & mueras. ((Ce)) no temo esso/ que de dia me aui- 45r18 ((C(e)[a])) o q bie has dicho: la vida me has dado co tu sotil auiso. pues no 46r5 al ques sin auiso/ haras auisado 69v8 Auisos 3 cias filosophales: & auisos muy 1r9 losofia: de otros agradables donayres de otros auisos & cosejos cotra 1v24 na & flutuoso dolor no se rige por razo no q<>ere auisos carece d cosejo: & 15r14 Aullido 1 larido de gentes? este aullido de canes? Este strepito de armas? de to- 66r26 Aura 10 tras lo que yo andaua. de passar se aura ya esta importunidad. ((Ca)) 7v8 do: porque en tal tiepo ouo de crecer el mal de tu hermano q no aura 19r39 mi cordon. E porq para escreuir la oracion no aura tiepo/ sin que ven- 22v28 bar: q tabie aura pa ti sayo en aqlla piec'a. ((Par)) no digo sen~or otra co- 27r33 pdida hija/ que el mur que no sabe sino vn horado. si aql le tapa no au- 32v14 prima. Este perezoso de sempronio aura sido causa dla tardanc'a q no 37r17 porq despues no aura tiepo pa entender enlos amores deste pdido de 37v8 & impetrado. & con esta confianc'a quiere qbrar las puertas/ & no aura 47v20 lame el q madas/ no aura efecto lo q quieres. Porq la pena dlos que 57r30 daremos tomar: aqllo sera su plazer/ aquello aura por bueno/ que yo 58v36 Auran 1 ((Par)) ya lloras. duelos tenemos. En casa se auran de ayunar estas 14v19 Auras 7 tu tornate con su mesma razon/ que respuesta de mi otra no auras/ ni 21v14 que no sabes si me auras menester en cosa de mas importancia/ no p- 23r11 zar dla gloria: siepre tienes abrac'ados/ o que secretos auras visto de a- 27v37 que tato supo: mas ya auras oydo como estouo en vn cesto colgado d 31r3 mo falto el pan~o de manos ladrona? atu rufian le auras dado. ven aca 39r23 rada dozella acostubre tener: no se si auras barrutado de dode pceda 40v14 llegada es mi acopan~ada hora: & tu tiepo de soledad. no auras honra- 66r14 Aure 4 ((Sem)) dixe q digas q muy gra placer aure dlo oyr. assi te medre dios 7v4 dios. ((Par)) moc'os? no ay moc'o en casa: yo me lo aure de hazer: q a pe- 15r27 nueuas q yo le traygo: no aure yo las albricias d dolor q 55v5 te: guia tu mi legua: responde por mi atus razones/ q todo lo aure por 60r15 Auremos 2 qrria prestar pa q fablasse presto: no es mucha su vida: luto auremos d 25r18 tu y ella: y alla esta la vieja y Elicia: auremos plazer. ((Se)) o dios & co- 35r39 Auria 4 ninguna diferecia auria entre las publicas q ama: alas escodidas don- 25v33 soy loco & sin seso. Pues si la locura fuesse dolores en cada casa auria 34v21 na. pues q gozo auria agora el en q le pusiesse yo en algo por mi serui- 57r7 mosidad de Lambas de auria duque delos Athenienses/ que a su hi- 68r32 Aurias 2 pcurado coseguir: lo q siendo negligente no aurias: consuela te sen~or q 27v16 viesses hermano como estoy: plazer aurias: a medio lado abiertas las 47v30 Auto 25 auto en principio la qual contiene de mas de 1r7 de q todo lo dl antiguo autor fuese sin diuisio en vn auto: o cena icluso 1v41 hasta el segudo auto dode dize. Hermanos mios. & c<>. Vale.} 1v42 auto narrando en breue lo que dentro contenia. Vna cosa bien escu- 4r37 % {RUB. Argumento del primer auto desta comedia.} 4v27 % {RUB. Argumento del segundo auto.} 13v12 % {RUB. Argumento del tercero auto.} 15v4 % {RUB. Argumento del quarto auto.}} 17v42 % {RUB. Argumento del sexto auto.} 24v35 % {RUB. Argumento del setimo auto.} 29r2 % {RUB. Argumento del otauo auto.} 33v37 % {RUB. Argumento del noueno auto.}} 36r42 % {RUB. Argumento del decimo auto.} 40r36 % {RUB. Argumento del onzeno auto.}} 43r42 % {RUB. Argumento del dozeno auto.} 45r28 % {RUB. Argumento del trezeno auto.} 50v15 % {RUB. Argumento del quatorzeno auto.} 52r35 % {RUB. Argumento del decimo quinto auto.} 55r35 % {RUB. Argumento del decimo sexto auto.} 57v7 % {RUB. Argumento del decimo septimo auto.}} 58v42 % {RUB. Argumento del decimo octauo auto.} 60v39 % {RUB. Argumento del decimo [nono] auto.}} 62r42 % {RUB. Argumento del veynteno auto.} 64v38 % {RUB. Argumento del veynte & un auto.} 66v38 tos de cada auto en principio. Acabose 70r25 Autor 7 nia su firma dl autor el q<>l segu alguos dize fue jua d mena: & segu otros 1v26 de q todo lo dl antiguo autor fuese sin diuisio en vn auto: o cena icluso 1v41 % {RUB. El autor escusandose de su yerro enesta 2r3 loable asu autor y eterna memoria 2v38 acabaua en tristeza/ sino que se llamasse Tragedia. El primer autor 4r40 % {RUB. Concluye el autor aplicando la obra 69r3 % {RUB. Declara vn secreto que el autor encubrio 69v29 Autoridad 1 mill virgos los q se han hecho y deshecho por su autoridad enesta ciu- 8r8 Autorizada 1 ua de mi marido. O celestina sabia/ honrada/ y autorizada/ quantas 56v19 Autorizantes 1 las largas & autorizantes ropas. q impfecio: q aluan~ares debaxo de te- 7r5 Autos 2 bles a sus autos y propositos/ assi que quando diez personas se junta- 4r32 las/ vistiedo armas & otros mil autos de enamorados/ haziendo co- 38v12 Avn 184 nes: & enamorados mancebos q possee: pero avn en particular vra mis- 1v12 avn de algunas sus particularidades salia deleytables fontezicas de fi- 1v23 sare el mio: mayormete q siedo jurista yo: avn q obra discreta es agena 1v32 do dlos derechos enesta nueua lauor me entremetiesse: po avn q no a- 1v35 se como es lo cierto po avn mas tiepo menos acepto pa desculpa delo 1v38 leeldo vereys: que avn que dulce cuento 2r38 se espata & huye dla vista de vn suziuelo rato & avn de solo oyrle toma 3v15 nao/ o carraca la detiene q no se puede menear avn que vaya muy re- 3v30 que avn la mesma vida dlos hombres si bien lo miramos desde la pri- 4r18 de tantas maneras se entienda/ Que avn los impressores han dado 4r35 acorde avn que contra mi volutad meter segunda vez la pluma en tan 4v6 ternia por tata felicidad. ((Me)) pues avn mas ygual galardo te dare 5r20 huelgo conella. avn que por al no desseasse biuir: sino por ver mi elicia 5v22 las lagrimas & sospiros mucho desenconan el corac'on dolorido. E a- 5v29 be con que mude el pelo malo. Avn q malo es esperar salud en muer- 5v34 so. & no creo q ay otro soberano enel cielo avn q entre nos otros mo- 6v11 asi pierden la verguenc'a: que todo esto & avn mas alos hobres mani- 7r25 libea? ((Sem)) possible es: & avn q la aborrezcas quanto agora la amas 7v32 me es oyr te: avn q no espero q lo has de hazer. ((Sem)) antes lo hare 7v38 ella por siruiente: avn q ella no me conoc'e por lo poco q la serui: & por 9r22 dian asus amas hurtar: & avn otros hurtillos de mas qualidad alli se 9r35 muchos co cobdicia de dar enel fiel/ yerr[*a] el blaco. avn q soy moc'o co- 10v5 que veo oyo & conozco. mas avn lo intrinsico colos i[n]tellectuales ojos 11r4 Mas rauia mala me mate si te llego ami avn q vieja: q la boz tienes 11r18 rica. ((Par)) como cola de alacra. ((Ce)) & avn peor q la otra muerde sin 11r20 te? ladrezilla fijo. ((Par)) calla madre no me culpes/ ni me tegas avn q 11r22 ((Ce)) no lo es: mas avn que fuesse doliete podria sanar. ((Par)) no curo 11r37 vezes avn q era nin~o me subias ala cabecera & me aptauas contigo. & 11v14 jo: y escucha q avn que a[ ]vn fin soy llamada/ a otro soy venida/ & ma- 11v17 gre/ & avn mas te digo que no los que poco tienen son pobres/ mas 12r34 los que mucho dessean. E por esto/ avn que mas digas no te creo en 12r35 mo estamos? ((Par)) como quisieres/ avn q esto espatado. ((Se)) pues 13v7 virtud y avn te digo/ q la virtud pfecta no pone q sea hecho con digno 14r13 marnos colas cetellas q resulta deste fuego de calisto? avn al diablo 15v24 fingidas razones: algunos sofisticos actos: yr & venir a juyzio avn que 16r26 q avn que este braua melibea no es esta si a[ ]dios ha plazido la p<>mera 16v41 andar: nuca me vi casada & avn assi vieja como soy: sabe dios mi buen 17r8 a casa d melibea: q si enla mano la touiesse porq se q avn q al psente la 17r19 ruegue/ al fin me ha d rogar avn que al principio me amenaze al cabo 17r20 he en mal hora/ ati he yo menester pa copan~ero: avn si q<>siesses auisar 17r32 la casa/ fuesse la moc'a q esperaua al ministro? ((Eli)) & avn despues 17v2 lo q<>era: q avn q vino tarde: mas vale aquie dios ayuda. & c<>. ((Ce)) pues 17v4 miga: avn q tu le ames mucho. Entra enla camara delos vnguetos/ & 17v14 son pensadas ((avn q algunas vezes aya bue fin)) comun- 18r11 cio nuca carece de bue fruto: q avn q yo he dissimulado 18r13 avn ver atus sen~oras vieja: & moc'a q despues q me mude al otro bar- 18v31 ta oficios/ conoce mucho en yeruas/ cura nin~os & avn alguos la llama 19r6 allegado: supe d tu criada q tenias dello necessidad: avn q pobre & no 19r22 viejo/ & el viejo mas/ avn que co dolor todo por biuir. Porque como 19v19 meson: assi q avn que la mocedad sea alegre: el vdadero viejo no la de- 20r14 cio. Porq seria semejante alos brutos animales enlos quales avn ay 20v40 no q se va todo a pder. ((Me)) avn hablas entre dietes dlate mi: pa acre- 21r28 dicho quien tu eras/ & auisada de tus propriedades: avn que agora 21v17 no te conoscia? ((Ce)) mas (s)[f]uerte estaua Troya/ & avn otras mas bra- 21v18 pio motiuo me hizo creer: q avn que en otras qualesquier lo propusie- 21v38 uimiento acarree mi perdicion: avn que segun su merecimiento: no ter- 22r10 reo nunca fue mi voluntad enojar a vnos: por agradar a otros: avn q 22r13 reze: & si la rezare/ no sea oyda: si otra cosa de mi se saque: avn q mil tor- 22r21 na muerte/ que avn que yo se poco d musica: parece que haze aquella 22v15 re/ en pago delo suffrido. ((Ce)) Mas sera menester/ & mas haras/ & a- 22v41 el oro/ no lo digas a tu sen~ora/ & avn dar te he vnos poluos para qui- 23r6 lo que sospechaste de mis palabras/ no enemistad. Porque avn que 23r19 q avn q ayas d auer algua ptezilla dl puecho q<>ero yo todas las gras 24r16 avn sin ella selo esta. ((Par)) sen~or sen~or. ((Ca)) q quieres loco? ((Par)) a 24v15 nio: q avn que aya aueturado mi vida mas merece Calisto: su ruego 24v33 cata: d alli viste. ((Par)) & avn viste como cata: y esta puta vieja qrria en 25r27 q de alguno era amadas: las q<>les avn q esta abrasadas y encendidas 25v35 zones avn q metiras: las auias de escuchar con gana. ((Ce)) oye sen~or 26r26 mi l[u]engua razon/ o esta borracho este moc'o? ((Ce)) avn q no lo este de- 28r7 porque si della fueres visto no acuse de falsa mi peticion. ((Ca)) & avn 28r35 sus mismas manos/ avn que Melibea se ha hecho grande muger di- 28r41 holgar a uer me/ E avn desenojaros con sendas mochachas. ((Par)) 30r9 to me soy yo: qual se la tiene Sepronio & avn sin auer tata razo ni tener 30r11 n~ora no biues engan~ada. ((Ce)) & avn que lo biua no me pena mucho 30r13 me consejaua. ((Par)) & avn agora lo siento avn q soy moc'o: q avn q oy 30r17 me consejaua. ((Par)) & avn agora lo siento avn q soy moc'o: q avn q oy 30r17 me consejaua. ((Par)) & avn agora lo siento avn q soy moc'o: q avn q oy 30r17 que veas que madre pdiste: avn q era para callar: po cotigo todo pasa 30r38 & con mas esfuerc'o: avn que yo tenia harta buena fama: mas q agora 30r41 que fue su principal oficio partera diez y seys an~os. Assi q avn q tu no 30v18 sin aquella prediero quatro vezes atu madre que dios aya: sola/ & avn 30v32 yerra. En todo tenia gra/ que en dios y en consciecia/ avn en aquella 30v40 ria de ti/ q de si misma vna enamorada tuya/ avn q vieja. ((Areu)) vala 31r40 avn algo se yo deste mal: por mi pecado q cada vna se tiene su madre/ 31v20 uorece me & trata me como si fuesse su sen~ora. ((Ce)) pero avn que to- 32r11 que avn ver le no le quieres/ No se porque/ sino porque sabes que le 32r18 reciere: goze el de ti: & tu del que avn q el gane mucho: tu no pierdes na- 32r32 avn que no aya mas mal de perder lo: sera mas que ganare en agra- 32r37 E avn q no se halla mal co mis castigos/ q vno enla cama & otro enla 32v5 do su pena/ se q no le qrras matar/ avn conozco q el te parece tal/ que 32v37 ra con vuestro besar & retoc'ar/ que avn el sabor enlas enzias me que- 33r34 te en parayso: avn que los que tienen mejor aparejo: para ganar la glo- 33v32 ra? ((Areu)) q amanecer? duerme sen~or q avn agora nos 34r5 vno no bastasse se cupliesse en otro. & avn porq mas nos veamos: reci- 34r17 libea has la visto? ((Par)) q de melibea? es d otra q yo mas q<>ero: & avn 34v15 do: q<>ero te suffrir avn q mas mal me trates. pues dize q ningua huma- 34v33 telo creo: po que te cuesta? has le dado algo? ((Par)) no cierto/ mas a- 35r34 ((Par)) avn hasta enesto me ha corrido buen tiempo. pues assi es m[i]en- 35v11 passada? ((Par)) & avn harta parte del dia. ((Ca)) di Sempronio miente 35v34 blado: avn q dizen/ q no es ygual la alabanc'a del seruicio/ o buena ha- 36r6 ce. avn q primero sea los cauallos de Febo aposentados en aqllos ver- 36r24 Di avn que se ponga el sol/ & sabran todos lo que dizes/ & come algu- 36r28 avn q ella te crio: mejor conozco yo sus ppiedades que tu. lo q en sus 36v19 jaste estotro dia no q<>ero hablar: quado lo dixe a calisto. ((Se)) avn q lo 36v27 ta. E avn q lo que dizes concediesse calisto es cauallero/ melibea hija 38r5 ya & manto/ & avn mi sayo/ cierto esta/ lo otro vaya & venga/ el quan- 38r27 amor: no solo la tierra: mas avn las mares traspassa. segun su poder y- 38v2 otro/ que mas quiero: mas gracioso q tu: & avn que no ande buscando 38v16 & buenos an~os que avn a ella algo se le entiende desto que aq<> habla- 38v37 mos/ avn que su mucho encerramiento le impide el gozo de su moc'e- 38v38 dezir sin lagrimas la mucha honrra/ que entonces tenia. Avn que 39v2 sta. sofrire con menos pena mi mal/ avn que del todo no pueda despe- 39v12 otras dadiuas. besando el cabo de mi mato: & avn algunos en(s)[l]a cara: 39v30 draua: & avn que no me podia ver. pero creo q de embidia dlos otros 39v36 avn toda via creo que no faltan y embiauan sus escuderos & moc'os 39v39 tin. E de otros muchos lugares/ & tatos que avn que tengo la differen- 40r6 toque en mi honrra/ Agora dan~e mi fama/ agora lastime mi cuerpo/ a- 41v35 de parar mis passos: si muere matar me han: avn q biua sere sentida/ q 42v5 cho personaje sin son/ que avn q le diessemos higas/ diria que alc'aua- 44r25 su parte/ & que avn q todo te faltasse lo q en vn enamorado se requie- 44v16 ta sen~ora que me dizes/ que verna de su grado? ((Ce)) & avn de rodillas. 44v20 sen~or ninguna gete parece: & avn q la ouiesse la mucha escuridad p<>ua- 45v24 por esta calle: avn q se rodee algua cosa porq mas encubiertos vamos 45v26 & mas avn no somos muy ciertos dezir verdad la vieja. No sepas ha- 46r12 chas: avn q salgan verdaderas. Apcibete ala primera boz que oyeres 46r27 estamos/ calc'as traygo/ & avn borzeguines de essos ligeros q tu dizes 46r29 migo: quan alegre & puechosa es la coformidad enlos compan~eros a- 46r34 digno hombre pueda gozar d tu suauissimo amor: del qual avn q muy 47r10 ra noticia: ningu mometo de mi corac'on te partiesses y avn q muchos 47r29 to. q si agora quebrasses las crueles puertas: avn q al psente no fuesse- 47v7 mo lo toma. que avn q mas la dicha nos ayude: nos ha en tanto tiepo 47v12 vida me acuerdo auer tan gran temor/ ni ver me en tal afrenta/ avn q 48r8 son muchos los que traeys? ((Ca)) no sino dos: pero avn que sea seys 48r22 te/ ni avn jute por dios los pies mirando a todas ptes pa en sentiendo 48v20 parmeno avn q parecia q no te seruia hasta aqui de buena gana/ assi se 48v22 no te marauilles q procede d su natural ser osado: & avn que no fuesse 48v25 por mi/ hazia lo porq no pueden los tales venir contra su vso/ q avn q 48v26 ((Se)) por dios sin seso vego desespado: avn q pa contigo por demas es 49r16 uedi: avn q cayga muerto. ((Ce)) pidelo hijo atu amo: pues en su serui- 49r23 corac'on sempronio? veras si avn que soy vieja/ si acierto lo que tu pue- 49v2 que todo me cuesta dinero: avn mi saber: que no lo he alcanc'ado hol- 49v16 tros de auer ygual galardon de holgar: q yo de penar. po avn co todo 49v20 necessidad que teneys delo q me pedis/ ni avn por la mucha cobdicia 49v38 ygual. tabie sere oyda avn que muger como vosotros muy peynados. 50r17 acaescieron ami/ & ala desdichada de tu madre: avn assi mentraua alla 50r20 ha dar dos mil palos: q avn q es algo loco: la pena le hara cuerdo. pa- 51r25 ra sin verme. Mas oye/ oye/ q passos suena enla calle: & avn paresce q 52v18 es el mejor lugar avn q alto. ((Tri)) sube sen~or: yo yre cotigo porq no sa-bemos 52v20 ce puerto? a descasar d mis passados trabajos? ((Me)) por mi vida q a- 53r14 nacio & por mi vida: q avn que soy mochacho/ q diesse tan buena cuen- 53r29 ro/ ni yo en casa sentida: q avn no amanece. ((Ca)) moc'os poned el esca- 53v11 tada/ ni avn vn solo mometo: deudores somos sin tiempo/ cotino esta- 54r3 avn que a entrambos matasse/ por lo que el vno peco. & que si acelero 54v2 O espacioso relox/ avn te vea yo arder en biuo fuego de amor/ Que 54v31 bonita moc'a: avn que queda agora perdida la peccadora. Porque te- 55r28 malas/ & avn q no le plaze a ella co su muerte. 55r34 & promesa & dezir q todo era suyo lo ganado: & avn descubriedo otras 56r39 quando vna puerta se cierra otra suele abrir la fortuna/ y este mal a- 56v32 que da plazer la esperac'a d otro tal: avn q sea cierta. Pero ya lo hecho 57r24 do me ensan~o reboluer estas tramas/ avn q soy moc'a: & de al me ven- 57r28 gue dios: q de calisto Ceturio me vegara. ((Eli)) cata q creo/ q avn que 57r29 char. Pero avn que lo quiera hazer por gozar de tu dulce compan~ia/ 57r35 casa esta pagado por ogan~o: no se vaya embalde asi q avn q cada cosa 57v4 gu su casto biuir/ & honesta vida & humildad. ((Lu)) avn si bie lo supie- 58r18 dl amor: q siedo casada corropio la pmetida fe marital. & avn otras de 58v7 & avn aqlla forc'ada Thamar/ hija del rey dauid. otras avn mas cruel- 58v10 & avn aqlla forc'ada Thamar/ hija del rey dauid. otras avn mas cruel- 58v10 esto las leyes da libertad alos hobres & mugeres avn q esten so el pa- 58v28 mas? piesas que sabe errar: avn conel pensamiento? no lo creas sen~or 58v34 los atauios haze la muger hermosa/ avn que no lo sea/ tornan de vieja 59v5 engan~o en ti conosco te dexare de dezir: avn q sea d tu puecho. ((So)) 60r12 pues p<>ma aprede/ q otra arte es esta q la de celestina: avn q ella me te- 60v34 chones/ vna talega de dados por almohada q avn q quiero dar colla- 61v9 muy alegre quedo sen~ora mia: que se ha ofrecido caso avn q pequen~o 62r25 que tenia vn poco ella d hazerte quedo mi atreuer pa otro dia. E avn 62v26 vea: mas muy mas dulce es la cara de calisto a melibea. pues avn que 63r26 cete & couardia. ((So)) avn tornays? esperad me quic'a venis por lana. 64r25 desca su hora detrimeto avn q sea muerto eneste lugar vaya con noso- 64v21 vestir? ni me des avn espacio a me leuatar. ((Lu)) sen~or a- 65r11 tan~iendo/ o catado de manera q avn q aqxe por vna pte la fuerc'a d su 65v14 ligro/ mataua sus mayores & descedietes & hermanos. vdad es/ que a- 66r4 dido/ & avn porq veo tus lagrimas mal sofridas/ decedir por tu arru- 66v30 mado sin auer ygual copan~ero de semejate dolor/ avn q mas en mi fa- 68r5 dio lo que yo el dia de oy/ avn que algo coforme parecia la fuerte ani- 68r31 Avosotras 1 se/ & los que por su causa ay muertos. E lo que os tocaua avosotras. 61v27 Axiesos 1 no: assi como poleo/ ruda/ axiesos/ humo de plumas de pdiz/ de rome-ro/} 31v42 Axuar 1 jadero por toda ella sin q tropiec'e: las alhajas q tengo es el axuar dla 61v6 Ay 154 {IN2.} ENtrando calisto en vna huerta empos dun falco suyo: hallo ay 4v28 salir pa se pder enla vtud d tal muger como yo? vete vete de ay torpe: q 5r25 ((Ca)) vete de ay no me hables sino quic'a ((ante del tiempo de rauiosa 5v14 bra alo real/ tanta differencia ay del fuego que dizes/ al que me qma/ 6r17 so. & no creo q ay otro soberano enel cielo avn q entre nos otros mo- 6v11 re: no te contezca error de tomar lo en comun: q muchas ouo: & ay san- 6v34 ra: astuta sagaz en quatas maldades ay entiendo que passan de cinco 8r7 bas presto dile que viene tu primo & mi familiar. ((Eli)) crito retraete ay 8r20 aqui. ((Eli)) aquie madre? ((Ce)) a sempronio. ((Eli)) ay triste que saltos 8r25 re que no tu. ((Eli)) ay maldito seas traydor postema & ladre te mate: & 8r27 te: en poder de rigurosa justicia te veas. ay. ay. ((Se)) hy. hy. hy. Que es 8r29 te: en poder de rigurosa justicia te veas. ay. ay. ((Se)) hy. hy. hy. Que es 8r29 ((Se)) mataduras no: mas petreras si. ((Ce)) ay burlador. ((Se)) dexa si 8v4 otra cosa en poca distacia de tierra esta puestas: en q ay determinacio 11r14 trario aparta. veo le pdido & no ay cosa peor q yr tras desseo sin espe- 11r26 de aprouechar el majar alos cuerpos q en comiedo se lanc'a: ni ay cosa 11v39 & no ay cosa ta puechosa que en llegando aproueche. Por tanto 12r2 hauas aquien no tiene quixadas. O simple diras q a dode ay mayor 12v20 entedimiento ay menor fortuna. & dode mas discrecion alli es menor la 12v21 dexa. da le otra buelta. tornemos alla. & pa esto parmeno ay dleyte sin 12v39 ((Se)) ay si heziste bie/ allede d remediar tu vida ganaste 13v21 necio: pero quiero q sepas q quado ay mucha distacia dl que ruega al 14v27 dios. ((Par)) moc'os? no ay moc'o en casa: yo me lo aure de hazer: q a pe- 15r27 se lo que se hiziere: si la ouiere ogan~o: sino a otro sino nuca: q no ay co- 16r2 yo/ ganada es granada y el rey entra oy: el turco es vecido/ eclipse ay 16r13 no ay quie dello se marauille todo es assi: todo passa desta manera: to- 16r16 crees q podras alcac'ar algo d melibea: ay algu bue ramo? ((Ce)) no ay 16v33 crees q podras alcac'ar algo d melibea: ay algu bue ramo? ((Ce)) no ay 16v33 el dinero: las pen~as qbrata/ los rios passa en seco: no ay lugar ta alto q 16v37 alfileres/ q tal ay q tal q<>ere: porq dode me tomare la boz/ me halle ap- 17r25 mente. Pues amargas cient monedas serian estas/ ay cuytada de mi 18r17 pensara? Sino que ay nueuo engan~o en mis pisadas. E que yo he} 18r28 nombre si le sabes? ((Lu)) si lo se sen~ora? no ay nin~o ni viejo en toda la 19r8 carecer de fuerc'a/ aquel flaco andar aquel espacioso comer. Pues ay 19v26 ay sen~ora: si lo dicho viene acompan~ado de pobreza/ alli veras callar 19v27 hija: a cada cabo ay tres leguas de mal qbranto: alos ricos se les va la 19v31 del comiec'o. No ay cosa mas dulce/ ni graciosa al muy cansado quel 20r13 ay otra puisio q como dize pa & vino anda camino/ q no moc'o garri- 20v18 do. Assi q dode no ay varo todo bie fallece. co mal esta huso quando 20v19 yo soy dichosa si de mi palabra ay necessidad pa salud de algun cristia- 20v30 cio. Porq seria semejante alos brutos animales enlos quales avn ay 20v40 liquias que ay en Roma & Hierusalem/ aquel cauallero que dixe/ pe- 21v30 lestina/ Fraude ay/ mas le querra dar que lo dicho. ((Me)) que dizes 22v31 sabe hazer otro sino yo/ & no ay cosa que peor enla muger paresca. 23r8 fueran las que tu pensauas. En si no eran malas/ que cada dia ay ho- 23r20 ja como yo q alce sus haldas al passar dl vado: como maestra. Ay cor- 23v24 no sabe bolar: q bien me entiendes q no ay mejor alcahuete pa el[l]as q 24r25 achaque de trama. & c<>. Mas ay sempronio de quien tiene de[ ]mantener 24r27 bien me parece que va. No ay palabra delas que dize que no vale ala 24v30 Ay mezquina que fuera visto/ por treynta agujeros que tiene/ Si di- 26r34 samiento/ quantos passos ay de aqui a casa de Melibea/ & contem- 26r37 sar? ay tal muger nascida enel mundo. ((Ce)) sen~or no atajes mis razo- 27r7 ((Ca)) q? q? si que hachas & pajes ay q te acopan~en. ((Par)) si? si? porq 27r10 toma toda esta casa: & quanto enella ay/ & dimelo/ o pide lo q querras. 27r20 aueja: & ami q me arrastre: tras esto anda ella/ ay todo el dia co sus ro- 27r28 deos. ((Ca)) de q gana va el diablo/ no ay cierto tan mal seruido hobre 27r29 ro/ no ay metal q conel pueda: no ay tiro q lo melle. Pues poned esca- 27v20 ro/ no ay metal q conel pueda: no ay tiro q lo melle. Pues poned esca- 27v20 que los que me viere: sepan que no ay mas bien andante hombre que 28r21 n~as q no espere mas: sino q se vaya: q no ay tan loco hobre nacido q so- 28v4 burlado? Ay nacida su par enel mundo? crio dios otro mejor cuerpo? 28v6 che luenga & escura. Pero pues no ay bie coplido enesta penosa vida/ 28v36 sa de areusa: qda ay la noche parmeno. Celestina va para su casa/ lla- 29r6 nio no ay/ ni tiene/ en q me aproueche. ((Ce)) el cierto amigo enla cosa 29v26 dire hijo delas vtudes dl buen amigo? no ay cosa mas amada/ ni mas 29v29 ra haremos mas q tu ni yo traemos pensado. ((Areu)) quie anda ay? 31r37 te/ y mete te debaxo dla ropa q pareces serena. ay como huele toda la 31v9 todos podian ver. po agora te digo/ q no ay enla ciudad tres cuerpos 31v24 do el ella/ ninguna cosa ay criada al mudo supflua/ ni q con acordada 31v34 puro amor & las obras con obras. ya sabes el deudo q ay entre ti y eli- 32r24 bouos: & toda via ay quie yerre: po no me marauillo q es grade el mu- 32v2 do: & pocos los esperimetados. Ay ay hija si viesses el saber de (s)[t]u p<>ma 32v3 do: & pocos los esperimetados. Ay ay hija si viesses el saber de (s)[t]u p<>ma 32v3 cada vno piensa q no ay otro: & q el solo es el p<>uado: y el solo es el q le da 32v8 tro & mas dan: & mas tiene: & mas ay en que escoger. No ay cosa mas 32v13 tro & mas dan: & mas tiene: & mas ay en que escoger. No ay cosa mas 32v13 entes. ((Areu)) ay sen~or mio. No me trates de tal manera/ ten mesura 33r12 de abezar: & de prouar de quatas vezes me lo has visto hazer/ sino ay 33v14 ria que quien poco tiene/ no ay ninguno contento/ No ay quien diga 33v33 ria que quien poco tiene/ no ay ninguno contento/ No ay quien diga 33v33 harto tego/ no ay ninguno que no trocasse mi plazer por sus dineros. 33v34 engordara vn bue suen~o sin temor: q quato thesoro ay en venecia. 33v36 por ay. ((P(o)[a]r)) en q lo vees? ((Se)) q ella me auia dicho q te queria mu- 35r26 do & fraco. ((Par)) en casa llena: presto se aderec'a cena: delo que ay en 35v14 gran peligro me veo: en mi muerte no ay tardac'a: pues que me pide el 35v24 ni cura d santidades quado ay q roer en casa. sanos esta los satos qua- 36v17 cuetas reza. es los vgos q tiene a[ ]cargo & quatos enamorados ay enla 36v20 sidad & pobreza la habre q no ay mejor maestra enel mudo/ no ay me- 37r11 sidad & pobreza la habre q no ay mejor maestra enel mudo/ no ay me- 37r11 primero. ((Ce)) assentaos vosotros mis hijos que harto lugar ay pa to- 37r23 miel trata siepre se le pega della. Pues de noche en inuierno: no ay tal 37r28 ni tiene parte dllo: sino q ay ojos que de lagan~as se agrada. Satiguar 37v14 nazos/ & pellizcos/ palos/ & ac'otes. No ay quien las sepa contentar/ 39r26 prosperidad/ oy ha veynte an~os. Ay quien me vido/ & quien me vee a- 39r36 ((Ce)) no le oy nada. po digalo q dixere: sabe q no ay cosa mas cotraria 41v41 fiera herida/ vna blanda muerte. ((Me)) ay mezquina de mi/ que si ver- 42r37 {IN5.} AY dios/ si llegasse ami casa con mi mucha alegria a[ ]cue- 43v11 tras ellos me voy/ & si ay estouiere Calisto passaremos 43v13 tras las puertas cerradas q se yo si ay alguna traycion? q se yo si meli- 46r10 es el q te mado ay venir? ((Ca)) es la q tiene merecimie[t]o de[ ]madar ato- 46v10 en quie hallare yo fe? adode ay verdad? quie carece de engan~o? adon- 46v37 cha gente con hachas: & seras visto & conocido: q no ay dode te metas 48r35 no ay ta maso animal q co amor/ o temor d sus hijos no aspere pues q 48v5 n~ora melibea lo q en vosotros ay: & qua seguras tenia mis espaldas co 48v28 ay amistad. ((Se)) ce/ ce/ calla q duerme cabe esta vetanilla. tha. tha. se- 48v37 agora que ay mas conoscimiento/ & mas razon/ & mas merescido de 50r2 pieses con tu yra mal tratar me/ que justicia ay pa todos/ & atodos es 50r16 hechizera: que yo te hare yr al infierno con cartas. ((Ce:)) ay que me ha 50v5 muerta/ ay/ ay/ confession/ confession. ((Par)) dale/ dale/ acaba la pues 50v7 muerta/ ay/ ay/ confession/ confession. ((Par)) dale/ dale/ acaba la pues 50v7 alguazil. ((Par)) o pecador de mi/ que no ay por do nos vamos/ q esta 50v12 zo. tristanico/ moc'os/ tristanico/ leuata de ay. ((Tri)) sen~or/ leuatado es- 51r11 do melibea. ((Tri)) sen~or/ no ay ningun moc'o en casa. ((Ca)) pues abre 51r15 esso es vdad: mata tu ami: yo te pdono q mas mal ay que viste: ni pue- 51v31 se han de suffrir: & enellas se prueua el corac'on rezio: o flaco. No ay me- 52r20 porque sepamos si ay harta paja en casa: que comas ogan~o? ((Ca)) mis 53v26 hasta que mas fuera de dia/ o el dolor de mi desora/ ay/ ay/ q esto es 53v33 hasta que mas fuera de dia/ o el dolor de mi desora/ ay/ ay/ q esto es 53v33 buena fama dlos passados mayormente que no ay hora cierta/ ni limi- 54r2 ni amigo. quien pensara que tu me auias de destruyr. No ay cierto co- 54r19 que no carescia de culpa. Pues mira si mal has hecho: que ay sindica- 54r28 res enla puteria. salte luego de ay no te vea yo mas/ no me hables/ ni 55v24 llanto. dode ay amenazas & denuestos. ((Areu)) ay triste yo eres tu mi 56r2 llanto. dode ay amenazas & denuestos. ((Areu)) ay triste yo eres tu mi 56r2 Ay hermana/ hermana q no puedo fablar: no puedo de roca sacar la 56r8 boz dl pecho. ((Areu)) ay triste q me tienes suspesa: dime lo no te messes 56r9 mi? ((Eli)) ay p<>ma mia & mi amor sempronio & parmeno ya no biue/ ya 56r11 me caere muerta. ((Eli)) pues mas mal ay q suena: oye ala triste q te co- 56r14 ((Eli)) ay q rauia: ay mezquina q salgo de seso: ay q no hallo quie lo sien- 56v15 ((Eli)) ay q rauia: ay mezquina q salgo de seso: ay q no hallo quie lo sien- 56v15 ((Eli)) ay q rauia: ay mezquina q salgo de seso: ay q no hallo quie lo sien- 56v15 ta como yo no ay quie pierda lo q yo pierdo. O quato mejor( )es y mas 56v16 pe a beuer: qual ellos ati ha dado. Ay prima/ prima/ como se yo quan- 57r27 no ay cosa ta ligera pa huyr como la vida. la muerte nos 57v17 quitar la hemos de leguas de vulgo porq ningua vtud ay ta pfecta q 58r5 no tega vitupadores & maldizietes: no ay cosa co q mejor se coserue la 58r6 Lo mejor calisto lleua. no ay a quien ponga vgos: q ya es muerta: que 58r20 escucha/ escucha sen~ora melibea. ((Me)) que hazes ay escondida loca? 58r22 paredes sola: q de asco ya no ay quie me vea. El diablo me da tener do- 59r17 que agora que te veo creo que ay mas virtudes en ti/ que todos me 59v36 nos a uer vn desuella caras que ay esta? ((Eli)) torna por mi amor no te 61r16 bue seso: qual hobre ay ta loco & fuera de razo q no holgue de ser visita- 61r19 se/ & los que por su causa ay muertos. E lo que os tocaua avosotras. 61v27 poco ceuo tiene ay mi espada: mejor ceuara ella/ en otra parte esta no- 61v30 strare vn reportorio: en que ay siete cientas & setenta especies de muer- 62r8 viene sabed me si ay otra amada q lo detiene. ((Ca)) vecido me tiene el 63v11 res q made a lucrecia traer alguna colacion. ((Ca)) no ay otra colacion 64r8 de alcac'ar. pero lo no vendible: lo q en toda la tierra no ay ygual q en 64r11 no tego otro bie sino ati. abre essos alegres ojos: & mira me. ((Me)) ay 65r19 suele ser plazer & alegria y enemiga d enojo. leuatate d ay: vamos a uer 65v7 pena. cata si huyes d plazer no ay cosa mas traria atu mal. ((Me)) va- 65v9 gas? porq si ella pena no q<>ero yo biuir. ((Ple)) ay/ ay/ noble muger nro 67r14 gas? porq si ella pena no q<>ero yo biuir. ((Ple)) ay/ ay/ noble muger nro 67r14 dados a[ ]rieda suelta: descubres nos la celada: quado ya no ay lugar de 67v39 Aya 31 nes como suele acaescer: Quien negara que aya contienda en cosa q 4r34 no puede mi paciecia tolerar q aya subido en corac'on huano comigo 5r26 me dexes hablar vn poco porq aya algun refrigerio. E lo q te dixere 7r41 q el oyr conlos otros exteriores sesos mi vejez aya pdido: q no solo lo 11r3 sabes como tu madre q dios aya te me dio biuiendo tu padre: el qual 11v19 bierto tienda a vender de quien yo no aya sido corredora de su primer 16r32 sacopan~ados. bue siglo aya q leal amiga & buena copan~era me fue q 16v14 parejada oportunidad q aya: lo copre y coello d tal manera qde enrre- 17v32 que has fablado/ indicio me da tus razones q te aya visto otro tiepo. 20r20 sano: sino podra ser q no aya coprado ta cara habla en su vida. Pues 21v11 pues todo viene de buena parte/ delo passado aya perdon/ que alguna 22r35 no aya parte. ((Ce)) sen~ora/ que te acuerde la oracion/ para que la ma- 23r15 nio: q avn que aya aueturado mi vida mas merece Calisto: su ruego 24v33 quello ganado lo hallaste: bue siglo aya aquel padre q lo trabajo: no se 29v33 tu madre q dios aya/ la p<>ma d nro oficio & por tal era de todo el mudo 30v13 sin aquella prediero quatro vezes atu madre que dios aya: sola/ & avn 30v32 dios aya: q viniedo la a[ ]cosolar dixo q la santa escritura tenia/ que bie- 31r8 avn que no aya mas mal de perder lo: sera mas que ganare en agra- 32r37 madre si erre aya perdon/ & llegate mas aca/ y el haga lo que quisie- 33r30 la que dios aya me mostraua este officio/ que a[ ]cabo de vn an~o sabia 33v18 rauillo q aya puertido su costumbre. ((Se)) parmeno hermano? si yo su- 34v4 esta encerrada co mudas: de mill suziedades. Por vna vez q aya de sa- 37v26 descofiado d mi buena respuesta: aya puesto sus ojos en amor de otra 40v9 mi amo. quado menester me aya q quedo cocertado d yr esta noche q 49r21 gado: dlo q<>l fuera buen testigo su madre d parmeno dios aya su alma 49v17 ordenado. E conciertan Areusa y Elicia/ que Centurio aya de vegar 55r39 de celestina/ que dios aya: siepre acuden alli moc'as conoscidas & alle- 57r39 eneste caso agora aya execucio no qde por nra negligencia: nra hija en 58r3 de alguna que se aya ygualada contigo. Estas tales cosas antes sera 61v2 do: q mal ta arebatado puede ser q no aya yo tiepo d me 65r10 quie dubda q no aya auido otros mas crueles cotra sus padres? bur- 65v29 Ayamos 2 mi lado? ((Eli)) por dios dexemos enojo/ y al tiempo el consejo/ aya- 33v24 quie a otro sirue/ no es libre/ assi q subjecio me relieua de culpa no aya- 37r19 Ayan 3 pocas virgines a dios gracias has tu visto enesta ciudad que ayan a- 16r31 ayan dicho atu merced en mi absencia otra cosa. Al fin sen~ora ala fir- 22r14 le ruegan que ayan de vengar las muertes/ en Calisto/ & melibea. El} 60v42 Aya 5 son pensadas ((avn q algunas vezes aya bue fin)) comun- 18r11 no algua q finja su boz. ((Se)) dios nos libre de traydores/ no nos aya 46r41 aqui. temo no la aya lleuado diziedo. Si te vi burle me. & c<>. Assi q hijos 49v9 ninguna differecia sabe hazer ni acatamiento de psonas le aya mordi- 52v13 bea causadores de tatas muertes: mal fin aya vros amores en mal sa- 56v25 Ayas 8 dios como me sera gracioso de oyr. ((Ca)) pues porq ayas plazer: yo lo 7v6 fia: porede gozo me parmeno q ayas limpiado las turbias telas d tus 13r29 q avn q ayas d auer algua ptezilla dl puecho q<>ero yo todas las gras 24r16 tales: como el tuyo: en quato yo conosco no parece q ayas quize an~os 31v25 q no ayas por bie su venida/ ni la recibas con plazer/ halle en ti hone- 43r38 meno/ dilo/ dilo no ayas empacho de contar: como nos passo quado 50r4 go enel rastro: quado se vee/ & como por donde/ & aque hora: no me a- 57r3 % No dudes ni ayas verguenc'a lector 69r13 Ayer 11 cierto. ((Ca)) dios te consuele el jubon de brocado que ayer vesti/ sem- 7v39 de aql ala de drago [a] q sacamos ayer las vn~as. Mira no derrames el a- 17v9 das me daua ayer por la onc'a: assi goze desta alma pecadora. ((Ali)) hi- 19r31 ayer no la he visto/ y tabie que viene su paje a llamarme: que sele arre- 19r34 sabes que se partio ayer aql mi amigo co su capita ala guerra: auia de 32r8 vna gran bofetada en mitad de mi cara/ paresce que ayer nasci/ segun 33r25 ras q ta cotinuo: q ayer lo pese: ya la tego por mia. ((Se)) la vieja anda 35r25 claros mis cosejos. Quisieras tu ayer: q te traxieran ala primera habla 36r11 mejor coceder su peticio & demada ayer a celestina. qua- 40v5 dia. ((Ce)) sen~ora falto ayer vn poco de hilado al peso: & vine lo a coplir: 43r29 elada la sangre q ayer heruia: agora que veo la mengua de mi casa la 53v35 Ayna 5 alo alto/ mas ayna cae que subio. No querria bienes mal ganados. 12r31 ayna la ouieras pedido. Mas de grado la ouieras recaudado: ve con 23r33 cha me pone el presto coceder de aqlla sen~ora. & venir ta ayna en todo 44v24 mas ayna se te vino ala boca? O cuytado de mi si por caso me ouiera 45v10 el dl cielo? pues por mucho que madruge: no amanesce mas ayna. pe- 55r5 Ayrada 5 tu ayrada respuesta padesca se el su dolor/ en paga de buscar tan des- 21v32 te aueys padecido las alteraciones de mi ayrada lengua. Pero la mu- 22v25 zella braua/ o ayrada dozella/ o diablo aquie yo cojuro 23v7 esfuerc'o. quando peor repuesta mejor cara. quado yo mas ayrada/ tu 42v31 a vezes ayrada con gran turbacion 69v25 Ayrado 2 no te duele dode ami parmeno. ((Par)) sen~or mas q<>ero q ayrado 15r2 Enla qual yo vse lo que se dize/ que del ayrado es de apartar por po- 23r17 Ayrados 1 sados vna man~ana de acompan~ar asu amo toda la noche/ muy ayra- 56r36 Ayraste 1 te ayraste con razon/ porque conla yra morando poder/ no es sino ra- 23r28 Ayre 6 El ayre gozando ageno y estran~o 2r14 pelea. treme las tierras: ondea las mares: el ayre se sacude: suenan las 3r38 tas formas de pesces: quantas la tierra y el ayre cria de aues & anima- 3v26 enel ayre conel meneo de su buelo caen/ E resciben crueles muertes. 4r4 cio de instrumentos forma enel ayre su nobre. cata la los carpinteros 9r13 echar palabras sin seso al ayre co mi roca boz d cisne? todo se goza este 63v19 Ayres 1 los frescos ayres y dla ribera. alegrarte has con tu madre: descasara tu 65v8 Ayuda 5 na ayuda alos osados: & de mas desto quien es que tenga bienes en 12r41 lo q<>era: q avn q vino tarde: mas vale aquie dios ayuda. & c<>. ((Ce)) pues 17v4 dar. por esto dize. Mas vale aquie dios ayuda: q quie mucho madru- 35r28 bre apcebido medio combatido. ((Par)) helas aqui sen~or. ((Ca)) ayuda 45v22 vra ayuda & guarda. Hijos en mucho cargo vos soy rogad adios por 48v29 Ayudad 1 gos & sen~ores ayudad me a sentir mi pena. O mi hija & mi bien todo 67r21 Ayudame 2 ro acotecimieto como oygo? ayudame a sobir lucrecia por estas pare- 64v13 supe dlla: mas la he sabido por esteso desta su triste siruieta. ayudame 67r19 Ayuda 1 no abastasse por si jutas aprouecha & ayuda. ya me parece q es ora d 57v5 Ayudar 2 recer/ & ayudar a celestina en mi puecho: q no hincar vn clauo d mali- 34v41 mis ojos. pcede q a muy bue son lo dizes: & ayudar te he yo. dulces ar- 63v5 Ayudara 1 poder saltar presto & hazer todo lo q mis fuerc'as me ayudara. Pues 48v21 Ayudas 1 de ha de reposar mis nueuas/ o buena fortuna como ayudas alos osa- 23v17 Ayude 1 mo lo toma. que avn q mas la dicha nos ayude: nos ha en tanto tiepo 47v12 Ayudo 1 lestina que le vido nacer: & le ayudo a criar su madre & yo vn~a & carne 16v6 Ayuna 1 nas ayuna/ saluo hazer por los buenos: morir por ellos/ esto tuue sie- 20r41 Ayunar 1 ((Par)) ya lloras. duelos tenemos. En casa se auran de ayunar estas 14v19 Ayunara 1 del amor/ comamos & holguemos: q nuestro amo ayunara por todos 35v5 Ayunas 1 no la has tu visto como yo hermana mia: dios me lo demande/ si en a- 37v24 Ayutamiento 1 sabe ella q cosa sea hobres? si se casan/ o q es casar? o q del ayutamien- 58v31 Ayutamietos 1 as/ enlos mortuorios/ en todos los ayutamietos de getes: coella pas- 9r7 Ayuso 1 d dios en ayuso: qrria q fuessedes como hermanos: porq estado bie 29v14 Azahar 2 confaciones. Sacaua agua pa oler/ de rosas/ de azahar/ de jazmin/ de 9v18 guate: parecia q se derramaua azahar por casa assi por esto como por- 62v25 Azechaua 1 los azechaua: de noche los desenterraua. Assi se holgaua conla noche 30r35 Azemilero 2 manos de tal azemilero se cofia: q desgoznarse haze el badajo. ((Areu)) 60v21 Alla yras azemilero/ muy vfano vas por tu vida. pues toma para tu 60v29 Azemileros 1 viles azemileros: & otras a brutos animales: no has leydo de Pasife 6v24 Azero 2 & a piedras/ piedras las vece. po esta mi sen~ora tiene el corac'on de aze- 27v19 que a[ ]vn corac'on mas duro que azero 69v4 Azeyte 3 sube presto al sobrado alto dla solana: & baxa aca el pote del azeyte ser- 17v5 la aspera poc'on~a dlas biuoras de q este azeyte fue hecho: coel q<>l vnto 17v29 las cosas. O serpetino azeyte/ o blaco hilado/ como os aparejastes to- 23v12 Azeytes 1 je & higueruela/ pico de oro/ & hoja tinta. Los azeytes q sacaua para 9v29 Aziago 1 tos juta los cola cabec'a dl desdichado amo nro. O dia de aziago/ o ar- 64v11 Azogado 1 esta el diablo como azogado no se puede tener en sus pies: su legua le 25r17 B 1 A. B. C. D. E. F. G. H. J. Todos son quader- 70r21 Badajadas 1 se desconcierta sus badajadas nunca da menos de doze/ siempre esta 26r21 Badajo 1 manos de tal azemilero se cofia: q desgoznarse haze el badajo. ((Areu)) 60v21 Balac'a 1 mi fama enla balac'a delas leguas maldizietes. ((Ca)) alos corac'ones a- 46v20 Balado 1 las aues otra cosa no cata. si cerca los ganados balado la pgona: si cer- 9r9 Baldando 1 cado: q en jueues eche delate de ti baldando de mi casa/ & haz tu co- 60v37 Balde 4 tiempo en balde. ((Se)) pues quie esta arriba? ((Ce)) quieres lo saber. 8r40 tornar en balde sin q la sepas. ((Me)) di madre todas tus necessidades 20v4 quieren/ que no te las dio dios para que pasassen en balde/ por el fres- 31v28 de[ ]balde las venden dode quiera. pero el amor nunca se paga sino con 32r23 Baldon 2 ta lastimeras razones. cata q es muy rara la paciecia q agudo baldon 34v30 no destruyeras mi casa & hora. Assi q esperan galardon/ saca baldon/ 39r14 Baldonado 1 como biuiria siempre pobre & baldonado sino mudaua el consejo que 16v2 Balsamo 1 ua paxarera. E vn poquillo de balsamo tenia ella en vna redomilla q 9v33 Ban~os 1 de harda/ de heric[']o/ de nutria. Aparejos pa ban~os esto es vna mara- 9v25 Barato 1 ligan. No ha de ser oro quato reluze: sino mas barato. dime esto en tu} 49r42 Barbuda 4 en fin desta vezindad: vna vieja barbuda que se dize Celestina hechize- 8r6 {IN5.} QVe espacio lleua la barbuda: menos sosiego trayan sus 15v11 ti? por quie has dado ta dan~osos passos: desuergoc'ada barbuda q sie- 21r17 barbuda/ malhechora/ & otros muchos inominiosos nobres/ con cu- 26v16 Barc'elona 1 ca delos broqueles de barc'elona? quien reuana los capac'etes de Ca- 61v37 Bardara 1 cobdiciosa. po dexa la barde su(a)[s] (padres)[paredes] que despues bardara las nras 25v4 Barde 1 cobdiciosa. po dexa la barde su(a)[s] (padres)[paredes] que despues bardara las nras 25v4 Barilles 1 los barilles: mas te alabo yo detras/ que tu te estimas delate. ((Areu)) 33r29 Barra 1 barra/ echado lac'a/ casando amigos/ qbrado espadas/ haziendo esca- 38v11 Barrancos 1 n~osos & hondos barrancos/ si conel hurto soy tomada nunca de mu- 18r24 Barreras 1 por las barreras. Mandaste al hombre por la muger dexar el padre/ 6r38 Barrere 1 mi cama: porque la limpieza alegra el corac'on barrere mi puerta & re- 59v11 Barrica 1 roca: las baruas te aputa: mal sosegadilla deues tener la puta dla bar- 11r19 Barriga 1 ((Ce)) todo lo lleuamos pocas mataduras has tu visto enla barriga. 8v3 Barrilejos 1 camara llena de alabiques/ de redomillas/ de barrilejos d barro de vi- 9v11 Barrio 1 avn ver atus sen~oras vieja: & moc'a q despues q me mude al otro bar- 18v31 Barrios 1 nida: qual dios te traxo por aqstos barrios no acostubrados? ((Ce)) hi- 18v29 Barro 2 camara llena de alabiques/ de redomillas/ de barrilejos d barro de vi- 9v11 nes de cera llenos d agujas qbradas: & otras cosas en barro & en plo- 10r9 Barrutado 1 rada dozella acostubre tener: no se si auras barrutado de dode pceda 40v14 Barrutan 1 dla sospecha haze certidumbre/ afirma lo q barruta[n]: si q no estaua cali- 60v3 Barrunto 2 creas q sea essa la causa de tu sentimiento/ antes otra que yo barrunto 41v11 de nasce esto. Bien se & barrunto de que pie coxqueas/ no cierto dela 49v37 Barua 1 la barua no anda de suso ha venido esto sen~ora por lo q dezia dlas age- 20v20 Baruas 3 roca: las baruas te aputa: mal sosegadilla deues tener la puta dla bar- 11r19 hallaras. & daca la sangre dl cabro & vnas poq<>tas dlas baruas q tu le 17v16 les deuemos echar nras baruas en remojo: & apejar nros fardeles pa 57v23 Baruiponiente 1 color. Mas como es vn putillo gallilo baruiponiente. Entiendo que 33r9 Barutas 1 casa/ o barutas a melibea. ((Ca)) viene esse cauallo q hazes parmeno? 15r30 Basta 18 no basta loco sino hereje. ((Ca)) no te digo que fables alto quando ha- 6r21 ojos se te salte/ que no basta ati vna ni otra: anda ver la & dexa ami pa- 8v6 peros. ((Ce)) bien has dicho al cabo estoy basta para mi merecer el ojo 8v27 & plata q basta mas q la renta de tu amo calisto. & porq gelo pmeti/ & 11v28 q<>ere mis comadres & c<>. Relinchays don cauallo? no basta vn celoso en 15r29 vn asno cargado d oro no lo suba. su desatino & ardor basta pa pder a 16v38 ((Me)) no me marauillo q vn solo maestro de vicios: dize q basta para 22r18 de te mando presto: & no me enojes q harto basta mi pena pa me aca- 27r32 da/ o el seso/ qualquier q falte basta para quedarte a escuras. abreuia 28r5 crueldad. ((Ce)) assaz sen~or basta lo dicho y hecho: obligada queda se- 28r31 dir. segun su poder. Mira sen~or si esto basta para la primera vista? yo 28r33 clara: con vn eburneo peyne: basta pa exceder alas nacidas en getileza. 28v28 ((Areu)) q hablemos en mi mal. ((Par)) sen~ora mia si lo hablado no ba- 34r13 la despesa basta: po no caer en falt(e)[a]: pa blanco/ vino de monuiedro/ vn 35v15 de pa ratonado me basta pa tres dias. Esto q<>ta la tristeza del corac'on: 37r34 c'o basta para las suffrir/ ni mis ojos pa lo dissimular. Tu lloras d tris- 46v41 basta auer llorado al vno/ porque has de saber que vino ami vna pso- 60r27 hermano sosia esto hablado basta: pa q tome cargo d saber tu innocen- 60v22 Bastate 3 quiera dellas era bastate para me sacar de seso/ nombrar me esse tu ca- 22r32 so & aliuio de mi pena/ & alegria de mi corac'o/ q legua sera bastate pa te 47r7 se pudiese alo q de alli nos qda obligado: no seria su hazieda bastate a 49r4 Bastara 2 no bastara tu licencia para me dar osadia: a hablar en cosa que a 21v2 zina presta. O discreta en mensajes/ qual humano seso bastara a pen- 26v40 Bastare 1 ga mi madre/ si esto no bastare/ ven man~ana por ella muy secretamen- 22v29 Bastasse 1 vno no bastasse se cupliesse en otro. & avn porq mas nos veamos: reci- 34r17 Bastaua 1 steres q mi tierna fuerc'a bastaua. pero de aql poco tiepo q la serui re- 9r25 Baste 4 pobre saber no baste a mas de roer sus secas cortezas delos dichos de 3r26 lucrecia? ((Lu)) Sen~ora/ que baste lo dicho/ que es tarde. ((Me)) pues 22v32 zes me nobraras esse tu cauallero: q ni mi promessa baste/ ni la fe q te 42r26 esta qdo sen~or mio. baste te pues ya soy tuya gozar dlo esterior/ desto 53r16 Batalla 4 {IN5.} TOdas las cosas ser criadas a manera de cotieda/ o bata- 3r19 mera edad hasta que blanquean las canas es batalla/ los nin~os con 4r19 tar la batalla troyana/ & holgar con Penelope su muger. 52r34 muy licita batalla. O incoparable pdida/ o lastimado viejo q quanto 68r21 Baxa 10 sube presto al sobrado alto dla solana: & baxa aca el pote del azeyte ser- 17v5 ((Ce)) tha. tha. tha. ((Eli)) quien es? quien llama? ((Ce)) baxa me abrir hi- 33r39 {IN5.} BAxa parmeno nuestras capas y espadas/ si te parece q 36v9 no & boz sino esta. ((Ce)) mochachas mochachas: bouas andad aca ba- 37r14 Veras amortecida a tu sen~ora entre mis manos baxa presto por vn 42v9 en verlo/ baxa/ baxa/ poco a poco por el escala: no vegas con tanta pre- 52v25 en verlo/ baxa/ baxa/ poco a poco por el escala: no vegas con tanta pre- 52v25 la. ((So)) sen~or ves la aq<> baxa. ((Me)) lucrecia vete aca q estoy sola aql 53v12 padre/ baxa a el/ & dile q se pare al pie desta torre: q le quiero dezir vna 65v18 en cobro este cuerpo que alla baxa. 66v37 Baxar 1 no se q sea. ((Ca)) o desuariado negligete/ ves los venir/ no puedes ba- 24v18 Baxarme 1 ro baxarme ala puerta: porq duerma mi amo sin q ninguo le empida: 51r19 Baxas 1 guardarse secreto es propio delas mugeres/ no de todas/ sino dlas ba- 60r31 Baxaua 1 no diestros en aql genero de seruicio: & el baxaua pressuroso a uer vn 66v12 Baxes 1 ((Tri)) te te sen~or no baxes q ydos son: q era traso el coxo & otros vella- 64v3 Baxo 4 & encubrir su nobre: no me culpeys si enel fin baxo q lo pogo no expres- 1v31 y el sen~or/ como el sieruo/ & el de alto linage/ como el baxo. E tu co ofi- 33v28 baxo suelo/ bie diran por ti/ quie te hizo alcalde mengua de hombres 54r16 Pleberio: que si alto/ o baxo de sangre/ o feo/ o gentil de gesto le man- 58v35 Beldad 1 ni temor. ((Ce)) el temor pdi mirado sen~ora tu beldad/ q no puedo cre- 20v34 Belen 1 cedente a belen truxiste y en su patria los reduxiste: humilmete te rue- 8r15 Belleza 1 para mi sino tener tu cuerpo & belleza en mi poder comer & beuer don- 64r9 Beltra 1 mo dizen quien bien quiere a beltra/ atodas sus cosas a(ui)[m]a/ todos sus 60r17 Bendiga 2 cosas y hechos/ & d tu lipieza & atauio fresca q estas: bendiga te dios. q 31v11 & la compan~ia. Dios bendiga tanta gente/ & tan honrada. ((Ce)) Tan- 39r34 Bediga 1 & c'oc'obras dlla. ((Areu)) mas arriba la sieto sobre el estomago. ((Ce)) be- 31v21 Bendigaos 1 botas enzias: las migajas delos manteles. Bendigaos dios como lo 38v31 Bendita 1 dre bendita que desseo traygo gracias a dios q te me dexo ver. ((Ce)) 8r22 Benditas 1 tienes con tales cosas como nos cuetas de essa religiosa gete: & bendi- 39v33 Beneficio 6 gu tiepo beneficio recebido tiene. & viedo q legitima obli- 1v6 no. Porq hazer beneficio es semejar a dios/ & mas q el que haze bene- 20v31 no. Porq hazer beneficio es semejar a dios/ & mas q el que haze bene- 20v31 ganar beneficio? cata q todo esto nouedad es pa se marauillar quie te 24r6 eres persona tan honrada/ En quien qualquier beneficio cabra bien 33r4 neda: el beneficio q por ti me fue demadado: pa esse getil hobre q cura- 41r4 Beneficios 2 por beneficios. por ser del horado & bie tractado q es la mayor cade- 11r24 sale desnudas & denostadas. Estos son sus pmios/ estos son sus bene- 39r16 Benigno 1 tamos todos/ holguemos todos yo te le traere manso & benigno a pi- 10v13 Benjuy 1 tas/ de violetas/ de benjuy/ de alfocigos/ de pin~ones de granillo/ de a- 9v31 Bejuy 1 luyas & cociertos. y en su casa hazia pfumes/ falsaua estoraqs/ bejuy/ 9v9 Bermejas 1 na tu mas conocida clietula: te cojuro por la vtud & fuerc'a destas ber- 17v26 Bermellon 1 ma letras con ac'afra: a otros con bermellon: a otras daua vnos corac'o- 10r8 Bernardo 1 ne. Escucha al aristoteles mira a bernardo: getiles: judios: cristianos: & 6v32 Besando 2 otras dadiuas. besando el cabo de mi mato: & avn algunos en(s)[l]a cara: 39v30 cido el bodigo/ quando en besando el feligres la estola/ era del prime- 40r10 Besaos 1 me quiere que sabe dios mi buen deseo/ besaos & abrac'aos/ q ami no 38v26 Besar 3 de mi muerte. desseo llegar ati. cobdicio besar essas manos llenas d re- 10v21 ra con vuestro besar & retoc'ar/ que avn el sabor enlas enzias me que- 33r34 los brac'os de retoc'ar/ ni las bocas de besar: andar ya callan: a tres me 64r14 Bese 1 re passamos de tal manera la tome: asi la bese: assi me mordio: assi la a- 12v33 Beso 1 que huellas: & en reuerecia tuya la beso. ((Ce)) sempronio de aqllas vi- 10v23 Besos 4 ac'otes & pun~adas te di eneste mudo: & otros tantos besos. Acuerdate 11v12 brac'e: assi se allego. O q habla q gracia/ o q juegos/ o q besos. vamos 12v34 ellas aql dulc'or q les qda dlos primeros besos de quien ama son ene- 17r14 carados besos/ aquella final salutacion/ Con que se me despidio/ con 55r13 Bestia 1 te estaras toda tu vida: fecha bestia sin oficio ni renta. E quando seas 33v15 Bestial 1 mi cosentimieto se huilia. ((Ce)) dlos hobres es errar & bestial es la por- 13r28 Bestias 3 ca las bestias rebuznado dize puta vieja. las ranas dlos charcos otra 9r10 al sepa yo: q precede alo corporal: & puesto q las bestias corporalmete 10r20 pecie: mas enlos pesces: enlas bestias: enlas aues: enlos reptilias: y en 11r12 Beua 1 escaletador de cama: q co dos jarrillos destos q beua quado me q<>ero 37r29 Beuemos 1 lidad aquel metal que mietra mas beuemos dello: mas sed nos pone 56r32 Beuen 1 dos: & metidos eneste fuego de amor que a calisto veo: q ni come/ ni be- 38r35 Beuer 5 para jugar: pa vestir pa burlar: pa comer & beuer pa negociar amores 12v11 mer & beuer q diras loquillo atodo esto? bie se q estas cofuso: por lo q 29v11 el buen comer & beuer: quando pudieres auerlo/ no lo dexes/ pierda 30r2 pe a beuer: qual ellos ati ha dado. Ay prima/ prima/ como se yo quan- 57r27 para mi sino tener tu cuerpo & belleza en mi poder comer & beuer don- 64r9 Beuia 1 no me sobraua? delo mejor que se beuia enla ciudad/ venido de diuer- 40r4 Beuiendo 1 melas passo: sin q las sieta la tierra/ comiedo quado puedo/ beuiendo 20v8 Beuimos 1 esto co que nos criamos & beuimos: si comienc'a a ensoberuecerse mas 3v3 Beuo 2 que como & beuo? de que visto & calc'o? enesta ciudad nascida: enella 16r37 da via con mi fatiga busco lo mejor: pa esse poco q beuo vna sola doze- 37v3 Bexiga 1 vnos hazia de bexiga & otros curaua de puto. Tenia en vn tabladillo 9v35 Bien 91 Si bien quereys ver mi limpio motiuo 2r32 buscad bien el fin de aquesto que escriuo 2r36 notad bien la vida que aquestos hizieron 3r12 menudas enemistades bien afirmaremos ser todas las cosas criadas 3v37 que avn la mesma vida dlos hombres si bien lo miramos desde la pri- 4r18 no los sabe bien leer. La terc'era que es la alegre juuentud & macebia 4r23 auto narrando en breue lo que dentro contenia. Vna cosa bien escu- 4r37 borbollones. No es mas menester/ bien se de que pie coxqueas/ yo 6r28 que me dio mi amo/ que sin merced impossible es obrar se bien ningu- 8r2 esperac'a: y el fin de todo su bien? ((Sem)) calla sen~ora mia: tu piesas que 8r32 que mi fe contigo puse dessear bien de q no te cupiesse parte. ((Ce)) par- 8v18 peros. ((Ce)) bien has dicho al cabo estoy basta para mi merecer el ojo 8v27 ues q yo sanare su dubda. ((Se)) bien haras & luego vamos q no se de- 10v34 a[ ]si: & a sus amos: como agora tu a calisto: bien te oy: & no pienses 11r2 denuesto/ las pmias con resistecia. ((Ce)) o hijo bien dizen q la pruden- 12r38 llamados padres. & los buenos padres bien acoseja asus fijos: y espe- 13r8 {IN5.} HErmanos mios cient monedas di ala madre fize bien? 13v20 temido deste mi camino: porq aquellas cosas q bien no 18r10 tu tela/ lo dicho te agradesco: si el hilado es tal: ser te ha bien pagado. 19r26 drillados por encima con lisonjas. Aql es rico que esta bien con dios 19v33 rio? ((Ce)) hasta q dios quiera. ((Me)) vieja te has parado/ bien dizen q 20r22 sabe que no es vecido sino el que se cree ser lo: & yo quede bien segura: 21v12 dia/ & da gracias a dios/ pues tan libre vas desta feria. Bien me auian 21v16 ra esse tal hombre que ami bien me estuuiesse? Responde pues dizes 21v26 desculpa: q bien se que ni juramento/ ni tormento te hara dezir verdad 22r23 ((Me)) bien lo has merecido. ((Ce)) sino la he ganado conla lengua/ no 22r26 si bien lo conociesses: no le juzgasses por el que as dicho & mostrado 22r38 bien veo que tu mucha sospecha echo ((como suele)) Mis razones ala 22v37 no sabe bolar: q bien me entiendes q no ay mejor alcahuete pa el[l]as q 24r25 O que mala cosa es conocer el hobre: bien dizen q ninguna mercade- 24r32 bien me parece que va. No ay palabra delas que dize que no vale ala 24v30 q os teniades? & lo q te crio? ((Par)) bien soffrire yo: mas q 25v2 bien q vas vellaco rezado? embidioso q dizes? q no te entiedo/ ve don- 27r31 ((Ce)) refra viejo es/ quie menos pcura alcac'a mas bien: po yo te hare 27v15 assaz bien me fuera dl cielo otorgado: q de mis brac'os fueras hecho & 27v34 que los que me viere: sepan que no ay mas bien andante hombre que 28r21 leyte: bien creo q de tu yerro: sola la edad tiene culpa: espo en dios que 29r22 & vernas en conoscimiento verdadero/ & diras la vieja Celestina bien 30r16 amiga vdadera. ((Par)) agora doy por bien empleado el tiepo que sie- 30r23 quien era todo mi bien & descanc'o: sino tu madre? mas q mi hermana 30r30 passados ala memoria bien se acordara: no ha mucho q me pmetiste 31r22 quiero yo bien y le tengo por hijo. Pues por cierto de otra manera mi- 32r19 ro yo tus cosas: q hasta tus vezinas me parecen bien: & se me alegra el 32r20 da. ((Areu)) bien tengo sen~ora conoscimiento como todas tus razones 32r33 eres persona tan honrada/ En quien qualquier beneficio cabra bien 33r4 que se aprende/ ninguna sciencia es bien empleada: enel que no le tie- 33v21 ca. ((Sem)) bien me agrada tus palabras si tales touiesses las obras a 35r17 bre: como creo q dios te ha de hazer bien: todo el enojo q de tus passa- 35r41 ra el diablo/ esta deuaneado entre suen~os. ((Ca)) corac'on bien se te em- 35v29 cosa loable: & al apercibimiento resiste el fuerte cobate. ((Ca)) bien has 36r17 como la tuya. ((Sem)) crees lo tu parmeno? bien se que no lo jurarias: 36r32 plas/ pintado motes/ sacado inuenciones. Pero todo lo doy por bien 38v13 sus ricos palacios sojuzgada & catiua. ((Ce)) en tu seso has estado: bien 39r30 ta hija? por mucha has esta? Bien paresce que no me conociste en mi 39r35 Pero bien se que sobi/ para decendir/ floresci/ para secar me/ goze pa- 39v9 puerta. O vieja sabia & honrrada tu seas bien venida/ que te paresce} 40v29 dre mia q me come este corac'o serpietes detro d mi cuerpo. ((Ce)) bien 41r7 toda verdad abiertamente. ((Me)) amiga celestina muger bien sabia & 41r38 da especificar. Por cierto tu lo pides como muger bien esperta/ en cu- 41r40 (a)[o]ye/ escucha bien a celestina/ en mi alma todo lo merece/ & mas que le 44r27 quie tato bien se haze. ((Me)) sen~or calisto tu mucho merecer/ tus estre- 47r27 hazer/ que si mal hiziere: el lo pagara. ((Par)) bien hablas en mi corac'o 47v24 bien las rehusaua de traer: porque me parescian/ para huyr muy pesa- 47v38 ((Par)) mira lo bien: no te fies enlos ojos/ que se antoja muchas vezes 48r5 tego que de ta fiel gete andas acompan~ado: bien empleado es el pa q 48r28 tura les quiso dar: sea de ti bien tratados & galardonados: porq en to- 48r30 o con vuestro amo/ o armas/ no lo quebreys en mi/ que bien se don- 49v36 de nasce esto. Bien se & barrunto de que pie coxqueas/ no cierto dela 49v37 casa me ruegan/ si bien/ o mal biuo dios es testigo de mi corac'on: & no 50r15 ra quie touistes manos? muerta es mi madre/ & mi bien todo. ((Sem)) 50v10 essas vetanas veras q hora es. ((Tri)) sen~or/ bien de dia. ((Ca)) pues tor- 51r17 del gran gozo passado. Acuerda te de tu sen~ora & tu bien todo/ & pues 54v14 sar en enojo/ no quiero tener ya conla tristeza amistad. O bien sin com- 54v19 to aquien tato bien me ha dado: quiero lo conocer no quiero con eno- 54v23 tara mas qxas. Celestina aqlla q tu bien conociste: aquella q yo tenia 56r15 bien y gozo mundano que mientra eres posseydo/ eres menosprecia- 56v23 ampare & alegre en tus necessidades que bien muestres el parentesco 57r33 se bien lo que tengo criado en mi guardada hija ((Me)) lucrecia/ lucre- 58v37 go yo la culpa: q si tomara el cosejo de aqlla q bien me q<>ere. de aquella 59r14 agora te visitare. ver nos hemos en mi casa: y enla tuya: quic'a por bien 59v21 ro bien/ sin que el lo sepa? el que desseo conocer por su buena fama el 59v34 mo dizen quien bien quiere a beltra/ atodas sus cosas a(ui)[m]a/ todos sus 60r17 ro: q bien sabes q no dura comigo/ q tres saltos dare sin q seme cayga 61v4 culparas mi yerro. Bien vees & oyes este triste & doloroso sentimieto 66r24 que toda la cibdad haze. Bien oyes este clamor de campanas? este a- 66r25 que se llamaua Calisto/ el qual tu bien conosciste. Conociste assi mis- 66r38 gos & sen~ores ayudad me a sentir mi pena. O mi hija & mi bien todo 67r21 boluer. Muchos te dexaro con temor de tu arrebatado dexar/ bien a- 67v40 dela huyda en mi vejez? bien pense que de tus lazos me auia librado/ 68v2 bien la leyendo haras liquescer: 69v5 despues de reuisto y bien corregido 70r17 Bie 104 tu te pcias de loar atu amiga elicia. ((Se)) haz tu lo q bie digo & no lo q 6v7 mudo: mas del cielo se juzgaro ser dignos. ((Ca)) no te oy bie esso que dixi- 6v20 ver. ((Se)) madre mia bie ternas confianc'a y creeras q no te burlo. To- 8v10 corac'on: & quato el la perdiere: tato gela prometere: bie me entiendes. 8v32 y en otro apartado tenia pa remediar amores & pa se qrer bie. Tenia} 9v42 tira. ((Ca)) bie esta parmeno: dexa lo pa mas oportunidad: assaz soy de 10r12 mi bie & vida pende: es necessario proueer: proueo alos contescimien- 10r29 por moc'os & no bie instrutos enlo mudano en q co necia lealtad pier-dan} 10v42 por beneficios. por ser del horado & bie tractado q es la mayor cade- 11r24 guera que contigo me haya hecho de nueuas tu eres la causa. hijo bie 11v18 mira bie/ cree me/ en su casa cobra amigos q es el mayor precio mun- 12r23 maneras de amistad cocurre. Couiene a saber por bie: & puecho & de- 12v6 leyte. por bie mira la volutad de sempronio coforme ala tuya & la gra 12v7 ((Ce)) cierto. ((Par)) marauillosa cosa es. ((Cele)) po bie te paresce? ((Par)) 12v15 me. ((Ce)) o mezq<>no de enfermo corac'on es [no] poder sufrir el bie. da dios 12v19 ((Se)) ay si heziste bie/ allede d remediar tu vida ganaste 13v21 E assi se gana la hora q es el mayor bie delos q son fuera de hombre/ 14r11 le mucho apriete bie la cincha porq si pasare por casa d mi sen~ora & mi 15r26 & el bie la prosperidad & aduersidad la gloria & pena todo pierde coel 16r6 mas vale q pene el amo que no q peligre el moc'o. ((Ce)) bie has dicho 16r23 bie lo q hazes. porq quado el principio se yerra no puede seguir se bue 17r27 les todo el bie: en pesallo tieblo no vayas por lana: & vegas sin pluma. 17r30 {IN5.} AGora que voy sola quiero mirar bie lo q ha sempronio 18r9 erta/ o encoroc'ada falto a bie librar. Sino voy que dira Sepronio? 18r25 haldeado? ((Ce)) paz sea enesta casa. ((Lu)) celestina madre seas bie ve- 18v28 mas senti peor abito q de hambre. ((Me)) bie conozco q hablas dela fe- 19v29 do. Assi q dode no ay varo todo bie fallece. co mal esta huso quando 20v19 sale de vna misma fuete. ((Ce)) bie ternas sen~ora noticia enesta ciudad 21r9 delate q me fino q no me ha dexado gota de sangre enel cuerpo: bie se 21r23 la aca vine si me falta mi cojuro/ ea pues bie se aquien digo? ce herma- 21r27 buena habla d grado. ((Se)) o yo no veo bie: o aqlla es celestina. vala la 23v26 la/ mia fue la culpa: pero gane harto/ que por bie/ o mal no negara la 24r35 podra parar el bie: sino en bie? y el alto linaje sino en luegas albricias 24v9 podra parar el bie: sino en bie? y el alto linaje sino en luegas albricias 24v9 oyes sempronio? de otro teple anda nro amo/ bie difieran estas razo- 24v28 rodeado su vestido haze bie: pues tiene dllo necessidad q el abad d do 25r26 nera. Agora doy por bie empleada mi muerte puesta en tales manos: 27r4 escuro. ((Ca)) bie dicho es/ despues sera pcede en tu habla: & dime que 27r14 has tratado mi casa/ no sabes bie lo q yo puedo. ((Ca)) quanto dixeres 27v25 el solo cordon dl que pende tu remedio. ((Ca)) bie lo conozco: pero no 28r23 hobre como yo ser seruida. ((Ce)) bie te entiendo sempronio: dexa lo q el 28v23 che luenga & escura. Pero pues no ay bie coplido enesta penosa vida/ 28v36 do hasta agora: en absencia bie de ti: la razo no es mene- 29r13 psencia d calisto/ bie pesaua yo q despues que cocediste en mi bue con- 29r17 mer & beuer q diras loquillo atodo esto? bie se q estas cofuso: por lo q 29v11 d dios en ayuso: qrria q fuessedes como hermanos: porq estado bie 29v14 conel/ co tu amo/ & co todo el mudo lo estarias. Mira q es b[i]e quisto// 29v15 mio parmeno: q bie te puedo dezir hijo: pues tato tiempo te crie/ toma 30r5 vezes le oya dezir. si me qbre el pie fue por mi bie: porq soy mas cono- 31r15 mi sobre ello/ en tu absencia ya creo q estara bie madura: vamos de ca- 31r26 blaremos. ((Areu)) assi goze d mi: pues q la he bie menester/ q me siento 31v6 me parece. pla de oro/ veras si te q<>ere bie quie te visita a[ ]tales horas d- 31v13 dios pecado ganas en no dar parte destas gracias atodos los q bie te 31v27 cubres me[ ]la salud. ((Ce)) anda q bie me entiendes? no te hagas boua. 32r6 acostamos no he yo pegado bie los ojos ya auia d ser d 34r6 tarde: no sere bie recebido de mi amo yo verne man~ana & quatas vezes 34r15 re pte de mi gloria? bie me dezia la vieja q de ningua prospidad es bue- 34r26 vn q ouiera era bie empleado: de todo bie es capaz. En tato son las ta- 35r35 vn q ouiera era bie empleado: de todo bie es capaz. En tato son las ta- 35r35 sado embiar? pa q aqllas loquillas te tega por hobre coplido bie cria- 35v13 por fuerc'a nos dara dlo q le diere. ((Par)) bie has dicho: calla q esta a- 37r4 ne la noble/ bie ves hermano estos halagos fingidos. ((Se)) dexa la q 37r9 treze tres. ((Se)) tia sen~ora atodos nos sabe bie: comiendo & hablando/ 37v7 puedas bie roer los huessos destos pollos: & protestando d no boluer 38r25 ser segura/ & si sieto aliuio bie galardonada. ((Lu)) el seso tiene perdido 41v37 q no ayas por bie su venida/ ni la recibas con plazer/ halle en ti hone- 43r38 teme que espada. ((Me)) dessas es? nunca mas: bie huelgo sen~ora d ser 43r40 pena alos estran~os. Pues esta en manos el padero: que lo sabra bie 43v19 pera essas palabras. ((Ca)) bie has dicho: madre mia: yo se cierto que ja- 44r15 hora q queda en aderec'ar armas q en buscar questiones. ((Ca)) bie me 45v16 ((C(e)[a])) o q bie has dicho: la vida me has dado co tu sotil auiso. pues no 46r5 ha de ser pa el ceuo d anzuelo/ o carne de buytrera: q suele pagar bie el 46r25 habla passo: mira bie si es el. ((Lu)) allegate sen~ora q si es: q yo le cono- 46v6 & mi bie todo quato mas alegre me fuera poder ver tu faz: q oyr tu boz 47r2 nos vamos: q no faltara vn achaq. ((Ca)) o mi sen~ora & mi bie todo por 47v14 esso q queda daq<> al dia. ((Ca)) plaze me q bie lo he menester/ q te pare- 48v8 nos [*es]cluya. ((Par)) bie dizes oluidado lo auia/ vamos entrambos/ & 48v35 da? o dichoso & bie andate calisto si vdad es q no ha sido suen~o lo pas- 51r7 bie a enteder q no me auia d ver mas hasta el dia dl gran juyzio. ((Tri)) 51v12 no sentiste bie: q seria pguntar te si estas psente calisto. & pues tan cla- 51v13 da. ((Ca)) pues yo bie sieto mi honra/ pluguiera a dios q fuera yo ellos 51v40 cia. ((Ca)) porq mi sen~ora? bie me huelgo q este semejantes testigos: de 53r24 sacion. ((So)) trista bie oyes lo q passa? en q terminos anda el negocio? 53r27 ro co su pa se la coma: q bie caro le cuesta dos moc'os entraro enla sal- 53r31 baxo suelo/ bie diran por ti/ quie te hizo alcalde mengua de hombres 54r16 zir hermana los amores de calisto/ & la loca melibea: bie verias co- 56r26 yas tu por hija dela pastellera vieja: q bie conociste: sino haga q les a- 57r4 lara bie complida. ((Ali)) dios la coserue mi sen~or pleberio/ porq nros 58r13 gu su casto biuir/ & honesta vida & humildad. ((Lu)) avn si bie lo supie- 58r18 bie conoce/ & mate al vno/ & dlos otros q huyeron: el q mas sano se li- 61v18 porq ala primera vista todas las cosas no son bie tratables: & quanto 62v27 por rico: bie sabe q no tienes mas de poluo q se te pega del almohac'a. 62v35 date bie si te queria casar algu punto del secreto deste camino q agora 62v39 n~ora & mi bie todo/ qual muger podia auer nacida q despriuasse tu gra 63v13 q oygo? amarga d mi. ((Tri)) o mi sen~or & mi bie muerto: o mi sen~or des- 64v9 des vere mi dolor/ sino hundire co alaridos la casa d mi padre. mi bie 64v14 lleua co resposo mi bie todo: muerta lleua mi alegria. no es tiepo de yo 64v31 adelate/ alc'a essa antepuerta & abre bie essa ventana. porque le pueda 65r14 no tego otro bie sino ati. abre essos alegres ojos: & mira me. ((Me)) ay 65r19 remedio: ((Ple)) hija mi bie amada & qrida dl viejo padre: por dios no 65r24 ((Me)) d todos soy dexada bie se ha aderec'ado la manera de mi morir 65v20 no vido bie los passos: puso el pie en vazio & cayo/ & dela triste cayda 66v14 gozo enel pozo: nro bie todo es pdido no queramos mas biuir. & por 67r15 q todo esto bie diferete es ami mal. pues menos podras dezir mudo 68r15 Bieandanc'as 1 na orden. Agora visto el pro & la cotra de tus bieandanc'as: me peces 67v28 Bieandate 1 bre es ni ha sido mas bieaueturado q yo? q<>l mas dichoso & bieandate 34r21 Bieauenturada 1 mis pesamietos tristes no son dignos de luz. O bieauenturada muer- 5v9 Bieaueturada 1 si pseueras. ((Ca)) o bieaueturadas orejas mias q indignamete ta gra pa- 5r21 Bieauenturado 1 ra: a ninguno acaesce enesta vida ser bieauenturado & mas a constella- 7r35 Bieaueturado 3 ((Ca)) o nueuo huesped/ o bieaueturado cordo/ q tato poder y mereci- 27v10 bre es ni ha sido mas bieaueturado q yo? q<>l mas dichoso & bieandate 34r21 ((Tri)) oygo tato q juzgo ami amo por el mas bieaueturado hobre que 53r28 Bienauenturados 1 nido: entristece tu trato. Bienauenturados los que no conociste/ o de 68v17 Bieaueturado 2 me acoseja paz co sempronio. la paz no se deue negar: que bieauetura- 13r19 dios aya: q viniedo la a[ ]cosolar dixo q la santa escritura tenia/ que bie- 31r8 Bienauenturanc'a 1 espacio de tiempo no cabe gran bienauenturanc'a. Vn solo golpe/ no 36r15 Bieauetura enellos puramete se glorifica sin temor de caer d tal bieaue- 5r16 Bienes 15 & mas aquien la natura doto delos mejores bienes que tuuo. Couie- 7r30 tal quantidad: que los bienes q tienes de detro colos de fuera respla- 7r33 desce. porque sin los bienes de fuera delos quales la fortuna es sen~o- 7r34 ger/ o bienes mundanos indignos de ser posseydos de tan alto cora- 10r40 los bienes sino son comunicados no son bienes/ ganemos todos: par- 10v12 los bienes sino son comunicados no son bienes/ ganemos todos: par- 10v12 delo q dizes: porque enlos bienes mejor es el acto: que la potecia y en 11r38 alo alto/ mas ayna cae que subio. No querria bienes mal ganados. 12r31 na ayuda alos osados: & de mas desto quien es que tenga bienes en 12r41 la republica? que escoja biuir sin amigos? Pues loado dios/ bienes} 12r42 nos bienes. q esto es pmio & galardon dela vtud. E por 13v24 dor/ ni pdida de teporales bienes/ ni sobresalto de vision/ ni suen~o des- 41v6 ciosos de temporales bienes. Los deuotos de templos/ monesterios 53v16 mis manos toue. O igratos mortales jamas conoceys vros bienes si 64v33 fortuna variable: ministra & mayordoma dlos temporales bienes por 67v10 Bispera 1 [de] seruir/ has me tu de mandar/ tu mala palabra/ sera bispera de vna (f)[s]aya. 22r25 Bisperas 2 Co todos estos afanes nuca passaua sin missa ni bisperas/ ni dexaua 9v7 traes por buenas estaciones: & q es cosa justa venir d bisperas y entrar 61r15 Bitinia 1 sia rey d bitinia sin ningua razon no aqxandole pena como ami. mato su 65v30 Biua 14 lar te biua. po mas es marauilla segu el desseo de como llego biuo. re- 13r40 cortas mil en agraz. q seyendo ella biua no fueran estos mis passos de- 16v13 dizen/ biua la gallina con su pepita. Pero quien te podria contar sen~o- 19v20 poca calor? poca la puedes llamar: pues quedaste tu biua: & yo que- 21v24 tusca adeleta? cuya fama siendo tu biua se perdiera. La qual tres dias 26v33 Puede se pintar tales faciones? dechado de hermosura si oy fuera bi- 28v7 n~ora no biues engan~ada. ((Ce)) & avn que lo biua no me pena mucho 30r13 de parar mis passos: si muere matar me han: avn q biua sere sentida/ q 42v5 Bullicio oygo: pdido soy. pues biua/ o muera q no he de [??] de aqui. 46v8 deudor & obligado/ pa quato biua/ no como a criado de mi padre. Pe- 54v11 yo/ & ver la muchas vezes: & traer materia como biua. O q participa- 59r24 que yo tal gozo le de. ya/ ya/ hecho ha comigo para quato biua/ & por 61r23 psurate mucho si la q<>eres ver biua: q ni su mal conozco 65r12 crueldad seria q biua yo sobre ti. Mas dignos era mis sesenta an~os de 67r22 Biuamos 1 es sin remedio & los muertos irrecupables. & como dize. Mueran/ & bi- 57r25 Biuan 1 trabajo/ dessean llegar alla/ porque llegando biuan/ & el biuir es dul- 19v17 Biuas 5 sta flaca vieja ((Par)) mas desta flaca puta vieja. ((Ce)) putos dias bi- 11v4 ten coellos costancia: no biuas en flores dexa los vanos pmetimien- 12r11 te pueda dar: hasta q biuas mas reposado: & vegas en edad complida 29v34 plea: que penes & biuas triste: pues tan presto te venciste del amor de 35v30 lo ouiesse visto no lo creeria. mas assi biuas tu como es verdad. ((Ca)) 48v14 Biue 7 mente biue/ y el doctor/ como el pastor/ y el Papa/ como el sacristan/ 33v27 ro. por aq<> le entrare. Esto me respodera: esto replicare assi biue esta q 36v25 desso biue q no se quie diablos le mostro tata ruyndad? ((Par)) la neces- 37r10 Por cierto que conozco yo enla calle donde ella biue quatro dozellas 37v19 dissimulado es q biue entre nosotros. ((Sem)) toda via te buelues atus 44v39 q aueys hecho q os ha passado? dispidiose la esperac'a de calisto? o bi-ue} 48v42 los q dize/ biue comigo/ & busca quie te matega/ el es ta franco q te da- 49r25 Biuen 2 a manera de contieda las mas biuen de rapina: como halcones: & agui- 3v38 los que biuen. A vnos con haziendas/ a otros con libertad como a ti. 59v24 Biue 1 mi? ((Eli)) ay p<>ma mia & mi amor sempronio & parmeno ya no biue/ ya 56r11 Biues 2 n~ora no biues engan~ada. ((Ce)) & avn que lo biua no me pena mucho 30r13 corac'on cada vez q las veo: porq se q habla contigo. ((Areu)) no biues 32r21 Biui 1 ra entristescer me/ Nasci para biuir/ biui/ para crecer/ creci/ para en- 39v10 Biuia 1 touiesse su amistad. po no biuia yo engan~ada: si mi fortuna q<>siera que 16v10 Biuido 1 porq el tiepo no lo padece. el ha siepre biuido penado por ti: pues vien- 32v36 Biuiendo 2 sabes como tu madre q dios aya te me dio biuiendo tu padre: el qual 11v19 ce/ & biuiendo enuejecen/ Assi que el nin~o dessea ser moc'o/ & el moc'o 19v18 Biuiedo 2 nidad dexo q dos en vn corac'o biuiedo son mas poderosos de hazer 13r38 do a ruynes. haze locuras en cofiac'a de su defensio: biuiedo coel code 53r33 Biuiera 1 mo alos varones que ni calisto biuiera qxoso/ ni yo penada. ((Lu)) tia 40v26 Biuiere 1 tisfazer mi enojo/ y escusar tu yerro & osadia? ((Ce)) mientra biuiere tu 21v21 Biuiese 1 ria padre mio: muriendo el despen~ado q biuiese yo penada? su muerte 66v18 Biuiessen 1 gres biuiessen no se matarian/ como agora mi amada hija en que pa- 68v10 Biuificacio 1 ro de mi tormeto. regeneracio mia. biuificacio de mi vida. Resurrecio 10v20 Biuificar 1 morir: & no tornaras a biuificar mi esperanc'a: pa q tuuiesse mas que ga- 46v28 Biuimos 1 ce escucha que habla estos: veamos en que biuimos. O notable mu- 10r39 Biuio 1 el mucho me amaua no biuio engan~ado: cocerto el triste cocierto dela 66v4 Biuir 24 virtudes sembrando con casto biuir 3r16 huelgo conella. avn que por al no desseasse biuir: sino por ver mi elicia 5v22 se/ & quado de coplida edad fuesses tal que en tu biuir supiesses tener 11v26 nores/ sino biuir asu ley. Digo lo fijo parmeno porque este tu amo co- 12r21 la republica? que escoja biuir sin amigos? Pues loado dios/ bienes} 12r42 mieto me puso esperac'a: la esperanc'a dilato mi muerte/ sostuuo mi bi- 18v10 cia? ((Lu)) sen~ora co aqlla vieja dla cuchillada q solia biuir aq<> enlas te- 18v40 trabajo/ dessean llegar alla/ porque llegando biuan/ & el biuir es dul- 19v17 viejo/ & el viejo mas/ avn que co dolor todo por biuir. Porque como 19v19 que perdio. ((Me)) si quiera por biuir mas: es bueno dessear lo q digo. 20r16 viejo q no pueda biuir vn an~o/ ni tan moc'o que oy no pudiesse morir/ 20r18 ((Par)) a que llamas reposado tia? ((Ce)) hijo a biuir por ti/ a no an- 29v35 cio como yo sin ninguno/ no auemos d biuir para siempre. Gozemos 33v29 tal q sino estoy engan~ado: puede biuir conella en gra y hermosura. si q 34v16 he querido mas biuir en mi pequen~a casa escura/ & sen~ora/ que no en 39r29 ra entristescer me/ Nasci para biuir/ biui/ para crecer/ creci/ para en- 39v10 chachos cargados de puisiones: por mi puerta: no se como puedo bi- 40r12 agora el mio: marauillada estoy: como la absencia te cosiente biuir. O 43r4 gu su casto biuir/ & honesta vida & humildad. ((Lu)) avn si bie lo supie- 58r18 biuir. como no goze mas dl gozo? como toue en ta poca la glia q entre 64v32 gas? porq si ella pena no q<>ero yo biuir. ((Ple)) ay/ ay/ noble muger nro 67r14 gozo enel pozo: nro bie todo es pdido no queramos mas biuir. & por 67r15 me sobra para biuir: quexar me he dla muerte: incusar le he su dilacion. 67r26 mas antes zeloso de limpio biuir 69r22 Biuiras 1 nio: nuca alegre biuiras si por volutad de muchos te riges. porq estas 37v39 Biuiremos 1 ca fue dicho contra aquel infernal tentador. Que no de solo pan bi- 20r38 Biuiria 2 con ellos no biuiria contento & tengo por honesta cosa la pobreza ale- 12r33 como biuiria siempre pobre & baldonado sino mudaua el consejo que 16v2 Biuo 16 mayor el fuego que atormenta vn biuo/ que el que quemo tal ciudad 6r12 parencia ala existencia/ como delo biuo alo pintado/ como dela som- 6r16 parmeno ya l(o)[a] veo/ sano soy/ biuo soy/ miras q reuereda psona q aca- 10v16 dad eres reduzido no parece sino q biuo le tego delante. O que psona 13r35 lar te biua. po mas es marauilla segu el desseo de como llego biuo. re- 13r40 xa. pero yo lo hare de mi hierro si biuo: yo lo cotare enel numero dlos 16v29 otro mi officio sino seruir alos semejantes. Desto biuo/ & desto me ar- 22r12 do cordo/ yo te hare traer por fuerc'a/ si biuo ala que no q<>so dar me su 23v25 cerrar tus llagas/ pero si yo biuo ella boluera la hoja. ((Ca)) & la oraci- 28r27 boca. por esto me biuo sobre mi desde q me se conocer: q jamas me pre- 39r5 biuo de mi officio como cada qual oficial del suyo/ muy limpiamente. 50r13 casa me ruegan/ si bien/ o mal biuo dios es testigo de mi corac'on: & no 50r15 O espacioso relox/ avn te vea yo arder en biuo fuego de amor/ Que 54v31 muriero por descobrir el secreto/ porna silecio al biuo para guardarle. 57r31 n~or en q<>en yo tego toda mi esperac'a. conozco del q no biuo engan~ada 58r31 blaca: ninguo da lo q no tiene: en vna casa biuo q<>l vees: q rodara el ma- 61v5 Biuora 4 nida las ahuyenta & disparze: co su vista las mata. La biuora reptilia 3v18 huessos de corac'on de sieruo: legua de biuora: cabec'as de codornizes: 10r2 conella. Mas seguro me fuera huyr desta venenosa biuora/ q tomar 24r34 su criado Tolomeo dl bocado dela biuora. Pues por amor de dios te 41r23 Biuoras 1 la aspera poc'on~a dlas biuoras de q este azeyte fue hecho: coel q<>l vnto 17v29 Biuos 7 de muertos & biuos & propios culpados 3r7 co mi pmessa leuo descaso/ & la [fe] es de guardar: mas que alos biuos: a 11v29 de biuos fuegos de amor: por su honestidad muestran vn frio esterior 25v36 sin tieto/ como quie cosa ipossible oye: no ha ocho dias que los vide bi- 56r23 uamos. Alos biuos me dexa cargo/ q yo te les dare tan amargo xaro- 57r26 biuos padres. ((Ple)) hija mia melibea q hazes sola? q es tu voluntad 66r9 bado hombre que en gracias nacio. yo quite alos biuos el dechado de 66r31 Blanca 1 enla primera blanca de tu soldada la contare. E tras esto mill chapi- 39r25 Blaca 5 ciertos/ en casa & fuera como dos hermanas nuca blaca gane en q no 16v9 quado lo tego q co mi pobreza jamas me falto a dios gras vna blaca 20v9 escalera estaua: & parecia que atodos los debaxo no tenia en vna bla- 30v41 ruydos de noche por mi causa/ & lo q peor sieto: q ni bla- 59r12 blaca: ninguo da lo q no tiene: en vna casa biuo q<>l vees: q rodara el ma- 61v5 Blancas 1 dan~ados estos ojos: anden mis tocas blancas/ mis gorgueras labra- 59v8 Blacas 1 guas fuertes posturas blacas & coloradas/ q por euitar plixidad no 28v21 Blanco 3 la despesa basta: po no caer en falt(e)[a]: pa blanco/ vino de monuiedro/ vn 35v15 quie te abezo tata filosofia Sepronio? ((Se)) sen~or no es todo blanco a- 36r8 nada muger: & co que blanco pan te daua c'arac'as: qria vender su cuer- 63r6 Blaco 4 de mostaza/ spliego & laurel blaco/ tortarosa & gramonilla/ flor salua- 9v28 muchos co cobdicia de dar enel fiel/ yerr[*a] el blaco. avn q soy moc'o co- 10v5 das de vihuela/ blaco como el copo dela nieue hilado todo por estos 19r29 las cosas. O serpetino azeyte/ o blaco hilado/ como os aparejastes to- 23v12 Blacos 2 los dietes menudos & blacos: los labrios colorados & grossezuelos: el 7v17 vejez? porq pides la muerte? porq arrancas tus blacos cabellos? porq 67r12 Blancura 1 sauanas & colcha q almohadas y q blancura/ tal sea mi vejez q<>l todo 31v12 Blanda 1 fiera herida/ vna blanda muerte. ((Me)) ay mezquina de mi/ que si ver- 42r37 Blada 1 de manera q fuera mejor el aspo consejo: q la blada lisonja. po pues ya 43r26 Bladas 1 ser mejores pa matar este fuerte cacer. q las bladas d sempronio: q lo 15r22 Blando 1 blando cencerrear trae las perdizes ala red. El canto dela serena en- 44v29 Blanquean 1 mera edad hasta que blanquean las canas es batalla/ los nin~os con 4r19 Blasfemia 1 ra. ((Se)) ha. ha. ha. oystes q blasfemia? vistes q ceguedad? ((Ca)) de q te 6v12 Blason 1 blason que es cotrario/ publica sus meguas 2r7 Boca 34 o serpiete enconada al tiepo del cocebir: por la boca dela hembra meti- 3v19 es grande/ No cabe enel corac'on de mi amo/ que por la boca le sale a 6r27 gas: las cejas delgadas & alc'adas: la nariz mediana: la boca pequen~a: 7v16 mer: pues al le suen~o: al freyr lo vera dile q cierre la boca & comienc'e a- 10v25 echar medio ac'ubre pa mojar la boca: mas ami cargo q no le q<>taro la 16v26 ala sombra/ aquel hondimiento de boca/ aquel caer de dientes/ aquel 19v25 dizes/ gozo me toda en verte hablar/ & no sabes que por la diuina bo- 20r37 labra d tu noble boca salida q lleue metida en mi seno tiene por fe que 20v25 de su dolor: confianc'a de tu magnificencia: ahogaro en mi boca al prin- 21v41 tar te esse olor dela boca que te huele vn poco. Que enel reyno no lo 23r7 comunicado la co muchos/ de mi boca quiero q sepa lo q se ha hecho: 24r15 getil dozella? dime alguna palabra d s(n)[u] boca? q por dios assi peno por 24v11 viniere: q en su boca d celestina esta agora aposentado el aliuio. O pe- 24v22 ((Par)) sempronio cose me esta boca: q no lo puedo sufrir encaxado ha 25r24 to por vna palabra d su boca salida en fauor tuyo: pa sanar vn ta gran 26v8 oyr palabras de aquella dulce boca: como fueste tan osada/ que sin la 28r37 q tego: & assi mismo como d mi boca todo el mudo ha oy- 29r12 les venian las razones metrificadas ala boca/ si/ si/ dessos es/ Troba- 35v28 mida essa boca desgraciada y enojosa. ((Ce)) No le respondas hijo/ sino 38r20 miendo se oluida la mano de lleuar la vianda ala boca. Pues si con 38r40 boca. por esto me biuo sobre mi desde q me se conocer: q jamas me pre- 39r5 n~a: co sus mesajes a[ ]cuestas nuca oye su nobre ppio dla boca dellas: si 39r19 cia delos gustos & sabor enla boca/ no tengo la diuersidad de sus tier- 40r7 rey de macedonia enla boca del dragon la saludable rayz: con q sano a 41r22 guja q sin llegar ati sietes en solo metar la en mi boca. ((Me)) tatas ve- 42r25 el diablo: esta colgado dela boca dela vieja/ sordo/ & mudo/ & ciego/ he- 44r24 casa: en dado el relox doze: ale hablar por entre las puertas: d cuya bo- 44v4 mas ayna se te vino ala boca? O cuytado de mi si por caso me ouiera 45v10 la desconfiac'a/ el oydo/ por la mesma boca desta que tiene las llaues d 46v32 O mi triste nombre & fama: como andas al tablero d boca en boca. O 52r2 O mi triste nombre & fama: como andas al tablero d boca en boca. O 52r2 quanta pena salio por su boca/ con quantos desperezos/ con quantas 55r14 n~ora te acarrean/ quien te dixo que de mi boca lo auia oydo. No dize 60r40 pregunta y responde por boca de todos 69v27 Bocado 2 ta cruelmete: el poc'on~oso bocado q la vista d su psencia d aql caualle- 40v23 su criado Tolomeo dl bocado dela biuora. Pues por amor de dios te 41r23 Bocas 1 los brac'os de retoc'ar/ ni las bocas de besar: andar ya callan: a tres me 64r14 Boda 1 espere salir casadas sale ameguadas espera vestidos & joyas de boda 39r15 Bodas 1 alegre cara. Enlos cobites/ enlas fiestas/ enlas bodas/ enlas cofadri- 9r6 Bodegones 1 da d oro: en quatos bodegones auia. si yuamos por la calle dode q<>era 16v24 Bodigo 1 cido el bodigo/ quando en besando el feligres la estola/ era del prime- 40r10 Bofetada 1 vna gran bofetada en mitad de mi cara/ paresce que ayer nasci/ segun 33r25 Bohonero 1 qui q cada bohonero alaba sus agujas: que el cotrario deso se suena por 37v37 Bolates 1 & sombras infernales: & litigioso caos. matenedor dlas bolates harpi- 17v24 Bolar 2 tores: & mi juyzio a bolar: me venia ala memoria no solo la necessidad 1v10 no sabe bolar: q bien me entiendes q no ay mejor alcahuete pa el[l]as q 24r25 Bolaua 1 ni aue bolaua/ ni bruto pascia 69r35 Boleo 1 ro boleo en mi casa.. Espessos como piedras a tablado/ entrauan mu- 40r11 Bollicio 2 ni fagas esse bollicio de plazer: q daras causa que seas sentido. ((Par)) 46r19 dos estamos: en sintiedo el bollicio: el buen huyr nos ha de valer/ dexa 47v23 Bolsa 3 brir la bolsa: q dlas obras dubdo quato mas dlas palabras. xo que te 10v26 buen hospital para sanar enfermo/ buena bolsa pa necessidad/ buena 29v8 dan~o. Assi que conlo que sana el higado enferma la bolsa. Pero to- 37v2 Boluamos 2 alla. boluamos aca. ande la musica. pitemos los motes. cate caciones 12v35 que mas holgara cola vista de otras como el/ q conla nra boluamos 61r13 Bolued 1 bolued ya las riendas porque no os perdays 3r4 Boluer 10 dre gra pena ternas por la edad q perdiste: querrias boluer ala prime- 20r8 se boluer de comienc'o la jornada: para tornar otra vez aql lugar/ q to- 20r10 boluer repuesta coueniete/ segu lo poco q he sentido de tu habla. que 20v29 & como dize mala sen~al es de amor huyr & boluer la cara: sentia en mi 31r30 hazes? Que larga estada fue esta madre? nunca sales para boluer a 33r41 puedas bie roer los huessos destos pollos: & protestando d no boluer 38r25 era mas menester pa me lleuar muerto a casa: q boluer se ella por mi 46r6 psona: no pidas ni tomes/ aqllo q tomado no sera en tu mano boluer. 53r7 de fazer los huyr. & boluer se a dormir. 62r41 boluer. Muchos te dexaro con temor de tu arrebatado dexar/ bien a- 67v40 Boluera 2 cerrar tus llagas/ pero si yo biuo ella boluera la hoja. ((Ca)) & la oraci- 28r27 stidad/ en tu repuesta/ & jamas boluera q la verdadera virtud: mas se 43r39 Boluia 1 bidaua segu el amor todos le tenia q jamas boluia sin ocho/ o diez go- 16v21 Boluieron 1 E despues que cumplio su voluntad: boluieron todos ala posada: & ca- 52r39 Bonac'a 1 es la bonac'a enel pielago. yo estaua en titulo de alegre: si mi vetura q<>- 52r16 Bondad 2 dad. & pues este es su mas cierto vso & costubre: no juzgues la bondad} 37v42 mo sus padres & claro linaje: sus virtudes & bondad a todos eran ma- 66r39 Bodad 1 dad. lo q habla falsedad. lo q reprueua es bodad. lo que aprueua mal- 37v41 Bonete 1 ce para el bonete: & vn arco para andar te de casa en casa/ tirado a pa- 24r23 Bonetes 1 la yglesia: via derrocar bonetes en mi honor como si yo fuera vna du- 39v22 Bonita 1 bonita moc'a: avn que queda agora perdida la peccadora. Porque te- 55r28 Borbollones 1 borbollones. No es mas menester/ bien se de que pie coxqueas/ yo 6r28 Bordaduras 1 gentileza/ de inuenciones galanas/ de atauios & b(ro)[or]daduras de ha- 66r32 Borra 1 les con todas las edades. La primera los borra & rompe. La seguda 4r22 Borracho 2 mi l[u]engua razon/ o esta borracho este moc'o? ((Ce)) avn q no lo este de- 28r7 bas? ((So)) nros compan~eros nros hermanos. ((Tri)) o tu estas borra- 51v4 Borrachos 2 cia a cada palabra. sabe q como la hez dla tauerna despide alos borra-chos.} 34v42 jamas esta desacompan~ada de galanes: como buena taberna de borra- 59v16 Borzeguines 1 estamos/ calc'as traygo/ & avn borzeguines de essos ligeros q tu dizes 46r29 Bota 1 bota presto: echa hazia casa de celestina/ no nos atajen por nuestra ca- 47v40 Botas 1 botas enzias: las migajas delos manteles. Bendigaos dios como lo 38v31 Bote 1 palabras fingiedo te fiel: eres vn terro de lisonja: bote d malicias el mis- 15r11 Boua 6 el agua q nouedad es esta venir oy aca dos vezes? ((Ce)) calla boua de- 17r41 ((Ce)) mas puecho q<>eres boua: q cuplir hobre sus desseos? & tabie co- 18v34 ((Lu)) he vguec'a. ((Ali)) anda boua dile no me indignes co tu tardac'a? 19r10 cubres me[ ]la salud. ((Ce)) anda q bie me entiendes? no te hagas boua. 32r6 casa rufia vellaco metiroso burlador: q me traes engan~ada boua/ con 55v11 nia por boua: porq me qria yo serlo. & pues ya tenemos deste hecho sa- 60v35 Bouas 1 no & boz sino esta. ((Ce)) mochachas mochachas: bouas andad aca ba- 37r14 Bouilla 1 ar bouilla pues si yo me ensan~o algua llorara: mas q<>ero yr me & c'ofrir 55v28 Bouo 5 xaros & ojado paxaras alas vetanas: mochachas digo bouo. delas q 24r24 calla bouo/ dexa hazer atu vieja. ((Se)) pues di melo q passo con aqlla 24v10 justicia. ((C(a)[e])) calla bouo poco sabes de achaque de yglesia: & quado es 31r6 ((Se)) como selo dize el bouo: de risa no puede hablar: aq llamas auer 35r21 bouo de calisto q se lo escucha. ((Ca)) ya q<>ere amanecer/ q es esto? no 53v4 Bouos 2 n~al q tu tardac'a. ((Ce)) hijo essa regla de bouos: no es siepre cierta que 24r9 bouos: & toda via ay quie yerre: po no me marauillo q es grade el mu- 32v2 Boyzuelo 1 palabras estan muchas injurias vengadas/ el falso Boyzuelo con su 44v28 Boz 16 Mas rauia mala me mate si te llego ami avn q vieja: q la boz tienes 11r18 alfileres/ q tal ay q tal q<>ere: porq dode me tomare la boz/ me halle ap- 17r25 piete: q huye la boz del encatador: que solo por ser de amores estas ra- 26r25 no & boz sino esta. ((Ce)) mochachas mochachas: bouas andad aca ba- 37r14 o la boz me engan~a/ o es mi prima lucrecia. ((Ce)) Abrele/ & entre ella 38v36 chas: avn q salgan verdaderas. Apcibete ala primera boz que oyeres 46r27 no algua q finja su boz. ((Se)) dios nos libre de traydores/ no nos aya 46r41 re. ce sen~ora mia? ((Lu)) la boz d calisto es esta: q<>ero llegar quie habla? 46v3 sco enla boz. ((Ca)) cierto soy burlado/ no era melibea la que me fablo. 46v7 & mi bie todo quato mas alegre me fuera poder ver tu faz: q oyr tu boz 47r2 en q agora me veo. Oyendo de grado tu suaue boz: la qual si ante de a- 47r23 boz dl pecho. ((Areu)) ay triste q me tienes suspesa: dime lo no te messes 56r9 cruel boz dla muerte: ordenemos nras aias co tiepo q mas vale pue- 57v25 echar palabras sin seso al ayre co mi roca boz d cisne? todo se goza este 63v19 tu venida: desaparecio se el desseo: desteplo se el tono d mi boz. y pues 63v32 que sin temor dlos crueles salteadores: va cantado en alta boz. yo pen- 67v26 Bozeador 1 ar tan de man~ana. Pues era forc'oso el verdugo bozeador: pa la execu- 54v9 Bozeado 1 cos q passaua bozeado q ya se torna sosia. tete tete sen~or colas manos 64v4 Bozeas 1 offendas/ callado bozeas & pregonas/ pguntado respondes. Pues ta 53v24 Bozes 16 sofistica puaricadora. O sino le ofrece pensamieto tan odioso: dara bo- 18v3 dos los tenia: colas crudas bozes q les daua: assi era dellos conocida 30v3 bozes. ((Se)) segu tu opinio si eres: q yo te he oydo dar cosejo[s] vanos a 34v22 No quien puede sofrirlas/ su plazer es dar bozes/ su gloria es retenir 39r27 Da bozes Elicia/ viene la justicia & prende a ambos.} 45r42 to. ((Me)) sen~or calisto que es esto que enla calle suen(~)a? parece bozes 48r18 bozes. No allegue la vezindad: no me hagays salir de seso no querays 50r40 que salgan a plac'a las cosas de Calisto/ & vuestras. ((Sem)) da bozes/ 50r41 diga de tan grades bozes como se da. De alla viene Sosia el moc'o des- 51r22 go a[ ]bozes diziedo. Mada la justicia muera los violentos matadores. 51v27 quella su criada dando bozes: llorado su muerte la publicaua a quan- 52r7 {IN5.} QVe bozes es este de mi prima? si ha sabido las tristes 55v4 vaya yo dando bozes como loca/ segu estoy enojada: del concepto en- 58v40 que yuas cada noche dando bozes como loco/ de plazer. ((So)) O co- 60r38 aquel q da bozes: dexame yr a valer le no le mate/ q no esta sino vn pa- 64r21 tus bozes ta altas/ tus qxas no acostubradas tu llato & 67r7 Brac'o 4 tu amor/ matar vn hobre/ cortar vna pierna/ o brac'o/ harpar el gesto} 61r28 gio de pe a[ ]pa: el brac'o me tiebla dlo q por ella entiedo hazer q contino 61v15 bro: me dexo alos pies vn brac'o yzquierdo. Pues muy mejor lo hare 61v19 nia no es mas en mi brac'o derecho dar palos sin matar: q enel sol de- 62r19 Brac'os 6 pies ala venida. A dineros pagados brac'os qbrados: 15v12 assaz bien me fuera dl cielo otorgado: q de mis brac'os fueras hecho & 27v34 tro quebrados entrabos brac'os/ & la cara magulada: todos llenos de 51v37 O mi sen~ora & mi gloria: en mis brac'os te tego/ & no lo creo. Mora en 52v27 los brac'os de retoc'ar/ ni las bocas de besar: andar ya callan: a tres me 64r14 jo herido con sus brac'os desde la nao echo enla mar. Porque todas 68r33 Bragas 1 ala otra dolia la madre. ((Sem)) yo digole q se vaya & abaxasse las bra- 50r5 Bragueta 1 la que nos va mas/ & a buen entendedor/ enla bragueta cabra. ((Ca)) 36r34 Bramado 1 los santos de dios: pa aquella justicia me vaya bramado como vna lo- 50r24 Bramar 1 chos: por aql bramar de truenos: por aql temeroso impetu de rayos a- 3v7 Brasas 1 por medio de tus brasas passe: como me soltaste? para me dar la paga} 68r42 Braua 3 q avn que este braua melibea no es esta si a[ ]dios ha plazido la p<>mera 16v41 fin/ piesa en su padre q es noble y esforc'ado/ su madre celosa & braua 17r28 zella braua/ o ayrada dozella/ o diablo aquie yo cojuro 23v7 Brauas 1 no te conoscia? ((Ce)) mas (s)[f]uerte estaua Troya/ & avn otras mas bra- 21v18 Braueza 2 dozella. El perro co todo su ipetu & braueza quando viene a morder si} 20v42 ja mansa teneys vosotros manos & braueza/ con vna gallina atada/ co 50r26 Brauos 1 principio? ((Ce)) aqlla cara sen~or q suele los brauos toros mostrar: con- 25v7 Breue 14 fue tanto breue quanto muy sotil 2v26 co q de alli alcanc'are satisfare al pposito deste breue plogo. halle esta 3r28 zian que era prolixa/ otros breue/ otros agradable/ otros escura. De 4r14 auto narrando en breue lo que dentro contenia. Vna cosa bien escu- 4r37 stio es conferir con ellas mas de aquel breue tiepo q aparejadas son a 7r19 sadas: & pocas amistades. porq en breue tiepo con ninguo pueden fir- 11v37 c'on a Melibea mi remedio/ o de fin en breue amis tristes dias. ((Sem)) 35v40 forma como tu desseo y el de calisto sea en breue complidos. ((Me)) o 43r2 La esperanc'a es cierta/ el tiepo breue/ quanto tu ordenares. & pues tu 47v4 & sin misericordia/ no quieras pder me por ta breue deleyte y en ta po- 53r4 rona de virge? por ta breue deleyte. O peccadora de ti mi madre si de 53r37 dad dla secreta causa de mi manifiesta pdicio? O breue deleyte muda- 54r5 breue tiepo podre visitar eneste dia: al q me visito la passada noche. to- 65v24 quando este muy dulce y breue tratado 70r16 Breuedad 1 on? ((Ce)) no se me dio por agora. ((Ca)) que (s)[f]ue la causa? ((Ce)) La bre- 28r28 Breuemente 1 sas: certifica me breuemente sino ouo bue fin tu demada gloriosa/ & la 25v20 Breuemete 2 cho? ((Ca)) quan breuemete pude. ((Sem)) puesto q sea todo esso vdad 7v27 Lastimado seras breuemete cola muerte de tu vnica hija. mi fin es lle- 66r12 Breuissima 1 justicia que me fue hecha? O misera suauidad desta breuissima vida? 53v40 Brocado 3 cierto. ((Ca)) dios te consuele el jubon de brocado que ayer vesti/ sem- 7v39 & antes me recibira ami con esta saya rota: q a otra co seda & brocado. 25r23 deueys mirar que es mio. Que de tu jubon de brocado/ no te pedi yo 49v11 Broquel 5 me por broquel? par(o)[a] el encuetro dl primer peligro/ q se yo quien esta 46r9 mejor estoy yo: q tego liado el broquel y el espada colas correas porq 47v34 alcanc'ar: dexa broquel & todo. ((Se)) si han muerto ya a nuestro amo?} 47v42 todas las armas despedac'adas/ el broquel sin ar(c)o: La espada como 49r19 do esta noche en otro negocio/ vaya a dar vn repiquete de broquel a 62r38 Broql 1 go yo te di vellaco sayo & capa: espada & broql: camisas de dos en dos/ 55v13 Broqueles 1 ca delos broqueles de barc'elona? quien reuana los capac'etes de Ca- 61v37 Broqles 1 sto esta armada sobre aros d broqles: vn rimero d malla rota por col- 61v8 Bruto 2 ficil con vanos consejos & necias razones de aql bruto sempronio/ q 11r28 ni aue bolaua/ ni bruto pascia 69r35 Brutos 3 se conlos delos brutos animales/ que por medio de aquel yr ala glo- 6r19 viles azemileros: & otras a brutos animales: no has leydo de Pasife 6v24 cio. Porq seria semejante alos brutos animales enlos quales avn ay 20v40 Bruxa 1 la vna le leuataro que era bruxa: porque la hallaro de noche co vnas 30v33 Buche 1 he lo suyo & lo ageno del buche con halagos: como el saca el poluo co 59v32 Buela 2 sola/ por marauilla buela. vn manjar solo contino: presto pone hastio. 32v18 ber buela ta alto por esta ciudad/ que no deues tener en mucho ser de 59v41 Buelan 1 rapina es ya hecha de aues q buelan 2r15 Buela 1 estos nouicios amates q cotra q<>lq<>er sen~uelo buela: sin deliberacio: sin 15v20 Buelo 1 enel ayre conel meneo de su buelo caen/ E resciben crueles muertes. 4r4 Buelta 6 buelta & mezclada en vicios de amor 2v22 dexa. da le otra buelta. tornemos alla. & pa esto parmeno ay dleyte sin 12v39 presto sera mi buelta. ((Par)) mas nunca sea alla yras conel diablo. a 15r33 q<>er mercaderia quado pesaua q no era llegada: era d buelta. alla la co- 16v20 ra mi buelta: dode mi mato & la repuesta verna a[ ]vn punto: pues oy no 28v40 stubrado ala buelta de su venida: como dla fortuna mudable estuuie- 66v9 Bueltas 6 me das. & demas desto ate q me desayune d quatro bueltas amis cue- 19v4 gieres a[ ]bueltas del castigo mezcla fauor: porque los animos esforc'a- 48r32 do bue concierto en cosa q jamas lo esperaua/ a[ ]bueltas de otras cosas 56r30 xar de dar bueltas al cielo. ((Areu)) hermana no seamos nosotras lasti- 62r20 escritas a bueltas le ponen sabor. 69r20 mil & qui[ni]entas bueltas en rueda 70r13 Buelto 2 pues dize a rio buelto ganacia d pescadores. nuca mas perro a molino 15v3 da pues hago te cierto q no has buelto la cabec'a/ quando esta en casa 38v15 Bueluas 2 anda vete desconoscido: & esta otros tres an~os que no me bueluas a 8v9 consejos & amonestaciones fieles: dar te han de palos/ no bueluas la 46r16 Buelue 7 {RUB. Buelue a su proposito.} 2v7 puta vieja: sin ningu empacho luego buelue la cabec'a & responde con 9r5 consuelos no dizen otra cosa. ((Se)) lee mas adelante. buelue la 14v2 & afloxa el dolor/ & buelue poco/ a poco la madre asu lugar. Pero otra 32r3 de hierro & cargado de miedo. Buelue/ buelue/ que el a[l]guazil es cier- 48r17 de hierro & cargado de miedo. Buelue/ buelue/ que el a[l]guazil es cier- 48r17 la presencia angelica: de aquella ymagen luziente: buelue amis oydos 55r7 Bueluen 1 ellos habla: jamas coueniente respuesta bueluen. Alli tienen los cuer- 38r41 Buelues 2 dissimulado es q biue entre nosotros. ((Sem)) toda via te buelues atus 44v39 me recordassedes? ((So)) recuerda & leuata q si tu no buelues por los 51v16 Buen 32 floresce/ como el buen natural sea principio del artificio. E no mas si- 10r31 rac'a de buen fin. y especial pesando remediar su hecho tan arduo & di- 11r27 hablar contigo mas largo. ((Ca)) sempronio no me paresce buen con- 14r18 do mi desesperanc'a: sabido eres/ fiel te sieto por buen criado te tengo 14r22 andar: nuca me vi casada & avn assi vieja como soy: sabe dios mi buen 17r8 oportunidad: arreziando el mal ala otra. Ea buen amigo tener rezio a- 19r36 pago de tu buen sufrimieto: quiero coplir tu demanda/ & darte luego 22v27 go que pa tales necessidades como estas: buen acorro es vna vieja co- 29v6 buen hospital para sanar enfermo/ buena bolsa pa necessidad/ buena 29v8 arca para guardar dinero/ en prosperidad/ buen fuego de inuierno ro- 29v9 dire hijo delas vtudes dl buen amigo? no ay cosa mas amada/ ni mas 29v29 ataras enla manga. Goza tu moc'edad/ El buen dia/ la buena noche/} 29v42 el buen comer & beuer: quando pudieres auerlo/ no lo dexes/ pierda 30r2 fessar lo q no era. po con su buen esfuerc'o & como el corac'o a( )bezado a 31r13 al maestre sobrepuja el buen discipulo. E no va esto sino enla gana co 33v20 ((Par)) avn hasta enesto me ha corrido buen tiempo. pues assi es m[i]en- 35v11 mi fiel criado: mi buen consejo/ mi leal seruidor/ sea como ati te parece. 36r30 la que nos va mas/ & a buen entendedor/ enla bragueta cabra. ((Ca)) 36r34 me quiere que sabe dios mi buen deseo/ besaos & abrac'aos/ q ami no 38v26 ((Sem)) madre ningun prouecho trae la memoria del buen tiempo/ si 40r19 yor mia. Alabo & loo tu buen suffrimiento/ tu cuerda osadia/ tu liberal 42v25 trabajo/ tus solicitos & fieles passos/ tu agradable habla/ Tu buen sa- 42v26 dos estamos: en sintiedo el bollicio: el buen huyr nos ha de valer/ dexa 47v23 Sepronio. q estos ofrecimietos: estas palabras de buen amor: no ob- 49r41 gado: dlo q<>l fuera buen testigo su madre d parmeno dios aya su alma 49v17 do esto de buen amor: porq holgastes q ouiesse yo antes el puecho de- 49v24 te q no se quien entra no nos oya. ((Eli)) q<>ero entrar: q no es son d buen} 55v29 faltas me encobrias/ con tu buen saber. tu trabajauas/ yo folgaua. tu 56v20 fiel a su amo: el buen amigo de sus compan~eros? abrac'arte q<>ero amor 59v35 amigos me agradaua/ el buen seruicio de su amo: como a el mismo me 60r18 que la visitasse: & dexado aparte otras razones de buen cosejo q passa- 62v16 porque nos lleue conel buen ladron 69r11 Bue 41 tos: como quiera q creo que tus buenas costubres sobre bue natural 10r30 es necessario q el bue pcurador poga de su casa algu trabajo: algunas 16r25 sacopan~ados. bue siglo aya q leal amiga & buena copan~era me fue q 16v14 crees q podras alcac'ar algo d melibea: ay algu bue ramo? ((Ce)) no ay 16v33 bie lo q hazes. porq quado el principio se yerra no puede seguir se bue 17r27 se bue fin/ no porq saliesse mi amo de pena: mas por salir yo de lazeria 17r38 son pensadas ((avn q algunas vezes aya bue fin)) comun- 18r11 cio nuca carece de bue fruto: q avn q yo he dissimulado 18r13 q si yo las pudiere remediar d muy bue grado lo hare: por el passado 20v5 ((Me)) en todo has tenido bue tiento/ assi enel poco hablar en mi eno- 23r26 vas alegre? sabete q la meytad esta hecha quado tiene bue principio 23v11 bea: por dode se pdiera: quato yo co bue callar he ganado. por esto dize 23v21 sas: certifica me breuemente sino ouo bue fin tu demada gloriosa/ & la 25v20 poner cer( )co. ((Ce)) calla sen~or q el bue atreuimieto de vn solo hombre 27v23 psencia d calisto/ bie pesaua yo q despues que cocediste en mi bue con- 29r17 ja/ & el bue cosejo mora enlos viejos. & delos mancebos es ppio el de- 29r21 nocida amiga madre/ & mas que madre/ bue meson pa descasar sano 29v7 quello ganado lo hallaste: bue siglo aya aquel padre q lo trabajo: no se 29v33 con su bue seso/ que ni por esso dexo dede en adelate de vsar mejor su 30v38 que le daria dios bue pago alli: si es vdad lo q nro cura nos dixo: & co 31r17 bue seguro lo tienes. ((Par)) agora dexemos los muertos & las heren- 31r20 mor d dios: q no salga yo de aqui sin bue cocierto/ q me ha muerto de 32v40 engordara vn bue suen~o sin temor: q quato thesoro ay en venecia. 33v36 casa d celestina. ((Areu)) q me plaze d bue grado ve co dios juta tras ti la 34r19 quie a bue arbor se arrima/ tarde fue pero temprano recabde. O her- 35r30 se que como me galardonas el bue consejo: & me castigarias lo mal ha- 36r5 hora: pues ta bue recaudo traygo. & oye me q en pocas palabras te lo 44r6 mos las manos a dios: rogado por bue fin de sus amores. ((Se)) calla 44r26 armaos vosotros: & assi yremos a bue recaudo: porq como dize el hom- 45v21 Las doze da ya: buena hora es. ((Par)) cerca estamos. ((Ca)) a bue tie- 45v27 morir/ ni matar/ no es couardia/ sino bue natural. Estos escuderos d 47v26 sen~ora no temas que a bue seguro vego: los mios deue de ser/ que son 48r20 salud/ q yo os galardonare mas coplidamete vro bue seruicio. yd con 48v30 tura me ha dado: cata q del bue pastor es ppio tresquillar sus ouejas 53r18 cia de Areusa: no consintiendo enlo que le ruega/ por no perder el bue 55r41 do bue concierto en cosa q jamas lo esperaua/ a[ ]bueltas de otras cosas 56r30 da noche: q<>ero trabajar de se lo sacar todo el secreto: & este sera bue ca- 57r13 mas duro. Mas pa esto es bue seso viendo la pdida al ojo/ viendo q 59v4 bue seso: qual hobre ay ta loco & fuera de razo q no holgue de ser visita- 61r19 mis ojos. pcede q a muy bue son lo dizes: & ayudar te he yo. dulces ar- 63v5 do se ha hecho ami volutad: bue tiepo t(i)e[r]ne pa cotar a pleberio mi se- 65v25 Buena 62 buena duen~a al cabo dela ciudad alla cerca dlas tenerias enla cuesta 9r27 quando dormias amis pies loquito? ((Par)) si en buena fe: & algunas 11v13 no cosa mejor. ((Ce)) pues tu buena dicha q<>ere: aq<> esta quie te la dara 12v16 stina sabia/ & buena maestra destos negocios: no podemos errar. Tu 14v15 ro? & tu q sabes de hora? dime q es amor en q cosiste buena criac'a? q 15r6 sacopan~ados. bue siglo aya q leal amiga & buena copan~era me fue q 16v14 vino otra & se fue. ((Ce)) si q no embalde? ((Eli)) no en buena fe/ ni dios 17v3 vna buena piec'a: no me digas mas: algo me verna a pedir/ di q suba. 19r14 ((Lu)) sube tia. ((Ce)) sen~ora buena la gra de dios sea contigo: & cola no- 19r15 as pdonada/ q buena compan~ia me qda/ dios la dexe gozar su noble 19v8 natura alos animales & aues. ((Me)) ya. ya. ya. buena vieja no me di- 21r14 mucho del galan. Diras le buena vieja: q si peso que ya era todo suyo: 21v7 pues todo viene de buena parte/ delo passado aya perdon/ que alguna 22r35 ((Lu)) o dios te de buena vejez/ que mas necessidad tenia de todo esso 23r9 de ha de reposar mis nueuas/ o buena fortuna como ayudas alos osa- 23v17 buena habla d grado. ((Se)) o yo no veo bie: o aqlla es celestina. vala la 23v26 me respodiera mi buena fortuna: dlos discretos mesajeros: es hazerlo 24v3 tus enemigos: & a quie mal te q<>ere: q yo la vida te quiero dar: co buena 25r20 esperac'a q traygo de aqlla q tu mas amas. ((Ca)) buena esperac'a sen~o- 25r21 ra? ((Ce)) buena se puede dezir pues qda abierta puerta pa mi tornada 25r22 de plazer conesta sen~ora: segu su buena diligecia. di sen~ora q hezi- 26v2 do desculpa q buena fuesse ni couiniete: co q lo dicho se cubriesse: ni co- 26v29 buen hospital para sanar enfermo/ buena bolsa pa necessidad/ buena 29v8 buen hospital para sanar enfermo/ buena bolsa pa necessidad/ buena 29v8 deado de assadores/ buena sombra d verano/ buena taberna para co- 29v10 deado de assadores/ buena sombra d verano/ buena taberna para co- 29v10 ataras enla manga. Goza tu moc'edad/ El buen dia/ la buena noche/} 29v42 & con mas esfuerc'o: avn que yo tenia harta buena fama: mas q agora 30r41 cida q antes. assi q todo esto passo tu buena madre aca. deuemos creer 31r16 ra q buena venida es esta ta tarde? ya me desnudaua pa acostar. ((Ce))} 31r42 todo esso. Pero dexemos esso que es tarde: & dime aque fue tu buena 32r16 gracia que lo conozcas: & hables. & muestres buena cara/ & si tal te pa- 32r31 ple/ & atodos muestra buena cara. & todos piesan q son muy qridos. & 32v7 bre buena sea tu venida. ((Ce)) llegate aca asno/ a donde te vas alla as- 32v31 re pte de mi gloria? bie me dezia la vieja q de ningua prospidad es bue- 34r26 marauillosas d mi buena andac'a passada. ((Se)) dilo. dilo. es algo d me- 34v14 blado: avn q dizen/ q no es ygual la alabanc'a del seruicio/ o buena ha- 36r6 cias de mi gozo: cola buena venida de celestina/ ni comere hasta enton- 36r23 agora cesse esta razon/ que entra lucrecia. ((Lu)) buena pro os haga tia 39r33 do: que me diga/ buena pro hagan las c'apatas. ((Se)) espantados nos 39v32 buena venida? ((Lu)) por cierto ya se me auia oluidado mi principal de- 40r24 vida buena: q aquellas moc'as gozaria: que me parece & semeja q esto 40r27 descofiado d mi buena respuesta: aya puesto sus ojos en amor de otra 40v9 ((Par)) buena viene la vieja hermano: recabdado deue d auer. ((Sem)) 44r2 ati coteto. mas he dexado de ganar q piensas/ po todo vaya en buena 44r5 toma la buena nueua por cierta/ ni la mala por dudosa po si burlo 44v2 Las doze da ya: buena hora es. ((Par)) cerca estamos. ((Ca)) a bue tie- 45v27 vn que por otra cosa no nos fuera buena celestina/ era harta vtilidad 46r35 parmeno avn q parecia q no te seruia hasta aqui de buena gana/ assi se 48v22 se buena maderecha co tu amo(r) q tu no pderias nada. Pues ya sabes 49r40 des pesar. tego hijo en buena fe mas pesar: q se me q<>ere salir esta alma 49v3 nacio & por mi vida: q avn que soy mochacho/ q diesse tan buena cuen- 53r29 buena fama dlos passados mayormente que no ay hora cierta/ ni limi- 54r2 es pder buena vida mas trabajo q la misma muerte: o quanto mas la 55v9 tos/ que mas vale ser buena amiga q mal casada. Dexa me gozar mi 58r39 jamas esta desacompan~ada de galanes: como buena taberna de borra- 59v16 ro bien/ sin que el lo sepa? el que desseo conocer por su buena fama el 59v34 mo tu has hecho: dexemos le. Ceturio da buena cuenta delo encome- 62r22 de buena manderecha/ & a el te encomiendo q nos vamos. ((Ce)) el te 62r27 la pared: y enella estare escuchado por ver si oyre algua buena sen~al d 63r18 tu sen~or eres el dechado de cortesia & buena crianc'a/ como mandas a 63v33 n~era buena/ & mi hija despedac'ada porque no quesiste q estoruasse tu 68v39 Buenas 9 tos: como quiera q creo que tus buenas costubres sobre bue natural 10r30 rac'ones dlos amigos. sino limpiar la luego conel escardilla dlas bue- 10v36 el plazer & alas buenas costumbres: & ninguna cosa es mas contra- 20r2 algo antojadizo: mas dara en vn dia de buenas nueuas q en cieto que 24v6 la vieja/ & yd por buenas albricias. ((Par)) alla yras conel diablo/ tu & 36r39 do lo dara/ no lo se: ((Ce)) sea quando fuere/ buenas son mangas passa- 38r28 hoja & qdarte has a buenas noches. q<>ero hazer cuenta q oy me naci/ 46r17 traes por buenas estaciones: & q es cosa justa venir d bisperas y entrar 61r15 Sabras que ella por las buenas nueuas q de (a)mi auia 62v14 Bueno 21 aguijones me da: traer gela he hasta la cama: bueno ando haze lo esto} 7v42 delo qual no el malo: mas el bueno como tu es digno q tenga perfecta 14r12 esta depositado. De dode ten por cierto pues el comienc'o lleua bueno 14r16 pierdo por bueno: el mudo es tal/ q<>ero yrme al hilo dla gete: pues alos 15r38 teza: para adalid eres tu bueno cargado de agueros y recelo. ((Sem)) 17r34 que perdio. ((Me)) si quiera por biuir mas: es bueno dessear lo q digo. 20r16 ordena. E pues tanta razon tengo juzga sen~ora por bueno mi proposi- 22v22 gas que no vees a Calisto/ & hables algo bueno. ((Ce)) calla Sempro- 24v32 razo fue muy bueno. ((Ca)) agora sen~ora q me as dado seguro/ pa que} 25v42 Sepronio sera bueno q la acopan~emos hasta su casa: q haze mucho 27r13 por ser bueno: pues tienes aquie parezcas: q lo que tu padre te dexo/ a 31r19 nas haze diuersas sus opaciones & differentes todo olor fuerte es bue- 31v41 en metar lo: no tiene sino vna tach(o)[a] q lo bueno vale caro: & lo malo ha-ze} 37r42 bidada: como agora. ((Par)) madre pues tres vezes dizen q es bueno & 37v5 hijos de Ada y eua. Procure de ser cada vno bueno por si & no vaya 38r9 rer: lo que yo dezia era lo bueno/ a cada q<>l daua cobro/ no escogia mas 39v17 nobres en bueno/ ni en malo. ((Ce)) sen~ora este es otro y segudo punto 42r21 que te dixo/ confirmo/ todo he por bueno: limpia sen~or tus ojos orde- 47r5 della: bueno eres para adalid: o para regir gete en tierra de moros de 53v22 trar por mis puertas? q tiene bueno los cabellos crespos/ la cara acu- 55v22 daremos tomar: aqllo sera su plazer/ aquello aura por bueno/ que yo 58v36 Buenos 12 llamados padres. & los buenos padres bien acoseja asus fijos: y espe- 13r8 nas ayuna/ saluo hazer por los buenos: morir por ellos/ esto tuue sie- 20r41 conocimieto & vezindad q pone obligacion alos buenos. ((Ce)) m[i]as se- 20v6 delos buenos es propio las culpas perdonar/ no lo creo/ que si fueras 27v29 das no has visto enlos oficios vnos buenos/ & otros mejores. assi era 30v12 sado/ quantos consejos/ & castigos buenos he recebido de Celestina 35r14 tiene de hermosura/ es por buenos atauios que trae/ Poneldos a[ ]vn 37v21 dor. assi q si vosotros buenos enamorados aueys sido/ juzgareys yo 38v5 & buenos an~os que avn a ella algo se le entiende desto que aq<> habla- 38v37 ble/ el lo pagara/ que nosotros buenos pies tenemos. ((Ce)) sen~or/ tu 44v41 buenos. Miraras que tu & los que mataste en seruir amis passados & 54r17 judios/ & todo en pago de buenos seruicios/ que me diras de aql ma- 68v29 Buey 1 dida. A donde yra el buey que no are. Cada camino descubre sus da- 18r23 Bueyes 1 den. Las suzias moxquas nuca piza sino los bueyes magros & flacos 50r30 Bujelladas 1 te cozido/ argentadas/ bujelladas/ cerillas/ llanillas/ vnturillas/ Lu- 9v13 Bulla 1 ami andar bulla moneda & dure el pleyto lo q durare/ todo lo puede 16v36 Bulle 1 bulle. ((So)) sen~or sen~or a essotra puerta ta muerto es como mi abuelo 64v7 Bullendo 1 ropa en[ ]bullendo te. Aosadas q esta todo a[ ]puto: siepre me pague d tus 31v10 Bullicio 7 ((Ca)) esse bullicio mas de vna psona lo haze/ q<>ero hablar sea quie fue- 46v2 Bullicio oygo: pdido soy. pues biua/ o muera q no he de [??] de aqui. 46v8 muger duermes? ((Ali)) sen~or no. ((Ple)) no oyes bullicio enel retray- 48r40 patadas & haze bullicio en tu camara. ((Me)) sen~or lucrecia es que salio 48v2 zer bullicio por no me disfamar: por no esperar aque la gete se leuanta- 54v7 la sen~ora no hagas bullicio: no te sienta la tierra/ que otros me dixero 60r37 de mucho bullicio. ((Cen)) las q agora estos dias yo vso: & mas traygo 62r13 Bulliendo 1 ami co vna capa vieja ratonada. Echaua de si en bulliendo vn olor de 62v22 Bulliedo 1 mietos & desmayos/ mil milagros & espatos: turbado el sentido bullie- 26v18 Bulto 1 no pude: no sin dubda. por el bulto de fuera juzguo incoparablemente 7v25 Burdeles 1 fregaro sus espaldas en todos los burdeles/ deshecho es/ vecido es 10v30 Burla 5 mas q me daras. Dela burla yo me lleuo lo mejor. Co todo si destos 7v41 tierra/ quie te podra dezir lo q esta vieja hazia? & todo era burla & me- 10r11 agora/ de que te qxas? pues burla/ o di por verdad lo falso: & cree lo q 11v2 to? ((Ce)) si teniamos me dizes? como por burla/ jutas lo hezimos/ jun- 30v22 estuuiesse delate: en oyrte tanta burla: como de mi hazes. Pero como 60r6 Burlado 2 sco enla boz. ((Ca)) cierto soy burlado/ no era melibea la que me fablo. 46v7 estaua aposentada. O malaueturado calisto/ o qua burlado has sido 46v26 Burlador 3 ((Se)) mataduras no: mas petreras si. ((Ce)) ay burlador. ((Se)) dexa si 8v4 soy burlador: muestra me la. ((Eli)) ha do maluado ver la quieres? los 8v5 casa rufia vellaco metiroso burlador: q me traes engan~ada boua/ con 55v11 Burlando 1 no me q<>ere ninguno: da me algu remedio pa mi mal: & no estes burlan- 31v37 Burlado 1 burlado? Ay nacida su par enel mundo? crio dios otro mejor cuerpo? 28v6 Burlar 1 para jugar: pa vestir pa burlar: pa comer & beuer pa negociar amores 12v11 Burlas 8 assi lo crees: o burlas? ((Ca)) q burlo? por dios la creo por dios la cofie- 6v10 dize el desuergoc'ado. Dexadas burlas & passatiepos: oye agora mi fi- 11v16 crecieta me el dolor. ((Ce)) q dolor mis amores? burlas te por mi vida 31v16 n~o/ despierto pues estoy: si burlas sen~ora de mi por me pagar en pa- 44r40 que burlas. dime lo agora Sepronio tu por mi vida/ q os ha passado 49r15 gas: no ando por lo q piensas/ no entremetas burlas a nra demanda 50r6 tu vista sossegada: me es enojoso tu riguroso trato. Tus honestas bur- 63v37 dexa las burlas ques paja & granc'ones 69r27 Burlaste 1 querria fazer: & co tato temor haze/ o porq quic'a pesara q la burlaste. 46r4 Burle 1 aqui. temo no la aya lleuado diziedo. Si te vi burle me. & c<>. Assi q hijos 49v9 Burlemos 1 de lienc'o/ holguemos & burlemos de otros mill modos: que yo te mo- 63v41 Burlo 4 assi lo crees: o burlas? ((Ca)) q burlo? por dios la creo por dios la cofie- 6v10 ver. ((Se)) madre mia bie ternas confianc'a y creeras q no te burlo. To- 8v10 comigo. ((Areu)) mal gozo vea de mi si burlo: sino q ha quatro horas/ q 31v17 toma la buena nueua por cierta/ ni la mala por dudosa po si burlo 44v2 Bursia 1 quie dubda q no aya auido otros mas crueles cotra sus padres? bur- 65v29 Busca 3 sejo quedar yo acompan~ado/ & que se vaya aquella que busca el reme- 14r19 ((Par)) o santa maria y que rodeos busca este loco: por huyr de noso- 26r7 los q dize/ biue comigo/ & busca quie te matega/ el es ta franco q te da- 49r25 Buscad 1 buscad bien el fin de aquesto que escriuo 2r36 Buscada 1 que as seydo oy buscada del padre dela desposada/ que lleua- 33v2 Buscado 1 va a pder: calisto a melibea yo a Elicia: tu de embidia has buscado con 34v19 Buscala 1 mala muger la gallina hauada no paresce? pues buscala presto/ sino 39r24 Buscan 1 dalgo: assi q los nascidos por linaje escogidos: buscan se vnos a otros. 38r6 Busca 1 delejos/ dellas busca las doradas yeruas/ rayzes/ ramas/ & flores pa 28v18 Buscando 4 gando conlo escuro/ desseando soledad/ buscando nueuos modos de 14r32 terio buscando aparejos para nuestro oficio como de dia ni dexaua cri- 30r33 otro/ que mas quiero: mas gracioso q tu: & avn que no ande buscando 38v16 no fuera ya anduuiera su alma buscando posada pa siepre q si estimar 49r3 Buscar 14 que sepa buscar todo genero de dulce passatiepo: para no dexar tras- 14r37 hoja/ hallaras que dizen que fiar enlo temporal & buscar materia de 14v3 dia el neble fue causa de tu entrada enla huerta de Melibea ale bus- 14v36 tardac'a: pone se a buscar q manera tomen enel negocio de Ca- 15v6 dado dlo buscar: q sobrado estaua en vn cuero en mi casa/ & vno lleno 20v11 tas pmissas en tu demada? por quie has venido a buscar la muerte pa 21r16 tu ayrada respuesta padesca se el su dolor/ en paga de buscar tan des- 21v32 a buscar enla nobleza d sus passados la vtud. ((Ce)) hijos por mi vida q 38r10 hora q queda en aderec'ar armas q en buscar questiones. ((Ca)) bie me 45v16 las quiebren. ((Par)) no oyes/ no oyes sempronio? a buscar nos quiere 47r40 dos & catiuos con Elicia & Areusa: sin quereros buscar otras: moueys 49v40 tes & allegados/ es menester tiempo: & para buscar armas & otros apa- 54r12 sen entre dia: po espera q los tego de yr a buscar. ((Me)) sen~or mio quie- 64r7 sera remediado q ni faltara medicinas: ni medicos: ni siruietes pa bus- 65r27 Buscare 1 & aquatos le buscare se le negare. O q grita suena enel mercado/ q es 51r20 Buscasse 2 escudrin~a/ al qual puso entre el & mi q te buscasse/ & llegasse/ & abrigas- 11v25 nacida: en mi casa se auia de hallar: si para alguna pren~ada se buscasse. 40r18 Busco 3 da via con mi fatiga busco lo mejor: pa esse poco q beuo vna sola doze- 37v3 Aquien no me quiere/ no le busco de mi casa me vienen a sacar/ en mi 50r14 mas busco cosuelos menos razo hallo/ pa me cosolar. q si el profeta & 68r22 Buytrera 1 ha de ser pa el ceuo d anzuelo/ o carne de buytrera: q suele pagar bie el 46r25 C 1 A. B. C. D. E. F. G. H. J. Todos son quader- 70r21 Cabe 10 es grande/ No cabe enel corac'on de mi amo/ que por la boca le sale a 6r27 Dime madre eres tu celestina la que solia morar alas tenerias cabe el 20r21 do cuelga de mi/ en vn jarrillo mal peccado me lo trae/ q no cabe dos a- 20v14 uiese enla ciudad: en dicha me cabe/ que jamas cesso de dar consejo a} 32r42 ((Par)) & que haze el desesperado? ((Se)) alli esta tedido enel estrado ca- 35v6 espacio de tiempo no cabe gran bienauenturanc'a. Vn solo golpe/ no 36r15 os en orden/ cada vno cabe la suya yo q estoy sola/ porne cabo mi este 37r25 dtete vn poq<>to cabe esta puerta: entrare a uer co quie esta fablado mi 40v27 mados/ van para casa de melibea. Lucrecia y melibea estan ca- 45r30 ay amistad. ((Se)) ce/ ce/ calla q duerme cabe esta vetanilla. tha. tha. se- 48v37 Cabec'a 17 da la cabec'a del macho: y ella conel gra dulc'or aprieta le tanto q le ma- 3v20 plos pintados. por ellas es dicho arma del diablo cabec'a de peccado 7r6 puta vieja: sin ningu empacho luego buelue la cabec'a & responde con 9r5 abaxes la cabec'a al responder: mas como la embidia es triste/ La tri- 14v21 agora le diessen vna lac'ada enel calcan~ar q saliesen mas sesos q dla ca- 15r35 re de mi jura/ delgado como el pelo dla cabec'a ygual: rezio como cuer- 19r28 res sen~ales. Quien jamas te vido por la calle abaxada la cabec'a: pue- 24r3 en vna escalera enla plac'a puesta vno como rocadero pintado enla ca- 30v35 cuerpo la cabec'a vana/ los dias mal dormiedo/ las noches todas ve- 38v8 da pues hago te cierto q no has buelto la cabec'a/ quando esta en casa 38v15 puerta fuera las haldas enla cabec'a: diziendo alla yras ladrona puta/ 39r13 mieto? o mezq<>na yo: alc'a la cabec'a/ o malaueturada vieja: enesto han 42v4 n~al de triste despedida abaxo su cabec'a co lagrimas enlos ojos: dando 51v11 lleuaua todos los sesos dela cabec'a defuera/ sin ningun sentido. El o- 51v36 ((Lu)) ya me duele ami la cabec'a descuchar. & no a ellos de hablar/ ni 64r13 tos juta los cola cabec'a dl desdichado amo nro. O dia de aziago/ o ar- 64v11 escala y es muerto: su cabec'a esta en tres ptes sin cofessio pecio di selo 64v18 Cabec'as 2 huessos de corac'on de sieruo: legua de biuora: cabec'as de codornizes: 10r2 assi quasi muertos les cortaro las cabec'as/ q creo q ya no sintiero na- 51v39 Cabecera 2 vezes avn q era nin~o me subias ala cabecera & me aptauas contigo. & 11v14 dia? abre por dios essa vetana de tu cabecera & ver lo has 34r7 Cabello 1 tierna edad: q como dize/ muda se costubres como mudac'a dl cabello 29r24 Cabellos 12 comienc'o por los cabellos. vees tu las madexas del oro delgado q hi- 7v9 a otros de su ropa: a otros de sus cabellos: a otros pintaua enla pal- 10r7 dumbre/ aquel arrugar de cara/ aquel mudar de cabellos/ su primera 19v23 a casa del/ & dar te he vna lexia con que pares essos cabellos mas que 23r5 hazer lexias: con q sus cabellos semejassen alos dlla. las caras martil- 28v19 des te diria dello: q todos teneys cabellos. assi q no se quie no se goze 37r41 te: messe aqllos cabellos como yo triste he fecho/ sepa q 55v8 trar por mis puertas? q tiene bueno los cabellos crespos/ la cara acu- 55v22 das/ mis ropas de plazer. Quiero a( )derec'ar lexia para estos cabellos 59v9 no rasgues tu cara ni messes tus cabellos. agora en plazer agora en tri- 64v25 vejez? porq pides la muerte? porq arrancas tus blacos cabellos? porq 67r12 tros la tierra: q de aqllos ruuios cabellos q presentes veo: fuertes dias 67r25 Cabe 2 pues entrambos no cabe en vn saco acoge la ganacia. Sube hijo par- 32v26 ya en su copan~ia? en quie cabe las q<>tro principales cosas q enlos casa- 58r9 Cabo 13 ria mas al cabo esta cuenta. El elefante animal tan poderoso & (s)[f]uerte 3v14 peros. ((Ce)) bien has dicho al cabo estoy basta para mi merecer el ojo 8v27 buena duen~a al cabo dela ciudad alla cerca dlas tenerias enla cuesta 9r27 jamas me dexo hazer cosa en mi cabo estado ella psente. si yo traya el 16v15 sta el cabo dla ciudad: co su jarro enla mano: que en todo el camino no 16v18 ruegue/ al fin me ha d rogar avn que al principio me amenaze al cabo 17r20 hija: a cada cabo ay tres leguas de mal qbranto: alos ricos se les va la 19v31 la que dios aya me mostraua este officio/ que a[ ]cabo de vn an~o sabia 33v18 os en orden/ cada vno cabe la suya yo q estoy sola/ porne cabo mi este 37r25 como me dar enojo/ a cabo de vn an~o que me vienes a uer: tarde & con 38v17 otras dadiuas. besando el cabo de mi mato: & avn algunos en(s)[l]a cara: 39v30 tas Melibea & Calisto/ Parmeno & Sempronio en su cabo departe. 45r33 ((Cen)) no me digas mas: al cabo estoy: todo el negocio de sus amores 61v26 Cabos 1 mar amistad. y el que esta en muchos cabos esta en ninguno/ ni pue- 11v38 Cabra 4 delo qual todo vna especie a otra psigue. El leon al lobo. El lobo la ca- 3v12 destruya: ropa: q<>ebre: dan~e: de alcahuetas lo suyo. q mi pte me cabra: 15v2 eres persona tan honrada/ En quien qualquier beneficio cabra bien 33r4 la que nos va mas/ & a buen entendedor/ enla bragueta cabra. ((Ca)) 36r34 Cabrillas 1 el relox porq da ta apriessa req<>ere las cabrillas & el norte/ haziedo se 17r5 Cabritos 1 cabritos. Melibea co su amado: nuca fue mas desseado: amado de su 63v2 Cabro 1 hallaras. & daca la sangre dl cabro & vnas poq<>tas dlas baruas q tu le 17v16 Cac'adas 2 entrada q fue? ((Ce)) veder vn poco d hilado: con q tego cac'adas mas 26r16 ya cac'adas las volutades. Prometes mucho: nada no cuples. echas 67v36 Cac'ar 2 viene a cac'ar. De vna aue llamada rocho q nasce enel Indico mar de 3v41 conla mucha gente que tiene/ podra cac'ar a padres & hijos en vna ni- 44v35 Cacarear 1 aquien yo he hecho perder el cacarear: coxquillosicas son todas: mas} 16v42 Cada 51 da co addicion delos argumentos de cada vn 1r6 dando cada vno sentencia sobre ella a sabor de su voluntad. Vnos de- 4r13 sus punturas poniendo rubricas/ O sumarios al principio de cada 4r36 cada vno destos catiua & mezquinamete pcura su interesse conlos su- 12r19 & venidos co gra desseo: ta presto como passados oluidados. cada dia 16r8 no digan que se gana holgado el salario: & assi verna cada vno a el con 16r28 dida. A donde yra el buey que no are. Cada camino descubre sus da- 18r23 por cada parte/ cayado de mimbre q con poca carga se doblega. ((Me)) 19v14 hija: a cada cabo ay tres leguas de mal qbranto: alos ricos se les va la 19v31 na cosa hallaro en sus manos. Cada rico tiene vna dozena de hijos & 20r4 zenas de soruos/ por amor dla madre tras cada sopa/ agora como to- 20v13 fueran las que tu pensauas. En si no eran malas/ que cada dia ay ho- 23r20 vn arco que se puede entrar cada vno hecho moxtreco: como dize en 24r26 que es por tiepo desseado: & q cada dia q el penasse: era doblar nos el 24r41 stina de su parte contra Sempronio a cada razon le pone vn mote: re- 24v39 der seys vezes cada cosa sin que este psente quie le pueda dezir q es p- 26r10 jo/ cada vno le lastimo quato mas pudo los ojos en vella: los oydos 27r41 texido: & no de seda como eres: porque ellos gozara cada dia de rode- 27v35 & variacio/ digo hijo cresciedo & viedo cosas nueuas cada dia: porq la 29r25 dad: cosas son q passan por el mundo: cada dia veras quie peque & pa- 30v26 avn algo se yo deste mal: por mi pecado q cada vna se tiene su madre/ 31v20 corac'on cada vez q las veo: porq se q habla contigo. ((Areu)) no biues 32r21 cada vno piensa q no ay otro: & q el solo es el p<>uado: y el solo es el q le da 32v8 soy loco & sin seso. Pues si la locura fuesse dolores en cada casa auria 34v21 guardar cada q<>l la suya: no digo mas pues tu eres testigo & d aq<> adela- 34v38 te veremos como te has: pues ya tienes tu escudilla como cada qual. 34v39 cia a cada palabra. sabe q como la hez dla tauerna despide alos borra-chos.} 34v42 os en orden/ cada vno cabe la suya yo q estoy sola/ porne cabo mi este 37r25 na de vezes. a cada comida no me hara passar de alli: saluo sino soy co- 37v4 qui q cada bohonero alaba sus agujas: que el cotrario deso se suena por 37v37 hijos de Ada y eua. Procure de ser cada vno bueno por si & no vaya 38r9 cada dia la vida al tablero/ esperado toros/ corriedo cauallos/ tirado 38v10 rer: lo que yo dezia era lo bueno/ a cada q<>l daua cobro/ no escogia mas 39v17 venia a dode yo estaua a uer si madaua algo: a preguntar me cada vno 39v25 perdizes/ tortolas/ perniles de tocino/ tortas de trigo/ lechones/ cada} 39v42 por costubre antigua cometemos cada dia. La tercera si pcedio de al- 41r35 escoja por mejor aqllo q ensi lo es. ((Ali)) en q andas aca vezina cada 43r28 biuo de mi officio como cada qual oficial del suyo/ muy limpiamente. 50r13 no se halla tales hobres cada rinco: plaze me q assi lo sie- 55v7 dexa aquel vil de poco sentimieto: d ver y visitar festejado cada noche 56v40 pan~ero de parmeno: moc'o d cauallos q se llama sosia: q le acopan~a ca- 57r12 casa esta pagado por ogan~o: no se vaya embalde asi q avn q cada cosa 57v4 libea/ & como l(o)[a] auia alcanc'ado: & como yuas cada noche ale acompa- 60r29 que yuas cada noche dando bozes como loco/ de plazer. ((So)) O co- 60r38 auia d yr cada noche: q aql oficio no c'ufre cotidiana visitacio. y si mas 60v6 falsarios reboluedores q cada noche. ((Areu)) pues por mi vida amor 60v9 sas flores. por preder cada man~ana: al partir atus amores vista se nue- 63r22 de q<>era se da por dinero: en cada tiepo se puede auer: & q<>lquiera lo pue- 64r10 dos & temores/ que cada dia me espauorecian. Sola tu muerte es la 68r27 porende juntemos de cada renglon 69v35 tos de cada auto en principio. Acabose 70r25 Cadena 11 por beneficios. por ser del horado & bie tractado q es la mayor cade- 11r24 estas me tiene ligado & puesto en dura cadena. ((Ce)) calla & no me fati- 28v30 gues q mas aguda es la lima q yo tego: q fuerte essa cadena q te ator- 28v31 la hora que auer despegado la cadena de casa: no puede creer q la ten- 45r6 el dia quiero yo yr a celestina: a cobrar mi parte dela cadena/ q es vna 48v33 das: dio nos despues la cadena. a tres tales aguijones/ no terna cera 49r30 su valor dla cadena/ q no era mucho. po por su mal cobro dlla & de mi 49v7 lo que he dicho/ no os despidays ((si mi cadena paresce/ de sendos pa- 49v21 tos la querian oyr/ diziendo. porq no q<>so partir co ellos vna cadena de 52r8 dio ala desdichada de mi tia vna cadena de oro/ & como sea de tal ca- 56r31 stina dla cadena: pa remediarse: ella puso se en negar les la couencion 56r38 Cadenas 1 me madas qdar en ti conociedo tus falsias? tus lazos? tus cadenas/ & 68r37 Cadenilla 3 saya: porq no se de parte a oficiales: & toma esta cadenilla: po la al cue- 44r17 llo: & procede en tu razon & mi alegria. ((Par)) cadenilla la llama/ no lo 44r18 de enojo: di a esta loca de Elicia: como viene de tu casa la cadenilla que 49v4 Caduca 1 mo caduca la memoria. Pues por cierto tu me dixiste quando la lle- 33v7 Caducado 1 ciaua/ quado me querian/ que ya mal peccado caducado he/ nadie no 38v25 Caduca 1 galos mis an~os que caduca? O amor amor/ que no pense que tenias 68r40 Cae 6 bre de vn peligro: cae en otro mayor. por encubrir yo este hecho de par- 8v39 alo alto/ mas ayna cae que subio. No querria bienes mal ganados. 12r31 ganacia que quie con modo torpe sube en alto: mas presto cae q sube. 24r31 mas de mis oydos se cae: y me certifica ser tu mi sen~ora melibea. yo soy 46v13 uerna se deue auer rebolcado. & si mi amo le cae enel rastro mandar le 51r24 sotil & discreto eres: no me diras en que mes cae santa maria de agosto 53v25 Caen 1 enel ayre conel meneo de su buelo caen/ E resciben crueles muertes. 4r4 Caer 6 ferimos q enellos puramete se glorifica sin temor de caer d tal bieaue- 5r16 te reputas. Que cierto peor estremo es dexar se hobre caer de su me- 7r27 ala sombra/ aquel hondimiento de boca/ aquel caer de dientes/ aquel 19v25 mi qrida Areusa? quie caer della? siendo ta mal tratado tan presto/ co- 35r11 la despesa basta: po no caer en falt(e)[a]: pa blanco/ vino de monuiedro/ vn 35v15 fin dexa se caer dela torre abaxo. 65r5 Caera 1 caera d su asno/ & acabara. ((Ca)) enla q toda la natura se remiro por la 28v24 Caeras 1 otros tropec'aras & caeras: mientra no tomares mis consejos: q son de 30r22 Caere 2 de parameto mal pintado: sino aqui me caere muerta. Este es el quel 21v5 me caere muerta. ((Eli)) pues mas mal ay q suena: oye ala triste q te co- 56r14 C'aharen~as 1 he auido colas c'aharen~as razones y esquiuas de Melibea/ todo su ri- 25v25 Calabac'as 1 des calabac'as. El vientre no se le [he] visto: po juzgando por lo otro creo 37v32 Calado 1 ((Lu)) sen~ora/ mucho antes de agora tego sentida tu llaga: & calado tu 43r17 Calatayud 1 ca delos broqueles de barc'elona? quien reuana los capac'etes de Ca- 61v37 Calc'ada 2 so: por do vego de noche/ q jamas me subo por poyo/ ni calc'ada/ sino 45r19 do/ o si ha caydo en alguna calc'ada/ o hoyo. dode algu dan~o le vinies- 52v14 Calcan~ar 1 agora le diessen vna lac'ada enel calcan~ar q saliesen mas sesos q dla ca- 15r35 Calc'as 4 tomar calc'as de villadiego. ((Par)) leydo has donde yo/ en vn corac'on 46r28 estamos/ calc'as traygo/ & avn borzeguines de essos ligeros q tu dizes 46r29 res de calc'as de grana/ que es abito que mejor enlos manc'ebos pa- 49v22 ro/ & sus piernas d fuera en sayo: & agora en verse medrado co calc'as 60r4 Calc'o 1 que como & beuo? de que visto & calc'o? enesta ciudad nascida: enella 16r37 Caldereros 1 carpinteros/ & armeros/ herradores/ caldereros/ arcadores/ todo ofi- 9r12 Caldero 1 alla la soga y el caldero. por otra parte dize los sabios q es grande des- 5v36 Calderuela 1 ca[l]deruela. ((Ca)) agora lo creo: que tan~en a missa/ daca mis ropas/ yre 35v38 Calidad 4 y el vfano. Delos locos es estimar a todos los otros de su calidad/ & 21v13 que el tiepo quiere. assi q la calidad dlo hecho no puede encubrir tiem- 24v4 me has sen~ora declarado la calidad del mal/ q<>eres q adeuine la causa 41r10 dio ala desdichada de mi tia vna cadena de oro/ & como sea de tal ca- 56r31 Calidades 1 dire. porque como las calidades dlas psonas son diuersas: assi las melezi- 31v40 Calieta 1 dos: quado viene la nauidad. Esto me calieta la sangre: esto me sostie- 37r31 Calisto 154 Tragicomedia de Calisto & Me- 1r4 % Siguese la comedia o tragicomedia de ca- 4v10 {IN2.} CAlisto fue de noble linage: de claro ingenio: de getil disposicion: de 4v15 del pungido Calisto vencido el casto proposito della. Entreueniendo 4v20 Celestina mala y astuta muger con dos seruientes del vencido Cali- 4v21 so el aduersa fortuna lugar oportuno donde ala presencia de Calisto 4v25 {IN2.} ENtrando calisto en vna huerta empos dun falco suyo: hallo ay 4v28 ciando con celestina. Calisto esta razonando con otro criado suyo por 4v36 nio y Celestina a casa de Calisto. Parmeno fue conocido de celestina 4v38 Parmeno. Calisto. Melibea. Celestina. Elisa. Crito. 5r2 en q calisto? ((Ca)) en dar poder a natura q d 5r5 cia me ha de causar. ((Me)) por gra pmio tienes este calisto? ((Ca)) tego 5r18 ((Sem)) ha. ha. ha. este es el fuego de calisto/ estas son sus congoxas. 6r32 como agora Calisto del qual no me marauillo/ pues los sabios. Los 6r40 assi es. Calisto arde en amores de melibea. De ti & de mi tiene necessi- 8v24 el pmetimieto dela salud/ assi entiedo yo hazer a calisto alargar le he 8v30 como tu quado dizen: diestro cauallero es calisto y de mas desto es no- 9r3 na de tu amo Calisto que parece que tu eres el: y el tu/ & q los torme- 10r36 tal oyen/ pdido es quie tras pdido anda. O calisto desaueturado aba- 10v28 a[ ]si: & a sus amos: como agora tu a calisto: bien te oy: & no pienses 11r2 penetro. has de saber parmeno q calisto anda de amor qxoso: & no lo 11r5 moc'o. por insipiete amo a Calisto. porq le deuo fidelidad por crianc'a 11r23 & plata q basta mas q la renta de tu amo calisto. & porq gelo pmeti/ & 11v28 por otra a calisto por amo. Riqueza desseo. pero quie torpemete sube 12r30 o que hartura/ o q cara ta venerable. pero callemos q se acerca calisto 13r36 {IN2.} PArtida celestina de calisto. para su casa qda calisto hablando co 13v13 {IN2.} PArtida celestina de calisto. para su casa qda calisto hablando co 13v13 solicitar a celestina para el cocebido negocio/ qdan entre tato calisto & 13v16 Calisto. Parmeno. Sepronio. 13v18 sus seys dozenas d an~os a[ ]cuestas: no me maltratara calisto mas esto 15r40 tardac'a: pone se a buscar q manera tomen enel negocio de Ca- 15v6 marnos colas cetellas q resulta deste fuego de calisto? avn al diablo 15v24 bi con Calisto por el dinero? ((Ce)) dixele el suen~o & la soltura/ & como 16r41 a teder las redes sin embarac'o por aqllas doblas d calisto. ((Se)) pues 16v32 re. Melibea es hermosa/ calisto loco & fraco/ ni a el penara gastar/ ni 16v35 mi peticio. & sele abres & lastimes dl crudo & fuerte amor de calisto: ta- 17v34 miento? astucia? & solicitud? & su amo calisto que dira? que hara? que 18r27 pleberio: q enojar a calisto yr quiero q mayor es la vguec'a de quedar 18v15 de vn cauallero mancebo getil hobre/ de clara sangre q llaman calisto. 21r10 calisto/ ni a otro hombre tocasse. ((Me)) iesu no oyga yo mentar mas es- 21v3 que la aguardaua. Ambos van hablando hasta llegar a casa de Ca- 23r39 listo. E vistos por Parmeno cuenta lo a Calisto su amo: el qual le ma- 23r40 Calisto. Parmeno. Sempronio. Celestina. 23v2 comigo delate calisto oyras marauillas q sera desflorar mi embaxada 24r14 por dezir a calisto quato passa. No sabes q aquello es en algo tenido/ 24r40 gas que no vees a Calisto/ & hables algo bueno. ((Ce)) calla Sempro- 24v32 nio: q avn que aya aueturado mi vida mas merece Calisto: su ruego 24v33 {IN2.} ENtrada Celestina en casa de Calisto/ con grande afficion & des- 24v36 seo Calisto le pregunta. Delo que le ha acontescido con Meli- 24v37 do lo negociado & vn cordon de Melibea. E despedida de Calisto va 24v41 Calisto. Celestina. Parmeno. Sempronio 25r2 {IN5.} QVe dizes sen~ora & madre mia? ((Ce)) o mi sen~or calisto & 25r4 ((Se)) calla hobre desespado: q te matara calisto si te oye. ((Ca)) madre 25r15 calisto y veras tu dicha y mi solicitud q obraro/ que en comenc'ado yo 26r27 psencia d calisto/ bie pesaua yo q despues que cocediste en mi bue con- 29r17 di oy manto como viste a calisto: no por mi mato: pero porque estando 29v38 para casa de Calisto su sen~or. Hallo ala puerta a Sempronio con- 33v39 ciertan amistad. van juntos ala camara de Calisto: hallan le hablan- 33v40 Sempronio. Parmeno. Areusa. Calisto. 34r2 va a pder: calisto a melibea yo a Elicia: tu de embidia has buscado con 34v19 calisto: & cotradezir a celestina en quato habla: & por impedir mi proue- 34v23 na passio es ppetua ni durable. ((Se)) mas mal tratas tu a calisto aco- 34v34 jaste estotro dia no q<>ero hablar: quado lo dixe a calisto. ((Se)) avn q lo 36v27 ha visto calisto/ porque dexa de amar a otras que mas ligeramete po- 37v34 ta. E avn q lo que dizes concediesse calisto es cauallero/ melibea hija 38r5 quedo calisto? como lo dexastes? como os podistes entrambos desca- 38r22 dos: & metidos eneste fuego de amor que a calisto veo: q ni come/ ni be- 38r35 causo algu tiepo: andar fecho otro calisto/ pdido el sentido: cansado el 38v7 descubre a celestina arder en amor de calisto: veen venir a Alisa madre 40r40 mo alos varones que ni calisto biuiera qxoso/ ni yo penada. ((Lu)) tia 40v26 saste: cola demada q sospecha de parte de aql cauallero calisto: quado 41v8 calisto. ((Me)) calla por dios madre no traygas d su casa cosa pa mi p- 42r11 mal de psona ta vtuosa como calisto: q si conocido fuesse. ((Me)) o por 42r19 venida/ & si como pmetiste lo suffres/ tu qdaras sana/ & sin deuda/ & ca- 42r23 calisto/ o por dios sen~ora melibea q poco esfuerc'o es este? q descaezci- 42v3 mia. mirado la getileza de calisto osaua. vista tu discrecio me recelaua 42v38 forma como tu desseo y el de calisto sea en breue complidos. ((Me)) o 43r2 mi calisto & mi sen~or mi dulce & suaue alegria: si tu corac'o siete lo que 43r3 Sepronio hablo co calisto. sobreuiene celestina. van a casa de calisto. 43v4 Sepronio hablo co calisto. sobreuiene celestina. van a casa de calisto. 43v4 Despidese celestina de calisto. va pa su casa llama ala puerta. Elicia le 43v7 Calisto. Celestina. Parmeno. Sepronio. Elicia. 43v9 tras ellos me voy/ & si ay estouiere Calisto passaremos 43v13 lestina? que dezis desta esclaua de calisto? toda la calle del Arcediano 43v21 diesse: mucho dize. ((Ce)) sen~or calisto/ para tan flaca vieja como yo de 44r28 tiene consuelo/ como sen~or Calisto: & (u)[n]o mirarias quien tu eres? & no 44v11 uo: purgara su innocecia conla honra de calisto/ & con nra muerte: assi 44v32 gurar tomara la veganc'a de calisto en todos nosotros/ de manera que 44v34 don: tan poco como calisto de melibea. ((Sem)) que quieres que haga 45r8 {IN2.} LEgando la media noche/ Calisto/ Sempronio/ & Parmeno ar- 45r29 be la puerta aguardando a calisto. Viene calisto: habla le primero lu- 45r31 be la puerta aguardando a calisto. Viene calisto: habla le primero lu- 45r31 tas Melibea & Calisto/ Parmeno & Sempronio en su cabo departe. 45r33 Oyen gentes por la calle. Apercibense para huyr. Despide se Calisto 45r34 Responde melibea a su padre fingiendo que tenia sed. Calisto co sus 45r38 Calisto. Lucrecia. Melibea. Sempronio. Parmeno. 45v2 adelate ateto: q no la sieta todas psonas assi co calisto: como con quan- 46r23 re. ce sen~ora mia? ((Lu)) la boz d calisto es esta: q<>ero llegar quie habla? 46v3 tu sieruo calisto. ((Me)) la sobrada osadia de tus mesajes me ha forc'a- 46v14 do a auerte de hablar sen~or calisto: q auiedo auido de mi la passada re- 46v15 estaua aposentada. O malaueturado calisto/ o qua burlado has sido 46v26 tu limpieza de sangre & hechos: me estoy remirando si soy yo calisto: a 47r26 quie tato bien se haze. ((Me)) sen~or calisto tu mucho merecer/ tus estre- 47r27 quella solicita muger. ((Par)) desuariar calisto/ desuariar. por fe tengo 47v17 to. ((Me)) sen~or calisto que es esto que enla calle suen(~)a? parece bozes 48r18 q aueys hecho q os ha passado? dispidiose la esperac'a de calisto? o bi-ue} 48v42 cuenta: de quato de calisto has recebido/ no quieras q se descubra q<>en 50r9 que salgan a plac'a las cosas de Calisto/ & vuestras. ((Sem)) da bozes/ 50r41 {IN2.} DEsptado calisto de dormir: esta hablado cosigo mismo. dede a[ ]vn 50v16 poco esta llamado a trista & otros sus criados torna a dormir ca- 50v17 a calisto el q<>l sabiedo la vdad haze gra lametacio. 50v20 da? o dichoso & bie andate calisto si vdad es q no ha sido suen~o lo pas- 51r7 no sentiste bie: q seria pguntar te si estas psente calisto. & pues tan cla- 51v13 tarios & cosejeros. puede ser tal cosa vdad? o amenguado calisto: des- 51v23 danc'a de calisto/ el qual le auia hecho voto de venir en aquella 52r37 E despues que cumplio su voluntad: boluieron todos ala posada: & ca- 52r39 Melibea. Lucrecia. Sosia. Tristan. Calisto. 52v2 bouo de calisto q se lo escucha. ((Ca)) ya q<>ere amanecer/ q es esto? no 53v4 Estoy en mi seso? q es esto calisto? son~auas? duermes: o velas? estas 54r32 sto caso que no echasse lo passado ala mejor parte. Acuerdate calisto 54v13 de calisto que dormir ha hecho: que ya son las quatro dela tarde & no 55r17 Areusa las muertes que sobre los amores de calisto & melibea auian 55r38 zir hermana los amores de calisto/ & la loca melibea: bie verias co- 56r26 que ala segunda ac'adonada saco agua. pues como calisto ta presto vi- 56r29 tre ellos q partiessen lo q calisto diesse. pues como ellos viniessen can- 56r35 do y jamas te consietes conocer hasta q te perdemos. O calisto y meli- 56v24 quado entrauas sino sea el peor vdugo pa calisto: q sepronio de celesti- 57r6 gue dios: q de calisto Ceturio me vegara. ((Eli)) cata q creo/ q avn que 57r29 Lo mejor calisto lleua. no ay a quien ponga vgos: q ya es muerta: que 58r20 q les dize el corac'o el gra amor q a calisto tengo: & todo lo que coel vn 58r26 ria? quien aptar me mis plazeres? calisto es mi anima/ mi vida/ mi se- 58r30 q ni quier[o] marido/ ni q<>ero padre/ ni parietes faltando me Calisto/ me 58v23 do el secreto: que esta entre calisto & melibea. 59r6 uado quien llama. ((So)) abre me sen~ora/ sosia soy/ criado de Calisto. 59v28 plazia dode via su dan~o de calisto le apartaua. Pues como esto asi sea 60r19 na/ & me dixo que le auias tu descubierto los amores de calisto & me- 60r28 ti mismo tener/ quado ouieres de yr con tu amo calisto a casa de aquel- 60r36 dla sospecha haze certidumbre/ afirma lo q barruta[n]: si q no estaua cali- 60v3 le ruegan que ayan de vengar las muertes/ en Calisto/ & melibea. El} 60v42 llero q se llama calisto/ que nos ha enojado ami & ami prima. ((Cen)) o 61v22 {IN3.} (y)[Y]Endo calisto con sosia/ & tristan/ al huerto de pleberio: visitar 62v2 q le acotecio co areusa. estado calisto detro del huerto co meli- 62v4 metido (&)[a] Areusa & a elicia. alos q<>les sale sosia: & oyendo calisto desdel 62v6 Sosia. Tristan. Calisto. Melibea. Lucrecia. 62v10 vamos. Para con que lo supiesse reboluer a Calisto & Pleberio de em- 62v40 vea: mas muy mas dulce es la cara de calisto a melibea. pues avn que 63r26 calisto a[ ]vn ruydo: echemos le sus corac'as por la pared: q se qdan aca. 64v2 lloro mi gra mal/ lloro mis muchos dolores: cayo mi sen~or calisto del 64v17 amado calisto q<>ero cerrar la puerta/ porq ninguno suba ame estoruar 65v22 que se llamaua Calisto/ el qual tu bien conosciste. Conociste assi mis- 66r38 enla vida. O mi amor & sen~or Calisto espera me: ya voy detente si me 66v22 c'on~ado jamas hallo/ ellos murieron degollados. Calisto despen~ado 68v13 leyendo a calisto mouer los oyentes 69v22 % Tragicomedia de calisto & Melibea agora nue- 70r23 Ca 224 en q calisto? ((Ca)) en dar poder a natura q d 5r5 cia me ha de causar. ((Me)) por gra pmio tienes este calisto? ((Ca)) tego 5r18 si pseueras. ((Ca)) o bieaueturadas orejas mias q indignamete ta gra pa- 5r21 en ilicito amor comunicar su deleyte. ((Ca)) yre como aql cotra quie so- 5r27 destos cauallos. ((Ca)) pues como sales dla sala? ((Se)) abatio se el 5v2 girifalte & vinele a enderec'ar enel alcandara. ((Ca)) assi los diablos te 5v3 ra & enderec'a la cama. ((Se)) sen~or luego hecho es. ((Ca)) cierra la veta- 5v7 ((Ca)) vete de ay no me hables sino quic'a ((ante del tiempo de rauiosa 5v14 quieres padecer tu mal. ((Ca)) ve coel diablo. ((Se)) no creo segu pieso 5v16 arte ni aparejo/ mas ligero es guarecer por arte y p(ro)[or][ ]cura. ((Ca)) sem- 5v40 pronio. ((Sem)) sen~or. ((Ca)) dame aca el laud. ((Sem)) sen~or ves le aqui 5v41 ((Ca)) Qual dolor puede ser tal/ que se yguale con mi mal. ((Sem)) de-stemplado} 5v42 esta esse laud. ((Ca)) como templara el desteplado? como 6r2 viejos/ y el de nada se dolia. ((Ca)) mayor es mi fuego y menor la pie- 6r8 mi amo. ((Ca)) que estas murmurando sempronio? ((Sem)) no digo na- 6r10 da. ((Ca)) di lo que dizes no temas. ((Sem)) Digo que como puede ser 6r11 y tanta multitud de gente? ((Ca)) como? yo te lo dire/ mayor es la lla- 6r13 no basta loco sino hereje. ((Ca)) no te digo que fables alto quando ha- 6r21 especie de heregia lo que agora dixiste. ((Ca)) porque? ((Sem)) por que 6r23 lo que dizes contradize la chrestiana religion. ((Ca)) que ami? ((Sem)) 6r24 Tu no eres christiano? ((Ca)) yo? Melibeo so/ y a melibea adoro/ y en 6r25 te sanare. ((Ca)) increyble cosa prometes. ((Sem)) antes facil. Que el 6r29 ((Ca)) qual consejo puede regir lo que en si no tiene orden/ ni consejo? 6r31 santos los prophetas por el te oluidaron. ((Ca)) sempronio. ((Sem)) se- 6r41 n~or. ((Ca)) no me dexes. ((Se)) de otro temple esta esta gayta. ((Ca)) que} 6r42 n~or. ((Ca)) no me dexes. ((Se)) de otro temple esta esta gayta. ((Ca)) que} 6r42 te parece d mi mal. ((Se)) q amas a melibea. ((Ca)) & no otra cosa. ((Se)) 6v2 harto mal es tener la voluntad en vn solo lugar catiua. ((Ca)) poco sa- 6v3 da como q<>sierdes. ((Ca)) torpe cosa es metir el q ensen~a a otro: pues q 6v6 mal fago. ((Ca)) q me reprueuas? ((Se)) q sometes la dignitat dl hobre 6v8 ala ipfecio dla flaca muger. ((Ca)) muger? o grossero dios dios. ((Se)) & 6v9 assi lo crees: o burlas? ((Ca)) q burlo? por dios la creo por dios la cofie- 6v10 ra. ((Se)) ha. ha. ha. oystes q blasfemia? vistes q ceguedad? ((Ca)) de q te 6v12 doma. ((Ca)) como. ((Se)) porq aqllos pcuraro abominable vso co los 6v14 angeles no conocidos: & tu conel q cofiessas ser dios. ((Ca)) maldito se- 6v15 da auias de llorar? ((Ca)) si. ((Sem)) porq? ((Ca)) porq amo a aqlla ante 6v17 da auias de llorar? ((Ca)) si. ((Sem)) porq? ((Ca)) porq amo a aqlla ante 6v17 mudo: mas del cielo se juzgaro ser dignos. ((Ca)) no te oy bie esso que dixi- 6v20 coel toro de minerua conel can? ((Ca)) no lo creo hablillas son. ((Se)) 6v25 lo. ((Ca)) maldito sea este necio & q porradas dize. ((Se)) escozio te: lee 6v27 helias ppheta. & c<>. ((Ca)) di pues esse Ada/ esse salamon: esse dauid esse 7r10 deleyte. ((Ca)) vees mientra mas me dizes: & mas incouenietes me po- 7r20 ble cosa es pensar ser maestro el que nunca fue discipulo. ((Ca)) & tu q 7r23 recimiento: que ponerse en mas alto lugar que deue. ((Ca)) pues quien 7r28 cion de todos eres amado. ((Ca)) pero no de melibea: y en todo lo q me 7r36 tiras & q locuras dira agora este catiuo de mi amo. ((Ca)) como es esso 7v3 como me sera agradable esse sermo. ((Ca)) que? ((Se)) q assi me medre 7v5 dios como me sera gracioso de oyr. ((Ca)) pues porq ayas plazer: yo lo 7v6 tras lo que yo andaua. de passar se aura ya esta importunidad. ((Ca)) 7v8 los hobres en piedras. ((Se)) mas en asnos. ((Ca)) q dizes? ((Se)) dixe q 7v13 essos tales no serian cerdas de asno. ((Ca)) veed q torpe & q coparacio 7v14 ((Sem)) tu cuerdo. ((Ca)) los ojos verdes rasgados: las pestan~as luen- 7v15 treze esta este nescio. ((Ca)) las manos pequen~as en mediana manera 7v22 cho? ((Ca)) quan breuemete pude. ((Sem)) puesto q sea todo esso vdad 7v27 por ser tu hobre eres mas digno. ((Ca)) en q? ((Se)) en que? ella es imp- 7v28 assi la muger al varo? ((Ca)) o triste & quado vere yo esso entre mi & me- 7v31 agora estas. ((Ca)) con q ojos? ((Se)) con ojos claros. ((Ca)) & agora co 7v34 agora estas. ((Ca)) con q ojos? ((Se)) con ojos claros. ((Ca)) & agora co 7v34 empresa de coplir tu desseo. ((Ca)) o dios te delo q desseas/ q glorioso 7v37 cierto. ((Ca)) dios te consuele el jubon de brocado que ayer vesti/ sem- 7v39 na cosa. ((Ca)) no seas agora negligete. ((Se)) no lo seas tu: que impossi- 8r3 ble es hazer sieruo diligente el amo perezoso. ((Ca)) como has pesado 8r4 ((Ca)) podria le yo fablar? ((Sem)) yo te la traere hasta aca/ por esso a- 8r10 tu pena: tabie como ella te dara el remedio. ((Ca)) y tardas? ((Sem)) ya 8r12 voy: qde dios contigo. ((Ca)) & contigo vaya. O todo poderoso perdura- 8r13 dos. ((Ce)) llama. ((Se)) tha. tha. tha. ((Ca)) parmeno. ((Par)) sen~or. ((Ca)) 8v34 dos. ((Ce)) llama. ((Se)) tha. tha. tha. ((Ca)) parmeno. ((Par)) sen~or. ((Ca)) 8v34 no oyes maldito sordo. ((Par)) q es sen~or? ((Ca)) ala puerta llama cor- 8v35 nio & vna puta vieja alcoholuda daua aquellas porradas. ((Ca)) calla 8v37 otra luego suena puta vieja. ((Ca)) & tu como lo sabes & la conosces? 9r19 la mudac'a q la edad ha hecho. ((Ca)) de q la seruias? ((Par)) sen~or yua 9r23 criada q tenia ((Ca)) assi pudiera cieto. ((Par)) si santo dios: y remedia- 9v40 tira. ((Ca)) bie esta parmeno: dexa lo pa mas oportunidad: assaz soy de 10r12 ar/ o por ningun interesse/ ni resabio tu prouecho estorcer. ((Ca)) no te 10r26 este pleyto indeciso/ o morir enla demanda. ((Ca)) parmeno/ detente: 10r38 ((Ca)) sempronio. ((Se)) sen~or. ((Ca)) que hazes llaue de mi vida? abre. o 10v15 ((Ca)) sempronio. ((Se)) sen~or. ((Ca)) que hazes llaue de mi vida? abre. o 10v15 caydo es/ no es capaz de ningua redencio/ ni cosejo/ ni esfuerc'o. ((Ca)) 10v31 escusar galardo? ((Se)) assi lo senti. ((Ca)) pues ven comigo trae las lla- 10v33 nas obras. ((Ca)) astuto hablas vamos & no tardemos. ((Ce)) plaze me 10v37 & de enteder. ((Ca)) dubda traygo madre: segu mis infortunios de hal- 13r39 efficaz que el enemigo de casa/ para empecer. ((Ca)) ve agora madre/ & 13v9 os contigo. ((Ca)) & el te me guarde. 13v11 hablar contigo mas largo. ((Ca)) sempronio no me paresce buen con- 14r18 quella sen~ora enel p<>mer trace de tus amores. ((Ca)) como simple no sa- 14r39 sentido/ & regir nro juyzio. ((Ca)) sempronio amigo pues tanto sientes 14v9 ((Par)) aqui estoy sen~or. ((Ca)) yo no: pues no te veya/ no te partas de- 14v12 fraquezas. ((Ca)) pues pido tu parecer sey me agradable parmeno/ no 14v20 nozco: & lo que peor es hazer te su catiuo. ((Ca)) como loco su catiuo? 14v25 ((Par)) porq aquien dizes el secreto das tu libertad. ((Ca)) algo dize el 14v26 ((Ca)) q dizes? ((Par)) digo sen~or q nunca yerro vino desacopan~ado/ & 14v33 que vn inconueniente es causa & puerta de muchos. ((Ca)) el dicho yo 14v34 despues de tres vezes emplumada. ((Ca)) assi Parmeno/ di mas desso 14v40 di cosejo pues pdiste el nobre d libre quado catiuaste tu voluntad. ((Ca)) 15r4 q tega q gastar: hasta ponerte enla sepultura. ((Ca)) calla calla pdido: 15r24 casa/ o barutas a melibea. ((Ca)) viene esse cauallo q hazes parmeno? 15r30 ((Par)) sen~or ves lo aq<>: q no esta sosia en casa. ((Ca)) pues te esse estribo 15r31 avn sin ella selo esta. ((Par)) sen~or sen~or. ((Ca)) q quieres loco? ((Par)) a 24v15 no se q sea. ((Ca)) o desuariado negligete/ ves los venir/ no puedes ba- 24v18 ((Se)) calla hobre desespado: q te matara calisto si te oye. ((Ca)) madre 25r15 esperac'a q traygo de aqlla q tu mas amas. ((Ca)) buena esperac'a sen~o- 25r21 o en mal puto nos conocio. ((Ca)) dime por dios sen~ora q hazia? como 25v5 cotra los sabuesos q mucho los aqxa. ((Ca)) y[ ]a essas llamas sen~al( )es d 25v9 do? vete de aq<> ala mala vetura. ((Ca)) sino q<>eres reyna y sen~ora mia q 25v18 razo fue muy bueno. ((Ca)) agora sen~ora q me as dado seguro/ pa que} 25v42 lixo. Pues mado te yo desatinado q tras ti vamos. ((Ca)) mira sen~ora 26r11 yores. ((Ca)) esso sera d cuerpo madre: po no de getilezas/ no de estado 26r18 cessario absentarse: dexo en su lugar a Melibea para. ((Ca)) o gozo sin 26r30 mas saludables que estos engan~os de celestina. ((Ca)) que es esto mo- 26r40 quiera q me viera me lo conociera enel rostro. ((Ca)) agora la recibo yo 26v4 sos/ de manera q toue tiepo pa saluar lo dicho. ((Ca)) esso me di sen~ora 26v27 oracion/ que ella sabia muy deuota para ellas. ((Ca)) O marauillosa 26v38 ((Ca)) q? q? si que hachas & pajes ay q te acopan~en. ((Par)) si? si? porq 27r10 canta conlo escuro. ((Ca)) dizes algo hijo parmeno. ((Par)) sen~or q yo & 27r12 escuro. ((Ca)) bie dicho es/ despues sera pcede en tu habla: & dime que 27r14 grado. ((Ca)) de su grado? dios mio q alto don. ((Ce)) pues mas le pedi. 27r16 ((Ca)) q mi vieja honrada? ((Ce)) vn cordo que ella trae cotino cen~ido: 27r17 ((Ca)) pues q dixo? ((Ce)) da me albricias dezirte lo he. ((Ca)) o por dios 27r19 ((Ca)) pues q dixo? ((Ce)) da me albricias dezirte lo he. ((Ca)) o por dios 27r19 en su cuerpo ella traya. ((Ca)) q dizes de mato? mato & saya & quato yo 27r22 cho al q poco pide es specie d negar. ((Ca)) corre parmeno llama ami sa- 27r25 deos. ((Ca)) de q gana va el diablo/ no ay cierto tan mal seruido hobre 27r29 sa sino q es tarde pa q vega el sastre. ((Ca)) no digo yo q adeuinas pues 27r34 espatas. ((Ca)) entre suen~os digo. ((Ce)) entre suen~o? ((Ca)) entre suen~os 27v2 espatas. ((Ca)) entre suen~os digo. ((Ce)) entre suen~o? ((Ca)) entre suen~os 27v2 ((Ca)) o nueuo huesped/ o bieaueturado cordo/ q tato poder y mereci- 27v10 tietes. ((Ca)) o desdichado q las ciudades estan con piedras cercadas 27v18 has tratado mi casa/ no sabes bie lo q yo puedo. ((Ca)) quanto dixeres 27v25 de escucharte & al cordon roto de tratarlo. ((Ca)) o mezquino de mi/ q 27v33 pierdes fablado lo q hablas? ((Ca)) calla sen~ora q el & yo nos entende- 27v39 melibea. ((Ca)) q loco desuariado ataja solazes/ como es esso? ((Sem)) 28r3 tus razones daras lugar alas de celestina. ((Ca)) Enojote madre con 28r6 te veas: no haga tu lengua yguales la persona y el vestido. ((Ca)) o mi 28r10 el solo cordon dl que pende tu remedio. ((Ca)) bie lo conozco: pero no 28r23 cerrar tus llagas/ pero si yo biuo ella boluera la hoja. ((Ca)) & la oraci- 28r27 on? ((Ce)) no se me dio por agora. ((Ca)) que (s)[f]ue la causa? ((Ce)) La bre- 28r28 man~ana por ella. ((Ca)) afloxar? entonce afloxara mi pena quando su 28r30 porque si della fueres visto no acuse de falsa mi peticion. ((Ca)) & avn 28r35 lo mucho hable. ((Ca)) getil dizes sen~ora q es melibea parece q lo dizes 28v5 caera d su asno/ & acabara. ((Ca)) enla q toda la natura se remiro por la 28v24 cessidad. ((Ca)) o descosolado d mi/ la fortuna aduersa me sigue juto/ q 28v34 venga entera la soledad. moc'os/ moc'os. ((Par)) sen~or. ((Ca)) acompan~a a 28v37 ouo tiempo: & suffre te sen~or: & piensa en otras cosas. ((Ca)) esso no que 28v41 desta vez. Pues que assi es/ despacha/ subamos a uer q haze. ((Ca)) en 35v23 ra el diablo/ esta deuaneado entre suen~os. ((Ca)) corac'on bien se te em- 35v29 melibea. ((Par)) no digo yo que troba. ((Ca)) quien habla enla sala mo- 35v31 c'os? ((Par)) sen~or. ((Ca)) es muy noche? es hora de acostar? ((Par)) mas 35v32 ya es sen~or tarde para leuantar. ((Ca)) que dizes loco? toda la noche es 35v33 passada? ((Par)) & avn harta parte del dia. ((Ca)) di Sempronio miente 35v34 ca[l]deruela. ((Ca)) agora lo creo: que tan~en a missa/ daca mis ropas/ yre 35v38 tu vida. ((Ca)) quieres dezir/ q soy como el moc'o del escudero gallego. 36r3 bla/ conla reprehension & pena delo mal hecho/ o hablado. ((Ca)) no se 36r7 cosa loable: & al apercibimiento resiste el fuerte cobate. ((Ca)) bien has 36r17 es el seso? si la voluntad priua ala razo? ((Ca)) o loco/ loco/ dize el sano 36r19 na conserua: co que tanto espacio de tiepo te sostegas. ((Ca)) sempronio 36r29 la que nos va mas/ & a buen entendedor/ enla bragueta cabra. ((Ca)) 36r34 jada de diacitron. ((Par)) he la aqui sen~or. ((Ca)) daca. ((Sem)) Veras 36r36 hazer. ((Ca)) el alma me ha tornado/ quedaos con dios hijos/ esperad 36r38 tan~er. ((Ca)) en que manos? ((Se)) de celestina. ((Ce)) que nombrays a ce- 43v20 do con mis luegas haldas. ((Ca)) o joya del mundo: acorro de mis pas- 43v23 veo alegre & no se en q esta mi vida? ((Ce)) en mi legua. ((Ca)) que dizes 43v26 dire: q soy corta de razo a melibea dexo atu seruicio. ((Ca)) q es esto q 44r7 que de su padre Pleberio. ((Ca)) habla cortes madre/ no digas tal co- 44r9 pera essas palabras. ((Ca)) bie has dicho: madre mia: yo se cierto que ja- 44r15 esto amanc'a el fuego/ que mas que ati la quema. ((Ca)) moc'os: esto yo 44r37 & quie lo ha causado. ((Ca)) ya/ ya/ tal cosa espero tal cosa es possible a- 44v6 rientes passar sin mojar te. mal conoces aquie tu das dinero. ((Ca)) ca- 44v19 que repica. ((Ca)) callad locos/ vellacos/ sospechosos/ parece que days 44v37 alma. ((Ca)) dios vaya contigo madre/ yo quiero dormir & reposar vn 45r14 {IN5.} MOc'os q hora da el relox? ((Se)) las diez. ((Ca)) o como me 45v5 hora q queda en aderec'ar armas q en buscar questiones. ((Ca)) bie me 45v16 bre apcebido medio combatido. ((Par)) helas aqui sen~or. ((Ca)) ayuda 45v22 ria el viso & conocimieto: alos q nos encotrassen. ((Ca)) pues andemos 45v25 Las doze da ya: buena hora es. ((Par)) cerca estamos. ((Ca)) a bue tie- 45v27 ((C(e)[a])) o q bie has dicho: la vida me has dado co tu sotil auiso. pues no 46r5 ((Ca)) esse bullicio mas de vna psona lo haze/ q<>ero hablar sea quie fue- 46v2 quien esta fuera? ((Ca)) aql q viene a complir tu mandado. ((Lu)) porq no 46v4 sco enla boz. ((Ca)) cierto soy burlado/ no era melibea la que me fablo. 46v7 es el q te mado ay venir? ((Ca)) es la q tiene merecimie[t]o de[ ]madar ato- 46v10 mi fama enla balac'a delas leguas maldizietes. ((Ca)) alos corac'ones a- 46v20 na de mi atu volutad. ((Ca)) o sen~ora mia esperac'a de mi gloria/ descan- 47r6 so/ ni yo descoteta. ((Ca)) como sen~ora mia & madas q cosieta a[ ]vn palo 47r35 nos vamos: q no faltara vn achaq. ((Ca)) o mi sen~ora & mi bie todo por 47v14 de gente que van en huyda? por dios mirate que estas a peligro. ((Ca)) 48r19 son muchos los que traeys? ((Ca)) no sino dos: pero avn que sea seys 48r22 ((Ca)) o mezquino yo/ & como es forc'ado sen~ora partir me de ti. Por 48r36 harian si(n) mi cierta salida supiessen? ((Ca)) cerrad essa puerta hijos/ & 48v6 esso q queda daq<> al dia. ((Ca)) plaze me q bie lo he menester/ q te pare- 48v8 otra: todas las ha mudado. ((Ca)) & como mudado. ((Par)) tato q sino 48v13 lo ouiesse visto no lo creeria. mas assi biuas tu como es verdad. ((Ca)) 48v14 muy apejados. & nras armas muy a mano ((Ca)) aueys dormido algu 48v18 ganado: pesando poder q<>tarse las: hasta q vido q eran muchos. ((Ca)) 48v24 toy. ((Ca)) corre llama me a Sepronio & a parmeno. ((Tri)) ya voy sen~or 51r12 ((Ca)) duerme & descasa penado desde agora. pues te ama tu sen~ora d 51r13 do melibea. ((Tri)) sen~or/ no ay ningun moc'o en casa. ((Ca)) pues abre 51r15 essas vetanas veras q hora es. ((Tri)) sen~or/ bien de dia. ((Ca)) pues tor- 51r17 a nro amo. ((So)) sen~or/ sen~or. ((Ca)) q es esso locos? no os mande q no 51v15 lito. ((Ca)) o valas me dios y q es esto q me dizes? no se si te crea ta ace- 51v19 lerada & triste nueua: viste los tu? ((So)) yo los vi. ((Ca)) cata mira q di- 51v20 ((Ca)) o mis leales criados/ o mis grades seruidores: o mis fieles secre- 51v22 ((Ca)) aquie mataro ta presto? q puede ser esto? no ha q<>tro horas q de 51v28 q se llamaua celestina. ((Ca)) q me dizes? ((So)) esto q oyes. ((Ca)) pues si 51v30 q se llamaua celestina. ((Ca)) q me dizes? ((So)) esto q oyes. ((Ca)) pues si 51v30 do la vna su criada. ((Ca)) o tristes moc'os como yua? viero te? hablaro 51v34 da. ((Ca)) pues yo bie sieto mi honra/ pluguiera a dios q fuera yo ellos 51v40 oro que tu le diste. ((Ca)) o dia de congoxa/ o fuerte tribulacio: & en que 52r9 quien esta detro/ hablado estan. ((Ca)) qdaos locos q yo entra- 52v22 sura. ((Ca)) o angelica ymage/ o pciosa pla/ ante quie el mundo es feo. 52v26 ((Ca)) sen~ora pues por conseguir esta merced toda mi vida he gastado 53r9 & ganado. po no destruyrlo y estragarlo. ((Ca)) para que sen~ora? pa que 53r19 cia. ((Ca)) porq mi sen~ora? bie me huelgo q este semejantes testigos: de 53r24 bouo de calisto q se lo escucha. ((Ca)) ya q<>ere amanecer/ q es esto? no 53v4 ro/ ni yo en casa sentida: q avn no amanece. ((Ca)) moc'os poned el esca- 53v11 porque sepamos si ay harta paja en casa: que comas ogan~o? ((Ca)) mis 53v26 cuento: que es muy larga para otro dia. ((Ca)) poned moc'os la escala & 63r15 viene sabed me si ay otra amada q lo detiene. ((Ca)) vecido me tiene el 63v11 ocupes mi plazer. ((Ca)) pues sen~ora & gloria mia si mi vida quieres no 63v28 dan~ar mis vestiduras. ((Ca)) sen~ora el q quiere comer el aue quita pri- 64r2 res q made a lucrecia traer alguna colacion. ((Ca)) no ay otra colacion 64r8 parece q va la vencida. ((Ca)) jamas qrria sen~ora q amaneciesse: segun 64r15 esperarades: q yos hiziera yr como mereciades. ((Ca)) sen~ora sosia es 64r20 ventura: no vayas alla sin tus corac'as/ tornate a armar. ((Ca)) sen~ora 64r23 ((Ca)) dexa me por dios sen~ora/ que puesta esta el escala. ((Me)) o des- 64r26 al escala. ((Ca)) o vala me sata maria muerto soy cofessio. ((Tri)) llegate 64v5 Calla 39 esperac'a: y el fin de todo su bien? ((Sem)) calla sen~ora mia: tu piesas que 8r32 ra siepre. ((Se)) calla dios mio: y enojas te? que ni quiero ver a ella ni a 8v7 nio & vna puta vieja alcoholuda daua aquellas porradas. ((Ca)) calla 8v37 calla maluado q es mi tia: corre corre abre siepre lo vi: q por fuyr hom- 8v38 seo. ((Se)) celestina ruynmete suena lo q parmeno dize. ((Ce)) calla que 10v9 te? ladrezilla fijo. ((Par)) calla madre no me culpes/ ni me tegas avn q 11r22 hy. hy. hy. ((Se)) fablo cotigo la madre? ((Par)) calla q si. ((Se)) pues co- 13v6 calla q yo te hare espatar dos tato. ((Par)) o dios no hay pestilecia mas 13v8 q tega q gastar: hasta ponerte enla sepultura. ((Ca)) calla calla pdido: 15r24 q tega q gastar: hasta ponerte enla sepultura. ((Ca)) calla calla pdido: 15r24 el agua q nouedad es esta venir oy aca dos vezes? ((Ce)) calla boua de- 17r41 que de comer. ((Ce)) pues porque murmuras contra mi loquilla? calla 23r10 calla loquillo: que parte/ o partezilla: quato tu q<>sieres te dare. todo lo 24r18 calla bouo/ dexa hazer atu vieja. ((Se)) pues di melo q passo con aqlla 24v10 sabella: como ami amo penaria. ((Ce)) calla loco/ altera se te la cuplisio 24v12 gas que no vees a Calisto/ & hables algo bueno. ((Ce)) calla Sempro- 24v32 ((Se)) calla hobre desespado: q te matara calisto si te oye. ((Ca)) madre 25r15 poner cer( )co. ((Ce)) calla sen~or q el bue atreuimieto de vn solo hombre 27v23 pierdes fablado lo q hablas? ((Ca)) calla sen~ora q el & yo nos entende- 27v39 estas me tiene ligado & puesto en dura cadena. ((Ce)) calla & no me fati- 28v30 justicia. ((C(a)[e])) calla bouo poco sabes de achaque de yglesia: & quado es 31r6 por fuerc'a nos dara dlo q le diere. ((Par)) bie has dicho: calla q esta a- 37r4 ha ojos por do ver me. ((Sem)) calla mi sen~ora mi vida mis amores/ q 37r18 do q es mas getil su handrajo d melibea q yo. ((Se)) calla mi vida q tu 38r14 calisto. ((Me)) calla por dios madre no traygas d su casa cosa pa mi p- 42r11 les. ((Me)) & muy mejor: calla no me fatigues. ((Ce)) pues q me madas 42v12 mos las manos a dios: rogado por bue fin de sus amores. ((Se)) calla 44r26 calla hermano: q no me hallo de alegria como le hize creer: q por lo q 46r20 to creo q se empec'aro estos amores. yo no espo mas aq<>. ((Sem)) calla} 47r42 calla/ escucha: q ella no consiete que vamos alla. ((Me)) quieres amor 47v2 ((Par)) no se no me digas nada: corre & calla/ q el menor cuydado mio 48r2 ay amistad. ((Se)) ce/ ce/ calla q duerme cabe esta vetanilla. tha. tha. se- 48v37 so yo sempronio? quitastes me dla putaria? calla tu lengua/ no amen- 50r11 nos ha llamado: ni ha comido. ((Tri)) calla que el dormir no quiere pri- 55r18 desta triste vida. ((Areu)) q me cuetes? no me lo digas: calla por dios q 56r13 tornen d negra color. ((Areu)) calla por dios hermana: pon silecio a tus 56v30 sar. ((Me)) calla por dios q te oyra/ dexa los parlar/ dexa los deuanee 58r24 falta la vida/ la qual porq el de mi goze me aplaze. ((Lu)) calla sen~ora/ 58v24 dan~o delo passado. ((Areu)) calla hermana diga nos alguna que no sea 62r12 Callad 3 que repica. ((Ca)) callad locos/ vellacos/ sospechosos/ parece que days 44v37 cion. pues callad/ que quie estas os supo acarrear/ os dara otras diez} 49v42 callad q me parece q esta hablado mi sen~ora de detro sobire encima de 63r17 Callado 2 si: & ganar a nosotros: esto he sentido: esto he callado: esto se dl y della/ 16v39 que mucho ha hasta agora callado tus falsas propiedades por no en- 67v22 Callamos 1 vna puta vieja alcahueta? q sabe y entiende lo que nosotros callamos 45r9 Callan 1 los brac'os de retoc'ar/ ni las bocas de besar: andar ya callan: a tres me 64r14 Calla 1 uen/ ni rien/ ni llora/ ni duermen/ ni vela/ ni habla/ ni calla/ ni pena/ ni 38r36 Callando 3 reproches reuistas & tachas callando 2r27 es esse. ((Sem)) ce/ ce/ parmeno torna/ torna/ callando/ que no es sino 48r3 cuydados & los de vosotros no son todos vnos. Entrad callando no 53v27 Callado 3 suelo duro. & yo atodo esto arrinconada encogida callado: muy gozoso 26v23 muy callado: porque suele leuantar se a esta hora los ricos. los cobdi- 53v15 offendas/ callado bozeas & pregonas/ pguntado respondes. Pues ta 53v24 Callar 4 ay sen~ora: si lo dicho viene acompan~ado de pobreza/ alli veras callar 19v27 que no es en tu mano. ((Ce)) eres mi sen~ora/ tego te de callar/ he te yo 22r24 bea: por dode se pdiera: quato yo co bue callar he ganado. por esto dize 23v21 que veas que madre pdiste: avn q era para callar: po cotigo todo pasa 30r38 Callaras 1 la saya. ((Se)) callaras pardios o te echare dede conel diablo: q si anda 25r25 Callare 2 de aqui adelate demos tras el: haz dlas tuyas que yo callare. Que ya 30r20 rece. E sino recebid la voluntad que yo me callare co mi perdida: & to- 49v23 Callaua 1 sejos de legua/ suffria co pena/ callaua co temor/ encobria con fieldad/ 43r25 Calle 30 por los agujeros/ denuesta enla calle/ combidan/ despide/ llaman/ nie- 7r16 man~ana saldra. rondemos su calle. mira su carta. vamos de noche. ten- 12v37 da d oro: en quatos bodegones auia. si yuamos por la calle dode q<>era 16v24 por la calle fue de achaq de amores: nunca he tropec'ado como otras 18v22 {IN2.} DEspedida Celestina de Melibea/ va por la calle hablando co- 23r37 res sen~ales. Quien jamas te vido por la calle abaxada la cabec'a: pue- 24r3 hobre sofrimieto pa oyr lo q siepre ha desseado? ((Par)) & q calle yo sem- 25v13 lo alc'asse d la calle/ ni cubriesse sino ella co su mato. Pero en vida/ o en 27v5 blaua. si saliamos por la calle/ quatos topauamos/ eran sus ahijados/ 30v17 bito. vn frayle solo pocas vezes lo encontraras por la calle. Vna pdiz 32v17 fuerc'en enla calle. ((Eli)) el perro ladra/ si viene este diablo de vieja. 33r38 q se qxara de nra tardac'a. no por esta calle: sino por esta 36v11 Por cierto que conozco yo enla calle donde ella biue quatro dozellas 37v19 {IN2.} DEspedida celestina de melibea/ va por la calle sola hablado. vee 43v2 lestina? que dezis desta esclaua de calisto? toda la calle del Arcediano 43v21 por medio dla calle. porque como dizen: no da passo seguro quie corre 45r20 Oyen gentes por la calle. Apercibense para huyr. Despide se Calisto 45r34 Pleberio al son del ruydo que hauia enla calle despierta. Llama a su 45r36 me aq<> a vestir las. mira tu Sepronio si parece alguo por la calle. ((Se)) 45v23 por esta calle: avn q se rodee algua cosa porq mas encubiertos vamos 45v26 tomado la calle por do tenemos de fuyr: q de otra cosa no tego temor.} 46r42 la gente del a[l]guazil/ que passaua haziedo estruendo por la otra calle 48r4 to. ((Me)) sen~or calisto que es esto que enla calle suen(~)a? parece bozes 48r18 xe el otro dia viniedo por la calle: q quato yo tenia era tuyo: & q en qua- 49r38 ra sin verme. Mas oye/ oye/ q passos suena enla calle: & avn paresce q 52v18 de esta ventana yo veo yr por la calle: no lleuaria las tocas d tal color. 55r24 sea mi calle/ ya no veo las musicas dela aluorada/ ya no 59r10 gare la calle porque los que passaren: vea que es ya desterrado el do- 59v12 dos vacilado. ((So)) por la calle dl vicario gordo alas espaldas d su ca- 60v19 ruydo q co sus criados sonaua enla calle: coel gra impetu que leuaua 66v13 Callejeras 1 hora q en sus casas tiene es andar hechas callejeras: d duen~a en due- 39r18 Callemos 3 ((Se)) callemos q ala puerta estamos & como dize las paredes ha oy- 8v33 o que hartura/ o q cara ta venerable. pero callemos q se acerca calisto 13r36 ((Tri)) o simple rasca cauallos dizes que callemos: & nobras su nobre 53v21 Callen 1 o vean & callen/ o no den enojos. 2v15 Calles 3 hablar entre dietes por las calles? & venir aguijado como quien va a 24r5 rienda ami coteplacion/ dexa me salir por las calles: conesta joya: por 28r20 calles: q por esso te dio dios dos oydos: & vna lengua sola. ((Par)) oyra 44r23 Calleys 1 mo soleys: por hazer me mala obra y enojo: por mi amor q calleys mo-rires} 26r42 Callo 1 ste a dar la fe. Otros muchos q callo porque tengo harto q contar en 68v35 Calor 5 mos q nos aqxa con calor demasiado. El i[n]uierno/ (o) co frio y aspereza} 3r41 fermedades/ su frio/ su calor/ su descontetamiento/ su renzilla/ su pesa- 19v22 uillo que la sangre nueua poca calor ha menester para heruir. ((Me)) 21v23 poca calor? poca la puedes llamar: pues quedaste tu biua: & yo que- 21v24 ue con ygual espuela/ cielo/ tierra/ mar/ fuego/ vie(r)[t]o/ calor/ frio. q me 55r3 Cama 14 ra & enderec'a la cama. ((Se)) sen~or luego hecho es. ((Ca)) cierra la veta- 5v7 aguijones me da: traer gela he hasta la cama: bueno ando haze lo esto} 7v42 frio. ((Ce)) no haras por mi vida: sino entra te enla cama: q desde alli ha- 31v5 E avn q no se halla mal co mis castigos/ q vno enla cama & otro enla 32v5 lo q ha menester. & tu temes q co dos q tegas las tablas dla cama lo 32v9 es/ & dos manos/ dos sauanas enla cama/ como dos camisas para re- 32v23 ante que me vaya retoc'ala enesta cama. ((Areu)) no sera tan descortes: 33r6 be la cama: dode le dexaste a noche: que ni ha dormido: ni esta despier- 35v7 escaletador de cama: q co dos jarrillos destos q beua quado me q<>ero 37r29 dios a reposar. ((Par)) a dode yremos sempronio? ala cama a dormir/ 48v31 ((Ce)) elicia/ elicia/ leuatate dessa cama: daca mi manto presto: que por 50r23 impetu. si aquella que alli esta en aquella cama me ouiesse ami creydo 50r32 mi cama: porque la limpieza alegra el corac'on barrere mi puerta & re- 59v11 frotera: vn jarro desbocado: vn assador sin puta: la cama en q me acue- 61v7 Camara 19 camara acostado sobre mi ppia mano: hechao mis sentidos por ven- 1v9 strada muerte q espero traspassa. Anda anda maluado abre la cama- 5v6 camara llena de alabiques/ de redomillas/ de barrilejos d barro de vi- 9v11 sejo tornate ala camara/ & reposa/ pues q tu negocio en tales manos 14r15 miga: avn q tu le ames mucho. Entra enla camara delos vnguetos/ & 17v14 do temor/ ya tengo alegria. Subamos si madas arriba. en mi camara 26r5 q<>en sube atal hora en mi camara? ((Ce)) q<>en no te q<>ere mal por cierto 31r38 ciertan amistad. van juntos ala camara de Calisto: hallan le hablan- 33v40 {IN5.} AManece/ o q es esto/ q tanta claridad esta enesta cama- 34r4 muger Alisa. Pregunta a Melibea quien da patadas en su camara. 45r37 patadas & haze bullicio en tu camara. ((Me)) sen~or lucrecia es que salio 48v2 quiero sobir solo ami camara: yo me desarmare. yd vosotros a vras ca- 53v29 en pie/ o acostado? cata que estas en tu camara/ no vees que (lo)[el] offen- 54r33 madre/ no otros deudos/ ni parientes. De dia estare en mi camara/ 54v26 muerto. entremos enla camara acostar te as/ llamare a tu padre & fin- 64v36 {IN2.} LVcrecia llama ala puerta dla camara de pleberio. pgutale plebe- 64v39 Leuatado pleberio va ala camara de melibea. Consuela la pgutando 64v41 {IN2.} PLeberio tornado a su camara con grandissimo llanto/ pregunta- 66v39 que ami me haze seguro de sospecha: que fare quando entre en tu ca- 68r28 Camarilla 1 ((Eli)) porque esta aqui crito. ((Ce)) mete lo enla camarilla delas esco- 8r19 Camas 2 quado los otros reposan en sus camas: pparas tu el trabajo pa sufrir 27v7 quiero sobir solo ami camara: yo me desarmare. yd vosotros a vras ca- 53v29 Cabios 1 gos sus cabios: su liuiadad: sus lagrimillas: sus alteraciones: sus osa- 6v37 Camellos 1 de vaca de osso de cauallos/ & de camellos/ de culebra/ & de conejo/ de 9v23 Camina 1 gar: por ellas qda el capo/ muertas si/ casadas no: si de noche camina: 17r3 Caminante 1 como aql aquien tu compan~ia es ya enojosa: como caminante pobre 67v25 Caminate 1 ra? ((Ce)) loco es sen~ora el caminate q enojado del trabajo del dia: q<>sie- 20r9 Camino 23 la cuenta de camino. otros pican los donayres y refranes comunes lo- 4r26 ma el manto & vamos q por el camino sabras lo q si aqui me tardasse 8v11 sta el cabo dla ciudad: co su jarro enla mano: que en todo el camino no 16v18 su claridad les escuresce el corac'o: camino es hijo q nuca me harte de 17r7 {IN2.} CElestina andado por el camino/ habla consigo misma hasta lle- 18r2 temido deste mi camino: porq aquellas cosas q bien no 18r10 dida. A donde yra el buey que no are. Cada camino descubre sus da- 18r23 ay otra puisio q como dize pa & vino anda camino/ q no moc'o garri- 20v18 na es: q no me marauillo q seas mudable: que siguas el camino delas 24r38 mi sobre ello/ en tu absencia ya creo q estara bie madura: vamos de ca- 31r26 camino. ((Se)) a donosa hora ha d estar rezado. ((Par)) no se puede dzir 36v14 {IN2.} MI[e]ntra andan Celestina & Lucrecia por el camino: esta hablan- 40r37 maestra grade: mucho has abierto el camino: por dode mi mal te pue- 41r39 me determinasse: assi por el camino: como en tu casa estuue en grades 42v36 ro hazer aderec'ar a sosia & a tristanico yra comigo este ta esperado ca- 52r29 camino. O deleytosas estrellas apareceos ante dela continua orden. 54v30 co diez hombres por su seruicio & no q ande vna legua d camino a[ ]pie. 55v17 da noche: q<>ero trabajar de se lo sacar todo el secreto: & este sera bue ca- 57r13 andar este forc'oso camino/ no nos tome improuiso/ ni de salto aqlla 57v24 hechas q encomedadas/ no me pidas q ande camino/ ni q te de dine- 61v3 po. Pero yo te juro por el peligroso camino en q vamos hermano/ & 62v19 date bie si te queria casar algu punto del secreto deste camino q agora 62v39 mi muerte: no me ipidan la partida: no me ataje el camino: por el q<>l en 65v23 Camisa 1 de encima de seda/ o pan~o: pa q me tocas enla camisa? pues cierto es 63v40 Camisas 3 brar camisas & gorgueras & otras muchas cosas. Ninguna venia sin 9r33 es/ & dos manos/ dos sauanas enla cama/ como dos camisas para re- 32v23 go yo te di vellaco sayo & capa: espada & broql: camisas de dos en dos/ 55v13 C'amora 1 en vna hora no se gano c'amora. pero no por esso descofiaron los coba- 27v17 Campanas 1 que toda la cibdad haze. Bien oyes este clamor de campanas? este a- 66r25 Capanas 1 do padre menester instrumetos pa aplacar mi dolor: sino capanas pa- 66r15 Campo 1 & quedaua por el/ el campo/ porque holgue mas de consentir sus ne- 21v8 Capo 3 gar: por ellas qda el capo/ muertas si/ casadas no: si de noche camina: 17r3 pentino q hallaras colgado dl pedac'o dla soga q traxe dl capo la otra 17v6 nas mote alto/ capo pedregoso/ prado lleno de serpietes/ huerto flori- 67v31 Campos 1 los campos/ & labranc'as. E los pastores: que eneste tiempo traen las 53v18 Can 1 coel toro de minerua conel can? ((Ca)) no lo creo hablillas son. ((Se)) 6v25 Canace 1 como mirra co su padre/ semiramis co su hijo canace con su hermano 58v9 Canas 6 mera edad hasta que blanquean las canas es batalla/ los nin~os con 4r19 c'ubres/ seys vezes al dia tego d salir por mi pecado/ con mis canas a 20v15 por cortesia. Mira las canas de aquella vieja honrrada. Que estan 33r13 gues mis canas/ que soy vna vieja qual dios me hizo. no peor q todas 50r12 n~or la causa de mi ya acordado fin: gra sin razo hago asus canas/ gran 65v26 aquexaua. O mis canas salidas pa auer pesar: mejor gozara de noso- 67r24 Cacer 2 ser mejores pa matar este fuerte cacer. q las bladas d sempronio: q lo 15r22 des con todos. ((Sem)) he. he. he. ((Eli)) de q te ries? de mal cacer sea co- 38r19 Cancion 2 todo a vna causa. Pero tan~e y canta la mas triste cancion que sepas. 6r6 ria: segun te va enella. Assi q otra cancion diran los ricos. ((Ce)) sen~ora 19v30 Canciones 3 donayres/ tanga canciones alegres/ cante romaces/ cuete hystorias/ 14r35 tiene/ es tomar vna Vihuela & tan~e tantas canciones/ & tan lastime- 22v12 las canciones de mis amigos/ ya no las cuchilladas: ni 59r11 Caciones 1 alla. boluamos aca. ande la musica. pitemos los motes. cate caciones 12v35 Cadados 1 se jutassen a cerrar los cadados d mis ojos: pues trabaje conel cuerpo} 50v26 Candelillas 1 candelillas cojendo tierra de vna encruzijada/ & la touiero medio dia 30v34 Canes 1 larido de gentes? este aullido de canes? Este strepito de armas? de to- 66r26 Canonigo 1 trare no hable como estran~a. y q canonigo es mas moc'o & fraco: quan- 36v23 Cansa 1 de puede reuerberar. La vista aquien objeto no se antepone cansa/ y 5v31 Casacio 1 amor: por otra el enojo grade & casacio que traya q acarrea alteracion} 56r42 Cansada 1 mocedad alegre: si quieren gozar su vejez cansada/ sino presto podran 58r40 Casada 2 andar: nuca me vi casada & avn assi vieja como soy: sabe dios mi buen 17r8 ra sobre mi tiene. ((Ce)) cessa ya sen~or esse deuanear q me tienes casada 27v32 Casadas 1 gar: por ellas qda el capo/ muertas si/ casadas no: si de noche camina: 17r3 Cansado 2 del comiec'o. No ay cosa mas dulce/ ni graciosa al muy cansado quel 20r13 causo algu tiepo: andar fecho otro calisto/ pdido el sentido: cansado el 38v7 Cansados 2 lo. ((Par)) cosa larga le pides segun venimos alterados & cansados del 49r9 tre ellos q partiessen lo q calisto diesse. pues como ellos viniessen can- 56r35 Casados 1 potetes los frios/ haze sufrir los afanes dlas labranc'as/ alos casados 37r38 Casancio 1 estorua las haldas/ ni sieto casa[n]cio en andar. Todos me saluda/ ni per- 18v24 Casando 1 barra/ echado lac'a/ casando amigos/ qbrado espadas/ haziendo esca- 38v11 Canta 4 todo a vna causa. Pero tan~e y canta la mas triste cancion que sepas. 6r6 vihuela hablar. pues si a caso canta/ de mejor gana se paran las aues 22v16 ligro anda. vna anima sola/ ni canta/ ni llora/ vn solo acto no haze ha- 32v16 to/ si alla entro roca: si me salgo canta/ o deuanea/ no le tomo tiento/ si 35v8 Cata 3 cata: d alli viste. ((Par)) & avn viste como cata: y esta puta vieja qrria en 25r27 cata: d alli viste. ((Par)) & avn viste como cata: y esta puta vieja qrria en 25r27 mi amor en absencia ((Me)) cata mas por mi vida lucrecia: q me huelgo 63r19 Canta 1 canta conlo escuro. ((Ca)) dizes algo hijo parmeno. ((Par)) sen~or q yo & 27r12 Cata 2 las aues otra cosa no cata. si cerca los ganados balado la pgona: si cer- 9r9 cio de instrumentos forma enel ayre su nobre. cata la los carpinteros 9r13 Cantado 1 que sin temor dlos crueles salteadores: va cantado en alta boz. yo pen- 67v26 Catado 1 tan~iendo/ o catado de manera q avn q aqxe por vna pte la fuerc'a d su 65v14 Catar 1 catar sola. papagayos ruy sen~ores: q catays al aluorada: lleuad nueua 63v9 Cantaras 1 samientos/ escala sus ruyndades quado mas segura la tengas: & can- 63r10 Catare 1 mi absencia q te fatiga. ((Me)) q quieres q cate amor mio? como catare 63v30 Cantares 1 mis cauallos holgando & auiendo plazer/ diziendo cantares por olui-dar} 60r42 Catares 2 lazes se conuiertan en culebras: los catares se os torne lloro/ los som- 56v28 oyes lo q aqllos moc'os va hablado? oyes sus tristes catares? rezado 64v30 Catays 1 catar sola. papagayos ruy sen~ores: q catays al aluorada: lleuad nueua 63v9 Cante 1 donayres/ tanga canciones alegres/ cante romaces/ cuete hystorias/ 14r35 Cate 2 alla. boluamos aca. ande la musica. pitemos los motes. cate caciones 12v35 mi absencia q te fatiga. ((Me)) q quieres q cate amor mio? como catare 63v30 Canto 2 dras con su canto. Siendo este nacido/ no alabaran a orfeo. Mira se- 22v18 blando cencerrear trae las perdizes ala red. El canto dela serena en- 44v29 Cato 3 dolc'or d tu suaue cato no puedo mas sufrir tu penado esperar. O mi se- 63v12 cesse tu suaue cato: no sea de peor codicio mi psencia con q te alegras q 63v29 q tu desseo era el q regie mi son: & hazia sonar mi cato. pues coseguida 63v31 Cantos 2 ensuziar mis c'apatos conel lodo/ que ensa[n]grentar las tocas & los can- 45r22 pen~ado. O triste muerte sin cofessio. coge sosia essos sesos de essos can- 64v10 Caos 1 & sombras infernales: & litigioso caos. matenedor dlas bolates harpi- 17v24 Capa 8 escura: como tu conel dia claro dezia q aquella era capa de pecadores 30r36 sobre la capa del justo. pmission fue diuina q assi acabassen/ en pago de 52r27 go yo te di vellaco sayo & capa: espada & broql: camisas de dos en dos/ 55v13 & capa/ salen le alas & legua. ((Areu)) ya me correria co tu razo si alguno 60r5 cio: no tengo q empen~ar: sino esta capa harpada que traygo a[ ]cuestas. 61v10 ami co vna capa vieja ratonada. Echaua de si en bulliendo vn olor de 62v22 jezico coel dame presto mi capa: q esta debaxo de ti. ((Me)) o triste d mi 64r22 lo que no haze espada & capa & corac'on/ No lo hazen corac'as & capa- 64r24 Capacete 1 lo que no haze espada & capa & corac'on/ No lo hazen corac'as & capa- 64r24 Capac'etes 1 ca delos broqueles de barc'elona? quien reuana los capac'etes de Ca- 61v37 Capadocia 1 Laodice reyna de capadocia. & medea la nigromantesa. Todos estos 65v39 Capas 1 {IN5.} BAxa parmeno nuestras capas y espadas/ si te parece q 36v9 C'apatas 1 do: que me diga/ buena pro hagan las c'apatas. ((Se)) espantados nos 39v32 C'apatos 3 tre yo le descalce los c'apatos. Pues entrar en vn cerco meyor que yo 30r40 ensuziar mis c'apatos conel lodo/ que ensa[n]grentar las tocas & los can- 45r22 almizque: yo hedia al estiercol que lleua[ua] dentro en los c'apatos/ tenia 62v23 Capaz 3 caydo es/ no es capaz de ningua redencio/ ni cosejo/ ni esfuerc'o. ((Ca)) 10v31 vn q ouiera era bie empleado: de todo bie es capaz. En tato son las ta- 35r35 uer de passar por mi: muerto soy de aqui alla/ no soy capaz de tata glo- 44v7 Capilla 2 no se cayga al correr: y el caxqte enla capilla. ((Par)) & las piedras que 47v35 sierra: el caxqte abollado enla capilla q no tego con q salir vn passo co 49r20 Capital 3 hazes co presto mouimieto ternas me por capital enemiga: herire con 17v37 linquete: esperar la cruda & capital sentecia: que el acto dela ya sabida 24v25 do enel cielo: y enla tierra. Assi que a dios & al rey seras reo: & ami capi- 54r29 Capitan 2 so deleyte de mis amores: como hizo aql gran capitan vlixes: por eui- 52r33 esse nombre? Di me por ventura fue por ella Capitan de cient hom- 62r2 Capita 3 corte dan~ada: capita soberuio dlos condenados angeles/ sen~or delos 17v19 sabes que se partio ayer aql mi amigo co su capita ala guerra: auia de 32r8 cles capita atheniese/ ni el fuerte xenofon/ pues sus pdidas fueron de 68r11 Captar 1 dulce veneno pa captar & tomar las volutades dlos flacos & con pol- 13r3 Cara 28 alegre cara. Enlos cobites/ enlas fiestas/ enlas bodas/ enlas cofadri- 9r6 o que hartura/ o q cara ta venerable. pero callemos q se acerca calisto 13r36 zes como loco/ dira me en mi cara denuestos rauiosos/ pporna mil in- 18v4 dumbre/ aquel arrugar de cara/ aquel mudar de cabellos/ su primera 19v23 sen~aleja dela cara/ figura se me. que er(e)[a]s hermosa/ otra pareces/ muy 20r24 aquel su dios os salue q trauiessa la media cara. ((Me)) que fablas lo- 20r26 sano: sino podra ser q no aya coprado ta cara habla en su vida. Pues 21v11 entraste? q tenia vestido? a q parte de casa estaua? q cara te mostro al 25v6 principio? ((Ce)) aqlla cara sen~or q suele los brauos toros mostrar: con- 25v7 & como dize mala sen~al es de amor huyr & boluer la cara: sentia en mi 31r30 gracia que lo conozcas: & hables. & muestres buena cara/ & si tal te pa- 32r31 ple/ & atodos muestra buena cara. & todos piesan q son muy qridos. & 32v7 vna gran bofetada en mitad de mi cara/ paresce que ayer nasci/ segun 33r25 lir donde pueda ser vista: enuiste su cara co hiel & miel: con v(n)[u]as tosta- 37v27 miendo lo auia yo d comer co este maluado q en mi cara me ha porfia- 38r13 otras dadiuas. besando el cabo de mi mato: & avn algunos en(s)[l]a cara: 39v30 oyr te: saludable es al enfermo la alegre cara del que le visita: paresce 41r18 como este haze: turba me la cara: quita me el comer/ no puedo dormir 41v3 no podiera tan liuianamete despedirse de mi cara: q no lleuassen consi- 42v16 esfuerc'o. quando peor repuesta mejor cara. quado yo mas ayrada/ tu 42v31 ua: enla color de tu cara enel poco sossiego dl corac'o: enel meneo d tus 43r20 tro quebrados entrabos brac'os/ & la cara magulada: todos llenos de 51v37 trar por mis puertas? q tiene bueno los cabellos crespos/ la cara acu- 55v22 bido/ quato desseauamos deuemos yr a casa de aql otro cara de ahor- 60v36 vea: mas muy mas dulce es la cara de calisto a melibea. pues avn que 63r26 no rasgues tu cara ni messes tus cabellos. agora en plazer agora en tri- 64v25 gada faz. Saluda me ami cara & amada madre: sepa de ti largamente 66v31 hieres tu honrada cara? es algu mal de melibea? por dios que me lo di- 67r13 C'arac'as 2 cata madre que assi se suelen dar las c'arac'as en pan embueltas/ porq 44v22 nada muger: & co que blanco pan te daua c'arac'as: qria vender su cuer- 63r6 Caramillo 1 tiepo dla obligacio de casallas: leuata les vn caramillo q se echa conel 39r10 Caras 3 hazer lexias: con q sus cabellos semejassen alos dlla. las caras martil- 28v19 les tenidas quato caras son copradas: tato valen quato cuesta: nunca 35r36 nos a uer vn desuella caras que ay esta? ((Eli)) torna por mi amor no te 61r16 Carceles 1 luz tus carceles tristes y escuras: acusare cruelmete tus cotinuas me- 17v38 Carece 6 males ningun genero carece de guerra: pesces: fieras: aues: serpientes: 3v11 na & flutuoso dolor no se rige por razo no q<>ere auisos carece d cosejo: & 15r14 cio nuca carece de bue fruto: q avn q yo he dissimulado 18r13 ssea: porq el que de razon & seso carece: quasi otra cosa no ama: sino lo 20r15 en quie hallare yo fe? adode ay verdad? quie carece de engan~o? adon- 46v37 mera segun tu me dixiste: quato conella te passo has de creer q no care- 62v32 Carecer 1 carecer de fuerc'a/ aquel flaco andar aquel espacioso comer. Pues ay 19v26 Careceras 1 uir/ puso me titulo de hobre alegre. pues no auiedo efecto/ ni tu care- 18v11 Careceys 1 no quado dllos careceys. ((Lu)) abiua te abiua: q mayor mengua sera 64v34 Careciessen 1 er que careciessen de engan~o tus palabras. Pero como soy cierto de 47r25 Caresce 1 ra es p(c)[r]ouechoso/ ni la perseuerancia caresce de peligro/ pues yre? o 18r20 Carescia 1 que no carescia de culpa. Pues mira si mal has hecho: que ay sindica- 54r28 Caresciendo 1 {IN2.} ELicia caresciendo dela castimonia de Penelope: determina de 59r2 Caresciedo 1 dasses a[ ]cosejo con amonestacio de deleyte: como hiziero los q carescie-do} 12v42 Carga 7 de grado escarmientan y arrojan su carga. 2v6 porfias? el ministro el gordo. ((Sem)) o desueturada y q carga espera. 8v2 por cada parte/ cayado de mimbre q con poca carga se doblega. ((Me)) 19v14 rara: ninguna carga rehusa. vosotros soys yguales: la paridad dlas co- 29v30 huye/ huye/ parmeno q carga mucha gete. Guarte/ guarte: q viene el 50v11 todo carga sobre mi: pluguiera a dios que fuera yo conellos/ & no qda- 56v38 qual carga de agua le tengo de abrac'ar/ ni ver[ ]a esse enemigo? porque 61r24 Cargada 2 do. ((Par)) assi/ assi/ ala vieja todo: porq vega cargada d metiras como 27r27 & suele hazer siete virgos por dos monedas despues de ver se cargada 45r10 Cargado 6 las nuues no solo vn hombre/ o diez. pero vn nauio cargado de todas 4r2 vn asno cargado d oro no lo suba. su desatino & ardor basta pa pder a 16v38 teza: para adalid eres tu bueno cargado de agueros y recelo. ((Sem)) 17r34 con armas: que aql es el vdadero temor. no embalde dizen. Cargado 48r16 de hierro & cargado de miedo. Buelue/ buelue/ que el a[l]guazil es cier- 48r17 mer fuera q dixera q auiamos todos cargado demasiado: estas en tu 49r34 Cargados 2 chachos cargados de puisiones: por mi puerta: no se como puedo bi- 40r12 estas enlo cierto: vosotros cargados de sospechas vanas/ yo he hecho} 44v42 Cargando 1 yo. ((Sem)) no afistoles tu llaga cargando la d mas desseo: no es sen~or 28r22 Cargo 17 bec'a. pues anda q ami cargo q celestina & sepronio te espulgue/ o des- 15r36 este el primero negocio que has tomado a cargo. ((Ce)) el p<>mero hijo 16r30 echar medio ac'ubre pa mojar la boca: mas ami cargo q no le q<>taro la 16v26 se agora su hijo ami cargo q tu amo qdasse sin pluma & nosotros sin q- 16v28 sterios: dode tego frayles deuotos mios: & les de el mismo cargo q tu 19v3 gastado. ((Me)) en cargo te es esse cauallero. ((Ce)) sen~ora/ mas mere- 23r30 como cupliste tu palabra en todo lo q te pedi: En cargo 23v8 cuetas reza. es los vgos q tiene a[ ]cargo & quatos enamorados ay enla 36v20 muy castos/ Otros que tenian cargo de mantener alas de mi oficio/ & 39v38 soy en[ ]cargo? q ha fecho por mi? q necessario es el aqui: pa el proposi- 42r28 todo lo que ami era a cargo/ Alegre te dexo/ dios te libre & aderece/ 45r2 vra ayuda & guarda. Hijos en mucho cargo vos soy rogad adios por 48v29 mo celestina auia tomado el c(e)[a]rgo/ por intercessio de Sepronio: de ser 56r27 uamos. Alos biuos me dexa cargo/ q yo te les dare tan amargo xaro- 57r26 yr me dlo dicho me lleuo el cargo: dios qde cotigo q me voy. 57v6 hermano sosia esto hablado basta: pa q tome cargo d saber tu innocen- 60v22 do: mayormete de mugeres? llegate aca sen~or Ceturio que en cargo d 61r20 Caridad 2 ua por caridad muchas huerfanas & erradas q se encomedaua a ella 9v41 rehuyr caridad alos hermanos interesse pocos le aparta. Pues q<>ero 13r21 Carillas 1 c'ofeyfos/ de neguilla/ de altramuces/ de aruejas/ y de carillas: & d yer- 9v32 Carne 5 d dulce carne acopan~adas: los dedos luegos: las vn~as enellos largas 7v23 lestina que le vido nacer: & le ayudo a criar su madre & yo vn~a & carne 16v6 pa/ ella la carne. si yo ponia la mesa/ ella los manteles no loca/ no fan- 16v16 dir el sentimiento: como sea de carne sentible formada. ((Lu)) Trabajo 39v13 ha de ser pa el ceuo d anzuelo/ o carne de buytrera: q suele pagar bie el 46r25 Carnero 1 ((Ce)) ta presto sen~ora se va el cordero como el carnero: ninguno es tan 20r17 Carnes 5 ra hizo/ cosume sus vidas come sus carnes con embidia/ da les siepre 28v15 vn q sea romper mis carnes pa sacar mi dolorido corac'on: te doy mi fe 41v36 to de mi mal? mas agradable me seria que rasgasses mis carnes/ & sa- 42r29 las vestiduras se lanc'o en tu pecho el amor/ no rasgare yo tus carnes 42r31 getil cuerpo/ & lindas/ & delicadas carnes. ((Me)) apartate alla lucre- 53r23 Caro 5 narizes & legua: & assi que mietra mas tardasse: mas caro me costasse. 24r11 en metar lo: no tiene sino vna tach(o)[a] q lo bueno vale caro: & lo malo ha-ze} 37r42 enel oydo: caro le costaria este negocio/ cotetemos nos conlo razona- 49r31 ro co su pa se la coma: q bie caro le cuesta dos moc'os entraro enla sal- 53r31 no como dura poco: & cuesta mucho tus dulc'ores no se copra tan caro 54r6 Carpinteros 2 carpinteros/ & armeros/ herradores/ caldereros/ arcadores/ todo ofi- 9r12 cio de instrumentos forma enel ayre su nobre. cata la los carpinteros 9r13 Carraca 1 nao/ o carraca la detiene q no se puede menear avn que vaya muy re- 3v30 Carrasca 1 poluorizadas co vino. hazia lexias pa enruuiar de[ ]sarmientos/ de car- 9v20 Carro 1 % El carro phebeo despues de auer dado 70r12 Carta 1 man~ana saldra. rondemos su calle. mira su carta. vamos de noche. ten- 12v37 Cartas 1 hechizera: que yo te hare yr al infierno con cartas. ((Ce:)) ay que me ha 50v5 Casa 158 gurosamente despedido: fue para su casa muy angustiado. Hablo con 4v30 zones le enderec'o a vna vieja llamada Celestina: en cuya casa tenia el 4v32 pronio a casa de Celestina coel negocio de su amo tenia a otro consigo 4v34 nio y Celestina a casa de Calisto. Parmeno fue conocido de celestina 4v38 del rio vna casa apartada/ medio c(o)[a]yda/ poco copuesta/ & menos aba- 9r28 muchas moc'as destas siruientes entrauan en su casa a labrarse: & la- 9r32 & otras secretas deuociones. Muchas encubiertas vi entrar en su ca-sa:} 9r42 luyas & cociertos. y en su casa hazia pfumes/ falsaua estoraqs/ bejuy/ 9v9 uilla: dlas yeruas & rayzes q tenia enel techo de su casa colgadas/ ma- 9v26 mira bie/ cree me/ en su casa cobra amigos q es el mayor precio mun- 12r23 ((Ce)) yo si a tuerto/ o a derecho nra casa hasta el techo. ((Par)) pues yo 12r32 efficaz que el enemigo de casa/ para empecer. ((Ca)) ve agora madre/ & 13v9 cosuela tu casa/ & despues ven cosuela la mia & luego. ((Ce)) quede di- 13v10 {IN2.} PArtida celestina de calisto. para su casa qda calisto hablando co 13v13 ((Par)) ya lloras. duelos tenemos. En casa se auran de ayunar estas 14v19 le mucho apriete bie la cincha porq si pasare por casa d mi sen~ora & mi 15r26 dios. ((Par)) moc'os? no ay moc'o en casa: yo me lo aure de hazer: q a pe- 15r27 casa/ o barutas a melibea. ((Ca)) viene esse cauallo q hazes parmeno? 15r30 ((Par)) sen~or ves lo aq<>: q no esta sosia en casa. ((Ca)) pues te esse estribo 15r31 si q<>siere derrocar la casa/ apro(q)[u]arlo/ si qmar su hazieda yr por huego:} 15r42 {IN2.} SEmpronio vase a casa de celestina: ala qual reprehende por la 15v5 listo con melibea. En fin sobreuiene Elicia. vase celestina a casa de ple- 15v7 berio. queda sempronio & Elicia en casa. 15v8 es necessario q el bue pcurador poga de su casa algu trabajo: algunas 16r25 go otra casa/ o vin~a? conosces me otra hazienda mas deste officio de 16r36 pues no soy/ quien no supiere mi nobre & mi casa/ ten le por estrajero 16r39 ciertos/ en casa & fuera como dos hermanas nuca blaca gane en q no 16v9 esto es lo q nos ha de aprouechar. a casa voy de pleberio: qda te adios 16v40 a casa d melibea: q si enla mano la touiesse porq se q avn q al psente la 17r19 la casa/ fuesse la moc'a q esperaua al ministro? ((Eli)) & avn despues 17v2 bido q es celestina faze la entrar en casa. viene vn mesajero a llamar a 18r5 alisa: vase qda celestina en casa co melibea & le descubre la causa d su 18r6 haldeado? ((Ce)) paz sea enesta casa. ((Lu)) celestina madre seas bie ve- 18v28 rio no han sido de mi visitadas. ((Lu)) a esso solo saliste d tu casa? mara- 18v32 ble hija: mis passiones y enfermedades han ipedido mi visitar tu ca- 19r16 dado dlo buscar: q sobrado estaua en vn cuero en mi casa/ & vno lleno 20v11 puecho de mi pdicio: el galardo de mi yerro: pder & destruyr la casa & 21r31 a casa del/ & dar te he vna lexia con que pares essos cabellos mas que 23r5 sigo misma entre dientes/ llegada asu casa/ hallo a Sempronio 23r38 que la aguardaua. Ambos van hablando hasta llegar a casa de Ca- 23r39 ce para el bonete: & vn arco para andar te de casa en casa/ tirado a pa- 24r23 ce para el bonete: & vn arco para andar te de casa en casa/ tirado a pa- 24r23 sempronio & a celestina veo venir cerca d casa/ haziedo paradillas de 24v16 {IN2.} ENtrada Celestina en casa de Calisto/ con grande afficion & des- 24v36 se para su casa & conella Parmeno.} 24v42 entraste? q tenia vestido? a q parte de casa estaua? q cara te mostro al 25v6 samiento/ quantos passos ay de aqui a casa de Melibea/ & contem- 26r37 borrece la claridad/ & yendo ami casa podra auer algu mal encuetro. 27r9 Sepronio sera bueno q la acopan~emos hasta su casa: q haze mucho 27r13 toma toda esta casa: & quanto enella ay/ & dimelo/ o pide lo q querras. 27r20 has tratado mi casa/ no sabes bie lo q yo puedo. ((Ca)) quanto dixeres 27v25 hasta casa. ((Se)) sen~or por holgar conel cordo no querras gozar de 28r2 esta sen~ora hasta su casa & vaya coella tato plazer & alegria: quanta co- 28v38 le hiziera de le hazer auer a Areusa que el mucho amaua: van se a ca- 29r5 sa de areusa: qda ay la noche parmeno. Celestina va para su casa/ lla- 29r6 con mas desseo visita la casa: que la fortuna prospera desamparo/ q te 29v28 el sastre en casa: & tu delate sin sayo te le diesse. Assi que no por mi pro- 29v39 muy amigos/ hermanos en todo/ viendo os venir ami pobre casa/ a 30r8 como tu en tu casa: tubado venia vnos sobre otros asu llamado: no le 30v4 sticia te mado preder estado yo en tu casa teniades mucho conocimie- 30v21 que me harias auer a Areusa: quando en mi casa te dixe: como moria 31r23 mino por casa q no se podra escapar de mate: q esto es lo menos q yo 31r27 cia: la qual tiene sempronio en mi casa. Parmeno y el son copan~eros 32r25 ca tu haras casa co sobrado. Absente le has miedo: que harias si esto- 32r41 puerta & otro q sospira por ella en su casa se pcia d tener. & co todos cu- 32v6 no sera malo pa quedarse aca esta noche en casa. ((Areu)) por mi vida 32v38 ze de mi/ de casa me salga/ si fasta que celestina mi tia sea yda ami ro- 33r16 casa: por costumbre lo tienes: cumpliedo con vno: dexas ciento desco-tentos:} 33r42 para casa de Calisto su sen~or. Hallo ala puerta a Sempronio con- 33v39 casa d celestina. ((Areu)) q me plaze d bue grado ve co dios juta tras ti la 34r19 sentira esta mi dicha como yo la sieto: a sepronio veo ala puerta de casa} 34r28 soy loco & sin seso. Pues si la locura fuesse dolores en cada casa auria 34v21 mucho costo poco: sino ami esta sen~ora? a comer la combide/ para casa 35r37 do & fraco. ((Par)) en casa llena: presto se aderec'a cena: delo que ay en 35v14 a missa: & no tornare a casa/ hasta que me llameys: pidiendo me albri- 36r22 {IN2.} SEmpronio & parmeno van a casa de celestina: entre si hablando 36v2 ni cura d santidades quado ay q roer en casa. sanos esta los satos qua- 36v17 do va ala yglesia co sus cuetas enla mano: no sobra el comer en casa: 36v18 bierta la puerta/ en casa esta: llama antes q entres q por vetura esta re- 37r5 mos de casa: ya pone la mesa. ((Ce)) o mis enamorados mis plas d oro 37r7 desto vea yo sobrado en casa: q nuca temere el mal an~o/ q vn cortezon 37r33 a casa/ hasta oyr que eres venida con melibea en tu arremango. tu sa- 38r26 que conlos saluados de su casa podria yo salir de lazeria: segun lo mu- 38r31 da pues hago te cierto q no has buelto la cabec'a/ quando esta en casa 38v15 atu casa: muestra me tu enamorado: quato ha que no te vido/ co- 39r2 moc'o/ o co el hijo/ o pide les celos dl marido/ o q mete hobres en casa 39r11 no destruyeras mi casa & hora. Assi q esperan galardon/ saca baldon/ 39r14 he querido mas biuir en mi pequen~a casa escura/ & sen~ora/ que no en 39r29 de pan con paz/ que toda la casa llena de viandas con renzilla. Mas 39r32 rada/ otros vieja honrada/ Alli se concertauan sus venidas/ ami casa 39v28 aque me acompan~assen: & apenas era llegada ami casa quando entra- 39v40 ro boleo en mi casa.. Espessos como piedras a tablado/ entrauan mu- 40r11 nacida: en mi casa se auia de hallar: si para alguna pren~ada se buscasse. 40r18 mas clara melezina: & mas saludable descaso de casa de aql cauallero 42r10 calisto. ((Me)) calla por dios madre no traygas d su casa cosa pa mi p- 42r11 casa. ((Ce)) o cuytada d mi/ no te descaezcas sen~ora habla me como sue- 42v11 me determinasse: assi por el camino: como en tu casa estuue en grades 42v36 yo lo tego pensado: y te lo dire. por entre las puertas de tu casa. ((Me)) 43r8 fama. a tres vezes q entra en vna casa: engedra sospecha. ((Lu)) tarde a- 43r36 Sepronio hablo co calisto. sobreuiene celestina. van a casa de calisto. 43v4 Despidese celestina de calisto. va pa su casa llama ala puerta. Elicia le 43v7 {IN5.} AY dios/ si llegasse ami casa con mi mucha alegria a[ ]cue- 43v11 a su casa a pedir le albricias de su gran gozo. ((Sem)) se- 43v14 passion tienes: suffre la en tu casa: no te sieta la tierra/ no descubras tu 43v18 la yglesia: & de aq<> ala casa te cotare algo: co que te alegres de verdad.} 43v28 casa: en dado el relox doze: ale hablar por entre las puertas: d cuya bo- 44v4 la hora que auer despegado la cadena de casa: no puede creer q la ten- 45r6 mados/ van para casa de melibea. Lucrecia y melibea estan ca- 45r30 criados va para su casa hablando. Echa se a dormir. Parmeno. & sem- 45r39 pronio van a casa de Celestina. Demandan su parte dela ganancia/ 45r40 era mas menester pa me lleuar muerto a casa: q boluer se ella por mi 46r6 mos sentidos: amanesceria en casa de mi padre terrible sospecha de mi 47v8 de sentir de su casa/ o vezinos. ((Par)) ya ha dos horas q te requiero q 47v13 bota presto: echa hazia casa de celestina/ no nos atajen por nuestra ca- 47v40 bota presto: echa hazia casa de celestina/ no nos atajen por nuestra ca- 47v40 de enojo: di a esta loca de Elicia: como viene de tu casa la cadenilla que 49v4 Aquien no me quiere/ no le busco de mi casa me vienen a sacar/ en mi 50r14 casa me ruegan/ si bien/ o mal biuo dios es testigo de mi corac'on: & no 50r15 Dexame en mi casa con mi fortuna. & tu parmeno no pienses q soy tu 50r18 ca. que es esto? que q<>ere dezir tales amenazas en mi casa? con vna oue- 50r25 jamas quedaria esta casa de noche sin varon/ ni dormiriamos a[ ]lubre 50r33 do? ((Ce)) que tercia parte? vete con dios de mi casa: tu y estotro/ no de 50r39 matan en mi casa estos rufianes. ((Sem)) rufianes/ o que? espera duen~a 50v4 do melibea. ((Tri)) sen~or/ no ay ningun moc'o en casa. ((Ca)) pues abre 51r15 o malaueturado yo/ o q pdida ta grade: o deshora dla casa de mi amo 51r27 es de mas de treynta estocadas la vi llagada tedida en su casa lloran- 51v33 chas cosas/ q desde su casa aca le podria acaecer. quien sabe si el co vo- 52v8 n~ado tu fama: & dado causa & lugar a quebratar tu casa. O traydora de 53r41 ro/ ni yo en casa sentida: q avn no amanece. ((Ca)) moc'os poned el esca- 53v11 porque sepamos si ay harta paja en casa: que comas ogan~o? ((Ca)) mis 53v26 nos sientan en casa/ cerrad essa puerta/ & vamos a reposar: que yo me 53v28 elada la sangre q ayer heruia: agora que veo la mengua de mi casa la 53v35 mis seruidores & parietes tresquilla me en cosejo: & no lo sabe en mi ca- 54r9 na tenia en (t)[s]u casa: le dio rezia priessa con su triste llanto. & el por no ha- 54v6 gos: & aquella casa donde: entra: Alli mora vna hermosa muger/ muy 55r30 tiempo que se daua: estando en su asueta casa.} 55r42 casa rufia vellaco metiroso burlador: q me traes engan~ada boua/ con 55v11 tino como abeja por casa/ yo destruya/ que otra cosa no sabia hazer. o 56v22 passa ami casa tu ropa & alhajas: & ve te ami copan~ia q estaras muy so- 57r18 Lo que me dizes de mi venida a tu casa te agradesco mucho: & dios te 57r32 cida. Alli estoy aparrochada/ jamas perdera aquella casa el nombre 57r38 casa esta pagado por ogan~o: no se vaya embalde asi q avn q cada cosa 57v4 manos d tutores pues parecera ya mejor en su ppia casa/ q enla nra 58r4 encerrado en casa: co esperac'a de ver me ala noche. A fuera a fuera la 58v21 bando el consejo de Areusa. eneste proposito la qual va a casa de areu- 59r4 {IN5.} MAl me va coeste luto/ poco se vesita mi casa/ poco se pas- 59r9 agora te visitare. ver nos hemos en mi casa: y enla tuya: quic'a por bien 59v21 ti mismo tener/ quado ouieres de yr con tu amo calisto a casa de aquel- 60r36 dos vacilado. ((So)) por la calle dl vicario gordo alas espaldas d su ca- 60v19 bido/ quato desseauamos deuemos yr a casa de aql otro cara de ahor- 60v36 cado: q en jueues eche delate de ti baldando de mi casa/ & haz tu co- 60v37 rio por precepto de Areusa: & van a casa de Ceturio: onde ellas 60v41 {IN5.} QVien esta en su casa? ((Cen)) mochacho corre veras q<>en 61r6 blaca: ninguo da lo q no tiene: en vna casa biuo q<>l vees: q rodara el ma- 61v5 guate: parecia q se derramaua azahar por casa assi por esto como por- 62v25 des vere mi dolor/ sino hundire co alaridos la casa d mi padre. mi bie 64v14 trada en tu casa: quebrato co escalas las paredes de tu huerto: qbrato 66v6 a phebo en su casa tenien posentado 70r15 Casada 2 tos/ que mas vale ser buena amiga q mal casada. Dexa me gozar mi 58r39 dl amor: q siedo casada corropio la pmetida fe marital. & avn otras de 58v7 Casadas 1 espere salir casadas sale ameguadas espera vestidos & joyas de boda 39r15 Casados 3 O damas: matronas: mancebos: casados: 3r11 los abades: & descasaua mil casados. ((Ali)) q oficio tiene quic'a por aq<> la 19r4 conocida/ & querida/ assi de caualleros/ como d clerigos/ casados/ vie- 30v14 Casallas 1 tiepo dla obligacio de casallas: leuata les vn caramillo q se echa conel 39r10 Casamiento 1 estan razonando sobre el casamiento de melibea: & en tan gran quanti- 57v10 Casamieto 1 limpia fama enlas vgines/ q co teprano casamieto quie rehuyria nro 58r7 Casamientos 2 ya en su copan~ia? en quie cabe las q<>tro principales cosas q enlos casa- 58r9 quieren gozar de mi. no piesen enestas vanidades/ ni enestos casamien- 58r38 Casan 1 sabe ella q cosa sea hobres? si se casan/ o q es casar? o q del ayutamien- 58v31 Casar 4 ste el dia de pascua: al racionero/ que la quiere casar/ daqui a tres dias 33v3 ((Lu)) llegate aq<> sen~ora: oyras a tu padre la pri[e]ssa que traen te por ca- 58r23 sabe ella q cosa sea hobres? si se casan/ o q es casar? o q del ayutamien- 58v31 date bie si te queria casar algu punto del secreto deste camino q agora 62v39 Casas 5 zia se fisica de nin~os/ tomaua estabre de vnas casas/ daua lo a hilar en 9v4 dar por casas agenas: lo qual siempre andaras: mietra no te supieres 29v36 hora q en sus casas tiene es andar hechas callejeras: d duen~a en due- 39r18 h(a)[e] andado por casas agenas harto tiempo/ y en lugares de harto tra- 48r9 petito. reboluer tales casas por cotetar su dan~ada voluntad. O arufia- 63r5 Caso 22 al caso & vtilidad suya. Pero aquellos para cuyo verdadero plazer 4r28 lugares le pone/ en ninguno lo tiene: sino por caso determina lo cier- 8v16 te todos los que me sirue esta. Mas como en caso tan arduo do todo 10r28 te [he] oydo dezir: de que no hago caso porq virtud nos amonesta suffrir 10v40 los estados/ o codiciones/ pocas vezes contezca. Caso es ofrecido co- 12r25 este caso temo tu pena & mia: desseo puecho qrria q este negocio ouie- 17r37 vihuela hablar. pues si a caso canta/ de mejor gana se paran las aues 22v16 assi lo pinto/ pues si le habla a caso/ no es mas sen~ora de si delo[ ]que el 22v21 lla aliuio seria en tal caso deste mi tormento: q es mayor & duele mas. 25v11 nunca acabaremos entedamos enlo q haze a nro caso. Dezime como 38r21 mas ayna se te vino ala boca? O cuytado de mi si por caso me ouiera 45v10 vuestra parte. E si se complir lo que se promete eneste caso/ diga lo par- 50r3 menc'ado proposito/ que es lo que mas eneste caso desastrado siento.} 51v42 offendido/ o si por caso los ladradores perros co sus crueles dietes q 52v12 ro como a verdadero hermano. E puesto caso que assi no fuesse: pue- 54v12 sto caso que no echasse lo passado ala mejor parte. Acuerdate calisto 54v13 es acaescido ta cruel & desastrado caso? ((Eli)) tu lo sabras: ya oyste de- 56r25 huyr dla justicia q a caso passaua por alli: saltaro delas vetanas & qua- 56v7 eneste caso agora aya execucio no qde por nra negligencia: nra hija en 58r3 muy alegre quedo sen~ora mia: que se ha ofrecido caso avn q pequen~o 62r25 xo. y caso q por mi morir amis qridos padres sus dias se diminuessen 65v28 & sospirar. & si por caso tu espiritu reposa coel suyo: si ya has dexado 67v2 Casos 3 tiepo la fuerc'a de su acelerado principio: pues los casos de admiracio 16r7 tales puedo/ quato se en casos de amor/ anda passa/ ves aq<> su puerta 31r34 catiua/ por saber mis secretos/ & mi vida passada & los casos que nos 50r19 Casta 1 justa casta reqrida & rogada/ catiuada d su merecimiento: aqxada por 58v14 Castellana 2 gate: jamas en nra castellana legua visto ni oydo. Ley lo tres/ o q<>tro 1v19 en tusca/ ni griega/ ni en castellana: 2v36 Castellano 1 como este poeta en su castellano. 69v18 Castellanos 1 ctos varones castellanos formadas: & como mirasse su primo[r]: sotil ar- 1v17 Castidad 1 q mi terrible passio pueda dissimular: no se desdore aqlla hoja de casti- 40v20 Castiga 1 dura ceruiz al q le castiga menosprecia arrebatado quebratamiento le 13r13 Castigado 1 quede castigado & no muerto. ((Cen)) juro por el cuerpo santo dla leta- 62r18 Castigar 1 cedades: que castigar su yerro/ quise mas dexarle por loco/ que publi- 21v9 Castigara 1 pronio? pues si nro amo te oye tabie te castigara ati como ami. ((Se)) 25v14 Castigarias 1 se que como me galardonas el bue consejo: & me castigarias lo mal ha- 36r5 Castigo 3 an~os no ha podid(a)[o] medrar. ((Sem)) todo esso es lo q te castigo? y el co-nocimiento} 25r29 gieres a[ ]bueltas del castigo mezcla fauor: porque los animos esforc'a- 48r32 bres sin temor d castigo. Iniquo falsario pseguidor de vdad: hobre de 54r15 Castigos 3 E avn q no se halla mal co mis castigos/ q vno enla cama & otro enla 32v5 ro liquor dl pesamieto q traygo: no enturuies co tus embidiosos casti- 34v12 sado/ quantos consejos/ & castigos buenos he recebido de Celestina 35r14 Castigues 1 zes/ jamas te acuerdas a[ ]cosa q guardes. ((Ce)) no me castigues por di- 17v11 Castimonia 1 {IN2.} ELicia caresciendo dela castimonia de Penelope: determina de 59r2 Casto 4 virtudes sembrando con casto biuir 3r16 del pungido Calisto vencido el casto proposito della. Entreueniendo 4v20 vn sossegado vult(u)[o]/ vn aplazible desuio/ vn costate animo y casto pro- 25v37 gu su casto biuir/ & honesta vida & humildad. ((Lu)) avn si bie lo supie- 58r18 Castos 3 muy castos/ Otros que tenian cargo de mantener alas de mi oficio/ & 39v38 nes/ con sus falsas mercadurias/ mudar los ppositos castos/ dan~a la 43r35 cretos espatados/ & los deuotos alterados/ & los castos encendidos: 60v33 Cata 21 otro abrac'o: y tres dias podiste estar sin ver nos? Elicia elicia. cata le 8r24 madre aculla/ cata la vieja/ ya viene el ama de todas muy conocida. 9v6 me el escala. aguarda ala puerta. como te fue. cata el cornudo. sola la 12v38 ganar beneficio? cata q todo esto nouedad es pa se marauillar quie te 24r6 stumbres & la semejanc'a delos corac'ones es la [que] mas la sostiene. Cata 29v31 cor de tu juuetud debaxo de seys doblezes de pan~o & liec'o. Cata q no 31v29 ta lastimeras razones. cata q es muy rara la paciecia q agudo baldon 34v30 rientes passar sin mojar te. mal conoces aquie tu das dinero. ((Ca)) ca- 44v19 cata madre que assi se suelen dar las c'arac'as en pan embueltas/ porq 44v22 lerada & triste nueua: viste los tu? ((So)) yo los vi. ((Ca)) cata mira q di- 51v20 tura me ha dado: cata q del bue pastor es ppio tresquillar sus ouejas 53r18 en pie/ o acostado? cata que estas en tu camara/ no vees que (lo)[el] offen- 54r33 q mato d tristeza es este? cata q me espatas hermana mia: dime presto 56r4 gue dios: q de calisto Ceturio me vegara. ((Eli)) cata q creo/ q avn que 57r29 n~ar/ & otras muchas cosas: que no sabria relatar. Cata amigo que no 60r30 xas/ & delos nin~os. Cata que puede venir gran dan~o: que para esto te 60r32 blado lo que vieres & oyeres que no el hablar. Cata no confies que tu 60r34 bidia del plazer de melibea. Cata que la embidia es vna incurable en- 62v41 uersacion incomportable. cata angel mio q assi como me es agradable 63v36 pena. cata si huyes d plazer no ay cosa mas traria atu mal. ((Me)) va- 65v9 sentido traydos. Cata que dios mata los que crio. Tu matas los que 68v19 Catan 1 quando el signo nos catan enla mano. Pues alahe madre con dulces 44v27 Catiua 6 harto mal es tener la voluntad en vn solo lugar catiua. ((Ca)) poco sa- 6v3 cada vno destos catiua & mezquinamete pcura su interesse conlos su- 12r19 sus ricos palacios sojuzgada & catiua. ((Ce)) en tu seso has estado: bien 39r30 catiua/ por saber mis secretos/ & mi vida passada & los casos que nos 50r19 re solo/ q ami sen~ora oygo. ((Me)) es tu sierua es tu catiua/ es la q mas 52v23 mi poco poder: vees qua catiua tego mi libertad: quan psos mis senti- 66r7 Catiuada 1 justa casta reqrida & rogada/ catiuada d su merecimiento: aqxada por 58v14 Catiuado 1 mi sen~ora gra mal es este: catiuado la ha esta hechizera. ((Ce)) nuca me 41v38 Catiuase 1 desseo: quato mas estas q hirue sin fuego catiuase dl p<>mer abrac'o: rue- 17r9 Catiuaste 1 di cosejo pues pdiste el nobre d libre quado catiuaste tu voluntad. ((Ca)) 15r4 Catiuo 10 amantes que os muestra salir de catiuo. 2r39 tiras & q locuras dira agora este catiuo de mi amo. ((Ca)) como es esso 7v3 nozco: & lo que peor es hazer te su catiuo. ((Ca)) como loco su catiuo? 14v25 nozco: & lo que peor es hazer te su catiuo. ((Ca)) como loco su catiuo? 14v25 Estas son sus armas/ co estas mata & vence/ con estas me catiuo/ con 28v29 do de pte de aql sen~or: cuya vista me catiuo: me fue roga- 40v6 visto como no ha sido mas en mi mano: catiuo me el amor de aql caua- 43r14 es mi dios/ melibea es mi vida/ yo su ca[ti]uo/ yo su sieruo. ((Se)) co tu des- 44r11 se descobrir a este catiuo de su getileza: q el dulce sonido de tu habla ja- 46v12 era fauorable? no me dexiste que de su grado madaua venir este su ca- 46v34 Catiuos 1 dos & catiuos con Elicia & Areusa: sin quereros buscar otras: moueys 49v40 Caualleria 1 yor parte dela ciudadana caualleria: yo dexe muchos siruientes descu- 66r28 Cauallero 18 como tu quado dizen: diestro cauallero es calisto y de mas desto es no- 9r3 de vn cauallero mancebo getil hobre/ de clara sangre q llaman calisto. 21r10 liquias que ay en Roma & Hierusalem/ aquel cauallero que dixe/ pe- 21v30 quiera dellas era bastate para me sacar de seso/ nombrar me esse tu ca- 22r32 madre no le des parte delo que passo a ess(o)[e] cauallero/ porque no me 22v33 gastado. ((Me)) en cargo te es esse cauallero. ((Ce)) sen~ora/ mas mere- 23r30 ta. E avn q lo que dizes concediesse calisto es cauallero/ melibea hija 38r5 ta cruelmete: el poc'on~oso bocado q la vista d su psencia d aql caualle- 40v23 saste: cola demada q sospecha de parte de aql cauallero calisto: quado 41v8 mas clara melezina: & mas saludable descaso de casa de aql cauallero 42r10 zes me nobraras esse tu cauallero: q ni mi promessa baste/ ni la fe q te 42r26 chos & muchos dias son passados: que esse noble cauallero me hablo 42v20 visto como no ha sido mas en mi mano: catiuo me el amor de aql caua- 43r14 llegas sen~ora? llega sin temor aca: q aql cauallero esta aq<>. ((Me)) loca 46v5 {IN5.} MVcho se tarda aql cauallero q esperamos q crees tu/ o 52v3 go: a tiepo somos: yo te pdono co condicio/ q me vengues de vn caua- 61v21 dos de ta poderoso amor dl muerto cauallero: q priua al q tego co los 66r8 dias son passados padre mio: que penaua por mi amor vn Cauallero 66r37 Caualleros 2 conocida/ & querida/ assi de caualleros/ como d clerigos/ casados/ vie- 30v14 res no tenia por su causa dellas/ caualleros/ viejos/ moc'os/ abades d 39v20 Cauallo 7 no cebolla albarrana & cepa cauallo/ hazia coesto marauillas q quan- 9v38 sesos de asno/ tela d cauallo/ matillo de nin~o/ haua morisca/ guija ma- 10r3 esto yo penado & tu filosofando no te espo mas. saque vn cauallo: lipie 15r25 q<>ere mis comadres & c<>. Relinchays don cauallo? no basta vn celoso en 15r29 casa/ o barutas a melibea. ((Ca)) viene esse cauallo q hazes parmeno? 15r30 alas mil marauillas labradas: yo te di armas & cauallo: puse te con se- 55v14 ((Areu)) porq jugaste tu el cauallo tahur/ vellaco/ q si por mi no ouiese. 55v18 Cauallos 10 destos cauallos. ((Ca)) pues como sales dla sala? ((Se)) abatio se el 5v2 de vaca de osso de cauallos/ & de camellos/ de culebra/ & de conejo/ de 9v23 dina pa el moc'o de cauallos: pues tu tienes amiga. ((Par)) estas enoja- 34v32 ce. avn q primero sea los cauallos de Febo aposentados en aqllos ver- 36r24 cada dia la vida al tablero/ esperado toros/ corriedo cauallos/ tirado 38v10 ((Tri)) o simple rasca cauallos dizes que callemos: & nobras su nobre 53v21 pan~ero de parmeno: moc'o d cauallos q se llama sosia: q le acopan~a ca- 57r12 la almohaza alos cauallos. Es mi sosia/ mi secreto? el que yo me quie- 59v33 el pelo & como se desasna/ quie le ve yr al agua co sus cauallos en[ ]cer- 60r3 mis cauallos holgando & auiendo plazer/ diziendo cantares por olui-dar} 60r42 Causa 59 cruelmente lastimada: a causa de le faltar defensiuas armas pa resestir 1v14 para saber la secreta causa de q pcede: no es menor la dissencio delos 3v9 todo a vna causa. Pero tan~e y canta la mas triste cancion que sepas. 6r6 ta dios hijo dlo suyo cotigo: q no sin causa lo hara: si q<>era porq has pie- 8v19 guera que contigo me haya hecho de nueuas tu eres la causa. hijo bie 11v18 bes q aliuia la pena llorar la causa? quanto es dulce alos tristes qxar 14r40 que vn inconueniente es causa & puerta de muchos. ((Ca)) el dicho yo 14v34 dia el neble fue causa de tu entrada enla huerta de Melibea ale bus- 14v36 car: la entrada causa dela ver y hablar. La habla engendro amor/ el a- 14v37 otros aparejos q comigo siepre traygo: pa tener causa d entrar dode 17r22 alisa: vase qda celestina en casa co melibea & le descubre la causa d su 18r6 Pues si tu me das licencia dire te la necessidada causa de mi venida q 20v2 lio la causa dla enfermedad. ((Me)) por dios sin mas dilatar me digas 21r7 cipio la espressio dela causa: & pues conoces sen~ora que el dolor turba: la} 21v42 mas causa: que no se podia sospechar sino dan~o para mi hora. Pero 22r34 cha razon me relieua de culpa La qual tu habla sospechosa causa: en 22v26 so el pcesso de mi habla/ y la causa q tuue pa entrar sabe q el fin de su 25v41 dillas quiero escuchar tu suaue respuesta/ y dime luego la causa de tu 26r15 mos/ o mis ojos acordaos como os fuestes causa & puerta/ por dode 27v40 fue mi corac'on llagado/ & q aql es visto hazer el dan~o que da la causa/ a- 27v41 on? ((Ce)) no se me dio por agora. ((Ca)) que (s)[f]ue la causa? ((Ce)) La bre- 28r28 lauores. Pues agora veras/ quato por mi causa vales quato con las 31r33 lo qual el deue ser causa. E sino crees en dolor/ cree en color/ & veras 32r13 os enti lo q se dize: q pequen~a causa desparte conformes amigos: muy 34v28 prima. Este perezoso de sempronio aura sido causa dla tardanc'a q no 37r17 cho le sobra. no les duele alos tales lo q gastan/ & segun la causa porq 38r32 res no tenia por su causa dellas/ caualleros/ viejos/ moc'os/ abades d 39v20 dizes? has sentido en ver me: algua causa dode mi mal pcede. ((Ce)) no 41r9 me has sen~ora declarado la calidad del mal/ q<>eres q adeuine la causa 41r10 ningu genero d risa qrria ver. La causa/ o pesamieto q es la final cosa 41v4 creas q sea essa la causa de tu sentimiento/ antes otra que yo barrunto 41v11 sera causa/ que ni tu dolor cesse/ ni mi ven[i]da aproueche. ((Me)) quan- 41v19 ni fagas esse bollicio de plazer: q daras causa que seas sentido. ((Par)) 46r19 la que por su causa nos ha venido. ((Par)) ninguno podra negar lo que 46r36 porq has assi dad( )o con tu legua causa ami desespacion. Aque me man- 46v30 dime por dios sosia q fue la causa? q dezia el pgo? dode los tomaro? q 51v25 justicia lo hizo. ((So)) sen~or la causa d su muerte publicaua el cruel vdu- 51v26 tomare? dime sosia/ que era la causa porque la mataron. ((So)) sen~or a- 52r6 muchos adulterios: q por su intercession/ o causa son cometidos. quie- 52r28 n~ado tu fama: & dado causa & lugar a quebratar tu casa. O traydora de 53r41 citud/ & silencio/ & escuridad/ no se si lo causa que me vino ala memo- 53v31 dad dla secreta causa de mi manifiesta pdicio? O breue deleyte muda- 54r5 sta causa delante injusto juez/ quanto mas este excesso de mis criados 54r27 no podra ser por el dan~o que me vernia. La causa no es necessario de 57r36 para q sea causa de su silencio/ en aql proposito. 57v12 despedir el pesar & luto/ que por causa delos muertos trae/ ala- 59r3 ruydos de noche por mi causa/ & lo q peor sieto: q ni bla- 59r12 se/ & los que por su causa ay muertos. E lo que os tocaua avosotras. 61v27 salida fue causa q sus dias peciessen/ porq los tales este do rescibe por 62v8 a visitar a ella. dime aia mia la causa d tu sentimieto? ((Me)) perecio mi 65r23 n~or la causa de mi ya acordado fin: gra sin razo hago asus canas/ gran 65v26 ra sepultar mi cuerpo: si me escuchas sin lagrimas oyras la causa de- 66r16 do esto fue yo causa. Yo cobri de luto & xergas eneste dia quasi la ma- 66r27 bla/ de andar/ De cortesia/ De virtud/ yo fue causa que la tierra goze 66r33 ua le Alisa su muger la causa de ta supito mal. Cueta le la muer- 66v40 sentimieto otro. dime la causa de tus qxas: porq maldizes tu horada 67r11 trabos. ves alli ala q tu pariste & yo engendre hecha pedac'os. la causa 67r18 soldasse su llaga. E yo no lloro triste a ella muerta/ por la causa desa- 68r25 la causa. Que hizo por ti Paris? que helena? q hizo ypermestra? que 68v31 Causado 3 llaga q la cruel frecha de cupido me ha causado: quanto remedio sem- 15r9 & quie lo ha causado. ((Ca)) ya/ ya/ tal cosa espero tal cosa es possible a- 44v6 de aqlla: por quie todo esto se ha causado. q mas me va en coseguir la 52r23 Causadora 1 stedad/ causadora de secretos yerros. Jesu/ jesu q<>ta me la lucrecia de 21r22 Causadores 1 bea causadores de tatas muertes: mal fin aya vros amores en mal sa- 56v25 Causar 1 cia me ha de causar. ((Me)) por gra pmio tienes este calisto? ((Ca)) tego 5r18 Causara 1 mor pario tu pena: la pena causara perder tu cuerpo y el alma & hazie- 14v38 Causaran 1 muerte)) mis manos causaran tu arrebatado fin. ((Sem)) yre: pues solo 5v15 Causaro 1 hallar en quie vegar la yra: q no puedo enlos q nos la causaro por su 49r13 Causas 1 mi triste hija q<>so tomar la misma muerte/ por seguirle. Esto todo cau- 68v14 Causaste 1 uariado/ ni otra cosa puedo sentir q fuesse saluo alteracio q tu me cau- 41v7 Causo 3 & fuego que me atormenta. Cuyo ardor me causo no poder mostrar 14r24 causo algu tiepo: andar fecho otro calisto/ pdido el sentido: cansado el 38v7 o lo causo el trabajo corporal mi mucho dormir: o la glo- 50v24 Cautela 1 sen~ora mia no quiera dios: q yo te haga cautela muy seguro venia dla 60r13 Cautelas 2 para las prestas cautelas/ q el delos varones. ((Ce)) q sen~or? dixe que 26v36 do menea los labios es fingir metiras ordenar cautelas pa auer dine- 36v24 Cautelosa 1 astucia. O singular muger en su officio. O cautelosa hembra. O mele- 26v39 Caxco 1 consuelo el caxco. hazes mal atodos: porq ningu triste se halle solo: en 68r2 Caxqte 2 no se cayga al correr: y el caxqte enla capilla. ((Par)) & las piedras que 47v35 sierra: el caxqte abollado enla capilla q no tego con q salir vn passo co 49r20 Caxquetes 1 latayud sino ella? que los caxquetes de almazen assi los corta como si 61v38 Caxquillo 1 que aquel crudo caxquillo traya embueltas/ en su aguda punta: segu- 28r16 Caxuela 1 en vna caxuela pintada vnas agujas delgadas d pellejeros & hilos d 9v36 Cay 1 meno ((aquie amor/ o fidelidad/ o temor pusieran freno)) cay en indigna- 8v40 Cayado 1 por cada parte/ cayado de mimbre q con poca carga se doblega. ((Me)) 19v14 Cayan 1 lagrimas/ que parescian granos de aljofar/ que sin sentir se le cayan de 55r15 Caya 1 miebros en comer sin gana/ enel no dormir. Assi que cotino se te caya: 43r21 Cayda 5 del rio vna casa apartada/ medio c(o)[a]yda/ poco copuesta/ & menos aba- 9r28 cerca estaua el redirse & su cayda. po entre tato q gastaua aql espuma- 26v25 tuyos de cayda vamos Sepronio & parmeno qda descabec'ados enla 51v17 dela cayda q dio/ & tabie se deue creer q aqlla lloradera moc'a. q celesti- 54v5 no vido bie los passos: puso el pie en vazio & cayo/ & dela triste cayda 66v14 Caydas 2 libros de sus viles y malos exeplos & delas caydas q leuaro los q en 6v29 diminuyedo. Prouerbio es antiguo/ que de muy alto: grades caydas 52r14 Caydo 4 caydo es/ no es capaz de ningua redencio/ ni cosejo/ ni esfuerc'o. ((Ca)) 10v31 trar luz entre las puertas. O traydor de mi en q gra falta he caydo con 34r9 do/ o si ha caydo en alguna calc'ada/ o hoyo. dode algu dan~o le vinies- 52v14 presto sosia/ q el triste de nro amo es caydo del escala & no habla/ ni se 64v6 Cayendo 1 uir cayendo d tal estado. ((Are)) por dios pues somos venidas a auer 40r13 Cayga 4 po me dira q haga: q primero q cayga dl todo dara sen~al como cosa q 15v27 uedi: avn q cayga muerto. ((Ce)) pidelo hijo atu amo: pues en su serui- 49r23 jo perder mi seso/ porque perdido no cayga de tan alta possession/ No 54v24 ro: q bien sabes q no dura comigo/ q tres saltos dare sin q seme cayga 61v4 Cayga 1 no se cayga al correr: y el caxqte enla capilla. ((Par)) & las piedras que 47v35 Caygas 1 c'aras/ donde caygas & mueras. ((Ce)) no temo esso/ que de dia me aui- 45r18 Caygo 1 de manera q quien lo comio aql escote. dexame tu: q si yo les cay- 57r2 Cayo 3 como elado esta el rio: el ciego vee ya: muerto es tu padre: vn rayo ca- 16r12 lloro mi gra mal/ lloro mis muchos dolores: cayo mi sen~or calisto del 64v17 no vido bie los passos: puso el pie en vazio & cayo/ & dela triste cayda 66v14 Ce 15 albricias Elicia/ Sempronio: sempronio. ((Eli)) ce: ce: ce. ((Ce)) porque? 8r18 albricias Elicia/ Sempronio: sempronio. ((Eli)) ce: ce: ce. ((Ce)) porque? 8r18 albricias Elicia/ Sempronio: sempronio. ((Eli)) ce: ce: ce. ((Ce)) porque? 8r18 ce escucha que habla estos: veamos en que biuimos. O notable mu- 10r39 ce sen~ora celestina: poco has aguijado. ((Ce)) a q vienes 15v13 la aca vine si me falta mi cojuro/ ea pues bie se aquien digo? ce herma- 21r27 cumplir. ((Lu)) trastoca me essas palabras. ((Ce)) hija lucrecia/ ce/ yras 23r4 re. ce sen~ora mia? ((Lu)) la boz d calisto es esta: q<>ero llegar quie habla? 46v3 ((Me)) vete lucrecia acostar vn poco. ce sen~or como es tu nobre? quie 46v9 es esse. ((Sem)) ce/ ce/ parmeno torna/ torna/ callando/ que no es sino 48r3 es esse. ((Sem)) ce/ ce/ parmeno torna/ torna/ callando/ que no es sino 48r3 tiempos. ((Par)) ce/ ce/ sen~or/ sen~or quita te presto dede: que viene mu- 48r34 tiempos. ((Par)) ce/ ce/ sen~or/ sen~or quita te presto dede: que viene mu- 48r34 ay amistad. ((Se)) ce/ ce/ calla q duerme cabe esta vetanilla. tha. tha. se- 48v37 ay amistad. ((Se)) ce/ ce/ calla q duerme cabe esta vetanilla. tha. tha. se- 48v37 Cebolla 1 no cebolla albarrana & cepa cauallo/ hazia coesto marauillas q quan- 9v38 Cegaras 1 vidas/ no te fatigues tu tato q cegaras llorado/ q creo q poca ventaja 56v13 Cegaro 1 uos de sabroso afecto cegaro los ojos dela razo. ((Ce)) q es razo loco q 13r4 Ceguedad 3 na y dexa la tiniebla acompan~ar al triste: & al desdichado la ceguedad: 5v8 ra. ((Se)) ha. ha. ha. oystes q blasfemia? vistes q ceguedad? ((Ca)) de q te 6v12 ua & tiene ageno de su natural juyzio: q<>tar se ha el velo dela ceguedad 15r20 Cejas 3 gas: las cejas delgadas & alc'adas: la nariz mediana: la boca pequen~a: 7v16 jo doto a ella natura dllas pela sus cejas co tenazicas & pegones & cor- 28v17 siete dietes quito a[ ]vn ahorcado co vnas tenazicas de pelar cejas mie- 30r39 Celada 2 descubierto la celada por auer mas prouecho desta otra parte: como 18v2 dados a[ ]rieda suelta: descubres nos la celada: quado ya no ay lugar de 67v39 Celadas 1 desarmado: & sin pueer los engan~os & celadas se vino a meter por las 46v23 Celar 2 cibles leguas mas aparejadas a repheder q a saber inuentar: q<>so celar 1v30 cobrir & celar el fuego q te qmaua: tanto mas sus llamas se manifesta- 43r19 Celebros 1 los celebros/ saca el frio dl estomago q<>ta el hedor del anelito/ haze im- 37r37 Celestial 2 o de noche? O sen~or dios padre celestial: ruegote que esto no sea sue- 44r39 miente celestial/ delos planetas y norte/ delos crescimientos/ & men-gua} 54v42 Celestiales 1 cendios: assi celestiales como terrenales por la fuerc'a delos aguadu- 3v6 Celestina 122 Celestina mala y astuta muger con dos seruientes del vencido Cali- 4v21 zones le enderec'o a vna vieja llamada Celestina: en cuya casa tenia el 4v32 pronio a casa de Celestina coel negocio de su amo tenia a otro consigo 4v34 ciando con celestina. Calisto esta razonando con otro criado suyo por 4v36 nio y Celestina a casa de Calisto. Parmeno fue conocido de celestina 4v38 nio y Celestina a casa de Calisto. Parmeno fue conocido de celestina 4v38 Parmeno. Calisto. Melibea. Celestina. Elisa. Crito. 5r2 en fin desta vezindad: vna vieja barbuda que se dize Celestina hechize- 8r6 bre moraua en su vezindad la qual rogada por esta celestina me dio a 9r21 seo. ((Se)) celestina ruynmete suena lo q parmeno dize. ((Ce)) calla que 10v9 charas siendo amigo de Sempronio. ((Par)) celestina todo tremo en 12r28 fortuna: dichas son. ((Par)) o celestina oydo he amis mayores q vn exe- 12v22 {IN2.} PArtida celestina de calisto. para su casa qda calisto hablando co 13v13 solicitar a celestina para el cocebido negocio/ qdan entre tato calisto & 13v16 rece: delo que oy ha passado? mi pena es grande. Melibea alta/ cele- 14v14 bec'a. pues anda q ami cargo q celestina & sepronio te espulgue/ o des- 15r36 traydores llama discretos/ alos fieles necios/ si creyera a celestina co 15r39 {IN2.} SEmpronio vase a casa de celestina: ala qual reprehende por la 15v5 listo con melibea. En fin sobreuiene Elicia. vase celestina a casa de ple- 15v7 Sempronio. Celestina. Elicia. 15v9 ce sen~ora celestina: poco has aguijado. ((Ce)) a q vienes 15v13 pleyto: & a celestina co sus amores. ((Se)) haz atu volutad: que no sera 16r29 p<>mero enella. ((Se)) tatos dias ha q le conoces madre? ((Ce)) aq<> esta ce- 16v5 a celestina en su oficio: pues quado tu naciste/ ya comia yo pan co cor- 17r33 as/ co toda la otra copan~ia d espatables & pauorosas ydras. yo celesti- 17v25 {IN2.} CElestina andado por el camino/ habla consigo misma hasta lle- 18r2 bido q es celestina faze la entrar en casa. viene vn mesajero a llamar a 18r5 alisa: vase qda celestina en casa co melibea & le descubre la causa d su 18r6 venida. Lucrecia. Celestina Alisa. Melibea. 18r7 me he visto/ esfuerc'a esfuerc'a celestina no desmayes q nunca falta ro- 18v18 haldeado? ((Ce)) paz sea enesta casa. ((Lu)) celestina madre seas bie ve- 18v28 ((Lu)) celestina hablado co reuerecia es su nobre. ((Ali)) hy. hy. hy. mala 19r11 Dime madre eres tu celestina la que solia morar alas tenerias cabe el 20r21 mo no soy vieja como me juzgan. ((Me)) celestina amiga yo he folga- 20r33 tres an~os/ que aqui esta Celestina que lo vido nazer/ & lo tomo alos 22v8 te. ((Lu)) ya. ya. perdida es mi ama/ secretamente quiere que venga ce- 22v30 {IN2.} DEspedida Celestina de Melibea/ va por la calle hablando co- 23r37 Calisto. Parmeno. Sempronio. Celestina. 23v2 gar ami habla quato quise cola absencia d su madre. O vieja celestina 23v10 buena habla d grado. ((Se)) o yo no veo bie: o aqlla es celestina. vala la 23v26 del trabajo. ((Sem)) partezilla celestina mal me parece esso q dizes. ((Ce)) 24r17 las haldas? porq no aguijas? ((Se)) lo q vengo diziendo madre celesti- 24r37 sempronio & a celestina veo venir cerca d casa/ haziedo paradillas de 24v16 viniere: q en su boca d celestina esta agora aposentado el aliuio. O pe- 24v22 vieja celestina mas que vna saya. ((Sem)) pues mira que entrando ha- 24v31 {IN2.} ENtrada Celestina en casa de Calisto/ con grande afficion & des- 24v36 bea/ mientra ellos estan hablando/ Parmeno oyendo fablar a Cele- 24v38 prehendiedo lo Sempronio. En fin la vieja Celestina le descubre to- 24v40 Calisto. Celestina. Parmeno. Sempronio 25r2 maldito/ toda esta es la amistad q co celestina: & comigo auias cocerta- 25v17 sossiego. Pues a q piesas q yua alla la vieja celestina? aquie tu demas 25v27 tros/ pa poder llorar asu plazer con celestina de gozo/ y por descubrir 26r8 has hecho de tu gran diligencia/ espantado esta/ por mi fe sen~ora ce- 26r13 mas saludables que estos engan~os de celestina. ((Ca)) que es esto mo- 26r40 tus razones daras lugar alas de celestina. ((Ca)) Enojote madre con 28r6 dime que dizes? ((Par)) aql alto escuchar de celestina da materia de a- 28v2 {IN2.} CElestina habla con Parmeno induziendo le a concordia & ami- 29r3 sa de areusa: qda ay la noche parmeno. Celestina va para su casa/ lla- 29r6 Parmeno. Celestina. Areusa. Elicia. 29r8 & vernas en conoscimiento verdadero/ & diras la vieja Celestina bien 30r16 ze de mi/ de casa me salga/ si fasta que celestina mi tia sea yda ami ro- 33r16 casa d celestina. ((Areu)) q me plaze d bue grado ve co dios juta tras ti la 34r19 calisto: & cotradezir a celestina en quato habla: & por impedir mi proue- 34v23 recer/ & ayudar a celestina en mi puecho: q no hincar vn clauo d mali- 34v41 sado/ quantos consejos/ & castigos buenos he recebido de Celestina 35r14 d celestina: & si te plaze vamos todos alla. ((Se)) q<>en hermano? ((Par)) 35r38 ala madalena/ rogare a dios que aderece a celestina: & ponga en cora- 35v39 cias de mi gozo: cola buena venida de celestina/ ni comere hasta enton- 36r23 {IN2.} SEmpronio & parmeno van a casa de celestina: entre si hablando 36v2 bea a llamar a celestina: que vaya a estar co melibea. 36v6 Sempronio. Parmeno. Elicia. Celestina. Areusa. Lucrecia. 36v7 re acabado celestina sus deuociones: lleuar la hemos d 36v13 mal conoces a celestina quado ella tiene q hazer no se acuerda d dios: 36v16 ((Se)) despues ren~iremos comamos agora assietate madre celestina tu 37r22 portunos os acusen. E la vieja Celestina marcara de dentera con sus 38v30 {IN2.} MI[e]ntra andan Celestina & Lucrecia por el camino: esta hablan- 40r37 p<>mero. haze entrar a celestina. Melibea despues de muchas razones 40r39 descubre a celestina arder en amor de calisto: veen venir a Alisa madre 40r40 negocios de celestina: deffendio le su mucha couersacion.} 40r42 Melibea. Celestina. Lucrecia. Alisa. 40v2 mejor coceder su peticio & demada ayer a celestina. qua- 40v5 toda verdad abiertamente. ((Me)) amiga celestina muger bien sabia & 41r38 mo celestina: que es esse nueuo salario que pides? de licencia tienes tu 41v13 {IN2.} DEspedida celestina de melibea/ va por la calle sola hablado. vee 43v2 Sepronio hablo co calisto. sobreuiene celestina. van a casa de calisto. 43v4 Declarale celestina su mesaje: & negocio recaudado co melibea. Mien- 43v5 Despidese celestina de calisto. va pa su casa llama ala puerta. Elicia le 43v7 Calisto. Celestina. Parmeno. Sepronio. Elicia. 43v9 tan~er. ((Ca)) en que manos? ((Se)) de celestina. ((Ce)) que nombrays a ce- 43v20 tan~er. ((Ca)) en que manos? ((Se)) de celestina. ((Ce)) que nombrays a ce- 43v20 (a)[o]ye/ escucha bien a celestina/ en mi alma todo lo merece/ & mas que le 44r27 tu penar/ quieres poner fin atu vida. Mira/ mira/ que esta celestina d 44v15 su querer de celestina: engan~ando nra volutad/ con sus palabras dul- 44v25 pronio van a casa de Celestina. Demandan su parte dela ganancia/ 45r40 dissimula celestina/ vienen a ren~ir/ echan le mano a celestina/ matala. 45r41 dissimula celestina/ vienen a ren~ir/ echan le mano a celestina/ matala. 45r41 Pleberio. Alisa. Celestina. Elicia. 45v4 cuple el consejo de celestina: & hallar te has ascuras. Andate con tus 46r15 vn que por otra cosa no nos fuera buena celestina/ era harta vtilidad 46r35 de tus siruientes/ o engan~osa muger celestina. Dexaras me acabar de 46v27 bota presto: echa hazia casa de celestina/ no nos atajen por nuestra ca- 47v40 la getileza & merecimieto de melibea & assi no tego culpa/ conoscia a ce- 48v11 el dia quiero yo yr a celestina: a cobrar mi parte dela cadena/ q es vna 48v33 n~ora celestina abre nos. ((Ce)) quie llama? ((Sem)) abre que son tus hi- 48v38 q se llamaua celestina. ((Ca)) q me dizes? ((So)) esto q oyes. ((Ca)) pues si 51v30 des pesar: si celestina la dla cuchillada es la muerta? ((So)) ella mesma 51v32 dela cayda q dio/ & tabie se deue creer q aqlla lloradera moc'a. q celesti- 54v5 aquella es Elicia criada de celestina: & amiga de Sempronio: vna muy 55r27 nia a Celestina por madre/ & a sempronio por el principal de sus ami- 55r29 tara mas qxas. Celestina aqlla q tu bien conociste: aquella q yo tenia 56r15 mo celestina auia tomado el c(e)[a]rgo/ por intercessio de Sepronio: de ser 56r27 dos de no se que questiones q dize q auia auido. pidiero su parte a cele- 56r37 ua de mi marido. O celestina sabia/ honrada/ y autorizada/ quantas 56v19 quado entrauas sino sea el peor vdugo pa calisto: q sepronio de celesti- 57r6 de celestina/ que dios aya: siepre acuden alli moc'as conoscidas & alle- 57r39 ya es muerta Celestina/ tarde acordays/ mas auiades de madrugar: 58r21 tan astuta maestra como celestina seruida de muy peligrosas visitacio- 58v15 fue para entrambas la muerte de celestina. Que yo ya siento la mejo- 59v22 dan~o vino a parmeno & a Sempronio delo que supo celestina/ porque 60r25 pues p<>ma aprede/ q otra arte es esta q la de celestina: avn q ella me te- 60v34 que descubrio su passion a vna astuta & sagaz muger/ que llamauan ce- 66r41 raro tus siruietes & sus ministros? la falsa alcahueta. Celestina murio 68v11 Cele 3 ((Ce)) cierto. ((Par)) marauillosa cosa es. ((Cele)) po bie te paresce? ((Par)) 12v15 ((Par)) mi fe madre no creo a nadie. ((Cele)) Estremo es creer a todos & 12v17 ((Me)) como se llama? ((Cele)) no te lo oso dezir. ((Me)) di no temas. ((Ce)) 42v2 Ce 271 en gozo & yo indigno merezca venir enel desseado fin. ((Ce)) albricias 8r17 albricias Elicia/ Sempronio: sempronio. ((Eli)) ce: ce: ce. ((Ce)) porque? 8r18 ((Eli)) porque esta aqui crito. ((Ce)) mete lo enla camarilla delas esco- 8r19 dre bendita que desseo traygo gracias a dios q te me dexo ver. ((Ce)) 8r22 aqui. ((Eli)) aquie madre? ((Ce)) a sempronio. ((Eli)) ay triste que saltos 8r25 me da el corac'on y que es del? ((Ce)) ves le aqui: ves le: yo me le abrac'a- 8r26 ((Eli)) alahe verdad es/ sube alla & ver lo has. ((Sem)) voy. ((Ce)) an- 8r37 tiempo en balde. ((Se)) pues quie esta arriba? ((Ce)) quieres lo saber. 8r40 ((Sem)) quiero. ((Ce)) vna moc'a q me encomendo vn frayle. ((Se)) que 8r41 Frayle. ((Ce)) no lo pcures. ((Se)) por mi vida madre q Frayle? ((Ce))} 8r42 Frayle. ((Ce)) no lo pcures. ((Se)) por mi vida madre q Frayle? ((Ce))} 8r42 ((Ce)) todo lo lleuamos pocas mataduras has tu visto enla barriga. 8v3 ((Se)) mataduras no: mas petreras si. ((Ce)) ay burlador. ((Se)) dexa si 8v4 en dezir empidiria tu prouecho y el mio. ((Ce)) vamos elicia qda te a 8v12 que mi fe contigo puse dessear bien de q no te cupiesse parte. ((Ce)) par- 8v18 peros. ((Ce)) bien has dicho al cabo estoy basta para mi merecer el ojo 8v27 dos. ((Ce)) llama. ((Se)) tha. tha. tha. ((Ca)) parmeno. ((Par)) sen~or. ((Ca)) 8v34 no vamos a uer la salud. ((Ce)) passos oygo/ aca desciende/ haz sempro- 10r32 uiene. ((Se)) habla. ((Ce)) no me cogoxes ni me importunes: que sobre- 10r34 seo. ((Se)) celestina ruynmete suena lo q parmeno dize. ((Ce)) calla que 10v9 que huellas: & en reuerecia tuya la beso. ((Ce)) sempronio de aqllas vi- 10v23 nas obras. ((Ca)) astuto hablas vamos & no tardemos. ((Ce)) plaze me 10v37 rica. ((Par)) como cola de alacra. ((Ce)) & avn peor q la otra muerde sin 11r20 hinchar: & la tuya hincha por nueue meses. ((Par)) hy. hy. hy. ((Ce)) ries 11r21 lloro. ((Ce)) parmeno tu no vees que es necedad/ o simpleza llorar por 11r30 la esperac'a. pierdo el alegria & lloro. ((Ce)) lloras sin puecho porlo que 11r34 ((Ce)) no lo es: mas avn que fuesse doliete podria sanar. ((Par)) no curo 11r37 to es mejor tener la potecia enel mal: q el acto. ((Ce)) o maluado como 11r41 sta flaca vieja ((Par)) mas desta flaca puta vieja. ((Ce)) putos dias bi- 11v4 uas vellaquillo: & como te atreues. ((Par)) como te conozco. ((Ce)) q<>en 11v5 cuesta dl rio: cerca dlas tenerias. ((Ce)) iesu/ iesu/ iesu/ & tu eres parme- 11v8 no hijo dela claudina? ((Par)) ala he yo. ((Ce)) pues fuego malo te que- 11v9 porq olias a vieja me huya de ti. ((Ce)) mala landre te mate: & como lo 11v15 ((Ce)) yo si a tuerto/ o a derecho nra casa hasta el techo. ((Par)) pues yo 12r32 denuesto/ las pmias con resistecia. ((Ce)) o hijo bien dizen q la pruden- 12r38 cho segura es la mansa pobreza. ((Ce)) mas di como mayor? q la fortu- 12r40 nio ama a Elicia prima de Areusa. [((]Par)) de areusa? ((Ce)) de Areusa. 12v13 ((Par)) de areusa fija de eliso? ((Ce)) de areusa fija de eliso. ((Par)) cierto: 12v14 ((Ce)) cierto. ((Par)) marauillosa cosa es. ((Cele)) po bie te paresce? ((Par)) 12v15 no cosa mejor. ((Ce)) pues tu buena dicha q<>ere: aq<> esta quie te la dara 12v16 me. ((Ce)) o mezq<>no de enfermo corac'on es [no] poder sufrir el bie. da dios 12v19 leyte va cotra la vtud: no se atreue ala honestedad. ((Ce)) sin prudecia 12v28 uos de sabroso afecto cegaro los ojos dela razo. ((Ce)) q es razo loco q 13r4 sejo. ((Ce)) no q<>eres? pues dezirte lo he lo q dize el sabio. Al varo q con 13r12 mi cosentimieto se huilia. ((Ce)) dlos hobres es errar & bestial es la por- 13r28 cibe la dadiua pobre de aql que conella la vida te offrece. ((Ce)) como 13r41 cosuela tu casa/ & despues ven cosuela la mia & luego. ((Ce)) quede di- 13v10 ce sen~ora celestina: poco has aguijado. ((Ce)) a q vienes 15v13 maldize su auaricia & cortedad: porq te dio ta poco dinero. ((Ce)) no es 15v16 mas vale q pene el amo que no q peligre el moc'o. ((Ce)) bie has dicho 16r23 este el primero negocio que has tomado a cargo. ((Ce)) el p<>mero hijo 16r30 bi con Calisto por el dinero? ((Ce)) dixele el suen~o & la soltura/ & como 16r41 p<>mero enella. ((Se)) tatos dias ha q le conoces madre? ((Ce)) aq<> esta ce- 16v5 nin~os. ((Se)) como has pesado hazerlo? q es vn traydor. ((Ce)) a esse tal 16v30 crees q podras alcac'ar algo d melibea: ay algu bue ramo? ((Ce)) no ay 16v33 do essos terminos madre. ((Ce)) digo q la muger lo ama mucho a aql 17r16 ((Ce)) sin pluma hijo? ((Se)) o emplumada madre q es peor. ((Ce)) ala- 17r31 ((Ce)) sin pluma hijo? ((Se)) o emplumada madre q es peor. ((Ce)) ala- 17r31 el agua q nouedad es esta venir oy aca dos vezes? ((Ce)) calla boua de- 17r41 vino otra & se fue. ((Ce)) si q no embalde? ((Eli)) no en buena fe/ ni dios 17v3 lo q<>era: q avn q vino tarde: mas vale aquie dios ayuda. & c<>. ((Ce)) pues 17v4 zes/ jamas te acuerdas a[ ]cosa q guardes. ((Ce)) no me castigues por di- 17v11 ((Ce)) cojuro te triste pluto sen~or dla pfundidad infernal: empador dla 17v18 haldeado? ((Ce)) paz sea enesta casa. ((Lu)) celestina madre seas bie ve- 18v28 nida: qual dios te traxo por aqstos barrios no acostubrados? ((Ce)) hi- 18v29 ((Ce)) mas puecho q<>eres boua: q cuplir hobre sus desseos? & tabie co- 18v34 ((Lu)) sube tia. ((Ce)) sen~ora buena la gra de dios sea contigo: & cola no- 19r15 ((Ce)) Tal sen~ora? tal sea mi vida: & mi vejez/ & la de quien parte quisie- 19r27 zio desde vn rato aca el mal. ((Ce)) por aqui anda el diablo aparejando 19r35 ((Ali)) que dizes amiga? ((Ce)) sen~ora q maldito sea el diablo & mi pecca- 19r38 ((Ce)) yo te pmeto sen~ora en yendo de aqui: me vaya por estos mone- 19v2 nos veamos. ((Ce)) sen~ora el pdo sobraria dode el yerro falta: d dios se- 19v7 cia gozar & ver dessea? ((Ce)) dessean harto mal para si/ dessean harto 19v16 ria: segun te va enella. Assi q otra cancion diran los ricos. ((Ce)) sen~ora 19v30 ra? ((Ce)) loco es sen~ora el caminate q enojado del trabajo del dia: q<>sie- 20r9 ((Ce)) ta presto sen~ora se va el cordero como el carnero: ninguno es tan 20r17 rio? ((Ce)) hasta q dios quiera. ((Me)) vieja te has parado/ bien dizen q 20r22 madre. ((Ce)) sen~ora ten tu el tiempo que no ande: terne yo mi forma q 20r28 auer comido. ((Ce)) o angelica ymagen. O perla preciosa/ & como te lo 20r36 conocimieto & vezindad q pone obligacion alos buenos. ((Ce)) m[i]as se- 20v6 re. ((Ce)) donzella graciosa & de alto linage/ tu suaue habla/ & alegre ge- 20v22 ni temor. ((Ce)) el temor pdi mirado sen~ora tu beldad/ q no puedo cre- 20v34 sale de vna misma fuete. ((Ce)) bie ternas sen~ora noticia enesta ciudad 21r9 ziera maluada/ q tu razo & vida acabara en vn tiepo. ((Ce)) en hora ma- 21r26 ra: como osaste tato fazer? ((Ce)) tu temor sen~ora tiene ocupada mi des- 21r36 no te conoscia? ((Ce)) mas (s)[f]uerte estaua Troya/ & avn otras mas bra- 21v18 tisfazer mi enojo/ y escusar tu yerro & osadia? ((Ce)) mientra biuiere tu 21v21 que no has concluydo/ & quic'a pagaras lo passado. ((Ce)) vna oracion 21v27 porque me lo dixiste por tales palabras? ((Ce)) sen~ora: porque mi lim- 21v37 de tus falsas man~as: q no se si crea q pedias oracion. ((Ce)) nuca yo la 22r20 que no es en tu mano. ((Ce)) eres mi sen~ora/ tego te de callar/ he te yo 22r24 ((Me)) bien lo has merecido. ((Ce)) sino la he ganado conla lengua/ no 22r26 na[r] los apassionados & enfermos. ((Ce)) & tal enfermo sen~ora: por dios 22r37 xar. ((Meli)) & que tanto tiempo ha? ((Ce)) podra ser sen~ora de veynte & 22v7 ber su edad/ sino que tanto ha que tiene el mal? ((Ce)) sen~ora/ ocho di- 22v10 mal va este hecho. ((Ce)) mucho me marauillo sen~ora melibea dla dub- 22v35 re/ en pago delo suffrido. ((Ce)) Mas sera menester/ & mas haras/ & a- 22v41 ((Ce)) digo sen~ora q todos lo agradescemos & seruiremos & todos qda- 23r2 cumplir. ((Lu)) trastoca me essas palabras. ((Ce)) hija lucrecia/ ce/ yras 23r4 que de comer. ((Ce)) pues porque murmuras contra mi loquilla? calla 23r10 paz. ((Me)) Que le dizes madre? ((Ce)) sen~ora/ aca nos entendemos. 23r13 no aya parte. ((Ce)) sen~ora/ que te acuerde la oracion/ para que la ma- 23r15 jo/ como conel mucho sufrir. ((Ce)) sen~ora/ suffre con temor. Porque 23r27 gastado. ((Me)) en cargo te es esse cauallero. ((Ce)) sen~ora/ mas mere- 23r30 el diablo/ haldear q trae parlado viene entre dientes. ((Ce)) de q te fati- 23v27 n~al q tu tardac'a. ((Ce)) hijo essa regla de bouos: no es siepre cierta que 24r9 ((Se)) por amor mio madre no passes de aq<> sin me lo cotar. ((Ce)) sem- 24r12 del trabajo. ((Sem)) partezilla celestina mal me parece esso q dizes. ((Ce)) 24r17 ster mas que de comer. ((Ce)) que hijo? vna dozena de agujetas: & vn tor- 24r22 pmessa. ((Ce)) q dizes sempronio? co quie hablas? vienes me royendo 24r36 prouecho. ((Ce)) el pposito muda el sabio/ el necio perseuera/ a nueuo} 24r42 sabella: como ami amo penaria. ((Ce)) calla loco/ altera se te la cuplisio 24v12 aldaua/ entrara essa horada duen~a: en cuya legua esta mi vida. ((Ce)) 24v27 gas que no vees a Calisto/ & hables algo bueno. ((Ce)) calla Sempro- 24v32 {IN5.} QVe dizes sen~ora & madre mia? ((Ce)) o mi sen~or calisto & 25r4 medrar destos amores. ((Ce)) espada sen~or/ o q? espada mala mate a 25r19 ra? ((Ce)) buena se puede dezir pues qda abierta puerta pa mi tornada 25r22 principio? ((Ce)) aqlla cara sen~or q suele los brauos toros mostrar: con- 25v7 esso mas es sen~al de odio q de amor. ((Ce)) la mayor gloria q al secreto 25v22 me diras por esteso lo q aqui he sabido en suma. ((Ce)) subamos sen~or. 26r6 entrada q fue? ((Ce)) veder vn poco d hilado: con q tego cac'adas mas 26r16 zones avn q metiras: las auias de escuchar con gana. ((Ce)) oye sen~or 26r26 dios tan estremadas gracias puso. ((Ce)) debaxo de mi manto dizes? 26r33 ste quado te viste sola? ((Ce)) recebi sen~or(a) tata alteracio de plazer q q<>l- 26v3 dad incogitada. ((Ce)) ante me dio mas osadia a hablar lo q q<>se: ver me 26v6 para las prestas cautelas/ q el delos varones. ((Ce)) q sen~or? dixe que 26v36 sar? ay tal muger nascida enel mundo. ((Ce)) sen~or no atajes mis razo- 27r7 mas passaste? q respodio ala demada dla oracio? ((Ce)) q la daria de su 27r15 grado. ((Ca)) de su grado? dios mio q alto don. ((Ce)) pues mas le pedi. 27r16 ((Ca)) q mi vieja honrada? ((Ce)) vn cordo que ella trae cotino cen~ido: 27r17 ((Ca)) pues q dixo? ((Ce)) da me albricias dezirte lo he. ((Ca)) o por dios 27r19 ((Ce)) por vn mato q tu des ala vieja te dara en tus manos el mesmo q 27r21 tego. ((Ce)) mato he menester/ y este terne yo en harto/ no te alargues 27r23 en oylla. las manos en tocalla. ((Ce)) q la(s) ha[s] tocado dizes? mucho me} 27r42 espatas. ((Ca)) entre suen~os digo. ((Ce)) entre suen~o? ((Ca)) entre suen~os 27v2 muerte alegre me seria vestir su vestidura. ((Ce)) assaz tienes pena pues 27v6 ((Ce)) refra viejo es/ quie menos pcura alcac'a mas bien: po yo te hare 27v15 poner cer( )co. ((Ce)) calla sen~or q el bue atreuimieto de vn solo hombre 27v23 ra sobre mi tiene. ((Ce)) cessa ya sen~or esse deuanear q me tienes casada 27v32 quella excellente ymage. ((Ce)) mas veras tu y co mas sentido/ sino lo 27v38 mi l[u]engua razon/ o esta borracho este moc'o? ((Ce)) avn q no lo este de- 28r7 tengo sofrimiento: para me abstener d adorar tan alta empresa. ((Ce)) 28r24 on? ((Ce)) no se me dio por agora. ((Ca)) que (s)[f]ue la causa? ((Ce)) La bre- 28r28 on? ((Ce)) no se me dio por agora. ((Ca)) que (s)[f]ue la causa? ((Ce)) La bre- 28r28 crueldad. ((Ce)) assaz sen~or basta lo dicho y hecho: obligada queda se- 28r31 conocer te mostraste tan familiar en tu entrada & demanda? ((Ce)) sin 28r38 hobre como yo ser seruida. ((Ce)) bie te entiendo sempronio: dexa lo q el 28v23 estas me tiene ligado & puesto en dura cadena. ((Ce)) calla & no me fati- 28v30 migo qda tristeza & soledad. ((Ce)) quede sen~or dios cotigo man~ana se- 28v39 es desuariado yo mal sufrido concertad me essos amigos? ((Ce)) pues 29v23 nio no ay/ ni tiene/ en q me aproueche. ((Ce)) el cierto amigo enla cosa 29v26 ((Par)) a que llamas reposado tia? ((Ce)) hijo a biuir por ti/ a no an- 29v35 mochachas madre mia? ((Ce)) alahe mochachas digo que viejas har- 30r10 n~ora no biues engan~ada. ((Ce)) & avn que lo biua no me pena mucho 30r13 tropece en no te creer cerca deste negocio conel. ((Ce)) cerca deste & de 30r21 tal muger me encomendo. ((Ce)) no me la nobres hijo por dios/ que se 30r26 da plazer co estos loores d sus palabras. ((Ce)) q dizes mi horado par- 30v7 ((Ce)) como y desso te marauillas: no sabes q dize el refra. Que mucho 30v10 to? ((Ce)) si teniamos me dizes? como por burla/ jutas lo hezimos/ jun- 30v22 assi el primero yerro do dize: que quien yerra & se emieda. & c<>. ((Ce)) lasti- 30v29 yo te tocare donde te duela. ((Par)) q dizes madre? ((Ce)) hijo/ digo q 30v31 justicia. ((C(a)[e])) calla bouo poco sabes de achaque de yglesia: & quado es 31r6 por sus amores. ((Ce)) si te lo prometi/ no lo he oluidado/ ni creas q he 31r24 gra desfuzia desto. ((Ce)) no tego en mucho tu desconfiac'a no me cono- 31r31 q<>en sube atal hora en mi camara? ((Ce)) q<>en no te q<>ere mal por cierto 31r38 ra q buena venida es esta ta tarde? ya me desnudaua pa acostar. ((Ce))} 31r42 frio. ((Ce)) no haras por mi vida: sino entra te enla cama: q desde alli ha- 31v5 tiepo las sauanas por faldetas. ((Ce)) pues no estes assentada acuesta 31v8 crecieta me el dolor. ((Ce)) q dolor mis amores? burlas te por mi vida 31v16 mudo/ q no soy ta vieja como piesas. ((Ce)) pues da me lugar tetare/ q 31v19 & c'oc'obras dlla. ((Areu)) mas arriba la sieto sobre el estomago. ((Ce)) be- 31v21 do de mi. ((Ce)) deste ta comun dolor todas somos mal peccado mae- 31v38 cubres me[ ]la salud. ((Ce)) anda q bie me entiendes? no te hagas boua. 32r6 fazer le ruyndad. ((Ce)) veras y que dan~o/ & que gra ruyndad. ((Areu)) 32r9 uorece me & trata me como si fuesse su sen~ora. ((Ce)) pero avn que to- 32r11 venida? ((Ce)) ya sabes lo que de Parmeno te oue dicho/ quexase me: 32r17 tia sen~ora engan~ada. ((Ce)) no lo se/ alas obras creo que las palabras 32r22 ha oydo? ((Ce)) no que abaxo queda: quiero le hazer subir/ reciba tanta 32r30 dar al que me madas. ((Ce)) esso que temes yo lo prouey primero que 32r38 tras muchas. ((Ce)) como y dessas eres? dessa manera te tratas? nun- 32r40 no le conozco: siepre oue verguenc'a del. ((Ce)) aqui estoy yo/ q te la qui- 32v28 bre buena sea tu venida. ((Ce)) llegate aca asno/ a donde te vas alla as- 32v31 des? ((Ce)) no dize hijo: sino que se huelga mucho con tu amistad? porq 33r3 que entre enlo vedado sin licencia. ((Ce)) en cortesias y licencias estas? 33r7 pa tocas? ((Ce)) que es esto Areusa? que son estas estran~ezas y esqui- 33r17 re vn ojo/ que enojarte. ((Ce)) no tengo yo enojo pero digote lo para a- 33r32 dre mandas que te acompan~e? ((Ce)) seria quitar a[ ]vn sancto. Por po- 33r36 ((Ce)) tha. tha. tha. ((Eli)) quien es? quien llama? ((Ce)) baxa me abrir hi- 33r39 ((Ce)) tha. tha. tha. ((Eli)) quien es? quien llama? ((Ce)) baxa me abrir hi- 33r39 sienta su marido la falta dla virginidad. ((Ce)) no me acuerdo hija por 33v5 uauas que la auias renouado siete vezes. ((Ce)) no te marauilles hija 33v8 manilla de oro en prendas de tu trabajo/ & no hauia de venir. ((Ce)) la 33v11 ne aficion. yo le tengo a este officio odio/ tu mueres tras ello. ((Ce)) tu 33v22 mos de casa: ya pone la mesa. ((Ce)) o mis enamorados mis plas d oro 37r7 no & boz sino esta. ((Ce)) mochachas mochachas: bouas andad aca ba- 37r14 primero. ((Ce)) assentaos vosotros mis hijos que harto lugar ay pa to- 37r23 honesto/ todos los q escriuieron. ((Ce)) hijo estara corrupta la letra por 37v6 a buscar enla nobleza d sus passados la vtud. ((Ce)) hijos por mi vida q 38r10 mida essa boca desgraciada y enojosa. ((Ce)) No le respondas hijo/ sino 38r20 do lo dara/ no lo se: ((Ce)) sea quando fuere/ buenas son mangas passa- 38r28 mal. ((Ce)) hijo dexa la dezir q deuanea/ mientra mas de esso le oyeres 38v18 mesa. ((Eli)) madre ala puerta llaman: el solaz es derramado. ((Ce)) mi- 38v34 o la boz me engan~a/ o es mi prima lucrecia. ((Ce)) Abrele/ & entre ella 38v36 sus ricos palacios sojuzgada & catiua. ((Ce)) en tu seso has estado: bien 39r30 & la compan~ia. Dios bendiga tanta gente/ & tan honrada. ((Ce)) Tan- 39r34 dar. ((Ce)) trabajo mi amor? antes descanso & aliuio: todas me obede- 39v15 tas coronas: si q no seria todos? ((Ce)) no hijo ni dios lo mande que yo 39v34 plazer: no llores madre ni te fatigues que dios remediara todo. ((Ce)) 40r14 tu daras repuesta a esta donzella que aqui es venida. ((Ce)) hija lucre- 40r22 que se siete muy fatigada de desmayos & de dolor dl corac'o. ((Ce)) hija 40r30 faze se de nueuas. ((Ce)) q dizes hija? ((Lu)) madre que vamos presto: & 40r34 me des el cordon. ((Ce)) vamos que yo le lleuo. 40r35 sen~ora. ((Ce)) entra entra: q consigo lo ha. ((Me)) lucrecia echa essa anti- 40v28 uas cola vtud d mi cordo. ((Ce)) q es sen~ora tu mal? q assi muestra las 41r5 dre mia q me come este corac'o serpietes detro d mi cuerpo. ((Ce)) bien 41r7 dizes? has sentido en ver me: algua causa dode mi mal pcede. ((Ce)) no 41r9 tu saber. ((Ce)) sen~ora el sabidor solo dios es. po como pa salud & reme- 41r13 ((Ce)) gran parte dela salud es dessearla. Por lo qual creo menos pe- 41r25 me pediste la oracio. ((Ce)) como sen~ora ta mal hobre es aql: ta mal no- 41v9 honrra no dan~es con tus palabras. ((Ce)) veo te sen~ora por vna parte 41v16 muestres: quedado libre mi hora. ((Ce)) sen~ora no tegas por nueuo ser 41v25 mi sen~ora gra mal es este: catiuado la ha esta hechizera. ((Ce)) nuca me 41v38 ((Ce)) no le oy nada. po digalo q dixere: sabe q no ay cosa mas cotraria 41v41 n~ora. ((Ce)) tabie me da osadia tu gra pena/ como ver q co tu sospecha 42r8 uecho/ ni le nobres aq<>. ((Ce)) sufre sen~ora co paciecia q es el primer pu- 42r12 nobres en bueno/ ni en malo. ((Ce)) sen~ora este es otro y segudo punto 42r21 casses mi corac'o/ que no traer essas palabras aqui. ((Ce)) sin te romper 42r30 se ha ensen~oreado enlo mejor de mi cuerpo. ((Ce)) amor dulce. ((Me)) 42r33 esso me declara que es que en solo oyr lo me alegro. ((Ce)) Es vn fue- 42r34 reara al otro mas passio. ((Ce)) no descofie sen~ora tu noble juuetud de 42r40 ((Me)) como se llama? ((Cele)) no te lo oso dezir. ((Me)) di no temas. ((Ce)) 42v2 casa. ((Ce)) o cuytada d mi/ no te descaezcas sen~ora habla me como sue- 42v11 les. ((Me)) & muy mejor: calla no me fatigues. ((Ce)) pues q me madas 42v12 mas ati/ ni a otra pese descobrir. ((Ce)) amiga & sen~ora mia: no te mara- 42v33 da q<>eres. ((Ce)) ver & hablar. ((Me)) hablar es ipossible. ((Ce)) ninguna 43r6 da q<>eres. ((Ce)) ver & hablar. ((Me)) hablar es ipossible. ((Ce)) ninguna 43r6 cosa alos hobres q q<>ere hazerla: es ipossible. ((Me)) dime como? ((Ce)) 43r7 quado? ((Ce)) esta noche. ((Me)) gloriosa me seras si lo ordenas di que 43r9 hora? ((Ce)) alas doze. ((Me)) pues ve mi sen~ora/ mi leal amiga/ & ha- 43r10 volutad: ala hora q has ordenado. ((Ce)) a dios que viene hazia aca tu 43r12 dia. ((Ce)) sen~ora falto ayer vn poco de hilado al peso: & vine lo a coplir: 43r29 tan~er. ((Ca)) en que manos? ((Se)) de celestina. ((Ce)) que nombrays a ce- 43v20 veo alegre & no se en q esta mi vida? ((Ce)) en mi legua. ((Ca)) que dizes 43v26 gloria & descaso mio? declara me mas lo dicho. ((Ce)) salgamos sen~or d 43v27 escucha. ((Ce)) todo est(o)[e] dia sen~or he trabajado en tu negocio/ y (d)[h]e de- 44r3 oygo? ((Ce)) q es mas tuya q de si misma mas esta atu madado & qrer 44r8 diesse: mucho dize. ((Ce)) sen~or calisto/ para tan flaca vieja como yo de 44r28 do mas merescen tus passos. ((Ce)) nunca el corac'on lastimado de des-seo:} 44r42 de su voluntad: & grado. ((Ce)) siepre lo oy dezir: q es mas dificil d sufrir 44v9 ta sen~ora que me dizes/ que verna de su grado? ((Ce)) & avn de rodillas. 44v20 ble/ el lo pagara/ que nosotros buenos pies tenemos. ((Ce)) sen~or/ tu 44v41 ((Ce)) Tha. tha. tha. tha. ((Eli)) Quien llama? ((Ce)) Abre hija Elicia. 45r16 ((Ce)) Tha. tha. tha. tha. ((Eli)) Quien llama? ((Ce)) Abre hija Elicia. 45r16 c'aras/ donde caygas & mueras. ((Ce)) no temo esso/ que de dia me aui- 45r18 ((Ce)) que se fue la compan~ia que te dexe/ & quedaste sola. ((Eli)) son pas- 45r24 sadas quatro horas despues & auia se me acordar desso. ((Ce)) quanto 45r25 n~ora celestina abre nos. ((Ce)) quie llama? ((Sem)) abre que son tus hi- 48v38 jos. ((Ce)) no tengo yo hijos que anden atal hora. ((Se)) abre nos a par- 48v39 meno & a sempronio/ que nos venimos aca almorzar cotigo. ((Ce)) o lo- 48v40 de mas valor q otra cosa ningua. ((Ce)) jesu/ q tata afreta os aueys vi- 49r6 hierue enel cuerpo en tornar lo a pensar. ((Ce)) reposa por dios & di me 49r8 mucho huyr. ((Ce)) ladre me mate sino me espato en verte ta fiero creo 49r14 uedi: avn q cayga muerto. ((Ce)) pidelo hijo atu amo: pues en su serui- 49r23 poco suele aptar. ((Ce)) gracioso es el asno: por mi vejez que si sobre co- 49r33 esta vieja: si tu me creyeras. ((Ce)) si mucho enojo traeys con vosotros 49v35 tu eres. Alos otros/ alos otros/ con essos halagos vieja. ((Ce)) quien 50r10 ((Ce)) elicia/ elicia/ leuatate dessa cama: daca mi manto presto: que por 50r23 do? ((Ce)) que tercia parte? vete con dios de mi casa: tu y estotro/ no de 50r39 se desuariado. ((Ce)) justicia/ justicia/ sen~ores vezinos. justicia/ que me 50v3 hechizera: que yo te hare yr al infierno con cartas. ((Ce:)) ay que me ha 50v5 ((Ce)) cofession. ((Eli)) o crueles enemigos en mal poder os vea(v)[y]s: & pa- 50v9 Celo 1 consejo tomare? aquien descobrire mi megua? porq lo celo alos otros 54r8 Celos 1 moc'o/ o co el hijo/ o pide les celos dl marido/ o q mete hobres en casa 39r11 Celosa 1 fin/ piesa en su padre q es noble y esforc'ado/ su madre celosa & braua 17r28 Celoso 1 q<>ere mis comadres & c<>. Relinchays don cauallo? no basta vn celoso en 15r29 Cena 2 de q todo lo dl antiguo autor fuese sin diuisio en vn auto: o cena icluso 1v41 do & fraco. ((Par)) en casa llena: presto se aderec'a cena: delo que ay en 35v14 Cena 1 viene abrir. cena y van se a dormir. 43v8 Cenar 1 yda & mi tardanc'a: entedamos en cenar & dormir. 45r27 Cenaste 1 que cenaste/ estas pren~ada/ quantas gallinas crias/ lleua me a meren-dar} 38v42 Cencerrear 1 blando cencerrear trae las perdizes ala red. El canto dela serena en- 44v29 Cen~idero 2 & cen~idero de aquella angelica cintura/ yo te veo & no lo creo/ o cordo 27v27 yo agora enella. Mi venida sen~ora es lo q tu sabras: pedir te el cen~ide- 40r28 Cen~ido 1 ((Ca)) q mi vieja honrada? ((Ce)) vn cordo que ella trae cotino cen~ido: 27r17 Cen~ir 2 fue digno de cen~ir: gozara mis ojos co todos los otros sentidos/ pues 27r37 ar: & cen~ir con deuida reuerecia/ aqllos miembros q tu sin sentir ni go- 27v36 Cetellas 1 marnos colas cetellas q resulta deste fuego de calisto? avn al diablo 15v24 Ceteno 1 rasca/ de ceteno/ de marruuios/ co salitre/ con alumbre & mellifolia/ & 9v21 Cetros 1 les cetros obedescen: ati el q<>l todas las cosas alos hobres (son) sojuzga- 40v18 Centurio 5 {IN2.} AReusa dize palabras injuriosas/ a[ ]vn rufian llamado Centurio 55r36 ordenado. E conciertan Areusa y Elicia/ que Centurio aya de vegar 55r39 Areusa. Centurio. Elicia. 55v2 Centurio. Elicia. Areusa. 61r4 diero Ceturio por nobre ami abuelo/ & Centurio se llamo mi padre/ & 61v41 Cen 14 gas pones me mil achaques. ((Ce[n])) hermana mia mada me tu matar 55v16 {IN5.} QVien esta en su casa? ((Cen)) mochacho corre veras q<>en 61r6 vayas/ sino en mis manos dexaras el medio manto. ((Cen)) ten la por 61r17 & dixo de no. ((Cen)) manda me tu sen~ora cosa q yo sepa hazer/ cosa q 61r26 su psona. ((Cen)) ofrecer dizes? sen~ora yo te juro por el sancto martillo- 61v14 llero q se llama calisto/ que nos ha enojado ami & ami prima. ((Cen)) o 61v22 ((Cen)) no me digas mas: al cabo estoy: todo el negocio de sus amores 61v26 los q le acompan~an. ((Areu)) dos moc'os. ((Cen)) pequen~a psa es essa 61v29 si comen juntos atu mesa. ((Cen)) si mi espada dixesse lo que haze: tiem- 61v33 bres? ((Cen)) no/ pero fue rufia de cient mugeres. ((Areu)) no curemos 62r3 determina/ porque nos queremos (o)yr. ((Cen)) mas desseo ya la noche 62r5 de mucho bullicio. ((Cen)) las q agora estos dias yo vso: & mas traygo 62r13 quede castigado & no muerto. ((Cen)) juro por el cuerpo santo dla leta- 62r18 alguna paga de su yerro. ((Cen)) perdonele dios si por pies no se me va 62r24 Ceturio 8 gue dios: q de calisto Ceturio me vegara. ((Eli)) cata q creo/ q avn que 57r29 {IN2.} ELicia determina de hazer las amistades entre Areusa & Cetu- 60v40 rio por precepto de Areusa: & van a casa de Ceturio: onde ellas 60v41 do: mayormete de mugeres? llegate aca sen~or Ceturio que en cargo d 61r20 diero Ceturio por nobre ami abuelo/ & Centurio se llamo mi padre/ & 61v41 ceturio me llamo yo. ((Eli)) pues q hizo el espada porq gano tu abuelo} 61v42 mo tu has hecho: dexemos le. Ceturio da buena cuenta delo encome- 62r22 bea viene traso/ & otros por madado de ceturio a coplir lo q auia pro- 62v5 Ce 3 ro q ya sabes q tego quie lo sepa hazer y hecho salirse coello. ((Ce)) loq- 55v27 ra de su anima. ((Ce)) pues sea assi: embiemos le a comer al infierno sin 61v24 de buena manderecha/ & a el te encomiendo q nos vamos. ((Ce)) el te 62r27 Cepa 1 no cebolla albarrana & cepa cauallo/ hazia coesto marauillas q quan- 9v38 Cera 2 nes de cera llenos d agujas qbradas: & otras cosas en barro & en plo- 10r9 das: dio nos despues la cadena. a tres tales aguijones/ no terna cera 49r30 Cerca 16 quando aquel es cerca aguza se: por esso quiero me soffrir vn poco. Si 5v32 san tiempo. si passa por los perros aqllo suena su ladrido: si esta cerca 9r8 las aues otra cosa no cata. si cerca los ganados balado la pgona: si cer- 9r9 las aues otra cosa no cata. si cerca los ganados balado la pgona: si cer- 9r9 buena duen~a al cabo dela ciudad alla cerca dlas tenerias enla cuesta 9r27 cuesta dl rio: cerca dlas tenerias. ((Ce)) iesu/ iesu/ iesu/ & tu eres parme- 11v8 que esperallas: porq mas cerca esta el fin de ellas: quato mas andado 20r12 sempronio & a celestina veo venir cerca d casa/ haziedo paradillas de 24v16 cerca estaua el redirse & su cayda. po entre tato q gastaua aql espuma- 26v25 tropece en no te creer cerca deste negocio conel. ((Ce)) cerca deste & de 30r21 tropece en no te creer cerca deste negocio conel. ((Ce)) cerca deste & de 30r21 mente en su dan~o: & nuestro prouecho cola vieja cerca destos amores 35v21 cotino sojuzgadas q fablar delante ellas no osan. & quado vee cerca el 39r9 & se abaxe cerca ando de mi fin. Enesto veo que me queda poca vida. 39v8 Las doze da ya: buena hora es. ((Par)) cerca estamos. ((Ca)) a bue tie- 45v27 su padre. q duerme cerca. ((Se)) ya no temas parmeno: q harto desuia- 47v22 Cercadas 1 tietes. ((Ca)) o desdichado q las ciudades estan con piedras cercadas 27v18 Cercado 1 Estando cercado de dubdas & antojos 2v8 Cercana 1 q ta cercana estuue dela muerte: si mi mucha astucia no 23v5 Cerco 2 poner cer( )co. ((Ce)) calla sen~or q el bue atreuimieto de vn solo hombre 27v23 tre yo le descalce los c'apatos. Pues entrar en vn cerco meyor que yo 30r40 Cerdas 1 essos tales no serian cerdas de asno. ((Ca)) veed q torpe & q coparacio 7v14 Cerillas 1 te cozido/ argentadas/ bujelladas/ cerillas/ llanillas/ vnturillas/ Lu- 9v13 Cerrad 2 harian si(n) mi cierta salida supiessen? ((Ca)) cerrad essa puerta hijos/ & 48v6 nos sientan en casa/ cerrad essa puerta/ & vamos a reposar: que yo me 53v28 Cerrada 1 chos cerrada esta la puerta/ no deue estar alla hombre quiero llamar. 59v17 Cerradas 1 tras las puertas cerradas q se yo si ay alguna traycion? q se yo si meli- 46r10 Cerrado 1 me le tornaste a nobrar alegre: cerrado han tus puntos mi llaga veni- 42v22 Cerrados 1 bargado de passion: estan cerrados los oydos al consejo. y en tal tiepo 66r21 Cerrar 4 cerrar tus llagas/ pero si yo biuo ella boluera la hoja. ((Ca)) & la oraci- 28r27 se jutassen a cerrar los cadados d mis ojos: pues trabaje conel cuerpo} 50v26 na las a cerrar: & dexa me dormir hasta q sea hora de comer. ((Tri)) q<>e- 51r18 amado calisto q<>ero cerrar la puerta/ porq ninguno suba ame estoruar 65v22 Cerro 1 el pelo & como se desasna/ quie le ve yr al agua co sus cauallos en[ ]cer- 60r3 Cerrojos 1 digo & sus fuertes cerrojos/ & mis flacas fuerc'as/ q ni tu estarias qxo- 47r34 Certidumbre 1 dla sospecha haze certidumbre/ afirma lo q barruta[n]: si q no estaua cali- 60v3 Certifica 2 sas: certifica me breuemente sino ouo bue fin tu demada gloriosa/ & la 25v20 mas de mis oydos se cae: y me certifica ser tu mi sen~ora melibea. yo soy 46v13 Certifico 3 Pues yo te certifico q las albricias q de aqui saques no sea sino estor- 21r34 oyes Sempronio: no estima el gasto. Pues yo te certifico: no diesse mi 44r19 dubdoso dele alcac'ar & tenias sufrimiento/ agora q te certifico el fin de 44v14 Certinidad 1 la certinidad del remedio. porq como dize: el esperanc'a luenga aflige el 8v31 Ceruiz 1 dura ceruiz al q le castiga menosprecia arrebatado quebratamiento le 13r13 Cessa 2 te. Agora sen~ora tiene le derribado vna sola muela: q jamas cessa que- 22v6 ra sobre mi tiene. ((Ce)) cessa ya sen~or esse deuanear q me tienes casada 27v32 Cessar 1 ues sen~or cessar tu razon/ dar fin atus luengas qrellas tratar al cordon 28r8 Cessara 1 mando cessara mi quexosa & desconsolada postrimeria. O mi compa- 68v38 Cessasse 1 sa de grade espato ouiesse oydo: diziendo q cessasse mi habla/ & me q<>ta- 26v13 Cesse 3 agora cesse esta razon/ que entra lucrecia. ((Lu)) buena pro os haga tia 39r33 sera causa/ que ni tu dolor cesse/ ni mi ven[i]da aproueche. ((Me)) quan- 41v19 cesse tu suaue cato: no sea de peor codicio mi psencia con q te alegras q 63v29 Cessen 2 cessen essas razones d enojo: & tu elicia q te tornes ala mesa y dexes es- 38r11 pdicio? ((Me)) cessen sen~or mio tus verdaderas qrellas: que ni mi cora- 46v40 Cesses 2 padece no lo haziedo le mata: assi q no cesses tu peticion por empacho 20v33 cesses por mi amor. ((Lu)) alegre es la fuete clara: aquie con gra sed la 63r25 Cesso 1 uiese enla ciudad: en dicha me cabe/ que jamas cesso de dar consejo a} 32r42 Cesto 2 teder lo icognito por lo menos conocido: es coger agua en cesto. ((Lu))} 18v42 que tato supo: mas ya auras oydo como estouo en vn cesto colgado d 31r3 Ca 8 hasta el segudo auto dode dize. Hermanos mios. & c<>. Vale.} 1v42 helias ppheta. & c<>. ((Ca)) di pues esse Ada/ esse salamon: esse dauid esse 7r10 q<>ere mis comadres & c<>. Relinchays don cauallo? no basta vn celoso en 15r29 lo q<>era: q avn q vino tarde: mas vale aquie dios ayuda. & c<>. ((Ce)) pues 17v4 achaque de trama. & c<>. Mas ay sempronio de quien tiene de[ ]mantener 24r27 que ames si quieres ser amado: q no se toma truchas. & c<>. Ni te lo de- 29v18 assi el primero yerro do dize: que quien yerra & se emieda. & c<>. ((Ce)) lasti- 30v29 aqui. temo no la aya lleuado diziedo. Si te vi burle me. & c<>. Assi q hijos 49v9 Ceua 1 ceua/ atiza tu fuego/ abiua tu amor/ enciede tu llama/ an~aden astillas 15r23 Ceuara 1 poco ceuo tiene ay mi espada: mejor ceuara ella/ en otra parte esta no- 61v30 Ceuas 1 dero dolor/ ceuas nos mudo falso/ conel majar de tus deleytes/ al me- 67v34 Ceuo 6 fuertes mas q ella por ceuo la ll(i)euan 2r16 pesar el dan~o q el ceuo de su desseo trae mezclado en su exercicio & ne- 15v21 cebida pa les echar ceuo/ o reqrir dla primera vista. ((Se)) madre mira 17r26 quato ellos le diero ceuo siedo pollitos: pues tal conocimiento dio la 21r13 ha de ser pa el ceuo d anzuelo/ o carne de buytrera: q suele pagar bie el 46r25 poco ceuo tiene ay mi espada: mejor ceuara ella/ en otra parte esta no- 61v30 Chapin 1 despierto d dia: quado alguo tocare en su chapin. ((Areu)) pues aq<> te te- 61v20 Chapinazos 1 enla primera blanca de tu soldada la contare. E tras esto mill chapi- 39r25 Charcos 1 ca las bestias rebuznado dize puta vieja. las ranas dlos charcos otra 9r10 Cherriaderos 1 gen enfermedades/ alos cherriaderos quicios dlas puertas haze con 17r12 Chica 1 de/ o chica: respecto del q lo da: no quiero traer a consequecia mi poco 44r30 Chiqito 1 mo quado chiq<>to. ((Par)) o Sepronio amigo & mas q hermano: por di- 34v9 Choc'a 1 do triste delo por venir vezina dla muerte/ choc'a (&)[si]n ramo q se llueue 19v13 Chrestiana 1 lo que dizes contradize la chrestiana religion. ((Ca)) que ami? ((Sem)) 6r24 Christiano 1 Tu no eres christiano? ((Ca)) yo? Melibeo so/ y a melibea adoro/ y en 6r25 Cibdad 1 que toda la cibdad haze. Bien oyes este clamor de campanas? este a- 66r25 Cicatrizar 1 majares. & nunca la llaga viene a cicatrizar enla qual muchas melezi- 11v41 Ciego 4 tido/ ciego/ y en tierra esta adorado ala mas antigua puta tierra: que 10v29 como elado esta el rio: el ciego vee ya: muerto es tu padre: vn rayo ca- 16r12 el diablo: esta colgado dela boca dela vieja/ sordo/ & mudo/ & ciego/ he- 44r24 to? ciego te pintan pobre & moc'o. Ponente vn arco enla mano co que 68v23 Ciegos 2 limpiad ya los ojos los ciegos errados 3r15 tires a[ ]tiento: Mas ciegos son tus ministres q jamas sieten ni veen el 68v24 Ciegue 1 sorde/ ni la esperac'a dl deleyte ciegue. tiepla te & no te apressures: que 10v4 Cielo 11 batado firmameto dl cielo: los aduersos elemetos vnos co otros rope 3r37 lo por tanto q si dios me diesse enel cielo la silla sobre sus santos no lo 5r19 so. & no creo q ay otro soberano enel cielo avn q entre nos otros mo- 6v11 mudo: mas del cielo se juzgaro ser dignos. ((Ca)) no te oy bie esso que dixi- 6v20 cielo. Por fe tengo que no era tan hermoso aquel gentil Narciso que 22v4 assaz bien me fuera dl cielo otorgado: q de mis brac'os fueras hecho & 27v34 que co lloro le miraua: hinco los ojos en mi: alc'ando las manos al cie- 51v9 do enel cielo: y enla tierra. Assi que a dios & al rey seras reo: & ami capi- 54r29 ue con ygual espuela/ cielo/ tierra/ mar/ fuego/ vie(r)[t]o/ calor/ frio. q me 55r3 el dl cielo? pues por mucho que madruge: no amanesce mas ayna. pe- 55r5 xar de dar bueltas al cielo. ((Areu)) hermana no seamos nosotras lasti- 62r20 Cielos 3 seeria el reyno dlos cielos. Mira si es mucho passar algo eneste mu- 31r10 dio: los llagados medicina ati q los cielos mar/ tierra/ conlos inferna- 40v17 cio q se fue muy triste de verme q le trate mal: & veria el los cielos abi- 57r8 Cieno 1 go de hobres q andan en corro: laguna llena de cieno: regio llena d espi- 67v30 Cient 5 mata vn anima/ que la que quemo cient mill cuerpos. Como dela a- 6r15 {IN5.} HErmanos mios cient monedas di ala madre fize bien? 13v20 mente. Pues amargas cient monedas serian estas/ ay cuytada de mi 18r17 esse nombre? Di me por ventura fue por ella Capitan de cient hom- 62r2 bres? ((Cen)) no/ pero fue rufia de cient mugeres. ((Areu)) no curemos 62r3 Ciet 4 brada: & por tal titulo conoscida. si entre ciet mugeres va & alguo dize 9r4 metido. ((Par)) q le dio sempronio? ((Se)) ciet monedas en oro. ((Par)) 13v5 pues ella es tal/ mas quiero dar a esta ciet monedas: que a otra cinco. 14v18 go por mi: q dando me vn palmo pido quatro. Dio nos las ciet mone- 49r29 Cientas 1 strare vn reportorio: en que ay siete cientas & setenta especies de muer- 62r8 Ciento 2 que de ciento que entrauan sanaua vno. Estos sen~ores deste tiempo 12r16 casa: por costumbre lo tienes: cumpliedo con vno: dexas ciento desco-tentos:} 33r42 Cieto 3 criada q tenia ((Ca)) assi pudiera cieto. ((Par)) si santo dios: y remedia- 9v40 algo antojadizo: mas dara en vn dia de buenas nueuas q en cieto que 24v6 o q hurto la tac'a/ o pdio el anillo: da le vn cieto de ac'otes/ y echa las la 39r12 Cierra 4 ra & enderec'a la cama. ((Se)) sen~or luego hecho es. ((Ca)) cierra la veta- 5v7 dios/ cierra la puerta: adios paredes. ((Se)) o madre mia: todas cosas 8v13 quando vna puerta se cierra otra suele abrir la fortuna/ y este mal a- 56v32 torre: embia de si a lucrecia: cierra tras ella la puerta. Llegase su padre 65r3 Cierras 1 porq cierras las orejas alo q todos los dl mudo las aguza: hecho ser- 26r24 Cierre 2 mer: pues al le suen~o: al freyr lo vera dile q cierre la boca & comienc'e a- 10v25 dad de tiempo con melibea. E ruega a Febo que cierre sus rayos pa- 52r41 Cierta 9 creemos auer enlos pescados: pues es cosa cierta gozar la mar de ta- 3v25 mos obligados/ que la pena mas cierta es. quando mas la tienen de 23r3 n~al q tu tardac'a. ((Ce)) hijo essa regla de bouos: no es siepre cierta que 24r9 toma la buena nueua por cierta/ ni la mala por dudosa po si burlo 44v2 La esperanc'a es cierta/ el tiepo breue/ quanto tu ordenares. & pues tu 47v4 harian si(n) mi cierta salida supiessen? ((Ca)) cerrad essa puerta hijos/ & 48v6 buena fama dlos passados mayormente que no ay hora cierta/ ni limi- 54r2 que da plazer la esperac'a d otro tal: avn q sea cierta. Pero ya lo hecho 57r24 ra de tu secreto y cierta d su leuatar. porq no siendo su mesaje vdadero 60v12 Ciertas 1 somos inciertos quado auemos de ser llamados viedo ta ciertas sen~a- 57v22 Cierto 58 se como es lo cierto po avn mas tiepo menos acepto pa desculpa delo 1v38 no hizo Dedalo cierto ami ver 2v29 moria: & como sea cierto q toda palabra dl hobre sciente 3r22 ra el mio? por cierto los gloriosos santos q se deleyta enla visio diuina 5r14 Por cierto si el de purgatorio es tal/ mas querria que mi spiritu fues- 6r18 te reputas. Que cierto peor estremo es dexar se hobre caer de su me- 7r27 cierto. ((Ca)) dios te consuele el jubon de brocado que ayer vesti/ sem- 7v39 lugares le pone/ en ninguno lo tiene: sino por caso determina lo cier- 8v16 ((Par)) de areusa fija de eliso? ((Ce)) de areusa fija de eliso. ((Par)) cierto: 12v14 ((Ce)) cierto. ((Par)) marauillosa cosa es. ((Cele)) po bie te paresce? ((Par)) 12v15 duros ppositos: como tu defendia pero luego tornaua alo cierto. En 13r33 esta depositado. De dode ten por cierto pues el comienc'o lleua bueno 14r16 den tener las riedas al desamor. & coesto q se cierto voy mas cosolada 17r18 siera cierto mas hallarme en tiepo de poder coplir tu falta q meguar 19r25 ra morir/ & sea cierto que no se puede dezir nacido el q para si solo na- 20v39 lo merece esto/ & mas quie a estas tales da oydos. Por cierto sino mi- 21r24 corromper vn gra pueblo. por cierto tatos & tales loores me ha dicho 22r19 quie las sabe: las tan~e. & q es mas cierto medico el experimetado/ q el 23v22 principio & fin de su habla. Agora tego por cierto q es mas penoso al de- 24v24 salud? pues q<>les seria mortales no por cierto la misma muerte: q aque- 25v10 sar tan alta manera de remedio? De cierto creo si nuestra edad alcan- 26v41 deos. ((Ca)) de q gana va el diablo/ no ay cierto tan mal seruido hobre 27r29 cordo fueste me tu enemigo? di lo cierto si lo fueste/ yo te perdono que 27v28 nio no ay/ ni tiene/ en q me aproueche. ((Ce)) el cierto amigo enla cosa 29v26 porque via q le cosejaua yo lo cierto: & me daua malas gracias. Pero 30r19 q<>en sube atal hora en mi camara? ((Ce)) q<>en no te q<>ere mal por cierto 31r38 por cierto si seria que me da todo lo q he menester tiene me horada: fa- 32r10 quiero yo bien y le tengo por hijo. Pues por cierto de otra manera mi- 32r19 quien dizes. ((Eli)) como no te acuerdas? desacordada eres cierto/ o co- 33v6 mo caduca la memoria. Pues por cierto tu me dixiste quando la lle- 33v7 alcac'ado. por cierto si las trayciones desta vieja co mi corac'o yo pudie- 34r23 ga: pero tal padrino touiste. ((Par)) Di mad(uro)[rina] q es mas cierto: assi q 35r29 telo creo: po que te cuesta? has le dado algo? ((Par)) no cierto/ mas a- 35r34 porque cierto tengo segu tu limpieza de seruicio: quieres tato mi vida 36r31 Por cierto que conozco yo enla calle donde ella biue quatro dozellas 37v19 dad. & pues este es su mas cierto vso & costubre: no juzgues la bondad} 37v42 ya & manto/ & avn mi sayo/ cierto esta/ lo otro vaya & venga/ el quan- 38r27 da pues hago te cierto q no has buelto la cabec'a/ quando esta en casa 38v15 buena venida? ((Lu)) por cierto ya se me auia oluidado mi principal de- 40r24 da especificar. Por cierto tu lo pides como muger bien esperta/ en cu- 41r40 pera essas palabras. ((Ca)) bie has dicho: madre mia: yo se cierto que ja- 44r15 estas enlo cierto: vosotros cargados de sospechas vanas/ yo he hecho} 44v42 tos eneste negocio suyo se entremetiere. porq soy cierto q esta donzella 46r24 sco enla boz. ((Ca)) cierto soy burlado/ no era melibea la que me fablo. 46v7 er que careciessen de engan~o tus palabras. Pero como soy cierto de 47r25 de hierro & cargado de miedo. Buelue/ buelue/ que el a[l]guazil es cier- 48r17 cierto temor dela muerte no obrara tanto como el de tu hora. pues q 48r37 des temor? ((Se)) temor sen~or/ o q por cierto todo el mudo no nos le hi- 48v16 muda el pelo la raposa su natural no despoja. por cierto yo dixe ami se- 48v27 morzar: q<>c'a nos amasaria algo la alteracion q traemos/ q cierto te di- 49r11 de nasce esto. Bien se & barrunto de que pie coxqueas/ no cierto dela 49v37 & psona & holgue conel espiritu & sentido la passada noche. muy cierto 51r2 ((Tri)) o mala fortuna la nra si es vdad. viste los cierto/ o hablaro te? 51v7 ni amigo. quien pensara que tu me auias de destruyr. No ay cierto co- 54r19 q te la pone. verdad sea q cierto duele mas la pdida dlo q hobre tiene: 57r23 lo cierto: nuca hermana traygas/ ni muestres mas pena por el mal/ ni 59r19 tar: po hago te cierto sosia/ q no tienes dellas necessidad/ sin q me ala- 60r9 de encima de seda/ o pan~o: pa q me tocas enla camisa? pues cierto es 63v40 Ciertos 1 & mas avn no somos muy ciertos dezir verdad la vieja. No sepas ha- 46r12 Ciguen~a 1 se loco/ salta paredes/ fantasma de noche/ luego como ciguen~a: figura 21v4 Ciguen~as 1 Las ciguen~as matiene otro tanto tiepo asus padres viejos enel nido: 21r12 Cimentador 1 dos. Mira que Romulo: el primer cimentador de Roma: mato asu p- 54r38 Cimenterio 1 tan sin pena/ ni temor se andaua a media noche de cimenterio en cime- 30r32 Cimeterio 1 tan sin pena/ ni temor se andaua a media noche de cimenterio en cime- 30r32 Cimenterios 1 po le faltaria para hablar. Quien sino ella puebla los mas cimente- 61v34 Cimera 1 inueciones & justemos q cimera sacaremos/ o q letra. ya va ala missa 12v36 Cincha 1 le mucho apriete bie la cincha porq si pasare por casa d mi sen~ora & mi 15r26 Cinco 2 ra: astuta sagaz en quatas maldades ay entiendo que passan de cinco 8r7 pues ella es tal/ mas quiero dar a esta ciet monedas: que a otra cinco. 14v18 Cin~en 1 contra los q cin~en espada mostrad vras yras: no contra mi flaca rueca 50r28 Cinquenta 2 vn dia por tres passos desechar todo el pelo malo/ quanto cinquenta 25r28 yo que lo tiene tan floxo/ como vieja de cinquenta an~os/ no se que se 37v33 Cinta 2 cinta arriba todo se pdona: quado seays aparte no quiero poner tassa. 38v28 piernas/ el pie yzquierdo adelate puesto en fuyda/ las faldas enla cin- 47v31 Cintura 1 & cen~idero de aquella angelica cintura/ yo te veo & no lo creo/ o cordo 27v27 Cipresses 1 altos cipresses como se da paz vnos ramos co otros: por intercessio de 63v23 Cirujanos 2 Digo que me alegro destas nueuas: como los cirujanos dlos descala- 8v28 rios? quie haze ricos los cirujanos desta tierra? quien da contino que 61v35 Cisne 1 echar palabras sin seso al ayre co mi roca boz d cisne? todo se goza este 63v19 Citola 1 q por demas es la citola enel molino: q<>en es el q me ha de q<>tar mi glo- 58r29 Ciudad 23 mayor el fuego que atormenta vn biuo/ que el que quemo tal ciudad 6r12 mill virgos los q se han hecho y deshecho por su autoridad enesta ciu- 8r8 buena duen~a al cabo dela ciudad alla cerca dlas tenerias enla cuesta 9r27 pocas virgines a dios gracias has tu visto enesta ciudad que ayan a- 16r31 que como & beuo? de que visto & calc'o? enesta ciudad nascida: enella 16r37 sta el cabo dla ciudad: co su jarro enla mano: que en todo el camino no 16v18 ciudad q no le sepa/ auia le yo de ignorar? ((Ali)) pues porq no le dizes 19r9 sale de vna misma fuete. ((Ce)) bie ternas sen~ora noticia enesta ciudad 21r9 trato: en toda la ciudad pocos tego descotetos: con todos cuplo: los q 22r16 venido nueuamete enesta ciudad: auia de ser la mia. po los moc'os cu- 29v2 me espato como te acuerdas q es la cosa q mas oluidada esta enla ciu- 30v25 todos podian ver. po agora te digo/ q no ay enla ciudad tres cuerpos 31v24 uiese enla ciudad: en dicha me cabe/ que jamas cesso de dar consejo a} 32r42 ciudad: & quatas moc'as tiene encomedadas & q despenseros le da ra- 36v21 la ciudad. ((Areu)) ningua cosa es mas lexos dla vdad: q la vulgar opi- 37v38 no me sobraua? delo mejor que se beuia enla ciudad/ venido de diuer- 40r4 en vn punto sera por la ciudad publicado. ((Se)) en hora mala aca esta 47v10 toda la ciudad & arrabales: ya esta donde cueta de sus obras. Mil cu- 56r18 paretesco en toda la ciudad? quie no se hallara gozoso de tomar tal jo- 58r8 hazieda/ fingiendo absencia/ con todos los dela ciudad. todos los dias 58v20 ber buela ta alto por esta ciudad/ que no deues tener en mucho ser de 59v41 por hazer/ que no escandalizar la ciudad. Por donde nos venga mas 62r11 insigne ciudad de valencia Por 70r27 Ciudadana 1 yor parte dela ciudadana caualleria: yo dexe muchos siruientes descu- 66r28 Ciudades 1 tietes. ((Ca)) o desdichado q las ciudades estan con piedras cercadas 27v18 Clamor 1 que toda la cibdad haze. Bien oyes este clamor de campanas? este a- 66r25 Clara 7 de vn cauallero mancebo getil hobre/ de clara sangre q llaman calisto. 21r10 clara: con vn eburneo peyne: basta pa exceder alas nacidas en getileza. 28v28 mas clara melezina: & mas saludable descaso de casa de aql cauallero 42r10 clara q<>eres sen~ora ver su falsedad: como dize que toma antes al meti- 60v7 cesses por mi amor. ((Lu)) alegre es la fuete clara: aquie con gra sed la 63r25 huerto con tu venida. mira la luna qua clara se nos muestra. mira las 63v20 su nombre/ su tierra/ su clara nacion. 69v38 Claras 3 como de entre las manos sen~ales muy claras de pena. po como enlos 43r22 no sentiste bie: q seria pguntar te si estas psente calisto. & pues tan cla- 51v13 turuias con claras mezclando razones 69r26 Claridad 7 estimes enla claridad de tu padre: que ta magnifico fue sino enla tuya 14r10 su claridad les escuresce el corac'o: camino es hijo q nuca me harte de 17r7 borrece la claridad/ & yendo ami casa podra auer algu mal encuetro. 27r9 {IN5.} AManece/ o q es esto/ q tanta claridad esta enesta cama- 34r4 vn poco a Melibea/ & veras la claridad/ que cola mucha heruor que 35v36 as tu claridad escodida: auia rato q escuchauas/ porque me dexauas 63v18 ver el gesto con claridad: q es esto hija mia/ q dolor & sentimiento es el 65r15 Clarimietes 1 stres/ lucetores/ clarimietes/ alualinos/ & otras aguas d rostro/ de ra- 9v14 Claro 16 tificio: su fuerte & claro metal: su modo & manera de lauor: su estilo ele- 1v18 {IN2.} CAlisto fue de noble linage: de claro ingenio: de getil disposicion: de 4v15 yo para esso? ((Sem)) quie? lo primero eres hombre & de[ ]claro ingenio: 7r29 q la agena luz nuca te hara claro: si la ppia no tienes. E por tato no te 14r9 escura: como tu conel dia claro dezia q aquella era capa de pecadores 30r36 ((Par)) en mi seso esto yo sen~ora q es d dia claro: en ver en- 34r8 uas tu descotetamieto co mi descaso: no agues co ta turuia agua el cla- 34v11 Por dode se puede conocer claro q es muy necessario pa tu salud que 42r5 de venir q passe de[ ]claro en claro: la fuerc'a de su muro. Pues el triste q 46v22 de venir q passe de[ ]claro en claro: la fuerc'a de su muro. Pues el triste q 46v22 de no mora falsarios? quie es claro enemigo? quie es vdadero amigo 46v38 que los rayos illustrates de tu muy claro gesto dieron luz en mis ojos 47r18 ra nos acostamos: segu natura esto vemos muy claro si 57v19 claro dia/ q auias tu de venir a uer me. Dime sen~or conoscias me an- 59v39 mo sus padres & claro linaje: sus virtudes & bondad a todos eran ma- 66r39 ni su digna gloria/ ni su claro nombre 69v33 Claror 1 aqllos q por claror de sus ingenios mereciero ser aprouados: co lo po- 3r27 Claros 6 das enlas grades herrerias de mila: mas enlos claros ingenios de do- 1v16 agora estas. ((Ca)) con q ojos? ((Se)) con ojos claros. ((Ca)) & agora co 7v34 vida: alos alegres serenos & claros soles/ n~ublados escu(e)[r]os/ & pluui- 35r5 claros mis cosejos. Quisieras tu ayer: q te traxieran ala primera habla 36r11 lor alegre? abre tus claros ojos. Lucrecia/ lucrecia/ entra presto aca/ 42v8 aquellos claros & resplandescientes ojos. ((So)) tristan que te paresce 55r16 Claudina 2 no hijo dela claudina? ((Par)) ala he yo. ((Ce)) pues fuego malo te que- 11v9 oya peor d sen~ora claudina & aosadas q otra conocia peor el vino & q<>l- 16v19 Clauellinas 1 trebol/ De madreseluia/ & clauellinas/ mosquatadas & almizcladas/ 9v19 Clauo 2 recer/ & ayudar a celestina en mi puecho: q no hincar vn clauo d mali- 34v41 zes lo molesto sin molestia se cura. & vn clauo co otro se expele. & vn do- 42r17 Clauos 1 ac'otes: y clauos su sangre vertieron: 69r8 Clerezia 1 que me fablau(e)[a]n: como la clerezia era grande hauia de todos. Vnos 39v37 Clerigos 1 conocida/ & querida/ assi de caualleros/ como d clerigos/ casados/ vie- 30v14 Clietula 1 na tu mas conocida clietula: te cojuro por la vtud & fuerc'a destas ber- 17v26 Clistenestra 1 & muger por gozar de vna maceba. Orestes asu madre clistenestra. El 65v32 Cobdicia 4 muchos co cobdicia de dar enel fiel/ yerr[*a] el blaco. avn q soy moc'o co- 10v5 na este vicio de cobdicia: quando pobre franca: quando rica auarienta 49v27 Assi que adquiriendo crece la cobdicia. & la pobreza cobdiciado & nin- 49v28 necessidad que teneys delo q me pedis/ ni avn por la mucha cobdicia 49v38 Cobdiciado 1 Assi que adquiriendo crece la cobdicia. & la pobreza cobdiciado & nin- 49v28 Cobdicio 1 de mi muerte. desseo llegar ati. cobdicio besar essas manos llenas d re- 10v21 Cobdiciosa 3 na de mal/ o cobdiciosa & auarieta gargata: tabie quiere ami engan~ar 24r29 cobdiciosa. po dexa la barde su(a)[s] (padres)[paredes] que despues bardara las nras 25v4 zer estuuiero gra rato en palabras: al fin viedo la tan cobdiciosa pseue- 56v3 Cobdicioso 1 quien es de ti tan cobdicioso/ que no quiera mas morir luego q gozar 53v41 Cobdiciosos 1 muy callado: porque suele leuantar se a esta hora los ricos. los cobdi- 53v15 Cobertura 1 hechizera. Era el primero officio cobertura dlos otros: so color del q<>l 9r31 Cobija 1 uediza q nuca moho la cobija. Alli q<>ero estar si q<>era porq el alq<>le dla 57v3 Cobra 1 mira bie/ cree me/ en su casa cobra amigos q es el mayor precio mun- 12r23 Cobrallo 1 mo mas su pa: mas vale pder lo seruido q la vida por cobrallo: el tiem- 15v26 Cobrar 3 o yo de[ ]screuir cobrar mas honor 2r24 cobrar no se puede: antes tristeza/ como ati agora que nos has sacado 40r20 el dia quiero yo yr a celestina: a cobrar mi parte dela cadena/ q es vna 48v33 Cobraste 1 dl. ((Ple)) teprano cobraste los sentimietos dla vejez. la moc'edad toda 65v6 Cobri 1 do esto fue yo causa. Yo cobri de luto & xergas eneste dia quasi la ma- 66r27 Cobrir 1 llamo? quie me podra cobrir la gra falta que tu me hazes/ ninguno p- 68r30 Cobrire 1 tare/ & cobrire & hablare por entrambos/ que otro tan empachado es 32v29 Cobro 3 rer: lo que yo dezia era lo bueno/ a cada q<>l daua cobro/ no escogia mas 39v17 su valor dla cadena/ q no era mucho. po por su mal cobro dlla & de mi 49v7 en cobro este cuerpo que alla baxa. 66v37 Coces 1 de amor enel oluidar el descanso. huye de tirar coces al aguijon: finge 14v6 C'oc'obra 1 esperiecia lo veo nunca venir plazer sin contraria c'oc'obra enesta triste 35r4 C'oc'obras 1 & c'oc'obras dlla. ((Areu)) mas arriba la sieto sobre el estomago. ((Ce)) be- 31v21 Codicia 1 zuelo de codicia y de deleyte: vinieron los amantes & los que les mini- 4v23 Codornizes 1 huessos de corac'on de sieruo: legua de biuora: cabec'as de codornizes: 10r2 Cofadrias 1 alegre cara. Enlos cobites/ enlas fiestas/ enlas bodas/ enlas cofadri- 9r6 C'ofrir 1 ar bouilla pues si yo me ensan~o algua llorara: mas q<>ero yr me & c'ofrir 55v28 Coge 1 pen~ado. O triste muerte sin cofessio. coge sosia essos sesos de essos can- 64v10 Coger 1 teder lo icognito por lo menos conocido: es coger agua en cesto. ((Lu))} 18v42 Cogiessen 1 ouejas a estos apriscos a orden~ar/ & podria ser que cogiessen de passa- 53v19 Cogitaciones 2 las vanas cogitaciones & vicios de amor.}} 2v42 ningua dilacio les agrada: en vn mometo qria poner en efecto sus co- 15v18 Cojendo 1 candelillas cojendo tierra de vna encruzijada/ & la touiero medio dia 30v34 Col 2 lo tuyo: entre col & col lechuga: sobido as vn escalo: mas adelate espo 25r11 lo tuyo: entre col & col lechuga: sobido as vn escalo: mas adelate espo 25r11 Cola 1 rica. ((Par)) como cola de alacra. ((Ce)) & avn peor q la otra muerde sin 11r20 Colacion 2 res q made a lucrecia traer alguna colacion. ((Ca)) no ay otra colacion 64r8 res q made a lucrecia traer alguna colacion. ((Ca)) no ay otra colacion 64r8 Colcha 1 sauanas & colcha q almohadas y q blancura/ tal sea mi vejez q<>l todo 31v12 Colchones 1 sto esta armada sobre aros d broqles: vn rimero d malla rota por col- 61v8 Colgadas 2 uilla: dlas yeruas & rayzes q tenia enel techo de su casa colgadas/ ma- 9v26 seda encer(r)ados & colgadas alli rayzes d hoja plasma/ & fuste sangui- 9v37 Colgado 3 pentino q hallaras colgado dl pedac'o dla soga q traxe dl capo la otra 17v6 que tato supo: mas ya auras oydo como estouo en vn cesto colgado d 31r3 el diablo: esta colgado dela boca dela vieja/ sordo/ & mudo/ & ciego/ he- 44r24 Colgara 1 dormido & colgara mi pguta dla respuesta de Sepronio: pa hazer d on- 45v11 Coligen 1 es todo/ desechan el cuento dela hystoria para contar: coligen la suma 4r29 Collacio 1 chones/ vna talega de dados por almohada q avn q quiero dar colla- 61v9 Collegidas 1 rias palabras te diria antes de mi agradable fin: collegidas & sacadas 66v27 Color 14 por la sotil in[u]encio: por la gra copia de sentecias entrexeridas q so color 1v28 ce la nieue: la color mezclada qual ella le escogio para si. ((Se)) en sus 7v21 hechizera. Era el primero officio cobertura dlos otros: so color del q<>l 9r31 & frezca color/ aquel poco oyr/ aquel debilitado ver/ puestos los ojos 19v24 lo qual el deue ser causa. E sino crees en dolor/ cree en color/ & veras 32r13 color. Mas como es vn putillo gallilo baruiponiente. Entiendo que 33r9 ne color al descolorido/ coraje al couarde/ al floxo diligencia/ conforta 37r36 bea angel mio/ q has sentido? q es d tu habla graciosa? que es de tu co- 42v7 go su color: por algun poco de espacio/ mi fuerc'a/ mi legua/ & gran par- 42v17 ua: enla color de tu cara enel poco sossiego dl corac'o: enel meneo d tus 43r20 de esta ventana yo veo yr por la calle: no lleuaria las tocas d tal color. 55r24 tornen d negra color. ((Areu)) calla por dios hermana: pon silecio a tus 56v30 moc'a/ & ala moc'a mas. No es otra cosa la color/ & aluayalde: sino pe- 59v6 que perdian ya la ruuia color. y esto hecho contare mis gallinas/ hare 59v10 Coloradas 3 & coloradas q parecen rubies entre plas. Aqlla proporcion q veer yo 7v24 guas fuertes posturas blacas & coloradas/ q por euitar plixidad no 28v21 sen~as de su tormento enlas coloradas colores de tu gesto? ((Me)) ma- 41r6 Colorados 1 los dietes menudos & blacos: los labrios colorados & grossezuelos: el 7v17 Colorasse 1 do desculpa q buena fuesse ni couiniete: co q lo dicho se cubriesse: ni co- 26v29 Colores 3 porq la verdad no es necessario abudar de muchas colores. copassio 21v40 sen~as de su tormento enlas coloradas colores de tu gesto? ((Me)) ma- 41r6 uas colores los lirios y el ac'ucena: derrame frescos olores: quado en- 63r23 Coma 2 po quie coma sus entran~as? Pues no menos dissensiones naturales 3v24 ro co su pa se la coma: q bie caro le cuesta dos moc'os entraro enla sal- 53r31 Comadre 2 & comadre. O que graciosa era/ o que desembuelta/ limpia/ varonil/ 30r31 va d pedro a pedro: aqlla gracia d mi comadre no la alcac'auamos to- 30v11 Comadres 2 q<>ere mis comadres & c<>. Relinchays don cauallo? no basta vn celoso en 15r29 cosillas de secretos: q como dize. Rin~en las comadres. Assi que ellos 56r40 Comamos 3 me porna escarmieto daq<> adelate coel/ q si dixere/ comamos yo tabie 15r41 del amor/ comamos & holguemos: q nuestro amo ayunara por todos 35v5 ((Se)) despues ren~iremos comamos agora assietate madre celestina tu 37r22 Comas 1 porque sepamos si ay harta paja en casa: que comas ogan~o? ((Ca)) mis 53v26 Cobate 1 cosa loable: & al apercibimiento resiste el fuerte cobate. ((Ca)) bien has 36r17 Combatido 1 bre apcebido medio combatido. ((Par)) helas aqui sen~or. ((Ca)) ayuda 45v22 Cobatido 1 to & por quantas partes me has cobatido? pues por mas q siguas mi 52r18 Cobatietes 1 en vna hora no se gano c'amora. pero no por esso descofiaron los coba- 27v17 Cobida 2 cobida ala mia. Cobida me & fuerc'a q sea presto sin dilacion: muestra 66v19 cobida ala mia. Cobida me & fuerc'a q sea presto sin dilacion: muestra 66v19 Cobidada 1 na de vezes. a cada comida no me hara passar de alli: saluo sino soy co- 37v4 Combidan 1 por los agujeros/ denuesta enla calle/ combidan/ despide/ llaman/ nie- 7r16 Cobidar 1 aca viniera. & mucho cobidar co tiempo q ha tres horas q esta aqui mi 37r16 Cobidasses 1 mejor lo haze los asnos enel prado. ((Par)) no querria madre me cobi- 12v41 Cobidaua 1 q<>er mercaderia quado pesaua q no era llegada: era d buelta. alla la co- 16v20 Combide 1 mucho costo poco: sino ami esta sen~ora? a comer la combide/ para casa 35r37 Cobites 1 alegre cara. Enlos cobites/ enlas fiestas/ enlas bodas/ enlas cofadri- 9r6 Come 3 cosa el gallo come: que no participe & llame las gallinas a comer dllo/ 21r3 Di avn que se ponga el sol/ & sabran todos lo que dizes/ & come algu- 36r28 dos los come ya la tierra: todos esta en sus ppetuas moradas & pues 57v21 Comedia 6 ren a oyr esta Comedia en quien quepa esta differencia. De condici(a)[o]- 4r33 do sobre el nombre/ diziendo que no se auia de llamar Comedia pues 4r39 quiso dar le denominacion del principio que fue plazer & llamo la co- 4r41 % Siguese la comedia o tragicomedia de ca- 4v10 % {RUB. Argumento del primer auto desta comedia.} 4v27 Tragicomedia & no comedia.}} 69v40 Comedor 1 haze a doquiera q ella esta el tal nobre repsenta. O q comedor d hue- 9r17 Comen 2 ta esforc'ados seruietes comen. Por mi amor sen~or pues tal gra la na- 48r29 si comen juntos atu mesa. ((Cen)) si mi espada dixesse lo que haze: tiem- 61v33 Come 3 ra hizo/ cosume sus vidas come sus carnes con embidia/ da les siepre 28v15 dos: & metidos eneste fuego de amor que a calisto veo: q ni come/ ni be- 38r35 dre mia q me come este corac'o serpietes detro d mi cuerpo. ((Ce)) bien 41r7 Comenc'ado 1 & perdiera la vida. & no la honra/ & no la esperanc'a de conseguir mi co- 51v41 Comenc'ado 1 calisto y veras tu dicha y mi solicitud q obraro/ que en comenc'ado yo 26r27 Comenc'ar 1 zemos llorar: no me marauillo ser mas ligero de comenc'ar/ & de dexar 59v3 Comec'ar 1 vidas de humanas criaturas/ las quales son tatas que de quie come- 68v27 Comec'aste 1 comec'aste: q nos sentiran/ muera/ muera/ delos enemigos los menos. 50v8 Comenc'auas 1 rejo/ & comenc'auas a hazer algo? Pues en aquellas tales te hauias 33v13 Comenc'o 1 otro dia me vido: & comenc'o a desuariar com[ig]o en razones/ haziendo 21v6 Comenc'ole 1 a melibea de cuyo amor preso: comenc'ole de hablar dla qual ri- 4v29 Comer 36 ala plac'a & trayale de comer: & acompan~auala: suplia en aqllos mene- 9r24 uo yo: los huessos q yo roy piensa este necio de tu amo de darme a co- 10v24 para jugar: pa vestir pa burlar: pa comer & beuer pa negociar amores 12v11 carecer de fuerc'a/ aquel flaco andar aquel espacioso comer. Pues ay 19v26 uiremos? Pues assi es que no el solo comer mantiene: mayormente a 20r39 & otro vazio: jamas me acoste sin comer vna tostada en vino/ & dos do- 20v12 cosa el gallo come: que no participe & llame las gallinas a comer dllo/ 21r3 El pelicano rope el pecho/ por dar asus hijos a comer de sus entran~as 21r11 que de comer. ((Ce)) pues porque murmuras contra mi loquilla? calla 23r10 ster mas que de comer. ((Ce)) que hijo? vna dozena de agujetas: & vn tor- 24r22 deado de assadores/ buena sombra d verano/ buena taberna para co- 29v10 el buen comer & beuer: quando pudieres auerlo/ no lo dexes/ pierda 30r2 tres noches/ no se le demude la cresta. Destos me mandauan ami co- 33r10 mos mucho plazer. Mientra oy touieremos de comer no pensemos 33v25 ba d ti esta gra q te vayas oy alas doze dl dia a comer co nosotros a su 34r18 mucho costo poco: sino ami esta sen~ora? a comer la combide/ para casa 35r37 llegado alla/ halla a Elicia & areusa. ponese a comer y entre co- 36v3 llegado alla/ halla a Elicia & areusa. ponese a comer y entre co- 36v3 es hora q vamos a comer. ((Par)) vamos presto. ya creo 36v10 do va ala yglesia co sus cuetas enla mano: no sobra el comer en casa: 36v18 mos enojo/ assentemos nos a comer. ((Eli)) Assi para assentar a comer 37r20 mos enojo/ assentemos nos a comer. ((Eli)) Assi para assentar a comer 37r20 yunas la topasses si aquel dia pudiesses comer de asco. todo el an~o se 37v25 miendo lo auia yo d comer co este maluado q en mi cara me ha porfia- 38r13 ((Areu)) ven hermana a comer/ no hagas agora esse plazer a estos lo- 38r16 & assi me estuuiera vn an~o sin comer escuchando te & pesando en aqlla 40r26 como este haze: turba me la cara: quita me el comer/ no puedo dormir 41v3 miebros en comer sin gana/ enel no dormir. Assi que cotino se te caya: 43r21 escote: los q a comer la vienen. ((Sem)) anda no te penen ati essas sospe- 46r26 Pleberio son locos: no dessea tato comer/ ni dormir/ como questiones 47v27 poco suele aptar. ((Ce)) gracioso es el asno: por mi vejez que si sobre co- 49r33 na las a cerrar: & dexa me dormir hasta q sea hora de comer. ((Tri)) q<>e- 51r18 ra de su anima. ((Ce)) pues sea assi: embiemos le a comer al infierno sin 61v24 fuessen hechos de melon/ veynte an~os ha que me da de comer. Por 61v39 dan~ar mis vestiduras. ((Ca)) sen~ora el q quiere comer el aue quita pri- 64r2 para mi sino tener tu cuerpo & belleza en mi poder comer & beuer don- 64r9 Comere 1 cias de mi gozo: cola buena venida de celestina/ ni comere hasta enton- 36r23 Comes 2 n~ia: a quatos descosuela tu enojosa visitacio por vno q comes co tiepo 16v12 sabrido enojoso/ mal prouecho te haga lo q comes: tal comida me has 37v10 Cometa 1 tu padre. ((Me)) o por dios no se cometa tal cosa. Pero mucho plazer 48r27 Cometemos 1 por costubre antigua cometemos cada dia. La tercera si pcedio de al- 41r35 Cometer 1 sen~al es de gra couardia cometer alos menores/ & alos que poco pue- 50r29 Cometidas 1 co espacio q las mal hechas cosas despues de cometidas: mas presto 53r5 Cometido 2 conocer le ha cometido: el qual por se defender los ofendio/ o es dllos 52v11 cion dlos delinquentes/ que el yerro cometido/ q man[das]/ q haga: que 56v37 Cometidos 1 muchos adulterios: q por su intercession/ o causa son cometidos. quie- 52r28 Cometiero 1 mayores fuegos encedidas: cometiero nefarios/ & incestuosos yerros 58v8 Comi 1 no puta aca puta aculla/ a do vas tin~osa? q fesiste vellaca? porque comi- 39r20 Comia 1 a celestina en su oficio: pues quado tu naciste/ ya comia yo pan co cor- 17r33 Comica 1 % No debuxo la comica mano 69v11 Comida 5 ella es comida y ami estan cortando: 2r26 tra recuerda quiero embiar la comida: que la aderece. ((Se)) q has pen- 35v12 na de vezes. a cada comida no me hara passar de alli: saluo sino soy co- 37v4 sabrido enojoso/ mal prouecho te haga lo q comes: tal comida me has 37v10 des con todos. ((Sem)) he. he. he. ((Eli)) de q te ries? de mal cacer sea co- 38r19 Comido 5 auer comido. ((Ce)) o angelica ymagen. O perla preciosa/ & como te lo 20r36 reteros de nro amo/ que si los pidiere/ hare le creer que los ha comi- 35v17 creo que no vee la hora que auer comido: para lo que yo me se. Pues 38v21 nos ha llamado: ni ha comido. ((Tri)) calla que el dormir no quiere pri- 55r18 hare reuessar el plazer comido. & tu elicia alma mia/ no recibas pena: 57r17 Comiemos 1 dlla apredi todo lo mejor q se d mi oficio jutas comiemos juntas dor- 16v7 Comienc'a 1 esto co que nos criamos & beuimos: si comienc'a a ensoberuecerse mas 3v3 Comiec'an 1 tros & porq conoscays donde comiec'an mis mal doladas razones acor- 1v40 Comienc'e 1 mer: pues al le suen~o: al freyr lo vera dile q cierre la boca & comienc'e a- 10v25 Comienc'o 5 straron en amargo y desastrado fin. Para comienc'o delo qual dispu- 4v24 comienc'o dela salud es conoscer hombre la dolencia del enfermo. 6r30 comienc'o por los cabellos. vees tu las madexas del oro delgado q hi- 7v9 esta depositado. De dode ten por cierto pues el comienc'o lleua bueno 14r16 se boluer de comienc'o la jornada: para tornar otra vez aql lugar/ q to- 20r10 Comiec'o 2 del comiec'o. No ay cosa mas dulce/ ni graciosa al muy cansado quel 20r13 no este qda mi passio: pa penar de nueuo: pa tornar el juego d comiec'o 53r20 Comiendo 3 treze tres. ((Se)) tia sen~ora atodos nos sabe bie: comiendo & hablando/ 37v7 sos enojos. ((Eli)) con tal q mala pro me hiziesse: co tal q rebetasse en co- 38r12 necessidad les fuerc'a a hazer: estan enel acto tan oluidados/ que co- 38r39 Comiedo 2 de aprouechar el majar alos cuerpos q en comiedo se lanc'a: ni ay cosa 11v39 melas passo: sin q las sieta la tierra/ comiedo quado puedo/ beuiendo 20v8 Comiere 1 ras testigo/ ternemos manera como a el no haga mal lo que dllas co- 35v19 Comiesse 1 a registrar: para que comiesse yo & aquellas sus deuotas. Pues vino 40r3 Comiesses 1 malos an~os/ & en tal hora comiesses el diacitron: como Apuleyo el ve- 36r40 Comigo 20 escusar galardo? ((Se)) assi lo senti. ((Ca)) pues ven comigo trae las lla- 10v33 mi soledad: llama a parmeno & quedara comigo & daqui adelante sey 14v10 otro dia me vido: & comenc'o a desuariar com[ig]o en razones/ haziendo 21v6 maldito/ toda esta es la amistad q co celestina: & comigo auias cocerta- 25v17 esta sen~ora hasta su casa & vaya coella tato plazer & alegria: quanta co- 28v38 comigo. ((Areu)) mal gozo vea de mi si burlo: sino q ha quatro horas/ q 31v17 ne comigo/ Veras si quieres que suba? ((Areu)) amarga de mi/ si nos 32r29 quesa. El que menos auia de negociar comigo por mas ruyn se tenia. 39v23 que tan milagrosamente has obrado comigo tus singulares marauil- 47r15 los q dize/ biue comigo/ & busca quie te matega/ el es ta franco q te da- 49r25 que con esse galgo no tomaras si yo puedo mas liebres. Dexa te comi- 50r7 zes? q esta noche ha estado comigo. ((So)) pues madrugaron a morir. 51v21 ro hazer aderec'ar a sosia & a tristanico yra comigo este ta esperado ca- 52r29 ni yo lo podria acabar comigo. No me pidas tal couardia: no es hazer 53r11 radamete te auias d auer comigo: no fiara mi psona de tu cruel conuer- 53r26 sen~or mio es ydo comigo dexa su corac'on: cosigo lleua el mio. has nos 53v13 que yo tal gozo le de. ya/ ya/ hecho ha comigo para quato biua/ & por 61r23 ro: q bien sabes q no dura comigo/ q tres saltos dare sin q seme cayga 61v4 tu fuerc'a: abiua tu corac'o: arrezia te de manera q puedas tu comigo yr 65r22 alguna vida te qda gasta la comigo en tristes gemidos: en qbratamien-to} 67r29 Comio 1 de manera q quien lo comio aql escote. dexame tu: q si yo les cay- 57r2 Comiste 1 de mi padre comiste yo pensaua q pudiera co tu fauor matar mil ho- 54r14 Comunicado 1 comunicado la co muchos/ de mi boca quiero q sepa lo q se ha hecho: 24r15 Comunicar 1 en ilicito amor comunicar su deleyte. ((Ca)) yre como aql cotra quie so- 5r27 Como 506 ctos varones castellanos formadas: & como mirasse su primo[r]: sotil ar- 1v17 estudio: dl q<>l yo mas me pc(l)[i]o como es la vdad lo hiziesse: ates distray- 1v34 se como es lo cierto po avn mas tiepo menos acepto pa desculpa delo 1v38 como hormiga que dexa de yr 2r9 Como el doliete que pildora amarga 2r41 moria: & como sea cierto q toda palabra dl hobre sciente 3r22 pimpollo se sacaria harto fruto entre psonas discretas. Pero como mi 3r25 cendios: assi celestiales como terrenales por la fuerc'a delos aguadu- 3v6 todos salen y ella muerta qda: el quasi como vengador dela paterna 3v22 a manera de contieda las mas biuen de rapina: como halcones: & agui- 3v38 sus xarcias & gete. E como los miseros nauegates esten assi suspesos 4r3 nes como suele acaescer: Quien negara que aya contienda en cosa q 4r34 cuerpo glorificado de ningu hobre como ago- 5r13 de tus palabras ha seydo: como de igenio d tal hobre como tu auer de 5r24 de tus palabras ha seydo: como de igenio d tal hobre como tu auer de 5r24 salir pa se pder enla vtud d tal muger como yo? vete vete de ay torpe: q 5r25 en ilicito amor comunicar su deleyte. ((Ca)) yre como aql cotra quie so- 5r27 destos cauallos. ((Ca)) pues como sales dla sala? ((Se)) abatio se el 5v2 esta esse laud. ((Ca)) como templara el desteplado? como 6r2 esta esse laud. ((Ca)) como templara el desteplado? como 6r2 ((Sem)) mira nero de tarpeya a roma como se ardia gritos da nin~os y 6r7 da. ((Ca)) di lo que dizes no temas. ((Sem)) Digo que como puede ser 6r11 y tanta multitud de gente? ((Ca)) como? yo te lo dire/ mayor es la lla- 6r13 mata vn anima/ que la que quemo cient mill cuerpos. Como dela a- 6r15 parencia ala existencia/ como delo biuo alo pintado/ como dela som- 6r16 parencia ala existencia/ como delo biuo alo pintado/ como dela som- 6r16 Melibea creo & a melibea amo. ((Sem)) tu te lo diras. Como melibea 6r26 Como si solamente el amor contra el assestara sus tiros. O soberano 6r33 pen/ pungidos y esgarrochados como ligeros toros/ sin freno saltan 6r37 como agora Calisto del qual no me marauillo/ pues los sabios. Los 6r40 da como q<>sierdes. ((Ca)) torpe cosa es metir el q ensen~a a otro: pues q 6v6 doma. ((Ca)) como. ((Se)) porq aqllos pcuraro abominable vso co los 6v14 algo: como tu las reputaro. oye a salamo do dize q las mugeres y el vi- 6v30 Aristoteles: esse Virgilio/ essos que dizes/ como se sometieron a ellas 7r11 tiras & q locuras dira agora este catiuo de mi amo. ((Ca)) como es esso 7v3 como me sera agradable esse sermo. ((Ca)) que? ((Se)) q assi me medre 7v5 dios como me sera gracioso de oyr. ((Ca)) pues porq ayas plazer: yo lo 7v6 da cuerda como ella se los pone: no ha mas menester para conuertir 7v12 has leydo el filosofo do dize. Assi como la materia apetece ala forma: 7v30 ble es hazer sieruo diligente el amo perezoso. ((Ca)) como has pesado 8r4 tu pena: tabie como ella te dara el remedio. ((Ca)) y tardas? ((Sem)) ya 8r12 Digo que me alegro destas nueuas: como los cirujanos dlos descala- 8v28 brados: & como aqllos dan~an enlos principios las llagas y encaresce 8v29 la certinidad del remedio. porq como dize: el esperanc'a luenga aflige el 8v31 ((Se)) callemos q ala puerta estamos & como dize las paredes ha oy- 8v33 como tu quado dizen: diestro cauallero es calisto y de mas desto es no- 9r3 otra luego suena puta vieja. ((Ca)) & tu como lo sabes & la conosces? 9r19 como estaciones/ pcessiones de noche/ missas dl gallo missas dl alua 9r41 tego en menos tu consejo & auiso: q su trabajo & obra como lo espiritu- 10r19 te todos los que me sirue esta. Mas como en caso tan arduo do todo 10r28 tos: como quiera q creo que tus buenas costubres sobre bue natural 10r30 floresce/ como el buen natural sea principio del artificio. E no mas si- 10r31 car el pa enel pun~o. E seremos dos a dos & como dize tres al mohino 10v14 a[ ]si: & a sus amos: como agora tu a calisto: bien te oy: & no pienses 11r2 rica. ((Par)) como cola de alacra. ((Ce)) & avn peor q la otra muerde sin 11r20 to es mejor tener la potecia enel mal: q el acto. ((Ce)) o maluado como 11r41 uas vellaquillo: & como te atreues. ((Par)) como te conozco. ((Ce)) q<>en 11v5 uas vellaquillo: & como te atreues. ((Par)) como te conozco. ((Ce)) q<>en 11v5 me/ q tan puta vieja era tu madre como yo/ & porq me psigues Par- 11v10 porq olias a vieja me huya de ti. ((Ce)) mala landre te mate: & como lo 11v15 sabes como tu madre q dios aya te me dio biuiendo tu padre: el qual 11v19 como de mi te fueste: con otra ansia no murio: sino cola incertidubre d 11v20 ni amistad. que como Seneca dize. Los peregrinos tiene muchas po- 11v36 yo assi como verdadera madre tuya te digo so las malediciones q tus 12r6 ro no con necia lealtad: proponiendo firmeza sobre lo mouible: como 12r9 con huecos & vanos prometimientos: como la sanguijuela saca la san- 12r13 de quien en palacio enuejece. como se escriue dela probatica Piscina/ 12r15 yos. pues aqllos no deue menos hazer/ como sean en facultades me- 12r20 nores/ sino biuir asu ley. Digo lo fijo parmeno porque este tu amo co- 12r21 dano: que conel no pienses tener amistad/ como por la diferencia de 12r24 los estados/ o codiciones/ pocas vezes contezca. Caso es ofrecido co- 12r25 cho segura es la mansa pobreza. ((Ce)) mas di como mayor? q la fortu- 12r40 cordes por deleyte semejable es. Como seays en edad dispuestos pa 12v9 todo linaje d plazer en q mas los moc'os q los viejos se juta. asi como 12v10 me el escala. aguarda ala puerta. como te fue. cata el cornudo. sola la 12v38 dasses a[ ]cosejo con amonestacio de deleyte: como hiziero los q carescie-do} 12v42 duros ppositos: como tu defendia pero luego tornaua alo cierto. En 13r33 dios y en mi anima q en veer agora lo q has porfiado & como ala ver- 13r34 lar te biua. po mas es marauilla segu el desseo de como llego biuo. re- 13r40 cibe la dadiua pobre de aql que conella la vida te offrece. ((Ce)) como 13r41 hy. hy. hy. ((Se)) fablo cotigo la madre? ((Par)) calla q si. ((Se)) pues co- 13v6 mo estamos? ((Par)) como quisieres/ avn q esto espatado. ((Se)) pues 13v7 sempronio criado suyo al qual como quien en alguna esperac'a 13v14 delo qual no el malo: mas el bueno como tu es digno q tenga perfecta 14r12 sentido ocupados & consumidos tu como hombre libre de tal passion 14r26 & dar priessa ala vieja: mas como yre que en viendo te solo dizes des- 14r30 quella sen~ora enel p<>mer trace de tus amores. ((Ca)) como simple no sa- 14r39 como sueles leal/ que enel seruicio dl criado esta el galardon dl sen~or. 14v11 abaxes la cabec'a al responder: mas como la embidia es triste/ La tri- 14v21 nozco: & lo que peor es hazer te su catiuo. ((Ca)) como loco su catiuo? 14v25 uedad d genero: como entre esta mi sen~ora & mi: es necessario in(r)[t]erces- 14v29 daria yo sus amores: al p<>mer desconcierto q vea eneste negocio no co- 15v25 po me dira q haga: q primero q cayga dl todo dara sen~al como cosa q 15v27 & venidos co gra desseo: ta presto como passados oluidados. cada dia 16r8 como elado esta el rio: el ciego vee ya: muerto es tu padre: vn rayo ca- 16r12 que como & beuo? de que visto & calc'o? enesta ciudad nascida: enella 16r37 criada. Manteniendo honrra como todo el mundo sabe/ conoscida 16r38 bi con Calisto por el dinero? ((Ce)) dixele el suen~o & la soltura/ & como 16r41 como biuiria siempre pobre & baldonado sino mudaua el consejo que 16v2 no se hiziesse [sancto] atal perra vieja como yo: acordele quie era su madre por 16v3 ciertos/ en casa & fuera como dos hermanas nuca blaca gane en q no 16v9 tastica/ ni psuptuosa como las d agora. en mi aia descubierta se yua ha- 16v17 tres arrobas en vezes: como sobre vna tac'a d plata su palabra era pre- 16v23 nin~os. ((Se)) como has pesado hazerlo? q es vn traydor. ((Ce)) a esse tal 16v30 andar: nuca me vi casada & avn assi vieja como soy: sabe dios mi buen 17r8 mucho no so conoscida la primera vez: assi como gorgueras/ garuines 17r23 E assi miro mas incouenietes co mi poca speriecia: q no tu como mae- 17r39 descubierto la celada por auer mas prouecho desta otra parte: como 18v2 zes como loco/ dira me en mi cara denuestos rauiosos/ pporna mil in- 18v4 por couarde: q la pena cupliedo como osada lo q pmeti. pues jamas 18v16 por la calle fue de achaq de amores: nunca he tropec'ado como otras 18v22 ((Ce)) mas puecho q<>eres boua: q cuplir hobre sus desseos? & tabie co- 18v34 Jesu sen~ora mas conoscida es esta vieja q la ruda: no se como no tie- 19r2 sa: como era razon: mas dios conoce mis limpias entran~as: mi vdade- 19r17 re de mi jura/ delgado como el pelo dla cabec'a ygual: rezio como cuer- 19r28 re de mi jura/ delgado como el pelo dla cabec'a ygual: rezio como cuer- 19r28 das de vihuela/ blaco como el copo dela nieue hilado todo por estos 19r29 viejo/ & el viejo mas/ avn que co dolor todo por biuir. Porque como 19v19 ((Ce)) ta presto sen~ora se va el cordero como el carnero: ninguno es tan 20r17 ca? que es lo que dizes? de que te ries? ((Lu)) de como no conoscias ala 20r27 so: que de quatro hijas que pario mi madre yo fue la menor: mira co- 20r32 mo no soy vieja como me juzgan. ((Me)) celestina amiga yo he folga- 20r33 auer comido. ((Ce)) o angelica ymagen. O perla preciosa/ & como te lo 20r36 n~ora? antes agenas como tego dicho q las mias de mi puerta adentro 20v7 zenas de soruos/ por amor dla madre tras cada sopa/ agora como to- 20v13 ay otra puisio q como dize pa & vino anda camino/ q no moc'o garri- 20v18 & dadiuas como ati. Pues como todos seamos humanos nacidos pa- 20v38 & dadiuas como ati. Pues como todos seamos humanos nacidos pa- 20v38 algunos piadosos como se dize dl vnicornio q se humilla a[ ]qualquiera 20v41 honra de mi padre/ por ganar la de vna vieja maldita como tu. Pien- 21r32 ra: como osaste tato fazer? ((Ce)) tu temor sen~ora tiene ocupada mi des- 21r36 denada: & veras como es todo mas seruicio d dios: q passos deshone- 21r40 se loco/ salta paredes/ fantasma de noche/ luego como ciguen~a: figura 21v4 algo me mandan: como si touiesse veynte pies & otras tantas manos. 22r17 gre: jamas reyna enel tristeza. De noble sangre como sabes/ gran Ju- 22r41 n~ora/ Si vna pobre vieja como yo/ si se hallara dichosa en dar la vida 22v19 bien veo que tu mucha sospecha echo ((como suele)) Mis razones ala 22v37 quedaua mi demanda/ como quiera que fuesse ensi lo loable: pues de 23r23 jo/ como conel mucho sufrir. ((Ce)) sen~ora/ suffre con temor. Porque 23r27 como cupliste tu palabra en todo lo q te pedi: En cargo 23v8 las cosas. O serpetino azeyte/ o blaco hilado/ como os aparejastes to- 23v12 malditas haldas prolixas & largas como me estoruays d allegar a do- 23v16 de ha de reposar mis nueuas/ o buena fortuna como ayudas alos osa- 23v17 ja como yo q alce sus haldas al passar dl vado: como maestra. Ay cor- 23v24 ja como yo q alce sus haldas al passar dl vado: como maestra. Ay cor- 23v24 stos los ojos enel suelo: & no mirar a ninguo como agora: quie te vido 24r4 hablar entre dietes por las calles? & venir aguijado como quien va a 24r5 vn arco que se puede entrar cada vno hecho moxtreco: como dize en 24r26 honra: & se va haziedo vieja como yo. ((Se)) o lisonjera vieja/ o vieja lle- 24r28 como ami amo: por ser rica. Pues mala medra tiene: no le arriedo la 24r30 sabella: como ami amo penaria. ((Ce)) calla loco/ altera se te la cuplisio 24v12 vido en ta estrecha afreta como yo? q en tornallo a pesar 25r8 bra sempronio: & veras como no q<>ere pedir dinero: porq es diuisible. 25r14 esta el diablo como azogado no se puede tener en sus pies: su legua le 25r17 cata: d alli viste. ((Par)) & avn viste como cata: y esta puta vieja qrria en 25r27 o en mal puto nos conocio. ((Ca)) dime por dios sen~ora q hazia? como 25v5 pronio? pues si nro amo te oye tabie te castigara ati como ami. ((Se)) 25v14 ose esperar todos los rigores dela respuesta/ di quato mandares y co- 26r2 que hablar trae Parmeno. como se viene santiguando de oyr lo que 26r12 da: pa que fuesse a visitar vna hermana suya enferma. y como le fue ne- 26r29 plasse en su gesto/ & considerasse como estaria auiniendo el hilado/ to- 26r38 c'os? esto yo escuchado ateto q me va la vida: vosotros susurrays co- 26r41 sola coella/ abri mis entran~as dixe le mi embaxada como penauas ta- 26v7 dolor. & como ella estuuiesse suspesa/ mirao me/ espantada del nueuo 26v9 atajo mis palabras/ diose enla frete vna gra palmada: como quien co- 26v12 las manos enclauijadas como quie se despereza: q parecia que las des- 26v21 cho saber/ q en todo me pareces mas q muger/ que como su respuesta 26v31 do. ((Par)) assi/ assi/ ala vieja todo: porq vega cargada d metiras como 27r27 como yo mateniedo moc'os adeuinos/ rec'ogadores/ enemigos de mi 27r30 la veo tatas noches q temo me acotezca como a alcibiades q son~o q se 27v3 sen~ora te quiero creer: pues tal joya como esta me truxiste: o mi gloria 27v26 texido: & no de seda como eres: porque ellos gozara cada dia de rode- 27v35 mos/ o mis ojos acordaos como os fuestes causa & puerta/ por dode 27v40 melibea. ((Ca)) q loco desuariado ataja solazes/ como es esso? ((Sem)) 28r3 como cordo: porque sepas fazer diferecia de fabla: quado con melibea 28r9 mugeres/ gozo delas moc'as/ descanc'o delos fatigados/ como yo/ No 28r18 oyr palabras de aquella dulce boca: como fueste tan osada/ que sin la 28r37 hobre como yo ser seruida. ((Ce)) bie te entiendo sempronio: dexa lo q el 28v23 q es muy tarde & dexa me lleuar el cordo: porq como sabes tego dl ne- 28v33 q tego: & assi mismo como d mi boca todo el mudo ha oy- 29r12 tierna edad: q como dize/ muda se costubres como mudac'a dl cabello 29r24 tierna edad: q como dize/ muda se costubres como mudac'a dl cabello 29r24 go que pa tales necessidades como estas: buen acorro es vna vieja co- 29v6 d dios en ayuso: qrria q fuessedes como hermanos: porq estado bie 29v14 di oy manto como viste a calisto: no por mi mato: pero porque estando 29v38 uecho: como yo senti que dixiste: mas por el tuyo/ q si esperas al orde- 29v40 le tata aficio como ati: q dlas entran~as me sale quanto te digo. ((Par)) se- 30r12 terio buscando aparejos para nuestro oficio como de dia ni dexaua cri- 30r33 escura: como tu conel dia claro dezia q aquella era capa de pecadores 30r36 como tu en tu casa: tubado venia vnos sobre otros asu llamado: no le 30v4 meno? mi hijo & mas que hijo? ((Par)) digo q como tenia essa ventaja 30v8 ((Ce)) como y desso te marauillas: no sabes q dize el refra. Que mucho 30v10 conocida/ & querida/ assi de caualleros/ como d clerigos/ casados/ vie- 30v14 vida: como d sus mismos padres/ co todos tenia q hazer: co todos ha- 30v16 to? ((Ce)) si teniamos me dizes? como por burla/ jutas lo hezimos/ jun- 30v22 me espato como te acuerdas q es la cosa q mas oluidada esta enla ciu- 30v25 pseueracia: q assi como el p<>mer mouimi(a)[e]to no es en mano dl hombre: 30v28 en vna escalera enla plac'a puesta vno como rocadero pintado enla ca- 30v35 ca: segu su meneo/ & psencia. Assi que los que algo son como ella/ & sa-ben/} 30v42 que tato supo: mas ya auras oydo como estouo en vn cesto colgado d 31r3 fessar lo q no era. po con su buen esfuerc'o & como el corac'o a( )bezado a 31r13 esto me cosuelo. Pues sey me tu como ella amigo vdadero: & trabaja 31r18 que me harias auer a Areusa: quando en mi casa te dixe: como moria 31r23 & como dize mala sen~al es de amor huyr & boluer la cara: sentia en mi 31r30 ciedo ni sabiedo como agora q tienes ta de tu mano la maestra destas 31r32 la el diablo a esta vieja: co q viene como estatigua atal hora. Tia sen~o- 31r41 te/ y mete te debaxo dla ropa q pareces serena. ay como huele toda la 31v9 mudo/ q no soy ta vieja como piesas. ((Ce)) pues da me lugar tetare/ q 31v19 tales: como el tuyo: en quato yo conosco no parece q ayas quize an~os 31v25 (t)[s]u natura tan comunicable como el dinero/ no seas el perro del ortola- 31v31 dire. porque como las calidades dlas psonas son diuersas: assi las melezi- 31v40 no: assi como poleo/ ruda/ axiesos/ humo de plumas de pdiz/ de rome-ro/} 31v42 uorece me & trata me como si fuesse su sen~ora. ((Ce)) pero avn que to- 32r11 compan~eros/ mira como viene mejor medido/ q lo qremos. Aqui vie- 32r28 da. ((Areu)) bien tengo sen~ora conoscimiento como todas tus razones 32r33 estas y las passadas se enderec'an en mi prouecho. pero como quieres 32r34 que haga tal cosa: q tengo aquien dar cuenta. como has oydo: & si soy 32r35 tras muchas. ((Ce)) como y dessas eres? dessa manera te tratas? nun- 32r40 quiera dos/ que es compan~ia loable/ como tienes dos orejas/ dos pi- 32v22 es/ & dos manos/ dos sauanas enla cama/ como dos camisas para re- 32v23 ganacia. que honra sin prouecho no es sino como anillo enel dedo. E 32v25 color. Mas como es vn putillo gallilo baruiponiente. Entiendo que 33r9 que passan/ & lo que dizen & hazen. Guay de quien tal oye/ como yo. 33r21 Pues auiso te de tanto/ que fuy errada como tu: & tuue amigos. Pe- 33r22 quien dizes. ((Eli)) como no te acuerdas? desacordada eres cierto/ o co- 33v6 quien dizes. ((Eli)) como no te acuerdas? desacordada eres cierto/ o co- 33v6 mas que ella. ((Eli)) no me marauillo/ que muchas vezes como dizen 33v19 en man~ana: tambien se muere el que mucho allega como el que pobre- 33v26 mente biue/ y el doctor/ como el pastor/ y el Papa/ como el sacristan/ 33v27 mente biue/ y el doctor/ como el pastor/ y el Papa/ como el sacristan/ 33v27 y el sen~or/ como el sieruo/ & el de alto linage/ como el baxo. E tu co ofi- 33v28 y el sen~or/ como el sieruo/ & el de alto linage/ como el baxo. E tu co ofi- 33v28 cio como yo sin ninguno/ no auemos d biuir para siempre. Gozemos 33v29 mal dla madre: no se como puede ser. ((Par)) pues q quieres mi vida? 34r12 sentira esta mi dicha como yo la sieto: a sepronio veo ala puerta de casa} 34r28 sera: q no es acostubrado. po como agora no anda en su seso: no me ma- 34v3 yr alla q no daria vetaja a ninguo: tato ganaria como otro q<>lq<>era. & co- 34v6 yr alla q no daria vetaja a ninguo: tato ganaria como otro q<>lq<>era. & co- 34v6 sino q quedaste a escalentar la vieja esta noche/ o rascar le los pies/ co- 34v8 te veremos como te has: pues ya tienes tu escudilla como cada qual. 34v39 te veremos como te has: pues ya tienes tu escudilla como cada qual. 34v39 cia a cada palabra. sabe q como la hez dla tauerna despide alos borra-chos.} 34v42 Quie podra ta alegre venir como yo agora? quien ta triste recebimien- 35r9 to padescer? quie ver se como yo me vi con tanta gloria alcanc'ada: con 35r10 mi qrida Areusa? quie caer della? siendo ta mal tratado tan presto/ co- 35r11 en tu fauor & prouecho/ & de todos/ como pues este juego de nuestro 35r15 ((Se)) como selo dize el bouo: de risa no puede hablar: aq llamas auer 35r21 tu y ella: y alla esta la vieja y Elicia: auremos plazer. ((Se)) o dios & co- 35r39 mo me as alegrado fraco eres/ nuca te faltare: como te tengo por ho- 35r40 bre: como creo q dios te ha de hazer bien: todo el enojo q de tus passa- 35r41 con nosotros ser la q deue: abrac'ar te quiero seamos como hermanos. 35v2 ras testigo/ ternemos manera como a el no haga mal lo que dllas co- 35v19 miere: & nuestra mesa este como es razo. & alla hablaremos mas larga- 35v20 en su gesto coteplas/ no puedes ver de encadelado: como perdiz conla 35v37 tu vida. ((Ca)) quieres dezir/ q soy como el moc'o del escudero gallego. 36r3 se que como me galardonas el bue consejo: & me castigarias lo mal ha- 36r5 amanojada & embuelta en su cordon a Melibea/ como si ouieras em- 36r12 mi fiel criado: mi buen consejo/ mi leal seruidor/ sea como ati te parece. 36r30 como la tuya. ((Sem)) crees lo tu parmeno? bien se que no lo jurarias: 36r32 malos an~os/ & en tal hora comiesses el diacitron: como Apuleyo el ve- 36r40 cio: & qual mejor/ & como les llama por nobre: porq quando los encon- 36v22 trare no hable como estran~a. y q canonigo es mas moc'o & fraco: quan- 36v23 do otra: de cuyo trabajo no esperemos parte/ como desta q de grado: o 37r3 bidada: como agora. ((Par)) madre pues tres vezes dizen q es bueno & 37v5 bar me: mas creo q soy tan hermosa como vra melibea. ((Areu)) pues 37v23 no la has tu visto como yo hermana mia: dios me lo demande/ si en a- 37v24 ser dozella: como si tres vezes ouiesse parido/ no parecen sino dos gra- 37v31 yo que lo tiene tan floxo/ como vieja de cinquenta an~os/ no se que se 37v33 nunca acabaremos entedamos enlo q haze a nro caso. Dezime como 38r21 quedo calisto? como lo dexastes? como os podistes entrambos desca- 38r22 quedo calisto? como lo dexastes? como os podistes entrambos desca- 38r22 como me dar enojo/ a cabo de vn an~o que me vienes a uer: tarde & con 38v17 quie tiepo tiene/ & mejor le espera/ tiepo viene que se arrepiente/ como 38v23 botas enzias: las migajas delos manteles. Bendigaos dios como lo 38v31 atu casa: muestra me tu enamorado: quato ha que no te vido/ co- 39r2 [??] esto golosa? como fregaste la sarte puerca? porq no limpiaste el man- 39r21 to suzia? como dixiste esto necia? quien perdio el plato desalin~ada. co- 39r22 to suzia? como dixiste esto necia? quien perdio el plato desalin~ada. co- 39r22 gora: no se como no quiebra su corac'on de dolor. Yo vi mi amor esta 39r37 como declinauan ya mis dias. Assi se diminuya & menguaua en pro- 39v4 dir el sentimiento: como sea de carne sentible formada. ((Lu)) Trabajo 39v13 la yglesia: via derrocar bonetes en mi honor como si yo fuera vna du- 39v22 tienes con tales cosas como nos cuetas de essa religiosa gete: & bendi- 39v33 que me fablau(e)[a]n: como la clerezia era grande hauia de todos. Vnos 39v37 qual como recebia de aquellos diezmos de dios/ ansi lo venia luego 40r2 ras enla memoria/ q harto es que vna vieja como yo: en oliendo qual- 40r8 ro boleo en mi casa.. Espessos como piedras a tablado/ entrauan mu- 40r11 chachos cargados de puisiones: por mi puerta: no se como puedo bi- 40r12 da como yo tenia/ & quan seruida era de todo el mundo: q jamas ouo 40r16 cobrar no se puede: antes tristeza/ como ati agora que nos has sacado 40r20 manda & mesaje: cola memoria d esse ta alegre tiepo como has cotado 40r25 quado me veas publicar lo q ati jamas he qrido descobrir como te es- 40v12 pantaras dl ropimieto de mi honestidad & vguec'a: q siepre como encer- 40v13 dolor: q no el q me atormeta. Pero como lo podre hazer lastimado me 40v22 las hebras concedido poder descobrir su cogoxoso & ardiete amor: co- 40v25 como ha quesido mi dicha/ & la fortuna ha rodeado q yo tuuiesse d tu 41r2 tu saber. ((Ce)) sen~ora el sabidor solo dios es. po como pa salud & reme- 41r13 obrar mi cura/ porede cuple que al medico: como al confessor se hable 41r37 da especificar. Por cierto tu lo pides como muger bien esperta/ en cu- 41r40 como este haze: turba me la cara: quita me el comer/ no puedo dormir 41v3 me pediste la oracio. ((Ce)) como sen~ora ta mal hobre es aql: ta mal no- 41v9 & pues que ansi es: si tu licencia me das: yo sen~ora te la dire. ((Me)) co- 41v12 ras obra[r] ala antigua maestra destas llagas. ((Me)) o como me mue- 41v32 n~ora. ((Ce)) tabie me da osadia tu gra pena/ como ver q co tu sospecha 42r8 mal de psona ta vtuosa como calisto: q si conocido fuesse. ((Me)) o por 42r19 venida/ & si como pmetiste lo suffres/ tu qdaras sana/ & sin deuda/ & ca- 42r23 para le curar. ((Me)) como dizes que llaman a este mi dolor? que assi 42r32 ((Me)) como se llama? ((Cele)) no te lo oso dezir. ((Me)) di no temas. ((Ce)) 42v2 casa. ((Ce)) o cuytada d mi/ no te descaezcas sen~ora habla me como sue- 42v11 mi mucha verguenc'a. & como muy naturales: como muy domesticos 42v15 mi mucha verguenc'a. & como muy naturales: como muy domesticos 42v15 fuerc'o & pseuerar: cofiando en tu mucha astucia: antes como fiel serui- 42v29 pulosos desuios: dlas encerradas dozellas como tu. vdad es q ante q 42v35 me determinasse: assi por el camino: como en tu casa estuue en grades 42v36 forma como tu desseo y el de calisto sea en breue complidos. ((Me)) o 43r2 agora el mio: marauillada estoy: como la absencia te cosiente biuir. O 43r4 mi madre & mi sen~ora: haz de manera como luego le pueda ver: si mi vi- 43r5 cosa alos hobres q q<>ere hazerla: es ipossible. ((Me)) dime como? ((Ce)) 43r7 visto como no ha sido mas en mi mano: catiuo me el amor de aql caua- 43r14 como de entre las manos sen~ales muy claras de pena. po como enlos 43r22 como de entre las manos sen~ales muy claras de pena. po como enlos 43r22 diesse: mucho dize. ((Ce)) sen~or calisto/ para tan flaca vieja como yo de 44r28 mucha franqueza vsaste/ pero como todo don/ o dadiua se juzgue gra- 44r29 tiene consuelo/ como sen~or Calisto: & (u)[n]o mirarias quien tu eres? & no 44v11 ces & prestas/ por hurtar por otra parte/ como hazen los de Egypto/ 44v26 como corderica mansa que mama su madre & la ajena. Ella con su se- 44v33 don: tan poco como calisto de melibea. ((Sem)) que quieres que haga 45r8 ((Eli)) como vienes tan tarde? no lo deues hazer/ que eres vieja/ trope- 45r17 por medio dla calle. porque como dizen: no da passo seguro quie corre 45r20 {IN5.} MOc'os q hora da el relox? ((Se)) las diez. ((Ca)) o como me 45v5 nable memoria & cuydado/ como desatinado sabiendo 45v8 pgutar/ como ignorando responder: mejor seria sen~or q se gastasse esta 45v15 armaos vosotros: & assi yremos a bue recaudo: porq como dize el hom- 45v21 que te parece Sempronio/ como el necio de nro amo pensaua tomar 46r8 blar parmeno: sacarte ha el alma sin saber quien/ no seas lisonjero co- 46r13 calla hermano: q no me hallo de alegria como le hize creer: q por lo q 46r20 ar su prouecho como yo? muchas cosas me veras hazer si estas daqui 46r22 adelate ateto: q no la sieta todas psonas assi co calisto: como con quan- 46r23 mandar: como lo fezimos/ & incusar nos el huyr. ((Sem)) o parmeno a- 46r33 melibea escucha que habla quedito. ((Par)) como temo q no sea ella: si 46r40 ((Me)) vete lucrecia acostar vn poco. ce sen~or como es tu nobre? quie 46v9 das & manifiestas vtudes. Pues/ o alto dios como te po[d]re ser ingrato 47r14 er que careciessen de engan~o tus palabras. Pero como soy cierto de 47r25 so/ ni yo descoteta. ((Ca)) como sen~ora mia & madas q cosieta a[ ]vn palo 47r35 os abrase: como ami da guerra/ q conla tercia pte seriades en vn puto 47r38 Pleberio son locos: no dessea tato comer/ ni dormir/ como questiones 47v27 tato la vitoria & vecimieto como la cotina guerra & contienda. O si me 47v29 viesses hermano como estoy: plazer aurias: a medio lado abiertas las 47v30 que creo: huyesse como vn gamo: segu el temor tego de estar aq<>. ((Se)) 47v33 nos apun~eauamos yo & otros. Pero nunca como esta vez oue miedo 48r11 ((Ca)) o mezquino yo/ & como es forc'ado sen~ora partir me de ti. Por 48r36 cierto temor dela muerte no obrara tanto como el de tu hora. pues q 48r37 ansi es/ los angeles queden con tu presencia/ mi venida sera como or- 48r38 lestina & sus man~as/ auisaua te como ami sen~or. po ya me parece q es 48v12 otra: todas las ha mudado. ((Ca)) & como mudado. ((Par)) tato q sino 48v13 lo ouiesse visto no lo creeria. mas assi biuas tu como es verdad. ((Ca)) 48v14 holgo quado vido los dlas hachas: como lobo quado siete poluo de 48v23 cos trauiessos/ entrad/ entrad/ como venis atal hora? q ya amanece/ 48v41 toda via conella/ o como qda? ((Se)) como madre? si por nosotros 49r2 toda via conella/ o como qda? ((Se)) como madre? si por nosotros 49r2 todas las armas despedac'adas/ el broquel sin ar(c)o: La espada como 49r19 este cueto en armas se le yra su hazieda. como q<>eres q le sea ta impor- 49r27 de enojo: di a esta loca de Elicia: como viene de tu casa la cadenilla que 49v4 guna cosa haze pobre al auariento: sino la riqueza. O dios & como cre- 49v29 meno/ dilo/ dilo no ayas empacho de contar: como nos passo quado 50r4 biuo de mi officio como cada qual oficial del suyo/ muy limpiamente. 50r13 ygual. tabie sere oyda avn que muger como vosotros muy peynados. 50r17 los santos de dios: pa aquella justicia me vaya bramado como vna lo- 50r24 vna vieja de sesenta an~os/ alla/ alla/ conlos hombres como vosotros 50r27 dad. E como nos veys mugeres/ hablays & pedis demasias: lo qual 50r35 si hombre sintiessedes enla posada no hariades: que como dize. El du- 50r36 {IN5.} O Como he dormido tan ami plazer: despues de aql ac'u(r)[c]a- 50v21 es q la tristeza acarrea pesamieto. & el mucho pesar impide el suen~o: co- 51r3 diga de tan grades bozes como se da. De alla viene Sosia el moc'o des- 51r22 ((So)) ya sin sentido yua: po el vno co harta dificultad: como me sintio: 51v8 lo: quasi dado gras a dios. y como pgutado me sentia d su morir y en se- 51v10 plac'a: como publicos malhechores: con pgones q manifestaua su de- 51v18 mi se despediero: como se llamaua el muerto? ((So)) sen~or/ vna muger 51v29 do la vna su criada. ((Ca)) o tristes moc'os como yua? viero te? hablaro 51v34 O mi triste nombre & fama: como andas al tablero d boca en boca. O 52r2 de mancebos: padecer por tan subito desastre/ o mi gozo/ como te vas 52r13 so deleyte de mis amores: como hizo aql gran capitan vlixes: por eui- 52r33 tal cosa de ninguno: q hobre sea mayormente amado como yo: nadan- 53r12 ta como mi amo. ((So)) para co tal joya: quie quiera se ternia manos pe- 53r30 ((Me)) o mi vida & mi sen~or/ como has qsido que pierda el nobre & co- 53r36 tal cosa fuesses sabidora: como tomarias de grado tu muerte: & me da- 53r38 rias ami por fuerc'a: como serias cruel verdugo de tu ppia sangre/ co- 53r39 rias ami por fuerc'a: como serias cruel verdugo de tu ppia sangre/ co- 53r39 mo seria yo fin qxosa de tus dias. O mi padre honrado como he da- 53r40 mi: como no mire primero el gra yerro que se seguia de tu entrada/ el} 53r42 & yglesias/ los enamorados/ como nuestro amo/ los trabajadores de 53v17 me detuue? como me pude sofrir? q no me mostre luego psente? como 53v38 me detuue? como me pude sofrir? q no me mostre luego psente? como 53v38 no como dura poco: & cuesta mucho tus dulc'ores no se copra tan caro 54r6 mano/ como mato a su hijo/ porque excedio la tribunicia constitucio. 54r40 cion & su descargo: lo qual todo assi como creo es hecho: antes le qdo 54v10 deudor & obligado/ pa quato biua/ no como a criado de mi padre. Pe- 54v11 ro como a verdadero hermano. E puesto caso que assi no fuesse: pue- 54v12 te: messe aqllos cabellos como yo triste he fecho/ sepa q 55v8 rados desastres/ o pdida incurable/ como ha rodeado atan presto la 56r21 fortuna su rueda: quie los mato? como murieron? q estoy enuelesada 56r22 sin tieto/ como quie cosa ipossible oye: no ha ocho dias que los vide bi- 56r23 uos & ya podemos dezir pdone los dios/ cuenta me amiga mia como 56r24 zir hermana los amores de calisto/ & la loca melibea: bie verias co- 56r26 que ala segunda ac'adonada saco agua. pues como calisto ta presto vi- 56r29 dio ala desdichada de mi tia vna cadena de oro/ & como sea de tal ca- 56r31 tre ellos q partiessen lo q calisto diesse. pues como ellos viniessen can- 56r35 cosillas de secretos: q como dize. Rin~en las comadres. Assi que ellos 56r40 dllos q me dizes? en q pararo? ((Eli)) como ouiero hecho el delicto por 56v6 ta como yo no ay quie pierda lo q yo pierdo. O quato mejor( )es y mas 56v16 tino como abeja por casa/ yo destruya/ que otra cosa no sabia hazer. o 56v22 go enel rastro: quado se vee/ & como por donde/ & aque hora: no me a- 57r3 quie pueda yo saber el negocio como passa q yo le hare armar vn lazo 57r10 es sin remedio & los muertos irrecupables. & como dize. Mueran/ & bi- 57r25 pe a beuer: qual ellos ati ha dado. Ay prima/ prima/ como se yo quan- 57r27 {IN5.} ALisa amiga: el tiempo segun me parece se nos va/ como 57v15 dize entre las manos: corren los dias como agua de rio 57v16 no ay cosa ta ligera pa huyr como la vida. la muerte nos 57v17 merezca. pero como esto sea oficio dlos padres/ & muy ageno alas mu- 58r16 geres: como tu lo ordenares/ sere yo alegre/ & nra hija obedecera/ se- 58r17 nio/ ni las mari[t]ales pisadas de ageno hombre (t)[r]e( )pisar/ como muchos 58v3 das por diosas: assi como venus madre de Eneas & de cupido/ el dios 58v6 como mirra co su padre/ semiramis co su hijo canace con su hermano 58v9 mete traspassaro las leyes de natura: como Pasiphe muger dl rey mi- 58v11 tan astuta maestra como celestina seruida de muy peligrosas visitacio- 58v15 nes: antes q cocediesse por entero en su amor. y despues vn mes ha: co- 58v16 mo heziste/ que jamas noche ha faltado sin ser nro huerto escalado co- 58v17 uemos hablar lo a nra hija? deuemos dar le parte de tatos como me 58v26 con ta grande nouedad a nra melibea q no la espate? como & piesas q 58v30 vaya yo dando bozes como loca/ segu estoy enojada: del concepto en- 58v40 porq loca me peno yo por el degollado? & que se/ si me matara ami/ co- 59r21 mo era acelerado & loco: como hizo a aquella vieja q tenia yo por ma- 59r22 yo/ & ver la muchas vezes: & traer materia como biua. O q participa- 59r24 han estado a salir. Pero como sea el primer oficio q [en] naciendo ha- 59v2 le dixe como le querria hablar Areusa: quiera dios que la halle sola q 59v15 jamas esta desacompan~ada de galanes: como buena taberna de borra- 59v16 tra hermana mia/ vea te dios que tanto plazer me hazes en venir/ co- 59v19 los que biuen. A vnos con haziendas/ a otros con libertad como a ti. 59v24 he lo suyo & lo ageno del buche con halagos: como el saca el poluo co 59v32 el pelo & como se desasna/ quie le ve yr al agua co sus cauallos en[ ]cer- 60r3 estuuiesse delate: en oyrte tanta burla: como de mi hazes. Pero como 60r6 estuuiesse delate: en oyrte tanta burla: como de mi hazes. Pero como 60r6 rato & firme. ((Areu)) amor mio ya sabes quanto quise a parmeno/ & co- 60r16 amigos me agradaua/ el buen seruicio de su amo: como a el mismo me 60r18 plazia dode via su dan~o de calisto le apartaua. Pues como esto asi sea 60r19 no querria verte morir mal logrado/ como a tu compan~ero: harto me 60r26 libea/ & como l(o)[a] auia alcanc'ado: & como yuas cada noche ale acompa- 60r29 libea/ & como l(o)[a] auia alcanc'ado: & como yuas cada noche ale acompa- 60r29 que yuas cada noche dando bozes como loco/ de plazer. ((So)) O co- 60r38 que yuas cada noche dando bozes como loco/ de plazer. ((So)) O co- 60r38 clara q<>eres sen~ora ver su falsedad: como dize que toma antes al meti- 60v7 manos los asnos apaleados/ como este/ & los locos corridos: & los dis- 60v32 cado: q en jueues eche delate de ti baldando de mi casa/ & haz tu co- 60v37 qual lo prometio delante dellas. E como sea natural a estos/ no hazer 61r2 lo que prometen. escusase como enel processo parece. 61r3 que mas holgara cola vista de otras como el/ q conla nra boluamos 61r13 ((Eli)) assi goze q sus razones me coteta a marauilla: como vn sato esta 61v11 obediete: como angel te habla/ a toda razon se allega: q mas le pides? 61v12 pieso como la tega coteta: & jamas acierto. la noche passada son~aua q 61v16 latayud sino ella? que los caxquetes de almazen assi los corta como si 61v38 da/ o reues man~oso/ a otros agujero como harnero a[ ]pun~aladas tajo 62r15 meras haga lo q quisiere: mate le como se le antojare. llore melibea co- 62r21 meras haga lo q quisiere: mate le como se le antojare. llore melibea co- 62r21 das de razones: agora quiero pesar como me escusare dlo prometido/ 62r29 vnas manos como la nieue: q quando las sacaua de rato en rato de vn 62v24 guate: parecia q se derramaua azahar por casa assi por esto como por- 62v25 siempre goc'a del mal ageno. pues si esto es assi/ o como te quie- 63r2 amis amores: como espo aq<> asentada: la media noche es passada: & no 63v10 merecimieto/ o salteada melodia/ o gozoso rato/ o corac'o mio & como 63v14 nuues como huye. oye la corriete agua desta fontesica: quato mas sua- 63v21 altos cipresses como se da paz vnos ramos co otros: por intercessio de 63v23 mi absencia q te fatiga. ((Me)) q quieres q cate amor mio? como catare 63v30 tu sen~or eres el dechado de cortesia & buena crianc'a/ como mandas a 63v33 uersacion incomportable. cata angel mio q assi como me es agradable 63v36 strare: no me destroces/ ni mal trates como sueles: que puecho te trae} 63v42 este huerto. como madas que se me passe ningu mometo que no goze. 64r12 esperarades: q yos hiziera yr como mereciades. ((Ca)) sen~ora sosia es 64r20 dichada yo/ & como vas tan rezio/ & con tanta priessa/ & desarmado 64r27 bulle. ((So)) sen~or sen~or a essotra puerta ta muerto es como mi abuelo 64v7 ro acotecimieto como oygo? ayudame a sobir lucrecia por estas pare- 64v13 biuir. como no goze mas dl gozo? como toue en ta poca la glia q entre 64v32 biuir. como no goze mas dl gozo? como toue en ta poca la glia q entre 64v32 sia rey d bitinia sin ningua razon no aqxandole pena como ami. mato su 65v30 padre mio mis vltimas palabras/ & si como yo espero las recibes/ No 66r23 descubri a ella lo que ami querida madre encobrio. Touo manera co- 66v2 mo gano mi qrer. Ordeno como su desseo y el mio ouiessen efeto. Si 66v3 mos quasi vn mes/ & como esta passada noche viniesse segun era aco- 66v8 stubrado ala buelta de su venida: como dla fortuna mudable estuuie- 66v9 se dispuesto & ordenado segun su desordenada costubre como las pare- 66v10 duro corac'o de padre: como no te quiebras de dolor? q ya qdas sin tu 67v6 ra como me sostienes? adonde hallara abrigo mi descosolada vejez. O 67v9 pararo. yo por triste esperiencia lo contare: como aquien las ventas & 67v20 compras de tu engan~osa feria: no prosperamente sucediero: como aql 67v21 echaste de tu poder. Pues agora sin temor como quie no tiene q pder 67v24 como aql aquien tu compan~ia es ya enojosa: como caminante pobre 67v25 como aql aquien tu compan~ia es ya enojosa: como caminante pobre 67v25 ningua aduersidad. diziedo q es aliuio alos miseros como yo: tener co- 68r3 que a el asu vnico hijo. que dixo como yo fuesse mortal: sabia q auia d 68r18 pues mundo halaguero que remedio das ami fatigada vejez? como 68r36 por medio de tus brasas passe: como me soltaste? para me dar la paga} 68r42 gres biuiessen no se matarian/ como agora mi amada hija en que pa- 68v10 cias de nuestro tiempo como acabo amando? Cuyo triste fin tu fueste 68v30 como este poeta en su castellano. 69v18 % {RUB. Toca como se deuia la obra llamar 69v39 como estos de quien recuenta la hystoria 70r4 mas como firmeza nunca touieron 70r6 Copadre 1 eres tu? ((Par)) quien? parmeno hijo de alberto tu copadre/ q estuuo 11v6 Compan~era 2 tal compan~era/ tal al(a)[i]uiadora de mis trabajos & fatigas? Quien su- 30r28 mando cessara mi quexosa & desconsolada postrimeria. O mi compa- 68v38 Copan~era 1 sacopan~ados. bue siglo aya q leal amiga & buena copan~era me fue q 16v14 Compan~ero 4 ((Se)) dime madre? q passaste con mi compan~ero parmeno quando su- 16r40 su compan~ero(s) los mataste a entrabos. Pero q digo? con quie hablo 54r31 no querria verte morir mal logrado/ como a tu compan~ero: harto me 60r26 gal compan~ero: quado me vi conel fruto que me cortaste el dia de oy. 68v4 Copan~ero 3 he en mal hora/ ati he yo menester pa copan~ero: avn si q<>siesses auisar 17r32 co q melibea llore: quanto agora goza. ((Eli)) yo conozco amiga otro co- 57r11 mado sin auer ygual copan~ero de semejate dolor/ avn q mas en mi fa- 68r5 Compan~eros 6 compan~eros/ mira como viene mejor medido/ q lo qremos. Aqui vie- 32r28 migo: quan alegre & puechosa es la coformidad enlos compan~eros a- 46r34 bas? ((So)) nros compan~eros nros hermanos. ((Tri)) o tu estas borra- 51v4 fiel a su amo: el buen amigo de sus compan~eros? abrac'arte q<>ero amor 59v35 coxo & a sus dos compan~eros: & dezir les que porque yo estoy ocupa- 62r37 a manos dlos mas fieles compan~eros/ que ella para tu seruicio empo- 68v12 Copan~eros 3 cia: la qual tiene sempronio en mi casa. Parmeno y el son copan~eros 32r25 ami erades copan~eros. mas quando el vil esta rico/ ni tiene pariente/ 54r18 ningua aduersidad. diziedo q es aliuio alos miseros como yo: tener co- 68r3 Compan~ia 10 as pdonada/ q buena compan~ia me qda/ dios la dexe gozar su noble 19v8 lo que viene d su sola compan~ia. ((Areu)) no es sino mi mala dicha mal- 32r14 quiera dos/ que es compan~ia loable/ como tienes dos orejas/ dos pi- 32v22 & la compan~ia. Dios bendiga tanta gente/ & tan honrada. ((Ce)) Tan- 39r34 ((Ce)) que se fue la compan~ia que te dexe/ & quedaste sola. ((Eli)) son pas- 45r24 char. Pero avn que lo quiera hazer por gozar de tu dulce compan~ia/ 57r35 vi q no podia traer cosigo mala compan~ia/ ni nueuas q 61r10 ntes. yo fue ocasion que los muertos touiessen compan~ia: del mas aca- 66r30 como aql aquien tu compan~ia es ya enojosa: como caminante pobre 67v25 daua dados en adopcio. q compan~ia me terna en mi dolor? aql Peri- 68r10 Copan~ia 12 jutos de copan~ia. O si quisiesses parmeno q vida gozariamos. Sepro- 12v12 hablas q de ningua cosa es alegre possessio sin copan~ia no te retrayes 12v29 copan~ia? alahe: alahe: la q las sabe las tan~e: Este es el deleyte/ q lo al 12v40 ganaria mas con nuestra copan~ia que co las lisonjas q dize a su amo} 16r42 ella me durara. O muerte muerte/ (o)[a] quatos priuas d agradable copa- 16v11 as/ co toda la otra copan~ia d espatables & pauorosas ydras. yo celesti- 17v25 na la possessio sin copan~ia. el plazer no comunicado no es plazer? q<>en 34r27 passa ami casa tu ropa & alhajas: & ve te ami copan~ia q estaras muy so- 57r18 ya en su copan~ia? en quie cabe las q<>tro principales cosas q enlos casa- 58r9 lucrecia amiga muy alto es esto: ya me pesa por dexar la copan~ia de mi 65v17 esperac'a/ cortaro mi gloria/ cortaron mi copan~ia. Pues q crueldad se- 66v17 falto tu agradable copan~ia. O muger mia leuantate de sobre ella/ & si 67r28 Copara 1 obra q escriuio cotra si arguye & copara.} 2r4 Comparacion 3 % {RUB. Comparacion.} 2r40 has gloriado Sempronio: sin proporcion: ni comparacion se auentaja 7r37 sar en enojo/ no quiero tener ya conla tristeza amistad. O bien sin com- 54v19 Comparacio 1 la comparaste/ toda comparacio es odiosa/ tu tienes la culpa & no yo. 38r15 Coparacio 1 essos tales no serian cerdas de asno. ((Ca)) veed q torpe & q coparacio 7v14 Copararo 1 en tus qualidades metiero la mano. a diuersas cosas por oydas te co- 67v19 Comparaste 1 la comparaste/ toda comparacio es odiosa/ tu tienes la culpa & no yo. 38r15 Compassion 1 virtudes/ de misericordia/ de compassion/ ministres de sus mercedes/ 20v37 Copassion 1 teras & puocas a enojo/ por otra me mueues a copassion: no te sabria 20v28 Copassio 2 zina honrada: tu razo & offrecimieto me mueue a copassio: & tato q qui- 19r24 porq la verdad no es necessario abudar de muchas colores. copassio 21v40 Copelia 1 gacion a inuestigar lo semejate me copelia: pa pagar las muchas mer- 1v7 Copesacio 1 mudo reciben copesacio en diuerso genero: el amor no admite sino so- 58r33 Coplaze 1 sempronio q enesto me sirue & coplaze: no poga ipedimieto enel reme- 10r17 Complazer 1 complazer te/ me haze contentar a esse enemigo mio/ & vsar de virtu- 38r18 Coplazer 2 la coplazer & oyr. Madre no se deue ensan~ar el maestro dla ignoracia 13r22 se sufrir d rodillas auia de adar ala coplazer. co q pagare yo esto? o alto 34r24 Complida 2 te pueda dar: hasta q biuas mas reposado: & vegas en edad complida 29v34 lara bie complida. ((Ali)) dios la coserue mi sen~or pleberio/ porq nros 58r13 Coplida 1 se/ & quado de coplida edad fuesses tal que en tu biuir supiesses tener 11v26 Coplidamete 1 salud/ q yo os galardonare mas coplidamete vro bue seruicio. yd con 48v30 Complidas 1 muy complidas noches. A trocar las por estos prolixos dias. Ya me 54v35 Complido 1 a tomar despues que ha complido de su parte/ aqllo para que era me- 45r12 Coplido 2 che luenga & escura. Pero pues no ay bie coplido enesta penosa vida/ 28v36 sado embiar? pa q aqllas loquillas te tega por hobre coplido bie cria- 35v13 Complidos 1 forma como tu desseo y el de calisto sea en breue complidos. ((Me)) o 43r2 Coplidos 1 desseos veamos coplidos en nra vida/ q antes pienso q faltara ygual 58r14 Complir 6 rato/ para satisfazer alas passadas noches/ & complir conla por venir. 45r15 quien esta fuera? ((Ca)) aql q viene a complir tu mandado. ((Lu)) porq no 46v4 ria poco. Agora q lo vee crecido: no quiere dar nada: por complir el re- 49v32 vuestra parte. E si se complir lo que se promete eneste caso/ diga lo par- 50r3 se arrea: co su vicio poc'on~oso: queria condenar el aia por complir su a- 63r4 estas son muertes que si roban la vida/ es forc'ado de complir cola fa- 68r34 Coplir 11 empresa de coplir tu desseo. ((Ca)) o dios te delo q desseas/ q glorioso 7v37 hablar la(s) has a rienda suelta. ((Sem)) sen~or querria yr por coplir tu 14r27 nes: assi q lo q mucho dessee: la necessidad me lo ha hecho coplir: con 19r19 siera cierto mas hallarme en tiepo de poder coplir tu falta q meguar 19r25 pago de tu buen sufrimieto: quiero coplir tu demanda/ & darte luego 22v27 dia. ((Ce)) sen~ora falto ayer vn poco de hilado al peso: & vine lo a coplir: 43r29 coplir la deuda: si vdad es lo q dize. q la vida y psona es mas digna/ & 49r5 co mis mercedes? so yo obligada a soldar vras armas? a coplir vras 49r36 pues por mas mal & dan~o q me vega/ no dexare de coplir el madado 52r22 bea viene traso/ & otros por madado de ceturio a coplir lo q auia pro- 62v5 no podiste mas tiepo sufrir/ sin interroper tu gozo & coplir el desseo de 63v15 Coplira 1 cio se gasto & qbro. pues sabes q es psona q luego lo coplira: q no es d 49r24 Compliras 2 o gritos: que tu compliras lo que prometiste: compliras oy tus dias.} 50r42 o gritos: que tu compliras lo que prometiste: compliras oy tus dias.} 50r42 Coportable 1 sa ta dificil de sufrir en sus principios q el tiepo no la ablade & haga co- 16r3 Copra 2 madamietos/ aqlla hermosura: por vna moneda se copra dela tienda 37v18 no como dura poco: & cuesta mucho tus dulc'ores no se copra tan caro 54r6 Copradas 1 les tenidas quato caras son copradas: tato valen quato cuesta: nunca 35r36 Coprado 1 sano: sino podra ser q no aya coprado ta cara habla en su vida. Pues 21v11 Coprar 2 viene a uerse por el huerto. pues coprar lo d nueuo no mado vn mara- 49r22 es acaescida. pues ya no puede por lagrimas coprar/ ni restaurar sus 56v12 Compras 1 compras de tu engan~osa feria: no prosperamente sucediero: como aql 67v21 Copre 1 parejada oportunidad q aya: lo copre y coello d tal manera qde enrre- 17v32 Copuesta 2 listo y melibea: copuesta en rephesion dlos locos enamorados q ven- 4v11 del rio vna casa apartada/ medio c(o)[a]yda/ poco copuesta/ & menos aba- 9r28 Compuse 1 compuse tal fin quel principio desata 2v9 Compuso 2 ras/ que no creo q fuero otras las q compuso aql empador & gra mu- 22v13 do ala voluntad del maestro que te compuso. Pues vosotros inuer- 54v33 Comun 4 q nra comun patria tiene dla psente obra por la muchedubre de gala- 1v11 re: no te contezca error de tomar lo en comun: q muchas ouo: & ay san- 6v34 do de mi. ((Ce)) deste ta comun dolor todas somos mal peccado mae- 31v38 todos no es comun: la que todos no participa la que pocos entienden 36r27 Comu 2 no te marauilles madre de mi temor/ pues es comu codicio humana q 17r35 no te rascun~es/ ni mal trates es comu de entrabas este mal/ toca me a 56r10 Comunes 2 la cuenta de camino. otros pican los donayres y refranes comunes lo- 4r26 labac'as ta comunes. pa todas hechas de[ ]molde no me q<>ero de si espa- 60r8 Comunicable 2 del discipulo: sino raras vezes: por la sciecia que es de su natural comu- 13r23 (t)[s]u natura tan comunicable como el dinero/ no seas el perro del ortola- 31v31 Comunicables 1 ros comunicables la escurece & pierde: & la magnificecia & liberalidad} 13v27 Comunicado 1 na la possessio sin copan~ia. el plazer no comunicado no es plazer? q<>en 34r27 Comunicados 1 los bienes sino son comunicados no son bienes/ ganemos todos: par- 10v12 Comunican 1 mas se comunican mejor se entienden en su participacion. ((Tri)) sosia 62v28 Comunicarlas 1 sas de amores & comunicarlas. Esto hizo: esto otro me dixo: tal donay- 12v32 Comunicaua 1 bio su hecho a mas q por medio de aqllas comunicaua colas mas en- 9r39 Comunmete 1 son pensadas ((avn q algunas vezes aya bue fin)) comun- 18r11 Con 312 jactose con alas de su perdicio(u)[n] 2r11 con qual participa quien rige sus remos 2r34 acorde dorar con oro de lata 2v10 lo mas fino tibar que vi con mis ojos: 2v11 c(a)[o]ta/ o mena con su gran saber. 2v32 este fino arnes con que os defendays 3r3 virtudes sembrando con casto biuir 3r16 mos q nos aqxa con calor demasiado. El i[n]uierno/ (o) co frio y aspereza} 3r41 Assi q esto nos parece reuolucion teporal: esto con q nos sostenemos: 3v2 mera edad hasta que blanquean las canas es batalla/ los nin~os con 4r19 los juegos: los moc'os conlas letras: los mancebos con los deleytes. 4r20 Los viejos con mill especias de enfermedades pelean/ y estos pape- 4r21 les con todas las edades. La primera los borra & rompe. La seguda 4r22 ando los con toda atencion dexando passar por alto lo que haze mas 4r27 Celestina mala y astuta muger con dos seruientes del vencido Cali- 4v21 sto engan~ados: & por esta tornados desleales: presa su fidelidad con an- 4v22 gurosamente despedido: fue para su casa muy angustiado. Hablo con 4v30 ciando con celestina. Calisto esta razonando con otro criado suyo por 4v36 ciando con celestina. Calisto esta razonando con otro criado suyo por 4v36 turac'a: & yo misto me alegro con recelo dl esquiuo tormeto q tu absen- 5r17 lamente la aduersa fortuna pone su estudio con odio cruel. Sepronio 5r28 nar. Con todo quiero le dexar vn poco/ desbraue/ madure. q oydo he 5v26 entretanto se matare muera quic'a con algo me quedare q otro no sa- 5v33 be con que mude el pelo malo. Avn q malo es esperar salud en muer- 5v34 ((Ca)) Qual dolor puede ser tal/ que se yguale con mi mal. ((Sem)) de-stemplado} 5v42 stio es conferir con ellas mas de aquel breue tiepo q aparejadas son a 7r19 podra ser alcanc'adola & viedo la con otros ojos libres dl engan~o en q 7v33 agora estas. ((Ca)) con q ojos? ((Se)) con ojos claros. ((Ca)) & agora co 7v34 agora estas. ((Ca)) con q ojos? ((Se)) con ojos claros. ((Ca)) & agora co 7v34 que la veo? ((Sem)) con ojos de alinde: con q lo poco paresce mucho & 7v35 que la veo? ((Sem)) con ojos de alinde: con q lo poco paresce mucho & 7v35 puta vieja: sin ningu empacho luego buelue la cabec'a & responde con 9r5 rasca/ de ceteno/ de marruuios/ co salitre/ con alumbre & mellifolia/ & 9v21 ma letras con ac'afra: a otros con bermellon: a otras daua vnos corac'o- 10r8 ma letras con ac'afra: a otros con bermellon: a otras daua vnos corac'o- 10r8 ficil con vanos consejos & necias razones de aql bruto sempronio/ q 11r28 lo que con llorar no se puede remediar. ((Par)) por esso lloro que si con 11r31 lo que con llorar no se puede remediar. ((Par)) por esso lloro que si con 11r31 como de mi te fueste: con otra ansia no murio: sino cola incertidubre d 11v20 sadas: & pocas amistades. porq en breue tiepo con ninguo pueden fir- 11v37 ro no con necia lealtad: proponiendo firmeza sobre lo mouible: como 12r9 con huecos & vanos prometimientos: como la sanguijuela saca la san- 12r13 con ellos no biuiria contento & tengo por honesta cosa la pobreza ale- 12r33 denuesto/ las pmias con resistecia. ((Ce)) o hijo bien dizen q la pruden- 12r38 dasses a[ ]cosejo con amonestacio de deleyte: como hiziero los q carescie-do} 12v42 dulce veneno pa captar & tomar las volutades dlos flacos & con pol- 13r3 sejo. ((Ce)) no q<>eres? pues dezirte lo he lo q dize el sabio. Al varo q con 13r12 virtud y avn te digo/ q la virtud pfecta no pone q sea hecho con digno 14r13 lla sempronio/ ni me oluides ami: & ve con dios. tu parmeno que te pa- 14v13 me la has aprouado con toda tu enemistad. yo te creo: que tanta es la 14v16 listo con melibea. En fin sobreuiene Elicia. vase celestina a casa de ple- 15v7 no digan que se gana holgado el salario: & assi verna cada vno a el con 16r28 ((Se)) dime madre? q passaste con mi compan~ero parmeno quando su- 16r40 bi con Calisto por el dinero? ((Ce)) dixele el suen~o & la soltura/ & como 16r41 ganaria mas con nuestra copan~ia que co las lisonjas q dize a su amo} 16r42 gen enfermedades/ alos cherriaderos quicios dlas puertas haze con 17r12 bueluas & coello estes/ sin vn mometo te partir hasta q melibea con a- 17v31 hazes co presto mouimieto ternas me por capital enemiga: herire con 17v37 tiras: apremiare con mis asperas palabras tu horrible nobre/ & otra/ 17v39 ra alla: con mi hilado: donde creo te lleuo ya embuelto. 17v41 no pagasse con pena: q menor fuesse q la vida/ o muy ameguada qda- 18r15 lo entra y espera aq<>: q no os desauenireys. ((Ali)) con quie fablas lucre- 18v39 nes: assi q lo q mucho dessee: la necessidad me lo ha hecho coplir: con 19r19 por cada parte/ cayado de mimbre q con poca carga se doblega. ((Me)) 19v14 porq dizes madre tanto mal delo que todo el mundo con tanta effica- 19v15 dizen/ biua la gallina con su pepita. Pero quien te podria contar sen~o- 19v20 drillados por encima con lisonjas. Aql es rico que esta bien con dios 19v33 drillados por encima con lisonjas. Aql es rico que esta bien con dios 19v33 me el pobre que no el que tiene de guardar con solicitud lo que co tra- 19v35 do mucho en verte & conocerte: tabien has me dado plazer con tus ra- 20r34 zones: toma tu dinero & vete con dios/ que me paresce que no deues 20r35 c'ubres/ seys vezes al dia tego d salir por mi pecado/ con mis canas a 20v15 sto/ junto coel aparejo de liberalidad q muestras con esta pobre vieja/ 20v23 te esse pdido/ q con tata passion vienes de locura sera su mal/ q te pare- 21r18 ce? si me hallaras sin sospecha deste loco: con q palabras me entrauas 21r19 tu tornate con su mesma razon/ que respuesta de mi otra no auras/ ni 21v14 trato: en toda la ciudad pocos tego descotetos: con todos cuplo: los q 22r16 con tu yra: en dios & en mi alma no tiene hiel: gracias dos mil: en fran- 22r39 dras con su canto. Siendo este nacido/ no alabaran a orfeo. Mira se- 22v18 mas triste parte. yo voy con tu cordon ta alegre q se me figura que esta 22v38 a casa del/ & dar te he vna lexia con que pares essos cabellos mas que 23r5 co tiempo. Del enemigo por mucho. Pues tu sen~ora tenias yra con 23r18 jo/ como conel mucho sufrir. ((Ce)) sen~ora/ suffre con temor. Porque 23r27 te ayraste con razon/ porque conla yra morando poder/ no es sino ra- 23r28 ce/ & si algo con mi ruego para el he alcanc'ado: conla tardanc'a lo he 23r31 ayna la ouieras pedido. Mas de grado la ouieras recaudado: ve con 23r33 conoce: po esto dexado: dime por dios con q vienes? dime si tenemos 24r7 ganacia que quie con modo torpe sube en alto: mas presto cae q sube. 24r31 calla bouo/ dexa hazer atu vieja. ((Se)) pues di melo q passo con aqlla 24v10 andemos presto q estara loco tu amo con mi mucha tardac'a. ((Se)) & 24v14 xar corriedo a abrir la puerta? O alto dios/ o soberana deydad con q 24v19 {IN2.} ENtrada Celestina en casa de Calisto/ con grande afficion & des- 24v36 seo Calisto le pregunta. Delo que le ha acontescido con Meli- 24v37 & co mucha razo: con q pagaras ala vieja q oy ha puesto 25r6 & antes me recibira ami con esta saya rota: q a otra co seda & brocado. 25r23 tros/ pa poder llorar asu plazer con celestina de gozo/ y por descubrir 26r8 entrada q fue? ((Ce)) veder vn poco d hilado: con q tego cac'adas mas 26r16 no de gracia/ & discrecion/ no de linaje/ no de psuncio con merecimien- 26r19 zones avn q metiras: las auias de escuchar con gana. ((Ce)) oye sen~or 26r26 barbuda/ malhechora/ & otros muchos inominiosos nobres/ con cu- 26v16 tu prenosticaste pueyste con tiempo tu replica. Que mas haria aqlla 26v32 los sentidos le llagaro/ todos acorriero a el con sus esportillas de traba- 27r40 tietes. ((Ca)) o desdichado q las ciudades estan con piedras cercadas 27v18 las en su muro/ vnos ojos tiene con q echa saetas/ vna legua de repro- 27v21 ar: & cen~ir con deuida reuerecia/ aqllos miembros q tu sin sentir ni go- 27v36 tus razones daras lugar alas de celestina. ((Ca)) Enojote madre con 28r6 como cordo: porque sepas fazer diferecia de fabla: quado con melibea 28r9 der? o mis manos con q atreuimiento/ con quan poco acatamiento te- 28r14 der? o mis manos con q atreuimiento/ con quan poco acatamiento te- 28r14 la conoscer? Quatro an~os fueron mis vezinas/ tractaua con ellas 28r39 ra hizo/ cosume sus vidas come sus carnes con embidia/ da les siepre 28v15 hazer lexias: con q sus cabellos semejassen alos dlla. las caras martil- 28v19 clara: con vn eburneo peyne: basta pa exceder alas nacidas en getileza. 28v28 Estas son sus armas/ co estas mata & vence/ con estas me catiuo/ con 28v29 Estas son sus armas/ co estas mata & vence/ con estas me catiuo/ con 28v29 {IN2.} CElestina habla con Parmeno induziendo le a concordia & ami- 29r3 cofiesso/ & con pdon delo passado: quiero que ordenes lo por venir. pe- 29v21 ro con sempronio me parece q es impossible sostener se mi amistad/ el 29v22 con mas desseo visita la casa: que la fortuna prospera desamparo/ q te 29v28 mi cosejo: pues sale con limpio desseo de verte en algua hora/ o quan 30r6 holgar a uer me/ E avn desenojaros con sendas mochachas. ((Par)) 30r9 pues man~a(na) no tenia con todas las otras gras. vna cosa te dire/ por 30r37 & con mas esfuerc'o: avn que yo tenia harta buena fama: mas q agora 30r41 que por mis pecados todo se me oluido con su muerte: q mas quieres} 30r42 con su bue seso/ que ni por esso dexo dede en adelate de vsar mejor su 30v38 razo: & con falsos testigos/ & rezios tormetos le hiziero aqlla vez con- 31r12 fessar lo q no era. po con su buen esfuerc'o & como el corac'o a( )bezado a 31r13 lauores. Pues agora veras/ quato por mi causa vales quato con las 31r33 do el ella/ ninguna cosa ay criada al mudo supflua/ ni q con acordada 31v34 de moxquete de encieso: recebida con mucha diligecia aprouecha 32r2 de[ ]balde las venden dode quiera. pero el amor nunca se paga sino con 32r23 puro amor & las obras con obras. ya sabes el deudo q ay entre ti y eli- 32r24 dificultad con q me lo has concedido. Pocas razones son necessarias: 32v35 des? ((Ce)) no dize hijo: sino que se huelga mucho con tu amistad? porq 33r3 que cosa es esto. Que nunca vi estar vn hombre con vna muger jun- 33r19 ra con vuestro besar & retoc'ar/ que avn el sabor enlas enzias me que- 33r34 casa: por costumbre lo tienes: cumpliedo con vno: dexas ciento desco-tentos:} 33r42 trar luz entre las puertas. O traydor de mi en q gra falta he caydo con 34r9 mucho ha madrugado: trabajo tego con mi amo: si es salido fuera no 34v2 gos & odiosas rephesiones mi plazer recibe con alegria & contar te he 34v13 va a pder: calisto a melibea yo a Elicia: tu de embidia has buscado con 34v19 to padescer? quie ver se como yo me vi con tanta gloria alcanc'ada: con 35r10 to padescer? quie ver se como yo me vi con tanta gloria alcanc'ada: con 35r10 con nosotros ser la q deue: abrac'ar te quiero seamos como hermanos. 35v2 con aqllo pena/ o descasa. ((Par)) q dizes & nuca me ha llamado? ni ha 35v9 derriba vn roble. apercibete con suffrimiento: porque la prudencia es 36r16 hazer. ((Ca)) el alma me ha tornado/ quedaos con dios hijos/ esperad 36r38 mer rin~e elicia con Sepronio: leuatase dela mesa. Torna la apaziguar. 36v4 pagayos ymitar nra ppia habla con sus harpadas lenguas nro orga- 37r13 muy diligete a mesa puesta con tus manos lauadas/ & poca vguenc'a. 37r21 da via con mi fatiga busco lo mejor: pa esse poco q beuo vna sola doze- 37v3 lir donde pueda ser vista: enuiste su cara co hiel & miel: con v(n)[u]as tosta- 37v27 dria auer: & con quien mas el holgasse/ sino que le gusto dan~ado mu- 37v35 sos enojos. ((Eli)) con tal q mala pro me hiziesse: co tal q rebetasse en co- 38r12 des con todos. ((Sem)) he. he. he. ((Eli)) de q te ries? de mal cacer sea co- 38r19 a casa/ hasta oyr que eres venida con melibea en tu arremango. tu sa- 38r26 da la pascua. Todo aquello alegra q con poco trabajo se gana: mayor- 38r29 miendo se oluida la mano de lleuar la vianda ala boca. Pues si con 38r40 como me dar enojo/ a cabo de vn an~o que me vienes a uer: tarde & con 38v17 portunos os acusen. E la vieja Celestina marcara de dentera con sus 38v30 con parietes con yguales/ aquie pueda hablar tu por tu/ co quie diga 38v41 con parietes con yguales/ aquie pueda hablar tu por tu/ co quie diga 38v41 de pan con paz/ que toda la casa llena de viandas con renzilla. Mas 39r32 de pan con paz/ que toda la casa llena de viandas con renzilla. Mas 39r32 sta. sofrire con menos pena mi mal/ avn que del todo no pueda despe- 39v12 tenias madre con tantas moc'as que es ganado muy penoso de guar- 39v14 tienes con tales cosas como nos cuetas de essa religiosa gete: & bendi- 39v33 quisiesses con muy poco trabajo juntarias conla virtud de tu lengua: 41r20 rey de macedonia enla boca del dragon la saludable rayz: con q sano a 41r22 honrra no dan~es con tus palabras. ((Ce)) veo te sen~ora por vna parte 41v16 dra ser tu remedio ta aspero q yguale con mi pena & tormento. Agora 41v34 los quales con su gra lastima: co sus dolorosas hablas: co sus sen- 42r2 El qual si tu con tu mal sofrimieto no consientes poco aprouechara mi 42r22 los seruidores obedecer con diligecia corporal: & no co artificiales con- 43r24 sejos de legua/ suffria co pena/ callaua co temor/ encobria con fieldad/ 43r25 sotil ladro siepre rodea las ricas moradas. Sabe esta con sus traycio- 43r34 nes/ con sus falsas mercadurias/ mudar los ppositos castos/ dan~a la 43r35 q no ayas por bie su venida/ ni la recibas con plazer/ halle en ti hone- 43r38 {IN5.} AY dios/ si llegasse ami casa con mi mucha alegria a[ ]cue- 43v11 do con mis luegas haldas. ((Ca)) o joya del mundo: acorro de mis pas- 43v23 sas: con q atajas su razon. A todo el mundo turbas: diziedo desconcier- 44r13 ha con tu magnificencia/ ante quien no es nada/ en p(oc)[ag]o dela qual te 44r32 suya/ Melibea se llama tuya/ & esto tiene por titulo de libertad. y con 44r36 su querer de celestina: engan~ando nra volutad/ con sus palabras dul- 44v25 quando el signo nos catan enla mano. Pues alahe madre con dulces 44v27 palabras estan muchas injurias vengadas/ el falso Boyzuelo con su 44v28 gan~a los simples marineros con s(n)[u] dolc'or/ assi esta con su mansedum- 44v30 gan~a los simples marineros con s(n)[u] dolc'or/ assi esta con su mansedum- 44v30 uo: purgara su innocecia conla honra de calisto/ & con nra muerte: assi 44v32 como corderica mansa que mama su madre & la ajena. Ella con su se- 44v33 de oro: sino ponerse en saluo conla possessio/ con temor no se la tornen 45r11 mas presto te dexaron/ mas con razon lo sentiste. Pero dexemos su 45r26 cuple el consejo de celestina: & hallar te has ascuras. Andate con tus 46r15 adelate ateto: q no la sieta todas psonas assi co calisto: como con quan- 46r23 por si se muestra. Manifiesto es q con verguec'a el vno del otro: por no 46r37 ser odiosamente acusado de couarde: esperaremos aqui la muerte con 46r38 porq has assi dad( )o con tu legua causa ami desespacion. Aque me man- 46v30 osadia: q me han traydo con su mucho poder a este sublimado estado 47r22 rezado oy ante el altar dla magdalena: me vino con tu mesaje alegre a- 47v16 hermano q no es cristiano: lo q la vieja traydora con sus pestiferos he- 47v18 & impetrado. & con esta confianc'a quiere qbrar las puertas/ & no aura 47v20 con armas: que aql es el vdadero temor. no embalde dizen. Cargado 48r16 dos: no sean con encogimiento diminutos & yrritados enel osar asus 48r33 cha gente con hachas: & seras visto & conocido: q no ay dode te metas 48r35 ansi es/ los angeles queden con tu presencia/ mi venida sera como or- 48r38 otra cosa. ((Lu)) poco estruedo los despto/ con pauor hablaua. ((Me)) 48v4 salud/ q yo os galardonare mas coplidamete vro bue seruicio. yd con 48v30 puta vieja/ no le quiero dar tiempo en q fabriq alguna ruyndad con q 48v34 sierra: el caxqte abollado enla capilla q no tego con q salir vn passo co 49r20 seso sempronio? q tiene q hazer tu galardo con mi salario? tu soldada 49r35 esta vieja: si tu me creyeras. ((Ce)) si mucho enojo traeys con vosotros 49v35 o con vuestro amo/ o armas/ no lo quebreys en mi/ que bien se don- 49v36 dos & catiuos con Elicia & Areusa: sin quereros buscar otras: moueys 49v40 que con esse galgo no tomaras si yo puedo mas liebres. Dexa te comi- 50r7 tu eres. Alos otros/ alos otros/ con essos halagos vieja. ((Ce)) quien 50r10 pieses con tu yra mal tratar me/ que justicia ay pa todos/ & atodos es 50r16 Dexame en mi casa con mi fortuna. & tu parmeno no pienses q soy tu 50r18 quado dios queria. ((Par)) no me hinches las narizes con essas memo- 50r21 rias/ sino embiarte con nueuas a ella: dode mejor te puedas quexar. 50r22 ca. que es esto? que q<>ere dezir tales amenazas en mi casa? con vna oue- 50r25 ja mansa teneys vosotros manos & braueza/ con vna gallina atada/ co 50r26 Los guzques ladradores/ alos pobres peregrinos aqxan con mayor 50r31 do? ((Ce)) que tercia parte? vete con dios de mi casa: tu y estotro/ no de 50r39 hechizera: que yo te hare yr al infierno con cartas. ((Ce:)) ay que me ha 50v5 plac'a: como publicos malhechores: con pgones q manifestaua su de- 51v18 morada & seas cotraria ami psona: las aduersidades con ygual animo 52r19 ja era mala & falsa: segu parece q hazia trato con ellos/ & assi q rin~eron 52r26 con mi fingida absencia/ o me fingire loco: por mejor gozar deste sabro- 52r32 tar la batalla troyana/ & holgar con Penelope su muger. 52r34 {IN2.} ESta melibea muy afligida hablando con Lucrecia sobre la tar- 52r36 dad de tiempo con melibea. E ruega a Febo que cierre sus rayos pa- 52r41 en verlo/ baxa/ baxa/ poco a poco por el escala: no vegas con tanta pre- 52v25 alegres & abrac'ados: & sus seruidores con harta mengua degollados. 53r35 pre te espere: apcebida del gozo con q quedo esperando las venideras 53v9 noches & por el psente vete con dios: q no seas visto q haze muy escu- 53v10 xessen del monte sale con que se arde? & que crie cueruo: que me sacas- 54r21 tas con sangre antes muestran/ que es menos yerro no condenar los 54r25 su compan~ero(s) los mataste a entrabos. Pero q digo? con quie hablo 54r31 dedor no esta presente/ con quien lo has? torna en ti. Mira que nun- 54r34 na tenia en (t)[s]u casa: le dio rezia priessa con su triste llanto. & el por no ha- 54v6 to aquien tato bien me ha dado: quiero lo conocer no quiero con eno- 54v23 nales meses que agora estays escondidos/ viniessedes con vuestras 54v34 dela menstrua luna: todo se rige con vn freno ygual: todo se mue- 55r2 ue con ygual espuela/ cielo/ tierra/ mar/ fuego/ vie(r)[t]o/ calor/ frio. q me 55r3 carados besos/ aquella final salutacion/ Con que se me despidio/ con 55r13 carados besos/ aquella final salutacion/ Con que se me despidio/ con 55r13 quanta pena salio por su boca/ con quantos desperezos/ con quantas 55r14 quanta pena salio por su boca/ con quantos desperezos/ con quantas 55r14 c'os/ por otra le alegra el muy gran plazer: delo que con su melibea ha 55r20 casa rufia vellaco metiroso burlador: q me traes engan~ada boua/ con 55v11 alas mil marauillas labradas: yo te di armas & cauallo: puse te con se- 55v14 por madre/ aqlla q me regalaua aqlla q me encubria: aqlla con quien 56r16 con sacrilega hambre: quando se vido ta rica alc'o se con su ganancia/ & no 56r33 con sacrilega hambre: quando se vido ta rica alc'o se con su ganancia/ & no 56r33 me lleuas en sentimieto: y veras con quanta paciencia lo sufro y passo. 56v14 faltas me encobrias/ con tu buen saber. tu trabajauas/ yo folgaua. tu 56v20 dezir: pues hablo con quien me entiende/ que alli hermana soy cono- 57r37 nuestra vnica hija con marido qual nro estado requiere: porq vamos 57v27 como mirra co su padre/ semiramis co su hijo canace con su hermano 58v9 culpas: la razonable mia podra passar sin denuesto/ mi amor fue con 58v13 hazieda/ fingiendo absencia/ con todos los dela ciudad. todos los dias 58v20 ingratitud a fuera las lisonjas: & el engan~o con ta verdadero amador 58v22 con ta grande nouedad a nra melibea q no la espate? como & piesas q 58v30 interrumpe les sus alabanc'as/ con algu fingido mesaje sino quieres q 58v39 sa. A donde viene Sosia: al qual Areusa con palabras fictas/ saca to- 59r5 los que biuen. A vnos con haziendas/ a otros con libertad como a ti. 59v24 los que biuen. A vnos con haziendas/ a otros con libertad como a ti. 59v24 he lo suyo & lo ageno del buche con halagos: como el saca el poluo co 59v32 tigo/ & con tu visitacio siepre me alegraras/ & que enesto no perderas 60r21 ti mismo tener/ quado ouieres de yr con tu amo calisto a casa de aquel- 60r36 cia & la maldad de tus aduersarios. Vete con dios q estoy ocupada en 60v23 gero. ((So)) graciosa & suaue sen~ora pdona me si te he enojado con mi 60v26 Por donde va/ & a que hora/ & con quien es. Pero dime quantos son 61v28 con esse huesso: no es pa mi essa dilacio: aqui quiero ver si dezir & hazer 61v32 con mi seguridad/ & su demanda? quiero embiar a llamar a Traso el 62r36 {IN3.} (y)[Y]Endo calisto con sosia/ & tristan/ al huerto de pleberio: visitar 62v2 to de pleberio te cotare hermano trista lo q con Areusa 62v12 vamos. Para con que lo supiesse reboluer a Calisto & Pleberio de em- 62v40 re aquella maluada hebra engan~ar con su alto nobre/ del qual todas 63r3 cesses por mi amor. ((Lu)) alegre es la fuete clara: aquie con gra sed la 63r25 huerto con tu venida. mira la luna qua clara se nos muestra. mira las 63v20 cesse tu suaue cato: no sea de peor codicio mi psencia con q te alegras q 63v29 dichada yo/ & como vas tan rezio/ & con tanta priessa/ & desarmado 64r27 desca su hora detrimeto avn q sea muerto eneste lugar vaya con noso- 64v21 ver el gesto con claridad: q es esto hija mia/ q dolor & sentimiento es el 65r15 los frescos ayres y dla ribera. alegrarte has con tu madre: descasara tu 65v8 mio madar traer algu instrumeto d cuerdas con q se sufra mi dolor/ o 65v13 yo que con mi pena/ con mi muerte/ purgo la culpa/ que de su dolor se 65v35 yo que con mi pena/ con mi muerte/ purgo la culpa/ que de su dolor se 65v35 sesperada de mi forc'ada & alegre partida. no la interrumpas con lloro 66r17 vieja madre. dios quede contigo & con ella: a el ofresco mi anima: po tu 66v36 {IN2.} PLeberio tornado a su camara con grandissimo llanto/ pregunta- 66v39 na flutuosa triste la mocedad con vejez alegre: no puertieras la orden. 67v15 cender con odio tu yra: porq no me secasses sin tiepo esta flor q este dia 67v23 boluer. Muchos te dexaro con temor de tu arrebatado dexar/ bien a- 67v40 do: en paga de ta largo seruicio. Quiebras nos el ojo: & v(u)[n]tas nos con} 67v42 paciecia de Paulo emilio: me viniere a cosolar con pdida de dos hijos 68r7 jo herido con sus brac'os desde la nao echo enla mar. Porque todas 68r33 redes/ con que pesas nuestras flacas voluntades. A do me pones mi 68r38 quando los quarenta an~os toque/ quando fue contento con mi conju- 68v3 si hieres con hierro/ ni si quemas con fuego. Sana dexas la ropa/ lasti- 68v6 si hieres con hierro/ ni si quemas con fuego. Sana dexas la ropa/ lasti- 68v6 los que no te curaste. Dios te llamaro otros/ no se con que error de su 68v18 vinagre con hiel fue su potacion 69r10 de nuestra vil massa con tal lamedor 69r17 con motes & trufas del tiempo viejo 69r19 turuias con claras mezclando razones 69r26 segun la dulc'ura con que la tan~ia. 69r38 a vezes con gozo/ esperanc'a/ y passion: 69v24 a vezes ayrada con gran turbacion 69v25 con gran vigilancia puntado y leydo 70r18 con diligente studio. Impresso enla 70r26 Co 252 da co addicion delos argumentos de cada vn 1r6 d donayres tiene gra filosofo era & pues el co temor d detratores & no- 1v29 aqllos q por claror de sus ingenios mereciero ser aprouados: co lo po- 3r27 batado firmameto dl cielo: los aduersos elemetos vnos co otros rope 3r37 llamas: los vietos entresi trae ppetua guerra: los tiepos co tiepos con- 3r39 mos q nos aqxa con calor demasiado. El i[n]uierno/ (o) co frio y aspereza} 3r41 esto co que nos criamos & beuimos: si comienc'a a ensoberuecerse mas 3v3 & coquistador de todas las otras: q co su siluo las asombra & co su ve- 3v17 & coquistador de todas las otras: q co su siluo las asombra & co su ve- 3v17 nida las ahuyenta & disparze: co su vista las mata. La biuora reptilia 3v18 de admiracion poder mas vn pequen~o pece q vn gran nauio co toda 3v35 nes a solo dios pertenesce. Mayormete pues ella co todas las otras 4r16 principal estudio co otras horas destinadas para recreacion: puesto q 4v8 canso alos afligidos tener co quie pueda sus cuytas llorar. y q la llaga 5v37 doma. ((Ca)) como. ((Se)) porq aqllos pcuraro abominable vso co los 6v14 no haze alos hobres renegar. Consejate co seneca & veras en q las tie- 6v31 agora estas. ((Ca)) con q ojos? ((Se)) con ojos claros. ((Ca)) & agora co 7v34 mas q me daras. Dela burla yo me lleuo lo mejor. Co todo si destos 7v41 uos assados era su marido. q quieres mas sino q si vna piedra topa co 9r18 Co todos estos afanes nuca passaua sin missa ni bisperas/ ni dexaua 9v7 agraz/ de mo(d)[st]o/ destillados/ & ac'ucarados. adelgazaua los cueros co 9v16 c'umos de limones/ co turuino/ co tuetano de corc'o/ & d garc'a & otras 9v17 c'umos de limones/ co turuino/ co tuetano de corc'o/ & d garc'a & otras 9v17 poluorizadas co vino. hazia lexias pa enruuiar de[ ]sarmientos/ de car- 9v20 rasca/ de ceteno/ de marruuios/ co salitre/ con alumbre & mellifolia/ & 9v21 ((Par)) protestado mi innocecia enla primera sospecha & cupliendo co 10v2 muchos co cobdicia de dar enel fiel/ yerr[*a] el blaco. avn q soy moc'o co- 10v5 por moc'os & no bie instrutos enlo mudano en q co necia lealtad pier-dan} 10v42 co mi pmessa leuo descaso/ & la [fe] es de guardar: mas que alos biuos: a 11v29 temor/ el suen~o sin sobre salto: las injurias co repuesta/ las fuerc'as sin 12r37 que tu priuac'a co este sen~or te haze seguro/ q quato mayor es la fortu- 12v3 plo de luxuria/ o auaricia mucho mal haze: y q co aqllos deue hobre 12v23 me acoseja paz co sempronio. la paz no se deue negar: que bieauetura- 13r19 & tu nueuo amigo sempronio: co quie tu coformidad pa mas oportu- 13r37 {IN2.} PArtida celestina de calisto. para su casa qda calisto hablando co 13v13 se sciete? si tu sintiesses mi dolor co otra agua rociarias aqlla ardiete 15r8 pronio acarrea co sus pies: tato apartas tu co tu legua: co tus vanas 15r10 pronio acarrea co sus pies: tato apartas tu co tu legua: co tus vanas 15r10 pronio acarrea co sus pies: tato apartas tu co tu legua: co tus vanas 15r10 na la couierte en lisonja: mayormete co sen~or aquie dolor & aficion pri- 15r19 abra mas essa puerta: & si viniere sepronio co aqlla sen~ora: di q espere q 15r32 traydores llama discretos/ alos fieles necios/ si creyera a celestina co 15r39 & venidos co gra desseo: ta presto como passados oluidados. cada dia 16r8 pleyto: & a celestina co sus amores. ((Se)) haz atu volutad: que no sera 16r29 ganaria mas con nuestra copan~ia que co las lisonjas q dize a su amo} 16r42 n~ia: a quatos descosuela tu enojosa visitacio por vno q comes co tiepo 16v12 sta el cabo dla ciudad: co su jarro enla mano: que en todo el camino no 16v18 me ha d halagar. aq<> lleuo vn poco de hilado enesta mi faltriquiera: co 17r21 a celestina en su oficio: pues quado tu naciste/ ya comia yo pan co cor- 17r33 E assi miro mas incouenietes co mi poca speriecia: q no tu como mae- 17r39 mano derecha hallaras vn papel scrito co sangre d murciegalo dbaxo 17v8 das las cosas negras dl reyno de stigie & dite: co todas sus lagrimas/ 17v23 as/ co toda la otra copan~ia d espatables & pauorosas ydras. yo celesti- 17v25 mejas letras: por la sangre d aqlla nocturna aue co q esta escritas por 17v27 hazes co presto mouimieto ternas me por capital enemiga: herire con 17v37 alisa: vase qda celestina en casa co melibea & le descubre la causa d su 18r6 acrescetaste mis passiones co tus pmesas. alcahueta falsa pa todo el 18v6 cia? ((Lu)) sen~ora co aqlla vieja dla cuchillada q solia biuir aq<> enlas te- 18v40 ((Lu)) he vguec'a. ((Ali)) anda boua dile no me indignes co tu tardac'a? 19r10 ((Lu)) celestina hablado co reuerecia es su nobre. ((Ali)) hy. hy. hy. mala 19r11 viejo/ & el viejo mas/ avn que co dolor todo por biuir. Porque como 19v19 me el pobre que no el que tiene de guardar con solicitud lo que co tra- 19v35 bajo gano: & co dolor ha de dexar. Mi amigo no sera simulado & el dl 19v36 assi q enesto/ poca vetaja nos leuays. ((Me)) espatada me tienes co lo 20r19 mudada estas. ((Lu)) hy. hy. hy. mudada esta el diablo/ fermosa era co 20r25 quado lo tego q co mi pobreza jamas me falto a dios gras vna blaca 20v9 me vea co vn cuero/ o tinagica d mis puertas a detro: que en mi aia no 20v17 do. Assi q dode no ay varo todo bie fallece. co mal esta huso quando 20v19 me da osadia a[ ]te lo dezir. yo dexo vn enfermo ala muerte q co sola pa- 20v24 dozella. El perro co todo su ipetu & braueza quando viene a morder si} 20v42 te soy/ assi amasaste la cruel hebra co tu poder: & diste ta oportuno lu- 23v9 bea: por dode se pdiera: quato yo co bue callar he ganado. por esto dize 23v21 comunicado la co muchos/ de mi boca quiero q sepa lo q se ha hecho: 24r15 pmessa. ((Ce)) q dizes sempronio? co quie hablas? vienes me royendo 24r36 & co mucha razo: con q pagaras ala vieja q oy ha puesto 25r6 tus enemigos: & a quie mal te q<>ere: q yo la vida te quiero dar: co buena 25r20 & antes me recibira ami con esta saya rota: q a otra co seda & brocado. 25r23 maldito/ toda esta es la amistad q co celestina: & comigo auias cocerta- 25v17 co su ferocidad mietra mas vasqaua mas yo me alegraua porq mas 26v24 do desculpa q buena fuesse ni couiniete: co q lo dicho se cubriesse: ni co- 26v29 aueja: & ami q me arrastre: tras esto anda ella/ ay todo el dia co sus ro- 27r28 fue digno de cen~ir: gozara mis ojos co todos los otros sentidos/ pues 27r37 lo alc'asse d la calle/ ni cubriesse sino ella co su mato. Pero en vida/ o en 27v5 quella excellente ymage. ((Ce)) mas veras tu y co mas sentido/ sino lo 27v38 me hagas mas penado co tu temor: q me haze mi verguec'a: suelta la 28r19 crudos martirios/ pesando co artificio ygualar conla pficio/ q si[n] traba- 28v16 jo doto a ella natura dllas pela sus cejas co tenazicas & pegones & cor- 28v17 lando enuistiedo las en diuersos matizes/ co vnguentos & vnturas/ a- 28v20 Estas son sus armas/ co estas mata & vence/ con estas me catiuo/ con 28v29 cotigo/ o coel cordo/ o co entrabos q<>siera yo estar acopan~ado esta no- 28v35 conel/ co tu amo/ & co todo el mudo lo estarias. Mira q es b[i]e quisto// 29v15 conel/ co tu amo/ & co todo el mudo lo estarias. Mira q es b[i]e quisto// 29v15 locura es pagar el amistad co odio. ((Par)) madre mi segundo yerro te 29v20 siete dietes quito a[ ]vn ahorcado co vnas tenazicas de pelar cejas mie- 30r39 osaua d[ez]ir metira segu la fuer[c']a co que los a( )pmiaua. despues q la perdi 30v5 da plazer co estos loores d sus palabras. ((Ce)) q dizes mi horado par- 30v7 vida: como d sus mismos padres/ co todos tenia q hazer: co todos ha- 30v16 vida: como d sus mismos padres/ co todos tenia q hazer: co todos ha- 30v16 la vna le leuataro que era bruxa: porque la hallaro de noche co vnas 30v33 que le daria dios bue pago alli: si es vdad lo q nro cura nos dixo: & co 31r17 pdido co los an~os la memoria: q mas de tres xaques ha recebido de 31r25 la el diablo a esta vieja: co q viene como estatigua atal hora. Tia sen~o- 31r41 mala oy todo el dia: assi q necessidad mas que vicio me hizo tomar co 31v7 sabes que se partio ayer aql mi amigo co su capita ala guerra: auia de 32r8 ca tu haras casa co sobrado. Absente le has miedo: que harias si esto- 32r41 E avn q no se halla mal co mis castigos/ q vno enla cama & otro enla 32v5 puerta & otro q sospira por ella en su casa se pcia d tener. & co todos cu- 32v6 lo q ha menester. & tu temes q co dos q tegas las tablas dla cama lo 32v9 al maestre sobrepuja el buen discipulo. E no va esto sino enla gana co 33v20 y el sen~or/ como el sieruo/ & el de alto linage/ como el baxo. E tu co ofi- 33v28 ba d ti esta gra q te vayas oy alas doze dl dia a comer co nosotros a su 34r18 casa d celestina. ((Areu)) q me plaze d bue grado ve co dios juta tras ti la 34r19 alcac'ado. por cierto si las trayciones desta vieja co mi corac'o yo pudie- 34r23 se sufrir d rodillas auia de adar ala coplazer. co q pagare yo esto? o alto 34r24 os no corropas mi plazer: no mescles tu yra co mi sofrimieto no rebuel- 34v10 uas tu descotetamieto co mi descaso: no agues co ta turuia agua el cla- 34v11 uas tu descotetamieto co mi descaso: no agues co ta turuia agua el cla- 34v11 ro liquor dl pesamieto q traygo: no enturuies co tus embidiosos casti- 34v12 mal me tratas: no se dode nace este recor: no me indignes sepronio co 34v29 tos dessear co grade eficacia: lo q se puede tristemente acabar. si tu pi-des:} 35v42 na conserua: co que tanto espacio de tiepo te sostegas. ((Ca)) sempronio 36r29 bea a llamar a celestina: que vaya a estar co melibea. 36v6 do va ala yglesia co sus cuetas enla mano: no sobra el comer en casa: 36v18 aca viniera. & mucho cobidar co tiempo q ha tres horas q esta aqui mi 37r16 escaletador de cama: q co dos jarrillos destos q beua quado me q<>ero 37r29 esta encerrada co mudas: de mill suziedades. Por vna vez q aya de sa- 37v26 lir donde pueda ser vista: enuiste su cara co hiel & miel: con v(n)[u]as tosta- 37v27 das & higos passados: & co otras cosas/ q por reuerencia dela mesa de- 37v28 sos enojos. ((Eli)) con tal q mala pro me hiziesse: co tal q rebetasse en co- 38r12 miendo lo auia yo d comer co este maluado q en mi cara me ha porfia- 38r13 pos: co sus amigas los corac'ones & sentidos. Mucha fuerc'a tiene el} 38r42 dezir vdad. ((Se)) sen~ora en todo cocedo co tu razon q aq<> esta quie me 38v6 con parietes con yguales/ aquie pueda hablar tu por tu/ co quie diga 38v41 vsan. gastase coellas lo mejor dl tiepo: & co vna saya rota delas q ellas 39r7 moc'o/ o co el hijo/ o pide les celos dl marido/ o q mete hobres en casa 39r11 n~a: co sus mesajes a[ ]cuestas nuca oye su nobre ppio dla boca dellas: si 39r19 tal cosa leuate: que muchos viejos deuotos auia co quie yo poco me- 39v35 mi dolor. O si ya viniesses co aqlla medianera d mi salud. O soberano 40v15 ste: humilmete suplico des ami herido corac'o: sufrimieto & paciecia co 40v19 dtete vn poq<>to cabe esta puerta: entrare a uer co quie esta fablado mi 40v27 rupcion/ cofacionadas co otro mas crudo dolor: q el que de pte del pa- 41v22 ro co tu dilatar: di por dios lo q quisieres: haz lo q supieres: que no po- 41v33 me co lucrecia. ((Me)) q dizes amada maestra? q te hablaua essa moc'a 41v40 los quales con su gra lastima: co sus dolorosas hablas: co sus sen- 42r2 los quales con su gra lastima: co sus dolorosas hablas: co sus sen- 42r2 n~ora. ((Ce)) tabie me da osadia tu gra pena/ como ver q co tu sospecha 42r8 uecho/ ni le nobres aq<>. ((Ce)) sufre sen~ora co paciecia q es el primer pu- 42r12 grade: tiene necessidad d aspera cura. & lo duro co duro se ablada mas 42r14 zes lo molesto sin molestia se cura. & vn clauo co otro se expele. & vn do- 42r17 lor co otro/ no cocibas odio/ ni desamor/ ni consietas atu lengua dezir 42r18 uilles: porq estos fines co efeto me da osadia a sufrir los asperos & scru- 42v34 bla co aql sen~or: & q vega muy passo: & de alli se dara cocierto segun su 43r11 llero: ruego te por dios se cubra co secreto sello. porq yo goze de ta sua- 43r15 los seruidores obedecer con diligecia corporal: & no co artificiales con- 43r24 sejos de legua/ suffria co pena/ callaua co temor/ encobria con fieldad/ 43r25 sejos de legua/ suffria co pena/ callaua co temor/ encobria con fieldad/ 43r25 Sepronio hablo co calisto. sobreuiene celestina. van a casa de calisto. 43v4 Declarale celestina su mesaje: & negocio recaudado co melibea. Mien- 43v5 sencia: essa noble senetud. dime co que vienes? q nueuas traes? que te 43v25 la yglesia: & de aq<> ala casa te cotare algo: co que te alegres de verdad.} 43v28 es mi dios/ melibea es mi vida/ yo su ca[ti]uo/ yo su sieruo. ((Se)) co tu des- 44r11 confiac'a sen~or: co tu poco pciar te: co tenerte en poco: hablas essas co- 44r12 confiac'a sen~or: co tu poco pciar te: co tenerte en poco: hablas essas co- 44r12 ria: no merecedor de ta gran merced: no digno de hablar co tal sen~ora 44v8 Responde melibea a su padre fingiendo que tenia sed. Calisto co sus 45r38 querria fazer: & co tato temor haze/ o porq quic'a pesara q la burlaste. 46r4 ((C(e)[a])) o q bie has dicho: la vida me has dado co tu sotil auiso. pues no 46r5 adelate ateto: q no la sieta todas psonas assi co calisto: como con quan- 46r23 parejados co apcibimieto rezio cotra las aduersidades: ninguna pue- 46v21 mio: cotetate co venir man~ana a esta hora por las paredes d mi huer- 47v6 & ruydos. Pues mas locura seria esperar pelea co enemigo q no ama 47v28 la plac'a: & a mollejar el ortelano? & tabien yo tenia mis questiones co 48r13 no ay ta maso animal q co amor/ o temor d sus hijos no aspere pues q 48v5 pues aueys oydo lo q co aqlla mi sen~ora he passado? q haziades tenia- 48v15 n~ora melibea lo q en vosotros ay: & qua seguras tenia mis espaldas co 48v28 sierra: el caxqte abollado enla capilla q no tego con q salir vn passo co 49r20 co mis mercedes? so yo obligada a soldar vras armas? a coplir vras 49r36 to pudiesse co mis pocas fuerc'as jamas te faltaria. & q si dios me dies- 49r39 se buena maderecha co tu amo(r) q tu no pderias nada. Pues ya sabes 49r40 agora q quiero hablar co entrambos: si algo vuestro amo ami me dio 49v10 tros de auer ygual galardon de holgar: q yo de penar. po avn co todo 49v20 rece. E sino recebid la voluntad que yo me callare co mi perdida: & to- 49v23 ja mansa teneys vosotros manos & braueza/ con vna gallina atada/ co 50r26 ((So)) ya sin sentido yua: po el vno co harta dificultad: como me sintio: 51v8 que co lloro le miraua: hinco los ojos en mi: alc'ando las manos al cie- 51v9 n~al de triste despedida abaxo su cabec'a co lagrimas enlos ojos: dando 51v11 tos la querian oyr/ diziendo. porq no q<>so partir co ellos vna cadena de 52r8 chas cosas/ q desde su casa aca le podria acaecer. quien sabe si el co vo- 52v8 offendido/ o si por caso los ladradores perros co sus crueles dietes q 52v12 Guarte sen~or de dan~ar: lo q co todos thesoros dl mudo no se restaura. 53r8 car tu ropa co su indignidad & poco merecer. Agora goza de llegar atu 53r22 ta como mi amo. ((So)) para co tal joya: quie quiera se ternia manos pe- 53r30 ro co su pa se la coma: q bie caro le cuesta dos moc'os entraro enla sal- 53r31 vn an~o de vida denostada: & prorogarle co desonra: corrompiendo la} 53v42 de mi padre comiste yo pensaua q pudiera co tu fauor matar mil ho- 54r14 te alla sen~or. No llegues ami/ aquel no seas descortes/ que co sus ru- 55r9 malas/ & avn q no le plaze a ella co su muerte. 55r34 tus ofertas vanas: co tus roces & halagos has me robado quanto ten- 55v12 co diez hombres por su seruicio & no q ande vna legua d camino a[ ]pie. 55v17 que tego fe co este couarde? porq creo sus metiras? porq le cosieto en- 55v21 margue los amores. & si pogo enello a aql co quien me viste q ren~i(u)a/ 57r5 co q melibea llore: quanto agora goza. ((Eli)) yo conozco amiga otro co- 57r11 la/ & la tristeza es amiga dela soledad. co nueuo amor/ oluidaras los 57r19 viejos. vn hijo q nace restaura la falta de tres finados: co nueuo suces- 57r20 cruel boz dla muerte: ordenemos nras aias co tiepo q mas vale pue- 57v25 descasados & sin dolor desse mudo: lo q<>l co mucha diligecia deuemos} 57v28 no tega vitupadores & maldizietes: no ay cosa co q mejor se coserue la 58r6 limpia fama enlas vgines/ q co teprano casamieto quie rehuyria nro 58r7 pues el me ama co que otra cosa le puedo pagar. todas las debdas dl 58r32 como mirra co su padre/ semiramis co su hijo canace con su hermano 58v9 como mirra co su padre/ semiramis co su hijo canace con su hermano 58v9 encerrado en casa: co esperac'a de ver me ala noche. A fuera a fuera la 58v21 he lo suyo & lo ageno del buche con halagos: como el saca el poluo co 59v32 el pelo & como se desasna/ quie le ve yr al agua co sus cauallos en[ ]cer- 60r3 ro/ & sus piernas d fuera en sayo: & agora en verse medrado co calc'as 60r4 & capa/ salen le alas & legua. ((Areu)) ya me correria co tu razo si alguno 60r5 tardac'a: mietra holgares co mi seruicio jamas hallaras quie ta de gra- 60v27 sea d mi oficio: vn desafio co tres jutos & si mas viniere q no huya por 61r27 por mi vida q le hables & pierdas enojo. pues ta de[ ]grado se te ofrece co 61v13 hazia armas en vn desafio/ por su seruicio/ co quatro hobres que ella 61v17 go: a tiepo somos: yo te pdono co condicio/ q me vengues de vn caua- 61v21 de manera que piensen que puse diligencia: co animo de executar lo di- 62r30 q le acotecio co areusa. estado calisto detro del huerto co meli- 62v4 q le acotecio co areusa. estado calisto detro del huerto co meli- 62v4 huerto dode estaua co melibea: el ruydo q traya quiso salir fuera: la q<>l 62v7 ami co vna capa vieja ratonada. Echaua de si en bulliendo vn olor de 62v22 rio pa darte cosejo eneste negocio. pero lo que co mi tierna edad & me- 62v30 sosia nacido & criado en vna aldea qbrando terrones co vn arado/ pa- 62v37 se arrea: co su vicio poc'on~oso: queria condenar el aia por complir su a- 63r4 nada muger: & co que blanco pan te daua c'arac'as: qria vender su cuer- 63r6 mas noche sea: co su vista gozara/ o quado saltar le vea: q de abrac'os 63r27 cabritos. Melibea co su amado: nuca fue mas desseado: amado de su 63v2 dizes amiga lucrecia se me repsenta delate: todo me parece q lo veo co 63v4 echar palabras sin seso al ayre co mi roca boz d cisne? todo se goza este 63v19 altos cipresses como se da paz vnos ramos co otros: por intercessio de 63v23 miebros co tus pesados abrac'os. dexa me gozar lo que es mio: no me 63v27 que me hazes co tu visitacio incoparable merced. ((So)) assi vellacos 64r18 des vere mi dolor/ sino hundire co alaridos la casa d mi padre. mi bie 64v14 lleua co resposo mi bie todo: muerta lleua mi alegria. no es tiepo de yo 64v31 hallarte enel huerto: q plazer sentiste cola venida/ ni pena co ver q es 64v35 {IN5.} QVe q<>eres lucrecia? q quieres ta psurosa? q pides co tan- 65r8 diado: no q<>eras embiarme co triste postrimeria al sepulcro ya sabes q 65r18 dolor. ((Ple)) q dolor puede ser que yguale co ver yo el tuyo? tu madre 65r20 ((Ple)) subamos & lucrecia co nosotros. ((Me)) mas si ati plazera padre 65v12 ofenc'a asu vejez: gra fatiga le acarreo co mi falta: en gran soledad le de- 65v27 dos de ta poderoso amor dl muerto cauallero: q priua al q tego co los 66r8 trada en tu casa: quebrato co escalas las paredes de tu huerto: qbrato 66v6 ruydo q co sus criados sonaua enla calle: coel gra impetu que leuaua 66v13 amis ojos/ co la gra fatiga de amor q le aquexaua/ el otro matarole en 68r20 era quasi locura lo irrecuperable/ quedauan le otros muchos/ co que 68r24 to? ciego te pintan pobre & moc'o. Ponente vn arco enla mano co que 68v23 te mostraste ta cruel & co tu viejo padre? porq me dexaste penado por 68v41 Concebida 1 es madre dla admiracio: la admiracio concebida enlos ojos desciende} 23v29 Concebido 1 se. Mas o mezquina de mi q son estos incouenietes q el concebido a- 52v15 Cocebido 1 solicitar a celestina para el cocebido negocio/ qdan entre tato calisto & 13v16 Cocebir 1 o serpiete enconada al tiepo del cocebir: por la boca dela hembra meti- 3v19 Coceder 2 mejor coceder su peticio & demada ayer a celestina. qua- 40v5 cha me pone el presto coceder de aqlla sen~ora. & venir ta ayna en todo 44v24 Concedido 3 dificultad con q me lo has concedido. Pocas razones son necessarias: 32v35 las hebras concedido poder descobrir su cogoxoso & ardiete amor: co- 40v25 que llamas yerro a aqllo q por los santos de dios me fue concedido? 47v15 Cocedido 1 chizos ha rodeado & hecho: dize q los santos d dios se lo ha cocedido 47v19 Cocediera 1 cocediera & viniera coformes en q la lleuara melibea: assi q se llamara 28v12 Concediesse 1 ta. E avn q lo que dizes concediesse calisto es cauallero/ melibea hija 38r5 Cocediesse 1 nes: antes q cocediesse por entero en su amor. y despues vn mes ha: co- 58v16 Concedir 1 dada que quato mas lo mirare tato mas su corac'o se ablada concedir 17v33 Concediste 1 la fidelidad: porq me concediste/ hablare/ oye me/ & el affeto no te en- 10v3 Cocediste 1 psencia d calisto/ bie pesaua yo q despues que cocediste en mi bue con- 29r17 Concedo 1 & so secreto sello postpuesto el dominio: por tal amigo ati me concedo 10r23 Cocedo 1 dezir vdad. ((Se)) sen~ora en todo cocedo co tu razon q aq<> esta quie me 38v6 Concepto 1 vaya yo dando bozes como loca/ segu estoy enojada: del concepto en- 58v40 Concertad 1 es desuariado yo mal sufrido concertad me essos amigos? ((Ce)) pues 29v23 Concertada 2 de Melibea/ dexando concertada la tornada para la noche siguiete. 45r35 che/ q estaua concertada. ((Areu)) por escusarte lo hazes: a otro perro 61v31 Cocertado 3 maldito/ toda esta es la amistad q co celestina: & comigo auias cocerta- 25v17 mi amo. quado menester me aya q quedo cocertado d yr esta noche q 49r21 enla memoria los dias q aueys cocertado d salir: & si yerra estare segu- 60v11 Concertauan 1 rada/ otros vieja honrada/ Alli se concertauan sus venidas/ ami casa 39v28 Concerte 1 no concerte: mejor sera q tu psencia sea su primer encuentro. porq vien- 46r2 Cocerto 1 el mucho me amaua no biuio engan~ado: cocerto el triste cocierto dela 66v4 Concession 1 bre & concession presta/ querra tomar vna manada d nosotros asu sal- 44v31 Cocibas 1 lor co otro/ no cocibas odio/ ni desamor/ ni consietas atu lengua dezir 42r18 Conciertan 2 para casa de Calisto su sen~or. Hallo ala puerta a Sempronio con- 33v39 ordenado. E conciertan Areusa y Elicia/ que Centurio aya de vegar 55r39 Concierto 3 en mi regac'o. Pon en mis manos el cocierto deste concierto. yo dare} 42v42 do bue concierto en cosa q jamas lo esperaua/ a[ ]bueltas de otras cosas 56r30 los testigos: pa esta noche en dado el relox las doze esta hecho el con- 60v15 Cocierto 6 mor d dios: q no salga yo de aqui sin bue cocierto/ q me ha muerto de 32v40 en mi regac'o. Pon en mis manos el cocierto deste concierto. yo dare} 42v42 bla co aql sen~or: & q vega muy passo: & de alli se dara cocierto segun su 43r11 o sino/ ver lo has/ yendo esta noche/ segu el cocierto dexo conella asu 44v3 mi venida: a dar cocierto en tu despedida & mi reposo: no q<>eras poner 46v19 el mucho me amaua no biuio engan~ado: cocerto el triste cocierto dela 66v4 Conciertos 1 gadas: medio parientes delas que ella crio. Alli hazien sus conciertos 57r40 Cociertos 2 luyas & cociertos. y en su casa hazia pfumes/ falsaua estoraqs/ bejuy/ 9v9 miamos/ jutas auiamos nros solazes: nros plazeres/ nros sejos & co- 16v8 Coclusiones 1 sabe sino sabes q dos coclusiones son vdaderas. La primera q es for- 11r7 Concluya 1 que se concluya en vn dia lo que en vn an~o seria harto: no es mucha 36r2 Concluydas 1 gitaciones antes las qria ver concluydas q empec'adas mayormente 15v19 Concluydo 1 que no has concluydo/ & quic'a pagaras lo passado. ((Ce)) vna oracion 21v27 Cocluydo 1 lo que mucho se dessea: jamas se p[i]esa ver cocluydo: mayormente q en 17r36 Concluye 2 E haziendo su planto concluye.} 66v42 % {RUB. Concluye el autor aplicando la obra 69r3 Cocluyr 1 os sen~ora q me dexes co(d)[cl]uyr mi dicho: q ni el qdara culpado/ ni yo co- 21r39 cordes 1 cordes por deleyte semejable es. Como seays en edad dispuestos pa 12v9 Concordia 2 duziendo le a amor & concordia de sempronio.} 4v40 {IN2.} CElestina habla con Parmeno induziendo le a concordia & ami- 29r3 Cocordia 2 moros: todos enesta cocordia esta. Pero lo dicho & lo que dellas dixe- 6v33 mac'ana de cocordia. pues quatas oy son nacidas: q della tega noticia 28v13 Concorrieron 1 sado sentimiento: porque concorrieron dos cosas en tu habla: q qual- 22r31 Cocurre 1 maneras de amistad cocurre. Couiene a saber por bie: & puecho & de- 12v6 Code 1 do a ruynes. haze locuras en cofiac'a de su defensio: biuiedo coel code 53r33 Codenada 1 os sen~ora q me dexes co(d)[cl]uyr mi dicho: q ni el qdara culpado/ ni yo co- 21r39 Condenados 1 corte dan~ada: capita soberuio dlos condenados angeles/ sen~or delos 17v19 Condemnar 1 centar mi enojo: & doblar tu pena. querrias condemnar mi honestidad 21r29 Condena 1 aquella misma muera/ ala humana q jamas condena al padre por el 22r8 Condenada 1 na en mucho que fuesse el/ el delinquete: & yo la condenada: que no es 22r11 Codenada 1 desespere/ & vaya mi alma codenada a perpetua pena oyendo essas co- 25v19 Condenar 2 tas con sangre antes muestran/ que es menos yerro no condenar los 54r25 se arrea: co su vicio poc'on~oso: queria condenar el aia por complir su a- 63r4 Codenes 1 me rephedas porq te do enojo: q arrepetido me codenes: porq no te 15r3 Condicion 1 no era essa tu condicion. ((Par)) ala mi fe mietra mas fue crecido: mas 29v24 Condicio 1 go: a tiepo somos: yo te pdono co condicio/ q me vengues de vn caua- 61v21 Codicion 1 tu volutad: no sea de peor codicion por ser piadosa/ q si fuera esquiua: 53r3 Codicio 3 no te marauilles madre de mi temor/ pues es comu codicio humana q 17r35 ren~iego dla codicio. dime luego si esta cofessado? ((Areu)) no seas tu cu- 61v23 cesse tu suaue cato: no sea de peor codicio mi psencia con q te alegras q 63v29 Condiciones 3 manera que cortar la a medida de tantas y tan differentes condicio- 4r15 ren a oyr esta Comedia en quien quepa esta differencia. De condici(a)[o]- 4r33 son condiciones verdaderas: q qualq<>er cosa q el vulgo piensa es vani- 37v40 Codiciones 1 los estados/ o codiciones/ pocas vezes contezca. Caso es ofrecido co- 12r25 Conejo 1 de vaca de osso de cauallos/ & de camellos/ de culebra/ & de conejo/ de 9v23 Conel 32 da la cabec'a del macho: y ella conel gra dulc'or aprieta le tanto q le ma- 3v20 enel ayre conel meneo de su buelo caen/ E resciben crueles muertes. 4r4 angeles no conocidos: & tu conel q cofiessas ser dios. ((Ca)) maldito se- 6v15 coel toro de minerua conel can? ((Ca)) no lo creo hablillas son. ((Se)) 6v25 rac'ones dlos amigos. sino limpiar la luego conel escardilla dlas bue- 10v36 dano: que conel no pienses tener amistad/ como por la diferencia de 12r24 presto sera mi buelta. ((Par)) mas nunca sea alla yras conel diablo. a 15r33 conel/ podra ser/ q si me sintiessen enestos passos de parte d melibea: q 18r14 n~osos & hondos barrancos/ si conel hurto soy tomada nunca de mu- 18r24 tada conel seso: por dios q no me culpes. y si el otro yerro ha hecho no 22r3 jo/ como conel mucho sufrir. ((Ce)) sen~ora/ suffre con temor. Porque 23r27 rato en rato/ & quado estan qdos: haze rayas enel suelo conel espada: 24v17 la saya. ((Se)) callaras pardios o te echare dede conel diablo: q si anda 25r25 ro/ no ay metal q conel pueda: no ay tiro q lo melle. Pues poned esca- 27v20 hasta casa. ((Se)) sen~or por holgar conel cordo no querras gozar de 28r2 conel/ co tu amo/ & co todo el mudo lo estarias. Mira q es b[i]e quisto// 29v15 tropece en no te creer cerca deste negocio conel. ((Ce)) cerca deste & de 30r21 escura: como tu conel dia claro dezia q aquella era capa de pecadores 30r36 la vieja/ & yd por buenas albricias. ((Par)) alla yras conel diablo/ tu & 36r39 tiepo dla obligacio de casallas: leuata les vn caramillo q se echa conel 39r10 ensuziar mis c'apatos conel lodo/ que ensa[n]grentar las tocas & los can- 45r22 se jutassen a cerrar los cadados d mis ojos: pues trabaje conel cuerpo} 50v26 & psona & holgue conel espiritu & sentido la passada noche. muy cierto 51r2 noche: a visitalla. Lo qual cumplio: & conel vinieron/ Sosia/ & Trista. 52r38 de otros: pues ningun dolor ygualara: conel recebido plazer. O mi se- 54v16 nos/ conel toro. Pues reynas era/ grandes sen~oras debaxo de cuyas 58v12 mas? piesas que sabe errar: avn conel pensamiento? no lo creas sen~or 58v34 ydo alla sosia: & lo que conel ha passado: q no lo he visto. despues que 59v14 era en nuestra edad criada. & porq estaras espantado conel son de mis 66r35 dero dolor/ ceuas nos mudo falso/ conel majar de tus deleytes/ al me- 67v34 gal compan~ero: quado me vi conel fruto que me cortaste el dia de oy. 68v4 porque nos lleue conel buen ladron 69r11 Coel 22 pronio a casa de Celestina coel negocio de su amo tenia a otro consigo 4v34 dido coel desastrado Piramo & dla desdichada tisbe. ((Se)) q cosa es? 5v13 quieres padecer tu mal. ((Ca)) ve coel diablo. ((Se)) no creo segu pieso 5v16 coel toro de minerua conel can? ((Ca)) no lo creo hablillas son. ((Se)) 6v25 lo de tu abuela coel ximio hablilla fue? testigo es el cuchillo d tu abue- 6v26 me porna escarmieto daq<> adelate coel/ q si dixere/ comamos yo tabie 15r41 & el bie la prosperidad & aduersidad la gloria & pena todo pierde coel 16r6 la aspera poc'on~a dlas biuoras de q este azeyte fue hecho: coel q<>l vnto 17v29 sto/ junto coel aparejo de liberalidad q muestras con esta pobre vieja/ 20v23 rigera coel tiepo: las velas dla peticio/ o amenazas d do- 23v6 escucha telo tu todo. Si este perdido de mi amo no midiesse coel pen- 26r36 cotigo/ o coel cordo/ o co entrabos q<>siera yo estar acopan~ado esta no- 28v35 lo dan: no siete coel embeuecimiento del amor. no les pena no veen 38r33 mo te va coel: quie son tus vezinas & otras cosas de ygualdad semejan- 39r3 do a ruynes. haze locuras en cofiac'a de su defensio: biuiedo coel code 53r33 de amor/ q coel ta poco tiepo auia puesto pues no me auia mas de du- 56v10 q les dize el corac'o el gra amor q a calisto tengo: & todo lo que coel vn 58r26 mar/ coel yre/ si rodear el mundo: lleueme cosigo. si veder me en tierra 58r36 he visto quien es. No te cubras coel mato sen~ora: ya no 61r8 jezico coel dame presto mi capa: q esta debaxo de ti. ((Me)) o triste d mi 64r22 ruydo q co sus criados sonaua enla calle: coel gra impetu que leuaua 66v13 & sospirar. & si por caso tu espiritu reposa coel suyo: si ya has dexado 67v2 Conella 12 bre: & lo q peor es junto conella el seso: dexar le he solo? o entrare alla 5v19 huelgo conella. avn que por al no desseasse biuir: sino por ver mi elicia 5v22 las aradas/ enlas vin~as/ enlas segadas conella passan el afan cotidia- 9r15 cibe la dadiua pobre de aql que conella la vida te offrece. ((Ce)) como 13r41 dio de mi mal: mejor sera que vayas conella & la aquexes/ pues sabes 14r20 conella. Mas seguro me fuera huyr desta venenosa biuora/ q tomar 24r34 se para su casa & conella Parmeno.} 24v42 tal q sino estoy engan~ado: puede biuir conella en gra y hermosura. si q 34v16 o sino/ ver lo has/ yendo esta noche/ segu el cocierto dexo conella asu 44v3 toda via conella/ o como qda? ((Se)) como madre? si por nosotros 49r2 Todo sera publico quato conella/ & conellos hablaua/ quanto de mi 52r11 mera segun tu me dixiste: quato conella te passo has de creer q no care- 62v32 Coella 11 as/ enlos mortuorios/ en todos los ayutamietos de getes: coella pas- 9r7 rio: pone se coella en razones. sentid(o)[a]s por alisa madre d melibea: & sa- 18r4 sola coella/ abri mis entran~as dixe le mi embaxada como penauas ta- 26v7 no fuerce ala nin~a tu yras coella sempronio q ha temor dlos grillos q 27r11 meta: yo la cortare coella: porq tu qdes suelto. Porede da me licecia 28v32 esta sen~ora hasta su casa & vaya coella tato plazer & alegria: quanta co- 28v38 mas podia acabar coella q me esperasse a poder le dezir vna palabra 31r29 jarro & tac'a: q no es mas mi vida de quato coella hablo despues q me 37r26 touiesse melibea ya seria descubierta dlos q coella mas q nosotros tra- 38r4 traxe pa q se holgasse coella/ & no se puede acordar dode la puso/ q en 49v5 a melibea: q lo estaua esperado: & coella lucrecia cueta sosia lo 62v3 Coellas 1 vsan. gastase coellas lo mejor dl tiepo: & co vna saya rota delas q ellas 39r7 Coello 3 bueluas & coello estes/ sin vn mometo te partir hasta q melibea con a- 17v31 parejada oportunidad q aya: lo copre y coello d tal manera qde enrre- 17v32 ro q ya sabes q tego quie lo sepa hazer y hecho salirse coello. ((Ce)) loq- 55v27 Conellos 2 Todo sera publico quato conella/ & conellos hablaua/ quanto de mi 52r11 todo carga sobre mi: pluguiera a dios que fuera yo conellos/ & no qda- 56v38 Coellos 1 ten coellos costancia: no biuas en flores dexa los vanos pmetimien- 12r11 Conesta 2 de plazer conesta sen~ora: segu su buena diligecia. di sen~ora q hezi- 26v2 rienda ami coteplacion/ dexa me salir por las calles: conesta joya: por 28r20 Coeste 1 {IN5.} MAl me va coeste luto/ poco se vesita mi casa/ poco se pas- 59r9 Conesto 1 representas la figura dl desdichado de Parmeno/ conesto haze oy tan 59v38 Coesto 2 no cebolla albarrana & cepa cauallo/ hazia coesto marauillas q quan- 9v38 den tener las riedas al desamor. & coesto q se cierto voy mas cosolada 17r18 Cofacionadas 1 rupcion/ cofacionadas co otro mas crudo dolor: q el que de pte del pa- 41v22 Confacionar 1 gua de mayo: q me traxero a confacionar. ((Eli)) madre no esta dode di- 17v10 Confaciones 1 confaciones. Sacaua agua pa oler/ de rosas/ de azahar/ de jazmin/ de 9v18 Cofederacio 1 das hablas tenia/ se me ha tornado en amor: no dubdo ya tu cofederacio} 35r42 Conferir 1 stio es conferir con ellas mas de aquel breue tiepo q aparejadas son a 7r19 Cofessado 1 ren~iego dla codicio. dime luego si esta cofessado? ((Areu)) no seas tu cu- 61v23 Confessar 1 razo: & con falsos testigos/ & rezios tormetos le hiziero aqlla vez con- 31r12 Cofessar 1 sofrimieto suyo: q la haze forc'osamente cofessar el cotrario delo q sien- 25v39 Confession 2 muerta/ ay/ ay/ confession/ confession. ((Par)) dale/ dale/ acaba la pues 50v7 muerta/ ay/ ay/ confession/ confession. ((Par)) dale/ dale/ acaba la pues 50v7 Cofession 3 ((Ce)) cofession. ((Eli)) o crueles enemigos en mal poder os vea(v)[y]s: & pa- 50v9 cofession. ((Areu)) escucha/ no atajes mi razon/ esta noche lo tomaras. 61v25 cortaro las hadas sus hilos: cortarole sin cofession su vida: cortaro mi 66v16 Cofessio 3 al escala. ((Ca)) o vala me sata maria muerto soy cofessio. ((Tri)) llegate 64v5 pen~ado. O triste muerte sin cofessio. coge sosia essos sesos de essos can- 64v10 escala y es muerto: su cabec'a esta en tres ptes sin cofessio pecio di selo 64v18 Confessor 1 obrar mi cura/ porede cuple que al medico: como al confessor se hable 41r37 Cofia 1 manos de tal azemilero se cofia: q desgoznarse haze el badajo. ((Areu)) 60v21 Confianc'a 3 ver. ((Se)) madre mia bie ternas confianc'a y creeras q no te burlo. To- 8v10 de su dolor: confianc'a de tu magnificencia: ahogaro en mi boca al prin- 21v41 & impetrado. & con esta confianc'a quiere qbrar las puertas/ & no aura 47v20 Cofiac'a 1 do a ruynes. haze locuras en cofiac'a de su defensio: biuiedo coel code 53r33 Confiando 1 & otra vez te conjuro: assi confiando en mi mucho poder me parto pa- 17v40 Cofiando 1 fuerc'o & pseuerar: cofiando en tu mucha astucia: antes como fiel serui- 42v29 Cofiar 1 sejo: yerro es no creer/ y culpa creer lo todo. Mas humano es cofiar 13r16 Confies 1 blado lo que vieres & oyeres que no el hablar. Cata no confies que tu 60r34 Cofieso 1 assi lo crees: o burlas? ((Ca)) q burlo? por dios la creo por dios la cofie- 6v10 Cofiessas 1 angeles no conocidos: & tu conel q cofiessas ser dios. ((Ca)) maldito se- 6v15 Cofiesse 1 dia/ a penas hallaras vn rico q no cofiesse q le seria mejor estar en me- 19v39 Cofiesso 1 cofiesso/ & con pdon delo passado: quiero que ordenes lo por venir. pe- 29v21 Confirma 1 mas se confirma en tu amor. Todo es porque aueys aqui alabado a 38v19 Cofirmar 1 er lo[ ]he/ segu derecho. quiero madarlos llamar. pa mas cofirmar mi go- 51r10 Confirmo 1 que te dixo/ confirmo/ todo he por bueno: limpia sen~or tus ojos orde- 47r5 Coforme 2 leyte. por bie mira la volutad de sempronio coforme ala tuya & la gra 12v7 dio lo que yo el dia de oy/ avn que algo coforme parecia la fuerte ani- 68r31 Conformes 1 os enti lo q se dize: q pequen~a causa desparte conformes amigos: muy 34v28 Coformes 2 cocediera & viniera coformes en q la lleuara melibea: assi q se llamara 28v12 dichosa me hallaria en q tu y sempronio estuuiessedes muy coformes 30r7 Coformidad 2 & tu nueuo amigo sempronio: co quie tu coformidad pa mas oportu- 13r37 migo: quan alegre & puechosa es la coformidad enlos compan~eros a- 46r34 Conforta 1 ne color al descolorido/ coraje al couarde/ al floxo diligencia/ conforta 37r36 Cofuso 1 mer & beuer q diras loquillo atodo esto? bie se q estas cofuso: por lo q 29v11 Congoxa 3 fermedades/ posada de pesamientos/ amiga de rezillas/ congoxa con- 19v11 de tata congoxa pa mi me has qsido fazer: en qrer que vn ta floxo & in- 47r9 oro que tu le diste. ((Ca)) o dia de congoxa/ o fuerte tribulacio: & en que 52r9 Cogoxa 2 dla deleytosa vista dlos nauios por vetura afloxara algo mi cogoxa. 65v11 cogoxa de tato sentimieto. en tal manera penetraro mis 67r8 Congoxas 2 ((Sem)) ha. ha. ha. este es el fuego de calisto/ estas son sus congoxas. 6r32 mi elicia: de q te congoxas? ((Eli)) tres dias ha q no me ves: nuca dios 8r30 Cogoxas 2 n~or te matas porq sen~or te cogoxas? & tu piensas q es vituperio enlas} 8v42 edad q no enla flaca postremeria. O vida de cogoxas llena d miserias 67v17 Congoxes 1 mi primo viene perdida soy. ((Cri)) plazeme no te congoxes. ((Se)) ma- 8r21 Cogoxes 1 uiene. ((Se)) habla. ((Ce)) no me cogoxes ni me importunes: que sobre- 10r34 Congoxosa 1 res dones/ hasta tener los metidos en tu congox[os]a danc'a. Enemigo 68v21 Congoxoso 1 cargar el cuydado es aguijar el animal congoxoso. Assi sientes la pe- 10r35 Cogoxoso 1 las hebras concedido poder descobrir su cogoxoso & ardiete amor: co- 40v25 Congrua 1 ligroso ser tu dolor. pero para yo dar mediante dios congrua & saluda- 41r26 Conjeturar 1 sara sen~ora q ta de[ ]ligero auias de conjeturar dlo passado no[ci]bles sospe-(c)[c]has:} 21r42 Conjugal 1 quando los quarenta an~os toque/ quando fue contento con mi conju- 68v3 Conjuro 1 & otra vez te conjuro: assi confiando en mi mucho poder me parto pa- 17v40 Cojuro 5 ((Ce)) cojuro te triste pluto sen~or dla pfundidad infernal: empador dla 17v18 na tu mas conocida clietula: te cojuro por la vtud & fuerc'a destas ber- 17v26 la aca vine si me falta mi cojuro/ ea pues bie se aquien digo? ce herma- 21r27 zella braua/ o ayrada dozella/ o diablo aquie yo cojuro 23v7 te. Cojuro te me respodas/ por la vtud del gra poder/ que aqlla sen~o- 27v31 Conla 28 holgando por tierra conla prouision 2r10 el postrero assieto de sus pies: despues crinados y atados conla delga- 7v11 verdaderamete ama: es necessario q se turbe: conla dulc'ura del sobera- 11r9 tu soledad me detiene/ quiero tomar consejo conla obediencia q es yr 14r29 ((Me)) bien lo has merecido. ((Ce)) sino la he ganado conla lengua/ no 22r26 la he perdido conla intecion. ((Me)) tanto afirmas tu ignorancia/ q me 22r27 pesa conla falta de mi paciecia: porq siendo el ignorate: & tu innocen- 22v24 te ayraste con razon/ porque conla yra morando poder/ no es sino ra- 23r28 ce/ & si algo con mi ruego para el he alcanc'ado: conla tardanc'a lo he 23r31 crudos martirios/ pesando co artificio ygualar conla pficio/ q si[n] traba- 28v16 seras mejor pa mi: de aqui adelate & mudaras el ruyn pposito: conla 29r23 los azechaua: de noche los desenterraua. Assi se holgaua conla noche 30r35 en su gesto coteplas/ no puedes ver de encadelado: como perdiz conla 35v37 bla/ conla reprehension & pena delo mal hecho/ o hablado. ((Ca)) no se 36r7 quisiesses con muy poco trabajo juntarias conla virtud de tu lengua: 41r20 uo: purgara su innocecia conla honra de calisto/ & con nra muerte: assi 44v32 conla mucha gente que tiene/ podra cac'ar a padres & hijos en vna ni- 44v35 de oro: sino ponerse en saluo conla possessio/ con temor no se la tornen 45r11 rato/ para satisfazer alas passadas noches/ & complir conla por venir. 45r15 os abrase: como ami da guerra/ q conla tercia pte seriades en vn puto 47r38 ce la necessidad conla abudancia. Quien la oye esta vieja dezir: que me 49v30 ta de sed/ por dinero. No seras contenta conla tercia parte delo gana- 50r38 sar en enojo/ no quiero tener ya conla tristeza amistad. O bien sin com- 54v19 verdad. Los otros de ver me yr conla luna de noche/ a dar agua a 60r41 que mas holgara cola vista de otras como el/ q conla nra boluamos 61r13 uas leer: sino q ya la dan~ada memoria conla gra turbacio me las ha p- 66v29 la sepultura: q tus veynte. turbose la orde del morir: conla tristeza q te 67r23 lector conla obra/ que aqui te refiero 69v3 Cola 18 dezca: para cola tal seruir alos coterraneos d quie en al- 1v5 como de mi te fueste: con otra ansia no murio: sino cola incertidubre d 11v20 mi hijo dexa los impetus dla juuetud & tornate cola dotrina d tus ma- 12r3 ((Lu)) sube tia. ((Ce)) sen~ora buena la gra de dios sea contigo: & cola no- 19r15 gar ami habla quato quise cola absencia d su madre. O vieja celestina 23v10 quato mas quie ante si coteplaua tal ymage: enmudecerias cola noue- 26v5 mente en su dan~o: & nuestro prouecho cola vieja cerca destos amores 35v21 vn poco a Melibea/ & veras la claridad/ que cola mucha heruor que 35v36 cias de mi gozo: cola buena venida de celestina/ ni comere hasta enton- 36r23 manda & mesaje: cola memoria d esse ta alegre tiepo como has cotado 40r25 uas cola vtud d mi cordo. ((Ce)) q es sen~ora tu mal? q assi muestra las 41r5 saste: cola demada q sospecha de parte de aql cauallero calisto: quado 41v8 mo ami estos dias es acaescido cola descofiac'a q tenia dla mayor glia 51r4 que mas holgara cola vista de otras como el/ q conla nra boluamos 61r13 tos juta los cola cabec'a dl desdichado amo nro. O dia de aziago/ o ar- 64v11 hallarte enel huerto: q plazer sentiste cola venida/ ni pena co ver q es 64v35 Lastimado seras breuemete cola muerte de tu vnica hija. mi fin es lle- 66r12 estas son muertes que si roban la vida/ es forc'ado de complir cola fa- 68r34 Conlas 4 los juegos: los moc'os conlas letras: los mancebos con los deleytes. 4r20 conlas gallinas hija? assi se la hara hazienda andar/ passe otro es el q 31v2 do/ no lo perdi conlas muelas. ((Areu)) dios vaya contigo. ((Par)) ma- 33r35 ras sen~as traes deste cruel dolor. vamos presto conlas tristes nueuas 51v14 Colas 8 bio su hecho a mas q por medio de aqllas comunicaua colas mas en- 9r39 marnos colas cetellas q resulta deste fuego de calisto? avn al diablo 15v24 he auido colas c'aharen~as razones y esquiuas de Melibea/ todo su ri- 25v25 ella se hallara psente en aql debate dla mac'ana colas tres diosas nun- 28v10 dos los tenia: colas crudas bozes q les daua: assi era dellos conocida 30v3 mejor estoy yo: q tego liado el broquel y el espada colas correas porq 47v34 le dara. saltos d gozo ifinitos: da el lobo viedo ganado colas tetas los} 63r28 cos q passaua bozeado q ya se torna sosia. tete tete sen~or colas manos 64v4 Conlo 5 gando conlo escuro/ desseando soledad/ buscando nueuos modos de 14r32 canta conlo escuro. ((Ca)) dizes algo hijo parmeno. ((Par)) sen~or q yo & 27r12 dan~o. Assi que conlo que sana el higado enferma la bolsa. Pero to- 37v2 enel oydo: caro le costaria este negocio/ cotetemos nos conlo razona- 49r31 erpo. ((Eli)) gra dolor gra pdido: poco es lo q muestro conlo q sieto y en- 56r6 Conlos 8 se conlos delos brutos animales/ que por medio de aquel yr ala glo- 6r19 q el oyr conlos otros exteriores sesos mi vejez aya pdido: q no solo lo 11r3 cada vno destos catiua & mezquinamete pcura su interesse conlos su- 12r19 que conlos saluados de su casa podria yo salir de lazeria: segun lo mu- 38r31 dio: los llagados medicina ati q los cielos mar/ tierra/ conlos inferna- 40v17 vna vieja de sesenta an~os/ alla/ alla/ conlos hombres como vosotros 50r27 guie: & te de mas paciecia conlos tuyos. Alla yran estas putas a( )testa- 62r28 uamente reuista & corregida conlos argumen- 70r24 Colos 7 tal quantidad: que los bienes q tienes de detro colos de fuera respla- 7r33 que veo oyo & conozco. mas avn lo intrinsico colos i[n]tellectuales ojos 11r4 te es colos amigos enlas cosas sensuales & especial en recotar las co- 12v31 pedac'aua/ mirado colos ojos atodas partes acoceando colos pies el 26v22 pedac'aua/ mirado colos ojos atodas partes acoceando colos pies el 26v22 no teplar la yra & todo enojo: & mostrar otro semblate q colos hobres 49r17 jamas me mostre poder mucho colos que poco pueden traygo sen~ora 49r18 Conmigo 1 pla conmigo ((& emplumenla la quarta/[))] Dessentido eres/ sin pena ha-blas} 14v42 Comigo 9 no puede mi paciecia tolerar q aya subido en corac'on huano comigo 5r26 yr comigo el que cotigo queda. O desuentura. O subito mal: qual fue 5v17 vn si delante me tiene mas comigo se encedera: que el sol mas arde do- 5v30 go q esta en mi corac'on? do yo vo: comigo vas: comigo estas/ no te afli- 8r34 go q esta en mi corac'on? do yo vo: comigo vas: comigo estas/ no te afli- 8r34 gas dellos: en tal differencia seras comigo en respecto de sempronio/ 10r22 otros aparejos q comigo siepre traygo: pa tener causa d entrar dode 17r22 uallero q comigo se atreuio a hablar: & tambien pedir me palabra sin 22r33 comigo delate calisto oyras marauillas q sera desflorar mi embaxada 24r14 Conoce 5 ta oficios/ conoce mucho en yeruas/ cura nin~os & avn alguos la llama 19r6 sa: como era razon: mas dios conoce mis limpias entran~as: mi vdade- 19r17 conoce: po esto dexado: dime por dios con q vienes? dime si tenemos 24r7 incierta se conoce: enlas aduersidades se prueua: entonces se allega & 29v27 bie conoce/ & mate al vno/ & dlos otros q huyeron: el q mas sano se li- 61v18 Conoc'e 1 ella por siruiente: avn q ella no me conoc'e por lo poco q la serui: & por 9r22 Conocen 1 ni gozan deleyte/ ni conocen los dulces premios de amor nunca trata 38v40 Conocer 13 dad: pues juntos nos ha menester: juntos nos aprouechemos q cono- 8v25 la vieja lapidaria. ((Ali)) todo esso dicho no me la da a conocer/ dime s(n)[u] 19r7 O que mala cosa es conocer el hobre: bien dizen q ninguna mercade- 24r32 conocer te mostraste tan familiar en tu entrada & demanda? ((Ce)) sin 28r38 boca. por esto me biuo sobre mi desde q me se conocer: q jamas me pre- 39r5 Por dode se puede conocer claro q es muy necessario pa tu salud que 42r5 jor toque pa conocer q quilates de virtud/ o esfuerc'o tiene el hombre. 52r21 conocer le ha cometido: el qual por se defender los ofendio/ o es dllos 52v11 to aquien tato bien me ha dado: quiero lo conocer no quiero con eno- 54v23 do y jamas te consietes conocer hasta q te perdemos. O calisto y meli- 56v24 po que perdi de no gozar lo/ Deuo conocer lo/ despues que ami me se} 58r42 conocer. no quiero marido: no quiero ensuziar los n~udos del matrimo- 58v2 ro bien/ sin que el lo sepa? el que desseo conocer por su buena fama el 59v34 Conoceras 1 passaran estos momentaneos fuegos conoceras mis agras palabras 15r21 Conocere 1 conocere mejor? ((Lu)) sen~ora pfuma tocas/ haze solima & otros treyn- 19r5 Conocerte 1 do mucho en verte & conocerte: tabien has me dado plazer con tus ra- 20r34 Conoces 8 p<>mero enella. ((Se)) tatos dias ha q le conoces madre? ((Ce)) aq<> esta ce- 16v5 cipio la espressio dela causa: & pues conoces sen~ora que el dolor turba: la} 21v42 siruen a este sen~or q tu conoces & por quie tanto fauor podras tener/ 32r26 mal conoces a celestina quado ella tiene q hazer no se acuerda d dios: 36v16 tu tan abiertamente conoces: en vano trabajo por te lo encubrir. mu- 42v19 rientes passar sin mojar te. mal conoces aquie tu das dinero. ((Ca)) ca- 44v19 digas q me conoces: sino por los huessos dl padre q me hizo/ & dla ma- 55v25 a meterte entre quien no conoces. Lucrecia ven presto aca que es ydo 64r28 Conoceys 1 mis manos toue. O igratos mortales jamas conoceys vros bienes si 64v33 Conocia 1 oya peor d sen~ora claudina & aosadas q otra conocia peor el vino & q<>l- 16v19 Conocida 9 madre aculla/ cata la vieja/ ya viene el ama de todas muy conocida. 9v6 tamieto. por la mayor parte por la filosomia es conocida la vtud inte- 10v17 na tu mas conocida clietula: te cojuro por la vtud & fuerc'a destas ber- 17v26 go que pa tales necessidades como estas: buen acorro es vna vieja co- 29v6 dos los tenia: colas crudas bozes q les daua: assi era dellos conocida 30v3 conocida/ & querida/ assi de caualleros/ como d clerigos/ casados/ vie- 30v14 vezes le oya dezir. si me qbre el pie fue por mi bie: porq soy mas cono- 31r15 yo me horaua: entre mis yguales/ aquella por quie yo era conocida en 56r17 dezir: pues hablo con quien me entiende/ que alli hermana soy cono- 57r37 Conocido 5 nio y Celestina a casa de Calisto. Parmeno fue conocido de celestina 4v38 teder lo icognito por lo menos conocido: es coger agua en cesto. ((Lu))} 18v42 no oyen. Lo qual yo juzgo por otros q he conocido menos apassiona- 38r34 mal de psona ta vtuosa como calisto: q si conocido fuesse. ((Me)) o por 42r19 cha gente con hachas: & seras visto & conocido: q no ay dode te metas 48r35 Conocidos 2 angeles no conocidos: & tu conel q cofiessas ser dios. ((Ca)) maldito se- 6v15 mala dicha entraro vnos conocidos & familiares mios en aqlla sazon 49v8 Conociedo 2 gra desfuzia desto. ((Ce)) no tego en mucho tu desconfiac'a no me cono- 31r31 me madas qdar en ti conociedo tus falsias? tus lazos? tus cadenas/ & 68r37 Conociera 2 los dias no van embalde: assi goze de mi no te conociera: sino por esta 20r23 quiera q me viera me lo conociera enel rostro. ((Ca)) agora la recibo yo 26v4 Conociessen 1 ro alarde: quato mas acabadas pudieron allegarse: porq conociessen 28v26 Conociesses 1 si bien lo conociesses: no le juzgasses por el que as dicho & mostrado 22r38 Conocimiento 3 La qual mucho le dize delos hechos & conocimiento de su madre/ in- 4v39 quato ellos le diero ceuo siedo pollitos: pues tal conocimiento dio la 21r13 an~os no ha podid(a)[o] medrar. ((Sem)) todo esso es lo q te castigo? y el co-nocimiento} 25r29 Conocimieto 3 conocimieto & vezindad q pone obligacion alos buenos. ((Ce)) m[i]as se- 20v6 sticia te mado preder estado yo en tu casa teniades mucho conocimie- 30v21 ria el viso & conocimieto: alos q nos encotrassen. ((Ca)) pues andemos 45v25 Conocio 2 o en mal puto nos conocio. ((Ca)) dime por dios sen~ora q hazia? como 25v5 ca recebio momento de plazer/ despues q aqlla sen~ora conocio/ todos 27r39 Conociste 5 ta hija? por mucha has esta? Bien paresce que no me conociste en mi 39r35 tara mas qxas. Celestina aqlla q tu bien conociste: aquella q yo tenia 56r15 yas tu por hija dela pastellera vieja: q bie conociste: sino haga q les a- 57r4 que se llamaua Calisto/ el qual tu bien conosciste. Conociste assi mis- 66r38 nido: entristece tu trato. Bienauenturados los que no conociste/ o de 68v17 Conoscas 1 te conoscas. Pero tambie yo encaneci temprano/ & parezco de dobla- 20r30 Conoscays 1 tros & porq conoscays donde comiec'an mis mal doladas razones acor- 1v40 Conosce 2 hablaua & reya de dia & de noche/ mejor me conosce su madre que a 28r40 ple le acarrea torpe desseo: Delo que no conosce/ ni ha entendido ja- 58v33 Conoscer 2 comienc'o dela salud es conoscer hombre la dolencia del enfermo. 6r30 la conoscer? Quatro an~os fueron mis vezinas/ tractaua con ellas 28r39 Conosces 3 otra luego suena puta vieja. ((Ca)) & tu como lo sabes & la conosces? 9r19 go otra casa/ o vin~a? conosces me otra hazienda mas deste officio de 16r36 esso q dexiste de areusa? parece q conos(s)[c]es tu a Areusa: su prima de eli- 35r19 Conoscia 3 no te conoscia? ((Ce)) mas (s)[f]uerte estaua Troya/ & avn otras mas bra- 21v18 nos? q fuera fecho sin ella? ((Par)) ni yo sentia tu gra pena/ ni conoscia 48v10 la getileza & merecimieto de melibea & assi no tego culpa/ conoscia a ce- 48v11 Conoscias 2 ca? que es lo que dizes? de que te ries? ((Lu)) de como no conoscias ala 20r27 claro dia/ q auias tu de venir a uer me. Dime sen~or conoscias me an- 59v39 Conoscida 5 brada: & por tal titulo conoscida. si entre ciet mugeres va & alguo dize 9r4 criada. Manteniendo honrra como todo el mundo sabe/ conoscida 16r38 mucho no so conoscida la primera vez: assi como gorgueras/ garuines 17r23 Jesu sen~ora mas conoscida es esta vieja q la ruda: no se como no tie- 19r2 mas conoscida que conosciete. porq ninguno habla en loor de hermo-sas} 59v42 Conoscidas 1 de celestina/ que dios aya: siepre acuden alli moc'as conoscidas & alle- 57r39 Conosciete 1 mas conoscida que conosciete. porq ninguno habla en loor de hermo-sas} 59v42 Conosciesse 1 gora no conosciesse/ & no sintiesse tus saludables olores no podria cre- 47r24 Conoscimiento 4 & vernas en conoscimiento verdadero/ & diras la vieja Celestina bien 30r16 da. ((Areu)) bien tengo sen~ora conoscimiento como todas tus razones 32r33 me quiero de tu necedad: & poco conoscimiento/ o quien estouiesse de 37v15 agora que ay mas conoscimiento/ & mas razon/ & mas merescido de 50r2 Conosciste 1 que se llamaua Calisto/ el qual tu bien conosciste. Conociste assi mis- 66r38 Conosco 4 de hazer esta piedad? ((Se)) yo te lo dire. dias ha grandes que conosco 8r5 tales: como el tuyo: en quato yo conosco no parece q ayas quize an~os 31v25 habla passo: mira bie si es el. ((Lu)) allegate sen~ora q si es: q yo le cono- 46v6 engan~o en ti conosco te dexare de dezir: avn q sea d tu puecho. ((So)) 60r12 Conozca 1 lorasse/ sin qdar terrible sospecha de tu demada. porq conozca tu mu- 26v30 Conozcas 4 parmeno q auemos auido oportunidad para q conozcas el amor mio 10v38 gracia que lo conozcas: & hables. & muestres buena cara/ & si tal te pa- 32r31 acorde dezir te lo vno que conozcas el amor que te tego & quanto con- 60r20 en que conozcas lo que yo se hazer por tu amor. ((Areu)) pues dios te 62r26 Conozco 14 que veo oyo & conozco. mas avn lo intrinsico colos i[n]tellectuales ojos 11r4 uas vellaquillo: & como te atreues. ((Par)) como te conozco. ((Ce)) q<>en 11v5 presentes & seruicios a melibea que no dar dineros [a] aqlla q yo me co- 14v24 nerias ala cuesta dl rio. ((Ali)) agora la conozco menos si tu me das en- 18v41 mas senti peor abito q de hambre. ((Me)) bie conozco q hablas dela fe- 19v29 el solo cordon dl que pende tu remedio. ((Ca)) bie lo conozco: pero no 28r23 no le conozco: siepre oue verguenc'a del. ((Ce)) aqui estoy yo/ q te la qui- 32v28 do su pena/ se q no le qrras matar/ avn conozco q el te parece tal/ que 32v37 avn q ella te crio: mejor conozco yo sus ppiedades que tu. lo q en sus 36v19 Por cierto que conozco yo enla calle donde ella biue quatro dozellas 37v19 essotra su prima yo la conozco/ gozad vras frescas mocedades/ q 38v22 co q melibea llore: quanto agora goza. ((Eli)) yo conozco amiga otro co- 57r11 n~or en q<>en yo tego toda mi esperac'a. conozco del q no biuo engan~ada 58r31 psurate mucho si la q<>eres ver biua: q ni su mal conozco 65r12 Coquista 1 muerte. q mayor lid: q mayor coquista/ ni guerra q engedrar en su cuer- 3v23 Coquistador 1 & coquistador de todas las otras: q co su siluo las asombra & co su ve- 3v17 Conquistas 1 conquistas: estos dissonos & varios juyzios. Mire a dode la mayor 4v3 Consciecia 1 yerra. En todo tenia gra/ que en dios y en consciecia/ avn en aquella 30v40 Coseguida 1 q tu desseo era el q regie mi son: & hazia sonar mi cato. pues coseguida 63v31 Conseguieron 1 % Penados amantes jamas conseguieron 70r2 Conseguir 2 & perdiera la vida. & no la honra/ & no la esperanc'a de conseguir mi co- 51v41 ((Ca)) sen~ora pues por conseguir esta merced toda mi vida he gastado 53r9 Coseguir 3 de amor coseguir. Oydo he q deue hobre asus mayores creer. Esta q 13r18 pcurado coseguir: lo q siendo negligente no aurias: consuela te sen~or q 27v16 de aqlla: por quie todo esto se ha causado. q mas me va en coseguir la 52r23 Conseja 1 ((Areu)) por los santos de dios/ el lobo es enla conseja. Escondete her- 59v29 Consejate 1 no haze alos hobres renegar. Consejate co seneca & veras en q las tie- 6v31 Consejaua 1 me consejaua. ((Par)) & avn agora lo siento avn q soy moc'o: q avn q oy 30r17 Cosejaua 1 porque via q le cosejaua yo lo cierto: & me daua malas gracias. Pero 30r19 Consejera 1 nio ni te ensoberuezcas q mas me q<>ere ami por consejera q ati por a- 17v13 Cosejeros 1 tarios & cosejeros. puede ser tal cosa vdad? o amenguado calisto: des- 51v23 Consejo 29 bra: el perro la liebre: & sino pareciesse consejo de tras el fuego yo llega- 3v13 tre no quiere consolacion ni consejo. assaz es sen~al mortal no querer sa- 5v25 ((Ca)) qual consejo puede regir lo que en si no tiene orden/ ni consejo? 6r31 ((Ca)) qual consejo puede regir lo que en si no tiene orden/ ni consejo? 6r31 tego en menos tu consejo & auiso: q su trabajo & obra como lo espiritu- 10r19 go razon? Que me dizes/ rincon de mi secreto & consejo & alma mia?} 10r42 lutad? en mi animo/ en mi consejo/ aquie tus padres te remetieron & 12r5 uas a este tu amo q procuraste: fasta enello auer otro consejo mio. pe- 12r8 & deste negocio. ((Par)) ensan~ada esta mi madre dubda tego en su con- 13r15 hablar contigo mas largo. ((Ca)) sempronio no me paresce buen con- 14r18 tu soledad me detiene/ quiero tomar consejo conla obediencia q es yr 14r29 como biuiria siempre pobre & baldonado sino mudaua el consejo que 16v2 negocio: nueuo consejo se requiere. No pense yo hijo sempronio q assi 24v2 psencia d calisto/ bie pesaua yo q despues que cocediste en mi bue con- 29r17 uiese enla ciudad: en dicha me cabe/ que jamas cesso de dar consejo a} 32r42 ro nunca el viejo/ ni la vieja echaua de mi lado/ ni su consejo en publi- 33r23 mi lado? ((Eli)) por dios dexemos enojo/ y al tiempo el consejo/ aya- 33v24 se que como me galardonas el bue consejo: & me castigarias lo mal ha- 36r5 al doliente: dios te de salud? no quiero consejo/ ni esperar te mas razo- 36r20 mi fiel criado: mi buen consejo/ mi leal seruidor/ sea como ati te parece. 36r30 de manera q fuera mejor el aspo consejo: q la blada lisonja. po pues ya 43r26 cuple el consejo de celestina: & hallar te has ascuras. Andate con tus 46r15 puedo yo remediar/ que me este aqui parecera couardia/ que consejo 52r5 q no matasse al hobre/ me daua mi madre por consejo. ves los a ellos 53r34 consejo tomare? aquien descobrire mi megua? porq lo celo alos otros 54r8 bando el consejo de Areusa. eneste proposito la qual va a casa de areu- 59r4 sabre dar: helo todo perdido. Pues que consejo tomare/ que cumpla 62r35 bargado de passion: estan cerrados los oydos al consejo. y en tal tiepo 66r21 consiente coxquillas de alto consejo 69r18 Cosejo 13 caydo es/ no es capaz de ningua redencio/ ni cosejo/ ni esfuerc'o. ((Ca)) 10v31 dasses a[ ]cosejo con amonestacio de deleyte: como hiziero los q carescie-do} 12v42 seruicio ygualmete. ((Par)) todo me recelo madre d recebir dudoso co- 13r11 honor. Porede goza de auer seydo assi magnifico & liberal/ & de mi co- 14r14 di cosejo pues pdiste el nobre d libre quado catiuaste tu voluntad. ((Ca)) 15r4 na & flutuoso dolor no se rige por razo no q<>ere auisos carece d cosejo: & 15r14 ja/ & el bue cosejo mora enlos viejos. & delos mancebos es ppio el de- 29r21 mi cosejo: pues sale con limpio desseo de verte en algua hora/ o quan 30r6 mis seruidores & parietes tresquilla me en cosejo: & no lo sabe en mi ca- 54r9 go yo la culpa: q si tomara el cosejo de aqlla q bien me q<>ere. de aquella 59r14 dre. quiero en todo seguir su cosejo de areusa: q sabe mas del mudo q 59r23 que la visitasse: & dexado aparte otras razones de buen cosejo q passa- 62v16 rio pa darte cosejo eneste negocio. pero lo que co mi tierna edad & me- 62v30 sejo 1 bir tu sejo & no me lo agradezcas: pues el loor: & las gracias dla acio 13r26 Consejos 5 ficil con vanos consejos & necias razones de aql bruto sempronio/ q 11r28 otros tropec'aras & caeras: mientra no tomares mis consejos: q son de 30r22 sado/ quantos consejos/ & castigos buenos he recebido de Celestina 35r14 los seruidores obedecer con diligecia corporal: & no co artificiales con- 43r24 consejos & amonestaciones fieles: dar te han de palos/ no bueluas la 46r16 Cosejos 5 losofia: de otros agradables donayres de otros auisos & cosejos cotra 1v24 do el sentido puesto & ocupado enella: el veria que mis cosejos le eran 26r39 & q tato le ha aprouechado mi criac'a/ & cosejos & q gran maestra esta. 32v4 bozes. ((Se)) segu tu opinio si eres: q yo te he oydo dar cosejo[s] vanos a 34v22 claros mis cosejos. Quisieras tu ayer: q te traxieran ala primera habla 36r11 sejos 1 miamos/ jutas auiamos nros solazes: nros plazeres/ nros sejos & co- 16v8 Cosentimieto 1 mi cosentimieto se huilia. ((Ce)) dlos hobres es errar & bestial es la por- 13r28 Consentir 1 & quedaua por el/ el campo/ porque holgue mas de consentir sus ne- 21v8 Consequecia 1 de/ o chica: respecto del q lo da: no quiero traer a consequecia mi poco 44r30 Conserua 2 na conserua: co que tanto espacio de tiepo te sostegas. ((Ca)) sempronio 36r29 acuerdate si fueres por conserua: apan~es vn pote para aquella getezil- 36r33 Coseruado 1 nidad coseruado. lo qual segun ha parescido esta en contrario/ y 57v9 Coseruar 1 tienes & no sabes q has menester amigos pa los coseruar? & no pieses 12v2 Coserue 2 no tega vitupadores & maldizietes: no ay cosa co q mejor se coserue la 58r6 lara bie complida. ((Ali)) dios la coserue mi sen~or pleberio/ porq nros 58r13 Considera 2 su alcahueteria. Considera q sesito esta debaxo de aqllas grades & del- 7r3 Otros muchos hizieron lo mesmo. Considera que si aqui presente el 54r41 Considerando 1 desseoso: siepre me juzgaua indigno: mirado tu gradeza/ considerando 47r11 Cosiderar 1 {IN5.} SVelen los q de sus tierras absentes se halla cosiderar: d 1v3 Considerasse 1 plasse en su gesto/ & considerasse como estaria auiniendo el hilado/ to- 26r38 Cosieta 1 so/ ni yo descoteta. ((Ca)) como sen~ora mia & madas q cosieta a[ ]vn palo 47r35 Consietas 1 lor co otro/ no cocibas odio/ ni desamor/ ni consietas atu lengua dezir 42r18 Consiente 2 llaga en medio dl corac'on/ q no me consiente hablar no es ygual alos 65v4 consiente coxquillas de alto consejo 69r18 Consiete 1 calla/ escucha: q ella no consiete que vamos alla. ((Me)) quieres amor 47v2 Cosiente 1 agora el mio: marauillada estoy: como la absencia te cosiente biuir. O 43r4 Cosieten 1 despues q vna vez cosieten la silla enel enues dl lomo nuca querria hol- 17r2 Consientes 1 El qual si tu con tu mal sofrimieto no consientes poco aprouechara mi 42r22 Consietes 1 do y jamas te consietes conocer hasta q te perdemos. O calisto y meli- 56v24 Cosieto 1 que tego fe co este couarde? porq creo sus metiras? porq le cosieto en- 55v21 Consierto 1 de amigos/ amigo de enemigos. Porque te riges sin orden/ ni consier- 68v22 Consigas 1 meto consigas/ el qual en grado incoparablemente ala penosa & desa- 5v5 Consigo 7 pronio a casa de Celestina coel negocio de su amo tenia a otro consigo 4v34 sentira el armonia aquel que consigo esta ta discorde? aquel en quien 6r3 {IN2.} CElestina andado por el camino/ habla consigo misma hasta lle- 18r2 do consigo mismo/ leuantado va ala yglesia.} 33v41 do Melibea consigo misma. Legan ala puerta. Entra lucrecia 40r38 sen~ora. ((Ce)) entra entra: q consigo lo ha. ((Me)) lucrecia echa essa anti- 40v28 no podiera tan liuianamete despedirse de mi cara: q no lleuassen consi- 42v16 Cosigo 7 su passio? quato descaso trae cosigo los qbrantados sospiros? quanto 14r41 {IN2.} DEspedida Celestina de Melibea/ va por la calle hablando co- 23r37 bre es el suyo? q en solo ser nobrado trae cosigo ponc'on~a su sonido? no 41v10 {IN2.} DEsptado calisto de dormir: esta hablado cosigo mismo. dede a[ ]vn 50v16 sen~or mio es ydo comigo dexa su corac'on: cosigo lleua el mio. has nos 53v13 mar/ coel yre/ si rodear el mundo: lleueme cosigo. si veder me en tierra 58r36 vi q no podia traer cosigo mala compan~ia/ ni nueuas q 61r10 Consiguiera 1 d(e)[o]/ q todo esto es passos seguros/ & donde no consiguiera dan~o mas 62r40 Cosiguira 1 verna/ y sanidad ningua le cosiguira. E assi parmeno me despido de ti: 13r14 Consintiendo 1 cia de Areusa: no consintiendo enlo que le ruega/ por no perder el bue 55r41 Consintientes 1 estouiese: respodiera q hazietes & consintientes: merecen ygual pena:} 54r42 Consintiesse 1 dicho: si la qualidad de mi mal lo consintiesse. ((Sem)) para que sen~or 36r18 Consista 1 car tu salud: agora consista en yeruas/ o en piedras/ o palabras/ o este} 65r28 Cosiste 2 parte dla q<>l cosiste enla liberalidad & franqza. A esta los duros teso- 13v26 ro? & tu q sabes de hora? dime q es amor en q cosiste buena criac'a? q 15r6 Consolacion 1 tre no quiere consolacion ni consejo. assaz es sen~al mortal no querer sa- 5v25 Cosolada 1 den tener las riedas al desamor. & coesto q se cierto voy mas cosolada 17r18 Consoladora 1 sen~ora/ mi madre/ mi consoladora/ dexa me gozar eneste mensajero de 28r11 Cosolar 3 dios aya: q viniedo la a[ ]cosolar dixo q la santa escritura tenia/ que bie- 31r8 paciecia de Paulo emilio: me viniere a cosolar con pdida de dos hijos 68r7 mas busco cosuelos menos razo hallo/ pa me cosolar. q si el profeta & 68r22 Consolarle 1 mas sano es entrar & soffrirle/ y consolarle/ porq si possible es sanar sin 5v39 Consolasse 1 muertos en siete dias: diziendo q su animosidad obro q consolasse el al 68r8 Consolatorias 1 nras sepulturas: juntas nos faga nras obsequias. Algunas consolato- 66v26 Consta 1 uejecer/ enuejeci/ para morir me. E pues esto antes de agora me con- 39v11 Costancia 1 ten coellos costancia: no biuas en flores dexa los vanos pmetimien- 12r11 Costacia 1 bes de firmeza. ((Se)) la pseueracia enel mal no es costacia mas dureza 6v4 Constellacion 1 ra: a ninguno acaesce enesta vida ser bieauenturado & mas a constella- 7r35 Constitucio 1 mano/ como mato a su hijo/ porque excedio la tribunicia constitucio. 54r40 Costituydas 1 en grades estados costituydas se sometiero alos pechos & resollos de 6v23 Consuela 2 pcurado coseguir: lo q siendo negligente no aurias: consuela te sen~or q 27v16 Leuatado pleberio va ala camara de melibea. Consuela la pgutando 64v41 Cosuela 2 cosuela tu casa/ & despues ven cosuela la mia & luego. ((Ce)) quede di- 13v10 cosuela tu casa/ & despues ven cosuela la mia & luego. ((Ce)) quede di- 13v10 Consuele 1 cierto. ((Ca)) dios te consuele el jubon de brocado que ayer vesti/ sem- 7v39 Cosuele 1 te vea nuca dios te cosuele/ ni visite. guay dela triste que en ti tiene su 8r31 Consuelo 3 alegria & consuelo & ser lo ha: que muchas vezes la opinio trae las co- 14v7 tiene consuelo/ como sen~or Calisto: & (u)[n]o mirarias quien tu eres? & no 44v11 consuelo el caxco. hazes mal atodos: porq ningu triste se halle solo: en 68r2 Cosuelo 1 esto me cosuelo. Pues sey me tu como ella amigo vdadero: & trabaja 31r18 Consuelos 1 consuelos no dizen otra cosa. ((Se)) lee mas adelante. buelue la 14v2 Cosuelos 1 mas busco cosuelos menos razo hallo/ pa me cosolar. q si el profeta & 68r22 Cosuma 1 ofendo/ o intolerable pestilecia & mortal te cosuma rixoso/ embidioso 25v16 Cosume 2 ra hizo/ cosume sus vidas come sus carnes con embidia/ da les siepre 28v15 nes/ q mas abiuas & enciedes las llamas q me cosume. yo me voy solo 36r21 Consumidos 1 sentido ocupados & consumidos tu como hombre libre de tal passion 14r26 Cosumio 1 & plazer todo es ydo en humo/ mi alegria es pdida: & cosumio se mi glo- 64v15 Cotado 1 manda & mesaje: cola memoria d esse ta alegre tiepo como has cotado 40r25 Contar 6 es todo/ desechan el cuento dela hystoria para contar: coligen la suma 4r29 dizen/ biua la gallina con su pepita. Pero quien te podria contar sen~o- 19v20 lengua auia menester para las contar/ todo junto semeja Angel del 22v3 gos & odiosas rephesiones mi plazer recibe con alegria & contar te he 34v13 meno/ dilo/ dilo no ayas empacho de contar: como nos passo quado 50r4 ste a dar la fe. Otros muchos q callo porque tengo harto q contar en 68v35 Cotar 2 ((Se)) por amor mio madre no passes de aq<> sin me lo cotar. ((Ce)) sem- 24r12 do se ha hecho ami volutad: bue tiepo t(i)e[r]ne pa cotar a pleberio mi se- 65v25 Cotara 1 me caere muerta. ((Eli)) pues mas mal ay q suena: oye ala triste q te co- 56r14 Contare 3 enla primera blanca de tu soldada la contare. E tras esto mill chapi- 39r25 que perdian ya la ruuia color. y esto hecho contare mis gallinas/ hare 59v10 pararo. yo por triste esperiencia lo contare: como aquien las ventas & 67v20 Cotare 4 xa. pero yo lo hare de mi hierro si biuo: yo lo cotare enel numero dlos 16v29 ten: assi que pa q tu descanses y tegas reposo: mietra te cotare por este- 25v40 la yglesia: & de aq<> ala casa te cotare algo: co que te alegres de verdad.} 43v28 to de pleberio te cotare hermano trista lo q con Areusa 62v12 Contaria 2 vitupio. Pero destas otras quien te contaria sus mentiras? sus trafa- 6v36 mano q te contaria de sus gracias de aqlla muger de su habla/ y her- 35r31 taria 1 dios aq<>en taria yo este gozo? aq<>en descubriria ta gra secreto? a q<>en da- 34r25 Coteplacion 1 rienda ami coteplacion/ dexa me salir por las calles: conesta joya: por 28r20 Conteplando 1 tu estado/ remirado tu pfecion/ conteplando tu getileza: acatando mi 47r12 Conteplar 1 tes del oluido: porq le oluidaua se qxa: enel conteplar esta es la pena 14v5 Coteplas 1 en su gesto coteplas/ no puedes ver de encadelado: como perdiz conla 35v37 Contemplasse 1 samiento/ quantos passos ay de aqui a casa de Melibea/ & contem- 26r37 Coteplaua 1 quato mas quie ante si coteplaua tal ymage: enmudecerias cola noue- 26v5 Contemplo 1 muy gran dolor siento quado esto contemplo. 3r9 Contenia 1 auto narrando en breue lo que dentro contenia. Vna cosa bien escu- 4r37 Contenta 5 re que mas quiero tener ati contenta/ que no ami/ antes me quebra- 33r31 por me tener mas contenta. Agora ha me traydo la fortuna a tal esta- 39v31 parto me muy contenta. Si fuere menester para esto/ o para mas alli 45r3 ta de sed/ por dinero. No seras contenta conla tercia parte delo gana- 50r38 por tener te contenta/ que tu por ver te vengada. & porque mas se ha- 62r6 Coteta 3 nos no se coteta: no se le cueze el pa: teme tu negligecia: 15v15 tas. ((Ali)) pues melibea coteta ala vezina: en todo lo q razon fuere dar 19v5 pieso como la tega coteta: & jamas acierto. la noche passada son~aua q 61v16 Contentamiento 2 delo mejor hecho menos contentamiento muestran. Por esto madre 39r28 paracion. O insaciable contentamiento/ & quando pidiera yo mas a 54v20 Coteta 1 ((Eli)) assi goze q sus razones me coteta a marauilla: como vn sato esta 61v11 Cotetando 1 pre querer me trabajar siruiedo a otros: que holgar cotetando ami.} 20r42 Contentar 2 complazer te/ me haze contentar a esse enemigo mio/ & vsar de virtu- 38r18 nazos/ & pellizcos/ palos/ & ac'otes. No ay quien las sepa contentar/ 39r26 Contetar 1 cho por contetar la legua. Oye me sino me has oydo/ & mira q soy vie- 29r20 Cotetar 2 petito. reboluer tales casas por cotetar su dan~ada voluntad. O arufia- 63r5 muertos & a ydos. & assi cotetar le he enla muerte: pues no toue tiepo 66v21 Contentardes 1 stos passos/ que otra. & sino os contentardes de vuestro dan~o hareys 49v25 Cotetarle 1 do? & cotetarle ael: & sanar ami: q no venir por fuerc'a des- 40v7 Cotetate 1 mio: cotetate co venir man~ana a esta hora por las paredes d mi huer- 47v6 Cotetemos 1 enel oydo: caro le costaria este negocio/ cotetemos nos conlo razona- 49r31 Contento 3 con ellos no biuiria contento & tengo por honesta cosa la pobreza ale- 12r33 ria que quien poco tiene/ no ay ninguno contento/ No ay quien diga 33v33 quando los quarenta an~os toque/ quando fue contento con mi conju- 68v3 Conteto 1 alcanc'ado tego? porque no estoy conteto? pues no es razon ser ingra- 54v22 Coteto 1 ati coteto. mas he dexado de ganar q piensas/ po todo vaya en buena 44r5 Contentos 1 descansan/ ni esta contentos/ ni se quexa/ segu la perplexidad de aqlla 38r37 Coterraneos 1 dezca: para cola tal seruir alos coterraneos d quie en al- 1v5 Contescimientos 1 mi bie & vida pende: es necessario proueer: proueo alos contescimien- 10r29 Contezca 2 re: no te contezca error de tomar lo en comun: q muchas ouo: & ay san- 6v34 los estados/ o codiciones/ pocas vezes contezca. Caso es ofrecido co- 12r25 Contias 1 yo he gastado assaz tiepo: & contias hasta agora q ha plazido a aql/ q 11v31 Contienda 4 to de lid/ o contienda a sus lectores/ para poner los en differencias/ 4r12 nes como suele acaescer: Quien negara que aya contienda en cosa q 4r34 tato la vitoria & vecimieto como la cotina guerra & contienda. O si me 47v29 po a trueco de contienda/ oye me/ & si assi presumes q sea: armale trato 63r7 Contieda 2 a manera de contieda las mas biuen de rapina: como halcones: & agui- 3v38 pcuremos prouecho mietra pendiere la contieda: & si a[ ]pie enxuto le 16r20 Cotienda 1 euro estiede las cuerdas en medio dla mar. O natural cotienda digna 3v34 Cotieda 1 {IN5.} TOdas las cosas ser criadas a manera de cotieda/ o bata- 3r19 Contiede 1 llamas: los vietos entresi trae ppetua guerra: los tiepos co tiepos con- 3r39 Contiene 1 auto en principio la qual contiene de mas de 1r7 Cotiene 1 la grauedad de aqstos nobres & signos q eneste papel se cotiene/ por 17v28 Contigo 21 za/ & allende desto/ fortuna medianamente partio contigo lo suyo/ en 7r32 voy: qde dios contigo. ((Ca)) & contigo vaya. O todo poderoso perdura- 8r13 voy: qde dios contigo. ((Ca)) & contigo vaya. O todo poderoso perdura- 8r13 que mi fe contigo puse dessear bien de q no te cupiesse parte. ((Ce)) par- 8v18 contigo: & la parte que en mi immerito tienes. & digo inmerito por lo q 10v39 contigo vn poco tiempo: q te me dio mi madre: quando morauas ala 11v7 vezes avn q era nin~o me subias ala cabecera & me aptauas contigo. & 11v14 guera que contigo me haya hecho de nueuas tu eres la causa. hijo bie 11v18 os contigo. ((Ca)) & el te me guarde. 13v11 hablar contigo mas largo. ((Ca)) sempronio no me paresce buen con- 14r18 steza sin lengua puede mas contigo su voluntad q mi temor: q dixiste 14v22 ((Lu)) sube tia. ((Ce)) sen~ora buena la gra de dios sea contigo: & cola no- 19r15 corac'on cada vez q las veo: porq se q habla contigo. ((Areu)) no biues 32r21 do/ no lo perdi conlas muelas. ((Areu)) dios vaya contigo. ((Par)) ma- 33r35 gana para disputar contigo su hermosura & gentileza. Gentil e(n)[s] meli- 37v16 alma. ((Ca)) dios vaya contigo madre/ yo quiero dormir & reposar vn 45r14 ((Se)) por dios sin seso vego desespado: avn q pa contigo por demas es 49r16 acorde dezir te lo vno que conozcas el amor que te tego & quanto con- 60r20 de alguna que se aya ygualada contigo. Estas tales cosas antes sera 61v2 vieja madre. dios quede contigo & con ella: a el ofresco mi anima: po tu 66v36 strada de su morir. Agora perdere contigo mi desdichada hija los mie- 68r26 Cotigo 17 yr comigo el que cotigo queda. O desuentura. O subito mal: qual fue 5v17 ta dios hijo dlo suyo cotigo: q no sin causa lo hara: si q<>era porq has pie- 8v19 hy. hy. hy. ((Se)) fablo cotigo la madre? ((Par)) calla q si. ((Se)) pues co- 13v6 cotigo estoy: agradado me has: no podemos errar: pero toda via hijo 16r24 ja melibea quedese esta muger honrada cotigo: q ya me parece que es 19r32 cotigo/ o coel cordo/ o co entrabos q<>siera yo estar acopan~ado esta no- 28v35 migo qda tristeza & soledad. ((Ce)) quede sen~or dios cotigo man~ana se- 28v39 que veas que madre pdiste: avn q era para callar: po cotigo todo pasa 30r38 porq di mi palabra/ & traydo/ voy me/ qde dios cotigo. ((Ali)) & cotigo 43r30 porq di mi palabra/ & traydo/ voy me/ qde dios cotigo. ((Ali)) & cotigo 43r30 denaste por el huerto. ((Me)) assi sea: & vaya dios cotigo. ((Ple)) sen~ora 48r39 meno & a sempronio/ que nos venimos aca almorzar cotigo. ((Ce)) o lo- 48v40 es el mejor lugar avn q alto. ((Tri)) sube sen~or: yo yre cotigo porq no sa-bemos 52v20 yr me dlo dicho me lleuo el cargo: dios qde cotigo q me voy. 57v6 esperac'a de gozar me cotigo largo tiepo. ((So)) sen~ora no alarguemos 60v14 otro negocio: y he me detenido mucho cotigo. ((Eli)) o sabia muger/ o 60v24 do auenture enel su vida. & qde los angeles cotigo. ((Areu)) dios te guie 60v28 Cotina 1 tato la vitoria & vecimieto como la cotina guerra & contienda. O si me 47v29 Cotingibles 1 minuye las el tiepo: haze las cotingibles. Que tato te marauillarias 16r10 Contino 5 sola/ por marauilla buela. vn manjar solo contino: presto pone hastio. 32v18 tes. O tia y q duro nombre: & q graue & soberuio es sen~ora contino enla 39r4 salias fuera/ yo estaua encerrada. tu rota/ yo vestida. tu entrauas con- 56v21 gio de pe a[ ]pa: el brac'o me tiebla dlo q por ella entiedo hazer q contino 61v15 rios? quie haze ricos los cirujanos desta tierra? quien da contino que 61v35 Cotino 6 migas dl medio/ cotino esta posadas enlos estremos. ((Se)) no te entie- 17r15 ((Ca)) q mi vieja honrada? ((Ce)) vn cordo que ella trae cotino cen~ido: 27r17 ne cotino en vn ser/ esto me haze andar siepre alegre: esto me pa fresca 37r32 cotino sojuzgadas q fablar delante ellas no osan. & quado vee cerca el 39r9 miebros en comer sin gana/ enel no dormir. Assi que cotino se te caya: 43r21 tada/ ni avn vn solo mometo: deudores somos sin tiempo/ cotino esta- 54r3 Continua 3 fermedades/ posada de pesamientos/ amiga de rezillas/ congoxa con- 19v11 continuo trabajo vna continua gotera horada vna piedra. ((Par)) ve- 35r24 camino. O deleytosas estrellas apareceos ante dela continua orden. 54v30 Cotinuas 1 luz tus carceles tristes y escuras: acusare cruelmete tus cotinuas me- 17v38 Continuo 1 continuo trabajo vna continua gotera horada vna piedra. ((Par)) ve- 35r24 Cotinuo 1 ras q ta cotinuo: q ayer lo pese: ya la tego por mia. ((Se)) la vieja anda 35r25 Contra 12 tiede & litiga entresi: vno a vno: & todos contra nosotros. El verano ve- 3r40 acorde avn que contra mi volutad meter segunda vez la pluma en tan 4v6 Como si solamente el amor contra el assestara sus tiros. O soberano 6r33 remos el reproche/ o menosprecio de Melibea contra el. donde no: 16r22 ca fue dicho contra aquel infernal tentador. Que no de solo pan bi- 20r38 no muestra su fuerc'a sino contra los flacos animales: no pague justos 22r6 que de comer. ((Ce)) pues porque murmuras contra mi loquilla? calla 23r10 stina de su parte contra Sempronio a cada razon le pone vn mote: re- 24v39 principio? ((Ce)) aqlla cara sen~or q suele los brauos toros mostrar: con- 25v7 por mi/ hazia lo porq no pueden los tales venir contra su vso/ q avn q 48v26 contra los q cin~en espada mostrad vras yras: no contra mi flaca rueca 50r28 contra los q cin~en espada mostrad vras yras: no contra mi flaca rueca 50r28 Cotra 10 losofia: de otros agradables donayres de otros auisos & cosejos cotra 1v24 obra q escriuio cotra si arguye & copara.} 2r4 en ilicito amor comunicar su deleyte. ((Ca)) yre como aql cotra quie so- 5r27 leyte va cotra la vtud: no se atreue ala honestedad. ((Ce)) sin prudecia 12v28 estos nouicios amates q cotra q<>lq<>er sen~uelo buela: sin deliberacio: sin 15v20 cotra los sabuesos q mucho los aqxa. ((Ca)) y[ ]a essas llamas sen~al( )es d 25v9 cia: pareciedo te mal quato digo: susurrado & murmurado cotra mi: en 29r16 parejados co apcibimieto rezio cotra las aduersidades: ninguna pue- 46v21 quie dubda q no aya auido otros mas crueles cotra sus padres? bur- 65v29 na orden. Agora visto el pro & la cotra de tus bieandanc'as: me peces 67v28 Contradezir 1 parte alma mia? porq mejor los pueda contradezir: si anduuiere erra- 60v18 Cotradezir 1 calisto: & cotradezir a celestina en quato habla: & por impedir mi proue- 34v23 Contradize 1 lo que dizes contradize la chrestiana religion. ((Ca)) que ami? ((Sem)) 6r24 Cotraminale 1 sabe mucho la raposa: mas el que la toma: cotraminale sus malos pen- 63r9 Contraria 2 el plazer & alas buenas costumbres: & ninguna cosa es mas contra- 20r2 esperiecia lo veo nunca venir plazer sin contraria c'oc'obra enesta triste 35r4 Cotraria 4 ma es de Elicia/ no me sera cotraria. ((Lu)) quien es esta vieja q viene 18v27 dos: & alos temidos eres cotraria nunca huyedo huye la muerte al co- 23v18 ((Ce)) no le oy nada. po digalo q dixere: sabe q no ay cosa mas cotraria 41v41 morada & seas cotraria ami psona: las aduersidades con ygual animo 52r19 traria 1 pena. cata si huyes d plazer no ay cosa mas traria atu mal. ((Me)) va- 65v9 Cotrariar 1 ca sobre nobre de discordia le pusiera: porq sin cotrariar ninguna todas 28v11 Cotrariedad 1 dad es tu relacion dubdosa sera mi salud: porque segu la cotrariedad 42r38 Contrario 3 ta contrario acontecimiento q assi ta presto robo el alegria deste hom- 5v18 na que el amor del seruidor al seruicio del sen~or prede/ quanto lo con- 11r25 nidad coseruado. lo qual segun ha parescido esta en contrario/ y 57v9 Cotrario 6 blason que es cotrario/ publica sus meguas 2r7 sofrimieto suyo: q la haze forc'osamente cofessar el cotrario delo q sien- 25v39 cotrario/ no vinieras tan presto ami poder: saluo si vienes a despulgar 27v30 qui q cada bohonero alaba sus agujas: que el cotrario deso se suena por 37v37 puertas de tu seguridad: qualq<>era cosa q en cotrario vea: es razo q me 46v24 steza. q planeta ouo q ta presto cotrario su opacio q poco corac'o es es- 64v26 Contrarios 2 sus contrarios: no recebira mucha pena: pa les quitar sus armas & ha- 48r23 alcanc'ado. Assi que dos ta rezios contrarios veras que tal pararan vn 55r21 Cotray 1 stre: & corte luego vn mato/ & vna saya de aql cotray/ q se saco pa frisa- 27r26 Contritos 1 tras ellas hobres descalc'os/ contritos/ y reboc'ados/ y desatacados: 9v2 Conualesce 1 nas se tientan/ ni conualesce la planta: que muchos veces es traspue-sta.} 11v42 Couencion 1 stina dla cadena: pa remediarse: ella puso se en negar les la couencion 56r38 Conuenibles 1 sophos guardan en su memoria para trasponer en lugares conueni- 4r31 Coueniente 2 n~or essos rodeos/ dexa essas poesias/ q no es habla coueniente la q a 36r26 ellos habla: jamas coueniente respuesta bueluen. Alli tienen los cuer- 38r41 Coueniete 1 boluer repuesta coueniete/ segu lo poco q he sentido de tu habla. que 20v29 ueniete 1 ueniete lugar q mi secreto dolor manifestar 5r8 Conuersacion 2 radamete te auias d auer comigo: no fiara mi psona de tu cruel conuer- 53r26 estas man~as? manda las esta(s)[r] sossegadas & dexar su enojo vso & con- 63v35 Couersacion 2 negocios de celestina: deffendio le su mucha couersacion.} 40r42 la gloria & descaso q mi sentido recibe dla noble couersacion de tus de- 64r16 Couersacio 1 cio ta suaue: q couersacio tan gozosa & dulce. no embalde se dize: q vale 59r25 Couersar 1 co(s)[u]er(u)[s]ar q le haga mejor. & aqllos dexar aquie el mejor el piesa hazer 12v24 Couertido 1 gor traygo couertido en m[i]el su yra/ en masedubre/ su aceleramieto en 25v26 Conuertio 1 neno que le conuertio en asno. 36r41 Conuertir 1 da cuerda como ella se los pone: no ha mas menester para conuertir 7v12 Conuiene 1 dio tanto poder? quie te puso nombre que no te conuiene si amor fue- 68v8 Couiene 5 & mas aquien la natura doto delos mejores bienes que tuuo. Couie- 7r30 stada. Ella tenia seys officios/ couiene saber/ labrandera/ perfumera/ 9r29 nio que no lo oyes. Escucha & dexa me hablar lo que ati & ami me co- 10r33 maneras de amistad cocurre. Couiene a saber por bie: & puecho & de- 12v6 mientos se demada. couiene a saber lo primero discrecion/ honestidad/ 58r10 Conuierta 1 go que guies ami sempronio en manera q conuierta mi pena & tristeza 8r16 Conuiertan 2 bor se conuiertan vros dulces plazeres: tornese lloro vra gloria traba- 56v26 lazes se conuiertan en culebras: los catares se os torne lloro/ los som- 56v28 Conuierte 1 sas por ella tocadas conuierte en mejor delo q son. Desta manera me 25v24 Couierte 1 na la couierte en lisonja: mayormete co sen~or aquie dolor & aficion pri- 15r19 Couiniete 1 do desculpa q buena fuesse ni couiniete: co q lo dicho se cubriesse: ni co- 26v29 Copia 2 por la sotil in[u]encio: por la gra copia de sentecias entrexeridas q so color 1v28 manera & forma: te descubriesse a dode dexo encerrada tal copia d oro 11v27 Coplas 2 las/ vistiedo armas & otros mil autos de enamorados/ haziendo co- 38v12 de sus onze coplas la letra primera 69v36 Copo 1 das de vihuela/ blaco como el copo dela nieue hilado todo por estos 19r29 Corac'as 5 q o se me q<>tara/ o se me ablandara. descuelga parmeno mis corac'as/ & 45v20 que lleuar enestas corac'as q me heziste vestir por importunidad/ que 47v37 ventura: no vayas alla sin tus corac'as/ tornate a armar. ((Ca)) sen~ora 64r23 lo que no haze espada & capa & corac'on/ No lo hazen corac'as & capa- 64r24 calisto a[ ]vn ruydo: echemos le sus corac'as por la pared: q se qdan aca. 64v2 Corac'on 38 no puede mi paciecia tolerar q aya subido en corac'on huano comigo 5r26 las lagrimas & sospiros mucho desenconan el corac'on dolorido. E a- 5v29 es grande/ No cabe enel corac'on de mi amo/ que por la boca le sale a 6r27 me da el corac'on y que es del? ((Ce)) ves le aqui: ves le: yo me le abrac'a- 8r26 go q esta en mi corac'on? do yo vo: comigo vas: comigo estas/ no te afli- 8r34 corac'on: & quato el la perdiere: tato gela prometere: bie me entiendes. 8v32 huessos de corac'on de sieruo: legua de biuora: cabec'as de codornizes: 10r2 ger/ o bienes mundanos indignos de ser posseydos de tan alto cora- 10r40 me. ((Ce)) o mezq<>no de enfermo corac'on es [no] poder sufrir el bie. da dios 12v19 manera es aliuiado mi corac'on/ viendo que es obra pia & santa: sa- 22r36 diziendo le alla el corac'on. La merced que nos hiziste: & que le tengo 22v39 na de mi corac'on/ o si en[ ]suen~os se passasse este poco tiepo: hasta ver el 24v23 & a piedras/ piedras las vece. po esta mi sen~ora tiene el corac'on de aze- 27v19 fue mi corac'on llagado/ & q aql es visto hazer el dan~o que da la causa/ a- 27v41 plia mis faltas? quie sabia mis secretos? aquie descubria mi corac'on 30r29 corac'on cada vez q las veo: porq se q habla contigo. ((Areu)) no biues 32r21 ra el diablo/ esta deuaneado entre suen~os. ((Ca)) corac'on bien se te em- 35v29 ala madalena/ rogare a dios que aderece a celestina: & ponga en cora- 35v39 trabajo de llegar/ & pagalla. Da sen~or(a) aliuio al corac'on/ que en poco 36r14 de pa ratonado me basta pa tres dias. Esto q<>ta la tristeza del corac'on: 37r34 gora: no se como no quiebra su corac'on de dolor. Yo vi mi amor esta 39r37 me que veo mi corac'on entre tus manos hecho pedac'os. el qual si tu 41r19 vn q sea romper mis carnes pa sacar mi dolorido corac'on: te doy mi fe 41v36 restituy(d)o tu salud que yua perdida: tu corac'on que faltaua: tu seso q 44r33 do mas merescen tus passos. ((Ce)) nunca el corac'on lastimado de des-seo:} 44r42 tomar calc'as de villadiego. ((Par)) leydo has donde yo/ en vn corac'on 46r28 encedieron mi corac'on/ desptaron mi legua/ estendieron mi merecer a- 47r19 ra noticia: ningu mometo de mi corac'on te partiesses y avn q muchos 47r29 corac'on sempronio? veras si avn que soy vieja/ si acierto lo que tu pue- 49v2 casa me ruegan/ si bien/ o mal biuo dios es testigo de mi corac'on: & no 50r15 se han de suffrir: & enellas se prueua el corac'on rezio: o flaco. No ay me- 52r20 sen~or mio es ydo comigo dexa su corac'on: cosigo lleua el mio. has nos 53v13 mi cama: porque la limpieza alegra el corac'on barrere mi puerta & re- 59v11 lo que no haze espada & capa & corac'on/ No lo hazen corac'as & capa- 64r24 llaga en medio dl corac'on/ q no me consiente hablar no es ygual alos 65v4 delo que de mi grado dezir te quisiere: porq quado el corac'on esta em- 66r20 mas el corac'on. hazes que feo amen: & hermoso les paresca. Quien te 68v7 que a[ ]vn corac'on mas duro que azero 69v4 Corac'o 31 enel Pleberico corac'o: porq sin esperac'a de salud no embie el spu per- 5v12 ste torna di lo no pcedas. ((Se)) dixe q tu q tienes mas corac'o que ne- 6v21 nidad dexo q dos en vn corac'o biuiedo son mas poderosos de hazer 13r38 su claridad les escuresce el corac'o: camino es hijo q nuca me harte de 17r7 dada que quato mas lo mirare tato mas su corac'o se ablada concedir 17v33 mo quisieres/ q yo estare ateto. ya me reposa el corac'o/ ya descansa mi 26r3 jutos han sydo apassionados/ gozara mi lastimado corac'o aql q nun- 27r38 fessar lo q no era. po con su buen esfuerc'o & como el corac'o a( )bezado a 31r13 alcac'ado. por cierto si las trayciones desta vieja co mi corac'o yo pudie- 34r23 que se siete muy fatigada de desmayos & de dolor dl corac'o. ((Ce)) hija 40r30 estoy sentirse del corac'o muger ta moc'a. ((Lu)) assi te arrastren traydo- 40r32 ste: humilmete suplico des ami herido corac'o: sufrimieto & paciecia co 40v19 dre mia q me come este corac'o serpietes detro d mi cuerpo. ((Ce)) bien 41r7 rar tales enfermedades. mi mal es de corac'o: la yzquierda teta: es su a- 41r41 casses mi corac'o/ que no traer essas palabras aqui. ((Ce)) sin te romper 42r30 mi calisto & mi sen~or mi dulce & suaue alegria: si tu corac'o siete lo que 43r3 ua: enla color de tu cara enel poco sossiego dl corac'o: enel meneo d tus 43r20 siones: espejo de mi vista: el corac'o se me alegra en ver essa honrada p- 43v24 pdicio? ((Me)) cessen sen~or mio tus verdaderas qrellas: que ni mi cora- 46v40 so & aliuio de mi pena/ & alegria de mi corac'o/ q legua sera bastate pa te 47r7 samieto ami corac'o: por impossible lo rechac'aua d mi memoria: hasta 47r17 hazer/ que si mal hiziere: el lo pagara. ((Par)) bien hablas en mi corac'o 47v24 te? ((So)) o sen~or que si los vieras: quebraras el corac'o de dolor el vno 51v35 cubro: mas negro traygo el corac'o q el mato las entran~as q las tocas. 56r7 q les dize el corac'o el gra amor q a calisto tengo: & todo lo que coel vn 58r26 merecimieto/ o salteada melodia/ o gozoso rato/ o corac'o mio & como 63v14 steza. q planeta ouo q ta presto cotrario su opacio q poco corac'o es es- 64v26 le que mal tiene. finge melibea dolor dl corac'o: embia melibea a su pa-dre} 64v42 tu fuerc'a: abiua tu corac'o: arrezia te de manera q puedas tu comigo yr 65r22 entran~as en tal manera traspassaro mi corac'o: assi abiuaro mis turba- 67r9 duro corac'o de padre: como no te quiebras de dolor? q ya qdas sin tu 67v6 Corac'ones 10 ma letras con ac'afra: a otros con bermellon: a otras daua vnos corac'o- 10r8 ue dexar crescer la yerua entre los panes/ ni las sospechas enlos co- 10v35 testigo d todas las obras & pesamietos/ & los corac'ones y entran~as 11v24 ro amor: q la distacia dlas moradas no despega el amor dlos corac'o- 19r18 stumbres & la semejanc'a delos corac'ones es la [que] mas la sostiene. Cata 29v31 dulce & fiera llaga de sus corac'ones: & si alguna cosa destas la natural 38r38 pos: co sus amigas los corac'ones & sentidos. Mucha fuerc'a tiene el} 38r42 enlas grandes curas delate los aiosos c'urujanos q los flacos corac'o-nes:} 41v42 mi fama enla balac'a delas leguas maldizietes. ((Ca)) alos corac'ones a- 46v20 los flacos corac'ones el dolor los arguye. si tu me cuetas tu mal luego 65r26 Coraje 1 ne color al descolorido/ coraje al couarde/ al floxo diligencia/ conforta 37r36 Coral 1 mas q el oro/ ni el coral/ esto da esfuerc'o al moc'o: & al viejo fuerc'a: po- 37r35 Corc'o 1 c'umos de limones/ co turuino/ co tuetano de corc'o/ & d garc'a & otras 9v17 Cordelejos 1 jo doto a ella natura dllas pela sus cejas co tenazicas & pegones & cor- 28v17 Corderica 1 como corderica mansa que mama su madre & la ajena. Ella con su se- 44v33 Cordero 1 ((Ce)) ta presto sen~ora se va el cordero como el carnero: ninguno es tan 20r17 Cordon 10 las muelas assi mesmo tu cordon/ que es fama que ha tocado las re- 21v29 mi cordon. E porq para escreuir la oracion no aura tiepo/ sin que ven- 22v28 mas triste parte. yo voy con tu cordon ta alegre q se me figura que esta 22v38 do lo negociado & vn cordon de Melibea. E despedida de Calisto va 24v41 de escucharte & al cordon roto de tratarlo. ((Ca)) o mezquino de mi/ q 27v33 ues sen~or cessar tu razon/ dar fin atus luengas qrellas tratar al cordon 28r8 el solo cordon dl que pende tu remedio. ((Ca)) bie lo conozco: pero no 28r23 amanojada & embuelta en su cordon a Melibea/ como si ouieras em- 36r12 me des el cordon. ((Ce)) vamos que yo le lleuo. 40r35 da soy en tu qrer. En mi cordon la lleuaste embuelta la possessio de mi 42v23 Cordo 13 ja como yo q alce sus haldas al passar dl vado: como maestra. Ay cor- 23v24 do cordo/ yo te hare traer por fuerc'a/ si biuo ala que no q<>so dar me su 23v25 ((Ca)) q mi vieja honrada? ((Ce)) vn cordo que ella trae cotino cen~ido: 27r17 lo que se dilata & mada me mostrar aql sancto cordo: q tales miebros 27r36 atu deseo: toma este cordo q si yo no me muero yo te dare asu ama. 27v9 ((Ca)) o nueuo huesped/ o bieaueturado cordo/ q tato poder y mereci- 27v10 & cen~idero de aquella angelica cintura/ yo te veo & no lo creo/ o cordo 27v27 cordo fueste me tu enemigo? di lo cierto si lo fueste/ yo te perdono que 27v28 hasta casa. ((Se)) sen~or por holgar conel cordo no querras gozar de 28r2 como cordo: porque sepas fazer diferecia de fabla: quado con melibea 28r9 q es muy tarde & dexa me lleuar el cordo: porq como sabes tego dl ne- 28v33 cotigo/ o coel cordo/ o co entrabos q<>siera yo estar acopan~ado esta no- 28v35 uas cola vtud d mi cordo. ((Ce)) q es sen~ora tu mal? q assi muestra las 41r5 Cornudo 1 me el escala. aguarda ala puerta. como te fue. cata el cornudo. sola la 12v38 Cornudos 1 tres llama Juanes: & los dos son cornudos. La p<>mera palabra q oy 18v21 Corona 2 tas virtuosas & notables cuya resplandeciente corona quita el general 6v35 ((Me)) o mi vida & mi sen~or/ como has qsido que pierda el nobre & co- 53r36 Coronas 1 tas coronas: si q no seria todos? ((Ce)) no hijo ni dios lo mande que yo 39v34 Coronillas 1 c'anilla/ & romero maluauiscos/ culantrillo/ coronillas/ flor d sauco/ y 9v27 Corporal 3 al sepa yo: q precede alo corporal: & puesto q las bestias corporalmete 10r20 los seruidores obedecer con diligecia corporal: & no co artificiales con- 43r24 o lo causo el trabajo corporal mi mucho dormir: o la glo- 50v24 Corporalmete 1 al sepa yo: q precede alo corporal: & puesto q las bestias corporalmete 10r20 Corre 9 no oyes maldito sordo. ((Par)) q es sen~or? ((Ca)) ala puerta llama cor- 8v35 calla maluado q es mi tia: corre corre abre siepre lo vi: q por fuyr hom- 8v38 calla maluado q es mi tia: corre corre abre siepre lo vi: q por fuyr hom- 8v38 cho al q poco pide es specie d negar. ((Ca)) corre parmeno llama ami sa- 27r25 por medio dla calle. porque como dizen: no da passo seguro quie corre 45r20 ((Par)) no se no me digas nada: corre & calla/ q el menor cuydado mio 48r2 toy. ((Ca)) corre llama me a Sepronio & a parmeno. ((Tri)) ya voy sen~or 51r12 cia/ corre presto: entra por el postigo enla sala/ & estoruales su hablar/ 58v38 {IN5.} QVien esta en su casa? ((Cen)) mochacho corre veras q<>en 61r6 Correas 1 mejor estoy yo: q tego liado el broquel y el espada colas correas porq 47v34 Corrector 1 % {RUB. Alonso de proaza corrector del 69r29 Corredora 1 bierto tienda a vender de quien yo no aya sido corredora de su primer 16r32 Corregida 1 uamente reuista & corregida conlos argumen- 70r24 Corregido 1 despues de reuisto y bien corregido 70r17 Correlarios 1 entre ti & mi se affirma no ha menester preambulos/ ni correlarios/ ni 8v21 Corremos 1 mietos. Corremos por los prados de tus viciosos vicios: muy descuy- 67v38 Corren 1 dize entre las manos: corren los dias como agua de rio 57v16 Correr 3 a todo correr deueys de huyr 3r17 no se cayga al correr: y el caxqte enla capilla. ((Par)) & las piedras que 47v35 esto? alguna justicia se haze/ o madrugaron a correr toros: no se q me 51r21 Correria 1 & capa/ salen le alas & legua. ((Areu)) ya me correria co tu razo si alguno 60r5 Corres 1 sa. ((Par)) huye/ huye/ que corres poco/ o pecador de mi: si nos han de 47v41 Corrido 1 ((Par)) avn hasta enesto me ha corrido buen tiempo. pues assi es m[i]en- 35v11 Corridos 1 manos los asnos apaleados/ como este/ & los locos corridos: & los dis- 60v32 Corriedo 2 xar corriedo a abrir la puerta? O alto dios/ o soberana deydad con q 24v19 cada dia la vida al tablero/ esperado toros/ corriedo cauallos/ tirado 38v10 Corriete 1 nuues como huye. oye la corriete agua desta fontesica: quato mas sua- 63v21 Corrientes 1 nas las pen~as para andar/ que te haria las mas crescidas aguas cor- 44v18 Corrigieres 1 do te guarden secreto. & quando sus osadias & atreuimientos les corri- 48r31 Corro 1 go de hobres q andan en corro: laguna llena de cieno: regio llena d espi- 67v30 Corroborada 1 sentecia [corroborada] por aql gra orador & poeta laureado Fracisco petrarcha dizie- 3r29 Corropas 1 os no corropas mi plazer: no mescles tu yra co mi sofrimieto no rebuel- 34v10 Corromper 1 corromper vn gra pueblo. por cierto tatos & tales loores me ha dicho 22r19 Corrompiendo 1 vn an~o de vida denostada: & prorogarle co desonra: corrompiendo la} 53v42 Corropio 1 dl amor: q siedo casada corropio la pmetida fe marital. & avn otras de 58v7 Corrupcion 1 na & passion/ o tus melezinas son de poluos de infamia/ & licor de cor- 41v21 Corrupta 1 honesto/ todos los q escriuieron. ((Ce)) hijo estara corrupta la letra por 37v6 Corta 2 dire: q soy corta de razo a melibea dexo atu seruicio. ((Ca)) q es esto q 44r7 latayud sino ella? que los caxquetes de almazen assi los corta como si 61v38 Cortando 1 ella es comida y ami estan cortando: 2r26 Cortar 2 manera que cortar la a medida de tantas y tan differentes condicio- 4r15 tu amor/ matar vn hobre/ cortar vna pierna/ o brac'o/ harpar el gesto} 61r28 Cortare 1 meta: yo la cortare coella: porq tu qdes suelto. Porede da me licecia 28v32 Cortaron 1 esperac'a/ cortaro mi gloria/ cortaron mi copan~ia. Pues q crueldad se- 66v17 Cortaro 4 assi quasi muertos les cortaro las cabec'as/ q creo q ya no sintiero na- 51v39 cortaro las hadas sus hilos: cortarole sin cofession su vida: cortaro mi 66v16 cortaro las hadas sus hilos: cortarole sin cofession su vida: cortaro mi 66v16 esperac'a/ cortaro mi gloria/ cortaron mi copan~ia. Pues q crueldad se- 66v17 Cortarole 1 cortaro las hadas sus hilos: cortarole sin cofession su vida: cortaro mi 66v16 Cortas 1 cortas mil en agraz. q seyendo ella biua no fueran estos mis passos de- 16v13 Cortaste 2 cortaste. ((Eli)) toma madre: ves lo aqui. yo me voy sempronio arriba. 17v17 gal compan~ero: quado me vi conel fruto que me cortaste el dia de oy. 68v4 Corte 2 corte dan~ada: capita soberuio dlos condenados angeles/ sen~or delos 17v19 stre: & corte luego vn mato/ & vna saya de aql cotray/ q se saco pa frisa- 27r26 Cortedad 1 maldize su auaricia & cortedad: porq te dio ta poco dinero. ((Ce)) no es 15v16 Cortes 1 que de su padre Pleberio. ((Ca)) habla cortes madre/ no digas tal co- 44r9 Cortesia 3 por cortesia. Mira las canas de aquella vieja honrrada. Que estan 33r13 tu sen~or eres el dechado de cortesia & buena crianc'a/ como mandas a 63v33 bla/ de andar/ De cortesia/ De virtud/ yo fue causa que la tierra goze 66r33 Cortesias 1 que entre enlo vedado sin licencia. ((Ce)) en cortesias y licencias estas? 33r7 Corteza 2 suras/ de gamones/ de cortez(c)a/ de spatalobos/ de teragucia d hieles d 9v15 a celestina en su oficio: pues quado tu naciste/ ya comia yo pan co cor- 17r33 Cortezas 1 pobre saber no baste a mas de roer sus secas cortezas delos dichos de 3r26 Cortezon 1 desto vea yo sobrado en casa: q nuca temere el mal an~o/ q vn cortezon 37r33 Cosa 113 q cosa aql lugar donde parten mayor inopia/ o falta pa- 1v4 guna cosa engedro la natura madre de todo dize mas adelate. {LAT. Sic est 3r31 creemos auer enlos pescados: pues es cosa cierta gozar la mar de ta- 3v25 nes como suele acaescer: Quien negara que aya contienda en cosa q 4r34 auto narrando en breue lo que dentro contenia. Vna cosa bien escu- 4r37 dido coel desastrado Piramo & dla desdichada tisbe. ((Se)) q cosa es? 5v13 te sanare. ((Ca)) increyble cosa prometes. ((Sem)) antes facil. Que el 6r29 te parece d mi mal. ((Se)) q amas a melibea. ((Ca)) & no otra cosa. ((Se)) 6v2 da como q<>sierdes. ((Ca)) torpe cosa es metir el q ensen~a a otro: pues q 6v6 ble cosa es pensar ser maestro el que nunca fue discipulo. ((Ca)) & tu q 7r23 na cosa. ((Ca)) no seas agora negligete. ((Se)) no lo seas tu: que impossi- 8r3 las aues otra cosa no cata. si cerca los ganados balado la pgona: si cer- 9r9 cosa no suele metar: si va entre los herreros aqllo dize sus martillos/ 9r11 el rostro no es cosa de creer/ destoraque/ & de jazmin/ de limo/ de pepi- 9v30 otra cosa en poca distacia de tierra esta puestas: en q ay determinacio 11r14 trario aparta. veo le pdido & no ay cosa peor q yr tras desseo sin espe- 11r26 de aprouechar el majar alos cuerpos q en comiedo se lanc'a: ni ay cosa 11v39 & no ay cosa ta puechosa que en llegando aproueche. Por tanto 12r2 son estos sen~ores deste tiempo. E tu gana amigos que es cosa durable 12r10 con ellos no biuiria contento & tengo por honesta cosa la pobreza ale- 12r33 ((Ce)) cierto. ((Par)) marauillosa cosa es. ((Cele)) po bie te paresce? ((Par)) 12v15 no cosa mejor. ((Ce)) pues tu buena dicha q<>ere: aq<> esta quie te la dara 12v16 hablas q de ningua cosa es alegre possessio sin copan~ia no te retrayes 12v29 esso la damos a dios: porq no tenemos mayor cosa q le dar: la mayor 13v25 consuelos no dizen otra cosa. ((Se)) lee mas adelante. buelue la 14v2 cosa mas ppia dl q ama q la impaciecia toda tardac'a le es tormento 15v17 po me dira q haga: q primero q cayga dl todo dara sen~al como cosa q 15v27 se lo que se hiziere: si la ouiere ogan~o: sino a otro sino nuca: q no ay co- 16r2 si dixiessen la tierra teblo: o otra semejate cosa q no oluidases luego asi 16r11 jamas me dexo hazer cosa en mi cabo estado ella psente. si yo traya el 16v15 zes/ jamas te acuerdas a[ ]cosa q guardes. ((Ce)) no me castigues por di- 17v11 mas segura cosa es ser menospreciado que temido/ Mejor suen~o duer- 19v34 el plazer & alas buenas costumbres: & ninguna cosa es mas contra- 20r2 na cosa hallaro en sus manos. Cada rico tiene vna dozena de hijos & 20r4 del comiec'o. No ay cosa mas dulce/ ni graciosa al muy cansado quel 20r13 ssea: porq el que de razon & seso carece: quasi otra cosa no ama: sino lo 20r15 cosa el gallo come: que no participe & llame las gallinas a comer dllo/ 21r3 no bastara tu licencia para me dar osadia: a hablar en cosa que a 21v2 ayan dicho atu merced en mi absencia otra cosa. Al fin sen~ora ala fir- 22r14 reze: & si la rezare/ no sea oyda: si otra cosa de mi se saque: avn q mil tor- 22r21 sabe hazer otro sino yo/ & no ay cosa que peor enla muger paresca. 23r8 que no sabes si me auras menester en cosa de mas importancia/ no p- 23r11 ((Me)) di me lo/ que me enojo quando yo presente/ se habla cosa de q 23r14 natura. E la natura ordeno la dios/ & dios no hizo cosa mala. E assi 23r22 O que mala cosa es conocer el hobre: bien dizen q ninguna mercade- 24r32 der seys vezes cada cosa sin que este psente quie le pueda dezir q es p- 26r10 atajo mis palabras/ diose enla frete vna gra palmada: como quien co- 26v12 bar: q tabie aura pa ti sayo en aqlla piec'a. ((Par)) no digo sen~or otra co- 27r33 nio no ay/ ni tiene/ en q me aproueche. ((Ce)) el cierto amigo enla cosa 29v26 dire hijo delas vtudes dl buen amigo? no ay cosa mas amada/ ni mas 29v29 pues man~a(na) no tenia con todas las otras gras. vna cosa te dire/ por 30r37 me espato como te acuerdas q es la cosa q mas oluidada esta enla ciu- 30v25 do el ella/ ninguna cosa ay criada al mudo supflua/ ni q con acordada 31v34 cosa hallaua yo siepre mejor: que todas: y esta no te q<>ero dezir: pues ta 32r4 que haga tal cosa: q tengo aquien dar cuenta. como has oydo: & si soy 32r35 tro & mas dan: & mas tiene: & mas ay en que escoger. No ay cosa mas 32v13 que cosa es esto. Que nunca vi estar vn hombre con vna muger jun- 33r19 gora podras ver qua facil cosa es rephender vida agena/ y quan duro 34v37 ((Se)) no made dios/ q tal cosa yo diga: q eres mi sen~or. y de mas desto 36r4 cosa loable: & al apercibimiento resiste el fuerte cobate. ((Ca)) bien has 36r17 la ciudad. ((Areu)) ningua cosa es mas lexos dla vdad: q la vulgar opi- 37v38 son condiciones verdaderas: q qualq<>er cosa q el vulgo piensa es vani- 37v40 dulce & fiera llaga de sus corac'ones: & si alguna cosa destas la natural 38r38 bra: anxiosa cosa es/ temerosa & solicita todas las cosas mira enderre- 38v4 Melibea/ no sabe en otra cosa en que os lo pagar sino en dezir esso/ & 38v20 me queda otra cosa: sino gozarme de vello: mietra ala mesa estays dla 38v27 ces/ vnos llenos otros vazios. Ley es de fortuna/ que ninguna cosa 39r41 cosa a drechas. Vnos me llamauan sen~ora/ otros tia/ otros enamo- 39v27 tal cosa leuate: que muchos viejos deuotos auia co quie yo poco me- 39v35 ningu genero d risa qrria ver. La causa/ o pesamieto q es la final cosa 41v4 uariado/ ni otra cosa puedo sentir q fuesse saluo alteracio q tu me cau- 41v7 ((Ce)) no le oy nada. po digalo q dixere: sabe q no ay cosa mas cotraria 41v41 calisto. ((Me)) calla por dios madre no traygas d su casa cosa pa mi p- 42r11 cosa alos hobres q q<>ere hazerla: es ipossible. ((Me)) dime como? ((Ce)) 43r7 que de su padre Pleberio. ((Ca)) habla cortes madre/ no digas tal co- 44r9 & quie lo ha causado. ((Ca)) ya/ ya/ tal cosa espero tal cosa es possible a- 44v6 & quie lo ha causado. ((Ca)) ya/ ya/ tal cosa espero tal cosa es possible a- 44v6 no las sieta el gusto. ((Par)) nunca te oy dezir mejor cosa/ mucha sospe- 44v23 por esta calle: avn q se rodee algua cosa porq mas encubiertos vamos 45v26 vn que por otra cosa no nos fuera buena celestina/ era harta vtilidad 46r35 tomado la calle por do tenemos de fuyr: q de otra cosa no tego temor.} 46r42 puertas de tu seguridad: qualq<>era cosa q en cotrario vea: es razo q me 46v24 impedir nro gozo/ nuca yo pese q de mas de tu volutad lo podiera co- 47r36 venir pa q nos den mal an~o/ no me agrada cosa esta venida: en mal pu- 47r41 tu padre. ((Me)) o por dios no se cometa tal cosa. Pero mucho plazer 48r27 otra cosa. ((Lu)) poco estruedo los despto/ con pauor hablaua. ((Me)) 48v4 de mas valor q otra cosa ningua. ((Ce)) jesu/ q tata afreta os aueys vi- 49r6 lo. ((Par)) cosa larga le pides segun venimos alterados & cansados del 49r9 guna cosa haze pobre al auariento: sino la riqueza. O dios & como cre- 49v29 tarios & cosejeros. puede ser tal cosa vdad? o amenguado calisto: des- 51v23 tal cosa de ninguno: q hobre sea mayormente amado como yo: nadan- 53r12 tal cosa fuesses sabidora: como tomarias de grado tu muerte: & me da- 53r38 ni amigo. quien pensara que tu me auias de destruyr. No ay cierto co- 54r19 n~or q no le merecias descal(g)[c']ar. agora vna cosa que te pido q por mi fa- 55v15 q cosa es? q estoy sin tieto: ningua gota de sangre has dexado en mi cu- 56r5 sin tieto/ como quie cosa ipossible oye: no ha ocho dias que los vide bi- 56r23 do bue concierto en cosa q jamas lo esperaua/ a[ ]bueltas de otras cosas 56r30 tino como abeja por casa/ yo destruya/ que otra cosa no sabia hazer. o 56v22 la dexe enel cuerpo cosa delo hecho & por hazer. despues a el & a su amo 57r16 casa esta pagado por ogan~o: no se vaya embalde asi q avn q cada cosa 57v4 no ay cosa ta ligera pa huyr como la vida. la muerte nos 57v17 no tega vitupadores & maldizietes: no ay cosa co q mejor se coserue la 58r6 final/ riqza/ de todo esto la doto natura q<>lquiera cosa q nos pida hal- 58r12 vn mes ha q otra cosa no haze/ ni en otra cosa entiende no parece sino 58r25 vn mes ha q otra cosa no haze/ ni en otra cosa entiende no parece sino 58r25 pues el me ama co que otra cosa le puedo pagar. todas las debdas dl 58r32 sabe ella q cosa sea hobres? si se casan/ o q es casar? o q del ayutamien- 58v31 moc'a/ & ala moc'a mas. No es otra cosa la color/ & aluayalde: sino pe- 59v6 traes por buenas estaciones: & q es cosa justa venir d bisperas y entrar 61r15 & dixo de no. ((Cen)) manda me tu sen~ora cosa q yo sepa hazer/ cosa q 61r26 & dixo de no. ((Cen)) manda me tu sen~ora cosa q yo sepa hazer/ cosa q 61r26 pena. cata si huyes d plazer no ay cosa mas traria atu mal. ((Me)) va- 65v9 loroso por ver me muerta. ningua cosa me pguntes ni respondas mas 66r19 Cosas 54 {IN5.} TOdas las cosas ser criadas a manera de cotieda/ o bata- 3r19 das las cosas desto da testimonio: las estrellas se encuentra enel arre- 3r36 menudas enemistades bien afirmaremos ser todas las cosas criadas 3v37 cosas q al mudo son van debaxo dela vandera desta notable sentecia 4r17 alos q dellas fuero vencidos. Huye de sus engan~os sabes q haze? co- 7r13 dios/ cierra la puerta: adios paredes. ((Se)) o madre mia: todas cosas 8v13 no. al pder enlos tableros: luego suena sus loores. Todas cosas q son 9r16 brar camisas & gorgueras & otras muchas cosas. Ninguna venia sin 9r33 otras diuersas cosas. & los vntos & matecas q tenia es hastio de dezir 9v22 nos de elecho/ la piedra dl nido del aguila/ & otras mil cosas. venie a 10r5 nes de cera llenos d agujas qbradas: & otras cosas en barro & en plo- 10r9 muchos co cobdicia de dar enel fiel/ yerr[*a] el blaco. avn q soy moc'o co- 10v5 sas he visto assaz & el seso & la vista dlas muchas cosas demuestran la 10v6 juzgues por esso por flaco q el amor imperuio todas las cosas vece: & 11r6 no deleyte q por el hazedor delas cosas fue puesto: porq el linaje delos 11r10 te es colos amigos enlas cosas sensuales & especial en recotar las co- 12v31 te es colos amigos enlas cosas sensuales & especial en recotar las co- 12v31 alegria & consuelo & ser lo ha: que muchas vezes la opinio trae las co- 14v7 das las cosas negras dl reyno de stigie & dite: co todas sus lagrimas/ 17v23 temido deste mi camino: porq aquellas cosas q bien no 18r10 das aquellas cosas cuya possessio no es agradable: mas vale posseellas 20r11 sado sentimiento: porque concorrieron dos cosas en tu habla: q qual- 22r31 las cosas. O serpetino azeyte/ o blaco hilado/ como os aparejastes to- 23v12 gas sepronio creo q en verme? ((Se)) yo te lo dire la raleza dlas cosas: 23v28 c'os/ mayormete tu q vas a mesa puesta. ((Sem)) otras cosas he mene- 24r21 desespere/ & vaya mi alma codenada a perpetua pena oyendo essas co- 25v19 oficio dl abeja se da: ala q<>l los discretos deue imitar es q todas las co- 25v23 ouo tiempo: & suffre te sen~or: & piensa en otras cosas. ((Ca)) esso no que 28v41 & variacio/ digo hijo cresciedo & viedo cosas nueuas cada dia: porq la 29r25 dad: cosas son q passan por el mundo: cada dia veras quie peque & pa- 30v26 sufrir: haze las cosas mas leues dlo q son: todo lo tuuo en nada: q mil 31r14 cosas y hechos/ & d tu lipieza & atauio fresca q estas: bendiga te dios. q 31v11 ro yo tus cosas: q hasta tus vezinas me parecen bien: & se me alegra el 32r20 das & higos passados: & co otras cosas/ q por reuerencia dela mesa de- 37v28 bra: anxiosa cosa es/ temerosa & solicita todas las cosas mira enderre- 38v4 mo te va coel: quie son tus vezinas & otras cosas de ygualdad semejan- 39r3 tienes con tales cosas como nos cuetas de essa religiosa gete: & bendi- 39v33 les cetros obedescen: ati el q<>l todas las cosas alos hobres (son) sojuzga- 40v18 ble melezina/ es necessario saber de ti tres cosas. La primera q parte 41r27 confiac'a sen~or: co tu poco pciar te: co tenerte en poco: hablas essas co- 44r12 ar su prouecho como yo? muchas cosas me veras hazer si estas daqui 46r22 que salgan a plac'a las cosas de Calisto/ & vuestras. ((Sem)) da bozes/ 50r41 chas cosas/ q desde su casa aca le podria acaecer. quien sabe si el co vo- 52v8 no plega a dios q ninguna destas cosas sea: antes este quanto le plaze- 52v17 co espacio q las mal hechas cosas despues de cometidas: mas presto 53r5 do bue concierto en cosa q jamas lo esperaua/ a[ ]bueltas de otras cosas 56r30 vn que duro/ se soldara & muchas cosas se pueden vengar/ que es im- 56v33 ya en su copan~ia? en quie cabe las q<>tro principales cosas q enlos casa- 58r9 embie a rogar q me vieses: son dos cosas. las quales sin mas lisonja/ o 60r11 mo dizen quien bien quiere a beltra/ atodas sus cosas a(ui)[m]a/ todos sus 60r17 n~ar/ & otras muchas cosas: que no sabria relatar. Cata amigo que no 60r30 de alguna que se aya ygualada contigo. Estas tales cosas antes sera 61v2 porq ala primera vista todas las cosas no son bie tratables: & quanto 62v27 en tus qualidades metiero la mano. a diuersas cosas por oydas te co- 67v19 Cose 1 ((Par)) sempronio cose me esta boca: q no lo puedo sufrir encaxado ha 25r24 Cosillas 1 cosillas de secretos: q como dize. Rin~en las comadres. Assi que ellos 56r40 Cossario 2 por alc'ar ati enel tuyo. Pues de cossario a cossario: no se pierden sino 33r28 por alc'ar ati enel tuyo. Pues de cossario a cossario: no se pierden sino 33r28 Cosso 1 tra los q lac'a las agudas frechas enel cosso: la q los moteses puercos 25v8 Costa 1 entre sus manos & dar le a poca costa su morada pa siepre. ((Me)) ma- 20r7 Costado 1 para nro negocio oportunidad. & que mal es el suyo? ((Ali)) dolor de co- 19r40 Costate 1 vn sossegado vult(u)[o]/ vn aplazible desuio/ vn costate animo y casto pro- 25v37 Costantino 1 de macedonia herodes rey de Judea. Costantino empador de roma. 65v38 Costaria 1 enel oydo: caro le costaria este negocio/ cotetemos nos conlo razona- 49r31 Costasse 1 narizes & legua: & assi que mietra mas tardasse: mas caro me costasse. 24r11 Costo 2 seas auarieta dlo que poco te costo: no atesores tu getileza: pues es d 31v30 mucho costo poco: sino ami esta sen~ora? a comer la combide/ para casa 35r37 Costumbre 2 casa: por costumbre lo tienes: cumpliedo con vno: dexas ciento desco-tentos:} 33r42 rauillo q aya puertido su costumbre. ((Se)) parmeno hermano? si yo su- 34v4 Costubre 6 mas fuere andado: tato mas diminuyedo q la costubre luega amasa 16r18 uillo me de ti q no es essa tu costubre/ ni sueles dar passo sin puecho. 18v33 dad. & pues este es su mas cierto vso & costubre: no juzgues la bondad} 37v42 por costubre antigua cometemos cada dia. La tercera si pcedio de al- 41r35 es dexar lo vsado. & q mudar costubre es a[ ]par de muerte: & piedra mo- 57v2 se dispuesto & ordenado segun su desordenada costubre como las pare- 66v10 Costumbres 2 el plazer & alas buenas costumbres: & ninguna cosa es mas contra- 20r2 rara: ninguna carga rehusa. vosotros soys yguales: la paridad dlas co- 29v30 Costubres 3 escandalizes: q sin dubda tus costubres & getil criac'a en mis ojos an- 10r27 tos: como quiera q creo que tus buenas costubres sobre bue natural 10r30 tierna edad: q como dize/ muda se costubres como mudac'a dl cabello 29r24 Cota 2 Rodrigo cota. po quiequier q fuesse es digno de recordable memoria 1v27 c(a)[o]ta/ o mena con su gran saber. 2v32 Cotidiana 1 auia d yr cada noche: q aql oficio no c'ufre cotidiana visitacio. y si mas 60v6 Cotidiano 1 las aradas/ enlas vin~as/ enlas segadas conella passan el afan cotidia- 9r15 Couarde 5 por couarde: q la pena cupliedo como osada lo q pmeti. pues jamas 18v16 dos: & alos temidos eres cotraria nunca huyedo huye la muerte al co- 23v18 ne color al descolorido/ coraje al couarde/ al floxo diligencia/ conforta 37r36 ser odiosamente acusado de couarde: esperaremos aqui la muerte con 46r38 que tego fe co este couarde? porq creo sus metiras? porq le cosieto en- 55v21 Couardia 7 mas sano. Enel osar manifiesto peligro/ enla couardia denostada per- 18r22 cortaron mi couardia/ destorcieron mi encogimiento/ Doblaron mis 47r20 morir/ ni matar/ no es couardia/ sino bue natural. Estos escuderos d 47v26 sen~al es de gra couardia cometer alos menores/ & alos que poco pue- 50r29 puedo yo remediar/ que me este aqui parecera couardia/ que consejo 52r5 ni yo lo podria acabar comigo. No me pidas tal couardia: no es hazer 53r11 cete & couardia. ((So)) avn tornays? esperad me quic'a venis por lana. 64r25 Coxa 1 estriego asna coxa: mas auias de madrugar. ((Par)) guay de orejas q 10v27 Coxo 3 delo que yo les madaua coxo/ o tuerto/ o maco/ aql auie por sano q<>en 39v18 coxo & a sus dos compan~eros: & dezir les que porque yo estoy ocupa- 62r37 ((Tri)) te te sen~or no baxes q ydos son: q era traso el coxo & otros vella- 64v3 Coxquea 1 roso q al q coxq(n)[u]ea: en vn mes no auemos ydo ocho vezes: y dize los 60v8 Coxqueas 2 borbollones. No es mas menester/ bien se de que pie coxqueas/ yo 6r28 de nasce esto. Bien se & barrunto de que pie coxqueas/ no cierto dela 49v37 Coxquillas 2 no llegues ami que me hazes coxquillas & puocas me a reyr & la risa a- 31v15 consiente coxquillas de alto consejo 69r18 Coxquillosicas 1 aquien yo he hecho perder el cacarear: coxquillosicas son todas: mas} 16v42 Cozido 1 te cozido/ argentadas/ bujelladas/ cerillas/ llanillas/ vnturillas/ Lu- 9v13 Cozina 1 o ala cozina a almorzar? ((Se)) ve tu donde quisieres: q antes q venga 48v32 Cratino 1 Cratino y Menandro y Magnes anciano 69v15 Crato 1 te aqlla que desseada alos afligidos viene. O si viniesses agora crato 5v10 Crea 3 de tus falsas man~as: q no se si crea q pedias oracion. ((Ce)) nuca yo la 22r20 mo folgaza descuydado fueste pa no tornar? no se q crea d tu tardac'a 34v7 lito. ((Ca)) o valas me dios y q es esto q me dizes? no se si te crea ta ace- 51v19 Creas 5 orejas desta? el (h)[n]obre q la llame? no lo creas q assi se glorifica enle oyr 9r2 por sus amores. ((Ce)) si te lo prometi/ no lo he oluidado/ ni creas q he 31r24 creas q embalde fueste criada: que quando nace ella/ nasce el/ & quan- 31v33 creas q sea essa la causa de tu sentimiento/ antes otra que yo barrunto 41v11 mas? piesas que sabe errar: avn conel pensamiento? no lo creas sen~or 58v34 Crece 3 uecho. Prouerbio es antiguo. Que quanto al mundo es/ o crece/ o 39v5 Assi que adquiriendo crece la cobdicia. & la pobreza cobdiciado & nin- 49v28 guna cosa haze pobre al auariento: sino la riqueza. O dios & como cre- 49v29 Crecen 1 crecen las plantas que tiernas & nueuas se trasponen/ q las q frutifi- 41r33 Crecer 2 do: porque en tal tiepo ouo de crecer el mal de tu hermano q no aura 19r39 ra entristescer me/ Nasci para biuir/ biui/ para crecer/ creci/ para en- 39v10 Creceria 1 diligete/ palanci[a]no/ seruidor/ gracioso/ quiere tu amistad creceria vro 29v16 Creci 1 ra entristescer me/ Nasci para biuir/ biui/ para crecer/ creci/ para en- 39v10 Crecido 2 no era essa tu condicion. ((Par)) ala mi fe mietra mas fue crecido: mas 29v24 ria poco. Agora q lo vee crecido: no quiere dar nada: por complir el re- 49v32 Crecidos 1 llena q<>ere rebetar: echado de si ta crecidos ramos & hojas: q dl menor 3r24 Cree 5 tos son en vn mismo subjecto. Pues cree q yo no vine aca por dexar 10r37 agora/ de que te qxas? pues burla/ o di por verdad lo falso: & cree lo q 11v2 mira bie/ cree me/ en su casa cobra amigos q es el mayor precio mun- 12r23 sabe que no es vecido sino el que se cree ser lo: & yo quede bien segura: 21v12 lo qual el deue ser causa. E sino crees en dolor/ cree en color/ & veras 32r13 Creemos 1 creemos auer enlos pescados: pues es cosa cierta gozar la mar de ta- 3v25 Creer 26 el rostro no es cosa de creer/ destoraque/ & de jazmin/ de limo/ de pepi- 9v30 ((Par)) mi fe madre no creo a nadie. ((Cele)) Estremo es creer a todos & 12v17 yerro no creer a ninguo. ((Par)) digo q te creo: pero no me atreuo: dexa 12v18 sejo: yerro es no creer/ y culpa creer lo todo. Mas humano es cofiar 13r16 sejo: yerro es no creer/ y culpa creer lo todo. Mas humano es cofiar 13r16 de amor coseguir. Oydo he q deue hobre asus mayores creer. Esta q 13r18 bla me: q no solo quiero oyr te & creer te: mas en singular merced rece- 13r25 te me vedes por discreto: no sabes q el p<>mer escalo de locura es creer 15r7 ni temor. ((Ce)) el temor pdi mirado sen~ora tu beldad/ q no puedo cre- 20v34 pio motiuo me hizo creer: q avn que en otras qualesquier lo propusie- 21v38 hazes creer lo que puede ser. Quiero pues en tu dubdosa desculpa te- 22r28 sen~ora te quiero creer: pues tal joya como esta me truxiste: o mi gloria 27v26 tropece en no te creer cerca deste negocio conel. ((Ce)) cerca deste & de 30r21 cida q antes. assi q todo esto passo tu buena madre aca. deuemos creer 31r16 las quales espero para auer de creer. pero por dios me digas: que es 35r18 reteros de nro amo/ que si los pidiere/ hare le creer que los ha comi- 35v17 este desuariado? que me haze creer que es de dia? ((Sem)) oluida sen~or 35v35 la hora que auer despegado la cadena de casa: no puede creer q la ten- 45r6 calla hermano: q no me hallo de alegria como le hize creer: q por lo q 46r20 gora no conosciesse/ & no sintiesse tus saludables olores no podria cre- 47r24 lo. mis criados me acopan~aro dos era si ellos dize q passo en vdad cre- 51r9 dela cayda q dio/ & tabie se deue creer q aqlla lloradera moc'a. q celesti- 54v5 elicia? jesu/ jesu/ no lo puedo creer: q es esto? q<>en te me cubrio d dolor 56r3 mera segun tu me dixiste: quato conella te passo has de creer q no care- 62v32 alma es el? no lo puedo creer: dode estauas luziete sol? donde me teni- 63v17 tu amistad Sanson pago: lo que merecio por creer se de quien tu le forc'a- 68v34 Creeras 1 ver. ((Se)) madre mia bie ternas confianc'a y creeras q no te burlo. To- 8v10 Creere 1 & creere q [si] mi desseo no ouiere efecto qual querria/ q no se pudo obrar 27r5 Creeria 1 lo ouiesse visto no lo creeria. mas assi biuas tu como es verdad. ((Ca)) 48v14 Crees 5 assi lo crees: o burlas? ((Ca)) q burlo? por dios la creo por dios la cofie- 6v10 crees q podras alcac'ar algo d melibea: ay algu bue ramo? ((Ce)) no ay 16v33 lo qual el deue ser causa. E sino crees en dolor/ cree en color/ & veras 32r13 como la tuya. ((Sem)) crees lo tu parmeno? bien se que no lo jurarias: 36r32 {IN5.} MVcho se tarda aql cauallero q esperamos q crees tu/ o 52v3 Cremes 1 tarde/ para yr a visitar ami hermana su muger de cremes/ que desde 19r33 Creo 46 quieres padecer tu mal. ((Ca)) ve coel diablo. ((Se)) no creo segu pieso 5v16 Melibea creo & a melibea amo. ((Sem)) tu te lo diras. Como melibea 6r26 assi lo crees: o burlas? ((Ca)) q burlo? por dios la creo por dios la cofie- 6v10 so. & no creo q ay otro soberano enel cielo avn q entre nos otros mo- 6v11 coel toro de minerua conel can? ((Ca)) no lo creo hablillas son. ((Se)) 6v25 suenan arriba? ((Eli)) quien vn mi enamorado. ((Sem)) pues creo lo. 8r36 tos: como quiera q creo que tus buenas costubres sobre bue natural 10r30 los que mucho dessean. E por esto/ avn que mas digas no te creo en 12r35 ((Par)) mi fe madre no creo a nadie. ((Cele)) Estremo es creer a todos & 12v17 yerro no creer a ninguo. ((Par)) digo q te creo: pero no me atreuo: dexa 12v18 me la has aprouado con toda tu enemistad. yo te creo: que tanta es la 14v16 ra alla: con mi hilado: donde creo te lleuo ya embuelto. 17v41 ras/ que no creo q fuero otras las q compuso aql empador & gra mu- 22v13 gas sepronio creo q en verme? ((Se)) yo te lo dire la raleza dlas cosas: 23v28 tenia. ya creo [lo] que se dize q el genero flaco dlas hembras: es mas apto 26v35 sar tan alta manera de remedio? De cierto creo si nuestra edad alcan- 26v41 & cen~idero de aquella angelica cintura/ yo te veo & no lo creo/ o cordo 27v27 delos buenos es propio las culpas perdonar/ no lo creo/ que si fueras 27v29 leyte: bien creo q de tu yerro: sola la edad tiene culpa: espo en dios que 29r22 na/ essa vez/ q creo que fue la p<>mera. Pero muy pequen~o eras tu/ yo 30v24 mi sobre ello/ en tu absencia ya creo q estara bie madura: vamos de ca- 31r26 tia sen~ora engan~ada. ((Ce)) no lo se/ alas obras creo que las palabras 32r22 telo creo: po que te cuesta? has le dado algo? ((Par)) no cierto/ mas a- 35r34 bre: como creo q dios te ha de hazer bien: todo el enojo q de tus passa- 35r41 ca[l]deruela. ((Ca)) agora lo creo: que tan~en a missa/ daca mis ropas/ yre 35v38 es hora q vamos a comer. ((Par)) vamos presto. ya creo 36v10 bar me: mas creo q soy tan hermosa como vra melibea. ((Areu)) pues 37v23 des calabac'as. El vientre no se le [he] visto: po juzgando por lo otro creo 37v32 go parlero no pdona las tachas d sus sen~ores. & assi yo creo q si algua 38r3 creo que no vee la hora que auer comido: para lo que yo me se. Pues 38v21 draua: & avn que no me podia ver. pero creo q de embidia dlos otros 39v36 avn toda via creo que no faltan y embiauan sus escuderos & moc'os 39v39 ((Ce)) gran parte dela salud es dessearla. Por lo qual creo menos pe- 41r25 que haga pla pciosa/ q ha sido este tu sentimieto? creo q se van qbrado 42v13 ma. ((Ali)) ello creo yo mas: q lo que la vieja ruyn dixo: peso q recibiria 43r32 to creo q se empec'aro estos amores. yo no espo mas aq<>. ((Sem)) calla} 47r42 que creo: huyesse como vn gamo: segu el temor tego de estar aq<>. ((Se)) 47v33 mucho huyr. ((Ce)) ladre me mate sino me espato en verte ta fiero creo 49r14 assi quasi muertos les cortaro las cabec'as/ q creo q ya no sintiero na- 51v39 O mi sen~ora & mi gloria: en mis brac'os te tego/ & no lo creo. Mora en 52v27 cion & su descargo: lo qual todo assi como creo es hecho: antes le qdo 54v10 que tego fe co este couarde? porq creo sus metiras? porq le cosieto en- 55v21 vidas/ no te fatigues tu tato q cegaras llorado/ q creo q poca ventaja 56v13 gue dios: q de calisto Ceturio me vegara. ((Eli)) cata q creo/ q avn que 57r29 que agora que te veo creo que ay mas virtudes en ti/ que todos me 59v36 demanda. astuta sospecha has remotado: & creo que verdadera/ pero 63r13 Crescer 1 ue dexar crescer la yerua entre los panes/ ni las sospechas enlos co- 10v35 Crescidas 1 nas las pen~as para andar/ que te haria las mas crescidas aguas cor- 44v18 Cresciedo 1 & variacio/ digo hijo cresciedo & viedo cosas nueuas cada dia: porq la 29r25 Crescimientos 1 miente celestial/ delos planetas y norte/ delos crescimientos/ & men-gua} 54v42 Crespos 1 trar por mis puertas? q tiene bueno los cabellos crespos/ la cara acu- 55v22 Cresta 1 tres noches/ no se le demude la cresta. Destos me mandauan ami co- 33r10 Creydo 1 impetu. si aquella que alli esta en aquella cama me ouiesse ami creydo 50r32 Creyera 2 traydores llama discretos/ alos fieles necios/ si creyera a celestina co 15r39 zer/ ni creyera en yeruas/ ni piedras/ ni en palabras. Pues alegrate 23v14 Creyeras 1 esta vieja: si tu me creyeras. ((Ce)) si mucho enojo traeys con vosotros 49v35 Cria 1 tas formas de pesces: quantas la tierra y el ayre cria de aues & anima- 3v26 Criada 13 criada q tenia ((Ca)) assi pudiera cieto. ((Par)) si santo dios: y remedia- 9v40 criada. Manteniendo honrra como todo el mundo sabe/ conoscida 16r38 gar ala puerta de pleberio: dode hallo a lucrecia criada de plebe- 18r3 allegado: supe d tu criada q tenias dello necessidad: avn q pobre & no 19r22 creas q embalde fueste criada: que quando nace ella/ nasce el/ & quan- 31v33 do el ella/ ninguna cosa ay criada al mudo supflua/ ni q con acordada 31v34 Estado ellos todos entre si razonando viene lucrecia criada de meli- 36v5 forc'oso. O mi fiel criada lucrecia q diras d mi? que pesaras de mi seso 40v11 madre. ((Me)) amiga Lucrecia/ mi leal criada/ & fiel secretaria/ ya has 43r13 do la vna su criada. ((Ca)) o tristes moc'os como yua? viero te? hablaro 51v34 quella su criada dando bozes: llorado su muerte la publicaua a quan- 52r7 aquella es Elicia criada de celestina: & amiga de Sempronio: vna muy 55r27 era en nuestra edad criada. & porq estaras espantado conel son de mis 66r35 Criadas 2 {IN5.} TOdas las cosas ser criadas a manera de cotieda/ o bata- 3r19 menudas enemistades bien afirmaremos ser todas las cosas criadas 3v37 Criado 14 vn criado suyo llamado Sempronio. El qual despues de muchas ra- 4v31 mesmo criado vna enamorada llamada Elicia. la qual viniendo sem- 4v33 ciando con celestina. Calisto esta razonando con otro criado suyo por 4v36 sempronio criado suyo al qual como quien en alguna esperac'a 13v14 do mi desesperanc'a: sabido eres/ fiel te sieto por buen criado te tengo 14r22 como sueles leal/ que enel seruicio dl criado esta el galardon dl sen~or. 14v11 palos querra este vellaco di mal criado porq dizes mal delo q yo ado- 15r5 sado embiar? pa q aqllas loquillas te tega por hobre coplido bie cria- 35v13 mi fiel criado: mi buen consejo/ mi leal seruidor/ sea como ati te parece. 36r30 su criado Tolomeo dl bocado dela biuora. Pues por amor de dios te 41r23 deudor & obligado/ pa quato biua/ no como a criado de mi padre. Pe- 54v11 se bien lo que tengo criado en mi guardada hija ((Me)) lucrecia/ lucre- 58v37 uado quien llama. ((So)) abre me sen~ora/ sosia soy/ criado de Calisto. 59v28 sosia nacido & criado en vna aldea qbrando terrones co vn arado/ pa- 62v37 Criados 12 criados va para su casa hablando. Echa se a dormir. Parmeno. & sem- 45r39 qmadas pues por dios sen~ora mia pmite q llame amis criados para q 47r39 dado el primer golpe/ quado sea sentido & tomado por los criados de 47v21 poco esta llamado a trista & otros sus criados torna a dormir ca- 50v17 lo. mis criados me acopan~aro dos era si ellos dize q passo en vdad cre- 51r9 ((Ca)) o mis leales criados/ o mis grades seruidores: o mis fieles secre- 51v22 honrado qdas pa toda tu vida/ q sera de ti: muertos tal par de criados 51v24 ne mi psona/ dela muerte de mis criados se ha seguido. que hize? en q 53v37 sente/ es temprano. E pa proueer amigos & criados antiguos/ parien- 54r11 sta causa delante injusto juez/ quanto mas este excesso de mis criados 54r27 tidores. po tabie me lo haria yo si estos necios d sus criados me fabla- 64r6 ruydo q co sus criados sonaua enla calle: coel gra impetu que leuaua 66v13 Criamos 1 esto co que nos criamos & beuimos: si comienc'a a ensoberuecerse mas 3v3 Cria 2 mete cria desuariados efectos: assi q la mucha especula- 18r12 res: cria alteracio/ la mucha alteracio estorua el deliberar. pues en que 24v8 Crianc'a 4 linda crianc'a. Dotado de muchas gracias: de estado mediano 4v16 moc'o. por insipiete amo a Calisto. porq le deuo fidelidad por crianc'a 11r23 stad/ ni deudo/ ni crianc'a/ no miras que la ley tiene de ser ygual a to- 54r37 tu sen~or eres el dechado de cortesia & buena crianc'a/ como mandas a 63v33 Criac'a 3 escandalizes: q sin dubda tus costubres & getil criac'a en mis ojos an- 10r27 ro? & tu q sabes de hora? dime q es amor en q cosiste buena criac'a? q 15r6 & q tato le ha aprouechado mi criac'a/ & cosejos & q gran maestra esta. 32v4 Criar 1 lestina que le vido nacer: & le ayudo a criar su madre & yo vn~a & carne 16v6 Crias 1 que cenaste/ estas pren~ada/ quantas gallinas crias/ lleua me a meren-dar} 38v42 Criaturas 1 vidas de humanas criaturas/ las quales son tatas que de quie come- 68v27 Crie 2 mio parmeno: q bie te puedo dezir hijo: pues tato tiempo te crie/ toma 30r5 xessen del monte sale con que se arde? & que crie cueruo: que me sacas- 54r21 Crimen 1 en su muerte/ q era crimen notorio & no era necessarias muchas prue- 54v3 Crimines 1 a manos de tus enemigos mueras: & crimines dignos de cruel muer- 8r28 Crinados 1 el postrero assieto de sus pies: despues crinados y atados conla delga- 7v11 Crio 7 gra temor. Entre las serpietes el vajarisco crio la natura ta poc'on~oso 3v16 q os teniades? & lo q te crio? ((Par)) bien soffrire yo: mas q 25v2 burlado? Ay nacida su par enel mundo? crio dios otro mejor cuerpo? 28v6 avn q ella te crio: mejor conozco yo sus ppiedades que tu. lo q en sus 36v19 gadas: medio parientes delas que ella crio. Alli hazien sus conciertos 57r40 sentido traydos. Cata que dios mata los que crio. Tu matas los que 68v19 mi mal. Del mundo me quexo/ porque en si me crio/ porq no me dan- 68v36 Cristiano 2 yo soy dichosa si de mi palabra ay necessidad pa salud de algun cristia- 20v30 hermano q no es cristiano: lo q la vieja traydora con sus pestiferos he- 47v18 Cristianos 3 ne. Escucha al aristoteles mira a bernardo: getiles: judios: cristianos: & 6v32 terio buscando aparejos para nuestro oficio como de dia ni dexaua cri- 30r33 c'ar pueda a penas me ocurre. No solo de cristianos mas de getiles & 68v28 Cristo 1 al qual iesu cristo reciba en su gloria 2v39 Crito 4 llamado Crito: al qual escondiero. Entre tato q sempronio esta nego- 4v35 Parmeno. Calisto. Melibea. Celestina. Elisa. Crito. 5r2 ((Eli)) porque esta aqui crito. ((Ce)) mete lo enla camarilla delas esco- 8r19 bas presto dile que viene tu primo & mi familiar. ((Eli)) crito retraete ay 8r20 Cri 1 mi primo viene perdida soy. ((Cri)) plazeme no te congoxes. ((Se)) ma- 8r21 Cruda 3 linquete: esperar la cruda & capital sentecia: que el acto dela ya sabida 24v25 cruda & rigurosa muestra de aql gesto angelico & matador: pues todo 25v21 dode no se fabrica trayciones? quie oso dar me tan cruda esperac'a de 46v39 Crudas 1 dos los tenia: colas crudas bozes q les daua: assi era dellos conocida 30v3 Crudo 3 mi peticio. & sele abres & lastimes dl crudo & fuerte amor de calisto: ta- 17v34 que aquel crudo caxquillo traya embueltas/ en su aguda punta: segu- 28r16 rupcion/ cofacionadas co otro mas crudo dolor: q el que de pte del pa- 41v22 Crudos 1 crudos martirios/ pesando co artificio ygualar conla pficio/ q si[n] traba- 28v16 Cruel 18 lamente la aduersa fortuna pone su estudio con odio cruel. Sepronio 5r28 a manos de tus enemigos mueras: & crimines dignos de cruel muer- 8r28 llaga q la cruel frecha de cupido me ha causado: quanto remedio sem- 15r9 tenga por cruel/ o arrebatada/ o deshonesta. ((Lu)) no miento yo/ que 22v34 te soy/ assi amasaste la cruel hebra co tu poder: & diste ta oportuno lu- 23v9 gun cruel pensa( )miento/ que assento en aquel lugar/ y esto sabido veras 41r36 teza juzgado me cruel: yo lloro de plazer viendote tan fiel. O mi sen~or} 46v42 ras sen~as traes deste cruel dolor. vamos presto conlas tristes nueuas 51v14 justicia lo hizo. ((So)) sen~or la causa d su muerte publicaua el cruel vdu- 51v26 radamete te auias d auer comigo: no fiara mi psona de tu cruel conuer- 53r26 rias ami por fuerc'a: como serias cruel verdugo de tu ppia sangre/ co- 53r39 rejos de venganc'a. O cruel juez & q mal pago me has dado: del pan q 54r13 es acaescido ta cruel & desastrado caso? ((Eli)) tu lo sabras: ya oyste de- 56r25 cruel boz dla muerte: ordenemos nras aias co tiepo q mas vale pue- 57v25 te poga desespacio el cruel tormeto desta tu enfermedad & passio: q a 65r25 cruel empador Nero asu madre Agripina: por solo su plazer hizo ma- 65v33 que no executaste tu cruel yra? tus mudables hondas? en aqllo que 67v11 te mostraste ta cruel & co tu viejo padre? porq me dexaste penado por 68v41 Crueldad 4 crueldad. ((Ce)) assaz sen~or basta lo dicho y hecho: obligada queda se- 28r31 psonas a saluo. Finalmete me ocurre aqlla gra crueldad de Phrates 65v41 esperac'a/ cortaro mi gloria/ cortaron mi copan~ia. Pues q crueldad se- 66v17 crueldad seria q biua yo sobre ti. Mas dignos era mis sesenta an~os de 67r22 Crueles 9 enel ayre conel meneo de su buelo caen/ E resciben crueles muertes. 4r4 poner tu pensamiento: en aquellos crueles desuios que recebiste de a- 14r38 porq los hobres auemos de ser mas crueles? porq no daremos par- 21r4 to. q si agora quebrasses las crueles puertas: avn q al psente no fuesse- 47v7 ((Ce)) cofession. ((Eli)) o crueles enemigos en mal poder os vea(v)[y]s: & pa- 50v9 offendido/ o si por caso los ladradores perros co sus crueles dietes q 52v12 quie dubda q no aya auido otros mas crueles cotra sus padres? bur- 65v29 me puede poner. Otros muchos crueles ouo q mataron hijos & her- 65v36 que sin temor dlos crueles salteadores: va cantado en alta boz. yo pen- 67v26 Cruelmente 2 cruelmente lastimada: a causa de le faltar defensiuas armas pa resestir 1v14 se: quado matar no me q<>siessen/ manteando me/ o ac'otando me cruel- 18r16 Cruelmete 3 luz tus carceles tristes y escuras: acusare cruelmete tus cotinuas me- 17v38 ta cruelmete: el poc'on~oso bocado q la vista d su psencia d aql caualle- 40v23 & avn aqlla forc'ada Thamar/ hija del rey dauid. otras avn mas cruel- 58v10 Cruzes 1 lo q<>l si alguo te diere sen~as: q me tresquile ami a[ ]cruzes. ((Areu)) & porq 60v17 Cubertura 1 siego: para tus ojos vna cubertura de piedad: pa tu legua vn freno de 41v30 Cubierto 1 cubierto de oluido por nuestra ocasion: 69v34 Cubra 2 llero: ruego te por dios se cubra co secreto sello. porq yo goze de ta sua- 43r15 cubra nos luto & dolorosa x(a)[e]rga. ((Me)) o la mas dlas tristes triste ta 64v23 Cubras 1 he visto quien es. No te cubras coel mato sen~ora: ya no 61r8 Cubriesse 2 do desculpa q buena fuesse ni couiniete: co q lo dicho se cubriesse: ni co- 26v29 lo alc'asse d la calle/ ni cubriesse sino ella co su mato. Pero en vida/ o en 27v5 Cubrio 1 elicia? jesu/ jesu/ no lo puedo creer: q es esto? q<>en te me cubrio d dolor 56r3 Cuchillada 2 cia? ((Lu)) sen~ora co aqlla vieja dla cuchillada q solia biuir aq<> enlas te- 18v40 des pesar: si celestina la dla cuchillada es la muerta? ((So)) ella mesma 51v32 Cuchilladas 3 toda la ciudad & arrabales: ya esta donde cueta de sus obras. Mil cu- 56r18 rado en su negar: echaron mano asus espadas & dieron le mil cuchilla- 56v4 las canciones de mis amigos/ ya no las cuchilladas: ni 59r11 Cuchillo 1 lo de tu abuela coel ximio hablilla fue? testigo es el cuchillo d tu abue- 6v26 Cuelga 2 do cuelga de mi/ en vn jarrillo mal peccado me lo trae/ q no cabe dos a- 20v14 balde q mal ageno de pelo cuelga. ((Se)) tato yerro me parece sabiedo 45v14 Cuello 1 saya: porq no se de parte a oficiales: & toma esta cadenilla: po la al cue- 44r17 Cuenta 10 ria mas al cabo esta cuenta. El elefante animal tan poderoso & (s)[f]uerte 3v14 la cuenta de camino. otros pican los donayres y refranes comunes lo- 4r26 listo. E vistos por Parmeno cuenta lo a Calisto su amo: el qual le ma- 23r40 que haga tal cosa: q tengo aquien dar cuenta. como has oydo: & si soy 32r35 hoja & qdarte has a buenas noches. q<>ero hazer cuenta q oy me naci/ 46r17 cuenta: de quato de calisto has recebido/ no quieras q se descubra q<>en 50r9 nacio & por mi vida: q avn que soy mochacho/ q diesse tan buena cuen- 53r29 el qual se despide della por la venida de Elicia/ la qual cuenta a 55r37 uos & ya podemos dezir pdone los dios/ cuenta me amiga mia como 56r24 mo tu has hecho: dexemos le. Ceturio da buena cuenta delo encome- 62r22 Cueta 9 do obligado a dar cueta de su vida quiero entrar. Mas puesto que en- 5v24 hecho relox de medio dia/ cueta/ cueta/ sempronio: q esto desbauado 26r22 hecho relox de medio dia/ cueta/ cueta/ sempronio: q esto desbauado 26r22 sto? cueta me lo por dios. ((Se)) mira q tata: q por mi vida la sangre me 49r7 sia cueta le la muerte de sempronio & parmeno. va a dezir las nueuas 50v19 toda la ciudad & arrabales: ya esta donde cueta de sus obras. Mil cu- 56r18 a melibea: q lo estaua esperado: & coella lucrecia cueta sosia lo 62v3 esperas no me incuses la tardac'a q hago: dando esta vltima cueta ami 66v23 ua le Alisa su muger la causa de ta supito mal. Cueta le la muer- 66v40 Cuenta 1 lias: & muchas mas. Aristoteles & plinio cuenta marauillas de vn pe- 3v27 Cuetas 5 me das. & demas desto ate q me desayune d quatro bueltas amis cue- 19v4 do va ala yglesia co sus cuetas enla mano: no sobra el comer en casa: 36v18 cuetas reza. es los vgos q tiene a[ ]cargo & quatos enamorados ay enla 36v20 tienes con tales cosas como nos cuetas de essa religiosa gete: & bendi- 39v33 los flacos corac'ones el dolor los arguye. si tu me cuetas tu mal luego 65r26 Cuete 1 donayres/ tanga canciones alegres/ cante romaces/ cuete hystorias/ 14r35 Cuetes 1 desta triste vida. ((Areu)) q me cuetes? no me lo digas: calla por dios q 56r13 Cuento 3 leeldo vereys: que avn que dulce cuento 2r38 es todo/ desechan el cuento dela hystoria para contar: coligen la suma 4r29 cuento: que es muy larga para otro dia. ((Ca)) poned moc'os la escala & 63r15 Cueto 2 las cueto. pues la que todo esto hallo hecho: mira si merece d vn triste 28v22 este cueto en armas se le yra su hazieda. como q<>eres q le sea ta impor- 49r27 Cuentos 1 pinte motes/ finja cuentos/ juegue a naypes/ arme motes/ finalmente 14r36 Cuerda 3 da cuerda como ella se los pone: no ha mas menester para conuertir 7v12 {IN5.} O Rigurosos traces/ o cuerda osadia/ o gra sufrimiento/ & 23v4 yor mia. Alabo & loo tu buen suffrimiento/ tu cuerda osadia/ tu liberal 42v25 Cuerdas 3 euro estiede las cuerdas en medio dla mar. O natural cotienda digna 3v34 re de mi jura/ delgado como el pelo dla cabec'a ygual: rezio como cuer- 19r28 mio madar traer algu instrumeto d cuerdas con q se sufra mi dolor/ o 65v13 Cuerdo 2 ((Sem)) tu cuerdo. ((Ca)) los ojos verdes rasgados: las pestan~as luen- 7v15 ha dar dos mil palos: q avn q es algo loco: la pena le hara cuerdo. pa- 51r25 Cuero 4 za el hombre quando las mira: la tez lisa lustrosa: el cuero suyo escure- 7v20 dado dlo buscar: q sobrado estaua en vn cuero en mi casa/ & vno lleno 20v11 me vea co vn cuero/ o tinagica d mis puertas a detro: que en mi aia no 20v17 quando es su cuero endurecido: pa venir mansos ala melena. Mejor 41r32 Cueros 1 agraz/ de mo(d)[st]o/ destillados/ & ac'ucarados. adelgazaua los cueros co 9v16 Cuerpo 34 muerte. q mayor lid: q mayor coquista/ ni guerra q engedrar en su cuer- 3v23 cuerpo glorificado de ningu hobre como ago- 5r13 mor pario tu pena: la pena causara perder tu cuerpo y el alma & hazie- 14v38 staduras vn ac'ubre enel jarro/ & otro enel cuerpo: ansi le fiaua dos/ o 16v22 da edad/ que ansi goze desta alma peccadora: & tu desse cuerpo gracio- 20r31 delate q me fino q no me ha dexado gota de sangre enel cuerpo: bie se 21r23 se megua & vazia todas las venas d mi cuerpo de sangre mi vida diera 25r9 yores. ((Ca)) esso sera d cuerpo madre: po no de getilezas/ no de estado 26r18 dorada frecha q del sonido de tu nobre le toco/ retorciendo el cuerpo 26v20 en su cuerpo ella traya. ((Ca)) q dizes de mato? mato & saya & quato yo 27r22 mieto touiste d sen~ir aql cuerpo: q yo no soy digno d seruir: o n~udos de 27v11 burlado? Ay nacida su par enel mundo? crio dios otro mejor cuerpo? 28v6 mosura de cuerpo. pero qde para mas oportunidad. ((Se)) puede ser si- 35r32 dado por mi alma: reuessar quiero quato tego enel cuerpo: de asco de 37v11 no las gracias de su cuerpo que assi goze de mi: vnas tetas tiene para 37v30 cuerpo la cabec'a vana/ los dias mal dormiedo/ las noches todas ve- 38v8 dre mia q me come este corac'o serpietes detro d mi cuerpo. ((Ce)) bien 41r7 de tu cuerpo mas declina & aquexa el sentimiento. Otra si es nueua- 41r28 nacido en mi cuerpo: q no pense jamas q podria dolor priuar el seso 41v2 toque en mi honrra/ Agora dan~e mi fama/ agora lastime mi cuerpo/ a- 41v35 se ha ensen~oreado enlo mejor de mi cuerpo. ((Ce)) amor dulce. ((Me)) 42r33 hierue enel cuerpo en tornar lo a pensar. ((Ce)) reposa por dios & di me 49r8 se jutassen a cerrar los cadados d mis ojos: pues trabaje conel cuerpo} 50v26 getil cuerpo/ & lindas/ & delicadas carnes. ((Me)) apartate alla lucre- 53r23 q cosa es? q estoy sin tieto: ningua gota de sangre has dexado en mi cu- 56r5 la dexe enel cuerpo cosa delo hecho & por hazer. despues a el & a su amo 57r16 quede castigado & no muerto. ((Cen)) juro por el cuerpo santo dla leta- 62r18 nada muger: & co que blanco pan te daua c'arac'as: qria vender su cuer- 63r6 para mi sino tener tu cuerpo & belleza en mi poder comer & beuer don- 64r9 sosia dessos pies lleuemos el cuerpo de nro qrido amo: donde no pa- 64v20 ra sepultar mi cuerpo: si me escuchas sin lagrimas oyras la causa de- 66r16 sin tiempo/ el mas noble cuerpo & mas fresca juuetud/ que al mundo 66r34 en cobro este cuerpo que alla baxa. 66v37 te de su hija melibea: mostradole el cuerpo della todo hecho pedac'os. 66v41 Cuerpos 6 mata vn anima/ que la que quemo cient mill cuerpos. Como dela a- 6r15 de aprouechar el majar alos cuerpos q en comiedo se lanc'a: ni ay cosa 11v39 todos podian ver. po agora te digo/ q no ay enla ciudad tres cuerpos 31v24 las que publicamente estan a vender sus cuerpos/ por dinero. Assi go- 33r15 ellos habla: jamas coueniente respuesta bueluen. Alli tienen los cuer- 38r41 secreta en cuerpos de animales. pues no me fatigues mas: no me ator- 65v2 Cueruo 2 ro me ha ladrado/ ni aue negra he visto/ tordo ni cueruo/ ni otras na- 18v25 xessen del monte sale con que se arde? & que crie cueruo: que me sacas- 54r21 Cuesta 7 buena duen~a al cabo dela ciudad alla cerca dlas tenerias enla cuesta 9r27 cuesta dl rio: cerca dlas tenerias. ((Ce)) iesu/ iesu/ iesu/ & tu eres parme- 11v8 nerias ala cuesta dl rio. ((Ali)) agora la conozco menos si tu me das en- 18v41 no niegues lo que tan poco hazer te cuesta. Vosotras parientes/ ellos 32r27 telo creo: po que te cuesta? has le dado algo? ((Par)) no cierto/ mas a- 35r34 que todo me cuesta dinero: avn mi saber: que no lo he alcanc'ado hol- 49v16 ro co su pa se la coma: q bie caro le cuesta dos moc'os entraro enla sal- 53r31 Cuesta 2 les tenidas quato caras son copradas: tato valen quato cuesta: nunca 35r36 no como dura poco: & cuesta mucho tus dulc'ores no se copra tan caro 54r6 Cuestas 6 sus seys dozenas d an~os a[ ]cuestas: no me maltratara calisto mas esto 15r40 cuestas/ ale henchir ala tauerna mas no muera yo de muerte hasta q 20v16 ro de vno? mas inconuenietes te dire del/ q an~os tego a[ ]cuestas. ten si 32v21 n~a: co sus mesajes a[ ]cuestas nuca oye su nobre ppio dla boca dellas: si 39r19 {IN5.} AY dios/ si llegasse ami casa con mi mucha alegria a[ ]cue- 43v11 cio: no tengo q empen~ar: sino esta capa harpada que traygo a[ ]cuestas. 61v10 Cueze 1 nos no se coteta: no se le cueze el pa: teme tu negligecia: 15v15 C'ufre 1 auia d yr cada noche: q aql oficio no c'ufre cotidiana visitacio. y si mas 60v6 Culantrillo 1 c'anilla/ & romero maluauiscos/ culantrillo/ coronillas/ flor d sauco/ y 9v27 Culebra 1 de vaca de osso de cauallos/ & de camellos/ de culebra/ & de conejo/ de 9v23 Culebras 1 lazes se conuiertan en culebras: los catares se os torne lloro/ los som- 56v28 Culpa 13 sejo: yerro es no creer/ y culpa creer lo todo. Mas humano es cofiar 13r16 redunde en mi dan~o. pues no tego otra culpa sino ser mesajera del cul- 22r4 cha razon me relieua de culpa La qual tu habla sospechosa causa: en 22v26 la/ mia fue la culpa: pero gane harto/ que por bie/ o mal no negara la 24r35 leyte: bien creo q de tu yerro: sola la edad tiene culpa: espo en dios que 29r22 quie a otro sirue/ no es libre/ assi q subjecio me relieua de culpa no aya- 37r19 la comparaste/ toda comparacio es odiosa/ tu tienes la culpa & no yo. 38r15 la getileza & merecimieto de melibea & assi no tego culpa/ conoscia a ce- 48v11 que no carescia de culpa. Pues mira si mal has hecho: que ay sindica- 54r28 go yo la culpa: q si tomara el cosejo de aqlla q bien me q<>ere. de aquella 59r14 tar. Estos son dignos de culpa/ estos son vdaderos patricidas que no 65v34 yo que con mi pena/ con mi muerte/ purgo la culpa/ que de su dolor se 65v35 ron delictos dignos de culpable culpa/ q guardado sus psonas de pe- 66r3 Culpable 1 ron delictos dignos de culpable culpa/ q guardado sus psonas de pe- 66r3 Culpado 2 os sen~ora q me dexes co(d)[cl]uyr mi dicho: q ni el qdara culpado/ ni yo co- 21r39 redunde en mi dan~o. pues no tego otra culpa sino ser mesajera del cul- 22r4 Culpados 1 de muertos & biuos & propios culpados 3r7 Culparas 1 culparas mi yerro. Bien vees & oyes este triste & doloroso sentimieto 66r24 Culpas 2 delos buenos es propio las culpas perdonar/ no lo creo/ que si fueras 27v29 culpas: la razonable mia podra passar sin denuesto/ mi amor fue con 58v13 Culpes 2 te? ladrezilla fijo. ((Par)) calla madre no me culpes/ ni me tegas avn q 11r22 tada conel seso: por dios q no me culpes. y si el otro yerro ha hecho no 22r3 Culpeys 1 & encubrir su nobre: no me culpeys si enel fin baxo q lo pogo no expres- 1v31 Cumbre 1 llego ala cumbre/ segun quien yo era/ de necessidad es que desmengue 39v7 C'umos 1 c'umos de limones/ co turuino/ co tuetano de corc'o/ & d garc'a & otras 9v17 Cumpla 2 que me agrada: pues mejor me parece quanto mas la desalauas: cum- 14v41 sabre dar: helo todo perdido. Pues que consejo tomare/ que cumpla 62r35 Cupla 1 mayor qrer lo hazer. yo siepre te tuue por hermano: no se cupla por di- 34v27 Cumple 2 me voy: cumple sen~or q si salieres man~ana leues reboc'ado vn pan~o/ 28r34 cumple que sepas hablar entredientes 69v23 Cuple 6 estos locos dezildes lo q les cuple no os podran ver por mi anima q si 15r34 ha de llorar las necessidades q no tu: yerua pace quien lo cuple: tal vi- 31v3 puerta & otro q sospira por ella en su casa se pcia d tener. & co todos cu- 32v6 obrar mi cura/ porede cuple que al medico: como al confessor se hable 41r37 tiepos q la volutad reyna enlos sen~ores/ o desmedido apetito cuple a 43r23 cuple el consejo de celestina: & hallar te has ascuras. Andate con tus 46r15 Cuples 1 ya cac'adas las volutades. Prometes mucho: nada no cuples. echas 67v36 Cuplia 1 a el cuplia dexaua de yr: y era por mi seguridad. quie supiera assi rode- 46r21 Cumpliedo 1 casa: por costumbre lo tienes: cumpliedo con vno: dexas ciento desco-tentos:} 33r42 Cupliendo 1 ((Par)) protestado mi innocecia enla primera sospecha & cupliendo co 10v2 Cupliedo 1 por couarde: q la pena cupliedo como osada lo q pmeti. pues jamas 18v16 Cupliesse 1 vno no bastasse se cupliesse en otro. & avn porq mas nos veamos: reci- 34r17 Cumplio 2 noche: a visitalla. Lo qual cumplio: & conel vinieron/ Sosia/ & Trista. 52r38 E despues que cumplio su voluntad: boluieron todos ala posada: & ca- 52r39 Cumplir 1 cumplir. ((Lu)) trastoca me essas palabras. ((Ce)) hija lucrecia/ ce/ yras 23r4 Cuplir 2 ((Ce)) mas puecho q<>eres boua: q cuplir hobre sus desseos? & tabie co- 18v34 posseo. ((Me)) sen~or mio pues me fie en tus manos: pues quise cuplir 53r2 Cuplisio 1 sabella: como ami amo penaria. ((Ce)) calla loco/ altera se te la cuplisio 24v12 Cupliste 1 como cupliste tu palabra en todo lo q te pedi: En cargo 23v8 Cuplo 1 trato: en toda la ciudad pocos tego descotetos: con todos cuplo: los q 22r16 Cuna 1 yos titulos asombra[n] alos nin~os d cuna. E empos desto mill amorteci- 26v17 Cupido 6 apollo/ diana/ o cupido altiuo: 2r35 no os lance cupido sus tiros dorados. 3r18 o ptinacia la llama en mi tierra vosotros los filosofos d cupido llamal- 6v5 llaga q la cruel frecha de cupido me ha causado: quanto remedio sem- 15r9 atraer asu hijo: el amor de Elizia/ haziedo tomar a cupido ascanica 27r2 das por diosas: assi como venus madre de Eneas & de cupido/ el dios 58v6 Cupiesse 1 que mi fe contigo puse dessear bien de q no te cupiesse parte. ((Ce)) par- 8v18 Cura 17 arte ni aparejo/ mas ligero es guarecer por arte y p(ro)[or][ ]cura. ((Ca)) sem- 5v40 c'urujano q ala p<>mera cura juzgue la herida lo q yo al psente veo te di- 16v34 ta oficios/ conoce mucho en yeruas/ cura nin~os & avn alguos la llama 19r6 ro soy pues quie dio la ferida la cura. O tu sen~ora alegria dlas viejas 28r17 me(n)[j]or por mano de justicia: q de otra manera sabia lo mejor el cura q 31r7 que le daria dios bue pago alli: si es vdad lo q nro cura nos dixo: & co 31r17 ni cura d santidades quado ay q roer en casa. sanos esta los satos qua- 36v17 obrar mi cura/ porede cuple que al medico: como al confessor se hable 41r37 to mas dilatas la cura: tanto mas me acrescientas & multiplicas la pe- 41v20 has ya tragado alguna pte de mi cura. po toda via es necessario traer 42r9 grade: tiene necessidad d aspera cura. & lo duro co duro se ablada mas 42r14 eficazmete/ & dize los sabios que la cura dl lastimero medico dexa ma- 42r15 zes lo molesto sin molestia se cura. & vn clauo co otro se expele. & vn do- 42r17 listo sin qxa & pagado. Primero te auise de mi cura: & desta inuisible a- 42r24 ya no podra suffrir de no publicar su mal & mi cura. Sen~ora mia meli- 42v6 de morir. ((Sem)) & yo no serui al cura de san miguel? & al mesonero de 48r12 ren~iego dla codicio. dime luego si esta cofessado? ((Areu)) no seas tu cu- 61v23 Curada 1 otros males menester es sacarla pa ser curada q esta enlo mas secreto 65v5 Curadas 1 trabaje mas q los hobres. por esso son pesadas: & curadas po no ami- 10r21 Cura 1 mete por ti sentido? porque mas presto se cura las tiernas enfermeda- 41r29 Curando 1 sempronio: sempronio dode esta este maldito. ((Se)) aq<> soy sen~or curan-do} 5r29 Curar 4 amo: es echalla por quie es/ & no curar della. dexando la/ verna forc'a- 37r2 da especificar. Por cierto tu lo pides como muger bien esperta/ en cu- 41r40 para curar al paciente? Di di/ que siempre la tienes de mi/ tal que mi 41v15 para le curar. ((Me)) como dizes que llaman a este mi dolor? que assi 42r32 Curas 2 quiera vino: diga de donde es. Pues otros curas sin reta: no era ofre- 40r9 enlas grandes curas delate los aiosos c'urujanos q los flacos corac'o-nes:} 41v42 Curaste 1 los que no te curaste. Dios te llamaro otros/ no se con que error de su 68v18 Curaua 1 vnos hazia de bexiga & otros curaua de puto. Tenia en vn tabladillo 9v35 Curauas 1 neda: el beneficio q por ti me fue demadado: pa esse getil hobre q cura- 41r4 Curays 1 venido nueuamete enesta ciudad: auia de ser la mia. po los moc'os cu- 29v2 Curemos 1 bres? ((Cen)) no/ pero fue rufia de cient mugeres. ((Areu)) no curemos 62r3 Cures 1 bueltas & no querra ser assi vistas. ((Se)) entra no cures que todos so- 37r6 Curo 2 si le dexo matar se ha/ si entro alla matar me ha. quedese no me curo: 5v20 ((Ce)) no lo es: mas avn que fuesse doliete podria sanar. ((Par)) no curo 11r37 Curso 2 des en sus principios/ que quado han hecho curso/ enla perseueracio 41r30 dos es vn ygual curso/ a todas vn mesmo espacio/ para muerte y vi- 54v40 Cursos 2 quellos cursos y recursos dlas nuues: de cuyos abiertos mouimietos 3v8 No aprende(r)[n] los cursos naturales a rodear se sin orden/ que a to- 54v39 C'urujano 1 c'urujano q ala p<>mera cura juzgue la herida lo q yo al psente veo te di- 16v34 C'urujanos 1 enlas grandes curas delate los aiosos c'urujanos q los flacos corac'o-nes:} 41v42 Cuya 10 ma psona cuya juuetud de amor ser psa: se me repsenta auer visto & dl 1v13 zones le enderec'o a vna vieja llamada Celestina: en cuya casa tenia el 4v32 tas virtuosas & notables cuya resplandeciente corona quita el general 6v35 cial yo ati: cuya vida y hora mas que la mia desseo. & quado me paga- 13r9 cuya psona agora repsentada en mi memoria enternece los ojos pia- 13r31 das aquellas cosas cuya possessio no es agradable: mas vale posseellas 20r11 aldaua/ entrara essa horada duen~a: en cuya legua esta mi vida. ((Ce)) 24v27 tusca adeleta? cuya fama siendo tu biua se perdiera. La qual tres dias 26v33 do de pte de aql sen~or: cuya vista me catiuo: me fue roga- 40v6 casa: en dado el relox doze: ale hablar por entre las puertas: d cuya bo- 44v4 Cuyas 2 fingidamete han dicho: en cuyas falsas palabras pones el fin de tu de- 10v8 nos/ conel toro. Pues reynas era/ grandes sen~oras debaxo de cuyas 58v12 Cuydado 8 cargar el cuydado es aguijar el animal congoxoso. Assi sientes la pe- 10r35 mandado querria qdar por aliuiar tu cuydado/ tu temor me aquexa 14r28 tinua/ llaga incurable/ manzilla dlo passado pena delo psente/ cuyda- 19v12 pa pa/ & quatro pa vino/ despues q embiude q antes no tenia yo cuy- 20v10 nable memoria & cuydado/ como desatinado sabiendo 45v8 ((Par)) no se no me digas nada: corre & calla/ q el menor cuydado mio 48r2 su grado. vec'e plazer al cuydado & no le vea pues te ha hecho su p<>ua- 51r14 mas agora este cuydado q nuca. pues mado les yo trabajar en vano 58r28 Cuydados 5 a otro que amores dad vuestros cuydados 3r14 ra sus dan~os/ sus inconuenientes/ sus fatigas: sus cuydados/ sus en- 19v21 dxemos cuydados agenos: & acostemonos que es hora: que mas me 33v35 cuydados & los de vosotros no son todos vnos. Entrad callando no 53v27 do & sin fruto/ fuente de cuydados/ (n)[ri]o de lagrimas/ mar de miserias/ 67v32 Cuydadosa 1 angustiosa & cuydadosa vida/ & al tiepo q della passo embio por mi/ y 11v22 Cuyo 5 al caso & vtilidad suya. Pero aquellos para cuyo verdadero plazer 4r28 a melibea de cuyo amor preso: comenc'ole de hablar dla qual ri- 4v29 & fuego que me atormenta. Cuyo ardor me causo no poder mostrar 14r24 do otra: de cuyo trabajo no esperemos parte/ como desta q de grado: o 37r3 cias de nuestro tiempo como acabo amando? Cuyo triste fin tu fueste 68v30 Cuyos 4 quellos cursos y recursos dlas nuues: de cuyos abiertos mouimietos 3v8 barbuda/ malhechora/ & otros muchos inominiosos nobres/ con cu- 26v16 stianos/ ni moros/ ni judios/ cuyos enterramietos no visitaua/ de dia 30r34 manos debaxo de cuyos yerros el mio no parece grande. Philipo rey 65v37 Cuyta 1 matadores me han acarreado esta cuyta/ no menos me fatiga la puni- 56v36 Cuytada 4 mente. Pues amargas cient monedas serian estas/ ay cuytada de mi 18r17 go mi psona al tablero: q fare cuytada: mezq<>na de mi: q ni el salir a fue- 18r19 casa. ((Ce)) o cuytada d mi/ no te descaezcas sen~ora habla me como sue- 42v11 gro: q su tardac'a no me da pena mas cuytada: pieso mu- 52v7 Cuytadillas 1 des. A estos vedia ella aqlla sangre innocete dlas cuytadillas: la q<>l le- 9r37 Cuytado 1 mas ayna se te vino ala boca? O cuytado de mi si por caso me ouiera 45v10 Cuytados 1 todos los cuytados tiene/ & remedia las justas peticiones/ & las pia- 11v32 Cuytas 1 canso alos afligidos tener co quie pueda sus cuytas llorar. y q la llaga 5v37 Cuz 2 go de razones/ a perro viejo/ no cuz/ cuz/ Da nos las dos partes por 50r8 go de razones/ a perro viejo/ no cuz/ cuz/ Da nos las dos partes por 50r8 D 2 A. B. C. D. E. F. G. H. J. Todos son quader- 70r21 ro. M. D. xxix.}} 70r29 Da 51 aguijones me da: traer gela he hasta la cama: bueno ando haze lo esto} 7v42 hijo mio: Rey mio turbado me as no te puedo hablar torna & da me 8r23 me da el corac'on y que es del? ((Ce)) ves le aqui: ves le: yo me le abrac'a- 8r26 me. ((Ce)) o mezq<>no de enfermo corac'on es [no] poder sufrir el bie. da dios 12v19 dexa. da le otra buelta. tornemos alla. & pa esto parmeno ay dleyte sin 12v39 el relox porq da ta apriessa req<>ere las cabrillas & el norte/ haziedo se 17r5 la vieja lapidaria. ((Ali)) todo esso dicho no me la da a conocer/ dime s(n)[u] 19r7 lo merece esto/ & mas quie a estas tales da oydos. Por cierto sino mi- 21r24 culpa: mi innocecia me da osadia: tu psencia me turba: en ver la yrada/ 21r37 dia/ & da gracias a dios/ pues tan libre vas desta feria. Bien me auian 21v16 oficio dl abeja se da: ala q<>l los discretos deue imitar es q todas las co- 25v23 se desconcierta sus badajadas nunca da menos de doze/ siempre esta 26r21 ((Ca)) pues q dixo? ((Ce)) da me albricias dezirte lo he. ((Ca)) o por dios 27r19 otro dia esfuerc'a te sen~or q no hizo dios aquie desmaparasse: da spacio 27v8 fue mi corac'on llagado/ & q aql es visto hazer el dan~o que da la causa/ a- 27v41 dime que dizes? ((Par)) aql alto escuchar de celestina da materia de a- 28v2 meta: yo la cortare coella: porq tu qdes suelto. Porede da me licecia 28v32 da plazer co estos loores d sus palabras. ((Ce)) q dizes mi horado par- 30v7 quie nunca da passo q no piese en tu prouecho: quie tiene mas memo- 31r39 mudo/ q no soy ta vieja como piesas. ((Ce)) pues da me lugar tetare/ q 31v19 no me q<>ere ninguno: da me algu remedio pa mi mal: & no estes burlan- 31v37 por cierto si seria que me da todo lo q he menester tiene me horada: fa- 32r10 cada vno piensa q no ay otro: & q el solo es el p<>uado: y el solo es el q le da 32v8 tablilla de meson/ q pa si no tiene abrigo: & da los todos. O parmeno a- 34v36 trabajo de llegar/ & pagalla. Da sen~or(a) aliuio al corac'on/ que en poco 36r14 mas q el oro/ ni el coral/ esto da esfuerc'o al moc'o: & al viejo fuerc'a: po- 37r35 n~ora. ((Ce)) tabie me da osadia tu gra pena/ como ver q co tu sospecha 42r8 salud: quando el alto dios da la llaga/ tras ella embia el remedio. ma- 42r41 de/ o chica: respecto del q lo da: no quiero traer a consequecia mi poco 44r30 por medio dla calle. porque como dizen: no da passo seguro quie corre 45r20 muger Alisa. Pregunta a Melibea quien da patadas en su camara. 45r37 Da bozes Elicia/ viene la justicia & prende a ambos.} 45r42 {IN5.} MOc'os q hora da el relox? ((Se)) las diez. ((Ca)) o como me 45v5 Las doze da ya: buena hora es. ((Par)) cerca estamos. ((Ca)) a bue tie- 45v27 os abrase: como ami da guerra/ q conla tercia pte seriades en vn puto 47r38 la llamare mas rezio. Hija mia melibea. ((Me)) sen~or. ((Ple)) quien da} 48r42 go de razones/ a perro viejo/ no cuz/ cuz/ Da nos las dos partes por 50r8 que salgan a plac'a las cosas de Calisto/ & vuestras. ((Sem)) da bozes/ 50r41 gro: q su tardac'a no me da pena mas cuytada: pieso mu- 52v7 parece q ha vna hora q estamos aq<> & da el relox las tres. ((Me)) sen~or 53v5 fuesses ya tornada/ o luziente Febo da te priessa a tu acostumbrado 54v29 que da plazer la esperac'a d otro tal: avn q sea cierta. Pero ya lo hecho 57r24 paredes sola: q de asco ya no ay quie me vea. El diablo me da tener do- 59r17 blaca: ninguo da lo q no tiene: en vna casa biuo q<>l vees: q rodara el ma- 61v5 rios? quie haze ricos los cirujanos desta tierra? quien da contino que 61v35 fuessen hechos de melon/ veynte an~os ha que me da de comer. Por 61v39 mo tu has hecho: dexemos le. Ceturio da buena cuenta delo encome- 62r22 le dara. saltos d gozo ifinitos: da el lobo viedo ganado colas tetas los} 63r28 de q<>era se da por dinero: en cada tiepo se puede auer: & q<>lquiera lo pue- 64r10 aquel q da bozes: dexame yr a valer le no le mate/ q no esta sino vn pa- 64r21 rio lo q quiere. lucrecia le da priessa q vaya a uer asu hija melibea. 64v40 Daca 4 hallaras. & daca la sangre dl cabro & vnas poq<>tas dlas baruas q tu le 17v16 ca[l]deruela. ((Ca)) agora lo creo: que tan~en a missa/ daca mis ropas/ yre 35v38 jada de diacitron. ((Par)) he la aqui sen~or. ((Ca)) daca. ((Sem)) Veras 36r36 ((Ce)) elicia/ elicia/ leuatate dessa cama: daca mi manto presto: que por 50r23 Dad 1 a otro que amores dad vuestros cuydados 3r14 Dada 1 empresa? aquella es empresa q de grado es dada pero ya sabes que lo 28r25 Dadiua 4 cibe la dadiua pobre de aql que conella la vida te offrece. ((Ce)) como 13r41 tu dulce liberalidad & sin dubda la presta dadiua su efeto ha doblado 13v3 mas tenida su dadiua. q aquie mas q<>ere peor habla/ y si assi no fuesse 25v32 mucha franqueza vsaste/ pero como todo don/ o dadiua se juzgue gra- 44r29 Dadiuas 2 & dadiuas como ati. Pues como todos seamos humanos nacidos pa- 20v38 otras dadiuas. besando el cabo de mi mato: & avn algunos en(s)[l]a cara: 39v30 Dado 24 de tantas maneras se entienda/ Que avn los impressores han dado 4r35 do mucho en verte & conocerte: tabien has me dado plazer con tus ra- 20r34 ti? por quie has dado ta dan~osos passos: desuergoc'ada barbuda q sie- 21r17 razo fue muy bueno. ((Ca)) agora sen~ora q me as dado seguro/ pa que} 25v42 de tener. Pero dime si tornara. ((Eli)) mira si tornara: tiene te dado vna 33v10 mo yo de ti: que no me has dado lugar a poder te dezir quanto soy tu- 35r12 telo creo: po que te cuesta? has le dado algo? ((Par)) no cierto/ mas a- 35r34 des prados q suelen/ quando han dado fin asu jornada. ((Se)) dexa se- 36r25 dado por mi alma: reuessar quiero quato tego enel cuerpo: de asco de 37v11 mo falto el pan~o de manos ladrona? atu rufian le auras dado. ven aca 39r23 ((Me)) vieja horada alegre me la tu: q grandes nueuas me ha dado de 41r12 ga en su poder/ ni que se la han dado de vdad/ no se halla digna de tal 45r7 ((C(e)[a])) o q bie has dicho: la vida me has dado co tu sotil auiso. pues no 46r5 porq has assi dad( )o con tu legua causa ami desespacion. Aque me man- 46v30 dado el primer golpe/ quado sea sentido & tomado por los criados de 47v21 lo merescen: que si me ha dado algo: dos vezes he puesto por el mi vi- 49v13 tura me ha dado: cata q del bue pastor es ppio tresquillar sus ouejas 53r18 n~ado tu fama: & dado causa & lugar a quebratar tu casa. O traydora de 53r41 rejos de venganc'a. O cruel juez & q mal pago me has dado: del pan q 54r13 to aquien tato bien me ha dado: quiero lo conocer no quiero con eno- 54v23 aprouecha ami que de doze horas el relox de hierro: sino las ha dado 55r4 pe a beuer: qual ellos ati ha dado. Ay prima/ prima/ como se yo quan- 57r27 ueturados se llamara: quado vea el galardo q a este triste viejo as da- 67v41 % El carro phebeo despues de auer dado 70r12 Dados 2 chones/ vna talega de dados por almohada q avn q quiero dar colla- 61v9 daua dados en adopcio. q compan~ia me terna en mi dolor? aql Peri- 68r10 Dale 4 largar en s(n)[u] razo a nro amo. legate a ella dale dl pie: fagamos le de se- 28v3 tos. De q te santiguas: dale algo por su trabajo haras mejor/ q esso es- 44r14 muerta/ ay/ ay/ confession/ confession. ((Par)) dale/ dale/ acaba la pues 50v7 muerta/ ay/ ay/ confession/ confession. ((Par)) dale/ dale/ acaba la pues 50v7 Dalgo 1 dalgo: assi q los nascidos por linaje escogidos: buscan se vnos a otros. 38r6 Damas 1 O damas: matronas: mancebos: casados: 3r11 Dame 2 pronio. ((Sem)) sen~or. ((Ca)) dame aca el laud. ((Sem)) sen~or ves le aqui 5v41 jezico coel dame presto mi capa: q esta debaxo de ti. ((Me)) o triste d mi 64r22 Damos 1 esso la damos a dios: porq no tenemos mayor cosa q le dar: la mayor 13v25 Dan 6 tro & mas dan: & mas tiene: & mas ay en que escoger. No ay cosa mas 32v13 lo dan: no siete coel embeuecimiento del amor. no les pena no veen 38r33 se dan. Mucho auia a noche alcanc'ado/ mucho tego oy pdido. Rara 52r15 dad le dan pen( )a las palabras q de sus padres oye: q embia a lucrecia 57v11 ((Eli)) atu puerta llaman: poco espacio nos dan para hablar: q te que- 59v25 hablaremos: que porradas q dan: quiero yr abrir: que o es loco/ o pri- 59v27 Da 12 das las cosas desto da testimonio: las estrellas se encuentra enel arre- 3r36 ((Sem)) mira nero de tarpeya a roma como se ardia gritos da nin~os y 6r7 que has fablado/ indicio me da tus razones q te aya visto otro tiepo. 20r20 me da osadia a[ ]te lo dezir. yo dexo vn enfermo ala muerte q co sola pa- 20v24 ra hizo/ cosume sus vidas come sus carnes con embidia/ da les siepre 28v15 ciudad: & quatas moc'as tiene encomedadas & q despenseros le da ra- 36v21 o q hurto la tac'a/ o pdio el anillo: da le vn cieto de ac'otes/ y echa las la 39r12 uilles: porq estos fines co efeto me da osadia a sufrir los asperos & scru- 42v34 diga de tan grades bozes como se da. De alla viene Sosia el moc'o des- 51r22 esto las leyes da libertad alos hobres & mugeres avn q esten so el pa- 58v28 altos cipresses como se da paz vnos ramos co otros: por intercessio de 63v23 las me da plazer/ tus deshonestas manos me fatiga quando passan d 63v38 Dan~a 1 nes/ con sus falsas mercadurias/ mudar los ppositos castos/ dan~a la 43r35 Dan~ada 3 corte dan~ada: capita soberuio dlos condenados angeles/ sen~or delos 17v19 petito. reboluer tales casas por cotetar su dan~ada voluntad. O arufia- 63r5 uas leer: sino q ya la dan~ada memoria conla gra turbacio me las ha p- 66v29 Dan~ado 4 sas q no tengo sentidas tus pisadas/ y entendido tu dan~ado mensaje. 21r33 dan~ado: yo me parto para el: si licencia me das. ((Me)) mientra mas 23r32 dria auer: & con quien mas el holgasse/ sino que le gusto dan~ado mu- 37v35 mo seria yo fin qxosa de tus dias. O mi padre honrado como he da- 53r40 Dan~ados 1 dan~ados estos ojos: anden mis tocas blancas/ mis gorgueras labra- 59v8 Dan~an 1 brados: & como aqllos dan~an enlos principios las llagas y encaresce 8v29 Dan~ar 7 stos: mas pa dar salud al enfermo: q pa dan~ar la fama al medico. Si pe- 21r41 nido: donde te podre dan~ar & lo hare. ((Par)) no es Sepronio vdadera 34v25 fuerc'a: ni poderio dan~ar y empecer: mas a puechar & guarecer & muy 34v26 tre las puertas. ((Par)) yo sen~or? nuca dios mande q sea en dan~ar lo q} 45v29 mio pder me ami: & dan~ar mi fama/ no sueltes las riedas ala volutad. 47v3 Guarte sen~or de dan~ar: lo q co todos thesoros dl mudo no se restaura. 53r8 dan~ar mis vestiduras. ((Ca)) sen~ora el q quiere comer el aue quita pri- 64r2 Dan~ara 1 yra mas dan~ara mi descargo: que estas muy rigurosa/ & no me mara- 21v22 Dan~auan 1 de que tenia: porque dan~auan la ortaliza. Pero guarde te dios d ver te 48r15 Danc'a 2 res dones/ hasta tener los metidos en tu congox[os]a danc'a. Enemigo 68v21 aquestos amantes: huygamos su danc'a 69r6 Dando 9 dando cada vno sentencia sobre ella a sabor de su voluntad. Vnos de- 4r13 muerte: q me parecia q me yua dando enestas espaldas golpes. en mi 48r7 go por mi: q dando me vn palmo pido quatro. Dio nos las ciet mone- 49r29 n~al de triste despedida abaxo su cabec'a co lagrimas enlos ojos: dando 51v11 quella su criada dando bozes: llorado su muerte la publicaua a quan- 52r7 vaya yo dando bozes como loca/ segu estoy enojada: del concepto en- 58v40 que yuas cada noche dando bozes como loco/ de plazer. ((So)) O co- 60r38 esperas no me incuses la tardac'a q hago: dando esta vltima cueta ami 66v23 mi mal. Del mundo me quexo/ porque en si me crio/ porq no me dan- 68v36 Dado 7 {RUB. Prosigue dado razones porq se mouio a acabar esta obra} 2v16 uar te de mas ofender a dios: dado fin atus dias. Respode me traydo- 21r35 puecho dado os el vno al otro la mano. & pues sabe que es menester 29v17 lando/ dado aluoradas/ haziedo momos/ saltado paredes/ poniendo 38v9 casa: en dado el relox doze: ale hablar por entre las puertas: d cuya bo- 44v4 lo: quasi dado gras a dios. y como pgutado me sentia d su morir y en se- 51v10 los testigos: pa esta noche en dado el relox las doze esta hecho el con- 60v15 Dan~e 2 destruya: ropa: q<>ebre: dan~e: de alcahuetas lo suyo. q mi pte me cabra: 15v2 toque en mi honrra/ Agora dan~e mi fama/ agora lastime mi cuerpo/ a- 41v35 Dan~es 1 honrra no dan~es con tus palabras. ((Ce)) veo te sen~ora por vna parte 41v16 Dan~o 22 enlas nueuas alas estaua su dan~o: 2r17 pesar el dan~o q el ceuo de su desseo trae mezclado en su exercicio & ne- 15v21 por tu razo q nos puede venir a nosotros dan~o deste negocio? & que- 15v23 redunde en mi dan~o. pues no tego otra culpa sino ser mesajera del cul- 22r4 mas causa: que no se podia sospechar sino dan~o para mi hora. Pero 22r34 de venir dan~o. 23r35 o mal huego te abrase q tu hablas en dan~o de todos: & yo a ninguno 25v15 fue mi corac'on llagado/ & q aql es visto hazer el dan~o que da la causa/ a- 27v41 fazer le ruyndad. ((Ce)) veras y que dan~o/ & que gra ruyndad. ((Areu)) 32r9 mente en su dan~o: & nuestro prouecho cola vieja cerca destos amores 35v21 sepamos pa nro puecho: no lo publiqmos pa nro dan~o. saber lo nro} 36v28 dan~o. Assi que conlo que sana el higado enferma la bolsa. Pero to- 37v2 q pudiera venir sino enlo q fue/ no enel dan~o q resultara de su neglige- 45v18 stos passos/ que otra. & sino os contentardes de vuestro dan~o hareys 49v25 pues por mas mal & dan~o q me vega/ no dexare de coplir el madado 52r22 do/ o si ha caydo en alguna calc'ada/ o hoyo. dode algu dan~o le vinies- 52v14 no podra ser por el dan~o que me vernia. La causa no es necessario de 57r36 plazia dode via su dan~o de calisto le apartaua. Pues como esto asi sea 60r19 dan~o vino a parmeno & a Sempronio delo que supo celestina/ porque 60r25 xas/ & delos nin~os. Cata que puede venir gran dan~o: que para esto te 60r32 dan~o delo passado. ((Areu)) calla hermana diga nos alguna que no sea 62r12 d(e)[o]/ q todo esto es passos seguros/ & donde no consiguiera dan~o mas 62r40 Dan~os 2 obstara: & los dan~os de inuidia & murmuros 2r28 ra sus dan~os/ sus inconuenientes/ sus fatigas: sus cuydados/ sus en- 19v21 Dan~oso 1 no porque la prolixidad es enojosa al que oye: & dan~oso al que habla 23r25 Dan~osos 2 dida. A donde yra el buey que no are. Cada camino descubre sus da- 18r23 ti? por quie has dado ta dan~osos passos: desuergoc'ada barbuda q sie- 21r17 Date 2 mas al date q no al recibiete se deue dar. por esso mada q atu madado 13r27 acto q la possessio: tato es mas noble el date q el recibiente. Entre los 14r5 Daqui 3 mi soledad: llama a parmeno & quedara comigo & daqui adelante sey 14v10 ste el dia de pascua: al racionero/ que la quiere casar/ daqui a tres dias 33v3 ar su prouecho como yo? muchas cosas me veras hazer si estas daqui 46r22 Daqi 2 me porna escarmieto daq<> adelate coel/ q si dixere/ comamos yo tabie 15r41 esso q queda daq<> al dia. ((Ca)) plaze me q bie lo he menester/ q te pare- 48v8 Dar 63 quiso dar le denominacion del principio que fue plazer & llamo la co- 4r41 en q calisto? ((Ca)) en dar poder a natura q d 5r5 do obligado a dar cueta de su vida quiero entrar. Mas puesto que en- 5v24 muchos co cobdicia de dar enel fiel/ yerr[*a] el blaco. avn q soy moc'o co- 10v5 las tentaciones: & no dar mal por mal. & especial quando somos tetados 10v41 mas al date q no al recibiete se deue dar. por esso mada q atu madado 13r27 ala materia: assi se auantaja atu magnifico dar la gra & forma de 13v2 esso la damos a dios: porq no tenemos mayor cosa q le dar: la mayor 13v25 que glorioso es el dar/ o que miserable es el recebir: quato es mejor el 14r4 & dar priessa ala vieja: mas como yre que en viendo te solo dizes des- 14r30 pues ella es tal/ mas quiero dar a esta ciet monedas: que a otra cinco. 14v18 presentes & seruicios a melibea que no dar dineros [a] aqlla q yo me co- 14v24 dos aleuosos: hare le auer a Areusa: sera dlos nros: dar nos ha lugar 16v31 uillo me de ti q no es essa tu costubre/ ni sueles dar passo sin puecho. 18v33 tas. ((Ali)) pues melibea coteta ala vezina: en todo lo q razon fuere dar 19v5 entre sus manos & dar le a poca costa su morada pa siepre. ((Me)) ma- 20r7 El pelicano rope el pecho/ por dar asus hijos a comer de sus entran~as 21r11 Por dar vida a[ ]vn loco: dexar ami triste: por alegrar a el: & lleuar tu el 21r30 stos: mas pa dar salud al enfermo: q pa dan~ar la fama al medico. Si pe- 21r41 no bastara tu licencia para me dar osadia: a hablar en cosa que a 21v2 n~ora/ Si vna pobre vieja como yo/ si se hallara dichosa en dar la vida 22v19 lestina/ Fraude ay/ mas le querra dar que lo dicho. ((Me)) que dizes 22v31 a casa del/ & dar te he vna lexia con que pares essos cabellos mas que 23r5 el oro/ no lo digas a tu sen~ora/ & avn dar te he vnos poluos para qui- 23r6 do cordo/ yo te hare traer por fuerc'a/ si biuo ala que no q<>so dar me su 23v25 ala saya: todo pa ti: & no nada de q puedas dar pte: pelechar quiere la 25r12 tus enemigos: & a quie mal te q<>ere: q yo la vida te quiero dar: co buena 25r20 ues sen~or cessar tu razon/ dar fin atus luengas qrellas tratar al cordon 28r8 te pueda dar: hasta q biuas mas reposado: & vegas en edad complida 29v34 dios pecado ganas en no dar parte destas gracias atodos los q bie te 31v27 razo no pueyesse della natura. Mira q es peccado fatigar/ & dar pena 31v35 que haga tal cosa: q tengo aquien dar cuenta. como has oydo: & si soy 32r35 uiese enla ciudad: en dicha me cabe/ que jamas cesso de dar consejo a} 32r42 bozes. ((Se)) segu tu opinio si eres: q yo te he oydo dar cosejo[s] vanos a 34v22 como me dar enojo/ a cabo de vn an~o que me vienes a uer: tarde & con 38v17 ficios & pagos/ obligase a dar les marido: quita les el vestido la mejor 39r17 No quien puede sofrirlas/ su plazer es dar bozes/ su gloria es retenir 39r27 ligroso ser tu dolor. pero para yo dar mediante dios congrua & saluda- 41r26 necessidad para me dar la salud/ qual medi[c]o jamas pidio tal seguro 41v14 n~or/ mira que tu estada es dar atodo el mundo que de- 43v15 cata madre que assi se suelen dar las c'arac'as en pan embueltas/ porq 44v22 cia: sino enel prouecho q verna de mi solicitud: q<>ero dar espacio ala yra 45v19 consejos & amonestaciones fieles: dar te han de palos/ no bueluas la 46r16 mi venida: a dar cocierto en tu despedida & mi reposo: no q<>eras poner 46v19 dode no se fabrica trayciones? quie oso dar me tan cruda esperac'a de 46v39 dar yguales gracias ala sobrada & incoparable merced q eneste puto 47r8 tura les quiso dar: sea de ti bien tratados & galardonados: porq en to- 48r30 puta vieja/ no le quiero dar tiempo en q fabriq alguna ruyndad con q 48v34 ria poco. Agora q lo vee crecido: no quiere dar nada: por complir el re- 49v32 ha dar dos mil palos: q avn q es algo loco: la pena le hara cuerdo. pa- 51r25 dre q me pario yo te haga dar mil palos enessas espaldas de moline- 55v26 chilladas le vi dar amis ojos: en mi regac'o me la mataron. ((Areu)) O 56r19 quiso dar parte a Sepronio/ ni a parmeno dello: lo q<>l auia qdado en- 56r34 uemos hablar lo a nra hija? deuemos dar le parte de tatos como me 58v26 verdad. Los otros de ver me yr conla luna de noche/ a dar agua a 60r41 me pesassen: sino q me auia de dar plazer. ((Areu)) no entremos por mi 61r11 chones/ vna talega de dados por almohada q avn q quiero dar colla- 61v9 nia no es mas en mi brac'o derecho dar palos sin matar: q enel sol de- 62r19 xar de dar bueltas al cielo. ((Areu)) hermana no seamos nosotras lasti- 62r20 sabre dar: helo todo perdido. Pues que consejo tomare/ que cumpla 62r35 do esta noche en otro negocio/ vaya a dar vn repiquete de broquel a 62r38 por medio de tus brasas passe: como me soltaste? para me dar la paga} 68r42 ste a dar la fe. Otros muchos q callo porque tengo harto q contar en 68v35 Dara 13 tu pena: tabie como ella te dara el remedio. ((Ca)) y tardas? ((Sem)) ya 8r12 no cosa mejor. ((Ce)) pues tu buena dicha q<>ere: aq<> esta quie te la dara 12v16 po me dira q haga: q primero q cayga dl todo dara sen~al como cosa q 15v27 sofistica puaricadora. O sino le ofrece pensamieto tan odioso: dara bo- 18v3 algo antojadizo: mas dara en vn dia de buenas nueuas q en cieto que 24v6 ((Ce)) por vn mato q tu des ala vieja te dara en tus manos el mesmo q 27r21 por fuerc'a nos dara dlo q le diere. ((Par)) bie has dicho: calla q esta a- 37r4 do lo dara/ no lo se: ((Ce)) sea quando fuere/ buenas son mangas passa- 38r28 bla co aql sen~or: & q vega muy passo: & de alli se dara cocierto segun su 43r11 los q dize/ biue comigo/ & busca quie te matega/ el es ta franco q te da- 49r25 parte/ ni la quiero/ siruamos todos: que a todos dara segun viere que 49v12 cion. pues callad/ que quie estas os supo acarrear/ os dara otras diez} 49v42 le dara. saltos d gozo ifinitos: da el lobo viedo ganado colas tetas los} 63r28 Daras 4 mas q me daras. Dela burla yo me lleuo lo mejor. Co todo si destos 7v41 tus razones daras lugar alas de celestina. ((Ca)) Enojote madre con 28r6 tu daras repuesta a esta donzella que aqui es venida. ((Ce)) hija lucre- 40r22 ni fagas esse bollicio de plazer: q daras causa que seas sentido. ((Par)) 46r19 Dare 8 ternia por tata felicidad. ((Me)) pues avn mas ygual galardo te dare 5r20 calla loquillo: que parte/ o partezilla: quato tu q<>sieres te dare. todo lo 24r18 atu deseo: toma este cordo q si yo no me muero yo te dare asu ama. 27v9 amores su vista. Ofrecele quato mi padre te dexo pa mi. dile q le dare 32v41 dios aq<>en taria yo este gozo? aq<>en descubriria ta gra secreto? a q<>en da- 34r25 en mi regac'o. Pon en mis manos el cocierto deste concierto. yo dare} 42v42 uamos. Alos biuos me dexa cargo/ q yo te les dare tan amargo xaro- 57r26 ro: q bien sabes q no dura comigo/ q tres saltos dare sin q seme cayga 61v4 Daremos 1 porq los hobres auemos de ser mas crueles? porq no daremos par- 21r4 Daria 5 daria yo sus amores: al p<>mer desconcierto q vea eneste negocio no co- 15v25 por menor pcio q agora daria este mato raydo & viejo. ((Par)) tu diras 25r10 mas passaste? q respodio ala demada dla oracio? ((Ce)) q la daria de su 27r15 que le daria dios bue pago alli: si es vdad lo q nro cura nos dixo: & co 31r17 yr alla q no daria vetaja a ninguo: tato ganaria como otro q<>lq<>era. & co- 34v6 Darias 2 tal cosa fuesses sabidora: como tomarias de grado tu muerte: & me da- 53r38 ses amarias atus siruientes: si los amasses no les darias pena/ si ale- 68v9 Darme 1 uo yo: los huessos q yo roy piensa este necio de tu amo de darme a co- 10v24 Darte 2 pago de tu buen sufrimieto: quiero coplir tu demanda/ & darte luego 22v27 rio pa darte cosejo eneste negocio. pero lo que co mi tierna edad & me- 62v30 Das 12 ((Par)) porq aquien dizes el secreto das tu libertad. ((Ca)) algo dize el 14v26 nerias ala cuesta dl rio. ((Ali)) agora la conozco menos si tu me das en- 18v41 me das. & demas desto ate q me desayune d quatro bueltas amis cue- 19v4 Pues si tu me das licencia dire te la necessidada causa de mi venida q 20v2 dan~ado: yo me parto para el: si licencia me das. ((Me)) mientra mas 23r32 dotiuo: & assi q tu imitaras al natural: & tu das me el pago en mi psen- 29r15 & pues que ansi es: si tu licencia me das: yo sen~ora te la dire. ((Me)) co- 41v12 rientes passar sin mojar te. mal conoces aquie tu das dinero. ((Ca)) ca- 44v19 si tu esperasses lo que yo/ quando das doze/ jamas estarias arrenda- 54v32 pues mundo halaguero que remedio das ami fatigada vejez? como 68r36 sas. Dulce nombre te dieron/ amargos hechos hazes. No das ygua- 68v15 te siguen/ enemigo de toda razon/ alos que menos te sirue das mayo- 68v20 Daua 9 zia se fisica de nin~os/ tomaua estabre de vnas casas/ daua lo a hilar en 9v4 ma letras con ac'afra: a otros con bermellon: a otras daua vnos corac'o- 10r8 porque via q le cosejaua yo lo cierto: & me daua malas gracias. Pero 30r19 dos los tenia: colas crudas bozes q les daua: assi era dellos conocida 30v3 rer: lo que yo dezia era lo bueno/ a cada q<>l daua cobro/ no escogia mas 39v17 mas dinero me daua. Mio era el prouecho suyo el afan. pues seruido- 39v19 q no matasse al hobre/ me daua mi madre por consejo. ves los a ellos 53r34 tiempo que se daua: estando en su asueta casa.} 55r42 nada muger: & co que blanco pan te daua c'arac'as: qria vender su cuer- 63r6 Daua 2 nio & vna puta vieja alcoholuda daua aquellas porradas. ((Ca)) calla 8v37 das me daua ayer por la onc'a: assi goze desta alma pecadora. ((Ali)) hi- 19r31 Dauid 4 helias ppheta. & c<>. ((Ca)) di pues esse Ada/ esse salamon: esse dauid esse 7r10 & avn aqlla forc'ada Thamar/ hija del rey dauid. otras avn mas cruel- 58v10 Rey dauid/ al hijo q enfermo lloraua/ muerto no q<>so llorar: diziedo q 68r23 go les diste? hasta dauid/ & Salomon no quisiste dexar sin pena. Por 68v33 Days 1 que repica. ((Ca)) callad locos/ vellacos/ sospechosos/ parece que days 44v37 De 1892 Tragicomedia de Calisto & Me- 1r4 da co addicion delos argumentos de cada vn 1r6 auto en principio la qual contiene de mas de 1r7 auto en principio la qual contiene de mas de 1r7 {IN5.} SVelen los q de sus tierras absentes se halla cosiderar: d 1v3 cedes de vra libre liberalidad recebidas. Assaz vezes retraydo en mi 1v8 q nra comun patria tiene dla psente obra por la muchedubre de gala- 1v11 ma psona cuya juuetud de amor ser psa: se me repsenta auer visto & dl 1v13 cruelmente lastimada: a causa de le faltar defensiuas armas pa resestir 1v14 das enlas grades herrerias de mila: mas enlos claros ingenios de do- 1v16 das enlas grades herrerias de mila: mas enlos claros ingenios de do- 1v16 tificio: su fuerte & claro metal: su modo & manera de lauor: su estilo ele- 1v18 vezes & tantas quatas mas lo leya: tata mas necessidad me ponia de re- 1v20 avn de algunas sus particularidades salia deleytables fontezicas de fi- 1v23 avn de algunas sus particularidades salia deleytables fontezicas de fi- 1v23 losofia: de otros agradables donayres de otros auisos & cosejos cotra 1v24 losofia: de otros agradables donayres de otros auisos & cosejos cotra 1v24 Rodrigo cota. po quiequier q fuesse es digno de recordable memoria 1v27 por la sotil in[u]encio: por la gra copia de sentecias entrexeridas q so color 1v28 d mi facultad. & quie lo supiesse diria: q no por recreacio de mi pricipal 1v33 cierte seria pago d mi osadia. asi mesmo pesaria q no .xv. dias de vnas 1v36 % {RUB. El autor escusandose de su yerro enesta 2r3 la falta de ingenio & torpeza de leguas 2r6 la falta de ingenio & torpeza de leguas 2r6 como hormiga que dexa de yr 2r9 jactose con alas de su perdicio(u)[n] 2r11 rapina es ya hecha de aues q buelan 2r15 nublosas & flacas nascidas de ogan~o. 2r21 o yo de[ ]screuir cobrar mas honor 2r24 obstara: & los dan~os de inuidia & murmuros 2r28 a qual se anderec'a de aquestos estremos 2r33 buscad bien el fin de aquesto que escriuo 2r36 amantes que os muestra salir de catiuo. 2r39 metela dentro de dulce manjar} 2r43 atrae los oydos de penadas gentes 2v5 de grado escarmientan y arrojan su carga. 2v6 Estando cercado de dubdas & antojos 2v8 acorde dorar con oro de lata 2v10 y encima de rosas sembrar mil abrojos 2v12 buelta & mezclada en vicios de amor 2v22 a fiar de alcahueta/ ni falso siruiente. 2v24 en forro de gracias lauor de plazer: 2v28 en forro de gracias lauor de plazer: 2v28 obra de estilo tan alto y sobido 2v35 no trae sentencia de donde no mana 2v37 las vanas cogitaciones & vicios de amor.}} 2v42 de muertos & biuos & propios culpados 3r7 a todo correr deueys de huyr 3r17 {IN5.} TOdas las cosas ser criadas a manera de cotieda/ o bata- 3r19 este pren~ada: desta se puede dezir q de muy hinchada y 3r23 llena q<>ere rebetar: echado de si ta crecidos ramos & hojas: q dl menor 3r24 pobre saber no baste a mas de roer sus secas cortezas delos dichos de 3r26 pobre saber no baste a mas de roer sus secas cortezas delos dichos de 3r26 aqllos q por claror de sus ingenios mereciero ser aprouados: co lo po- 3r27 co q de alli alcanc'are satisfare al pposito deste breue plogo. halle esta 3r28 guna cosa engedro la natura madre de todo dize mas adelate. {LAT. Sic est 3r31 dlo acostubrado: no es sino guerra: & quanto se ha de tener manifiesta- 3v4 chos: por aql bramar de truenos: por aql temeroso impetu de rayos a- 3v7 chos: por aql bramar de truenos: por aql temeroso impetu de rayos a- 3v7 quellos cursos y recursos dlas nuues: de cuyos abiertos mouimietos 3v8 para saber la secreta causa de q pcede: no es menor la dissencio delos 3v9 males ningun genero carece de guerra: pesces: fieras: aues: serpientes: 3v11 bra: el perro la liebre: & sino pareciesse consejo de tras el fuego yo llega- 3v13 se espata & huye dla vista de vn suziuelo rato & avn de solo oyrle toma 3v15 se espata & huye dla vista de vn suziuelo rato & avn de solo oyrle toma 3v15 & coquistador de todas las otras: q co su siluo las asombra & co su ve- 3v17 creemos auer enlos pescados: pues es cosa cierta gozar la mar de ta- 3v25 tas formas de pesces: quantas la tierra y el ayre cria de aues & anima- 3v26 tas formas de pesces: quantas la tierra y el ayre cria de aues & anima- 3v26 lias: & muchas mas. Aristoteles & plinio cuenta marauillas de vn pe- 3v27 uersos generos de lides: especialmente tiene vna/ que si allega a vna 3v29 de admiracion poder mas vn pequen~o pece q vn gran nauio co toda 3v35 a manera de contieda las mas biuen de rapina: como halcones: & agui- 3v38 a manera de contieda las mas biuen de rapina: como halcones: & agui- 3v38 viene a cac'ar. De vna aue llamada rocho q nasce enel Indico mar de 3v41 viene a cac'ar. De vna aue llamada rocho q nasce enel Indico mar de 3v41 oriente se dize ser de grandeza jamas oyda & q lleua sobre su pico fasta} 3v42 las nuues no solo vn hombre/ o diez. pero vn nauio cargado de todas 4r2 enel ayre conel meneo de su buelo caen/ E resciben crueles muertes. 4r4 mudar de trajes/ aquel derribar & renouar edificios: & otros muchos 4r8 nos prouienen/ & pues es antigua querella & viss[i]tada de largos tiem- 4r10 to de lid/ o contienda a sus lectores/ para poner los en differencias/ 4r12 dando cada vno sentencia sobre ella a sabor de su voluntad. Vnos de- 4r13 zian que era prolixa/ otros breue/ otros agradable/ otros escura. De 4r14 manera que cortar la a medida de tantas y tan differentes condicio- 4r15 Los viejos con mill especias de enfermedades pelean/ y estos pape- 4r21 la cuenta de camino. otros pican los donayres y refranes comunes lo- 4r26 para su prouecho/ Rien lo donoso/ las sentencias & dichos de philo- 4r30 ren a oyr esta Comedia en quien quepa esta differencia. De condici(a)[o]- 4r33 de tantas maneras se entienda/ Que avn los impressores han dado 4r35 sus punturas poniendo rubricas/ O sumarios al principio de cada 4r36 do sobre el nombre/ diziendo que no se auia de llamar Comedia pues 4r39 parte acostaua & halle que querian q se alargasse enel pcesso de su de- 4v4 leyte destos amates sobre lo qual fuy muy importunado de manera q 4v5 estran~a lauor & tan agena de mi facultad: hurtado algunos ratos ami 4v7 no han de faltar nueuos detractores ala nueua adicion. 4v9 % Siguese la comedia o tragicomedia de ca- 4v10 {IN2.} CAlisto fue de noble linage: de claro ingenio: de getil disposicion: de 4v15 {IN2.} CAlisto fue de noble linage: de claro ingenio: de getil disposicion: de 4v15 {IN2.} CAlisto fue de noble linage: de claro ingenio: de getil disposicion: de 4v15 {IN2.} CAlisto fue de noble linage: de claro ingenio: de getil disposicion: de 4v15 linda crianc'a. Dotado de muchas gracias: de estado mediano 4v16 linda crianc'a. Dotado de muchas gracias: de estado mediano 4v16 fue preso enel amor de Melibea: muger moc'a: muy generosa: de alta 4v17 fue preso enel amor de Melibea: muger moc'a: muy generosa: de alta 4v17 a su padre Pleberio/ y de su madre Alisa muy amada/ por solicitud 4v19 zuelo de codicia y de deleyte: vinieron los amantes & los que les mini- 4v23 zuelo de codicia y de deleyte: vinieron los amantes & los que les mini- 4v23 so el aduersa fortuna lugar oportuno donde ala presencia de Calisto 4v25 a melibea de cuyo amor preso: comenc'ole de hablar dla qual ri- 4v29 a melibea de cuyo amor preso: comenc'ole de hablar dla qual ri- 4v29 vn criado suyo llamado Sempronio. El qual despues de muchas ra- 4v31 pronio a casa de Celestina coel negocio de su amo tenia a otro consigo 4v34 pronio a casa de Celestina coel negocio de su amo tenia a otro consigo 4v34 nio y Celestina a casa de Calisto. Parmeno fue conocido de celestina 4v38 nio y Celestina a casa de Calisto. Parmeno fue conocido de celestina 4v38 La qual mucho le dize delos hechos & conocimiento de su madre/ in- 4v39 duziendo le a amor & concordia de sempronio.} 4v40 {IN10.} ENesto veo melibea la gradeza de dios. ((Me)) 5r4 cuerpo glorificado de ningu hobre como ago- 5r13 ferimos q enellos puramete se glorifica sin temor de caer d tal bieaue- 5r16 cia me ha de causar. ((Me)) por gra pmio tienes este calisto? ((Ca)) tego 5r18 labra aueys oydo. ((Me)) mas desaueturadas de q me acabes de oyr 5r22 labra aueys oydo. ((Me)) mas desaueturadas de q me acabes de oyr 5r22 de tus palabras ha seydo: como de igenio d tal hobre como tu auer de 5r24 de tus palabras ha seydo: como de igenio d tal hobre como tu auer de 5r24 de tus palabras ha seydo: como de igenio d tal hobre como tu auer de 5r24 salir pa se pder enla vtud d tal muger como yo? vete vete de ay torpe: q 5r25 mis pesamietos tristes no son dignos de luz. O bieauenturada muer- 5v9 & Galieno medicos sentiriades mi mal. O piedad de seleuco inspira 5v11 enel Pleberico corac'o: porq sin esperac'a de salud no embie el spu per- 5v12 ((Ca)) vete de ay no me hables sino quic'a ((ante del tiempo de rauiosa 5v14 ((Ca)) vete de ay no me hables sino quic'a ((ante del tiempo de rauiosa 5v14 me deuria guardar de peligros. Pero si se mata sin otro testigo/ yo q- 5v23 do obligado a dar cueta de su vida quiero entrar. Mas puesto que en- 5v24 ((Sem)) mira nero de tarpeya a roma como se ardia gritos da nin~os y 6r7 viejos/ y el de nada se dolia. ((Ca)) mayor es mi fuego y menor la pie- 6r8 dad de quien yo agora digo. ((Se)) no me engan~o yo: que loco esta este 6r9 y tanta multitud de gente? ((Ca)) como? yo te lo dire/ mayor es la lla- 6r13 Por cierto si el de purgatorio es tal/ mas querria que mi spiritu fues- 6r18 se conlos delos brutos animales/ que por medio de aquel yr ala glo- 6r19 ria delos santos. ((Sem)) algo es lo que digo a mas ha de yr este hecho 6r20 especie de heregia lo que agora dixiste. ((Ca)) porque? ((Sem)) por que 6r23 es grande/ No cabe enel corac'on de mi amo/ que por la boca le sale a 6r27 borbollones. No es mas menester/ bien se de que pie coxqueas/ yo 6r28 ((Sem)) ha. ha. ha. este es el fuego de calisto/ estas son sus congoxas. 6r32 n~or. ((Ca)) no me dexes. ((Se)) de otro temple esta esta gayta. ((Ca)) que} 6r42 bes de firmeza. ((Se)) la pseueracia enel mal no es costacia mas dureza 6v4 tu te pcias de loar atu amiga elicia. ((Se)) haz tu lo q bie digo & no lo q 6v7 ra. ((Se)) ha. ha. ha. oystes q blasfemia? vistes q ceguedad? ((Ca)) de q te 6v12 ries? ((Se)) rio me q no pesaua q auia peor inuecio de pecado q en so- 6v13 da auias de llorar? ((Ca)) si. ((Sem)) porq? ((Ca)) porq amo a aqlla ante 6v17 de[ ]puta q nebrot: q magno alexadre: los quales no solo del sen~orio del 6v19 brot/ ni alexadre desespas de alcanc'ar vna muger: muchas delas q<>les 6v22 en grades estados costituydas se sometiero alos pechos & resollos de 6v23 viles azemileros: & otras a brutos animales: no has leydo de Pasife 6v24 coel toro de minerua conel can? ((Ca)) no lo creo hablillas son. ((Se)) 6v25 lo de tu abuela coel ximio hablilla fue? testigo es el cuchillo d tu abue- 6v26 libros de sus viles y malos exeplos & delas caydas q leuaro los q en 6v29 re: no te contezca error de tomar lo en comun: q muchas ouo: & ay san- 6v34 su alcahueteria. Considera q sesito esta debaxo de aqllas grades & del- 7r3 las largas & autorizantes ropas. q impfecio: q aluan~ares debaxo de te- 7r5 plos pintados. por ellas es dicho arma del diablo cabec'a de peccado 7r6 destruycio de parayso: no has rezado enla festiuidad de sant jua do di- 7r7 destruycio de parayso: no has rezado enla festiuidad de sant jua do di- 7r7 ze: esta es la muger antigua malicia q a ada echo delos deleytes de pa- 7r8 alos q dellas fuero vencidos. Huye de sus engan~os sabes q haze? co- 7r13 rigor encomienc'a el offrecimiento q de si quieren hazer. Alos q meten 7r15 stio es conferir con ellas mas de aquel breue tiepo q aparejadas son a 7r19 fiesta. Pon te pues enla medida de honra: piensa ser mas digno delo q 7r26 te reputas. Que cierto peor estremo es dexar se hobre caer de su me- 7r27 yo para esso? ((Sem)) quie? lo primero eres hombre & de[ ]claro ingenio: 7r29 ne a saber/ hermosura/ gracia/ grandeza de miembros/ Fuerc'a ligere- 7r31 tal quantidad: que los bienes q tienes de detro colos de fuera respla- 7r33 tal quantidad: que los bienes q tienes de detro colos de fuera respla- 7r33 desce. porque sin los bienes de fuera delos quales la fortuna es sen~o- 7r34 cion de todos eres amado. ((Ca)) pero no de melibea: y en todo lo q me 7r36 cion de todos eres amado. ((Ca)) pero no de melibea: y en todo lo q me 7r36 melibea. Miras la nobleza & antiguedad de su linaje? El grandissimo 7r38 tiras & q locuras dira agora este catiuo de mi amo. ((Ca)) como es esso 7v3 dios como me sera gracioso de oyr. ((Ca)) pues porq ayas plazer: yo lo 7v6 tras lo que yo andaua. de passar se aura ya esta importunidad. ((Ca)) 7v8 el postrero assieto de sus pies: despues crinados y atados conla delga- 7v11 essos tales no serian cerdas de asno. ((Ca)) veed q torpe & q coparacio 7v14 no pude: no sin dubda. por el bulto de fuera juzguo incoparablemente 7v25 que la veo? ((Sem)) con ojos de alinde: con q lo poco paresce mucho & 7v35 empresa de coplir tu desseo. ((Ca)) o dios te delo q desseas/ q glorioso 7v37 me es oyr te: avn q no espero q lo has de hazer. ((Sem)) antes lo hare 7v38 cierto. ((Ca)) dios te consuele el jubon de brocado que ayer vesti/ sem- 7v39 de hazer esta piedad? ((Se)) yo te lo dire. dias ha grandes que conosco 8r5 ra: astuta sagaz en quatas maldades ay entiendo que passan de cinco 8r7 a manos de tus enemigos mueras: & crimines dignos de cruel muer- 8r28 a manos de tus enemigos mueras: & crimines dignos de cruel muer- 8r28 te: en poder de rigurosa justicia te veas. ay. ay. ((Se)) hy. hy. hy. Que es 8r29 mi elicia: de q te congoxas? ((Eli)) tres dias ha q no me ves: nuca dios 8r30 esperac'a: y el fin de todo su bien? ((Sem)) calla sen~ora mia: tu piesas que 8r32 la distacia del lugar es poderosa de apartar el entran~able amor el fue- 8r33 da aca dexa essa loca que es liuiana & turbada de tu absencia sacas la 8r38 agora de seso: dira mil locuras. ven & hablemos no dexemos passar el 8r39 to/ quiero q sepas de mi lo q no has oydo. y es q jamas pude despues 8v17 que mi fe contigo puse dessear bien de q no te cupiesse parte. ((Ce)) par- 8v18 dad desta pecadora de vieja. Pero di: no te detegas/ q la amistad que 8v20 assi es. Calisto arde en amores de melibea. De ti & de mi tiene necessi- 8v24 assi es. Calisto arde en amores de melibea. De ti & de mi tiene necessi- 8v24 assi es. Calisto arde en amores de melibea. De ti & de mi tiene necessi- 8v24 bre de vn peligro: cae en otro mayor. por encubrir yo este hecho de par- 8v39 bre de vn peligro: cae en otro mayor. por encubrir yo este hecho de par- 8v39 como tu quado dizen: diestro cauallero es calisto y de mas desto es no- 9r3 as/ enlos mortuorios/ en todos los ayutamietos de getes: coella pas- 9r7 cio de instrumentos forma enel ayre su nobre. cata la los carpinteros 9r13 la mudac'a q la edad ha hecho. ((Ca)) de q la seruias? ((Par)) sen~or yua 9r23 ala plac'a & trayale de comer: & acompan~auala: suplia en aqllos mene- 9r24 steres q mi tierna fuerc'a bastaua. pero de aql poco tiepo q la serui re- 9r25 maestra de hazer afeytes/ y de hazer virgos/ alcahueta/ & vn poquito 9r30 maestra de hazer afeytes/ y de hazer virgos/ alcahueta/ & vn poquito 9r30 torresno/ trigo/ harina/ o jarro de vino. y delas otras puisiones q po- 9r34 dian asus amas hurtar: & avn otros hurtillos de mas qualidad alli se 9r35 encubre. Assaz era amiga de estudiates: y despeseros & moc'os de aba- 9r36 encubre. Assaz era amiga de estudiates: y despeseros & moc'os de aba- 9r36 bio su hecho a mas q por medio de aqllas comunicaua colas mas en- 9r39 como estaciones/ pcessiones de noche/ missas dl gallo missas dl alua 9r41 zia se fisica de nin~os/ tomaua estabre de vnas casas/ daua lo a hilar en 9v4 zia se fisica de nin~os/ tomaua estabre de vnas casas/ daua lo a hilar en 9v4 otras por achaque de entrar en todas. las vnas madre aca: las otras 9v5 madre aculla/ cata la vieja/ ya viene el ama de todas muy conocida. 9v6 monasterios de frayles/ ni de mojas/ esto porq alli hazia ella sus alle- 9v8 monasterios de frayles/ ni de mojas/ esto porq alli hazia ella sus alle- 9v8 camara llena de alabiques/ de redomillas/ de barrilejos d barro de vi- 9v11 camara llena de alabiques/ de redomillas/ de barrilejos d barro de vi- 9v11 camara llena de alabiques/ de redomillas/ de barrilejos d barro de vi- 9v11 camara llena de alabiques/ de redomillas/ de barrilejos d barro de vi- 9v11 drio/ de arabre/ de estan~o/ hechos de mil faciones/ hazia solima/ afey- 9v12 drio/ de arabre/ de estan~o/ hechos de mil faciones/ hazia solima/ afey- 9v12 drio/ de arabre/ de estan~o/ hechos de mil faciones/ hazia solima/ afey- 9v12 stres/ lucetores/ clarimietes/ alualinos/ & otras aguas d rostro/ de ra- 9v14 suras/ de gamones/ de cortez(c)a/ de spatalobos/ de teragucia d hieles d 9v15 suras/ de gamones/ de cortez(c)a/ de spatalobos/ de teragucia d hieles d 9v15 suras/ de gamones/ de cortez(c)a/ de spatalobos/ de teragucia d hieles d 9v15 suras/ de gamones/ de cortez(c)a/ de spatalobos/ de teragucia d hieles d 9v15 agraz/ de mo(d)[st]o/ destillados/ & ac'ucarados. adelgazaua los cueros co 9v16 c'umos de limones/ co turuino/ co tuetano de corc'o/ & d garc'a & otras 9v17 c'umos de limones/ co turuino/ co tuetano de corc'o/ & d garc'a & otras 9v17 confaciones. Sacaua agua pa oler/ de rosas/ de azahar/ de jazmin/ de 9v18 confaciones. Sacaua agua pa oler/ de rosas/ de azahar/ de jazmin/ de 9v18 confaciones. Sacaua agua pa oler/ de rosas/ de azahar/ de jazmin/ de 9v18 confaciones. Sacaua agua pa oler/ de rosas/ de azahar/ de jazmin/ de 9v18 trebol/ De madreseluia/ & clauellinas/ mosquatadas & almizcladas/ 9v19 poluorizadas co vino. hazia lexias pa enruuiar de[ ]sarmientos/ de car- 9v20 poluorizadas co vino. hazia lexias pa enruuiar de[ ]sarmientos/ de car- 9v20 rasca/ de ceteno/ de marruuios/ co salitre/ con alumbre & mellifolia/ & 9v21 rasca/ de ceteno/ de marruuios/ co salitre/ con alumbre & mellifolia/ & 9v21 otras diuersas cosas. & los vntos & matecas q tenia es hastio de dezir 9v22 de vaca de osso de cauallos/ & de camellos/ de culebra/ & de conejo/ de 9v23 de vaca de osso de cauallos/ & de camellos/ de culebra/ & de conejo/ de 9v23 de vaca de osso de cauallos/ & de camellos/ de culebra/ & de conejo/ de 9v23 de vaca de osso de cauallos/ & de camellos/ de culebra/ & de conejo/ de 9v23 de vaca de osso de cauallos/ & de camellos/ de culebra/ & de conejo/ de 9v23 de vaca de osso de cauallos/ & de camellos/ de culebra/ & de conejo/ de 9v23 de vaca de osso de cauallos/ & de camellos/ de culebra/ & de conejo/ de 9v23 vellana/ de garc'a/ de alcaraua/ & de gemo/ & de gato/ motes/ & de texo 9v24 vellana/ de garc'a/ de alcaraua/ & de gemo/ & de gato/ motes/ & de texo 9v24 vellana/ de garc'a/ de alcaraua/ & de gemo/ & de gato/ motes/ & de texo 9v24 vellana/ de garc'a/ de alcaraua/ & de gemo/ & de gato/ motes/ & de texo 9v24 vellana/ de garc'a/ de alcaraua/ & de gemo/ & de gato/ motes/ & de texo 9v24 de harda/ de heric[']o/ de nutria. Aparejos pa ban~os esto es vna mara- 9v25 de harda/ de heric[']o/ de nutria. Aparejos pa ban~os esto es vna mara- 9v25 de harda/ de heric[']o/ de nutria. Aparejos pa ban~os esto es vna mara- 9v25 uilla: dlas yeruas & rayzes q tenia enel techo de su casa colgadas/ ma- 9v26 de mostaza/ spliego & laurel blaco/ tortarosa & gramonilla/ flor salua- 9v28 je & higueruela/ pico de oro/ & hoja tinta. Los azeytes q sacaua para 9v29 el rostro no es cosa de creer/ destoraque/ & de jazmin/ de limo/ de pepi- 9v30 el rostro no es cosa de creer/ destoraque/ & de jazmin/ de limo/ de pepi- 9v30 el rostro no es cosa de creer/ destoraque/ & de jazmin/ de limo/ de pepi- 9v30 el rostro no es cosa de creer/ destoraque/ & de jazmin/ de limo/ de pepi- 9v30 tas/ de violetas/ de benjuy/ de alfocigos/ de pin~ones de granillo/ de a- 9v31 tas/ de violetas/ de benjuy/ de alfocigos/ de pin~ones de granillo/ de a- 9v31 tas/ de violetas/ de benjuy/ de alfocigos/ de pin~ones de granillo/ de a- 9v31 tas/ de violetas/ de benjuy/ de alfocigos/ de pin~ones de granillo/ de a- 9v31 tas/ de violetas/ de benjuy/ de alfocigos/ de pin~ones de granillo/ de a- 9v31 tas/ de violetas/ de benjuy/ de alfocigos/ de pin~ones de granillo/ de a- 9v31 c'ofeyfos/ de neguilla/ de altramuces/ de aruejas/ y de carillas: & d yer- 9v32 c'ofeyfos/ de neguilla/ de altramuces/ de aruejas/ y de carillas: & d yer- 9v32 c'ofeyfos/ de neguilla/ de altramuces/ de aruejas/ y de carillas: & d yer- 9v32 c'ofeyfos/ de neguilla/ de altramuces/ de aruejas/ y de carillas: & d yer- 9v32 ua paxarera. E vn poquillo de balsamo tenia ella en vna redomilla q 9v33 vnos hazia de bexiga & otros curaua de puto. Tenia en vn tabladillo 9v35 vnos hazia de bexiga & otros curaua de puto. Tenia en vn tabladillo 9v35 huessos de corac'on de sieruo: legua de biuora: cabec'as de codornizes: 10r2 huessos de corac'on de sieruo: legua de biuora: cabec'as de codornizes: 10r2 huessos de corac'on de sieruo: legua de biuora: cabec'as de codornizes: 10r2 huessos de corac'on de sieruo: legua de biuora: cabec'as de codornizes: 10r2 sesos de asno/ tela d cauallo/ matillo de nin~o/ haua morisca/ guija ma- 10r3 sesos de asno/ tela d cauallo/ matillo de nin~o/ haua morisca/ guija ma- 10r3 rina soga de ahorcado/ flor de yedra/ spina de erizo/ pie de texon/ gra- 10r4 rina soga de ahorcado/ flor de yedra/ spina de erizo/ pie de texon/ gra- 10r4 rina soga de ahorcado/ flor de yedra/ spina de erizo/ pie de texon/ gra- 10r4 rina soga de ahorcado/ flor de yedra/ spina de erizo/ pie de texon/ gra- 10r4 nos de elecho/ la piedra dl nido del aguila/ & otras mil cosas. venie a 10r5 a otros de su ropa: a otros de sus cabellos: a otros pintaua enla pal- 10r7 a otros de su ropa: a otros de sus cabellos: a otros pintaua enla pal- 10r7 nes de cera llenos d agujas qbradas: & otras cosas en barro & en plo- 10r9 tira. ((Ca)) bie esta parmeno: dexa lo pa mas oportunidad: assaz soy de 10r12 despierta sus vamos/ pueamos/ po ruego te parmeno la embidia de 10r16 dio de mi vida/ q si para el ouo jubo: para ti no faltara sayo: ni pienses q 10r18 gas dellos: en tal differencia seras comigo en respecto de sempronio/ 10r22 ((Par)) qxo me sen~or dla dubda de mi fidelidad & seruicio por los pro- 10r24 na de tu amo Calisto que parece que tu eres el: y el tu/ & q los torme- 10r36 ger/ o bienes mundanos indignos de ser posseydos de tan alto cora- 10r40 ger/ o bienes mundanos indignos de ser posseydos de tan alto cora- 10r40 go razon? Que me dizes/ rincon de mi secreto & consejo & alma mia?} 10r42 muchos co cobdicia de dar enel fiel/ yerr[*a] el blaco. avn q soy moc'o co- 10v5 esperiecia: de verte/ o de oyrte desceder por la escalera: parla lo q estos 10v7 esperiecia: de verte/ o de oyrte desceder por la escalera: parla lo q estos 10v7 fingidamete han dicho: en cuyas falsas palabras pones el fin de tu de- 10v8 meno q yo te le hare vno de nos: & dlo q ouieremos demos le parte q 10v11 ((Ca)) sempronio. ((Se)) sen~or. ((Ca)) que hazes llaue de mi vida? abre. o 10v15 seado fin. O fin de mi deleytosa esperac'a. O salud de mi passio. Repa- 10v19 seado fin. O fin de mi deleytosa esperac'a. O salud de mi passio. Repa- 10v19 ro de mi tormeto. regeneracio mia. biuificacio de mi vida. Resurrecio 10v20 ro de mi tormeto. regeneracio mia. biuificacio de mi vida. Resurrecio 10v20 de mi muerte. desseo llegar ati. cobdicio besar essas manos llenas d re- 10v21 medio: la indignidad de mi psona lo embarga. dende aq<> adoro la tierra 10v22 que huellas: & en reuerecia tuya la beso. ((Ce)) sempronio de aqllas vi- 10v23 uo yo: los huessos q yo roy piensa este necio de tu amo de darme a co- 10v24 uo yo: los huessos q yo roy piensa este necio de tu amo de darme a co- 10v24 estriego asna coxa: mas auias de madrugar. ((Par)) guay de orejas q 10v27 estriego asna coxa: mas auias de madrugar. ((Par)) guay de orejas q 10v27 caydo es/ no es capaz de ningua redencio/ ni cosejo/ ni esfuerc'o. ((Ca)) 10v31 te [he] oydo dezir: de que no hago caso porq virtud nos amonesta suffrir 10v40 penetro. has de saber parmeno q calisto anda de amor qxoso: & no lo 11r5 penetro. has de saber parmeno q calisto anda de amor qxoso: & no lo 11r5 lo vegetatiuo: algunas platas han este respecto: si sin interposicion de 11r13 otra cosa en poca distacia de tierra esta puestas: en q ay determinacio 11r14 de heruolarios & agricultores ser machos y hebras q diras a esto par- 11r15 sto: llega te aca putico que no sabes nada dl mudo: ni de sus deleytes. 11r17 rica. ((Par)) como cola de alacra. ((Ce)) & avn peor q la otra muerde sin 11r20 rac'a de buen fin. y especial pesando remediar su hecho tan arduo & di- 11r27 ficil con vanos consejos & necias razones de aql bruto sempronio/ q 11r28 es pesar sacar aradores a pala de ac'adon. no lo puedo sufrir/ digolo & 11r29 zer dla tal esperac'a. q de gozo no podria llorar. pero asi pdida ya toda 11r33 agora/ de que te qxas? pues burla/ o di por verdad lo falso: & cree lo q 11v2 eres tu? ((Par)) quien? parmeno hijo de alberto tu copadre/ q estuuo 11v6 meno? el es: el es por los santos de dios: allegate ami ven aca/ q mill 11v11 porq olias a vieja me huya de ti. ((Ce)) mala landre te mate: & como lo 11v15 guera que contigo me haya hecho de nueuas tu eres la causa. hijo bie 11v18 como de mi te fueste: con otra ansia no murio: sino cola incertidubre d 11v20 tu vida: & psona: por la qual absencia algunos an~os de su vejez sufrio 11v21 se/ & quado de coplida edad fuesses tal que en tu biuir supiesses tener 11v26 & plata q basta mas q la renta de tu amo calisto. & porq gelo pmeti/ & 11v28 co mi pmessa leuo descaso/ & la [fe] es de guardar: mas que alos biuos: a 11v29 tos delos sen~ores: los quales deshechan la sustacia de sus seruientes 12r12 de quien en palacio enuejece. como se escriue dela probatica Piscina/ 12r15 que de ciento que entrauan sanaua vno. Estos sen~ores deste tiempo 12r16 mo dize me parece rompe necios: de todos se quiere seruir sin merced 12r22 dano: que conel no pienses tener amistad/ como por la diferencia de 12r24 charas siendo amigo de Sempronio. ((Par)) celestina todo tremo en 12r28 na ayuda alos osados: & de mas desto quien es que tenga bienes en 12r41 maneras de amistad cocurre. Couiene a saber por bie: & puecho & de- 12v6 leyte. por bie mira la volutad de sempronio coforme ala tuya & la gra 12v7 jutos de copan~ia. O si quisiesses parmeno q vida gozariamos. Sepro- 12v12 nio ama a Elicia prima de Areusa. [((]Par)) de areusa? ((Ce)) de Areusa. 12v13 nio ama a Elicia prima de Areusa. [((]Par)) de areusa? ((Ce)) de Areusa. 12v13 nio ama a Elicia prima de Areusa. [((]Par)) de areusa? ((Ce)) de Areusa. 12v13 ((Par)) de areusa fija de eliso? ((Ce)) de areusa fija de eliso. ((Par)) cierto: 12v14 ((Par)) de areusa fija de eliso? ((Ce)) de areusa fija de eliso. ((Par)) cierto: 12v14 ((Par)) de areusa fija de eliso? ((Ce)) de areusa fija de eliso. ((Par)) cierto: 12v14 ((Par)) de areusa fija de eliso? ((Ce)) de areusa fija de eliso. ((Par)) cierto: 12v14 me. ((Ce)) o mezq<>no de enfermo corac'on es [no] poder sufrir el bie. da dios 12v19 plo de luxuria/ o auaricia mucho mal haze: y q co aqllos deue hobre 12v23 hablas q de ningua cosa es alegre possessio sin copan~ia no te retrayes 12v29 sas de amores & comunicarlas. Esto hizo: esto otro me dixo: tal donay- 12v32 re passamos de tal manera la tome: asi la bese: assi me mordio: assi la a- 12v33 man~ana saldra. rondemos su calle. mira su carta. vamos de noche. ten- 12v37 dasses a[ ]cosejo con amonestacio de deleyte: como hiziero los q carescie-do} 12v42 de razonable fundamieto: opinando hizieron sectas embueltas en 13r2 uos de sabroso afecto cegaro los ojos dela razo. ((Ce)) q es razo loco q 13r4 verna/ y sanidad ningua le cosiguira. E assi parmeno me despido de ti: 13r14 de amor coseguir. Oydo he q deue hobre asus mayores creer. Esta q 13r18 dos son los pacificos q hijos de dios sera llamados. Amor no se deue 13r20 del discipulo: sino raras vezes: por la sciecia que es de su natural comu- 13r23 ojos: & respodio al reconocimieto discrecio & ingenio sotil de tu padre 13r30 nidad dexo q dos en vn corac'o biuiedo son mas poderosos de hazer 13r38 & de enteder. ((Ca)) dubda traygo madre: segu mis infortunios de hal- 13r39 & de enteder. ((Ca)) dubda traygo madre: segu mis infortunios de hal- 13r39 lar te biua. po mas es marauilla segu el desseo de como llego biuo. re- 13r40 cibe la dadiua pobre de aql que conella la vida te offrece. ((Ce)) como 13r41 ala materia: assi se auantaja atu magnifico dar la gra & forma de 13v2 efficaz que el enemigo de casa/ para empecer. ((Ca)) ve agora madre/ & 13v9 {IN2.} PArtida celestina de calisto. para su casa qda calisto hablando co 13v13 puesto esta: todo aguijar le parece tardanc'a embia de si a Sepronio a 13v15 estimes enla claridad de tu padre: que ta magnifico fue sino enla tuya 14r10 E assi se gana la hora q es el mayor bie delos q son fuera de hombre/ 14r11 honor. Porede goza de auer seydo assi magnifico & liberal/ & de mi co- 14r14 honor. Porede goza de auer seydo assi magnifico & liberal/ & de mi co- 14r14 esta depositado. De dode ten por cierto pues el comienc'o lleua bueno 14r16 dio de mi mal: mejor sera que vayas conella & la aquexes/ pues sabes 14r20 que de su diligecia pende mi salud/ de su tardanc'a mi pena de su olui- 14r21 que de su diligecia pende mi salud/ de su tardanc'a mi pena de su olui- 14r21 que de su diligecia pende mi salud/ de su tardanc'a mi pena de su olui- 14r21 haz de manera que en solo ver te ella ati juzgue la pena q ami queda: 14r23 sentido ocupados & consumidos tu como hombre libre de tal passion 14r26 uarios/ de hombre sin seso/ sospirando/ gemiendo/ maltrobando/ hol- 14r31 gando conlo escuro/ desseando soledad/ buscando nueuos modos de 14r32 pensatiuo tormento: donde si perseueras/ o de muerto/ o loco no po- 14r33 que sepa buscar todo genero de dulce passatiepo: para no dexar tras- 14r37 poner tu pensamiento: en aquellos crueles desuios que recebiste de a- 14r38 quella sen~ora enel p<>mer trace de tus amores. ((Ca)) como simple no sa- 14r39 hoja/ hallaras que dizen que fiar enlo temporal & buscar materia de 14v3 tristeza: q es ygual genero de locura. & aql Macias ydolo delos aman- 14v4 de amor enel oluidar el descanso. huye de tirar coces al aguijon: finge 14v6 de amor enel oluidar el descanso. huye de tirar coces al aguijon: finge 14v6 ((Par)) ya lloras. duelos tenemos. En casa se auran de ayunar estas 14v19 rogado/ o por grauedad de obediecia/ o por sen~orio de estado/ o esqui- 14v28 rogado/ o por grauedad de obediecia/ o por sen~orio de estado/ o esqui- 14v28 sor/ o medianero que suba de mano en mano mi mensaje hasta los oy- 14v30 dos de aqlla aquien yo seguda vez hablar tengo por ipossible & pues 14v31 que vn inconueniente es causa & puerta de muchos. ((Ca)) el dicho yo 14v34 dia el neble fue causa de tu entrada enla huerta de Melibea ale bus- 14v36 dia el neble fue causa de tu entrada enla huerta de Melibea ale bus- 14v36 da. & lo q mas dello siento es venir en manos de aqlla trotaconuentos 14v39 despues de tres vezes emplumada. ((Ca)) assi Parmeno/ di mas desso 14v40 ro? & tu q sabes de hora? dime q es amor en q cosiste buena criac'a? q 15r6 te me vedes por discreto: no sabes q el p<>mer escalo de locura es creer 15r7 llaga q la cruel frecha de cupido me ha causado: quanto remedio sem- 15r9 palabras fingiedo te fiel: eres vn terro de lisonja: bote d malicias el mis- 15r11 solo q mal acopan~ado. ((Par)) sen~or flaca es la fidelidad q temor de pe- 15r18 ua & tiene ageno de su natural juyzio: q<>tar se ha el velo dela ceguedad 15r20 dios. ((Par)) moc'os? no ay moc'o en casa: yo me lo aure de hazer: q a pe- 15r27 destruya: ropa: q<>ebre: dan~e: de alcahuetas lo suyo. q mi pte me cabra: 15v2 {IN2.} SEmpronio vase a casa de celestina: ala qual reprehende por la 15v5 tardac'a: pone se a buscar q manera tomen enel negocio de Ca- 15v6 listo con melibea. En fin sobreuiene Elicia. vase celestina a casa de ple- 15v7 hijo? ((Se)) este nro enfermo no sabe q pedir: de sus ma- 15v14 pesar el dan~o q el ceuo de su desseo trae mezclado en su exercicio & ne- 15v21 marnos colas cetellas q resulta deste fuego de calisto? avn al diablo 15v24 sa ta dificil de sufrir en sus principios q el tiepo no la ablade & haga co- 16r3 tiepo la fuerc'a de su acelerado principio: pues los casos de admiracio 16r7 tiepo la fuerc'a de su acelerado principio: pues los casos de admiracio 16r7 remos el reproche/ o menosprecio de Melibea contra el. donde no: 16r22 es necessario q el bue pcurador poga de su casa algu trabajo: algunas 16r25 bierto tienda a vender de quien yo no aya sido corredora de su primer 16r32 bierto tienda a vender de quien yo no aya sido corredora de su primer 16r32 pronio? hauia me de mantener del viento? herede otra herencia? ten- 16r35 go otra casa/ o vin~a? conosces me otra hazienda mas deste officio de 16r36 que como & beuo? de que visto & calc'o? enesta ciudad nascida: enella 16r37 q no menospreciasse mi oficio: porq qriedo de mi dezir mal: tropec'asse 16v4 xa. pero yo lo hare de mi hierro si biuo: yo lo cotare enel numero dlos 16v29 esto es lo q nos ha de aprouechar. a casa voy de pleberio: qda te adios 16v40 esto es lo q nos ha de aprouechar. a casa voy de pleberio: qda te adios 16v40 gar: por ellas qda el capo/ muertas si/ casadas no: si de noche camina: 17r3 su claridad les escuresce el corac'o: camino es hijo q nuca me harte de 17r7 gan aquie rogo: pena por el penado/ haze se sieruas de quien era sen~o- 17r10 ellas aql dulc'or q les qda dlos primeros besos de quien ama son ene- 17r14 de q<>en es reqrida/ o le tiene grade odio. assi q si al qrer despide no pue- 17r17 me ha d halagar. aq<> lleuo vn poco de hilado enesta mi faltriquiera: co 17r21 teza: para adalid eres tu bueno cargado de agueros y recelo. ((Sem)) 17r34 no te marauilles madre de mi temor/ pues es comu codicio humana q 17r35 se bue fin/ no porq saliesse mi amo de pena: mas por salir yo de lazeria 17r38 se bue fin/ no porq saliesse mi amo de pena: mas por salir yo de lazeria 17r38 de aql ala de drago [a] q sacamos ayer las vn~as. Mira no derrames el a- 17v9 de aql ala de drago [a] q sacamos ayer las vn~as. Mira no derrames el a- 17v9 gua de mayo: q me traxero a confacionar. ((Eli)) madre no esta dode di- 17v10 das las cosas negras dl reyno de stigie & dite: co todas sus lagrimas/ 17v23 la grauedad de aqstos nobres & signos q eneste papel se cotiene/ por 17v28 la aspera poc'on~a dlas biuoras de q este azeyte fue hecho: coel q<>l vnto 17v29 mi peticio. & sele abres & lastimes dl crudo & fuerte amor de calisto: ta- 17v34 passos & mesaje: y esto hecho pide & demada de mi atu volutad: sino lo 17v36 gar ala puerta de pleberio: dode hallo a lucrecia criada de plebe- 18r3 gar ala puerta de pleberio: dode hallo a lucrecia criada de plebe- 18r3 cio nuca carece de bue fruto: q avn q yo he dissimulado 18r13 conel/ podra ser/ q si me sintiessen enestos passos de parte d melibea: q 18r14 mente. Pues amargas cient monedas serian estas/ ay cuytada de mi 18r17 go mi psona al tablero: q fare cuytada: mezq<>na de mi: q ni el salir a fue- 18r19 ra es p(c)[r]ouechoso/ ni la perseuerancia caresce de peligro/ pues yre? o 18r20 n~osos & hondos barrancos/ si conel hurto soy tomada nunca de mu- 18r24 uir/ puso me titulo de hobre alegre. pues no auiedo efecto/ ni tu care- 18v11 ceras de pena/ ni yo de triste desesperacio. pues triste yo mal aca/ mal 18v12 ceras de pena/ ni yo de triste desesperacio. pues triste yo mal aca/ mal 18v12 pleberio: q enojar a calisto yr quiero q mayor es la vguec'a de quedar 18v15 por la calle fue de achaq de amores: nunca he tropec'ado como otras 18v22 por la calle fue de achaq de amores: nunca he tropec'ado como otras 18v22 turas. & lo mejor de todo es q veo a lucrecia ala puerta de melibea: p<>- 18v26 turas. & lo mejor de todo es q veo a lucrecia ala puerta de melibea: p<>- 18v26 ma es de Elicia/ no me sera cotraria. ((Lu)) quien es esta vieja q viene 18v27 ja mi amor/ desseo de todos vosotros traer te encomiedas de (a)[e]licia/ & 18v30 ja mi amor/ desseo de todos vosotros traer te encomiedas de (a)[e]licia/ & 18v30 rio no han sido de mi visitadas. ((Lu)) a esso solo saliste d tu casa? mara- 18v32 uillo me de ti q no es essa tu costubre/ ni sueles dar passo sin puecho. 18v33 go de matener hijas agenas: ando a veder vn poco hilado. ((Lu)) al- 18v36 ciudad q no le sepa/ auia le yo de ignorar? ((Ali)) pues porq no le dizes 19r9 ladre te mate si d risa puedo estar viedo el desamor q deues de tener a 19r12 ((Lu)) sube tia. ((Ce)) sen~ora buena la gra de dios sea contigo: & cola no- 19r15 mejor remedio q veder vn poco de filado: q para vnas toquillas tenia 19r21 dla merced de dios: ves le aq<> si dello & de mi te quieres seruir. ((Ali)) ve- 19r23 dla merced de dios: ves le aq<> si dello & de mi te quieres seruir. ((Ali)) ve- 19r23 siera cierto mas hallarme en tiepo de poder coplir tu falta q meguar 19r25 ((Ce)) Tal sen~ora? tal sea mi vida: & mi vejez/ & la de quien parte quisie- 19r27 re de mi jura/ delgado como el pelo dla cabec'a ygual: rezio como cuer- 19r28 das de vihuela/ blaco como el copo dela nieue hilado todo por estos 19r29 tarde/ para yr a visitar ami hermana su muger de cremes/ que desde 19r33 gora es mi tiepo/ o nuca/ no la dexes lleua me la de aqui: aquie digo. 19r37 do: porque en tal tiepo ouo de crecer el mal de tu hermano q no aura 19r39 do: porque en tal tiepo ouo de crecer el mal de tu hermano q no aura 19r39 para nro negocio oportunidad. & que mal es el suyo? ((Ali)) dolor de co- 19r40 ((Ce)) yo te pmeto sen~ora en yendo de aqui: me vaya por estos mone- 19v2 sterios: dode tego frayles deuotos mios: & les de el mismo cargo q tu 19v3 res deleytes se alcanc'aran/ q ala mi fe la vejez no es sino meson de en- 19v10 fermedades/ posada de pesamientos/ amiga de rezillas/ congoxa con- 19v11 fermedades/ posada de pesamientos/ amiga de rezillas/ congoxa con- 19v11 por cada parte/ cayado de mimbre q con poca carga se doblega. ((Me)) 19v14 dumbre/ aquel arrugar de cara/ aquel mudar de cabellos/ su primera 19v23 dumbre/ aquel arrugar de cara/ aquel mudar de cabellos/ su primera 19v23 ala sombra/ aquel hondimiento de boca/ aquel caer de dientes/ aquel 19v25 ala sombra/ aquel hondimiento de boca/ aquel caer de dientes/ aquel 19v25 carecer de fuerc'a/ aquel flaco andar aquel espacioso comer. Pues ay 19v26 ay sen~ora: si lo dicho viene acompan~ado de pobreza/ alli veras callar 19v27 mas senti peor abito q de hambre. ((Me)) bie conozco q hablas dela fe- 19v29 hija: a cada cabo ay tres leguas de mal qbranto: alos ricos se les va la 19v31 gloria & descanso: por otros alban~ares de assechac'as q no se parece la- 19v32 me el pobre que no el que tiene de guardar con solicitud lo que co tra- 19v35 bajo gano: & co dolor ha de dexar. Mi amigo no sera simulado & el dl 19v36 dad: todos le habla lisonjas a[ ]sabor de su paladar/ todos le han embi- 19v38 na cosa hallaro en sus manos. Cada rico tiene vna dozena de hijos & 20r4 que de medio dellos: no veen la hora q tener a el so la tierra: & lo suyo 20r6 se boluer de comienc'o la jornada: para tornar otra vez aql lugar/ q to- 20r10 que esperallas: porq mas cerca esta el fin de ellas: quato mas andado 20r12 ssea: porq el que de razon & seso carece: quasi otra cosa no ama: sino lo 20r15 los dias no van embalde: assi goze de mi no te conociera: sino por esta 20r23 ca? que es lo que dizes? de que te ries? ((Lu)) de como no conoscias ala 20r27 ca? que es lo que dizes? de que te ries? ((Lu)) de como no conoscias ala 20r27 te conoscas. Pero tambie yo encaneci temprano/ & parezco de dobla- 20r30 so: que de quatro hijas que pario mi madre yo fue la menor: mira co- 20r32 ca fue dicho contra aquel infernal tentador. Que no de solo pan bi- 20r38 Pues si tu me das licencia dire te la necessidada causa de mi venida q 20v2 n~ora? antes agenas como tego dicho q las mias de mi puerta adentro 20v7 zenas de soruos/ por amor dla madre tras cada sopa/ agora como to- 20v13 do cuelga de mi/ en vn jarrillo mal peccado me lo trae/ q no cabe dos a- 20v14 cuestas/ ale henchir ala tauerna mas no muera yo de muerte hasta q 20v16 la barua no anda de suso ha venido esto sen~ora por lo q dezia dlas age- 20v20 re. ((Ce)) donzella graciosa & de alto linage/ tu suaue habla/ & alegre ge- 20v22 sto/ junto coel aparejo de liberalidad q muestras con esta pobre vieja/ 20v23 boluer repuesta coueniete/ segu lo poco q he sentido de tu habla. que 20v29 yo soy dichosa si de mi palabra ay necessidad pa salud de algun cristia- 20v30 yo soy dichosa si de mi palabra ay necessidad pa salud de algun cristia- 20v30 dotados de gras. mas hermosas faciones sino pa hazer los almeze de 20v36 dotados de gras. mas hermosas faciones sino pa hazer los almeze de 20v36 virtudes/ de misericordia/ de compassion/ ministres de sus mercedes/ 20v37 virtudes/ de misericordia/ de compassion/ ministres de sus mercedes/ 20v37 virtudes/ de misericordia/ de compassion/ ministres de sus mercedes/ 20v37 se echa enel suelo no haze mal. Esto de piedad. pues las aues/ ningua 21r2 porq los hobres auemos de ser mas crueles? porq no daremos par- 21r4 te de nras gras & psonas alos pximos: mayormente quado estan em- 21r5 quie es esse doliete: q de mal ta perplexo se siete? q su passio & remedio 21r8 sale de vna misma fuete. ((Ce)) bie ternas sen~ora noticia enesta ciudad 21r9 de vn cauallero mancebo getil hobre/ de clara sangre q llaman calisto. 21r10 de vn cauallero mancebo getil hobre/ de clara sangre q llaman calisto. 21r10 El pelicano rope el pecho/ por dar asus hijos a comer de sus entran~as 21r11 te esse pdido/ q con tata passion vienes de locura sera su mal/ q te pare- 21r18 es la legua quemada seas alcahueta falsa hechizera/ enemiga de hone- 21r21 stedad/ causadora de secretos yerros. Jesu/ jesu q<>ta me la lucrecia de 21r22 stedad/ causadora de secretos yerros. Jesu/ jesu q<>ta me la lucrecia de 21r22 delate q me fino q no me ha dexado gota de sangre enel cuerpo: bie se 21r23 puecho de mi pdicio: el galardo de mi yerro: pder & destruyr la casa & 21r31 puecho de mi pdicio: el galardo de mi yerro: pder & destruyr la casa & 21r31 honra de mi padre/ por ganar la de vna vieja maldita como tu. Pien- 21r32 honra de mi padre/ por ganar la de vna vieja maldita como tu. Pien- 21r32 Pues yo te certifico q las albricias q de aqui saques no sea sino estor- 21r34 uar te de mas ofender a dios: dado fin atus dias. Respode me traydo- 21r35 sara sen~ora q ta de[ ]ligero auias de conjeturar dlo passado no[ci]bles sospe-(c)[c]has:} 21r42 sara sen~ora q ta de[ ]ligero auias de conjeturar dlo passado no[ci]bles sospe-(c)[c]has:} 21r42 se loco/ salta paredes/ fantasma de noche/ luego como ciguen~a: figura 21v4 de parameto mal pintado: sino aqui me caere muerta. Este es el quel 21v5 & quedaua por el/ el campo/ porque holgue mas de consentir sus ne- 21v8 y el vfano. Delos locos es estimar a todos los otros de su calidad/ & 21v13 tu tornate con su mesma razon/ que respuesta de mi otra no auras/ ni 21v14 la esperes/ que por de mas es ruego aquien no puede auer misericor- 21v15 dicho quien tu eras/ & auisada de tus propriedades: avn que agora 21v17 sen~ora que le dixeron que sabias de sancta Polonia/ para el dolor de 21v28 sen~ora que le dixeron que sabias de sancta Polonia/ para el dolor de 21v28 tu ayrada respuesta padesca se el su dolor/ en paga de buscar tan des- 21v32 ra: no se auia de sospechar mal. Que si falto el deuido preambulo fue 21v39 porq la verdad no es necessario abudar de muchas colores. copassio 21v40 de su dolor: confianc'a de tu magnificencia: ahogaro en mi boca al prin- 21v41 de su dolor: confianc'a de tu magnificencia: ahogaro en mi boca al prin- 21v41 turbacion desmanda & altera la lengua: la qual auia de estar siempre a- 22r2 ((Me)) no me marauillo q vn solo maestro de vicios: dize q basta para 22r18 de tus falsas man~as: q no se si crea q pedias oracion. ((Ce)) nuca yo la 22r20 reze: & si la rezare/ no sea oyda: si otra cosa de mi se saque: avn q mil tor- 22r21 metos me diessen. ((Me)) mi passada alteracio me impide a reyr de tu 22r22 que no es en tu mano. ((Ce)) eres mi sen~ora/ tego te de callar/ he te yo 22r24 [de] seruir/ has me tu de mandar/ tu mala palabra/ sera bispera de vna (f)[s]aya. 22r25 [de] seruir/ has me tu de mandar/ tu mala palabra/ sera bispera de vna (f)[s]aya. 22r25 [de] seruir/ has me tu de mandar/ tu mala palabra/ sera bispera de vna (f)[s]aya. 22r25 ner la sentencia en peso/ & no disponer de tu demanda al sabor de lige- 22r29 ner la sentencia en peso/ & no disponer de tu demanda al sabor de lige- 22r29 ra interpretacion. No tengas en mucho/ ni te marauilles de mi pas- 22r30 quiera dellas era bastate para me sacar de seso/ nombrar me esse tu ca- 22r32 pues todo viene de buena parte/ delo passado aya perdon/ que alguna 22r35 queza Alexandre/ en esfuerc'o Hector/ gesto de vn Rey/ gracioso/ ale- 22r40 gre: jamas reyna enel tristeza. De noble sangre como sabes/ gran Ju- 22r41 se enamoro de su propia figura/ quado se vido enlas aguas dela fuen- 22v5 xar. ((Meli)) & que tanto tiempo ha? ((Ce)) podra ser sen~ora de veynte & 22v7 pies de su madre. ((Me)) ni te pregunto esso/ ni tengo necessidad de sa- 22v9 pies de su madre. ((Me)) ni te pregunto esso/ ni tengo necessidad de sa- 22v9 vihuela hablar. pues si a caso canta/ de mejor gana se paran las aues 22v16 ale oyr/ que no aquel antico de quie se dize/ q mouia los arboles & pie- 22v17 assi lo pinto/ pues si le habla a caso/ no es mas sen~ora de si delo[ ]que el 22v21 to/ mis passos saludables/ & vazios de sospecha. ((Me)) O quanto me 22v23 pesa conla falta de mi paciecia: porq siendo el ignorate: & tu innocen- 22v24 te aueys padecido las alteraciones de mi ayrada lengua. Pero la mu- 22v25 cha razon me relieua de culpa La qual tu habla sospechosa causa: en 22v26 pago de tu buen sufrimieto: quiero coplir tu demanda/ & darte luego 22v27 da q tienes de mi secreto/ no temas que todo lo se suffrir y encubrir/ q 22v36 de hallar aliuiado. ((Me)) mas hare por tu doliente si menester fue- 22v40 vn que no se te agradesca. ((Me)) Que dizes Madre de agradescer?} 22v42 mos obligados/ que la pena mas cierta es. quando mas la tienen de 23r3 ((Lu)) o dios te de buena vejez/ que mas necessidad tenia de todo esso 23r9 ((Lu)) o dios te de buena vejez/ que mas necessidad tenia de todo esso 23r9 que de comer. ((Ce)) pues porque murmuras contra mi loquilla? calla 23r10 que no sabes si me auras menester en cosa de mas importancia/ no p- 23r11 ((Me)) di me lo/ que me enojo quando yo presente/ se habla cosa de q 23r14 des escriuir. E que aprenda de mi a tener mesura enel tiempo d tu yra 23r16 Enla qual yo vse lo que se dize/ que del ayrado es de apartar por po- 23r17 lo que sospechaste de mis palabras/ no enemistad. Porque avn que 23r19 quedaua mi demanda/ como quiera que fuesse ensi lo loable: pues de 23r23 tal tronco procede & yo libre de pena. Mas razones destas te diria si- 23r24 ayna la ouieras pedido. Mas de grado la ouieras recaudado: ve con 23r33 dios/ que ni tu mensaje me ha traydo prouecho/ ni de tu yda me pue- 23r34 {IN2.} DEspedida Celestina de Melibea/ va por la calle hablando co- 23r37 que la aguardaua. Ambos van hablando hasta llegar a casa de Ca- 23r39 vieja/ q mas sacaras deste pleyto q de quinze virgos q renouaras. O 23v15 de ha de reposar mis nueuas/ o buena fortuna como ayudas alos osa- 23v17 el diablo/ haldear q trae parlado viene entre dientes. ((Ce)) de q te fati- 23v27 n~al q tu tardac'a. ((Ce)) hijo essa regla de bouos: no es siepre cierta que 24r9 ((Se)) por amor mio madre no passes de aq<> sin me lo cotar. ((Ce)) sem- 24r12 comunicado la co muchos/ de mi boca quiero q sepa lo q se ha hecho: 24r15 ster mas que de comer. ((Ce)) que hijo? vna dozena de agujetas: & vn tor- 24r22 ster mas que de comer. ((Ce)) que hijo? vna dozena de agujetas: & vn tor- 24r22 ce para el bonete: & vn arco para andar te de casa en casa/ tirado a pa- 24r23 achaque de trama. & c<>. Mas ay sempronio de quien tiene de[ ]mantener 24r27 achaque de trama. & c<>. Mas ay sempronio de quien tiene de[ ]mantener 24r27 achaque de trama. & c<>. Mas ay sempronio de quien tiene de[ ]mantener 24r27 na de mal/ o cobdiciosa & auarieta gargata: tabie quiere ami engan~ar 24r29 algo antojadizo: mas dara en vn dia de buenas nueuas q en cieto que 24v6 sempronio & a celestina veo venir cerca d casa/ haziedo paradillas de 24v16 ua su venida: el fin de mi remedio. O tristes oydos aparejaos alo q os 24v21 na de mi corac'on/ o si en[ ]suen~os se passasse este poco tiepo: hasta ver el 24v23 principio & fin de su habla. Agora tego por cierto q es mas penoso al de- 24v24 muerte/ o espacioso parmeno manos de muerto: quita ya essa enojosa 24v26 oyes sempronio? de otro teple anda nro amo/ bie difieran estas razo- 24v28 nes alas que oymos a Parmeno/ y a el la primera venida/ de mal en 24v29 {IN2.} ENtrada Celestina en casa de Calisto/ con grande afficion & des- 24v36 stina de su parte contra Sempronio a cada razon le pone vn mote: re- 24v39 do lo negociado & vn cordon de Melibea. E despedida de Calisto va 24v41 do lo negociado & vn cordon de Melibea. E despedida de Calisto va 24v41 se megua & vazia todas las venas d mi cuerpo de sangre mi vida diera 25r9 ala saya: todo pa ti: & no nada de q puedas dar pte: pelechar quiere la 25r12 esperac'a q traygo de aqlla q tu mas amas. ((Ca)) buena esperac'a sen~o- 25r21 entraste? q tenia vestido? a q parte de casa estaua? q cara te mostro al 25v6 o mal huego te abrase q tu hablas en dan~o de todos: & yo a ninguno 25v15 do? vete de aq<> ala mala vetura. ((Ca)) sino q<>eres reyna y sen~ora mia q 25v18 cruda & rigurosa muestra de aql gesto angelico & matador: pues todo 25v21 esso mas es sen~al de odio q de amor. ((Ce)) la mayor gloria q al secreto 25v22 esso mas es sen~al de odio q de amor. ((Ce)) la mayor gloria q al secreto 25v22 he auido colas c'aharen~as razones y esquiuas de Melibea/ todo su ri- 25v25 de su merecimieto magnificamete galardonaste/ sino ablandar su san~a 25v28 a sofrir su accidete/ a ser escudo de tu absencia/ a recebir en mi manto 25v29 llas enlos pricipios de sus reqrimietos d amor/ pa que sea despues en 25v31 zellas. si todas dixiessen [si] ala entrada de su p<>mer reqrimieto/ en viedo 25v34 q de alguno era amadas: las q<>les avn q esta abrasadas y encendidas 25v35 de biuos fuegos de amor: por su honestidad muestran vn frio esterior 25v36 de biuos fuegos de amor: por su honestidad muestran vn frio esterior 25v36 so el pcesso de mi habla/ y la causa q tuue pa entrar sabe q el fin de su 25v41 so el pcesso de mi habla/ y la causa q tuue pa entrar sabe q el fin de su 25v41 ((Par)) o santa maria y que rodeos busca este loco: por huyr de noso- 26r7 tros/ pa poder llorar asu plazer con celestina de gozo/ y por descubrir 26r8 le mil secretos de su liuiano y desuariado apetito/ por pgutar y respo- 26r9 que hablar trae Parmeno. como se viene santiguando de oyr lo que 26r12 has hecho de tu gran diligencia/ espantado esta/ por mi fe sen~ora ce- 26r13 lestina otra vez se santigua/ sube/ sube/ sube/ y assieta te sen~ora q de ro- 26r14 dillas quiero escuchar tu suaue respuesta/ y dime luego la causa de tu 26r15 de treynta de su estado: si a dios ha plazido: eneste mudo/ & alguas ma- 26r17 de treynta de su estado: si a dios ha plazido: eneste mudo/ & alguas ma- 26r17 yores. ((Ca)) esso sera d cuerpo madre: po no de getilezas/ no de estado 26r18 yores. ((Ca)) esso sera d cuerpo madre: po no de getilezas/ no de estado 26r18 no de gracia/ & discrecion/ no de linaje/ no de psuncio con merecimien- 26r19 no de gracia/ & discrecion/ no de linaje/ no de psuncio con merecimien- 26r19 no de gracia/ & discrecion/ no de linaje/ no de psuncio con merecimien- 26r19 se desconcierta sus badajadas nunca da menos de doze/ siempre esta 26r21 hecho relox de medio dia/ cueta/ cueta/ sempronio: q esto desbauado 26r22 piete: q huye la boz del encatador: que solo por ser de amores estas ra- 26r25 zones avn q metiras: las auias de escuchar con gana. ((Ce)) oye sen~or 26r26 a veder & poner en precio mi hilado fue su madre de Melibea llama- 26r28 alli debaxo de su manto escuchando que hablaria sola/ aqlla en quien 26r32 dios tan estremadas gracias puso. ((Ce)) debaxo de mi manto dizes? 26r33 escucha telo tu todo. Si este perdido de mi amo no midiesse coel pen- 26r36 samiento/ quantos passos ay de aqui a casa de Melibea/ & contem- 26r37 samiento/ quantos passos ay de aqui a casa de Melibea/ & contem- 26r37 mas saludables que estos engan~os de celestina. ((Ca)) que es esto mo- 26r40 de plazer conesta sen~ora: segu su buena diligecia. di sen~ora q hezi- 26v2 ste quado te viste sola? ((Ce)) recebi sen~or(a) tata alteracio de plazer q q<>l- 26v3 sa de grade espato ouiesse oydo: diziendo q cessasse mi habla/ & me q<>ta- 26v13 do fuertemente los miebros todos: a vna pte & a otra/ herida de aqlla 26v19 dorada frecha q del sonido de tu nobre le toco/ retorciendo el cuerpo 26v20 sos/ de manera q toue tiepo pa saluar lo dicho. ((Ca)) esso me di sen~ora 26v27 lorasse/ sin qdar terrible sospecha de tu demada. porq conozca tu mu- 26v30 ante su fin prenuncio la muerte de su viejo marido/ & de dos hijos que 26v34 ante su fin prenuncio la muerte de su viejo marido/ & de dos hijos que 26v34 tu pena era mal de muelas. E que la palabra que dlla querria era vna 26v37 sar tan alta manera de remedio? De cierto creo si nuestra edad alcan- 26v41 sar tan alta manera de remedio? De cierto creo si nuestra edad alcan- 26v41 atraer asu hijo: el amor de Elizia/ haziedo tomar a cupido ascanica 27r2 mas passaste? q respodio ala demada dla oracio? ((Ce)) q la daria de su 27r15 grado. ((Ca)) de su grado? dios mio q alto don. ((Ce)) pues mas le pedi. 27r16 en su cuerpo ella traya. ((Ca)) q dizes de mato? mato & saya & quato yo 27r22 stre: & corte luego vn mato/ & vna saya de aql cotray/ q se saco pa frisa- 27r26 deos. ((Ca)) de q gana va el diablo/ no ay cierto tan mal seruido hobre 27r29 como yo mateniedo moc'os adeuinos/ rec'ogadores/ enemigos de mi 27r30 fue digno de cen~ir: gozara mis ojos co todos los otros sentidos/ pues 27r37 ca recebio momento de plazer/ despues q aqlla sen~ora conocio/ todos 27r39 los sentidos le llagaro/ todos acorriero a el con sus esportillas de traba- 27r40 mieto touiste d sen~ir aql cuerpo: q yo no soy digno d seruir: o n~udos de 27v11 tes/ enla descosolada repuesta de aqlla? aquie vosotros seruis & yo a- 27v13 & a piedras/ piedras las vece. po esta mi sen~ora tiene el corac'on de aze- 27v19 las en su muro/ vnos ojos tiene con q echa saetas/ vna legua de repro- 27v21 poner cer( )co. ((Ce)) calla sen~or q el bue atreuimieto de vn solo hombre 27v23 & cen~idero de aquella angelica cintura/ yo te veo & no lo creo/ o cordo 27v27 de escucharte & al cordon roto de tratarlo. ((Ca)) o mezquino de mi/ q 27v33 de escucharte & al cordon roto de tratarlo. ((Ca)) o mezquino de mi/ q 27v33 de escucharte & al cordon roto de tratarlo. ((Ca)) o mezquino de mi/ q 27v33 assaz bien me fuera dl cielo otorgado: q de mis brac'os fueras hecho & 27v34 texido: & no de seda como eres: porque ellos gozara cada dia de rode- 27v35 texido: & no de seda como eres: porque ellos gozara cada dia de rode- 27v35 zar dla gloria: siepre tienes abrac'ados/ o que secretos auras visto de a- 27v37 hasta casa. ((Se)) sen~or por holgar conel cordo no querras gozar de 28r2 tus razones daras lugar alas de celestina. ((Ca)) Enojote madre con 28r6 como cordo: porque sepas fazer diferecia de fabla: quado con melibea 28r9 sen~ora/ mi madre/ mi consoladora/ dexa me gozar eneste mensajero de 28r11 mi gloria/ o lengua mia: porq te impides en otras razones: dexado de 28r12 adorar psente la excellecia de quie por vetura jamas veras en tu po- 28r13 neys & traeys/ la triaca de mi llaga: ya no podran empecer las yeruas 28r15 empresa? aquella es empresa q de grado es dada pero ya sabes que lo 28r25 hizo por amor de dios/ pa guarescer tus muelas no por el tuyo/ para 28r26 porque si della fueres visto no acuse de falsa mi peticion. ((Ca)) & avn 28r35 oyr palabras de aquella dulce boca: como fueste tan osada/ que sin la 28r37 hablaua & reya de dia & de noche/ mejor me conosce su madre que a 28r40 hablaua & reya de dia & de noche/ mejor me conosce su madre que a 28r40 dime que dizes? ((Par)) aql alto escuchar de celestina da materia de a- 28v2 dime que dizes? ((Par)) aql alto escuchar de celestina da materia de a- 28v2 largar en s(n)[u] razo a nro amo. legate a ella dale dl pie: fagamos le de se- 28v3 Puede se pintar tales faciones? dechado de hermosura si oy fuera bi- 28v7 ca sobre nobre de discordia le pusiera: porq sin cotrariar ninguna todas 28v11 mac'ana de cocordia. pues quatas oy son nacidas: q della tega noticia 28v13 stad de Sepronio: traele Parmeno a memoria la promessa que 29r4 le hiziera de le hazer auer a Areusa que el mucho amaua: van se a ca- 29r5 sa de areusa: qda ay la noche parmeno. Celestina va para su casa/ lla- 29r6 do hasta agora: en absencia bie de ti: la razo no es mene- 29r13 leyte: bien creo q de tu yerro: sola la edad tiene culpa: espo en dios que 29r22 seras mejor pa mi: de aqui adelate & mudaras el ruyn pposito: conla 29r23 venido nueuamete enesta ciudad: auia de ser la mia. po los moc'os cu- 29v2 rays poco delos viejos regis vos a sabor de paladar: nuca pesays q te- 29v3 arca para guardar dinero/ en prosperidad/ buen fuego de inuierno ro- 29v9 deado de assadores/ buena sombra d verano/ buena taberna para co- 29v10 oy has hablado. Pues no quiero mas de ti: q dios no pide mas dl pe- 29v12 cador: de arrepetir se y emendarse. Mira a sempronio yo le hize hobre 29v13 aprouechar de tu seruicio/ Que de lastima que oue de verte roto pe- 29v37 aprouechar de tu seruicio/ Que de lastima que oue de verte roto pe- 29v37 aprouechar de tu seruicio/ Que de lastima que oue de verte roto pe- 29v37 uaras deste mundo: pues no le tenemos mas de por nra vida. O hijo 30r4 mi cosejo: pues sale con limpio desseo de verte en algua hora/ o quan 30r6 que tambie lo hago por amor de dios: & por verte solo en tierra agena 30r14 & mas por aqllos huessos de quie te me encomendo: q tu seras hobre 30r15 de aqui adelate demos tras el: haz dlas tuyas que yo callare. Que ya 30r20 tropece en no te creer cerca deste negocio conel. ((Ce)) cerca deste & de 30r21 otros tropec'aras & caeras: mientra no tomares mis consejos: q son de 30r22 dios por el alma d mi padre: que tal tutriz me dexo: & de mi madre q a 30r25 tal compan~era/ tal al(a)[i]uiadora de mis trabajos & fatigas? Quien su- 30r28 tan sin pena/ ni temor se andaua a media noche de cimenterio en cime- 30r32 terio buscando aparejos para nuestro oficio como de dia ni dexaua cri- 30r33 stianos/ ni moros/ ni judios/ cuyos enterramietos no visitaua/ de dia 30r34 los azechaua: de noche los desenterraua. Assi se holgaua conla noche 30r35 escura: como tu conel dia claro dezia q aquella era capa de pecadores 30r36 siete dietes quito a[ ]vn ahorcado co vnas tenazicas de pelar cejas mie- 30r39 tu madre q dios aya/ la p<>ma d nro oficio & por tal era de todo el mudo 30v13 conocida/ & querida/ assi de caualleros/ como d clerigos/ casados/ vie- 30v14 la vna le leuataro que era bruxa: porque la hallaro de noche co vnas 30v33 candelillas cojendo tierra de vna encruzijada/ & la touiero medio dia 30v34 bec'a. Pero no fue nada: algo han de soffrir los hombres eneste triste 30v36 con su bue seso/ que ni por esso dexo dede en adelate de vsar mejor su 30v38 vna torre/ mirado lo toda roma. po por esso no dexo de ser horado/ ni 31r4 pdi(d)o el nobre de vgilio. ((Par)) vdad es lo q dizes: po esso no fue por 31r5 justicia. ((C(a)[e])) calla bouo poco sabes de achaque de yglesia: & quado es 31r6 justicia. ((C(a)[e])) calla bouo poco sabes de achaque de yglesia: & quado es 31r6 me(n)[j]or por mano de justicia: q de otra manera sabia lo mejor el cura q 31r7 me(n)[j]or por mano de justicia: q de otra manera sabia lo mejor el cura q 31r7 pdido co los an~os la memoria: q mas de tres xaques ha recebido de 31r25 pdido co los an~os la memoria: q mas de tres xaques ha recebido de 31r25 mi sobre ello/ en tu absencia ya creo q estara bie madura: vamos de ca- 31r26 mino por casa q no se podra escapar de mate: q esto es lo menos q yo 31r27 & como dize mala sen~al es de amor huyr & boluer la cara: sentia en mi 31r30 ciedo ni sabiedo como agora q tienes ta de tu mano la maestra destas 31r32 tales puedo/ quato se en casos de amor/ anda passa/ ves aq<> su puerta 31r34 ria de ti/ q de si misma vna enamorada tuya/ avn q vieja. ((Areu)) vala 31r40 ria de ti/ q de si misma vna enamorada tuya/ avn q vieja. ((Areu)) vala 31r40 ha de llorar las necessidades q no tu: yerua pace quien lo cuple: tal vi- 31v3 me parece. pla de oro/ veras si te q<>ere bie quie te visita a[ ]tales horas d- 31v13 comigo. ((Areu)) mal gozo vea de mi si burlo: sino q ha quatro horas/ q 31v17 cor de tu juuetud debaxo de seys doblezes de pan~o & liec'o. Cata q no 31v29 cor de tu juuetud debaxo de seys doblezes de pan~o & liec'o. Cata q no 31v29 cor de tu juuetud debaxo de seys doblezes de pan~o & liec'o. Cata q no 31v29 no/ & pues tu no puedes de ti propia gozar/ goze quien puede: que no 31v32 do de mi. ((Ce)) deste ta comun dolor todas somos mal peccado mae- 31v38 no: assi como poleo/ ruda/ axiesos/ humo de plumas de pdiz/ de rome-ro/} 31v42 no: assi como poleo/ ruda/ axiesos/ humo de plumas de pdiz/ de rome-ro/} 31v42 no: assi como poleo/ ruda/ axiesos/ humo de plumas de pdiz/ de rome-ro/} 31v42 de moxquete de encieso: recebida con mucha diligecia aprouecha 32r2 de moxquete de encieso: recebida con mucha diligecia aprouecha 32r2 sabes que se partio ayer aql mi amigo co su capita ala guerra: auia de 32r8 do esso sea: mientra no parieres: nunca te faltara este mal de agora: de 32r12 do esso sea: mientra no parieres: nunca te faltara este mal de agora: de 32r12 venida? ((Ce)) ya sabes lo que de Parmeno te oue dicho/ quexase me: 32r17 quiero yo bien y le tengo por hijo. Pues por cierto de otra manera mi- 32r19 de[ ]balde las venden dode quiera. pero el amor nunca se paga sino con 32r23 ne comigo/ Veras si quieres que suba? ((Areu)) amarga de mi/ si nos 32r29 reciere: goze el de ti: & tu del que avn q el gane mucho: tu no pierdes na- 32r32 avn que no aya mas mal de perder lo: sera mas que ganare en agra- 32r37 uiese enla ciudad: en dicha me cabe/ que jamas cesso de dar consejo a} 32r42 do: & pocos los esperimetados. Ay ay hija si viesses el saber de (s)[t]u p<>ma 32v3 han de descobrir. de vna sola gotera te mantienes? no te sobraran mu- 32v10 han de descobrir. de vna sola gotera te mantienes? no te sobraran mu- 32v10 ro de vno? mas inconuenietes te dire del/ q an~os tego a[ ]cuestas. ten si 32v21 meno. ((Areu)) no suba/ landre me mate/ que me fino de empacho que 32v27 mor d dios: q no salga yo de aqui sin bue cocierto/ q me ha muerto de 32v40 mor d dios: q no salga yo de aqui sin bue cocierto/ q me ha muerto de 32v40 essa sen~ora ala oreja? piensa que tengo de hazer nada delo que pi- 33r2 mer: en mi tiempo los medicos de mi tierra/ quando tenia mejores di- 33r11 entes. ((Areu)) ay sen~or mio. No me trates de tal manera/ ten mesura 33r12 por cortesia. Mira las canas de aquella vieja honrrada. Que estan 33r13 presentes quitate alla/ que no soy de aquellas que piensas. No soy de 33r14 presentes quitate alla/ que no soy de aquellas que piensas. No soy de 33r14 ze de mi/ de casa me salga/ si fasta que celestina mi tia sea yda ami ro- 33r16 ze de mi/ de casa me salga/ si fasta que celestina mi tia sea yda ami ro- 33r16 que passan/ & lo que dizen & hazen. Guay de quien tal oye/ como yo. 33r21 Pues auiso te de tanto/ que fuy errada como tu: & tuue amigos. Pe- 33r22 ro nunca el viejo/ ni la vieja echaua de mi lado/ ni su consejo en publi- 33r23 vna gran bofetada en mitad de mi cara/ paresce que ayer nasci/ segun 33r25 c'osa/ & de poco secreto/ & sin esperiencia/ & me amenguas en mi oficio: 33r27 por alc'ar ati enel tuyo. Pues de cossario a cossario: no se pierden sino 33r28 ner en otro/ acompan~e os dios que yo vieja soy no de temor que me 33r37 fuerc'en enla calle. ((Eli)) el perro ladra/ si viene este diablo de vieja. 33r38 ja. ((Eli)) estas son tus venidas: andar de noche es tu plazer/ porque lo 33r40 ste el dia de pascua: al racionero/ que la quiere casar/ daqui a tres dias 33v3 manilla de oro en prendas de tu trabajo/ & no hauia de venir. ((Ce)) la 33v11 manilla de oro en prendas de tu trabajo/ & no hauia de venir. ((Ce)) la 33v11 manilla de oro en prendas de tu trabajo/ & no hauia de venir. ((Ce)) la 33v11 de abezar: & de prouar de quatas vezes me lo has visto hazer/ sino ay 33v14 de abezar: & de prouar de quatas vezes me lo has visto hazer/ sino ay 33v14 de abezar: & de prouar de quatas vezes me lo has visto hazer/ sino ay 33v14 de mi edad lloraras la folgura de agora/ que la mocedad ociosa ac(e)[a]r- 33v16 de mi edad lloraras la folgura de agora/ que la mocedad ociosa ac(e)[a]r- 33v16 la que dios aya me mostraua este officio/ que a[ ]cabo de vn an~o sabia 33v18 te lo diras todo/ pobre vejez quieres: piensas que nunca/ as de salir d 33v23 mos mucho plazer. Mientra oy touieremos de comer no pensemos 33v25 y el sen~or/ como el sieruo/ & el de alto linage/ como el baxo. E tu co ofi- 33v28 no murio de hambre. No quiero eneste mundo sino dia & victo: & par- 33v31 {IN2.} LA man~ana viene. Despierta Parmeno/ despedido de Areusa va 33v38 para casa de Calisto su sen~or. Hallo ala puerta a Sempronio con- 33v39 ciertan amistad. van juntos ala camara de Calisto: hallan le hablan- 33v40 dia? abre por dios essa vetana de tu cabecera & ver lo has 34r7 trar luz entre las puertas. O traydor de mi en q gra falta he caydo con 34r9 tarde: no sere bie recebido de mi amo yo verne man~ana & quatas vezes 34r15 se sufrir d rodillas auia de adar ala coplazer. co q pagare yo esto? o alto 34r24 re pte de mi gloria? bie me dezia la vieja q de ningua prospidad es bue- 34r26 re pte de mi gloria? bie me dezia la vieja q de ningua prospidad es bue- 34r26 sentira esta mi dicha como yo la sieto: a sepronio veo ala puerta de casa} 34r28 libea has la visto? ((Par)) q de melibea? es d otra q yo mas q<>ero: & avn 34v15 va a pder: calisto a melibea yo a Elicia: tu de embidia has buscado con 34v19 quie pder esse poco de seso q tienes. ((Par)) luego locura es amar? & yo 34v20 cho y el suyo: huelgas de no gozar tu pte. pues alas manos me has ve- 34v24 dina pa el moc'o de cauallos: pues tu tienes amiga. ((Par)) estas enoja- 34v32 tablilla de meson/ q pa si no tiene abrigo: & da los todos. O parmeno a- 34v36 Si tu mi amigo fueras: enla necessidad q de ti tuue me auias de fauo- 34v40 Si tu mi amigo fueras: enla necessidad q de ti tuue me auias de fauo- 34v40 mo yo de ti: que no me has dado lugar a poder te dezir quanto soy tu- 35r12 yo: quanto te he de fauorescer en todo/ quanto soy arrepiso delo pas- 35r13 sado/ quantos consejos/ & castigos buenos he recebido de Celestina 35r14 en tu fauor & prouecho/ & de todos/ como pues este juego de nuestro 35r15 en tu fauor & prouecho/ & de todos/ como pues este juego de nuestro 35r15 las quales espero para auer de creer. pero por dios me digas: que es 35r18 esso q dexiste de areusa? parece q conos(s)[c]es tu a Areusa: su prima de eli- 35r19 esso q dexiste de areusa? parece q conos(s)[c]es tu a Areusa: su prima de eli- 35r19 ((Se)) como selo dize el bouo: de risa no puede hablar: aq llamas auer 35r21 mano q te contaria de sus gracias de aqlla muger de su habla/ y her- 35r31 mano q te contaria de sus gracias de aqlla muger de su habla/ y her- 35r31 mano q te contaria de sus gracias de aqlla muger de su habla/ y her- 35r31 mosura de cuerpo. pero qde para mas oportunidad. ((Se)) puede ser si- 35r32 no prima de elicia: no me diras tanto quato estotra no tega mas: todo 35r33 vn q ouiera era bie empleado: de todo bie es capaz. En tato son las ta- 35r35 bre: como creo q dios te ha de hazer bien: todo el enojo q de tus passa- 35r41 bre: como creo q dios te ha de hazer bien: todo el enojo q de tus passa- 35r41 Vaya el diablo pa ruyn: sea lo passado question de san Juan. & assi paz 35v3 tenido memoria de (t)[m]i. ((Sem)) No se acuerda de si/ acordar se ha de ti. 35v10 tenido memoria de (t)[m]i. ((Sem)) No se acuerda de si/ acordar se ha de ti. 35v10 tenido memoria de (t)[m]i. ((Sem)) No se acuerda de si/ acordar se ha de ti. 35v10 la despesa basta: po no caer en falt(e)[a]: pa blanco/ vino de monuiedro/ vn 35v15 pnil de tocino: & mas seys pares de pollos/ que traxero estotro dia los 35v16 pnil de tocino: & mas seys pares de pollos/ que traxero estotro dia los 35v16 reteros de nro amo/ que si los pidiere/ hare le creer que los ha comi- 35v17 ((Se)) mas dolores que por fe tego que de muerto/ o loco no escapara 35v22 trobado esta nuestro amo. ((Sem)) o hi de puta el trobador/ el gran an- 35v26 tipater/ Sidonio/ el gran poeta Ouidio. Los quales de improuiso se 35v27 plea: que penes & biuas triste: pues tan presto te venciste del amor de 35v30 c'os? ((Par)) sen~or. ((Ca)) es muy noche? es hora de acostar? ((Par)) mas 35v32 este desuariado? que me haze creer que es de dia? ((Sem)) oluida sen~or 35v35 en su gesto coteplas/ no puedes ver de encadelado: como perdiz conla 35v37 c'on a Melibea mi remedio/ o de fin en breue amis tristes dias. ((Sem)) 35v40 no te fatigues tanto/ no lo quieras todo en vna hora/ q no es de discre- 35v41 ((Se)) no made dios/ q tal cosa yo diga: q eres mi sen~or. y de mas desto 36r4 quello que de negro no tiene semejac'a/ ni es todo oro: quato amarillo 36r9 trabajo de llegar/ & pagalla. Da sen~or(a) aliuio al corac'on/ que en poco 36r14 espacio de tiempo no cabe gran bienauenturanc'a. Vn solo golpe/ no 36r15 dicho: si la qualidad de mi mal lo consintiesse. ((Sem)) para que sen~or 36r18 al doliente: dios te de salud? no quiero consejo/ ni esperar te mas razo- 36r20 cias de mi gozo: cola buena venida de celestina/ ni comere hasta enton- 36r23 cias de mi gozo: cola buena venida de celestina/ ni comere hasta enton- 36r23 ce. avn q primero sea los cauallos de Febo aposentados en aqllos ver- 36r24 na conserua: co que tanto espacio de tiepo te sostegas. ((Ca)) sempronio 36r29 porque cierto tengo segu tu limpieza de seruicio: quieres tato mi vida 36r31 jada de diacitron. ((Par)) he la aqui sen~or. ((Ca)) daca. ((Sem)) Veras 36r36 {IN2.} SEmpronio & parmeno van a casa de celestina: entre si hablando 36v2 Estado ellos todos entre si razonando viene lucrecia criada de meli- 36v5 q se qxara de nra tardac'a. no por esta calle: sino por esta 36v11 do otra: de cuyo trabajo no esperemos parte/ como desta q de grado: o 37r3 do otra: de cuyo trabajo no esperemos parte/ como desta q de grado: o 37r3 mos de casa: ya pone la mesa. ((Ce)) o mis enamorados mis plas d oro 37r7 prima. Este perezoso de sempronio aura sido causa dla tardanc'a q no 37r17 quie a otro sirue/ no es libre/ assi q subjecio me relieua de culpa no aya- 37r19 jarro & tac'a: q no es mas mi vida de quato coella hablo despues q me 37r26 miel trata siepre se le pega della. Pues de noche en inuierno: no ay tal 37r28 escaletador de cama: q co dos jarrillos destos q beua quado me q<>ero 37r29 de pa ratonado me basta pa tres dias. Esto q<>ta la tristeza del corac'on: 37r34 na de vezes. a cada comida no me hara passar de alli: saluo sino soy co- 37v4 na de vezes. a cada comida no me hara passar de alli: saluo sino soy co- 37v4 porq despues no aura tiepo pa entender enlos amores deste pdido de 37v8 nro amo: y de aqlla graciosa & getil melibea. ((Eli)) apartate me alla de- 37v9 dado por mi alma: reuessar quiero quato tego enel cuerpo: de asco de 37v11 dado por mi alma: reuessar quiero quato tego enel cuerpo: de asco de 37v11 ni tiene parte dllo: sino q ay ojos que de lagan~as se agrada. Satiguar 37v14 me quiero de tu necedad: & poco conoscimiento/ o quien estouiesse de 37v15 me quiero de tu necedad: & poco conoscimiento/ o quien estouiesse de 37v15 tiene de hermosura/ es por buenos atauios que trae/ Poneldos a[ ]vn 37v21 yunas la topasses si aquel dia pudiesses comer de asco. todo el an~o se 37v25 esta encerrada co mudas: de mill suziedades. Por vna vez q aya de sa- 37v26 esta encerrada co mudas: de mill suziedades. Por vna vez q aya de sa- 37v26 xo de dezir. las riquezas las haze a estas hermosas & ser alabadas/ q 37v29 no las gracias de su cuerpo que assi goze de mi: vnas tetas tiene para 37v30 no las gracias de su cuerpo que assi goze de mi: vnas tetas tiene para 37v30 yo que lo tiene tan floxo/ como vieja de cinquenta an~os/ no se que se 37v33 ha visto calisto/ porque dexa de amar a otras que mas ligeramete po- 37v34 nio: nuca alegre biuiras si por volutad de muchos te riges. porq estas 37v39 & hermosura de melibea: por esso ser la q afirmas. ((Se)) sen~ora el vul- 38r2 Porede no es de marauillar q ame antes a esta q a otra. ((Areu)) ruyn 38r7 hijos de Ada y eua. Procure de ser cada vno bueno por si & no vaya 38r9 hijos de Ada y eua. Procure de ser cada vno bueno por si & no vaya 38r9 cos porfiados sino leuantar me he yo dela mesa. ((Eli)) Necessidad de 38r17 complazer te/ me haze contentar a esse enemigo mio/ & vsar de virtu- 38r18 des con todos. ((Sem)) he. he. he. ((Eli)) de q te ries? de mal cacer sea co- 38r19 des con todos. ((Sem)) he. he. he. ((Eli)) de q te ries? de mal cacer sea co- 38r19 dido/ medio loco/ a missa ala magdalena a rogar a dios q te de gra q 38r24 mete veniendo de parte dode tan poca mella haze: de hobre tan rico: 38r30 mete veniendo de parte dode tan poca mella haze: de hobre tan rico: 38r30 que conlos saluados de su casa podria yo salir de lazeria: segun lo mu- 38r31 que conlos saluados de su casa podria yo salir de lazeria: segun lo mu- 38r31 dos: & metidos eneste fuego de amor que a calisto veo: q ni come/ ni be- 38r35 descansan/ ni esta contentos/ ni se quexa/ segu la perplexidad de aqlla 38r37 dulce & fiera llaga de sus corac'ones: & si alguna cosa destas la natural 38r38 miendo se oluida la mano de lleuar la vianda ala boca. Pues si con 38r40 gual mado tiene/ en todo genero de hobres/ todas las dificultades q<>e- 38v3 las/ vistiedo armas & otros mil autos de enamorados/ haziendo co- 38v12 como me dar enojo/ a cabo de vn an~o que me vienes a uer: tarde & con 38v17 mal. ((Ce)) hijo dexa la dezir q deuanea/ mientra mas de esso le oyeres 38v18 me queda otra cosa: sino gozarme de vello: mietra ala mesa estays dla 38v27 portunos os acusen. E la vieja Celestina marcara de dentera con sus 38v30 reys/ & holgays putillos/ loquillos/ trauiessos enesto hauia de parar el 38v32 mos/ avn que su mucho encerramiento le impide el gozo de su moc'e- 38v38 dad. ((Areu)) assi goze de mi que es verdad: q estas que sirue a sen~oras 38v39 ni gozan deleyte/ ni conocen los dulces premios de amor nunca trata 38v40 mo te va coel: quie son tus vezinas & otras cosas de ygualdad semejan- 39r3 cie de llamar de otri: sino mia/ mayormente destas sen~oras q agora se 39r6 cie de llamar de otri: sino mia/ mayormente destas sen~oras q agora se 39r6 tiepo dla obligacio de casallas: leuata les vn caramillo q se echa conel 39r10 o q hurto la tac'a/ o pdio el anillo: da le vn cieto de ac'otes/ y echa las la 39r12 espere salir casadas sale ameguadas espera vestidos & joyas de boda 39r15 mo falto el pan~o de manos ladrona? atu rufian le auras dado. ven aca 39r23 enla primera blanca de tu soldada la contare. E tras esto mill chapi- 39r25 de pan con paz/ que toda la casa llena de viandas con renzilla. Mas 39r32 de pan con paz/ que toda la casa llena de viandas con renzilla. Mas 39r32 gora: no se como no quiebra su corac'on de dolor. Yo vi mi amor esta 39r37 mesa/ donde agora estan tus primas assentadas nueue moc'as de tus 39r38 dias/ que la mayor no passaua de deziocho an~os/ & ninguna auia me- 39r39 nor de quatorze mundo es/ passe/ ande su rueda/ Rodee sus alcadu- 39r40 ces/ vnos llenos otros vazios. Ley es de fortuna/ que ninguna cosa 39r41 llego ala cumbre/ segun quien yo era/ de necessidad es que desmengue 39v7 & se abaxe cerca ando de mi fin. Enesto veo que me queda poca vida. 39v8 uejecer/ enuejeci/ para morir me. E pues esto antes de agora me con- 39v11 dir el sentimiento: como sea de carne sentible formada. ((Lu)) Trabajo 39v13 tenias madre con tantas moc'as que es ganado muy penoso de guar- 39v14 cian todas me honrauan: de todas era acatada: ninguna salia de mi q- 39v16 cian todas me honrauan: de todas era acatada: ninguna salia de mi q- 39v16 quesa. El que menos auia de negociar comigo por mas ruyn se tenia. 39v23 de media legua que me viessen dexaua las horas vno a vno: dos a dos 39v24 otras dadiuas. besando el cabo de mi mato: & avn algunos en(s)[l]a cara: 39v30 tienes con tales cosas como nos cuetas de essa religiosa gete: & bendi- 39v33 draua: & avn que no me podia ver. pero creo q de embidia dlos otros 39v36 que me fablau(e)[a]n: como la clerezia era grande hauia de todos. Vnos 39v37 muy castos/ Otros que tenian cargo de mantener alas de mi oficio/ & 39v38 muy castos/ Otros que tenian cargo de mantener alas de mi oficio/ & 39v38 perdizes/ tortolas/ perniles de tocino/ tortas de trigo/ lechones/ cada} 39v42 perdizes/ tortolas/ perniles de tocino/ tortas de trigo/ lechones/ cada} 39v42 qual como recebia de aquellos diezmos de dios/ ansi lo venia luego 40r2 qual como recebia de aquellos diezmos de dios/ ansi lo venia luego 40r2 no me sobraua? delo mejor que se beuia enla ciudad/ venido de diuer- 40r4 sas partes/ de monuiedro/ de luque/ de toro/ de madrigal/ de sant mar- 40r5 sas partes/ de monuiedro/ de luque/ de toro/ de madrigal/ de sant mar- 40r5 sas partes/ de monuiedro/ de luque/ de toro/ de madrigal/ de sant mar- 40r5 sas partes/ de monuiedro/ de luque/ de toro/ de madrigal/ de sant mar- 40r5 sas partes/ de monuiedro/ de luque/ de toro/ de madrigal/ de sant mar- 40r5 tin. E de otros muchos lugares/ & tatos que avn que tengo la differen- 40r6 cia delos gustos & sabor enla boca/ no tengo la diuersidad de sus tier- 40r7 quiera vino: diga de donde es. Pues otros curas sin reta: no era ofre- 40r9 chachos cargados de puisiones: por mi puerta: no se como puedo bi- 40r12 harto tengo hija que llorar acordando me de ta alegre tiempo & tal vi- 40r15 da como yo tenia/ & quan seruida era de todo el mundo: q jamas ouo 40r16 Fruta nueua de que yo primero no gozasse/ que otras supiessen si era 40r17 nacida: en mi casa se auia de hallar: si para alguna pren~ada se buscasse. 40r18 que se siete muy fatigada de desmayos & de dolor dl corac'o. ((Ce)) hija 40r30 que se siete muy fatigada de desmayos & de dolor dl corac'o. ((Ce)) hija 40r30 faze se de nueuas. ((Ce)) q dizes hija? ((Lu)) madre que vamos presto: & 40r34 p<>mero. haze entrar a celestina. Melibea despues de muchas razones 40r39 descubre a celestina arder en amor de calisto: veen venir a Alisa madre 40r40 de melibea. despidese de en vno. Pregunta alisa a melibea su hija delos 40r41 de melibea. despidese de en vno. Pregunta alisa a melibea su hija delos 40r41 negocios de celestina: deffendio le su mucha couersacion.} 40r42 {IN5.} O Lastimada de mi/ o mal pueyda dozella/ & no me fuera 40v4 do de pte de aql sen~or: cuya vista me catiuo: me fue roga- 40v6 do de pte de aql sen~or: cuya vista me catiuo: me fue roga- 40v6 descofiado d mi buena respuesta: aya puesto sus ojos en amor de otra 40v9 forc'oso. O mi fiel criada lucrecia q diras d mi? que pesaras de mi seso 40v11 pantaras dl ropimieto de mi honestidad & vguec'a: q siepre como encer- 40v13 rada dozella acostubre tener: no se si auras barrutado de dode pceda 40v14 q mi terrible passio pueda dissimular: no se desdore aqlla hoja de casti- 40v20 saber necessidad: pa q ta presto me ouiesses de pagar enla misma mo- 41r3 sen~as de su tormento enlas coloradas colores de tu gesto? ((Me)) ma- 41r6 sen~as de su tormento enlas coloradas colores de tu gesto? ((Me)) ma- 41r6 esta: asi lo qria yo. tu me pagaras don~a loca la sobra de tu yra. ((Me)) q 41r8 lo q yo digo/ es q rescibo mucha pena de ver triste tu graciosa psencia 41r11 ((Me)) vieja horada alegre me la tu: q grandes nueuas me ha dado de 41r12 dio delas enfermedades fuero reputadas las gracias enlas gentes de 41r14 quisiesses con muy poco trabajo juntarias conla virtud de tu lengua: 41r20 no de otra manera q quando vio en suen~os aquel grande Alexandre 41r21 rey de macedonia enla boca del dragon la saludable rayz: con q sano a 41r22 su criado Tolomeo dl bocado dela biuora. Pues por amor de dios te 41r23 ble melezina/ es necessario saber de ti tres cosas. La primera q parte 41r27 de tu cuerpo mas declina & aquexa el sentimiento. Otra si es nueua- 41r28 de su officio. Mejor se doman los animales en su primera edad/ que 41r31 por costubre antigua cometemos cada dia. La tercera si pcedio de al- 41r35 rar tales enfermedades. mi mal es de corac'o: la yzquierda teta: es su a- 41r41 por ti pgutada de mi mal: esta no sabre dezir te: porq ni muerte de deu- 41v5 por ti pgutada de mi mal: esta no sabre dezir te: porq ni muerte de deu- 41v5 dor/ ni pdida de teporales bienes/ ni sobresalto de vision/ ni suen~o des- 41v6 dor/ ni pdida de teporales bienes/ ni sobresalto de vision/ ni suen~o des- 41v6 saste: cola demada q sospecha de parte de aql cauallero calisto: quado 41v8 saste: cola demada q sospecha de parte de aql cauallero calisto: quado 41v8 creas q sea essa la causa de tu sentimiento/ antes otra que yo barrunto 41v11 mo celestina: que es esse nueuo salario que pides? de licencia tienes tu 41v13 para curar al paciente? Di di/ que siempre la tienes de mi/ tal que mi 41v15 na & passion/ o tus melezinas son de poluos de infamia/ & licor de cor- 41v21 na & passion/ o tus melezinas son de poluos de infamia/ & licor de cor- 41v21 na & passion/ o tus melezinas son de poluos de infamia/ & licor de cor- 41v21 rupcion/ cofacionadas co otro mas crudo dolor: q el que de pte del pa- 41v22 mas fuerte de sofrir al herido la ardiente tremetina: & los asperos pun- 41v26 sotil aguja sin temor/ haz para tus manos & pies vna ligadura de so- 41v29 siego: para tus ojos vna cubertura de piedad: pa tu legua vn freno de 41v30 siego: para tus ojos vna cubertura de piedad: pa tu legua vn freno de 41v30 ha de faltar vn diablo aca/ & aculla/ escapo me dios de parmeno topo 41v39 ha de faltar vn diablo aca/ & aculla/ escapo me dios de parmeno topo 41v39 has ya tragado alguna pte de mi cura. po toda via es necessario traer 42r9 mas clara melezina: & mas saludable descaso de casa de aql cauallero 42r10 mas clara melezina: & mas saludable descaso de casa de aql cauallero 42r10 mal de psona ta vtuosa como calisto: q si conocido fuesse. ((Me)) o por 42r19 listo sin qxa & pagado. Primero te auise de mi cura: & desta inuisible a- 42r24 di a sufrir tus dichos. De q ha de qdar pagado? q le deuo yo a el? q le 42r27 di a sufrir tus dichos. De q ha de qdar pagado? q le deuo yo a el? q le 42r27 to de mi mal? mas agradable me seria que rasgasses mis carnes/ & sa- 42r29 se ha ensen~oreado enlo mejor de mi cuerpo. ((Ce)) amor dulce. ((Me)) 42r33 fiera herida/ vna blanda muerte. ((Me)) ay mezquina de mi/ que si ver- 42r37 reara al otro mas passio. ((Ce)) no descofie sen~ora tu noble juuetud de 42r40 yormete que se yo al mudo nacida vna flor que de todo esto te delibre.} 42r42 de parar mis passos: si muere matar me han: avn q biua sere sentida/ q 42v5 ya no podra suffrir de no publicar su mal & mi cura. Sen~ora mia meli- 42v6 bea angel mio/ q has sentido? q es d tu habla graciosa? que es de tu co- 42v7 jarro de agua. ((Me)) passo/ passo/ q yo me esforc'are no escandalizes la 42v10 no podiera tan liuianamete despedirse de mi cara: q no lleuassen consi- 42v16 go su color: por algun poco de espacio/ mi fuerc'a/ mi legua/ & gran par- 42v17 te de mi sentido. O pues ya mi nueua maestra/ mi fiel secretari(o)[a]/ lo q 42v18 da soy en tu qrer. En mi cordon la lleuaste embuelta la possessio de mi 42v23 libertad/ su dolor de muelas era mi mayor tormeto/ su pena era la ma- 42v24 dubdas: si te descobriria mi peticion. visto el gra poder de tu padre te- 42v37 mia. mirado la getileza de calisto osaua. vista tu discrecio me recelaua 42v38 forma como tu desseo y el de calisto sea en breue complidos. ((Me)) o 43r2 mi madre & mi sen~ora: haz de manera como luego le pueda ver: si mi vi- 43r5 yo lo tego pensado: y te lo dire. por entre las puertas de tu casa. ((Me)) 43r8 bla co aql sen~or: & q vega muy passo: & de alli se dara cocierto segun su 43r11 visto como no ha sido mas en mi mano: catiuo me el amor de aql caua- 43r14 llero: ruego te por dios se cubra co secreto sello. porq yo goze de ta sua- 43r15 ((Lu)) sen~ora/ mucho antes de agora tego sentida tu llaga: & calado tu 43r17 ua: enla color de tu cara enel poco sossiego dl corac'o: enel meneo d tus 43r20 como de entre las manos sen~ales muy claras de pena. po como enlos 43r22 como de entre las manos sen~ales muy claras de pena. po como enlos 43r22 sejos de legua/ suffria co pena/ callaua co temor/ encobria con fieldad/ 43r25 de manera q fuera mejor el aspo consejo: q la blada lisonja. po pues ya 43r26 dia. ((Ce)) sen~ora falto ayer vn poco de hilado al peso: & vine lo a coplir: 43r29 vaya. hija melibea q queria la vieja? ((Me)) veder me vn poq<>to de soli- 43r31 auisada: por saber de quien me tengo de guardar. 43r41 auisada: por saber de quien me tengo de guardar. 43r41 {IN2.} DEspedida celestina de melibea/ va por la calle sola hablado. vee 43v2 Sepronio hablo co calisto. sobreuiene celestina. van a casa de calisto. 43v4 Despidese celestina de calisto. va pa su casa llama ala puerta. Elicia le 43v7 a su casa a pedir le albricias de su gran gozo. ((Sem)) se- 43v14 zir. Por dios que huygas de ser traydo en lenguas/ que al muy deuo- 43v16 tan~er. ((Ca)) en que manos? ((Se)) de celestina. ((Ce)) que nombrays a ce- 43v20 lestina? que dezis desta esclaua de calisto? toda la calle del Arcediano 43v21 do con mis luegas haldas. ((Ca)) o joya del mundo: acorro de mis pas- 43v23 siones: espejo de mi vista: el corac'o se me alegra en ver essa honrada p- 43v24 la yglesia: & de aq<> ala casa te cotare algo: co que te alegres de verdad.} 43v28 la yglesia: & de aq<> ala casa te cotare algo: co que te alegres de verdad.} 43v28 ati coteto. mas he dexado de ganar q piensas/ po todo vaya en buena 44r5 dire: q soy corta de razo a melibea dexo atu seruicio. ((Ca)) q es esto q 44r7 oygo? ((Ce)) q es mas tuya q de si misma mas esta atu madado & qrer 44r8 que de su padre Pleberio. ((Ca)) habla cortes madre/ no digas tal co- 44r9 tos. De q te santiguas: dale algo por su trabajo haras mejor/ q esso es- 44r14 mas ygualara tu trabajo & mi liuiano gualardon: en lugar de manto & 44r16 saya: porq no se de parte a oficiales: & toma esta cadenilla: po la al cue- 44r17 parte por medio marco de oro: por mal q la vieja la reparta. ((Se)) oyr 44r20 hinchado de tu mucho murmurar. por mi amor hermano q oygas & 44r22 mos las manos a dios: rogado por bue fin de sus amores. ((Se)) calla 44r26 diesse: mucho dize. ((Ce)) sen~or calisto/ para tan flaca vieja como yo de 44r28 suya/ Melibea se llama tuya/ & esto tiene por titulo de libertad. y con 44r36 aqui? moc'os: oygo yo esto? moc'os mirad si estoy despierto? es de dia/ 44r38 o de noche? O sen~or dios padre celestial: ruegote que esto no sea sue- 44r39 n~o/ despierto pues estoy: si burlas sen~ora de mi por me pagar en pa- 44r40 labras. No temas/ di verdad/ que para lo que tu de mi has rescebi- 44r41 do mas merescen tus passos. ((Ce)) nunca el corac'on lastimado de des-seo:} 44r42 uer de passar por mi: muerto soy de aqui alla/ no soy capaz de tata glo- 44v7 uer de passar por mi: muerto soy de aqui alla/ no soy capaz de tata glo- 44v7 uer de passar por mi: muerto soy de aqui alla/ no soy capaz de tata glo- 44v7 ria: no merecedor de ta gran merced: no digno de hablar co tal sen~ora 44v8 ria: no merecedor de ta gran merced: no digno de hablar co tal sen~ora 44v8 de su voluntad: & grado. ((Ce)) siepre lo oy dezir: q es mas dificil d sufrir 44v9 dubdoso dele alcac'ar & tenias sufrimiento/ agora q te certifico el fin de 44v14 ta sen~ora que me dizes/ que verna de su grado? ((Ce)) & avn de rodillas. 44v20 ta sen~ora que me dizes/ que verna de su grado? ((Ce)) & avn de rodillas. 44v20 cha me pone el presto coceder de aqlla sen~ora. & venir ta ayna en todo 44v24 su querer de celestina: engan~ando nra volutad/ con sus palabras dul- 44v25 ces & prestas/ por hurtar por otra parte/ como hazen los de Egypto/ 44v26 uo: purgara su innocecia conla honra de calisto/ & con nra muerte: assi 44v32 gurar tomara la veganc'a de calisto en todos nosotros/ de manera que 44v34 gurar tomara la veganc'a de calisto en todos nosotros/ de manera que 44v34 estas enlo cierto: vosotros cargados de sospechas vanas/ yo he hecho} 44v42 estoy muy aparejada atu seruicio. ((Par)) hy. hy. hy. ((Sem)) De que te 45r4 la hora que auer despegado la cadena de casa: no puede creer q la ten- 45r6 ga en su poder/ ni que se la han dado de vdad/ no se halla digna de tal 45r7 ga en su poder/ ni que se la han dado de vdad/ no se halla digna de tal 45r7 don: tan poco como calisto de melibea. ((Sem)) que quieres que haga 45r8 & suele hazer siete virgos por dos monedas despues de ver se cargada 45r10 de oro: sino ponerse en saluo conla possessio/ con temor no se la tornen 45r11 a tomar despues que ha complido de su parte/ aqllo para que era me- 45r12 c'aras/ donde caygas & mueras. ((Ce)) no temo esso/ que de dia me aui- 45r18 so: por do vego de noche/ q jamas me subo por poyo/ ni calc'ada/ sino 45r19 tos. Pero no te duele ati enesse lugar. ((Eli)) pues que me ha de doler. 45r23 mados/ van para casa de melibea. Lucrecia y melibea estan ca- 45r30 de Melibea/ dexando concertada la tornada para la noche siguiete. 45r35 pronio van a casa de Celestina. Demandan su parte dela ganancia/ 45r40 descoteta el oluido enlos moc'os de mi mucho acuerdo 45v6 enesta noche: de tu descuydo & oluido se haria vna razo- 45v7 mas ayna se te vino ala boca? O cuytado de mi si por caso me ouiera 45v10 dormido & colgara mi pguta dla respuesta de Sepronio: pa hazer d on- 45v11 ze diez/ & assi de doze onze/ saliera melibea/ yo no fuera ydo: tornarase 45v12 de manera q ni mi mal ouiera fin/ ni mi desseo execucio. No se dize em- 45v13 balde q mal ageno de pelo cuelga. ((Se)) tato yerro me parece sabiedo 45v14 q pudiera venir sino enlo q fue/ no enel dan~o q resultara de su neglige- 45v18 cia: sino enel prouecho q verna de mi solicitud: q<>ero dar espacio ala yra 45v19 do me ami no se turbe: de ver q de tatos es sabido: lo q tan ocultamete 46r3 do me ami no se turbe: de ver q de tatos es sabido: lo q tan ocultamete 46r3 que te parece Sempronio/ como el necio de nro amo pensaua tomar 46r8 cuple el consejo de celestina: & hallar te has ascuras. Andate con tus 46r15 consejos & amonestaciones fieles: dar te han de palos/ no bueluas la 46r16 pues de tal peligro me escape. ((Sem)) passo/ passo/ parmeno no saltes: 46r18 ni fagas esse bollicio de plazer: q daras causa que seas sentido. ((Par)) 46r19 calla hermano: q no me hallo de alegria como le hize creer: q por lo q 46r20 a el cuplia dexaua de yr: y era por mi seguridad. quie supiera assi rode- 46r21 ha de ser pa el ceuo d anzuelo/ o carne de buytrera: q suele pagar bie el 46r25 ha de ser pa el ceuo d anzuelo/ o carne de buytrera: q suele pagar bie el 46r25 tomar calc'as de villadiego. ((Par)) leydo has donde yo/ en vn corac'on 46r28 estamos/ calc'as traygo/ & avn borzeguines de essos ligeros q tu dizes 46r29 yo no hiziera de verguec'a de ti: que nro amo si es sentido: no temo que 46r31 yo no hiziera de verguec'a de ti: que nro amo si es sentido: no temo que 46r31 escapara de manos desta gete de Pleberio/ pa poder nos despues de- 46r32 escapara de manos desta gete de Pleberio/ pa poder nos despues de- 46r32 ser odiosamente acusado de couarde: esperaremos aqui la muerte con 46r38 nro amo: no siedo mas de el: merecedor della. ((Sem)) salido deue auer 46r39 no algua q finja su boz. ((Se)) dios nos libre de traydores/ no nos aya 46r41 tomado la calle por do tenemos de fuyr: q de otra cosa no tego temor.} 46r42 tomado la calle por do tenemos de fuyr: q de otra cosa no tego temor.} 46r42 ((Ca)) esse bullicio mas de vna psona lo haze/ q<>ero hablar sea quie fue- 46v2 Bullicio oygo: pdido soy. pues biua/ o muera q no he de [??] de aqui. 46v8 Bullicio oygo: pdido soy. pues biua/ o muera q no he de [??] de aqui. 46v8 es el q te mado ay venir? ((Ca)) es la q tiene merecimie[t]o de[ ]madar ato- 46v10 se descobrir a este catiuo de su getileza: q el dulce sonido de tu habla ja- 46v12 se descobrir a este catiuo de su getileza: q el dulce sonido de tu habla ja- 46v12 mas de mis oydos se cae: y me certifica ser tu mi sen~ora melibea. yo soy 46v13 tu sieruo calisto. ((Me)) la sobrada osadia de tus mesajes me ha forc'a- 46v14 do a auerte de hablar sen~or calisto: q auiedo auido de mi la passada re- 46v15 do a auerte de hablar sen~or calisto: q auiedo auido de mi la passada re- 46v15 puesta atus razones/ no se q piesas mas sacar de mi amor dlo q enton- 46v16 ces te mostre. desuia estos vanos & locos pesamietos de ti: porq mi ho- 46v17 ra & psona este sin detrimeto de mala sospecha seguras. A esto fue aq<> 46v18 de venir q passe de[ ]claro en claro: la fuerc'a de su muro. Pues el triste q 46v22 de venir q passe de[ ]claro en claro: la fuerc'a de su muro. Pues el triste q 46v22 puertas de tu seguridad: qualq<>era cosa q en cotrario vea: es razo q me 46v24 de tus siruientes/ o engan~osa muger celestina. Dexaras me acabar de 46v27 de tus siruientes/ o engan~osa muger celestina. Dexaras me acabar de 46v27 era fauorable? no me dexiste que de su grado madaua venir este su ca- 46v34 tiuo al psente lugar? no pa me desterrar nueuamete de su psencia: pero 46v35 para alc'ar el destierro ya por otro su madamieto puesto ante de agora 46v36 en quie hallare yo fe? adode ay verdad? quie carece de engan~o? adon- 46v37 dode no se fabrica trayciones? quie oso dar me tan cruda esperac'a de 46v39 teza juzgado me cruel: yo lloro de plazer viendote tan fiel. O mi sen~or} 46v42 na de mi atu volutad. ((Ca)) o sen~ora mia esperac'a de mi gloria/ descan- 47r6 na de mi atu volutad. ((Ca)) o sen~ora mia esperac'a de mi gloria/ descan- 47r6 so & aliuio de mi pena/ & alegria de mi corac'o/ q legua sera bastate pa te 47r7 so & aliuio de mi pena/ & alegria de mi corac'o/ q legua sera bastate pa te 47r7 de tata congoxa pa mi me has qsido fazer: en qrer que vn ta floxo & in- 47r9 las. O quantos dias antes de agora passados me fue venido esse pen- 47r16 que los rayos illustrates de tu muy claro gesto dieron luz en mis ojos 47r18 en q agora me veo. Oyendo de grado tu suaue boz: la qual si ante de a- 47r23 en q agora me veo. Oyendo de grado tu suaue boz: la qual si ante de a- 47r23 er que careciessen de engan~o tus palabras. Pero como soy cierto de 47r25 er que careciessen de engan~o tus palabras. Pero como soy cierto de 47r25 tu limpieza de sangre & hechos: me estoy remirando si soy yo calisto: a 47r26 madas gras/ tu alto nacimieto: ha obrado q despues q de ti oue ente- 47r28 ra noticia: ningu mometo de mi corac'on te partiesses y avn q muchos 47r29 impedir nro gozo/ nuca yo pese q de mas de tu volutad lo podiera co- 47r36 impedir nro gozo/ nuca yo pese q de mas de tu volutad lo podiera co- 47r36 sietes tu pena senzilla & yo la de entrabos. tu solo dolor/ yo el tuyo & el 47v5 mos sentidos: amanesceria en casa de mi padre terrible sospecha de mi 47v8 mos sentidos: amanesceria en casa de mi padre terrible sospecha de mi 47v8 noche venimos: aqui nos ha de amanecer: segu del espacio que nro a- 47v11 de sentir de su casa/ o vezinos. ((Par)) ya ha dos horas q te requiero q 47v13 de sentir de su casa/ o vezinos. ((Par)) ya ha dos horas q te requiero q 47v13 que llamas yerro a aqllo q por los santos de dios me fue concedido? 47v15 dado el primer golpe/ quado sea sentido & tomado por los criados de 47v21 dos estamos: en sintiedo el bollicio: el buen huyr nos ha de valer/ dexa 47v23 que creo: huyesse como vn gamo: segu el temor tego de estar aq<>. ((Se)) 47v33 bien las rehusaua de traer: porque me parescian/ para huyr muy pesa- 47v38 bota presto: echa hazia casa de celestina/ no nos atajen por nuestra ca- 47v40 sa. ((Par)) huye/ huye/ que corres poco/ o pecador de mi: si nos han de 47v41 sa. ((Par)) huye/ huye/ que corres poco/ o pecador de mi: si nos han de 47v41 vno por otro: no me auian dexado gota de sangre: tragada tenia ya la 48r6 h(a)[e] andado por casas agenas harto tiempo/ y en lugares de harto tra- 48r9 bajo. que nueue an~os serui alos frayles de guadalupe/ que mil vezes 48r10 de morir. ((Sem)) & yo no serui al cura de san miguel? & al mesonero de 48r12 de morir. ((Sem)) & yo no serui al cura de san miguel? & al mesonero de 48r12 de morir. ((Sem)) & yo no serui al cura de san miguel? & al mesonero de 48r12 de hierro & cargado de miedo. Buelue/ buelue/ que el a[l]guazil es cier- 48r17 de hierro & cargado de miedo. Buelue/ buelue/ que el a[l]guazil es cier- 48r17 de gente que van en huyda? por dios mirate que estas a peligro. ((Ca)) 48r19 sen~ora no temas que a bue seguro vego: los mios deue de ser/ que son 48r20 bre de pajes. sino fuesse por lo q atu honra toca/ pedac'os harian estas 48r25 puertas. & si sentidos fuessemos: ati & ami librarian de toda la gente de 48r26 puertas. & si sentidos fuessemos: ati & ami librarian de toda la gente de 48r26 tego que de ta fiel gete andas acompan~ado: bien empleado es el pa q 48r28 tura les quiso dar: sea de ti bien tratados & galardonados: porq en to- 48r30 ((Ca)) o mezquino yo/ & como es forc'ado sen~ora partir me de ti. Por 48r36 cierto temor dela muerte no obrara tanto como el de tu hora. pues q 48r37 miento de tu hija? ((Ali)) si oyo/ melibea melibea. ((Ple)) no te oye/ yo 48r41 por vn jarro de agua pa mi q auia sed. ((Ple)) duerme hija q pense q era 48v3 la getileza & merecimieto de melibea & assi no tego culpa/ conoscia a ce- 48v11 parmeno avn q parecia q no te seruia hasta aqui de buena gana/ assi se 48v22 holgo quado vido los dlas hachas: como lobo quado siete poluo de 48v23 si enesso se pone espatemos la de manera que le pese/ q sobre dinero no 48v36 q aueys hecho q os ha passado? dispidiose la esperac'a de calisto? o bi-ue} 48v42 se pudiese alo q de alli nos qda obligado: no seria su hazieda bastate a 49r4 de mas valor q otra cosa ningua. ((Ce)) jesu/ q tata afreta os aueys vi- 49r6 enojo q auemos hauido/ harias mejor en aparejar nos a el & ami de al- 49r10 tuno: en pedirle mas dlo q de su ppio grado haze. pues es farto/ no di- 49r28 Sepronio. q estos ofrecimietos: estas palabras de buen amor: no ob- 49r41 ligan. No ha de ser oro quato reluze: sino mas barato. dime esto en tu} 49r42 de enojo: di a esta loca de Elicia: como viene de tu casa la cadenilla que 49v4 de enojo: di a esta loca de Elicia: como viene de tu casa la cadenilla que 49v4 de enojo: di a esta loca de Elicia: como viene de tu casa la cadenilla que 49v4 toda esta noche ella/ ni yo no auemos dormido suen~o de pesar: no por 49v6 su valor dla cadena/ q no era mucho. po por su mal cobro dlla & de mi 49v7 deueys mirar que es mio. Que de tu jubon de brocado/ no te pedi yo 49v11 deueys mirar que es mio. Que de tu jubon de brocado/ no te pedi yo 49v11 a vosotros. mas materiales he gastado. pues aueys de pensar hijos/ 49v15 tros de auer ygual galardon de holgar: q yo de penar. po avn co todo 49v20 tros de auer ygual galardon de holgar: q yo de penar. po avn co todo 49v20 tros de auer ygual galardon de holgar: q yo de penar. po avn co todo 49v20 lo que he dicho/ no os despidays ((si mi cadena paresce/ de sendos pa- 49v21 res de calc'as de grana/ que es abito que mejor enlos manc'ebos pa- 49v22 res de calc'as de grana/ que es abito que mejor enlos manc'ebos pa- 49v22 do esto de buen amor: porq holgastes q ouiesse yo antes el puecho de- 49v24 stos passos/ que otra. & sino os contentardes de vuestro dan~o hareys 49v25 na este vicio de cobdicia: quando pobre franca: quando rica auarienta 49v27 de te lo que prometio: o tomemos se lo todo. harto te dezia yo: quie era 49v34 de nasce esto. Bien se & barrunto de que pie coxqueas/ no cierto dela 49v37 me estas amenazas de dinero/ Poneys me estos temores: dela parti- 49v41 agora que ay mas conoscimiento/ & mas razon/ & mas merescido de 50r2 meno/ dilo/ dilo no ayas empacho de contar: como nos passo quado 50r4 go de razones/ a perro viejo/ no cuz/ cuz/ Da nos las dos partes por 50r8 cuenta: de quato de calisto has recebido/ no quieras q se descubra q<>en 50r9 cuenta: de quato de calisto has recebido/ no quieras q se descubra q<>en 50r9 biuo de mi officio como cada qual oficial del suyo/ muy limpiamente. 50r13 Aquien no me quiere/ no le busco de mi casa me vienen a sacar/ en mi 50r14 casa me ruegan/ si bien/ o mal biuo dios es testigo de mi corac'on: & no 50r15 acaescieron ami/ & ala desdichada de tu madre: avn assi mentraua alla 50r20 los santos de dios: pa aquella justicia me vaya bramado como vna lo- 50r24 vna vieja de sesenta an~os/ alla/ alla/ conlos hombres como vosotros 50r27 sen~al es de gra couardia cometer alos menores/ & alos que poco pue- 50r29 jamas quedaria esta casa de noche sin varon/ ni dormiriamos a[ ]lubre 50r33 de pajas. Pero por aguardar te/ por ser te fiel: padescemos esta sole- 50r34 ta de sed/ por dinero. No seras contenta conla tercia parte delo gana- 50r38 do? ((Ce)) que tercia parte? vete con dios de mi casa: tu y estotro/ no de 50r39 do? ((Ce)) que tercia parte? vete con dios de mi casa: tu y estotro/ no de 50r39 bozes. No allegue la vezindad: no me hagays salir de seso no querays 50r40 que salgan a plac'a las cosas de Calisto/ & vuestras. ((Sem)) da bozes/ 50r41 alguazil. ((Par)) o pecador de mi/ que no ay por do nos vamos/ q esta 50v12 poder de justicia. ((Par)) salta/ que yo tras ti voy. 50v14 {IN2.} DEsptado calisto de dormir: esta hablado cosigo mismo. dede a[ ]vn 50v16 listo. ponese trista ala puerta. viene sosia llorado pgutado de trista: so- 50v18 sia cueta le la muerte de sempronio & parmeno. va a dezir las nueuas 50v19 {IN5.} O Como he dormido tan ami plazer: despues de aql ac'u(r)[c]a- 50v21 rado rato: despues de aql angelico razonamieto/ gran re- 50v22 poso he touido: el sossiego & descaso pcede de mi alegria 50v23 zo. tristanico/ moc'os/ tristanico/ leuata de ay. ((Tri)) sen~or/ leuatado es- 51r11 essas vetanas veras q hora es. ((Tri)) sen~or/ bien de dia. ((Ca)) pues tor- 51r17 na las a cerrar: & dexa me dormir hasta q sea hora de comer. ((Tri)) q<>e- 51r18 diga de tan grades bozes como se da. De alla viene Sosia el moc'o des- 51r22 diga de tan grades bozes como se da. De alla viene Sosia el moc'o des- 51r22 rece q viene llorando: q es esto sosia? porq lloras? de do vienes? ((So)) 51r26 o malaueturado yo/ o q pdida ta grade: o deshora dla casa de mi amo 51r27 n~al de triste despedida abaxo su cabec'a co lagrimas enlos ojos: dando 51v11 tuyos de cayda vamos Sepronio & parmeno qda descabec'ados enla 51v17 honrado qdas pa toda tu vida/ q sera de ti: muertos tal par de criados 51v24 honrado qdas pa toda tu vida/ q sera de ti: muertos tal par de criados 51v24 ((Ca)) aquie mataro ta presto? q puede ser esto? no ha q<>tro horas q de 51v28 es de mas de treynta estocadas la vi llagada tedida en su casa lloran- 51v33 es de mas de treynta estocadas la vi llagada tedida en su casa lloran- 51v33 te? ((So)) o sen~or que si los vieras: quebraras el corac'o de dolor el vno 51v35 tro quebrados entrabos brac'os/ & la cara magulada: todos llenos de 51v37 sangre: que saltaro de vnas vetanas muy altas: por huyr dl a[l]guazil. E 51v38 & perdiera la vida. & no la honra/ & no la esperanc'a de conseguir mi co- 51v41 mercados: que sera de mi? a dode yre? que salga alla alos muertos: no 52r4 tos la querian oyr/ diziendo. porq no q<>so partir co ellos vna cadena de 52r8 oro que tu le diste. ((Ca)) o dia de congoxa/ o fuerte tribulacio: & en que 52r9 anda mi hazienda de mano en mano. E mi nombre de legua en legua 52r10 anda mi hazienda de mano en mano. E mi nombre de legua en legua 52r10 Todo sera publico quato conella/ & conellos hablaua/ quanto de mi 52r11 de mancebos: padecer por tan subito desastre/ o mi gozo/ como te vas 52r13 diminuyedo. Prouerbio es antiguo/ que de muy alto: grades caydas 52r14 es la bonac'a enel pielago. yo estaua en titulo de alegre: si mi vetura q<>- 52r16 siera tener quedos los ondosos vietos de mi pdicion. O fortuna qua- 52r17 se han de suffrir: & enellas se prueua el corac'on rezio: o flaco. No ay me- 52r20 jor toque pa conocer q quilates de virtud/ o esfuerc'o tiene el hombre. 52r21 pues por mas mal & dan~o q me vega/ no dexare de coplir el madado 52r22 de aqlla: por quie todo esto se ha causado. q mas me va en coseguir la 52r23 ganacia dla gloria q espo: q enla pdida de morir los q morieron. Ellos 52r24 era sobrados & esforc'ados/ agora/ o en otro tiepo de pagar auia. la vie- 52r25 sobre la capa del justo. pmission fue diuina q assi acabassen/ en pago de 52r27 de fuera: si pudiere vengar estas muertes/ sino purgare mi innocencia 52r31 so deleyte de mis amores: como hizo aql gran capitan vlixes: por eui- 52r33 danc'a de calisto/ el qual le auia hecho voto de venir en aquella 52r37 danc'a de calisto/ el qual le auia hecho voto de venir en aquella 52r37 dad de tiempo con melibea. E ruega a Febo que cierre sus rayos pa- 52r41 ra auer de restaurar su desseo.} 52r42 sospechas de su estada lucrecia? ((Lu)) sen~ora q tiene ju- 52v4 lutad de venir al pmetido plazo enla forma q los tales macebos alas 52v9 ninguna differecia sabe hazer ni acatamiento de psonas le aya mordi- 52v13 se. Mas o mezquina de mi q son estos incouenietes q el concebido a- 52v15 tu vida q la suya estima. O mi sen~or no saltes de tan alto: q me morire 52v24 mi psona tata turbacio de plazer q me haze no sentir todo el gozo que} 52v28 tu volutad: no sea de peor codicion por ser piadosa/ q si fuera esquiua: 53r3 co espacio q las mal hechas cosas despues de cometidas: mas presto 53r5 Guarte sen~or de dan~ar: lo q co todos thesoros dl mudo no se restaura. 53r8 tal cosa de ninguno: q hobre sea mayormente amado como yo: nadan- 53r12 no este qda mi passio: pa penar de nueuo: pa tornar el juego d comiec'o 53r20 Perdona sen~ora amis desuergoc'adas manos: q jamas pesaron de to- 53r21 car tu ropa co su indignidad & poco merecer. Agora goza de llegar atu 53r22 cia. ((Ca)) porq mi sen~ora? bie me huelgo q este semejantes testigos: de 53r24 mi gloria. ((Me)) yo no los q<>ero: de mi yerro: si pesara que ta desmesu- 53r25 radamete te auias d auer comigo: no fiara mi psona de tu cruel conuer- 53r26 do a ruynes. haze locuras en cofiac'a de su defensio: biuiedo coel code 53r33 rona de virge? por ta breue deleyte. O peccadora de ti mi madre si de 53r37 rona de virge? por ta breue deleyte. O peccadora de ti mi madre si de 53r37 rona de virge? por ta breue deleyte. O peccadora de ti mi madre si de 53r37 tal cosa fuesses sabidora: como tomarias de grado tu muerte: & me da- 53r38 rias ami por fuerc'a: como serias cruel verdugo de tu ppia sangre/ co- 53r39 mo seria yo fin qxosa de tus dias. O mi padre honrado como he da- 53r40 n~ado tu fama: & dado causa & lugar a quebratar tu casa. O traydora de 53r41 mi: como no mire primero el gra yerro que se seguia de tu entrada/ el} 53r42 Todas sabeys essa oracio: despues q no puede dexar de ser hecho: y el 53v3 bouo de calisto q se lo escucha. ((Ca)) ya q<>ere amanecer/ q es esto? no 53v4 ciosos de temporales bienes. Los deuotos de templos/ monesterios 53v16 ciosos de temporales bienes. Los deuotos de templos/ monesterios 53v16 & yglesias/ los enamorados/ como nuestro amo/ los trabajadores de 53v17 ouejas a estos apriscos a orden~ar/ & podria ser que cogiessen de passa- 53v19 da alguna razon/ por do toda su honrra & la de Melibea se torbasse. 53v20 della: bueno eres para adalid: o para regir gete en tierra de moros de 53v22 della: bueno eres para adalid: o para regir gete en tierra de moros de 53v22 sotil & discreto eres: no me diras en que mes cae santa maria de agosto 53v25 cuydados & los de vosotros no son todos vnos. Entrad callando no 53v27 mas. O mezquino yo/ quanto me es agradable de mi natural/ la soli- 53v30 ria la traycion que fize en me despartir de aquella sen~ora que tato amo 53v32 hasta que mas fuera de dia/ o el dolor de mi desora/ ay/ ay/ q esto es 53v33 hasta que mas fuera de dia/ o el dolor de mi desora/ ay/ ay/ q esto es 53v33 elada la sangre q ayer heruia: agora que veo la mengua de mi casa la 53v35 falta de mi seruicio: la perdicion de mi patrimonio/ la infamia que tie- 53v36 falta de mi seruicio: la perdicion de mi patrimonio/ la infamia que tie- 53v36 ne mi psona/ dela muerte de mis criados se ha seguido. que hize? en q 53v37 quien es de ti tan cobdicioso/ que no quiera mas morir luego q gozar 53v41 vn an~o de vida denostada: & prorogarle co desonra: corrompiendo la} 53v42 dad dla secreta causa de mi manifiesta pdicio? O breue deleyte muda- 54r5 rejos de venganc'a. O cruel juez & q mal pago me has dado: del pan q 54r13 de mi padre comiste yo pensaua q pudiera co tu fauor matar mil ho- 54r14 bres sin temor d castigo. Iniquo falsario pseguidor de vdad: hobre de 54r15 bres sin temor d castigo. Iniquo falsario pseguidor de vdad: hobre de 54r15 baxo suelo/ bie diran por ti/ quie te hizo alcalde mengua de hombres 54r16 ni amigo. quien pensara que tu me auias de destruyr. No ay cierto co- 54r19 su vtilidad: segun las leyes de Atenas dispone. las quales no son escri- 54r24 sta causa delante injusto juez/ quanto mas este excesso de mis criados 54r27 que no carescia de culpa. Pues mira si mal has hecho: que ay sindica- 54r28 tenciar. No vees que por executar la justicia/ no auia de mirar ami- 54r36 stad/ ni deudo/ ni crianc'a/ no miras que la ley tiene de ser ygual a to- 54r37 dos. Mira que Romulo: el primer cimentador de Roma: mato asu p- 54r38 ar tan de man~ana. Pues era forc'oso el verdugo bozeador: pa la execu- 54v9 deudor & obligado/ pa quato biua/ no como a criado de mi padre. Pe- 54v11 del gran gozo passado. Acuerda te de tu sen~ora & tu bien todo/ & pues 54v14 tu vida no tienes en nada por su seruicio. No as de tener las muertes 54v15 de otros: pues ningun dolor ygualara: conel recebido plazer. O mi se- 54v16 dios por premio de mis meritos/ si algunos son enesta vida/ delo que 54v21 jo perder mi seso/ porque perdido no cayga de tan alta possession/ No 54v24 madre/ no otros deudos/ ni parientes. De dia estare en mi camara/ 54v26 De noche en aquel parayso dulce/ en aquel alegre vergel/ Entre a- 54v27 quellas suaues plantas/ y fresca verdura. O noche de mi descanso si 54v28 O espacioso relox/ avn te vea yo arder en biuo fuego de amor/ Que 54v31 deleytoso reffrigerio de mis trabajos. Pero que es lo que deman- 54v37 aprouecha ami que de doze horas el relox de hierro: sino las ha dado 55r4 aprouecha ami que de doze horas el relox de hierro: sino las ha dado 55r4 la presencia angelica: de aquella ymagen luziente: buelue amis oydos 55r7 el suaue son de sus palabras: aquellos desuios sin gana: aquel aparta 55r8 bicundos labrios via sonar/ aquel no quieras mi perdicion/ que de ra- 55r10 lagrimas/ que parescian granos de aljofar/ que sin sentir se le cayan de 55r15 lagrimas/ que parescian granos de aljofar/ que sin sentir se le cayan de 55r15 de calisto que dormir ha hecho: que ya son las quatro dela tarde & no 55r17 essa/ demas desta. Aquexale por vna parte la tristeza de aquellos mo- 55r19 aquella es Elicia criada de celestina: & amiga de Sempronio: vna muy 55r27 aquella es Elicia criada de celestina: & amiga de Sempronio: vna muy 55r27 nia a Celestina por madre/ & a sempronio por el principal de sus ami- 55r29 el qual se despide della por la venida de Elicia/ la qual cuenta a 55r37 Areusa las muertes que sobre los amores de calisto & melibea auian 55r38 ordenado. E conciertan Areusa y Elicia/ que Centurio aya de vegar 55r39 cia de Areusa: no consintiendo enlo que le ruega/ por no perder el bue 55r41 {IN5.} QVe bozes es este de mi prima? si ha sabido las tristes 55v4 quiero q hasta aq<> por el gra sentimieto q muestra. ((Areu)) ve te de mi 55v10 go yo te di vellaco sayo & capa: espada & broql: camisas de dos en dos/ 55v13 res enla puteria. salte luego de ay no te vea yo mas/ no me hables/ ni 55v24 dre q me pario yo te haga dar mil palos enessas espaldas de moline- 55v26 q cosa es? q estoy sin tieto: ningua gota de sangre has dexado en mi cu- 56r5 Ay hermana/ hermana q no puedo fablar: no puedo de roca sacar la 56r8 no te rascun~es/ ni mal trates es comu de entrabas este mal/ toca me a 56r10 toda la ciudad & arrabales: ya esta donde cueta de sus obras. Mil cu- 56r18 fuerte tribulacio/ o dolorosas nueuas dignas de mortal lloro/ o acele- 56r20 zir hermana los amores de calisto/ & la loca melibea: bie verias co- 56r26 mo celestina auia tomado el c(e)[a]rgo/ por intercessio de Sepronio: de ser 56r27 mo celestina auia tomado el c(e)[a]rgo/ por intercessio de Sepronio: de ser 56r27 do bue concierto en cosa q jamas lo esperaua/ a[ ]bueltas de otras cosas 56r30 dio ala desdichada de mi tia vna cadena de oro/ & como sea de tal ca- 56r31 dio ala desdichada de mi tia vna cadena de oro/ & como sea de tal ca- 56r31 dio ala desdichada de mi tia vna cadena de oro/ & como sea de tal ca- 56r31 sados vna man~ana de acompan~ar asu amo toda la noche/ muy ayra- 56r36 dos de no se que questiones q dize q auia auido. pidiero su parte a cele- 56r37 cosillas de secretos: q como dize. Rin~en las comadres. Assi que ellos 56r40 das. ((Areu)) o desdichada muger/ y enesto auia su vejez de fenescer/ & 56v5 de amor/ q coel ta poco tiepo auia puesto pues no me auia mas de du- 56v10 ((Eli)) ay q rauia: ay mezquina q salgo de seso: ay q no hallo quie lo sien- 56v15 ua de mi marido. O celestina sabia/ honrada/ y autorizada/ quantas 56v19 bea causadores de tatas muertes: mal fin aya vros amores en mal sa- 56v25 mano. ((Eli)) de quien se ha de auer enmienda? Que la muerta/ y los 56v35 mano. ((Eli)) de quien se ha de auer enmienda? Que la muerta/ y los 56v35 dexa aquel vil de poco sentimieto: d ver y visitar festejado cada noche 56v40 a su estercol de melibea: y ella muy vfana: en ver sangre vertida por su 56v41 seruicio. ((Areu)) si esto es verdad de quien mejor se puede tomar ven-ganc'a} 56v42 de manera q quien lo comio aql escote. dexame tu: q si yo les cay- 57r2 quado entrauas sino sea el peor vdugo pa calisto: q sepronio de celesti- 57r6 cio q se fue muy triste de verme q le trate mal: & veria el los cielos abi- 57r8 ertos: en tornale yo a hablar & mandar. Porede hermana/ dime tu de 57r9 pan~ero de parmeno: moc'o d cauallos q se llama sosia: q le acopan~a ca- 57r12 da noche: q<>ero trabajar de se lo sacar todo el secreto: & este sera bue ca- 57r13 viejos. vn hijo q nace restaura la falta de tres finados: co nueuo suces- 57r20 sor se pierde la alegre memoria & plazeres pdidos dl passado: de vn pa 57r21 que yo tega: ternas tu la meytad. mas lastima tego de tu fatiga q dlos 57r22 do me ensan~o reboluer estas tramas/ avn q soy moc'a: & de al me ven- 57r28 gue dios: q de calisto Ceturio me vegara. ((Eli)) cata q creo/ q avn que 57r29 Lo que me dizes de mi venida a tu casa te agradesco mucho: & dios te 57r32 & hermandad no seruir de viento/ antes enlas aduersidades aproue- 57r34 char. Pero avn que lo quiera hazer por gozar de tu dulce compan~ia/ 57r35 no podra ser por el dan~o que me vernia. La causa no es necessario de 57r36 de celestina/ que dios aya: siepre acuden alli moc'as conoscidas & alle- 57r39 de donde se me seguira algun prouecho. E tabie essos pocos amigos 57r41 es dexar lo vsado. & q mudar costubre es a[ ]par de muerte: & piedra mo- 57v2 estan razonando sobre el casamiento de melibea: & en tan gran quanti- 57v10 dad le dan pen( )a las palabras q de sus padres oye: q embia a lucrecia 57v11 para q sea causa de su silencio/ en aql proposito. 57v12 dize entre las manos: corren los dias como agua de rio 57v16 somos inciertos quado auemos de ser llamados viedo ta ciertas sen~a- 57v22 andar este forc'oso camino/ no nos tome improuiso/ ni de salto aqlla 57v24 quitar la hemos de leguas de vulgo porq ningua vtud ay ta pfecta q 58r5 quitar la hemos de leguas de vulgo porq ningua vtud ay ta pfecta q 58r5 paretesco en toda la ciudad? quie no se hallara gozoso de tomar tal jo- 58r8 final/ riqza/ de todo esto la doto natura q<>lquiera cosa q nos pida hal- 58r12 ya es muerta Celestina/ tarde acordays/ mas auiades de madrugar: 58r21 q por demas es la citola enel molino: q<>en es el q me ha de q<>tar mi glo- 58r29 lo/ me glorifico/ haga & ordene de mi asu voluntad si passar quisiere la 58r35 de enemigos: no rehuyre su qrer. dexe me mis padres gozar dl: si ellos 58r37 quieren gozar de mi. no piesen enestas vanidades/ ni enestos casamien- 58r38 po que perdi de no gozar lo/ Deuo conocer lo/ despues que ami me se} 58r42 nio/ ni las mari[t]ales pisadas de ageno hombre (t)[r]e( )pisar/ como muchos 58v3 das por diosas: assi como venus madre de Eneas & de cupido/ el dios 58v6 das por diosas: assi como venus madre de Eneas & de cupido/ el dios 58v6 dl amor: q siedo casada corropio la pmetida fe marital. & avn otras de 58v7 mete traspassaro las leyes de natura: como Pasiphe muger dl rey mi- 58v11 nos/ conel toro. Pues reynas era/ grandes sen~oras debaxo de cuyas 58v12 tan astuta maestra como celestina seruida de muy peligrosas visitacio- 58v15 encerrado en casa: co esperac'a de ver me ala noche. A fuera a fuera la 58v21 falta la vida/ la qual porq el de mi goze me aplaze. ((Lu)) calla sen~ora/ 58v24 uemos hablar lo a nra hija? deuemos dar le parte de tatos como me 58v26 la pide/ pa q de su volutad venga: pa q diga qual le agrada. Pues en 58v27 terno poder: pa elegir. ((Ali)) q dizes? en q gastas tiepo? quie ha de yr le 58v29 to de marido & muger/ se procree los hijos? piesas q su virginitad sim- 58v32 Pleberio: que si alto/ o baxo de sangre/ o feo/ o gentil de gesto le man- 58v35 Pleberio: que si alto/ o baxo de sangre/ o feo/ o gentil de gesto le man- 58v35 gan~oso que tienen de mi ignorancia. ((Lu)) ya voy sen~ora. 58v41 {IN2.} ELicia caresciendo dela castimonia de Penelope: determina de 59r2 {IN2.} ELicia caresciendo dela castimonia de Penelope: determina de 59r2 bando el consejo de Areusa. eneste proposito la qual va a casa de areu- 59r4 bando el consejo de Areusa. eneste proposito la qual va a casa de areu- 59r4 las canciones de mis amigos/ ya no las cuchilladas: ni 59r11 ruydos de noche por mi causa/ & lo q peor sieto: q ni bla- 59r12 ca: ni psente veo entrar por mi puerta: de todo esto me te- 59r13 go yo la culpa: q si tomara el cosejo de aqlla q bien me q<>ere. de aquella 59r14 go yo la culpa: q si tomara el cosejo de aqlla q bien me q<>ere. de aquella 59r14 paredes sola: q de asco ya no ay quie me vea. El diablo me da tener do- 59r17 muerte de otro: q el hiziera por ti. Sepronio holgara yo muerta: pues 59r20 dre. quiero en todo seguir su cosejo de areusa: q sabe mas del mudo q 59r23 zemos llorar: no me marauillo ser mas ligero de comenc'ar/ & de dexar 59v3 zemos llorar: no me marauillo ser mas ligero de comenc'ar/ & de dexar 59v3 los atauios haze la muger hermosa/ avn que no lo sea/ tornan de vieja 59v5 das/ mis ropas de plazer. Quiero a( )derec'ar lexia para estos cabellos 59v9 jamas esta desacompan~ada de galanes: como buena taberna de borra- 59v16 jamas esta desacompan~ada de galanes: como buena taberna de borra- 59v16 mo vienes mudado el habito de tristeza. agora nos gozaremos jut(o)[a]s 59v20 fue para entrambas la muerte de celestina. Que yo ya siento la mejo- 59v22 ria mas que antes. Por esto se dize que los muertos abre los ojos de 59v23 uado quien llama. ((So)) abre me sen~ora/ sosia soy/ criado de Calisto. 59v28 ((Areu)) por los santos de dios/ el lobo es enla conseja. Escondete her- 59v29 mana tras esse par[a]men[t]o/ & veras qual te lo paro lleno de viento de li- 59v30 mana tras esse par[a]men[t]o/ & veras qual te lo paro lleno de viento de li- 59v30 sonjas: que piense quando/ se parta de mi/ q es el/ & otro no/ & sacar le 59v31 fiel a su amo: el buen amigo de sus compan~eros? abrac'arte q<>ero amor 59v35 representas la figura dl desdichado de Parmeno/ conesto haze oy tan 59v38 claro dia/ q auias tu de venir a uer me. Dime sen~or conoscias me an- 59v39 tes de agora? ((So)) sen~ora la fama de tu gentileza/ de tus gracias & sa- 59v40 tes de agora? ((So)) sen~ora la fama de tu gentileza/ de tus gracias & sa- 59v40 tes de agora? ((So)) sen~ora la fama de tu gentileza/ de tus gracias & sa- 59v40 ber buela ta alto por esta ciudad/ que no deues tener en mucho ser de 59v41 mas conoscida que conosciete. porq ninguno habla en loor de hermo-sas} 59v42 q primero no se acuerde de ti/ q de quantas son. ((Eli)) o hideputa 60r2 q primero no se acuerde de ti/ q de quantas son. ((Eli)) o hideputa 60r2 estuuiesse delate: en oyrte tanta burla: como de mi hazes. Pero como 60r6 labac'as ta comunes. pa todas hechas de[ ]molde no me q<>ero de si espa- 60r8 labac'as ta comunes. pa todas hechas de[ ]molde no me q<>ero de si espa- 60r8 bes te amo: & sin q me ganes de nueuo: me tienes ganada. pa lo que te 60r10 engan~o en ti conosco te dexare de dezir: avn q sea d tu puecho. ((So)) 60r12 amigos me agradaua/ el buen seruicio de su amo: como a el mismo me 60r18 plazia dode via su dan~o de calisto le apartaua. Pues como esto asi sea 60r19 de peligros & mas de descobrir tu secreto a ninguno. Pues ves quato 60r24 de peligros & mas de descobrir tu secreto a ninguno. Pues ves quato 60r24 basta auer llorado al vno/ porque has de saber que vino ami vna pso- 60r27 na/ & me dixo que le auias tu descubierto los amores de calisto & me- 60r28 guardarse secreto es propio delas mugeres/ no de todas/ sino dlas ba- 60r31 dio dios dos oydos/ & dos ojos/ & no mas de vna lengua: porq sea do- 60r33 amigo te ha de tener secreto dlo que le dixeres. Pues tu no le sabes a 60r35 ti mismo tener/ quado ouieres de yr con tu amo calisto a casa de aquel- 60r36 ti mismo tener/ quado ouieres de yr con tu amo calisto a casa de aquel- 60r36 que yuas cada noche dando bozes como loco/ de plazer. ((So)) O co- 60r38 n~ora te acarrean/ quien te dixo que de mi boca lo auia oydo. No dize 60r40 verdad. Los otros de ver me yr conla luna de noche/ a dar agua a 60r41 verdad. Los otros de ver me yr conla luna de noche/ a dar agua a 60r41 sto loco: q a tal hora auia de yr a negocio de tata afreta sin esperar que 60v4 sto loco: q a tal hora auia de yr a negocio de tata afreta sin esperar que 60v4 ra de tu secreto y cierta d su leuatar. porq no siendo su mesaje vdadero 60v12 esperac'a de gozar me cotigo largo tiepo. ((So)) sen~ora no alarguemos 60v14 cierto d su visitacio por el huerto: man~ana pgutaras lo q ha sabido. de 60v16 manos de tal azemilero se cofia: q desgoznarse haze el badajo. ((Areu)) 60v21 cia & la maldad de tus aduersarios. Vete con dios q estoy ocupada en 60v23 despidiete ppio: q<>l le merece el asno: q ha vaziado su secreto ta de li- 60v25 tardac'a: mietra holgares co mi seruicio jamas hallaras quie ta de gra- 60v27 ojo vellaco & pdona q te la doy de espaldas. Aquie digo hermana sal 60v30 pues p<>ma aprede/ q otra arte es esta q la de celestina: avn q ella me te- 60v34 bido/ quato desseauamos deuemos yr a casa de aql otro cara de ahor- 60v36 bido/ quato desseauamos deuemos yr a casa de aql otro cara de ahor- 60v36 cado: q en jueues eche delate de ti baldando de mi casa/ & haz tu co- 60v37 cado: q en jueues eche delate de ti baldando de mi casa/ & haz tu co- 60v37 {IN2.} ELicia determina de hazer las amistades entre Areusa & Cetu- 60v40 rio por precepto de Areusa: & van a casa de Ceturio: onde ellas 60v41 rio por precepto de Areusa: & van a casa de Ceturio: onde ellas 60v41 le ruegan que ayan de vengar las muertes/ en Calisto/ & melibea. El} 60v42 me pesassen: sino q me auia de dar plazer. ((Areu)) no entremos por mi 61r11 que mas holgara cola vista de otras como el/ q conla nra boluamos 61r13 dios sen~ora ten la no se te suelte. ((Eli)) marauillada estoy prima de tu 61r18 bue seso: qual hobre ay ta loco & fuera de razo q no holgue de ser visita- 61r19 bue seso: qual hobre ay ta loco & fuera de razo q no holgue de ser visita- 61r19 do: mayormete de mugeres? llegate aca sen~or Ceturio que en cargo d 61r20 mejor lo vea yo en poder de justicia/ & morir a manos de sus enemigos 61r22 mejor lo vea yo en poder de justicia/ & morir a manos de sus enemigos 61r22 que yo tal gozo le de. ya/ ya/ hecho ha comigo para quato biua/ & por 61r23 qual carga de agua le tengo de abrac'ar/ ni ver[ ]a esse enemigo? porque 61r24 qual carga de agua le tengo de abrac'ar/ ni ver[ ]a esse enemigo? porque 61r24 & dixo de no. ((Cen)) manda me tu sen~ora cosa q yo sepa hazer/ cosa q 61r26 de alguna que se aya ygualada contigo. Estas tales cosas antes sera 61v2 hechas q encomedadas/ no me pidas q ande camino/ ni q te de dine- 61v3 chones/ vna talega de dados por almohada q avn q quiero dar colla- 61v9 por mi vida q le hables & pierdas enojo. pues ta de[ ]grado se te ofrece co 61v13 gio de pe a[ ]pa: el brac'o me tiebla dlo q por ella entiedo hazer q contino 61v15 go: a tiepo somos: yo te pdono co condicio/ q me vengues de vn caua- 61v21 ra de su anima. ((Ce)) pues sea assi: embiemos le a comer al infierno sin 61v24 ((Cen)) no me digas mas: al cabo estoy: todo el negocio de sus amores 61v26 ca delos broqueles de barc'elona? quien reuana los capac'etes de Ca- 61v37 ca delos broqueles de barc'elona? quien reuana los capac'etes de Ca- 61v37 latayud sino ella? que los caxquetes de almazen assi los corta como si 61v38 fuessen hechos de melon/ veynte an~os ha que me da de comer. Por 61v39 fuessen hechos de melon/ veynte an~os ha que me da de comer. Por 61v39 ella soy temido de hobres & qrido de mugeres sino de ti. Por ella me 61v40 ella soy temido de hobres & qrido de mugeres sino de ti. Por ella me 61v40 ella soy temido de hobres & qrido de mugeres sino de ti. Por ella me 61v40 esse nombre? Di me por ventura fue por ella Capitan de cient hom- 62r2 bres? ((Cen)) no/ pero fue rufia de cient mugeres. ((Areu)) no curemos 62r3 de linaje/ ni hazan~as viejas/ si has de hazer lo que te digo sin dilacion 62r4 de linaje/ ni hazan~as viejas/ si has de hazer lo que te digo sin dilacion 62r4 ga todo a tu voluntad escoge que muerte quieres que le de. Alli te mo- 62r7 strare vn reportorio: en que ay siete cientas & setenta especies de muer- 62r8 ponga este fecho en manos de tan fiero hombre mas vale que se qde 62r10 de mucho bullicio. ((Cen)) las q agora estos dias yo vso: & mas traygo 62r13 entre manos son espaldarazos sin sangre/ o porradas de pomo d espa- 62r14 xar de dar bueltas al cielo. ((Areu)) hermana no seamos nosotras lasti- 62r20 dado/ de qualquier muerte holgaremos. Mira que no se escape sin 62r23 alguna paga de su yerro. ((Cen)) perdonele dios si por pies no se me va 62r24 de buena manderecha/ & a el te encomiendo q nos vamos. ((Ce)) el te 62r27 guie: & te de mas paciecia conlos tuyos. Alla yran estas putas a( )testa- 62r28 das de razones: agora quiero pesar como me escusare dlo prometido/ 62r29 de manera que piensen que puse diligencia: co animo de executar lo di- 62r30 de manera que piensen que puse diligencia: co animo de executar lo di- 62r30 Pues si digo q fue alla & q les hize huyr: pedir me han sen~as de quien 62r33 do esta noche en otro negocio/ vaya a dar vn repiquete de broquel a 62r38 manera de leuada/ para oxear vnos garc'ones que me fue encomeda- 62r39 de fazer los huyr. & boluer se a dormir. 62r41 {IN3.} (y)[Y]Endo calisto con sosia/ & tristan/ al huerto de pleberio: visitar 62v2 bea viene traso/ & otros por madado de ceturio a coplir lo q auia pro- 62v5 galardo. & por esto han de saber desamar los amadores. 62v9 to de pleberio te cotare hermano trista lo q con Areusa 62v12 Sabras que ella por las buenas nueuas q de (a)mi auia 62v14 oydo estaua psa de amor y embio me a elicia: rogadome 62v15 que la visitasse: & dexado aparte otras razones de buen cosejo q passa- 62v16 mos: mostro al psente ser tato mia: quato algun tiepo fue de parmeno 62v17 rogo me que la visitasse siepre q ella pesaua gozar de mi amor por tiem- 62v18 assi goze de mi q estuue dos/ o tres vezes por me arremeter a ella/ sino 62v20 que me empachaua la verguenc'a de verla tan hermosa & arreada/ & 62v21 ami co vna capa vieja ratonada. Echaua de si en bulliendo vn olor de 62v22 ami co vna capa vieja ratonada. Echaua de si en bulliendo vn olor de 62v22 vnas manos como la nieue: q quando las sacaua de rato en rato de vn 62v24 vnas manos como la nieue: q quando las sacaua de rato en rato de vn 62v24 mera segun tu me dixiste: quato conella te passo has de creer q no care- 62v32 ce de engan~o sus ofrecimientos fueron falsos. & no se yo a que fin. por- 62v33 por rico: bie sabe q no tienes mas de poluo q se te pega del almohac'a. 62v35 Si por hobre de linaje: ya sabra q te llama sosia: & atu padre llamaron 62v36 vamos. Para con que lo supiesse reboluer a Calisto & Pleberio de em- 62v40 bidia del plazer de melibea. Cata que la embidia es vna incurable en- 62v41 fermedad donde assienta/ huesped que fatiga la posada en lugar de ga-lardon:} 62v42 po a trueco de contienda/ oye me/ & si assi presumes q sea: armale trato 63r7 callad q me parece q esta hablado mi sen~ora de detro sobire encima de 63r17 callad q me parece q esta hablado mi sen~ora de detro sobire encima de 63r17 tre por estrena. ((Me)) o qua dulce me es oyrte de gozo me deshago no 63r24 vea: mas muy mas dulce es la cara de calisto a melibea. pues avn que 63r26 mas noche sea: co su vista gozara/ o quado saltar le vea: q de abrac'os 63r27 cabritos. Melibea co su amado: nuca fue mas desseado: amado de su 63v2 no podiste mas tiepo sufrir/ sin interroper tu gozo & coplir el desseo de 63v15 altos cipresses como se da paz vnos ramos co otros: por intercessio de 63v23 cesse tu suaue cato: no sea de peor codicio mi psencia con q te alegras q 63v29 tu sen~or eres el dechado de cortesia & buena crianc'a/ como mandas a 63v33 de encima de seda/ o pan~o: pa q me tocas enla camisa? pues cierto es 63v40 de encima de seda/ o pan~o: pa q me tocas enla camisa? pues cierto es 63v40 de lienc'o/ holguemos & burlemos de otros mill modos: que yo te mo- 63v41 de lienc'o/ holguemos & burlemos de otros mill modos: que yo te mo- 63v41 sen entre dia: po espera q los tego de yr a buscar. ((Me)) sen~or mio quie- 64r7 ((Lu)) ya me duele ami la cabec'a descuchar. & no a ellos de hablar/ ni 64r13 los brac'os de retoc'ar/ ni las bocas de besar: andar ya callan: a tres me 64r14 los brac'os de retoc'ar/ ni las bocas de besar: andar ya callan: a tres me 64r14 la gloria & descaso q mi sentido recibe dla noble couersacion de tus de- 64r16 jezico coel dame presto mi capa: q esta debaxo de ti. ((Me)) o triste d mi 64r22 presto sosia/ q el triste de nro amo es caydo del escala & no habla/ ni se 64v6 pen~ado. O triste muerte sin cofessio. coge sosia essos sesos de essos can- 64v10 tos juta los cola cabec'a dl desdichado amo nro. O dia de aziago/ o ar- 64v11 rebatado fin. ((Me)) o descosolada de mi q es esto? q puede ser ta aspe- 64v12 sosia dessos pies lleuemos el cuerpo de nro qrido amo: donde no pa- 64v20 te? leuata por dios no seas hallada de tu padre en ta sospechoso lugar 64v27 lleua co resposo mi bie todo: muerta lleua mi alegria. no es tiepo de yo 64v31 {IN2.} LVcrecia llama ala puerta dla camara de pleberio. pgutale plebe- 64v39 Leuatado pleberio va ala camara de melibea. Consuela la pgutando 64v41 torre: embia de si a lucrecia: cierra tras ella la puerta. Llegase su padre 65r3 de fuerte: ni ella ya desfigurada. ((Ple)) vamos presto/ anda alla/ entra 65r13 dre habla me por dios: dime la razon de tu dolor porq presto sea reme- 65r17 esta sin seso en oyr tu mal: no pudo venir a uerte de turbada. Esfuerc'a 65r21 tu fuerc'a: abiua tu corac'o: arrezia te de manera q puedas tu comigo yr 65r22 secreta en cuerpos de animales. pues no me fatigues mas: no me ator- 65v2 tan~iendo/ o catado de manera q avn q aqxe por vna pte la fuerc'a d su 65v14 lucrecia amiga muy alto es esto: ya me pesa por dexar la copan~ia de mi 65v17 ((Me)) d todos soy dexada bie se ha aderec'ado la manera de mi morir 65v20 n~or la causa de mi ya acordado fin: gra sin razo hago asus canas/ gran 65v26 ppio padre Tolomeo rey de Egypto asu padre & madre & hermanos 65v31 & muger por gozar de vna maceba. Orestes asu madre clistenestra. El 65v32 tar. Estos son dignos de culpa/ estos son vdaderos patricidas que no 65v34 yo que con mi pena/ con mi muerte/ purgo la culpa/ que de su dolor se 65v35 manos debaxo de cuyos yerros el mio no parece grande. Philipo rey 65v37 de macedonia herodes rey de Judea. Costantino empador de roma. 65v38 de macedonia herodes rey de Judea. Costantino empador de roma. 65v38 de macedonia herodes rey de Judea. Costantino empador de roma. 65v38 Laodice reyna de capadocia. & medea la nigromantesa. Todos estos 65v39 psonas a saluo. Finalmete me ocurre aqlla gra crueldad de Phrates 65v41 ron delictos dignos de culpable culpa/ q guardado sus psonas de pe- 66r3 ron delictos dignos de culpable culpa/ q guardado sus psonas de pe- 66r3 vn q todo esto assi sea/ no auia de remediarlos enlo que mal hizieron. 66r5 Pero no es mas en mi mano. tu sen~or q de mi fabla eres testigo: vees 66r6 dos de ta poderoso amor dl muerto cauallero: q priua al q tego co los 66r8 Lastimado seras breuemete cola muerte de tu vnica hija. mi fin es lle- 66r12 llegada es mi acopan~ada hora: & tu tiepo de soledad. no auras honra- 66r14 sesperada de mi forc'ada & alegre partida. no la interrumpas con lloro 66r17 delo que de mi grado dezir te quisiere: porq quado el corac'on esta em- 66r20 bargado de passion: estan cerrados los oydos al consejo. y en tal tiepo 66r21 las frutuosas palabras en lugar de amansar acrecientan la san~a. Oye 66r22 que toda la cibdad haze. Bien oyes este clamor de campanas? este a- 66r25 larido de gentes? este aullido de canes? Este strepito de armas? de to- 66r26 larido de gentes? este aullido de canes? Este strepito de armas? de to- 66r26 larido de gentes? este aullido de canes? Este strepito de armas? de to- 66r26 larido de gentes? este aullido de canes? Este strepito de armas? de to- 66r26 do esto fue yo causa. Yo cobri de luto & xergas eneste dia quasi la ma- 66r27 biertos de sen~or. yo quite muchas raciones & limosnas/ & enuergonc'a- 66r29 bado hombre que en gracias nacio. yo quite alos biuos el dechado de 66r31 gentileza/ de inuenciones galanas/ de atauios & b(ro)[or]daduras de ha- 66r32 gentileza/ de inuenciones galanas/ de atauios & b(ro)[or]daduras de ha- 66r32 gentileza/ de inuenciones galanas/ de atauios & b(ro)[or]daduras de ha- 66r32 bla/ de andar/ De cortesia/ De virtud/ yo fue causa que la tierra goze 66r33 bla/ de andar/ De cortesia/ De virtud/ yo fue causa que la tierra goze 66r33 bla/ de andar/ De cortesia/ De virtud/ yo fue causa que la tierra goze 66r33 era en nuestra edad criada. & porq estaras espantado conel son de mis 66r35 nifiestas. Era tata su pena de amor: & ta poco el lugar para hablar me 66r40 lestina: la qual de su pte venida ami: saco mi secreto amor de mi pecho} 66r42 lestina: la qual de su pte venida ami: saco mi secreto amor de mi pecho} 66r42 dulce & desdichada execucio de su volutad. vencida de su amor dile en- 66v5 dulce & desdichada execucio de su volutad. vencida de su amor dile en- 66v5 trada en tu casa: quebrato co escalas las paredes de tu huerto: qbrato 66v6 mi pposito: perdi mi virginidad del qual deleytoso yerro de amor goza- 66v7 stubrado ala buelta de su venida: como dla fortuna mudable estuuie- 66v9 no diestros en aql genero de seruicio: & el baxaua pressuroso a uer vn 66v12 me que ha de ser despen~ada: & por seguille en todo. No digan por mi a 66v20 rias palabras te diria antes de mi agradable fin: collegidas & sacadas 66v27 de aqllos antiguos libros que por mas aclarar mi ingenio me manda- 66v28 gada faz. Saluda me ami cara & amada madre: sepa de ti largamente 66v31 la triste razon porq muero. Gra plazer lleuo de no la ver presente. To- 66v32 ma padre viejo los dones de tu vejez. Que en largos dias/ largas se 66v33 sufren tristezas. Rescibe las arras de tu senectud antigua: recibe alla 66v34 tu amada hija. Gra dolor lleuo de mi/ mayor de ti/ muy mayor de mi 66v35 tu amada hija. Gra dolor lleuo de mi/ mayor de ti/ muy mayor de mi 66v35 tu amada hija. Gra dolor lleuo de mi/ mayor de ti/ muy mayor de mi 66v35 ua le Alisa su muger la causa de ta supito mal. Cueta le la muer- 66v40 te de su hija melibea: mostradole el cuerpo della todo hecho pedac'os. 66v41 cogoxa de tato sentimieto. en tal manera penetraro mis 67r8 dos sentidos: q el ya recebido pesar alac'e de mi. vn dolor saco otro: vn 67r10 sentimieto otro. dime la causa de tus qxas: porq maldizes tu horada 67r11 hieres tu honrada cara? es algu mal de melibea? por dios que me lo di- 67r13 presto vayas al sepulcro. porq no llore yo solo la pdida dolorida de en- 67r17 crueldad seria q biua yo sobre ti. Mas dignos era mis sesenta an~os de 67r22 aquexaua. O mis canas salidas pa auer pesar: mejor gozara de noso- 67r24 tros la tierra: q de aqllos ruuios cabellos q presentes veo: fuertes dias 67r25 Quanto tiepo me dexare solo despues de ti/ (s)[f]alte me la vida: pues me 67r27 falto tu agradable copan~ia. O muger mia leuantate de sobre ella/ & si 67r28 do sin lo sentir. O alo[ ]menos pdeys el sentido q es parte de descaso. O 67v5 duro corac'o de padre: como no te quiebras de dolor? q ya qdas sin tu 67v6 duro corac'o de padre: como no te quiebras de dolor? q ya qdas sin tu 67v6 Mejor suffriera persecuciones de tus engan~os enla rezia & robusta 67v16 edad q no enla flaca postremeria. O vida de cogoxas llena d miserias 67v17 acopan~ada. O mundo mundo: muchos mucho de ti dixeron muchos 67v18 compras de tu engan~osa feria: no prosperamente sucediero: como aql 67v21 echaste de tu poder. Pues agora sin temor como quie no tiene q pder 67v24 na orden. Agora visto el pro & la cotra de tus bieandanc'as: me peces 67v28 vn laberinto d errores. vn desierto espantable: vna morada de fieras jue- 67v29 go de hobres q andan en corro: laguna llena de cieno: regio llena d espi- 67v30 go de hobres q andan en corro: laguna llena de cieno: regio llena d espi- 67v30 nas mote alto/ capo pedregoso/ prado lleno de serpietes/ huerto flori- 67v31 do & sin fruto/ fuente de cuydados/ (n)[ri]o de lagrimas/ mar de miserias/ 67v32 do & sin fruto/ fuente de cuydados/ (n)[ri]o de lagrimas/ mar de miserias/ 67v32 do & sin fruto/ fuente de cuydados/ (n)[ri]o de lagrimas/ mar de miserias/ 67v32 dero dolor/ ceuas nos mudo falso/ conel majar de tus deleytes/ al me- 67v34 nos de ti porq no te podamos pedir q mantegas tus vanos prometi- 67v37 mietos. Corremos por los prados de tus viciosos vicios: muy descuy- 67v38 dados a[ ]rieda suelta: descubres nos la celada: quado ya no ay lugar de 67v39 boluer. Muchos te dexaro con temor de tu arrebatado dexar/ bien a- 67v40 do: en paga de ta largo seruicio. Quiebras nos el ojo: & v(u)[n]tas nos con} 67v42 mado sin auer ygual copan~ero de semejate dolor/ avn q mas en mi fa- 68r5 paciecia de Paulo emilio: me viniere a cosolar con pdida de dos hijos 68r7 paciecia de Paulo emilio: me viniere a cosolar con pdida de dos hijos 68r7 cles capita atheniese/ ni el fuerte xenofon/ pues sus pdidas fueron de 68r11 hijos absentes de sus tierras/ ni fue mucho no mudar su frente & tener 68r12 te de su hijo le ven(t)[i]a a pedir q no recibiesse el pena q el no sentia pesar 68r14 lleno de males: q fuemos semejates en pdida aql Anaxagoras & yo: q 68r16 morir el q yo engedraua: porq mi melibea mato asi misma de volutad 68r19 amis ojos/ co la gra fatiga de amor q le aquexaua/ el otro matarole en 68r20 strada de su morir. Agora perdere contigo mi desdichada hija los mie- 68r26 que ami me haze seguro de sospecha: que fare quando entre en tu ca- 68r28 mara & retraymieto/ & la halle sola? q hare de q no me respondas si te 68r29 dio lo que yo el dia de oy/ avn que algo coforme parecia la fuerte ani- 68r31 mosidad de Lambas de auria duque delos Athenienses/ que a su hi- 68r32 mosidad de Lambas de auria duque delos Athenienses/ que a su hi- 68r32 estas son muertes que si roban la vida/ es forc'ado de complir cola fa- 68r34 ma. Pero quien forc'o ami hija morir? sino la fuerte fuerc'a de amor. 68r35 fuerc'a/ ni poder de matar atus subjectos/ herida fue de ti mi juuetud 68r41 fuerc'a/ ni poder de matar atus subjectos/ herida fue de ti mi juuetud 68r41 por medio de tus brasas passe: como me soltaste? para me dar la paga} 68r42 dela huyda en mi vejez? bien pense que de tus lazos me auia librado/ 68v2 gal compan~ero: quado me vi conel fruto que me cortaste el dia de oy. 68v4 nido: entristece tu trato. Bienauenturados los que no conociste/ o de 68v17 los que no te curaste. Dios te llamaro otros/ no se con que error de su 68v18 te siguen/ enemigo de toda razon/ alos que menos te sirue das mayo- 68v20 de amigos/ amigo de enemigos. Porque te riges sin orden/ ni consier- 68v22 de amigos/ amigo de enemigos. Porque te riges sin orden/ ni consier- 68v22 desabrido galardon q se saca de tu seruicio. tu fuego es de ardiete rayo 68v25 desabrido galardon q se saca de tu seruicio. tu fuego es de ardiete rayo 68v25 vidas de humanas criaturas/ las quales son tatas que de quie come- 68v27 vidas de humanas criaturas/ las quales son tatas que de quie come- 68v27 c'ar pueda a penas me ocurre. No solo de cristianos mas de getiles & 68v28 c'ar pueda a penas me ocurre. No solo de cristianos mas de getiles & 68v28 judios/ & todo en pago de buenos seruicios/ que me diras de aql ma- 68v29 judios/ & todo en pago de buenos seruicios/ que me diras de aql ma- 68v29 cias de nuestro tiempo como acabo amando? Cuyo triste fin tu fueste 68v30 tu amistad Sanson pago: lo que merecio por creer se de quien tu le forc'a- 68v34 muerte? porq no ouiste lastima de tu querida & amada madre? Porq 68v40 de dos q a sus santos lados pusieron. 69r12 de nuestra vil massa con tal lamedor 69r17 consiente coxquillas de alto consejo 69r18 mas antes zeloso de limpio biuir 69r22 zeloso de amar/ temer/ y seruir 69r23 % {RUB. Alonso de proaza corrector del 69r29 {IN2.} LA harpa de orpheo & dulce armonia 69r31 las piedras & froga sin fuerc'a de manos 69r37 de Niuio ni Plauto varones prudentes 69v12 tambien los engan~os de falsos siruientes 69v13 pintar en estilo primero de Athenas 69v17 % {RUB. Dize el modo que se ha de tener 69v19 pregunta y responde por boca de todos 69v27 que quede la fama de aqueste gran hombre 69v32 cubierto de oluido por nuestra ocasion: 69v34 porende juntemos de cada renglon 69v35 de sus onze coplas la letra primera 69v36 como estos de quien recuenta la hystoria 70r4 los gozos de aqueste mundo traydor 70r7 % El carro phebeo despues de auer dado 70r12 ambos entonc'es los hijos de Leda 70r14 despues de reuisto y bien corregido 70r17 % Tragicomedia de calisto & Melibea agora nue- 70r23 tos de cada auto en principio. Acabose 70r25 insigne ciudad de valencia Por 70r27 Jua vin~ao. a .xij. de febre- 70r28 D 316 {IN5.} SVelen los q de sus tierras absentes se halla cosiderar: d 1v3 dezca: para cola tal seruir alos coterraneos d quie en al- 1v5 nia su firma dl autor el q<>l segu alguos dize fue jua d mena: & segu otros 1v26 d donayres tiene gra filosofo era & pues el co temor d detratores & no- 1v29 d donayres tiene gra filosofo era & pues el co temor d detratores & no- 1v29 d mi facultad. & quie lo supiesse diria: q no por recreacio de mi pricipal 1v33 cierte seria pago d mi osadia. asi mesmo pesaria q no .xv. dias de vnas 1v36 te fiut.} Setecia ami ver digna d ppetua y recordable me- 3r21 moradas los domesticos pollos: & debaxo las alas d sus madres les 3v40 en q calisto? ((Ca)) en dar poder a natura q d 5r5 merito d tata merc'ed q ver te alcac'asse y en ta 5r7 ferimos q enellos puramete se glorifica sin temor de caer d tal bieaue- 5r16 de tus palabras ha seydo: como de igenio d tal hobre como tu auer de 5r24 salir pa se pder enla vtud d tal muger como yo? vete vete de ay torpe: q 5r25 te parece d mi mal. ((Se)) q amas a melibea. ((Ca)) & no otra cosa. ((Se)) 6v2 o ptinacia la llama en mi tierra vosotros los filosofos d cupido llamal- 6v5 lo de tu abuela coel ximio hablilla fue? testigo es el cuchillo d tu abue- 6v26 d dulce carne acopan~adas: los dedos luegos: las vn~as enellos largas 7v23 haze a doquiera q ella esta el tal nobre repsenta. O q comedor d hue- 9r17 camara llena de alabiques/ de redomillas/ de barrilejos d barro de vi- 9v11 stres/ lucetores/ clarimietes/ alualinos/ & otras aguas d rostro/ de ra- 9v14 suras/ de gamones/ de cortez(c)a/ de spatalobos/ de teragucia d hieles d 9v15 suras/ de gamones/ de cortez(c)a/ de spatalobos/ de teragucia d hieles d 9v15 c'umos de limones/ co turuino/ co tuetano de corc'o/ & d garc'a & otras 9v17 c'anilla/ & romero maluauiscos/ culantrillo/ coronillas/ flor d sauco/ y 9v27 c'ofeyfos/ de neguilla/ de altramuces/ de aruejas/ y de carillas: & d yer- 9v32 en vna caxuela pintada vnas agujas delgadas d pellejeros & hilos d 9v36 en vna caxuela pintada vnas agujas delgadas d pellejeros & hilos d 9v36 seda encer(r)ados & colgadas alli rayzes d hoja plasma/ & fuste sangui- 9v37 sesos de asno/ tela d cauallo/ matillo de nin~o/ haua morisca/ guija ma- 10r3 nes de cera llenos d agujas qbradas: & otras cosas en barro & en plo- 10r9 rior. O vejez vtuosa/ o virtud enuejecida. O gloriosa esperac'a d mi de- 10v18 de mi muerte. desseo llegar ati. cobdicio besar essas manos llenas d re- 10v21 como de mi te fueste: con otra ansia no murio: sino cola incertidubre d 11v20 testigo d todas las obras & pesamietos/ & los corac'ones y entran~as 11v24 manera & forma: te descubriesse a dode dexo encerrada tal copia d oro 11v27 mi hijo dexa los impetus dla juuetud & tornate cola dotrina d tus ma- 12r3 todo linaje d plazer en q mas los moc'os q los viejos se juta. asi como 12v10 seruicio ygualmete. ((Par)) todo me recelo madre d recebir dudoso co- 13r11 fia: porede gozo me parmeno q ayas limpiado las turbias telas d tus 13r29 ((Se)) ay si heziste bie/ allede d remediar tu vida ganaste 13v21 uedad d genero: como entre esta mi sen~ora & mi: es necessario in(r)[t]erces- 14v29 di cosejo pues pdiste el nobre d libre quado catiuaste tu voluntad. ((Ca)) 15r4 palabras fingiedo te fiel: eres vn terro de lisonja: bote d malicias el mis- 15r11 na & flutuoso dolor no se rige por razo no q<>ere auisos carece d cosejo: & 15r14 do & ansi me padesco el trabajo d su absencia & tu psencia valiera mas 15r17 ser mejores pa matar este fuerte cacer. q las bladas d sempronio: q lo 15r22 le mucho apriete bie la cincha porq si pasare por casa d mi sen~ora & mi 15r26 dichado d mi: por ser leal padezco mal: otros se gana por malos: yo me 15r37 sus seys dozenas d an~os a[ ]cuestas: no me maltratara calisto mas esto 15r40 pues dize a rio buelto ganacia d pescadores. nuca mas perro a molino 15v3 gociacion pa sus psonas & siruietes. ((Se)) q dizes d siruietes? parece 15v22 se acuesta. si te parece madre guardemos nras psonas d peligro haga} 15v28 do se oluida: todo qda atras. pues assi sera este amor d mi amo: quato 16r17 dlla apredi todo lo mejor q se d mi oficio jutas comiemos juntas dor- 16v7 ella me durara. O muerte muerte/ (o)[a] quatos priuas d agradable copa- 16v11 tastica/ ni psuptuosa como las d agora. en mi aia descubierta se yua ha- 16v17 oya peor d sen~ora claudina & aosadas q otra conocia peor el vino & q<>l- 16v19 q<>er mercaderia quado pesaua q no era llegada: era d buelta. alla la co- 16v20 tres arrobas en vezes: como sobre vna tac'a d plata su palabra era pre- 16v23 da d oro: en quatos bodegones auia. si yuamos por la calle dode q<>era 16v24 a teder las redes sin embarac'o por aqllas doblas d calisto. ((Se)) pues 16v32 crees q podras alcac'ar algo d melibea: ay algu bue ramo? ((Ce)) no ay 16v33 vn asno cargado d oro no lo suba. su desatino & ardor basta pa pder a 16v38 a casa d melibea: q si enla mano la touiesse porq se q avn q al psente la 17r19 ruegue/ al fin me ha d rogar avn que al principio me amenaze al cabo 17r20 me ha d halagar. aq<> lleuo vn poco de hilado enesta mi faltriquiera: co 17r21 otros aparejos q comigo siepre traygo: pa tener causa d entrar dode 17r22 mano derecha hallaras vn papel scrito co sangre d murciegalo dbaxo 17v8 regidor dlas tres furias/ tesifote/ megera/ & aleto/ administrador d to- 17v22 as/ co toda la otra copan~ia d espatables & pauorosas ydras. yo celesti- 17v25 mejas letras: por la sangre d aqlla nocturna aue co q esta escritas por 17v27 parejada oportunidad q aya: lo copre y coello d tal manera qde enrre- 17v32 rio: pone se coella en razones. sentid(o)[a]s por alisa madre d melibea: & sa- 18r4 alisa: vase qda celestina en casa co melibea & le descubre la causa d su 18r6 conel/ podra ser/ q si me sintiessen enestos passos de parte d melibea: q 18r14 rio no han sido de mi visitadas. ((Lu)) a esso solo saliste d tu casa? mara- 18v32 ladre te mate si d risa puedo estar viedo el desamor q deues de tener a 19r12 mis fortunas aduersas otras me sobreuino mengua d dinero: no supe 19r20 allegado: supe d tu criada q tenias dello necessidad: avn q pobre & no 19r22 me das. & demas desto ate q me desayune d quatro bueltas amis cue- 19v4 nos veamos. ((Ce)) sen~ora el pdo sobraria dode el yerro falta: d dios se- 19v7 q si yo las pudiere remediar d muy bue grado lo hare: por el passado 20v5 c'ubres/ seys vezes al dia tego d salir por mi pecado/ con mis canas a 20v15 me vea co vn cuero/ o tinagica d mis puertas a detro: que en mi aia no 20v17 labra d tu noble boca salida q lleue metida en mi seno tiene por fe que 20v25 denada: & veras como es todo mas seruicio d dios: q passos deshone- 21r40 na muerte/ que avn que yo se poco d musica: parece que haze aquella 22v15 des escriuir. E que aprenda de mi a tener mesura enel tiempo d tu yra 23r16 rigera coel tiepo: las velas dla peticio/ o amenazas d do- 23v6 gar ami habla quato quise cola absencia d su madre. O vieja celestina 23v10 malditas haldas prolixas & largas como me estoruays d allegar a do- 23v16 estrecho estas nueuas maestras d mi oficio? sino respoder algo a meli- 23v20 buena habla d grado. ((Se)) o yo no veo bie: o aqlla es celestina. vala la 23v26 q avn q ayas d auer algua ptezilla dl puecho q<>ero yo todas las gras 24r16 getil dozella? dime alguna palabra d s(n)[u] boca? q por dios assi peno por 24v11 sempronio & a celestina veo venir cerca d casa/ haziedo paradillas de 24v16 viniere: q en su boca d celestina esta agora aposentado el aliuio. O pe- 24v22 se megua & vazia todas las venas d mi cuerpo de sangre mi vida diera 25r9 qrria prestar pa q fablasse presto: no es mucha su vida: luto auremos d 25r18 rodeado su vestido haze bie: pues tiene dllo necessidad q el abad d do 25r26 cata: d alli viste. ((Par)) & avn viste como cata: y esta puta vieja qrria en 25r27 cotra los sabuesos q mucho los aqxa. ((Ca)) y[ ]a essas llamas sen~al( )es d 25v9 ((Se)) estos son los fuegos passados d mi amo/ q es esto no ternia este 25v12 llas enlos pricipios de sus reqrimietos d amor/ pa que sea despues en 25v31 entrada q fue? ((Ce)) veder vn poco d hilado: con q tego cac'adas mas 26r16 yores. ((Ca)) esso sera d cuerpo madre: po no de getilezas/ no de estado 26r18 to por vna palabra d su boca salida en fauor tuyo: pa sanar vn ta gran 26v8 mesaje/ escuchado hasta ver quie podia ser el q assi por necessidad d su 26v10 se delate sino qrria hazer asus seruidores vdugos d mi postrimeria/ a- 26v14 yos titulos asombra[n] alos nin~os d cuna. E empos desto mill amorteci- 26v17 cho al q poco pide es specie d negar. ((Ca)) corre parmeno llama ami sa- 27r25 do. ((Par)) assi/ assi/ ala vieja todo: porq vega cargada d metiras como 27r27 veya ebuelto enl mato d su amiga & otro dia mataro lo: & no ouo quie 27v4 lo alc'asse d la calle/ ni cubriesse sino ella co su mato. Pero en vida/ o en 27v5 mieto touiste d sen~ir aql cuerpo: q yo no soy digno d seruir: o n~udos de 27v11 mieto touiste d sen~ir aql cuerpo: q yo no soy digno d seruir: o n~udos de 27v11 yo. ((Sem)) no afistoles tu llaga cargando la d mas desseo: no es sen~or 28r22 tengo sofrimiento: para me abstener d adorar tan alta empresa. ((Ce)) 28r24 ua helena: por quie tata muerte ouo d griegos y troyanos/ o la hermo- 28v8 sura d policena/ todas obedeceria a esta sen~ora por quien yo peno. Si 28v9 las cueto. pues la que todo esto hallo hecho: mira si merece d vn triste 28v22 caera d su asno/ & acabara. ((Ca)) enla q toda la natura se remiro por la 28v24 los q la viessen: quata era la gradeza d su pintor: solo vna poca d agua 28v27 los q la viessen: quata era la gradeza d su pintor: solo vna poca d agua 28v27 cessidad. ((Ca)) o descosolado d mi/ la fortuna aduersa me sigue juto/ q 28v34 {IN5.} PArmeno hijo: despues d las passadas razones: no he aui- 29r10 q tego: & assi mismo como d mi boca todo el mudo ha oy- 29r12 psencia d calisto/ bie pesaua yo q despues que cocediste en mi bue con- 29r17 sejo: q no auias d tornarte atras. Toda via me parece q te quedan reli- 29r18 neys ni aueys d tener necessidad dllos: nuca pesays en enfermedades 29v4 nuca pesays q os puede esta floresilla d juuetud faltar. pues mira ami- 29v5 deado de assadores/ buena sombra d verano/ buena taberna para co- 29v10 d dios en ayuso: qrria q fuessedes como hermanos: porq estado bie 29v14 ue sempronio d fuero. simpleza es no qrer amar & esperar d ser amado 29v19 ue sempronio d fuero. simpleza es no qrer amar & esperar d ser amado 29v19 dios por el alma d mi padre: que tal tutriz me dexo: & de mi madre q a 30r25 me hinche los ojos d agua: & tuue yo eneste mudo otra tal amiga? otra 30r27 da plazer co estos loores d sus palabras. ((Ce)) q dizes mi horado par- 30v7 va d pedro a pedro: aqlla gracia d mi comadre no la alcac'auamos to- 30v11 va d pedro a pedro: aqlla gracia d mi comadre no la alcac'auamos to- 30v11 tu madre q dios aya/ la p<>ma d nro oficio & por tal era de todo el mudo 30v13 conocida/ & querida/ assi de caualleros/ como d clerigos/ casados/ vie- 30v14 vida: como d sus mismos padres/ co todos tenia q hazer: co todos ha- 30v16 que tato supo: mas ya auras oydo como estouo en vn cesto colgado d 31r3 por ti tego d hazer. ((Par)) yo ya descofiaua dla poder alcac'ar/ porq ja- 31r28 blaremos. ((Areu)) assi goze d mi: pues q la he bie menester/ q me siento 31v6 ropa en[ ]bullendo te. Aosadas q esta todo a[ ]puto: siepre me pague d tus 31v10 cosas y hechos/ & d tu lipieza & atauio fresca q estas: bendiga te dios. q 31v11 o quie fuera hombre q tanta parte alcac'ara d ti: pa gozar tal vista. por 31v26 seas auarieta dlo que poco te costo: no atesores tu getileza: pues es d 31v30 lo que viene d su sola compan~ia. ((Areu)) no es sino mi mala dicha mal- 32r14 puerta & otro q sospira por ella en su casa se pcia d tener. & co todos cu- 32v6 mor d dios: q no salga yo de aqui sin bue cocierto/ q me ha muerto de 32v40 te lo diras todo/ pobre vejez quieres: piensas que nunca/ as de salir d 33v23 cio como yo sin ninguno/ no auemos d biuir para siempre. Gozemos 33v29 acostamos no he yo pegado bie los ojos ya auia d ser d 34r6 acostamos no he yo pegado bie los ojos ya auia d ser d 34r6 ((Par)) en mi seso esto yo sen~ora q es d dia claro: en ver en- 34r8 mi amo d mucha pena soy digno/ o q tarde q es. ((Areu)) tarde? ((Par)) 34r10 & muy tarde? ((Areu)) pues asi goze d mi anima no se me ha quitado el 34r11 ba d ti esta gra q te vayas oy alas doze dl dia a comer co nosotros a su 34r18 casa d celestina. ((Areu)) q me plaze d bue grado ve co dios juta tras ti la 34r19 casa d celestina. ((Areu)) q me plaze d bue grado ve co dios juta tras ti la 34r19 se sufrir d rodillas auia de adar ala coplazer. co q pagare yo esto? o alto 34r24 mo folgaza descuydado fueste pa no tornar? no se q crea d tu tardac'a 34v7 marauillosas d mi buena andac'a passada. ((Se)) dilo. dilo. es algo d me- 34v14 marauillosas d mi buena andac'a passada. ((Se)) dilo. dilo. es algo d me- 34v14 libea has la visto? ((Par)) q de melibea? es d otra q yo mas q<>ero: & avn 34v15 sejado ael lo q pa ti huyes: diziedo q se aparte d amar a melibea hecho 34v35 guardar cada q<>l la suya: no digo mas pues tu eres testigo & d aq<> adela- 34v38 recer/ & ayudar a celestina en mi puecho: q no hincar vn clauo d mali- 34v41 d celestina: & si te plaze vamos todos alla. ((Se)) q<>en hermano? ((Par)) 35r38 re acabado celestina sus deuociones: lleuar la hemos d 36v13 camino. ((Se)) a donosa hora ha d estar rezado. ((Par)) no se puede dzir 36v14 mal conoces a celestina quado ella tiene q hazer no se acuerda d dios: 36v16 ni cura d santidades quado ay q roer en casa. sanos esta los satos qua- 36v17 mos de casa: ya pone la mesa. ((Ce)) o mis enamorados mis plas d oro 37r7 jor desptadora & abiuadora d ingenios: quie mostro alas picac'as & pa- 37r12 go parlero no pdona las tachas d sus sen~ores. & assi yo creo q si algua 38r3 a buscar enla nobleza d sus passados la vtud. ((Ce)) hijos por mi vida q 38r10 cessen essas razones d enojo: & tu elicia q te tornes ala mesa y dexes es- 38r11 miendo lo auia yo d comer co este maluado q en mi cara me ha porfia- 38r13 do q es mas getil su handrajo d melibea q yo. ((Se)) calla mi vida q tu 38r14 puedas bie roer los huessos destos pollos: & protestando d no boluer 38r25 Pues q el rey no la pone/ que yo se por las mochachas q nunca d im- 38v29 desecha paga seruicio d diez an~os denostadas/ mal tratadas las traen 39r8 hora q en sus casas tiene es andar hechas callejeras: d duen~a en due- 39r18 res no tenia por su causa dellas/ caualleros/ viejos/ moc'os/ abades d 39v20 uir cayendo d tal estado. ((Are)) por dios pues somos venidas a auer 40r13 manda & mesaje: cola memoria d esse ta alegre tiepo como has cotado 40r25 ro: & demas desto te ruega mi sen~ora sea d ti visitada: & muy presto por- 40r29 descofiado d mi buena respuesta: aya puesto sus ojos en amor de otra 40v9 forc'oso. O mi fiel criada lucrecia q diras d mi? que pesaras de mi seso 40v11 mi dolor. O si ya viniesses co aqlla medianera d mi salud. O soberano 40v15 ta cruelmete: el poc'on~oso bocado q la vista d su psencia d aql caualle- 40v23 ta cruelmete: el poc'on~oso bocado q la vista d su psencia d aql caualle- 40v23 como ha quesido mi dicha/ & la fortuna ha rodeado q yo tuuiesse d tu 41r2 uas cola vtud d mi cordo. ((Ce)) q es sen~ora tu mal? q assi muestra las 41r5 dre mia q me come este corac'o serpietes detro d mi cuerpo. ((Ce)) bien 41r7 ningu genero d risa qrria ver. La causa/ o pesamieto q es la final cosa 41v4 sobre sano. Pues si tu quieres ser sana: & que te descubra la puta d mi 41v28 silencio: para tus oydos vnos algodones d sofrimieto & paciecia. & ve- 41v31 calisto. ((Me)) calla por dios madre no traygas d su casa cosa pa mi p- 42r11 grade: tiene necessidad d aspera cura. & lo duro co duro se ablada mas 42r14 bea angel mio/ q has sentido? q es d tu habla graciosa? que es de tu co- 42v7 casa. ((Ce)) o cuytada d mi/ no te descaezcas sen~ora habla me como sue- 42v11 mas humilde. Postpuesto todo temor: has sacado d mi pecho: lo q ja- 42v32 ue amor. tu seras d mi tenida en aquel grado q merece tu fiel seruicio. 43r16 ua: enla color de tu cara enel poco sossiego dl corac'o: enel meneo d tus 43r20 teme que espada. ((Me)) dessas es? nunca mas: bie huelgo sen~ora d ser 43r40 gloria & descaso mio? declara me mas lo dicho. ((Ce)) salgamos sen~or d 43v27 ((Par)) buena viene la vieja hermano: recabdado deue d auer. ((Sem)) 44r2 casa: en dado el relox doze: ale hablar por entre las puertas: d cuya bo- 44v4 de su voluntad: & grado. ((Ce)) siepre lo oy dezir: q es mas dificil d sufrir 44v9 tu penar/ quieres poner fin atu vida. Mira/ mira/ que esta celestina d 44v15 bre & concession presta/ querra tomar vna manada d nosotros asu sal- 44v31 dormido & colgara mi pguta dla respuesta de Sepronio: pa hazer d on- 45v11 ha de ser pa el ceuo d anzuelo/ o carne de buytrera: q suele pagar bie el 46r25 re. ce sen~ora mia? ((Lu)) la boz d calisto es esta: q<>ero llegar quie habla? 46v3 do el mudo: la q dignamete seruir yo no merezco. no tenia tu merced d 46v11 la desconfiac'a/ el oydo/ por la mesma boca desta que tiene las llaues d 46v32 c'o basta para las suffrir/ ni mis ojos pa lo dissimular. Tu lloras d tris- 46v41 razones q te embie scritas enla legua d aqlla solicita mesajera. todo lo 47r4 digno hombre pueda gozar d tu suauissimo amor: del qual avn q muy 47r10 samieto ami corac'o: por impossible lo rechac'aua d mi memoria: hasta 47r17 & viniesse a este lugar & tiempo dode te suplico ordenes & dispongas d 47r32 mio: cotetate co venir man~ana a esta hora por las paredes d mi huer- 47v6 chizos ha rodeado & hecho: dize q los santos d dios se lo ha cocedido 47v19 morir/ ni matar/ no es couardia/ sino bue natural. Estos escuderos d 47v26 de que tenia: porque dan~auan la ortaliza. Pero guarde te dios d ver te 48r15 no ay ta maso animal q co amor/ o temor d sus hijos no aspere pues q 48v5 ce parmeno dla vieja q tu me desalabauas? q obra ha salido d sus ma- 48v9 no te marauilles q procede d su natural ser osado: & avn que no fuesse 48v25 mi amo. quado menester me aya q quedo cocertado d yr esta noche q 49r21 viene a uerse por el huerto. pues coprar lo d nueuo no mado vn mara- 49r22 cio se gasto & qbro. pues sabes q es psona q luego lo coplira: q no es d 49r24 gado: dlo q<>l fuera buen testigo su madre d parmeno dios aya su alma 49v17 que lo teneys: sino pensando que os he d tener toda vuestra vida/ ata- 49v39 se jutassen a cerrar los cadados d mis ojos: pues trabaje conel cuerpo} 50v26 ((Ca)) duerme & descasa penado desde agora. pues te ama tu sen~ora d 51r13 lo: quasi dado gras a dios. y como pgutado me sentia d su morir y en se- 51v10 bie a enteder q no me auia d ver mas hasta el dia dl gran juyzio. ((Tri)) 51v12 justicia lo hizo. ((So)) sen~or la causa d su muerte publicaua el cruel vdu- 51v26 O mi triste nombre & fama: como andas al tablero d boca en boca. O 52r2 do por este fuego d tu deseo toda mi vida. no q<>eras q me arrime al dul- 53r13 ce puerto? a descasar d mis passados trabajos? ((Me)) por mi vida q a- 53r14 que es ppio fruto d amadores no me q<>eras robar el mayor do: q la na- 53r17 no este qda mi passio: pa penar de nueuo: pa tornar el juego d comiec'o 53r20 radamete te auias d auer comigo: no fiara mi psona de tu cruel conuer- 53r26 bres sin temor d castigo. Iniquo falsario pseguidor de vdad: hobre de 54r15 de esta ventana yo veo yr por la calle: no lleuaria las tocas d tal color. 55r24 Areusa. por la qual se yo q ouo el triste d parmeno mas d tres noches 55r33 Areusa. por la qual se yo q ouo el triste d parmeno mas d tres noches 55r33 nueuas q yo le traygo: no aure yo las albricias d dolor q 55v5 co diez hombres por su seruicio & no q ande vna legua d camino a[ ]pie. 55v17 te q no se quien entra no nos oya. ((Eli)) q<>ero entrar: q no es son d buen} 55v29 elicia? jesu/ jesu/ no lo puedo creer: q es esto? q<>en te me cubrio d dolor 56r3 q mato d tristeza es este? cata q me espatas hermana mia: dime presto 56r4 por otra auian la fe quebrada d su mayor esperanc'a no sabian que ha- 56v2 tornen d negra color. ((Areu)) calla por dios hermana: pon silecio a tus 56v30 dexa aquel vil de poco sentimieto: d ver y visitar festejado cada noche 56v40 pan~ero de parmeno: moc'o d cauallos q se llama sosia: q le acopan~a ca- 57r12 que da plazer la esperac'a d otro tal: avn q sea cierta. Pero ya lo hecho 57r24 no abastasse por si jutas aprouecha & ayuda. ya me parece q es ora d 57v5 manos d tutores pues parecera ya mejor en su ppia casa/ q enla nra 58r4 justa casta reqrida & rogada/ catiuada d su merecimiento: aqxada por 58v14 ro/ & sus piernas d fuera en sayo: & agora en verse medrado co calc'as 60r4 engan~o en ti conosco te dexare de dezir: avn q sea d tu puecho. ((So)) 60r12 auia d yr cada noche: q aql oficio no c'ufre cotidiana visitacio. y si mas 60v6 enla memoria los dias q aueys cocertado d salir: & si yerra estare segu- 60v11 ra de tu secreto y cierta d su leuatar. porq no siendo su mesaje vdadero 60v12 sera tu psona segura d peligro: & yo sin sobresalto d tu vida: pues tengo 60v13 sera tu psona segura d peligro: & yo sin sobresalto d tu vida: pues tengo 60v13 cierto d su visitacio por el huerto: man~ana pgutaras lo q ha sabido. de 60v16 dos vacilado. ((So)) por la calle dl vicario gordo alas espaldas d su ca- 60v19 hermano sosia esto hablado basta: pa q tome cargo d saber tu innocen- 60v22 aca: q te parece qual le embio? assi se yo tratar los tales? assi sale d mis 60v31 traes por buenas estaciones: & q es cosa justa venir d bisperas y entrar 61r15 do: mayormete de mugeres? llegate aca sen~or Ceturio que en cargo d 61r20 le rogue estotro dia que fuesse vna jornada d aqui[ ]en q me yua la vida 61r25 sea d mi oficio: vn desafio co tres jutos & si mas viniere q no huya por 61r27 sto esta armada sobre aros d broqles: vn rimero d malla rota por col- 61v8 sto esta armada sobre aros d broqles: vn rimero d malla rota por col- 61v8 despierto d dia: quado alguo tocare en su chapin. ((Areu)) pues aq<> te te- 61v20 entre manos son espaldarazos sin sangre/ o porradas de pomo d espa- 62r14 que tenia vn poco ella d hazerte quedo mi atreuer pa otro dia. E avn 62v26 la pared: y enella estare escuchado por ver si oyre algua buena sen~al d 63r18 nos oyran los q passare. ((Lu)) o quie fuesse la ortelana d aqstas vicio- 63r21 le dara. saltos d gozo ifinitos: da el lobo viedo ganado colas tetas los} 63r28 dolc'or d tu suaue cato no puedo mas sufrir tu penado esperar. O mi se- 63v12 entrabos. ((Me)) o sabrosa traycio/ o dulce sobresalto es mi sen~or d mi 63v16 echar palabras sin seso al ayre co mi roca boz d cisne? todo se goza este 63v19 nas te loca d plazer: dexa me le no me le despedaces: no le trabajes sus 63v26 tu venida: desaparecio se el desseo: desteplo se el tono d mi boz. y pues 63v32 las me da plazer/ tus deshonestas manos me fatiga quando passan d 63v38 da es esta? q me este yo deshaziedo d detera y ella esquiuandose/ porq 64r4 tidores. po tabie me lo haria yo si estos necios d sus criados me fabla- 64r6 jezico coel dame presto mi capa: q esta debaxo de ti. ((Me)) o triste d mi 64r22 q oygo? amarga d mi. ((Tri)) o mi sen~or & mi bie muerto: o mi sen~or des- 64v9 des vere mi dolor/ sino hundire co alaridos la casa d mi padre. mi bie 64v14 do: q mal ta arebatado puede ser q no aya yo tiepo d me 65r10 a visitar a ella. dime aia mia la causa d tu sentimieto? ((Me)) perecio mi 65r23 metes: no me hagas salir d mi seso: & dime q sientes? ((Me)) vna mortal 65v3 suele ser plazer & alegria y enemiga d enojo. leuatate d ay: vamos a uer 65v7 suele ser plazer & alegria y enemiga d enojo. leuatate d ay: vamos a uer 65v7 pena. cata si huyes d plazer no ay cosa mas traria atu mal. ((Me)) va- 65v9 mio madar traer algu instrumeto d cuerdas con q se sufra mi dolor/ o 65v13 tan~iendo/ o catado de manera q avn q aqxe por vna pte la fuerc'a d su 65v14 ((Me)) d todos soy dexada bie se ha aderec'ado la manera de mi morir 65v20 sia rey d bitinia sin ningua razon no aqxandole pena como ami. mato su 65v30 quel incogitado dolor te d mas pena todo junto sin pesarla: porq mas 67r16 edad q no enla flaca postremeria. O vida de cogoxas llena d miserias 67v17 vn laberinto d errores. vn desierto espantable: vna morada de fieras jue- 67v29 go de hobres q andan en corro: laguna llena de cieno: regio llena d espi- 67v30 que a el asu vnico hijo. que dixo como yo fuesse mortal: sabia q auia d 68r18 Debate 1 ella se hallara psente en aql debate dla mac'ana colas tres diosas nun- 28v10 Debaxo 13 moradas los domesticos pollos: & debaxo las alas d sus madres les 3v40 cosas q al mudo son van debaxo dela vandera desta notable sentecia 4r17 su alcahueteria. Considera q sesito esta debaxo de aqllas grades & del- 7r3 las largas & autorizantes ropas. q impfecio: q aluan~ares debaxo de te- 7r5 alli debaxo de su manto escuchando que hablaria sola/ aqlla en quien 26r32 dios tan estremadas gracias puso. ((Ce)) debaxo de mi manto dizes? 26r33 escalera estaua: & parecia que atodos los debaxo no tenia en vna bla- 30v41 entremos qdo/ no nos sieta sus vezinas/ atiede y espera debaxo desta 31r35 te/ y mete te debaxo dla ropa q pareces serena. ay como huele toda la 31v9 cor de tu juuetud debaxo de seys doblezes de pan~o & liec'o. Cata q no 31v29 nos/ conel toro. Pues reynas era/ grandes sen~oras debaxo de cuyas 58v12 jezico coel dame presto mi capa: q esta debaxo de ti. ((Me)) o triste d mi 64r22 manos debaxo de cuyos yerros el mio no parece grande. Philipo rey 65v37 Dbaxo 1 mano derecha hallaras vn papel scrito co sangre d murciegalo dbaxo 17v8 Debdas 1 pues el me ama co que otra cosa le puedo pagar. todas las debdas dl 58r32 Debdores 1 cordaos que soys debdores dla salud: remediad la melezina q os vie-ne} 27v42 Debilitado 1 & frezca color/ aquel poco oyr/ aquel debilitado ver/ puestos los ojos 19v24 Debuxo 1 % No debuxo la comica mano 69v11 Decendir 1 Pero bien se que sobi/ para decendir/ floresci/ para secar me/ goze pa- 39v9 Decedir 1 dido/ & avn porq veo tus lagrimas mal sofridas/ decedir por tu arru- 66v30 Dechado 3 Puede se pintar tales faciones? dechado de hermosura si oy fuera bi- 28v7 tu sen~or eres el dechado de cortesia & buena crianc'a/ como mandas a 63v33 bado hombre que en gracias nacio. yo quite alos biuos el dechado de 66r31 Decimo 6 % {RUB. Argumento del decimo auto.} 40r36 % {RUB. Argumento del decimo quinto auto.} 55r35 % {RUB. Argumento del decimo sexto auto.} 57v7 % {RUB. Argumento del decimo septimo auto.}} 58v42 % {RUB. Argumento del decimo octauo auto.} 60v39 % {RUB. Argumento del decimo [nono] auto.}} 62r42 Declara 4 esso me declara que es que en solo oyr lo me alegro. ((Ce)) Es vn fue- 42r34 la gra merced q nos has hecho: declara tu volutad: echa tus secretos 42v41 gloria & descaso mio? declara me mas lo dicho. ((Ce)) salgamos sen~or d 43v27 % {RUB. Declara vn secreto que el autor encubrio 69v29 Declarado 1 me has sen~ora declarado la calidad del mal/ q<>eres q adeuine la causa 41r10 Declarale 1 Declarale celestina su mesaje: & negocio recaudado co melibea. Mien- 43v5 Declaras 1 da no te entiedo si mas no declaras tu demanda/ por vna parte me al- 20v27 Declina 1 de tu cuerpo mas declina & aquexa el sentimiento. Otra si es nueua- 41r28 Declinauan 1 como declinauan ya mis dias. Assi se diminuya & menguaua en pro- 39v4 Dedalo 1 no hizo Dedalo cierto ami ver 2v29 Dedo 1 ganacia. que honra sin prouecho no es sino como anillo enel dedo. E 32v25 Dedos 1 d dulce carne acopan~adas: los dedos luegos: las vn~as enellos largas 7v23 Deesas 1 ser mejor q la que Paris juzguo entre las tres deesas. ((Sem)) has di- 7v26 Defecto 1 fecta: por el qual defecto dessea & apetece ati & a otro menor q tu. No 7v29 Defendays 1 este fino arnes con que os defendays 3r3 Defender 1 conocer le ha cometido: el qual por se defender los ofendio/ o es dllos 52v11 Defendia 1 duros ppositos: como tu defendia pero luego tornaua alo cierto. En 13r33 Defensio 1 do a ruynes. haze locuras en cofiac'a de su defensio: biuiedo coel code 53r33 Defensiuas 1 cruelmente lastimada: a causa de le faltar defensiuas armas pa resestir 1v14 Deffendio 1 negocios de celestina: deffendio le su mucha couersacion.} 40r42 Defuera 1 lleuaua todos los sesos dela cabec'a defuera/ sin ningun sentido. El o- 51v36 Degollado 1 porq loca me peno yo por el degollado? & que se/ si me matara ami/ co- 59r21 Degollados 3 es esso q dizes dessos moc'os? ((So)) q quedan degollados enla plac'a. 51v6 alegres & abrac'ados: & sus seruidores con harta mengua degollados. 53r35 c'on~ado jamas hallo/ ellos murieron degollados. Calisto despen~ado 68v13 Degollaron 1 si muertos los prediero: & sin mas dilacio los degollaron. ((Areu)) o mi 56v8 Del 154 del vno del otro nascio disfauor 2r25 del vno del otro nascio disfauor 2r25 o del principio leed su argumento 2r37 o serpiete enconada al tiepo del cocebir: por la boca dela hembra meti- 3v19 da la cabec'a del macho: y ella conel gra dulc'or aprieta le tanto q le ma- 3v20 quiso dar le denominacion del principio que fue plazer & llamo la co- 4r41 del pungido Calisto vencido el casto proposito della. Entreueniendo 4v20 Celestina mala y astuta muger con dos seruientes del vencido Cali- 4v21 % {RUB. Argumento del primer auto desta comedia.} 4v27 ((Ca)) vete de ay no me hables sino quic'a ((ante del tiempo de rauiosa 5v14 la volutad ala razon no obedece? quie tiene detro del pecho agijones 6r4 bra alo real/ tanta differencia ay del fuego que dizes/ al que me qma/ 6r17 comienc'o dela salud es conoscer hombre la dolencia del enfermo. 6r30 como agora Calisto del qual no me marauillo/ pues los sabios. Los 6r40 de[ ]puta q nebrot: q magno alexadre: los quales no solo del sen~orio del 6v19 de[ ]puta q nebrot: q magno alexadre: los quales no solo del sen~orio del 6v19 mudo: mas del cielo se juzgaro ser dignos. ((Ca)) no te oy bie esso que dixi- 6v20 plos pintados. por ellas es dicho arma del diablo cabec'a de peccado 7r6 comienc'o por los cabellos. vees tu las madexas del oro delgado q hi- 7v9 torno del rostro poco mas luego q redondo el pecho alto: la redondez 7v18 me da el corac'on y que es del? ((Ce)) ves le aqui: ves le: yo me le abrac'a- 8r26 la distacia del lugar es poderosa de apartar el entran~able amor el fue- 8r33 la certinidad del remedio. porq como dize: el esperanc'a luenga aflige el 8v31 del rio vna casa apartada/ medio c(o)[a]yda/ poco copuesta/ & menos aba- 9r28 hechizera. Era el primero officio cobertura dlos otros: so color del q<>l 9r31 nos de elecho/ la piedra dl nido del aguila/ & otras mil cosas. venie a 10r5 floresce/ como el buen natural sea principio del artificio. E no mas si- 10r31 verdaderamete ama: es necessario q se turbe: conla dulc'ura del sobera- 11r9 por beneficios. por ser del horado & bie tractado q es la mayor cade- 11r24 na que el amor del seruidor al seruicio del sen~or prede/ quanto lo con- 11r25 na que el amor del seruidor al seruicio del sen~or prede/ quanto lo con- 11r25 del discipulo: sino raras vezes: por la sciecia que es de su natural comu- 13r23 enel oro muy fino labrado por la mano del sotil artifice: la obra sobre-puya} 13r42 % {RUB. Argumento del segundo auto.} 13v12 tes del oluido: porq le oluidaua se qxa: enel conteplar esta es la pena 14v5 % {RUB. Argumento del tercero auto.} 15v4 pronio? hauia me de mantener del viento? herede otra herencia? ten- 16r35 sube presto al sobrado alto dla solana: & baxa aca el pote del azeyte ser- 17v5 % {RUB. Argumento del quarto auto.}} 17v42 stado: & tal que segun del moc'o supe que quedaua: temo no sea mortal 19r41 ra? ((Ce)) loco es sen~ora el caminate q enojado del trabajo del dia: q<>sie- 20r9 ra? ((Ce)) loco es sen~ora el caminate q enojado del trabajo del dia: q<>sie- 20r9 del comiec'o. No ay cosa mas dulce/ ni graciosa al muy cansado quel 20r13 mucho del galan. Diras le buena vieja: q si peso que ya era todo suyo: 21v7 redunde en mi dan~o. pues no tego otra culpa sino ser mesajera del cul- 22r4 delito del hijo/ ni al hijo por el del padre/ ni es sen~ora razon: q su atre- 22r9 delito del hijo/ ni al hijo por el del padre/ ni es sen~ora razon: q su atre- 22r9 me verdad: el vieto del vulgo no la empece. vna sola soy eneste limpio 22r15 lengua auia menester para las contar/ todo junto semeja Angel del 22v3 sico Adriano dela partida del[ ]anima: por sufrir sin desmayo la ya vezi- 22v14 a casa del/ & dar te he vna lexia con que pares essos cabellos mas que 23r5 Enla qual yo vse lo que se dize/ que del ayrado es de apartar por po- 23r17 co tiempo. Del enemigo por mucho. Pues tu sen~ora tenias yra con 23r18 % {RUB. Argumeto del quinto aucto.} 23r36 del trabajo. ((Sem)) partezilla celestina mal me parece esso q dizes. ((Ce)) 24r17 po dissimulado: & mas q yo se q tu amo segun lo q del senti es liberal/ & 24v5 & tuyo/ & mas mercedes espero yo del. 24v34 % {RUB. Argumento del sexto auto.} 24v35 posito vnas palabras agras q la propia lengua se marauilla del gran 25v38 piete: q huye la boz del encatador: que solo por ser de amores estas ra- 26r25 dolor. & como ella estuuiesse suspesa/ mirao me/ espantada del nueuo 26v9 dorada frecha q del sonido de tu nobre le toco/ retorciendo el cuerpo 26v20 te. Cojuro te me respodas/ por la vtud del gra poder/ que aqlla sen~o- 27v31 % {RUB. Argumento del setimo auto.} 29r2 oficio. Esto ha venido por lo q dezias del perseuerar enlo q vna vez se 30v39 (t)[s]u natura tan comunicable como el dinero/ no seas el perro del ortola- 31v31 reciere: goze el de ti: & tu del que avn q el gane mucho: tu no pierdes na- 32r32 ro de vno? mas inconuenietes te dire del/ q an~os tego a[ ]cuestas. ten si 32v21 no le conozco: siepre oue verguenc'a del. ((Ce)) aqui estoy yo/ q te la qui- 32v28 que as seydo oy buscada del padre dela desposada/ que lleua- 33v2 % {RUB. Argumento del otauo auto.} 33v37 del amor/ comamos & holguemos: q nuestro amo ayunara por todos 35v5 plea: que penes & biuas triste: pues tan presto te venciste del amor de 35v30 passada? ((Par)) & avn harta parte del dia. ((Ca)) di Sempronio miente 35v34 tu vida. ((Ca)) quieres dezir/ q soy como el moc'o del escudero gallego. 36r3 blado: avn q dizen/ q no es ygual la alabanc'a del seruicio/ o buena ha- 36r6 % {RUB. Argumento del noueno auto.}} 36r42 de pa ratonado me basta pa tres dias. Esto q<>ta la tristeza del corac'on: 37r34 los celebros/ saca el frio dl estomago q<>ta el hedor del anelito/ haze im- 37r37 bullir del? ((Par)) alla fue ala maldicion/ echado fuego desespado/ per- 38r23 lo dan: no siete coel embeuecimiento del amor. no les pena no veen 38r33 sta. sofrire con menos pena mi mal/ avn que del todo no pueda despe- 39v12 cido el bodigo/ quando en besando el feligres la estola/ era del prime- 40r10 ((Sem)) madre ningun prouecho trae la memoria del buen tiempo/ si 40r19 estoy sentirse del corac'o muger ta moc'a. ((Lu)) assi te arrastren traydo- 40r32 % {RUB. Argumento del decimo auto.} 40r36 me has sen~ora declarado la calidad del mal/ q<>eres q adeuine la causa 41r10 oyr te: saludable es al enfermo la alegre cara del que le visita: paresce 41r18 rey de macedonia enla boca del dragon la saludable rayz: con q sano a 41r22 rupcion/ cofacionadas co otro mas crudo dolor: q el que de pte del pa- 41v22 % {RUB. Argumento del onzeno auto.}} 43r42 lestina? que dezis desta esclaua de calisto? toda la calle del Arcediano 43v21 do con mis luegas haldas. ((Ca)) o joya del mundo: acorro de mis pas- 43v23 de/ o chica: respecto del q lo da: no quiero traer a consequecia mi poco 44r30 re/ te vederia por el mas acabado galan del mundo. Que te haria lla- 44v17 nester. Pues guarde se del diablo: que sobre el partir no le saqmos el 45r13 % {RUB. Argumento del dozeno auto.} 45r28 Pleberio al son del ruydo que hauia enla calle despierta. Llama a su 45r36 por si se muestra. Manifiesto es q con verguec'a el vno del otro: por no 46r37 digno hombre pueda gozar d tu suauissimo amor: del qual avn q muy 47r10 noche venimos: aqui nos ha de amanecer: segu del espacio que nro a- 47v11 la gente del a[l]guazil/ que passaua haziedo estruendo por la otra calle 48r4 gieres a[ ]bueltas del castigo mezcla fauor: porque los animos esforc'a- 48r32 lo. ((Par)) cosa larga le pides segun venimos alterados & cansados del 49r9 biuo de mi officio como cada qual oficial del suyo/ muy limpiamente. 50r13 % {RUB. Argumento del trezeno auto.} 50v15 ria & plazer del aio. & no me marauillo q lo vno & lo otro 50v25 sobre la capa del justo. pmission fue diuina q assi acabassen/ en pago de 52r27 % {RUB. Argumento del quatorzeno auto.} 52r35 tura me ha dado: cata q del bue pastor es ppio tresquillar sus ouejas 53r18 pre te espere: apcebida del gozo con q quedo esperando las venideras 53v9 rejos de venganc'a. O cruel juez & q mal pago me has dado: del pan q 54r13 xessen del monte sale con que se arde? & que crie cueruo: que me sacas- 54r21 se/ & oyessen el pgo del qual gra infamia se me siguia: los mado justici- 54v8 del gran gozo passado. Acuerda te de tu sen~ora & tu bien todo/ & pues 54v14 do ala voluntad del maestro que te compuso. Pues vosotros inuer- 54v33 da vn limitado termino/ Alos secretos mouimientos del alto firma- 54v41 % {RUB. Argumento del decimo quinto auto.} 55r35 brosos arboles del huerto se sequen vra vista/ Sus flores olorosas se 56v29 % {RUB. Argumento del decimo sexto auto.} 57v7 n~or en q<>en yo tego toda mi esperac'a. conozco del q no biuo engan~ada 58r31 conocer. no quiero marido: no quiero ensuziar los n~udos del matrimo- 58v2 & avn aqlla forc'ada Thamar/ hija del rey dauid. otras avn mas cruel- 58v10 sabe ella q cosa sea hobres? si se casan/ o q es casar? o q del ayutamien- 58v31 vaya yo dando bozes como loca/ segu estoy enojada: del concepto en- 58v40 % {RUB. Argumento del decimo septimo auto.}} 58v42 dre. quiero en todo seguir su cosejo de areusa: q sabe mas del mudo q 59r23 mas vn dia del hobre discreto: q toda la vida dl necio/ & simple quiero 59r26 he lo suyo & lo ageno del buche con halagos: como el saca el poluo co 59v32 mio: porq yo los acuse y tome enel lazo del falso testimonio: me dexes 60v10 % {RUB. Argumento del decimo octauo auto.} 60v39 % {RUB. Argumento del decimo [nono] auto.}} 62r42 q le acotecio co areusa. estado calisto detro del huerto co meli- 62v4 me ha passado oy/ q esto el mas alegre hobre del mudo 62v13 por rico: bie sabe q no tienes mas de poluo q se te pega del almohac'a. 62v35 date bie si te queria casar algu punto del secreto deste camino q agora 62v39 bidia del plazer de melibea. Cata que la embidia es vna incurable en- 62v41 siempre goc'a del mal ageno. pues si esto es assi/ o como te quie- 63r2 re aquella maluada hebra engan~ar con su alto nobre/ del qual todas 63r3 boles sombrosos: humildos quando veays aqllos ojos graciosos del 63v6 q tato desseays. estrellas q relubrays norte & luzero del dia: porq no le 63v7 presto sosia/ q el triste de nro amo es caydo del escala & no habla/ ni se 64v6 lloro mi gra mal/ lloro mis muchos dolores: cayo mi sen~or calisto del 64v17 % {RUB. Argumento del veynteno auto.} 64v38 rey dlos parthos: q porq no qdasse sucessor despues del mato a orode} 65v42 ntes. yo fue ocasion que los muertos touiessen compan~ia: del mas aca- 66r30 mi pposito: perdi mi virginidad del qual deleytoso yerro de amor goza- 66v7 % {RUB. Argumento del veynte & un auto.} 66v38 la sepultura: q tus veynte. turbose la orde del morir: conla tristeza q te 67r23 taja las hebras alos varones: q puede vn gra dolor sacaros del mun- 67v4 mi mal. Del mundo me quexo/ porque en si me crio/ porq no me dan- 68v36 con motes & trufas del tiempo viejo 69r19 % {RUB. Alonso de proaza corrector del 69r29 abrie los palacios del triste pluton 69r33 Dl 96 ma psona cuya juuetud de amor ser psa: se me repsenta auer visto & dl 1v13 nia su firma dl autor el q<>l segu alguos dize fue jua d mena: & segu otros 1v26 estudio: dl q<>l yo mas me pc(l)[i]o como es la vdad lo hiziesse: ates distray- 1v34 de q todo lo dl antiguo autor fuese sin diuisio en vn auto: o cena icluso 1v41 moria: & como sea cierto q toda palabra dl hobre sciente 3r22 llena q<>ere rebetar: echado de si ta crecidos ramos & hojas: q dl menor 3r24 batado firmameto dl cielo: los aduersos elemetos vnos co otros rope 3r37 turac'a: & yo misto me alegro con recelo dl esquiuo tormeto q tu absen- 5r17 mal fago. ((Ca)) q me reprueuas? ((Se)) q sometes la dignitat dl hobre 6v8 podra ser alcanc'adola & viedo la con otros ojos libres dl engan~o en q 7v33 como estaciones/ pcessiones de noche/ missas dl gallo missas dl alua 9r41 como estaciones/ pcessiones de noche/ missas dl gallo missas dl alua 9r41 nos de elecho/ la piedra dl nido del aguila/ & otras mil cosas. venie a 10r5 sorde/ ni la esperac'a dl deleyte ciegue. tiepla te & no te apressures: que 10v4 sto: llega te aca putico que no sabes nada dl mudo: ni de sus deleytes. 11r17 cuesta dl rio: cerca dlas tenerias. ((Ce)) iesu/ iesu/ iesu/ & tu eres parme- 11v8 menos por el exeplo fuesse occulto el peccado. & si hobre vecido dl de- 12v27 porq la q tarda el pmetimieto muestra negar: & arrepetirse dl don p- 13v4 como sueles leal/ que enel seruicio dl criado esta el galardon dl sen~or. 14v11 como sueles leal/ que enel seruicio dl criado esta el galardon dl sen~or. 14v11 necio: pero quiero q sepas q quado ay mucha distacia dl que ruega al 14v27 cosa mas ppia dl q ama q la impaciecia toda tardac'a le es tormento 15v17 po me dira q haga: q primero q cayga dl todo dara sen~al como cosa q 15v27 reciba malas palabras dl juez: siquiera por los presentes que lo viere 16r27 si: & ganar a nosotros: esto he sentido: esto he callado: esto se dl y della/ 16v39 despues q vna vez cosieten la silla enel enues dl lomo nuca querria hol- 17r2 estrelleras: ya quado vee salir el luzero dl alua q<>erese les salir el alma 17r6 desseo: quato mas estas q hirue sin fuego catiuase dl p<>mer abrac'o: rue- 17r9 migas dl medio/ cotino esta posadas enlos estremos. ((Se)) no te entie- 17r15 pentino q hallaras colgado dl pedac'o dla soga q traxe dl capo la otra 17v6 pentino q hallaras colgado dl pedac'o dla soga q traxe dl capo la otra 17v6 enla pelleja dl gato negro: donde te mande meter los ojos dla loba le 17v15 hallaras. & daca la sangre dl cabro & vnas poq<>tas dlas baruas q tu le 17v16 das las cosas negras dl reyno de stigie & dite: co todas sus lagrimas/ 17v23 mi peticio. & sele abres & lastimes dl crudo & fuerte amor de calisto: ta- 17v34 nerias ala cuesta dl rio. ((Ali)) agora la conozco menos si tu me das en- 18v41 bajo gano: & co dolor ha de dexar. Mi amigo no sera simulado & el dl 19v36 algunos piadosos como se dize dl vnicornio q se humilla a[ ]qualquiera 20v41 no se dize en vano q el mas empecible miebro dl mal hobre/ o muger 21r20 ja como yo q alce sus haldas al passar dl vado: como maestra. Ay cor- 23v24 q avn q ayas d auer algua ptezilla dl puecho q<>ero yo todas las gras 24r16 oficio dl abeja se da: ala q<>l los discretos deue imitar es q todas las co- 25v23 porq cierras las orejas alo q todos los dl mudo las aguza: hecho ser- 26r24 assaz bien me fuera dl cielo otorgado: q de mis brac'os fueras hecho & 27v34 el solo cordon dl que pende tu remedio. ((Ca)) bie lo conozco: pero no 28r23 uedad dl tiempo: pero quedo que si tu pena no afloxasse/ que tornasse 28r29 largar en s(n)[u] razo a nro amo. legate a ella dale dl pie: fagamos le de se- 28v3 q es muy tarde & dexa me lleuar el cordo: porq como sabes tego dl ne- 28v33 tierna edad: q como dize/ muda se costubres como mudac'a dl cabello 29r24 hijo parmeno dl passado amor q te tuue: la primera posada q tomaste} 29r28 oy has hablado. Pues no quiero mas de ti: q dios no pide mas dl pe- 29v12 dire hijo delas vtudes dl buen amigo? no ay cosa mas amada/ ni mas 29v29 gue si sales a esse mercado. ((Par)) vdad es: po dl pecado lo peor es la 30v27 pseueracia: q assi como el p<>mer mouimi(a)[e]to no es en mano dl hombre: 30v28 do: por gozar dla gloria dl otro. & mas q segu todos dezia a tuerto: & sin 31r11 ra dode se esconda dl gato. quie no tiene sino vn ojo/ mira aquanto pe- 32v15 ba d ti esta gra q te vayas oy alas doze dl dia a comer co nosotros a su 34r18 ro liquor dl pesamieto q traygo: no enturuies co tus embidiosos casti- 34v12 dos a dios gras tato nos diessen dl parayso/ quado alla vamos. pone- 37r24 los celebros/ saca el frio dl estomago q<>ta el hedor del anelito/ haze im- 37r37 vsan. gastase coellas lo mejor dl tiepo: & co vna saya rota delas q ellas 39r7 moc'o/ o co el hijo/ o pide les celos dl marido/ o q mete hobres en casa 39r11 que se siete muy fatigada de desmayos & de dolor dl corac'o. ((Ce)) hija 40r30 pantaras dl ropimieto de mi honestidad & vguec'a: q siepre como encer- 40v13 su criado Tolomeo dl bocado dela biuora. Pues por amor de dios te 41r23 eficazmete/ & dize los sabios que la cura dl lastimero medico dexa ma- 42r15 ua: enla color de tu cara enel poco sossiego dl corac'o: enel meneo d tus 43r20 me por broquel? par(o)[a] el encuetro dl primer peligro/ q se yo quien esta 46r9 bie a enteder q no me auia d ver mas hasta el dia dl gran juyzio. ((Tri)) 51v12 sangre: que saltaro de vnas vetanas muy altas: por huyr dl a[l]guazil. E 51v38 habla destotra parte dl huerto. ((So)) arrima essa escala tristan/ q este 52v19 Guarte sen~or de dan~ar: lo q co todos thesoros dl mudo no se restaura. 53r8 uas/ & q fuero tomados enel acto dl matar q ya estaua el vno muerto 54v4 el dl cielo? pues por mucho que madruge: no amanesce mas ayna. pe- 55r5 chillada dos vezes ac'otado manco dla mano dl espada: treynta muge- 55v23 digas q me conoces: sino por los huessos dl padre q me hizo/ & dla ma- 55v25 boz dl pecho. ((Areu)) ay triste q me tienes suspesa: dime lo no te messes 56r9 parmeno & mi amor: y quato dolor me pone su muerte/ pesa me dl gra- 56v9 sor se pierde la alegre memoria & plazeres pdidos dl passado: de vn pa 57r21 pues el me ama co que otra cosa le puedo pagar. todas las debdas dl 58r32 de enemigos: no rehuyre su qrer. dexe me mis padres gozar dl: si ellos 58r37 dl amor: q siedo casada corropio la pmetida fe marital. & avn otras de 58v7 mete traspassaro las leyes de natura: como Pasiphe muger dl rey mi- 58v11 mas vn dia del hobre discreto: q toda la vida dl necio/ & simple quiero 59r26 representas la figura dl desdichado de Parmeno/ conesto haze oy tan 59v38 repose la gete: q descasen todos enel dulc'or dl primer suen~o/ ni menos 60v5 dos vacilado. ((So)) por la calle dl vicario gordo alas espaldas d su ca- 60v19 tos juta los cola cabec'a dl desdichado amo nro. O dia de aziago/ o ar- 64v11 biuir. como no goze mas dl gozo? como toue en ta poca la glia q entre 64v32 le que mal tiene. finge melibea dolor dl corac'o: embia melibea a su pa-dre} 64v42 remedio: ((Ple)) hija mi bie amada & qrida dl viejo padre: por dios no 65r24 llaga en medio dl corac'on/ q no me consiente hablar no es ygual alos 65v4 dl. ((Ple)) teprano cobraste los sentimietos dla vejez. la moc'edad toda 65v6 dos de ta poderoso amor dl muerto cauallero: q priua al q tego co los 66r8 dos? sin seso estaua adormida: dl pesar q oue quando oy 67r5 enlos metros q puso al principio dl libro.} 69v30 Dela 72 o serpiete enconada al tiepo del cocebir: por la boca dela hembra meti- 3v19 todos salen y ella muerta qda: el quasi como vengador dela paterna 3v22 cosas q al mudo son van debaxo dela vandera desta notable sentecia 4r17 es todo/ desechan el cuento dela hystoria para contar: coligen la suma 4r29 mata vn anima/ que la que quemo cient mill cuerpos. Como dela a- 6r15 parencia ala existencia/ como delo biuo alo pintado/ como dela som- 6r16 comienc'o dela salud es conoscer hombre la dolencia del enfermo. 6r30 altitud & ineffable gracia? la soberana hermosura? Dela qual te ruego 7r40 mas q me daras. Dela burla yo me lleuo lo mejor. Co todo si destos 7v41 te vea nuca dios te cosuele/ ni visite. guay dela triste que en ti tiene su 8r31 cer el tiempo/ & vsar el hobre dela oportunidad: haze los hobres pros- 8v26 el pmetimieto dela salud/ assi entiedo yo hazer a calisto alargar le he 8v30 buena duen~a al cabo dela ciudad alla cerca dlas tenerias enla cuesta 9r27 no hijo dela claudina? ((Par)) ala he yo. ((Ce)) pues fuego malo te que- 11v9 de quien en palacio enuejece. como se escriue dela probatica Piscina/ 12r15 uos de sabroso afecto cegaro los ojos dela razo. ((Ce)) q es razo loco q 13r4 nos bienes. q esto es pmio & galardon dela vtud. E por 13v24 car: la entrada causa dela ver y hablar. La habla engendro amor/ el a- 14v37 ua & tiene ageno de su natural juyzio: q<>tar se ha el velo dela ceguedad 15r20 esto para que yo sepa quantas se me sale dela red. Que pesauas sem- 16r34 das de vihuela/ blaco como el copo dela nieue hilado todo por estos 19r29 mas senti peor abito q de hambre. ((Me)) bie conozco q hablas dela fe- 19v29 sen~aleja dela cara/ figura se me. que er(e)[a]s hermosa/ otra pareces/ muy 20r24 el deleyte dela venganc'a dura vn momento/ y el dela misericordia pa- 21v35 el deleyte dela venganc'a dura vn momento/ y el dela misericordia pa- 21v35 cipio la espressio dela causa: & pues conoces sen~ora que el dolor turba: la} 21v42 se enamoro de su propia figura/ quado se vido enlas aguas dela fuen- 22v5 sico Adriano dela partida del[ ]anima: por sufrir sin desmayo la ya vezi- 22v14 tar te esse olor dela boca que te huele vn poco. Que enel reyno no lo 23r7 q ta cercana estuue dela muerte: si mi mucha astucia no 23v5 linquete: esperar la cruda & capital sentecia: que el acto dela ya sabida 24v25 ose esperar todos los rigores dela respuesta/ di quato mandares y co- 26r2 que as seydo oy buscada del padre dela desposada/ que lleua- 33v2 dela manilla es? ya se por quien dizes. Porque tu no tomauas el apa- 33v12 mer rin~e elicia con Sepronio: leuatase dela mesa. Torna la apaziguar. 36v4 madamietos/ aqlla hermosura: por vna moneda se copra dela tienda 37v18 das & higos passados: & co otras cosas/ q por reuerencia dela mesa de- 37v28 cos porfiados sino leuantar me he yo dela mesa. ((Eli)) Necessidad de 38r17 natural instinto/ algua partezilla alcanc'o a esta pobre vieja: dela qual 41r16 su criado Tolomeo dl bocado dela biuora. Pues por amor de dios te 41r23 ((Ce)) gran parte dela salud es dessearla. Por lo qual creo menos pe- 41r25 el diablo: esta colgado dela boca dela vieja/ sordo/ & mudo/ & ciego/ he- 44r24 el diablo: esta colgado dela boca dela vieja/ sordo/ & mudo/ & ciego/ he- 44r24 ha con tu magnificencia/ ante quien no es nada/ en p(oc)[ag]o dela qual te 44r32 blando cencerrear trae las perdizes ala red. El canto dela serena en- 44v29 ries por tu vida? ((Par)) dela priessa que la vieja tiene por yr se. no vee 45r5 pronio van a casa de Celestina. Demandan su parte dela ganancia/ 45r40 cierto temor dela muerte no obrara tanto como el de tu hora. pues q 48r37 el dia quiero yo yr a celestina: a cobrar mi parte dela cadena/ q es vna 48v33 de nasce esto. Bien se & barrunto de que pie coxqueas/ no cierto dela 49v37 me estas amenazas de dinero/ Poneys me estos temores: dela parti- 49v41 lleuaua todos los sesos dela cabec'a defuera/ sin ningun sentido. El o- 51v36 ne mi psona/ dela muerte de mis criados se ha seguido. que hize? en q 53v37 hombre injuriado? vengador soberuio & acelerado dela manifiesta in- 53v39 dela cayda q dio/ & tabie se deue creer q aqlla lloradera moc'a. q celesti- 54v5 camino. O deleytosas estrellas apareceos ante dela continua orden. 54v30 dela menstrua luna: todo se rige con vn freno ygual: todo se mue- 55r2 de calisto que dormir ha hecho: que ya son las quatro dela tarde & no 55r17 yas tu por hija dela pastellera vieja: q bie conociste: sino haga q les a- 57r4 la/ & la tristeza es amiga dela soledad. co nueuo amor/ oluidaras los 57r19 {IN2.} PEnsando pleberio & alisa tener su hija melibea en don dela virgi- 57v8 subidas en estado & linaje: las quales algunas era dela getilidad teni- 58v5 hazieda/ fingiendo absencia/ con todos los dela ciudad. todos los dias 58v20 {IN2.} ELicia caresciendo dela castimonia de Penelope: determina de 59r2 sea mi calle/ ya no veo las musicas dela aluorada/ ya no 59r10 liete. pero q aprouecha: que no se apartara dela demanda quado sane. 62r32 fin dexa se caer dela torre abaxo. 65r5 yor parte dela ciudadana caualleria: yo dexe muchos siruientes descu- 66r28 el mucho me amaua no biuio engan~ado: cocerto el triste cocierto dela 66v4 no vido bie los passos: puso el pie en vazio & cayo/ & dela triste cayda 66v14 dela huyda en mi vejez? bien pense que de tus lazos me auia librado/ 68v2 % {RUB. Registro dela Tragicomedia. 70r20 Dla 91 q nra comun patria tiene dla psente obra por la muchedubre de gala- 1v11 se espata & huye dla vista de vn suziuelo rato & avn de solo oyrle toma 3v15 ta & qdando pren~ada: el primer hijo rope las yjares dla madre por do 3v21 euro estiede las cuerdas en medio dla mar. O natural cotienda digna 3v34 a melibea de cuyo amor preso: comenc'ole de hablar dla qual ri- 4v29 destos cauallos. ((Ca)) pues como sales dla sala? ((Se)) abatio se el 5v2 dido coel desastrado Piramo & dla desdichada tisbe. ((Se)) q cosa es? 5v13 ala ipfecio dla flaca muger. ((Ca)) muger? o grossero dios dios. ((Se)) & 6v9 geramete aueturauan en esfuerc'o dla restitucio q ella los pmetia. su- 9r38 ((Par)) qxo me sen~or dla dubda de mi fidelidad & seruicio por los pro- 10r24 roca: las baruas te aputa: mal sosegadilla deues tener la puta dla bar- 11r19 zer dla tal esperac'a. q de gozo no podria llorar. pero asi pdida ya toda 11r33 mi hijo dexa los impetus dla juuetud & tornate cola dotrina d tus ma- 12r3 es affecto asnillo? la discrecio que no tienes lo determina. & dla discre- 13r5 la coplazer & oyr. Madre no se deue ensan~ar el maestro dla ignoracia 13r22 bir tu sejo & no me lo agradezcas: pues el loor: & las gracias dla acio 13r26 parte dla q<>l cosiste enla liberalidad & franqza. A esta los duros teso- 13v26 fuerc'a dla verdad q las leguas dlos enemigos trae a su madar: assi q 14v17 mo meson & aposentamieto dla embidia q por disfamar la vieja a tuer- 15r12 agora le diessen vna lac'ada enel calcan~ar q saliesen mas sesos q dla ca- 15r35 pierdo por bueno: el mudo es tal/ q<>ero yrme al hilo dla gete: pues alos 15r38 sta el cabo dla ciudad: co su jarro enla mano: que en todo el camino no 16v18 cebida pa les echar ceuo/ o reqrir dla primera vista. ((Se)) madre mira 17r26 sube presto al sobrado alto dla solana: & baxa aca el pote del azeyte ser- 17v5 pentino q hallaras colgado dl pedac'o dla soga q traxe dl capo la otra 17v6 enla pelleja dl gato negro: donde te mande meter los ojos dla loba le 17v15 ((Ce)) cojuro te triste pluto sen~or dla pfundidad infernal: empador dla 17v18 ((Ce)) cojuro te triste pluto sen~or dla pfundidad infernal: empador dla 17v18 cia? ((Lu)) sen~ora co aqlla vieja dla cuchillada q solia biuir aq<> enlas te- 18v40 nes memoria dla q empicotaron por hechizera: q vendia las moc'as a 19r3 dla merced de dios: ves le aq<> si dello & de mi te quieres seruir. ((Ali)) ve- 19r23 re de mi jura/ delgado como el pelo dla cabec'a ygual: rezio como cuer- 19r28 do triste delo por venir vezina dla muerte/ choc'a (&)[si]n ramo q se llueue 19v13 zenas de soruos/ por amor dla madre tras cada sopa/ agora como to- 20v13 lio la causa dla enfermedad. ((Me)) por dios sin mas dilatar me digas 21r7 mal va este hecho. ((Ce)) mucho me marauillo sen~ora melibea dla dub- 22v35 rigera coel tiepo: las velas dla peticio/ o amenazas d do- 23v6 es madre dla admiracio: la admiracio concebida enlos ojos desciende} 23v29 a( )q<> estas/ o mi nueuo amador dla muy fermosa melibea 25r5 mas passaste? q respodio ala demada dla oracio? ((Ce)) q la daria de su 27r15 zar dla gloria: siepre tienes abrac'ados/ o que secretos auras visto de a- 27v37 cordaos que soys debdores dla salud: remediad la melezina q os vie-ne} 27v42 ella se hallara psente en aql debate dla mac'ana colas tres diosas nun- 28v10 do: por gozar dla gloria dl otro. & mas q segu todos dezia a tuerto: & sin 31r11 por ti tego d hazer. ((Par)) yo ya descofiaua dla poder alcac'ar/ porq ja- 31r28 te/ y mete te debaxo dla ropa q pareces serena. ay como huele toda la 31v9 muero dla madre q la tego sobida enlos pechos q me q<>ere sacar deste 31v18 lo q ha menester. & tu temes q co dos q tegas las tablas dla cama lo 32v9 sienta su marido la falta dla virginidad. ((Ce)) no me acuerdo hija por 33v5 mal dla madre: no se como puede ser. ((Par)) pues q quieres mi vida? 34r12 cia a cada palabra. sabe q como la hez dla tauerna despide alos borra-chos.} 34v42 prima. Este perezoso de sempronio aura sido causa dla tardanc'a q no 37r17 la ciudad. ((Areu)) ningua cosa es mas lexos dla vdad: q la vulgar opi- 37v38 me queda otra cosa: sino gozarme de vello: mietra ala mesa estays dla 38v27 tiepo dla obligacio de casallas: leuata les vn caramillo q se echa conel 39r10 n~a: co sus mesajes a[ ]cuestas nuca oye su nobre ppio dla boca dellas: si 39r19 tibles meneos pone temor al enfermo: faze q descofie dla salud & al me- 42r3 por medio dla calle. porque como dizen: no da passo seguro quie corre 45r20 dormido & colgara mi pguta dla respuesta de Sepronio: pa hazer d on- 45v11 rezado oy ante el altar dla magdalena: me vino con tu mesaje alegre a- 47v16 ce parmeno dla vieja q tu me desalabauas? q obra ha salido d sus ma- 48v9 ble. no lo pdamos todo: por qrer mas dla razon/ q quie mucho abarca 49r32 su valor dla cadena/ q no era mucho. po por su mal cobro dlla & de mi 49v7 so yo sempronio? quitastes me dla putaria? calla tu lengua/ no amen- 50r11 mo ami estos dias es acaescido cola descofiac'a q tenia dla mayor glia 51r4 o malaueturado yo/ o q pdida ta grade: o deshora dla casa de mi amo 51r27 des pesar: si celestina la dla cuchillada es la muerta? ((So)) ella mesma 51v32 ganacia dla gloria q espo: q enla pdida de morir los q morieron. Ellos 52r24 dad dla secreta causa de mi manifiesta pdicio? O breue deleyte muda- 54r5 sido estarias tu ya ahorcado. tres vezes te he librado dla justicia: q<>tro 55v19 chillada dos vezes ac'otado manco dla mano dl espada: treynta muge- 55v23 digas q me conoces: sino por los huessos dl padre q me hizo/ & dla ma- 55v25 stina dla cadena: pa remediarse: ella puso se en negar les la couencion 56r38 huyr dla justicia q a caso passaua por alli: saltaro delas vetanas & qua- 56v7 uediza q nuca moho la cobija. Alli q<>ero estar si q<>era porq el alq<>le dla 57v3 sigue/ & rodea dla qual somos vezinos & hazia su vande- 57v18 cruel boz dla muerte: ordenemos nras aias co tiepo q mas vale pue- 57v25 sen~ora mia no quiera dios: q yo te haga cautela muy seguro venia dla 60r13 dla sospecha haze certidumbre/ afirma lo q barruta[n]: si q no estaua cali- 60v3 jadero por toda ella sin q tropiec'e: las alhajas q tengo es el axuar dla 61v6 ren~iego dla codicio. dime luego si esta cofessado? ((Areu)) no seas tu cu- 61v23 quede castigado & no muerto. ((Cen)) juro por el cuerpo santo dla leta- 62r18 la gloria & descaso q mi sentido recibe dla noble couersacion de tus de- 64r16 {IN2.} LVcrecia llama ala puerta dla camara de pleberio. pgutale plebe- 64v39 al pie dla torre. descubrio le melibea todo el negocio q auia passado. en 65r4 dl. ((Ple)) teprano cobraste los sentimietos dla vejez. la moc'edad toda 65v6 los frescos ayres y dla ribera. alegrarte has con tu madre: descasara tu 65v8 dla deleytosa vista dlos nauios por vetura afloxara algo mi cogoxa. 65v11 stubrado ala buelta de su venida: como dla fortuna mudable estuuie- 66v9 me sobra para biuir: quexar me he dla muerte: incusar le he su dilacion. 67r26 la serena y el otro respoder al mesajero q las tristes albricias dla muer- 68r13 Delante 5 vn si delante me tiene mas comigo se encedera: que el sol mas arde do- 5v30 dad eres reduzido no parece sino q biuo le tego delante. O que psona 13r35 cotino sojuzgadas q fablar delante ellas no osan. & quado vee cerca el 39r9 sta causa delante injusto juez/ quanto mas este excesso de mis criados 54r27 qual lo prometio delante dellas. E como sea natural a estos/ no hazer 61r2 Delate 11 delate q me fino q no me ha dexado gota de sangre enel cuerpo: bie se 21r23 comigo delate calisto oyras marauillas q sera desflorar mi embaxada 24r14 se delate sino qrria hazer asus seruidores vdugos d mi postrimeria/ a- 26v14 el sastre en casa: & tu delate sin sayo te le diesse. Assi que no por mi pro- 29v39 los barilles: mas te alabo yo detras/ que tu te estimas delate. ((Areu)) 33r29 enlas grandes curas delate los aiosos c'urujanos q los flacos corac'o-nes:} 41v42 no este psona delate & assi q la deues madar salir & tu hija lucrecia pdo- 42r6 mor me pone delate: & los atribulados ymaginamietos me acarrean: 52v16 estuuiesse delate: en oyrte tanta burla: como de mi hazes. Pero como 60r6 cado: q en jueues eche delate de ti baldando de mi casa/ & haz tu co- 60v37 dizes amiga lucrecia se me repsenta delate: todo me parece q lo veo co 63v4 Dlate 1 no q se va todo a pder. ((Me)) avn hablas entre dietes dlate mi: pa acre- 21r28 Delas 22 filosofos enlas escuelas: q delas ondas enla mar. Pues entre los ani- 3v10 ria toda junta no aprouechando se delas particularidades haziendo 4r25 Assi mismo hecho en auiso delos engan~os delas alcahuetas & malos 4v13 brot/ ni alexadre desespas de alcanc'ar vna muger: muchas delas q<>les 6v22 libros de sus viles y malos exeplos & delas caydas q leuaro los q en 6v29 & forma delas pequen~as tetas quien te lo podria figurar? q se despere- 7v19 ((Eli)) porque esta aqui crito. ((Ce)) mete lo enla camarilla delas esco- 8r19 torresno/ trigo/ harina/ o jarro de vino. y delas otras puisiones q po- 9r34 no deleyte q por el hazedor delas cosas fue puesto: porq el linaje delos 11r10 & veedor dlos tormetos/ & atormetadores delas pecadoras animas/ 17v21 xaros & ojado paxaras alas vetanas: mochachas digo bouo. delas q 24r24 na es: q no me marauillo q seas mudable: que siguas el camino delas 24r38 bien me parece que va. No ay palabra delas que dize que no vale ala 24v30 mugeres/ gozo delas moc'as/ descanc'o delos fatigados/ como yo/ No 28r18 dire hijo delas vtudes dl buen amigo? no ay cosa mas amada/ ni mas 29v29 n~ublado delas questioncillas que aueys tenido: mira no derribeys la 38v33 vsan. gastase coellas lo mejor dl tiepo: & co vna saya rota delas q ellas 39r7 dio delas enfermedades fuero reputadas las gracias enlas gentes de 41r14 mi fama enla balac'a delas leguas maldizietes. ((Ca)) alos corac'ones a- 46v20 huyr dla justicia q a caso passaua por alli: saltaro delas vetanas & qua- 56v7 gadas: medio parientes delas que ella crio. Alli hazien sus conciertos 57r40 guardarse secreto es propio delas mugeres/ no de todas/ sino dlas ba- 60r31 Dlas 33 quellos cursos y recursos dlas nuues: de cuyos abiertos mouimietos 3v8 buena duen~a al cabo dela ciudad alla cerca dlas tenerias enla cuesta 9r27 des. A estos vedia ella aqlla sangre innocete dlas cuytadillas: la q<>l le- 9r37 uilla: dlas yeruas & rayzes q tenia enel techo de su casa colgadas/ ma- 9v26 sas he visto assaz & el seso & la vista dlas muchas cosas demuestran la 10v6 brir la bolsa: q dlas obras dubdo quato mas dlas palabras. xo que te 10v26 brir la bolsa: q dlas obras dubdo quato mas dlas palabras. xo que te 10v26 rac'ones dlos amigos. sino limpiar la luego conel escardilla dlas bue- 10v36 cuesta dl rio: cerca dlas tenerias. ((Ce)) iesu/ iesu/ iesu/ & tu eres parme- 11v8 sin dubda te digo q mejor es el vso dlas riqzas q la possessio dellas. O 14r3 gen enfermedades/ alos cherriaderos quicios dlas puertas haze con 17r12 hallaras. & daca la sangre dl cabro & vnas poq<>tas dlas baruas q tu le 17v16 regidor dlas tres furias/ tesifote/ megera/ & aleto/ administrador d to- 17v22 & sombras infernales: & litigioso caos. matenedor dlas bolates harpi- 17v24 la aspera poc'on~a dlas biuoras de q este azeyte fue hecho: coel q<>l vnto 17v29 ro amor: q la distacia dlas moradas no despega el amor dlos corac'o- 19r18 pado/ no hazen sen~or mas mayordomo: mas son los posseydos dlas ri- 19v41 ria: no oyste dezir dormiero su suen~o los varones dlas riqzas/ & ningu- 20r3 la barua no anda de suso ha venido esto sen~ora por lo q dezia dlas age- 20v20 gas sepronio creo q en verme? ((Se)) yo te lo dire la raleza dlas cosas: 23v28 tenia. ya creo [lo] que se dize q el genero flaco dlas hembras: es mas apto 26v35 ro soy pues quie dio la ferida la cura. O tu sen~ora alegria dlas viejas 28r17 rara: ninguna carga rehusa. vosotros soys yguales: la paridad dlas co- 29v30 le tata aficio como ati: q dlas entran~as me sale quanto te digo. ((Par)) se- 30r12 de aqui adelate demos tras el: haz dlas tuyas que yo callare. Que ya 30r20 dire. porque como las calidades dlas psonas son diuersas: assi las melezi- 31v40 potetes los frios/ haze sufrir los afanes dlas labranc'as/ alos casados 37r38 pulosos desuios: dlas encerradas dozellas como tu. vdad es q ante q 42v35 Pero pues no se puede al psente mas hazer: toma la firma & sello dlas 47r3 holgo quado vido los dlas hachas: como lobo quado siete poluo de 48v23 guardarse secreto es propio delas mugeres/ no de todas/ sino dlas ba- 60r31 el trabajo: & desechar enojo. y esto antes dlas diez sospecha mal/ y 60v2 cubra nos luto & dolorosa x(a)[e]rga. ((Me)) o la mas dlas tristes triste ta 64v23 Dele 2 dubdoso dele alcac'ar & tenias sufrimiento/ agora q te certifico el fin de 44v14 holgar mi espada. ((Eli)) no passe por dios adelate dele palos/ porque 62r17 Delectable 2 ni amar(d)[g]ues q la natura huye lo triste & apetece lo delectable. el deley- 12v30 margura/ vna delectable dolencia/ vn alegre tormento/ Vna dulce & 42r36 Deleytables 1 avn de algunas sus particularidades salia deleytables fontezicas de fi- 1v23 Deleyta 1 ra el mio? por cierto los gloriosos santos q se deleyta enla visio diuina 5r14 Deleyte 21 parte acostaua & halle que querian q se alargasse enel pcesso de su de- 4v4 zuelo de codicia y de deleyte: vinieron los amantes & los que les mini- 4v23 en ilicito amor comunicar su deleyte. ((Ca)) yre como aql cotra quie so- 5r27 deleyte. ((Ca)) vees mientra mas me dizes: & mas incouenietes me po- 7r20 sorde/ ni la esperac'a dl deleyte ciegue. tiepla te & no te apressures: que 10v4 no deleyte q por el hazedor delas cosas fue puesto: porq el linaje delos 11r10 maneras de amistad cocurre. Couiene a saber por bie: & puecho & de- 12v6 cordes por deleyte semejable es. Como seays en edad dispuestos pa 12v9 menos por el exeplo fuesse occulto el peccado. & si hobre vecido dl de- 12v27 ni amar(d)[g]ues q la natura huye lo triste & apetece lo delectable. el deley- 12v30 copan~ia? alahe: alahe: la q las sabe las tan~e: Este es el deleyte/ q lo al 12v40 dasses a[ ]cosejo con amonestacio de deleyte: como hiziero los q carescie-do} 12v42 el deleyte dela venganc'a dura vn momento/ y el dela misericordia pa- 21v35 ja/ & el bue cosejo mora enlos viejos. & delos mancebos es ppio el de- 29r21 ni gozan deleyte/ ni conocen los dulces premios de amor nunca trata 38v40 & trabajo: vosotros por recreacion & deleyte. pues assi no aueys voso- 49v19 so deleyte de mis amores: como hizo aql gran capitan vlixes: por eui- 52r33 & sin misericordia/ no quieras pder me por ta breue deleyte y en ta po- 53r4 rona de virge? por ta breue deleyte. O peccadora de ti mi madre si de 53r37 dad dla secreta causa de mi manifiesta pdicio? O breue deleyte muda- 54r5 esta: & apejadas pa encobrir nro deleyte lucrecia que sietes amiga: tor- 63v25 Dleyte 1 dexa. da le otra buelta. tornemos alla. & pa esto parmeno ay dleyte sin 12v39 Deleytes 7 los juegos: los moc'os conlas letras: los mancebos con los deleytes. 4r20 ze: esta es la muger antigua malicia q a ada echo delos deleytes de pa- 7r8 sto: llega te aca putico que no sabes nada dl mudo: ni de sus deleytes. 11r17 los dolores: afloxa & deshaze los deleytes: desmegua las marauillas 16r19 res deleytes se alcanc'aran/ q ala mi fe la vejez no es sino meson de en- 19v10 pan. alas risas & deleytes/ llatos/ & lloros/ & passiones mortales los si- 35r7 dero dolor/ ceuas nos mudo falso/ conel majar de tus deleytes/ al me- 67v34 Deleytosa 2 seado fin. O fin de mi deleytosa esperac'a. O salud de mi passio. Repa- 10v19 dla deleytosa vista dlos nauios por vetura afloxara algo mi cogoxa. 65v11 Deleytosas 2 camino. O deleytosas estrellas apareceos ante dela continua orden. 54v30 jo vro descanso. las yeruas deleytosas dode tomays los hurtados so- 56v27 Deleytoso 2 deleytoso reffrigerio de mis trabajos. Pero que es lo que deman- 54v37 mi pposito: perdi mi virginidad del qual deleytoso yerro de amor goza- 66v7 Delgada 2 el postrero assieto de sus pies: despues crinados y atados conla delga- 7v11 des eran altas: la noche escura: la escala delgada: los siruietes q traya 66v11 Delgadas 3 su alcahueteria. Considera q sesito esta debaxo de aqllas grades & del- 7r3 gas: las cejas delgadas & alc'adas: la nariz mediana: la boca pequen~a: 7v16 en vna caxuela pintada vnas agujas delgadas d pellejeros & hilos d 9v36 Delgado 3 comienc'o por los cabellos. vees tu las madexas del oro delgado q hi- 7v9 re de mi jura/ delgado como el pelo dla cabec'a ygual: rezio como cuer- 19r28 pado: no quiebre la soga por lo mas delgado no semejes la telaran~a q 22r5 Deliberacio 2 estos nouicios amates q cotra q<>lq<>er sen~uelo buela: sin deliberacio: sin 15v20 couenietes q mi deliberacio presta le puso. diziedo tu puta vieja: porq 18v5 Deliberar 2 dias? q todo lo que piesan osan sin deliberar/ sus dissimulaciones/ su 6v38 res: cria alteracio/ la mucha alteracio estorua el deliberar. pues en que 24v8 Delibre 1 yormete que se yo al mudo nacida vna flor que de todo esto te delibre.} 42r42 Delicadas 1 getil cuerpo/ & lindas/ & delicadas carnes. ((Me)) apartate alla lucre- 53r23 Delicados 1 la gloria & descaso q mi sentido recibe dla noble couersacion de tus de- 64r16 Delicto 2 dos. E pues sabe que menor delicto es el priuado q el publico/ menor 54r23 dllos q me dizes? en q pararo? ((Eli)) como ouiero hecho el delicto por 56v6 Delictos 2 ron delictos dignos de culpable culpa/ q guardado sus psonas de pe- 66r3 no acostumbrados delictos: te quiero mas aclarar el hecho. Muchos 66r36 Delinquente 1 se el ojo. Tu eres publico delinquente/ & mataste alos que son priua- 54r22 Delinquete 2 na en mucho que fuesse el/ el delinquete: & yo la condenada: que no es 22r11 principio & fin de su habla. Agora tego por cierto q es mas penoso al de- 24v24 Delinquentes 1 cion dlos delinquentes/ que el yerro cometido/ q man[das]/ q haga: que 56v37 Delito 2 delito del hijo/ ni al hijo por el del padre/ ni es sen~ora razon: q su atre- 22r9 plac'a: como publicos malhechores: con pgones q manifestaua su de- 51v18 Della 15 del pungido Calisto vencido el casto proposito della. Entreueniendo 4v20 angustiosa & cuydadosa vida/ & al tiepo q della passo embio por mi/ y 11v22 ((Par)) aqui estoy sen~or. ((Ca)) yo no: pues no te veya/ no te partas de- 14v12 si: & ganar a nosotros: esto he sentido: esto he callado: esto se dl y della/ 16v39 porque si della fueres visto no acuse de falsa mi peticion. ((Ca)) & avn 28r35 mac'ana de cocordia. pues quatas oy son nacidas: q della tega noticia 28v13 razo no pueyesse della natura. Mira q es peccado fatigar/ & dar pena 31v35 mi qrida Areusa? quie caer della? siendo ta mal tratado tan presto/ co- 35r11 amo: es echalla por quie es/ & no curar della. dexando la/ verna forc'a- 37r2 miel trata siepre se le pega della. Pues de noche en inuierno: no ay tal 37r28 yo pena dello/ & mintio me. guarda te hija della: q es gra traydora: q el 43r33 nro amo: no siedo mas de el: merecedor della. ((Sem)) salido deue auer 46r39 della: bueno eres para adalid: o para regir gete en tierra de moros de 53v22 el qual se despide della por la venida de Elicia/ la qual cuenta a 55r37 te de su hija melibea: mostradole el cuerpo della todo hecho pedac'os. 66v41 Dlla 7 dlla apredi todo lo mejor q se d mi oficio jutas comiemos juntas dor- 16v7 essa vieja: q su nombre has vguec'a nobrar: ya me voy recordado dlla: 19r13 tu pena era mal de muelas. E que la palabra que dlla querria era vna 26v37 hazer lexias: con q sus cabellos semejassen alos dlla. las caras martil- 28v19 & c'oc'obras dlla. ((Areu)) mas arriba la sieto sobre el estomago. ((Ce)) be- 31v21 su valor dla cadena/ q no era mucho. po por su mal cobro dlla & de mi 49v7 supe dlla: mas la he sabido por esteso desta su triste siruieta. ayudame 67r19 Dellas 13 moros: todos enesta cocordia esta. Pero lo dicho & lo que dellas dixe- 6v33 alos q dellas fuero vencidos. Huye de sus engan~os sabes q haze? co- 7r13 sin dubda te digo q mejor es el vso dlas riqzas q la possessio dellas. O 14r3 na & muere dellas: esta fue mi venida. Pero pues en mi dicha estaua 21v31 quiera dellas era bastate para me sacar de seso/ nombrar me esse tu ca- 22r32 delejos/ dellas busca las doradas yeruas/ rayzes/ ramas/ & flores pa 28v18 n~a: co sus mesajes a[ ]cuestas nuca oye su nobre ppio dla boca dellas: si 39r19 res no tenia por su causa dellas/ caualleros/ viejos/ moc'os/ abades d 39v20 hallar las melezinas/ dellas por esperiecia/ dellas por arte/ dellas por 41r15 hallar las melezinas/ dellas por esperiecia/ dellas por arte/ dellas por 41r15 hallar las melezinas/ dellas por esperiecia/ dellas por arte/ dellas por 41r15 tar: po hago te cierto sosia/ q no tienes dellas necessidad/ sin q me ala- 60r9 qual lo prometio delante dellas. E como sea natural a estos/ no hazer 61r2 Dllas 3 se maldizen qrella a[ ]dios: porq no se acordo dllas: quado a esta mi sen~o- 28v14 jo doto a ella natura dllas pela sus cejas co tenazicas & pegones & cor- 28v17 ras testigo/ ternemos manera como a el no haga mal lo que dllas co- 35v19 Dello 8 da. & lo q mas dello siento es venir en manos de aqlla trotaconuentos 14v39 no ay quie dello se marauille todo es assi: todo passa desta manera: to- 16r16 allegado: supe d tu criada q tenias dello necessidad: avn q pobre & no 19r22 dla merced de dios: ves le aq<> si dello & de mi te quieres seruir. ((Ali)) ve- 19r23 des te diria dello: q todos teneys cabellos. assi q no se quie no se goze 37r41 yo pena dello/ & mintio me. guarda te hija della: q es gra traydora: q el 43r33 lidad aquel metal que mietra mas beuemos dello: mas sed nos pone 56r32 quiso dar parte a Sepronio/ ni a parmeno dello: lo q<>l auia qdado en- 56r34 Dllo 4 Pero mi sen~ora la vieja vrdio vna tela/ tiene necessidad dllo: tu veder 18v38 cosa el gallo come: que no participe & llame las gallinas a comer dllo/ 21r3 rodeado su vestido haze bie: pues tiene dllo necessidad q el abad d do 25r26 ni tiene parte dllo: sino q ay ojos que de lagan~as se agrada. Satiguar 37v14 Dellos 3 gas dellos: en tal differencia seras comigo en respecto de sempronio/ 10r22 que de medio dellos: no veen la hora q tener a el so la tierra: & lo suyo 20r6 dos los tenia: colas crudas bozes q les daua: assi era dellos conocida 30v3 Dllos 4 neys ni aueys d tener necessidad dllos: nuca pesays en enfermedades 29v4 conocer le ha cometido: el qual por se defender los ofendio/ o es dllos 52v11 dllos q me dizes? en q pararo? ((Eli)) como ouiero hecho el delicto por 56v6 no quado dllos careceys. ((Lu)) abiua te abiua: q mayor mengua sera 64v34 Delo 47 se como es lo cierto po avn mas tiepo menos acepto pa desculpa delo 1v38 delo qual todo vna especie a otra psigue. El leon al lobo. El lobo la ca- 3v12 zio por las aguas. delo qual haze Lucano mencion diziendo. {LAT. No pu- 3v31 straron en amargo y desastrado fin. Para comienc'o delo qual dispu- 4v24 parencia ala existencia/ como delo biuo alo pintado/ como dela som- 6r16 fiesta. Pon te pues enla medida de honra: piensa ser mas digno delo q 7r26 sera delo descubierto: que si delo occulto yo hablar te supiera/ no nos} 7r42 sera delo descubierto: que si delo occulto yo hablar te supiera/ no nos} 7r42 empresa de coplir tu desseo. ((Ca)) o dios te delo q desseas/ q glorioso 7v37 jas/ ni me atormentes mas delo q yo he padescido. Mas di q passos 8r35 delo q dizes: porque enlos bienes mejor es el acto: que la potecia y en 11r38 delo qual no el malo: mas el bueno como tu es digno q tenga perfecta 14r12 rece: delo que oy ha passado? mi pena es grande. Melibea alta/ cele- 14v14 palos querra este vellaco di mal criado porq dizes mal delo q yo ado- 15r5 tinua/ llaga incurable/ manzilla dlo passado pena delo psente/ cuyda- 19v12 do triste delo por venir vezina dla muerte/ choc'a (&)[si]n ramo q se llueue 19v13 porq dizes madre tanto mal delo que todo el mundo con tanta effica- 19v15 pues todo viene de buena parte/ delo passado aya perdon/ que alguna 22r35 assi lo pinto/ pues si le habla a caso/ no es mas sen~ora de si delo[ ]que el 22v21 madre no le des parte delo que passo a ess(o)[e] cauallero/ porque no me 22v33 re/ en pago delo suffrido. ((Ce)) Mas sera menester/ & mas haras/ & a- 22v41 uoques a yra atu sen~ora mas delo que ella ha estado/ dexa me yr en 23r12 seo Calisto le pregunta. Delo que le ha acontescido con Meli- 24v37 sas por ella tocadas conuierte en mejor delo q son. Desta manera me 25v24 sofrimieto suyo: q la haze forc'osamente cofessar el cotrario delo q sien- 25v39 cofiesso/ & con pdon delo passado: quiero que ordenes lo por venir. pe- 29v21 essa sen~ora ala oreja? piensa que tengo de hazer nada delo que pi- 33r2 tos? E que jamas passe por ello/ ni huze delo que gozas. & que no se lo 33r20 yo: quanto te he de fauorescer en todo/ quanto soy arrepiso delo pas- 35r13 do & fraco. ((Par)) en casa llena: presto se aderec'a cena: delo que ay en 35v14 bla/ conla reprehension & pena delo mal hecho/ o hablado. ((Ca)) no se 36r7 delo mejor hecho menos contentamiento muestran. Por esto madre 39r28 delo que yo les madaua coxo/ o tuerto/ o maco/ aql auie por sano q<>en 39v18 no me sobraua? delo mejor que se beuia enla ciudad/ venido de diuer- 40r4 para mejor huyr q otro. Plaze me q me has hermano auisado delo q 46r30 fran dlos nin~os: que dizen. delo poco/ poco/ delo mucho nada. ((Par)) 49v33 fran dlos nin~os: que dizen. delo poco/ poco/ delo mucho nada. ((Par)) 49v33 necessidad que teneys delo q me pedis/ ni avn por la mucha cobdicia 49v38 ta de sed/ por dinero. No seras contenta conla tercia parte delo gana- 50r38 dios por premio de mis meritos/ si algunos son enesta vida/ delo que 54v21 c'os/ por otra le alegra el muy gran plazer: delo que con su melibea ha 55r20 la dexe enel cuerpo cosa delo hecho & por hazer. despues a el & a su amo 57r16 ple le acarrea torpe desseo: Delo que no conosce/ ni ha entendido ja- 58v33 dan~o vino a parmeno & a Sempronio delo que supo celestina/ porque 60r25 dan~o delo passado. ((Areu)) calla hermana diga nos alguna que no sea 62r12 mo tu has hecho: dexemos le. Ceturio da buena cuenta delo encome- 62r22 delo que de mi grado dezir te quisiere: porq quado el corac'on esta em- 66r20 Dlo 22 dlo acostubrado: no es sino guerra: & quanto se ha de tener manifiesta- 3v4 ((Sem)) dixe q digas q muy gra placer aure dlo oyr. assi te medre dios 7v4 ta dios hijo dlo suyo cotigo: q no sin causa lo hara: si q<>era porq has pie- 8v19 meno q yo te le hare vno de nos: & dlo q ouieremos demos le parte q 10v11 tinua/ llaga incurable/ manzilla dlo passado pena delo psente/ cuyda- 19v12 dado dlo buscar: q sobrado estaua en vn cuero en mi casa/ & vno lleno 20v11 sara sen~ora q ta de[ ]ligero auias de conjeturar dlo passado no[ci]bles sospe-(c)[c]has:} 21r42 que el tiepo quiere. assi q la calidad dlo hecho no puede encubrir tiem- 24v4 sufrir: haze las cosas mas leues dlo q son: todo lo tuuo en nada: q mil 31r14 seas auarieta dlo que poco te costo: no atesores tu getileza: pues es d 31v30 por fuerc'a nos dara dlo q le diere. ((Par)) bie has dicho: calla q esta a- 37r4 puesta atus razones/ no se q piesas mas sacar de mi amor dlo q enton- 46v16 tuno: en pedirle mas dlo q de su ppio grado haze. pues es farto/ no di- 49r28 gado: dlo q<>l fuera buen testigo su madre d parmeno dios aya su alma 49v17 se puede repheder: q emedar goza dlo q yo gozo: q es ver y llegar a tu 53r6 esta qdo sen~or mio. baste te pues ya soy tuya gozar dlo esterior/ desto 53r16 ra para llorar a todos: y dlo que mas dolor siento es ver q por esso no 56v39 q te la pone. verdad sea q cierto duele mas la pdida dlo q hobre tiene: 57r23 yr me dlo dicho me lleuo el cargo: dios qde cotigo q me voy. 57v6 amigo te ha de tener secreto dlo que le dixeres. Pues tu no le sabes a 60r35 gio de pe a[ ]pa: el brac'o me tiebla dlo q por ella entiedo hazer q contino 61v15 das de razones: agora quiero pesar como me escusare dlo prometido/ 62r29 Delos 43 da co addicion delos argumentos de cada vn 1r6 pobre saber no baste a mas de roer sus secas cortezas delos dichos de 3r26 cendios: assi celestiales como terrenales por la fuerc'a delos aguadu- 3v6 para saber la secreta causa de q pcede: no es menor la dissencio delos 3v9 la fuerc'a delos vientos. Pues si discurrimos por las aues/ & por sus 3v36 Assi mismo hecho en auiso delos engan~os delas alcahuetas & malos 4v13 La qual mucho le dize delos hechos & conocimiento de su madre/ in- 4v39 se conlos delos brutos animales/ que por medio de aquel yr ala glo- 6r19 ria delos santos. ((Sem)) algo es lo que digo a mas ha de yr este hecho 6r20 ze: esta es la muger antigua malicia q a ada echo delos deleytes de pa- 7r8 & mas aquien la natura doto delos mejores bienes que tuuo. Couie- 7r30 desce. porque sin los bienes de fuera delos quales la fortuna es sen~o- 7r34 guardaua pa aql rascusio q tenia por las narizes. Esto delos virgos/ 9v34 no deleyte q por el hazedor delas cosas fue puesto: porq el linaje delos 11r10 q mas la sanidad impida/ q la diuersidad & mudac'a & variacio delos 11v40 tos delos sen~ores: los quales deshechan la sustacia de sus seruientes 12r12 c'a q puiene delos merescimietos & antiguedad delos padres. yo digo 14r8 c'a q puiene delos merescimietos & antiguedad delos padres. yo digo 14r8 E assi se gana la hora q es el mayor bie delos q son fuera de hombre/ 14r11 tristeza: q es ygual genero de locura. & aql Macias ydolo delos aman- 14v4 miga: avn q tu le ames mucho. Entra enla camara delos vnguetos/ & 17v14 corte dan~ada: capita soberuio dlos condenados angeles/ sen~or delos 17v19 y el vfano. Delos locos es estimar a todos los otros de su calidad/ & 21v13 para las prestas cautelas/ q el delos varones. ((Ce)) q sen~or? dixe que 26v36 delos buenos es propio las culpas perdonar/ no lo creo/ que si fueras 27v29 mugeres/ gozo delas moc'as/ descanc'o delos fatigados/ como yo/ No 28r18 ja/ & el bue cosejo mora enlos viejos. & delos mancebos es ppio el de- 29r21 rays poco delos viejos regis vos a sabor de paladar: nuca pesays q te- 29v3 stumbres & la semejanc'a delos corac'ones es la [que] mas la sostiene. Cata 29v31 y holguemos que la vejez pocos la veen/ & delos que la veen ningu- 33v30 botas enzias: las migajas delos manteles. Bendigaos dios como lo 38v31 cia delos gustos & sabor enla boca/ no tengo la diuersidad de sus tier- 40r7 de melibea. despidese de en vno. Pregunta alisa a melibea su hija delos 40r41 comec'aste: q nos sentiran/ muera/ muera/ delos enemigos los menos. 50v8 miente celestial/ delos planetas y norte/ delos crescimientos/ & men-gua} 54v42 miente celestial/ delos planetas y norte/ delos crescimientos/ & men-gua} 54v42 ga: mira a aquella lutosa que se limpia agora las lagrimas delos ojos: 55r26 las muertes delos tres. enlos dos enamorados. En fin despidese Eli- 55r40 despedir el pesar & luto/ que por causa delos muertos trae/ ala- 59r3 xas/ & delos nin~os. Cata que puede venir gran dan~o: que para esto te 60r32 ca delos broqueles de barc'elona? quien reuana los capac'etes de Ca- 61v37 mosidad de Lambas de auria duque delos Athenienses/ que a su hi- 68r32 No pense que tomauas enlos hijos la venganc'a delos padres/ ni se 68v5 Dlos 37 do dlos derechos enesta nueua lauor me entremetiesse: po avn q no a- 1v35 que avn la mesma vida dlos hombres si bien lo miramos desde la pri- 4r18 listo y melibea: copuesta en rephesion dlos locos enamorados q ven- 4v11 Digo que me alegro destas nueuas: como los cirujanos dlos descala- 8v28 ca las bestias rebuznado dize puta vieja. las ranas dlos charcos otra 9r10 hechizera. Era el primero officio cobertura dlos otros: so color del q<>l 9r31 rac'ones dlos amigos. sino limpiar la luego conel escardilla dlas bue- 10v36 dulce veneno pa captar & tomar las volutades dlos flacos & con pol- 13r3 mi cosentimieto se huilia. ((Ce)) dlos hobres es errar & bestial es la por- 13r28 ra? sino para seruir ala honrra/ q es el mayor dlos muda- 13v23 fuerc'a dla verdad q las leguas dlos enemigos trae a su madar: assi q 14v17 xa. pero yo lo hare de mi hierro si biuo: yo lo cotare enel numero dlos 16v29 dos aleuosos: hare le auer a Areusa: sera dlos nros: dar nos ha lugar 16v31 ellas aql dulc'or q les qda dlos primeros besos de quien ama son ene- 17r14 noche: quado llouia & hazia escuro: & abre el arca dlos lizos: & hazia la 17v7 corte dan~ada: capita soberuio dlos condenados angeles/ sen~or delos 17v19 & veedor dlos tormetos/ & atormetadores delas pecadoras animas/ 17v21 ro amor: q la distacia dlas moradas no despega el amor dlos corac'o- 19r18 me respodiera mi buena fortuna: dlos discretos mesajeros: es hazerlo 24v3 no fuerce ala nin~a tu yras coella sempronio q ha temor dlos grillos q 27r11 seeria el reyno dlos cielos. Mira si es mucho passar algo eneste mu- 31r10 para todo el an~o: q las yras dlos amigos siepre suele ser reintegracio 35v4 touiesse melibea ya seria descubierta dlos q coella mas q nosotros tra- 38r4 draua: & avn que no me podia ver. pero creo q de embidia dlos otros 39v36 fran dlos nin~os: que dizen. delo poco/ poco/ delo mucho nada. ((Par)) 49v33 tales horas suele andar: fue topado dlos alguaziles noturnos: & sin le 52v10 buena fama dlos passados mayormente que no ay hora cierta/ ni limi- 54r2 cion dlos delinquentes/ que el yerro cometido/ q man[das]/ q haga: que 56v37 que yo tega: ternas tu la meytad. mas lastima tego de tu fatiga q dlos 57r22 lame el q madas/ no aura efecto lo q quieres. Porq la pena dlos que 57r30 merezca. pero como esto sea oficio dlos padres/ & muy ageno alas mu- 58r16 bie conoce/ & mate al vno/ & dlos otros q huyeron: el q mas sano se li- 61v18 dla deleytosa vista dlos nauios por vetura afloxara algo mi cogoxa. 65v11 rey dlos parthos: q porq no qdasse sucessor despues del mato a orode} 65v42 fortuna variable: ministra & mayordoma dlos temporales bienes por 67v10 que sin temor dlos crueles salteadores: va cantado en alta boz. yo pen- 67v26 a manos dlos mas fieles compan~eros/ que ella para tu seruicio empo- 68v12 Demanda 11 este pleyto indeciso/ o morir enla demanda. ((Ca)) parmeno/ detente: 10r38 da no te entiedo si mas no declaras tu demanda/ por vna parte me al- 20v27 ner la sentencia en peso/ & no disponer de tu demanda al sabor de lige- 22r29 pago de tu buen sufrimieto: quiero coplir tu demanda/ & darte luego 22v27 quedaua mi demanda/ como quiera que fuesse ensi lo loable: pues de 23r23 conocer te mostraste tan familiar en tu entrada & demanda? ((Ce)) sin 28r38 buena venida? ((Lu)) por cierto ya se me auia oluidado mi principal de- 40r24 gas: no ando por lo q piensas/ no entremetas burlas a nra demanda 50r6 liete. pero q aprouecha: que no se apartara dela demanda quado sane. 62r32 con mi seguridad/ & su demanda? quiero embiar a llamar a Traso el 62r36 demanda. astuta sospecha has remotado: & creo que verdadera/ pero 63r13 Demada 7 passos & mesaje: y esto hecho pide & demada de mi atu volutad: sino lo 17v36 tas pmissas en tu demada? por quie has venido a buscar la muerte pa 21r16 sas: certifica me breuemente sino ouo bue fin tu demada gloriosa/ & la 25v20 lorasse/ sin qdar terrible sospecha de tu demada. porq conozca tu mu- 26v30 mas passaste? q respodio ala demada dla oracio? ((Ce)) q la daria de su 27r15 mejor coceder su peticio & demada ayer a celestina. qua- 40v5 saste: cola demada q sospecha de parte de aql cauallero calisto: quado 41v8 Demadado 1 neda: el beneficio q por ti me fue demadado: pa esse getil hobre q cura- 41r4 Demandan 1 pronio van a casa de Celestina. Demandan su parte dela ganancia/ 45r40 Demada 1 mientos se demada. couiene a saber lo primero discrecion/ honestidad/ 58r10 Demandar 1 escapara de manos desta gete de Pleberio/ pa poder nos despues de- 46r32 Demadaua 1 ella muchos hobres & mugeres & a vnos demadaua el pa do mordia/ 10r6 Demande 1 no la has tu visto como yo hermana mia: dios me lo demande/ si en a- 37v24 Demando 1 deleytoso reffrigerio de mis trabajos. Pero que es lo que deman- 54v37 Demas 6 me das. & demas desto ate q me desayune d quatro bueltas amis cue- 19v4 sossiego. Pues a q piesas q yua alla la vieja celestina? aquie tu demas 25v27 ro: & demas desto te ruega mi sen~ora sea d ti visitada: & muy presto por- 40r29 ((Se)) por dios sin seso vego desespado: avn q pa contigo por demas es 49r16 essa/ demas desta. Aquexale por vna parte la tristeza de aquellos mo- 55r19 q por demas es la citola enel molino: q<>en es el q me ha de q<>tar mi glo- 58r29 Demasiada 1 ber/ tu demasiada solicitud/ tu puechosa importunidad. mucho te de- 42v27 Demasiado 2 mos q nos aqxa con calor demasiado. El i[n]uierno/ (o) co frio y aspereza} 3r41 mer fuera q dixera q auiamos todos cargado demasiado: estas en tu 49r34 Demasias 1 dad. E como nos veys mugeres/ hablays & pedis demasias: lo qual 50r35 Demos 3 meno q yo te le hare vno de nos: & dlo q ouieremos demos le parte q 10v11 de aqui adelate demos tras el: haz dlas tuyas que yo callare. Que ya 30r20 nir q ser puenidos: demos nra hazieda a dulce sucessor: acopan~emos 57v26 Dempresa 1 dempresa tan alta tan prompta victoria 70r3 Demude 1 tres noches/ no se le demude la cresta. Destos me mandauan ami co- 33r10 Demuestran 1 sas he visto assaz & el seso & la vista dlas muchas cosas demuestran la 10v6 Den 2 o vean & callen/ o no den enojos. 2v15 venir pa q nos den mal an~o/ no me agrada cosa esta venida: en mal pu- 47r41 Dende 1 medio: la indignidad de mi psona lo embarga. dende aq<> adoro la tierra 10v22 Dede 4 la saya. ((Se)) callaras pardios o te echare dede conel diablo: q si anda 25r25 con su bue seso/ que ni por esso dexo dede en adelate de vsar mejor su 30v38 tiempos. ((Par)) ce/ ce/ sen~or/ sen~or quita te presto dede: que viene mu- 48r34 {IN2.} DEsptado calisto de dormir: esta hablado cosigo mismo. dede a[ ]vn 50v16 Denominacion 1 quiso dar le denominacion del principio que fue plazer & llamo la co- 4r41 Denostada 3 mas sano. Enel osar manifiesto peligro/ enla couardia denostada per- 18r22 dora. quado mas denostada/ mas diligente. quado mas disfauor: mas 42v30 vn an~o de vida denostada: & prorogarle co desonra: corrompiendo la} 53v42 Denostadas 2 desecha paga seruicio d diez an~os denostadas/ mal tratadas las traen 39r8 sale desnudas & denostadas. Estos son sus pmios/ estos son sus bene- 39r16 Dentera 2 delante. Quedaos a dios/ que voy me: solo porque me hazeys dente- 33r33 portunos os acusen. E la vieja Celestina marcara de dentera con sus 38v30 Detera 1 da es esta? q me este yo deshaziedo d detera y ella esquiuandose/ porq 64r4 Dentre 1 el plazer dentre las manos. Alce se la mesa/ yr nos hemos a holgar: & 40r21 Dentrellas 1 sacando muy limpio dentrellas el grano. 69r28 Dentro 4 metela dentro de dulce manjar} 2r43 las/ & gauilanes hasta los grosseros milanos resultan dentro en nras 3v39 auto narrando en breue lo que dentro contenia. Vna cosa bien escu- 4r37 almizque: yo hedia al estiercol que lleua[ua] dentro en los c'apatos/ tenia 62v23 Detro 7 la volutad ala razon no obedece? quie tiene detro del pecho agijones 6r4 tal quantidad: que los bienes q tienes de detro colos de fuera respla- 7r33 me vea co vn cuero/ o tinagica d mis puertas a detro: que en mi aia no 20v17 dre mia q me come este corac'o serpietes detro d mi cuerpo. ((Ce)) bien 41r7 quien esta detro/ hablado estan. ((Ca)) qdaos locos q yo entra- 52v22 q le acotecio co areusa. estado calisto detro del huerto co meli- 62v4 callad q me parece q esta hablado mi sen~ora de detro sobire encima de 63r17 Denuesta 1 por los agujeros/ denuesta enla calle/ combidan/ despide/ llaman/ nie- 7r16 Denuesto 2 denuesto/ las pmias con resistecia. ((Ce)) o hijo bien dizen q la pruden- 12r38 culpas: la razonable mia podra passar sin denuesto/ mi amor fue con 58v13 Denuestos 2 zes como loco/ dira me en mi cara denuestos rauiosos/ pporna mil in- 18v4 llanto. dode ay amenazas & denuestos. ((Areu)) ay triste yo eres tu mi 56r2 Departe 1 tas Melibea & Calisto/ Parmeno & Sempronio en su cabo departe. 45r33 Deponer 1 pues deponer el luto: dexar tristeza/ despedir las lagrimas q ta apare-jadas} 59r27 Depositado 1 esta depositado. De dode ten por cierto pues el comienc'o lleua bueno 14r16 Derecha 1 mano derecha hallaras vn papel scrito co sangre d murciegalo dbaxo 17v8 Derecho 4 ((Ce)) yo si a tuerto/ o a derecho nra casa hasta el techo. ((Par)) pues yo 12r32 to/ o a derecho pones en mis amores descofiac'a sabiedo q esta mi pe- 15r13 er lo[ ]he/ segu derecho. quiero madarlos llamar. pa mas cofirmar mi go- 51r10 nia no es mas en mi brac'o derecho dar palos sin matar: q enel sol de- 62r19 Derechos 1 do dlos derechos enesta nueua lauor me entremetiesse: po avn q no a- 1v35 Derrama 1 que quien en muchas partes derrama su memoria: en ninguna la pue- 33v9 Derramado 1 mesa. ((Eli)) madre ala puerta llaman: el solaz es derramado. ((Ce)) mi- 38v34 Derramar 1 dosos por do ta abundates lagrimas vees derramar. Algunas vezes 13r32 Derramaua 1 guate: parecia q se derramaua azahar por casa assi por esto como por- 62v25 Derrame 1 uas colores los lirios y el ac'ucena: derrame frescos olores: quado en- 63r23 Derrames 2 derrames tu pesamiento en muchas partes q quien junto en diuersos 8v15 de aql ala de drago [a] q sacamos ayer las vn~as. Mira no derrames el a- 17v9 Derriba 1 derriba vn roble. apercibete con suffrimiento: porque la prudencia es 36r16 Derribado 1 te. Agora sen~ora tiene le derribado vna sola muela: q jamas cessa que- 22v6 Derribar 1 mudar de trajes/ aquel derribar & renouar edificios: & otros muchos 4r8 Derribeys 1 n~ublado delas questioncillas que aueys tenido: mira no derribeys la 38v33 Derrocar 2 si q<>siere derrocar la casa/ apro(q)[u]arlo/ si qmar su hazieda yr por huego:} 15r42 la yglesia: via derrocar bonetes en mi honor como si yo fuera vna du- 39v22 Des 6 madre no le des parte delo que passo a ess(o)[e] cauallero/ porque no me 22v33 ((Ce)) por vn mato q tu des ala vieja te dara en tus manos el mesmo q 27r21 me des el cordon. ((Ce)) vamos que yo le lleuo. 40r35 ste: humilmete suplico des ami herido corac'o: sufrimieto & paciecia co 40v19 despojes: pa mas diligete enteder en mi mal/ & me des algun remedio. 41r24 vestir? ni me des avn espacio a me leuatar. ((Lu)) sen~or a- 65r11 Desabrido 2 nro amo: y de aqlla graciosa & getil melibea. ((Eli)) apartate me alla de- 37v9 desabrido galardon q se saca de tu seruicio. tu fuego es de ardiete rayo 68v25 Desacompan~ada 2 jamas esta desacompan~ada de galanes: como buena taberna de borra- 59v16 hija? quie acompan~ara mi desacompan~ada morada? quie terna en re- 68r39 Desacopan~ado 1 ((Ca)) q dizes? ((Par)) digo sen~or q nunca yerro vino desacopan~ado/ & 14v33 Desacopan~ados 1 cortas mil en agraz. q seyendo ella biua no fueran estos mis passos de- 16v13 Desacordada 1 quien dizes. ((Eli)) como no te acuerdas? desacordada eres cierto/ o co- 33v6 Desacordadas 1 mo son sin tiento/ & personas desacordadas las que tales nueuas se- 60r39 Desadormecieron 1 fuerc'as/ desadormecieron mis pies & manos: finalmente me diero tal 47r21 Desafio 2 sea d mi oficio: vn desafio co tres jutos & si mas viniere q no huya por 61r27 hazia armas en vn desafio/ por su seruicio/ co quatro hobres que ella 61v17 Desagradecen 1 gre/ desagradecen/ injurian/ oluidan seruicios/ niegan galardon. guay 12r14 Desalabauas 1 ce parmeno dla vieja q tu me desalabauas? q obra ha salido d sus ma- 48v9 Desalauas 1 que me agrada: pues mejor me parece quanto mas la desalauas: cum- 14v41 Desalin~ada 1 to suzia? como dixiste esto necia? quien perdio el plato desalin~ada. co- 39r22 Desamar 1 galardo. & por esto han de saber desamar los amadores. 62v9 Desamor 4 legua/ su engan~o: su oluido: su desamor: su ingratitud su incostancia/ su 6v39 den tener las riedas al desamor. & coesto q se cierto voy mas cosolada 17r18 ladre te mate si d risa puedo estar viedo el desamor q deues de tener a 19r12 lor co otro/ no cocibas odio/ ni desamor/ ni consietas atu lengua dezir 42r18 Desampararan 1 & la madre. Agora no solo aquello/ mas a ti/ & a tu ley desampararan/ 6r39 Desamparo 1 con mas desseo visita la casa: que la fortuna prospera desamparo/ q te 29v28 Desaparecio 1 tu venida: desaparecio se el desseo: desteplo se el tono d mi boz. y pues 63v32 Desarmado 2 desarmado: & sin pueer los engan~os & celadas se vino a meter por las 46v23 dichada yo/ & como vas tan rezio/ & con tanta priessa/ & desarmado 64r27 Desarman 1 vnos locos: & desarman a quantos passan: & huriales alguno. ((Me)) 48r21 Desarmare 1 quiero sobir solo ami camara: yo me desarmare. yd vosotros a vras ca- 53v29 Desasna 1 el pelo & como se desasna/ quie le ve yr al agua co sus cauallos en[ ]cer- 60r3 Desastrada 2 meto consigas/ el qual en grado incoparablemente ala penosa & desa- 5v5 soldasse su llaga. E yo no lloro triste a ella muerta/ por la causa desa- 68r25 Desastrado 4 straron en amargo y desastrado fin. Para comienc'o delo qual dispu- 4v24 dido coel desastrado Piramo & dla desdichada tisbe. ((Se)) q cosa es? 5v13 menc'ado proposito/ que es lo que mas eneste caso desastrado siento.} 51v42 es acaescido ta cruel & desastrado caso? ((Eli)) tu lo sabras: ya oyste de- 56r25 Desastre 1 de mancebos: padecer por tan subito desastre/ o mi gozo/ como te vas 52r13 Desastres 1 rados desastres/ o pdida incurable/ como ha rodeado atan presto la 56r21 Desata 1 compuse tal fin quel principio desata 2v9 Desatacados 1 tras ellas hobres descalc'os/ contritos/ y reboc'ados/ y desatacados: 9v2 Desatinado 2 lixo. Pues mado te yo desatinado q tras ti vamos. ((Ca)) mira sen~ora 26r11 nable memoria & cuydado/ como desatinado sabiendo 45v8 Desatino 1 vn asno cargado d oro no lo suba. su desatino & ardor basta pa pder a 16v38 Desauenireys 1 lo entra y espera aq<>: q no os desauenireys. ((Ali)) con quie fablas lucre- 18v39 Desaueturadas 1 labra aueys oydo. ((Me)) mas desaueturadas de q me acabes de oyr 5r22 Desaueturado 1 tal oyen/ pdido es quie tras pdido anda. O calisto desaueturado aba- 10v28 Desayuda 1 al esfuerc'o desayuda la fortuna. ya veo su puerta en mayores afretas 18v17 Desayune 1 me das. & demas desto ate q me desayune d quatro bueltas amis cue- 19v4 Desbauado 1 hecho relox de medio dia/ cueta/ cueta/ sempronio: q esto desbauado 26r22 Desbocado 1 frotera: vn jarro desbocado: vn assador sin puta: la cama en q me acue- 61v7 Desbraue 1 nar. Con todo quiero le dexar vn poco/ desbraue/ madure. q oydo he 5v26 Descabec'ados 1 tuyos de cayda vamos Sepronio & parmeno qda descabec'ados enla 51v17 Descabullir 1 quedo calisto? como lo dexastes? como os podistes entrambos desca- 38r22 Descaezcas 1 casa. ((Ce)) o cuytada d mi/ no te descaezcas sen~ora habla me como sue- 42v11 Descaezcimieto 1 calisto/ o por dios sen~ora melibea q poco esfuerc'o es este? q descaezci- 42v3 Descalabrados 1 Digo que me alegro destas nueuas: como los cirujanos dlos descala- 8v28 Descalc'ar 2 n~or q no le merecias descal(g)[c']ar. agora vna cosa que te pido q por mi fa- 55v15 gra merced q me piesas hazer & hazes: no me sentia digno pa descalc'ar 60r14 Descalce 1 tre yo le descalce los c'apatos. Pues entrar en vn cerco meyor que yo 30r40 Descalc'os 1 tras ellas hobres descalc'os/ contritos/ y reboc'ados/ y desatacados: 9v2 Descanc'o 2 mugeres/ gozo delas moc'as/ descanc'o delos fatigados/ como yo/ No 28r18 quien era todo mi bien & descanc'o: sino tu madre? mas q mi hermana 30r30 Descansa 1 mo quisieres/ q yo estare ateto. ya me reposa el corac'o/ ya descansa mi 26r3 Descasa 2 con aqllo pena/ o descasa. ((Par)) q dizes & nuca me ha llamado? ni ha 35v9 ((Ca)) duerme & descasa penado desde agora. pues te ama tu sen~ora d 51r13 Descasados 1 descasados & sin dolor desse mudo: lo q<>l co mucha diligecia deuemos} 57v28 Descansan 1 descansan/ ni esta contentos/ ni se quexa/ segu la perplexidad de aqlla 38r37 Descasar 2 nocida amiga madre/ & mas que madre/ bue meson pa descasar sano 29v7 ce puerto? a descasar d mis passados trabajos? ((Me)) por mi vida q a- 53r14 Descasara 1 los frescos ayres y dla ribera. alegrarte has con tu madre: descasara tu 65v8 Descasen 1 repose la gete: q descasen todos enel dulc'or dl primer suen~o/ ni menos 60v5 Descanses 1 ten: assi que pa q tu descanses y tegas reposo: mietra te cotare por este- 25v40 Descanso 9 alla la soga y el caldero. por otra parte dize los sabios q es grande des- 5v36 de amor enel oluidar el descanso. huye de tirar coces al aguijon: finge 14v6 gloria & descanso: por otros alban~ares de assechac'as q no se parece la- 19v32 gue: finalmente a mucho descanso & sossiego: mucho pesar & tristeza. 35r8 dar. ((Ce)) trabajo mi amor? antes descanso & aliuio: todas me obede- 39v15 na de mi atu volutad. ((Ca)) o sen~ora mia esperac'a de mi gloria/ descan- 47r6 quellas suaues plantas/ y fresca verdura. O noche de mi descanso si 54v28 paresce hauer vn an~o que no he visto aquel suaue descanso/ Aquel 54v36 jo vro descanso. las yeruas deleytosas dode tomays los hurtados so- 56v27 Descaso 9 co mi pmessa leuo descaso/ & la [fe] es de guardar: mas que alos biuos: a 11v29 su passio? quato descaso trae cosigo los qbrantados sospiros? quanto 14r41 uas tu descotetamieto co mi descaso: no agues co ta turuia agua el cla- 34v11 mas clara melezina: & mas saludable descaso de casa de aql cauallero 42r10 gloria & descaso mio? declara me mas lo dicho. ((Ce)) salgamos sen~or d 43v27 poso he touido: el sossiego & descaso pcede de mi alegria 50v23 la gloria & descaso q mi sentido recibe dla noble couersacion de tus de- 64r16 gado/ llegado es mi descaso & tu passio/ llegado es mi aliuio & tu pena 66r13 do sin lo sentir. O alo[ ]menos pdeys el sentido q es parte de descaso. O 67v5 Descargo 2 yra mas dan~ara mi descargo: que estas muy rigurosa/ & no me mara- 21v22 cion & su descargo: lo qual todo assi como creo es hecho: antes le qdo 54v10 Descasaua 1 los abades: & descasaua mil casados. ((Ali)) q oficio tiene quic'a por aq<> la 19r4 Desceder 1 esperiecia: de verte/ o de oyrte desceder por la escalera: parla lo q estos 10v7 Descedietes 1 ligro/ mataua sus mayores & descedietes & hermanos. vdad es/ que a- 66r4 Desciende 2 no vamos a uer la salud. ((Ce)) passos oygo/ aca desciende/ haz sempro- 10r32 es madre dla admiracio: la admiracio concebida enlos ojos desciende} 23v29 Descobrir 9 han de descobrir. de vna sola gotera te mantienes? no te sobraran mu- 32v10 do? & cotetarle ael: & sanar ami: q no venir por fuerc'a des- 40v7 quado me veas publicar lo q ati jamas he qrido descobrir como te es- 40v12 las hebras concedido poder descobrir su cogoxoso & ardiete amor: co- 40v25 mas ati/ ni a otra pese descobrir. ((Ce)) amiga & sen~ora mia: no te mara- 42v33 miedo. Enlo otro la seguridad: & pues assi sen~ora has qsido descobrir 42v40 se descobrir a este catiuo de su getileza: q el dulce sonido de tu habla ja- 46v12 muriero por descobrir el secreto/ porna silecio al biuo para guardarle. 57r31 de peligros & mas de descobrir tu secreto a ninguno. Pues ves quato 60r24 Descobrire 1 consejo tomare? aquien descobrire mi megua? porq lo celo alos otros 54r8 Descobriria 1 dubdas: si te descobriria mi peticion. visto el gra poder de tu padre te- 42v37 Descolorido 1 ne color al descolorido/ coraje al couarde/ al floxo diligencia/ conforta 37r36 Desconcierta 1 se desconcierta sus badajadas nunca da menos de doze/ siempre esta 26r21 Desconcierto 1 daria yo sus amores: al p<>mer desconcierto q vea eneste negocio no co- 15v25 Desconciertos 1 sas: con q atajas su razon. A todo el mundo turbas: diziedo desconcier- 44r13 Desconfiac'a 3 gra desfuzia desto. ((Ce)) no tego en mucho tu desconfiac'a no me cono- 31r31 es mi dios/ melibea es mi vida/ yo su ca[ti]uo/ yo su sieruo. ((Se)) co tu des- 44r11 la desconfiac'a/ el oydo/ por la mesma boca desta que tiene las llaues d 46v32 Descofiac'a 2 to/ o a derecho pones en mis amores descofiac'a sabiedo q esta mi pe- 15r13 mo ami estos dias es acaescido cola descofiac'a q tenia dla mayor glia 51r4 Descofiado 1 descofiado d mi buena respuesta: aya puesto sus ojos en amor de otra 40v9 Descofiaron 1 en vna hora no se gano c'amora. pero no por esso descofiaron los coba- 27v17 Descofiaua 1 por ti tego d hazer. ((Par)) yo ya descofiaua dla poder alcac'ar/ porq ja- 31r28 Descofie 2 tibles meneos pone temor al enfermo: faze q descofie dla salud & al me- 42r3 reara al otro mas passio. ((Ce)) no descofie sen~ora tu noble juuetud de 42r40 Desconfies 1 gano a Troya/ no desconfies/ q vna muger puede ganar a otra. Poco 27v24 Desconoscido 1 anda vete desconoscido: & esta otros tres an~os que no me bueluas a 8v9 Desconsolada 1 mando cessara mi quexosa & desconsolada postrimeria. O mi compa- 68v38 Descosolada 3 tes/ enla descosolada repuesta de aqlla? aquie vosotros seruis & yo a- 27v13 rebatado fin. ((Me)) o descosolada de mi q es esto? q puede ser ta aspe- 64v12 ra como me sostienes? adonde hallara abrigo mi descosolada vejez. O 67v9 Desconsolado 1 pan~eros enla pena. Pues desconsolado viejo q solo estoy. yo fue lasti- 68r4 Descosolado 1 cessidad. ((Ca)) o descosolado d mi/ la fortuna aduersa me sigue juto/ q 28v34 Descosuela 1 n~ia: a quatos descosuela tu enojosa visitacio por vno q comes co tiepo 16v12 Descosuelo 1 tros llato: acopan~enos soledad: siganos descosuelo: vista nos tristeza/ 64v22 Descoteta 2 descoteta el oluido enlos moc'os de mi mucho acuerdo 45v6 so/ ni yo descoteta. ((Ca)) como sen~ora mia & madas q cosieta a[ ]vn palo 47r35 Descontetamient 1 fermedades/ su frio/ su calor/ su descontetamiento/ su renzilla/ su pesa- 19v22 Descotetamie 1 uas tu descotetamieto co mi descaso: no agues co ta turuia agua el cla- 34v11 Descontentamientos 1 as/ sus acelaramientos & mouimientos & descontentamientos: aquel 4r7 Descotentos 1 casa: por costumbre lo tienes: cumpliedo con vno: dexas ciento desco-tentos:} 33r42 Descotetos 1 trato: en toda la ciudad pocos tego descotetos: con todos cuplo: los q 22r16 Dscordias 1 media. Yo viendo estas dscordias entre estos estremos parti ago-ra} 4r42 Descortes 2 ante que me vaya retoc'ala enesta cama. ((Areu)) no sera tan descortes: 33r6 te alla sen~or. No llegues ami/ aquel no seas descortes/ que co sus ru- 55r9 Descrece 1 descrece. Todo tiene sus limites. Todo tiene sus grados. Mi honra 39v6 Descriue 1 % {RUB. Descriue el tiempo y lugar en q la obra 70r10 Descubierta 2 tastica/ ni psuptuosa como las d agora. en mi aia descubierta se yua ha- 16v17 touiesse melibea ya seria descubierta dlos q coella mas q nosotros tra- 38r4 Descubierto 3 sera delo descubierto: que si delo occulto yo hablar te supiera/ no nos} 7r42 descubierto la celada por auer mas prouecho desta otra parte: como 18v2 na/ & me dixo que le auias tu descubierto los amores de calisto & me- 60r28 Descubiertos 1 yor parte dela ciudadana caualleria: yo dexe muchos siruientes descu- 66r28 Descubra 3 ta q despedida toda honestidad se descubra ami: & me galardone mis 17v35 sobre sano. Pues si tu quieres ser sana: & que te descubra la puta d mi 41v28 cuenta: de quato de calisto has recebido/ no quieras q se descubra q<>en 50r9 Descubras 1 passion tienes: suffre la en tu casa: no te sieta la tierra/ no descubras tu 43v18 Descubre 5 alisa: vase qda celestina en casa co melibea & le descubre la causa d su 18r6 dida. A donde yra el buey que no are. Cada camino descubre sus da- 18r23 prehendiedo lo Sempronio. En fin la vieja Celestina le descubre to- 24v40 Assi la aduersidad/ o necessidad al fingido amigo: luego se descu- 35r2 descubre a celestina arder en amor de calisto: veen venir a Alisa madre 40r40 Descubren 1 las quales descubren por sabia manera 69v37 Descubre 1 sabes? quien te mostro esto? ((Sem)) quie ellas que desque se descubre 7r24 Descubres 3 noche. assi q prohibiedo pmites/ encubriendo descubres/ assegurando 53v23 jor sabor nos descubres el anzuelo/ no lo podemos huyr: q nos tiene 67v35 dados a[ ]rieda suelta: descubres nos la celada: quado ya no ay lugar de 67v39 Descubri 1 descubri a ella lo que ami querida madre encobrio. Touo manera co- 66v2 Descubria 1 plia mis faltas? quie sabia mis secretos? aquie descubria mi corac'on 30r29 Descubriedo 1 & promesa & dezir q todo era suyo lo ganado: & avn descubriedo otras 56r39 Descubriesse 2 manera & forma: te descubriesse a dode dexo encerrada tal copia d oro 11v27 me aqlla muger el dulce nobre ala memoria: no descubriesse mi desseo 47r31 Descubrillo 1 al animo por ellos: el animo es forc'ado descubrillo por estas exterio- 24r2 Descubrio 2 al pie dla torre. descubrio le melibea todo el negocio q auia passado. en 65r4 que descubrio su passion a vna astuta & sagaz muger/ que llamauan ce- 66r41 Descubrir 1 tros/ pa poder llorar asu plazer con celestina de gozo/ y por descubrir 26r8 Descubriria 1 dios aq<>en taria yo este gozo? aq<>en descubriria ta gra secreto? a q<>en da- 34r25 Descuchar 1 ((Lu)) ya me duele ami la cabec'a descuchar. & no a ellos de hablar/ ni 64r13 Descuelga 1 q o se me q<>tara/ o se me ablandara. descuelga parmeno mis corac'as/ & 45v20 Desculpa 6 se como es lo cierto po avn mas tiepo menos acepto pa desculpa delo 1v38 ra: como osaste tato fazer? ((Ce)) tu temor sen~ora tiene ocupada mi des- 21r36 zes enemiga: habla que te pueda oyr. tienes desculpa alguna para sa- 21v20 desculpa: q bien se que ni juramento/ ni tormento te hara dezir verdad 22r23 hazes creer lo que puede ser. Quiero pues en tu dubdosa desculpa te- 22r28 do desculpa q buena fuesse ni couiniete: co q lo dicho se cubriesse: ni co- 26v29 Descuydado 1 mo folgaza descuydado fueste pa no tornar? no se q crea d tu tardac'a 34v7 Descuydados 1 mietos. Corremos por los prados de tus viciosos vicios: muy descuy- 67v38 Descuydo 1 enesta noche: de tu descuydo & oluido se haria vna razo- 45v7 Desde 14 que avn la mesma vida dlos hombres si bien lo miramos desde la pri- 4r18 tarde/ para yr a visitar ami hermana su muger de cremes/ que desde 19r33 zio desde vn rato aca el mal. ((Ce)) por aqui anda el diablo aparejando 19r35 hijo/ o hija? q desde q dio la vna te espero aq<>: & no he sentido mejor se- 24r8 frio. ((Ce)) no haras por mi vida: sino entra te enla cama: q desde alli ha- 31v5 boca. por esto me biuo sobre mi desde q me se conocer: q jamas me pre- 39r5 todas dignidades/ desde obispos hasta sacristanes. En entrando por 39v21 ((Ca)) duerme & descasa penado desde agora. pues te ama tu sen~ora d 51r13 chas cosas/ q desde su casa aca le podria acaecer. quien sabe si el co vo- 52v8 le penan a el mucho los muertos? sino le penasse mas aquella que des- 55r23 poner desde agora por obra/ E lo q otras vezes auemos principiado 58r2 {IN5.} MVy quedo para q no seamos sentidos: desde aq<> al huer- 62v11 mos dode madares. subamos sen~or al[ ]ac'otea alta porq desde alli goze 65v10 jo herido con sus brac'os desde la nao echo enla mar. Porque todas 68r33 Desdel 1 metido (&)[a] Areusa & a elicia. alos q<>les sale sosia: & oyendo calisto desdel 62v6 Desde 1 mieto: su locura: su desde: su soberuia: su subjecio: su parleria/ su golosi- 6v41 Desdenes 1 los golpes/ los desuios/ los menosprecios/ desdenes q muestra aque- 25v30 Desdicha 1 rar. Pero pues ya este mal recabdo es hecho. y pues ya esta desdicha 56v11 Desdichada 8 dido coel desastrado Piramo & dla desdichada tisbe. ((Se)) q cosa es? 5v13 tu ayrada respuesta padesca se el su dolor/ en paga de buscar tan des- 21v32 acaescieron ami/ & ala desdichada de tu madre: avn assi mentraua alla 50r20 dio ala desdichada de mi tia vna cadena de oro/ & como sea de tal ca- 56r31 das. ((Areu)) o desdichada muger/ y enesto auia su vejez de fenescer/ & 56v5 ((Ca)) dexa me por dios sen~ora/ que puesta esta el escala. ((Me)) o des- 64r26 dulce & desdichada execucio de su volutad. vencida de su amor dile en- 66v5 strada de su morir. Agora perdere contigo mi desdichada hija los mie- 68r26 Desdichado 5 na y dexa la tiniebla acompan~ar al triste: & al desdichado la ceguedad: 5v8 bec'a. pues anda q ami cargo q celestina & sepronio te espulgue/ o des- 15r36 tietes. ((Ca)) o desdichado q las ciudades estan con piedras cercadas 27v18 representas la figura dl desdichado de Parmeno/ conesto haze oy tan 59v38 tos juta los cola cabec'a dl desdichado amo nro. O dia de aziago/ o ar- 64v11 Desdichados 1 o q mal dia amanecio este/ o desdichados macebos. ((Tri)) q es/ q as} 51r28 Desdore 1 q mi terrible passio pueda dissimular: no se desdore aqlla hoja de casti- 40v20 Deseado 1 rior. O vejez vtuosa/ o virtud enuejecida. O gloriosa esperac'a d mi de- 10v18 Desecha 1 ti auisado: tego te lo en gracia: no nos detegamos q la necessidad dese- 10r13 Desechados 1 que amarte por getil hombre/ quantos mas terna ella desechados/ si 62v34 Desechalla 1 que seria quado me la diessen desechalla? ni tu sen~ora me lo madaras 53r10 Desechan 1 es todo/ desechan el cuento dela hystoria para contar: coligen la suma 4r29 Desecha 1 desecha paga seruicio d diez an~os denostadas/ mal tratadas las traen 39r8 Desechar 2 vn dia por tres passos desechar todo el pelo malo/ quanto cinquenta 25r28 el trabajo: & desechar enojo. y esto antes dlas diez sospecha mal/ y 60v2 Desechas 1 quias vanas: hablado por antojo: mas q por razon: desechas el proue- 29r19 Desemboltura 1 Hercules tata: la presencia & faciones/ disposicion/ desemboltura otra 22v2 Desembuelta 1 & comadre. O que graciosa era/ o que desembuelta/ limpia/ varonil/ 30r31 Desempen~ado 1 vezes desempen~ado enlos tableros. porq lo hago? porq soy loca? por 55v20 Desenconan 1 las lagrimas & sospiros mucho desenconan el corac'on dolorido. E a- 5v29 Desenojaros 1 holgar a uer me/ E avn desenojaros con sendas mochachas. ((Par)) 30r9 Desenterraua 1 los azechaua: de noche los desenterraua. Assi se holgaua conla noche 30r35 Deseo 4 fingidamete han dicho: en cuyas falsas palabras pones el fin de tu de- 10v8 atu deseo: toma este cordo q si yo no me muero yo te dare asu ama. 27v9 me quiere que sabe dios mi buen deseo/ besaos & abrac'aos/ q ami no 38v26 do por este fuego d tu deseo toda mi vida. no q<>eras q me arrime al dul- 53r13 Deseos 1 mi passio: vosotros enlazastes mis deseos dezime si os fallastes presen- 27v12 Desesperacio 1 ceras de pena/ ni yo de triste desesperacio. pues triste yo mal aca/ mal 18v12 Desespacion 1 porq has assi dad( )o con tu legua causa ami desespacion. Aque me man- 46v30 Desespacio 1 te poga desespacio el cruel tormeto desta tu enfermedad & passio: q a 65r25 Desesperada 1 ra sepultar mi cuerpo: si me escuchas sin lagrimas oyras la causa de- 66r16 Desesperado 1 ((Par)) & que haze el desesperado? ((Se)) alli esta tedido enel estrado ca- 35v6 Desespado 3 ((Se)) calla hobre desespado: q te matara calisto si te oye. ((Ca)) madre 25r15 bullir del? ((Par)) alla fue ala maldicion/ echado fuego desespado/ per- 38r23 ((Se)) por dios sin seso vego desespado: avn q pa contigo por demas es 49r16 Desesperanc'a 1 do mi desesperanc'a: sabido eres/ fiel te sieto por buen criado te tengo 14r22 Desespas 1 brot/ ni alexadre desespas de alcanc'ar vna muger: muchas delas q<>les 6v22 Desespere 1 desespere/ & vaya mi alma codenada a perpetua pena oyendo essas co- 25v19 Desesperes 1 lo pequen~o grande. y porque no te desesperes/ yo quiero tomar esta 7v36 Desfigurada 1 de fuerte: ni ella ya desfigurada. ((Ple)) vamos presto/ anda alla/ entra 65r13 Desflorar 1 comigo delate calisto oyras marauillas q sera desflorar mi embaxada 24r14 Desfuzia 1 gra desfuzia desto. ((Ce)) no tego en mucho tu desconfiac'a no me cono- 31r31 Desgoznarse 1 manos de tal azemilero se cofia: q desgoznarse haze el badajo. ((Areu)) 60v21 Desgozne 1 si alguno se le diere tal q no aparte/ ni desgozne lo q sin las entran~as 15r15 Desgraciada 1 mida essa boca desgraciada y enojosa. ((Ce)) No le respondas hijo/ sino 38r20 Desgren~ado 1 puelas el me dira q es esto. desgren~ado viene el vellaco: en alguna ta- 51r23 Deshago 1 tre por estrena. ((Me)) o qua dulce me es oyrte de gozo me deshago no 63r24 Deshaze 1 los dolores: afloxa & deshaze los deleytes: desmegua las marauillas 16r19 Deshaziedo 1 da es esta? q me este yo deshaziedo d detera y ella esquiuandose/ porq 64r4 Deshechan 1 tos delos sen~ores: los quales deshechan la sustacia de sus seruientes 12r12 Deshecho 2 mill virgos los q se han hecho y deshecho por su autoridad enesta ciu- 8r8 fregaro sus espaldas en todos los burdeles/ deshecho es/ vecido es 10v30 Deshonesta 1 tenga por cruel/ o arrebatada/ o deshonesta. ((Lu)) no miento yo/ que 22v34 Deshonestas 1 las me da plazer/ tus deshonestas manos me fatiga quando passan d 63v38 Deshonestos 1 denada: & veras como es todo mas seruicio d dios: q passos deshone- 21r40 Deshora 1 o malaueturado yo/ o q pdida ta grade: o deshora dla casa de mi amo 51r27 Deshonrado 1 tarios & cosejeros. puede ser tal cosa vdad? o amenguado calisto: des- 51v23 Desierto 1 vn laberinto d errores. vn desierto espantable: vna morada de fieras jue- 67v29 Desleales 1 sto engan~ados: & por esta tornados desleales: presa su fidelidad con an- 4v22 Desleguamiento 1 sus embaymietos/ sus escarnios: su desleguamiento/ su desuerguenc'a/ 7r2 Desmaparasse 1 otro dia esfuerc'a te sen~or q no hizo dios aquie desmaparasse: da spacio 27v8 Desmanda 1 turbacion desmanda & altera la lengua: la qual auia de estar siempre a- 22r2 Desmayes 1 me he visto/ esfuerc'a esfuerc'a celestina no desmayes q nunca falta ro- 18v18 Desmayo 1 sico Adriano dela partida del[ ]anima: por sufrir sin desmayo la ya vezi- 22v14 Desmayos 2 mietos & desmayos/ mil milagros & espatos: turbado el sentido bullie- 26v18 que se siete muy fatigada de desmayos & de dolor dl corac'o. ((Ce)) hija 40r30 Desmedido 1 tiepos q la volutad reyna enlos sen~ores/ o desmedido apetito cuple a 43r23 Desmegua 1 los dolores: afloxa & deshaze los deleytes: desmegua las marauillas 16r19 Desmengue 1 llego ala cumbre/ segun quien yo era/ de necessidad es que desmengue 39v7 Desmesuradamete 1 mi gloria. ((Me)) yo no los q<>ero: de mi yerro: si pesara que ta desmesu- 53r25 Desnudas 1 sale desnudas & denostadas. Estos son sus pmios/ estos son sus bene- 39r16 Desnudaua 1 ra q buena venida es esta ta tarde? ya me desnudaua pa acostar. ((Ce))} 31r42 Deso 1 qui q cada bohonero alaba sus agujas: que el cotrario deso se suena por 37v37 Desocupada 1 xale: q otro pesamieto traemos en q mas nos va: dime/ esta desocupa-da} 17r42 Desonra 1 vn an~o de vida denostada: & prorogarle co desonra: corrompiendo la} 53v42 Desora 1 hasta que mas fuera de dia/ o el dolor de mi desora/ ay/ ay/ q esto es 53v33 Desordenada 1 se dispuesto & ordenado segun su desordenada costubre como las pare- 66v10 Desordenado 1 cidos en su desordenado apetito a sus amigas llaman & dize ser su dios 4v12 Despacha 1 desta vez. Pues que assi es/ despacha/ subamos a uer q haze. ((Ca)) en 35v23 Desparte 1 os enti lo q se dize: q pequen~a causa desparte conformes amigos: muy 34v28 Despartidores 1 la ruegue? ya/ ya/ apaziguado es el ruydo: no ouiero menester despar- 64r5 Despartir 1 ria la traycion que fize en me despartir de aquella sen~ora que tato amo 53v32 Despedac'ada 1 n~era buena/ & mi hija despedac'ada porque no quesiste q estoruasse tu 68v39 Despedac'adas 1 todas las armas despedac'adas/ el broquel sin ar(c)o: La espada como 49r19 Despedac'aua 1 las manos enclauijadas como quie se despereza: q parecia que las des- 26v21 Despedaces 1 nas te loca d plazer: dexa me le no me le despedaces: no le trabajes sus 63v26 Despedida 6 ta q despedida toda honestidad se descubra ami: & me galardone mis 17v35 {IN2.} DEspedida Celestina de Melibea/ va por la calle hablando co- 23r37 do lo negociado & vn cordon de Melibea. E despedida de Calisto va 24v41 {IN2.} DEspedida celestina de melibea/ va por la calle sola hablado. vee 43v2 mi venida: a dar cocierto en tu despedida & mi reposo: no q<>eras poner 46v19 n~al de triste despedida abaxo su cabec'a co lagrimas enlos ojos: dando 51v11 Despedido 2 gurosamente despedido: fue para su casa muy angustiado. Hablo con 4v30 {IN2.} LA man~ana viene. Despierta Parmeno/ despedido de Areusa va 33v38 Despediero 1 mi se despediero: como se llamaua el muerto? ((So)) sen~or/ vna muger 51v29 Despedir 3 sta. sofrire con menos pena mi mal/ avn que del todo no pueda despe- 39v12 despedir el pesar & luto/ que por causa delos muertos trae/ ala- 59r3 pues deponer el luto: dexar tristeza/ despedir las lagrimas q ta apare-jadas} 59r27 Despedirse 1 no podiera tan liuianamete despedirse de mi cara: q no lleuassen consi- 42v16 Despega 1 ro amor: q la distacia dlas moradas no despega el amor dlos corac'o- 19r18 Despegado 1 la hora que auer despegado la cadena de casa: no puede creer q la ten- 45r6 Despegarse 1 no podra despegarse. Sepronio temio su yda/ & tu q(<>)[]dada yo q<>se lo to- 15r16 Despen~ada 1 me que ha de ser despen~ada: & por seguille en todo. No digan por mi a 66v20 Despen~ado 3 q oygo? amarga d mi. ((Tri)) o mi sen~or & mi bie muerto: o mi sen~or des- 64v9 ria padre mio: muriendo el despen~ado q biuiese yo penada? su muerte 66v18 c'on~ado jamas hallo/ ellos murieron degollados. Calisto despen~ado 68v13 Despesa 1 la despesa basta: po no caer en falt(e)[a]: pa blanco/ vino de monuiedro/ vn 35v15 Despenseros 1 ciudad: & quatas moc'as tiene encomedadas & q despenseros le da ra- 36v21 Despeseros 1 encubre. Assaz era amiga de estudiates: y despeseros & moc'os de aba- 9r36 Despereza 2 & forma delas pequen~as tetas quien te lo podria figurar? q se despere- 7v19 las manos enclauijadas como quie se despereza: q parecia que las des- 26v21 Desperezos 1 quanta pena salio por su boca/ con quantos desperezos/ con quantas 55r14 DEsptado 1 {IN2.} DEsptado calisto de dormir: esta hablado cosigo mismo. dede a[ ]vn 50v16 Desptadora 1 jor desptadora & abiuadora d ingenios: quie mostro alas picac'as & pa- 37r12 Desptaron 1 encedieron mi corac'on/ desptaron mi legua/ estendieron mi merecer a- 47r19 Desptays 1 desptays: si duerme mi alegria. ((Me)) oyeme tu por mi vida q yo q<>ero 63v8 Despto 1 otra cosa. ((Lu)) poco estruedo los despto/ con pauor hablaua. ((Me)) 48v4 Despidays 1 lo que he dicho/ no os despidays ((si mi cadena paresce/ de sendos pa- 49v21 Despide 4 cia a cada palabra. sabe q como la hez dla tauerna despide alos borra-chos.} 34v42 cando ya se muda? muy mejor se despide el nueuo pecado q aquel que 41r34 Oyen gentes por la calle. Apercibense para huyr. Despide se Calisto 45r34 el qual se despide della por la venida de Elicia/ la qual cuenta a 55r37 Despide 2 por los agujeros/ denuesta enla calle/ combidan/ despide/ llaman/ nie- 7r16 de q<>en es reqrida/ o le tiene grade odio. assi q si al qrer despide no pue- 17r17 Despidese 1 de melibea. despidese de en vno. Pregunta alisa a melibea su hija delos 40r41 Despidese 2 Despidese celestina de calisto. va pa su casa llama ala puerta. Elicia le 43v7 las muertes delos tres. enlos dos enamorados. En fin despidese Eli- 55r40 Despidiete 1 despidiete ppio: q<>l le merece el asno: q ha vaziado su secreto ta de li- 60v25 Despidio 1 carados besos/ aquella final salutacion/ Con que se me despidio/ con 55r13 Despido 1 verna/ y sanidad ningua le cosiguira. E assi parmeno me despido de ti: 13r14 Despierta 4 despierta sus vamos/ pueamos/ po ruego te parmeno la embidia de 10r16 {IN2.} LA man~ana viene. Despierta Parmeno/ despedido de Areusa va 33v38 Pleberio al son del ruydo que hauia enla calle despierta. Llama a su 45r36 o estas despierta? si piesas en mi/ o en otro? si estas leuatada/ o acosta- 51r6 Despierto 4 be la cama: dode le dexaste a noche: que ni ha dormido: ni esta despier- 35v7 aqui? moc'os: oygo yo esto? moc'os mirad si estoy despierto? es de dia/ 44r38 n~o/ despierto pues estoy: si burlas sen~ora de mi por me pagar en pa- 44r40 despierto d dia: quado alguo tocare en su chapin. ((Areu)) pues aq<> te te- 61v20 Despoja 1 muda el pelo la raposa su natural no despoja. por cierto yo dixe ami se- 48v27 Despojes 1 despojes: pa mas diligete enteder en mi mal/ & me des algun remedio. 41r24 Desposada 1 que as seydo oy buscada del padre dela desposada/ que lleua- 33v2 Despreciado 1 no despreciado alos que me arguyen 2r19 Despriuasse 1 n~ora & mi bie todo/ qual muger podia auer nacida q despriuasse tu gra 63v13 Despuelas 2 or vernemos desta vez q ser moc'os despuelas/ andar/ passe/ mal me 15r28 diga de tan grades bozes como se da. De alla viene Sosia el moc'o des- 51r22 Despues 45 despues que me acuerdo/ ni nadie la vido 2v34 vn criado suyo llamado Sempronio. El qual despues de muchas ra- 4v31 el postrero assieto de sus pies: despues crinados y atados conla delga- 7v11 to/ quiero q sepas de mi lo q no has oydo. y es q jamas pude despues 8v17 cosuela tu casa/ & despues ven cosuela la mia & luego. ((Ce)) quede di- 13v10 despues de tres vezes emplumada. ((Ca)) assi Parmeno/ di mas desso 14v40 despues q vna vez cosieten la silla enel enues dl lomo nuca querria hol- 17r2 la casa/ fuesse la moc'a q esperaua al ministro? ((Eli)) & avn despues 17v2 avn ver atus sen~oras vieja: & moc'a q despues q me mude al otro bar- 18v31 pa pa/ & quatro pa vino/ despues q embiude q antes no tenia yo cuy- 20v10 cobdiciosa. po dexa la barde su(a)[s] (padres)[paredes] que despues bardara las nras 25v4 llas enlos pricipios de sus reqrimietos d amor/ pa que sea despues en 25v31 escuro. ((Ca)) bie dicho es/ despues sera pcede en tu habla: & dime que 27r14 ca recebio momento de plazer/ despues q aqlla sen~ora conocio/ todos 27r39 {IN5.} PArmeno hijo: despues d las passadas razones: no he aui- 29r10 psencia d calisto/ bie pesaua yo q despues que cocediste en mi bue con- 29r17 osaua d[ez]ir metira segu la fuer[c']a co que los a( )pmiaua. despues q la perdi 30v5 despues madares q por esso hizo dios vn dia tras otro: porque lo q el 34r16 ((Se)) despues ren~iremos comamos agora assietate madre celestina tu 37r22 jarro & tac'a: q no es mas mi vida de quato coella hablo despues q me 37r26 porq despues no aura tiepo pa entender enlos amores deste pdido de 37v8 ra. tu no sabes q es? haze la vieja falsa sus hechizos: & va se. Despues 40r33 p<>mero. haze entrar a celestina. Melibea despues de muchas razones 40r39 en amor: tato me fue entonces su habla enojosa: quanto despues q tu 42v21 & suele hazer siete virgos por dos monedas despues de ver se cargada 45r10 a tomar despues que ha complido de su parte/ aqllo para que era me- 45r12 sadas quatro horas despues & auia se me acordar desso. ((Ce)) quanto 45r25 escapara de manos desta gete de Pleberio/ pa poder nos despues de- 46r32 madas gras/ tu alto nacimieto: ha obrado q despues q de ti oue ente- 47r28 das: dio nos despues la cadena. a tres tales aguijones/ no terna cera 49r30 {IN5.} O Como he dormido tan ami plazer: despues de aql ac'u(r)[c]a- 50v21 rado rato: despues de aql angelico razonamieto/ gran re- 50v22 E despues que cumplio su voluntad: boluieron todos ala posada: & ca- 52r39 co espacio q las mal hechas cosas despues de cometidas: mas presto 53r5 Todas sabeys essa oracio: despues q no puede dexar de ser hecho: y el 53v3 la dexe enel cuerpo cosa delo hecho & por hazer. despues a el & a su amo 57r16 po que perdi de no gozar lo/ Deuo conocer lo/ despues que ami me se} 58r42 nes: antes q cocediesse por entero en su amor. y despues vn mes ha: co- 58v16 ydo alla sosia: & lo que conel ha passado: q no lo he visto. despues que 59v14 ria preguntar si hauia venido aca sosia. ((Areu)) no ha venido despues 59v26 taras despues en tu establo: vno piesa el vayo & otro el que lo ensilla. 63r11 rey dlos parthos: q porq no qdasse sucessor despues del mato a orode} 65v42 Quanto tiepo me dexare solo despues de ti/ (s)[f]alte me la vida: pues me 67r27 % El carro phebeo despues de auer dado 70r12 despues de reuisto y bien corregido 70r17 Despulgar 1 cotrario/ no vinieras tan presto ami poder: saluo si vienes a despulgar 27v30 Desque 1 sabes? quien te mostro esto? ((Sem)) quie ellas que desque se descubre 7r24 Dessa 2 tras muchas. ((Ce)) como y dessas eres? dessa manera te tratas? nun- 32r40 ((Ce)) elicia/ elicia/ leuatate dessa cama: daca mi manto presto: que por 50r23 Dessas 2 tras muchas. ((Ce)) como y dessas eres? dessa manera te tratas? nun- 32r40 teme que espada. ((Me)) dessas es? nunca mas: bie huelgo sen~ora d ser 43r40 Desse 3 da edad/ que ansi goze desta alma peccadora: & tu desse cuerpo gracio- 20r31 rasse ami honestidad: & por no publicar su osadia/ desse atreuido/ yo te fi- 21r25 descasados & sin dolor desse mudo: lo q<>l co mucha diligecia deuemos} 57v28 Dessea 6 fecta: por el qual defecto dessea & apetece ati & a otro menor q tu. No 7v29 lo que mucho se dessea: jamas se p[i]esa ver cocluydo: mayormente q en 17r36 cia gozar & ver dessea? ((Ce)) dessean harto mal para si/ dessean harto 19v16 ce/ & biuiendo enuejecen/ Assi que el nin~o dessea ser moc'o/ & el moc'o 19v18 meson: assi q avn que la mocedad sea alegre: el vdadero viejo no la de- 20r14 ma & dessea ver/ Melibea piensa mas horas en tu persona/ que enla 44r35 Desseada 2 se presento la desseada melibea. 4v26 te aqlla que desseada alos afligidos viene. O si viniesses agora crato 5v10 Desseado 4 en gozo & yo indigno merezca venir enel desseado fin. ((Ce)) albricias 8r17 que es por tiepo desseado: & q cada dia q el penasse: era doblar nos el 24r41 hobre sofrimieto pa oyr lo q siepre ha desseado? ((Par)) & q calle yo sem- 25v13 cabritos. Melibea co su amado: nuca fue mas desseado: amado de su 63v2 Dessean 4 los que mucho dessean. E por esto/ avn que mas digas no te creo en 12r35 cia gozar & ver dessea? ((Ce)) dessean harto mal para si/ dessean harto 19v16 cia gozar & ver dessea? ((Ce)) dessean harto mal para si/ dessean harto 19v16 trabajo/ dessean llegar alla/ porque llegando biuan/ & el biuir es dul- 19v17 Dessea 1 Pleberio son locos: no dessea tato comer/ ni dormir/ como questiones 47v27 Desseando 1 gando conlo escuro/ desseando soledad/ buscando nueuos modos de 14r32 Dessear 3 que mi fe contigo puse dessear bien de q no te cupiesse parte. ((Ce)) par- 8v18 que perdio. ((Me)) si quiera por biuir mas: es bueno dessear lo q digo. 20r16 tos dessear co grade eficacia: lo q se puede tristemente acabar. si tu pi-des:} 35v42 Dessearla 1 ((Ce)) gran parte dela salud es dessearla. Por lo qual creo menos pe- 41r25 Desseas 1 empresa de coplir tu desseo. ((Ca)) o dios te delo q desseas/ q glorioso 7v37 Desseasse 1 huelgo conella. avn que por al no desseasse biuir: sino por ver mi elicia 5v22 Desseauamos 1 bido/ quato desseauamos deuemos yr a casa de aql otro cara de ahor- 60v36 Desseays 1 q tato desseays. estrellas q relubrays norte & luzero del dia: porq no le 63v7 Dessee 1 nes: assi q lo q mucho dessee: la necessidad me lo ha hecho coplir: con 19r19 Dessentido 1 pla conmigo ((& emplumenla la quarta/[))] Dessentido eres/ sin pena ha-blas} 14v42 Desseo 33 empresa de coplir tu desseo. ((Ca)) o dios te delo q desseas/ q glorioso 7v37 dre bendita que desseo traygo gracias a dios q te me dexo ver. ((Ce)) 8r22 de mi muerte. desseo llegar ati. cobdicio besar essas manos llenas d re- 10v21 trario aparta. veo le pdido & no ay cosa peor q yr tras desseo sin espe- 11r26 por otra a calisto por amo. Riqueza desseo. pero quie torpemete sube 12r30 cial yo ati: cuya vida y hora mas que la mia desseo. & quado me paga- 13r9 lar te biua. po mas es marauilla segu el desseo de como llego biuo. re- 13r40 pesar el dan~o q el ceuo de su desseo trae mezclado en su exercicio & ne- 15v21 & venidos co gra desseo: ta presto como passados oluidados. cada dia 16r8 desseo: quato mas estas q hirue sin fuego catiuase dl p<>mer abrac'o: rue- 17r9 este caso temo tu pena & mia: desseo puecho qrria q este negocio ouie- 17r37 ja mi amor/ desseo de todos vosotros traer te encomiedas de (a)[e]licia/ & 18v30 {IN2.} ENtrada Celestina en casa de Calisto/ con grande afficion & des- 24v36 & creere q [si] mi desseo no ouiere efecto qual querria/ q no se pudo obrar 27r5 yo. ((Sem)) no afistoles tu llaga cargando la d mas desseo: no es sen~or 28r22 con mas desseo visita la casa: que la fortuna prospera desamparo/ q te 29v28 mi cosejo: pues sale con limpio desseo de verte en algua hora/ o quan 30r6 desseo: lo que me niega esperanc'a. ((Par)) escucha/ escucha sempronio 35v25 dad: q tego assentada sobre este amoroso desseo: publicado ser otro mi 40v21 forma como tu desseo y el de calisto sea en breue complidos. ((Me)) o 43r2 desseo/ ha me fuertemete dolido tu pdicio: quanto mas tu me qrias en- 43r18 do mas merescen tus passos. ((Ce)) nunca el corac'on lastimado de des-seo:} 44r42 ca sabras mas por entero mi solicitud: & su desseo: & el amor q tiene: 44v5 de manera q ni mi mal ouiera fin/ ni mi desseo execucio. No se dize em- 45v13 me aqlla muger el dulce nobre ala memoria: no descubriesse mi desseo 47r31 ra auer de restaurar su desseo.} 52r42 ple le acarrea torpe desseo: Delo que no conosce/ ni ha entendido ja- 58v33 ro bien/ sin que el lo sepa? el que desseo conocer por su buena fama el 59v34 determina/ porque nos queremos (o)yr. ((Cen)) mas desseo ya la noche 62r5 no podiste mas tiepo sufrir/ sin interroper tu gozo & coplir el desseo de 63v15 q tu desseo era el q regie mi son: & hazia sonar mi cato. pues coseguida 63v31 tu venida: desaparecio se el desseo: desteplo se el tono d mi boz. y pues 63v32 mo gano mi qrer. Ordeno como su desseo y el mio ouiessen efeto. Si 66v3 Desseos 3 ((Ce)) mas puecho q<>eres boua: q cuplir hobre sus desseos? & tabie co- 18v34 reluze. Tus acelerados desseos no medidos por razon: hazen parecer 36r10 desseos veamos coplidos en nra vida/ q antes pienso q faltara ygual 58r14 Desseoso 1 desseoso: siepre me juzgaua indigno: mirado tu gradeza/ considerando 47r11 Desso 4 despues de tres vezes emplumada. ((Ca)) assi Parmeno/ di mas desso 14v40 ((Ce)) como y desso te marauillas: no sabes q dize el refra. Que mucho 30v10 desso biue q no se quie diablos le mostro tata ruyndad? ((Par)) la neces- 37r10 sadas quatro horas despues & auia se me acordar desso. ((Ce)) quanto 45r25 Dessos 3 les venian las razones metrificadas ala boca/ si/ si/ dessos es/ Troba- 35v28 es esso q dizes dessos moc'os? ((So)) q quedan degollados enla plac'a. 51v6 sosia dessos pies lleuemos el cuerpo de nro qrido amo: donde no pa- 64v20 Desta 39 desta manera mi pluma se embarga 2v3 este pren~ada: desta se puede dezir q de muy hinchada y 3r23 affectos diuersos & variedades que desta nuestra Flaca humanidad 4r9 cosas q al mudo son van debaxo dela vandera desta notable sentecia 4r17 % {RUB. Argumento del primer auto desta comedia.} 4v27 en fin desta vezindad: vna vieja barbuda que se dize Celestina hechize- 8r6 dad desta pecadora de vieja. Pero di: no te detegas/ q la amistad que 8v20 cion desta: q no tiene menor poderio en mi vida q dios. ((Par)) porq se- 8v41 orejas desta? el (h)[n]obre q la llame? no lo creas q assi se glorifica enle oyr 9r2 q<>sieres/ que el es enfermo por acto/ y el poder (es)[ser] sano: es en mano de- 11v3 sta flaca vieja ((Par)) mas desta flaca puta vieja. ((Ce)) putos dias bi- 11v4 le la tercia parte desta mi secreta enfermedad/ segu tiene mi lengua/ & 14r25 or vernemos desta vez q ser moc'os despuelas/ andar/ passe/ mal me 15r28 no ay quie dello se marauille todo es assi: todo passa desta manera: to- 16r16 descubierto la celada por auer mas prouecho desta otra parte: como 18v2 rables/ o yo no se nada desta arte: quatro hombres q he topado/ alos 18v20 das me daua ayer por la onc'a: assi goze desta alma pecadora. ((Ali)) hi- 19r31 da edad/ que ansi goze desta alma peccadora: & tu desse cuerpo gracio- 20r31 dia/ & da gracias a dios/ pues tan libre vas desta feria. Bien me auian 21v16 conella. Mas seguro me fuera huyr desta venenosa biuora/ q tomar 24r34 sas por ella tocadas conuierte en mejor delo q son. Desta manera me 25v24 entremos qdo/ no nos sieta sus vezinas/ atiede y espera debaxo desta 31r35 alcac'ado. por cierto si las trayciones desta vieja co mi corac'o yo pudie- 34r23 desta vez. Pues que assi es/ despacha/ subamos a uer q haze. ((Ca)) en 35v23 do otra: de cuyo trabajo no esperemos parte/ como desta q de grado: o 37r3 listo sin qxa & pagado. Primero te auise de mi cura: & desta inuisible a- 42r24 lestina? que dezis desta esclaua de calisto? toda la calle del Arcediano 43v21 bea anda: porq le pague nro amo su mucho atriuimieto desta manera 46r11 escapara de manos desta gete de Pleberio/ pa poder nos despues de- 46r32 star el fuego que ya me aqxa. porq falsaste la palabra desta mi sen~ora/ 46v29 la desconfiac'a/ el oydo/ por la mesma boca desta que tiene las llaues d 46v32 justicia que me fue hecha? O misera suauidad desta breuissima vida? 53v40 essa/ demas desta. Aquexale por vna parte la tristeza de aquellos mo- 55r19 desta triste vida. ((Areu)) q me cuetes? no me lo digas: calla por dios q 56r13 rios? quie haze ricos los cirujanos desta tierra? quien da contino que 61v35 nuues como huye. oye la corriete agua desta fontesica: quato mas sua- 63v21 te poga desespacio el cruel tormeto desta tu enfermedad & passio: q a 65r25 padre/ baxa a el/ & dile q se pare al pie desta torre: q le quiero dezir vna 65v18 supe dlla: mas la he sabido por esteso desta su triste siruieta. ayudame 67r19 Destas 12 vitupio. Pero destas otras quien te contaria sus mentiras? sus trafa- 6v36 Digo que me alegro destas nueuas: como los cirujanos dlos descala- 8v28 muchas moc'as destas siruientes entrauan en su casa a labrarse: & la- 9r32 na tu mas conocida clietula: te cojuro por la vtud & fuerc'a destas ber- 17v26 tal tronco procede & yo libre de pena. Mas razones destas te diria si- 23r24 ciedo ni sabiedo como agora q tienes ta de tu mano la maestra destas 31r32 dios pecado ganas en no dar parte destas gracias atodos los q bie te 31v27 dulce & fiera llaga de sus corac'ones: & si alguna cosa destas la natural 38r38 cie de llamar de otri: sino mia/ mayormente destas sen~oras q agora se 39r6 ras obra[r] ala antigua maestra destas llagas. ((Me)) o como me mue- 41v32 tomada la puerta. ((Sem)) saltemos destas vetanas: no muramos en 50v13 no plega a dios q ninguna destas cosas sea: antes este quanto le plaze- 52v17 Deste 29 co q de alli alcanc'are satisfare al pposito deste breue plogo. halle esta 3r28 ta contrario acontecimiento q assi ta presto robo el alegria deste hom- 5v18 son estos sen~ores deste tiempo. E tu gana amigos que es cosa durable 12r10 que de ciento que entrauan sanaua vno. Estos sen~ores deste tiempo 12r16 & deste negocio. ((Par)) ensan~ada esta mi madre dubda tego en su con- 13r15 por tu razo q nos puede venir a nosotros dan~o deste negocio? & que- 15v23 marnos colas cetellas q resulta deste fuego de calisto? avn al diablo 15v24 go otra casa/ o vin~a? conosces me otra hazienda mas deste officio de 16r36 temido deste mi camino: porq aquellas cosas q bien no 18r10 ce? si me hallaras sin sospecha deste loco: con q palabras me entrauas 21r19 car su atreuimiento: pues auisale q se aparte deste proposito & ser le ha 21v10 vieja/ q mas sacaras deste pleyto q de quinze virgos q renouaras. O 23v15 yo lo veo en ti: q querrias mas estar al sabor: que al olor deste negocio/ 24v13 lla aliuio seria en tal caso deste mi tormento: q es mayor & duele mas. 25v11 uaras deste mundo: pues no le tenemos mas de por nra vida. O hijo 30r4 tropece en no te creer cerca deste negocio conel. ((Ce)) cerca deste & de 30r21 tropece en no te creer cerca deste negocio conel. ((Ce)) cerca deste & de 30r21 muero dla madre q la tego sobida enlos pechos q me q<>ere sacar deste 31v18 avn algo se yo deste mal: por mi pecado q cada vna se tiene su madre/ 31v20 do de mi. ((Ce)) deste ta comun dolor todas somos mal peccado mae- 31v38 sola vna ropa tiene: presto la enuegece. Que quieres hija deste nume- 32v20 porq despues no aura tiepo pa entender enlos amores deste pdido de 37v8 en mi regac'o. Pon en mis manos el cocierto deste concierto. yo dare} 42v42 lleuasse yo todo el prouecho si quisiesse deste negocio? pensando que se- 49v31 ras sen~as traes deste cruel dolor. vamos presto conlas tristes nueuas 51v14 con mi fingida absencia/ o me fingire loco: por mejor gozar deste sabro- 52r32 vdadera hermana: quando el otro dia (s)[l]e lleue las nueuas deste triste 59r15 nia por boua: porq me qria yo serlo. & pues ya tenemos deste hecho sa- 60v35 date bie si te queria casar algu punto del secreto deste camino q agora 62v39 Destemplado 1 ((Ca)) Qual dolor puede ser tal/ que se yguale con mi mal. ((Sem)) de-stemplado} 5v42 Desteplado 1 esta esse laud. ((Ca)) como templara el desteplado? como 6r2 Desteplo 1 tu venida: desaparecio se el desseo: desteplo se el tono d mi boz. y pues 63v32 Desterrado 1 gare la calle porque los que passaren: vea que es ya desterrado el do- 59v12 Desterrar 1 tiuo al psente lugar? no pa me desterrar nueuamete de su psencia: pero 46v35 Destierro 1 para alc'ar el destierro ya por otro su madamieto puesto ante de agora 46v36 Destillados 1 agraz/ de mo(d)[st]o/ destillados/ & ac'ucarados. adelgazaua los cueros co 9v16 Destinadas 1 principal estudio co otras horas destinadas para recreacion: puesto q 4v8 Desto 15 das las cosas desto da testimonio: las estrellas se encuentra enel arre- 3r36 za/ & allende desto/ fortuna medianamente partio contigo lo suyo/ en 7r32 como tu quado dizen: diestro cauallero es calisto y de mas desto es no- 9r3 na ayuda alos osados: & de mas desto quien es que tenga bienes en 12r41 me das. & demas desto ate q me desayune d quatro bueltas amis cue- 19v4 otro mi officio sino seruir alos semejantes. Desto biuo/ & desto me ar- 22r12 otro mi officio sino seruir alos semejantes. Desto biuo/ & desto me ar- 22r12 yos titulos asombra[n] alos nin~os d cuna. E empos desto mill amorteci- 26v17 gra desfuzia desto. ((Ce)) no tego en mucho tu desconfiac'a no me cono- 31r31 ((Se)) no made dios/ q tal cosa yo diga: q eres mi sen~or. y de mas desto 36r4 acostar: no siento frio en toda la noche. Desto aforro todos mis vesti- 37r30 desto vea yo sobrado en casa: q nuca temere el mal an~o/ q vn cortezon 37r33 & buenos an~os que avn a ella algo se le entiende desto que aq<> habla- 38v37 ro: & demas desto te ruega mi sen~ora sea d ti visitada: & muy presto por- 40r29 esta qdo sen~or mio. baste te pues ya soy tuya gozar dlo esterior/ desto 53r16 Destoraque 1 el rostro no es cosa de creer/ destoraque/ & de jazmin/ de limo/ de pepi- 9v30 Destorcieron 1 cortaron mi couardia/ destorcieron mi encogimiento/ Doblaron mis 47r20 Destos 14 leyte destos amates sobre lo qual fuy muy importunado de manera q 4v5 destos cauallos. ((Ca)) pues como sales dla sala? ((Se)) abatio se el 5v2 mas q me daras. Dela burla yo me lleuo lo mejor. Co todo si destos 7v41 cada vno destos catiua & mezquinamete pcura su interesse conlos su- 12r19 stina sabia/ & buena maestra destos negocios: no podemos errar. Tu 14v15 medrar destos amores. ((Ce)) espada sen~or/ o q? espada mala mate a 25r19 nario galardo destos galanes: es tal/ que lo que en diez an~os sacaras 29v41 tres noches/ no se le demude la cresta. Destos me mandauan ami co- 33r10 mente en su dan~o: & nuestro prouecho cola vieja cerca destos amores 35v21 escaletador de cama: q co dos jarrillos destos q beua quado me q<>ero 37r29 puedas bie roer los huessos destos pollos: & protestando d no boluer 38r25 destos dolorcillos tales: mas es el ruydo: q las nuezes: marauillada 40r31 do esto de buen amor: porq holgastes q ouiesse yo antes el puecho de- 49v24 sa destos amores. ((Tri)) ya los tiene oluidados: dexaos morir siruien- 53r32 Destotra 1 habla destotra parte dl huerto. ((So)) arrima essa escala tristan/ q este 52v19 Destroc'a 1 hazer alos armeros? quien destroc'a la malla muy fina? quien haze ri- 61v36 Destroces 1 strare: no me destroces/ ni mal trates como sueles: que puecho te trae} 63v42 Destruya 2 destruya: ropa: q<>ebre: dan~e: de alcahuetas lo suyo. q mi pte me cabra: 15v2 tino como abeja por casa/ yo destruya/ que otra cosa no sabia hazer. o 56v22 Destruycio 1 destruycio de parayso: no has rezado enla festiuidad de sant jua do di- 7r7 Destruyen 1 assi que ami mismo mis alas destruyen 2r20 Destruyeras 1 no destruyeras mi casa & hora. Assi q esperan galardon/ saca baldon/ 39r14 Destruyr 2 puecho de mi pdicio: el galardo de mi yerro: pder & destruyr la casa & 21r31 ni amigo. quien pensara que tu me auias de destruyr. No ay cierto co- 54r19 Destruyrlo 1 & ganado. po no destruyrlo y estragarlo. ((Ca)) para que sen~ora? pa que 53r19 Destruyste 1 ati es subjeto? porq no destruyste mi patrimonio? porque no qmaste 67v12 Desuariado 8 no se q sea. ((Ca)) o desuariado negligete/ ves los venir/ no puedes ba- 24v18 le mil secretos de su liuiano y desuariado apetito/ por pgutar y respo- 26r9 melibea. ((Ca)) q loco desuariado ataja solazes/ como es esso? ((Sem)) 28r3 es desuariado yo mal sufrido concertad me essos amigos? ((Ce)) pues 29v23 no se encerro el mudo & todas sus gracias enella. ((Se)) q es esto desua- 34v17 este desuariado? que me haze creer que es de dia? ((Sem)) oluida sen~or 35v35 dor/ ni pdida de teporales bienes/ ni sobresalto de vision/ ni suen~o des- 41v6 se desuariado. ((Ce)) justicia/ justicia/ sen~ores vezinos. justicia/ que me 50v3 Desuariados 1 mete cria desuariados efectos: assi q la mucha especula- 18r12 Desuariar 3 otro dia me vido: & comenc'o a desuariar com[ig]o en razones/ haziendo 21v6 quella solicita muger. ((Par)) desuariar calisto/ desuariar. por fe tengo 47v17 quella solicita muger. ((Par)) desuariar calisto/ desuariar. por fe tengo 47v17 Desuarios 1 & dar priessa ala vieja: mas como yre que en viendo te solo dizes des- 14r30 Desuella 1 nos a uer vn desuella caras que ay esta? ((Eli)) torna por mi amor no te 61r16 Desuentura 1 yr comigo el que cotigo queda. O desuentura. O subito mal: qual fue 5v17 Desuetura 1 o gra desuetura. ((Lu)) escucha escucha gra mal es este. ((Me)) q es esto 64v8 Desueturada 1 porfias? el ministro el gordo. ((Sem)) o desueturada y q carga espera. 8v2 Desuergoc'ada 1 ti? por quie has dado ta dan~osos passos: desuergoc'ada barbuda q sie- 21r17 Desuergoc'adas 1 Perdona sen~ora amis desuergoc'adas manos: q jamas pesaron de to- 53r21 Desuergoc'ado 1 dize el desuergoc'ado. Dexadas burlas & passatiepos: oye agora mi fi- 11v16 Desuerguenc'a 1 sus embaymietos/ sus escarnios: su desleguamiento/ su desuerguenc'a/ 7r2 Desuia 1 ces te mostre. desuia estos vanos & locos pesamietos de ti: porq mi ho- 46v17 Desuiados 1 su padre. q duerme cerca. ((Se)) ya no temas parmeno: q harto desuia- 47v22 Desuio 1 vn sossegado vult(u)[o]/ vn aplazible desuio/ vn costate animo y casto pro- 25v37 Desuios 5 poner tu pensamiento: en aquellos crueles desuios que recebiste de a- 14r38 los golpes/ los desuios/ los menosprecios/ desdenes q muestra aque- 25v30 ches & desuios/ el assiento tiene en parte: q media legua no le puede 27v22 pulosos desuios: dlas encerradas dozellas como tu. vdad es q ante q 42v35 el suaue son de sus palabras: aquellos desuios sin gana: aquel aparta 55r8 Detegamos 1 ti auisado: tego te lo en gracia: no nos detegamos q la necessidad dese- 10r13 Detegas 1 dad desta pecadora de vieja. Pero di: no te detegas/ q la amistad que 8v20 Detenido 1 otro negocio: y he me detenido mucho cotigo. ((Eli)) o sabia muger/ o 60v24 Detente 2 este pleyto indeciso/ o morir enla demanda. ((Ca)) parmeno/ detente: 10r38 enla vida. O mi amor & sen~or Calisto espera me: ya voy detente si me 66v22 Dtete 1 dtete vn poq<>to cabe esta puerta: entrare a uer co quie esta fablado mi 40v27 Determina 5 lugares le pone/ en ninguno lo tiene: sino por caso determina lo cier- 8v16 es affecto asnillo? la discrecio que no tienes lo determina. & dla discre- 13r5 {IN2.} ELicia caresciendo dela castimonia de Penelope: determina de 59r2 {IN2.} ELicia determina de hazer las amistades entre Areusa & Cetu- 60v40 determina/ porque nos queremos (o)yr. ((Cen)) mas desseo ya la noche 62r5 Determinacio 1 otra cosa en poca distacia de tierra esta puestas: en q ay determinacio 11r14 Determinasse 1 me determinasse: assi por el camino: como en tu casa estuue en grades 42v36 Detiene 4 nao/ o carraca la detiene q no se puede menear avn que vaya muy re- 3v30 falta alli el pece dicho echeneis q detiene las fustas quando el viento 3v33 tu soledad me detiene/ quiero tomar consejo conla obediencia q es yr 14r29 viene sabed me si ay otra amada q lo detiene. ((Ca)) vecido me tiene el 63v11 Detractores 1 no han de faltar nueuos detractores ala nueua adicion. 4v9 Detras 1 los barilles: mas te alabo yo detras/ que tu te estimas delate. ((Areu)) 33r29 Detratores 1 d donayres tiene gra filosofo era & pues el co temor d detratores & no- 1v29 Detrimeto 2 ra & psona este sin detrimeto de mala sospecha seguras. A esto fue aq<> 46v18 desca su hora detrimeto avn q sea muerto eneste lugar vaya con noso- 64v21 Detuue 1 me detuue? como me pude sofrir? q no me mostre luego psente? como 53v38 Detuuiese 1 vacaciones: mietra mis socios en sus tierras en acabar lo me detuuie- 1v37 Deuanea 2 to/ si alla entro roca: si me salgo canta/ o deuanea/ no le tomo tiento/ si 35v8 mal. ((Ce)) hijo dexa la dezir q deuanea/ mientra mas de esso le oyeres 38v18 Deuaneado 1 ra el diablo/ esta deuaneado entre suen~os. ((Ca)) corac'on bien se te em- 35v29 Deuanear 1 ra sobre mi tiene. ((Ce)) cessa ya sen~or esse deuanear q me tienes casada 27v32 Deuanee 1 sar. ((Me)) calla por dios q te oyra/ dexa los parlar/ dexa los deuanee 58r24 Deuda 2 venida/ & si como pmetiste lo suffres/ tu qdaras sana/ & sin deuda/ & ca- 42r23 coplir la deuda: si vdad es lo q dize. q la vida y psona es mas digna/ & 49r5 Deudo 4 nauegado: & peregrinado que ni has auido prouecho ni ganado deudo 11v35 los amigos. Es dode puedes ganar mejor este deudo q dode las tres 12v5 puro amor & las obras con obras. ya sabes el deudo q ay entre ti y eli- 32r24 stad/ ni deudo/ ni crianc'a/ no miras que la ley tiene de ser ygual a to- 54r37 Deudor 2 por ti pgutada de mi mal: esta no sabre dezir te: porq ni muerte de deu- 41v5 deudor & obligado/ pa quato biua/ no como a criado de mi padre. Pe- 54v11 Deudores 1 tada/ ni avn vn solo mometo: deudores somos sin tiempo/ cotino esta- 54r3 Deudos 1 madre/ no otros deudos/ ni parientes. De dia estare en mi camara/ 54v26 Deue 18 recimiento: que ponerse en mas alto lugar que deue. ((Ca)) pues quien 7r28 cha la tardanc'a/ oye aqlla viene rogada/ espera mas q deue/ vamos/ 10r14 ues q yo sanare su dubda. ((Se)) bien haras & luego vamos q no se de- 10v34 plo de luxuria/ o auaricia mucho mal haze: y q co aqllos deue hobre 12v23 de amor coseguir. Oydo he q deue hobre asus mayores creer. Esta q 13r18 me acoseja paz co sempronio. la paz no se deue negar: que bieauetura- 13r19 dos son los pacificos q hijos de dios sera llamados. Amor no se deue 13r20 la coplazer & oyr. Madre no se deue ensan~ar el maestro dla ignoracia 13r22 que ames si quieres ser amado: q no se toma truchas. & c<>. Ni te lo de- 29v18 lo qual el deue ser causa. E sino crees en dolor/ cree en color/ & veras 32r13 con nosotros ser la q deue: abrac'ar te quiero seamos como hermanos. 35v2 ber/ tu demasiada solicitud/ tu puechosa importunidad. mucho te de- 42v27 ((Par)) buena viene la vieja hermano: recabdado deue d auer. ((Sem)) 44r2 nro amo: no siedo mas de el: merecedor della. ((Sem)) salido deue auer 46r39 Esto trabaje yo: a vosotros se os deue essotro. esto tengo yo por oficio 49v18 uerna se deue auer rebolcado. & si mi amo le cae enel rastro mandar le 51r24 dela cayda q dio/ & tabie se deue creer q aqlla lloradera moc'a. q celesti- 54v5 chos cerrada esta la puerta/ no deue estar alla hombre quiero llamar. 59v17 Deuemos 7 cida q antes. assi q todo esto passo tu buena madre aca. deuemos creer 31r16 oydo. ((Lu)) no sen~ora q durmiedo he estado. ((So)) trista deuemos yr 53v14 les deuemos echar nras baruas en remojo: & apejar nros fardeles pa 57v23 descasados & sin dolor desse mudo: lo q<>l co mucha diligecia deuemos} 57v28 escucha/ q toda via pseuera. ((Ple)) pues q te parece sen~ora muger: de- 58v25 uemos hablar lo a nra hija? deuemos dar le parte de tatos como me 58v26 bido/ quato desseauamos deuemos yr a casa de aql otro cara de ahor- 60v36 Deue 5 mas aman assi q alos suyos & no yerra los suyos ygualmente lo deue 12r17 yos. pues aqllos no deue menos hazer/ como sean en facultades me- 12r20 mas al date q no al recibiete se deue dar. por esso mada q atu madado 13r27 oficio dl abeja se da: ala q<>l los discretos deue imitar es q todas las co- 25v23 sen~ora no temas que a bue seguro vego: los mios deue de ser/ que son 48r20 Deues 8 roca: las baruas te aputa: mal sosegadilla deues tener la puta dla bar- 11r19 ladre te mate si d risa puedo estar viedo el desamor q deues de tener a 19r12 zones: toma tu dinero & vete con dios/ que me paresce que no deues 20r35 mi l[u]engua razon/ o esta borracho este moc'o? ((Ce)) avn q no lo este de- 28r7 no este psona delate & assi q la deues madar salir & tu hija lucrecia pdo- 42r6 ((Eli)) como vienes tan tarde? no lo deues hazer/ que eres vieja/ trope- 45r17 tu parmeno sube vna vela arriba. ((Se)) deues sen~or reposar & dormir 48v7 ber buela ta alto por esta ciudad/ que no deues tener en mucho ser de 59v41 Deueys 2 a todo correr deueys de huyr 3r17 deueys mirar que es mio. Que de tu jubon de brocado/ no te pedi yo 49v11 Deuia 1 % {RUB. Toca como se deuia la obra llamar 69v39 Deuida 1 ar: & cen~ir con deuida reuerecia/ aqllos miembros q tu sin sentir ni go- 27v36 Deuido 1 ra: no se auia de sospechar mal. Que si falto el deuido preambulo fue 21v39 Deuo 5 moc'o. por insipiete amo a Calisto. porq le deuo fidelidad por crianc'a 11r23 co/ ni en mis secretos/ para la muerte que a dios deuo mas quisiera 33r24 di a sufrir tus dichos. De q ha de qdar pagado? q le deuo yo a el? q le 42r27 po que perdi de no gozar lo/ Deuo conocer lo/ despues que ami me se} 58r42 viejo padre: pues le deuo mucho mas. O padre mio muy amado rue- 66v24 Deuocio 2 yor tal gualardo q el seruicio/ sacrificio/ deuo- 5r10 sanara segu la mucha deuocio tiene en tu gentileza. ((Me)) vieja hora- 20v26 Deuociones 3 & otras secretas deuociones. Muchas encubiertas vi entrar en su ca-sa:} 9r42 ruega tu vezina por amor mio: en tus deuociones por su salud a dios} 19r42 re acabado celestina sus deuociones: lleuar la hemos d 36v13 Deuota 1 oracion/ que ella sabia muy deuota para ellas. ((Ca)) O marauillosa 26v38 Deuotas 1 a registrar: para que comiesse yo & aquellas sus deuotas. Pues vino 40r3 Deuoto 1 zir. Por dios que huygas de ser traydo en lenguas/ que al muy deuo- 43v16 Deuotos 4 sterios: dode tego frayles deuotos mios: & les de el mismo cargo q tu 19v3 tal cosa leuate: que muchos viejos deuotos auia co quie yo poco me- 39v35 ciosos de temporales bienes. Los deuotos de templos/ monesterios 53v16 cretos espatados/ & los deuotos alterados/ & los castos encendidos: 60v33 Deuria 1 me deuria guardar de peligros. Pero si se mata sin otro testigo/ yo q- 5v23 Dexa 43 como hormiga que dexa de yr 2r9 na y dexa la tiniebla acompan~ar al triste: & al desdichado la ceguedad: 5v8 da aca dexa essa loca que es liuiana & turbada de tu absencia sacas la 8r38 ((Se)) mataduras no: mas petreras si. ((Ce)) ay burlador. ((Se)) dexa si 8v4 ojos se te salte/ que no basta ati vna ni otra: anda ver la & dexa ami pa- 8v6 tira. ((Ca)) bie esta parmeno: dexa lo pa mas oportunidad: assaz soy de 10r12 nio que no lo oyes. Escucha & dexa me hablar lo que ati & ami me co- 10r33 para la mi satiguada do vino el asno verna el albarda. dexa me tu a par- 10v10 mi hijo dexa los impetus dla juuetud & tornate cola dotrina d tus ma- 12r3 ten coellos costancia: no biuas en flores dexa los vanos pmetimien- 12r11 yerro no creer a ninguo. ((Par)) digo q te creo: pero no me atreuo: dexa 12v18 dexa. da le otra buelta. tornemos alla. & pa esto parmeno ay dleyte sin 12v39 uoques a yra atu sen~ora mas delo que ella ha estado/ dexa me yr en 23r12 calla bouo/ dexa hazer atu vieja. ((Se)) pues di melo q passo con aqlla 24v10 cobdiciosa. po dexa la barde su(a)[s] (padres)[paredes] que despues bardara las nras 25v4 nes/ dexa me dezir q se va haziedo noche/ ya sabes q quie mal haze a- 27r8 sen~ora/ mi madre/ mi consoladora/ dexa me gozar eneste mensajero de 28r11 rienda ami coteplacion/ dexa me salir por las calles: conesta joya: por 28r20 hobre como yo ser seruida. ((Ce)) bie te entiendo sempronio: dexa lo q el 28v23 q es muy tarde & dexa me lleuar el cordo: porq como sabes tego dl ne- 28v33 edad/ no dexa psente/ ni passado/ ni por venir: si tu tuuieras memoria 29r27 des prados q suelen/ quando han dado fin asu jornada. ((Se)) dexa se- 36r25 n~or essos rodeos/ dexa essas poesias/ q no es habla coueniente la q a 36r26 ne la noble/ bie ves hermano estos halagos fingidos. ((Se)) dexa la q 37r9 ha visto calisto/ porque dexa de amar a otras que mas ligeramete po- 37v34 mal. ((Ce)) hijo dexa la dezir q deuanea/ mientra mas de esso le oyeres 38v18 eficazmete/ & dize los sabios que la cura dl lastimero medico dexa ma- 42r15 dos estamos: en sintiedo el bollicio: el buen huyr nos ha de valer/ dexa 47v23 alcanc'ar: dexa broquel & todo. ((Se)) si han muerto ya a nuestro amo?} 47v42 que con esse galgo no tomaras si yo puedo mas liebres. Dexa te comi- 50r7 na las a cerrar: & dexa me dormir hasta q sea hora de comer. ((Tri)) q<>e- 51r18 sen~or mio es ydo comigo dexa su corac'on: cosigo lleua el mio. has nos 53v13 dexa aquel vil de poco sentimieto: d ver y visitar festejado cada noche 56v40 uamos. Alos biuos me dexa cargo/ q yo te les dare tan amargo xaro- 57r26 sar. ((Me)) calla por dios q te oyra/ dexa los parlar/ dexa los deuanee 58r24 sar. ((Me)) calla por dios q te oyra/ dexa los parlar/ dexa los deuanee 58r24 tos/ que mas vale ser buena amiga q mal casada. Dexa me gozar mi 58r39 nas te loca d plazer: dexa me le no me le despedaces: no le trabajes sus 63v26 miebros co tus pesados abrac'os. dexa me gozar lo que es mio: no me 63v27 la razo. dexa estar mis ropas en su lugar/ & si q<>eres ver si es el habito 63v39 ((Ca)) dexa me por dios sen~ora/ que puesta esta el escala. ((Me)) o des- 64r26 fin dexa se caer dela torre abaxo. 65r5 dexa las burlas ques paja & granc'ones 69r27 Dxa 1 me parece. pla de oro/ veras si te q<>ere bie quie te visita a[ ]tales horas d- 31v13 Dexada 2 migo lo q te pmeti. & tu hija mia lo q te tengo rogado: dexada apte la 32v34 ((Me)) d todos soy dexada bie se ha aderec'ado la manera de mi morir 65v20 Dexadas 3 dexadas a parte solamete sey atenta & ymagina enlo q te dixere/ & no 8v14 dize el desuergoc'ado. Dexadas burlas & passatiepos: oye agora mi fi- 11v16 cia dexadas essas razones/ querria q me dixiesses aque fue agora tu 40r23 Dexado 7 delate q me fino q no me ha dexado gota de sangre enel cuerpo: bie se 21r23 conoce: po esto dexado: dime por dios con q vienes? dime si tenemos 24r7 escucha. ((Ce)) todo est(o)[e] dia sen~or he trabajado en tu negocio/ y (d)[h]e de- 44r3 ati coteto. mas he dexado de ganar q piensas/ po todo vaya en buena 44r5 vno por otro: no me auian dexado gota de sangre: tragada tenia ya la 48r6 q cosa es? q estoy sin tieto: ningua gota de sangre has dexado en mi cu- 56r5 & sospirar. & si por caso tu espiritu reposa coel suyo: si ya has dexado 67v2 Dexale 1 el agua q nouedad es esta venir oy aca dos vezes? ((Ce)) calla boua de- 17r41 Dexame 3 Dexame en mi casa con mi fortuna. & tu parmeno no pienses q soy tu 50r18 de manera q quien lo comio aql escote. dexame tu: q si yo les cay- 57r2 aquel q da bozes: dexame yr a valer le no le mate/ q no esta sino vn pa- 64r21 Dexamos 1 vemos nouedades & las oymos: & las passamos & dexamos atras: di- 16r9 Dexa 1 ras/ dexa el mado & son mandadas ropen paredes/ habre vetanas/ fin- 17r11 Dexando 3 ando los con toda atencion dexando passar por alto lo que haze mas 4r27 amo: es echalla por quie es/ & no curar della. dexando la/ verna forc'a- 37r2 de Melibea/ dexando concertada la tornada para la noche siguiete. 45r35 Dexado 2 mi gloria/ o lengua mia: porq te impides en otras razones: dexado de 28r12 que la visitasse: & dexado aparte otras razones de buen cosejo q passa- 62v16 Dexaos 1 sa destos amores. ((Tri)) ya los tiene oluidados: dexaos morir siruien- 53r32 Dexar 21 bre: & lo q peor es junto conella el seso: dexar le he solo? o entrare alla 5v19 nar. Con todo quiero le dexar vn poco/ desbraue/ madure. q oydo he 5v26 por las barreras. Mandaste al hombre por la muger dexar el padre/ 6r38 te reputas. Que cierto peor estremo es dexar se hobre caer de su me- 7r27 tos son en vn mismo subjecto. Pues cree q yo no vine aca por dexar 10r37 ue dexar crescer la yerua entre los panes/ ni las sospechas enlos co- 10v35 co(s)[u]er(u)[s]ar q le haga mejor. & aqllos dexar aquie el mejor el piesa hazer 12v24 que sepa buscar todo genero de dulce passatiepo: para no dexar tras- 14r37 bajo gano: & co dolor ha de dexar. Mi amigo no sera simulado & el dl 19v36 Por dar vida a[ ]vn loco: dexar ami triste: por alegrar a el: & lleuar tu el 21r30 otra hora me pudiera mas tardar & dexar alla las narizes & otras dos 24r10 Todas sabeys essa oracio: despues q no puede dexar de ser hecho: y el 53v3 es dexar lo vsado. & q mudar costubre es a[ ]par de muerte: & piedra mo- 57v2 pues deponer el luto: dexar tristeza/ despedir las lagrimas q ta apare-jadas} 59r27 zemos llorar: no me marauillo ser mas ligero de comenc'ar/ & de dexar 59v3 largo/ estocada temerosa/ tiro mortal. Algun dia doy palos por dexar 62r16 nia no es mas en mi brac'o derecho dar palos sin matar: q enel sol de- 62r19 estas man~as? manda las esta(s)[r] sossegadas & dexar su enojo vso & con- 63v35 lucrecia amiga muy alto es esto: ya me pesa por dexar la copan~ia de mi 65v17 boluer. Muchos te dexaro con temor de tu arrebatado dexar/ bien a- 67v40 go les diste? hasta dauid/ & Salomon no quisiste dexar sin pena. Por 68v33 Dexaras 3 de tus siruientes/ o engan~osa muger celestina. Dexaras me acabar de 46v27 vayas/ sino en mis manos dexaras el medio manto. ((Cen)) ten la por 61r17 mi morada? porq no asolaste mis grandes heredamientos? dexaras 67v13 Dexare 3 pues por mas mal & dan~o q me vega/ no dexare de coplir el madado 52r22 engan~o en ti conosco te dexare de dezir: avn q sea d tu puecho. ((So)) 60r12 Quanto tiepo me dexare solo despues de ti/ (s)[f]alte me la vida: pues me 67r27 Dexarle 1 cedades: que castigar su yerro/ quise mas dexarle por loco/ que publi- 21v9 Dexaron 1 mas presto te dexaron/ mas con razon lo sentiste. Pero dexemos su 45r26 Dexaro 1 boluer. Muchos te dexaro con temor de tu arrebatado dexar/ bien a- 67v40 Dexas 2 casa: por costumbre lo tienes: cumpliedo con vno: dexas ciento desco-tentos:} 33r42 si hieres con hierro/ ni si quemas con fuego. Sana dexas la ropa/ lasti- 68v6 Dexaste 3 be la cama: dode le dexaste a noche: que ni ha dormido: ni esta despier- 35v7 te mostraste ta cruel & co tu viejo padre? porq me dexaste penado por 68v41 que me dexaste triste & solo? {LAT. In hac lachrymaru valle.}} 68v42 Dexastes 1 quedo calisto? como lo dexastes? como os podistes entrambos desca- 38r22 Dexaua 4 Co todos estos afanes nuca passaua sin missa ni bisperas/ ni dexaua 9v7 joso almaze su yra. yo no dexaua mis pesamietos estar vagos/ ni ocio- 26v26 terio buscando aparejos para nuestro oficio como de dia ni dexaua cri- 30r33 a el cuplia dexaua de yr: y era por mi seguridad. quie supiera assi rode- 46r21 Dexaua 1 de media legua que me viessen dexaua las horas vno a vno: dos a dos 39v24 Dexauas 1 as tu claridad escodida: auia rato q escuchauas/ porque me dexauas 63v18 Dexe 5 as pdonada/ q buena compan~ia me qda/ dios la dexe gozar su noble 19v8 yo hago agora por algunas q dexe pder/ quado moc'a/ quado me pre- 38v24 ((Ce)) que se fue la compan~ia que te dexe/ & quedaste sola. ((Eli)) son pas- 45r24 la dexe enel cuerpo cosa delo hecho & por hazer. despues a el & a su amo 57r16 yor parte dela ciudadana caualleria: yo dexe muchos siruientes descu- 66r28 Dexemos 8 mas se enconan este vn poco. Dexemos llorar al que dolor tiene: que 5v28 agora de seso: dira mil locuras. ven & hablemos no dexemos passar el 8r39 bue seguro lo tienes. ((Par)) agora dexemos los muertos & las heren- 31r20 todo esso. Pero dexemos esso que es tarde: & dime aque fue tu buena 32r16 mi lado? ((Eli)) por dios dexemos enojo/ y al tiempo el consejo/ aya- 33v24 mas presto te dexaron/ mas con razon lo sentiste. Pero dexemos su 45r26 mo tu has hecho: dexemos le. Ceturio da buena cuenta delo encome- 62r22 porque ya llegamos al huerto: & nro amo se nos acerca/ dexemos este 63r14 Dxemos 1 dxemos cuydados agenos: & acostemonos que es hora: que mas me 33v35 Dexemplo 1 andad sobre auiso no seays dexemplo 3r6 Dexen 1 % {RUB. Amonesta alos q ama que sirua a dios y dexen 2v41 Dexe 1 de enemigos: no rehuyre su qrer. dexe me mis padres gozar dl: si ellos 58r37 Dexes 7 n~or. ((Ca)) no me dexes. ((Se)) de otro temple esta esta gayta. ((Ca)) que} 6r42 me dexes hablar vn poco porq aya algun refrigerio. E lo q te dixere 7r41 gora es mi tiepo/ o nuca/ no la dexes lleua me la de aqui: aquie digo. 19r37 os sen~ora q me dexes co(d)[cl]uyr mi dicho: q ni el qdara culpado/ ni yo co- 21r39 el buen comer & beuer: quando pudieres auerlo/ no lo dexes/ pierda 30r2 cessen essas razones d enojo: & tu elicia q te tornes ala mesa y dexes es- 38r11 mio: porq yo los acuse y tome enel lazo del falso testimonio: me dexes 60v10 Dexiste 3 esso q dexiste de areusa? parece q conos(s)[c]es tu a Areusa: su prima de eli- 35r19 mi pdicio & gloria. O enemiga & tu no me dexiste q esta mi sen~ora me 46v33 era fauorable? no me dexiste que de su grado madaua venir este su ca- 46v34 Dexo 18 si le dexo matar se ha/ si entro alla matar me ha. quedese no me curo: 5v20 dre bendita que desseo traygo gracias a dios q te me dexo ver. ((Ce)) 8r22 manera & forma: te descubriesse a dode dexo encerrada tal copia d oro 11v27 nidad dexo q dos en vn corac'o biuiedo son mas poderosos de hazer 13r38 jamas me dexo hazer cosa en mi cabo estado ella psente. si yo traya el 16v15 me da osadia a[ ]te lo dezir. yo dexo vn enfermo ala muerte q co sola pa- 20v24 cessario absentarse: dexo en su lugar a Melibea para. ((Ca)) o gozo sin 26r30 dios por el alma d mi padre: que tal tutriz me dexo: & de mi madre q a 30r25 con su bue seso/ que ni por esso dexo dede en adelate de vsar mejor su 30v38 vna torre/ mirado lo toda roma. po por esso no dexo de ser horado/ ni 31r4 por ser bueno: pues tienes aquie parezcas: q lo que tu padre te dexo/ a 31r19 amores su vista. Ofrecele quato mi padre te dexo pa mi. dile q le dare 32v41 das & higos passados: & co otras cosas/ q por reuerencia dela mesa de- 37v28 dire: q soy corta de razo a melibea dexo atu seruicio. ((Ca)) q es esto q 44r7 o sino/ ver lo has/ yendo esta noche/ segu el cocierto dexo conella asu 44v3 todo lo que ami era a cargo/ Alegre te dexo/ dios te libre & aderece/ 45r2 bro: me dexo alos pies vn brac'o yzquierdo. Pues muy mejor lo hare 61v19 ofenc'a asu vejez: gra fatiga le acarreo co mi falta: en gran soledad le de- 65v27 Deydad 1 xar corriedo a abrir la puerta? O alto dios/ o soberana deydad con q 24v19 Dezia 8 mo fechas muy espatables al ver. pintaua figuras. dezia palabras en 10r10 la barua no anda de suso ha venido esto sen~ora por lo q dezia dlas age- 20v20 vias que aqllo dezia no era porq me pareciesse mal lo q tu hazias: po 30r18 escura: como tu conel dia claro dezia q aquella era capa de pecadores 30r36 re pte de mi gloria? bie me dezia la vieja q de ningua prospidad es bue- 34r26 rer: lo que yo dezia era lo bueno/ a cada q<>l daua cobro/ no escogia mas 39v17 de te lo que prometio: o tomemos se lo todo. harto te dezia yo: quie era 49v34 dime por dios sosia q fue la causa? q dezia el pgo? dode los tomaro? q 51v25 Deziades 1 mi madre. pues las palabras que ella & tu deziades eran todas vnas? 30v9 Dezian 3 dando cada vno sentencia sobre ella a sabor de su voluntad. Vnos de- 4r13 por la suya. en viendo me entrar/ se turbauan que no hazian/ ni dezian 39v26 dezian andaca entremos a assentar nos que me gozo en mirarte q me 59v37 Dezia 1 do: por gozar dla gloria dl otro. & mas q segu todos dezia a tuerto: & sin 31r11 Dezias 1 oficio. Esto ha venido por lo q dezias del perseuerar enlo q vna vez se 30v39 Dezildes 1 estos locos dezildes lo q les cuple no os podran ver por mi anima q si 15r34 Dezime 2 mi passio: vosotros enlazastes mis deseos dezime si os fallastes presen- 27v12 nunca acabaremos entedamos enlo q haze a nro caso. Dezime como 38r21 Deziocho 1 dias/ que la mayor no passaua de deziocho an~os/ & ninguna auia me- 39r39 Dezir 56 este pren~ada: desta se puede dezir q de muy hinchada y 3r23 cum singula: nobiscu oia.} Que quiere dezir en verdad assi es & assi to- 3r35 dezir que es peligro abrir/ o apremiar las postemas duras. Porque 5v27 parejate: sey le gracioso/ sey le franco/ estudia mientra voy yo ale dezir 8r11 en dezir empidiria tu prouecho y el mio. ((Ce)) vamos elicia qda te a 8v12 otras diuersas cosas. & los vntos & matecas q tenia es hastio de dezir 9v22 tierra/ quie te podra dezir lo q esta vieja hazia? & todo era burla & me- 10r11 te [he] oydo dezir: de que no hago caso porq virtud nos amonesta suffrir 10v40 q no menospreciasse mi oficio: porq qriedo de mi dezir mal: tropec'asse 16v4 hazeytes vsar su oficio sin ruydo/ no te sabre dezir lo mucho q obra en 17r13 ria: no oyste dezir dormiero su suen~o los varones dlas riqzas/ & ningu- 20r3 me da osadia a[ ]te lo dezir. yo dexo vn enfermo ala muerte q co sola pa- 20v24 ra morir/ & sea cierto que no se puede dezir nacido el q para si solo na- 20v39 desculpa: q bien se que ni juramento/ ni tormento te hara dezir verdad 22r23 por dezir a calisto quato passa. No sabes q aquello es en algo tenido/ 24r40 ra? ((Ce)) buena se puede dezir pues qda abierta puerta pa mi tornada 25r22 der seys vezes cada cosa sin que este psente quie le pueda dezir q es p- 26r10 nes/ dexa me dezir q se va haziedo noche/ ya sabes q quie mal haze a- 27r8 do oportuno tiepo: pa[ ]te dezir & mostrar el mucho amor 29r11 mio parmeno: q bie te puedo dezir hijo: pues tato tiempo te crie/ toma 30r5 osaua d[ez]ir metira segu la fuer[c']a co que los a( )pmiaua. despues q la perdi 30v5 vezes le oya dezir. si me qbre el pie fue por mi bie: porq soy mas cono- 31r15 mas podia acabar coella q me esperasse a poder le dezir vna palabra 31r29 cosa hallaua yo siepre mejor: que todas: y esta no te q<>ero dezir: pues ta 32r4 bre el falso metal dorado por encima. ((Par)) oydo lo auia dezir: & por 35r3 mo yo de ti: que no me has dado lugar a poder te dezir quanto soy tu- 35r12 tu vida. ((Ca)) quieres dezir/ q soy como el moc'o del escudero gallego. 36r3 xo de dezir. las riquezas las haze a estas hermosas & ser alabadas/ q 37v29 dezir vdad. ((Se)) sen~ora en todo cocedo co tu razon q aq<> esta quie me 38v6 mal. ((Ce)) hijo dexa la dezir q deuanea/ mientra mas de esso le oyeres 38v18 Melibea/ no sabe en otra cosa en que os lo pagar sino en dezir esso/ & 38v20 dezir sin lagrimas la mucha honrra/ que entonces tenia. Avn que 39v2 por ti pgutada de mi mal: esta no sabre dezir te: porq ni muerte de deu- 41v5 lor co otro/ no cocibas odio/ ni desamor/ ni consietas atu lengua dezir 42r18 ((Me)) como se llama? ((Cele)) no te lo oso dezir. ((Me)) di no temas. ((Ce)) 42v2 n~or/ mira que tu estada es dar atodo el mundo que de- 43v15 de su voluntad: & grado. ((Ce)) siepre lo oy dezir: q es mas dificil d sufrir 44v9 no las sieta el gusto. ((Par)) nunca te oy dezir mejor cosa/ mucha sospe- 44v23 & mas avn no somos muy ciertos dezir verdad la vieja. No sepas ha- 46r12 ce la necessidad conla abudancia. Quien la oye esta vieja dezir: que me 49v30 ca. que es esto? que q<>ere dezir tales amenazas en mi casa? con vna oue- 50r25 sia cueta le la muerte de sempronio & parmeno. va a dezir las nueuas 50v19 sa. salir quiero: po si salgo pa dezir q he estado presente/ es tarde/ si ab- 54r10 uos & ya podemos dezir pdone los dios/ cuenta me amiga mia como 56r24 es acaescido ta cruel & desastrado caso? ((Eli)) tu lo sabras: ya oyste de- 56r25 & promesa & dezir q todo era suyo lo ganado: & avn descubriedo otras 56r39 dezir: pues hablo con quien me entiende/ que alli hermana soy cono- 57r37 engan~o en ti conosco te dexare de dezir: avn q sea d tu puecho. ((So)) 60r12 acorde dezir te lo vno que conozcas el amor que te tego & quanto con- 60r20 con esse huesso: no es pa mi essa dilacio: aqui quiero ver si dezir & hazer 61v32 coxo & a sus dos compan~eros: & dezir les que porque yo estoy ocupa- 62r37 padre/ baxa a el/ & dile q se pare al pie desta torre: q le quiero dezir vna 65v18 dezir me? q<>eres q suba alla? ((Me)) padre mio no pugnes/ ni trabajes 66r10 delo que de mi grado dezir te quisiere: porq quado el corac'on esta em- 66r20 dezir q sentia dolor nra hija. agora oyedo tus gemidos/ 67r6 q todo esto bie diferete es ami mal. pues menos podras dezir mudo 68r15 Dzir 1 camino. ((Se)) a donosa hora ha d estar rezado. ((Par)) no se puede dzir 36v14 Dezirte 2 sejo. ((Ce)) no q<>eres? pues dezirte lo he lo q dize el sabio. Al varo q con 13r12 ((Ca)) pues q dixo? ((Ce)) da me albricias dezirte lo he. ((Ca)) o por dios 27r19 Dezis 1 lestina? que dezis desta esclaua de calisto? toda la calle del Arcediano 43v21 Di 38 da. ((Ca)) di lo que dizes no temas. ((Sem)) Digo que como puede ser 6r11 ste torna di lo no pcedas. ((Se)) dixe q tu q tienes mas corac'o que ne- 6v21 helias ppheta. & c<>. ((Ca)) di pues esse Ada/ esse salamon: esse dauid esse 7r10 jas/ ni me atormentes mas delo q yo he padescido. Mas di q passos 8r35 dad desta pecadora de vieja. Pero di: no te detegas/ q la amistad que 8v20 agora/ de que te qxas? pues burla/ o di por verdad lo falso: & cree lo q 11v2 ac'otes & pun~adas te di eneste mudo: & otros tantos besos. Acuerdate 11v12 cho segura es la mansa pobreza. ((Ce)) mas di como mayor? q la fortu- 12r40 {IN5.} HErmanos mios cient monedas di ala madre fize bien? 13v20 despues de tres vezes emplumada. ((Ca)) assi Parmeno/ di mas desso 14v40 di cosejo pues pdiste el nobre d libre quado catiuaste tu voluntad. ((Ca)) 15r4 palos querra este vellaco di mal criado porq dizes mal delo q yo ado- 15r5 abra mas essa puerta: & si viniere sepronio co aqlla sen~ora: di q espere q 15r32 vna buena piec'a: no me digas mas: algo me verna a pedir/ di q suba. 19r14 tornar en balde sin q la sepas. ((Me)) di madre todas tus necessidades 20v4 ((Me)) di me lo/ que me enojo quando yo presente/ se habla cosa de q 23r14 calla bouo/ dexa hazer atu vieja. ((Se)) pues di melo q passo con aqlla 24v10 ose esperar todos los rigores dela respuesta/ di quato mandares y co- 26r2 de plazer conesta sen~ora: segu su buena diligecia. di sen~ora q hezi- 26v2 sos/ de manera q toue tiepo pa saluar lo dicho. ((Ca)) esso me di sen~ora 26v27 cordo fueste me tu enemigo? di lo cierto si lo fueste/ yo te perdono que 27v28 ga: pero tal padrino touiste. ((Par)) Di mad(uro)[rina] q es mas cierto: assi q 35r29 passada? ((Par)) & avn harta parte del dia. ((Ca)) di Sempronio miente 35v34 Di avn que se ponga el sol/ & sabran todos lo que dizes/ & come algu- 36r28 para curar al paciente? Di di/ que siempre la tienes de mi/ tal que mi 41v15 para curar al paciente? Di di/ que siempre la tienes de mi/ tal que mi 41v15 ro co tu dilatar: di por dios lo q quisieres: haz lo q supieres: que no po- 41v33 di a sufrir tus dichos. De q ha de qdar pagado? q le deuo yo a el? q le 42r27 ((Me)) como se llama? ((Cele)) no te lo oso dezir. ((Me)) di no temas. ((Ce)) 42v2 quado? ((Ce)) esta noche. ((Me)) gloriosa me seras si lo ordenas di que 43r9 porq di mi palabra/ & traydo/ voy me/ qde dios cotigo. ((Ali)) & cotigo 43r30 labras. No temas/ di verdad/ que para lo que tu de mi has rescebi- 44r41 hierue enel cuerpo en tornar lo a pensar. ((Ce)) reposa por dios & di me 49r8 de enojo: di a esta loca de Elicia: como viene de tu casa la cadenilla que 49v4 go yo te di vellaco sayo & capa: espada & broql: camisas de dos en dos/ 55v13 alas mil marauillas labradas: yo te di armas & cauallo: puse te con se- 55v14 esse nombre? Di me por ventura fue por ella Capitan de cient hom- 62r2 escala y es muerto: su cabec'a esta en tres ptes sin cofessio pecio di selo 64v18 Dia 72 ma que dura ochenta an~os que la que en vn dia passa y mayor la que 6r14 dia el neble fue causa de tu entrada enla huerta de Melibea ale bus- 14v36 & venidos co gra desseo: ta presto como passados oluidados. cada dia 16r8 nunca querria q amaneciesse: maldize los gallos porq anucia el dia: & 17r4 le por el hilado. & tu madre pdona me: q otro dia se verna enque mas 19v6 ra? ((Ce)) loco es sen~ora el caminate q enojado del trabajo del dia: q<>sie- 20r9 no se mude. No has leydo que dizen. Verna el dia que enel espejo no 20r29 c'ubres/ seys vezes al dia tego d salir por mi pecado/ con mis canas a 20v15 otro dia me vido: & comenc'o a desuariar com[ig]o en razones/ haziendo 21v6 fueran las que tu pensauas. En si no eran malas/ que cada dia ay ho- 23r20 que es por tiepo desseado: & q cada dia q el penasse: era doblar nos el 24r41 algo antojadizo: mas dara en vn dia de buenas nueuas q en cieto que 24v6 vn dia por tres passos desechar todo el pelo malo/ quanto cinquenta 25r28 hecho relox de medio dia/ cueta/ cueta/ sempronio: q esto desbauado 26r22 aueja: & ami q me arrastre: tras esto anda ella/ ay todo el dia co sus ro- 27r28 veya ebuelto enl mato d su amiga & otro dia mataro lo: & no ouo quie 27v4 otro dia esfuerc'a te sen~or q no hizo dios aquie desmaparasse: da spacio 27v8 texido: & no de seda como eres: porque ellos gozara cada dia de rode- 27v35 hablaua & reya de dia & de noche/ mejor me conosce su madre que a 28r40 & variacio/ digo hijo cresciedo & viedo cosas nueuas cada dia: porq la 29r25 ataras enla manga. Goza tu moc'edad/ El buen dia/ la buena noche/} 29v42 terio buscando aparejos para nuestro oficio como de dia ni dexaua cri- 30r33 stianos/ ni moros/ ni judios/ cuyos enterramietos no visitaua/ de dia 30r34 escura: como tu conel dia claro dezia q aquella era capa de pecadores 30r36 dad: cosas son q passan por el mundo: cada dia veras quie peque & pa- 30v26 candelillas cojendo tierra de vna encruzijada/ & la touiero medio dia 30v34 mala oy todo el dia: assi q necessidad mas que vicio me hizo tomar co 31v7 ste el dia de pascua: al racionero/ que la quiere casar/ daqui a tres dias 33v3 no murio de hambre. No quiero eneste mundo sino dia & victo: & par- 33v31 dia? abre por dios essa vetana de tu cabecera & ver lo has 34r7 ((Par)) en mi seso esto yo sen~ora q es d dia claro: en ver en- 34r8 sta: lo q mas es necessario me pdona: porq es ya medio dia: si voy mas 34r14 despues madares q por esso hizo dios vn dia tras otro: porque lo q el 34r16 ba d ti esta gra q te vayas oy alas doze dl dia a comer co nosotros a su 34r18 pnil de tocino: & mas seys pares de pollos/ que traxero estotro dia los 35v16 passada? ((Par)) & avn harta parte del dia. ((Ca)) di Sempronio miente 35v34 este desuariado? que me haze creer que es de dia? ((Sem)) oluida sen~or 35v35 que se concluya en vn dia lo que en vn an~o seria harto: no es mucha 36r2 jaste estotro dia no q<>ero hablar: quado lo dixe a calisto. ((Se)) avn q lo 36v27 yunas la topasses si aquel dia pudiesses comer de asco. todo el an~o se 37v25 cada dia la vida al tablero/ esperado toros/ corriedo cauallos/ tirado 38v10 por costubre antigua cometemos cada dia. La tercera si pcedio de al- 41r35 dia. ((Ce)) sen~ora falto ayer vn poco de hilado al peso: & vine lo a coplir: 43r29 escucha. ((Ce)) todo est(o)[e] dia sen~or he trabajado en tu negocio/ y (d)[h]e de- 44r3 aqui? moc'os: oygo yo esto? moc'os mirad si estoy despierto? es de dia/ 44r38 c'aras/ donde caygas & mueras. ((Ce)) no temo esso/ que de dia me aui- 45r18 esso q queda daq<> al dia. ((Ca)) plaze me q bie lo he menester/ q te pare- 48v8 el dia quiero yo yr a celestina: a cobrar mi parte dela cadena/ q es vna 48v33 xe el otro dia viniedo por la calle: q quato yo tenia era tuyo: & q en qua- 49r38 essas vetanas veras q hora es. ((Tri)) sen~or/ bien de dia. ((Ca)) pues tor- 51r17 o q mal dia amanecio este/ o desdichados macebos. ((Tri)) q es/ q as} 51r28 bie a enteder q no me auia d ver mas hasta el dia dl gran juyzio. ((Tri)) 51v12 oro que tu le diste. ((Ca)) o dia de congoxa/ o fuerte tribulacio: & en que 52r9 hasta que mas fuera de dia/ o el dolor de mi desora/ ay/ ay/ q esto es 53v33 madre/ no otros deudos/ ni parientes. De dia estare en mi camara/ 54v26 vdadera hermana: quando el otro dia (s)[l]e lleue las nueuas deste triste 59r15 mas vn dia del hobre discreto: q toda la vida dl necio/ & simple quiero 59r26 claro dia/ q auias tu de venir a uer me. Dime sen~or conoscias me an- 59v39 le rogue estotro dia que fuesse vna jornada d aqui[ ]en q me yua la vida 61r25 despierto d dia: quado alguo tocare en su chapin. ((Areu)) pues aq<> te te- 61v20 largo/ estocada temerosa/ tiro mortal. Algun dia doy palos por dexar 62r16 que tenia vn poco ella d hazerte quedo mi atreuer pa otro dia. E avn 62v26 cuento: que es muy larga para otro dia. ((Ca)) poned moc'os la escala & 63r15 q tato desseays. estrellas q relubrays norte & luzero del dia: porq no le 63v7 sen entre dia: po espera q los tego de yr a buscar. ((Me)) sen~or mio quie- 64r7 tos juta los cola cabec'a dl desdichado amo nro. O dia de aziago/ o ar- 64v11 breue tiepo podre visitar eneste dia: al q me visito la passada noche. to- 65v24 do esto fue yo causa. Yo cobri de luto & xergas eneste dia quasi la ma- 66r27 cender con odio tu yra: porq no me secasses sin tiepo esta flor q este dia 67v23 dos & temores/ que cada dia me espauorecian. Sola tu muerte es la 68r27 dio lo que yo el dia de oy/ avn que algo coforme parecia la fuerte ani- 68r31 gal compan~ero: quado me vi conel fruto que me cortaste el dia de oy. 68v4 Diablo 26 quieres padecer tu mal. ((Ca)) ve coel diablo. ((Se)) no creo segu pieso 5v16 te ajena. E quic'a me engan~a el diablo y si muere matar me han. & yran 5v35 plos pintados. por ellas es dicho arma del diablo cabec'a de peccado 7r6 que assi es: dime si lo hecho aprueuas? ((Par)) aprueue lo el diablo. 14v32 presto sera mi buelta. ((Par)) mas nunca sea alla yras conel diablo. a 15r33 marnos colas cetellas q resulta deste fuego de calisto? avn al diablo 15v24 zio desde vn rato aca el mal. ((Ce)) por aqui anda el diablo aparejando 19r35 ((Ali)) que dizes amiga? ((Ce)) sen~ora q maldito sea el diablo & mi pecca- 19r38 mudada estas. ((Lu)) hy. hy. hy. mudada esta el diablo/ fermosa era co 20r25 zella braua/ o ayrada dozella/ o diablo aquie yo cojuro 23v7 el diablo/ haldear q trae parlado viene entre dientes. ((Ce)) de q te fati- 23v27 ria/ ni animal es tan dificil: mala vieja falsa es esta: el diablo me metio 24r33 esta el diablo como azogado no se puede tener en sus pies: su legua le 25r17 la saya. ((Se)) callaras pardios o te echare dede conel diablo: q si anda 25r25 deos. ((Ca)) de q gana va el diablo/ no ay cierto tan mal seruido hobre 27r29 la el diablo a esta vieja: co q viene como estatigua atal hora. Tia sen~o- 31r41 sentar al rinco: no seas empachado: que al hobre vgoc'oso el diablo lo 32v32 fuerc'en enla calle. ((Eli)) el perro ladra/ si viene este diablo de vieja. 33r38 Vaya el diablo pa ruyn: sea lo passado question de san Juan. & assi paz 35v3 ra el diablo/ esta deuaneado entre suen~os. ((Ca)) corac'on bien se te em- 35v29 que engullir haze el diablo/ entero lo quiere tragar/ por mas apriessa 36r37 la vieja/ & yd por buenas albricias. ((Par)) alla yras conel diablo/ tu & 36r39 ha de faltar vn diablo aca/ & aculla/ escapo me dios de parmeno topo 41v39 el diablo: esta colgado dela boca dela vieja/ sordo/ & mudo/ & ciego/ he- 44r24 nester. Pues guarde se del diablo: que sobre el partir no le saqmos el 45r13 paredes sola: q de asco ya no ay quie me vea. El diablo me da tener do- 59r17 Diablos 3 girifalte & vinele a enderec'ar enel alcandara. ((Ca)) assi los diablos te 5v3 sino que los mesmos diablos la auia miedo: atemorizados y espanta- 30v2 desso biue q no se quie diablos le mostro tata ruyndad? ((Par)) la neces- 37r10 Diacitron 2 jada de diacitron. ((Par)) he la aqui sen~or. ((Ca)) daca. ((Sem)) Veras 36r36 malos an~os/ & en tal hora comiesses el diacitron: como Apuleyo el ve- 36r40 Diana 1 apollo/ diana/ o cupido altiuo: 2r35 Dias 39 cierte seria pago d mi osadia. asi mesmo pesaria q no .xv. dias de vnas 1v36 de hazer esta piedad? ((Se)) yo te lo dire. dias ha grandes que conosco 8r5 otro abrac'o: y tres dias podiste estar sin ver nos? Elicia elicia. cata le 8r24 mi elicia: de q te congoxas? ((Eli)) tres dias ha q no me ves: nuca dios 8r30 ((Par)) saber lo has dias grades son passados q mi madre muger po- 9r20 sta flaca vieja ((Par)) mas desta flaca puta vieja. ((Ce)) putos dias bi- 11v4 dosas obras enderec'a q te hallasse aqui dode solos h(e)[a] tres dias q se 11v33 se ahorco: q me diras sino q a tres dias passados: o ala segunda vista 16r15 p<>mero enella. ((Se)) tatos dias ha q le conoces madre? ((Ce)) aq<> esta ce- 16v5 los dias no van embalde: assi goze de mi no te conociera: sino por esta 20r23 mi/ que me suelo estar vno & dos dias negociando encomiendas age- 20r40 uar te de mas ofender a dios: dado fin atus dias. Respode me traydo- 21r35 ber su edad/ sino que tanto ha que tiene el mal? ((Ce)) sen~ora/ ocho di- 22v10 tusca adeleta? cuya fama siendo tu biua se perdiera. La qual tres dias 26v33 doro? & por mas que [t]rabajo noches & dias/ no me vale ni aprouecha. 27v14 ste el dia de pascua: al racionero/ que la quiere casar/ daqui a tres dias 33v3 c'on a Melibea mi remedio/ o de fin en breue amis tristes dias. ((Sem)) 35v40 de pa ratonado me basta pa tres dias. Esto q<>ta la tristeza del corac'on: 37r34 cuerpo la cabec'a vana/ los dias mal dormiedo/ las noches todas ve- 38v8 dias/ que la mayor no passaua de deziocho an~os/ & ninguna auia me- 39r39 como declinauan ya mis dias. Assi se diminuya & menguaua en pro- 39v4 chos & muchos dias son passados: que esse noble cauallero me hablo 42v20 las. O quantos dias antes de agora passados me fue venido esse pen- 47r16 dias he pugnado por lo dissimular/ no he podido tanto: q en tornado 47r30 o gritos: que tu compliras lo que prometiste: compliras oy tus dias.} 50r42 mo ami estos dias es acaescido cola descofiac'a q tenia dla mayor glia 51r4 mo seria yo fin qxosa de tus dias. O mi padre honrado como he da- 53r40 muy complidas noches. A trocar las por estos prolixos dias. Ya me 54v35 sin tieto/ como quie cosa ipossible oye: no ha ocho dias que los vide bi- 56r23 dize entre las manos: corren los dias como agua de rio 57v16 hazieda/ fingiendo absencia/ con todos los dela ciudad. todos los dias 58v20 enla memoria los dias q aueys cocertado d salir: & si yerra estare segu- 60v11 de mucho bullicio. ((Cen)) las q agora estos dias yo vso: & mas traygo 62r13 salida fue causa q sus dias peciessen/ porq los tales este do rescibe por 62v8 xo. y caso q por mi morir amis qridos padres sus dias se diminuessen 65v28 dias son passados padre mio: que penaua por mi amor vn Cauallero 66r37 ma padre viejo los dones de tu vejez. Que en largos dias/ largas se 66v33 tros la tierra: q de aqllos ruuios cabellos q presentes veo: fuertes dias 67r25 muertos en siete dias: diziendo q su animosidad obro q consolasse el al 68r8 Dicha 10 no cosa mejor. ((Ce)) pues tu buena dicha q<>ere: aq<> esta quie te la dara 12v16 na & muere dellas: esta fue mi venida. Pero pues en mi dicha estaua 21v31 calisto y veras tu dicha y mi solicitud q obraro/ que en comenc'ado yo 26r27 lo que viene d su sola compan~ia. ((Areu)) no es sino mi mala dicha mal- 32r14 uiese enla ciudad: en dicha me cabe/ que jamas cesso de dar consejo a} 32r42 sentira esta mi dicha como yo la sieto: a sepronio veo ala puerta de casa} 34r28 por mis peccados & mala dicha/ poco a poco/ auiendo en diminucion 39v3 como ha quesido mi dicha/ & la fortuna ha rodeado q yo tuuiesse d tu 41r2 mo lo toma. que avn q mas la dicha nos ayude: nos ha en tanto tiepo 47v12 mala dicha entraro vnos conocidos & familiares mios en aqlla sazon 49v8 Dichas 1 fortuna: dichas son. ((Par)) o celestina oydo he amis mayores q vn exe- 12v22 Dicho 40 falta alli el pece dicho echeneis q detiene las fustas quando el viento 3v33 moros: todos enesta cocordia esta. Pero lo dicho & lo que dellas dixe- 6v33 plos pintados. por ellas es dicho arma del diablo cabec'a de peccado 7r6 ser mejor q la que Paris juzguo entre las tres deesas. ((Sem)) has di- 7v26 peros. ((Ce)) bien has dicho al cabo estoy basta para mi merecer el ojo 8v27 fingidamete han dicho: en cuyas falsas palabras pones el fin de tu de- 10v8 que no se te entiende: tu no sietes su enfermedad? que has dicho fasta} 11r42 lo[ ]al: que te he dicho guardado te esta asu tiempo. E mucho te aproue- 12r27 que vn inconueniente es causa & puerta de muchos. ((Ca)) el dicho yo 14v34 mas vale q pene el amo que no q peligre el moc'o. ((Ce)) bie has dicho 16r23 la vieja lapidaria. ((Ali)) todo esso dicho no me la da a conocer/ dime s(n)[u] 19r7 tu tela/ lo dicho te agradesco: si el hilado es tal: ser te ha bien pagado. 19r26 ay sen~ora: si lo dicho viene acompan~ado de pobreza/ alli veras callar 19v27 ca fue dicho contra aquel infernal tentador. Que no de solo pan bi- 20r38 n~ora? antes agenas como tego dicho q las mias de mi puerta adentro 20v7 os sen~ora q me dexes co(d)[cl]uyr mi dicho: q ni el qdara culpado/ ni yo co- 21r39 dicho quien tu eras/ & auisada de tus propriedades: avn que agora 21v17 ayan dicho atu merced en mi absencia otra cosa. Al fin sen~ora ala fir- 22r14 corromper vn gra pueblo. por cierto tatos & tales loores me ha dicho 22r19 si bien lo conociesses: no le juzgasses por el que as dicho & mostrado 22r38 lestina/ Fraude ay/ mas le querra dar que lo dicho. ((Me)) que dizes 22v31 lucrecia? ((Lu)) Sen~ora/ que baste lo dicho/ que es tarde. ((Me)) pues 22v32 muchas. Dicho me auias q differirias este negocio: agora vas sin seso 24r39 sos/ de manera q toue tiepo pa saluar lo dicho. ((Ca)) esso me di sen~ora 26v27 do desculpa q buena fuesse ni couiniete: co q lo dicho se cubriesse: ni co- 26v29 escuro. ((Ca)) bie dicho es/ despues sera pcede en tu habla: & dime que 27r14 crueldad. ((Ce)) assaz sen~or basta lo dicho y hecho: obligada queda se- 28r31 venida? ((Ce)) ya sabes lo que de Parmeno te oue dicho/ quexase me: 32r17 por ay. ((P(o)[a]r)) en q lo vees? ((Se)) q ella me auia dicho q te queria mu- 35r26 dicho: si la qualidad de mi mal lo consintiesse. ((Sem)) para que sen~or 36r18 por fuerc'a nos dara dlo q le diere. ((Par)) bie has dicho: calla q esta a- 37r4 dios q me matas: & no tengo dicho q no me alabes esse hobre/ ni me le 42r20 gloria & descaso mio? declara me mas lo dicho. ((Ce)) salgamos sen~or d 43v27 pera essas palabras. ((Ca)) bie has dicho: madre mia: yo se cierto que ja- 44r15 ((C(e)[a])) o q bie has dicho: la vida me has dado co tu sotil auiso. pues no 46r5 lo que he dicho/ no os despidays ((si mi cadena paresce/ de sendos pa- 49v21 ((Sem)) no es esta la primera vez q yo he dicho quato enlos viejos rey- 49v26 yr me dlo dicho me lleuo el cargo: dios qde cotigo q me voy. 57v6 de manera que piensen que puse diligencia: co animo de executar lo di- 62r30 ((So)) o tristan discreto mancebo mucho mas has dicho que tu edad 63r12 Dichos 4 imponiendo dichos lasciuos rientes 2v4 pobre saber no baste a mas de roer sus secas cortezas delos dichos de 3r26 para su prouecho/ Rien lo donoso/ las sentencias & dichos de philo- 4r30 di a sufrir tus dichos. De q ha de qdar pagado? q le deuo yo a el? q le 42r27 Dichosa 3 yo soy dichosa si de mi palabra ay necessidad pa salud de algun cristia- 20v30 n~ora/ Si vna pobre vieja como yo/ si se hallara dichosa en dar la vida 22v19 dichosa me hallaria en q tu y sempronio estuuiessedes muy coformes 30r7 Dichoso 4 bre es ni ha sido mas bieaueturado q yo? q<>l mas dichoso & bieandate 34r21 cho: & q te la haria auer/ dichoso fueste. no feziste sino llegar & recab- 35r27 da? o dichoso & bie andate calisto si vdad es q no ha sido suen~o lo pas- 51r7 co dichoso quie la alcac'a tener por amiga: sin grande escote/ & llamase 55r32 Dido 1 c'ara aquellos passados Eneas & Dido: no trabajara tanto venus pa-ra} 26v42 Dientes 4 ala sombra/ aquel hondimiento de boca/ aquel caer de dientes/ aquel 19v25 sigo misma entre dientes/ llegada asu casa/ hallo a Sempronio 23r38 el diablo/ haldear q trae parlado viene entre dientes. ((Ce)) de q te fati- 23v27 mer: en mi tiempo los medicos de mi tierra/ quando tenia mejores di- 33r11 Dietes 5 los dietes menudos & blacos: los labrios colorados & grossezuelos: el 7v17 no q se va todo a pder. ((Me)) avn hablas entre dietes dlate mi: pa acre- 21r28 hablar entre dietes por las calles? & venir aguijado como quien va a 24r5 siete dietes quito a[ ]vn ahorcado co vnas tenazicas de pelar cejas mie- 30r39 offendido/ o si por caso los ladradores perros co sus crueles dietes q 52v12 Diera 2 si fin diera enesta su propria escriptura 2v31 se megua & vazia todas las venas d mi cuerpo de sangre mi vida diera 25r9 Dieras 1 me aquella florida plata/ en quien tu poder no tenias. dieras me fortu- 67v14 Diere 3 si alguno se le diere tal q no aparte/ ni desgozne lo q sin las entran~as 15r15 por fuerc'a nos dara dlo q le diere. ((Par)) bie has dicho: calla q esta a- 37r4 lo q<>l si alguo te diere sen~as: q me tresquile ami a[ ]cruzes. ((Areu)) & porq 60v17 Dieron 3 que los rayos illustrates de tu muy claro gesto dieron luz en mis ojos 47r18 rado en su negar: echaron mano asus espadas & dieron le mil cuchilla- 56v4 sas. Dulce nombre te dieron/ amargos hechos hazes. No das ygua- 68v15 Diero 4 quato ellos le diero ceuo siedo pollitos: pues tal conocimiento dio la 21r13 tas nos sintiero/ jutas nos prediero & acusaro/ jutas nos diero la pe- 30v23 fuerc'as/ desadormecieron mis pies & manos: finalmente me diero tal 47r21 diero Ceturio por nobre ami abuelo/ & Centurio se llamo mi padre/ & 61v41 Diesse 7 lo por tanto q si dios me diesse enel cielo la silla sobre sus santos no lo 5r19 el sastre en casa: & tu delate sin sayo te le diesse. Assi que no por mi pro- 29v39 oyes Sempronio: no estima el gasto. Pues yo te certifico: no diesse mi 44r19 diesse: mucho dize. ((Ce)) sen~or calisto/ para tan flaca vieja como yo de 44r28 to pudiesse co mis pocas fuerc'as jamas te faltaria. & q si dios me dies- 49r39 nacio & por mi vida: q avn que soy mochacho/ q diesse tan buena cuen- 53r29 tre ellos q partiessen lo q calisto diesse. pues como ellos viniessen can- 56r35 Diessemos 1 cho personaje sin son/ que avn q le diessemos higas/ diria que alc'aua- 44r25 Diessen 4 agora le diessen vna lac'ada enel calcan~ar q saliesen mas sesos q dla ca- 15r35 metos me diessen. ((Me)) mi passada alteracio me impide a reyr de tu 22r22 dos a dios gras tato nos diessen dl parayso/ quado alla vamos. pone- 37r24 que seria quado me la diessen desechalla? ni tu sen~ora me lo madaras 53r10 Diestro 1 como tu quado dizen: diestro cauallero es calisto y de mas desto es no- 9r3 Diestros 1 no diestros en aql genero de seruicio: & el baxaua pressuroso a uer vn 66v12 Diez 13 las nuues no solo vn hombre/ o diez. pero vn nauio cargado de todas 4r2 bles a sus autos y propositos/ assi que quando diez personas se junta- 4r32 bidaua segu el amor todos le tenia q jamas boluia sin ocho/ o diez go- 16v21 nario galardo destos galanes: es tal/ que lo que en diez an~os sacaras 29v41 que fue su principal oficio partera diez y seys an~os. Assi q avn q tu no 30v18 bea? entoces lo es/ entoces acertaran/ quando andan a pares los diez 37v17 desecha paga seruicio d diez an~os denostadas/ mal tratadas las traen 39r8 {IN5.} MOc'os q hora da el relox? ((Se)) las diez. ((Ca)) o como me 45v5 quato me va en ser diez/ o onze me respodas a tieto lo q 45v9 ze diez/ & assi de doze onze/ saliera melibea/ yo no fuera ydo: tornarase 45v12 cion. pues callad/ que quie estas os supo acarrear/ os dara otras diez} 49v42 co diez hombres por su seruicio & no q ande vna legua d camino a[ ]pie. 55v17 el trabajo: & desechar enojo. y esto antes dlas diez sospecha mal/ y 60v2 Diezmos 1 qual como recebia de aquellos diezmos de dios/ ansi lo venia luego 40r2 Diferencia 1 dano: que conel no pienses tener amistad/ como por la diferencia de 12r24 Diferecia 2 ninguna diferecia auria entre las publicas q ama: alas escodidas don- 25v33 como cordo: porque sepas fazer diferecia de fabla: quado con melibea 28r9 Diferete 1 q todo esto bie diferete es ami mal. pues menos podras dezir mudo 68r15 Diferimos 1 no goza mas q yo agora enel acatamieto tuyo. mas o triste q enesto di- 5r15 Differencia 4 ren a oyr esta Comedia en quien quepa esta differencia. De condici(a)[o]- 4r33 bra alo real/ tanta differencia ay del fuego que dizes/ al que me qma/ 6r17 gas dellos: en tal differencia seras comigo en respecto de sempronio/ 10r22 tin. E de otros muchos lugares/ & tatos que avn que tengo la differen- 40r6 Differecia 1 ninguna differecia sabe hazer ni acatamiento de psonas le aya mordi- 52v13 Differencias 1 to de lid/ o contienda a sus lectores/ para poner los en differencias/ 4r12 Differentes 2 manera que cortar la a medida de tantas y tan differentes condicio- 4r15 nas haze diuersas sus opaciones & differentes todo olor fuerte es bue- 31v41 Differirias 1 muchas. Dicho me auias q differirias este negocio: agora vas sin seso 24r39 Dificil 5 sas que es dificil enteder las: no tiene modo: no razon: no intecion por 7r14 rac'a de buen fin. y especial pesando remediar su hecho tan arduo & di- 11r27 sa ta dificil de sufrir en sus principios q el tiepo no la ablade & haga co- 16r3 ria/ ni animal es tan dificil: mala vieja falsa es esta: el diablo me metio 24r33 de su voluntad: & grado. ((Ce)) siepre lo oy dezir: q es mas dificil d sufrir 44v9 Dificultad 2 dificultad con q me lo has concedido. Pocas razones son necessarias: 32v35 ((So)) ya sin sentido yua: po el vno co harta dificultad: como me sintio: 51v8 Dificultades 1 gual mado tiene/ en todo genero de hobres/ todas las dificultades q<>e- 38v3 Difieran 1 oyes sempronio? de otro teple anda nro amo/ bie difieran estas razo- 24v28 Diga 8 dras escapar: si siempre no te acopan~a quien te allegue plazeres/ diga 14r34 ria que quien poco tiene/ no ay ninguno contento/ No ay quien diga 33v33 ((Se)) no made dios/ q tal cosa yo diga: q eres mi sen~or. y de mas desto 36r4 quiera vino: diga de donde es. Pues otros curas sin reta: no era ofre- 40r9 vuestra parte. E si se complir lo que se promete eneste caso/ diga lo par- 50r3 diga de tan grades bozes como se da. De alla viene Sosia el moc'o des- 51r22 la pide/ pa q de su volutad venga: pa q diga qual le agrada. Pues en 58v27 dan~o delo passado. ((Areu)) calla hermana diga nos alguna que no sea 62r12 Digalo 1 ((Ce)) no le oy nada. po digalo q dixere: sabe q no ay cosa mas cotraria 41v41 Digan 2 no digan que se gana holgado el salario: & assi verna cada vno a el con 16r28 me que ha de ser despen~ada: & por seguille en todo. No digan por mi a 66v20 Diga 2 con parietes con yguales/ aquie pueda hablar tu por tu/ co quie diga 38v41 do: que me diga/ buena pro hagan las c'apatas. ((Se)) espantados nos 39v32 Digas 13 ((Sem)) dixe q digas q muy gra placer aure dlo oyr. assi te medre dios 7v4 los que mucho dessean. E por esto/ avn que mas digas no te creo en 12r35 vna buena piec'a: no me digas mas: algo me verna a pedir/ di q suba. 19r14 lio la causa dla enfermedad. ((Me)) por dios sin mas dilatar me digas 21r7 natura alos animales & aues. ((Me)) ya. ya. ya. buena vieja no me di- 21r14 el oro/ no lo digas a tu sen~ora/ & avn dar te he vnos poluos para qui- 23r6 las quales espero para auer de creer. pero por dios me digas: que es 35r18 que de su padre Pleberio. ((Ca)) habla cortes madre/ no digas tal co- 44r9 ((Par)) no se no me digas nada: corre & calla/ q el menor cuydado mio 48r2 digas q me conoces: sino por los huessos dl padre q me hizo/ & dla ma- 55v25 desta triste vida. ((Areu)) q me cuetes? no me lo digas: calla por dios q 56r13 ((Cen)) no me digas mas: al cabo estoy: todo el negocio de sus amores 61v26 hieres tu honrada cara? es algu mal de melibea? por dios que me lo di- 67r13 Digna 5 te fiut.} Setecia ami ver digna d ppetua y recordable me- 3r21 euro estiede las cuerdas en medio dla mar. O natural cotienda digna 3v34 ga en su poder/ ni que se la han dado de vdad/ no se halla digna de tal 45r7 coplir la deuda: si vdad es lo q dize. q la vida y psona es mas digna/ & 49r5 ni su digna gloria/ ni su claro nombre 69v33 Dignamete 1 do el mudo: la q dignamete seruir yo no merezco. no tenia tu merced d 46v11 Dignas 1 fuerte tribulacio/ o dolorosas nueuas dignas de mortal lloro/ o acele- 56r20 Dignidades 1 todas dignidades/ desde obispos hasta sacristanes. En entrando por 39v21 Dignitat 1 mal fago. ((Ca)) q me reprueuas? ((Se)) q sometes la dignitat dl hobre 6v8 Digno 10 Rodrigo cota. po quiequier q fuesse es digno de recordable memoria 1v27 fiesta. Pon te pues enla medida de honra: piensa ser mas digno delo q 7r26 por ser tu hobre eres mas digno. ((Ca)) en q? ((Se)) en que? ella es imp- 7v28 delo qual no el malo: mas el bueno como tu es digno q tenga perfecta 14r12 virtud y avn te digo/ q la virtud pfecta no pone q sea hecho con digno 14r13 fue digno de cen~ir: gozara mis ojos co todos los otros sentidos/ pues 27r37 mieto touiste d sen~ir aql cuerpo: q yo no soy digno d seruir: o n~udos de 27v11 mi amo d mucha pena soy digno/ o q tarde q es. ((Areu)) tarde? ((Par)) 34r10 ria: no merecedor de ta gran merced: no digno de hablar co tal sen~ora 44v8 gra merced q me piesas hazer & hazes: no me sentia digno pa descalc'ar 60r14 Dignos 6 mis pesamietos tristes no son dignos de luz. O bieauenturada muer- 5v9 mudo: mas del cielo se juzgaro ser dignos. ((Ca)) no te oy bie esso que dixi- 6v20 a manos de tus enemigos mueras: & crimines dignos de cruel muer- 8r28 tar. Estos son dignos de culpa/ estos son vdaderos patricidas que no 65v34 ron delictos dignos de culpable culpa/ q guardado sus psonas de pe- 66r3 crueldad seria q biua yo sobre ti. Mas dignos era mis sesenta an~os de 67r22 Digo 50 dad de quien yo agora digo. ((Se)) no me engan~o yo: que loco esta este 6r9 mi amo. ((Ca)) que estas murmurando sempronio? ((Sem)) no digo na- 6r10 da. ((Ca)) di lo que dizes no temas. ((Sem)) Digo que como puede ser 6r11 ria delos santos. ((Sem)) algo es lo que digo a mas ha de yr este hecho 6r20 no basta loco sino hereje. ((Ca)) no te digo que fables alto quando ha- 6r21 blares? Que dizes? ((Sem)) Digo que nunca dios quiera tal/ que es 6r22 tu te pcias de loar atu amiga elicia. ((Se)) haz tu lo q bie digo & no lo q 6v7 Digo que me alegro destas nueuas: como los cirujanos dlos descala- 8v28 contigo: & la parte que en mi immerito tienes. & digo inmerito por lo q 10v39 yo assi como verdadera madre tuya te digo so las malediciones q tus 12r6 nores/ sino biuir asu ley. Digo lo fijo parmeno porque este tu amo co- 12r21 gre/ & avn mas te digo que no los que poco tienen son pobres/ mas 12r34 yerro no creer a ninguo. ((Par)) digo q te creo: pero no me atreuo: dexa 12v18 sin dubda te digo q mejor es el vso dlas riqzas q la possessio dellas. O 14r3 c'a q puiene delos merescimietos & antiguedad delos padres. yo digo 14r8 virtud y avn te digo/ q la virtud pfecta no pone q sea hecho con digno 14r13 enojoso? ((Par)) digo sen~or q yrian mejor empleadas tus franqzas en 14v23 ((Ca)) q dizes? ((Par)) digo sen~or q nunca yerro vino desacopan~ado/ & 14v33 do essos terminos madre. ((Ce)) digo q la muger lo ama mucho a aql 17r16 go es lo q yo digo: en mi seso estoy que nuca metes aguja sin sacar reja 18v37 gora es mi tiepo/ o nuca/ no la dexes lleua me la de aqui: aquie digo. 19r37 que perdio. ((Me)) si quiera por biuir mas: es bueno dessear lo q digo. 20r16 la aca vine si me falta mi cojuro/ ea pues bie se aquien digo? ce herma- 21r27 ((Ce)) digo sen~ora q todos lo agradescemos & seruiremos & todos qda- 23r2 xaros & ojado paxaras alas vetanas: mochachas digo bouo. delas q 24r24 os no le mejora. ((Par)) salgo me fuera Sempronio/ ya no digo nada 26r35 bar: q tabie aura pa ti sayo en aqlla piec'a. ((Par)) no digo sen~or otra co- 27r33 sa sino q es tarde pa q vega el sastre. ((Ca)) no digo yo q adeuinas pues 27r34 espatas. ((Ca)) entre suen~os digo. ((Ce)) entre suen~o? ((Ca)) entre suen~os 27v2 screta gentil. ((Par)) ea/ mira Sempronio que te digo al oydo? ((Sem))} 28r42 cia: pareciedo te mal quato digo: susurrado & murmurado cotra mi: en 29r16 & variacio/ digo hijo cresciedo & viedo cosas nueuas cada dia: porq la 29r25 mochachas madre mia? ((Ce)) alahe mochachas digo que viejas har- 30r10 le tata aficio como ati: q dlas entran~as me sale quanto te digo. ((Par)) se- 30r12 meno? mi hijo & mas que hijo? ((Par)) digo q como tenia essa ventaja 30v8 yo te tocare donde te duela. ((Par)) q dizes madre? ((Ce)) hijo/ digo q 30v31 todos podian ver. po agora te digo/ q no ay enla ciudad tres cuerpos 31v24 muy a[ ]passo entramos. ((Areu)) no lo digo por esta noche/ Sino por o- 32r39 traxo a palacio. Oyd me entrambos lo q digo. ya sabes tu parmeno a- 32v33 no penetre & traspasse. ((Se)) no digo mal enesto: sino q se eche otra sar- 34v31 guardar cada q<>l la suya: no digo mas pues tu eres testigo & d aq<> adela- 34v38 melibea. ((Par)) no digo yo que troba. ((Ca)) quien habla enla sala mo- 35v31 palo/ tambien direys que es gentil. por mi vida que no lo digo por ala- 37v22 lo q yo digo/ es q rescibo mucha pena de ver triste tu graciosa psencia 41r11 morzar: q<>c'a nos amasaria algo la alteracion q traemos/ q cierto te di- 49r11 tuno: en pedirle mas dlo q de su ppio grado haze. pues es farto/ no di- 49r28 su compan~ero(s) los mataste a entrabos. Pero q digo? con quie hablo 54r31 ojo vellaco & pdona q te la doy de espaldas. Aquie digo hermana sal 60v30 de linaje/ ni hazan~as viejas/ si has de hazer lo que te digo sin dilacion 62r4 Pues si digo q fue alla & q les hize huyr: pedir me han sen~as de quien 62r33 Digole 1 ala otra dolia la madre. ((Sem)) yo digole q se vaya & abaxasse las bra- 50r5 Digolo 1 es pesar sacar aradores a pala de ac'adon. no lo puedo sufrir/ digolo & 11r29 Digote 1 re vn ojo/ que enojarte. ((Ce)) no tengo yo enojo pero digote lo para a- 33r32 Dilacion 3 de linaje/ ni hazan~as viejas/ si has de hazer lo que te digo sin dilacion 62r4 cobida ala mia. Cobida me & fuerc'a q sea presto sin dilacion: muestra 66v19 me sobra para biuir: quexar me he dla muerte: incusar le he su dilacion. 67r26 Dilacio 3 ningua dilacio les agrada: en vn mometo qria poner en efecto sus co- 15v18 si muertos los prediero: & sin mas dilacio los degollaron. ((Areu)) o mi 56v8 con esse huesso: no es pa mi essa dilacio: aqui quiero ver si dezir & hazer 61v32 Dilata 1 lo que se dilata & mada me mostrar aql sancto cordo: q tales miebros 27r36 Dilatar 2 lio la causa dla enfermedad. ((Me)) por dios sin mas dilatar me digas 21r7 ro co tu dilatar: di por dios lo q quisieres: haz lo q supieres: que no po- 41v33 Dilatas 1 to mas dilatas la cura: tanto mas me acrescientas & multiplicas la pe- 41v20 Dilato 1 mieto me puso esperac'a: la esperanc'a dilato mi muerte/ sostuuo mi bi- 18v10 Dile 6 bas presto dile que viene tu primo & mi familiar. ((Eli)) crito retraete ay 8r20 mer: pues al le suen~o: al freyr lo vera dile q cierre la boca & comienc'e a- 10v25 ((Lu)) he vguec'a. ((Ali)) anda boua dile no me indignes co tu tardac'a? 19r10 amores su vista. Ofrecele quato mi padre te dexo pa mi. dile q le dare 32v41 padre/ baxa a el/ & dile q se pare al pie desta torre: q le quiero dezir vna 65v18 dulce & desdichada execucio de su volutad. vencida de su amor dile en- 66v5 Diligencia 3 has hecho de tu gran diligencia/ espantado esta/ por mi fe sen~ora ce- 26r13 ne color al descolorido/ coraje al couarde/ al floxo diligencia/ conforta 37r36 de manera que piensen que puse diligencia: co animo de executar lo di- 62r30 Diligecia 6 que de su diligecia pende mi salud/ de su tardanc'a mi pena de su olui- 14r21 de plazer conesta sen~ora: segu su buena diligecia. di sen~ora q hezi- 26v2 de moxquete de encieso: recebida con mucha diligecia aprouecha 32r2 los seruidores obedecer con diligecia corporal: & no co artificiales con- 43r24 medianera/ pagandole su trabajo la q<>l puso tanta diligecia & solicitud/ 56r28 descasados & sin dolor desse mudo: lo q<>l co mucha diligecia deuemos} 57v28 Diligente 3 ble es hazer sieruo diligente el amo perezoso. ((Ca)) como has pesado 8r4 dora. quado mas denostada/ mas diligente. quado mas disfauor: mas 42v30 con diligente studio. Impresso enla 70r26 Diligete 3 diligete/ palanci[a]no/ seruidor/ gracioso/ quiere tu amistad creceria vro 29v16 muy diligete a mesa puesta con tus manos lauadas/ & poca vguenc'a. 37r21 despojes: pa mas diligete enteder en mi mal/ & me des algun remedio. 41r24 Dilo 4 marauillosas d mi buena andac'a passada. ((Se)) dilo. dilo. es algo d me- 34v14 marauillosas d mi buena andac'a passada. ((Se)) dilo. dilo. es algo d me- 34v14 meno/ dilo/ dilo no ayas empacho de contar: como nos passo quado 50r4 meno/ dilo/ dilo no ayas empacho de contar: como nos passo quado 50r4 Dime 33 que assi es: dime si lo hecho aprueuas? ((Par)) aprueue lo el diablo. 14v32 ro? & tu q sabes de hora? dime q es amor en q cosiste buena criac'a? q 15r6 ((Se)) dime madre? q passaste con mi compan~ero parmeno quando su- 16r40 xale: q otro pesamieto traemos en q mas nos va: dime/ esta desocupa-da} 17r42 la vieja lapidaria. ((Ali)) todo esso dicho no me la da a conocer/ dime s(n)[u] 19r7 Dime madre eres tu celestina la que solia morar alas tenerias cabe el 20r21 conoce: po esto dexado: dime por dios con q vienes? dime si tenemos 24r7 conoce: po esto dexado: dime por dios con q vienes? dime si tenemos 24r7 getil dozella? dime alguna palabra d s(n)[u] boca? q por dios assi peno por 24v11 o en mal puto nos conocio. ((Ca)) dime por dios sen~ora q hazia? como 25v5 dillas quiero escuchar tu suaue respuesta/ y dime luego la causa de tu 26r15 escuro. ((Ca)) bie dicho es/ despues sera pcede en tu habla: & dime que 27r14 quatro por tu seruicio. Pero dime por dios passo mas? q muero por 28r36 dime que dizes? ((Par)) aql alto escuchar de celestina da materia de a- 28v2 sepas: pues ella es finada & tu hobre. ((Par)) dime sen~ora quado la ju- 30v20 todo esso. Pero dexemos esso que es tarde: & dime aque fue tu buena 32r16 de tener. Pero dime si tornara. ((Eli)) mira si tornara: tiene te dado vna 33v10 cosa alos hobres q q<>ere hazerla: es ipossible. ((Me)) dime como? ((Ce)) 43r7 sencia: essa noble senetud. dime co que vienes? q nueuas traes? que te 43v25 que burlas. dime lo agora Sepronio tu por mi vida/ q os ha passado 49r15 ligan. No ha de ser oro quato reluze: sino mas barato. dime esto en tu} 49r42 dime por dios sosia q fue la causa? q dezia el pgo? dode los tomaro? q 51v25 tomare? dime sosia/ que era la causa porque la mataron. ((So)) sen~or a- 52r6 q mato d tristeza es este? cata q me espatas hermana mia: dime presto 56r4 boz dl pecho. ((Areu)) ay triste q me tienes suspesa: dime lo no te messes 56r9 ertos: en tornale yo a hablar & mandar. Porede hermana/ dime tu de 57r9 claro dia/ q auias tu de venir a uer me. Dime sen~or conoscias me an- 59v39 ren~iego dla codicio. dime luego si esta cofessado? ((Areu)) no seas tu cu- 61v23 Por donde va/ & a que hora/ & con quien es. Pero dime quantos son 61v28 dre habla me por dios: dime la razon de tu dolor porq presto sea reme- 65r17 a visitar a ella. dime aia mia la causa d tu sentimieto? ((Me)) perecio mi 65r23 metes: no me hagas salir d mi seso: & dime q sientes? ((Me)) vna mortal 65v3 sentimieto otro. dime la causa de tus qxas: porq maldizes tu horada 67r11 Dimelo 1 toma toda esta casa: & quanto enella ay/ & dimelo/ o pide lo q querras. 27r20 Diminucion 1 por mis peccados & mala dicha/ poco a poco/ auiendo en diminucion 39v3 Diminuessen 1 xo. y caso q por mi morir amis qridos padres sus dias se diminuessen 65v28 Diminutos 1 dos: no sean con encogimiento diminutos & yrritados enel osar asus 48r33 Diminuya 1 como declinauan ya mis dias. Assi se diminuya & menguaua en pro- 39v4 Diminuye 1 vemos nouedades & las oymos: & las passamos & dexamos atras: di- 16r9 Diminuye 1 relieuan: & diminuye los lagrimosos gemidos el dolor? quatos escri-uieron} 14r42 Diminuyedo 2 mas fuere andado: tato mas diminuyedo q la costubre luega amasa 16r18 diminuyedo. Prouerbio es antiguo/ que de muy alto: grades caydas 52r14 Dinero 18 maldize su auaricia & cortedad: porq te dio ta poco dinero. ((Ce)) no es 15v16 bi con Calisto por el dinero? ((Ce)) dixele el suen~o & la soltura/ & como 16r41 el dinero: las pen~as qbrata/ los rios passa en seco: no ay lugar ta alto q 16v37 mis fortunas aduersas otras me sobreuino mengua d dinero: no supe 19r20 zones: toma tu dinero & vete con dios/ que me paresce que no deues 20r35 bra sempronio: & veras como no q<>ere pedir dinero: porq es diuisible. 25r14 arca para guardar dinero/ en prosperidad/ buen fuego de inuierno ro- 29v9 (t)[s]u natura tan comunicable como el dinero/ no seas el perro del ortola- 31v31 las que publicamente estan a vender sus cuerpos/ por dinero. Assi go- 33r15 do menea los labios es fingir metiras ordenar cautelas pa auer dine- 36v24 mas dinero me daua. Mio era el prouecho suyo el afan. pues seruido- 39v19 rientes passar sin mojar te. mal conoces aquie tu das dinero. ((Ca)) ca- 44v19 si enesso se pone espatemos la de manera que le pese/ q sobre dinero no 48v36 que todo me cuesta dinero: avn mi saber: que no lo he alcanc'ado hol- 49v16 me estas amenazas de dinero/ Poneys me estos temores: dela parti- 49v41 ta de sed/ por dinero. No seras contenta conla tercia parte delo gana- 50r38 hechas q encomedadas/ no me pidas q ande camino/ ni q te de dine- 61v3 de q<>era se da por dinero: en cada tiepo se puede auer: & q<>lquiera lo pue- 64r10 Dineros 4 presentes & seruicios a melibea que no dar dineros [a] aqlla q yo me co- 14v24 pies ala venida. A dineros pagados brac'os qbrados: 15v12 harto tego/ no ay ninguno que no trocasse mi plazer por sus dineros. 33v34 alli las ydas ala suya/ Alli se me ofrescian dineros/ alli promesas/ alli 39v29 Dio 23 que me dio mi amo/ que sin merced impossible es obrar se bien ningu- 8r2 bre moraua en su vezindad la qual rogada por esta celestina me dio a 9r21 contigo vn poco tiempo: q te me dio mi madre: quando morauas ala 11v7 sabes como tu madre q dios aya te me dio biuiendo tu padre: el qual 11v19 metido. ((Par)) q le dio sempronio? ((Se)) ciet monedas en oro. ((Par)) 13v5 maldize su auaricia & cortedad: porq te dio ta poco dinero. ((Ce)) no es 15v16 quato ellos le diero ceuo siedo pollitos: pues tal conocimiento dio la 21r13 hijo/ o hija? q desde q dio la vna te espero aq<>: & no he sentido mejor se- 24r8 dad incogitada. ((Ce)) ante me dio mas osadia a hablar lo q q<>se: ver me 26v6 ro soy pues quie dio la ferida la cura. O tu sen~ora alegria dlas viejas 28r17 on? ((Ce)) no se me dio por agora. ((Ca)) que (s)[f]ue la causa? ((Ce)) La bre- 28r28 quieren/ que no te las dio dios para que pasassen en balde/ por el fres- 31v28 ro me dio? O genero femineo encogido & fragile porq no fue tabien a 40v24 tos q lastima lo llagado/ dobla la passion: q no la primera lision q dio 41v27 calles: q por esso te dio dios dos oydos: & vna lengua sola. ((Par)) oyra 44r23 go por mi: q dando me vn palmo pido quatro. Dio nos las ciet mone- 49r29 das: dio nos despues la cadena. a tres tales aguijones/ no terna cera 49r30 agora q quiero hablar co entrambos: si algo vuestro amo ami me dio 49v10 dela cayda q dio/ & tabie se deue creer q aqlla lloradera moc'a. q celesti- 54v5 na tenia en (t)[s]u casa: le dio rezia priessa con su triste llanto. & el por no ha- 54v6 dio ala desdichada de mi tia vna cadena de oro/ & como sea de tal ca- 56r31 dio dios dos oydos/ & dos ojos/ & no mas de vna lengua: porq sea do- 60r33 dio tanto poder? quie te puso nombre que no te conuiene si amor fue- 68v8 Dios 231 % {RUB. Amonesta alos q ama que sirua a dios y dexen 2v41 load siempre a dios visitando su templo 3r5 nes a solo dios pertenesce. Mayormete pues ella co todas las otras 4r16 cidos en su desordenado apetito a sus amigas llaman & dize ser su dios 4v12 {IN10.} ENesto veo melibea la gradeza de dios. ((Me)) 5r4 tego a dios offrecido: quien vido enesta vida 5r12 lo por tanto q si dios me diesse enel cielo la silla sobre sus santos no lo 5r19 blares? Que dizes? ((Sem)) Digo que nunca dios quiera tal/ que es 6r22 dios quan altos son tus misterios. Quanta premia pusiste enel amor 6r34 ala ipfecio dla flaca muger. ((Ca)) muger? o grossero dios dios. ((Se)) & 6v9 ala ipfecio dla flaca muger. ((Ca)) muger? o grossero dios dios. ((Se)) & 6v9 assi lo crees: o burlas? ((Ca)) q burlo? por dios la creo por dios la cofie- 6v10 assi lo crees: o burlas? ((Ca)) q burlo? por dios la creo por dios la cofie- 6v10 angeles no conocidos: & tu conel q cofiessas ser dios. ((Ca)) maldito se- 6v15 ((Sem)) dixe q digas q muy gra placer aure dlo oyr. assi te medre dios 7v4 dios como me sera gracioso de oyr. ((Ca)) pues porq ayas plazer: yo lo 7v6 empresa de coplir tu desseo. ((Ca)) o dios te delo q desseas/ q glorioso 7v37 cierto. ((Ca)) dios te consuele el jubon de brocado que ayer vesti/ sem- 7v39 pronio viste te lo tu. ((Sem)) Prospere te dios por este: & por muchos 7v40 voy: qde dios contigo. ((Ca)) & contigo vaya. O todo poderoso perdura- 8r13 ble dios tu q guias los pdidos & los reyes orietales porel estrella pre- 8r14 dre bendita que desseo traygo gracias a dios q te me dexo ver. ((Ce)) 8r22 mi elicia: de q te congoxas? ((Eli)) tres dias ha q no me ves: nuca dios 8r30 te vea nuca dios te cosuele/ ni visite. guay dela triste que en ti tiene su 8r31 ra siepre. ((Se)) calla dios mio: y enojas te? que ni quiero ver a ella ni a 8v7 muger nascida. Ami madre quiero hablar: & qdate a dios. ((Eli)) anda 8v8 dios/ cierra la puerta: adios paredes. ((Se)) o madre mia: todas cosas 8v13 ta dios hijo dlo suyo cotigo: q no sin causa lo hara: si q<>era porq has pie- 8v19 cion desta: q no tiene menor poderio en mi vida q dios. ((Par)) porq se- 8v41 criada q tenia ((Ca)) assi pudiera cieto. ((Par)) si santo dios: y remedia- 9v40 meno? el es: el es por los santos de dios: allegate ami ven aca/ q mill 11v11 sabes como tu madre q dios aya te me dio biuiendo tu padre: el qual 11v19 la republica? que escoja biuir sin amigos? Pues loado dios/ bienes} 12r42 me. ((Ce)) o mezq<>no de enfermo corac'on es [no] poder sufrir el bie. da dios 12v19 dos son los pacificos q hijos de dios sera llamados. Amor no se deue 13r20 dios y en mi anima q en veer agora lo q has porfiado & como ala ver- 13r34 calla q yo te hare espatar dos tato. ((Par)) o dios no hay pestilecia mas 13v8 cosuela tu casa/ & despues ven cosuela la mia & luego. ((Ce)) quede di- 13v10 esso la damos a dios: porq no tenemos mayor cosa q le dar: la mayor 13v25 lla sempronio/ ni me oluides ami: & ve con dios. tu parmeno que te pa- 14v13 dios. ((Par)) moc'os? no ay moc'o en casa: yo me lo aure de hazer: q a pe- 15r27 pocas virgines a dios gracias has tu visto enesta ciudad que ayan a- 16r31 q avn que este braua melibea no es esta si a[ ]dios ha plazido la p<>mera 16v41 andar: nuca me vi casada & avn assi vieja como soy: sabe dios mi buen 17r8 vino otra & se fue. ((Ce)) si q no embalde? ((Eli)) no en buena fe/ ni dios 17v3 lo q<>era: q avn q vino tarde: mas vale aquie dios ayuda. & c<>. ((Ce)) pues 17v4 zes/ jamas te acuerdas a[ ]cosa q guardes. ((Ce)) no me castigues por di- 17v11 nida: qual dios te traxo por aqstos barrios no acostubrados? ((Ce)) hi- 18v29 ((Lu)) sube tia. ((Ce)) sen~ora buena la gra de dios sea contigo: & cola no- 19r15 sa: como era razon: mas dios conoce mis limpias entran~as: mi vdade- 19r17 dla merced de dios: ves le aq<> si dello & de mi te quieres seruir. ((Ali)) ve- 19r23 ruega tu vezina por amor mio: en tus deuociones por su salud a dios} 19r42 nos veamos. ((Ce)) sen~ora el pdo sobraria dode el yerro falta: d dios se- 19v7 as pdonada/ q buena compan~ia me qda/ dios la dexe gozar su noble 19v8 drillados por encima con lisonjas. Aql es rico que esta bien con dios 19v33 nietos: q no reza otra oracion: no otra peticio: sino rogar a dios q le sa- 20r5 rio? ((Ce)) hasta q dios quiera. ((Me)) vieja te has parado/ bien dizen q 20r22 aquel su dios os salue q trauiessa la media cara. ((Me)) que fablas lo- 20r26 zones: toma tu dinero & vete con dios/ que me paresce que no deues 20r35 quado lo tego q co mi pobreza jamas me falto a dios gras vna blaca 20v9 no. Porq hazer beneficio es semejar a dios/ & mas q el que haze bene- 20v31 er que embalde pintasse dios vnos gestos mas perfetos q otros: mas 20v35 lio la causa dla enfermedad. ((Me)) por dios sin mas dilatar me digas 21r7 uar te de mas ofender a dios: dado fin atus dias. Respode me traydo- 21r35 & lo q mas sieto & me pena/ es recebir enojo/ sin razon ninguna. por di- 21r38 denada: & veras como es todo mas seruicio d dios: q passos deshone- 21r40 dia/ & da gracias a dios/ pues tan libre vas desta feria. Bien me auian 21v16 tada conel seso: por dios q no me culpes. y si el otro yerro ha hecho no 22r3 na[r] los apassionados & enfermos. ((Ce)) & tal enfermo sen~ora: por dios 22r37 con tu yra: en dios & en mi alma no tiene hiel: gracias dos mil: en fran- 22r39 aquien tales gras tiene ninguna muger lo vee: que no alabe a dios q 22v20 ((Lu)) o dios te de buena vejez/ que mas necessidad tenia de todo esso 23r9 natura. E la natura ordeno la dios/ & dios no hizo cosa mala. E assi 23r22 natura. E la natura ordeno la dios/ & dios no hizo cosa mala. E assi 23r22 dios/ que ni tu mensaje me ha traydo prouecho/ ni de tu yda me pue- 23r34 conoce: po esto dexado: dime por dios con q vienes? dime si tenemos 24r7 getil dozella? dime alguna palabra d s(n)[u] boca? q por dios assi peno por 24v11 xar corriedo a abrir la puerta? O alto dios/ o soberana deydad con q 24v19 o en mal puto nos conocio. ((Ca)) dime por dios sen~ora q hazia? como 25v5 de treynta de su estado: si a dios ha plazido: eneste mudo/ & alguas ma- 26r17 dios tan estremadas gracias puso. ((Ce)) debaxo de mi manto dizes? 26r33 Ay mezquina que fuera visto/ por treynta agujeros que tiene/ Si di- 26r34 grado. ((Ca)) de su grado? dios mio q alto don. ((Ce)) pues mas le pedi. 27r16 ((Ca)) pues q dixo? ((Ce)) da me albricias dezirte lo he. ((Ca)) o por dios 27r19 otro dia esfuerc'a te sen~or q no hizo dios aquie desmaparasse: da spacio 27v8 hizo por amor de dios/ pa guarescer tus muelas no por el tuyo/ para 28r26 quatro por tu seruicio. Pero dime por dios passo mas? q muero por 28r36 burlado? Ay nacida su par enel mundo? crio dios otro mejor cuerpo? 28v6 se maldizen qrella a[ ]dios: porq no se acordo dllas: quado a esta mi sen~o- 28v14 migo qda tristeza & soledad. ((Ce)) quede sen~or dios cotigo man~ana se- 28v39 leyte: bien creo q de tu yerro: sola la edad tiene culpa: espo en dios que 29r22 oy has hablado. Pues no quiero mas de ti: q dios no pide mas dl pe- 29v12 d dios en ayuso: qrria q fuessedes como hermanos: porq estado bie 29v14 que tambie lo hago por amor de dios: & por verte solo en tierra agena 30r14 dios por el alma d mi padre: que tal tutriz me dexo: & de mi madre q a 30r25 tal muger me encomendo. ((Ce)) no me la nobres hijo por dios/ que se 30r26 jamas les oy vdad. ((Par)) no la medre dios mas aesta vieja q ella me 30v6 tu madre q dios aya/ la p<>ma d nro oficio & por tal era de todo el mudo 30v13 jos/ moc'os/ & nin~os. pues moc'as & dozellas assi rogaua a dios por su 30v15 sin aquella prediero quatro vezes atu madre que dios aya: sola/ & avn 30v32 yerra. En todo tenia gra/ que en dios y en consciecia/ avn en aquella 30v40 dios aya: q viniedo la a[ ]cosolar dixo q la santa escritura tenia/ que bie- 31r8 que le daria dios bue pago alli: si es vdad lo q nro cura nos dixo: & co 31r17 cosas y hechos/ & d tu lipieza & atauio fresca q estas: bendiga te dios. q 31v11 diga te dios/ & sen~or sanct miguel angel & que gorda & fresca q estas/ q 31v22 dios pecado ganas en no dar parte destas gracias atodos los q bie te 31v27 quieren/ que no te las dio dios para que pasassen en balde/ por el fres- 31v28 el. ((Par)) sen~ora dios salue tu graciosa presencia. ((Areu)) gentil hom- 32v30 mor d dios: q no salga yo de aqui sin bue cocierto/ q me ha muerto de 32v40 co/ ni en mis secretos/ para la muerte que a dios deuo mas quisiera 33r24 delante. Quedaos a dios/ que voy me: solo porque me hazeys dente- 33r33 do/ no lo perdi conlas muelas. ((Areu)) dios vaya contigo. ((Par)) ma- 33r35 ner en otro/ acompan~e os dios que yo vieja soy no de temor que me 33r37 la que dios aya me mostraua este officio/ que a[ ]cabo de vn an~o sabia 33v18 mi lado? ((Eli)) por dios dexemos enojo/ y al tiempo el consejo/ aya- 33v24 dia? abre por dios essa vetana de tu cabecera & ver lo has 34r7 despues madares q por esso hizo dios vn dia tras otro: porque lo q el 34r16 casa d celestina. ((Areu)) q me plaze d bue grado ve co dios juta tras ti la 34r19 dios aq<>en taria yo este gozo? aq<>en descubriria ta gra secreto? a q<>en da- 34r25 mo quado chiq<>to. ((Par)) o Sepronio amigo & mas q hermano: por di- 34v9 mayor qrer lo hazer. yo siepre te tuue por hermano: no se cupla por di- 34v27 las quales espero para auer de creer. pero por dios me digas: que es 35r18 dar. por esto dize. Mas vale aquie dios ayuda: q quie mucho madru- 35r28 tu y ella: y alla esta la vieja y Elicia: auremos plazer. ((Se)) o dios & co- 35r39 bre: como creo q dios te ha de hazer bien: todo el enojo q de tus passa- 35r41 ala madalena/ rogare a dios que aderece a celestina: & ponga en cora- 35v39 ((Se)) no made dios/ q tal cosa yo diga: q eres mi sen~or. y de mas desto 36r4 al doliente: dios te de salud? no quiero consejo/ ni esperar te mas razo- 36r20 hazer. ((Ca)) el alma me ha tornado/ quedaos con dios hijos/ esperad 36r38 mal conoces a celestina quado ella tiene q hazer no se acuerda d dios: 36v16 dos a dios gras tato nos diessen dl parayso/ quado alla vamos. pone- 37r24 jo es ver tu poca vguenc'a. Aquie getil/ mal me haga dios si ella lo es/ 37v13 en quien dios mas repartio su gracia/ que no en melibea/ que si algo 37v20 no la has tu visto como yo hermana mia: dios me lo demande/ si en a- 37v24 dido/ medio loco/ a missa ala magdalena a rogar a dios q te de gra q 38r24 me quiere que sabe dios mi buen deseo/ besaos & abrac'aos/ q ami no 38v26 botas enzias: las migajas delos manteles. Bendigaos dios como lo 38v31 & la compan~ia. Dios bendiga tanta gente/ & tan honrada. ((Ce)) Tan- 39r34 tas coronas: si q no seria todos? ((Ce)) no hijo ni dios lo mande que yo 39v34 qual como recebia de aquellos diezmos de dios/ ansi lo venia luego 40r2 uir cayendo d tal estado. ((Are)) por dios pues somos venidas a auer 40r13 plazer: no llores madre ni te fatigues que dios remediara todo. ((Ce)) 40r14 dios/ ati q todos los atribulados llama los apassionados piden reme- 40v16 tu saber. ((Ce)) sen~ora el sabidor solo dios es. po como pa salud & reme- 41r13 su criado Tolomeo dl bocado dela biuora. Pues por amor de dios te 41r23 ligroso ser tu dolor. pero para yo dar mediante dios congrua & saluda- 41r26 ro co tu dilatar: di por dios lo q quisieres: haz lo q supieres: que no po- 41v33 ha de faltar vn diablo aca/ & aculla/ escapo me dios de parmeno topo 41v39 calisto. ((Me)) calla por dios madre no traygas d su casa cosa pa mi p- 42r11 dios q me matas: & no tengo dicho q no me alabes esse hobre/ ni me le 42r20 salud: quando el alto dios da la llaga/ tras ella embia el remedio. ma- 42r41 calisto/ o por dios sen~ora melibea q poco esfuerc'o es este? q descaezci- 42v3 volutad: ala hora q has ordenado. ((Ce)) a dios que viene hazia aca tu 43r12 llero: ruego te por dios se cubra co secreto sello. porq yo goze de ta sua- 43r15 porq di mi palabra/ & traydo/ voy me/ qde dios cotigo. ((Ali)) & cotigo 43r30 {IN5.} AY dios/ si llegasse ami casa con mi mucha alegria a[ ]cue- 43v11 zir. Por dios que huygas de ser traydo en lenguas/ que al muy deuo- 43v16 es mi dios/ melibea es mi vida/ yo su ca[ti]uo/ yo su sieruo. ((Se)) co tu des- 44r11 calles: q por esso te dio dios dos oydos: & vna lengua sola. ((Par)) oyra 44r23 mos las manos a dios: rogado por bue fin de sus amores. ((Se)) calla 44r26 o de noche? O sen~or dios padre celestial: ruegote que esto no sea sue- 44r39 todo lo que ami era a cargo/ Alegre te dexo/ dios te libre & aderece/ 45r2 alma. ((Ca)) dios vaya contigo madre/ yo quiero dormir & reposar vn 45r14 tre las puertas. ((Par)) yo sen~or? nuca dios mande q sea en dan~ar lo q} 45v29 no algua q finja su boz. ((Se)) dios nos libre de traydores/ no nos aya 46r41 das & manifiestas vtudes. Pues/ o alto dios como te po[d]re ser ingrato 47r14 sa estoruar. O molestas & enojosas puertas ruego a dios q tal fuego 47r37 qmadas pues por dios sen~ora mia pmite q llame amis criados para q 47r39 que llamas yerro a aqllo q por los santos de dios me fue concedido? 47v15 chizos ha rodeado & hecho: dize q los santos d dios se lo ha cocedido 47v19 ta: la adarga arrollada: & so el sobaco: porq no me empache: q por dios 47v32 de que tenia: porque dan~auan la ortaliza. Pero guarde te dios d ver te 48r15 de gente que van en huyda? por dios mirate que estas a peligro. ((Ca)) 48r19 tu padre. ((Me)) o por dios no se cometa tal cosa. Pero mucho plazer 48r27 denaste por el huerto. ((Me)) assi sea: & vaya dios cotigo. ((Ple)) sen~ora 48r39 te/ ni avn jute por dios los pies mirando a todas ptes pa en sentiendo 48v20 dios a reposar. ((Par)) a dode yremos sempronio? ala cama a dormir/ 48v31 sto? cueta me lo por dios. ((Se)) mira q tata: q por mi vida la sangre me 49r7 hierue enel cuerpo en tornar lo a pensar. ((Ce)) reposa por dios & di me 49r8 ((Se)) por dios sin seso vego desespado: avn q pa contigo por demas es 49r16 to pudiesse co mis pocas fuerc'as jamas te faltaria. & q si dios me dies- 49r39 gado: dlo q<>l fuera buen testigo su madre d parmeno dios aya su alma 49v17 guna cosa haze pobre al auariento: sino la riqueza. O dios & como cre- 49v29 gues mis canas/ que soy vna vieja qual dios me hizo. no peor q todas 50r12 casa me ruegan/ si bien/ o mal biuo dios es testigo de mi corac'on: & no 50r15 quado dios queria. ((Par)) no me hinches las narizes con essas memo- 50r21 los santos de dios: pa aquella justicia me vaya bramado como vna lo- 50r24 do? ((Ce)) que tercia parte? vete con dios de mi casa: tu y estotro/ no de 50r39 ((Eli)) mete por dios el espada./ Ten lo Parmeno: ten lo no la mate es- 50v2 lo: quasi dado gras a dios. y como pgutado me sentia d su morir y en se- 51v10 lito. ((Ca)) o valas me dios y q es esto q me dizes? no se si te crea ta ace- 51v19 dime por dios sosia q fue la causa? q dezia el pgo? dode los tomaro? q 51v25 da. ((Ca)) pues yo bie sieto mi honra/ pluguiera a dios q fuera yo ellos 51v40 no plega a dios q ninguna destas cosas sea: antes este quanto le plaze- 52v17 por dios pues ya todo queda por ti: pues ya soy tu duen~a: pues ya no 53v6 noches & por el psente vete con dios: q no seas visto q haze muy escu- 53v10 do enel cielo: y enla tierra. Assi que a dios & al rey seras reo: & ami capi- 54r29 dios por premio de mis meritos/ si algunos son enesta vida/ delo que 54v21 desta triste vida. ((Areu)) q me cuetes? no me lo digas: calla por dios q 56r13 uos & ya podemos dezir pdone los dios/ cuenta me amiga mia como 56r24 tornen d negra color. ((Areu)) calla por dios hermana: pon silecio a tus 56v30 todo carga sobre mi: pluguiera a dios que fuera yo conellos/ & no qda- 56v38 gue dios: q de calisto Ceturio me vegara. ((Eli)) cata q creo/ q avn que 57r29 Lo que me dizes de mi venida a tu casa te agradesco mucho: & dios te 57r32 de celestina/ que dios aya: siepre acuden alli moc'as conoscidas & alle- 57r39 yr me dlo dicho me lleuo el cargo: dios qde cotigo q me voy. 57v6 lara bie complida. ((Ali)) dios la coserue mi sen~or pleberio/ porq nros 58r13 sar. ((Me)) calla por dios q te oyra/ dexa los parlar/ dexa los deuanee 58r24 das por diosas: assi como venus madre de Eneas & de cupido/ el dios 58v6 le dixe como le querria hablar Areusa: quiera dios que la halle sola q 59v15 tra hermana mia/ vea te dios que tanto plazer me hazes en venir/ co- 59v19 ((Areu)) por los santos de dios/ el lobo es enla conseja. Escondete her- 59v29 sen~ora mia no quiera dios: q yo te haga cautela muy seguro venia dla 60r13 dio dios dos oydos/ & dos ojos/ & no mas de vna lengua: porq sea do- 60r33 cia & la maldad de tus aduersarios. Vete con dios q estoy ocupada en 60v23 do auenture enel su vida. & qde los angeles cotigo. ((Areu)) dios te guie 60v28 por dios/ que me fino en ver tan mal gesto: parece te hermana que me 61r14 dios sen~ora ten la no se te suelte. ((Eli)) marauillada estoy prima de tu 61r18 holgar mi espada. ((Eli)) no passe por dios adelate dele palos/ porque 62r17 alguna paga de su yerro. ((Cen)) perdonele dios si por pies no se me va 62r24 en que conozcas lo que yo se hazer por tu amor. ((Areu)) pues dios te 62r26 ((Ca)) dexa me por dios sen~ora/ que puesta esta el escala. ((Me)) o des- 64r26 te? leuata por dios no seas hallada de tu padre en ta sospechoso lugar 64v27 q seras sentida. sen~ora sen~ora/ no me oyes? no te amortezcas por dios 64v28 dre habla me por dios: dime la razon de tu dolor porq presto sea reme- 65r17 remedio: ((Ple)) hija mi bie amada & qrida dl viejo padre: por dios no 65r24 vieja madre. dios quede contigo & con ella: a el ofresco mi anima: po tu 66v36 hieres tu honrada cara? es algu mal de melibea? por dios que me lo di- 67r13 los que no te curaste. Dios te llamaro otros/ no se con que error de su 68v18 sentido traydos. Cata que dios mata los que crio. Tu matas los que 68v19 al alto sen~or y dios soberano: 69r24 Diosas 2 ella se hallara psente en aql debate dla mac'ana colas tres diosas nun- 28v10 das por diosas: assi como venus madre de Eneas & de cupido/ el dios 58v6 Diose 1 atajo mis palabras/ diose enla frete vna gra palmada: como quien co- 26v12 Dira 7 tiras & q locuras dira agora este catiuo de mi amo. ((Ca)) como es esso 7v3 agora de seso: dira mil locuras. ven & hablemos no dexemos passar el 8r39 po me dira q haga: q primero q cayga dl todo dara sen~al como cosa q 15v27 erta/ o encoroc'ada falto a bie librar. Sino voy que dira Sepronio? 18r25 miento? astucia? & solicitud? & su amo calisto que dira? que hara? que 18r27 zes como loco/ dira me en mi cara denuestos rauiosos/ pporna mil in- 18v4 puelas el me dira q es esto. desgren~ado viene el vellaco: en alguna ta- 51r23 Diran 5 ria: segun te va enella. Assi q otra cancion diran los ricos. ((Ce)) sen~ora 19v30 sentida matar me ha: tengo vezinas embidiosas: luego lo diran assi que 32r36 to llaman ypocrita: que diran sino que andas royendo los sanctos? si 43v17 sa/ q diran estos moc'os que estas loca. Melibea es mi sen~ora/ melibea 44r10 baxo suelo/ bie diran por ti/ quie te hizo alcalde mengua de hombres 54r16 Diras 14 Melibea creo & a melibea amo. ((Sem)) tu te lo diras. Como melibea 6r26 de heruolarios & agricultores ser machos y hebras q diras a esto par- 11r15 hauas aquien no tiene quixadas. O simple diras q a dode ay mayor 12v20 se ahorco: q me diras sino q a tres dias passados: o ala segunda vista 16r15 mucho del galan. Diras le buena vieja: q si peso que ya era todo suyo: 21v7 por menor pcio q agora daria este mato raydo & viejo. ((Par)) tu diras 25r10 me diras por esteso lo q aqui he sabido en suma. ((Ce)) subamos sen~or. 26r6 mer & beuer q diras loquillo atodo esto? bie se q estas cofuso: por lo q 29v11 & vernas en conoscimiento verdadero/ & diras la vieja Celestina bien 30r16 te lo diras todo/ pobre vejez quieres: piensas que nunca/ as de salir d 33v23 no prima de elicia: no me diras tanto quato estotra no tega mas: todo 35r33 forc'oso. O mi fiel criada lucrecia q diras d mi? que pesaras de mi seso 40v11 sotil & discreto eres: no me diras en que mes cae santa maria de agosto 53v25 judios/ & todo en pago de buenos seruicios/ que me diras de aql ma- 68v29 Dire 16 y tanta multitud de gente? ((Ca)) como? yo te lo dire/ mayor es la lla- 6r13 de hazer esta piedad? ((Se)) yo te lo dire. dias ha grandes que conosco 8r5 c'urujano q ala p<>mera cura juzgue la herida lo q yo al psente veo te di- 16v34 Pues si tu me das licencia dire te la necessidada causa de mi venida q 20v2 gas sepronio creo q en verme? ((Se)) yo te lo dire la raleza dlas cosas: 23v28 dire hijo delas vtudes dl buen amigo? no ay cosa mas amada/ ni mas 29v29 pues man~a(na) no tenia con todas las otras gras. vna cosa te dire/ por 30r37 dire. porque como las calidades dlas psonas son diuersas: assi las melezi- 31v40 ro de vno? mas inconuenietes te dire del/ q an~os tego a[ ]cuestas. ten si 32v21 do/ & las tortolas que mando para oy guardar/ dire que hedian/ tu se- 35v18 & pues que ansi es: si tu licencia me das: yo sen~ora te la dire. ((Me)) co- 41v12 yo lo tego pensado: y te lo dire. por entre las puertas de tu casa. ((Me)) 43r8 dire: q soy corta de razo a melibea dexo atu seruicio. ((Ca)) q es esto q 44r7 esse sosia: yo le halagare & dire mil lisonjas & ofrecimientos: hasta q no 57r15 diano natural alcanc'o al presente te dire. Esta muger es marcada ra- 62v31 doble qual yo te dire/ q quie engan~a al engan~ador ya me entiendes: & si 63r8 Diremos 1 Pues que diremos entre los hombres & aquie todo lo sobredicho es 4r5 Direys 1 palo/ tambien direys que es gentil. por mi vida que no lo digo por ala- 37v22 Diria 5 d mi facultad. & quie lo supiesse diria: q no por recreacio de mi pricipal 1v33 tal tronco procede & yo libre de pena. Mas razones destas te diria si- 23r24 des te diria dello: q todos teneys cabellos. assi q no se quie no se goze 37r41 cho personaje sin son/ que avn q le diessemos higas/ diria que alc'aua- 44r25 rias palabras te diria antes de mi agradable fin: collegidas & sacadas 66v27 Dirias 1 impidiesse: qualquiera remedio otro dirias sin temor pues te pido lo 41v24 Discipulo 3 ble cosa es pensar ser maestro el que nunca fue discipulo. ((Ca)) & tu q 7r23 del discipulo: sino raras vezes: por la sciecia que es de su natural comu- 13r23 al maestre sobrepuja el buen discipulo. E no va esto sino enla gana co 33v20 Discorda 1 discorda/ vnos les roen los huessos q no tiene virtud: que es la hysto- 4r24 Discorde 1 sentira el armonia aquel que consigo esta ta discorde? aquel en quien 6r3 Discordia 1 ca sobre nobre de discordia le pusiera: porq sin cotrariar ninguna todas 28v11 Discrecion 3 entedimiento ay menor fortuna. & dode mas discrecion alli es menor la 12v21 no de gracia/ & discrecion/ no de linaje/ no de psuncio con merecimien- 26r19 mientos se demada. couiene a saber lo primero discrecion/ honestidad/ 58r10 Discrecio 5 es affecto asnillo? la discrecio que no tienes lo determina. & dla discre- 13r5 es affecto asnillo? la discrecio que no tienes lo determina. & dla discre- 13r5 ojos: & respodio al reconocimieto discrecio & ingenio sotil de tu padre 13r30 arrimar se el hobre al mas sano es discrecio. Mas quiero offender a 18v14 mia. mirado la getileza de calisto osaua. vista tu discrecio me recelaua 42v38 Discreta 3 sare el mio: mayormete q siedo jurista yo: avn q obra discreta es agena 1v32 zina presta. O discreta en mensajes/ qual humano seso bastara a pen- 26v40 sus mismas manos/ avn que Melibea se ha hecho grande muger di- 28r41 Discretas 2 pimpollo se sacaria harto fruto entre psonas discretas. Pero como mi 3r25 hallo enlos antiguos libros q ley/ o q hiziero mas discretas q yo: mas 58v4 Discreto 6 te me vedes por discreto: no sabes q el p<>mer escalo de locura es creer 15r7 sotil & discreto eres: no me diras en que mes cae santa maria de agosto 53v25 mas vn dia del hobre discreto: q toda la vida dl necio/ & simple quiero 59r26 ((So)) o tristan discreto mancebo mucho mas has dicho que tu edad 63r12 que siedo discreto veras ques la muestra 69r15 suplico que llores discreto lector 70r8 Discretos 6 suplica pues suplan discretos mi falta 2v13 traydores llama discretos/ alos fieles necios/ si creyera a celestina co 15r39 me respodiera mi buena fortuna: dlos discretos mesajeros: es hazerlo 24v3 oficio dl abeja se da: ala q<>l los discretos deue imitar es q todas las co- 25v23 no te fatigues tanto/ no lo quieras todo en vna hora/ q no es de discre- 35v41 manos los asnos apaleados/ como este/ & los locos corridos: & los dis- 60v32 Discurrimos 1 la fuerc'a delos vientos. Pues si discurrimos por las aues/ & por sus 3v36 Dise 1 quato tego. e(s)[a] dise le/ q me parece q no me q<>ere mirar. ((Areu)) que te di-ze} 32v42 Disfamar 2 mo meson & aposentamieto dla embidia q por disfamar la vieja a tuer- 15r12 zer bullicio por no me disfamar: por no esperar aque la gete se leuanta- 54v7 Disfauor 3 del vno del otro nascio disfauor 2r25 dora. quado mas denostada/ mas diligente. quado mas disfauor: mas 42v30 daste aqui venir: pa q me fuesse mostrado el disfauor? el entredicho? 46v31 Disparze 1 nida las ahuyenta & disparze: co su vista las mata. La biuora reptilia 3v18 Dispidiose 1 q aueys hecho q os ha passado? dispidiose la esperac'a de calisto? o bi-ue} 48v42 Dispone 1 su vtilidad: segun las leyes de Atenas dispone. las quales no son escri- 54r24 Disponer 1 ner la sentencia en peso/ & no disponer de tu demanda al sabor de lige- 22r29 Dispongas 1 & viniesse a este lugar & tiempo dode te suplico ordenes & dispongas d 47r32 Disposicion 2 {IN2.} CAlisto fue de noble linage: de claro ingenio: de getil disposicion: de 4v15 Hercules tata: la presencia & faciones/ disposicion/ desemboltura otra 22v2 Dispuesto 2 ra lo qual eres tu mas dispuesto: q pa enamorado. Mira sosia & acuer- 62v38 se dispuesto & ordenado segun su desordenada costubre como las pare- 66v10 Dispuestos 1 cordes por deleyte semejable es. Como seays en edad dispuestos pa 12v9 Dispuso 1 straron en amargo y desastrado fin. Para comienc'o delo qual dispu- 4v24 Disputar 1 gana para disputar contigo su hermosura & gentileza. Gentil e(n)[s] meli- 37v16 Dissencio 1 para saber la secreta causa de q pcede: no es menor la dissencio delos 3v9 Dissensiones 1 po quie coma sus entran~as? Pues no menos dissensiones naturales 3v24 Dissimula 1 dissimula celestina/ vienen a ren~ir/ echan le mano a celestina/ matala. 45r41 Dissimulaciones 1 dias? q todo lo que piesan osan sin deliberar/ sus dissimulaciones/ su 6v38 Dissimulado 3 cio nuca carece de bue fruto: q avn q yo he dissimulado 18r13 po dissimulado: & mas q yo se q tu amo segun lo q del senti es liberal/ & 24v5 dissimulado es q biue entre nosotros. ((Sem)) toda via te buelues atus 44v39 Dissimular 3 q mi terrible passio pueda dissimular: no se desdore aqlla hoja de casti- 40v20 c'o basta para las suffrir/ ni mis ojos pa lo dissimular. Tu lloras d tris- 46v41 dias he pugnado por lo dissimular/ no he podido tanto: q en tornado 47r30 Dissonos 1 conquistas: estos dissonos & varios juyzios. Mire a dode la mayor 4v3 Distacia 4 la distacia del lugar es poderosa de apartar el entran~able amor el fue- 8r33 otra cosa en poca distacia de tierra esta puestas: en q ay determinacio 11r14 necio: pero quiero q sepas q quado ay mucha distacia dl que ruega al 14v27 ro amor: q la distacia dlas moradas no despega el amor dlos corac'o- 19r18 Diste 3 te soy/ assi amasaste la cruel hebra co tu poder: & diste ta oportuno lu- 23v9 oro que tu le diste. ((Ca)) o dia de congoxa/ o fuerte tribulacio: & en que 52r9 go les diste? hasta dauid/ & Salomon no quisiste dexar sin pena. Por 68v33 Distraydo 1 estudio: dl q<>l yo mas me pc(l)[i]o como es la vdad lo hiziesse: ates distray- 1v34 Dite 1 das las cosas negras dl reyno de stigie & dite: co todas sus lagrimas/ 17v23 Diuersas 5 otras diuersas cosas. & los vntos & matecas q tenia es hastio de dezir 9v22 dire. porque como las calidades dlas psonas son diuersas: assi las melezi- 31v40 nas haze diuersas sus opaciones & differentes todo olor fuerte es bue- 31v41 no me sobraua? delo mejor que se beuia enla ciudad/ venido de diuer- 40r4 en tus qualidades metiero la mano. a diuersas cosas por oydas te co- 67v19 Diuersidad 2 q mas la sanidad impida/ q la diuersidad & mudac'a & variacio delos 11v40 cia delos gustos & sabor enla boca/ no tengo la diuersidad de sus tier- 40r7 Diuerso 1 mudo reciben copesacio en diuerso genero: el amor no admite sino so- 58r33 Diuersos 4 quen~o pece llamado echeneis: quanto sea apta su propiedad para di- 3v28 affectos diuersos & variedades que desta nuestra Flaca humanidad 4r9 derrames tu pesamiento en muchas partes q quien junto en diuersos 8v15 lando enuistiedo las en diuersos matizes/ co vnguentos & vnturas/ a- 28v20 Diuina 4 ra el mio? por cierto los gloriosos santos q se deleyta enla visio diuina 5r14 dizes/ gozo me toda en verte hablar/ & no sabes que por la diuina bo- 20r37 por peccadores. Imita la diuina justicia que dixo. El anima q pecare: 22r7 sobre la capa del justo. pmission fue diuina q assi acabassen/ en pago de 52r27 Diuisible 1 bra sempronio: & veras como no q<>ere pedir dinero: porq es diuisible. 25r14 Diuisio 1 de q todo lo dl antiguo autor fuese sin diuisio en vn auto: o cena icluso 1v41 Dixe 12 ste torna di lo no pcedas. ((Se)) dixe q tu q tienes mas corac'o que ne- 6v21 ((Sem)) dixe q digas q muy gra placer aure dlo oyr. assi te medre dios 7v4 los hobres en piedras. ((Se)) mas en asnos. ((Ca)) q dizes? ((Se)) dixe q 7v13 liquias que ay en Roma & Hierusalem/ aquel cauallero que dixe/ pe- 21v30 sola coella/ abri mis entran~as dixe le mi embaxada como penauas ta- 26v7 para las prestas cautelas/ q el delos varones. ((Ce)) q sen~or? dixe que 26v36 que me harias auer a Areusa: quando en mi casa te dixe: como moria 31r23 que dizes sempronio? ((Se)) dixe sen~or a parmeno q fuesse por vna ta- 36r35 jaste estotro dia no q<>ero hablar: quado lo dixe a calisto. ((Se)) avn q lo 36v27 muda el pelo la raposa su natural no despoja. por cierto yo dixe ami se- 48v27 faltas? aosadas q me maten sino te has asido a vna palabrilla: q te di- 49r37 le dixe como le querria hablar Areusa: quiera dios que la halle sola q 59v15 Dixele 1 bi con Calisto por el dinero? ((Ce)) dixele el suen~o & la soltura/ & como 16r41 Dixera 1 mer fuera q dixera q auiamos todos cargado demasiado: estas en tu 49r34 Dixere 5 moros: todos enesta cocordia esta. Pero lo dicho & lo que dellas dixe- 6v33 me dexes hablar vn poco porq aya algun refrigerio. E lo q te dixere 7r41 dexadas a parte solamete sey atenta & ymagina enlo q te dixere/ & no 8v14 me porna escarmieto daq<> adelate coel/ q si dixere/ comamos yo tabie 15r41 ((Ce)) no le oy nada. po digalo q dixere: sabe q no ay cosa mas cotraria 41v41 Dixeres 2 has tratado mi casa/ no sabes bie lo q yo puedo. ((Ca)) quanto dixeres 27v25 amigo te ha de tener secreto dlo que le dixeres. Pues tu no le sabes a 60r35 Dixeron 2 sen~ora que le dixeron que sabias de sancta Polonia/ para el dolor de 21v28 acopan~ada. O mundo mundo: muchos mucho de ti dixeron muchos 67v18 Dixero 1 la sen~ora no hagas bullicio: no te sienta la tierra/ que otros me dixero 60r37 Dixesse 1 si comen juntos atu mesa. ((Cen)) si mi espada dixesse lo que haze: tiem- 61v33 Dixessen 1 sa mas empecible: quel incogitado enemigo. Porque quesiste que di- 54r20 Dixiessen 2 si dixiessen la tierra teblo: o otra semejate cosa q no oluidases luego asi 16r11 zellas. si todas dixiessen [si] ala entrada de su p<>mer reqrimieto/ en viedo 25v34 Dixiesses 1 cia dexadas essas razones/ querria q me dixiesses aque fue agora tu 40r23 Dixiste 8 especie de heregia lo que agora dixiste. ((Ca)) porque? ((Sem)) por que 6r23 mudo: mas del cielo se juzgaro ser dignos. ((Ca)) no te oy bie esso que dixi- 6v20 steza sin lengua puede mas contigo su voluntad q mi temor: q dixiste 14v22 porque me lo dixiste por tales palabras? ((Ce)) sen~ora: porque mi lim- 21v37 uecho: como yo senti que dixiste: mas por el tuyo/ q si esperas al orde- 29v40 mo caduca la memoria. Pues por cierto tu me dixiste quando la lle- 33v7 to suzia? como dixiste esto necia? quien perdio el plato desalin~ada. co- 39r22 mera segun tu me dixiste: quato conella te passo has de creer q no care- 62v32 Dixo 13 en su secreto te me encargo & me dixo sin otro testigo: sino aql que es 11v23 sas de amores & comunicarlas. Esto hizo: esto otro me dixo: tal donay- 12v32 por peccadores. Imita la diuina justicia que dixo. El anima q pecare: 22r7 ((Ca)) pues q dixo? ((Ce)) da me albricias dezirte lo he. ((Ca)) o por dios 27r19 dios aya: q viniedo la a[ ]cosolar dixo q la santa escritura tenia/ que bie- 31r8 que le daria dios bue pago alli: si es vdad lo q nro cura nos dixo: & co 31r17 ma. ((Ali)) ello creo yo mas: q lo que la vieja ruyn dixo: peso q recibiria 43r32 que te dixo/ confirmo/ todo he por bueno: limpia sen~or tus ojos orde- 47r5 lor por quien no se si yo muerta lo tuuiera aosadas q me dixo ella ami 59r18 na/ & me dixo que le auias tu descubierto los amores de calisto & me- 60r28 n~ora te acarrean/ quien te dixo que de mi boca lo auia oydo. No dize 60r40 & dixo de no. ((Cen)) manda me tu sen~ora cosa q yo sepa hazer/ cosa q 61r26 que a el asu vnico hijo. que dixo como yo fuesse mortal: sabia q auia d 68r18 Dize 41 hasta el segudo auto dode dize. Hermanos mios. & c<>. Vale.} 1v42 lla dize aql gra sabio Eraclito eneste modo. {LAT. Oia scdm li- 3r20 guna cosa engedro la natura madre de todo dize mas adelate. {LAT. Sic est 3r31 oriente se dize ser de grandeza jamas oyda & q lleua sobre su pico fasta} 3v42 La qual mucho le dize delos hechos & conocimiento de su madre/ in- 4v39 lo. ((Ca)) maldito sea este necio & q porradas dize. ((Se)) escozio te: lee 6v27 algo: como tu las reputaro. oye a salamo do dize q las mugeres y el vi- 6v30 destruycio de parayso: no has rezado enla festiuidad de sant jua do di- 7r7 has leydo el filosofo do dize. Assi como la materia apetece ala forma: 7v30 en fin desta vezindad: vna vieja barbuda que se dize Celestina hechize- 8r6 se dize por muchas palabras lo q por pocas se puede entender. ((Se)) 8v23 brada: & por tal titulo conoscida. si entre ciet mugeres va & alguo dize 9r4 seo. ((Se)) celestina ruynmete suena lo q parmeno dize. ((Ce)) calla que 10v9 que dize la madre? parece me que pesaua que le ofrescia palabras por 10v32 dize el desuergoc'ado. Dexadas burlas & passatiepos: oye agora mi fi- 11v16 ni amistad. que como Seneca dize. Los peregrinos tiene muchas po- 11v36 sejo. ((Ce)) no q<>eres? pues dezirte lo he lo q dize el sabio. Al varo q con 13r12 ((Par)) porq aquien dizes el secreto das tu libertad. ((Ca)) algo dize el 14v26 ganaria mas con nuestra copan~ia que co las lisonjas q dize a su amo} 16r42 algunos piadosos como se dize dl vnicornio q se humilla a[ ]qualquiera 20v41 no se dize en vano q el mas empecible miebro dl mal hobre/ o muger 21r20 ale oyr/ que no aquel antico de quie se dize/ q mouia los arboles & pie- 22v17 Enla qual yo vse lo que se dize/ que del ayrado es de apartar por po- 23r17 bien me parece que va. No ay palabra delas que dize que no vale ala 24v30 tenia. ya creo [lo] que se dize q el genero flaco dlas hembras: es mas apto 26v35 ((Ce)) como y desso te marauillas: no sabes q dize el refra. Que mucho 30v10 quato tego. e(s)[a] dise le/ q me parece q no me q<>ere mirar. ((Areu)) que te di-ze} 32v42 des? ((Ce)) no dize hijo: sino que se huelga mucho con tu amistad? porq 33r3 os enti lo q se dize: q pequen~a causa desparte conformes amigos: muy 34v28 ((Se)) como selo dize el bouo: de risa no puede hablar: aq llamas auer 35r21 es el seso? si la voluntad priua ala razo? ((Ca)) o loco/ loco/ dize el sano 36r19 diesse: mucho dize. ((Ce)) sen~or calisto/ para tan flaca vieja como yo de 44r28 de manera q ni mi mal ouiera fin/ ni mi desseo execucio. No se dize em- 45v13 dize este necio: no q<>ero en tal tiepo recebir enojo/ no q<>ero pensar enlo 45v17 chizos ha rodeado & hecho: dize q los santos d dios se lo ha cocedido 47v19 {IN2.} AReusa dize palabras injuriosas/ a[ ]vn rufian llamado Centurio 55r36 q les dize el corac'o el gra amor q a calisto tengo: & todo lo que coel vn 58r26 cio ta suaue: q couersacio tan gozosa & dulce. no embalde se dize: q vale 59r25 ria mas que antes. Por esto se dize que los muertos abre los ojos de 59v23 n~ora te acarrean/ quien te dixo que de mi boca lo auia oydo. No dize 60r40 % {RUB. Dize el modo que se ha de tener 69v19 Dizen 18 como tu quado dizen: diestro cauallero es calisto y de mas desto es no- 9r3 denuesto/ las pmias con resistecia. ((Ce)) o hijo bien dizen q la pruden- 12r38 consuelos no dizen otra cosa. ((Se)) lee mas adelante. buelue la 14v2 hoja/ hallaras que dizen que fiar enlo temporal & buscar materia de 14v3 dizen/ biua la gallina con su pepita. Pero quien te podria contar sen~o- 19v20 rio? ((Ce)) hasta q dios quiera. ((Me)) vieja te has parado/ bien dizen q 20r22 no se mude. No has leydo que dizen. Verna el dia que enel espejo no 20r29 O que mala cosa es conocer el hobre: bien dizen q ninguna mercade- 24r32 mas/ no pongas sospechosa dubda en mi pedir/ q dizen q ofrecer mu- 27r24 que passan/ & lo que dizen & hazen. Guay de quien tal oye/ como yo. 33r21 mas que ella. ((Eli)) no me marauillo/ que muchas vezes como dizen 33v19 blado: avn q dizen/ q no es ygual la alabanc'a del seruicio/ o buena ha- 36r6 bidada: como agora. ((Par)) madre pues tres vezes dizen q es bueno & 37v5 sabes lo que hazes. Que los sabios dizen: que vale mas vna migaja 39r31 por medio dla calle. porque como dizen: no da passo seguro quie corre 45r20 con armas: que aql es el vdadero temor. no embalde dizen. Cargado 48r16 fran dlos nin~os: que dizen. delo poco/ poco/ delo mucho nada. ((Par)) 49v33 mo dizen quien bien quiere a beltra/ atodas sus cosas a(ui)[m]a/ todos sus 60r17 Dize 32 nia su firma dl autor el q<>l segu alguos dize fue jua d mena: & segu otros 1v26 cidos en su desordenado apetito a sus amigas llaman & dize ser su dios 4v12 alla la soga y el caldero. por otra parte dize los sabios q es grande des- 5v36 la certinidad del remedio. porq como dize: el esperanc'a luenga aflige el 8v31 ((Se)) callemos q ala puerta estamos & como dize las paredes ha oy- 8v33 ca las bestias rebuznado dize puta vieja. las ranas dlos charcos otra 9r10 cosa no suele metar: si va entre los herreros aqllo dize sus martillos/ 9r11 car el pa enel pun~o. E seremos dos a dos & como dize tres al mohino 10v14 mo dize me parece rompe necios: de todos se quiere seruir sin merced 12r22 puesto en mas noble lugar. & dize alg(n)[u]nos q la nobleza es vna alaban- 14r7 pues dize a rio buelto ganacia d pescadores. nuca mas perro a molino 15v3 ay otra puisio q como dize pa & vino anda camino/ q no moc'o garri- 20v18 ((Me)) no me marauillo q vn solo maestro de vicios: dize q basta para 22r18 bea: por dode se pdiera: quato yo co bue callar he ganado. por esto dize 23v21 vn arco que se puede entrar cada vno hecho moxtreco: como dize en 24r26 tierna edad: q como dize/ muda se costubres como mudac'a dl cabello 29r24 assi el primero yerro do dize: que quien yerra & se emieda. & c<>. ((Ce)) lasti- 30v29 & como dize mala sen~al es de amor huyr & boluer la cara: sentia en mi 31r30 do: q<>ero te suffrir avn q mas mal me trates. pues dize q ningua huma- 34v33 dar. por esto dize. Mas vale aquie dios ayuda: q quie mucho madru- 35r28 eficazmete/ & dize los sabios que la cura dl lastimero medico dexa ma- 42r15 armaos vosotros: & assi yremos a bue recaudo: porq como dize el hom- 45v21 coplir la deuda: si vdad es lo q dize. q la vida y psona es mas digna/ & 49r5 los q dize/ biue comigo/ & busca quie te matega/ el es ta franco q te da- 49r25 si hombre sintiessedes enla posada no hariades: que como dize. El du- 50r36 lo. mis criados me acopan~aro dos era si ellos dize q passo en vdad cre- 51r9 dos de no se que questiones q dize q auia auido. pidiero su parte a cele- 56r37 cosillas de secretos: q como dize. Rin~en las comadres. Assi que ellos 56r40 es sin remedio & los muertos irrecupables. & como dize. Mueran/ & bi- 57r25 dize entre las manos: corren los dias como agua de rio 57v16 clara q<>eres sen~ora ver su falsedad: como dize que toma antes al meti- 60v7 roso q al q coxq(n)[u]ea: en vn mes no auemos ydo ocho vezes: y dize los 60v8 Dizes 71 da. ((Ca)) di lo que dizes no temas. ((Sem)) Digo que como puede ser 6r11 bra alo real/ tanta differencia ay del fuego que dizes/ al que me qma/ 6r17 blares? Que dizes? ((Sem)) Digo que nunca dios quiera tal/ que es 6r22 lo que dizes contradize la chrestiana religion. ((Ca)) que ami? ((Sem)) 6r24 Aristoteles: esse Virgilio/ essos que dizes/ como se sometieron a ellas 7r11 deleyte. ((Ca)) vees mientra mas me dizes: & mas incouenietes me po- 7r20 los hobres en piedras. ((Se)) mas en asnos. ((Ca)) q dizes? ((Se)) dixe q 7v13 go razon? Que me dizes/ rincon de mi secreto & consejo & alma mia?} 10r42 delo q dizes: porque enlos bienes mejor es el acto: que la potecia y en 11r38 & puesto q yo alo q dizes me incline solo yo querria saberlo/ porq alo 12v26 & dar priessa ala vieja: mas como yre que en viendo te solo dizes des- 14r30 ((Par)) porq aquien dizes el secreto das tu libertad. ((Ca)) algo dize el 14v26 ((Ca)) q dizes? ((Par)) digo sen~or q nunca yerro vino desacopan~ado/ & 14v33 palos querra este vellaco di mal criado porq dizes mal delo q yo ado- 15r5 gociacion pa sus psonas & siruietes. ((Se)) q dizes d siruietes? parece 15v22 gua de mayo: q me traxero a confacionar. ((Eli)) madre no esta dode di- 17v10 ciudad q no le sepa/ auia le yo de ignorar? ((Ali)) pues porq no le dizes 19r9 ((Ali)) que dizes amiga? ((Ce)) sen~ora q maldito sea el diablo & mi pecca- 19r38 porq dizes madre tanto mal delo que todo el mundo con tanta effica- 19v15 ca? que es lo que dizes? de que te ries? ((Lu)) de como no conoscias ala 20r27 dizes/ gozo me toda en verte hablar/ & no sabes que por la diuina bo- 20r37 uas he yo amansado/ ninguna tempestad mucho dura. ((Me)) que di- 21v19 ra esse tal hombre que ami bien me estuuiesse? Responde pues dizes 21v26 lestina/ Fraude ay/ mas le querra dar que lo dicho. ((Me)) que dizes 22v31 vn que no se te agradesca. ((Me)) Que dizes Madre de agradescer?} 22v42 paz. ((Me)) Que le dizes madre? ((Ce)) sen~ora/ aca nos entendemos. 23r13 del trabajo. ((Sem)) partezilla celestina mal me parece esso q dizes. ((Ce)) 24r17 pmessa. ((Ce)) q dizes sempronio? co quie hablas? vienes me royendo 24r36 {IN5.} QVe dizes sen~ora & madre mia? ((Ce)) o mi sen~or calisto & 25r4 dios tan estremadas gracias puso. ((Ce)) debaxo de mi manto dizes? 26r33 canta conlo escuro. ((Ca)) dizes algo hijo parmeno. ((Par)) sen~or q yo & 27r12 en su cuerpo ella traya. ((Ca)) q dizes de mato? mato & saya & quato yo 27r22 bien q vas vellaco rezado? embidioso q dizes? q no te entiedo/ ve don- 27r31 en oylla. las manos en tocalla. ((Ce)) q la(s) ha[s] tocado dizes? mucho me} 27r42 dime que dizes? ((Par)) aql alto escuchar de celestina da materia de a- 28v2 lo mucho hable. ((Ca)) getil dizes sen~ora q es melibea parece q lo dizes 28v5 lo mucho hable. ((Ca)) getil dizes sen~ora q es melibea parece q lo dizes 28v5 da plazer co estos loores d sus palabras. ((Ce)) q dizes mi horado par- 30v7 to? ((Ce)) si teniamos me dizes? como por burla/ jutas lo hezimos/ jun- 30v22 yo te tocare donde te duela. ((Par)) q dizes madre? ((Ce)) hijo/ digo q 30v31 pdi(d)o el nobre de vgilio. ((Par)) vdad es lo q dizes: po esso no fue por 31r5 quien dizes. ((Eli)) como no te acuerdas? desacordada eres cierto/ o co- 33v6 dela manilla es? ya se por quien dizes. Porque tu no tomauas el apa- 33v12 con aqllo pena/ o descasa. ((Par)) q dizes & nuca me ha llamado? ni ha 35v9 ya es sen~or tarde para leuantar. ((Ca)) que dizes loco? toda la noche es 35v33 Di avn que se ponga el sol/ & sabran todos lo que dizes/ & come algu- 36r28 que dizes sempronio? ((Se)) dixe sen~or a parmeno q fuesse por vna ta- 36r35 ta. E avn q lo que dizes concediesse calisto es cauallero/ melibea hija 38r5 faze se de nueuas. ((Ce)) q dizes hija? ((Lu)) madre que vamos presto: & 40r34 dizes? has sentido en ver me: algua causa dode mi mal pcede. ((Ce)) no 41r9 me co lucrecia. ((Me)) q dizes amada maestra? q te hablaua essa moc'a 41v40 para le curar. ((Me)) como dizes que llaman a este mi dolor? que assi 42r32 veo alegre & no se en q esta mi vida? ((Ce)) en mi legua. ((Ca)) que dizes 43v26 ta sen~ora que me dizes/ que verna de su grado? ((Ce)) & avn de rodillas. 44v20 estamos/ calc'as traygo/ & avn borzeguines de essos ligeros q tu dizes 46r29 nos [*es]cluya. ((Par)) bie dizes oluidado lo auia/ vamos entrambos/ & 48v35 dizes sempronio & parmeno? q es esto loco? aclara te mas que me tur- 51v3 cho/ o has pdido el seso/ o traes alguna mala nueua/ no me dizes que 51v5 es esso q dizes dessos moc'os? ((So)) q quedan degollados enla plac'a. 51v6 lito. ((Ca)) o valas me dios y q es esto q me dizes? no se si te crea ta ace- 51v19 lerada & triste nueua: viste los tu? ((So)) yo los vi. ((Ca)) cata mira q di- 51v20 q se llamaua celestina. ((Ca)) q me dizes? ((So)) esto q oyes. ((Ca)) pues si 51v30 ((Tri)) o simple rasca cauallos dizes que callemos: & nobras su nobre 53v21 dllos q me dizes? en q pararo? ((Eli)) como ouiero hecho el delicto por 56v6 mino pa lo q dizes. ((Areu)) mas haz me este plazer/ q me embies aca 57r14 Lo que me dizes de mi venida a tu casa te agradesco mucho: & dios te 57r32 terno poder: pa elegir. ((Ali)) q dizes? en q gastas tiepo? quie ha de yr le 58v29 su psona. ((Cen)) ofrecer dizes? sen~ora yo te juro por el sancto martillo- 61v14 dizes amiga lucrecia se me repsenta delate: todo me parece q lo veo co 63v4 mis ojos. pcede q a muy bue son lo dizes: & ayudar te he yo. dulces ar- 63v5 ria. ((Lu)) trista q dizes mi amor? q es esso q lloras ta sin mesura? ((Tri)) 64v16 Diziendo 10 zio por las aguas. delo qual haze Lucano mencion diziendo. {LAT. No pu- 3v31 do sobre el nombre/ diziendo que no se auia de llamar Comedia pues 4r39 diziendo le alla el corac'on. La merced que nos hiziste: & que le tengo 22v39 las haldas? porq no aguijas? ((Se)) lo q vengo diziendo madre celesti- 24r37 sa de grade espato ouiesse oydo: diziendo q cessasse mi habla/ & me q<>ta- 26v13 puerta fuera las haldas enla cabec'a: diziendo alla yras ladrona puta/ 39r13 dada/ & tu estar te has rascando a tu fuego diziendo. A saluo esta el 44v36 tos la querian oyr/ diziendo. porq no q<>so partir co ellos vna cadena de 52r8 mis cauallos holgando & auiendo plazer/ diziendo cantares por olui-dar} 60r42 muertos en siete dias: diziendo q su animosidad obro q consolasse el al 68r8 Diziedo 9 sentecia [corroborada] por aql gra orador & poeta laureado Fracisco petrarcha dizie- 3r29 couenietes q mi deliberacio presta le puso. diziedo tu puta vieja: porq 18v5 diziedo q era puechoso pa tu mal: porq auia tocado muchas reliquias. 27r18 sejado ael lo q pa ti huyes: diziedo q se aparte d amar a melibea hecho 34v35 sas: con q atajas su razon. A todo el mundo turbas: diziedo desconcier- 44r13 aqui. temo no la aya lleuado diziedo. Si te vi burle me. & c<>. Assi q hijos 49v9 go a[ ]bozes diziedo. Mada la justicia muera los violentos matadores. 51v27 ningua aduersidad. diziedo q es aliuio alos miseros como yo: tener co- 68r3 Rey dauid/ al hijo q enfermo lloraua/ muerto no q<>so llorar: diziedo q 68r23 Do 22 ta & qdando pren~ada: el primer hijo rope las yjares dla madre por do 3v21 algo: como tu las reputaro. oye a salamo do dize q las mugeres y el vi- 6v30 destruycio de parayso: no has rezado enla festiuidad de sant jua do di- 7r7 has leydo el filosofo do dize. Assi como la materia apetece ala forma: 7v30 go q esta en mi corac'on? do yo vo: comigo vas: comigo estas/ no te afli- 8r34 ella muchos hobres & mugeres & a vnos demadaua el pa do mordia/ 10r6 te todos los que me sirue esta. Mas como en caso tan arduo do todo 10r28 para la mi satiguada do vino el asno verna el albarda. dexa me tu a par- 10v10 mayormete enesta q interesse pmete: a do puecho no puede allende 13r17 dosos por do ta abundates lagrimas vees derramar. Algunas vezes 13r32 me rephedas porq te do enojo: q arrepetido me codenes: porq no te 15r3 rodeado su vestido haze bie: pues tiene dllo necessidad q el abad d do 25r26 assi el primero yerro do dize: que quien yerra & se emieda. & c<>. ((Ce)) lasti- 30v29 ha ojos por do ver me. ((Sem)) calla mi sen~ora mi vida mis amores/ q 37r18 no puta aca puta aculla/ a do vas tin~osa? q fesiste vellaca? porque comi- 39r20 so: por do vego de noche/ q jamas me subo por poyo/ ni calc'ada/ sino 45r19 tomado la calle por do tenemos de fuyr: q de otra cosa no tego temor.} 46r42 alguazil. ((Par)) o pecador de mi/ que no ay por do nos vamos/ q esta 50v12 rece q viene llorando: q es esto sosia? porq lloras? de do vienes? ((So)) 51r26 da alguna razon/ por do toda su honrra & la de Melibea se torbasse. 53v20 redes/ con que pesas nuestras flacas voluntades. A do me pones mi 68r38 que jamas haze sen~al do llega. La len~a q gasta tu llama son almas & 68v26 Doblada 1 te conoscas. Pero tambie yo encaneci temprano/ & parezco de dobla- 20r30 Doblado 2 tu dulce liberalidad & sin dubda la presta dadiua su efeto ha doblado 13v3 dio dios dos oydos/ & dos ojos/ & no mas de vna lengua: porq sea do- 60r33 Dobla 1 tos q lastima lo llagado/ dobla la passion: q no la primera lision q dio 41v27 Doblar 2 centar mi enojo: & doblar tu pena. querrias condemnar mi honestidad 21r29 que es por tiepo desseado: & q cada dia q el penasse: era doblar nos el 24r41 Doblaron 1 cortaron mi couardia/ destorcieron mi encogimiento/ Doblaron mis 47r20 Doblas 1 a teder las redes sin embarac'o por aqllas doblas d calisto. ((Se)) pues 16v32 Doble 2 heregias/ escucha Parmeno no te pene nada/ que si fuere trato do- 44v40 doble qual yo te dire/ q quie engan~a al engan~ador ya me entiendes: & si 63r8 Doblega 1 por cada parte/ cayado de mimbre q con poca carga se doblega. ((Me)) 19v14 Doblezes 1 cor de tu juuetud debaxo de seys doblezes de pan~o & liec'o. Cata q no 31v29 Doctor 1 mente biue/ y el doctor/ como el pastor/ y el Papa/ como el sacristan/ 33v27 Doctos 1 das enlas grades herrerias de mila: mas enlos claros ingenios de do- 1v16 Doladas 1 tros & porq conoscays donde comiec'an mis mal doladas razones acor- 1v40 Dolc'or 2 gan~a los simples marineros con s(n)[u] dolc'or/ assi esta con su mansedum- 44v30 dolc'or d tu suaue cato no puedo mas sufrir tu penado esperar. O mi se- 63v12 Dolencia 2 comienc'o dela salud es conoscer hombre la dolencia del enfermo. 6r30 margura/ vna delectable dolencia/ vn alegre tormento/ Vna dulce & 42r36 Doler 1 tos. Pero no te duele ati enesse lugar. ((Eli)) pues que me ha de doler. 45r23 Dolia 2 viejos/ y el de nada se dolia. ((Ca)) mayor es mi fuego y menor la pie- 6r8 ala otra dolia la madre. ((Sem)) yo digole q se vaya & abaxasse las bra- 50r5 Dolido 1 desseo/ ha me fuertemete dolido tu pdicio: quanto mas tu me qrias en- 43r18 Doliente 3 tescido esto parmeno? ((Par)) si pero ami amo no le querria doliente. 11r36 de hallar aliuiado. ((Me)) mas hare por tu doliente si menester fue- 22v40 al doliente: dios te de salud? no quiero consejo/ ni esperar te mas razo- 36r20 Doliete 6 Como el doliete que pildora amarga 2r41 ((Ce)) no lo es: mas avn que fuesse doliete podria sanar. ((Par)) no curo 11r37 der lo ser/ & mejor es poder ser doliete: q ser enfermo por acto: & por ta- 11r40 quie es esse doliete: q de mal ta perplexo se siete? q su passio & remedio 21r8 gas mas/ no passes adelante esse es el doliete por quie has hecho tan- 21r15 cho: & no negligecia por no me poner en peligro: quiero me hazer do- 62r31 Dolor 70 muy gran dolor siento quado esto contemplo. 3r9 ueniete lugar q mi secreto dolor manifestar 5r8 mas se enconan este vn poco. Dexemos llorar al que dolor tiene: que 5v28 ((Ca)) Qual dolor puede ser tal/ que se yguale con mi mal. ((Sem)) de-stemplado} 5v42 que morauas sin dubda dolor he sentido porque has por tatas partes 11v34 relieuan: & diminuye los lagrimosos gemidos el dolor? quatos escri-uieron} 14r42 se sciete? si tu sintiesses mi dolor co otra agua rociarias aqlla ardiete 15r8 na & flutuoso dolor no se rige por razo no q<>ere auisos carece d cosejo: & 15r14 na la couierte en lisonja: mayormete co sen~or aquie dolor & aficion pri- 15r19 para nro negocio oportunidad. & que mal es el suyo? ((Ali)) dolor de co- 19r40 viejo/ & el viejo mas/ avn que co dolor todo por biuir. Porque como 19v19 bajo gano: & co dolor ha de dexar. Mi amigo no sera simulado & el dl 19v36 sen~ora que le dixeron que sabias de sancta Polonia/ para el dolor de 21v28 tu ayrada respuesta padesca se el su dolor/ en paga de buscar tan des- 21v32 de su dolor: confianc'a de tu magnificencia: ahogaro en mi boca al prin- 21v41 cipio la espressio dela causa: & pues conoces sen~ora que el dolor turba: la} 21v42 dolor. & como ella estuuiesse suspesa/ mirao me/ espantada del nueuo 26v9 crecieta me el dolor. ((Ce)) q dolor mis amores? burlas te por mi vida 31v16 crecieta me el dolor. ((Ce)) q dolor mis amores? burlas te por mi vida 31v16 do de mi. ((Ce)) deste ta comun dolor todas somos mal peccado mae- 31v38 & afloxa el dolor/ & buelue poco/ a poco la madre asu lugar. Pero otra 32r3 lo qual el deue ser causa. E sino crees en dolor/ cree en color/ & veras 32r13 No espero mas aqui/ yo fiadora que tu amanezcas sin dolor/ y el sin 33r8 gora: no se como no quiebra su corac'on de dolor. Yo vi mi amor esta 39r37 que se siete muy fatigada de desmayos & de dolor dl corac'o. ((Ce)) hija 40r30 mi dolor. O si ya viniesses co aqlla medianera d mi salud. O soberano 40v15 dolor: q no el q me atormeta. Pero como lo podre hazer lastimado me 40v22 ligroso ser tu dolor. pero para yo dar mediante dios congrua & saluda- 41r26 nacido en mi cuerpo: q no pense jamas q podria dolor priuar el seso 41v2 quexar el dolor: por otra temer la melezina. tu temor me pone miedo? 41v17 sera causa/ que ni tu dolor cesse/ ni mi ven[i]da aproueche. ((Me)) quan- 41v19 rupcion/ cofacionadas co otro mas crudo dolor: q el que de pte del pa- 41v22 zes lo molesto sin molestia se cura. & vn clauo co otro se expele. & vn do- 42r17 para le curar. ((Me)) como dizes que llaman a este mi dolor? que assi 42r32 libertad/ su dolor de muelas era mi mayor tormeto/ su pena era la ma- 42v24 sietes tu pena senzilla & yo la de entrabos. tu solo dolor/ yo el tuyo & el 47v5 ras sen~as traes deste cruel dolor. vamos presto conlas tristes nueuas 51v14 te? ((So)) o sen~or que si los vieras: quebraras el corac'o de dolor el vno 51v35 hasta que mas fuera de dia/ o el dolor de mi desora/ ay/ ay/ q esto es 53v33 de otros: pues ningun dolor ygualara: conel recebido plazer. O mi se- 54v16 nueuas q yo le traygo: no aure yo las albricias d dolor q 55v5 elicia? jesu/ jesu/ no lo puedo creer: q es esto? q<>en te me cubrio d dolor 56r3 erpo. ((Eli)) gra dolor gra pdido: poco es lo q muestro conlo q sieto y en- 56r6 parmeno & mi amor: y quato dolor me pone su muerte/ pesa me dl gra- 56v9 ra para llorar a todos: y dlo que mas dolor siento es ver q por esso no 56v39 descasados & sin dolor desse mudo: lo q<>l co mucha diligecia deuemos} 57v28 paredes sola: q de asco ya no ay quie me vea. El diablo me da tener do- 59r17 gare la calle porque los que passaren: vea que es ya desterrado el do- 59v12 des vere mi dolor/ sino hundire co alaridos la casa d mi padre. mi bie 64v14 poco tiepo posseydo el plazer tan presto venido el dolor. ((Lu)) sen~ora 64v24 le que mal tiene. finge melibea dolor dl corac'o: embia melibea a su pa-dre} 64v42 ver el gesto con claridad: q es esto hija mia/ q dolor & sentimiento es el 65r15 dre habla me por dios: dime la razon de tu dolor porq presto sea reme- 65r17 dolor. ((Ple)) q dolor puede ser que yguale co ver yo el tuyo? tu madre 65r20 dolor. ((Ple)) q dolor puede ser que yguale co ver yo el tuyo? tu madre 65r20 los flacos corac'ones el dolor los arguye. si tu me cuetas tu mal luego 65r26 mio madar traer algu instrumeto d cuerdas con q se sufra mi dolor/ o 65v13 yo que con mi pena/ con mi muerte/ purgo la culpa/ que de su dolor se 65v35 do padre menester instrumetos pa aplacar mi dolor: sino capanas pa- 66r15 tu amada hija. Gra dolor lleuo de mi/ mayor de ti/ muy mayor de mi 66v35 dezir q sentia dolor nra hija. agora oyedo tus gemidos/ 67r6 dos sentidos: q el ya recebido pesar alac'e de mi. vn dolor saco otro: vn 67r10 quel incogitado dolor te d mas pena todo junto sin pesarla: porq mas 67r16 a llorar nra llegada postrimeria. O getes que venis ami dolor/ o ami- 67r20 esta vida sin dolor porq quesiste q lo passe yo todo: enesto teneys ven- 67v3 taja las hebras alos varones: q puede vn gra dolor sacaros del mun- 67v4 duro corac'o de padre: como no te quiebras de dolor? q ya qdas sin tu 67v6 dero dolor/ ceuas nos mudo falso/ conel majar de tus deleytes/ al me- 67v34 mado sin auer ygual copan~ero de semejate dolor/ avn q mas en mi fa- 68r5 daua dados en adopcio. q compan~ia me terna en mi dolor? aql Peri- 68r10 Dolorcillos 1 destos dolorcillos tales: mas es el ruydo: q las nuezes: marauillada 40r31 Dolores 5 los dolores: afloxa & deshaze los deleytes: desmegua las marauillas 16r19 soy loco & sin seso. Pues si la locura fuesse dolores en cada casa auria 34v21 as vemos suceder alos solazes & plazeres: dolores & muertes los ocu- 35r6 ((Se)) mas dolores que por fe tego que de muerto/ o loco no escapara 35v22 lloro mi gra mal/ lloro mis muchos dolores: cayo mi sen~or calisto del 64v17 Dolorida 1 presto vayas al sepulcro. porq no llore yo solo la pdida dolorida de en- 67r17 Dolorido 2 las lagrimas & sospiros mucho desenconan el corac'on dolorido. E a- 5v29 vn q sea romper mis carnes pa sacar mi dolorido corac'on: te doy mi fe 41v36 Dolorosa 1 cubra nos luto & dolorosa x(a)[e]rga. ((Me)) o la mas dlas tristes triste ta 64v23 Dolorosas 2 los quales con su gra lastima: co sus dolorosas hablas: co sus sen- 42r2 fuerte tribulacio/ o dolorosas nueuas dignas de mortal lloro/ o acele- 56r20 Doloroso 2 ni palabras: sino qdaras mas qxoso en no saber porq me mato: que do- 66r18 culparas mi yerro. Bien vees & oyes este triste & doloroso sentimieto 66r24 Doman 1 de su officio. Mejor se doman los animales en su primera edad/ que 41r31 Domesticos 2 moradas los domesticos pollos: & debaxo las alas d sus madres les 3v40 mi mucha verguenc'a. & como muy naturales: como muy domesticos 42v15 Dominio 1 & so secreto sello postpuesto el dominio: por tal amigo ati me concedo 10r23 Don 6 porq la q tarda el pmetimieto muestra negar: & arrepetirse dl don p- 13v4 q<>ere mis comadres & c<>. Relinchays don cauallo? no basta vn celoso en 15r29 grado. ((Ca)) de su grado? dios mio q alto don. ((Ce)) pues mas le pedi. 27r16 mucha franqueza vsaste/ pero como todo don/ o dadiua se juzgue gra- 44r29 don: tan poco como calisto de melibea. ((Sem)) que quieres que haga 45r8 {IN2.} PEnsando pleberio & alisa tener su hija melibea en don dela virgi- 57v8 Do 6 soy burlador: muestra me la. ((Eli)) ha do maluado ver la quieres? los 8v5 maste me do loquillo: alas verdades nos andamos: pues espera/ que 30v30 q vn ta excellete do sea por mi posseydo & qua presto pedido: ta presto 34r22 que es ppio fruto d amadores no me q<>eras robar el mayor do: q la na- 53r17 sa. ((Eli)) tiene te do hadrajoso: no es mas menester. maldito sea el q en 60v20 salida fue causa q sus dias peciessen/ porq los tales este do rescibe por 62v8 Don~a 1 esta: asi lo qria yo. tu me pagaras don~a loca la sobra de tu yra. ((Me)) q 41r8 Donayre 1 sas de amores & comunicarlas. Esto hizo: esto otro me dixo: tal donay- 12v32 Donayres 4 losofia: de otros agradables donayres de otros auisos & cosejos cotra 1v24 d donayres tiene gra filosofo era & pues el co temor d detratores & no- 1v29 la cuenta de camino. otros pican los donayres y refranes comunes lo- 4r26 donayres/ tanga canciones alegres/ cante romaces/ cuete hystorias/ 14r35 Donde 38 q cosa aql lugar donde parten mayor inopia/ o falta pa- 1v4 tros & porq conoscays donde comiec'an mis mal doladas razones acor- 1v40 lleuaron la en alto no sabe donde yr. 2r12 Donde esta gozar pensaua volando 2r23 no trae sentencia de donde no mana 2v37 so el aduersa fortuna lugar oportuno donde ala presencia de Calisto 4v25 yores ala razo. Reposa en alguna parte: & donde mejor que en mi vo- 12r4 pensatiuo tormento: donde si perseueras/ o de muerto/ o loco no po- 14r33 remos el reproche/ o menosprecio de Melibea contra el. donde no: 16r22 enla pelleja dl gato negro: donde te mande meter los ojos dla loba le 17v15 ra alla: con mi hilado: donde creo te lleuo ya embuelto. 17v41 dida. A donde yra el buey que no are. Cada camino descubre sus da- 18r23 bien q vas vellaco rezado? embidioso q dizes? q no te entiedo/ ve don- 27r31 yo te tocare donde te duela. ((Par)) q dizes madre? ((Ce)) hijo/ digo q 30v31 bre buena sea tu venida. ((Ce)) llegate aca asno/ a donde te vas alla as- 32v31 nido: donde te podre dan~ar & lo hare. ((Par)) no es Sepronio vdadera 34v25 Por cierto que conozco yo enla calle donde ella biue quatro dozellas 37v19 lir donde pueda ser vista: enuiste su cara co hiel & miel: con v(n)[u]as tosta- 37v27 mesa/ donde agora estan tus primas assentadas nueue moc'as de tus 39r38 quiera vino: diga de donde es. Pues otros curas sin reta: no era ofre- 40r9 c'aras/ donde caygas & mueras. ((Ce)) no temo esso/ que de dia me aui- 45r18 tomar calc'as de villadiego. ((Par)) leydo has donde yo/ en vn corac'on 46r28 o ala cozina a almorzar? ((Se)) ve tu donde quisieres: q antes q venga 48v32 o con vuestro amo/ o armas/ no lo quebreys en mi/ que bien se don- 49v36 flaco subjecto: donde estuuieren apossentados. ((So)) piensas te tu que 55r22 gos: & aquella casa donde: entra: Alli mora vna hermosa muger/ muy 55r30 toda la ciudad & arrabales: ya esta donde cueta de sus obras. Mil cu- 56r18 go enel rastro: quado se vee/ & como por donde/ & aque hora: no me a- 57r3 de donde se me seguira algun prouecho. E tabie essos pocos amigos 57r41 sa. A donde viene Sosia: al qual Areusa con palabras fictas/ saca to- 59r5 Por donde va/ & a que hora/ & con quien es. Pero dime quantos son 61v28 por hazer/ que no escandalizar la ciudad. Por donde nos venga mas 62r11 d(e)[o]/ q todo esto es passos seguros/ & donde no consiguiera dan~o mas 62r40 fermedad donde assienta/ huesped que fatiga la posada en lugar de ga-lardon:} 62v42 alma es el? no lo puedo creer: dode estauas luziete sol? donde me teni- 63v17 para mi sino tener tu cuerpo & belleza en mi poder comer & beuer don- 64r9 sosia dessos pies lleuemos el cuerpo de nro qrido amo: donde no pa- 64v20 por donde se vende la honesta lauor: 69r16 Dode 53 hasta el segudo auto dode dize. Hermanos mios. & c<>. Vale.} 1v42 conquistas: estos dissonos & varios juyzios. Mire a dode la mayor 4v3 sempronio: sempronio dode esta este maldito. ((Se)) aq<> soy sen~or curan-do} 5r29 vn si delante me tiene mas comigo se encedera: que el sol mas arde do- 5v30 manera & forma: te descubriesse a dode dexo encerrada tal copia d oro 11v27 dosas obras enderec'a q te hallasse aqui dode solos h(e)[a] tres dias q se 11v33 los amigos. Es dode puedes ganar mejor este deudo q dode las tres 12v5 los amigos. Es dode puedes ganar mejor este deudo q dode las tres 12v5 hauas aquien no tiene quixadas. O simple diras q a dode ay mayor 12v20 entedimiento ay menor fortuna. & dode mas discrecion alli es menor la 12v21 esta depositado. De dode ten por cierto pues el comienc'o lleua bueno 14r16 sas dode quiere: no para que mude la verdad. pero para moderar nro 14v8 no te duele dode ami parmeno. ((Par)) sen~or mas q<>ero q ayrado 15r2 da d oro: en quatos bodegones auia. si yuamos por la calle dode q<>era 16v24 otros aparejos q comigo siepre traygo: pa tener causa d entrar dode 17r22 alfileres/ q tal ay q tal q<>ere: porq dode me tomare la boz/ me halle ap- 17r25 gua de mayo: q me traxero a confacionar. ((Eli)) madre no esta dode di- 17v10 gar ala puerta de pleberio: dode hallo a lucrecia criada de plebe- 18r3 sterios: dode tego frayles deuotos mios: & les de el mismo cargo q tu 19v3 nos veamos. ((Ce)) sen~ora el pdo sobraria dode el yerro falta: d dios se- 19v7 do. Assi q dode no ay varo todo bie fallece. co mal esta huso quando 20v19 bueltos en secretas enfermedades & tales q dode esta la melezina/ sa- 21r6 malditas haldas prolixas & largas como me estoruays d allegar a do- 23v16 bea: por dode se pdiera: quato yo co bue callar he ganado. por esto dize 23v21 mos/ o mis ojos acordaos como os fuestes causa & puerta/ por dode 27v40 ra mi buelta: dode mi mato & la repuesta verna a[ ]vn punto: pues oy no 28v40 de[ ]balde las venden dode quiera. pero el amor nunca se paga sino con 32r23 ra dode se esconda dl gato. quie no tiene sino vn ojo/ mira aquanto pe- 32v15 piesse aqlla tierra dode se gana el sueldo dormiendo: mucho faria por 34v5 mal me tratas: no se dode nace este recor: no me indignes sepronio co 34v29 be la cama: dode le dexaste a noche: que ni ha dormido: ni esta despier- 35v7 mete veniendo de parte dode tan poca mella haze: de hobre tan rico: 38r30 venia a dode yo estaua a uer si madaua algo: a preguntar me cada vno 39v25 rada dozella acostubre tener: no se si auras barrutado de dode pceda 40v14 dizes? has sentido en ver me: algua causa dode mi mal pcede. ((Ce)) no 41r9 maestra grade: mucho has abierto el camino: por dode mi mal te pue- 41r39 Por dode se puede conocer claro q es muy necessario pa tu salud que 42r5 dode no se fabrica trayciones? quie oso dar me tan cruda esperac'a de 46v39 & viniesse a este lugar & tiempo dode te suplico ordenes & dispongas d 47r32 cha gente con hachas: & seras visto & conocido: q no ay dode te metas 48r35 dios a reposar. ((Par)) a dode yremos sempronio? ala cama a dormir/ 48v31 traxe pa q se holgasse coella/ & no se puede acordar dode la puso/ q en 49v5 rias/ sino embiarte con nueuas a ella: dode mejor te puedas quexar. 50r22 dime por dios sosia q fue la causa? q dezia el pgo? dode los tomaro? q 51v25 mercados: que sera de mi? a dode yre? que salga alla alos muertos: no 52r4 do/ o si ha caydo en alguna calc'ada/ o hoyo. dode algu dan~o le vinies- 52v14 llanto. dode ay amenazas & denuestos. ((Areu)) ay triste yo eres tu mi 56r2 honestas fuera mis lagrimas en passio ajena q enla ppia mia. a dode 56v17 jo vro descanso. las yeruas deleytosas dode tomays los hurtados so- 56v27 plazia dode via su dan~o de calisto le apartaua. Pues como esto asi sea 60r19 huerto dode estaua co melibea: el ruydo q traya quiso salir fuera: la q<>l 62v7 alma es el? no lo puedo creer: dode estauas luziete sol? donde me teni- 63v17 mos dode madares. subamos sen~or al[ ]ac'otea alta porq desde alli goze 65v10 Dones 2 ma padre viejo los dones de tu vejez. Que en largos dias/ largas se 66v33 res dones/ hasta tener los metidos en tu congox[os]a danc'a. Enemigo 68v21 Donosa 1 camino. ((Se)) a donosa hora ha d estar rezado. ((Par)) no se puede dzir 36v14 Donoso 1 para su prouecho/ Rien lo donoso/ las sentencias & dichos de philo- 4r30 Donzella 3 re. ((Ce)) donzella graciosa & de alto linage/ tu suaue habla/ & alegre ge- 20v22 tu daras repuesta a esta donzella que aqui es venida. ((Ce)) hija lucre- 40r22 tos eneste negocio suyo se entremetiere. porq soy cierto q esta donzella 46r24 Dozella 7 dozella. El perro co todo su ipetu & braueza quando viene a morder si} 20v42 rigera coel tiepo: las velas dla peticio/ o amenazas d do- 23v6 zella braua/ o ayrada dozella/ o diablo aquie yo cojuro 23v7 getil dozella? dime alguna palabra d s(n)[u] boca? q por dios assi peno por 24v11 ser dozella: como si tres vezes ouiesse parido/ no parecen sino dos gra- 37v31 {IN5.} O Lastimada de mi/ o mal pueyda dozella/ & no me fuera 40v4 rada dozella acostubre tener: no se si auras barrutado de dode pceda 40v14 Donzellas 1 ninguna diferecia auria entre las publicas q ama: alas escodidas don- 25v33 Dozellas 3 jos/ moc'os/ & nin~os. pues moc'as & dozellas assi rogaua a dios por su 30v15 Por cierto que conozco yo enla calle donde ella biue quatro dozellas 37v19 pulosos desuios: dlas encerradas dozellas como tu. vdad es q ante q 42v35 Doquiera 1 haze a doquiera q ella esta el tal nobre repsenta. O q comedor d hue- 9r17 Dorada 1 dorada frecha q del sonido de tu nobre le toco/ retorciendo el cuerpo 26v20 Doradas 1 delejos/ dellas busca las doradas yeruas/ rayzes/ ramas/ & flores pa 28v18 Dorado 1 bre el falso metal dorado por encima. ((Par)) oydo lo auia dezir: & por 35r3 Dorados 1 no os lance cupido sus tiros dorados. 3r18 Dorar 1 acorde dorar con oro de lata 2v10 Dormiamos 1 dlla apredi todo lo mejor q se d mi oficio jutas comiemos juntas dor- 16v7 Dormias 1 quando dormias amis pies loquito? ((Par)) si en buena fe: & algunas 11v13 Dormido 5 be la cama: dode le dexaste a noche: que ni ha dormido: ni esta despier- 35v7 dormido & colgara mi pguta dla respuesta de Sepronio: pa hazer d on- 45v11 muy apejados. & nras armas muy a mano ((Ca)) aueys dormido algu 48v18 toda esta noche ella/ ni yo no auemos dormido suen~o de pesar: no por 49v6 {IN5.} O Como he dormido tan ami plazer: despues de aql ac'u(r)[c]a- 50v21 Dormiendo 1 piesse aqlla tierra dode se gana el sueldo dormiendo: mucho faria por 34v5 Dormiedo 1 cuerpo la cabec'a vana/ los dias mal dormiedo/ las noches todas ve- 38v8 Dormiero 1 ria: no oyste dezir dormiero su suen~o los varones dlas riqzas/ & ningu- 20r3 Dormillones 1 rato? ((Se)) dormir sen~or? dormillones son los moc'os/ nunca me assen- 48v19 Dormir 17 como este haze: turba me la cara: quita me el comer/ no puedo dormir 41v3 miebros en comer sin gana/ enel no dormir. Assi que cotino se te caya: 43r21 viene abrir. cena y van se a dormir. 43v8 alma. ((Ca)) dios vaya contigo madre/ yo quiero dormir & reposar vn 45r14 yda & mi tardanc'a: entedamos en cenar & dormir. 45r27 criados va para su casa hablando. Echa se a dormir. Parmeno. & sem- 45r39 Pleberio son locos: no dessea tato comer/ ni dormir/ como questiones 47v27 tu parmeno sube vna vela arriba. ((Se)) deues sen~or reposar & dormir 48v7 rato? ((Se)) dormir sen~or? dormillones son los moc'os/ nunca me assen- 48v19 dios a reposar. ((Par)) a dode yremos sempronio? ala cama a dormir/ 48v31 {IN2.} DEsptado calisto de dormir: esta hablado cosigo mismo. dede a[ ]vn 50v16 poco esta llamado a trista & otros sus criados torna a dormir ca- 50v17 o lo causo el trabajo corporal mi mucho dormir: o la glo- 50v24 na las a cerrar: & dexa me dormir hasta q sea hora de comer. ((Tri)) q<>e- 51r18 de calisto que dormir ha hecho: que ya son las quatro dela tarde & no 55r17 nos ha llamado: ni ha comido. ((Tri)) calla que el dormir no quiere pri- 55r18 de fazer los huyr. & boluer se a dormir. 62r41 Dormiriamos 1 jamas quedaria esta casa de noche sin varon/ ni dormiriamos a[ ]lubre 50r33 Dos 56 vi que portaua sentencias dos mil 2v27 Celestina mala y astuta muger con dos seruientes del vencido Cali- 4v21 car el pa enel pun~o. E seremos dos a dos & como dize tres al mohino 10v14 car el pa enel pun~o. E seremos dos a dos & como dize tres al mohino 10v14 sabe sino sabes q dos coclusiones son vdaderas. La primera q es for- 11r7 nidad dexo q dos en vn corac'o biuiedo son mas poderosos de hazer 13r38 calla q yo te hare espatar dos tato. ((Par)) o dios no hay pestilecia mas 13v8 ciertos/ en casa & fuera como dos hermanas nuca blaca gane en q no 16v9 staduras vn ac'ubre enel jarro/ & otro enel cuerpo: ansi le fiaua dos/ o 16v22 dos aleuosos: hare le auer a Areusa: sera dlos nros: dar nos ha lugar 16v31 el agua q nouedad es esta venir oy aca dos vezes? ((Ce)) calla boua de- 17r41 tres llama Juanes: & los dos son cornudos. La p<>mera palabra q oy 18v21 mi/ que me suelo estar vno & dos dias negociando encomiendas age- 20r40 & otro vazio: jamas me acoste sin comer vna tostada en vino/ & dos do- 20v12 do cuelga de mi/ en vn jarrillo mal peccado me lo trae/ q no cabe dos a- 20v14 sado sentimiento: porque concorrieron dos cosas en tu habla: q qual- 22r31 con tu yra: en dios & en mi alma no tiene hiel: gracias dos mil: en fran- 22r39 otra hora me pudiera mas tardar & dexar alla las narizes & otras dos 24r10 ante su fin prenuncio la muerte de su viejo marido/ & de dos hijos que 26v34 lo q ha menester. & tu temes q co dos q tegas las tablas dla cama lo 32v9 grado/ nuca en vno puse toda mi aficion: mas puede dos/ & mas qua- 32v12 quiera dos/ que es compan~ia loable/ como tienes dos orejas/ dos pi- 32v22 quiera dos/ que es compan~ia loable/ como tienes dos orejas/ dos pi- 32v22 quiera dos/ que es compan~ia loable/ como tienes dos orejas/ dos pi- 32v22 es/ & dos manos/ dos sauanas enla cama/ como dos camisas para re- 32v23 es/ & dos manos/ dos sauanas enla cama/ como dos camisas para re- 32v23 es/ & dos manos/ dos sauanas enla cama/ como dos camisas para re- 32v23 xa presto q esta aqui dos hobres q me quiere forc'ar. ((Eli)) mas nunca 37r15 escaletador de cama: q co dos jarrillos destos q beua quado me q<>ero 37r29 ser dozella: como si tres vezes ouiesse parido/ no parecen sino dos gra- 37v31 de media legua que me viessen dexaua las horas vno a vno: dos a dos 39v24 de media legua que me viessen dexaua las horas vno a vno: dos a dos 39v24 calles: q por esso te dio dios dos oydos: & vna lengua sola. ((Par)) oyra 44r23 & suele hazer siete virgos por dos monedas despues de ver se cargada 45r10 de sentir de su casa/ o vezinos. ((Par)) ya ha dos horas q te requiero q 47v13 son muchos los que traeys? ((Ca)) no sino dos: pero avn que sea seys 48r22 lo merescen: que si me ha dado algo: dos vezes he puesto por el mi vi- 49v13 go de razones/ a perro viejo/ no cuz/ cuz/ Da nos las dos partes por 50r8 lo. mis criados me acopan~aro dos era si ellos dize q passo en vdad cre- 51r9 ha dar dos mil palos: q avn q es algo loco: la pena le hara cuerdo. pa- 51r25 ro co su pa se la coma: q bie caro le cuesta dos moc'os entraro enla sal- 53r31 alcanc'ado. Assi que dos ta rezios contrarios veras que tal pararan vn 55r21 las muertes delos tres. enlos dos enamorados. En fin despidese Eli- 55r40 go yo te di vellaco sayo & capa: espada & broql: camisas de dos en dos/ 55v13 go yo te di vellaco sayo & capa: espada & broql: camisas de dos en dos/ 55v13 chillada dos vezes ac'otado manco dla mano dl espada: treynta muge- 55v23 negocio/ q esta mi mengua ha acarreado: no me viera agora entre dos 59r16 embie a rogar q me vieses: son dos cosas. las quales sin mas lisonja/ o 60r11 dio dios dos oydos/ & dos ojos/ & no mas de vna lengua: porq sea do- 60r33 dio dios dos oydos/ & dos ojos/ & no mas de vna lengua: porq sea do- 60r33 los q le acompan~an. ((Areu)) dos moc'os. ((Cen)) pequen~a psa es essa 61v29 coxo & a sus dos compan~eros: & dezir les que porque yo estoy ocupa- 62r37 assi goze de mi q estuue dos/ o tres vezes por me arremeter a ella/ sino 62v20 paciecia de Paulo emilio: me viniere a cosolar con pdida de dos hijos 68r7 pueblo Romano: & no el pueblo a el: no me satisfaze/ q otros dos le q- 68r9 de dos q a sus santos lados pusieron. 69r12 Dotado 1 linda crianc'a. Dotado de muchas gracias: de estado mediano 4v16 Dotados 1 dotados de gras. mas hermosas faciones sino pa hazer los almeze de 20v36 Dotasse 1 tan pfeta hermosura te dotasse & fazer ami in- 5r6 Doto 3 & mas aquien la natura doto delos mejores bienes que tuuo. Couie- 7r30 jo doto a ella natura dllas pela sus cejas co tenazicas & pegones & cor- 28v17 final/ riqza/ de todo esto la doto natura q<>lquiera cosa q nos pida hal- 58r12 Dotrina 1 mi hijo dexa los impetus dla juuetud & tornate cola dotrina d tus ma- 12r3 Doy 6 nera. Agora doy por bie empleada mi muerte puesta en tales manos: 27r4 amiga vdadera. ((Par)) agora doy por bien empleado el tiepo que sie- 30r23 plas/ pintado motes/ sacado inuenciones. Pero todo lo doy por bien 38v13 vn q sea romper mis carnes pa sacar mi dolorido corac'on: te doy mi fe 41v36 ojo vellaco & pdona q te la doy de espaldas. Aquie digo hermana sal 60v30 largo/ estocada temerosa/ tiro mortal. Algun dia doy palos por dexar 62r16 Doze 9 se desconcierta sus badajadas nunca da menos de doze/ siempre esta 26r21 ba d ti esta gra q te vayas oy alas doze dl dia a comer co nosotros a su 34r18 hora? ((Ce)) alas doze. ((Me)) pues ve mi sen~ora/ mi leal amiga/ & ha- 43r10 casa: en dado el relox doze: ale hablar por entre las puertas: d cuya bo- 44v4 ze diez/ & assi de doze onze/ saliera melibea/ yo no fuera ydo: tornarase 45v12 Las doze da ya: buena hora es. ((Par)) cerca estamos. ((Ca)) a bue tie- 45v27 si tu esperasses lo que yo/ quando das doze/ jamas estarias arrenda- 54v32 aprouecha ami que de doze horas el relox de hierro: sino las ha dado 55r4 los testigos: pa esta noche en dado el relox las doze esta hecho el con- 60v15 Dozena 3 na cosa hallaro en sus manos. Cada rico tiene vna dozena de hijos & 20r4 ster mas que de comer. ((Ce)) que hijo? vna dozena de agujetas: & vn tor- 24r22 da via con mi fatiga busco lo mejor: pa esse poco q beuo vna sola doze- 37v3 Dozenas 2 sus seys dozenas d an~os a[ ]cuestas: no me maltratara calisto mas esto 15r40 & otro vazio: jamas me acoste sin comer vna tostada en vino/ & dos do- 20v12 Dozeno 1 % {RUB. Argumento del dozeno auto.} 45r28 Drago 1 de aql ala de drago [a] q sacamos ayer las vn~as. Mira no derrames el a- 17v9 Dragon 1 rey de macedonia enla boca del dragon la saludable rayz: con q sano a 41r22 Drechas 1 cosa a drechas. Vnos me llamauan sen~ora/ otros tia/ otros enamo- 39v27 Dubda 13 no pude: no sin dubda. por el bulto de fuera juzguo incoparablemente 7v25 ((Par)) qxo me sen~or dla dubda de mi fidelidad & seruicio por los pro- 10r24 escandalizes: q sin dubda tus costubres & getil criac'a en mis ojos an- 10r27 ues q yo sanare su dubda. ((Se)) bien haras & luego vamos q no se de- 10v34 que morauas sin dubda dolor he sentido porque has por tatas partes 11v34 & deste negocio. ((Par)) ensan~ada esta mi madre dubda tego en su con- 13r15 & de enteder. ((Ca)) dubda traygo madre: segu mis infortunios de hal- 13r39 tu dulce liberalidad & sin dubda la presta dadiua su efeto ha doblado 13v3 sin dubda te digo q mejor es el vso dlas riqzas q la possessio dellas. O 14r3 mal va este hecho. ((Ce)) mucho me marauillo sen~ora melibea dla dub- 22v35 mas/ no pongas sospechosa dubda en mi pedir/ q dizen q ofrecer mu- 27r24 dubda si qda pren~ada/ o no. ((Se)) espatado me tienes: mucho puede el 35r23 quie dubda q no aya auido otros mas crueles cotra sus padres? bur- 65v29 Dubdas 2 Estando cercado de dubdas & antojos 2v8 dubdas: si te descobriria mi peticion. visto el gra poder de tu padre te- 42v37 Dubdo 2 brir la bolsa: q dlas obras dubdo quato mas dlas palabras. xo que te 10v26 das hablas tenia/ se me ha tornado en amor: no dubdo ya tu cofederacio} 35r42 Dubdosa 3 tornar me he? O dubdosa & dura perplexidad/ no se qual escoja por 18r21 hazes creer lo que puede ser. Quiero pues en tu dubdosa desculpa te- 22r28 dad es tu relacion dubdosa sera mi salud: porque segu la cotrariedad 42r38 Dubdoso 2 dubdoso dele alcac'ar & tenias sufrimiento/ agora q te certifico el fin de 44v14 possible remediar/ y esta tiene el remedio dubdoso: & la venganc'a enla 56v34 Duda 1 te pudiesse sin duda incoparablemete es ma- 5r9 Dudes 1 % No dudes ni ayas verguenc'a lector 69r13 Dudosa 1 toma la buena nueua por cierta/ ni la mala por dudosa po si burlo 44v2 Dudoso 1 seruicio ygualmete. ((Par)) todo me recelo madre d recebir dudoso co- 13r11 Duela 1 yo te tocare donde te duela. ((Par)) q dizes madre? ((Ce)) hijo/ digo q 30v31 Duele 6 no te duele dode ami parmeno. ((Par)) sen~or mas q<>ero q ayrado 15r2 lla aliuio seria en tal caso deste mi tormento: q es mayor & duele mas. 25v11 cho le sobra. no les duele alos tales lo q gastan/ & segun la causa porq 38r32 tos. Pero no te duele ati enesse lugar. ((Eli)) pues que me ha de doler. 45r23 q te la pone. verdad sea q cierto duele mas la pdida dlo q hobre tiene: 57r23 ((Lu)) ya me duele ami la cabec'a descuchar. & no a ellos de hablar/ ni 64r13 Duelos 3 figurare por partes mucho por esteso. ((Sem)) duelos tenemos esto es 7v7 ((Par)) ya lloras. duelos tenemos. En casa se auran de ayunar estas 14v19 mo tu amo q<>ere & jamas lloraras duelos agenos/ no tomes enlo q te 46r14 Duen~a 7 re. ((Par)) quie es? ((Se)) abre ami & a esta duen~a. ((Par)) sen~or: sempro- 8v36 buena duen~a al cabo dela ciudad alla cerca dlas tenerias enla cuesta 9r27 aldaua/ entrara essa horada duen~a: en cuya legua esta mi vida. ((Ce)) 24v27 hora q en sus casas tiene es andar hechas callejeras: d duen~a en due- 39r18 hora q en sus casas tiene es andar hechas callejeras: d duen~a en due- 39r18 matan en mi casa estos rufianes. ((Sem)) rufianes/ o que? espera duen~a 50v4 por dios pues ya todo queda por ti: pues ya soy tu duen~a: pues ya no 53v6 Duerma 1 ro baxarme ala puerta: porq duerma mi amo sin q ninguo le empida: 51r19 Duerme 6 mas segura cosa es ser menospreciado que temido/ Mejor suen~o duer- 19v34 ra? ((Areu)) q amanecer? duerme sen~or q avn agora nos 34r5 por vn jarro de agua pa mi q auia sed. ((Ple)) duerme hija q pense q era 48v3 ay amistad. ((Se)) ce/ ce/ calla q duerme cabe esta vetanilla. tha. tha. se- 48v37 ((Ca)) duerme & descasa penado desde agora. pues te ama tu sen~ora d 51r13 desptays: si duerme mi alegria. ((Me)) oyeme tu por mi vida q yo q<>ero 63v8 Duermen 1 uen/ ni rien/ ni llora/ ni duermen/ ni vela/ ni habla/ ni calla/ ni pena/ ni 38r36 Duerme 1 su padre. q duerme cerca. ((Se)) ya no temas parmeno: q harto desuia- 47v22 Duermes 3 muger duermes? ((Ali)) sen~or no. ((Ple)) no oyes bullicio enel retray- 48r40 q yo posseo. O sen~ora & amor mio melibea q piesas agora? si duermes 51r5 Estoy en mi seso? q es esto calisto? son~auas? duermes: o velas? estas 54r32 Dulce 35 su agradable & dulce estilo muchas sente- 1r8 tia: vi[ ]no solo ser dulce en su principal hystoria/ o ficio toda juta. Pero 1v22 leeldo vereys: que avn que dulce cuento 2r38 metela dentro de dulce manjar} 2r43 d dulce carne acopan~adas: los dedos luegos: las vn~as enellos largas 7v23 dulce veneno pa captar & tomar las volutades dlos flacos & con pol- 13r3 tu dulce liberalidad & sin dubda la presta dadiua su efeto ha doblado 13v3 que sepa buscar todo genero de dulce passatiepo: para no dexar tras- 14r37 bes q aliuia la pena llorar la causa? quanto es dulce alos tristes qxar 14r40 trabajo/ dessean llegar alla/ porque llegando biuan/ & el biuir es dul- 19v17 del comiec'o. No ay cosa mas dulce/ ni graciosa al muy cansado quel 20r13 oyr palabras de aquella dulce boca: como fueste tan osada/ que sin la 28r37 chas vezes juzga por dulce lo amargo. ((Sem)) hermana parece me a- 37v36 dulce & fiera llaga de sus corac'ones: & si alguna cosa destas la natural 38r38 se ha ensen~oreado enlo mejor de mi cuerpo. ((Ce)) amor dulce. ((Me)) 42r33 go escondido/ vna agradable llaga/ Vn sabroso veneno/ vna dulce a- 42r35 margura/ vna delectable dolencia/ vn alegre tormento/ Vna dulce & 42r36 mi calisto & mi sen~or mi dulce & suaue alegria: si tu corac'o siete lo que 43r3 se descobrir a este catiuo de su getileza: q el dulce sonido de tu habla ja- 46v12 atormente & passe. ropiedo todos los almazenes en q la dulce nueua 46v25 me aqlla muger el dulce nobre ala memoria: no descubriesse mi desseo 47r31 do por este fuego d tu deseo toda mi vida. no q<>eras q me arrime al dul- 53r13 De noche en aquel parayso dulce/ en aquel alegre vergel/ Entre a- 54v27 ro tu dulce ymaginacion/ tu que puedes me acorrer: trae ami fantasia 55r6 char. Pero avn que lo quiera hazer por gozar de tu dulce compan~ia/ 57r35 nir q ser puenidos: demos nra hazieda a dulce sucessor: acopan~emos 57v26 cio ta suaue: q couersacio tan gozosa & dulce. no embalde se dize: q vale 59r25 tre por estrena. ((Me)) o qua dulce me es oyrte de gozo me deshago no 63r24 vea: mas muy mas dulce es la cara de calisto a melibea. pues avn que 63r26 entrabos. ((Me)) o sabrosa traycio/ o dulce sobresalto es mi sen~or d mi 63v16 dulce & desdichada execucio de su volutad. vencida de su amor dile en- 66v5 trabajo sin puecho/ dulce ponc'on~a/ vana esperac'a/ falsa alegria/ vda- 67v33 sas. Dulce nombre te dieron/ amargos hechos hazes. No das ygua- 68v15 {IN2.} LA harpa de orpheo & dulce armonia 69r31 quando este muy dulce y breue tratado 70r16 Dulces 6 ni gozan deleyte/ ni conocen los dulces premios de amor nunca trata 38v40 su querer de celestina: engan~ando nra volutad/ con sus palabras dul- 44v25 quando el signo nos catan enla mano. Pues alahe madre con dulces 44v27 bor se conuiertan vros dulces plazeres: tornese lloro vra gloria traba- 56v26 mis ojos. pcede q a muy bue son lo dizes: & ayudar te he yo. dulces ar- 63v5 accidente: mitigar lo han por otra los dulces sones & alegre armonia. 65v15 Dulc'or 3 da la cabec'a del macho: y ella conel gra dulc'or aprieta le tanto q le ma- 3v20 ellas aql dulc'or q les qda dlos primeros besos de quien ama son ene- 17r14 repose la gete: q descasen todos enel dulc'or dl primer suen~o/ ni menos 60v5 Dulc'ores 1 no como dura poco: & cuesta mucho tus dulc'ores no se copra tan caro 54r6 Dulc'ura 2 verdaderamete ama: es necessario q se turbe: conla dulc'ura del sobera- 11r9 segun la dulc'ura con que la tan~ia. 69r38 Dun 1 {IN2.} ENtrando calisto en vna huerta empos dun falco suyo: hallo ay 4v28 Duque 1 mosidad de Lambas de auria duque delos Athenienses/ que a su hi- 68r32 Duquesa 1 la yglesia: via derrocar bonetes en mi honor como si yo fuera vna du- 39v22 Dura 9 nombre Parmeno/ el qual razonamiento dura hasta q llega Sepro- 4v37 ma que dura ochenta an~os que la que en vn dia passa y mayor la que 6r14 dura ceruiz al q le castiga menosprecia arrebatado quebratamiento le 13r13 tornar me he? O dubdosa & dura perplexidad/ no se qual escoja por 18r21 uas he yo amansado/ ninguna tempestad mucho dura. ((Me)) que di- 21v19 el deleyte dela venganc'a dura vn momento/ y el dela misericordia pa- 21v35 estas me tiene ligado & puesto en dura cadena. ((Ce)) calla & no me fati- 28v30 ro: q bien sabes q no dura comigo/ q tres saltos dare sin q seme cayga 61v4 ras: para quie plate arboles: para quien fabrique nauios. O tierra du- 67v8 Durable 2 son estos sen~ores deste tiempo. E tu gana amigos que es cosa durable 12r10 na passio es ppetua ni durable. ((Se)) mas mal tratas tu a calisto aco- 34v34 Dura 1 no como dura poco: & cuesta mucho tus dulc'ores no se copra tan caro 54r6 Durar 1 de amor/ q coel ta poco tiepo auia puesto pues no me auia mas de du- 56v10 Durara 1 ella me durara. O muerte muerte/ (o)[a] quatos priuas d agradable copa- 16v11 Durare 1 ami andar bulla moneda & dure el pleyto lo q durare/ todo lo puede 16v36 Duras 2 dezir que es peligro abrir/ o apremiar las postemas duras. Porque 5v27 dad. A las duras pen~as promouera & prouocara a luxuria si quiere. 8r9 Dure 1 ami andar bulla moneda & dure el pleyto lo q durare/ todo lo puede 16v36 Dureza 1 bes de firmeza. ((Se)) la pseueracia enel mal no es costacia mas dureza 6v4 Durmiedo 1 oydo. ((Lu)) no sen~ora q durmiedo he estado. ((So)) trista deuemos yr 53v14 Duro 11 suelo duro. & yo atodo esto arrinconada encogida callado: muy gozoso 26v23 gora podras ver qua facil cosa es rephender vida agena/ y quan duro 34v37 tes. O tia y q duro nombre: & q graue & soberuio es sen~ora contino enla 39r4 grade: tiene necessidad d aspera cura. & lo duro co duro se ablada mas 42r14 grade: tiene necessidad d aspera cura. & lo duro co duro se ablada mas 42r14 si hombre sintiessedes enla posada no hariades: que como dize. El du- 50r36 vn que duro/ se soldara & muchas cosas se pueden vengar/ que es im- 56v33 que me quedan/ no me saben otra morada. Pues ya sabes quan duro} 57r42 mas duro. Mas pa esto es bue seso viendo la pdida al ojo/ viendo q 59v4 duro corac'o de padre: como no te quiebras de dolor? q ya qdas sin tu 67v6 que a[ ]vn corac'on mas duro que azero 69v4 Duros 2 duros ppositos: como tu defendia pero luego tornaua alo cierto. En 13r33 parte dla q<>l cosiste enla liberalidad & franqza. A esta los duros teso- 13v26 E 67 sus xarcias & gete. E como los miseros nauegates esten assi suspesos 4r3 enel ayre conel meneo de su buelo caen/ E resciben crueles muertes. 4r4 las lagrimas & sospiros mucho desenconan el corac'on dolorido. E a- 5v29 te ajena. E quic'a me engan~a el diablo y si muere matar me han. & yran 5v35 me dexes hablar vn poco porq aya algun refrigerio. E lo q te dixere 7r41 ua paxarera. E vn poquillo de balsamo tenia ella en vna redomilla q 9v33 floresce/ como el buen natural sea principio del artificio. E no mas si- 10r31 car el pa enel pun~o. E seremos dos a dos & como dize tres al mohino 10v14 hobres se ppetuasse: sin lo qual peresceria. E no solo enla humana es- 11r11 son estos sen~ores deste tiempo. E tu gana amigos que es cosa durable 12r10 mo sabes en que todos medremos. E tu por el psente te remedies/ q 12r26 lo[ ]al: que te he dicho guardado te esta asu tiempo. E mucho te aproue- 12r27 los que mucho dessean. E por esto/ avn que mas digas no te creo en 12r35 verna/ y sanidad ningua le cosiguira. E assi parmeno me despido de ti: 13r14 nos bienes. q esto es pmio & galardon dela vtud. E por 13v24 q la agena luz nuca te hara claro: si la ppia no tienes. E por tato no te 14r9 E assi se gana la hora q es el mayor bie delos q son fuera de hombre/ 14r11 E assi miro mas incouenietes co mi poca speriecia: q no tu como mae- 17r39 pensara? Sino que ay nueuo engan~o en mis pisadas. E que yo he} 18r28 as/ que parece que ha vn an~o en su flaqueza. E el mayor remedio que 22v11 ordena. E pues tanta razon tengo juzga sen~ora por bueno mi proposi- 22v22 mi cordon. E porq para escreuir la oracion no aura tiepo/ sin que ven- 22v28 des escriuir. E que aprenda de mi a tener mesura enel tiempo d tu yra 23r16 natura. E la natura ordeno la dios/ & dios no hizo cosa mala. E assi 23r22 natura. E la natura ordeno la dios/ & dios no hizo cosa mala. E assi 23r22 yo. E por esto passe tu rigurosa habla/ hasta que su almazen ouiesse 23r29 listo. E vistos por Parmeno cuenta lo a Calisto su amo: el qual le ma- 23r40 mos. E tabie sabes tu quata mas necessidad tiene los viejos q los mo- 24r20 do lo negociado & vn cordon de Melibea. E despedida de Calisto va 24v41 yos titulos asombra[n] alos nin~os d cuna. E empos desto mill amorteci- 26v17 tu pena era mal de muelas. E que la palabra que dlla querria era vna 26v37 holgar a uer me/ E avn desenojaros con sendas mochachas. ((Par)) 30r9 lo qual el deue ser causa. E sino crees en dolor/ cree en color/ & veras 32r13 E avn q no se halla mal co mis castigos/ q vno enla cama & otro enla 32v5 ganacia. que honra sin prouecho no es sino como anillo enel dedo. E 32v25 tos? E que jamas passe por ello/ ni huze delo que gozas. & que no se lo 33r20 te estaras toda tu vida: fecha bestia sin oficio ni renta. E quando seas 33v15 al maestre sobrepuja el buen discipulo. E no va esto sino enla gana co 33v20 y el sen~or/ como el sieruo/ & el de alto linage/ como el baxo. E tu co ofi- 33v28 ta. E avn q lo que dizes concediesse calisto es cauallero/ melibea hija 38r5 portunos os acusen. E la vieja Celestina marcara de dentera con sus 38v30 enla primera blanca de tu soldada la contare. E tras esto mill chapi- 39r25 uejecer/ enuejeci/ para morir me. E pues esto antes de agora me con- 39v11 tin. E de otros muchos lugares/ & tatos que avn que tengo la differen- 40r6 la prospera fortuna q la aduersa/ q la vna no tiene sossiego. E la otra 44v10 por el muro. E que aquel va mas sano/ q anda por llano: mas quiero 45r21 rece. E sino recebid la voluntad que yo me callare co mi perdida: & to- 49v23 vuestra parte. E si se complir lo que se promete eneste caso/ diga lo par- 50r3 dad. E como nos veys mugeres/ hablays & pedis demasias: lo qual 50r35 sangre: que saltaro de vnas vetanas muy altas: por huyr dl a[l]guazil. E 51v38 anda mi hazienda de mano en mano. E mi nombre de legua en legua 52r10 E despues que cumplio su voluntad: boluieron todos ala posada: & ca- 52r39 dad de tiempo con melibea. E ruega a Febo que cierre sus rayos pa- 52r41 los campos/ & labranc'as. E los pastores: que eneste tiempo traen las 53v18 sente/ es temprano. E pa proueer amigos & criados antiguos/ parien- 54r11 dos. E pues sabe que menor delicto es el priuado q el publico/ menor 54r23 ro como a verdadero hermano. E puesto caso que assi no fuesse: pue- 54v12 ordenado. E conciertan Areusa y Elicia/ que Centurio aya de vegar 55r39 de donde se me seguira algun prouecho. E tabie essos pocos amigos 57r41 poner desde agora por obra/ E lo q otras vezes auemos principiado 58r2 mo fortaleza: & muchas hauer venido embalde. E por esso no me mo- 58v18 qual lo prometio delante dellas. E como sea natural a estos/ no hazer 61r2 se/ & los que por su causa ay muertos. E lo que os tocaua avosotras. 61v27 que tenia vn poco ella d hazerte quedo mi atreuer pa otro dia. E avn 62v26 E haziendo su planto concluye.} 66v42 soldasse su llaga. E yo no lloro triste a ella muerta/ por la causa desa- 68r25 A. B. C. D. E. F. G. H. J. Todos son quader- 70r21 Ea 5 oportunidad: arreziando el mal ala otra. Ea buen amigo tener rezio a- 19r36 la aca vine si me falta mi cojuro/ ea pues bie se aquien digo? ce herma- 21r27 screta gentil. ((Par)) ea/ mira Sempronio que te digo al oydo? ((Sem))} 28r42 quato tego. e(s)[a] dise le/ q me parece q no me q<>ere mirar. ((Areu)) que te di-ze} 32v42 gran peligro q esperaua. ((So)) ante quisiera yo oyr ea essos milagros. 53v2 Eburneo 1 clara: con vn eburneo peyne: basta pa exceder alas nacidas en getileza. 28v28 Echa 6 se echa enel suelo no haze mal. Esto de piedad. pues las aues/ ningua 21r2 las en su muro/ vnos ojos tiene con q echa saetas/ vna legua de repro- 27v21 sen~ora. ((Ce)) entra entra: q consigo lo ha. ((Me)) lucrecia echa essa anti- 40v28 la gra merced q nos has hecho: declara tu volutad: echa tus secretos 42v41 criados va para su casa hablando. Echa se a dormir. Parmeno. & sem- 45r39 bota presto: echa hazia casa de celestina/ no nos atajen por nuestra ca- 47v40 Echalla 1 amo: es echalla por quie es/ & no curar della. dexando la/ verna forc'a- 37r2 Echan 1 dissimula celestina/ vienen a ren~ir/ echan le mano a celestina/ matala. 45r41 Echa 2 tiepo dla obligacio de casallas: leuata les vn caramillo q se echa conel 39r10 o q hurto la tac'a/ o pdio el anillo: da le vn cieto de ac'otes/ y echa las la 39r12 Echado 3 llena q<>ere rebetar: echado de si ta crecidos ramos & hojas: q dl menor 3r24 bullir del? ((Par)) alla fue ala maldicion/ echado fuego desespado/ per- 38r23 barra/ echado lac'a/ casando amigos/ qbrado espadas/ haziendo esca- 38v11 Echar 4 echar medio ac'ubre pa mojar la boca: mas ami cargo q no le q<>taro la 16v26 cebida pa les echar ceuo/ o reqrir dla primera vista. ((Se)) madre mira 17r26 les deuemos echar nras baruas en remojo: & apejar nros fardeles pa 57v23 echar palabras sin seso al ayre co mi roca boz d cisne? todo se goza este 63v19 Echare 1 la saya. ((Se)) callaras pardios o te echare dede conel diablo: q si anda 25r25 Echaron 2 dicion mala que(s) mis padres me echaron/ que no esta ya por prouar 32r15 rado en su negar: echaron mano asus espadas & dieron le mil cuchilla- 56v4 Echas 1 ya cac'adas las volutades. Prometes mucho: nada no cuples. echas 67v36 Echasse 1 sto caso que no echasse lo passado ala mejor parte. Acuerdate calisto 54v13 Echaste 1 echaste de tu poder. Pues agora sin temor como quie no tiene q pder 67v24 Echaua 2 ro nunca el viejo/ ni la vieja echaua de mi lado/ ni su consejo en publi- 33r23 ami co vna capa vieja ratonada. Echaua de si en bulliendo vn olor de 62v22 Eche 2 no penetre & traspasse. ((Se)) no digo mal enesto: sino q se eche otra sar- 34v31 cado: q en jueues eche delate de ti baldando de mi casa/ & haz tu co- 60v37 Echemos 1 calisto a[ ]vn ruydo: echemos le sus corac'as por la pared: q se qdan aca. 64v2 Echeneis 2 quen~o pece llamado echeneis: quanto sea apta su propiedad para di- 3v28 falta alli el pece dicho echeneis q detiene las fustas quando el viento 3v33 Echo 3 ze: esta es la muger antigua malicia q a ada echo delos deleytes de pa- 7r8 bien veo que tu mucha sospecha echo ((como suele)) Mis razones ala 22v37 jo herido con sus brac'os desde la nao echo enla mar. Porque todas 68r33 Eclipse 1 yo/ ganada es granada y el rey entra oy: el turco es vecido/ eclipse ay 16r13 Edad 21 mera edad hasta que blanquean las canas es batalla/ los nin~os con 4r19 la mudac'a q la edad ha hecho. ((Ca)) de q la seruias? ((Par)) sen~or yua 9r23 se/ & quado de coplida edad fuesses tal que en tu biuir supiesses tener 11v26 cordes por deleyte semejable es. Como seays en edad dispuestos pa 12v9 dre gra pena ternas por la edad q perdiste: querrias boluer ala prime- 20r8 da edad/ que ansi goze desta alma peccadora: & tu desse cuerpo gracio- 20r31 ber su edad/ sino que tanto ha que tiene el mal? ((Ce)) sen~ora/ ocho di- 22v10 sar tan alta manera de remedio? De cierto creo si nuestra edad alcan- 26v41 leyte: bien creo q de tu yerro: sola la edad tiene culpa: espo en dios que 29r22 tierna edad: q como dize/ muda se costubres como mudac'a dl cabello 29r24 edad/ no dexa psente/ ni passado/ ni por venir: si tu tuuieras memoria 29r27 te pueda dar: hasta q biuas mas reposado: & vegas en edad complida 29v34 do nin~o te serui/ pues tanto fruto trae para la mayor edad & rogare a 30r24 sabias sus secretos por la tierna edad q auias: agora es razon que los 30v19 de mi edad lloraras la folgura de agora/ que la mocedad ociosa ac(e)[a]r- 33v16 de su officio. Mejor se doman los animales en su primera edad/ que 41r31 rio pa darte cosejo eneste negocio. pero lo que co mi tierna edad & me- 62v30 ((So)) o tristan discreto mancebo mucho mas has dicho que tu edad 63r12 era en nuestra edad criada. & porq estaras espantado conel son de mis 66r35 edad q no enla flaca postremeria. O vida de cogoxas llena d miserias 67v17 saua en mi mas tierna edad: q eras y era tus hechos regidos por algu- 67v27 Edades 1 les con todas las edades. La primera los borra & rompe. La seguda 4r22 Edificios 1 mudar de trajes/ aquel derribar & renouar edificios: & otros muchos 4r8 Edifique 1 amada heredera. Para quien edifique torres: para quien adquiri hon- 67v7 Efecto 4 ningua dilacio les agrada: en vn mometo qria poner en efecto sus co- 15v18 uir/ puso me titulo de hobre alegre. pues no auiedo efecto/ ni tu care- 18v11 & creere q [si] mi desseo no ouiere efecto qual querria/ q no se pudo obrar 27r5 lame el q madas/ no aura efecto lo q quieres. Porq la pena dlos que 57r30 Efectos 1 mete cria desuariados efectos: assi q la mucha especula- 18r12 Efeto 3 tu dulce liberalidad & sin dubda la presta dadiua su efeto ha doblado 13v3 uilles: porq estos fines co efeto me da osadia a sufrir los asperos & scru- 42v34 mo gano mi qrer. Ordeno como su desseo y el mio ouiessen efeto. Si 66v3 Efficacia 1 porq dizes madre tanto mal delo que todo el mundo con tanta effica- 19v15 Efficaz 1 efficaz que el enemigo de casa/ para empecer. ((Ca)) ve agora madre/ & 13v9 Eficacia 1 tos dessear co grade eficacia: lo q se puede tristemente acabar. si tu pi-des:} 35v42 Eficazmete 1 eficazmete/ & dize los sabios que la cura dl lastimero medico dexa ma- 42r15 Egisto 1 egisto? todo el mudo lo sabe. Pues a sapho Ariadna/ leandro? q pa- 68v32 Egypto 2 ces & prestas/ por hurtar por otra parte/ como hazen los de Egypto/ 44v26 ppio padre Tolomeo rey de Egypto asu padre & madre & hermanos 65v31 El 920 % {RUB. El auctor a vn su amigo.} 1v2 nia su firma dl autor el q<>l segu alguos dize fue jua d mena: & segu otros 1v26 d donayres tiene gra filosofo era & pues el co temor d detratores & no- 1v29 sare el mio: mayormete q siedo jurista yo: avn q obra discreta es agena 1v32 hasta el segudo auto dode dize. Hermanos mios. & c<>. Vale.} 1v42 % {RUB. El autor escusandose de su yerro enesta 2r3 {IN2.} EL silencio escuda y suele() encubrir 2r5 El ayre gozando ageno y estran~o 2r14 buscad bien el fin de aquesto que escriuo 2r36 Como el doliete que pildora amarga 2r41 engan~ase el gusto la salud se alarga: 2v2 pelea. treme las tierras: ondea las mares: el ayre se sacude: suenan las 3r38 tiede & litiga entresi: vno a vno: & todos contra nosotros. El verano ve- 3r40 mos q nos aqxa con calor demasiado. El i[n]uierno/ (o) co frio y aspereza} 3r41 delo qual todo vna especie a otra psigue. El leon al lobo. El lobo la ca- 3v12 delo qual todo vna especie a otra psigue. El leon al lobo. El lobo la ca- 3v12 bra: el perro la liebre: & sino pareciesse consejo de tras el fuego yo llega- 3v13 bra: el perro la liebre: & sino pareciesse consejo de tras el fuego yo llega- 3v13 ria mas al cabo esta cuenta. El elefante animal tan poderoso & (s)[f]uerte 3v14 gra temor. Entre las serpietes el vajarisco crio la natura ta poc'on~oso 3v16 ta & qdando pren~ada: el primer hijo rope las yjares dla madre por do 3v21 todos salen y ella muerta qda: el quasi como vengador dela paterna 3v22 tas formas de pesces: quantas la tierra y el ayre cria de aues & anima- 3v26 falta alli el pece dicho echeneis q detiene las fustas quando el viento 3v33 falta alli el pece dicho echeneis q detiene las fustas quando el viento 3v33 es todo/ desechan el cuento dela hystoria para contar: coligen la suma 4r29 do sobre el nombre/ diziendo que no se auia de llamar Comedia pues 4r39 acabaua en tristeza/ sino que se llamasse Tragedia. El primer autor 4r40 del pungido Calisto vencido el casto proposito della. Entreueniendo 4v20 so el aduersa fortuna lugar oportuno donde ala presencia de Calisto 4v25 vn criado suyo llamado Sempronio. El qual despues de muchas ra- 4v31 zones le enderec'o a vna vieja llamada Celestina: en cuya casa tenia el 4v32 nombre Parmeno/ el qual razonamiento dura hasta q llega Sepro- 4v37 yor tal gualardo q el seruicio/ sacrificio/ deuo- 5r10 ra el mio? por cierto los gloriosos santos q se deleyta enla visio diuina 5r14 porq la paga sera ta fiera qual merece tu loco atreuimiento & el inteto 5r23 destos cauallos. ((Ca)) pues como sales dla sala? ((Se)) abatio se el 5v2 meto consigas/ el qual en grado incoparablemente ala penosa & desa- 5v5 enel Pleberico corac'o: porq sin esperac'a de salud no embie el spu per- 5v12 yr comigo el que cotigo queda. O desuentura. O subito mal: qual fue 5v17 ta contrario acontecimiento q assi ta presto robo el alegria deste hom- 5v18 bre: & lo q peor es junto conella el seso: dexar le he solo? o entrare alla 5v19 las lagrimas & sospiros mucho desenconan el corac'on dolorido. E a- 5v29 vn si delante me tiene mas comigo se encedera: que el sol mas arde do- 5v30 be con que mude el pelo malo. Avn q malo es esperar salud en muer- 5v34 te ajena. E quic'a me engan~a el diablo y si muere matar me han. & yran 5v35 alla la soga y el caldero. por otra parte dize los sabios q es grande des- 5v36 pronio. ((Sem)) sen~or. ((Ca)) dame aca el laud. ((Sem)) sen~or ves le aqui 5v41 esta esse laud. ((Ca)) como templara el desteplado? como 6r2 sentira el armonia aquel que consigo esta ta discorde? aquel en quien 6r3 viejos/ y el de nada se dolia. ((Ca)) mayor es mi fuego y menor la pie- 6r8 mayor el fuego que atormenta vn biuo/ que el que quemo tal ciudad 6r12 mayor el fuego que atormenta vn biuo/ que el que quemo tal ciudad 6r12 Por cierto si el de purgatorio es tal/ mas querria que mi spiritu fues- 6r18 te sanare. ((Ca)) increyble cosa prometes. ((Sem)) antes facil. Que el 6r29 ((Sem)) ha. ha. ha. este es el fuego de calisto/ estas son sus congoxas. 6r32 Como si solamente el amor contra el assestara sus tiros. O soberano 6r33 Como si solamente el amor contra el assestara sus tiros. O soberano 6r33 por las barreras. Mandaste al hombre por la muger dexar el padre/ 6r38 santos los prophetas por el te oluidaron. ((Ca)) sempronio. ((Sem)) se- 6r41 da como q<>sierdes. ((Ca)) torpe cosa es metir el q ensen~a a otro: pues q 6v6 lo de tu abuela coel ximio hablilla fue? testigo es el cuchillo d tu abue- 6v26 algo: como tu las reputaro. oye a salamo do dize q las mugeres y el vi- 6v30 tas virtuosas & notables cuya resplandeciente corona quita el general 6v35 rayso. Esta el linaje humano metio enel infierno. A esta menosprecio 7r9 rigor encomienc'a el offrecimiento q de si quieren hazer. Alos q meten 7r15 ble cosa es pensar ser maestro el que nunca fue discipulo. ((Ca)) & tu q 7r23 melibea. Miras la nobleza & antiguedad de su linaje? El grandissimo 7r38 patrimonio? el exceletissimo ingenio? las respladecietes virtudes? la 7r39 el postrero assieto de sus pies: despues crinados y atados conla delga- 7v11 los dietes menudos & blacos: los labrios colorados & grossezuelos: el 7v17 torno del rostro poco mas luego q redondo el pecho alto: la redondez 7v18 za el hombre quando las mira: la tez lisa lustrosa: el cuero suyo escure- 7v20 za el hombre quando las mira: la tez lisa lustrosa: el cuero suyo escure- 7v20 no pude: no sin dubda. por el bulto de fuera juzguo incoparablemente 7v25 fecta: por el qual defecto dessea & apetece ati & a otro menor q tu. No 7v29 has leydo el filosofo do dize. Assi como la materia apetece ala forma: 7v30 cierto. ((Ca)) dios te consuele el jubon de brocado que ayer vesti/ sem- 7v39 ble es hazer sieruo diligente el amo perezoso. ((Ca)) como has pesado 8r4 tu pena: tabie como ella te dara el remedio. ((Ca)) y tardas? ((Sem)) ya 8r12 me da el corac'on y que es del? ((Ce)) ves le aqui: ves le: yo me le abrac'a- 8r26 esperac'a: y el fin de todo su bien? ((Sem)) calla sen~ora mia: tu piesas que 8r32 la distacia del lugar es poderosa de apartar el entran~able amor el fue- 8r33 la distacia del lugar es poderosa de apartar el entran~able amor el fue- 8r33 agora de seso: dira mil locuras. ven & hablemos no dexemos passar el 8r39 porfias? el ministro el gordo. ((Sem)) o desueturada y q carga espera. 8v2 porfias? el ministro el gordo. ((Sem)) o desueturada y q carga espera. 8v2 ma el manto & vamos q por el camino sabras lo q si aqui me tardasse 8v11 ma el manto & vamos q por el camino sabras lo q si aqui me tardasse 8v11 en dezir empidiria tu prouecho y el mio. ((Ce)) vamos elicia qda te a 8v12 cer el tiempo/ & vsar el hobre dela oportunidad: haze los hobres pros- 8v26 cer el tiempo/ & vsar el hobre dela oportunidad: haze los hobres pros- 8v26 peros. ((Ce)) bien has dicho al cabo estoy basta para mi merecer el ojo 8v27 el pmetimieto dela salud/ assi entiedo yo hazer a calisto alargar le he 8v30 la certinidad del remedio. porq como dize: el esperanc'a luenga aflige el 8v31 la certinidad del remedio. porq como dize: el esperanc'a luenga aflige el 8v31 corac'on: & quato el la perdiere: tato gela prometere: bie me entiendes. 8v32 orejas desta? el (h)[n]obre q la llame? no lo creas q assi se glorifica enle oyr 9r2 las aradas/ enlas vin~as/ enlas segadas conella passan el afan cotidia- 9r15 haze a doquiera q ella esta el tal nobre repsenta. O q comedor d hue- 9r17 hechizera. Era el primero officio cobertura dlos otros: so color del q<>l 9r31 madre aculla/ cata la vieja/ ya viene el ama de todas muy conocida. 9v6 el rostro no es cosa de creer/ destoraque/ & de jazmin/ de limo/ de pepi- 9v30 do vino por aqui el embaxador Fraces: tres vezes vedio por vge vna 9v39 ella muchos hobres & mugeres & a vnos demadaua el pa do mordia/ 10r6 no se indigne/ yo temo & el temor reduze la memoria/ & ala puidecia 10r15 dio de mi vida/ q si para el ouo jubo: para ti no faltara sayo: ni pienses q 10r18 & so secreto sello postpuesto el dominio: por tal amigo ati me concedo 10r23 floresce/ como el buen natural sea principio del artificio. E no mas si- 10r31 cargar el cuydado es aguijar el animal congoxoso. Assi sientes la pe- 10r35 cargar el cuydado es aguijar el animal congoxoso. Assi sientes la pe- 10r35 na de tu amo Calisto que parece que tu eres el: y el tu/ & q los torme- 10r36 na de tu amo Calisto que parece que tu eres el: y el tu/ & q los torme- 10r36 la fidelidad: porq me concediste/ hablare/ oye me/ & el affeto no te en- 10v3 muchos co cobdicia de dar enel fiel/ yerr[*a] el blaco. avn q soy moc'o co- 10v5 sas he visto assaz & el seso & la vista dlas muchas cosas demuestran la 10v6 fingidamete han dicho: en cuyas falsas palabras pones el fin de tu de- 10v8 para la mi satiguada do vino el asno verna el albarda. dexa me tu a par- 10v10 para la mi satiguada do vino el asno verna el albarda. dexa me tu a par- 10v10 car el pa enel pun~o. E seremos dos a dos & como dize tres al mohino 10v14 parmeno q auemos auido oportunidad para q conozcas el amor mio 10v38 q el oyr conlos otros exteriores sesos mi vejez aya pdido: q no solo lo 11r3 juzgues por esso por flaco q el amor imperuio todas las cosas vece: & 11r6 c'oso el hobre amar ala muger: & la muger al hobre. La segunda q el q 11r8 c'oso el hobre amar ala muger: & la muger al hobre. La segunda q el q 11r8 no deleyte q por el hazedor delas cosas fue puesto: porq el linaje delos 11r10 no deleyte q por el hazedor delas cosas fue puesto: porq el linaje delos 11r10 na que el amor del seruidor al seruicio del sen~or prede/ quanto lo con- 11r25 llorar fuesse possible traer ami amo el remedio tan grande seria el pla- 11r32 llorar fuesse possible traer ami amo el remedio tan grande seria el pla- 11r32 la esperac'a. pierdo el alegria & lloro. ((Ce)) lloras sin puecho porlo que 11r34 delo q dizes: porque enlos bienes mejor es el acto: que la potecia y en 11r38 los malos mejor la potencia que el acto: assi q mejor es ser sano q po- 11r39 to es mejor tener la potecia enel mal: q el acto. ((Ce)) o maluado como 11r41 q<>sieres/ que el es enfermo por acto/ y el poder (es)[ser] sano: es en mano de- 11v3 q<>sieres/ que el es enfermo por acto/ y el poder (es)[ser] sano: es en mano de- 11v3 meno? el es: el es por los santos de dios: allegate ami ven aca/ q mill 11v11 meno? el es: el es por los santos de dios: allegate ami ven aca/ q mill 11v11 dize el desuergoc'ado. Dexadas burlas & passatiepos: oye agora mi fi- 11v16 sabes como tu madre q dios aya te me dio biuiendo tu padre: el qual 11v19 escudrin~a/ al qual puso entre el & mi q te buscasse/ & llegasse/ & abrigas- 11v25 mar amistad. y el que esta en muchos cabos esta en ninguno/ ni pue- 11v38 de aprouechar el majar alos cuerpos q en comiedo se lanc'a: ni ay cosa 11v39 padres te pusiero: si me fuesses inobediete: q por el psente sufras & sir- 12r7 mira bie/ cree me/ en su casa cobra amigos q es el mayor precio mun- 12r23 mo sabes en que todos medremos. E tu por el psente te remedies/ q 12r26 ((Ce)) yo si a tuerto/ o a derecho nra casa hasta el techo. ((Par)) pues yo 12r32 temor/ el suen~o sin sobre salto: las injurias co repuesta/ las fuerc'as sin 12r37 na: tato es menos segura. & por tato enlos infortunios el remedio es a- 12v4 similitud q tu y el enla vtud teneys. por puecho enla mano esta si soys 12v8 me. ((Ce)) o mezq<>no de enfermo corac'on es [no] poder sufrir el bie. da dios 12v19 co(s)[u]er(u)[s]ar q le haga mejor. & aqllos dexar aquie el mejor el piesa hazer 12v24 co(s)[u]er(u)[s]ar q le haga mejor. & aqllos dexar aquie el mejor el piesa hazer 12v24 & sempronio en su exeplo no me hara mejor/ ni yo a el sanare su vicio. 12v25 menos por el exeplo fuesse occulto el peccado. & si hobre vecido dl de- 12v27 menos por el exeplo fuesse occulto el peccado. & si hobre vecido dl de- 12v27 ni amar(d)[g]ues q la natura huye lo triste & apetece lo delectable. el deley- 12v30 me el escala. aguarda ala puerta. como te fue. cata el cornudo. sola la 12v38 me el escala. aguarda ala puerta. como te fue. cata el cornudo. sola la 12v38 copan~ia? alahe: alahe: la q las sabe las tan~e: Este es el deleyte/ q lo al 12v40 sejo. ((Ce)) no q<>eres? pues dezirte lo he lo q dize el sabio. Al varo q con 13r12 la coplazer & oyr. Madre no se deue ensan~ar el maestro dla ignoracia 13r22 bir tu sejo & no me lo agradezcas: pues el loor: & las gracias dla acio 13r26 lar te biua. po mas es marauilla segu el desseo de como llego biuo. re- 13r40 porq la q tarda el pmetimieto muestra negar: & arrepetirse dl don p- 13v4 efficaz que el enemigo de casa/ para empecer. ((Ca)) ve agora madre/ & 13v9 os contigo. ((Ca)) & el te me guarde. 13v11 solicitar a celestina para el cocebido negocio/ qdan entre tato calisto & 13v16 ra? sino para seruir ala honrra/ q es el mayor dlos muda- 13v23 sin dubda te digo q mejor es el vso dlas riqzas q la possessio dellas. O 14r3 que glorioso es el dar/ o que miserable es el recebir: quato es mejor el 14r4 que glorioso es el dar/ o que miserable es el recebir: quato es mejor el 14r4 que glorioso es el dar/ o que miserable es el recebir: quato es mejor el 14r4 acto q la possessio: tato es mas noble el date q el recibiente. Entre los 14r5 acto q la possessio: tato es mas noble el date q el recibiente. Entre los 14r5 elementos el fuego por ser mas actiuo es mas noble y enlas esperas 14r6 E assi se gana la hora q es el mayor bie delos q son fuera de hombre/ 14r11 delo qual no el malo: mas el bueno como tu es digno q tenga perfecta 14r12 delo qual no el malo: mas el bueno como tu es digno q tenga perfecta 14r12 esta depositado. De dode ten por cierto pues el comienc'o lleua bueno 14r16 el fin sera muy mejor/ & vamos luego/ porq sobre este negocio quiero 14r17 sejo quedar yo acompan~ado/ & que se vaya aquella que busca el reme- 14r19 relieuan: & diminuye los lagrimosos gemidos el dolor? quatos escri-uieron} 14r42 de amor enel oluidar el descanso. huye de tirar coces al aguijon: finge 14v6 como sueles leal/ que enel seruicio dl criado esta el galardon dl sen~or. 14v11 ((Par)) porq aquien dizes el secreto das tu libertad. ((Ca)) algo dize el 14v26 ((Par)) porq aquien dizes el secreto das tu libertad. ((Ca)) algo dize el 14v26 que assi es: dime si lo hecho aprueuas? ((Par)) aprueue lo el diablo. 14v32 que vn inconueniente es causa & puerta de muchos. ((Ca)) el dicho yo 14v34 le aprueuo: el proposito no entiendo. ((Par)) sen~or porq pder se el otro 14v35 le aprueuo: el proposito no entiendo. ((Par)) sen~or porq pder se el otro 14v35 dia el neble fue causa de tu entrada enla huerta de Melibea ale bus- 14v36 car: la entrada causa dela ver y hablar. La habla engendro amor/ el a- 14v37 mor pario tu pena: la pena causara perder tu cuerpo y el alma & hazie- 14v38 di cosejo pues pdiste el nobre d libre quado catiuaste tu voluntad. ((Ca)) 15r4 te me vedes por discreto: no sabes q el p<>mer escalo de locura es creer 15r7 palabras fingiedo te fiel: eres vn terro de lisonja: bote d malicias el mis- 15r11 do & ansi me padesco el trabajo d su absencia & tu psencia valiera mas 15r17 ua & tiene ageno de su natural juyzio: q<>tar se ha el velo dela ceguedad 15r20 pierdo por bueno: el mudo es tal/ q<>ero yrme al hilo dla gete: pues alos 15r38 nos no se coteta: no se le cueze el pa: teme tu negligecia: 15v15 pesar el dan~o q el ceuo de su desseo trae mezclado en su exercicio & ne- 15v21 pesar el dan~o q el ceuo de su desseo trae mezclado en su exercicio & ne- 15v21 mo mas su pa: mas vale pder lo seruido q la vida por cobrallo: el tiem- 15v26 sa ta dificil de sufrir en sus principios q el tiepo no la ablade & haga co- 16r3 tormeto: ni plazer ta alegre fue q no le amengue su antiguedad el mal 16r5 & el bie la prosperidad & aduersidad la gloria & pena todo pierde coel 16r6 minuye las el tiepo: haze las cotingibles. Que tato te marauillarias 16r10 como elado esta el rio: el ciego vee ya: muerto es tu padre: vn rayo ca- 16r12 como elado esta el rio: el ciego vee ya: muerto es tu padre: vn rayo ca- 16r12 yo/ ganada es granada y el rey entra oy: el turco es vecido/ eclipse ay 16r13 yo/ ganada es granada y el rey entra oy: el turco es vecido/ eclipse ay 16r13 remos el reproche/ o menosprecio de Melibea contra el. donde no: 16r22 remos el reproche/ o menosprecio de Melibea contra el. donde no: 16r22 mas vale q pene el amo que no q peligre el moc'o. ((Ce)) bie has dicho 16r23 mas vale q pene el amo que no q peligre el moc'o. ((Ce)) bie has dicho 16r23 es necessario q el bue pcurador poga de su casa algu trabajo: algunas 16r25 no digan que se gana holgado el salario: & assi verna cada vno a el con 16r28 no digan que se gana holgado el salario: & assi verna cada vno a el con 16r28 este el primero negocio que has tomado a cargo. ((Ce)) el p<>mero hijo 16r30 este el primero negocio que has tomado a cargo. ((Ce)) el p<>mero hijo 16r30 criada. Manteniendo honrra como todo el mundo sabe/ conoscida 16r38 bi con Calisto por el dinero? ((Ce)) dixele el suen~o & la soltura/ & como 16r41 bi con Calisto por el dinero? ((Ce)) dixele el suen~o & la soltura/ & como 16r41 como biuiria siempre pobre & baldonado sino mudaua el consejo que 16v2 jamas me dexo hazer cosa en mi cabo estado ella psente. si yo traya el 16v15 sta el cabo dla ciudad: co su jarro enla mano: que en todo el camino no 16v18 sta el cabo dla ciudad: co su jarro enla mano: que en todo el camino no 16v18 oya peor d sen~ora claudina & aosadas q otra conocia peor el vino & q<>l- 16v19 bidaua segu el amor todos le tenia q jamas boluia sin ocho/ o diez go- 16v21 re. Melibea es hermosa/ calisto loco & fraco/ ni a el penara gastar/ ni 16v35 ami andar bulla moneda & dure el pleyto lo q durare/ todo lo puede 16v36 el dinero: las pen~as qbrata/ los rios passa en seco: no ay lugar ta alto q 16v37 aquien yo he hecho perder el cacarear: coxquillosicas son todas: mas} 16v42 gar: por ellas qda el capo/ muertas si/ casadas no: si de noche camina: 17r3 nunca querria q amaneciesse: maldize los gallos porq anucia el dia: & 17r4 el relox porq da ta apriessa req<>ere las cabrillas & el norte/ haziedo se 17r5 el relox porq da ta apriessa req<>ere las cabrillas & el norte/ haziedo se 17r5 estrelleras: ya quado vee salir el luzero dl alua q<>erese les salir el alma 17r6 estrelleras: ya quado vee salir el luzero dl alua q<>erese les salir el alma 17r6 su claridad les escuresce el corac'o: camino es hijo q nuca me harte de 17r7 gan aquie rogo: pena por el penado/ haze se sieruas de quien era sen~o- 17r10 ras/ dexa el mado & son mandadas ropen paredes/ habre vetanas/ fin- 17r11 bie lo q hazes. porq quado el principio se yerra no puede seguir se bue 17r27 les todo el bie: en pesallo tieblo no vayas por lana: & vegas sin pluma. 17r30 el agua q nouedad es esta venir oy aca dos vezes? ((Ce)) calla boua de- 17r41 sube presto al sobrado alto dla solana: & baxa aca el pote del azeyte ser- 17v5 noche: quado llouia & hazia escuro: & abre el arca dlos lizos: & hazia la 17v7 de aql ala de drago [a] q sacamos ayer las vn~as. Mira no derrames el a- 17v9 {IN2.} CElestina andado por el camino/ habla consigo misma hasta lle- 18r2 go mi psona al tablero: q fare cuytada: mezq<>na de mi: q ni el salir a fue- 18r19 dida. A donde yra el buey que no are. Cada camino descubre sus da- 18r23 acrescetaste mis passiones co tus pmesas. alcahueta falsa pa todo el 18v6 aculla/ pena en ambas partes/ quando alos estremos falta el medio/ 18v13 arrimar se el hobre al mas sano es discrecio. Mas quiero offender a 18v14 ladre te mate si d risa puedo estar viedo el desamor q deues de tener a 19r12 ro amor: q la distacia dlas moradas no despega el amor dlos corac'o- 19r18 tu tela/ lo dicho te agradesco: si el hilado es tal: ser te ha bien pagado. 19r26 re de mi jura/ delgado como el pelo dla cabec'a ygual: rezio como cuer- 19r28 das de vihuela/ blaco como el copo dela nieue hilado todo por estos 19r29 zio desde vn rato aca el mal. ((Ce)) por aqui anda el diablo aparejando 19r35 zio desde vn rato aca el mal. ((Ce)) por aqui anda el diablo aparejando 19r35 oportunidad: arreziando el mal ala otra. Ea buen amigo tener rezio a- 19r36 ((Ali)) que dizes amiga? ((Ce)) sen~ora q maldito sea el diablo & mi pecca- 19r38 do: porque en tal tiepo ouo de crecer el mal de tu hermano q no aura 19r39 para nro negocio oportunidad. & que mal es el suyo? ((Ali)) dolor de co- 19r40 sterios: dode tego frayles deuotos mios: & les de el mismo cargo q tu 19v3 le por el hilado. & tu madre pdona me: q otro dia se verna enque mas 19v6 nos veamos. ((Ce)) sen~ora el pdo sobraria dode el yerro falta: d dios se- 19v7 nos veamos. ((Ce)) sen~ora el pdo sobraria dode el yerro falta: d dios se- 19v7 porq dizes madre tanto mal delo que todo el mundo con tanta effica- 19v15 trabajo/ dessean llegar alla/ porque llegando biuan/ & el biuir es dul- 19v17 ce/ & biuiendo enuejecen/ Assi que el nin~o dessea ser moc'o/ & el moc'o 19v18 ce/ & biuiendo enuejecen/ Assi que el nin~o dessea ser moc'o/ & el moc'o 19v18 viejo/ & el viejo mas/ avn que co dolor todo por biuir. Porque como 19v19 me el pobre que no el que tiene de guardar con solicitud lo que co tra- 19v35 me el pobre que no el que tiene de guardar con solicitud lo que co tra- 19v35 bajo gano: & co dolor ha de dexar. Mi amigo no sera simulado & el dl 19v36 rico si. yo soy qrida por mi psona: el rico por su hazieda: nunca oye ver- 19v37 el plazer & alas buenas costumbres: & ninguna cosa es mas contra- 20r2 que de medio dellos: no veen la hora q tener a el so la tierra: & lo suyo 20r6 ra? ((Ce)) loco es sen~ora el caminate q enojado del trabajo del dia: q<>sie- 20r9 que esperallas: porq mas cerca esta el fin de ellas: quato mas andado 20r12 meson: assi q avn que la mocedad sea alegre: el vdadero viejo no la de- 20r14 ssea: porq el que de razon & seso carece: quasi otra cosa no ama: sino lo 20r15 ((Ce)) ta presto sen~ora se va el cordero como el carnero: ninguno es tan 20r17 ((Ce)) ta presto sen~ora se va el cordero como el carnero: ninguno es tan 20r17 Dime madre eres tu celestina la que solia morar alas tenerias cabe el 20r21 mudada estas. ((Lu)) hy. hy. hy. mudada esta el diablo/ fermosa era co 20r25 madre. ((Ce)) sen~ora ten tu el tiempo que no ande: terne yo mi forma q 20r28 no se mude. No has leydo que dizen. Verna el dia que enel espejo no 20r29 uiremos? Pues assi es que no el solo comer mantiene: mayormente a 20r39 q si yo las pudiere remediar d muy bue grado lo hare: por el passado 20v5 no. Porq hazer beneficio es semejar a dios/ & mas q el que haze bene- 20v31 ficio le recibe quando es a psona q le merece: y el q puede sanar al que 20v32 ni temor. ((Ce)) el temor pdi mirado sen~ora tu beldad/ q no puedo cre- 20v34 ra morir/ & sea cierto que no se puede dezir nacido el q para si solo na- 20v39 dozella. El perro co todo su ipetu & braueza quando viene a morder si} 20v42 cosa el gallo come: que no participe & llame las gallinas a comer dllo/ 21r3 El pelicano rope el pecho/ por dar asus hijos a comer de sus entran~as 21r11 El pelicano rope el pecho/ por dar asus hijos a comer de sus entran~as 21r11 gas mas/ no passes adelante esse es el doliete por quie has hecho tan- 21r15 no se dize en vano q el mas empecible miebro dl mal hobre/ o muger 21r20 Por dar vida a[ ]vn loco: dexar ami triste: por alegrar a el: & lleuar tu el 21r30 Por dar vida a[ ]vn loco: dexar ami triste: por alegrar a el: & lleuar tu el 21r30 puecho de mi pdicio: el galardo de mi yerro: pder & destruyr la casa & 21r31 os sen~ora q me dexes co(d)[cl]uyr mi dicho: q ni el qdara culpado/ ni yo co- 21r39 de parameto mal pintado: sino aqui me caere muerta. Este es el quel 21v5 & quedaua por el/ el campo/ porque holgue mas de consentir sus ne- 21v8 & quedaua por el/ el campo/ porque holgue mas de consentir sus ne- 21v8 sabe que no es vecido sino el que se cree ser lo: & yo quede bien segura: 21v12 y el vfano. Delos locos es estimar a todos los otros de su calidad/ & 21v13 sen~ora que le dixeron que sabias de sancta Polonia/ para el dolor de 21v28 tu ayrada respuesta padesca se el su dolor/ en paga de buscar tan des- 21v32 el deleyte dela venganc'a dura vn momento/ y el dela misericordia pa- 21v35 el deleyte dela venganc'a dura vn momento/ y el dela misericordia pa- 21v35 ra: no se auia de sospechar mal. Que si falto el deuido preambulo fue 21v39 cipio la espressio dela causa: & pues conoces sen~ora que el dolor turba: la} 21v42 tada conel seso: por dios q no me culpes. y si el otro yerro ha hecho no 22r3 por peccadores. Imita la diuina justicia que dixo. El anima q pecare: 22r7 aquella misma muera/ ala humana q jamas condena al padre por el 22r8 delito del hijo/ ni al hijo por el del padre/ ni es sen~ora razon: q su atre- 22r9 na en mucho que fuesse el/ el delinquete: & yo la condenada: que no es 22r11 na en mucho que fuesse el/ el delinquete: & yo la condenada: que no es 22r11 me verdad: el vieto del vulgo no la empece. vna sola soy eneste limpio 22r15 si bien lo conociesses: no le juzgasses por el que as dicho & mostrado 22r38 ber su edad/ sino que tanto ha que tiene el mal? ((Ce)) sen~ora/ ocho di- 22v10 as/ que parece que ha vn an~o en su flaqueza. E el mayor remedio que 22v11 assi lo pinto/ pues si le habla a caso/ no es mas sen~ora de si delo[ ]que el 22v21 pesa conla falta de mi paciecia: porq siendo el ignorate: & tu innocen- 22v24 diziendo le alla el corac'on. La merced que nos hiziste: & que le tengo 22v39 el oro/ no lo digas a tu sen~ora/ & avn dar te he vnos poluos para qui- 23r6 ce/ & si algo con mi ruego para el he alcanc'ado: conla tardanc'a lo he 23r31 dan~ado: yo me parto para el: si licencia me das. ((Me)) mientra mas 23r32 listo. E vistos por Parmeno cuenta lo a Calisto su amo: el qual le ma- 23r40 quie las sabe: las tan~e. & q es mas cierto medico el experimetado/ q el 23v22 quie las sabe: las tan~e. & q es mas cierto medico el experimetado/ q el 23v22 el diablo/ haldear q trae parlado viene entre dientes. ((Ce)) de q te fati- 23v27 al animo por ellos: el animo es forc'ado descubrillo por estas exterio- 24r2 pronio amigo/ ni yo me podria parar/ ni el lugar es aparejado. Vente 24r13 mio es tuyo/ gozemos & aprouechemos q sobre el partir nunca ren~ire- 24r19 ce para el bonete: & vn arco para andar te de casa en casa/ tirado a pa- 24r23 O que mala cosa es conocer el hobre: bien dizen q ninguna mercade- 24r32 ria/ ni animal es tan dificil: mala vieja falsa es esta: el diablo me metio 24r33 na es: q no me marauillo q seas mudable: que siguas el camino delas 24r38 que es por tiepo desseado: & q cada dia q el penasse: era doblar nos el 24r41 que es por tiepo desseado: & q cada dia q el penasse: era doblar nos el 24r41 prouecho. ((Ce)) el pposito muda el sabio/ el necio perseuera/ a nueuo} 24r42 prouecho. ((Ce)) el pposito muda el sabio/ el necio perseuera/ a nueuo} 24r42 prouecho. ((Ce)) el pposito muda el sabio/ el necio perseuera/ a nueuo} 24r42 que el tiepo quiere. assi q la calidad dlo hecho no puede encubrir tiem- 24v4 res: cria alteracio/ la mucha alteracio estorua el deliberar. pues en que 24v8 podra parar el bie: sino en bie? y el alto linaje sino en luegas albricias 24v9 podra parar el bie: sino en bie? y el alto linaje sino en luegas albricias 24v9 ua su venida: el fin de mi remedio. O tristes oydos aparejaos alo q os 24v21 viniere: q en su boca d celestina esta agora aposentado el aliuio. O pe- 24v22 na de mi corac'on/ o si en[ ]suen~os se passasse este poco tiepo: hasta ver el 24v23 linquete: esperar la cruda & capital sentecia: que el acto dela ya sabida 24v25 nes alas que oymos a Parmeno/ y a el la primera venida/ de mal en 24v29 esta el diablo como azogado no se puede tener en sus pies: su legua le 25r17 rodeado su vestido haze bie: pues tiene dllo necessidad q el abad d do 25r26 vn dia por tres passos desechar todo el pelo malo/ quanto cinquenta 25r28 an~os no ha podid(a)[o] medrar. ((Sem)) todo esso es lo q te castigo? y el co-nocimiento} 25r29 sofrimieto suyo: q la haze forc'osamente cofessar el cotrario delo q sien- 25v39 so el pcesso de mi habla/ y la causa q tuue pa entrar sabe q el fin de su 25v41 so el pcesso de mi habla/ y la causa q tuue pa entrar sabe q el fin de su 25v41 mo quisieres/ q yo estare ateto. ya me reposa el corac'o/ ya descansa mi 26r3 to/ no en virtud/ no en habla. ((Par)) ya escurre eslauones el pdido/ ya 26r20 oyendole a el locuras & a ella metiras. ((Sem)) o maldiziete venenoso: 26r23 plasse en su gesto/ & considerasse como estaria auiniendo el hilado/ to- 26r38 do el sentido puesto & ocupado enella: el veria que mis cosejos le eran 26r39 do el sentido puesto & ocupado enella: el veria que mis cosejos le eran 26r39 mesaje/ escuchado hasta ver quie podia ser el q assi por necessidad d su 26v10 mietos & desmayos/ mil milagros & espatos: turbado el sentido bullie- 26v18 dorada frecha q del sonido de tu nobre le toco/ retorciendo el cuerpo 26v20 pedac'aua/ mirado colos ojos atodas partes acoceando colos pies el 26v22 cerca estaua el redirse & su cayda. po entre tato q gastaua aql espuma- 26v25 tenia. ya creo [lo] que se dize q el genero flaco dlas hembras: es mas apto 26v35 para las prestas cautelas/ q el delos varones. ((Ce)) q sen~or? dixe que 26v36 atraer asu hijo: el amor de Elizia/ haziedo tomar a cupido ascanica 27r2 ((Ce)) por vn mato q tu des ala vieja te dara en tus manos el mesmo q 27r21 aueja: & ami q me arrastre: tras esto anda ella/ ay todo el dia co sus ro- 27r28 deos. ((Ca)) de q gana va el diablo/ no ay cierto tan mal seruido hobre 27r29 sa sino q es tarde pa q vega el sastre. ((Ca)) no digo yo q adeuinas pues 27r34 los sentidos le llagaro/ todos acorriero a el con sus esportillas de traba- 27r40 quado los otros reposan en sus camas: pparas tu el trabajo pa sufrir 27v7 & a piedras/ piedras las vece. po esta mi sen~ora tiene el corac'on de aze- 27v19 ches & desuios/ el assiento tiene en parte: q media legua no le puede 27v22 poner cer( )co. ((Ce)) calla sen~or q el bue atreuimieto de vn solo hombre 27v23 pierdes fablado lo q hablas? ((Ca)) calla sen~ora q el & yo nos entende- 27v39 fue mi corac'on llagado/ & q aql es visto hazer el dan~o que da la causa/ a- 27v41 da/ o el seso/ qualquier q falte basta para quedarte a escuras. abreuia 28r5 te veas: no haga tu lengua yguales la persona y el vestido. ((Ca)) o mi 28r10 el solo cordon dl que pende tu remedio. ((Ca)) bie lo conozco: pero no 28r23 hizo por amor de dios/ pa guarescer tus muelas no por el tuyo/ para 28r26 hobre como yo ser seruida. ((Ce)) bie te entiendo sempronio: dexa lo q el 28v23 q es muy tarde & dexa me lleuar el cordo: porq como sabes tego dl ne- 28v33 le hiziera de le hazer auer a Areusa que el mucho amaua: van se a ca- 29r5 do oportuno tiepo: pa[ ]te dezir & mostrar el mucho amor 29r11 q tego: & assi mismo como d mi boca todo el mudo ha oy- 29r12 dotiuo: & assi q tu imitaras al natural: & tu das me el pago en mi psen- 29r15 quias vanas: hablado por antojo: mas q por razon: desechas el proue- 29r19 ja/ & el bue cosejo mora enlos viejos. & delos mancebos es ppio el de- 29r21 ja/ & el bue cosejo mora enlos viejos. & delos mancebos es ppio el de- 29r21 seras mejor pa mi: de aqui adelate & mudaras el ruyn pposito: conla 29r23 conel/ co tu amo/ & co todo el mudo lo estarias. Mira q es b[i]e quisto// 29v15 puecho dado os el vno al otro la mano. & pues sabe que es menester 29v17 locura es pagar el amistad co odio. ((Par)) madre mi segundo yerro te 29v20 ro con sempronio me parece q es impossible sostener se mi amistad/ el 29v22 la primera paciecia me oluidaua: no soy el q solia: & assi mismo Sepro- 29v25 nio no ay/ ni tiene/ en q me aproueche. ((Ce)) el cierto amigo enla cosa 29v26 el sastre en casa: & tu delate sin sayo te le diesse. Assi que no por mi pro- 29v39 uecho: como yo senti que dixiste: mas por el tuyo/ q si esperas al orde- 29v40 ataras enla manga. Goza tu moc'edad/ El buen dia/ la buena noche/} 29v42 el buen comer & beuer: quando pudieres auerlo/ no lo dexes/ pierda 30r2 de aqui adelate demos tras el: haz dlas tuyas que yo callare. Que ya 30r20 amiga vdadera. ((Par)) agora doy por bien empleado el tiepo que sie- 30r23 dios por el alma d mi padre: que tal tutriz me dexo: & de mi madre q a 30r25 ((Ce)) como y desso te marauillas: no sabes q dize el refra. Que mucho 30v10 tu madre q dios aya/ la p<>ma d nro oficio & por tal era de todo el mudo 30v13 dad: cosas son q passan por el mundo: cada dia veras quie peque & pa- 30v26 pseueracia: q assi como el p<>mer mouimi(a)[e]to no es en mano dl hombre: 30v28 assi el primero yerro do dize: que quien yerra & se emieda. & c<>. ((Ce)) lasti- 30v29 pdi(d)o el nobre de vgilio. ((Par)) vdad es lo q dizes: po esso no fue por 31r5 me(n)[j]or por mano de justicia: q de otra manera sabia lo mejor el cura q 31r7 seeria el reyno dlos cielos. Mira si es mucho passar algo eneste mu- 31r10 fessar lo q no era. po con su buen esfuerc'o & como el corac'o a( )bezado a 31r13 vezes le oya dezir. si me qbre el pie fue por mi bie: porq soy mas cono- 31r15 la el diablo a esta vieja: co q viene como estatigua atal hora. Tia sen~o- 31r41 conlas gallinas hija? assi se la hara hazienda andar/ passe otro es el q 31v2 mala oy todo el dia: assi q necessidad mas que vicio me hizo tomar co 31v7 crecieta me el dolor. ((Ce)) q dolor mis amores? burlas te por mi vida 31v16 & c'oc'obras dlla. ((Areu)) mas arriba la sieto sobre el estomago. ((Ce)) be- 31v21 tales: como el tuyo: en quato yo conosco no parece q ayas quize an~os 31v25 quieren/ que no te las dio dios para que pasassen en balde/ por el fres- 31v28 (t)[s]u natura tan comunicable como el dinero/ no seas el perro del ortola- 31v31 (t)[s]u natura tan comunicable como el dinero/ no seas el perro del ortola- 31v31 creas q embalde fueste criada: que quando nace ella/ nasce el/ & quan- 31v33 do el ella/ ninguna cosa ay criada al mudo supflua/ ni q con acordada 31v34 & afloxa el dolor/ & buelue poco/ a poco la madre asu lugar. Pero otra 32r3 lo qual el deue ser causa. E sino crees en dolor/ cree en color/ & veras 32r13 ro yo tus cosas: q hasta tus vezinas me parecen bien: & se me alegra el 32r20 de[ ]balde las venden dode quiera. pero el amor nunca se paga sino con 32r23 puro amor & las obras con obras. ya sabes el deudo q ay entre ti y eli- 32r24 cia: la qual tiene sempronio en mi casa. Parmeno y el son copan~eros 32r25 reciere: goze el de ti: & tu del que avn q el gane mucho: tu no pierdes na- 32r32 reciere: goze el de ti: & tu del que avn q el gane mucho: tu no pierdes na- 32r32 bouos: & toda via ay quie yerre: po no me marauillo q es grade el mu- 32v2 do: & pocos los esperimetados. Ay ay hija si viesses el saber de (s)[t]u p<>ma 32v3 cada vno piensa q no ay otro: & q el solo es el p<>uado: y el solo es el q le da 32v8 cada vno piensa q no ay otro: & q el solo es el p<>uado: y el solo es el q le da 32v8 cada vno piensa q no ay otro: & q el solo es el p<>uado: y el solo es el q le da 32v8 cada vno piensa q no ay otro: & q el solo es el p<>uado: y el solo es el q le da 32v8 pdida hija/ que el mur que no sabe sino vn horado. si aql le tapa no au- 32v14 el. ((Par)) sen~ora dios salue tu graciosa presencia. ((Areu)) gentil hom- 32v30 sentar al rinco: no seas empachado: que al hobre vgoc'oso el diablo lo 32v32 porq el tiepo no lo padece. el ha siepre biuido penado por ti: pues vien- 32v36 porq el tiepo no lo padece. el ha siepre biuido penado por ti: pues vien- 32v36 do su pena/ se q no le qrras matar/ avn conozco q el te parece tal/ que 32v37 No espero mas aqui/ yo fiadora que tu amanezcas sin dolor/ y el sin 33r8 ro nunca el viejo/ ni la vieja echaua de mi lado/ ni su consejo en publi- 33r23 madre si erre aya perdon/ & llegate mas aca/ y el haga lo que quisie- 33r30 ra con vuestro besar & retoc'ar/ que avn el sabor enlas enzias me que- 33r34 fuerc'en enla calle. ((Eli)) el perro ladra/ si viene este diablo de vieja. 33r38 ste el dia de pascua: al racionero/ que la quiere casar/ daqui a tres dias 33v3 dela manilla es? ya se por quien dizes. Porque tu no tomauas el apa- 33v12 al maestre sobrepuja el buen discipulo. E no va esto sino enla gana co 33v20 mi lado? ((Eli)) por dios dexemos enojo/ y al tiempo el consejo/ aya- 33v24 en man~ana: tambien se muere el que mucho allega como el que pobre- 33v26 en man~ana: tambien se muere el que mucho allega como el que pobre- 33v26 mente biue/ y el doctor/ como el pastor/ y el Papa/ como el sacristan/ 33v27 mente biue/ y el doctor/ como el pastor/ y el Papa/ como el sacristan/ 33v27 mente biue/ y el doctor/ como el pastor/ y el Papa/ como el sacristan/ 33v27 mente biue/ y el doctor/ como el pastor/ y el Papa/ como el sacristan/ 33v27 y el sen~or/ como el sieruo/ & el de alto linage/ como el baxo. E tu co ofi- 33v28 y el sen~or/ como el sieruo/ & el de alto linage/ como el baxo. E tu co ofi- 33v28 y el sen~or/ como el sieruo/ & el de alto linage/ como el baxo. E tu co ofi- 33v28 y el sen~or/ como el sieruo/ & el de alto linage/ como el baxo. E tu co ofi- 33v28 & muy tarde? ((Areu)) pues asi goze d mi anima no se me ha quitado el 34r11 despues madares q por esso hizo dios vn dia tras otro: porque lo q el 34r16 na la possessio sin copan~ia. el plazer no comunicado no es plazer? q<>en 34r27 piesse aqlla tierra dode se gana el sueldo dormiendo: mucho faria por 34v5 uas tu descotetamieto co mi descaso: no agues co ta turuia agua el cla- 34v11 no se encerro el mudo & todas sus gracias enella. ((Se)) q es esto desua- 34v17 riado? reyr me querria: sino q no puedo: ya todos amamos/ el mudo se 34v18 cho y el suyo: huelgas de no gozar tu pte. pues alas manos me has ve- 34v24 dina pa el moc'o de cauallos: pues tu tienes amiga. ((Par)) estas enoja- 34v32 bre el falso metal dorado por encima. ((Par)) oydo lo auia dezir: & por 35r3 cia? ((Par)) pues q es todo el plazer q traygo: sino auer la alcanc'ado? 35r20 ((Se)) como selo dize el bouo: de risa no puede hablar: aq llamas auer 35r21 dubda si qda pren~ada/ o no. ((Se)) espatado me tienes: mucho puede el 35r23 bre: como creo q dios te ha de hazer bien: todo el enojo q de tus passa- 35r41 Vaya el diablo pa ruyn: sea lo passado question de san Juan. & assi paz 35v3 para todo el an~o: q las yras dlos amigos siepre suele ser reintegracio 35v4 ((Par)) & que haze el desesperado? ((Se)) alli esta tedido enel estrado ca- 35v6 ras testigo/ ternemos manera como a el no haga mal lo que dllas co- 35v19 gran peligro me veo: en mi muerte no ay tardac'a: pues que me pide el 35v24 trobado esta nuestro amo. ((Sem)) o hi de puta el trobador/ el gran an- 35v26 trobado esta nuestro amo. ((Sem)) o hi de puta el trobador/ el gran an- 35v26 tipater/ Sidonio/ el gran poeta Ouidio. Los quales de improuiso se 35v27 ra el diablo/ esta deuaneado entre suen~os. ((Ca)) corac'on bien se te em- 35v29 tu vida. ((Ca)) quieres dezir/ q soy como el moc'o del escudero gallego. 36r3 se que como me galardonas el bue consejo: & me castigarias lo mal ha- 36r5 cosa loable: & al apercibimiento resiste el fuerte cobate. ((Ca)) bien has 36r17 es el seso? si la voluntad priua ala razo? ((Ca)) o loco/ loco/ dize el sano 36r19 es el seso? si la voluntad priua ala razo? ((Ca)) o loco/ loco/ dize el sano 36r19 Di avn que se ponga el sol/ & sabran todos lo que dizes/ & come algu- 36r28 que engullir haze el diablo/ entero lo quiere tragar/ por mas apriessa 36r37 hazer. ((Ca)) el alma me ha tornado/ quedaos con dios hijos/ esperad 36r38 malos an~os/ & en tal hora comiesses el diacitron: como Apuleyo el ve- 36r40 malos an~os/ & en tal hora comiesses el diacitron: como Apuleyo el ve- 36r40 do va ala yglesia co sus cuetas enla mano: no sobra el comer en casa: 36v18 tal me venga el an~o qual me parece vra venida. ((Par)) q palabras tie- 37r8 desto vea yo sobrado en casa: q nuca temere el mal an~o/ q vn cortezon 37r33 mas q el oro/ ni el coral/ esto da esfuerc'o al moc'o: & al viejo fuerc'a: po- 37r35 mas q el oro/ ni el coral/ esto da esfuerc'o al moc'o: & al viejo fuerc'a: po- 37r35 los celebros/ saca el frio dl estomago q<>ta el hedor del anelito/ haze im- 37r37 los celebros/ saca el frio dl estomago q<>ta el hedor del anelito/ haze im- 37r37 segadores haze sudar toda agua mala/ sana el romadizo/ & las mue- 37r39 las sostiene sin heder enla mar: lo qual no haze el agua. Mas ppieda- 37r40 dan~o. Assi que conlo que sana el higado enferma la bolsa. Pero to- 37v2 yunas la topasses si aquel dia pudiesses comer de asco. todo el an~o se 37v25 des calabac'as. El vientre no se le [he] visto: po juzgando por lo otro creo 37v32 dria auer: & con quien mas el holgasse/ sino que le gusto dan~ado mu- 37v35 qui q cada bohonero alaba sus agujas: que el cotrario deso se suena por 37v37 son condiciones verdaderas: q qualq<>er cosa q el vulgo piensa es vani- 37v40 & hermosura de melibea: por esso ser la q afirmas. ((Se)) sen~ora el vul- 38r2 ya & manto/ & avn mi sayo/ cierto esta/ lo otro vaya & venga/ el quan- 38r27 pos: co sus amigas los corac'ones & sentidos. Mucha fuerc'a tiene el} 38r42 causo algu tiepo: andar fecho otro calisto/ pdido el sentido: cansado el 38v7 causo algu tiepo: andar fecho otro calisto/ pdido el sentido: cansado el 38v7 Pues q el rey no la pone/ que yo se por las mochachas q nunca d im- 38v29 reys/ & holgays putillos/ loquillos/ trauiessos enesto hauia de parar el 38v32 mesa. ((Eli)) madre ala puerta llaman: el solaz es derramado. ((Ce)) mi- 38v34 mos/ avn que su mucho encerramiento le impide el gozo de su moc'e- 38v38 cotino sojuzgadas q fablar delante ellas no osan. & quado vee cerca el 39r9 moc'o/ o co el hijo/ o pide les celos dl marido/ o q mete hobres en casa 39r11 o q hurto la tac'a/ o pdio el anillo: da le vn cieto de ac'otes/ y echa las la 39r12 ficios & pagos/ obligase a dar les marido: quita les el vestido la mejor 39r17 [??] esto golosa? como fregaste la sarte puerca? porq no limpiaste el man- 39r21 to suzia? como dixiste esto necia? quien perdio el plato desalin~ada. co- 39r22 mo falto el pan~o de manos ladrona? atu rufian le auras dado. ven aca 39r23 dir el sentimiento: como sea de carne sentible formada. ((Lu)) Trabajo 39v13 mas dinero me daua. Mio era el prouecho suyo el afan. pues seruido- 39v19 mas dinero me daua. Mio era el prouecho suyo el afan. pues seruido- 39v19 quesa. El que menos auia de negociar comigo por mas ruyn se tenia. 39v23 otras dadiuas. besando el cabo de mi mato: & avn algunos en(s)[l]a cara: 39v30 cido el bodigo/ quando en besando el feligres la estola/ era del prime- 40r10 cido el bodigo/ quando en besando el feligres la estola/ era del prime- 40r10 da como yo tenia/ & quan seruida era de todo el mundo: q jamas ouo 40r16 el plazer dentre las manos. Alce se la mesa/ yr nos hemos a holgar: & 40r21 yo agora enella. Mi venida sen~ora es lo q tu sabras: pedir te el cen~ide- 40r28 destos dolorcillos tales: mas es el ruydo: q las nuezes: marauillada 40r31 me des el cordon. ((Ce)) vamos que yo le lleuo. 40r35 {IN2.} MI[e]ntra andan Celestina & Lucrecia por el camino: esta hablan- 40r37 les cetros obedescen: ati el q<>l todas las cosas alos hobres (son) sojuzga- 40v18 dolor: q no el q me atormeta. Pero como lo podre hazer lastimado me 40v22 ta cruelmete: el poc'on~oso bocado q la vista d su psencia d aql caualle- 40v23 neda: el beneficio q por ti me fue demadado: pa esse getil hobre q cura- 41r4 tu saber. ((Ce)) sen~ora el sabidor solo dios es. po como pa salud & reme- 41r13 me que veo mi corac'on entre tus manos hecho pedac'os. el qual si tu 41r19 de tu cuerpo mas declina & aquexa el sentimiento. Otra si es nueua- 41r28 cando ya se muda? muy mejor se despide el nueuo pecado q aquel que 41r34 maestra grade: mucho has abierto el camino: por dode mi mal te pue- 41r39 nacido en mi cuerpo: q no pense jamas q podria dolor priuar el seso 41v2 como este haze: turba me la cara: quita me el comer/ no puedo dormir 41v3 bre es el suyo? q en solo ser nobrado trae cosigo ponc'on~a su sonido? no 41v10 quexar el dolor: por otra temer la melezina. tu temor me pone miedo? 41v17 el miedo silencio/ el silencio tregua/ entre tu llaga & mi melezina/ assi q 41v18 el miedo silencio/ el silencio tregua/ entre tu llaga & mi melezina/ assi q 41v18 rupcion/ cofacionadas co otro mas crudo dolor: q el que de pte del pa- 41v22 ser segura/ & si sieto aliuio bie galardonada. ((Lu)) el seso tiene perdido 41v37 uecho/ ni le nobres aq<>. ((Ce)) sufre sen~ora co paciecia q es el primer pu- 42r12 El qual si tu con tu mal sofrimieto no consientes poco aprouechara mi 42r22 di a sufrir tus dichos. De q ha de qdar pagado? q le deuo yo a el? q le 42r27 soy en[ ]cargo? q ha fecho por mi? q necessario es el aqui: pa el proposi- 42r28 soy en[ ]cargo? q ha fecho por mi? q necessario es el aqui: pa el proposi- 42r28 las vestiduras se lanc'o en tu pecho el amor/ no rasgare yo tus carnes 42r31 salud: quando el alto dios da la llaga/ tras ella embia el remedio. ma- 42r41 salud: quando el alto dios da la llaga/ tras ella embia el remedio. ma- 42r41 me determinasse: assi por el camino: como en tu casa estuue en grades 42v36 dubdas: si te descobriria mi peticion. visto el gra poder de tu padre te- 42v37 mirando tu virtud & humanidad: me esforc'aua. Enlo vno hablaua el 42v39 en mi regac'o. Pon en mis manos el cocierto deste concierto. yo dare} 42v42 forma como tu desseo y el de calisto sea en breue complidos. ((Me)) o 43r2 agora el mio: marauillada estoy: como la absencia te cosiente biuir. O 43r4 visto como no ha sido mas en mi mano: catiuo me el amor de aql caua- 43r14 cobrir & celar el fuego q te qmaua: tanto mas sus llamas se manifesta- 43r19 de manera q fuera mejor el aspo consejo: q la blada lisonja. po pues ya 43r26 yo pena dello/ & mintio me. guarda te hija della: q es gra traydora: q el 43r33 n~or/ mira que tu estada es dar atodo el mundo que de- 43v15 pena alos estran~os. Pues esta en manos el padero: que lo sabra bie 43v19 siones: espejo de mi vista: el corac'o se me alegra en ver essa honrada p- 43v24 sas: con q atajas su razon. A todo el mundo turbas: diziedo desconcier- 44r13 oyes Sempronio: no estima el gasto. Pues yo te certifico: no diesse mi 44r19 el diablo: esta colgado dela boca dela vieja/ sordo/ & mudo/ & ciego/ he- 44r24 esto amanc'a el fuego/ que mas que ati la quema. ((Ca)) moc'os: esto yo 44r37 do mas merescen tus passos. ((Ce)) nunca el corac'on lastimado de des-seo:} 44r42 o sino/ ver lo has/ yendo esta noche/ segu el cocierto dexo conella asu 44v3 casa: en dado el relox doze: ale hablar por entre las puertas: d cuya bo- 44v4 ca sabras mas por entero mi solicitud: & su desseo: & el amor q tiene: 44v5 mirarias el tiepo que has gastado en su seruicio/ & no mirarias aquien 44v12 dubdoso dele alcac'ar & tenias sufrimiento/ agora q te certifico el fin de 44v14 re/ te vederia por el mas acabado galan del mundo. Que te haria lla- 44v17 no las sieta el gusto. ((Par)) nunca te oy dezir mejor cosa/ mucha sospe- 44v23 cha me pone el presto coceder de aqlla sen~ora. & venir ta ayna en todo 44v24 quando el signo nos catan enla mano. Pues alahe madre con dulces 44v27 palabras estan muchas injurias vengadas/ el falso Boyzuelo con su 44v28 blando cencerrear trae las perdizes ala red. El canto dela serena en- 44v29 dada/ & tu estar te has rascando a tu fuego diziendo. A saluo esta el 44v36 ble/ el lo pagara/ que nosotros buenos pies tenemos. ((Ce)) sen~or/ tu 44v41 nester. Pues guarde se del diablo: que sobre el partir no le saqmos el 45r13 nester. Pues guarde se del diablo: que sobre el partir no le saqmos el 45r13 por el muro. E que aquel va mas sano/ q anda por llano: mas quiero 45r21 {IN5.} MOc'os q hora da el relox? ((Se)) las diez. ((Ca)) o como me 45v5 descoteta el oluido enlos moc'os de mi mucho acuerdo 45v6 armaos vosotros: & assi yremos a bue recaudo: porq como dize el hom- 45v21 ria el viso & conocimieto: alos q nos encotrassen. ((Ca)) pues andemos 45v25 que te parece Sempronio/ como el necio de nro amo pensaua tomar 46r8 me por broquel? par(o)[a] el encuetro dl primer peligro/ q se yo quien esta 46r9 blar parmeno: sacarte ha el alma sin saber quien/ no seas lisonjero co- 46r13 cuple el consejo de celestina: & hallar te has ascuras. Andate con tus 46r15 a el cuplia dexaua de yr: y era por mi seguridad. quie supiera assi rode- 46r21 ha de ser pa el ceuo d anzuelo/ o carne de buytrera: q suele pagar bie el 46r25 ha de ser pa el ceuo d anzuelo/ o carne de buytrera: q suele pagar bie el 46r25 mandar: como lo fezimos/ & incusar nos el huyr. ((Sem)) o parmeno a- 46r33 por si se muestra. Manifiesto es q con verguec'a el vno del otro: por no 46r37 nro amo: no siedo mas de el: merecedor della. ((Sem)) salido deue auer 46r39 habla passo: mira bie si es el. ((Lu)) allegate sen~ora q si es: q yo le cono- 46v6 es el q te mado ay venir? ((Ca)) es la q tiene merecimie[t]o de[ ]madar ato- 46v10 do el mudo: la q dignamete seruir yo no merezco. no tenia tu merced d 46v11 se descobrir a este catiuo de su getileza: q el dulce sonido de tu habla ja- 46v12 de venir q passe de[ ]claro en claro: la fuerc'a de su muro. Pues el triste q 46v22 star el fuego que ya me aqxa. porq falsaste la palabra desta mi sen~ora/ 46v29 daste aqui venir: pa q me fuesse mostrado el disfauor? el entredicho? 46v31 daste aqui venir: pa q me fuesse mostrado el disfauor? el entredicho? 46v31 la desconfiac'a/ el oydo/ por la mesma boca desta que tiene las llaues d 46v32 para alc'ar el destierro ya por otro su madamieto puesto ante de agora 46v36 me aqlla muger el dulce nobre ala memoria: no descubriesse mi desseo 47r31 La esperanc'a es cierta/ el tiepo breue/ quanto tu ordenares. & pues tu 47v4 sietes tu pena senzilla & yo la de entrabos. tu solo dolor/ yo el tuyo & el 47v5 sietes tu pena senzilla & yo la de entrabos. tu solo dolor/ yo el tuyo & el 47v5 yerro. & pues sabes q tato mayor es el yerro: quato mayor es el q yerra 47v9 yerro. & pues sabes q tato mayor es el yerro: quato mayor es el q yerra 47v9 rezado oy ante el altar dla magdalena: me vino con tu mesaje alegre a- 47v16 dado el primer golpe/ quado sea sentido & tomado por los criados de 47v21 dos estamos: en sintiedo el bollicio: el buen huyr nos ha de valer/ dexa 47v23 dos estamos: en sintiedo el bollicio: el buen huyr nos ha de valer/ dexa 47v23 hazer/ que si mal hiziere: el lo pagara. ((Par)) bien hablas en mi corac'o 47v24 piernas/ el pie yzquierdo adelate puesto en fuyda/ las faldas enla cin- 47v31 ta: la adarga arrollada: & so el sobaco: porq no me empache: q por dios 47v32 que creo: huyesse como vn gamo: segu el temor tego de estar aq<>. ((Se)) 47v33 mejor estoy yo: q tego liado el broquel y el espada colas correas porq 47v34 mejor estoy yo: q tego liado el broquel y el espada colas correas porq 47v34 no se cayga al correr: y el caxqte enla capilla. ((Par)) & las piedras que 47v35 ((Par)) no se no me digas nada: corre & calla/ q el menor cuydado mio 48r2 la plac'a: & a mollejar el ortelano? & tabien yo tenia mis questiones co 48r13 con armas: que aql es el vdadero temor. no embalde dizen. Cargado 48r16 de hierro & cargado de miedo. Buelue/ buelue/ que el a[l]guazil es cier- 48r17 tego que de ta fiel gete andas acompan~ado: bien empleado es el pa q 48r28 cierto temor dela muerte no obrara tanto como el de tu hora. pues q 48r37 denaste por el huerto. ((Me)) assi sea: & vaya dios cotigo. ((Ple)) sen~ora 48r39 des temor? ((Se)) temor sen~or/ o q por cierto todo el mudo no nos le hi- 48v16 muda el pelo la raposa su natural no despoja. por cierto yo dixe ami se- 48v27 el dia quiero yo yr a celestina: a cobrar mi parte dela cadena/ q es vna 48v33 enojo q auemos hauido/ harias mejor en aparejar nos a el & ami de al- 49r10 todas las armas despedac'adas/ el broquel sin ar(c)o: La espada como 49r19 sierra: el caxqte abollado enla capilla q no tego con q salir vn passo co 49r20 viene a uerse por el huerto. pues coprar lo d nueuo no mado vn mara- 49r22 los q dize/ biue comigo/ & busca quie te matega/ el es ta franco q te da- 49r25 poco suele aptar. ((Ce)) gracioso es el asno: por mi vejez que si sobre co- 49r33 xe el otro dia viniedo por la calle: q quato yo tenia era tuyo: & q en qua- 49r38 lo merescen: que si me ha dado algo: dos vezes he puesto por el mi vi- 49v13 do esto de buen amor: porq holgastes q ouiesse yo antes el puecho de- 49v24 lleuasse yo todo el prouecho si quisiesse deste negocio? pensando que se- 49v31 ria poco. Agora q lo vee crecido: no quiere dar nada: por complir el re- 49v32 si hombre sintiessedes enla posada no hariades: que como dize. El du- 50r36 ((Eli)) mete por dios el espada./ Ten lo Parmeno: ten lo no la mate es- 50v2 huye/ huye/ parmeno q carga mucha gete. Guarte/ guarte: q viene el 50v11 a calisto el q<>l sabiedo la vdad haze gra lametacio. 50v20 poso he touido: el sossiego & descaso pcede de mi alegria 50v23 o lo causo el trabajo corporal mi mucho dormir: o la glo- 50v24 es q la tristeza acarrea pesamieto. & el mucho pesar impide el suen~o: co- 51r3 es q la tristeza acarrea pesamieto. & el mucho pesar impide el suen~o: co- 51r3 diga de tan grades bozes como se da. De alla viene Sosia el moc'o des- 51r22 puelas el me dira q es esto. desgren~ado viene el vellaco: en alguna ta- 51r23 puelas el me dira q es esto. desgren~ado viene el vellaco: en alguna ta- 51r23 cho/ o has pdido el seso/ o traes alguna mala nueua/ no me dizes que 51v5 ((So)) ya sin sentido yua: po el vno co harta dificultad: como me sintio: 51v8 bie a enteder q no me auia d ver mas hasta el dia dl gran juyzio. ((Tri)) 51v12 dime por dios sosia q fue la causa? q dezia el pgo? dode los tomaro? q 51v25 justicia lo hizo. ((So)) sen~or la causa d su muerte publicaua el cruel vdu- 51v26 mi se despediero: como se llamaua el muerto? ((So)) sen~or/ vna muger 51v29 te? ((So)) o sen~or que si los vieras: quebraras el corac'o de dolor el vno 51v35 te? ((So)) o sen~or que si los vieras: quebraras el corac'o de dolor el vno 51v35 lleuaua todos los sesos dela cabec'a defuera/ sin ningun sentido. El o- 51v36 sabia: el negocio en q andaua/ no osare salir ante getes. O peccadores 52r12 se han de suffrir: & enellas se prueua el corac'on rezio: o flaco. No ay me- 52r20 jor toque pa conocer q quilates de virtud/ o esfuerc'o tiene el hombre. 52r21 pues por mas mal & dan~o q me vega/ no dexare de coplir el madado 52r22 danc'a de calisto/ el qual le auia hecho voto de venir en aquella 52r37 chas cosas/ q desde su casa aca le podria acaecer. quien sabe si el co vo- 52v8 conocer le ha cometido: el qual por se defender los ofendio/ o es dllos 52v11 se. Mas o mezquina de mi q son estos incouenietes q el concebido a- 52v15 es el mejor lugar avn q alto. ((Tri)) sube sen~or: yo yre cotigo porq no sa-bemos 52v20 en verlo/ baxa/ baxa/ poco a poco por el escala: no vegas con tanta pre- 52v25 sura. ((Ca)) o angelica ymage/ o pciosa pla/ ante quie el mundo es feo. 52v26 mi psona tata turbacio de plazer q me haze no sentir todo el gozo que} 52v28 que es ppio fruto d amadores no me q<>eras robar el mayor do: q la na- 53r17 no este qda mi passio: pa penar de nueuo: pa tornar el juego d comiec'o 53r20 sacion. ((So)) trista bie oyes lo q passa? en q terminos anda el negocio? 53r27 ((Tri)) oygo tato q juzgo ami amo por el mas bieaueturado hobre que 53r28 ((Me)) o mi vida & mi sen~or/ como has qsido que pierda el nobre & co- 53r36 mi: como no mire primero el gra yerro que se seguia de tu entrada/ el} 53r42 mi: como no mire primero el gra yerro que se seguia de tu entrada/ el} 53r42 Todas sabeys essa oracio: despues q no puede dexar de ser hecho: y el 53v3 parece q ha vna hora q estamos aq<> & da el relox las tres. ((Me)) sen~or 53v5 noches & por el psente vete con dios: q no seas visto q haze muy escu- 53v10 ro/ ni yo en casa sentida: q avn no amanece. ((Ca)) moc'os poned el esca- 53v11 sen~or mio es ydo comigo dexa su corac'on: cosigo lleua el mio. has nos 53v13 hasta que mas fuera de dia/ o el dolor de mi desora/ ay/ ay/ q esto es 53v33 el arrepetir. O triste yo quado se restaurara ta grade pdida: q hare? q 54r7 ami erades copan~eros. mas quando el vil esta rico/ ni tiene pariente/ 54r18 se el ojo. Tu eres publico delinquente/ & mataste alos que son priua- 54r22 dos. E pues sabe que menor delicto es el priuado q el publico/ menor 54r23 dos. E pues sabe que menor delicto es el priuado q el publico/ menor 54r23 tal enemigo. Que pecco el vno por lo que hize el otro? q por solo ser 54r30 tal enemigo. Que pecco el vno por lo que hize el otro? q por solo ser 54r30 en pie/ o acostado? cata que estas en tu camara/ no vees que (lo)[el] offen- 54r33 dos. Mira que Romulo: el primer cimentador de Roma: mato asu p- 54r38 Otros muchos hizieron lo mesmo. Considera que si aqui presente el 54r41 avn que a entrambos matasse/ por lo que el vno peco. & que si acelero 54v2 uas/ & q fuero tomados enel acto dl matar q ya estaua el vno muerto 54v4 na tenia en (t)[s]u casa: le dio rezia priessa con su triste llanto. & el por no ha- 54v6 se/ & oyessen el pgo del qual gra infamia se me siguia: los mado justici- 54v8 ar tan de man~ana. Pues era forc'oso el verdugo bozeador: pa la execu- 54v9 aprouecha ami que de doze horas el relox de hierro: sino las ha dado 55r4 el dl cielo? pues por mucho que madruge: no amanesce mas ayna. pe- 55r5 el suaue son de sus palabras: aquellos desuios sin gana: aquel aparta 55r8 nos ha llamado: ni ha comido. ((Tri)) calla que el dormir no quiere pri- 55r18 c'os/ por otra le alegra el muy gran plazer: delo que con su melibea ha 55r20 le penan a el mucho los muertos? sino le penasse mas aquella que des- 55r23 nia a Celestina por madre/ & a sempronio por el principal de sus ami- 55r29 Areusa. por la qual se yo q ouo el triste d parmeno mas d tres noches 55r33 el qual se despide della por la venida de Elicia/ la qual cuenta a 55r37 cia de Areusa: no consintiendo enlo que le ruega/ por no perder el bue 55r41 quiero q hasta aq<> por el gra sentimieto q muestra. ((Areu)) ve te de mi 55v10 ((Areu)) porq jugaste tu el cauallo tahur/ vellaco/ q si por mi no ouiese. 55v18 cubro: mas negro traygo el corac'o q el mato las entran~as q las tocas. 56r7 cubro: mas negro traygo el corac'o q el mato las entran~as q las tocas. 56r7 mo celestina auia tomado el c(e)[a]rgo/ por intercessio de Sepronio: de ser 56r27 amor: por otra el enojo grade & casacio que traya q acarrea alteracion} 56r42 dllos q me dizes? en q pararo? ((Eli)) como ouiero hecho el delicto por 56v6 possible remediar/ y esta tiene el remedio dubdoso: & la venganc'a enla 56v34 cion dlos delinquentes/ que el yerro cometido/ q man[das]/ q haga: que 56v37 quado entrauas sino sea el peor vdugo pa calisto: q sepronio de celesti- 57r6 na. pues q gozo auria agora el en q le pusiesse yo en algo por mi serui- 57r7 cio q se fue muy triste de verme q le trate mal: & veria el los cielos abi- 57r8 quie pueda yo saber el negocio como passa q yo le hare armar vn lazo 57r10 da noche: q<>ero trabajar de se lo sacar todo el secreto: & este sera bue ca- 57r13 la dexe enel cuerpo cosa delo hecho & por hazer. despues a el & a su amo 57r16 hare reuessar el plazer comido. & tu elicia alma mia/ no recibas pena: 57r17 lame el q madas/ no aura efecto lo q quieres. Porq la pena dlos que 57r30 muriero por descobrir el secreto/ porna silecio al biuo para guardarle. 57r31 ampare & alegre en tus necessidades que bien muestres el parentesco 57r33 no podra ser por el dan~o que me vernia. La causa no es necessario de 57r36 cida. Alli estoy aparrochada/ jamas perdera aquella casa el nombre 57r38 uediza q nuca moho la cobija. Alli q<>ero estar si q<>era porq el alq<>le dla 57v3 yr me dlo dicho me lleuo el cargo: dios qde cotigo q me voy. 57v6 estan razonando sobre el casamiento de melibea: & en tan gran quanti- 57v10 {IN5.} ALisa amiga: el tiempo segun me parece se nos va/ como 57v15 & virginidad. segudo hermosura. lo tercero el alto orige & parietes. Lo 58r11 ses rebetarias/ ya/ ya/ pdido es el mejor/ mal an~o seos apeja ala vejez 58r19 q les dize el corac'o el gra amor q a calisto tengo: & todo lo que coel vn 58r26 q les dize el corac'o el gra amor q a calisto tengo: & todo lo que coel vn 58r26 q por demas es la citola enel molino: q<>en es el q me ha de q<>tar mi glo- 58r29 pues el me ama co que otra cosa le puedo pagar. todas las debdas dl 58r32 mudo reciben copesacio en diuerso genero: el amor no admite sino so- 58r33 mar/ coel yre/ si rodear el mundo: lleueme cosigo. si veder me en tierra 58r36 apejar mi perdicio & su sepultura. no tego otra lastima sino por el tiem- 58r41 das por diosas: assi como venus madre de Eneas & de cupido/ el dios 58v6 ingratitud a fuera las lisonjas: & el engan~o con ta verdadero amador 58v22 falta la vida/ la qual porq el de mi goze me aplaze. ((Lu)) calla sen~ora/ 58v24 esto las leyes da libertad alos hobres & mugeres avn q esten so el pa- 58v28 cia/ corre presto: entra por el postigo enla sala/ & estoruales su hablar/ 58v38 despedir el pesar & luto/ que por causa delos muertos trae/ ala- 59r3 bando el consejo de Areusa. eneste proposito la qual va a casa de areu- 59r4 do el secreto: que esta entre calisto & melibea. 59r6 go yo la culpa: q si tomara el cosejo de aqlla q bien me q<>ere. de aquella 59r14 vdadera hermana: quando el otro dia (s)[l]e lleue las nueuas deste triste 59r15 paredes sola: q de asco ya no ay quie me vea. El diablo me da tener do- 59r17 lo cierto: nuca hermana traygas/ ni muestres mas pena por el mal/ ni 59r19 muerte de otro: q el hiziera por ti. Sepronio holgara yo muerta: pues 59r20 porq loca me peno yo por el degollado? & que se/ si me matara ami/ co- 59r21 pues deponer el luto: dexar tristeza/ despedir las lagrimas q ta apare-jadas} 59r27 han estado a salir. Pero como sea el primer oficio q [en] naciendo ha- 59v2 mi cama: porque la limpieza alegra el corac'on barrere mi puerta & re- 59v11 gare la calle porque los que passaren: vea que es ya desterrado el do- 59v12 mo vienes mudado el habito de tristeza. agora nos gozaremos jut(o)[a]s 59v20 ((Areu)) por los santos de dios/ el lobo es enla conseja. Escondete her- 59v29 sonjas: que piense quando/ se parta de mi/ q es el/ & otro no/ & sacar le 59v31 he lo suyo & lo ageno del buche con halagos: como el saca el poluo co 59v32 he lo suyo & lo ageno del buche con halagos: como el saca el poluo co 59v32 la almohaza alos cauallos. Es mi sosia/ mi secreto? el que yo me quie- 59v33 ro bien/ sin que el lo sepa? el que desseo conocer por su buena fama el 59v34 ro bien/ sin que el lo sepa? el que desseo conocer por su buena fama el 59v34 ro bien/ sin que el lo sepa? el que desseo conocer por su buena fama el 59v34 fiel a su amo: el buen amigo de sus compan~eros? abrac'arte q<>ero amor 59v35 el pelo & como se desasna/ quie le ve yr al agua co sus cauallos en[ ]cer- 60r3 amigos me agradaua/ el buen seruicio de su amo: como a el mismo me 60r18 amigos me agradaua/ el buen seruicio de su amo: como a el mismo me 60r18 acorde dezir te lo vno que conozcas el amor que te tego & quanto con- 60r20 blado lo que vieres & oyeres que no el hablar. Cata no confies que tu 60r34 el trabajo: & desechar enojo. y esto antes dlas diez sospecha mal/ y 60v2 los testigos: pa esta noche en dado el relox las doze esta hecho el con- 60v15 los testigos: pa esta noche en dado el relox las doze esta hecho el con- 60v15 cierto d su visitacio por el huerto: man~ana pgutaras lo q ha sabido. de 60v16 sa. ((Eli)) tiene te do hadrajoso: no es mas menester. maldito sea el q en 60v20 manos de tal azemilero se cofia: q desgoznarse haze el badajo. ((Areu)) 60v21 despidiete ppio: q<>l le merece el asno: q ha vaziado su secreto ta de li- 60v25 le ruegan que ayan de vengar las muertes/ en Calisto/ & melibea. El} 60v42 vida mas adetro: q se estiede ya el vellaco pesando q le vengo a rogar 61r12 que mas holgara cola vista de otras como el/ q conla nra boluamos 61r13 vayas/ sino en mis manos dexaras el medio manto. ((Cen)) ten la por 61r17 tu amor/ matar vn hobre/ cortar vna pierna/ o brac'o/ harpar el gesto} 61r28 blaca: ninguo da lo q no tiene: en vna casa biuo q<>l vees: q rodara el ma- 61v5 jadero por toda ella sin q tropiec'e: las alhajas q tengo es el axuar dla 61v6 su psona. ((Cen)) ofrecer dizes? sen~ora yo te juro por el sancto martillo- 61v14 gio de pe a[ ]pa: el brac'o me tiebla dlo q por ella entiedo hazer q contino 61v15 bie conoce/ & mate al vno/ & dlos otros q huyeron: el q mas sano se li- 61v18 ((Cen)) no me digas mas: al cabo estoy: todo el negocio de sus amores 61v26 ceturio me llamo yo. ((Eli)) pues q hizo el espada porq gano tu abuelo} 61v42 quede castigado & no muerto. ((Cen)) juro por el cuerpo santo dla leta- 62r18 de buena manderecha/ & a el te encomiendo q nos vamos. ((Ce)) el te 62r27 de buena manderecha/ & a el te encomiendo q nos vamos. ((Ce)) el te 62r27 con mi seguridad/ & su demanda? quiero embiar a llamar a Traso el 62r36 huerto dode estaua co melibea: el ruydo q traya quiso salir fuera: la q<>l 62v7 me ha passado oy/ q esto el mas alegre hobre del mudo 62v13 po. Pero yo te juro por el peligroso camino en q vamos hermano/ & 62v19 amigo otro seso mas maduro y esperimetado q no el mio era necessa- 62v29 se arrea: co su vicio poc'on~oso: queria condenar el aia por complir su a- 63r4 sabe mucho la raposa: mas el que la toma: cotraminale sus malos pen- 63r9 taras despues en tu establo: vno piesa el vayo & otro el que lo ensilla. 63r11 taras despues en tu establo: vno piesa el vayo & otro el que lo ensilla. 63r11 uas colores los lirios y el ac'ucena: derrame frescos olores: quado en- 63r23 le dara. saltos d gozo ifinitos: da el lobo viedo ganado colas tetas los} 63r28 viene sabed me si ay otra amada q lo detiene. ((Ca)) vecido me tiene el 63v11 no podiste mas tiepo sufrir/ sin interroper tu gozo & coplir el desseo de 63v15 alma es el? no lo puedo creer: dode estauas luziete sol? donde me teni- 63v17 q tu desseo era el q regie mi son: & hazia sonar mi cato. pues coseguida 63v31 tu venida: desaparecio se el desseo: desteplo se el tono d mi boz. y pues 63v32 tu venida: desaparecio se el desseo: desteplo se el tono d mi boz. y pues 63v32 tu sen~or eres el dechado de cortesia & buena crianc'a/ como mandas a 63v33 la razo. dexa estar mis ropas en su lugar/ & si q<>eres ver si es el habito 63v39 dan~ar mis vestiduras. ((Ca)) sen~ora el q quiere comer el aue quita pri- 64r2 dan~ar mis vestiduras. ((Ca)) sen~ora el q quiere comer el aue quita pri- 64r2 la ruegue? ya/ ya/ apaziguado es el ruydo: no ouiero menester despar- 64r5 licados miebros. ((Me)) sen~or yo soy la q gozo: yo la q gano/ tu sen~or el 64r17 ((Ca)) dexa me por dios sen~ora/ que puesta esta el escala. ((Me)) o des- 64r26 ((Tri)) te te sen~or no baxes q ydos son: q era traso el coxo & otros vella- 64v3 presto sosia/ q el triste de nro amo es caydo del escala & no habla/ ni se 64v6 sosia dessos pies lleuemos el cuerpo de nro qrido amo: donde no pa- 64v20 poco tiepo posseydo el plazer tan presto venido el dolor. ((Lu)) sen~ora 64v24 poco tiepo posseydo el plazer tan presto venido el dolor. ((Lu)) sen~ora 64v24 te esfuerc'o pa sofrir la pena: pues touiste osadia para el plazer. ((Me)) 64v29 al pie dla torre. descubrio le melibea todo el negocio q auia passado. en 65r4 ver el gesto con claridad: q es esto hija mia/ q dolor & sentimiento es el 65r15 ver el gesto con claridad: q es esto hija mia/ q dolor & sentimiento es el 65r15 dolor. ((Ple)) q dolor puede ser que yguale co ver yo el tuyo? tu madre 65r20 te poga desespacio el cruel tormeto desta tu enfermedad & passio: q a 65r25 los flacos corac'ones el dolor los arguye. si tu me cuetas tu mal luego 65r26 padre/ baxa a el/ & dile q se pare al pie desta torre: q le quiero dezir vna 65v18 mi muerte: no me ipidan la partida: no me ataje el camino: por el q<>l en 65v23 mi muerte: no me ipidan la partida: no me ataje el camino: por el q<>l en 65v23 & muger por gozar de vna maceba. Orestes asu madre clistenestra. El 65v32 manos debaxo de cuyos yerros el mio no parece grande. Philipo rey 65v37 delo que de mi grado dezir te quisiere: porq quado el corac'on esta em- 66r20 bado hombre que en gracias nacio. yo quite alos biuos el dechado de 66r31 sin tiempo/ el mas noble cuerpo & mas fresca juuetud/ que al mundo 66r34 no acostumbrados delictos: te quiero mas aclarar el hecho. Muchos 66r36 que se llamaua Calisto/ el qual tu bien conosciste. Conociste assi mis- 66r38 nifiestas. Era tata su pena de amor: & ta poco el lugar para hablar me 66r40 mo gano mi qrer. Ordeno como su desseo y el mio ouiessen efeto. Si 66v3 el mucho me amaua no biuio engan~ado: cocerto el triste cocierto dela 66v4 el mucho me amaua no biuio engan~ado: cocerto el triste cocierto dela 66v4 no diestros en aql genero de seruicio: & el baxaua pressuroso a uer vn 66v12 no vido bie los passos: puso el pie en vazio & cayo/ & dela triste cayda 66v14 ria padre mio: muriendo el despen~ado q biuiese yo penada? su muerte 66v18 vieja madre. dios quede contigo & con ella: a el ofresco mi anima: po tu 66v36 te de su hija melibea: mostradole el cuerpo della todo hecho pedac'os. 66v41 dos sentidos: q el ya recebido pesar alac'e de mi. vn dolor saco otro: vn 67r10 do sin lo sentir. O alo[ ]menos pdeys el sentido q es parte de descaso. O 67v5 na orden. Agora visto el pro & la cotra de tus bieandanc'as: me peces 67v28 jor sabor nos descubres el anzuelo/ no lo podemos huyr: q nos tiene 67v35 ueturados se llamara: quado vea el galardo q a este triste viejo as da- 67v41 do: en paga de ta largo seruicio. Quiebras nos el ojo: & v(u)[n]tas nos con} 67v42 consuelo el caxco. hazes mal atodos: porq ningu triste se halle solo: en 68r2 muertos en siete dias: diziendo q su animosidad obro q consolasse el al 68r8 pueblo Romano: & no el pueblo a el: no me satisfaze/ q otros dos le q- 68r9 pueblo Romano: & no el pueblo a el: no me satisfaze/ q otros dos le q- 68r9 cles capita atheniese/ ni el fuerte xenofon/ pues sus pdidas fueron de 68r11 la serena y el otro respoder al mesajero q las tristes albricias dla muer- 68r13 te de su hijo le ven(t)[i]a a pedir q no recibiesse el pena q el no sentia pesar 68r14 te de su hijo le ven(t)[i]a a pedir q no recibiesse el pena q el no sentia pesar 68r14 que a el asu vnico hijo. que dixo como yo fuesse mortal: sabia q auia d 68r18 morir el q yo engedraua: porq mi melibea mato asi misma de volutad 68r19 amis ojos/ co la gra fatiga de amor q le aquexaua/ el otro matarole en 68r20 mas busco cosuelos menos razo hallo/ pa me cosolar. q si el profeta & 68r22 dio lo que yo el dia de oy/ avn que algo coforme parecia la fuerte ani- 68r31 gal compan~ero: quado me vi conel fruto que me cortaste el dia de oy. 68v4 mas el corac'on. hazes que feo amen: & hermoso les paresca. Quien te 68v7 tires a[ ]tiento: Mas ciegos son tus ministres q jamas sieten ni veen el 68v24 egisto? todo el mudo lo sabe. Pues a sapho Ariadna/ leandro? q pa- 68v32 % {RUB. Concluye el autor aplicando la obra 69r3 sacando muy limpio dentrellas el grano. 69r28 % {RUB. Dize el modo que se ha de tener 69v19 % {RUB. Declara vn secreto que el autor encubrio 69v29 el tragico fin que todos ouieron. 70r9 % {RUB. Descriue el tiempo y lugar en q la obra 70r10 % El carro phebeo despues de auer dado 70r12 Elada 1 elada la sangre q ayer heruia: agora que veo la mengua de mi casa la 53v35 Elado 1 como elado esta el rio: el ciego vee ya: muerto es tu padre: vn rayo ca- 16r12 Elecho 1 nos de elecho/ la piedra dl nido del aguila/ & otras mil cosas. venie a 10r5 Elefante 1 ria mas al cabo esta cuenta. El elefante animal tan poderoso & (s)[f]uerte 3v14 Elegate 1 tificio: su fuerte & claro metal: su modo & manera de lauor: su estilo ele- 1v18 Elegir 1 terno poder: pa elegir. ((Ali)) q dizes? en q gastas tiepo? quie ha de yr le 58v29 Elementos 1 elementos el fuego por ser mas actiuo es mas noble y enlas esperas 14r6 Elemetos 1 batado firmameto dl cielo: los aduersos elemetos vnos co otros rope 3r37 Elicia 50 mesmo criado vna enamorada llamada Elicia. la qual viniendo sem- 4v33 huelgo conella. avn que por al no desseasse biuir: sino por ver mi elicia 5v22 tu te pcias de loar atu amiga elicia. ((Se)) haz tu lo q bie digo & no lo q 6v7 albricias Elicia/ Sempronio: sempronio. ((Eli)) ce: ce: ce. ((Ce)) porque? 8r18 otro abrac'o: y tres dias podiste estar sin ver nos? Elicia elicia. cata le 8r24 otro abrac'o: y tres dias podiste estar sin ver nos? Elicia elicia. cata le 8r24 mi elicia: de q te congoxas? ((Eli)) tres dias ha q no me ves: nuca dios 8r30 en dezir empidiria tu prouecho y el mio. ((Ce)) vamos elicia qda te a 8v12 nio ama a Elicia prima de Areusa. [((]Par)) de areusa? ((Ce)) de Areusa. 12v13 listo con melibea. En fin sobreuiene Elicia. vase celestina a casa de ple- 15v7 berio. queda sempronio & Elicia en casa. 15v8 Sempronio. Celestina. Elicia. 15v9 os ami vejez. no me maltrates Elicia: no enfinjas porq esta aq<> sempro- 17v12 ma es de Elicia/ no me sera cotraria. ((Lu)) quien es esta vieja q viene 18v27 ja mi amor/ desseo de todos vosotros traer te encomiedas de (a)[e]licia/ & 18v30 ma ala[ ]p( )uerta/ elicia le viene abrir increpadole su tardanc'a. 29r7 Parmeno. Celestina. Areusa. Elicia. 29r8 puro amor & las obras con obras. ya sabes el deudo q ay entre ti y eli- 32r24 va a pder: calisto a melibea yo a Elicia: tu de embidia has buscado con 34v19 esso q dexiste de areusa? parece q conos(s)[c]es tu a Areusa: su prima de eli- 35r19 no prima de elicia: no me diras tanto quato estotra no tega mas: todo 35r33 tu y ella: y alla esta la vieja y Elicia: auremos plazer. ((Se)) o dios & co- 35r39 llegado alla/ halla a Elicia & areusa. ponese a comer y entre co- 36v3 mer rin~e elicia con Sepronio: leuatase dela mesa. Torna la apaziguar. 36v4 Sempronio. Parmeno. Elicia. Celestina. Areusa. Lucrecia. 36v7 cessen essas razones d enojo: & tu elicia q te tornes ala mesa y dexes es- 38r11 Despidese celestina de calisto. va pa su casa llama ala puerta. Elicia le 43v7 Calisto. Celestina. Parmeno. Sepronio. Elicia. 43v9 ((Ce)) Tha. tha. tha. tha. ((Eli)) Quien llama? ((Ce)) Abre hija Elicia. 45r16 Da bozes Elicia/ viene la justicia & prende a ambos.} 45r42 Pleberio. Alisa. Celestina. Elicia. 45v4 de enojo: di a esta loca de Elicia: como viene de tu casa la cadenilla que 49v4 dos & catiuos con Elicia & Areusa: sin quereros buscar otras: moueys 49v40 ((Ce)) elicia/ elicia/ leuatate dessa cama: daca mi manto presto: que por 50r23 ((Ce)) elicia/ elicia/ leuatate dessa cama: daca mi manto presto: que por 50r23 aquella es Elicia criada de celestina: & amiga de Sempronio: vna muy 55r27 el qual se despide della por la venida de Elicia/ la qual cuenta a 55r37 ordenado. E conciertan Areusa y Elicia/ que Centurio aya de vegar 55r39 las muertes delos tres. enlos dos enamorados. En fin despidese Eli- 55r40 Areusa. Centurio. Elicia. 55v2 elicia? jesu/ jesu/ no lo puedo creer: q es esto? q<>en te me cubrio d dolor 56r3 hare reuessar el plazer comido. & tu elicia alma mia/ no recibas pena: 57r17 {IN2.} ELicia caresciendo dela castimonia de Penelope: determina de 59r2 Elicia. Areusa. Sosia. 59r7 tha. tha. ((Areu)) quien es? ((Eli)) abre me amiga. Elicia soy. ((Areu)) en- 59v18 {IN2.} ELicia determina de hazer las amistades entre Areusa & Cetu- 60v40 Centurio. Elicia. Areusa. 61r4 te puedes escoder: que quando vi adelate entrar a elicia 61r9 metido (&)[a] Areusa & a elicia. alos q<>les sale sosia: & oyendo calisto desdel 62v6 oydo estaua psa de amor y embio me a elicia: rogadome 62v15 Eli 59 albricias Elicia/ Sempronio: sempronio. ((Eli)) ce: ce: ce. ((Ce)) porque? 8r18 ((Eli)) porque esta aqui crito. ((Ce)) mete lo enla camarilla delas esco- 8r19 bas presto dile que viene tu primo & mi familiar. ((Eli)) crito retraete ay 8r20 aqui. ((Eli)) aquie madre? ((Ce)) a sempronio. ((Eli)) ay triste que saltos 8r25 aqui. ((Eli)) aquie madre? ((Ce)) a sempronio. ((Eli)) ay triste que saltos 8r25 re que no tu. ((Eli)) ay maldito seas traydor postema & ladre te mate: & 8r27 mi elicia: de q te congoxas? ((Eli)) tres dias ha q no me ves: nuca dios 8r30 suenan arriba? ((Eli)) quien vn mi enamorado. ((Sem)) pues creo lo. 8r36 ((Eli)) alahe verdad es/ sube alla & ver lo has. ((Sem)) voy. ((Ce)) an- 8r37 soy burlador: muestra me la. ((Eli)) ha do maluado ver la quieres? los 8v5 muger nascida. Ami madre quiero hablar: & qdate a dios. ((Eli)) anda 8v8 stra vieja. ((Eli)) santiguar me q<>ero sempronio: q<>ero hazer vna raya en 17r40 la casa/ fuesse la moc'a q esperaua al ministro? ((Eli)) & avn despues 17v2 vino otra & se fue. ((Ce)) si q no embalde? ((Eli)) no en buena fe/ ni dios 17v3 gua de mayo: q me traxero a confacionar. ((Eli)) madre no esta dode di- 17v10 cortaste. ((Eli)) toma madre: ves lo aqui. yo me voy sempronio arriba. 17v17 fuerc'en enla calle. ((Eli)) el perro ladra/ si viene este diablo de vieja. 33r38 ((Ce)) tha. tha. tha. ((Eli)) quien es? quien llama? ((Ce)) baxa me abrir hi- 33r39 ja. ((Eli)) estas son tus venidas: andar de noche es tu plazer/ porque lo 33r40 quien dizes. ((Eli)) como no te acuerdas? desacordada eres cierto/ o co- 33v6 de tener. Pero dime si tornara. ((Eli)) mira si tornara: tiene te dado vna 33v10 mas que ella. ((Eli)) no me marauillo/ que muchas vezes como dizen 33v19 mi lado? ((Eli)) por dios dexemos enojo/ y al tiempo el consejo/ aya- 33v24 xa presto q esta aqui dos hobres q me quiere forc'ar. ((Eli)) mas nunca 37r15 mos enojo/ assentemos nos a comer. ((Eli)) Assi para assentar a comer 37r20 nro amo: y de aqlla graciosa & getil melibea. ((Eli)) apartate me alla de- 37v9 sos enojos. ((Eli)) con tal q mala pro me hiziesse: co tal q rebetasse en co- 38r12 cos porfiados sino leuantar me he yo dela mesa. ((Eli)) Necessidad de 38r17 des con todos. ((Sem)) he. he. he. ((Eli)) de q te ries? de mal cacer sea co- 38r19 empleado: pues tal joya gane. ((Eli)) mucho piesas q me tienes gana- 38v14 mesa. ((Eli)) madre ala puerta llaman: el solaz es derramado. ((Ce)) mi- 38v34 ra hija quien es/ por ventura sera quien lo acreciente & allegue. ((Eli)) 38v35 ((Ce)) Tha. tha. tha. tha. ((Eli)) Quien llama? ((Ce)) Abre hija Elicia. 45r16 ((Eli)) como vienes tan tarde? no lo deues hazer/ que eres vieja/ trope- 45r17 tos. Pero no te duele ati enesse lugar. ((Eli)) pues que me ha de doler. 45r23 ((Ce)) que se fue la compan~ia que te dexe/ & quedaste sola. ((Eli)) son pas- 45r24 ((Eli)) mete por dios el espada./ Ten lo Parmeno: ten lo no la mate es- 50v2 ((Ce)) cofession. ((Eli)) o crueles enemigos en mal poder os vea(v)[y]s: & pa- 50v9 te q no se quien entra no nos oya. ((Eli)) q<>ero entrar: q no es son d buen} 55v29 erpo. ((Eli)) gra dolor gra pdido: poco es lo q muestro conlo q sieto y en- 56r6 mi? ((Eli)) ay p<>ma mia & mi amor sempronio & parmeno ya no biue/ ya 56r11 me caere muerta. ((Eli)) pues mas mal ay q suena: oye ala triste q te co- 56r14 es acaescido ta cruel & desastrado caso? ((Eli)) tu lo sabras: ya oyste de- 56r25 dllos q me dizes? en q pararo? ((Eli)) como ouiero hecho el delicto por 56v6 ((Eli)) ay q rauia: ay mezquina q salgo de seso: ay q no hallo quie lo sien- 56v15 mano. ((Eli)) de quien se ha de auer enmienda? Que la muerta/ y los 56v35 co q melibea llore: quanto agora goza. ((Eli)) yo conozco amiga otro co- 57r11 gue dios: q de calisto Ceturio me vegara. ((Eli)) cata q creo/ q avn que 57r29 tha. tha. ((Areu)) quien es? ((Eli)) abre me amiga. Elicia soy. ((Areu)) en- 59v18 ((Eli)) atu puerta llaman: poco espacio nos dan para hablar: q te que- 59v25 q primero no se acuerde de ti/ q de quantas son. ((Eli)) o hideputa 60r2 sa. ((Eli)) tiene te do hadrajoso: no es mas menester. maldito sea el q en 60v20 otro negocio: y he me detenido mucho cotigo. ((Eli)) o sabia muger/ o 60v24 nos a uer vn desuella caras que ay esta? ((Eli)) torna por mi amor no te 61r16 dios sen~ora ten la no se te suelte. ((Eli)) marauillada estoy prima de tu 61r18 ((Eli)) assi goze q sus razones me coteta a marauilla: como vn sato esta 61v11 ceturio me llamo yo. ((Eli)) pues q hizo el espada porq gano tu abuelo} 61v42 tes: veras qual mas te agradare. ((Eli)) areusa por mi amor/ que no se 62r9 holgar mi espada. ((Eli)) no passe por dios adelate dele palos/ porque 62r17 Elisa 1 Parmeno. Calisto. Melibea. Celestina. Elisa. Crito. 5r2 Eliso 2 ((Par)) de areusa fija de eliso? ((Ce)) de areusa fija de eliso. ((Par)) cierto: 12v14 ((Par)) de areusa fija de eliso? ((Ce)) de areusa fija de eliso. ((Par)) cierto: 12v14 Elizia 1 atraer asu hijo: el amor de Elizia/ haziedo tomar a cupido ascanica 27r2 Ella 104 fuertes mas q ella por ceuo la ll(i)euan 2r16 ella es comida y ami estan cortando: 2r26 da la cabec'a del macho: y ella conel gra dulc'or aprieta le tanto q le ma- 3v20 todos salen y ella muerta qda: el quasi como vengador dela paterna 3v22 dando cada vno sentencia sobre ella a sabor de su voluntad. Vnos de- 4r13 nes a solo dios pertenesce. Mayormete pues ella co todas las otras 4r16 da cuerda como ella se los pone: no ha mas menester para conuertir 7v12 ce la nieue: la color mezclada qual ella le escogio para si. ((Se)) en sus 7v21 por ser tu hobre eres mas digno. ((Ca)) en q? ((Se)) en que? ella es imp- 7v28 tu pena: tabie como ella te dara el remedio. ((Ca)) y tardas? ((Sem)) ya 8r12 ra siepre. ((Se)) calla dios mio: y enojas te? que ni quiero ver a ella ni a 8v7 haze a doquiera q ella esta el tal nobre repsenta. O q comedor d hue- 9r17 ella por siruiente: avn q ella no me conoc'e por lo poco q la serui: & por 9r22 ella por siruiente: avn q ella no me conoc'e por lo poco q la serui: & por 9r22 stada. Ella tenia seys officios/ couiene saber/ labrandera/ perfumera/ 9r29 des. A estos vedia ella aqlla sangre innocete dlas cuytadillas: la q<>l le- 9r37 geramete aueturauan en esfuerc'o dla restitucio q ella los pmetia. su- 9r38 monasterios de frayles/ ni de mojas/ esto porq alli hazia ella sus alle- 9v8 ua paxarera. E vn poquillo de balsamo tenia ella en vna redomilla q 9v33 ua por caridad muchas huerfanas & erradas q se encomedaua a ella 9v41 ella muchos hobres & mugeres & a vnos demadaua el pa do mordia/ 10r6 haz de manera que en solo ver te ella ati juzgue la pena q ami queda: 14r23 pues ella es tal/ mas quiero dar a esta ciet monedas: que a otra cinco. 14v18 ella me durara. O muerte muerte/ (o)[a] quatos priuas d agradable copa- 16v11 cortas mil en agraz. q seyendo ella biua no fueran estos mis passos de- 16v13 jamas me dexo hazer cosa en mi cabo estado ella psente. si yo traya el 16v15 pa/ ella la carne. si yo ponia la mesa/ ella los manteles no loca/ no fan- 16v16 pa/ ella la carne. si yo ponia la mesa/ ella los manteles no loca/ no fan- 16v16 tu la misma sospecha. Melibea es vnica a ellos faltado les ella: falta 17r29 ga mi madre/ si esto no bastare/ ven man~ana por ella muy secretamen- 22v29 uoques a yra atu sen~ora mas delo que ella ha estado/ dexa me yr en 23r12 avn sin ella selo esta. ((Par)) sen~or sen~or. ((Ca)) q quieres loco? ((Par)) a 24v15 sas por ella tocadas conuierte en mejor delo q son. Desta manera me 25v24 oyendole a el locuras & a ella metiras. ((Sem)) o maldiziete venenoso: 26r23 dolor. & como ella estuuiesse suspesa/ mirao me/ espantada del nueuo 26v9 oracion/ que ella sabia muy deuota para ellas. ((Ca)) O marauillosa 26v38 ((Ca)) q mi vieja honrada? ((Ce)) vn cordo que ella trae cotino cen~ido: 27r17 en su cuerpo ella traya. ((Ca)) q dizes de mato? mato & saya & quato yo 27r22 aueja: & ami q me arrastre: tras esto anda ella/ ay todo el dia co sus ro- 27r28 lo alc'asse d la calle/ ni cubriesse sino ella co su mato. Pero en vida/ o en 27v5 cerrar tus llagas/ pero si yo biuo ella boluera la hoja. ((Ca)) & la oraci- 28r27 man~ana por ella. ((Ca)) afloxar? entonce afloxara mi pena quando su 28r30 largar en s(n)[u] razo a nro amo. legate a ella dale dl pie: fagamos le de se- 28v3 ella se hallara psente en aql debate dla mac'ana colas tres diosas nun- 28v10 jo doto a ella natura dllas pela sus cejas co tenazicas & pegones & cor- 28v17 jamas les oy vdad. ((Par)) no la medre dios mas aesta vieja q ella me 30v6 mi madre. pues las palabras que ella & tu deziades eran todas vnas? 30v9 sepas: pues ella es finada & tu hobre. ((Par)) dime sen~ora quado la ju- 30v20 ca: segu su meneo/ & psencia. Assi que los que algo son como ella/ & sa-ben/} 30v42 esto me cosuelo. Pues sey me tu como ella amigo vdadero: & trabaja 31r18 creas q embalde fueste criada: que quando nace ella/ nasce el/ & quan- 31v33 do el ella/ ninguna cosa ay criada al mudo supflua/ ni q con acordada 31v34 puerta & otro q sospira por ella en su casa se pcia d tener. & co todos cu- 32v6 mas que ella. ((Eli)) no me marauillo/ que muchas vezes como dizen 33v19 por ay. ((P(o)[a]r)) en q lo vees? ((Se)) q ella me auia dicho q te queria mu- 35r26 tu y ella: y alla esta la vieja y Elicia: auremos plazer. ((Se)) o dios & co- 35r39 mal conoces a celestina quado ella tiene q hazer no se acuerda d dios: 36v16 avn q ella te crio: mejor conozco yo sus ppiedades que tu. lo q en sus 36v19 jo es ver tu poca vguenc'a. Aquie getil/ mal me haga dios si ella lo es/ 37v13 Por cierto que conozco yo enla calle donde ella biue quatro dozellas 37v19 o la boz me engan~a/ o es mi prima lucrecia. ((Ce)) Abrele/ & entre ella 38v36 & buenos an~os que avn a ella algo se le entiende desto que aq<> habla- 38v37 salud: quando el alto dios da la llaga/ tras ella embia el remedio. ma- 42r41 se alteraua. Melibea pena por ti mas/ que tu por ella/ Melibea te a- 44r34 como corderica mansa que mama su madre & la ajena. Ella con su se- 44v33 era mas menester pa me lleuar muerto a casa: q boluer se ella por mi 46r6 melibea escucha que habla quedito. ((Par)) como temo q no sea ella: si 46r40 calla/ escucha: q ella no consiete que vamos alla. ((Me)) quieres amor 47v2 nos? q fuera fecho sin ella? ((Par)) ni yo sentia tu gra pena/ ni conoscia 48v10 toda esta noche ella/ ni yo no auemos dormido suen~o de pesar: no por 49v6 rias/ sino embiarte con nueuas a ella: dode mejor te puedas quexar. 50r22 des pesar: si celestina la dla cuchillada es la muerta? ((So)) ella mesma 51v32 malas/ & avn q no le plaze a ella co su muerte. 55r34 stina dla cadena: pa remediarse: ella puso se en negar les la couencion 56r38 a su estercol de melibea: y ella muy vfana: en ver sangre vertida por su 56v41 gadas: medio parientes delas que ella crio. Alli hazien sus conciertos 57r40 sabe ella q cosa sea hobres? si se casan/ o q es casar? o q del ayutamien- 58v31 lor por quien no se si yo muerta lo tuuiera aosadas q me dixo ella ami 59r18 pues p<>ma aprede/ q otra arte es esta q la de celestina: avn q ella me te- 60v34 jadero por toda ella sin q tropiec'e: las alhajas q tengo es el axuar dla 61v6 gio de pe a[ ]pa: el brac'o me tiebla dlo q por ella entiedo hazer q contino 61v15 hazia armas en vn desafio/ por su seruicio/ co quatro hobres que ella 61v17 poco ceuo tiene ay mi espada: mejor ceuara ella/ en otra parte esta no- 61v30 po le faltaria para hablar. Quien sino ella puebla los mas cimente- 61v34 latayud sino ella? que los caxquetes de almazen assi los corta como si 61v38 ella soy temido de hobres & qrido de mugeres sino de ti. Por ella me 61v40 ella soy temido de hobres & qrido de mugeres sino de ti. Por ella me 61v40 esse nombre? Di me por ventura fue por ella Capitan de cient hom- 62r2 Sabras que ella por las buenas nueuas q de (a)mi auia 62v14 rogo me que la visitasse siepre q ella pesaua gozar de mi amor por tiem- 62v18 assi goze de mi q estuue dos/ o tres vezes por me arremeter a ella/ sino 62v20 que tenia vn poco ella d hazerte quedo mi atreuer pa otro dia. E avn 62v26 que amarte por getil hombre/ quantos mas terna ella desechados/ si 62v34 da es esta? q me este yo deshaziedo d detera y ella esquiuandose/ porq 64r4 por algunos instrumentos musicos. Sube ella & lucrecia en vna 65r2 torre: embia de si a lucrecia: cierra tras ella la puerta. Llegase su padre 65r3 de fuerte: ni ella ya desfigurada. ((Ple)) vamos presto/ anda alla/ entra 65r13 a visitar a ella. dime aia mia la causa d tu sentimieto? ((Me)) perecio mi 65r23 descubri a ella lo que ami querida madre encobrio. Touo manera co- 66v2 vieja madre. dios quede contigo & con ella: a el ofresco mi anima: po tu 66v36 gas? porq si ella pena no q<>ero yo biuir. ((Ple)) ay/ ay/ noble muger nro 67r14 falto tu agradable copan~ia. O muger mia leuantate de sobre ella/ & si 67r28 soldasse su llaga. E yo no lloro triste a ella muerta/ por la causa desa- 68r25 a manos dlos mas fieles compan~eros/ que ella para tu seruicio empo- 68v12 Ellas 14 plos pintados. por ellas es dicho arma del diablo cabec'a de peccado 7r6 Aristoteles: esse Virgilio/ essos que dizes/ como se sometieron a ellas 7r11 stio es conferir con ellas mas de aquel breue tiepo q aparejadas son a 7r19 sabes? quien te mostro esto? ((Sem)) quie ellas que desque se descubre 7r24 tras ellas hobres descalc'os/ contritos/ y reboc'ados/ y desatacados: 9v2 gar: por ellas qda el capo/ muertas si/ casadas no: si de noche camina: 17r3 ellas aql dulc'or q les qda dlos primeros besos de quien ama son ene- 17r14 que esperallas: porq mas cerca esta el fin de ellas: quato mas andado 20r12 no sabe bolar: q bien me entiendes q no ay mejor alcahuete pa el[l]as q 24r25 oracion/ que ella sabia muy deuota para ellas. ((Ca)) O marauillosa 26v38 la conoscer? Quatro an~os fueron mis vezinas/ tractaua con ellas 28r39 vsan. gastase coellas lo mejor dl tiepo: & co vna saya rota delas q ellas 39r7 cotino sojuzgadas q fablar delante ellas no osan. & quado vee cerca el 39r9 rio por precepto de Areusa: & van a casa de Ceturio: onde ellas 60v41 Ello 5 toca por ello: sino quato la rayaua en su taja: & andar adelate. si tal fue- 16v27 mi sobre ello/ en tu absencia ya creo q estara bie madura: vamos de ca- 31r26 tos? E que jamas passe por ello/ ni huze delo que gozas. & que no se lo 33r20 ne aficion. yo le tengo a este officio odio/ tu mueres tras ello. ((Ce)) tu 33v22 ma. ((Ali)) ello creo yo mas: q lo que la vieja ruyn dixo: peso q recibiria 43r32 Ellos 26 soy mas q ellos? ((Se)) alos q las venciero querria q remediasses q no 7r12 con ellos no biuiria contento & tengo por honesta cosa la pobreza ale- 12r33 tu la misma sospecha. Melibea es vnica a ellos faltado les ella: falta 17r29 nas ayuna/ saluo hazer por los buenos: morir por ellos/ esto tuue sie- 20r41 quato ellos le diero ceuo siedo pollitos: pues tal conocimiento dio la 21r13 al animo por ellos: el animo es forc'ado descubrillo por estas exterio- 24r2 bea/ mientra ellos estan hablando/ Parmeno oyendo fablar a Cele- 24v38 texido: & no de seda como eres: porque ellos gozara cada dia de rode- 27v35 no niegues lo que tan poco hazer te cuesta. Vosotras parientes/ ellos 32r27 Estado ellos todos entre si razonando viene lucrecia criada de meli- 36v5 ellos habla: jamas coueniente respuesta bueluen. Alli tienen los cuer- 38r41 tra ellos enestas razones esta: parmeno & Sempronio entresi hablan. 43v6 tras ellos me voy/ & si ay estouiere Calisto passaremos 43v13 lo. mis criados me acopan~aro dos era si ellos dize q passo en vdad cre- 51r9 da. ((Ca)) pues yo bie sieto mi honra/ pluguiera a dios q fuera yo ellos 51v40 tos la querian oyr/ diziendo. porq no q<>so partir co ellos vna cadena de 52r8 ganacia dla gloria q espo: q enla pdida de morir los q morieron. Ellos 52r24 ja era mala & falsa: segu parece q hazia trato con ellos/ & assi q rin~eron 52r26 q no matasse al hobre/ me daua mi madre por consejo. ves los a ellos 53r34 tre ellos q partiessen lo q calisto diesse. pues como ellos viniessen can- 56r35 tre ellos q partiessen lo q calisto diesse. pues como ellos viniessen can- 56r35 cosillas de secretos: q como dize. Rin~en las comadres. Assi que ellos 56r40 pe a beuer: qual ellos ati ha dado. Ay prima/ prima/ como se yo quan- 57r27 de enemigos: no rehuyre su qrer. dexe me mis padres gozar dl: si ellos 58r37 ((Lu)) ya me duele ami la cabec'a descuchar. & no a ellos de hablar/ ni 64r13 c'on~ado jamas hallo/ ellos murieron degollados. Calisto despen~ado 68v13 Embalde 9 vino otra & se fue. ((Ce)) si q no embalde? ((Eli)) no en buena fe/ ni dios 17v3 los dias no van embalde: assi goze de mi no te conociera: sino por esta 20r23 er que embalde pintasse dios vnos gestos mas perfetos q otros: mas 20v35 creas q embalde fueste criada: que quando nace ella/ nasce el/ & quan- 31v33 de manera q ni mi mal ouiera fin/ ni mi desseo execucio. No se dize em- 45v13 con armas: que aql es el vdadero temor. no embalde dizen. Cargado 48r16 casa esta pagado por ogan~o: no se vaya embalde asi q avn q cada cosa 57v4 mo fortaleza: & muchas hauer venido embalde. E por esso no me mo- 58v18 cio ta suaue: q couersacio tan gozosa & dulce. no embalde se dize: q vale 59r25 Embarac'o 1 a teder las redes sin embarac'o por aqllas doblas d calisto. ((Se)) pues 16v32 Embarga 2 desta manera mi pluma se embarga 2v3 medio: la indignidad de mi psona lo embarga. dende aq<> adoro la tierra 10v22 Embargado 1 delo que de mi grado dezir te quisiere: porq quado el corac'on esta em- 66r20 Embaxada 2 comigo delate calisto oyras marauillas q sera desflorar mi embaxada 24r14 sola coella/ abri mis entran~as dixe le mi embaxada como penauas ta- 26v7 Embaxador 1 do vino por aqui el embaxador Fraces: tres vezes vedio por vge vna 9v39 Embaymietos 1 sus embaymietos/ sus escarnios: su desleguamiento/ su desuerguenc'a/ 7r2 Embeuecimiento 1 lo dan: no siete coel embeuecimiento del amor. no les pena no veen 38r33 Embia 5 puesto esta: todo aguijar le parece tardanc'a embia de si a Sepronio a 13v15 salud: quando el alto dios da la llaga/ tras ella embia el remedio. ma- 42r41 dad le dan pen( )a las palabras q de sus padres oye: q embia a lucrecia 57v11 le que mal tiene. finge melibea dolor dl corac'o: embia melibea a su pa-dre} 64v42 torre: embia de si a lucrecia: cierra tras ella la puerta. Llegase su padre 65r3 Embiado 1 amanojada & embuelta en su cordon a Melibea/ como si ouieras em- 36r12 Embiar 3 tra recuerda quiero embiar la comida: que la aderece. ((Se)) q has pen- 35v12 sado embiar? pa q aqllas loquillas te tega por hobre coplido bie cria- 35v13 con mi seguridad/ & su demanda? quiero embiar a llamar a Traso el 62r36 Embiara 1 tambien me faltara agua si ala mar me embiara. Pero ya sabes que 21v34 Embiarme 1 diado: no q<>eras embiarme co triste postrimeria al sepulcro ya sabes q 65r18 Embiarte 1 rias/ sino embiarte con nueuas a ella: dode mejor te puedas quexar. 50r22 Embiauan 1 avn toda via creo que no faltan y embiauan sus escuderos & moc'os 39v39 Embidia 10 despierta sus vamos/ pueamos/ po ruego te parmeno la embidia de 10r16 esta parte: qrria passar la vida sin embidia/ los yermos & aspereza sin 12r36 abaxes la cabec'a al responder: mas como la embidia es triste/ La tri- 14v21 mo meson & aposentamieto dla embidia q por disfamar la vieja a tuer- 15r12 dad: todos le habla lisonjas a[ ]sabor de su paladar/ todos le han embi- 19v38 ra hizo/ cosume sus vidas come sus carnes con embidia/ da les siepre 28v15 va a pder: calisto a melibea yo a Elicia: tu de embidia has buscado con 34v19 draua: & avn que no me podia ver. pero creo q de embidia dlos otros 39v36 vamos. Para con que lo supiesse reboluer a Calisto & Pleberio de em- 62v40 bidia del plazer de melibea. Cata que la embidia es vna incurable en- 62v41 Embidiar 1 metimietos & amonestaciones tuyas. Quado me viste sen~or embidi- 10r25 Embidias 1 subjeto/ quien explanara sus guerras/ sus enemistades/ sus embidi- 4r6 Embidiosas 1 sentida matar me ha: tengo vezinas embidiosas: luego lo diran assi que 32r36 Embidioso 2 ofendo/ o intolerable pestilecia & mortal te cosuma rixoso/ embidioso 25v16 bien q vas vellaco rezado? embidioso q dizes? q no te entiedo/ ve don- 27r31 Embidiosos 1 ro liquor dl pesamieto q traygo: no enturuies co tus embidiosos casti- 34v12 Embie 3 enel Pleberico corac'o: porq sin esperac'a de salud no embie el spu per- 5v12 razones q te embie scritas enla legua d aqlla solicita mesajera. todo lo 47r4 embie a rogar q me vieses: son dos cosas. las quales sin mas lisonja/ o 60r11 Embiemos 1 ra de su anima. ((Ce)) pues sea assi: embiemos le a comer al infierno sin 61v24 Embies 1 mino pa lo q dizes. ((Areu)) mas haz me este plazer/ q me embies aca 57r14 Embio 3 angustiosa & cuydadosa vida/ & al tiepo q della passo embio por mi/ y 11v22 aca: q te parece qual le embio? assi se yo tratar los tales? assi sale d mis 60v31 oydo estaua psa de amor y embio me a elicia: rogadome 62v15 Embiude 1 pa pa/ & quatro pa vino/ despues q embiude q antes no tenia yo cuy- 20v10 Embotado 1 da al tablero. Mas herramieta se me ha embotado en su seruicio: que 49v14 Embuelta 2 amanojada & embuelta en su cordon a Melibea/ como si ouieras em- 36r12 da soy en tu qrer. En mi cordon la lleuaste embuelta la possessio de mi 42v23 Embueltas 3 de razonable fundamieto: opinando hizieron sectas embueltas en 13r2 que aquel crudo caxquillo traya embueltas/ en su aguda punta: segu- 28r16 cata madre que assi se suelen dar las c'arac'as en pan embueltas/ porq 44v22 Embuelto 1 ra alla: con mi hilado: donde creo te lleuo ya embuelto. 17v41 Ebuelto 1 veya ebuelto enl mato d su amiga & otro dia mataro lo: & no ouo quie 27v4 Embueltos 1 te de nras gras & psonas alos pximos: mayormente quado estan em- 21r5 Embueluas 1 este hilado: vegas sin tardac'a a obedescer mi volutad/ y enello te em- 17v30 Emendada 1 libea nueuamente reuista y emenda- 1r5 Emedar 1 se puede repheder: q emedar goza dlo q yo gozo: q es ver y llegar a tu 53r6 Emendarse 1 cador: de arrepetir se y emendarse. Mira a sempronio yo le hize hobre 29v13 Emieda 1 assi el primero yerro do dize: que quien yerra & se emieda. & c<>. ((Ce)) lasti- 30v29 Emilio 1 paciecia de Paulo emilio: me viniere a cosolar con pdida de dos hijos 68r7 Empachado 2 tare/ & cobrire & hablare por entrambos/ que otro tan empachado es 32v29 sentar al rinco: no seas empachado: que al hobre vgoc'oso el diablo lo 32v32 Empachaua 1 que me empachaua la verguenc'a de verla tan hermosa & arreada/ & 62v21 Empache 1 ta: la adarga arrollada: & so el sobaco: porq no me empache: q por dios 47v32 Empacho 5 puta vieja: sin ningu empacho luego buelue la cabec'a & responde con 9r5 padece no lo haziedo le mata: assi q no cesses tu peticion por empacho 20v33 meno. ((Areu)) no suba/ landre me mate/ que me fino de empacho que 32v27 mis putos. ((Me)) qbro se mi honestidad/ qbro se mi empacho/ afloxo 42v14 meno/ dilo/ dilo no ayas empacho de contar: como nos passo quado 50r4 Empec'adas 1 gitaciones antes las qria ver concluydas q empec'adas mayormente 15v19 Empec'aro 1 to creo q se empec'aro estos amores. yo no espo mas aq<>. ((Sem)) calla} 47r42 Empece 2 interior mas empece. Pues enestos extremos en q estoy pplexo. Lo 5v38 me verdad: el vieto del vulgo no la empece. vna sola soy eneste limpio 22r15 Empecer 3 efficaz que el enemigo de casa/ para empecer. ((Ca)) ve agora madre/ & 13v9 neys & traeys/ la triaca de mi llaga: ya no podran empecer las yeruas 28r15 fuerc'a: ni poderio dan~ar y empecer: mas a puechar & guarecer & muy 34v26 Empecible 2 no se dize en vano q el mas empecible miebro dl mal hobre/ o muger 21r20 sa mas empecible: quel incogitado enemigo. Porque quesiste que di- 54r20 Empen~ar 1 cio: no tengo q empen~ar: sino esta capa harpada que traygo a[ ]cuestas. 61v10 Empador 4 ((Ce)) cojuro te triste pluto sen~or dla pfundidad infernal: empador dla 17v18 ras/ que no creo q fuero otras las q compuso aql empador & gra mu- 22v13 cruel empador Nero asu madre Agripina: por solo su plazer hizo ma- 65v33 de macedonia herodes rey de Judea. Costantino empador de roma. 65v38 Empicotaron 1 nes memoria dla q empicotaron por hechizera: q vendia las moc'as a 19r3 Empida 1 ro baxarme ala puerta: porq duerma mi amo sin q ninguo le empida: 51r19 Empidiria 1 en dezir empidiria tu prouecho y el mio. ((Ce)) vamos elicia qda te a 8v12 Emplea 1 ra el diablo/ esta deuaneado entre suen~os. ((Ca)) corac'on bien se te em- 35v29 Empleada 2 nera. Agora doy por bie empleada mi muerte puesta en tales manos: 27r4 que se aprende/ ninguna sciencia es bien empleada: enel que no le tie- 33v21 Empleadas 1 enojoso? ((Par)) digo sen~or q yrian mejor empleadas tus franqzas en 14v23 Empleado 4 amiga vdadera. ((Par)) agora doy por bien empleado el tiepo que sie- 30r23 vn q ouiera era bie empleado: de todo bie es capaz. En tato son las ta- 35r35 empleado: pues tal joya gane. ((Eli)) mucho piesas q me tienes gana- 38v14 tego que de ta fiel gete andas acompan~ado: bien empleado es el pa q 48r28 Emplumada 2 despues de tres vezes emplumada. ((Ca)) assi Parmeno/ di mas desso 14v40 ((Ce)) sin pluma hijo? ((Se)) o emplumada madre q es peor. ((Ce)) ala- 17r31 Emplumenla 1 pla conmigo ((& emplumenla la quarta/[))] Dessentido eres/ sin pena ha-blas} 14v42 Empoc'on~ado 1 a manos dlos mas fieles compan~eros/ que ella para tu seruicio empo- 68v12 Empos 2 {IN2.} ENtrando calisto en vna huerta empos dun falco suyo: hallo ay 4v28 yos titulos asombra[n] alos nin~os d cuna. E empos desto mill amorteci- 26v17 Empresa 4 empresa de coplir tu desseo. ((Ca)) o dios te delo q desseas/ q glorioso 7v37 tengo sofrimiento: para me abstener d adorar tan alta empresa. ((Ce)) 28r24 empresa? aquella es empresa q de grado es dada pero ya sabes que lo 28r25 empresa? aquella es empresa q de grado es dada pero ya sabes que lo 28r25 En 855 auto en principio la qual contiene de mas de 1r7 que estan encerrados en 1r13 dezca: para cola tal seruir alos coterraneos d quie en al- 1v5 cedes de vra libre liberalidad recebidas. Assaz vezes retraydo en mi 1v8 nes: & enamorados mancebos q possee: pero avn en particular vra mis- 1v12 gate: jamas en nra castellana legua visto ni oydo. Ley lo tres/ o q<>tro 1v19 leerlo: & tanto mas me agradaua: y en su pcesso nu(u)euas sentecias sen- 1v21 tia: vi[ ]no solo ser dulce en su principal hystoria/ o ficio toda juta. Pero 1v22 vacaciones: mietra mis socios en sus tierras en acabar lo me detuuie- 1v37 vacaciones: mietra mis socios en sus tierras en acabar lo me detuuie- 1v37 de q todo lo dl antiguo autor fuese sin diuisio en vn auto: o cena icluso 1v41 lleuaron la en alto no sabe donde yr. 2r12 teman grosseros y en obra tan alta 2v14 Yo vi en salamanca la obra presente 2v17 es la primera que esto en vacaciones 2v19 buelta & mezclada en vicios de amor 2v22 en forro de gracias lauor de plazer: 2v28 Jamas yo no vide en lengua romana 2v33 en tusca/ ni griega/ ni en castellana: 2v36 en tusca/ ni griega/ ni en castellana: 2v36 al qual iesu cristo reciba en su gloria 2v39 cum singula: nobiscu oia.} Que quiere dezir en verdad assi es & assi to- 3r35 muerte. q mayor lid: q mayor coquista/ ni guerra q engedrar en su cuer- 3v23 euro estiede las cuerdas en medio dla mar. O natural cotienda digna 3v34 las/ & gauilanes hasta los grosseros milanos resultan dentro en nras 3v39 to de lid/ o contienda a sus lectores/ para poner los en differencias/ 4r12 sophos guardan en su memoria para trasponer en lugares conueni- 4r31 sophos guardan en su memoria para trasponer en lugares conueni- 4r31 ren a oyr esta Comedia en quien quepa esta differencia. De condici(a)[o]- 4r33 nes como suele acaescer: Quien negara que aya contienda en cosa q 4r34 auto narrando en breue lo que dentro contenia. Vna cosa bien escu- 4r37 acabaua en tristeza/ sino que se llamasse Tragedia. El primer autor 4r40 acorde avn que contra mi volutad meter segunda vez la pluma en tan 4v6 listo y melibea: copuesta en rephesion dlos locos enamorados q ven- 4v11 cidos en su desordenado apetito a sus amigas llaman & dize ser su dios 4v12 Assi mismo hecho en auiso delos engan~os delas alcahuetas & malos 4v13 y serenissima sangre: sublimada en prospero estado/ vna sola heredera 4v18 straron en amargo y desastrado fin. Para comienc'o delo qual dispu- 4v24 {IN2.} ENtrando calisto en vna huerta empos dun falco suyo: hallo ay 4v28 zones le enderec'o a vna vieja llamada Celestina: en cuya casa tenia el 4v32 en q calisto? ((Ca)) en dar poder a natura q d 5r5 en q calisto? ((Ca)) en dar poder a natura q d 5r5 merito d tata merc'ed q ver te alcac'asse y en ta 5r7 no puede mi paciecia tolerar q aya subido en corac'on huano comigo 5r26 en ilicito amor comunicar su deleyte. ((Ca)) yre como aql cotra quie so- 5r27 meto consigas/ el qual en grado incoparablemente ala penosa & desa- 5v5 be con que mude el pelo malo. Avn q malo es esperar salud en muer- 5v34 interior mas empece. Pues enestos extremos en q estoy pplexo. Lo 5v38 sentira el armonia aquel que consigo esta ta discorde? aquel en quien 6r3 ma que dura ochenta an~os que la que en vn dia passa y mayor la que 6r14 Tu no eres christiano? ((Ca)) yo? Melibeo so/ y a melibea adoro/ y en 6r25 ((Ca)) qual consejo puede regir lo que en si no tiene orden/ ni consejo? 6r31 harto mal es tener la voluntad en vn solo lugar catiua. ((Ca)) poco sa- 6v3 o ptinacia la llama en mi tierra vosotros los filosofos d cupido llamal- 6v5 ries? ((Se)) rio me q no pesaua q auia peor inuecio de pecado q en so- 6v13 en grades estados costituydas se sometiero alos pechos & resollos de 6v23 libros de sus viles y malos exeplos & delas caydas q leuaro los q en 6v29 no haze alos hobres renegar. Consejate co seneca & veras en q las tie- 6v31 re: no te contezca error de tomar lo en comun: q muchas ouo: & ay san- 6v34 recimiento: que ponerse en mas alto lugar que deue. ((Ca)) pues quien 7r28 za/ & allende desto/ fortuna medianamente partio contigo lo suyo/ en 7r32 cion de todos eres amado. ((Ca)) pero no de melibea: y en todo lo q me 7r36 lan en arauia? mas lindos son & no respladece menos. su logura hasta 7v10 los hobres en piedras. ((Se)) mas en asnos. ((Ca)) q dizes? ((Se)) dixe q 7v13 los hobres en piedras. ((Se)) mas en asnos. ((Ca)) q dizes? ((Se)) dixe q 7v13 ce la nieue: la color mezclada qual ella le escogio para si. ((Se)) en sus 7v21 treze esta este nescio. ((Ca)) las manos pequen~as en mediana manera 7v22 por ser tu hobre eres mas digno. ((Ca)) en q? ((Se)) en que? ella es imp- 7v28 por ser tu hobre eres mas digno. ((Ca)) en q? ((Se)) en que? ella es imp- 7v28 podra ser alcanc'adola & viedo la con otros ojos libres dl engan~o en q 7v33 en fin desta vezindad: vna vieja barbuda que se dize Celestina hechize- 8r6 ra: astuta sagaz en quatas maldades ay entiendo que passan de cinco 8r7 cedente a belen truxiste y en su patria los reduxiste: humilmete te rue- 8r15 go que guies ami sempronio en manera q conuierta mi pena & tristeza 8r16 en gozo & yo indigno merezca venir enel desseado fin. ((Ce)) albricias 8r17 te: en poder de rigurosa justicia te veas. ay. ay. ((Se)) hy. hy. hy. Que es 8r29 te vea nuca dios te cosuele/ ni visite. guay dela triste que en ti tiene su 8r31 go q esta en mi corac'on? do yo vo: comigo vas: comigo estas/ no te afli- 8r34 tiempo en balde. ((Se)) pues quie esta arriba? ((Ce)) quieres lo saber. 8r40 en dezir empidiria tu prouecho y el mio. ((Ce)) vamos elicia qda te a 8v12 derrames tu pesamiento en muchas partes q quien junto en diuersos 8v15 derrames tu pesamiento en muchas partes q quien junto en diuersos 8v15 lugares le pone/ en ninguno lo tiene: sino por caso determina lo cier- 8v16 assi es. Calisto arde en amores de melibea. De ti & de mi tiene necessi- 8v24 bre de vn peligro: cae en otro mayor. por encubrir yo este hecho de par- 8v39 meno ((aquie amor/ o fidelidad/ o temor pusieran freno)) cay en indigna- 8v40 cion desta: q no tiene menor poderio en mi vida q dios. ((Par)) porq se- 8v41 as/ enlos mortuorios/ en todos los ayutamietos de getes: coella pas- 9r7 peyna la los peynadores/ texedores/ labradores/ enlas huertas/ en 9r14 bre moraua en su vezindad la qual rogada por esta celestina me dio a 9r21 ala plac'a & trayale de comer: & acompan~auala: suplia en aqllos mene- 9r24 muchas moc'as destas siruientes entrauan en su casa a labrarse: & la- 9r32 geramete aueturauan en esfuerc'o dla restitucio q ella los pmetia. su- 9r38 cerradas hasta traer a execucio su pposito. & aqstas en tiepo honesto 9r40 & otras secretas deuociones. Muchas encubiertas vi entrar en su ca-sa:} 9r42 zia se fisica de nin~os/ tomaua estabre de vnas casas/ daua lo a hilar en 9v4 otras por achaque de entrar en todas. las vnas madre aca: las otras 9v5 luyas & cociertos. y en su casa hazia pfumes/ falsaua estoraqs/ bejuy/ 9v9 ua paxarera. E vn poquillo de balsamo tenia ella en vna redomilla q 9v33 vnos hazia de bexiga & otros curaua de puto. Tenia en vn tabladillo 9v35 en vna caxuela pintada vnas agujas delgadas d pellejeros & hilos d 9v36 y en otro apartado tenia pa remediar amores & pa se qrer bie. Tenia} 9v42 nes de cera llenos d agujas qbradas: & otras cosas en barro & en plo- 10r9 nes de cera llenos d agujas qbradas: & otras cosas en barro & en plo- 10r9 mo fechas muy espatables al ver. pintaua figuras. dezia palabras en 10r10 ti auisado: tego te lo en gracia: no nos detegamos q la necessidad dese- 10r13 tego en menos tu consejo & auiso: q su trabajo & obra como lo espiritu- 10r19 gas dellos: en tal differencia seras comigo en respecto de sempronio/ 10r22 gas dellos: en tal differencia seras comigo en respecto de sempronio/ 10r22 escandalizes: q sin dubda tus costubres & getil criac'a en mis ojos an- 10r27 te todos los que me sirue esta. Mas como en caso tan arduo do todo 10r28 tos son en vn mismo subjecto. Pues cree q yo no vine aca por dexar 10r37 ce escucha que habla estos: veamos en que biuimos. O notable mu- 10r39 fingidamete han dicho: en cuyas falsas palabras pones el fin de tu de- 10v8 que huellas: & en reuerecia tuya la beso. ((Ce)) sempronio de aqllas vi- 10v23 tido/ ciego/ y en tierra esta adorado ala mas antigua puta tierra: que 10v29 fregaro sus espaldas en todos los burdeles/ deshecho es/ vecido es 10v30 contigo: & la parte que en mi immerito tienes. & digo inmerito por lo q 10v39 por moc'os & no bie instrutos enlo mudano en q co necia lealtad pier-dan} 10v42 pecie: mas enlos pesces: enlas bestias: enlas aues: enlos reptilias: y en 11r12 otra cosa en poca distacia de tierra esta puestas: en q ay determinacio 11r14 otra cosa en poca distacia de tierra esta puestas: en q ay determinacio 11r14 meno? neciuelo/ loq<>to/ angelico/ perlica/ simplezico/ lobitos en tal ge- 11r16 delo q dizes: porque enlos bienes mejor es el acto: que la potecia y en 11r38 q<>sieres/ que el es enfermo por acto/ y el poder (es)[ser] sano: es en mano de- 11v3 quando dormias amis pies loquito? ((Par)) si en buena fe: & algunas 11v13 en su secreto te me encargo & me dixo sin otro testigo: sino aql que es 11v23 se/ & quado de coplida edad fuesses tal que en tu biuir supiesses tener 11v26 los muertos q no pueden hazer por si: en pesquisa & siguimiento tuyo 11v30 sadas: & pocas amistades. porq en breue tiepo con ninguo pueden fir- 11v37 mar amistad. y el que esta en muchos cabos esta en ninguno/ ni pue- 11v38 mar amistad. y el que esta en muchos cabos esta en ninguno/ ni pue- 11v38 de aprouechar el majar alos cuerpos q en comiedo se lanc'a: ni ay cosa 11v39 & no ay cosa ta puechosa que en llegando aproueche. Por tanto 12r2 yores ala razo. Reposa en alguna parte: & donde mejor que en mi vo- 12r4 yores ala razo. Reposa en alguna parte: & donde mejor que en mi vo- 12r4 lutad? en mi animo/ en mi consejo/ aquie tus padres te remetieron & 12r5 lutad? en mi animo/ en mi consejo/ aquie tus padres te remetieron & 12r5 ten coellos costancia: no biuas en flores dexa los vanos pmetimien- 12r11 de quien en palacio enuejece. como se escriue dela probatica Piscina/ 12r15 yos. pues aqllos no deue menos hazer/ como sean en facultades me- 12r20 mira bie/ cree me/ en su casa cobra amigos q es el mayor precio mun- 12r23 mo sabes en que todos medremos. E tu por el psente te remedies/ q 12r26 charas siendo amigo de Sempronio. ((Par)) celestina todo tremo en 12r28 los que mucho dessean. E por esto/ avn que mas digas no te creo en 12r35 na ayuda alos osados: & de mas desto quien es que tenga bienes en 12r41 cordes por deleyte semejable es. Como seays en edad dispuestos pa 12v9 todo linaje d plazer en q mas los moc'os q los viejos se juta. asi como 12v10 & sempronio en su exeplo no me hara mejor/ ni yo a el sanare su vicio. 12v25 te es colos amigos enlas cosas sensuales & especial en recotar las co- 12v31 de razonable fundamieto: opinando hizieron sectas embueltas en 13r2 & deste negocio. ((Par)) ensan~ada esta mi madre dubda tego en su con- 13r15 nicable y en pocos lugares se podria infundir. por esso pdona me ha- 13r24 bla me: q no solo quiero oyr te & creer te: mas en singular merced rece- 13r25 cuya psona agora repsentada en mi memoria enternece los ojos pia- 13r31 duros ppositos: como tu defendia pero luego tornaua alo cierto. En 13r33 dios y en mi anima q en veer agora lo q has porfiado & como ala ver- 13r34 dios y en mi anima q en veer agora lo q has porfiado & como ala ver- 13r34 nidad dexo q dos en vn corac'o biuiedo son mas poderosos de hazer 13r38 metido. ((Par)) q le dio sempronio? ((Se)) ciet monedas en oro. ((Par)) 13v5 sempronio criado suyo al qual como quien en alguna esperac'a 13v14 puesto en mas noble lugar. & dize alg(n)[u]nos q la nobleza es vna alaban- 14r7 sejo tornate ala camara/ & reposa/ pues q tu negocio en tales manos 14r15 haz de manera que en solo ver te ella ati juzgue la pena q ami queda: 14r23 & dar priessa ala vieja: mas como yre que en viendo te solo dizes des- 14r30 poner tu pensamiento: en aquellos crueles desuios que recebiste de a- 14r38 ((Par)) ya lloras. duelos tenemos. En casa se auran de ayunar estas 14v19 enojoso? ((Par)) digo sen~or q yrian mejor empleadas tus franqzas en 14v23 sor/ o medianero que suba de mano en mano mi mensaje hasta los oy- 14v30 da. & lo q mas dello siento es venir en manos de aqlla trotaconuentos 14v39 ro? & tu q sabes de hora? dime q es amor en q cosiste buena criac'a? q 15r6 to/ o a derecho pones en mis amores descofiac'a sabiedo q esta mi pe- 15r13 na la couierte en lisonja: mayormete co sen~or aquie dolor & aficion pri- 15r19 dios. ((Par)) moc'os? no ay moc'o en casa: yo me lo aure de hazer: q a pe- 15r27 q<>ere mis comadres & c<>. Relinchays don cauallo? no basta vn celoso en 15r29 ((Par)) sen~or ves lo aq<>: q no esta sosia en casa. ((Ca)) pues te esse estribo 15r31 listo con melibea. En fin sobreuiene Elicia. vase celestina a casa de ple- 15v7 berio. queda sempronio & Elicia en casa. 15v8 ningua dilacio les agrada: en vn mometo qria poner en efecto sus co- 15v18 ningua dilacio les agrada: en vn mometo qria poner en efecto sus co- 15v18 pesar el dan~o q el ceuo de su desseo trae mezclado en su exercicio & ne- 15v21 sa ta dificil de sufrir en sus principios q el tiepo no la ablade & haga co- 16r3 hilado. En nasciendo la mochacha: la hago escriuir en mi registro: & 16r33 hilado. En nasciendo la mochacha: la hago escriuir en mi registro: & 16r33 ciertos/ en casa & fuera como dos hermanas nuca blaca gane en q no 16v9 ciertos/ en casa & fuera como dos hermanas nuca blaca gane en q no 16v9 cortas mil en agraz. q seyendo ella biua no fueran estos mis passos de- 16v13 jamas me dexo hazer cosa en mi cabo estado ella psente. si yo traya el 16v15 tastica/ ni psuptuosa como las d agora. en mi aia descubierta se yua ha- 16v17 sta el cabo dla ciudad: co su jarro enla mano: que en todo el camino no 16v18 tres arrobas en vezes: como sobre vna tac'a d plata su palabra era pre- 16v23 da d oro: en quatos bodegones auia. si yuamos por la calle dode q<>era 16v24 toca por ello: sino quato la rayaua en su taja: & andar adelate. si tal fue- 16v27 el dinero: las pen~as qbrata/ los rios passa en seco: no ay lugar ta alto q 16v37 hazeytes vsar su oficio sin ruydo/ no te sabre dezir lo mucho q obra en 17r13 fin/ piesa en su padre q es noble y esforc'ado/ su madre celosa & braua 17r28 les todo el bie: en pesallo tieblo no vayas por lana: & vegas sin pluma. 17r30 he en mal hora/ ati he yo menester pa copan~ero: avn si q<>siesses auisar 17r32 a celestina en su oficio: pues quado tu naciste/ ya comia yo pan co cor- 17r33 lo que mucho se dessea: jamas se p[i]esa ver cocluydo: mayormente q en 17r36 stra vieja. ((Eli)) santiguar me q<>ero sempronio: q<>ero hazer vna raya en 17r40 xale: q otro pesamieto traemos en q mas nos va: dime/ esta desocupa-da} 17r42 vino otra & se fue. ((Ce)) si q no embalde? ((Eli)) no en buena fe/ ni dios 17v3 & otra vez te conjuro: assi confiando en mi mucho poder me parto pa- 17v40 rio: pone se coella en razones. sentid(o)[a]s por alisa madre d melibea: & sa- 18r4 bido q es celestina faze la entrar en casa. viene vn mesajero a llamar a 18r5 alisa: vase qda celestina en casa co melibea & le descubre la causa d su 18r6 en qual lazo me he metido/ q por me mostrar solicita/ & esforc'ada pon- 18r18 pensara? Sino que ay nueuo engan~o en mis pisadas. E que yo he} 18r28 zes como loco/ dira me en mi cara denuestos rauiosos/ pporna mil in- 18v4 aculla/ pena en ambas partes/ quando alos estremos falta el medio/ 18v13 al esfuerc'o desayuda la fortuna. ya veo su puerta en mayores afretas 18v17 estorua las haldas/ ni sieto casa[n]cio en andar. Todos me saluda/ ni per- 18v24 go es lo q yo digo: en mi seso estoy que nuca metes aguja sin sacar reja 18v37 teder lo icognito por lo menos conocido: es coger agua en cesto. ((Lu))} 18v42 ta oficios/ conoce mucho en yeruas/ cura nin~os & avn alguos la llama 19r6 nombre si le sabes? ((Lu)) si lo se sen~ora? no ay nin~o ni viejo en toda la 19r8 siera cierto mas hallarme en tiepo de poder coplir tu falta q meguar 19r25 pulgares/ aspado & aderec'ado/ ves lo aqui en madexitas: tres mone- 19r30 do: porque en tal tiepo ouo de crecer el mal de tu hermano q no aura 19r39 ruega tu vezina por amor mio: en tus deuociones por su salud a dios} 19r42 ((Ce)) yo te pmeto sen~ora en yendo de aqui: me vaya por estos mone- 19v2 tas. ((Ali)) pues melibea coteta ala vezina: en todo lo q razon fuere dar 19v5 juuetud/ & florida mocedad/ q es tiempo en que mas plazeres & mayo- 19v9 dia/ a penas hallaras vn rico q no cofiesse q le seria mejor estar en me- 19v39 diano estado/ o en honesta pobreza/ las riqzas no haze rico/ mas ocu- 19v40 na cosa hallaro en sus manos. Cada rico tiene vna dozena de hijos & 20r4 do mucho en verte & conocerte: tabien has me dado plazer con tus ra- 20r34 dizes/ gozo me toda en verte hablar/ & no sabes que por la diuina bo- 20r37 es otra q la q hasta agora has oydo: & tal q todos pderiamos en me 20v3 tornar en balde sin q la sepas. ((Me)) di madre todas tus necessidades 20v4 dado dlo buscar: q sobrado estaua en vn cuero en mi casa/ & vno lleno 20v11 dado dlo buscar: q sobrado estaua en vn cuero en mi casa/ & vno lleno 20v11 & otro vazio: jamas me acoste sin comer vna tostada en vino/ & dos do- 20v12 do cuelga de mi/ en vn jarrillo mal peccado me lo trae/ q no cabe dos a- 20v14 me vea co vn cuero/ o tinagica d mis puertas a detro: que en mi aia no 20v17 labra d tu noble boca salida q lleue metida en mi seno tiene por fe que 20v25 sanara segu la mucha deuocio tiene en tu gentileza. ((Me)) vieja hora- 20v26 bueltos en secretas enfermedades & tales q dode esta la melezina/ sa- 21r6 tas pmissas en tu demada? por quie has venido a buscar la muerte pa 21r16 no se dize en vano q el mas empecible miebro dl mal hobre/ o muger 21r20 ziera maluada/ q tu razo & vida acabara en vn tiepo. ((Ce)) en hora ma- 21r26 ziera maluada/ q tu razo & vida acabara en vn tiepo. ((Ce)) en hora ma- 21r26 culpa: mi innocecia me da osadia: tu psencia me turba: en ver la yrada/ 21r37 no bastara tu licencia para me dar osadia: a hablar en cosa que a 21v2 otro dia me vido: & comenc'o a desuariar com[ig]o en razones/ haziendo 21v6 sano: sino podra ser q no aya coprado ta cara habla en su vida. Pues 21v11 liquias que ay en Roma & Hierusalem/ aquel cauallero que dixe/ pe- 21v30 na & muere dellas: esta fue mi venida. Pero pues en mi dicha estaua 21v31 tu ayrada respuesta padesca se el su dolor/ en paga de buscar tan des- 21v32 dichada mensajera/ Que pues en tu mucha virtud me falto piedad/ 21v33 pio motiuo me hizo creer: q avn que en otras qualesquier lo propusie- 21v38 de su dolor: confianc'a de tu magnificencia: ahogaro en mi boca al prin- 21v41 redunde en mi dan~o. pues no tego otra culpa sino ser mesajera del cul- 22r4 na en mucho que fuesse el/ el delinquete: & yo la condenada: que no es 22r11 ayan dicho atu merced en mi absencia otra cosa. Al fin sen~ora ala fir- 22r14 trato: en toda la ciudad pocos tego descotetos: con todos cuplo: los q 22r16 que no es en tu mano. ((Ce)) eres mi sen~ora/ tego te de callar/ he te yo 22r24 hazes creer lo que puede ser. Quiero pues en tu dubdosa desculpa te- 22r28 ner la sentencia en peso/ & no disponer de tu demanda al sabor de lige- 22r29 ra interpretacion. No tengas en mucho/ ni te marauilles de mi pas- 22r30 sado sentimiento: porque concorrieron dos cosas en tu habla: q qual- 22r31 con tu yra: en dios & en mi alma no tiene hiel: gracias dos mil: en fran- 22r39 con tu yra: en dios & en mi alma no tiene hiel: gracias dos mil: en fran- 22r39 con tu yra: en dios & en mi alma no tiene hiel: gracias dos mil: en fran- 22r39 queza Alexandre/ en esfuerc'o Hector/ gesto de vn Rey/ gracioso/ ale- 22r40 as/ que parece que ha vn an~o en su flaqueza. E el mayor remedio que 22v11 n~ora/ Si vna pobre vieja como yo/ si se hallara dichosa en dar la vida 22v19 cha razon me relieua de culpa La qual tu habla sospechosa causa: en 22v26 re/ en pago delo suffrido. ((Ce)) Mas sera menester/ & mas haras/ & a- 22v41 que no sabes si me auras menester en cosa de mas importancia/ no p- 23r11 uoques a yra atu sen~ora mas delo que ella ha estado/ dexa me yr en 23r12 fueran las que tu pensauas. En si no eran malas/ que cada dia ay ho- 23r20 ((Me)) en todo has tenido bue tiento/ assi enel poco hablar en mi eno- 23r26 ((Me)) en todo has tenido bue tiento/ assi enel poco hablar en mi eno- 23r26 gastado. ((Me)) en cargo te es esse cauallero. ((Ce)) sen~ora/ mas mere- 23r30 como cupliste tu palabra en todo lo q te pedi: En cargo 23v8 como cupliste tu palabra en todo lo q te pedi: En cargo 23v8 dos en mi fauor/ o yo ropiera todos mis atamietos/ hechos & por ha- 23v13 zer/ ni creyera en yeruas/ ni piedras/ ni en palabras. Pues alegrate 23v14 zer/ ni creyera en yeruas/ ni piedras/ ni en palabras. Pues alegrate 23v14 uarde. O quatas erraran en lo q yo he acertado: q hiziera en ta fuerte 23v19 uarde. O quatas erraran en lo q yo he acertado: q hiziera en ta fuerte 23v19 gas sepronio creo q en verme? ((Se)) yo te lo dire la raleza dlas cosas: 23v28 ce para el bonete: & vn arco para andar te de casa en casa/ tirado a pa- 24r23 vn arco que se puede entrar cada vno hecho moxtreco: como dize en 24r26 ganacia que quie con modo torpe sube en alto: mas presto cae q sube. 24r31 por dezir a calisto quato passa. No sabes q aquello es en algo tenido/ 24r40 algo antojadizo: mas dara en vn dia de buenas nueuas q en cieto que 24v6 algo antojadizo: mas dara en vn dia de buenas nueuas q en cieto que 24v6 res: cria alteracio/ la mucha alteracio estorua el deliberar. pues en que 24v8 podra parar el bie: sino en bie? y el alto linaje sino en luegas albricias 24v9 podra parar el bie: sino en bie? y el alto linaje sino en luegas albricias 24v9 yo lo veo en ti: q querrias mas estar al sabor: que al olor deste negocio/ 24v13 rato en rato/ & quado estan qdos: haze rayas enel suelo conel espada: 24v17 viniere: q en su boca d celestina esta agora aposentado el aliuio. O pe- 24v22 na de mi corac'on/ o si en[ ]suen~os se passasse este poco tiepo: hasta ver el 24v23 aldaua/ entrara essa horada duen~a: en cuya legua esta mi vida. ((Ce)) 24v27 nes alas que oymos a Parmeno/ y a el la primera venida/ de mal en 24v29 {IN2.} ENtrada Celestina en casa de Calisto/ con grande afficion & des- 24v36 prehendiedo lo Sempronio. En fin la vieja Celestina le descubre to- 24v40 vido en ta estrecha afreta como yo? q en tornallo a pesar 25r8 vido en ta estrecha afreta como yo? q en tornallo a pesar 25r8 esta el diablo como azogado no se puede tener en sus pies: su legua le 25r17 cata: d alli viste. ((Par)) & avn viste como cata: y esta puta vieja qrria en 25r27 o en mal puto nos conocio. ((Ca)) dime por dios sen~ora q hazia? como 25v5 lla aliuio seria en tal caso deste mi tormento: q es mayor & duele mas. 25v11 o mal huego te abrase q tu hablas en dan~o de todos: & yo a ninguno 25v15 sas por ella tocadas conuierte en mejor delo q son. Desta manera me 25v24 gor traygo couertido en m[i]el su yra/ en masedubre/ su aceleramieto en 25v26 gor traygo couertido en m[i]el su yra/ en masedubre/ su aceleramieto en 25v26 gor traygo couertido en m[i]el su yra/ en masedubre/ su aceleramieto en 25v26 a sofrir su accidete/ a ser escudo de tu absencia/ a recebir en mi manto 25v29 llas enlos pricipios de sus reqrimietos d amor/ pa que sea despues en 25v31 zellas. si todas dixiessen [si] ala entrada de su p<>mer reqrimieto/ en viedo 25v34 do temor/ ya tengo alegria. Subamos si madas arriba. en mi camara 26r5 me diras por esteso lo q aqui he sabido en suma. ((Ce)) subamos sen~or. 26r6 to/ no en virtud/ no en habla. ((Par)) ya escurre eslauones el pdido/ ya 26r20 to/ no en virtud/ no en habla. ((Par)) ya escurre eslauones el pdido/ ya 26r20 calisto y veras tu dicha y mi solicitud q obraro/ que en comenc'ado yo 26r27 a veder & poner en precio mi hilado fue su madre de Melibea llama- 26r28 cessario absentarse: dexo en su lugar a Melibea para. ((Ca)) o gozo sin 26r30 alli debaxo de su manto escuchando que hablaria sola/ aqlla en quien 26r32 plasse en su gesto/ & considerasse como estaria auiniendo el hilado/ to- 26r38 to por vna palabra d su boca salida en fauor tuyo: pa sanar vn ta gran 26v8 palabra penaua/ o aquie pudiesse sanar su legua: en nobrado tu nobre 26v11 madre/ q yo he rebuelto en mi juyzio mietra te escucho. & no he halla- 26v28 cho saber/ q en todo me pareces mas q muger/ que como su respuesta 26v31 astucia. O singular muger en su officio. O cautelosa hembra. O mele- 26v39 zina presta. O discreta en mensajes/ qual humano seso bastara a pen- 26v40 nera. Agora doy por bie empleada mi muerte puesta en tales manos: 27r4 mas segu natura en mi salud q os parece moc'os? q mas se pudiera pe- 27r6 escuro. ((Ca)) bie dicho es/ despues sera pcede en tu habla: & dime que 27r14 ((Ce)) por vn mato q tu des ala vieja te dara en tus manos el mesmo q 27r21 en su cuerpo ella traya. ((Ca)) q dizes de mato? mato & saya & quato yo 27r22 tego. ((Ce)) mato he menester/ y este terne yo en harto/ no te alargues 27r23 mas/ no pongas sospechosa dubda en mi pedir/ q dizen q ofrecer mu- 27r24 bar: q tabie aura pa ti sayo en aqlla piec'a. ((Par)) no digo sen~or otra co- 27r33 jo/ cada vno le lastimo quato mas pudo los ojos en vella: los oydos 27r41 en oylla. las manos en tocalla. ((Ce)) q la(s) ha[s] tocado dizes? mucho me} 27r42 en oylla. las manos en tocalla. ((Ce)) q la(s) ha[s] tocado dizes? mucho me} 27r42 lo alc'asse d la calle/ ni cubriesse sino ella co su mato. Pero en vida/ o en 27v5 lo alc'asse d la calle/ ni cubriesse sino ella co su mato. Pero en vida/ o en 27v5 quado los otros reposan en sus camas: pparas tu el trabajo pa sufrir 27v7 en vna hora no se gano c'amora. pero no por esso descofiaron los coba- 27v17 las en su muro/ vnos ojos tiene con q echa saetas/ vna legua de repro- 27v21 ches & desuios/ el assiento tiene en parte: q media legua no le puede 27v22 mi gloria/ o lengua mia: porq te impides en otras razones: dexado de 28r12 adorar psente la excellecia de quie por vetura jamas veras en tu po- 28r13 que aquel crudo caxquillo traya embueltas/ en su aguda punta: segu- 28r16 conocer te mostraste tan familiar en tu entrada & demanda? ((Ce)) sin 28r38 largar en s(n)[u] razo a nro amo. legate a ella dale dl pie: fagamos le de se- 28v3 ella se hallara psente en aql debate dla mac'ana colas tres diosas nun- 28v10 cocediera & viniera coformes en q la lleuara melibea: assi q se llamara 28v12 lando enuistiedo las en diuersos matizes/ co vnguentos & vnturas/ a- 28v20 hazer pfeta: q las gracias q en todas repartio las juto enella alli hizie- 28v25 clara: con vn eburneo peyne: basta pa exceder alas nacidas en getileza. 28v28 estas me tiene ligado & puesto en dura cadena. ((Ce)) calla & no me fati- 28v30 ouo tiempo: & suffre te sen~or: & piensa en otras cosas. ((Ca)) esso no que 28v41 do hasta agora: en absencia bie de ti: la razo no es mene- 29r13 dotiuo: & assi q tu imitaras al natural: & tu das me el pago en mi psen- 29r15 cia: pareciedo te mal quato digo: susurrado & murmurado cotra mi: en 29r16 psencia d calisto/ bie pesaua yo q despues que cocediste en mi bue con- 29r17 leyte: bien creo q de tu yerro: sola la edad tiene culpa: espo en dios que 29r22 mocedad en solo lo psente se impide & ocupa a mirar/ mas la madura 29r26 neys ni aueys d tener necessidad dllos: nuca pesays en enfermedades 29v4 arca para guardar dinero/ en prosperidad/ buen fuego de inuierno ro- 29v9 d dios en ayuso: qrria q fuessedes como hermanos: porq estado bie 29v14 nio no ay/ ni tiene/ en q me aproueche. ((Ce)) el cierto amigo enla cosa 29v26 te pueda dar: hasta q biuas mas reposado: & vegas en edad complida 29v34 el sastre en casa: & tu delate sin sayo te le diesse. Assi que no por mi pro- 29v39 nario galardo destos galanes: es tal/ que lo que en diez an~os sacaras 29v41 mi cosejo: pues sale con limpio desseo de verte en algua hora/ o quan 30r6 dichosa me hallaria en q tu y sempronio estuuiessedes muy coformes 30r7 muy amigos/ hermanos en todo/ viendo os venir ami pobre casa/ a 30r8 que tambie lo hago por amor de dios: & por verte solo en tierra agena 30r14 & vernas en conoscimiento verdadero/ & diras la vieja Celestina bien 30r16 tropece en no te creer cerca deste negocio conel. ((Ce)) cerca deste & de 30r21 tan sin pena/ ni temor se andaua a media noche de cimenterio en cime- 30r32 tre yo le descalce los c'apatos. Pues entrar en vn cerco meyor que yo 30r40 como tu en tu casa: tubado venia vnos sobre otros asu llamado: no le 30v4 sticia te mado preder estado yo en tu casa teniades mucho conocimie- 30v21 pseueracia: q assi como el p<>mer mouimi(a)[e]to no es en mano dl hombre: 30v28 en vna escalera enla plac'a puesta vno como rocadero pintado enla ca- 30v35 mundo/ para sustetar sus vidas & horas. & mira en qua poco lo tuuo 30v37 con su bue seso/ que ni por esso dexo dede en adelate de vsar mejor su 30v38 yerra. En todo tenia gra/ que en dios y en consciecia/ avn en aquella 30v40 yerra. En todo tenia gra/ que en dios y en consciecia/ avn en aquella 30v40 yerra. En todo tenia gra/ que en dios y en consciecia/ avn en aquella 30v40 yerra. En todo tenia gra/ que en dios y en consciecia/ avn en aquella 30v40 escalera estaua: & parecia que atodos los debaxo no tenia en vna bla- 30v41 que tato supo: mas ya auras oydo como estouo en vn cesto colgado d 31r3 sufrir: haze las cosas mas leues dlo q son: todo lo tuuo en nada: q mil 31r14 cias/ hablemos enlos presentes negocios: q nos va mas q en traer los 31r21 que me harias auer a Areusa: quando en mi casa te dixe: como moria 31r23 mi sobre ello/ en tu absencia ya creo q estara bie madura: vamos de ca- 31r26 & como dize mala sen~al es de amor huyr & boluer la cara: sentia en mi 31r30 gra desfuzia desto. ((Ce)) no tego en mucho tu desconfiac'a no me cono- 31r31 tales puedo/ quato se en casos de amor/ anda passa/ ves aq<> su puerta 31r34 q<>en sube atal hora en mi camara? ((Ce)) q<>en no te q<>ere mal por cierto 31r38 quie nunca da passo q no piese en tu prouecho: quie tiene mas memo- 31r39 ropa en[ ]bullendo te. Aosadas q esta todo a[ ]puto: siepre me pague d tus 31v10 tales: como el tuyo: en quato yo conosco no parece q ayas quize an~os 31v25 dios pecado ganas en no dar parte destas gracias atodos los q bie te 31v27 quieren/ que no te las dio dios para que pasassen en balde/ por el fres- 31v28 lo qual el deue ser causa. E sino crees en dolor/ cree en color/ & veras 32r13 lo qual el deue ser causa. E sino crees en dolor/ cree en color/ & veras 32r13 cia: la qual tiene sempronio en mi casa. Parmeno y el son copan~eros 32r25 estas y las passadas se enderec'an en mi prouecho. pero como quieres 32r34 avn que no aya mas mal de perder lo: sera mas que ganare en agra- 32r37 uiese enla ciudad: en dicha me cabe/ que jamas cesso de dar consejo a} 32r42 puerta & otro q sospira por ella en su casa se pcia d tener. & co todos cu- 32v6 grado/ nuca en vno puse toda mi aficion: mas puede dos/ & mas qua- 32v12 tro & mas dan: & mas tiene: & mas ay en que escoger. No ay cosa mas 32v13 pues entrambos no cabe en vn saco acoge la ganacia. Sube hijo par- 32v26 no sera malo pa quedarse aca esta noche en casa. ((Areu)) por mi vida 32v38 eres persona tan honrada/ En quien qualquier beneficio cabra bien 33r4 que entre enlo vedado sin licencia. ((Ce)) en cortesias y licencias estas? 33r7 mer: en mi tiempo los medicos de mi tierra/ quando tenia mejores di- 33r11 ro nunca el viejo/ ni la vieja echaua de mi lado/ ni su consejo en publi- 33r23 co/ ni en mis secretos/ para la muerte que a dios deuo mas quisiera 33r24 vna gran bofetada en mitad de mi cara/ paresce que ayer nasci/ segun 33r25 c'osa/ & de poco secreto/ & sin esperiencia/ & me amenguas en mi oficio: 33r27 ner en otro/ acompan~e os dios que yo vieja soy no de temor que me 33r37 que quien en muchas partes derrama su memoria: en ninguna la pue- 33v9 que quien en muchas partes derrama su memoria: en ninguna la pue- 33v9 manilla de oro en prendas de tu trabajo/ & no hauia de venir. ((Ce)) la 33v11 rejo/ & comenc'auas a hazer algo? Pues en aquellas tales te hauias 33v13 en man~ana: tambien se muere el que mucho allega como el que pobre- 33v26 te en parayso: avn que los que tienen mejor aparejo: para ganar la glo- 33v32 engordara vn bue suen~o sin temor: q quato thesoro ay en venecia. 33v36 ((Par)) en mi seso esto yo sen~ora q es d dia claro: en ver en- 34r8 ((Par)) en mi seso esto yo sen~ora q es d dia claro: en ver en- 34r8 trar luz entre las puertas. O traydor de mi en q gra falta he caydo con 34r9 ((Areu)) q hablemos en mi mal. ((Par)) sen~ora mia si lo hablado no ba- 34r13 vno no bastasse se cupliesse en otro. & avn porq mas nos veamos: reci- 34r17 sera: q no es acostubrado. po como agora no anda en su seso: no me ma- 34v3 tal q sino estoy engan~ado: puede biuir conella en gra y hermosura. si q 34v16 soy loco & sin seso. Pues si la locura fuesse dolores en cada casa auria 34v21 calisto: & cotradezir a celestina en quato habla: & por impedir mi proue- 34v23 recer/ & ayudar a celestina en mi puecho: q no hincar vn clauo d mali- 34v41 yo: quanto te he de fauorescer en todo/ quanto soy arrepiso delo pas- 35r13 en tu fauor & prouecho/ & de todos/ como pues este juego de nuestro 35r15 la alcac'ado? estaua a alguna ventana/ o q es esso? ((Par)) a poner la en 35r22 por ay. ((P(o)[a]r)) en q lo vees? ((Se)) q ella me auia dicho q te queria mu- 35r26 vn q ouiera era bie empleado: de todo bie es capaz. En tato son las ta- 35r35 das hablas tenia/ se me ha tornado en amor: no dubdo ya tu cofederacio} 35r42 do & fraco. ((Par)) en casa llena: presto se aderec'a cena: delo que ay en 35v14 do & fraco. ((Par)) en casa llena: presto se aderec'a cena: delo que ay en 35v14 la despesa basta: po no caer en falt(e)[a]: pa blanco/ vino de monuiedro/ vn 35v15 mente en su dan~o: & nuestro prouecho cola vieja cerca destos amores 35v21 desta vez. Pues que assi es/ despacha/ subamos a uer q haze. ((Ca)) en 35v23 gran peligro me veo: en mi muerte no ay tardac'a: pues que me pide el 35v24 en su gesto coteplas/ no puedes ver de encadelado: como perdiz conla 35v37 ala madalena/ rogare a dios que aderece a celestina: & ponga en cora- 35v39 c'on a Melibea mi remedio/ o de fin en breue amis tristes dias. ((Sem)) 35v40 no te fatigues tanto/ no lo quieras todo en vna hora/ q no es de discre- 35v41 que se concluya en vn dia lo que en vn an~o seria harto: no es mucha 36r2 que se concluya en vn dia lo que en vn an~o seria harto: no es mucha 36r2 amanojada & embuelta en su cordon a Melibea/ como si ouieras em- 36r12 biado por otra qualquiera mercaduria ala plac'a: en q no ouiera mas 36r13 trabajo de llegar/ & pagalla. Da sen~or(a) aliuio al corac'on/ que en poco 36r14 ce. avn q primero sea los cauallos de Febo aposentados en aqllos ver- 36r24 malos an~os/ & en tal hora comiesses el diacitron: como Apuleyo el ve- 36r40 neno que le conuertio en asno. 36r41 sin tiepo hecho: lo q en todo tiepo se puede hazer. ((Se)) vdad es: pero 36v15 ni cura d santidades quado ay q roer en casa. sanos esta los satos qua- 36v17 do va ala yglesia co sus cuetas enla mano: no sobra el comer en casa: 36v18 avn q ella te crio: mejor conozco yo sus ppiedades que tu. lo q en sus 36v19 bierta la puerta/ en casa esta: llama antes q entres q por vetura esta re- 37r5 os en orden/ cada vno cabe la suya yo q estoy sola/ porne cabo mi este 37r25 miel trata siepre se le pega della. Pues de noche en inuierno: no ay tal 37r28 acostar: no siento frio en toda la noche. Desto aforro todos mis vesti- 37r30 ne cotino en vn ser/ esto me haze andar siepre alegre: esto me pa fresca 37r32 desto vea yo sobrado en casa: q nuca temere el mal an~o/ q vn cortezon 37r33 en metar lo: no tiene sino vna tach(o)[a] q lo bueno vale caro: & lo malo ha-ze} 37r42 en quien dios mas repartio su gracia/ que no en melibea/ que si algo 37v20 en quien dios mas repartio su gracia/ que no en melibea/ que si algo 37v20 no la has tu visto como yo hermana mia: dios me lo demande/ si en a- 37v24 sos enojos. ((Eli)) con tal q mala pro me hiziesse: co tal q rebetasse en co- 38r12 miendo lo auia yo d comer co este maluado q en mi cara me ha porfia- 38r13 a casa/ hasta oyr que eres venida con melibea en tu arremango. tu sa- 38r26 gual mado tiene/ en todo genero de hobres/ todas las dificultades q<>e- 38v3 dezir vdad. ((Se)) sen~ora en todo cocedo co tu razon q aq<> esta quie me 38v6 da pues hago te cierto q no has buelto la cabec'a/ quando esta en casa 38v15 mas se confirma en tu amor. Todo es porque aueys aqui alabado a 38v19 Melibea/ no sabe en otra cosa en que os lo pagar sino en dezir esso/ & 38v20 Melibea/ no sabe en otra cosa en que os lo pagar sino en dezir esso/ & 38v20 Melibea/ no sabe en otra cosa en que os lo pagar sino en dezir esso/ & 38v20 moc'o/ o co el hijo/ o pide les celos dl marido/ o q mete hobres en casa 39r11 hora q en sus casas tiene es andar hechas callejeras: d duen~a en due- 39r18 hora q en sus casas tiene es andar hechas callejeras: d duen~a en due- 39r18 he querido mas biuir en mi pequen~a casa escura/ & sen~ora/ que no en 39r29 he querido mas biuir en mi pequen~a casa escura/ & sen~ora/ que no en 39r29 sus ricos palacios sojuzgada & catiua. ((Ce)) en tu seso has estado: bien 39r30 ta hija? por mucha has esta? Bien paresce que no me conociste en mi 39r35 en vn ser mucho tiempo permanesce/ su orden es mudanc'as. no pue-do} 39r42 por mis peccados & mala dicha/ poco a poco/ auiendo en diminucion 39v3 como declinauan ya mis dias. Assi se diminuya & menguaua en pro- 39v4 todas dignidades/ desde obispos hasta sacristanes. En entrando por 39v21 la yglesia: via derrocar bonetes en mi honor como si yo fuera vna du- 39v22 por la suya. en viendo me entrar/ se turbauan que no hazian/ ni dezian 39v26 ras enla memoria/ q harto es que vna vieja como yo: en oliendo qual- 40r8 cido el bodigo/ quando en besando el feligres la estola/ era del prime- 40r10 ro boleo en mi casa.. Espessos como piedras a tablado/ entrauan mu- 40r11 nacida: en mi casa se auia de hallar: si para alguna pren~ada se buscasse. 40r18 & assi me estuuiera vn an~o sin comer escuchando te & pesando en aqlla 40r26 descubre a celestina arder en amor de calisto: veen venir a Alisa madre 40r40 de melibea. despidese de en vno. Pregunta alisa a melibea su hija delos 40r41 descofiado d mi buena respuesta: aya puesto sus ojos en amor de otra 40v9 dizes? has sentido en ver me: algua causa dode mi mal pcede. ((Ce)) no 41r9 no de otra manera q quando vio en suen~os aquel grande Alexandre 41r21 despojes: pa mas diligete enteder en mi mal/ & me des algun remedio. 41r24 des en sus principios/ que quado han hecho curso/ enla perseueracio 41r30 de su officio. Mejor se doman los animales en su primera edad/ que 41r31 gun cruel pensa( )miento/ que assento en aquel lugar/ y esto sabido veras 41r36 da especificar. Por cierto tu lo pides como muger bien esperta/ en cu- 41r40 nacido en mi cuerpo: q no pense jamas q podria dolor priuar el seso 41v2 bre es el suyo? q en solo ser nobrado trae cosigo ponc'on~a su sonido? no 41v10 toque en mi honrra/ Agora dan~e mi fama/ agora lastime mi cuerpo/ a- 41v35 nobres en bueno/ ni en malo. ((Ce)) sen~ora este es otro y segudo punto 42r21 nobres en bueno/ ni en malo. ((Ce)) sen~ora este es otro y segudo punto 42r21 guja q sin llegar ati sietes en solo metar la en mi boca. ((Me)) tatas ve- 42r25 guja q sin llegar ati sietes en solo metar la en mi boca. ((Me)) tatas ve- 42r25 soy en[ ]cargo? q ha fecho por mi? q necessario es el aqui: pa el proposi- 42r28 las vestiduras se lanc'o en tu pecho el amor/ no rasgare yo tus carnes 42r31 esso me declara que es que en solo oyr lo me alegro. ((Ce)) Es vn fue- 42r34 tu tan abiertamente conoces: en vano trabajo por te lo encubrir. mu- 42v19 en amor: tato me fue entonces su habla enojosa: quanto despues q tu 42v21 da soy en tu qrer. En mi cordon la lleuaste embuelta la possessio de mi 42v23 da soy en tu qrer. En mi cordon la lleuaste embuelta la possessio de mi 42v23 fuerc'o & pseuerar: cofiando en tu mucha astucia: antes como fiel serui- 42v29 me determinasse: assi por el camino: como en tu casa estuue en grades 42v36 me determinasse: assi por el camino: como en tu casa estuue en grades 42v36 en mi regac'o. Pon en mis manos el cocierto deste concierto. yo dare} 42v42 en mi regac'o. Pon en mis manos el cocierto deste concierto. yo dare} 42v42 forma como tu desseo y el de calisto sea en breue complidos. ((Me)) o 43r2 visto como no ha sido mas en mi mano: catiuo me el amor de aql caua- 43r14 ue amor. tu seras d mi tenida en aquel grado q merece tu fiel seruicio. 43r16 miebros en comer sin gana/ enel no dormir. Assi que cotino se te caya: 43r21 escoja por mejor aqllo q ensi lo es. ((Ali)) en q andas aca vezina cada 43r28 fama. a tres vezes q entra en vna casa: engedra sospecha. ((Lu)) tarde a- 43r36 q no ayas por bie su venida/ ni la recibas con plazer/ halle en ti hone- 43r38 stidad/ en tu repuesta/ & jamas boluera q la verdadera virtud: mas se 43r39 zir. Por dios que huygas de ser traydo en lenguas/ que al muy deuo- 43v16 passion tienes: suffre la en tu casa: no te sieta la tierra/ no descubras tu 43v18 pena alos estran~os. Pues esta en manos el padero: que lo sabra bie 43v19 tan~er. ((Ca)) en que manos? ((Se)) de celestina. ((Ce)) que nombrays a ce- 43v20 siones: espejo de mi vista: el corac'o se me alegra en ver essa honrada p- 43v24 veo alegre & no se en q esta mi vida? ((Ce)) en mi legua. ((Ca)) que dizes 43v26 veo alegre & no se en q esta mi vida? ((Ce)) en mi legua. ((Ca)) que dizes 43v26 escucha. ((Ce)) todo est(o)[e] dia sen~or he trabajado en tu negocio/ y (d)[h]e de- 44r3 xado pder otros en q harto me yua. Muchos tego qxosos por tener 44r4 ati coteto. mas he dexado de ganar q piensas/ po todo vaya en buena 44r5 hora: pues ta bue recaudo traygo. & oye me q en pocas palabras te lo 44r6 confiac'a sen~or: co tu poco pciar te: co tenerte en poco: hablas essas co- 44r12 mas ygualara tu trabajo & mi liuiano gualardon: en lugar de manto & 44r16 llo: & procede en tu razon & mi alegria. ((Par)) cadenilla la llama/ no lo 44r18 te ha nuestro amo: ternemos enel q amansar: y en ti q sanar. segun esta 44r21 (a)[o]ye/ escucha bien a celestina/ en mi alma todo lo merece/ & mas que le 44r27 merescer/ ante quien sobra en qualidad & en quantidad/ mas medir se 44r31 merescer/ ante quien sobra en qualidad & en quantidad/ mas medir se 44r31 ha con tu magnificencia/ ante quien no es nada/ en p(oc)[ag]o dela qual te 44r32 ma & dessea ver/ Melibea piensa mas horas en tu persona/ que enla 44r35 n~o/ despierto pues estoy: si burlas sen~ora de mi por me pagar en pa- 44r40 casa: en dado el relox doze: ale hablar por entre las puertas: d cuya bo- 44v4 mirarias el tiepo que has gastado en su seruicio/ & no mirarias aquien 44v12 su parte/ & que avn q todo te faltasse lo q en vn enamorado se requie- 44v16 cata madre que assi se suelen dar las c'arac'as en pan embueltas/ porq 44v22 cha me pone el presto coceder de aqlla sen~ora. & venir ta ayna en todo 44v24 gurar tomara la veganc'a de calisto en todos nosotros/ de manera que 44v34 conla mucha gente que tiene/ podra cac'ar a padres & hijos en vna ni- 44v35 ga en su poder/ ni que se la han dado de vdad/ no se halla digna de tal 45r7 de oro: sino ponerse en saluo conla possessio/ con temor no se la tornen 45r11 yda & mi tardanc'a: entedamos en cenar & dormir. 45r27 tas Melibea & Calisto/ Parmeno & Sempronio en su cabo departe. 45r33 muger Alisa. Pregunta a Melibea quien da patadas en su camara. 45r37 quato me va en ser diez/ o onze me respodas a tieto lo q 45v9 hora q queda en aderec'ar armas q en buscar questiones. ((Ca)) bie me 45v16 hora q queda en aderec'ar armas q en buscar questiones. ((Ca)) bie me 45v16 dize este necio: no q<>ero en tal tiepo recebir enojo/ no q<>ero pensar enlo 45v17 tre las puertas. ((Par)) yo sen~or? nuca dios mande q sea en dan~ar lo q} 45v29 tomar calc'as de villadiego. ((Par)) leydo has donde yo/ en vn corac'on 46r28 mi venida: a dar cocierto en tu despedida & mi reposo: no q<>eras poner 46v19 de venir q passe de[ ]claro en claro: la fuerc'a de su muro. Pues el triste q 46v22 puertas de tu seguridad: qualq<>era cosa q en cotrario vea: es razo q me 46v24 atormente & passe. ropiedo todos los almazenes en q la dulce nueua 46v25 en quie hallare yo fe? adode ay verdad? quie carece de engan~o? adon- 46v37 de tata congoxa pa mi me has qsido fazer: en qrer que vn ta floxo & in- 47r9 que los rayos illustrates de tu muy claro gesto dieron luz en mis ojos 47r18 en q agora me veo. Oyendo de grado tu suaue boz: la qual si ante de a- 47r23 dias he pugnado por lo dissimular/ no he podido tanto: q en tornado 47r30 os abrase: como ami da guerra/ q conla tercia pte seriades en vn puto 47r38 venir pa q nos den mal an~o/ no me agrada cosa esta venida: en mal pu- 47r41 mos sentidos: amanesceria en casa de mi padre terrible sospecha de mi 47v8 en vn punto sera por la ciudad publicado. ((Se)) en hora mala aca esta 47v10 en vn punto sera por la ciudad publicado. ((Se)) en hora mala aca esta 47v10 mo lo toma. que avn q mas la dicha nos ayude: nos ha en tanto tiepo 47v12 dos estamos: en sintiedo el bollicio: el buen huyr nos ha de valer/ dexa 47v23 hazer/ que si mal hiziere: el lo pagara. ((Par)) bien hablas en mi corac'o 47v24 piernas/ el pie yzquierdo adelate puesto en fuyda/ las faldas enla cin- 47v31 muerte: q me parecia q me yua dando enestas espaldas golpes. en mi 48r7 vida me acuerdo auer tan gran temor/ ni ver me en tal afrenta/ avn q 48r8 h(a)[e] andado por casas agenas harto tiempo/ y en lugares de harto tra- 48r9 los que tirauan piedras alos paxaros que assentauan en vn ala(n)[m]o gra- 48r14 de gente que van en huyda? por dios mirate que estas a peligro. ((Ca)) 48r19 tura les quiso dar: sea de ti bien tratados & galardonados: porq en to- 48r30 patadas & haze bullicio en tu camara. ((Me)) sen~or lucrecia es que salio 48v2 te/ ni avn jute por dios los pies mirando a todas ptes pa en sentiendo 48v20 n~ora melibea lo q en vosotros ay: & qua seguras tenia mis espaldas co 48v28 vra ayuda & guarda. Hijos en mucho cargo vos soy rogad adios por 48v29 puta vieja/ no le quiero dar tiempo en q fabriq alguna ruyndad con q 48v34 hierue enel cuerpo en tornar lo a pensar. ((Ce)) reposa por dios & di me 49r8 enojo q auemos hauido/ harias mejor en aparejar nos a el & ami de al- 49r10 hallar en quie vegar la yra: q no puedo enlos q nos la causaro por su 49r13 mucho huyr. ((Ce)) ladre me mate sino me espato en verte ta fiero creo 49r14 uedi: avn q cayga muerto. ((Ce)) pidelo hijo atu amo: pues en su serui- 49r23 este cueto en armas se le yra su hazieda. como q<>eres q le sea ta impor- 49r27 tuno: en pedirle mas dlo q de su ppio grado haze. pues es farto/ no di- 49r28 mer fuera q dixera q auiamos todos cargado demasiado: estas en tu 49r34 xe el otro dia viniedo por la calle: q quato yo tenia era tuyo: & q en qua- 49r38 ligan. No ha de ser oro quato reluze: sino mas barato. dime esto en tu} 49r42 des pesar. tego hijo en buena fe mas pesar: q se me q<>ere salir esta alma 49v3 traxe pa q se holgasse coella/ & no se puede acordar dode la puso/ q en 49v5 mala dicha entraro vnos conocidos & familiares mios en aqlla sazon 49v8 da al tablero. Mas herramieta se me ha embotado en su seruicio: que 49v14 o con vuestro amo/ o armas/ no lo quebreys en mi/ que bien se don- 49v36 Aquien no me quiere/ no le busco de mi casa me vienen a sacar/ en mi 50r14 Dexame en mi casa con mi fortuna. & tu parmeno no pienses q soy tu 50r18 ca. que es esto? que q<>ere dezir tales amenazas en mi casa? con vna oue- 50r25 impetu. si aquella que alli esta en aquella cama me ouiesse ami creydo 50r32 matan en mi casa estos rufianes. ((Sem)) rufianes/ o que? espera duen~a 50v4 ((Ce)) cofession. ((Eli)) o crueles enemigos en mal poder os vea(v)[y]s: & pa- 50v9 tomada la puerta. ((Sem)) saltemos destas vetanas: no muramos en 50v13 o estas despierta? si piesas en mi/ o en otro? si estas leuatada/ o acosta- 51r6 o estas despierta? si piesas en mi/ o en otro? si estas leuatada/ o acosta- 51r6 sado suen~o/ o no? fue fantaseado/ o passo en vdad? pues no estuue so- 51r8 lo. mis criados me acopan~aro dos era si ellos dize q passo en vdad cre- 51r9 do melibea. ((Tri)) sen~or/ no ay ningun moc'o en casa. ((Ca)) pues abre 51r15 puelas el me dira q es esto. desgren~ado viene el vellaco: en alguna ta- 51r23 que co lloro le miraua: hinco los ojos en mi: alc'ando las manos al cie- 51v9 lo: quasi dado gras a dios. y como pgutado me sentia d su morir y en se- 51v10 es de mas de treynta estocadas la vi llagada tedida en su casa lloran- 51v33 O mi triste nombre & fama: como andas al tablero d boca en boca. O 52r2 oro que tu le diste. ((Ca)) o dia de congoxa/ o fuerte tribulacio: & en que 52r9 anda mi hazienda de mano en mano. E mi nombre de legua en legua 52r10 anda mi hazienda de mano en mano. E mi nombre de legua en legua 52r10 sabia: el negocio en q andaua/ no osare salir ante getes. O peccadores 52r12 es la bonac'a enel pielago. yo estaua en titulo de alegre: si mi vetura q<>- 52r16 de aqlla: por quie todo esto se ha causado. q mas me va en coseguir la 52r23 era sobrados & esforc'ados/ agora/ o en otro tiepo de pagar auia. la vie- 52r25 sobre la capa del justo. pmission fue diuina q assi acabassen/ en pago de 52r27 danc'a de calisto/ el qual le auia hecho voto de venir en aquella 52r37 listo se retrae en su palacio: & quexase por auer estado tan poca quanti- 52r40 sto impedimieto & q no es en su mano venir mas presto 52v5 ((Me)) los angeles sea en su guarda su psona este sin peli- 52v6 do/ o si ha caydo en alguna calc'ada/ o hoyo. dode algu dan~o le vinies- 52v14 en verlo/ baxa/ baxa/ poco a poco por el escala: no vegas con tanta pre- 52v25 O mi sen~ora & mi gloria: en mis brac'os te tego/ & no lo creo. Mora en 52v27 O mi sen~ora & mi gloria: en mis brac'os te tego/ & no lo creo. Mora en 52v27 posseo. ((Me)) sen~or mio pues me fie en tus manos: pues quise cuplir 53r2 & sin misericordia/ no quieras pder me por ta breue deleyte y en ta po- 53r4 psona: no pidas ni tomes/ aqllo q tomado no sera en tu mano boluer. 53r7 sacion. ((So)) trista bie oyes lo q passa? en q terminos anda el negocio? 53r27 do a ruynes. haze locuras en cofiac'a de su defensio: biuiedo coel code 53r33 ro/ ni yo en casa sentida: q avn no amanece. ((Ca)) moc'os poned el esca- 53v11 della: bueno eres para adalid: o para regir gete en tierra de moros de 53v22 sotil & discreto eres: no me diras en que mes cae santa maria de agosto 53v25 porque sepamos si ay harta paja en casa: que comas ogan~o? ((Ca)) mis 53v26 nos sientan en casa/ cerrad essa puerta/ & vamos a reposar: que yo me 53v28 ria la traycion que fize en me despartir de aquella sen~ora que tato amo 53v32 ne mi psona/ dela muerte de mis criados se ha seguido. que hize? en q 53v37 mis seruidores & parietes tresquilla me en cosejo: & no lo sabe en mi ca- 54r9 mis seruidores & parietes tresquilla me en cosejo: & no lo sabe en mi ca- 54r9 buenos. Miraras que tu & los que mataste en seruir amis passados & 54r17 Estoy en mi seso? q es esto calisto? son~auas? duermes: o velas? estas 54r32 en pie/ o acostado? cata que estas en tu camara/ no vees que (lo)[el] offen- 54r33 en pie/ o acostado? cata que estas en tu camara/ no vees que (lo)[el] offen- 54r33 dedor no esta presente/ con quien lo has? torna en ti. Mira que nun- 54r34 en su muerte/ q era crimen notorio & no era necessarias muchas prue- 54v3 na tenia en (t)[s]u casa: le dio rezia priessa con su triste llanto. & el por no ha- 54v6 tu vida no tienes en nada por su seruicio. No as de tener las muertes 54v15 n~ora & mi vida/ que jamas pense en absencia offenderte/ que paresce 54v17 que tengo en poca estima la merced que me has hecho/ no quiero pe- 54v18 sar en enojo/ no quiero tener ya conla tristeza amistad. O bien sin com- 54v19 madre/ no otros deudos/ ni parientes. De dia estare en mi camara/ 54v26 De noche en aquel parayso dulce/ en aquel alegre vergel/ Entre a- 54v27 De noche en aquel parayso dulce/ en aquel alegre vergel/ Entre a- 54v27 O espacioso relox/ avn te vea yo arder en biuo fuego de amor/ Que 54v31 to en rato proponia: aquellos amorosos abrac'os entre palabra & pala- 55r11 las muertes delos tres. enlos dos enamorados. En fin despidese Eli- 55r40 tiempo que se daua: estando en su asueta casa.} 55r42 go yo te di vellaco sayo & capa: espada & broql: camisas de dos en dos/ 55v13 q cosa es? q estoy sin tieto: ningua gota de sangre has dexado en mi cu- 56r5 yo me horaua: entre mis yguales/ aquella por quie yo era conocida en 56r17 chilladas le vi dar amis ojos: en mi regac'o me la mataron. ((Areu)) O 56r19 do bue concierto en cosa q jamas lo esperaua/ a[ ]bueltas de otras cosas 56r30 stina dla cadena: pa remediarse: ella puso se en negar les la couencion 56r38 zer estuuiero gra rato en palabras: al fin viedo la tan cobdiciosa pseue- 56v3 rado en su negar: echaron mano asus espadas & dieron le mil cuchilla- 56v4 dllos q me dizes? en q pararo? ((Eli)) como ouiero hecho el delicto por 56v6 me lleuas en sentimieto: y veras con quanta paciencia lo sufro y passo. 56v14 honestas fuera mis lagrimas en passio ajena q enla ppia mia. a dode 56v17 bea causadores de tatas muertes: mal fin aya vros amores en mal sa- 56v25 lazes se conuiertan en culebras: los catares se os torne lloro/ los som- 56v28 a su estercol de melibea: y ella muy vfana: en ver sangre vertida por su 56v41 na. pues q gozo auria agora el en q le pusiesse yo en algo por mi serui- 57r7 na. pues q gozo auria agora el en q le pusiesse yo en algo por mi serui- 57r7 ertos: en tornale yo a hablar & mandar. Porede hermana/ dime tu de 57r9 ampare & alegre en tus necessidades que bien muestres el parentesco 57r33 {IN2.} PEnsando pleberio & alisa tener su hija melibea en don dela virgi- 57v8 nidad coseruado. lo qual segun ha parescido esta en contrario/ y 57v9 estan razonando sobre el casamiento de melibea: & en tan gran quanti- 57v10 para q sea causa de su silencio/ en aql proposito. 57v12 dos los come ya la tierra: todos esta en sus ppetuas moradas & pues 57v21 les deuemos echar nras baruas en remojo: & apejar nros fardeles pa 57v23 eneste caso agora aya execucio no qde por nra negligencia: nra hija en 58r3 manos d tutores pues parecera ya mejor en su ppia casa/ q enla nra 58r4 paretesco en toda la ciudad? quie no se hallara gozoso de tomar tal jo- 58r8 ya en su copan~ia? en quie cabe las q<>tro principales cosas q enlos casa- 58r9 ya en su copan~ia? en quie cabe las q<>tro principales cosas q enlos casa- 58r9 desseos veamos coplidos en nra vida/ q antes pienso q faltara ygual 58r14 vn mes ha q otra cosa no haze/ ni en otra cosa entiende no parece sino 58r25 mas agora este cuydado q nuca. pues mado les yo trabajar en vano 58r28 n~or en q<>en yo tego toda mi esperac'a. conozco del q no biuo engan~ada 58r31 mudo reciben copesacio en diuerso genero: el amor no admite sino so- 58r33 lo amor por paga. En pensar enel me alegro/ en verlo me gozo/ en oyr 58r34 lo amor por paga. En pensar enel me alegro/ en verlo me gozo/ en oyr 58r34 lo amor por paga. En pensar enel me alegro/ en verlo me gozo/ en oyr 58r34 mar/ coel yre/ si rodear el mundo: lleueme cosigo. si veder me en tierra 58r36 subidas en estado & linaje: las quales algunas era dela getilidad teni- 58v5 nes: antes q cocediesse por entero en su amor. y despues vn mes ha: co- 58v16 encerrado en casa: co esperac'a de ver me ala noche. A fuera a fuera la 58v21 la pide/ pa q de su volutad venga: pa q diga qual le agrada. Pues en 58v27 terno poder: pa elegir. ((Ali)) q dizes? en q gastas tiepo? quie ha de yr le 58v29 se bien lo que tengo criado en mi guardada hija ((Me)) lucrecia/ lucre- 58v37 dre. quiero en todo seguir su cosejo de areusa: q sabe mas del mudo q 59r23 han estado a salir. Pero como sea el primer oficio q [en] naciendo ha- 59v2 gajosa en q se traua los hobres: ande pues mi espejo: & alcohol: q tego 59v7 tra hermana mia/ vea te dios que tanto plazer me hazes en venir/ co- 59v19 agora te visitare. ver nos hemos en mi casa: y enla tuya: quic'a por bien 59v21 que agora que te veo creo que ay mas virtudes en ti/ que todos me 59v36 dezian andaca entremos a assentar nos que me gozo en mirarte q me 59v37 ber buela ta alto por esta ciudad/ que no deues tener en mucho ser de 59v41 mas conoscida que conosciete. porq ninguno habla en loor de hermo-sas} 59v42 el pelo & como se desasna/ quie le ve yr al agua co sus cauallos en[ ]cer- 60r3 ro/ & sus piernas d fuera en sayo: & agora en verse medrado co calc'as 60r4 ro/ & sus piernas d fuera en sayo: & agora en verse medrado co calc'as 60r4 estuuiesse delate: en oyrte tanta burla: como de mi hazes. Pero como 60r6 engan~o en ti conosco te dexare de dezir: avn q sea d tu puecho. ((So)) 60r12 pues yo pongo mis ojos en ti & mi amor & qrer auisarte/ q te guardes 60r23 roso q al q coxq(n)[u]ea: en vn mes no auemos ydo ocho vezes: y dize los 60v8 los testigos: pa esta noche en dado el relox las doze esta hecho el con- 60v15 sa. ((Eli)) tiene te do hadrajoso: no es mas menester. maldito sea el q en 60v20 cia & la maldad de tus aduersarios. Vete con dios q estoy ocupada en 60v23 cado: q en jueues eche delate de ti baldando de mi casa/ & haz tu co- 60v37 le ruegan que ayan de vengar las muertes/ en Calisto/ & melibea. El} 60v42 {IN5.} QVien esta en su casa? ((Cen)) mochacho corre veras q<>en 61r6 por dios/ que me fino en ver tan mal gesto: parece te hermana que me 61r14 vayas/ sino en mis manos dexaras el medio manto. ((Cen)) ten la por 61r17 do: mayormete de mugeres? llegate aca sen~or Ceturio que en cargo d 61r20 mejor lo vea yo en poder de justicia/ & morir a manos de sus enemigos 61r22 le rogue estotro dia que fuesse vna jornada d aqui[ ]en q me yua la vida 61r25 blaca: ninguo da lo q no tiene: en vna casa biuo q<>l vees: q rodara el ma- 61v5 frotera: vn jarro desbocado: vn assador sin puta: la cama en q me acue- 61v7 hazia armas en vn desafio/ por su seruicio/ co quatro hobres que ella 61v17 despierto d dia: quado alguo tocare en su chapin. ((Areu)) pues aq<> te te- 61v20 poco ceuo tiene ay mi espada: mejor ceuara ella/ en otra parte esta no- 61v30 strare vn reportorio: en que ay siete cientas & setenta especies de muer- 62r8 ponga este fecho en manos de tan fiero hombre mas vale que se qde 62r10 nia no es mas en mi brac'o derecho dar palos sin matar: q enel sol de- 62r19 en que conozcas lo que yo se hazer por tu amor. ((Areu)) pues dios te 62r26 cho: & no negligecia por no me poner en peligro: quiero me hazer do- 62r31 era: & quatos yua: y en q lugar los tope: & q vestidos lleuaua yo no los 62r34 do esta noche en otro negocio/ vaya a dar vn repiquete de broquel a 62r38 po. Pero yo te juro por el peligroso camino en q vamos hermano/ & 62v19 ami co vna capa vieja ratonada. Echaua de si en bulliendo vn olor de 62v22 almizque: yo hedia al estiercol que lleua[ua] dentro en los c'apatos/ tenia 62v23 vnas manos como la nieue: q quando las sacaua de rato en rato de vn 62v24 mas se comunican mejor se entienden en su participacion. ((Tri)) sosia 62v28 sosia nacido & criado en vna aldea qbrando terrones co vn arado/ pa- 62v37 fermedad donde assienta/ huesped que fatiga la posada en lugar de ga-lardon:} 62v42 taras despues en tu establo: vno piesa el vayo & otro el que lo ensilla. 63r11 mi amor en absencia ((Me)) cata mas por mi vida lucrecia: q me huelgo 63r19 en oyrte mietra viene aql sen~or & muy passo entre estas vduricas q no 63r20 la razo. dexa estar mis ropas en su lugar/ & si q<>eres ver si es el habito 63v39 para mi sino tener tu cuerpo & belleza en mi poder comer & beuer don- 64r9 de q<>era se da por dinero: en cada tiepo se puede auer: & q<>lquiera lo pue- 64r10 de alcac'ar. pero lo no vendible: lo q en toda la tierra no ay ygual q en 64r11 de alcac'ar. pero lo no vendible: lo q en toda la tierra no ay ygual q en 64r11 & plazer todo es ydo en humo/ mi alegria es pdida: & cosumio se mi glo- 64v15 escala y es muerto: su cabec'a esta en tres ptes sin cofessio pecio di selo 64v18 no rasgues tu cara ni messes tus cabellos. agora en plazer agora en tri- 64v25 no rasgues tu cara ni messes tus cabellos. agora en plazer agora en tri- 64v25 te? leuata por dios no seas hallada de tu padre en ta sospechoso lugar 64v27 biuir. como no goze mas dl gozo? como toue en ta poca la glia q entre 64v32 por algunos instrumentos musicos. Sube ella & lucrecia en vna 65r2 al pie dla torre. descubrio le melibea todo el negocio q auia passado. en 65r4 esta sin seso en oyr tu mal: no pudo venir a uerte de turbada. Esfuerc'a 65r21 car tu salud: agora consista en yeruas/ o en piedras/ o palabras/ o este} 65r28 car tu salud: agora consista en yeruas/ o en piedras/ o palabras/ o este} 65r28 secreta en cuerpos de animales. pues no me fatigues mas: no me ator- 65v2 llaga en medio dl corac'on/ q no me consiente hablar no es ygual alos 65v4 algu aliuio sieto/ en ver q tan presto seremos jutos yo & aql mi qrido & 65v21 mi muerte: no me ipidan la partida: no me ataje el camino: por el q<>l en 65v23 ofenc'a asu vejez: gra fatiga le acarreo co mi falta: en gran soledad le de- 65v27 Pero no es mas en mi mano. tu sen~or q de mi fabla eres testigo: vees 66r6 ni palabras: sino qdaras mas qxoso en no saber porq me mato: que do- 66r18 bargado de passion: estan cerrados los oydos al consejo. y en tal tiepo 66r21 las frutuosas palabras en lugar de amansar acrecientan la san~a. Oye 66r22 bado hombre que en gracias nacio. yo quite alos biuos el dechado de 66r31 era en nuestra edad criada. & porq estaras espantado conel son de mis 66r35 trada en tu casa: quebrato co escalas las paredes de tu huerto: qbrato 66v6 no diestros en aql genero de seruicio: & el baxaua pressuroso a uer vn 66v12 no vido bie los passos: puso el pie en vazio & cayo/ & dela triste cayda 66v14 me que ha de ser despen~ada: & por seguille en todo. No digan por mi a 66v20 ma padre viejo los dones de tu vejez. Que en largos dias/ largas se 66v33 en cobro este cuerpo que alla baxa. 66v37 cogoxa de tato sentimieto. en tal manera penetraro mis 67r8 entran~as en tal manera traspassaro mi corac'o: assi abiuaro mis turba- 67r9 alguna vida te qda gasta la comigo en tristes gemidos: en qbratamien-to} 67r29 alguna vida te qda gasta la comigo en tristes gemidos: en qbratamien-to} 67r29 que no executaste tu cruel yra? tus mudables hondas? en aqllo que 67v11 me aquella florida plata/ en quien tu poder no tenias. dieras me fortu- 67v14 en tus qualidades metiero la mano. a diuersas cosas por oydas te co- 67v19 que sin temor dlos crueles salteadores: va cantado en alta boz. yo pen- 67v26 saua en mi mas tierna edad: q eras y era tus hechos regidos por algu- 67v27 go de hobres q andan en corro: laguna llena de cieno: regio llena d espi- 67v30 do: en paga de ta largo seruicio. Quiebras nos el ojo: & v(u)[n]tas nos con} 67v42 consuelo el caxco. hazes mal atodos: porq ningu triste se halle solo: en 68r2 mado sin auer ygual copan~ero de semejate dolor/ avn q mas en mi fa- 68r5 muertos en siete dias: diziendo q su animosidad obro q consolasse el al 68r8 daua dados en adopcio. q compan~ia me terna en mi dolor? aql Peri- 68r10 daua dados en adopcio. q compan~ia me terna en mi dolor? aql Peri- 68r10 lleno de males: q fuemos semejates en pdida aql Anaxagoras & yo: q 68r16 seamos yguales en sentir: & que respoda yo muerta mi amada hija/ lo 68r17 amis ojos/ co la gra fatiga de amor q le aquexaua/ el otro matarole en 68r20 que ami me haze seguro de sospecha: que fare quando entre en tu ca- 68r28 me madas qdar en ti conociedo tus falsias? tus lazos? tus cadenas/ & 68r37 hija? quie acompan~ara mi desacompan~ada morada? quie terna en re- 68r39 dela huyda en mi vejez? bien pense que de tus lazos me auia librado/ 68v2 gres biuiessen no se matarian/ como agora mi amada hija en que pa- 68v10 res dones/ hasta tener los metidos en tu congox[os]a danc'a. Enemigo 68v21 judios/ & todo en pago de buenos seruicios/ que me diras de aql ma- 68v29 ste a dar la fe. Otros muchos q callo porque tengo harto q contar en 68v35 mi mal. Del mundo me quexo/ porque en si me crio/ porq no me dan- 68v36 y malas mugeres en metro romano: 69v14 pintar en estilo primero de Athenas 69v17 como este poeta en su castellano. 69v18 llorando y riendo en tiempo y sazon. 69v28 % {RUB. Descriue el tiempo y lugar en q la obra 70r10 mil & qui[ni]entas bueltas en rueda 70r13 a phebo en su casa tenien posentado 70r15 fue en Salamanca impresso y acabado. 70r19 tos de cada auto en principio. Acabose 70r25 Enamorada 4 mesmo criado vna enamorada llamada Elicia. la qual viniendo sem- 4v33 ria de ti/ q de si misma vna enamorada tuya/ avn q vieja. ((Areu)) vala 31r40 cosa a drechas. Vnos me llamauan sen~ora/ otros tia/ otros enamo- 39v27 graciosa & fresca/ enamorada medio ramera. Pero no se tiene por po- 55r31 Enamorado 4 suenan arriba? ((Eli)) quien vn mi enamorado. ((Sem)) pues creo lo. 8r36 atu casa: muestra me tu enamorado: quato ha que no te vido/ co- 39r2 su parte/ & que avn q todo te faltasse lo q en vn enamorado se requie- 44v16 ra lo qual eres tu mas dispuesto: q pa enamorado. Mira sosia & acuer- 62v38 Enamorados 8 nes: & enamorados mancebos q possee: pero avn en particular vra mis- 1v12 listo y melibea: copuesta en rephesion dlos locos enamorados q ven- 4v11 cuetas reza. es los vgos q tiene a[ ]cargo & quatos enamorados ay enla 36v20 mos de casa: ya pone la mesa. ((Ce)) o mis enamorados mis plas d oro 37r7 dor. assi q si vosotros buenos enamorados aueys sido/ juzgareys yo 38v5 las/ vistiedo armas & otros mil autos de enamorados/ haziendo co- 38v12 & yglesias/ los enamorados/ como nuestro amo/ los trabajadores de 53v17 las muertes delos tres. enlos dos enamorados. En fin despidese Eli- 55r40 Enamoro 1 se enamoro de su propia figura/ quado se vido enlas aguas dela fuen- 22v5 Encadelado 1 en su gesto coteplas/ no puedes ver de encadelado: como perdiz conla 35v37 Encaneci 1 te conoscas. Pero tambie yo encaneci temprano/ & parezco de dobla- 20r30 Encatador 1 piete: q huye la boz del encatador: que solo por ser de amores estas ra- 26r25 Encaresce 1 brados: & como aqllos dan~an enlos principios las llagas y encaresce 8v29 Encargo 1 en su secreto te me encargo & me dixo sin otro testigo: sino aql que es 11v23 Encaxado 1 ((Par)) sempronio cose me esta boca: q no lo puedo sufrir encaxado ha 25r24 Encender 1 que mucho ha hasta agora callado tus falsas propiedades por no en- 67v22 Encedera 1 vn si delante me tiene mas comigo se encedera: que el sol mas arde do- 5v30 Encendidas 1 q de alguno era amadas: las q<>les avn q esta abrasadas y encendidas 25v35 Encedidas 1 mayores fuegos encedidas: cometiero nefarios/ & incestuosos yerros 58v8 Encendidos 1 cretos espatados/ & los deuotos alterados/ & los castos encendidos: 60v33 Encedieron 1 encedieron mi corac'on/ desptaron mi legua/ estendieron mi merecer a- 47r19 Encendios 1 se por los grandes terremotos: & toruellinos: por los naufragios y en- 3v5 Encerados 1 seda encer(r)ados & colgadas alli rayzes d hoja plasma/ & fuste sangui- 9v37 Encerrada 4 manera & forma: te descubriesse a dode dexo encerrada tal copia d oro 11v27 esta encerrada co mudas: de mill suziedades. Por vna vez q aya de sa- 37v26 pantaras dl ropimieto de mi honestidad & vguec'a: q siepre como encer- 40v13 salias fuera/ yo estaua encerrada. tu rota/ yo vestida. tu entrauas con- 56v21 Encerradas 2 bio su hecho a mas q por medio de aqllas comunicaua colas mas en- 9r39 pulosos desuios: dlas encerradas dozellas como tu. vdad es q ante q 42v35 Encerrado 1 encerrado en casa: co esperac'a de ver me ala noche. A fuera a fuera la 58v21 Encerrados 1 que estan encerrados en 1r13 Encerramiento 1 mos/ avn que su mucho encerramiento le impide el gozo de su moc'e- 38v38 Encerro 1 no se encerro el mudo & todas sus gracias enella. ((Se)) q es esto desua- 34v17 Enciede 1 ceua/ atiza tu fuego/ abiua tu amor/ enciede tu llama/ an~aden astillas 15r23 Enciedes 1 nes/ q mas abiuas & enciedes las llamas q me cosume. yo me voy solo 36r21 Encieso 1 de moxquete de encieso: recebida con mucha diligecia aprouecha 32r2 Encima 5 y encima de rosas sembrar mil abrojos 2v12 drillados por encima con lisonjas. Aql es rico que esta bien con dios 19v33 bre el falso metal dorado por encima. ((Par)) oydo lo auia dezir: & por 35r3 callad q me parece q esta hablado mi sen~ora de detro sobire encima de 63r17 de encima de seda/ o pan~o: pa q me tocas enla camisa? pues cierto es 63v40 Enclauijadas 1 las manos enclauijadas como quie se despereza: q parecia que las des- 26v21 Encobria 1 sejos de legua/ suffria co pena/ callaua co temor/ encobria con fieldad/ 43r25 Encobrias 1 faltas me encobrias/ con tu buen saber. tu trabajauas/ yo folgaua. tu 56v20 Encobrio 1 descubri a ella lo que ami querida madre encobrio. Touo manera co- 66v2 Encobrir 3 desseo/ ha me fuertemete dolido tu pdicio: quanto mas tu me qrias en- 43r18 esta: & apejadas pa encobrir nro deleyte lucrecia que sietes amiga: tor- 63v25 giremos otro mal/ pues este no es para se poder encobrir. 64v37 Encogida 1 suelo duro. & yo atodo esto arrinconada encogida callado: muy gozoso 26v23 Encogido 1 ro me dio? O genero femineo encogido & fragile porq no fue tabien a 40v24 Encogimiento 2 cortaron mi couardia/ destorcieron mi encogimiento/ Doblaron mis 47r20 dos: no sean con encogimiento diminutos & yrritados enel osar asus 48r33 Encomedadas 2 ciudad: & quatas moc'as tiene encomedadas & q despenseros le da ra- 36v21 hechas q encomedadas/ no me pidas q ande camino/ ni q te de dine- 61v3 Encomedado 2 mo tu has hecho: dexemos le. Ceturio da buena cuenta delo encome- 62r22 manera de leuada/ para oxear vnos garc'ones que me fue encomeda- 62r39 Encomedaua 1 ua por caridad muchas huerfanas & erradas q se encomedaua a ella 9v41 Encomendo 3 ((Sem)) quiero. ((Ce)) vna moc'a q me encomendo vn frayle. ((Se)) que 8r41 & mas por aqllos huessos de quie te me encomendo: q tu seras hobre 30r15 tal muger me encomendo. ((Ce)) no me la nobres hijo por dios/ que se 30r26 Encomienc'a 1 rigor encomienc'a el offrecimiento q de si quieren hazer. Alos q meten 7r15 Encomiendas 1 mi/ que me suelo estar vno & dos dias negociando encomiendas age- 20r40 Encomiedas 1 ja mi amor/ desseo de todos vosotros traer te encomiedas de (a)[e]licia/ & 18v30 Encomiendo 1 de buena manderecha/ & a el te encomiendo q nos vamos. ((Ce)) el te 62r27 Enconada 1 o serpiete enconada al tiepo del cocebir: por la boca dela hembra meti- 3v19 Enconan 1 mas se enconan este vn poco. Dexemos llorar al que dolor tiene: que 5v28 Encontraras 1 bito. vn frayle solo pocas vezes lo encontraras por la calle. Vna pdiz 32v17 Encontrare 1 cio: & qual mejor/ & como les llama por nobre: porq quando los encon- 36v22 Encotrassen 1 ria el viso & conocimieto: alos q nos encotrassen. ((Ca)) pues andemos 45v25 Encoroc'ada 1 erta/ o encoroc'ada falto a bie librar. Sino voy que dira Sepronio? 18r25 Encruzijada 1 candelillas cojendo tierra de vna encruzijada/ & la touiero medio dia 30v34 Encubiertas 1 & otras secretas deuociones. Muchas encubiertas vi entrar en su ca-sa:} 9r42 Encubiertos 1 por esta calle: avn q se rodee algua cosa porq mas encubiertos vamos 45v26 Encubre 1 encubre. Assaz era amiga de estudiates: y despeseros & moc'os de aba- 9r36 Encubres 1 santa te me hazes. ((Areu)) q por mi vida madre? ves me penada y en- 32r5 Encubria 1 por madre/ aqlla q me regalaua aqlla q me encubria: aqlla con quien 56r16 Encubriendo 1 noche. assi q prohibiedo pmites/ encubriendo descubres/ assegurando 53v23 Encubrimieto 1 tu encubrimieto/ por hazer ati honesta: me hazes ami nescia & vergon- 33r26 Encubrio 1 % {RUB. Declara vn secreto que el autor encubrio 69v29 Encubrir 6 & encubrir su nobre: no me culpeys si enel fin baxo q lo pogo no expres- 1v31 {IN2.} EL silencio escuda y suele() encubrir 2r5 bre de vn peligro: cae en otro mayor. por encubrir yo este hecho de par- 8v39 da q tienes de mi secreto/ no temas que todo lo se suffrir y encubrir/ q 22v36 que el tiepo quiere. assi q la calidad dlo hecho no puede encubrir tiem- 24v4 tu tan abiertamente conoces: en vano trabajo por te lo encubrir. mu- 42v19 Encubro 1 erpo. ((Eli)) gra dolor gra pdido: poco es lo q muestro conlo q sieto y en- 56r6 Encuentra 1 das las cosas desto da testimonio: las estrellas se encuentra enel arre- 3r36 Encuentro 1 no concerte: mejor sera q tu psencia sea su primer encuentro. porq vien- 46r2 Encuetro 2 borrece la claridad/ & yendo ami casa podra auer algu mal encuetro. 27r9 me por broquel? par(o)[a] el encuetro dl primer peligro/ q se yo quien esta 46r9 Enderec'a 2 ra & enderec'a la cama. ((Se)) sen~or luego hecho es. ((Ca)) cierra la veta- 5v7 dosas obras enderec'a q te hallasse aqui dode solos h(e)[a] tres dias q se 11v33 Enderec'an 1 estas y las passadas se enderec'an en mi prouecho. pero como quieres 32r34 Enderec'ar 1 girifalte & vinele a enderec'ar enel alcandara. ((Ca)) assi los diablos te 5v3 Enderec'o 1 zones le enderec'o a vna vieja llamada Celestina: en cuya casa tenia el 4v32 Enderredor 2 bra: anxiosa cosa es/ temerosa & solicita todas las cosas mira enderre- 38v4 miramos nros yguales nros hermanos/ & parientes enderredor/ to- 57v20 Endurecido 1 quando es su cuero endurecido: pa venir mansos ala melena. Mejor 41r32 Eneas 2 c'ara aquellos passados Eneas & Dido: no trabajara tanto venus pa-ra} 26v42 das por diosas: assi como venus madre de Eneas & de cupido/ el dios 58v6 Enel 87 & encubrir su nobre: no me culpeys si enel fin baxo q lo pogo no expres- 1v31 Y assi que esta obra enel proceder 2v25 estando enel mundo yazeys sepultados 3r8 das las cosas desto da testimonio: las estrellas se encuentra enel arre- 3r36 viene a cac'ar. De vna aue llamada rocho q nasce enel Indico mar de 3v41 enel ayre conel meneo de su buelo caen/ E resciben crueles muertes. 4r4 parte acostaua & halle que querian q se alargasse enel pcesso de su de- 4v4 fue preso enel amor de Melibea: muger moc'a: muy generosa: de alta 4v17 no goza mas q yo agora enel acatamieto tuyo. mas o triste q enesto di- 5r15 lo por tanto q si dios me diesse enel cielo la silla sobre sus santos no lo 5r19 girifalte & vinele a enderec'ar enel alcandara. ((Ca)) assi los diablos te 5v3 enel Pleberico corac'o: porq sin esperac'a de salud no embie el spu per- 5v12 es grande/ No cabe enel corac'on de mi amo/ que por la boca le sale a 6r27 dios quan altos son tus misterios. Quanta premia pusiste enel amor 6r34 que es necessaria turbacion enel amante/ su limite pusiste por mara- 6r35 bes de firmeza. ((Se)) la pseueracia enel mal no es costacia mas dureza 6v4 so. & no creo q ay otro soberano enel cielo avn q entre nos otros mo- 6v11 rayso. Esta el linaje humano metio enel infierno. A esta menosprecio 7r9 en gozo & yo indigno merezca venir enel desseado fin. ((Ce)) albricias 8r17 cio de instrumentos forma enel ayre su nobre. cata la los carpinteros 9r13 uilla: dlas yeruas & rayzes q tenia enel techo de su casa colgadas/ ma- 9v26 sempronio q enesto me sirue & coplaze: no poga ipedimieto enel reme- 10r17 muchos co cobdicia de dar enel fiel/ yerr[*a] el blaco. avn q soy moc'o co- 10v5 car el pa enel pun~o. E seremos dos a dos & como dize tres al mohino 10v14 to es mejor tener la potecia enel mal: q el acto. ((Ce)) o maluado como 11r41 mejor lo haze los asnos enel prado. ((Par)) no querria madre me cobi- 12v41 enel oro muy fino labrado por la mano del sotil artifice: la obra sobre-puya} 13r42 quella sen~ora enel p<>mer trace de tus amores. ((Ca)) como simple no sa- 14r39 tes del oluido: porq le oluidaua se qxa: enel conteplar esta es la pena 14v5 de amor enel oluidar el descanso. huye de tirar coces al aguijon: finge 14v6 como sueles leal/ que enel seruicio dl criado esta el galardon dl sen~or. 14v11 agora le diessen vna lac'ada enel calcan~ar q saliesen mas sesos q dla ca- 15r35 tardac'a: pone se a buscar q manera tomen enel negocio de Ca- 15v6 staduras vn ac'ubre enel jarro/ & otro enel cuerpo: ansi le fiaua dos/ o 16v22 staduras vn ac'ubre enel jarro/ & otro enel cuerpo: ansi le fiaua dos/ o 16v22 xa. pero yo lo hare de mi hierro si biuo: yo lo cotare enel numero dlos 16v29 despues q vna vez cosieten la silla enel enues dl lomo nuca querria hol- 17r2 mas sano. Enel osar manifiesto peligro/ enla couardia denostada per- 18r22 no se mude. No has leydo que dizen. Verna el dia que enel espejo no 20r29 se echa enel suelo no haze mal. Esto de piedad. pues las aues/ ningua 21r2 Las ciguen~as matiene otro tanto tiepo asus padres viejos enel nido: 21r12 delate q me fino q no me ha dexado gota de sangre enel cuerpo: bie se 21r23 gre: jamas reyna enel tristeza. De noble sangre como sabes/ gran Ju- 22r41 tar te esse olor dela boca que te huele vn poco. Que enel reyno no lo 23r7 des escriuir. E que aprenda de mi a tener mesura enel tiempo d tu yra 23r16 ((Me)) en todo has tenido bue tiento/ assi enel poco hablar en mi eno- 23r26 stos los ojos enel suelo: & no mirar a ninguo como agora: quie te vido 24r4 rato en rato/ & quado estan qdos: haze rayas enel suelo conel espada: 24v17 tra los q lac'a las agudas frechas enel cosso: la q los moteses puercos 25v8 quiera q me viera me lo conociera enel rostro. ((Ca)) agora la recibo yo 26v4 sar? ay tal muger nascida enel mundo. ((Ce)) sen~or no atajes mis razo- 27r7 burlado? Ay nacida su par enel mundo? crio dios otro mejor cuerpo? 28v6 ganacia. que honra sin prouecho no es sino como anillo enel dedo. E 32v25 por alc'ar ati enel tuyo. Pues de cossario a cossario: no se pierden sino 33r28 que se aprende/ ninguna sciencia es bien empleada: enel que no le tie- 33v21 ((Par)) & que haze el desesperado? ((Se)) alli esta tedido enel estrado ca- 35v6 sidad & pobreza la habre q no ay mejor maestra enel mudo/ no ay me- 37r11 dado por mi alma: reuessar quiero quato tego enel cuerpo: de asco de 37v11 necessidad les fuerc'a a hazer: estan enel acto tan oluidados/ que co- 38r39 ua: enla color de tu cara enel poco sossiego dl corac'o: enel meneo d tus 43r20 ua: enla color de tu cara enel poco sossiego dl corac'o: enel meneo d tus 43r20 miebros en comer sin gana/ enel no dormir. Assi que cotino se te caya: 43r21 te ha nuestro amo: ternemos enel q amansar: y en ti q sanar. segun esta 44r21 q pudiera venir sino enlo q fue/ no enel dan~o q resultara de su neglige- 45v18 cia: sino enel prouecho q verna de mi solicitud: q<>ero dar espacio ala yra 45v19 dos: no sean con encogimiento diminutos & yrritados enel osar asus 48r33 muger duermes? ((Ali)) sen~or no. ((Ple)) no oyes bullicio enel retray- 48r40 hierue enel cuerpo en tornar lo a pensar. ((Ce)) reposa por dios & di me 49r8 enel oydo: caro le costaria este negocio/ cotetemos nos conlo razona- 49r31 & aquatos le buscare se le negare. O q grita suena enel mercado/ q es 51r20 uerna se deue auer rebolcado. & si mi amo le cae enel rastro mandar le 51r24 es la bonac'a enel pielago. yo estaua en titulo de alegre: si mi vetura q<>- 52r16 do enel cielo: y enla tierra. Assi que a dios & al rey seras reo: & ami capi- 54r29 uas/ & q fuero tomados enel acto dl matar q ya estaua el vno muerto 54v4 no son enel mudo: sus animas ya esta purgado su yerro/ ya son libres 56r12 go enel rastro: quado se vee/ & como por donde/ & aque hora: no me a- 57r3 la dexe enel cuerpo cosa delo hecho & por hazer. despues a el & a su amo 57r16 q por demas es la citola enel molino: q<>en es el q me ha de q<>tar mi glo- 58r29 lo amor por paga. En pensar enel me alegro/ en verlo me gozo/ en oyr 58r34 repose la gete: q descasen todos enel dulc'or dl primer suen~o/ ni menos 60v5 mio: porq yo los acuse y tome enel lazo del falso testimonio: me dexes 60v10 do auenture enel su vida. & qde los angeles cotigo. ((Areu)) dios te guie 60v28 lo que prometen. escusase como enel processo parece. 61r3 nia no es mas en mi brac'o derecho dar palos sin matar: q enel sol de- 62r19 hallarte enel huerto: q plazer sentiste cola venida/ ni pena co ver q es 64v35 gozo enel pozo: nro bie todo es pdido no queramos mas biuir. & por 67r15 do vida: no engendrara enel a Melibea/ no nascida no amara/ no a- 68v37 Enl 1 veya ebuelto enl mato d su amiga & otro dia mataro lo: & no ouo quie 27v4 Enella 10 que como & beuo? de que visto & calc'o? enesta ciudad nascida: enella 16r37 p<>mero enella. ((Se)) tatos dias ha q le conoces madre? ((Ce)) aq<> esta ce- 16v5 ria: segun te va enella. Assi q otra cancion diran los ricos. ((Ce)) sen~ora 19v30 do el sentido puesto & ocupado enella: el veria que mis cosejos le eran 26r39 toma toda esta casa: & quanto enella ay/ & dimelo/ o pide lo q querras. 27r20 hazer pfeta: q las gracias q en todas repartio las juto enella alli hizie- 28v25 no se encerro el mudo & todas sus gracias enella. ((Se)) q es esto desua- 34v17 yo agora enella. Mi venida sen~ora es lo q tu sabras: pedir te el cen~ide- 40r28 trayas enella? ((Se)) todas las verti/ por yr mas liuiano: q harto tengo 47v36 la pared: y enella estare escuchado por ver si oyre algua buena sen~al d 63r18 Enellas 1 se han de suffrir: & enellas se prueua el corac'on rezio: o flaco. No ay me- 52r20 Enello 3 uas a este tu amo q procuraste: fasta enello auer otro consejo mio. pe- 12r8 este hilado: vegas sin tardac'a a obedescer mi volutad/ y enello te em- 17v30 margue los amores. & si pogo enello a aql co quien me viste q ren~i(u)a/ 57r5 Enellos 2 ferimos q enellos puramete se glorifica sin temor de caer d tal bieaue- 5r16 d dulce carne acopan~adas: los dedos luegos: las vn~as enellos largas 7v23 Enemiga 6 gan/ sen~alan amor/ pronuncian enemiga ensan~an se presto apaziguan 7r17 hazes co presto mouimieto ternas me por capital enemiga: herire con 17v37 es la legua quemada seas alcahueta falsa hechizera/ enemiga de hone- 21r21 zes enemiga: habla que te pueda oyr. tienes desculpa alguna para sa- 21v20 mi pdicio & gloria. O enemiga & tu no me dexiste q esta mi sen~ora me 46v33 suele ser plazer & alegria y enemiga d enojo. leuatate d ay: vamos a uer 65v7 Enemigas 1 ellas aql dulc'or q les qda dlos primeros besos de quien ama son ene- 17r14 Enemigo 11 efficaz que el enemigo de casa/ para empecer. ((Ca)) ve agora madre/ & 13v9 co tiempo. Del enemigo por mucho. Pues tu sen~ora tenias yra con 23r18 cordo fueste me tu enemigo? di lo cierto si lo fueste/ yo te perdono que 27v28 complazer te/ me haze contentar a esse enemigo mio/ & vsar de virtu- 38r18 de no mora falsarios? quie es claro enemigo? quie es vdadero amigo 46v38 & ruydos. Pues mas locura seria esperar pelea co enemigo q no ama 47v28 sa mas empecible: quel incogitado enemigo. Porque quesiste que di- 54r20 tal enemigo. Que pecco el vno por lo que hize el otro? q por solo ser 54r30 qual carga de agua le tengo de abrac'ar/ ni ver[ ]a esse enemigo? porque 61r24 te siguen/ enemigo de toda razon/ alos que menos te sirue das mayo- 68v20 res dones/ hasta tener los metidos en tu congox[os]a danc'a. Enemigo 68v21 Enemigos 9 a manos de tus enemigos mueras: & crimines dignos de cruel muer- 8r28 fuerc'a dla verdad q las leguas dlos enemigos trae a su madar: assi q 14v17 tus enemigos: & a quie mal te q<>ere: q yo la vida te quiero dar: co buena 25r20 como yo mateniedo moc'os adeuinos/ rec'ogadores/ enemigos de mi 27r30 comec'aste: q nos sentiran/ muera/ muera/ delos enemigos los menos. 50v8 ((Ce)) cofession. ((Eli)) o crueles enemigos en mal poder os vea(v)[y]s: & pa- 50v9 de enemigos: no rehuyre su qrer. dexe me mis padres gozar dl: si ellos 58r37 mejor lo vea yo en poder de justicia/ & morir a manos de sus enemigos 61r22 de amigos/ amigo de enemigos. Porque te riges sin orden/ ni consier- 68v22 Enemistad 3 paz/ guerra/ tregua/ amor/ enemistad/ injurias/ peccados/ sospechas 6r5 me la has aprouado con toda tu enemistad. yo te creo: que tanta es la 14v16 lo que sospechaste de mis palabras/ no enemistad. Porque avn que 23r19 Enemistades 2 menudas enemistades bien afirmaremos ser todas las cosas criadas 3v37 subjeto/ quien explanara sus guerras/ sus enemistades/ sus embidi- 4r6 Enessas 1 dre q me pario yo te haga dar mil palos enessas espaldas de moline- 55v26 Enesse 2 tos. Pero no te duele ati enesse lugar. ((Eli)) pues que me ha de doler. 45r23 mala puidencia. yo me llego alla qdaos vosotros enesse lugar. ((Par)) 46r7 Enesso 1 si enesso se pone espatemos la de manera que le pese/ q sobre dinero no 48v36 Enesta 21 do dlos derechos enesta nueua lauor me entremetiesse: po avn q no a- 1v35 % {RUB. El autor escusandose de su yerro enesta 2r3 si fin diera enesta su propria escriptura 2v31 tego a dios offrecido: quien vido enesta vida 5r12 moros: todos enesta cocordia esta. Pero lo dicho & lo que dellas dixe- 6v33 ra: a ninguno acaesce enesta vida ser bieauenturado & mas a constella- 7r35 mill virgos los q se han hecho y deshecho por su autoridad enesta ciu- 8r8 mayormete enesta q interesse pmete: a do puecho no puede allende 13r17 pocas virgines a dios gracias has tu visto enesta ciudad que ayan a- 16r31 que como & beuo? de que visto & calc'o? enesta ciudad nascida: enella 16r37 me ha d halagar. aq<> lleuo vn poco de hilado enesta mi faltriquiera: co 17r21 haldeado? ((Ce)) paz sea enesta casa. ((Lu)) celestina madre seas bie ve- 18v28 sale de vna misma fuete. ((Ce)) bie ternas sen~ora noticia enesta ciudad 21r9 che luenga & escura. Pero pues no ay bie coplido enesta penosa vida/ 28v36 venido nueuamete enesta ciudad: auia de ser la mia. po los moc'os cu- 29v2 ante que me vaya retoc'ala enesta cama. ((Areu)) no sera tan descortes: 33r6 {IN5.} AManece/ o q es esto/ q tanta claridad esta enesta cama- 34r4 esperiecia lo veo nunca venir plazer sin contraria c'oc'obra enesta triste 35r4 enesta noche: de tu descuydo & oluido se haria vna razo- 45v7 dios por premio de mis meritos/ si algunos son enesta vida/ delo que 54v21 go te/ si amor enest(e)[a] pasada & penosa vida me has tenido: q sea juntas 66v25 Enestas 4 tra ellos enestas razones esta: parmeno & Sempronio entresi hablan. 43v6 que lleuar enestas corac'as q me heziste vestir por importunidad/ que 47v37 muerte: q me parecia q me yua dando enestas espaldas golpes. en mi 48r7 quieren gozar de mi. no piesen enestas vanidades/ ni enestos casamien- 58r38 Eneste 23 lla dize aql gra sabio Eraclito eneste modo. {LAT. Oia scdm li- 3r20 ac'otes & pun~adas te di eneste mudo: & otros tantos besos. Acuerdate 11v12 daria yo sus amores: al p<>mer desconcierto q vea eneste negocio no co- 15v25 la grauedad de aqstos nobres & signos q eneste papel se cotiene/ por 17v28 me verdad: el vieto del vulgo no la empece. vna sola soy eneste limpio 22r15 de treynta de su estado: si a dios ha plazido: eneste mudo/ & alguas ma- 26r17 sen~ora/ mi madre/ mi consoladora/ dexa me gozar eneste mensajero de 28r11 me hinche los ojos d agua: & tuue yo eneste mudo otra tal amiga? otra 30r27 bec'a. Pero no fue nada: algo han de soffrir los hombres eneste triste 30v36 seeria el reyno dlos cielos. Mira si es mucho passar algo eneste mu- 31r10 no murio de hambre. No quiero eneste mundo sino dia & victo: & par- 33v31 dos: & metidos eneste fuego de amor que a calisto veo: q ni come/ ni be- 38r35 tos eneste negocio suyo se entremetiere. porq soy cierto q esta donzella 46r24 dar yguales gracias ala sobrada & incoparable merced q eneste puto 47r8 vuestra parte. E si se complir lo que se promete eneste caso/ diga lo par- 50r3 menc'ado proposito/ que es lo que mas eneste caso desastrado siento.} 51v42 los campos/ & labranc'as. E los pastores: que eneste tiempo traen las 53v18 eneste caso agora aya execucio no qde por nra negligencia: nra hija en 58r3 bando el consejo de Areusa. eneste proposito la qual va a casa de areu- 59r4 rio pa darte cosejo eneste negocio. pero lo que co mi tierna edad & me- 62v30 desca su hora detrimeto avn q sea muerto eneste lugar vaya con noso- 64v21 breue tiepo podre visitar eneste dia: al q me visito la passada noche. to- 65v24 do esto fue yo causa. Yo cobri de luto & xergas eneste dia quasi la ma- 66r27 ENesto 12 {IN10.} ENesto veo melibea la gradeza de dios. ((Me)) 5r4 no goza mas q yo agora enel acatamieto tuyo. mas o triste q enesto di- 5r15 sempronio q enesto me sirue & coplaze: no poga ipedimieto enel reme- 10r17 assi q enesto/ poca vetaja nos leuays. ((Me)) espatada me tienes co lo 20r19 no penetre & traspasse. ((Se)) no digo mal enesto: sino q se eche otra sar- 34v31 ((Par)) avn hasta enesto me ha corrido buen tiempo. pues assi es m[i]en- 35v11 reys/ & holgays putillos/ loquillos/ trauiessos enesto hauia de parar el 38v32 & se abaxe cerca ando de mi fin. Enesto veo que me queda poca vida. 39v8 mieto? o mezq<>na yo: alc'a la cabec'a/ o malaueturada vieja: enesto han 42v4 das. ((Areu)) o desdichada muger/ y enesto auia su vejez de fenescer/ & 56v5 tigo/ & con tu visitacio siepre me alegraras/ & que enesto no perderas 60r21 esta vida sin dolor porq quesiste q lo passe yo todo: enesto teneys ven- 67v3 Enestos 4 sus fuegos. Las quales halle esculpidas enestos papeles/ no fabrica- 1v15 interior mas empece. Pues enestos extremos en q estoy pplexo. Lo 5v38 conel/ podra ser/ q si me sintiessen enestos passos de parte d melibea: q 18r14 quieren gozar de mi. no piesen enestas vanidades/ ni enestos casamien- 58r38 Enferma 2 da: pa que fuesse a visitar vna hermana suya enferma. y como le fue ne- 26r29 dan~o. Assi que conlo que sana el higado enferma la bolsa. Pero to- 37v2 Enfermedad 6 que no se te entiende: tu no sietes su enfermedad? que has dicho fasta} 11r42 le la tercia parte desta mi secreta enfermedad/ segu tiene mi lengua/ & 14r25 lio la causa dla enfermedad. ((Me)) por dios sin mas dilatar me digas 21r7 gun lo que mostro: a todo lo que para esta enfermedad yo quisiere pe- 28r32 bidia del plazer de melibea. Cata que la embidia es vna incurable en- 62v41 te poga desespacio el cruel tormeto desta tu enfermedad & passio: q a 65r25 Enfermedades 10 Los viejos con mill especias de enfermedades pelean/ y estos pape- 4r21 gen enfermedades/ alos cherriaderos quicios dlas puertas haze con 17r12 ble hija: mis passiones y enfermedades han ipedido mi visitar tu ca- 19r16 res deleytes se alcanc'aran/ q ala mi fe la vejez no es sino meson de en- 19v10 ra sus dan~os/ sus inconuenientes/ sus fatigas: sus cuydados/ sus en- 19v21 bueltos en secretas enfermedades & tales q dode esta la melezina/ sa- 21r6 neys ni aueys d tener necessidad dllos: nuca pesays en enfermedades 29v4 dio delas enfermedades fuero reputadas las gracias enlas gentes de 41r14 mete por ti sentido? porque mas presto se cura las tiernas enfermeda- 41r29 rar tales enfermedades. mi mal es de corac'o: la yzquierda teta: es su a- 41r41 Enfermo 12 comienc'o dela salud es conoscer hombre la dolencia del enfermo. 6r30 der lo ser/ & mejor es poder ser doliete: q ser enfermo por acto: & por ta- 11r40 q<>sieres/ que el es enfermo por acto/ y el poder (es)[ser] sano: es en mano de- 11v3 me. ((Ce)) o mezq<>no de enfermo corac'on es [no] poder sufrir el bie. da dios 12v19 hijo? ((Se)) este nro enfermo no sabe q pedir: de sus ma- 15v14 me da osadia a[ ]te lo dezir. yo dexo vn enfermo ala muerte q co sola pa- 20v24 stos: mas pa dar salud al enfermo: q pa dan~ar la fama al medico. Si pe- 21r41 na[r] los apassionados & enfermos. ((Ce)) & tal enfermo sen~ora: por dios 22r37 buen hospital para sanar enfermo/ buena bolsa pa necessidad/ buena 29v8 oyr te: saludable es al enfermo la alegre cara del que le visita: paresce 41r18 tibles meneos pone temor al enfermo: faze q descofie dla salud & al me- 42r3 Rey dauid/ al hijo q enfermo lloraua/ muerto no q<>so llorar: diziedo q 68r23 Enfermos 1 na[r] los apassionados & enfermos. ((Ce)) & tal enfermo sen~ora: por dios 22r37 Enfinjas 1 os ami vejez. no me maltrates Elicia: no enfinjas porq esta aq<> sempro- 17v12 Engan~a 4 te ajena. E quic'a me engan~a el diablo y si muere matar me han. & yran 5v35 o la boz me engan~a/ o es mi prima lucrecia. ((Ce)) Abrele/ & entre ella 38v36 blando cencerrear trae las perdizes ala red. El canto dela serena en- 44v29 doble qual yo te dire/ q quie engan~a al engan~ador ya me entiendes: & si 63r8 Engan~ada 5 touiesse su amistad. po no biuia yo engan~ada: si mi fortuna q<>siera que 16v10 n~ora no biues engan~ada. ((Ce)) & avn que lo biua no me pena mucho 30r13 tia sen~ora engan~ada. ((Ce)) no lo se/ alas obras creo que las palabras 32r22 casa rufia vellaco metiroso burlador: q me traes engan~ada boua/ con 55v11 n~or en q<>en yo tego toda mi esperac'a. conozco del q no biuo engan~ada 58r31 Engan~ado 2 tal q sino estoy engan~ado: puede biuir conella en gra y hermosura. si q 34v16 el mucho me amaua no biuio engan~ado: cocerto el triste cocierto dela 66v4 Engan~ador 1 doble qual yo te dire/ q quie engan~a al engan~ador ya me entiendes: & si 63r8 Engan~ados 1 sto engan~ados: & por esta tornados desleales: presa su fidelidad con an- 4v22 Engan~ando 1 su querer de celestina: engan~ando nra volutad/ con sus palabras dul- 44v25 Engan~ar 2 na de mal/ o cobdiciosa & auarieta gargata: tabie quiere ami engan~ar 24r29 re aquella maluada hebra engan~ar con su alto nobre/ del qual todas 63r3 Engan~ase 1 engan~ase el gusto la salud se alarga: 2v2 Engan~o 9 dad de quien yo agora digo. ((Se)) no me engan~o yo: que loco esta este 6r9 legua/ su engan~o: su oluido: su desamor: su ingratitud su incostancia/ su 6v39 podra ser alcanc'adola & viedo la con otros ojos libres dl engan~o en q 7v33 pensara? Sino que ay nueuo engan~o en mis pisadas. E que yo he} 18r28 en quie hallare yo fe? adode ay verdad? quie carece de engan~o? adon- 46v37 er que careciessen de engan~o tus palabras. Pero como soy cierto de 47r25 ingratitud a fuera las lisonjas: & el engan~o con ta verdadero amador 58v22 engan~o en ti conosco te dexare de dezir: avn q sea d tu puecho. ((So)) 60r12 ce de engan~o sus ofrecimientos fueron falsos. & no se yo a que fin. por- 62v33 Engan~os 7 les los engan~os 1r12 Assi mismo hecho en auiso delos engan~os delas alcahuetas & malos 4v13 alos q dellas fuero vencidos. Huye de sus engan~os sabes q haze? co- 7r13 mas saludables que estos engan~os de celestina. ((Ca)) que es esto mo- 26r40 desarmado: & sin pueer los engan~os & celadas se vino a meter por las 46v23 Mejor suffriera persecuciones de tus engan~os enla rezia & robusta 67v16 tambien los engan~os de falsos siruientes 69v13 Engan~osa 2 de tus siruientes/ o engan~osa muger celestina. Dexaras me acabar de 46v27 compras de tu engan~osa feria: no prosperamente sucediero: como aql 67v21 Engan~osas 1 todos los hobres tragays pueydas essas razones/ essas engan~osas a- 60r7 Engan~oso 1 vaya yo dando bozes como loca/ segu estoy enojada: del concepto en- 58v40 Engedra 1 fama. a tres vezes q entra en vna casa: engedra sospecha. ((Lu)) tarde a- 43r36 Engedrar 1 muerte. q mayor lid: q mayor coquista/ ni guerra q engedrar en su cuer- 3v23 Engendrara 1 do vida: no engendrara enel a Melibea/ no nascida no amara/ no a- 68v37 Engedraua 1 morir el q yo engedraua: porq mi melibea mato asi misma de volutad 68r19 Engendre 1 trabos. ves alli ala q tu pariste & yo engendre hecha pedac'os. la causa 67r18 Engendro 1 car: la entrada causa dela ver y hablar. La habla engendro amor/ el a- 14v37 Engedro 1 guna cosa engedro la natura madre de todo dize mas adelate. {LAT. Sic est 3r31 Engordara 1 engordara vn bue suen~o sin temor: q quato thesoro ay en venecia. 33v36 Engullir 1 que engullir haze el diablo/ entero lo quiere tragar/ por mas apriessa 36r37 Enla 101 filosofos enlas escuelas: q delas ondas enla mar. Pues entre los ani- 3v10 ra el mio? por cierto los gloriosos santos q se deleyta enla visio diuina 5r14 salir pa se pder enla vtud d tal muger como yo? vete vete de ay torpe: q 5r25 destruycio de parayso: no has rezado enla festiuidad de sant jua do di- 7r7 por los agujeros/ denuesta enla calle/ combidan/ despide/ llaman/ nie- 7r16 fiesta. Pon te pues enla medida de honra: piensa ser mas digno delo q 7r26 ((Eli)) porque esta aqui crito. ((Ce)) mete lo enla camarilla delas esco- 8r19 ((Ce)) todo lo lleuamos pocas mataduras has tu visto enla barriga. 8v3 buena duen~a al cabo dela ciudad alla cerca dlas tenerias enla cuesta 9r27 a otros de su ropa: a otros de sus cabellos: a otros pintaua enla pal- 10r7 este pleyto indeciso/ o morir enla demanda. ((Ca)) parmeno/ detente: 10r38 ((Par)) protestado mi innocecia enla primera sospecha & cupliendo co 10v2 hobres se ppetuasse: sin lo qual peresceria. E no solo enla humana es- 11r11 majares. & nunca la llaga viene a cicatrizar enla qual muchas melezi- 11v41 similitud q tu y el enla vtud teneys. por puecho enla mano esta si soys 12v8 similitud q tu y el enla vtud teneys. por puecho enla mano esta si soys 12v8 parte dla q<>l cosiste enla liberalidad & franqza. A esta los duros teso- 13v26 estimes enla claridad de tu padre: que ta magnifico fue sino enla tuya 14r10 estimes enla claridad de tu padre: que ta magnifico fue sino enla tuya 14r10 dia el neble fue causa de tu entrada enla huerta de Melibea ale bus- 14v36 q tega q gastar: hasta ponerte enla sepultura. ((Ca)) calla calla pdido: 15r24 sta el cabo dla ciudad: co su jarro enla mano: que en todo el camino no 16v18 que ouiessemos sed entrauamos enla p<>mera tauerna: luego madaua 16v25 a casa d melibea: q si enla mano la touiesse porq se q avn q al psente la 17r19 miga: avn q tu le ames mucho. Entra enla camara delos vnguetos/ & 17v14 enla pelleja dl gato negro: donde te mande meter los ojos dla loba le 17v15 mas sano. Enel osar manifiesto peligro/ enla couardia denostada per- 18r22 sabe hazer otro sino yo/ & no ay cosa que peor enla muger paresca. 23r8 Enla qual yo vse lo que se dize/ que del ayrado es de apartar por po- 23r17 atajo mis palabras/ diose enla frete vna gra palmada: como quien co- 26v12 tes/ enla descosolada repuesta de aqlla? aquie vosotros seruis & yo a- 27v13 caera d su asno/ & acabara. ((Ca)) enla q toda la natura se remiro por la 28v24 nio no ay/ ni tiene/ en q me aproueche. ((Ce)) el cierto amigo enla cosa 29v26 ataras enla manga. Goza tu moc'edad/ El buen dia/ la buena noche/} 29v42 me espato como te acuerdas q es la cosa q mas oluidada esta enla ciu- 30v25 en vna escalera enla plac'a puesta vno como rocadero pintado enla ca- 30v35 en vna escalera enla plac'a puesta vno como rocadero pintado enla ca- 30v35 frio. ((Ce)) no haras por mi vida: sino entra te enla cama: q desde alli ha- 31v5 todos podian ver. po agora te digo/ q no ay enla ciudad tres cuerpos 31v24 uiese enla ciudad: en dicha me cabe/ que jamas cesso de dar consejo a} 32r42 E avn q no se halla mal co mis castigos/ q vno enla cama & otro enla 32v5 E avn q no se halla mal co mis castigos/ q vno enla cama & otro enla 32v5 es/ & dos manos/ dos sauanas enla cama/ como dos camisas para re- 32v23 fuerc'en enla calle. ((Eli)) el perro ladra/ si viene este diablo de vieja. 33r38 al maestre sobrepuja el buen discipulo. E no va esto sino enla gana co 33v20 Si tu mi amigo fueras: enla necessidad q de ti tuue me auias de fauo- 34v40 melibea. ((Par)) no digo yo que troba. ((Ca)) quien habla enla sala mo- 35v31 la que nos va mas/ & a buen entendedor/ enla bragueta cabra. ((Ca)) 36r34 do va ala yglesia co sus cuetas enla mano: no sobra el comer en casa: 36v18 cuetas reza. es los vgos q tiene a[ ]cargo & quatos enamorados ay enla 36v20 las sostiene sin heder enla mar: lo qual no haze el agua. Mas ppieda- 37r40 Por cierto que conozco yo enla calle donde ella biue quatro dozellas 37v19 a buscar enla nobleza d sus passados la vtud. ((Ce)) hijos por mi vida q 38r10 tes. O tia y q duro nombre: & q graue & soberuio es sen~ora contino enla 39r4 puerta fuera las haldas enla cabec'a: diziendo alla yras ladrona puta/ 39r13 enla primera blanca de tu soldada la contare. E tras esto mill chapi- 39r25 otras dadiuas. besando el cabo de mi mato: & avn algunos en(s)[l]a cara: 39v30 no me sobraua? delo mejor que se beuia enla ciudad/ venido de diuer- 40r4 cia delos gustos & sabor enla boca/ no tengo la diuersidad de sus tier- 40r7 ras enla memoria/ q harto es que vna vieja como yo: en oliendo qual- 40r8 saber necessidad: pa q ta presto me ouiesses de pagar enla misma mo- 41r3 rey de macedonia enla boca del dragon la saludable rayz: con q sano a 41r22 des en sus principios/ que quado han hecho curso/ enla perseueracio 41r30 ua: enla color de tu cara enel poco sossiego dl corac'o: enel meneo d tus 43r20 ma & dessea ver/ Melibea piensa mas horas en tu persona/ que enla 44r35 quando el signo nos catan enla mano. Pues alahe madre con dulces 44v27 Pleberio al son del ruydo que hauia enla calle despierta. Llama a su 45r36 sco enla boz. ((Ca)) cierto soy burlado/ no era melibea la que me fablo. 46v7 mi fama enla balac'a delas leguas maldizietes. ((Ca)) alos corac'ones a- 46v20 razones q te embie scritas enla legua d aqlla solicita mesajera. todo lo 47r4 piernas/ el pie yzquierdo adelate puesto en fuyda/ las faldas enla cin- 47v31 no se cayga al correr: y el caxqte enla capilla. ((Par)) & las piedras que 47v35 to. ((Me)) sen~or calisto que es esto que enla calle suen(~)a? parece bozes 48r18 sierra: el caxqte abollado enla capilla q no tego con q salir vn passo co 49r20 si hombre sintiessedes enla posada no hariades: que como dize. El du- 50r36 es esso q dizes dessos moc'os? ((So)) q quedan degollados enla plac'a. 51v6 tuyos de cayda vamos Sepronio & parmeno qda descabec'ados enla 51v17 ganacia dla gloria q espo: q enla pdida de morir los q morieron. Ellos 52r24 lutad de venir al pmetido plazo enla forma q los tales macebos alas 52v9 ra sin verme. Mas oye/ oye/ q passos suena enla calle: & avn paresce q 52v18 ro co su pa se la coma: q bie caro le cuesta dos moc'os entraro enla sal- 53r31 do enel cielo: y enla tierra. Assi que a dios & al rey seras reo: & ami capi- 54r29 res enla puteria. salte luego de ay no te vea yo mas/ no me hables/ ni 55v24 honestas fuera mis lagrimas en passio ajena q enla ppia mia. a dode 56v17 possible remediar/ y esta tiene el remedio dubdoso: & la venganc'a enla 56v34 manos d tutores pues parecera ya mejor en su ppia casa/ q enla nra 58r4 cia/ corre presto: entra por el postigo enla sala/ & estoruales su hablar/ 58v38 agora te visitare. ver nos hemos en mi casa: y enla tuya: quic'a por bien 59v21 ((Areu)) por los santos de dios/ el lobo es enla conseja. Escondete her- 59v29 enla memoria los dias q aueys cocertado d salir: & si yerra estare segu- 60v11 de encima de seda/ o pan~o: pa q me tocas enla camisa? pues cierto es 63v40 muerto. entremos enla camara acostar te as/ llamare a tu padre & fin- 64v36 ruydo q co sus criados sonaua enla calle: coel gra impetu que leuaua 66v13 muertos & a ydos. & assi cotetar le he enla muerte: pues no toue tiepo 66v21 enla vida. O mi amor & sen~or Calisto espera me: ya voy detente si me 66v22 Mejor suffriera persecuciones de tus engan~os enla rezia & robusta 67v16 edad q no enla flaca postremeria. O vida de cogoxas llena d miserias 67v17 pan~eros enla pena. Pues desconsolado viejo q solo estoy. yo fue lasti- 68r4 jo herido con sus brac'os desde la nao echo enla mar. Porque todas 68r33 to? ciego te pintan pobre & moc'o. Ponente vn arco enla mano co que 68v23 con diligente studio. Impresso enla 70r26 Enlas 23 das enlas grades herrerias de mila: mas enlos claros ingenios de do- 1v16 enlas nueuas alas estaua su dan~o: 2r17 filosofos enlas escuelas: q delas ondas enla mar. Pues entre los ani- 3v10 n~or te matas porq sen~or te cogoxas? & tu piensas q es vituperio enlas} 8v42 alegre cara. Enlos cobites/ enlas fiestas/ enlas bodas/ enlas cofadri- 9r6 alegre cara. Enlos cobites/ enlas fiestas/ enlas bodas/ enlas cofadri- 9r6 alegre cara. Enlos cobites/ enlas fiestas/ enlas bodas/ enlas cofadri- 9r6 peyna la los peynadores/ texedores/ labradores/ enlas huertas/ en 9r14 las aradas/ enlas vin~as/ enlas segadas conella passan el afan cotidia- 9r15 las aradas/ enlas vin~as/ enlas segadas conella passan el afan cotidia- 9r15 pecie: mas enlos pesces: enlas bestias: enlas aues: enlos reptilias: y en 11r12 pecie: mas enlos pesces: enlas bestias: enlas aues: enlos reptilias: y en 11r12 te es colos amigos enlas cosas sensuales & especial en recotar las co- 12v31 elementos el fuego por ser mas actiuo es mas noble y enlas esperas 14r6 cia? ((Lu)) sen~ora co aqlla vieja dla cuchillada q solia biuir aq<> enlas te- 18v40 se enamoro de su propia figura/ quado se vido enlas aguas dela fuen- 22v5 incierta se conoce: enlas aduersidades se prueua: entonces se allega & 29v27 ra con vuestro besar & retoc'ar/ que avn el sabor enlas enzias me que- 33r34 sen~as de su tormento enlas coloradas colores de tu gesto? ((Me)) ma- 41r6 dio delas enfermedades fuero reputadas las gracias enlas gentes de 41r14 enlas grandes curas delate los aiosos c'urujanos q los flacos corac'o-nes:} 41v42 & hermandad no seruir de viento/ antes enlas aduersidades aproue- 57r34 limpia fama enlas vgines/ q co teprano casamieto quie rehuyria nro 58r7 Enlazastes 1 mi passio: vosotros enlazastes mis deseos dezime si os fallastes presen- 27v12 Enle 1 orejas desta? el (h)[n]obre q la llame? no lo creas q assi se glorifica enle oyr 9r2 Enlo 16 dexadas a parte solamete sey atenta & ymagina enlo q te dixere/ & no 8v14 por moc'os & no bie instrutos enlo mudano en q co necia lealtad pier-dan} 10v42 hoja/ hallaras que dizen que fiar enlo temporal & buscar materia de 14v3 oficio. Esto ha venido por lo q dezias del perseuerar enlo q vna vez se 30v39 que entre enlo vedado sin licencia. ((Ce)) en cortesias y licencias estas? 33r7 nunca acabaremos entedamos enlo q haze a nro caso. Dezime como 38r21 se ha ensen~oreado enlo mejor de mi cuerpo. ((Ce)) amor dulce. ((Me)) 42r33 mirando tu virtud & humanidad: me esforc'aua. Enlo vno hablaua el 42v39 miedo. Enlo otro la seguridad: & pues assi sen~ora has qsido descobrir 42v40 estas enlo cierto: vosotros cargados de sospechas vanas/ yo he hecho} 44v42 dize este necio: no q<>ero en tal tiepo recebir enojo/ no q<>ero pensar enlo 45v17 q pudiera venir sino enlo q fue/ no enel dan~o q resultara de su neglige- 45v18 mo tu amo q<>ere & jamas lloraras duelos agenos/ no tomes enlo q te 46r14 cia de Areusa: no consintiendo enlo que le ruega/ por no perder el bue 55r41 otros males menester es sacarla pa ser curada q esta enlo mas secreto 65v5 vn q todo esto assi sea/ no auia de remediarlos enlo que mal hizieron. 66r5 Enlos 38 das enlas grades herrerias de mila: mas enlos claros ingenios de do- 1v16 creemos auer enlos pescados: pues es cosa cierta gozar la mar de ta- 3v25 brados: & como aqllos dan~an enlos principios las llagas y encaresce 8v29 alegre cara. Enlos cobites/ enlas fiestas/ enlas bodas/ enlas cofadri- 9r6 as/ enlos mortuorios/ en todos los ayutamietos de getes: coella pas- 9r7 no. al pder enlos tableros: luego suena sus loores. Todas cosas q son 9r16 ue dexar crescer la yerua entre los panes/ ni las sospechas enlos co- 10v35 pecie: mas enlos pesces: enlas bestias: enlas aues: enlos reptilias: y en 11r12 pecie: mas enlos pesces: enlas bestias: enlas aues: enlos reptilias: y en 11r12 delo q dizes: porque enlos bienes mejor es el acto: que la potecia y en 11r38 cia no puede ser sino enlos viejos/ & tu mucho moc'o eres. ((Par)) mu- 12r39 na: tato es menos segura. & por tato enlos infortunios el remedio es a- 12v4 la esperiencia no puede ser mas q enlos viejos. & los ancianos somos 13r7 migas dl medio/ cotino esta posadas enlos estremos. ((Se)) no te entie- 17r15 cio. Porq seria semejante alos brutos animales enlos quales avn ay 20v40 es madre dla admiracio: la admiracio concebida enlos ojos desciende} 23v29 llas enlos pricipios de sus reqrimietos d amor/ pa que sea despues en 25v31 ja/ & el bue cosejo mora enlos viejos. & delos mancebos es ppio el de- 29r21 das no has visto enlos oficios vnos buenos/ & otros mejores. assi era 30v12 cias/ hablemos enlos presentes negocios: q nos va mas q en traer los 31r21 muero dla madre q la tego sobida enlos pechos q me q<>ere sacar deste 31v18 porq despues no aura tiepo pa entender enlos amores deste pdido de 37v8 como de entre las manos sen~ales muy claras de pena. po como enlos 43r22 tiepos q la volutad reyna enlos sen~ores/ o desmedido apetito cuple a 43r23 descoteta el oluido enlos moc'os de mi mucho acuerdo 45v6 migo: quan alegre & puechosa es la coformidad enlos compan~eros a- 46r34 ((Par)) mira lo bien: no te fies enlos ojos/ que se antoja muchas vezes 48r5 hallar en quie vegar la yra: q no puedo enlos q nos la causaro por su 49r13 res de calc'as de grana/ que es abito que mejor enlos manc'ebos pa- 49v22 ((Sem)) no es esta la primera vez q yo he dicho quato enlos viejos rey- 49v26 n~al de triste despedida abaxo su cabec'a co lagrimas enlos ojos: dando 51v11 las muertes delos tres. enlos dos enamorados. En fin despidese Eli- 55r40 vezes desempen~ado enlos tableros. porq lo hago? porq soy loca? por 55v20 ya en su copan~ia? en quie cabe las q<>tro principales cosas q enlos casa- 58r9 hallo enlos antiguos libros q ley/ o q hiziero mas discretas q yo: mas 58v4 No pense que tomauas enlos hijos la venganc'a delos padres/ ni se 68v5 que no sassentaua enlos muros troyanos 69r36 enlos metros q puso al principio dl libro.} 69v30 Enmienda 1 mano. ((Eli)) de quien se ha de auer enmienda? Que la muerta/ y los 56v35 Enmudecerias 1 quato mas quie ante si coteplaua tal ymage: enmudecerias cola noue- 26v5 Enojada 1 vaya yo dando bozes como loca/ segu estoy enojada: del concepto en- 58v40 Enojado 4 ra? ((Ce)) loco es sen~ora el caminate q enojado del trabajo del dia: q<>sie- 20r9 dina pa el moc'o de cauallos: pues tu tienes amiga. ((Par)) estas enoja- 34v32 gero. ((So)) graciosa & suaue sen~ora pdona me si te he enojado con mi 60v26 llero q se llama calisto/ que nos ha enojado ami & ami prima. ((Cen)) o 61v22 Enojados 1 muy enojados/ por vna parte los aqxaua la necessidad q priua todo 56r41 Enoja 1 dico enoja & turba: & la turbacio altera la mano/ rige sin orde la aguja. 42r4 Enojar 2 pleberio: q enojar a calisto yr quiero q mayor es la vguec'a de quedar 18v15 reo nunca fue mi voluntad enojar a vnos: por agradar a otros: avn q 22r13 Enojarte 1 re vn ojo/ que enojarte. ((Ce)) no tengo yo enojo pero digote lo para a- 33r32 Enojas 1 ra siepre. ((Se)) calla dios mio: y enojas te? que ni quiero ver a ella ni a 8v7 Enojaste 1 nosotros mucho horamos. ((Par)) mas q esso se yo/ sino porq te eno- 36v26 Enojes 1 de te mando presto: & no me enojes q harto basta mi pena pa me aca- 27r32 Enojo 28 se luego: quieren q adeuinen lo q quiere/ o q plaga/ o que enojo/ o que fa- 7r18 me rephedas porq te do enojo: q arrepetido me codenes: porq no te 15r3 teras & puocas a enojo/ por otra me mueues a copassion: no te sabria 20v28 centar mi enojo: & doblar tu pena. querrias condemnar mi honestidad 21r29 & lo q mas sieto & me pena/ es recebir enojo/ sin razon ninguna. por di- 21r38 tisfazer mi enojo/ y escusar tu yerro & osadia? ((Ce)) mientra biuiere tu 21v21 ((Me)) di me lo/ que me enojo quando yo presente/ se habla cosa de q 23r14 ((Me)) en todo has tenido bue tiento/ assi enel poco hablar en mi eno- 23r26 mo soleys: por hazer me mala obra y enojo: por mi amor q calleys mo-rires} 26r42 re vn ojo/ que enojarte. ((Ce)) no tengo yo enojo pero digote lo para a- 33r32 mi lado? ((Eli)) por dios dexemos enojo/ y al tiempo el consejo/ aya- 33v24 bre: como creo q dios te ha de hazer bien: todo el enojo q de tus passa- 35r41 mos enojo/ assentemos nos a comer. ((Eli)) Assi para assentar a comer 37r20 oyr te llamar a aqlla getil. Mira quie getil? jesu/ jesu/ y q hastio & eno- 37v12 cessen essas razones d enojo: & tu elicia q te tornes ala mesa y dexes es- 38r11 como me dar enojo/ a cabo de vn an~o que me vienes a uer: tarde & con 38v17 dize este necio: no q<>ero en tal tiepo recebir enojo/ no q<>ero pensar enlo 45v17 enojo q auemos hauido/ harias mejor en aparejar nos a el & ami de al- 49r10 no teplar la yra & todo enojo: & mostrar otro semblate q colos hobres 49r17 de enojo: di a esta loca de Elicia: como viene de tu casa la cadenilla que 49v4 esta vieja: si tu me creyeras. ((Ce)) si mucho enojo traeys con vosotros 49v35 sar en enojo/ no quiero tener ya conla tristeza amistad. O bien sin com- 54v19 to aquien tato bien me ha dado: quiero lo conocer no quiero con eno- 54v23 amor: por otra el enojo grade & casacio que traya q acarrea alteracion} 56r42 el trabajo: & desechar enojo. y esto antes dlas diez sospecha mal/ y 60v2 por mi vida q le hables & pierdas enojo. pues ta de[ ]grado se te ofrece co 61v13 estas man~as? manda las esta(s)[r] sossegadas & dexar su enojo vso & con- 63v35 suele ser plazer & alegria y enemiga d enojo. leuatate d ay: vamos a uer 65v7 Enojos 2 o vean & callen/ o no den enojos. 2v15 sos enojos. ((Eli)) con tal q mala pro me hiziesse: co tal q rebetasse en co- 38r12 Enojosa 7 mas vale que muera aquel a quien es enojosa la vida que no yo que 5v21 n~ia: a quatos descosuela tu enojosa visitacio por vno q comes co tiepo 16v12 no porque la prolixidad es enojosa al que oye: & dan~oso al que habla 23r25 muerte/ o espacioso parmeno manos de muerto: quita ya essa enojosa 24v26 mida essa boca desgraciada y enojosa. ((Ce)) No le respondas hijo/ sino 38r20 en amor: tato me fue entonces su habla enojosa: quanto despues q tu 42v21 como aql aquien tu compan~ia es ya enojosa: como caminante pobre 67v25 Enojosas 1 sa estoruar. O molestas & enojosas puertas ruego a dios q tal fuego 47r37 Enojoso 3 enojoso? ((Par)) digo sen~or q yrian mejor empleadas tus franqzas en 14v23 sabrido enojoso/ mal prouecho te haga lo q comes: tal comida me has 37v10 tu vista sossegada: me es enojoso tu riguroso trato. Tus honestas bur- 63v37 Enojote 1 tus razones daras lugar alas de celestina. ((Ca)) Enojote madre con 28r6 Enque 1 le por el hilado. & tu madre pdona me: q otro dia se verna enque mas 19v6 Enrredada 1 parejada oportunidad q aya: lo copre y coello d tal manera qde enrre- 17v32 Enruuiar 1 poluorizadas co vino. hazia lexias pa enruuiar de[ ]sarmientos/ de car- 9v20 Ensan~ada 1 & deste negocio. ((Par)) ensan~ada esta mi madre dubda tego en su con- 13r15 Ensan~an 1 gan/ sen~alan amor/ pronuncian enemiga ensan~an se presto apaziguan 7r17 Ensan~ar 1 la coplazer & oyr. Madre no se deue ensan~ar el maestro dla ignoracia 13r22 Ensangrentar 1 ensuziar mis c'apatos conel lodo/ que ensa[n]grentar las tocas & los can- 45r22 Ensan~o 2 ar bouilla pues si yo me ensan~o algua llorara: mas q<>ero yr me & c'ofrir 55v28 do me ensan~o reboluer estas tramas/ avn q soy moc'a: & de al me ven- 57r28 Ensen~a 1 da como q<>sierdes. ((Ca)) torpe cosa es metir el q ensen~a a otro: pues q 6v6 Ensen~oreado 1 se ha ensen~oreado enlo mejor de mi cuerpo. ((Ce)) amor dulce. ((Me)) 42r33 Ensi 2 quedaua mi demanda/ como quiera que fuesse ensi lo loable: pues de 23r23 escoja por mejor aqllo q ensi lo es. ((Ali)) en q andas aca vezina cada 43r28 Ensilla 1 taras despues en tu establo: vno piesa el vayo & otro el que lo ensilla. 63r11 Ensoberuecerse 1 esto co que nos criamos & beuimos: si comienc'a a ensoberuecerse mas 3v3 Ensoberuezcas 1 nio ni te ensoberuezcas q mas me q<>ere ami por consejera q ati por a- 17v13 Ensorde 1 la fidelidad: porq me concediste/ hablare/ oye me/ & el affeto no te en- 10v3 Ensuziar 2 ensuziar mis c'apatos conel lodo/ que ensa[n]grentar las tocas & los can- 45r22 conocer. no quiero marido: no quiero ensuziar los n~udos del matrimo- 58v2 Entedamos 2 nunca acabaremos entedamos enlo q haze a nro caso. Dezime como 38r21 yda & mi tardanc'a: entedamos en cenar & dormir. 45r27 Entendedor 1 la que nos va mas/ & a buen entendedor/ enla bragueta cabra. ((Ca)) 36r34 Entendemos 2 paz. ((Me)) Que le dizes madre? ((Ce)) sen~ora/ aca nos entendemos. 23r13 pierdes fablado lo q hablas? ((Ca)) calla sen~ora q el & yo nos entende- 27v39 Entender 3 se dize por muchas palabras lo q por pocas se puede entender. ((Se)) 8v23 porq despues no aura tiepo pa entender enlos amores deste pdido de 37v8 a entender que los angeles sepan hazer mal? Si que Melibea angel 44v38 Enteder 5 sas que es dificil enteder las: no tiene modo: no razon: no intecion por 7r14 & de enteder. ((Ca)) dubda traygo madre: segu mis infortunios de hal- 13r39 nerias ala cuesta dl rio. ((Ali)) agora la conozco menos si tu me das en- 18v41 despojes: pa mas diligete enteder en mi mal/ & me des algun remedio. 41r24 bie a enteder q no me auia d ver mas hasta el dia dl gran juyzio. ((Tri)) 51v12 Entedia 1 ((Areu)) ya ya/ mala ladre me mate si te entedia. po q quieres q haga? 32r7 Entendido 2 sas q no tengo sentidas tus pisadas/ y entendido tu dan~ado mensaje. 21r33 ple le acarrea torpe desseo: Delo que no conosce/ ni ha entendido ja- 58v33 Entedimiento 1 entedimiento ay menor fortuna. & dode mas discrecion alli es menor la 12v21 Entera 3 venga entera la soledad. moc'os/ moc'os. ((Par)) sen~or. ((Ca)) acompan~a a 28v37 vna golondrina no haze verano. Vn testigo solo: no es entera fe. quie 32v19 madas gras/ tu alto nacimieto: ha obrado q despues q de ti oue ente- 47r28 Enternece 1 cuya psona agora repsentada en mi memoria enternece los ojos pia- 13r31 Entero 3 que engullir haze el diablo/ entero lo quiere tragar/ por mas apriessa 36r37 ca sabras mas por entero mi solicitud: & su desseo: & el amor q tiene: 44v5 nes: antes q cocediesse por entero en su amor. y despues vn mes ha: co- 58v16 Enterramietos 1 stianos/ ni moros/ ni judios/ cuyos enterramietos no visitaua/ de dia 30r34 Enti 1 os enti lo q se dize: q pequen~a causa desparte conformes amigos: muy 34v28 Entibia 1 ro aduersario entibia las yras & san~as. ((Sem)) o vieja auarienta muer- 50r37 Entienda 1 de tantas maneras se entienda/ Que avn los impressores han dado 4r35 Entiende 4 que no se te entiende: tu no sietes su enfermedad? que has dicho fasta} 11r42 & buenos an~os que avn a ella algo se le entiende desto que aq<> habla- 38v37 vna puta vieja alcahueta? q sabe y entiende lo que nosotros callamos 45r9 dezir: pues hablo con quien me entiende/ que alli hermana soy cono- 57r37 Entienden 2 todos no es comun: la que todos no participa la que pocos entienden 36r27 mas se comunican mejor se entienden en su participacion. ((Tri)) sosia 62v28 Entiende 1 vn mes ha q otra cosa no haze/ ni en otra cosa entiende no parece sino 58r25 Entiendes 4 corac'on: & quato el la perdiere: tato gela prometere: bie me entiendes. 8v32 no sabe bolar: q bien me entiendes q no ay mejor alcahuete pa el[l]as q 24r25 cubres me[ ]la salud. ((Ce)) anda q bie me entiendes? no te hagas boua. 32r6 doble qual yo te dire/ q quie engan~a al engan~ador ya me entiendes: & si 63r8 Entiendo 4 ra: astuta sagaz en quatas maldades ay entiendo que passan de cinco 8r7 le aprueuo: el proposito no entiendo. ((Par)) sen~or porq pder se el otro 14v35 hobre como yo ser seruida. ((Ce)) bie te entiendo sempronio: dexa lo q el 28v23 color. Mas como es vn putillo gallilo baruiponiente. Entiendo que 33r9 Entiedo 5 el pmetimieto dela salud/ assi entiedo yo hazer a calisto alargar le he 8v30 migas dl medio/ cotino esta posadas enlos estremos. ((Se)) no te entie- 17r15 da no te entiedo si mas no declaras tu demanda/ por vna parte me al- 20v27 bien q vas vellaco rezado? embidioso q dizes? q no te entiedo/ ve don- 27r31 gio de pe a[ ]pa: el brac'o me tiebla dlo q por ella entiedo hazer q contino 61v15 Entonce 2 man~ana por ella. ((Ca)) afloxar? entonce afloxara mi pena quando su 28r30 cias de mi gozo: cola buena venida de celestina/ ni comere hasta enton- 36r23 Entonces 4 incierta se conoce: enlas aduersidades se prueua: entonces se allega & 29v27 dezir sin lagrimas la mucha honrra/ que entonces tenia. Avn que 39v2 en amor: tato me fue entonces su habla enojosa: quanto despues q tu 42v21 puesta atus razones/ no se q piesas mas sacar de mi amor dlo q enton- 46v16 Entonc'es 1 ambos entonc'es los hijos de Leda 70r14 Entoces 2 bea? entoces lo es/ entoces acertaran/ quando andan a pares los diez 37v17 bea? entoces lo es/ entoces acertaran/ quando andan a pares los diez 37v17 Entra 16 yo/ ganada es granada y el rey entra oy: el turco es vecido/ eclipse ay 16r13 miga: avn q tu le ames mucho. Entra enla camara delos vnguetos/ & 17v14 lo entra y espera aq<>: q no os desauenireys. ((Ali)) con quie fablas lucre- 18v39 frio. ((Ce)) no haras por mi vida: sino entra te enla cama: q desde alli ha- 31v5 bueltas & no querra ser assi vistas. ((Se)) entra no cures que todos so- 37r6 agora cesse esta razon/ que entra lucrecia. ((Lu)) buena pro os haga tia 39r33 do Melibea consigo misma. Legan ala puerta. Entra lucrecia 40r38 sen~ora. ((Ce)) entra entra: q consigo lo ha. ((Me)) lucrecia echa essa anti- 40v28 sen~ora. ((Ce)) entra entra: q consigo lo ha. ((Me)) lucrecia echa essa anti- 40v28 lor alegre? abre tus claros ojos. Lucrecia/ lucrecia/ entra presto aca/ 42v8 fama. a tres vezes q entra en vna casa: engedra sospecha. ((Lu)) tarde a- 43r36 gos: & aquella casa donde: entra: Alli mora vna hermosa muger/ muy 55r30 te q no se quien entra no nos oya. ((Eli)) q<>ero entrar: q no es son d buen} 55v29 cia/ corre presto: entra por el postigo enla sala/ & estoruales su hablar/ 58v38 tha. tha. ((Areu)) quien es? ((Eli)) abre me amiga. Elicia soy. ((Areu)) en- 59v18 de fuerte: ni ella ya desfigurada. ((Ple)) vamos presto/ anda alla/ entra 65r13 Entrad 3 cos trauiessos/ entrad/ entrad/ como venis atal hora? q ya amanece/ 48v41 cos trauiessos/ entrad/ entrad/ como venis atal hora? q ya amanece/ 48v41 cuydados & los de vosotros no son todos vnos. Entrad callando no 53v27 Entrada 8 dia el neble fue causa de tu entrada enla huerta de Melibea ale bus- 14v36 car: la entrada causa dela ver y hablar. La habla engendro amor/ el a- 14v37 {IN2.} ENtrada Celestina en casa de Calisto/ con grande afficion & des- 24v36 zellas. si todas dixiessen [si] ala entrada de su p<>mer reqrimieto/ en viedo 25v34 entrada q fue? ((Ce)) veder vn poco d hilado: con q tego cac'adas mas 26r16 conocer te mostraste tan familiar en tu entrada & demanda? ((Ce)) sin 28r38 mi: como no mire primero el gra yerro que se seguia de tu entrada/ el} 53r42 dulce & desdichada execucio de su volutad. vencida de su amor dile en- 66v5 Entrambas 2 ca los absentes se hallaron justos/ oye entrambas partes/ para sen- 54r35 fue para entrambas la muerte de celestina. Que yo ya siento la mejo- 59v22 Entrabas 1 no te rascun~es/ ni mal trates es comu de entrabas este mal/ toca me a 56r10 Entrambos 7 pues entrambos no cabe en vn saco acoge la ganacia. Sube hijo par- 32v26 tare/ & cobrire & hablare por entrambos/ que otro tan empachado es 32v29 traxo a palacio. Oyd me entrambos lo q digo. ya sabes tu parmeno a- 32v33 quedo calisto? como lo dexastes? como os podistes entrambos desca- 38r22 nos [*es]cluya. ((Par)) bie dizes oluidado lo auia/ vamos entrambos/ & 48v35 agora q quiero hablar co entrambos: si algo vuestro amo ami me dio 49v10 avn que a entrambos matasse/ por lo que el vno peco. & que si acelero 54v2 Entrabos 6 cotigo/ o coel cordo/ o co entrabos q<>siera yo estar acopan~ado esta no- 28v35 sietes tu pena senzilla & yo la de entrabos. tu solo dolor/ yo el tuyo & el 47v5 tro quebrados entrabos brac'os/ & la cara magulada: todos llenos de 51v37 su compan~ero(s) los mataste a entrabos. Pero q digo? con quie hablo 54r31 entrabos. ((Me)) o sabrosa traycio/ o dulce sobresalto es mi sen~or d mi 63v16 presto vayas al sepulcro. porq no llore yo solo la pdida dolorida de en- 67r17 Entramos 1 muy a[ ]passo entramos. ((Areu)) no lo digo por esta noche/ Sino por o- 32r39 Entran~able 1 la distacia del lugar es poderosa de apartar el entran~able amor el fue- 8r33 Entran~as 9 po quie coma sus entran~as? Pues no menos dissensiones naturales 3v24 testigo d todas las obras & pesamietos/ & los corac'ones y entran~as 11v24 si alguno se le diere tal q no aparte/ ni desgozne lo q sin las entran~as 15r15 sa: como era razon: mas dios conoce mis limpias entran~as: mi vdade- 19r17 El pelicano rope el pecho/ por dar asus hijos a comer de sus entran~as 21r11 sola coella/ abri mis entran~as dixe le mi embaxada como penauas ta- 26v7 le tata aficio como ati: q dlas entran~as me sale quanto te digo. ((Par)) se- 30r12 cubro: mas negro traygo el corac'o q el mato las entran~as q las tocas. 56r7 entran~as en tal manera traspassaro mi corac'o: assi abiuaro mis turba- 67r9 ENtrando 3 {IN2.} ENtrando calisto en vna huerta empos dun falco suyo: hallo ay 4v28 vieja celestina mas que vna saya. ((Sem)) pues mira que entrando ha- 24v31 todas dignidades/ desde obispos hasta sacristanes. En entrando por 39v21 Entrar 18 do obligado a dar cueta de su vida quiero entrar. Mas puesto que en- 5v24 mas sano es entrar & soffrirle/ y consolarle/ porq si possible es sanar sin 5v39 & otras secretas deuociones. Muchas encubiertas vi entrar en su ca-sa:} 9r42 otras por achaque de entrar en todas. las vnas madre aca: las otras 9v5 otros aparejos q comigo siepre traygo: pa tener causa d entrar dode 17r22 bido q es celestina faze la entrar en casa. viene vn mesajero a llamar a 18r5 vn arco que se puede entrar cada vno hecho moxtreco: como dize en 24r26 so el pcesso de mi habla/ y la causa q tuue pa entrar sabe q el fin de su 25v41 tre yo le descalce los c'apatos. Pues entrar en vn cerco meyor que yo 30r40 ((Par)) en mi seso esto yo sen~ora q es d dia claro: en ver en- 34r8 por la suya. en viendo me entrar/ se turbauan que no hazian/ ni dezian 39v26 p<>mero. haze entrar a celestina. Melibea despues de muchas razones 40r39 que tego fe co este couarde? porq creo sus metiras? porq le cosieto en- 55v21 te q no se quien entra no nos oya. ((Eli)) q<>ero entrar: q no es son d buen} 55v29 ca: ni psente veo entrar por mi puerta: de todo esto me te- 59r13 osa entrar sin llamar ala puerta. torna torna aca: que ya 61r7 te puedes escoder: que quando vi adelate entrar a elicia 61r9 traes por buenas estaciones: & q es cosa justa venir d bisperas y entrar 61r15 Entrara 1 aldaua/ entrara essa horada duen~a: en cuya legua esta mi vida. ((Ce)) 24v27 Entrare 4 bre: & lo q peor es junto conella el seso: dexar le he solo? o entrare alla 5v19 ro. por aq<> le entrare. Esto me respodera: esto replicare assi biue esta q 36v25 dtete vn poq<>to cabe esta puerta: entrare a uer co quie esta fablado mi 40v27 quien esta detro/ hablado estan. ((Ca)) qdaos locos q yo entra- 52v22 Entraro 2 mala dicha entraro vnos conocidos & familiares mios en aqlla sazon 49v8 ro co su pa se la coma: q bie caro le cuesta dos moc'os entraro enla sal- 53r31 Entraste 1 entraste? q tenia vestido? a q parte de casa estaua? q cara te mostro al 25v6 Entrauamos 1 que ouiessemos sed entrauamos enla p<>mera tauerna: luego madaua 16v25 Entrauan 4 muchas moc'as destas siruientes entrauan en su casa a labrarse: & la- 9r32 que de ciento que entrauan sanaua vno. Estos sen~ores deste tiempo 12r16 aque me acompan~assen: & apenas era llegada ami casa quando entra- 39v40 ro boleo en mi casa.. Espessos como piedras a tablado/ entrauan mu- 40r11 Entraua 1 que entraua alli a llorar sus pecados. q trafagos/ si piensas traya? ha- 9v3 Entrauas 3 ce? si me hallaras sin sospecha deste loco: con q palabras me entrauas 21r19 salias fuera/ yo estaua encerrada. tu rota/ yo vestida. tu entrauas con- 56v21 quado entrauas sino sea el peor vdugo pa calisto: q sepronio de celesti- 57r6 Entre 64 pimpollo se sacaria harto fruto entre psonas discretas. Pero como mi 3r25 filosofos enlas escuelas: q delas ondas enla mar. Pues entre los ani- 3v10 gra temor. Entre las serpietes el vajarisco crio la natura ta poc'on~oso 3v16 Pues que diremos entre los hombres & aquie todo lo sobredicho es 4r5 media. Yo viendo estas dscordias entre estos estremos parti ago-ra} 4r42 llamado Crito: al qual escondiero. Entre tato q sempronio esta nego- 4v35 do obligado a dar cueta de su vida quiero entrar. Mas puesto que en- 5v24 so. & no creo q ay otro soberano enel cielo avn q entre nos otros mo- 6v11 & coloradas q parecen rubies entre plas. Aqlla proporcion q veer yo 7v24 ser mejor q la que Paris juzguo entre las tres deesas. ((Sem)) has di- 7v26 assi la muger al varo? ((Ca)) o triste & quado vere yo esso entre mi & me- 7v31 entre ti & mi se affirma no ha menester preambulos/ ni correlarios/ ni 8v21 brada: & por tal titulo conoscida. si entre ciet mugeres va & alguo dize 9r4 cosa no suele metar: si va entre los herreros aqllo dize sus martillos/ 9r11 ue dexar crescer la yerua entre los panes/ ni las sospechas enlos co- 10v35 escudrin~a/ al qual puso entre el & mi q te buscasse/ & llegasse/ & abrigas- 11v25 solicitar a celestina para el cocebido negocio/ qdan entre tato calisto & 13v16 acto q la possessio: tato es mas noble el date q el recibiente. Entre los 14r5 uedad d genero: como entre esta mi sen~ora & mi: es necessario in(r)[t]erces- 14v29 entre sus manos & dar le a poca costa su morada pa siepre. ((Me)) ma- 20r7 no q se va todo a pder. ((Me)) avn hablas entre dietes dlate mi: pa acre- 21r28 sigo misma entre dientes/ llegada asu casa/ hallo a Sempronio 23r38 el diablo/ haldear q trae parlado viene entre dientes. ((Ce)) de q te fati- 23v27 hablar entre dietes por las calles? & venir aguijado como quien va a 24r5 lo tuyo: entre col & col lechuga: sobido as vn escalo: mas adelate espo 25r11 ninguna diferecia auria entre las publicas q ama: alas escodidas don- 25v33 cerca estaua el redirse & su cayda. po entre tato q gastaua aql espuma- 26v25 espatas. ((Ca)) entre suen~os digo. ((Ce)) entre suen~o? ((Ca)) entre suen~os 27v2 espatas. ((Ca)) entre suen~os digo. ((Ce)) entre suen~o? ((Ca)) entre suen~os 27v2 espatas. ((Ca)) entre suen~os digo. ((Ce)) entre suen~o? ((Ca)) entre suen~os 27v2 puro amor & las obras con obras. ya sabes el deudo q ay entre ti y eli- 32r24 que entre enlo vedado sin licencia. ((Ce)) en cortesias y licencias estas? 33r7 trar luz entre las puertas. O traydor de mi en q gra falta he caydo con 34r9 amo & melibea/ esta entre las manos podemos agora medrar/ o nun- 35r16 ra el diablo/ esta deuaneado entre suen~os. ((Ca)) corac'on bien se te em- 35v29 {IN2.} SEmpronio & parmeno van a casa de celestina: entre si hablando 36v2 llegado alla/ halla a Elicia & areusa. ponese a comer y entre co- 36v3 Estado ellos todos entre si razonando viene lucrecia criada de meli- 36v5 o la boz me engan~a/ o es mi prima lucrecia. ((Ce)) Abrele/ & entre ella 38v36 me que veo mi corac'on entre tus manos hecho pedac'os. el qual si tu 41r19 el miedo silencio/ el silencio tregua/ entre tu llaga & mi melezina/ assi q 41v18 Veras amortecida a tu sen~ora entre mis manos baxa presto por vn 42v9 yo lo tego pensado: y te lo dire. por entre las puertas de tu casa. ((Me)) 43r8 como de entre las manos sen~ales muy claras de pena. po como enlos 43r22 casa: en dado el relox doze: ale hablar por entre las puertas: d cuya bo- 44v4 dissimulado es q biue entre nosotros. ((Sem)) toda via te buelues atus 44v39 crecia. llama a melibea: aparta se lucrecia. habla se por entre las puer- 45r32 po llegamos. parate tu parmeno a uer si es venido aqlla sen~ora por en- 45v28 De noche en aquel parayso dulce/ en aquel alegre vergel/ Entre a- 54v27 to en rato proponia: aquellos amorosos abrac'os entre palabra & pala- 55r11 yo me horaua: entre mis yguales/ aquella por quie yo era conocida en 56r17 quiso dar parte a Sepronio/ ni a parmeno dello: lo q<>l auia qdado en- 56r34 dize entre las manos: corren los dias como agua de rio 57v16 do el secreto: que esta entre calisto & melibea. 59r6 negocio/ q esta mi mengua ha acarreado: no me viera agora entre dos 59r16 {IN2.} ELicia determina de hazer las amistades entre Areusa & Cetu- 60v40 entre manos son espaldarazos sin sangre/ o porradas de pomo d espa- 62r14 en oyrte mietra viene aql sen~or & muy passo entre estas vduricas q no 63r20 uas colores los lirios y el ac'ucena: derrame frescos olores: quado en- 63r23 ue murmurio & zurrio lleua: por entre las frezcas yeruas. escucha los 63v22 sen entre dia: po espera q los tego de yr a buscar. ((Me)) sen~or mio quie- 64r7 a meterte entre quien no conoces. Lucrecia ven presto aca que es ydo 64r28 biuir. como no goze mas dl gozo? como toue en ta poca la glia q entre 64v32 que ami me haze seguro de sospecha: que fare quando entre en tu ca- 68r28 Entredicho 1 daste aqui venir: pa q me fuesse mostrado el disfauor? el entredicho? 46v31 Entredientes 1 cumple que sepas hablar entredientes 69v23 Entremedias 1 has puesto entremedias & assi mismo q hasta agora siepre has estado 44v13 Entremetas 1 gas: no ando por lo q piensas/ no entremetas burlas a nra demanda 50r6 Entremetiere 1 tos eneste negocio suyo se entremetiere. porq soy cierto q esta donzella 46r24 Entremetiesse 1 do dlos derechos enesta nueua lauor me entremetiesse: po avn q no a- 1v35 Entremos 5 entremos qdo/ no nos sieta sus vezinas/ atiede y espera debaxo desta 31r35 otra porq nos entremos por la yglesia y veremos si ouie- 36v12 dezian andaca entremos a assentar nos que me gozo en mirarte q me 59v37 me pesassen: sino q me auia de dar plazer. ((Areu)) no entremos por mi 61r11 muerto. entremos enla camara acostar te as/ llamare a tu padre & fin- 64v36 Entres 1 bierta la puerta/ en casa esta: llama antes q entres q por vetura esta re- 37r5 Entresi 4 llamas: los vietos entresi trae ppetua guerra: los tiepos co tiepos con- 3r39 tiede & litiga entresi: vno a vno: & todos contra nosotros. El verano ve- 3r40 que essos nombres entresi muestran lo q al vno fuere puechoso acar- 42r39 tra ellos enestas razones esta: parmeno & Sempronio entresi hablan. 43v6 Entretalladura 1 alguna mas prima entretalladura 2v30 Entretanto 1 entretanto se matare muera quic'a con algo me quedare q otro no sa- 5v33 Entreueniendo 1 del pungido Calisto vencido el casto proposito della. Entreueniendo 4v20 Entrexeridas 1 por la sotil in[u]encio: por la gra copia de sentecias entrexeridas q so color 1v28 Entristece 1 nido: entristece tu trato. Bienauenturados los que no conociste/ o de 68v17 Entristescer 1 ra entristescer me/ Nasci para biuir/ biui/ para crecer/ creci/ para en- 39v10 Entro 2 si le dexo matar se ha/ si entro alla matar me ha. quedese no me curo: 5v20 to/ si alla entro roca: si me salgo canta/ o deuanea/ no le tomo tiento/ si 35v8 Enturuies 1 ro liquor dl pesamieto q traygo: no enturuies co tus embidiosos casti- 34v12 Enuegece 1 sola vna ropa tiene: presto la enuegece. Que quieres hija deste nume- 32v20 Enuejece 1 de quien en palacio enuejece. como se escriue dela probatica Piscina/ 12r15 Enuejecen 1 ce/ & biuiendo enuejecen/ Assi que el nin~o dessea ser moc'o/ & el moc'o 19v18 Enuejecer 1 ra entristescer me/ Nasci para biuir/ biui/ para crecer/ creci/ para en- 39v10 Enuejeci 1 uejecer/ enuejeci/ para morir me. E pues esto antes de agora me con- 39v11 Enuejecida 1 rior. O vejez vtuosa/ o virtud enuejecida. O gloriosa esperac'a d mi de- 10v18 Enuelesada 1 fortuna su rueda: quie los mato? como murieron? q estoy enuelesada 56r22 Enuergonc'antes 1 biertos de sen~or. yo quite muchas raciones & limosnas/ & enuergonc'a- 66r29 Enues 1 despues q vna vez cosieten la silla enel enues dl lomo nuca querria hol- 17r2 Enuiste 1 lir donde pueda ser vista: enuiste su cara co hiel & miel: con v(n)[u]as tosta- 37v27 Enuistiedo 1 lando enuistiedo las en diuersos matizes/ co vnguentos & vnturas/ a- 28v20 Enxuto 1 pcuremos prouecho mietra pendiere la contieda: & si a[ ]pie enxuto le 16r20 Enzias 2 ra con vuestro besar & retoc'ar/ que avn el sabor enlas enzias me que- 33r34 botas enzias: las migajas delos manteles. Bendigaos dios como lo 38v31 Era 71 d donayres tiene gra filosofo era & pues el co temor d detratores & no- 1v29 zian que era prolixa/ otros breue/ otros agradable/ otros escura. De 4r14 uos assados era su marido. q quieres mas sino q si vna piedra topa co 9r18 hechizera. Era el primero officio cobertura dlos otros: so color del q<>l 9r31 encubre. Assaz era amiga de estudiates: y despeseros & moc'os de aba- 9r36 tierra/ quie te podra dezir lo q esta vieja hazia? & todo era burla & me- 10r11 me/ q tan puta vieja era tu madre como yo/ & porq me psigues Par- 11v10 vezes avn q era nin~o me subias ala cabecera & me aptauas contigo. & 11v14 no se hiziesse [sancto] atal perra vieja como yo: acordele quie era su madre por 16v3 q<>er mercaderia quado pesaua q no era llegada: era d buelta. alla la co- 16v20 q<>er mercaderia quado pesaua q no era llegada: era d buelta. alla la co- 16v20 tres arrobas en vezes: como sobre vna tac'a d plata su palabra era pre- 16v23 sa: como era razon: mas dios conoce mis limpias entran~as: mi vdade- 19r17 mudada estas. ((Lu)) hy. hy. hy. mudada esta el diablo/ fermosa era co 20r25 mucho del galan. Diras le buena vieja: q si peso que ya era todo suyo: 21v7 quiera dellas era bastate para me sacar de seso/ nombrar me esse tu ca- 22r32 cielo. Por fe tengo que no era tan hermoso aquel gentil Narciso que 22v4 que es por tiepo desseado: & q cada dia q el penasse: era doblar nos el 24r41 tu pena era mal de muelas. E que la palabra que dlla querria era vna 26v37 tu pena era mal de muelas. E que la palabra que dlla querria era vna 26v37 diziedo q era puechoso pa tu mal: porq auia tocado muchas reliquias. 27r18 los q la viessen: quata era la gradeza d su pintor: solo vna poca d agua 28v27 no era essa tu condicion. ((Par)) ala mi fe mietra mas fue crecido: mas 29v24 vias que aqllo dezia no era porq me pareciesse mal lo q tu hazias: po 30r18 quien era todo mi bien & descanc'o: sino tu madre? mas q mi hermana 30r30 & comadre. O que graciosa era/ o que desembuelta/ limpia/ varonil/ 30r31 escura: como tu conel dia claro dezia q aquella era capa de pecadores 30r36 que veas que madre pdiste: avn q era para callar: po cotigo todo pasa 30r38 dos los tenia: colas crudas bozes q les daua: assi era dellos conocida 30v3 das no has visto enlos oficios vnos buenos/ & otros mejores. assi era 30v12 tu madre q dios aya/ la p<>ma d nro oficio & por tal era de todo el mudo 30v13 la vna le leuataro que era bruxa: porque la hallaro de noche co vnas 30v33 fessar lo q no era. po con su buen esfuerc'o & como el corac'o a( )bezado a 31r13 vn q ouiera era bie empleado: de todo bie es capaz. En tato son las ta- 35r35 llego ala cumbre/ segun quien yo era/ de necessidad es que desmengue 39v7 cian todas me honrauan: de todas era acatada: ninguna salia de mi q- 39v16 rer: lo que yo dezia era lo bueno/ a cada q<>l daua cobro/ no escogia mas 39v17 mas dinero me daua. Mio era el prouecho suyo el afan. pues seruido- 39v19 que me fablau(e)[a]n: como la clerezia era grande hauia de todos. Vnos 39v37 aque me acompan~assen: & apenas era llegada ami casa quando entra- 39v40 quiera vino: diga de donde es. Pues otros curas sin reta: no era ofre- 40r9 cido el bodigo/ quando en besando el feligres la estola/ era del prime- 40r10 da como yo tenia/ & quan seruida era de todo el mundo: q jamas ouo 40r16 Fruta nueua de que yo primero no gozasse/ que otras supiessen si era 40r17 libertad/ su dolor de muelas era mi mayor tormeto/ su pena era la ma- 42v24 libertad/ su dolor de muelas era mi mayor tormeto/ su pena era la ma- 42v24 todo lo que ami era a cargo/ Alegre te dexo/ dios te libre & aderece/ 45r2 a tomar despues que ha complido de su parte/ aqllo para que era me- 45r12 era mas menester pa me lleuar muerto a casa: q boluer se ella por mi 46r6 a el cuplia dexaua de yr: y era por mi seguridad. quie supiera assi rode- 46r21 vn que por otra cosa no nos fuera buena celestina/ era harta vtilidad 46r35 sco enla boz. ((Ca)) cierto soy burlado/ no era melibea la que me fablo. 46v7 era fauorable? no me dexiste que de su grado madaua venir este su ca- 46v34 por vn jarro de agua pa mi q auia sed. ((Ple)) duerme hija q pense q era 48v3 xe el otro dia viniedo por la calle: q quato yo tenia era tuyo: & q en qua- 49r38 su valor dla cadena/ q no era mucho. po por su mal cobro dlla & de mi 49v7 de te lo que prometio: o tomemos se lo todo. harto te dezia yo: quie era 49v34 tomare? dime sosia/ que era la causa porque la mataron. ((So)) sen~or a- 52r6 ja era mala & falsa: segu parece q hazia trato con ellos/ & assi q rin~eron 52r26 en su muerte/ q era crimen notorio & no era necessarias muchas prue- 54v3 ar tan de man~ana. Pues era forc'oso el verdugo bozeador: pa la execu- 54v9 yo me horaua: entre mis yguales/ aquella por quie yo era conocida en 56r17 & promesa & dezir q todo era suyo lo ganado: & avn descubriedo otras 56r39 mo era acelerado & loco: como hizo a aquella vieja q tenia yo por ma- 59r22 amigo otro seso mas maduro y esperimetado q no el mio era necessa- 62v29 q tu desseo era el q regie mi son: & hazia sonar mi cato. pues coseguida 63v31 ((Tri)) te te sen~or no baxes q ydos son: q era traso el coxo & otros vella- 64v3 era en nuestra edad criada. & porq estaras espantado conel son de mis 66r35 nifiestas. Era tata su pena de amor: & ta poco el lugar para hablar me 66r40 mos quasi vn mes/ & como esta passada noche viniesse segun era aco- 66v8 era quasi locura lo irrecuperable/ quedauan le otros muchos/ co que 68r24 Eraclito 1 lla dize aql gra sabio Eraclito eneste modo. {LAT. Oia scdm li- 3r20 Erades 1 ami erades copan~eros. mas quando el vil esta rico/ ni tiene pariente/ 54r18 Eran 8 que todas estas eran mis fuerc'as? Saber? y esfuerc'o ardid? & offreci- 18r26 fueran las que tu pensauas. En si no eran malas/ que cada dia ay ho- 23r20 do el sentido puesto & ocupado enella: el veria que mis cosejos le eran 26r39 mi madre. pues las palabras que ella & tu deziades eran todas vnas? 30v9 blaua. si saliamos por la calle/ quatos topauamos/ eran sus ahijados/ 30v17 ganado: pesando poder q<>tarse las: hasta q vido q eran muchos. ((Ca)) 48v24 mo sus padres & claro linaje: sus virtudes & bondad a todos eran ma- 66r39 des eran altas: la noche escura: la escala delgada: los siruietes q traya 66v11 Era 11 gan aquie rogo: pena por el penado/ haze se sieruas de quien era sen~o- 17r10 q de alguno era amadas: las q<>les avn q esta abrasadas y encendidas 25v35 aueturados era los q padecian psecucio por la justicia & q aqllos pos- 31r9 lo. mis criados me acopan~aro dos era si ellos dize q passo en vdad cre- 51r9 era sobrados & esforc'ados/ agora/ o en otro tiepo de pagar auia. la vie- 52r25 en su muerte/ q era crimen notorio & no era necessarias muchas prue- 54v3 subidas en estado & linaje: las quales algunas era dela getilidad teni- 58v5 nos/ conel toro. Pues reynas era/ grandes sen~oras debaxo de cuyas 58v12 era: & quatos yua: y en q lugar los tope: & q vestidos lleuaua yo no los 62r34 crueldad seria q biua yo sobre ti. Mas dignos era mis sesenta an~os de 67r22 saua en mi mas tierna edad: q eras y era tus hechos regidos por algu- 67v27 Eras 4 sen~aleja dela cara/ figura se me. que er(e)[a]s hermosa/ otra pareces/ muy 20r24 dicho quien tu eras/ & auisada de tus propriedades: avn que agora 21v17 na/ essa vez/ q creo que fue la p<>mera. Pero muy pequen~o eras tu/ yo 30v24 saua en mi mas tierna edad: q eras y era tus hechos regidos por algu- 67v27 Eres 39 Tu no eres christiano? ((Ca)) yo? Melibeo so/ y a melibea adoro/ y en 6r25 yo para esso? ((Sem)) quie? lo primero eres hombre & de[ ]claro ingenio: 7r29 cion de todos eres amado. ((Ca)) pero no de melibea: y en todo lo q me 7r36 por ser tu hobre eres mas digno. ((Ca)) en q? ((Se)) en que? ella es imp- 7v28 na de tu amo Calisto que parece que tu eres el: y el tu/ & q los torme- 10r36 eres tu? ((Par)) quien? parmeno hijo de alberto tu copadre/ q estuuo 11v6 cuesta dl rio: cerca dlas tenerias. ((Ce)) iesu/ iesu/ iesu/ & tu eres parme- 11v8 guera que contigo me haya hecho de nueuas tu eres la causa. hijo bie 11v18 cia no puede ser sino enlos viejos/ & tu mucho moc'o eres. ((Par)) mu- 12r39 dad eres reduzido no parece sino q biuo le tego delante. O que psona 13r35 do mi desesperanc'a: sabido eres/ fiel te sieto por buen criado te tengo 14r22 pla conmigo ((& emplumenla la quarta/[))] Dessentido eres/ sin pena ha-blas} 14v42 palabras fingiedo te fiel: eres vn terro de lisonja: bote d malicias el mis- 15r11 teza: para adalid eres tu bueno cargado de agueros y recelo. ((Sem)) 17r34 Dime madre eres tu celestina la que solia morar alas tenerias cabe el 20r21 que no es en tu mano. ((Ce)) eres mi sen~ora/ tego te de callar/ he te yo 22r24 dos: & alos temidos eres cotraria nunca huyedo huye la muerte al co- 23v18 texido: & no de seda como eres: porque ellos gozara cada dia de rode- 27v35 tras muchas. ((Ce)) como y dessas eres? dessa manera te tratas? nun- 32r40 eres persona tan honrada/ En quien qualquier beneficio cabra bien 33r4 llegate aca negligente/ vergonc'oso/ que quiero ver para quanto eres 33r5 quien dizes. ((Eli)) como no te acuerdas? desacordada eres cierto/ o co- 33v6 bozes. ((Se)) segu tu opinio si eres: q yo te he oydo dar cosejo[s] vanos a 34v22 guardar cada q<>l la suya: no digo mas pues tu eres testigo & d aq<> adela- 34v38 mo me as alegrado fraco eres/ nuca te faltare: como te tengo por ho- 35r40 ((Se)) no made dios/ q tal cosa yo diga: q eres mi sen~or. y de mas desto 36r4 a casa/ hasta oyr que eres venida con melibea en tu arremango. tu sa- 38r26 tiene consuelo/ como sen~or Calisto: & (u)[n]o mirarias quien tu eres? & no 44v11 ((Eli)) como vienes tan tarde? no lo deues hazer/ que eres vieja/ trope- 45r17 tu eres. Alos otros/ alos otros/ con essos halagos vieja. ((Ce)) quien 50r10 della: bueno eres para adalid: o para regir gete en tierra de moros de 53v22 sotil & discreto eres: no me diras en que mes cae santa maria de agosto 53v25 se el ojo. Tu eres publico delinquente/ & mataste alos que son priua- 54r22 llanto. dode ay amenazas & denuestos. ((Areu)) ay triste yo eres tu mi 56r2 bien y gozo mundano que mientra eres posseydo/ eres menosprecia- 56v23 bien y gozo mundano que mientra eres posseydo/ eres menosprecia- 56v23 ra lo qual eres tu mas dispuesto: q pa enamorado. Mira sosia & acuer- 62v38 tu sen~or eres el dechado de cortesia & buena crianc'a/ como mandas a 63v33 Pero no es mas en mi mano. tu sen~or q de mi fabla eres testigo: vees 66r6 Erizo 1 rina soga de ahorcado/ flor de yedra/ spina de erizo/ pie de texon/ gra- 10r4 Errada 1 Pues auiso te de tanto/ que fuy errada como tu: & tuue amigos. Pe- 33r22 Erradas 1 ua por caridad muchas huerfanas & erradas q se encomedaua a ella 9v41 Errados 2 limpiad ya los ojos los ciegos errados 3r15 parte alma mia? porq mejor los pueda contradezir: si anduuiere erra- 60v18 Errar 4 mi cosentimieto se huilia. ((Ce)) dlos hobres es errar & bestial es la por- 13r28 stina sabia/ & buena maestra destos negocios: no podemos errar. Tu 14v15 cotigo estoy: agradado me has: no podemos errar: pero toda via hijo 16r24 mas? piesas que sabe errar: avn conel pensamiento? no lo creas sen~or 58v34 Erraran 1 uarde. O quatas erraran en lo q yo he acertado: q hiziera en ta fuerte 23v19 Erre 1 madre si erre aya perdon/ & llegate mas aca/ y el haga lo que quisie- 33r30 Error 2 re: no te contezca error de tomar lo en comun: q muchas ouo: & ay san- 6v34 los que no te curaste. Dios te llamaro otros/ no se con que error de su 68v18 Errores 1 vn laberinto d errores. vn desierto espantable: vna morada de fieras jue- 67v29 Es 671 Rodrigo cota. po quiequier q fuesse es digno de recordable memoria 1v27 sare el mio: mayormete q siedo jurista yo: avn q obra discreta es agena 1v32 estudio: dl q<>l yo mas me pc(l)[i]o como es la vdad lo hiziesse: ates distray- 1v34 se como es lo cierto po avn mas tiepo menos acepto pa desculpa delo 1v38 blason que es cotrario/ publica sus meguas 2r7 rapina es ya hecha de aues q buelan 2r15 razon es q aplique ami pluma este 2r18 ella es comida y ami estan cortando: 2r26 es la primera que esto en vacaciones 2v19 y es la final ver ya la mas gente 2v21 cum singula: nobiscu oia.} Que quiere dezir en verdad assi es & assi to- 3r35 dlo acostubrado: no es sino guerra: & quanto se ha de tener manifiesta- 3v4 para saber la secreta causa de q pcede: no es menor la dissencio delos 3v9 creemos auer enlos pescados: pues es cosa cierta gozar la mar de ta- 3v25 Pues que diremos entre los hombres & aquie todo lo sobredicho es 4r5 nos prouienen/ & pues es antigua querella & viss[i]tada de largos tiem- 4r10 mera edad hasta que blanquean las canas es batalla/ los nin~os con 4r19 no los sabe bien leer. La terc'era que es la alegre juuentud & macebia 4r23 discorda/ vnos les roen los huessos q no tiene virtud: que es la hysto- 4r24 es todo/ desechan el cuento dela hystoria para contar: coligen la suma 4r29 te pudiesse sin duda incoparablemete es ma- 5r9 ra & enderec'a la cama. ((Se)) sen~or luego hecho es. ((Ca)) cierra la veta- 5v7 dido coel desastrado Piramo & dla desdichada tisbe. ((Se)) q cosa es? 5v13 bre: & lo q peor es junto conella el seso: dexar le he solo? o entrare alla 5v19 mas vale que muera aquel a quien es enojosa la vida que no yo que 5v21 tre no quiere consolacion ni consejo. assaz es sen~al mortal no querer sa- 5v25 dezir que es peligro abrir/ o apremiar las postemas duras. Porque 5v27 quando aquel es cerca aguza se: por esso quiero me soffrir vn poco. Si 5v32 be con que mude el pelo malo. Avn q malo es esperar salud en muer- 5v34 alla la soga y el caldero. por otra parte dize los sabios q es grande des- 5v36 mas sano es entrar & soffrirle/ y consolarle/ porq si possible es sanar sin 5v39 mas sano es entrar & soffrirle/ y consolarle/ porq si possible es sanar sin 5v39 arte ni aparejo/ mas ligero es guarecer por arte y p(ro)[or][ ]cura. ((Ca)) sem- 5v40 viejos/ y el de nada se dolia. ((Ca)) mayor es mi fuego y menor la pie- 6r8 y tanta multitud de gente? ((Ca)) como? yo te lo dire/ mayor es la lla- 6r13 Por cierto si el de purgatorio es tal/ mas querria que mi spiritu fues- 6r18 ria delos santos. ((Sem)) algo es lo que digo a mas ha de yr este hecho 6r20 blares? Que dizes? ((Sem)) Digo que nunca dios quiera tal/ que es 6r22 es grande/ No cabe enel corac'on de mi amo/ que por la boca le sale a 6r27 borbollones. No es mas menester/ bien se de que pie coxqueas/ yo 6r28 comienc'o dela salud es conoscer hombre la dolencia del enfermo. 6r30 ((Sem)) ha. ha. ha. este es el fuego de calisto/ estas son sus congoxas. 6r32 que es necessaria turbacion enel amante/ su limite pusiste por mara- 6r35 harto mal es tener la voluntad en vn solo lugar catiua. ((Ca)) poco sa- 6v3 bes de firmeza. ((Se)) la pseueracia enel mal no es costacia mas dureza 6v4 da como q<>sierdes. ((Ca)) torpe cosa es metir el q ensen~a a otro: pues q 6v6 lo de tu abuela coel ximio hablilla fue? testigo es el cuchillo d tu abue- 6v26 plos pintados. por ellas es dicho arma del diablo cabec'a de peccado 7r6 ze: esta es la muger antigua malicia q a ada echo delos deleytes de pa- 7r8 sas que es dificil enteder las: no tiene modo: no razon: no intecion por 7r14 stio es conferir con ellas mas de aquel breue tiepo q aparejadas son a 7r19 nes: mas la quiero no se que se es. ((Se)) no es este juyzio para moc'os 7r21 nes: mas la quiero no se que se es. ((Se)) no es este juyzio para moc'os 7r21 ble cosa es pensar ser maestro el que nunca fue discipulo. ((Ca)) & tu q 7r23 te reputas. Que cierto peor estremo es dexar se hobre caer de su me- 7r27 desce. porque sin los bienes de fuera delos quales la fortuna es sen~o- 7r34 tiras & q locuras dira agora este catiuo de mi amo. ((Ca)) como es esso 7v3 figurare por partes mucho por esteso. ((Sem)) duelos tenemos esto es 7v7 por ser tu hobre eres mas digno. ((Ca)) en q? ((Se)) en que? ella es imp- 7v28 libea? ((Sem)) possible es: & avn q la aborrezcas quanto agora la amas 7v32 me es oyr te: avn q no espero q lo has de hazer. ((Sem)) antes lo hare 7v38 que me dio mi amo/ que sin merced impossible es obrar se bien ningu- 8r2 ble es hazer sieruo diligente el amo perezoso. ((Ca)) como has pesado 8r4 me da el corac'on y que es del? ((Ce)) ves le aqui: ves le: yo me le abrac'a- 8r26 te: en poder de rigurosa justicia te veas. ay. ay. ((Se)) hy. hy. hy. Que es 8r29 la distacia del lugar es poderosa de apartar el entran~able amor el fue- 8r33 ((Eli)) alahe verdad es/ sube alla & ver lo has. ((Sem)) voy. ((Ce)) an- 8r37 da aca dexa essa loca que es liuiana & turbada de tu absencia sacas la 8r38 to/ quiero q sepas de mi lo q no has oydo. y es q jamas pude despues 8v17 assi es. Calisto arde en amores de melibea. De ti & de mi tiene necessi- 8v24 no oyes maldito sordo. ((Par)) q es sen~or? ((Ca)) ala puerta llama cor- 8v35 re. ((Par)) quie es? ((Se)) abre ami & a esta duen~a. ((Par)) sen~or: sempro- 8v36 calla maluado q es mi tia: corre corre abre siepre lo vi: q por fuyr hom- 8v38 n~or te matas porq sen~or te cogoxas? & tu piensas q es vituperio enlas} 8v42 como tu quado dizen: diestro cauallero es calisto y de mas desto es no- 9r3 como tu quado dizen: diestro cauallero es calisto y de mas desto es no- 9r3 otras diuersas cosas. & los vntos & matecas q tenia es hastio de dezir 9v22 de harda/ de heric[']o/ de nutria. Aparejos pa ban~os esto es vna mara- 9v25 el rostro no es cosa de creer/ destoraque/ & de jazmin/ de limo/ de pepi- 9v30 mi bie & vida pende: es necessario proueer: proueo alos contescimien- 10r29 cargar el cuydado es aguijar el animal congoxoso. Assi sientes la pe- 10r35 tamieto. por la mayor parte por la filosomia es conocida la vtud inte- 10v17 tal oyen/ pdido es quie tras pdido anda. O calisto desaueturado aba- 10v28 fregaro sus espaldas en todos los burdeles/ deshecho es/ vecido es 10v30 fregaro sus espaldas en todos los burdeles/ deshecho es/ vecido es 10v30 caydo es/ no es capaz de ningua redencio/ ni cosejo/ ni esfuerc'o. ((Ca)) 10v31 caydo es/ no es capaz de ningua redencio/ ni cosejo/ ni esfuerc'o. ((Ca)) 10v31 sabe sino sabes q dos coclusiones son vdaderas. La primera q es for- 11r7 verdaderamete ama: es necessario q se turbe: conla dulc'ura del sobera- 11r9 por beneficios. por ser del horado & bie tractado q es la mayor cade- 11r24 es pesar sacar aradores a pala de ac'adon. no lo puedo sufrir/ digolo & 11r29 lloro. ((Ce)) parmeno tu no vees que es necedad/ o simpleza llorar por 11r30 ((Ce)) no lo es: mas avn que fuesse doliete podria sanar. ((Par)) no curo 11r37 delo q dizes: porque enlos bienes mejor es el acto: que la potecia y en 11r38 los malos mejor la potencia que el acto: assi q mejor es ser sano q po- 11r39 der lo ser/ & mejor es poder ser doliete: q ser enfermo por acto: & por ta- 11r40 to es mejor tener la potecia enel mal: q el acto. ((Ce)) o maluado como 11r41 q<>sieres/ que el es enfermo por acto/ y el poder (es)[ser] sano: es en mano de- 11v3 q<>sieres/ que el es enfermo por acto/ y el poder (es)[ser] sano: es en mano de- 11v3 meno? el es: el es por los santos de dios: allegate ami ven aca/ q mill 11v11 meno? el es: el es por los santos de dios: allegate ami ven aca/ q mill 11v11 en su secreto te me encargo & me dixo sin otro testigo: sino aql que es 11v23 co mi pmessa leuo descaso/ & la [fe] es de guardar: mas que alos biuos: a 11v29 nas se tientan/ ni conualesce la planta: que muchos veces es traspue-sta.} 11v42 son estos sen~ores deste tiempo. E tu gana amigos que es cosa durable 12r10 mira bie/ cree me/ en su casa cobra amigos q es el mayor precio mun- 12r23 los estados/ o codiciones/ pocas vezes contezca. Caso es ofrecido co- 12r25 cho segura es la mansa pobreza. ((Ce)) mas di como mayor? q la fortu- 12r40 na ayuda alos osados: & de mas desto quien es que tenga bienes en 12r41 que tu priuac'a co este sen~or te haze seguro/ q quato mayor es la fortu- 12v3 na: tato es menos segura. & por tato enlos infortunios el remedio es a- 12v4 na: tato es menos segura. & por tato enlos infortunios el remedio es a- 12v4 los amigos. Es dode puedes ganar mejor este deudo q dode las tres 12v5 cordes por deleyte semejable es. Como seays en edad dispuestos pa 12v9 ((Ce)) cierto. ((Par)) marauillosa cosa es. ((Cele)) po bie te paresce? ((Par)) 12v15 ((Par)) mi fe madre no creo a nadie. ((Cele)) Estremo es creer a todos & 12v17 me. ((Ce)) o mezq<>no de enfermo corac'on es [no] poder sufrir el bie. da dios 12v19 entedimiento ay menor fortuna. & dode mas discrecion alli es menor la 12v21 hablas q de ningua cosa es alegre possessio sin copan~ia no te retrayes 12v29 te es colos amigos enlas cosas sensuales & especial en recotar las co- 12v31 copan~ia? alahe: alahe: la q las sabe las tan~e: Este es el deleyte/ q lo al 12v40 uos de sabroso afecto cegaro los ojos dela razo. ((Ce)) q es razo loco q 13r4 es affecto asnillo? la discrecio que no tienes lo determina. & dla discre- 13r5 cio mayor es la prudecia. & la prudecia no puede ser sin esperimieto. & 13r6 sejo: yerro es no creer/ y culpa creer lo todo. Mas humano es cofiar 13r16 sejo: yerro es no creer/ y culpa creer lo todo. Mas humano es cofiar 13r16 del discipulo: sino raras vezes: por la sciecia que es de su natural comu- 13r23 mi cosentimieto se huilia. ((Ce)) dlos hobres es errar & bestial es la por- 13r28 mi cosentimieto se huilia. ((Ce)) dlos hobres es errar & bestial es la por- 13r28 lar te biua. po mas es marauilla segu el desseo de como llego biuo. re- 13r40 muy gran hora. & pa q es la fortuna fauorable & prospe- 13v22 ra? sino para seruir ala honrra/ q es el mayor dlos muda- 13v23 nos bienes. q esto es pmio & galardon dela vtud. E por 13v24 sin dubda te digo q mejor es el vso dlas riqzas q la possessio dellas. O 14r3 que glorioso es el dar/ o que miserable es el recebir: quato es mejor el 14r4 que glorioso es el dar/ o que miserable es el recebir: quato es mejor el 14r4 que glorioso es el dar/ o que miserable es el recebir: quato es mejor el 14r4 acto q la possessio: tato es mas noble el date q el recibiente. Entre los 14r5 elementos el fuego por ser mas actiuo es mas noble y enlas esperas 14r6 puesto en mas noble lugar. & dize alg(n)[u]nos q la nobleza es vna alaban- 14r7 E assi se gana la hora q es el mayor bie delos q son fuera de hombre/ 14r11 delo qual no el malo: mas el bueno como tu es digno q tenga perfecta 14r12 tu soledad me detiene/ quiero tomar consejo conla obediencia q es yr 14r29 bes q aliuia la pena llorar la causa? quanto es dulce alos tristes qxar 14r40 tristeza: q es ygual genero de locura. & aql Macias ydolo delos aman- 14v4 tes del oluido: porq le oluidaua se qxa: enel conteplar esta es la pena 14v5 rece: delo que oy ha passado? mi pena es grande. Melibea alta/ cele- 14v14 me la has aprouado con toda tu enemistad. yo te creo: que tanta es la 14v16 pues ella es tal/ mas quiero dar a esta ciet monedas: que a otra cinco. 14v18 abaxes la cabec'a al responder: mas como la embidia es triste/ La tri- 14v21 nozco: & lo que peor es hazer te su catiuo. ((Ca)) como loco su catiuo? 14v25 uedad d genero: como entre esta mi sen~ora & mi: es necessario in(r)[t]erces- 14v29 que assi es: dime si lo hecho aprueuas? ((Par)) aprueue lo el diablo. 14v32 que vn inconueniente es causa & puerta de muchos. ((Ca)) el dicho yo 14v34 da. & lo q mas dello siento es venir en manos de aqlla trotaconuentos 14v39 ro? & tu q sabes de hora? dime q es amor en q cosiste buena criac'a? q 15r6 te me vedes por discreto: no sabes q el p<>mer escalo de locura es creer 15r7 solo q mal acopan~ado. ((Par)) sen~or flaca es la fidelidad q temor de pe- 15r18 pierdo por bueno: el mudo es tal/ q<>ero yrme al hilo dla gete: pues alos 15r38 maldize su auaricia & cortedad: porq te dio ta poco dinero. ((Ce)) no es 15v16 cosa mas ppia dl q ama q la impaciecia toda tardac'a le es tormento 15v17 como elado esta el rio: el ciego vee ya: muerto es tu padre: vn rayo ca- 16r12 yo/ ganada es granada y el rey entra oy: el turco es vecido/ eclipse ay 16r13 yo/ ganada es granada y el rey entra oy: el turco es vecido/ eclipse ay 16r13 man~ana: la puente es lleuada: aql es ya obispo: a pedro robaron: ynes 16r14 man~ana: la puente es lleuada: aql es ya obispo: a pedro robaron: ynes 16r14 no ay quie dello se marauille todo es assi: todo passa desta manera: to- 16r16 pudieremos remediar lo mejor/ mejor[ ]es. & sino poco a poco le solda- 16r21 es necessario q el bue pcurador poga de su casa algu trabajo: algunas 16r25 nin~os. ((Se)) como has pesado hazerlo? q es vn traydor. ((Ce)) a esse tal 16v30 re. Melibea es hermosa/ calisto loco & fraco/ ni a el penara gastar/ ni 16v35 esto es lo q nos ha de aprouechar. a casa voy de pleberio: qda te adios 16v40 q avn que este braua melibea no es esta si a[ ]dios ha plazido la p<>mera 16v41 su claridad les escuresce el corac'o: camino es hijo q nuca me harte de 17r7 de q<>en es reqrida/ o le tiene grade odio. assi q si al qrer despide no pue- 17r17 fin/ piesa en su padre q es noble y esforc'ado/ su madre celosa & braua 17r28 tu la misma sospecha. Melibea es vnica a ellos faltado les ella: falta 17r29 ((Ce)) sin pluma hijo? ((Se)) o emplumada madre q es peor. ((Ce)) ala- 17r31 no te marauilles madre de mi temor/ pues es comu codicio humana q 17r35 el agua q nouedad es esta venir oy aca dos vezes? ((Ce)) calla boua de- 17r41 bido q es celestina faze la entrar en casa. viene vn mesajero a llamar a 18r5 ra es p(c)[r]ouechoso/ ni la perseuerancia caresce de peligro/ pues yre? o 18r20 arrimar se el hobre al mas sano es discrecio. Mas quiero offender a 18v14 pleberio: q enojar a calisto yr quiero q mayor es la vguec'a de quedar 18v15 turas. & lo mejor de todo es q veo a lucrecia ala puerta de melibea: p<>- 18v26 ma es de Elicia/ no me sera cotraria. ((Lu)) quien es esta vieja q viene 18v27 ma es de Elicia/ no me sera cotraria. ((Lu)) quien es esta vieja q viene 18v27 uillo me de ti q no es essa tu costubre/ ni sueles dar passo sin puecho. 18v33 go es lo q yo digo: en mi seso estoy que nuca metes aguja sin sacar reja 18v37 teder lo icognito por lo menos conocido: es coger agua en cesto. ((Lu))} 18v42 Jesu sen~ora mas conoscida es esta vieja q la ruda: no se como no tie- 19r2 ((Lu)) celestina hablado co reuerecia es su nobre. ((Ali)) hy. hy. hy. mala 19r11 tu tela/ lo dicho te agradesco: si el hilado es tal: ser te ha bien pagado. 19r26 ja melibea quedese esta muger honrada cotigo: q ya me parece que es 19r32 gora es mi tiepo/ o nuca/ no la dexes lleua me la de aqui: aquie digo. 19r37 para nro negocio oportunidad. & que mal es el suyo? ((Ali)) dolor de co- 19r40 juuetud/ & florida mocedad/ q es tiempo en que mas plazeres & mayo- 19v9 res deleytes se alcanc'aran/ q ala mi fe la vejez no es sino meson de en- 19v10 trabajo/ dessean llegar alla/ porque llegando biuan/ & el biuir es dul- 19v17 drillados por encima con lisonjas. Aql es rico que esta bien con dios 19v33 mas segura cosa es ser menospreciado que temido/ Mejor suen~o duer- 19v34 el plazer & alas buenas costumbres: & ninguna cosa es mas contra- 20r2 ra? ((Ce)) loco es sen~ora el caminate q enojado del trabajo del dia: q<>sie- 20r9 das aquellas cosas cuya possessio no es agradable: mas vale posseellas 20r11 que perdio. ((Me)) si quiera por biuir mas: es bueno dessear lo q digo. 20r16 ((Ce)) ta presto sen~ora se va el cordero como el carnero: ninguno es tan 20r17 ca? que es lo que dizes? de que te ries? ((Lu)) de como no conoscias ala 20r27 uiremos? Pues assi es que no el solo comer mantiene: mayormente a 20r39 es otra q la q hasta agora has oydo: & tal q todos pderiamos en me 20v3 no. Porq hazer beneficio es semejar a dios/ & mas q el que haze bene- 20v31 ficio le recibe quando es a psona q le merece: y el q puede sanar al que 20v32 quie es esse doliete: q de mal ta perplexo se siete? q su passio & remedio 21r8 gas mas/ no passes adelante esse es el doliete por quie has hecho tan- 21r15 es la legua quemada seas alcahueta falsa hechizera/ enemiga de hone- 21r21 & lo q mas sieto & me pena/ es recebir enojo/ sin razon ninguna. por di- 21r38 denada: & veras como es todo mas seruicio d dios: q passos deshone- 21r40 de parameto mal pintado: sino aqui me caere muerta. Este es el quel 21v5 sabe que no es vecido sino el que se cree ser lo: & yo quede bien segura: 21v12 y el vfano. Delos locos es estimar a todos los otros de su calidad/ & 21v13 la esperes/ que por de mas es ruego aquien no puede auer misericor- 21v15 las muelas assi mesmo tu cordon/ que es fama que ha tocado las re- 21v29 porq la verdad no es necessario abudar de muchas colores. copassio 21v40 delito del hijo/ ni al hijo por el del padre/ ni es sen~ora razon: q su atre- 22r9 na en mucho que fuesse el/ el delinquete: & yo la condenada: que no es 22r11 que no es en tu mano. ((Ce)) eres mi sen~ora/ tego te de callar/ he te yo 22r24 manera es aliuiado mi corac'on/ viendo que es obra pia & santa: sa- 22r36 manera es aliuiado mi corac'on/ viendo que es obra pia & santa: sa- 22r36 tiene/ es tomar vna Vihuela & tan~e tantas canciones/ & tan lastime- 22v12 assi lo pinto/ pues si le habla a caso/ no es mas sen~ora de si delo[ ]que el 22v21 te. ((Lu)) ya. ya. perdida es mi ama/ secretamente quiere que venga ce- 22v30 lucrecia? ((Lu)) Sen~ora/ que baste lo dicho/ que es tarde. ((Me)) pues 22v32 mos obligados/ que la pena mas cierta es. quando mas la tienen de 23r3 Enla qual yo vse lo que se dize/ que del ayrado es de apartar por po- 23r17 no porque la prolixidad es enojosa al que oye: & dan~oso al que habla 23r25 te ayraste con razon/ porque conla yra morando poder/ no es sino ra- 23r28 gastado. ((Me)) en cargo te es esse cauallero. ((Ce)) sen~ora/ mas mere- 23r30 quie las sabe: las tan~e. & q es mas cierto medico el experimetado/ q el 23v22 buena habla d grado. ((Se)) o yo no veo bie: o aqlla es celestina. vala la 23v26 es madre dla admiracio: la admiracio concebida enlos ojos desciende} 23v29 al animo por ellos: el animo es forc'ado descubrillo por estas exterio- 24r2 ganar beneficio? cata q todo esto nouedad es pa se marauillar quie te 24r6 n~al q tu tardac'a. ((Ce)) hijo essa regla de bouos: no es siepre cierta que 24r9 pronio amigo/ ni yo me podria parar/ ni el lugar es aparejado. Vente 24r13 mio es tuyo/ gozemos & aprouechemos q sobre el partir nunca ren~ire- 24r19 O que mala cosa es conocer el hobre: bien dizen q ninguna mercade- 24r32 ria/ ni animal es tan dificil: mala vieja falsa es esta: el diablo me metio 24r33 ria/ ni animal es tan dificil: mala vieja falsa es esta: el diablo me metio 24r33 na es: q no me marauillo q seas mudable: que siguas el camino delas 24r38 por dezir a calisto quato passa. No sabes q aquello es en algo tenido/ 24r40 que es por tiepo desseado: & q cada dia q el penasse: era doblar nos el 24r41 me respodiera mi buena fortuna: dlos discretos mesajeros: es hazerlo 24v3 po dissimulado: & mas q yo se q tu amo segun lo q del senti es liberal/ & 24v5 principio & fin de su habla. Agora tego por cierto q es mas penoso al de- 24v24 bra sempronio: & veras como no q<>ere pedir dinero: porq es diuisible. 25r14 qrria prestar pa q fablasse presto: no es mucha su vida: luto auremos d 25r18 an~os no ha podid(a)[o] medrar. ((Sem)) todo esso es lo q te castigo? y el co-nocimiento} 25r29 lla aliuio seria en tal caso deste mi tormento: q es mayor & duele mas. 25v11 ((Se)) estos son los fuegos passados d mi amo/ q es esto no ternia este 25v12 maldito/ toda esta es la amistad q co celestina: & comigo auias cocerta- 25v17 esso mas es sen~al de odio q de amor. ((Ce)) la mayor gloria q al secreto 25v22 oficio dl abeja se da: ala q<>l los discretos deue imitar es q todas las co- 25v23 der seys vezes cada cosa sin que este psente quie le pueda dezir q es p- 26r10 mas saludables que estos engan~os de celestina. ((Ca)) que es esto mo- 26r40 tenia. ya creo [lo] que se dize q el genero flaco dlas hembras: es mas apto 26v35 escuro. ((Ca)) bie dicho es/ despues sera pcede en tu habla: & dime que 27r14 cho al q poco pide es specie d negar. ((Ca)) corre parmeno llama ami sa- 27r25 sa sino q es tarde pa q vega el sastre. ((Ca)) no digo yo q adeuinas pues 27r34 ((Ce)) refra viejo es/ quie menos pcura alcac'a mas bien: po yo te hare 27v15 delos buenos es propio las culpas perdonar/ no lo creo/ que si fueras 27v29 fue mi corac'on llagado/ & q aql es visto hazer el dan~o que da la causa/ a- 27v41 melibea. ((Ca)) q loco desuariado ataja solazes/ como es esso? ((Sem)) 28r3 yo. ((Sem)) no afistoles tu llaga cargando la d mas desseo: no es sen~or 28r22 empresa? aquella es empresa q de grado es dada pero ya sabes que lo 28r25 empresa? aquella es empresa q de grado es dada pero ya sabes que lo 28r25 lo mucho hable. ((Ca)) getil dizes sen~ora q es melibea parece q lo dizes 28v5 gues q mas aguda es la lima q yo tego: q fuerte essa cadena q te ator- 28v31 q es muy tarde & dexa me lleuar el cordo: porq como sabes tego dl ne- 28v33 es heregia/ oluidar aquella por quien la vida me aplaze.} 28v42 do hasta agora: en absencia bie de ti: la razo no es mene- 29r13 ja/ & el bue cosejo mora enlos viejos. & delos mancebos es ppio el de- 29r21 go que pa tales necessidades como estas: buen acorro es vna vieja co- 29v6 conel/ co tu amo/ & co todo el mudo lo estarias. Mira q es b[i]e quisto// 29v15 puecho dado os el vno al otro la mano. & pues sabe que es menester 29v17 ue sempronio d fuero. simpleza es no qrer amar & esperar d ser amado 29v19 locura es pagar el amistad co odio. ((Par)) madre mi segundo yerro te 29v20 ro con sempronio me parece q es impossible sostener se mi amistad/ el 29v22 es desuariado yo mal sufrido concertad me essos amigos? ((Ce)) pues 29v23 stumbres & la semejanc'a delos corac'ones es la [que] mas la sostiene. Cata 29v31 nario galardo destos galanes: es tal/ que lo que en diez an~os sacaras 29v41 sabias sus secretos por la tierna edad q auias: agora es razon que los 30v19 sepas: pues ella es finada & tu hobre. ((Par)) dime sen~ora quado la ju- 30v20 me espato como te acuerdas q es la cosa q mas oluidada esta enla ciu- 30v25 gue si sales a esse mercado. ((Par)) vdad es: po dl pecado lo peor es la 30v27 gue si sales a esse mercado. ((Par)) vdad es: po dl pecado lo peor es la 30v27 pseueracia: q assi como el p<>mer mouimi(a)[e]to no es en mano dl hombre: 30v28 pdi(d)o el nobre de vgilio. ((Par)) vdad es lo q dizes: po esso no fue por 31r5 justicia. ((C(a)[e])) calla bouo poco sabes de achaque de yglesia: & quado es 31r6 seeria el reyno dlos cielos. Mira si es mucho passar algo eneste mu- 31r10 que le daria dios bue pago alli: si es vdad lo q nro cura nos dixo: & co 31r17 mino por casa q no se podra escapar de mate: q esto es lo menos q yo 31r27 & como dize mala sen~al es de amor huyr & boluer la cara: sentia en mi 31r30 ra q buena venida es esta ta tarde? ya me desnudaua pa acostar. ((Ce))} 31r42 conlas gallinas hija? assi se la hara hazienda andar/ passe otro es el q 31v2 seas auarieta dlo que poco te costo: no atesores tu getileza: pues es d 31v30 razo no pueyesse della natura. Mira q es peccado fatigar/ & dar pena 31v35 nas haze diuersas sus opaciones & differentes todo olor fuerte es bue- 31v41 lo que viene d su sola compan~ia. ((Areu)) no es sino mi mala dicha mal- 32r14 todo esso. Pero dexemos esso que es tarde: & dime aque fue tu buena 32r16 bouos: & toda via ay quie yerre: po no me marauillo q es grade el mu- 32v2 cada vno piensa q no ay otro: & q el solo es el p<>uado: y el solo es el q le da 32v8 cada vno piensa q no ay otro: & q el solo es el p<>uado: y el solo es el q le da 32v8 vna golondrina no haze verano. Vn testigo solo: no es entera fe. quie 32v19 quiera dos/ que es compan~ia loable/ como tienes dos orejas/ dos pi- 32v22 ganacia. que honra sin prouecho no es sino como anillo enel dedo. E 32v25 tare/ & cobrire & hablare por entrambos/ que otro tan empachado es 32v29 color. Mas como es vn putillo gallilo baruiponiente. Entiendo que 33r9 pa tocas? ((Ce)) que es esto Areusa? que son estas estran~ezas y esqui- 33r17 que cosa es esto. Que nunca vi estar vn hombre con vna muger jun- 33r19 ((Ce)) tha. tha. tha. ((Eli)) quien es? quien llama? ((Ce)) baxa me abrir hi- 33r39 ja. ((Eli)) estas son tus venidas: andar de noche es tu plazer/ porque lo 33r40 y es menester que la remedies/ pues que se lo pmetiste/ para que no 33v4 dela manilla es? ya se por quien dizes. Porque tu no tomauas el apa- 33v12 que se aprende/ ninguna sciencia es bien empleada: enel que no le tie- 33v21 dxemos cuydados agenos: & acostemonos que es hora: que mas me 33v35 {IN5.} AManece/ o q es esto/ q tanta claridad esta enesta cama- 34r4 ((Par)) en mi seso esto yo sen~ora q es d dia claro: en ver en- 34r8 mi amo d mucha pena soy digno/ o q tarde q es. ((Areu)) tarde? ((Par)) 34r10 sta: lo q mas es necessario me pdona: porq es ya medio dia: si voy mas 34r14 sta: lo q mas es necessario me pdona: porq es ya medio dia: si voy mas 34r14 bre es ni ha sido mas bieaueturado q yo? q<>l mas dichoso & bieandate 34r21 re pte de mi gloria? bie me dezia la vieja q de ningua prospidad es bue- 34r26 na la possessio sin copan~ia. el plazer no comunicado no es plazer? q<>en 34r27 mucho ha madrugado: trabajo tego con mi amo: si es salido fuera no 34v2 sera: q no es acostubrado. po como agora no anda en su seso: no me ma- 34v3 marauillosas d mi buena andac'a passada. ((Se)) dilo. dilo. es algo d me- 34v14 libea has la visto? ((Par)) q de melibea? es d otra q yo mas q<>ero: & avn 34v15 no se encerro el mudo & todas sus gracias enella. ((Se)) q es esto desua- 34v17 quie pder esse poco de seso q tienes. ((Par)) luego locura es amar? & yo 34v20 nido: donde te podre dan~ar & lo hare. ((Par)) no es Sepronio vdadera 34v25 ta lastimeras razones. cata q es muy rara la paciecia q agudo baldon 34v30 na passio es ppetua ni durable. ((Se)) mas mal tratas tu a calisto aco- 34v34 gora podras ver qua facil cosa es rephender vida agena/ y quan duro 34v37 las quales espero para auer de creer. pero por dios me digas: que es 35r18 cia? ((Par)) pues q es todo el plazer q traygo: sino auer la alcanc'ado? 35r20 la alcac'ado? estaua a alguna ventana/ o q es esso? ((Par)) a poner la en 35r22 ga: pero tal padrino touiste. ((Par)) Di mad(uro)[rina] q es mas cierto: assi q 35r29 vn q ouiera era bie empleado: de todo bie es capaz. En tato son las ta- 35r35 ((Par)) avn hasta enesto me ha corrido buen tiempo. pues assi es m[i]en- 35v11 miere: & nuestra mesa este como es razo. & alla hablaremos mas larga- 35v20 desta vez. Pues que assi es/ despacha/ subamos a uer q haze. ((Ca)) en 35v23 les venian las razones metrificadas ala boca/ si/ si/ dessos es/ Troba- 35v28 c'os? ((Par)) sen~or. ((Ca)) es muy noche? es hora de acostar? ((Par)) mas 35v32 c'os? ((Par)) sen~or. ((Ca)) es muy noche? es hora de acostar? ((Par)) mas 35v32 ya es sen~or tarde para leuantar. ((Ca)) que dizes loco? toda la noche es 35v33 ya es sen~or tarde para leuantar. ((Ca)) que dizes loco? toda la noche es 35v33 este desuariado? que me haze creer que es de dia? ((Sem)) oluida sen~or 35v35 no te fatigues tanto/ no lo quieras todo en vna hora/ q no es de discre- 35v41 que se concluya en vn dia lo que en vn an~o seria harto: no es mucha 36r2 blado: avn q dizen/ q no es ygual la alabanc'a del seruicio/ o buena ha- 36r6 quie te abezo tata filosofia Sepronio? ((Se)) sen~or no es todo blanco a- 36r8 quello que de negro no tiene semejac'a/ ni es todo oro: quato amarillo 36r9 derriba vn roble. apercibete con suffrimiento: porque la prudencia es 36r16 es el seso? si la voluntad priua ala razo? ((Ca)) o loco/ loco/ dize el sano 36r19 n~or essos rodeos/ dexa essas poesias/ q no es habla coueniente la q a 36r26 todos no es comun: la que todos no participa la que pocos entienden 36r27 es hora q vamos a comer. ((Par)) vamos presto. ya creo 36v10 sin tiepo hecho: lo q en todo tiepo se puede hazer. ((Se)) vdad es: pero 36v15 cuetas reza. es los vgos q tiene a[ ]cargo & quatos enamorados ay enla 36v20 trare no hable como estran~a. y q canonigo es mas moc'o & fraco: quan- 36v23 do menea los labios es fingir metiras ordenar cautelas pa auer dine- 36v24 amo: es echalla por quie es/ & no curar della. dexando la/ verna forc'a- 37r2 amo: es echalla por quie es/ & no curar della. dexando la/ verna forc'a- 37r2 quie a otro sirue/ no es libre/ assi q subjecio me relieua de culpa no aya- 37r19 jarro & tac'a: q no es mas mi vida de quato coella hablo despues q me 37r26 bidada: como agora. ((Par)) madre pues tres vezes dizen q es bueno & 37v5 jo es ver tu poca vguenc'a. Aquie getil/ mal me haga dios si ella lo es/ 37v13 jo es ver tu poca vguenc'a. Aquie getil/ mal me haga dios si ella lo es/ 37v13 gana para disputar contigo su hermosura & gentileza. Gentil e(n)[s] meli- 37v16 bea? entoces lo es/ entoces acertaran/ quando andan a pares los diez 37v17 tiene de hermosura/ es por buenos atauios que trae/ Poneldos a[ ]vn 37v21 palo/ tambien direys que es gentil. por mi vida que no lo digo por ala- 37v22 la ciudad. ((Areu)) ningua cosa es mas lexos dla vdad: q la vulgar opi- 37v38 son condiciones verdaderas: q qualq<>er cosa q el vulgo piensa es vani- 37v40 dad. lo q habla falsedad. lo q reprueua es bodad. lo que aprueua mal- 37v41 dad. & pues este es su mas cierto vso & costubre: no juzgues la bondad} 37v42 ta. E avn q lo que dizes concediesse calisto es cauallero/ melibea hija 38r5 Porede no es de marauillar q ame antes a esta q a otra. ((Areu)) ruyn 38r7 do q es mas getil su handrajo d melibea q yo. ((Se)) calla mi vida q tu 38r14 la comparaste/ toda comparacio es odiosa/ tu tienes la culpa & no yo. 38r15 bra: anxiosa cosa es/ temerosa & solicita todas las cosas mira enderre- 38v4 mas se confirma en tu amor. Todo es porque aueys aqui alabado a 38v19 mesa. ((Eli)) madre ala puerta llaman: el solaz es derramado. ((Ce)) mi- 38v34 ra hija quien es/ por ventura sera quien lo acreciente & allegue. ((Eli)) 38v35 o la boz me engan~a/ o es mi prima lucrecia. ((Ce)) Abrele/ & entre ella 38v36 dad. ((Areu)) assi goze de mi que es verdad: q estas que sirue a sen~oras 38v39 tes. O tia y q duro nombre: & q graue & soberuio es sen~ora contino enla 39r4 hora q en sus casas tiene es andar hechas callejeras: d duen~a en due- 39r18 No quien puede sofrirlas/ su plazer es dar bozes/ su gloria es retenir 39r27 No quien puede sofrirlas/ su plazer es dar bozes/ su gloria es retenir 39r27 nor de quatorze mundo es/ passe/ ande su rueda/ Rodee sus alcadu- 39r40 ces/ vnos llenos otros vazios. Ley es de fortuna/ que ninguna cosa 39r41 en vn ser mucho tiempo permanesce/ su orden es mudanc'as. no pue-do} 39r42 uecho. Prouerbio es antiguo. Que quanto al mundo es/ o crece/ o 39v5 uecho. Prouerbio es antiguo. Que quanto al mundo es/ o crece/ o 39v5 llego ala cumbre/ segun quien yo era/ de necessidad es que desmengue 39v7 tenias madre con tantas moc'as que es ganado muy penoso de guar- 39v14 ras enla memoria/ q harto es que vna vieja como yo: en oliendo qual- 40r8 quiera vino: diga de donde es. Pues otros curas sin reta: no era ofre- 40r9 tu daras repuesta a esta donzella que aqui es venida. ((Ce)) hija lucre- 40r22 yo agora enella. Mi venida sen~ora es lo q tu sabras: pedir te el cen~ide- 40r28 destos dolorcillos tales: mas es el ruydo: q las nuezes: marauillada 40r31 ra. tu no sabes q es? haze la vieja falsa sus hechizos: & va se. Despues 40r33 uas cola vtud d mi cordo. ((Ce)) q es sen~ora tu mal? q assi muestra las 41r5 lo q yo digo/ es q rescibo mucha pena de ver triste tu graciosa psencia 41r11 tu saber. ((Ce)) sen~ora el sabidor solo dios es. po como pa salud & reme- 41r13 al presente podras ser seruida. ((Me)) o q gracioso & agradable me es 41r17 oyr te: saludable es al enfermo la alegre cara del que le visita: paresce 41r18 ((Ce)) gran parte dela salud es dessearla. Por lo qual creo menos pe- 41r25 ble melezina/ es necessario saber de ti tres cosas. La primera q parte 41r27 de tu cuerpo mas declina & aquexa el sentimiento. Otra si es nueua- 41r28 quando es su cuero endurecido: pa venir mansos ala melena. Mejor 41r32 rar tales enfermedades. mi mal es de corac'o: la yzquierda teta: es su a- 41r41 rar tales enfermedades. mi mal es de corac'o: la yzquierda teta: es su a- 41r41 posentamieto: tiene sus rayos atodas ptes. Lo segudo es nueuamen-te} 41r42 ningu genero d risa qrria ver. La causa/ o pesamieto q es la final cosa 41v4 me pediste la oracio. ((Ce)) como sen~ora ta mal hobre es aql: ta mal no- 41v9 bre es el suyo? q en solo ser nobrado trae cosigo ponc'on~a su sonido? no 41v10 & pues que ansi es: si tu licencia me das: yo sen~ora te la dire. ((Me)) co- 41v12 mo celestina: que es esse nueuo salario que pides? de licencia tienes tu 41v13 ciente se tiene/ o no es ninguo tu saber: porque si lo vno/ o lo otro no te 41v23 mi sen~ora gra mal es este: catiuado la ha esta hechizera. ((Ce)) nuca me 41v38 Por dode se puede conocer claro q es muy necessario pa tu salud que 42r5 na. ((Me)) sal te fuera presto. ((Lu)) ya/ ya/ todo es pdido ya me salgo se- 42r7 has ya tragado alguna pte de mi cura. po toda via es necessario traer 42r9 uecho/ ni le nobres aq<>. ((Ce)) sufre sen~ora co paciecia q es el primer pu- 42r12 to/ & principal no se q<>ebre: sino todo nro trabajo es pdido: tu llaga es 42r13 to/ & principal no se q<>ebre: sino todo nro trabajo es pdido: tu llaga es 42r13 nobres en bueno/ ni en malo. ((Ce)) sen~ora este es otro y segudo punto 42r21 soy en[ ]cargo? q ha fecho por mi? q necessario es el aqui: pa el proposi- 42r28 esso me declara que es que en solo oyr lo me alegro. ((Ce)) Es vn fue- 42r34 esso me declara que es que en solo oyr lo me alegro. ((Ce)) Es vn fue- 42r34 dad es tu relacion dubdosa sera mi salud: porque segu la cotrariedad 42r38 calisto/ o por dios sen~ora melibea q poco esfuerc'o es este? q descaezci- 42v3 bea angel mio/ q has sentido? q es d tu habla graciosa? que es de tu co- 42v7 bea angel mio/ q has sentido? q es d tu habla graciosa? que es de tu co- 42v7 pulosos desuios: dlas encerradas dozellas como tu. vdad es q ante q 42v35 da q<>eres. ((Ce)) ver & hablar. ((Me)) hablar es ipossible. ((Ce)) ninguna 43r6 cosa alos hobres q q<>ere hazerla: es ipossible. ((Me)) dime como? ((Ce)) 43r7 no tiene tu merced otro medio sino morir/ o amar mucha razo es q se 43r27 escoja por mejor aqllo q ensi lo es. ((Ali)) en q andas aca vezina cada 43r28 yo pena dello/ & mintio me. guarda te hija della: q es gra traydora: q el 43r33 teme que espada. ((Me)) dessas es? nunca mas: bie huelgo sen~ora d ser 43r40 n~or/ mira que tu estada es dar atodo el mundo que de- 43v15 dire: q soy corta de razo a melibea dexo atu seruicio. ((Ca)) q es esto q 44r7 oygo? ((Ce)) q es mas tuya q de si misma mas esta atu madado & qrer 44r8 sa/ q diran estos moc'os que estas loca. Melibea es mi sen~ora/ melibea 44r10 es mi dios/ melibea es mi vida/ yo su ca[ti]uo/ yo su sieruo. ((Se)) co tu des- 44r11 es mi dios/ melibea es mi vida/ yo su ca[ti]uo/ yo su sieruo. ((Se)) co tu des- 44r11 ha con tu magnificencia/ ante quien no es nada/ en p(oc)[ag]o dela qual te 44r32 aqui? moc'os: oygo yo esto? moc'os mirad si estoy despierto? es de dia/ 44r38 & quie lo ha causado. ((Ca)) ya/ ya/ tal cosa espero tal cosa es possible a- 44v6 de su voluntad: & grado. ((Ce)) siepre lo oy dezir: q es mas dificil d sufrir 44v9 dissimulado es q biue entre nosotros. ((Sem)) toda via te buelues atus 44v39 Las doze da ya: buena hora es. ((Par)) cerca estamos. ((Ca)) a bue tie- 45v27 po llegamos. parate tu parmeno a uer si es venido aqlla sen~ora por en- 45v28 do me ami no se turbe: de ver q de tatos es sabido: lo q tan ocultamete 46r3 yo no hiziera de verguec'a de ti: que nro amo si es sentido: no temo que 46r31 migo: quan alegre & puechosa es la coformidad enlos compan~eros a- 46r34 por si se muestra. Manifiesto es q con verguec'a el vno del otro: por no 46r37 re. ce sen~ora mia? ((Lu)) la boz d calisto es esta: q<>ero llegar quie habla? 46v3 habla passo: mira bie si es el. ((Lu)) allegate sen~ora q si es: q yo le cono- 46v6 habla passo: mira bie si es el. ((Lu)) allegate sen~ora q si es: q yo le cono- 46v6 ((Me)) vete lucrecia acostar vn poco. ce sen~or como es tu nobre? quie 46v9 es el q te mado ay venir? ((Ca)) es la q tiene merecimie[t]o de[ ]madar ato- 46v10 es el q te mado ay venir? ((Ca)) es la q tiene merecimie[t]o de[ ]madar ato- 46v10 puertas de tu seguridad: qualq<>era cosa q en cotrario vea: es razo q me 46v24 de no mora falsarios? quie es claro enemigo? quie es vdadero amigo 46v38 de no mora falsarios? quie es claro enemigo? quie es vdadero amigo 46v38 La esperanc'a es cierta/ el tiepo breue/ quanto tu ordenares. & pues tu 47v4 yerro. & pues sabes q tato mayor es el yerro: quato mayor es el q yerra 47v9 yerro. & pues sabes q tato mayor es el yerro: quato mayor es el q yerra 47v9 hermano q no es cristiano: lo q la vieja traydora con sus pestiferos he- 47v18 morir/ ni matar/ no es couardia/ sino bue natural. Estos escuderos d 47v26 es esse. ((Sem)) ce/ ce/ parmeno torna/ torna/ callando/ que no es sino 48r3 es esse. ((Sem)) ce/ ce/ parmeno torna/ torna/ callando/ que no es sino 48r3 con armas: que aql es el vdadero temor. no embalde dizen. Cargado 48r16 de hierro & cargado de miedo. Buelue/ buelue/ que el a[l]guazil es cier- 48r17 to. ((Me)) sen~or calisto que es esto que enla calle suen(~)a? parece bozes 48r18 tego que de ta fiel gete andas acompan~ado: bien empleado es el pa q 48r28 ((Ca)) o mezquino yo/ & como es forc'ado sen~ora partir me de ti. Por 48r36 ansi es/ los angeles queden con tu presencia/ mi venida sera como or- 48r38 patadas & haze bullicio en tu camara. ((Me)) sen~or lucrecia es que salio 48v2 lestina & sus man~as/ auisaua te como ami sen~or. po ya me parece q es 48v12 lo ouiesse visto no lo creeria. mas assi biuas tu como es verdad. ((Ca)) 48v14 el dia quiero yo yr a celestina: a cobrar mi parte dela cadena/ q es vna 48v33 coplir la deuda: si vdad es lo q dize. q la vida y psona es mas digna/ & 49r5 coplir la deuda: si vdad es lo q dize. q la vida y psona es mas digna/ & 49r5 ((Se)) por dios sin seso vego desespado: avn q pa contigo por demas es 49r16 cio se gasto & qbro. pues sabes q es psona q luego lo coplira: q no es d 49r24 cio se gasto & qbro. pues sabes q es psona q luego lo coplira: q no es d 49r24 los q dize/ biue comigo/ & busca quie te matega/ el es ta franco q te da- 49r25 tuno: en pedirle mas dlo q de su ppio grado haze. pues es farto/ no di- 49r28 poco suele aptar. ((Ce)) gracioso es el asno: por mi vejez que si sobre co- 49r33 deueys mirar que es mio. Que de tu jubon de brocado/ no te pedi yo 49v11 res de calc'as de grana/ que es abito que mejor enlos manc'ebos pa- 49v22 ((Sem)) no es esta la primera vez q yo he dicho quato enlos viejos rey- 49v26 casa me ruegan/ si bien/ o mal biuo dios es testigo de mi corac'on: & no 50r15 pieses con tu yra mal tratar me/ que justicia ay pa todos/ & atodos es 50r16 ca. que es esto? que q<>ere dezir tales amenazas en mi casa? con vna oue- 50r25 sen~al es de gra couardia cometer alos menores/ & alos que poco pue- 50r29 ra quie touistes manos? muerta es mi madre/ & mi bien todo. ((Sem)) 50v10 es q la tristeza acarrea pesamieto. & el mucho pesar impide el suen~o: co- 51r3 mo ami estos dias es acaescido cola descofiac'a q tenia dla mayor glia 51r4 da? o dichoso & bie andate calisto si vdad es q no ha sido suen~o lo pas- 51r7 essas vetanas veras q hora es. ((Tri)) sen~or/ bien de dia. ((Ca)) pues tor- 51r17 & aquatos le buscare se le negare. O q grita suena enel mercado/ q es 51r20 puelas el me dira q es esto. desgren~ado viene el vellaco: en alguna ta- 51r23 ha dar dos mil palos: q avn q es algo loco: la pena le hara cuerdo. pa- 51r25 rece q viene llorando: q es esto sosia? porq lloras? de do vienes? ((So)) 51r26 o q mal dia amanecio este/ o desdichados macebos. ((Tri)) q es/ q as} 51r28 porque te matas? q mal es este? ((So)) sempronio & parmeno. ((Tri)) q 51v2 dizes sempronio & parmeno? q es esto loco? aclara te mas que me tur- 51v3 es esso q dizes dessos moc'os? ((So)) q quedan degollados enla plac'a. 51v6 ((Tri)) o mala fortuna la nra si es vdad. viste los cierto/ o hablaro te? 51v7 a nro amo. ((So)) sen~or/ sen~or. ((Ca)) q es esso locos? no os mande q no 51v15 lito. ((Ca)) o valas me dios y q es esto q me dizes? no se si te crea ta ace- 51v19 esso es vdad: mata tu ami: yo te pdono q mas mal ay que viste: ni pue- 51v31 des pesar: si celestina la dla cuchillada es la muerta? ((So)) ella mesma 51v32 es de mas de treynta estocadas la vi llagada tedida en su casa lloran- 51v33 menc'ado proposito/ que es lo que mas eneste caso desastrado siento.} 51v42 diminuyedo. Prouerbio es antiguo/ que de muy alto: grades caydas 52r14 es la bonac'a enel pielago. yo estaua en titulo de alegre: si mi vetura q<>- 52r16 sto impedimieto & q no es en su mano venir mas presto 52v5 conocer le ha cometido: el qual por se defender los ofendio/ o es dllos 52v11 es el mejor lugar avn q alto. ((Tri)) sube sen~or: yo yre cotigo porq no sa-bemos 52v20 re solo/ q ami sen~ora oygo. ((Me)) es tu sierua es tu catiua/ es la q mas 52v23 re solo/ q ami sen~ora oygo. ((Me)) es tu sierua es tu catiua/ es la q mas 52v23 re solo/ q ami sen~ora oygo. ((Me)) es tu sierua es tu catiua/ es la q mas 52v23 sura. ((Ca)) o angelica ymage/ o pciosa pla/ ante quie el mundo es feo. 52v26 se puede repheder: q emedar goza dlo q yo gozo: q es ver y llegar a tu 53r6 ni yo lo podria acabar comigo. No me pidas tal couardia: no es hazer 53r11 que es ppio fruto d amadores no me q<>eras robar el mayor do: q la na- 53r17 tura me ha dado: cata q del bue pastor es ppio tresquillar sus ouejas 53r18 bouo de calisto q se lo escucha. ((Ca)) ya q<>ere amanecer/ q es esto? no 53v4 sen~or mio es ydo comigo dexa su corac'on: cosigo lleua el mio. has nos 53v13 mas. O mezquino yo/ quanto me es agradable de mi natural/ la soli- 53v30 hasta que mas fuera de dia/ o el dolor de mi desora/ ay/ ay/ q esto es 53v33 esta herida es la que siento: agora que se ha refrescado: agora que esta 53v34 quien es de ti tan cobdicioso/ que no quiera mas morir luego q gozar 53v41 sa. salir quiero: po si salgo pa dezir q he estado presente/ es tarde/ si ab- 54r10 sente/ es temprano. E pa proueer amigos & criados antiguos/ parien- 54r11 tes & allegados/ es menester tiempo: & para buscar armas & otros apa- 54r12 dos. E pues sabe que menor delicto es el priuado q el publico/ menor 54r23 tas con sangre antes muestran/ que es menos yerro no condenar los 54r25 malhechores: que punir los innocentes. O quan peligroso es seguir ju- 54r26 Estoy en mi seso? q es esto calisto? son~auas? duermes: o velas? estas 54r32 cion & su descargo: lo qual todo assi como creo es hecho: antes le qdo 54v10 alcanc'ado tego? porque no estoy conteto? pues no es razon ser ingra- 54v22 deleytoso reffrigerio de mis trabajos. Pero que es lo que deman- 54v37 dos es vn ygual curso/ a todas vn mesmo espacio/ para muerte y vi- 54v40 ((Tri)) quie es hermano? ((So)) llegate aca & ver la has antes q traspo- 55r25 aquella es Elicia criada de celestina: & amiga de Sempronio: vna muy 55r27 {IN5.} QVe bozes es este de mi prima? si ha sabido las tristes 55v4 es pder buena vida mas trabajo q la misma muerte: o quanto mas la 55v9 te q no se quien entra no nos oya. ((Eli)) q<>ero entrar: q no es son d buen} 55v29 elicia? jesu/ jesu/ no lo puedo creer: q es esto? q<>en te me cubrio d dolor 56r3 q mato d tristeza es este? cata q me espatas hermana mia: dime presto 56r4 q cosa es? q estoy sin tieto: ningua gota de sangre has dexado en mi cu- 56r5 erpo. ((Eli)) gra dolor gra pdido: poco es lo q muestro conlo q sieto y en- 56r6 no te rascun~es/ ni mal trates es comu de entrabas este mal/ toca me a 56r10 es acaescido ta cruel & desastrado caso? ((Eli)) tu lo sabras: ya oyste de- 56r25 rar. Pero pues ya este mal recabdo es hecho. y pues ya esta desdicha 56v11 es acaescida. pues ya no puede por lagrimas coprar/ ni restaurar sus 56v12 vn que duro/ se soldara & muchas cosas se pueden vengar/ que es im- 56v33 ra para llorar a todos: y dlo que mas dolor siento es ver q por esso no 56v39 seruicio. ((Areu)) si esto es verdad de quien mejor se puede tomar ven-ganc'a} 56v42 la/ & la tristeza es amiga dela soledad. co nueuo amor/ oluidaras los 57r19 es sin remedio & los muertos irrecupables. & como dize. Mueran/ & bi- 57r25 no podra ser por el dan~o que me vernia. La causa no es necessario de 57r36 es dexar lo vsado. & q mudar costubre es a[ ]par de muerte: & piedra mo- 57v2 es dexar lo vsado. & q mudar costubre es a[ ]par de muerte: & piedra mo- 57v2 no abastasse por si jutas aprouecha & ayuda. ya me parece q es ora d 57v5 ses rebetarias/ ya/ ya/ pdido es el mejor/ mal an~o seos apeja ala vejez 58r19 Lo mejor calisto lleua. no ay a quien ponga vgos: q ya es muerta: que 58r20 ya es muerta Celestina/ tarde acordays/ mas auiades de madrugar: 58r21 q por demas es la citola enel molino: q<>en es el q me ha de q<>tar mi glo- 58r29 q por demas es la citola enel molino: q<>en es el q me ha de q<>tar mi glo- 58r29 ria? quien aptar me mis plazeres? calisto es mi anima/ mi vida/ mi se- 58r30 sabe ella q cosa sea hobres? si se casan/ o q es casar? o q del ayutamien- 58v31 mas duro. Mas pa esto es bue seso viendo la pdida al ojo/ viendo q 59v4 moc'a/ & ala moc'a mas. No es otra cosa la color/ & aluayalde: sino pe- 59v6 gare la calle porque los que passaren: vea que es ya desterrado el do- 59v12 tha. tha. ((Areu)) quien es? ((Eli)) abre me amiga. Elicia soy. ((Areu)) en- 59v18 hablaremos: que porradas q dan: quiero yr abrir: que o es loco/ o pri- 59v27 ((Areu)) por los santos de dios/ el lobo es enla conseja. Escondete her- 59v29 sonjas: que piense quando/ se parta de mi/ q es el/ & otro no/ & sacar le 59v31 la almohaza alos cauallos. Es mi sosia/ mi secreto? el que yo me quie- 59v33 guardarse secreto es propio delas mugeres/ no de todas/ sino dlas ba- 60r31 sa. ((Eli)) tiene te do hadrajoso: no es mas menester. maldito sea el q en 60v20 pues p<>ma aprede/ q otra arte es esta q la de celestina: avn q ella me te- 60v34 he visto quien es. No te cubras coel mato sen~ora: ya no 61r8 traes por buenas estaciones: & q es cosa justa venir d bisperas y entrar 61r15 jadero por toda ella sin q tropiec'e: las alhajas q tengo es el axuar dla 61v6 Por donde va/ & a que hora/ & con quien es. Pero dime quantos son 61v28 los q le acompan~an. ((Areu)) dos moc'os. ((Cen)) pequen~a psa es essa 61v29 con esse huesso: no es pa mi essa dilacio: aqui quiero ver si dezir & hazer 61v32 nia no es mas en mi brac'o derecho dar palos sin matar: q enel sol de- 62r19 d(e)[o]/ q todo esto es passos seguros/ & donde no consiguiera dan~o mas 62r40 diano natural alcanc'o al presente te dire. Esta muger es marcada ra- 62v31 bidia del plazer de melibea. Cata que la embidia es vna incurable en- 62v41 siempre goc'a del mal ageno. pues si esto es assi/ o como te quie- 63r2 cuento: que es muy larga para otro dia. ((Ca)) poned moc'os la escala & 63r15 tre por estrena. ((Me)) o qua dulce me es oyrte de gozo me deshago no 63r24 cesses por mi amor. ((Lu)) alegre es la fuete clara: aquie con gra sed la 63r25 vea: mas muy mas dulce es la cara de calisto a melibea. pues avn que 63r26 amis amores: como espo aq<> asentada: la media noche es passada: & no 63v10 entrabos. ((Me)) o sabrosa traycio/ o dulce sobresalto es mi sen~or d mi 63v16 alma es el? no lo puedo creer: dode estauas luziete sol? donde me teni- 63v17 miebros co tus pesados abrac'os. dexa me gozar lo que es mio: no me 63v27 uersacion incomportable. cata angel mio q assi como me es agradable 63v36 tu vista sossegada: me es enojoso tu riguroso trato. Tus honestas bur- 63v37 la razo. dexa estar mis ropas en su lugar/ & si q<>eres ver si es el habito 63v39 de encima de seda/ o pan~o: pa q me tocas enla camisa? pues cierto es 63v40 da es esta? q me este yo deshaziedo d detera y ella esquiuandose/ porq 64r4 la ruegue? ya/ ya/ apaziguado es el ruydo: no ouiero menester despar- 64r5 esperarades: q yos hiziera yr como mereciades. ((Ca)) sen~ora sosia es 64r20 a meterte entre quien no conoces. Lucrecia ven presto aca que es ydo 64r28 presto sosia/ q el triste de nro amo es caydo del escala & no habla/ ni se 64v6 bulle. ((So)) sen~or sen~or a essotra puerta ta muerto es como mi abuelo 64v7 o gra desuetura. ((Lu)) escucha escucha gra mal es este. ((Me)) q es esto 64v8 o gra desuetura. ((Lu)) escucha escucha gra mal es este. ((Me)) q es esto 64v8 rebatado fin. ((Me)) o descosolada de mi q es esto? q puede ser ta aspe- 64v12 & plazer todo es ydo en humo/ mi alegria es pdida: & cosumio se mi glo- 64v15 & plazer todo es ydo en humo/ mi alegria es pdida: & cosumio se mi glo- 64v15 ria. ((Lu)) trista q dizes mi amor? q es esso q lloras ta sin mesura? ((Tri)) 64v16 escala y es muerto: su cabec'a esta en tres ptes sin cofessio pecio di selo 64v18 steza. q planeta ouo q ta presto cotrario su opacio q poco corac'o es es- 64v26 lleua co resposo mi bie todo: muerta lleua mi alegria. no es tiepo de yo 64v31 hallarte enel huerto: q plazer sentiste cola venida/ ni pena co ver q es 64v35 giremos otro mal/ pues este no es para se poder encobrir. 64v37 ta iportunidad & poco sossiego? q es lo q mi hija ha senti- 65r9 ver el gesto con claridad: q es esto hija mia/ q dolor & sentimiento es el 65r15 ver el gesto con claridad: q es esto hija mia/ q dolor & sentimiento es el 65r15 tuyo? q nouedad es esta? q poco esfuerc'o es este mirame q soy tu pa- 65r16 tuyo? q nouedad es esta? q poco esfuerc'o es este mirame q soy tu pa- 65r16 llaga en medio dl corac'on/ q no me consiente hablar no es ygual alos 65v4 otros males menester es sacarla pa ser curada q esta enlo mas secreto 65v5 ((Ple)) esso hija mia luego es hecho/ yo lo voy a madar apejar. ((Me)) 65v16 lucrecia amiga muy alto es esto: ya me pesa por dexar la copan~ia de mi 65v17 ligro/ mataua sus mayores & descedietes & hermanos. vdad es/ que a- 66r4 Pero no es mas en mi mano. tu sen~or q de mi fabla eres testigo: vees 66r6 biuos padres. ((Ple)) hija mia melibea q hazes sola? q es tu voluntad 66r9 Lastimado seras breuemete cola muerte de tu vnica hija. mi fin es lle- 66r12 gado/ llegado es mi descaso & tu passio/ llegado es mi aliuio & tu pena 66r13 gado/ llegado es mi descaso & tu passio/ llegado es mi aliuio & tu pena 66r13 llegada es mi acopan~ada hora: & tu tiepo de soledad. no auras honra- 66r14 {IN5.} QVe es esto sen~or pleberio? porque son tus fuertes alari- 67r4 hieres tu honrada cara? es algu mal de melibea? por dios que me lo di- 67r13 gozo enel pozo: nro bie todo es pdido no queramos mas biuir. & por 67r15 do sin lo sentir. O alo[ ]menos pdeys el sentido q es parte de descaso. O 67v5 ati es subjeto? porq no destruyste mi patrimonio? porque no qmaste 67v12 como aql aquien tu compan~ia es ya enojosa: como caminante pobre 67v25 ningua aduersidad. diziedo q es aliuio alos miseros como yo: tener co- 68r3 q todo esto bie diferete es ami mal. pues menos podras dezir mudo 68r15 dos & temores/ que cada dia me espauorecian. Sola tu muerte es la 68r27 estas son muertes que si roban la vida/ es forc'ado de complir cola fa- 68r34 les galardones: iniqua es la ley que atodos ygual no es. Alegra tu so- 68v16 les galardones: iniqua es la ley que atodos ygual no es. Alegra tu so- 68v16 desabrido galardon q se saca de tu seruicio. tu fuego es de ardiete rayo 68v25 assi que no es tanto las piedras mouer. 69v9 nos excepto .J. que es terno. 70r22 Escala 11 me el escala. aguarda ala puerta. como te fue. cata el cornudo. sola la 12v38 habla destotra parte dl huerto. ((So)) arrima essa escala tristan/ q este 52v19 en verlo/ baxa/ baxa/ poco a poco por el escala: no vegas con tanta pre- 52v25 ro/ ni yo en casa sentida: q avn no amanece. ((Ca)) moc'os poned el esca- 53v11 samientos/ escala sus ruyndades quado mas segura la tengas: & can- 63r10 cuento: que es muy larga para otro dia. ((Ca)) poned moc'os la escala & 63r15 ((Ca)) dexa me por dios sen~ora/ que puesta esta el escala. ((Me)) o des- 64r26 al escala. ((Ca)) o vala me sata maria muerto soy cofessio. ((Tri)) llegate 64v5 presto sosia/ q el triste de nro amo es caydo del escala & no habla/ ni se 64v6 escala y es muerto: su cabec'a esta en tres ptes sin cofessio pecio di selo 64v18 des eran altas: la noche escura: la escala delgada: los siruietes q traya 66v11 Escalado 1 mo heziste/ que jamas noche ha faltado sin ser nro huerto escalado co- 58v17 Escalas 4 ro/ no ay metal q conel pueda: no ay tiro q lo melle. Pues poned esca- 27v20 barra/ echado lac'a/ casando amigos/ qbrado espadas/ haziendo esca- 38v11 mino: lleuara escalas/ q son altas las paredes. Man~ana hare q vengo 52r30 trada en tu casa: quebrato co escalas las paredes de tu huerto: qbrato 66v6 Escaletador 1 escaletador de cama: q co dos jarrillos destos q beua quado me q<>ero 37r29 Escalentar 1 sino q quedaste a escalentar la vieja esta noche/ o rascar le los pies/ co- 34v8 Escalera 4 esperiecia: de verte/ o de oyrte desceder por la escalera: parla lo q estos 10v7 en vna escalera enla plac'a puesta vno como rocadero pintado enla ca- 30v35 escalera estaua: & parecia que atodos los debaxo no tenia en vna bla- 30v41 escalera/ subire yo a uer q se podra hazer sobre lo hablado. & por vetu- 31r36 Escalo 2 te me vedes por discreto: no sabes q el p<>mer escalo de locura es creer 15r7 lo tuyo: entre col & col lechuga: sobido as vn escalo: mas adelate espo 25r11 Escaciar 1 fuy haziedo vieja/ no se mejor oficio ala mesa q escaciar/ porq quien la 37r27 Escandalizar 1 por hazer/ que no escandalizar la ciudad. Por donde nos venga mas 62r11 Escandalizes 2 escandalizes: q sin dubda tus costubres & getil criac'a en mis ojos an- 10r27 jarro de agua. ((Me)) passo/ passo/ q yo me esforc'are no escandalizes la 42v10 Escapar 2 dras escapar: si siempre no te acopan~a quien te allegue plazeres/ diga 14r34 mino por casa q no se podra escapar de mate: q esto es lo menos q yo 31r27 Escapara 2 ((Se)) mas dolores que por fe tego que de muerto/ o loco no escapara 35v22 escapara de manos desta gete de Pleberio/ pa poder nos despues de- 46r32 Escape 2 pues de tal peligro me escape. ((Sem)) passo/ passo/ parmeno no saltes: 46r18 dado/ de qualquier muerte holgaremos. Mira que no se escape sin 62r23 Escapo 1 ha de faltar vn diablo aca/ & aculla/ escapo me dios de parmeno topo 41v39 Escardilla 1 rac'ones dlos amigos. sino limpiar la luego conel escardilla dlas bue- 10v36 Escarmientan 1 de grado escarmientan y arrojan su carga. 2v6 Escarmiento 1 letrado/ & la esperiecia y escarmiento haze los hobres arteros: & la vie- 23v23 Escarmieto 1 me porna escarmieto daq<> adelate coel/ q si dixere/ comamos yo tabie 15r41 Escarnios 1 sus embaymietos/ sus escarnios: su desleguamiento/ su desuerguenc'a/ 7r2 Esclaua 1 lestina? que dezis desta esclaua de calisto? toda la calle del Arcediano 43v21 Escluya 1 nos [*es]cluya. ((Par)) bie dizes oluidado lo auia/ vamos entrambos/ & 48v35 Escobas 1 ((Eli)) porque esta aqui crito. ((Ce)) mete lo enla camarilla delas esco- 8r19 Escoge 1 ga todo a tu voluntad escoge que muerte quieres que le de. Alli te mo- 62r7 Escoger 1 tro & mas dan: & mas tiene: & mas ay en que escoger. No ay cosa mas 32v13 Escogia 1 rer: lo que yo dezia era lo bueno/ a cada q<>l daua cobro/ no escogia mas 39v17 Escogidos 2 dalgo: assi q los nascidos por linaje escogidos: buscan se vnos a otros. 38r6 zer los huyr segun su esfuerc'o. Escogidos son sen~ora: q no vengo a lum- 48r24 Escogio 1 ce la nieue: la color mezclada qual ella le escogio para si. ((Se)) en sus 7v21 Escoja 3 la republica? que escoja biuir sin amigos? Pues loado dios/ bienes} 12r42 tornar me he? O dubdosa & dura perplexidad/ no se qual escoja por 18r21 escoja por mejor aqllo q ensi lo es. ((Ali)) en q andas aca vezina cada 43r28 Esconda 1 ra dode se esconda dl gato. quie no tiene sino vn ojo/ mira aquanto pe- 32v15 Escoder 1 te puedes escoder: que quando vi adelate entrar a elicia 61r9 Escondete 1 ((Areu)) por los santos de dios/ el lobo es enla conseja. Escondete her- 59v29 Escondida 1 escucha/ escucha sen~ora melibea. ((Me)) que hazes ay escondida loca? 58r22 Escodida 1 as tu claridad escodida: auia rato q escuchauas/ porque me dexauas 63v18 Escodidas 1 ninguna diferecia auria entre las publicas q ama: alas escodidas don- 25v33 Escondido 1 go escondido/ vna agradable llaga/ Vn sabroso veneno/ vna dulce a- 42r35 Escondidos 1 nales meses que agora estays escondidos/ viniessedes con vuestras 54v34 Escodidos 1 sus mas escodidos sesos qdaro repartidos por las piedras & paredes 66v15 Escondiero 1 llamado Crito: al qual escondiero. Entre tato q sempronio esta nego- 4v35 Escote 3 escote: los q a comer la vienen. ((Sem)) anda no te penen ati essas sospe- 46r26 co dichoso quie la alcac'a tener por amiga: sin grande escote/ & llamase 55r32 de manera q quien lo comio aql escote. dexame tu: q si yo les cay- 57r2 Escozio 1 lo. ((Ca)) maldito sea este necio & q porradas dize. ((Se)) escozio te: lee 6v27 Escreuir 1 mi cordon. E porq para escreuir la oracion no aura tiepo/ sin que ven- 22v28 Escriptura 1 si fin diera enesta su propria escriptura 2v31 Escritas 3 mejas letras: por la sangre d aqlla nocturna aue co q esta escritas por 17v27 su vtilidad: segun las leyes de Atenas dispone. las quales no son escri- 54r24 escritas a bueltas le ponen sabor. 69r20 Escritura 1 dios aya: q viniedo la a[ ]cosolar dixo q la santa escritura tenia/ que bie- 31r8 Escriue 1 de quien en palacio enuejece. como se escriue dela probatica Piscina/ 12r15 Escriuieron 2 relieuan: & diminuye los lagrimosos gemidos el dolor? quatos escri-uieron} 14r42 honesto/ todos los q escriuieron. ((Ce)) hijo estara corrupta la letra por 37v6 Escriuio 1 obra q escriuio cotra si arguye & copara.} 2r4 Escriuir 2 hilado. En nasciendo la mochacha: la hago escriuir en mi registro: & 16r33 des escriuir. E que aprenda de mi a tener mesura enel tiempo d tu yra 23r16 Escriuo 1 buscad bien el fin de aquesto que escriuo 2r36 Escucha 22 ne. Escucha al aristoteles mira a bernardo: getiles: judios: cristianos: & 6v32 nio que no lo oyes. Escucha & dexa me hablar lo que ati & ami me co- 10r33 ce escucha que habla estos: veamos en que biuimos. O notable mu- 10r39 jo: y escucha q avn que a[ ]vn fin soy llamada/ a otro soy venida/ & ma- 11v17 escucha telo tu todo. Si este perdido de mi amo no midiesse coel pen- 26r36 desseo: lo que me niega esperanc'a. ((Par)) escucha/ escucha sempronio 35v25 desseo: lo que me niega esperanc'a. ((Par)) escucha/ escucha sempronio 35v25 escucha. ((Ce)) todo est(o)[e] dia sen~or he trabajado en tu negocio/ y (d)[h]e de- 44r3 (a)[o]ye/ escucha bien a celestina/ en mi alma todo lo merece/ & mas que le 44r27 heregias/ escucha Parmeno no te pene nada/ que si fuere trato do- 44v40 melibea escucha que habla quedito. ((Par)) como temo q no sea ella: si 46r40 calla/ escucha: q ella no consiete que vamos alla. ((Me)) quieres amor 47v2 das escucha/ escucha/ oyes parmeno: a malas andan/ muertos somos 47v39 das escucha/ escucha/ oyes parmeno: a malas andan/ muertos somos 47v39 bouo de calisto q se lo escucha. ((Ca)) ya q<>ere amanecer/ q es esto? no 53v4 escucha/ escucha sen~ora melibea. ((Me)) que hazes ay escondida loca? 58r22 escucha/ escucha sen~ora melibea. ((Me)) que hazes ay escondida loca? 58r22 escucha/ q toda via pseuera. ((Ple)) pues q te parece sen~ora muger: de- 58v25 cofession. ((Areu)) escucha/ no atajes mi razon/ esta noche lo tomaras. 61v25 ue murmurio & zurrio lleua: por entre las frezcas yeruas. escucha los 63v22 o gra desuetura. ((Lu)) escucha escucha gra mal es este. ((Me)) q es esto 64v8 o gra desuetura. ((Lu)) escucha escucha gra mal es este. ((Me)) q es esto 64v8 Escuchando 2 alli debaxo de su manto escuchando que hablaria sola/ aqlla en quien 26r32 & assi me estuuiera vn an~o sin comer escuchando te & pesando en aqlla 40r26 Escuchado 3 c'os? esto yo escuchado ateto q me va la vida: vosotros susurrays co- 26r41 mesaje/ escuchado hasta ver quie podia ser el q assi por necessidad d su 26v10 la pared: y enella estare escuchado por ver si oyre algua buena sen~al d 63r18 Escuchar 3 dillas quiero escuchar tu suaue respuesta/ y dime luego la causa de tu 26r15 zones avn q metiras: las auias de escuchar con gana. ((Ce)) oye sen~or 26r26 dime que dizes? ((Par)) aql alto escuchar de celestina da materia de a- 28v2 Escucharte 1 de escucharte & al cordon roto de tratarlo. ((Ca)) o mezquino de mi/ q 27v33 Escuchas 1 ra sepultar mi cuerpo: si me escuchas sin lagrimas oyras la causa de- 66r16 Escuchauas 1 as tu claridad escodida: auia rato q escuchauas/ porque me dexauas 63v18 Escucho 2 madre/ q yo he rebuelto en mi juyzio mietra te escucho. & no he halla- 26v28 mero las plumas. ((Lu)) mala landre me mate si mas los escucho/ vi- 64r3 Escuda 1 {IN2.} EL silencio escuda y suele() encubrir 2r5 Escudero 1 tu vida. ((Ca)) quieres dezir/ q soy como el moc'o del escudero gallego. 36r3 Escuderos 2 avn toda via creo que no faltan y embiauan sus escuderos & moc'os 39v39 morir/ ni matar/ no es couardia/ sino bue natural. Estos escuderos d 47v26 Escudilla 1 te veremos como te has: pues ya tienes tu escudilla como cada qual. 34v39 Escudo 1 a sofrir su accidete/ a ser escudo de tu absencia/ a recebir en mi manto 25v29 Escudrin~a 1 escudrin~a/ al qual puso entre el & mi q te buscasse/ & llegasse/ & abrigas- 11v25 Escuelas 1 filosofos enlas escuelas: q delas ondas enla mar. Pues entre los ani- 3v10 Esculpidas 1 sus fuegos. Las quales halle esculpidas enestos papeles/ no fabrica- 1v15 Escupieron 1 los falsos judios su haz escupieron 69r9 Escura 5 zian que era prolixa/ otros breue/ otros agradable/ otros escura. De 4r14 che luenga & escura. Pero pues no ay bie coplido enesta penosa vida/ 28v36 escura: como tu conel dia claro dezia q aquella era capa de pecadores 30r36 he querido mas biuir en mi pequen~a casa escura/ & sen~ora/ que no en 39r29 des eran altas: la noche escura: la escala delgada: los siruietes q traya 66v11 Escuras 3 luz tus carceles tristes y escuras: acusare cruelmete tus cotinuas me- 17v38 da/ o el seso/ qualquier q falte basta para quedarte a escuras. abreuia 28r5 vn tepladico vieto q los menea. mira sus q<>etas sombras qua escuras 63v24 Escurece 1 za el hombre quando las mira: la tez lisa lustrosa: el cuero suyo escure- 7v20 Escurece 1 ros comunicables la escurece & pierde: & la magnificecia & liberalidad} 13v27 Escuresce 1 su claridad les escuresce el corac'o: camino es hijo q nuca me harte de 17r7 Escuridad 2 sen~or ninguna gete parece: & avn q la ouiesse la mucha escuridad p<>ua- 45v24 citud/ & silencio/ & escuridad/ no se si lo causa que me vino ala memo- 53v31 Escuro 5 gando conlo escuro/ desseando soledad/ buscando nueuos modos de 14r32 noche: quado llouia & hazia escuro: & abre el arca dlos lizos: & hazia la 17v7 canta conlo escuro. ((Ca)) dizes algo hijo parmeno. ((Par)) sen~or q yo & 27r12 escuro. ((Ca)) bie dicho es/ despues sera pcede en tu habla: & dime que 27r14 noches & por el psente vete con dios: q no seas visto q haze muy escu- 53v10 Escuros 1 vida: alos alegres serenos & claros soles/ n~ublados escu(e)[r]os/ & pluui- 35r5 Escurre 1 to/ no en virtud/ no en habla. ((Par)) ya escurre eslauones el pdido/ ya 26r20 Escusada 1 auto narrando en breue lo que dentro contenia. Vna cosa bien escu- 4r37 Escusandose 1 % {RUB. El autor escusandose de su yerro enesta 2r3 Escusar 2 escusar galardo? ((Se)) assi lo senti. ((Ca)) pues ven comigo trae las lla- 10v33 tisfazer mi enojo/ y escusar tu yerro & osadia? ((Ce)) mientra biuiere tu 21v21 Escusare 1 das de razones: agora quiero pesar como me escusare dlo prometido/ 62r29 Escusarte 1 che/ q estaua concertada. ((Areu)) por escusarte lo hazes: a otro perro 61v31 Escusase 1 lo que prometen. escusase como enel processo parece. 61r3 Esforc'ada 1 en qual lazo me he metido/ q por me mostrar solicita/ & esforc'ada pon- 18r18 Esforc'ado 1 fin/ piesa en su padre q es noble y esforc'ado/ su madre celosa & braua 17r28 Esforc'ados 3 ta esforc'ados seruietes comen. Por mi amor sen~or pues tal gra la na- 48r29 gieres a[ ]bueltas del castigo mezcla fauor: porque los animos esforc'a- 48r32 era sobrados & esforc'ados/ agora/ o en otro tiepo de pagar auia. la vie- 52r25 Esforc'are 1 jarro de agua. ((Me)) passo/ passo/ q yo me esforc'are no escandalizes la 42v10 Esforc'aua 1 mirando tu virtud & humanidad: me esforc'aua. Enlo vno hablaua el 42v39 Esfuerc'a 4 me he visto/ esfuerc'a esfuerc'a celestina no desmayes q nunca falta ro- 18v18 me he visto/ esfuerc'a esfuerc'a celestina no desmayes q nunca falta ro- 18v18 otro dia esfuerc'a te sen~or q no hizo dios aquie desmaparasse: da spacio 27v8 esta sin seso en oyr tu mal: no pudo venir a uerte de turbada. Esfuerc'a 65r21 Esfuerc'o 17 geramete aueturauan en esfuerc'o dla restitucio q ella los pmetia. su- 9r38 caydo es/ no es capaz de ningua redencio/ ni cosejo/ ni esfuerc'o. ((Ca)) 10v31 que todas estas eran mis fuerc'as? Saber? y esfuerc'o ardid? & offreci- 18r26 dos remedio/ pa mi pena pa todos esfuerc'o/ pa mi falto/ pa todos luz 18v8 al esfuerc'o desayuda la fortuna. ya veo su puerta en mayores afretas 18v17 queza Alexandre/ en esfuerc'o Hector/ gesto de vn Rey/ gracioso/ ale- 22r40 stador/ pues verlo armado/ vn sant Jorge: fuerc'a y esfuerc'o no tuuo} 22r42 & con mas esfuerc'o: avn que yo tenia harta buena fama: mas q agora 30r41 fessar lo q no era. po con su buen esfuerc'o & como el corac'o a( )bezado a 31r13 mas q el oro/ ni el coral/ esto da esfuerc'o al moc'o: & al viejo fuerc'a: po- 37r35 calisto/ o por dios sen~ora melibea q poco esfuerc'o es este? q descaezci- 42v3 ue esse sen~or/ & mas yo: q jamas pudiero mis reproches afloxar tu es- 42v28 esfuerc'o. quando peor repuesta mejor cara. quado yo mas ayrada/ tu 42v31 zer los huyr segun su esfuerc'o. Escogidos son sen~ora: q no vengo a lum- 48r24 jor toque pa conocer q quilates de virtud/ o esfuerc'o tiene el hombre. 52r21 te esfuerc'o pa sofrir la pena: pues touiste osadia para el plazer. ((Me)) 64v29 tuyo? q nouedad es esta? q poco esfuerc'o es este mirame q soy tu pa- 65r16 Esgarrochados 1 pen/ pungidos y esgarrochados como ligeros toros/ sin freno saltan 6r37 Eslauones 1 to/ no en virtud/ no en habla. ((Par)) ya escurre eslauones el pdido/ ya 26r20 Espacio 10 {IN5.} QVe espacio lleua la barbuda: menos sosiego trayan sus 15v11 espacio de tiempo no cabe gran bienauenturanc'a. Vn solo golpe/ no 36r15 na conserua: co que tanto espacio de tiepo te sostegas. ((Ca)) sempronio 36r29 go su color: por algun poco de espacio/ mi fuerc'a/ mi legua/ & gran par- 42v17 cia: sino enel prouecho q verna de mi solicitud: q<>ero dar espacio ala yra 45v19 noche venimos: aqui nos ha de amanecer: segu del espacio que nro a- 47v11 co espacio q las mal hechas cosas despues de cometidas: mas presto 53r5 dos es vn ygual curso/ a todas vn mesmo espacio/ para muerte y vi- 54v40 ((Eli)) atu puerta llaman: poco espacio nos dan para hablar: q te que- 59v25 vestir? ni me des avn espacio a me leuatar. ((Lu)) sen~or a- 65r11 Espacioso 3 carecer de fuerc'a/ aquel flaco andar aquel espacioso comer. Pues ay 19v26 muerte/ o espacioso parmeno manos de muerto: quita ya essa enojosa 24v26 O espacioso relox/ avn te vea yo arder en biuo fuego de amor/ Que 54v31 Espada 17 rato en rato/ & quado estan qdos: haze rayas enel suelo conel espada: 24v17 mia? o abreuia tu razo/ o toma esta espada & mata me. ((Par)) teblado 25r16 medrar destos amores. ((Ce)) espada sen~or/ o q? espada mala mate a 25r19 medrar destos amores. ((Ce)) espada sen~or/ o q? espada mala mate a 25r19 teme que espada. ((Me)) dessas es? nunca mas: bie huelgo sen~ora d ser 43r40 mejor estoy yo: q tego liado el broquel y el espada colas correas porq 47v34 todas las armas despedac'adas/ el broquel sin ar(c)o: La espada como 49r19 contra los q cin~en espada mostrad vras yras: no contra mi flaca rueca 50r28 ((Eli)) mete por dios el espada./ Ten lo Parmeno: ten lo no la mate es- 50v2 go yo te di vellaco sayo & capa: espada & broql: camisas de dos en dos/ 55v13 chillada dos vezes ac'otado manco dla mano dl espada: treynta muge- 55v23 poco ceuo tiene ay mi espada: mejor ceuara ella/ en otra parte esta no- 61v30 si comen juntos atu mesa. ((Cen)) si mi espada dixesse lo que haze: tiem- 61v33 ceturio me llamo yo. ((Eli)) pues q hizo el espada porq gano tu abuelo} 61v42 entre manos son espaldarazos sin sangre/ o porradas de pomo d espa- 62r14 holgar mi espada. ((Eli)) no passe por dios adelate dele palos/ porque 62r17 lo que no haze espada & capa & corac'on/ No lo hazen corac'as & capa- 64r24 Espadas 3 {IN5.} BAxa parmeno nuestras capas y espadas/ si te parece q 36v9 barra/ echado lac'a/ casando amigos/ qbrado espadas/ haziendo esca- 38v11 rado en su negar: echaron mano asus espadas & dieron le mil cuchilla- 56v4 Espaldarazos 1 entre manos son espaldarazos sin sangre/ o porradas de pomo d espa- 62r14 Espaldas 6 fregaro sus espaldas en todos los burdeles/ deshecho es/ vecido es 10v30 muerte: q me parecia q me yua dando enestas espaldas golpes. en mi 48r7 n~ora melibea lo q en vosotros ay: & qua seguras tenia mis espaldas co 48v28 dre q me pario yo te haga dar mil palos enessas espaldas de moline- 55v26 dos vacilado. ((So)) por la calle dl vicario gordo alas espaldas d su ca- 60v19 ojo vellaco & pdona q te la doy de espaldas. Aquie digo hermana sal 60v30 Espata 1 se espata & huye dla vista de vn suziuelo rato & avn de solo oyrle toma 3v15 Espantable 1 vn laberinto d errores. vn desierto espantable: vna morada de fieras jue- 67v29 Espatables 2 mo fechas muy espatables al ver. pintaua figuras. dezia palabras en 10r10 as/ co toda la otra copan~ia d espatables & pauorosas ydras. yo celesti- 17v25 Espantada 1 dolor. & como ella estuuiesse suspesa/ mirao me/ espantada del nueuo 26v9 Espatada 1 assi q enesto/ poca vetaja nos leuays. ((Me)) espatada me tienes co lo 20r19 Espantado 2 has hecho de tu gran diligencia/ espantado esta/ por mi fe sen~ora ce- 26r13 era en nuestra edad criada. & porq estaras espantado conel son de mis 66r35 Espatado 2 mo estamos? ((Par)) como quisieres/ avn q esto espatado. ((Se)) pues 13v7 dubda si qda pren~ada/ o no. ((Se)) espatado me tienes: mucho puede el 35r23 Espantados 2 sino que los mesmos diablos la auia miedo: atemorizados y espanta- 30v2 do: que me diga/ buena pro hagan las c'apatas. ((Se)) espantados nos 39v32 Espatados 1 cretos espatados/ & los deuotos alterados/ & los castos encendidos: 60v33 Espatar 2 calla q yo te hare espatar dos tato. ((Par)) o dios no hay pestilecia mas 13v8 labac'as ta comunes. pa todas hechas de[ ]molde no me q<>ero de si espa- 60r8 Espantaras 1 quado me veas publicar lo q ati jamas he qrido descobrir como te es- 40v12 Espatas 2 espatas. ((Ca)) entre suen~os digo. ((Ce)) entre suen~o? ((Ca)) entre suen~os 27v2 q mato d tristeza es este? cata q me espatas hermana mia: dime presto 56r4 Espate 1 con ta grande nouedad a nra melibea q no la espate? como & piesas q 58v30 Espatemos 1 si enesso se pone espatemos la de manera que le pese/ q sobre dinero no 48v36 Espato 3 sa de grade espato ouiesse oydo: diziendo q cessasse mi habla/ & me q<>ta- 26v13 me espato como te acuerdas q es la cosa q mas oluidada esta enla ciu- 30v25 mucho huyr. ((Ce)) ladre me mate sino me espato en verte ta fiero creo 49r14 Espatos 1 mietos & desmayos/ mil milagros & espatos: turbado el sentido bullie- 26v18 Espauorecian 1 dos & temores/ que cada dia me espauorecian. Sola tu muerte es la 68r27 Especial 4 las tentaciones: & no dar mal por mal. & especial quando somos tetados 10v41 rac'a de buen fin. y especial pesando remediar su hecho tan arduo & di- 11r27 te es colos amigos enlas cosas sensuales & especial en recotar las co- 12v31 llamados padres. & los buenos padres bien acoseja asus fijos: y espe- 13r8 Especialmente 1 uersos generos de lides: especialmente tiene vna/ que si allega a vna 3v29 Especias 1 Los viejos con mill especias de enfermedades pelean/ y estos pape- 4r21 Especie 3 delo qual todo vna especie a otra psigue. El leon al lobo. El lobo la ca- 3v12 especie de heregia lo que agora dixiste. ((Ca)) porque? ((Sem)) por que 6r23 hobres se ppetuasse: sin lo qual peresceria. E no solo enla humana es- 11r11 Especies 1 strare vn reportorio: en que ay siete cientas & setenta especies de muer- 62r8 Especificar 1 da especificar. Por cierto tu lo pides como muger bien esperta/ en cu- 41r40 Especulacio 1 mete cria desuariados efectos: assi q la mucha especula- 18r12 Espejo 4 tened por espejo su fin qual huuieron 3r13 no se mude. No has leydo que dizen. Verna el dia que enel espejo no 20r29 siones: espejo de mi vista: el corac'o se me alegra en ver essa honrada p- 43v24 gajosa en q se traua los hobres: ande pues mi espejo: & alcohol: q tego 59v7 Espera 8 porfias? el ministro el gordo. ((Sem)) o desueturada y q carga espera. 8v2 cha la tardanc'a/ oye aqlla viene rogada/ espera mas q deue/ vamos/ 10r14 lo entra y espera aq<>: q no os desauenireys. ((Ali)) con quie fablas lucre- 18v39 maste me do loquillo: alas verdades nos andamos: pues espera/ que 30v30 entremos qdo/ no nos sieta sus vezinas/ atiede y espera debaxo desta 31r35 quie tiepo tiene/ & mejor le espera/ tiepo viene que se arrepiente/ como 38v23 matan en mi casa estos rufianes. ((Sem)) rufianes/ o que? espera duen~a 50v4 enla vida. O mi amor & sen~or Calisto espera me: ya voy detente si me 66v22 Esperad 2 hazer. ((Ca)) el alma me ha tornado/ quedaos con dios hijos/ esperad 36r38 cete & couardia. ((So)) avn tornays? esperad me quic'a venis por lana. 64r25 Esperado 1 ro hazer aderec'ar a sosia & a tristanico yra comigo este ta esperado ca- 52r29 Esperallas 1 que esperallas: porq mas cerca esta el fin de ellas: quato mas andado 20r12 Esperamos 1 {IN5.} MVcho se tarda aql cauallero q esperamos q crees tu/ o 52v3 Esperan 1 no destruyeras mi casa & hora. Assi q esperan galardon/ saca baldon/ 39r14 Espera 3 espere salir casadas sale ameguadas espera vestidos & joyas de boda 39r15 tos. De q te santiguas: dale algo por su trabajo haras mejor/ q esso es- 44r14 sen entre dia: po espera q los tego de yr a buscar. ((Me)) sen~or mio quie- 64r7 Esperanc'a 8 la certinidad del remedio. porq como dize: el esperanc'a luenga aflige el 8v31 mieto me puso esperac'a: la esperanc'a dilato mi muerte/ sostuuo mi bi- 18v10 desseo: lo que me niega esperanc'a. ((Par)) escucha/ escucha sempronio 35v25 morir: & no tornaras a biuificar mi esperanc'a: pa q tuuiesse mas que ga- 46v28 La esperanc'a es cierta/ el tiepo breue/ quanto tu ordenares. & pues tu 47v4 & perdiera la vida. & no la honra/ & no la esperanc'a de conseguir mi co- 51v41 por otra auian la fe quebrada d su mayor esperanc'a no sabian que ha- 56v2 a vezes con gozo/ esperanc'a/ y passion: 69v24 Esperac'a 21 enel Pleberico corac'o: porq sin esperac'a de salud no embie el spu per- 5v12 esperac'a: y el fin de todo su bien? ((Sem)) calla sen~ora mia: tu piesas que 8r32 sorde/ ni la esperac'a dl deleyte ciegue. tiepla te & no te apressures: que 10v4 rior. O vejez vtuosa/ o virtud enuejecida. O gloriosa esperac'a d mi de- 10v18 seado fin. O fin de mi deleytosa esperac'a. O salud de mi passio. Repa- 10v19 trario aparta. veo le pdido & no ay cosa peor q yr tras desseo sin espe- 11r26 zer dla tal esperac'a. q de gozo no podria llorar. pero asi pdida ya toda 11r33 la esperac'a. pierdo el alegria & lloro. ((Ce)) lloras sin puecho porlo que 11r34 sempronio criado suyo al qual como quien en alguna esperac'a 13v14 mieto me puso esperac'a: la esperanc'a dilato mi muerte/ sostuuo mi bi- 18v10 esperac'a q traygo de aqlla q tu mas amas. ((Ca)) buena esperac'a sen~o- 25r21 esperac'a q traygo de aqlla q tu mas amas. ((Ca)) buena esperac'a sen~o- 25r21 dode no se fabrica trayciones? quie oso dar me tan cruda esperac'a de 46v39 na de mi atu volutad. ((Ca)) o sen~ora mia esperac'a de mi gloria/ descan- 47r6 q aueys hecho q os ha passado? dispidiose la esperac'a de calisto? o bi-ue} 48v42 que da plazer la esperac'a d otro tal: avn q sea cierta. Pero ya lo hecho 57r24 n~or en q<>en yo tego toda mi esperac'a. conozco del q no biuo engan~ada 58r31 encerrado en casa: co esperac'a de ver me ala noche. A fuera a fuera la 58v21 esperac'a de gozar me cotigo largo tiepo. ((So)) sen~ora no alarguemos 60v14 esperac'a/ cortaro mi gloria/ cortaron mi copan~ia. Pues q crueldad se- 66v17 trabajo sin puecho/ dulce ponc'on~a/ vana esperac'a/ falsa alegria/ vda- 67v33 Esperando 2 ziera tener? hallado auias los temerosos & alli estuuimos esperando te 48v17 pre te espere: apcebida del gozo con q quedo esperando las venideras 53v9 Esperado 2 cada dia la vida al tablero/ esperado toros/ corriedo cauallos/ tirado 38v10 a melibea: q lo estaua esperado: & coella lucrecia cueta sosia lo 62v3 Esperar 9 be con que mude el pelo malo. Avn q malo es esperar salud en muer- 5v34 linquete: esperar la cruda & capital sentecia: que el acto dela ya sabida 24v25 ose esperar todos los rigores dela respuesta/ di quato mandares y co- 26r2 ue sempronio d fuero. simpleza es no qrer amar & esperar d ser amado 29v19 al doliente: dios te de salud? no quiero consejo/ ni esperar te mas razo- 36r20 & ruydos. Pues mas locura seria esperar pelea co enemigo q no ama 47v28 zer bullicio por no me disfamar: por no esperar aque la gete se leuanta- 54v7 sto loco: q a tal hora auia de yr a negocio de tata afreta sin esperar que 60v4 dolc'or d tu suaue cato no puedo mas sufrir tu penado esperar. O mi se- 63v12 Esperarades 1 esperarades: q yos hiziera yr como mereciades. ((Ca)) sen~ora sosia es 64r20 Esperaremos 1 ser odiosamente acusado de couarde: esperaremos aqui la muerte con 46r38 Esperas 3 elementos el fuego por ser mas actiuo es mas noble y enlas esperas 14r6 uecho: como yo senti que dixiste: mas por el tuyo/ q si esperas al orde- 29v40 esperas no me incuses la tardac'a q hago: dando esta vltima cueta ami 66v23 Esperasse 1 mas podia acabar coella q me esperasse a poder le dezir vna palabra 31r29 Esperasses 1 si tu esperasses lo que yo/ quando das doze/ jamas estarias arrenda- 54v32 Esperaua 4 la casa/ fuesse la moc'a q esperaua al ministro? ((Eli)) & avn despues 17v2 viene? q nueuas traen q ta grade ha sido su tardanc'a q jamas espera- 24v20 gran peligro q esperaua. ((So)) ante quisiera yo oyr ea essos milagros. 53v2 do bue concierto en cosa q jamas lo esperaua/ a[ ]bueltas de otras cosas 56r30 Espere 2 n~as q no espere mas: sino q se vaya: q no ay tan loco hobre nacido q so- 28v4 pre te espere: apcebida del gozo con q quedo esperando las venideras 53v9 Espe 1 ala triste & nueua amiga/ q no espe mas su penado amador. Toma tu 64v19 Esperemos 1 do otra: de cuyo trabajo no esperemos parte/ como desta q de grado: o 37r3 Espere 2 abra mas essa puerta: & si viniere sepronio co aqlla sen~ora: di q espere q 15r32 espere salir casadas sale ameguadas espera vestidos & joyas de boda 39r15 Esperes 1 la esperes/ que por de mas es ruego aquien no puede auer misericor- 21v15 Esperiencia 3 la esperiencia no puede ser mas q enlos viejos. & los ancianos somos 13r7 c'osa/ & de poco secreto/ & sin esperiencia/ & me amenguas en mi oficio: 33r27 pararo. yo por triste esperiencia lo contare: como aquien las ventas & 67v20 Esperiecia 4 esperiecia: de verte/ o de oyrte desceder por la escalera: parla lo q estos 10v7 letrado/ & la esperiecia y escarmiento haze los hobres arteros: & la vie- 23v23 esperiecia lo veo nunca venir plazer sin contraria c'oc'obra enesta triste 35r4 hallar las melezinas/ dellas por esperiecia/ dellas por arte/ dellas por 41r15 Esperimetado 1 amigo otro seso mas maduro y esperimetado q no el mio era necessa- 62v29 Esperimetados 1 do: & pocos los esperimetados. Ay ay hija si viesses el saber de (s)[t]u p<>ma 32v3 Esperimieto 1 cio mayor es la prudecia. & la prudecia no puede ser sin esperimieto. & 13r6 Espero 8 strada muerte q espero traspassa. Anda anda maluado abre la cama- 5v6 me es oyr te: avn q no espero q lo has de hazer. ((Sem)) antes lo hare 7v38 hijo/ o hija? q desde q dio la vna te espero aq<>: & no he sentido mejor se- 24r8 & tuyo/ & mas mercedes espero yo del. 24v34 No espero mas aqui/ yo fiadora que tu amanezcas sin dolor/ y el sin 33r8 las quales espero para auer de creer. pero por dios me digas: que es 35r18 & quie lo ha causado. ((Ca)) ya/ ya/ tal cosa espero tal cosa es possible a- 44v6 padre mio mis vltimas palabras/ & si como yo espero las recibes/ No 66r23 Espo 7 quie ta indigno me hallo: q no la espo alcac'ar. ((Se)) o pusilamino: o fi 6v18 esto yo penado & tu filosofando no te espo mas. saque vn cauallo: lipie 15r25 lo tuyo: entre col & col lechuga: sobido as vn escalo: mas adelate espo 25r11 leyte: bien creo q de tu yerro: sola la edad tiene culpa: espo en dios que 29r22 to creo q se empec'aro estos amores. yo no espo mas aq<>. ((Sem)) calla} 47r42 ganacia dla gloria q espo: q enla pdida de morir los q morieron. Ellos 52r24 amis amores: como espo aq<> asentada: la media noche es passada: & no 63v10 Esperta 1 da especificar. Por cierto tu lo pides como muger bien esperta/ en cu- 41r40 Espessos 1 ro boleo en mi casa.. Espessos como piedras a tablado/ entrauan mu- 40r11 Espinas 2 go de hobres q andan en corro: laguna llena de cieno: regio llena d espi- 67v30 amemos aquel que espinas y lanc'a 69r7 Espiritu 2 & psona & holgue conel espiritu & sentido la passada noche. muy cierto 51r2 & sospirar. & si por caso tu espiritu reposa coel suyo: si ya has dexado 67v2 Espiritual 1 tego en menos tu consejo & auiso: q su trabajo & obra como lo espiritu- 10r19 Esportillas 1 los sentidos le llagaro/ todos acorriero a el con sus esportillas de traba- 27r40 Espresaste 1 ra siempre. ((Me)) si esso querias. Porque luego no me lo espresaste? 21v36 Espressio 1 cipio la espressio dela causa: & pues conoces sen~ora que el dolor turba: la} 21v42 Espuela 1 ue con ygual espuela/ cielo/ tierra/ mar/ fuego/ vie(r)[t]o/ calor/ frio. q me 55r3 Espulgue 1 bec'a. pues anda q ami cargo q celestina & sepronio te espulgue/ o des- 15r36 Espumajoso 1 cerca estaua el redirse & su cayda. po entre tato q gastaua aql espuma- 26v25 Esquiua 1 tu volutad: no sea de peor codicion por ser piadosa/ q si fuera esquiua: 53r3 Esquiuandose 1 da es esta? q me este yo deshaziedo d detera y ella esquiuandose/ porq 64r4 Esquiuas 1 he auido colas c'aharen~as razones y esquiuas de Melibea/ todo su ri- 25v25 Esquiuedad 2 rogado/ o por grauedad de obediecia/ o por sen~orio de estado/ o esqui- 14v28 pa tocas? ((Ce)) que es esto Areusa? que son estas estran~ezas y esqui- 33r17 Esquiuo 1 turac'a: & yo misto me alegro con recelo dl esquiuo tormeto q tu absen- 5r17 Essa 28 da aca dexa essa loca que es liuiana & turbada de tu absencia sacas la 8r38 abra mas essa puerta: & si viniere sepronio co aqlla sen~ora: di q espere q 15r32 uillo me de ti q no es essa tu costubre/ ni sueles dar passo sin puecho. 18v33 essa vieja: q su nombre has vguec'a nobrar: ya me voy recordado dlla: 19r13 n~al q tu tardac'a. ((Ce)) hijo essa regla de bouos: no es siepre cierta que 24r9 muerte/ o espacioso parmeno manos de muerto: quita ya essa enojosa 24v26 aldaua/ entrara essa horada duen~a: en cuya legua esta mi vida. ((Ce)) 24v27 gues q mas aguda es la lima q yo tego: q fuerte essa cadena q te ator- 28v31 no era essa tu condicion. ((Par)) ala mi fe mietra mas fue crecido: mas 29v24 meno? mi hijo & mas que hijo? ((Par)) digo q como tenia essa ventaja 30v8 na/ essa vez/ q creo que fue la p<>mera. Pero muy pequen~o eras tu/ yo 30v24 essa sen~ora ala oreja? piensa que tengo de hazer nada delo que pi- 33r2 dia? abre por dios essa vetana de tu cabecera & ver lo has 34r7 mida essa boca desgraciada y enojosa. ((Ce)) No le respondas hijo/ sino 38r20 tienes con tales cosas como nos cuetas de essa religiosa gete: & bendi- 39v33 sen~ora. ((Ce)) entra entra: q consigo lo ha. ((Me)) lucrecia echa essa anti- 40v28 creas q sea essa la causa de tu sentimiento/ antes otra que yo barrunto 41v11 me co lucrecia. ((Me)) q dizes amada maestra? q te hablaua essa moc'a 41v40 siones: espejo de mi vista: el corac'o se me alegra en ver essa honrada p- 43v24 sencia: essa noble senetud. dime co que vienes? q nueuas traes? que te 43v25 harian si(n) mi cierta salida supiessen? ((Ca)) cerrad essa puerta hijos/ & 48v6 habla destotra parte dl huerto. ((So)) arrima essa escala tristan/ q este 52v19 Todas sabeys essa oracio: despues q no puede dexar de ser hecho: y el 53v3 nos sientan en casa/ cerrad essa puerta/ & vamos a reposar: que yo me 53v28 los q le acompan~an. ((Areu)) dos moc'os. ((Cen)) pequen~a psa es essa 61v29 con esse huesso: no es pa mi essa dilacio: aqui quiero ver si dezir & hazer 61v32 adelate/ alc'a essa antepuerta & abre bie essa ventana. porque le pueda 65r14 adelate/ alc'a essa antepuerta & abre bie essa ventana. porque le pueda 65r14 Essas 15 de mi muerte. desseo llegar ati. cobdicio besar essas manos llenas d re- 10v21 cumplir. ((Lu)) trastoca me essas palabras. ((Ce)) hija lucrecia/ ce/ yras 23r4 cotra los sabuesos q mucho los aqxa. ((Ca)) y[ ]a essas llamas sen~al( )es d 25v9 desespere/ & vaya mi alma codenada a perpetua pena oyendo essas co- 25v19 n~or essos rodeos/ dexa essas poesias/ q no es habla coueniente la q a 36r26 cessen essas razones d enojo: & tu elicia q te tornes ala mesa y dexes es- 38r11 cia dexadas essas razones/ querria q me dixiesses aque fue agora tu 40r23 casses mi corac'o/ que no traer essas palabras aqui. ((Ce)) sin te romper 42r30 confiac'a sen~or: co tu poco pciar te: co tenerte en poco: hablas essas co- 44r12 pera essas palabras. ((Ca)) bie has dicho: madre mia: yo se cierto que ja- 44r15 escote: los q a comer la vienen. ((Sem)) anda no te penen ati essas sospe- 46r26 quado dios queria. ((Par)) no me hinches las narizes con essas memo- 50r21 essas vetanas veras q hora es. ((Tri)) sen~or/ bien de dia. ((Ca)) pues tor- 51r17 todos los hobres tragays pueydas essas razones/ essas engan~osas a- 60r7 todos los hobres tragays pueydas essas razones/ essas engan~osas a- 60r7 Esse 43 esta esse laud. ((Ca)) como templara el desteplado? como 6r2 helias ppheta. & c<>. ((Ca)) di pues esse Ada/ esse salamon: esse dauid esse 7r10 helias ppheta. & c<>. ((Ca)) di pues esse Ada/ esse salamon: esse dauid esse 7r10 helias ppheta. & c<>. ((Ca)) di pues esse Ada/ esse salamon: esse dauid esse 7r10 helias ppheta. & c<>. ((Ca)) di pues esse Ada/ esse salamon: esse dauid esse 7r10 Aristoteles: esse Virgilio/ essos que dizes/ como se sometieron a ellas 7r11 como me sera agradable esse sermo. ((Ca)) que? ((Se)) q assi me medre 7v5 casa/ o barutas a melibea. ((Ca)) viene esse cauallo q hazes parmeno? 15r30 ((Par)) sen~or ves lo aq<>: q no esta sosia en casa. ((Ca)) pues te esse estribo 15r31 nin~os. ((Se)) como has pesado hazerlo? q es vn traydor. ((Ce)) a esse tal 16v30 quie es esse doliete: q de mal ta perplexo se siete? q su passio & remedio 21r8 gas mas/ no passes adelante esse es el doliete por quie has hecho tan- 21r15 te esse pdido/ q con tata passion vienes de locura sera su mal/ q te pare- 21r18 calisto/ ni a otro hombre tocasse. ((Me)) iesu no oyga yo mentar mas es- 21v3 ra esse tal hombre que ami bien me estuuiesse? Responde pues dizes 21v26 quiera dellas era bastate para me sacar de seso/ nombrar me esse tu ca- 22r32 madre no le des parte delo que passo a ess(o)[e] cauallero/ porque no me 22v33 tar te esse olor dela boca que te huele vn poco. Que enel reyno no lo 23r7 gastado. ((Me)) en cargo te es esse cauallero. ((Ce)) sen~ora/ mas mere- 23r30 ra sobre mi tiene. ((Ce)) cessa ya sen~or esse deuanear q me tienes casada 27v32 gue si sales a esse mercado. ((Par)) vdad es: po dl pecado lo peor es la 30v27 quie pder esse poco de seso q tienes. ((Par)) luego locura es amar? & yo 34v20 da via con mi fatiga busco lo mejor: pa esse poco q beuo vna sola doze- 37v3 ((Areu)) ven hermana a comer/ no hagas agora esse plazer a estos lo- 38r16 complazer te/ me haze contentar a esse enemigo mio/ & vsar de virtu- 38r18 manda & mesaje: cola memoria d esse ta alegre tiepo como has cotado 40r25 neda: el beneficio q por ti me fue demadado: pa esse getil hobre q cura- 41r4 mo celestina: que es esse nueuo salario que pides? de licencia tienes tu 41v13 dios q me matas: & no tengo dicho q no me alabes esse hobre/ ni me le 42r20 zes me nobraras esse tu cauallero: q ni mi promessa baste/ ni la fe q te 42r26 chos & muchos dias son passados: que esse noble cauallero me hablo 42v20 ue esse sen~or/ & mas yo: q jamas pudiero mis reproches afloxar tu es- 42v28 ni fagas esse bollicio de plazer: q daras causa que seas sentido. ((Par)) 46r19 ((Ca)) esse bullicio mas de vna psona lo haze/ q<>ero hablar sea quie fue- 46v2 las. O quantos dias antes de agora passados me fue venido esse pen- 47r16 es esse. ((Sem)) ce/ ce/ parmeno torna/ torna/ callando/ que no es sino 48r3 que con esse galgo no tomaras si yo puedo mas liebres. Dexa te comi- 50r7 ((Eli)) mete por dios el espada./ Ten lo Parmeno: ten lo no la mate es- 50v2 esse sosia: yo le halagare & dire mil lisonjas & ofrecimientos: hasta q no 57r15 mana tras esse par[a]men[t]o/ & veras qual te lo paro lleno de viento de li- 59v30 qual carga de agua le tengo de abrac'ar/ ni ver[ ]a esse enemigo? porque 61r24 con esse huesso: no es pa mi essa dilacio: aqui quiero ver si dezir & hazer 61v32 esse nombre? Di me por ventura fue por ella Capitan de cient hom- 62r2 Esso 54 quando aquel es cerca aguza se: por esso quiero me soffrir vn poco. Si 5v32 mudo: mas del cielo se juzgaro ser dignos. ((Ca)) no te oy bie esso que dixi- 6v20 yo para esso? ((Sem)) quie? lo primero eres hombre & de[ ]claro ingenio: 7r29 tiras & q locuras dira agora este catiuo de mi amo. ((Ca)) como es esso 7v3 cho? ((Ca)) quan breuemete pude. ((Sem)) puesto q sea todo esso vdad 7v27 assi la muger al varo? ((Ca)) o triste & quado vere yo esso entre mi & me- 7v31 ((Ca)) podria le yo fablar? ((Sem)) yo te la traere hasta aca/ por esso a- 8r10 trabaje mas q los hobres. por esso son pesadas: & curadas po no ami- 10r21 juzgues por esso por flaco q el amor imperuio todas las cosas vece: & 11r6 lo que con llorar no se puede remediar. ((Par)) por esso lloro que si con 11r31 nicable y en pocos lugares se podria infundir. por esso pdona me ha- 13r24 mas al date q no al recibiete se deue dar. por esso mada q atu madado 13r27 esso la damos a dios: porq no tenemos mayor cosa q le dar: la mayor 13v25 rio no han sido de mi visitadas. ((Lu)) a esso solo saliste d tu casa? mara- 18v32 la vieja lapidaria. ((Ali)) todo esso dicho no me la da a conocer/ dime s(n)[u] 19r7 ra siempre. ((Me)) si esso querias. Porque luego no me lo espresaste? 21v36 pies de su madre. ((Me)) ni te pregunto esso/ ni tengo necessidad de sa- 22v9 ((Lu)) o dios te de buena vejez/ que mas necessidad tenia de todo esso 23r9 del trabajo. ((Sem)) partezilla celestina mal me parece esso q dizes. ((Ce)) 24r17 an~os no ha podid(a)[o] medrar. ((Sem)) todo esso es lo q te castigo? y el co-nocimiento} 25r29 esso mas es sen~al de odio q de amor. ((Ce)) la mayor gloria q al secreto 25v22 yores. ((Ca)) esso sera d cuerpo madre: po no de getilezas/ no de estado 26r18 sos/ de manera q toue tiepo pa saluar lo dicho. ((Ca)) esso me di sen~ora 26v27 en vna hora no se gano c'amora. pero no por esso descofiaron los coba- 27v17 melibea. ((Ca)) q loco desuariado ataja solazes/ como es esso? ((Sem)) 28r3 ouo tiempo: & suffre te sen~or: & piensa en otras cosas. ((Ca)) esso no que 28v41 con su bue seso/ que ni por esso dexo dede en adelate de vsar mejor su 30v38 vna torre/ mirado lo toda roma. po por esso no dexo de ser horado/ ni 31r4 pdi(d)o el nobre de vgilio. ((Par)) vdad es lo q dizes: po esso no fue por 31r5 do esso sea: mientra no parieres: nunca te faltara este mal de agora: de 32r12 todo esso. Pero dexemos esso que es tarde: & dime aque fue tu buena 32r16 todo esso. Pero dexemos esso que es tarde: & dime aque fue tu buena 32r16 dar al que me madas. ((Ce)) esso que temes yo lo prouey primero que 32r38 despues madares q por esso hizo dios vn dia tras otro: porque lo q el 34r16 esso q dexiste de areusa? parece q conos(s)[c]es tu a Areusa: su prima de eli- 35r19 la alcac'ado? estaua a alguna ventana/ o q es esso? ((Par)) a poner la en 35r22 nosotros mucho horamos. ((Par)) mas q esso se yo/ sino porq te eno- 36v26 & hermosura de melibea: por esso ser la q afirmas. ((Se)) sen~ora el vul- 38r2 mal. ((Ce)) hijo dexa la dezir q deuanea/ mientra mas de esso le oyeres 38v18 Melibea/ no sabe en otra cosa en que os lo pagar sino en dezir esso/ & 38v20 esso me declara que es que en solo oyr lo me alegro. ((Ce)) Es vn fue- 42r34 tos. De q te santiguas: dale algo por su trabajo haras mejor/ q esso es- 44r14 calles: q por esso te dio dios dos oydos: & vna lengua sola. ((Par)) oyra 44r23 c'aras/ donde caygas & mueras. ((Ce)) no temo esso/ que de dia me aui- 45r18 esso q queda daq<> al dia. ((Ca)) plaze me q bie lo he menester/ q te pare- 48v8 ra pa esso & pa mas. ((Se)) ha trae tabie parmeno pdidas las suyas/ a 49r26 es esso q dizes dessos moc'os? ((So)) q quedan degollados enla plac'a. 51v6 a nro amo. ((So)) sen~or/ sen~or. ((Ca)) q es esso locos? no os mande q no 51v15 esso es vdad: mata tu ami: yo te pdono q mas mal ay que viste: ni pue- 51v31 ra para llorar a todos: y dlo que mas dolor siento es ver q por esso no 56v39 mo fortaleza: & muchas hauer venido embalde. E por esso no me mo- 58v18 ria. ((Lu)) trista q dizes mi amor? q es esso q lloras ta sin mesura? ((Tri)) 64v16 ((Ple)) esso hija mia luego es hecho/ yo lo voy a madar apejar. ((Me)) 65v16 % Y assi no me juzgues por esso liuiano 69r21 Essos 15 Aristoteles: esse Virgilio/ essos que dizes/ como se sometieron a ellas 7r11 essos tales no serian cerdas de asno. ((Ca)) veed q torpe & q coparacio 7v14 do essos terminos madre. ((Ce)) digo q la muger lo ama mucho a aql 17r16 a casa del/ & dar te he vna lexia con que pares essos cabellos mas que 23r5 es desuariado yo mal sufrido concertad me essos amigos? ((Ce)) pues 29v23 n~or essos rodeos/ dexa essas poesias/ q no es habla coueniente la q a 36r26 cessen essas razones d enojo: & tu elicia q te tornes ala mesa y dexes es- 38r11 que essos nombres entresi muestran lo q al vno fuere puechoso acar- 42r39 estamos/ calc'as traygo/ & avn borzeguines de essos ligeros q tu dizes 46r29 tu eres. Alos otros/ alos otros/ con essos halagos vieja. ((Ce)) quien 50r10 gran peligro q esperaua. ((So)) ante quisiera yo oyr ea essos milagros. 53v2 de donde se me seguira algun prouecho. E tabie essos pocos amigos 57r41 pen~ado. O triste muerte sin cofessio. coge sosia essos sesos de essos can- 64v10 pen~ado. O triste muerte sin cofessio. coge sosia essos sesos de essos can- 64v10 no tego otro bie sino ati. abre essos alegres ojos: & mira me. ((Me)) ay 65r19 Essotra 2 essotra su prima yo la conozco/ gozad vras frescas mocedades/ q 38v22 bulle. ((So)) sen~or sen~or a essotra puerta ta muerto es como mi abuelo 64v7 Essotro 1 Esto trabaje yo: a vosotros se os deue essotro. esto tengo yo por oficio 49v18 Esta 232 Donde esta gozar pensaua volando 2r23 {RUB. Prosigue dado razones porq se mouio a acabar esta obra} 2v16 Y assi que esta obra enel proceder 2v25 co q de alli alcanc'are satisfare al pposito deste breue plogo. halle esta 3r28 ria mas al cabo esta cuenta. El elefante animal tan poderoso & (s)[f]uerte 3v14 pos no quiero marauillar me si esta presente obra ha seydo instrumen- 4r11 ren a oyr esta Comedia en quien quepa esta differencia. De condici(a)[o]- 4r33 ren a oyr esta Comedia en quien quepa esta differencia. De condici(a)[o]- 4r33 sto engan~ados: & por esta tornados desleales: presa su fidelidad con an- 4v22 llamado Crito: al qual escondiero. Entre tato q sempronio esta nego- 4v35 ciando con celestina. Calisto esta razonando con otro criado suyo por 4v36 sempronio: sempronio dode esta este maldito. ((Se)) aq<> soy sen~or curan-do} 5r29 esta esse laud. ((Ca)) como templara el desteplado? como 6r2 sentira el armonia aquel que consigo esta ta discorde? aquel en quien 6r3 dad de quien yo agora digo. ((Se)) no me engan~o yo: que loco esta este 6r9 n~or. ((Ca)) no me dexes. ((Se)) de otro temple esta esta gayta. ((Ca)) que} 6r42 n~or. ((Ca)) no me dexes. ((Se)) de otro temple esta esta gayta. ((Ca)) que} 6r42 su alcahueteria. Considera q sesito esta debaxo de aqllas grades & del- 7r3 ze: esta es la muger antigua malicia q a ada echo delos deleytes de pa- 7r8 rayso. Esta el linaje humano metio enel infierno. A esta menosprecio 7r9 rayso. Esta el linaje humano metio enel infierno. A esta menosprecio 7r9 tras lo que yo andaua. de passar se aura ya esta importunidad. ((Ca)) 7v8 treze esta este nescio. ((Ca)) las manos pequen~as en mediana manera 7v22 lo pequen~o grande. y porque no te desesperes/ yo quiero tomar esta 7v36 de hazer esta piedad? ((Se)) yo te lo dire. dias ha grandes que conosco 8r5 ((Eli)) porque esta aqui crito. ((Ce)) mete lo enla camarilla delas esco- 8r19 go q esta en mi corac'on? do yo vo: comigo vas: comigo estas/ no te afli- 8r34 tiempo en balde. ((Se)) pues quie esta arriba? ((Ce)) quieres lo saber. 8r40 anda vete desconoscido: & esta otros tres an~os que no me bueluas a 8v9 re. ((Par)) quie es? ((Se)) abre ami & a esta duen~a. ((Par)) sen~or: sempro- 8v36 san tiempo. si passa por los perros aqllo suena su ladrido: si esta cerca 9r8 haze a doquiera q ella esta el tal nobre repsenta. O q comedor d hue- 9r17 bre moraua en su vezindad la qual rogada por esta celestina me dio a 9r21 cogia la nueua memoria: lo q la vieja no ha podido quitar. Tiene esta 9r26 tierra/ quie te podra dezir lo q esta vieja hazia? & todo era burla & me- 10r11 tira. ((Ca)) bie esta parmeno: dexa lo pa mas oportunidad: assaz soy de 10r12 tido/ ciego/ y en tierra esta adorado ala mas antigua puta tierra: que 10v29 mar amistad. y el que esta en muchos cabos esta en ninguno/ ni pue- 11v38 mar amistad. y el que esta en muchos cabos esta en ninguno/ ni pue- 11v38 lo[ ]al: que te he dicho guardado te esta asu tiempo. E mucho te aproue- 12r27 esta parte: qrria passar la vida sin embidia/ los yermos & aspereza sin 12r36 similitud q tu y el enla vtud teneys. por puecho enla mano esta si soys 12v8 no cosa mejor. ((Ce)) pues tu buena dicha q<>ere: aq<> esta quie te la dara 12v16 & deste negocio. ((Par)) ensan~ada esta mi madre dubda tego en su con- 13r15 de amor coseguir. Oydo he q deue hobre asus mayores creer. Esta q 13r18 puesto esta: todo aguijar le parece tardanc'a embia de si a Sepronio a 13v15 parte dla q<>l cosiste enla liberalidad & franqza. A esta los duros teso- 13v26 esta depositado. De dode ten por cierto pues el comienc'o lleua bueno 14r16 tes del oluido: porq le oluidaua se qxa: enel conteplar esta es la pena 14v5 como sueles leal/ que enel seruicio dl criado esta el galardon dl sen~or. 14v11 pues ella es tal/ mas quiero dar a esta ciet monedas: que a otra cinco. 14v18 uedad d genero: como entre esta mi sen~ora & mi: es necessario in(r)[t]erces- 14v29 to/ o a derecho pones en mis amores descofiac'a sabiedo q esta mi pe- 15r13 ((Par)) sen~or ves lo aq<>: q no esta sosia en casa. ((Ca)) pues te esse estribo 15r31 como elado esta el rio: el ciego vee ya: muerto es tu padre: vn rayo ca- 16r12 p<>mero enella. ((Se)) tatos dias ha q le conoces madre? ((Ce)) aq<> esta ce- 16v5 q avn que este braua melibea no es esta si a[ ]dios ha plazido la p<>mera 16v41 el agua q nouedad es esta venir oy aca dos vezes? ((Ce)) calla boua de- 17r41 xale: q otro pesamieto traemos en q mas nos va: dime/ esta desocupa-da} 17r42 gua de mayo: q me traxero a confacionar. ((Eli)) madre no esta dode di- 17v10 os ami vejez. no me maltrates Elicia: no enfinjas porq esta aq<> sempro- 17v12 ma es de Elicia/ no me sera cotraria. ((Lu)) quien es esta vieja q viene 18v27 Jesu sen~ora mas conoscida es esta vieja q la ruda: no se como no tie- 19r2 ja melibea quedese esta muger honrada cotigo: q ya me parece que es 19r32 drillados por encima con lisonjas. Aql es rico que esta bien con dios 19v33 que esperallas: porq mas cerca esta el fin de ellas: quato mas andado 20r12 los dias no van embalde: assi goze de mi no te conociera: sino por esta 20r23 mudada estas. ((Lu)) hy. hy. hy. mudada esta el diablo/ fermosa era co 20r25 do. Assi q dode no ay varo todo bie fallece. co mal esta huso quando 20v19 sto/ junto coel aparejo de liberalidad q muestras con esta pobre vieja/ 20v23 bueltos en secretas enfermedades & tales q dode esta la melezina/ sa- 21r6 na & muere dellas: esta fue mi venida. Pero pues en mi dicha estaua 21v31 tres an~os/ que aqui esta Celestina que lo vido nazer/ & lo tomo alos 22v8 mas triste parte. yo voy con tu cordon ta alegre q se me figura que esta 22v38 vas alegre? sabete q la meytad esta hecha quado tiene bue principio 23v11 ria/ ni animal es tan dificil: mala vieja falsa es esta: el diablo me metio 24r33 avn sin ella selo esta. ((Par)) sen~or sen~or. ((Ca)) q quieres loco? ((Par)) a 24v15 viniere: q en su boca d celestina esta agora aposentado el aliuio. O pe- 24v22 aldaua/ entrara essa horada duen~a: en cuya legua esta mi vida. ((Ce)) 24v27 mia? o abreuia tu razo/ o toma esta espada & mata me. ((Par)) teblado 25r16 esta el diablo como azogado no se puede tener en sus pies: su legua le 25r17 & antes me recibira ami con esta saya rota: q a otra co seda & brocado. 25r23 ((Par)) sempronio cose me esta boca: q no lo puedo sufrir encaxado ha 25r24 cata: d alli viste. ((Par)) & avn viste como cata: y esta puta vieja qrria en 25r27 maldito/ toda esta es la amistad q co celestina: & comigo auias cocerta- 25v17 has hecho de tu gran diligencia/ espantado esta/ por mi fe sen~ora ce- 26r13 se desconcierta sus badajadas nunca da menos de doze/ siempre esta 26r21 toma toda esta casa: & quanto enella ay/ & dimelo/ o pide lo q querras. 27r20 & a piedras/ piedras las vece. po esta mi sen~ora tiene el corac'on de aze- 27v19 sen~ora te quiero creer: pues tal joya como esta me truxiste: o mi gloria 27v26 mi l[u]engua razon/ o esta borracho este moc'o? ((Ce)) avn q no lo este de- 28r7 gun lo que mostro: a todo lo que para esta enfermedad yo quisiere pe- 28r32 sura d policena/ todas obedeceria a esta sen~ora por quien yo peno. Si 28v9 se maldizen qrella a[ ]dios: porq no se acordo dllas: quado a esta mi sen~o- 28v14 cotigo/ o coel cordo/ o co entrabos q<>siera yo estar acopan~ado esta no- 28v35 esta sen~ora hasta su casa & vaya coella tato plazer & alegria: quanta co- 28v38 nuca pesays q os puede esta floresilla d juuetud faltar. pues mira ami- 29v5 hijo mio que si algo tienes guardado se te esta/ sabe tu ganar mas/ q a- 29v32 me espato como te acuerdas q es la cosa q mas oluidada esta enla ciu- 30v25 la el diablo a esta vieja: co q viene como estatigua atal hora. Tia sen~o- 31r41 ra q buena venida es esta ta tarde? ya me desnudaua pa acostar. ((Ce))} 31r42 ropa en[ ]bullendo te. Aosadas q esta todo a[ ]puto: siepre me pague d tus 31v10 cosa hallaua yo siepre mejor: que todas: y esta no te q<>ero dezir: pues ta 32r4 dicion mala que(s) mis padres me echaron/ que no esta ya por prouar 32r15 muy a[ ]passo entramos. ((Areu)) no lo digo por esta noche/ Sino por o- 32r39 & q tato le ha aprouechado mi criac'a/ & cosejos & q gran maestra esta. 32v4 no sera malo pa quedarse aca esta noche en casa. ((Areu)) por mi vida 32v38 hazes? Que larga estada fue esta madre? nunca sales para boluer a 33r41 {IN5.} AManece/ o q es esto/ q tanta claridad esta enesta cama- 34r4 ba d ti esta gra q te vayas oy alas doze dl dia a comer co nosotros a su 34r18 sentira esta mi dicha como yo la sieto: a sepronio veo ala puerta de casa} 34r28 sino q quedaste a escalentar la vieja esta noche/ o rascar le los pies/ co- 34v8 amo & melibea/ esta entre las manos podemos agora medrar/ o nun- 35r16 mucho costo poco: sino ami esta sen~ora? a comer la combide/ para casa 35r37 tu y ella: y alla esta la vieja y Elicia: auremos plazer. ((Se)) o dios & co- 35r39 ((Par)) & que haze el desesperado? ((Se)) alli esta tedido enel estrado ca- 35v6 be la cama: dode le dexaste a noche: que ni ha dormido: ni esta despier- 35v7 trobado esta nuestro amo. ((Sem)) o hi de puta el trobador/ el gran an- 35v26 ra el diablo/ esta deuaneado entre suen~os. ((Ca)) corac'on bien se te em- 35v29 q se qxara de nra tardac'a. no por esta calle: sino por esta 36v11 q se qxara de nra tardac'a. no por esta calle: sino por esta 36v11 ro. por aq<> le entrare. Esto me respodera: esto replicare assi biue esta q 36v25 por fuerc'a nos dara dlo q le diere. ((Par)) bie has dicho: calla q esta a- 37r4 bierta la puerta/ en casa esta: llama antes q entres q por vetura esta re- 37r5 no & boz sino esta. ((Ce)) mochachas mochachas: bouas andad aca ba- 37r14 aca viniera. & mucho cobidar co tiempo q ha tres horas q esta aqui mi 37r16 esta encerrada co mudas: de mill suziedades. Por vna vez q aya de sa- 37v26 Porede no es de marauillar q ame antes a esta q a otra. ((Areu)) ruyn 38r7 ya & manto/ & avn mi sayo/ cierto esta/ lo otro vaya & venga/ el quan- 38r27 dezir vdad. ((Se)) sen~ora en todo cocedo co tu razon q aq<> esta quie me 38v6 da pues hago te cierto q no has buelto la cabec'a/ quando esta en casa 38v15 agora cesse esta razon/ que entra lucrecia. ((Lu)) buena pro os haga tia 39r33 ta hija? por mucha has esta? Bien paresce que no me conociste en mi 39r35 gora: no se como no quiebra su corac'on de dolor. Yo vi mi amor esta 39r37 tu daras repuesta a esta donzella que aqui es venida. ((Ce)) hija lucre- 40r22 {IN2.} MI[e]ntra andan Celestina & Lucrecia por el camino: esta hablan- 40r37 dtete vn poq<>to cabe esta puerta: entrare a uer co quie esta fablado mi 40v27 dtete vn poq<>to cabe esta puerta: entrare a uer co quie esta fablado mi 40v27 esta: asi lo qria yo. tu me pagaras don~a loca la sobra de tu yra. ((Me)) q 41r8 natural instinto/ algua partezilla alcanc'o a esta pobre vieja: dela qual 41r16 por ti pgutada de mi mal: esta no sabre dezir te: porq ni muerte de deu- 41v5 mi sen~ora gra mal es este: catiuado la ha esta hechizera. ((Ce)) nuca me 41v38 quado? ((Ce)) esta noche. ((Me)) gloriosa me seras si lo ordenas di que 43r9 sotil ladro siepre rodea las ricas moradas. Sabe esta con sus traycio- 43r34 pena alos estran~os. Pues esta en manos el padero: que lo sabra bie 43v19 veo alegre & no se en q esta mi vida? ((Ce)) en mi legua. ((Ca)) que dizes 43v26 oygo? ((Ce)) q es mas tuya q de si misma mas esta atu madado & qrer 44r8 saya: porq no se de parte a oficiales: & toma esta cadenilla: po la al cue- 44r17 te ha nuestro amo: ternemos enel q amansar: y en ti q sanar. segun esta 44r21 el diablo: esta colgado dela boca dela vieja/ sordo/ & mudo/ & ciego/ he- 44r24 o sino/ ver lo has/ yendo esta noche/ segu el cocierto dexo conella asu 44v3 tu penar/ quieres poner fin atu vida. Mira/ mira/ que esta celestina d 44v15 gan~a los simples marineros con s(n)[u] dolc'or/ assi esta con su mansedum- 44v30 dada/ & tu estar te has rascando a tu fuego diziendo. A saluo esta el 44v36 pgutar/ como ignorando responder: mejor seria sen~or q se gastasse esta 45v15 por esta calle: avn q se rodee algua cosa porq mas encubiertos vamos 45v26 me por broquel? par(o)[a] el encuetro dl primer peligro/ q se yo quien esta 46r9 tos eneste negocio suyo se entremetiere. porq soy cierto q esta donzella 46r24 re. ce sen~ora mia? ((Lu)) la boz d calisto es esta: q<>ero llegar quie habla? 46v3 quien esta fuera? ((Ca)) aql q viene a complir tu mandado. ((Lu)) porq no 46v4 llegas sen~ora? llega sin temor aca: q aql cauallero esta aq<>. ((Me)) loca 46v5 mi pdicio & gloria. O enemiga & tu no me dexiste q esta mi sen~ora me 46v33 venir pa q nos den mal an~o/ no me agrada cosa esta venida: en mal pu- 47r41 mio: cotetate co venir man~ana a esta hora por las paredes d mi huer- 47v6 en vn punto sera por la ciudad publicado. ((Se)) en hora mala aca esta 47v10 & impetrado. & con esta confianc'a quiere qbrar las puertas/ & no aura 47v20 nos apun~eauamos yo & otros. Pero nunca como esta vez oue miedo 48r11 ay amistad. ((Se)) ce/ ce/ calla q duerme cabe esta vetanilla. tha. tha. se- 48v37 mi amo. quado menester me aya q quedo cocertado d yr esta noche q 49r21 des pesar. tego hijo en buena fe mas pesar: q se me q<>ere salir esta alma 49v3 de enojo: di a esta loca de Elicia: como viene de tu casa la cadenilla que 49v4 toda esta noche ella/ ni yo no auemos dormido suen~o de pesar: no por 49v6 ((Sem)) no es esta la primera vez q yo he dicho quato enlos viejos rey- 49v26 ce la necessidad conla abudancia. Quien la oye esta vieja dezir: que me 49v30 esta vieja: si tu me creyeras. ((Ce)) si mucho enojo traeys con vosotros 49v35 impetu. si aquella que alli esta en aquella cama me ouiesse ami creydo 50r32 jamas quedaria esta casa de noche sin varon/ ni dormiriamos a[ ]lubre 50r33 de pajas. Pero por aguardar te/ por ser te fiel: padescemos esta sole- 50r34 alguazil. ((Par)) o pecador de mi/ que no ay por do nos vamos/ q esta 50v12 {IN2.} DEsptado calisto de dormir: esta hablado cosigo mismo. dede a[ ]vn 50v16 poco esta llamado a trista & otros sus criados torna a dormir ca- 50v17 zes? q esta noche ha estado comigo. ((So)) pues madrugaron a morir. 51v21 {IN2.} ESta melibea muy afligida hablando con Lucrecia sobre la tar- 52r36 quien esta detro/ hablado estan. ((Ca)) qdaos locos q yo entra- 52v22 ((Ca)) sen~ora pues por conseguir esta merced toda mi vida he gastado 53r9 esta qdo sen~or mio. baste te pues ya soy tuya gozar dlo esterior/ desto 53r16 muy callado: porque suele leuantar se a esta hora los ricos. los cobdi- 53v15 esta herida es la que siento: agora que se ha refrescado: agora que esta 53v34 esta herida es la que siento: agora que se ha refrescado: agora que esta 53v34 ami erades copan~eros. mas quando el vil esta rico/ ni tiene pariente/ 54r18 dedor no esta presente/ con quien lo has? torna en ti. Mira que nun- 54r34 de esta ventana yo veo yr por la calle: no lleuaria las tocas d tal color. 55r24 toda la ciudad & arrabales: ya esta donde cueta de sus obras. Mil cu- 56r18 rar. Pero pues ya este mal recabdo es hecho. y pues ya esta desdicha 56v11 possible remediar/ y esta tiene el remedio dubdoso: & la venganc'a enla 56v34 matadores me han acarreado esta cuyta/ no menos me fatiga la puni- 56v36 casa esta pagado por ogan~o: no se vaya embalde asi q avn q cada cosa 57v4 nidad coseruado. lo qual segun ha parescido esta en contrario/ y 57v9 do el secreto: que esta entre calisto & melibea. 59r6 negocio/ q esta mi mengua ha acarreado: no me viera agora entre dos 59r16 jamas esta desacompan~ada de galanes: como buena taberna de borra- 59v16 chos cerrada esta la puerta/ no deue estar alla hombre quiero llamar. 59v17 ber buela ta alto por esta ciudad/ que no deues tener en mucho ser de 59v41 los testigos: pa esta noche en dado el relox las doze esta hecho el con- 60v15 los testigos: pa esta noche en dado el relox las doze esta hecho el con- 60v15 pues p<>ma aprede/ q otra arte es esta q la de celestina: avn q ella me te- 60v34 {IN5.} QVien esta en su casa? ((Cen)) mochacho corre veras q<>en 61r6 nos a uer vn desuella caras que ay esta? ((Eli)) torna por mi amor no te 61r16 sto esta armada sobre aros d broqles: vn rimero d malla rota por col- 61v8 cio: no tengo q empen~ar: sino esta capa harpada que traygo a[ ]cuestas. 61v10 ((Eli)) assi goze q sus razones me coteta a marauilla: como vn sato esta 61v11 ren~iego dla codicio. dime luego si esta cofessado? ((Areu)) no seas tu cu- 61v23 cofession. ((Areu)) escucha/ no atajes mi razon/ esta noche lo tomaras. 61v25 poco ceuo tiene ay mi espada: mejor ceuara ella/ en otra parte esta no- 61v30 do esta noche en otro negocio/ vaya a dar vn repiquete de broquel a 62r38 diano natural alcanc'o al presente te dire. Esta muger es marcada ra- 62v31 callad q me parece q esta hablado mi sen~ora de detro sobire encima de 63r17 da es esta? q me este yo deshaziedo d detera y ella esquiuandose/ porq 64r4 aquel q da bozes: dexame yr a valer le no le mate/ q no esta sino vn pa- 64r21 jezico coel dame presto mi capa: q esta debaxo de ti. ((Me)) o triste d mi 64r22 ((Ca)) dexa me por dios sen~ora/ que puesta esta el escala. ((Me)) o des- 64r26 escala y es muerto: su cabec'a esta en tres ptes sin cofessio pecio di selo 64v18 tuyo? q nouedad es esta? q poco esfuerc'o es este mirame q soy tu pa- 65r16 esta sin seso en oyr tu mal: no pudo venir a uerte de turbada. Esfuerc'a 65r21 otros males menester es sacarla pa ser curada q esta enlo mas secreto 65v5 delo que de mi grado dezir te quisiere: porq quado el corac'on esta em- 66r20 mos quasi vn mes/ & como esta passada noche viniesse segun era aco- 66v8 esperas no me incuses la tardac'a q hago: dando esta vltima cueta ami 66v23 esta vida sin dolor porq quesiste q lo passe yo todo: enesto teneys ven- 67v3 cender con odio tu yra: porq no me secasses sin tiepo esta flor q este dia 67v23 esta materia supieron a penas 69v16 leyendo esta tragicomedia.} 69v20 Establo 1 taras despues en tu establo: vno piesa el vayo & otro el que lo ensilla. 63r11 Estaciones 2 como estaciones/ pcessiones de noche/ missas dl gallo missas dl alua 9r41 traes por buenas estaciones: & q es cosa justa venir d bisperas y entrar 61r15 Estada 3 hazes? Que larga estada fue esta madre? nunca sales para boluer a 33r41 n~or/ mira que tu estada es dar atodo el mundo que de- 43v15 sospechas de su estada lucrecia? ((Lu)) sen~ora q tiene ju- 52v4 Estado 20 linda crianc'a. Dotado de muchas gracias: de estado mediano 4v16 y serenissima sangre: sublimada en prospero estado/ vna sola heredera 4v18 rogado/ o por grauedad de obediecia/ o por sen~orio de estado/ o esqui- 14v28 diano estado/ o en honesta pobreza/ las riqzas no haze rico/ mas ocu- 19v40 uoques a yra atu sen~ora mas delo que ella ha estado/ dexa me yr en 23r12 de treynta de su estado: si a dios ha plazido: eneste mudo/ & alguas ma- 26r17 yores. ((Ca)) esso sera d cuerpo madre: po no de getilezas/ no de estado 26r18 sus ricos palacios sojuzgada & catiua. ((Ce)) en tu seso has estado: bien 39r30 por me tener mas contenta. Agora ha me traydo la fortuna a tal esta- 39v31 uir cayendo d tal estado. ((Are)) por dios pues somos venidas a auer 40r13 has puesto entremedias & assi mismo q hasta agora siepre has estado 44v13 tu estado/ remirado tu pfecion/ conteplando tu getileza: acatando mi 47r12 osadia: q me han traydo con su mucho poder a este sublimado estado 47r22 zes? q esta noche ha estado comigo. ((So)) pues madrugaron a morir. 51v21 listo se retrae en su palacio: & quexase por auer estado tan poca quanti- 52r40 oydo. ((Lu)) no sen~ora q durmiedo he estado. ((So)) trista deuemos yr 53v14 sa. salir quiero: po si salgo pa dezir q he estado presente/ es tarde/ si ab- 54r10 nuestra vnica hija con marido qual nro estado requiere: porq vamos 57v27 subidas en estado & linaje: las quales algunas era dela getilidad teni- 58v5 han estado a salir. Pero como sea el primer oficio q [en] naciendo ha- 59v2 Estados 2 en grades estados costituydas se sometiero alos pechos & resollos de 6v23 los estados/ o codiciones/ pocas vezes contezca. Caso es ofrecido co- 12r25 Estabre 1 zia se fisica de nin~os/ tomaua estabre de vnas casas/ daua lo a hilar en 9v4 Estamos 7 ((Se)) callemos q ala puerta estamos & como dize las paredes ha oy- 8v33 mo estamos? ((Par)) como quisieres/ avn q esto espatado. ((Se)) pues 13v7 Las doze da ya: buena hora es. ((Par)) cerca estamos. ((Ca)) a bue tie- 45v27 estamos/ calc'as traygo/ & avn borzeguines de essos ligeros q tu dizes 46r29 dos estamos: en sintiedo el bollicio: el buen huyr nos ha de valer/ dexa 47v23 parece q ha vna hora q estamos aq<> & da el relox las tres. ((Me)) sen~or 53v5 tada/ ni avn vn solo mometo: deudores somos sin tiempo/ cotino esta- 54r3 Estan 15 que estan encerrados en 1r13 ella es comida y ami estan cortando: 2r26 te de nras gras & psonas alos pximos: mayormente quado estan em- 21r5 rato en rato/ & quado estan qdos: haze rayas enel suelo conel espada: 24v17 bea/ mientra ellos estan hablando/ Parmeno oyendo fablar a Cele- 24v38 tietes. ((Ca)) o desdichado q las ciudades estan con piedras cercadas 27v18 por cortesia. Mira las canas de aquella vieja honrrada. Que estan 33r13 las que publicamente estan a vender sus cuerpos/ por dinero. Assi go- 33r15 necessidad les fuerc'a a hazer: estan enel acto tan oluidados/ que co- 38r39 mesa/ donde agora estan tus primas assentadas nueue moc'as de tus 39r38 palabras estan muchas injurias vengadas/ el falso Boyzuelo con su 44v28 mados/ van para casa de melibea. Lucrecia y melibea estan ca- 45r30 quien esta detro/ hablado estan. ((Ca)) qdaos locos q yo entra- 52v22 estan razonando sobre el casamiento de melibea: & en tan gran quanti- 57v10 bargado de passion: estan cerrados los oydos al consejo. y en tal tiepo 66r21 Esta 15 los historiales: estudia los philosofos mira los poetas: llenos esta los 6v28 moros: todos enesta cocordia esta. Pero lo dicho & lo que dellas dixe- 6v33 te todos los que me sirue esta. Mas como en caso tan arduo do todo 10r28 otra cosa en poca distacia de tierra esta puestas: en q ay determinacio 11r14 migas dl medio/ cotino esta posadas enlos estremos. ((Se)) no te entie- 17r15 mejas letras: por la sangre d aqlla nocturna aue co q esta escritas por 17v27 q de alguno era amadas: las q<>les avn q esta abrasadas y encendidas 25v35 ni cura d santidades quado ay q roer en casa. sanos esta los satos qua- 36v17 bierta la puerta/ en casa esta: llama antes q entres q por vetura esta re- 37r5 xa presto q esta aqui dos hobres q me quiere forc'ar. ((Eli)) mas nunca 37r15 descansan/ ni esta contentos/ ni se quexa/ segu la perplexidad de aqlla 38r37 tra ellos enestas razones esta: parmeno & Sempronio entresi hablan. 43v6 no son enel mudo: sus animas ya esta purgado su yerro/ ya son libres 56r12 dos los come ya la tierra: todos esta en sus ppetuas moradas & pues 57v21 esta: & apejadas pa encobrir nro deleyte lucrecia que sietes amiga: tor- 63v25 Estando 4 Estando cercado de dubdas & antojos 2v8 estando enel mundo yazeys sepultados 3r8 di oy manto como viste a calisto: no por mi mato: pero porque estando 29v38 tiempo que se daua: estando en su asueta casa.} 55r42 Estado 5 jamas me dexo hazer cosa en mi cabo estado ella psente. si yo traya el 16v15 d dios en ayuso: qrria q fuessedes como hermanos: porq estado bie 29v14 sticia te mado preder estado yo en tu casa teniades mucho conocimie- 30v21 Estado ellos todos entre si razonando viene lucrecia criada de meli- 36v5 q le acotecio co areusa. estado calisto detro del huerto co meli- 62v4 Estan~o 1 drio/ de arabre/ de estan~o/ hechos de mil faciones/ hazia solima/ afey- 9v12 Estatigua 1 la el diablo a esta vieja: co q viene como estatigua atal hora. Tia sen~o- 31r41 Estar 17 otro abrac'o: y tres dias podiste estar sin ver nos? Elicia elicia. cata le 8r24 ladre te mate si d risa puedo estar viedo el desamor q deues de tener a 19r12 dia/ a penas hallaras vn rico q no cofiesse q le seria mejor estar en me- 19v39 mi/ que me suelo estar vno & dos dias negociando encomiendas age- 20r40 turbacion desmanda & altera la lengua: la qual auia de estar siempre a- 22r2 yo lo veo en ti: q querrias mas estar al sabor: que al olor deste negocio/ 24v13 joso almaze su yra. yo no dexaua mis pesamietos estar vagos/ ni ocio- 26v26 cotigo/ o coel cordo/ o co entrabos q<>siera yo estar acopan~ado esta no- 28v35 que cosa es esto. Que nunca vi estar vn hombre con vna muger jun- 33r19 bea a llamar a celestina: que vaya a estar co melibea. 36v6 camino. ((Se)) a donosa hora ha d estar rezado. ((Par)) no se puede dzir 36v14 dada/ & tu estar te has rascando a tu fuego diziendo. A saluo esta el 44v36 que creo: huyesse como vn gamo: segu el temor tego de estar aq<>. ((Se)) 47v33 uediza q nuca moho la cobija. Alli q<>ero estar si q<>era porq el alq<>le dla 57v3 chos cerrada esta la puerta/ no deue estar alla hombre quiero llamar. 59v17 estas man~as? manda las esta(s)[r] sossegadas & dexar su enojo vso & con- 63v35 la razo. dexa estar mis ropas en su lugar/ & si q<>eres ver si es el habito 63v39 Estara 3 andemos presto q estara loco tu amo con mi mucha tardac'a. ((Se)) & 24v14 mi sobre ello/ en tu absencia ya creo q estara bie madura: vamos de ca- 31r26 honesto/ todos los q escriuieron. ((Ce)) hijo estara corrupta la letra por 37v6 Estaras 3 te estaras toda tu vida: fecha bestia sin oficio ni renta. E quando seas 33v15 passa ami casa tu ropa & alhajas: & ve te ami copan~ia q estaras muy so- 57r18 era en nuestra edad criada. & porq estaras espantado conel son de mis 66r35 Estare 4 mo quisieres/ q yo estare ateto. ya me reposa el corac'o/ ya descansa mi 26r3 madre/ no otros deudos/ ni parientes. De dia estare en mi camara/ 54v26 enla memoria los dias q aueys cocertado d salir: & si yerra estare segu- 60v11 la pared: y enella estare escuchado por ver si oyre algua buena sen~al d 63r18 Estaria 1 plasse en su gesto/ & considerasse como estaria auiniendo el hilado/ to- 26r38 Estarias 4 conel/ co tu amo/ & co todo el mudo lo estarias. Mira q es b[i]e quisto// 29v15 digo & sus fuertes cerrojos/ & mis flacas fuerc'as/ q ni tu estarias qxo- 47r34 si tu esperasses lo que yo/ quando das doze/ jamas estarias arrenda- 54v32 sido estarias tu ya ahorcado. tres vezes te he librado dla justicia: q<>tro 55v19 Estas 62 moui me acabarla por estas razones 2v18 media. Yo viendo estas dscordias entre estos estremos parti ago-ra} 4r42 por medio la porfia: & llamela Tragicomedia. Assi que viedo estas 4v2 mi amo. ((Ca)) que estas murmurando sempronio? ((Sem)) no digo na- 6r10 ((Sem)) ha. ha. ha. este es el fuego de calisto/ estas son sus congoxas. 6r32 fuera necessario altercar tan miserablemete estas razones. ((Se)) q me- 7v2 agora estas. ((Ca)) con q ojos? ((Se)) con ojos claros. ((Ca)) & agora co 7v34 go q esta en mi corac'on? do yo vo: comigo vas: comigo estas/ no te afli- 8r34 ((Par)) ya lloras. duelos tenemos. En casa se auran de ayunar estas 14v19 desseo: quato mas estas q hirue sin fuego catiuase dl p<>mer abrac'o: rue- 17r9 mente. Pues amargas cient monedas serian estas/ ay cuytada de mi 18r17 que todas estas eran mis fuerc'as? Saber? y esfuerc'o ardid? & offreci- 18r26 mudada estas. ((Lu)) hy. hy. hy. mudada esta el diablo/ fermosa era co 20r25 lo merece esto/ & mas quie a estas tales da oydos. Por cierto sino mi- 21r24 yra mas dan~ara mi descargo: que estas muy rigurosa/ & no me mara- 21v22 estrecho estas nueuas maestras d mi oficio? sino respoder algo a meli- 23v20 al animo por ellos: el animo es forc'ado descubrillo por estas exterio- 24r2 oyes sempronio? de otro teple anda nro amo/ bie difieran estas razo- 24v28 a( )q<> estas/ o mi nueuo amador dla muy fermosa melibea 25r5 piete: q huye la boz del encatador: que solo por ser de amores estas ra- 26r25 Estas son sus armas/ co estas mata & vence/ con estas me catiuo/ con 28v29 Estas son sus armas/ co estas mata & vence/ con estas me catiuo/ con 28v29 Estas son sus armas/ co estas mata & vence/ con estas me catiuo/ con 28v29 estas me tiene ligado & puesto en dura cadena. ((Ce)) calla & no me fati- 28v30 go que pa tales necessidades como estas: buen acorro es vna vieja co- 29v6 mer & beuer q diras loquillo atodo esto? bie se q estas cofuso: por lo q 29v11 cosas y hechos/ & d tu lipieza & atauio fresca q estas: bendiga te dios. q 31v11 diga te dios/ & sen~or sanct miguel angel & que gorda & fresca q estas/ q 31v22 estas y las passadas se enderec'an en mi prouecho. pero como quieres 32r34 que entre enlo vedado sin licencia. ((Ce)) en cortesias y licencias estas? 33r7 pa tocas? ((Ce)) que es esto Areusa? que son estas estran~ezas y esqui- 33r17 uedad? Estas nouedades & retraymiento? Paresce hija que no se yo 33r18 ja. ((Eli)) estas son tus venidas: andar de noche es tu plazer/ porque lo 33r40 dina pa el moc'o de cauallos: pues tu tienes amiga. ((Par)) estas enoja- 34v32 xo de dezir. las riquezas las haze a estas hermosas & ser alabadas/ q 37v29 nio: nuca alegre biuiras si por volutad de muchos te riges. porq estas 37v39 dad. ((Areu)) assi goze de mi que es verdad: q estas que sirue a sen~oras 38v39 que cenaste/ estas pren~ada/ quantas gallinas crias/ lleua me a meren-dar} 38v42 sa/ q diran estos moc'os que estas loca. Melibea es mi sen~ora/ melibea 44r10 estas enlo cierto: vosotros cargados de sospechas vanas/ yo he hecho} 44v42 ar su prouecho como yo? muchas cosas me veras hazer si estas daqui 46r22 estas/ assi se haga: huygamos la muerte/ q somos moc'os. q no querer 47v25 de gente que van en huyda? por dios mirate que estas a peligro. ((Ca)) 48r19 bre de pajes. sino fuesse por lo q atu honra toca/ pedac'os harian estas 48r25 mer fuera q dixera q auiamos todos cargado demasiado: estas en tu 49r34 Sepronio. q estos ofrecimietos: estas palabras de buen amor: no ob- 49r41 me estas amenazas de dinero/ Poneys me estos temores: dela parti- 49v41 cion. pues callad/ que quie estas os supo acarrear/ os dara otras diez} 49v42 o estas despierta? si piesas en mi/ o en otro? si estas leuatada/ o acosta- 51r6 o estas despierta? si piesas en mi/ o en otro? si estas leuatada/ o acosta- 51r6 bas? ((So)) nros compan~eros nros hermanos. ((Tri)) o tu estas borra- 51v4 no sentiste bie: q seria pguntar te si estas psente calisto. & pues tan cla- 51v13 de fuera: si pudiere vengar estas muertes/ sino purgare mi innocencia 52r31 Estoy en mi seso? q es esto calisto? son~auas? duermes: o velas? estas 54r32 en pie/ o acostado? cata que estas en tu camara/ no vees que (lo)[el] offen- 54r33 do me ensan~o reboluer estas tramas/ avn q soy moc'a: & de al me ven- 57r28 de alguna que se aya ygualada contigo. Estas tales cosas antes sera 61v2 guie: & te de mas paciecia conlos tuyos. Alla yran estas putas a( )testa- 62r28 en oyrte mietra viene aql sen~or & muy passo entre estas vduricas q no 63r20 estas man~as? manda las esta(s)[r] sossegadas & dexar su enojo vso & con- 63v35 ro acotecimieto como oygo? ayudame a sobir lucrecia por estas pare- 64v13 estas son muertes que si roban la vida/ es forc'ado de complir cola fa- 68r34 Estaua 19 enlas nueuas alas estaua su dan~o: 2r17 dado dlo buscar: q sobrado estaua en vn cuero en mi casa/ & vno lleno 20v11 no te conoscia? ((Ce)) mas (s)[f]uerte estaua Troya/ & avn otras mas bra- 21v18 na & muere dellas: esta fue mi venida. Pero pues en mi dicha estaua 21v31 entraste? q tenia vestido? a q parte de casa estaua? q cara te mostro al 25v6 cerca estaua el redirse & su cayda. po entre tato q gastaua aql espuma- 26v25 escalera estaua: & parecia que atodos los debaxo no tenia en vna bla- 30v41 la alcac'ado? estaua a alguna ventana/ o q es esso? ((Par)) a poner la en 35r22 venia a dode yo estaua a uer si madaua algo: a preguntar me cada vno 39v25 estaua aposentada. O malaueturado calisto/ o qua burlado has sido 46v26 es la bonac'a enel pielago. yo estaua en titulo de alegre: si mi vetura q<>- 52r16 uas/ & q fuero tomados enel acto dl matar q ya estaua el vno muerto 54v4 salias fuera/ yo estaua encerrada. tu rota/ yo vestida. tu entrauas con- 56v21 dla sospecha haze certidumbre/ afirma lo q barruta[n]: si q no estaua cali- 60v3 che/ q estaua concertada. ((Areu)) por escusarte lo hazes: a otro perro 61v31 a melibea: q lo estaua esperado: & coella lucrecia cueta sosia lo 62v3 huerto dode estaua co melibea: el ruydo q traya quiso salir fuera: la q<>l 62v7 oydo estaua psa de amor y embio me a elicia: rogadome 62v15 dos? sin seso estaua adormida: dl pesar q oue quando oy 67r5 Estauas 1 alma es el? no lo puedo creer: dode estauas luziete sol? donde me teni- 63v17 Estays 2 me queda otra cosa: sino gozarme de vello: mietra ala mesa estays dla 38v27 nales meses que agora estays escondidos/ viniessedes con vuestras 54v34 Este 125 razon es q aplique ami pluma este 2r18 Vos los que amays tomad este exemplo 3r2 este fino arnes con que os defendays 3r3 este pren~ada: desta se puede dezir q de muy hinchada y 3r23 cio & obras pias q por este lugar alcanc'ar yo 5r11 cia me ha de causar. ((Me)) por gra pmio tienes este calisto? ((Ca)) tego 5r18 sempronio: sempronio dode esta este maldito. ((Se)) aq<> soy sen~or curan-do} 5r29 mas se enconan este vn poco. Dexemos llorar al que dolor tiene: que 5v28 dad de quien yo agora digo. ((Se)) no me engan~o yo: que loco esta este 6r9 ria delos santos. ((Sem)) algo es lo que digo a mas ha de yr este hecho 6r20 ((Sem)) ha. ha. ha. este es el fuego de calisto/ estas son sus congoxas. 6r32 lo. ((Ca)) maldito sea este necio & q porradas dize. ((Se)) escozio te: lee 6v27 nes: mas la quiero no se que se es. ((Se)) no es este juyzio para moc'os 7r21 tiras & q locuras dira agora este catiuo de mi amo. ((Ca)) como es esso 7v3 treze esta este nescio. ((Ca)) las manos pequen~as en mediana manera 7v22 pronio viste te lo tu. ((Sem)) Prospere te dios por este: & por muchos 7v40 bre de vn peligro: cae en otro mayor. por encubrir yo este hecho de par- 8v39 este pleyto indeciso/ o morir enla demanda. ((Ca)) parmeno/ detente: 10r38 uo yo: los huessos q yo roy piensa este necio de tu amo de darme a co- 10v24 lo vegetatiuo: algunas platas han este respecto: si sin interposicion de 11r13 uas a este tu amo q procuraste: fasta enello auer otro consejo mio. pe- 12r8 nores/ sino biuir asu ley. Digo lo fijo parmeno porque este tu amo co- 12r21 que tu priuac'a co este sen~or te haze seguro/ q quato mayor es la fortu- 12v3 los amigos. Es dode puedes ganar mejor este deudo q dode las tres 12v5 copan~ia? alahe: alahe: la q las sabe las tan~e: Este es el deleyte/ q lo al 12v40 el fin sera muy mejor/ & vamos luego/ porq sobre este negocio quiero 14r17 palos querra este vellaco di mal criado porq dizes mal delo q yo ado- 15r5 ser mejores pa matar este fuerte cacer. q las bladas d sempronio: q lo 15r22 hijo? ((Se)) este nro enfermo no sabe q pedir: de sus ma- 15v14 do se oluida: todo qda atras. pues assi sera este amor d mi amo: quato 16r17 este el primero negocio que has tomado a cargo. ((Ce)) el p<>mero hijo 16r30 q avn que este braua melibea no es esta si a[ ]dios ha plazido la p<>mera 16v41 este caso temo tu pena & mia: desseo puecho qrria q este negocio ouie- 17r37 este caso temo tu pena & mia: desseo puecho qrria q este negocio ouie- 17r37 la aspera poc'on~a dlas biuoras de q este azeyte fue hecho: coel q<>l vnto 17v29 este hilado: vegas sin tardac'a a obedescer mi volutad/ y enello te em- 17v30 de parameto mal pintado: sino aqui me caere muerta. Este es el quel 21v5 dras con su canto. Siendo este nacido/ no alabaran a orfeo. Mira se- 22v18 mal va este hecho. ((Ce)) mucho me marauillo sen~ora melibea dla dub- 22v35 muchas. Dicho me auias q differirias este negocio: agora vas sin seso 24r39 na de mi corac'on/ o si en[ ]suen~os se passasse este poco tiepo: hasta ver el 24v23 por menor pcio q agora daria este mato raydo & viejo. ((Par)) tu diras 25r10 ((Se)) estos son los fuegos passados d mi amo/ q es esto no ternia este 25v12 ((Par)) o santa maria y que rodeos busca este loco: por huyr de noso- 26r7 der seys vezes cada cosa sin que este psente quie le pueda dezir q es p- 26r10 escucha telo tu todo. Si este perdido de mi amo no midiesse coel pen- 26r36 tego. ((Ce)) mato he menester/ y este terne yo en harto/ no te alargues 27r23 atu deseo: toma este cordo q si yo no me muero yo te dare asu ama. 27v9 mi l[u]engua razon/ o esta borracho este moc'o? ((Ce)) avn q no lo este de- 28r7 mi l[u]engua razon/ o esta borracho este moc'o? ((Ce)) avn q no lo este de- 28r7 do esso sea: mientra no parieres: nunca te faltara este mal de agora: de 32r12 siruen a este sen~or q tu conoces & por quie tanto fauor podras tener/ 32r26 fuerc'en enla calle. ((Eli)) el perro ladra/ si viene este diablo de vieja. 33r38 la que dios aya me mostraua este officio/ que a[ ]cabo de vn an~o sabia 33v18 ne aficion. yo le tengo a este officio odio/ tu mueres tras ello. ((Ce)) tu 33v22 dios aq<>en taria yo este gozo? aq<>en descubriria ta gra secreto? a q<>en da- 34r25 mal me tratas: no se dode nace este recor: no me indignes sepronio co 34v29 en tu fauor & prouecho/ & de todos/ como pues este juego de nuestro 35r15 miere: & nuestra mesa este como es razo. & alla hablaremos mas larga- 35v20 este desuariado? que me haze creer que es de dia? ((Sem)) oluida sen~or 35v35 prima. Este perezoso de sempronio aura sido causa dla tardanc'a q no 37r17 os en orden/ cada vno cabe la suya yo q estoy sola/ porne cabo mi este 37r25 dad. & pues este es su mas cierto vso & costubre: no juzgues la bondad} 37v42 miendo lo auia yo d comer co este maluado q en mi cara me ha porfia- 38r13 dad: q tego assentada sobre este amoroso desseo: publicado ser otro mi 40v21 dre mia q me come este corac'o serpietes detro d mi cuerpo. ((Ce)) bien 41r7 como este haze: turba me la cara: quita me el comer/ no puedo dormir 41v3 mi sen~ora gra mal es este: catiuado la ha esta hechizera. ((Ce)) nuca me 41v38 no este psona delate & assi q la deues madar salir & tu hija lucrecia pdo- 42r6 nobres en bueno/ ni en malo. ((Ce)) sen~ora este es otro y segudo punto 42r21 para le curar. ((Me)) como dizes que llaman a este mi dolor? que assi 42r32 calisto/ o por dios sen~ora melibea q poco esfuerc'o es este? q descaezci- 42v3 que haga pla pciosa/ q ha sido este tu sentimieto? creo q se van qbrado 42v13 escucha. ((Ce)) todo est(o)[e] dia sen~or he trabajado en tu negocio/ y (d)[h]e de- 44r3 dize este necio: no q<>ero en tal tiepo recebir enojo/ no q<>ero pensar enlo 45v17 se descobrir a este catiuo de su getileza: q el dulce sonido de tu habla ja- 46v12 era fauorable? no me dexiste que de su grado madaua venir este su ca- 46v34 osadia: q me han traydo con su mucho poder a este sublimado estado 47r22 & viniesse a este lugar & tiempo dode te suplico ordenes & dispongas d 47r32 este cueto en armas se le yra su hazieda. como q<>eres q le sea ta impor- 49r27 enel oydo: caro le costaria este negocio/ cotetemos nos conlo razona- 49r31 na este vicio de cobdicia: quando pobre franca: quando rica auarienta 49v27 o q mal dia amanecio este/ o desdichados macebos. ((Tri)) q es/ q as} 51r28 porque te matas? q mal es este? ((So)) sempronio & parmeno. ((Tri)) q 51v2 puedo yo remediar/ que me este aqui parecera couardia/ que consejo 52r5 ro hazer aderec'ar a sosia & a tristanico yra comigo este ta esperado ca- 52r29 ((Me)) los angeles sea en su guarda su psona este sin peli- 52v6 no plega a dios q ninguna destas cosas sea: antes este quanto le plaze- 52v17 habla destotra parte dl huerto. ((So)) arrima essa escala tristan/ q este 52v19 do por este fuego d tu deseo toda mi vida. no q<>eras q me arrime al dul- 53r13 no este qda mi passio: pa penar de nueuo: pa tornar el juego d comiec'o 53r20 denares sea tu venida por este secreto lugar: ala mesma hora. porq sie- 53v8 sta causa delante injusto juez/ quanto mas este excesso de mis criados 54r27 {IN5.} QVe bozes es este de mi prima? si ha sabido las tristes 55v4 que tego fe co este couarde? porq creo sus metiras? porq le cosieto en- 55v21 q mato d tristeza es este? cata q me espatas hermana mia: dime presto 56r4 no te rascun~es/ ni mal trates es comu de entrabas este mal/ toca me a 56r10 rar. Pero pues ya este mal recabdo es hecho. y pues ya esta desdicha 56v11 quando vna puerta se cierra otra suele abrir la fortuna/ y este mal a- 56v32 da noche: q<>ero trabajar de se lo sacar todo el secreto: & este sera bue ca- 57r13 mino pa lo q dizes. ((Areu)) mas haz me este plazer/ q me embies aca 57r14 andar este forc'oso camino/ no nos tome improuiso/ ni de salto aqlla 57v24 mas agora este cuydado q nuca. pues mado les yo trabajar en vano 58r28 manos los asnos apaleados/ como este/ & los locos corridos: & los dis- 60v32 ponga este fecho en manos de tan fiero hombre mas vale que se qde 62r10 salida fue causa q sus dias peciessen/ porq los tales este do rescibe por 62v8 porque ya llegamos al huerto: & nro amo se nos acerca/ dexemos este 63r14 echar palabras sin seso al ayre co mi roca boz d cisne? todo se goza este 63v19 da es esta? q me este yo deshaziedo d detera y ella esquiuandose/ porq 64r4 este huerto. como madas que se me passe ningu mometo que no goze. 64r12 o gra desuetura. ((Lu)) escucha escucha gra mal es este. ((Me)) q es esto 64v8 steza. q planeta ouo q ta presto cotrario su opacio q poco corac'o es es- 64v26 giremos otro mal/ pues este no es para se poder encobrir. 64v37 tuyo? q nouedad es esta? q poco esfuerc'o es este mirame q soy tu pa- 65r16 car tu salud: agora consista en yeruas/ o en piedras/ o palabras/ o este} 65r28 culparas mi yerro. Bien vees & oyes este triste & doloroso sentimieto 66r24 que toda la cibdad haze. Bien oyes este clamor de campanas? este a- 66r25 que toda la cibdad haze. Bien oyes este clamor de campanas? este a- 66r25 larido de gentes? este aullido de canes? Este strepito de armas? de to- 66r26 larido de gentes? este aullido de canes? Este strepito de armas? de to- 66r26 en cobro este cuerpo que alla baxa. 66v37 cender con odio tu yra: porq no me secasses sin tiepo esta flor q este dia 67v23 ueturados se llamara: quado vea el galardo q a este triste viejo as da- 67v41 como este poeta en su castellano. 69v18 quando este muy dulce y breue tratado 70r16 Esten 3 sus xarcias & gete. E como los miseros nauegates esten assi suspesos 4r3 esto las leyes da libertad alos hobres & mugeres avn q esten so el pa- 58v28 mi lengua hablar: & no atus manos q esten qdas? porque no oluidas 63v34 Este 2 ra & psona este sin detrimeto de mala sospecha seguras. A esto fue aq<> 46v18 cia. ((Ca)) porq mi sen~ora? bie me huelgo q este semejantes testigos: de 53r24 Estendieron 1 encedieron mi corac'on/ desptaron mi legua/ estendieron mi merecer a- 47r19 Esteso 4 figurare por partes mucho por esteso. ((Sem)) duelos tenemos esto es 7v7 ten: assi que pa q tu descanses y tegas reposo: mietra te cotare por este- 25v40 me diras por esteso lo q aqui he sabido en suma. ((Ce)) subamos sen~or. 26r6 supe dlla: mas la he sabido por esteso desta su triste siruieta. ayudame 67r19 Estercol 1 a su estercol de melibea: y ella muy vfana: en ver sangre vertida por su 56v41 Esterior 2 de biuos fuegos de amor: por su honestidad muestran vn frio esterior 25v36 esta qdo sen~or mio. baste te pues ya soy tuya gozar dlo esterior/ desto 53r16 Estes 3 bueluas & coello estes/ sin vn mometo te partir hasta q melibea con a- 17v31 tiepo las sauanas por faldetas. ((Ce)) pues no estes assentada acuesta 31v8 no me q<>ere ninguno: da me algu remedio pa mi mal: & no estes burlan- 31v37 Estiede 2 euro estiede las cuerdas en medio dla mar. O natural cotienda digna 3v34 vida mas adetro: q se estiede ya el vellaco pesando q le vengo a rogar 61r12 Estiercol 1 almizque: yo hedia al estiercol que lleua[ua] dentro en los c'apatos/ tenia 62v23 Estilo 4 su agradable & dulce estilo muchas sente- 1r8 tificio: su fuerte & claro metal: su modo & manera de lauor: su estilo ele- 1v18 obra de estilo tan alto y sobido 2v35 pintar en estilo primero de Athenas 69v17 Estima 3 oyes Sempronio: no estima el gasto. Pues yo te certifico: no diesse mi 44r19 tu vida q la suya estima. O mi sen~or no saltes de tan alto: q me morire 52v24 que tengo en poca estima la merced que me has hecho/ no quiero pe- 54v18 Estimar 2 y el vfano. Delos locos es estimar a todos los otros de su calidad/ & 21v13 no fuera ya anduuiera su alma buscando posada pa siepre q si estimar 49r3 Estimas 1 los barilles: mas te alabo yo detras/ que tu te estimas delate. ((Areu)) 33r29 Estimes 1 estimes enla claridad de tu padre: que ta magnifico fue sino enla tuya 14r10 Esto 134 es la primera que esto en vacaciones 2v19 muy gran dolor siento quado esto contemplo. 3r9 Assi q esto nos parece reuolucion teporal: esto con q nos sostenemos: 3v2 Assi q esto nos parece reuolucion teporal: esto con q nos sostenemos: 3v2 esto co que nos criamos & beuimos: si comienc'a a ensoberuecerse mas 3v3 sabes? quien te mostro esto? ((Sem)) quie ellas que desque se descubre 7r24 asi pierden la verguenc'a: que todo esto & avn mas alos hobres mani- 7r25 figurare por partes mucho por esteso. ((Sem)) duelos tenemos esto es 7v7 aguijones me da: traer gela he hasta la cama: bueno ando haze lo esto} 7v42 monasterios de frayles/ ni de mojas/ esto porq alli hazia ella sus alle- 9v8 de harda/ de heric[']o/ de nutria. Aparejos pa ban~os esto es vna mara- 9v25 guardaua pa aql rascusio q tenia por las narizes. Esto delos virgos/ 9v34 de heruolarios & agricultores ser machos y hebras q diras a esto par- 11r15 tescido esto parmeno? ((Par)) si pero ami amo no le querria doliente. 11r36 oyrte/ no se que haga: pplexo esto. Por vna parte tengo te por madre 12r29 los que mucho dessean. E por esto/ avn que mas digas no te creo en 12r35 sas de amores & comunicarlas. Esto hizo: esto otro me dixo: tal donay- 12v32 sas de amores & comunicarlas. Esto hizo: esto otro me dixo: tal donay- 12v32 dexa. da le otra buelta. tornemos alla. & pa esto parmeno ay dleyte sin 12v39 ras tu esto? nuca pues alos padres & alos maestros puede ser hecho 13r10 mo estamos? ((Par)) como quisieres/ avn q esto espatado. ((Se)) pues 13v7 nos bienes. q esto es pmio & galardon dela vtud. E por 13v24 esto yo penado & tu filosofando no te espo mas. saque vn cauallo: lipie 15r25 sus seys dozenas d an~os a[ ]cuestas: no me maltratara calisto mas esto 15r40 esto para que yo sepa quantas se me sale dela red. Que pesauas sem- 16r34 si: & ganar a nosotros: esto he sentido: esto he callado: esto se dl y della/ 16v39 si: & ganar a nosotros: esto he sentido: esto he callado: esto se dl y della/ 16v39 si: & ganar a nosotros: esto he sentido: esto he callado: esto se dl y della/ 16v39 esto es lo q nos ha de aprouechar. a casa voy de pleberio: qda te adios 16v40 passos & mesaje: y esto hecho pide & demada de mi atu volutad: sino lo 17v36 nas ayuna/ saluo hazer por los buenos: morir por ellos/ esto tuue sie- 20r41 la barua no anda de suso ha venido esto sen~ora por lo q dezia dlas age- 20v20 se echa enel suelo no haze mal. Esto de piedad. pues las aues/ ningua 21r2 lo merece esto/ & mas quie a estas tales da oydos. Por cierto sino mi- 21r24 ga mi madre/ si esto no bastare/ ven man~ana por ella muy secretamen- 22v29 bres penados por mugeres/ & mugeres por hombres/ & esto obra la 23r21 yo. E por esto passe tu rigurosa habla/ hasta que su almazen ouiesse 23r29 bea: por dode se pdiera: quato yo co bue callar he ganado. por esto dize 23v21 ganar beneficio? cata q todo esto nouedad es pa se marauillar quie te 24r6 conoce: po esto dexado: dime por dios con q vienes? dime si tenemos 24r7 ((Se)) estos son los fuegos passados d mi amo/ q es esto no ternia este 25v12 hecho relox de medio dia/ cueta/ cueta/ sempronio: q esto desbauado 26r22 mas saludables que estos engan~os de celestina. ((Ca)) que es esto mo- 26r40 c'os? esto yo escuchado ateto q me va la vida: vosotros susurrays co- 26r41 suelo duro. & yo atodo esto arrinconada encogida callado: muy gozoso 26v23 aueja: & ami q me arrastre: tras esto anda ella/ ay todo el dia co sus ro- 27r28 dir. segun su poder. Mira sen~or si esto basta para la primera vista? yo 28r33 las cueto. pues la que todo esto hallo hecho: mira si merece d vn triste 28v22 mer & beuer q diras loquillo atodo esto? bie se q estas cofuso: por lo q 29v11 se lo q se pdiere/ no llores tu la hazienda q tu amo heredo: q esto te lle- 30r3 oficio. Esto ha venido por lo q dezias del perseuerar enlo q vna vez se 30v39 cida q antes. assi q todo esto passo tu buena madre aca. deuemos creer 31r16 esto me cosuelo. Pues sey me tu como ella amigo vdadero: & trabaja 31r18 mino por casa q no se podra escapar de mate: q esto es lo menos q yo 31r27 pa tocas? ((Ce)) que es esto Areusa? que son estas estran~ezas y esqui- 33r17 que cosa es esto. Que nunca vi estar vn hombre con vna muger jun- 33r19 al maestre sobrepuja el buen discipulo. E no va esto sino enla gana co 33v20 {IN5.} AManece/ o q es esto/ q tanta claridad esta enesta cama- 34r4 ((Par)) en mi seso esto yo sen~ora q es d dia claro: en ver en- 34r8 se sufrir d rodillas auia de adar ala coplazer. co q pagare yo esto? o alto 34r24 no se encerro el mudo & todas sus gracias enella. ((Se)) q es esto desua- 34v17 dar. por esto dize. Mas vale aquie dios ayuda: q quie mucho madru- 35r28 ro. por aq<> le entrare. Esto me respodera: esto replicare assi biue esta q 36v25 ro. por aq<> le entrare. Esto me respodera: esto replicare assi biue esta q 36v25 dos: quado viene la nauidad. Esto me calieta la sangre: esto me sostie- 37r31 dos: quado viene la nauidad. Esto me calieta la sangre: esto me sostie- 37r31 ne cotino en vn ser/ esto me haze andar siepre alegre: esto me pa fresca 37r32 ne cotino en vn ser/ esto me haze andar siepre alegre: esto me pa fresca 37r32 de pa ratonado me basta pa tres dias. Esto q<>ta la tristeza del corac'on: 37r34 mas q el oro/ ni el coral/ esto da esfuerc'o al moc'o: & al viejo fuerc'a: po- 37r35 boca. por esto me biuo sobre mi desde q me se conocer: q jamas me pre- 39r5 [??] esto golosa? como fregaste la sarte puerca? porq no limpiaste el man- 39r21 to suzia? como dixiste esto necia? quien perdio el plato desalin~ada. co- 39r22 enla primera blanca de tu soldada la contare. E tras esto mill chapi- 39r25 delo mejor hecho menos contentamiento muestran. Por esto madre 39r28 uejecer/ enuejeci/ para morir me. E pues esto antes de agora me con- 39v11 vida buena: q aquellas moc'as gozaria: que me parece & semeja q esto 40r27 gun cruel pensa( )miento/ que assento en aquel lugar/ y esto sabido veras 41r36 yormete que se yo al mudo nacida vna flor que de todo esto te delibre.} 42r42 dire: q soy corta de razo a melibea dexo atu seruicio. ((Ca)) q es esto q 44r7 suya/ Melibea se llama tuya/ & esto tiene por titulo de libertad. y con 44r36 esto amanc'a el fuego/ que mas que ati la quema. ((Ca)) moc'os: esto yo 44r37 esto amanc'a el fuego/ que mas que ati la quema. ((Ca)) moc'os: esto yo 44r37 aqui? moc'os: oygo yo esto? moc'os mirad si estoy despierto? es de dia/ 44r38 o de noche? O sen~or dios padre celestial: ruegote que esto no sea sue- 44r39 parto me muy contenta. Si fuere menester para esto/ o para mas alli 45r3 ra & psona este sin detrimeto de mala sospecha seguras. A esto fue aq<> 46v18 to. ((Me)) sen~or calisto que es esto que enla calle suen(~)a? parece bozes 48r18 ligan. No ha de ser oro quato reluze: sino mas barato. dime esto en tu} 49r42 Esto trabaje yo: a vosotros se os deue essotro. esto tengo yo por oficio 49v18 Esto trabaje yo: a vosotros se os deue essotro. esto tengo yo por oficio 49v18 do esto de buen amor: porq holgastes q ouiesse yo antes el puecho de- 49v24 de nasce esto. Bien se & barrunto de que pie coxqueas/ no cierto dela 49v37 ca. que es esto? que q<>ere dezir tales amenazas en mi casa? con vna oue- 50r25 esto? alguna justicia se haze/ o madrugaron a correr toros: no se q me 51r21 puelas el me dira q es esto. desgren~ado viene el vellaco: en alguna ta- 51r23 rece q viene llorando: q es esto sosia? porq lloras? de do vienes? ((So)) 51r26 dizes sempronio & parmeno? q es esto loco? aclara te mas que me tur- 51v3 lito. ((Ca)) o valas me dios y q es esto q me dizes? no se si te crea ta ace- 51v19 ((Ca)) aquie mataro ta presto? q puede ser esto? no ha q<>tro horas q de 51v28 q se llamaua celestina. ((Ca)) q me dizes? ((So)) esto q oyes. ((Ca)) pues si 51v30 de aqlla: por quie todo esto se ha causado. q mas me va en coseguir la 52r23 bouo de calisto q se lo escucha. ((Ca)) ya q<>ere amanecer/ q es esto? no 53v4 hasta que mas fuera de dia/ o el dolor de mi desora/ ay/ ay/ q esto es 53v33 Estoy en mi seso? q es esto calisto? son~auas? duermes: o velas? estas 54r32 elicia? jesu/ jesu/ no lo puedo creer: q es esto? q<>en te me cubrio d dolor 56r3 seruicio. ((Areu)) si esto es verdad de quien mejor se puede tomar ven-ganc'a} 56v42 ra nos acostamos: segu natura esto vemos muy claro si 57v19 final/ riqza/ de todo esto la doto natura q<>lquiera cosa q nos pida hal- 58r12 merezca. pero como esto sea oficio dlos padres/ & muy ageno alas mu- 58r16 esto las leyes da libertad alos hobres & mugeres avn q esten so el pa- 58v28 ca: ni psente veo entrar por mi puerta: de todo esto me te- 59r13 mas duro. Mas pa esto es bue seso viendo la pdida al ojo/ viendo q 59v4 que perdian ya la ruuia color. y esto hecho contare mis gallinas/ hare 59v10 ria mas que antes. Por esto se dize que los muertos abre los ojos de 59v23 plazia dode via su dan~o de calisto le apartaua. Pues como esto asi sea 60r19 xas/ & delos nin~os. Cata que puede venir gran dan~o: que para esto te 60r32 el trabajo: & desechar enojo. y esto antes dlas diez sospecha mal/ y 60v2 hermano sosia esto hablado basta: pa q tome cargo d saber tu innocen- 60v22 d(e)[o]/ q todo esto es passos seguros/ & donde no consiguiera dan~o mas 62r40 galardo. & por esto han de saber desamar los amadores. 62v9 me ha passado oy/ q esto el mas alegre hobre del mudo 62v13 guate: parecia q se derramaua azahar por casa assi por esto como por- 62v25 siempre goc'a del mal ageno. pues si esto es assi/ o como te quie- 63r2 o gra desuetura. ((Lu)) escucha escucha gra mal es este. ((Me)) q es esto 64v8 rebatado fin. ((Me)) o descosolada de mi q es esto? q puede ser ta aspe- 64v12 ver el gesto con claridad: q es esto hija mia/ q dolor & sentimiento es el 65r15 lucrecia amiga muy alto es esto: ya me pesa por dexar la copan~ia de mi 65v17 vn q todo esto assi sea/ no auia de remediarlos enlo que mal hizieron. 66r5 por venir adode yo esto: q estoruaras la psente habla q te q<>ero hazer. 66r11 do esto fue yo causa. Yo cobri de luto & xergas eneste dia quasi la ma- 66r27 {IN5.} QVe es esto sen~or pleberio? porque son tus fuertes alari- 67r4 q todo esto bie diferete es ami mal. pues menos podras dezir mudo 68r15 mi triste hija q<>so tomar la misma muerte/ por seguirle. Esto todo cau- 68v14 Estocada 1 largo/ estocada temerosa/ tiro mortal. Algun dia doy palos por dexar 62r16 Estocadas 1 es de mas de treynta estocadas la vi llagada tedida en su casa lloran- 51v33 Estola 1 cido el bodigo/ quando en besando el feligres la estola/ era del prime- 40r10 Estomago 2 & c'oc'obras dlla. ((Areu)) mas arriba la sieto sobre el estomago. ((Ce)) be- 31v21 los celebros/ saca el frio dl estomago q<>ta el hedor del anelito/ haze im- 37r37 Estoraqs 1 luyas & cociertos. y en su casa hazia pfumes/ falsaua estoraqs/ bejuy/ 9v9 Estorcer 1 ar/ o por ningun interesse/ ni resabio tu prouecho estorcer. ((Ca)) no te 10r26 Estorua 1 res: cria alteracio/ la mucha alteracio estorua el deliberar. pues en que 24v8 Estoruales 1 cia/ corre presto: entra por el postigo enla sala/ & estoruales su hablar/ 58v38 Estorua 1 estorua las haldas/ ni sieto casa[n]cio en andar. Todos me saluda/ ni per- 18v24 Estoruar 4 llorado estoruar no podras/ ni sanar lo presumas. A otros no ha aco- 11r35 Pues yo te certifico q las albricias q de aqui saques no sea sino estor- 21r34 sa estoruar. O molestas & enojosas puertas ruego a dios q tal fuego 47r37 amado calisto q<>ero cerrar la puerta/ porq ninguno suba ame estoruar 65v22 Estoruaras 1 por venir adode yo esto: q estoruaras la psente habla q te q<>ero hazer. 66r11 Estoruasse 1 n~era buena/ & mi hija despedac'ada porque no quesiste q estoruasse tu 68v39 Estoruays 1 malditas haldas prolixas & largas como me estoruays d allegar a do- 23v16 Estos 45 estos amantes les pornan temor 2v23 Los viejos con mill especias de enfermedades pelean/ y estos pape- 4r21 media. Yo viendo estas dscordias entre estos estremos parti ago-ra} 4r42 conquistas: estos dissonos & varios juyzios. Mire a dode la mayor 4v3 des. A estos vedia ella aqlla sangre innocete dlas cuytadillas: la q<>l le- 9r37 Co todos estos afanes nuca passaua sin missa ni bisperas/ ni dexaua 9v7 ce escucha que habla estos: veamos en que biuimos. O notable mu- 10r39 esperiecia: de verte/ o de oyrte desceder por la escalera: parla lo q estos 10v7 son estos sen~ores deste tiempo. E tu gana amigos que es cosa durable 12r10 que de ciento que entrauan sanaua vno. Estos sen~ores deste tiempo 12r16 passaran estos momentaneos fuegos conoceras mis agras palabras 15r21 estos locos dezildes lo q les cuple no os podran ver por mi anima q si 15r34 estos nouicios amates q cotra q<>lq<>er sen~uelo buela: sin deliberacio: sin 15v20 cortas mil en agraz. q seyendo ella biua no fueran estos mis passos de- 16v13 das de vihuela/ blaco como el copo dela nieue hilado todo por estos 19r29 ((Ce)) yo te pmeto sen~ora en yendo de aqui: me vaya por estos mone- 19v2 ((Se)) estos son los fuegos passados d mi amo/ q es esto no ternia este 25v12 mas saludables que estos engan~os de celestina. ((Ca)) que es esto mo- 26r40 da plazer co estos loores d sus palabras. ((Ce)) q dizes mi horado par- 30v7 ne la noble/ bie ves hermano estos halagos fingidos. ((Se)) dexa la q 37r9 ((Areu)) ven hermana a comer/ no hagas agora esse plazer a estos lo- 38r16 sale desnudas & denostadas. Estos son sus pmios/ estos son sus bene- 39r16 sale desnudas & denostadas. Estos son sus pmios/ estos son sus bene- 39r16 uilles: porq estos fines co efeto me da osadia a sufrir los asperos & scru- 42v34 sa/ q diran estos moc'os que estas loca. Melibea es mi sen~ora/ melibea 44r10 ces te mostre. desuia estos vanos & locos pesamietos de ti: porq mi ho- 46v17 to creo q se empec'aro estos amores. yo no espo mas aq<>. ((Sem)) calla} 47r42 morir/ ni matar/ no es couardia/ sino bue natural. Estos escuderos d 47v26 Sepronio. q estos ofrecimietos: estas palabras de buen amor: no ob- 49r41 me estas amenazas de dinero/ Poneys me estos temores: dela parti- 49v41 matan en mi casa estos rufianes. ((Sem)) rufianes/ o que? espera duen~a 50v4 mo ami estos dias es acaescido cola descofiac'a q tenia dla mayor glia 51r4 se. Mas o mezquina de mi q son estos incouenietes q el concebido a- 52v15 ouejas a estos apriscos a orden~ar/ & podria ser que cogiessen de passa- 53v19 muy complidas noches. A trocar las por estos prolixos dias. Ya me 54v35 dan~ados estos ojos: anden mis tocas blancas/ mis gorgueras labra- 59v8 das/ mis ropas de plazer. Quiero a( )derec'ar lexia para estos cabellos 59v9 qual lo prometio delante dellas. E como sea natural a estos/ no hazer 61r2 de mucho bullicio. ((Cen)) las q agora estos dias yo vso: & mas traygo 62r13 tidores. po tabie me lo haria yo si estos necios d sus criados me fabla- 64r6 tar. Estos son dignos de culpa/ estos son vdaderos patricidas que no 65v34 tar. Estos son dignos de culpa/ estos son vdaderos patricidas que no 65v34 Laodice reyna de capadocia. & medea la nigromantesa. Todos estos 65v39 su viejo padre/ & a su vnico hijo/ & treynta hermanos suyos. Estos fue- 66r2 como estos de quien recuenta la hystoria 70r4 Estotra 1 no prima de elicia: no me diras tanto quato estotra no tega mas: todo 35r33 Estotro 4 pnil de tocino: & mas seys pares de pollos/ que traxero estotro dia los 35v16 jaste estotro dia no q<>ero hablar: quado lo dixe a calisto. ((Se)) avn q lo 36v27 do? ((Ce)) que tercia parte? vete con dios de mi casa: tu y estotro/ no de 50r39 le rogue estotro dia que fuesse vna jornada d aqui[ ]en q me yua la vida 61r25 Estouiere 1 tras ellos me voy/ & si ay estouiere Calisto passaremos 43v13 Estouiese 2 ca tu haras casa co sobrado. Absente le has miedo: que harias si esto- 32r41 estouiese: respodiera q hazietes & consintientes: merecen ygual pena:} 54r42 Estouiesse 1 me quiero de tu necedad: & poco conoscimiento/ o quien estouiesse de 37v15 Estouo 1 que tato supo: mas ya auras oydo como estouo en vn cesto colgado d 31r3 Estoy 29 interior mas empece. Pues enestos extremos en q estoy pplexo. Lo 5v38 peros. ((Ce)) bien has dicho al cabo estoy basta para mi merecer el ojo 8v27 ((Par)) aqui estoy sen~or. ((Ca)) yo no: pues no te veya/ no te partas de- 14v12 cotigo estoy: agradado me has: no podemos errar: pero toda via hijo 16r24 go es lo q yo digo: en mi seso estoy que nuca metes aguja sin sacar reja 18v37 no le conozco: siepre oue verguenc'a del. ((Ce)) aqui estoy yo/ q te la qui- 32v28 tal q sino estoy engan~ado: puede biuir conella en gra y hermosura. si q 34v16 os en orden/ cada vno cabe la suya yo q estoy sola/ porne cabo mi este 37r25 estoy sentirse del corac'o muger ta moc'a. ((Lu)) assi te arrastren traydo- 40r32 agora el mio: marauillada estoy: como la absencia te cosiente biuir. O 43r4 aqui? moc'os: oygo yo esto? moc'os mirad si estoy despierto? es de dia/ 44r38 n~o/ despierto pues estoy: si burlas sen~ora de mi por me pagar en pa- 44r40 estoy muy aparejada atu seruicio. ((Par)) hy. hy. hy. ((Sem)) De que te 45r4 tu limpieza de sangre & hechos: me estoy remirando si soy yo calisto: a 47r26 viesses hermano como estoy: plazer aurias: a medio lado abiertas las 47v30 mejor estoy yo: q tego liado el broquel y el espada colas correas porq 47v34 zo. tristanico/ moc'os/ tristanico/ leuata de ay. ((Tri)) sen~or/ leuatado es- 51r11 la. ((So)) sen~or ves la aq<> baxa. ((Me)) lucrecia vete aca q estoy sola aql 53v12 Estoy en mi seso? q es esto calisto? son~auas? duermes: o velas? estas 54r32 alcanc'ado tego? porque no estoy conteto? pues no es razon ser ingra- 54v22 q cosa es? q estoy sin tieto: ningua gota de sangre has dexado en mi cu- 56r5 fortuna su rueda: quie los mato? como murieron? q estoy enuelesada 56r22 cida. Alli estoy aparrochada/ jamas perdera aquella casa el nombre 57r38 vaya yo dando bozes como loca/ segu estoy enojada: del concepto en- 58v40 cia & la maldad de tus aduersarios. Vete con dios q estoy ocupada en 60v23 dios sen~ora ten la no se te suelte. ((Eli)) marauillada estoy prima de tu 61r18 ((Cen)) no me digas mas: al cabo estoy: todo el negocio de sus amores 61v26 coxo & a sus dos compan~eros: & dezir les que porque yo estoy ocupa- 62r37 pan~eros enla pena. Pues desconsolado viejo q solo estoy. yo fue lasti- 68r4 Estrado 1 ((Par)) & que haze el desesperado? ((Se)) alli esta tedido enel estrado ca- 35v6 Estragarlo 1 & ganado. po no destruyrlo y estragarlo. ((Ca)) para que sen~ora? pa que 53r19 Estran~a 2 estran~a lauor & tan agena de mi facultad: hurtado algunos ratos ami 4v7 trare no hable como estran~a. y q canonigo es mas moc'o & fraco: quan- 36v23 Estran~ezas 1 pa tocas? ((Ce)) que es esto Areusa? que son estas estran~ezas y esqui- 33r17 Estrajero 1 pues no soy/ quien no supiere mi nobre & mi casa/ ten le por estrajero 16r39 Estran~o 1 El ayre gozando ageno y estran~o 2r14 Estran~os 1 pena alos estran~os. Pues esta en manos el padero: que lo sabra bie 43v19 Estrecha 1 vido en ta estrecha afreta como yo? q en tornallo a pesar 25r8 Estrecho 1 estrecho estas nueuas maestras d mi oficio? sino respoder algo a meli- 23v20 Estrella 1 ble dios tu q guias los pdidos & los reyes orietales porel estrella pre- 8r14 Estrellas 3 das las cosas desto da testimonio: las estrellas se encuentra enel arre- 3r36 camino. O deleytosas estrellas apareceos ante dela continua orden. 54v30 q tato desseays. estrellas q relubrays norte & luzero del dia: porq no le 63v7 Estrelleras 1 estrelleras: ya quado vee salir el luzero dl alua q<>erese les salir el alma 17r6 Estremadas 3 dios tan estremadas gracias puso. ((Ce)) debaxo de mi manto dizes? 26r33 poco merecer/ & tu alto merecimieto/ tus estremadas gracias/ tus loa- 47r13 quie tato bien se haze. ((Me)) sen~or calisto tu mucho merecer/ tus estre- 47r27 Estremo 2 te reputas. Que cierto peor estremo es dexar se hobre caer de su me- 7r27 ((Par)) mi fe madre no creo a nadie. ((Cele)) Estremo es creer a todos & 12v17 Estremos 4 a qual se anderec'a de aquestos estremos 2r33 media. Yo viendo estas dscordias entre estos estremos parti ago-ra} 4r42 migas dl medio/ cotino esta posadas enlos estremos. ((Se)) no te entie- 17r15 aculla/ pena en ambas partes/ quando alos estremos falta el medio/ 18v13 Estrena 1 tre por estrena. ((Me)) o qua dulce me es oyrte de gozo me deshago no 63r24 Estribo 1 ((Par)) sen~or ves lo aq<>: q no esta sosia en casa. ((Ca)) pues te esse estribo 15r31 Estriego 1 estriego asna coxa: mas auias de madrugar. ((Par)) guay de orejas q 10v27 Estruendo 1 la gente del a[l]guazil/ que passaua haziedo estruendo por la otra calle 48r4 Estruedo 1 otra cosa. ((Lu)) poco estruedo los despto/ con pauor hablaua. ((Me)) 48v4 Estudia 2 los historiales: estudia los philosofos mira los poetas: llenos esta los 6v28 parejate: sey le gracioso/ sey le franco/ estudia mientra voy yo ale dezir 8r11 Estudiates 1 encubre. Assaz era amiga de estudiates: y despeseros & moc'os de aba- 9r36 Estudio 3 estudio: dl q<>l yo mas me pc(l)[i]o como es la vdad lo hiziesse: ates distray- 1v34 principal estudio co otras horas destinadas para recreacion: puesto q 4v8 lamente la aduersa fortuna pone su estudio con odio cruel. Sepronio 5r28 Estuue 4 q ta cercana estuue dela muerte: si mi mucha astucia no 23v5 me determinasse: assi por el camino: como en tu casa estuue en grades 42v36 sado suen~o/ o no? fue fantaseado/ o passo en vdad? pues no estuue so- 51r8 assi goze de mi q estuue dos/ o tres vezes por me arremeter a ella/ sino 62v20 Estuuiera 2 par/ O singular oportunidad/ o oportuno tiempo/ O quien estuuiera 26r31 & assi me estuuiera vn an~o sin comer escuchando te & pesando en aqlla 40r26 Estuuieren 1 flaco subjecto: donde estuuieren apossentados. ((So)) piensas te tu que 55r22 Estuuiero 1 zer estuuiero gra rato en palabras: al fin viedo la tan cobdiciosa pseue- 56v3 Estuuiese 1 stubrado ala buelta de su venida: como dla fortuna mudable estuuie- 66v9 Estuuiesse 3 ra esse tal hombre que ami bien me estuuiesse? Responde pues dizes 21v26 dolor. & como ella estuuiesse suspesa/ mirao me/ espantada del nueuo 26v9 estuuiesse delate: en oyrte tanta burla: como de mi hazes. Pero como 60r6 Estuuiessedes 1 dichosa me hallaria en q tu y sempronio estuuiessedes muy coformes 30r7 Estuuimos 1 ziera tener? hallado auias los temerosos & alli estuuimos esperando te 48v17 Estuuo 1 eres tu? ((Par)) quien? parmeno hijo de alberto tu copadre/ q estuuo 11v6 Eterna 1 loable asu autor y eterna memoria 2v38 Ethnicos 1 sulfureos fuegos q los hiruietes ethnicos motes mana/ gouernador 17v20 Eua 1 hijos de Ada y eua. Procure de ser cada vno bueno por si & no vaya 38r9 Euitar 3 forma pa la lengua: antes por euitar plixidad pusiera ati/ por media- 27r3 guas fuertes posturas blacas & coloradas/ q por euitar plixidad no 28v21 so deleyte de mis amores: como hizo aql gran capitan vlixes: por eui- 52r33 Euro 1 euro estiede las cuerdas en medio dla mar. O natural cotienda digna 3v34 Excamoches 1 chos manjares: no quiero arredar tus excamoches/ nunca vno me a- 32v11 Exceder 1 clara: con vn eburneo peyne: basta pa exceder alas nacidas en getileza. 28v28 Excedio 1 mano/ como mato a su hijo/ porque excedio la tribunicia constitucio. 54r40 Exceletissimo 1 patrimonio? el exceletissimo ingenio? las respladecietes virtudes? la 7r39 Excellecia 1 adorar psente la excellecia de quie por vetura jamas veras en tu po- 28r13 Excellente 1 quella excellente ymage. ((Ce)) mas veras tu y co mas sentido/ sino lo 27v38 Excellete 1 q vn ta excellete do sea por mi posseydo & qua presto pedido: ta presto 34r22 Excepto 1 nos excepto .J. que es terno. 70r22 Excesso 1 sta causa delante injusto juez/ quanto mas este excesso de mis criados 54r27 Execucion 1 ar tan de man~ana. Pues era forc'oso el verdugo bozeador: pa la execu- 54v9 Execucio 4 cerradas hasta traer a execucio su pposito. & aqstas en tiepo honesto 9r40 de manera q ni mi mal ouiera fin/ ni mi desseo execucio. No se dize em- 45v13 eneste caso agora aya execucio no qde por nra negligencia: nra hija en 58r3 dulce & desdichada execucio de su volutad. vencida de su amor dile en- 66v5 Executar 2 tenciar. No vees que por executar la justicia/ no auia de mirar ami- 54r36 de manera que piensen que puse diligencia: co animo de executar lo di- 62r30 Executaste 1 que no executaste tu cruel yra? tus mudables hondas? en aqllo que 67v11 Exemplo 1 Vos los que amays tomad este exemplo 3r2 Exeplo 3 fortuna: dichas son. ((Par)) o celestina oydo he amis mayores q vn exe- 12v22 & sempronio en su exeplo no me hara mejor/ ni yo a el sanare su vicio. 12v25 menos por el exeplo fuesse occulto el peccado. & si hobre vecido dl de- 12v27 Exeplos 1 libros de sus viles y malos exeplos & delas caydas q leuaro los q en 6v29 Exercicio 1 pesar el dan~o q el ceuo de su desseo trae mezclado en su exercicio & ne- 15v21 Existencia 1 parencia ala existencia/ como delo biuo alo pintado/ como dela som- 6r16 Expele 1 zes lo molesto sin molestia se cura. & vn clauo co otro se expele. & vn do- 42r17 Experimetado 1 quie las sabe: las tan~e. & q es mas cierto medico el experimetado/ q el 23v22 Explanara 1 subjeto/ quien explanara sus guerras/ sus enemistades/ sus embidi- 4r6 Expressare 1 & encubrir su nobre: no me culpeys si enel fin baxo q lo pogo no expres- 1v31 Exteriores 2 q el oyr conlos otros exteriores sesos mi vejez aya pdido: q no solo lo 11r3 al animo por ellos: el animo es forc'ado descubrillo por estas exterio- 24r2 Extremos 1 interior mas empece. Pues enestos extremos en q estoy pplexo. Lo 5v38 F 1 A. B. C. D. E. F. G. H. J. Todos son quader- 70r21 Fabla 2 como cordo: porque sepas fazer diferecia de fabla: quado con melibea 28r9 Pero no es mas en mi mano. tu sen~or q de mi fabla eres testigo: vees 66r6 Fablado 1 que has fablado/ indicio me da tus razones q te aya visto otro tiepo. 20r20 Fablado 2 pierdes fablado lo q hablas? ((Ca)) calla sen~ora q el & yo nos entende- 27v39 dtete vn poq<>to cabe esta puerta: entrare a uer co quie esta fablado mi 40v27 Fablar 4 ((Ca)) podria le yo fablar? ((Sem)) yo te la traere hasta aca/ por esso a- 8r10 bea/ mientra ellos estan hablando/ Parmeno oyendo fablar a Cele- 24v38 cotino sojuzgadas q fablar delante ellas no osan. & quado vee cerca el 39r9 Ay hermana/ hermana q no puedo fablar: no puedo de roca sacar la 56r8 Fablas 2 lo entra y espera aq<>: q no os desauenireys. ((Ali)) con quie fablas lucre- 18v39 aquel su dios os salue q trauiessa la media cara. ((Me)) que fablas lo- 20r26 Fablasen 1 tidores. po tabie me lo haria yo si estos necios d sus criados me fabla- 64r6 Fablasse 1 qrria prestar pa q fablasse presto: no es mucha su vida: luto auremos d 25r18 Fablauan 1 que me fablau(e)[a]n: como la clerezia era grande hauia de todos. Vnos 39v37 Fables 1 no basta loco sino hereje. ((Ca)) no te digo que fables alto quando ha- 6r21 Fablo 2 hy. hy. hy. ((Se)) fablo cotigo la madre? ((Par)) calla q si. ((Se)) pues co- 13v6 sco enla boz. ((Ca)) cierto soy burlado/ no era melibea la que me fablo. 46v7 Fabricadas 1 sus fuegos. Las quales halle esculpidas enestos papeles/ no fabrica- 1v15 Fabrica 1 dode no se fabrica trayciones? quie oso dar me tan cruda esperac'a de 46v39 Fabrique 1 ras: para quie plate arboles: para quien fabrique nauios. O tierra du- 67v8 Fabriq 1 puta vieja/ no le quiero dar tiempo en q fabriq alguna ruyndad con q 48v34 Facil 2 te sanare. ((Ca)) increyble cosa prometes. ((Sem)) antes facil. Que el 6r29 gora podras ver qua facil cosa es rephender vida agena/ y quan duro 34v37 Faciones 4 drio/ de arabre/ de estan~o/ hechos de mil faciones/ hazia solima/ afey- 9v12 dotados de gras. mas hermosas faciones sino pa hazer los almeze de 20v36 Hercules tata: la presencia & faciones/ disposicion/ desemboltura otra 22v2 Puede se pintar tales faciones? dechado de hermosura si oy fuera bi- 28v7 Facultad 2 d mi facultad. & quie lo supiesse diria: q no por recreacio de mi pricipal 1v33 estran~a lauor & tan agena de mi facultad: hurtado algunos ratos ami 4v7 Facultades 1 yos. pues aqllos no deue menos hazer/ como sean en facultades me- 12r20 Fagamos 1 largar en s(n)[u] razo a nro amo. legate a ella dale dl pie: fagamos le de se- 28v3 Faga 1 nras sepulturas: juntas nos faga nras obsequias. Algunas consolato- 66v26 Fagas 2 ni fagas esse bollicio de plazer: q daras causa que seas sentido. ((Par)) 46r19 n~or q no le merecias descal(g)[c']ar. agora vna cosa que te pido q por mi fa- 55v15 Fago 1 mal fago. ((Ca)) q me reprueuas? ((Se)) q sometes la dignitat dl hobre 6v8 Falco 1 {IN2.} ENtrando calisto en vna huerta empos dun falco suyo: hallo ay 4v28 Faldas 1 piernas/ el pie yzquierdo adelate puesto en fuyda/ las faldas enla cin- 47v31 Faldetas 1 tiepo las sauanas por faldetas. ((Ce)) pues no estes assentada acuesta 31v8 Fallastes 1 mi passio: vosotros enlazastes mis deseos dezime si os fallastes presen- 27v12 Fallece 1 do. Assi q dode no ay varo todo bie fallece. co mal esta huso quando 20v19 Fallecen 1 mo alas viejas nuca nos fallecen necessidades mayormete ami q ten- 18v35 Falsa 9 acrescetaste mis passiones co tus pmesas. alcahueta falsa pa todo el 18v6 es la legua quemada seas alcahueta falsa hechizera/ enemiga de hone- 21r21 ria/ ni animal es tan dificil: mala vieja falsa es esta: el diablo me metio 24r33 grauando mi osadia/ llamando me hechizera/ alcahueta/ vieja falsa/ 26v15 porque si della fueres visto no acuse de falsa mi peticion. ((Ca)) & avn 28r35 ra. tu no sabes q es? haze la vieja falsa sus hechizos: & va se. Despues 40r33 ja era mala & falsa: segu parece q hazia trato con ellos/ & assi q rin~eron 52r26 trabajo sin puecho/ dulce ponc'on~a/ vana esperac'a/ falsa alegria/ vda- 67v33 raro tus siruietes & sus ministros? la falsa alcahueta. Celestina murio 68v11 Falsario 1 bres sin temor d castigo. Iniquo falsario pseguidor de vdad: hobre de 54r15 Falsarios 2 de no mora falsarios? quie es claro enemigo? quie es vdadero amigo 46v38 falsarios reboluedores q cada noche. ((Areu)) pues por mi vida amor 60v9 Falsas 5 lisonjeros & malos siruientes & falsas mugeres hechizeras. vi q no te- 1v25 fingidamete han dicho: en cuyas falsas palabras pones el fin de tu de- 10v8 de tus falsas man~as: q no se si crea q pedias oracion. ((Ce)) nuca yo la 22r20 nes/ con sus falsas mercadurias/ mudar los ppositos castos/ dan~a la 43r35 que mucho ha hasta agora callado tus falsas propiedades por no en- 67v22 Falsaste 1 star el fuego que ya me aqxa. porq falsaste la palabra desta mi sen~ora/ 46v29 Falsaua 1 luyas & cociertos. y en su casa hazia pfumes/ falsaua estoraqs/ bejuy/ 9v9 Falsedad 2 dad. lo q habla falsedad. lo q reprueua es bodad. lo que aprueua mal- 37v41 clara q<>eres sen~ora ver su falsedad: como dize que toma antes al meti- 60v7 Falsias 1 me madas qdar en ti conociedo tus falsias? tus lazos? tus cadenas/ & 68r37 Falso 6 a fiar de alcahueta/ ni falso siruiente. 2v24 agora/ de que te qxas? pues burla/ o di por verdad lo falso: & cree lo q 11v2 bre el falso metal dorado por encima. ((Par)) oydo lo auia dezir: & por 35r3 palabras estan muchas injurias vengadas/ el falso Boyzuelo con su 44v28 mio: porq yo los acuse y tome enel lazo del falso testimonio: me dexes 60v10 dero dolor/ ceuas nos mudo falso/ conel majar de tus deleytes/ al me- 67v34 Falsos 4 razo: & con falsos testigos/ & rezios tormetos le hiziero aqlla vez con- 31r12 ce de engan~o sus ofrecimientos fueron falsos. & no se yo a que fin. por- 62v33 los falsos judios su haz escupieron 69r9 tambien los engan~os de falsos siruientes 69v13 Falta 19 q cosa aql lugar donde parten mayor inopia/ o falta pa- 1v4 la falta de ingenio & torpeza de leguas 2r6 suplica pues suplan discretos mi falta 2v13 falta alli el pece dicho echeneis q detiene las fustas quando el viento 3v33 tu la misma sospecha. Melibea es vnica a ellos faltado les ella: falta 17r29 aculla/ pena en ambas partes/ quando alos estremos falta el medio/ 18v13 siera cierto mas hallarme en tiepo de poder coplir tu falta q meguar 19r25 nos veamos. ((Ce)) sen~ora el pdo sobraria dode el yerro falta: d dios se- 19v7 todos los otros trabajos/ quado sobra la gana y falta la puision: q ja- 19v28 la aca vine si me falta mi cojuro/ ea pues bie se aquien digo? ce herma- 21r27 pesa conla falta de mi paciecia: porq siendo el ignorate: & tu innocen- 22v24 sienta su marido la falta dla virginidad. ((Ce)) no me acuerdo hija por 33v5 trar luz entre las puertas. O traydor de mi en q gra falta he caydo con 34r9 la despesa basta: po no caer en falt(e)[a]: pa blanco/ vino de monuiedro/ vn 35v15 falta de mi seruicio: la perdicion de mi patrimonio/ la infamia que tie- 53v36 viejos. vn hijo q nace restaura la falta de tres finados: co nueuo suces- 57r20 falta la vida/ la qual porq el de mi goze me aplaze. ((Lu)) calla sen~ora/ 58v24 ofenc'a asu vejez: gra fatiga le acarreo co mi falta: en gran soledad le de- 65v27 llamo? quie me podra cobrir la gra falta que tu me hazes/ ninguno p- 68r30 Faltado 1 mo heziste/ que jamas noche ha faltado sin ser nro huerto escalado co- 58v17 Faltan 1 avn toda via creo que no faltan y embiauan sus escuderos & moc'os 39v39 Falta 1 me he visto/ esfuerc'a esfuerc'a celestina no desmayes q nunca falta ro- 18v18 Faltando 1 q ni quier[o] marido/ ni q<>ero padre/ ni parietes faltando me Calisto/ me 58v23 Faltado 1 tu la misma sospecha. Melibea es vnica a ellos faltado les ella: falta 17r29 Faltar 4 cruelmente lastimada: a causa de le faltar defensiuas armas pa resestir 1v14 no han de faltar nueuos detractores ala nueua adicion. 4v9 nuca pesays q os puede esta floresilla d juuetud faltar. pues mira ami- 29v5 ha de faltar vn diablo aca/ & aculla/ escapo me dios de parmeno topo 41v39 Faltara 5 dio de mi vida/ q si para el ouo jubo: para ti no faltara sayo: ni pienses q 10r18 tambien me faltara agua si ala mar me embiara. Pero ya sabes que 21v34 do esso sea: mientra no parieres: nunca te faltara este mal de agora: de 32r12 nos vamos: q no faltara vn achaq. ((Ca)) o mi sen~ora & mi bie todo por 47v14 desseos veamos coplidos en nra vida/ q antes pienso q faltara ygual 58r14 Faltara 1 sera remediado q ni faltara medicinas: ni medicos: ni siruietes pa bus- 65r27 Faltare 1 mo me as alegrado fraco eres/ nuca te faltare: como te tengo por ho- 35r40 Faltaria 2 to pudiesse co mis pocas fuerc'as jamas te faltaria. & q si dios me dies- 49r39 po le faltaria para hablar. Quien sino ella puebla los mas cimente- 61v34 Faltas 3 plia mis faltas? quie sabia mis secretos? aquie descubria mi corac'on 30r29 faltas? aosadas q me maten sino te has asido a vna palabrilla: q te di- 49r37 faltas me encobrias/ con tu buen saber. tu trabajauas/ yo folgaua. tu 56v20 Faltasse 1 su parte/ & que avn q todo te faltasse lo q en vn enamorado se requie- 44v16 Faltaua 2 restituy(d)o tu salud que yua perdida: tu corac'on que faltaua: tu seso q 44r33 yre que pierdo madre mato y abrigo: pierdo amigo y tal q nuca falta- 56v18 Falte 2 da/ o el seso/ qualquier q falte basta para quedarte a escuras. abreuia 28r5 Quanto tiepo me dexare solo despues de ti/ (s)[f]alte me la vida: pues me 67r27 Falto 8 erta/ o encoroc'ada falto a bie librar. Sino voy que dira Sepronio? 18r25 dos remedio/ pa mi pena pa todos esfuerc'o/ pa mi falto/ pa todos luz 18v8 quado lo tego q co mi pobreza jamas me falto a dios gras vna blaca 20v9 dichada mensajera/ Que pues en tu mucha virtud me falto piedad/ 21v33 ra: no se auia de sospechar mal. Que si falto el deuido preambulo fue 21v39 mo falto el pan~o de manos ladrona? atu rufian le auras dado. ven aca 39r23 dia. ((Ce)) sen~ora falto ayer vn poco de hilado al peso: & vine lo a coplir: 43r29 falto tu agradable copan~ia. O muger mia leuantate de sobre ella/ & si 67r28 Faltriquiera 1 me ha d halagar. aq<> lleuo vn poco de hilado enesta mi faltriquiera: co 17r21 Fama 16 stos: mas pa dar salud al enfermo: q pa dan~ar la fama al medico. Si pe- 21r41 las muelas assi mesmo tu cordon/ que es fama que ha tocado las re- 21v29 tusca adeleta? cuya fama siendo tu biua se perdiera. La qual tres dias 26v33 & con mas esfuerc'o: avn que yo tenia harta buena fama: mas q agora 30r41 toque en mi honrra/ Agora dan~e mi fama/ agora lastime mi cuerpo/ a- 41v35 fama. a tres vezes q entra en vna casa: engedra sospecha. ((Lu)) tarde a- 43r36 mi fama enla balac'a delas leguas maldizietes. ((Ca)) alos corac'ones a- 46v20 mio pder me ami: & dan~ar mi fama/ no sueltes las riedas ala volutad. 47v3 O mi triste nombre & fama: como andas al tablero d boca en boca. O 52r2 n~ado tu fama: & dado causa & lugar a quebratar tu casa. O traydora de 53r41 buena fama dlos passados mayormente que no ay hora cierta/ ni limi- 54r2 limpia fama enlas vgines/ q co teprano casamieto quie rehuyria nro 58r7 ro bien/ sin que el lo sepa? el que desseo conocer por su buena fama el 59v34 tes de agora? ((So)) sen~ora la fama de tu gentileza/ de tus gracias & sa- 59v40 estas son muertes que si roban la vida/ es forc'ado de complir cola fa- 68r34 que quede la fama de aqueste gran hombre 69v32 Familiar 2 bas presto dile que viene tu primo & mi familiar. ((Eli)) crito retraete ay 8r20 conocer te mostraste tan familiar en tu entrada & demanda? ((Ce)) sin 28r38 Familiares 1 mala dicha entraro vnos conocidos & familiares mios en aqlla sazon 49v8 Fantaseado 1 sado suen~o/ o no? fue fantaseado/ o passo en vdad? pues no estuue so- 51r8 Fantasia 1 ro tu dulce ymaginacion/ tu que puedes me acorrer: trae ami fantasia 55r6 Fantasma 1 se loco/ salta paredes/ fantasma de noche/ luego como ciguen~a: figura 21v4 Fantastica 1 pa/ ella la carne. si yo ponia la mesa/ ella los manteles no loca/ no fan- 16v16 Fardeles 1 les deuemos echar nras baruas en remojo: & apejar nros fardeles pa 57v23 Fare 2 go mi psona al tablero: q fare cuytada: mezq<>na de mi: q ni el salir a fue- 18r19 que ami me haze seguro de sospecha: que fare quando entre en tu ca- 68r28 Faria 1 piesse aqlla tierra dode se gana el sueldo dormiendo: mucho faria por 34v5 Farto 1 tuno: en pedirle mas dlo q de su ppio grado haze. pues es farto/ no di- 49r28 Fasta 4 oriente se dize ser de grandeza jamas oyda & q lleua sobre su pico fasta} 3v42 que no se te entiende: tu no sietes su enfermedad? que has dicho fasta} 11r42 uas a este tu amo q procuraste: fasta enello auer otro consejo mio. pe- 12r8 ze de mi/ de casa me salga/ si fasta que celestina mi tia sea yda ami ro- 33r16 Fastio 1 se luego: quieren q adeuinen lo q quiere/ o q plaga/ o que enojo/ o que fa- 7r18 Fatiga 8 da via con mi fatiga busco lo mejor: pa esse poco q beuo vna sola doze- 37v3 matadores me han acarreado esta cuyta/ no menos me fatiga la puni- 56v36 que yo tega: ternas tu la meytad. mas lastima tego de tu fatiga q dlos 57r22 fermedad donde assienta/ huesped que fatiga la posada en lugar de ga-lardon:} 62v42 amiga/ ni huerto mas visitado/ ni noche mas sin fatiga. ((Me)) quato 63v3 mi absencia q te fatiga. ((Me)) q quieres q cate amor mio? como catare 63v30 ofenc'a asu vejez: gra fatiga le acarreo co mi falta: en gran soledad le de- 65v27 amis ojos/ co la gra fatiga de amor q le aquexaua/ el otro matarole en 68r20 Fatigada 3 que se siete muy fatigada de desmayos & de dolor dl corac'o. ((Ce)) hija 40r30 mado sin auer ygual copan~ero de semejate dolor/ avn q mas en mi fa- 68r5 pues mundo halaguero que remedio das ami fatigada vejez? como 68r36 Fatigados 1 mugeres/ gozo delas moc'as/ descanc'o delos fatigados/ como yo/ No 28r18 Fatiga 1 las me da plazer/ tus deshonestas manos me fatiga quando passan d 63v38 Fatigar 1 razo no pueyesse della natura. Mira q es peccado fatigar/ & dar pena 31v35 Fatigas 3 ra sus dan~os/ sus inconuenientes/ sus fatigas: sus cuydados/ sus en- 19v21 el diablo/ haldear q trae parlado viene entre dientes. ((Ce)) de q te fati- 23v27 tal compan~era/ tal al(a)[i]uiadora de mis trabajos & fatigas? Quien su- 30r28 Fatigues 6 estas me tiene ligado & puesto en dura cadena. ((Ce)) calla & no me fati- 28v30 no te fatigues tanto/ no lo quieras todo en vna hora/ q no es de discre- 35v41 plazer: no llores madre ni te fatigues que dios remediara todo. ((Ce)) 40r14 les. ((Me)) & muy mejor: calla no me fatigues. ((Ce)) pues q me madas 42v12 vidas/ no te fatigues tu tato q cegaras llorado/ q creo q poca ventaja 56v13 secreta en cuerpos de animales. pues no me fatigues mas: no me ator- 65v2 Fauor 6 dos en mi fauor/ o yo ropiera todos mis atamietos/ hechos & por ha- 23v13 to por vna palabra d su boca salida en fauor tuyo: pa sanar vn ta gran 26v8 siruen a este sen~or q tu conoces & por quie tanto fauor podras tener/ 32r26 en tu fauor & prouecho/ & de todos/ como pues este juego de nuestro 35r15 gieres a[ ]bueltas del castigo mezcla fauor: porque los animos esforc'a- 48r32 de mi padre comiste yo pensaua q pudiera co tu fauor matar mil ho- 54r14 Fauorable 2 muy gran hora. & pa q es la fortuna fauorable & prospe- 13v22 era fauorable? no me dexiste que de su grado madaua venir este su ca- 46v34 Fauorables 1 gadores pa mitigar las penas. Todos los agueros se aderec'an fauo- 18v19 Fauorece 1 por cierto si seria que me da todo lo q he menester tiene me horada: fa- 32r10 Fauorecer 1 Si tu mi amigo fueras: enla necessidad q de ti tuue me auias de fauo- 34v40 Fauorescer 1 yo: quanto te he de fauorescer en todo/ quanto soy arrepiso delo pas- 35r13 Fausto 1 gadas tocas: q pesamientos so aqllas gorgueras: so aql fausto: so aql- 7r4 Faz 2 & mi bie todo quato mas alegre me fuera poder ver tu faz: q oyr tu boz 47r2 gada faz. Saluda me ami cara & amada madre: sepa de ti largamente 66v31 Faze 2 bido q es celestina faze la entrar en casa. viene vn mesajero a llamar a 18r5 faze se de nueuas. ((Ce)) q dizes hija? ((Lu)) madre que vamos presto: & 40r34 Fazen 1 vezes. Las piedras parece q se aparta & me fazen lugar q passe: ni me 18v23 Faze 1 tibles meneos pone temor al enfermo: faze q descofie dla salud & al me- 42r3 Fazer 9 tan pfeta hermosura te dotasse & fazer ami in- 5r6 fazer: pdidas son las mercedes las manificencias/ Los actos nobles/ 12r18 ra: como osaste tato fazer? ((Ce)) tu temor sen~ora tiene ocupada mi des- 21r36 como cordo: porque sepas fazer diferecia de fabla: quado con melibea 28r9 fazer le ruyndad. ((Ce)) veras y que dan~o/ & que gra ruyndad. ((Areu)) 32r9 querria fazer: & co tato temor haze/ o porq quic'a pesara q la burlaste. 46r4 de tata congoxa pa mi me has qsido fazer: en qrer que vn ta floxo & in- 47r9 mo q nos q<>eres fazer amigos. & q rogaste q fuesse a verlo. 60v38 de fazer los huyr. & boluer se a dormir. 62r41 Fe 21 que mi fe contigo puse dessear bien de q no te cupiesse parte. ((Ce)) par- 8v18 quando dormias amis pies loquito? ((Par)) si en buena fe: & algunas 11v13 co mi pmessa leuo descaso/ & la [fe] es de guardar: mas que alos biuos: a 11v29 ((Par)) mi fe madre no creo a nadie. ((Cele)) Estremo es creer a todos & 12v17 vino otra & se fue. ((Ce)) si q no embalde? ((Eli)) no en buena fe/ ni dios 17v3 res deleytes se alcanc'aran/ q ala mi fe la vejez no es sino meson de en- 19v10 labra d tu noble boca salida q lleue metida en mi seno tiene por fe que 20v25 cielo. Por fe tengo que no era tan hermoso aquel gentil Narciso que 22v4 has hecho de tu gran diligencia/ espantado esta/ por mi fe sen~ora ce- 26r13 no era essa tu condicion. ((Par)) ala mi fe mietra mas fue crecido: mas 29v24 vna golondrina no haze verano. Vn testigo solo: no es entera fe. quie 32v19 ((Se)) mas dolores que por fe tego que de muerto/ o loco no escapara 35v22 vn q sea romper mis carnes pa sacar mi dolorido corac'on: te doy mi fe 41v36 zes me nobraras esse tu cauallero: q ni mi promessa baste/ ni la fe q te 42r26 en quie hallare yo fe? adode ay verdad? quie carece de engan~o? adon- 46v37 quella solicita muger. ((Par)) desuariar calisto/ desuariar. por fe tengo 47v17 des pesar. tego hijo en buena fe mas pesar: q se me q<>ere salir esta alma 49v3 que tego fe co este couarde? porq creo sus metiras? porq le cosieto en- 55v21 por otra auian la fe quebrada d su mayor esperanc'a no sabian que ha- 56v2 dl amor: q siedo casada corropio la pmetida fe marital. & avn otras de 58v7 ste a dar la fe. Otros muchos q callo porque tengo harto q contar en 68v35 Febo 3 ce. avn q primero sea los cauallos de Febo aposentados en aqllos ver- 36r24 dad de tiempo con melibea. E ruega a Febo que cierre sus rayos pa- 52r41 fuesses ya tornada/ o luziente Febo da te priessa a tu acostumbrado 54v29 Febrero 1 Jua vin~ao. a .xij. de febre- 70r28 Fecha 1 te estaras toda tu vida: fecha bestia sin oficio ni renta. E quando seas 33v15 Fechas 1 mo fechas muy espatables al ver. pintaua figuras. dezia palabras en 10r10 Fecho 5 causo algu tiepo: andar fecho otro calisto/ pdido el sentido: cansado el 38v7 soy en[ ]cargo? q ha fecho por mi? q necessario es el aqui: pa el proposi- 42r28 nos? q fuera fecho sin ella? ((Par)) ni yo sentia tu gra pena/ ni conoscia 48v10 te: messe aqllos cabellos como yo triste he fecho/ sepa q 55v8 ponga este fecho en manos de tan fiero hombre mas vale que se qde 62r10 Felicidad 1 ternia por tata felicidad. ((Me)) pues avn mas ygual galardo te dare 5r20 Feligres 1 cido el bodigo/ quando en besando el feligres la estola/ era del prime- 40r10 Femineo 1 ro me dio? O genero femineo encogido & fragile porq no fue tabien a 40v24 Fenescer 1 das. ((Areu)) o desdichada muger/ y enesto auia su vejez de fenescer/ & 56v5 Fenescieron 1 % Pues aqui vemos quan mal fenescieron 69r5 Feo 3 sura. ((Ca)) o angelica ymage/ o pciosa pla/ ante quie el mundo es feo. 52v26 Pleberio: que si alto/ o baxo de sangre/ o feo/ o gentil de gesto le man- 58v35 mas el corac'on. hazes que feo amen: & hermoso les paresca. Quien te 68v7 Feria 3 mas senti peor abito q de hambre. ((Me)) bie conozco q hablas dela fe- 19v29 dia/ & da gracias a dios/ pues tan libre vas desta feria. Bien me auian 21v16 compras de tu engan~osa feria: no prosperamente sucediero: como aql 67v21 Ferida 1 ro soy pues quie dio la ferida la cura. O tu sen~ora alegria dlas viejas 28r17 Fermosa 2 mudada estas. ((Lu)) hy. hy. hy. mudada esta el diablo/ fermosa era co 20r25 a( )q<> estas/ o mi nueuo amador dla muy fermosa melibea 25r5 Ferocidad 1 co su ferocidad mietra mas vasqaua mas yo me alegraua porq mas 26v24 Fesiste 1 no puta aca puta aculla/ a do vas tin~osa? q fesiste vellaca? porque comi- 39r20 Festejado 1 dexa aquel vil de poco sentimieto: d ver y visitar festejado cada noche 56v40 Festiuidad 1 destruycio de parayso: no has rezado enla festiuidad de sant jua do di- 7r7 Fezimos 1 mandar: como lo fezimos/ & incusar nos el huyr. ((Sem)) o parmeno a- 46r33 Feziste 1 cho: & q te la haria auer/ dichoso fueste. no feziste sino llegar & recab- 35r27 Fi 1 quie ta indigno me hallo: q no la espo alcac'ar. ((Se)) o pusilamino: o fi 6v18 Fiadora 1 No espero mas aqui/ yo fiadora que tu amanezcas sin dolor/ y el sin 33r8 Fiar 2 a fiar de alcahueta/ ni falso siruiente. 2v24 hoja/ hallaras que dizen que fiar enlo temporal & buscar materia de 14v3 Fiara 1 radamete te auias d auer comigo: no fiara mi psona de tu cruel conuer- 53r26 Fiaua 1 staduras vn ac'ubre enel jarro/ & otro enel cuerpo: ansi le fiaua dos/ o 16v22 Ficio 1 tia: vi[ ]no solo ser dulce en su principal hystoria/ o ficio toda juta. Pero 1v22 Fictas 1 sa. A donde viene Sosia: al qual Areusa con palabras fictas/ saca to- 59r5 Fidelidad 6 sto engan~ados: & por esta tornados desleales: presa su fidelidad con an- 4v22 meno ((aquie amor/ o fidelidad/ o temor pusieran freno)) cay en indigna- 8v40 ((Par)) qxo me sen~or dla dubda de mi fidelidad & seruicio por los pro- 10r24 la fidelidad: porq me concediste/ hablare/ oye me/ & el affeto no te en- 10v3 moc'o. por insipiete amo a Calisto. porq le deuo fidelidad por crianc'a 11r23 solo q mal acopan~ado. ((Par)) sen~or flaca es la fidelidad q temor de pe- 15r18 Fie 1 posseo. ((Me)) sen~or mio pues me fie en tus manos: pues quise cuplir 53r2 Fiel 14 c'on. O fiel & verdadero sempronio. has visto mi Parmeno? oyste? te- 10r41 muchos co cobdicia de dar enel fiel/ yerr[*a] el blaco. avn q soy moc'o co- 10v5 do mi desesperanc'a: sabido eres/ fiel te sieto por buen criado te tengo 14r22 palabras fingiedo te fiel: eres vn terro de lisonja: bote d malicias el mis- 15r11 mi fiel criado: mi buen consejo/ mi leal seruidor/ sea como ati te parece. 36r30 forc'oso. O mi fiel criada lucrecia q diras d mi? que pesaras de mi seso 40v11 te de mi sentido. O pues ya mi nueua maestra/ mi fiel secretari(o)[a]/ lo q 42v18 fuerc'o & pseuerar: cofiando en tu mucha astucia: antes como fiel serui- 42v29 madre. ((Me)) amiga Lucrecia/ mi leal criada/ & fiel secretaria/ ya has 43r13 ue amor. tu seras d mi tenida en aquel grado q merece tu fiel seruicio. 43r16 teza juzgado me cruel: yo lloro de plazer viendote tan fiel. O mi sen~or} 46v42 tego que de ta fiel gete andas acompan~ado: bien empleado es el pa q 48r28 de pajas. Pero por aguardar te/ por ser te fiel: padescemos esta sole- 50r34 fiel a su amo: el buen amigo de sus compan~eros? abrac'arte q<>ero amor 59v35 Fieldad 1 sejos de legua/ suffria co pena/ callaua co temor/ encobria con fieldad/ 43r25 Fieles 5 traydores llama discretos/ alos fieles necios/ si creyera a celestina co 15r39 trabajo/ tus solicitos & fieles passos/ tu agradable habla/ Tu buen sa- 42v26 consejos & amonestaciones fieles: dar te han de palos/ no bueluas la 46r16 ((Ca)) o mis leales criados/ o mis grades seruidores: o mis fieles secre- 51v22 a manos dlos mas fieles compan~eros/ que ella para tu seruicio empo- 68v12 Fiera 3 porq la paga sera ta fiera qual merece tu loco atreuimiento & el inteto 5r23 dulce & fiera llaga de sus corac'ones: & si alguna cosa destas la natural 38r38 fiera herida/ vna blanda muerte. ((Me)) ay mezquina de mi/ que si ver- 42r37 Fieras 2 males ningun genero carece de guerra: pesces: fieras: aues: serpientes: 3v11 vn laberinto d errores. vn desierto espantable: vna morada de fieras jue- 67v29 Fiero 2 mucho huyr. ((Ce)) ladre me mate sino me espato en verte ta fiero creo 49r14 ponga este fecho en manos de tan fiero hombre mas vale que se qde 62r10 Fies 1 ((Par)) mira lo bien: no te fies enlos ojos/ que se antoja muchas vezes 48r5 Fiestas 1 alegre cara. Enlos cobites/ enlas fiestas/ enlas bodas/ enlas cofadri- 9r6 Figura 5 sen~aleja dela cara/ figura se me. que er(e)[a]s hermosa/ otra pareces/ muy 20r24 se loco/ salta paredes/ fantasma de noche/ luego como ciguen~a: figura 21v4 se enamoro de su propia figura/ quado se vido enlas aguas dela fuen- 22v5 mas triste parte. yo voy con tu cordon ta alegre q se me figura que esta 22v38 representas la figura dl desdichado de Parmeno/ conesto haze oy tan 59v38 Figurar 1 & forma delas pequen~as tetas quien te lo podria figurar? q se despere- 7v19 Figurare 1 figurare por partes mucho por esteso. ((Sem)) duelos tenemos esto es 7v7 Figuras 1 mo fechas muy espatables al ver. pintaua figuras. dezia palabras en 10r10 Fija 2 ((Par)) de areusa fija de eliso? ((Ce)) de areusa fija de eliso. ((Par)) cierto: 12v14 ((Par)) de areusa fija de eliso? ((Ce)) de areusa fija de eliso. ((Par)) cierto: 12v14 Fijo 3 te? ladrezilla fijo. ((Par)) calla madre no me culpes/ ni me tegas avn q 11r22 dize el desuergoc'ado. Dexadas burlas & passatiepos: oye agora mi fi- 11v16 nores/ sino biuir asu ley. Digo lo fijo parmeno porque este tu amo co- 12r21 Fijos 1 llamados padres. & los buenos padres bien acoseja asus fijos: y espe- 13r8 Filado 1 mejor remedio q veder vn poco de filado: q para vnas toquillas tenia 19r21 Filosofando 1 esto yo penado & tu filosofando no te espo mas. saque vn cauallo: lipie 15r25 Filosofia 2 avn de algunas sus particularidades salia deleytables fontezicas de fi- 1v23 quie te abezo tata filosofia Sepronio? ((Se)) sen~or no es todo blanco a- 36r8 Filosofo 2 d donayres tiene gra filosofo era & pues el co temor d detratores & no- 1v29 has leydo el filosofo do dize. Assi como la materia apetece ala forma: 7v30 Filosofos 2 filosofos enlas escuelas: q delas ondas enla mar. Pues entre los ani- 3v10 o ptinacia la llama en mi tierra vosotros los filosofos d cupido llamal- 6v5 Filosomia 1 tamieto. por la mayor parte por la filosomia es conocida la vtud inte- 10v17 Filosophales 1 cias filosophales: & auisos muy 1r9 Fin 52 & encubrir su nobre: no me culpeys si enel fin baxo q lo pogo no expres- 1v31 buscad bien el fin de aquesto que escriuo 2r36 compuse tal fin quel principio desata 2v9 si fin diera enesta su propria escriptura 2v31 % {RUB. Fin.} 3r10 tened por espejo su fin qual huuieron 3r13 straron en amargo y desastrado fin. Para comienc'o delo qual dispu- 4v24 muerte)) mis manos causaran tu arrebatado fin. ((Sem)) yre: pues solo 5v15 en fin desta vezindad: vna vieja barbuda que se dize Celestina hechize- 8r6 en gozo & yo indigno merezca venir enel desseado fin. ((Ce)) albricias 8r17 esperac'a: y el fin de todo su bien? ((Sem)) calla sen~ora mia: tu piesas que 8r32 fingidamete han dicho: en cuyas falsas palabras pones el fin de tu de- 10v8 seado fin. O fin de mi deleytosa esperac'a. O salud de mi passio. Repa- 10v19 seado fin. O fin de mi deleytosa esperac'a. O salud de mi passio. Repa- 10v19 rac'a de buen fin. y especial pesando remediar su hecho tan arduo & di- 11r27 jo: y escucha q avn que a[ ]vn fin soy llamada/ a otro soy venida/ & ma- 11v17 el fin sera muy mejor/ & vamos luego/ porq sobre este negocio quiero 14r17 listo con melibea. En fin sobreuiene Elicia. vase celestina a casa de ple- 15v7 ruegue/ al fin me ha d rogar avn que al principio me amenaze al cabo 17r20 fin/ piesa en su padre q es noble y esforc'ado/ su madre celosa & braua 17r28 se bue fin/ no porq saliesse mi amo de pena: mas por salir yo de lazeria 17r38 son pensadas ((avn q algunas vezes aya bue fin)) comun- 18r11 que esperallas: porq mas cerca esta el fin de ellas: quato mas andado 20r12 uar te de mas ofender a dios: dado fin atus dias. Respode me traydo- 21r35 ayan dicho atu merced en mi absencia otra cosa. Al fin sen~ora ala fir- 22r14 ua su venida: el fin de mi remedio. O tristes oydos aparejaos alo q os 24v21 principio & fin de su habla. Agora tego por cierto q es mas penoso al de- 24v24 prehendiedo lo Sempronio. En fin la vieja Celestina le descubre to- 24v40 sas: certifica me breuemente sino ouo bue fin tu demada gloriosa/ & la 25v20 so el pcesso de mi habla/ y la causa q tuue pa entrar sabe q el fin de su 25v41 ante su fin prenuncio la muerte de su viejo marido/ & de dos hijos que 26v34 ues sen~or cessar tu razon/ dar fin atus luengas qrellas tratar al cordon 28r8 c'on a Melibea mi remedio/ o de fin en breue amis tristes dias. ((Sem)) 35v40 des prados q suelen/ quando han dado fin asu jornada. ((Se)) dexa se- 36r25 sea quie por ruyn se tiene. Las obras haze lina(z)[j]e: q al fin todos somos 38r8 & se abaxe cerca ando de mi fin. Enesto veo que me queda poca vida. 39v8 mos las manos a dios: rogado por bue fin de sus amores. ((Se)) calla 44r26 dubdoso dele alcac'ar & tenias sufrimiento/ agora q te certifico el fin de 44v14 tu penar/ quieres poner fin atu vida. Mira/ mira/ que esta celestina d 44v15 de manera q ni mi mal ouiera fin/ ni mi desseo execucio. No se dize em- 45v13 mo seria yo fin qxosa de tus dias. O mi padre honrado como he da- 53r40 las muertes delos tres. enlos dos enamorados. En fin despidese Eli- 55r40 zer estuuiero gra rato en palabras: al fin viedo la tan cobdiciosa pseue- 56v3 bea causadores de tatas muertes: mal fin aya vros amores en mal sa- 56v25 ce de engan~o sus ofrecimientos fueron falsos. & no se yo a que fin. por- 62v33 rebatado fin. ((Me)) o descosolada de mi q es esto? q puede ser ta aspe- 64v12 fin dexa se caer dela torre abaxo. 65r5 n~or la causa de mi ya acordado fin: gra sin razo hago asus canas/ gran 65v26 Lastimado seras breuemete cola muerte de tu vnica hija. mi fin es lle- 66r12 rias palabras te diria antes de mi agradable fin: collegidas & sacadas 66v27 cias de nuestro tiempo como acabo amando? Cuyo triste fin tu fueste 68v30 el tragico fin que todos ouieron. 70r9 Fina 1 hazer alos armeros? quien destroc'a la malla muy fina? quien haze ri- 61v36 Finada 1 sepas: pues ella es finada & tu hobre. ((Par)) dime sen~ora quado la ju- 30v20 Finados 1 viejos. vn hijo q nace restaura la falta de tres finados: co nueuo suces- 57r20 Final 4 y es la final ver ya la mas gente 2v21 ningu genero d risa qrria ver. La causa/ o pesamieto q es la final cosa 41v4 carados besos/ aquella final salutacion/ Con que se me despidio/ con 55r13 final/ riqza/ de todo esto la doto natura q<>lquiera cosa q nos pida hal- 58r12 Finalmente 3 pinte motes/ finja cuentos/ juegue a naypes/ arme motes/ finalmente 14r36 gue: finalmente a mucho descanso & sossiego: mucho pesar & tristeza. 35r8 fuerc'as/ desadormecieron mis pies & manos: finalmente me diero tal 47r21 Finalmete 1 psonas a saluo. Finalmete me ocurre aqlla gra crueldad de Phrates 65v41 Fines 1 uilles: porq estos fines co efeto me da osadia a sufrir los asperos & scru- 42v34 Finge 3 de amor enel oluidar el descanso. huye de tirar coces al aguijon: finge 14v6 le que mal tiene. finge melibea dolor dl corac'o: embia melibea a su pa-dre} 64v42 finge leyendo mil artes y modos 69v26 Fingen 1 ras/ dexa el mado & son mandadas ropen paredes/ habre vetanas/ fin- 17r11 Fingida 1 con mi fingida absencia/ o me fingire loco: por mejor gozar deste sabro- 52r32 Fingidamete 1 fingidamete han dicho: en cuyas falsas palabras pones el fin de tu de- 10v8 Fingidas 1 fingidas razones: algunos sofisticos actos: yr & venir a juyzio avn que 16r26 Fingido 2 Assi la aduersidad/ o necessidad al fingido amigo: luego se descu- 35r2 interrumpe les sus alabanc'as/ con algu fingido mesaje sino quieres q 58v39 Fingidos 1 ne la noble/ bie ves hermano estos halagos fingidos. ((Se)) dexa la q 37r9 Fingiendo 2 Responde melibea a su padre fingiendo que tenia sed. Calisto co sus 45r38 hazieda/ fingiendo absencia/ con todos los dela ciudad. todos los dias 58v20 Fingiedo 1 palabras fingiedo te fiel: eres vn terro de lisonja: bote d malicias el mis- 15r11 Fingir 1 do menea los labios es fingir metiras ordenar cautelas pa auer dine- 36v24 Fingire 1 con mi fingida absencia/ o me fingire loco: por mejor gozar deste sabro- 52r32 Fingiremos 1 muerto. entremos enla camara acostar te as/ llamare a tu padre & fin- 64v36 Finja 2 pinte motes/ finja cuentos/ juegue a naypes/ arme motes/ finalmente 14r36 no algua q finja su boz. ((Se)) dios nos libre de traydores/ no nos aya 46r41 Fino 6 lo mas fino tibar que vi con mis ojos: 2v11 este fino arnes con que os defendays 3r3 enel oro muy fino labrado por la mano del sotil artifice: la obra sobre-puya} 13r42 delate q me fino q no me ha dexado gota de sangre enel cuerpo: bie se 21r23 meno. ((Areu)) no suba/ landre me mate/ que me fino de empacho que 32v27 por dios/ que me fino en ver tan mal gesto: parece te hermana que me 61r14 Firma 2 nia su firma dl autor el q<>l segu alguos dize fue jua d mena: & segu otros 1v26 Pero pues no se puede al psente mas hazer: toma la firma & sello dlas 47r3 Firmameto 1 batado firmameto dl cielo: los aduersos elemetos vnos co otros rope 3r37 Firmamiente 1 da vn limitado termino/ Alos secretos mouimientos del alto firma- 54v41 Firmar 1 sadas: & pocas amistades. porq en breue tiepo con ninguo pueden fir- 11v37 Firme 2 ayan dicho atu merced en mi absencia otra cosa. Al fin sen~ora ala fir- 22r14 rato & firme. ((Areu)) amor mio ya sabes quanto quise a parmeno/ & co- 60r16 Firmeza 3 bes de firmeza. ((Se)) la pseueracia enel mal no es costacia mas dureza 6v4 ro no con necia lealtad: proponiendo firmeza sobre lo mouible: como 12r9 mas como firmeza nunca touieron 70r6 Fisica 1 zia se fisica de nin~os/ tomaua estabre de vnas casas/ daua lo a hilar en 9v4 Fize 2 {IN5.} HErmanos mios cient monedas di ala madre fize bien? 13v20 ria la traycion que fize en me despartir de aquella sen~ora que tato amo 53v32 Fiziera 1 rasse ami honestidad: & por no publicar su osadia/ desse atreuido/ yo te fi- 21r25 Flaca 8 affectos diuersos & variedades que desta nuestra Flaca humanidad 4r9 ala ipfecio dla flaca muger. ((Ca)) muger? o grossero dios dios. ((Se)) & 6v9 sta flaca vieja ((Par)) mas desta flaca puta vieja. ((Ce)) putos dias bi- 11v4 sta flaca vieja ((Par)) mas desta flaca puta vieja. ((Ce)) putos dias bi- 11v4 solo q mal acopan~ado. ((Par)) sen~or flaca es la fidelidad q temor de pe- 15r18 diesse: mucho dize. ((Ce)) sen~or calisto/ para tan flaca vieja como yo de 44r28 contra los q cin~en espada mostrad vras yras: no contra mi flaca rueca 50r28 edad q no enla flaca postremeria. O vida de cogoxas llena d miserias 67v17 Flacas 3 nublosas & flacas nascidas de ogan~o. 2r21 digo & sus fuertes cerrojos/ & mis flacas fuerc'as/ q ni tu estarias qxo- 47r34 redes/ con que pesas nuestras flacas voluntades. A do me pones mi 68r38 Flaco 5 juzgues por esso por flaco q el amor imperuio todas las cosas vece: & 11r6 carecer de fuerc'a/ aquel flaco andar aquel espacioso comer. Pues ay 19v26 tenia. ya creo [lo] que se dize q el genero flaco dlas hembras: es mas apto 26v35 se han de suffrir: & enellas se prueua el corac'on rezio: o flaco. No ay me- 52r20 flaco subjecto: donde estuuieren apossentados. ((So)) piensas te tu que 55r22 Flacos 5 dulce veneno pa captar & tomar las volutades dlos flacos & con pol- 13r3 no muestra su fuerc'a sino contra los flacos animales: no pague justos 22r6 enlas grandes curas delate los aiosos c'urujanos q los flacos corac'o-nes:} 41v42 den. Las suzias moxquas nuca piza sino los bueyes magros & flacos 50r30 los flacos corac'ones el dolor los arguye. si tu me cuetas tu mal luego 65r26 Flaqueza 1 as/ que parece que ha vn an~o en su flaqueza. E el mayor remedio que 22v11 Flor 5 c'anilla/ & romero maluauiscos/ culantrillo/ coronillas/ flor d sauco/ y 9v27 de mostaza/ spliego & laurel blaco/ tortarosa & gramonilla/ flor salua- 9v28 rina soga de ahorcado/ flor de yedra/ spina de erizo/ pie de texon/ gra- 10r4 yormete que se yo al mudo nacida vna flor que de todo esto te delibre.} 42r42 cender con odio tu yra: porq no me secasses sin tiepo esta flor q este dia 67v23 Flores 4 ten coellos costancia: no biuas en flores dexa los vanos pmetimien- 12r11 delejos/ dellas busca las doradas yeruas/ rayzes/ ramas/ & flores pa 28v18 brosos arboles del huerto se sequen vra vista/ Sus flores olorosas se 56v29 sas flores. por preder cada man~ana: al partir atus amores vista se nue- 63r22 Floresce 1 floresce/ como el buen natural sea principio del artificio. E no mas si- 10r31 Floresci 1 Pero bien se que sobi/ para decendir/ floresci/ para secar me/ goze pa- 39v9 Floresilla 1 nuca pesays q os puede esta floresilla d juuetud faltar. pues mira ami- 29v5 Florida 2 juuetud/ & florida mocedad/ q es tiempo en que mas plazeres & mayo- 19v9 me aquella florida plata/ en quien tu poder no tenias. dieras me fortu- 67v14 Florido 1 nas mote alto/ capo pedregoso/ prado lleno de serpietes/ huerto flori- 67v31 Floxo 3 ne color al descolorido/ coraje al couarde/ al floxo diligencia/ conforta 37r36 yo que lo tiene tan floxo/ como vieja de cinquenta an~os/ no se que se 37v33 de tata congoxa pa mi me has qsido fazer: en qrer que vn ta floxo & in- 47r9 Flutuosa 1 na flutuosa triste la mocedad con vejez alegre: no puertieras la orden. 67v15 Flutuoso 1 na & flutuoso dolor no se rige por razo no q<>ere auisos carece d cosejo: & 15r14 Folgado 1 mo no soy vieja como me juzgan. ((Me)) celestina amiga yo he folga- 20r33 Folgaua 1 faltas me encobrias/ con tu buen saber. tu trabajauas/ yo folgaua. tu 56v20 Folgaza 1 mo folgaza descuydado fueste pa no tornar? no se q crea d tu tardac'a 34v7 Folgura 1 de mi edad lloraras la folgura de agora/ que la mocedad ociosa ac(e)[a]r- 33v16 Fontesica 1 nuues como huye. oye la corriete agua desta fontesica: quato mas sua- 63v21 Fontezicas 1 avn de algunas sus particularidades salia deleytables fontezicas de fi- 1v23 Forc'ada 2 & avn aqlla forc'ada Thamar/ hija del rey dauid. otras avn mas cruel- 58v10 sesperada de mi forc'ada & alegre partida. no la interrumpas con lloro 66r17 Forc'ado 5 al animo por ellos: el animo es forc'ado descubrillo por estas exterio- 24r2 amo: es echalla por quie es/ & no curar della. dexando la/ verna forc'a- 37r2 tu sieruo calisto. ((Me)) la sobrada osadia de tus mesajes me ha forc'a- 46v14 ((Ca)) o mezquino yo/ & como es forc'ado sen~ora partir me de ti. Por 48r36 estas son muertes que si roban la vida/ es forc'ado de complir cola fa- 68r34 Forc'ar 1 xa presto q esta aqui dos hobres q me quiere forc'ar. ((Eli)) mas nunca 37r15 Forc'aste 1 tu amistad Sanson pago: lo que merecio por creer se de quien tu le forc'a- 68v34 Forc'aua 1 forc'aua las piedras venir asu son 69r32 Forc'o 1 ma. Pero quien forc'o ami hija morir? sino la fuerte fuerc'a de amor. 68r35 Forc'osamente 1 sofrimieto suyo: q la haze forc'osamente cofessar el cotrario delo q sien- 25v39 Forc'oso 4 sabe sino sabes q dos coclusiones son vdaderas. La primera q es for- 11r7 forc'oso. O mi fiel criada lucrecia q diras d mi? que pesaras de mi seso 40v11 ar tan de man~ana. Pues era forc'oso el verdugo bozeador: pa la execu- 54v9 andar este forc'oso camino/ no nos tome improuiso/ ni de salto aqlla 57v24 Forma 9 & forma delas pequen~as tetas quien te lo podria figurar? q se despere- 7v19 has leydo el filosofo do dize. Assi como la materia apetece ala forma: 7v30 cio de instrumentos forma enel ayre su nobre. cata la los carpinteros 9r13 manera & forma: te descubriesse a dode dexo encerrada tal copia d oro 11v27 ala materia: assi se auantaja atu magnifico dar la gra & forma de 13v2 madre. ((Ce)) sen~ora ten tu el tiempo que no ande: terne yo mi forma q 20r28 forma pa la lengua: antes por euitar plixidad pusiera ati/ por media- 27r3 forma como tu desseo y el de calisto sea en breue complidos. ((Me)) o 43r2 lutad de venir al pmetido plazo enla forma q los tales macebos alas 52v9 Formada 1 dir el sentimiento: como sea de carne sentible formada. ((Lu)) Trabajo 39v13 Formadas 1 ctos varones castellanos formadas: & como mirasse su primo[r]: sotil ar- 1v17 Formas 1 tas formas de pesces: quantas la tierra y el ayre cria de aues & anima- 3v26 Forro 1 en forro de gracias lauor de plazer: 2v28 Fortaleza 1 mo fortaleza: & muchas hauer venido embalde. E por esso no me mo- 58v18 Fortuna 27 so el aduersa fortuna lugar oportuno donde ala presencia de Calisto 4v25 lamente la aduersa fortuna pone su estudio con odio cruel. Sepronio 5r28 za/ & allende desto/ fortuna medianamente partio contigo lo suyo/ en 7r32 desce. porque sin los bienes de fuera delos quales la fortuna es sen~o- 7r34 cho segura es la mansa pobreza. ((Ce)) mas di como mayor? q la fortu- 12r40 que tu priuac'a co este sen~or te haze seguro/ q quato mayor es la fortu- 12v3 entedimiento ay menor fortuna. & dode mas discrecion alli es menor la 12v21 fortuna: dichas son. ((Par)) o celestina oydo he amis mayores q vn exe- 12v22 muy gran hora. & pa q es la fortuna fauorable & prospe- 13v22 touiesse su amistad. po no biuia yo engan~ada: si mi fortuna q<>siera que 16v10 al esfuerc'o desayuda la fortuna. ya veo su puerta en mayores afretas 18v17 de ha de reposar mis nueuas/ o buena fortuna como ayudas alos osa- 23v17 me respodiera mi buena fortuna: dlos discretos mesajeros: es hazerlo 24v3 cessidad. ((Ca)) o descosolado d mi/ la fortuna aduersa me sigue juto/ q 28v34 con mas desseo visita la casa: que la fortuna prospera desamparo/ q te 29v28 ces/ vnos llenos otros vazios. Ley es de fortuna/ que ninguna cosa 39r41 por me tener mas contenta. Agora ha me traydo la fortuna a tal esta- 39v31 como ha quesido mi dicha/ & la fortuna ha rodeado q yo tuuiesse d tu 41r2 la prospera fortuna q la aduersa/ q la vna no tiene sossiego. E la otra 44v10 Dexame en mi casa con mi fortuna. & tu parmeno no pienses q soy tu 50r18 ((Tri)) o mala fortuna la nra si es vdad. viste los cierto/ o hablaro te? 51v7 siera tener quedos los ondosos vietos de mi pdicion. O fortuna qua- 52r17 fortuna su rueda: quie los mato? como murieron? q estoy enuelesada 56r22 quando vna puerta se cierra otra suele abrir la fortuna/ y este mal a- 56v32 stubrado ala buelta de su venida: como dla fortuna mudable estuuie- 66v9 fortuna variable: ministra & mayordoma dlos temporales bienes por 67v10 me aquella florida plata/ en quien tu poder no tenias. dieras me fortu- 67v14 Fortunas 1 mis fortunas aduersas otras me sobreuino mengua d dinero: no supe 19r20 Fragile 1 ro me dio? O genero femineo encogido & fragile porq no fue tabien a 40v24 Franca 1 na este vicio de cobdicia: quando pobre franca: quando rica auarienta 49v27 Fraces 1 do vino por aqui el embaxador Fraces: tres vezes vedio por vge vna 9v39 Fracisco 1 sentecia [corroborada] por aql gra orador & poeta laureado Fracisco petrarcha dizie- 3r29 Franco 2 parejate: sey le gracioso/ sey le franco/ estudia mientra voy yo ale dezir 8r11 los q dize/ biue comigo/ & busca quie te matega/ el es ta franco q te da- 49r25 Fraco 4 re. Melibea es hermosa/ calisto loco & fraco/ ni a el penara gastar/ ni 16v35 mo me as alegrado fraco eres/ nuca te faltare: como te tengo por ho- 35r40 do & fraco. ((Par)) en casa llena: presto se aderec'a cena: delo que ay en 35v14 trare no hable como estran~a. y q canonigo es mas moc'o & fraco: quan- 36v23 Franias 1 fra(m)[ni]as/ rodeos/ tenazuelas/ alcohol/ aluayalde/ & soliman/ agujas/ & 17r24 Franqueza 2 con tu yra: en dios & en mi alma no tiene hiel: gracias dos mil: en fran- 22r39 mucha franqueza vsaste/ pero como todo don/ o dadiua se juzgue gra- 44r29 Franqza 1 parte dla q<>l cosiste enla liberalidad & franqza. A esta los duros teso- 13v26 Franqzas 1 enojoso? ((Par)) digo sen~or q yrian mejor empleadas tus franqzas en 14v23 Fraquezas 1 fraquezas. ((Ca)) pues pido tu parecer sey me agradable parmeno/ no 14v20 Fraude 1 lestina/ Fraude ay/ mas le querra dar que lo dicho. ((Me)) que dizes 22v31 Frayle 4 ((Sem)) quiero. ((Ce)) vna moc'a q me encomendo vn frayle. ((Se)) que 8r41 Frayle. ((Ce)) no lo pcures. ((Se)) por mi vida madre q Frayle? ((Ce))} 8r42 Frayle. ((Ce)) no lo pcures. ((Se)) por mi vida madre q Frayle? ((Ce))} 8r42 bito. vn frayle solo pocas vezes lo encontraras por la calle. Vna pdiz 32v17 Frayles 3 monasterios de frayles/ ni de mojas/ esto porq alli hazia ella sus alle- 9v8 sterios: dode tego frayles deuotos mios: & les de el mismo cargo q tu 19v3 bajo. que nueue an~os serui alos frayles de guadalupe/ que mil vezes 48r10 Frecha 2 llaga q la cruel frecha de cupido me ha causado: quanto remedio sem- 15r9 dorada frecha q del sonido de tu nobre le toco/ retorciendo el cuerpo 26v20 Frechas 1 tra los q lac'a las agudas frechas enel cosso: la q los moteses puercos 25v8 Fregaro 1 fregaro sus espaldas en todos los burdeles/ deshecho es/ vecido es 10v30 Fregaste 1 [??] esto golosa? como fregaste la sarte puerca? porq no limpiaste el man- 39r21 Freno 4 pen/ pungidos y esgarrochados como ligeros toros/ sin freno saltan 6r37 meno ((aquie amor/ o fidelidad/ o temor pusieran freno)) cay en indigna- 8v40 siego: para tus ojos vna cubertura de piedad: pa tu legua vn freno de 41v30 dela menstrua luna: todo se rige con vn freno ygual: todo se mue- 55r2 Frente 1 hijos absentes de sus tierras/ ni fue mucho no mudar su frente & tener 68r12 Frete 1 atajo mis palabras/ diose enla frete vna gra palmada: como quien co- 26v12 Fresca 6 cosas y hechos/ & d tu lipieza & atauio fresca q estas: bendiga te dios. q 31v11 diga te dios/ & sen~or sanct miguel angel & que gorda & fresca q estas/ q 31v22 ne cotino en vn ser/ esto me haze andar siepre alegre: esto me pa fresca 37r32 quellas suaues plantas/ y fresca verdura. O noche de mi descanso si 54v28 graciosa & fresca/ enamorada medio ramera. Pero no se tiene por po- 55r31 sin tiempo/ el mas noble cuerpo & mas fresca juuetud/ que al mundo 66r34 Frescas 1 essotra su prima yo la conozco/ gozad vras frescas mocedades/ q 38v22 Frescor 1 quieren/ que no te las dio dios para que pasassen en balde/ por el fres- 31v28 Frescos 2 uas colores los lirios y el ac'ucena: derrame frescos olores: quado en- 63r23 los frescos ayres y dla ribera. alegrarte has con tu madre: descasara tu 65v8 Freyr 1 mer: pues al le suen~o: al freyr lo vera dile q cierre la boca & comienc'e a- 10v25 Frezca 1 & frezca color/ aquel poco oyr/ aquel debilitado ver/ puestos los ojos 19v24 Frezcas 1 ue murmurio & zurrio lleua: por entre las frezcas yeruas. escucha los 63v22 Frio 7 mos q nos aqxa con calor demasiado. El i[n]uierno/ (o) co frio y aspereza} 3r41 fermedades/ su frio/ su calor/ su descontetamiento/ su renzilla/ su pesa- 19v22 de biuos fuegos de amor: por su honestidad muestran vn frio esterior 25v36 frio. ((Ce)) no haras por mi vida: sino entra te enla cama: q desde alli ha- 31v5 acostar: no siento frio en toda la noche. Desto aforro todos mis vesti- 37r30 los celebros/ saca el frio dl estomago q<>ta el hedor del anelito/ haze im- 37r37 ue con ygual espuela/ cielo/ tierra/ mar/ fuego/ vie(r)[t]o/ calor/ frio. q me 55r3 Frios 1 potetes los frios/ haze sufrir los afanes dlas labranc'as/ alos casados 37r38 Frisado 1 stre: & corte luego vn mato/ & vna saya de aql cotray/ q se saco pa frisa- 27r26 Froga 1 las piedras & froga sin fuerc'a de manos 69r37 Frotera 1 frotera: vn jarro desbocado: vn assador sin puta: la cama en q me acue- 61v7 Fruta 2 Fruta nueua de que yo primero no gozasse/ que otras supiessen si era 40r17 mi alma/ por fuerc'a haga que te abrac'e: q yo pagare la fruta ((Areu)) 61r21 Frutificando 1 crecen las plantas que tiernas & nueuas se trasponen/ q las q frutifi- 41r33 Fruto 6 pimpollo se sacaria harto fruto entre psonas discretas. Pero como mi 3r25 cio nuca carece de bue fruto: q avn q yo he dissimulado 18r13 do nin~o te serui/ pues tanto fruto trae para la mayor edad & rogare a 30r24 que es ppio fruto d amadores no me q<>eras robar el mayor do: q la na- 53r17 do & sin fruto/ fuente de cuydados/ (n)[ri]o de lagrimas/ mar de miserias/ 67v32 gal compan~ero: quado me vi conel fruto que me cortaste el dia de oy. 68v4 Frutuosas 1 las frutuosas palabras en lugar de amansar acrecientan la san~a. Oye 66r22 Fue 78 nia su firma dl autor el q<>l segu alguos dize fue jua d mena: & segu otros 1v26 fue tanto breue quanto muy sotil 2v26 quiso dar le denominacion del principio que fue plazer & llamo la co- 4r41 {IN2.} CAlisto fue de noble linage: de claro ingenio: de getil disposicion: de 4v15 fue preso enel amor de Melibea: muger moc'a: muy generosa: de alta 4v17 gurosamente despedido: fue para su casa muy angustiado. Hablo con 4v30 nio y Celestina a casa de Calisto. Parmeno fue conocido de celestina 4v38 yr comigo el que cotigo queda. O desuentura. O subito mal: qual fue 5v17 lo de tu abuela coel ximio hablilla fue? testigo es el cuchillo d tu abue- 6v26 ble cosa es pensar ser maestro el que nunca fue discipulo. ((Ca)) & tu q 7r23 no deleyte q por el hazedor delas cosas fue puesto: porq el linaje delos 11r10 me el escala. aguarda ala puerta. como te fue. cata el cornudo. sola la 12v38 estimes enla claridad de tu padre: que ta magnifico fue sino enla tuya 14r10 dia el neble fue causa de tu entrada enla huerta de Melibea ale bus- 14v36 tormeto: ni plazer ta alegre fue q no le amengue su antiguedad el mal 16r5 sacopan~ados. bue siglo aya q leal amiga & buena copan~era me fue q 16v14 vino otra & se fue. ((Ce)) si q no embalde? ((Eli)) no en buena fe/ ni dios 17v3 la aspera poc'on~a dlas biuoras de q este azeyte fue hecho: coel q<>l vnto 17v29 por la calle fue de achaq de amores: nunca he tropec'ado como otras 18v22 so: que de quatro hijas que pario mi madre yo fue la menor: mira co- 20r32 ca fue dicho contra aquel infernal tentador. Que no de solo pan bi- 20r38 na & muere dellas: esta fue mi venida. Pero pues en mi dicha estaua 21v31 ra: no se auia de sospechar mal. Que si falto el deuido preambulo fue 21v39 reo nunca fue mi voluntad enojar a vnos: por agradar a otros: avn q 22r13 la/ mia fue la culpa: pero gane harto/ que por bie/ o mal no negara la 24r35 razo fue muy bueno. ((Ca)) agora sen~ora q me as dado seguro/ pa que} 25v42 entrada q fue? ((Ce)) veder vn poco d hilado: con q tego cac'adas mas 26r16 a veder & poner en precio mi hilado fue su madre de Melibea llama- 26r28 da: pa que fuesse a visitar vna hermana suya enferma. y como le fue ne- 26r29 fue digno de cen~ir: gozara mis ojos co todos los otros sentidos/ pues 27r37 fue mi corac'on llagado/ & q aql es visto hazer el dan~o que da la causa/ a- 27v41 on? ((Ce)) no se me dio por agora. ((Ca)) que (s)[f]ue la causa? ((Ce)) La bre- 28r28 no era essa tu condicion. ((Par)) ala mi fe mietra mas fue crecido: mas 29v24 que fue su principal oficio partera diez y seys an~os. Assi q avn q tu no 30v18 na/ essa vez/ q creo que fue la p<>mera. Pero muy pequen~o eras tu/ yo 30v24 bec'a. Pero no fue nada: algo han de soffrir los hombres eneste triste 30v36 & valen/ son los que mas presto yerran/ veras quie fue virgilio/ & 31r2 pdi(d)o el nobre de vgilio. ((Par)) vdad es lo q dizes: po esso no fue por 31r5 vezes le oya dezir. si me qbre el pie fue por mi bie: porq soy mas cono- 31r15 todo esso. Pero dexemos esso que es tarde: & dime aque fue tu buena 32r16 hazes? Que larga estada fue esta madre? nunca sales para boluer a 33r41 quie a bue arbor se arrima/ tarde fue pero temprano recabde. O her- 35r30 bullir del? ((Par)) alla fue ala maldicion/ echado fuego desespado/ per- 38r23 cia dexadas essas razones/ querria q me dixiesses aque fue agora tu 40r23 do de pte de aql sen~or: cuya vista me catiuo: me fue roga- 40v6 ro me dio? O genero femineo encogido & fragile porq no fue tabien a 40v24 neda: el beneficio q por ti me fue demadado: pa esse getil hobre q cura- 41r4 en amor: tato me fue entonces su habla enojosa: quanto despues q tu 42v21 ((Ce)) que se fue la compan~ia que te dexe/ & quedaste sola. ((Eli)) son pas- 45r24 q pudiera venir sino enlo q fue/ no enel dan~o q resultara de su neglige- 45v18 ra & psona este sin detrimeto de mala sospecha seguras. A esto fue aq<> 46v18 las. O quantos dias antes de agora passados me fue venido esse pen- 47r16 que llamas yerro a aqllo q por los santos de dios me fue concedido? 47v15 sado suen~o/ o no? fue fantaseado/ o passo en vdad? pues no estuue so- 51r8 dime por dios sosia q fue la causa? q dezia el pgo? dode los tomaro? q 51v25 sobre la capa del justo. pmission fue diuina q assi acabassen/ en pago de 52r27 tales horas suele andar: fue topado dlos alguaziles noturnos: & sin le 52v10 justicia que me fue hecha? O misera suauidad desta breuissima vida? 53v40 do? Que pido loco sin suffrimiento? Lo que jamas fue/ ni puede ser. 54v38 cio q se fue muy triste de verme q le trate mal: & veria el los cielos abi- 57r8 culpas: la razonable mia podra passar sin denuesto/ mi amor fue con 58v13 fue para entrambas la muerte de celestina. Que yo ya siento la mejo- 59v22 esse nombre? Di me por ventura fue por ella Capitan de cient hom- 62r2 bres? ((Cen)) no/ pero fue rufia de cient mugeres. ((Areu)) no curemos 62r3 Pues si digo q fue alla & q les hize huyr: pedir me han sen~as de quien 62r33 manera de leuada/ para oxear vnos garc'ones que me fue encomeda- 62r39 salida fue causa q sus dias peciessen/ porq los tales este do rescibe por 62v8 mos: mostro al psente ser tato mia: quato algun tiepo fue de parmeno 62v17 cabritos. Melibea co su amado: nuca fue mas desseado: amado de su 63v2 do esto fue yo causa. Yo cobri de luto & xergas eneste dia quasi la ma- 66r27 ntes. yo fue ocasion que los muertos touiessen compan~ia: del mas aca- 66r30 bla/ de andar/ De cortesia/ De virtud/ yo fue causa que la tierra goze 66r33 pan~eros enla pena. Pues desconsolado viejo q solo estoy. yo fue lasti- 68r4 hijos absentes de sus tierras/ ni fue mucho no mudar su frente & tener 68r12 fuerc'a/ ni poder de matar atus subjectos/ herida fue de ti mi juuetud 68r41 quando los quarenta an~os toque/ quando fue contento con mi conju- 68v3 vinagre con hiel fue su potacion 69r10 fue en Salamanca impresso y acabado. 70r19 Fuego 26 bra: el perro la liebre: & sino pareciesse consejo de tras el fuego yo llega- 3v13 viejos/ y el de nada se dolia. ((Ca)) mayor es mi fuego y menor la pie- 6r8 mayor el fuego que atormenta vn biuo/ que el que quemo tal ciudad 6r12 bra alo real/ tanta differencia ay del fuego que dizes/ al que me qma/ 6r17 ((Sem)) ha. ha. ha. este es el fuego de calisto/ estas son sus congoxas. 6r32 la distacia del lugar es poderosa de apartar el entran~able amor el fue- 8r33 no hijo dela claudina? ((Par)) ala he yo. ((Ce)) pues fuego malo te que- 11v9 elementos el fuego por ser mas actiuo es mas noble y enlas esperas 14r6 & fuego que me atormenta. Cuyo ardor me causo no poder mostrar 14r24 ceua/ atiza tu fuego/ abiua tu amor/ enciede tu llama/ an~aden astillas 15r23 marnos colas cetellas q resulta deste fuego de calisto? avn al diablo 15v24 desseo: quato mas estas q hirue sin fuego catiuase dl p<>mer abrac'o: rue- 17r9 arca para guardar dinero/ en prosperidad/ buen fuego de inuierno ro- 29v9 bullir del? ((Par)) alla fue ala maldicion/ echado fuego desespado/ per- 38r23 dos: & metidos eneste fuego de amor que a calisto veo: q ni come/ ni be- 38r35 esso me declara que es que en solo oyr lo me alegro. ((Ce)) Es vn fue- 42r34 cobrir & celar el fuego q te qmaua: tanto mas sus llamas se manifesta- 43r19 esto amanc'a el fuego/ que mas que ati la quema. ((Ca)) moc'os: esto yo 44r37 dada/ & tu estar te has rascando a tu fuego diziendo. A saluo esta el 44v36 star el fuego que ya me aqxa. porq falsaste la palabra desta mi sen~ora/ 46v29 sa estoruar. O molestas & enojosas puertas ruego a dios q tal fuego 47r37 do por este fuego d tu deseo toda mi vida. no q<>eras q me arrime al dul- 53r13 O espacioso relox/ avn te vea yo arder en biuo fuego de amor/ Que 54v31 ue con ygual espuela/ cielo/ tierra/ mar/ fuego/ vie(r)[t]o/ calor/ frio. q me 55r3 si hieres con hierro/ ni si quemas con fuego. Sana dexas la ropa/ lasti- 68v6 desabrido galardon q se saca de tu seruicio. tu fuego es de ardiete rayo 68v25 Fuegos 6 sus fuegos. Las quales halle esculpidas enestos papeles/ no fabrica- 1v15 passaran estos momentaneos fuegos conoceras mis agras palabras 15r21 sulfureos fuegos q los hiruietes ethnicos motes mana/ gouernador 17v20 ((Se)) estos son los fuegos passados d mi amo/ q es esto no ternia este 25v12 de biuos fuegos de amor: por su honestidad muestran vn frio esterior 25v36 mayores fuegos encedidas: cometiero nefarios/ & incestuosos yerros 58v8 Fuemos 1 lleno de males: q fuemos semejates en pdida aql Anaxagoras & yo: q 68r16 Fuente 2 se enamoro de su propia figura/ quado se vido enlas aguas dela fuen- 22v5 do & sin fruto/ fuente de cuydados/ (n)[ri]o de lagrimas/ mar de miserias/ 67v32 Fuete 2 sale de vna misma fuete. ((Ce)) bie ternas sen~ora noticia enesta ciudad 21r9 cesses por mi amor. ((Lu)) alegre es la fuete clara: aquie con gra sed la 63r25 Fuera 39 tal quantidad: que los bienes q tienes de detro colos de fuera respla- 7r33 desce. porque sin los bienes de fuera delos quales la fortuna es sen~o- 7r34 fuera necessario altercar tan miserablemete estas razones. ((Se)) q me- 7v2 no pude: no sin dubda. por el bulto de fuera juzguo incoparablemente 7v25 E assi se gana la hora q es el mayor bie delos q son fuera de hombre/ 14r11 ciertos/ en casa & fuera como dos hermanas nuca blaca gane en q no 16v9 go mi psona al tablero: q fare cuytada: mezq<>na de mi: q ni el salir a fue- 18r19 conella. Mas seguro me fuera huyr desta venenosa biuora/ q tomar 24r34 Ay mezquina que fuera visto/ por treynta agujeros que tiene/ Si di- 26r34 os no le mejora. ((Par)) salgo me fuera Sempronio/ ya no digo nada 26r35 assaz bien me fuera dl cielo otorgado: q de mis brac'os fueras hecho & 27v34 Puede se pintar tales faciones? dechado de hermosura si oy fuera bi- 28v7 o quie fuera hombre q tanta parte alcac'ara d ti: pa gozar tal vista. por 31v26 mucho ha madrugado: trabajo tego con mi amo: si es salido fuera no 34v2 puerta fuera las haldas enla cabec'a: diziendo alla yras ladrona puta/ 39r13 la yglesia: via derrocar bonetes en mi honor como si yo fuera vna du- 39v22 {IN5.} O Lastimada de mi/ o mal pueyda dozella/ & no me fuera 40v4 na. ((Me)) sal te fuera presto. ((Lu)) ya/ ya/ todo es pdido ya me salgo se- 42r7 de manera q fuera mejor el aspo consejo: q la blada lisonja. po pues ya 43r26 ze diez/ & assi de doze onze/ saliera melibea/ yo no fuera ydo: tornarase 45v12 vn que por otra cosa no nos fuera buena celestina/ era harta vtilidad 46r35 quien esta fuera? ((Ca)) aql q viene a complir tu mandado. ((Lu)) porq no 46v4 & mi bie todo quato mas alegre me fuera poder ver tu faz: q oyr tu boz 47r2 nos? q fuera fecho sin ella? ((Par)) ni yo sentia tu gra pena/ ni conoscia 48v10 no fuera ya anduuiera su alma buscando posada pa siepre q si estimar 49r3 mer fuera q dixera q auiamos todos cargado demasiado: estas en tu 49r34 gado: dlo q<>l fuera buen testigo su madre d parmeno dios aya su alma 49v17 da. ((Ca)) pues yo bie sieto mi honra/ pluguiera a dios q fuera yo ellos 51v40 de fuera: si pudiere vengar estas muertes/ sino purgare mi innocencia 52r31 tu volutad: no sea de peor codicion por ser piadosa/ q si fuera esquiua: 53r3 hasta que mas fuera de dia/ o el dolor de mi desora/ ay/ ay/ q esto es 53v33 salias fuera/ yo estaua encerrada. tu rota/ yo vestida. tu entrauas con- 56v21 todo carga sobre mi: pluguiera a dios que fuera yo conellos/ & no qda- 56v38 encerrado en casa: co esperac'a de ver me ala noche. A fuera a fuera la 58v21 encerrado en casa: co esperac'a de ver me ala noche. A fuera a fuera la 58v21 ingratitud a fuera las lisonjas: & el engan~o con ta verdadero amador 58v22 ro/ & sus piernas d fuera en sayo: & agora en verse medrado co calc'as 60r4 bue seso: qual hobre ay ta loco & fuera de razo q no holgue de ser visita- 61r19 huerto dode estaua co melibea: el ruydo q traya quiso salir fuera: la q<>l 62v7 Fueran 2 cortas mil en agraz. q seyendo ella biua no fueran estos mis passos de- 16v13 fueran las que tu pensauas. En si no eran malas/ que cada dia ay ho- 23r20 Fuera 1 honestas fuera mis lagrimas en passio ajena q enla ppia mia. a dode 56v17 Fueras 3 delos buenos es propio las culpas perdonar/ no lo creo/ que si fueras 27v29 assaz bien me fuera dl cielo otorgado: q de mis brac'os fueras hecho & 27v34 Si tu mi amigo fueras: enla necessidad q de ti tuue me auias de fauo- 34v40 Fuerc'a 28 cendios: assi celestiales como terrenales por la fuerc'a delos aguadu- 3v6 la fuerc'a delos vientos. Pues si discurrimos por las aues/ & por sus 3v36 ne a saber/ hermosura/ gracia/ grandeza de miembros/ Fuerc'a ligere- 7r31 steres q mi tierna fuerc'a bastaua. pero de aql poco tiepo q la serui re- 9r25 fuerc'a dla verdad q las leguas dlos enemigos trae a su madar: assi q 14v17 tiepo la fuerc'a de su acelerado principio: pues los casos de admiracio 16r7 na tu mas conocida clietula: te cojuro por la vtud & fuerc'a destas ber- 17v26 carecer de fuerc'a/ aquel flaco andar aquel espacioso comer. Pues ay 19v26 no muestra su fuerc'a sino contra los flacos animales: no pague justos 22r6 stador/ pues verlo armado/ vn sant Jorge: fuerc'a y esfuerc'o no tuuo} 22r42 do cordo/ yo te hare traer por fuerc'a/ si biuo ala que no q<>so dar me su 23v25 osaua d[ez]ir metira segu la fuer[c']a co que los a( )pmiaua. despues q la perdi 30v5 fuerc'a: ni poderio dan~ar y empecer: mas a puechar & guarecer & muy 34v26 por fuerc'a nos dara dlo q le diere. ((Par)) bie has dicho: calla q esta a- 37r4 mas q el oro/ ni el coral/ esto da esfuerc'o al moc'o: & al viejo fuerc'a: po- 37r35 necessidad les fuerc'a a hazer: estan enel acto tan oluidados/ que co- 38r39 pos: co sus amigas los corac'ones & sentidos. Mucha fuerc'a tiene el} 38r42 do? & cotetarle ael: & sanar ami: q no venir por fuerc'a des- 40v7 go su color: por algun poco de espacio/ mi fuerc'a/ mi legua/ & gran par- 42v17 de venir q passe de[ ]claro en claro: la fuerc'a de su muro. Pues el triste q 46v22 rias ami por fuerc'a: como serias cruel verdugo de tu ppia sangre/ co- 53r39 mi alma/ por fuerc'a haga que te abrac'e: q yo pagare la fruta ((Areu)) 61r21 tu fuerc'a: abiua tu corac'o: arrezia te de manera q puedas tu comigo yr 65r22 tan~iendo/ o catado de manera q avn q aqxe por vna pte la fuerc'a d su 65v14 cobida ala mia. Cobida me & fuerc'a q sea presto sin dilacion: muestra 66v19 ma. Pero quien forc'o ami hija morir? sino la fuerte fuerc'a de amor. 68r35 fuerc'a/ ni poder de matar atus subjectos/ herida fue de ti mi juuetud 68r41 las piedras & froga sin fuerc'a de manos 69r37 Fuerc'as 6 temor/ el suen~o sin sobre salto: las injurias co repuesta/ las fuerc'as sin 12r37 que todas estas eran mis fuerc'as? Saber? y esfuerc'o ardid? & offreci- 18r26 fuerc'as/ desadormecieron mis pies & manos: finalmente me diero tal 47r21 digo & sus fuertes cerrojos/ & mis flacas fuerc'as/ q ni tu estarias qxo- 47r34 poder saltar presto & hazer todo lo q mis fuerc'as me ayudara. Pues 48v21 to pudiesse co mis pocas fuerc'as jamas te faltaria. & q si dios me dies- 49r39 Fuerce 1 no fuerce ala nin~a tu yras coella sempronio q ha temor dlos grillos q 27r11 Fuerc'en 1 fuerc'en enla calle. ((Eli)) el perro ladra/ si viene este diablo de vieja. 33r38 Fuere 9 mas fuere andado: tato mas diminuyedo q la costubre luega amasa 16r18 tas. ((Ali)) pues melibea coteta ala vezina: en todo lo q razon fuere dar 19v5 nas necessidades & no mias. ((Me)) pide lo q querras sea pa quie fue- 20v21 de hallar aliuiado. ((Me)) mas hare por tu doliente si menester fue- 22v40 do lo dara/ no lo se: ((Ce)) sea quando fuere/ buenas son mangas passa- 38r28 que essos nombres entresi muestran lo q al vno fuere puechoso acar- 42r39 heregias/ escucha Parmeno no te pene nada/ que si fuere trato do- 44v40 parto me muy contenta. Si fuere menester para esto/ o para mas alli 45r3 ((Ca)) esse bullicio mas de vna psona lo haze/ q<>ero hablar sea quie fue- 46v2 Fueres 2 porque si della fueres visto no acuse de falsa mi peticion. ((Ca)) & avn 28r35 acuerdate si fueres por conserua: apan~es vn pote para aquella getezil- 36r33 Fuero 1 ue sempronio d fuero. simpleza es no qrer amar & esperar d ser amado 29v19 Fueron 4 la conoscer? Quatro an~os fueron mis vezinas/ tractaua con ellas 28r39 ce de engan~o sus ofrecimientos fueron falsos. & no se yo a que fin. por- 62v33 su viejo padre/ & a su vnico hijo/ & treynta hermanos suyos. Estos fue- 66r2 cles capita atheniese/ ni el fuerte xenofon/ pues sus pdidas fueron de 68r11 Fuero 4 alos q dellas fuero vencidos. Huye de sus engan~os sabes q haze? co- 7r13 ras/ que no creo q fuero otras las q compuso aql empador & gra mu- 22v13 dio delas enfermedades fuero reputadas las gracias enlas gentes de 41r14 uas/ & q fuero tomados enel acto dl matar q ya estaua el vno muerto 54v4 Fuerte 16 tificio: su fuerte & claro metal: su modo & manera de lauor: su estilo ele- 1v18 ria mas al cabo esta cuenta. El elefante animal tan poderoso & (s)[f]uerte 3v14 ser mejores pa matar este fuerte cacer. q las bladas d sempronio: q lo 15r22 mi peticio. & sele abres & lastimes dl crudo & fuerte amor de calisto: ta- 17v34 no te conoscia? ((Ce)) mas (s)[f]uerte estaua Troya/ & avn otras mas bra- 21v18 uarde. O quatas erraran en lo q yo he acertado: q hiziera en ta fuerte 23v19 gues q mas aguda es la lima q yo tego: q fuerte essa cadena q te ator- 28v31 nas haze diuersas sus opaciones & differentes todo olor fuerte es bue- 31v41 cosa loable: & al apercibimiento resiste el fuerte cobate. ((Ca)) bien has 36r17 mas fuerte de sofrir al herido la ardiente tremetina: & los asperos pun- 41v26 oro que tu le diste. ((Ca)) o dia de congoxa/ o fuerte tribulacio: & en que 52r9 fuerte tribulacio/ o dolorosas nueuas dignas de mortal lloro/ o acele- 56r20 de fuerte: ni ella ya desfigurada. ((Ple)) vamos presto/ anda alla/ entra 65r13 cles capita atheniese/ ni el fuerte xenofon/ pues sus pdidas fueron de 68r11 dio lo que yo el dia de oy/ avn que algo coforme parecia la fuerte ani- 68r31 ma. Pero quien forc'o ami hija morir? sino la fuerte fuerc'a de amor. 68r35 Fuertemente 1 do fuertemente los miebros todos: a vna pte & a otra/ herida de aqlla 26v19 Fuertemete 1 desseo/ ha me fuertemete dolido tu pdicio: quanto mas tu me qrias en- 43r18 Fuertes 5 fuertes mas q ella por ceuo la ll(i)euan 2r16 guas fuertes posturas blacas & coloradas/ q por euitar plixidad no 28v21 digo & sus fuertes cerrojos/ & mis flacas fuerc'as/ q ni tu estarias qxo- 47r34 {IN5.} QVe es esto sen~or pleberio? porque son tus fuertes alari- 67r4 tros la tierra: q de aqllos ruuios cabellos q presentes veo: fuertes dias 67r25 Fuese 2 de q todo lo dl antiguo autor fuese sin diuisio en vn auto: o cena icluso 1v41 toca por ello: sino quato la rayaua en su taja: & andar adelate. si tal fue- 16v27 Fueses 1 dio tanto poder? quie te puso nombre que no te conuiene si amor fue- 68v8 Fuesse 25 Rodrigo cota. po quiequier q fuesse es digno de recordable memoria 1v27 Por cierto si el de purgatorio es tal/ mas querria que mi spiritu fues- 6r18 llorar fuesse possible traer ami amo el remedio tan grande seria el pla- 11r32 ((Ce)) no lo es: mas avn que fuesse doliete podria sanar. ((Par)) no curo 11r37 menos por el exeplo fuesse occulto el peccado. & si hobre vecido dl de- 12v27 la casa/ fuesse la moc'a q esperaua al ministro? ((Eli)) & avn despues 17v2 no pagasse con pena: q menor fuesse q la vida/ o muy ameguada qda- 18r15 na en mucho que fuesse el/ el delinquete: & yo la condenada: que no es 22r11 quedaua mi demanda/ como quiera que fuesse ensi lo loable: pues de 23r23 mas tenida su dadiua. q aquie mas q<>ere peor habla/ y si assi no fuesse 25v32 da: pa que fuesse a visitar vna hermana suya enferma. y como le fue ne- 26r29 do desculpa q buena fuesse ni couiniete: co q lo dicho se cubriesse: ni co- 26v29 uorece me & trata me como si fuesse su sen~ora. ((Ce)) pero avn que to- 32r11 soy loco & sin seso. Pues si la locura fuesse dolores en cada casa auria 34v21 que dizes sempronio? ((Se)) dixe sen~or a parmeno q fuesse por vna ta- 36r35 uariado/ ni otra cosa puedo sentir q fuesse saluo alteracio q tu me cau- 41v7 mal de psona ta vtuosa como calisto: q si conocido fuesse. ((Me)) o por 42r19 daste aqui venir: pa q me fuesse mostrado el disfauor? el entredicho? 46v31 bre de pajes. sino fuesse por lo q atu honra toca/ pedac'os harian estas 48r25 no te marauilles q procede d su natural ser osado: & avn que no fuesse 48v25 ro como a verdadero hermano. E puesto caso que assi no fuesse: pue- 54v12 mo q nos q<>eres fazer amigos. & q rogaste q fuesse a verlo. 60v38 le rogue estotro dia que fuesse vna jornada d aqui[ ]en q me yua la vida 61r25 nos oyran los q passare. ((Lu)) o quie fuesse la ortelana d aqstas vicio- 63r21 que a el asu vnico hijo. que dixo como yo fuesse mortal: sabia q auia d 68r18 Fuessedes 1 d dios en ayuso: qrria q fuessedes como hermanos: porq estado bie 29v14 Fuessemos 2 to. q si agora quebrasses las crueles puertas: avn q al psente no fuesse- 47v7 puertas. & si sentidos fuessemos: ati & ami librarian de toda la gente de 48r26 Fuessen 1 fuessen hechos de melon/ veynte an~os ha que me da de comer. Por 61v39 Fuesses 4 se/ & quado de coplida edad fuesses tal que en tu biuir supiesses tener 11v26 padres te pusiero: si me fuesses inobediete: q por el psente sufras & sir- 12r7 tal cosa fuesses sabidora: como tomarias de grado tu muerte: & me da- 53r38 fuesses ya tornada/ o luziente Febo da te priessa a tu acostumbrado 54v29 Fueste 8 como de mi te fueste: con otra ansia no murio: sino cola incertidubre d 11v20 cordo fueste me tu enemigo? di lo cierto si lo fueste/ yo te perdono que 27v28 cordo fueste me tu enemigo? di lo cierto si lo fueste/ yo te perdono que 27v28 oyr palabras de aquella dulce boca: como fueste tan osada/ que sin la 28r37 creas q embalde fueste criada: que quando nace ella/ nasce el/ & quan- 31v33 mo folgaza descuydado fueste pa no tornar? no se q crea d tu tardac'a 34v7 cho: & q te la haria auer/ dichoso fueste. no feziste sino llegar & recab- 35r27 cias de nuestro tiempo como acabo amando? Cuyo triste fin tu fueste 68v30 Fuestes 1 mos/ o mis ojos acordaos como os fuestes causa & puerta/ por dode 27v40 Fundamieto 1 de razonable fundamieto: opinando hizieron sectas embueltas en 13r2 Furias 1 regidor dlas tres furias/ tesifote/ megera/ & aleto/ administrador d to- 17v22 Fustas 1 falta alli el pece dicho echeneis q detiene las fustas quando el viento 3v33 Fuste 1 seda encer(r)ados & colgadas alli rayzes d hoja plasma/ & fuste sangui- 9v37 Fuy 3 leyte destos amates sobre lo qual fuy muy importunado de manera q 4v5 Pues auiso te de tanto/ que fuy errada como tu: & tuue amigos. Pe- 33r22 fuy haziedo vieja/ no se mejor oficio ala mesa q escaciar/ porq quien la 37r27 Fuyda 1 piernas/ el pie yzquierdo adelate puesto en fuyda/ las faldas enla cin- 47v31 Fuyr 2 calla maluado q es mi tia: corre corre abre siepre lo vi: q por fuyr hom- 8v38 tomado la calle por do tenemos de fuyr: q de otra cosa no tego temor.} 46r42 G 1 A. B. C. D. E. F. G. H. J. Todos son quader- 70r21 Galan 2 mucho del galan. Diras le buena vieja: q si peso que ya era todo suyo: 21v7 re/ te vederia por el mas acabado galan del mundo. Que te haria lla- 44v17 Galanas 1 gentileza/ de inuenciones galanas/ de atauios & b(ro)[or]daduras de ha- 66r32 Galanes 3 q nra comun patria tiene dla psente obra por la muchedubre de gala- 1v11 nario galardo destos galanes: es tal/ que lo que en diez an~os sacaras 29v41 jamas esta desacompan~ada de galanes: como buena taberna de borra- 59v16 Galardon 7 gre/ desagradecen/ injurian/ oluidan seruicios/ niegan galardon. guay 12r14 nos bienes. q esto es pmio & galardon dela vtud. E por 13v24 como sueles leal/ que enel seruicio dl criado esta el galardon dl sen~or. 14v11 no destruyeras mi casa & hora. Assi q esperan galardon/ saca baldon/ 39r14 tros de auer ygual galardon de holgar: q yo de penar. po avn co todo 49v20 fermedad donde assienta/ huesped que fatiga la posada en lugar de ga-lardon:} 62v42 desabrido galardon q se saca de tu seruicio. tu fuego es de ardiete rayo 68v25 Galardo 7 ternia por tata felicidad. ((Me)) pues avn mas ygual galardo te dare 5r20 escusar galardo? ((Se)) assi lo senti. ((Ca)) pues ven comigo trae las lla- 10v33 puecho de mi pdicio: el galardo de mi yerro: pder & destruyr la casa & 21r31 nario galardo destos galanes: es tal/ que lo que en diez an~os sacaras 29v41 seso sempronio? q tiene q hazer tu galardo con mi salario? tu soldada 49r35 galardo. & por esto han de saber desamar los amadores. 62v9 ueturados se llamara: quado vea el galardo q a este triste viejo as da- 67v41 Galardonada 1 ser segura/ & si sieto aliuio bie galardonada. ((Lu)) el seso tiene perdido 41v37 Galardonados 1 tura les quiso dar: sea de ti bien tratados & galardonados: porq en to- 48r30 Galardonare 1 salud/ q yo os galardonare mas coplidamete vro bue seruicio. yd con 48v30 Galardonas 1 se que como me galardonas el bue consejo: & me castigarias lo mal ha- 36r5 Galardonaste 1 de su merecimieto magnificamete galardonaste/ sino ablandar su san~a 25v28 Galardone 1 ta q despedida toda honestidad se descubra ami: & me galardone mis 17v35 Galardones 1 les galardones: iniqua es la ley que atodos ygual no es. Alegra tu so- 68v16 Galgo 1 que con esse galgo no tomaras si yo puedo mas liebres. Dexa te comi- 50r7 Galieno 1 & Galieno medicos sentiriades mi mal. O piedad de seleuco inspira 5v11 Gallego 1 tu vida. ((Ca)) quieres dezir/ q soy como el moc'o del escudero gallego. 36r3 Gallilo 1 color. Mas como es vn putillo gallilo baruiponiente. Entiendo que 33r9 Gallina 3 dizen/ biua la gallina con su pepita. Pero quien te podria contar sen~o- 19v20 mala muger la gallina hauada no paresce? pues buscala presto/ sino 39r24 ja mansa teneys vosotros manos & braueza/ con vna gallina atada/ co 50r26 Gallinas 5 cosa el gallo come: que no participe & llame las gallinas a comer dllo/ 21r3 conlas gallinas hija? assi se la hara hazienda andar/ passe otro es el q 31v2 que cenaste/ estas pren~ada/ quantas gallinas crias/ lleua me a meren-dar} 38v42 uan por mi puerta muchos pollos & gallinas/ ansarones/ anadones/ 39v41 que perdian ya la ruuia color. y esto hecho contare mis gallinas/ hare 59v10 Gallo 2 como estaciones/ pcessiones de noche/ missas dl gallo missas dl alua 9r41 cosa el gallo come: que no participe & llame las gallinas a comer dllo/ 21r3 Gallos 1 nunca querria q amaneciesse: maldize los gallos porq anucia el dia: & 17r4 Gamo 1 que creo: huyesse como vn gamo: segu el temor tego de estar aq<>. ((Se)) 47v33 Gamones 1 suras/ de gamones/ de cortez(c)a/ de spatalobos/ de teragucia d hieles d 9v15 Gana 14 son estos sen~ores deste tiempo. E tu gana amigos que es cosa durable 12r10 E assi se gana la hora q es el mayor bie delos q son fuera de hombre/ 14r11 no digan que se gana holgado el salario: & assi verna cada vno a el con 16r28 todos los otros trabajos/ quado sobra la gana y falta la puision: q ja- 19v28 vihuela hablar. pues si a caso canta/ de mejor gana se paran las aues 22v16 zones avn q metiras: las auias de escuchar con gana. ((Ce)) oye sen~or 26r26 deos. ((Ca)) de q gana va el diablo/ no ay cierto tan mal seruido hobre 27r29 al maestre sobrepuja el buen discipulo. E no va esto sino enla gana co 33v20 piesse aqlla tierra dode se gana el sueldo dormiendo: mucho faria por 34v5 gana para disputar contigo su hermosura & gentileza. Gentil e(n)[s] meli- 37v16 da la pascua. Todo aquello alegra q con poco trabajo se gana: mayor- 38r29 miebros en comer sin gana/ enel no dormir. Assi que cotino se te caya: 43r21 parmeno avn q parecia q no te seruia hasta aqui de buena gana/ assi se 48v22 el suaue son de sus palabras: aquellos desuios sin gana: aquel aparta 55r8 Ganada 3 yo/ ganada es granada y el rey entra oy: el turco es vecido/ eclipse ay 16r13 empleado: pues tal joya gane. ((Eli)) mucho piesas q me tienes gana- 38v14 bes te amo: & sin q me ganes de nueuo: me tienes ganada. pa lo que te 60r10 Ganado 10 nauegado: & peregrinado que ni has auido prouecho ni ganado deudo 11v35 ((Me)) bien lo has merecido. ((Ce)) sino la he ganado conla lengua/ no 22r26 bea: por dode se pdiera: quato yo co bue callar he ganado. por esto dize 23v21 quello ganado lo hallaste: bue siglo aya aquel padre q lo trabajo: no se 29v33 tenias madre con tantas moc'as que es ganado muy penoso de guar- 39v14 ganado: pesando poder q<>tarse las: hasta q vido q eran muchos. ((Ca)) 48v24 ta de sed/ por dinero. No seras contenta conla tercia parte delo gana- 50r38 & ganado. po no destruyrlo y estragarlo. ((Ca)) para que sen~ora? pa que 53r19 & promesa & dezir q todo era suyo lo ganado: & avn descubriedo otras 56r39 le dara. saltos d gozo ifinitos: da el lobo viedo ganado colas tetas los} 63r28 Ganados 2 las aues otra cosa no cata. si cerca los ganados balado la pgona: si cer- 9r9 alo alto/ mas ayna cae que subio. No querria bienes mal ganados. 12r31 Ganan 1 la ganan & subliman. que aprouecha tener lo q se niega aprouechar? 14r2 Gana 2 dichado d mi: por ser leal padezco mal: otros se gana por malos: yo me 15r37 por tal mesaje se gana: llore/ llore/ vierta lagrimas pues 55v6 Ganancia 2 pronio van a casa de Celestina. Demandan su parte dela ganancia/ 45r40 con sacrilega hambre: quando se vido ta rica alc'o se con su ganancia/ & no 56r33 Ganacia 5 pues dize a rio buelto ganacia d pescadores. nuca mas perro a molino 15v3 ganacia que quie con modo torpe sube en alto: mas presto cae q sube. 24r31 ganacia. que honra sin prouecho no es sino como anillo enel dedo. E 32v25 pues entrambos no cabe en vn saco acoge la ganacia. Sube hijo par- 32v26 ganacia dla gloria q espo: q enla pdida de morir los q morieron. Ellos 52r24 Ganar 9 aparejos para ganar voluntad. Abreuia & ven al hecho: q vanamete 8v22 los amigos. Es dode puedes ganar mejor este deudo q dode las tres 12v5 si: & ganar a nosotros: esto he sentido: esto he callado: esto se dl y della/ 16v39 honra de mi padre/ por ganar la de vna vieja maldita como tu. Pien- 21r32 ganar beneficio? cata q todo esto nouedad es pa se marauillar quie te 24r6 gano a Troya/ no desconfies/ q vna muger puede ganar a otra. Poco 27v24 hijo mio que si algo tienes guardado se te esta/ sabe tu ganar mas/ q a- 29v32 te en parayso: avn que los que tienen mejor aparejo: para ganar la glo- 33v32 ati coteto. mas he dexado de ganar q piensas/ po todo vaya en buena 44r5 Ganare 1 avn que no aya mas mal de perder lo: sera mas que ganare en agra- 32r37 Ganaria 2 ganaria mas con nuestra copan~ia que co las lisonjas q dize a su amo} 16r42 yr alla q no daria vetaja a ninguo: tato ganaria como otro q<>lq<>era. & co- 34v6 Ganas 1 dios pecado ganas en no dar parte destas gracias atodos los q bie te 31v27 Ganaste 1 ((Se)) ay si heziste bie/ allede d remediar tu vida ganaste 13v21 Gane 4 ciertos/ en casa & fuera como dos hermanas nuca blaca gane en q no 16v9 la/ mia fue la culpa: pero gane harto/ que por bie/ o mal no negara la 24r35 reciere: goze el de ti: & tu del que avn q el gane mucho: tu no pierdes na- 32r32 empleado: pues tal joya gane. ((Eli)) mucho piesas q me tienes gana- 38v14 Ganemos 1 los bienes sino son comunicados no son bienes/ ganemos todos: par- 10v12 Gane 1 gane assi por infortuno arrebatado perezcas/ o ppetuo intollerable tor- 5v4 Ganes 1 bes te amo: & sin q me ganes de nueuo: me tienes ganada. pa lo que te 60r10 Gano 6 bajo gano: & co dolor ha de dexar. Mi amigo no sera simulado & el dl 19v36 en vna hora no se gano c'amora. pero no por esso descofiaron los coba- 27v17 gano a Troya/ no desconfies/ q vna muger puede ganar a otra. Poco 27v24 ceturio me llamo yo. ((Eli)) pues q hizo el espada porq gano tu abuelo} 61v42 licados miebros. ((Me)) sen~or yo soy la q gozo: yo la q gano/ tu sen~or el 64r17 mo gano mi qrer. Ordeno como su desseo y el mio ouiessen efeto. Si 66v3 Garc'a 2 c'umos de limones/ co turuino/ co tuetano de corc'o/ & d garc'a & otras 9v17 vellana/ de garc'a/ de alcaraua/ & de gemo/ & de gato/ motes/ & de texo 9v24 Garc'ones 1 manera de leuada/ para oxear vnos garc'ones que me fue encomeda- 62r39 Gargata 1 na de mal/ o cobdiciosa & auarieta gargata: tabie quiere ami engan~ar 24r29 Garrido 1 ay otra puisio q como dize pa & vino anda camino/ q no moc'o garri- 20v18 Garuines 1 mucho no so conoscida la primera vez: assi como gorgueras/ garuines 17r23 Gasta 2 alguna vida te qda gasta la comigo en tristes gemidos: en qbratamien-to} 67r29 que jamas haze sen~al do llega. La len~a q gasta tu llama son almas & 68v26 Gastado 5 yo he gastado assaz tiepo: & contias hasta agora q ha plazido a aql/ q 11v31 gastado. ((Me)) en cargo te es esse cauallero. ((Ce)) sen~ora/ mas mere- 23r30 mirarias el tiepo que has gastado en su seruicio/ & no mirarias aquien 44v12 a vosotros. mas materiales he gastado. pues aueys de pensar hijos/ 49v15 ((Ca)) sen~ora pues por conseguir esta merced toda mi vida he gastado 53r9 Gastan 1 cho le sobra. no les duele alos tales lo q gastan/ & segun la causa porq 38r32 Gastar 3 q tega q gastar: hasta ponerte enla sepultura. ((Ca)) calla calla pdido: 15r24 re. Melibea es hermosa/ calisto loco & fraco/ ni a el penara gastar/ ni 16v35 morir: & no tornaras a biuificar mi esperanc'a: pa q tuuiesse mas que ga- 46v28 Gastas 1 terno poder: pa elegir. ((Ali)) q dizes? en q gastas tiepo? quie ha de yr le 58v29 Gastase 1 vsan. gastase coellas lo mejor dl tiepo: & co vna saya rota delas q ellas 39r7 Gastasse 1 pgutar/ como ignorando responder: mejor seria sen~or q se gastasse esta 45v15 Gastaua 1 cerca estaua el redirse & su cayda. po entre tato q gastaua aql espuma- 26v25 Gasto 2 oyes Sempronio: no estima el gasto. Pues yo te certifico: no diesse mi 44r19 cio se gasto & qbro. pues sabes q es psona q luego lo coplira: q no es d 49r24 Gato 3 vellana/ de garc'a/ de alcaraua/ & de gemo/ & de gato/ motes/ & de texo 9v24 enla pelleja dl gato negro: donde te mande meter los ojos dla loba le 17v15 ra dode se esconda dl gato. quie no tiene sino vn ojo/ mira aquanto pe- 32v15 Gauilanes 1 las/ & gauilanes hasta los grosseros milanos resultan dentro en nras 3v39 Gayta 1 n~or. ((Ca)) no me dexes. ((Se)) de otro temple esta esta gayta. ((Ca)) que} 6r42 Gela 2 aguijones me da: traer gela he hasta la cama: bueno ando haze lo esto} 7v42 corac'on: & quato el la perdiere: tato gela prometere: bie me entiendes. 8v32 Gelo 1 & plata q basta mas q la renta de tu amo calisto. & porq gelo pmeti/ & 11v28 Gemidos 3 relieuan: & diminuye los lagrimosos gemidos el dolor? quatos escri-uieron} 14r42 dezir q sentia dolor nra hija. agora oyedo tus gemidos/ 67r6 alguna vida te qda gasta la comigo en tristes gemidos: en qbratamien-to} 67r29 Gemiendo 1 uarios/ de hombre sin seso/ sospirando/ gemiendo/ maltrobando/ hol- 14r31 Gemo 1 vellana/ de garc'a/ de alcaraua/ & de gemo/ & de gato/ motes/ & de texo 9v24 General 1 tas virtuosas & notables cuya resplandeciente corona quita el general 6v35 Genero 10 males ningun genero carece de guerra: pesces: fieras: aues: serpientes: 3v11 que sepa buscar todo genero de dulce passatiepo: para no dexar tras- 14r37 tristeza: q es ygual genero de locura. & aql Macias ydolo delos aman- 14v4 uedad d genero: como entre esta mi sen~ora & mi: es necessario in(r)[t]erces- 14v29 tenia. ya creo [lo] que se dize q el genero flaco dlas hembras: es mas apto 26v35 gual mado tiene/ en todo genero de hobres/ todas las dificultades q<>e- 38v3 ro me dio? O genero femineo encogido & fragile porq no fue tabien a 40v24 ningu genero d risa qrria ver. La causa/ o pesamieto q es la final cosa 41v4 mudo reciben copesacio en diuerso genero: el amor no admite sino so- 58r33 no diestros en aql genero de seruicio: & el baxaua pressuroso a uer vn 66v12 Generos 1 uersos generos de lides: especialmente tiene vna/ que si allega a vna 3v29 Generosa 1 fue preso enel amor de Melibea: muger moc'a: muy generosa: de alta 4v17 Gente 8 y es la final ver ya la mas gente 2v21 y tanta multitud de gente? ((Ca)) como? yo te lo dire/ mayor es la lla- 6r13 & la compan~ia. Dios bendiga tanta gente/ & tan honrada. ((Ce)) Tan- 39r34 conla mucha gente que tiene/ podra cac'ar a padres & hijos en vna ni- 44v35 la gente del a[l]guazil/ que passaua haziedo estruendo por la otra calle 48r4 de gente que van en huyda? por dios mirate que estas a peligro. ((Ca)) 48r19 puertas. & si sentidos fuessemos: ati & ami librarian de toda la gente de 48r26 cha gente con hachas: & seras visto & conocido: q no ay dode te metas 48r35 Gete 10 sus xarcias & gete. E como los miseros nauegates esten assi suspesos 4r3 pierdo por bueno: el mudo es tal/ q<>ero yrme al hilo dla gete: pues alos 15r38 tienes con tales cosas como nos cuetas de essa religiosa gete: & bendi- 39v33 sen~or ninguna gete parece: & avn q la ouiesse la mucha escuridad p<>ua- 45v24 escapara de manos desta gete de Pleberio/ pa poder nos despues de- 46r32 tego que de ta fiel gete andas acompan~ado: bien empleado es el pa q 48r28 huye/ huye/ parmeno q carga mucha gete. Guarte/ guarte: q viene el 50v11 della: bueno eres para adalid: o para regir gete en tierra de moros de 53v22 zer bullicio por no me disfamar: por no esperar aque la gete se leuanta- 54v7 repose la gete: q descasen todos enel dulc'or dl primer suen~o/ ni menos 60v5 Gentes 4 atrae los oydos de penadas gentes 2v5 dio delas enfermedades fuero reputadas las gracias enlas gentes de 41r14 Oyen gentes por la calle. Apercibense para huyr. Despide se Calisto 45r34 larido de gentes? este aullido de canes? Este strepito de armas? de to- 66r26 Getes 3 as/ enlos mortuorios/ en todos los ayutamietos de getes: coella pas- 9r7 sabia: el negocio en q andaua/ no osare salir ante getes. O peccadores 52r12 a llorar nra llegada postrimeria. O getes que venis ami dolor/ o ami- 67r20 Getezilla 1 acuerdate si fueres por conserua: apan~es vn pote para aquella getezil- 36r33 Gentil 6 cielo. Por fe tengo que no era tan hermoso aquel gentil Narciso que 22v4 screta gentil. ((Par)) ea/ mira Sempronio que te digo al oydo? ((Sem))} 28r42 el. ((Par)) sen~ora dios salue tu graciosa presencia. ((Areu)) gentil hom- 32v30 gana para disputar contigo su hermosura & gentileza. Gentil e(n)[s] meli- 37v16 palo/ tambien direys que es gentil. por mi vida que no lo digo por ala- 37v22 Pleberio: que si alto/ o baxo de sangre/ o feo/ o gentil de gesto le man- 58v35 Getil 13 {IN2.} CAlisto fue de noble linage: de claro ingenio: de getil disposicion: de 4v15 escandalizes: q sin dubda tus costubres & getil criac'a en mis ojos an- 10r27 de vn cauallero mancebo getil hobre/ de clara sangre q llaman calisto. 21r10 getil dozella? dime alguna palabra d s(n)[u] boca? q por dios assi peno por 24v11 lo mucho hable. ((Ca)) getil dizes sen~ora q es melibea parece q lo dizes 28v5 nro amo: y de aqlla graciosa & getil melibea. ((Eli)) apartate me alla de- 37v9 oyr te llamar a aqlla getil. Mira quie getil? jesu/ jesu/ y q hastio & eno- 37v12 oyr te llamar a aqlla getil. Mira quie getil? jesu/ jesu/ y q hastio & eno- 37v12 jo es ver tu poca vguenc'a. Aquie getil/ mal me haga dios si ella lo es/ 37v13 do q es mas getil su handrajo d melibea q yo. ((Se)) calla mi vida q tu 38r14 neda: el beneficio q por ti me fue demadado: pa esse getil hobre q cura- 41r4 getil cuerpo/ & lindas/ & delicadas carnes. ((Me)) apartate alla lucre- 53r23 que amarte por getil hombre/ quantos mas terna ella desechados/ si 62v34 Getiles 2 ne. Escucha al aristoteles mira a bernardo: getiles: judios: cristianos: & 6v32 c'ar pueda a penas me ocurre. No solo de cristianos mas de getiles & 68v28 Gentileza 4 sanara segu la mucha deuocio tiene en tu gentileza. ((Me)) vieja hora- 20v26 gana para disputar contigo su hermosura & gentileza. Gentil e(n)[s] meli- 37v16 tes de agora? ((So)) sen~ora la fama de tu gentileza/ de tus gracias & sa- 59v40 gentileza/ de inuenciones galanas/ de atauios & b(ro)[or]daduras de ha- 66r32 Getileza 7 clara: con vn eburneo peyne: basta pa exceder alas nacidas en getileza. 28v28 pechos & q getileza. Por hermosa te tenia hasta agora/ viedo lo q 31v23 seas auarieta dlo que poco te costo: no atesores tu getileza: pues es d 31v30 mia. mirado la getileza de calisto osaua. vista tu discrecio me recelaua 42v38 se descobrir a este catiuo de su getileza: q el dulce sonido de tu habla ja- 46v12 tu estado/ remirado tu pfecion/ conteplando tu getileza: acatando mi 47r12 la getileza & merecimieto de melibea & assi no tego culpa/ conoscia a ce- 48v11 Getilezas 1 yores. ((Ca)) esso sera d cuerpo madre: po no de getilezas/ no de estado 26r18 Getilidad 1 subidas en estado & linaje: las quales algunas era dela getilidad teni- 58v5 Gesto 12 meno? neciuelo/ loq<>to/ angelico/ perlica/ simplezico/ lobitos en tal ge- 11r16 re. ((Ce)) donzella graciosa & de alto linage/ tu suaue habla/ & alegre ge- 20v22 queza Alexandre/ en esfuerc'o Hector/ gesto de vn Rey/ gracioso/ ale- 22r40 cruda & rigurosa muestra de aql gesto angelico & matador: pues todo 25v21 plasse en su gesto/ & considerasse como estaria auiniendo el hilado/ to- 26r38 en su gesto coteplas/ no puedes ver de encadelado: como perdiz conla 35v37 sen~as de su tormento enlas coloradas colores de tu gesto? ((Me)) ma- 41r6 que los rayos illustrates de tu muy claro gesto dieron luz en mis ojos 47r18 Pleberio: que si alto/ o baxo de sangre/ o feo/ o gentil de gesto le man- 58v35 por dios/ que me fino en ver tan mal gesto: parece te hermana que me 61r14 tu amor/ matar vn hobre/ cortar vna pierna/ o brac'o/ harpar el gesto} 61r28 ver el gesto con claridad: q es esto hija mia/ q dolor & sentimiento es el 65r15 Gestos 1 er que embalde pintasse dios vnos gestos mas perfetos q otros: mas 20v35 Girifalte 1 girifalte & vinele a enderec'ar enel alcandara. ((Ca)) assi los diablos te 5v3 Gloria 30 al qual iesu cristo reciba en su gloria 2v39 se conlos delos brutos animales/ que por medio de aquel yr ala glo- 6r19 & el bie la prosperidad & aduersidad la gloria & pena todo pierde coel 16r6 gloria & descanso: por otros alban~ares de assechac'as q no se parece la- 19v32 esso mas es sen~al de odio q de amor. ((Ce)) la mayor gloria q al secreto 25v22 sen~ora te quiero creer: pues tal joya como esta me truxiste: o mi gloria 27v26 zar dla gloria: siepre tienes abrac'ados/ o que secretos auras visto de a- 27v37 mi gloria/ o lengua mia: porq te impides en otras razones: dexado de 28r12 do: por gozar dla gloria dl otro. & mas q segu todos dezia a tuerto: & sin 31r11 te en parayso: avn que los que tienen mejor aparejo: para ganar la glo- 33v32 re pte de mi gloria? bie me dezia la vieja q de ningua prospidad es bue- 34r26 to padescer? quie ver se como yo me vi con tanta gloria alcanc'ada: con 35r10 No quien puede sofrirlas/ su plazer es dar bozes/ su gloria es retenir 39r27 gloria & descaso mio? declara me mas lo dicho. ((Ce)) salgamos sen~or d 43v27 uer de passar por mi: muerto soy de aqui alla/ no soy capaz de tata glo- 44v7 mi pdicio & gloria. O enemiga & tu no me dexiste q esta mi sen~ora me 46v33 na de mi atu volutad. ((Ca)) o sen~ora mia esperac'a de mi gloria/ descan- 47r6 go q no querria ya topar hombre q paz q<>siesse. Mi gloria seria agora 49r12 o lo causo el trabajo corporal mi mucho dormir: o la glo- 50v24 ganacia dla gloria q espo: q enla pdida de morir los q morieron. Ellos 52r24 O mi sen~ora & mi gloria: en mis brac'os te tego/ & no lo creo. Mora en 52v27 mi gloria. ((Me)) yo no los q<>ero: de mi yerro: si pesara que ta desmesu- 53r25 quiero otra honrra/ otra gloria/ no otras riquezas/ no otro padre/ ni 54v25 bor se conuiertan vros dulces plazeres: tornese lloro vra gloria traba- 56v26 q por demas es la citola enel molino: q<>en es el q me ha de q<>tar mi glo- 58r29 ocupes mi plazer. ((Ca)) pues sen~ora & gloria mia si mi vida quieres no 63v28 la gloria & descaso q mi sentido recibe dla noble couersacion de tus de- 64r16 & plazer todo es ydo en humo/ mi alegria es pdida: & cosumio se mi glo- 64v15 esperac'a/ cortaro mi gloria/ cortaron mi copan~ia. Pues q crueldad se- 66v17 ni su digna gloria/ ni su claro nombre 69v33 Glia 2 mo ami estos dias es acaescido cola descofiac'a q tenia dla mayor glia 51r4 biuir. como no goze mas dl gozo? como toue en ta poca la glia q entre 64v32 Gloriado 1 has gloriado Sempronio: sin proporcion: ni comparacion se auentaja 7r37 Glorifica 1 orejas desta? el (h)[n]obre q la llame? no lo creas q assi se glorifica enle oyr 9r2 Glorificado 1 cuerpo glorificado de ningu hobre como ago- 5r13 Glorifica 1 ferimos q enellos puramete se glorifica sin temor de caer d tal bieaue- 5r16 Glorifico 1 lo/ me glorifico/ haga & ordene de mi asu voluntad si passar quisiere la 58r35 Gloriosa 3 rior. O vejez vtuosa/ o virtud enuejecida. O gloriosa esperac'a d mi de- 10v18 sas: certifica me breuemente sino ouo bue fin tu demada gloriosa/ & la 25v20 quado? ((Ce)) esta noche. ((Me)) gloriosa me seras si lo ordenas di que 43r9 Glorioso 2 empresa de coplir tu desseo. ((Ca)) o dios te delo q desseas/ q glorioso 7v37 que glorioso es el dar/ o que miserable es el recebir: quato es mejor el 14r4 Gloriosos 1 ra el mio? por cierto los gloriosos santos q se deleyta enla visio diuina 5r14 Goc'a 1 siempre goc'a del mal ageno. pues si esto es assi/ o como te quie- 63r2 Golondrina 1 vna golondrina no haze verano. Vn testigo solo: no es entera fe. quie 32v19 Golosa 1 [??] esto golosa? como fregaste la sarte puerca? porq no limpiaste el man- 39r21 Golosina 1 mieto: su locura: su desde: su soberuia: su subjecio: su parleria/ su golosi- 6v41 Golpe 2 espacio de tiempo no cabe gran bienauenturanc'a. Vn solo golpe/ no 36r15 dado el primer golpe/ quado sea sentido & tomado por los criados de 47v21 Golpes 2 los golpes/ los desuios/ los menosprecios/ desdenes q muestra aque- 25v30 muerte: q me parecia q me yua dando enestas espaldas golpes. en mi 48r7 Gorda 1 diga te dios/ & sen~or sanct miguel angel & que gorda & fresca q estas/ q 31v22 Gordo 2 porfias? el ministro el gordo. ((Sem)) o desueturada y q carga espera. 8v2 dos vacilado. ((So)) por la calle dl vicario gordo alas espaldas d su ca- 60v19 Gorgueras 4 gadas tocas: q pesamientos so aqllas gorgueras: so aql fausto: so aql- 7r4 brar camisas & gorgueras & otras muchas cosas. Ninguna venia sin 9r33 mucho no so conoscida la primera vez: assi como gorgueras/ garuines 17r23 dan~ados estos ojos: anden mis tocas blancas/ mis gorgueras labra- 59v8 Gostaduras 1 bidaua segu el amor todos le tenia q jamas boluia sin ocho/ o diez go- 16v21 Gota 3 delate q me fino q no me ha dexado gota de sangre enel cuerpo: bie se 21r23 vno por otro: no me auian dexado gota de sangre: tragada tenia ya la 48r6 q cosa es? q estoy sin tieto: ningua gota de sangre has dexado en mi cu- 56r5 Gotera 2 han de descobrir. de vna sola gotera te mantienes? no te sobraran mu- 32v10 continuo trabajo vna continua gotera horada vna piedra. ((Par)) ve- 35r24 Gouernador 1 sulfureos fuegos q los hiruietes ethnicos motes mana/ gouernador 17v20 Goza 5 honor. Porede goza de auer seydo assi magnifico & liberal/ & de mi co- 14r14 ataras enla manga. Goza tu moc'edad/ El buen dia/ la buena noche/} 29v42 se puede repheder: q emedar goza dlo q yo gozo: q es ver y llegar a tu 53r6 co q melibea llore: quanto agora goza. ((Eli)) yo conozco amiga otro co- 57r11 echar palabras sin seso al ayre co mi roca boz d cisne? todo se goza este 63v19 Gozad 1 essotra su prima yo la conozco/ gozad vras frescas mocedades/ q 38v22 Gozamos 1 mi pposito: perdi mi virginidad del qual deleytoso yerro de amor goza- 66v7 Gozan 1 ni gozan deleyte/ ni conocen los dulces premios de amor nunca trata 38v40 Goza 2 no goza mas q yo agora enel acatamieto tuyo. mas o triste q enesto di- 5r15 car tu ropa co su indignidad & poco merecer. Agora goza de llegar atu 53r22 Gozando 1 El ayre gozando ageno y estran~o 2r14 Gozar 25 Donde esta gozar pensaua volando 2r23 creemos auer enlos pescados: pues es cosa cierta gozar la mar de ta- 3v25 as pdonada/ q buena compan~ia me qda/ dios la dexe gozar su noble 19v8 cia gozar & ver dessea? ((Ce)) dessean harto mal para si/ dessean harto 19v16 ar: & cen~ir con deuida reuerecia/ aqllos miembros q tu sin sentir ni go- 27v36 hasta casa. ((Se)) sen~or por holgar conel cordo no querras gozar de 28r2 sen~ora/ mi madre/ mi consoladora/ dexa me gozar eneste mensajero de 28r11 do: por gozar dla gloria dl otro. & mas q segu todos dezia a tuerto: & sin 31r11 o quie fuera hombre q tanta parte alcac'ara d ti: pa gozar tal vista. por 31v26 no/ & pues tu no puedes de ti propia gozar/ goze quien puede: que no 31v32 cho y el suyo: huelgas de no gozar tu pte. pues alas manos me has ve- 34v24 digno hombre pueda gozar d tu suauissimo amor: del qual avn q muy 47r10 con mi fingida absencia/ o me fingire loco: por mejor gozar deste sabro- 52r32 esta qdo sen~or mio. baste te pues ya soy tuya gozar dlo esterior/ desto 53r16 quien es de ti tan cobdicioso/ que no quiera mas morir luego q gozar 53v41 char. Pero avn que lo quiera hazer por gozar de tu dulce compan~ia/ 57r35 de enemigos: no rehuyre su qrer. dexe me mis padres gozar dl: si ellos 58r37 quieren gozar de mi. no piesen enestas vanidades/ ni enestos casamien- 58r38 tos/ que mas vale ser buena amiga q mal casada. Dexa me gozar mi 58r39 mocedad alegre: si quieren gozar su vejez cansada/ sino presto podran 58r40 po que perdi de no gozar lo/ Deuo conocer lo/ despues que ami me se} 58r42 esperac'a de gozar me cotigo largo tiepo. ((So)) sen~ora no alarguemos 60v14 rogo me que la visitasse siepre q ella pesaua gozar de mi amor por tiem- 62v18 miebros co tus pesados abrac'os. dexa me gozar lo que es mio: no me 63v27 & muger por gozar de vna maceba. Orestes asu madre clistenestra. El 65v32 Gozara 3 jutos han sydo apassionados/ gozara mi lastimado corac'o aql q nun- 27r38 mas noche sea: co su vista gozara/ o quado saltar le vea: q de abrac'os 63r27 aquexaua. O mis canas salidas pa auer pesar: mejor gozara de noso- 67r24 Gozara 2 fue digno de cen~ir: gozara mis ojos co todos los otros sentidos/ pues 27r37 texido: & no de seda como eres: porque ellos gozara cada dia de rode- 27v35 Gozaremos 1 mo vienes mudado el habito de tristeza. agora nos gozaremos jut(o)[a]s 59v20 Gozariamos 1 jutos de copan~ia. O si quisiesses parmeno q vida gozariamos. Sepro- 12v12 Gozaria 1 vida buena: q aquellas moc'as gozaria: que me parece & semeja q esto 40r27 Gozarme 1 me queda otra cosa: sino gozarme de vello: mietra ala mesa estays dla 38v27 Gozas 1 tos? E que jamas passe por ello/ ni huze delo que gozas. & que no se lo 33r20 Gozasse 1 Fruta nueua de que yo primero no gozasse/ que otras supiessen si era 40r17 Goze 20 das me daua ayer por la onc'a: assi goze desta alma pecadora. ((Ali)) hi- 19r31 los dias no van embalde: assi goze de mi no te conociera: sino por esta 20r23 da edad/ que ansi goze desta alma peccadora: & tu desse cuerpo gracio- 20r31 blaremos. ((Areu)) assi goze d mi: pues q la he bie menester/ q me siento 31v6 no/ & pues tu no puedes de ti propia gozar/ goze quien puede: que no 31v32 reciere: goze el de ti: & tu del que avn q el gane mucho: tu no pierdes na- 32r32 las que publicamente estan a vender sus cuerpos/ por dinero. Assi go- 33r15 & muy tarde? ((Areu)) pues asi goze d mi anima no se me ha quitado el 34r11 des te diria dello: q todos teneys cabellos. assi q no se quie no se goze 37r41 no las gracias de su cuerpo que assi goze de mi: vnas tetas tiene para 37v30 dad. ((Areu)) assi goze de mi que es verdad: q estas que sirue a sen~oras 38v39 Pero bien se que sobi/ para decendir/ floresci/ para secar me/ goze pa- 39v9 llero: ruego te por dios se cubra co secreto sello. porq yo goze de ta sua- 43r15 falta la vida/ la qual porq el de mi goze me aplaze. ((Lu)) calla sen~ora/ 58v24 ((Eli)) assi goze q sus razones me coteta a marauilla: como vn sato esta 61v11 assi goze de mi q estuue dos/ o tres vezes por me arremeter a ella/ sino 62v20 este huerto. como madas que se me passe ningu mometo que no goze. 64r12 biuir. como no goze mas dl gozo? como toue en ta poca la glia q entre 64v32 mos dode madares. subamos sen~or al[ ]ac'otea alta porq desde alli goze 65v10 bla/ de andar/ De cortesia/ De virtud/ yo fue causa que la tierra goze 66r33 Gozemos 2 mio es tuyo/ gozemos & aprouechemos q sobre el partir nunca ren~ire- 24r19 cio como yo sin ninguno/ no auemos d biuir para siempre. Gozemos 33v29 Gozo 32 en gozo & yo indigno merezca venir enel desseado fin. ((Ce)) albricias 8r17 zer dla tal esperac'a. q de gozo no podria llorar. pero asi pdida ya toda 11r33 fia: porede gozo me parmeno q ayas limpiado las turbias telas d tus 13r29 dizes/ gozo me toda en verte hablar/ & no sabes que por la diuina bo- 20r37 tros/ pa poder llorar asu plazer con celestina de gozo/ y por descubrir 26r8 cessario absentarse: dexo en su lugar a Melibea para. ((Ca)) o gozo sin 26r30 mugeres/ gozo delas moc'as/ descanc'o delos fatigados/ como yo/ No 28r18 comigo. ((Areu)) mal gozo vea de mi si burlo: sino q ha quatro horas/ q 31v17 dios aq<>en taria yo este gozo? aq<>en descubriria ta gra secreto? a q<>en da- 34r25 cias de mi gozo: cola buena venida de celestina/ ni comere hasta enton- 36r23 mos/ avn que su mucho encerramiento le impide el gozo de su moc'e- 38v38 a su casa a pedir le albricias de su gran gozo. ((Sem)) se- 43v14 mi psona segu querras. las puertas impide nro gozo: las q<>les yo mal- 47r33 impedir nro gozo/ nuca yo pese q de mas de tu volutad lo podiera co- 47r36 er lo[ ]he/ segu derecho. quiero madarlos llamar. pa mas cofirmar mi go- 51r10 de mancebos: padecer por tan subito desastre/ o mi gozo/ como te vas 52r13 mi psona tata turbacio de plazer q me haze no sentir todo el gozo que} 52v28 se puede repheder: q emedar goza dlo q yo gozo: q es ver y llegar a tu 53r6 pre te espere: apcebida del gozo con q quedo esperando las venideras 53v9 del gran gozo passado. Acuerda te de tu sen~ora & tu bien todo/ & pues 54v14 bien y gozo mundano que mientra eres posseydo/ eres menosprecia- 56v23 na. pues q gozo auria agora el en q le pusiesse yo en algo por mi serui- 57r7 lo amor por paga. En pensar enel me alegro/ en verlo me gozo/ en oyr 58r34 dezian andaca entremos a assentar nos que me gozo en mirarte q me 59v37 que yo tal gozo le de. ya/ ya/ hecho ha comigo para quato biua/ & por 61r23 tre por estrena. ((Me)) o qua dulce me es oyrte de gozo me deshago no 63r24 le dara. saltos d gozo ifinitos: da el lobo viedo ganado colas tetas los} 63r28 no podiste mas tiepo sufrir/ sin interroper tu gozo & coplir el desseo de 63v15 licados miebros. ((Me)) sen~or yo soy la q gozo: yo la q gano/ tu sen~or el 64r17 biuir. como no goze mas dl gozo? como toue en ta poca la glia q entre 64v32 gozo enel pozo: nro bie todo es pdido no queramos mas biuir. & por 67r15 a vezes con gozo/ esperanc'a/ y passion: 69v24 Gozos 1 los gozos de aqueste mundo traydor 70r7 Gozosa 1 cio ta suaue: q couersacio tan gozosa & dulce. no embalde se dize: q vale 59r25 Gozoso 3 suelo duro. & yo atodo esto arrinconada encogida callado: muy gozoso 26v23 paretesco en toda la ciudad? quie no se hallara gozoso de tomar tal jo- 58r8 merecimieto/ o salteada melodia/ o gozoso rato/ o corac'o mio & como 63v14 Gracia 8 ne a saber/ hermosura/ gracia/ grandeza de miembros/ Fuerc'a ligere- 7r31 altitud & ineffable gracia? la soberana hermosura? Dela qual te ruego 7r40 ti auisado: tego te lo en gracia: no nos detegamos q la necessidad dese- 10r13 brac'e: assi se allego. O q habla q gracia/ o q juegos/ o q besos. vamos 12v34 no de gracia/ & discrecion/ no de linaje/ no de psuncio con merecimien- 26r19 va d pedro a pedro: aqlla gracia d mi comadre no la alcac'auamos to- 30v11 gracia que lo conozcas: & hables. & muestres buena cara/ & si tal te pa- 32r31 en quien dios mas repartio su gracia/ que no en melibea/ que si algo 37v20 Gra 7 ala materia: assi se auantaja atu magnifico dar la gra & forma de 13v2 ((Lu)) sube tia. ((Ce)) sen~ora buena la gra de dios sea contigo: & cola no- 19r15 yerra. En todo tenia gra/ que en dios y en consciecia/ avn en aquella 30v40 ba d ti esta gra q te vayas oy alas doze dl dia a comer co nosotros a su 34r18 tal q sino estoy engan~ado: puede biuir conella en gra y hermosura. si q 34v16 dido/ medio loco/ a missa ala magdalena a rogar a dios q te de gra q 38r24 ta esforc'ados seruietes comen. Por mi amor sen~or pues tal gra la na- 48r29 Gracias 19 en forro de gracias lauor de plazer: 2v28 linda crianc'a. Dotado de muchas gracias: de estado mediano 4v16 dre bendita que desseo traygo gracias a dios q te me dexo ver. ((Ce)) 8r22 bir tu sejo & no me lo agradezcas: pues el loor: & las gracias dla acio 13r26 pocas virgines a dios gracias has tu visto enesta ciudad que ayan a- 16r31 dia/ & da gracias a dios/ pues tan libre vas desta feria. Bien me auian 21v16 con tu yra: en dios & en mi alma no tiene hiel: gracias dos mil: en fran- 22r39 dios tan estremadas gracias puso. ((Ce)) debaxo de mi manto dizes? 26r33 hazer pfeta: q las gracias q en todas repartio las juto enella alli hizie- 28v25 porque via q le cosejaua yo lo cierto: & me daua malas gracias. Pero 30r19 dios pecado ganas en no dar parte destas gracias atodos los q bie te 31v27 no se encerro el mudo & todas sus gracias enella. ((Se)) q es esto desua- 34v17 mano q te contaria de sus gracias de aqlla muger de su habla/ y her- 35r31 no las gracias de su cuerpo que assi goze de mi: vnas tetas tiene para 37v30 dio delas enfermedades fuero reputadas las gracias enlas gentes de 41r14 dar yguales gracias ala sobrada & incoparable merced q eneste puto 47r8 poco merecer/ & tu alto merecimieto/ tus estremadas gracias/ tus loa- 47r13 tes de agora? ((So)) sen~ora la fama de tu gentileza/ de tus gracias & sa- 59v40 bado hombre que en gracias nacio. yo quite alos biuos el dechado de 66r31 Gras 9 quado lo tego q co mi pobreza jamas me falto a dios gras vna blaca 20v9 dotados de gras. mas hermosas faciones sino pa hazer los almeze de 20v36 te de nras gras & psonas alos pximos: mayormente quado estan em- 21r5 aquien tales gras tiene ninguna muger lo vee: que no alabe a dios q 22v20 q avn q ayas d auer algua ptezilla dl puecho q<>ero yo todas las gras 24r16 pues man~a(na) no tenia con todas las otras gras. vna cosa te dire/ por 30r37 dos a dios gras tato nos diessen dl parayso/ quado alla vamos. pone- 37r24 madas gras/ tu alto nacimieto: ha obrado q despues q de ti oue ente- 47r28 lo: quasi dado gras a dios. y como pgutado me sentia d su morir y en se- 51v10 Graciosa 9 del comiec'o. No ay cosa mas dulce/ ni graciosa al muy cansado quel 20r13 re. ((Ce)) donzella graciosa & de alto linage/ tu suaue habla/ & alegre ge- 20v22 & comadre. O que graciosa era/ o que desembuelta/ limpia/ varonil/ 30r31 el. ((Par)) sen~ora dios salue tu graciosa presencia. ((Areu)) gentil hom- 32v30 nro amo: y de aqlla graciosa & getil melibea. ((Eli)) apartate me alla de- 37v9 lo q yo digo/ es q rescibo mucha pena de ver triste tu graciosa psencia 41r11 bea angel mio/ q has sentido? q es d tu habla graciosa? que es de tu co- 42v7 graciosa & fresca/ enamorada medio ramera. Pero no se tiene por po- 55r31 gero. ((So)) graciosa & suaue sen~ora pdona me si te he enojado con mi 60v26 Gracioso 8 dios como me sera gracioso de oyr. ((Ca)) pues porq ayas plazer: yo lo 7v6 parejate: sey le gracioso/ sey le franco/ estudia mientra voy yo ale dezir 8r11 da edad/ que ansi goze desta alma peccadora: & tu desse cuerpo gracio- 20r31 queza Alexandre/ en esfuerc'o Hector/ gesto de vn Rey/ gracioso/ ale- 22r40 diligete/ palanci[a]no/ seruidor/ gracioso/ quiere tu amistad creceria vro 29v16 otro/ que mas quiero: mas gracioso q tu: & avn que no ande buscando 38v16 al presente podras ser seruida. ((Me)) o q gracioso & agradable me es 41r17 poco suele aptar. ((Ce)) gracioso es el asno: por mi vejez que si sobre co- 49r33 Graciosos 1 boles sombrosos: humildos quando veays aqllos ojos graciosos del 63v6 Grado 21 de grado escarmientan y arrojan su carga. 2v6 meto consigas/ el qual en grado incoparablemente ala penosa & desa- 5v5 q si yo las pudiere remediar d muy bue grado lo hare: por el passado 20v5 ayna la ouieras pedido. Mas de grado la ouieras recaudado: ve con 23r33 buena habla d grado. ((Se)) o yo no veo bie: o aqlla es celestina. vala la 23v26 grado. ((Ca)) de su grado? dios mio q alto don. ((Ce)) pues mas le pedi. 27r16 grado. ((Ca)) de su grado? dios mio q alto don. ((Ce)) pues mas le pedi. 27r16 empresa? aquella es empresa q de grado es dada pero ya sabes que lo 28r25 casa d celestina. ((Areu)) q me plaze d bue grado ve co dios juta tras ti la 34r19 do otra: de cuyo trabajo no esperemos parte/ como desta q de grado: o 37r3 ue amor. tu seras d mi tenida en aquel grado q merece tu fiel seruicio. 43r16 de su voluntad: & grado. ((Ce)) siepre lo oy dezir: q es mas dificil d sufrir 44v9 ta sen~ora que me dizes/ que verna de su grado? ((Ce)) & avn de rodillas. 44v20 era fauorable? no me dexiste que de su grado madaua venir este su ca- 46v34 en q agora me veo. Oyendo de grado tu suaue boz: la qual si ante de a- 47r23 tuno: en pedirle mas dlo q de su ppio grado haze. pues es farto/ no di- 49r28 su grado. vec'e plazer al cuydado & no le vea pues te ha hecho su p<>ua- 51r14 tal cosa fuesses sabidora: como tomarias de grado tu muerte: & me da- 53r38 tardac'a: mietra holgares co mi seruicio jamas hallaras quie ta de gra- 60v27 por mi vida q le hables & pierdas enojo. pues ta de[ ]grado se te ofrece co 61v13 delo que de mi grado dezir te quisiere: porq quado el corac'on esta em- 66r20 Grados 1 descrece. Todo tiene sus limites. Todo tiene sus grados. Mi honra 39v6 Gramonilla 1 de mostaza/ spliego & laurel blaco/ tortarosa & gramonilla/ flor salua- 9v28 Gran 33 c(a)[o]ta/ o mena con su gran saber. 2v32 muy gran dolor siento quado esto contemplo. 3r9 de admiracion poder mas vn pequen~o pece q vn gran nauio co toda 3v35 muy gran hora. & pa q es la fortuna fauorable & prospe- 13v22 xosa sobre tan gran atreuimiento. Que palabra podias tu querer pa- 21v25 gre: jamas reyna enel tristeza. De noble sangre como sabes/ gran Ju- 22r41 posito vnas palabras agras q la propia lengua se marauilla del gran 25v38 has hecho de tu gran diligencia/ espantado esta/ por mi fe sen~ora ce- 26r13 to por vna palabra d su boca salida en fauor tuyo: pa sanar vn ta gran 26v8 & q tato le ha aprouechado mi criac'a/ & cosejos & q gran maestra esta. 32v4 vna gran bofetada en mitad de mi cara/ paresce que ayer nasci/ segun 33r25 gran peligro me veo: en mi muerte no ay tardac'a: pues que me pide el 35v24 trobado esta nuestro amo. ((Sem)) o hi de puta el trobador/ el gran an- 35v26 tipater/ Sidonio/ el gran poeta Ouidio. Los quales de improuiso se 35v27 espacio de tiempo no cabe gran bienauenturanc'a. Vn solo golpe/ no 36r15 ((Ce)) gran parte dela salud es dessearla. Por lo qual creo menos pe- 41r25 go su color: por algun poco de espacio/ mi fuerc'a/ mi legua/ & gran par- 42v17 a su casa a pedir le albricias de su gran gozo. ((Sem)) se- 43v14 ria: no merecedor de ta gran merced: no digno de hablar co tal sen~ora 44v8 vida me acuerdo auer tan gran temor/ ni ver me en tal afrenta/ avn q 48r8 rado rato: despues de aql angelico razonamieto/ gran re- 50v22 bie a enteder q no me auia d ver mas hasta el dia dl gran juyzio. ((Tri)) 51v12 so deleyte de mis amores: como hizo aql gran capitan vlixes: por eui- 52r33 gran peligro q esperaua. ((So)) ante quisiera yo oyr ea essos milagros. 53v2 del gran gozo passado. Acuerda te de tu sen~ora & tu bien todo/ & pues 54v14 c'os/ por otra le alegra el muy gran plazer: delo que con su melibea ha 55r20 estan razonando sobre el casamiento de melibea: & en tan gran quanti- 57v10 xas/ & delos nin~os. Cata que puede venir gran dan~o: que para esto te 60r32 n~or la causa de mi ya acordado fin: gra sin razo hago asus canas/ gran 65v26 ofenc'a asu vejez: gra fatiga le acarreo co mi falta: en gran soledad le de- 65v27 a vezes ayrada con gran turbacion 69v25 que quede la fama de aqueste gran hombre 69v32 con gran vigilancia puntado y leydo 70r18 Gra 53 por la sotil in[u]encio: por la gra copia de sentecias entrexeridas q so color 1v28 d donayres tiene gra filosofo era & pues el co temor d detratores & no- 1v29 lla dize aql gra sabio Eraclito eneste modo. {LAT. Oia scdm li- 3r20 sentecia [corroborada] por aql gra orador & poeta laureado Fracisco petrarcha dizie- 3r29 gra temor. Entre las serpietes el vajarisco crio la natura ta poc'on~oso 3v16 da la cabec'a del macho: y ella conel gra dulc'or aprieta le tanto q le ma- 3v20 cia me ha de causar. ((Me)) por gra pmio tienes este calisto? ((Ca)) tego 5r18 si pseueras. ((Ca)) o bieaueturadas orejas mias q indignamete ta gra pa- 5r21 ((Sem)) dixe q digas q muy gra placer aure dlo oyr. assi te medre dios 7v4 leyte. por bie mira la volutad de sempronio coforme ala tuya & la gra 12v7 & venidos co gra desseo: ta presto como passados oluidados. cada dia 16r8 dre gra pena ternas por la edad q perdiste: querrias boluer ala prime- 20r8 corromper vn gra pueblo. por cierto tatos & tales loores me ha dicho 22r19 ras/ que no creo q fuero otras las q compuso aql empador & gra mu- 22v13 {IN5.} O Rigurosos traces/ o cuerda osadia/ o gra sufrimiento/ & 23v4 atajo mis palabras/ diose enla frete vna gra palmada: como quien co- 26v12 te. Cojuro te me respodas/ por la vtud del gra poder/ que aqlla sen~o- 27v31 gra desfuzia desto. ((Ce)) no tego en mucho tu desconfiac'a no me cono- 31r31 fazer le ruyndad. ((Ce)) veras y que dan~o/ & que gra ruyndad. ((Areu)) 32r9 trar luz entre las puertas. O traydor de mi en q gra falta he caydo con 34r9 dios aq<>en taria yo este gozo? aq<>en descubriria ta gra secreto? a q<>en da- 34r25 mi sen~ora gra mal es este: catiuado la ha esta hechizera. ((Ce)) nuca me 41v38 los quales con su gra lastima: co sus dolorosas hablas: co sus sen- 42r2 n~ora. ((Ce)) tabie me da osadia tu gra pena/ como ver q co tu sospecha 42r8 dubdas: si te descobriria mi peticion. visto el gra poder de tu padre te- 42v37 la gra merced q nos has hecho: declara tu volutad: echa tus secretos 42v41 yo pena dello/ & mintio me. guarda te hija della: q es gra traydora: q el 43r33 nos? q fuera fecho sin ella? ((Par)) ni yo sentia tu gra pena/ ni conoscia 48v10 sen~al es de gra couardia cometer alos menores/ & alos que poco pue- 50r29 a calisto el q<>l sabiedo la vdad haze gra lametacio. 50v20 mi: como no mire primero el gra yerro que se seguia de tu entrada/ el} 53r42 se/ & oyessen el pgo del qual gra infamia se me siguia: los mado justici- 54v8 quiero q hasta aq<> por el gra sentimieto q muestra. ((Areu)) ve te de mi 55v10 erpo. ((Eli)) gra dolor gra pdido: poco es lo q muestro conlo q sieto y en- 56r6 erpo. ((Eli)) gra dolor gra pdido: poco es lo q muestro conlo q sieto y en- 56r6 zer estuuiero gra rato en palabras: al fin viedo la tan cobdiciosa pseue- 56v3 q les dize el corac'o el gra amor q a calisto tengo: & todo lo que coel vn 58r26 gra merced q me piesas hazer & hazes: no me sentia digno pa descalc'ar 60r14 cesses por mi amor. ((Lu)) alegre es la fuete clara: aquie con gra sed la 63r25 n~ora & mi bie todo/ qual muger podia auer nacida q despriuasse tu gra 63v13 o gra desuetura. ((Lu)) escucha escucha gra mal es este. ((Me)) q es esto 64v8 o gra desuetura. ((Lu)) escucha escucha gra mal es este. ((Me)) q es esto 64v8 lloro mi gra mal/ lloro mis muchos dolores: cayo mi sen~or calisto del 64v17 n~or la causa de mi ya acordado fin: gra sin razo hago asus canas/ gran 65v26 ofenc'a asu vejez: gra fatiga le acarreo co mi falta: en gran soledad le de- 65v27 psonas a saluo. Finalmete me ocurre aqlla gra crueldad de Phrates 65v41 ruydo q co sus criados sonaua enla calle: coel gra impetu que leuaua 66v13 uas leer: sino q ya la dan~ada memoria conla gra turbacio me las ha p- 66v29 la triste razon porq muero. Gra plazer lleuo de no la ver presente. To- 66v32 tu amada hija. Gra dolor lleuo de mi/ mayor de ti/ muy mayor de mi 66v35 taja las hebras alos varones: q puede vn gra dolor sacaros del mun- 67v4 amis ojos/ co la gra fatiga de amor q le aquexaua/ el otro matarole en 68r20 llamo? quie me podra cobrir la gra falta que tu me hazes/ ninguno p- 68r30 Grana 1 res de calc'as de grana/ que es abito que mejor enlos manc'ebos pa- 49v22 Granada 1 yo/ ganada es granada y el rey entra oy: el turco es vecido/ eclipse ay 16r13 Granc'ones 1 dexa las burlas ques paja & granc'ones 69r27 Grande 12 alla la soga y el caldero. por otra parte dize los sabios q es grande des- 5v36 es grande/ No cabe enel corac'on de mi amo/ que por la boca le sale a 6r27 lo pequen~o grande. y porque no te desesperes/ yo quiero tomar esta 7v36 llorar fuesse possible traer ami amo el remedio tan grande seria el pla- 11r32 rece: delo que oy ha passado? mi pena es grande. Melibea alta/ cele- 14v14 {IN2.} ENtrada Celestina en casa de Calisto/ con grande afficion & des- 24v36 sus mismas manos/ avn que Melibea se ha hecho grande muger di- 28r41 que me fablau(e)[a]n: como la clerezia era grande hauia de todos. Vnos 39v37 no de otra manera q quando vio en suen~os aquel grande Alexandre 41r21 co dichoso quie la alcac'a tener por amiga: sin grande escote/ & llamase 55r32 con ta grande nouedad a nra melibea q no la espate? como & piesas q 58v30 manos debaxo de cuyos yerros el mio no parece grande. Philipo rey 65v37 Grade 13 de q<>en es reqrida/ o le tiene grade odio. assi q si al qrer despide no pue- 17r17 viene? q nueuas traen q ta grade ha sido su tardanc'a q jamas espera- 24v20 sa de grade espato ouiesse oydo: diziendo q cessasse mi habla/ & me q<>ta- 26v13 bouos: & toda via ay quie yerre: po no me marauillo q es grade el mu- 32v2 tos dessear co grade eficacia: lo q se puede tristemente acabar. si tu pi-des:} 35v42 maestra grade: mucho has abierto el camino: por dode mi mal te pue- 41r39 grade: tiene necessidad d aspera cura. & lo duro co duro se ablada mas 42r14 mucha franqueza vsaste/ pero como todo don/ o dadiua se juzgue gra- 44r29 los que tirauan piedras alos paxaros que assentauan en vn ala(n)[m]o gra- 48r14 o malaueturado yo/ o q pdida ta grade: o deshora dla casa de mi amo 51r27 el arrepetir. O triste yo quado se restaurara ta grade pdida: q hare? q 54r7 amor: por otra el enojo grade & casacio que traya q acarrea alteracion} 56r42 parmeno & mi amor: y quato dolor me pone su muerte/ pesa me dl gra- 56v9 Grandes 7 se por los grandes terremotos: & toruellinos: por los naufragios y en- 3v5 de hazer esta piedad? ((Se)) yo te lo dire. dias ha grandes que conosco 8r5 ((Me)) vieja horada alegre me la tu: q grandes nueuas me ha dado de 41r12 enlas grandes curas delate los aiosos c'urujanos q los flacos corac'o-nes:} 41v42 nos/ conel toro. Pues reynas era/ grandes sen~oras debaxo de cuyas 58v12 mi morada? porq no asolaste mis grandes heredamientos? dexaras 67v13 ni sus grandes penas tambien succedieron: 70r5 Grades 9 das enlas grades herrerias de mila: mas enlos claros ingenios de do- 1v16 en grades estados costituydas se sometiero alos pechos & resollos de 6v23 su alcahueteria. Considera q sesito esta debaxo de aqllas grades & del- 7r3 ((Par)) saber lo has dias grades son passados q mi madre muger po- 9r20 ser dozella: como si tres vezes ouiesse parido/ no parecen sino dos gra- 37v31 me determinasse: assi por el camino: como en tu casa estuue en grades 42v36 diga de tan grades bozes como se da. De alla viene Sosia el moc'o des- 51r22 ((Ca)) o mis leales criados/ o mis grades seruidores: o mis fieles secre- 51v22 diminuyedo. Prouerbio es antiguo/ que de muy alto: grades caydas 52r14 Grandeza 2 oriente se dize ser de grandeza jamas oyda & q lleua sobre su pico fasta} 3v42 ne a saber/ hermosura/ gracia/ grandeza de miembros/ Fuerc'a ligere- 7r31 Gradeza 3 {IN10.} ENesto veo melibea la gradeza de dios. ((Me)) 5r4 los q la viessen: quata era la gradeza d su pintor: solo vna poca d agua 28v27 desseoso: siepre me juzgaua indigno: mirado tu gradeza/ considerando 47r11 Grandissimo 2 melibea. Miras la nobleza & antiguedad de su linaje? El grandissimo 7r38 {IN2.} PLeberio tornado a su camara con grandissimo llanto/ pregunta- 66v39 Granillo 1 tas/ de violetas/ de benjuy/ de alfocigos/ de pin~ones de granillo/ de a- 9v31 Grano 1 sacando muy limpio dentrellas el grano. 69r28 Granos 2 rina soga de ahorcado/ flor de yedra/ spina de erizo/ pie de texon/ gra- 10r4 lagrimas/ que parescian granos de aljofar/ que sin sentir se le cayan de 55r15 Graue 1 tes. O tia y q duro nombre: & q graue & soberuio es sen~ora contino enla 39r4 Grauedad 2 rogado/ o por grauedad de obediecia/ o por sen~orio de estado/ o esqui- 14v28 la grauedad de aqstos nobres & signos q eneste papel se cotiene/ por 17v28 Griega 1 en tusca/ ni griega/ ni en castellana: 2v36 Griegos 1 ua helena: por quie tata muerte ouo d griegos y troyanos/ o la hermo- 28v8 Grillos 1 no fuerce ala nin~a tu yras coella sempronio q ha temor dlos grillos q 27r11 Grita 1 & aquatos le buscare se le negare. O q grita suena enel mercado/ q es 51r20 Gritos 2 ((Sem)) mira nero de tarpeya a roma como se ardia gritos da nin~os y 6r7 o gritos: que tu compliras lo que prometiste: compliras oy tus dias.} 50r42 Grossero 1 ala ipfecio dla flaca muger. ((Ca)) muger? o grossero dios dios. ((Se)) & 6v9 Grosseros 2 teman grosseros y en obra tan alta 2v14 las/ & gauilanes hasta los grosseros milanos resultan dentro en nras 3v39 Grossezuelos 1 los dietes menudos & blacos: los labrios colorados & grossezuelos: el 7v17 Guadalupe 1 bajo. que nueue an~os serui alos frayles de guadalupe/ que mil vezes 48r10 Gualardon 1 mas ygualara tu trabajo & mi liuiano gualardon: en lugar de manto & 44r16 Gualardo 1 yor tal gualardo q el seruicio/ sacrificio/ deuo- 5r10 Guate 1 guate: parecia q se derramaua azahar por casa assi por esto como por- 62v25 Guarda 3 yo pena dello/ & mintio me. guarda te hija della: q es gra traydora: q el 43r33 vra ayuda & guarda. Hijos en mucho cargo vos soy rogad adios por 48v29 ((Me)) los angeles sea en su guarda su psona este sin peli- 52v6 Guardada 1 se bien lo que tengo criado en mi guardada hija ((Me)) lucrecia/ lucre- 58v37 Guardado 2 lo[ ]al: que te he dicho guardado te esta asu tiempo. E mucho te aproue- 12r27 hijo mio que si algo tienes guardado se te esta/ sabe tu ganar mas/ q a- 29v32 Guardan 1 sophos guardan en su memoria para trasponer en lugares conueni- 4r31 Guardado 1 ron delictos dignos de culpable culpa/ q guardado sus psonas de pe- 66r3 Guardar 8 me deuria guardar de peligros. Pero si se mata sin otro testigo/ yo q- 5v23 co mi pmessa leuo descaso/ & la [fe] es de guardar: mas que alos biuos: a 11v29 me el pobre que no el que tiene de guardar con solicitud lo que co tra- 19v35 arca para guardar dinero/ en prosperidad/ buen fuego de inuierno ro- 29v9 guardar cada q<>l la suya: no digo mas pues tu eres testigo & d aq<> adela- 34v38 do/ & las tortolas que mando para oy guardar/ dire que hedian/ tu se- 35v18 tenias madre con tantas moc'as que es ganado muy penoso de guar- 39v14 auisada: por saber de quien me tengo de guardar. 43r41 Guardarle 1 muriero por descobrir el secreto/ porna silecio al biuo para guardarle. 57r31 Guardarse 1 guardarse secreto es propio delas mugeres/ no de todas/ sino dlas ba- 60r31 Guardaua 1 guardaua pa aql rascusio q tenia por las narizes. Esto delos virgos/ 9v34 Guarde 3 os contigo. ((Ca)) & el te me guarde. 13v11 nester. Pues guarde se del diablo: que sobre el partir no le saqmos el 45r13 de que tenia: porque dan~auan la ortaliza. Pero guarde te dios d ver te 48r15 Guardemos 1 se acuesta. si te parece madre guardemos nras psonas d peligro haga} 15v28 Guarden 1 do te guarden secreto. & quando sus osadias & atreuimientos les corri- 48r31 Guardes 2 zes/ jamas te acuerdas a[ ]cosa q guardes. ((Ce)) no me castigues por di- 17v11 pues yo pongo mis ojos en ti & mi amor & qrer auisarte/ q te guardes 60r23 Guarecer 2 arte ni aparejo/ mas ligero es guarecer por arte y p(ro)[or][ ]cura. ((Ca)) sem- 5v40 fuerc'a: ni poderio dan~ar y empecer: mas a puechar & guarecer & muy 34v26 Guarescer 1 hizo por amor de dios/ pa guarescer tus muelas no por el tuyo/ para 28r26 Guarte 3 huye/ huye/ parmeno q carga mucha gete. Guarte/ guarte: q viene el 50v11 huye/ huye/ parmeno q carga mucha gete. Guarte/ guarte: q viene el 50v11 Guarte sen~or de dan~ar: lo q co todos thesoros dl mudo no se restaura. 53r8 Guay 4 te vea nuca dios te cosuele/ ni visite. guay dela triste que en ti tiene su 8r31 estriego asna coxa: mas auias de madrugar. ((Par)) guay de orejas q 10v27 gre/ desagradecen/ injurian/ oluidan seruicios/ niegan galardon. guay 12r14 que passan/ & lo que dizen & hazen. Guay de quien tal oye/ como yo. 33r21 Guerra 8 llamas: los vietos entresi trae ppetua guerra: los tiepos co tiepos con- 3r39 dlo acostubrado: no es sino guerra: & quanto se ha de tener manifiesta- 3v4 males ningun genero carece de guerra: pesces: fieras: aues: serpientes: 3v11 muerte. q mayor lid: q mayor coquista/ ni guerra q engedrar en su cuer- 3v23 paz/ guerra/ tregua/ amor/ enemistad/ injurias/ peccados/ sospechas 6r5 sabes que se partio ayer aql mi amigo co su capita ala guerra: auia de 32r8 os abrase: como ami da guerra/ q conla tercia pte seriades en vn puto 47r38 tato la vitoria & vecimieto como la cotina guerra & contienda. O si me 47v29 Guerras 1 subjeto/ quien explanara sus guerras/ sus enemistades/ sus embidi- 4r6 Guia 1 te: guia tu mi legua: responde por mi atus razones/ q todo lo aure por 60r15 Guias 1 ble dios tu q guias los pdidos & los reyes orietales porel estrella pre- 8r14 Guie 2 do auenture enel su vida. & qde los angeles cotigo. ((Areu)) dios te guie 60v28 guie: & te de mas paciecia conlos tuyos. Alla yran estas putas a( )testa- 62r28 Guies 1 go que guies ami sempronio en manera q conuierta mi pena & tristeza 8r16 Guija 1 sesos de asno/ tela d cauallo/ matillo de nin~o/ haua morisca/ guija ma- 10r3 Gusto 3 engan~ase el gusto la salud se alarga: 2v2 dria auer: & con quien mas el holgasse/ sino que le gusto dan~ado mu- 37v35 no las sieta el gusto. ((Par)) nunca te oy dezir mejor cosa/ mucha sospe- 44v23 Gustos 1 cia delos gustos & sabor enla boca/ no tengo la diuersidad de sus tier- 40r7 Guzques 1 Los guzques ladradores/ alos pobres peregrinos aqxan con mayor 50r31 H 1 A. B. C. D. E. F. G. H. J. Todos son quader- 70r21 Ha 170 dlo acostubrado: no es sino guerra: & quanto se ha de tener manifiesta- 3v4 pos no quiero marauillar me si esta presente obra ha seydo instrumen- 4r11 cia me ha de causar. ((Me)) por gra pmio tienes este calisto? ((Ca)) tego 5r18 de tus palabras ha seydo: como de igenio d tal hobre como tu auer de 5r24 si le dexo matar se ha/ si entro alla matar me ha. quedese no me curo: 5v20 si le dexo matar se ha/ si entro alla matar me ha. quedese no me curo: 5v20 ria delos santos. ((Sem)) algo es lo que digo a mas ha de yr este hecho 6r20 ((Sem)) ha. ha. ha. este es el fuego de calisto/ estas son sus congoxas. 6r32 ((Sem)) ha. ha. ha. este es el fuego de calisto/ estas son sus congoxas. 6r32 ((Sem)) ha. ha. ha. este es el fuego de calisto/ estas son sus congoxas. 6r32 ra. ((Se)) ha. ha. ha. oystes q blasfemia? vistes q ceguedad? ((Ca)) de q te 6v12 ra. ((Se)) ha. ha. ha. oystes q blasfemia? vistes q ceguedad? ((Ca)) de q te 6v12 ra. ((Se)) ha. ha. ha. oystes q blasfemia? vistes q ceguedad? ((Ca)) de q te 6v12 da cuerda como ella se los pone: no ha mas menester para conuertir 7v12 de hazer esta piedad? ((Se)) yo te lo dire. dias ha grandes que conosco 8r5 mi elicia: de q te congoxas? ((Eli)) tres dias ha q no me ves: nuca dios 8r30 soy burlador: muestra me la. ((Eli)) ha do maluado ver la quieres? los 8v5 entre ti & mi se affirma no ha menester preambulos/ ni correlarios/ ni 8v21 dad: pues juntos nos ha menester: juntos nos aprouechemos q cono- 8v25 la mudac'a q la edad ha hecho. ((Ca)) de q la seruias? ((Par)) sen~or yua 9r23 cogia la nueua memoria: lo q la vieja no ha podido quitar. Tiene esta 9r26 llorado estoruar no podras/ ni sanar lo presumas. A otros no ha aco- 11r35 yo he gastado assaz tiepo: & contias hasta agora q ha plazido a aql/ q 11v31 dosas obras enderec'a q te hallasse aqui dode solos h(e)[a] tres dias q se 11v33 tu dulce liberalidad & sin dubda la presta dadiua su efeto ha doblado 13v3 alegria & consuelo & ser lo ha: que muchas vezes la opinio trae las co- 14v7 rece: delo que oy ha passado? mi pena es grande. Melibea alta/ cele- 14v14 llaga q la cruel frecha de cupido me ha causado: quanto remedio sem- 15r9 ua & tiene ageno de su natural juyzio: q<>tar se ha el velo dela ceguedad 15r20 p<>mero enella. ((Se)) tatos dias ha q le conoces madre? ((Ce)) aq<> esta ce- 16v5 dos aleuosos: hare le auer a Areusa: sera dlos nros: dar nos ha lugar 16v31 esto es lo q nos ha de aprouechar. a casa voy de pleberio: qda te adios 16v40 q avn que este braua melibea no es esta si a[ ]dios ha plazido la p<>mera 16v41 ruegue/ al fin me ha d rogar avn que al principio me amenaze al cabo 17r20 me ha d halagar. aq<> lleuo vn poco de hilado enesta mi faltriquiera: co 17r21 {IN5.} AGora que voy sola quiero mirar bie lo q ha sempronio 18r9 ro me ha ladrado/ ni aue negra he visto/ tordo ni cueruo/ ni otras na- 18v25 nes: assi q lo q mucho dessee: la necessidad me lo ha hecho coplir: con 19r19 tu tela/ lo dicho te agradesco: si el hilado es tal: ser te ha bien pagado. 19r26 bajo gano: & co dolor ha de dexar. Mi amigo no sera simulado & el dl 19v36 la barua no anda de suso ha venido esto sen~ora por lo q dezia dlas age- 20v20 delate q me fino q no me ha dexado gota de sangre enel cuerpo: bie se 21r23 car su atreuimiento: pues auisale q se aparte deste proposito & ser le ha 21v10 uillo que la sangre nueua poca calor ha menester para heruir. ((Me)) 21v23 las muelas assi mesmo tu cordon/ que es fama que ha tocado las re- 21v29 tada conel seso: por dios q no me culpes. y si el otro yerro ha hecho no 22r3 xar. ((Meli)) & que tanto tiempo ha? ((Ce)) podra ser sen~ora de veynte & 22v7 ber su edad/ sino que tanto ha que tiene el mal? ((Ce)) sen~ora/ ocho di- 22v10 as/ que parece que ha vn an~o en su flaqueza. E el mayor remedio que 22v11 uoques a yra atu sen~ora mas delo que ella ha estado/ dexa me yr en 23r12 dios/ que ni tu mensaje me ha traydo prouecho/ ni de tu yda me pue- 23r34 comunicado la co muchos/ de mi boca quiero q sepa lo q se ha hecho: 24r15 viene? q nueuas traen q ta grade ha sido su tardanc'a q jamas espera- 24v20 seo Calisto le pregunta. Delo que le ha acontescido con Meli- 24v37 & co mucha razo: con q pagaras ala vieja q oy ha puesto 25r6 ((Par)) sempronio cose me esta boca: q no lo puedo sufrir encaxado ha 25r24 an~os no ha podid(a)[o] medrar. ((Sem)) todo esso es lo q te castigo? y el co-nocimiento} 25r29 hobre sofrimieto pa oyr lo q siepre ha desseado? ((Par)) & q calle yo sem- 25v13 de treynta de su estado: si a dios ha plazido: eneste mudo/ & alguas ma- 26r17 no fuerce ala nin~a tu yras coella sempronio q ha temor dlos grillos q 27r11 sus mismas manos/ avn que Melibea se ha hecho grande muger di- 28r41 q tego: & assi mismo como d mi boca todo el mudo ha oy- 29r12 oficio. Esto ha venido por lo q dezias del perseuerar enlo q vna vez se 30v39 passados ala memoria bien se acordara: no ha mucho q me pmetiste 31r22 pdido co los an~os la memoria: q mas de tres xaques ha recebido de 31r25 ha de llorar las necessidades q no tu: yerua pace quien lo cuple: tal vi- 31v3 comigo. ((Areu)) mal gozo vea de mi si burlo: sino q ha quatro horas/ q 31v17 ha oydo? ((Ce)) no que abaxo queda: quiero le hazer subir/ reciba tanta 32r30 sentida matar me ha: tengo vezinas embidiosas: luego lo diran assi que 32r36 & q tato le ha aprouechado mi criac'a/ & cosejos & q gran maestra esta. 32v4 lo q ha menester. & tu temes q co dos q tegas las tablas dla cama lo 32v9 porq el tiepo no lo padece. el ha siepre biuido penado por ti: pues vien- 32v36 mor d dios: q no salga yo de aqui sin bue cocierto/ q me ha muerto de 32v40 & muy tarde? ((Areu)) pues asi goze d mi anima no se me ha quitado el 34r11 bre es ni ha sido mas bieaueturado q yo? q<>l mas dichoso & bieandate 34r21 bre: como creo q dios te ha de hazer bien: todo el enojo q de tus passa- 35r41 das hablas tenia/ se me ha tornado en amor: no dubdo ya tu cofederacio} 35r42 be la cama: dode le dexaste a noche: que ni ha dormido: ni esta despier- 35v7 con aqllo pena/ o descasa. ((Par)) q dizes & nuca me ha llamado? ni ha 35v9 con aqllo pena/ o descasa. ((Par)) q dizes & nuca me ha llamado? ni ha 35v9 tenido memoria de (t)[m]i. ((Sem)) No se acuerda de si/ acordar se ha de ti. 35v10 ((Par)) avn hasta enesto me ha corrido buen tiempo. pues assi es m[i]en- 35v11 reteros de nro amo/ que si los pidiere/ hare le creer que los ha comi- 35v17 hazer. ((Ca)) el alma me ha tornado/ quedaos con dios hijos/ esperad 36r38 camino. ((Se)) a donosa hora ha d estar rezado. ((Par)) no se puede dzir 36v14 aca viniera. & mucho cobidar co tiempo q ha tres horas q esta aqui mi 37r16 ha ojos por do ver me. ((Sem)) calla mi sen~ora mi vida mis amores/ q 37r18 ha visto calisto/ porque dexa de amar a otras que mas ligeramete po- 37v34 miendo lo auia yo d comer co este maluado q en mi cara me ha porfia- 38r13 atu casa: muestra me tu enamorado: quato ha que no te vido/ co- 39r2 prosperidad/ oy ha veynte an~os. Ay quien me vido/ & quien me vee a- 39r36 por me tener mas contenta. Agora ha me traydo la fortuna a tal esta- 39v31 sen~ora. ((Ce)) entra entra: q consigo lo ha. ((Me)) lucrecia echa essa anti- 40v28 como ha quesido mi dicha/ & la fortuna ha rodeado q yo tuuiesse d tu 41r2 como ha quesido mi dicha/ & la fortuna ha rodeado q yo tuuiesse d tu 41r2 mi sen~ora gra mal es este: catiuado la ha esta hechizera. ((Ce)) nuca me 41v38 ha de faltar vn diablo aca/ & aculla/ escapo me dios de parmeno topo 41v39 di a sufrir tus dichos. De q ha de qdar pagado? q le deuo yo a el? q le 42r27 soy en[ ]cargo? q ha fecho por mi? q necessario es el aqui: pa el proposi- 42r28 se ha ensen~oreado enlo mejor de mi cuerpo. ((Ce)) amor dulce. ((Me)) 42r33 que haga pla pciosa/ q ha sido este tu sentimieto? creo q se van qbrado 42v13 visto como no ha sido mas en mi mano: catiuo me el amor de aql caua- 43r14 desseo/ ha me fuertemete dolido tu pdicio: quanto mas tu me qrias en- 43r18 te ha nuestro amo: ternemos enel q amansar: y en ti q sanar. segun esta 44r21 ha con tu magnificencia/ ante quien no es nada/ en p(oc)[ag]o dela qual te 44r32 & quie lo ha causado. ((Ca)) ya/ ya/ tal cosa espero tal cosa es possible a- 44v6 a tomar despues que ha complido de su parte/ aqllo para que era me- 45r12 tos. Pero no te duele ati enesse lugar. ((Eli)) pues que me ha de doler. 45r23 ha de ser pa el ceuo d anzuelo/ o carne de buytrera: q suele pagar bie el 46r25 la que por su causa nos ha venido. ((Par)) ninguno podra negar lo que 46r36 tu sieruo calisto. ((Me)) la sobrada osadia de tus mesajes me ha forc'a- 46v14 noche venimos: aqui nos ha de amanecer: segu del espacio que nro a- 47v11 de sentir de su casa/ o vezinos. ((Par)) ya ha dos horas q te requiero q 47v13 chizos ha rodeado & hecho: dize q los santos d dios se lo ha cocedido 47v19 dos estamos: en sintiedo el bollicio: el buen huyr nos ha de valer/ dexa 47v23 ce parmeno dla vieja q tu me desalabauas? q obra ha salido d sus ma- 48v9 otra: todas las ha mudado. ((Ca)) & como mudado. ((Par)) tato q sino 48v13 q aueys hecho q os ha passado? dispidiose la esperac'a de calisto? o bi-ue} 48v42 que burlas. dime lo agora Sepronio tu por mi vida/ q os ha passado 49r15 ra pa esso & pa mas. ((Se)) ha trae tabie parmeno pdidas las suyas/ a 49r26 ligan. No ha de ser oro quato reluze: sino mas barato. dime esto en tu} 49r42 lo merescen: que si me ha dado algo: dos vezes he puesto por el mi vi- 49v13 da al tablero. Mas herramieta se me ha embotado en su seruicio: que 49v14 hechizera: que yo te hare yr al infierno con cartas. ((Ce:)) ay que me ha 50v5 da? o dichoso & bie andate calisto si vdad es q no ha sido suen~o lo pas- 51r7 su grado. vec'e plazer al cuydado & no le vea pues te ha hecho su p<>ua- 51r14 ha dar dos mil palos: q avn q es algo loco: la pena le hara cuerdo. pa- 51r25 ((Ca)) aquie mataro ta presto? q puede ser esto? no ha q<>tro horas q de 51v28 de aqlla: por quie todo esto se ha causado. q mas me va en coseguir la 52r23 do/ o si ha caydo en alguna calc'ada/ o hoyo. dode algu dan~o le vinies- 52v14 tura me ha dado: cata q del bue pastor es ppio tresquillar sus ouejas 53r18 parece q ha vna hora q estamos aq<> & da el relox las tres. ((Me)) sen~or 53v5 esta herida es la que siento: agora que se ha refrescado: agora que esta 53v34 ne mi psona/ dela muerte de mis criados se ha seguido. que hize? en q 53v37 to aquien tato bien me ha dado: quiero lo conocer no quiero con eno- 54v23 aprouecha ami que de doze horas el relox de hierro: sino las ha dado 55r4 de calisto que dormir ha hecho: que ya son las quatro dela tarde & no 55r17 nos ha llamado: ni ha comido. ((Tri)) calla que el dormir no quiere pri- 55r18 nos ha llamado: ni ha comido. ((Tri)) calla que el dormir no quiere pri- 55r18 c'os/ por otra le alegra el muy gran plazer: delo que con su melibea ha 55r20 {IN5.} QVe bozes es este de mi prima? si ha sabido las tristes 55v4 rados desastres/ o pdida incurable/ como ha rodeado atan presto la 56r21 sin tieto/ como quie cosa ipossible oye: no ha ocho dias que los vide bi- 56r23 mano. ((Eli)) de quien se ha de auer enmienda? Que la muerta/ y los 56v35 nidad coseruado. lo qual segun ha parescido esta en contrario/ y 57v9 vn mes ha q otra cosa no haze/ ni en otra cosa entiende no parece sino 58r25 mes ha he passado: no se si me han sentido? no se que sea? aquexar los 58r27 q por demas es la citola enel molino: q<>en es el q me ha de q<>tar mi glo- 58r29 nes: antes q cocediesse por entero en su amor. y despues vn mes ha: co- 58v16 mo heziste/ que jamas noche ha faltado sin ser nro huerto escalado co- 58v17 terno poder: pa elegir. ((Ali)) q dizes? en q gastas tiepo? quie ha de yr le 58v29 ple le acarrea torpe desseo: Delo que no conosce/ ni ha entendido ja- 58v33 negocio/ q esta mi mengua ha acarreado: no me viera agora entre dos 59r16 lor. Mas primero quiero yr a visitar mi prima/ por preguntar le si ha 59v13 ydo alla sosia: & lo que conel ha passado: q no lo he visto. despues que 59v14 ria preguntar si hauia venido aca sosia. ((Areu)) no ha venido despues 59v26 amigo te ha de tener secreto dlo que le dixeres. Pues tu no le sabes a 60r35 despidiete ppio: q<>l le merece el asno: q ha vaziado su secreto ta de li- 60v25 que yo tal gozo le de. ya/ ya/ hecho ha comigo para quato biua/ & por 61r23 llero q se llama calisto/ que nos ha enojado ami & ami prima. ((Cen)) o 61v22 fuessen hechos de melon/ veynte an~os ha que me da de comer. Por 61v39 muy alegre quedo sen~ora mia: que se ha ofrecido caso avn q pequen~o 62r25 me ha passado oy/ q esto el mas alegre hobre del mudo 62v13 ta iportunidad & poco sossiego? q es lo q mi hija ha senti- 65r9 ((Me)) d todos soy dexada bie se ha aderec'ado la manera de mi morir 65v20 do se ha hecho ami volutad: bue tiepo t(i)e[r]ne pa cotar a pleberio mi se- 65v25 me que ha de ser despen~ada: & por seguille en todo. No digan por mi a 66v20 uas leer: sino q ya la dan~ada memoria conla gra turbacio me las ha p- 66v29 que mucho ha hasta agora callado tus falsas propiedades por no en- 67v22 % {RUB. Dize el modo que se ha de tener 69v19 Habito 3 ligro anda. vna anima sola/ ni canta/ ni llora/ vn solo acto no haze ha- 32v16 mo vienes mudado el habito de tristeza. agora nos gozaremos jut(o)[a]s 59v20 la razo. dexa estar mis ropas en su lugar/ & si q<>eres ver si es el habito 63v39 Habla 48 aquien mucho habla sin mucho sentir 2r8 uiene. ((Se)) habla. ((Ce)) no me cogoxes ni me importunes: que sobre- 10r34 brac'e: assi se allego. O q habla q gracia/ o q juegos/ o q besos. vamos 12v34 nicable y en pocos lugares se podria infundir. por esso pdona me ha- 13r24 car: la entrada causa dela ver y hablar. La habla engendro amor/ el a- 14v37 {IN2.} CElestina andado por el camino/ habla consigo misma hasta lle- 18r2 re. ((Ce)) donzella graciosa & de alto linage/ tu suaue habla/ & alegre ge- 20v22 boluer repuesta coueniete/ segu lo poco q he sentido de tu habla. que 20v29 sano: sino podra ser q no aya coprado ta cara habla en su vida. Pues 21v11 zes enemiga: habla que te pueda oyr. tienes desculpa alguna para sa- 21v20 sado sentimiento: porque concorrieron dos cosas en tu habla: q qual- 22r31 assi lo pinto/ pues si le habla a caso/ no es mas sen~ora de si delo[ ]que el 22v21 cha razon me relieua de culpa La qual tu habla sospechosa causa: en 22v26 ((Me)) di me lo/ que me enojo quando yo presente/ se habla cosa de q 23r14 no porque la prolixidad es enojosa al que oye: & dan~oso al que habla 23r25 yo. E por esto passe tu rigurosa habla/ hasta que su almazen ouiesse 23r29 gar ami habla quato quise cola absencia d su madre. O vieja celestina 23v10 buena habla d grado. ((Se)) o yo no veo bie: o aqlla es celestina. vala la 23v26 principio & fin de su habla. Agora tego por cierto q es mas penoso al de- 24v24 so el pcesso de mi habla/ y la causa q tuue pa entrar sabe q el fin de su 25v41 to/ no en virtud/ no en habla. ((Par)) ya escurre eslauones el pdido/ ya 26r20 sa de grade espato ouiesse oydo: diziendo q cessasse mi habla/ & me q<>ta- 26v13 escuro. ((Ca)) bie dicho es/ despues sera pcede en tu habla: & dime que 27r14 {IN2.} CElestina habla con Parmeno induziendo le a concordia & ami- 29r3 calisto: & cotradezir a celestina en quato habla: & por impedir mi proue- 34v23 mano q te contaria de sus gracias de aqlla muger de su habla/ y her- 35r31 melibea. ((Par)) no digo yo que troba. ((Ca)) quien habla enla sala mo- 35v31 blado: avn q dizen/ q no es ygual la alabanc'a del seruicio/ o buena ha- 36r6 claros mis cosejos. Quisieras tu ayer: q te traxieran ala primera habla 36r11 n~or essos rodeos/ dexa essas poesias/ q no es habla coueniente la q a 36r26 pagayos ymitar nra ppia habla con sus harpadas lenguas nro orga- 37r13 dad. lo q habla falsedad. lo q reprueua es bodad. lo que aprueua mal- 37v41 bea angel mio/ q has sentido? q es d tu habla graciosa? que es de tu co- 42v7 casa. ((Ce)) o cuytada d mi/ no te descaezcas sen~ora habla me como sue- 42v11 en amor: tato me fue entonces su habla enojosa: quanto despues q tu 42v21 trabajo/ tus solicitos & fieles passos/ tu agradable habla/ Tu buen sa- 42v26 hora? ((Ce)) alas doze. ((Me)) pues ve mi sen~ora/ mi leal amiga/ & ha- 43r10 que de su padre Pleberio. ((Ca)) habla cortes madre/ no digas tal co- 44r9 be la puerta aguardando a calisto. Viene calisto: habla le primero lu- 45r31 re. ce sen~ora mia? ((Lu)) la boz d calisto es esta: q<>ero llegar quie habla? 46v3 habla passo: mira bie si es el. ((Lu)) allegate sen~ora q si es: q yo le cono- 46v6 se descobrir a este catiuo de su getileza: q el dulce sonido de tu habla ja- 46v12 mas conoscida que conosciete. porq ninguno habla en loor de hermo-sas} 59v42 obediete: como angel te habla/ a toda razon se allega: q mas le pides? 61v12 presto sosia/ q el triste de nro amo es caydo del escala & no habla/ ni se 64v6 dre habla me por dios: dime la razon de tu dolor porq presto sea reme- 65r17 por venir adode yo esto: q estoruaras la psente habla q te q<>ero hazer. 66r11 gentileza/ de inuenciones galanas/ de atauios & b(ro)[or]daduras de ha- 66r32 Hablado 6 oy has hablado. Pues no quiero mas de ti: q dios no pide mas dl pe- 29v12 escalera/ subire yo a uer q se podra hazer sobre lo hablado. & por vetu- 31r36 ((Areu)) q hablemos en mi mal. ((Par)) sen~ora mia si lo hablado no ba- 34r13 se que como me galardonas el bue consejo: & me castigarias lo mal ha- 36r5 bla/ conla reprehension & pena delo mal hecho/ o hablado. ((Ca)) no se 36r7 hermano sosia esto hablado basta: pa q tome cargo d saber tu innocen- 60v22 Hablamos 1 & buenos an~os que avn a ella algo se le entiende desto que aq<> habla- 38v37 Hablan 1 tra ellos enestas razones esta: parmeno & Sempronio entresi hablan. 43v6 Habla 9 ce escucha que habla estos: veamos en que biuimos. O notable mu- 10r39 dad: todos le habla lisonjas a[ ]sabor de su paladar/ todos le han embi- 19v38 mas tenida su dadiua. q aquie mas q<>ere peor habla/ y si assi no fuesse 25v32 corac'on cada vez q las veo: porq se q habla contigo. ((Areu)) no biues 32r21 uen/ ni rien/ ni llora/ ni duermen/ ni vela/ ni habla/ ni calla/ ni pena/ ni 38r36 ellos habla: jamas coueniente respuesta bueluen. Alli tienen los cuer- 38r41 crecia. llama a melibea: aparta se lucrecia. habla se por entre las puer- 45r32 melibea escucha que habla quedito. ((Par)) como temo q no sea ella: si 46r40 habla destotra parte dl huerto. ((So)) arrima essa escala tristan/ q este 52v19 Hablando 11 {IN2.} PArtida celestina de calisto. para su casa qda calisto hablando co 13v13 {IN2.} DEspedida Celestina de Melibea/ va por la calle hablando co- 23r37 que la aguardaua. Ambos van hablando hasta llegar a casa de Ca- 23r39 bea/ mientra ellos estan hablando/ Parmeno oyendo fablar a Cele- 24v38 que mucho hablando matas ati: & alos q te oyen. & assi q pderas la vi- 28r4 ciertan amistad. van juntos ala camara de Calisto: hallan le hablan- 33v40 {IN2.} SEmpronio & parmeno van a casa de celestina: entre si hablando 36v2 treze tres. ((Se)) tia sen~ora atodos nos sabe bie: comiendo & hablando/ 37v7 {IN2.} MI[e]ntra andan Celestina & Lucrecia por el camino: esta hablan- 40r37 criados va para su casa hablando. Echa se a dormir. Parmeno. & sem- 45r39 {IN2.} ESta melibea muy afligida hablando con Lucrecia sobre la tar- 52r36 Hablado 7 ((Lu)) celestina hablado co reuerecia es su nobre. ((Ali)) hy. hy. hy. mala 19r11 quias vanas: hablado por antojo: mas q por razon: desechas el proue- 29r19 {IN2.} DEspedida celestina de melibea/ va por la calle sola hablado. vee 43v2 {IN2.} DEsptado calisto de dormir: esta hablado cosigo mismo. dede a[ ]vn 50v16 quien esta detro/ hablado estan. ((Ca)) qdaos locos q yo entra- 52v22 callad q me parece q esta hablado mi sen~ora de detro sobire encima de 63r17 oyes lo q aqllos moc'os va hablado? oyes sus tristes catares? rezado 64v30 Hablar 41 a melibea de cuyo amor preso: comenc'ole de hablar dla qual ri- 4v29 me dexes hablar vn poco porq aya algun refrigerio. E lo q te dixere 7r41 sera delo descubierto: que si delo occulto yo hablar te supiera/ no nos} 7r42 hijo mio: Rey mio turbado me as no te puedo hablar torna & da me 8r23 muger nascida. Ami madre quiero hablar: & qdate a dios. ((Eli)) anda 8v8 nio que no lo oyes. Escucha & dexa me hablar lo que ati & ami me co- 10r33 hablar contigo mas largo. ((Ca)) sempronio no me paresce buen con- 14r18 hablar la(s) has a rienda suelta. ((Sem)) sen~or querria yr por coplir tu 14r27 dos de aqlla aquien yo seguda vez hablar tengo por ipossible & pues 14v31 car: la entrada causa dela ver y hablar. La habla engendro amor/ el a- 14v37 dizes/ gozo me toda en verte hablar/ & no sabes que por la diuina bo- 20r37 no bastara tu licencia para me dar osadia: a hablar en cosa que a 21v2 uallero q comigo se atreuio a hablar: & tambien pedir me palabra sin 22r33 vihuela hablar. pues si a caso canta/ de mejor gana se paran las aues 22v16 ((Me)) en todo has tenido bue tiento/ assi enel poco hablar en mi eno- 23r26 hablar entre dietes por las calles? & venir aguijado como quien va a 24r5 que hablar trae Parmeno. como se viene santiguando de oyr lo que 26r12 dad incogitada. ((Ce)) ante me dio mas osadia a hablar lo q q<>se: ver me 26v6 ((Se)) como selo dize el bouo: de risa no puede hablar: aq llamas auer 35r21 jaste estotro dia no q<>ero hablar: quado lo dixe a calisto. ((Se)) avn q lo 36v27 con parietes con yguales/ aquie pueda hablar tu por tu/ co quie diga 38v41 da q<>eres. ((Ce)) ver & hablar. ((Me)) hablar es ipossible. ((Ce)) ninguna 43r6 da q<>eres. ((Ce)) ver & hablar. ((Me)) hablar es ipossible. ((Ce)) ninguna 43r6 casa: en dado el relox doze: ale hablar por entre las puertas: d cuya bo- 44v4 ria: no merecedor de ta gran merced: no digno de hablar co tal sen~ora 44v8 & mas avn no somos muy ciertos dezir verdad la vieja. No sepas ha- 46r12 ((Ca)) esse bullicio mas de vna psona lo haze/ q<>ero hablar sea quie fue- 46v2 do a auerte de hablar sen~or calisto: q auiedo auido de mi la passada re- 46v15 agora q quiero hablar co entrambos: si algo vuestro amo ami me dio 49v10 ertos: en tornale yo a hablar & mandar. Porede hermana/ dime tu de 57r9 uemos hablar lo a nra hija? deuemos dar le parte de tatos como me 58v26 cia/ corre presto: entra por el postigo enla sala/ & estoruales su hablar/ 58v38 le dixe como le querria hablar Areusa: quiera dios que la halle sola q 59v15 ((Eli)) atu puerta llaman: poco espacio nos dan para hablar: q te que- 59v25 blado lo que vieres & oyeres que no el hablar. Cata no confies que tu 60r34 po le faltaria para hablar. Quien sino ella puebla los mas cimente- 61v34 mi lengua hablar: & no atus manos q esten qdas? porque no oluidas 63v34 ((Lu)) ya me duele ami la cabec'a descuchar. & no a ellos de hablar/ ni 64r13 llaga en medio dl corac'on/ q no me consiente hablar no es ygual alos 65v4 nifiestas. Era tata su pena de amor: & ta poco el lugar para hablar me 66r40 cumple que sepas hablar entredientes 69v23 Hablare 2 la fidelidad: porq me concediste/ hablare/ oye me/ & el affeto no te en- 10v3 tare/ & cobrire & hablare por entrambos/ que otro tan empachado es 32v29 Hablaremos 3 frio. ((Ce)) no haras por mi vida: sino entra te enla cama: q desde alli ha- 31v5 miere: & nuestra mesa este como es razo. & alla hablaremos mas larga- 35v20 hablaremos: que porradas q dan: quiero yr abrir: que o es loco/ o pri- 59v27 Hablares 1 no basta loco sino hereje. ((Ca)) no te digo que fables alto quando ha- 6r21 Hablaria 1 alli debaxo de su manto escuchando que hablaria sola/ aqlla en quien 26r32 Hablaro 2 ((Tri)) o mala fortuna la nra si es vdad. viste los cierto/ o hablaro te? 51v7 do la vna su criada. ((Ca)) o tristes moc'os como yua? viero te? hablaro 51v34 Hablas 12 nas obras. ((Ca)) astuto hablas vamos & no tardemos. ((Ce)) plaze me 10v37 hablas q de ningua cosa es alegre possessio sin copan~ia no te retrayes 12v29 pla conmigo ((& emplumenla la quarta/[))] Dessentido eres/ sin pena ha-blas} 14v42 mas senti peor abito q de hambre. ((Me)) bie conozco q hablas dela fe- 19v29 no q se va todo a pder. ((Me)) avn hablas entre dietes dlate mi: pa acre- 21r28 pmessa. ((Ce)) q dizes sempronio? co quie hablas? vienes me royendo 24r36 o mal huego te abrase q tu hablas en dan~o de todos: & yo a ninguno 25v15 pierdes fablado lo q hablas? ((Ca)) calla sen~ora q el & yo nos entende- 27v39 das hablas tenia/ se me ha tornado en amor: no dubdo ya tu cofederacio} 35r42 los quales con su gra lastima: co sus dolorosas hablas: co sus sen- 42r2 confiac'a sen~or: co tu poco pciar te: co tenerte en poco: hablas essas co- 44r12 hazer/ que si mal hiziere: el lo pagara. ((Par)) bien hablas en mi corac'o 47v24 Hablasse 1 palabra q seme oluido que hablasse ami madre. ((Lu)) ya voy sen~ora. 65v19 Hablaua 5 hablaua & reya de dia & de noche/ mejor me conosce su madre que a 28r40 vida: como d sus mismos padres/ co todos tenia q hazer: co todos ha- 30v16 me co lucrecia. ((Me)) q dizes amada maestra? q te hablaua essa moc'a 41v40 mirando tu virtud & humanidad: me esforc'aua. Enlo vno hablaua el 42v39 Todo sera publico quato conella/ & conellos hablaua/ quanto de mi 52r11 Hablaua 1 otra cosa. ((Lu)) poco estruedo los despto/ con pauor hablaua. ((Me)) 48v4 Hablays 1 dad. E como nos veys mugeres/ hablays & pedis demasias: lo qual 50r35 Hable 4 lo mucho hable. ((Ca)) getil dizes sen~ora q es melibea parece q lo dizes 28v5 trare no hable como estran~a. y q canonigo es mas moc'o & fraco: quan- 36v23 obrar mi cura/ porede cuple que al medico: como al confessor se hable 41r37 vn q hable tu legua quato q<>siere: no obren las manos quanto pueden 53r15 Hablemos 3 agora de seso: dira mil locuras. ven & hablemos no dexemos passar el 8r39 cias/ hablemos enlos presentes negocios: q nos va mas q en traer los 31r21 ((Areu)) q hablemos en mi mal. ((Par)) sen~ora mia si lo hablado no ba- 34r13 Hables 5 ((Ca)) vete de ay no me hables sino quic'a ((ante del tiempo de rauiosa 5v14 gas que no vees a Calisto/ & hables algo bueno. ((Ce)) calla Sempro- 24v32 gracia que lo conozcas: & hables. & muestres buena cara/ & si tal te pa- 32r31 res enla puteria. salte luego de ay no te vea yo mas/ no me hables/ ni 55v24 por mi vida q le hables & pierdas enojo. pues ta de[ ]grado se te ofrece co 61v13 Hablilla 1 lo de tu abuela coel ximio hablilla fue? testigo es el cuchillo d tu abue- 6v26 Hablillas 1 coel toro de minerua conel can? ((Ca)) no lo creo hablillas son. ((Se)) 6v25 Hablo 6 gurosamente despedido: fue para su casa muy angustiado. Hablo con 4v30 jarro & tac'a: q no es mas mi vida de quato coella hablo despues q me 37r26 chos & muchos dias son passados: que esse noble cauallero me hablo 42v20 Sepronio hablo co calisto. sobreuiene celestina. van a casa de calisto. 43v4 su compan~ero(s) los mataste a entrabos. Pero q digo? con quie hablo 54r31 dezir: pues hablo con quien me entiende/ que alli hermana soy cono- 57r37 Habre 1 ras/ dexa el mado & son mandadas ropen paredes/ habre vetanas/ fin- 17r11 Hachas 3 ((Ca)) q? q? si que hachas & pajes ay q te acopan~en. ((Par)) si? si? porq 27r10 cha gente con hachas: & seras visto & conocido: q no ay dode te metas 48r35 holgo quado vido los dlas hachas: como lobo quado siete poluo de 48v23 Hadas 1 cortaro las hadas sus hilos: cortarole sin cofession su vida: cortaro mi 66v16 Haga 24 oyrte/ no se que haga: pplexo esto. Por vna parte tengo te por madre 12r29 po me dira q haga: q primero q cayga dl todo dara sen~al como cosa q 15v27 se acuesta. si te parece madre guardemos nras psonas d peligro haga} 15v28 sa ta dificil de sufrir en sus principios q el tiepo no la ablade & haga co- 16r3 te veas: no haga tu lengua yguales la persona y el vestido. ((Ca)) o mi 28r10 ((Areu)) ya ya/ mala ladre me mate si te entedia. po q quieres q haga? 32r7 que haga tal cosa: q tengo aquien dar cuenta. como has oydo: & si soy 32r35 madre q tal no se haga. Jesu no me lo mades. ((Par)) madre mia por a- 32v39 madre si erre aya perdon/ & llegate mas aca/ y el haga lo que quisie- 33r30 ras testigo/ ternemos manera como a el no haga mal lo que dllas co- 35v19 sabrido enojoso/ mal prouecho te haga lo q comes: tal comida me has 37v10 jo es ver tu poca vguenc'a. Aquie getil/ mal me haga dios si ella lo es/ 37v13 agora cesse esta razon/ que entra lucrecia. ((Lu)) buena pro os haga tia 39r33 que haga pla pciosa/ q ha sido este tu sentimieto? creo q se van qbrado 42v13 don: tan poco como calisto de melibea. ((Sem)) que quieres que haga 45r8 estas/ assi se haga: huygamos la muerte/ q somos moc'os. q no querer 47v25 dre q me pario yo te haga dar mil palos enessas espaldas de moline- 55v26 cion dlos delinquentes/ que el yerro cometido/ q man[das]/ q haga: que 56v37 yas tu por hija dela pastellera vieja: q bie conociste: sino haga q les a- 57r4 lo/ me glorifico/ haga & ordene de mi asu voluntad si passar quisiere la 58r35 sen~ora mia no quiera dios: q yo te haga cautela muy seguro venia dla 60r13 mi alma/ por fuerc'a haga que te abrac'e: q yo pagare la fruta ((Areu)) 61r21 por tener te contenta/ que tu por ver te vengada. & porque mas se ha- 62r6 meras haga lo q quisiere: mate le como se le antojare. llore melibea co- 62r21 Hagan 1 do: que me diga/ buena pro hagan las c'apatas. ((Se)) espantados nos 39v32 Haga 1 co(s)[u]er(u)[s]ar q le haga mejor. & aqllos dexar aquie el mejor el piesa hazer 12v24 Hagas 6 vieja celestina mas que vna saya. ((Sem)) pues mira que entrando ha- 24v31 me hagas mas penado co tu temor: q me haze mi verguec'a: suelta la 28r19 cubres me[ ]la salud. ((Ce)) anda q bie me entiendes? no te hagas boua. 32r6 ((Areu)) ven hermana a comer/ no hagas agora esse plazer a estos lo- 38r16 la sen~ora no hagas bullicio: no te sienta la tierra/ que otros me dixero 60r37 metes: no me hagas salir d mi seso: & dime q sientes? ((Me)) vna mortal 65v3 Hagays 1 bozes. No allegue la vezindad: no me hagays salir de seso no querays 50r40 Hago 9 te [he] oydo dezir: de que no hago caso porq virtud nos amonesta suffrir 10v40 hilado. En nasciendo la mochacha: la hago escriuir en mi registro: & 16r33 que tambie lo hago por amor de dios: & por verte solo en tierra agena 30r14 da pues hago te cierto q no has buelto la cabec'a/ quando esta en casa 38v15 yo hago agora por algunas q dexe pder/ quado moc'a/ quado me pre- 38v24 vezes desempen~ado enlos tableros. porq lo hago? porq soy loca? por 55v20 tar: po hago te cierto sosia/ q no tienes dellas necessidad/ sin q me ala- 60r9 n~or la causa de mi ya acordado fin: gra sin razo hago asus canas/ gran 65v26 esperas no me incuses la tardac'a q hago: dando esta vltima cueta ami 66v23 Halagar 1 me ha d halagar. aq<> lleuo vn poco de hilado enesta mi faltriquiera: co 17r21 Halagare 1 esse sosia: yo le halagare & dire mil lisonjas & ofrecimientos: hasta q no 57r15 Halagos 4 ne la noble/ bie ves hermano estos halagos fingidos. ((Se)) dexa la q 37r9 tu eres. Alos otros/ alos otros/ con essos halagos vieja. ((Ce)) quien 50r10 tus ofertas vanas: co tus roces & halagos has me robado quanto ten- 55v12 he lo suyo & lo ageno del buche con halagos: como el saca el poluo co 59v32 Halaguero 1 pues mundo halaguero que remedio das ami fatigada vejez? como 68r36 Halcones 1 a manera de contieda las mas biuen de rapina: como halcones: & agui- 3v38 Haldas 6 estorua las haldas/ ni sieto casa[n]cio en andar. Todos me saluda/ ni per- 18v24 malditas haldas prolixas & largas como me estoruays d allegar a do- 23v16 ja como yo q alce sus haldas al passar dl vado: como maestra. Ay cor- 23v24 las haldas? porq no aguijas? ((Se)) lo q vengo diziendo madre celesti- 24r37 puerta fuera las haldas enla cabec'a: diziendo alla yras ladrona puta/ 39r13 do con mis luegas haldas. ((Ca)) o joya del mundo: acorro de mis pas- 43v23 Haldeado 1 haldeado? ((Ce)) paz sea enesta casa. ((Lu)) celestina madre seas bie ve- 18v28 Haldear 1 el diablo/ haldear q trae parlado viene entre dientes. ((Ce)) de q te fati- 23v27 Halla 2 E avn q no se halla mal co mis castigos/ q vno enla cama & otro enla 32v5 ga en su poder/ ni que se la han dado de vdad/ no se halla digna de tal 45r7 Hallada 1 te? leuata por dios no seas hallada de tu padre en ta sospechoso lugar 64v27 Hallado 2 madre/ q yo he rebuelto en mi juyzio mietra te escucho. & no he halla- 26v28 ziera tener? hallado auias los temerosos & alli estuuimos esperando te 48v17 Hallan 1 ciertan amistad. van juntos ala camara de Calisto: hallan le hablan- 33v40 Halla 3 {IN5.} SVelen los q de sus tierras absentes se halla cosiderar: d 1v3 llegado alla/ halla a Elicia & areusa. ponese a comer y entre co- 36v3 no se halla tales hobres cada rinco: plaze me q assi lo sie- 55v7 Hallar 6 & de enteder. ((Ca)) dubda traygo madre: segu mis infortunios de hal- 13r39 de hallar aliuiado. ((Me)) mas hare por tu doliente si menester fue- 22v40 nacida: en mi casa se auia de hallar: si para alguna pren~ada se buscasse. 40r18 hallar las melezinas/ dellas por esperiecia/ dellas por arte/ dellas por 41r15 cuple el consejo de celestina: & hallar te has ascuras. Andate con tus 46r15 hallar en quie vegar la yra: q no puedo enlos q nos la causaro por su 49r13 Hallara 4 n~ora/ Si vna pobre vieja como yo/ si se hallara dichosa en dar la vida 22v19 ella se hallara psente en aql debate dla mac'ana colas tres diosas nun- 28v10 paretesco en toda la ciudad? quie no se hallara gozoso de tomar tal jo- 58r8 ra como me sostienes? adonde hallara abrigo mi descosolada vejez. O 67v9 Hallara 1 final/ riqza/ de todo esto la doto natura q<>lquiera cosa q nos pida hal- 58r12 Hallaras 7 hoja/ hallaras que dizen que fiar enlo temporal & buscar materia de 14v3 pentino q hallaras colgado dl pedac'o dla soga q traxe dl capo la otra 17v6 mano derecha hallaras vn papel scrito co sangre d murciegalo dbaxo 17v8 hallaras. & daca la sangre dl cabro & vnas poq<>tas dlas baruas q tu le 17v16 dia/ a penas hallaras vn rico q no cofiesse q le seria mejor estar en me- 19v39 ce? si me hallaras sin sospecha deste loco: con q palabras me entrauas 21r19 tardac'a: mietra holgares co mi seruicio jamas hallaras quie ta de gra- 60v27 Hallare 1 en quie hallare yo fe? adode ay verdad? quie carece de engan~o? adon- 46v37 Hallaria 1 dichosa me hallaria en q tu y sempronio estuuiessedes muy coformes 30r7 Hallarme 1 siera cierto mas hallarme en tiepo de poder coplir tu falta q meguar 19r25 Hallaron 1 ca los absentes se hallaron justos/ oye entrambas partes/ para sen- 54r35 Hallaro 2 na cosa hallaro en sus manos. Cada rico tiene vna dozena de hijos & 20r4 la vna le leuataro que era bruxa: porque la hallaro de noche co vnas 30v33 Hallarte 1 hallarte enel huerto: q plazer sentiste cola venida/ ni pena co ver q es 64v35 Hallasse 1 dosas obras enderec'a q te hallasse aqui dode solos h(e)[a] tres dias q se 11v33 Hallaste 1 quello ganado lo hallaste: bue siglo aya aquel padre q lo trabajo: no se 29v33 Hallaua 1 cosa hallaua yo siepre mejor: que todas: y esta no te q<>ero dezir: pues ta 32r4 Halle 8 sus fuegos. Las quales halle esculpidas enestos papeles/ no fabrica- 1v15 co q de alli alcanc'are satisfare al pposito deste breue plogo. halle esta 3r28 parte acostaua & halle que querian q se alargasse enel pcesso de su de- 4v4 alfileres/ q tal ay q tal q<>ere: porq dode me tomare la boz/ me halle ap- 17r25 q no ayas por bie su venida/ ni la recibas con plazer/ halle en ti hone- 43r38 le dixe como le querria hablar Areusa: quiera dios que la halle sola q 59v15 consuelo el caxco. hazes mal atodos: porq ningu triste se halle solo: en 68r2 mara & retraymieto/ & la halle sola? q hare de q no me respondas si te 68r29 Hallo 11 {IN2.} ENtrando calisto en vna huerta empos dun falco suyo: hallo ay 4v28 quie ta indigno me hallo: q no la espo alcac'ar. ((Se)) o pusilamino: o fi 6v18 gar ala puerta de pleberio: dode hallo a lucrecia criada de plebe- 18r3 sigo misma entre dientes/ llegada asu casa/ hallo a Sempronio 23r38 las cueto. pues la que todo esto hallo hecho: mira si merece d vn triste 28v22 para casa de Calisto su sen~or. Hallo ala puerta a Sempronio con- 33v39 calla hermano: q no me hallo de alegria como le hize creer: q por lo q 46r20 ((Eli)) ay q rauia: ay mezquina q salgo de seso: ay q no hallo quie lo sien- 56v15 hallo enlos antiguos libros q ley/ o q hiziero mas discretas q yo: mas 58v4 mas busco cosuelos menos razo hallo/ pa me cosolar. q si el profeta & 68r22 c'on~ado jamas hallo/ ellos murieron degollados. Calisto despen~ado 68v13 Hambre 3 mas senti peor abito q de hambre. ((Me)) bie conozco q hablas dela fe- 19v29 no murio de hambre. No quiero eneste mundo sino dia & victo: & par- 33v31 con sacrilega hambre: quando se vido ta rica alc'o se con su ganancia/ & no 56r33 Habre 1 sidad & pobreza la habre q no ay mejor maestra enel mudo/ no ay me- 37r11 Han 30 de tantas maneras se entienda/ Que avn los impressores han dado 4r35 sada segun lo que los antiguos scriptores vsaron. Otros han litiga- 4r38 no han de faltar nueuos detractores ala nueua adicion. 4v9 te ajena. E quic'a me engan~a el diablo y si muere matar me han. & yran 5v35 mill virgos los q se han hecho y deshecho por su autoridad enesta ciu- 8r8 fingidamete han dicho: en cuyas falsas palabras pones el fin de tu de- 10v8 lo vegetatiuo: algunas platas han este respecto: si sin interposicion de 11r13 rio no han sido de mi visitadas. ((Lu)) a esso solo saliste d tu casa? mara- 18v32 ble hija: mis passiones y enfermedades han ipedido mi visitar tu ca- 19r16 dad: todos le habla lisonjas a[ ]sabor de su paladar/ todos le han embi- 19v38 jutos han sydo apassionados/ gozara mi lastimado corac'o aql q nun- 27r38 bec'a. Pero no fue nada: algo han de soffrir los hombres eneste triste 30v36 han de descobrir. de vna sola gotera te mantienes? no te sobraran mu- 32v10 des prados q suelen/ quando han dado fin asu jornada. ((Se)) dexa se- 36r25 des en sus principios/ que quado han hecho curso/ enla perseueracio 41r30 mieto? o mezq<>na yo: alc'a la cabec'a/ o malaueturada vieja: enesto han 42v4 de parar mis passos: si muere matar me han: avn q biua sere sentida/ q 42v5 me le tornaste a nobrar alegre: cerrado han tus puntos mi llaga veni- 42v22 ga en su poder/ ni que se la han dado de vdad/ no se halla digna de tal 45r7 consejos & amonestaciones fieles: dar te han de palos/ no bueluas la 46r16 osadia: q me han traydo con su mucho poder a este sublimado estado 47r22 sa. ((Par)) huye/ huye/ que corres poco/ o pecador de mi: si nos han de 47v41 alcanc'ar: dexa broquel & todo. ((Se)) si han muerto ya a nuestro amo?} 47v42 se han de suffrir: & enellas se prueua el corac'on rezio: o flaco. No ay me- 52r20 matadores me han acarreado esta cuyta/ no menos me fatiga la puni- 56v36 mes ha he passado: no se si me han sentido? no se que sea? aquexar los 58r27 han estado a salir. Pero como sea el primer oficio q [en] naciendo ha- 59v2 Pues si digo q fue alla & q les hize huyr: pedir me han sen~as de quien 62r33 galardo. & por esto han de saber desamar los amadores. 62v9 accidente: mitigar lo han por otra los dulces sones & alegre armonia. 65v15 Ha 13 ((Se)) callemos q ala puerta estamos & como dize las paredes ha oy- 8v33 corromper vn gra pueblo. por cierto tatos & tales loores me ha dicho 22r19 de ha de reposar mis nueuas/ o buena fortuna como ayudas alos osa- 23v17 mucho ha madrugado: trabajo tego con mi amo: si es salido fuera no 34v2 ((Me)) vieja horada alegre me la tu: q grandes nueuas me ha dado de 41r12 blar parmeno: sacarte ha el alma sin saber quien/ no seas lisonjero co- 46r13 madas gras/ tu alto nacimieto: ha obrado q despues q de ti oue ente- 47r28 mo lo toma. que avn q mas la dicha nos ayude: nos ha en tanto tiepo 47v12 chizos ha rodeado & hecho: dize q los santos d dios se lo ha cocedido 47v19 zes? q esta noche ha estado comigo. ((So)) pues madrugaron a morir. 51v21 conocer le ha cometido: el qual por se defender los ofendio/ o es dllos 52v11 pe a beuer: qual ellos ati ha dado. Ay prima/ prima/ como se yo quan- 57r27 cierto d su visitacio por el huerto: man~ana pgutaras lo q ha sabido. de 60v16 Handrajo 1 do q es mas getil su handrajo d melibea q yo. ((Se)) calla mi vida q tu 38r14 Hadrajoso 1 sa. ((Eli)) tiene te do hadrajoso: no es mas menester. maldito sea el q en 60v20 Hara 7 ta dios hijo dlo suyo cotigo: q no sin causa lo hara: si q<>era porq has pie- 8v19 & sempronio en su exeplo no me hara mejor/ ni yo a el sanare su vicio. 12v25 q la agena luz nuca te hara claro: si la ppia no tienes. E por tato no te 14r9 miento? astucia? & solicitud? & su amo calisto que dira? que hara? que 18r27 desculpa: q bien se que ni juramento/ ni tormento te hara dezir verdad 22r23 conlas gallinas hija? assi se la hara hazienda andar/ passe otro es el q 31v2 ha dar dos mil palos: q avn q es algo loco: la pena le hara cuerdo. pa- 51r25 Hara 1 na de vezes. a cada comida no me hara passar de alli: saluo sino soy co- 37v4 Haras 9 ues q yo sanare su dubda. ((Se)) bien haras & luego vamos q no se de- 10v34 re/ en pago delo suffrido. ((Ce)) Mas sera menester/ & mas haras/ & a- 22v41 frio. ((Ce)) no haras por mi vida: sino entra te enla cama: q desde alli ha- 31v5 ca tu haras casa co sobrado. Absente le has miedo: que harias si esto- 32r41 tos. De q te santiguas: dale algo por su trabajo haras mejor/ q esso es- 44r14 bien la leyendo haras liquescer: 69v5 haras al que ama/ amar no querer 69v6 haras no ser triste al triste penado 69v7 al ques sin auiso/ haras auisado 69v8 Harda 1 de harda/ de heric[']o/ de nutria. Aparejos pa ban~os esto es vna mara- 9v25 Hare 19 me es oyr te: avn q no espero q lo has de hazer. ((Sem)) antes lo hare 7v38 meno q yo te le hare vno de nos: & dlo q ouieremos demos le parte q 10v11 calla q yo te hare espatar dos tato. ((Par)) o dios no hay pestilecia mas 13v8 xa. pero yo lo hare de mi hierro si biuo: yo lo cotare enel numero dlos 16v29 dos aleuosos: hare le auer a Areusa: sera dlos nros: dar nos ha lugar 16v31 q si yo las pudiere remediar d muy bue grado lo hare: por el passado 20v5 de hallar aliuiado. ((Me)) mas hare por tu doliente si menester fue- 22v40 do cordo/ yo te hare traer por fuerc'a/ si biuo ala que no q<>so dar me su 23v25 ((Ce)) refra viejo es/ quie menos pcura alcac'a mas bien: po yo te hare 27v15 nido: donde te podre dan~ar & lo hare. ((Par)) no es Sepronio vdadera 34v25 reteros de nro amo/ que si los pidiere/ hare le creer que los ha comi- 35v17 hechizera: que yo te hare yr al infierno con cartas. ((Ce:)) ay que me ha 50v5 mino: lleuara escalas/ q son altas las paredes. Man~ana hare q vengo 52r30 el arrepetir. O triste yo quado se restaurara ta grade pdida: q hare? q 54r7 quie pueda yo saber el negocio como passa q yo le hare armar vn lazo 57r10 hare reuessar el plazer comido. & tu elicia alma mia/ no recibas pena: 57r17 que perdian ya la ruuia color. y esto hecho contare mis gallinas/ hare 59v10 bro: me dexo alos pies vn brac'o yzquierdo. Pues muy mejor lo hare 61v19 mara & retraymieto/ & la halle sola? q hare de q no me respondas si te 68r29 Haremos 1 ra haremos mas q tu ni yo traemos pensado. ((Areu)) quie anda ay? 31r37 Hareys 1 stos passos/ que otra. & sino os contentardes de vuestro dan~o hareys 49v25 Haria 6 tu prenosticaste pueyste con tiempo tu replica. Que mas haria aqlla 26v32 cho: & q te la haria auer/ dichoso fueste. no feziste sino llegar & recab- 35r27 re/ te vederia por el mas acabado galan del mundo. Que te haria lla- 44v17 nas las pen~as para andar/ que te haria las mas crescidas aguas cor- 44v18 enesta noche: de tu descuydo & oluido se haria vna razo- 45v7 tidores. po tabie me lo haria yo si estos necios d sus criados me fabla- 64r6 Hariades 1 si hombre sintiessedes enla posada no hariades: que como dize. El du- 50r36 Harian 2 bre de pajes. sino fuesse por lo q atu honra toca/ pedac'os harian estas 48r25 harian si(n) mi cierta salida supiessen? ((Ca)) cerrad essa puerta hijos/ & 48v6 Harias 3 que me harias auer a Areusa: quando en mi casa te dixe: como moria 31r23 ca tu haras casa co sobrado. Absente le has miedo: que harias si esto- 32r41 enojo q auemos hauido/ harias mejor en aparejar nos a el & ami de al- 49r10 Harina 1 torresno/ trigo/ harina/ o jarro de vino. y delas otras puisiones q po- 9r34 Harnero 1 da/ o reues man~oso/ a otros agujero como harnero a[ ]pun~aladas tajo 62r15 Harpa 1 {IN2.} LA harpa de orpheo & dulce armonia 69r31 Harpada 1 cio: no tengo q empen~ar: sino esta capa harpada que traygo a[ ]cuestas. 61v10 Harpadas 1 pagayos ymitar nra ppia habla con sus harpadas lenguas nro orga- 37r13 Harpar 1 tu amor/ matar vn hobre/ cortar vna pierna/ o brac'o/ harpar el gesto} 61r28 Harpias 1 & sombras infernales: & litigioso caos. matenedor dlas bolates harpi- 17v24 Harta 6 & con mas esfuerc'o: avn que yo tenia harta buena fama: mas q agora 30r41 passada? ((Par)) & avn harta parte del dia. ((Ca)) di Sempronio miente 35v34 vn que por otra cosa no nos fuera buena celestina/ era harta vtilidad 46r35 ((So)) ya sin sentido yua: po el vno co harta dificultad: como me sintio: 51v8 alegres & abrac'ados: & sus seruidores con harta mengua degollados. 53r35 porque sepamos si ay harta paja en casa: que comas ogan~o? ((Ca)) mis 53v26 Harte 1 su claridad les escuresce el corac'o: camino es hijo q nuca me harte de 17r7 Harto 21 pimpollo se sacaria harto fruto entre psonas discretas. Pero como mi 3r25 harto mal es tener la voluntad en vn solo lugar catiua. ((Ca)) poco sa- 6v3 cia gozar & ver dessea? ((Ce)) dessean harto mal para si/ dessean harto 19v16 cia gozar & ver dessea? ((Ce)) dessean harto mal para si/ dessean harto 19v16 la/ mia fue la culpa: pero gane harto/ que por bie/ o mal no negara la 24r35 tego. ((Ce)) mato he menester/ y este terne yo en harto/ no te alargues 27r23 de te mando presto: & no me enojes q harto basta mi pena pa me aca- 27r32 mochachas madre mia? ((Ce)) alahe mochachas digo que viejas har- 30r10 harto tego/ no ay ninguno que no trocasse mi plazer por sus dineros. 33v34 que se concluya en vn dia lo que en vn an~o seria harto: no es mucha 36r2 primero. ((Ce)) assentaos vosotros mis hijos que harto lugar ay pa to- 37r23 ras enla memoria/ q harto es que vna vieja como yo: en oliendo qual- 40r8 harto tengo hija que llorar acordando me de ta alegre tiempo & tal vi- 40r15 xado pder otros en q harto me yua. Muchos tego qxosos por tener 44r4 su padre. q duerme cerca. ((Se)) ya no temas parmeno: q harto desuia- 47v22 trayas enella? ((Se)) todas las verti/ por yr mas liuiano: q harto tengo 47v36 h(a)[e] andado por casas agenas harto tiempo/ y en lugares de harto tra- 48r9 h(a)[e] andado por casas agenas harto tiempo/ y en lugares de harto tra- 48r9 de te lo que prometio: o tomemos se lo todo. harto te dezia yo: quie era 49v34 no querria verte morir mal logrado/ como a tu compan~ero: harto me 60r26 ste a dar la fe. Otros muchos q callo porque tengo harto q contar en 68v35 Hartura 1 o que hartura/ o q cara ta venerable. pero callemos q se acerca calisto 13r36 Has 118 as q hecho me has reyr: lo q no pense ogan~o. ((Se)) pues q? toda tu vi- 6v16 viles azemileros: & otras a brutos animales: no has leydo de Pasife 6v24 destruycio de parayso: no has rezado enla festiuidad de sant jua do di- 7r7 has gloriado Sempronio: sin proporcion: ni comparacion se auentaja 7r37 ser mejor q la que Paris juzguo entre las tres deesas. ((Sem)) has di- 7v26 has leydo el filosofo do dize. Assi como la materia apetece ala forma: 7v30 me es oyr te: avn q no espero q lo has de hazer. ((Sem)) antes lo hare 7v38 ble es hazer sieruo diligente el amo perezoso. ((Ca)) como has pesado 8r4 ((Eli)) alahe verdad es/ sube alla & ver lo has. ((Sem)) voy. ((Ce)) an- 8r37 ((Ce)) todo lo lleuamos pocas mataduras has tu visto enla barriga. 8v3 to/ quiero q sepas de mi lo q no has oydo. y es q jamas pude despues 8v17 ta dios hijo dlo suyo cotigo: q no sin causa lo hara: si q<>era porq has pie- 8v19 peros. ((Ce)) bien has dicho al cabo estoy basta para mi merecer el ojo 8v27 ((Par)) saber lo has dias grades son passados q mi madre muger po- 9r20 c'on. O fiel & verdadero sempronio. has visto mi Parmeno? oyste? te- 10r41 penetro. has de saber parmeno q calisto anda de amor qxoso: & no lo 11r5 que no se te entiende: tu no sietes su enfermedad? que has dicho fasta} 11r42 que morauas sin dubda dolor he sentido porque has por tatas partes 11v34 nauegado: & peregrinado que ni has auido prouecho ni ganado deudo 11v35 tienes & no sabes q has menester amigos pa los coseruar? & no pieses 12v2 dios y en mi anima q en veer agora lo q has porfiado & como ala ver- 13r34 hablar la(s) has a rienda suelta. ((Sem)) sen~or querria yr por coplir tu 14r27 me la has aprouado con toda tu enemistad. yo te creo: que tanta es la 14v16 ce sen~ora celestina: poco has aguijado. ((Ce)) a q vienes 15v13 mas vale q pene el amo que no q peligre el moc'o. ((Ce)) bie has dicho 16r23 cotigo estoy: agradado me has: no podemos errar: pero toda via hijo 16r24 este el primero negocio que has tomado a cargo. ((Ce)) el p<>mero hijo 16r30 pocas virgines a dios gracias has tu visto enesta ciudad que ayan a- 16r31 nin~os. ((Se)) como has pesado hazerlo? q es vn traydor. ((Ce)) a esse tal 16v30 essa vieja: q su nombre has vguec'a nobrar: ya me voy recordado dlla: 19r13 que has fablado/ indicio me da tus razones q te aya visto otro tiepo. 20r20 rio? ((Ce)) hasta q dios quiera. ((Me)) vieja te has parado/ bien dizen q 20r22 no se mude. No has leydo que dizen. Verna el dia que enel espejo no 20r29 do mucho en verte & conocerte: tabien has me dado plazer con tus ra- 20r34 es otra q la q hasta agora has oydo: & tal q todos pderiamos en me 20v3 gas mas/ no passes adelante esse es el doliete por quie has hecho tan- 21r15 tas pmissas en tu demada? por quie has venido a buscar la muerte pa 21r16 ti? por quie has dado ta dan~osos passos: desuergoc'ada barbuda q sie- 21r17 que no has concluydo/ & quic'a pagaras lo passado. ((Ce)) vna oracion 21v27 [de] seruir/ has me tu de mandar/ tu mala palabra/ sera bispera de vna (f)[s]aya. 22r25 ((Me)) bien lo has merecido. ((Ce)) sino la he ganado conla lengua/ no 22r26 ((Me)) en todo has tenido bue tiento/ assi enel poco hablar en mi eno- 23r26 has hecho de tu gran diligencia/ espantado esta/ por mi fe sen~ora ce- 26r13 en oylla. las manos en tocalla. ((Ce)) q la(s) ha[s] tocado dizes? mucho me} 27r42 has tratado mi casa/ no sabes bie lo q yo puedo. ((Ca)) quanto dixeres 27v25 cho por contetar la legua. Oye me sino me has oydo/ & mira q soy vie- 29r20 oy has hablado. Pues no quiero mas de ti: q dios no pide mas dl pe- 29v12 das no has visto enlos oficios vnos buenos/ & otros mejores. assi era 30v12 que haga tal cosa: q tengo aquien dar cuenta. como has oydo: & si soy 32r35 ca tu haras casa co sobrado. Absente le has miedo: que harias si esto- 32r41 dificultad con q me lo has concedido. Pocas razones son necessarias: 32v35 de abezar: & de prouar de quatas vezes me lo has visto hazer/ sino ay 33v14 dia? abre por dios essa vetana de tu cabecera & ver lo has 34r7 libea has la visto? ((Par)) q de melibea? es d otra q yo mas q<>ero: & avn 34v15 va a pder: calisto a melibea yo a Elicia: tu de embidia has buscado con 34v19 cho y el suyo: huelgas de no gozar tu pte. pues alas manos me has ve- 34v24 te veremos como te has: pues ya tienes tu escudilla como cada qual. 34v39 mo yo de ti: que no me has dado lugar a poder te dezir quanto soy tu- 35r12 telo creo: po que te cuesta? has le dado algo? ((Par)) no cierto/ mas a- 35r34 tra recuerda quiero embiar la comida: que la aderece. ((Se)) q has pen- 35v12 cosa loable: & al apercibimiento resiste el fuerte cobate. ((Ca)) bien has 36r17 por fuerc'a nos dara dlo q le diere. ((Par)) bie has dicho: calla q esta a- 37r4 sabrido enojoso/ mal prouecho te haga lo q comes: tal comida me has 37v10 no la has tu visto como yo hermana mia: dios me lo demande/ si en a- 37v24 da pues hago te cierto q no has buelto la cabec'a/ quando esta en casa 38v15 sus ricos palacios sojuzgada & catiua. ((Ce)) en tu seso has estado: bien 39r30 ta hija? por mucha has esta? Bien paresce que no me conociste en mi 39r35 cobrar no se puede: antes tristeza/ como ati agora que nos has sacado 40r20 manda & mesaje: cola memoria d esse ta alegre tiepo como has cotado 40r25 dizes? has sentido en ver me: algua causa dode mi mal pcede. ((Ce)) no 41r9 me has sen~ora declarado la calidad del mal/ q<>eres q adeuine la causa 41r10 maestra grade: mucho has abierto el camino: por dode mi mal te pue- 41r39 has ya tragado alguna pte de mi cura. po toda via es necessario traer 42r9 bea angel mio/ q has sentido? q es d tu habla graciosa? que es de tu co- 42v7 mas humilde. Postpuesto todo temor: has sacado d mi pecho: lo q ja- 42v32 miedo. Enlo otro la seguridad: & pues assi sen~ora has qsido descobrir 42v40 la gra merced q nos has hecho: declara tu volutad: echa tus secretos 42v41 volutad: ala hora q has ordenado. ((Ce)) a dios que viene hazia aca tu 43r12 madre. ((Me)) amiga Lucrecia/ mi leal criada/ & fiel secretaria/ ya has 43r13 pera essas palabras. ((Ca)) bie has dicho: madre mia: yo se cierto que ja- 44r15 labras. No temas/ di verdad/ que para lo que tu de mi has rescebi- 44r41 o sino/ ver lo has/ yendo esta noche/ segu el cocierto dexo conella asu 44v3 mirarias el tiepo que has gastado en su seruicio/ & no mirarias aquien 44v12 has puesto entremedias & assi mismo q hasta agora siepre has estado 44v13 has puesto entremedias & assi mismo q hasta agora siepre has estado 44v13 dada/ & tu estar te has rascando a tu fuego diziendo. A saluo esta el 44v36 ((C(e)[a])) o q bie has dicho: la vida me has dado co tu sotil auiso. pues no 46r5 ((C(e)[a])) o q bie has dicho: la vida me has dado co tu sotil auiso. pues no 46r5 cuple el consejo de celestina: & hallar te has ascuras. Andate con tus 46r15 hoja & qdarte has a buenas noches. q<>ero hazer cuenta q oy me naci/ 46r17 tomar calc'as de villadiego. ((Par)) leydo has donde yo/ en vn corac'on 46r28 para mejor huyr q otro. Plaze me q me has hermano auisado delo q 46r30 estaua aposentada. O malaueturado calisto/ o qua burlado has sido 46v26 porq has assi dad( )o con tu legua causa ami desespacion. Aque me man- 46v30 de tata congoxa pa mi me has qsido fazer: en qrer que vn ta floxo & in- 47r9 que tan milagrosamente has obrado comigo tus singulares marauil- 47r15 faltas? aosadas q me maten sino te has asido a vna palabrilla: q te di- 49r37 cuenta: de quato de calisto has recebido/ no quieras q se descubra q<>en 50r9 cho/ o has pdido el seso/ o traes alguna mala nueua/ no me dizes que 51v5 to & por quantas partes me has cobatido? pues por mas q siguas mi 52r18 ((Me)) o mi vida & mi sen~or/ como has qsido que pierda el nobre & co- 53r36 sen~or mio es ydo comigo dexa su corac'on: cosigo lleua el mio. has nos 53v13 rejos de venganc'a. O cruel juez & q mal pago me has dado: del pan q 54r13 que no carescia de culpa. Pues mira si mal has hecho: que ay sindica- 54r28 dedor no esta presente/ con quien lo has? torna en ti. Mira que nun- 54r34 que tengo en poca estima la merced que me has hecho/ no quiero pe- 54v18 ((Tri)) quie es hermano? ((So)) llegate aca & ver la has antes q traspo- 55r25 tus ofertas vanas: co tus roces & halagos has me robado quanto ten- 55v12 q cosa es? q estoy sin tieto: ningua gota de sangre has dexado en mi cu- 56r5 basta auer llorado al vno/ porque has de saber que vino ami vna pso- 60r27 de linaje/ ni hazan~as viejas/ si has de hazer lo que te digo sin dilacion 62r4 mo tu has hecho: dexemos le. Ceturio da buena cuenta delo encome- 62r22 mera segun tu me dixiste: quato conella te passo has de creer q no care- 62v32 ((So)) o tristan discreto mancebo mucho mas has dicho que tu edad 63r12 demanda. astuta sospecha has remotado: & creo que verdadera/ pero 63r13 los frescos ayres y dla ribera. alegrarte has con tu madre: descasara tu 65v8 go te/ si amor enest(e)[a] pasada & penosa vida me has tenido: q sea juntas 66v25 & sospirar. & si por caso tu espiritu reposa coel suyo: si ya has dexado 67v2 Hasta 47 hasta el segudo auto dode dize. Hermanos mios. & c<>. Vale.} 1v42 las/ & gauilanes hasta los grosseros milanos resultan dentro en nras 3v39 mera edad hasta que blanquean las canas es batalla/ los nin~os con 4r19 nombre Parmeno/ el qual razonamiento dura hasta q llega Sepro- 4v37 lan en arauia? mas lindos son & no respladece menos. su logura hasta 7v10 aguijones me da: traer gela he hasta la cama: bueno ando haze lo esto} 7v42 ((Ca)) podria le yo fablar? ((Sem)) yo te la traere hasta aca/ por esso a- 8r10 cerradas hasta traer a execucio su pposito. & aqstas en tiepo honesto 9r40 yo he gastado assaz tiepo: & contias hasta agora q ha plazido a aql/ q 11v31 ((Ce)) yo si a tuerto/ o a derecho nra casa hasta el techo. ((Par)) pues yo 12r32 sor/ o medianero que suba de mano en mano mi mensaje hasta los oy- 14v30 q tega q gastar: hasta ponerte enla sepultura. ((Ca)) calla calla pdido: 15r24 tastica/ ni psuptuosa como las d agora. en mi aia descubierta se yua ha- 16v17 bueluas & coello estes/ sin vn mometo te partir hasta q melibea con a- 17v31 {IN2.} CElestina andado por el camino/ habla consigo misma hasta lle- 18r2 rio? ((Ce)) hasta q dios quiera. ((Me)) vieja te has parado/ bien dizen q 20r22 es otra q la q hasta agora has oydo: & tal q todos pderiamos en me 20v3 cuestas/ ale henchir ala tauerna mas no muera yo de muerte hasta q 20v16 yo. E por esto passe tu rigurosa habla/ hasta que su almazen ouiesse 23r29 que la aguardaua. Ambos van hablando hasta llegar a casa de Ca- 23r39 na de mi corac'on/ o si en[ ]suen~os se passasse este poco tiepo: hasta ver el 24v23 mesaje/ escuchado hasta ver quie podia ser el q assi por necessidad d su 26v10 Sepronio sera bueno q la acopan~emos hasta su casa: q haze mucho 27r13 hasta casa. ((Se)) sen~or por holgar conel cordo no querras gozar de 28r2 esta sen~ora hasta su casa & vaya coella tato plazer & alegria: quanta co- 28v38 do hasta agora: en absencia bie de ti: la razo no es mene- 29r13 te pueda dar: hasta q biuas mas reposado: & vegas en edad complida 29v34 pechos & q getileza. Por hermosa te tenia hasta agora/ viedo lo q 31v23 ro yo tus cosas: q hasta tus vezinas me parecen bien: & se me alegra el 32r20 ((Par)) avn hasta enesto me ha corrido buen tiempo. pues assi es m[i]en- 35v11 a missa: & no tornare a casa/ hasta que me llameys: pidiendo me albri- 36r22 cias de mi gozo: cola buena venida de celestina/ ni comere hasta enton- 36r23 a casa/ hasta oyr que eres venida con melibea en tu arremango. tu sa- 38r26 todas dignidades/ desde obispos hasta sacristanes. En entrando por 39v21 has puesto entremedias & assi mismo q hasta agora siepre has estado 44v13 samieto ami corac'o: por impossible lo rechac'aua d mi memoria: hasta 47r17 parmeno avn q parecia q no te seruia hasta aqui de buena gana/ assi se 48v22 ganado: pesando poder q<>tarse las: hasta q vido q eran muchos. ((Ca)) 48v24 na las a cerrar: & dexa me dormir hasta q sea hora de comer. ((Tri)) q<>e- 51r18 bie a enteder q no me auia d ver mas hasta el dia dl gran juyzio. ((Tri)) 51v12 hasta que mas fuera de dia/ o el dolor de mi desora/ ay/ ay/ q esto es 53v33 quiero q hasta aq<> por el gra sentimieto q muestra. ((Areu)) ve te de mi 55v10 do y jamas te consietes conocer hasta q te perdemos. O calisto y meli- 56v24 esse sosia: yo le halagare & dire mil lisonjas & ofrecimientos: hasta q no 57r15 que mucho ha hasta agora callado tus falsas propiedades por no en- 67v22 res dones/ hasta tener los metidos en tu congox[os]a danc'a. Enemigo 68v21 go les diste? hasta dauid/ & Salomon no quisiste dexar sin pena. Por 68v33 Hastio 3 otras diuersas cosas. & los vntos & matecas q tenia es hastio de dezir 9v22 sola/ por marauilla buela. vn manjar solo contino: presto pone hastio. 32v18 oyr te llamar a aqlla getil. Mira quie getil? jesu/ jesu/ y q hastio & eno- 37v12 Haua 1 sesos de asno/ tela d cauallo/ matillo de nin~o/ haua morisca/ guija ma- 10r3 Hauada 1 mala muger la gallina hauada no paresce? pues buscala presto/ sino 39r24 Hauas 1 hauas aquien no tiene quixadas. O simple diras q a dode ay mayor 12v20 Hauer 2 paresce hauer vn an~o que no he visto aquel suaue descanso/ Aquel 54v36 mo fortaleza: & muchas hauer venido embalde. E por esso no me mo- 58v18 Hauia 6 pronio? hauia me de mantener del viento? herede otra herencia? ten- 16r35 manilla de oro en prendas de tu trabajo/ & no hauia de venir. ((Ce)) la 33v11 reys/ & holgays putillos/ loquillos/ trauiessos enesto hauia de parar el 38v32 que me fablau(e)[a]n: como la clerezia era grande hauia de todos. Vnos 39v37 Pleberio al son del ruydo que hauia enla calle despierta. Llama a su 45r36 ria preguntar si hauia venido aca sosia. ((Areu)) no ha venido despues 59v26 Hauias 1 rejo/ & comenc'auas a hazer algo? Pues en aquellas tales te hauias 33v13 Hauido 1 enojo q auemos hauido/ harias mejor en aparejar nos a el & ami de al- 49r10 Hay 1 calla q yo te hare espatar dos tato. ((Par)) o dios no hay pestilecia mas 13v8 Haya 1 guera que contigo me haya hecho de nueuas tu eres la causa. hijo bie 11v18 Haz 11 tu te pcias de loar atu amiga elicia. ((Se)) haz tu lo q bie digo & no lo q 6v7 no vamos a uer la salud. ((Ce)) passos oygo/ aca desciende/ haz sempro- 10r32 haz de manera que en solo ver te ella ati juzgue la pena q ami queda: 14r23 pleyto: & a celestina co sus amores. ((Se)) haz atu volutad: que no sera 16r29 de aqui adelate demos tras el: haz dlas tuyas que yo callare. Que ya 30r20 sotil aguja sin temor/ haz para tus manos & pies vna ligadura de so- 41v29 ro co tu dilatar: di por dios lo q quisieres: haz lo q supieres: que no po- 41v33 mi madre & mi sen~ora: haz de manera como luego le pueda ver: si mi vi- 43r5 mino pa lo q dizes. ((Areu)) mas haz me este plazer/ q me embies aca 57r14 cado: q en jueues eche delate de ti baldando de mi casa/ & haz tu co- 60v37 los falsos judios su haz escupieron 69r9 Hazan~as 1 de linaje/ ni hazan~as viejas/ si has de hazer lo que te digo sin dilacion 62r4 Haze 55 zio por las aguas. delo qual haze Lucano mencion diziendo. {LAT. No pu- 3v31 ando los con toda atencion dexando passar por alto lo que haze mas 4r27 aguijones me da: traer gela he hasta la cama: bueno ando haze lo esto} 7v42 cer el tiempo/ & vsar el hobre dela oportunidad: haze los hobres pros- 8v26 que tu priuac'a co este sen~or te haze seguro/ q quato mayor es la fortu- 12v3 plo de luxuria/ o auaricia mucho mal haze: y q co aqllos deue hobre 12v23 minuye las el tiepo: haze las cotingibles. Que tato te marauillarias 16r10 conocere mejor? ((Lu)) sen~ora pfuma tocas/ haze solima & otros treyn- 19r5 no. Porq hazer beneficio es semejar a dios/ & mas q el que haze bene- 20v31 se echa enel suelo no haze mal. Esto de piedad. pues las aues/ ningua 21r2 na muerte/ que avn que yo se poco d musica: parece que haze aquella 22v15 letrado/ & la esperiecia y escarmiento haze los hobres arteros: & la vie- 23v23 rodeado su vestido haze bie: pues tiene dllo necessidad q el abad d do 25r26 nes/ dexa me dezir q se va haziedo noche/ ya sabes q quie mal haze a- 27r8 Sepronio sera bueno q la acopan~emos hasta su casa: q haze mucho 27r13 me hagas mas penado co tu temor: q me haze mi verguec'a: suelta la 28r19 sufrir: haze las cosas mas leues dlo q son: todo lo tuuo en nada: q mil 31r14 ligro anda. vna anima sola/ ni canta/ ni llora/ vn solo acto no haze ha- 32v16 vna golondrina no haze verano. Vn testigo solo: no es entera fe. quie 32v19 ((Par)) & que haze el desesperado? ((Se)) alli esta tedido enel estrado ca- 35v6 desta vez. Pues que assi es/ despacha/ subamos a uer q haze. ((Ca)) en 35v23 este desuariado? que me haze creer que es de dia? ((Sem)) oluida sen~or 35v35 que engullir haze el diablo/ entero lo quiere tragar/ por mas apriessa 36r37 ne cotino en vn ser/ esto me haze andar siepre alegre: esto me pa fresca 37r32 los celebros/ saca el frio dl estomago q<>ta el hedor del anelito/ haze im- 37r37 potetes los frios/ haze sufrir los afanes dlas labranc'as/ alos casados 37r38 segadores haze sudar toda agua mala/ sana el romadizo/ & las mue- 37r39 las sostiene sin heder enla mar: lo qual no haze el agua. Mas ppieda- 37r40 en metar lo: no tiene sino vna tach(o)[a] q lo bueno vale caro: & lo malo ha-ze} 37r42 complazer te/ me haze contentar a esse enemigo mio/ & vsar de virtu- 38r18 nunca acabaremos entedamos enlo q haze a nro caso. Dezime como 38r21 mete veniendo de parte dode tan poca mella haze: de hobre tan rico: 38r30 ra. tu no sabes q es? haze la vieja falsa sus hechizos: & va se. Despues 40r33 p<>mero. haze entrar a celestina. Melibea despues de muchas razones 40r39 como este haze: turba me la cara: quita me el comer/ no puedo dormir 41v3 querria fazer: & co tato temor haze/ o porq quic'a pesara q la burlaste. 46r4 ((Ca)) esse bullicio mas de vna psona lo haze/ q<>ero hablar sea quie fue- 46v2 quie tato bien se haze. ((Me)) sen~or calisto tu mucho merecer/ tus estre- 47r27 patadas & haze bullicio en tu camara. ((Me)) sen~or lucrecia es que salio 48v2 tuno: en pedirle mas dlo q de su ppio grado haze. pues es farto/ no di- 49r28 guna cosa haze pobre al auariento: sino la riqueza. O dios & como cre- 49v29 a calisto el q<>l sabiedo la vdad haze gra lametacio. 50v20 esto? alguna justicia se haze/ o madrugaron a correr toros: no se q me 51r21 mi psona tata turbacio de plazer q me haze no sentir todo el gozo que} 52v28 do a ruynes. haze locuras en cofiac'a de su defensio: biuiedo coel code 53r33 noches & por el psente vete con dios: q no seas visto q haze muy escu- 53v10 representas la figura dl desdichado de Parmeno/ conesto haze oy tan 59v38 manos de tal azemilero se cofia: q desgoznarse haze el badajo. ((Areu)) 60v21 si comen juntos atu mesa. ((Cen)) si mi espada dixesse lo que haze: tiem- 61v33 rios? quie haze ricos los cirujanos desta tierra? quien da contino que 61v35 hazer alos armeros? quien destroc'a la malla muy fina? quien haze ri- 61v36 lo que no haze espada & capa & corac'on/ No lo hazen corac'as & capa- 64r24 que toda la cibdad haze. Bien oyes este clamor de campanas? este a- 66r25 que ami me haze seguro de sospecha: que fare quando entre en tu ca- 68r28 que jamas haze sen~al do llega. La len~a q gasta tu llama son almas & 68v26 Hazedor 1 no deleyte q por el hazedor delas cosas fue puesto: porq el linaje delos 11r10 Hazemos 1 han estado a salir. Pero como sea el primer oficio q [en] naciendo ha- 59v2 Hazen 5 pado/ no hazen sen~or mas mayordomo: mas son los posseydos dlas ri- 19v41 que passan/ & lo que dizen & hazen. Guay de quien tal oye/ como yo. 33r21 reluze. Tus acelerados desseos no medidos por razon: hazen parecer 36r10 ces & prestas/ por hurtar por otra parte/ como hazen los de Egypto/ 44v26 lo que no haze espada & capa & corac'on/ No lo hazen corac'as & capa- 64r24 Haze 15 no haze alos hobres renegar. Consejate co seneca & veras en q las tie- 6v31 alos q dellas fuero vencidos. Huye de sus engan~os sabes q haze? co- 7r13 haze a doquiera q ella esta el tal nobre repsenta. O q comedor d hue- 9r17 mejor lo haze los asnos enel prado. ((Par)) no querria madre me cobi- 12v41 gan aquie rogo: pena por el penado/ haze se sieruas de quien era sen~o- 17r10 gen enfermedades/ alos cherriaderos quicios dlas puertas haze con 17r12 diano estado/ o en honesta pobreza/ las riqzas no haze rico/ mas ocu- 19v40 rato en rato/ & quado estan qdos: haze rayas enel suelo conel espada: 24v17 sofrimieto suyo: q la haze forc'osamente cofessar el cotrario delo q sien- 25v39 nas haze diuersas sus opaciones & differentes todo olor fuerte es bue- 31v41 xo de dezir. las riquezas las haze a estas hermosas & ser alabadas/ q 37v29 sea quie por ruyn se tiene. Las obras haze lina(z)[j]e: q al fin todos somos 38r8 vn mes ha q otra cosa no haze/ ni en otra cosa entiende no parece sino 58r25 los atauios haze la muger hermosa/ avn que no lo sea/ tornan de vieja 59v5 dla sospecha haze certidumbre/ afirma lo q barruta[n]: si q no estaua cali- 60v3 Hazer 77 rigor encomienc'a el offrecimiento q de si quieren hazer. Alos q meten 7r15 me es oyr te: avn q no espero q lo has de hazer. ((Sem)) antes lo hare 7v38 ble es hazer sieruo diligente el amo perezoso. ((Ca)) como has pesado 8r4 de hazer esta piedad? ((Se)) yo te lo dire. dias ha grandes que conosco 8r5 el pmetimieto dela salud/ assi entiedo yo hazer a calisto alargar le he 8v30 maestra de hazer afeytes/ y de hazer virgos/ alcahueta/ & vn poquito 9r30 maestra de hazer afeytes/ y de hazer virgos/ alcahueta/ & vn poquito 9r30 los muertos q no pueden hazer por si: en pesquisa & siguimiento tuyo 11v30 yos. pues aqllos no deue menos hazer/ como sean en facultades me- 12r20 co(s)[u]er(u)[s]ar q le haga mejor. & aqllos dexar aquie el mejor el piesa hazer 12v24 nidad dexo q dos en vn corac'o biuiedo son mas poderosos de hazer 13r38 nozco: & lo que peor es hazer te su catiuo. ((Ca)) como loco su catiuo? 14v25 dios. ((Par)) moc'os? no ay moc'o en casa: yo me lo aure de hazer: q a pe- 15r27 jamas me dexo hazer cosa en mi cabo estado ella psente. si yo traya el 16v15 stra vieja. ((Eli)) santiguar me q<>ero sempronio: q<>ero hazer vna raya en 17r40 nas ayuna/ saluo hazer por los buenos: morir por ellos/ esto tuue sie- 20r41 no. Porq hazer beneficio es semejar a dios/ & mas q el que haze bene- 20v31 dotados de gras. mas hermosas faciones sino pa hazer los almeze de 20v36 sabe hazer otro sino yo/ & no ay cosa que peor enla muger paresca. 23r8 dos en mi fauor/ o yo ropiera todos mis atamietos/ hechos & por ha- 23v13 calla bouo/ dexa hazer atu vieja. ((Se)) pues di melo q passo con aqlla 24v10 mo soleys: por hazer me mala obra y enojo: por mi amor q calleys mo-rires} 26r42 se delate sino qrria hazer asus seruidores vdugos d mi postrimeria/ a- 26v14 fue mi corac'on llagado/ & q aql es visto hazer el dan~o que da la causa/ a- 27v41 hazer lexias: con q sus cabellos semejassen alos dlla. las caras martil- 28v19 hazer pfeta: q las gracias q en todas repartio las juto enella alli hizie- 28v25 le hiziera de le hazer auer a Areusa que el mucho amaua: van se a ca- 29r5 vida: como d sus mismos padres/ co todos tenia q hazer: co todos ha- 30v16 por ti tego d hazer. ((Par)) yo ya descofiaua dla poder alcac'ar/ porq ja- 31r28 escalera/ subire yo a uer q se podra hazer sobre lo hablado. & por vetu- 31r36 stras/ lo que he visto a muchas hazer/ & lo q ami siepre aprouecha te 31v39 no niegues lo que tan poco hazer te cuesta. Vosotras parientes/ ellos 32r27 ha oydo? ((Ce)) no que abaxo queda: quiero le hazer subir/ reciba tanta 32r30 essa sen~ora ala oreja? piensa que tengo de hazer nada delo que pi- 33r2 tu encubrimieto/ por hazer ati honesta: me hazes ami nescia & vergon- 33r26 rejo/ & comenc'auas a hazer algo? Pues en aquellas tales te hauias 33v13 de abezar: & de prouar de quatas vezes me lo has visto hazer/ sino ay 33v14 mayor qrer lo hazer. yo siepre te tuue por hermano: no se cupla por di- 34v27 bre: como creo q dios te ha de hazer bien: todo el enojo q de tus passa- 35r41 hazer. ((Ca)) el alma me ha tornado/ quedaos con dios hijos/ esperad 36r38 sin tiepo hecho: lo q en todo tiepo se puede hazer. ((Se)) vdad es: pero 36v15 mal conoces a celestina quado ella tiene q hazer no se acuerda d dios: 36v16 necessidad les fuerc'a a hazer: estan enel acto tan oluidados/ que co- 38r39 dolor: q no el q me atormeta. Pero como lo podre hazer lastimado me 40v22 a entender que los angeles sepan hazer mal? Si que Melibea angel 44v38 & suele hazer siete virgos por dos monedas despues de ver se cargada 45r10 ((Eli)) como vienes tan tarde? no lo deues hazer/ que eres vieja/ trope- 45r17 dormido & colgara mi pguta dla respuesta de Sepronio: pa hazer d on- 45v11 hoja & qdarte has a buenas noches. q<>ero hazer cuenta q oy me naci/ 46r17 ar su prouecho como yo? muchas cosas me veras hazer si estas daqui 46r22 Pero pues no se puede al psente mas hazer: toma la firma & sello dlas 47r3 hazer/ que si mal hiziere: el lo pagara. ((Par)) bien hablas en mi corac'o 47v24 sus contrarios: no recebira mucha pena: pa les quitar sus armas & ha- 48r23 poder saltar presto & hazer todo lo q mis fuerc'as me ayudara. Pues 48v21 seso sempronio? q tiene q hazer tu galardo con mi salario? tu soldada 49r35 ro hazer aderec'ar a sosia & a tristanico yra comigo este ta esperado ca- 52r29 ninguna differecia sabe hazer ni acatamiento de psonas le aya mordi- 52v13 ni yo lo podria acabar comigo. No me pidas tal couardia: no es hazer 53r11 na tenia en (t)[s]u casa: le dio rezia priessa con su triste llanto. & el por no ha- 54v6 ro q ya sabes q tego quie lo sepa hazer y hecho salirse coello. ((Ce)) loq- 55v27 por otra auian la fe quebrada d su mayor esperanc'a no sabian que ha- 56v2 tino como abeja por casa/ yo destruya/ que otra cosa no sabia hazer. o 56v22 la dexe enel cuerpo cosa delo hecho & por hazer. despues a el & a su amo 57r16 char. Pero avn que lo quiera hazer por gozar de tu dulce compan~ia/ 57r35 gra merced q me piesas hazer & hazes: no me sentia digno pa descalc'ar 60r14 {IN2.} ELicia determina de hazer las amistades entre Areusa & Cetu- 60v40 qual lo prometio delante dellas. E como sea natural a estos/ no hazer 61r2 & dixo de no. ((Cen)) manda me tu sen~ora cosa q yo sepa hazer/ cosa q 61r26 gio de pe a[ ]pa: el brac'o me tiebla dlo q por ella entiedo hazer q contino 61v15 con esse huesso: no es pa mi essa dilacio: aqui quiero ver si dezir & hazer 61v32 hazer alos armeros? quien destroc'a la malla muy fina? quien haze ri- 61v36 de linaje/ ni hazan~as viejas/ si has de hazer lo que te digo sin dilacion 62r4 por hazer/ que no escandalizar la ciudad. Por donde nos venga mas 62r11 en que conozcas lo que yo se hazer por tu amor. ((Areu)) pues dios te 62r26 cho: & no negligecia por no me poner en peligro: quiero me hazer do- 62r31 por venir adode yo esto: q estoruaras la psente habla q te q<>ero hazer. 66r11 % Pues mucho mas puede tu lengua hazer 69v2 Hazerla 1 cosa alos hobres q q<>ere hazerla: es ipossible. ((Me)) dime como? ((Ce)) 43r7 Hazerlo 2 nin~os. ((Se)) como has pesado hazerlo? q es vn traydor. ((Ce)) a esse tal 16v30 me respodiera mi buena fortuna: dlos discretos mesajeros: es hazerlo 24v3 Hazerte 1 que tenia vn poco ella d hazerte quedo mi atreuer pa otro dia. E avn 62v26 Hazes 21 ((Ca)) sempronio. ((Se)) sen~or. ((Ca)) que hazes llaue de mi vida? abre. o 10v15 casa/ o barutas a melibea. ((Ca)) viene esse cauallo q hazes parmeno? 15r30 bie lo q hazes. porq quado el principio se yerra no puede seguir se bue 17r27 hazes co presto mouimieto ternas me por capital enemiga: herire con 17v37 hazes creer lo que puede ser. Quiero pues en tu dubdosa desculpa te- 22r28 no llegues ami que me hazes coxquillas & puocas me a reyr & la risa a- 31v15 santa te me hazes. ((Areu)) q por mi vida madre? ves me penada y en- 32r5 tu encubrimieto/ por hazer ati honesta: me hazes ami nescia & vergon- 33r26 hazes? Que larga estada fue esta madre? nunca sales para boluer a 33r41 sabes lo que hazes. Que los sabios dizen: que vale mas vna migaja 39r31 escucha/ escucha sen~ora melibea. ((Me)) que hazes ay escondida loca? 58r22 tra hermana mia/ vea te dios que tanto plazer me hazes en venir/ co- 59v19 estuuiesse delate: en oyrte tanta burla: como de mi hazes. Pero como 60r6 gra merced q me piesas hazer & hazes: no me sentia digno pa descalc'ar 60r14 che/ q estaua concertada. ((Areu)) por escusarte lo hazes: a otro perro 61v31 que me hazes co tu visitacio incoparable merced. ((So)) assi vellacos 64r18 biuos padres. ((Ple)) hija mia melibea q hazes sola? q es tu voluntad 66r9 consuelo el caxco. hazes mal atodos: porq ningu triste se halle solo: en 68r2 llamo? quie me podra cobrir la gra falta que tu me hazes/ ninguno p- 68r30 mas el corac'on. hazes que feo amen: & hermoso les paresca. Quien te 68v7 sas. Dulce nombre te dieron/ amargos hechos hazes. No das ygua- 68v15 Hazeys 1 delante. Quedaos a dios/ que voy me: solo porque me hazeys dente- 33r33 Hazeytes 1 hazeytes vsar su oficio sin ruydo/ no te sabre dezir lo mucho q obra en 17r13 Hazia 20 que entraua alli a llorar sus pecados. q trafagos/ si piensas traya? ha- 9v3 monasterios de frayles/ ni de mojas/ esto porq alli hazia ella sus alle- 9v8 luyas & cociertos. y en su casa hazia pfumes/ falsaua estoraqs/ bejuy/ 9v9 drio/ de arabre/ de estan~o/ hechos de mil faciones/ hazia solima/ afey- 9v12 poluorizadas co vino. hazia lexias pa enruuiar de[ ]sarmientos/ de car- 9v20 vnos hazia de bexiga & otros curaua de puto. Tenia en vn tabladillo 9v35 no cebolla albarrana & cepa cauallo/ hazia coesto marauillas q quan- 9v38 tierra/ quie te podra dezir lo q esta vieja hazia? & todo era burla & me- 10r11 noche: quado llouia & hazia escuro: & abre el arca dlos lizos: & hazia la 17v7 noche: quado llouia & hazia escuro: & abre el arca dlos lizos: & hazia la 17v7 o en mal puto nos conocio. ((Ca)) dime por dios sen~ora q hazia? como 25v5 r[e]a la vejez arrepentida/ & trabajosa/ hazia lo yo mejor quando tu abue- 33v17 volutad: ala hora q has ordenado. ((Ce)) a dios que viene hazia aca tu 43r12 bota presto: echa hazia casa de celestina/ no nos atajen por nuestra ca- 47v40 por mi/ hazia lo porq no pueden los tales venir contra su vso/ q avn q 48v26 ja era mala & falsa: segu parece q hazia trato con ellos/ & assi q rin~eron 52r26 sigue/ & rodea dla qual somos vezinos & hazia su vande- 57v18 hazia armas en vn desafio/ por su seruicio/ co quatro hobres que ella 61v17 q tu desseo era el q regie mi son: & hazia sonar mi cato. pues coseguida 63v31 las rapidas aguas parar las hazia: 69r34 Haziades 1 pues aueys oydo lo q co aqlla mi sen~ora he passado? q haziades tenia- 48v15 Hazian 1 por la suya. en viendo me entrar/ se turbauan que no hazian/ ni dezian 39v26 Hazias 1 vias que aqllo dezia no era porq me pareciesse mal lo q tu hazias: po 30r18 Hazien 1 gadas: medio parientes delas que ella crio. Alli hazien sus conciertos 57r40 Hazienda 4 go otra casa/ o vin~a? conosces me otra hazienda mas deste officio de 16r36 se lo q se pdiere/ no llores tu la hazienda q tu amo heredo: q esto te lle- 30r3 conlas gallinas hija? assi se la hara hazienda andar/ passe otro es el q 31v2 anda mi hazienda de mano en mano. E mi nombre de legua en legua 52r10 Hazieda 7 mor pario tu pena: la pena causara perder tu cuerpo y el alma & hazie- 14v38 si q<>siere derrocar la casa/ apro(q)[u]arlo/ si qmar su hazieda yr por huego:} 15r42 rico si. yo soy qrida por mi psona: el rico por su hazieda: nunca oye ver- 19v37 se pudiese alo q de alli nos qda obligado: no seria su hazieda bastate a 49r4 este cueto en armas se le yra su hazieda. como q<>eres q le sea ta impor- 49r27 nir q ser puenidos: demos nra hazieda a dulce sucessor: acopan~emos 57v26 hazieda/ fingiendo absencia/ con todos los dela ciudad. todos los dias 58v20 Haziendas 1 los que biuen. A vnos con haziendas/ a otros con libertad como a ti. 59v24 Haziendo 5 ria toda junta no aprouechando se delas particularidades haziendo 4r25 otro dia me vido: & comenc'o a desuariar com[ig]o en razones/ haziendo 21v6 barra/ echado lac'a/ casando amigos/ qbrado espadas/ haziendo esca- 38v11 las/ vistiedo armas & otros mil autos de enamorados/ haziendo co- 38v12 E haziendo su planto concluye.} 66v42 Haziedo 9 el relox porq da ta apriessa req<>ere las cabrillas & el norte/ haziedo se 17r5 padece no lo haziedo le mata: assi q no cesses tu peticion por empacho 20v33 honra: & se va haziedo vieja como yo. ((Se)) o lisonjera vieja/ o vieja lle- 24r28 sempronio & a celestina veo venir cerca d casa/ haziedo paradillas de 24v16 atraer asu hijo: el amor de Elizia/ haziedo tomar a cupido ascanica 27r2 nes/ dexa me dezir q se va haziedo noche/ ya sabes q quie mal haze a- 27r8 fuy haziedo vieja/ no se mejor oficio ala mesa q escaciar/ porq quien la 37r27 lando/ dado aluoradas/ haziedo momos/ saltado paredes/ poniendo 38v9 la gente del a[l]guazil/ que passaua haziedo estruendo por la otra calle 48r4 Hazietes 1 estouiese: respodiera q hazietes & consintientes: merecen ygual pena:} 54r42 He 111 bre: & lo q peor es junto conella el seso: dexar le he solo? o entrare alla 5v19 nar. Con todo quiero le dexar vn poco/ desbraue/ madure. q oydo he 5v26 aguijones me da: traer gela he hasta la cama: bueno ando haze lo esto} 7v42 jas/ ni me atormentes mas delo q yo he padescido. Mas di q passos 8r35 el pmetimieto dela salud/ assi entiedo yo hazer a calisto alargar le he 8v30 sas he visto assaz & el seso & la vista dlas muchas cosas demuestran la 10v6 te [he] oydo dezir: de que no hago caso porq virtud nos amonesta suffrir 10v40 no hijo dela claudina? ((Par)) ala he yo. ((Ce)) pues fuego malo te que- 11v9 yo he gastado assaz tiepo: & contias hasta agora q ha plazido a aql/ q 11v31 que morauas sin dubda dolor he sentido porque has por tatas partes 11v34 lo[ ]al: que te he dicho guardado te esta asu tiempo. E mucho te aproue- 12r27 fortuna: dichas son. ((Par)) o celestina oydo he amis mayores q vn exe- 12v22 sejo. ((Ce)) no q<>eres? pues dezirte lo he lo q dize el sabio. Al varo q con 13r12 de amor coseguir. Oydo he q deue hobre asus mayores creer. Esta q 13r18 si: & ganar a nosotros: esto he sentido: esto he callado: esto se dl y della/ 16v39 si: & ganar a nosotros: esto he sentido: esto he callado: esto se dl y della/ 16v39 aquien yo he hecho perder el cacarear: coxquillosicas son todas: mas} 16v42 he en mal hora/ ati he yo menester pa copan~ero: avn si q<>siesses auisar 17r32 cio nuca carece de bue fruto: q avn q yo he dissimulado 18r13 en qual lazo me he metido/ q por me mostrar solicita/ & esforc'ada pon- 18r18 tornar me he? O dubdosa & dura perplexidad/ no se qual escoja por 18r21 pensara? Sino que ay nueuo engan~o en mis pisadas. E que yo he} 18r28 me he visto/ esfuerc'a esfuerc'a celestina no desmayes q nunca falta ro- 18v18 rables/ o yo no se nada desta arte: quatro hombres q he topado/ alos 18v20 por la calle fue de achaq de amores: nunca he tropec'ado como otras 18v22 ro me ha ladrado/ ni aue negra he visto/ tordo ni cueruo/ ni otras na- 18v25 ((Lu)) he vguec'a. ((Ali)) anda boua dile no me indignes co tu tardac'a? 19r10 ayer no la he visto/ y tabie que viene su paje a llamarme: que sele arre- 19r34 mo no soy vieja como me juzgan. ((Me)) celestina amiga yo he folga- 20r33 boluer repuesta coueniete/ segu lo poco q he sentido de tu habla. que 20v29 uas he yo amansado/ ninguna tempestad mucho dura. ((Me)) que di- 21v19 que no es en tu mano. ((Ce)) eres mi sen~ora/ tego te de callar/ he te yo 22r24 ((Me)) bien lo has merecido. ((Ce)) sino la he ganado conla lengua/ no 22r26 la he perdido conla intecion. ((Me)) tanto afirmas tu ignorancia/ q me 22r27 a casa del/ & dar te he vna lexia con que pares essos cabellos mas que 23r5 el oro/ no lo digas a tu sen~ora/ & avn dar te he vnos poluos para qui- 23r6 ce/ & si algo con mi ruego para el he alcanc'ado: conla tardanc'a lo he 23r31 ce/ & si algo con mi ruego para el he alcanc'ado: conla tardanc'a lo he 23r31 uarde. O quatas erraran en lo q yo he acertado: q hiziera en ta fuerte 23v19 bea: por dode se pdiera: quato yo co bue callar he ganado. por esto dize 23v21 hijo/ o hija? q desde q dio la vna te espero aq<>: & no he sentido mejor se- 24r8 c'os/ mayormete tu q vas a mesa puesta. ((Sem)) otras cosas he mene- 24r21 he auido colas c'aharen~as razones y esquiuas de Melibea/ todo su ri- 25v25 pesamiento/ ya recibe las venas y recobra su pdida sangre/ ya he pdi- 26r4 me diras por esteso lo q aqui he sabido en suma. ((Ce)) subamos sen~or. 26r6 madre/ q yo he rebuelto en mi juyzio mietra te escucho. & no he halla- 26v28 madre/ q yo he rebuelto en mi juyzio mietra te escucho. & no he halla- 26v28 ((Ca)) pues q dixo? ((Ce)) da me albricias dezirte lo he. ((Ca)) o por dios 27r19 tego. ((Ce)) mato he menester/ y este terne yo en harto/ no te alargues 27r23 {IN5.} PArmeno hijo: despues d las passadas razones: no he aui- 29r10 por sus amores. ((Ce)) si te lo prometi/ no lo he oluidado/ ni creas q he 31r24 por sus amores. ((Ce)) si te lo prometi/ no lo he oluidado/ ni creas q he 31r24 da quien quiera se la querria. ((Areu)) jesu q<>ero me tornar a vestir q he 31v4 blaremos. ((Areu)) assi goze d mi: pues q la he bie menester/ q me siento 31v6 stras/ lo que he visto a muchas hazer/ & lo q ami siepre aprouecha te 31v39 por cierto si seria que me da todo lo q he menester tiene me horada: fa- 32r10 acostamos no he yo pegado bie los ojos ya auia d ser d 34r6 trar luz entre las puertas. O traydor de mi en q gra falta he caydo con 34r9 gos & odiosas rephesiones mi plazer recibe con alegria & contar te he 34v13 bozes. ((Se)) segu tu opinio si eres: q yo te he oydo dar cosejo[s] vanos a 34v22 yo: quanto te he de fauorescer en todo/ quanto soy arrepiso delo pas- 35r13 sado/ quantos consejos/ & castigos buenos he recebido de Celestina 35r14 jada de diacitron. ((Par)) he la aqui sen~or. ((Ca)) daca. ((Sem)) Veras 36r36 des calabac'as. El vientre no se le [he] visto: po juzgando por lo otro creo 37v32 cos porfiados sino leuantar me he yo dela mesa. ((Eli)) Necessidad de 38r17 des con todos. ((Sem)) he. he. he. ((Eli)) de q te ries? de mal cacer sea co- 38r19 des con todos. ((Sem)) he. he. he. ((Eli)) de q te ries? de mal cacer sea co- 38r19 des con todos. ((Sem)) he. he. he. ((Eli)) de q te ries? de mal cacer sea co- 38r19 no oyen. Lo qual yo juzgo por otros q he conocido menos apassiona- 38r34 ciaua/ quado me querian/ que ya mal peccado caducado he/ nadie no 38v25 he querido mas biuir en mi pequen~a casa escura/ & sen~ora/ que no en 39r29 quado me veas publicar lo q ati jamas he qrido descobrir como te es- 40v12 vengo a mas andar tras vosotros por alcanc'aros/ & jamas he podi- 43v22 escucha. ((Ce)) todo est(o)[e] dia sen~or he trabajado en tu negocio/ y (d)[h]e de- 44r3 escucha. ((Ce)) todo est(o)[e] dia sen~or he trabajado en tu negocio/ y (d)[h]e de- 44r3 ati coteto. mas he dexado de ganar q piensas/ po todo vaya en buena 44r5 estas enlo cierto: vosotros cargados de sospechas vanas/ yo he hecho} 44v42 Bullicio oygo: pdido soy. pues biua/ o muera q no he de [??] de aqui. 46v8 que te dixo/ confirmo/ todo he por bueno: limpia sen~or tus ojos orde- 47r5 dias he pugnado por lo dissimular/ no he podido tanto: q en tornado 47r30 dias he pugnado por lo dissimular/ no he podido tanto: q en tornado 47r30 h(a)[e] andado por casas agenas harto tiempo/ y en lugares de harto tra- 48r9 esso q queda daq<> al dia. ((Ca)) plaze me q bie lo he menester/ q te pare- 48v8 pues aueys oydo lo q co aqlla mi sen~ora he passado? q haziades tenia- 48v15 lo merescen: que si me ha dado algo: dos vezes he puesto por el mi vi- 49v13 a vosotros. mas materiales he gastado. pues aueys de pensar hijos/ 49v15 que todo me cuesta dinero: avn mi saber: que no lo he alcanc'ado hol- 49v16 lo que he dicho/ no os despidays ((si mi cadena paresce/ de sendos pa- 49v21 ((Sem)) no es esta la primera vez q yo he dicho quato enlos viejos rey- 49v26 que lo teneys: sino pensando que os he d tener toda vuestra vida/ ata- 49v39 {IN5.} O Como he dormido tan ami plazer: despues de aql ac'u(r)[c]a- 50v21 poso he touido: el sossiego & descaso pcede de mi alegria 50v23 er lo[ ]he/ segu derecho. quiero madarlos llamar. pa mas cofirmar mi go- 51r10 ((Ca)) sen~ora pues por conseguir esta merced toda mi vida he gastado 53r9 mo seria yo fin qxosa de tus dias. O mi padre honrado como he da- 53r40 oydo. ((Lu)) no sen~ora q durmiedo he estado. ((So)) trista deuemos yr 53v14 sa. salir quiero: po si salgo pa dezir q he estado presente/ es tarde/ si ab- 54r10 paresce hauer vn an~o que no he visto aquel suaue descanso/ Aquel 54v36 te: messe aqllos cabellos como yo triste he fecho/ sepa q 55v8 sido estarias tu ya ahorcado. tres vezes te he librado dla justicia: q<>tro 55v19 mes ha he passado: no se si me han sentido? no se que sea? aquexar los 58r27 ydo alla sosia: & lo que conel ha passado: q no lo he visto. despues que 59v14 he lo suyo & lo ageno del buche con halagos: como el saca el poluo co 59v32 otro negocio: y he me detenido mucho cotigo. ((Eli)) o sabia muger/ o 60v24 gero. ((So)) graciosa & suaue sen~ora pdona me si te he enojado con mi 60v26 he visto quien es. No te cubras coel mato sen~ora: ya no 61r8 mis ojos. pcede q a muy bue son lo dizes: & ayudar te he yo. dulces ar- 63v5 muertos & a ydos. & assi cotetar le he enla muerte: pues no toue tiepo 66v21 supe dlla: mas la he sabido por esteso desta su triste siruieta. ayudame 67r19 me sobra para biuir: quexar me he dla muerte: incusar le he su dilacion. 67r26 me sobra para biuir: quexar me he dla muerte: incusar le he su dilacion. 67r26 Hecha 4 rapina es ya hecha de aues q buelan 2r15 vas alegre? sabete q la meytad esta hecha quado tiene bue principio 23v11 justicia que me fue hecha? O misera suauidad desta breuissima vida? 53v40 trabos. ves alli ala q tu pariste & yo engendre hecha pedac'os. la causa 67r18 Hechao 1 camara acostado sobre mi ppia mano: hechao mis sentidos por ven- 1v9 Hechas 4 hora q en sus casas tiene es andar hechas callejeras: d duen~a en due- 39r18 co espacio q las mal hechas cosas despues de cometidas: mas presto 53r5 labac'as ta comunes. pa todas hechas de[ ]molde no me q<>ero de si espa- 60r8 hechas q encomedadas/ no me pidas q ande camino/ ni q te de dine- 61v3 Hechizera 7 en fin desta vezindad: vna vieja barbuda que se dize Celestina hechize- 8r6 hechizera. Era el primero officio cobertura dlos otros: so color del q<>l 9r31 nes memoria dla q empicotaron por hechizera: q vendia las moc'as a 19r3 es la legua quemada seas alcahueta falsa hechizera/ enemiga de hone- 21r21 grauando mi osadia/ llamando me hechizera/ alcahueta/ vieja falsa/ 26v15 mi sen~ora gra mal es este: catiuado la ha esta hechizera. ((Ce)) nuca me 41v38 hechizera: que yo te hare yr al infierno con cartas. ((Ce:)) ay que me ha 50v5 Hechizeras 1 lisonjeros & malos siruientes & falsas mugeres hechizeras. vi q no te- 1v25 Hechizerias 1 na: su luxuria/ & suziedad/ su miedo/ su atreuimiento/ sus hechizerias/} 6v42 Hechizo 1 ((Sem)) no sea ruydo hechizo/ q nos quieren tomar a manos a todos/ 44v21 Hechizos 2 ra. tu no sabes q es? haze la vieja falsa sus hechizos: & va se. Despues 40r33 hermano q no es cristiano: lo q la vieja traydora con sus pestiferos he- 47v18 Hecho 63 Assi mismo hecho en auiso delos engan~os delas alcahuetas & malos 4v13 ra & enderec'a la cama. ((Se)) sen~or luego hecho es. ((Ca)) cierra la veta- 5v7 ria delos santos. ((Sem)) algo es lo que digo a mas ha de yr este hecho 6r20 as q hecho me has reyr: lo q no pense ogan~o. ((Se)) pues q? toda tu vi- 6v16 mill virgos los q se han hecho y deshecho por su autoridad enesta ciu- 8r8 aparejos para ganar voluntad. Abreuia & ven al hecho: q vanamete 8v22 bre de vn peligro: cae en otro mayor. por encubrir yo este hecho de par- 8v39 la mudac'a q la edad ha hecho. ((Ca)) de q la seruias? ((Par)) sen~or yua 9r23 bio su hecho a mas q por medio de aqllas comunicaua colas mas en- 9r39 rac'a de buen fin. y especial pesando remediar su hecho tan arduo & di- 11r27 guera que contigo me haya hecho de nueuas tu eres la causa. hijo bie 11v18 ras tu esto? nuca pues alos padres & alos maestros puede ser hecho 13r10 virtud y avn te digo/ q la virtud pfecta no pone q sea hecho con digno 14r13 que assi es: dime si lo hecho aprueuas? ((Par)) aprueue lo el diablo. 14v32 aquien yo he hecho perder el cacarear: coxquillosicas son todas: mas} 16v42 la aspera poc'on~a dlas biuoras de q este azeyte fue hecho: coel q<>l vnto 17v29 passos & mesaje: y esto hecho pide & demada de mi atu volutad: sino lo 17v36 nes: assi q lo q mucho dessee: la necessidad me lo ha hecho coplir: con 19r19 gas mas/ no passes adelante esse es el doliete por quie has hecho tan- 21r15 tada conel seso: por dios q no me culpes. y si el otro yerro ha hecho no 22r3 mal va este hecho. ((Ce)) mucho me marauillo sen~ora melibea dla dub- 22v35 comunicado la co muchos/ de mi boca quiero q sepa lo q se ha hecho: 24r15 vn arco que se puede entrar cada vno hecho moxtreco: como dize en 24r26 que el tiepo quiere. assi q la calidad dlo hecho no puede encubrir tiem- 24v4 has hecho de tu gran diligencia/ espantado esta/ por mi fe sen~ora ce- 26r13 hecho relox de medio dia/ cueta/ cueta/ sempronio: q esto desbauado 26r22 porq cierras las orejas alo q todos los dl mudo las aguza: hecho ser- 26r24 assaz bien me fuera dl cielo otorgado: q de mis brac'os fueras hecho & 27v34 crueldad. ((Ce)) assaz sen~or basta lo dicho y hecho: obligada queda se- 28r31 sus mismas manos/ avn que Melibea se ha hecho grande muger di- 28r41 las cueto. pues la que todo esto hallo hecho: mira si merece d vn triste 28v22 sejado ael lo q pa ti huyes: diziedo q se aparte d amar a melibea hecho 34v35 bla/ conla reprehension & pena delo mal hecho/ o hablado. ((Ca)) no se 36r7 sin tiepo hecho: lo q en todo tiepo se puede hazer. ((Se)) vdad es: pero 36v15 delo mejor hecho menos contentamiento muestran. Por esto madre 39r28 me que veo mi corac'on entre tus manos hecho pedac'os. el qual si tu 41r19 des en sus principios/ que quado han hecho curso/ enla perseueracio 41r30 la gra merced q nos has hecho: declara tu volutad: echa tus secretos 42v41 el diablo: esta colgado dela boca dela vieja/ sordo/ & mudo/ & ciego/ he- 44r24 estas enlo cierto: vosotros cargados de sospechas vanas/ yo he hecho} 44v42 chizos ha rodeado & hecho: dize q los santos d dios se lo ha cocedido 47v19 q aueys hecho q os ha passado? dispidiose la esperac'a de calisto? o bi-ue} 48v42 su grado. vec'e plazer al cuydado & no le vea pues te ha hecho su p<>ua- 51r14 danc'a de calisto/ el qual le auia hecho voto de venir en aquella 52r37 Todas sabeys essa oracio: despues q no puede dexar de ser hecho: y el 53v3 que no carescia de culpa. Pues mira si mal has hecho: que ay sindica- 54r28 cion & su descargo: lo qual todo assi como creo es hecho: antes le qdo 54v10 que tengo en poca estima la merced que me has hecho/ no quiero pe- 54v18 de calisto que dormir ha hecho: que ya son las quatro dela tarde & no 55r17 ro q ya sabes q tego quie lo sepa hazer y hecho salirse coello. ((Ce)) loq- 55v27 dllos q me dizes? en q pararo? ((Eli)) como ouiero hecho el delicto por 56v6 rar. Pero pues ya este mal recabdo es hecho. y pues ya esta desdicha 56v11 la dexe enel cuerpo cosa delo hecho & por hazer. despues a el & a su amo 57r16 que da plazer la esperac'a d otro tal: avn q sea cierta. Pero ya lo hecho 57r24 que perdian ya la ruuia color. y esto hecho contare mis gallinas/ hare 59v10 los testigos: pa esta noche en dado el relox las doze esta hecho el con- 60v15 nia por boua: porq me qria yo serlo. & pues ya tenemos deste hecho sa- 60v35 que yo tal gozo le de. ya/ ya/ hecho ha comigo para quato biua/ & por 61r23 mo tu has hecho: dexemos le. Ceturio da buena cuenta delo encome- 62r22 ((Ple)) esso hija mia luego es hecho/ yo lo voy a madar apejar. ((Me)) 65v16 do se ha hecho ami volutad: bue tiepo t(i)e[r]ne pa cotar a pleberio mi se- 65v25 no acostumbrados delictos: te quiero mas aclarar el hecho. Muchos 66r36 te de su hija melibea: mostradole el cuerpo della todo hecho pedac'os. 66v41 Hechos 8 La qual mucho le dize delos hechos & conocimiento de su madre/ in- 4v39 drio/ de arabre/ de estan~o/ hechos de mil faciones/ hazia solima/ afey- 9v12 dos en mi fauor/ o yo ropiera todos mis atamietos/ hechos & por ha- 23v13 cosas y hechos/ & d tu lipieza & atauio fresca q estas: bendiga te dios. q 31v11 tu limpieza de sangre & hechos: me estoy remirando si soy yo calisto: a 47r26 fuessen hechos de melon/ veynte an~os ha que me da de comer. Por 61v39 saua en mi mas tierna edad: q eras y era tus hechos regidos por algu- 67v27 sas. Dulce nombre te dieron/ amargos hechos hazes. No das ygua- 68v15 Hector 1 queza Alexandre/ en esfuerc'o Hector/ gesto de vn Rey/ gracioso/ ale- 22r40 Heder 1 las sostiene sin heder enla mar: lo qual no haze el agua. Mas ppieda- 37r40 Hedia 1 almizque: yo hedia al estiercol que lleua[ua] dentro en los c'apatos/ tenia 62v23 Hedian 1 do/ & las tortolas que mando para oy guardar/ dire que hedian/ tu se- 35v18 Hedor 1 los celebros/ saca el frio dl estomago q<>ta el hedor del anelito/ haze im- 37r37 Helas 1 bre apcebido medio combatido. ((Par)) helas aqui sen~or. ((Ca)) ayuda 45v22 Helena 2 ua helena: por quie tata muerte ouo d griegos y troyanos/ o la hermo- 28v8 la causa. Que hizo por ti Paris? que helena? q hizo ypermestra? que 68v31 Helias 1 helias ppheta. & c<>. ((Ca)) di pues esse Ada/ esse salamon: esse dauid esse 7r10 Helo 1 sabre dar: helo todo perdido. Pues que consejo tomare/ que cumpla 62r35 Hembra 2 o serpiete enconada al tiepo del cocebir: por la boca dela hembra meti- 3v19 astucia. O singular muger en su officio. O cautelosa hembra. O mele- 26v39 Hebra 2 te soy/ assi amasaste la cruel hebra co tu poder: & diste ta oportuno lu- 23v9 re aquella maluada hebra engan~ar con su alto nobre/ del qual todas 63r3 Hembras 1 tenia. ya creo [lo] que se dize q el genero flaco dlas hembras: es mas apto 26v35 Hebras 3 de heruolarios & agricultores ser machos y hebras q diras a esto par- 11r15 las hebras concedido poder descobrir su cogoxoso & ardiete amor: co- 40v25 taja las hebras alos varones: q puede vn gra dolor sacaros del mun- 67v4 Hemos 4 re acabado celestina sus deuociones: lleuar la hemos d 36v13 el plazer dentre las manos. Alce se la mesa/ yr nos hemos a holgar: & 40r21 quitar la hemos de leguas de vulgo porq ningua vtud ay ta pfecta q 58r5 agora te visitare. ver nos hemos en mi casa: y enla tuya: quic'a por bien 59v21 Henchir 1 cuestas/ ale henchir ala tauerna mas no muera yo de muerte hasta q 20v16 Hercules 1 Hercules tata: la presencia & faciones/ disposicion/ desemboltura otra 22v2 Heredamientos 1 mi morada? porq no asolaste mis grandes heredamientos? dexaras 67v13 Herede 1 pronio? hauia me de mantener del viento? herede otra herencia? ten- 16r35 Heredera 2 y serenissima sangre: sublimada en prospero estado/ vna sola heredera 4v18 amada heredera. Para quien edifique torres: para quien adquiri hon- 67v7 Heredo 1 se lo q se pdiere/ no llores tu la hazienda q tu amo heredo: q esto te lle- 30r3 Heregia 2 especie de heregia lo que agora dixiste. ((Ca)) porque? ((Sem)) por que 6r23 es heregia/ oluidar aquella por quien la vida me aplaze.} 28v42 Heregias 1 heregias/ escucha Parmeno no te pene nada/ que si fuere trato do- 44v40 Hereje 1 no basta loco sino hereje. ((Ca)) no te digo que fables alto quando ha- 6r21 Herencia 1 pronio? hauia me de mantener del viento? herede otra herencia? ten- 16r35 Herencias 1 bue seguro lo tienes. ((Par)) agora dexemos los muertos & las heren- 31r20 Heric'o 1 de harda/ de heric[']o/ de nutria. Aparejos pa ban~os esto es vna mara- 9v25 Herida 5 c'urujano q ala p<>mera cura juzgue la herida lo q yo al psente veo te di- 16v34 do fuertemente los miebros todos: a vna pte & a otra/ herida de aqlla 26v19 fiera herida/ vna blanda muerte. ((Me)) ay mezquina de mi/ que si ver- 42r37 esta herida es la que siento: agora que se ha refrescado: agora que esta 53v34 fuerc'a/ ni poder de matar atus subjectos/ herida fue de ti mi juuetud 68r41 Herido 3 ste: humilmete suplico des ami herido corac'o: sufrimieto & paciecia co 40v19 mas fuerte de sofrir al herido la ardiente tremetina: & los asperos pun- 41v26 jo herido con sus brac'os desde la nao echo enla mar. Porque todas 68r33 Herire 1 hazes co presto mouimieto ternas me por capital enemiga: herire con 17v37 Hermana 22 tarde/ para yr a visitar ami hermana su muger de cremes/ que desde 19r33 da: pa que fuesse a visitar vna hermana suya enferma. y como le fue ne- 26r29 quien era todo mi bien & descanc'o: sino tu madre? mas q mi hermana 30r30 no la has tu visto como yo hermana mia: dios me lo demande/ si en a- 37v24 chas vezes juzga por dulce lo amargo. ((Sem)) hermana parece me a- 37v36 ((Areu)) ven hermana a comer/ no hagas agora esse plazer a estos lo- 38r16 gas pones me mil achaques. ((Ce[n])) hermana mia mada me tu matar 55v16 q mato d tristeza es este? cata q me espatas hermana mia: dime presto 56r4 Ay hermana/ hermana q no puedo fablar: no puedo de roca sacar la 56r8 Ay hermana/ hermana q no puedo fablar: no puedo de roca sacar la 56r8 zir hermana los amores de calisto/ & la loca melibea: bie verias co- 56r26 tornen d negra color. ((Areu)) calla por dios hermana: pon silecio a tus 56v30 ertos: en tornale yo a hablar & mandar. Porede hermana/ dime tu de 57r9 dezir: pues hablo con quien me entiende/ que alli hermana soy cono- 57r37 vdadera hermana: quando el otro dia (s)[l]e lleue las nueuas deste triste 59r15 lo cierto: nuca hermana traygas/ ni muestres mas pena por el mal/ ni 59r19 tra hermana mia/ vea te dios que tanto plazer me hazes en venir/ co- 59v19 ((Areu)) por los santos de dios/ el lobo es enla conseja. Escondete her- 59v29 ojo vellaco & pdona q te la doy de espaldas. Aquie digo hermana sal 60v30 por dios/ que me fino en ver tan mal gesto: parece te hermana que me 61r14 dan~o delo passado. ((Areu)) calla hermana diga nos alguna que no sea 62r12 xar de dar bueltas al cielo. ((Areu)) hermana no seamos nosotras lasti- 62r20 Hermanas 1 ciertos/ en casa & fuera como dos hermanas nuca blaca gane en q no 16v9 Hermandad 1 & hermandad no seruir de viento/ antes enlas aduersidades aproue- 57r34 Hermano 21 do: porque en tal tiepo ouo de crecer el mal de tu hermano q no aura 19r39 la aca vine si me falta mi cojuro/ ea pues bie se aquien digo? ce herma- 21r27 rauillo q aya puertido su costumbre. ((Se)) parmeno hermano? si yo su- 34v4 mo quado chiq<>to. ((Par)) o Sepronio amigo & mas q hermano: por di- 34v9 mayor qrer lo hazer. yo siepre te tuue por hermano: no se cupla por di- 34v27 quie a bue arbor se arrima/ tarde fue pero temprano recabde. O her- 35r30 d celestina: & si te plaze vamos todos alla. ((Se)) q<>en hermano? ((Par)) 35r38 ne la noble/ bie ves hermano estos halagos fingidos. ((Se)) dexa la q 37r9 ((Par)) buena viene la vieja hermano: recabdado deue d auer. ((Sem)) 44r2 hinchado de tu mucho murmurar. por mi amor hermano q oygas & 44r22 calla hermano: q no me hallo de alegria como le hize creer: q por lo q 46r20 para mejor huyr q otro. Plaze me q me has hermano auisado delo q 46r30 hermano q no es cristiano: lo q la vieja traydora con sus pestiferos he- 47v18 viesses hermano como estoy: plazer aurias: a medio lado abiertas las 47v30 pio hermano/ porque la ordenada ley traspasso. Mira a Torcato ro- 54r39 ro como a verdadero hermano. E puesto caso que assi no fuesse: pue- 54v12 ((Tri)) quie es hermano? ((So)) llegate aca & ver la has antes q traspo- 55r25 como mirra co su padre/ semiramis co su hijo canace con su hermano 58v9 hermano sosia esto hablado basta: pa q tome cargo d saber tu innocen- 60v22 to de pleberio te cotare hermano trista lo q con Areusa 62v12 po. Pero yo te juro por el peligroso camino en q vamos hermano/ & 62v19 Hermanos 12 hasta el segudo auto dode dize. Hermanos mios. & c<>. Vale.} 1v42 rehuyr caridad alos hermanos interesse pocos le aparta. Pues q<>ero 13r21 {IN5.} HErmanos mios cient monedas di ala madre fize bien? 13v20 d dios en ayuso: qrria q fuessedes como hermanos: porq estado bie 29v14 muy amigos/ hermanos en todo/ viendo os venir ami pobre casa/ a 30r8 con nosotros ser la q deue: abrac'ar te quiero seamos como hermanos. 35v2 bas? ((So)) nros compan~eros nros hermanos. ((Tri)) o tu estas borra- 51v4 miramos nros yguales nros hermanos/ & parientes enderredor/ to- 57v20 ppio padre Tolomeo rey de Egypto asu padre & madre & hermanos 65v31 me puede poner. Otros muchos crueles ouo q mataron hijos & her- 65v36 su viejo padre/ & a su vnico hijo/ & treynta hermanos suyos. Estos fue- 66r2 ligro/ mataua sus mayores & descedietes & hermanos. vdad es/ que a- 66r4 Hermosa 7 re. Melibea es hermosa/ calisto loco & fraco/ ni a el penara gastar/ ni 16v35 sen~aleja dela cara/ figura se me. que er(e)[a]s hermosa/ otra pareces/ muy 20r24 pechos & q getileza. Por hermosa te tenia hasta agora/ viedo lo q 31v23 bar me: mas creo q soy tan hermosa como vra melibea. ((Areu)) pues 37v23 gos: & aquella casa donde: entra: Alli mora vna hermosa muger/ muy 55r30 los atauios haze la muger hermosa/ avn que no lo sea/ tornan de vieja 59v5 que me empachaua la verguenc'a de verla tan hermosa & arreada/ & 62v21 Hermosas 3 dotados de gras. mas hermosas faciones sino pa hazer los almeze de 20v36 xo de dezir. las riquezas las haze a estas hermosas & ser alabadas/ q 37v29 mas conoscida que conosciete. porq ninguno habla en loor de hermo-sas} 59v42 Hermoso 2 cielo. Por fe tengo que no era tan hermoso aquel gentil Narciso que 22v4 mas el corac'on. hazes que feo amen: & hermoso les paresca. Quien te 68v7 Hermosura 12 tan pfeta hermosura te dotasse & fazer ami in- 5r6 ne a saber/ hermosura/ gracia/ grandeza de miembros/ Fuerc'a ligere- 7r31 altitud & ineffable gracia? la soberana hermosura? Dela qual te ruego 7r40 Puede se pintar tales faciones? dechado de hermosura si oy fuera bi- 28v7 ua helena: por quie tata muerte ouo d griegos y troyanos/ o la hermo- 28v8 tal q sino estoy engan~ado: puede biuir conella en gra y hermosura. si q 34v16 mano q te contaria de sus gracias de aqlla muger de su habla/ y her- 35r31 gana para disputar contigo su hermosura & gentileza. Gentil e(n)[s] meli- 37v16 madamietos/ aqlla hermosura: por vna moneda se copra dela tienda 37v18 tiene de hermosura/ es por buenos atauios que trae/ Poneldos a[ ]vn 37v21 & hermosura de melibea: por esso ser la q afirmas. ((Se)) sen~ora el vul- 38r2 & virginidad. segudo hermosura. lo tercero el alto orige & parietes. Lo 58r11 Herodes 1 de macedonia herodes rey de Judea. Costantino empador de roma. 65v38 Herradores 1 carpinteros/ & armeros/ herradores/ caldereros/ arcadores/ todo ofi- 9r12 Herramieta 1 da al tablero. Mas herramieta se me ha embotado en su seruicio: que 49v14 Herrerias 1 das enlas grades herrerias de mila: mas enlos claros ingenios de do- 1v16 Herreros 1 cosa no suele metar: si va entre los herreros aqllo dize sus martillos/ 9r11 Heruia 1 elada la sangre q ayer heruia: agora que veo la mengua de mi casa la 53v35 Heruir 1 uillo que la sangre nueua poca calor ha menester para heruir. ((Me)) 21v23 Heruolarios 1 de heruolarios & agricultores ser machos y hebras q diras a esto par- 11r15 Heruor 1 vn poco a Melibea/ & veras la claridad/ que cola mucha heruor que 35v36 Hez 1 cia a cada palabra. sabe q como la hez dla tauerna despide alos borra-chos.} 34v42 Hezimos 1 to? ((Ce)) si teniamos me dizes? como por burla/ jutas lo hezimos/ jun- 30v22 Heziste 4 ((Se)) ay si heziste bie/ allede d remediar tu vida ganaste 13v21 de plazer conesta sen~ora: segu su buena diligecia. di sen~ora q hezi- 26v2 que lleuar enestas corac'as q me heziste vestir por importunidad/ que 47v37 mo heziste/ que jamas noche ha faltado sin ser nro huerto escalado co- 58v17 Hi 1 trobado esta nuestro amo. ((Sem)) o hi de puta el trobador/ el gran an- 35v26 Hideputa 1 q primero no se acuerde de ti/ q de quantas son. ((Eli)) o hideputa 60r2 Hiel 3 con tu yra: en dios & en mi alma no tiene hiel: gracias dos mil: en fran- 22r39 lir donde pueda ser vista: enuiste su cara co hiel & miel: con v(n)[u]as tosta- 37v27 vinagre con hiel fue su potacion 69r10 Hieles 1 suras/ de gamones/ de cortez(c)a/ de spatalobos/ de teragucia d hieles d 9v15 Hieres 2 hieres tu honrada cara? es algu mal de melibea? por dios que me lo di- 67r13 si hieres con hierro/ ni si quemas con fuego. Sana dexas la ropa/ lasti- 68v6 Hierro 4 xa. pero yo lo hare de mi hierro si biuo: yo lo cotare enel numero dlos 16v29 de hierro & cargado de miedo. Buelue/ buelue/ que el a[l]guazil es cier- 48r17 aprouecha ami que de doze horas el relox de hierro: sino las ha dado 55r4 si hieres con hierro/ ni si quemas con fuego. Sana dexas la ropa/ lasti- 68v6 Hierue 1 hierue enel cuerpo en tornar lo a pensar. ((Ce)) reposa por dios & di me 49r8 Hierusalem 1 liquias que ay en Roma & Hierusalem/ aquel cauallero que dixe/ pe- 21v30 Higado 1 dan~o. Assi que conlo que sana el higado enferma la bolsa. Pero to- 37v2 Higas 1 cho personaje sin son/ que avn q le diessemos higas/ diria que alc'aua- 44r25 Higos 1 das & higos passados: & co otras cosas/ q por reuerencia dela mesa de- 37v28 Higueruela 1 je & higueruela/ pico de oro/ & hoja tinta. Los azeytes q sacaua para 9v29 Hija 58 nida: qual dios te traxo por aqstos barrios no acostubrados? ((Ce)) hi- 18v29 ble hija: mis passiones y enfermedades han ipedido mi visitar tu ca- 19r16 das me daua ayer por la onc'a: assi goze desta alma pecadora. ((Ali)) hi- 19r31 hija: a cada cabo ay tres leguas de mal qbranto: alos ricos se les va la 19v31 cumplir. ((Lu)) trastoca me essas palabras. ((Ce)) hija lucrecia/ ce/ yras 23r4 hijo/ o hija? q desde q dio la vna te espero aq<>: & no he sentido mejor se- 24r8 conlas gallinas hija? assi se la hara hazienda andar/ passe otro es el q 31v2 do: & pocos los esperimetados. Ay ay hija si viesses el saber de (s)[t]u p<>ma 32v3 pdida hija/ que el mur que no sabe sino vn horado. si aql le tapa no au- 32v14 sola vna ropa tiene: presto la enuegece. Que quieres hija deste nume- 32v20 migo lo q te pmeti. & tu hija mia lo q te tengo rogado: dexada apte la 32v34 uedad? Estas nouedades & retraymiento? Paresce hija que no se yo 33r18 ((Ce)) tha. tha. tha. ((Eli)) quien es? quien llama? ((Ce)) baxa me abrir hi- 33r39 sienta su marido la falta dla virginidad. ((Ce)) no me acuerdo hija por 33v5 uauas que la auias renouado siete vezes. ((Ce)) no te marauilles hija 33v8 ta. E avn q lo que dizes concediesse calisto es cauallero/ melibea hija 38r5 ra hija quien es/ por ventura sera quien lo acreciente & allegue. ((Eli)) 38v35 ta hija? por mucha has esta? Bien paresce que no me conociste en mi 39r35 harto tengo hija que llorar acordando me de ta alegre tiempo & tal vi- 40r15 tu daras repuesta a esta donzella que aqui es venida. ((Ce)) hija lucre- 40r22 que se siete muy fatigada de desmayos & de dolor dl corac'o. ((Ce)) hija 40r30 faze se de nueuas. ((Ce)) q dizes hija? ((Lu)) madre que vamos presto: & 40r34 de melibea. despidese de en vno. Pregunta alisa a melibea su hija delos 40r41 no este psona delate & assi q la deues madar salir & tu hija lucrecia pdo- 42r6 vaya. hija melibea q queria la vieja? ((Me)) veder me vn poq<>to de soli- 43r31 yo pena dello/ & mintio me. guarda te hija della: q es gra traydora: q el 43r33 cuerda nra ama. ((Ali)) por amor mio hija: q si aca tornare sin ver la yo 43r37 ((Ce)) Tha. tha. tha. tha. ((Eli)) Quien llama? ((Ce)) Abre hija Elicia. 45r16 miento de tu hija? ((Ali)) si oyo/ melibea melibea. ((Ple)) no te oye/ yo 48r41 la llamare mas rezio. Hija mia melibea. ((Me)) sen~or. ((Ple)) quien da} 48r42 por vn jarro de agua pa mi q auia sed. ((Ple)) duerme hija q pense q era 48v3 yas tu por hija dela pastellera vieja: q bie conociste: sino haga q les a- 57r4 {IN2.} PEnsando pleberio & alisa tener su hija melibea en don dela virgi- 57v8 nuestra vnica hija con marido qual nro estado requiere: porq vamos 57v27 eneste caso agora aya execucio no qde por nra negligencia: nra hija en 58r3 a nra hija segu tu vtud/ & tu noble sangre: q no sobraran muchos q la 58r15 geres: como tu lo ordenares/ sere yo alegre/ & nra hija obedecera/ se- 58r17 & avn aqlla forc'ada Thamar/ hija del rey dauid. otras avn mas cruel- 58v10 uemos hablar lo a nra hija? deuemos dar le parte de tatos como me 58v26 se bien lo que tengo criado en mi guardada hija ((Me)) lucrecia/ lucre- 58v37 rio lo q quiere. lucrecia le da priessa q vaya a uer asu hija melibea. 64v40 ta iportunidad & poco sossiego? q es lo q mi hija ha senti- 65r9 ver el gesto con claridad: q es esto hija mia/ q dolor & sentimiento es el 65r15 remedio: ((Ple)) hija mi bie amada & qrida dl viejo padre: por dios no 65r24 ((Ple)) esso hija mia luego es hecho/ yo lo voy a madar apejar. ((Me)) 65v16 biuos padres. ((Ple)) hija mia melibea q hazes sola? q es tu voluntad 66r9 Lastimado seras breuemete cola muerte de tu vnica hija. mi fin es lle- 66r12 tu amada hija. Gra dolor lleuo de mi/ mayor de ti/ muy mayor de mi 66v35 te de su hija melibea: mostradole el cuerpo della todo hecho pedac'os. 66v41 dezir q sentia dolor nra hija. agora oyedo tus gemidos/ 67r6 gos & sen~ores ayudad me a sentir mi pena. O mi hija & mi bien todo 67r21 seamos yguales en sentir: & que respoda yo muerta mi amada hija/ lo 68r17 strada de su morir. Agora perdere contigo mi desdichada hija los mie- 68r26 ma. Pero quien forc'o ami hija morir? sino la fuerte fuerc'a de amor. 68r35 hija? quie acompan~ara mi desacompan~ada morada? quie terna en re- 68r39 gres biuiessen no se matarian/ como agora mi amada hija en que pa- 68v10 mi triste hija q<>so tomar la misma muerte/ por seguirle. Esto todo cau- 68v14 n~era buena/ & mi hija despedac'ada porque no quesiste q estoruasse tu 68v39 Hijas 2 go de matener hijas agenas: ando a veder vn poco hilado. ((Lu)) al- 18v36 so: que de quatro hijas que pario mi madre yo fue la menor: mira co- 20r32 Hijo 53 ta & qdando pren~ada: el primer hijo rope las yjares dla madre por do 3v21 hijo mio: Rey mio turbado me as no te puedo hablar torna & da me 8r23 ta dios hijo dlo suyo cotigo: q no sin causa lo hara: si q<>era porq has pie- 8v19 eres tu? ((Par)) quien? parmeno hijo de alberto tu copadre/ q estuuo 11v6 no hijo dela claudina? ((Par)) ala he yo. ((Ce)) pues fuego malo te que- 11v9 guera que contigo me haya hecho de nueuas tu eres la causa. hijo bie 11v18 mi hijo dexa los impetus dla juuetud & tornate cola dotrina d tus ma- 12r3 denuesto/ las pmias con resistecia. ((Ce)) o hijo bien dizen q la pruden- 12r38 hijo? ((Se)) este nro enfermo no sabe q pedir: de sus ma- 15v14 cotigo estoy: agradado me has: no podemos errar: pero toda via hijo 16r24 este el primero negocio que has tomado a cargo. ((Ce)) el p<>mero hijo 16r30 se agora su hijo ami cargo q tu amo qdasse sin pluma & nosotros sin q- 16v28 su claridad les escuresce el corac'o: camino es hijo q nuca me harte de 17r7 ((Ce)) sin pluma hijo? ((Se)) o emplumada madre q es peor. ((Ce)) ala- 17r31 delito del hijo/ ni al hijo por el del padre/ ni es sen~ora razon: q su atre- 22r9 delito del hijo/ ni al hijo por el del padre/ ni es sen~ora razon: q su atre- 22r9 hijo/ o hija? q desde q dio la vna te espero aq<>: & no he sentido mejor se- 24r8 n~al q tu tardac'a. ((Ce)) hijo essa regla de bouos: no es siepre cierta que 24r9 ster mas que de comer. ((Ce)) que hijo? vna dozena de agujetas: & vn tor- 24r22 negocio: nueuo consejo se requiere. No pense yo hijo sempronio q assi 24v2 atraer asu hijo: el amor de Elizia/ haziedo tomar a cupido ascanica 27r2 canta conlo escuro. ((Ca)) dizes algo hijo parmeno. ((Par)) sen~or q yo & 27r12 {IN5.} PArmeno hijo: despues d las passadas razones: no he aui- 29r10 ster repetirla: porq yo te tenia por hijo alo[ ]menos quasi a- 29r14 & variacio/ digo hijo cresciedo & viedo cosas nueuas cada dia: porq la 29r25 hijo parmeno dl passado amor q te tuue: la primera posada q tomaste} 29r28 dire hijo delas vtudes dl buen amigo? no ay cosa mas amada/ ni mas 29v29 hijo mio que si algo tienes guardado se te esta/ sabe tu ganar mas/ q a- 29v32 ((Par)) a que llamas reposado tia? ((Ce)) hijo a biuir por ti/ a no an- 29v35 uaras deste mundo: pues no le tenemos mas de por nra vida. O hijo 30r4 mio parmeno: q bie te puedo dezir hijo: pues tato tiempo te crie/ toma 30r5 tal muger me encomendo. ((Ce)) no me la nobres hijo por dios/ que se 30r26 meno? mi hijo & mas que hijo? ((Par)) digo q como tenia essa ventaja 30v8 meno? mi hijo & mas que hijo? ((Par)) digo q como tenia essa ventaja 30v8 yo te tocare donde te duela. ((Par)) q dizes madre? ((Ce)) hijo/ digo q 30v31 quiero yo bien y le tengo por hijo. Pues por cierto de otra manera mi- 32r19 pues entrambos no cabe en vn saco acoge la ganacia. Sube hijo par- 32v26 des? ((Ce)) no dize hijo: sino que se huelga mucho con tu amistad? porq 33r3 honesto/ todos los q escriuieron. ((Ce)) hijo estara corrupta la letra por 37v6 mida essa boca desgraciada y enojosa. ((Ce)) No le respondas hijo/ sino 38r20 mal. ((Ce)) hijo dexa la dezir q deuanea/ mientra mas de esso le oyeres 38v18 moc'o/ o co el hijo/ o pide les celos dl marido/ o q mete hobres en casa 39r11 tas coronas: si q no seria todos? ((Ce)) no hijo ni dios lo mande que yo 39v34 uedi: avn q cayga muerto. ((Ce)) pidelo hijo atu amo: pues en su serui- 49r23 des pesar. tego hijo en buena fe mas pesar: q se me q<>ere salir esta alma 49v3 mano/ como mato a su hijo/ porque excedio la tribunicia constitucio. 54r40 viejos. vn hijo q nace restaura la falta de tres finados: co nueuo suces- 57r20 como mirra co su padre/ semiramis co su hijo canace con su hermano 58v9 su viejo padre/ & a su vnico hijo/ & treynta hermanos suyos. Estos fue- 66r2 te de su hijo le ven(t)[i]a a pedir q no recibiesse el pena q el no sentia pesar 68r14 que a el asu vnico hijo. que dixo como yo fuesse mortal: sabia q auia d 68r18 Rey dauid/ al hijo q enfermo lloraua/ muerto no q<>so llorar: diziedo q 68r23 mosidad de Lambas de auria duque delos Athenienses/ que a su hi- 68r32 Hijos 23 dos son los pacificos q hijos de dios sera llamados. Amor no se deue 13r20 na cosa hallaro en sus manos. Cada rico tiene vna dozena de hijos & 20r4 El pelicano rope el pecho/ por dar asus hijos a comer de sus entran~as 21r11 ante su fin prenuncio la muerte de su viejo marido/ & de dos hijos que 26v34 hazer. ((Ca)) el alma me ha tornado/ quedaos con dios hijos/ esperad 36r38 primero. ((Ce)) assentaos vosotros mis hijos que harto lugar ay pa to- 37r23 hijos de Ada y eua. Procure de ser cada vno bueno por si & no vaya 38r9 a buscar enla nobleza d sus passados la vtud. ((Ce)) hijos por mi vida q 38r10 conla mucha gente que tiene/ podra cac'ar a padres & hijos en vna ni- 44v35 no ay ta maso animal q co amor/ o temor d sus hijos no aspere pues q 48v5 harian si(n) mi cierta salida supiessen? ((Ca)) cerrad essa puerta hijos/ & 48v6 vra ayuda & guarda. Hijos en mucho cargo vos soy rogad adios por 48v29 n~ora celestina abre nos. ((Ce)) quie llama? ((Sem)) abre que son tus hi- 48v38 jos. ((Ce)) no tengo yo hijos que anden atal hora. ((Se)) abre nos a par- 48v39 aqui. temo no la aya lleuado diziedo. Si te vi burle me. & c<>. Assi q hijos 49v9 a vosotros. mas materiales he gastado. pues aueys de pensar hijos/ 49v15 to de marido & muger/ se procree los hijos? piesas q su virginitad sim- 58v32 me puede poner. Otros muchos crueles ouo q mataron hijos & her- 65v36 mataron hijos queridos & amados/ sin ninguna razo. quedando sus 65v40 paciecia de Paulo emilio: me viniere a cosolar con pdida de dos hijos 68r7 hijos absentes de sus tierras/ ni fue mucho no mudar su frente & tener 68r12 No pense que tomauas enlos hijos la venganc'a delos padres/ ni se 68v5 ambos entonc'es los hijos de Leda 70r14 Hilado 13 hilado. En nasciendo la mochacha: la hago escriuir en mi registro: & 16r33 me ha d halagar. aq<> lleuo vn poco de hilado enesta mi faltriquiera: co 17r21 este hilado: vegas sin tardac'a a obedescer mi volutad/ y enello te em- 17v30 ra alla: con mi hilado: donde creo te lleuo ya embuelto. 17v41 go de matener hijas agenas: ando a veder vn poco hilado. ((Lu)) al- 18v36 tu tela/ lo dicho te agradesco: si el hilado es tal: ser te ha bien pagado. 19r26 das de vihuela/ blaco como el copo dela nieue hilado todo por estos 19r29 le por el hilado. & tu madre pdona me: q otro dia se verna enque mas 19v6 las cosas. O serpetino azeyte/ o blaco hilado/ como os aparejastes to- 23v12 entrada q fue? ((Ce)) veder vn poco d hilado: con q tego cac'adas mas 26r16 a veder & poner en precio mi hilado fue su madre de Melibea llama- 26r28 plasse en su gesto/ & considerasse como estaria auiniendo el hilado/ to- 26r38 dia. ((Ce)) sen~ora falto ayer vn poco de hilado al peso: & vine lo a coplir: 43r29 Hilan 1 comienc'o por los cabellos. vees tu las madexas del oro delgado q hi- 7v9 Hilar 1 zia se fisica de nin~os/ tomaua estabre de vnas casas/ daua lo a hilar en 9v4 Hilo 1 pierdo por bueno: el mudo es tal/ q<>ero yrme al hilo dla gete: pues alos 15r38 Hilos 2 en vna caxuela pintada vnas agujas delgadas d pellejeros & hilos d 9v36 cortaro las hadas sus hilos: cortarole sin cofession su vida: cortaro mi 66v16 Hincar 1 recer/ & ayudar a celestina en mi puecho: q no hincar vn clauo d mali- 34v41 Hincha 1 hinchar: & la tuya hincha por nueue meses. ((Par)) hy. hy. hy. ((Ce)) ries 11r21 Hinchada 1 este pren~ada: desta se puede dezir q de muy hinchada y 3r23 Hinchado 1 hinchado de tu mucho murmurar. por mi amor hermano q oygas & 44r22 Hinchar 1 hinchar: & la tuya hincha por nueue meses. ((Par)) hy. hy. hy. ((Ce)) ries 11r21 Hinche 1 me hinche los ojos d agua: & tuue yo eneste mudo otra tal amiga? otra 30r27 Hinches 1 quado dios queria. ((Par)) no me hinches las narizes con essas memo- 50r21 Hinco 1 que co lloro le miraua: hinco los ojos en mi: alc'ando las manos al cie- 51v9 Hirue 1 desseo: quato mas estas q hirue sin fuego catiuase dl p<>mer abrac'o: rue- 17r9 Hiruietes 1 sulfureos fuegos q los hiruietes ethnicos motes mana/ gouernador 17v20 Historiales 1 los historiales: estudia los philosofos mira los poetas: llenos esta los 6v28 Hize 5 cador: de arrepetir se y emendarse. Mira a sempronio yo le hize hobre 29v13 calla hermano: q no me hallo de alegria como le hize creer: q por lo q 46r20 ne mi psona/ dela muerte de mis criados se ha seguido. que hize? en q 53v37 tal enemigo. Que pecco el vno por lo que hize el otro? q por solo ser 54r30 Pues si digo q fue alla & q les hize huyr: pedir me han sen~as de quien 62r33 Hiziera 5 le hiziera de le hazer auer a Areusa que el mucho amaua: van se a ca- 29r5 yo no hiziera de verguec'a de ti: que nro amo si es sentido: no temo que 46r31 des temor? ((Se)) temor sen~or/ o q por cierto todo el mudo no nos le hi- 48v16 muerte de otro: q el hiziera por ti. Sepronio holgara yo muerta: pues 59r20 esperarades: q yos hiziera yr como mereciades. ((Ca)) sen~ora sosia es 64r20 Hiziera 1 uarde. O quatas erraran en lo q yo he acertado: q hiziera en ta fuerte 23v19 Hiziere 2 se lo que se hiziere: si la ouiere ogan~o: sino a otro sino nuca: q no ay co- 16r2 hazer/ que si mal hiziere: el lo pagara. ((Par)) bien hablas en mi corac'o 47v24 Hizieron 4 notad bien la vida que aquestos hizieron 3r12 de razonable fundamieto: opinando hizieron sectas embueltas en 13r2 Otros muchos hizieron lo mesmo. Considera que si aqui presente el 54r41 vn q todo esto assi sea/ no auia de remediarlos enlo que mal hizieron. 66r5 Hiziero 4 dasses a[ ]cosejo con amonestacio de deleyte: como hiziero los q carescie-do} 12v42 hazer pfeta: q las gracias q en todas repartio las juto enella alli hizie- 28v25 razo: & con falsos testigos/ & rezios tormetos le hiziero aqlla vez con- 31r12 hallo enlos antiguos libros q ley/ o q hiziero mas discretas q yo: mas 58v4 Hiziesse 3 estudio: dl q<>l yo mas me pc(l)[i]o como es la vdad lo hiziesse: ates distray- 1v34 no se hiziesse [sancto] atal perra vieja como yo: acordele quie era su madre por 16v3 sos enojos. ((Eli)) con tal q mala pro me hiziesse: co tal q rebetasse en co- 38r12 Hiziste 1 diziendo le alla el corac'on. La merced que nos hiziste: & que le tengo 22v39 Hizo 19 no hizo Dedalo cierto ami ver 2v29 sas de amores & comunicarlas. Esto hizo: esto otro me dixo: tal donay- 12v32 pio motiuo me hizo creer: q avn que en otras qualesquier lo propusie- 21v38 natura. E la natura ordeno la dios/ & dios no hizo cosa mala. E assi 23r22 otro dia esfuerc'a te sen~or q no hizo dios aquie desmaparasse: da spacio 27v8 hizo por amor de dios/ pa guarescer tus muelas no por el tuyo/ para 28r26 ra hizo/ cosume sus vidas come sus carnes con embidia/ da les siepre 28v15 mala oy todo el dia: assi q necessidad mas que vicio me hizo tomar co 31v7 despues madares q por esso hizo dios vn dia tras otro: porque lo q el 34r16 gues mis canas/ que soy vna vieja qual dios me hizo. no peor q todas 50r12 justicia lo hizo. ((So)) sen~or la causa d su muerte publicaua el cruel vdu- 51v26 so deleyte de mis amores: como hizo aql gran capitan vlixes: por eui- 52r33 baxo suelo/ bie diran por ti/ quie te hizo alcalde mengua de hombres 54r16 digas q me conoces: sino por los huessos dl padre q me hizo/ & dla ma- 55v25 mo era acelerado & loco: como hizo a aquella vieja q tenia yo por ma- 59r22 ceturio me llamo yo. ((Eli)) pues q hizo el espada porq gano tu abuelo} 61v42 cruel empador Nero asu madre Agripina: por solo su plazer hizo ma- 65v33 la causa. Que hizo por ti Paris? que helena? q hizo ypermestra? que 68v31 la causa. Que hizo por ti Paris? que helena? q hizo ypermestra? que 68v31 Hoja 6 je & higueruela/ pico de oro/ & hoja tinta. Los azeytes q sacaua para 9v29 seda encer(r)ados & colgadas alli rayzes d hoja plasma/ & fuste sangui- 9v37 hoja/ hallaras que dizen que fiar enlo temporal & buscar materia de 14v3 cerrar tus llagas/ pero si yo biuo ella boluera la hoja. ((Ca)) & la oraci- 28r27 q mi terrible passio pueda dissimular: no se desdore aqlla hoja de casti- 40v20 hoja & qdarte has a buenas noches. q<>ero hazer cuenta q oy me naci/ 46r17 Hojas 1 llena q<>ere rebetar: echado de si ta crecidos ramos & hojas: q dl menor 3r24 Holgando 3 holgando por tierra conla prouision 2r10 uarios/ de hombre sin seso/ sospirando/ gemiendo/ maltrobando/ hol- 14r31 mis cauallos holgando & auiendo plazer/ diziendo cantares por olui-dar} 60r42 Holgado 2 no digan que se gana holgado el salario: & assi verna cada vno a el con 16r28 que todo me cuesta dinero: avn mi saber: que no lo he alcanc'ado hol- 49v16 Holgar 8 despues q vna vez cosieten la silla enel enues dl lomo nuca querria hol- 17r2 pre querer me trabajar siruiedo a otros: que holgar cotetando ami.} 20r42 hasta casa. ((Se)) sen~or por holgar conel cordo no querras gozar de 28r2 holgar a uer me/ E avn desenojaros con sendas mochachas. ((Par)) 30r9 el plazer dentre las manos. Alce se la mesa/ yr nos hemos a holgar: & 40r21 tros de auer ygual galardon de holgar: q yo de penar. po avn co todo 49v20 tar la batalla troyana/ & holgar con Penelope su muger. 52r34 holgar mi espada. ((Eli)) no passe por dios adelate dele palos/ porque 62r17 Holgara 2 muerte de otro: q el hiziera por ti. Sepronio holgara yo muerta: pues 59r20 que mas holgara cola vista de otras como el/ q conla nra boluamos 61r13 Holgaremos 1 dado/ de qualquier muerte holgaremos. Mira que no se escape sin 62r23 Holgares 1 tardac'a: mietra holgares co mi seruicio jamas hallaras quie ta de gra- 60v27 Holgasse 2 dria auer: & con quien mas el holgasse/ sino que le gusto dan~ado mu- 37v35 traxe pa q se holgasse coella/ & no se puede acordar dode la puso/ q en 49v5 Holgastes 1 do esto de buen amor: porq holgastes q ouiesse yo antes el puecho de- 49v24 Holgaua 1 los azechaua: de noche los desenterraua. Assi se holgaua conla noche 30r35 Holgays 1 reys/ & holgays putillos/ loquillos/ trauiessos enesto hauia de parar el 38v32 Holgo 1 holgo quado vido los dlas hachas: como lobo quado siete poluo de 48v23 Holgue 3 & quedaua por el/ el campo/ porque holgue mas de consentir sus ne- 21v8 & psona & holgue conel espiritu & sentido la passada noche. muy cierto 51r2 bue seso: qual hobre ay ta loco & fuera de razo q no holgue de ser visita- 61r19 Holguemos 4 tamos todos/ holguemos todos yo te le traere manso & benigno a pi- 10v13 y holguemos que la vejez pocos la veen/ & delos que la veen ningu- 33v30 del amor/ comamos & holguemos: q nuestro amo ayunara por todos 35v5 de lienc'o/ holguemos & burlemos de otros mill modos: que yo te mo- 63v41 Hombre 30 las nuues no solo vn hombre/ o diez. pero vn nauio cargado de todas 4r2 ta contrario acontecimiento q assi ta presto robo el alegria deste hom- 5v18 comienc'o dela salud es conoscer hombre la dolencia del enfermo. 6r30 por las barreras. Mandaste al hombre por la muger dexar el padre/ 6r38 yo para esso? ((Sem)) quie? lo primero eres hombre & de[ ]claro ingenio: 7r29 za el hombre quando las mira: la tez lisa lustrosa: el cuero suyo escure- 7v20 calla maluado q es mi tia: corre corre abre siepre lo vi: q por fuyr hom- 8v38 E assi se gana la hora q es el mayor bie delos q son fuera de hombre/ 14r11 sentido ocupados & consumidos tu como hombre libre de tal passion 14r26 uarios/ de hombre sin seso/ sospirando/ gemiendo/ maltrobando/ hol- 14r31 calisto/ ni a otro hombre tocasse. ((Me)) iesu no oyga yo mentar mas es- 21v3 ra esse tal hombre que ami bien me estuuiesse? Responde pues dizes 21v26 poner cer( )co. ((Ce)) calla sen~or q el bue atreuimieto de vn solo hombre 27v23 que los que me viere: sepan que no ay mas bien andante hombre que 28r21 pseueracia: q assi como el p<>mer mouimi(a)[e]to no es en mano dl hombre: 30v28 o quie fuera hombre q tanta parte alcac'ara d ti: pa gozar tal vista. por 31v26 el. ((Par)) sen~ora dios salue tu graciosa presencia. ((Areu)) gentil hom- 32v30 que cosa es esto. Que nunca vi estar vn hombre con vna muger jun- 33r19 armaos vosotros: & assi yremos a bue recaudo: porq como dize el hom- 45v21 digno hombre pueda gozar d tu suauissimo amor: del qual avn q muy 47r10 go q no querria ya topar hombre q paz q<>siesse. Mi gloria seria agora 49r12 si hombre sintiessedes enla posada no hariades: que como dize. El du- 50r36 jor toque pa conocer q quilates de virtud/ o esfuerc'o tiene el hombre. 52r21 hombre injuriado? vengador soberuio & acelerado dela manifiesta in- 53v39 nio/ ni las mari[t]ales pisadas de ageno hombre (t)[r]e( )pisar/ como muchos 58v3 chos cerrada esta la puerta/ no deue estar alla hombre quiero llamar. 59v17 ponga este fecho en manos de tan fiero hombre mas vale que se qde 62r10 que amarte por getil hombre/ quantos mas terna ella desechados/ si 62v34 bado hombre que en gracias nacio. yo quite alos biuos el dechado de 66r31 que quede la fama de aqueste gran hombre 69v32 Hobre 44 moria: & como sea cierto q toda palabra dl hobre sciente 3r22 cuerpo glorificado de ningu hobre como ago- 5r13 de tus palabras ha seydo: como de igenio d tal hobre como tu auer de 5r24 mal fago. ((Ca)) q me reprueuas? ((Se)) q sometes la dignitat dl hobre 6v8 te reputas. Que cierto peor estremo es dexar se hobre caer de su me- 7r27 por ser tu hobre eres mas digno. ((Ca)) en q? ((Se)) en que? ella es imp- 7v28 cer el tiempo/ & vsar el hobre dela oportunidad: haze los hobres pros- 8v26 c'oso el hobre amar ala muger: & la muger al hobre. La segunda q el q 11r8 c'oso el hobre amar ala muger: & la muger al hobre. La segunda q el q 11r8 plo de luxuria/ o auaricia mucho mal haze: y q co aqllos deue hobre 12v23 menos por el exeplo fuesse occulto el peccado. & si hobre vecido dl de- 12v27 de amor coseguir. Oydo he q deue hobre asus mayores creer. Esta q 13r18 uir/ puso me titulo de hobre alegre. pues no auiedo efecto/ ni tu care- 18v11 arrimar se el hobre al mas sano es discrecio. Mas quiero offender a 18v14 ((Ce)) mas puecho q<>eres boua: q cuplir hobre sus desseos? & tabie co- 18v34 de vn cauallero mancebo getil hobre/ de clara sangre q llaman calisto. 21r10 no se dize en vano q el mas empecible miebro dl mal hobre/ o muger 21r20 O que mala cosa es conocer el hobre: bien dizen q ninguna mercade- 24r32 ((Se)) calla hobre desespado: q te matara calisto si te oye. ((Ca)) madre 25r15 hobre sofrimieto pa oyr lo q siepre ha desseado? ((Par)) & q calle yo sem- 25v13 deos. ((Ca)) de q gana va el diablo/ no ay cierto tan mal seruido hobre 27r29 n~as q no espere mas: sino q se vaya: q no ay tan loco hobre nacido q so- 28v4 hobre como yo ser seruida. ((Ce)) bie te entiendo sempronio: dexa lo q el 28v23 cador: de arrepetir se y emendarse. Mira a sempronio yo le hize hobre 29v13 & mas por aqllos huessos de quie te me encomendo: q tu seras hobre 30r15 sepas: pues ella es finada & tu hobre. ((Par)) dime sen~ora quado la ju- 30v20 sentar al rinco: no seas empachado: que al hobre vgoc'oso el diablo lo 32v32 puerta. ((Par)) adios te qdes: o plazer singular: o singular alegria q<>l ho- 34r20 mo me as alegrado fraco eres/ nuca te faltare: como te tengo por ho- 35r40 sado embiar? pa q aqllas loquillas te tega por hobre coplido bie cria- 35v13 mete veniendo de parte dode tan poca mella haze: de hobre tan rico: 38r30 neda: el beneficio q por ti me fue demadado: pa esse getil hobre q cura- 41r4 me pediste la oracio. ((Ce)) como sen~ora ta mal hobre es aql: ta mal no- 41v9 dios q me matas: & no tengo dicho q no me alabes esse hobre/ ni me le 42r20 tal cosa de ninguno: q hobre sea mayormente amado como yo: nadan- 53r12 ((Tri)) oygo tato q juzgo ami amo por el mas bieaueturado hobre que 53r28 q no matasse al hobre/ me daua mi madre por consejo. ves los a ellos 53r34 bres sin temor d castigo. Iniquo falsario pseguidor de vdad: hobre de 54r15 q te la pone. verdad sea q cierto duele mas la pdida dlo q hobre tiene: 57r23 mas vn dia del hobre discreto: q toda la vida dl necio/ & simple quiero 59r26 bue seso: qual hobre ay ta loco & fuera de razo q no holgue de ser visita- 61r19 tu amor/ matar vn hobre/ cortar vna pierna/ o brac'o/ harpar el gesto} 61r28 me ha passado oy/ q esto el mas alegre hobre del mudo 62v13 Si por hobre de linaje: ya sabra q te llama sosia: & atu padre llamaron 62v36 Hombres 10 Pues que diremos entre los hombres & aquie todo lo sobredicho es 4r5 que avn la mesma vida dlos hombres si bien lo miramos desde la pri- 4r18 rables/ o yo no se nada desta arte: quatro hombres q he topado/ alos 18v20 bres penados por mugeres/ & mugeres por hombres/ & esto obra la 23r21 bec'a. Pero no fue nada: algo han de soffrir los hombres eneste triste 30v36 alos hombres podiendo los remediar. ((Areu)) alahe agora madre/ & 31v36 vna vieja de sesenta an~os/ alla/ alla/ conlos hombres como vosotros 50r27 baxo suelo/ bie diran por ti/ quie te hizo alcalde mengua de hombres 54r16 co diez hombres por su seruicio & no q ande vna legua d camino a[ ]pie. 55v17 esse nombre? Di me por ventura fue por ella Capitan de cient hom- 62r2 Hobres 27 no haze alos hobres renegar. Consejate co seneca & veras en q las tie- 6v31 asi pierden la verguenc'a: que todo esto & avn mas alos hobres mani- 7r25 los hobres en piedras. ((Se)) mas en asnos. ((Ca)) q dizes? ((Se)) dixe q 7v13 cer el tiempo/ & vsar el hobre dela oportunidad: haze los hobres pros- 8v26 tras ellas hobres descalc'os/ contritos/ y reboc'ados/ y desatacados: 9v2 ella muchos hobres & mugeres & a vnos demadaua el pa do mordia/ 10r6 trabaje mas q los hobres. por esso son pesadas: & curadas po no ami- 10r21 hobres se ppetuasse: sin lo qual peresceria. E no solo enla humana es- 11r11 mi cosentimieto se huilia. ((Ce)) dlos hobres es errar & bestial es la por- 13r28 porq los hobres auemos de ser mas crueles? porq no daremos par- 21r4 fueran las que tu pensauas. En si no eran malas/ que cada dia ay ho- 23r20 letrado/ & la esperiecia y escarmiento haze los hobres arteros: & la vie- 23v23 xa presto q esta aqui dos hobres q me quiere forc'ar. ((Eli)) mas nunca 37r15 gual mado tiene/ en todo genero de hobres/ todas las dificultades q<>e- 38v3 moc'o/ o co el hijo/ o pide les celos dl marido/ o q mete hobres en casa 39r11 les cetros obedescen: ati el q<>l todas las cosas alos hobres (son) sojuzga- 40v18 cosa alos hobres q q<>ere hazerla: es ipossible. ((Me)) dime como? ((Ce)) 43r7 no teplar la yra & todo enojo: & mostrar otro semblate q colos hobres 49r17 de mi padre comiste yo pensaua q pudiera co tu fauor matar mil ho- 54r14 no se halla tales hobres cada rinco: plaze me q assi lo sie- 55v7 esto las leyes da libertad alos hobres & mugeres avn q esten so el pa- 58v28 sabe ella q cosa sea hobres? si se casan/ o q es casar? o q del ayutamien- 58v31 gajosa en q se traua los hobres: ande pues mi espejo: & alcohol: q tego 59v7 todos los hobres tragays pueydas essas razones/ essas engan~osas a- 60r7 hazia armas en vn desafio/ por su seruicio/ co quatro hobres que ella 61v17 ella soy temido de hobres & qrido de mugeres sino de ti. Por ella me 61v40 go de hobres q andan en corro: laguna llena de cieno: regio llena d espi- 67v30 Hondas 1 que no executaste tu cruel yra? tus mudables hondas? en aqllo que 67v11 Hondimiento 1 ala sombra/ aquel hondimiento de boca/ aquel caer de dientes/ aquel 19v25 Hondos 1 n~osos & hondos barrancos/ si conel hurto soy tomada nunca de mu- 18r24 Honesta 5 con ellos no biuiria contento & tengo por honesta cosa la pobreza ale- 12r33 diano estado/ o en honesta pobreza/ las riqzas no haze rico/ mas ocu- 19v40 tu encubrimieto/ por hazer ati honesta: me hazes ami nescia & vergon- 33r26 gu su casto biuir/ & honesta vida & humildad. ((Lu)) avn si bie lo supie- 58r18 por donde se vende la honesta lauor: 69r16 Honestas 2 honestas fuera mis lagrimas en passio ajena q enla ppia mia. a dode 56v17 tu vista sossegada: me es enojoso tu riguroso trato. Tus honestas bur- 63v37 Honestedad 2 leyte va cotra la vtud: no se atreue ala honestedad. ((Ce)) sin prudecia 12v28 es la legua quemada seas alcahueta falsa hechizera/ enemiga de hone- 21r21 Honestidad 8 ta q despedida toda honestidad se descubra ami: & me galardone mis 17v35 rasse ami honestidad: & por no publicar su osadia/ desse atreuido/ yo te fi- 21r25 centar mi enojo: & doblar tu pena. querrias condemnar mi honestidad 21r29 de biuos fuegos de amor: por su honestidad muestran vn frio esterior 25v36 pantaras dl ropimieto de mi honestidad & vguec'a: q siepre como encer- 40v13 mis putos. ((Me)) qbro se mi honestidad/ qbro se mi empacho/ afloxo 42v14 q no ayas por bie su venida/ ni la recibas con plazer/ halle en ti hone- 43r38 mientos se demada. couiene a saber lo primero discrecion/ honestidad/ 58r10 Honesto 2 cerradas hasta traer a execucio su pposito. & aqstas en tiepo honesto 9r40 honesto/ todos los q escriuieron. ((Ce)) hijo estara corrupta la letra por 37v6 Honor 3 o yo de[ ]screuir cobrar mas honor 2r24 honor. Porede goza de auer seydo assi magnifico & liberal/ & de mi co- 14r14 la yglesia: via derrocar bonetes en mi honor como si yo fuera vna du- 39v22 Honra 9 fiesta. Pon te pues enla medida de honra: piensa ser mas digno delo q 7r26 honra de mi padre/ por ganar la de vna vieja maldita como tu. Pien- 21r32 honra: & se va haziedo vieja como yo. ((Se)) o lisonjera vieja/ o vieja lle- 24r28 ganacia. que honra sin prouecho no es sino como anillo enel dedo. E 32v25 descrece. Todo tiene sus limites. Todo tiene sus grados. Mi honra 39v6 uo: purgara su innocecia conla honra de calisto/ & con nra muerte: assi 44v32 bre de pajes. sino fuesse por lo q atu honra toca/ pedac'os harian estas 48r25 da. ((Ca)) pues yo bie sieto mi honra/ pluguiera a dios q fuera yo ellos 51v40 & perdiera la vida. & no la honra/ & no la esperanc'a de conseguir mi co- 51v41 Hora 12 cial yo ati: cuya vida y hora mas que la mia desseo. & quado me paga- 13r9 muy gran hora. & pa q es la fortuna fauorable & prospe- 13v22 E assi se gana la hora q es el mayor bie delos q son fuera de hombre/ 14r11 ro? & tu q sabes de hora? dime q es amor en q cosiste buena criac'a? q 15r6 mas causa: que no se podia sospechar sino dan~o para mi hora. Pero 22r34 mi cosejo: pues sale con limpio desseo de verte en algua hora/ o quan 30r6 no destruyeras mi casa & hora. Assi q esperan galardon/ saca baldon/ 39r14 hora q en sus casas tiene es andar hechas callejeras: d duen~a en due- 39r18 muestres: quedado libre mi hora. ((Ce)) sen~ora no tegas por nueuo ser 41v25 ces te mostre. desuia estos vanos & locos pesamietos de ti: porq mi ho- 46v17 cierto temor dela muerte no obrara tanto como el de tu hora. pues q 48r37 desca su hora detrimeto avn q sea muerto eneste lugar vaya con noso- 64v21 Honrada 9 zina honrada: tu razo & offrecimieto me mueue a copassio: & tato q qui- 19r24 ja melibea quedese esta muger honrada cotigo: q ya me parece que es 19r32 ((Ca)) q mi vieja honrada? ((Ce)) vn cordo que ella trae cotino cen~ido: 27r17 eres persona tan honrada/ En quien qualquier beneficio cabra bien 33r4 & la compan~ia. Dios bendiga tanta gente/ & tan honrada. ((Ce)) Tan- 39r34 rada/ otros vieja honrada/ Alli se concertauan sus venidas/ ami casa 39v28 siones: espejo de mi vista: el corac'o se me alegra en ver essa honrada p- 43v24 ua de mi marido. O celestina sabia/ honrada/ y autorizada/ quantas 56v19 hieres tu honrada cara? es algu mal de melibea? por dios que me lo di- 67r13 Horada 5 sanara segu la mucha deuocio tiene en tu gentileza. ((Me)) vieja hora- 20v26 aldaua/ entrara essa horada duen~a: en cuya legua esta mi vida. ((Ce)) 24v27 por cierto si seria que me da todo lo q he menester tiene me horada: fa- 32r10 ((Me)) vieja horada alegre me la tu: q grandes nueuas me ha dado de 41r12 sentimieto otro. dime la causa de tus qxas: porq maldizes tu horada 67r11 Honrado 2 mo seria yo fin qxosa de tus dias. O mi padre honrado como he da- 53r40 llegada es mi acopan~ada hora: & tu tiepo de soledad. no auras honra- 66r14 Horado 3 por beneficios. por ser del horado & bie tractado q es la mayor cade- 11r24 da plazer co estos loores d sus palabras. ((Ce)) q dizes mi horado par- 30v7 vna torre/ mirado lo toda roma. po por esso no dexo de ser horado/ ni 31r4 Horamos 1 nosotros mucho horamos. ((Par)) mas q esso se yo/ sino porq te eno- 36v26 Honras 1 amada heredera. Para quien edifique torres: para quien adquiri hon- 67v7 Horas 1 mundo/ para sustetar sus vidas & horas. & mira en qua poco lo tuuo 30v37 Horaua 1 yo me horaua: entre mis yguales/ aquella por quie yo era conocida en 56r17 Honrauan 1 cian todas me honrauan: de todas era acatada: ninguna salia de mi q- 39v16 Honrra 7 ra? sino para seruir ala honrra/ q es el mayor dlos muda- 13v23 criada. Manteniendo honrra como todo el mundo sabe/ conoscida 16r38 dezir sin lagrimas la mucha honrra/ que entonces tenia. Avn que 39v2 honrra no dan~es con tus palabras. ((Ce)) veo te sen~ora por vna parte 41v16 toque en mi honrra/ Agora dan~e mi fama/ agora lastime mi cuerpo/ a- 41v35 da alguna razon/ por do toda su honrra & la de Melibea se torbasse. 53v20 quiero otra honrra/ otra gloria/ no otras riquezas/ no otro padre/ ni 54v25 Honrrada 2 por cortesia. Mira las canas de aquella vieja honrrada. Que estan 33r13 puerta. O vieja sabia & honrrada tu seas bien venida/ que te paresce} 40v29 Hora 35 he en mal hora/ ati he yo menester pa copan~ero: avn si q<>siesses auisar 17r32 que de medio dellos: no veen la hora q tener a el so la tierra: & lo suyo 20r6 ziera maluada/ q tu razo & vida acabara en vn tiepo. ((Ce)) en hora ma- 21r26 otra hora me pudiera mas tardar & dexar alla las narizes & otras dos 24r10 en vna hora no se gano c'amora. pero no por esso descofiaron los coba- 27v17 q<>en sube atal hora en mi camara? ((Ce)) q<>en no te q<>ere mal por cierto 31r38 la el diablo a esta vieja: co q viene como estatigua atal hora. Tia sen~o- 31r41 dxemos cuydados agenos: & acostemonos que es hora: que mas me 33v35 c'os? ((Par)) sen~or. ((Ca)) es muy noche? es hora de acostar? ((Par)) mas 35v32 no te fatigues tanto/ no lo quieras todo en vna hora/ q no es de discre- 35v41 malos an~os/ & en tal hora comiesses el diacitron: como Apuleyo el ve- 36r40 es hora q vamos a comer. ((Par)) vamos presto. ya creo 36v10 camino. ((Se)) a donosa hora ha d estar rezado. ((Par)) no se puede dzir 36v14 creo que no vee la hora que auer comido: para lo que yo me se. Pues 38v21 hora? ((Ce)) alas doze. ((Me)) pues ve mi sen~ora/ mi leal amiga/ & ha- 43r10 volutad: ala hora q has ordenado. ((Ce)) a dios que viene hazia aca tu 43r12 hora: pues ta bue recaudo traygo. & oye me q en pocas palabras te lo 44r6 la hora que auer despegado la cadena de casa: no puede creer q la ten- 45r6 {IN5.} MOc'os q hora da el relox? ((Se)) las diez. ((Ca)) o como me 45v5 hora q queda en aderec'ar armas q en buscar questiones. ((Ca)) bie me 45v16 Las doze da ya: buena hora es. ((Par)) cerca estamos. ((Ca)) a bue tie- 45v27 mio: cotetate co venir man~ana a esta hora por las paredes d mi huer- 47v6 en vn punto sera por la ciudad publicado. ((Se)) en hora mala aca esta 47v10 jos. ((Ce)) no tengo yo hijos que anden atal hora. ((Se)) abre nos a par- 48v39 cos trauiessos/ entrad/ entrad/ como venis atal hora? q ya amanece/ 48v41 essas vetanas veras q hora es. ((Tri)) sen~or/ bien de dia. ((Ca)) pues tor- 51r17 na las a cerrar: & dexa me dormir hasta q sea hora de comer. ((Tri)) q<>e- 51r18 parece q ha vna hora q estamos aq<> & da el relox las tres. ((Me)) sen~or 53v5 denares sea tu venida por este secreto lugar: ala mesma hora. porq sie- 53v8 muy callado: porque suele leuantar se a esta hora los ricos. los cobdi- 53v15 buena fama dlos passados mayormente que no ay hora cierta/ ni limi- 54r2 go enel rastro: quado se vee/ & como por donde/ & aque hora: no me a- 57r3 sto loco: q a tal hora auia de yr a negocio de tata afreta sin esperar que 60v4 Por donde va/ & a que hora/ & con quien es. Pero dime quantos son 61v28 llegada es mi acopan~ada hora: & tu tiepo de soledad. no auras honra- 66r14 Horada 1 continuo trabajo vna continua gotera horada vna piedra. ((Par)) ve- 35r24 Horado 1 pdida hija/ que el mur que no sabe sino vn horado. si aql le tapa no au- 32v14 Horas 11 principal estudio co otras horas destinadas para recreacion: puesto q 4v8 me parece. pla de oro/ veras si te q<>ere bie quie te visita a[ ]tales horas d- 31v13 comigo. ((Areu)) mal gozo vea de mi si burlo: sino q ha quatro horas/ q 31v17 aca viniera. & mucho cobidar co tiempo q ha tres horas q esta aqui mi 37r16 de media legua que me viessen dexaua las horas vno a vno: dos a dos 39v24 ma & dessea ver/ Melibea piensa mas horas en tu persona/ que enla 44r35 sadas quatro horas despues & auia se me acordar desso. ((Ce)) quanto 45r25 de sentir de su casa/ o vezinos. ((Par)) ya ha dos horas q te requiero q 47v13 ((Ca)) aquie mataro ta presto? q puede ser esto? no ha q<>tro horas q de 51v28 tales horas suele andar: fue topado dlos alguaziles noturnos: & sin le 52v10 aprouecha ami que de doze horas el relox de hierro: sino las ha dado 55r4 Hormiga 1 como hormiga que dexa de yr 2r9 Horrible 1 tiras: apremiare con mis asperas palabras tu horrible nobre/ & otra/ 17v39 Hospital 1 buen hospital para sanar enfermo/ buena bolsa pa necessidad/ buena 29v8 Hoyo 1 do/ o si ha caydo en alguna calc'ada/ o hoyo. dode algu dan~o le vinies- 52v14 Huecos 1 con huecos & vanos prometimientos: como la sanguijuela saca la san- 12r13 Huego 2 si q<>siere derrocar la casa/ apro(q)[u]arlo/ si qmar su hazieda yr por huego:} 15r42 o mal huego te abrase q tu hablas en dan~o de todos: & yo a ninguno 25v15 Huele 2 tar te esse olor dela boca que te huele vn poco. Que enel reyno no lo 23r7 te/ y mete te debaxo dla ropa q pareces serena. ay como huele toda la 31v9 Huelga 1 des? ((Ce)) no dize hijo: sino que se huelga mucho con tu amistad? porq 33r3 Huelgas 1 cho y el suyo: huelgas de no gozar tu pte. pues alas manos me has ve- 34v24 Huelgo 5 huelgo conella. avn que por al no desseasse biuir: sino por ver mi elicia 5v22 xa me mirar te toda ami voluntad q me huelgo. ((Areu)) passo madre 31v14 teme que espada. ((Me)) dessas es? nunca mas: bie huelgo sen~ora d ser 43r40 cia. ((Ca)) porq mi sen~ora? bie me huelgo q este semejantes testigos: de 53r24 mi amor en absencia ((Me)) cata mas por mi vida lucrecia: q me huelgo 63r19 Huellas 1 que huellas: & en reuerecia tuya la beso. ((Ce)) sempronio de aqllas vi- 10v23 Huerfanas 1 ua por caridad muchas huerfanas & erradas q se encomedaua a ella 9v41 Huerta 2 {IN2.} ENtrando calisto en vna huerta empos dun falco suyo: hallo ay 4v28 dia el neble fue causa de tu entrada enla huerta de Melibea ale bus- 14v36 Huertas 1 peyna la los peynadores/ texedores/ labradores/ enlas huertas/ en 9r14 Huerto 18 mio: cotetate co venir man~ana a esta hora por las paredes d mi huer- 47v6 denaste por el huerto. ((Me)) assi sea: & vaya dios cotigo. ((Ple)) sen~ora 48r39 viene a uerse por el huerto. pues coprar lo d nueuo no mado vn mara- 49r22 habla destotra parte dl huerto. ((So)) arrima essa escala tristan/ q este 52v19 brosos arboles del huerto se sequen vra vista/ Sus flores olorosas se 56v29 mo heziste/ que jamas noche ha faltado sin ser nro huerto escalado co- 58v17 cierto d su visitacio por el huerto: man~ana pgutaras lo q ha sabido. de 60v16 {IN3.} (y)[Y]Endo calisto con sosia/ & tristan/ al huerto de pleberio: visitar 62v2 q le acotecio co areusa. estado calisto detro del huerto co meli- 62v4 huerto dode estaua co melibea: el ruydo q traya quiso salir fuera: la q<>l 62v7 {IN5.} MVy quedo para q no seamos sentidos: desde aq<> al huer- 62v11 porque ya llegamos al huerto: & nro amo se nos acerca/ dexemos este 63r14 amiga/ ni huerto mas visitado/ ni noche mas sin fatiga. ((Me)) quato 63v3 huerto con tu venida. mira la luna qua clara se nos muestra. mira las 63v20 este huerto. como madas que se me passe ningu mometo que no goze. 64r12 hallarte enel huerto: q plazer sentiste cola venida/ ni pena co ver q es 64v35 trada en tu casa: quebrato co escalas las paredes de tu huerto: qbrato 66v6 nas mote alto/ capo pedregoso/ prado lleno de serpietes/ huerto flori- 67v31 Huesped 2 ((Ca)) o nueuo huesped/ o bieaueturado cordo/ q tato poder y mereci- 27v10 fermedad donde assienta/ huesped que fatiga la posada en lugar de ga-lardon:} 62v42 Huesso 1 con esse huesso: no es pa mi essa dilacio: aqui quiero ver si dezir & hazer 61v32 Huessos 6 discorda/ vnos les roen los huessos q no tiene virtud: que es la hysto- 4r24 huessos de corac'on de sieruo: legua de biuora: cabec'as de codornizes: 10r2 uo yo: los huessos q yo roy piensa este necio de tu amo de darme a co- 10v24 & mas por aqllos huessos de quie te me encomendo: q tu seras hobre 30r15 puedas bie roer los huessos destos pollos: & protestando d no boluer 38r25 digas q me conoces: sino por los huessos dl padre q me hizo/ & dla ma- 55v25 Hueuos 1 haze a doquiera q ella esta el tal nobre repsenta. O q comedor d hue- 9r17 Humana 4 hobres se ppetuasse: sin lo qual peresceria. E no solo enla humana es- 11r11 no te marauilles madre de mi temor/ pues es comu codicio humana q 17r35 aquella misma muera/ ala humana q jamas condena al padre por el 22r8 do: q<>ero te suffrir avn q mas mal me trates. pues dize q ningua huma- 34v33 Humanas 1 vidas de humanas criaturas/ las quales son tatas que de quie come- 68v27 Humanidad 2 affectos diuersos & variedades que desta nuestra Flaca humanidad 4r9 mirando tu virtud & humanidad: me esforc'aua. Enlo vno hablaua el 42v39 Humano 3 rayso. Esta el linaje humano metio enel infierno. A esta menosprecio 7r9 sejo: yerro es no creer/ y culpa creer lo todo. Mas humano es cofiar 13r16 zina presta. O discreta en mensajes/ qual humano seso bastara a pen- 26v40 Huano 1 no puede mi paciecia tolerar q aya subido en corac'on huano comigo 5r26 Humanos 1 & dadiuas como ati. Pues como todos seamos humanos nacidos pa- 20v38 Humildad 1 gu su casto biuir/ & honesta vida & humildad. ((Lu)) avn si bie lo supie- 58r18 Humilde 1 mas humilde. Postpuesto todo temor: has sacado d mi pecho: lo q ja- 42v32 Humildos 1 boles sombrosos: humildos quando veays aqllos ojos graciosos del 63v6 Huilia 1 mi cosentimieto se huilia. ((Ce)) dlos hobres es errar & bestial es la por- 13r28 Humilla 1 algunos piadosos como se dize dl vnicornio q se humilla a[ ]qualquiera 20v41 Humilmete 2 cedente a belen truxiste y en su patria los reduxiste: humilmete te rue- 8r15 ste: humilmete suplico des ami herido corac'o: sufrimieto & paciecia co 40v19 Humo 2 no: assi como poleo/ ruda/ axiesos/ humo de plumas de pdiz/ de rome-ro/} 31v42 & plazer todo es ydo en humo/ mi alegria es pdida: & cosumio se mi glo- 64v15 Hundire 1 des vere mi dolor/ sino hundire co alaridos la casa d mi padre. mi bie 64v14 Huriales 1 vnos locos: & desarman a quantos passan: & huriales alguno. ((Me)) 48r21 Hurtados 1 jo vro descanso. las yeruas deleytosas dode tomays los hurtados so- 56v27 Hurtado 1 estran~a lauor & tan agena de mi facultad: hurtado algunos ratos ami 4v7 Hurtar 2 dian asus amas hurtar: & avn otros hurtillos de mas qualidad alli se 9r35 ces & prestas/ por hurtar por otra parte/ como hazen los de Egypto/ 44v26 Hurtillos 1 dian asus amas hurtar: & avn otros hurtillos de mas qualidad alli se 9r35 Hurto 2 n~osos & hondos barrancos/ si conel hurto soy tomada nunca de mu- 18r24 o q hurto la tac'a/ o pdio el anillo: da le vn cieto de ac'otes/ y echa las la 39r12 Huso 1 do. Assi q dode no ay varo todo bie fallece. co mal esta huso quando 20v19 Huuieron 1 tened por espejo su fin qual huuieron 3r13 Huya 2 porq olias a vieja me huya de ti. ((Ce)) mala landre te mate: & como lo 11v15 sea d mi oficio: vn desafio co tres jutos & si mas viniere q no huya por 61r27 Huyda 2 de gente que van en huyda? por dios mirate que estas a peligro. ((Ca)) 48r19 dela huyda en mi vejez? bien pense que de tus lazos me auia librado/ 68v2 Huye 10 se espata & huye dla vista de vn suziuelo rato & avn de solo oyrle toma 3v15 alos q dellas fuero vencidos. Huye de sus engan~os sabes q haze? co- 7r13 ni amar(d)[g]ues q la natura huye lo triste & apetece lo delectable. el deley- 12v30 de amor enel oluidar el descanso. huye de tirar coces al aguijon: finge 14v6 dos: & alos temidos eres cotraria nunca huyedo huye la muerte al co- 23v18 piete: q huye la boz del encatador: que solo por ser de amores estas ra- 26r25 sa. ((Par)) huye/ huye/ que corres poco/ o pecador de mi: si nos han de 47v41 sa. ((Par)) huye/ huye/ que corres poco/ o pecador de mi: si nos han de 47v41 huye/ huye/ parmeno q carga mucha gete. Guarte/ guarte: q viene el 50v11 huye/ huye/ parmeno q carga mucha gete. Guarte/ guarte: q viene el 50v11 Huye 1 nuues como huye. oye la corriete agua desta fontesica: quato mas sua- 63v21 Huyedo 1 dos: & alos temidos eres cotraria nunca huyedo huye la muerte al co- 23v18 Huyeron 1 bie conoce/ & mate al vno/ & dlos otros q huyeron: el q mas sano se li- 61v18 Huyes 2 sejado ael lo q pa ti huyes: diziedo q se aparte d amar a melibea hecho 34v35 pena. cata si huyes d plazer no ay cosa mas traria atu mal. ((Me)) va- 65v9 Huyesse 1 que creo: huyesse como vn gamo: segu el temor tego de estar aq<>. ((Se)) 47v33 Huygamos 2 estas/ assi se haga: huygamos la muerte/ q somos moc'os. q no querer 47v25 aquestos amantes: huygamos su danc'a 69r6 Huygas 1 zir. Por dios que huygas de ser traydo en lenguas/ que al muy deuo- 43v16 Huyr 18 a todo correr deueys de huyr 3r17 conella. Mas seguro me fuera huyr desta venenosa biuora/ q tomar 24r34 ((Par)) o santa maria y que rodeos busca este loco: por huyr de noso- 26r7 & como dize mala sen~al es de amor huyr & boluer la cara: sentia en mi 31r30 Oyen gentes por la calle. Apercibense para huyr. Despide se Calisto 45r34 para mejor huyr q otro. Plaze me q me has hermano auisado delo q 46r30 mandar: como lo fezimos/ & incusar nos el huyr. ((Sem)) o parmeno a- 46r33 dos estamos: en sintiedo el bollicio: el buen huyr nos ha de valer/ dexa 47v23 bien las rehusaua de traer: porque me parescian/ para huyr muy pesa- 47v38 zer los huyr segun su esfuerc'o. Escogidos son sen~ora: q no vengo a lum- 48r24 mucho huyr. ((Ce)) ladre me mate sino me espato en verte ta fiero creo 49r14 sangre: que saltaro de vnas vetanas muy altas: por huyr dl a[l]guazil. E 51v38 bra: aquel soltarme & prenderme/ aquel huyr & llegarse/ aquellos ac'u- 55r12 huyr dla justicia q a caso passaua por alli: saltaro delas vetanas & qua- 56v7 no ay cosa ta ligera pa huyr como la vida. la muerte nos 57v17 Pues si digo q fue alla & q les hize huyr: pedir me han sen~as de quien 62r33 de fazer los huyr. & boluer se a dormir. 62r41 jor sabor nos descubres el anzuelo/ no lo podemos huyr: q nos tiene 67v35 Huze 1 tos? E que jamas passe por ello/ ni huze delo que gozas. & que no se lo 33r20 Hy 18 te: en poder de rigurosa justicia te veas. ay. ay. ((Se)) hy. hy. hy. Que es 8r29 te: en poder de rigurosa justicia te veas. ay. ay. ((Se)) hy. hy. hy. Que es 8r29 te: en poder de rigurosa justicia te veas. ay. ay. ((Se)) hy. hy. hy. Que es 8r29 hinchar: & la tuya hincha por nueue meses. ((Par)) hy. hy. hy. ((Ce)) ries 11r21 hinchar: & la tuya hincha por nueue meses. ((Par)) hy. hy. hy. ((Ce)) ries 11r21 hinchar: & la tuya hincha por nueue meses. ((Par)) hy. hy. hy. ((Ce)) ries 11r21 hy. hy. hy. ((Se)) fablo cotigo la madre? ((Par)) calla q si. ((Se)) pues co- 13v6 hy. hy. hy. ((Se)) fablo cotigo la madre? ((Par)) calla q si. ((Se)) pues co- 13v6 hy. hy. hy. ((Se)) fablo cotigo la madre? ((Par)) calla q si. ((Se)) pues co- 13v6 ((Lu)) celestina hablado co reuerecia es su nobre. ((Ali)) hy. hy. hy. mala 19r11 ((Lu)) celestina hablado co reuerecia es su nobre. ((Ali)) hy. hy. hy. mala 19r11 ((Lu)) celestina hablado co reuerecia es su nobre. ((Ali)) hy. hy. hy. mala 19r11 mudada estas. ((Lu)) hy. hy. hy. mudada esta el diablo/ fermosa era co 20r25 mudada estas. ((Lu)) hy. hy. hy. mudada esta el diablo/ fermosa era co 20r25 mudada estas. ((Lu)) hy. hy. hy. mudada esta el diablo/ fermosa era co 20r25 estoy muy aparejada atu seruicio. ((Par)) hy. hy. hy. ((Sem)) De que te 45r4 estoy muy aparejada atu seruicio. ((Par)) hy. hy. hy. ((Sem)) De que te 45r4 estoy muy aparejada atu seruicio. ((Par)) hy. hy. hy. ((Sem)) De que te 45r4 Hystoria 4 tia: vi[ ]no solo ser dulce en su principal hystoria/ o ficio toda juta. Pero 1v22 discorda/ vnos les roen los huessos q no tiene virtud: que es la hysto- 4r24 es todo/ desechan el cuento dela hystoria para contar: coligen la suma 4r29 como estos de quien recuenta la hystoria 70r4 Hystorias 1 donayres/ tanga canciones alegres/ cante romaces/ cuete hystorias/ 14r35 Iesu 5 al qual iesu cristo reciba en su gloria 2v39 cuesta dl rio: cerca dlas tenerias. ((Ce)) iesu/ iesu/ iesu/ & tu eres parme- 11v8 cuesta dl rio: cerca dlas tenerias. ((Ce)) iesu/ iesu/ iesu/ & tu eres parme- 11v8 cuesta dl rio: cerca dlas tenerias. ((Ce)) iesu/ iesu/ iesu/ & tu eres parme- 11v8 calisto/ ni a otro hombre tocasse. ((Me)) iesu no oyga yo mentar mas es- 21v3 Ignorancia 2 la he perdido conla intecion. ((Me)) tanto afirmas tu ignorancia/ q me 22r27 gan~oso que tienen de mi ignorancia. ((Lu)) ya voy sen~ora. 58v41 Ignoracia 1 la coplazer & oyr. Madre no se deue ensan~ar el maestro dla ignoracia 13r22 Ignorando 1 pgutar/ como ignorando responder: mejor seria sen~or q se gastasse esta 45v15 Ignorate 1 pesa conla falta de mi paciecia: porq siendo el ignorate: & tu innocen- 22v24 Ignorar 1 ciudad q no le sepa/ auia le yo de ignorar? ((Ali)) pues porq no le dizes 19r9 Ilicito 1 en ilicito amor comunicar su deleyte. ((Ca)) yre como aql cotra quie so- 5r27 Illustrates 1 que los rayos illustrates de tu muy claro gesto dieron luz en mis ojos 47r18 Imita 1 por peccadores. Imita la diuina justicia que dixo. El anima q pecare: 22r7 Imitar 1 oficio dl abeja se da: ala q<>l los discretos deue imitar es q todas las co- 25v23 Imitaras 1 dotiuo: & assi q tu imitaras al natural: & tu das me el pago en mi psen- 29r15 Immerito 1 contigo: & la parte que en mi immerito tienes. & digo inmerito por lo q 10v39 Impaciecia 1 cosa mas ppia dl q ama q la impaciecia toda tardac'a le es tormento 15v17 Ipedido 1 ble hija: mis passiones y enfermedades han ipedido mi visitar tu ca- 19r16 Impedimieto 1 sto impedimieto & q no es en su mano venir mas presto 52v5 Ipedimieto 1 sempronio q enesto me sirue & coplaze: no poga ipedimieto enel reme- 10r17 Impedir 2 calisto: & cotradezir a celestina en quato habla: & por impedir mi proue- 34v23 impedir nro gozo/ nuca yo pese q de mas de tu volutad lo podiera co- 47r36 Impfecio 1 las largas & autorizantes ropas. q impfecio: q aluan~ares debaxo de te- 7r5 Ipfecio 1 ala ipfecio dla flaca muger. ((Ca)) muger? o grossero dios dios. ((Se)) & 6v9 Impfecta 1 por ser tu hobre eres mas digno. ((Ca)) en q? ((Se)) en que? ella es imp- 7v28 Imperuio 1 juzgues por esso por flaco q el amor imperuio todas las cosas vece: & 11r6 Impetrado 1 & impetrado. & con esta confianc'a quiere qbrar las puertas/ & no aura 47v20 Impetu 3 chos: por aql bramar de truenos: por aql temeroso impetu de rayos a- 3v7 impetu. si aquella que alli esta en aquella cama me ouiesse ami creydo 50r32 ruydo q co sus criados sonaua enla calle: coel gra impetu que leuaua 66v13 Ipetu 1 dozella. El perro co todo su ipetu & braueza quando viene a morder si} 20v42 Impetus 1 mi hijo dexa los impetus dla juuetud & tornate cola dotrina d tus ma- 12r3 Impida 1 q mas la sanidad impida/ q la diuersidad & mudac'a & variacio delos 11v40 Ipidan 1 mi muerte: no me ipidan la partida: no me ataje el camino: por el q<>l en 65v23 Impide 4 metos me diessen. ((Me)) mi passada alteracio me impide a reyr de tu 22r22 mocedad en solo lo psente se impide & ocupa a mirar/ mas la madura 29r26 mos/ avn que su mucho encerramiento le impide el gozo de su moc'e- 38v38 es q la tristeza acarrea pesamieto. & el mucho pesar impide el suen~o: co- 51r3 Impide 1 mi psona segu querras. las puertas impide nro gozo: las q<>les yo mal- 47r33 Impides 1 mi gloria/ o lengua mia: porq te impides en otras razones: dexado de 28r12 Impidiesse 1 impidiesse: qualquiera remedio otro dirias sin temor pues te pido lo 41v24 Imponiendo 1 imponiendo dichos lasciuos rientes 2v4 Importancia 1 que no sabes si me auras menester en cosa de mas importancia/ no p- 23r11 Importunado 1 leyte destos amates sobre lo qual fuy muy importunado de manera q 4v5 Importunes 1 uiene. ((Se)) habla. ((Ce)) no me cogoxes ni me importunes: que sobre- 10r34 Importunidad 3 tras lo que yo andaua. de passar se aura ya esta importunidad. ((Ca)) 7v8 ber/ tu demasiada solicitud/ tu puechosa importunidad. mucho te de- 42v27 que lleuar enestas corac'as q me heziste vestir por importunidad/ que 47v37 Iportunidad 1 ta iportunidad & poco sossiego? q es lo q mi hija ha senti- 65r9 Importuno 1 este cueto en armas se le yra su hazieda. como q<>eres q le sea ta impor- 49r27 Importunos 1 Pues q el rey no la pone/ que yo se por las mochachas q nunca d im- 38v29 Impossible 5 que me dio mi amo/ que sin merced impossible es obrar se bien ningu- 8r2 na cosa. ((Ca)) no seas agora negligete. ((Se)) no lo seas tu: que impossi- 8r3 ro con sempronio me parece q es impossible sostener se mi amistad/ el 29v22 samieto ami corac'o: por impossible lo rechac'aua d mi memoria: hasta 47r17 vn que duro/ se soldara & muchas cosas se pueden vengar/ que es im- 56v33 Ipossible 4 dos de aqlla aquien yo seguda vez hablar tengo por ipossible & pues 14v31 da q<>eres. ((Ce)) ver & hablar. ((Me)) hablar es ipossible. ((Ce)) ninguna 43r6 cosa alos hobres q q<>ere hazerla: es ipossible. ((Me)) dime como? ((Ce)) 43r7 sin tieto/ como quie cosa ipossible oye: no ha ocho dias que los vide bi- 56r23 Impotetes 1 los celebros/ saca el frio dl estomago q<>ta el hedor del anelito/ haze im- 37r37 Impression 1 impression al lector.} 69r30 Impresso 2 fue en Salamanca impresso y acabado. 70r19 con diligente studio. Impresso enla 70r26 Impressores 1 de tantas maneras se entienda/ Que avn los impressores han dado 4r35 Imprimio 1 primeramente se imprimio acabada.} 70r11 Improuiso 2 tipater/ Sidonio/ el gran poeta Ouidio. Los quales de improuiso se 35v27 andar este forc'oso camino/ no nos tome improuiso/ ni de salto aqlla 57v24 Incertidubre 1 como de mi te fueste: con otra ansia no murio: sino cola incertidubre d 11v20 Incestuosos 1 mayores fuegos encedidas: cometiero nefarios/ & incestuosos yerros 58v8 Incierta 1 incierta se conoce: enlas aduersidades se prueua: entonces se allega & 29v27 Inciertos 1 somos inciertos quado auemos de ser llamados viedo ta ciertas sen~a- 57v22 Incline 1 & puesto q yo alo q dizes me incline solo yo querria saberlo/ porq alo 12v26 Icluso 1 de q todo lo dl antiguo autor fuese sin diuisio en vn auto: o cena icluso 1v41 Incogitada 1 dad incogitada. ((Ce)) ante me dio mas osadia a hablar lo q q<>se: ver me 26v6 Incogitado 2 sa mas empecible: quel incogitado enemigo. Porque quesiste que di- 54r20 quel incogitado dolor te d mas pena todo junto sin pesarla: porq mas 67r16 Icognito 1 teder lo icognito por lo menos conocido: es coger agua en cesto. ((Lu))} 18v42 Incoparable 3 dar yguales gracias ala sobrada & incoparable merced q eneste puto 47r8 que me hazes co tu visitacio incoparable merced. ((So)) assi vellacos 64r18 muy licita batalla. O incoparable pdida/ o lastimado viejo q quanto 68r21 Incoparablement 2 meto consigas/ el qual en grado incoparablemente ala penosa & desa- 5v5 no pude: no sin dubda. por el bulto de fuera juzguo incoparablemente 7v25 Incoparablemeparablemete es ma- 5r9 Incomportable 1 uersacion incomportable. cata angel mio q assi como me es agradable 63v36 Incostancia 1 legua/ su engan~o: su oluido: su desamor: su ingratitud su incostancia/ su 6v39 Inconueniente 1 que vn inconueniente es causa & puerta de muchos. ((Ca)) el dicho yo 14v34 Inconuenientes 1 ra sus dan~os/ sus inconuenientes/ sus fatigas: sus cuydados/ sus en- 19v21 Inconuenietes 1 ro de vno? mas inconuenietes te dire del/ q an~os tego a[ ]cuestas. ten si 32v21 Incouenietes 4 deleyte. ((Ca)) vees mientra mas me dizes: & mas incouenietes me po- 7r20 E assi miro mas incouenietes co mi poca speriecia: q no tu como mae- 17r39 zes como loco/ dira me en mi cara denuestos rauiosos/ pporna mil in- 18v4 se. Mas o mezquina de mi q son estos incouenietes q el concebido a- 52v15 Increpadole 1 ma ala[ ]p( )uerta/ elicia le viene abrir increpadole su tardanc'a. 29r7 Increyble 1 te sanare. ((Ca)) increyble cosa prometes. ((Sem)) antes facil. Que el 6r29 Incurable 3 tinua/ llaga incurable/ manzilla dlo passado pena delo psente/ cuyda- 19v12 rados desastres/ o pdida incurable/ como ha rodeado atan presto la 56r21 bidia del plazer de melibea. Cata que la embidia es vna incurable en- 62v41 Incusar 2 mandar: como lo fezimos/ & incusar nos el huyr. ((Sem)) o parmeno a- 46r33 me sobra para biuir: quexar me he dla muerte: incusar le he su dilacion. 67r26 Incuses 1 esperas no me incuses la tardac'a q hago: dando esta vltima cueta ami 66v23 Indeciso 1 este pleyto indeciso/ o morir enla demanda. ((Ca)) parmeno/ detente: 10r38 Indicio 1 que has fablado/ indicio me da tus razones q te aya visto otro tiepo. 20r20 Indico 1 viene a cac'ar. De vna aue llamada rocho q nasce enel Indico mar de 3v41 Indignacion 1 meno ((aquie amor/ o fidelidad/ o temor pusieran freno)) cay en indigna- 8v40 Indignamete 1 si pseueras. ((Ca)) o bieaueturadas orejas mias q indignamete ta gra pa- 5r21 Indigne 1 no se indigne/ yo temo & el temor reduze la memoria/ & ala puidecia 10r15 Indignes 2 ((Lu)) he vguec'a. ((Ali)) anda boua dile no me indignes co tu tardac'a? 19r10 mal me tratas: no se dode nace este recor: no me indignes sepronio co 34v29 Indignidad 2 medio: la indignidad de mi psona lo embarga. dende aq<> adoro la tierra 10v22 car tu ropa co su indignidad & poco merecer. Agora goza de llegar atu 53r22 Indigno 4 quie ta indigno me hallo: q no la espo alcac'ar. ((Se)) o pusilamino: o fi 6v18 en gozo & yo indigno merezca venir enel desseado fin. ((Ce)) albricias 8r17 de tata congoxa pa mi me has qsido fazer: en qrer que vn ta floxo & in- 47r9 desseoso: siepre me juzgaua indigno: mirado tu gradeza/ considerando 47r11 Indignos 1 ger/ o bienes mundanos indignos de ser posseydos de tan alto cora- 10r40 Induziendo 2 La qual mucho le dize delos hechos & conocimiento de su madre/ in- 4v39 {IN2.} CElestina habla con Parmeno induziendo le a concordia & ami- 29r3 Ineffable 1 altitud & ineffable gracia? la soberana hermosura? Dela qual te ruego 7r40 Infamia 3 na & passion/ o tus melezinas son de poluos de infamia/ & licor de cor- 41v21 falta de mi seruicio: la perdicion de mi patrimonio/ la infamia que tie- 53v36 se/ & oyessen el pgo del qual gra infamia se me siguia: los mado justici- 54v8 Infernal 2 ((Ce)) cojuro te triste pluto sen~or dla pfundidad infernal: empador dla 17v18 ca fue dicho contra aquel infernal tentador. Que no de solo pan bi- 20r38 Infernales 2 & sombras infernales: & litigioso caos. matenedor dlas bolates harpi- 17v24 dio: los llagados medicina ati q los cielos mar/ tierra/ conlos inferna- 40v17 Infierno 3 rayso. Esta el linaje humano metio enel infierno. A esta menosprecio 7r9 hechizera: que yo te hare yr al infierno con cartas. ((Ce:)) ay que me ha 50v5 ra de su anima. ((Ce)) pues sea assi: embiemos le a comer al infierno sin 61v24 Ifinitos 1 le dara. saltos d gozo ifinitos: da el lobo viedo ganado colas tetas los} 63r28 Infortunios 2 na: tato es menos segura. & por tato enlos infortunios el remedio es a- 12v4 & de enteder. ((Ca)) dubda traygo madre: segu mis infortunios de hal- 13r39 Infortuno 1 gane assi por infortuno arrebatado perezcas/ o ppetuo intollerable tor- 5v4 Infundir 1 nicable y en pocos lugares se podria infundir. por esso pdona me ha- 13r24 Ingenio 6 la falta de ingenio & torpeza de leguas 2r6 {IN2.} CAlisto fue de noble linage: de claro ingenio: de getil disposicion: de 4v15 yo para esso? ((Sem)) quie? lo primero eres hombre & de[ ]claro ingenio: 7r29 patrimonio? el exceletissimo ingenio? las respladecietes virtudes? la 7r39 ojos: & respodio al reconocimieto discrecio & ingenio sotil de tu padre 13r30 de aqllos antiguos libros que por mas aclarar mi ingenio me manda- 66v28 Igenio 1 de tus palabras ha seydo: como de igenio d tal hobre como tu auer de 5r24 Ingenios 3 das enlas grades herrerias de mila: mas enlos claros ingenios de do- 1v16 aqllos q por claror de sus ingenios mereciero ser aprouados: co lo po- 3r27 jor desptadora & abiuadora d ingenios: quie mostro alas picac'as & pa- 37r12 Ingratitud 2 legua/ su engan~o: su oluido: su desamor: su ingratitud su incostancia/ su 6v39 ingratitud a fuera las lisonjas: & el engan~o con ta verdadero amador 58v22 Ingrato 2 das & manifiestas vtudes. Pues/ o alto dios como te po[d]re ser ingrato 47r14 alcanc'ado tego? porque no estoy conteto? pues no es razon ser ingra- 54v22 Igratos 1 mis manos toue. O igratos mortales jamas conoceys vros bienes si 64v33 Iniqua 1 les galardones: iniqua es la ley que atodos ygual no es. Alegra tu so- 68v16 Iniquo 1 bres sin temor d castigo. Iniquo falsario pseguidor de vdad: hobre de 54r15 Injuriado 1 hombre injuriado? vengador soberuio & acelerado dela manifiesta in- 53v39 Injurian 1 gre/ desagradecen/ injurian/ oluidan seruicios/ niegan galardon. guay 12r14 Injurias 3 paz/ guerra/ tregua/ amor/ enemistad/ injurias/ peccados/ sospechas 6r5 temor/ el suen~o sin sobre salto: las injurias co repuesta/ las fuerc'as sin 12r37 palabras estan muchas injurias vengadas/ el falso Boyzuelo con su 44v28 Injuriosas 1 {IN2.} AReusa dize palabras injuriosas/ a[ ]vn rufian llamado Centurio 55r36 Injusticia 1 hombre injuriado? vengador soberuio & acelerado dela manifiesta in- 53v39 Injusto 1 sta causa delante injusto juez/ quanto mas este excesso de mis criados 54r27 Inmerito 2 tan pfeta hermosura te dotasse & fazer ami in- 5r6 contigo: & la parte que en mi immerito tienes. & digo inmerito por lo q 10v39 Innocencia 2 de fuera: si pudiere vengar estas muertes/ sino purgare mi innocencia 52r31 hermano sosia esto hablado basta: pa q tome cargo d saber tu innocen- 60v22 Innocecia 3 ((Par)) protestado mi innocecia enla primera sospecha & cupliendo co 10v2 culpa: mi innocecia me da osadia: tu psencia me turba: en ver la yrada/ 21r37 uo: purgara su innocecia conla honra de calisto/ & con nra muerte: assi 44v32 Innocente 1 pesa conla falta de mi paciecia: porq siendo el ignorate: & tu innocen- 22v24 Innocete 1 des. A estos vedia ella aqlla sangre innocete dlas cuytadillas: la q<>l le- 9r37 Innocentes 1 malhechores: que punir los innocentes. O quan peligroso es seguir ju- 54r26 Inobediete 1 padres te pusiero: si me fuesses inobediete: q por el psente sufras & sir- 12r7 Inominiosos 1 barbuda/ malhechora/ & otros muchos inominiosos nobres/ con cu- 26v16 Inopia 1 q cosa aql lugar donde parten mayor inopia/ o falta pa- 1v4 Inquirir 1 mos obligados a pagar luego. Porq no sali a inquirir si quiera la ver- 54r4 Insaciable 1 paracion. O insaciable contentamiento/ & quando pidiera yo mas a 54v20 Insigne 1 insigne ciudad de valencia Por 70r27 Insipiete 1 moc'o. por insipiete amo a Calisto. porq le deuo fidelidad por crianc'a 11r23 Insisto 1 insisto remando & los puertos seguros 2r29 Inspira 1 & Galieno medicos sentiriades mi mal. O piedad de seleuco inspira 5v11 Instinto 1 natural instinto/ algua partezilla alcanc'o a esta pobre vieja: dela qual 41r16 Instrumento 1 pos no quiero marauillar me si esta presente obra ha seydo instrumen- 4r11 Instrumeto 1 mio madar traer algu instrumeto d cuerdas con q se sufra mi dolor/ o 65v13 Instrumentos 2 cio de instrumentos forma enel ayre su nobre. cata la los carpinteros 9r13 por algunos instrumentos musicos. Sube ella & lucrecia en vna 65r2 Instrumetos 1 do padre menester instrumetos pa aplacar mi dolor: sino capanas pa- 66r15 Instrutos 1 por moc'os & no bie instrutos enlo mudano en q co necia lealtad pier-dan} 10v42 Intellectuales 1 que veo oyo & conozco. mas avn lo intrinsico colos i[n]tellectuales ojos 11r4 Intecion 2 sas que es dificil enteder las: no tiene modo: no razon: no intecion por 7r14 la he perdido conla intecion. ((Me)) tanto afirmas tu ignorancia/ q me 22r27 Inteto 1 porq la paga sera ta fiera qual merece tu loco atreuimiento & el inteto 5r23 Intercession 1 muchos adulterios: q por su intercession/ o causa son cometidos. quie- 52r28 Intercessio 2 mo celestina auia tomado el c(e)[a]rgo/ por intercessio de Sepronio: de ser 56r27 altos cipresses como se da paz vnos ramos co otros: por intercessio de 63v23 Intercessor 1 uedad d genero: como entre esta mi sen~ora & mi: es necessario in(r)[t]erces- 14v29 Interesse 4 ar/ o por ningun interesse/ ni resabio tu prouecho estorcer. ((Ca)) no te 10r26 cada vno destos catiua & mezquinamete pcura su interesse conlos su- 12r19 mayormete enesta q interesse pmete: a do puecho no puede allende 13r17 rehuyr caridad alos hermanos interesse pocos le aparta. Pues q<>ero 13r21 Interior 2 interior mas empece. Pues enestos extremos en q estoy pplexo. Lo 5v38 tamieto. por la mayor parte por la filosomia es conocida la vtud inte- 10v17 Interposicion 1 lo vegetatiuo: algunas platas han este respecto: si sin interposicion de 11r13 Interpretacion 1 ra interpretacion. No tengas en mucho/ ni te marauilles de mi pas- 22r30 Interroper 1 no podiste mas tiepo sufrir/ sin interroper tu gozo & coplir el desseo de 63v15 Interrumpas 1 sesperada de mi forc'ada & alegre partida. no la interrumpas con lloro 66r17 Interrumpe 1 interrumpe les sus alabanc'as/ con algu fingido mesaje sino quieres q 58v39 Intolerable 1 ofendo/ o intolerable pestilecia & mortal te cosuma rixoso/ embidioso 25v16 Intollerable 1 gane assi por infortuno arrebatado perezcas/ o ppetuo intollerable tor- 5v4 Intrinsico 1 que veo oyo & conozco. mas avn lo intrinsico colos i[n]tellectuales ojos 11r4 Inuencio 1 por la sotil in[u]encio: por la gra copia de sentecias entrexeridas q so color 1v28 Inuecio 1 ries? ((Se)) rio me q no pesaua q auia peor inuecio de pecado q en so- 6v13 Inuenciones 2 plas/ pintado motes/ sacado inuenciones. Pero todo lo doy por bien 38v13 gentileza/ de inuenciones galanas/ de atauios & b(ro)[or]daduras de ha- 66r32 Inueciones 1 inueciones & justemos q cimera sacaremos/ o q letra. ya va ala missa 12v36 Inuentar 2 cibles leguas mas aparejadas a repheder q a saber inuentar: q<>so celar 1v30 la otra inuentar la persona prudente: 2v20 Inuernales 1 do ala voluntad del maestro que te compuso. Pues vosotros inuer- 54v33 Inuestigar 1 gacion a inuestigar lo semejate me copelia: pa pagar las muchas mer- 1v7 Inuidia 1 obstara: & los dan~os de inuidia & murmuros 2r28 Inuierno 3 mos q nos aqxa con calor demasiado. El i[n]uierno/ (o) co frio y aspereza} 3r41 arca para guardar dinero/ en prosperidad/ buen fuego de inuierno ro- 29v9 miel trata siepre se le pega della. Pues de noche en inuierno: no ay tal 37r28 Inuisible 1 listo sin qxa & pagado. Primero te auise de mi cura: & desta inuisible a- 42r24 Irrecuperable 1 era quasi locura lo irrecuperable/ quedauan le otros muchos/ co que 68r24 Irrecupables 1 es sin remedio & los muertos irrecupables. & como dize. Mueran/ & bi- 57r25 J 2 A. B. C. D. E. F. G. H. J. Todos son quader- 70r21 nos excepto .J. que es terno. 70r22 Jactose 1 jactose con alas de su perdicio(u)[n] 2r11 Jamas 58 gate: jamas en nra castellana legua visto ni oydo. Ley lo tres/ o q<>tro 1v19 Jamas yo no vide en lengua romana 2v33 oriente se dize ser de grandeza jamas oyda & q lleua sobre su pico fasta} 3v42 to/ quiero q sepas de mi lo q no has oydo. y es q jamas pude despues 8v17 jamas me dexo hazer cosa en mi cabo estado ella psente. si yo traya el 16v15 bidaua segu el amor todos le tenia q jamas boluia sin ocho/ o diez go- 16v21 lo que mucho se dessea: jamas se p[i]esa ver cocluydo: mayormente q en 17r36 zes/ jamas te acuerdas a[ ]cosa q guardes. ((Ce)) no me castigues por di- 17v11 por couarde: q la pena cupliedo como osada lo q pmeti. pues jamas 18v16 todos los otros trabajos/ quado sobra la gana y falta la puision: q ja- 19v28 quado lo tego q co mi pobreza jamas me falto a dios gras vna blaca 20v9 & otro vazio: jamas me acoste sin comer vna tostada en vino/ & dos do- 20v12 aquella misma muera/ ala humana q jamas condena al padre por el 22r8 gre: jamas reyna enel tristeza. De noble sangre como sabes/ gran Ju- 22r41 te. Agora sen~ora tiene le derribado vna sola muela: q jamas cessa que- 22v6 res sen~ales. Quien jamas te vido por la calle abaxada la cabec'a: pue- 24r3 viene? q nueuas traen q ta grade ha sido su tardanc'a q jamas espera- 24v20 su vida al tablero por tu seruicio? qual muger jamas se 25r7 adorar psente la excellecia de quie por vetura jamas veras en tu po- 28r13 jamas les oy vdad. ((Par)) no la medre dios mas aesta vieja q ella me 30v6 por ti tego d hazer. ((Par)) yo ya descofiaua dla poder alcac'ar/ porq ja- 31r28 uiese enla ciudad: en dicha me cabe/ que jamas cesso de dar consejo a} 32r42 tos? E que jamas passe por ello/ ni huze delo que gozas. & que no se lo 33r20 ellos habla: jamas coueniente respuesta bueluen. Alli tienen los cuer- 38r41 boca. por esto me biuo sobre mi desde q me se conocer: q jamas me pre- 39r5 da como yo tenia/ & quan seruida era de todo el mundo: q jamas ouo 40r16 quado me veas publicar lo q ati jamas he qrido descobrir como te es- 40v12 nacido en mi cuerpo: q no pense jamas q podria dolor priuar el seso 41v2 necessidad para me dar la salud/ qual medi[c]o jamas pidio tal seguro 41v14 ue esse sen~or/ & mas yo: q jamas pudiero mis reproches afloxar tu es- 42v28 mas humilde. Postpuesto todo temor: has sacado d mi pecho: lo q ja- 42v32 stidad/ en tu repuesta/ & jamas boluera q la verdadera virtud: mas se 43r39 vengo a mas andar tras vosotros por alcanc'aros/ & jamas he podi- 43v22 pera essas palabras. ((Ca)) bie has dicho: madre mia: yo se cierto que ja- 44r15 so: por do vego de noche/ q jamas me subo por poyo/ ni calc'ada/ sino 45r19 mo tu amo q<>ere & jamas lloraras duelos agenos/ no tomes enlo q te 46r14 se descobrir a este catiuo de su getileza: q el dulce sonido de tu habla ja- 46v12 jamas me mostre poder mucho colos que poco pueden traygo sen~ora 49r18 to pudiesse co mis pocas fuerc'as jamas te faltaria. & q si dios me dies- 49r39 jamas quedaria esta casa de noche sin varon/ ni dormiriamos a[ ]lubre 50r33 Perdona sen~ora amis desuergoc'adas manos: q jamas pesaron de to- 53r21 n~ora & mi vida/ que jamas pense en absencia offenderte/ que paresce 54v17 si tu esperasses lo que yo/ quando das doze/ jamas estarias arrenda- 54v32 do? Que pido loco sin suffrimiento? Lo que jamas fue/ ni puede ser. 54v38 do bue concierto en cosa q jamas lo esperaua/ a[ ]bueltas de otras cosas 56r30 do y jamas te consietes conocer hasta q te perdemos. O calisto y meli- 56v24 cida. Alli estoy aparrochada/ jamas perdera aquella casa el nombre 57r38 mo heziste/ que jamas noche ha faltado sin ser nro huerto escalado co- 58v17 ple le acarrea torpe desseo: Delo que no conosce/ ni ha entendido ja- 58v33 jamas esta desacompan~ada de galanes: como buena taberna de borra- 59v16 tardac'a: mietra holgares co mi seruicio jamas hallaras quie ta de gra- 60v27 pieso como la tega coteta: & jamas acierto. la noche passada son~aua q 61v16 parece q va la vencida. ((Ca)) jamas qrria sen~ora q amaneciesse: segun 64r15 mis manos toue. O igratos mortales jamas conoceys vros bienes si 64v33 c'on~ado jamas hallo/ ellos murieron degollados. Calisto despen~ado 68v13 tires a[ ]tiento: Mas ciegos son tus ministres q jamas sieten ni veen el 68v24 que jamas haze sen~al do llega. La len~a q gasta tu llama son almas & 68v26 % Penados amantes jamas conseguieron 70r2 Jarrillo 1 do cuelga de mi/ en vn jarrillo mal peccado me lo trae/ q no cabe dos a- 20v14 Jarrillos 1 escaletador de cama: q co dos jarrillos destos q beua quado me q<>ero 37r29 Jarro 7 torresno/ trigo/ harina/ o jarro de vino. y delas otras puisiones q po- 9r34 sta el cabo dla ciudad: co su jarro enla mano: que en todo el camino no 16v18 staduras vn ac'ubre enel jarro/ & otro enel cuerpo: ansi le fiaua dos/ o 16v22 jarro & tac'a: q no es mas mi vida de quato coella hablo despues q me 37r26 jarro de agua. ((Me)) passo/ passo/ q yo me esforc'are no escandalizes la 42v10 por vn jarro de agua pa mi q auia sed. ((Ple)) duerme hija q pense q era 48v3 frotera: vn jarro desbocado: vn assador sin puta: la cama en q me acue- 61v7 Jazmin 2 confaciones. Sacaua agua pa oler/ de rosas/ de azahar/ de jazmin/ de 9v18 el rostro no es cosa de creer/ destoraque/ & de jazmin/ de limo/ de pepi- 9v30 Jesu 10 Jesu sen~ora mas conoscida es esta vieja q la ruda: no se como no tie- 19r2 stedad/ causadora de secretos yerros. Jesu/ jesu q<>ta me la lucrecia de 21r22 stedad/ causadora de secretos yerros. Jesu/ jesu q<>ta me la lucrecia de 21r22 da quien quiera se la querria. ((Areu)) jesu q<>ero me tornar a vestir q he 31v4 madre q tal no se haga. Jesu no me lo mades. ((Par)) madre mia por a- 32v39 oyr te llamar a aqlla getil. Mira quie getil? jesu/ jesu/ y q hastio & eno- 37v12 oyr te llamar a aqlla getil. Mira quie getil? jesu/ jesu/ y q hastio & eno- 37v12 de mas valor q otra cosa ningua. ((Ce)) jesu/ q tata afreta os aueys vi- 49r6 elicia? jesu/ jesu/ no lo puedo creer: q es esto? q<>en te me cubrio d dolor 56r3 elicia? jesu/ jesu/ no lo puedo creer: q es esto? q<>en te me cubrio d dolor 56r3 Jorge 1 stador/ pues verlo armado/ vn sant Jorge: fuerc'a y esfuerc'o no tuuo} 22r42 Jornada 3 se boluer de comienc'o la jornada: para tornar otra vez aql lugar/ q to- 20r10 des prados q suelen/ quando han dado fin asu jornada. ((Se)) dexa se- 36r25 le rogue estotro dia que fuesse vna jornada d aqui[ ]en q me yua la vida 61r25 Joya 6 sen~ora te quiero creer: pues tal joya como esta me truxiste: o mi gloria 27v26 rienda ami coteplacion/ dexa me salir por las calles: conesta joya: por 28r20 empleado: pues tal joya gane. ((Eli)) mucho piesas q me tienes gana- 38v14 do con mis luegas haldas. ((Ca)) o joya del mundo: acorro de mis pas- 43v23 ta como mi amo. ((So)) para co tal joya: quie quiera se ternia manos pe- 53r30 paretesco en toda la ciudad? quie no se hallara gozoso de tomar tal jo- 58r8 Joyas 1 espere salir casadas sale ameguadas espera vestidos & joyas de boda 39r15 Juan 1 Vaya el diablo pa ruyn: sea lo passado question de san Juan. & assi paz 35v3 Jua 3 nia su firma dl autor el q<>l segu alguos dize fue jua d mena: & segu otros 1v26 destruycio de parayso: no has rezado enla festiuidad de sant jua do di- 7r7 Jua vin~ao. a .xij. de febre- 70r28 Juanes 1 tres llama Juanes: & los dos son cornudos. La p<>mera palabra q oy 18v21 Jubon 2 cierto. ((Ca)) dios te consuele el jubon de brocado que ayer vesti/ sem- 7v39 deueys mirar que es mio. Que de tu jubon de brocado/ no te pedi yo 49v11 Jubo 1 dio de mi vida/ q si para el ouo jubo: para ti no faltara sayo: ni pienses q 10r18 Judea 1 de macedonia herodes rey de Judea. Costantino empador de roma. 65v38 Judios 4 ne. Escucha al aristoteles mira a bernardo: getiles: judios: cristianos: & 6v32 stianos/ ni moros/ ni judios/ cuyos enterramietos no visitaua/ de dia 30r34 judios/ & todo en pago de buenos seruicios/ que me diras de aql ma- 68v29 los falsos judios su haz escupieron 69r9 Juego 3 en tu fauor & prouecho/ & de todos/ como pues este juego de nuestro 35r15 no este qda mi passio: pa penar de nueuo: pa tornar el juego d comiec'o 53r20 vn laberinto d errores. vn desierto espantable: vna morada de fieras jue- 67v29 Juegos 2 los juegos: los moc'os conlas letras: los mancebos con los deleytes. 4r20 brac'e: assi se allego. O q habla q gracia/ o q juegos/ o q besos. vamos 12v34 Juegue 1 pinte motes/ finja cuentos/ juegue a naypes/ arme motes/ finalmente 14r36 Jueues 1 cado: q en jueues eche delate de ti baldando de mi casa/ & haz tu co- 60v37 Juez 3 reciba malas palabras dl juez: siquiera por los presentes que lo viere 16r27 rejos de venganc'a. O cruel juez & q mal pago me has dado: del pan q 54r13 sta causa delante injusto juez/ quanto mas este excesso de mis criados 54r27 Jugar 1 para jugar: pa vestir pa burlar: pa comer & beuer pa negociar amores 12v11 Jugaste 1 ((Areu)) porq jugaste tu el cauallo tahur/ vellaco/ q si por mi no ouiese. 55v18 Junta 1 ria toda junta no aprouechando se delas particularidades haziendo 4r25 Juta 3 tia: vi[ ]no solo ser dulce en su principal hystoria/ o ficio toda juta. Pero 1v22 casa d celestina. ((Areu)) q me plaze d bue grado ve co dios juta tras ti la 34r19 tos juta los cola cabec'a dl desdichado amo nro. O dia de aziago/ o ar- 64v11 Juta 1 todo linaje d plazer en q mas los moc'os q los viejos se juta. asi como 12v10 Juntaren 1 bles a sus autos y propositos/ assi que quando diez personas se junta- 4r32 Juntarias 1 quisiesses con muy poco trabajo juntarias conla virtud de tu lengua: 41r20 Juntas 4 dlla apredi todo lo mejor q se d mi oficio jutas comiemos juntas dor- 16v7 to? ((Ce)) si teniamos me dizes? como por burla/ jutas lo hezimos/ jun- 30v22 go te/ si amor enest(e)[a] pasada & penosa vida me has tenido: q sea juntas 66v25 nras sepulturas: juntas nos faga nras obsequias. Algunas consolato- 66v26 Jutas 7 dlla apredi todo lo mejor q se d mi oficio jutas comiemos juntas dor- 16v7 miamos/ jutas auiamos nros solazes: nros plazeres/ nros sejos & co- 16v8 to? ((Ce)) si teniamos me dizes? como por burla/ jutas lo hezimos/ jun- 30v22 tas nos sintiero/ jutas nos prediero & acusaro/ jutas nos diero la pe- 30v23 tas nos sintiero/ jutas nos prediero & acusaro/ jutas nos diero la pe- 30v23 no abastasse por si jutas aprouecha & ayuda. ya me parece q es ora d 57v5 mo vienes mudado el habito de tristeza. agora nos gozaremos jut(o)[a]s 59v20 Jutassen 1 se jutassen a cerrar los cadados d mis ojos: pues trabaje conel cuerpo} 50v26 Jute 1 te/ ni avn jute por dios los pies mirando a todas ptes pa en sentiendo 48v20 Juntemos 1 porende juntemos de cada renglon 69v35 Junto 5 bre: & lo q peor es junto conella el seso: dexar le he solo? o entrare alla 5v19 derrames tu pesamiento en muchas partes q quien junto en diuersos 8v15 sto/ junto coel aparejo de liberalidad q muestras con esta pobre vieja/ 20v23 lengua auia menester para las contar/ todo junto semeja Angel del 22v3 quel incogitado dolor te d mas pena todo junto sin pesarla: porq mas 67r16 Juto 2 hazer pfeta: q las gracias q en todas repartio las juto enella alli hizie- 28v25 cessidad. ((Ca)) o descosolado d mi/ la fortuna aduersa me sigue juto/ q 28v34 Juntos 6 dad: pues juntos nos ha menester: juntos nos aprouechemos q cono- 8v25 dad: pues juntos nos ha menester: juntos nos aprouechemos q cono- 8v25 Parmeno juntos razonando. 13v17 que cosa es esto. Que nunca vi estar vn hombre con vna muger jun- 33r19 ciertan amistad. van juntos ala camara de Calisto: hallan le hablan- 33v40 si comen juntos atu mesa. ((Cen)) si mi espada dixesse lo que haze: tiem- 61v33 Jutos 4 jutos de copan~ia. O si quisiesses parmeno q vida gozariamos. Sepro- 12v12 jutos han sydo apassionados/ gozara mi lastimado corac'o aql q nun- 27r38 sea d mi oficio: vn desafio co tres jutos & si mas viniere q no huya por 61r27 algu aliuio sieto/ en ver q tan presto seremos jutos yo & aql mi qrido & 65v21 Jura 1 re de mi jura/ delgado como el pelo dla cabec'a ygual: rezio como cuer- 19r28 Juramento 1 desculpa: q bien se que ni juramento/ ni tormento te hara dezir verdad 22r23 Jurarias 1 como la tuya. ((Sem)) crees lo tu parmeno? bien se que no lo jurarias: 36r32 Jurista 1 sare el mio: mayormete q siedo jurista yo: avn q obra discreta es agena 1v32 Juro 4 su psona. ((Cen)) ofrecer dizes? sen~ora yo te juro por el sancto martillo- 61v14 quede castigado & no muerto. ((Cen)) juro por el cuerpo santo dla leta- 62r18 po. Pero yo te juro por el peligroso camino en q vamos hermano/ & 62v19 rufianes veniades a sombrar alos q no os temen? Pues yo juro q si 64r19 Justa 3 malhechores: que punir los innocentes. O quan peligroso es seguir ju- 54r26 justa casta reqrida & rogada/ catiuada d su merecimiento: aqxada por 58v14 traes por buenas estaciones: & q es cosa justa venir d bisperas y entrar 61r15 Justador 1 gre: jamas reyna enel tristeza. De noble sangre como sabes/ gran Ju- 22r41 Justas 1 todos los cuytados tiene/ & remedia las justas peticiones/ & las pia- 11v32 Justemos 1 inueciones & justemos q cimera sacaremos/ o q letra. ya va ala missa 12v36 Justicia 20 te: en poder de rigurosa justicia te veas. ay. ay. ((Se)) hy. hy. hy. Que es 8r29 por peccadores. Imita la diuina justicia que dixo. El anima q pecare: 22r7 sepas: pues ella es finada & tu hobre. ((Par)) dime sen~ora quado la ju- 30v20 justicia. ((C(a)[e])) calla bouo poco sabes de achaque de yglesia: & quado es 31r6 me(n)[j]or por mano de justicia: q de otra manera sabia lo mejor el cura q 31r7 aueturados era los q padecian psecucio por la justicia & q aqllos pos- 31r9 Da bozes Elicia/ viene la justicia & prende a ambos.} 45r42 pieses con tu yra mal tratar me/ que justicia ay pa todos/ & atodos es 50r16 los santos de dios: pa aquella justicia me vaya bramado como vna lo- 50r24 se desuariado. ((Ce)) justicia/ justicia/ sen~ores vezinos. justicia/ que me 50v3 se desuariado. ((Ce)) justicia/ justicia/ sen~ores vezinos. justicia/ que me 50v3 se desuariado. ((Ce)) justicia/ justicia/ sen~ores vezinos. justicia/ que me 50v3 poder de justicia. ((Par)) salta/ que yo tras ti voy. 50v14 esto? alguna justicia se haze/ o madrugaron a correr toros: no se q me 51r21 justicia lo hizo. ((So)) sen~or la causa d su muerte publicaua el cruel vdu- 51v26 go a[ ]bozes diziedo. Mada la justicia muera los violentos matadores. 51v27 tenciar. No vees que por executar la justicia/ no auia de mirar ami- 54r36 sido estarias tu ya ahorcado. tres vezes te he librado dla justicia: q<>tro 55v19 huyr dla justicia q a caso passaua por alli: saltaro delas vetanas & qua- 56v7 mejor lo vea yo en poder de justicia/ & morir a manos de sus enemigos 61r22 Justiciar 1 se/ & oyessen el pgo del qual gra infamia se me siguia: los mado justici- 54v8 Justo 2 sobre la capa del justo. pmission fue diuina q assi acabassen/ en pago de 52r27 sospechas de su estada lucrecia? ((Lu)) sen~ora q tiene ju- 52v4 Justos 2 no muestra su fuerc'a sino contra los flacos animales: no pague justos 22r6 ca los absentes se hallaron justos/ oye entrambas partes/ para sen- 54r35 Juuentud 1 no los sabe bien leer. La terc'era que es la alegre juuentud & macebia 4r23 Juuetud 8 ma psona cuya juuetud de amor ser psa: se me repsenta auer visto & dl 1v13 mi hijo dexa los impetus dla juuetud & tornate cola dotrina d tus ma- 12r3 juuetud/ & florida mocedad/ q es tiempo en que mas plazeres & mayo- 19v9 nuca pesays q os puede esta floresilla d juuetud faltar. pues mira ami- 29v5 cor de tu juuetud debaxo de seys doblezes de pan~o & liec'o. Cata q no 31v29 reara al otro mas passio. ((Ce)) no descofie sen~ora tu noble juuetud de 42r40 sin tiempo/ el mas noble cuerpo & mas fresca juuetud/ que al mundo 66r34 fuerc'a/ ni poder de matar atus subjectos/ herida fue de ti mi juuetud 68r41 Juyzio 7 tores: & mi juyzio a bolar: me venia ala memoria no solo la necessidad 1v10 nes: mas la quiero no se que se es. ((Se)) no es este juyzio para moc'os 7r21 sentido/ & regir nro juyzio. ((Ca)) sempronio amigo pues tanto sientes 14v9 ua & tiene ageno de su natural juyzio: q<>tar se ha el velo dela ceguedad 15r20 fingidas razones: algunos sofisticos actos: yr & venir a juyzio avn que 16r26 madre/ q yo he rebuelto en mi juyzio mietra te escucho. & no he halla- 26v28 bie a enteder q no me auia d ver mas hasta el dia dl gran juyzio. ((Tri)) 51v12 Juyzios 1 conquistas: estos dissonos & varios juyzios. Mire a dode la mayor 4v3 Juzga 2 ordena. E pues tanta razon tengo juzga sen~ora por bueno mi proposi- 22v22 chas vezes juzga por dulce lo amargo. ((Sem)) hermana parece me a- 37v36 Juzgan 1 mo no soy vieja como me juzgan. ((Me)) celestina amiga yo he folga- 20r33 Juzgando 1 des calabac'as. El vientre no se le [he] visto: po juzgando por lo otro creo 37v32 Juzgado 1 teza juzgado me cruel: yo lloro de plazer viendote tan fiel. O mi sen~or} 46v42 Juzgareys 1 dor. assi q si vosotros buenos enamorados aueys sido/ juzgareys yo 38v5 Juzgaro 1 mudo: mas del cielo se juzgaro ser dignos. ((Ca)) no te oy bie esso que dixi- 6v20 Juzgasses 1 si bien lo conociesses: no le juzgasses por el que as dicho & mostrado 22r38 Juzgaua 1 desseoso: siepre me juzgaua indigno: mirado tu gradeza/ considerando 47r11 Juzgo 2 no oyen. Lo qual yo juzgo por otros q he conocido menos apassiona- 38r34 ((Tri)) oygo tato q juzgo ami amo por el mas bieaueturado hobre que 53r28 Juzgue 3 haz de manera que en solo ver te ella ati juzgue la pena q ami queda: 14r23 c'urujano q ala p<>mera cura juzgue la herida lo q yo al psente veo te di- 16v34 mucha franqueza vsaste/ pero como todo don/ o dadiua se juzgue gra- 44r29 Juzgues 3 juzgues por esso por flaco q el amor imperuio todas las cosas vece: & 11r6 dad. & pues este es su mas cierto vso & costubre: no juzgues la bondad} 37v42 % Y assi no me juzgues por esso liuiano 69r21 Juzguo 2 no pude: no sin dubda. por el bulto de fuera juzguo incoparablemente 7v25 ser mejor q la que Paris juzguo entre las tres deesas. ((Sem)) has di- 7v26 La 1073 auto en principio la qual contiene de mas de 1r7 tores: & mi juyzio a bolar: me venia ala memoria no solo la necessidad 1v10 q nra comun patria tiene dla psente obra por la muchedubre de gala- 1v11 por la sotil in[u]encio: por la gra copia de sentecias entrexeridas q so color 1v28 por la sotil in[u]encio: por la gra copia de sentecias entrexeridas q so color 1v28 estudio: dl q<>l yo mas me pc(l)[i]o como es la vdad lo hiziesse: ates distray- 1v34 la falta de ingenio & torpeza de leguas 2r6 lleuaron la en alto no sabe donde yr. 2r12 fuertes mas q ella por ceuo la ll(i)euan 2r16 o la recela/ o no puede tragar 2r42 engan~ase el gusto la salud se alarga: 2v2 Yo vi en salamanca la obra presente 2v17 es la primera que esto en vacaciones 2v19 la otra inuentar la persona prudente: 2v20 la otra inuentar la persona prudente: 2v20 y es la final ver ya la mas gente 2v21 y es la final ver ya la mas gente 2v21 despues que me acuerdo/ ni nadie la vido 2v34 notad bien la vida que aquestos hizieron 3r12 guna cosa engedro la natura madre de todo dize mas adelate. {LAT. Sic est 3r31 cendios: assi celestiales como terrenales por la fuerc'a delos aguadu- 3v6 para saber la secreta causa de q pcede: no es menor la dissencio delos 3v9 para saber la secreta causa de q pcede: no es menor la dissencio delos 3v9 delo qual todo vna especie a otra psigue. El leon al lobo. El lobo la ca- 3v12 bra: el perro la liebre: & sino pareciesse consejo de tras el fuego yo llega- 3v13 gra temor. Entre las serpietes el vajarisco crio la natura ta poc'on~oso 3v16 nida las ahuyenta & disparze: co su vista las mata. La biuora reptilia 3v18 o serpiete enconada al tiepo del cocebir: por la boca dela hembra meti- 3v19 da la cabec'a del macho: y ella conel gra dulc'or aprieta le tanto q le ma- 3v20 creemos auer enlos pescados: pues es cosa cierta gozar la mar de ta- 3v25 tas formas de pesces: quantas la tierra y el ayre cria de aues & anima- 3v26 nao/ o carraca la detiene q no se puede menear avn que vaya muy re- 3v30 la fuerc'a delos vientos. Pues si discurrimos por las aues/ & por sus 3v36 manera que cortar la a medida de tantas y tan differentes condicio- 4r15 que avn la mesma vida dlos hombres si bien lo miramos desde la pri- 4r18 que avn la mesma vida dlos hombres si bien lo miramos desde la pri- 4r18 les con todas las edades. La primera los borra & rompe. La seguda 4r22 les con todas las edades. La primera los borra & rompe. La seguda 4r22 no los sabe bien leer. La terc'era que es la alegre juuentud & macebia 4r23 no los sabe bien leer. La terc'era que es la alegre juuentud & macebia 4r23 discorda/ vnos les roen los huessos q no tiene virtud: que es la hysto- 4r24 la cuenta de camino. otros pican los donayres y refranes comunes lo- 4r26 es todo/ desechan el cuento dela hystoria para contar: coligen la suma 4r29 quiso dar le denominacion del principio que fue plazer & llamo la co- 4r41 por medio la porfia: & llamela Tragicomedia. Assi que viedo estas 4v2 conquistas: estos dissonos & varios juyzios. Mire a dode la mayor 4v3 acorde avn que contra mi volutad meter segunda vez la pluma en tan 4v6 % Siguese la comedia o tragicomedia de ca- 4v10 se presento la desseada melibea. 4v26 mesmo criado vna enamorada llamada Elicia. la qual viniendo sem- 4v33 La qual mucho le dize delos hechos & conocimiento de su madre/ in- 4v39 {IN10.} ENesto veo melibea la gradeza de dios. ((Me)) 5r4 lo por tanto q si dios me diesse enel cielo la silla sobre sus santos no lo 5r19 porq la paga sera ta fiera qual merece tu loco atreuimiento & el inteto 5r23 lamente la aduersa fortuna pone su estudio con odio cruel. Sepronio 5r28 strada muerte q espero traspassa. Anda anda maluado abre la cama- 5v6 ra & enderec'a la cama. ((Se)) sen~or luego hecho es. ((Ca)) cierra la veta- 5v7 ra & enderec'a la cama. ((Se)) sen~or luego hecho es. ((Ca)) cierra la veta- 5v7 na y dexa la tiniebla acompan~ar al triste: & al desdichado la ceguedad: 5v8 na y dexa la tiniebla acompan~ar al triste: & al desdichado la ceguedad: 5v8 mas vale que muera aquel a quien es enojosa la vida que no yo que 5v21 de puede reuerberar. La vista aquien objeto no se antepone cansa/ y 5v31 alla la soga y el caldero. por otra parte dize los sabios q es grande des- 5v36 canso alos afligidos tener co quie pueda sus cuytas llorar. y q la llaga 5v37 la volutad ala razon no obedece? quie tiene detro del pecho agijones 6r4 todo a vna causa. Pero tan~e y canta la mas triste cancion que sepas. 6r6 viejos/ y el de nada se dolia. ((Ca)) mayor es mi fuego y menor la pie- 6r8 y tanta multitud de gente? ((Ca)) como? yo te lo dire/ mayor es la lla- 6r13 ma que dura ochenta an~os que la que en vn dia passa y mayor la que 6r14 ma que dura ochenta an~os que la que en vn dia passa y mayor la que 6r14 mata vn anima/ que la que quemo cient mill cuerpos. Como dela a- 6r15 lo que dizes contradize la chrestiana religion. ((Ca)) que ami? ((Sem)) 6r24 es grande/ No cabe enel corac'on de mi amo/ que por la boca le sale a 6r27 comienc'o dela salud es conoscer hombre la dolencia del enfermo. 6r30 por las barreras. Mandaste al hombre por la muger dexar el padre/ 6r38 & la madre. Agora no solo aquello/ mas a ti/ & a tu ley desampararan/ 6r39 harto mal es tener la voluntad en vn solo lugar catiua. ((Ca)) poco sa- 6v3 bes de firmeza. ((Se)) la pseueracia enel mal no es costacia mas dureza 6v4 o ptinacia la llama en mi tierra vosotros los filosofos d cupido llamal- 6v5 mal fago. ((Ca)) q me reprueuas? ((Se)) q sometes la dignitat dl hobre 6v8 assi lo crees: o burlas? ((Ca)) q burlo? por dios la creo por dios la cofie- 6v10 assi lo crees: o burlas? ((Ca)) q burlo? por dios la creo por dios la cofie- 6v10 quie ta indigno me hallo: q no la espo alcac'ar. ((Se)) o pusilamino: o fi 6v18 ze: esta es la muger antigua malicia q a ada echo delos deleytes de pa- 7r8 nes: mas la quiero no se que se es. ((Se)) no es este juyzio para moc'os 7r21 asi pierden la verguenc'a: que todo esto & avn mas alos hobres mani- 7r25 & mas aquien la natura doto delos mejores bienes que tuuo. Couie- 7r30 desce. porque sin los bienes de fuera delos quales la fortuna es sen~o- 7r34 melibea. Miras la nobleza & antiguedad de su linaje? El grandissimo 7r38 patrimonio? el exceletissimo ingenio? las respladecietes virtudes? la 7r39 altitud & ineffable gracia? la soberana hermosura? Dela qual te ruego 7r40 gas: las cejas delgadas & alc'adas: la nariz mediana: la boca pequen~a: 7v16 gas: las cejas delgadas & alc'adas: la nariz mediana: la boca pequen~a: 7v16 torno del rostro poco mas luego q redondo el pecho alto: la redondez 7v18 za el hombre quando las mira: la tez lisa lustrosa: el cuero suyo escure- 7v20 ce la nieue: la color mezclada qual ella le escogio para si. ((Se)) en sus 7v21 ce la nieue: la color mezclada qual ella le escogio para si. ((Se)) en sus 7v21 ser mejor q la que Paris juzguo entre las tres deesas. ((Sem)) has di- 7v26 has leydo el filosofo do dize. Assi como la materia apetece ala forma: 7v30 assi la muger al varo? ((Ca)) o triste & quado vere yo esso entre mi & me- 7v31 libea? ((Sem)) possible es: & avn q la aborrezcas quanto agora la amas 7v32 libea? ((Sem)) possible es: & avn q la aborrezcas quanto agora la amas 7v32 podra ser alcanc'adola & viedo la con otros ojos libres dl engan~o en q 7v33 que la veo? ((Sem)) con ojos de alinde: con q lo poco paresce mucho & 7v35 aguijones me da: traer gela he hasta la cama: bueno ando haze lo esto} 7v42 ((Ca)) podria le yo fablar? ((Sem)) yo te la traere hasta aca/ por esso a- 8r10 la distacia del lugar es poderosa de apartar el entran~able amor el fue- 8r33 da aca dexa essa loca que es liuiana & turbada de tu absencia sacas la 8r38 soy burlador: muestra me la. ((Eli)) ha do maluado ver la quieres? los 8v5 soy burlador: muestra me la. ((Eli)) ha do maluado ver la quieres? los 8v5 ojos se te salte/ que no basta ati vna ni otra: anda ver la & dexa ami pa- 8v6 dios/ cierra la puerta: adios paredes. ((Se)) o madre mia: todas cosas 8v13 dad desta pecadora de vieja. Pero di: no te detegas/ q la amistad que 8v20 la certinidad del remedio. porq como dize: el esperanc'a luenga aflige el 8v31 corac'on: & quato el la perdiere: tato gela prometere: bie me entiendes. 8v32 orejas desta? el (h)[n]obre q la llame? no lo creas q assi se glorifica enle oyr 9r2 puta vieja: sin ningu empacho luego buelue la cabec'a & responde con 9r5 las aues otra cosa no cata. si cerca los ganados balado la pgona: si cer- 9r9 cio de instrumentos forma enel ayre su nobre. cata la los carpinteros 9r13 peyna la los peynadores/ texedores/ labradores/ enlas huertas/ en 9r14 otra luego suena puta vieja. ((Ca)) & tu como lo sabes & la conosces? 9r19 bre moraua en su vezindad la qual rogada por esta celestina me dio a 9r21 ella por siruiente: avn q ella no me conoc'e por lo poco q la serui: & por 9r22 la mudac'a q la edad ha hecho. ((Ca)) de q la seruias? ((Par)) sen~or yua 9r23 la mudac'a q la edad ha hecho. ((Ca)) de q la seruias? ((Par)) sen~or yua 9r23 la mudac'a q la edad ha hecho. ((Ca)) de q la seruias? ((Par)) sen~or yua 9r23 steres q mi tierna fuerc'a bastaua. pero de aql poco tiepo q la serui re- 9r25 cogia la nueua memoria: lo q la vieja no ha podido quitar. Tiene esta 9r26 cogia la nueua memoria: lo q la vieja no ha podido quitar. Tiene esta 9r26 des. A estos vedia ella aqlla sangre innocete dlas cuytadillas: la q<>l le- 9r37 madre aculla/ cata la vieja/ ya viene el ama de todas muy conocida. 9v6 nos de elecho/ la piedra dl nido del aguila/ & otras mil cosas. venie a 10r5 ti auisado: tego te lo en gracia: no nos detegamos q la necessidad dese- 10r13 cha la tardanc'a/ oye aqlla viene rogada/ espera mas q deue/ vamos/ 10r14 no se indigne/ yo temo & el temor reduze la memoria/ & ala puidecia 10r15 despierta sus vamos/ pueamos/ po ruego te parmeno la embidia de 10r16 no vamos a uer la salud. ((Ce)) passos oygo/ aca desciende/ haz sempro- 10r32 cargar el cuydado es aguijar el animal congoxoso. Assi sientes la pe- 10r35 la fidelidad: porq me concediste/ hablare/ oye me/ & el affeto no te en- 10v3 sorde/ ni la esperac'a dl deleyte ciegue. tiepla te & no te apressures: que 10v4 sas he visto assaz & el seso & la vista dlas muchas cosas demuestran la 10v6 sas he visto assaz & el seso & la vista dlas muchas cosas demuestran la 10v6 esperiecia: de verte/ o de oyrte desceder por la escalera: parla lo q estos 10v7 para la mi satiguada do vino el asno verna el albarda. dexa me tu a par- 10v10 parmeno ya l(o)[a] veo/ sano soy/ biuo soy/ miras q reuereda psona q aca- 10v16 tamieto. por la mayor parte por la filosomia es conocida la vtud inte- 10v17 tamieto. por la mayor parte por la filosomia es conocida la vtud inte- 10v17 tamieto. por la mayor parte por la filosomia es conocida la vtud inte- 10v17 medio: la indignidad de mi psona lo embarga. dende aq<> adoro la tierra 10v22 medio: la indignidad de mi psona lo embarga. dende aq<> adoro la tierra 10v22 que huellas: & en reuerecia tuya la beso. ((Ce)) sempronio de aqllas vi- 10v23 mer: pues al le suen~o: al freyr lo vera dile q cierre la boca & comienc'e a- 10v25 brir la bolsa: q dlas obras dubdo quato mas dlas palabras. xo que te 10v26 que dize la madre? parece me que pesaua que le ofrescia palabras por 10v32 ue dexar crescer la yerua entre los panes/ ni las sospechas enlos co- 10v35 rac'ones dlos amigos. sino limpiar la luego conel escardilla dlas bue- 10v36 contigo: & la parte que en mi immerito tienes. & digo inmerito por lo q 10v39 sabe sino sabes q dos coclusiones son vdaderas. La primera q es for- 11r7 c'oso el hobre amar ala muger: & la muger al hobre. La segunda q el q 11r8 c'oso el hobre amar ala muger: & la muger al hobre. La segunda q el q 11r8 Mas rauia mala me mate si te llego ami avn q vieja: q la boz tienes 11r18 roca: las baruas te aputa: mal sosegadilla deues tener la puta dla bar- 11r19 rica. ((Par)) como cola de alacra. ((Ce)) & avn peor q la otra muerde sin 11r20 hinchar: & la tuya hincha por nueue meses. ((Par)) hy. hy. hy. ((Ce)) ries 11r21 por beneficios. por ser del horado & bie tractado q es la mayor cade- 11r24 la esperac'a. pierdo el alegria & lloro. ((Ce)) lloras sin puecho porlo que 11r34 delo q dizes: porque enlos bienes mejor es el acto: que la potecia y en 11r38 los malos mejor la potencia que el acto: assi q mejor es ser sano q po- 11r39 to es mejor tener la potecia enel mal: q el acto. ((Ce)) o maluado como 11r41 guera que contigo me haya hecho de nueuas tu eres la causa. hijo bie 11v18 tu vida: & psona: por la qual absencia algunos an~os de su vejez sufrio 11v21 & plata q basta mas q la renta de tu amo calisto. & porq gelo pmeti/ & 11v28 co mi pmessa leuo descaso/ & la [fe] es de guardar: mas que alos biuos: a 11v29 q mas la sanidad impida/ q la diuersidad & mudac'a & variacio delos 11v40 q mas la sanidad impida/ q la diuersidad & mudac'a & variacio delos 11v40 majares. & nunca la llaga viene a cicatrizar enla qual muchas melezi- 11v41 nas se tientan/ ni conualesce la planta: que muchos veces es traspue-sta.} 11v42 tos delos sen~ores: los quales deshechan la sustacia de sus seruientes 12r12 con huecos & vanos prometimientos: como la sanguijuela saca la san- 12r13 con huecos & vanos prometimientos: como la sanguijuela saca la san- 12r13 dano: que conel no pienses tener amistad/ como por la diferencia de 12r24 con ellos no biuiria contento & tengo por honesta cosa la pobreza ale- 12r33 esta parte: qrria passar la vida sin embidia/ los yermos & aspereza sin 12r36 denuesto/ las pmias con resistecia. ((Ce)) o hijo bien dizen q la pruden- 12r38 cho segura es la mansa pobreza. ((Ce)) mas di como mayor? q la fortu- 12r40 cho segura es la mansa pobreza. ((Ce)) mas di como mayor? q la fortu- 12r40 la republica? que escoja biuir sin amigos? Pues loado dios/ bienes} 12r42 que tu priuac'a co este sen~or te haze seguro/ q quato mayor es la fortu- 12v3 leyte. por bie mira la volutad de sempronio coforme ala tuya & la gra 12v7 leyte. por bie mira la volutad de sempronio coforme ala tuya & la gra 12v7 no cosa mejor. ((Ce)) pues tu buena dicha q<>ere: aq<> esta quie te la dara 12v16 entedimiento ay menor fortuna. & dode mas discrecion alli es menor la 12v21 leyte va cotra la vtud: no se atreue ala honestedad. ((Ce)) sin prudecia 12v28 ni amar(d)[g]ues q la natura huye lo triste & apetece lo delectable. el deley- 12v30 re passamos de tal manera la tome: asi la bese: assi me mordio: assi la a- 12v33 re passamos de tal manera la tome: asi la bese: assi me mordio: assi la a- 12v33 re passamos de tal manera la tome: asi la bese: assi me mordio: assi la a- 12v33 alla. boluamos aca. ande la musica. pitemos los motes. cate caciones 12v35 me el escala. aguarda ala puerta. como te fue. cata el cornudo. sola la 12v38 copan~ia? alahe: alahe: la q las sabe las tan~e: Este es el deleyte/ q lo al 12v40 es affecto asnillo? la discrecio que no tienes lo determina. & dla discre- 13r5 cio mayor es la prudecia. & la prudecia no puede ser sin esperimieto. & 13r6 cio mayor es la prudecia. & la prudecia no puede ser sin esperimieto. & 13r6 la esperiencia no puede ser mas q enlos viejos. & los ancianos somos 13r7 cial yo ati: cuya vida y hora mas que la mia desseo. & quado me paga- 13r9 me acoseja paz co sempronio. la paz no se deue negar: que bieauetura- 13r19 la coplazer & oyr. Madre no se deue ensan~ar el maestro dla ignoracia 13r22 del discipulo: sino raras vezes: por la sciecia que es de su natural comu- 13r23 mi cosentimieto se huilia. ((Ce)) dlos hobres es errar & bestial es la por- 13r28 cibe la dadiua pobre de aql que conella la vida te offrece. ((Ce)) como 13r41 cibe la dadiua pobre de aql que conella la vida te offrece. ((Ce)) como 13r41 enel oro muy fino labrado por la mano del sotil artifice: la obra sobre-puya} 13r42 enel oro muy fino labrado por la mano del sotil artifice: la obra sobre-puya} 13r42 ala materia: assi se auantaja atu magnifico dar la gra & forma de 13v2 tu dulce liberalidad & sin dubda la presta dadiua su efeto ha doblado 13v3 porq la q tarda el pmetimieto muestra negar: & arrepetirse dl don p- 13v4 hy. hy. hy. ((Se)) fablo cotigo la madre? ((Par)) calla q si. ((Se)) pues co- 13v6 cosuela tu casa/ & despues ven cosuela la mia & luego. ((Ce)) quede di- 13v10 muy gran hora. & pa q es la fortuna fauorable & prospe- 13v22 esso la damos a dios: porq no tenemos mayor cosa q le dar: la mayor 13v25 esso la damos a dios: porq no tenemos mayor cosa q le dar: la mayor 13v25 ros comunicables la escurece & pierde: & la magnificecia & liberalidad} 13v27 ros comunicables la escurece & pierde: & la magnificecia & liberalidad} 13v27 la ganan & subliman. que aprouecha tener lo q se niega aprouechar? 14r2 sin dubda te digo q mejor es el vso dlas riqzas q la possessio dellas. O 14r3 acto q la possessio: tato es mas noble el date q el recibiente. Entre los 14r5 puesto en mas noble lugar. & dize alg(n)[u]nos q la nobleza es vna alaban- 14r7 q la agena luz nuca te hara claro: si la ppia no tienes. E por tato no te 14r9 q la agena luz nuca te hara claro: si la ppia no tienes. E por tato no te 14r9 E assi se gana la hora q es el mayor bie delos q son fuera de hombre/ 14r11 virtud y avn te digo/ q la virtud pfecta no pone q sea hecho con digno 14r13 dio de mi mal: mejor sera que vayas conella & la aquexes/ pues sabes 14r20 haz de manera que en solo ver te ella ati juzgue la pena q ami queda: 14r23 le la tercia parte desta mi secreta enfermedad/ segu tiene mi lengua/ & 14r25 hablar la(s) has a rienda suelta. ((Sem)) sen~or querria yr por coplir tu 14r27 bes q aliuia la pena llorar la causa? quanto es dulce alos tristes qxar 14r40 bes q aliuia la pena llorar la causa? quanto es dulce alos tristes qxar 14r40 consuelos no dizen otra cosa. ((Se)) lee mas adelante. buelue la 14v2 tes del oluido: porq le oluidaua se qxa: enel conteplar esta es la pena 14v5 alegria & consuelo & ser lo ha: que muchas vezes la opinio trae las co- 14v7 sas dode quiere: no para que mude la verdad. pero para moderar nro 14v8 me la has aprouado con toda tu enemistad. yo te creo: que tanta es la 14v16 me la has aprouado con toda tu enemistad. yo te creo: que tanta es la 14v16 abaxes la cabec'a al responder: mas como la embidia es triste/ La tri- 14v21 abaxes la cabec'a al responder: mas como la embidia es triste/ La tri- 14v21 abaxes la cabec'a al responder: mas como la embidia es triste/ La tri- 14v21 car: la entrada causa dela ver y hablar. La habla engendro amor/ el a- 14v37 car: la entrada causa dela ver y hablar. La habla engendro amor/ el a- 14v37 mor pario tu pena: la pena causara perder tu cuerpo y el alma & hazie- 14v38 que me agrada: pues mejor me parece quanto mas la desalauas: cum- 14v41 pla conmigo ((& emplumenla la quarta/[))] Dessentido eres/ sin pena ha-blas} 14v42 llaga q la cruel frecha de cupido me ha causado: quanto remedio sem- 15r9 mo meson & aposentamieto dla embidia q por disfamar la vieja a tuer- 15r12 solo q mal acopan~ado. ((Par)) sen~or flaca es la fidelidad q temor de pe- 15r18 na la couierte en lisonja: mayormete co sen~or aquie dolor & aficion pri- 15r19 le mucho apriete bie la cincha porq si pasare por casa d mi sen~ora & mi 15r26 si q<>siere derrocar la casa/ apro(q)[u]arlo/ si qmar su hazieda yr por huego:} 15r42 {IN2.} SEmpronio vase a casa de celestina: ala qual reprehende por la 15v5 {IN5.} QVe espacio lleua la barbuda: menos sosiego trayan sus 15v11 cosa mas ppia dl q ama q la impaciecia toda tardac'a le es tormento 15v17 mo mas su pa: mas vale pder lo seruido q la vida por cobrallo: el tiem- 15v26 se lo que se hiziere: si la ouiere ogan~o: sino a otro sino nuca: q no ay co- 16r2 sa ta dificil de sufrir en sus principios q el tiepo no la ablade & haga co- 16r3 & el bie la prosperidad & aduersidad la gloria & pena todo pierde coel 16r6 & el bie la prosperidad & aduersidad la gloria & pena todo pierde coel 16r6 tiepo la fuerc'a de su acelerado principio: pues los casos de admiracio 16r7 si dixiessen la tierra teblo: o otra semejate cosa q no oluidases luego asi 16r11 man~ana: la puente es lleuada: aql es ya obispo: a pedro robaron: ynes 16r14 mas fuere andado: tato mas diminuyedo q la costubre luega amasa 16r18 pcuremos prouecho mietra pendiere la contieda: & si a[ ]pie enxuto le 16r20 hilado. En nasciendo la mochacha: la hago escriuir en mi registro: & 16r33 hilado. En nasciendo la mochacha: la hago escriuir en mi registro: & 16r33 bi con Calisto por el dinero? ((Ce)) dixele el suen~o & la soltura/ & como 16r41 pa/ ella la carne. si yo ponia la mesa/ ella los manteles no loca/ no fan- 16v16 pa/ ella la carne. si yo ponia la mesa/ ella los manteles no loca/ no fan- 16v16 q<>er mercaderia quado pesaua q no era llegada: era d buelta. alla la co- 16v20 da d oro: en quatos bodegones auia. si yuamos por la calle dode q<>era 16v24 echar medio ac'ubre pa mojar la boca: mas ami cargo q no le q<>taro la 16v26 echar medio ac'ubre pa mojar la boca: mas ami cargo q no le q<>taro la 16v26 toca por ello: sino quato la rayaua en su taja: & andar adelate. si tal fue- 16v27 c'urujano q ala p<>mera cura juzgue la herida lo q yo al psente veo te di- 16v34 q avn que este braua melibea no es esta si a[ ]dios ha plazido la p<>mera 16v41 despues q vna vez cosieten la silla enel enues dl lomo nuca querria hol- 17r2 do essos terminos madre. ((Ce)) digo q la muger lo ama mucho a aql 17r16 a casa d melibea: q si enla mano la touiesse porq se q avn q al psente la 17r19 a casa d melibea: q si enla mano la touiesse porq se q avn q al psente la 17r19 mucho no so conoscida la primera vez: assi como gorgueras/ garuines 17r23 alfileres/ q tal ay q tal q<>ere: porq dode me tomare la boz/ me halle ap- 17r25 tu la misma sospecha. Melibea es vnica a ellos faltado les ella: falta 17r29 la casa/ fuesse la moc'a q esperaua al ministro? ((Eli)) & avn despues 17v2 la casa/ fuesse la moc'a q esperaua al ministro? ((Eli)) & avn despues 17v2 pentino q hallaras colgado dl pedac'o dla soga q traxe dl capo la otra 17v6 noche: quado llouia & hazia escuro: & abre el arca dlos lizos: & hazia la 17v7 hallaras. & daca la sangre dl cabro & vnas poq<>tas dlas baruas q tu le 17v16 as/ co toda la otra copan~ia d espatables & pauorosas ydras. yo celesti- 17v25 na tu mas conocida clietula: te cojuro por la vtud & fuerc'a destas ber- 17v26 mejas letras: por la sangre d aqlla nocturna aue co q esta escritas por 17v27 la grauedad de aqstos nobres & signos q eneste papel se cotiene/ por 17v28 la aspera poc'on~a dlas biuoras de q este azeyte fue hecho: coel q<>l vnto 17v29 bido q es celestina faze la entrar en casa. viene vn mesajero a llamar a 18r5 alisa: vase qda celestina en casa co melibea & le descubre la causa d su 18r6 mete cria desuariados efectos: assi q la mucha especula- 18r12 no pagasse con pena: q menor fuesse q la vida/ o muy ameguada qda- 18r15 ra es p(c)[r]ouechoso/ ni la perseuerancia caresce de peligro/ pues yre? o 18r20 descubierto la celada por auer mas prouecho desta otra parte: como 18v2 mieto me puso esperac'a: la esperanc'a dilato mi muerte/ sostuuo mi bi- 18v10 pleberio: q enojar a calisto yr quiero q mayor es la vguec'a de quedar 18v15 por couarde: q la pena cupliedo como osada lo q pmeti. pues jamas 18v16 al esfuerc'o desayuda la fortuna. ya veo su puerta en mayores afretas 18v17 tres llama Juanes: & los dos son cornudos. La p<>mera palabra q oy 18v21 por la calle fue de achaq de amores: nunca he tropec'ado como otras 18v22 Pero mi sen~ora la vieja vrdio vna tela/ tiene necessidad dllo: tu veder 18v38 nerias ala cuesta dl rio. ((Ali)) agora la conozco menos si tu me das en- 18v41 Jesu sen~ora mas conoscida es esta vieja q la ruda: no se como no tie- 19r2 los abades: & descasaua mil casados. ((Ali)) q oficio tiene quic'a por aq<> la 19r4 ta oficios/ conoce mucho en yeruas/ cura nin~os & avn alguos la llama 19r6 la vieja lapidaria. ((Ali)) todo esso dicho no me la da a conocer/ dime s(n)[u] 19r7 la vieja lapidaria. ((Ali)) todo esso dicho no me la da a conocer/ dime s(n)[u] 19r7 nombre si le sabes? ((Lu)) si lo se sen~ora? no ay nin~o ni viejo en toda la 19r8 ((Lu)) sube tia. ((Ce)) sen~ora buena la gra de dios sea contigo: & cola no- 19r15 ro amor: q la distacia dlas moradas no despega el amor dlos corac'o- 19r18 nes: assi q lo q mucho dessee: la necessidad me lo ha hecho coplir: con 19r19 ((Ce)) Tal sen~ora? tal sea mi vida: & mi vejez/ & la de quien parte quisie- 19r27 das me daua ayer por la onc'a: assi goze desta alma pecadora. ((Ali)) hi- 19r31 ayer no la he visto/ y tabie que viene su paje a llamarme: que sele arre- 19r34 gora es mi tiepo/ o nuca/ no la dexes lleua me la de aqui: aquie digo. 19r37 gora es mi tiepo/ o nuca/ no la dexes lleua me la de aqui: aquie digo. 19r37 as pdonada/ q buena compan~ia me qda/ dios la dexe gozar su noble 19v8 res deleytes se alcanc'aran/ q ala mi fe la vejez no es sino meson de en- 19v10 dizen/ biua la gallina con su pepita. Pero quien te podria contar sen~o- 19v20 todos los otros trabajos/ quado sobra la gana y falta la puision: q ja- 19v28 todos los otros trabajos/ quado sobra la gana y falta la puision: q ja- 19v28 hija: a cada cabo ay tres leguas de mal qbranto: alos ricos se les va la 19v31 quezas: q no los q las posseen/ a muchos traxo la muerte/ a todos qui-ta} 19v42 que de medio dellos: no veen la hora q tener a el so la tierra: & lo suyo 20r6 que de medio dellos: no veen la hora q tener a el so la tierra: & lo suyo 20r6 dre gra pena ternas por la edad q perdiste: querrias boluer ala prime- 20r8 se boluer de comienc'o la jornada: para tornar otra vez aql lugar/ q to- 20r10 meson: assi q avn que la mocedad sea alegre: el vdadero viejo no la de- 20r14 meson: assi q avn que la mocedad sea alegre: el vdadero viejo no la de- 20r14 Dime madre eres tu celestina la que solia morar alas tenerias cabe el 20r21 aquel su dios os salue q trauiessa la media cara. ((Me)) que fablas lo- 20r26 so: que de quatro hijas que pario mi madre yo fue la menor: mira co- 20r32 dizes/ gozo me toda en verte hablar/ & no sabes que por la diuina bo- 20r37 Pues si tu me das licencia dire te la necessidada causa de mi venida q 20v2 es otra q la q hasta agora has oydo: & tal q todos pderiamos en me 20v3 tornar en balde sin q la sepas. ((Me)) di madre todas tus necessidades 20v4 melas passo: sin q las sieta la tierra/ comiedo quado puedo/ beuiendo 20v8 la barua no anda de suso ha venido esto sen~ora por lo q dezia dlas age- 20v20 sanara segu la mucha deuocio tiene en tu gentileza. ((Me)) vieja hora- 20v26 bueltos en secretas enfermedades & tales q dode esta la melezina/ sa- 21r6 lio la causa dla enfermedad. ((Me)) por dios sin mas dilatar me digas 21r7 quato ellos le diero ceuo siedo pollitos: pues tal conocimiento dio la 21r13 tas pmissas en tu demada? por quie has venido a buscar la muerte pa 21r16 es la legua quemada seas alcahueta falsa hechizera/ enemiga de hone- 21r21 stedad/ causadora de secretos yerros. Jesu/ jesu q<>ta me la lucrecia de 21r22 puecho de mi pdicio: el galardo de mi yerro: pder & destruyr la casa & 21r31 honra de mi padre/ por ganar la de vna vieja maldita como tu. Pien- 21r32 culpa: mi innocecia me da osadia: tu psencia me turba: en ver la yrada/ 21r37 stos: mas pa dar salud al enfermo: q pa dan~ar la fama al medico. Si pe- 21r41 la esperes/ que por de mas es ruego aquien no puede auer misericor- 21v15 uillo que la sangre nueua poca calor ha menester para heruir. ((Me)) 21v23 poca calor? poca la puedes llamar: pues quedaste tu biua: & yo que- 21v24 porq la verdad no es necessario abudar de muchas colores. copassio 21v40 cipio la espressio dela causa: & pues conoces sen~ora que el dolor turba: la} 21v42 cipio la espressio dela causa: & pues conoces sen~ora que el dolor turba: la} 21v42 turbacion desmanda & altera la lengua: la qual auia de estar siempre a- 22r2 turbacion desmanda & altera la lengua: la qual auia de estar siempre a- 22r2 pado: no quiebre la soga por lo mas delgado no semejes la telaran~a q 22r5 pado: no quiebre la soga por lo mas delgado no semejes la telaran~a q 22r5 por peccadores. Imita la diuina justicia que dixo. El anima q pecare: 22r7 na en mucho que fuesse el/ el delinquete: & yo la condenada: que no es 22r11 me verdad: el vieto del vulgo no la empece. vna sola soy eneste limpio 22r15 trato: en toda la ciudad pocos tego descotetos: con todos cuplo: los q 22r16 de tus falsas man~as: q no se si crea q pedias oracion. ((Ce)) nuca yo la 22r20 reze: & si la rezare/ no sea oyda: si otra cosa de mi se saque: avn q mil tor- 22r21 ((Me)) bien lo has merecido. ((Ce)) sino la he ganado conla lengua/ no 22r26 la he perdido conla intecion. ((Me)) tanto afirmas tu ignorancia/ q me 22r27 ner la sentencia en peso/ & no disponer de tu demanda al sabor de lige- 22r29 Hercules tata: la presencia & faciones/ disposicion/ desemboltura otra 22v2 sico Adriano dela partida del[ ]anima: por sufrir sin desmayo la ya vezi- 22v14 n~ora/ Si vna pobre vieja como yo/ si se hallara dichosa en dar la vida 22v19 te aueys padecido las alteraciones de mi ayrada lengua. Pero la mu- 22v25 cha razon me relieua de culpa La qual tu habla sospechosa causa: en 22v26 mi cordon. E porq para escreuir la oracion no aura tiepo/ sin que ven- 22v28 diziendo le alla el corac'on. La merced que nos hiziste: & que le tengo 22v39 mos obligados/ que la pena mas cierta es. quando mas la tienen de 23r3 mos obligados/ que la pena mas cierta es. quando mas la tienen de 23r3 no aya parte. ((Ce)) sen~ora/ que te acuerde la oracion/ para que la ma- 23r15 no aya parte. ((Ce)) sen~ora/ que te acuerde la oracion/ para que la ma- 23r15 bres penados por mugeres/ & mugeres por hombres/ & esto obra la 23r21 natura. E la natura ordeno la dios/ & dios no hizo cosa mala. E assi 23r22 natura. E la natura ordeno la dios/ & dios no hizo cosa mala. E assi 23r22 no porque la prolixidad es enojosa al que oye: & dan~oso al que habla 23r25 ayna la ouieras pedido. Mas de grado la ouieras recaudado: ve con 23r33 ayna la ouieras pedido. Mas de grado la ouieras recaudado: ve con 23r33 {IN2.} DEspedida Celestina de Melibea/ va por la calle hablando co- 23r37 que la aguardaua. Ambos van hablando hasta llegar a casa de Ca- 23r39 do abrir la puerta.} 23r41 te soy/ assi amasaste la cruel hebra co tu poder: & diste ta oportuno lu- 23v9 vas alegre? sabete q la meytad esta hecha quado tiene bue principio 23v11 dos: & alos temidos eres cotraria nunca huyedo huye la muerte al co- 23v18 letrado/ & la esperiecia y escarmiento haze los hobres arteros: & la vie- 23v23 letrado/ & la esperiecia y escarmiento haze los hobres arteros: & la vie- 23v23 buena habla d grado. ((Se)) o yo no veo bie: o aqlla es celestina. vala la 23v26 gas sepronio creo q en verme? ((Se)) yo te lo dire la raleza dlas cosas: 23v28 es madre dla admiracio: la admiracio concebida enlos ojos desciende} 23v29 res sen~ales. Quien jamas te vido por la calle abaxada la cabec'a: pue- 24r3 res sen~ales. Quien jamas te vido por la calle abaxada la cabec'a: pue- 24r3 hijo/ o hija? q desde q dio la vna te espero aq<>: & no he sentido mejor se- 24r8 comunicado la co muchos/ de mi boca quiero q sepa lo q se ha hecho: 24r15 como ami amo: por ser rica. Pues mala medra tiene: no le arriedo la 24r30 la/ mia fue la culpa: pero gane harto/ que por bie/ o mal no negara la 24r35 la/ mia fue la culpa: pero gane harto/ que por bie/ o mal no negara la 24r35 la/ mia fue la culpa: pero gane harto/ que por bie/ o mal no negara la 24r35 que el tiepo quiere. assi q la calidad dlo hecho no puede encubrir tiem- 24v4 res: cria alteracio/ la mucha alteracio estorua el deliberar. pues en que 24v8 sabella: como ami amo penaria. ((Ce)) calla loco/ altera se te la cuplisio 24v12 xar corriedo a abrir la puerta? O alto dios/ o soberana deydad con q 24v19 linquete: esperar la cruda & capital sentecia: que el acto dela ya sabida 24v25 nes alas que oymos a Parmeno/ y a el la primera venida/ de mal en 24v29 prehendiedo lo Sempronio. En fin la vieja Celestina le descubre to- 24v40 ala saya: todo pa ti: & no nada de q puedas dar pte: pelechar quiere la 25r12 tus enemigos: & a quie mal te q<>ere: q yo la vida te quiero dar: co buena 25r20 la saya. ((Se)) callaras pardios o te echare dede conel diablo: q si anda 25r25 cobdiciosa. po dexa la barde su(a)[s] (padres)[paredes] que despues bardara las nras 25v4 tra los q lac'a las agudas frechas enel cosso: la q los moteses puercos 25v8 salud? pues q<>les seria mortales no por cierto la misma muerte: q aque- 25v10 maldito/ toda esta es la amistad q co celestina: & comigo auias cocerta- 25v17 sas: certifica me breuemente sino ouo bue fin tu demada gloriosa/ & la 25v20 esso mas es sen~al de odio q de amor. ((Ce)) la mayor gloria q al secreto 25v22 sossiego. Pues a q piesas q yua alla la vieja celestina? aquie tu demas 25v27 posito vnas palabras agras q la propia lengua se marauilla del gran 25v38 sofrimieto suyo: q la haze forc'osamente cofessar el cotrario delo q sien- 25v39 so el pcesso de mi habla/ y la causa q tuue pa entrar sabe q el fin de su 25v41 dillas quiero escuchar tu suaue respuesta/ y dime luego la causa de tu 26r15 piete: q huye la boz del encatador: que solo por ser de amores estas ra- 26r25 c'os? esto yo escuchado ateto q me va la vida: vosotros susurrays co- 26r41 quiera q me viera me lo conociera enel rostro. ((Ca)) agora la recibo yo 26v4 tusca adeleta? cuya fama siendo tu biua se perdiera. La qual tres dias 26v33 ante su fin prenuncio la muerte de su viejo marido/ & de dos hijos que 26v34 tu pena era mal de muelas. E que la palabra que dlla querria era vna 26v37 forma pa la lengua: antes por euitar plixidad pusiera ati/ por media- 27r3 borrece la claridad/ & yendo ami casa podra auer algu mal encuetro. 27r9 Sepronio sera bueno q la acopan~emos hasta su casa: q haze mucho 27r13 mas passaste? q respodio ala demada dla oracio? ((Ce)) q la daria de su 27r15 en oylla. las manos en tocalla. ((Ce)) q la(s) ha[s] tocado dizes? mucho me} 27r42 la veo tatas noches q temo me acotezca como a alcibiades q son~o q se 27v3 lo alc'asse d la calle/ ni cubriesse sino ella co su mato. Pero en vida/ o en 27v5 te. Cojuro te me respodas/ por la vtud del gra poder/ que aqlla sen~o- 27v31 fue mi corac'on llagado/ & q aql es visto hazer el dan~o que da la causa/ a- 27v41 cordaos que soys debdores dla salud: remediad la melezina q os vie-ne} 27v42 que mucho hablando matas ati: & alos q te oyen. & assi q pderas la vi- 28r4 te veas: no haga tu lengua yguales la persona y el vestido. ((Ca)) o mi 28r10 adorar psente la excellecia de quie por vetura jamas veras en tu po- 28r13 neys & traeys/ la triaca de mi llaga: ya no podran empecer las yeruas 28r15 ro soy pues quie dio la ferida la cura. O tu sen~ora alegria dlas viejas 28r17 ro soy pues quie dio la ferida la cura. O tu sen~ora alegria dlas viejas 28r17 me hagas mas penado co tu temor: q me haze mi verguec'a: suelta la 28r19 yo. ((Sem)) no afistoles tu llaga cargando la d mas desseo: no es sen~or 28r22 cerrar tus llagas/ pero si yo biuo ella boluera la hoja. ((Ca)) & la oraci- 28r27 cerrar tus llagas/ pero si yo biuo ella boluera la hoja. ((Ca)) & la oraci- 28r27 on? ((Ce)) no se me dio por agora. ((Ca)) que (s)[f]ue la causa? ((Ce)) La bre- 28r28 on? ((Ce)) no se me dio por agora. ((Ca)) que (s)[f]ue la causa? ((Ce)) La bre- 28r28 dir. segun su poder. Mira sen~or si esto basta para la primera vista? yo 28r33 oyr palabras de aquella dulce boca: como fueste tan osada/ que sin la 28r37 la conoscer? Quatro an~os fueron mis vezinas/ tractaua con ellas 28r39 ua helena: por quie tata muerte ouo d griegos y troyanos/ o la hermo- 28v8 cocediera & viniera coformes en q la lleuara melibea: assi q se llamara 28v12 las cueto. pues la que todo esto hallo hecho: mira si merece d vn triste 28v22 caera d su asno/ & acabara. ((Ca)) enla q toda la natura se remiro por la 28v24 caera d su asno/ & acabara. ((Ca)) enla q toda la natura se remiro por la 28v24 los q la viessen: quata era la gradeza d su pintor: solo vna poca d agua 28v27 los q la viessen: quata era la gradeza d su pintor: solo vna poca d agua 28v27 gues q mas aguda es la lima q yo tego: q fuerte essa cadena q te ator- 28v31 meta: yo la cortare coella: porq tu qdes suelto. Porede da me licecia 28v32 cessidad. ((Ca)) o descosolado d mi/ la fortuna aduersa me sigue juto/ q 28v34 venga entera la soledad. moc'os/ moc'os. ((Par)) sen~or. ((Ca)) acompan~a a 28v37 ra mi buelta: dode mi mato & la repuesta verna a[ ]vn punto: pues oy no 28v40 es heregia/ oluidar aquella por quien la vida me aplaze.} 28v42 stad de Sepronio: traele Parmeno a memoria la promessa que 29r4 sa de areusa: qda ay la noche parmeno. Celestina va para su casa/ lla- 29r6 do hasta agora: en absencia bie de ti: la razo no es mene- 29r13 cho por contetar la legua. Oye me sino me has oydo/ & mira q soy vie- 29r20 leyte: bien creo q de tu yerro: sola la edad tiene culpa: espo en dios que 29r22 & variacio/ digo hijo cresciedo & viedo cosas nueuas cada dia: porq la 29r25 mocedad en solo lo psente se impide & ocupa a mirar/ mas la madura 29r26 hijo parmeno dl passado amor q te tuue: la primera posada q tomaste} 29r28 venido nueuamete enesta ciudad: auia de ser la mia. po los moc'os cu- 29v2 puecho dado os el vno al otro la mano. & pues sabe que es menester 29v17 la primera paciecia me oluidaua: no soy el q solia: & assi mismo Sepro- 29v25 con mas desseo visita la casa: que la fortuna prospera desamparo/ q te 29v28 con mas desseo visita la casa: que la fortuna prospera desamparo/ q te 29v28 rara: ninguna carga rehusa. vosotros soys yguales: la paridad dlas co- 29v30 stumbres & la semejanc'a delos corac'ones es la [que] mas la sostiene. Cata 29v31 stumbres & la semejanc'a delos corac'ones es la [que] mas la sostiene. Cata 29v31 stumbres & la semejanc'a delos corac'ones es la [que] mas la sostiene. Cata 29v31 ataras enla manga. Goza tu moc'edad/ El buen dia/ la buena noche/} 29v42 se lo q se pdiere/ no llores tu la hazienda q tu amo heredo: q esto te lle- 30r3 to me soy yo: qual se la tiene Sepronio & avn sin auer tata razo ni tener 30r11 & vernas en conoscimiento verdadero/ & diras la vieja Celestina bien 30r16 do nin~o te serui/ pues tanto fruto trae para la mayor edad & rogare a 30r24 tal muger me encomendo. ((Ce)) no me la nobres hijo por dios/ que se 30r26 sino que los mesmos diablos la auia miedo: atemorizados y espanta- 30v2 osaua d[ez]ir metira segu la fuer[c']a co que los a( )pmiaua. despues q la perdi 30v5 osaua d[ez]ir metira segu la fuer[c']a co que los a( )pmiaua. despues q la perdi 30v5 jamas les oy vdad. ((Par)) no la medre dios mas aesta vieja q ella me 30v6 va d pedro a pedro: aqlla gracia d mi comadre no la alcac'auamos to- 30v11 tu madre q dios aya/ la p<>ma d nro oficio & por tal era de todo el mudo 30v13 blaua. si saliamos por la calle/ quatos topauamos/ eran sus ahijados/ 30v17 sabias sus secretos por la tierna edad q auias: agora es razon que los 30v19 sepas: pues ella es finada & tu hobre. ((Par)) dime sen~ora quado la ju- 30v20 tas nos sintiero/ jutas nos prediero & acusaro/ jutas nos diero la pe- 30v23 na/ essa vez/ q creo que fue la p<>mera. Pero muy pequen~o eras tu/ yo 30v24 me espato como te acuerdas q es la cosa q mas oluidada esta enla ciu- 30v25 gue si sales a esse mercado. ((Par)) vdad es: po dl pecado lo peor es la 30v27 la vna le leuataro que era bruxa: porque la hallaro de noche co vnas 30v33 la vna le leuataro que era bruxa: porque la hallaro de noche co vnas 30v33 candelillas cojendo tierra de vna encruzijada/ & la touiero medio dia 30v34 dios aya: q viniedo la a[ ]cosolar dixo q la santa escritura tenia/ que bie- 31r8 dios aya: q viniedo la a[ ]cosolar dixo q la santa escritura tenia/ que bie- 31r8 aueturados era los q padecian psecucio por la justicia & q aqllos pos- 31r9 pdido co los an~os la memoria: q mas de tres xaques ha recebido de 31r25 & como dize mala sen~al es de amor huyr & boluer la cara: sentia en mi 31r30 ciedo ni sabiedo como agora q tienes ta de tu mano la maestra destas 31r32 la el diablo a esta vieja: co q viene como estatigua atal hora. Tia sen~o- 31r41 conlas gallinas hija? assi se la hara hazienda andar/ passe otro es el q 31v2 da quien quiera se la querria. ((Areu)) jesu q<>ero me tornar a vestir q he 31v4 blaremos. ((Areu)) assi goze d mi: pues q la he bie menester/ q me siento 31v6 te/ y mete te debaxo dla ropa q pareces serena. ay como huele toda la 31v9 no llegues ami que me hazes coxquillas & puocas me a reyr & la risa a- 31v15 muero dla madre q la tego sobida enlos pechos q me q<>ere sacar deste 31v18 & c'oc'obras dlla. ((Areu)) mas arriba la sieto sobre el estomago. ((Ce)) be- 31v21 & afloxa el dolor/ & buelue poco/ a poco la madre asu lugar. Pero otra 32r3 cubres me[ ]la salud. ((Ce)) anda q bie me entiendes? no te hagas boua. 32r6 cia: la qual tiene sempronio en mi casa. Parmeno y el son copan~eros 32r25 bito. vn frayle solo pocas vezes lo encontraras por la calle. Vna pdiz 32v17 sola vna ropa tiene: presto la enuegece. Que quieres hija deste nume- 32v20 pues entrambos no cabe en vn saco acoge la ganacia. Sube hijo par- 32v26 no le conozco: siepre oue verguenc'a del. ((Ce)) aqui estoy yo/ q te la qui- 32v28 migo lo q te pmeti. & tu hija mia lo q te tengo rogado: dexada apte la 32v34 tres noches/ no se le demude la cresta. Destos me mandauan ami co- 33r10 ro nunca el viejo/ ni la vieja echaua de mi lado/ ni su consejo en publi- 33r23 co/ ni en mis secretos/ para la muerte que a dios deuo mas quisiera 33r24 ste el dia de pascua: al racionero/ que la quiere casar/ daqui a tres dias 33v3 y es menester que la remedies/ pues que se lo pmetiste/ para que no 33v4 sienta su marido la falta dla virginidad. ((Ce)) no me acuerdo hija por 33v5 mo caduca la memoria. Pues por cierto tu me dixiste quando la lle- 33v7 mo caduca la memoria. Pues por cierto tu me dixiste quando la lle- 33v7 uauas que la auias renouado siete vezes. ((Ce)) no te marauilles hija 33v8 que quien en muchas partes derrama su memoria: en ninguna la pue- 33v9 manilla de oro en prendas de tu trabajo/ & no hauia de venir. ((Ce)) la 33v11 de mi edad lloraras la folgura de agora/ que la mocedad ociosa ac(e)[a]r- 33v16 de mi edad lloraras la folgura de agora/ que la mocedad ociosa ac(e)[a]r- 33v16 r[e]a la vejez arrepentida/ & trabajosa/ hazia lo yo mejor quando tu abue- 33v17 y holguemos que la vejez pocos la veen/ & delos que la veen ningu- 33v30 y holguemos que la vejez pocos la veen/ & delos que la veen ningu- 33v30 y holguemos que la vejez pocos la veen/ & delos que la veen ningu- 33v30 te en parayso: avn que los que tienen mejor aparejo: para ganar la glo- 33v32 {IN2.} LA man~ana viene. Despierta Parmeno/ despedido de Areusa va 33v38 casa d celestina. ((Areu)) q me plaze d bue grado ve co dios juta tras ti la 34r19 re pte de mi gloria? bie me dezia la vieja q de ningua prospidad es bue- 34r26 na la possessio sin copan~ia. el plazer no comunicado no es plazer? q<>en 34r27 sentira esta mi dicha como yo la sieto: a sepronio veo ala puerta de casa} 34r28 sino q quedaste a escalentar la vieja esta noche/ o rascar le los pies/ co- 34v8 libea has la visto? ((Par)) q de melibea? es d otra q yo mas q<>ero: & avn 34v15 soy loco & sin seso. Pues si la locura fuesse dolores en cada casa auria 34v21 ta lastimeras razones. cata q es muy rara la paciecia q agudo baldon 34v30 guardar cada q<>l la suya: no digo mas pues tu eres testigo & d aq<> adela- 34v38 cia a cada palabra. sabe q como la hez dla tauerna despide alos borra-chos.} 34v42 Assi la aduersidad/ o necessidad al fingido amigo: luego se descu- 35r2 cia? ((Par)) pues q es todo el plazer q traygo: sino auer la alcanc'ado? 35r20 la alcac'ado? estaua a alguna ventana/ o q es esso? ((Par)) a poner la en 35r22 la alcac'ado? estaua a alguna ventana/ o q es esso? ((Par)) a poner la en 35r22 ras q ta cotinuo: q ayer lo pese: ya la tego por mia. ((Se)) la vieja anda 35r25 ras q ta cotinuo: q ayer lo pese: ya la tego por mia. ((Se)) la vieja anda 35r25 cho: & q te la haria auer/ dichoso fueste. no feziste sino llegar & recab- 35r27 mucho costo poco: sino ami esta sen~ora? a comer la combide/ para casa 35r37 tu y ella: y alla esta la vieja y Elicia: auremos plazer. ((Se)) o dios & co- 35r39 con nosotros ser la q deue: abrac'ar te quiero seamos como hermanos. 35v2 be la cama: dode le dexaste a noche: que ni ha dormido: ni esta despier- 35v7 tra recuerda quiero embiar la comida: que la aderece. ((Se)) q has pen- 35v12 tra recuerda quiero embiar la comida: que la aderece. ((Se)) q has pen- 35v12 la despesa basta: po no caer en falt(e)[a]: pa blanco/ vino de monuiedro/ vn 35v15 ya es sen~or tarde para leuantar. ((Ca)) que dizes loco? toda la noche es 35v33 vn poco a Melibea/ & veras la claridad/ que cola mucha heruor que 35v36 blado: avn q dizen/ q no es ygual la alabanc'a del seruicio/ o buena ha- 36r6 derriba vn roble. apercibete con suffrimiento: porque la prudencia es 36r16 dicho: si la qualidad de mi mal lo consintiesse. ((Sem)) para que sen~or 36r18 es el seso? si la voluntad priua ala razo? ((Ca)) o loco/ loco/ dize el sano 36r19 n~or essos rodeos/ dexa essas poesias/ q no es habla coueniente la q a 36r26 todos no es comun: la que todos no participa la que pocos entienden 36r27 todos no es comun: la que todos no participa la que pocos entienden 36r27 como la tuya. ((Sem)) crees lo tu parmeno? bien se que no lo jurarias: 36r32 jada de diacitron. ((Par)) he la aqui sen~or. ((Ca)) daca. ((Sem)) Veras 36r36 la vieja/ & yd por buenas albricias. ((Par)) alla yras conel diablo/ tu & 36r39 mer rin~e elicia con Sepronio: leuatase dela mesa. Torna la apaziguar. 36v4 otra porq nos entremos por la yglesia y veremos si ouie- 36v12 re acabado celestina sus deuociones: lleuar la hemos d 36v13 amo: es echalla por quie es/ & no curar della. dexando la/ verna forc'a- 37r2 bierta la puerta/ en casa esta: llama antes q entres q por vetura esta re- 37r5 mos de casa: ya pone la mesa. ((Ce)) o mis enamorados mis plas d oro 37r7 ne la noble/ bie ves hermano estos halagos fingidos. ((Se)) dexa la q 37r9 ne la noble/ bie ves hermano estos halagos fingidos. ((Se)) dexa la q 37r9 desso biue q no se quie diablos le mostro tata ruyndad? ((Par)) la neces- 37r10 sidad & pobreza la habre q no ay mejor maestra enel mudo/ no ay me- 37r11 os en orden/ cada vno cabe la suya yo q estoy sola/ porne cabo mi este 37r25 fuy haziedo vieja/ no se mejor oficio ala mesa q escaciar/ porq quien la 37r27 acostar: no siento frio en toda la noche. Desto aforro todos mis vesti- 37r30 dos: quado viene la nauidad. Esto me calieta la sangre: esto me sostie- 37r31 dos: quado viene la nauidad. Esto me calieta la sangre: esto me sostie- 37r31 de pa ratonado me basta pa tres dias. Esto q<>ta la tristeza del corac'on: 37r34 dan~o. Assi que conlo que sana el higado enferma la bolsa. Pero to- 37v2 honesto/ todos los q escriuieron. ((Ce)) hijo estara corrupta la letra por 37v6 no la has tu visto como yo hermana mia: dios me lo demande/ si en a- 37v24 yunas la topasses si aquel dia pudiesses comer de asco. todo el an~o se 37v25 la ciudad. ((Areu)) ningua cosa es mas lexos dla vdad: q la vulgar opi- 37v38 la ciudad. ((Areu)) ningua cosa es mas lexos dla vdad: q la vulgar opi- 37v38 dad. & pues este es su mas cierto vso & costubre: no juzgues la bondad} 37v42 & hermosura de melibea: por esso ser la q afirmas. ((Se)) sen~ora el vul- 38r2 a buscar enla nobleza d sus passados la vtud. ((Ce)) hijos por mi vida q 38r10 la comparaste/ toda comparacio es odiosa/ tu tienes la culpa & no yo. 38r15 la comparaste/ toda comparacio es odiosa/ tu tienes la culpa & no yo. 38r15 da la pascua. Todo aquello alegra q con poco trabajo se gana: mayor- 38r29 cho le sobra. no les duele alos tales lo q gastan/ & segun la causa porq 38r32 descansan/ ni esta contentos/ ni se quexa/ segu la perplexidad de aqlla 38r37 dulce & fiera llaga de sus corac'ones: & si alguna cosa destas la natural 38r38 miendo se oluida la mano de lleuar la vianda ala boca. Pues si con 38r40 miendo se oluida la mano de lleuar la vianda ala boca. Pues si con 38r40 amor: no solo la tierra: mas avn las mares traspassa. segun su poder y- 38v2 cuerpo la cabec'a vana/ los dias mal dormiedo/ las noches todas ve- 38v8 cada dia la vida al tablero/ esperado toros/ corriedo cauallos/ tirado 38v10 da pues hago te cierto q no has buelto la cabec'a/ quando esta en casa 38v15 mal. ((Ce)) hijo dexa la dezir q deuanea/ mientra mas de esso le oyeres 38v18 creo que no vee la hora que auer comido: para lo que yo me se. Pues 38v21 essotra su prima yo la conozco/ gozad vras frescas mocedades/ q 38v22 Pues q el rey no la pone/ que yo se por las mochachas q nunca d im- 38v29 portunos os acusen. E la vieja Celestina marcara de dentera con sus 38v30 n~ublado delas questioncillas que aueys tenido: mira no derribeys la 38v33 o la boz me engan~a/ o es mi prima lucrecia. ((Ce)) Abrele/ & entre ella 38v36 o q hurto la tac'a/ o pdio el anillo: da le vn cieto de ac'otes/ y echa las la 39r12 o q hurto la tac'a/ o pdio el anillo: da le vn cieto de ac'otes/ y echa las la 39r12 ficios & pagos/ obligase a dar les marido: quita les el vestido la mejor 39r17 [??] esto golosa? como fregaste la sarte puerca? porq no limpiaste el man- 39r21 mala muger la gallina hauada no paresce? pues buscala presto/ sino 39r24 enla primera blanca de tu soldada la contare. E tras esto mill chapi- 39r25 de pan con paz/ que toda la casa llena de viandas con renzilla. Mas 39r32 & la compan~ia. Dios bendiga tanta gente/ & tan honrada. ((Ce)) Tan- 39r34 dias/ que la mayor no passaua de deziocho an~os/ & ninguna auia me- 39r39 dezir sin lagrimas la mucha honrra/ que entonces tenia. Avn que 39v2 la yglesia: via derrocar bonetes en mi honor como si yo fuera vna du- 39v22 por la suya. en viendo me entrar/ se turbauan que no hazian/ ni dezian 39v26 por me tener mas contenta. Agora ha me traydo la fortuna a tal esta- 39v31 que me fablau(e)[a]n: como la clerezia era grande hauia de todos. Vnos 39v37 tin. E de otros muchos lugares/ & tatos que avn que tengo la differen- 40r6 cia delos gustos & sabor enla boca/ no tengo la diuersidad de sus tier- 40r7 cido el bodigo/ quando en besando el feligres la estola/ era del prime- 40r10 ((Sem)) madre ningun prouecho trae la memoria del buen tiempo/ si 40r19 el plazer dentre las manos. Alce se la mesa/ yr nos hemos a holgar: & 40r21 ra. tu no sabes q es? haze la vieja falsa sus hechizos: & va se. Despues 40r33 ta cruelmete: el poc'on~oso bocado q la vista d su psencia d aql caualle- 40v23 como ha quesido mi dicha/ & la fortuna ha rodeado q yo tuuiesse d tu 41r2 esta: asi lo qria yo. tu me pagaras don~a loca la sobra de tu yra. ((Me)) q 41r8 me has sen~ora declarado la calidad del mal/ q<>eres q adeuine la causa 41r10 me has sen~ora declarado la calidad del mal/ q<>eres q adeuine la causa 41r10 ((Me)) vieja horada alegre me la tu: q grandes nueuas me ha dado de 41r12 oyr te: saludable es al enfermo la alegre cara del que le visita: paresce 41r18 rey de macedonia enla boca del dragon la saludable rayz: con q sano a 41r22 ble melezina/ es necessario saber de ti tres cosas. La primera q parte 41r27 por costubre antigua cometemos cada dia. La tercera si pcedio de al- 41r35 rar tales enfermedades. mi mal es de corac'o: la yzquierda teta: es su a- 41r41 como este haze: turba me la cara: quita me el comer/ no puedo dormir 41v3 ningu genero d risa qrria ver. La causa/ o pesamieto q es la final cosa 41v4 ningu genero d risa qrria ver. La causa/ o pesamieto q es la final cosa 41v4 me pediste la oracio. ((Ce)) como sen~ora ta mal hobre es aql: ta mal no- 41v9 creas q sea essa la causa de tu sentimiento/ antes otra que yo barrunto 41v11 & pues que ansi es: si tu licencia me das: yo sen~ora te la dire. ((Me)) co- 41v12 necessidad para me dar la salud/ qual medi[c]o jamas pidio tal seguro 41v14 para curar al paciente? Di di/ que siempre la tienes de mi/ tal que mi 41v15 quexar el dolor: por otra temer la melezina. tu temor me pone miedo? 41v17 to mas dilatas la cura: tanto mas me acrescientas & multiplicas la pe- 41v20 to mas dilatas la cura: tanto mas me acrescientas & multiplicas la pe- 41v20 mas fuerte de sofrir al herido la ardiente tremetina: & los asperos pun- 41v26 tos q lastima lo llagado/ dobla la passion: q no la primera lision q dio 41v27 tos q lastima lo llagado/ dobla la passion: q no la primera lision q dio 41v27 sobre sano. Pues si tu quieres ser sana: & que te descubra la puta d mi 41v28 mi sen~ora gra mal es este: catiuado la ha esta hechizera. ((Ce)) nuca me 41v38 dico enoja & turba: & la turbacio altera la mano/ rige sin orde la aguja. 42r4 dico enoja & turba: & la turbacio altera la mano/ rige sin orde la aguja. 42r4 dico enoja & turba: & la turbacio altera la mano/ rige sin orde la aguja. 42r4 no este psona delate & assi q la deues madar salir & tu hija lucrecia pdo- 42r6 eficazmete/ & dize los sabios que la cura dl lastimero medico dexa ma- 42r15 guja q sin llegar ati sietes en solo metar la en mi boca. ((Me)) tatas ve- 42r25 zes me nobraras esse tu cauallero: q ni mi promessa baste/ ni la fe q te 42r26 dad es tu relacion dubdosa sera mi salud: porque segu la cotrariedad 42r38 salud: quando el alto dios da la llaga/ tras ella embia el remedio. ma- 42r41 mieto? o mezq<>na yo: alc'a la cabec'a/ o malaueturada vieja: enesto han 42v4 jarro de agua. ((Me)) passo/ passo/ q yo me esforc'are no escandalizes la 42v10 da soy en tu qrer. En mi cordon la lleuaste embuelta la possessio de mi 42v23 da soy en tu qrer. En mi cordon la lleuaste embuelta la possessio de mi 42v23 libertad/ su dolor de muelas era mi mayor tormeto/ su pena era la ma- 42v24 mia. mirado la getileza de calisto osaua. vista tu discrecio me recelaua 42v38 miedo. Enlo otro la seguridad: & pues assi sen~ora has qsido descobrir 42v40 la gra merced q nos has hecho: declara tu volutad: echa tus secretos 42v41 agora el mio: marauillada estoy: como la absencia te cosiente biuir. O 43r4 tiepos q la volutad reyna enlos sen~ores/ o desmedido apetito cuple a 43r23 de manera q fuera mejor el aspo consejo: q la blada lisonja. po pues ya 43r26 vaya. hija melibea q queria la vieja? ((Me)) veder me vn poq<>to de soli- 43r31 ma. ((Ali)) ello creo yo mas: q lo que la vieja ruyn dixo: peso q recibiria 43r32 nes/ con sus falsas mercadurias/ mudar los ppositos castos/ dan~a la 43r35 cuerda nra ama. ((Ali)) por amor mio hija: q si aca tornare sin ver la yo 43r37 q no ayas por bie su venida/ ni la recibas con plazer/ halle en ti hone- 43r38 stidad/ en tu repuesta/ & jamas boluera q la verdadera virtud: mas se 43r39 {IN2.} DEspedida celestina de melibea/ va por la calle sola hablado. vee 43v2 passion tienes: suffre la en tu casa: no te sieta la tierra/ no descubras tu 43v18 passion tienes: suffre la en tu casa: no te sieta la tierra/ no descubras tu 43v18 lestina? que dezis desta esclaua de calisto? toda la calle del Arcediano 43v21 la yglesia: & de aq<> ala casa te cotare algo: co que te alegres de verdad.} 43v28 ((Par)) buena viene la vieja hermano: recabdado deue d auer. ((Sem)) 44r2 saya: porq no se de parte a oficiales: & toma esta cadenilla: po la al cue- 44r17 llo: & procede en tu razon & mi alegria. ((Par)) cadenilla la llama/ no lo 44r18 parte por medio marco de oro: por mal q la vieja la reparta. ((Se)) oyr 44r20 parte por medio marco de oro: por mal q la vieja la reparta. ((Se)) oyr 44r20 esto amanc'a el fuego/ que mas que ati la quema. ((Ca)) moc'os: esto yo 44r37 toma la buena nueua por cierta/ ni la mala por dudosa po si burlo 44v2 toma la buena nueua por cierta/ ni la mala por dudosa po si burlo 44v2 la prospera fortuna q la aduersa/ q la vna no tiene sossiego. E la otra 44v10 la prospera fortuna q la aduersa/ q la vna no tiene sossiego. E la otra 44v10 la prospera fortuna q la aduersa/ q la vna no tiene sossiego. E la otra 44v10 la prospera fortuna q la aduersa/ q la vna no tiene sossiego. E la otra 44v10 como corderica mansa que mama su madre & la ajena. Ella con su se- 44v33 gurar tomara la veganc'a de calisto en todos nosotros/ de manera que 44v34 ries por tu vida? ((Par)) dela priessa que la vieja tiene por yr se. no vee 45r5 la hora que auer despegado la cadena de casa: no puede creer q la ten- 45r6 la hora que auer despegado la cadena de casa: no puede creer q la ten- 45r6 la hora que auer despegado la cadena de casa: no puede creer q la ten- 45r6 ga en su poder/ ni que se la han dado de vdad/ no se halla digna de tal 45r7 de oro: sino ponerse en saluo conla possessio/ con temor no se la tornen 45r11 ((Ce)) que se fue la compan~ia que te dexe/ & quedaste sola. ((Eli)) son pas- 45r24 {IN2.} LEgando la media noche/ Calisto/ Sempronio/ & Parmeno ar- 45r29 be la puerta aguardando a calisto. Viene calisto: habla le primero lu- 45r31 Oyen gentes por la calle. Apercibense para huyr. Despide se Calisto 45r34 de Melibea/ dexando concertada la tornada para la noche siguiete. 45r35 de Melibea/ dexando concertada la tornada para la noche siguiete. 45r35 Da bozes Elicia/ viene la justicia & prende a ambos.} 45r42 me aq<> a vestir las. mira tu Sepronio si parece alguo por la calle. ((Se)) 45v23 sen~or ninguna gete parece: & avn q la ouiesse la mucha escuridad p<>ua- 45v24 sen~or ninguna gete parece: & avn q la ouiesse la mucha escuridad p<>ua- 45v24 querria fazer: & co tato temor haze/ o porq quic'a pesara q la burlaste. 46r4 ((C(e)[a])) o q bie has dicho: la vida me has dado co tu sotil auiso. pues no 46r5 & mas avn no somos muy ciertos dezir verdad la vieja. No sepas ha- 46r12 consejos & amonestaciones fieles: dar te han de palos/ no bueluas la 46r16 adelate ateto: q no la sieta todas psonas assi co calisto: como con quan- 46r23 escote: los q a comer la vienen. ((Sem)) anda no te penen ati essas sospe- 46r26 migo: quan alegre & puechosa es la coformidad enlos compan~eros a- 46r34 la que por su causa nos ha venido. ((Par)) ninguno podra negar lo que 46r36 ser odiosamente acusado de couarde: esperaremos aqui la muerte con 46r38 tomado la calle por do tenemos de fuyr: q de otra cosa no tego temor.} 46r42 re. ce sen~ora mia? ((Lu)) la boz d calisto es esta: q<>ero llegar quie habla? 46v3 sco enla boz. ((Ca)) cierto soy burlado/ no era melibea la que me fablo. 46v7 es el q te mado ay venir? ((Ca)) es la q tiene merecimie[t]o de[ ]madar ato- 46v10 do el mudo: la q dignamete seruir yo no merezco. no tenia tu merced d 46v11 tu sieruo calisto. ((Me)) la sobrada osadia de tus mesajes me ha forc'a- 46v14 do a auerte de hablar sen~or calisto: q auiedo auido de mi la passada re- 46v15 de venir q passe de[ ]claro en claro: la fuerc'a de su muro. Pues el triste q 46v22 atormente & passe. ropiedo todos los almazenes en q la dulce nueua 46v25 star el fuego que ya me aqxa. porq falsaste la palabra desta mi sen~ora/ 46v29 la desconfiac'a/ el oydo/ por la mesma boca desta que tiene las llaues d 46v32 la desconfiac'a/ el oydo/ por la mesma boca desta que tiene las llaues d 46v32 Pero pues no se puede al psente mas hazer: toma la firma & sello dlas 47r3 en q agora me veo. Oyendo de grado tu suaue boz: la qual si ante de a- 47r23 La esperanc'a es cierta/ el tiepo breue/ quanto tu ordenares. & pues tu 47v4 sietes tu pena senzilla & yo la de entrabos. tu solo dolor/ yo el tuyo & el 47v5 en vn punto sera por la ciudad publicado. ((Se)) en hora mala aca esta 47v10 mo lo toma. que avn q mas la dicha nos ayude: nos ha en tanto tiepo 47v12 hermano q no es cristiano: lo q la vieja traydora con sus pestiferos he- 47v18 estas/ assi se haga: huygamos la muerte/ q somos moc'os. q no querer 47v25 tato la vitoria & vecimieto como la cotina guerra & contienda. O si me 47v29 tato la vitoria & vecimieto como la cotina guerra & contienda. O si me 47v29 ta: la adarga arrollada: & so el sobaco: porq no me empache: q por dios 47v32 la gente del a[l]guazil/ que passaua haziedo estruendo por la otra calle 48r4 la gente del a[l]guazil/ que passaua haziedo estruendo por la otra calle 48r4 vno por otro: no me auian dexado gota de sangre: tragada tenia ya la 48r6 la plac'a: & a mollejar el ortelano? & tabien yo tenia mis questiones co 48r13 de que tenia: porque dan~auan la ortaliza. Pero guarde te dios d ver te 48r15 puertas. & si sentidos fuessemos: ati & ami librarian de toda la gente de 48r26 ta esforc'ados seruietes comen. Por mi amor sen~or pues tal gra la na- 48r29 la llamare mas rezio. Hija mia melibea. ((Me)) sen~or. ((Ple)) quien da} 48r42 la getileza & merecimieto de melibea & assi no tego culpa/ conoscia a ce- 48v11 muda el pelo la raposa su natural no despoja. por cierto yo dixe ami se- 48v27 si enesso se pone espatemos la de manera que le pese/ q sobre dinero no 48v36 q aueys hecho q os ha passado? dispidiose la esperac'a de calisto? o bi-ue} 48v42 coplir la deuda: si vdad es lo q dize. q la vida y psona es mas digna/ & 49r5 coplir la deuda: si vdad es lo q dize. q la vida y psona es mas digna/ & 49r5 sto? cueta me lo por dios. ((Se)) mira q tata: q por mi vida la sangre me 49r7 morzar: q<>c'a nos amasaria algo la alteracion q traemos/ q cierto te di- 49r11 hallar en quie vegar la yra: q no puedo enlos q nos la causaro por su 49r13 hallar en quie vegar la yra: q no puedo enlos q nos la causaro por su 49r13 no teplar la yra & todo enojo: & mostrar otro semblate q colos hobres 49r17 todas las armas despedac'adas/ el broquel sin ar(c)o: La espada como 49r19 das: dio nos despues la cadena. a tres tales aguijones/ no terna cera 49r30 xe el otro dia viniedo por la calle: q quato yo tenia era tuyo: & q en qua- 49r38 de enojo: di a esta loca de Elicia: como viene de tu casa la cadenilla que 49v4 traxe pa q se holgasse coella/ & no se puede acordar dode la puso/ q en 49v5 aqui. temo no la aya lleuado diziedo. Si te vi burle me. & c<>. Assi q hijos 49v9 parte/ ni la quiero/ siruamos todos: que a todos dara segun viere que 49v12 rece. E sino recebid la voluntad que yo me callare co mi perdida: & to- 49v23 ((Sem)) no es esta la primera vez q yo he dicho quato enlos viejos rey- 49v26 Assi que adquiriendo crece la cobdicia. & la pobreza cobdiciado & nin- 49v28 Assi que adquiriendo crece la cobdicia. & la pobreza cobdiciado & nin- 49v28 guna cosa haze pobre al auariento: sino la riqueza. O dios & como cre- 49v29 ce la necessidad conla abudancia. Quien la oye esta vieja dezir: que me 49v30 ce la necessidad conla abudancia. Quien la oye esta vieja dezir: que me 49v30 necessidad que teneys delo q me pedis/ ni avn por la mucha cobdicia 49v38 ala otra dolia la madre. ((Sem)) yo digole q se vaya & abaxasse las bra- 50r5 bozes. No allegue la vezindad: no me hagays salir de seso no querays 50r40 ((Eli)) mete por dios el espada./ Ten lo Parmeno: ten lo no la mate es- 50v2 muerta/ ay/ ay/ confession/ confession. ((Par)) dale/ dale/ acaba la pues 50v7 tomada la puerta. ((Sem)) saltemos destas vetanas: no muramos en 50v13 sia cueta le la muerte de sempronio & parmeno. va a dezir las nueuas 50v19 a calisto el q<>l sabiedo la vdad haze gra lametacio. 50v20 o lo causo el trabajo corporal mi mucho dormir: o la glo- 50v24 & psona & holgue conel espiritu & sentido la passada noche. muy cierto 51r2 es q la tristeza acarrea pesamieto. & el mucho pesar impide el suen~o: co- 51r3 ha dar dos mil palos: q avn q es algo loco: la pena le hara cuerdo. pa- 51r25 ((Tri)) o mala fortuna la nra si es vdad. viste los cierto/ o hablaro te? 51v7 dime por dios sosia q fue la causa? q dezia el pgo? dode los tomaro? q 51v25 justicia lo hizo. ((So)) sen~or la causa d su muerte publicaua el cruel vdu- 51v26 go a[ ]bozes diziedo. Mada la justicia muera los violentos matadores. 51v27 des pesar: si celestina la dla cuchillada es la muerta? ((So)) ella mesma 51v32 des pesar: si celestina la dla cuchillada es la muerta? ((So)) ella mesma 51v32 es de mas de treynta estocadas la vi llagada tedida en su casa lloran- 51v33 do la vna su criada. ((Ca)) o tristes moc'os como yua? viero te? hablaro 51v34 tro quebrados entrabos brac'os/ & la cara magulada: todos llenos de 51v37 & perdiera la vida. & no la honra/ & no la esperanc'a de conseguir mi co- 51v41 & perdiera la vida. & no la honra/ & no la esperanc'a de conseguir mi co- 51v41 & perdiera la vida. & no la honra/ & no la esperanc'a de conseguir mi co- 51v41 tomare? dime sosia/ que era la causa porque la mataron. ((So)) sen~or a- 52r6 tomare? dime sosia/ que era la causa porque la mataron. ((So)) sen~or a- 52r6 quella su criada dando bozes: llorado su muerte la publicaua a quan- 52r7 tos la querian oyr/ diziendo. porq no q<>so partir co ellos vna cadena de 52r8 es la bonac'a enel pielago. yo estaua en titulo de alegre: si mi vetura q<>- 52r16 de aqlla: por quie todo esto se ha causado. q mas me va en coseguir la 52r23 era sobrados & esforc'ados/ agora/ o en otro tiepo de pagar auia. la vie- 52r25 sobre la capa del justo. pmission fue diuina q assi acabassen/ en pago de 52r27 tar la batalla troyana/ & holgar con Penelope su muger. 52r34 {IN2.} ESta melibea muy afligida hablando con Lucrecia sobre la tar- 52r36 re solo/ q ami sen~ora oygo. ((Me)) es tu sierua es tu catiua/ es la q mas 52v23 tu vida q la suya estima. O mi sen~or no saltes de tan alto: q me morire 52v24 que seria quado me la diessen desechalla? ni tu sen~ora me lo madaras 53r10 que es ppio fruto d amadores no me q<>eras robar el mayor do: q la na- 53r17 ro co su pa se la coma: q bie caro le cuesta dos moc'os entraro enla sal- 53r31 la. ((So)) sen~or ves la aq<> baxa. ((Me)) lucrecia vete aca q estoy sola aql 53v12 da alguna razon/ por do toda su honrra & la de Melibea se torbasse. 53v20 mas. O mezquino yo/ quanto me es agradable de mi natural/ la soli- 53v30 ria la traycion que fize en me despartir de aquella sen~ora que tato amo 53v32 esta herida es la que siento: agora que se ha refrescado: agora que esta 53v34 elada la sangre q ayer heruia: agora que veo la mengua de mi casa la 53v35 elada la sangre q ayer heruia: agora que veo la mengua de mi casa la 53v35 elada la sangre q ayer heruia: agora que veo la mengua de mi casa la 53v35 falta de mi seruicio: la perdicion de mi patrimonio/ la infamia que tie- 53v36 falta de mi seruicio: la perdicion de mi patrimonio/ la infamia que tie- 53v36 vn an~o de vida denostada: & prorogarle co desonra: corrompiendo la} 53v42 mos obligados a pagar luego. Porq no sali a inquirir si quiera la ver- 54r4 tenciar. No vees que por executar la justicia/ no auia de mirar ami- 54r36 stad/ ni deudo/ ni crianc'a/ no miras que la ley tiene de ser ygual a to- 54r37 pio hermano/ porque la ordenada ley traspasso. Mira a Torcato ro- 54r39 mano/ como mato a su hijo/ porque excedio la tribunicia constitucio. 54r40 zer bullicio por no me disfamar: por no esperar aque la gete se leuanta- 54v7 ar tan de man~ana. Pues era forc'oso el verdugo bozeador: pa la execu- 54v9 que tengo en poca estima la merced que me has hecho/ no quiero pe- 54v18 la presencia angelica: de aquella ymagen luziente: buelue amis oydos 55r7 essa/ demas desta. Aquexale por vna parte la tristeza de aquellos mo- 55r19 de esta ventana yo veo yr por la calle: no lleuaria las tocas d tal color. 55r24 ((Tri)) quie es hermano? ((So)) llegate aca & ver la has antes q traspo- 55r25 bonita moc'a: avn que queda agora perdida la peccadora. Porque te- 55r28 co dichoso quie la alcac'a tener por amiga: sin grande escote/ & llamase 55r32 Areusa. por la qual se yo q ouo el triste d parmeno mas d tres noches 55r33 el qual se despide della por la venida de Elicia/ la qual cuenta a 55r37 el qual se despide della por la venida de Elicia/ la qual cuenta a 55r37 es pder buena vida mas trabajo q la misma muerte: o quanto mas la 55v9 es pder buena vida mas trabajo q la misma muerte: o quanto mas la 55v9 trar por mis puertas? q tiene bueno los cabellos crespos/ la cara acu- 55v22 Ay hermana/ hermana q no puedo fablar: no puedo de roca sacar la 56r8 toda la ciudad & arrabales: ya esta donde cueta de sus obras. Mil cu- 56r18 chilladas le vi dar amis ojos: en mi regac'o me la mataron. ((Areu)) O 56r19 rados desastres/ o pdida incurable/ como ha rodeado atan presto la 56r21 zir hermana los amores de calisto/ & la loca melibea: bie verias co- 56r26 medianera/ pagandole su trabajo la q<>l puso tanta diligecia & solicitud/ 56r28 sados vna man~ana de acompan~ar asu amo toda la noche/ muy ayra- 56r36 stina dla cadena: pa remediarse: ella puso se en negar les la couencion 56r38 muy enojados/ por vna parte los aqxaua la necessidad q priua todo 56r41 por otra auian la fe quebrada d su mayor esperanc'a no sabian que ha- 56v2 zer estuuiero gra rato en palabras: al fin viedo la tan cobdiciosa pseue- 56v3 quando vna puerta se cierra otra suele abrir la fortuna/ y este mal a- 56v32 possible remediar/ y esta tiene el remedio dubdoso: & la venganc'a enla 56v34 mano. ((Eli)) de quien se ha de auer enmienda? Que la muerta/ y los 56v35 matadores me han acarreado esta cuyta/ no menos me fatiga la puni- 56v36 la dexe enel cuerpo cosa delo hecho & por hazer. despues a el & a su amo 57r16 la/ & la tristeza es amiga dela soledad. co nueuo amor/ oluidaras los 57r19 viejos. vn hijo q nace restaura la falta de tres finados: co nueuo suces- 57r20 sor se pierde la alegre memoria & plazeres pdidos dl passado: de vn pa 57r21 que yo tega: ternas tu la meytad. mas lastima tego de tu fatiga q dlos 57r22 q te la pone. verdad sea q cierto duele mas la pdida dlo q hobre tiene: 57r23 q te la pone. verdad sea q cierto duele mas la pdida dlo q hobre tiene: 57r23 que da plazer la esperac'a d otro tal: avn q sea cierta. Pero ya lo hecho 57r24 lame el q madas/ no aura efecto lo q quieres. Porq la pena dlos que 57r30 no podra ser por el dan~o que me vernia. La causa no es necessario de 57r36 uediza q nuca moho la cobija. Alli q<>ero estar si q<>era porq el alq<>le dla 57v3 no ay cosa ta ligera pa huyr como la vida. la muerte nos 57v17 no ay cosa ta ligera pa huyr como la vida. la muerte nos 57v17 dos los come ya la tierra: todos esta en sus ppetuas moradas & pues 57v21 quitar la hemos de leguas de vulgo porq ningua vtud ay ta pfecta q 58r5 no tega vitupadores & maldizietes: no ay cosa co q mejor se coserue la 58r6 paretesco en toda la ciudad? quie no se hallara gozoso de tomar tal jo- 58r8 final/ riqza/ de todo esto la doto natura q<>lquiera cosa q nos pida hal- 58r12 lara bie complida. ((Ali)) dios la coserue mi sen~or pleberio/ porq nros 58r13 a nra hija segu tu vtud/ & tu noble sangre: q no sobraran muchos q la 58r15 ((Lu)) llegate aq<> sen~ora: oyras a tu padre la pri[e]ssa que traen te por ca- 58r23 q por demas es la citola enel molino: q<>en es el q me ha de q<>tar mi glo- 58r29 lo/ me glorifico/ haga & ordene de mi asu voluntad si passar quisiere la 58r35 dl amor: q siedo casada corropio la pmetida fe marital. & avn otras de 58v7 culpas: la razonable mia podra passar sin denuesto/ mi amor fue con 58v13 encerrado en casa: co esperac'a de ver me ala noche. A fuera a fuera la 58v21 falta la vida/ la qual porq el de mi goze me aplaze. ((Lu)) calla sen~ora/ 58v24 falta la vida/ la qual porq el de mi goze me aplaze. ((Lu)) calla sen~ora/ 58v24 la pide/ pa q de su volutad venga: pa q diga qual le agrada. Pues en 58v27 con ta grande nouedad a nra melibea q no la espate? como & piesas q 58v30 bando el consejo de Areusa. eneste proposito la qual va a casa de areu- 59r4 go yo la culpa: q si tomara el cosejo de aqlla q bien me q<>ere. de aquella 59r14 yo/ & ver la muchas vezes: & traer materia como biua. O q participa- 59r24 mas vn dia del hobre discreto: q toda la vida dl necio/ & simple quiero 59r26 mas duro. Mas pa esto es bue seso viendo la pdida al ojo/ viendo q 59v4 los atauios haze la muger hermosa/ avn que no lo sea/ tornan de vieja 59v5 moc'a/ & ala moc'a mas. No es otra cosa la color/ & aluayalde: sino pe- 59v6 que perdian ya la ruuia color. y esto hecho contare mis gallinas/ hare 59v10 mi cama: porque la limpieza alegra el corac'on barrere mi puerta & re- 59v11 gare la calle porque los que passaren: vea que es ya desterrado el do- 59v12 le dixe como le querria hablar Areusa: quiera dios que la halle sola q 59v15 chos cerrada esta la puerta/ no deue estar alla hombre quiero llamar. 59v17 fue para entrambas la muerte de celestina. Que yo ya siento la mejo- 59v22 fue para entrambas la muerte de celestina. Que yo ya siento la mejo- 59v22 la almohaza alos cauallos. Es mi sosia/ mi secreto? el que yo me quie- 59v33 representas la figura dl desdichado de Parmeno/ conesto haze oy tan 59v38 tes de agora? ((So)) sen~ora la fama de tu gentileza/ de tus gracias & sa- 59v40 libea/ & como l(o)[a] auia alcanc'ado: & como yuas cada noche ale acompa- 60r29 la sen~ora no hagas bullicio: no te sienta la tierra/ que otros me dixero 60r37 repose la gete: q descasen todos enel dulc'or dl primer suen~o/ ni menos 60v5 dos vacilado. ((So)) por la calle dl vicario gordo alas espaldas d su ca- 60v19 cia & la maldad de tus aduersarios. Vete con dios q estoy ocupada en 60v23 ojo vellaco & pdona q te la doy de espaldas. Aquie digo hermana sal 60v30 pues p<>ma aprede/ q otra arte es esta q la de celestina: avn q ella me te- 60v34 vayas/ sino en mis manos dexaras el medio manto. ((Cen)) ten la por 61r17 dios sen~ora ten la no se te suelte. ((Eli)) marauillada estoy prima de tu 61r18 mi alma/ por fuerc'a haga que te abrac'e: q yo pagare la fruta ((Areu)) 61r21 le rogue estotro dia que fuesse vna jornada d aqui[ ]en q me yua la vida 61r25 frotera: vn jarro desbocado: vn assador sin puta: la cama en q me acue- 61v7 pieso como la tega coteta: & jamas acierto. la noche passada son~aua q 61v16 pieso como la tega coteta: & jamas acierto. la noche passada son~aua q 61v16 hazer alos armeros? quien destroc'a la malla muy fina? quien haze ri- 61v36 determina/ porque nos queremos (o)yr. ((Cen)) mas desseo ya la noche 62r5 por hazer/ que no escandalizar la ciudad. Por donde nos venga mas 62r11 huerto dode estaua co melibea: el ruydo q traya quiso salir fuera: la q<>l 62v7 que la visitasse: & dexado aparte otras razones de buen cosejo q passa- 62v16 rogo me que la visitasse siepre q ella pesaua gozar de mi amor por tiem- 62v18 que me empachaua la verguenc'a de verla tan hermosa & arreada/ & 62v21 vnas manos como la nieue: q quando las sacaua de rato en rato de vn 62v24 bidia del plazer de melibea. Cata que la embidia es vna incurable en- 62v41 fermedad donde assienta/ huesped que fatiga la posada en lugar de ga-lardon:} 62v42 sabe mucho la raposa: mas el que la toma: cotraminale sus malos pen- 63r9 sabe mucho la raposa: mas el que la toma: cotraminale sus malos pen- 63r9 samientos/ escala sus ruyndades quado mas segura la tengas: & can- 63r10 cuento: que es muy larga para otro dia. ((Ca)) poned moc'os la escala & 63r15 la pared: y enella estare escuchado por ver si oyre algua buena sen~al d 63r18 nos oyran los q passare. ((Lu)) o quie fuesse la ortelana d aqstas vicio- 63r21 cesses por mi amor. ((Lu)) alegre es la fuete clara: aquie con gra sed la 63r25 cesses por mi amor. ((Lu)) alegre es la fuete clara: aquie con gra sed la 63r25 vea: mas muy mas dulce es la cara de calisto a melibea. pues avn que 63r26 amis amores: como espo aq<> asentada: la media noche es passada: & no 63v10 huerto con tu venida. mira la luna qua clara se nos muestra. mira las 63v20 nuues como huye. oye la corriete agua desta fontesica: quato mas sua- 63v21 la razo. dexa estar mis ropas en su lugar/ & si q<>eres ver si es el habito 63v39 la ruegue? ya/ ya/ apaziguado es el ruydo: no ouiero menester despar- 64r5 de alcac'ar. pero lo no vendible: lo q en toda la tierra no ay ygual q en 64r11 ((Lu)) ya me duele ami la cabec'a descuchar. & no a ellos de hablar/ ni 64r13 parece q va la vencida. ((Ca)) jamas qrria sen~ora q amaneciesse: segun 64r15 la gloria & descaso q mi sentido recibe dla noble couersacion de tus de- 64r16 licados miebros. ((Me)) sen~or yo soy la q gozo: yo la q gano/ tu sen~or el 64r17 licados miebros. ((Me)) sen~or yo soy la q gozo: yo la q gano/ tu sen~or el 64r17 calisto a[ ]vn ruydo: echemos le sus corac'as por la pared: q se qdan aca. 64v2 des vere mi dolor/ sino hundire co alaridos la casa d mi padre. mi bie 64v14 cubra nos luto & dolorosa x(a)[e]rga. ((Me)) o la mas dlas tristes triste ta 64v23 te esfuerc'o pa sofrir la pena: pues touiste osadia para el plazer. ((Me)) 64v29 biuir. como no goze mas dl gozo? como toue en ta poca la glia q entre 64v32 Leuatado pleberio va ala camara de melibea. Consuela la pgutando 64v41 torre: embia de si a lucrecia: cierra tras ella la puerta. Llegase su padre 65r3 psurate mucho si la q<>eres ver biua: q ni su mal conozco 65r12 dre habla me por dios: dime la razon de tu dolor porq presto sea reme- 65r17 a visitar a ella. dime aia mia la causa d tu sentimieto? ((Me)) perecio mi 65r23 dl. ((Ple)) teprano cobraste los sentimietos dla vejez. la moc'edad toda 65v6 tan~iendo/ o catado de manera q avn q aqxe por vna pte la fuerc'a d su 65v14 lucrecia amiga muy alto es esto: ya me pesa por dexar la copan~ia de mi 65v17 ((Me)) d todos soy dexada bie se ha aderec'ado la manera de mi morir 65v20 amado calisto q<>ero cerrar la puerta/ porq ninguno suba ame estoruar 65v22 mi muerte: no me ipidan la partida: no me ataje el camino: por el q<>l en 65v23 breue tiepo podre visitar eneste dia: al q me visito la passada noche. to- 65v24 n~or la causa de mi ya acordado fin: gra sin razo hago asus canas/ gran 65v26 yo que con mi pena/ con mi muerte/ purgo la culpa/ que de su dolor se 65v35 Laodice reyna de capadocia. & medea la nigromantesa. Todos estos 65v39 por venir adode yo esto: q estoruaras la psente habla q te q<>ero hazer. 66r11 ra sepultar mi cuerpo: si me escuchas sin lagrimas oyras la causa de- 66r16 sesperada de mi forc'ada & alegre partida. no la interrumpas con lloro 66r17 las frutuosas palabras en lugar de amansar acrecientan la san~a. Oye 66r22 que toda la cibdad haze. Bien oyes este clamor de campanas? este a- 66r25 do esto fue yo causa. Yo cobri de luto & xergas eneste dia quasi la ma- 66r27 bla/ de andar/ De cortesia/ De virtud/ yo fue causa que la tierra goze 66r33 lestina: la qual de su pte venida ami: saco mi secreto amor de mi pecho} 66r42 des eran altas: la noche escura: la escala delgada: los siruietes q traya 66v11 des eran altas: la noche escura: la escala delgada: los siruietes q traya 66v11 esperas no me incuses la tardac'a q hago: dando esta vltima cueta ami 66v23 uas leer: sino q ya la dan~ada memoria conla gra turbacio me las ha p- 66v29 la triste razon porq muero. Gra plazer lleuo de no la ver presente. To- 66v32 la triste razon porq muero. Gra plazer lleuo de no la ver presente. To- 66v32 ua le Alisa su muger la causa de ta supito mal. Cueta le la muer- 66v40 ua le Alisa su muger la causa de ta supito mal. Cueta le la muer- 66v40 sentimieto otro. dime la causa de tus qxas: porq maldizes tu horada 67r11 vejez? porq pides la muerte? porq arrancas tus blacos cabellos? porq 67r12 presto vayas al sepulcro. porq no llore yo solo la pdida dolorida de en- 67r17 trabos. ves alli ala q tu pariste & yo engendre hecha pedac'os. la causa 67r18 supe dlla: mas la he sabido por esteso desta su triste siruieta. ayudame 67r19 la sepultura: q tus veynte. turbose la orde del morir: conla tristeza q te 67r23 la sepultura: q tus veynte. turbose la orde del morir: conla tristeza q te 67r23 tros la tierra: q de aqllos ruuios cabellos q presentes veo: fuertes dias 67r25 Quanto tiepo me dexare solo despues de ti/ (s)[f]alte me la vida: pues me 67r27 alguna vida te qda gasta la comigo en tristes gemidos: en qbratamien-to} 67r29 na flutuosa triste la mocedad con vejez alegre: no puertieras la orden. 67v15 na flutuosa triste la mocedad con vejez alegre: no puertieras la orden. 67v15 en tus qualidades metiero la mano. a diuersas cosas por oydas te co- 67v19 na orden. Agora visto el pro & la cotra de tus bieandanc'as: me peces 67v28 dados a[ ]rieda suelta: descubres nos la celada: quado ya no ay lugar de 67v39 la serena y el otro respoder al mesajero q las tristes albricias dla muer- 68r13 amis ojos/ co la gra fatiga de amor q le aquexaua/ el otro matarole en 68r20 soldasse su llaga. E yo no lloro triste a ella muerta/ por la causa desa- 68r25 dos & temores/ que cada dia me espauorecian. Sola tu muerte es la 68r27 mara & retraymieto/ & la halle sola? q hare de q no me respondas si te 68r29 llamo? quie me podra cobrir la gra falta que tu me hazes/ ninguno p- 68r30 dio lo que yo el dia de oy/ avn que algo coforme parecia la fuerte ani- 68r31 jo herido con sus brac'os desde la nao echo enla mar. Porque todas 68r33 estas son muertes que si roban la vida/ es forc'ado de complir cola fa- 68r34 ma. Pero quien forc'o ami hija morir? sino la fuerte fuerc'a de amor. 68r35 por medio de tus brasas passe: como me soltaste? para me dar la paga} 68r42 No pense que tomauas enlos hijos la venganc'a delos padres/ ni se 68v5 si hieres con hierro/ ni si quemas con fuego. Sana dexas la ropa/ lasti- 68v6 raro tus siruietes & sus ministros? la falsa alcahueta. Celestina murio 68v11 mi triste hija q<>so tomar la misma muerte/ por seguirle. Esto todo cau- 68v14 les galardones: iniqua es la ley que atodos ygual no es. Alegra tu so- 68v16 que jamas haze sen~al do llega. La len~a q gasta tu llama son almas & 68v26 la causa. Que hizo por ti Paris? que helena? q hizo ypermestra? que 68v31 ste a dar la fe. Otros muchos q callo porque tengo harto q contar en 68v35 % {RUB. Concluye el autor aplicando la obra 69r3 al proposito porque la acabo.} 69r4 que siedo discreto veras ques la muestra 69r15 por donde se vende la honesta lauor: 69r16 {IN2.} LA harpa de orpheo & dulce armonia 69r31 segun la dulc'ura con que la tan~ia. 69r38 segun la dulc'ura con que la tan~ia. 69r38 bien la leyendo haras liquescer: 69v5 % No debuxo la comica mano 69v11 que quede la fama de aqueste gran hombre 69v32 de sus onze coplas la letra primera 69v36 % {RUB. Toca como se deuia la obra llamar 69v39 como estos de quien recuenta la hystoria 70r4 % {RUB. Descriue el tiempo y lugar en q la obra 70r10 Laberinto 1 vn laberinto d errores. vn desierto espantable: vna morada de fieras jue- 67v29 Labios 1 do menea los labios es fingir metiras ordenar cautelas pa auer dine- 36v24 Labradas 2 alas mil marauillas labradas: yo te di armas & cauallo: puse te con se- 55v14 dan~ados estos ojos: anden mis tocas blancas/ mis gorgueras labra- 59v8 Labrado 1 enel oro muy fino labrado por la mano del sotil artifice: la obra sobre-puya} 13r42 Labradores 1 peyna la los peynadores/ texedores/ labradores/ enlas huertas/ en 9r14 Labranc'as 2 potetes los frios/ haze sufrir los afanes dlas labranc'as/ alos casados 37r38 los campos/ & labranc'as. E los pastores: que eneste tiempo traen las 53v18 Labrandera 1 stada. Ella tenia seys officios/ couiene saber/ labrandera/ perfumera/ 9r29 Labrar 1 muchas moc'as destas siruientes entrauan en su casa a labrarse: & la- 9r32 Labrarse 1 muchas moc'as destas siruientes entrauan en su casa a labrarse: & la- 9r32 Labrios 2 los dietes menudos & blacos: los labrios colorados & grossezuelos: el 7v17 bicundos labrios via sonar/ aquel no quieras mi perdicion/ que de ra- 55r10 Lado 3 ro nunca el viejo/ ni la vieja echaua de mi lado/ ni su consejo en publi- 33r23 mi lado? ((Eli)) por dios dexemos enojo/ y al tiempo el consejo/ aya- 33v24 viesses hermano como estoy: plazer aurias: a medio lado abiertas las 47v30 Lados 1 de dos q a sus santos lados pusieron. 69r12 Ladra 1 fuerc'en enla calle. ((Eli)) el perro ladra/ si viene este diablo de vieja. 33r38 Ladrado 1 ro me ha ladrado/ ni aue negra he visto/ tordo ni cueruo/ ni otras na- 18v25 Ladradores 2 Los guzques ladradores/ alos pobres peregrinos aqxan con mayor 50r31 offendido/ o si por caso los ladradores perros co sus crueles dietes q 52v12 Ladrido 1 san tiempo. si passa por los perros aqllo suena su ladrido: si esta cerca 9r8 Ladrillados 1 gloria & descanso: por otros alban~ares de assechac'as q no se parece la- 19v32 Ladron 1 porque nos lleue conel buen ladron 69r11 Ladro 1 sotil ladro siepre rodea las ricas moradas. Sabe esta con sus traycio- 43r34 Ladrona 2 puerta fuera las haldas enla cabec'a: diziendo alla yras ladrona puta/ 39r13 mo falto el pan~o de manos ladrona? atu rufian le auras dado. ven aca 39r23 Lagan~as 1 ni tiene parte dllo: sino q ay ojos que de lagan~as se agrada. Satiguar 37v14 Lagrimas 15 las lagrimas & sospiros mucho desenconan el corac'on dolorido. E a- 5v29 dosos por do ta abundates lagrimas vees derramar. Algunas vezes 13r32 das las cosas negras dl reyno de stigie & dite: co todas sus lagrimas/ 17v23 dezir sin lagrimas la mucha honrra/ que entonces tenia. Avn que 39v2 n~al de triste despedida abaxo su cabec'a co lagrimas enlos ojos: dando 51v11 lagrimas/ que parescian granos de aljofar/ que sin sentir se le cayan de 55r15 ga: mira a aquella lutosa que se limpia agora las lagrimas delos ojos: 55r26 por tal mesaje se gana: llore/ llore/ vierta lagrimas pues 55v6 es acaescida. pues ya no puede por lagrimas coprar/ ni restaurar sus 56v12 honestas fuera mis lagrimas en passio ajena q enla ppia mia. a dode 56v17 quexas: ataja tus lagrimas: limpia tus ojos/ torna sobr(a)[e] tu vida/ que 56v31 pues deponer el luto: dexar tristeza/ despedir las lagrimas q ta apare-jadas} 59r27 ra sepultar mi cuerpo: si me escuchas sin lagrimas oyras la causa de- 66r16 dido/ & avn porq veo tus lagrimas mal sofridas/ decedir por tu arru- 66v30 do & sin fruto/ fuente de cuydados/ (n)[ri]o de lagrimas/ mar de miserias/ 67v32 Lagrimillas 1 gos sus cabios: su liuiadad: sus lagrimillas: sus alteraciones: sus osa- 6v37 Lagrimosos 1 relieuan: & diminuye los lagrimosos gemidos el dolor? quatos escri-uieron} 14r42 Laguna 1 go de hobres q andan en corro: laguna llena de cieno: regio llena d espi- 67v30 Lambas 1 mosidad de Lambas de auria duque delos Athenienses/ que a su hi- 68r32 Lame 1 lame el q madas/ no aura efecto lo q quieres. Porq la pena dlos que 57r30 Lamedor 1 de nuestra vil massa con tal lamedor 69r17 Lametacio 1 a calisto el q<>l sabiedo la vdad haze gra lametacio. 50v20 Lana 2 les todo el bie: en pesallo tieblo no vayas por lana: & vegas sin pluma. 17r30 cete & couardia. ((So)) avn tornays? esperad me quic'a venis por lana. 64r25 Lanc'a 2 de aprouechar el majar alos cuerpos q en comiedo se lanc'a: ni ay cosa 11v39 amemos aquel que espinas y lanc'a 69r7 Lac'a 1 barra/ echado lac'a/ casando amigos/ qbrado espadas/ haziendo esca- 38v11 Lac'ada 1 agora le diessen vna lac'ada enel calcan~ar q saliesen mas sesos q dla ca- 15r35 Lac'a 1 tra los q lac'a las agudas frechas enel cosso: la q los moteses puercos 25v8 Lance 1 no os lance cupido sus tiros dorados. 3r18 Lanc'o 1 las vestiduras se lanc'o en tu pecho el amor/ no rasgare yo tus carnes 42r31 Landre 3 porq olias a vieja me huya de ti. ((Ce)) mala landre te mate: & como lo 11v15 meno. ((Areu)) no suba/ landre me mate/ que me fino de empacho que 32v27 mero las plumas. ((Lu)) mala landre me mate si mas los escucho/ vi- 64r3 Ladre 4 re que no tu. ((Eli)) ay maldito seas traydor postema & ladre te mate: & 8r27 ladre te mate si d risa puedo estar viedo el desamor q deues de tener a 19r12 ((Areu)) ya ya/ mala ladre me mate si te entedia. po q quieres q haga? 32r7 mucho huyr. ((Ce)) ladre me mate sino me espato en verte ta fiero creo 49r14 Ladrezilla 1 te? ladrezilla fijo. ((Par)) calla madre no me culpes/ ni me tegas avn q 11r22 Laodice 1 Laodice reyna de capadocia. & medea la nigromantesa. Todos estos 65v39 Lapidaria 1 la vieja lapidaria. ((Ali)) todo esso dicho no me la da a conocer/ dime s(n)[u] 19r7 Larga 3 hazes? Que larga estada fue esta madre? nunca sales para boluer a 33r41 lo. ((Par)) cosa larga le pides segun venimos alterados & cansados del 49r9 cuento: que es muy larga para otro dia. ((Ca)) poned moc'os la escala & 63r15 Largamente 2 miere: & nuestra mesa este como es razo. & alla hablaremos mas larga- 35v20 gada faz. Saluda me ami cara & amada madre: sepa de ti largamente 66v31 Largas 4 las largas & autorizantes ropas. q impfecio: q aluan~ares debaxo de te- 7r5 d dulce carne acopan~adas: los dedos luegos: las vn~as enellos largas 7v23 malditas haldas prolixas & largas como me estoruays d allegar a do- 23v16 ma padre viejo los dones de tu vejez. Que en largos dias/ largas se 66v33 Largo 4 hablar contigo mas largo. ((Ca)) sempronio no me paresce buen con- 14r18 esperac'a de gozar me cotigo largo tiepo. ((So)) sen~ora no alarguemos 60v14 largo/ estocada temerosa/ tiro mortal. Algun dia doy palos por dexar 62r16 do: en paga de ta largo seruicio. Quiebras nos el ojo: & v(u)[n]tas nos con} 67v42 Largos 2 nos prouienen/ & pues es antigua querella & viss[i]tada de largos tiem- 4r10 ma padre viejo los dones de tu vejez. Que en largos dias/ largas se 66v33 Las 328 gacion a inuestigar lo semejate me copelia: pa pagar las muchas mer- 1v7 sus fuegos. Las quales halle esculpidas enestos papeles/ no fabrica- 1v15 las vanas cogitaciones & vicios de amor.}} 2v42 bolued ya las riendas porque no os perdays 3r4 {IN5.} TOdas las cosas ser criadas a manera de cotieda/ o bata- 3r19 das las cosas desto da testimonio: las estrellas se encuentra enel arre- 3r36 das las cosas desto da testimonio: las estrellas se encuentra enel arre- 3r36 pelea. treme las tierras: ondea las mares: el ayre se sacude: suenan las 3r38 pelea. treme las tierras: ondea las mares: el ayre se sacude: suenan las 3r38 pelea. treme las tierras: ondea las mares: el ayre se sacude: suenan las 3r38 gra temor. Entre las serpietes el vajarisco crio la natura ta poc'on~oso 3v16 & coquistador de todas las otras: q co su siluo las asombra & co su ve- 3v17 & coquistador de todas las otras: q co su siluo las asombra & co su ve- 3v17 nida las ahuyenta & disparze: co su vista las mata. La biuora reptilia 3v18 nida las ahuyenta & disparze: co su vista las mata. La biuora reptilia 3v18 ta & qdando pren~ada: el primer hijo rope las yjares dla madre por do 3v21 zio por las aguas. delo qual haze Lucano mencion diziendo. {LAT. No pu- 3v31 falta alli el pece dicho echeneis q detiene las fustas quando el viento 3v33 euro estiede las cuerdas en medio dla mar. O natural cotienda digna 3v34 la fuerc'a delos vientos. Pues si discurrimos por las aues/ & por sus 3v36 menudas enemistades bien afirmaremos ser todas las cosas criadas 3v37 a manera de contieda las mas biuen de rapina: como halcones: & agui- 3v38 moradas los domesticos pollos: & debaxo las alas d sus madres les 3v40 las nuues no solo vn hombre/ o diez. pero vn nauio cargado de todas 4r2 nes a solo dios pertenesce. Mayormete pues ella co todas las otras 4r16 mera edad hasta que blanquean las canas es batalla/ los nin~os con 4r19 les con todas las edades. La primera los borra & rompe. La seguda 4r22 para su prouecho/ Rien lo donoso/ las sentencias & dichos de philo- 4r30 dezir que es peligro abrir/ o apremiar las postemas duras. Porque 5v27 las lagrimas & sospiros mucho desenconan el corac'on dolorido. E a- 5v29 por las barreras. Mandaste al hombre por la muger dexar el padre/ 6r38 algo: como tu las reputaro. oye a salamo do dize q las mugeres y el vi- 6v30 algo: como tu las reputaro. oye a salamo do dize q las mugeres y el vi- 6v30 no haze alos hobres renegar. Consejate co seneca & veras en q las tie- 6v31 soy mas q ellos? ((Se)) alos q las venciero querria q remediasses q no 7r12 sas que es dificil enteder las: no tiene modo: no razon: no intecion por 7r14 patrimonio? el exceletissimo ingenio? las respladecietes virtudes? la 7r39 comienc'o por los cabellos. vees tu las madexas del oro delgado q hi- 7v9 ((Sem)) tu cuerdo. ((Ca)) los ojos verdes rasgados: las pestan~as luen- 7v15 gas: las cejas delgadas & alc'adas: la nariz mediana: la boca pequen~a: 7v16 za el hombre quando las mira: la tez lisa lustrosa: el cuero suyo escure- 7v20 treze esta este nescio. ((Ca)) las manos pequen~as en mediana manera 7v22 d dulce carne acopan~adas: los dedos luegos: las vn~as enellos largas 7v23 ser mejor q la que Paris juzguo entre las tres deesas. ((Sem)) has di- 7v26 dad. A las duras pen~as promouera & prouocara a luxuria si quiere. 8r9 brados: & como aqllos dan~an enlos principios las llagas y encaresce 8v29 ((Se)) callemos q ala puerta estamos & como dize las paredes ha oy- 8v33 las aues otra cosa no cata. si cerca los ganados balado la pgona: si cer- 9r9 ca las bestias rebuznado dize puta vieja. las ranas dlos charcos otra 9r10 ca las bestias rebuznado dize puta vieja. las ranas dlos charcos otra 9r10 las aradas/ enlas vin~as/ enlas segadas conella passan el afan cotidia- 9r15 otras por achaque de entrar en todas. las vnas madre aca: las otras 9v5 otras por achaque de entrar en todas. las vnas madre aca: las otras 9v5 guardaua pa aql rascusio q tenia por las narizes. Esto delos virgos/ 9v34 al sepa yo: q precede alo corporal: & puesto q las bestias corporalmete 10r20 escusar galardo? ((Se)) assi lo senti. ((Ca)) pues ven comigo trae las lla- 10v33 ue dexar crescer la yerua entre los panes/ ni las sospechas enlos co- 10v35 las tentaciones: & no dar mal por mal. & especial quando somos tetados 10v41 juzgues por esso por flaco q el amor imperuio todas las cosas vece: & 11r6 roca: las baruas te aputa: mal sosegadilla deues tener la puta dla bar- 11r19 testigo d todas las obras & pesamietos/ & los corac'ones y entran~as 11v24 todos los cuytados tiene/ & remedia las justas peticiones/ & las pia- 11v32 todos los cuytados tiene/ & remedia las justas peticiones/ & las pia- 11v32 yo assi como verdadera madre tuya te digo so las malediciones q tus 12r6 fazer: pdidas son las mercedes las manificencias/ Los actos nobles/ 12r18 fazer: pdidas son las mercedes las manificencias/ Los actos nobles/ 12r18 temor/ el suen~o sin sobre salto: las injurias co repuesta/ las fuerc'as sin 12r37 temor/ el suen~o sin sobre salto: las injurias co repuesta/ las fuerc'as sin 12r37 denuesto/ las pmias con resistecia. ((Ce)) o hijo bien dizen q la pruden- 12r38 los amigos. Es dode puedes ganar mejor este deudo q dode las tres 12v5 te es colos amigos enlas cosas sensuales & especial en recotar las co- 12v31 copan~ia? alahe: alahe: la q las sabe las tan~e: Este es el deleyte/ q lo al 12v40 copan~ia? alahe: alahe: la q las sabe las tan~e: Este es el deleyte/ q lo al 12v40 dulce veneno pa captar & tomar las volutades dlos flacos & con pol- 13r3 bir tu sejo & no me lo agradezcas: pues el loor: & las gracias dla acio 13r26 fia: porede gozo me parmeno q ayas limpiado las turbias telas d tus 13r29 alegria & consuelo & ser lo ha: que muchas vezes la opinio trae las co- 14v7 fuerc'a dla verdad q las leguas dlos enemigos trae a su madar: assi q 14v17 si alguno se le diere tal q no aparte/ ni desgozne lo q sin las entran~as 15r15 ser mejores pa matar este fuerte cacer. q las bladas d sempronio: q lo 15r22 gitaciones antes las qria ver concluydas q empec'adas mayormente 15v19 vemos nouedades & las oymos: & las passamos & dexamos atras: di- 16r9 vemos nouedades & las oymos: & las passamos & dexamos atras: di- 16r9 minuye las el tiepo: haze las cotingibles. Que tato te marauillarias 16r10 minuye las el tiepo: haze las cotingibles. Que tato te marauillarias 16r10 los dolores: afloxa & deshaze los deleytes: desmegua las marauillas 16r19 ganaria mas con nuestra copan~ia que co las lisonjas q dize a su amo} 16r42 tastica/ ni psuptuosa como las d agora. en mi aia descubierta se yua ha- 16v17 a teder las redes sin embarac'o por aqllas doblas d calisto. ((Se)) pues 16v32 el dinero: las pen~as qbrata/ los rios passa en seco: no ay lugar ta alto q 16v37 el relox porq da ta apriessa req<>ere las cabrillas & el norte/ haziedo se 17r5 den tener las riedas al desamor. & coesto q se cierto voy mas cosolada 17r18 de aql ala de drago [a] q sacamos ayer las vn~as. Mira no derrames el a- 17v9 das las cosas negras dl reyno de stigie & dite: co todas sus lagrimas/ 17v23 gadores pa mitigar las penas. Todos los agueros se aderec'an fauo- 18v19 vezes. Las piedras parece q se aparta & me fazen lugar q passe: ni me 18v23 estorua las haldas/ ni sieto casa[n]cio en andar. Todos me saluda/ ni per- 18v24 nes memoria dla q empicotaron por hechizera: q vendia las moc'as a 19r3 diano estado/ o en honesta pobreza/ las riqzas no haze rico/ mas ocu- 19v40 quezas: q no los q las posseen/ a muchos traxo la muerte/ a todos qui-ta} 19v42 q si yo las pudiere remediar d muy bue grado lo hare: por el passado 20v5 n~ora? antes agenas como tego dicho q las mias de mi puerta adentro 20v7 melas passo: sin q las sieta la tierra/ comiedo quado puedo/ beuiendo 20v8 se echa enel suelo no haze mal. Esto de piedad. pues las aues/ ningua 21r2 cosa el gallo come: que no participe & llame las gallinas a comer dllo/ 21r3 Las ciguen~as matiene otro tanto tiepo asus padres viejos enel nido: 21r12 Pues yo te certifico q las albricias q de aqui saques no sea sino estor- 21r34 las muelas assi mesmo tu cordon/ que es fama que ha tocado las re- 21v29 las muelas assi mesmo tu cordon/ que es fama que ha tocado las re- 21v29 lengua auia menester para las contar/ todo junto semeja Angel del 22v3 ras/ que no creo q fuero otras las q compuso aql empador & gra mu- 22v13 vihuela hablar. pues si a caso canta/ de mejor gana se paran las aues 22v16 te aueys padecido las alteraciones de mi ayrada lengua. Pero la mu- 22v25 fueran las que tu pensauas. En si no eran malas/ que cada dia ay ho- 23r20 rigera coel tiepo: las velas dla peticio/ o amenazas d do- 23v6 las cosas. O serpetino azeyte/ o blaco hilado/ como os aparejastes to- 23v12 quie las sabe: las tan~e. & q es mas cierto medico el experimetado/ q el 23v22 quie las sabe: las tan~e. & q es mas cierto medico el experimetado/ q el 23v22 hablar entre dietes por las calles? & venir aguijado como quien va a 24r5 otra hora me pudiera mas tardar & dexar alla las narizes & otras dos 24r10 q avn q ayas d auer algua ptezilla dl puecho q<>ero yo todas las gras 24r16 las haldas? porq no aguijas? ((Se)) lo q vengo diziendo madre celesti- 24r37 se megua & vazia todas las venas d mi cuerpo de sangre mi vida diera 25r9 cobdiciosa. po dexa la barde su(a)[s] (padres)[paredes] que despues bardara las nras 25v4 tra los q lac'a las agudas frechas enel cosso: la q los moteses puercos 25v8 oficio dl abeja se da: ala q<>l los discretos deue imitar es q todas las co- 25v23 ninguna diferecia auria entre las publicas q ama: alas escodidas don- 25v33 q de alguno era amadas: las q<>les avn q esta abrasadas y encendidas 25v35 pesamiento/ ya recibe las venas y recobra su pdida sangre/ ya he pdi- 26r4 porq cierras las orejas alo q todos los dl mudo las aguza: hecho ser- 26r24 porq cierras las orejas alo q todos los dl mudo las aguza: hecho ser- 26r24 zones avn q metiras: las auias de escuchar con gana. ((Ce)) oye sen~or 26r26 las manos enclauijadas como quie se despereza: q parecia que las des- 26v21 las manos enclauijadas como quie se despereza: q parecia que las des- 26v21 para las prestas cautelas/ q el delos varones. ((Ce)) q sen~or? dixe que 26v36 en oylla. las manos en tocalla. ((Ce)) q la(s) ha[s] tocado dizes? mucho me} 27r42 tietes. ((Ca)) o desdichado q las ciudades estan con piedras cercadas 27v18 & a piedras/ piedras las vece. po esta mi sen~ora tiene el corac'on de aze- 27v19 delos buenos es propio las culpas perdonar/ no lo creo/ que si fueras 27v29 neys & traeys/ la triaca de mi llaga: ya no podran empecer las yeruas 28r15 rienda ami coteplacion/ dexa me salir por las calles: conesta joya: por 28r20 delejos/ dellas busca las doradas yeruas/ rayzes/ ramas/ & flores pa 28v18 hazer lexias: con q sus cabellos semejassen alos dlla. las caras martil- 28v19 lando enuistiedo las en diuersos matizes/ co vnguentos & vnturas/ a- 28v20 las cueto. pues la que todo esto hallo hecho: mira si merece d vn triste 28v22 hazer pfeta: q las gracias q en todas repartio las juto enella alli hizie- 28v25 hazer pfeta: q las gracias q en todas repartio las juto enella alli hizie- 28v25 {IN5.} PArmeno hijo: despues d las passadas razones: no he aui- 29r10 pues man~a(na) no tenia con todas las otras gras. vna cosa te dire/ por 30r37 mi madre. pues las palabras que ella & tu deziades eran todas vnas? 30v9 sufrir: haze las cosas mas leues dlo q son: todo lo tuuo en nada: q mil 31r14 bue seguro lo tienes. ((Par)) agora dexemos los muertos & las heren- 31r20 lauores. Pues agora veras/ quato por mi causa vales quato con las 31r33 ha de llorar las necessidades q no tu: yerua pace quien lo cuple: tal vi- 31v3 tiepo las sauanas por faldetas. ((Ce)) pues no estes assentada acuesta 31v8 quieren/ que no te las dio dios para que pasassen en balde/ por el fres- 31v28 dire. porque como las calidades dlas psonas son diuersas: assi las melezi- 31v40 dire. porque como las calidades dlas psonas son diuersas: assi las melezi- 31v40 corac'on cada vez q las veo: porq se q habla contigo. ((Areu)) no biues 32r21 tia sen~ora engan~ada. ((Ce)) no lo se/ alas obras creo que las palabras 32r22 de[ ]balde las venden dode quiera. pero el amor nunca se paga sino con 32r23 puro amor & las obras con obras. ya sabes el deudo q ay entre ti y eli- 32r24 estas y las passadas se enderec'an en mi prouecho. pero como quieres 32r34 lo q ha menester. & tu temes q co dos q tegas las tablas dla cama lo 32v9 por cortesia. Mira las canas de aquella vieja honrrada. Que estan 33r13 las que publicamente estan a vender sus cuerpos/ por dinero. Assi go- 33r15 trar luz entre las puertas. O traydor de mi en q gra falta he caydo con 34r9 alcac'ado. por cierto si las trayciones desta vieja co mi corac'o yo pudie- 34r23 amo & melibea/ esta entre las manos podemos agora medrar/ o nun- 35r16 ca. ((Sem)) bien me agrada tus palabras si tales touiesses las obras a 35r17 las quales espero para auer de creer. pero por dios me digas: que es 35r18 vn q ouiera era bie empleado: de todo bie es capaz. En tato son las ta- 35r35 para todo el an~o: q las yras dlos amigos siepre suele ser reintegracio 35v4 do/ & las tortolas que mando para oy guardar/ dire que hedian/ tu se- 35v18 les venian las razones metrificadas ala boca/ si/ si/ dessos es/ Troba- 35v28 nes/ q mas abiuas & enciedes las llamas q me cosume. yo me voy solo 36r21 segadores haze sudar toda agua mala/ sana el romadizo/ & las mue- 37r39 xo de dezir. las riquezas las haze a estas hermosas & ser alabadas/ q 37v29 xo de dezir. las riquezas las haze a estas hermosas & ser alabadas/ q 37v29 no las gracias de su cuerpo que assi goze de mi: vnas tetas tiene para 37v30 go parlero no pdona las tachas d sus sen~ores. & assi yo creo q si algua 38r3 sea quie por ruyn se tiene. Las obras haze lina(z)[j]e: q al fin todos somos 38r8 amor: no solo la tierra: mas avn las mares traspassa. segun su poder y- 38v2 gual mado tiene/ en todo genero de hobres/ todas las dificultades q<>e- 38v3 bra: anxiosa cosa es/ temerosa & solicita todas las cosas mira enderre- 38v4 cuerpo la cabec'a vana/ los dias mal dormiedo/ las noches todas ve- 38v8 Pues q el rey no la pone/ que yo se por las mochachas q nunca d im- 38v29 botas enzias: las migajas delos manteles. Bendigaos dios como lo 38v31 desecha paga seruicio d diez an~os denostadas/ mal tratadas las traen 39r8 o q hurto la tac'a/ o pdio el anillo: da le vn cieto de ac'otes/ y echa las la 39r12 puerta fuera las haldas enla cabec'a: diziendo alla yras ladrona puta/ 39r13 nazos/ & pellizcos/ palos/ & ac'otes. No ay quien las sepa contentar/ 39r26 de media legua que me viessen dexaua las horas vno a vno: dos a dos 39v24 alli las ydas ala suya/ Alli se me ofrescian dineros/ alli promesas/ alli 39v29 do: que me diga/ buena pro hagan las c'apatas. ((Se)) espantados nos 39v32 el plazer dentre las manos. Alce se la mesa/ yr nos hemos a holgar: & 40r21 destos dolorcillos tales: mas es el ruydo: q las nuezes: marauillada 40r31 les cetros obedescen: ati el q<>l todas las cosas alos hobres (son) sojuzga- 40v18 las hebras concedido poder descobrir su cogoxoso & ardiete amor: co- 40v25 uas cola vtud d mi cordo. ((Ce)) q es sen~ora tu mal? q assi muestra las 41r5 dio delas enfermedades fuero reputadas las gracias enlas gentes de 41r14 hallar las melezinas/ dellas por esperiecia/ dellas por arte/ dellas por 41r15 mete por ti sentido? porque mas presto se cura las tiernas enfermeda- 41r29 crecen las plantas que tiernas & nueuas se trasponen/ q las q frutifi- 41r33 crecen las plantas que tiernas & nueuas se trasponen/ q las q frutifi- 41r33 las vestiduras se lanc'o en tu pecho el amor/ no rasgare yo tus carnes 42r31 yo lo tego pensado: y te lo dire. por entre las puertas de tu casa. ((Me)) 43r8 como de entre las manos sen~ales muy claras de pena. po como enlos 43r22 sotil ladro siepre rodea las ricas moradas. Sabe esta con sus traycio- 43r34 mos las manos a dios: rogado por bue fin de sus amores. ((Se)) calla 44r26 casa: en dado el relox doze: ale hablar por entre las puertas: d cuya bo- 44v4 nas las pen~as para andar/ que te haria las mas crescidas aguas cor- 44v18 nas las pen~as para andar/ que te haria las mas crescidas aguas cor- 44v18 cata madre que assi se suelen dar las c'arac'as en pan embueltas/ porq 44v22 no las sieta el gusto. ((Par)) nunca te oy dezir mejor cosa/ mucha sospe- 44v23 blando cencerrear trae las perdizes ala red. El canto dela serena en- 44v29 ensuziar mis c'apatos conel lodo/ que ensa[n]grentar las tocas & los can- 45r22 crecia. llama a melibea: aparta se lucrecia. habla se por entre las puer- 45r32 {IN5.} MOc'os q hora da el relox? ((Se)) las diez. ((Ca)) o como me 45v5 me aq<> a vestir las. mira tu Sepronio si parece alguo por la calle. ((Se)) 45v23 Las doze da ya: buena hora es. ((Par)) cerca estamos. ((Ca)) a bue tie- 45v27 tre las puertas. ((Par)) yo sen~or? nuca dios mande q sea en dan~ar lo q} 45v29 tras las puertas cerradas q se yo si ay alguna traycion? q se yo si meli- 46r10 parejados co apcibimieto rezio cotra las aduersidades: ninguna pue- 46v21 desarmado: & sin pueer los engan~os & celadas se vino a meter por las 46v23 la desconfiac'a/ el oydo/ por la mesma boca desta que tiene las llaues d 46v32 c'o basta para las suffrir/ ni mis ojos pa lo dissimular. Tu lloras d tris- 46v41 mi psona segu querras. las puertas impide nro gozo: las q<>les yo mal- 47r33 mi psona segu querras. las puertas impide nro gozo: las q<>les yo mal- 47r33 las quiebren. ((Par)) no oyes/ no oyes sempronio? a buscar nos quiere 47r40 mio pder me ami: & dan~ar mi fama/ no sueltes las riedas ala volutad. 47v3 mio: cotetate co venir man~ana a esta hora por las paredes d mi huer- 47v6 to. q si agora quebrasses las crueles puertas: avn q al psente no fuesse- 47v7 & impetrado. & con esta confianc'a quiere qbrar las puertas/ & no aura 47v20 viesses hermano como estoy: plazer aurias: a medio lado abiertas las 47v30 piernas/ el pie yzquierdo adelate puesto en fuyda/ las faldas enla cin- 47v31 no se cayga al correr: y el caxqte enla capilla. ((Par)) & las piedras que 47v35 trayas enella? ((Se)) todas las verti/ por yr mas liuiano: q harto tengo 47v36 bien las rehusaua de traer: porque me parescian/ para huyr muy pesa- 47v38 otra: todas las ha mudado. ((Ca)) & como mudado. ((Par)) tato q sino 48v13 ganado: pesando poder q<>tarse las: hasta q vido q eran muchos. ((Ca)) 48v24 todas las armas despedac'adas/ el broquel sin ar(c)o: La espada como 49r19 ra pa esso & pa mas. ((Se)) ha trae tabie parmeno pdidas las suyas/ a 49r26 go por mi: q dando me vn palmo pido quatro. Dio nos las ciet mone- 49r29 ala otra dolia la madre. ((Sem)) yo digole q se vaya & abaxasse las bra- 50r5 go de razones/ a perro viejo/ no cuz/ cuz/ Da nos las dos partes por 50r8 quado dios queria. ((Par)) no me hinches las narizes con essas memo- 50r21 den. Las suzias moxquas nuca piza sino los bueyes magros & flacos 50r30 ro aduersario entibia las yras & san~as. ((Sem)) o vieja auarienta muer- 50r37 que salgan a plac'a las cosas de Calisto/ & vuestras. ((Sem)) da bozes/ 50r41 sia cueta le la muerte de sempronio & parmeno. va a dezir las nueuas 50v19 na las a cerrar: & dexa me dormir hasta q sea hora de comer. ((Tri)) q<>e- 51r18 que co lloro le miraua: hinco los ojos en mi: alc'ando las manos al cie- 51v9 assi quasi muertos les cortaro las cabec'as/ q creo q ya no sintiero na- 51v39 mis secretos mas secretos/ quan publicos andareys por las plazas & 52r3 morada & seas cotraria ami psona: las aduersidades con ygual animo 52r19 mino: lleuara escalas/ q son altas las paredes. Man~ana hare q vengo 52r30 co espacio q las mal hechas cosas despues de cometidas: mas presto 53r5 vn q hable tu legua quato q<>siere: no obren las manos quanto pueden 53r15 parece q ha vna hora q estamos aq<> & da el relox las tres. ((Me)) sen~or 53v5 puedes negar mi amor: no me niegues tu vista y mas las noches q or- 53v7 pre te espere: apcebida del gozo con q quedo esperando las venideras 53v9 los campos/ & labranc'as. E los pastores: que eneste tiempo traen las 53v18 su vtilidad: segun las leyes de Atenas dispone. las quales no son escri- 54r24 su vtilidad: segun las leyes de Atenas dispone. las quales no son escri- 54r24 tu vida no tienes en nada por su seruicio. No as de tener las muertes 54v15 muy complidas noches. A trocar las por estos prolixos dias. Ya me 54v35 aprouecha ami que de doze horas el relox de hierro: sino las ha dado 55r4 de calisto que dormir ha hecho: que ya son las quatro dela tarde & no 55r17 de esta ventana yo veo yr por la calle: no lleuaria las tocas d tal color. 55r24 ga: mira a aquella lutosa que se limpia agora las lagrimas delos ojos: 55r26 Areusa las muertes que sobre los amores de calisto & melibea auian 55r38 las muertes delos tres. enlos dos enamorados. En fin despidese Eli- 55r40 {IN5.} QVe bozes es este de mi prima? si ha sabido las tristes 55v4 nueuas q yo le traygo: no aure yo las albricias d dolor q 55v5 cubro: mas negro traygo el corac'o q el mato las entran~as q las tocas. 56r7 cubro: mas negro traygo el corac'o q el mato las entran~as q las tocas. 56r7 cosillas de secretos: q como dize. Rin~en las comadres. Assi que ellos 56r40 jo vro descanso. las yeruas deleytosas dode tomays los hurtados so- 56v27 dad le dan pen( )a las palabras q de sus padres oye: q embia a lucrecia 57v11 dize entre las manos: corren los dias como agua de rio 57v16 ya en su copan~ia? en quie cabe las q<>tro principales cosas q enlos casa- 58r9 pues el me ama co que otra cosa le puedo pagar. todas las debdas dl 58r32 nio/ ni las mari[t]ales pisadas de ageno hombre (t)[r]e( )pisar/ como muchos 58v3 subidas en estado & linaje: las quales algunas era dela getilidad teni- 58v5 mete traspassaro las leyes de natura: como Pasiphe muger dl rey mi- 58v11 ingratitud a fuera las lisonjas: & el engan~o con ta verdadero amador 58v22 esto las leyes da libertad alos hobres & mugeres avn q esten so el pa- 58v28 sea mi calle/ ya no veo las musicas dela aluorada/ ya no 59r10 las canciones de mis amigos/ ya no las cuchilladas: ni 59r11 las canciones de mis amigos/ ya no las cuchilladas: ni 59r11 vdadera hermana: quando el otro dia (s)[l]e lleue las nueuas deste triste 59r15 pues deponer el luto: dexar tristeza/ despedir las lagrimas q ta apare-jadas} 59r27 embie a rogar q me vieses: son dos cosas. las quales sin mas lisonja/ o 60r11 mo son sin tiento/ & personas desacordadas las que tales nueuas se- 60r39 los testigos: pa esta noche en dado el relox las doze esta hecho el con- 60v15 {IN2.} ELicia determina de hazer las amistades entre Areusa & Cetu- 60v40 le ruegan que ayan de vengar las muertes/ en Calisto/ & melibea. El} 60v42 jadero por toda ella sin q tropiec'e: las alhajas q tengo es el axuar dla 61v6 de mucho bullicio. ((Cen)) las q agora estos dias yo vso: & mas traygo 62r13 Sabras que ella por las buenas nueuas q de (a)mi auia 62v14 vnas manos como la nieue: q quando las sacaua de rato en rato de vn 62v24 porq ala primera vista todas las cosas no son bie tratables: & quanto 62v27 huerto con tu venida. mira la luna qua clara se nos muestra. mira las 63v20 ue murmurio & zurrio lleua: por entre las frezcas yeruas. escucha los 63v22 estas man~as? manda las esta(s)[r] sossegadas & dexar su enojo vso & con- 63v35 mero las plumas. ((Lu)) mala landre me mate si mas los escucho/ vi- 64r3 los brac'os de retoc'ar/ ni las bocas de besar: andar ya callan: a tres me 64r14 las frutuosas palabras en lugar de amansar acrecientan la san~a. Oye 66r22 padre mio mis vltimas palabras/ & si como yo espero las recibes/ No 66r23 trada en tu casa: quebrato co escalas las paredes de tu huerto: qbrato 66v6 se dispuesto & ordenado segun su desordenada costubre como las pare- 66v10 sus mas escodidos sesos qdaro repartidos por las piedras & paredes 66v15 cortaro las hadas sus hilos: cortarole sin cofession su vida: cortaro mi 66v16 uas leer: sino q ya la dan~ada memoria conla gra turbacio me las ha p- 66v29 sufren tristezas. Rescibe las arras de tu senectud antigua: recibe alla 66v34 taja las hebras alos varones: q puede vn gra dolor sacaros del mun- 67v4 pararo. yo por triste esperiencia lo contare: como aquien las ventas & 67v20 ya cac'adas las volutades. Prometes mucho: nada no cuples. echas 67v36 la serena y el otro respoder al mesajero q las tristes albricias dla muer- 68r13 vidas de humanas criaturas/ las quales son tatas que de quie come- 68v27 dexa las burlas ques paja & granc'ones 69r27 forc'aua las piedras venir asu son 69r32 las rapidas aguas parar las hazia: 69r34 las rapidas aguas parar las hazia: 69r34 las piedras & froga sin fuerc'a de manos 69r37 assi que no es tanto las piedras mouer. 69v9 las quales descubren por sabia manera 69v37 Lasciuo 1 narrar lo lasciuo que aqui se te muestra 69r14 Lasciuos 1 imponiendo dichos lasciuos rientes 2v4 Lastima 5 aprouechar de tu seruicio/ Que de lastima que oue de verte roto pe- 29v37 los quales con su gra lastima: co sus dolorosas hablas: co sus sen- 42r2 que yo tega: ternas tu la meytad. mas lastima tego de tu fatiga q dlos 57r22 apejar mi perdicio & su sepultura. no tego otra lastima sino por el tiem- 58r41 muerte? porq no ouiste lastima de tu querida & amada madre? Porq 68v40 Lastimada 2 cruelmente lastimada: a causa de le faltar defensiuas armas pa resestir 1v14 {IN5.} O Lastimada de mi/ o mal pueyda dozella/ & no me fuera 40v4 Lastimado 5 jutos han sydo apassionados/ gozara mi lastimado corac'o aql q nun- 27r38 do mas merescen tus passos. ((Ce)) nunca el corac'on lastimado de des-seo:} 44r42 Lastimado seras breuemete cola muerte de tu vnica hija. mi fin es lle- 66r12 pan~eros enla pena. Pues desconsolado viejo q solo estoy. yo fue lasti- 68r4 muy licita batalla. O incoparable pdida/ o lastimado viejo q quanto 68r21 Lastima 1 tos q lastima lo llagado/ dobla la passion: q no la primera lision q dio 41v27 Lastimado 1 dolor: q no el q me atormeta. Pero como lo podre hazer lastimado me 40v22 Lastimas 1 si hieres con hierro/ ni si quemas con fuego. Sana dexas la ropa/ lasti- 68v6 Lastimaste 1 assi el primero yerro do dize: que quien yerra & se emieda. & c<>. ((Ce)) lasti- 30v29 Lastime 1 toque en mi honrra/ Agora dan~e mi fama/ agora lastime mi cuerpo/ a- 41v35 Lastimeras 3 tiene/ es tomar vna Vihuela & tan~e tantas canciones/ & tan lastime- 22v12 ta lastimeras razones. cata q es muy rara la paciecia q agudo baldon 34v30 xar de dar bueltas al cielo. ((Areu)) hermana no seamos nosotras lasti- 62r20 Lastimero 1 eficazmete/ & dize los sabios que la cura dl lastimero medico dexa ma- 42r15 Lastimes 1 mi peticio. & sele abres & lastimes dl crudo & fuerte amor de calisto: ta- 17v34 Lastimo 1 jo/ cada vno le lastimo quato mas pudo los ojos en vella: los oydos 27r41 Lata 1 acorde dorar con oro de lata 2v10 Lauadas 1 muy diligete a mesa puesta con tus manos lauadas/ & poca vguenc'a. 37r21 Laud 2 pronio. ((Sem)) sen~or. ((Ca)) dame aca el laud. ((Sem)) sen~or ves le aqui 5v41 esta esse laud. ((Ca)) como templara el desteplado? como 6r2 Lauor 5 tificio: su fuerte & claro metal: su modo & manera de lauor: su estilo ele- 1v18 do dlos derechos enesta nueua lauor me entremetiesse: po avn q no a- 1v35 en forro de gracias lauor de plazer: 2v28 estran~a lauor & tan agena de mi facultad: hurtado algunos ratos ami 4v7 por donde se vende la honesta lauor: 69r16 Lauores 1 lauores. Pues agora veras/ quato por mi causa vales quato con las 31r33 Laureado 1 sentecia [corroborada] por aql gra orador & poeta laureado Fracisco petrarcha dizie- 3r29 Laurel 1 de mostaza/ spliego & laurel blaco/ tortarosa & gramonilla/ flor salua- 9v28 Lazeria 2 se bue fin/ no porq saliesse mi amo de pena: mas por salir yo de lazeria 17r38 que conlos saluados de su casa podria yo salir de lazeria: segun lo mu- 38r31 Lazo 3 en qual lazo me he metido/ q por me mostrar solicita/ & esforc'ada pon- 18r18 quie pueda yo saber el negocio como passa q yo le hare armar vn lazo 57r10 mio: porq yo los acuse y tome enel lazo del falso testimonio: me dexes 60v10 Lazos 2 me madas qdar en ti conociedo tus falsias? tus lazos? tus cadenas/ & 68r37 dela huyda en mi vejez? bien pense que de tus lazos me auia librado/ 68v2 Le 295 cruelmente lastimada: a causa de le faltar defensiuas armas pa resestir 1v14 da la cabec'a del macho: y ella conel gra dulc'or aprieta le tanto q le ma- 3v20 da la cabec'a del macho: y ella conel gra dulc'or aprieta le tanto q le ma- 3v20 quiso dar le denominacion del principio que fue plazer & llamo la co- 4r41 zones le enderec'o a vna vieja llamada Celestina: en cuya casa tenia el 4v32 La qual mucho le dize delos hechos & conocimiento de su madre/ in- 4v39 duziendo le a amor & concordia de sempronio.} 4v40 bre: & lo q peor es junto conella el seso: dexar le he solo? o entrare alla 5v19 si le dexo matar se ha/ si entro alla matar me ha. quedese no me curo: 5v20 nar. Con todo quiero le dexar vn poco/ desbraue/ madure. q oydo he 5v26 pronio. ((Sem)) sen~or. ((Ca)) dame aca el laud. ((Sem)) sen~or ves le aqui 5v41 es grande/ No cabe enel corac'on de mi amo/ que por la boca le sale a 6r27 ce la nieue: la color mezclada qual ella le escogio para si. ((Se)) en sus 7v21 ((Ca)) podria le yo fablar? ((Sem)) yo te la traere hasta aca/ por esso a- 8r10 parejate: sey le gracioso/ sey le franco/ estudia mientra voy yo ale dezir 8r11 parejate: sey le gracioso/ sey le franco/ estudia mientra voy yo ale dezir 8r11 otro abrac'o: y tres dias podiste estar sin ver nos? Elicia elicia. cata le 8r24 me da el corac'on y que es del? ((Ce)) ves le aqui: ves le: yo me le abrac'a- 8r26 me da el corac'on y que es del? ((Ce)) ves le aqui: ves le: yo me le abrac'a- 8r26 me da el corac'on y que es del? ((Ce)) ves le aqui: ves le: yo me le abrac'a- 8r26 lugares le pone/ en ninguno lo tiene: sino por caso determina lo cier- 8v16 el pmetimieto dela salud/ assi entiedo yo hazer a calisto alargar le he 8v30 meno q yo te le hare vno de nos: & dlo q ouieremos demos le parte q 10v11 meno q yo te le hare vno de nos: & dlo q ouieremos demos le parte q 10v11 tamos todos/ holguemos todos yo te le traere manso & benigno a pi- 10v13 mer: pues al le suen~o: al freyr lo vera dile q cierre la boca & comienc'e a- 10v25 que dize la madre? parece me que pesaua que le ofrescia palabras por 10v32 moc'o. por insipiete amo a Calisto. porq le deuo fidelidad por crianc'a 11r23 trario aparta. veo le pdido & no ay cosa peor q yr tras desseo sin espe- 11r26 tescido esto parmeno? ((Par)) si pero ami amo no le querria doliente. 11r36 co(s)[u]er(u)[s]ar q le haga mejor. & aqllos dexar aquie el mejor el piesa hazer 12v24 dexa. da le otra buelta. tornemos alla. & pa esto parmeno ay dleyte sin 12v39 dura ceruiz al q le castiga menosprecia arrebatado quebratamiento le 13r13 dura ceruiz al q le castiga menosprecia arrebatado quebratamiento le 13r13 verna/ y sanidad ningua le cosiguira. E assi parmeno me despido de ti: 13r14 rehuyr caridad alos hermanos interesse pocos le aparta. Pues q<>ero 13r21 dad eres reduzido no parece sino q biuo le tego delante. O que psona 13r35 metido. ((Par)) q le dio sempronio? ((Se)) ciet monedas en oro. ((Par)) 13v5 puesto esta: todo aguijar le parece tardanc'a embia de si a Sepronio a 13v15 esso la damos a dios: porq no tenemos mayor cosa q le dar: la mayor 13v25 le la tercia parte desta mi secreta enfermedad/ segu tiene mi lengua/ & 14r25 tes del oluido: porq le oluidaua se qxa: enel conteplar esta es la pena 14v5 le aprueuo: el proposito no entiendo. ((Par)) sen~or porq pder se el otro 14v35 si alguno se le diere tal q no aparte/ ni desgozne lo q sin las entran~as 15r15 le mucho apriete bie la cincha porq si pasare por casa d mi sen~ora & mi 15r26 agora le diessen vna lac'ada enel calcan~ar q saliesen mas sesos q dla ca- 15r35 nos no se coteta: no se le cueze el pa: teme tu negligecia: 15v15 cosa mas ppia dl q ama q la impaciecia toda tardac'a le es tormento 15v17 tormeto: ni plazer ta alegre fue q no le amengue su antiguedad el mal 16r5 pcuremos prouecho mietra pendiere la contieda: & si a[ ]pie enxuto le 16r20 pudieremos remediar lo mejor/ mejor[ ]es. & sino poco a poco le solda- 16r21 pues no soy/ quien no supiere mi nobre & mi casa/ ten le por estrajero 16r39 p<>mero enella. ((Se)) tatos dias ha q le conoces madre? ((Ce)) aq<> esta ce- 16v5 lestina que le vido nacer: & le ayudo a criar su madre & yo vn~a & carne 16v6 lestina que le vido nacer: & le ayudo a criar su madre & yo vn~a & carne 16v6 bidaua segu el amor todos le tenia q jamas boluia sin ocho/ o diez go- 16v21 staduras vn ac'ubre enel jarro/ & otro enel cuerpo: ansi le fiaua dos/ o 16v22 echar medio ac'ubre pa mojar la boca: mas ami cargo q no le q<>taro la 16v26 dos aleuosos: hare le auer a Areusa: sera dlos nros: dar nos ha lugar 16v31 de q<>en es reqrida/ o le tiene grade odio. assi q si al qrer despide no pue- 17r17 miga: avn q tu le ames mucho. Entra enla camara delos vnguetos/ & 17v14 enla pelleja dl gato negro: donde te mande meter los ojos dla loba le 17v15 hallaras. & daca la sangre dl cabro & vnas poq<>tas dlas baruas q tu le 17v16 alisa: vase qda celestina en casa co melibea & le descubre la causa d su 18r6 sofistica puaricadora. O sino le ofrece pensamieto tan odioso: dara bo- 18v3 couenietes q mi deliberacio presta le puso. diziedo tu puta vieja: porq 18v5 nombre si le sabes? ((Lu)) si lo se sen~ora? no ay nin~o ni viejo en toda la 19r8 ciudad q no le sepa/ auia le yo de ignorar? ((Ali)) pues porq no le dizes 19r9 ciudad q no le sepa/ auia le yo de ignorar? ((Ali)) pues porq no le dizes 19r9 ciudad q no le sepa/ auia le yo de ignorar? ((Ali)) pues porq no le dizes 19r9 dla merced de dios: ves le aq<> si dello & de mi te quieres seruir. ((Ali)) ve- 19r23 le por el hilado. & tu madre pdona me: q otro dia se verna enque mas 19v6 dad: todos le habla lisonjas a[ ]sabor de su paladar/ todos le han embi- 19v38 dad: todos le habla lisonjas a[ ]sabor de su paladar/ todos le han embi- 19v38 dia/ a penas hallaras vn rico q no cofiesse q le seria mejor estar en me- 19v39 nietos: q no reza otra oracion: no otra peticio: sino rogar a dios q le sa- 20r5 entre sus manos & dar le a poca costa su morada pa siepre. ((Me)) ma- 20r7 ficio le recibe quando es a psona q le merece: y el q puede sanar al que 20v32 ficio le recibe quando es a psona q le merece: y el q puede sanar al que 20v32 padece no lo haziedo le mata: assi q no cesses tu peticion por empacho 20v33 quato ellos le diero ceuo siedo pollitos: pues tal conocimiento dio la 21r13 mucho del galan. Diras le buena vieja: q si peso que ya era todo suyo: 21v7 car su atreuimiento: pues auisale q se aparte deste proposito & ser le ha 21v10 sen~ora que le dixeron que sabias de sancta Polonia/ para el dolor de 21v28 si bien lo conociesses: no le juzgasses por el que as dicho & mostrado 22r38 te. Agora sen~ora tiene le derribado vna sola muela: q jamas cessa que- 22v6 assi lo pinto/ pues si le habla a caso/ no es mas sen~ora de si delo[ ]que el 22v21 lestina/ Fraude ay/ mas le querra dar que lo dicho. ((Me)) que dizes 22v31 madre no le des parte delo que passo a ess(o)[e] cauallero/ porque no me 22v33 diziendo le alla el corac'on. La merced que nos hiziste: & que le tengo 22v39 diziendo le alla el corac'on. La merced que nos hiziste: & que le tengo 22v39 paz. ((Me)) Que le dizes madre? ((Ce)) sen~ora/ aca nos entendemos. 23r13 listo. E vistos por Parmeno cuenta lo a Calisto su amo: el qual le ma- 23r40 como ami amo: por ser rica. Pues mala medra tiene: no le arriedo la 24r30 seo Calisto le pregunta. Delo que le ha acontescido con Meli- 24v37 seo Calisto le pregunta. Delo que le ha acontescido con Meli- 24v37 stina de su parte contra Sempronio a cada razon le pone vn mote: re- 24v39 prehendiedo lo Sempronio. En fin la vieja Celestina le descubre to- 24v40 vieja/ tu me sacaras ami vdadero/ & ami amo loco no le pierdas pala- 25r13 esta el diablo como azogado no se puede tener en sus pies: su legua le 25r17 le mil secretos de su liuiano y desuariado apetito/ por pgutar y respo- 26r9 der seys vezes cada cosa sin que este psente quie le pueda dezir q es p- 26r10 da: pa que fuesse a visitar vna hermana suya enferma. y como le fue ne- 26r29 os no le mejora. ((Par)) salgo me fuera Sempronio/ ya no digo nada 26r35 do el sentido puesto & ocupado enella: el veria que mis cosejos le eran 26r39 sola coella/ abri mis entran~as dixe le mi embaxada como penauas ta- 26v7 dorada frecha q del sonido de tu nobre le toco/ retorciendo el cuerpo 26v20 grado. ((Ca)) de su grado? dios mio q alto don. ((Ce)) pues mas le pedi. 27r16 los sentidos le llagaro/ todos acorriero a el con sus esportillas de traba- 27r40 jo/ cada vno le lastimo quato mas pudo los ojos en vella: los oydos 27r41 ches & desuios/ el assiento tiene en parte: q media legua no le puede 27v22 largar en s(n)[u] razo a nro amo. legate a ella dale dl pie: fagamos le de se- 28v3 ca sobre nobre de discordia le pusiera: porq sin cotrariar ninguna todas 28v11 {IN2.} CElestina habla con Parmeno induziendo le a concordia & ami- 29r3 le hiziera de le hazer auer a Areusa que el mucho amaua: van se a ca- 29r5 le hiziera de le hazer auer a Areusa que el mucho amaua: van se a ca- 29r5 ma ala[ ]p( )uerta/ elicia le viene abrir increpadole su tardanc'a. 29r7 cador: de arrepetir se y emendarse. Mira a sempronio yo le hize hobre 29v13 el sastre en casa: & tu delate sin sayo te le diesse. Assi que no por mi pro- 29v39 uaras deste mundo: pues no le tenemos mas de por nra vida. O hijo 30r4 le tata aficio como ati: q dlas entran~as me sale quanto te digo. ((Par)) se- 30r12 porque via q le cosejaua yo lo cierto: & me daua malas gracias. Pero 30r19 tre yo le descalce los c'apatos. Pues entrar en vn cerco meyor que yo 30r40 como tu en tu casa: tubado venia vnos sobre otros asu llamado: no le 30v4 la vna le leuataro que era bruxa: porque la hallaro de noche co vnas 30v33 razo: & con falsos testigos/ & rezios tormetos le hiziero aqlla vez con- 31r12 vezes le oya dezir. si me qbre el pie fue por mi bie: porq soy mas cono- 31r15 que le daria dios bue pago alli: si es vdad lo q nro cura nos dixo: & co 31r17 mas podia acabar coella q me esperasse a poder le dezir vna palabra 31r29 fazer le ruyndad. ((Ce)) veras y que dan~o/ & que gra ruyndad. ((Areu)) 32r9 que avn ver le no le quieres/ No se porque/ sino porque sabes que le 32r18 que avn ver le no le quieres/ No se porque/ sino porque sabes que le 32r18 que avn ver le no le quieres/ No se porque/ sino porque sabes que le 32r18 quiero yo bien y le tengo por hijo. Pues por cierto de otra manera mi- 32r19 ha oydo? ((Ce)) no que abaxo queda: quiero le hazer subir/ reciba tanta 32r30 ca tu haras casa co sobrado. Absente le has miedo: que harias si esto- 32r41 & q tato le ha aprouechado mi criac'a/ & cosejos & q gran maestra esta. 32v4 cada vno piensa q no ay otro: & q el solo es el p<>uado: y el solo es el q le da 32v8 pdida hija/ que el mur que no sabe sino vn horado. si aql le tapa no au- 32v14 no le conozco: siepre oue verguenc'a del. ((Ce)) aqui estoy yo/ q te la qui- 32v28 do su pena/ se q no le qrras matar/ avn conozco q el te parece tal/ que 32v37 amores su vista. Ofrecele quato mi padre te dexo pa mi. dile q le dare 32v41 quato tego. e(s)[a] dise le/ q me parece q no me q<>ere mirar. ((Areu)) que te di-ze} 32v42 tres noches/ no se le demude la cresta. Destos me mandauan ami co- 33r10 que se aprende/ ninguna sciencia es bien empleada: enel que no le tie- 33v21 ne aficion. yo le tengo a este officio odio/ tu mueres tras ello. ((Ce)) tu 33v22 ciertan amistad. van juntos ala camara de Calisto: hallan le hablan- 33v40 sino q quedaste a escalentar la vieja esta noche/ o rascar le los pies/ co- 34v8 telo creo: po que te cuesta? has le dado algo? ((Par)) no cierto/ mas a- 35r34 be la cama: dode le dexaste a noche: que ni ha dormido: ni esta despier- 35v7 to/ si alla entro roca: si me salgo canta/ o deuanea/ no le tomo tiento/ si 35v8 reteros de nro amo/ que si los pidiere/ hare le creer que los ha comi- 35v17 neno que le conuertio en asno. 36r41 ciudad: & quatas moc'as tiene encomedadas & q despenseros le da ra- 36v21 ro. por aq<> le entrare. Esto me respodera: esto replicare assi biue esta q 36v25 por fuerc'a nos dara dlo q le diere. ((Par)) bie has dicho: calla q esta a- 37r4 desso biue q no se quie diablos le mostro tata ruyndad? ((Par)) la neces- 37r10 miel trata siepre se le pega della. Pues de noche en inuierno: no ay tal 37r28 des calabac'as. El vientre no se le [he] visto: po juzgando por lo otro creo 37v32 dria auer: & con quien mas el holgasse/ sino que le gusto dan~ado mu- 37v35 mida essa boca desgraciada y enojosa. ((Ce)) No le respondas hijo/ sino 38r20 cho le sobra. no les duele alos tales lo q gastan/ & segun la causa porq 38r32 mal. ((Ce)) hijo dexa la dezir q deuanea/ mientra mas de esso le oyeres 38v18 quie tiepo tiene/ & mejor le espera/ tiepo viene que se arrepiente/ como 38v23 & buenos an~os que avn a ella algo se le entiende desto que aq<> habla- 38v37 mos/ avn que su mucho encerramiento le impide el gozo de su moc'e- 38v38 o q hurto la tac'a/ o pdio el anillo: da le vn cieto de ac'otes/ y echa las la 39r12 mo falto el pan~o de manos ladrona? atu rufian le auras dado. ven aca 39r23 me des el cordon. ((Ce)) vamos que yo le lleuo. 40r35 negocios de celestina: deffendio le su mucha couersacion.} 40r42 oyr te: saludable es al enfermo la alegre cara del que le visita: paresce 41r18 ((Ce)) no le oy nada. po digalo q dixere: sabe q no ay cosa mas cotraria 41v41 uecho/ ni le nobres aq<>. ((Ce)) sufre sen~ora co paciecia q es el primer pu- 42r12 dios q me matas: & no tengo dicho q no me alabes esse hobre/ ni me le 42r20 di a sufrir tus dichos. De q ha de qdar pagado? q le deuo yo a el? q le 42r27 di a sufrir tus dichos. De q ha de qdar pagado? q le deuo yo a el? q le 42r27 para le curar. ((Me)) como dizes que llaman a este mi dolor? que assi 42r32 me le tornaste a nobrar alegre: cerrado han tus puntos mi llaga veni- 42v22 mi madre & mi sen~ora: haz de manera como luego le pueda ver: si mi vi- 43r5 Despidese celestina de calisto. va pa su casa llama ala puerta. Elicia le 43v7 a su casa a pedir le albricias de su gran gozo. ((Sem)) se- 43v14 cho personaje sin son/ que avn q le diessemos higas/ diria que alc'aua- 44r25 (a)[o]ye/ escucha bien a celestina/ en mi alma todo lo merece/ & mas que le 44r27 nester. Pues guarde se del diablo: que sobre el partir no le saqmos el 45r13 be la puerta aguardando a calisto. Viene calisto: habla le primero lu- 45r31 dissimula celestina/ vienen a ren~ir/ echan le mano a celestina/ matala. 45r41 bea anda: porq le pague nro amo su mucho atriuimieto desta manera 46r11 calla hermano: q no me hallo de alegria como le hize creer: q por lo q 46r20 habla passo: mira bie si es el. ((Lu)) allegate sen~ora q si es: q yo le cono- 46v6 des temor? ((Se)) temor sen~or/ o q por cierto todo el mudo no nos le hi- 48v16 puta vieja/ no le quiero dar tiempo en q fabriq alguna ruyndad con q 48v34 si enesso se pone espatemos la de manera que le pese/ q sobre dinero no 48v36 lo. ((Par)) cosa larga le pides segun venimos alterados & cansados del 49r9 este cueto en armas se le yra su hazieda. como q<>eres q le sea ta impor- 49r27 este cueto en armas se le yra su hazieda. como q<>eres q le sea ta impor- 49r27 enel oydo: caro le costaria este negocio/ cotetemos nos conlo razona- 49r31 Aquien no me quiere/ no le busco de mi casa me vienen a sacar/ en mi 50r14 sia cueta le la muerte de sempronio & parmeno. va a dezir las nueuas 50v19 su grado. vec'e plazer al cuydado & no le vea pues te ha hecho su p<>ua- 51r14 ro baxarme ala puerta: porq duerma mi amo sin q ninguo le empida: 51r19 & aquatos le buscare se le negare. O q grita suena enel mercado/ q es 51r20 & aquatos le buscare se le negare. O q grita suena enel mercado/ q es 51r20 uerna se deue auer rebolcado. & si mi amo le cae enel rastro mandar le 51r24 uerna se deue auer rebolcado. & si mi amo le cae enel rastro mandar le 51r24 ha dar dos mil palos: q avn q es algo loco: la pena le hara cuerdo. pa- 51r25 que co lloro le miraua: hinco los ojos en mi: alc'ando las manos al cie- 51v9 oro que tu le diste. ((Ca)) o dia de congoxa/ o fuerte tribulacio: & en que 52r9 danc'a de calisto/ el qual le auia hecho voto de venir en aquella 52r37 chas cosas/ q desde su casa aca le podria acaecer. quien sabe si el co vo- 52v8 tales horas suele andar: fue topado dlos alguaziles noturnos: & sin le 52v10 conocer le ha cometido: el qual por se defender los ofendio/ o es dllos 52v11 ninguna differecia sabe hazer ni acatamiento de psonas le aya mordi- 52v13 do/ o si ha caydo en alguna calc'ada/ o hoyo. dode algu dan~o le vinies- 52v14 no plega a dios q ninguna destas cosas sea: antes este quanto le plaze- 52v17 ro co su pa se la coma: q bie caro le cuesta dos moc'os entraro enla sal- 53r31 na tenia en (t)[s]u casa: le dio rezia priessa con su triste llanto. & el por no ha- 54v6 cion & su descargo: lo qual todo assi como creo es hecho: antes le qdo 54v10 lagrimas/ que parescian granos de aljofar/ que sin sentir se le cayan de 55r15 c'os/ por otra le alegra el muy gran plazer: delo que con su melibea ha 55r20 le penan a el mucho los muertos? sino le penasse mas aquella que des- 55r23 le penan a el mucho los muertos? sino le penasse mas aquella que des- 55r23 malas/ & avn q no le plaze a ella co su muerte. 55r34 cia de Areusa: no consintiendo enlo que le ruega/ por no perder el bue 55r41 nueuas q yo le traygo: no aure yo las albricias d dolor q 55v5 n~or q no le merecias descal(g)[c']ar. agora vna cosa que te pido q por mi fa- 55v15 que tego fe co este couarde? porq creo sus metiras? porq le cosieto en- 55v21 chilladas le vi dar amis ojos: en mi regac'o me la mataron. ((Areu)) O 56r19 rado en su negar: echaron mano asus espadas & dieron le mil cuchilla- 56v4 na. pues q gozo auria agora el en q le pusiesse yo en algo por mi serui- 57r7 cio q se fue muy triste de verme q le trate mal: & veria el los cielos abi- 57r8 quie pueda yo saber el negocio como passa q yo le hare armar vn lazo 57r10 pan~ero de parmeno: moc'o d cauallos q se llama sosia: q le acopan~a ca- 57r12 esse sosia: yo le halagare & dire mil lisonjas & ofrecimientos: hasta q no 57r15 dad le dan pen( )a las palabras q de sus padres oye: q embia a lucrecia 57v11 pues el me ama co que otra cosa le puedo pagar. todas las debdas dl 58r32 uemos hablar lo a nra hija? deuemos dar le parte de tatos como me 58v26 la pide/ pa q de su volutad venga: pa q diga qual le agrada. Pues en 58v27 terno poder: pa elegir. ((Ali)) q dizes? en q gastas tiepo? quie ha de yr le 58v29 ple le acarrea torpe desseo: Delo que no conosce/ ni ha entendido ja- 58v33 Pleberio: que si alto/ o baxo de sangre/ o feo/ o gentil de gesto le man- 58v35 vdadera hermana: quando el otro dia (s)[l]e lleue las nueuas deste triste 59r15 lor. Mas primero quiero yr a visitar mi prima/ por preguntar le si ha 59v13 le dixe como le querria hablar Areusa: quiera dios que la halle sola q 59v15 le dixe como le querria hablar Areusa: quiera dios que la halle sola q 59v15 sonjas: que piense quando/ se parta de mi/ q es el/ & otro no/ & sacar le 59v31 el pelo & como se desasna/ quie le ve yr al agua co sus cauallos en[ ]cer- 60r3 & capa/ salen le alas & legua. ((Areu)) ya me correria co tu razo si alguno 60r5 plazia dode via su dan~o de calisto le apartaua. Pues como esto asi sea 60r19 na/ & me dixo que le auias tu descubierto los amores de calisto & me- 60r28 amigo te ha de tener secreto dlo que le dixeres. Pues tu no le sabes a 60r35 amigo te ha de tener secreto dlo que le dixeres. Pues tu no le sabes a 60r35 despidiete ppio: q<>l le merece el asno: q ha vaziado su secreto ta de li- 60v25 aca: q te parece qual le embio? assi se yo tratar los tales? assi sale d mis 60v31 le ruegan que ayan de vengar las muertes/ en Calisto/ & melibea. El} 60v42 vida mas adetro: q se estiede ya el vellaco pesando q le vengo a rogar 61r12 que yo tal gozo le de. ya/ ya/ hecho ha comigo para quato biua/ & por 61r23 qual carga de agua le tengo de abrac'ar/ ni ver[ ]a esse enemigo? porque 61r24 le rogue estotro dia que fuesse vna jornada d aqui[ ]en q me yua la vida 61r25 obediete: como angel te habla/ a toda razon se allega: q mas le pides? 61v12 por mi vida q le hables & pierdas enojo. pues ta de[ ]grado se te ofrece co 61v13 ra de su anima. ((Ce)) pues sea assi: embiemos le a comer al infierno sin 61v24 los q le acompan~an. ((Areu)) dos moc'os. ((Cen)) pequen~a psa es essa 61v29 po le faltaria para hablar. Quien sino ella puebla los mas cimente- 61v34 ga todo a tu voluntad escoge que muerte quieres que le de. Alli te mo- 62r7 meras haga lo q quisiere: mate le como se le antojare. llore melibea co- 62r21 meras haga lo q quisiere: mate le como se le antojare. llore melibea co- 62r21 mo tu has hecho: dexemos le. Ceturio da buena cuenta delo encome- 62r22 q le acotecio co areusa. estado calisto detro del huerto co meli- 62v4 mas noche sea: co su vista gozara/ o quado saltar le vea: q de abrac'os 63r27 le dara. saltos d gozo ifinitos: da el lobo viedo ganado colas tetas los} 63r28 q tato desseays. estrellas q relubrays norte & luzero del dia: porq no le 63v7 nas te loca d plazer: dexa me le no me le despedaces: no le trabajes sus 63v26 nas te loca d plazer: dexa me le no me le despedaces: no le trabajes sus 63v26 nas te loca d plazer: dexa me le no me le despedaces: no le trabajes sus 63v26 aquel q da bozes: dexame yr a valer le no le mate/ q no esta sino vn pa- 64r21 aquel q da bozes: dexame yr a valer le no le mate/ q no esta sino vn pa- 64r21 calisto a[ ]vn ruydo: echemos le sus corac'as por la pared: q se qdan aca. 64v2 rio lo q quiere. lucrecia le da priessa q vaya a uer asu hija melibea. 64v40 le que mal tiene. finge melibea dolor dl corac'o: embia melibea a su pa-dre} 64v42 al pie dla torre. descubrio le melibea todo el negocio q auia passado. en 65r4 adelate/ alc'a essa antepuerta & abre bie essa ventana. porque le pueda 65r14 padre/ baxa a el/ & dile q se pare al pie desta torre: q le quiero dezir vna 65v18 ofenc'a asu vejez: gra fatiga le acarreo co mi falta: en gran soledad le de- 65v27 ofenc'a asu vejez: gra fatiga le acarreo co mi falta: en gran soledad le de- 65v27 muertos & a ydos. & assi cotetar le he enla muerte: pues no toue tiepo 66v21 viejo padre: pues le deuo mucho mas. O padre mio muy amado rue- 66v24 ua le Alisa su muger la causa de ta supito mal. Cueta le la muer- 66v40 ua le Alisa su muger la causa de ta supito mal. Cueta le la muer- 66v40 me sobra para biuir: quexar me he dla muerte: incusar le he su dilacion. 67r26 pueblo Romano: & no el pueblo a el: no me satisfaze/ q otros dos le q- 68r9 te de su hijo le ven(t)[i]a a pedir q no recibiesse el pena q el no sentia pesar 68r14 amis ojos/ co la gra fatiga de amor q le aquexaua/ el otro matarole en 68r20 era quasi locura lo irrecuperable/ quedauan le otros muchos/ co que 68r24 tu amistad Sanson pago: lo que merecio por creer se de quien tu le forc'a- 68v34 escritas a bueltas le ponen sabor. 69r20 Leal 6 como sueles leal/ que enel seruicio dl criado esta el galardon dl sen~or. 14v11 dichado d mi: por ser leal padezco mal: otros se gana por malos: yo me 15r37 sacopan~ados. bue siglo aya q leal amiga & buena copan~era me fue q 16v14 mi fiel criado: mi buen consejo/ mi leal seruidor/ sea como ati te parece. 36r30 hora? ((Ce)) alas doze. ((Me)) pues ve mi sen~ora/ mi leal amiga/ & ha- 43r10 madre. ((Me)) amiga Lucrecia/ mi leal criada/ & fiel secretaria/ ya has 43r13 Leales 1 ((Ca)) o mis leales criados/ o mis grades seruidores: o mis fieles secre- 51v22 Lealtad 2 por moc'os & no bie instrutos enlo mudano en q co necia lealtad pier-dan} 10v42 ro no con necia lealtad: proponiendo firmeza sobre lo mouible: como 12r9 Leandro 1 egisto? todo el mudo lo sabe. Pues a sapho Ariadna/ leandro? q pa- 68v32 Lechones 1 perdizes/ tortolas/ perniles de tocino/ tortas de trigo/ lechones/ cada} 39v42 Lechuga 1 lo tuyo: entre col & col lechuga: sobido as vn escalo: mas adelate espo 25r11 Lector 4 % No dudes ni ayas verguenc'a lector 69r13 impression al lector.} 69r30 lector conla obra/ que aqui te refiero 69v3 suplico que llores discreto lector 70r8 Lectores 1 to de lid/ o contienda a sus lectores/ para poner los en differencias/ 4r12 Leda 1 ambos entonc'es los hijos de Leda 70r14 Lee 2 lo. ((Ca)) maldito sea este necio & q porradas dize. ((Se)) escozio te: lee 6v27 consuelos no dizen otra cosa. ((Se)) lee mas adelante. buelue la 14v2 Leed 1 o del principio leed su argumento 2r37 Leeldo 1 leeldo vereys: que avn que dulce cuento 2r38 Leer 2 no los sabe bien leer. La terc'era que es la alegre juuentud & macebia 4r23 uas leer: sino q ya la dan~ada memoria conla gra turbacio me las ha p- 66v29 Legan 1 do Melibea consigo misma. Legan ala puerta. Entra lucrecia 40r38 LEgando 1 {IN2.} LEgando la media noche/ Calisto/ Sempronio/ & Parmeno ar- 45r29 Legate 1 largar en s(n)[u] razo a nro amo. legate a ella dale dl pie: fagamos le de se- 28v3 Legeramete 1 des. A estos vedia ella aqlla sangre innocete dlas cuytadillas: la q<>l le- 9r37 Legitima 1 gu tiepo beneficio recebido tiene. & viedo q legitima obli- 1v6 Legua 3 ches & desuios/ el assiento tiene en parte: q media legua no le puede 27v22 de media legua que me viessen dexaua las horas vno a vno: dos a dos 39v24 co diez hombres por su seruicio & no q ande vna legua d camino a[ ]pie. 55v17 Leguas 1 hija: a cada cabo ay tres leguas de mal qbranto: alos ricos se les va la 19v31 Len~a 1 que jamas haze sen~al do llega. La len~a q gasta tu llama son almas & 68v26 Lengua 18 Jamas yo no vide en lengua romana 2v33 le la tercia parte desta mi secreta enfermedad/ segu tiene mi lengua/ & 14r25 steza sin lengua puede mas contigo su voluntad q mi temor: q dixiste 14v22 turbacion desmanda & altera la lengua: la qual auia de estar siempre a- 22r2 ((Me)) bien lo has merecido. ((Ce)) sino la he ganado conla lengua/ no 22r26 lengua auia menester para las contar/ todo junto semeja Angel del 22v3 te aueys padecido las alteraciones de mi ayrada lengua. Pero la mu- 22v25 posito vnas palabras agras q la propia lengua se marauilla del gran 25v38 forma pa la lengua: antes por euitar plixidad pusiera ati/ por media- 27r3 te veas: no haga tu lengua yguales la persona y el vestido. ((Ca)) o mi 28r10 mi gloria/ o lengua mia: porq te impides en otras razones: dexado de 28r12 quisiesses con muy poco trabajo juntarias conla virtud de tu lengua: 41r20 lor co otro/ no cocibas odio/ ni desamor/ ni consietas atu lengua dezir 42r18 calles: q por esso te dio dios dos oydos: & vna lengua sola. ((Par)) oyra 44r23 so yo sempronio? quitastes me dla putaria? calla tu lengua/ no amen- 50r11 dio dios dos oydos/ & dos ojos/ & no mas de vna lengua: porq sea do- 60r33 mi lengua hablar: & no atus manos q esten qdas? porque no oluidas 63v34 % Pues mucho mas puede tu lengua hazer 69v2 Legua 25 gate: jamas en nra castellana legua visto ni oydo. Ley lo tres/ o q<>tro 1v19 legua/ su engan~o: su oluido: su desamor: su ingratitud su incostancia/ su 6v39 huessos de corac'on de sieruo: legua de biuora: cabec'as de codornizes: 10r2 pronio acarrea co sus pies: tato apartas tu co tu legua: co tus vanas 15r10 mudo tienes pies pa mi legua/ pa todos obra/ pa mi palabras/ pa to- 18v7 es la legua quemada seas alcahueta falsa hechizera/ enemiga de hone- 21r21 narizes & legua: & assi que mietra mas tardasse: mas caro me costasse. 24r11 aldaua/ entrara essa horada duen~a: en cuya legua esta mi vida. ((Ce)) 24v27 esta el diablo como azogado no se puede tener en sus pies: su legua le 25r17 palabra penaua/ o aquie pudiesse sanar su legua: en nobrado tu nobre 26v11 las en su muro/ vnos ojos tiene con q echa saetas/ vna legua de repro- 27v21 cho por contetar la legua. Oye me sino me has oydo/ & mira q soy vie- 29r20 siego: para tus ojos vna cubertura de piedad: pa tu legua vn freno de 41v30 go su color: por algun poco de espacio/ mi fuerc'a/ mi legua/ & gran par- 42v17 sejos de legua/ suffria co pena/ callaua co temor/ encobria con fieldad/ 43r25 veo alegre & no se en q esta mi vida? ((Ce)) en mi legua. ((Ca)) que dizes 43v26 porq has assi dad( )o con tu legua causa ami desespacion. Aque me man- 46v30 razones q te embie scritas enla legua d aqlla solicita mesajera. todo lo 47r4 so & aliuio de mi pena/ & alegria de mi corac'o/ q legua sera bastate pa te 47r7 encedieron mi corac'on/ desptaron mi legua/ estendieron mi merecer a- 47r19 anda mi hazienda de mano en mano. E mi nombre de legua en legua 52r10 anda mi hazienda de mano en mano. E mi nombre de legua en legua 52r10 vn q hable tu legua quato q<>siere: no obren las manos quanto pueden 53r15 & capa/ salen le alas & legua. ((Areu)) ya me correria co tu razo si alguno 60r5 te: guia tu mi legua: responde por mi atus razones/ q todo lo aure por 60r15 Lenguas 2 pagayos ymitar nra ppia habla con sus harpadas lenguas nro orga- 37r13 zir. Por dios que huygas de ser traydo en lenguas/ que al muy deuo- 43v16 Leguas 5 cibles leguas mas aparejadas a repheder q a saber inuentar: q<>so celar 1v30 la falta de ingenio & torpeza de leguas 2r6 fuerc'a dla verdad q las leguas dlos enemigos trae a su madar: assi q 14v17 mi fama enla balac'a delas leguas maldizietes. ((Ca)) alos corac'ones a- 46v20 quitar la hemos de leguas de vulgo porq ningua vtud ay ta pfecta q 58r5 Leon 1 delo qual todo vna especie a otra psigue. El leon al lobo. El lobo la ca- 3v12 Les 44 les los engan~os 1r12 estos amantes les pornan temor 2v23 moradas los domesticos pollos: & debaxo las alas d sus madres les 3v40 discorda/ vnos les roen los huessos q no tiene virtud: que es la hysto- 4r24 zuelo de codicia y de deleyte: vinieron los amantes & los que les mini- 4v23 estos locos dezildes lo q les cuple no os podran ver por mi anima q si 15r34 ningua dilacio les agrada: en vn mometo qria poner en efecto sus co- 15v18 estrelleras: ya quado vee salir el luzero dl alua q<>erese les salir el alma 17r6 su claridad les escuresce el corac'o: camino es hijo q nuca me harte de 17r7 ellas aql dulc'or q les qda dlos primeros besos de quien ama son ene- 17r14 cebida pa les echar ceuo/ o reqrir dla primera vista. ((Se)) madre mira 17r26 tu la misma sospecha. Melibea es vnica a ellos faltado les ella: falta 17r29 les todo el bie: en pesallo tieblo no vayas por lana: & vegas sin pluma. 17r30 sterios: dode tego frayles deuotos mios: & les de el mismo cargo q tu 19v3 hija: a cada cabo ay tres leguas de mal qbranto: alos ricos se les va la 19v31 ra hizo/ cosume sus vidas come sus carnes con embidia/ da les siepre 28v15 dos los tenia: colas crudas bozes q les daua: assi era dellos conocida 30v3 jamas les oy vdad. ((Par)) no la medre dios mas aesta vieja q ella me 30v6 les venian las razones metrificadas ala boca/ si/ si/ dessos es/ Troba- 35v28 cio: & qual mejor/ & como les llama por nobre: porq quando los encon- 36v22 cho le sobra. no les duele alos tales lo q gastan/ & segun la causa porq 38r32 lo dan: no siete coel embeuecimiento del amor. no les pena no veen 38r33 necessidad les fuerc'a a hazer: estan enel acto tan oluidados/ que co- 38r39 tiepo dla obligacio de casallas: leuata les vn caramillo q se echa conel 39r10 moc'o/ o co el hijo/ o pide les celos dl marido/ o q mete hobres en casa 39r11 ficios & pagos/ obligase a dar les marido: quita les el vestido la mejor 39r17 ficios & pagos/ obligase a dar les marido: quita les el vestido la mejor 39r17 delo que yo les madaua coxo/ o tuerto/ o maco/ aql auie por sano q<>en 39v18 sus contrarios: no recebira mucha pena: pa les quitar sus armas & ha- 48r23 tura les quiso dar: sea de ti bien tratados & galardonados: porq en to- 48r30 do te guarden secreto. & quando sus osadias & atreuimientos les corri- 48r31 assi quasi muertos les cortaro las cabec'as/ q creo q ya no sintiero na- 51v39 stina dla cadena: pa remediarse: ella puso se en negar les la couencion 56r38 de manera q quien lo comio aql escote. dexame tu: q si yo les cay- 57r2 yas tu por hija dela pastellera vieja: q bie conociste: sino haga q les a- 57r4 uamos. Alos biuos me dexa cargo/ q yo te les dare tan amargo xaro- 57r26 q les dize el corac'o el gra amor q a calisto tengo: & todo lo que coel vn 58r26 mas agora este cuydado q nuca. pues mado les yo trabajar en vano 58r28 interrumpe les sus alabanc'as/ con algu fingido mesaje sino quieres q 58v39 Pues si digo q fue alla & q les hize huyr: pedir me han sen~as de quien 62r33 coxo & a sus dos compan~eros: & dezir les que porque yo estoy ocupa- 62r37 mas el corac'on. hazes que feo amen: & hermoso les paresca. Quien te 68v7 ses amarias atus siruientes: si los amasses no les darias pena/ si ale- 68v9 go les diste? hasta dauid/ & Salomon no quisiste dexar sin pena. Por 68v33 Letania 1 quede castigado & no muerto. ((Cen)) juro por el cuerpo santo dla leta- 62r18 Letra 3 inueciones & justemos q cimera sacaremos/ o q letra. ya va ala missa 12v36 honesto/ todos los q escriuieron. ((Ce)) hijo estara corrupta la letra por 37v6 de sus onze coplas la letra primera 69v36 Letrado 1 letrado/ & la esperiecia y escarmiento haze los hobres arteros: & la vie- 23v23 Letras 3 los juegos: los moc'os conlas letras: los mancebos con los deleytes. 4r20 ma letras con ac'afra: a otros con bermellon: a otras daua vnos corac'o- 10r8 mejas letras: por la sangre d aqlla nocturna aue co q esta escritas por 17v27 Leuada 1 manera de leuada/ para oxear vnos garc'ones que me fue encomeda- 62r39 Leuata 3 zo. tristanico/ moc'os/ tristanico/ leuata de ay. ((Tri)) sen~or/ leuatado es- 51r11 me recordassedes? ((So)) recuerda & leuata q si tu no buelues por los 51v16 te? leuata por dios no seas hallada de tu padre en ta sospechoso lugar 64v27 Leuatada 1 o estas despierta? si piesas en mi/ o en otro? si estas leuatada/ o acosta- 51r6 Leuantado 1 do consigo mismo/ leuantado va ala yglesia.} 33v41 Leuatado 2 zo. tristanico/ moc'os/ tristanico/ leuata de ay. ((Tri)) sen~or/ leuatado es- 51r11 Leuatado pleberio va ala camara de melibea. Consuela la pgutando 64v41 Leuata 1 tiepo dla obligacio de casallas: leuata les vn caramillo q se echa conel 39r10 Leuantar 3 ya es sen~or tarde para leuantar. ((Ca)) que dizes loco? toda la noche es 35v33 cos porfiados sino leuantar me he yo dela mesa. ((Eli)) Necessidad de 38r17 muy callado: porque suele leuantar se a esta hora los ricos. los cobdi- 53v15 Leuatar 2 ra de tu secreto y cierta d su leuatar. porq no siendo su mesaje vdadero 60v12 vestir? ni me des avn espacio a me leuatar. ((Lu)) sen~or a- 65r11 Leuataro 1 la vna le leuataro que era bruxa: porque la hallaro de noche co vnas 30v33 Leuantase 1 zer bullicio por no me disfamar: por no esperar aque la gete se leuanta- 54v7 Leuatase 1 mer rin~e elicia con Sepronio: leuatase dela mesa. Torna la apaziguar. 36v4 Leuantate 1 falto tu agradable copan~ia. O muger mia leuantate de sobre ella/ & si 67r28 Leuatate 2 ((Ce)) elicia/ elicia/ leuatate dessa cama: daca mi manto presto: que por 50r23 suele ser plazer & alegria y enemiga d enojo. leuatate d ay: vamos a uer 65v7 Leuate 1 tal cosa leuate: que muchos viejos deuotos auia co quie yo poco me- 39v35 Leuaro 1 libros de sus viles y malos exeplos & delas caydas q leuaro los q en 6v29 Leuaua 1 ruydo q co sus criados sonaua enla calle: coel gra impetu que leuaua 66v13 Leuays 1 assi q enesto/ poca vetaja nos leuays. ((Me)) espatada me tienes co lo 20r19 Leues 2 me voy: cumple sen~or q si salieres man~ana leues reboc'ado vn pan~o/ 28r34 sufrir: haze las cosas mas leues dlo q son: todo lo tuuo en nada: q mil 31r14 Leuo 1 co mi pmessa leuo descaso/ & la [fe] es de guardar: mas que alos biuos: a 11v29 Lexia 2 a casa del/ & dar te he vna lexia con que pares essos cabellos mas que 23r5 das/ mis ropas de plazer. Quiero a( )derec'ar lexia para estos cabellos 59v9 Lexias 2 poluorizadas co vino. hazia lexias pa enruuiar de[ ]sarmientos/ de car- 9v20 hazer lexias: con q sus cabellos semejassen alos dlla. las caras martil- 28v19 Lexos 1 la ciudad. ((Areu)) ningua cosa es mas lexos dla vdad: q la vulgar opi- 37v38 Ley 8 gate: jamas en nra castellana legua visto ni oydo. Ley lo tres/ o q<>tro 1v19 & la madre. Agora no solo aquello/ mas a ti/ & a tu ley desampararan/ 6r39 nores/ sino biuir asu ley. Digo lo fijo parmeno porque este tu amo co- 12r21 ces/ vnos llenos otros vazios. Ley es de fortuna/ que ninguna cosa 39r41 stad/ ni deudo/ ni crianc'a/ no miras que la ley tiene de ser ygual a to- 54r37 pio hermano/ porque la ordenada ley traspasso. Mira a Torcato ro- 54r39 hallo enlos antiguos libros q ley/ o q hiziero mas discretas q yo: mas 58v4 les galardones: iniqua es la ley que atodos ygual no es. Alegra tu so- 68v16 Leya 1 vezes & tantas quatas mas lo leya: tata mas necessidad me ponia de re- 1v20 Leydo 5 viles azemileros: & otras a brutos animales: no has leydo de Pasife 6v24 has leydo el filosofo do dize. Assi como la materia apetece ala forma: 7v30 no se mude. No has leydo que dizen. Verna el dia que enel espejo no 20r29 tomar calc'as de villadiego. ((Par)) leydo has donde yo/ en vn corac'on 46r28 con gran vigilancia puntado y leydo 70r18 Leyendo 4 bien la leyendo haras liquescer: 69v5 leyendo esta tragicomedia.} 69v20 leyendo a calisto mouer los oyentes 69v22 finge leyendo mil artes y modos 69v26 Leyere 1 qual todo no solo a vos: po aquatos lo leyere: ofresco los siguietes me- 1v39 Leyes 3 su vtilidad: segun las leyes de Atenas dispone. las quales no son escri- 54r24 mete traspassaro las leyes de natura: como Pasiphe muger dl rey mi- 58v11 esto las leyes da libertad alos hobres & mugeres avn q esten so el pa- 58v28 Liado 1 mejor estoy yo: q tego liado el broquel y el espada colas correas porq 47v34 Liberal 3 honor. Porede goza de auer seydo assi magnifico & liberal/ & de mi co- 14r14 po dissimulado: & mas q yo se q tu amo segun lo q del senti es liberal/ & 24v5 yor mia. Alabo & loo tu buen suffrimiento/ tu cuerda osadia/ tu liberal 42v25 Liberalidad 5 cedes de vra libre liberalidad recebidas. Assaz vezes retraydo en mi 1v8 tu dulce liberalidad & sin dubda la presta dadiua su efeto ha doblado 13v3 parte dla q<>l cosiste enla liberalidad & franqza. A esta los duros teso- 13v26 ros comunicables la escurece & pierde: & la magnificecia & liberalidad} 13v27 sto/ junto coel aparejo de liberalidad q muestras con esta pobre vieja/ 20v23 Libertad 6 ((Par)) porq aquien dizes el secreto das tu libertad. ((Ca)) algo dize el 14v26 libertad/ su dolor de muelas era mi mayor tormeto/ su pena era la ma- 42v24 suya/ Melibea se llama tuya/ & esto tiene por titulo de libertad. y con 44r36 esto las leyes da libertad alos hobres & mugeres avn q esten so el pa- 58v28 los que biuen. A vnos con haziendas/ a otros con libertad como a ti. 59v24 mi poco poder: vees qua catiua tego mi libertad: quan psos mis senti- 66r7 Librado 2 sido estarias tu ya ahorcado. tres vezes te he librado dla justicia: q<>tro 55v19 dela huyda en mi vejez? bien pense que de tus lazos me auia librado/ 68v2 Librar 1 erta/ o encoroc'ada falto a bie librar. Sino voy que dira Sepronio? 18r25 Librarian 1 puertas. & si sentidos fuessemos: ati & ami librarian de toda la gente de 48r26 Libre 9 cedes de vra libre liberalidad recebidas. Assaz vezes retraydo en mi 1v8 sentido ocupados & consumidos tu como hombre libre de tal passion 14r26 di cosejo pues pdiste el nobre d libre quado catiuaste tu voluntad. ((Ca)) 15r4 dia/ & da gracias a dios/ pues tan libre vas desta feria. Bien me auian 21v16 tal tronco procede & yo libre de pena. Mas razones destas te diria si- 23r24 quie a otro sirue/ no es libre/ assi q subjecio me relieua de culpa no aya- 37r19 muestres: quedado libre mi hora. ((Ce)) sen~ora no tegas por nueuo ser 41v25 todo lo que ami era a cargo/ Alegre te dexo/ dios te libre & aderece/ 45r2 no algua q finja su boz. ((Se)) dios nos libre de traydores/ no nos aya 46r41 Libres 2 podra ser alcanc'adola & viedo la con otros ojos libres dl engan~o en q 7v33 no son enel mudo: sus animas ya esta purgado su yerro/ ya son libres 56r12 Libro 2 bie conoce/ & mate al vno/ & dlos otros q huyeron: el q mas sano se li- 61v18 enlos metros q puso al principio dl libro.} 69v30 Libros 3 libros de sus viles y malos exeplos & delas caydas q leuaro los q en 6v29 hallo enlos antiguos libros q ley/ o q hiziero mas discretas q yo: mas 58v4 de aqllos antiguos libros que por mas aclarar mi ingenio me manda- 66v28 Licencia 6 Pues si tu me das licencia dire te la necessidada causa de mi venida q 20v2 no bastara tu licencia para me dar osadia: a hablar en cosa que a 21v2 dan~ado: yo me parto para el: si licencia me das. ((Me)) mientra mas 23r32 que entre enlo vedado sin licencia. ((Ce)) en cortesias y licencias estas? 33r7 & pues que ansi es: si tu licencia me das: yo sen~ora te la dire. ((Me)) co- 41v12 mo celestina: que es esse nueuo salario que pides? de licencia tienes tu 41v13 Licecia 1 meta: yo la cortare coella: porq tu qdes suelto. Porede da me licecia 28v32 Licencias 1 que entre enlo vedado sin licencia. ((Ce)) en cortesias y licencias estas? 33r7 Licita 1 muy licita batalla. O incoparable pdida/ o lastimado viejo q quanto 68r21 Licor 1 na & passion/ o tus melezinas son de poluos de infamia/ & licor de cor- 41v21 Lid 3 do. {LAT. Sine lite atq offensioe nil genuit natura pares.} sin lid & ofensio nin- 3r30 muerte. q mayor lid: q mayor coquista/ ni guerra q engedrar en su cuer- 3v23 to de lid/ o contienda a sus lectores/ para poner los en differencias/ 4r12 Lides 1 uersos generos de lides: especialmente tiene vna/ que si allega a vna 3v29 Liebre 1 bra: el perro la liebre: & sino pareciesse consejo de tras el fuego yo llega- 3v13 Liebres 1 que con esse galgo no tomaras si yo puedo mas liebres. Dexa te comi- 50r7 Lienc'o 1 de lienc'o/ holguemos & burlemos de otros mill modos: que yo te mo- 63v41 Liec'o 1 cor de tu juuetud debaxo de seys doblezes de pan~o & liec'o. Cata q no 31v29 Ligado 1 estas me tiene ligado & puesto en dura cadena. ((Ce)) calla & no me fati- 28v30 Ligadura 1 sotil aguja sin temor/ haz para tus manos & pies vna ligadura de so- 41v29 Ligera 2 ner la sentencia en peso/ & no disponer de tu demanda al sabor de lige- 22r29 no ay cosa ta ligera pa huyr como la vida. la muerte nos 57v17 Ligeramete 1 ha visto calisto/ porque dexa de amar a otras que mas ligeramete po- 37v34 Ligereza 1 ne a saber/ hermosura/ gracia/ grandeza de miembros/ Fuerc'a ligere- 7r31 Ligero 4 arte ni aparejo/ mas ligero es guarecer por arte y p(ro)[or][ ]cura. ((Ca)) sem- 5v40 sara sen~ora q ta de[ ]ligero auias de conjeturar dlo passado no[ci]bles sospe-(c)[c]has:} 21r42 zemos llorar: no me marauillo ser mas ligero de comenc'ar/ & de dexar 59v3 despidiete ppio: q<>l le merece el asno: q ha vaziado su secreto ta de li- 60v25 Ligeros 2 pen/ pungidos y esgarrochados como ligeros toros/ sin freno saltan 6r37 estamos/ calc'as traygo/ & avn borzeguines de essos ligeros q tu dizes 46r29 Lima 1 gues q mas aguda es la lima q yo tego: q fuerte essa cadena q te ator- 28v31 Limitada 1 buena fama dlos passados mayormente que no ay hora cierta/ ni limi- 54r2 Limitado 1 da vn limitado termino/ Alos secretos mouimientos del alto firma- 54v41 Limite 1 que es necessaria turbacion enel amante/ su limite pusiste por mara- 6r35 Limites 1 descrece. Todo tiene sus limites. Todo tiene sus grados. Mi honra 39v6 Limo 1 el rostro no es cosa de creer/ destoraque/ & de jazmin/ de limo/ de pepi- 9v30 Limones 1 c'umos de limones/ co turuino/ co tuetano de corc'o/ & d garc'a & otras 9v17 Limosnas 1 biertos de sen~or. yo quite muchas raciones & limosnas/ & enuergonc'a- 66r29 Limpia 5 & comadre. O que graciosa era/ o que desembuelta/ limpia/ varonil/ 30r31 que te dixo/ confirmo/ todo he por bueno: limpia sen~or tus ojos orde- 47r5 ga: mira a aquella lutosa que se limpia agora las lagrimas delos ojos: 55r26 quexas: ataja tus lagrimas: limpia tus ojos/ torna sobr(a)[e] tu vida/ que 56v31 limpia fama enlas vgines/ q co teprano casamieto quie rehuyria nro 58r7 Limpiad 1 limpiad ya los ojos los ciegos errados 3r15 Limpiado 1 fia: porede gozo me parmeno q ayas limpiado las turbias telas d tus 13r29 Limpiamente 1 biuo de mi officio como cada qual oficial del suyo/ muy limpiamente. 50r13 Limpiar 1 rac'ones dlos amigos. sino limpiar la luego conel escardilla dlas bue- 10v36 Limpias 1 sa: como era razon: mas dios conoce mis limpias entran~as: mi vdade- 19r17 Limpiaste 1 [??] esto golosa? como fregaste la sarte puerca? porq no limpiaste el man- 39r21 Lipie 1 esto yo penado & tu filosofando no te espo mas. saque vn cauallo: lipie 15r25 Limpieza 3 porque cierto tengo segu tu limpieza de seruicio: quieres tato mi vida 36r31 tu limpieza de sangre & hechos: me estoy remirando si soy yo calisto: a 47r26 mi cama: porque la limpieza alegra el corac'on barrere mi puerta & re- 59v11 Lipieza 1 cosas y hechos/ & d tu lipieza & atauio fresca q estas: bendiga te dios. q 31v11 Limpio 6 Si bien quereys ver mi limpio motiuo 2r32 porque me lo dixiste por tales palabras? ((Ce)) sen~ora: porque mi lim- 21v37 me verdad: el vieto del vulgo no la empece. vna sola soy eneste limpio 22r15 mi cosejo: pues sale con limpio desseo de verte en algua hora/ o quan 30r6 mas antes zeloso de limpio biuir 69r22 sacando muy limpio dentrellas el grano. 69r28 Linage 3 {IN2.} CAlisto fue de noble linage: de claro ingenio: de getil disposicion: de 4v15 re. ((Ce)) donzella graciosa & de alto linage/ tu suaue habla/ & alegre ge- 20v22 y el sen~or/ como el sieruo/ & el de alto linage/ como el baxo. E tu co ofi- 33v28 Linaje 12 rayso. Esta el linaje humano metio enel infierno. A esta menosprecio 7r9 melibea. Miras la nobleza & antiguedad de su linaje? El grandissimo 7r38 no deleyte q por el hazedor delas cosas fue puesto: porq el linaje delos 11r10 todo linaje d plazer en q mas los moc'os q los viejos se juta. asi como 12v10 podra parar el bie: sino en bie? y el alto linaje sino en luegas albricias 24v9 no de gracia/ & discrecion/ no de linaje/ no de psuncio con merecimien- 26r19 dalgo: assi q los nascidos por linaje escogidos: buscan se vnos a otros. 38r6 sea quie por ruyn se tiene. Las obras haze lina(z)[j]e: q al fin todos somos 38r8 subidas en estado & linaje: las quales algunas era dela getilidad teni- 58v5 de linaje/ ni hazan~as viejas/ si has de hazer lo que te digo sin dilacion 62r4 Si por hobre de linaje: ya sabra q te llama sosia: & atu padre llamaron 62v36 mo sus padres & claro linaje: sus virtudes & bondad a todos eran ma- 66r39 Linda 1 linda crianc'a. Dotado de muchas gracias: de estado mediano 4v16 Lindas 1 getil cuerpo/ & lindas/ & delicadas carnes. ((Me)) apartate alla lucre- 53r23 Lindos 1 lan en arauia? mas lindos son & no respladece menos. su logura hasta 7v10 Liquescer 1 bien la leyendo haras liquescer: 69v5 Liquor 1 ro liquor dl pesamieto q traygo: no enturuies co tus embidiosos casti- 34v12 Lirios 1 uas colores los lirios y el ac'ucena: derrame frescos olores: quado en- 63r23 Lisa 1 za el hombre quando las mira: la tez lisa lustrosa: el cuero suyo escure- 7v20 Lision 1 tos q lastima lo llagado/ dobla la passion: q no la primera lision q dio 41v27 Lisonja 4 palabras fingiedo te fiel: eres vn terro de lisonja: bote d malicias el mis- 15r11 na la couierte en lisonja: mayormete co sen~or aquie dolor & aficion pri- 15r19 de manera q fuera mejor el aspo consejo: q la blada lisonja. po pues ya 43r26 embie a rogar q me vieses: son dos cosas. las quales sin mas lisonja/ o 60r11 Lisonjas 6 ganaria mas con nuestra copan~ia que co las lisonjas q dize a su amo} 16r42 drillados por encima con lisonjas. Aql es rico que esta bien con dios 19v33 dad: todos le habla lisonjas a[ ]sabor de su paladar/ todos le han embi- 19v38 esse sosia: yo le halagare & dire mil lisonjas & ofrecimientos: hasta q no 57r15 ingratitud a fuera las lisonjas: & el engan~o con ta verdadero amador 58v22 mana tras esse par[a]men[t]o/ & veras qual te lo paro lleno de viento de li- 59v30 Lisonjera 1 honra: & se va haziedo vieja como yo. ((Se)) o lisonjera vieja/ o vieja lle- 24r28 Lisonjero 1 blar parmeno: sacarte ha el alma sin saber quien/ no seas lisonjero co- 46r13 Lisonjeros 2 lisonjeros & malos siruientes & falsas mugeres hechizeras. vi q no te- 1v25 lisonjeros siruientes. % {RUB. Argumento.} 4v14 Litigado 1 sada segun lo que los antiguos scriptores vsaron. Otros han litiga- 4r38 Litiga 1 tiede & litiga entresi: vno a vno: & todos contra nosotros. El verano ve- 3r40 Litigioso 1 & sombras infernales: & litigioso caos. matenedor dlas bolates harpi- 17v24 Liuiana 1 da aca dexa essa loca que es liuiana & turbada de tu absencia sacas la 8r38 Liuianamete 1 no podiera tan liuianamete despedirse de mi cara: q no lleuassen consi- 42v16 Liuiadad 1 gos sus cabios: su liuiadad: sus lagrimillas: sus alteraciones: sus osa- 6v37 Liuiano 4 le mil secretos de su liuiano y desuariado apetito/ por pgutar y respo- 26r9 mas ygualara tu trabajo & mi liuiano gualardon: en lugar de manto & 44r16 trayas enella? ((Se)) todas las verti/ por yr mas liuiano: q harto tengo 47v36 % Y assi no me juzgues por esso liuiano 69r21 Lizos 1 noche: quado llouia & hazia escuro: & abre el arca dlos lizos: & hazia la 17v7 Llaga 17 canso alos afligidos tener co quie pueda sus cuytas llorar. y q la llaga 5v37 majares. & nunca la llaga viene a cicatrizar enla qual muchas melezi- 11v41 llaga q la cruel frecha de cupido me ha causado: quanto remedio sem- 15r9 portable: ninguna llaga tato se sintio q por luego tiepo no afloxasse su 16r4 tinua/ llaga incurable/ manzilla dlo passado pena delo psente/ cuyda- 19v12 neys & traeys/ la triaca de mi llaga: ya no podran empecer las yeruas 28r15 yo. ((Sem)) no afistoles tu llaga cargando la d mas desseo: no es sen~or 28r22 dulce & fiera llaga de sus corac'ones: & si alguna cosa destas la natural 38r38 cobrir mi llaga: quado no me sea agradecido quando ya 40v8 el miedo silencio/ el silencio tregua/ entre tu llaga & mi melezina/ assi q 41v18 to/ & principal no se q<>ebre: sino todo nro trabajo es pdido: tu llaga es 42r13 go escondido/ vna agradable llaga/ Vn sabroso veneno/ vna dulce a- 42r35 salud: quando el alto dios da la llaga/ tras ella embia el remedio. ma- 42r41 me le tornaste a nobrar alegre: cerrado han tus puntos mi llaga veni- 42v22 ((Lu)) sen~ora/ mucho antes de agora tego sentida tu llaga: & calado tu 43r17 llaga en medio dl corac'on/ q no me consiente hablar no es ygual alos 65v4 soldasse su llaga. E yo no lloro triste a ella muerta/ por la causa desa- 68r25 Llagada 1 es de mas de treynta estocadas la vi llagada tedida en su casa lloran- 51v33 Llagado 2 fue mi corac'on llagado/ & q aql es visto hazer el dan~o que da la causa/ a- 27v41 tos q lastima lo llagado/ dobla la passion: q no la primera lision q dio 41v27 Llagados 1 dio: los llagados medicina ati q los cielos mar/ tierra/ conlos inferna- 40v17 Llagaro 1 los sentidos le llagaro/ todos acorriero a el con sus esportillas de traba- 27r40 Llagas 3 brados: & como aqllos dan~an enlos principios las llagas y encaresce 8v29 cerrar tus llagas/ pero si yo biuo ella boluera la hoja. ((Ca)) & la oraci- 28r27 ras obra[r] ala antigua maestra destas llagas. ((Me)) o como me mue- 41v32 Llama 22 y tanta multitud de gente? ((Ca)) como? yo te lo dire/ mayor es la lla- 6r13 dos. ((Ce)) llama. ((Se)) tha. tha. tha. ((Ca)) parmeno. ((Par)) sen~or. ((Ca)) 8v34 mi soledad: llama a parmeno & quedara comigo & daqui adelante sey 14v10 ceua/ atiza tu fuego/ abiua tu amor/ enciede tu llama/ an~aden astillas 15r23 cho al q poco pide es specie d negar. ((Ca)) corre parmeno llama ami sa- 27r25 sa de areusa: qda ay la noche parmeno. Celestina va para su casa/ lla- 29r6 ((Ce)) tha. tha. tha. ((Eli)) quien es? quien llama? ((Ce)) baxa me abrir hi- 33r39 bierta la puerta/ en casa esta: llama antes q entres q por vetura esta re- 37r5 ((Me)) como se llama? ((Cele)) no te lo oso dezir. ((Me)) di no temas. ((Ce)) 42v2 Despidese celestina de calisto. va pa su casa llama ala puerta. Elicia le 43v7 llo: & procede en tu razon & mi alegria. ((Par)) cadenilla la llama/ no lo 44r18 suya/ Melibea se llama tuya/ & esto tiene por titulo de libertad. y con 44r36 ((Ce)) Tha. tha. tha. tha. ((Eli)) Quien llama? ((Ce)) Abre hija Elicia. 45r16 crecia. llama a melibea: aparta se lucrecia. habla se por entre las puer- 45r32 Pleberio al son del ruydo que hauia enla calle despierta. Llama a su 45r36 n~ora celestina abre nos. ((Ce)) quie llama? ((Sem)) abre que son tus hi- 48v38 toy. ((Ca)) corre llama me a Sepronio & a parmeno. ((Tri)) ya voy sen~or 51r12 pan~ero de parmeno: moc'o d cauallos q se llama sosia: q le acopan~a ca- 57r12 uado quien llama. ((So)) abre me sen~ora/ sosia soy/ criado de Calisto. 59v28 llero q se llama calisto/ que nos ha enojado ami & ami prima. ((Cen)) o 61v22 {IN2.} LVcrecia llama ala puerta dla camara de pleberio. pgutale plebe- 64v39 que jamas haze sen~al do llega. La len~a q gasta tu llama son almas & 68v26 Llamada 5 viene a cac'ar. De vna aue llamada rocho q nasce enel Indico mar de 3v41 zones le enderec'o a vna vieja llamada Celestina: en cuya casa tenia el 4v32 mesmo criado vna enamorada llamada Elicia. la qual viniendo sem- 4v33 jo: y escucha q avn que a[ ]vn fin soy llamada/ a otro soy venida/ & ma- 11v17 a veder & poner en precio mi hilado fue su madre de Melibea llama- 26r28 Llamado 7 quen~o pece llamado echeneis: quanto sea apta su propiedad para di- 3v28 vn criado suyo llamado Sempronio. El qual despues de muchas ra- 4v31 llamado Crito: al qual escondiero. Entre tato q sempronio esta nego- 4v35 como tu en tu casa: tubado venia vnos sobre otros asu llamado: no le 30v4 con aqllo pena/ o descasa. ((Par)) q dizes & nuca me ha llamado? ni ha 35v9 nos ha llamado: ni ha comido. ((Tri)) calla que el dormir no quiere pri- 55r18 {IN2.} AReusa dize palabras injuriosas/ a[ ]vn rufian llamado Centurio 55r36 Llamados 3 llamados padres. & los buenos padres bien acoseja asus fijos: y espe- 13r8 dos son los pacificos q hijos de dios sera llamados. Amor no se deue 13r20 somos inciertos quado auemos de ser llamados viedo ta ciertas sen~a- 57v22 Llamalda 1 o ptinacia la llama en mi tierra vosotros los filosofos d cupido llamal- 6v5 Llaman 7 cidos en su desordenado apetito a sus amigas llaman & dize ser su dios 4v12 por los agujeros/ denuesta enla calle/ combidan/ despide/ llaman/ nie- 7r16 de vn cauallero mancebo getil hobre/ de clara sangre q llaman calisto. 21r10 mesa. ((Eli)) madre ala puerta llaman: el solaz es derramado. ((Ce)) mi- 38v34 para le curar. ((Me)) como dizes que llaman a este mi dolor? que assi 42r32 to llaman ypocrita: que diran sino que andas royendo los sanctos? si 43v17 ((Eli)) atu puerta llaman: poco espacio nos dan para hablar: q te que- 59v25 Llama 8 o ptinacia la llama en mi tierra vosotros los filosofos d cupido llamal- 6v5 no oyes maldito sordo. ((Par)) q es sen~or? ((Ca)) ala puerta llama cor- 8v35 traydores llama discretos/ alos fieles necios/ si creyera a celestina co 15r39 tres llama Juanes: & los dos son cornudos. La p<>mera palabra q oy 18v21 ta oficios/ conoce mucho en yeruas/ cura nin~os & avn alguos la llama 19r6 cio: & qual mejor/ & como les llama por nobre: porq quando los encon- 36v22 dios/ ati q todos los atribulados llama los apassionados piden reme- 40v16 Si por hobre de linaje: ya sabra q te llama sosia: & atu padre llamaron 62v36 Llamando 1 grauando mi osadia/ llamando me hechizera/ alcahueta/ vieja falsa/ 26v15 Llamado 1 poco esta llamado a trista & otros sus criados torna a dormir ca- 50v17 Llamar 11 do sobre el nombre/ diziendo que no se auia de llamar Comedia pues 4r39 bido q es celestina faze la entrar en casa. viene vn mesajero a llamar a 18r5 poca calor? poca la puedes llamar: pues quedaste tu biua: & yo que- 21v24 bea a llamar a celestina: que vaya a estar co melibea. 36v6 oyr te llamar a aqlla getil. Mira quie getil? jesu/ jesu/ y q hastio & eno- 37v12 cie de llamar de otri: sino mia/ mayormente destas sen~oras q agora se 39r6 er lo[ ]he/ segu derecho. quiero madarlos llamar. pa mas cofirmar mi go- 51r10 chos cerrada esta la puerta/ no deue estar alla hombre quiero llamar. 59v17 osa entrar sin llamar ala puerta. torna torna aca: que ya 61r7 con mi seguridad/ & su demanda? quiero embiar a llamar a Traso el 62r36 % {RUB. Toca como se deuia la obra llamar 69v39 Llamara 1 cocediera & viniera coformes en q la lleuara melibea: assi q se llamara 28v12 Llamara 1 ueturados se llamara: quado vea el galardo q a este triste viejo as da- 67v41 Llamare 2 la llamare mas rezio. Hija mia melibea. ((Me)) sen~or. ((Ple)) quien da} 48r42 muerto. entremos enla camara acostar te as/ llamare a tu padre & fin- 64v36 Llamarme 1 ayer no la he visto/ y tabie que viene su paje a llamarme: que sele arre- 19r34 Llamaron 1 Si por hobre de linaje: ya sabra q te llama sosia: & atu padre llamaron 62v36 Llamaro 1 los que no te curaste. Dios te llamaro otros/ no se con que error de su 68v18 Llamas 7 llamas: los vietos entresi trae ppetua guerra: los tiepos co tiepos con- 3r39 cotra los sabuesos q mucho los aqxa. ((Ca)) y[ ]a essas llamas sen~al( )es d 25v9 ((Par)) a que llamas reposado tia? ((Ce)) hijo a biuir por ti/ a no an- 29v35 ((Se)) como selo dize el bouo: de risa no puede hablar: aq llamas auer 35r21 nes/ q mas abiuas & enciedes las llamas q me cosume. yo me voy solo 36r21 cobrir & celar el fuego q te qmaua: tanto mas sus llamas se manifesta- 43r19 que llamas yerro a aqllo q por los santos de dios me fue concedido? 47v15 Llamase 1 co dichoso quie la alcac'a tener por amiga: sin grande escote/ & llamase 55r32 Llamasse 1 acabaua en tristeza/ sino que se llamasse Tragedia. El primer autor 4r40 Llamaua 3 mi se despediero: como se llamaua el muerto? ((So)) sen~or/ vna muger 51v29 q se llamaua celestina. ((Ca)) q me dizes? ((So)) esto q oyes. ((Ca)) pues si 51v30 que se llamaua Calisto/ el qual tu bien conosciste. Conociste assi mis- 66r38 Llamauan 2 cosa a drechas. Vnos me llamauan sen~ora/ otros tia/ otros enamo- 39v27 que descubrio su passion a vna astuta & sagaz muger/ que llamauan ce- 66r41 Llame 3 orejas desta? el (h)[n]obre q la llame? no lo creas q assi se glorifica enle oyr 9r2 cosa el gallo come: que no participe & llame las gallinas a comer dllo/ 21r3 qmadas pues por dios sen~ora mia pmite q llame amis criados para q 47r39 Llamela 1 por medio la porfia: & llamela Tragicomedia. Assi que viedo estas 4v2 Llameys 1 a missa: & no tornare a casa/ hasta que me llameys: pidiendo me albri- 36r22 Llamo 4 quiso dar le denominacion del principio que fue plazer & llamo la co- 4r41 diero Ceturio por nobre ami abuelo/ & Centurio se llamo mi padre/ & 61v41 ceturio me llamo yo. ((Eli)) pues q hizo el espada porq gano tu abuelo} 61v42 llamo? quie me podra cobrir la gra falta que tu me hazes/ ninguno p- 68r30 Llanas 1 re/ te vederia por el mas acabado galan del mundo. Que te haria lla- 44v17 Llanillas 1 te cozido/ argentadas/ bujelladas/ cerillas/ llanillas/ vnturillas/ Lu- 9v13 Llano 1 por el muro. E que aquel va mas sano/ q anda por llano: mas quiero 45r21 Llanto 3 na tenia en (t)[s]u casa: le dio rezia priessa con su triste llanto. & el por no ha- 54v6 llanto. dode ay amenazas & denuestos. ((Areu)) ay triste yo eres tu mi 56r2 {IN2.} PLeberio tornado a su camara con grandissimo llanto/ pregunta- 66v39 Llato 2 tros llato: acopan~enos soledad: siganos descosuelo: vista nos tristeza/ 64v22 tus bozes ta altas/ tus qxas no acostubradas tu llato & 67r7 Llatos 1 pan. alas risas & deleytes/ llatos/ & lloros/ & passiones mortales los si- 35r7 Llaue 1 ((Ca)) sempronio. ((Se)) sen~or. ((Ca)) que hazes llaue de mi vida? abre. o 10v15 Llaues 2 escusar galardo? ((Se)) assi lo senti. ((Ca)) pues ven comigo trae las lla- 10v33 la desconfiac'a/ el oydo/ por la mesma boca desta que tiene las llaues d 46v32 Llega 4 nombre Parmeno/ el qual razonamiento dura hasta q llega Sepro- 4v37 sto: llega te aca putico que no sabes nada dl mudo: ni de sus deleytes. 11r17 llegas sen~ora? llega sin temor aca: q aql cauallero esta aq<>. ((Me)) loca 46v5 que jamas haze sen~al do llega. La len~a q gasta tu llama son almas & 68v26 Llegada 5 q<>er mercaderia quado pesaua q no era llegada: era d buelta. alla la co- 16v20 sigo misma entre dientes/ llegada asu casa/ hallo a Sempronio 23r38 aque me acompan~assen: & apenas era llegada ami casa quando entra- 39v40 llegada es mi acopan~ada hora: & tu tiepo de soledad. no auras honra- 66r14 a llorar nra llegada postrimeria. O getes que venis ami dolor/ o ami- 67r20 Llegado 4 llegado alla/ halla a Elicia & areusa. ponese a comer y entre co- 36v3 Lastimado seras breuemete cola muerte de tu vnica hija. mi fin es lle- 66r12 gado/ llegado es mi descaso & tu passio/ llegado es mi aliuio & tu pena 66r13 gado/ llegado es mi descaso & tu passio/ llegado es mi aliuio & tu pena 66r13 Llegamos 2 po llegamos. parate tu parmeno a uer si es venido aqlla sen~ora por en- 45v28 porque ya llegamos al huerto: & nro amo se nos acerca/ dexemos este 63r14 Llegando 2 & no ay cosa ta puechosa que en llegando aproueche. Por tanto 12r2 trabajo/ dessean llegar alla/ porque llegando biuan/ & el biuir es dul- 19v17 Llegar 10 de mi muerte. desseo llegar ati. cobdicio besar essas manos llenas d re- 10v21 {IN2.} CElestina andado por el camino/ habla consigo misma hasta lle- 18r2 trabajo/ dessean llegar alla/ porque llegando biuan/ & el biuir es dul- 19v17 que la aguardaua. Ambos van hablando hasta llegar a casa de Ca- 23r39 cho: & q te la haria auer/ dichoso fueste. no feziste sino llegar & recab- 35r27 trabajo de llegar/ & pagalla. Da sen~or(a) aliuio al corac'on/ que en poco 36r14 guja q sin llegar ati sietes en solo metar la en mi boca. ((Me)) tatas ve- 42r25 re. ce sen~ora mia? ((Lu)) la boz d calisto es esta: q<>ero llegar quie habla? 46v3 se puede repheder: q emedar goza dlo q yo gozo: q es ver y llegar a tu 53r6 car tu ropa co su indignidad & poco merecer. Agora goza de llegar atu 53r22 Llegaria 1 bra: el perro la liebre: & sino pareciesse consejo de tras el fuego yo llega- 3v13 Llegarse 1 bra: aquel soltarme & prenderme/ aquel huyr & llegarse/ aquellos ac'u- 55r12 Llegas 1 llegas sen~ora? llega sin temor aca: q aql cauallero esta aq<>. ((Me)) loca 46v5 Llegase 1 torre: embia de si a lucrecia: cierra tras ella la puerta. Llegase su padre 65r3 Llegasse 2 escudrin~a/ al qual puso entre el & mi q te buscasse/ & llegasse/ & abrigas- 11v25 {IN5.} AY dios/ si llegasse ami casa con mi mucha alegria a[ ]cue- 43v11 Llegate 7 bre buena sea tu venida. ((Ce)) llegate aca asno/ a donde te vas alla as- 32v31 llegate aca negligente/ vergonc'oso/ que quiero ver para quanto eres 33r5 madre si erre aya perdon/ & llegate mas aca/ y el haga lo que quisie- 33r30 ((Tri)) quie es hermano? ((So)) llegate aca & ver la has antes q traspo- 55r25 ((Lu)) llegate aq<> sen~ora: oyras a tu padre la pri[e]ssa que traen te por ca- 58r23 do: mayormete de mugeres? llegate aca sen~or Ceturio que en cargo d 61r20 al escala. ((Ca)) o vala me sata maria muerto soy cofessio. ((Tri)) llegate 64v5 Llego 4 Mas rauia mala me mate si te llego ami avn q vieja: q la boz tienes 11r18 lar te biua. po mas es marauilla segu el desseo de como llego biuo. re- 13r40 llego ala cumbre/ segun quien yo era/ de necessidad es que desmengue 39v7 mala puidencia. yo me llego alla qdaos vosotros enesse lugar. ((Par)) 46r7 Llegues 2 no llegues ami que me hazes coxquillas & puocas me a reyr & la risa a- 31v15 te alla sen~or. No llegues ami/ aquel no seas descortes/ que co sus ru- 55r9 Llena 8 llena q<>ere rebetar: echado de si ta crecidos ramos & hojas: q dl menor 3r24 camara llena de alabiques/ de redomillas/ de barrilejos d barro de vi- 9v11 honra: & se va haziedo vieja como yo. ((Se)) o lisonjera vieja/ o vieja lle- 24r28 do & fraco. ((Par)) en casa llena: presto se aderec'a cena: delo que ay en 35v14 de pan con paz/ que toda la casa llena de viandas con renzilla. Mas 39r32 edad q no enla flaca postremeria. O vida de cogoxas llena d miserias 67v17 go de hobres q andan en corro: laguna llena de cieno: regio llena d espi- 67v30 go de hobres q andan en corro: laguna llena de cieno: regio llena d espi- 67v30 Llenas 1 de mi muerte. desseo llegar ati. cobdicio besar essas manos llenas d re- 10v21 Lleno 4 dado dlo buscar: q sobrado estaua en vn cuero en mi casa/ & vno lleno 20v11 mana tras esse par[a]men[t]o/ & veras qual te lo paro lleno de viento de li- 59v30 nas mote alto/ capo pedregoso/ prado lleno de serpietes/ huerto flori- 67v31 lleno de males: q fuemos semejates en pdida aql Anaxagoras & yo: q 68r16 Llenos 4 los historiales: estudia los philosofos mira los poetas: llenos esta los 6v28 nes de cera llenos d agujas qbradas: & otras cosas en barro & en plo- 10r9 ces/ vnos llenos otros vazios. Ley es de fortuna/ que ninguna cosa 39r41 tro quebrados entrabos brac'os/ & la cara magulada: todos llenos de 51v37 Lleua 8 oriente se dize ser de grandeza jamas oyda & q lleua sobre su pico fasta} 3v42 esta depositado. De dode ten por cierto pues el comienc'o lleua bueno 14r16 {IN5.} QVe espacio lleua la barbuda: menos sosiego trayan sus 15v11 gora es mi tiepo/ o nuca/ no la dexes lleua me la de aqui: aquie digo. 19r37 que cenaste/ estas pren~ada/ quantas gallinas crias/ lleua me a meren-dar} 38v42 sen~or mio es ydo comigo dexa su corac'on: cosigo lleua el mio. has nos 53v13 Lo mejor calisto lleua. no ay a quien ponga vgos: q ya es muerta: que 58r20 ue murmurio & zurrio lleua: por entre las frezcas yeruas. escucha los 63v22 Lleuad 1 catar sola. papagayos ruy sen~ores: q catays al aluorada: lleuad nueua 63v9 Lleuada 1 man~ana: la puente es lleuada: aql es ya obispo: a pedro robaron: ynes 16r14 Lleuado 1 aqui. temo no la aya lleuado diziedo. Si te vi burle me. & c<>. Assi q hijos 49v9 Lleuamos 1 ((Ce)) todo lo lleuamos pocas mataduras has tu visto enla barriga. 8v3 Lleuan 1 fuertes mas q ella por ceuo la ll(i)euan 2r16 Lleua 2 lleua co resposo mi bie todo: muerta lleua mi alegria. no es tiepo de yo 64v31 lleua co resposo mi bie todo: muerta lleua mi alegria. no es tiepo de yo 64v31 Lleuar 6 Por dar vida a[ ]vn loco: dexar ami triste: por alegrar a el: & lleuar tu el 21r30 q es muy tarde & dexa me lleuar el cordo: porq como sabes tego dl ne- 28v33 re acabado celestina sus deuociones: lleuar la hemos d 36v13 miendo se oluida la mano de lleuar la vianda ala boca. Pues si con 38r40 era mas menester pa me lleuar muerto a casa: q boluer se ella por mi 46r6 que lleuar enestas corac'as q me heziste vestir por importunidad/ que 47v37 Lleuara 1 cocediera & viniera coformes en q la lleuara melibea: assi q se llamara 28v12 Lleuara 1 mino: lleuara escalas/ q son altas las paredes. Man~ana hare q vengo 52r30 Lleuaras 1 se lo q se pdiere/ no llores tu la hazienda q tu amo heredo: q esto te lle- 30r3 Lleuaria 1 de esta ventana yo veo yr por la calle: no lleuaria las tocas d tal color. 55r24 Lleuaron 1 lleuaron la en alto no sabe donde yr. 2r12 Lleuas 1 me lleuas en sentimieto: y veras con quanta paciencia lo sufro y passo. 56v14 Lleuasse 1 lleuasse yo todo el prouecho si quisiesse deste negocio? pensando que se- 49v31 Lleuassen 1 no podiera tan liuianamete despedirse de mi cara: q no lleuassen consi- 42v16 Lleuaste 2 que as seydo oy buscada del padre dela desposada/ que lleua- 33v2 da soy en tu qrer. En mi cordon la lleuaste embuelta la possessio de mi 42v23 Lleuaua 2 lleuaua todos los sesos dela cabec'a defuera/ sin ningun sentido. El o- 51v36 almizque: yo hedia al estiercol que lleua[ua] dentro en los c'apatos/ tenia 62v23 Lleuaua 1 era: & quatos yua: y en q lugar los tope: & q vestidos lleuaua yo no los 62r34 Lleuauas 1 mo caduca la memoria. Pues por cierto tu me dixiste quando la lle- 33v7 Lleue 3 labra d tu noble boca salida q lleue metida en mi seno tiene por fe que 20v25 vdadera hermana: quando el otro dia (s)[l]e lleue las nueuas deste triste 59r15 porque nos lleue conel buen ladron 69r11 Lleueme 1 mar/ coel yre/ si rodear el mundo: lleueme cosigo. si veder me en tierra 58r36 Lleuemos 1 sosia dessos pies lleuemos el cuerpo de nro qrido amo: donde no pa- 64v20 Lleuo 7 mas q me daras. Dela burla yo me lleuo lo mejor. Co todo si destos 7v41 me ha d halagar. aq<> lleuo vn poco de hilado enesta mi faltriquiera: co 17r21 ra alla: con mi hilado: donde creo te lleuo ya embuelto. 17v41 me des el cordon. ((Ce)) vamos que yo le lleuo. 40r35 yr me dlo dicho me lleuo el cargo: dios qde cotigo q me voy. 57v6 la triste razon porq muero. Gra plazer lleuo de no la ver presente. To- 66v32 tu amada hija. Gra dolor lleuo de mi/ mayor de ti/ muy mayor de mi 66v35 Llora 1 ligro anda. vna anima sola/ ni canta/ ni llora/ vn solo acto no haze ha- 32v16 Lloradera 1 dela cayda q dio/ & tabie se deue creer q aqlla lloradera moc'a. q celesti- 54v5 Llorado 1 basta auer llorado al vno/ porque has de saber que vino ami vna pso- 60r27 Llora 1 uen/ ni rien/ ni llora/ ni duermen/ ni vela/ ni habla/ ni calla/ ni pena/ ni 38r36 Llorando 3 rece q viene llorando: q es esto sosia? porq lloras? de do vienes? ((So)) 51r26 es de mas de treynta estocadas la vi llagada tedida en su casa lloran- 51v33 llorando y riendo en tiempo y sazon. 69v28 Llorado 4 llorado estoruar no podras/ ni sanar lo presumas. A otros no ha aco- 11r35 listo. ponese trista ala puerta. viene sosia llorado pgutado de trista: so- 50v18 quella su criada dando bozes: llorado su muerte la publicaua a quan- 52r7 vidas/ no te fatigues tu tato q cegaras llorado/ q creo q poca ventaja 56v13 Llorar 16 mas se enconan este vn poco. Dexemos llorar al que dolor tiene: que 5v28 canso alos afligidos tener co quie pueda sus cuytas llorar. y q la llaga 5v37 da auias de llorar? ((Ca)) si. ((Sem)) porq? ((Ca)) porq amo a aqlla ante 6v17 que entraua alli a llorar sus pecados. q trafagos/ si piensas traya? ha- 9v3 lloro. ((Ce)) parmeno tu no vees que es necedad/ o simpleza llorar por 11r30 lo que con llorar no se puede remediar. ((Par)) por esso lloro que si con 11r31 llorar fuesse possible traer ami amo el remedio tan grande seria el pla- 11r32 zer dla tal esperac'a. q de gozo no podria llorar. pero asi pdida ya toda 11r33 bes q aliuia la pena llorar la causa? quanto es dulce alos tristes qxar 14r40 tros/ pa poder llorar asu plazer con celestina de gozo/ y por descubrir 26r8 ha de llorar las necessidades q no tu: yerua pace quien lo cuple: tal vi- 31v3 harto tengo hija que llorar acordando me de ta alegre tiempo & tal vi- 40r15 ra para llorar a todos: y dlo que mas dolor siento es ver q por esso no 56v39 zemos llorar: no me marauillo ser mas ligero de comenc'ar/ & de dexar 59v3 a llorar nra llegada postrimeria. O getes que venis ami dolor/ o ami- 67r20 Rey dauid/ al hijo q enfermo lloraua/ muerto no q<>so llorar: diziedo q 68r23 Llorara 1 ar bouilla pues si yo me ensan~o algua llorara: mas q<>ero yr me & c'ofrir 55v28 Lloraras 2 de mi edad lloraras la folgura de agora/ que la mocedad ociosa ac(e)[a]r- 33v16 mo tu amo q<>ere & jamas lloraras duelos agenos/ no tomes enlo q te 46r14 Lloras 5 la esperac'a. pierdo el alegria & lloro. ((Ce)) lloras sin puecho porlo que 11r34 ((Par)) ya lloras. duelos tenemos. En casa se auran de ayunar estas 14v19 c'o basta para las suffrir/ ni mis ojos pa lo dissimular. Tu lloras d tris- 46v41 rece q viene llorando: q es esto sosia? porq lloras? de do vienes? ((So)) 51r26 ria. ((Lu)) trista q dizes mi amor? q es esso q lloras ta sin mesura? ((Tri)) 64v16 Lloraua 1 Rey dauid/ al hijo q enfermo lloraua/ muerto no q<>so llorar: diziedo q 68r23 Llore 5 por tal mesaje se gana: llore/ llore/ vierta lagrimas pues 55v6 por tal mesaje se gana: llore/ llore/ vierta lagrimas pues 55v6 co q melibea llore: quanto agora goza. ((Eli)) yo conozco amiga otro co- 57r11 meras haga lo q quisiere: mate le como se le antojare. llore melibea co- 62r21 presto vayas al sepulcro. porq no llore yo solo la pdida dolorida de en- 67r17 Llores 3 se lo q se pdiere/ no llores tu la hazienda q tu amo heredo: q esto te lle- 30r3 plazer: no llores madre ni te fatigues que dios remediara todo. ((Ce)) 40r14 suplico que llores discreto lector 70r8 Lloro 12 lloro. ((Ce)) parmeno tu no vees que es necedad/ o simpleza llorar por 11r30 lo que con llorar no se puede remediar. ((Par)) por esso lloro que si con 11r31 la esperac'a. pierdo el alegria & lloro. ((Ce)) lloras sin puecho porlo que 11r34 teza juzgado me cruel: yo lloro de plazer viendote tan fiel. O mi sen~or} 46v42 que co lloro le miraua: hinco los ojos en mi: alc'ando las manos al cie- 51v9 fuerte tribulacio/ o dolorosas nueuas dignas de mortal lloro/ o acele- 56r20 bor se conuiertan vros dulces plazeres: tornese lloro vra gloria traba- 56v26 lazes se conuiertan en culebras: los catares se os torne lloro/ los som- 56v28 lloro mi gra mal/ lloro mis muchos dolores: cayo mi sen~or calisto del 64v17 lloro mi gra mal/ lloro mis muchos dolores: cayo mi sen~or calisto del 64v17 sesperada de mi forc'ada & alegre partida. no la interrumpas con lloro 66r17 soldasse su llaga. E yo no lloro triste a ella muerta/ por la causa desa- 68r25 Lloros 1 pan. alas risas & deleytes/ llatos/ & lloros/ & passiones mortales los si- 35r7 Llouia 1 noche: quado llouia & hazia escuro: & abre el arca dlos lizos: & hazia la 17v7 Llueue 1 do triste delo por venir vezina dla muerte/ choc'a (&)[si]n ramo q se llueue 19v13 Lo 620 gacion a inuestigar lo semejate me copelia: pa pagar las muchas mer- 1v7 gate: jamas en nra castellana legua visto ni oydo. Ley lo tres/ o q<>tro 1v19 vezes & tantas quatas mas lo leya: tata mas necessidad me ponia de re- 1v20 & encubrir su nobre: no me culpeys si enel fin baxo q lo pogo no expres- 1v31 d mi facultad. & quie lo supiesse diria: q no por recreacio de mi pricipal 1v33 estudio: dl q<>l yo mas me pc(l)[i]o como es la vdad lo hiziesse: ates distray- 1v34 vacaciones: mietra mis socios en sus tierras en acabar lo me detuuie- 1v37 se como es lo cierto po avn mas tiepo menos acepto pa desculpa delo 1v38 qual todo no solo a vos: po aquatos lo leyere: ofresco los siguietes me- 1v39 de q todo lo dl antiguo autor fuese sin diuisio en vn auto: o cena icluso 1v41 lo mas fino tibar que vi con mis ojos: 2v11 aqllos q por claror de sus ingenios mereciero ser aprouados: co lo po- 3r27 Pues que diremos entre los hombres & aquie todo lo sobredicho es 4r5 que avn la mesma vida dlos hombres si bien lo miramos desde la pri- 4r18 ando los con toda atencion dexando passar por alto lo que haze mas 4r27 para su prouecho/ Rien lo donoso/ las sentencias & dichos de philo- 4r30 auto narrando en breue lo que dentro contenia. Vna cosa bien escu- 4r37 sada segun lo que los antiguos scriptores vsaron. Otros han litiga- 4r38 leyte destos amates sobre lo qual fuy muy importunado de manera q 4v5 lo por tanto q si dios me diesse enel cielo la silla sobre sus santos no lo 5r19 lo por tanto q si dios me diesse enel cielo la silla sobre sus santos no lo 5r19 bre: & lo q peor es junto conella el seso: dexar le he solo? o entrare alla 5v19 interior mas empece. Pues enestos extremos en q estoy pplexo. Lo 5v38 da. ((Ca)) di lo que dizes no temas. ((Sem)) Digo que como puede ser 6r11 y tanta multitud de gente? ((Ca)) como? yo te lo dire/ mayor es la lla- 6r13 ria delos santos. ((Sem)) algo es lo que digo a mas ha de yr este hecho 6r20 especie de heregia lo que agora dixiste. ((Ca)) porque? ((Sem)) por que 6r23 lo que dizes contradize la chrestiana religion. ((Ca)) que ami? ((Sem)) 6r24 Melibea creo & a melibea amo. ((Sem)) tu te lo diras. Como melibea 6r26 ((Ca)) qual consejo puede regir lo que en si no tiene orden/ ni consejo? 6r31 tu te pcias de loar atu amiga elicia. ((Se)) haz tu lo q bie digo & no lo q 6v7 tu te pcias de loar atu amiga elicia. ((Se)) haz tu lo q bie digo & no lo q 6v7 assi lo crees: o burlas? ((Ca)) q burlo? por dios la creo por dios la cofie- 6v10 as q hecho me has reyr: lo q no pense ogan~o. ((Se)) pues q? toda tu vi- 6v16 ste torna di lo no pcedas. ((Se)) dixe q tu q tienes mas corac'o que ne- 6v21 coel toro de minerua conel can? ((Ca)) no lo creo hablillas son. ((Se)) 6v25 lo de tu abuela coel ximio hablilla fue? testigo es el cuchillo d tu abue- 6v26 moros: todos enesta cocordia esta. Pero lo dicho & lo que dellas dixe- 6v33 moros: todos enesta cocordia esta. Pero lo dicho & lo que dellas dixe- 6v33 re: no te contezca error de tomar lo en comun: q muchas ouo: & ay san- 6v34 dias? q todo lo que piesan osan sin deliberar/ sus dissimulaciones/ su 6v38 se luego: quieren q adeuinen lo q quiere/ o q plaga/ o que enojo/ o que fa- 7r18 yo para esso? ((Sem)) quie? lo primero eres hombre & de[ ]claro ingenio: 7r29 za/ & allende desto/ fortuna medianamente partio contigo lo suyo/ en 7r32 cion de todos eres amado. ((Ca)) pero no de melibea: y en todo lo q me 7r36 me dexes hablar vn poco porq aya algun refrigerio. E lo q te dixere 7r41 dios como me sera gracioso de oyr. ((Ca)) pues porq ayas plazer: yo lo 7v6 tras lo que yo andaua. de passar se aura ya esta importunidad. ((Ca)) 7v8 & forma delas pequen~as tetas quien te lo podria figurar? q se despere- 7v19 que la veo? ((Sem)) con ojos de alinde: con q lo poco paresce mucho & 7v35 lo pequen~o grande. y porque no te desesperes/ yo quiero tomar esta 7v36 me es oyr te: avn q no espero q lo has de hazer. ((Sem)) antes lo hare 7v38 me es oyr te: avn q no espero q lo has de hazer. ((Sem)) antes lo hare 7v38 pronio viste te lo tu. ((Sem)) Prospere te dios por este: & por muchos 7v40 mas q me daras. Dela burla yo me lleuo lo mejor. Co todo si destos 7v41 aguijones me da: traer gela he hasta la cama: bueno ando haze lo esto} 7v42 na cosa. ((Ca)) no seas agora negligete. ((Se)) no lo seas tu: que impossi- 8r3 de hazer esta piedad? ((Se)) yo te lo dire. dias ha grandes que conosco 8r5 ((Eli)) porque esta aqui crito. ((Ce)) mete lo enla camarilla delas esco- 8r19 suenan arriba? ((Eli)) quien vn mi enamorado. ((Sem)) pues creo lo. 8r36 ((Eli)) alahe verdad es/ sube alla & ver lo has. ((Sem)) voy. ((Ce)) an- 8r37 tiempo en balde. ((Se)) pues quie esta arriba? ((Ce)) quieres lo saber. 8r40 Frayle. ((Ce)) no lo pcures. ((Se)) por mi vida madre q Frayle? ((Ce))} 8r42 ((Ce)) todo lo lleuamos pocas mataduras has tu visto enla barriga. 8v3 ma el manto & vamos q por el camino sabras lo q si aqui me tardasse 8v11 lugares le pone/ en ninguno lo tiene: sino por caso determina lo cier- 8v16 lugares le pone/ en ninguno lo tiene: sino por caso determina lo cier- 8v16 to/ quiero q sepas de mi lo q no has oydo. y es q jamas pude despues 8v17 ta dios hijo dlo suyo cotigo: q no sin causa lo hara: si q<>era porq has pie- 8v19 se dize por muchas palabras lo q por pocas se puede entender. ((Se)) 8v23 calla maluado q es mi tia: corre corre abre siepre lo vi: q por fuyr hom- 8v38 orejas desta? el (h)[n]obre q la llame? no lo creas q assi se glorifica enle oyr 9r2 otra luego suena puta vieja. ((Ca)) & tu como lo sabes & la conosces? 9r19 ((Par)) saber lo has dias grades son passados q mi madre muger po- 9r20 ella por siruiente: avn q ella no me conoc'e por lo poco q la serui: & por 9r22 cogia la nueua memoria: lo q la vieja no ha podido quitar. Tiene esta 9r26 zia se fisica de nin~os/ tomaua estabre de vnas casas/ daua lo a hilar en 9v4 tierra/ quie te podra dezir lo q esta vieja hazia? & todo era burla & me- 10r11 tira. ((Ca)) bie esta parmeno: dexa lo pa mas oportunidad: assaz soy de 10r12 ti auisado: tego te lo en gracia: no nos detegamos q la necessidad dese- 10r13 tego en menos tu consejo & auiso: q su trabajo & obra como lo espiritu- 10r19 nio que no lo oyes. Escucha & dexa me hablar lo que ati & ami me co- 10r33 nio que no lo oyes. Escucha & dexa me hablar lo que ati & ami me co- 10r33 esperiecia: de verte/ o de oyrte desceder por la escalera: parla lo q estos 10v7 seo. ((Se)) celestina ruynmete suena lo q parmeno dize. ((Ce)) calla que 10v9 medio: la indignidad de mi psona lo embarga. dende aq<> adoro la tierra 10v22 mer: pues al le suen~o: al freyr lo vera dile q cierre la boca & comienc'e a- 10v25 escusar galardo? ((Se)) assi lo senti. ((Ca)) pues ven comigo trae las lla- 10v33 contigo: & la parte que en mi immerito tienes. & digo inmerito por lo q 10v39 q el oyr conlos otros exteriores sesos mi vejez aya pdido: q no solo lo 11r3 que veo oyo & conozco. mas avn lo intrinsico colos i[n]tellectuales ojos 11r4 penetro. has de saber parmeno q calisto anda de amor qxoso: & no lo 11r5 hobres se ppetuasse: sin lo qual peresceria. E no solo enla humana es- 11r11 lo vegetatiuo: algunas platas han este respecto: si sin interposicion de 11r13 na que el amor del seruidor al seruicio del sen~or prede/ quanto lo con- 11r25 es pesar sacar aradores a pala de ac'adon. no lo puedo sufrir/ digolo & 11r29 lo que con llorar no se puede remediar. ((Par)) por esso lloro que si con 11r31 llorado estoruar no podras/ ni sanar lo presumas. A otros no ha aco- 11r35 ((Ce)) no lo es: mas avn que fuesse doliete podria sanar. ((Par)) no curo 11r37 der lo ser/ & mejor es poder ser doliete: q ser enfermo por acto: & por ta- 11r40 agora/ de que te qxas? pues burla/ o di por verdad lo falso: & cree lo q 11v2 agora/ de que te qxas? pues burla/ o di por verdad lo falso: & cree lo q 11v2 porq olias a vieja me huya de ti. ((Ce)) mala landre te mate: & como lo 11v15 ro no con necia lealtad: proponiendo firmeza sobre lo mouible: como 12r9 mas aman assi q alos suyos & no yerra los suyos ygualmente lo deue 12r17 nores/ sino biuir asu ley. Digo lo fijo parmeno porque este tu amo co- 12r21 lo[ ]al: que te he dicho guardado te esta asu tiempo. E mucho te aproue- 12r27 ni amar(d)[g]ues q la natura huye lo triste & apetece lo delectable. el deley- 12v30 ni amar(d)[g]ues q la natura huye lo triste & apetece lo delectable. el deley- 12v30 copan~ia? alahe: alahe: la q las sabe las tan~e: Este es el deleyte/ q lo al 12v40 mejor lo haze los asnos enel prado. ((Par)) no querria madre me cobi- 12v41 es affecto asnillo? la discrecio que no tienes lo determina. & dla discre- 13r5 sejo. ((Ce)) no q<>eres? pues dezirte lo he lo q dize el sabio. Al varo q con 13r12 sejo. ((Ce)) no q<>eres? pues dezirte lo he lo q dize el sabio. Al varo q con 13r12 sejo: yerro es no creer/ y culpa creer lo todo. Mas humano es cofiar 13r16 bir tu sejo & no me lo agradezcas: pues el loor: & las gracias dla acio 13r26 dios y en mi anima q en veer agora lo q has porfiado & como ala ver- 13r34 la ganan & subliman. que aprouecha tener lo q se niega aprouechar? 14r2 alegria & consuelo & ser lo ha: que muchas vezes la opinio trae las co- 14v7 nozco: & lo que peor es hazer te su catiuo. ((Ca)) como loco su catiuo? 14v25 que assi es: dime si lo hecho aprueuas? ((Par)) aprueue lo el diablo. 14v32 que assi es: dime si lo hecho aprueuas? ((Par)) aprueue lo el diablo. 14v32 da. & lo q mas dello siento es venir en manos de aqlla trotaconuentos 14v39 si alguno se le diere tal q no aparte/ ni desgozne lo q sin las entran~as 15r15 no podra despegarse. Sepronio temio su yda/ & tu q(<>)[]dada yo q<>se lo to- 15r16 ser mejores pa matar este fuerte cacer. q las bladas d sempronio: q lo 15r22 dios. ((Par)) moc'os? no ay moc'o en casa: yo me lo aure de hazer: q a pe- 15r27 ((Par)) sen~or ves lo aq<>: q no esta sosia en casa. ((Ca)) pues te esse estribo 15r31 estos locos dezildes lo q les cuple no os podran ver por mi anima q si 15r34 destruya: ropa: q<>ebre: dan~e: de alcahuetas lo suyo. q mi pte me cabra: 15v2 mo mas su pa: mas vale pder lo seruido q la vida por cobrallo: el tiem- 15v26 se lo que se hiziere: si la ouiere ogan~o: sino a otro sino nuca: q no ay co- 16r2 pudieremos remediar lo mejor/ mejor[ ]es. & sino poco a poco le solda- 16r21 reciba malas palabras dl juez: siquiera por los presentes que lo viere 16r27 dlla apredi todo lo mejor q se d mi oficio jutas comiemos juntas dor- 16v7 xa. pero yo lo hare de mi hierro si biuo: yo lo cotare enel numero dlos 16v29 xa. pero yo lo hare de mi hierro si biuo: yo lo cotare enel numero dlos 16v29 c'urujano q ala p<>mera cura juzgue la herida lo q yo al psente veo te di- 16v34 ami andar bulla moneda & dure el pleyto lo q durare/ todo lo puede 16v36 ami andar bulla moneda & dure el pleyto lo q durare/ todo lo puede 16v36 vn asno cargado d oro no lo suba. su desatino & ardor basta pa pder a 16v38 esto es lo q nos ha de aprouechar. a casa voy de pleberio: qda te adios 16v40 hazeytes vsar su oficio sin ruydo/ no te sabre dezir lo mucho q obra en 17r13 do essos terminos madre. ((Ce)) digo q la muger lo ama mucho a aql 17r16 bie lo q hazes. porq quado el principio se yerra no puede seguir se bue 17r27 lo que mucho se dessea: jamas se p[i]esa ver cocluydo: mayormente q en 17r36 lo q<>era: q avn q vino tarde: mas vale aquie dios ayuda. & c<>. ((Ce)) pues 17v4 cortaste. ((Eli)) toma madre: ves lo aqui. yo me voy sempronio arriba. 17v17 parejada oportunidad q aya: lo copre y coello d tal manera qde enrre- 17v32 dada que quato mas lo mirare tato mas su corac'o se ablada concedir 17v33 passos & mesaje: y esto hecho pide & demada de mi atu volutad: sino lo 17v36 {IN5.} AGora que voy sola quiero mirar bie lo q ha sempronio 18r9 por couarde: q la pena cupliedo como osada lo q pmeti. pues jamas 18v16 turas. & lo mejor de todo es q veo a lucrecia ala puerta de melibea: p<>- 18v26 go es lo q yo digo: en mi seso estoy que nuca metes aguja sin sacar reja 18v37 lo entra y espera aq<>: q no os desauenireys. ((Ali)) con quie fablas lucre- 18v39 teder lo icognito por lo menos conocido: es coger agua en cesto. ((Lu))} 18v42 teder lo icognito por lo menos conocido: es coger agua en cesto. ((Lu))} 18v42 nombre si le sabes? ((Lu)) si lo se sen~ora? no ay nin~o ni viejo en toda la 19r8 nes: assi q lo q mucho dessee: la necessidad me lo ha hecho coplir: con 19r19 nes: assi q lo q mucho dessee: la necessidad me lo ha hecho coplir: con 19r19 tu tela/ lo dicho te agradesco: si el hilado es tal: ser te ha bien pagado. 19r26 pulgares/ aspado & aderec'ado/ ves lo aqui en madexitas: tres mone- 19r30 tas. ((Ali)) pues melibea coteta ala vezina: en todo lo q razon fuere dar 19v5 ay sen~ora: si lo dicho viene acompan~ado de pobreza/ alli veras callar 19v27 me el pobre que no el que tiene de guardar con solicitud lo que co tra- 19v35 que de medio dellos: no veen la hora q tener a el so la tierra: & lo suyo 20r6 ssea: porq el que de razon & seso carece: quasi otra cosa no ama: sino lo 20r15 que perdio. ((Me)) si quiera por biuir mas: es bueno dessear lo q digo. 20r16 assi q enesto/ poca vetaja nos leuays. ((Me)) espatada me tienes co lo 20r19 ca? que es lo que dizes? de que te ries? ((Lu)) de como no conoscias ala 20r27 auer comido. ((Ce)) o angelica ymagen. O perla preciosa/ & como te lo 20r36 q si yo las pudiere remediar d muy bue grado lo hare: por el passado 20v5 quado lo tego q co mi pobreza jamas me falto a dios gras vna blaca 20v9 do cuelga de mi/ en vn jarrillo mal peccado me lo trae/ q no cabe dos a- 20v14 la barua no anda de suso ha venido esto sen~ora por lo q dezia dlas age- 20v20 nas necessidades & no mias. ((Me)) pide lo q querras sea pa quie fue- 20v21 me da osadia a[ ]te lo dezir. yo dexo vn enfermo ala muerte q co sola pa- 20v24 boluer repuesta coueniete/ segu lo poco q he sentido de tu habla. que 20v29 padece no lo haziedo le mata: assi q no cesses tu peticion por empacho 20v33 lo merece esto/ & mas quie a estas tales da oydos. Por cierto sino mi- 21r24 & lo q mas sieto & me pena/ es recebir enojo/ sin razon ninguna. por di- 21r38 sabe que no es vecido sino el que se cree ser lo: & yo quede bien segura: 21v12 que no has concluydo/ & quic'a pagaras lo passado. ((Ce)) vna oracion 21v27 ra siempre. ((Me)) si esso querias. Porque luego no me lo espresaste? 21v36 porque me lo dixiste por tales palabras? ((Ce)) sen~ora: porque mi lim- 21v37 pio motiuo me hizo creer: q avn que en otras qualesquier lo propusie- 21v38 pado: no quiebre la soga por lo mas delgado no semejes la telaran~a q 22r5 ((Me)) bien lo has merecido. ((Ce)) sino la he ganado conla lengua/ no 22r26 hazes creer lo que puede ser. Quiero pues en tu dubdosa desculpa te- 22r28 si bien lo conociesses: no le juzgasses por el que as dicho & mostrado 22r38 tres an~os/ que aqui esta Celestina que lo vido nazer/ & lo tomo alos 22v8 tres an~os/ que aqui esta Celestina que lo vido nazer/ & lo tomo alos 22v8 aquien tales gras tiene ninguna muger lo vee: que no alabe a dios q 22v20 assi lo pinto/ pues si le habla a caso/ no es mas sen~ora de si delo[ ]que el 22v21 lestina/ Fraude ay/ mas le querra dar que lo dicho. ((Me)) que dizes 22v31 lucrecia? ((Lu)) Sen~ora/ que baste lo dicho/ que es tarde. ((Me)) pues 22v32 da q tienes de mi secreto/ no temas que todo lo se suffrir y encubrir/ q 22v36 ((Ce)) digo sen~ora q todos lo agradescemos & seruiremos & todos qda- 23r2 el oro/ no lo digas a tu sen~ora/ & avn dar te he vnos poluos para qui- 23r6 tar te esse olor dela boca que te huele vn poco. Que enel reyno no lo 23r7 ((Me)) di me lo/ que me enojo quando yo presente/ se habla cosa de q 23r14 Enla qual yo vse lo que se dize/ que del ayrado es de apartar por po- 23r17 lo que sospechaste de mis palabras/ no enemistad. Porque avn que 23r19 quedaua mi demanda/ como quiera que fuesse ensi lo loable: pues de 23r23 ce/ & si algo con mi ruego para el he alcanc'ado: conla tardanc'a lo he 23r31 listo. E vistos por Parmeno cuenta lo a Calisto su amo: el qual le ma- 23r40 como cupliste tu palabra en todo lo q te pedi: En cargo 23v8 uarde. O quatas erraran en lo q yo he acertado: q hiziera en ta fuerte 23v19 gas sepronio creo q en verme? ((Se)) yo te lo dire la raleza dlas cosas: 23v28 ((Se)) por amor mio madre no passes de aq<> sin me lo cotar. ((Ce)) sem- 24r12 comunicado la co muchos/ de mi boca quiero q sepa lo q se ha hecho: 24r15 calla loquillo: que parte/ o partezilla: quato tu q<>sieres te dare. todo lo 24r18 las haldas? porq no aguijas? ((Se)) lo q vengo diziendo madre celesti- 24r37 po dissimulado: & mas q yo se q tu amo segun lo q del senti es liberal/ & 24v5 yo lo veo en ti: q querrias mas estar al sabor: que al olor deste negocio/ 24v13 prehendiedo lo Sempronio. En fin la vieja Celestina le descubre to- 24v40 do lo negociado & vn cordon de Melibea. E despedida de Calisto va 24v41 lo tuyo: entre col & col lechuga: sobido as vn escalo: mas adelate espo 25r11 ((Par)) sempronio cose me esta boca: q no lo puedo sufrir encaxado ha 25r24 an~os no ha podid(a)[o] medrar. ((Sem)) todo esso es lo q te castigo? y el co-nocimiento} 25r29 q os teniades? & lo q te crio? ((Par)) bien soffrire yo: mas q 25v2 hobre sofrimieto pa oyr lo q siepre ha desseado? ((Par)) & q calle yo sem- 25v13 me diras por esteso lo q aqui he sabido en suma. ((Ce)) subamos sen~or. 26r6 que hablar trae Parmeno. como se viene santiguando de oyr lo que 26r12 quiera q me viera me lo conociera enel rostro. ((Ca)) agora la recibo yo 26v4 dad incogitada. ((Ce)) ante me dio mas osadia a hablar lo q q<>se: ver me 26v6 sos/ de manera q toue tiepo pa saluar lo dicho. ((Ca)) esso me di sen~ora 26v27 do desculpa q buena fuesse ni couiniete: co q lo dicho se cubriesse: ni co- 26v29 tenia. ya creo [lo] que se dize q el genero flaco dlas hembras: es mas apto 26v35 ((Ca)) pues q dixo? ((Ce)) da me albricias dezirte lo he. ((Ca)) o por dios 27r19 toma toda esta casa: & quanto enella ay/ & dimelo/ o pide lo q querras. 27r20 lo que se dilata & mada me mostrar aql sancto cordo: q tales miebros 27r36 veya ebuelto enl mato d su amiga & otro dia mataro lo: & no ouo quie 27v4 lo alc'asse d la calle/ ni cubriesse sino ella co su mato. Pero en vida/ o en 27v5 pcurado coseguir: lo q siendo negligente no aurias: consuela te sen~or q 27v16 ro/ no ay metal q conel pueda: no ay tiro q lo melle. Pues poned esca- 27v20 has tratado mi casa/ no sabes bie lo q yo puedo. ((Ca)) quanto dixeres 27v25 & cen~idero de aquella angelica cintura/ yo te veo & no lo creo/ o cordo 27v27 cordo fueste me tu enemigo? di lo cierto si lo fueste/ yo te perdono que 27v28 cordo fueste me tu enemigo? di lo cierto si lo fueste/ yo te perdono que 27v28 delos buenos es propio las culpas perdonar/ no lo creo/ que si fueras 27v29 quella excellente ymage. ((Ce)) mas veras tu y co mas sentido/ sino lo 27v38 pierdes fablado lo q hablas? ((Ca)) calla sen~ora q el & yo nos entende- 27v39 mi l[u]engua razon/ o esta borracho este moc'o? ((Ce)) avn q no lo este de- 28r7 el solo cordon dl que pende tu remedio. ((Ca)) bie lo conozco: pero no 28r23 empresa? aquella es empresa q de grado es dada pero ya sabes que lo 28r25 crueldad. ((Ce)) assaz sen~or basta lo dicho y hecho: obligada queda se- 28r31 gun lo que mostro: a todo lo que para esta enfermedad yo quisiere pe- 28r32 gun lo que mostro: a todo lo que para esta enfermedad yo quisiere pe- 28r32 lo mucho hable. ((Ca)) getil dizes sen~ora q es melibea parece q lo dizes 28v5 hobre como yo ser seruida. ((Ce)) bie te entiendo sempronio: dexa lo q el 28v23 mocedad en solo lo psente se impide & ocupa a mirar/ mas la madura 29r26 mer & beuer q diras loquillo atodo esto? bie se q estas cofuso: por lo q 29v11 conel/ co tu amo/ & co todo el mudo lo estarias. Mira q es b[i]e quisto// 29v15 que ames si quieres ser amado: q no se toma truchas. & c<>. Ni te lo de- 29v18 cofiesso/ & con pdon delo passado: quiero que ordenes lo por venir. pe- 29v21 quello ganado lo hallaste: bue siglo aya aquel padre q lo trabajo: no se 29v33 quello ganado lo hallaste: bue siglo aya aquel padre q lo trabajo: no se 29v33 dar por casas agenas: lo qual siempre andaras: mietra no te supieres 29v36 nario galardo destos galanes: es tal/ que lo que en diez an~os sacaras 29v41 el buen comer & beuer: quando pudieres auerlo/ no lo dexes/ pierda 30r2 se lo q se pdiere/ no llores tu la hazienda q tu amo heredo: q esto te lle- 30r3 n~ora no biues engan~ada. ((Ce)) & avn que lo biua no me pena mucho 30r13 que tambie lo hago por amor de dios: & por verte solo en tierra agena 30r14 me consejaua. ((Par)) & avn agora lo siento avn q soy moc'o: q avn q oy 30r17 vias que aqllo dezia no era porq me pareciesse mal lo q tu hazias: po 30r18 porque via q le cosejaua yo lo cierto: & me daua malas gracias. Pero 30r19 to? ((Ce)) si teniamos me dizes? como por burla/ jutas lo hezimos/ jun- 30v22 gue si sales a esse mercado. ((Par)) vdad es: po dl pecado lo peor es la 30v27 mundo/ para sustetar sus vidas & horas. & mira en qua poco lo tuuo 30v37 oficio. Esto ha venido por lo q dezias del perseuerar enlo q vna vez se 30v39 vna torre/ mirado lo toda roma. po por esso no dexo de ser horado/ ni 31r4 pdi(d)o el nobre de vgilio. ((Par)) vdad es lo q dizes: po esso no fue por 31r5 me(n)[j]or por mano de justicia: q de otra manera sabia lo mejor el cura q 31r7 fessar lo q no era. po con su buen esfuerc'o & como el corac'o a( )bezado a 31r13 sufrir: haze las cosas mas leues dlo q son: todo lo tuuo en nada: q mil 31r14 que le daria dios bue pago alli: si es vdad lo q nro cura nos dixo: & co 31r17 por ser bueno: pues tienes aquie parezcas: q lo que tu padre te dexo/ a 31r19 bue seguro lo tienes. ((Par)) agora dexemos los muertos & las heren- 31r20 por sus amores. ((Ce)) si te lo prometi/ no lo he oluidado/ ni creas q he 31r24 por sus amores. ((Ce)) si te lo prometi/ no lo he oluidado/ ni creas q he 31r24 mino por casa q no se podra escapar de mate: q esto es lo menos q yo 31r27 escalera/ subire yo a uer q se podra hazer sobre lo hablado. & por vetu- 31r36 ha de llorar las necessidades q no tu: yerua pace quien lo cuple: tal vi- 31v3 pechos & q getileza. Por hermosa te tenia hasta agora/ viedo lo q 31v23 stras/ lo que he visto a muchas hazer/ & lo q ami siepre aprouecha te 31v39 stras/ lo que he visto a muchas hazer/ & lo q ami siepre aprouecha te 31v39 por cierto si seria que me da todo lo q he menester tiene me horada: fa- 32r10 lo qual el deue ser causa. E sino crees en dolor/ cree en color/ & veras 32r13 lo que viene d su sola compan~ia. ((Areu)) no es sino mi mala dicha mal- 32r14 venida? ((Ce)) ya sabes lo que de Parmeno te oue dicho/ quexase me: 32r17 tia sen~ora engan~ada. ((Ce)) no lo se/ alas obras creo que las palabras 32r22 no niegues lo que tan poco hazer te cuesta. Vosotras parientes/ ellos 32r27 compan~eros/ mira como viene mejor medido/ q lo qremos. Aqui vie- 32r28 gracia que lo conozcas: & hables. & muestres buena cara/ & si tal te pa- 32r31 sentida matar me ha: tengo vezinas embidiosas: luego lo diran assi que 32r36 avn que no aya mas mal de perder lo: sera mas que ganare en agra- 32r37 dar al que me madas. ((Ce)) esso que temes yo lo prouey primero que 32r38 muy a[ ]passo entramos. ((Areu)) no lo digo por esta noche/ Sino por o- 32r39 lo q ha menester. & tu temes q co dos q tegas las tablas dla cama lo 32v9 lo q ha menester. & tu temes q co dos q tegas las tablas dla cama lo 32v9 bito. vn frayle solo pocas vezes lo encontraras por la calle. Vna pdiz 32v17 sentar al rinco: no seas empachado: que al hobre vgoc'oso el diablo lo 32v32 traxo a palacio. Oyd me entrambos lo q digo. ya sabes tu parmeno a- 32v33 migo lo q te pmeti. & tu hija mia lo q te tengo rogado: dexada apte la 32v34 migo lo q te pmeti. & tu hija mia lo q te tengo rogado: dexada apte la 32v34 dificultad con q me lo has concedido. Pocas razones son necessarias: 32v35 porq el tiepo no lo padece. el ha siepre biuido penado por ti: pues vien- 32v36 madre q tal no se haga. Jesu no me lo mades. ((Par)) madre mia por a- 32v39 tos? E que jamas passe por ello/ ni huze delo que gozas. & que no se lo 33r20 que passan/ & lo que dizen & hazen. Guay de quien tal oye/ como yo. 33r21 madre si erre aya perdon/ & llegate mas aca/ y el haga lo que quisie- 33r30 re vn ojo/ que enojarte. ((Ce)) no tengo yo enojo pero digote lo para a- 33r32 do/ no lo perdi conlas muelas. ((Areu)) dios vaya contigo. ((Par)) ma- 33r35 ja. ((Eli)) estas son tus venidas: andar de noche es tu plazer/ porque lo 33r40 casa: por costumbre lo tienes: cumpliedo con vno: dexas ciento desco-tentos:} 33r42 y es menester que la remedies/ pues que se lo pmetiste/ para que no 33v4 de abezar: & de prouar de quatas vezes me lo has visto hazer/ sino ay 33v14 r[e]a la vejez arrepentida/ & trabajosa/ hazia lo yo mejor quando tu abue- 33v17 te lo diras todo/ pobre vejez quieres: piensas que nunca/ as de salir d 33v23 dia? abre por dios essa vetana de tu cabecera & ver lo has 34r7 ((Areu)) q hablemos en mi mal. ((Par)) sen~ora mia si lo hablado no ba- 34r13 sta: lo q mas es necessario me pdona: porq es ya medio dia: si voy mas 34r14 despues madares q por esso hizo dios vn dia tras otro: porque lo q el 34r16 nido: donde te podre dan~ar & lo hare. ((Par)) no es Sepronio vdadera 34v25 mayor qrer lo hazer. yo siepre te tuue por hermano: no se cupla por di- 34v27 os enti lo q se dize: q pequen~a causa desparte conformes amigos: muy 34v28 sejado ael lo q pa ti huyes: diziedo q se aparte d amar a melibea hecho 34v35 bre el falso metal dorado por encima. ((Par)) oydo lo auia dezir: & por 35r3 esperiecia lo veo nunca venir plazer sin contraria c'oc'obra enesta triste 35r4 ras q ta cotinuo: q ayer lo pese: ya la tego por mia. ((Se)) la vieja anda 35r25 por ay. ((P(o)[a]r)) en q lo vees? ((Se)) q ella me auia dicho q te queria mu- 35r26 Vaya el diablo pa ruyn: sea lo passado question de san Juan. & assi paz 35v3 ras testigo/ ternemos manera como a el no haga mal lo que dllas co- 35v19 desseo: lo que me niega esperanc'a. ((Par)) escucha/ escucha sempronio 35v25 ca[l]deruela. ((Ca)) agora lo creo: que tan~en a missa/ daca mis ropas/ yre 35v38 no te fatigues tanto/ no lo quieras todo en vna hora/ q no es de discre- 35v41 tos dessear co grade eficacia: lo q se puede tristemente acabar. si tu pi-des:} 35v42 que se concluya en vn dia lo que en vn an~o seria harto: no es mucha 36r2 se que como me galardonas el bue consejo: & me castigarias lo mal ha- 36r5 dicho: si la qualidad de mi mal lo consintiesse. ((Sem)) para que sen~or 36r18 Di avn que se ponga el sol/ & sabran todos lo que dizes/ & come algu- 36r28 como la tuya. ((Sem)) crees lo tu parmeno? bien se que no lo jurarias: 36r32 como la tuya. ((Sem)) crees lo tu parmeno? bien se que no lo jurarias: 36r32 que engullir haze el diablo/ entero lo quiere tragar/ por mas apriessa 36r37 sin tiepo hecho: lo q en todo tiepo se puede hazer. ((Se)) vdad es: pero 36v15 avn q ella te crio: mejor conozco yo sus ppiedades que tu. lo q en sus 36v19 jaste estotro dia no q<>ero hablar: quado lo dixe a calisto. ((Se)) avn q lo 36v27 jaste estotro dia no q<>ero hablar: quado lo dixe a calisto. ((Se)) avn q lo 36v27 sepamos pa nro puecho: no lo publiqmos pa nro dan~o. saber lo nro} 36v28 sepamos pa nro puecho: no lo publiqmos pa nro dan~o. saber lo nro} 36v28 las sostiene sin heder enla mar: lo qual no haze el agua. Mas ppieda- 37r40 en metar lo: no tiene sino vna tach(o)[a] q lo bueno vale caro: & lo malo ha-ze} 37r42 en metar lo: no tiene sino vna tach(o)[a] q lo bueno vale caro: & lo malo ha-ze} 37r42 en metar lo: no tiene sino vna tach(o)[a] q lo bueno vale caro: & lo malo ha-ze} 37r42 da via con mi fatiga busco lo mejor: pa esse poco q beuo vna sola doze- 37v3 sabrido enojoso/ mal prouecho te haga lo q comes: tal comida me has 37v10 jo es ver tu poca vguenc'a. Aquie getil/ mal me haga dios si ella lo es/ 37v13 bea? entoces lo es/ entoces acertaran/ quando andan a pares los diez 37v17 palo/ tambien direys que es gentil. por mi vida que no lo digo por ala- 37v22 no la has tu visto como yo hermana mia: dios me lo demande/ si en a- 37v24 des calabac'as. El vientre no se le [he] visto: po juzgando por lo otro creo 37v32 yo que lo tiene tan floxo/ como vieja de cinquenta an~os/ no se que se 37v33 chas vezes juzga por dulce lo amargo. ((Sem)) hermana parece me a- 37v36 dad. lo q habla falsedad. lo q reprueua es bodad. lo que aprueua mal- 37v41 dad. lo q habla falsedad. lo q reprueua es bodad. lo que aprueua mal- 37v41 dad. lo q habla falsedad. lo q reprueua es bodad. lo que aprueua mal- 37v41 ta. E avn q lo que dizes concediesse calisto es cauallero/ melibea hija 38r5 miendo lo auia yo d comer co este maluado q en mi cara me ha porfia- 38r13 quedo calisto? como lo dexastes? como os podistes entrambos desca- 38r22 ya & manto/ & avn mi sayo/ cierto esta/ lo otro vaya & venga/ el quan- 38r27 do lo dara/ no lo se: ((Ce)) sea quando fuere/ buenas son mangas passa- 38r28 do lo dara/ no lo se: ((Ce)) sea quando fuere/ buenas son mangas passa- 38r28 que conlos saluados de su casa podria yo salir de lazeria: segun lo mu- 38r31 cho le sobra. no les duele alos tales lo q gastan/ & segun la causa porq 38r32 lo dan: no siete coel embeuecimiento del amor. no les pena no veen 38r33 no oyen. Lo qual yo juzgo por otros q he conocido menos apassiona- 38r34 plas/ pintado motes/ sacado inuenciones. Pero todo lo doy por bien 38v13 Melibea/ no sabe en otra cosa en que os lo pagar sino en dezir esso/ & 38v20 creo que no vee la hora que auer comido: para lo que yo me se. Pues 38v21 botas enzias: las migajas delos manteles. Bendigaos dios como lo 38v31 ra hija quien es/ por ventura sera quien lo acreciente & allegue. ((Eli)) 38v35 vsan. gastase coellas lo mejor dl tiepo: & co vna saya rota delas q ellas 39r7 sabes lo que hazes. Que los sabios dizen: que vale mas vna migaja 39r31 rer: lo que yo dezia era lo bueno/ a cada q<>l daua cobro/ no escogia mas 39v17 rer: lo que yo dezia era lo bueno/ a cada q<>l daua cobro/ no escogia mas 39v17 tas coronas: si q no seria todos? ((Ce)) no hijo ni dios lo mande que yo 39v34 qual como recebia de aquellos diezmos de dios/ ansi lo venia luego 40r2 yo agora enella. Mi venida sen~ora es lo q tu sabras: pedir te el cen~ide- 40r28 quado me veas publicar lo q ati jamas he qrido descobrir como te es- 40v12 dolor: q no el q me atormeta. Pero como lo podre hazer lastimado me 40v22 sen~ora. ((Ce)) entra entra: q consigo lo ha. ((Me)) lucrecia echa essa anti- 40v28 esta: asi lo qria yo. tu me pagaras don~a loca la sobra de tu yra. ((Me)) q 41r8 lo q yo digo/ es q rescibo mucha pena de ver triste tu graciosa psencia 41r11 ((Ce)) gran parte dela salud es dessearla. Por lo qual creo menos pe- 41r25 da especificar. Por cierto tu lo pides como muger bien esperta/ en cu- 41r40 posentamieto: tiene sus rayos atodas ptes. Lo segudo es nueuamen-te} 41r42 ciente se tiene/ o no es ninguo tu saber: porque si lo vno/ o lo otro no te 41v23 ciente se tiene/ o no es ninguo tu saber: porque si lo vno/ o lo otro no te 41v23 impidiesse: qualquiera remedio otro dirias sin temor pues te pido lo 41v24 tos q lastima lo llagado/ dobla la passion: q no la primera lision q dio 41v27 ro co tu dilatar: di por dios lo q quisieres: haz lo q supieres: que no po- 41v33 ro co tu dilatar: di por dios lo q quisieres: haz lo q supieres: que no po- 41v33 grade: tiene necessidad d aspera cura. & lo duro co duro se ablada mas 42r14 zes lo molesto sin molestia se cura. & vn clauo co otro se expele. & vn do- 42r17 venida/ & si como pmetiste lo suffres/ tu qdaras sana/ & sin deuda/ & ca- 42r23 esso me declara que es que en solo oyr lo me alegro. ((Ce)) Es vn fue- 42r34 que essos nombres entresi muestran lo q al vno fuere puechoso acar- 42r39 ((Me)) como se llama? ((Cele)) no te lo oso dezir. ((Me)) di no temas. ((Ce)) 42v2 te de mi sentido. O pues ya mi nueua maestra/ mi fiel secretari(o)[a]/ lo q 42v18 tu tan abiertamente conoces: en vano trabajo por te lo encubrir. mu- 42v19 mas humilde. Postpuesto todo temor: has sacado d mi pecho: lo q ja- 42v32 mi calisto & mi sen~or mi dulce & suaue alegria: si tu corac'o siete lo que 43r3 yo lo tego pensado: y te lo dire. por entre las puertas de tu casa. ((Me)) 43r8 yo lo tego pensado: y te lo dire. por entre las puertas de tu casa. ((Me)) 43r8 quado? ((Ce)) esta noche. ((Me)) gloriosa me seras si lo ordenas di que 43r9 escoja por mejor aqllo q ensi lo es. ((Ali)) en q andas aca vezina cada 43r28 dia. ((Ce)) sen~ora falto ayer vn poco de hilado al peso: & vine lo a coplir: 43r29 ma. ((Ali)) ello creo yo mas: q lo que la vieja ruyn dixo: peso q recibiria 43r32 pena alos estran~os. Pues esta en manos el padero: que lo sabra bie 43v19 gloria & descaso mio? declara me mas lo dicho. ((Ce)) salgamos sen~or d 43v27 hora: pues ta bue recaudo traygo. & oye me q en pocas palabras te lo 44r6 llo: & procede en tu razon & mi alegria. ((Par)) cadenilla la llama/ no lo 44r18 (a)[o]ye/ escucha bien a celestina/ en mi alma todo lo merece/ & mas que le 44r27 de/ o chica: respecto del q lo da: no quiero traer a consequecia mi poco 44r30 labras. No temas/ di verdad/ que para lo que tu de mi has rescebi- 44r41 o sino/ ver lo has/ yendo esta noche/ segu el cocierto dexo conella asu 44v3 & quie lo ha causado. ((Ca)) ya/ ya/ tal cosa espero tal cosa es possible a- 44v6 de su voluntad: & grado. ((Ce)) siepre lo oy dezir: q es mas dificil d sufrir 44v9 su parte/ & que avn q todo te faltasse lo q en vn enamorado se requie- 44v16 ble/ el lo pagara/ que nosotros buenos pies tenemos. ((Ce)) sen~or/ tu 44v41 todo lo que ami era a cargo/ Alegre te dexo/ dios te libre & aderece/ 45r2 vna puta vieja alcahueta? q sabe y entiende lo que nosotros callamos 45r9 ((Eli)) como vienes tan tarde? no lo deues hazer/ que eres vieja/ trope- 45r17 mas presto te dexaron/ mas con razon lo sentiste. Pero dexemos su 45r26 quato me va en ser diez/ o onze me respodas a tieto lo q 45v9 tre las puertas. ((Par)) yo sen~or? nuca dios mande q sea en dan~ar lo q} 45v29 do me ami no se turbe: de ver q de tatos es sabido: lo q tan ocultamete 46r3 calla hermano: q no me hallo de alegria como le hize creer: q por lo q 46r20 mandar: como lo fezimos/ & incusar nos el huyr. ((Sem)) o parmeno a- 46r33 la que por su causa nos ha venido. ((Par)) ninguno podra negar lo que 46r36 ((Ca)) esse bullicio mas de vna psona lo haze/ q<>ero hablar sea quie fue- 46v2 c'o basta para las suffrir/ ni mis ojos pa lo dissimular. Tu lloras d tris- 46v41 razones q te embie scritas enla legua d aqlla solicita mesajera. todo lo 47r4 samieto ami corac'o: por impossible lo rechac'aua d mi memoria: hasta 47r17 dias he pugnado por lo dissimular/ no he podido tanto: q en tornado 47r30 impedir nro gozo/ nuca yo pese q de mas de tu volutad lo podiera co- 47r36 mo lo toma. que avn q mas la dicha nos ayude: nos ha en tanto tiepo 47v12 hermano q no es cristiano: lo q la vieja traydora con sus pestiferos he- 47v18 chizos ha rodeado & hecho: dize q los santos d dios se lo ha cocedido 47v19 hazer/ que si mal hiziere: el lo pagara. ((Par)) bien hablas en mi corac'o 47v24 ((Par)) mira lo bien: no te fies enlos ojos/ que se antoja muchas vezes 48r5 bre de pajes. sino fuesse por lo q atu honra toca/ pedac'os harian estas 48r25 esso q queda daq<> al dia. ((Ca)) plaze me q bie lo he menester/ q te pare- 48v8 lo ouiesse visto no lo creeria. mas assi biuas tu como es verdad. ((Ca)) 48v14 lo ouiesse visto no lo creeria. mas assi biuas tu como es verdad. ((Ca)) 48v14 pues aueys oydo lo q co aqlla mi sen~ora he passado? q haziades tenia- 48v15 poder saltar presto & hazer todo lo q mis fuerc'as me ayudara. Pues 48v21 por mi/ hazia lo porq no pueden los tales venir contra su vso/ q avn q 48v26 n~ora melibea lo q en vosotros ay: & qua seguras tenia mis espaldas co 48v28 nos [*es]cluya. ((Par)) bie dizes oluidado lo auia/ vamos entrambos/ & 48v35 coplir la deuda: si vdad es lo q dize. q la vida y psona es mas digna/ & 49r5 sto? cueta me lo por dios. ((Se)) mira q tata: q por mi vida la sangre me 49r7 hierue enel cuerpo en tornar lo a pensar. ((Ce)) reposa por dios & di me 49r8 lo. ((Par)) cosa larga le pides segun venimos alterados & cansados del 49r9 que burlas. dime lo agora Sepronio tu por mi vida/ q os ha passado 49r15 viene a uerse por el huerto. pues coprar lo d nueuo no mado vn mara- 49r22 cio se gasto & qbro. pues sabes q es psona q luego lo coplira: q no es d 49r24 ble. no lo pdamos todo: por qrer mas dla razon/ q quie mucho abarca 49r32 corac'on sempronio? veras si avn que soy vieja/ si acierto lo que tu pue- 49v2 lo merescen: que si me ha dado algo: dos vezes he puesto por el mi vi- 49v13 que todo me cuesta dinero: avn mi saber: que no lo he alcanc'ado hol- 49v16 lo que he dicho/ no os despidays ((si mi cadena paresce/ de sendos pa- 49v21 ria poco. Agora q lo vee crecido: no quiere dar nada: por complir el re- 49v32 de te lo que prometio: o tomemos se lo todo. harto te dezia yo: quie era 49v34 de te lo que prometio: o tomemos se lo todo. harto te dezia yo: quie era 49v34 o con vuestro amo/ o armas/ no lo quebreys en mi/ que bien se don- 49v36 que lo teneys: sino pensando que os he d tener toda vuestra vida/ ata- 49v39 vuestra parte. E si se complir lo que se promete eneste caso/ diga lo par- 50r3 vuestra parte. E si se complir lo que se promete eneste caso/ diga lo par- 50r3 gas: no ando por lo q piensas/ no entremetas burlas a nra demanda 50r6 dad. E como nos veys mugeres/ hablays & pedis demasias: lo qual 50r35 o gritos: que tu compliras lo que prometiste: compliras oy tus dias.} 50r42 ((Eli)) mete por dios el espada./ Ten lo Parmeno: ten lo no la mate es- 50v2 ((Eli)) mete por dios el espada./ Ten lo Parmeno: ten lo no la mate es- 50v2 o lo causo el trabajo corporal mi mucho dormir: o la glo- 50v24 ria & plazer del aio. & no me marauillo q lo vno & lo otro 50v25 ria & plazer del aio. & no me marauillo q lo vno & lo otro 50v25 da? o dichoso & bie andate calisto si vdad es q no ha sido suen~o lo pas- 51r7 er lo[ ]he/ segu derecho. quiero madarlos llamar. pa mas cofirmar mi go- 51r10 justicia lo hizo. ((So)) sen~or la causa d su muerte publicaua el cruel vdu- 51v26 menc'ado proposito/ que es lo que mas eneste caso desastrado siento.} 51v42 noche: a visitalla. Lo qual cumplio: & conel vinieron/ Sosia/ & Trista. 52r38 O mi sen~ora & mi gloria: en mis brac'os te tego/ & no lo creo. Mora en 52v27 Guarte sen~or de dan~ar: lo q co todos thesoros dl mudo no se restaura. 53r8 que seria quado me la diessen desechalla? ni tu sen~ora me lo madaras 53r10 ni yo lo podria acabar comigo. No me pidas tal couardia: no es hazer 53r11 sacion. ((So)) trista bie oyes lo q passa? en q terminos anda el negocio? 53r27 bouo de calisto q se lo escucha. ((Ca)) ya q<>ere amanecer/ q es esto? no 53v4 citud/ & silencio/ & escuridad/ no se si lo causa que me vino ala memo- 53v31 consejo tomare? aquien descobrire mi megua? porq lo celo alos otros 54r8 mis seruidores & parietes tresquilla me en cosejo: & no lo sabe en mi ca- 54r9 tal enemigo. Que pecco el vno por lo que hize el otro? q por solo ser 54r30 dedor no esta presente/ con quien lo has? torna en ti. Mira que nun- 54r34 Otros muchos hizieron lo mesmo. Considera que si aqui presente el 54r41 avn que a entrambos matasse/ por lo que el vno peco. & que si acelero 54v2 cion & su descargo: lo qual todo assi como creo es hecho: antes le qdo 54v10 sto caso que no echasse lo passado ala mejor parte. Acuerdate calisto 54v13 to aquien tato bien me ha dado: quiero lo conocer no quiero con eno- 54v23 si tu esperasses lo que yo/ quando das doze/ jamas estarias arrenda- 54v32 deleytoso reffrigerio de mis trabajos. Pero que es lo que deman- 54v37 do? Que pido loco sin suffrimiento? Lo que jamas fue/ ni puede ser. 54v38 no se halla tales hobres cada rinco: plaze me q assi lo sie- 55v7 vezes desempen~ado enlos tableros. porq lo hago? porq soy loca? por 55v20 ro q ya sabes q tego quie lo sepa hazer y hecho salirse coello. ((Ce)) loq- 55v27 elicia? jesu/ jesu/ no lo puedo creer: q es esto? q<>en te me cubrio d dolor 56r3 erpo. ((Eli)) gra dolor gra pdido: poco es lo q muestro conlo q sieto y en- 56r6 boz dl pecho. ((Areu)) ay triste q me tienes suspesa: dime lo no te messes 56r9 desta triste vida. ((Areu)) q me cuetes? no me lo digas: calla por dios q 56r13 es acaescido ta cruel & desastrado caso? ((Eli)) tu lo sabras: ya oyste de- 56r25 do bue concierto en cosa q jamas lo esperaua/ a[ ]bueltas de otras cosas 56r30 quiso dar parte a Sepronio/ ni a parmeno dello: lo q<>l auia qdado en- 56r34 tre ellos q partiessen lo q calisto diesse. pues como ellos viniessen can- 56r35 & promesa & dezir q todo era suyo lo ganado: & avn descubriedo otras 56r39 me lleuas en sentimieto: y veras con quanta paciencia lo sufro y passo. 56v14 ((Eli)) ay q rauia: ay mezquina q salgo de seso: ay q no hallo quie lo sien- 56v15 ta como yo no ay quie pierda lo q yo pierdo. O quato mejor( )es y mas 56v16 de manera q quien lo comio aql escote. dexame tu: q si yo les cay- 57r2 da noche: q<>ero trabajar de se lo sacar todo el secreto: & este sera bue ca- 57r13 mino pa lo q dizes. ((Areu)) mas haz me este plazer/ q me embies aca 57r14 que da plazer la esperac'a d otro tal: avn q sea cierta. Pero ya lo hecho 57r24 lame el q madas/ no aura efecto lo q quieres. Porq la pena dlos que 57r30 Lo que me dizes de mi venida a tu casa te agradesco mucho: & dios te 57r32 char. Pero avn que lo quiera hazer por gozar de tu dulce compan~ia/ 57r35 es dexar lo vsado. & q mudar costubre es a[ ]par de muerte: & piedra mo- 57v2 nidad coseruado. lo qual segun ha parescido esta en contrario/ y 57v9 descasados & sin dolor desse mudo: lo q<>l co mucha diligecia deuemos} 57v28 poner desde agora por obra/ E lo q otras vezes auemos principiado 58r2 mientos se demada. couiene a saber lo primero discrecion/ honestidad/ 58r10 & virginidad. segudo hermosura. lo tercero el alto orige & parietes. Lo 58r11 & virginidad. segudo hermosura. lo tercero el alto orige & parietes. Lo 58r11 geres: como tu lo ordenares/ sere yo alegre/ & nra hija obedecera/ se- 58r17 gu su casto biuir/ & honesta vida & humildad. ((Lu)) avn si bie lo supie- 58r18 Lo mejor calisto lleua. no ay a quien ponga vgos: q ya es muerta: que 58r20 q les dize el corac'o el gra amor q a calisto tengo: & todo lo que coel vn 58r26 lo/ me glorifico/ haga & ordene de mi asu voluntad si passar quisiere la 58r35 po que perdi de no gozar lo/ Deuo conocer lo/ despues que ami me se} 58r42 po que perdi de no gozar lo/ Deuo conocer lo/ despues que ami me se} 58r42 uemos hablar lo a nra hija? deuemos dar le parte de tatos como me 58v26 mas? piesas que sabe errar: avn conel pensamiento? no lo creas sen~or 58v34 se bien lo que tengo criado en mi guardada hija ((Me)) lucrecia/ lucre- 58v37 ruydos de noche por mi causa/ & lo q peor sieto: q ni bla- 59r12 lor por quien no se si yo muerta lo tuuiera aosadas q me dixo ella ami 59r18 lo cierto: nuca hermana traygas/ ni muestres mas pena por el mal/ ni 59r19 los atauios haze la muger hermosa/ avn que no lo sea/ tornan de vieja 59v5 ydo alla sosia: & lo que conel ha passado: q no lo he visto. despues que 59v14 ydo alla sosia: & lo que conel ha passado: q no lo he visto. despues que 59v14 mana tras esse par[a]men[t]o/ & veras qual te lo paro lleno de viento de li- 59v30 he lo suyo & lo ageno del buche con halagos: como el saca el poluo co 59v32 he lo suyo & lo ageno del buche con halagos: como el saca el poluo co 59v32 ro bien/ sin que el lo sepa? el que desseo conocer por su buena fama el 59v34 bes te amo: & sin q me ganes de nueuo: me tienes ganada. pa lo que te 60r10 te: guia tu mi legua: responde por mi atus razones/ q todo lo aure por 60r15 acorde dezir te lo vno que conozcas el amor que te tego & quanto con- 60r20 nada si yo pudiere: antes te verna prouecho. Lo otro & segundo que 60r22 blado lo que vieres & oyeres que no el hablar. Cata no confies que tu 60r34 n~ora te acarrean/ quien te dixo que de mi boca lo auia oydo. No dize 60r40 dla sospecha haze certidumbre/ afirma lo q barruta[n]: si q no estaua cali- 60v3 cierto d su visitacio por el huerto: man~ana pgutaras lo q ha sabido. de 60v16 lo q<>l si alguo te diere sen~as: q me tresquile ami a[ ]cruzes. ((Areu)) & porq 60v17 qual lo prometio delante dellas. E como sea natural a estos/ no hazer 61r2 lo que prometen. escusase como enel processo parece. 61r3 mejor lo vea yo en poder de justicia/ & morir a manos de sus enemigos 61r22 blaca: ninguo da lo q no tiene: en vna casa biuo q<>l vees: q rodara el ma- 61v5 bro: me dexo alos pies vn brac'o yzquierdo. Pues muy mejor lo hare 61v19 cofession. ((Areu)) escucha/ no atajes mi razon/ esta noche lo tomaras. 61v25 se/ & los que por su causa ay muertos. E lo que os tocaua avosotras. 61v27 che/ q estaua concertada. ((Areu)) por escusarte lo hazes: a otro perro 61v31 si comen juntos atu mesa. ((Cen)) si mi espada dixesse lo que haze: tiem- 61v33 de linaje/ ni hazan~as viejas/ si has de hazer lo que te digo sin dilacion 62r4 meras haga lo q quisiere: mate le como se le antojare. llore melibea co- 62r21 en que conozcas lo que yo se hazer por tu amor. ((Areu)) pues dios te 62r26 de manera que piensen que puse diligencia: co animo de executar lo di- 62r30 a melibea: q lo estaua esperado: & coella lucrecia cueta sosia lo 62v3 a melibea: q lo estaua esperado: & coella lucrecia cueta sosia lo 62v3 bea viene traso/ & otros por madado de ceturio a coplir lo q auia pro- 62v5 to de pleberio te cotare hermano trista lo q con Areusa 62v12 rio pa darte cosejo eneste negocio. pero lo que co mi tierna edad & me- 62v30 ra lo qual eres tu mas dispuesto: q pa enamorado. Mira sosia & acuer- 62v38 vamos. Para con que lo supiesse reboluer a Calisto & Pleberio de em- 62v40 taras despues en tu establo: vno piesa el vayo & otro el que lo ensilla. 63r11 dizes amiga lucrecia se me repsenta delate: todo me parece q lo veo co 63v4 mis ojos. pcede q a muy bue son lo dizes: & ayudar te he yo. dulces ar- 63v5 viene sabed me si ay otra amada q lo detiene. ((Ca)) vecido me tiene el 63v11 alma es el? no lo puedo creer: dode estauas luziete sol? donde me teni- 63v17 miebros co tus pesados abrac'os. dexa me gozar lo que es mio: no me 63v27 tidores. po tabie me lo haria yo si estos necios d sus criados me fabla- 64r6 de q<>era se da por dinero: en cada tiepo se puede auer: & q<>lquiera lo pue- 64r10 de alcac'ar. pero lo no vendible: lo q en toda la tierra no ay ygual q en 64r11 de alcac'ar. pero lo no vendible: lo q en toda la tierra no ay ygual q en 64r11 lo que no haze espada & capa & corac'on/ No lo hazen corac'as & capa- 64r24 lo que no haze espada & capa & corac'on/ No lo hazen corac'as & capa- 64r24 oyes lo q aqllos moc'os va hablado? oyes sus tristes catares? rezado 64v30 rio lo q quiere. lucrecia le da priessa q vaya a uer asu hija melibea. 64v40 ta iportunidad & poco sossiego? q es lo q mi hija ha senti- 65r9 accidente: mitigar lo han por otra los dulces sones & alegre armonia. 65v15 ((Ple)) esso hija mia luego es hecho/ yo lo voy a madar apejar. ((Me)) 65v16 descubri a ella lo que ami querida madre encobrio. Touo manera co- 66v2 hieres tu honrada cara? es algu mal de melibea? por dios que me lo di- 67r13 esta vida sin dolor porq quesiste q lo passe yo todo: enesto teneys ven- 67v3 do sin lo sentir. O alo[ ]menos pdeys el sentido q es parte de descaso. O 67v5 pararo. yo por triste esperiencia lo contare: como aquien las ventas & 67v20 jor sabor nos descubres el anzuelo/ no lo podemos huyr: q nos tiene 67v35 seamos yguales en sentir: & que respoda yo muerta mi amada hija/ lo 68r17 era quasi locura lo irrecuperable/ quedauan le otros muchos/ co que 68r24 dio lo que yo el dia de oy/ avn que algo coforme parecia la fuerte ani- 68r31 egisto? todo el mudo lo sabe. Pues a sapho Ariadna/ leandro? q pa- 68v32 tu amistad Sanson pago: lo que merecio por creer se de quien tu le forc'a- 68v34 narrar lo lasciuo que aqui se te muestra 69r14 Loable 4 loable asu autor y eterna memoria 2v38 quedaua mi demanda/ como quiera que fuesse ensi lo loable: pues de 23r23 quiera dos/ que es compan~ia loable/ como tienes dos orejas/ dos pi- 32v22 cosa loable: & al apercibimiento resiste el fuerte cobate. ((Ca)) bien has 36r17 Load 1 load siempre a dios visitando su templo 3r5 Loadas 1 poco merecer/ & tu alto merecimieto/ tus estremadas gracias/ tus loa- 47r13 Loado 1 la republica? que escoja biuir sin amigos? Pues loado dios/ bienes} 12r42 Loando 1 la cuenta de camino. otros pican los donayres y refranes comunes lo- 4r26 Loar 1 tu te pcias de loar atu amiga elicia. ((Se)) haz tu lo q bie digo & no lo q 6v7 Loba 1 enla pelleja dl gato negro: donde te mande meter los ojos dla loba le 17v15 Lobitos 1 meno? neciuelo/ loq<>to/ angelico/ perlica/ simplezico/ lobitos en tal ge- 11r16 Lobo 5 delo qual todo vna especie a otra psigue. El leon al lobo. El lobo la ca- 3v12 delo qual todo vna especie a otra psigue. El leon al lobo. El lobo la ca- 3v12 holgo quado vido los dlas hachas: como lobo quado siete poluo de 48v23 ((Areu)) por los santos de dios/ el lobo es enla conseja. Escondete her- 59v29 le dara. saltos d gozo ifinitos: da el lobo viedo ganado colas tetas los} 63r28 Loca 14 da aca dexa essa loca que es liuiana & turbada de tu absencia sacas la 8r38 pa/ ella la carne. si yo ponia la mesa/ ella los manteles no loca/ no fan- 16v16 aquel su dios os salue q trauiessa la media cara. ((Me)) que fablas lo- 20r26 esta: asi lo qria yo. tu me pagaras don~a loca la sobra de tu yra. ((Me)) q 41r8 sa/ q diran estos moc'os que estas loca. Melibea es mi sen~ora/ melibea 44r10 llegas sen~ora? llega sin temor aca: q aql cauallero esta aq<>. ((Me)) loca 46v5 de enojo: di a esta loca de Elicia: como viene de tu casa la cadenilla que 49v4 los santos de dios: pa aquella justicia me vaya bramado como vna lo- 50r24 vezes desempen~ado enlos tableros. porq lo hago? porq soy loca? por 55v20 zir hermana los amores de calisto/ & la loca melibea: bie verias co- 56r26 escucha/ escucha sen~ora melibea. ((Me)) que hazes ay escondida loca? 58r22 vaya yo dando bozes como loca/ segu estoy enojada: del concepto en- 58v40 porq loca me peno yo por el degollado? & que se/ si me matara ami/ co- 59r21 nas te loca d plazer: dexa me le no me le despedaces: no le trabajes sus 63v26 Loco 35 porq la paga sera ta fiera qual merece tu loco atreuimiento & el inteto 5r23 dad de quien yo agora digo. ((Se)) no me engan~o yo: que loco esta este 6r9 no basta loco sino hereje. ((Ca)) no te digo que fables alto quando ha- 6r21 uos de sabroso afecto cegaro los ojos dela razo. ((Ce)) q es razo loco q 13r4 pensatiuo tormento: donde si perseueras/ o de muerto/ o loco no po- 14r33 nozco: & lo que peor es hazer te su catiuo. ((Ca)) como loco su catiuo? 14v25 re. Melibea es hermosa/ calisto loco & fraco/ ni a el penara gastar/ ni 16v35 zes como loco/ dira me en mi cara denuestos rauiosos/ pporna mil in- 18v4 ra? ((Ce)) loco es sen~ora el caminate q enojado del trabajo del dia: q<>sie- 20r9 ce? si me hallaras sin sospecha deste loco: con q palabras me entrauas 21r19 Por dar vida a[ ]vn loco: dexar ami triste: por alegrar a el: & lleuar tu el 21r30 se loco/ salta paredes/ fantasma de noche/ luego como ciguen~a: figura 21v4 cedades: que castigar su yerro/ quise mas dexarle por loco/ que publi- 21v9 sabella: como ami amo penaria. ((Ce)) calla loco/ altera se te la cuplisio 24v12 andemos presto q estara loco tu amo con mi mucha tardac'a. ((Se)) & 24v14 avn sin ella selo esta. ((Par)) sen~or sen~or. ((Ca)) q quieres loco? ((Par)) a 24v15 vieja/ tu me sacaras ami vdadero/ & ami amo loco no le pierdas pala- 25r13 ((Par)) o santa maria y que rodeos busca este loco: por huyr de noso- 26r7 melibea. ((Ca)) q loco desuariado ataja solazes/ como es esso? ((Sem)) 28r3 n~as q no espere mas: sino q se vaya: q no ay tan loco hobre nacido q so- 28v4 soy loco & sin seso. Pues si la locura fuesse dolores en cada casa auria 34v21 ((Se)) mas dolores que por fe tego que de muerto/ o loco no escapara 35v22 ya es sen~or tarde para leuantar. ((Ca)) que dizes loco? toda la noche es 35v33 es el seso? si la voluntad priua ala razo? ((Ca)) o loco/ loco/ dize el sano 36r19 es el seso? si la voluntad priua ala razo? ((Ca)) o loco/ loco/ dize el sano 36r19 dido/ medio loco/ a missa ala magdalena a rogar a dios q te de gra q 38r24 ha dar dos mil palos: q avn q es algo loco: la pena le hara cuerdo. pa- 51r25 dizes sempronio & parmeno? q es esto loco? aclara te mas que me tur- 51v3 con mi fingida absencia/ o me fingire loco: por mejor gozar deste sabro- 52r32 do? Que pido loco sin suffrimiento? Lo que jamas fue/ ni puede ser. 54v38 mo era acelerado & loco: como hizo a aquella vieja q tenia yo por ma- 59r22 hablaremos: que porradas q dan: quiero yr abrir: que o es loco/ o pri- 59v27 que yuas cada noche dando bozes como loco/ de plazer. ((So)) O co- 60r38 sto loco: q a tal hora auia de yr a negocio de tata afreta sin esperar que 60v4 bue seso: qual hobre ay ta loco & fuera de razo q no holgue de ser visita- 61r19 Locos 12 listo y melibea: copuesta en rephesion dlos locos enamorados q ven- 4v11 estos locos dezildes lo q les cuple no os podran ver por mi anima q si 15r34 y el vfano. Delos locos es estimar a todos los otros de su calidad/ & 21v13 ((Areu)) ven hermana a comer/ no hagas agora esse plazer a estos lo- 38r16 que repica. ((Ca)) callad locos/ vellacos/ sospechosos/ parece que days 44v37 ces te mostre. desuia estos vanos & locos pesamietos de ti: porq mi ho- 46v17 Pleberio son locos: no dessea tato comer/ ni dormir/ como questiones 47v27 vnos locos: & desarman a quantos passan: & huriales alguno. ((Me)) 48r21 meno & a sempronio/ que nos venimos aca almorzar cotigo. ((Ce)) o lo- 48v40 a nro amo. ((So)) sen~or/ sen~or. ((Ca)) q es esso locos? no os mande q no 51v15 quien esta detro/ hablado estan. ((Ca)) qdaos locos q yo entra- 52v22 manos los asnos apaleados/ como este/ & los locos corridos: & los dis- 60v32 Locura 9 mieto: su locura: su desde: su soberuia: su subjecio: su parleria/ su golosi- 6v41 tristeza: q es ygual genero de locura. & aql Macias ydolo delos aman- 14v4 te me vedes por discreto: no sabes q el p<>mer escalo de locura es creer 15r7 te esse pdido/ q con tata passion vienes de locura sera su mal/ q te pare- 21r18 locura es pagar el amistad co odio. ((Par)) madre mi segundo yerro te 29v20 quie pder esse poco de seso q tienes. ((Par)) luego locura es amar? & yo 34v20 soy loco & sin seso. Pues si la locura fuesse dolores en cada casa auria 34v21 & ruydos. Pues mas locura seria esperar pelea co enemigo q no ama 47v28 era quasi locura lo irrecuperable/ quedauan le otros muchos/ co que 68r24 Locuras 4 tiras & q locuras dira agora este catiuo de mi amo. ((Ca)) como es esso 7v3 agora de seso: dira mil locuras. ven & hablemos no dexemos passar el 8r39 oyendole a el locuras & a ella metiras. ((Sem)) o maldiziete venenoso: 26r23 do a ruynes. haze locuras en cofiac'a de su defensio: biuiedo coel code 53r33 Lodo 1 ensuziar mis c'apatos conel lodo/ que ensa[n]grentar las tocas & los can- 45r22 Logrado 1 no querria verte morir mal logrado/ como a tu compan~ero: harto me 60r26 Lomo 1 despues q vna vez cosieten la silla enel enues dl lomo nuca querria hol- 17r2 Logura 1 lan en arauia? mas lindos son & no respladece menos. su logura hasta 7v10 Loo 1 yor mia. Alabo & loo tu buen suffrimiento/ tu cuerda osadia/ tu liberal 42v25 Loor 2 bir tu sejo & no me lo agradezcas: pues el loor: & las gracias dla acio 13r26 mas conoscida que conosciete. porq ninguno habla en loor de hermo-sas} 59v42 Loores 3 no. al pder enlos tableros: luego suena sus loores. Todas cosas q son 9r16 corromper vn gra pueblo. por cierto tatos & tales loores me ha dicho 22r19 da plazer co estos loores d sus palabras. ((Ce)) q dizes mi horado par- 30v7 Loqar 1 ro q ya sabes q tego quie lo sepa hazer y hecho salirse coello. ((Ce)) loq- 55v27 Loquilla 1 que de comer. ((Ce)) pues porque murmuras contra mi loquilla? calla 23r10 Loquillas 1 sado embiar? pa q aqllas loquillas te tega por hobre coplido bie cria- 35v13 Loquillo 3 calla loquillo: que parte/ o partezilla: quato tu q<>sieres te dare. todo lo 24r18 mer & beuer q diras loquillo atodo esto? bie se q estas cofuso: por lo q 29v11 maste me do loquillo: alas verdades nos andamos: pues espera/ que 30v30 Loquillos 1 reys/ & holgays putillos/ loquillos/ trauiessos enesto hauia de parar el 38v32 Loquito 1 quando dormias amis pies loquito? ((Par)) si en buena fe: & algunas 11v13 Loqito 1 meno? neciuelo/ loq<>to/ angelico/ perlica/ simplezico/ lobitos en tal ge- 11r16 Los 395 les los engan~os 1r12 {IN5.} SVelen los q de sus tierras absentes se halla cosiderar: d 1v3 qual todo no solo a vos: po aquatos lo leyere: ofresco los siguietes me- 1v39 obstara: & los dan~os de inuidia & murmuros 2r28 insisto remando & los puertos seguros 2r29 atrae los oydos de penadas gentes 2v5 Vos los que amays tomad este exemplo 3r2 limpiad ya los ojos los ciegos errados 3r15 limpiad ya los ojos los ciegos errados 3r15 batado firmameto dl cielo: los aduersos elemetos vnos co otros rope 3r37 llamas: los vietos entresi trae ppetua guerra: los tiepos co tiepos con- 3r39 llamas: los vietos entresi trae ppetua guerra: los tiepos co tiepos con- 3r39 se por los grandes terremotos: & toruellinos: por los naufragios y en- 3v5 se por los grandes terremotos: & toruellinos: por los naufragios y en- 3v5 filosofos enlas escuelas: q delas ondas enla mar. Pues entre los ani- 3v10 las/ & gauilanes hasta los grosseros milanos resultan dentro en nras 3v39 moradas los domesticos pollos: & debaxo las alas d sus madres les 3v40 sus xarcias & gete. E como los miseros nauegates esten assi suspesos 4r3 Pues que diremos entre los hombres & aquie todo lo sobredicho es 4r5 to de lid/ o contienda a sus lectores/ para poner los en differencias/ 4r12 mera edad hasta que blanquean las canas es batalla/ los nin~os con 4r19 los juegos: los moc'os conlas letras: los mancebos con los deleytes. 4r20 los juegos: los moc'os conlas letras: los mancebos con los deleytes. 4r20 los juegos: los moc'os conlas letras: los mancebos con los deleytes. 4r20 los juegos: los moc'os conlas letras: los mancebos con los deleytes. 4r20 Los viejos con mill especias de enfermedades pelean/ y estos pape- 4r21 les con todas las edades. La primera los borra & rompe. La seguda 4r22 no los sabe bien leer. La terc'era que es la alegre juuentud & macebia 4r23 discorda/ vnos les roen los huessos q no tiene virtud: que es la hysto- 4r24 la cuenta de camino. otros pican los donayres y refranes comunes lo- 4r26 ando los con toda atencion dexando passar por alto lo que haze mas 4r27 de tantas maneras se entienda/ Que avn los impressores han dado 4r35 sada segun lo que los antiguos scriptores vsaron. Otros han litiga- 4r38 zuelo de codicia y de deleyte: vinieron los amantes & los que les mini- 4v23 zuelo de codicia y de deleyte: vinieron los amantes & los que les mini- 4v23 ra el mio? por cierto los gloriosos santos q se deleyta enla visio diuina 5r14 girifalte & vinele a enderec'ar enel alcandara. ((Ca)) assi los diablos te 5v3 alla la soga y el caldero. por otra parte dize los sabios q es grande des- 5v36 como agora Calisto del qual no me marauillo/ pues los sabios. Los 6r40 como agora Calisto del qual no me marauillo/ pues los sabios. Los 6r40 santos los prophetas por el te oluidaron. ((Ca)) sempronio. ((Sem)) se- 6r41 o ptinacia la llama en mi tierra vosotros los filosofos d cupido llamal- 6v5 doma. ((Ca)) como. ((Se)) porq aqllos pcuraro abominable vso co los 6v14 de[ ]puta q nebrot: q magno alexadre: los quales no solo del sen~orio del 6v19 los historiales: estudia los philosofos mira los poetas: llenos esta los 6v28 los historiales: estudia los philosofos mira los poetas: llenos esta los 6v28 los historiales: estudia los philosofos mira los poetas: llenos esta los 6v28 los historiales: estudia los philosofos mira los poetas: llenos esta los 6v28 libros de sus viles y malos exeplos & delas caydas q leuaro los q en 6v29 por los agujeros/ denuesta enla calle/ combidan/ despide/ llaman/ nie- 7r16 tal quantidad: que los bienes q tienes de detro colos de fuera respla- 7r33 desce. porque sin los bienes de fuera delos quales la fortuna es sen~o- 7r34 comienc'o por los cabellos. vees tu las madexas del oro delgado q hi- 7v9 da cuerda como ella se los pone: no ha mas menester para conuertir 7v12 los hobres en piedras. ((Se)) mas en asnos. ((Ca)) q dizes? ((Se)) dixe q 7v13 ((Sem)) tu cuerdo. ((Ca)) los ojos verdes rasgados: las pestan~as luen- 7v15 los dietes menudos & blacos: los labrios colorados & grossezuelos: el 7v17 los dietes menudos & blacos: los labrios colorados & grossezuelos: el 7v17 d dulce carne acopan~adas: los dedos luegos: las vn~as enellos largas 7v23 mill virgos los q se han hecho y deshecho por su autoridad enesta ciu- 8r8 ble dios tu q guias los pdidos & los reyes orietales porel estrella pre- 8r14 ble dios tu q guias los pdidos & los reyes orietales porel estrella pre- 8r14 cedente a belen truxiste y en su patria los reduxiste: humilmete te rue- 8r15 soy burlador: muestra me la. ((Eli)) ha do maluado ver la quieres? los 8v5 cer el tiempo/ & vsar el hobre dela oportunidad: haze los hobres pros- 8v26 Digo que me alegro destas nueuas: como los cirujanos dlos descala- 8v28 as/ enlos mortuorios/ en todos los ayutamietos de getes: coella pas- 9r7 san tiempo. si passa por los perros aqllo suena su ladrido: si esta cerca 9r8 las aues otra cosa no cata. si cerca los ganados balado la pgona: si cer- 9r9 cosa no suele metar: si va entre los herreros aqllo dize sus martillos/ 9r11 cio de instrumentos forma enel ayre su nobre. cata la los carpinteros 9r13 peyna la los peynadores/ texedores/ labradores/ enlas huertas/ en 9r14 geramete aueturauan en esfuerc'o dla restitucio q ella los pmetia. su- 9r38 agraz/ de mo(d)[st]o/ destillados/ & ac'ucarados. adelgazaua los cueros co 9v16 otras diuersas cosas. & los vntos & matecas q tenia es hastio de dezir 9v22 je & higueruela/ pico de oro/ & hoja tinta. Los azeytes q sacaua para 9v29 trabaje mas q los hobres. por esso son pesadas: & curadas po no ami- 10r21 ((Par)) qxo me sen~or dla dubda de mi fidelidad & seruicio por los pro- 10r24 te todos los que me sirue esta. Mas como en caso tan arduo do todo 10r28 na de tu amo Calisto que parece que tu eres el: y el tu/ & q los torme- 10r36 los bienes sino son comunicados no son bienes/ ganemos todos: par- 10v12 uo yo: los huessos q yo roy piensa este necio de tu amo de darme a co- 10v24 fregaro sus espaldas en todos los burdeles/ deshecho es/ vecido es 10v30 ue dexar crescer la yerua entre los panes/ ni las sospechas enlos co- 10v35 los malos mejor la potencia que el acto: assi q mejor es ser sano q po- 11r39 meno? el es: el es por los santos de dios: allegate ami ven aca/ q mill 11v11 testigo d todas las obras & pesamietos/ & los corac'ones y entran~as 11v24 los muertos q no pueden hazer por si: en pesquisa & siguimiento tuyo 11v30 todos los cuytados tiene/ & remedia las justas peticiones/ & las pia- 11v32 ni amistad. que como Seneca dize. Los peregrinos tiene muchas po- 11v36 mi hijo dexa los impetus dla juuetud & tornate cola dotrina d tus ma- 12r3 ten coellos costancia: no biuas en flores dexa los vanos pmetimien- 12r11 tos delos sen~ores: los quales deshechan la sustacia de sus seruientes 12r12 mas aman assi q alos suyos & no yerra los suyos ygualmente lo deue 12r17 fazer: pdidas son las mercedes las manificencias/ Los actos nobles/ 12r18 los estados/ o codiciones/ pocas vezes contezca. Caso es ofrecido co- 12r25 gre/ & avn mas te digo que no los que poco tienen son pobres/ mas 12r34 los que mucho dessean. E por esto/ avn que mas digas no te creo en 12r35 esta parte: qrria passar la vida sin embidia/ los yermos & aspereza sin 12r36 tienes & no sabes q has menester amigos pa los coseruar? & no pieses 12v2 todo linaje d plazer en q mas los moc'os q los viejos se juta. asi como 12v10 todo linaje d plazer en q mas los moc'os q los viejos se juta. asi como 12v10 alla. boluamos aca. ande la musica. pitemos los motes. cate caciones 12v35 mejor lo haze los asnos enel prado. ((Par)) no querria madre me cobi- 12v41 dasses a[ ]cosejo con amonestacio de deleyte: como hiziero los q carescie-do} 12v42 uos de sabroso afecto cegaro los ojos dela razo. ((Ce)) q es razo loco q 13r4 la esperiencia no puede ser mas q enlos viejos. & los ancianos somos 13r7 llamados padres. & los buenos padres bien acoseja asus fijos: y espe- 13r8 dos son los pacificos q hijos de dios sera llamados. Amor no se deue 13r20 cuya psona agora repsentada en mi memoria enternece los ojos pia- 13r31 parte dla q<>l cosiste enla liberalidad & franqza. A esta los duros teso- 13v26 acto q la possessio: tato es mas noble el date q el recibiente. Entre los 14r5 su passio? quato descaso trae cosigo los qbrantados sospiros? quanto 14r41 relieuan: & diminuye los lagrimosos gemidos el dolor? quatos escri-uieron} 14r42 sor/ o medianero que suba de mano en mano mi mensaje hasta los oy- 14v30 tiepo la fuerc'a de su acelerado principio: pues los casos de admiracio 16r7 los dolores: afloxa & deshaze los deleytes: desmegua las marauillas 16r19 los dolores: afloxa & deshaze los deleytes: desmegua las marauillas 16r19 reciba malas palabras dl juez: siquiera por los presentes que lo viere 16r27 pa/ ella la carne. si yo ponia la mesa/ ella los manteles no loca/ no fan- 16v16 el dinero: las pen~as qbrata/ los rios passa en seco: no ay lugar ta alto q 16v37 nunca querria q amaneciesse: maldize los gallos porq anucia el dia: & 17r4 enla pelleja dl gato negro: donde te mande meter los ojos dla loba le 17v15 sulfureos fuegos q los hiruietes ethnicos motes mana/ gouernador 17v20 gadores pa mitigar las penas. Todos los agueros se aderec'an fauo- 18v19 tres llama Juanes: & los dos son cornudos. La p<>mera palabra q oy 18v21 los abades: & descasaua mil casados. ((Ali)) q oficio tiene quic'a por aq<> la 19r4 & frezca color/ aquel poco oyr/ aquel debilitado ver/ puestos los ojos 19v24 todos los otros trabajos/ quado sobra la gana y falta la puision: q ja- 19v28 ria: segun te va enella. Assi q otra cancion diran los ricos. ((Ce)) sen~ora 19v30 pado/ no hazen sen~or mas mayordomo: mas son los posseydos dlas ri- 19v41 quezas: q no los q las posseen/ a muchos traxo la muerte/ a todos qui-ta} 19v42 ria: no oyste dezir dormiero su suen~o los varones dlas riqzas/ & ningu- 20r3 los dias no van embalde: assi goze de mi no te conociera: sino por esta 20r23 nas ayuna/ saluo hazer por los buenos: morir por ellos/ esto tuue sie- 20r41 dotados de gras. mas hermosas faciones sino pa hazer los almeze de 20v36 porq los hobres auemos de ser mas crueles? porq no daremos par- 21r4 y el vfano. Delos locos es estimar a todos los otros de su calidad/ & 21v13 no muestra su fuerc'a sino contra los flacos animales: no pague justos 22r6 trato: en toda la ciudad pocos tego descotetos: con todos cuplo: los q 22r16 na[r] los apassionados & enfermos. ((Ce)) & tal enfermo sen~ora: por dios 22r37 ale oyr/ que no aquel antico de quie se dize/ q mouia los arboles & pie- 22v17 letrado/ & la esperiecia y escarmiento haze los hobres arteros: & la vie- 23v23 stos los ojos enel suelo: & no mirar a ninguo como agora: quie te vido 24r4 mos. E tabie sabes tu quata mas necessidad tiene los viejos q los mo- 24r20 mos. E tabie sabes tu quata mas necessidad tiene los viejos q los mo- 24r20 ande penado: & yo yendo & viniedo q los acelerados & supitos plaze- 24v7 no se q sea. ((Ca)) o desuariado negligete/ ves los venir/ no puedes ba- 24v18 principio? ((Ce)) aqlla cara sen~or q suele los brauos toros mostrar: con- 25v7 tra los q lac'a las agudas frechas enel cosso: la q los moteses puercos 25v8 tra los q lac'a las agudas frechas enel cosso: la q los moteses puercos 25v8 cotra los sabuesos q mucho los aqxa. ((Ca)) y[ ]a essas llamas sen~al( )es d 25v9 cotra los sabuesos q mucho los aqxa. ((Ca)) y[ ]a essas llamas sen~al( )es d 25v9 ((Se)) estos son los fuegos passados d mi amo/ q es esto no ternia este 25v12 oficio dl abeja se da: ala q<>l los discretos deue imitar es q todas las co- 25v23 los golpes/ los desuios/ los menosprecios/ desdenes q muestra aque- 25v30 los golpes/ los desuios/ los menosprecios/ desdenes q muestra aque- 25v30 los golpes/ los desuios/ los menosprecios/ desdenes q muestra aque- 25v30 ose esperar todos los rigores dela respuesta/ di quato mandares y co- 26r2 porq cierras las orejas alo q todos los dl mudo las aguza: hecho ser- 26r24 do fuertemente los miebros todos: a vna pte & a otra/ herida de aqlla 26v19 fue digno de cen~ir: gozara mis ojos co todos los otros sentidos/ pues 27r37 los sentidos le llagaro/ todos acorriero a el con sus esportillas de traba- 27r40 jo/ cada vno le lastimo quato mas pudo los ojos en vella: los oydos 27r41 jo/ cada vno le lastimo quato mas pudo los ojos en vella: los oydos 27r41 quado los otros reposan en sus camas: pparas tu el trabajo pa sufrir 27v7 en vna hora no se gano c'amora. pero no por esso descofiaron los coba- 27v17 que los que me viere: sepan que no ay mas bien andante hombre que 28r21 los q la viessen: quata era la gradeza d su pintor: solo vna poca d agua 28v27 venido nueuamete enesta ciudad: auia de ser la mia. po los moc'os cu- 29v2 me hinche los ojos d agua: & tuue yo eneste mudo otra tal amiga? otra 30r27 los azechaua: de noche los desenterraua. Assi se holgaua conla noche 30r35 los azechaua: de noche los desenterraua. Assi se holgaua conla noche 30r35 tre yo le descalce los c'apatos. Pues entrar en vn cerco meyor que yo 30r40 sino que los mesmos diablos la auia miedo: atemorizados y espanta- 30v2 dos los tenia: colas crudas bozes q les daua: assi era dellos conocida 30v3 osaua d[ez]ir metira segu la fuer[c']a co que los a( )pmiaua. despues q la perdi 30v5 sabias sus secretos por la tierna edad q auias: agora es razon que los 30v19 bec'a. Pero no fue nada: algo han de soffrir los hombres eneste triste 30v36 escalera estaua: & parecia que atodos los debaxo no tenia en vna bla- 30v41 ca: segu su meneo/ & psencia. Assi que los que algo son como ella/ & sa-ben/} 30v42 & valen/ son los que mas presto yerran/ veras quie fue virgilio/ & 31r2 aueturados era los q padecian psecucio por la justicia & q aqllos pos- 31r9 bue seguro lo tienes. ((Par)) agora dexemos los muertos & las heren- 31r20 cias/ hablemos enlos presentes negocios: q nos va mas q en traer los 31r21 pdido co los an~os la memoria: q mas de tres xaques ha recebido de 31r25 dios pecado ganas en no dar parte destas gracias atodos los q bie te 31v27 alos hombres podiendo los remediar. ((Areu)) alahe agora madre/ & 31v36 do: & pocos los esperimetados. Ay ay hija si viesses el saber de (s)[t]u p<>ma 32v3 mer: en mi tiempo los medicos de mi tierra/ quando tenia mejores di- 33r11 los barilles: mas te alabo yo detras/ que tu te estimas delate. ((Areu)) 33r29 te en parayso: avn que los que tienen mejor aparejo: para ganar la glo- 33v32 acostamos no he yo pegado bie los ojos ya auia d ser d 34r6 sino q quedaste a escalentar la vieja esta noche/ o rascar le los pies/ co- 34v8 tablilla de meson/ q pa si no tiene abrigo: & da los todos. O parmeno a- 34v36 as vemos suceder alos solazes & plazeres: dolores & muertes los ocu- 35r6 pan. alas risas & deleytes/ llatos/ & lloros/ & passiones mortales los si- 35r7 pnil de tocino: & mas seys pares de pollos/ que traxero estotro dia los 35v16 reteros de nro amo/ que si los pidiere/ hare le creer que los ha comi- 35v17 reteros de nro amo/ que si los pidiere/ hare le creer que los ha comi- 35v17 tipater/ Sidonio/ el gran poeta Ouidio. Los quales de improuiso se 35v27 ce. avn q primero sea los cauallos de Febo aposentados en aqllos ver- 36r24 ni cura d santidades quado ay q roer en casa. sanos esta los satos qua- 36v17 cuetas reza. es los vgos q tiene a[ ]cargo & quatos enamorados ay enla 36v20 cio: & qual mejor/ & como les llama por nobre: porq quando los encon- 36v22 do menea los labios es fingir metiras ordenar cautelas pa auer dine- 36v24 los celebros/ saca el frio dl estomago q<>ta el hedor del anelito/ haze im- 37r37 potetes los frios/ haze sufrir los afanes dlas labranc'as/ alos casados 37r38 potetes los frios/ haze sufrir los afanes dlas labranc'as/ alos casados 37r38 honesto/ todos los q escriuieron. ((Ce)) hijo estara corrupta la letra por 37v6 bea? entoces lo es/ entoces acertaran/ quando andan a pares los diez 37v17 dalgo: assi q los nascidos por linaje escogidos: buscan se vnos a otros. 38r6 puedas bie roer los huessos destos pollos: & protestando d no boluer 38r25 ellos habla: jamas coueniente respuesta bueluen. Alli tienen los cuer- 38r41 pos: co sus amigas los corac'ones & sentidos. Mucha fuerc'a tiene el} 38r42 cuerpo la cabec'a vana/ los dias mal dormiedo/ las noches todas ve- 38v8 ni gozan deleyte/ ni conocen los dulces premios de amor nunca trata 38v40 sabes lo que hazes. Que los sabios dizen: que vale mas vna migaja 39r31 dios/ ati q todos los atribulados llama los apassionados piden reme- 40v16 dios/ ati q todos los atribulados llama los apassionados piden reme- 40v16 dio: los llagados medicina ati q los cielos mar/ tierra/ conlos inferna- 40v17 dio: los llagados medicina ati q los cielos mar/ tierra/ conlos inferna- 40v17 de su officio. Mejor se doman los animales en su primera edad/ que 41r31 mas fuerte de sofrir al herido la ardiente tremetina: & los asperos pun- 41v26 enlas grandes curas delate los aiosos c'urujanos q los flacos corac'o-nes:} 41v42 enlas grandes curas delate los aiosos c'urujanos q los flacos corac'o-nes:} 41v42 los quales con su gra lastima: co sus dolorosas hablas: co sus sen- 42r2 eficazmete/ & dize los sabios que la cura dl lastimero medico dexa ma- 42r15 uilles: porq estos fines co efeto me da osadia a sufrir los asperos & scru- 42v34 los seruidores obedecer con diligecia corporal: & no co artificiales con- 43r24 nes/ con sus falsas mercadurias/ mudar los ppositos castos/ dan~a la 43r35 to llaman ypocrita: que diran sino que andas royendo los sanctos? si 43v17 ces & prestas/ por hurtar por otra parte/ como hazen los de Egypto/ 44v26 gan~a los simples marineros con s(n)[u] dolc'or/ assi esta con su mansedum- 44v30 a entender que los angeles sepan hazer mal? Si que Melibea angel 44v38 ensuziar mis c'apatos conel lodo/ que ensa[n]grentar las tocas & los can- 45r22 escote: los q a comer la vienen. ((Sem)) anda no te penen ati essas sospe- 46r26 desarmado: & sin pueer los engan~os & celadas se vino a meter por las 46v23 atormente & passe. ropiedo todos los almazenes en q la dulce nueua 46v25 que los rayos illustrates de tu muy claro gesto dieron luz en mis ojos 47r18 que llamas yerro a aqllo q por los santos de dios me fue concedido? 47v15 chizos ha rodeado & hecho: dize q los santos d dios se lo ha cocedido 47v19 dado el primer golpe/ quado sea sentido & tomado por los criados de 47v21 los que tirauan piedras alos paxaros que assentauan en vn ala(n)[m]o gra- 48r14 sen~ora no temas que a bue seguro vego: los mios deue de ser/ que son 48r20 son muchos los que traeys? ((Ca)) no sino dos: pero avn que sea seys 48r22 zer los huyr segun su esfuerc'o. Escogidos son sen~ora: q no vengo a lum- 48r24 gieres a[ ]bueltas del castigo mezcla fauor: porque los animos esforc'a- 48r32 ansi es/ los angeles queden con tu presencia/ mi venida sera como or- 48r38 otra cosa. ((Lu)) poco estruedo los despto/ con pauor hablaua. ((Me)) 48v4 ziera tener? hallado auias los temerosos & alli estuuimos esperando te 48v17 rato? ((Se)) dormir sen~or? dormillones son los moc'os/ nunca me assen- 48v19 te/ ni avn jute por dios los pies mirando a todas ptes pa en sentiendo 48v20 holgo quado vido los dlas hachas: como lobo quado siete poluo de 48v23 por mi/ hazia lo porq no pueden los tales venir contra su vso/ q avn q 48v26 los q dize/ biue comigo/ & busca quie te matega/ el es ta franco q te da- 49r25 catiua/ por saber mis secretos/ & mi vida passada & los casos que nos 50r19 los santos de dios: pa aquella justicia me vaya bramado como vna lo- 50r24 contra los q cin~en espada mostrad vras yras: no contra mi flaca rueca 50r28 den. Las suzias moxquas nuca piza sino los bueyes magros & flacos 50r30 Los guzques ladradores/ alos pobres peregrinos aqxan con mayor 50r31 comec'aste: q nos sentiran/ muera/ muera/ delos enemigos los menos. 50v8 se jutassen a cerrar los cadados d mis ojos: pues trabaje conel cuerpo} 50v26 ((Tri)) o mala fortuna la nra si es vdad. viste los cierto/ o hablaro te? 51v7 que co lloro le miraua: hinco los ojos en mi: alc'ando las manos al cie- 51v9 me recordassedes? ((So)) recuerda & leuata q si tu no buelues por los 51v16 lerada & triste nueua: viste los tu? ((So)) yo los vi. ((Ca)) cata mira q di- 51v20 lerada & triste nueua: viste los tu? ((So)) yo los vi. ((Ca)) cata mira q di- 51v20 dime por dios sosia q fue la causa? q dezia el pgo? dode los tomaro? q 51v25 go a[ ]bozes diziedo. Mada la justicia muera los violentos matadores. 51v27 te? ((So)) o sen~or que si los vieras: quebraras el corac'o de dolor el vno 51v35 lleuaua todos los sesos dela cabec'a defuera/ sin ningun sentido. El o- 51v36 siera tener quedos los ondosos vietos de mi pdicion. O fortuna qua- 52r17 ganacia dla gloria q espo: q enla pdida de morir los q morieron. Ellos 52r24 ((Me)) los angeles sea en su guarda su psona este sin peli- 52v6 lutad de venir al pmetido plazo enla forma q los tales macebos alas 52v9 conocer le ha cometido: el qual por se defender los ofendio/ o es dllos 52v11 offendido/ o si por caso los ladradores perros co sus crueles dietes q 52v12 mor me pone delate: & los atribulados ymaginamietos me acarrean: 52v16 mi gloria. ((Me)) yo no los q<>ero: de mi yerro: si pesara que ta desmesu- 53r25 sa destos amores. ((Tri)) ya los tiene oluidados: dexaos morir siruien- 53r32 q no matasse al hobre/ me daua mi madre por consejo. ves los a ellos 53r34 muy callado: porque suele leuantar se a esta hora los ricos. los cobdi- 53v15 muy callado: porque suele leuantar se a esta hora los ricos. los cobdi- 53v15 ciosos de temporales bienes. Los deuotos de templos/ monesterios 53v16 & yglesias/ los enamorados/ como nuestro amo/ los trabajadores de 53v17 & yglesias/ los enamorados/ como nuestro amo/ los trabajadores de 53v17 los campos/ & labranc'as. E los pastores: que eneste tiempo traen las 53v18 los campos/ & labranc'as. E los pastores: que eneste tiempo traen las 53v18 cuydados & los de vosotros no son todos vnos. Entrad callando no 53v27 buenos. Miraras que tu & los que mataste en seruir amis passados & 54r17 tas con sangre antes muestran/ que es menos yerro no condenar los 54r25 malhechores: que punir los innocentes. O quan peligroso es seguir ju- 54r26 su compan~ero(s) los mataste a entrabos. Pero q digo? con quie hablo 54r31 ca los absentes se hallaron justos/ oye entrambas partes/ para sen- 54r35 se/ & oyessen el pgo del qual gra infamia se me siguia: los mado justici- 54v8 No aprende(r)[n] los cursos naturales a rodear se sin orden/ que a to- 54v39 le penan a el mucho los muertos? sino le penasse mas aquella que des- 55r23 Areusa las muertes que sobre los amores de calisto & melibea auian 55r38 trar por mis puertas? q tiene bueno los cabellos crespos/ la cara acu- 55v22 digas q me conoces: sino por los huessos dl padre q me hizo/ & dla ma- 55v25 fortuna su rueda: quie los mato? como murieron? q estoy enuelesada 56r22 sin tieto/ como quie cosa ipossible oye: no ha ocho dias que los vide bi- 56r23 uos & ya podemos dezir pdone los dios/ cuenta me amiga mia como 56r24 zir hermana los amores de calisto/ & la loca melibea: bie verias co- 56r26 muy enojados/ por vna parte los aqxaua la necessidad q priua todo 56r41 si muertos los prediero: & sin mas dilacio los degollaron. ((Areu)) o mi 56v8 si muertos los prediero: & sin mas dilacio los degollaron. ((Areu)) o mi 56v8 jo vro descanso. las yeruas deleytosas dode tomays los hurtados so- 56v27 lazes se conuiertan en culebras: los catares se os torne lloro/ los som- 56v28 lazes se conuiertan en culebras: los catares se os torne lloro/ los som- 56v28 mano. ((Eli)) de quien se ha de auer enmienda? Que la muerta/ y los 56v35 margue los amores. & si pogo enello a aql co quien me viste q ren~i(u)a/ 57r5 cio q se fue muy triste de verme q le trate mal: & veria el los cielos abi- 57r8 la/ & la tristeza es amiga dela soledad. co nueuo amor/ oluidaras los 57r19 es sin remedio & los muertos irrecupables. & como dize. Mueran/ & bi- 57r25 dize entre las manos: corren los dias como agua de rio 57v16 dos los come ya la tierra: todos esta en sus ppetuas moradas & pues 57v21 sar. ((Me)) calla por dios q te oyra/ dexa los parlar/ dexa los deuanee 58r24 sar. ((Me)) calla por dios q te oyra/ dexa los parlar/ dexa los deuanee 58r24 mes ha he passado: no se si me han sentido? no se que sea? aquexar los 58r27 conocer. no quiero marido: no quiero ensuziar los n~udos del matrimo- 58v2 hazieda/ fingiendo absencia/ con todos los dela ciudad. todos los dias 58v20 hazieda/ fingiendo absencia/ con todos los dela ciudad. todos los dias 58v20 to de marido & muger/ se procree los hijos? piesas q su virginitad sim- 58v32 los atauios haze la muger hermosa/ avn que no lo sea/ tornan de vieja 59v5 gajosa en q se traua los hobres: ande pues mi espejo: & alcohol: q tego 59v7 gare la calle porque los que passaren: vea que es ya desterrado el do- 59v12 ria mas que antes. Por esto se dize que los muertos abre los ojos de 59v23 ria mas que antes. Por esto se dize que los muertos abre los ojos de 59v23 los que biuen. A vnos con haziendas/ a otros con libertad como a ti. 59v24 ((Areu)) por los santos de dios/ el lobo es enla conseja. Escondete her- 59v29 todos los hobres tragays pueydas essas razones/ essas engan~osas a- 60r7 na/ & me dixo que le auias tu descubierto los amores de calisto & me- 60r28 verdad. Los otros de ver me yr conla luna de noche/ a dar agua a 60r41 roso q al q coxq(n)[u]ea: en vn mes no auemos ydo ocho vezes: y dize los 60v8 mio: porq yo los acuse y tome enel lazo del falso testimonio: me dexes 60v10 enla memoria los dias q aueys cocertado d salir: & si yerra estare segu- 60v11 los testigos: pa esta noche en dado el relox las doze esta hecho el con- 60v15 parte alma mia? porq mejor los pueda contradezir: si anduuiere erra- 60v18 do auenture enel su vida. & qde los angeles cotigo. ((Areu)) dios te guie 60v28 aca: q te parece qual le embio? assi se yo tratar los tales? assi sale d mis 60v31 manos los asnos apaleados/ como este/ & los locos corridos: & los dis- 60v32 manos los asnos apaleados/ como este/ & los locos corridos: & los dis- 60v32 manos los asnos apaleados/ como este/ & los locos corridos: & los dis- 60v32 cretos espatados/ & los deuotos alterados/ & los castos encendidos: 60v33 cretos espatados/ & los deuotos alterados/ & los castos encendidos: 60v33 se/ & los que por su causa ay muertos. E lo que os tocaua avosotras. 61v27 los q le acompan~an. ((Areu)) dos moc'os. ((Cen)) pequen~a psa es essa 61v29 po le faltaria para hablar. Quien sino ella puebla los mas cimente- 61v34 rios? quie haze ricos los cirujanos desta tierra? quien da contino que 61v35 ca delos broqueles de barc'elona? quien reuana los capac'etes de Ca- 61v37 latayud sino ella? que los caxquetes de almazen assi los corta como si 61v38 latayud sino ella? que los caxquetes de almazen assi los corta como si 61v38 era: & quatos yua: y en q lugar los tope: & q vestidos lleuaua yo no los 62r34 era: & quatos yua: y en q lugar los tope: & q vestidos lleuaua yo no los 62r34 de fazer los huyr. & boluer se a dormir. 62r41 salida fue causa q sus dias peciessen/ porq los tales este do rescibe por 62v8 galardo. & por esto han de saber desamar los amadores. 62v9 almizque: yo hedia al estiercol que lleua[ua] dentro en los c'apatos/ tenia 62v23 nos oyran los q passare. ((Lu)) o quie fuesse la ortelana d aqstas vicio- 63r21 uas colores los lirios y el ac'ucena: derrame frescos olores: quado en- 63r23 le dara. saltos d gozo ifinitos: da el lobo viedo ganado colas tetas los} 63r28 ue murmurio & zurrio lleua: por entre las frezcas yeruas. escucha los 63v22 vn tepladico vieto q los menea. mira sus q<>etas sombras qua escuras 63v24 mero las plumas. ((Lu)) mala landre me mate si mas los escucho/ vi- 64r3 sen entre dia: po espera q los tego de yr a buscar. ((Me)) sen~or mio quie- 64r7 los brac'os de retoc'ar/ ni las bocas de besar: andar ya callan: a tres me 64r14 tos juta los cola cabec'a dl desdichado amo nro. O dia de aziago/ o ar- 64v11 los flacos corac'ones el dolor los arguye. si tu me cuetas tu mal luego 65r26 los flacos corac'ones el dolor los arguye. si tu me cuetas tu mal luego 65r26 dl. ((Ple)) teprano cobraste los sentimietos dla vejez. la moc'edad toda 65v6 los frescos ayres y dla ribera. alegrarte has con tu madre: descasara tu 65v8 accidente: mitigar lo han por otra los dulces sones & alegre armonia. 65v15 dos de ta poderoso amor dl muerto cauallero: q priua al q tego co los 66r8 bargado de passion: estan cerrados los oydos al consejo. y en tal tiepo 66r21 ntes. yo fue ocasion que los muertos touiessen compan~ia: del mas aca- 66r30 des eran altas: la noche escura: la escala delgada: los siruietes q traya 66v11 no vido bie los passos: puso el pie en vazio & cayo/ & dela triste cayda 66v14 ma padre viejo los dones de tu vejez. Que en largos dias/ largas se 66v33 mietos. Corremos por los prados de tus viciosos vicios: muy descuy- 67v38 strada de su morir. Agora perdere contigo mi desdichada hija los mie- 68r26 quando los quarenta an~os toque/ quando fue contento con mi conju- 68v3 ses amarias atus siruientes: si los amasses no les darias pena/ si ale- 68v9 nido: entristece tu trato. Bienauenturados los que no conociste/ o de 68v17 los que no te curaste. Dios te llamaro otros/ no se con que error de su 68v18 sentido traydos. Cata que dios mata los que crio. Tu matas los que 68v19 sentido traydos. Cata que dios mata los que crio. Tu matas los que 68v19 res dones/ hasta tener los metidos en tu congox[os]a danc'a. Enemigo 68v21 los falsos judios su haz escupieron 69r9 abrie los palacios del triste pluton 69r33 tambien los engan~os de falsos siruientes 69v13 leyendo a calisto mouer los oyentes 69v22 los gozos de aqueste mundo traydor 70r7 ambos entonc'es los hijos de Leda 70r14 Lucano 1 zio por las aguas. delo qual haze Lucano mencion diziendo. {LAT. No pu- 3v31 Lucetores 1 stres/ lucetores/ clarimietes/ alualinos/ & otras aguas d rostro/ de ra- 9v14 Lucrecia 52 gar ala puerta de pleberio: dode hallo a lucrecia criada de plebe- 18r3 venida. Lucrecia. Celestina Alisa. Melibea. 18r7 turas. & lo mejor de todo es q veo a lucrecia ala puerta de melibea: p<>- 18v26 lo entra y espera aq<>: q no os desauenireys. ((Ali)) con quie fablas lucre- 18v39 stedad/ causadora de secretos yerros. Jesu/ jesu q<>ta me la lucrecia de 21r22 lucrecia? ((Lu)) Sen~ora/ que baste lo dicho/ que es tarde. ((Me)) pues 22v32 cumplir. ((Lu)) trastoca me essas palabras. ((Ce)) hija lucrecia/ ce/ yras 23r4 Estado ellos todos entre si razonando viene lucrecia criada de meli- 36v5 Sempronio. Parmeno. Elicia. Celestina. Areusa. Lucrecia. 36v7 o la boz me engan~a/ o es mi prima lucrecia. ((Ce)) Abrele/ & entre ella 38v36 agora cesse esta razon/ que entra lucrecia. ((Lu)) buena pro os haga tia 39r33 tu daras repuesta a esta donzella que aqui es venida. ((Ce)) hija lucre- 40r22 {IN2.} MI[e]ntra andan Celestina & Lucrecia por el camino: esta hablan- 40r37 do Melibea consigo misma. Legan ala puerta. Entra lucrecia 40r38 Melibea. Celestina. Lucrecia. Alisa. 40v2 forc'oso. O mi fiel criada lucrecia q diras d mi? que pesaras de mi seso 40v11 sen~ora. ((Ce)) entra entra: q consigo lo ha. ((Me)) lucrecia echa essa anti- 40v28 me co lucrecia. ((Me)) q dizes amada maestra? q te hablaua essa moc'a 41v40 no este psona delate & assi q la deues madar salir & tu hija lucrecia pdo- 42r6 lor alegre? abre tus claros ojos. Lucrecia/ lucrecia/ entra presto aca/ 42v8 lor alegre? abre tus claros ojos. Lucrecia/ lucrecia/ entra presto aca/ 42v8 madre. ((Me)) amiga Lucrecia/ mi leal criada/ & fiel secretaria/ ya has 43r13 mados/ van para casa de melibea. Lucrecia y melibea estan ca- 45r30 be la puerta aguardando a calisto. Viene calisto: habla le primero lu- 45r31 crecia. llama a melibea: aparta se lucrecia. habla se por entre las puer- 45r32 Calisto. Lucrecia. Melibea. Sempronio. Parmeno. 45v2 ((Me)) vete lucrecia acostar vn poco. ce sen~or como es tu nobre? quie 46v9 patadas & haze bullicio en tu camara. ((Me)) sen~or lucrecia es que salio 48v2 {IN2.} ESta melibea muy afligida hablando con Lucrecia sobre la tar- 52r36 Melibea. Lucrecia. Sosia. Tristan. Calisto. 52v2 sospechas de su estada lucrecia? ((Lu)) sen~ora q tiene ju- 52v4 getil cuerpo/ & lindas/ & delicadas carnes. ((Me)) apartate alla lucre- 53r23 la. ((So)) sen~or ves la aq<> baxa. ((Me)) lucrecia vete aca q estoy sola aql 53v12 dad le dan pen( )a las palabras q de sus padres oye: q embia a lucrecia 57v11 Pleberio. Alisa. Lucrecia. Melibea. 57v13 se bien lo que tengo criado en mi guardada hija ((Me)) lucrecia/ lucre- 58v37 se bien lo que tengo criado en mi guardada hija ((Me)) lucrecia/ lucre- 58v37 a melibea: q lo estaua esperado: & coella lucrecia cueta sosia lo 62v3 Sosia. Tristan. Calisto. Melibea. Lucrecia. 62v10 mi amor en absencia ((Me)) cata mas por mi vida lucrecia: q me huelgo 63r19 dizes amiga lucrecia se me repsenta delate: todo me parece q lo veo co 63v4 esta: & apejadas pa encobrir nro deleyte lucrecia que sietes amiga: tor- 63v25 res q made a lucrecia traer alguna colacion. ((Ca)) no ay otra colacion 64r8 a meterte entre quien no conoces. Lucrecia ven presto aca que es ydo 64r28 ro acotecimieto como oygo? ayudame a sobir lucrecia por estas pare- 64v13 rio lo q quiere. lucrecia le da priessa q vaya a uer asu hija melibea. 64v40 por algunos instrumentos musicos. Sube ella & lucrecia en vna 65r2 torre: embia de si a lucrecia: cierra tras ella la puerta. Llegase su padre 65r3 Pleberio. Lucrecia. Melibea. 65r6 {IN5.} QVe q<>eres lucrecia? q quieres ta psurosa? q pides co tan- 65r8 ((Ple)) subamos & lucrecia co nosotros. ((Me)) mas si ati plazera padre 65v12 lucrecia amiga muy alto es esto: ya me pesa por dexar la copan~ia de mi 65v17 Lu 48 ma es de Elicia/ no me sera cotraria. ((Lu)) quien es esta vieja q viene 18v27 haldeado? ((Ce)) paz sea enesta casa. ((Lu)) celestina madre seas bie ve- 18v28 rio no han sido de mi visitadas. ((Lu)) a esso solo saliste d tu casa? mara- 18v32 go de matener hijas agenas: ando a veder vn poco hilado. ((Lu)) al- 18v36 cia? ((Lu)) sen~ora co aqlla vieja dla cuchillada q solia biuir aq<> enlas te- 18v40 teder lo icognito por lo menos conocido: es coger agua en cesto. ((Lu))} 18v42 conocere mejor? ((Lu)) sen~ora pfuma tocas/ haze solima & otros treyn- 19r5 nombre si le sabes? ((Lu)) si lo se sen~ora? no ay nin~o ni viejo en toda la 19r8 ((Lu)) he vguec'a. ((Ali)) anda boua dile no me indignes co tu tardac'a? 19r10 ((Lu)) celestina hablado co reuerecia es su nobre. ((Ali)) hy. hy. hy. mala 19r11 ((Lu)) sube tia. ((Ce)) sen~ora buena la gra de dios sea contigo: & cola no- 19r15 mudada estas. ((Lu)) hy. hy. hy. mudada esta el diablo/ fermosa era co 20r25 ca? que es lo que dizes? de que te ries? ((Lu)) de como no conoscias ala 20r27 te. ((Lu)) ya. ya. perdida es mi ama/ secretamente quiere que venga ce- 22v30 lucrecia? ((Lu)) Sen~ora/ que baste lo dicho/ que es tarde. ((Me)) pues 22v32 tenga por cruel/ o arrebatada/ o deshonesta. ((Lu)) no miento yo/ que 22v34 cumplir. ((Lu)) trastoca me essas palabras. ((Ce)) hija lucrecia/ ce/ yras 23r4 ((Lu)) o dios te de buena vejez/ que mas necessidad tenia de todo esso 23r9 agora cesse esta razon/ que entra lucrecia. ((Lu)) buena pro os haga tia 39r33 dir el sentimiento: como sea de carne sentible formada. ((Lu)) Trabajo 39v13 buena venida? ((Lu)) por cierto ya se me auia oluidado mi principal de- 40r24 estoy sentirse del corac'o muger ta moc'a. ((Lu)) assi te arrastren traydo- 40r32 faze se de nueuas. ((Ce)) q dizes hija? ((Lu)) madre que vamos presto: & 40r34 mo alos varones que ni calisto biuiera qxoso/ ni yo penada. ((Lu)) tia 40v26 ser segura/ & si sieto aliuio bie galardonada. ((Lu)) el seso tiene perdido 41v37 na. ((Me)) sal te fuera presto. ((Lu)) ya/ ya/ todo es pdido ya me salgo se- 42r7 ((Lu)) sen~ora/ mucho antes de agora tego sentida tu llaga: & calado tu 43r17 fama. a tres vezes q entra en vna casa: engedra sospecha. ((Lu)) tarde a- 43r36 re. ce sen~ora mia? ((Lu)) la boz d calisto es esta: q<>ero llegar quie habla? 46v3 quien esta fuera? ((Ca)) aql q viene a complir tu mandado. ((Lu)) porq no 46v4 habla passo: mira bie si es el. ((Lu)) allegate sen~ora q si es: q yo le cono- 46v6 otra cosa. ((Lu)) poco estruedo los despto/ con pauor hablaua. ((Me)) 48v4 sospechas de su estada lucrecia? ((Lu)) sen~ora q tiene ju- 52v4 oydo. ((Lu)) no sen~ora q durmiedo he estado. ((So)) trista deuemos yr 53v14 gu su casto biuir/ & honesta vida & humildad. ((Lu)) avn si bie lo supie- 58r18 ((Lu)) llegate aq<> sen~ora: oyras a tu padre la pri[e]ssa que traen te por ca- 58r23 falta la vida/ la qual porq el de mi goze me aplaze. ((Lu)) calla sen~ora/ 58v24 gan~oso que tienen de mi ignorancia. ((Lu)) ya voy sen~ora. 58v41 nos oyran los q passare. ((Lu)) o quie fuesse la ortelana d aqstas vicio- 63r21 cesses por mi amor. ((Lu)) alegre es la fuete clara: aquie con gra sed la 63r25 mero las plumas. ((Lu)) mala landre me mate si mas los escucho/ vi- 64r3 ((Lu)) ya me duele ami la cabec'a descuchar. & no a ellos de hablar/ ni 64r13 o gra desuetura. ((Lu)) escucha escucha gra mal es este. ((Me)) q es esto 64v8 ria. ((Lu)) trista q dizes mi amor? q es esso q lloras ta sin mesura? ((Tri)) 64v16 poco tiepo posseydo el plazer tan presto venido el dolor. ((Lu)) sen~ora 64v24 no quado dllos careceys. ((Lu)) abiua te abiua: q mayor mengua sera 64v34 vestir? ni me des avn espacio a me leuatar. ((Lu)) sen~or a- 65r11 palabra q seme oluido que hablasse ami madre. ((Lu)) ya voy sen~ora. 65v19 Luego 29 ra & enderec'a la cama. ((Se)) sen~or luego hecho es. ((Ca)) cierra la veta- 5v7 se luego: quieren q adeuinen lo q quiere/ o q plaga/ o que enojo/ o que fa- 7r18 puta vieja: sin ningu empacho luego buelue la cabec'a & responde con 9r5 no. al pder enlos tableros: luego suena sus loores. Todas cosas q son 9r16 otra luego suena puta vieja. ((Ca)) & tu como lo sabes & la conosces? 9r19 ues q yo sanare su dubda. ((Se)) bien haras & luego vamos q no se de- 10v34 rac'ones dlos amigos. sino limpiar la luego conel escardilla dlas bue- 10v36 duros ppositos: como tu defendia pero luego tornaua alo cierto. En 13r33 cosuela tu casa/ & despues ven cosuela la mia & luego. ((Ce)) quede di- 13v10 el fin sera muy mejor/ & vamos luego/ porq sobre este negocio quiero 14r17 si dixiessen la tierra teblo: o otra semejate cosa q no oluidases luego asi 16r11 que ouiessemos sed entrauamos enla p<>mera tauerna: luego madaua 16v25 ra siempre. ((Me)) si esso querias. Porque luego no me lo espresaste? 21v36 pago de tu buen sufrimieto: quiero coplir tu demanda/ & darte luego 22v27 dillas quiero escuchar tu suaue respuesta/ y dime luego la causa de tu 26r15 stre: & corte luego vn mato/ & vna saya de aql cotray/ q se saco pa frisa- 27r26 sentida matar me ha: tengo vezinas embidiosas: luego lo diran assi que 32r36 quie pder esse poco de seso q tienes. ((Par)) luego locura es amar? & yo 34v20 Assi la aduersidad/ o necessidad al fingido amigo: luego se descu- 35r2 qual como recebia de aquellos diezmos de dios/ ansi lo venia luego 40r2 mi madre & mi sen~ora: haz de manera como luego le pueda ver: si mi vi- 43r5 cio se gasto & qbro. pues sabes q es psona q luego lo coplira: q no es d 49r24 me detuue? como me pude sofrir? q no me mostre luego psente? como 53v38 quien es de ti tan cobdicioso/ que no quiera mas morir luego q gozar 53v41 mos obligados a pagar luego. Porq no sali a inquirir si quiera la ver- 54r4 res enla puteria. salte luego de ay no te vea yo mas/ no me hables/ ni 55v24 ren~iego dla codicio. dime luego si esta cofessado? ((Areu)) no seas tu cu- 61v23 los flacos corac'ones el dolor los arguye. si tu me cuetas tu mal luego 65r26 ((Ple)) esso hija mia luego es hecho/ yo lo voy a madar apejar. ((Me)) 65v16 Luenga 2 la certinidad del remedio. porq como dize: el esperanc'a luenga aflige el 8v31 che luenga & escura. Pero pues no ay bie coplido enesta penosa vida/ 28v36 Luega 1 mas fuere andado: tato mas diminuyedo q la costubre luega amasa 16r18 Luengas 2 ((Sem)) tu cuerdo. ((Ca)) los ojos verdes rasgados: las pestan~as luen- 7v15 ues sen~or cessar tu razon/ dar fin atus luengas qrellas tratar al cordon 28r8 Luegas 2 podra parar el bie: sino en bie? y el alto linaje sino en luegas albricias 24v9 do con mis luegas haldas. ((Ca)) o joya del mundo: acorro de mis pas- 43v23 Luego 3 torno del rostro poco mas luego q redondo el pecho alto: la redondez 7v18 portable: ninguna llaga tato se sintio q por luego tiepo no afloxasse su 16r4 se loco/ salta paredes/ fantasma de noche/ luego como ciguen~a: figura 21v4 Luegos 1 d dulce carne acopan~adas: los dedos luegos: las vn~as enellos largas 7v23 Luengua 1 mi l[u]engua razon/ o esta borracho este moc'o? ((Ce)) avn q no lo este de- 28r7 Lugar 38 q cosa aql lugar donde parten mayor inopia/ o falta pa- 1v4 so el aduersa fortuna lugar oportuno donde ala presencia de Calisto 4v25 ueniete lugar q mi secreto dolor manifestar 5r8 cio & obras pias q por este lugar alcanc'ar yo 5r11 harto mal es tener la voluntad en vn solo lugar catiua. ((Ca)) poco sa- 6v3 recimiento: que ponerse en mas alto lugar que deue. ((Ca)) pues quien 7r28 la distacia del lugar es poderosa de apartar el entran~able amor el fue- 8r33 puesto en mas noble lugar. & dize alg(n)[u]nos q la nobleza es vna alaban- 14r7 dos aleuosos: hare le auer a Areusa: sera dlos nros: dar nos ha lugar 16v31 el dinero: las pen~as qbrata/ los rios passa en seco: no ay lugar ta alto q 16v37 vezes. Las piedras parece q se aparta & me fazen lugar q passe: ni me 18v23 se boluer de comienc'o la jornada: para tornar otra vez aql lugar/ q to- 20r10 te soy/ assi amasaste la cruel hebra co tu poder: & diste ta oportuno lu- 23v9 pronio amigo/ ni yo me podria parar/ ni el lugar es aparejado. Vente 24r13 cessario absentarse: dexo en su lugar a Melibea para. ((Ca)) o gozo sin 26r30 tus razones daras lugar alas de celestina. ((Ca)) Enojote madre con 28r6 mudo/ q no soy ta vieja como piesas. ((Ce)) pues da me lugar tetare/ q 31v19 & afloxa el dolor/ & buelue poco/ a poco la madre asu lugar. Pero otra 32r3 mo yo de ti: que no me has dado lugar a poder te dezir quanto soy tu- 35r12 primero. ((Ce)) assentaos vosotros mis hijos que harto lugar ay pa to- 37r23 gun cruel pensa( )miento/ que assento en aquel lugar/ y esto sabido veras 41r36 mas ygualara tu trabajo & mi liuiano gualardon: en lugar de manto & 44r16 tos. Pero no te duele ati enesse lugar. ((Eli)) pues que me ha de doler. 45r23 mala puidencia. yo me llego alla qdaos vosotros enesse lugar. ((Par)) 46r7 tiuo al psente lugar? no pa me desterrar nueuamete de su psencia: pero 46v35 & viniesse a este lugar & tiempo dode te suplico ordenes & dispongas d 47r32 es el mejor lugar avn q alto. ((Tri)) sube sen~or: yo yre cotigo porq no sa-bemos 52v20 n~ado tu fama: & dado causa & lugar a quebratar tu casa. O traydora de 53r41 denares sea tu venida por este secreto lugar: ala mesma hora. porq sie- 53v8 era: & quatos yua: y en q lugar los tope: & q vestidos lleuaua yo no los 62r34 fermedad donde assienta/ huesped que fatiga la posada en lugar de ga-lardon:} 62v42 la razo. dexa estar mis ropas en su lugar/ & si q<>eres ver si es el habito 63v39 desca su hora detrimeto avn q sea muerto eneste lugar vaya con noso- 64v21 te? leuata por dios no seas hallada de tu padre en ta sospechoso lugar 64v27 las frutuosas palabras en lugar de amansar acrecientan la san~a. Oye 66r22 nifiestas. Era tata su pena de amor: & ta poco el lugar para hablar me 66r40 dados a[ ]rieda suelta: descubres nos la celada: quado ya no ay lugar de 67v39 % {RUB. Descriue el tiempo y lugar en q la obra 70r10 Lugares 5 sophos guardan en su memoria para trasponer en lugares conueni- 4r31 lugares le pone/ en ninguno lo tiene: sino por caso determina lo cier- 8v16 nicable y en pocos lugares se podria infundir. por esso pdona me ha- 13r24 tin. E de otros muchos lugares/ & tatos que avn que tengo la differen- 40r6 h(a)[e] andado por casas agenas harto tiempo/ y en lugares de harto tra- 48r9 Lumbre 1 zer los huyr segun su esfuerc'o. Escogidos son sen~ora: q no vengo a lum- 48r24 Lubre 1 jamas quedaria esta casa de noche sin varon/ ni dormiriamos a[ ]lubre 50r33 Luna 3 dela menstrua luna: todo se rige con vn freno ygual: todo se mue- 55r2 verdad. Los otros de ver me yr conla luna de noche/ a dar agua a 60r41 huerto con tu venida. mira la luna qua clara se nos muestra. mira las 63v20 Luque 1 sas partes/ de monuiedro/ de luque/ de toro/ de madrigal/ de sant mar- 40r5 Lustres 1 te cozido/ argentadas/ bujelladas/ cerillas/ llanillas/ vnturillas/ Lu- 9v13 Lustrosa 1 za el hombre quando las mira: la tez lisa lustrosa: el cuero suyo escure- 7v20 Luto 6 qrria prestar pa q fablasse presto: no es mucha su vida: luto auremos d 25r18 despedir el pesar & luto/ que por causa delos muertos trae/ ala- 59r3 {IN5.} MAl me va coeste luto/ poco se vesita mi casa/ poco se pas- 59r9 pues deponer el luto: dexar tristeza/ despedir las lagrimas q ta apare-jadas} 59r27 cubra nos luto & dolorosa x(a)[e]rga. ((Me)) o la mas dlas tristes triste ta 64v23 do esto fue yo causa. Yo cobri de luto & xergas eneste dia quasi la ma- 66r27 Lutosa 1 ga: mira a aquella lutosa que se limpia agora las lagrimas delos ojos: 55r26 Luxuria 3 na: su luxuria/ & suziedad/ su miedo/ su atreuimiento/ sus hechizerias/} 6v42 dad. A las duras pen~as promouera & prouocara a luxuria si quiere. 8r9 plo de luxuria/ o auaricia mucho mal haze: y q co aqllos deue hobre 12v23 Luz 6 mis pesamietos tristes no son dignos de luz. O bieauenturada muer- 5v9 q la agena luz nuca te hara claro: si la ppia no tienes. E por tato no te 14r9 luz tus carceles tristes y escuras: acusare cruelmete tus cotinuas me- 17v38 dos remedio/ pa mi pena pa todos esfuerc'o/ pa mi falto/ pa todos luz 18v8 trar luz entre las puertas. O traydor de mi en q gra falta he caydo con 34r9 que los rayos illustrates de tu muy claro gesto dieron luz en mis ojos 47r18 Luzero 2 estrelleras: ya quado vee salir el luzero dl alua q<>erese les salir el alma 17r6 q tato desseays. estrellas q relubrays norte & luzero del dia: porq no le 63v7 Luziente 2 fuesses ya tornada/ o luziente Febo da te priessa a tu acostumbrado 54v29 la presencia angelica: de aquella ymagen luziente: buelue amis oydos 55r7 Luziete 1 alma es el? no lo puedo creer: dode estauas luziete sol? donde me teni- 63v17 LVcrecia 1 {IN2.} LVcrecia llama ala puerta dla camara de pleberio. pgutale plebe- 64v39 M 1 ro. M. D. xxix.}} 70r29 Macedonia 2 rey de macedonia enla boca del dragon la saludable rayz: con q sano a 41r22 de macedonia herodes rey de Judea. Costantino empador de roma. 65v38 Macho 1 da la cabec'a del macho: y ella conel gra dulc'or aprieta le tanto q le ma- 3v20 Machos 1 de heruolarios & agricultores ser machos y hebras q diras a esto par- 11r15 Macias 2 tristeza: q es ygual genero de locura. & aql Macias ydolo delos aman- 14v4 judios/ & todo en pago de buenos seruicios/ que me diras de aql ma- 68v29 Madalena 1 ala madalena/ rogare a dios que aderece a celestina: & ponga en cora- 35v39 Madexas 1 comienc'o por los cabellos. vees tu las madexas del oro delgado q hi- 7v9 Madexitas 1 pulgares/ aspado & aderec'ado/ ves lo aqui en madexitas: tres mone- 19r30 Madre 136 guna cosa engedro la natura madre de todo dize mas adelate. {LAT. Sic est 3r31 ta & qdando pren~ada: el primer hijo rope las yjares dla madre por do 3v21 a su padre Pleberio/ y de su madre Alisa muy amada/ por solicitud 4v19 La qual mucho le dize delos hechos & conocimiento de su madre/ in- 4v39 & la madre. Agora no solo aquello/ mas a ti/ & a tu ley desampararan/ 6r39 mi primo viene perdida soy. ((Cri)) plazeme no te congoxes. ((Se)) ma- 8r21 aqui. ((Eli)) aquie madre? ((Ce)) a sempronio. ((Eli)) ay triste que saltos 8r25 Frayle. ((Ce)) no lo pcures. ((Se)) por mi vida madre q Frayle? ((Ce))} 8r42 muger nascida. Ami madre quiero hablar: & qdate a dios. ((Eli)) anda 8v8 ver. ((Se)) madre mia bie ternas confianc'a y creeras q no te burlo. To- 8v10 dios/ cierra la puerta: adios paredes. ((Se)) o madre mia: todas cosas 8v13 ((Par)) saber lo has dias grades son passados q mi madre muger po- 9r20 otras por achaque de entrar en todas. las vnas madre aca: las otras 9v5 madre aculla/ cata la vieja/ ya viene el ama de todas muy conocida. 9v6 que dize la madre? parece me que pesaua que le ofrescia palabras por 10v32 te? ladrezilla fijo. ((Par)) calla madre no me culpes/ ni me tegas avn q 11r22 contigo vn poco tiempo: q te me dio mi madre: quando morauas ala 11v7 me/ q tan puta vieja era tu madre como yo/ & porq me psigues Par- 11v10 sabes como tu madre q dios aya te me dio biuiendo tu padre: el qual 11v19 yo assi como verdadera madre tuya te digo so las malediciones q tus 12r6 oyrte/ no se que haga: pplexo esto. Por vna parte tengo te por madre 12r29 ((Par)) mi fe madre no creo a nadie. ((Cele)) Estremo es creer a todos & 12v17 mejor lo haze los asnos enel prado. ((Par)) no querria madre me cobi- 12v41 seruicio ygualmete. ((Par)) todo me recelo madre d recebir dudoso co- 13r11 & deste negocio. ((Par)) ensan~ada esta mi madre dubda tego en su con- 13r15 la coplazer & oyr. Madre no se deue ensan~ar el maestro dla ignoracia 13r22 & de enteder. ((Ca)) dubda traygo madre: segu mis infortunios de hal- 13r39 hy. hy. hy. ((Se)) fablo cotigo la madre? ((Par)) calla q si. ((Se)) pues co- 13v6 efficaz que el enemigo de casa/ para empecer. ((Ca)) ve agora madre/ & 13v9 {IN5.} HErmanos mios cient monedas di ala madre fize bien? 13v20 se acuesta. si te parece madre guardemos nras psonas d peligro haga} 15v28 ((Se)) dime madre? q passaste con mi compan~ero parmeno quando su- 16r40 no se hiziesse [sancto] atal perra vieja como yo: acordele quie era su madre por 16v3 p<>mero enella. ((Se)) tatos dias ha q le conoces madre? ((Ce)) aq<> esta ce- 16v5 lestina que le vido nacer: & le ayudo a criar su madre & yo vn~a & carne 16v6 do essos terminos madre. ((Ce)) digo q la muger lo ama mucho a aql 17r16 cebida pa les echar ceuo/ o reqrir dla primera vista. ((Se)) madre mira 17r26 fin/ piesa en su padre q es noble y esforc'ado/ su madre celosa & braua 17r28 ((Ce)) sin pluma hijo? ((Se)) o emplumada madre q es peor. ((Ce)) ala- 17r31 no te marauilles madre de mi temor/ pues es comu codicio humana q 17r35 gua de mayo: q me traxero a confacionar. ((Eli)) madre no esta dode di- 17v10 cortaste. ((Eli)) toma madre: ves lo aqui. yo me voy sempronio arriba. 17v17 rio: pone se coella en razones. sentid(o)[a]s por alisa madre d melibea: & sa- 18r4 haldeado? ((Ce)) paz sea enesta casa. ((Lu)) celestina madre seas bie ve- 18v28 le por el hilado. & tu madre pdona me: q otro dia se verna enque mas 19v6 porq dizes madre tanto mal delo que todo el mundo con tanta effica- 19v15 entre sus manos & dar le a poca costa su morada pa siepre. ((Me)) ma- 20r7 Dime madre eres tu celestina la que solia morar alas tenerias cabe el 20r21 madre. ((Ce)) sen~ora ten tu el tiempo que no ande: terne yo mi forma q 20r28 so: que de quatro hijas que pario mi madre yo fue la menor: mira co- 20r32 tornar en balde sin q la sepas. ((Me)) di madre todas tus necessidades 20v4 zenas de soruos/ por amor dla madre tras cada sopa/ agora como to- 20v13 pies de su madre. ((Me)) ni te pregunto esso/ ni tengo necessidad de sa- 22v9 ga mi madre/ si esto no bastare/ ven man~ana por ella muy secretamen- 22v29 madre no le des parte delo que passo a ess(o)[e] cauallero/ porque no me 22v33 vn que no se te agradesca. ((Me)) Que dizes Madre de agradescer?} 22v42 paz. ((Me)) Que le dizes madre? ((Ce)) sen~ora/ aca nos entendemos. 23r13 gar ami habla quato quise cola absencia d su madre. O vieja celestina 23v10 es madre dla admiracio: la admiracio concebida enlos ojos desciende} 23v29 ((Se)) por amor mio madre no passes de aq<> sin me lo cotar. ((Ce)) sem- 24r12 las haldas? porq no aguijas? ((Se)) lo q vengo diziendo madre celesti- 24r37 {IN5.} QVe dizes sen~ora & madre mia? ((Ce)) o mi sen~or calisto & 25r4 ((Se)) calla hobre desespado: q te matara calisto si te oye. ((Ca)) madre 25r15 yores. ((Ca)) esso sera d cuerpo madre: po no de getilezas/ no de estado 26r18 a veder & poner en precio mi hilado fue su madre de Melibea llama- 26r28 madre/ q yo he rebuelto en mi juyzio mietra te escucho. & no he halla- 26v28 tus razones daras lugar alas de celestina. ((Ca)) Enojote madre con 28r6 sen~ora/ mi madre/ mi consoladora/ dexa me gozar eneste mensajero de 28r11 hablaua & reya de dia & de noche/ mejor me conosce su madre que a 28r40 nocida amiga madre/ & mas que madre/ bue meson pa descasar sano 29v7 nocida amiga madre/ & mas que madre/ bue meson pa descasar sano 29v7 locura es pagar el amistad co odio. ((Par)) madre mi segundo yerro te 29v20 mochachas madre mia? ((Ce)) alahe mochachas digo que viejas har- 30r10 dios por el alma d mi padre: que tal tutriz me dexo: & de mi madre q a 30r25 quien era todo mi bien & descanc'o: sino tu madre? mas q mi hermana 30r30 que veas que madre pdiste: avn q era para callar: po cotigo todo pasa 30r38 mi madre. pues las palabras que ella & tu deziades eran todas vnas? 30v9 tu madre q dios aya/ la p<>ma d nro oficio & por tal era de todo el mudo 30v13 yo te tocare donde te duela. ((Par)) q dizes madre? ((Ce)) hijo/ digo q 30v31 sin aquella prediero quatro vezes atu madre que dios aya: sola/ & avn 30v32 cida q antes. assi q todo esto passo tu buena madre aca. deuemos creer 31r16 xa me mirar te toda ami voluntad q me huelgo. ((Areu)) passo madre 31v14 muero dla madre q la tego sobida enlos pechos q me q<>ere sacar deste 31v18 avn algo se yo deste mal: por mi pecado q cada vna se tiene su madre/ 31v20 alos hombres podiendo los remediar. ((Areu)) alahe agora madre/ & 31v36 & afloxa el dolor/ & buelue poco/ a poco la madre asu lugar. Pero otra 32r3 santa te me hazes. ((Areu)) q por mi vida madre? ves me penada y en- 32r5 madre q tal no se haga. Jesu no me lo mades. ((Par)) madre mia por a- 32v39 madre q tal no se haga. Jesu no me lo mades. ((Par)) madre mia por a- 32v39 madre si erre aya perdon/ & llegate mas aca/ y el haga lo que quisie- 33r30 do/ no lo perdi conlas muelas. ((Areu)) dios vaya contigo. ((Par)) ma- 33r35 hazes? Que larga estada fue esta madre? nunca sales para boluer a 33r41 mal dla madre: no se como puede ser. ((Par)) pues q quieres mi vida? 34r12 ((Se)) despues ren~iremos comamos agora assietate madre celestina tu 37r22 bidada: como agora. ((Par)) madre pues tres vezes dizen q es bueno & 37v5 mesa. ((Eli)) madre ala puerta llaman: el solaz es derramado. ((Ce)) mi- 38v34 delo mejor hecho menos contentamiento muestran. Por esto madre 39r28 tenias madre con tantas moc'as que es ganado muy penoso de guar- 39v14 plazer: no llores madre ni te fatigues que dios remediara todo. ((Ce)) 40r14 ((Sem)) madre ningun prouecho trae la memoria del buen tiempo/ si 40r19 faze se de nueuas. ((Ce)) q dizes hija? ((Lu)) madre que vamos presto: & 40r34 descubre a celestina arder en amor de calisto: veen venir a Alisa madre 40r40 sen~as de su tormento enlas coloradas colores de tu gesto? ((Me)) ma- 41r6 calisto. ((Me)) calla por dios madre no traygas d su casa cosa pa mi p- 42r11 mi madre & mi sen~ora: haz de manera como luego le pueda ver: si mi vi- 43r5 madre. ((Me)) amiga Lucrecia/ mi leal criada/ & fiel secretaria/ ya has 43r13 que de su padre Pleberio. ((Ca)) habla cortes madre/ no digas tal co- 44r9 pera essas palabras. ((Ca)) bie has dicho: madre mia: yo se cierto que ja- 44r15 cata madre que assi se suelen dar las c'arac'as en pan embueltas/ porq 44v22 quando el signo nos catan enla mano. Pues alahe madre con dulces 44v27 como corderica mansa que mama su madre & la ajena. Ella con su se- 44v33 alma. ((Ca)) dios vaya contigo madre/ yo quiero dormir & reposar vn 45r14 toda via conella/ o como qda? ((Se)) como madre? si por nosotros 49r2 gado: dlo q<>l fuera buen testigo su madre d parmeno dios aya su alma 49v17 ala otra dolia la madre. ((Sem)) yo digole q se vaya & abaxasse las bra- 50r5 acaescieron ami/ & ala desdichada de tu madre: avn assi mentraua alla 50r20 ra quie touistes manos? muerta es mi madre/ & mi bien todo. ((Sem)) 50v10 q no matasse al hobre/ me daua mi madre por consejo. ves los a ellos 53r34 rona de virge? por ta breue deleyte. O peccadora de ti mi madre si de 53r37 madre/ no otros deudos/ ni parientes. De dia estare en mi camara/ 54v26 nia a Celestina por madre/ & a sempronio por el principal de sus ami- 55r29 digas q me conoces: sino por los huessos dl padre q me hizo/ & dla ma- 55v25 por madre/ aqlla q me regalaua aqlla q me encubria: aqlla con quien 56r16 yre que pierdo madre mato y abrigo: pierdo amigo y tal q nuca falta- 56v18 das por diosas: assi como venus madre de Eneas & de cupido/ el dios 58v6 mo era acelerado & loco: como hizo a aquella vieja q tenia yo por ma- 59r22 dolor. ((Ple)) q dolor puede ser que yguale co ver yo el tuyo? tu madre 65r20 los frescos ayres y dla ribera. alegrarte has con tu madre: descasara tu 65v8 palabra q seme oluido que hablasse ami madre. ((Lu)) ya voy sen~ora. 65v19 ppio padre Tolomeo rey de Egypto asu padre & madre & hermanos 65v31 & muger por gozar de vna maceba. Orestes asu madre clistenestra. El 65v32 cruel empador Nero asu madre Agripina: por solo su plazer hizo ma- 65v33 descubri a ella lo que ami querida madre encobrio. Touo manera co- 66v2 gada faz. Saluda me ami cara & amada madre: sepa de ti largamente 66v31 vieja madre. dios quede contigo & con ella: a el ofresco mi anima: po tu 66v36 muerte? porq no ouiste lastima de tu querida & amada madre? Porq 68v40 Madres 1 moradas los domesticos pollos: & debaxo las alas d sus madres les 3v40 Madreseluia 1 trebol/ De madreseluia/ & clauellinas/ mosquatadas & almizcladas/ 9v19 Madrigal 1 sas partes/ de monuiedro/ de luque/ de toro/ de madrigal/ de sant mar- 40r5 Madrina 1 ga: pero tal padrino touiste. ((Par)) Di mad(uro)[rina] q es mas cierto: assi q 35r29 Madruga 1 dar. por esto dize. Mas vale aquie dios ayuda: q quie mucho madru- 35r28 Madrugado 1 mucho ha madrugado: trabajo tego con mi amo: si es salido fuera no 34v2 Madrugar 2 estriego asna coxa: mas auias de madrugar. ((Par)) guay de orejas q 10v27 ya es muerta Celestina/ tarde acordays/ mas auiades de madrugar: 58r21 Madrugaron 2 esto? alguna justicia se haze/ o madrugaron a correr toros: no se q me 51r21 zes? q esta noche ha estado comigo. ((So)) pues madrugaron a morir. 51v21 Madruge 1 el dl cielo? pues por mucho que madruge: no amanesce mas ayna. pe- 55r5 Madura 2 mocedad en solo lo psente se impide & ocupa a mirar/ mas la madura 29r26 mi sobre ello/ en tu absencia ya creo q estara bie madura: vamos de ca- 31r26 Madure 1 nar. Con todo quiero le dexar vn poco/ desbraue/ madure. q oydo he 5v26 Maduro 1 amigo otro seso mas maduro y esperimetado q no el mio era necessa- 62v29 Maestra 12 maestra de hazer afeytes/ y de hazer virgos/ alcahueta/ & vn poquito 9r30 stina sabia/ & buena maestra destos negocios: no podemos errar. Tu 14v15 E assi miro mas incouenietes co mi poca speriecia: q no tu como mae- 17r39 ja como yo q alce sus haldas al passar dl vado: como maestra. Ay cor- 23v24 ciedo ni sabiedo como agora q tienes ta de tu mano la maestra destas 31r32 & q tato le ha aprouechado mi criac'a/ & cosejos & q gran maestra esta. 32v4 sidad & pobreza la habre q no ay mejor maestra enel mudo/ no ay me- 37r11 maestra grade: mucho has abierto el camino: por dode mi mal te pue- 41r39 ras obra[r] ala antigua maestra destas llagas. ((Me)) o como me mue- 41v32 me co lucrecia. ((Me)) q dizes amada maestra? q te hablaua essa moc'a 41v40 te de mi sentido. O pues ya mi nueua maestra/ mi fiel secretari(o)[a]/ lo q 42v18 tan astuta maestra como celestina seruida de muy peligrosas visitacio- 58v15 Maestras 2 estrecho estas nueuas maestras d mi oficio? sino respoder algo a meli- 23v20 do de mi. ((Ce)) deste ta comun dolor todas somos mal peccado mae- 31v38 Maestre 1 al maestre sobrepuja el buen discipulo. E no va esto sino enla gana co 33v20 Maestro 4 ble cosa es pensar ser maestro el que nunca fue discipulo. ((Ca)) & tu q 7r23 la coplazer & oyr. Madre no se deue ensan~ar el maestro dla ignoracia 13r22 ((Me)) no me marauillo q vn solo maestro de vicios: dize q basta para 22r18 do ala voluntad del maestro que te compuso. Pues vosotros inuer- 54v33 Maestros 1 ras tu esto? nuca pues alos padres & alos maestros puede ser hecho 13r10 Magdalena 4 dido/ medio loco/ a missa ala magdalena a rogar a dios q te de gra q 38r24 a sempronio & a parmeno que van ala magdalena por su sen~or. 43v3 stas. A parmeno/ & sempronio veo yr ala Magdalena/ 43v12 rezado oy ante el altar dla magdalena: me vino con tu mesaje alegre a- 47v16 Magnes 1 Cratino y Menandro y Magnes anciano 69v15 Magnificamete 1 de su merecimieto magnificamete galardonaste/ sino ablandar su san~a 25v28 Magnificencia 2 de su dolor: confianc'a de tu magnificencia: ahogaro en mi boca al prin- 21v41 ha con tu magnificencia/ ante quien no es nada/ en p(oc)[ag]o dela qual te 44r32 Magnificecia 1 ros comunicables la escurece & pierde: & la magnificecia & liberalidad} 13v27 Magnifico 3 ala materia: assi se auantaja atu magnifico dar la gra & forma de 13v2 estimes enla claridad de tu padre: que ta magnifico fue sino enla tuya 14r10 honor. Porede goza de auer seydo assi magnifico & liberal/ & de mi co- 14r14 Magno 1 de[ ]puta q nebrot: q magno alexadre: los quales no solo del sen~orio del 6v19 Magros 1 den. Las suzias moxquas nuca piza sino los bueyes magros & flacos 50r30 Maguera 1 jo: y escucha q avn que a[ ]vn fin soy llamada/ a otro soy venida/ & ma- 11v17 Magulada 1 tro quebrados entrabos brac'os/ & la cara magulada: todos llenos de 51v37 Majadero 1 blaca: ninguo da lo q no tiene: en vna casa biuo q<>l vees: q rodara el ma- 61v5 Mal 155 tros & porq conoscays donde comiec'an mis mal doladas razones acor- 1v40 & Galieno medicos sentiriades mi mal. O piedad de seleuco inspira 5v11 quieres padecer tu mal. ((Ca)) ve coel diablo. ((Se)) no creo segu pieso 5v16 yr comigo el que cotigo queda. O desuentura. O subito mal: qual fue 5v17 ((Ca)) Qual dolor puede ser tal/ que se yguale con mi mal. ((Sem)) de-stemplado} 5v42 te parece d mi mal. ((Se)) q amas a melibea. ((Ca)) & no otra cosa. ((Se)) 6v2 harto mal es tener la voluntad en vn solo lugar catiua. ((Ca)) poco sa- 6v3 bes de firmeza. ((Se)) la pseueracia enel mal no es costacia mas dureza 6v4 mal fago. ((Ca)) q me reprueuas? ((Se)) q sometes la dignitat dl hobre 6v8 las tentaciones: & no dar mal por mal. & especial quando somos tetados 10v41 las tentaciones: & no dar mal por mal. & especial quando somos tetados 10v41 roca: las baruas te aputa: mal sosegadilla deues tener la puta dla bar- 11r19 to es mejor tener la potecia enel mal: q el acto. ((Ce)) o maluado como 11r41 alo alto/ mas ayna cae que subio. No querria bienes mal ganados. 12r31 plo de luxuria/ o auaricia mucho mal haze: y q co aqllos deue hobre 12v23 dio de mi mal: mejor sera que vayas conella & la aquexes/ pues sabes 14r20 palos querra este vellaco di mal criado porq dizes mal delo q yo ado- 15r5 palos querra este vellaco di mal criado porq dizes mal delo q yo ado- 15r5 solo q mal acopan~ado. ((Par)) sen~or flaca es la fidelidad q temor de pe- 15r18 or vernemos desta vez q ser moc'os despuelas/ andar/ passe/ mal me 15r28 dichado d mi: por ser leal padezco mal: otros se gana por malos: yo me 15r37 tormeto: ni plazer ta alegre fue q no le amengue su antiguedad el mal 16r5 q no menospreciasse mi oficio: porq qriedo de mi dezir mal: tropec'asse 16v4 he en mal hora/ ati he yo menester pa copan~ero: avn si q<>siesses auisar 17r32 ceras de pena/ ni yo de triste desesperacio. pues triste yo mal aca/ mal 18v12 ceras de pena/ ni yo de triste desesperacio. pues triste yo mal aca/ mal 18v12 zio desde vn rato aca el mal. ((Ce)) por aqui anda el diablo aparejando 19r35 oportunidad: arreziando el mal ala otra. Ea buen amigo tener rezio a- 19r36 do: porque en tal tiepo ouo de crecer el mal de tu hermano q no aura 19r39 para nro negocio oportunidad. & que mal es el suyo? ((Ali)) dolor de co- 19r40 porq dizes madre tanto mal delo que todo el mundo con tanta effica- 19v15 cia gozar & ver dessea? ((Ce)) dessean harto mal para si/ dessean harto 19v16 hija: a cada cabo ay tres leguas de mal qbranto: alos ricos se les va la 19v31 do cuelga de mi/ en vn jarrillo mal peccado me lo trae/ q no cabe dos a- 20v14 do. Assi q dode no ay varo todo bie fallece. co mal esta huso quando 20v19 se echa enel suelo no haze mal. Esto de piedad. pues las aues/ ningua 21r2 quie es esse doliete: q de mal ta perplexo se siete? q su passio & remedio 21r8 te esse pdido/ q con tata passion vienes de locura sera su mal/ q te pare- 21r18 no se dize en vano q el mas empecible miebro dl mal hobre/ o muger 21r20 de parameto mal pintado: sino aqui me caere muerta. Este es el quel 21v5 ra: no se auia de sospechar mal. Que si falto el deuido preambulo fue 21v39 ber su edad/ sino que tanto ha que tiene el mal? ((Ce)) sen~ora/ ocho di- 22v10 mal va este hecho. ((Ce)) mucho me marauillo sen~ora melibea dla dub- 22v35 del trabajo. ((Sem)) partezilla celestina mal me parece esso q dizes. ((Ce)) 24r17 na de mal/ o cobdiciosa & auarieta gargata: tabie quiere ami engan~ar 24r29 la/ mia fue la culpa: pero gane harto/ que por bie/ o mal no negara la 24r35 nes alas que oymos a Parmeno/ y a el la primera venida/ de mal en 24v29 tus enemigos: & a quie mal te q<>ere: q yo la vida te quiero dar: co buena 25r20 o en mal puto nos conocio. ((Ca)) dime por dios sen~ora q hazia? como 25v5 o mal huego te abrase q tu hablas en dan~o de todos: & yo a ninguno 25v15 tu pena era mal de muelas. E que la palabra que dlla querria era vna 26v37 nes/ dexa me dezir q se va haziedo noche/ ya sabes q quie mal haze a- 27r8 borrece la claridad/ & yendo ami casa podra auer algu mal encuetro. 27r9 diziedo q era puechoso pa tu mal: porq auia tocado muchas reliquias. 27r18 deos. ((Ca)) de q gana va el diablo/ no ay cierto tan mal seruido hobre 27r29 cia: pareciedo te mal quato digo: susurrado & murmurado cotra mi: en 29r16 es desuariado yo mal sufrido concertad me essos amigos? ((Ce)) pues 29v23 vias que aqllo dezia no era porq me pareciesse mal lo q tu hazias: po 30r18 q<>en sube atal hora en mi camara? ((Ce)) q<>en no te q<>ere mal por cierto 31r38 comigo. ((Areu)) mal gozo vea de mi si burlo: sino q ha quatro horas/ q 31v17 avn algo se yo deste mal: por mi pecado q cada vna se tiene su madre/ 31v20 no me q<>ere ninguno: da me algu remedio pa mi mal: & no estes burlan- 31v37 do de mi. ((Ce)) deste ta comun dolor todas somos mal peccado mae- 31v38 do esso sea: mientra no parieres: nunca te faltara este mal de agora: de 32r12 avn que no aya mas mal de perder lo: sera mas que ganare en agra- 32r37 E avn q no se halla mal co mis castigos/ q vno enla cama & otro enla 32v5 mal dla madre: no se como puede ser. ((Par)) pues q quieres mi vida? 34r12 ((Areu)) q hablemos en mi mal. ((Par)) sen~ora mia si lo hablado no ba- 34r13 mal me tratas: no se dode nace este recor: no me indignes sepronio co 34v29 no penetre & traspasse. ((Se)) no digo mal enesto: sino q se eche otra sar- 34v31 do: q<>ero te suffrir avn q mas mal me trates. pues dize q ningua huma- 34v33 na passio es ppetua ni durable. ((Se)) mas mal tratas tu a calisto aco- 34v34 mi qrida Areusa? quie caer della? siendo ta mal tratado tan presto/ co- 35r11 ras testigo/ ternemos manera como a el no haga mal lo que dllas co- 35v19 se que como me galardonas el bue consejo: & me castigarias lo mal ha- 36r5 bla/ conla reprehension & pena delo mal hecho/ o hablado. ((Ca)) no se 36r7 dicho: si la qualidad de mi mal lo consintiesse. ((Sem)) para que sen~or 36r18 mal conoces a celestina quado ella tiene q hazer no se acuerda d dios: 36v16 desto vea yo sobrado en casa: q nuca temere el mal an~o/ q vn cortezon 37r33 sabrido enojoso/ mal prouecho te haga lo q comes: tal comida me has 37v10 jo es ver tu poca vguenc'a. Aquie getil/ mal me haga dios si ella lo es/ 37v13 des con todos. ((Sem)) he. he. he. ((Eli)) de q te ries? de mal cacer sea co- 38r19 cuerpo la cabec'a vana/ los dias mal dormiedo/ las noches todas ve- 38v8 mal. ((Ce)) hijo dexa la dezir q deuanea/ mientra mas de esso le oyeres 38v18 ciaua/ quado me querian/ que ya mal peccado caducado he/ nadie no 38v25 desecha paga seruicio d diez an~os denostadas/ mal tratadas las traen 39r8 sta. sofrire con menos pena mi mal/ avn que del todo no pueda despe- 39v12 {IN5.} O Lastimada de mi/ o mal pueyda dozella/ & no me fuera 40v4 uas cola vtud d mi cordo. ((Ce)) q es sen~ora tu mal? q assi muestra las 41r5 dizes? has sentido en ver me: algua causa dode mi mal pcede. ((Ce)) no 41r9 me has sen~ora declarado la calidad del mal/ q<>eres q adeuine la causa 41r10 despojes: pa mas diligete enteder en mi mal/ & me des algun remedio. 41r24 maestra grade: mucho has abierto el camino: por dode mi mal te pue- 41r39 rar tales enfermedades. mi mal es de corac'o: la yzquierda teta: es su a- 41r41 por ti pgutada de mi mal: esta no sabre dezir te: porq ni muerte de deu- 41v5 me pediste la oracio. ((Ce)) como sen~ora ta mal hobre es aql: ta mal no- 41v9 me pediste la oracio. ((Ce)) como sen~ora ta mal hobre es aql: ta mal no- 41v9 mi sen~ora gra mal es este: catiuado la ha esta hechizera. ((Ce)) nuca me 41v38 mal de psona ta vtuosa como calisto: q si conocido fuesse. ((Me)) o por 42r19 El qual si tu con tu mal sofrimieto no consientes poco aprouechara mi 42r22 to de mi mal? mas agradable me seria que rasgasses mis carnes/ & sa- 42r29 ya no podra suffrir de no publicar su mal & mi cura. Sen~ora mia meli- 42v6 parte por medio marco de oro: por mal q la vieja la reparta. ((Se)) oyr 44r20 rientes passar sin mojar te. mal conoces aquie tu das dinero. ((Ca)) ca- 44v19 a entender que los angeles sepan hazer mal? Si que Melibea angel 44v38 de manera q ni mi mal ouiera fin/ ni mi desseo execucio. No se dize em- 45v13 balde q mal ageno de pelo cuelga. ((Se)) tato yerro me parece sabiedo 45v14 venir pa q nos den mal an~o/ no me agrada cosa esta venida: en mal pu- 47r41 venir pa q nos den mal an~o/ no me agrada cosa esta venida: en mal pu- 47r41 hazer/ que si mal hiziere: el lo pagara. ((Par)) bien hablas en mi corac'o 47v24 su valor dla cadena/ q no era mucho. po por su mal cobro dlla & de mi 49v7 casa me ruegan/ si bien/ o mal biuo dios es testigo de mi corac'on: & no 50r15 pieses con tu yra mal tratar me/ que justicia ay pa todos/ & atodos es 50r16 ((Ce)) cofession. ((Eli)) o crueles enemigos en mal poder os vea(v)[y]s: & pa- 50v9 o q mal dia amanecio este/ o desdichados macebos. ((Tri)) q es/ q as} 51r28 porque te matas? q mal es este? ((So)) sempronio & parmeno. ((Tri)) q 51v2 esso es vdad: mata tu ami: yo te pdono q mas mal ay que viste: ni pue- 51v31 pues por mas mal & dan~o q me vega/ no dexare de coplir el madado 52r22 co espacio q las mal hechas cosas despues de cometidas: mas presto 53r5 rejos de venganc'a. O cruel juez & q mal pago me has dado: del pan q 54r13 que no carescia de culpa. Pues mira si mal has hecho: que ay sindica- 54r28 no te rascun~es/ ni mal trates es comu de entrabas este mal/ toca me a 56r10 no te rascun~es/ ni mal trates es comu de entrabas este mal/ toca me a 56r10 me caere muerta. ((Eli)) pues mas mal ay q suena: oye ala triste q te co- 56r14 rar. Pero pues ya este mal recabdo es hecho. y pues ya esta desdicha 56v11 bea causadores de tatas muertes: mal fin aya vros amores en mal sa- 56v25 bea causadores de tatas muertes: mal fin aya vros amores en mal sa- 56v25 quando vna puerta se cierra otra suele abrir la fortuna/ y este mal a- 56v32 cio q se fue muy triste de verme q le trate mal: & veria el los cielos abi- 57r8 ses rebetarias/ ya/ ya/ pdido es el mejor/ mal an~o seos apeja ala vejez 58r19 tos/ que mas vale ser buena amiga q mal casada. Dexa me gozar mi 58r39 {IN5.} MAl me va coeste luto/ poco se vesita mi casa/ poco se pas- 59r9 lo cierto: nuca hermana traygas/ ni muestres mas pena por el mal/ ni 59r19 no querria verte morir mal logrado/ como a tu compan~ero: harto me 60r26 el trabajo: & desechar enojo. y esto antes dlas diez sospecha mal/ y 60v2 por dios/ que me fino en ver tan mal gesto: parece te hermana que me 61r14 siempre goc'a del mal ageno. pues si esto es assi/ o como te quie- 63r2 strare: no me destroces/ ni mal trates como sueles: que puecho te trae} 63v42 o gra desuetura. ((Lu)) escucha escucha gra mal es este. ((Me)) q es esto 64v8 lloro mi gra mal/ lloro mis muchos dolores: cayo mi sen~or calisto del 64v17 giremos otro mal/ pues este no es para se poder encobrir. 64v37 le que mal tiene. finge melibea dolor dl corac'o: embia melibea a su pa-dre} 64v42 do: q mal ta arebatado puede ser q no aya yo tiepo d me 65r10 psurate mucho si la q<>eres ver biua: q ni su mal conozco 65r12 esta sin seso en oyr tu mal: no pudo venir a uerte de turbada. Esfuerc'a 65r21 los flacos corac'ones el dolor los arguye. si tu me cuetas tu mal luego 65r26 pena. cata si huyes d plazer no ay cosa mas traria atu mal. ((Me)) va- 65v9 vn q todo esto assi sea/ no auia de remediarlos enlo que mal hizieron. 66r5 dido/ & avn porq veo tus lagrimas mal sofridas/ decedir por tu arru- 66v30 ua le Alisa su muger la causa de ta supito mal. Cueta le la muer- 66v40 hieres tu honrada cara? es algu mal de melibea? por dios que me lo di- 67r13 consuelo el caxco. hazes mal atodos: porq ningu triste se halle solo: en 68r2 q todo esto bie diferete es ami mal. pues menos podras dezir mudo 68r15 mi mal. Del mundo me quexo/ porque en si me crio/ porq no me dan- 68v36 % Pues aqui vemos quan mal fenescieron 69r5 Mala 32 Celestina mala y astuta muger con dos seruientes del vencido Cali- 4v21 Mas rauia mala me mate si te llego ami avn q vieja: q la boz tienes 11r18 porq olias a vieja me huya de ti. ((Ce)) mala landre te mate: & como lo 11v15 ((Lu)) celestina hablado co reuerecia es su nobre. ((Ali)) hy. hy. hy. mala 19r11 ziera maluada/ q tu razo & vida acabara en vn tiepo. ((Ce)) en hora ma- 21r26 [de] seruir/ has me tu de mandar/ tu mala palabra/ sera bispera de vna (f)[s]aya. 22r25 natura. E la natura ordeno la dios/ & dios no hizo cosa mala. E assi 23r22 como ami amo: por ser rica. Pues mala medra tiene: no le arriedo la 24r30 O que mala cosa es conocer el hobre: bien dizen q ninguna mercade- 24r32 ria/ ni animal es tan dificil: mala vieja falsa es esta: el diablo me metio 24r33 medrar destos amores. ((Ce)) espada sen~or/ o q? espada mala mate a 25r19 do? vete de aq<> ala mala vetura. ((Ca)) sino q<>eres reyna y sen~ora mia q 25v18 mo soleys: por hazer me mala obra y enojo: por mi amor q calleys mo-rires} 26r42 & como dize mala sen~al es de amor huyr & boluer la cara: sentia en mi 31r30 mala oy todo el dia: assi q necessidad mas que vicio me hizo tomar co 31v7 ((Areu)) ya ya/ mala ladre me mate si te entedia. po q quieres q haga? 32r7 lo que viene d su sola compan~ia. ((Areu)) no es sino mi mala dicha mal- 32r14 dicion mala que(s) mis padres me echaron/ que no esta ya por prouar 32r15 segadores haze sudar toda agua mala/ sana el romadizo/ & las mue- 37r39 sos enojos. ((Eli)) con tal q mala pro me hiziesse: co tal q rebetasse en co- 38r12 mala muger la gallina hauada no paresce? pues buscala presto/ sino 39r24 por mis peccados & mala dicha/ poco a poco/ auiendo en diminucion 39v3 toma la buena nueua por cierta/ ni la mala por dudosa po si burlo 44v2 mala puidencia. yo me llego alla qdaos vosotros enesse lugar. ((Par)) 46r7 ra & psona este sin detrimeto de mala sospecha seguras. A esto fue aq<> 46v18 en vn punto sera por la ciudad publicado. ((Se)) en hora mala aca esta 47v10 mala dicha entraro vnos conocidos & familiares mios en aqlla sazon 49v8 cho/ o has pdido el seso/ o traes alguna mala nueua/ no me dizes que 51v5 ((Tri)) o mala fortuna la nra si es vdad. viste los cierto/ o hablaro te? 51v7 ja era mala & falsa: segu parece q hazia trato con ellos/ & assi q rin~eron 52r26 vi q no podia traer cosigo mala compan~ia/ ni nueuas q 61r10 mero las plumas. ((Lu)) mala landre me mate si mas los escucho/ vi- 64r3 Malas 6 reciba malas palabras dl juez: siquiera por los presentes que lo viere 16r27 fueran las que tu pensauas. En si no eran malas/ que cada dia ay ho- 23r20 porque via q le cosejaua yo lo cierto: & me daua malas gracias. Pero 30r19 das escucha/ escucha/ oyes parmeno: a malas andan/ muertos somos 47v39 malas/ & avn q no le plaze a ella co su muerte. 55r34 y malas mugeres en metro romano: 69v14 Malaueturada 1 mieto? o mezq<>na yo: alc'a la cabec'a/ o malaueturada vieja: enesto han 42v4 Malaueturado 2 estaua aposentada. O malaueturado calisto/ o qua burlado has sido 46v26 o malaueturado yo/ o q pdida ta grade: o deshora dla casa de mi amo 51r27 Maldad 2 dad. lo q habla falsedad. lo q reprueua es bodad. lo que aprueua mal- 37v41 cia & la maldad de tus aduersarios. Vete con dios q estoy ocupada en 60v23 Maldades 1 ra: astuta sagaz en quatas maldades ay entiendo que passan de cinco 8r7 Maldicion 2 lo que viene d su sola compan~ia. ((Areu)) no es sino mi mala dicha mal- 32r14 bullir del? ((Par)) alla fue ala maldicion/ echado fuego desespado/ per- 38r23 Maldigo 1 mi psona segu querras. las puertas impide nro gozo: las q<>les yo mal- 47r33 Maldita 1 honra de mi padre/ por ganar la de vna vieja maldita como tu. Pien- 21r32 Malditas 1 malditas haldas prolixas & largas como me estoruays d allegar a do- 23v16 Maldito 8 sempronio: sempronio dode esta este maldito. ((Se)) aq<> soy sen~or curan-do} 5r29 angeles no conocidos: & tu conel q cofiessas ser dios. ((Ca)) maldito se- 6v15 lo. ((Ca)) maldito sea este necio & q porradas dize. ((Se)) escozio te: lee 6v27 re que no tu. ((Eli)) ay maldito seas traydor postema & ladre te mate: & 8r27 no oyes maldito sordo. ((Par)) q es sen~or? ((Ca)) ala puerta llama cor- 8v35 ((Ali)) que dizes amiga? ((Ce)) sen~ora q maldito sea el diablo & mi pecca- 19r38 maldito/ toda esta es la amistad q co celestina: & comigo auias cocerta- 25v17 sa. ((Eli)) tiene te do hadrajoso: no es mas menester. maldito sea el q en 60v20 Maldize 1 maldize su auaricia & cortedad: porq te dio ta poco dinero. ((Ce)) no es 15v16 Maldizen 1 se maldizen qrella a[ ]dios: porq no se acordo dllas: quado a esta mi sen~o- 28v14 Maldize 1 nunca querria q amaneciesse: maldize los gallos porq anucia el dia: & 17r4 Maldizes 1 sentimieto otro. dime la causa de tus qxas: porq maldizes tu horada 67r11 Maldiziete 1 oyendole a el locuras & a ella metiras. ((Sem)) o maldiziete venenoso: 26r23 Maldizietes 2 mi fama enla balac'a delas leguas maldizietes. ((Ca)) alos corac'ones a- 46v20 no tega vitupadores & maldizietes: no ay cosa co q mejor se coserue la 58r6 Malediciones 1 yo assi como verdadera madre tuya te digo so las malediciones q tus 12r6 Males 2 otros males menester es sacarla pa ser curada q esta enlo mas secreto 65v5 lleno de males: q fuemos semejates en pdida aql Anaxagoras & yo: q 68r16 Malhechora 1 barbuda/ malhechora/ & otros muchos inominiosos nobres/ con cu- 26v16 Malhechores 2 plac'a: como publicos malhechores: con pgones q manifestaua su de- 51v18 malhechores: que punir los innocentes. O quan peligroso es seguir ju- 54r26 Malicia 2 ze: esta es la muger antigua malicia q a ada echo delos deleytes de pa- 7r8 recer/ & ayudar a celestina en mi puecho: q no hincar vn clauo d mali- 34v41 Malicias 1 palabras fingiedo te fiel: eres vn terro de lisonja: bote d malicias el mis- 15r11 Malla 2 sto esta armada sobre aros d broqles: vn rimero d malla rota por col- 61v8 hazer alos armeros? quien destroc'a la malla muy fina? quien haze ri- 61v36 Malo 8 be con que mude el pelo malo. Avn q malo es esperar salud en muer- 5v34 be con que mude el pelo malo. Avn q malo es esperar salud en muer- 5v34 no hijo dela claudina? ((Par)) ala he yo. ((Ce)) pues fuego malo te que- 11v9 delo qual no el malo: mas el bueno como tu es digno q tenga perfecta 14r12 vn dia por tres passos desechar todo el pelo malo/ quanto cinquenta 25r28 no sera malo pa quedarse aca esta noche en casa. ((Areu)) por mi vida 32v38 en metar lo: no tiene sino vna tach(o)[a] q lo bueno vale caro: & lo malo ha-ze} 37r42 nobres en bueno/ ni en malo. ((Ce)) sen~ora este es otro y segudo punto 42r21 Malos 7 lisonjeros & malos siruientes & falsas mugeres hechizeras. vi q no te- 1v25 Assi mismo hecho en auiso delos engan~os delas alcahuetas & malos 4v13 libros de sus viles y malos exeplos & delas caydas q leuaro los q en 6v29 los malos mejor la potencia que el acto: assi q mejor es ser sano q po- 11r39 dichado d mi: por ser leal padezco mal: otros se gana por malos: yo me 15r37 malos an~os/ & en tal hora comiesses el diacitron: como Apuleyo el ve- 36r40 sabe mucho la raposa: mas el que la toma: cotraminale sus malos pen- 63r9 Maltratara 1 sus seys dozenas d an~os a[ ]cuestas: no me maltratara calisto mas esto 15r40 Maltrates 1 os ami vejez. no me maltrates Elicia: no enfinjas porq esta aq<> sempro- 17v12 Maltrobando 1 uarios/ de hombre sin seso/ sospirando/ gemiendo/ maltrobando/ hol- 14r31 Maluada 2 ziera maluada/ q tu razo & vida acabara en vn tiepo. ((Ce)) en hora ma- 21r26 re aquella maluada hebra engan~ar con su alto nobre/ del qual todas 63r3 Maluado 5 strada muerte q espero traspassa. Anda anda maluado abre la cama- 5v6 soy burlador: muestra me la. ((Eli)) ha do maluado ver la quieres? los 8v5 calla maluado q es mi tia: corre corre abre siepre lo vi: q por fuyr hom- 8v38 to es mejor tener la potecia enel mal: q el acto. ((Ce)) o maluado como 11r41 miendo lo auia yo d comer co este maluado q en mi cara me ha porfia- 38r13 Maluauiscos 1 c'anilla/ & romero maluauiscos/ culantrillo/ coronillas/ flor d sauco/ y 9v27 Mama 1 como corderica mansa que mama su madre & la ajena. Ella con su se- 44v33 Mana 1 no trae sentencia de donde no mana 2v37 Man~a 1 pues man~a(na) no tenia con todas las otras gras. vna cosa te dire/ por 30r37 Manada 1 bre & concession presta/ querra tomar vna manada d nosotros asu sal- 44v31 Mana 1 sulfureos fuegos q los hiruietes ethnicos motes mana/ gouernador 17v20 Man~ana 16 man~ana saldra. rondemos su calle. mira su carta. vamos de noche. ten- 12v37 man~ana: la puente es lleuada: aql es ya obispo: a pedro robaron: ynes 16r14 ga mi madre/ si esto no bastare/ ven man~ana por ella muy secretamen- 22v29 qdese pa man~ana/ & tu sen~ora por amor mio te suffras: q no se pierde 27r35 man~ana por ella. ((Ca)) afloxar? entonce afloxara mi pena quando su 28r30 me voy: cumple sen~or q si salieres man~ana leues reboc'ado vn pan~o/ 28r34 migo qda tristeza & soledad. ((Ce)) quede sen~or dios cotigo man~ana se- 28v39 en man~ana: tambien se muere el que mucho allega como el que pobre- 33v26 {IN2.} LA man~ana viene. Despierta Parmeno/ despedido de Areusa va 33v38 tarde: no sere bie recebido de mi amo yo verne man~ana & quatas vezes 34r15 mio: cotetate co venir man~ana a esta hora por las paredes d mi huer- 47v6 mino: lleuara escalas/ q son altas las paredes. Man~ana hare q vengo 52r30 ar tan de man~ana. Pues era forc'oso el verdugo bozeador: pa la execu- 54v9 sados vna man~ana de acompan~ar asu amo toda la noche/ muy ayra- 56r36 cierto d su visitacio por el huerto: man~ana pgutaras lo q ha sabido. de 60v16 sas flores. por preder cada man~ana: al partir atus amores vista se nue- 63r22 Man~as 3 de tus falsas man~as: q no se si crea q pedias oracion. ((Ce)) nuca yo la 22r20 lestina & sus man~as/ auisaua te como ami sen~or. po ya me parece q es 48v12 estas man~as? manda las esta(s)[r] sossegadas & dexar su enojo vso & con- 63v35 Mac'ana 2 ella se hallara psente en aql debate dla mac'ana colas tres diosas nun- 28v10 mac'ana de cocordia. pues quatas oy son nacidas: q della tega noticia 28v13 Mac'anilla 1 uilla: dlas yeruas & rayzes q tenia enel techo de su casa colgadas/ ma- 9v26 Maceba 1 & muger por gozar de vna maceba. Orestes asu madre clistenestra. El 65v32 Macebia 1 no los sabe bien leer. La terc'era que es la alegre juuentud & macebia 4r23 Mancebo 2 de vn cauallero mancebo getil hobre/ de clara sangre q llaman calisto. 21r10 ((So)) o tristan discreto mancebo mucho mas has dicho que tu edad 63r12 Mancebos 6 necessarios para mance- 1r10 nes: & enamorados mancebos q possee: pero avn en particular vra mis- 1v12 O damas: matronas: mancebos: casados: 3r11 los juegos: los moc'os conlas letras: los mancebos con los deleytes. 4r20 ja/ & el bue cosejo mora enlos viejos. & delos mancebos es ppio el de- 29r21 de mancebos: padecer por tan subito desastre/ o mi gozo/ como te vas 52r13 Manc'ebos 1 res de calc'as de grana/ que es abito que mejor enlos manc'ebos pa- 49v22 Macebos 2 o q mal dia amanecio este/ o desdichados macebos. ((Tri)) q es/ q as} 51r28 lutad de venir al pmetido plazo enla forma q los tales macebos alas 52v9 Manco 1 chillada dos vezes ac'otado manco dla mano dl espada: treynta muge- 55v23 Maco 1 delo que yo les madaua coxo/ o tuerto/ o maco/ aql auie por sano q<>en 39v18 Manda 3 & dixo de no. ((Cen)) manda me tu sen~ora cosa q yo sepa hazer/ cosa q 61r26 estas man~as? manda las esta(s)[r] sossegadas & dexar su enojo vso & con- 63v35 % Ni quiere mi pluma/ ni manda razon 69v31 Mada 4 mas al date q no al recibiete se deue dar. por esso mada q atu madado 13r27 lo que se dilata & mada me mostrar aql sancto cordo: q tales miebros 27r36 go a[ ]bozes diziedo. Mada la justicia muera los violentos matadores. 51v27 gas pones me mil achaques. ((Ce[n])) hermana mia mada me tu matar 55v16 Mandadas 1 ras/ dexa el mado & son mandadas ropen paredes/ habre vetanas/ fin- 17r11 Mandado 2 mandado querria qdar por aliuiar tu cuydado/ tu temor me aquexa 14r28 quien esta fuera? ((Ca)) aql q viene a complir tu mandado. ((Lu)) porq no 46v4 Madado 4 mas al date q no al recibiete se deue dar. por esso mada q atu madado 13r27 oygo? ((Ce)) q es mas tuya q de si misma mas esta atu madado & qrer 44r8 pues por mas mal & dan~o q me vega/ no dexare de coplir el madado 52r22 bea viene traso/ & otros por madado de ceturio a coplir lo q auia pro- 62v5 Madamieto 1 para alc'ar el destierro ya por otro su madamieto puesto ante de agora 46v36 Madamietos 1 madamietos/ aqlla hermosura: por vna moneda se copra dela tienda 37v18 Mandan 1 algo me mandan: como si touiesse veynte pies & otras tantas manos. 22r17 Mandar 3 [de] seruir/ has me tu de mandar/ tu mala palabra/ sera bispera de vna (f)[s]aya. 22r25 uerna se deue auer rebolcado. & si mi amo le cae enel rastro mandar le 51r24 ertos: en tornale yo a hablar & mandar. Porede hermana/ dime tu de 57r9 Madar 5 fuerc'a dla verdad q las leguas dlos enemigos trae a su madar: assi q 14v17 no este psona delate & assi q la deues madar salir & tu hija lucrecia pdo- 42r6 es el q te mado ay venir? ((Ca)) es la q tiene merecimie[t]o de[ ]madar ato- 46v10 mio madar traer algu instrumeto d cuerdas con q se sufra mi dolor/ o 65v13 ((Ple)) esso hija mia luego es hecho/ yo lo voy a madar apejar. ((Me)) 65v16 Madaras 1 que seria quado me la diessen desechalla? ni tu sen~ora me lo madaras 53r10 Mandaremos 1 Pleberio: que si alto/ o baxo de sangre/ o feo/ o gentil de gesto le man- 58v35 Mandares 1 ose esperar todos los rigores dela respuesta/ di quato mandares y co- 26r2 Madares 2 despues madares q por esso hizo dios vn dia tras otro: porque lo q el 34r16 mos dode madares. subamos sen~or al[ ]ac'otea alta porq desde alli goze 65v10 Madarlos 1 er lo[ ]he/ segu derecho. quiero madarlos llamar. pa mas cofirmar mi go- 51r10 Mandas 3 dre mandas que te acompan~e? ((Ce)) seria quitar a[ ]vn sancto. Por po- 33r36 cion dlos delinquentes/ que el yerro cometido/ q man[das]/ q haga: que 56v37 tu sen~or eres el dechado de cortesia & buena crianc'a/ como mandas a 63v33 Madas 7 do temor/ ya tengo alegria. Subamos si madas arriba. en mi camara 26r5 dar al que me madas. ((Ce)) esso que temes yo lo prouey primero que 32r38 les. ((Me)) & muy mejor: calla no me fatigues. ((Ce)) pues q me madas 42v12 so/ ni yo descoteta. ((Ca)) como sen~ora mia & madas q cosieta a[ ]vn palo 47r35 lame el q madas/ no aura efecto lo q quieres. Porq la pena dlos que 57r30 este huerto. como madas que se me passe ningu mometo que no goze. 64r12 me madas qdar en ti conociedo tus falsias? tus lazos? tus cadenas/ & 68r37 Mandaste 2 por las barreras. Mandaste al hombre por la muger dexar el padre/ 6r38 porq has assi dad( )o con tu legua causa ami desespacion. Aque me man- 46v30 Madaua 4 que ouiessemos sed entrauamos enla p<>mera tauerna: luego madaua 16v25 delo que yo les madaua coxo/ o tuerto/ o maco/ aql auie por sano q<>en 39v18 venia a dode yo estaua a uer si madaua algo: a preguntar me cada vno 39v25 era fauorable? no me dexiste que de su grado madaua venir este su ca- 46v34 Mandauan 1 tres noches/ no se le demude la cresta. Destos me mandauan ami co- 33r10 Mandauas 1 de aqllos antiguos libros que por mas aclarar mi ingenio me manda- 66v28 Mande 4 enla pelleja dl gato negro: donde te mande meter los ojos dla loba le 17v15 tas coronas: si q no seria todos? ((Ce)) no hijo ni dios lo mande que yo 39v34 tre las puertas. ((Par)) yo sen~or? nuca dios mande q sea en dan~ar lo q} 45v29 a nro amo. ((So)) sen~or/ sen~or. ((Ca)) q es esso locos? no os mande q no 51v15 Made 2 ((Se)) no made dios/ q tal cosa yo diga: q eres mi sen~or. y de mas desto 36r4 res q made a lucrecia traer alguna colacion. ((Ca)) no ay otra colacion 64r8 Manderecha 1 de buena manderecha/ & a el te encomiendo q nos vamos. ((Ce)) el te 62r27 Maderecha 1 se buena maderecha co tu amo(r) q tu no pderias nada. Pues ya sabes 49r40 Mades 2 no aya parte. ((Ce)) sen~ora/ que te acuerde la oracion/ para que la ma- 23r15 madre q tal no se haga. Jesu no me lo mades. ((Par)) madre mia por a- 32v39 Mando 2 de te mando presto: & no me enojes q harto basta mi pena pa me aca- 27r32 do/ & las tortolas que mando para oy guardar/ dire que hedian/ tu se- 35v18 Mado 9 ras/ dexa el mado & son mandadas ropen paredes/ habre vetanas/ fin- 17r11 listo. E vistos por Parmeno cuenta lo a Calisto su amo: el qual le ma- 23r40 lixo. Pues mado te yo desatinado q tras ti vamos. ((Ca)) mira sen~ora 26r11 sticia te mado preder estado yo en tu casa teniades mucho conocimie- 30v21 gual mado tiene/ en todo genero de hobres/ todas las dificultades q<>e- 38v3 es el q te mado ay venir? ((Ca)) es la q tiene merecimie[t]o de[ ]madar ato- 46v10 viene a uerse por el huerto. pues coprar lo d nueuo no mado vn mara- 49r22 se/ & oyessen el pgo del qual gra infamia se me siguia: los mado justici- 54v8 mas agora este cuydado q nuca. pues mado les yo trabajar en vano 58r28 Manera 40 tificio: su fuerte & claro metal: su modo & manera de lauor: su estilo ele- 1v18 desta manera mi pluma se embarga 2v3 {IN5.} TOdas las cosas ser criadas a manera de cotieda/ o bata- 3r19 a manera de contieda las mas biuen de rapina: como halcones: & agui- 3v38 manera que cortar la a medida de tantas y tan differentes condicio- 4r15 leyte destos amates sobre lo qual fuy muy importunado de manera q 4v5 treze esta este nescio. ((Ca)) las manos pequen~as en mediana manera 7v22 go que guies ami sempronio en manera q conuierta mi pena & tristeza 8r16 manera & forma: te descubriesse a dode dexo encerrada tal copia d oro 11v27 re passamos de tal manera la tome: asi la bese: assi me mordio: assi la a- 12v33 haz de manera que en solo ver te ella ati juzgue la pena q ami queda: 14r23 tardac'a: pone se a buscar q manera tomen enel negocio de Ca- 15v6 no ay quie dello se marauille todo es assi: todo passa desta manera: to- 16r16 parejada oportunidad q aya: lo copre y coello d tal manera qde enrre- 17v32 manera es aliuiado mi corac'on/ viendo que es obra pia & santa: sa- 22r36 sas por ella tocadas conuierte en mejor delo q son. Desta manera me 25v24 sos/ de manera q toue tiepo pa saluar lo dicho. ((Ca)) esso me di sen~ora 26v27 sar tan alta manera de remedio? De cierto creo si nuestra edad alcan- 26v41 me(n)[j]or por mano de justicia: q de otra manera sabia lo mejor el cura q 31r7 quiero yo bien y le tengo por hijo. Pues por cierto de otra manera mi- 32r19 tras muchas. ((Ce)) como y dessas eres? dessa manera te tratas? nun- 32r40 entes. ((Areu)) ay sen~or mio. No me trates de tal manera/ ten mesura 33r12 ras testigo/ ternemos manera como a el no haga mal lo que dllas co- 35v19 no de otra manera q quando vio en suen~os aquel grande Alexandre 41r21 mi madre & mi sen~ora: haz de manera como luego le pueda ver: si mi vi- 43r5 de manera q fuera mejor el aspo consejo: q la blada lisonja. po pues ya 43r26 gurar tomara la veganc'a de calisto en todos nosotros/ de manera que 44v34 de manera q ni mi mal ouiera fin/ ni mi desseo execucio. No se dize em- 45v13 bea anda: porq le pague nro amo su mucho atriuimieto desta manera 46r11 si enesso se pone espatemos la de manera que le pese/ q sobre dinero no 48v36 de manera q quien lo comio aql escote. dexame tu: q si yo les cay- 57r2 de manera que piensen que puse diligencia: co animo de executar lo di- 62r30 manera de leuada/ para oxear vnos garc'ones que me fue encomeda- 62r39 tu fuerc'a: abiua tu corac'o: arrezia te de manera q puedas tu comigo yr 65r22 tan~iendo/ o catado de manera q avn q aqxe por vna pte la fuerc'a d su 65v14 ((Me)) d todos soy dexada bie se ha aderec'ado la manera de mi morir 65v20 descubri a ella lo que ami querida madre encobrio. Touo manera co- 66v2 cogoxa de tato sentimieto. en tal manera penetraro mis 67r8 entran~as en tal manera traspassaro mi corac'o: assi abiuaro mis turba- 67r9 las quales descubren por sabia manera 69v37 Maneras 2 de tantas maneras se entienda/ Que avn los impressores han dado 4r35 maneras de amistad cocurre. Couiene a saber por bie: & puecho & de- 12v6 Manga 1 ataras enla manga. Goza tu moc'edad/ El buen dia/ la buena noche/} 29v42 Mangas 1 do lo dara/ no lo se: ((Ce)) sea quando fuere/ buenas son mangas passa- 38r28 Manifestar 1 ueniete lugar q mi secreto dolor manifestar 5r8 Manifestaua 2 cobrir & celar el fuego q te qmaua: tanto mas sus llamas se manifesta- 43r19 plac'a: como publicos malhechores: con pgones q manifestaua su de- 51v18 Manificencias 1 fazer: pdidas son las mercedes las manificencias/ Los actos nobles/ 12r18 Manifiesta 2 hombre injuriado? vengador soberuio & acelerado dela manifiesta in- 53v39 dad dla secreta causa de mi manifiesta pdicio? O breue deleyte muda- 54r5 Manifiesta 1 asi pierden la verguenc'a: que todo esto & avn mas alos hobres mani- 7r25 Manifiestas 2 das & manifiestas vtudes. Pues/ o alto dios como te po[d]re ser ingrato 47r14 mo sus padres & claro linaje: sus virtudes & bondad a todos eran ma- 66r39 Manifiestase 1 dlo acostubrado: no es sino guerra: & quanto se ha de tener manifiesta- 3v4 Manifiesto 2 mas sano. Enel osar manifiesto peligro/ enla couardia denostada per- 18r22 por si se muestra. Manifiesto es q con verguec'a el vno del otro: por no 46r37 Manilla 2 manilla de oro en prendas de tu trabajo/ & no hauia de venir. ((Ce)) la 33v11 dela manilla es? ya se por quien dizes. Porque tu no tomauas el apa- 33v12 Manjar 2 metela dentro de dulce manjar} 2r43 sola/ por marauilla buela. vn manjar solo contino: presto pone hastio. 32v18 Majar 2 de aprouechar el majar alos cuerpos q en comiedo se lanc'a: ni ay cosa 11v39 dero dolor/ ceuas nos mudo falso/ conel majar de tus deleytes/ al me- 67v34 Manjares 1 chos manjares: no quiero arredar tus excamoches/ nunca vno me a- 32v11 Majares 1 majares. & nunca la llaga viene a cicatrizar enla qual muchas melezi- 11v41 Mano 33 camara acostado sobre mi ppia mano: hechao mis sentidos por ven- 1v9 q<>sieres/ que el es enfermo por acto/ y el poder (es)[ser] sano: es en mano de- 11v3 similitud q tu y el enla vtud teneys. por puecho enla mano esta si soys 12v8 enel oro muy fino labrado por la mano del sotil artifice: la obra sobre-puya} 13r42 sor/ o medianero que suba de mano en mano mi mensaje hasta los oy- 14v30 sor/ o medianero que suba de mano en mano mi mensaje hasta los oy- 14v30 sta el cabo dla ciudad: co su jarro enla mano: que en todo el camino no 16v18 a casa d melibea: q si enla mano la touiesse porq se q avn q al psente la 17r19 mano derecha hallaras vn papel scrito co sangre d murciegalo dbaxo 17v8 que no es en tu mano. ((Ce)) eres mi sen~ora/ tego te de callar/ he te yo 22r24 puecho dado os el vno al otro la mano. & pues sabe que es menester 29v17 pseueracia: q assi como el p<>mer mouimi(a)[e]to no es en mano dl hombre: 30v28 me(n)[j]or por mano de justicia: q de otra manera sabia lo mejor el cura q 31r7 ciedo ni sabiedo como agora q tienes ta de tu mano la maestra destas 31r32 do va ala yglesia co sus cuetas enla mano: no sobra el comer en casa: 36v18 miendo se oluida la mano de lleuar la vianda ala boca. Pues si con 38r40 dico enoja & turba: & la turbacio altera la mano/ rige sin orde la aguja. 42r4 visto como no ha sido mas en mi mano: catiuo me el amor de aql caua- 43r14 quando el signo nos catan enla mano. Pues alahe madre con dulces 44v27 dissimula celestina/ vienen a ren~ir/ echan le mano a celestina/ matala. 45r41 muy apejados. & nras armas muy a mano ((Ca)) aueys dormido algu 48v18 anda mi hazienda de mano en mano. E mi nombre de legua en legua 52r10 anda mi hazienda de mano en mano. E mi nombre de legua en legua 52r10 sto impedimieto & q no es en su mano venir mas presto 52v5 psona: no pidas ni tomes/ aqllo q tomado no sera en tu mano boluer. 53r7 chillada dos vezes ac'otado manco dla mano dl espada: treynta muge- 55v23 rado en su negar: echaron mano asus espadas & dieron le mil cuchilla- 56v4 mano. ((Eli)) de quien se ha de auer enmienda? Que la muerta/ y los 56v35 Pero no es mas en mi mano. tu sen~or q de mi fabla eres testigo: vees 66r6 en tus qualidades metiero la mano. a diuersas cosas por oydas te co- 67v19 to? ciego te pintan pobre & moc'o. Ponente vn arco enla mano co que 68v23 porende si vieres turbada mi mano 69r25 % No debuxo la comica mano 69v11 Manos 57 muerte)) mis manos causaran tu arrebatado fin. ((Sem)) yre: pues solo 5v15 treze esta este nescio. ((Ca)) las manos pequen~as en mediana manera 7v22 a manos de tus enemigos mueras: & crimines dignos de cruel muer- 8r28 de mi muerte. desseo llegar ati. cobdicio besar essas manos llenas d re- 10v21 sejo tornate ala camara/ & reposa/ pues q tu negocio en tales manos 14r15 da. & lo q mas dello siento es venir en manos de aqlla trotaconuentos 14v39 hijo? ((Se)) este nro enfermo no sabe q pedir: de sus ma- 15v14 na cosa hallaro en sus manos. Cada rico tiene vna dozena de hijos & 20r4 entre sus manos & dar le a poca costa su morada pa siepre. ((Me)) ma- 20r7 algo me mandan: como si touiesse veynte pies & otras tantas manos. 22r17 muerte/ o espacioso parmeno manos de muerto: quita ya essa enojosa 24v26 las manos enclauijadas como quie se despereza: q parecia que las des- 26v21 nera. Agora doy por bie empleada mi muerte puesta en tales manos: 27r4 ((Ce)) por vn mato q tu des ala vieja te dara en tus manos el mesmo q 27r21 en oylla. las manos en tocalla. ((Ce)) q la(s) ha[s] tocado dizes? mucho me} 27r42 der? o mis manos con q atreuimiento/ con quan poco acatamiento te- 28r14 sus mismas manos/ avn que Melibea se ha hecho grande muger di- 28r41 es/ & dos manos/ dos sauanas enla cama/ como dos camisas para re- 32v23 cho y el suyo: huelgas de no gozar tu pte. pues alas manos me has ve- 34v24 amo & melibea/ esta entre las manos podemos agora medrar/ o nun- 35r16 muy diligete a mesa puesta con tus manos lauadas/ & poca vguenc'a. 37r21 mo falto el pan~o de manos ladrona? atu rufian le auras dado. ven aca 39r23 el plazer dentre las manos. Alce se la mesa/ yr nos hemos a holgar: & 40r21 me que veo mi corac'on entre tus manos hecho pedac'os. el qual si tu 41r19 sotil aguja sin temor/ haz para tus manos & pies vna ligadura de so- 41v29 Veras amortecida a tu sen~ora entre mis manos baxa presto por vn 42v9 en mi regac'o. Pon en mis manos el cocierto deste concierto. yo dare} 42v42 como de entre las manos sen~ales muy claras de pena. po como enlos 43r22 pena alos estran~os. Pues esta en manos el padero: que lo sabra bie 43v19 tan~er. ((Ca)) en que manos? ((Se)) de celestina. ((Ce)) que nombrays a ce- 43v20 mos las manos a dios: rogado por bue fin de sus amores. ((Se)) calla 44r26 ((Sem)) no sea ruydo hechizo/ q nos quieren tomar a manos a todos/ 44v21 escapara de manos desta gete de Pleberio/ pa poder nos despues de- 46r32 fuerc'as/ desadormecieron mis pies & manos: finalmente me diero tal 47r21 ce parmeno dla vieja q tu me desalabauas? q obra ha salido d sus ma- 48v9 ja mansa teneys vosotros manos & braueza/ con vna gallina atada/ co 50r26 ra quie touistes manos? muerta es mi madre/ & mi bien todo. ((Sem)) 50v10 que co lloro le miraua: hinco los ojos en mi: alc'ando las manos al cie- 51v9 posseo. ((Me)) sen~or mio pues me fie en tus manos: pues quise cuplir 53r2 vn q hable tu legua quato q<>siere: no obren las manos quanto pueden 53r15 Perdona sen~ora amis desuergoc'adas manos: q jamas pesaron de to- 53r21 ta como mi amo. ((So)) para co tal joya: quie quiera se ternia manos pe- 53r30 dize entre las manos: corren los dias como agua de rio 57v16 manos d tutores pues parecera ya mejor en su ppia casa/ q enla nra 58r4 manos de tal azemilero se cofia: q desgoznarse haze el badajo. ((Areu)) 60v21 manos los asnos apaleados/ como este/ & los locos corridos: & los dis- 60v32 vayas/ sino en mis manos dexaras el medio manto. ((Cen)) ten la por 61r17 mejor lo vea yo en poder de justicia/ & morir a manos de sus enemigos 61r22 ponga este fecho en manos de tan fiero hombre mas vale que se qde 62r10 entre manos son espaldarazos sin sangre/ o porradas de pomo d espa- 62r14 vnas manos como la nieue: q quando las sacaua de rato en rato de vn 62v24 mi lengua hablar: & no atus manos q esten qdas? porque no oluidas 63v34 las me da plazer/ tus deshonestas manos me fatiga quando passan d 63v38 cos q passaua bozeado q ya se torna sosia. tete tete sen~or colas manos 64v4 mis manos toue. O igratos mortales jamas conoceys vros bienes si 64v33 a manos dlos mas fieles compan~eros/ que ella para tu seruicio empo- 68v12 las piedras & froga sin fuerc'a de manos 69r37 Man~oso 1 da/ o reues man~oso/ a otros agujero como harnero a[ ]pun~aladas tajo 62r15 Mansa 3 cho segura es la mansa pobreza. ((Ce)) mas di como mayor? q la fortu- 12r40 como corderica mansa que mama su madre & la ajena. Ella con su se- 44v33 ja mansa teneys vosotros manos & braueza/ con vna gallina atada/ co 50r26 Mansedumbre 1 gan~a los simples marineros con s(n)[u] dolc'or/ assi esta con su mansedum- 44v30 Masedubre 1 gor traygo couertido en m[i]el su yra/ en masedubre/ su aceleramieto en 25v26 Manso 1 tamos todos/ holguemos todos yo te le traere manso & benigno a pi- 10v13 Maso 1 no ay ta maso animal q co amor/ o temor d sus hijos no aspere pues q 48v5 Mansos 1 quando es su cuero endurecido: pa venir mansos ala melena. Mejor 41r32 Manteando 1 se: quado matar no me q<>siessen/ manteando me/ o ac'otando me cruel- 18r16 Matecas 1 otras diuersas cosas. & los vntos & matecas q tenia es hastio de dezir 9v22 Manteles 2 pa/ ella la carne. si yo ponia la mesa/ ella los manteles no loca/ no fan- 16v16 botas enzias: las migajas delos manteles. Bendigaos dios como lo 38v31 Matenedor 1 & sombras infernales: & litigioso caos. matenedor dlas bolates harpi- 17v24 Mantener 3 pronio? hauia me de mantener del viento? herede otra herencia? ten- 16r35 achaque de trama. & c<>. Mas ay sempronio de quien tiene de[ ]mantener 24r27 muy castos/ Otros que tenian cargo de mantener alas de mi oficio/ & 39v38 Matener 1 go de matener hijas agenas: ando a veder vn poco hilado. ((Lu)) al- 18v36 Matega 1 los q dize/ biue comigo/ & busca quie te matega/ el es ta franco q te da- 49r25 Mantegas 1 nos de ti porq no te podamos pedir q mantegas tus vanos prometi- 67v37 Manteniendo 1 criada. Manteniendo honrra como todo el mundo sabe/ conoscida 16r38 Mateniedo 1 como yo mateniedo moc'os adeuinos/ rec'ogadores/ enemigos de mi 27r30 Mantiene 1 uiremos? Pues assi es que no el solo comer mantiene: mayormente a 20r39 Matiene 1 Las ciguen~as matiene otro tanto tiepo asus padres viejos enel nido: 21r12 Mantienes 1 han de descobrir. de vna sola gotera te mantienes? no te sobraran mu- 32v10 Matillo 1 sesos de asno/ tela d cauallo/ matillo de nin~o/ haua morisca/ guija ma- 10r3 Manto 10 ma el manto & vamos q por el camino sabras lo q si aqui me tardasse 8v11 a sofrir su accidete/ a ser escudo de tu absencia/ a recebir en mi manto 25v29 alli debaxo de su manto escuchando que hablaria sola/ aqlla en quien 26r32 dios tan estremadas gracias puso. ((Ce)) debaxo de mi manto dizes? 26r33 di oy manto como viste a calisto: no por mi mato: pero porque estando 29v38 ya & manto/ & avn mi sayo/ cierto esta/ lo otro vaya & venga/ el quan- 38r27 [??] esto golosa? como fregaste la sarte puerca? porq no limpiaste el man- 39r21 mas ygualara tu trabajo & mi liuiano gualardon: en lugar de manto & 44r16 ((Ce)) elicia/ elicia/ leuatate dessa cama: daca mi manto presto: que por 50r23 vayas/ sino en mis manos dexaras el medio manto. ((Cen)) ten la por 61r17 Mato 15 por menor pcio q agora daria este mato raydo & viejo. ((Par)) tu diras 25r10 ((Ce)) por vn mato q tu des ala vieja te dara en tus manos el mesmo q 27r21 en su cuerpo ella traya. ((Ca)) q dizes de mato? mato & saya & quato yo 27r22 en su cuerpo ella traya. ((Ca)) q dizes de mato? mato & saya & quato yo 27r22 tego. ((Ce)) mato he menester/ y este terne yo en harto/ no te alargues 27r23 stre: & corte luego vn mato/ & vna saya de aql cotray/ q se saco pa frisa- 27r26 veya ebuelto enl mato d su amiga & otro dia mataro lo: & no ouo quie 27v4 lo alc'asse d la calle/ ni cubriesse sino ella co su mato. Pero en vida/ o en 27v5 ra mi buelta: dode mi mato & la repuesta verna a[ ]vn punto: pues oy no 28v40 di oy manto como viste a calisto: no por mi mato: pero porque estando 29v38 otras dadiuas. besando el cabo de mi mato: & avn algunos en(s)[l]a cara: 39v30 q mato d tristeza es este? cata q me espatas hermana mia: dime presto 56r4 cubro: mas negro traygo el corac'o q el mato las entran~as q las tocas. 56r7 yre que pierdo madre mato y abrigo: pierdo amigo y tal q nuca falta- 56v18 he visto quien es. No te cubras coel mato sen~ora: ya no 61r8 Manzilla 1 tinua/ llaga incurable/ manzilla dlo passado pena delo psente/ cuyda- 19v12 Mar 11 filosofos enlas escuelas: q delas ondas enla mar. Pues entre los ani- 3v10 creemos auer enlos pescados: pues es cosa cierta gozar la mar de ta- 3v25 euro estiede las cuerdas en medio dla mar. O natural cotienda digna 3v34 viene a cac'ar. De vna aue llamada rocho q nasce enel Indico mar de 3v41 tambien me faltara agua si ala mar me embiara. Pero ya sabes que 21v34 las sostiene sin heder enla mar: lo qual no haze el agua. Mas ppieda- 37r40 dio: los llagados medicina ati q los cielos mar/ tierra/ conlos inferna- 40v17 ue con ygual espuela/ cielo/ tierra/ mar/ fuego/ vie(r)[t]o/ calor/ frio. q me 55r3 mar/ coel yre/ si rodear el mundo: lleueme cosigo. si veder me en tierra 58r36 do & sin fruto/ fuente de cuydados/ (n)[ri]o de lagrimas/ mar de miserias/ 67v32 jo herido con sus brac'os desde la nao echo enla mar. Porque todas 68r33 Marauedi 1 viene a uerse por el huerto. pues coprar lo d nueuo no mado vn mara- 49r22 Marauilla 6 que es necessaria turbacion enel amante/ su limite pusiste por mara- 6r35 de harda/ de heric[']o/ de nutria. Aparejos pa ban~os esto es vna mara- 9v25 lar te biua. po mas es marauilla segu el desseo de como llego biuo. re- 13r40 posito vnas palabras agras q la propia lengua se marauilla del gran 25v38 sola/ por marauilla buela. vn manjar solo contino: presto pone hastio. 32v18 ((Eli)) assi goze q sus razones me coteta a marauilla: como vn sato esta 61v11 Marauillada 3 destos dolorcillos tales: mas es el ruydo: q las nuezes: marauillada 40r31 agora el mio: marauillada estoy: como la absencia te cosiente biuir. O 43r4 dios sen~ora ten la no se te suelte. ((Eli)) marauillada estoy prima de tu 61r18 Marauillar 3 pos no quiero marauillar me si esta presente obra ha seydo instrumen- 4r11 ganar beneficio? cata q todo esto nouedad es pa se marauillar quie te 24r6 Porede no es de marauillar q ame antes a esta q a otra. ((Areu)) ruyn 38r7 Marauillarias 1 minuye las el tiepo: haze las cotingibles. Que tato te marauillarias 16r10 Marauillas 7 lias: & muchas mas. Aristoteles & plinio cuenta marauillas de vn pe- 3v27 no cebolla albarrana & cepa cauallo/ hazia coesto marauillas q quan- 9v38 los dolores: afloxa & deshaze los deleytes: desmegua las marauillas 16r19 comigo delate calisto oyras marauillas q sera desflorar mi embaxada 24r14 ((Ce)) como y desso te marauillas: no sabes q dize el refra. Que mucho 30v10 que tan milagrosamente has obrado comigo tus singulares marauil- 47r15 alas mil marauillas labradas: yo te di armas & cauallo: puse te con se- 55v14 Marauille 1 no ay quie dello se marauille todo es assi: todo passa desta manera: to- 16r16 Marauilles 5 no te marauilles madre de mi temor/ pues es comu codicio humana q 17r35 ra interpretacion. No tengas en mucho/ ni te marauilles de mi pas- 22r30 uauas que la auias renouado siete vezes. ((Ce)) no te marauilles hija 33v8 mas ati/ ni a otra pese descobrir. ((Ce)) amiga & sen~ora mia: no te mara- 42v33 no te marauilles q procede d su natural ser osado: & avn que no fuesse 48v25 Marauillo 11 como agora Calisto del qual no me marauillo/ pues los sabios. Los 6r40 rio no han sido de mi visitadas. ((Lu)) a esso solo saliste d tu casa? mara- 18v32 yra mas dan~ara mi descargo: que estas muy rigurosa/ & no me mara- 21v22 ((Me)) no me marauillo q vn solo maestro de vicios: dize q basta para 22r18 mal va este hecho. ((Ce)) mucho me marauillo sen~ora melibea dla dub- 22v35 na es: q no me marauillo q seas mudable: que siguas el camino delas 24r38 bouos: & toda via ay quie yerre: po no me marauillo q es grade el mu- 32v2 mas que ella. ((Eli)) no me marauillo/ que muchas vezes como dizen 33v19 sera: q no es acostubrado. po como agora no anda en su seso: no me ma- 34v3 ria & plazer del aio. & no me marauillo q lo vno & lo otro 50v25 zemos llorar: no me marauillo ser mas ligero de comenc'ar/ & de dexar 59v3 Marauillosa 2 ((Ce)) cierto. ((Par)) marauillosa cosa es. ((Cele)) po bie te paresce? ((Par)) 12v15 oracion/ que ella sabia muy deuota para ellas. ((Ca)) O marauillosa 26v38 Marauillosas 1 marauillosas d mi buena andac'a passada. ((Se)) dilo. dilo. es algo d me- 34v14 Marcada 1 diano natural alcanc'o al presente te dire. Esta muger es marcada ra- 62v31 Marcara 1 portunos os acusen. E la vieja Celestina marcara de dentera con sus 38v30 Marco 1 parte por medio marco de oro: por mal q la vieja la reparta. ((Se)) oyr 44r20 Mares 2 pelea. treme las tierras: ondea las mares: el ayre se sacude: suenan las 3r38 amor: no solo la tierra: mas avn las mares traspassa. segun su poder y- 38v2 Maria 3 ((Par)) o santa maria y que rodeos busca este loco: por huyr de noso- 26r7 sotil & discreto eres: no me diras en que mes cae santa maria de agosto 53v25 al escala. ((Ca)) o vala me sata maria muerto soy cofessio. ((Tri)) llegate 64v5 Marido 10 uos assados era su marido. q quieres mas sino q si vna piedra topa co 9r18 ante su fin prenuncio la muerte de su viejo marido/ & de dos hijos que 26v34 sienta su marido la falta dla virginidad. ((Ce)) no me acuerdo hija por 33v5 moc'o/ o co el hijo/ o pide les celos dl marido/ o q mete hobres en casa 39r11 ficios & pagos/ obligase a dar les marido: quita les el vestido la mejor 39r17 ua de mi marido. O celestina sabia/ honrada/ y autorizada/ quantas 56v19 nuestra vnica hija con marido qual nro estado requiere: porq vamos 57v27 conocer. no quiero marido: no quiero ensuziar los n~udos del matrimo- 58v2 q ni quier[o] marido/ ni q<>ero padre/ ni parietes faltando me Calisto/ me 58v23 to de marido & muger/ se procree los hijos? piesas q su virginitad sim- 58v32 Marina 1 sesos de asno/ tela d cauallo/ matillo de nin~o/ haua morisca/ guija ma- 10r3 Marineros 1 gan~a los simples marineros con s(n)[u] dolc'or/ assi esta con su mansedum- 44v30 Marital 1 dl amor: q siedo casada corropio la pmetida fe marital. & avn otras de 58v7 Maritales 1 nio/ ni las mari[t]ales pisadas de ageno hombre (t)[r]e( )pisar/ como muchos 58v3 Marruuios 1 rasca/ de ceteno/ de marruuios/ co salitre/ con alumbre & mellifolia/ & 9v21 Martillando 1 hazer lexias: con q sus cabellos semejassen alos dlla. las caras martil- 28v19 Martillogio 1 su psona. ((Cen)) ofrecer dizes? sen~ora yo te juro por el sancto martillo- 61v14 Martillos 1 cosa no suele metar: si va entre los herreros aqllo dize sus martillos/ 9r11 Martin 1 sas partes/ de monuiedro/ de luque/ de toro/ de madrigal/ de sant mar- 40r5 Martirios 1 crudos martirios/ pesando co artificio ygualar conla pficio/ q si[n] traba- 28v16 Mas 576 auto en principio la qual contiene de mas de 1r7 das enlas grades herrerias de mila: mas enlos claros ingenios de do- 1v16 vezes & tantas quatas mas lo leya: tata mas necessidad me ponia de re- 1v20 vezes & tantas quatas mas lo leya: tata mas necessidad me ponia de re- 1v20 leerlo: & tanto mas me agradaua: y en su pcesso nu(u)euas sentecias sen- 1v21 cibles leguas mas aparejadas a repheder q a saber inuentar: q<>so celar 1v30 estudio: dl q<>l yo mas me pc(l)[i]o como es la vdad lo hiziesse: ates distray- 1v34 se como es lo cierto po avn mas tiepo menos acepto pa desculpa delo 1v38 fuertes mas q ella por ceuo la ll(i)euan 2r16 o yo de[ ]screuir cobrar mas honor 2r24 atras quedan todos ya quanto mas ando. 2r30 lo mas fino tibar que vi con mis ojos: 2v11 y es la final ver ya la mas gente 2v21 alguna mas prima entretalladura 2v30 pobre saber no baste a mas de roer sus secas cortezas delos dichos de 3r26 guna cosa engedro la natura madre de todo dize mas adelate. {LAT. Sic est 3r31 esto co que nos criamos & beuimos: si comienc'a a ensoberuecerse mas 3v3 ria mas al cabo esta cuenta. El elefante animal tan poderoso & (s)[f]uerte 3v14 lias: & muchas mas. Aristoteles & plinio cuenta marauillas de vn pe- 3v27 de admiracion poder mas vn pequen~o pece q vn gran nauio co toda 3v35 a manera de contieda las mas biuen de rapina: como halcones: & agui- 3v38 ando los con toda atencion dexando passar por alto lo que haze mas 4r27 no goza mas q yo agora enel acatamieto tuyo. mas o triste q enesto di- 5r15 no goza mas q yo agora enel acatamieto tuyo. mas o triste q enesto di- 5r15 ternia por tata felicidad. ((Me)) pues avn mas ygual galardo te dare 5r20 labra aueys oydo. ((Me)) mas desaueturadas de q me acabes de oyr 5r22 mas vale que muera aquel a quien es enojosa la vida que no yo que 5v21 do obligado a dar cueta de su vida quiero entrar. Mas puesto que en- 5v24 mas se enconan este vn poco. Dexemos llorar al que dolor tiene: que 5v28 vn si delante me tiene mas comigo se encedera: que el sol mas arde do- 5v30 vn si delante me tiene mas comigo se encedera: que el sol mas arde do- 5v30 interior mas empece. Pues enestos extremos en q estoy pplexo. Lo 5v38 mas sano es entrar & soffrirle/ y consolarle/ porq si possible es sanar sin 5v39 arte ni aparejo/ mas ligero es guarecer por arte y p(ro)[or][ ]cura. ((Ca)) sem- 5v40 todo a vna causa. Pero tan~e y canta la mas triste cancion que sepas. 6r6 Por cierto si el de purgatorio es tal/ mas querria que mi spiritu fues- 6r18 ria delos santos. ((Sem)) algo es lo que digo a mas ha de yr este hecho 6r20 borbollones. No es mas menester/ bien se de que pie coxqueas/ yo 6r28 & la madre. Agora no solo aquello/ mas a ti/ & a tu ley desampararan/ 6r39 bes de firmeza. ((Se)) la pseueracia enel mal no es costacia mas dureza 6v4 mudo: mas del cielo se juzgaro ser dignos. ((Ca)) no te oy bie esso que dixi- 6v20 ste torna di lo no pcedas. ((Se)) dixe q tu q tienes mas corac'o que ne- 6v21 soy mas q ellos? ((Se)) alos q las venciero querria q remediasses q no 7r12 stio es conferir con ellas mas de aquel breue tiepo q aparejadas son a 7r19 deleyte. ((Ca)) vees mientra mas me dizes: & mas incouenietes me po- 7r20 deleyte. ((Ca)) vees mientra mas me dizes: & mas incouenietes me po- 7r20 nes: mas la quiero no se que se es. ((Se)) no es este juyzio para moc'os 7r21 asi pierden la verguenc'a: que todo esto & avn mas alos hobres mani- 7r25 fiesta. Pon te pues enla medida de honra: piensa ser mas digno delo q 7r26 recimiento: que ponerse en mas alto lugar que deue. ((Ca)) pues quien 7r28 & mas aquien la natura doto delos mejores bienes que tuuo. Couie- 7r30 ra: a ninguno acaesce enesta vida ser bieauenturado & mas a constella- 7r35 lan en arauia? mas lindos son & no respladece menos. su logura hasta 7v10 da cuerda como ella se los pone: no ha mas menester para conuertir 7v12 los hobres en piedras. ((Se)) mas en asnos. ((Ca)) q dizes? ((Se)) dixe q 7v13 torno del rostro poco mas luego q redondo el pecho alto: la redondez 7v18 por ser tu hobre eres mas digno. ((Ca)) en q? ((Se)) en que? ella es imp- 7v28 mas q me daras. Dela burla yo me lleuo lo mejor. Co todo si destos 7v41 jas/ ni me atormentes mas delo q yo he padescido. Mas di q passos 8r35 jas/ ni me atormentes mas delo q yo he padescido. Mas di q passos 8r35 ((Se)) mataduras no: mas petreras si. ((Ce)) ay burlador. ((Se)) dexa si 8v4 como tu quado dizen: diestro cauallero es calisto y de mas desto es no- 9r3 uos assados era su marido. q quieres mas sino q si vna piedra topa co 9r18 dian asus amas hurtar: & avn otros hurtillos de mas qualidad alli se 9r35 bio su hecho a mas q por medio de aqllas comunicaua colas mas en- 9r39 bio su hecho a mas q por medio de aqllas comunicaua colas mas en- 9r39 tira. ((Ca)) bie esta parmeno: dexa lo pa mas oportunidad: assaz soy de 10r12 cha la tardanc'a/ oye aqlla viene rogada/ espera mas q deue/ vamos/ 10r14 trabaje mas q los hobres. por esso son pesadas: & curadas po no ami- 10r21 te todos los que me sirue esta. Mas como en caso tan arduo do todo 10r28 floresce/ como el buen natural sea principio del artificio. E no mas si- 10r31 brir la bolsa: q dlas obras dubdo quato mas dlas palabras. xo que te 10v26 estriego asna coxa: mas auias de madrugar. ((Par)) guay de orejas q 10v27 tido/ ciego/ y en tierra esta adorado ala mas antigua puta tierra: que 10v29 que veo oyo & conozco. mas avn lo intrinsico colos i[n]tellectuales ojos 11r4 pecie: mas enlos pesces: enlas bestias: enlas aues: enlos reptilias: y en 11r12 Mas rauia mala me mate si te llego ami avn q vieja: q la boz tienes 11r18 ((Ce)) no lo es: mas avn que fuesse doliete podria sanar. ((Par)) no curo 11r37 sta flaca vieja ((Par)) mas desta flaca puta vieja. ((Ce)) putos dias bi- 11v4 & plata q basta mas q la renta de tu amo calisto. & porq gelo pmeti/ & 11v28 co mi pmessa leuo descaso/ & la [fe] es de guardar: mas que alos biuos: a 11v29 q mas la sanidad impida/ q la diuersidad & mudac'a & variacio delos 11v40 mas aman assi q alos suyos & no yerra los suyos ygualmente lo deue 12r17 alo alto/ mas ayna cae que subio. No querria bienes mal ganados. 12r31 gre/ & avn mas te digo que no los que poco tienen son pobres/ mas 12r34 gre/ & avn mas te digo que no los que poco tienen son pobres/ mas 12r34 los que mucho dessean. E por esto/ avn que mas digas no te creo en 12r35 cho segura es la mansa pobreza. ((Ce)) mas di como mayor? q la fortu- 12r40 na ayuda alos osados: & de mas desto quien es que tenga bienes en 12r41 todo linaje d plazer en q mas los moc'os q los viejos se juta. asi como 12v10 entedimiento ay menor fortuna. & dode mas discrecion alli es menor la 12v21 la esperiencia no puede ser mas q enlos viejos. & los ancianos somos 13r7 cial yo ati: cuya vida y hora mas que la mia desseo. & quado me paga- 13r9 sejo: yerro es no creer/ y culpa creer lo todo. Mas humano es cofiar 13r16 bla me: q no solo quiero oyr te & creer te: mas en singular merced rece- 13r25 mas al date q no al recibiete se deue dar. por esso mada q atu madado 13r27 & tu nueuo amigo sempronio: co quie tu coformidad pa mas oportu- 13r37 nidad dexo q dos en vn corac'o biuiedo son mas poderosos de hazer 13r38 lar te biua. po mas es marauilla segu el desseo de como llego biuo. re- 13r40 calla q yo te hare espatar dos tato. ((Par)) o dios no hay pestilecia mas 13v8 acto q la possessio: tato es mas noble el date q el recibiente. Entre los 14r5 elementos el fuego por ser mas actiuo es mas noble y enlas esperas 14r6 elementos el fuego por ser mas actiuo es mas noble y enlas esperas 14r6 puesto en mas noble lugar. & dize alg(n)[u]nos q la nobleza es vna alaban- 14r7 delo qual no el malo: mas el bueno como tu es digno q tenga perfecta 14r12 hablar contigo mas largo. ((Ca)) sempronio no me paresce buen con- 14r18 & dar priessa ala vieja: mas como yre que en viendo te solo dizes des- 14r30 consuelos no dizen otra cosa. ((Se)) lee mas adelante. buelue la 14v2 pues ella es tal/ mas quiero dar a esta ciet monedas: que a otra cinco. 14v18 abaxes la cabec'a al responder: mas como la embidia es triste/ La tri- 14v21 steza sin lengua puede mas contigo su voluntad q mi temor: q dixiste 14v22 da. & lo q mas dello siento es venir en manos de aqlla trotaconuentos 14v39 despues de tres vezes emplumada. ((Ca)) assi Parmeno/ di mas desso 14v40 que me agrada: pues mejor me parece quanto mas la desalauas: cum- 14v41 no te duele dode ami parmeno. ((Par)) sen~or mas q<>ero q ayrado 15r2 do & ansi me padesco el trabajo d su absencia & tu psencia valiera mas 15r17 esto yo penado & tu filosofando no te espo mas. saque vn cauallo: lipie 15r25 abra mas essa puerta: & si viniere sepronio co aqlla sen~ora: di q espere q 15r32 presto sera mi buelta. ((Par)) mas nunca sea alla yras conel diablo. a 15r33 agora le diessen vna lac'ada enel calcan~ar q saliesen mas sesos q dla ca- 15r35 sus seys dozenas d an~os a[ ]cuestas: no me maltratara calisto mas esto 15r40 pues dize a rio buelto ganacia d pescadores. nuca mas perro a molino 15v3 cosa mas ppia dl q ama q la impaciecia toda tardac'a le es tormento 15v17 mo mas su pa: mas vale pder lo seruido q la vida por cobrallo: el tiem- 15v26 mo mas su pa: mas vale pder lo seruido q la vida por cobrallo: el tiem- 15v26 mas fuere andado: tato mas diminuyedo q la costubre luega amasa 16r18 mas fuere andado: tato mas diminuyedo q la costubre luega amasa 16r18 mas vale q pene el amo que no q peligre el moc'o. ((Ce)) bie has dicho 16r23 go otra casa/ o vin~a? conosces me otra hazienda mas deste officio de 16r36 ganaria mas con nuestra copan~ia que co las lisonjas q dize a su amo} 16r42 echar medio ac'ubre pa mojar la boca: mas ami cargo q no le q<>taro la 16v26 aquien yo he hecho perder el cacarear: coxquillosicas son todas: mas} 16v42 desseo: quato mas estas q hirue sin fuego catiuase dl p<>mer abrac'o: rue- 17r9 den tener las riedas al desamor. & coesto q se cierto voy mas cosolada 17r18 se bue fin/ no porq saliesse mi amo de pena: mas por salir yo de lazeria 17r38 E assi miro mas incouenietes co mi poca speriecia: q no tu como mae- 17r39 xale: q otro pesamieto traemos en q mas nos va: dime/ esta desocupa-da} 17r42 lo q<>era: q avn q vino tarde: mas vale aquie dios ayuda. & c<>. ((Ce)) pues 17v4 nio ni te ensoberuezcas q mas me q<>ere ami por consejera q ati por a- 17v13 na tu mas conocida clietula: te cojuro por la vtud & fuerc'a destas ber- 17v26 dada que quato mas lo mirare tato mas su corac'o se ablada concedir 17v33 dada que quato mas lo mirare tato mas su corac'o se ablada concedir 17v33 mas sano. Enel osar manifiesto peligro/ enla couardia denostada per- 18r22 descubierto la celada por auer mas prouecho desta otra parte: como 18v2 arrimar se el hobre al mas sano es discrecio. Mas quiero offender a 18v14 arrimar se el hobre al mas sano es discrecio. Mas quiero offender a 18v14 ((Ce)) mas puecho q<>eres boua: q cuplir hobre sus desseos? & tabie co- 18v34 Jesu sen~ora mas conoscida es esta vieja q la ruda: no se como no tie- 19r2 vna buena piec'a: no me digas mas: algo me verna a pedir/ di q suba. 19r14 sa: como era razon: mas dios conoce mis limpias entran~as: mi vdade- 19r17 siera cierto mas hallarme en tiepo de poder coplir tu falta q meguar 19r25 le por el hilado. & tu madre pdona me: q otro dia se verna enque mas 19v6 juuetud/ & florida mocedad/ q es tiempo en que mas plazeres & mayo- 19v9 viejo/ & el viejo mas/ avn que co dolor todo por biuir. Porque como 19v19 mas segura cosa es ser menospreciado que temido/ Mejor suen~o duer- 19v34 diano estado/ o en honesta pobreza/ las riqzas no haze rico/ mas ocu- 19v40 pado/ no hazen sen~or mas mayordomo: mas son los posseydos dlas ri- 19v41 pado/ no hazen sen~or mas mayordomo: mas son los posseydos dlas ri- 19v41 el plazer & alas buenas costumbres: & ninguna cosa es mas contra- 20r2 das aquellas cosas cuya possessio no es agradable: mas vale posseellas 20r11 que esperallas: porq mas cerca esta el fin de ellas: quato mas andado 20r12 que esperallas: porq mas cerca esta el fin de ellas: quato mas andado 20r12 del comiec'o. No ay cosa mas dulce/ ni graciosa al muy cansado quel 20r13 que perdio. ((Me)) si quiera por biuir mas: es bueno dessear lo q digo. 20r16 cuestas/ ale henchir ala tauerna mas no muera yo de muerte hasta q 20v16 da no te entiedo si mas no declaras tu demanda/ por vna parte me al- 20v27 no. Porq hazer beneficio es semejar a dios/ & mas q el que haze bene- 20v31 er que embalde pintasse dios vnos gestos mas perfetos q otros: mas 20v35 er que embalde pintasse dios vnos gestos mas perfetos q otros: mas 20v35 dotados de gras. mas hermosas faciones sino pa hazer los almeze de 20v36 porq los hobres auemos de ser mas crueles? porq no daremos par- 21r4 lio la causa dla enfermedad. ((Me)) por dios sin mas dilatar me digas 21r7 gas mas/ no passes adelante esse es el doliete por quie has hecho tan- 21r15 no se dize en vano q el mas empecible miebro dl mal hobre/ o muger 21r20 lo merece esto/ & mas quie a estas tales da oydos. Por cierto sino mi- 21r24 uar te de mas ofender a dios: dado fin atus dias. Respode me traydo- 21r35 & lo q mas sieto & me pena/ es recebir enojo/ sin razon ninguna. por di- 21r38 denada: & veras como es todo mas seruicio d dios: q passos deshone- 21r40 stos: mas pa dar salud al enfermo: q pa dan~ar la fama al medico. Si pe- 21r41 calisto/ ni a otro hombre tocasse. ((Me)) iesu no oyga yo mentar mas es- 21v3 & quedaua por el/ el campo/ porque holgue mas de consentir sus ne- 21v8 cedades: que castigar su yerro/ quise mas dexarle por loco/ que publi- 21v9 la esperes/ que por de mas es ruego aquien no puede auer misericor- 21v15 no te conoscia? ((Ce)) mas (s)[f]uerte estaua Troya/ & avn otras mas bra- 21v18 no te conoscia? ((Ce)) mas (s)[f]uerte estaua Troya/ & avn otras mas bra- 21v18 yra mas dan~ara mi descargo: que estas muy rigurosa/ & no me mara- 21v22 pado: no quiebre la soga por lo mas delgado no semejes la telaran~a q 22r5 mas causa: que no se podia sospechar sino dan~o para mi hora. Pero 22r34 assi lo pinto/ pues si le habla a caso/ no es mas sen~ora de si delo[ ]que el 22v21 lestina/ Fraude ay/ mas le querra dar que lo dicho. ((Me)) que dizes 22v31 mas triste parte. yo voy con tu cordon ta alegre q se me figura que esta 22v38 de hallar aliuiado. ((Me)) mas hare por tu doliente si menester fue- 22v40 re/ en pago delo suffrido. ((Ce)) Mas sera menester/ & mas haras/ & a- 22v41 re/ en pago delo suffrido. ((Ce)) Mas sera menester/ & mas haras/ & a- 22v41 mos obligados/ que la pena mas cierta es. quando mas la tienen de 23r3 mos obligados/ que la pena mas cierta es. quando mas la tienen de 23r3 a casa del/ & dar te he vna lexia con que pares essos cabellos mas que 23r5 ((Lu)) o dios te de buena vejez/ que mas necessidad tenia de todo esso 23r9 que no sabes si me auras menester en cosa de mas importancia/ no p- 23r11 uoques a yra atu sen~ora mas delo que ella ha estado/ dexa me yr en 23r12 tal tronco procede & yo libre de pena. Mas razones destas te diria si- 23r24 gastado. ((Me)) en cargo te es esse cauallero. ((Ce)) sen~ora/ mas mere- 23r30 dan~ado: yo me parto para el: si licencia me das. ((Me)) mientra mas 23r32 ayna la ouieras pedido. Mas de grado la ouieras recaudado: ve con 23r33 vieja/ q mas sacaras deste pleyto q de quinze virgos q renouaras. O 23v15 quie las sabe: las tan~e. & q es mas cierto medico el experimetado/ q el 23v22 otra hora me pudiera mas tardar & dexar alla las narizes & otras dos 24r10 narizes & legua: & assi que mietra mas tardasse: mas caro me costasse. 24r11 narizes & legua: & assi que mietra mas tardasse: mas caro me costasse. 24r11 mos. E tabie sabes tu quata mas necessidad tiene los viejos q los mo- 24r20 ster mas que de comer. ((Ce)) que hijo? vna dozena de agujetas: & vn tor- 24r22 achaque de trama. & c<>. Mas ay sempronio de quien tiene de[ ]mantener 24r27 ganacia que quie con modo torpe sube en alto: mas presto cae q sube. 24r31 conella. Mas seguro me fuera huyr desta venenosa biuora/ q tomar 24r34 po dissimulado: & mas q yo se q tu amo segun lo q del senti es liberal/ & 24v5 algo antojadizo: mas dara en vn dia de buenas nueuas q en cieto que 24v6 yo lo veo en ti: q querrias mas estar al sabor: que al olor deste negocio/ 24v13 principio & fin de su habla. Agora tego por cierto q es mas penoso al de- 24v24 vieja celestina mas que vna saya. ((Sem)) pues mira que entrando ha- 24v31 nio: q avn que aya aueturado mi vida mas merece Calisto: su ruego 24v33 & tuyo/ & mas mercedes espero yo del. 24v34 lo tuyo: entre col & col lechuga: sobido as vn escalo: mas adelate espo 25r11 esperac'a q traygo de aqlla q tu mas amas. ((Ca)) buena esperac'a sen~o- 25r21 q os teniades? & lo q te crio? ((Par)) bien soffrire yo: mas q 25v2 lla aliuio seria en tal caso deste mi tormento: q es mayor & duele mas. 25v11 esso mas es sen~al de odio q de amor. ((Ce)) la mayor gloria q al secreto 25v22 mas tenida su dadiua. q aquie mas q<>ere peor habla/ y si assi no fuesse 25v32 mas tenida su dadiua. q aquie mas q<>ere peor habla/ y si assi no fuesse 25v32 entrada q fue? ((Ce)) veder vn poco d hilado: con q tego cac'adas mas 26r16 mas saludables que estos engan~os de celestina. ((Ca)) que es esto mo- 26r40 quato mas quie ante si coteplaua tal ymage: enmudecerias cola noue- 26v5 dad incogitada. ((Ce)) ante me dio mas osadia a hablar lo q q<>se: ver me 26v6 co su ferocidad mietra mas vasqaua mas yo me alegraua porq mas 26v24 co su ferocidad mietra mas vasqaua mas yo me alegraua porq mas 26v24 co su ferocidad mietra mas vasqaua mas yo me alegraua porq mas 26v24 cho saber/ q en todo me pareces mas q muger/ que como su respuesta 26v31 tu prenosticaste pueyste con tiempo tu replica. Que mas haria aqlla 26v32 tenia. ya creo [lo] que se dize q el genero flaco dlas hembras: es mas apto 26v35 mas segu natura en mi salud q os parece moc'os? q mas se pudiera pe- 27r6 mas segu natura en mi salud q os parece moc'os? q mas se pudiera pe- 27r6 mas passaste? q respodio ala demada dla oracio? ((Ce)) q la daria de su 27r15 grado. ((Ca)) de su grado? dios mio q alto don. ((Ce)) pues mas le pedi. 27r16 mas/ no pongas sospechosa dubda en mi pedir/ q dizen q ofrecer mu- 27r24 jo/ cada vno le lastimo quato mas pudo los ojos en vella: los oydos 27r41 doro? & por mas que [t]rabajo noches & dias/ no me vale ni aprouecha. 27v14 ((Ce)) refra viejo es/ quie menos pcura alcac'a mas bien: po yo te hare 27v15 quella excellente ymage. ((Ce)) mas veras tu y co mas sentido/ sino lo 27v38 quella excellente ymage. ((Ce)) mas veras tu y co mas sentido/ sino lo 27v38 me hagas mas penado co tu temor: q me haze mi verguec'a: suelta la 28r19 que los que me viere: sepan que no ay mas bien andante hombre que 28r21 yo. ((Sem)) no afistoles tu llaga cargando la d mas desseo: no es sen~or 28r22 quatro por tu seruicio. Pero dime por dios passo mas? q muero por 28r36 n~as q no espere mas: sino q se vaya: q no ay tan loco hobre nacido q so- 28v4 ro alarde: quato mas acabadas pudieron allegarse: porq conociessen 28v26 gues q mas aguda es la lima q yo tego: q fuerte essa cadena q te ator- 28v31 quias vanas: hablado por antojo: mas q por razon: desechas el proue- 29r19 mocedad en solo lo psente se impide & ocupa a mirar/ mas la madura 29r26 nocida amiga madre/ & mas que madre/ bue meson pa descasar sano 29v7 oy has hablado. Pues no quiero mas de ti: q dios no pide mas dl pe- 29v12 oy has hablado. Pues no quiero mas de ti: q dios no pide mas dl pe- 29v12 no era essa tu condicion. ((Par)) ala mi fe mietra mas fue crecido: mas 29v24 no era essa tu condicion. ((Par)) ala mi fe mietra mas fue crecido: mas 29v24 con mas desseo visita la casa: que la fortuna prospera desamparo/ q te 29v28 dire hijo delas vtudes dl buen amigo? no ay cosa mas amada/ ni mas 29v29 dire hijo delas vtudes dl buen amigo? no ay cosa mas amada/ ni mas 29v29 stumbres & la semejanc'a delos corac'ones es la [que] mas la sostiene. Cata 29v31 hijo mio que si algo tienes guardado se te esta/ sabe tu ganar mas/ q a- 29v32 te pueda dar: hasta q biuas mas reposado: & vegas en edad complida 29v34 uecho: como yo senti que dixiste: mas por el tuyo/ q si esperas al orde- 29v40 uaras deste mundo: pues no le tenemos mas de por nra vida. O hijo 30r4 & mas por aqllos huessos de quie te me encomendo: q tu seras hobre 30r15 quien era todo mi bien & descanc'o: sino tu madre? mas q mi hermana 30r30 & con mas esfuerc'o: avn que yo tenia harta buena fama: mas q agora 30r41 & con mas esfuerc'o: avn que yo tenia harta buena fama: mas q agora 30r41 que por mis pecados todo se me oluido con su muerte: q mas quieres} 30r42 jamas les oy vdad. ((Par)) no la medre dios mas aesta vieja q ella me 30v6 meno? mi hijo & mas que hijo? ((Par)) digo q como tenia essa ventaja 30v8 me espato como te acuerdas q es la cosa q mas oluidada esta enla ciu- 30v25 & valen/ son los que mas presto yerran/ veras quie fue virgilio/ & 31r2 que tato supo: mas ya auras oydo como estouo en vn cesto colgado d 31r3 do: por gozar dla gloria dl otro. & mas q segu todos dezia a tuerto: & sin 31r11 sufrir: haze las cosas mas leues dlo q son: todo lo tuuo en nada: q mil 31r14 vezes le oya dezir. si me qbre el pie fue por mi bie: porq soy mas cono- 31r15 cias/ hablemos enlos presentes negocios: q nos va mas q en traer los 31r21 pdido co los an~os la memoria: q mas de tres xaques ha recebido de 31r25 ra haremos mas q tu ni yo traemos pensado. ((Areu)) quie anda ay? 31r37 quie nunca da passo q no piese en tu prouecho: quie tiene mas memo- 31r39 mala oy todo el dia: assi q necessidad mas que vicio me hizo tomar co 31v7 & c'oc'obras dlla. ((Areu)) mas arriba la sieto sobre el estomago. ((Ce)) be- 31v21 avn que no aya mas mal de perder lo: sera mas que ganare en agra- 32r37 avn que no aya mas mal de perder lo: sera mas que ganare en agra- 32r37 grado/ nuca en vno puse toda mi aficion: mas puede dos/ & mas qua- 32v12 grado/ nuca en vno puse toda mi aficion: mas puede dos/ & mas qua- 32v12 tro & mas dan: & mas tiene: & mas ay en que escoger. No ay cosa mas 32v13 tro & mas dan: & mas tiene: & mas ay en que escoger. No ay cosa mas 32v13 tro & mas dan: & mas tiene: & mas ay en que escoger. No ay cosa mas 32v13 tro & mas dan: & mas tiene: & mas ay en que escoger. No ay cosa mas 32v13 ro de vno? mas inconuenietes te dire del/ q an~os tego a[ ]cuestas. ten si 32v21 mudar. & si mas quisieres/ mejor te yra/ que mietra mas moros: mas 32v24 mudar. & si mas quisieres/ mejor te yra/ que mietra mas moros: mas 32v24 mudar. & si mas quisieres/ mejor te yra/ que mietra mas moros: mas 32v24 No espero mas aqui/ yo fiadora que tu amanezcas sin dolor/ y el sin 33r8 color. Mas como es vn putillo gallilo baruiponiente. Entiendo que 33r9 co/ ni en mis secretos/ para la muerte que a dios deuo mas quisiera 33r24 los barilles: mas te alabo yo detras/ que tu te estimas delate. ((Areu)) 33r29 madre si erre aya perdon/ & llegate mas aca/ y el haga lo que quisie- 33r30 re que mas quiero tener ati contenta/ que no ami/ antes me quebra- 33r31 mas que ella. ((Eli)) no me marauillo/ que muchas vezes como dizen 33v19 dxemos cuydados agenos: & acostemonos que es hora: que mas me 33v35 sta: lo q mas es necessario me pdona: porq es ya medio dia: si voy mas 34r14 sta: lo q mas es necessario me pdona: porq es ya medio dia: si voy mas 34r14 vno no bastasse se cupliesse en otro. & avn porq mas nos veamos: reci- 34r17 bre es ni ha sido mas bieaueturado q yo? q<>l mas dichoso & bieandate 34r21 bre es ni ha sido mas bieaueturado q yo? q<>l mas dichoso & bieandate 34r21 mo quado chiq<>to. ((Par)) o Sepronio amigo & mas q hermano: por di- 34v9 libea has la visto? ((Par)) q de melibea? es d otra q yo mas q<>ero: & avn 34v15 fuerc'a: ni poderio dan~ar y empecer: mas a puechar & guarecer & muy 34v26 do: q<>ero te suffrir avn q mas mal me trates. pues dize q ningua huma- 34v33 na passio es ppetua ni durable. ((Se)) mas mal tratas tu a calisto aco- 34v34 guardar cada q<>l la suya: no digo mas pues tu eres testigo & d aq<> adela- 34v38 dar. por esto dize. Mas vale aquie dios ayuda: q quie mucho madru- 35r28 ga: pero tal padrino touiste. ((Par)) Di mad(uro)[rina] q es mas cierto: assi q 35r29 mosura de cuerpo. pero qde para mas oportunidad. ((Se)) puede ser si- 35r32 no prima de elicia: no me diras tanto quato estotra no tega mas: todo 35r33 telo creo: po que te cuesta? has le dado algo? ((Par)) no cierto/ mas a- 35r34 pnil de tocino: & mas seys pares de pollos/ que traxero estotro dia los 35v16 miere: & nuestra mesa este como es razo. & alla hablaremos mas larga- 35v20 ((Se)) mas dolores que por fe tego que de muerto/ o loco no escapara 35v22 c'os? ((Par)) sen~or. ((Ca)) es muy noche? es hora de acostar? ((Par)) mas 35v32 ((Se)) no made dios/ q tal cosa yo diga: q eres mi sen~or. y de mas desto 36r4 biado por otra qualquiera mercaduria ala plac'a: en q no ouiera mas 36r13 al doliente: dios te de salud? no quiero consejo/ ni esperar te mas razo- 36r20 nes/ q mas abiuas & enciedes las llamas q me cosume. yo me voy solo 36r21 la que nos va mas/ & a buen entendedor/ enla bragueta cabra. ((Ca)) 36r34 que engullir haze el diablo/ entero lo quiere tragar/ por mas apriessa 36r37 trare no hable como estran~a. y q canonigo es mas moc'o & fraco: quan- 36v23 nosotros mucho horamos. ((Par)) mas q esso se yo/ sino porq te eno- 36v26 xa presto q esta aqui dos hobres q me quiere forc'ar. ((Eli)) mas nunca 37r15 jarro & tac'a: q no es mas mi vida de quato coella hablo despues q me 37r26 mas q el oro/ ni el coral/ esto da esfuerc'o al moc'o: & al viejo fuerc'a: po- 37r35 las sostiene sin heder enla mar: lo qual no haze el agua. Mas ppieda- 37r40 en quien dios mas repartio su gracia/ que no en melibea/ que si algo 37v20 bar me: mas creo q soy tan hermosa como vra melibea. ((Areu)) pues 37v23 ha visto calisto/ porque dexa de amar a otras que mas ligeramete po- 37v34 dria auer: & con quien mas el holgasse/ sino que le gusto dan~ado mu- 37v35 la ciudad. ((Areu)) ningua cosa es mas lexos dla vdad: q la vulgar opi- 37v38 dad. & pues este es su mas cierto vso & costubre: no juzgues la bondad} 37v42 touiesse melibea ya seria descubierta dlos q coella mas q nosotros tra- 38r4 do q es mas getil su handrajo d melibea q yo. ((Se)) calla mi vida q tu 38r14 amor: no solo la tierra: mas avn las mares traspassa. segun su poder y- 38v2 otro/ que mas quiero: mas gracioso q tu: & avn que no ande buscando 38v16 otro/ que mas quiero: mas gracioso q tu: & avn que no ande buscando 38v16 mal. ((Ce)) hijo dexa la dezir q deuanea/ mientra mas de esso le oyeres 38v18 mas se confirma en tu amor. Todo es porque aueys aqui alabado a 38v19 he querido mas biuir en mi pequen~a casa escura/ & sen~ora/ que no en 39r29 sabes lo que hazes. Que los sabios dizen: que vale mas vna migaja 39r31 de pan con paz/ que toda la casa llena de viandas con renzilla. Mas 39r32 rer: lo que yo dezia era lo bueno/ a cada q<>l daua cobro/ no escogia mas 39v17 mas dinero me daua. Mio era el prouecho suyo el afan. pues seruido- 39v19 quesa. El que menos auia de negociar comigo por mas ruyn se tenia. 39v23 por me tener mas contenta. Agora ha me traydo la fortuna a tal esta- 39v31 destos dolorcillos tales: mas es el ruydo: q las nuezes: marauillada 40r31 quata mas vetaja touiera mi pmetimieto rogado: q mi ofrecimiento 40v10 despojes: pa mas diligete enteder en mi mal/ & me des algun remedio. 41r24 de tu cuerpo mas declina & aquexa el sentimiento. Otra si es nueua- 41r28 mete por ti sentido? porque mas presto se cura las tiernas enfermeda- 41r29 to mas dilatas la cura: tanto mas me acrescientas & multiplicas la pe- 41v20 to mas dilatas la cura: tanto mas me acrescientas & multiplicas la pe- 41v20 rupcion/ cofacionadas co otro mas crudo dolor: q el que de pte del pa- 41v22 mas fuerte de sofrir al herido la ardiente tremetina: & los asperos pun- 41v26 ((Ce)) no le oy nada. po digalo q dixere: sabe q no ay cosa mas cotraria 41v41 mas clara melezina: & mas saludable descaso de casa de aql cauallero 42r10 mas clara melezina: & mas saludable descaso de casa de aql cauallero 42r10 grade: tiene necessidad d aspera cura. & lo duro co duro se ablada mas 42r14 to de mi mal? mas agradable me seria que rasgasses mis carnes/ & sa- 42r29 reara al otro mas passio. ((Ce)) no descofie sen~ora tu noble juuetud de 42r40 ue esse sen~or/ & mas yo: q jamas pudiero mis reproches afloxar tu es- 42v28 dora. quado mas denostada/ mas diligente. quado mas disfauor: mas 42v30 dora. quado mas denostada/ mas diligente. quado mas disfauor: mas 42v30 dora. quado mas denostada/ mas diligente. quado mas disfauor: mas 42v30 dora. quado mas denostada/ mas diligente. quado mas disfauor: mas 42v30 esfuerc'o. quando peor repuesta mejor cara. quado yo mas ayrada/ tu 42v31 mas humilde. Postpuesto todo temor: has sacado d mi pecho: lo q ja- 42v32 visto como no ha sido mas en mi mano: catiuo me el amor de aql caua- 43r14 desseo/ ha me fuertemete dolido tu pdicio: quanto mas tu me qrias en- 43r18 cobrir & celar el fuego q te qmaua: tanto mas sus llamas se manifesta- 43r19 ma. ((Ali)) ello creo yo mas: q lo que la vieja ruyn dixo: peso q recibiria 43r32 stidad/ en tu repuesta/ & jamas boluera q la verdadera virtud: mas se 43r39 teme que espada. ((Me)) dessas es? nunca mas: bie huelgo sen~ora d ser 43r40 vengo a mas andar tras vosotros por alcanc'aros/ & jamas he podi- 43v22 gloria & descaso mio? declara me mas lo dicho. ((Ce)) salgamos sen~or d 43v27 ati coteto. mas he dexado de ganar q piensas/ po todo vaya en buena 44r5 oygo? ((Ce)) q es mas tuya q de si misma mas esta atu madado & qrer 44r8 oygo? ((Ce)) q es mas tuya q de si misma mas esta atu madado & qrer 44r8 (a)[o]ye/ escucha bien a celestina/ en mi alma todo lo merece/ & mas que le 44r27 merescer/ ante quien sobra en qualidad & en quantidad/ mas medir se 44r31 se alteraua. Melibea pena por ti mas/ que tu por ella/ Melibea te a- 44r34 ma & dessea ver/ Melibea piensa mas horas en tu persona/ que enla 44r35 esto amanc'a el fuego/ que mas que ati la quema. ((Ca)) moc'os: esto yo 44r37 do mas merescen tus passos. ((Ce)) nunca el corac'on lastimado de des-seo:} 44r42 ca sabras mas por entero mi solicitud: & su desseo: & el amor q tiene: 44v5 de su voluntad: & grado. ((Ce)) siepre lo oy dezir: q es mas dificil d sufrir 44v9 re/ te vederia por el mas acabado galan del mundo. Que te haria lla- 44v17 nas las pen~as para andar/ que te haria las mas crescidas aguas cor- 44v18 parto me muy contenta. Si fuere menester para esto/ o para mas alli 45r3 por el muro. E que aquel va mas sano/ q anda por llano: mas quiero 45r21 por el muro. E que aquel va mas sano/ q anda por llano: mas quiero 45r21 mas presto te dexaron/ mas con razon lo sentiste. Pero dexemos su 45r26 mas presto te dexaron/ mas con razon lo sentiste. Pero dexemos su 45r26 mas ayna se te vino ala boca? O cuytado de mi si por caso me ouiera 45v10 por esta calle: avn q se rodee algua cosa porq mas encubiertos vamos 45v26 era mas menester pa me lleuar muerto a casa: q boluer se ella por mi 46r6 & mas avn no somos muy ciertos dezir verdad la vieja. No sepas ha- 46r12 nro amo: no siedo mas de el: merecedor della. ((Sem)) salido deue auer 46r39 ((Ca)) esse bullicio mas de vna psona lo haze/ q<>ero hablar sea quie fue- 46v2 puesta atus razones/ no se q piesas mas sacar de mi amor dlo q enton- 46v16 morir: & no tornaras a biuificar mi esperanc'a: pa q tuuiesse mas que ga- 46v28 & mi bie todo quato mas alegre me fuera poder ver tu faz: q oyr tu boz 47r2 Pero pues no se puede al psente mas hazer: toma la firma & sello dlas 47r3 impedir nro gozo/ nuca yo pese q de mas de tu volutad lo podiera co- 47r36 to creo q se empec'aro estos amores. yo no espo mas aq<>. ((Sem)) calla} 47r42 mo lo toma. que avn q mas la dicha nos ayude: nos ha en tanto tiepo 47v12 & ruydos. Pues mas locura seria esperar pelea co enemigo q no ama 47v28 trayas enella? ((Se)) todas las verti/ por yr mas liuiano: q harto tengo 47v36 la llamare mas rezio. Hija mia melibea. ((Me)) sen~or. ((Ple)) quien da} 48r42 lo ouiesse visto no lo creeria. mas assi biuas tu como es verdad. ((Ca)) 48v14 salud/ q yo os galardonare mas coplidamete vro bue seruicio. yd con 48v30 coplir la deuda: si vdad es lo q dize. q la vida y psona es mas digna/ & 49r5 de mas valor q otra cosa ningua. ((Ce)) jesu/ q tata afreta os aueys vi- 49r6 ra pa esso & pa mas. ((Se)) ha trae tabie parmeno pdidas las suyas/ a 49r26 tuno: en pedirle mas dlo q de su ppio grado haze. pues es farto/ no di- 49r28 ble. no lo pdamos todo: por qrer mas dla razon/ q quie mucho abarca 49r32 ligan. No ha de ser oro quato reluze: sino mas barato. dime esto en tu} 49r42 des pesar. tego hijo en buena fe mas pesar: q se me q<>ere salir esta alma 49v3 da al tablero. Mas herramieta se me ha embotado en su seruicio: que 49v14 a vosotros. mas materiales he gastado. pues aueys de pensar hijos/ 49v15 agora que ay mas conoscimiento/ & mas razon/ & mas merescido de 50r2 agora que ay mas conoscimiento/ & mas razon/ & mas merescido de 50r2 agora que ay mas conoscimiento/ & mas razon/ & mas merescido de 50r2 que con esse galgo no tomaras si yo puedo mas liebres. Dexa te comi- 50r7 er lo[ ]he/ segu derecho. quiero madarlos llamar. pa mas cofirmar mi go- 51r10 dizes sempronio & parmeno? q es esto loco? aclara te mas que me tur- 51v3 bie a enteder q no me auia d ver mas hasta el dia dl gran juyzio. ((Tri)) 51v12 esso es vdad: mata tu ami: yo te pdono q mas mal ay que viste: ni pue- 51v31 es de mas de treynta estocadas la vi llagada tedida en su casa lloran- 51v33 menc'ado proposito/ que es lo que mas eneste caso desastrado siento.} 51v42 mis secretos mas secretos/ quan publicos andareys por las plazas & 52r3 to & por quantas partes me has cobatido? pues por mas q siguas mi 52r18 pues por mas mal & dan~o q me vega/ no dexare de coplir el madado 52r22 de aqlla: por quie todo esto se ha causado. q mas me va en coseguir la 52r23 sto impedimieto & q no es en su mano venir mas presto 52v5 gro: q su tardac'a no me da pena mas cuytada: pieso mu- 52v7 se. Mas o mezquina de mi q son estos incouenietes q el concebido a- 52v15 ra sin verme. Mas oye/ oye/ q passos suena enla calle: & avn paresce q 52v18 re solo/ q ami sen~ora oygo. ((Me)) es tu sierua es tu catiua/ es la q mas 52v23 co espacio q las mal hechas cosas despues de cometidas: mas presto 53r5 ((Tri)) oygo tato q juzgo ami amo por el mas bieaueturado hobre que 53r28 puedes negar mi amor: no me niegues tu vista y mas las noches q or- 53v7 hasta que mas fuera de dia/ o el dolor de mi desora/ ay/ ay/ q esto es 53v33 quien es de ti tan cobdicioso/ que no quiera mas morir luego q gozar 53v41 ami erades copan~eros. mas quando el vil esta rico/ ni tiene pariente/ 54r18 sa mas empecible: quel incogitado enemigo. Porque quesiste que di- 54r20 sta causa delante injusto juez/ quanto mas este excesso de mis criados 54r27 paracion. O insaciable contentamiento/ & quando pidiera yo mas a 54v20 el dl cielo? pues por mucho que madruge: no amanesce mas ayna. pe- 55r5 le penan a el mucho los muertos? sino le penasse mas aquella que des- 55r23 Areusa. por la qual se yo q ouo el triste d parmeno mas d tres noches 55r33 es pder buena vida mas trabajo q la misma muerte: o quanto mas la 55v9 es pder buena vida mas trabajo q la misma muerte: o quanto mas la 55v9 res enla puteria. salte luego de ay no te vea yo mas/ no me hables/ ni 55v24 ar bouilla pues si yo me ensan~o algua llorara: mas q<>ero yr me & c'ofrir 55v28 cubro: mas negro traygo el corac'o q el mato las entran~as q las tocas. 56r7 me caere muerta. ((Eli)) pues mas mal ay q suena: oye ala triste q te co- 56r14 tara mas qxas. Celestina aqlla q tu bien conociste: aquella q yo tenia 56r15 lidad aquel metal que mietra mas beuemos dello: mas sed nos pone 56r32 lidad aquel metal que mietra mas beuemos dello: mas sed nos pone 56r32 si muertos los prediero: & sin mas dilacio los degollaron. ((Areu)) o mi 56v8 de amor/ q coel ta poco tiepo auia puesto pues no me auia mas de du- 56v10 ta como yo no ay quie pierda lo q yo pierdo. O quato mejor( )es y mas 56v16 ra para llorar a todos: y dlo que mas dolor siento es ver q por esso no 56v39 mino pa lo q dizes. ((Areu)) mas haz me este plazer/ q me embies aca 57r14 que yo tega: ternas tu la meytad. mas lastima tego de tu fatiga q dlos 57r22 q te la pone. verdad sea q cierto duele mas la pdida dlo q hobre tiene: 57r23 cruel boz dla muerte: ordenemos nras aias co tiepo q mas vale pue- 57v25 ya es muerta Celestina/ tarde acordays/ mas auiades de madrugar: 58r21 mas agora este cuydado q nuca. pues mado les yo trabajar en vano 58r28 tos/ que mas vale ser buena amiga q mal casada. Dexa me gozar mi 58r39 hallo enlos antiguos libros q ley/ o q hiziero mas discretas q yo: mas 58v4 hallo enlos antiguos libros q ley/ o q hiziero mas discretas q yo: mas 58v4 & avn aqlla forc'ada Thamar/ hija del rey dauid. otras avn mas cruel- 58v10 strar mas pena ni trabajo. muertos por mi sus seruidores: pdiendo se su 58v19 lo cierto: nuca hermana traygas/ ni muestres mas pena por el mal/ ni 59r19 dre. quiero en todo seguir su cosejo de areusa: q sabe mas del mudo q 59r23 mas vn dia del hobre discreto: q toda la vida dl necio/ & simple quiero 59r26 zemos llorar: no me marauillo ser mas ligero de comenc'ar/ & de dexar 59v3 mas duro. Mas pa esto es bue seso viendo la pdida al ojo/ viendo q 59v4 mas duro. Mas pa esto es bue seso viendo la pdida al ojo/ viendo q 59v4 moc'a/ & ala moc'a mas. No es otra cosa la color/ & aluayalde: sino pe- 59v6 lor. Mas primero quiero yr a visitar mi prima/ por preguntar le si ha 59v13 ria mas que antes. Por esto se dize que los muertos abre los ojos de 59v23 que agora que te veo creo que ay mas virtudes en ti/ que todos me 59v36 mas conoscida que conosciete. porq ninguno habla en loor de hermo-sas} 59v42 embie a rogar q me vieses: son dos cosas. las quales sin mas lisonja/ o 60r11 de peligros & mas de descobrir tu secreto a ninguno. Pues ves quato 60r24 dio dios dos oydos/ & dos ojos/ & no mas de vna lengua: porq sea do- 60r33 auia d yr cada noche: q aql oficio no c'ufre cotidiana visitacio. y si mas 60v6 sa. ((Eli)) tiene te do hadrajoso: no es mas menester. maldito sea el q en 60v20 vida mas adetro: q se estiede ya el vellaco pesando q le vengo a rogar 61r12 que mas holgara cola vista de otras como el/ q conla nra boluamos 61r13 sea d mi oficio: vn desafio co tres jutos & si mas viniere q no huya por 61r27 obediete: como angel te habla/ a toda razon se allega: q mas le pides? 61v12 bie conoce/ & mate al vno/ & dlos otros q huyeron: el q mas sano se li- 61v18 ((Cen)) no me digas mas: al cabo estoy: todo el negocio de sus amores 61v26 po le faltaria para hablar. Quien sino ella puebla los mas cimente- 61v34 determina/ porque nos queremos (o)yr. ((Cen)) mas desseo ya la noche 62r5 por tener te contenta/ que tu por ver te vengada. & porque mas se ha- 62r6 tes: veras qual mas te agradare. ((Eli)) areusa por mi amor/ que no se 62r9 ponga este fecho en manos de tan fiero hombre mas vale que se qde 62r10 por hazer/ que no escandalizar la ciudad. Por donde nos venga mas 62r11 de mucho bullicio. ((Cen)) las q agora estos dias yo vso: & mas traygo 62r13 nia no es mas en mi brac'o derecho dar palos sin matar: q enel sol de- 62r19 guie: & te de mas paciecia conlos tuyos. Alla yran estas putas a( )testa- 62r28 d(e)[o]/ q todo esto es passos seguros/ & donde no consiguiera dan~o mas 62r40 me ha passado oy/ q esto el mas alegre hobre del mudo 62v13 mas se comunican mejor se entienden en su participacion. ((Tri)) sosia 62v28 amigo otro seso mas maduro y esperimetado q no el mio era necessa- 62v29 que amarte por getil hombre/ quantos mas terna ella desechados/ si 62v34 por rico: bie sabe q no tienes mas de poluo q se te pega del almohac'a. 62v35 ra lo qual eres tu mas dispuesto: q pa enamorado. Mira sosia & acuer- 62v38 sabe mucho la raposa: mas el que la toma: cotraminale sus malos pen- 63r9 samientos/ escala sus ruyndades quado mas segura la tengas: & can- 63r10 ((So)) o tristan discreto mancebo mucho mas has dicho que tu edad 63r12 mi amor en absencia ((Me)) cata mas por mi vida lucrecia: q me huelgo 63r19 vea: mas muy mas dulce es la cara de calisto a melibea. pues avn que 63r26 vea: mas muy mas dulce es la cara de calisto a melibea. pues avn que 63r26 mas noche sea: co su vista gozara/ o quado saltar le vea: q de abrac'os 63r27 cabritos. Melibea co su amado: nuca fue mas desseado: amado de su 63v2 amiga/ ni huerto mas visitado/ ni noche mas sin fatiga. ((Me)) quato 63v3 amiga/ ni huerto mas visitado/ ni noche mas sin fatiga. ((Me)) quato 63v3 dolc'or d tu suaue cato no puedo mas sufrir tu penado esperar. O mi se- 63v12 no podiste mas tiepo sufrir/ sin interroper tu gozo & coplir el desseo de 63v15 nuues como huye. oye la corriete agua desta fontesica: quato mas sua- 63v21 mero las plumas. ((Lu)) mala landre me mate si mas los escucho/ vi- 64r3 ala triste & nueua amiga/ q no espe mas su penado amador. Toma tu 64v19 cubra nos luto & dolorosa x(a)[e]rga. ((Me)) o la mas dlas tristes triste ta 64v23 biuir. como no goze mas dl gozo? como toue en ta poca la glia q entre 64v32 secreta en cuerpos de animales. pues no me fatigues mas: no me ator- 65v2 otros males menester es sacarla pa ser curada q esta enlo mas secreto 65v5 pena. cata si huyes d plazer no ay cosa mas traria atu mal. ((Me)) va- 65v9 ((Ple)) subamos & lucrecia co nosotros. ((Me)) mas si ati plazera padre 65v12 quie dubda q no aya auido otros mas crueles cotra sus padres? bur- 65v29 Pero no es mas en mi mano. tu sen~or q de mi fabla eres testigo: vees 66r6 ni palabras: sino qdaras mas qxoso en no saber porq me mato: que do- 66r18 loroso por ver me muerta. ningua cosa me pguntes ni respondas mas 66r19 ntes. yo fue ocasion que los muertos touiessen compan~ia: del mas aca- 66r30 sin tiempo/ el mas noble cuerpo & mas fresca juuetud/ que al mundo 66r34 sin tiempo/ el mas noble cuerpo & mas fresca juuetud/ que al mundo 66r34 no acostumbrados delictos: te quiero mas aclarar el hecho. Muchos 66r36 sus mas escodidos sesos qdaro repartidos por las piedras & paredes 66v15 viejo padre: pues le deuo mucho mas. O padre mio muy amado rue- 66v24 de aqllos antiguos libros que por mas aclarar mi ingenio me manda- 66v28 gozo enel pozo: nro bie todo es pdido no queramos mas biuir. & por 67r15 quel incogitado dolor te d mas pena todo junto sin pesarla: porq mas 67r16 quel incogitado dolor te d mas pena todo junto sin pesarla: porq mas 67r16 supe dlla: mas la he sabido por esteso desta su triste siruieta. ayudame 67r19 crueldad seria q biua yo sobre ti. Mas dignos era mis sesenta an~os de 67r22 saua en mi mas tierna edad: q eras y era tus hechos regidos por algu- 67v27 mado sin auer ygual copan~ero de semejate dolor/ avn q mas en mi fa- 68r5 mas busco cosuelos menos razo hallo/ pa me cosolar. q si el profeta & 68r22 a manos dlos mas fieles compan~eros/ que ella para tu seruicio empo- 68v12 tires a[ ]tiento: Mas ciegos son tus ministres q jamas sieten ni veen el 68v24 c'ar pueda a penas me ocurre. No solo de cristianos mas de getiles & 68v28 mas antes zeloso de limpio biuir 69r22 % Pues mucho mas puede tu lengua hazer 69v2 que a[ ]vn corac'on mas duro que azero 69v4 mas como firmeza nunca touieron 70r6 Massa 1 de nuestra vil massa con tal lamedor 69r17 Mata 9 nida las ahuyenta & disparze: co su vista las mata. La biuora reptilia 3v18 da la cabec'a del macho: y ella conel gra dulc'or aprieta le tanto q le ma- 3v20 me deuria guardar de peligros. Pero si se mata sin otro testigo/ yo q- 5v23 mata vn anima/ que la que quemo cient mill cuerpos. Como dela a- 6r15 padece no lo haziedo le mata: assi q no cesses tu peticion por empacho 20v33 mia? o abreuia tu razo/ o toma esta espada & mata me. ((Par)) teblado 25r16 Estas son sus armas/ co estas mata & vence/ con estas me catiuo/ con 28v29 esso es vdad: mata tu ami: yo te pdono q mas mal ay que viste: ni pue- 51v31 sentido traydos. Cata que dios mata los que crio. Tu matas los que 68v19 Matador 1 cruda & rigurosa muestra de aql gesto angelico & matador: pues todo 25v21 Matadores 2 go a[ ]bozes diziedo. Mada la justicia muera los violentos matadores. 51v27 matadores me han acarreado esta cuyta/ no menos me fatiga la puni- 56v36 Mataduras 2 ((Ce)) todo lo lleuamos pocas mataduras has tu visto enla barriga. 8v3 ((Se)) mataduras no: mas petreras si. ((Ce)) ay burlador. ((Se)) dexa si 8v4 Matan 1 matan en mi casa estos rufianes. ((Sem)) rufianes/ o que? espera duen~a 50v4 Matala 1 dissimula celestina/ vienen a ren~ir/ echan le mano a celestina/ matala. 45r41 Matar 16 si le dexo matar se ha/ si entro alla matar me ha. quedese no me curo: 5v20 si le dexo matar se ha/ si entro alla matar me ha. quedese no me curo: 5v20 te ajena. E quic'a me engan~a el diablo y si muere matar me han. & yran 5v35 ser mejores pa matar este fuerte cacer. q las bladas d sempronio: q lo 15r22 se: quado matar no me q<>siessen/ manteando me/ o ac'otando me cruel- 18r16 sentida matar me ha: tengo vezinas embidiosas: luego lo diran assi que 32r36 do su pena/ se q no le qrras matar/ avn conozco q el te parece tal/ que 32v37 de parar mis passos: si muere matar me han: avn q biua sere sentida/ q 42v5 morir/ ni matar/ no es couardia/ sino bue natural. Estos escuderos d 47v26 de mi padre comiste yo pensaua q pudiera co tu fauor matar mil ho- 54r14 uas/ & q fuero tomados enel acto dl matar q ya estaua el vno muerto 54v4 gas pones me mil achaques. ((Ce[n])) hermana mia mada me tu matar 55v16 tu amor/ matar vn hobre/ cortar vna pierna/ o brac'o/ harpar el gesto} 61r28 nia no es mas en mi brac'o derecho dar palos sin matar: q enel sol de- 62r19 cruel empador Nero asu madre Agripina: por solo su plazer hizo ma- 65v33 fuerc'a/ ni poder de matar atus subjectos/ herida fue de ti mi juuetud 68r41 Matara 2 ((Se)) calla hobre desespado: q te matara calisto si te oye. ((Ca)) madre 25r15 porq loca me peno yo por el degollado? & que se/ si me matara ami/ co- 59r21 Matare 1 entretanto se matare muera quic'a con algo me quedare q otro no sa- 5v33 Matarian 1 gres biuiessen no se matarian/ como agora mi amada hija en que pa- 68v10 Mataron 4 tomare? dime sosia/ que era la causa porque la mataron. ((So)) sen~or a- 52r6 chilladas le vi dar amis ojos: en mi regac'o me la mataron. ((Areu)) O 56r19 me puede poner. Otros muchos crueles ouo q mataron hijos & her- 65v36 mataron hijos queridos & amados/ sin ninguna razo. quedando sus 65v40 Mataro 2 veya ebuelto enl mato d su amiga & otro dia mataro lo: & no ouo quie 27v4 ((Ca)) aquie mataro ta presto? q puede ser esto? no ha q<>tro horas q de 51v28 Matarole 1 amis ojos/ co la gra fatiga de amor q le aquexaua/ el otro matarole en 68r20 Matas 5 n~or te matas porq sen~or te cogoxas? & tu piensas q es vituperio enlas} 8v42 que mucho hablando matas ati: & alos q te oyen. & assi q pderas la vi- 28r4 dios q me matas: & no tengo dicho q no me alabes esse hobre/ ni me le 42r20 porque te matas? q mal es este? ((So)) sempronio & parmeno. ((Tri)) q 51v2 sentido traydos. Cata que dios mata los que crio. Tu matas los que 68v19 Matasse 2 q no matasse al hobre/ me daua mi madre por consejo. ves los a ellos 53r34 avn que a entrambos matasse/ por lo que el vno peco. & que si acelero 54v2 Mataste 3 buenos. Miraras que tu & los que mataste en seruir amis passados & 54r17 se el ojo. Tu eres publico delinquente/ & mataste alos que son priua- 54r22 su compan~ero(s) los mataste a entrabos. Pero q digo? con quie hablo 54r31 Mataua 1 ligro/ mataua sus mayores & descedietes & hermanos. vdad es/ que a- 66r4 Mate 13 re que no tu. ((Eli)) ay maldito seas traydor postema & ladre te mate: & 8r27 Mas rauia mala me mate si te llego ami avn q vieja: q la boz tienes 11r18 porq olias a vieja me huya de ti. ((Ce)) mala landre te mate: & como lo 11v15 ladre te mate si d risa puedo estar viedo el desamor q deues de tener a 19r12 medrar destos amores. ((Ce)) espada sen~or/ o q? espada mala mate a 25r19 mino por casa q no se podra escapar de mate: q esto es lo menos q yo 31r27 ((Areu)) ya ya/ mala ladre me mate si te entedia. po q quieres q haga? 32r7 meno. ((Areu)) no suba/ landre me mate/ que me fino de empacho que 32v27 mucho huyr. ((Ce)) ladre me mate sino me espato en verte ta fiero creo 49r14 ((Eli)) mete por dios el espada./ Ten lo Parmeno: ten lo no la mate es- 50v2 bie conoce/ & mate al vno/ & dlos otros q huyeron: el q mas sano se li- 61v18 meras haga lo q quisiere: mate le como se le antojare. llore melibea co- 62r21 mero las plumas. ((Lu)) mala landre me mate si mas los escucho/ vi- 64r3 Maten 1 faltas? aosadas q me maten sino te has asido a vna palabrilla: q te di- 49r37 Mate 1 aquel q da bozes: dexame yr a valer le no le mate/ q no esta sino vn pa- 64r21 Materia 6 has leydo el filosofo do dize. Assi como la materia apetece ala forma: 7v30 ala materia: assi se auantaja atu magnifico dar la gra & forma de 13v2 hoja/ hallaras que dizen que fiar enlo temporal & buscar materia de 14v3 dime que dizes? ((Par)) aql alto escuchar de celestina da materia de a- 28v2 yo/ & ver la muchas vezes: & traer materia como biua. O q participa- 59r24 esta materia supieron a penas 69v16 Materiales 1 a vosotros. mas materiales he gastado. pues aueys de pensar hijos/ 49v15 Matizes 1 lando enuistiedo las en diuersos matizes/ co vnguentos & vnturas/ a- 28v20 Mato 7 dos. Mira que Romulo: el primer cimentador de Roma: mato asu p- 54r38 mano/ como mato a su hijo/ porque excedio la tribunicia constitucio. 54r40 fortuna su rueda: quie los mato? como murieron? q estoy enuelesada 56r22 sia rey d bitinia sin ningua razon no aqxandole pena como ami. mato su 65v30 rey dlos parthos: q porq no qdasse sucessor despues del mato a orode} 65v42 ni palabras: sino qdaras mas qxoso en no saber porq me mato: que do- 66r18 morir el q yo engedraua: porq mi melibea mato asi misma de volutad 68r19 Matrimonio 1 conocer. no quiero marido: no quiero ensuziar los n~udos del matrimo- 58v2 Matronas 1 O damas: matronas: mancebos: casados: 3r11 Mayo 1 gua de mayo: q me traxero a confacionar. ((Eli)) madre no esta dode di- 17v10 Mayor 41 q cosa aql lugar donde parten mayor inopia/ o falta pa- 1v4 muerte. q mayor lid: q mayor coquista/ ni guerra q engedrar en su cuer- 3v23 muerte. q mayor lid: q mayor coquista/ ni guerra q engedrar en su cuer- 3v23 conquistas: estos dissonos & varios juyzios. Mire a dode la mayor 4v3 te pudiesse sin duda incoparablemete es ma- 5r9 viejos/ y el de nada se dolia. ((Ca)) mayor es mi fuego y menor la pie- 6r8 mayor el fuego que atormenta vn biuo/ que el que quemo tal ciudad 6r12 y tanta multitud de gente? ((Ca)) como? yo te lo dire/ mayor es la lla- 6r13 ma que dura ochenta an~os que la que en vn dia passa y mayor la que 6r14 bre de vn peligro: cae en otro mayor. por encubrir yo este hecho de par- 8v39 tamieto. por la mayor parte por la filosomia es conocida la vtud inte- 10v17 por beneficios. por ser del horado & bie tractado q es la mayor cade- 11r24 mira bie/ cree me/ en su casa cobra amigos q es el mayor precio mun- 12r23 cho segura es la mansa pobreza. ((Ce)) mas di como mayor? q la fortu- 12r40 que tu priuac'a co este sen~or te haze seguro/ q quato mayor es la fortu- 12v3 hauas aquien no tiene quixadas. O simple diras q a dode ay mayor 12v20 cio mayor es la prudecia. & la prudecia no puede ser sin esperimieto. & 13r6 ra? sino para seruir ala honrra/ q es el mayor dlos muda- 13v23 esso la damos a dios: porq no tenemos mayor cosa q le dar: la mayor 13v25 esso la damos a dios: porq no tenemos mayor cosa q le dar: la mayor 13v25 E assi se gana la hora q es el mayor bie delos q son fuera de hombre/ 14r11 pleberio: q enojar a calisto yr quiero q mayor es la vguec'a de quedar 18v15 as/ que parece que ha vn an~o en su flaqueza. E el mayor remedio que 22v11 lla aliuio seria en tal caso deste mi tormento: q es mayor & duele mas. 25v11 esso mas es sen~al de odio q de amor. ((Ce)) la mayor gloria q al secreto 25v22 do nin~o te serui/ pues tanto fruto trae para la mayor edad & rogare a 30r24 mayor qrer lo hazer. yo siepre te tuue por hermano: no se cupla por di- 34v27 dias/ que la mayor no passaua de deziocho an~os/ & ninguna auia me- 39r39 eficazmete/ & dize los sabios que la cura dl lastimero medico dexa ma- 42r15 libertad/ su dolor de muelas era mi mayor tormeto/ su pena era la ma- 42v24 libertad/ su dolor de muelas era mi mayor tormeto/ su pena era la ma- 42v24 yerro. & pues sabes q tato mayor es el yerro: quato mayor es el q yerra 47v9 yerro. & pues sabes q tato mayor es el yerro: quato mayor es el q yerra 47v9 Los guzques ladradores/ alos pobres peregrinos aqxan con mayor 50r31 mo ami estos dias es acaescido cola descofiac'a q tenia dla mayor glia 51r4 que es ppio fruto d amadores no me q<>eras robar el mayor do: q la na- 53r17 por otra auian la fe quebrada d su mayor esperanc'a no sabian que ha- 56v2 no quado dllos careceys. ((Lu)) abiua te abiua: q mayor mengua sera 64v34 do esto fue yo causa. Yo cobri de luto & xergas eneste dia quasi la ma- 66r27 tu amada hija. Gra dolor lleuo de mi/ mayor de ti/ muy mayor de mi 66v35 tu amada hija. Gra dolor lleuo de mi/ mayor de ti/ muy mayor de mi 66v35 Mayordoma 1 fortuna variable: ministra & mayordoma dlos temporales bienes por 67v10 Mayordomo 1 pado/ no hazen sen~or mas mayordomo: mas son los posseydos dlas ri- 19v41 Mayores 9 mi hijo dexa los impetus dla juuetud & tornate cola dotrina d tus ma- 12r3 fortuna: dichas son. ((Par)) o celestina oydo he amis mayores q vn exe- 12v22 de amor coseguir. Oydo he q deue hobre asus mayores creer. Esta q 13r18 al esfuerc'o desayuda la fortuna. ya veo su puerta en mayores afretas 18v17 juuetud/ & florida mocedad/ q es tiempo en que mas plazeres & mayo- 19v9 de treynta de su estado: si a dios ha plazido: eneste mudo/ & alguas ma- 26r17 mayores fuegos encedidas: cometiero nefarios/ & incestuosos yerros 58v8 ligro/ mataua sus mayores & descedietes & hermanos. vdad es/ que a- 66r4 te siguen/ enemigo de toda razon/ alos que menos te sirue das mayo- 68v20 Mayormente 7 gitaciones antes las qria ver concluydas q empec'adas mayormente 15v19 lo que mucho se dessea: jamas se p[i]esa ver cocluydo: mayormente q en 17r36 uiremos? Pues assi es que no el solo comer mantiene: mayormente a 20r39 te de nras gras & psonas alos pximos: mayormente quado estan em- 21r5 cie de llamar de otri: sino mia/ mayormente destas sen~oras q agora se 39r6 tal cosa de ninguno: q hobre sea mayormente amado como yo: nadan- 53r12 buena fama dlos passados mayormente que no ay hora cierta/ ni limi- 54r2 Mayormete 9 sare el mio: mayormete q siedo jurista yo: avn q obra discreta es agena 1v32 nes a solo dios pertenesce. Mayormete pues ella co todas las otras 4r16 mayormete enesta q interesse pmete: a do puecho no puede allende 13r17 na la couierte en lisonja: mayormete co sen~or aquie dolor & aficion pri- 15r19 mo alas viejas nuca nos fallecen necessidades mayormete ami q ten- 18v35 c'os/ mayormete tu q vas a mesa puesta. ((Sem)) otras cosas he mene- 24r21 da la pascua. Todo aquello alegra q con poco trabajo se gana: mayor- 38r29 salud: quando el alto dios da la llaga/ tras ella embia el remedio. ma- 42r41 do: mayormete de mugeres? llegate aca sen~or Ceturio que en cargo d 61r20 Me 991 gacion a inuestigar lo semejate me copelia: pa pagar las muchas mer- 1v7 tores: & mi juyzio a bolar: me venia ala memoria no solo la necessidad 1v10 ma psona cuya juuetud de amor ser psa: se me repsenta auer visto & dl 1v13 vezes & tantas quatas mas lo leya: tata mas necessidad me ponia de re- 1v20 leerlo: & tanto mas me agradaua: y en su pcesso nu(u)euas sentecias sen- 1v21 & encubrir su nobre: no me culpeys si enel fin baxo q lo pogo no expres- 1v31 estudio: dl q<>l yo mas me pc(l)[i]o como es la vdad lo hiziesse: ates distray- 1v34 do dlos derechos enesta nueua lauor me entremetiesse: po avn q no a- 1v35 vacaciones: mietra mis socios en sus tierras en acabar lo me detuuie- 1v37 no despreciado alos que me arguyen 2r19 moui me acabarla por estas razones 2v18 despues que me acuerdo/ ni nadie la vido 2v34 pos no quiero marauillar me si esta presente obra ha seydo instrumen- 4r11 turac'a: & yo misto me alegro con recelo dl esquiuo tormeto q tu absen- 5r17 cia me ha de causar. ((Me)) por gra pmio tienes este calisto? ((Ca)) tego 5r18 lo por tanto q si dios me diesse enel cielo la silla sobre sus santos no lo 5r19 labra aueys oydo. ((Me)) mas desaueturadas de q me acabes de oyr 5r22 ((Ca)) vete de ay no me hables sino quic'a ((ante del tiempo de rauiosa 5v14 si le dexo matar se ha/ si entro alla matar me ha. quedese no me curo: 5v20 si le dexo matar se ha/ si entro alla matar me ha. quedese no me curo: 5v20 me deuria guardar de peligros. Pero si se mata sin otro testigo/ yo q- 5v23 vn si delante me tiene mas comigo se encedera: que el sol mas arde do- 5v30 quando aquel es cerca aguza se: por esso quiero me soffrir vn poco. Si 5v32 entretanto se matare muera quic'a con algo me quedare q otro no sa- 5v33 te ajena. E quic'a me engan~a el diablo y si muere matar me han. & yran 5v35 te ajena. E quic'a me engan~a el diablo y si muere matar me han. & yran 5v35 dad de quien yo agora digo. ((Se)) no me engan~o yo: que loco esta este 6r9 bra alo real/ tanta differencia ay del fuego que dizes/ al que me qma/ 6r17 como agora Calisto del qual no me marauillo/ pues los sabios. Los 6r40 n~or. ((Ca)) no me dexes. ((Se)) de otro temple esta esta gayta. ((Ca)) que} 6r42 mal fago. ((Ca)) q me reprueuas? ((Se)) q sometes la dignitat dl hobre 6v8 ries? ((Se)) rio me q no pesaua q auia peor inuecio de pecado q en so- 6v13 as q hecho me has reyr: lo q no pense ogan~o. ((Se)) pues q? toda tu vi- 6v16 quie ta indigno me hallo: q no la espo alcac'ar. ((Se)) o pusilamino: o fi 6v18 deleyte. ((Ca)) vees mientra mas me dizes: & mas incouenietes me po- 7r20 deleyte. ((Ca)) vees mientra mas me dizes: & mas incouenietes me po- 7r20 cion de todos eres amado. ((Ca)) pero no de melibea: y en todo lo q me 7r36 me dexes hablar vn poco porq aya algun refrigerio. E lo q te dixere 7r41 como me sera agradable esse sermo. ((Ca)) que? ((Se)) q assi me medre 7v5 como me sera agradable esse sermo. ((Ca)) que? ((Se)) q assi me medre 7v5 dios como me sera gracioso de oyr. ((Ca)) pues porq ayas plazer: yo lo 7v6 me es oyr te: avn q no espero q lo has de hazer. ((Sem)) antes lo hare 7v38 mas q me daras. Dela burla yo me lleuo lo mejor. Co todo si destos 7v41 mas q me daras. Dela burla yo me lleuo lo mejor. Co todo si destos 7v41 aguijones me da: traer gela he hasta la cama: bueno ando haze lo esto} 7v42 que me dio mi amo/ que sin merced impossible es obrar se bien ningu- 8r2 dre bendita que desseo traygo gracias a dios q te me dexo ver. ((Ce)) 8r22 hijo mio: Rey mio turbado me as no te puedo hablar torna & da me 8r23 hijo mio: Rey mio turbado me as no te puedo hablar torna & da me 8r23 me da el corac'on y que es del? ((Ce)) ves le aqui: ves le: yo me le abrac'a- 8r26 me da el corac'on y que es del? ((Ce)) ves le aqui: ves le: yo me le abrac'a- 8r26 mi elicia: de q te congoxas? ((Eli)) tres dias ha q no me ves: nuca dios 8r30 jas/ ni me atormentes mas delo q yo he padescido. Mas di q passos 8r35 ((Sem)) quiero. ((Ce)) vna moc'a q me encomendo vn frayle. ((Se)) que 8r41 soy burlador: muestra me la. ((Eli)) ha do maluado ver la quieres? los 8v5 anda vete desconoscido: & esta otros tres an~os que no me bueluas a 8v9 ma el manto & vamos q por el camino sabras lo q si aqui me tardasse 8v11 Digo que me alegro destas nueuas: como los cirujanos dlos descala- 8v28 corac'on: & quato el la perdiere: tato gela prometere: bie me entiendes. 8v32 bre moraua en su vezindad la qual rogada por esta celestina me dio a 9r21 ella por siruiente: avn q ella no me conoc'e por lo poco q la serui: & por 9r22 sempronio q enesto me sirue & coplaze: no poga ipedimieto enel reme- 10r17 & so secreto sello postpuesto el dominio: por tal amigo ati me concedo 10r23 ((Par)) qxo me sen~or dla dubda de mi fidelidad & seruicio por los pro- 10r24 metimietos & amonestaciones tuyas. Quado me viste sen~or embidi- 10r25 te todos los que me sirue esta. Mas como en caso tan arduo do todo 10r28 nio que no lo oyes. Escucha & dexa me hablar lo que ati & ami me co- 10r33 nio que no lo oyes. Escucha & dexa me hablar lo que ati & ami me co- 10r33 uiene. ((Se)) habla. ((Ce)) no me cogoxes ni me importunes: que sobre- 10r34 uiene. ((Se)) habla. ((Ce)) no me cogoxes ni me importunes: que sobre- 10r34 go razon? Que me dizes/ rincon de mi secreto & consejo & alma mia?} 10r42 la fidelidad: porq me concediste/ hablare/ oye me/ & el affeto no te en- 10v3 la fidelidad: porq me concediste/ hablare/ oye me/ & el affeto no te en- 10v3 para la mi satiguada do vino el asno verna el albarda. dexa me tu a par- 10v10 que dize la madre? parece me que pesaua que le ofrescia palabras por 10v32 nas obras. ((Ca)) astuto hablas vamos & no tardemos. ((Ce)) plaze me 10v37 Mas rauia mala me mate si te llego ami avn q vieja: q la boz tienes 11r18 te? ladrezilla fijo. ((Par)) calla madre no me culpes/ ni me tegas avn q 11r22 te? ladrezilla fijo. ((Par)) calla madre no me culpes/ ni me tegas avn q 11r22 contigo vn poco tiempo: q te me dio mi madre: quando morauas ala 11v7 me/ q tan puta vieja era tu madre como yo/ & porq me psigues Par- 11v10 vezes avn q era nin~o me subias ala cabecera & me aptauas contigo. & 11v14 vezes avn q era nin~o me subias ala cabecera & me aptauas contigo. & 11v14 porq olias a vieja me huya de ti. ((Ce)) mala landre te mate: & como lo 11v15 guera que contigo me haya hecho de nueuas tu eres la causa. hijo bie 11v18 sabes como tu madre q dios aya te me dio biuiendo tu padre: el qual 11v19 en su secreto te me encargo & me dixo sin otro testigo: sino aql que es 11v23 en su secreto te me encargo & me dixo sin otro testigo: sino aql que es 11v23 padres te pusiero: si me fuesses inobediete: q por el psente sufras & sir- 12r7 mo dize me parece rompe necios: de todos se quiere seruir sin merced 12r22 mira bie/ cree me/ en su casa cobra amigos q es el mayor precio mun- 12r23 yerro no creer a ninguo. ((Par)) digo q te creo: pero no me atreuo: dexa 12v18 me. ((Ce)) o mezq<>no de enfermo corac'on es [no] poder sufrir el bie. da dios 12v19 & sempronio en su exeplo no me hara mejor/ ni yo a el sanare su vicio. 12v25 & puesto q yo alo q dizes me incline solo yo querria saberlo/ porq alo 12v26 sas de amores & comunicarlas. Esto hizo: esto otro me dixo: tal donay- 12v32 re passamos de tal manera la tome: asi la bese: assi me mordio: assi la a- 12v33 mejor lo haze los asnos enel prado. ((Par)) no querria madre me cobi- 12v41 cial yo ati: cuya vida y hora mas que la mia desseo. & quado me paga- 13r9 seruicio ygualmete. ((Par)) todo me recelo madre d recebir dudoso co- 13r11 verna/ y sanidad ningua le cosiguira. E assi parmeno me despido de ti: 13r14 me acoseja paz co sempronio. la paz no se deue negar: que bieauetura- 13r19 nicable y en pocos lugares se podria infundir. por esso pdona me ha- 13r24 bla me: q no solo quiero oyr te & creer te: mas en singular merced rece- 13r25 bir tu sejo & no me lo agradezcas: pues el loor: & las gracias dla acio 13r26 fia: porede gozo me parmeno q ayas limpiado las turbias telas d tus 13r29 os contigo. ((Ca)) & el te me guarde. 13v11 hablar contigo mas largo. ((Ca)) sempronio no me paresce buen con- 14r18 & fuego que me atormenta. Cuyo ardor me causo no poder mostrar 14r24 & fuego que me atormenta. Cuyo ardor me causo no poder mostrar 14r24 mandado querria qdar por aliuiar tu cuydado/ tu temor me aquexa 14r28 tu soledad me detiene/ quiero tomar consejo conla obediencia q es yr 14r29 lla sempronio/ ni me oluides ami: & ve con dios. tu parmeno que te pa- 14v13 me la has aprouado con toda tu enemistad. yo te creo: que tanta es la 14v16 fraquezas. ((Ca)) pues pido tu parecer sey me agradable parmeno/ no 14v20 presentes & seruicios a melibea que no dar dineros [a] aqlla q yo me co- 14v24 que me agrada: pues mejor me parece quanto mas la desalauas: cum- 14v41 que me agrada: pues mejor me parece quanto mas la desalauas: cum- 14v41 me rephedas porq te do enojo: q arrepetido me codenes: porq no te 15r3 me rephedas porq te do enojo: q arrepetido me codenes: porq no te 15r3 te me vedes por discreto: no sabes q el p<>mer escalo de locura es creer 15r7 llaga q la cruel frecha de cupido me ha causado: quanto remedio sem- 15r9 do & ansi me padesco el trabajo d su absencia & tu psencia valiera mas 15r17 dios. ((Par)) moc'os? no ay moc'o en casa: yo me lo aure de hazer: q a pe- 15r27 or vernemos desta vez q ser moc'os despuelas/ andar/ passe/ mal me 15r28 dichado d mi: por ser leal padezco mal: otros se gana por malos: yo me 15r37 sus seys dozenas d an~os a[ ]cuestas: no me maltratara calisto mas esto 15r40 me porna escarmieto daq<> adelate coel/ q si dixere/ comamos yo tabie 15r41 destruya: ropa: q<>ebre: dan~e: de alcahuetas lo suyo. q mi pte me cabra: 15v2 po me dira q haga: q primero q cayga dl todo dara sen~al como cosa q 15v27 se ahorco: q me diras sino q a tres dias passados: o ala segunda vista 16r15 cotigo estoy: agradado me has: no podemos errar: pero toda via hijo 16r24 esto para que yo sepa quantas se me sale dela red. Que pesauas sem- 16r34 pronio? hauia me de mantener del viento? herede otra herencia? ten- 16r35 go otra casa/ o vin~a? conosces me otra hazienda mas deste officio de 16r36 ella me durara. O muerte muerte/ (o)[a] quatos priuas d agradable copa- 16v11 sacopan~ados. bue siglo aya q leal amiga & buena copan~era me fue q 16v14 jamas me dexo hazer cosa en mi cabo estado ella psente. si yo traya el 16v15 su claridad les escuresce el corac'o: camino es hijo q nuca me harte de 17r7 andar: nuca me vi casada & avn assi vieja como soy: sabe dios mi buen 17r8 ruegue/ al fin me ha d rogar avn que al principio me amenaze al cabo 17r20 ruegue/ al fin me ha d rogar avn que al principio me amenaze al cabo 17r20 me ha d halagar. aq<> lleuo vn poco de hilado enesta mi faltriquiera: co 17r21 alfileres/ q tal ay q tal q<>ere: porq dode me tomare la boz/ me halle ap- 17r25 alfileres/ q tal ay q tal q<>ere: porq dode me tomare la boz/ me halle ap- 17r25 stra vieja. ((Eli)) santiguar me q<>ero sempronio: q<>ero hazer vna raya en 17r40 gua de mayo: q me traxero a confacionar. ((Eli)) madre no esta dode di- 17v10 zes/ jamas te acuerdas a[ ]cosa q guardes. ((Ce)) no me castigues por di- 17v11 os ami vejez. no me maltrates Elicia: no enfinjas porq esta aq<> sempro- 17v12 nio ni te ensoberuezcas q mas me q<>ere ami por consejera q ati por a- 17v13 cortaste. ((Eli)) toma madre: ves lo aqui. yo me voy sempronio arriba. 17v17 ta q despedida toda honestidad se descubra ami: & me galardone mis 17v35 hazes co presto mouimieto ternas me por capital enemiga: herire con 17v37 & otra vez te conjuro: assi confiando en mi mucho poder me parto pa- 17v40 conel/ podra ser/ q si me sintiessen enestos passos de parte d melibea: q 18r14 se: quado matar no me q<>siessen/ manteando me/ o ac'otando me cruel- 18r16 se: quado matar no me q<>siessen/ manteando me/ o ac'otando me cruel- 18r16 se: quado matar no me q<>siessen/ manteando me/ o ac'otando me cruel- 18r16 en qual lazo me he metido/ q por me mostrar solicita/ & esforc'ada pon- 18r18 en qual lazo me he metido/ q por me mostrar solicita/ & esforc'ada pon- 18r18 tornar me he? O dubdosa & dura perplexidad/ no se qual escoja por 18r21 zes como loco/ dira me en mi cara denuestos rauiosos/ pporna mil in- 18v4 para mi tiniebla. pues vieja traydora porq te me ofreciste? q tu ofreci- 18v9 mieto me puso esperac'a: la esperanc'a dilato mi muerte/ sostuuo mi bi- 18v10 uir/ puso me titulo de hobre alegre. pues no auiedo efecto/ ni tu care- 18v11 me he visto/ esfuerc'a esfuerc'a celestina no desmayes q nunca falta ro- 18v18 vezes. Las piedras parece q se aparta & me fazen lugar q passe: ni me 18v23 vezes. Las piedras parece q se aparta & me fazen lugar q passe: ni me 18v23 estorua las haldas/ ni sieto casa[n]cio en andar. Todos me saluda/ ni per- 18v24 ro me ha ladrado/ ni aue negra he visto/ tordo ni cueruo/ ni otras na- 18v25 ma es de Elicia/ no me sera cotraria. ((Lu)) quien es esta vieja q viene 18v27 avn ver atus sen~oras vieja: & moc'a q despues q me mude al otro bar- 18v31 uillo me de ti q no es essa tu costubre/ ni sueles dar passo sin puecho. 18v33 nerias ala cuesta dl rio. ((Ali)) agora la conozco menos si tu me das en- 18v41 la vieja lapidaria. ((Ali)) todo esso dicho no me la da a conocer/ dime s(n)[u] 19r7 ((Lu)) he vguec'a. ((Ali)) anda boua dile no me indignes co tu tardac'a? 19r10 essa vieja: q su nombre has vguec'a nobrar: ya me voy recordado dlla: 19r13 vna buena piec'a: no me digas mas: algo me verna a pedir/ di q suba. 19r14 vna buena piec'a: no me digas mas: algo me verna a pedir/ di q suba. 19r14 nes: assi q lo q mucho dessee: la necessidad me lo ha hecho coplir: con 19r19 mis fortunas aduersas otras me sobreuino mengua d dinero: no supe 19r20 zina honrada: tu razo & offrecimieto me mueue a copassio: & tato q qui- 19r24 das me daua ayer por la onc'a: assi goze desta alma pecadora. ((Ali)) hi- 19r31 ja melibea quedese esta muger honrada cotigo: q ya me parece que es 19r32 gora es mi tiepo/ o nuca/ no la dexes lleua me la de aqui: aquie digo. 19r37 ((Ce)) yo te pmeto sen~ora en yendo de aqui: me vaya por estos mone- 19v2 me das. & demas desto ate q me desayune d quatro bueltas amis cue- 19v4 me das. & demas desto ate q me desayune d quatro bueltas amis cue- 19v4 le por el hilado. & tu madre pdona me: q otro dia se verna enque mas 19v6 as pdonada/ q buena compan~ia me qda/ dios la dexe gozar su noble 19v8 assi q enesto/ poca vetaja nos leuays. ((Me)) espatada me tienes co lo 20r19 que has fablado/ indicio me da tus razones q te aya visto otro tiepo. 20r20 sen~aleja dela cara/ figura se me. que er(e)[a]s hermosa/ otra pareces/ muy 20r24 mo no soy vieja como me juzgan. ((Me)) celestina amiga yo he folga- 20r33 do mucho en verte & conocerte: tabien has me dado plazer con tus ra- 20r34 zones: toma tu dinero & vete con dios/ que me paresce que no deues 20r35 dizes/ gozo me toda en verte hablar/ & no sabes que por la diuina bo- 20r37 mi/ que me suelo estar vno & dos dias negociando encomiendas age- 20r40 pre querer me trabajar siruiedo a otros: que holgar cotetando ami.} 20r42 Pues si tu me das licencia dire te la necessidada causa de mi venida q 20v2 es otra q la q hasta agora has oydo: & tal q todos pderiamos en me 20v3 quado lo tego q co mi pobreza jamas me falto a dios gras vna blaca 20v9 & otro vazio: jamas me acoste sin comer vna tostada en vino/ & dos do- 20v12 do cuelga de mi/ en vn jarrillo mal peccado me lo trae/ q no cabe dos a- 20v14 me vea co vn cuero/ o tinagica d mis puertas a detro: que en mi aia no 20v17 me da osadia a[ ]te lo dezir. yo dexo vn enfermo ala muerte q co sola pa- 20v24 da no te entiedo si mas no declaras tu demanda/ por vna parte me al- 20v27 teras & puocas a enojo/ por otra me mueues a copassion: no te sabria 20v28 lio la causa dla enfermedad. ((Me)) por dios sin mas dilatar me digas 21r7 natura alos animales & aues. ((Me)) ya. ya. ya. buena vieja no me di- 21r14 ce? si me hallaras sin sospecha deste loco: con q palabras me entrauas 21r19 ce? si me hallaras sin sospecha deste loco: con q palabras me entrauas 21r19 stedad/ causadora de secretos yerros. Jesu/ jesu q<>ta me la lucrecia de 21r22 delate q me fino q no me ha dexado gota de sangre enel cuerpo: bie se 21r23 delate q me fino q no me ha dexado gota de sangre enel cuerpo: bie se 21r23 la aca vine si me falta mi cojuro/ ea pues bie se aquien digo? ce herma- 21r27 uar te de mas ofender a dios: dado fin atus dias. Respode me traydo- 21r35 culpa: mi innocecia me da osadia: tu psencia me turba: en ver la yrada/ 21r37 culpa: mi innocecia me da osadia: tu psencia me turba: en ver la yrada/ 21r37 & lo q mas sieto & me pena/ es recebir enojo/ sin razon ninguna. por di- 21r38 os sen~ora q me dexes co(d)[cl]uyr mi dicho: q ni el qdara culpado/ ni yo co- 21r39 no bastara tu licencia para me dar osadia: a hablar en cosa que a 21v2 de parameto mal pintado: sino aqui me caere muerta. Este es el quel 21v5 otro dia me vido: & comenc'o a desuariar com[ig]o en razones/ haziendo 21v6 dia/ & da gracias a dios/ pues tan libre vas desta feria. Bien me auian 21v16 yra mas dan~ara mi descargo: que estas muy rigurosa/ & no me mara- 21v22 ra esse tal hombre que ami bien me estuuiesse? Responde pues dizes 21v26 dichada mensajera/ Que pues en tu mucha virtud me falto piedad/ 21v33 tambien me faltara agua si ala mar me embiara. Pero ya sabes que 21v34 tambien me faltara agua si ala mar me embiara. Pero ya sabes que 21v34 ra siempre. ((Me)) si esso querias. Porque luego no me lo espresaste? 21v36 porque me lo dixiste por tales palabras? ((Ce)) sen~ora: porque mi lim- 21v37 pio motiuo me hizo creer: q avn que en otras qualesquier lo propusie- 21v38 tada conel seso: por dios q no me culpes. y si el otro yerro ha hecho no 22r3 otro mi officio sino seruir alos semejantes. Desto biuo/ & desto me ar- 22r12 algo me mandan: como si touiesse veynte pies & otras tantas manos. 22r17 ((Me)) no me marauillo q vn solo maestro de vicios: dize q basta para 22r18 corromper vn gra pueblo. por cierto tatos & tales loores me ha dicho 22r19 metos me diessen. ((Me)) mi passada alteracio me impide a reyr de tu 22r22 metos me diessen. ((Me)) mi passada alteracio me impide a reyr de tu 22r22 [de] seruir/ has me tu de mandar/ tu mala palabra/ sera bispera de vna (f)[s]aya. 22r25 la he perdido conla intecion. ((Me)) tanto afirmas tu ignorancia/ q me 22r27 quiera dellas era bastate para me sacar de seso/ nombrar me esse tu ca- 22r32 quiera dellas era bastate para me sacar de seso/ nombrar me esse tu ca- 22r32 uallero q comigo se atreuio a hablar: & tambien pedir me palabra sin 22r33 to/ mis passos saludables/ & vazios de sospecha. ((Me)) O quanto me 22v23 cha razon me relieua de culpa La qual tu habla sospechosa causa: en 22v26 madre no le des parte delo que passo a ess(o)[e] cauallero/ porque no me 22v33 mal va este hecho. ((Ce)) mucho me marauillo sen~ora melibea dla dub- 22v35 mas triste parte. yo voy con tu cordon ta alegre q se me figura que esta 22v38 cumplir. ((Lu)) trastoca me essas palabras. ((Ce)) hija lucrecia/ ce/ yras 23r4 que no sabes si me auras menester en cosa de mas importancia/ no p- 23r11 uoques a yra atu sen~ora mas delo que ella ha estado/ dexa me yr en 23r12 ((Me)) di me lo/ que me enojo quando yo presente/ se habla cosa de q 23r14 ((Me)) di me lo/ que me enojo quando yo presente/ se habla cosa de q 23r14 dan~ado: yo me parto para el: si licencia me das. ((Me)) mientra mas 23r32 dan~ado: yo me parto para el: si licencia me das. ((Me)) mientra mas 23r32 dios/ que ni tu mensaje me ha traydo prouecho/ ni de tu yda me pue- 23r34 dios/ que ni tu mensaje me ha traydo prouecho/ ni de tu yda me pue- 23r34 malditas haldas prolixas & largas como me estoruays d allegar a do- 23v16 do cordo/ yo te hare traer por fuerc'a/ si biuo ala que no q<>so dar me su 23v25 otra hora me pudiera mas tardar & dexar alla las narizes & otras dos 24r10 narizes & legua: & assi que mietra mas tardasse: mas caro me costasse. 24r11 ((Se)) por amor mio madre no passes de aq<> sin me lo cotar. ((Ce)) sem- 24r12 pronio amigo/ ni yo me podria parar/ ni el lugar es aparejado. Vente 24r13 del trabajo. ((Sem)) partezilla celestina mal me parece esso q dizes. ((Ce)) 24r17 no sabe bolar: q bien me entiendes q no ay mejor alcahuete pa el[l]as q 24r25 ria/ ni animal es tan dificil: mala vieja falsa es esta: el diablo me metio 24r33 conella. Mas seguro me fuera huyr desta venenosa biuora/ q tomar 24r34 pmessa. ((Ce)) q dizes sempronio? co quie hablas? vienes me royendo 24r36 na es: q no me marauillo q seas mudable: que siguas el camino delas 24r38 muchas. Dicho me auias q differirias este negocio: agora vas sin seso 24r39 me respodiera mi buena fortuna: dlos discretos mesajeros: es hazerlo 24v3 bien me parece que va. No ay palabra delas que dize que no vale ala 24v30 vieja/ tu me sacaras ami vdadero/ & ami amo loco no le pierdas pala- 25r13 mia? o abreuia tu razo/ o toma esta espada & mata me. ((Par)) teblado 25r16 & antes me recibira ami con esta saya rota: q a otra co seda & brocado. 25r23 ((Par)) sempronio cose me esta boca: q no lo puedo sufrir encaxado ha 25r24 sas: certifica me breuemente sino ouo bue fin tu demada gloriosa/ & la 25v20 sas por ella tocadas conuierte en mejor delo q son. Desta manera me 25v24 razo fue muy bueno. ((Ca)) agora sen~ora q me as dado seguro/ pa que} 25v42 mo quisieres/ q yo estare ateto. ya me reposa el corac'o/ ya descansa mi 26r3 me diras por esteso lo q aqui he sabido en suma. ((Ce)) subamos sen~or. 26r6 os no le mejora. ((Par)) salgo me fuera Sempronio/ ya no digo nada 26r35 c'os? esto yo escuchado ateto q me va la vida: vosotros susurrays co- 26r41 mo soleys: por hazer me mala obra y enojo: por mi amor q calleys mo-rires} 26r42 quiera q me viera me lo conociera enel rostro. ((Ca)) agora la recibo yo 26v4 quiera q me viera me lo conociera enel rostro. ((Ca)) agora la recibo yo 26v4 dad incogitada. ((Ce)) ante me dio mas osadia a hablar lo q q<>se: ver me 26v6 dad incogitada. ((Ce)) ante me dio mas osadia a hablar lo q q<>se: ver me 26v6 dolor. & como ella estuuiesse suspesa/ mirao me/ espantada del nueuo 26v9 sa de grade espato ouiesse oydo: diziendo q cessasse mi habla/ & me q<>ta- 26v13 grauando mi osadia/ llamando me hechizera/ alcahueta/ vieja falsa/ 26v15 co su ferocidad mietra mas vasqaua mas yo me alegraua porq mas 26v24 sos/ de manera q toue tiepo pa saluar lo dicho. ((Ca)) esso me di sen~ora 26v27 cho saber/ q en todo me pareces mas q muger/ que como su respuesta 26v31 nes/ dexa me dezir q se va haziedo noche/ ya sabes q quie mal haze a- 27r8 ((Ca)) pues q dixo? ((Ce)) da me albricias dezirte lo he. ((Ca)) o por dios 27r19 aueja: & ami q me arrastre: tras esto anda ella/ ay todo el dia co sus ro- 27r28 de te mando presto: & no me enojes q harto basta mi pena pa me aca- 27r32 de te mando presto: & no me enojes q harto basta mi pena pa me aca- 27r32 lo que se dilata & mada me mostrar aql sancto cordo: q tales miebros 27r36 en oylla. las manos en tocalla. ((Ce)) q la(s) ha[s] tocado dizes? mucho me} 27r42 la veo tatas noches q temo me acotezca como a alcibiades q son~o q se 27v3 muerte alegre me seria vestir su vestidura. ((Ce)) assaz tienes pena pues 27v6 atu deseo: toma este cordo q si yo no me muero yo te dare asu ama. 27v9 doro? & por mas que [t]rabajo noches & dias/ no me vale ni aprouecha. 27v14 sen~ora te quiero creer: pues tal joya como esta me truxiste: o mi gloria 27v26 cordo fueste me tu enemigo? di lo cierto si lo fueste/ yo te perdono que 27v28 te. Cojuro te me respodas/ por la vtud del gra poder/ que aqlla sen~o- 27v31 ra sobre mi tiene. ((Ce)) cessa ya sen~or esse deuanear q me tienes casada 27v32 assaz bien me fuera dl cielo otorgado: q de mis brac'os fueras hecho & 27v34 sen~ora/ mi madre/ mi consoladora/ dexa me gozar eneste mensajero de 28r11 me hagas mas penado co tu temor: q me haze mi verguec'a: suelta la 28r19 me hagas mas penado co tu temor: q me haze mi verguec'a: suelta la 28r19 rienda ami coteplacion/ dexa me salir por las calles: conesta joya: por 28r20 que los que me viere: sepan que no ay mas bien andante hombre que 28r21 tengo sofrimiento: para me abstener d adorar tan alta empresa. ((Ce)) 28r24 on? ((Ce)) no se me dio por agora. ((Ca)) que (s)[f]ue la causa? ((Ce)) La bre- 28r28 me voy: cumple sen~or q si salieres man~ana leues reboc'ado vn pan~o/ 28r34 hablaua & reya de dia & de noche/ mejor me conosce su madre que a 28r40 Estas son sus armas/ co estas mata & vence/ con estas me catiuo/ con 28v29 estas me tiene ligado & puesto en dura cadena. ((Ce)) calla & no me fati- 28v30 estas me tiene ligado & puesto en dura cadena. ((Ce)) calla & no me fati- 28v30 meta: yo la cortare coella: porq tu qdes suelto. Porede da me licecia 28v32 q es muy tarde & dexa me lleuar el cordo: porq como sabes tego dl ne- 28v33 cessidad. ((Ca)) o descosolado d mi/ la fortuna aduersa me sigue juto/ q 28v34 es heregia/ oluidar aquella por quien la vida me aplaze.} 28v42 dotiuo: & assi q tu imitaras al natural: & tu das me el pago en mi psen- 29r15 sejo: q no auias d tornarte atras. Toda via me parece q te quedan reli- 29r18 cho por contetar la legua. Oye me sino me has oydo/ & mira q soy vie- 29r20 cho por contetar la legua. Oye me sino me has oydo/ & mira q soy vie- 29r20 ro con sempronio me parece q es impossible sostener se mi amistad/ el 29v22 es desuariado yo mal sufrido concertad me essos amigos? ((Ce)) pues 29v23 la primera paciecia me oluidaua: no soy el q solia: & assi mismo Sepro- 29v25 nio no ay/ ni tiene/ en q me aproueche. ((Ce)) el cierto amigo enla cosa 29v26 dichosa me hallaria en q tu y sempronio estuuiessedes muy coformes 30r7 holgar a uer me/ E avn desenojaros con sendas mochachas. ((Par)) 30r9 to me soy yo: qual se la tiene Sepronio & avn sin auer tata razo ni tener 30r11 le tata aficio como ati: q dlas entran~as me sale quanto te digo. ((Par)) se- 30r12 n~ora no biues engan~ada. ((Ce)) & avn que lo biua no me pena mucho 30r13 & mas por aqllos huessos de quie te me encomendo: q tu seras hobre 30r15 me consejaua. ((Par)) & avn agora lo siento avn q soy moc'o: q avn q oy 30r17 vias que aqllo dezia no era porq me pareciesse mal lo q tu hazias: po 30r18 porque via q le cosejaua yo lo cierto: & me daua malas gracias. Pero 30r19 dios por el alma d mi padre: que tal tutriz me dexo: & de mi madre q a 30r25 tal muger me encomendo. ((Ce)) no me la nobres hijo por dios/ que se 30r26 tal muger me encomendo. ((Ce)) no me la nobres hijo por dios/ que se 30r26 me hinche los ojos d agua: & tuue yo eneste mudo otra tal amiga? otra 30r27 que por mis pecados todo se me oluido con su muerte: q mas quieres} 30r42 jamas les oy vdad. ((Par)) no la medre dios mas aesta vieja q ella me 30v6 to? ((Ce)) si teniamos me dizes? como por burla/ jutas lo hezimos/ jun- 30v22 me espato como te acuerdas q es la cosa q mas oluidada esta enla ciu- 30v25 maste me do loquillo: alas verdades nos andamos: pues espera/ que 30v30 vezes le oya dezir. si me qbre el pie fue por mi bie: porq soy mas cono- 31r15 esto me cosuelo. Pues sey me tu como ella amigo vdadero: & trabaja 31r18 esto me cosuelo. Pues sey me tu como ella amigo vdadero: & trabaja 31r18 passados ala memoria bien se acordara: no ha mucho q me pmetiste 31r22 que me harias auer a Areusa: quando en mi casa te dixe: como moria 31r23 mas podia acabar coella q me esperasse a poder le dezir vna palabra 31r29 gra desfuzia desto. ((Ce)) no tego en mucho tu desconfiac'a no me cono- 31r31 ra q buena venida es esta ta tarde? ya me desnudaua pa acostar. ((Ce))} 31r42 da quien quiera se la querria. ((Areu)) jesu q<>ero me tornar a vestir q he 31v4 blaremos. ((Areu)) assi goze d mi: pues q la he bie menester/ q me siento 31v6 mala oy todo el dia: assi q necessidad mas que vicio me hizo tomar co 31v7 ropa en[ ]bullendo te. Aosadas q esta todo a[ ]puto: siepre me pague d tus 31v10 me parece. pla de oro/ veras si te q<>ere bie quie te visita a[ ]tales horas d- 31v13 xa me mirar te toda ami voluntad q me huelgo. ((Areu)) passo madre 31v14 xa me mirar te toda ami voluntad q me huelgo. ((Areu)) passo madre 31v14 no llegues ami que me hazes coxquillas & puocas me a reyr & la risa a- 31v15 no llegues ami que me hazes coxquillas & puocas me a reyr & la risa a- 31v15 crecieta me el dolor. ((Ce)) q dolor mis amores? burlas te por mi vida 31v16 muero dla madre q la tego sobida enlos pechos q me q<>ere sacar deste 31v18 mudo/ q no soy ta vieja como piesas. ((Ce)) pues da me lugar tetare/ q 31v19 no me q<>ere ninguno: da me algu remedio pa mi mal: & no estes burlan- 31v37 no me q<>ere ninguno: da me algu remedio pa mi mal: & no estes burlan- 31v37 santa te me hazes. ((Areu)) q por mi vida madre? ves me penada y en- 32r5 santa te me hazes. ((Areu)) q por mi vida madre? ves me penada y en- 32r5 cubres me[ ]la salud. ((Ce)) anda q bie me entiendes? no te hagas boua. 32r6 cubres me[ ]la salud. ((Ce)) anda q bie me entiendes? no te hagas boua. 32r6 ((Areu)) ya ya/ mala ladre me mate si te entedia. po q quieres q haga? 32r7 por cierto si seria que me da todo lo q he menester tiene me horada: fa- 32r10 por cierto si seria que me da todo lo q he menester tiene me horada: fa- 32r10 uorece me & trata me como si fuesse su sen~ora. ((Ce)) pero avn que to- 32r11 uorece me & trata me como si fuesse su sen~ora. ((Ce)) pero avn que to- 32r11 dicion mala que(s) mis padres me echaron/ que no esta ya por prouar 32r15 venida? ((Ce)) ya sabes lo que de Parmeno te oue dicho/ quexase me: 32r17 ro yo tus cosas: q hasta tus vezinas me parecen bien: & se me alegra el 32r20 ro yo tus cosas: q hasta tus vezinas me parecen bien: & se me alegra el 32r20 sentida matar me ha: tengo vezinas embidiosas: luego lo diran assi que 32r36 dar al que me madas. ((Ce)) esso que temes yo lo prouey primero que 32r38 uiese enla ciudad: en dicha me cabe/ que jamas cesso de dar consejo a} 32r42 bouos: & toda via ay quie yerre: po no me marauillo q es grade el mu- 32v2 chos manjares: no quiero arredar tus excamoches/ nunca vno me a- 32v11 meno. ((Areu)) no suba/ landre me mate/ que me fino de empacho que 32v27 meno. ((Areu)) no suba/ landre me mate/ que me fino de empacho que 32v27 traxo a palacio. Oyd me entrambos lo q digo. ya sabes tu parmeno a- 32v33 dificultad con q me lo has concedido. Pocas razones son necessarias: 32v35 madre q tal no se haga. Jesu no me lo mades. ((Par)) madre mia por a- 32v39 mor d dios: q no salga yo de aqui sin bue cocierto/ q me ha muerto de 32v40 quato tego. e(s)[a] dise le/ q me parece q no me q<>ere mirar. ((Areu)) que te di-ze} 32v42 quato tego. e(s)[a] dise le/ q me parece q no me q<>ere mirar. ((Areu)) que te di-ze} 32v42 ante que me vaya retoc'ala enesta cama. ((Areu)) no sera tan descortes: 33r6 tres noches/ no se le demude la cresta. Destos me mandauan ami co- 33r10 entes. ((Areu)) ay sen~or mio. No me trates de tal manera/ ten mesura 33r12 ze de mi/ de casa me salga/ si fasta que celestina mi tia sea yda ami ro- 33r16 tu encubrimieto/ por hazer ati honesta: me hazes ami nescia & vergon- 33r26 c'osa/ & de poco secreto/ & sin esperiencia/ & me amenguas en mi oficio: 33r27 re que mas quiero tener ati contenta/ que no ami/ antes me quebra- 33r31 delante. Quedaos a dios/ que voy me: solo porque me hazeys dente- 33r33 delante. Quedaos a dios/ que voy me: solo porque me hazeys dente- 33r33 ra con vuestro besar & retoc'ar/ que avn el sabor enlas enzias me que- 33r34 ner en otro/ acompan~e os dios que yo vieja soy no de temor que me 33r37 ((Ce)) tha. tha. tha. ((Eli)) quien es? quien llama? ((Ce)) baxa me abrir hi- 33r39 sienta su marido la falta dla virginidad. ((Ce)) no me acuerdo hija por 33v5 mo caduca la memoria. Pues por cierto tu me dixiste quando la lle- 33v7 de abezar: & de prouar de quatas vezes me lo has visto hazer/ sino ay 33v14 la que dios aya me mostraua este officio/ que a[ ]cabo de vn an~o sabia 33v18 mas que ella. ((Eli)) no me marauillo/ que muchas vezes como dizen 33v19 dxemos cuydados agenos: & acostemonos que es hora: que mas me 33v35 & muy tarde? ((Areu)) pues asi goze d mi anima no se me ha quitado el 34r11 sta: lo q mas es necessario me pdona: porq es ya medio dia: si voy mas 34r14 casa d celestina. ((Areu)) q me plaze d bue grado ve co dios juta tras ti la 34r19 re pte de mi gloria? bie me dezia la vieja q de ningua prospidad es bue- 34r26 sera: q no es acostubrado. po como agora no anda en su seso: no me ma- 34v3 riado? reyr me querria: sino q no puedo: ya todos amamos/ el mudo se 34v18 cho y el suyo: huelgas de no gozar tu pte. pues alas manos me has ve- 34v24 mal me tratas: no se dode nace este recor: no me indignes sepronio co 34v29 mal me tratas: no se dode nace este recor: no me indignes sepronio co 34v29 do: q<>ero te suffrir avn q mas mal me trates. pues dize q ningua huma- 34v33 Si tu mi amigo fueras: enla necessidad q de ti tuue me auias de fauo- 34v40 to padescer? quie ver se como yo me vi con tanta gloria alcanc'ada: con 35r10 mo yo de ti: que no me has dado lugar a poder te dezir quanto soy tu- 35r12 ca. ((Sem)) bien me agrada tus palabras si tales touiesses las obras a 35r17 las quales espero para auer de creer. pero por dios me digas: que es 35r18 dubda si qda pren~ada/ o no. ((Se)) espatado me tienes: mucho puede el 35r23 por ay. ((P(o)[a]r)) en q lo vees? ((Se)) q ella me auia dicho q te queria mu- 35r26 no prima de elicia: no me diras tanto quato estotra no tega mas: todo 35r33 mo me as alegrado fraco eres/ nuca te faltare: como te tengo por ho- 35r40 das hablas tenia/ se me ha tornado en amor: no dubdo ya tu cofederacio} 35r42 to/ si alla entro roca: si me salgo canta/ o deuanea/ no le tomo tiento/ si 35v8 con aqllo pena/ o descasa. ((Par)) q dizes & nuca me ha llamado? ni ha 35v9 ((Par)) avn hasta enesto me ha corrido buen tiempo. pues assi es m[i]en- 35v11 gran peligro me veo: en mi muerte no ay tardac'a: pues que me pide el 35v24 gran peligro me veo: en mi muerte no ay tardac'a: pues que me pide el 35v24 desseo: lo que me niega esperanc'a. ((Par)) escucha/ escucha sempronio 35v25 este desuariado? que me haze creer que es de dia? ((Sem)) oluida sen~or 35v35 se que como me galardonas el bue consejo: & me castigarias lo mal ha- 36r5 se que como me galardonas el bue consejo: & me castigarias lo mal ha- 36r5 nes/ q mas abiuas & enciedes las llamas q me cosume. yo me voy solo 36r21 nes/ q mas abiuas & enciedes las llamas q me cosume. yo me voy solo 36r21 a missa: & no tornare a casa/ hasta que me llameys: pidiendo me albri- 36r22 a missa: & no tornare a casa/ hasta que me llameys: pidiendo me albri- 36r22 hazer. ((Ca)) el alma me ha tornado/ quedaos con dios hijos/ esperad 36r38 ro. por aq<> le entrare. Esto me respodera: esto replicare assi biue esta q 36v25 tal me venga el an~o qual me parece vra venida. ((Par)) q palabras tie- 37r8 tal me venga el an~o qual me parece vra venida. ((Par)) q palabras tie- 37r8 xa presto q esta aqui dos hobres q me quiere forc'ar. ((Eli)) mas nunca 37r15 ha ojos por do ver me. ((Sem)) calla mi sen~ora mi vida mis amores/ q 37r18 quie a otro sirue/ no es libre/ assi q subjecio me relieua de culpa no aya- 37r19 jarro & tac'a: q no es mas mi vida de quato coella hablo despues q me 37r26 escaletador de cama: q co dos jarrillos destos q beua quado me q<>ero 37r29 dos: quado viene la nauidad. Esto me calieta la sangre: esto me sostie- 37r31 dos: quado viene la nauidad. Esto me calieta la sangre: esto me sostie- 37r31 ne cotino en vn ser/ esto me haze andar siepre alegre: esto me pa fresca 37r32 ne cotino en vn ser/ esto me haze andar siepre alegre: esto me pa fresca 37r32 de pa ratonado me basta pa tres dias. Esto q<>ta la tristeza del corac'on: 37r34 na de vezes. a cada comida no me hara passar de alli: saluo sino soy co- 37v4 nro amo: y de aqlla graciosa & getil melibea. ((Eli)) apartate me alla de- 37v9 sabrido enojoso/ mal prouecho te haga lo q comes: tal comida me has 37v10 jo es ver tu poca vguenc'a. Aquie getil/ mal me haga dios si ella lo es/ 37v13 me quiero de tu necedad: & poco conoscimiento/ o quien estouiesse de 37v15 bar me: mas creo q soy tan hermosa como vra melibea. ((Areu)) pues 37v23 no la has tu visto como yo hermana mia: dios me lo demande/ si en a- 37v24 chas vezes juzga por dulce lo amargo. ((Sem)) hermana parece me a- 37v36 sos enojos. ((Eli)) con tal q mala pro me hiziesse: co tal q rebetasse en co- 38r12 miendo lo auia yo d comer co este maluado q en mi cara me ha porfia- 38r13 cos porfiados sino leuantar me he yo dela mesa. ((Eli)) Necessidad de 38r17 complazer te/ me haze contentar a esse enemigo mio/ & vsar de virtu- 38r18 dezir vdad. ((Se)) sen~ora en todo cocedo co tu razon q aq<> esta quie me 38v6 empleado: pues tal joya gane. ((Eli)) mucho piesas q me tienes gana- 38v14 como me dar enojo/ a cabo de vn an~o que me vienes a uer: tarde & con 38v17 como me dar enojo/ a cabo de vn an~o que me vienes a uer: tarde & con 38v17 creo que no vee la hora que auer comido: para lo que yo me se. Pues 38v21 yo hago agora por algunas q dexe pder/ quado moc'a/ quado me pre- 38v24 ciaua/ quado me querian/ que ya mal peccado caducado he/ nadie no 38v25 me quiere que sabe dios mi buen deseo/ besaos & abrac'aos/ q ami no 38v26 me queda otra cosa: sino gozarme de vello: mietra ala mesa estays dla 38v27 o la boz me engan~a/ o es mi prima lucrecia. ((Ce)) Abrele/ & entre ella 38v36 que cenaste/ estas pren~ada/ quantas gallinas crias/ lleua me a meren-dar} 38v42 atu casa: muestra me tu enamorado: quato ha que no te vido/ co- 39r2 boca. por esto me biuo sobre mi desde q me se conocer: q jamas me pre- 39r5 boca. por esto me biuo sobre mi desde q me se conocer: q jamas me pre- 39r5 boca. por esto me biuo sobre mi desde q me se conocer: q jamas me pre- 39r5 ta hija? por mucha has esta? Bien paresce que no me conociste en mi 39r35 prosperidad/ oy ha veynte an~os. Ay quien me vido/ & quien me vee a- 39r36 prosperidad/ oy ha veynte an~os. Ay quien me vido/ & quien me vee a- 39r36 & se abaxe cerca ando de mi fin. Enesto veo que me queda poca vida. 39v8 Pero bien se que sobi/ para decendir/ floresci/ para secar me/ goze pa- 39v9 ra entristescer me/ Nasci para biuir/ biui/ para crecer/ creci/ para en- 39v10 uejecer/ enuejeci/ para morir me. E pues esto antes de agora me con- 39v11 uejecer/ enuejeci/ para morir me. E pues esto antes de agora me con- 39v11 dar. ((Ce)) trabajo mi amor? antes descanso & aliuio: todas me obede- 39v15 cian todas me honrauan: de todas era acatada: ninguna salia de mi q- 39v16 mas dinero me daua. Mio era el prouecho suyo el afan. pues seruido- 39v19 de media legua que me viessen dexaua las horas vno a vno: dos a dos 39v24 venia a dode yo estaua a uer si madaua algo: a preguntar me cada vno 39v25 por la suya. en viendo me entrar/ se turbauan que no hazian/ ni dezian 39v26 cosa a drechas. Vnos me llamauan sen~ora/ otros tia/ otros enamo- 39v27 alli las ydas ala suya/ Alli se me ofrescian dineros/ alli promesas/ alli 39v29 por me tener mas contenta. Agora ha me traydo la fortuna a tal esta- 39v31 por me tener mas contenta. Agora ha me traydo la fortuna a tal esta- 39v31 do: que me diga/ buena pro hagan las c'apatas. ((Se)) espantados nos 39v32 draua: & avn que no me podia ver. pero creo q de embidia dlos otros 39v36 que me fablau(e)[a]n: como la clerezia era grande hauia de todos. Vnos 39v37 aque me acompan~assen: & apenas era llegada ami casa quando entra- 39v40 no me sobraua? delo mejor que se beuia enla ciudad/ venido de diuer- 40r4 harto tengo hija que llorar acordando me de ta alegre tiempo & tal vi- 40r15 cia dexadas essas razones/ querria q me dixiesses aque fue agora tu 40r23 buena venida? ((Lu)) por cierto ya se me auia oluidado mi principal de- 40r24 & assi me estuuiera vn an~o sin comer escuchando te & pesando en aqlla 40r26 vida buena: q aquellas moc'as gozaria: que me parece & semeja q esto 40r27 me des el cordon. ((Ce)) vamos que yo le lleuo. 40r35 {IN5.} O Lastimada de mi/ o mal pueyda dozella/ & no me fuera 40v4 do de pte de aql sen~or: cuya vista me catiuo: me fue roga- 40v6 do de pte de aql sen~or: cuya vista me catiuo: me fue roga- 40v6 cobrir mi llaga: quado no me sea agradecido quando ya 40v8 quado me veas publicar lo q ati jamas he qrido descobrir como te es- 40v12 dolor: q no el q me atormeta. Pero como lo podre hazer lastimado me 40v22 dolor: q no el q me atormeta. Pero como lo podre hazer lastimado me 40v22 ro me dio? O genero femineo encogido & fragile porq no fue tabien a 40v24 saber necessidad: pa q ta presto me ouiesses de pagar enla misma mo- 41r3 neda: el beneficio q por ti me fue demadado: pa esse getil hobre q cura- 41r4 dre mia q me come este corac'o serpietes detro d mi cuerpo. ((Ce)) bien 41r7 esta: asi lo qria yo. tu me pagaras don~a loca la sobra de tu yra. ((Me)) q 41r8 dizes? has sentido en ver me: algua causa dode mi mal pcede. ((Ce)) no 41r9 me has sen~ora declarado la calidad del mal/ q<>eres q adeuine la causa 41r10 ((Me)) vieja horada alegre me la tu: q grandes nueuas me ha dado de 41r12 ((Me)) vieja horada alegre me la tu: q grandes nueuas me ha dado de 41r12 al presente podras ser seruida. ((Me)) o q gracioso & agradable me es 41r17 me que veo mi corac'on entre tus manos hecho pedac'os. el qual si tu 41r19 despojes: pa mas diligete enteder en mi mal/ & me des algun remedio. 41r24 como este haze: turba me la cara: quita me el comer/ no puedo dormir 41v3 como este haze: turba me la cara: quita me el comer/ no puedo dormir 41v3 uariado/ ni otra cosa puedo sentir q fuesse saluo alteracio q tu me cau- 41v7 me pediste la oracio. ((Ce)) como sen~ora ta mal hobre es aql: ta mal no- 41v9 & pues que ansi es: si tu licencia me das: yo sen~ora te la dire. ((Me)) co- 41v12 necessidad para me dar la salud/ qual medi[c]o jamas pidio tal seguro 41v14 quexar el dolor: por otra temer la melezina. tu temor me pone miedo? 41v17 to mas dilatas la cura: tanto mas me acrescientas & multiplicas la pe- 41v20 ras obra[r] ala antigua maestra destas llagas. ((Me)) o como me mue- 41v32 mi sen~ora gra mal es este: catiuado la ha esta hechizera. ((Ce)) nuca me 41v38 ha de faltar vn diablo aca/ & aculla/ escapo me dios de parmeno topo 41v39 me co lucrecia. ((Me)) q dizes amada maestra? q te hablaua essa moc'a 41v40 na. ((Me)) sal te fuera presto. ((Lu)) ya/ ya/ todo es pdido ya me salgo se- 42r7 n~ora. ((Ce)) tabie me da osadia tu gra pena/ como ver q co tu sospecha 42r8 dios q me matas: & no tengo dicho q no me alabes esse hobre/ ni me le 42r20 dios q me matas: & no tengo dicho q no me alabes esse hobre/ ni me le 42r20 dios q me matas: & no tengo dicho q no me alabes esse hobre/ ni me le 42r20 zes me nobraras esse tu cauallero: q ni mi promessa baste/ ni la fe q te 42r26 to de mi mal? mas agradable me seria que rasgasses mis carnes/ & sa- 42r29 esso me declara que es que en solo oyr lo me alegro. ((Ce)) Es vn fue- 42r34 esso me declara que es que en solo oyr lo me alegro. ((Ce)) Es vn fue- 42r34 de parar mis passos: si muere matar me han: avn q biua sere sentida/ q 42v5 jarro de agua. ((Me)) passo/ passo/ q yo me esforc'are no escandalizes la 42v10 casa. ((Ce)) o cuytada d mi/ no te descaezcas sen~ora habla me como sue- 42v11 les. ((Me)) & muy mejor: calla no me fatigues. ((Ce)) pues q me madas 42v12 les. ((Me)) & muy mejor: calla no me fatigues. ((Ce)) pues q me madas 42v12 chos & muchos dias son passados: que esse noble cauallero me hablo 42v20 en amor: tato me fue entonces su habla enojosa: quanto despues q tu 42v21 me le tornaste a nobrar alegre: cerrado han tus puntos mi llaga veni- 42v22 uilles: porq estos fines co efeto me da osadia a sufrir los asperos & scru- 42v34 me determinasse: assi por el camino: como en tu casa estuue en grades 42v36 mia. mirado la getileza de calisto osaua. vista tu discrecio me recelaua 42v38 mirando tu virtud & humanidad: me esforc'aua. Enlo vno hablaua el 42v39 quado? ((Ce)) esta noche. ((Me)) gloriosa me seras si lo ordenas di que 43r9 visto como no ha sido mas en mi mano: catiuo me el amor de aql caua- 43r14 desseo/ ha me fuertemete dolido tu pdicio: quanto mas tu me qrias en- 43r18 desseo/ ha me fuertemete dolido tu pdicio: quanto mas tu me qrias en- 43r18 porq di mi palabra/ & traydo/ voy me/ qde dios cotigo. ((Ali)) & cotigo 43r30 vaya. hija melibea q queria la vieja? ((Me)) veder me vn poq<>to de soli- 43r31 yo pena dello/ & mintio me. guarda te hija della: q es gra traydora: q el 43r33 auisada: por saber de quien me tengo de guardar. 43r41 tras ellos me voy/ & si ay estouiere Calisto passaremos 43v13 siones: espejo de mi vista: el corac'o se me alegra en ver essa honrada p- 43v24 gloria & descaso mio? declara me mas lo dicho. ((Ce)) salgamos sen~or d 43v27 xado pder otros en q harto me yua. Muchos tego qxosos por tener 44r4 hora: pues ta bue recaudo traygo. & oye me q en pocas palabras te lo 44r6 n~o/ despierto pues estoy: si burlas sen~ora de mi por me pagar en pa- 44r40 ta sen~ora que me dizes/ que verna de su grado? ((Ce)) & avn de rodillas. 44v20 cha me pone el presto coceder de aqlla sen~ora. & venir ta ayna en todo 44v24 parto me muy contenta. Si fuere menester para esto/ o para mas alli 45r3 c'aras/ donde caygas & mueras. ((Ce)) no temo esso/ que de dia me aui- 45r18 so: por do vego de noche/ q jamas me subo por poyo/ ni calc'ada/ sino 45r19 tos. Pero no te duele ati enesse lugar. ((Eli)) pues que me ha de doler. 45r23 sadas quatro horas despues & auia se me acordar desso. ((Ce)) quanto 45r25 {IN5.} MOc'os q hora da el relox? ((Se)) las diez. ((Ca)) o como me 45v5 quato me va en ser diez/ o onze me respodas a tieto lo q 45v9 quato me va en ser diez/ o onze me respodas a tieto lo q 45v9 mas ayna se te vino ala boca? O cuytado de mi si por caso me ouiera 45v10 balde q mal ageno de pelo cuelga. ((Se)) tato yerro me parece sabiedo 45v14 hora q queda en aderec'ar armas q en buscar questiones. ((Ca)) bie me 45v16 q o se me q<>tara/ o se me ablandara. descuelga parmeno mis corac'as/ & 45v20 q o se me q<>tara/ o se me ablandara. descuelga parmeno mis corac'as/ & 45v20 me aq<> a vestir las. mira tu Sepronio si parece alguo por la calle. ((Se)) 45v23 do me ami no se turbe: de ver q de tatos es sabido: lo q tan ocultamete 46r3 ((C(e)[a])) o q bie has dicho: la vida me has dado co tu sotil auiso. pues no 46r5 era mas menester pa me lleuar muerto a casa: q boluer se ella por mi 46r6 mala puidencia. yo me llego alla qdaos vosotros enesse lugar. ((Par)) 46r7 me por broquel? par(o)[a] el encuetro dl primer peligro/ q se yo quien esta 46r9 hoja & qdarte has a buenas noches. q<>ero hazer cuenta q oy me naci/ 46r17 pues de tal peligro me escape. ((Sem)) passo/ passo/ parmeno no saltes: 46r18 calla hermano: q no me hallo de alegria como le hize creer: q por lo q 46r20 ar su prouecho como yo? muchas cosas me veras hazer si estas daqui 46r22 para mejor huyr q otro. Plaze me q me has hermano auisado delo q 46r30 para mejor huyr q otro. Plaze me q me has hermano auisado delo q 46r30 sco enla boz. ((Ca)) cierto soy burlado/ no era melibea la que me fablo. 46v7 mas de mis oydos se cae: y me certifica ser tu mi sen~ora melibea. yo soy 46v13 tu sieruo calisto. ((Me)) la sobrada osadia de tus mesajes me ha forc'a- 46v14 puertas de tu seguridad: qualq<>era cosa q en cotrario vea: es razo q me 46v24 de tus siruientes/ o engan~osa muger celestina. Dexaras me acabar de 46v27 star el fuego que ya me aqxa. porq falsaste la palabra desta mi sen~ora/ 46v29 porq has assi dad( )o con tu legua causa ami desespacion. Aque me man- 46v30 daste aqui venir: pa q me fuesse mostrado el disfauor? el entredicho? 46v31 mi pdicio & gloria. O enemiga & tu no me dexiste q esta mi sen~ora me 46v33 mi pdicio & gloria. O enemiga & tu no me dexiste q esta mi sen~ora me 46v33 era fauorable? no me dexiste que de su grado madaua venir este su ca- 46v34 tiuo al psente lugar? no pa me desterrar nueuamete de su psencia: pero 46v35 dode no se fabrica trayciones? quie oso dar me tan cruda esperac'a de 46v39 teza juzgado me cruel: yo lloro de plazer viendote tan fiel. O mi sen~or} 46v42 & mi bie todo quato mas alegre me fuera poder ver tu faz: q oyr tu boz 47r2 de tata congoxa pa mi me has qsido fazer: en qrer que vn ta floxo & in- 47r9 desseoso: siepre me juzgaua indigno: mirado tu gradeza/ considerando 47r11 las. O quantos dias antes de agora passados me fue venido esse pen- 47r16 fuerc'as/ desadormecieron mis pies & manos: finalmente me diero tal 47r21 osadia: q me han traydo con su mucho poder a este sublimado estado 47r22 en q agora me veo. Oyendo de grado tu suaue boz: la qual si ante de a- 47r23 tu limpieza de sangre & hechos: me estoy remirando si soy yo calisto: a 47r26 me aqlla muger el dulce nobre ala memoria: no descubriesse mi desseo 47r31 venir pa q nos den mal an~o/ no me agrada cosa esta venida: en mal pu- 47r41 mio pder me ami: & dan~ar mi fama/ no sueltes las riedas ala volutad. 47v3 que llamas yerro a aqllo q por los santos de dios me fue concedido? 47v15 rezado oy ante el altar dla magdalena: me vino con tu mesaje alegre a- 47v16 tato la vitoria & vecimieto como la cotina guerra & contienda. O si me 47v29 ta: la adarga arrollada: & so el sobaco: porq no me empache: q por dios 47v32 que lleuar enestas corac'as q me heziste vestir por importunidad/ que 47v37 bien las rehusaua de traer: porque me parescian/ para huyr muy pesa- 47v38 ((Par)) no se no me digas nada: corre & calla/ q el menor cuydado mio 48r2 vno por otro: no me auian dexado gota de sangre: tragada tenia ya la 48r6 muerte: q me parecia q me yua dando enestas espaldas golpes. en mi 48r7 muerte: q me parecia q me yua dando enestas espaldas golpes. en mi 48r7 vida me acuerdo auer tan gran temor/ ni ver me en tal afrenta/ avn q 48r8 vida me acuerdo auer tan gran temor/ ni ver me en tal afrenta/ avn q 48r8 ((Ca)) o mezquino yo/ & como es forc'ado sen~ora partir me de ti. Por 48r36 esso q queda daq<> al dia. ((Ca)) plaze me q bie lo he menester/ q te pare- 48v8 ce parmeno dla vieja q tu me desalabauas? q obra ha salido d sus ma- 48v9 lestina & sus man~as/ auisaua te como ami sen~or. po ya me parece q es 48v12 rato? ((Se)) dormir sen~or? dormillones son los moc'os/ nunca me assen- 48v19 poder saltar presto & hazer todo lo q mis fuerc'as me ayudara. Pues 48v21 sto? cueta me lo por dios. ((Se)) mira q tata: q por mi vida la sangre me 49r7 sto? cueta me lo por dios. ((Se)) mira q tata: q por mi vida la sangre me 49r7 hierue enel cuerpo en tornar lo a pensar. ((Ce)) reposa por dios & di me 49r8 mucho huyr. ((Ce)) ladre me mate sino me espato en verte ta fiero creo 49r14 mucho huyr. ((Ce)) ladre me mate sino me espato en verte ta fiero creo 49r14 jamas me mostre poder mucho colos que poco pueden traygo sen~ora 49r18 mi amo. quado menester me aya q quedo cocertado d yr esta noche q 49r21 go por mi: q dando me vn palmo pido quatro. Dio nos las ciet mone- 49r29 faltas? aosadas q me maten sino te has asido a vna palabrilla: q te di- 49r37 to pudiesse co mis pocas fuerc'as jamas te faltaria. & q si dios me dies- 49r39 des pesar. tego hijo en buena fe mas pesar: q se me q<>ere salir esta alma 49v3 aqui. temo no la aya lleuado diziedo. Si te vi burle me. & c<>. Assi q hijos 49v9 agora q quiero hablar co entrambos: si algo vuestro amo ami me dio 49v10 lo merescen: que si me ha dado algo: dos vezes he puesto por el mi vi- 49v13 da al tablero. Mas herramieta se me ha embotado en su seruicio: que 49v14 que todo me cuesta dinero: avn mi saber: que no lo he alcanc'ado hol- 49v16 rece. E sino recebid la voluntad que yo me callare co mi perdida: & to- 49v23 ce la necessidad conla abudancia. Quien la oye esta vieja dezir: que me 49v30 esta vieja: si tu me creyeras. ((Ce)) si mucho enojo traeys con vosotros 49v35 necessidad que teneys delo q me pedis/ ni avn por la mucha cobdicia 49v38 me estas amenazas de dinero/ Poneys me estos temores: dela parti- 49v41 me estas amenazas de dinero/ Poneys me estos temores: dela parti- 49v41 so yo sempronio? quitastes me dla putaria? calla tu lengua/ no amen- 50r11 gues mis canas/ que soy vna vieja qual dios me hizo. no peor q todas 50r12 Aquien no me quiere/ no le busco de mi casa me vienen a sacar/ en mi 50r14 Aquien no me quiere/ no le busco de mi casa me vienen a sacar/ en mi 50r14 casa me ruegan/ si bien/ o mal biuo dios es testigo de mi corac'on: & no 50r15 pieses con tu yra mal tratar me/ que justicia ay pa todos/ & atodos es 50r16 quado dios queria. ((Par)) no me hinches las narizes con essas memo- 50r21 los santos de dios: pa aquella justicia me vaya bramado como vna lo- 50r24 impetu. si aquella que alli esta en aquella cama me ouiesse ami creydo 50r32 bozes. No allegue la vezindad: no me hagays salir de seso no querays 50r40 se desuariado. ((Ce)) justicia/ justicia/ sen~ores vezinos. justicia/ que me 50v3 hechizera: que yo te hare yr al infierno con cartas. ((Ce:)) ay que me ha 50v5 ria & plazer del aio. & no me marauillo q lo vno & lo otro 50v25 lo. mis criados me acopan~aro dos era si ellos dize q passo en vdad cre- 51r9 toy. ((Ca)) corre llama me a Sepronio & a parmeno. ((Tri)) ya voy sen~or 51r12 na las a cerrar: & dexa me dormir hasta q sea hora de comer. ((Tri)) q<>e- 51r18 esto? alguna justicia se haze/ o madrugaron a correr toros: no se q me 51r21 puelas el me dira q es esto. desgren~ado viene el vellaco: en alguna ta- 51r23 dizes sempronio & parmeno? q es esto loco? aclara te mas que me tur- 51v3 cho/ o has pdido el seso/ o traes alguna mala nueua/ no me dizes que 51v5 ((So)) ya sin sentido yua: po el vno co harta dificultad: como me sintio: 51v8 lo: quasi dado gras a dios. y como pgutado me sentia d su morir y en se- 51v10 bie a enteder q no me auia d ver mas hasta el dia dl gran juyzio. ((Tri)) 51v12 me recordassedes? ((So)) recuerda & leuata q si tu no buelues por los 51v16 lito. ((Ca)) o valas me dios y q es esto q me dizes? no se si te crea ta ace- 51v19 lito. ((Ca)) o valas me dios y q es esto q me dizes? no se si te crea ta ace- 51v19 q se llamaua celestina. ((Ca)) q me dizes? ((So)) esto q oyes. ((Ca)) pues si 51v30 puedo yo remediar/ que me este aqui parecera couardia/ que consejo 52r5 to & por quantas partes me has cobatido? pues por mas q siguas mi 52r18 pues por mas mal & dan~o q me vega/ no dexare de coplir el madado 52r22 de aqlla: por quie todo esto se ha causado. q mas me va en coseguir la 52r23 con mi fingida absencia/ o me fingire loco: por mejor gozar deste sabro- 52r32 gro: q su tardac'a no me da pena mas cuytada: pieso mu- 52v7 mor me pone delate: & los atribulados ymaginamietos me acarrean: 52v16 mor me pone delate: & los atribulados ymaginamietos me acarrean: 52v16 tu vida q la suya estima. O mi sen~or no saltes de tan alto: q me morire 52v24 mi psona tata turbacio de plazer q me haze no sentir todo el gozo que} 52v28 posseo. ((Me)) sen~or mio pues me fie en tus manos: pues quise cuplir 53r2 & sin misericordia/ no quieras pder me por ta breue deleyte y en ta po- 53r4 que seria quado me la diessen desechalla? ni tu sen~ora me lo madaras 53r10 que seria quado me la diessen desechalla? ni tu sen~ora me lo madaras 53r10 ni yo lo podria acabar comigo. No me pidas tal couardia: no es hazer 53r11 do por este fuego d tu deseo toda mi vida. no q<>eras q me arrime al dul- 53r13 que es ppio fruto d amadores no me q<>eras robar el mayor do: q la na- 53r17 tura me ha dado: cata q del bue pastor es ppio tresquillar sus ouejas 53r18 cia. ((Ca)) porq mi sen~ora? bie me huelgo q este semejantes testigos: de 53r24 q no matasse al hobre/ me daua mi madre por consejo. ves los a ellos 53r34 tal cosa fuesses sabidora: como tomarias de grado tu muerte: & me da- 53r38 puedes negar mi amor: no me niegues tu vista y mas las noches q or- 53v7 sotil & discreto eres: no me diras en que mes cae santa maria de agosto 53v25 nos sientan en casa/ cerrad essa puerta/ & vamos a reposar: que yo me 53v28 quiero sobir solo ami camara: yo me desarmare. yd vosotros a vras ca- 53v29 mas. O mezquino yo/ quanto me es agradable de mi natural/ la soli- 53v30 citud/ & silencio/ & escuridad/ no se si lo causa que me vino ala memo- 53v31 ria la traycion que fize en me despartir de aquella sen~ora que tato amo 53v32 me detuue? como me pude sofrir? q no me mostre luego psente? como 53v38 me detuue? como me pude sofrir? q no me mostre luego psente? como 53v38 me detuue? como me pude sofrir? q no me mostre luego psente? como 53v38 justicia que me fue hecha? O misera suauidad desta breuissima vida? 53v40 mis seruidores & parietes tresquilla me en cosejo: & no lo sabe en mi ca- 54r9 rejos de venganc'a. O cruel juez & q mal pago me has dado: del pan q 54r13 ni amigo. quien pensara que tu me auias de destruyr. No ay cierto co- 54r19 xessen del monte sale con que se arde? & que crie cueruo: que me sacas- 54r21 zer bullicio por no me disfamar: por no esperar aque la gete se leuanta- 54v7 se/ & oyessen el pgo del qual gra infamia se me siguia: los mado justici- 54v8 que tengo en poca estima la merced que me has hecho/ no quiero pe- 54v18 to aquien tato bien me ha dado: quiero lo conocer no quiero con eno- 54v23 muy complidas noches. A trocar las por estos prolixos dias. Ya me 54v35 ue con ygual espuela/ cielo/ tierra/ mar/ fuego/ vie(r)[t]o/ calor/ frio. q me 55r3 ro tu dulce ymaginacion/ tu que puedes me acorrer: trae ami fantasia 55r6 carados besos/ aquella final salutacion/ Con que se me despidio/ con 55r13 no se halla tales hobres cada rinco: plaze me q assi lo sie- 55v7 casa rufia vellaco metiroso burlador: q me traes engan~ada boua/ con 55v11 tus ofertas vanas: co tus roces & halagos has me robado quanto ten- 55v12 gas pones me mil achaques. ((Ce[n])) hermana mia mada me tu matar 55v16 gas pones me mil achaques. ((Ce[n])) hermana mia mada me tu matar 55v16 res enla puteria. salte luego de ay no te vea yo mas/ no me hables/ ni 55v24 digas q me conoces: sino por los huessos dl padre q me hizo/ & dla ma- 55v25 digas q me conoces: sino por los huessos dl padre q me hizo/ & dla ma- 55v25 dre q me pario yo te haga dar mil palos enessas espaldas de moline- 55v26 ar bouilla pues si yo me ensan~o algua llorara: mas q<>ero yr me & c'ofrir 55v28 ar bouilla pues si yo me ensan~o algua llorara: mas q<>ero yr me & c'ofrir 55v28 elicia? jesu/ jesu/ no lo puedo creer: q es esto? q<>en te me cubrio d dolor 56r3 q mato d tristeza es este? cata q me espatas hermana mia: dime presto 56r4 boz dl pecho. ((Areu)) ay triste q me tienes suspesa: dime lo no te messes 56r9 no te rascun~es/ ni mal trates es comu de entrabas este mal/ toca me a 56r10 desta triste vida. ((Areu)) q me cuetes? no me lo digas: calla por dios q 56r13 desta triste vida. ((Areu)) q me cuetes? no me lo digas: calla por dios q 56r13 me caere muerta. ((Eli)) pues mas mal ay q suena: oye ala triste q te co- 56r14 por madre/ aqlla q me regalaua aqlla q me encubria: aqlla con quien 56r16 por madre/ aqlla q me regalaua aqlla q me encubria: aqlla con quien 56r16 yo me horaua: entre mis yguales/ aquella por quie yo era conocida en 56r17 chilladas le vi dar amis ojos: en mi regac'o me la mataron. ((Areu)) O 56r19 uos & ya podemos dezir pdone los dios/ cuenta me amiga mia como 56r24 dllos q me dizes? en q pararo? ((Eli)) como ouiero hecho el delicto por 56v6 parmeno & mi amor: y quato dolor me pone su muerte/ pesa me dl gra- 56v9 parmeno & mi amor: y quato dolor me pone su muerte/ pesa me dl gra- 56v9 de amor/ q coel ta poco tiepo auia puesto pues no me auia mas de du- 56v10 me lleuas en sentimieto: y veras con quanta paciencia lo sufro y passo. 56v14 faltas me encobrias/ con tu buen saber. tu trabajauas/ yo folgaua. tu 56v20 matadores me han acarreado esta cuyta/ no menos me fatiga la puni- 56v36 matadores me han acarreado esta cuyta/ no menos me fatiga la puni- 56v36 go enel rastro: quado se vee/ & como por donde/ & aque hora: no me a- 57r3 margue los amores. & si pogo enello a aql co quien me viste q ren~i(u)a/ 57r5 mino pa lo q dizes. ((Areu)) mas haz me este plazer/ q me embies aca 57r14 mino pa lo q dizes. ((Areu)) mas haz me este plazer/ q me embies aca 57r14 uamos. Alos biuos me dexa cargo/ q yo te les dare tan amargo xaro- 57r26 do me ensan~o reboluer estas tramas/ avn q soy moc'a: & de al me ven- 57r28 do me ensan~o reboluer estas tramas/ avn q soy moc'a: & de al me ven- 57r28 gue dios: q de calisto Ceturio me vegara. ((Eli)) cata q creo/ q avn que 57r29 Lo que me dizes de mi venida a tu casa te agradesco mucho: & dios te 57r32 no podra ser por el dan~o que me vernia. La causa no es necessario de 57r36 dezir: pues hablo con quien me entiende/ que alli hermana soy cono- 57r37 de donde se me seguira algun prouecho. E tabie essos pocos amigos 57r41 que me quedan/ no me saben otra morada. Pues ya sabes quan duro} 57r42 que me quedan/ no me saben otra morada. Pues ya sabes quan duro} 57r42 no abastasse por si jutas aprouecha & ayuda. ya me parece q es ora d 57v5 yr me dlo dicho me lleuo el cargo: dios qde cotigo q me voy. 57v6 yr me dlo dicho me lleuo el cargo: dios qde cotigo q me voy. 57v6 yr me dlo dicho me lleuo el cargo: dios qde cotigo q me voy. 57v6 {IN5.} ALisa amiga: el tiempo segun me parece se nos va/ como 57v15 mes ha he passado: no se si me han sentido? no se que sea? aquexar los 58r27 q por demas es la citola enel molino: q<>en es el q me ha de q<>tar mi glo- 58r29 ria? quien aptar me mis plazeres? calisto es mi anima/ mi vida/ mi se- 58r30 pues el me ama co que otra cosa le puedo pagar. todas las debdas dl 58r32 lo amor por paga. En pensar enel me alegro/ en verlo me gozo/ en oyr 58r34 lo amor por paga. En pensar enel me alegro/ en verlo me gozo/ en oyr 58r34 lo/ me glorifico/ haga & ordene de mi asu voluntad si passar quisiere la 58r35 mar/ coel yre/ si rodear el mundo: lleueme cosigo. si veder me en tierra 58r36 de enemigos: no rehuyre su qrer. dexe me mis padres gozar dl: si ellos 58r37 tos/ que mas vale ser buena amiga q mal casada. Dexa me gozar mi 58r39 po que perdi de no gozar lo/ Deuo conocer lo/ despues que ami me se} 58r42 mo fortaleza: & muchas hauer venido embalde. E por esso no me mo- 58v18 encerrado en casa: co esperac'a de ver me ala noche. A fuera a fuera la 58v21 q ni quier[o] marido/ ni q<>ero padre/ ni parietes faltando me Calisto/ me 58v23 q ni quier[o] marido/ ni q<>ero padre/ ni parietes faltando me Calisto/ me 58v23 falta la vida/ la qual porq el de mi goze me aplaze. ((Lu)) calla sen~ora/ 58v24 uemos hablar lo a nra hija? deuemos dar le parte de tatos como me 58v26 {IN5.} MAl me va coeste luto/ poco se vesita mi casa/ poco se pas- 59r9 ca: ni psente veo entrar por mi puerta: de todo esto me te- 59r13 go yo la culpa: q si tomara el cosejo de aqlla q bien me q<>ere. de aquella 59r14 negocio/ q esta mi mengua ha acarreado: no me viera agora entre dos 59r16 paredes sola: q de asco ya no ay quie me vea. El diablo me da tener do- 59r17 paredes sola: q de asco ya no ay quie me vea. El diablo me da tener do- 59r17 lor por quien no se si yo muerta lo tuuiera aosadas q me dixo ella ami 59r18 porq loca me peno yo por el degollado? & que se/ si me matara ami/ co- 59r21 porq loca me peno yo por el degollado? & que se/ si me matara ami/ co- 59r21 zemos llorar: no me marauillo ser mas ligero de comenc'ar/ & de dexar 59v3 tha. tha. ((Areu)) quien es? ((Eli)) abre me amiga. Elicia soy. ((Areu)) en- 59v18 tra hermana mia/ vea te dios que tanto plazer me hazes en venir/ co- 59v19 uado quien llama. ((So)) abre me sen~ora/ sosia soy/ criado de Calisto. 59v28 la almohaza alos cauallos. Es mi sosia/ mi secreto? el que yo me quie- 59v33 que agora que te veo creo que ay mas virtudes en ti/ que todos me 59v36 dezian andaca entremos a assentar nos que me gozo en mirarte q me 59v37 dezian andaca entremos a assentar nos que me gozo en mirarte q me 59v37 claro dia/ q auias tu de venir a uer me. Dime sen~or conoscias me an- 59v39 claro dia/ q auias tu de venir a uer me. Dime sen~or conoscias me an- 59v39 & capa/ salen le alas & legua. ((Areu)) ya me correria co tu razo si alguno 60r5 labac'as ta comunes. pa todas hechas de[ ]molde no me q<>ero de si espa- 60r8 tar: po hago te cierto sosia/ q no tienes dellas necessidad/ sin q me ala- 60r9 bes te amo: & sin q me ganes de nueuo: me tienes ganada. pa lo que te 60r10 bes te amo: & sin q me ganes de nueuo: me tienes ganada. pa lo que te 60r10 embie a rogar q me vieses: son dos cosas. las quales sin mas lisonja/ o 60r11 gra merced q me piesas hazer & hazes: no me sentia digno pa descalc'ar 60r14 gra merced q me piesas hazer & hazes: no me sentia digno pa descalc'ar 60r14 amigos me agradaua/ el buen seruicio de su amo: como a el mismo me 60r18 amigos me agradaua/ el buen seruicio de su amo: como a el mismo me 60r18 tigo/ & con tu visitacio siepre me alegraras/ & que enesto no perderas 60r21 no querria verte morir mal logrado/ como a tu compan~ero: harto me 60r26 na/ & me dixo que le auias tu descubierto los amores de calisto & me- 60r28 la sen~ora no hagas bullicio: no te sienta la tierra/ que otros me dixero 60r37 verdad. Los otros de ver me yr conla luna de noche/ a dar agua a 60r41 mio: porq yo los acuse y tome enel lazo del falso testimonio: me dexes 60v10 esperac'a de gozar me cotigo largo tiepo. ((So)) sen~ora no alarguemos 60v14 lo q<>l si alguo te diere sen~as: q me tresquile ami a[ ]cruzes. ((Areu)) & porq 60v17 otro negocio: y he me detenido mucho cotigo. ((Eli)) o sabia muger/ o 60v24 gero. ((So)) graciosa & suaue sen~ora pdona me si te he enojado con mi 60v26 pues p<>ma aprede/ q otra arte es esta q la de celestina: avn q ella me te- 60v34 nia por boua: porq me qria yo serlo. & pues ya tenemos deste hecho sa- 60v35 me pesassen: sino q me auia de dar plazer. ((Areu)) no entremos por mi 61r11 me pesassen: sino q me auia de dar plazer. ((Areu)) no entremos por mi 61r11 por dios/ que me fino en ver tan mal gesto: parece te hermana que me 61r14 por dios/ que me fino en ver tan mal gesto: parece te hermana que me 61r14 le rogue estotro dia que fuesse vna jornada d aqui[ ]en q me yua la vida 61r25 & dixo de no. ((Cen)) manda me tu sen~ora cosa q yo sepa hazer/ cosa q 61r26 hechas q encomedadas/ no me pidas q ande camino/ ni q te de dine- 61v3 frotera: vn jarro desbocado: vn assador sin puta: la cama en q me acue- 61v7 ((Eli)) assi goze q sus razones me coteta a marauilla: como vn sato esta 61v11 gio de pe a[ ]pa: el brac'o me tiebla dlo q por ella entiedo hazer q contino 61v15 bro: me dexo alos pies vn brac'o yzquierdo. Pues muy mejor lo hare 61v19 go: a tiepo somos: yo te pdono co condicio/ q me vengues de vn caua- 61v21 ((Cen)) no me digas mas: al cabo estoy: todo el negocio de sus amores 61v26 fuessen hechos de melon/ veynte an~os ha que me da de comer. Por 61v39 ella soy temido de hobres & qrido de mugeres sino de ti. Por ella me 61v40 ceturio me llamo yo. ((Eli)) pues q hizo el espada porq gano tu abuelo} 61v42 esse nombre? Di me por ventura fue por ella Capitan de cient hom- 62r2 alguna paga de su yerro. ((Cen)) perdonele dios si por pies no se me va 62r24 das de razones: agora quiero pesar como me escusare dlo prometido/ 62r29 cho: & no negligecia por no me poner en peligro: quiero me hazer do- 62r31 cho: & no negligecia por no me poner en peligro: quiero me hazer do- 62r31 Pues si digo q fue alla & q les hize huyr: pedir me han sen~as de quien 62r33 manera de leuada/ para oxear vnos garc'ones que me fue encomeda- 62r39 me ha passado oy/ q esto el mas alegre hobre del mudo 62v13 oydo estaua psa de amor y embio me a elicia: rogadome 62v15 rogo me que la visitasse siepre q ella pesaua gozar de mi amor por tiem- 62v18 assi goze de mi q estuue dos/ o tres vezes por me arremeter a ella/ sino 62v20 que me empachaua la verguenc'a de verla tan hermosa & arreada/ & 62v21 mera segun tu me dixiste: quato conella te passo has de creer q no care- 62v32 po a trueco de contienda/ oye me/ & si assi presumes q sea: armale trato 63r7 doble qual yo te dire/ q quie engan~a al engan~ador ya me entiendes: & si 63r8 callad q me parece q esta hablado mi sen~ora de detro sobire encima de 63r17 mi amor en absencia ((Me)) cata mas por mi vida lucrecia: q me huelgo 63r19 tre por estrena. ((Me)) o qua dulce me es oyrte de gozo me deshago no 63r24 tre por estrena. ((Me)) o qua dulce me es oyrte de gozo me deshago no 63r24 dizes amiga lucrecia se me repsenta delate: todo me parece q lo veo co 63v4 dizes amiga lucrecia se me repsenta delate: todo me parece q lo veo co 63v4 viene sabed me si ay otra amada q lo detiene. ((Ca)) vecido me tiene el 63v11 viene sabed me si ay otra amada q lo detiene. ((Ca)) vecido me tiene el 63v11 alma es el? no lo puedo creer: dode estauas luziete sol? donde me teni- 63v17 as tu claridad escodida: auia rato q escuchauas/ porque me dexauas 63v18 nas te loca d plazer: dexa me le no me le despedaces: no le trabajes sus 63v26 nas te loca d plazer: dexa me le no me le despedaces: no le trabajes sus 63v26 miebros co tus pesados abrac'os. dexa me gozar lo que es mio: no me 63v27 miebros co tus pesados abrac'os. dexa me gozar lo que es mio: no me 63v27 uersacion incomportable. cata angel mio q assi como me es agradable 63v36 tu vista sossegada: me es enojoso tu riguroso trato. Tus honestas bur- 63v37 las me da plazer/ tus deshonestas manos me fatiga quando passan d 63v38 las me da plazer/ tus deshonestas manos me fatiga quando passan d 63v38 de encima de seda/ o pan~o: pa q me tocas enla camisa? pues cierto es 63v40 strare: no me destroces/ ni mal trates como sueles: que puecho te trae} 63v42 mero las plumas. ((Lu)) mala landre me mate si mas los escucho/ vi- 64r3 da es esta? q me este yo deshaziedo d detera y ella esquiuandose/ porq 64r4 tidores. po tabie me lo haria yo si estos necios d sus criados me fabla- 64r6 tidores. po tabie me lo haria yo si estos necios d sus criados me fabla- 64r6 este huerto. como madas que se me passe ningu mometo que no goze. 64r12 ((Lu)) ya me duele ami la cabec'a descuchar. & no a ellos de hablar/ ni 64r13 los brac'os de retoc'ar/ ni las bocas de besar: andar ya callan: a tres me 64r14 que me hazes co tu visitacio incoparable merced. ((So)) assi vellacos 64r18 cete & couardia. ((So)) avn tornays? esperad me quic'a venis por lana. 64r25 ((Ca)) dexa me por dios sen~ora/ que puesta esta el escala. ((Me)) o des- 64r26 al escala. ((Ca)) o vala me sata maria muerto soy cofessio. ((Tri)) llegate 64v5 q seras sentida. sen~ora sen~ora/ no me oyes? no te amortezcas por dios 64v28 do: q mal ta arebatado puede ser q no aya yo tiepo d me 65r10 vestir? ni me des avn espacio a me leuatar. ((Lu)) sen~or a- 65r11 vestir? ni me des avn espacio a me leuatar. ((Lu)) sen~or a- 65r11 dre habla me por dios: dime la razon de tu dolor porq presto sea reme- 65r17 no tego otro bie sino ati. abre essos alegres ojos: & mira me. ((Me)) ay 65r19 los flacos corac'ones el dolor los arguye. si tu me cuetas tu mal luego 65r26 secreta en cuerpos de animales. pues no me fatigues mas: no me ator- 65v2 secreta en cuerpos de animales. pues no me fatigues mas: no me ator- 65v2 metes: no me hagas salir d mi seso: & dime q sientes? ((Me)) vna mortal 65v3 llaga en medio dl corac'on/ q no me consiente hablar no es ygual alos 65v4 lucrecia amiga muy alto es esto: ya me pesa por dexar la copan~ia de mi 65v17 mi muerte: no me ipidan la partida: no me ataje el camino: por el q<>l en 65v23 mi muerte: no me ipidan la partida: no me ataje el camino: por el q<>l en 65v23 breue tiepo podre visitar eneste dia: al q me visito la passada noche. to- 65v24 me puede poner. Otros muchos crueles ouo q mataron hijos & her- 65v36 psonas a saluo. Finalmete me ocurre aqlla gra crueldad de Phrates 65v41 dezir me? q<>eres q suba alla? ((Me)) padre mio no pugnes/ ni trabajes 66r10 ra sepultar mi cuerpo: si me escuchas sin lagrimas oyras la causa de- 66r16 ni palabras: sino qdaras mas qxoso en no saber porq me mato: que do- 66r18 loroso por ver me muerta. ningua cosa me pguntes ni respondas mas 66r19 loroso por ver me muerta. ningua cosa me pguntes ni respondas mas 66r19 nifiestas. Era tata su pena de amor: & ta poco el lugar para hablar me 66r40 el mucho me amaua no biuio engan~ado: cocerto el triste cocierto dela 66v4 cobida ala mia. Cobida me & fuerc'a q sea presto sin dilacion: muestra 66v19 me que ha de ser despen~ada: & por seguille en todo. No digan por mi a 66v20 enla vida. O mi amor & sen~or Calisto espera me: ya voy detente si me 66v22 enla vida. O mi amor & sen~or Calisto espera me: ya voy detente si me 66v22 esperas no me incuses la tardac'a q hago: dando esta vltima cueta ami 66v23 go te/ si amor enest(e)[a] pasada & penosa vida me has tenido: q sea juntas 66v25 de aqllos antiguos libros que por mas aclarar mi ingenio me manda- 66v28 uas leer: sino q ya la dan~ada memoria conla gra turbacio me las ha p- 66v29 gada faz. Saluda me ami cara & amada madre: sepa de ti largamente 66v31 hieres tu honrada cara? es algu mal de melibea? por dios que me lo di- 67r13 gos & sen~ores ayudad me a sentir mi pena. O mi hija & mi bien todo 67r21 me sobra para biuir: quexar me he dla muerte: incusar le he su dilacion. 67r26 me sobra para biuir: quexar me he dla muerte: incusar le he su dilacion. 67r26 Quanto tiepo me dexare solo despues de ti/ (s)[f]alte me la vida: pues me 67r27 Quanto tiepo me dexare solo despues de ti/ (s)[f]alte me la vida: pues me 67r27 Quanto tiepo me dexare solo despues de ti/ (s)[f]alte me la vida: pues me 67r27 ra como me sostienes? adonde hallara abrigo mi descosolada vejez. O 67v9 me aquella florida plata/ en quien tu poder no tenias. dieras me fortu- 67v14 me aquella florida plata/ en quien tu poder no tenias. dieras me fortu- 67v14 cender con odio tu yra: porq no me secasses sin tiepo esta flor q este dia 67v23 na orden. Agora visto el pro & la cotra de tus bieandanc'as: me peces 67v28 paciecia de Paulo emilio: me viniere a cosolar con pdida de dos hijos 68r7 pueblo Romano: & no el pueblo a el: no me satisfaze/ q otros dos le q- 68r9 daua dados en adopcio. q compan~ia me terna en mi dolor? aql Peri- 68r10 mas busco cosuelos menos razo hallo/ pa me cosolar. q si el profeta & 68r22 dos & temores/ que cada dia me espauorecian. Sola tu muerte es la 68r27 que ami me haze seguro de sospecha: que fare quando entre en tu ca- 68r28 mara & retraymieto/ & la halle sola? q hare de q no me respondas si te 68r29 llamo? quie me podra cobrir la gra falta que tu me hazes/ ninguno p- 68r30 llamo? quie me podra cobrir la gra falta que tu me hazes/ ninguno p- 68r30 me madas qdar en ti conociedo tus falsias? tus lazos? tus cadenas/ & 68r37 redes/ con que pesas nuestras flacas voluntades. A do me pones mi 68r38 por medio de tus brasas passe: como me soltaste? para me dar la paga} 68r42 por medio de tus brasas passe: como me soltaste? para me dar la paga} 68r42 dela huyda en mi vejez? bien pense que de tus lazos me auia librado/ 68v2 gal compan~ero: quado me vi conel fruto que me cortaste el dia de oy. 68v4 gal compan~ero: quado me vi conel fruto que me cortaste el dia de oy. 68v4 c'ar pueda a penas me ocurre. No solo de cristianos mas de getiles & 68v28 judios/ & todo en pago de buenos seruicios/ que me diras de aql ma- 68v29 mi mal. Del mundo me quexo/ porque en si me crio/ porq no me dan- 68v36 mi mal. Del mundo me quexo/ porque en si me crio/ porq no me dan- 68v36 mi mal. Del mundo me quexo/ porque en si me crio/ porq no me dan- 68v36 te mostraste ta cruel & co tu viejo padre? porq me dexaste penado por 68v41 que me dexaste triste & solo? {LAT. In hac lachrymaru valle.}} 68v42 % Y assi no me juzgues por esso liuiano 69r21 Medea 1 Laodice reyna de capadocia. & medea la nigromantesa. Todos estos 65v39 Media 6 aquel su dios os salue q trauiessa la media cara. ((Me)) que fablas lo- 20r26 ches & desuios/ el assiento tiene en parte: q media legua no le puede 27v22 tan sin pena/ ni temor se andaua a media noche de cimenterio en cime- 30r32 de media legua que me viessen dexaua las horas vno a vno: dos a dos 39v24 {IN2.} LEgando la media noche/ Calisto/ Sempronio/ & Parmeno ar- 45r29 amis amores: como espo aq<> asentada: la media noche es passada: & no 63v10 Mediana 2 gas: las cejas delgadas & alc'adas: la nariz mediana: la boca pequen~a: 7v16 treze esta este nescio. ((Ca)) las manos pequen~as en mediana manera 7v22 Medianamente 1 za/ & allende desto/ fortuna medianamente partio contigo lo suyo/ en 7r32 Medianera 3 forma pa la lengua: antes por euitar plixidad pusiera ati/ por media- 27r3 mi dolor. O si ya viniesses co aqlla medianera d mi salud. O soberano 40v15 medianera/ pagandole su trabajo la q<>l puso tanta diligecia & solicitud/ 56r28 Medianero 1 sor/ o medianero que suba de mano en mano mi mensaje hasta los oy- 14v30 Mediano 3 linda crianc'a. Dotado de muchas gracias: de estado mediano 4v16 dia/ a penas hallaras vn rico q no cofiesse q le seria mejor estar en me- 19v39 rio pa darte cosejo eneste negocio. pero lo que co mi tierna edad & me- 62v30 Mediante 1 ligroso ser tu dolor. pero para yo dar mediante dios congrua & saluda- 41r26 Medicina 1 dio: los llagados medicina ati q los cielos mar/ tierra/ conlos inferna- 40v17 Medicinas 1 sera remediado q ni faltara medicinas: ni medicos: ni siruietes pa bus- 65r27 Medico 6 stos: mas pa dar salud al enfermo: q pa dan~ar la fama al medico. Si pe- 21r41 quie las sabe: las tan~e. & q es mas cierto medico el experimetado/ q el 23v22 obrar mi cura/ porede cuple que al medico: como al confessor se hable 41r37 necessidad para me dar la salud/ qual medi[c]o jamas pidio tal seguro 41v14 tibles meneos pone temor al enfermo: faze q descofie dla salud & al me- 42r3 eficazmete/ & dize los sabios que la cura dl lastimero medico dexa ma- 42r15 Medicos 3 & Galieno medicos sentiriades mi mal. O piedad de seleuco inspira 5v11 mer: en mi tiempo los medicos de mi tierra/ quando tenia mejores di- 33r11 sera remediado q ni faltara medicinas: ni medicos: ni siruietes pa bus- 65r27 Medida 2 manera que cortar la a medida de tantas y tan differentes condicio- 4r15 fiesta. Pon te pues enla medida de honra: piensa ser mas digno delo q 7r26 Medido 1 compan~eros/ mira como viene mejor medido/ q lo qremos. Aqui vie- 32r28 Medidos 1 reluze. Tus acelerados desseos no medidos por razon: hazen parecer 36r10 Medio 23 euro estiede las cuerdas en medio dla mar. O natural cotienda digna 3v34 por medio la porfia: & llamela Tragicomedia. Assi que viedo estas 4v2 se conlos delos brutos animales/ que por medio de aquel yr ala glo- 6r19 del rio vna casa apartada/ medio c(o)[a]yda/ poco copuesta/ & menos aba- 9r28 bio su hecho a mas q por medio de aqllas comunicaua colas mas en- 9r39 echar medio ac'ubre pa mojar la boca: mas ami cargo q no le q<>taro la 16v26 migas dl medio/ cotino esta posadas enlos estremos. ((Se)) no te entie- 17r15 aculla/ pena en ambas partes/ quando alos estremos falta el medio/ 18v13 que de medio dellos: no veen la hora q tener a el so la tierra: & lo suyo 20r6 hecho relox de medio dia/ cueta/ cueta/ sempronio: q esto desbauado 26r22 candelillas cojendo tierra de vna encruzijada/ & la touiero medio dia 30v34 sta: lo q mas es necessario me pdona: porq es ya medio dia: si voy mas 34r14 dido/ medio loco/ a missa ala magdalena a rogar a dios q te de gra q 38r24 no tiene tu merced otro medio sino morir/ o amar mucha razo es q se 43r27 parte por medio marco de oro: por mal q la vieja la reparta. ((Se)) oyr 44r20 por medio dla calle. porque como dizen: no da passo seguro quie corre 45r20 bre apcebido medio combatido. ((Par)) helas aqui sen~or. ((Ca)) ayuda 45v22 viesses hermano como estoy: plazer aurias: a medio lado abiertas las 47v30 graciosa & fresca/ enamorada medio ramera. Pero no se tiene por po- 55r31 gadas: medio parientes delas que ella crio. Alli hazien sus conciertos 57r40 vayas/ sino en mis manos dexaras el medio manto. ((Cen)) ten la por 61r17 llaga en medio dl corac'on/ q no me consiente hablar no es ygual alos 65v4 por medio de tus brasas passe: como me soltaste? para me dar la paga} 68r42 Medir 1 merescer/ ante quien sobra en qualidad & en quantidad/ mas medir se 44r31 Medra 1 como ami amo: por ser rica. Pues mala medra tiene: no le arriedo la 24r30 Medrado 1 ro/ & sus piernas d fuera en sayo: & agora en verse medrado co calc'as 60r4 Medrar 3 medrar destos amores. ((Ce)) espada sen~or/ o q? espada mala mate a 25r19 an~os no ha podid(a)[o] medrar. ((Sem)) todo esso es lo q te castigo? y el co-nocimiento} 25r29 amo & melibea/ esta entre las manos podemos agora medrar/ o nun- 35r16 Medraua 1 tal cosa leuate: que muchos viejos deuotos auia co quie yo poco me- 39v35 Medre 3 ((Sem)) dixe q digas q muy gra placer aure dlo oyr. assi te medre dios 7v4 como me sera agradable esse sermo. ((Ca)) que? ((Se)) q assi me medre 7v5 jamas les oy vdad. ((Par)) no la medre dios mas aesta vieja q ella me 30v6 Medremos 1 mo sabes en que todos medremos. E tu por el psente te remedies/ q 12r26 Megera 1 regidor dlas tres furias/ tesifote/ megera/ & aleto/ administrador d to- 17v22 Mejor 89 ser mejor q la que Paris juzguo entre las tres deesas. ((Sem)) has di- 7v26 mas q me daras. Dela burla yo me lleuo lo mejor. Co todo si destos 7v41 delo q dizes: porque enlos bienes mejor es el acto: que la potecia y en 11r38 los malos mejor la potencia que el acto: assi q mejor es ser sano q po- 11r39 los malos mejor la potencia que el acto: assi q mejor es ser sano q po- 11r39 der lo ser/ & mejor es poder ser doliete: q ser enfermo por acto: & por ta- 11r40 to es mejor tener la potecia enel mal: q el acto. ((Ce)) o maluado como 11r41 yores ala razo. Reposa en alguna parte: & donde mejor que en mi vo- 12r4 los amigos. Es dode puedes ganar mejor este deudo q dode las tres 12v5 no cosa mejor. ((Ce)) pues tu buena dicha q<>ere: aq<> esta quie te la dara 12v16 co(s)[u]er(u)[s]ar q le haga mejor. & aqllos dexar aquie el mejor el piesa hazer 12v24 co(s)[u]er(u)[s]ar q le haga mejor. & aqllos dexar aquie el mejor el piesa hazer 12v24 & sempronio en su exeplo no me hara mejor/ ni yo a el sanare su vicio. 12v25 mejor lo haze los asnos enel prado. ((Par)) no querria madre me cobi- 12v41 sin dubda te digo q mejor es el vso dlas riqzas q la possessio dellas. O 14r3 que glorioso es el dar/ o que miserable es el recebir: quato es mejor el 14r4 el fin sera muy mejor/ & vamos luego/ porq sobre este negocio quiero 14r17 dio de mi mal: mejor sera que vayas conella & la aquexes/ pues sabes 14r20 enojoso? ((Par)) digo sen~or q yrian mejor empleadas tus franqzas en 14v23 que me agrada: pues mejor me parece quanto mas la desalauas: cum- 14v41 pudieremos remediar lo mejor/ mejor[ ]es. & sino poco a poco le solda- 16r21 pudieremos remediar lo mejor/ mejor[ ]es. & sino poco a poco le solda- 16r21 dlla apredi todo lo mejor q se d mi oficio jutas comiemos juntas dor- 16v7 turas. & lo mejor de todo es q veo a lucrecia ala puerta de melibea: p<>- 18v26 conocere mejor? ((Lu)) sen~ora pfuma tocas/ haze solima & otros treyn- 19r5 mejor remedio q veder vn poco de filado: q para vnas toquillas tenia 19r21 mas segura cosa es ser menospreciado que temido/ Mejor suen~o duer- 19v34 dia/ a penas hallaras vn rico q no cofiesse q le seria mejor estar en me- 19v39 vihuela hablar. pues si a caso canta/ de mejor gana se paran las aues 22v16 hijo/ o hija? q desde q dio la vna te espero aq<>: & no he sentido mejor se- 24r8 no sabe bolar: q bien me entiendes q no ay mejor alcahuete pa el[l]as q 24r25 sas por ella tocadas conuierte en mejor delo q son. Desta manera me 25v24 hablaua & reya de dia & de noche/ mejor me conosce su madre que a 28r40 burlado? Ay nacida su par enel mundo? crio dios otro mejor cuerpo? 28v6 seras mejor pa mi: de aqui adelate & mudaras el ruyn pposito: conla 29r23 con su bue seso/ que ni por esso dexo dede en adelate de vsar mejor su 30v38 me(n)[j]or por mano de justicia: q de otra manera sabia lo mejor el cura q 31r7 me(n)[j]or por mano de justicia: q de otra manera sabia lo mejor el cura q 31r7 cosa hallaua yo siepre mejor: que todas: y esta no te q<>ero dezir: pues ta 32r4 compan~eros/ mira como viene mejor medido/ q lo qremos. Aqui vie- 32r28 mudar. & si mas quisieres/ mejor te yra/ que mietra mas moros: mas 32v24 r[e]a la vejez arrepentida/ & trabajosa/ hazia lo yo mejor quando tu abue- 33v17 te en parayso: avn que los que tienen mejor aparejo: para ganar la glo- 33v32 avn q ella te crio: mejor conozco yo sus ppiedades que tu. lo q en sus 36v19 cio: & qual mejor/ & como les llama por nobre: porq quando los encon- 36v22 sidad & pobreza la habre q no ay mejor maestra enel mudo/ no ay me- 37r11 sidad & pobreza la habre q no ay mejor maestra enel mudo/ no ay me- 37r11 fuy haziedo vieja/ no se mejor oficio ala mesa q escaciar/ porq quien la 37r27 da via con mi fatiga busco lo mejor: pa esse poco q beuo vna sola doze- 37v3 quie tiepo tiene/ & mejor le espera/ tiepo viene que se arrepiente/ como 38v23 vsan. gastase coellas lo mejor dl tiepo: & co vna saya rota delas q ellas 39r7 ficios & pagos/ obligase a dar les marido: quita les el vestido la mejor 39r17 delo mejor hecho menos contentamiento muestran. Por esto madre 39r28 no me sobraua? delo mejor que se beuia enla ciudad/ venido de diuer- 40r4 mejor coceder su peticio & demada ayer a celestina. qua- 40v5 de su officio. Mejor se doman los animales en su primera edad/ que 41r31 quando es su cuero endurecido: pa venir mansos ala melena. Mejor 41r32 cando ya se muda? muy mejor se despide el nueuo pecado q aquel que 41r34 se ha ensen~oreado enlo mejor de mi cuerpo. ((Ce)) amor dulce. ((Me)) 42r33 les. ((Me)) & muy mejor: calla no me fatigues. ((Ce)) pues q me madas 42v12 esfuerc'o. quando peor repuesta mejor cara. quado yo mas ayrada/ tu 42v31 de manera q fuera mejor el aspo consejo: q la blada lisonja. po pues ya 43r26 escoja por mejor aqllo q ensi lo es. ((Ali)) en q andas aca vezina cada 43r28 tos. De q te santiguas: dale algo por su trabajo haras mejor/ q esso es- 44r14 no las sieta el gusto. ((Par)) nunca te oy dezir mejor cosa/ mucha sospe- 44v23 pgutar/ como ignorando responder: mejor seria sen~or q se gastasse esta 45v15 no concerte: mejor sera q tu psencia sea su primer encuentro. porq vien- 46r2 para mejor huyr q otro. Plaze me q me has hermano auisado delo q 46r30 mejor estoy yo: q tego liado el broquel y el espada colas correas porq 47v34 enojo q auemos hauido/ harias mejor en aparejar nos a el & ami de al- 49r10 res de calc'as de grana/ que es abito que mejor enlos manc'ebos pa- 49v22 rias/ sino embiarte con nueuas a ella: dode mejor te puedas quexar. 50r22 se han de suffrir: & enellas se prueua el corac'on rezio: o flaco. No ay me- 52r20 con mi fingida absencia/ o me fingire loco: por mejor gozar deste sabro- 52r32 es el mejor lugar avn q alto. ((Tri)) sube sen~or: yo yre cotigo porq no sa-bemos 52v20 sto caso que no echasse lo passado ala mejor parte. Acuerdate calisto 54v13 seruicio. ((Areu)) si esto es verdad de quien mejor se puede tomar ven-ganc'a} 56v42 manos d tutores pues parecera ya mejor en su ppia casa/ q enla nra 58r4 no tega vitupadores & maldizietes: no ay cosa co q mejor se coserue la 58r6 ses rebetarias/ ya/ ya/ pdido es el mejor/ mal an~o seos apeja ala vejez 58r19 Lo mejor calisto lleua. no ay a quien ponga vgos: q ya es muerta: que 58r20 parte alma mia? porq mejor los pueda contradezir: si anduuiere erra- 60v18 mejor lo vea yo en poder de justicia/ & morir a manos de sus enemigos 61r22 bro: me dexo alos pies vn brac'o yzquierdo. Pues muy mejor lo hare 61v19 poco ceuo tiene ay mi espada: mejor ceuara ella/ en otra parte esta no- 61v30 mas se comunican mejor se entienden en su participacion. ((Tri)) sosia 62v28 aquexaua. O mis canas salidas pa auer pesar: mejor gozara de noso- 67r24 Mejor suffriera persecuciones de tus engan~os enla rezia & robusta 67v16 dero dolor/ ceuas nos mudo falso/ conel majar de tus deleytes/ al me- 67v34 Mejora 1 os no le mejora. ((Par)) salgo me fuera Sempronio/ ya no digo nada 26r35 Mejores 5 & mas aquien la natura doto delos mejores bienes que tuuo. Couie- 7r30 ser mejores pa matar este fuerte cacer. q las bladas d sempronio: q lo 15r22 das no has visto enlos oficios vnos buenos/ & otros mejores. assi era 30v12 mer: en mi tiempo los medicos de mi tierra/ quando tenia mejores di- 33r11 ta como yo no ay quie pierda lo q yo pierdo. O quato mejor( )es y mas 56v16 Mejoria 1 fue para entrambas la muerte de celestina. Que yo ya siento la mejo- 59v22 Melas 1 melas passo: sin q las sieta la tierra/ comiedo quado puedo/ beuiendo 20v8 Melena 1 quando es su cuero endurecido: pa venir mansos ala melena. Mejor 41r32 Melezina 7 bueltos en secretas enfermedades & tales q dode esta la melezina/ sa- 21r6 astucia. O singular muger en su officio. O cautelosa hembra. O mele- 26v39 cordaos que soys debdores dla salud: remediad la melezina q os vie-ne} 27v42 ble melezina/ es necessario saber de ti tres cosas. La primera q parte 41r27 quexar el dolor: por otra temer la melezina. tu temor me pone miedo? 41v17 el miedo silencio/ el silencio tregua/ entre tu llaga & mi melezina/ assi q 41v18 mas clara melezina: & mas saludable descaso de casa de aql cauallero 42r10 Melezinas 4 majares. & nunca la llaga viene a cicatrizar enla qual muchas melezi- 11v41 dire. porque como las calidades dlas psonas son diuersas: assi las melezi- 31v40 hallar las melezinas/ dellas por esperiecia/ dellas por arte/ dellas por 41r15 na & passion/ o tus melezinas son de poluos de infamia/ & licor de cor- 41v21 Melibea 149 Tragicomedia de Calisto & Me- 1r4 listo y melibea: copuesta en rephesion dlos locos enamorados q ven- 4v11 fue preso enel amor de Melibea: muger moc'a: muy generosa: de alta 4v17 se presento la desseada melibea. 4v26 a melibea de cuyo amor preso: comenc'ole de hablar dla qual ri- 4v29 Parmeno. Calisto. Melibea. Celestina. Elisa. Crito. 5r2 {IN10.} ENesto veo melibea la gradeza de dios. ((Me)) 5r4 Tu no eres christiano? ((Ca)) yo? Melibeo so/ y a melibea adoro/ y en 6r25 Melibea creo & a melibea amo. ((Sem)) tu te lo diras. Como melibea 6r26 Melibea creo & a melibea amo. ((Sem)) tu te lo diras. Como melibea 6r26 Melibea creo & a melibea amo. ((Sem)) tu te lo diras. Como melibea 6r26 te parece d mi mal. ((Se)) q amas a melibea. ((Ca)) & no otra cosa. ((Se)) 6v2 cion de todos eres amado. ((Ca)) pero no de melibea: y en todo lo q me 7r36 melibea. Miras la nobleza & antiguedad de su linaje? El grandissimo 7r38 assi la muger al varo? ((Ca)) o triste & quado vere yo esso entre mi & me- 7v31 assi es. Calisto arde en amores de melibea. De ti & de mi tiene necessi- 8v24 rece: delo que oy ha passado? mi pena es grande. Melibea alta/ cele- 14v14 presentes & seruicios a melibea que no dar dineros [a] aqlla q yo me co- 14v24 dia el neble fue causa de tu entrada enla huerta de Melibea ale bus- 14v36 casa/ o barutas a melibea. ((Ca)) viene esse cauallo q hazes parmeno? 15r30 listo con melibea. En fin sobreuiene Elicia. vase celestina a casa de ple- 15v7 remos el reproche/ o menosprecio de Melibea contra el. donde no: 16r22 crees q podras alcac'ar algo d melibea: ay algu bue ramo? ((Ce)) no ay 16v33 re. Melibea es hermosa/ calisto loco & fraco/ ni a el penara gastar/ ni 16v35 q avn que este braua melibea no es esta si a[ ]dios ha plazido la p<>mera 16v41 a casa d melibea: q si enla mano la touiesse porq se q avn q al psente la 17r19 tu la misma sospecha. Melibea es vnica a ellos faltado les ella: falta 17r29 bueluas & coello estes/ sin vn mometo te partir hasta q melibea con a- 17v31 rio: pone se coella en razones. sentid(o)[a]s por alisa madre d melibea: & sa- 18r4 alisa: vase qda celestina en casa co melibea & le descubre la causa d su 18r6 venida. Lucrecia. Celestina Alisa. Melibea. 18r7 conel/ podra ser/ q si me sintiessen enestos passos de parte d melibea: q 18r14 turas. & lo mejor de todo es q veo a lucrecia ala puerta de melibea: p<>- 18v26 ja melibea quedese esta muger honrada cotigo: q ya me parece que es 19r32 tas. ((Ali)) pues melibea coteta ala vezina: en todo lo q razon fuere dar 19v5 mal va este hecho. ((Ce)) mucho me marauillo sen~ora melibea dla dub- 22v35 {IN2.} DEspedida Celestina de Melibea/ va por la calle hablando co- 23r37 estrecho estas nueuas maestras d mi oficio? sino respoder algo a meli- 23v20 seo Calisto le pregunta. Delo que le ha acontescido con Meli- 24v37 do lo negociado & vn cordon de Melibea. E despedida de Calisto va 24v41 a( )q<> estas/ o mi nueuo amador dla muy fermosa melibea 25r5 he auido colas c'aharen~as razones y esquiuas de Melibea/ todo su ri- 25v25 a veder & poner en precio mi hilado fue su madre de Melibea llama- 26r28 cessario absentarse: dexo en su lugar a Melibea para. ((Ca)) o gozo sin 26r30 samiento/ quantos passos ay de aqui a casa de Melibea/ & contem- 26r37 melibea. ((Ca)) q loco desuariado ataja solazes/ como es esso? ((Sem)) 28r3 como cordo: porque sepas fazer diferecia de fabla: quado con melibea 28r9 sus mismas manos/ avn que Melibea se ha hecho grande muger di- 28r41 lo mucho hable. ((Ca)) getil dizes sen~ora q es melibea parece q lo dizes 28v5 cocediera & viniera coformes en q la lleuara melibea: assi q se llamara 28v12 marauillosas d mi buena andac'a passada. ((Se)) dilo. dilo. es algo d me- 34v14 libea has la visto? ((Par)) q de melibea? es d otra q yo mas q<>ero: & avn 34v15 va a pder: calisto a melibea yo a Elicia: tu de embidia has buscado con 34v19 sejado ael lo q pa ti huyes: diziedo q se aparte d amar a melibea hecho 34v35 amo & melibea/ esta entre las manos podemos agora medrar/ o nun- 35r16 melibea. ((Par)) no digo yo que troba. ((Ca)) quien habla enla sala mo- 35v31 vn poco a Melibea/ & veras la claridad/ que cola mucha heruor que 35v36 c'on a Melibea mi remedio/ o de fin en breue amis tristes dias. ((Sem)) 35v40 amanojada & embuelta en su cordon a Melibea/ como si ouieras em- 36r12 Estado ellos todos entre si razonando viene lucrecia criada de meli- 36v5 bea a llamar a celestina: que vaya a estar co melibea. 36v6 nro amo: y de aqlla graciosa & getil melibea. ((Eli)) apartate me alla de- 37v9 gana para disputar contigo su hermosura & gentileza. Gentil e(n)[s] meli- 37v16 en quien dios mas repartio su gracia/ que no en melibea/ que si algo 37v20 bar me: mas creo q soy tan hermosa como vra melibea. ((Areu)) pues 37v23 & hermosura de melibea: por esso ser la q afirmas. ((Se)) sen~ora el vul- 38r2 touiesse melibea ya seria descubierta dlos q coella mas q nosotros tra- 38r4 ta. E avn q lo que dizes concediesse calisto es cauallero/ melibea hija 38r5 do q es mas getil su handrajo d melibea q yo. ((Se)) calla mi vida q tu 38r14 a casa/ hasta oyr que eres venida con melibea en tu arremango. tu sa- 38r26 Melibea/ no sabe en otra cosa en que os lo pagar sino en dezir esso/ & 38v20 do Melibea consigo misma. Legan ala puerta. Entra lucrecia 40r38 p<>mero. haze entrar a celestina. Melibea despues de muchas razones 40r39 de melibea. despidese de en vno. Pregunta alisa a melibea su hija delos 40r41 de melibea. despidese de en vno. Pregunta alisa a melibea su hija delos 40r41 Melibea. Celestina. Lucrecia. Alisa. 40v2 calisto/ o por dios sen~ora melibea q poco esfuerc'o es este? q descaezci- 42v3 ya no podra suffrir de no publicar su mal & mi cura. Sen~ora mia meli- 42v6 vaya. hija melibea q queria la vieja? ((Me)) veder me vn poq<>to de soli- 43r31 {IN2.} DEspedida celestina de melibea/ va por la calle sola hablado. vee 43v2 Declarale celestina su mesaje: & negocio recaudado co melibea. Mien- 43v5 dire: q soy corta de razo a melibea dexo atu seruicio. ((Ca)) q es esto q 44r7 sa/ q diran estos moc'os que estas loca. Melibea es mi sen~ora/ melibea 44r10 sa/ q diran estos moc'os que estas loca. Melibea es mi sen~ora/ melibea 44r10 es mi dios/ melibea es mi vida/ yo su ca[ti]uo/ yo su sieruo. ((Se)) co tu des- 44r11 se alteraua. Melibea pena por ti mas/ que tu por ella/ Melibea te a- 44r34 se alteraua. Melibea pena por ti mas/ que tu por ella/ Melibea te a- 44r34 ma & dessea ver/ Melibea piensa mas horas en tu persona/ que enla 44r35 suya/ Melibea se llama tuya/ & esto tiene por titulo de libertad. y con 44r36 a entender que los angeles sepan hazer mal? Si que Melibea angel 44v38 don: tan poco como calisto de melibea. ((Sem)) que quieres que haga 45r8 mados/ van para casa de melibea. Lucrecia y melibea estan ca- 45r30 mados/ van para casa de melibea. Lucrecia y melibea estan ca- 45r30 crecia. llama a melibea: aparta se lucrecia. habla se por entre las puer- 45r32 tas Melibea & Calisto/ Parmeno & Sempronio en su cabo departe. 45r33 de Melibea/ dexando concertada la tornada para la noche siguiete. 45r35 muger Alisa. Pregunta a Melibea quien da patadas en su camara. 45r37 Responde melibea a su padre fingiendo que tenia sed. Calisto co sus 45r38 Calisto. Lucrecia. Melibea. Sempronio. Parmeno. 45v2 ze diez/ & assi de doze onze/ saliera melibea/ yo no fuera ydo: tornarase 45v12 tras las puertas cerradas q se yo si ay alguna traycion? q se yo si meli- 46r10 melibea escucha que habla quedito. ((Par)) como temo q no sea ella: si 46r40 sco enla boz. ((Ca)) cierto soy burlado/ no era melibea la que me fablo. 46v7 mas de mis oydos se cae: y me certifica ser tu mi sen~ora melibea. yo soy 46v13 miento de tu hija? ((Ali)) si oyo/ melibea melibea. ((Ple)) no te oye/ yo 48r41 miento de tu hija? ((Ali)) si oyo/ melibea melibea. ((Ple)) no te oye/ yo 48r41 la llamare mas rezio. Hija mia melibea. ((Me)) sen~or. ((Ple)) quien da} 48r42 la getileza & merecimieto de melibea & assi no tego culpa/ conoscia a ce- 48v11 n~ora melibea lo q en vosotros ay: & qua seguras tenia mis espaldas co 48v28 q yo posseo. O sen~ora & amor mio melibea q piesas agora? si duermes 51r5 do melibea. ((Tri)) sen~or/ no ay ningun moc'o en casa. ((Ca)) pues abre 51r15 {IN2.} ESta melibea muy afligida hablando con Lucrecia sobre la tar- 52r36 dad de tiempo con melibea. E ruega a Febo que cierre sus rayos pa- 52r41 Melibea. Lucrecia. Sosia. Tristan. Calisto. 52v2 da alguna razon/ por do toda su honrra & la de Melibea se torbasse. 53v20 c'os/ por otra le alegra el muy gran plazer: delo que con su melibea ha 55r20 Areusa las muertes que sobre los amores de calisto & melibea auian 55r38 zir hermana los amores de calisto/ & la loca melibea: bie verias co- 56r26 do y jamas te consietes conocer hasta q te perdemos. O calisto y meli- 56v24 a su estercol de melibea: y ella muy vfana: en ver sangre vertida por su 56v41 co q melibea llore: quanto agora goza. ((Eli)) yo conozco amiga otro co- 57r11 {IN2.} PEnsando pleberio & alisa tener su hija melibea en don dela virgi- 57v8 estan razonando sobre el casamiento de melibea: & en tan gran quanti- 57v10 Pleberio. Alisa. Lucrecia. Melibea. 57v13 escucha/ escucha sen~ora melibea. ((Me)) que hazes ay escondida loca? 58r22 con ta grande nouedad a nra melibea q no la espate? como & piesas q 58v30 do el secreto: que esta entre calisto & melibea. 59r6 na/ & me dixo que le auias tu descubierto los amores de calisto & me- 60r28 le ruegan que ayan de vengar las muertes/ en Calisto/ & melibea. El} 60v42 meras haga lo q quisiere: mate le como se le antojare. llore melibea co- 62r21 a melibea: q lo estaua esperado: & coella lucrecia cueta sosia lo 62v3 q le acotecio co areusa. estado calisto detro del huerto co meli- 62v4 huerto dode estaua co melibea: el ruydo q traya quiso salir fuera: la q<>l 62v7 Sosia. Tristan. Calisto. Melibea. Lucrecia. 62v10 bidia del plazer de melibea. Cata que la embidia es vna incurable en- 62v41 vea: mas muy mas dulce es la cara de calisto a melibea. pues avn que 63r26 cabritos. Melibea co su amado: nuca fue mas desseado: amado de su 63v2 rio lo q quiere. lucrecia le da priessa q vaya a uer asu hija melibea. 64v40 Leuatado pleberio va ala camara de melibea. Consuela la pgutando 64v41 le que mal tiene. finge melibea dolor dl corac'o: embia melibea a su pa-dre} 64v42 le que mal tiene. finge melibea dolor dl corac'o: embia melibea a su pa-dre} 64v42 al pie dla torre. descubrio le melibea todo el negocio q auia passado. en 65r4 Pleberio. Lucrecia. Melibea. 65r6 biuos padres. ((Ple)) hija mia melibea q hazes sola? q es tu voluntad 66r9 te de su hija melibea: mostradole el cuerpo della todo hecho pedac'os. 66v41 hieres tu honrada cara? es algu mal de melibea? por dios que me lo di- 67r13 morir el q yo engedraua: porq mi melibea mato asi misma de volutad 68r19 do vida: no engendrara enel a Melibea/ no nascida no amara/ no a- 68v37 % Tragicomedia de calisto & Melibea agora nue- 70r23 Meli 1 xar. ((Meli)) & que tanto tiempo ha? ((Ce)) podra ser sen~ora de veynte & 22v7 Me 115 {IN10.} ENesto veo melibea la gradeza de dios. ((Me)) 5r4 cia me ha de causar. ((Me)) por gra pmio tienes este calisto? ((Ca)) tego 5r18 ternia por tata felicidad. ((Me)) pues avn mas ygual galardo te dare 5r20 labra aueys oydo. ((Me)) mas desaueturadas de q me acabes de oyr 5r22 por cada parte/ cayado de mimbre q con poca carga se doblega. ((Me)) 19v14 mas senti peor abito q de hambre. ((Me)) bie conozco q hablas dela fe- 19v29 entre sus manos & dar le a poca costa su morada pa siepre. ((Me)) ma- 20r7 que perdio. ((Me)) si quiera por biuir mas: es bueno dessear lo q digo. 20r16 assi q enesto/ poca vetaja nos leuays. ((Me)) espatada me tienes co lo 20r19 rio? ((Ce)) hasta q dios quiera. ((Me)) vieja te has parado/ bien dizen q 20r22 aquel su dios os salue q trauiessa la media cara. ((Me)) que fablas lo- 20r26 mo no soy vieja como me juzgan. ((Me)) celestina amiga yo he folga- 20r33 tornar en balde sin q la sepas. ((Me)) di madre todas tus necessidades 20v4 nas necessidades & no mias. ((Me)) pide lo q querras sea pa quie fue- 20v21 sanara segu la mucha deuocio tiene en tu gentileza. ((Me)) vieja hora- 20v26 lio la causa dla enfermedad. ((Me)) por dios sin mas dilatar me digas 21r7 natura alos animales & aues. ((Me)) ya. ya. ya. buena vieja no me di- 21r14 no q se va todo a pder. ((Me)) avn hablas entre dietes dlate mi: pa acre- 21r28 calisto/ ni a otro hombre tocasse. ((Me)) iesu no oyga yo mentar mas es- 21v3 uas he yo amansado/ ninguna tempestad mucho dura. ((Me)) que di- 21v19 uillo que la sangre nueua poca calor ha menester para heruir. ((Me)) 21v23 ra siempre. ((Me)) si esso querias. Porque luego no me lo espresaste? 21v36 ((Me)) no me marauillo q vn solo maestro de vicios: dize q basta para 22r18 metos me diessen. ((Me)) mi passada alteracio me impide a reyr de tu 22r22 ((Me)) bien lo has merecido. ((Ce)) sino la he ganado conla lengua/ no 22r26 la he perdido conla intecion. ((Me)) tanto afirmas tu ignorancia/ q me 22r27 pies de su madre. ((Me)) ni te pregunto esso/ ni tengo necessidad de sa- 22v9 to/ mis passos saludables/ & vazios de sospecha. ((Me)) O quanto me 22v23 lestina/ Fraude ay/ mas le querra dar que lo dicho. ((Me)) que dizes 22v31 lucrecia? ((Lu)) Sen~ora/ que baste lo dicho/ que es tarde. ((Me)) pues 22v32 de hallar aliuiado. ((Me)) mas hare por tu doliente si menester fue- 22v40 vn que no se te agradesca. ((Me)) Que dizes Madre de agradescer?} 22v42 paz. ((Me)) Que le dizes madre? ((Ce)) sen~ora/ aca nos entendemos. 23r13 ((Me)) di me lo/ que me enojo quando yo presente/ se habla cosa de q 23r14 ((Me)) en todo has tenido bue tiento/ assi enel poco hablar en mi eno- 23r26 gastado. ((Me)) en cargo te es esse cauallero. ((Ce)) sen~ora/ mas mere- 23r30 dan~ado: yo me parto para el: si licencia me das. ((Me)) mientra mas 23r32 sen~ora. ((Ce)) entra entra: q consigo lo ha. ((Me)) lucrecia echa essa anti- 40v28 sen~as de su tormento enlas coloradas colores de tu gesto? ((Me)) ma- 41r6 esta: asi lo qria yo. tu me pagaras don~a loca la sobra de tu yra. ((Me)) q 41r8 ((Me)) vieja horada alegre me la tu: q grandes nueuas me ha dado de 41r12 al presente podras ser seruida. ((Me)) o q gracioso & agradable me es 41r17 toda verdad abiertamente. ((Me)) amiga celestina muger bien sabia & 41r38 & pues que ansi es: si tu licencia me das: yo sen~ora te la dire. ((Me)) co- 41v12 sera causa/ que ni tu dolor cesse/ ni mi ven[i]da aproueche. ((Me)) quan- 41v19 ras obra[r] ala antigua maestra destas llagas. ((Me)) o como me mue- 41v32 me co lucrecia. ((Me)) q dizes amada maestra? q te hablaua essa moc'a 41v40 na. ((Me)) sal te fuera presto. ((Lu)) ya/ ya/ todo es pdido ya me salgo se- 42r7 calisto. ((Me)) calla por dios madre no traygas d su casa cosa pa mi p- 42r11 mal de psona ta vtuosa como calisto: q si conocido fuesse. ((Me)) o por 42r19 guja q sin llegar ati sietes en solo metar la en mi boca. ((Me)) tatas ve- 42r25 para le curar. ((Me)) como dizes que llaman a este mi dolor? que assi 42r32 se ha ensen~oreado enlo mejor de mi cuerpo. ((Ce)) amor dulce. ((Me)) 42r33 fiera herida/ vna blanda muerte. ((Me)) ay mezquina de mi/ que si ver- 42r37 ((Me)) como se llama? ((Cele)) no te lo oso dezir. ((Me)) di no temas. ((Ce)) 42v2 ((Me)) como se llama? ((Cele)) no te lo oso dezir. ((Me)) di no temas. ((Ce)) 42v2 jarro de agua. ((Me)) passo/ passo/ q yo me esforc'are no escandalizes la 42v10 les. ((Me)) & muy mejor: calla no me fatigues. ((Ce)) pues q me madas 42v12 mis putos. ((Me)) qbro se mi honestidad/ qbro se mi empacho/ afloxo 42v14 forma como tu desseo y el de calisto sea en breue complidos. ((Me)) o 43r2 da q<>eres. ((Ce)) ver & hablar. ((Me)) hablar es ipossible. ((Ce)) ninguna 43r6 cosa alos hobres q q<>ere hazerla: es ipossible. ((Me)) dime como? ((Ce)) 43r7 yo lo tego pensado: y te lo dire. por entre las puertas de tu casa. ((Me)) 43r8 quado? ((Ce)) esta noche. ((Me)) gloriosa me seras si lo ordenas di que 43r9 hora? ((Ce)) alas doze. ((Me)) pues ve mi sen~ora/ mi leal amiga/ & ha- 43r10 madre. ((Me)) amiga Lucrecia/ mi leal criada/ & fiel secretaria/ ya has 43r13 vaya. hija melibea q queria la vieja? ((Me)) veder me vn poq<>to de soli- 43r31 teme que espada. ((Me)) dessas es? nunca mas: bie huelgo sen~ora d ser 43r40 llegas sen~ora? llega sin temor aca: q aql cauallero esta aq<>. ((Me)) loca 46v5 ((Me)) vete lucrecia acostar vn poco. ce sen~or como es tu nobre? quie 46v9 tu sieruo calisto. ((Me)) la sobrada osadia de tus mesajes me ha forc'a- 46v14 pdicio? ((Me)) cessen sen~or mio tus verdaderas qrellas: que ni mi cora- 46v40 quie tato bien se haze. ((Me)) sen~or calisto tu mucho merecer/ tus estre- 47r27 calla/ escucha: q ella no consiete que vamos alla. ((Me)) quieres amor 47v2 to. ((Me)) sen~or calisto que es esto que enla calle suen(~)a? parece bozes 48r18 vnos locos: & desarman a quantos passan: & huriales alguno. ((Me)) 48r21 tu padre. ((Me)) o por dios no se cometa tal cosa. Pero mucho plazer 48r27 denaste por el huerto. ((Me)) assi sea: & vaya dios cotigo. ((Ple)) sen~ora 48r39 la llamare mas rezio. Hija mia melibea. ((Me)) sen~or. ((Ple)) quien da} 48r42 patadas & haze bullicio en tu camara. ((Me)) sen~or lucrecia es que salio 48v2 otra cosa. ((Lu)) poco estruedo los despto/ con pauor hablaua. ((Me)) 48v4 ((Me)) los angeles sea en su guarda su psona este sin peli- 52v6 re solo/ q ami sen~ora oygo. ((Me)) es tu sierua es tu catiua/ es la q mas 52v23 posseo. ((Me)) sen~or mio pues me fie en tus manos: pues quise cuplir 53r2 ce puerto? a descasar d mis passados trabajos? ((Me)) por mi vida q a- 53r14 getil cuerpo/ & lindas/ & delicadas carnes. ((Me)) apartate alla lucre- 53r23 mi gloria. ((Me)) yo no los q<>ero: de mi yerro: si pesara que ta desmesu- 53r25 ((Me)) o mi vida & mi sen~or/ como has qsido que pierda el nobre & co- 53r36 parece q ha vna hora q estamos aq<> & da el relox las tres. ((Me)) sen~or 53v5 la. ((So)) sen~or ves la aq<> baxa. ((Me)) lucrecia vete aca q estoy sola aql 53v12 escucha/ escucha sen~ora melibea. ((Me)) que hazes ay escondida loca? 58r22 sar. ((Me)) calla por dios q te oyra/ dexa los parlar/ dexa los deuanee 58r24 se bien lo que tengo criado en mi guardada hija ((Me)) lucrecia/ lucre- 58v37 mi amor en absencia ((Me)) cata mas por mi vida lucrecia: q me huelgo 63r19 tre por estrena. ((Me)) o qua dulce me es oyrte de gozo me deshago no 63r24 amiga/ ni huerto mas visitado/ ni noche mas sin fatiga. ((Me)) quato 63v3 desptays: si duerme mi alegria. ((Me)) oyeme tu por mi vida q yo q<>ero 63v8 entrabos. ((Me)) o sabrosa traycio/ o dulce sobresalto es mi sen~or d mi 63v16 mi absencia q te fatiga. ((Me)) q quieres q cate amor mio? como catare 63v30 sen entre dia: po espera q los tego de yr a buscar. ((Me)) sen~or mio quie- 64r7 licados miebros. ((Me)) sen~or yo soy la q gozo: yo la q gano/ tu sen~or el 64r17 jezico coel dame presto mi capa: q esta debaxo de ti. ((Me)) o triste d mi 64r22 ((Ca)) dexa me por dios sen~ora/ que puesta esta el escala. ((Me)) o des- 64r26 o gra desuetura. ((Lu)) escucha escucha gra mal es este. ((Me)) q es esto 64v8 rebatado fin. ((Me)) o descosolada de mi q es esto? q puede ser ta aspe- 64v12 cubra nos luto & dolorosa x(a)[e]rga. ((Me)) o la mas dlas tristes triste ta 64v23 te esfuerc'o pa sofrir la pena: pues touiste osadia para el plazer. ((Me)) 64v29 no tego otro bie sino ati. abre essos alegres ojos: & mira me. ((Me)) ay 65r19 a visitar a ella. dime aia mia la causa d tu sentimieto? ((Me)) perecio mi 65r23 metes: no me hagas salir d mi seso: & dime q sientes? ((Me)) vna mortal 65v3 pena. cata si huyes d plazer no ay cosa mas traria atu mal. ((Me)) va- 65v9 ((Ple)) subamos & lucrecia co nosotros. ((Me)) mas si ati plazera padre 65v12 ((Ple)) esso hija mia luego es hecho/ yo lo voy a madar apejar. ((Me)) 65v16 ((Me)) d todos soy dexada bie se ha aderec'ado la manera de mi morir 65v20 dezir me? q<>eres q suba alla? ((Me)) padre mio no pugnes/ ni trabajes 66r10 Melibeo 1 Tu no eres christiano? ((Ca)) yo? Melibeo so/ y a melibea adoro/ y en 6r25 Mella 1 mete veniendo de parte dode tan poca mella haze: de hobre tan rico: 38r30 Melle 1 ro/ no ay metal q conel pueda: no ay tiro q lo melle. Pues poned esca- 27v20 Mellifolia 1 rasca/ de ceteno/ de marruuios/ co salitre/ con alumbre & mellifolia/ & 9v21 Melo 1 calla bouo/ dexa hazer atu vieja. ((Se)) pues di melo q passo con aqlla 24v10 Melodia 1 merecimieto/ o salteada melodia/ o gozoso rato/ o corac'o mio & como 63v14 Melon 1 fuessen hechos de melon/ veynte an~os ha que me da de comer. Por 61v39 Memoria 28 tores: & mi juyzio a bolar: me venia ala memoria no solo la necessidad 1v10 Rodrigo cota. po quiequier q fuesse es digno de recordable memoria 1v27 loable asu autor y eterna memoria 2v38 te fiut.} Setecia ami ver digna d ppetua y recordable me- 3r21 sophos guardan en su memoria para trasponer en lugares conueni- 4r31 cogia la nueua memoria: lo q la vieja no ha podido quitar. Tiene esta 9r26 no se indigne/ yo temo & el temor reduze la memoria/ & ala puidecia 10r15 cuya psona agora repsentada en mi memoria enternece los ojos pia- 13r31 nes memoria dla q empicotaron por hechizera: q vendia las moc'as a 19r3 stad de Sepronio: traele Parmeno a memoria la promessa que 29r4 edad/ no dexa psente/ ni passado/ ni por venir: si tu tuuieras memoria 29r27 passados ala memoria bien se acordara: no ha mucho q me pmetiste 31r22 pdido co los an~os la memoria: q mas de tres xaques ha recebido de 31r25 quie nunca da passo q no piese en tu prouecho: quie tiene mas memo- 31r39 mo caduca la memoria. Pues por cierto tu me dixiste quando la lle- 33v7 que quien en muchas partes derrama su memoria: en ninguna la pue- 33v9 tenido memoria de (t)[m]i. ((Sem)) No se acuerda de si/ acordar se ha de ti. 35v10 ras enla memoria/ q harto es que vna vieja como yo: en oliendo qual- 40r8 ((Sem)) madre ningun prouecho trae la memoria del buen tiempo/ si 40r19 manda & mesaje: cola memoria d esse ta alegre tiepo como has cotado 40r25 nable memoria & cuydado/ como desatinado sabiendo 45v8 samieto ami corac'o: por impossible lo rechac'aua d mi memoria: hasta 47r17 me aqlla muger el dulce nobre ala memoria: no descubriesse mi desseo 47r31 citud/ & silencio/ & escuridad/ no se si lo causa que me vino ala memo- 53v31 sor se pierde la alegre memoria & plazeres pdidos dl passado: de vn pa 57r21 enla memoria los dias q aueys cocertado d salir: & si yerra estare segu- 60v11 uas leer: sino q ya la dan~ada memoria conla gra turbacio me las ha p- 66v29 tigada memoria rebueluo presentes & passados q si aqlla seueridad & 68r6 Memorias 1 quado dios queria. ((Par)) no me hinches las narizes con essas memo- 50r21 Mena 2 nia su firma dl autor el q<>l segu alguos dize fue jua d mena: & segu otros 1v26 c(a)[o]ta/ o mena con su gran saber. 2v32 Menandro 1 Cratino y Menandro y Magnes anciano 69v15 Mencion 1 zio por las aguas. delo qual haze Lucano mencion diziendo. {LAT. No pu- 3v31 Menea 2 do menea los labios es fingir metiras ordenar cautelas pa auer dine- 36v24 vn tepladico vieto q los menea. mira sus q<>etas sombras qua escuras 63v24 Menear 1 nao/ o carraca la detiene q no se puede menear avn que vaya muy re- 3v30 Meneo 3 enel ayre conel meneo de su buelo caen/ E resciben crueles muertes. 4r4 ca: segu su meneo/ & psencia. Assi que los que algo son como ella/ & sa-ben/} 30v42 ua: enla color de tu cara enel poco sossiego dl corac'o: enel meneo d tus 43r20 Meneos 1 tibles meneos pone temor al enfermo: faze q descofie dla salud & al me- 42r3 Menester 29 borbollones. No es mas menester/ bien se de que pie coxqueas/ yo 6r28 da cuerda como ella se los pone: no ha mas menester para conuertir 7v12 entre ti & mi se affirma no ha menester preambulos/ ni correlarios/ ni 8v21 dad: pues juntos nos ha menester: juntos nos aprouechemos q cono- 8v25 tienes & no sabes q has menester amigos pa los coseruar? & no pieses 12v2 he en mal hora/ ati he yo menester pa copan~ero: avn si q<>siesses auisar 17r32 uillo que la sangre nueua poca calor ha menester para heruir. ((Me)) 21v23 lengua auia menester para las contar/ todo junto semeja Angel del 22v3 de hallar aliuiado. ((Me)) mas hare por tu doliente si menester fue- 22v40 re/ en pago delo suffrido. ((Ce)) Mas sera menester/ & mas haras/ & a- 22v41 que no sabes si me auras menester en cosa de mas importancia/ no p- 23r11 c'os/ mayormete tu q vas a mesa puesta. ((Sem)) otras cosas he mene- 24r21 tego. ((Ce)) mato he menester/ y este terne yo en harto/ no te alargues 27r23 do hasta agora: en absencia bie de ti: la razo no es mene- 29r13 puecho dado os el vno al otro la mano. & pues sabe que es menester 29v17 blaremos. ((Areu)) assi goze d mi: pues q la he bie menester/ q me siento 31v6 por cierto si seria que me da todo lo q he menester tiene me horada: fa- 32r10 lo q ha menester. & tu temes q co dos q tegas las tablas dla cama lo 32v9 y es menester que la remedies/ pues que se lo pmetiste/ para que no 33v4 parto me muy contenta. Si fuere menester para esto/ o para mas alli 45r3 a tomar despues que ha complido de su parte/ aqllo para que era me- 45r12 era mas menester pa me lleuar muerto a casa: q boluer se ella por mi 46r6 esso q queda daq<> al dia. ((Ca)) plaze me q bie lo he menester/ q te pare- 48v8 mi amo. quado menester me aya q quedo cocertado d yr esta noche q 49r21 tes & allegados/ es menester tiempo: & para buscar armas & otros apa- 54r12 sa. ((Eli)) tiene te do hadrajoso: no es mas menester. maldito sea el q en 60v20 la ruegue? ya/ ya/ apaziguado es el ruydo: no ouiero menester despar- 64r5 otros males menester es sacarla pa ser curada q esta enlo mas secreto 65v5 do padre menester instrumetos pa aplacar mi dolor: sino capanas pa- 66r15 Menesteres 1 ala plac'a & trayale de comer: & acompan~auala: suplia en aqllos mene- 9r24 Mengua 7 mis fortunas aduersas otras me sobreuino mengua d dinero: no supe 19r20 alegres & abrac'ados: & sus seruidores con harta mengua degollados. 53r35 elada la sangre q ayer heruia: agora que veo la mengua de mi casa la 53v35 baxo suelo/ bie diran por ti/ quie te hizo alcalde mengua de hombres 54r16 miente celestial/ delos planetas y norte/ delos crescimientos/ & men-gua} 54v42 negocio/ q esta mi mengua ha acarreado: no me viera agora entre dos 59r16 no quado dllos careceys. ((Lu)) abiua te abiua: q mayor mengua sera 64v34 Megua 1 consejo tomare? aquien descobrire mi megua? porq lo celo alos otros 54r8 Megua 1 se megua & vazia todas las venas d mi cuerpo de sangre mi vida diera 25r9 Meguar 1 siera cierto mas hallarme en tiepo de poder coplir tu falta q meguar 19r25 Meguas 1 blason que es cotrario/ publica sus meguas 2r7 Menguaua 1 como declinauan ya mis dias. Assi se diminuya & menguaua en pro- 39v4 Menor 14 llena q<>ere rebetar: echado de si ta crecidos ramos & hojas: q dl menor 3r24 para saber la secreta causa de q pcede: no es menor la dissencio delos 3v9 viejos/ y el de nada se dolia. ((Ca)) mayor es mi fuego y menor la pie- 6r8 fecta: por el qual defecto dessea & apetece ati & a otro menor q tu. No 7v29 cion desta: q no tiene menor poderio en mi vida q dios. ((Par)) porq se- 8v41 entedimiento ay menor fortuna. & dode mas discrecion alli es menor la 12v21 entedimiento ay menor fortuna. & dode mas discrecion alli es menor la 12v21 no pagasse con pena: q menor fuesse q la vida/ o muy ameguada qda- 18r15 so: que de quatro hijas que pario mi madre yo fue la menor: mira co- 20r32 por menor pcio q agora daria este mato raydo & viejo. ((Par)) tu diras 25r10 dias/ que la mayor no passaua de deziocho an~os/ & ninguna auia me- 39r39 ((Par)) no se no me digas nada: corre & calla/ q el menor cuydado mio 48r2 dos. E pues sabe que menor delicto es el priuado q el publico/ menor 54r23 dos. E pues sabe que menor delicto es el priuado q el publico/ menor 54r23 Menores 2 yos. pues aqllos no deue menos hazer/ como sean en facultades me- 12r20 sen~al es de gra couardia cometer alos menores/ & alos que poco pue- 50r29 Menos 28 se como es lo cierto po avn mas tiepo menos acepto pa desculpa delo 1v38 po quie coma sus entran~as? Pues no menos dissensiones naturales 3v24 lan en arauia? mas lindos son & no respladece menos. su logura hasta 7v10 del rio vna casa apartada/ medio c(o)[a]yda/ poco copuesta/ & menos aba- 9r28 tego en menos tu consejo & auiso: q su trabajo & obra como lo espiritu- 10r19 yos. pues aqllos no deue menos hazer/ como sean en facultades me- 12r20 na: tato es menos segura. & por tato enlos infortunios el remedio es a- 12v4 menos por el exeplo fuesse occulto el peccado. & si hobre vecido dl de- 12v27 {IN5.} QVe espacio lleua la barbuda: menos sosiego trayan sus 15v11 nerias ala cuesta dl rio. ((Ali)) agora la conozco menos si tu me das en- 18v41 teder lo icognito por lo menos conocido: es coger agua en cesto. ((Lu))} 18v42 se desconcierta sus badajadas nunca da menos de doze/ siempre esta 26r21 ((Ce)) refra viejo es/ quie menos pcura alcac'a mas bien: po yo te hare 27v15 ster repetirla: porq yo te tenia por hijo alo[ ]menos quasi a- 29r14 mino por casa q no se podra escapar de mate: q esto es lo menos q yo 31r27 no oyen. Lo qual yo juzgo por otros q he conocido menos apassiona- 38r34 delo mejor hecho menos contentamiento muestran. Por esto madre 39r28 sta. sofrire con menos pena mi mal/ avn que del todo no pueda despe- 39v12 quesa. El que menos auia de negociar comigo por mas ruyn se tenia. 39v23 ((Ce)) gran parte dela salud es dessearla. Por lo qual creo menos pe- 41r25 comec'aste: q nos sentiran/ muera/ muera/ delos enemigos los menos. 50v8 tas con sangre antes muestran/ que es menos yerro no condenar los 54r25 matadores me han acarreado esta cuyta/ no menos me fatiga la puni- 56v36 repose la gete: q descasen todos enel dulc'or dl primer suen~o/ ni menos 60v5 do sin lo sentir. O alo[ ]menos pdeys el sentido q es parte de descaso. O 67v5 q todo esto bie diferete es ami mal. pues menos podras dezir mudo 68r15 mas busco cosuelos menos razo hallo/ pa me cosolar. q si el profeta & 68r22 te siguen/ enemigo de toda razon/ alos que menos te sirue das mayo- 68v20 Menosprecia 1 dura ceruiz al q le castiga menosprecia arrebatado quebratamiento le 13r13 Menospreciado 2 mas segura cosa es ser menospreciado que temido/ Mejor suen~o duer- 19v34 bien y gozo mundano que mientra eres posseydo/ eres menosprecia- 56v23 Menospreciasse 1 q no menospreciasse mi oficio: porq qriedo de mi dezir mal: tropec'asse 16v4 Menosprecio 2 rayso. Esta el linaje humano metio enel infierno. A esta menosprecio 7r9 remos el reproche/ o menosprecio de Melibea contra el. donde no: 16r22 Menosprecios 1 los golpes/ los desuios/ los menosprecios/ desdenes q muestra aque- 25v30 Mensaje 3 sor/ o medianero que suba de mano en mano mi mensaje hasta los oy- 14v30 sas q no tengo sentidas tus pisadas/ y entendido tu dan~ado mensaje. 21r33 dios/ que ni tu mensaje me ha traydo prouecho/ ni de tu yda me pue- 23r34 Mesaje 8 passos & mesaje: y esto hecho pide & demada de mi atu volutad: sino lo 17v36 mesaje/ escuchado hasta ver quie podia ser el q assi por necessidad d su 26v10 manda & mesaje: cola memoria d esse ta alegre tiepo como has cotado 40r25 Declarale celestina su mesaje: & negocio recaudado co melibea. Mien- 43v5 rezado oy ante el altar dla magdalena: me vino con tu mesaje alegre a- 47v16 por tal mesaje se gana: llore/ llore/ vierta lagrimas pues 55v6 interrumpe les sus alabanc'as/ con algu fingido mesaje sino quieres q 58v39 ra de tu secreto y cierta d su leuatar. porq no siendo su mesaje vdadero 60v12 Mensajera 1 dichada mensajera/ Que pues en tu mucha virtud me falto piedad/ 21v33 Mesajera 2 redunde en mi dan~o. pues no tego otra culpa sino ser mesajera del cul- 22r4 razones q te embie scritas enla legua d aqlla solicita mesajera. todo lo 47r4 Mensajero 1 sen~ora/ mi madre/ mi consoladora/ dexa me gozar eneste mensajero de 28r11 Mesajero 2 bido q es celestina faze la entrar en casa. viene vn mesajero a llamar a 18r5 la serena y el otro respoder al mesajero q las tristes albricias dla muer- 68r13 Mesajeros 1 me respodiera mi buena fortuna: dlos discretos mesajeros: es hazerlo 24v3 Mensajes 1 zina presta. O discreta en mensajes/ qual humano seso bastara a pen- 26v40 Mesajes 2 n~a: co sus mesajes a[ ]cuestas nuca oye su nobre ppio dla boca dellas: si 39r19 tu sieruo calisto. ((Me)) la sobrada osadia de tus mesajes me ha forc'a- 46v14 Menstrua 1 dela menstrua luna: todo se rige con vn freno ygual: todo se mue- 55r2 Mentar 1 calisto/ ni a otro hombre tocasse. ((Me)) iesu no oyga yo mentar mas es- 21v3 Metar 3 cosa no suele metar: si va entre los herreros aqllo dize sus martillos/ 9r11 en metar lo: no tiene sino vna tach(o)[a] q lo bueno vale caro: & lo malo ha-ze} 37r42 guja q sin llegar ati sietes en solo metar la en mi boca. ((Me)) tatas ve- 42r25 Metir 1 da como q<>sierdes. ((Ca)) torpe cosa es metir el q ensen~a a otro: pues q 6v6 Metira 2 tierra/ quie te podra dezir lo q esta vieja hazia? & todo era burla & me- 10r11 osaua d[ez]ir metira segu la fuer[c']a co que los a( )pmiaua. despues q la perdi 30v5 Mentiras 1 vitupio. Pero destas otras quien te contaria sus mentiras? sus trafa- 6v36 Metiras 7 fuera necessario altercar tan miserablemete estas razones. ((Se)) q me- 7v2 luz tus carceles tristes y escuras: acusare cruelmete tus cotinuas me- 17v38 oyendole a el locuras & a ella metiras. ((Sem)) o maldiziete venenoso: 26r23 zones avn q metiras: las auias de escuchar con gana. ((Ce)) oye sen~or 26r26 do. ((Par)) assi/ assi/ ala vieja todo: porq vega cargada d metiras como 27r27 do menea los labios es fingir metiras ordenar cautelas pa auer dine- 36v24 que tego fe co este couarde? porq creo sus metiras? porq le cosieto en- 55v21 Metiroso 2 casa rufia vellaco metiroso burlador: q me traes engan~ada boua/ con 55v11 clara q<>eres sen~ora ver su falsedad: como dize que toma antes al meti- 60v7 Mentraua 1 acaescieron ami/ & ala desdichada de tu madre: avn assi mentraua alla 50r20 Menudas 1 menudas enemistades bien afirmaremos ser todas las cosas criadas 3v37 Menudos 1 los dietes menudos & blacos: los labrios colorados & grossezuelos: el 7v17 Mercaderia 2 q<>er mercaderia quado pesaua q no era llegada: era d buelta. alla la co- 16v20 O que mala cosa es conocer el hobre: bien dizen q ninguna mercade- 24r32 Mercado 2 gue si sales a esse mercado. ((Par)) vdad es: po dl pecado lo peor es la 30v27 & aquatos le buscare se le negare. O q grita suena enel mercado/ q es 51r20 Mercados 1 mercados: que sera de mi? a dode yre? que salga alla alos muertos: no 52r4 Mercaduria 1 biado por otra qualquiera mercaduria ala plac'a: en q no ouiera mas 36r13 Mercadurias 1 nes/ con sus falsas mercadurias/ mudar los ppositos castos/ dan~a la 43r35 Merced 15 que me dio mi amo/ que sin merced impossible es obrar se bien ningu- 8r2 mo dize me parece rompe necios: de todos se quiere seruir sin merced 12r22 bla me: q no solo quiero oyr te & creer te: mas en singular merced rece- 13r25 dla merced de dios: ves le aq<> si dello & de mi te quieres seruir. ((Ali)) ve- 19r23 ayan dicho atu merced en mi absencia otra cosa. Al fin sen~ora ala fir- 22r14 diziendo le alla el corac'on. La merced que nos hiziste: & que le tengo 22v39 la gra merced q nos has hecho: declara tu volutad: echa tus secretos 42v41 no tiene tu merced otro medio sino morir/ o amar mucha razo es q se 43r27 ria: no merecedor de ta gran merced: no digno de hablar co tal sen~ora 44v8 do el mudo: la q dignamete seruir yo no merezco. no tenia tu merced d 46v11 dar yguales gracias ala sobrada & incoparable merced q eneste puto 47r8 ((Ca)) sen~ora pues por conseguir esta merced toda mi vida he gastado 53r9 que tengo en poca estima la merced que me has hecho/ no quiero pe- 54v18 gra merced q me piesas hazer & hazes: no me sentia digno pa descalc'ar 60r14 que me hazes co tu visitacio incoparable merced. ((So)) assi vellacos 64r18 Merc'ed 1 merito d tata merc'ed q ver te alcac'asse y en ta 5r7 Mercedes 5 gacion a inuestigar lo semejate me copelia: pa pagar las muchas mer- 1v7 fazer: pdidas son las mercedes las manificencias/ Los actos nobles/ 12r18 virtudes/ de misericordia/ de compassion/ ministres de sus mercedes/ 20v37 & tuyo/ & mas mercedes espero yo del. 24v34 co mis mercedes? so yo obligada a soldar vras armas? a coplir vras 49r36 Merece 9 porq la paga sera ta fiera qual merece tu loco atreuimiento & el inteto 5r23 ficio le recibe quando es a psona q le merece: y el q puede sanar al que 20v32 lo merece esto/ & mas quie a estas tales da oydos. Por cierto sino mi- 21r24 gastado. ((Me)) en cargo te es esse cauallero. ((Ce)) sen~ora/ mas mere- 23r30 nio: q avn que aya aueturado mi vida mas merece Calisto: su ruego 24v33 las cueto. pues la que todo esto hallo hecho: mira si merece d vn triste 28v22 ue amor. tu seras d mi tenida en aquel grado q merece tu fiel seruicio. 43r16 (a)[o]ye/ escucha bien a celestina/ en mi alma todo lo merece/ & mas que le 44r27 despidiete ppio: q<>l le merece el asno: q ha vaziado su secreto ta de li- 60v25 Merecedor 2 ria: no merecedor de ta gran merced: no digno de hablar co tal sen~ora 44v8 nro amo: no siedo mas de el: merecedor della. ((Sem)) salido deue auer 46r39 Merecen 1 estouiese: respodiera q hazietes & consintientes: merecen ygual pena:} 54r42 Merecer 5 peros. ((Ce)) bien has dicho al cabo estoy basta para mi merecer el ojo 8v27 poco merecer/ & tu alto merecimieto/ tus estremadas gracias/ tus loa- 47r13 encedieron mi corac'on/ desptaron mi legua/ estendieron mi merecer a- 47r19 quie tato bien se haze. ((Me)) sen~or calisto tu mucho merecer/ tus estre- 47r27 car tu ropa co su indignidad & poco merecer. Agora goza de llegar atu 53r22 Mereciades 1 esperarades: q yos hiziera yr como mereciades. ((Ca)) sen~ora sosia es 64r20 Merecias 1 n~or q no le merecias descal(g)[c']ar. agora vna cosa que te pido q por mi fa- 55v15 Merecido 1 ((Me)) bien lo has merecido. ((Ce)) sino la he ganado conla lengua/ no 22r26 Mereciero 1 aqllos q por claror de sus ingenios mereciero ser aprouados: co lo po- 3r27 Merecimiento 4 te reputas. Que cierto peor estremo es dexar se hobre caer de su me- 7r27 uimiento acarree mi perdicion: avn que segun su merecimiento: no ter- 22r10 no de gracia/ & discrecion/ no de linaje/ no de psuncio con merecimien- 26r19 justa casta reqrida & rogada/ catiuada d su merecimiento: aqxada por 58v14 Merecimieto 6 de su merecimieto magnificamete galardonaste/ sino ablandar su san~a 25v28 ((Ca)) o nueuo huesped/ o bieaueturado cordo/ q tato poder y mereci- 27v10 es el q te mado ay venir? ((Ca)) es la q tiene merecimie[t]o de[ ]madar ato- 46v10 poco merecer/ & tu alto merecimieto/ tus estremadas gracias/ tus loa- 47r13 la getileza & merecimieto de melibea & assi no tego culpa/ conoscia a ce- 48v11 merecimieto/ o salteada melodia/ o gozoso rato/ o corac'o mio & como 63v14 Merecio 1 tu amistad Sanson pago: lo que merecio por creer se de quien tu le forc'a- 68v34 Merendar 1 que cenaste/ estas pren~ada/ quantas gallinas crias/ lleua me a meren-dar} 38v42 Merescen 2 do mas merescen tus passos. ((Ce)) nunca el corac'on lastimado de des-seo:} 44r42 lo merescen: que si me ha dado algo: dos vezes he puesto por el mi vi- 49v13 Merescer 1 merescer/ ante quien sobra en qualidad & en quantidad/ mas medir se 44r31 Merescido 1 agora que ay mas conoscimiento/ & mas razon/ & mas merescido de 50r2 Merescimietos 1 c'a q puiene delos merescimietos & antiguedad delos padres. yo digo 14r8 Merezca 1 en gozo & yo indigno merezca venir enel desseado fin. ((Ce)) albricias 8r17 Merezca 1 merezca. pero como esto sea oficio dlos padres/ & muy ageno alas mu- 58r16 Merezco 1 do el mudo: la q dignamete seruir yo no merezco. no tenia tu merced d 46v11 Meritos 1 dios por premio de mis meritos/ si algunos son enesta vida/ delo que 54v21 Mes 6 sotil & discreto eres: no me diras en que mes cae santa maria de agosto 53v25 vn mes ha q otra cosa no haze/ ni en otra cosa entiende no parece sino 58r25 mes ha he passado: no se si me han sentido? no se que sea? aquexar los 58r27 nes: antes q cocediesse por entero en su amor. y despues vn mes ha: co- 58v16 roso q al q coxq(n)[u]ea: en vn mes no auemos ydo ocho vezes: y dize los 60v8 mos quasi vn mes/ & como esta passada noche viniesse segun era aco- 66v8 Mesa 15 pa/ ella la carne. si yo ponia la mesa/ ella los manteles no loca/ no fan- 16v16 c'os/ mayormete tu q vas a mesa puesta. ((Sem)) otras cosas he mene- 24r21 miere: & nuestra mesa este como es razo. & alla hablaremos mas larga- 35v20 mer rin~e elicia con Sepronio: leuatase dela mesa. Torna la apaziguar. 36v4 mos de casa: ya pone la mesa. ((Ce)) o mis enamorados mis plas d oro 37r7 muy diligete a mesa puesta con tus manos lauadas/ & poca vguenc'a. 37r21 fuy haziedo vieja/ no se mejor oficio ala mesa q escaciar/ porq quien la 37r27 das & higos passados: & co otras cosas/ q por reuerencia dela mesa de- 37v28 cessen essas razones d enojo: & tu elicia q te tornes ala mesa y dexes es- 38r11 cos porfiados sino leuantar me he yo dela mesa. ((Eli)) Necessidad de 38r17 me queda otra cosa: sino gozarme de vello: mietra ala mesa estays dla 38v27 mesa. ((Eli)) madre ala puerta llaman: el solaz es derramado. ((Ce)) mi- 38v34 mesa/ donde agora estan tus primas assentadas nueue moc'as de tus 39r38 el plazer dentre las manos. Alce se la mesa/ yr nos hemos a holgar: & 40r21 si comen juntos atu mesa. ((Cen)) si mi espada dixesse lo que haze: tiem- 61v33 Mescles 1 os no corropas mi plazer: no mescles tu yra co mi sofrimieto no rebuel- 34v10 Meses 2 hinchar: & la tuya hincha por nueue meses. ((Par)) hy. hy. hy. ((Ce)) ries 11r21 nales meses que agora estays escondidos/ viniessedes con vuestras 54v34 Mesma 5 que avn la mesma vida dlos hombres si bien lo miramos desde la pri- 4r18 tu tornate con su mesma razon/ que respuesta de mi otra no auras/ ni 21v14 la desconfiac'a/ el oydo/ por la mesma boca desta que tiene las llaues d 46v32 des pesar: si celestina la dla cuchillada es la muerta? ((So)) ella mesma 51v32 denares sea tu venida por este secreto lugar: ala mesma hora. porq sie- 53v8 Mesmo 6 cierte seria pago d mi osadia. asi mesmo pesaria q no .xv. dias de vnas 1v36 mesmo criado vna enamorada llamada Elicia. la qual viniendo sem- 4v33 las muelas assi mesmo tu cordon/ que es fama que ha tocado las re- 21v29 ((Ce)) por vn mato q tu des ala vieja te dara en tus manos el mesmo q 27r21 Otros muchos hizieron lo mesmo. Considera que si aqui presente el 54r41 dos es vn ygual curso/ a todas vn mesmo espacio/ para muerte y vi- 54v40 Mesmos 1 sino que los mesmos diablos la auia miedo: atemorizados y espanta- 30v2 Meson 5 mo meson & aposentamieto dla embidia q por disfamar la vieja a tuer- 15r12 res deleytes se alcanc'aran/ q ala mi fe la vejez no es sino meson de en- 19v10 meson: assi q avn que la mocedad sea alegre: el vdadero viejo no la de- 20r14 nocida amiga madre/ & mas que madre/ bue meson pa descasar sano 29v7 tablilla de meson/ q pa si no tiene abrigo: & da los todos. O parmeno a- 34v36 Mesonero 1 de morir. ((Sem)) & yo no serui al cura de san miguel? & al mesonero de 48r12 Messe 1 te: messe aqllos cabellos como yo triste he fecho/ sepa q 55v8 Messes 2 boz dl pecho. ((Areu)) ay triste q me tienes suspesa: dime lo no te messes 56r9 no rasgues tu cara ni messes tus cabellos. agora en plazer agora en tri- 64v25 Mesura 3 des escriuir. E que aprenda de mi a tener mesura enel tiempo d tu yra 23r16 entes. ((Areu)) ay sen~or mio. No me trates de tal manera/ ten mesura 33r12 ria. ((Lu)) trista q dizes mi amor? q es esso q lloras ta sin mesura? ((Tri)) 64v16 Metal 4 tificio: su fuerte & claro metal: su modo & manera de lauor: su estilo ele- 1v18 ro/ no ay metal q conel pueda: no ay tiro q lo melle. Pues poned esca- 27v20 bre el falso metal dorado por encima. ((Par)) oydo lo auia dezir: & por 35r3 lidad aquel metal que mietra mas beuemos dello: mas sed nos pone 56r32 Metas 1 cha gente con hachas: & seras visto & conocido: q no ay dode te metas 48r35 Mete 3 ((Eli)) porque esta aqui crito. ((Ce)) mete lo enla camarilla delas esco- 8r19 te/ y mete te debaxo dla ropa q pareces serena. ay como huele toda la 31v9 ((Eli)) mete por dios el espada./ Ten lo Parmeno: ten lo no la mate es- 50v2 Metela 1 metela dentro de dulce manjar} 2r43 Meten 1 rigor encomienc'a el offrecimiento q de si quieren hazer. Alos q meten 7r15 Mete 1 moc'o/ o co el hijo/ o pide les celos dl marido/ o q mete hobres en casa 39r11 Meter 3 acorde avn que contra mi volutad meter segunda vez la pluma en tan 4v6 enla pelleja dl gato negro: donde te mande meter los ojos dla loba le 17v15 desarmado: & sin pueer los engan~os & celadas se vino a meter por las 46v23 Meterte 1 a meterte entre quien no conoces. Lucrecia ven presto aca que es ydo 64r28 Metes 1 go es lo q yo digo: en mi seso estoy que nuca metes aguja sin sacar reja 18v37 Metida 2 o serpiete enconada al tiepo del cocebir: por la boca dela hembra meti- 3v19 labra d tu noble boca salida q lleue metida en mi seno tiene por fe que 20v25 Metido 1 en qual lazo me he metido/ q por me mostrar solicita/ & esforc'ada pon- 18r18 Metidos 2 dos: & metidos eneste fuego de amor que a calisto veo: q ni come/ ni be- 38r35 res dones/ hasta tener los metidos en tu congox[os]a danc'a. Enemigo 68v21 Metiero 1 en tus qualidades metiero la mano. a diuersas cosas por oydas te co- 67v19 Metio 2 rayso. Esta el linaje humano metio enel infierno. A esta menosprecio 7r9 ria/ ni animal es tan dificil: mala vieja falsa es esta: el diablo me metio 24r33 Metrificadas 1 les venian las razones metrificadas ala boca/ si/ si/ dessos es/ Troba- 35v28 Metro 1 y malas mugeres en metro romano: 69v14 Metros 2 qual todo no solo a vos: po aquatos lo leyere: ofresco los siguietes me- 1v39 enlos metros q puso al principio dl libro.} 69v30 Meyor 1 tre yo le descalce los c'apatos. Pues entrar en vn cerco meyor que yo 30r40 Meytad 2 vas alegre? sabete q la meytad esta hecha quado tiene bue principio 23v11 que yo tega: ternas tu la meytad. mas lastima tego de tu fatiga q dlos 57r22 Mezcla 1 gieres a[ ]bueltas del castigo mezcla fauor: porque los animos esforc'a- 48r32 Mezclada 2 buelta & mezclada en vicios de amor 2v22 ce la nieue: la color mezclada qual ella le escogio para si. ((Se)) en sus 7v21 Mezclado 1 pesar el dan~o q el ceuo de su desseo trae mezclado en su exercicio & ne- 15v21 Mezclando 1 turuias con claras mezclando razones 69r26 Mezquina 4 Ay mezquina que fuera visto/ por treynta agujeros que tiene/ Si di- 26r34 fiera herida/ vna blanda muerte. ((Me)) ay mezquina de mi/ que si ver- 42r37 se. Mas o mezquina de mi q son estos incouenietes q el concebido a- 52v15 ((Eli)) ay q rauia: ay mezquina q salgo de seso: ay q no hallo quie lo sien- 56v15 Mezqina 2 go mi psona al tablero: q fare cuytada: mezq<>na de mi: q ni el salir a fue- 18r19 mieto? o mezq<>na yo: alc'a la cabec'a/ o malaueturada vieja: enesto han 42v4 Mezquinamete 1 cada vno destos catiua & mezquinamete pcura su interesse conlos su- 12r19 Mezquino 3 de escucharte & al cordon roto de tratarlo. ((Ca)) o mezquino de mi/ q 27v33 ((Ca)) o mezquino yo/ & como es forc'ado sen~ora partir me de ti. Por 48r36 mas. O mezquino yo/ quanto me es agradable de mi natural/ la soli- 53v30 Mezqino 1 me. ((Ce)) o mezq<>no de enfermo corac'on es [no] poder sufrir el bie. da dios 12v19 Mi 809 cedes de vra libre liberalidad recebidas. Assaz vezes retraydo en mi 1v8 camara acostado sobre mi ppia mano: hechao mis sentidos por ven- 1v9 tores: & mi juyzio a bolar: me venia ala memoria no solo la necessidad 1v10 d mi facultad. & quie lo supiesse diria: q no por recreacio de mi pricipal 1v33 d mi facultad. & quie lo supiesse diria: q no por recreacio de mi pricipal 1v33 cierte seria pago d mi osadia. asi mesmo pesaria q no .xv. dias de vnas 1v36 Si bien quereys ver mi limpio motiuo 2r32 desta manera mi pluma se embarga 2v3 suplica pues suplan discretos mi falta 2v13 pimpollo se sacaria harto fruto entre psonas discretas. Pero como mi 3r25 acorde avn que contra mi volutad meter segunda vez la pluma en tan 4v6 estran~a lauor & tan agena de mi facultad: hurtado algunos ratos ami 4v7 ueniete lugar q mi secreto dolor manifestar 5r8 no puede mi paciecia tolerar q aya subido en corac'on huano comigo 5r26 & Galieno medicos sentiriades mi mal. O piedad de seleuco inspira 5v11 huelgo conella. avn que por al no desseasse biuir: sino por ver mi elicia 5v22 ((Ca)) Qual dolor puede ser tal/ que se yguale con mi mal. ((Sem)) de-stemplado} 5v42 viejos/ y el de nada se dolia. ((Ca)) mayor es mi fuego y menor la pie- 6r8 mi amo. ((Ca)) que estas murmurando sempronio? ((Sem)) no digo na- 6r10 Por cierto si el de purgatorio es tal/ mas querria que mi spiritu fues- 6r18 es grande/ No cabe enel corac'on de mi amo/ que por la boca le sale a 6r27 te parece d mi mal. ((Se)) q amas a melibea. ((Ca)) & no otra cosa. ((Se)) 6v2 o ptinacia la llama en mi tierra vosotros los filosofos d cupido llamal- 6v5 tiras & q locuras dira agora este catiuo de mi amo. ((Ca)) como es esso 7v3 assi la muger al varo? ((Ca)) o triste & quado vere yo esso entre mi & me- 7v31 que me dio mi amo/ que sin merced impossible es obrar se bien ningu- 8r2 go que guies ami sempronio en manera q conuierta mi pena & tristeza 8r16 bas presto dile que viene tu primo & mi familiar. ((Eli)) crito retraete ay 8r20 mi primo viene perdida soy. ((Cri)) plazeme no te congoxes. ((Se)) ma- 8r21 mi elicia: de q te congoxas? ((Eli)) tres dias ha q no me ves: nuca dios 8r30 go q esta en mi corac'on? do yo vo: comigo vas: comigo estas/ no te afli- 8r34 suenan arriba? ((Eli)) quien vn mi enamorado. ((Sem)) pues creo lo. 8r36 Frayle. ((Ce)) no lo pcures. ((Se)) por mi vida madre q Frayle? ((Ce))} 8r42 to/ quiero q sepas de mi lo q no has oydo. y es q jamas pude despues 8v17 que mi fe contigo puse dessear bien de q no te cupiesse parte. ((Ce)) par- 8v18 entre ti & mi se affirma no ha menester preambulos/ ni correlarios/ ni 8v21 assi es. Calisto arde en amores de melibea. De ti & de mi tiene necessi- 8v24 peros. ((Ce)) bien has dicho al cabo estoy basta para mi merecer el ojo 8v27 calla maluado q es mi tia: corre corre abre siepre lo vi: q por fuyr hom- 8v38 cion desta: q no tiene menor poderio en mi vida q dios. ((Par)) porq se- 8v41 ((Par)) saber lo has dias grades son passados q mi madre muger po- 9r20 steres q mi tierna fuerc'a bastaua. pero de aql poco tiepo q la serui re- 9r25 dio de mi vida/ q si para el ouo jubo: para ti no faltara sayo: ni pienses q 10r18 ((Par)) qxo me sen~or dla dubda de mi fidelidad & seruicio por los pro- 10r24 mi bie & vida pende: es necessario proueer: proueo alos contescimien- 10r29 c'on. O fiel & verdadero sempronio. has visto mi Parmeno? oyste? te- 10r41 go razon? Que me dizes/ rincon de mi secreto & consejo & alma mia?} 10r42 ((Par)) protestado mi innocecia enla primera sospecha & cupliendo co 10v2 para la mi satiguada do vino el asno verna el albarda. dexa me tu a par- 10v10 ((Ca)) sempronio. ((Se)) sen~or. ((Ca)) que hazes llaue de mi vida? abre. o 10v15 rior. O vejez vtuosa/ o virtud enuejecida. O gloriosa esperac'a d mi de- 10v18 seado fin. O fin de mi deleytosa esperac'a. O salud de mi passio. Repa- 10v19 seado fin. O fin de mi deleytosa esperac'a. O salud de mi passio. Repa- 10v19 ro de mi tormeto. regeneracio mia. biuificacio de mi vida. Resurrecio 10v20 ro de mi tormeto. regeneracio mia. biuificacio de mi vida. Resurrecio 10v20 de mi muerte. desseo llegar ati. cobdicio besar essas manos llenas d re- 10v21 medio: la indignidad de mi psona lo embarga. dende aq<> adoro la tierra 10v22 contigo: & la parte que en mi immerito tienes. & digo inmerito por lo q 10v39 q el oyr conlos otros exteriores sesos mi vejez aya pdido: q no solo lo 11r3 contigo vn poco tiempo: q te me dio mi madre: quando morauas ala 11v7 dize el desuergoc'ado. Dexadas burlas & passatiepos: oye agora mi fi- 11v16 como de mi te fueste: con otra ansia no murio: sino cola incertidubre d 11v20 angustiosa & cuydadosa vida/ & al tiepo q della passo embio por mi/ y 11v22 escudrin~a/ al qual puso entre el & mi q te buscasse/ & llegasse/ & abrigas- 11v25 co mi pmessa leuo descaso/ & la [fe] es de guardar: mas que alos biuos: a 11v29 mi hijo dexa los impetus dla juuetud & tornate cola dotrina d tus ma- 12r3 yores ala razo. Reposa en alguna parte: & donde mejor que en mi vo- 12r4 lutad? en mi animo/ en mi consejo/ aquie tus padres te remetieron & 12r5 lutad? en mi animo/ en mi consejo/ aquie tus padres te remetieron & 12r5 ((Par)) mi fe madre no creo a nadie. ((Cele)) Estremo es creer a todos & 12v17 & deste negocio. ((Par)) ensan~ada esta mi madre dubda tego en su con- 13r15 mi cosentimieto se huilia. ((Ce)) dlos hobres es errar & bestial es la por- 13r28 cuya psona agora repsentada en mi memoria enternece los ojos pia- 13r31 dios y en mi anima q en veer agora lo q has porfiado & como ala ver- 13r34 honor. Porede goza de auer seydo assi magnifico & liberal/ & de mi co- 14r14 dio de mi mal: mejor sera que vayas conella & la aquexes/ pues sabes 14r20 que de su diligecia pende mi salud/ de su tardanc'a mi pena de su olui- 14r21 que de su diligecia pende mi salud/ de su tardanc'a mi pena de su olui- 14r21 do mi desesperanc'a: sabido eres/ fiel te sieto por buen criado te tengo 14r22 le la tercia parte desta mi secreta enfermedad/ segu tiene mi lengua/ & 14r25 le la tercia parte desta mi secreta enfermedad/ segu tiene mi lengua/ & 14r25 mi soledad: llama a parmeno & quedara comigo & daqui adelante sey 14v10 rece: delo que oy ha passado? mi pena es grande. Melibea alta/ cele- 14v14 steza sin lengua puede mas contigo su voluntad q mi temor: q dixiste 14v22 uedad d genero: como entre esta mi sen~ora & mi: es necessario in(r)[t]erces- 14v29 uedad d genero: como entre esta mi sen~ora & mi: es necessario in(r)[t]erces- 14v29 sor/ o medianero que suba de mano en mano mi mensaje hasta los oy- 14v30 se sciete? si tu sintiesses mi dolor co otra agua rociarias aqlla ardiete 15r8 to/ o a derecho pones en mis amores descofiac'a sabiedo q esta mi pe- 15r13 le mucho apriete bie la cincha porq si pasare por casa d mi sen~ora & mi 15r26 le mucho apriete bie la cincha porq si pasare por casa d mi sen~ora & mi 15r26 presto sera mi buelta. ((Par)) mas nunca sea alla yras conel diablo. a 15r33 estos locos dezildes lo q les cuple no os podran ver por mi anima q si 15r34 dichado d mi: por ser leal padezco mal: otros se gana por malos: yo me 15r37 destruya: ropa: q<>ebre: dan~e: de alcahuetas lo suyo. q mi pte me cabra: 15v2 do se oluida: todo qda atras. pues assi sera este amor d mi amo: quato 16r17 hilado. En nasciendo la mochacha: la hago escriuir en mi registro: & 16r33 pues no soy/ quien no supiere mi nobre & mi casa/ ten le por estrajero 16r39 pues no soy/ quien no supiere mi nobre & mi casa/ ten le por estrajero 16r39 ((Se)) dime madre? q passaste con mi compan~ero parmeno quando su- 16r40 q no menospreciasse mi oficio: porq qriedo de mi dezir mal: tropec'asse 16v4 q no menospreciasse mi oficio: porq qriedo de mi dezir mal: tropec'asse 16v4 dlla apredi todo lo mejor q se d mi oficio jutas comiemos juntas dor- 16v7 touiesse su amistad. po no biuia yo engan~ada: si mi fortuna q<>siera que 16v10 jamas me dexo hazer cosa en mi cabo estado ella psente. si yo traya el 16v15 tastica/ ni psuptuosa como las d agora. en mi aia descubierta se yua ha- 16v17 xa. pero yo lo hare de mi hierro si biuo: yo lo cotare enel numero dlos 16v29 andar: nuca me vi casada & avn assi vieja como soy: sabe dios mi buen 17r8 me ha d halagar. aq<> lleuo vn poco de hilado enesta mi faltriquiera: co 17r21 no te marauilles madre de mi temor/ pues es comu codicio humana q 17r35 se bue fin/ no porq saliesse mi amo de pena: mas por salir yo de lazeria 17r38 E assi miro mas incouenietes co mi poca speriecia: q no tu como mae- 17r39 este hilado: vegas sin tardac'a a obedescer mi volutad/ y enello te em- 17v30 mi peticio. & sele abres & lastimes dl crudo & fuerte amor de calisto: ta- 17v34 passos & mesaje: y esto hecho pide & demada de mi atu volutad: sino lo 17v36 & otra vez te conjuro: assi confiando en mi mucho poder me parto pa- 17v40 ra alla: con mi hilado: donde creo te lleuo ya embuelto. 17v41 temido deste mi camino: porq aquellas cosas q bien no 18r10 mente. Pues amargas cient monedas serian estas/ ay cuytada de mi 18r17 go mi psona al tablero: q fare cuytada: mezq<>na de mi: q ni el salir a fue- 18r19 go mi psona al tablero: q fare cuytada: mezq<>na de mi: q ni el salir a fue- 18r19 zes como loco/ dira me en mi cara denuestos rauiosos/ pporna mil in- 18v4 couenietes q mi deliberacio presta le puso. diziedo tu puta vieja: porq 18v5 mudo tienes pies pa mi legua/ pa todos obra/ pa mi palabras/ pa to- 18v7 mudo tienes pies pa mi legua/ pa todos obra/ pa mi palabras/ pa to- 18v7 dos remedio/ pa mi pena pa todos esfuerc'o/ pa mi falto/ pa todos luz 18v8 dos remedio/ pa mi pena pa todos esfuerc'o/ pa mi falto/ pa todos luz 18v8 para mi tiniebla. pues vieja traydora porq te me ofreciste? q tu ofreci- 18v9 mieto me puso esperac'a: la esperanc'a dilato mi muerte/ sostuuo mi bi- 18v10 mieto me puso esperac'a: la esperanc'a dilato mi muerte/ sostuuo mi bi- 18v10 ja mi amor/ desseo de todos vosotros traer te encomiedas de (a)[e]licia/ & 18v30 rio no han sido de mi visitadas. ((Lu)) a esso solo saliste d tu casa? mara- 18v32 go es lo q yo digo: en mi seso estoy que nuca metes aguja sin sacar reja 18v37 Pero mi sen~ora la vieja vrdio vna tela/ tiene necessidad dllo: tu veder 18v38 ble hija: mis passiones y enfermedades han ipedido mi visitar tu ca- 19r16 sa: como era razon: mas dios conoce mis limpias entran~as: mi vdade- 19r17 dla merced de dios: ves le aq<> si dello & de mi te quieres seruir. ((Ali)) ve- 19r23 ((Ce)) Tal sen~ora? tal sea mi vida: & mi vejez/ & la de quien parte quisie- 19r27 ((Ce)) Tal sen~ora? tal sea mi vida: & mi vejez/ & la de quien parte quisie- 19r27 re de mi jura/ delgado como el pelo dla cabec'a ygual: rezio como cuer- 19r28 gora es mi tiepo/ o nuca/ no la dexes lleua me la de aqui: aquie digo. 19r37 ((Ali)) que dizes amiga? ((Ce)) sen~ora q maldito sea el diablo & mi pecca- 19r38 res deleytes se alcanc'aran/ q ala mi fe la vejez no es sino meson de en- 19v10 bajo gano: & co dolor ha de dexar. Mi amigo no sera simulado & el dl 19v36 rico si. yo soy qrida por mi psona: el rico por su hazieda: nunca oye ver- 19v37 los dias no van embalde: assi goze de mi no te conociera: sino por esta 20r23 madre. ((Ce)) sen~ora ten tu el tiempo que no ande: terne yo mi forma q 20r28 so: que de quatro hijas que pario mi madre yo fue la menor: mira co- 20r32 mi/ que me suelo estar vno & dos dias negociando encomiendas age- 20r40 Pues si tu me das licencia dire te la necessidada causa de mi venida q 20v2 n~ora? antes agenas como tego dicho q las mias de mi puerta adentro 20v7 quado lo tego q co mi pobreza jamas me falto a dios gras vna blaca 20v9 dado dlo buscar: q sobrado estaua en vn cuero en mi casa/ & vno lleno 20v11 do cuelga de mi/ en vn jarrillo mal peccado me lo trae/ q no cabe dos a- 20v14 c'ubres/ seys vezes al dia tego d salir por mi pecado/ con mis canas a 20v15 me vea co vn cuero/ o tinagica d mis puertas a detro: que en mi aia no 20v17 labra d tu noble boca salida q lleue metida en mi seno tiene por fe que 20v25 yo soy dichosa si de mi palabra ay necessidad pa salud de algun cristia- 20v30 la aca vine si me falta mi cojuro/ ea pues bie se aquien digo? ce herma- 21r27 no q se va todo a pder. ((Me)) avn hablas entre dietes dlate mi: pa acre- 21r28 centar mi enojo: & doblar tu pena. querrias condemnar mi honestidad 21r29 centar mi enojo: & doblar tu pena. querrias condemnar mi honestidad 21r29 puecho de mi pdicio: el galardo de mi yerro: pder & destruyr la casa & 21r31 puecho de mi pdicio: el galardo de mi yerro: pder & destruyr la casa & 21r31 honra de mi padre/ por ganar la de vna vieja maldita como tu. Pien- 21r32 ra: como osaste tato fazer? ((Ce)) tu temor sen~ora tiene ocupada mi des- 21r36 culpa: mi innocecia me da osadia: tu psencia me turba: en ver la yrada/ 21r37 os sen~ora q me dexes co(d)[cl]uyr mi dicho: q ni el qdara culpado/ ni yo co- 21r39 tu tornate con su mesma razon/ que respuesta de mi otra no auras/ ni 21v14 tisfazer mi enojo/ y escusar tu yerro & osadia? ((Ce)) mientra biuiere tu 21v21 yra mas dan~ara mi descargo: que estas muy rigurosa/ & no me mara- 21v22 na & muere dellas: esta fue mi venida. Pero pues en mi dicha estaua 21v31 na & muere dellas: esta fue mi venida. Pero pues en mi dicha estaua 21v31 porque me lo dixiste por tales palabras? ((Ce)) sen~ora: porque mi lim- 21v37 de su dolor: confianc'a de tu magnificencia: ahogaro en mi boca al prin- 21v41 redunde en mi dan~o. pues no tego otra culpa sino ser mesajera del cul- 22r4 uimiento acarree mi perdicion: avn que segun su merecimiento: no ter- 22r10 otro mi officio sino seruir alos semejantes. Desto biuo/ & desto me ar- 22r12 reo nunca fue mi voluntad enojar a vnos: por agradar a otros: avn q 22r13 ayan dicho atu merced en mi absencia otra cosa. Al fin sen~ora ala fir- 22r14 reze: & si la rezare/ no sea oyda: si otra cosa de mi se saque: avn q mil tor- 22r21 metos me diessen. ((Me)) mi passada alteracio me impide a reyr de tu 22r22 que no es en tu mano. ((Ce)) eres mi sen~ora/ tego te de callar/ he te yo 22r24 ra interpretacion. No tengas en mucho/ ni te marauilles de mi pas- 22r30 mas causa: que no se podia sospechar sino dan~o para mi hora. Pero 22r34 manera es aliuiado mi corac'on/ viendo que es obra pia & santa: sa- 22r36 con tu yra: en dios & en mi alma no tiene hiel: gracias dos mil: en fran- 22r39 ordena. E pues tanta razon tengo juzga sen~ora por bueno mi proposi- 22v22 pesa conla falta de mi paciecia: porq siendo el ignorate: & tu innocen- 22v24 te aueys padecido las alteraciones de mi ayrada lengua. Pero la mu- 22v25 mi cordon. E porq para escreuir la oracion no aura tiepo/ sin que ven- 22v28 ga mi madre/ si esto no bastare/ ven man~ana por ella muy secretamen- 22v29 te. ((Lu)) ya. ya. perdida es mi ama/ secretamente quiere que venga ce- 22v30 da q tienes de mi secreto/ no temas que todo lo se suffrir y encubrir/ q 22v36 que de comer. ((Ce)) pues porque murmuras contra mi loquilla? calla 23r10 des escriuir. E que aprenda de mi a tener mesura enel tiempo d tu yra 23r16 quedaua mi demanda/ como quiera que fuesse ensi lo loable: pues de 23r23 ((Me)) en todo has tenido bue tiento/ assi enel poco hablar en mi eno- 23r26 ce/ & si algo con mi ruego para el he alcanc'ado: conla tardanc'a lo he 23r31 q ta cercana estuue dela muerte: si mi mucha astucia no 23v5 dos en mi fauor/ o yo ropiera todos mis atamietos/ hechos & por ha- 23v13 estrecho estas nueuas maestras d mi oficio? sino respoder algo a meli- 23v20 comigo delate calisto oyras marauillas q sera desflorar mi embaxada 24r14 comunicado la co muchos/ de mi boca quiero q sepa lo q se ha hecho: 24r15 me respodiera mi buena fortuna: dlos discretos mesajeros: es hazerlo 24v3 andemos presto q estara loco tu amo con mi mucha tardac'a. ((Se)) & 24v14 ua su venida: el fin de mi remedio. O tristes oydos aparejaos alo q os 24v21 na de mi corac'on/ o si en[ ]suen~os se passasse este poco tiepo: hasta ver el 24v23 aldaua/ entrara essa horada duen~a: en cuya legua esta mi vida. ((Ce)) 24v27 nio: q avn que aya aueturado mi vida mas merece Calisto: su ruego 24v33 {IN5.} QVe dizes sen~ora & madre mia? ((Ce)) o mi sen~or calisto & 25r4 a( )q<> estas/ o mi nueuo amador dla muy fermosa melibea 25r5 se megua & vazia todas las venas d mi cuerpo de sangre mi vida diera 25r9 se megua & vazia todas las venas d mi cuerpo de sangre mi vida diera 25r9 ra? ((Ce)) buena se puede dezir pues qda abierta puerta pa mi tornada 25r22 lla aliuio seria en tal caso deste mi tormento: q es mayor & duele mas. 25v11 ((Se)) estos son los fuegos passados d mi amo/ q es esto no ternia este 25v12 desespere/ & vaya mi alma codenada a perpetua pena oyendo essas co- 25v19 a sofrir su accidete/ a ser escudo de tu absencia/ a recebir en mi manto 25v29 so el pcesso de mi habla/ y la causa q tuue pa entrar sabe q el fin de su 25v41 mo quisieres/ q yo estare ateto. ya me reposa el corac'o/ ya descansa mi 26r3 do temor/ ya tengo alegria. Subamos si madas arriba. en mi camara 26r5 has hecho de tu gran diligencia/ espantado esta/ por mi fe sen~ora ce- 26r13 calisto y veras tu dicha y mi solicitud q obraro/ que en comenc'ado yo 26r27 a veder & poner en precio mi hilado fue su madre de Melibea llama- 26r28 dios tan estremadas gracias puso. ((Ce)) debaxo de mi manto dizes? 26r33 escucha telo tu todo. Si este perdido de mi amo no midiesse coel pen- 26r36 mo soleys: por hazer me mala obra y enojo: por mi amor q calleys mo-rires} 26r42 sola coella/ abri mis entran~as dixe le mi embaxada como penauas ta- 26v7 sa de grade espato ouiesse oydo: diziendo q cessasse mi habla/ & me q<>ta- 26v13 se delate sino qrria hazer asus seruidores vdugos d mi postrimeria/ a- 26v14 grauando mi osadia/ llamando me hechizera/ alcahueta/ vieja falsa/ 26v15 madre/ q yo he rebuelto en mi juyzio mietra te escucho. & no he halla- 26v28 nera. Agora doy por bie empleada mi muerte puesta en tales manos: 27r4 & creere q [si] mi desseo no ouiere efecto qual querria/ q no se pudo obrar 27r5 mas segu natura en mi salud q os parece moc'os? q mas se pudiera pe- 27r6 ((Ca)) q mi vieja honrada? ((Ce)) vn cordo que ella trae cotino cen~ido: 27r17 mas/ no pongas sospechosa dubda en mi pedir/ q dizen q ofrecer mu- 27r24 como yo mateniedo moc'os adeuinos/ rec'ogadores/ enemigos de mi 27r30 de te mando presto: & no me enojes q harto basta mi pena pa me aca- 27r32 jutos han sydo apassionados/ gozara mi lastimado corac'o aql q nun- 27r38 mi passio: vosotros enlazastes mis deseos dezime si os fallastes presen- 27v12 & a piedras/ piedras las vece. po esta mi sen~ora tiene el corac'on de aze- 27v19 has tratado mi casa/ no sabes bie lo q yo puedo. ((Ca)) quanto dixeres 27v25 sen~ora te quiero creer: pues tal joya como esta me truxiste: o mi gloria 27v26 ra sobre mi tiene. ((Ce)) cessa ya sen~or esse deuanear q me tienes casada 27v32 de escucharte & al cordon roto de tratarlo. ((Ca)) o mezquino de mi/ q 27v33 fue mi corac'on llagado/ & q aql es visto hazer el dan~o que da la causa/ a- 27v41 mi l[u]engua razon/ o esta borracho este moc'o? ((Ce)) avn q no lo este de- 28r7 te veas: no haga tu lengua yguales la persona y el vestido. ((Ca)) o mi 28r10 sen~ora/ mi madre/ mi consoladora/ dexa me gozar eneste mensajero de 28r11 sen~ora/ mi madre/ mi consoladora/ dexa me gozar eneste mensajero de 28r11 mi gloria/ o lengua mia: porq te impides en otras razones: dexado de 28r12 neys & traeys/ la triaca de mi llaga: ya no podran empecer las yeruas 28r15 me hagas mas penado co tu temor: q me haze mi verguec'a: suelta la 28r19 man~ana por ella. ((Ca)) afloxar? entonce afloxara mi pena quando su 28r30 porque si della fueres visto no acuse de falsa mi peticion. ((Ca)) & avn 28r35 se maldizen qrella a[ ]dios: porq no se acordo dllas: quado a esta mi sen~o- 28v14 cessidad. ((Ca)) o descosolado d mi/ la fortuna aduersa me sigue juto/ q 28v34 ra mi buelta: dode mi mato & la repuesta verna a[ ]vn punto: pues oy no 28v40 ra mi buelta: dode mi mato & la repuesta verna a[ ]vn punto: pues oy no 28v40 q tego: & assi mismo como d mi boca todo el mudo ha oy- 29r12 dotiuo: & assi q tu imitaras al natural: & tu das me el pago en mi psen- 29r15 cia: pareciedo te mal quato digo: susurrado & murmurado cotra mi: en 29r16 psencia d calisto/ bie pesaua yo q despues que cocediste en mi bue con- 29r17 seras mejor pa mi: de aqui adelate & mudaras el ruyn pposito: conla 29r23 locura es pagar el amistad co odio. ((Par)) madre mi segundo yerro te 29v20 ro con sempronio me parece q es impossible sostener se mi amistad/ el 29v22 no era essa tu condicion. ((Par)) ala mi fe mietra mas fue crecido: mas 29v24 di oy manto como viste a calisto: no por mi mato: pero porque estando 29v38 el sastre en casa: & tu delate sin sayo te le diesse. Assi que no por mi pro- 29v39 mi cosejo: pues sale con limpio desseo de verte en algua hora/ o quan 30r6 dios por el alma d mi padre: que tal tutriz me dexo: & de mi madre q a 30r25 dios por el alma d mi padre: que tal tutriz me dexo: & de mi madre q a 30r25 plia mis faltas? quie sabia mis secretos? aquie descubria mi corac'on 30r29 quien era todo mi bien & descanc'o: sino tu madre? mas q mi hermana 30r30 quien era todo mi bien & descanc'o: sino tu madre? mas q mi hermana 30r30 da plazer co estos loores d sus palabras. ((Ce)) q dizes mi horado par- 30v7 meno? mi hijo & mas que hijo? ((Par)) digo q como tenia essa ventaja 30v8 mi madre. pues las palabras que ella & tu deziades eran todas vnas? 30v9 va d pedro a pedro: aqlla gracia d mi comadre no la alcac'auamos to- 30v11 vezes le oya dezir. si me qbre el pie fue por mi bie: porq soy mas cono- 31r15 que me harias auer a Areusa: quando en mi casa te dixe: como moria 31r23 mi sobre ello/ en tu absencia ya creo q estara bie madura: vamos de ca- 31r26 & como dize mala sen~al es de amor huyr & boluer la cara: sentia en mi 31r30 lauores. Pues agora veras/ quato por mi causa vales quato con las 31r33 q<>en sube atal hora en mi camara? ((Ce)) q<>en no te q<>ere mal por cierto 31r38 frio. ((Ce)) no haras por mi vida: sino entra te enla cama: q desde alli ha- 31v5 blaremos. ((Areu)) assi goze d mi: pues q la he bie menester/ q me siento 31v6 sauanas & colcha q almohadas y q blancura/ tal sea mi vejez q<>l todo 31v12 crecieta me el dolor. ((Ce)) q dolor mis amores? burlas te por mi vida 31v16 comigo. ((Areu)) mal gozo vea de mi si burlo: sino q ha quatro horas/ q 31v17 avn algo se yo deste mal: por mi pecado q cada vna se tiene su madre/ 31v20 no me q<>ere ninguno: da me algu remedio pa mi mal: & no estes burlan- 31v37 do de mi. ((Ce)) deste ta comun dolor todas somos mal peccado mae- 31v38 santa te me hazes. ((Areu)) q por mi vida madre? ves me penada y en- 32r5 sabes que se partio ayer aql mi amigo co su capita ala guerra: auia de 32r8 lo que viene d su sola compan~ia. ((Areu)) no es sino mi mala dicha mal- 32r14 cia: la qual tiene sempronio en mi casa. Parmeno y el son copan~eros 32r25 ne comigo/ Veras si quieres que suba? ((Areu)) amarga de mi/ si nos 32r29 estas y las passadas se enderec'an en mi prouecho. pero como quieres 32r34 & q tato le ha aprouechado mi criac'a/ & cosejos & q gran maestra esta. 32v4 grado/ nuca en vno puse toda mi aficion: mas puede dos/ & mas qua- 32v12 no sera malo pa quedarse aca esta noche en casa. ((Areu)) por mi vida 32v38 amores su vista. Ofrecele quato mi padre te dexo pa mi. dile q le dare 32v41 amores su vista. Ofrecele quato mi padre te dexo pa mi. dile q le dare 32v41 mer: en mi tiempo los medicos de mi tierra/ quando tenia mejores di- 33r11 mer: en mi tiempo los medicos de mi tierra/ quando tenia mejores di- 33r11 ze de mi/ de casa me salga/ si fasta que celestina mi tia sea yda ami ro- 33r16 ze de mi/ de casa me salga/ si fasta que celestina mi tia sea yda ami ro- 33r16 ro nunca el viejo/ ni la vieja echaua de mi lado/ ni su consejo en publi- 33r23 vna gran bofetada en mitad de mi cara/ paresce que ayer nasci/ segun 33r25 c'osa/ & de poco secreto/ & sin esperiencia/ & me amenguas en mi oficio: 33r27 de mi edad lloraras la folgura de agora/ que la mocedad ociosa ac(e)[a]r- 33v16 mi lado? ((Eli)) por dios dexemos enojo/ y al tiempo el consejo/ aya- 33v24 harto tego/ no ay ninguno que no trocasse mi plazer por sus dineros. 33v34 ((Par)) en mi seso esto yo sen~ora q es d dia claro: en ver en- 34r8 trar luz entre las puertas. O traydor de mi en q gra falta he caydo con 34r9 mi amo d mucha pena soy digno/ o q tarde q es. ((Areu)) tarde? ((Par)) 34r10 & muy tarde? ((Areu)) pues asi goze d mi anima no se me ha quitado el 34r11 mal dla madre: no se como puede ser. ((Par)) pues q quieres mi vida? 34r12 ((Areu)) q hablemos en mi mal. ((Par)) sen~ora mia si lo hablado no ba- 34r13 tarde: no sere bie recebido de mi amo yo verne man~ana & quatas vezes 34r15 q vn ta excellete do sea por mi posseydo & qua presto pedido: ta presto 34r22 alcac'ado. por cierto si las trayciones desta vieja co mi corac'o yo pudie- 34r23 re pte de mi gloria? bie me dezia la vieja q de ningua prospidad es bue- 34r26 sentira esta mi dicha como yo la sieto: a sepronio veo ala puerta de casa} 34r28 mucho ha madrugado: trabajo tego con mi amo: si es salido fuera no 34v2 os no corropas mi plazer: no mescles tu yra co mi sofrimieto no rebuel- 34v10 os no corropas mi plazer: no mescles tu yra co mi sofrimieto no rebuel- 34v10 uas tu descotetamieto co mi descaso: no agues co ta turuia agua el cla- 34v11 gos & odiosas rephesiones mi plazer recibe con alegria & contar te he 34v13 marauillosas d mi buena andac'a passada. ((Se)) dilo. dilo. es algo d me- 34v14 calisto: & cotradezir a celestina en quato habla: & por impedir mi proue- 34v23 Si tu mi amigo fueras: enla necessidad q de ti tuue me auias de fauo- 34v40 recer/ & ayudar a celestina en mi puecho: q no hincar vn clauo d mali- 34v41 mi qrida Areusa? quie caer della? siendo ta mal tratado tan presto/ co- 35r11 tenido memoria de (t)[m]i. ((Sem)) No se acuerda de si/ acordar se ha de ti. 35v10 gran peligro me veo: en mi muerte no ay tardac'a: pues que me pide el 35v24 c'on a Melibea mi remedio/ o de fin en breue amis tristes dias. ((Sem)) 35v40 ((Se)) no made dios/ q tal cosa yo diga: q eres mi sen~or. y de mas desto 36r4 dicho: si la qualidad de mi mal lo consintiesse. ((Sem)) para que sen~or 36r18 cias de mi gozo: cola buena venida de celestina/ ni comere hasta enton- 36r23 mi fiel criado: mi buen consejo/ mi leal seruidor/ sea como ati te parece. 36r30 mi fiel criado: mi buen consejo/ mi leal seruidor/ sea como ati te parece. 36r30 mi fiel criado: mi buen consejo/ mi leal seruidor/ sea como ati te parece. 36r30 porque cierto tengo segu tu limpieza de seruicio: quieres tato mi vida 36r31 aca viniera. & mucho cobidar co tiempo q ha tres horas q esta aqui mi 37r16 ha ojos por do ver me. ((Sem)) calla mi sen~ora mi vida mis amores/ q 37r18 ha ojos por do ver me. ((Sem)) calla mi sen~ora mi vida mis amores/ q 37r18 os en orden/ cada vno cabe la suya yo q estoy sola/ porne cabo mi este 37r25 jarro & tac'a: q no es mas mi vida de quato coella hablo despues q me 37r26 da via con mi fatiga busco lo mejor: pa esse poco q beuo vna sola doze- 37v3 dado por mi alma: reuessar quiero quato tego enel cuerpo: de asco de 37v11 palo/ tambien direys que es gentil. por mi vida que no lo digo por ala- 37v22 no las gracias de su cuerpo que assi goze de mi: vnas tetas tiene para 37v30 a buscar enla nobleza d sus passados la vtud. ((Ce)) hijos por mi vida q 38r10 miendo lo auia yo d comer co este maluado q en mi cara me ha porfia- 38r13 do q es mas getil su handrajo d melibea q yo. ((Se)) calla mi vida q tu 38r14 ya & manto/ & avn mi sayo/ cierto esta/ lo otro vaya & venga/ el quan- 38r27 me quiere que sabe dios mi buen deseo/ besaos & abrac'aos/ q ami no 38v26 o la boz me engan~a/ o es mi prima lucrecia. ((Ce)) Abrele/ & entre ella 38v36 dad. ((Areu)) assi goze de mi que es verdad: q estas que sirue a sen~oras 38v39 boca. por esto me biuo sobre mi desde q me se conocer: q jamas me pre- 39r5 no destruyeras mi casa & hora. Assi q esperan galardon/ saca baldon/ 39r14 he querido mas biuir en mi pequen~a casa escura/ & sen~ora/ que no en 39r29 ta hija? por mucha has esta? Bien paresce que no me conociste en mi 39r35 gora: no se como no quiebra su corac'on de dolor. Yo vi mi amor esta 39r37 descrece. Todo tiene sus limites. Todo tiene sus grados. Mi honra 39v6 & se abaxe cerca ando de mi fin. Enesto veo que me queda poca vida. 39v8 sta. sofrire con menos pena mi mal/ avn que del todo no pueda despe- 39v12 dar. ((Ce)) trabajo mi amor? antes descanso & aliuio: todas me obede- 39v15 cian todas me honrauan: de todas era acatada: ninguna salia de mi q- 39v16 la yglesia: via derrocar bonetes en mi honor como si yo fuera vna du- 39v22 otras dadiuas. besando el cabo de mi mato: & avn algunos en(s)[l]a cara: 39v30 muy castos/ Otros que tenian cargo de mantener alas de mi oficio/ & 39v38 uan por mi puerta muchos pollos & gallinas/ ansarones/ anadones/ 39v41 ro boleo en mi casa.. Espessos como piedras a tablado/ entrauan mu- 40r11 chachos cargados de puisiones: por mi puerta: no se como puedo bi- 40r12 nacida: en mi casa se auia de hallar: si para alguna pren~ada se buscasse. 40r18 buena venida? ((Lu)) por cierto ya se me auia oluidado mi principal de- 40r24 yo agora enella. Mi venida sen~ora es lo q tu sabras: pedir te el cen~ide- 40r28 ro: & demas desto te ruega mi sen~ora sea d ti visitada: & muy presto por- 40r29 {IN5.} O Lastimada de mi/ o mal pueyda dozella/ & no me fuera 40v4 cobrir mi llaga: quado no me sea agradecido quando ya 40v8 descofiado d mi buena respuesta: aya puesto sus ojos en amor de otra 40v9 quata mas vetaja touiera mi pmetimieto rogado: q mi ofrecimiento 40v10 quata mas vetaja touiera mi pmetimieto rogado: q mi ofrecimiento 40v10 forc'oso. O mi fiel criada lucrecia q diras d mi? que pesaras de mi seso 40v11 forc'oso. O mi fiel criada lucrecia q diras d mi? que pesaras de mi seso 40v11 forc'oso. O mi fiel criada lucrecia q diras d mi? que pesaras de mi seso 40v11 pantaras dl ropimieto de mi honestidad & vguec'a: q siepre como encer- 40v13 mi dolor. O si ya viniesses co aqlla medianera d mi salud. O soberano 40v15 mi dolor. O si ya viniesses co aqlla medianera d mi salud. O soberano 40v15 q mi terrible passio pueda dissimular: no se desdore aqlla hoja de casti- 40v20 dad: q tego assentada sobre este amoroso desseo: publicado ser otro mi 40v21 dtete vn poq<>to cabe esta puerta: entrare a uer co quie esta fablado mi 40v27 como ha quesido mi dicha/ & la fortuna ha rodeado q yo tuuiesse d tu 41r2 uas cola vtud d mi cordo. ((Ce)) q es sen~ora tu mal? q assi muestra las 41r5 dre mia q me come este corac'o serpietes detro d mi cuerpo. ((Ce)) bien 41r7 dizes? has sentido en ver me: algua causa dode mi mal pcede. ((Ce)) no 41r9 me que veo mi corac'on entre tus manos hecho pedac'os. el qual si tu 41r19 despojes: pa mas diligete enteder en mi mal/ & me des algun remedio. 41r24 obrar mi cura/ porede cuple que al medico: como al confessor se hable 41r37 maestra grade: mucho has abierto el camino: por dode mi mal te pue- 41r39 rar tales enfermedades. mi mal es de corac'o: la yzquierda teta: es su a- 41r41 nacido en mi cuerpo: q no pense jamas q podria dolor priuar el seso 41v2 por ti pgutada de mi mal: esta no sabre dezir te: porq ni muerte de deu- 41v5 para curar al paciente? Di di/ que siempre la tienes de mi/ tal que mi 41v15 para curar al paciente? Di di/ que siempre la tienes de mi/ tal que mi 41v15 el miedo silencio/ el silencio tregua/ entre tu llaga & mi melezina/ assi q 41v18 sera causa/ que ni tu dolor cesse/ ni mi ven[i]da aproueche. ((Me)) quan- 41v19 muestres: quedado libre mi hora. ((Ce)) sen~ora no tegas por nueuo ser 41v25 sobre sano. Pues si tu quieres ser sana: & que te descubra la puta d mi 41v28 dra ser tu remedio ta aspero q yguale con mi pena & tormento. Agora 41v34 toque en mi honrra/ Agora dan~e mi fama/ agora lastime mi cuerpo/ a- 41v35 toque en mi honrra/ Agora dan~e mi fama/ agora lastime mi cuerpo/ a- 41v35 toque en mi honrra/ Agora dan~e mi fama/ agora lastime mi cuerpo/ a- 41v35 vn q sea romper mis carnes pa sacar mi dolorido corac'on: te doy mi fe 41v36 vn q sea romper mis carnes pa sacar mi dolorido corac'on: te doy mi fe 41v36 mi sen~ora gra mal es este: catiuado la ha esta hechizera. ((Ce)) nuca me 41v38 has ya tragado alguna pte de mi cura. po toda via es necessario traer 42r9 calisto. ((Me)) calla por dios madre no traygas d su casa cosa pa mi p- 42r11 El qual si tu con tu mal sofrimieto no consientes poco aprouechara mi 42r22 listo sin qxa & pagado. Primero te auise de mi cura: & desta inuisible a- 42r24 guja q sin llegar ati sietes en solo metar la en mi boca. ((Me)) tatas ve- 42r25 zes me nobraras esse tu cauallero: q ni mi promessa baste/ ni la fe q te 42r26 soy en[ ]cargo? q ha fecho por mi? q necessario es el aqui: pa el proposi- 42r28 to de mi mal? mas agradable me seria que rasgasses mis carnes/ & sa- 42r29 casses mi corac'o/ que no traer essas palabras aqui. ((Ce)) sin te romper 42r30 para le curar. ((Me)) como dizes que llaman a este mi dolor? que assi 42r32 se ha ensen~oreado enlo mejor de mi cuerpo. ((Ce)) amor dulce. ((Me)) 42r33 fiera herida/ vna blanda muerte. ((Me)) ay mezquina de mi/ que si ver- 42r37 dad es tu relacion dubdosa sera mi salud: porque segu la cotrariedad 42r38 ya no podra suffrir de no publicar su mal & mi cura. Sen~ora mia meli- 42v6 casa. ((Ce)) o cuytada d mi/ no te descaezcas sen~ora habla me como sue- 42v11 mis putos. ((Me)) qbro se mi honestidad/ qbro se mi empacho/ afloxo 42v14 mis putos. ((Me)) qbro se mi honestidad/ qbro se mi empacho/ afloxo 42v14 mi mucha verguenc'a. & como muy naturales: como muy domesticos 42v15 no podiera tan liuianamete despedirse de mi cara: q no lleuassen consi- 42v16 go su color: por algun poco de espacio/ mi fuerc'a/ mi legua/ & gran par- 42v17 go su color: por algun poco de espacio/ mi fuerc'a/ mi legua/ & gran par- 42v17 te de mi sentido. O pues ya mi nueua maestra/ mi fiel secretari(o)[a]/ lo q 42v18 te de mi sentido. O pues ya mi nueua maestra/ mi fiel secretari(o)[a]/ lo q 42v18 te de mi sentido. O pues ya mi nueua maestra/ mi fiel secretari(o)[a]/ lo q 42v18 me le tornaste a nobrar alegre: cerrado han tus puntos mi llaga veni- 42v22 da soy en tu qrer. En mi cordon la lleuaste embuelta la possessio de mi 42v23 da soy en tu qrer. En mi cordon la lleuaste embuelta la possessio de mi 42v23 libertad/ su dolor de muelas era mi mayor tormeto/ su pena era la ma- 42v24 mas humilde. Postpuesto todo temor: has sacado d mi pecho: lo q ja- 42v32 dubdas: si te descobriria mi peticion. visto el gra poder de tu padre te- 42v37 en mi regac'o. Pon en mis manos el cocierto deste concierto. yo dare} 42v42 mi calisto & mi sen~or mi dulce & suaue alegria: si tu corac'o siete lo que 43r3 mi calisto & mi sen~or mi dulce & suaue alegria: si tu corac'o siete lo que 43r3 mi calisto & mi sen~or mi dulce & suaue alegria: si tu corac'o siete lo que 43r3 mi madre & mi sen~ora: haz de manera como luego le pueda ver: si mi vi- 43r5 mi madre & mi sen~ora: haz de manera como luego le pueda ver: si mi vi- 43r5 mi madre & mi sen~ora: haz de manera como luego le pueda ver: si mi vi- 43r5 hora? ((Ce)) alas doze. ((Me)) pues ve mi sen~ora/ mi leal amiga/ & ha- 43r10 hora? ((Ce)) alas doze. ((Me)) pues ve mi sen~ora/ mi leal amiga/ & ha- 43r10 madre. ((Me)) amiga Lucrecia/ mi leal criada/ & fiel secretaria/ ya has 43r13 visto como no ha sido mas en mi mano: catiuo me el amor de aql caua- 43r14 ue amor. tu seras d mi tenida en aquel grado q merece tu fiel seruicio. 43r16 porq di mi palabra/ & traydo/ voy me/ qde dios cotigo. ((Ali)) & cotigo 43r30 {IN5.} AY dios/ si llegasse ami casa con mi mucha alegria a[ ]cue- 43v11 siones: espejo de mi vista: el corac'o se me alegra en ver essa honrada p- 43v24 veo alegre & no se en q esta mi vida? ((Ce)) en mi legua. ((Ca)) que dizes 43v26 veo alegre & no se en q esta mi vida? ((Ce)) en mi legua. ((Ca)) que dizes 43v26 sa/ q diran estos moc'os que estas loca. Melibea es mi sen~ora/ melibea 44r10 es mi dios/ melibea es mi vida/ yo su ca[ti]uo/ yo su sieruo. ((Se)) co tu des- 44r11 es mi dios/ melibea es mi vida/ yo su ca[ti]uo/ yo su sieruo. ((Se)) co tu des- 44r11 mas ygualara tu trabajo & mi liuiano gualardon: en lugar de manto & 44r16 llo: & procede en tu razon & mi alegria. ((Par)) cadenilla la llama/ no lo 44r18 oyes Sempronio: no estima el gasto. Pues yo te certifico: no diesse mi 44r19 hinchado de tu mucho murmurar. por mi amor hermano q oygas & 44r22 (a)[o]ye/ escucha bien a celestina/ en mi alma todo lo merece/ & mas que le 44r27 de/ o chica: respecto del q lo da: no quiero traer a consequecia mi poco 44r30 n~o/ despierto pues estoy: si burlas sen~ora de mi por me pagar en pa- 44r40 labras. No temas/ di verdad/ que para lo que tu de mi has rescebi- 44r41 ca sabras mas por entero mi solicitud: & su desseo: & el amor q tiene: 44v5 uer de passar por mi: muerto soy de aqui alla/ no soy capaz de tata glo- 44v7 yda & mi tardanc'a: entedamos en cenar & dormir. 45r27 descoteta el oluido enlos moc'os de mi mucho acuerdo 45v6 mas ayna se te vino ala boca? O cuytado de mi si por caso me ouiera 45v10 dormido & colgara mi pguta dla respuesta de Sepronio: pa hazer d on- 45v11 de manera q ni mi mal ouiera fin/ ni mi desseo execucio. No se dize em- 45v13 de manera q ni mi mal ouiera fin/ ni mi desseo execucio. No se dize em- 45v13 cia: sino enel prouecho q verna de mi solicitud: q<>ero dar espacio ala yra 45v19 era mas menester pa me lleuar muerto a casa: q boluer se ella por mi 46r6 a el cuplia dexaua de yr: y era por mi seguridad. quie supiera assi rode- 46r21 mas de mis oydos se cae: y me certifica ser tu mi sen~ora melibea. yo soy 46v13 do a auerte de hablar sen~or calisto: q auiedo auido de mi la passada re- 46v15 puesta atus razones/ no se q piesas mas sacar de mi amor dlo q enton- 46v16 ces te mostre. desuia estos vanos & locos pesamietos de ti: porq mi ho- 46v17 mi venida: a dar cocierto en tu despedida & mi reposo: no q<>eras poner 46v19 mi venida: a dar cocierto en tu despedida & mi reposo: no q<>eras poner 46v19 mi fama enla balac'a delas leguas maldizietes. ((Ca)) alos corac'ones a- 46v20 morir: & no tornaras a biuificar mi esperanc'a: pa q tuuiesse mas que ga- 46v28 star el fuego que ya me aqxa. porq falsaste la palabra desta mi sen~ora/ 46v29 mi pdicio & gloria. O enemiga & tu no me dexiste q esta mi sen~ora me 46v33 mi pdicio & gloria. O enemiga & tu no me dexiste q esta mi sen~ora me 46v33 pdicio? ((Me)) cessen sen~or mio tus verdaderas qrellas: que ni mi cora- 46v40 teza juzgado me cruel: yo lloro de plazer viendote tan fiel. O mi sen~or} 46v42 & mi bie todo quato mas alegre me fuera poder ver tu faz: q oyr tu boz 47r2 na de mi atu volutad. ((Ca)) o sen~ora mia esperac'a de mi gloria/ descan- 47r6 na de mi atu volutad. ((Ca)) o sen~ora mia esperac'a de mi gloria/ descan- 47r6 so & aliuio de mi pena/ & alegria de mi corac'o/ q legua sera bastate pa te 47r7 so & aliuio de mi pena/ & alegria de mi corac'o/ q legua sera bastate pa te 47r7 de tata congoxa pa mi me has qsido fazer: en qrer que vn ta floxo & in- 47r9 tu estado/ remirado tu pfecion/ conteplando tu getileza: acatando mi 47r12 samieto ami corac'o: por impossible lo rechac'aua d mi memoria: hasta 47r17 encedieron mi corac'on/ desptaron mi legua/ estendieron mi merecer a- 47r19 encedieron mi corac'on/ desptaron mi legua/ estendieron mi merecer a- 47r19 encedieron mi corac'on/ desptaron mi legua/ estendieron mi merecer a- 47r19 cortaron mi couardia/ destorcieron mi encogimiento/ Doblaron mis 47r20 cortaron mi couardia/ destorcieron mi encogimiento/ Doblaron mis 47r20 ra noticia: ningu mometo de mi corac'on te partiesses y avn q muchos 47r29 me aqlla muger el dulce nobre ala memoria: no descubriesse mi desseo 47r31 mi psona segu querras. las puertas impide nro gozo: las q<>les yo mal- 47r33 mio pder me ami: & dan~ar mi fama/ no sueltes las riedas ala volutad. 47v3 mio: cotetate co venir man~ana a esta hora por las paredes d mi huer- 47v6 mos sentidos: amanesceria en casa de mi padre terrible sospecha de mi 47v8 mos sentidos: amanesceria en casa de mi padre terrible sospecha de mi 47v8 nos vamos: q no faltara vn achaq. ((Ca)) o mi sen~ora & mi bie todo por 47v14 nos vamos: q no faltara vn achaq. ((Ca)) o mi sen~ora & mi bie todo por 47v14 hazer/ que si mal hiziere: el lo pagara. ((Par)) bien hablas en mi corac'o 47v24 sa. ((Par)) huye/ huye/ que corres poco/ o pecador de mi: si nos han de 47v41 muerte: q me parecia q me yua dando enestas espaldas golpes. en mi 48r7 ta esforc'ados seruietes comen. Por mi amor sen~or pues tal gra la na- 48r29 ansi es/ los angeles queden con tu presencia/ mi venida sera como or- 48r38 por vn jarro de agua pa mi q auia sed. ((Ple)) duerme hija q pense q era 48v3 harian si(n) mi cierta salida supiessen? ((Ca)) cerrad essa puerta hijos/ & 48v6 pues aueys oydo lo q co aqlla mi sen~ora he passado? q haziades tenia- 48v15 por mi/ hazia lo porq no pueden los tales venir contra su vso/ q avn q 48v26 el dia quiero yo yr a celestina: a cobrar mi parte dela cadena/ q es vna 48v33 sto? cueta me lo por dios. ((Se)) mira q tata: q por mi vida la sangre me 49r7 go q no querria ya topar hombre q paz q<>siesse. Mi gloria seria agora 49r12 que burlas. dime lo agora Sepronio tu por mi vida/ q os ha passado 49r15 mi amo. quado menester me aya q quedo cocertado d yr esta noche q 49r21 go por mi: q dando me vn palmo pido quatro. Dio nos las ciet mone- 49r29 poco suele aptar. ((Ce)) gracioso es el asno: por mi vejez que si sobre co- 49r33 seso sempronio? q tiene q hazer tu galardo con mi salario? tu soldada 49r35 su valor dla cadena/ q no era mucho. po por su mal cobro dlla & de mi 49v7 lo merescen: que si me ha dado algo: dos vezes he puesto por el mi vi- 49v13 que todo me cuesta dinero: avn mi saber: que no lo he alcanc'ado hol- 49v16 lo que he dicho/ no os despidays ((si mi cadena paresce/ de sendos pa- 49v21 rece. E sino recebid la voluntad que yo me callare co mi perdida: & to- 49v23 o con vuestro amo/ o armas/ no lo quebreys en mi/ que bien se don- 49v36 biuo de mi officio como cada qual oficial del suyo/ muy limpiamente. 50r13 Aquien no me quiere/ no le busco de mi casa me vienen a sacar/ en mi 50r14 Aquien no me quiere/ no le busco de mi casa me vienen a sacar/ en mi 50r14 casa me ruegan/ si bien/ o mal biuo dios es testigo de mi corac'on: & no 50r15 Dexame en mi casa con mi fortuna. & tu parmeno no pienses q soy tu 50r18 Dexame en mi casa con mi fortuna. & tu parmeno no pienses q soy tu 50r18 catiua/ por saber mis secretos/ & mi vida passada & los casos que nos 50r19 ((Ce)) elicia/ elicia/ leuatate dessa cama: daca mi manto presto: que por 50r23 ca. que es esto? que q<>ere dezir tales amenazas en mi casa? con vna oue- 50r25 contra los q cin~en espada mostrad vras yras: no contra mi flaca rueca 50r28 do? ((Ce)) que tercia parte? vete con dios de mi casa: tu y estotro/ no de 50r39 matan en mi casa estos rufianes. ((Sem)) rufianes/ o que? espera duen~a 50v4 ra quie touistes manos? muerta es mi madre/ & mi bien todo. ((Sem)) 50v10 ra quie touistes manos? muerta es mi madre/ & mi bien todo. ((Sem)) 50v10 alguazil. ((Par)) o pecador de mi/ que no ay por do nos vamos/ q esta 50v12 poso he touido: el sossiego & descaso pcede de mi alegria 50v23 o lo causo el trabajo corporal mi mucho dormir: o la glo- 50v24 o estas despierta? si piesas en mi/ o en otro? si estas leuatada/ o acosta- 51r6 er lo[ ]he/ segu derecho. quiero madarlos llamar. pa mas cofirmar mi go- 51r10 ro baxarme ala puerta: porq duerma mi amo sin q ninguo le empida: 51r19 uerna se deue auer rebolcado. & si mi amo le cae enel rastro mandar le 51r24 o malaueturado yo/ o q pdida ta grade: o deshora dla casa de mi amo 51r27 que co lloro le miraua: hinco los ojos en mi: alc'ando las manos al cie- 51v9 mi se despediero: como se llamaua el muerto? ((So)) sen~or/ vna muger 51v29 da. ((Ca)) pues yo bie sieto mi honra/ pluguiera a dios q fuera yo ellos 51v40 & perdiera la vida. & no la honra/ & no la esperanc'a de conseguir mi co- 51v41 O mi triste nombre & fama: como andas al tablero d boca en boca. O 52r2 mercados: que sera de mi? a dode yre? que salga alla alos muertos: no 52r4 anda mi hazienda de mano en mano. E mi nombre de legua en legua 52r10 anda mi hazienda de mano en mano. E mi nombre de legua en legua 52r10 Todo sera publico quato conella/ & conellos hablaua/ quanto de mi 52r11 de mancebos: padecer por tan subito desastre/ o mi gozo/ como te vas 52r13 es la bonac'a enel pielago. yo estaua en titulo de alegre: si mi vetura q<>- 52r16 siera tener quedos los ondosos vietos de mi pdicion. O fortuna qua- 52r17 to & por quantas partes me has cobatido? pues por mas q siguas mi 52r18 de fuera: si pudiere vengar estas muertes/ sino purgare mi innocencia 52r31 con mi fingida absencia/ o me fingire loco: por mejor gozar deste sabro- 52r32 se. Mas o mezquina de mi q son estos incouenietes q el concebido a- 52v15 tu vida q la suya estima. O mi sen~or no saltes de tan alto: q me morire 52v24 O mi sen~ora & mi gloria: en mis brac'os te tego/ & no lo creo. Mora en 52v27 O mi sen~ora & mi gloria: en mis brac'os te tego/ & no lo creo. Mora en 52v27 mi psona tata turbacio de plazer q me haze no sentir todo el gozo que} 52v28 ((Ca)) sen~ora pues por conseguir esta merced toda mi vida he gastado 53r9 do por este fuego d tu deseo toda mi vida. no q<>eras q me arrime al dul- 53r13 ce puerto? a descasar d mis passados trabajos? ((Me)) por mi vida q a- 53r14 no este qda mi passio: pa penar de nueuo: pa tornar el juego d comiec'o 53r20 cia. ((Ca)) porq mi sen~ora? bie me huelgo q este semejantes testigos: de 53r24 mi gloria. ((Me)) yo no los q<>ero: de mi yerro: si pesara que ta desmesu- 53r25 mi gloria. ((Me)) yo no los q<>ero: de mi yerro: si pesara que ta desmesu- 53r25 radamete te auias d auer comigo: no fiara mi psona de tu cruel conuer- 53r26 nacio & por mi vida: q avn que soy mochacho/ q diesse tan buena cuen- 53r29 ta como mi amo. ((So)) para co tal joya: quie quiera se ternia manos pe- 53r30 q no matasse al hobre/ me daua mi madre por consejo. ves los a ellos 53r34 ((Me)) o mi vida & mi sen~or/ como has qsido que pierda el nobre & co- 53r36 ((Me)) o mi vida & mi sen~or/ como has qsido que pierda el nobre & co- 53r36 rona de virge? por ta breue deleyte. O peccadora de ti mi madre si de 53r37 mo seria yo fin qxosa de tus dias. O mi padre honrado como he da- 53r40 mi: como no mire primero el gra yerro que se seguia de tu entrada/ el} 53r42 puedes negar mi amor: no me niegues tu vista y mas las noches q or- 53v7 mas. O mezquino yo/ quanto me es agradable de mi natural/ la soli- 53v30 hasta que mas fuera de dia/ o el dolor de mi desora/ ay/ ay/ q esto es 53v33 elada la sangre q ayer heruia: agora que veo la mengua de mi casa la 53v35 falta de mi seruicio: la perdicion de mi patrimonio/ la infamia que tie- 53v36 falta de mi seruicio: la perdicion de mi patrimonio/ la infamia que tie- 53v36 ne mi psona/ dela muerte de mis criados se ha seguido. que hize? en q 53v37 dad dla secreta causa de mi manifiesta pdicio? O breue deleyte muda- 54r5 consejo tomare? aquien descobrire mi megua? porq lo celo alos otros 54r8 mis seruidores & parietes tresquilla me en cosejo: & no lo sabe en mi ca- 54r9 de mi padre comiste yo pensaua q pudiera co tu fauor matar mil ho- 54r14 Estoy en mi seso? q es esto calisto? son~auas? duermes: o velas? estas 54r32 deudor & obligado/ pa quato biua/ no como a criado de mi padre. Pe- 54v11 de otros: pues ningun dolor ygualara: conel recebido plazer. O mi se- 54v16 n~ora & mi vida/ que jamas pense en absencia offenderte/ que paresce 54v17 jo perder mi seso/ porque perdido no cayga de tan alta possession/ No 54v24 madre/ no otros deudos/ ni parientes. De dia estare en mi camara/ 54v26 quellas suaues plantas/ y fresca verdura. O noche de mi descanso si 54v28 bicundos labrios via sonar/ aquel no quieras mi perdicion/ que de ra- 55r10 {IN5.} QVe bozes es este de mi prima? si ha sabido las tristes 55v4 quiero q hasta aq<> por el gra sentimieto q muestra. ((Areu)) ve te de mi 55v10 n~or q no le merecias descal(g)[c']ar. agora vna cosa que te pido q por mi fa- 55v15 ((Areu)) porq jugaste tu el cauallo tahur/ vellaco/ q si por mi no ouiese. 55v18 llanto. dode ay amenazas & denuestos. ((Areu)) ay triste yo eres tu mi 56r2 q cosa es? q estoy sin tieto: ningua gota de sangre has dexado en mi cu- 56r5 mi? ((Eli)) ay p<>ma mia & mi amor sempronio & parmeno ya no biue/ ya 56r11 mi? ((Eli)) ay p<>ma mia & mi amor sempronio & parmeno ya no biue/ ya 56r11 chilladas le vi dar amis ojos: en mi regac'o me la mataron. ((Areu)) O 56r19 dio ala desdichada de mi tia vna cadena de oro/ & como sea de tal ca- 56r31 si muertos los prediero: & sin mas dilacio los degollaron. ((Areu)) o mi 56v8 parmeno & mi amor: y quato dolor me pone su muerte/ pesa me dl gra- 56v9 ua de mi marido. O celestina sabia/ honrada/ y autorizada/ quantas 56v19 todo carga sobre mi: pluguiera a dios que fuera yo conellos/ & no qda- 56v38 na. pues q gozo auria agora el en q le pusiesse yo en algo por mi serui- 57r7 Lo que me dizes de mi venida a tu casa te agradesco mucho: & dios te 57r32 lara bie complida. ((Ali)) dios la coserue mi sen~or pleberio/ porq nros 58r13 q por demas es la citola enel molino: q<>en es el q me ha de q<>tar mi glo- 58r29 ria? quien aptar me mis plazeres? calisto es mi anima/ mi vida/ mi se- 58r30 ria? quien aptar me mis plazeres? calisto es mi anima/ mi vida/ mi se- 58r30 ria? quien aptar me mis plazeres? calisto es mi anima/ mi vida/ mi se- 58r30 n~or en q<>en yo tego toda mi esperac'a. conozco del q no biuo engan~ada 58r31 lo/ me glorifico/ haga & ordene de mi asu voluntad si passar quisiere la 58r35 quieren gozar de mi. no piesen enestas vanidades/ ni enestos casamien- 58r38 tos/ que mas vale ser buena amiga q mal casada. Dexa me gozar mi 58r39 apejar mi perdicio & su sepultura. no tego otra lastima sino por el tiem- 58r41 culpas: la razonable mia podra passar sin denuesto/ mi amor fue con 58v13 strar mas pena ni trabajo. muertos por mi sus seruidores: pdiendo se su 58v19 falta la vida/ la qual porq el de mi goze me aplaze. ((Lu)) calla sen~ora/ 58v24 se bien lo que tengo criado en mi guardada hija ((Me)) lucrecia/ lucre- 58v37 gan~oso que tienen de mi ignorancia. ((Lu)) ya voy sen~ora. 58v41 {IN5.} MAl me va coeste luto/ poco se vesita mi casa/ poco se pas- 59r9 sea mi calle/ ya no veo las musicas dela aluorada/ ya no 59r10 ruydos de noche por mi causa/ & lo q peor sieto: q ni bla- 59r12 ca: ni psente veo entrar por mi puerta: de todo esto me te- 59r13 negocio/ q esta mi mengua ha acarreado: no me viera agora entre dos 59r16 gajosa en q se traua los hobres: ande pues mi espejo: & alcohol: q tego 59v7 mi cama: porque la limpieza alegra el corac'on barrere mi puerta & re- 59v11 mi cama: porque la limpieza alegra el corac'on barrere mi puerta & re- 59v11 lor. Mas primero quiero yr a visitar mi prima/ por preguntar le si ha 59v13 agora te visitare. ver nos hemos en mi casa: y enla tuya: quic'a por bien 59v21 sonjas: que piense quando/ se parta de mi/ q es el/ & otro no/ & sacar le 59v31 la almohaza alos cauallos. Es mi sosia/ mi secreto? el que yo me quie- 59v33 la almohaza alos cauallos. Es mi sosia/ mi secreto? el que yo me quie- 59v33 estuuiesse delate: en oyrte tanta burla: como de mi hazes. Pero como 60r6 te: guia tu mi legua: responde por mi atus razones/ q todo lo aure por 60r15 te: guia tu mi legua: responde por mi atus razones/ q todo lo aure por 60r15 pues yo pongo mis ojos en ti & mi amor & qrer auisarte/ q te guardes 60r23 n~ora te acarrean/ quien te dixo que de mi boca lo auia oydo. No dize 60r40 falsarios reboluedores q cada noche. ((Areu)) pues por mi vida amor 60v9 gero. ((So)) graciosa & suaue sen~ora pdona me si te he enojado con mi 60v26 tardac'a: mietra holgares co mi seruicio jamas hallaras quie ta de gra- 60v27 cado: q en jueues eche delate de ti baldando de mi casa/ & haz tu co- 60v37 me pesassen: sino q me auia de dar plazer. ((Areu)) no entremos por mi 61r11 nos a uer vn desuella caras que ay esta? ((Eli)) torna por mi amor no te 61r16 mi alma/ por fuerc'a haga que te abrac'e: q yo pagare la fruta ((Areu)) 61r21 sea d mi oficio: vn desafio co tres jutos & si mas viniere q no huya por 61r27 por mi vida q le hables & pierdas enojo. pues ta de[ ]grado se te ofrece co 61v13 cofession. ((Areu)) escucha/ no atajes mi razon/ esta noche lo tomaras. 61v25 poco ceuo tiene ay mi espada: mejor ceuara ella/ en otra parte esta no- 61v30 con esse huesso: no es pa mi essa dilacio: aqui quiero ver si dezir & hazer 61v32 si comen juntos atu mesa. ((Cen)) si mi espada dixesse lo que haze: tiem- 61v33 diero Ceturio por nobre ami abuelo/ & Centurio se llamo mi padre/ & 61v41 tes: veras qual mas te agradare. ((Eli)) areusa por mi amor/ que no se 62r9 holgar mi espada. ((Eli)) no passe por dios adelate dele palos/ porque 62r17 nia no es mas en mi brac'o derecho dar palos sin matar: q enel sol de- 62r19 con mi seguridad/ & su demanda? quiero embiar a llamar a Traso el 62r36 Sabras que ella por las buenas nueuas q de (a)mi auia 62v14 rogo me que la visitasse siepre q ella pesaua gozar de mi amor por tiem- 62v18 assi goze de mi q estuue dos/ o tres vezes por me arremeter a ella/ sino 62v20 que tenia vn poco ella d hazerte quedo mi atreuer pa otro dia. E avn 62v26 rio pa darte cosejo eneste negocio. pero lo que co mi tierna edad & me- 62v30 callad q me parece q esta hablado mi sen~ora de detro sobire encima de 63r17 mi amor en absencia ((Me)) cata mas por mi vida lucrecia: q me huelgo 63r19 mi amor en absencia ((Me)) cata mas por mi vida lucrecia: q me huelgo 63r19 cesses por mi amor. ((Lu)) alegre es la fuete clara: aquie con gra sed la 63r25 desptays: si duerme mi alegria. ((Me)) oyeme tu por mi vida q yo q<>ero 63v8 desptays: si duerme mi alegria. ((Me)) oyeme tu por mi vida q yo q<>ero 63v8 dolc'or d tu suaue cato no puedo mas sufrir tu penado esperar. O mi se- 63v12 n~ora & mi bie todo/ qual muger podia auer nacida q despriuasse tu gra 63v13 entrabos. ((Me)) o sabrosa traycio/ o dulce sobresalto es mi sen~or d mi 63v16 entrabos. ((Me)) o sabrosa traycio/ o dulce sobresalto es mi sen~or d mi 63v16 echar palabras sin seso al ayre co mi roca boz d cisne? todo se goza este 63v19 ocupes mi plazer. ((Ca)) pues sen~ora & gloria mia si mi vida quieres no 63v28 ocupes mi plazer. ((Ca)) pues sen~ora & gloria mia si mi vida quieres no 63v28 cesse tu suaue cato: no sea de peor codicio mi psencia con q te alegras q 63v29 mi absencia q te fatiga. ((Me)) q quieres q cate amor mio? como catare 63v30 q tu desseo era el q regie mi son: & hazia sonar mi cato. pues coseguida 63v31 q tu desseo era el q regie mi son: & hazia sonar mi cato. pues coseguida 63v31 tu venida: desaparecio se el desseo: desteplo se el tono d mi boz. y pues 63v32 mi lengua hablar: & no atus manos q esten qdas? porque no oluidas 63v34 para mi sino tener tu cuerpo & belleza en mi poder comer & beuer don- 64r9 para mi sino tener tu cuerpo & belleza en mi poder comer & beuer don- 64r9 la gloria & descaso q mi sentido recibe dla noble couersacion de tus de- 64r16 jezico coel dame presto mi capa: q esta debaxo de ti. ((Me)) o triste d mi 64r22 jezico coel dame presto mi capa: q esta debaxo de ti. ((Me)) o triste d mi 64r22 bulle. ((So)) sen~or sen~or a essotra puerta ta muerto es como mi abuelo 64v7 q oygo? amarga d mi. ((Tri)) o mi sen~or & mi bie muerto: o mi sen~or des- 64v9 q oygo? amarga d mi. ((Tri)) o mi sen~or & mi bie muerto: o mi sen~or des- 64v9 q oygo? amarga d mi. ((Tri)) o mi sen~or & mi bie muerto: o mi sen~or des- 64v9 q oygo? amarga d mi. ((Tri)) o mi sen~or & mi bie muerto: o mi sen~or des- 64v9 rebatado fin. ((Me)) o descosolada de mi q es esto? q puede ser ta aspe- 64v12 des vere mi dolor/ sino hundire co alaridos la casa d mi padre. mi bie 64v14 des vere mi dolor/ sino hundire co alaridos la casa d mi padre. mi bie 64v14 des vere mi dolor/ sino hundire co alaridos la casa d mi padre. mi bie 64v14 & plazer todo es ydo en humo/ mi alegria es pdida: & cosumio se mi glo- 64v15 & plazer todo es ydo en humo/ mi alegria es pdida: & cosumio se mi glo- 64v15 ria. ((Lu)) trista q dizes mi amor? q es esso q lloras ta sin mesura? ((Tri)) 64v16 lloro mi gra mal/ lloro mis muchos dolores: cayo mi sen~or calisto del 64v17 lloro mi gra mal/ lloro mis muchos dolores: cayo mi sen~or calisto del 64v17 lleua co resposo mi bie todo: muerta lleua mi alegria. no es tiepo de yo 64v31 lleua co resposo mi bie todo: muerta lleua mi alegria. no es tiepo de yo 64v31 ta iportunidad & poco sossiego? q es lo q mi hija ha senti- 65r9 a visitar a ella. dime aia mia la causa d tu sentimieto? ((Me)) perecio mi 65r23 remedio: ((Ple)) hija mi bie amada & qrida dl viejo padre: por dios no 65r24 metes: no me hagas salir d mi seso: & dime q sientes? ((Me)) vna mortal 65v3 dla deleytosa vista dlos nauios por vetura afloxara algo mi cogoxa. 65v11 mio madar traer algu instrumeto d cuerdas con q se sufra mi dolor/ o 65v13 lucrecia amiga muy alto es esto: ya me pesa por dexar la copan~ia de mi 65v17 ((Me)) d todos soy dexada bie se ha aderec'ado la manera de mi morir 65v20 algu aliuio sieto/ en ver q tan presto seremos jutos yo & aql mi qrido & 65v21 mi muerte: no me ipidan la partida: no me ataje el camino: por el q<>l en 65v23 do se ha hecho ami volutad: bue tiepo t(i)e[r]ne pa cotar a pleberio mi se- 65v25 n~or la causa de mi ya acordado fin: gra sin razo hago asus canas/ gran 65v26 ofenc'a asu vejez: gra fatiga le acarreo co mi falta: en gran soledad le de- 65v27 xo. y caso q por mi morir amis qridos padres sus dias se diminuessen 65v28 yo que con mi pena/ con mi muerte/ purgo la culpa/ que de su dolor se 65v35 yo que con mi pena/ con mi muerte/ purgo la culpa/ que de su dolor se 65v35 Pero no es mas en mi mano. tu sen~or q de mi fabla eres testigo: vees 66r6 Pero no es mas en mi mano. tu sen~or q de mi fabla eres testigo: vees 66r6 mi poco poder: vees qua catiua tego mi libertad: quan psos mis senti- 66r7 mi poco poder: vees qua catiua tego mi libertad: quan psos mis senti- 66r7 Lastimado seras breuemete cola muerte de tu vnica hija. mi fin es lle- 66r12 gado/ llegado es mi descaso & tu passio/ llegado es mi aliuio & tu pena 66r13 gado/ llegado es mi descaso & tu passio/ llegado es mi aliuio & tu pena 66r13 llegada es mi acopan~ada hora: & tu tiepo de soledad. no auras honra- 66r14 do padre menester instrumetos pa aplacar mi dolor: sino capanas pa- 66r15 ra sepultar mi cuerpo: si me escuchas sin lagrimas oyras la causa de- 66r16 sesperada de mi forc'ada & alegre partida. no la interrumpas con lloro 66r17 delo que de mi grado dezir te quisiere: porq quado el corac'on esta em- 66r20 culparas mi yerro. Bien vees & oyes este triste & doloroso sentimieto 66r24 dias son passados padre mio: que penaua por mi amor vn Cauallero 66r37 lestina: la qual de su pte venida ami: saco mi secreto amor de mi pecho} 66r42 lestina: la qual de su pte venida ami: saco mi secreto amor de mi pecho} 66r42 mo gano mi qrer. Ordeno como su desseo y el mio ouiessen efeto. Si 66v3 mi pposito: perdi mi virginidad del qual deleytoso yerro de amor goza- 66v7 mi pposito: perdi mi virginidad del qual deleytoso yerro de amor goza- 66v7 cortaro las hadas sus hilos: cortarole sin cofession su vida: cortaro mi 66v16 esperac'a/ cortaro mi gloria/ cortaron mi copan~ia. Pues q crueldad se- 66v17 esperac'a/ cortaro mi gloria/ cortaron mi copan~ia. Pues q crueldad se- 66v17 me que ha de ser despen~ada: & por seguille en todo. No digan por mi a 66v20 enla vida. O mi amor & sen~or Calisto espera me: ya voy detente si me 66v22 rias palabras te diria antes de mi agradable fin: collegidas & sacadas 66v27 de aqllos antiguos libros que por mas aclarar mi ingenio me manda- 66v28 tu amada hija. Gra dolor lleuo de mi/ mayor de ti/ muy mayor de mi 66v35 tu amada hija. Gra dolor lleuo de mi/ mayor de ti/ muy mayor de mi 66v35 vieja madre. dios quede contigo & con ella: a el ofresco mi anima: po tu 66v36 entran~as en tal manera traspassaro mi corac'o: assi abiuaro mis turba- 67r9 dos sentidos: q el ya recebido pesar alac'e de mi. vn dolor saco otro: vn 67r10 gos & sen~ores ayudad me a sentir mi pena. O mi hija & mi bien todo 67r21 gos & sen~ores ayudad me a sentir mi pena. O mi hija & mi bien todo 67r21 gos & sen~ores ayudad me a sentir mi pena. O mi hija & mi bien todo 67r21 ra como me sostienes? adonde hallara abrigo mi descosolada vejez. O 67v9 ati es subjeto? porq no destruyste mi patrimonio? porque no qmaste 67v12 mi morada? porq no asolaste mis grandes heredamientos? dexaras 67v13 saua en mi mas tierna edad: q eras y era tus hechos regidos por algu- 67v27 mado sin auer ygual copan~ero de semejate dolor/ avn q mas en mi fa- 68r5 daua dados en adopcio. q compan~ia me terna en mi dolor? aql Peri- 68r10 seamos yguales en sentir: & que respoda yo muerta mi amada hija/ lo 68r17 morir el q yo engedraua: porq mi melibea mato asi misma de volutad 68r19 strada de su morir. Agora perdere contigo mi desdichada hija los mie- 68r26 redes/ con que pesas nuestras flacas voluntades. A do me pones mi 68r38 hija? quie acompan~ara mi desacompan~ada morada? quie terna en re- 68r39 fuerc'a/ ni poder de matar atus subjectos/ herida fue de ti mi juuetud 68r41 dela huyda en mi vejez? bien pense que de tus lazos me auia librado/ 68v2 quando los quarenta an~os toque/ quando fue contento con mi conju- 68v3 gres biuiessen no se matarian/ como agora mi amada hija en que pa- 68v10 mi triste hija q<>so tomar la misma muerte/ por seguirle. Esto todo cau- 68v14 mi mal. Del mundo me quexo/ porque en si me crio/ porq no me dan- 68v36 mando cessara mi quexosa & desconsolada postrimeria. O mi compa- 68v38 mando cessara mi quexosa & desconsolada postrimeria. O mi compa- 68v38 n~era buena/ & mi hija despedac'ada porque no quesiste q estoruasse tu 68v39 porende si vieres turbada mi mano 69r25 % Ni quiere mi pluma/ ni manda razon 69v31 Mia 50 esperac'a: y el fin de todo su bien? ((Sem)) calla sen~ora mia: tu piesas que 8r32 ver. ((Se)) madre mia bie ternas confianc'a y creeras q no te burlo. To- 8v10 dios/ cierra la puerta: adios paredes. ((Se)) o madre mia: todas cosas 8v13 go razon? Que me dizes/ rincon de mi secreto & consejo & alma mia?} 10r42 ro de mi tormeto. regeneracio mia. biuificacio de mi vida. Resurrecio 10v20 cial yo ati: cuya vida y hora mas que la mia desseo. & quado me paga- 13r9 cosuela tu casa/ & despues ven cosuela la mia & luego. ((Ce)) quede di- 13v10 este caso temo tu pena & mia: desseo puecho qrria q este negocio ouie- 17r37 la/ mia fue la culpa: pero gane harto/ que por bie/ o mal no negara la 24r35 {IN5.} QVe dizes sen~ora & madre mia? ((Ce)) o mi sen~or calisto & 25r4 mia? o abreuia tu razo/ o toma esta espada & mata me. ((Par)) teblado 25r16 do? vete de aq<> ala mala vetura. ((Ca)) sino q<>eres reyna y sen~ora mia q 25v18 mi gloria/ o lengua mia: porq te impides en otras razones: dexado de 28r12 venido nueuamete enesta ciudad: auia de ser la mia. po los moc'os cu- 29v2 mochachas madre mia? ((Ce)) alahe mochachas digo que viejas har- 30r10 migo lo q te pmeti. & tu hija mia lo q te tengo rogado: dexada apte la 32v34 madre q tal no se haga. Jesu no me lo mades. ((Par)) madre mia por a- 32v39 ((Areu)) q hablemos en mi mal. ((Par)) sen~ora mia si lo hablado no ba- 34r13 ras q ta cotinuo: q ayer lo pese: ya la tego por mia. ((Se)) la vieja anda 35r25 no la has tu visto como yo hermana mia: dios me lo demande/ si en a- 37v24 cie de llamar de otri: sino mia/ mayormente destas sen~oras q agora se 39r6 dre mia q me come este corac'o serpietes detro d mi cuerpo. ((Ce)) bien 41r7 ya no podra suffrir de no publicar su mal & mi cura. Sen~ora mia meli- 42v6 yor mia. Alabo & loo tu buen suffrimiento/ tu cuerda osadia/ tu liberal 42v25 mas ati/ ni a otra pese descobrir. ((Ce)) amiga & sen~ora mia: no te mara- 42v33 pera essas palabras. ((Ca)) bie has dicho: madre mia: yo se cierto que ja- 44r15 re. ce sen~ora mia? ((Lu)) la boz d calisto es esta: q<>ero llegar quie habla? 46v3 na de mi atu volutad. ((Ca)) o sen~ora mia esperac'a de mi gloria/ descan- 47r6 so/ ni yo descoteta. ((Ca)) como sen~ora mia & madas q cosieta a[ ]vn palo 47r35 qmadas pues por dios sen~ora mia pmite q llame amis criados para q 47r39 la llamare mas rezio. Hija mia melibea. ((Me)) sen~or. ((Ple)) quien da} 48r42 gas pones me mil achaques. ((Ce[n])) hermana mia mada me tu matar 55v16 q mato d tristeza es este? cata q me espatas hermana mia: dime presto 56r4 mi? ((Eli)) ay p<>ma mia & mi amor sempronio & parmeno ya no biue/ ya 56r11 uos & ya podemos dezir pdone los dios/ cuenta me amiga mia como 56r24 honestas fuera mis lagrimas en passio ajena q enla ppia mia. a dode 56v17 hare reuessar el plazer comido. & tu elicia alma mia/ no recibas pena: 57r17 culpas: la razonable mia podra passar sin denuesto/ mi amor fue con 58v13 tra hermana mia/ vea te dios que tanto plazer me hazes en venir/ co- 59v19 sen~ora mia no quiera dios: q yo te haga cautela muy seguro venia dla 60r13 parte alma mia? porq mejor los pueda contradezir: si anduuiere erra- 60v18 muy alegre quedo sen~ora mia: que se ha ofrecido caso avn q pequen~o 62r25 mos: mostro al psente ser tato mia: quato algun tiepo fue de parmeno 62v17 ocupes mi plazer. ((Ca)) pues sen~ora & gloria mia si mi vida quieres no 63v28 ver el gesto con claridad: q es esto hija mia/ q dolor & sentimiento es el 65r15 a visitar a ella. dime aia mia la causa d tu sentimieto? ((Me)) perecio mi 65r23 ((Ple)) esso hija mia luego es hecho/ yo lo voy a madar apejar. ((Me)) 65v16 biuos padres. ((Ple)) hija mia melibea q hazes sola? q es tu voluntad 66r9 cobida ala mia. Cobida me & fuerc'a q sea presto sin dilacion: muestra 66v19 falto tu agradable copan~ia. O muger mia leuantate de sobre ella/ & si 67r28 Mias 4 si pseueras. ((Ca)) o bieaueturadas orejas mias q indignamete ta gra pa- 5r21 conocimieto & vezindad q pone obligacion alos buenos. ((Ce)) m[i]as se- 20v6 n~ora? antes agenas como tego dicho q las mias de mi puerta adentro 20v7 nas necessidades & no mias. ((Me)) pide lo q querras sea pa quie fue- 20v21 Midiesse 1 escucha telo tu todo. Si este perdido de mi amo no midiesse coel pen- 26r36 Miedo 8 na: su luxuria/ & suziedad/ su miedo/ su atreuimiento/ sus hechizerias/} 6v42 sino que los mesmos diablos la auia miedo: atemorizados y espanta- 30v2 ca tu haras casa co sobrado. Absente le has miedo: que harias si esto- 32r41 quexar el dolor: por otra temer la melezina. tu temor me pone miedo? 41v17 el miedo silencio/ el silencio tregua/ entre tu llaga & mi melezina/ assi q 41v18 miedo. Enlo otro la seguridad: & pues assi sen~ora has qsido descobrir 42v40 nos apun~eauamos yo & otros. Pero nunca como esta vez oue miedo 48r11 de hierro & cargado de miedo. Buelue/ buelue/ que el a[l]guazil es cier- 48r17 Miedos 1 strada de su morir. Agora perdere contigo mi desdichada hija los mie- 68r26 Miel 3 gor traygo couertido en m[i]el su yra/ en masedubre/ su aceleramieto en 25v26 miel trata siepre se le pega della. Pues de noche en inuierno: no ay tal 37r28 lir donde pueda ser vista: enuiste su cara co hiel & miel: con v(n)[u]as tosta- 37v27 Miebro 1 no se dize en vano q el mas empecible miebro dl mal hobre/ o muger 21r20 Miembros 2 ne a saber/ hermosura/ gracia/ grandeza de miembros/ Fuerc'a ligere- 7r31 ar: & cen~ir con deuida reuerecia/ aqllos miembros q tu sin sentir ni go- 27v36 Miebros 5 do fuertemente los miebros todos: a vna pte & a otra/ herida de aqlla 26v19 lo que se dilata & mada me mostrar aql sancto cordo: q tales miebros 27r36 miebros en comer sin gana/ enel no dormir. Assi que cotino se te caya: 43r21 miebros co tus pesados abrac'os. dexa me gozar lo que es mio: no me 63v27 licados miebros. ((Me)) sen~or yo soy la q gozo: yo la q gano/ tu sen~or el 64r17 Miente 1 passada? ((Par)) & avn harta parte del dia. ((Ca)) di Sempronio miente 35v34 Miento 1 tenga por cruel/ o arrebatada/ o deshonesta. ((Lu)) no miento yo/ que 22v34 Mientra 13 deleyte. ((Ca)) vees mientra mas me dizes: & mas incouenietes me po- 7r20 parejate: sey le gracioso/ sey le franco/ estudia mientra voy yo ale dezir 8r11 tisfazer mi enojo/ y escusar tu yerro & osadia? ((Ce)) mientra biuiere tu 21v21 dan~ado: yo me parto para el: si licencia me das. ((Me)) mientra mas 23r32 bea/ mientra ellos estan hablando/ Parmeno oyendo fablar a Cele- 24v38 otros tropec'aras & caeras: mientra no tomares mis consejos: q son de 30r22 do esso sea: mientra no parieres: nunca te faltara este mal de agora: de 32r12 mos mucho plazer. Mientra oy touieremos de comer no pensemos 33v25 ((Par)) avn hasta enesto me ha corrido buen tiempo. pues assi es m[i]en- 35v11 mal. ((Ce)) hijo dexa la dezir q deuanea/ mientra mas de esso le oyeres 38v18 {IN2.} MI[e]ntra andan Celestina & Lucrecia por el camino: esta hablan- 40r37 Declarale celestina su mesaje: & negocio recaudado co melibea. Mien- 43v5 bien y gozo mundano que mientra eres posseydo/ eres menosprecia- 56v23 Mietra 13 vacaciones: mietra mis socios en sus tierras en acabar lo me detuuie- 1v37 pcuremos prouecho mietra pendiere la contieda: & si a[ ]pie enxuto le 16r20 narizes & legua: & assi que mietra mas tardasse: mas caro me costasse. 24r11 ten: assi que pa q tu descanses y tegas reposo: mietra te cotare por este- 25v40 co su ferocidad mietra mas vasqaua mas yo me alegraua porq mas 26v24 madre/ q yo he rebuelto en mi juyzio mietra te escucho. & no he halla- 26v28 no era essa tu condicion. ((Par)) ala mi fe mietra mas fue crecido: mas 29v24 dar por casas agenas: lo qual siempre andaras: mietra no te supieres 29v36 mudar. & si mas quisieres/ mejor te yra/ que mietra mas moros: mas 32v24 me queda otra cosa: sino gozarme de vello: mietra ala mesa estays dla 38v27 lidad aquel metal que mietra mas beuemos dello: mas sed nos pone 56r32 tardac'a: mietra holgares co mi seruicio jamas hallaras quie ta de gra- 60v27 en oyrte mietra viene aql sen~or & muy passo entre estas vduricas q no 63r20 Mietre 1 siete dietes quito a[ ]vn ahorcado co vnas tenazicas de pelar cejas mie- 30r39 Migaja 1 sabes lo que hazes. Que los sabios dizen: que vale mas vna migaja 39r31 Migajas 1 botas enzias: las migajas delos manteles. Bendigaos dios como lo 38v31 Miguel 2 diga te dios/ & sen~or sanct miguel angel & que gorda & fresca q estas/ q 31v22 de morir. ((Sem)) & yo no serui al cura de san miguel? & al mesonero de 48r12 Mil 25 y encima de rosas sembrar mil abrojos 2v12 vi que portaua sentencias dos mil 2v27 agora de seso: dira mil locuras. ven & hablemos no dexemos passar el 8r39 drio/ de arabre/ de estan~o/ hechos de mil faciones/ hazia solima/ afey- 9v12 nos de elecho/ la piedra dl nido del aguila/ & otras mil cosas. venie a 10r5 cortas mil en agraz. q seyendo ella biua no fueran estos mis passos de- 16v13 zes como loco/ dira me en mi cara denuestos rauiosos/ pporna mil in- 18v4 los abades: & descasaua mil casados. ((Ali)) q oficio tiene quic'a por aq<> la 19r4 reze: & si la rezare/ no sea oyda: si otra cosa de mi se saque: avn q mil tor- 22r21 con tu yra: en dios & en mi alma no tiene hiel: gracias dos mil: en fran- 22r39 le mil secretos de su liuiano y desuariado apetito/ por pgutar y respo- 26r9 mietos & desmayos/ mil milagros & espatos: turbado el sentido bullie- 26v18 sufrir: haze las cosas mas leues dlo q son: todo lo tuuo en nada: q mil 31r14 las/ vistiedo armas & otros mil autos de enamorados/ haziendo co- 38v12 bajo. que nueue an~os serui alos frayles de guadalupe/ que mil vezes 48r10 ha dar dos mil palos: q avn q es algo loco: la pena le hara cuerdo. pa- 51r25 de mi padre comiste yo pensaua q pudiera co tu fauor matar mil ho- 54r14 alas mil marauillas labradas: yo te di armas & cauallo: puse te con se- 55v14 gas pones me mil achaques. ((Ce[n])) hermana mia mada me tu matar 55v16 dre q me pario yo te haga dar mil palos enessas espaldas de moline- 55v26 toda la ciudad & arrabales: ya esta donde cueta de sus obras. Mil cu- 56r18 rado en su negar: echaron mano asus espadas & dieron le mil cuchilla- 56v4 esse sosia: yo le halagare & dire mil lisonjas & ofrecimientos: hasta q no 57r15 finge leyendo mil artes y modos 69v26 mil & qui[ni]entas bueltas en rueda 70r13 Milagros 2 mietos & desmayos/ mil milagros & espatos: turbado el sentido bullie- 26v18 gran peligro q esperaua. ((So)) ante quisiera yo oyr ea essos milagros. 53v2 Milagrosamente 1 que tan milagrosamente has obrado comigo tus singulares marauil- 47r15 Mila 1 das enlas grades herrerias de mila: mas enlos claros ingenios de do- 1v16 Milanos 1 las/ & gauilanes hasta los grosseros milanos resultan dentro en nras 3v39 Mill 8 Los viejos con mill especias de enfermedades pelean/ y estos pape- 4r21 mata vn anima/ que la que quemo cient mill cuerpos. Como dela a- 6r15 mill virgos los q se han hecho y deshecho por su autoridad enesta ciu- 8r8 meno? el es: el es por los santos de dios: allegate ami ven aca/ q mill 11v11 yos titulos asombra[n] alos nin~os d cuna. E empos desto mill amorteci- 26v17 esta encerrada co mudas: de mill suziedades. Por vna vez q aya de sa- 37v26 enla primera blanca de tu soldada la contare. E tras esto mill chapi- 39r25 de lienc'o/ holguemos & burlemos de otros mill modos: que yo te mo- 63v41 Mimbre 1 por cada parte/ cayado de mimbre q con poca carga se doblega. ((Me)) 19v14 Minerua 1 coel toro de minerua conel can? ((Ca)) no lo creo hablillas son. ((Se)) 6v25 Ministra 1 fortuna variable: ministra & mayordoma dlos temporales bienes por 67v10 Ministraron 1 zuelo de codicia y de deleyte: vinieron los amantes & los que les mini- 4v23 Ministres 2 virtudes/ de misericordia/ de compassion/ ministres de sus mercedes/ 20v37 tires a[ ]tiento: Mas ciegos son tus ministres q jamas sieten ni veen el 68v24 Ministro 2 porfias? el ministro el gordo. ((Sem)) o desueturada y q carga espera. 8v2 la casa/ fuesse la moc'a q esperaua al ministro? ((Eli)) & avn despues 17v2 Ministros 1 raro tus siruietes & sus ministros? la falsa alcahueta. Celestina murio 68v11 Minos 1 mete traspassaro las leyes de natura: como Pasiphe muger dl rey mi- 58v11 Mintio 1 yo pena dello/ & mintio me. guarda te hija della: q es gra traydora: q el 43r33 Mio 48 sare el mio: mayormete q siedo jurista yo: avn q obra discreta es agena 1v32 ra el mio? por cierto los gloriosos santos q se deleyta enla visio diuina 5r14 hijo mio: Rey mio turbado me as no te puedo hablar torna & da me 8r23 hijo mio: Rey mio turbado me as no te puedo hablar torna & da me 8r23 ra siepre. ((Se)) calla dios mio: y enojas te? que ni quiero ver a ella ni a 8v7 en dezir empidiria tu prouecho y el mio. ((Ce)) vamos elicia qda te a 8v12 parmeno q auemos auido oportunidad para q conozcas el amor mio 10v38 uas a este tu amo q procuraste: fasta enello auer otro consejo mio. pe- 12r8 ruega tu vezina por amor mio: en tus deuociones por su salud a dios} 19r42 ((Se)) por amor mio madre no passes de aq<> sin me lo cotar. ((Ce)) sem- 24r12 mio es tuyo/ gozemos & aprouechemos q sobre el partir nunca ren~ire- 24r19 grado. ((Ca)) de su grado? dios mio q alto don. ((Ce)) pues mas le pedi. 27r16 qdese pa man~ana/ & tu sen~ora por amor mio te suffras: q no se pierde 27r35 hijo mio que si algo tienes guardado se te esta/ sabe tu ganar mas/ q a- 29v32 mio parmeno: q bie te puedo dezir hijo: pues tato tiempo te crie/ toma 30r5 entes. ((Areu)) ay sen~or mio. No me trates de tal manera/ ten mesura 33r12 complazer te/ me haze contentar a esse enemigo mio/ & vsar de virtu- 38r18 mas dinero me daua. Mio era el prouecho suyo el afan. pues seruido- 39v19 bea angel mio/ q has sentido? q es d tu habla graciosa? que es de tu co- 42v7 agora el mio: marauillada estoy: como la absencia te cosiente biuir. O 43r4 cuerda nra ama. ((Ali)) por amor mio hija: q si aca tornare sin ver la yo 43r37 gloria & descaso mio? declara me mas lo dicho. ((Ce)) salgamos sen~or d 43v27 pdicio? ((Me)) cessen sen~or mio tus verdaderas qrellas: que ni mi cora- 46v40 mio pder me ami: & dan~ar mi fama/ no sueltes las riedas ala volutad. 47v3 mio: cotetate co venir man~ana a esta hora por las paredes d mi huer- 47v6 ((Par)) no se no me digas nada: corre & calla/ q el menor cuydado mio 48r2 deueys mirar que es mio. Que de tu jubon de brocado/ no te pedi yo 49v11 q yo posseo. O sen~ora & amor mio melibea q piesas agora? si duermes 51r5 posseo. ((Me)) sen~or mio pues me fie en tus manos: pues quise cuplir 53r2 esta qdo sen~or mio. baste te pues ya soy tuya gozar dlo esterior/ desto 53r16 sen~or mio es ydo comigo dexa su corac'on: cosigo lleua el mio. has nos 53v13 sen~or mio es ydo comigo dexa su corac'on: cosigo lleua el mio. has nos 53v13 rato & firme. ((Areu)) amor mio ya sabes quanto quise a parmeno/ & co- 60r16 mio: porq yo los acuse y tome enel lazo del falso testimonio: me dexes 60v10 amigo otro seso mas maduro y esperimetado q no el mio era necessa- 62v29 merecimieto/ o salteada melodia/ o gozoso rato/ o corac'o mio & como 63v14 miebros co tus pesados abrac'os. dexa me gozar lo que es mio: no me 63v27 mi absencia q te fatiga. ((Me)) q quieres q cate amor mio? como catare 63v30 uersacion incomportable. cata angel mio q assi como me es agradable 63v36 sen entre dia: po espera q los tego de yr a buscar. ((Me)) sen~or mio quie- 64r7 mio madar traer algu instrumeto d cuerdas con q se sufra mi dolor/ o 65v13 manos debaxo de cuyos yerros el mio no parece grande. Philipo rey 65v37 dezir me? q<>eres q suba alla? ((Me)) padre mio no pugnes/ ni trabajes 66r10 padre mio mis vltimas palabras/ & si como yo espero las recibes/ No 66r23 dias son passados padre mio: que penaua por mi amor vn Cauallero 66r37 mo gano mi qrer. Ordeno como su desseo y el mio ouiessen efeto. Si 66v3 ria padre mio: muriendo el despen~ado q biuiese yo penada? su muerte 66v18 viejo padre: pues le deuo mucho mas. O padre mio muy amado rue- 66v24 Mios 5 hasta el segudo auto dode dize. Hermanos mios. & c<>. Vale.} 1v42 {IN5.} HErmanos mios cient monedas di ala madre fize bien? 13v20 sterios: dode tego frayles deuotos mios: & les de el mismo cargo q tu 19v3 sen~ora no temas que a bue seguro vego: los mios deue de ser/ que son 48r20 mala dicha entraro vnos conocidos & familiares mios en aqlla sazon 49v8 Mira 50 ((Sem)) mira nero de tarpeya a roma como se ardia gritos da nin~os y 6r7 los historiales: estudia los philosofos mira los poetas: llenos esta los 6v28 ne. Escucha al aristoteles mira a bernardo: getiles: judios: cristianos: & 6v32 za el hombre quando las mira: la tez lisa lustrosa: el cuero suyo escure- 7v20 mira bie/ cree me/ en su casa cobra amigos q es el mayor precio mun- 12r23 leyte. por bie mira la volutad de sempronio coforme ala tuya & la gra 12v7 man~ana saldra. rondemos su calle. mira su carta. vamos de noche. ten- 12v37 cebida pa les echar ceuo/ o reqrir dla primera vista. ((Se)) madre mira 17r26 de aql ala de drago [a] q sacamos ayer las vn~as. Mira no derrames el a- 17v9 so: que de quatro hijas que pario mi madre yo fue la menor: mira co- 20r32 dras con su canto. Siendo este nacido/ no alabaran a orfeo. Mira se- 22v18 vieja celestina mas que vna saya. ((Sem)) pues mira que entrando ha- 24v31 lixo. Pues mado te yo desatinado q tras ti vamos. ((Ca)) mira sen~ora 26r11 dir. segun su poder. Mira sen~or si esto basta para la primera vista? yo 28r33 screta gentil. ((Par)) ea/ mira Sempronio que te digo al oydo? ((Sem))} 28r42 las cueto. pues la que todo esto hallo hecho: mira si merece d vn triste 28v22 cho por contetar la legua. Oye me sino me has oydo/ & mira q soy vie- 29r20 nuca pesays q os puede esta floresilla d juuetud faltar. pues mira ami- 29v5 cador: de arrepetir se y emendarse. Mira a sempronio yo le hize hobre 29v13 conel/ co tu amo/ & co todo el mudo lo estarias. Mira q es b[i]e quisto// 29v15 mundo/ para sustetar sus vidas & horas. & mira en qua poco lo tuuo 30v37 seeria el reyno dlos cielos. Mira si es mucho passar algo eneste mu- 31r10 razo no pueyesse della natura. Mira q es peccado fatigar/ & dar pena 31v35 compan~eros/ mira como viene mejor medido/ q lo qremos. Aqui vie- 32r28 ra dode se esconda dl gato. quie no tiene sino vn ojo/ mira aquanto pe- 32v15 por cortesia. Mira las canas de aquella vieja honrrada. Que estan 33r13 de tener. Pero dime si tornara. ((Eli)) mira si tornara: tiene te dado vna 33v10 oyr te llamar a aqlla getil. Mira quie getil? jesu/ jesu/ y q hastio & eno- 37v12 bra: anxiosa cosa es/ temerosa & solicita todas las cosas mira enderre- 38v4 n~ublado delas questioncillas que aueys tenido: mira no derribeys la 38v33 mesa. ((Eli)) madre ala puerta llaman: el solaz es derramado. ((Ce)) mi- 38v34 n~or/ mira que tu estada es dar atodo el mundo que de- 43v15 tu penar/ quieres poner fin atu vida. Mira/ mira/ que esta celestina d 44v15 tu penar/ quieres poner fin atu vida. Mira/ mira/ que esta celestina d 44v15 me aq<> a vestir las. mira tu Sepronio si parece alguo por la calle. ((Se)) 45v23 habla passo: mira bie si es el. ((Lu)) allegate sen~ora q si es: q yo le cono- 46v6 ((Par)) mira lo bien: no te fies enlos ojos/ que se antoja muchas vezes 48r5 sto? cueta me lo por dios. ((Se)) mira q tata: q por mi vida la sangre me 49r7 lerada & triste nueua: viste los tu? ((So)) yo los vi. ((Ca)) cata mira q di- 51v20 que no carescia de culpa. Pues mira si mal has hecho: que ay sindica- 54r28 dedor no esta presente/ con quien lo has? torna en ti. Mira que nun- 54r34 dos. Mira que Romulo: el primer cimentador de Roma: mato asu p- 54r38 pio hermano/ porque la ordenada ley traspasso. Mira a Torcato ro- 54r39 ga: mira a aquella lutosa que se limpia agora las lagrimas delos ojos: 55r26 dado/ de qualquier muerte holgaremos. Mira que no se escape sin 62r23 ra lo qual eres tu mas dispuesto: q pa enamorado. Mira sosia & acuer- 62v38 huerto con tu venida. mira la luna qua clara se nos muestra. mira las 63v20 huerto con tu venida. mira la luna qua clara se nos muestra. mira las 63v20 vn tepladico vieto q los menea. mira sus q<>etas sombras qua escuras 63v24 no tego otro bie sino ati. abre essos alegres ojos: & mira me. ((Me)) ay 65r19 Mirad 1 aqui? moc'os: oygo yo esto? moc'os mirad si estoy despierto? es de dia/ 44r38 Mirame 1 tuyo? q nouedad es esta? q poco esfuerc'o es este mirame q soy tu pa- 65r16 Miramos 2 que avn la mesma vida dlos hombres si bien lo miramos desde la pri- 4r18 miramos nros yguales nros hermanos/ & parientes enderredor/ to- 57v20 Mirando 2 mirando tu virtud & humanidad: me esforc'aua. Enlo vno hablaua el 42v39 te/ ni avn jute por dios los pies mirando a todas ptes pa en sentiendo 48v20 Mirao 1 dolor. & como ella estuuiesse suspesa/ mirao me/ espantada del nueuo 26v9 Mirado 5 ni temor. ((Ce)) el temor pdi mirado sen~ora tu beldad/ q no puedo cre- 20v34 pedac'aua/ mirado colos ojos atodas partes acoceando colos pies el 26v22 vna torre/ mirado lo toda roma. po por esso no dexo de ser horado/ ni 31r4 mia. mirado la getileza de calisto osaua. vista tu discrecio me recelaua 42v38 desseoso: siepre me juzgaua indigno: mirado tu gradeza/ considerando 47r11 Mirar 7 {IN5.} AGora que voy sola quiero mirar bie lo q ha sempronio 18r9 stos los ojos enel suelo: & no mirar a ninguo como agora: quie te vido 24r4 mocedad en solo lo psente se impide & ocupa a mirar/ mas la madura 29r26 xa me mirar te toda ami voluntad q me huelgo. ((Areu)) passo madre 31v14 quato tego. e(s)[a] dise le/ q me parece q no me q<>ere mirar. ((Areu)) que te di-ze} 32v42 deueys mirar que es mio. Que de tu jubon de brocado/ no te pedi yo 49v11 tenciar. No vees que por executar la justicia/ no auia de mirar ami- 54r36 Miraras 1 buenos. Miraras que tu & los que mataste en seruir amis passados & 54r17 Mirare 1 dada que quato mas lo mirare tato mas su corac'o se ablada concedir 17v33 Mirarias 3 tiene consuelo/ como sen~or Calisto: & (u)[n]o mirarias quien tu eres? & no 44v11 mirarias el tiepo que has gastado en su seruicio/ & no mirarias aquien 44v12 mirarias el tiepo que has gastado en su seruicio/ & no mirarias aquien 44v12 Mirarte 1 dezian andaca entremos a assentar nos que me gozo en mirarte q me 59v37 Miras 3 melibea. Miras la nobleza & antiguedad de su linaje? El grandissimo 7r38 parmeno ya l(o)[a] veo/ sano soy/ biuo soy/ miras q reuereda psona q aca- 10v16 stad/ ni deudo/ ni crianc'a/ no miras que la ley tiene de ser ygual a to- 54r37 Mirasse 2 ctos varones castellanos formadas: & como mirasse su primo[r]: sotil ar- 1v17 lo merece esto/ & mas quie a estas tales da oydos. Por cierto sino mi- 21r24 Mirate 1 de gente que van en huyda? por dios mirate que estas a peligro. ((Ca)) 48r19 Miraua 1 que co lloro le miraua: hinco los ojos en mi: alc'ando las manos al cie- 51v9 Mire 2 conquistas: estos dissonos & varios juyzios. Mire a dode la mayor 4v3 mi: como no mire primero el gra yerro que se seguia de tu entrada/ el} 53r42 Miro 2 E assi miro mas incouenietes co mi poca speriecia: q no tu como mae- 17r39 quiero yo bien y le tengo por hijo. Pues por cierto de otra manera mi- 32r19 Mirra 1 como mirra co su padre/ semiramis co su hijo canace con su hermano 58v9 Mis 124 camara acostado sobre mi ppia mano: hechao mis sentidos por ven- 1v9 vacaciones: mietra mis socios en sus tierras en acabar lo me detuuie- 1v37 tros & porq conoscays donde comiec'an mis mal doladas razones acor- 1v40 assi que ami mismo mis alas destruyen 2r20 lo mas fino tibar que vi con mis ojos: 2v11 mis pesamietos tristes no son dignos de luz. O bieauenturada muer- 5v9 muerte)) mis manos causaran tu arrebatado fin. ((Sem)) yre: pues solo 5v15 escandalizes: q sin dubda tus costubres & getil criac'a en mis ojos an- 10r27 & de enteder. ((Ca)) dubda traygo madre: segu mis infortunios de hal- 13r39 to/ o a derecho pones en mis amores descofiac'a sabiedo q esta mi pe- 15r13 passaran estos momentaneos fuegos conoceras mis agras palabras 15r21 q<>ere mis comadres & c<>. Relinchays don cauallo? no basta vn celoso en 15r29 cortas mil en agraz. q seyendo ella biua no fueran estos mis passos de- 16v13 ta q despedida toda honestidad se descubra ami: & me galardone mis 17v35 tiras: apremiare con mis asperas palabras tu horrible nobre/ & otra/ 17v39 que todas estas eran mis fuerc'as? Saber? y esfuerc'o ardid? & offreci- 18r26 pensara? Sino que ay nueuo engan~o en mis pisadas. E que yo he} 18r28 acrescetaste mis passiones co tus pmesas. alcahueta falsa pa todo el 18v6 ble hija: mis passiones y enfermedades han ipedido mi visitar tu ca- 19r16 sa: como era razon: mas dios conoce mis limpias entran~as: mi vdade- 19r17 mis fortunas aduersas otras me sobreuino mengua d dinero: no supe 19r20 c'ubres/ seys vezes al dia tego d salir por mi pecado/ con mis canas a 20v15 me vea co vn cuero/ o tinagica d mis puertas a detro: que en mi aia no 20v17 to/ mis passos saludables/ & vazios de sospecha. ((Me)) O quanto me 22v23 bien veo que tu mucha sospecha echo ((como suele)) Mis razones ala 22v37 lo que sospechaste de mis palabras/ no enemistad. Porque avn que 23r19 dos en mi fauor/ o yo ropiera todos mis atamietos/ hechos & por ha- 23v13 de ha de reposar mis nueuas/ o buena fortuna como ayudas alos osa- 23v17 do el sentido puesto & ocupado enella: el veria que mis cosejos le eran 26r39 sola coella/ abri mis entran~as dixe le mi embaxada como penauas ta- 26v7 atajo mis palabras/ diose enla frete vna gra palmada: como quien co- 26v12 joso almaze su yra. yo no dexaua mis pesamietos estar vagos/ ni ocio- 26v26 sar? ay tal muger nascida enel mundo. ((Ce)) sen~or no atajes mis razo- 27r7 fue digno de cen~ir: gozara mis ojos co todos los otros sentidos/ pues 27r37 mi passio: vosotros enlazastes mis deseos dezime si os fallastes presen- 27v12 assaz bien me fuera dl cielo otorgado: q de mis brac'os fueras hecho & 27v34 mos/ o mis ojos acordaos como os fuestes causa & puerta/ por dode 27v40 der? o mis manos con q atreuimiento/ con quan poco acatamiento te- 28r14 la conoscer? Quatro an~os fueron mis vezinas/ tractaua con ellas 28r39 otros tropec'aras & caeras: mientra no tomares mis consejos: q son de 30r22 tal compan~era/ tal al(a)[i]uiadora de mis trabajos & fatigas? Quien su- 30r28 plia mis faltas? quie sabia mis secretos? aquie descubria mi corac'on 30r29 plia mis faltas? quie sabia mis secretos? aquie descubria mi corac'on 30r29 que por mis pecados todo se me oluido con su muerte: q mas quieres} 30r42 crecieta me el dolor. ((Ce)) q dolor mis amores? burlas te por mi vida 31v16 dicion mala que(s) mis padres me echaron/ que no esta ya por prouar 32r15 E avn q no se halla mal co mis castigos/ q vno enla cama & otro enla 32v5 co/ ni en mis secretos/ para la muerte que a dios deuo mas quisiera 33r24 ca[l]deruela. ((Ca)) agora lo creo: que tan~en a missa/ daca mis ropas/ yre 35v38 claros mis cosejos. Quisieras tu ayer: q te traxieran ala primera habla 36r11 mos de casa: ya pone la mesa. ((Ce)) o mis enamorados mis plas d oro 37r7 mos de casa: ya pone la mesa. ((Ce)) o mis enamorados mis plas d oro 37r7 ha ojos por do ver me. ((Sem)) calla mi sen~ora mi vida mis amores/ q 37r18 primero. ((Ce)) assentaos vosotros mis hijos que harto lugar ay pa to- 37r23 acostar: no siento frio en toda la noche. Desto aforro todos mis vesti- 37r30 por mis peccados & mala dicha/ poco a poco/ auiendo en diminucion 39v3 como declinauan ya mis dias. Assi se diminuya & menguaua en pro- 39v4 vn q sea romper mis carnes pa sacar mi dolorido corac'on: te doy mi fe 41v36 to de mi mal? mas agradable me seria que rasgasses mis carnes/ & sa- 42r29 de parar mis passos: si muere matar me han: avn q biua sere sentida/ q 42v5 Veras amortecida a tu sen~ora entre mis manos baxa presto por vn 42v9 mis putos. ((Me)) qbro se mi honestidad/ qbro se mi empacho/ afloxo 42v14 ue esse sen~or/ & mas yo: q jamas pudiero mis reproches afloxar tu es- 42v28 en mi regac'o. Pon en mis manos el cocierto deste concierto. yo dare} 42v42 do con mis luegas haldas. ((Ca)) o joya del mundo: acorro de mis pas- 43v23 do con mis luegas haldas. ((Ca)) o joya del mundo: acorro de mis pas- 43v23 ensuziar mis c'apatos conel lodo/ que ensa[n]grentar las tocas & los can- 45r22 q o se me q<>tara/ o se me ablandara. descuelga parmeno mis corac'as/ & 45v20 mas de mis oydos se cae: y me certifica ser tu mi sen~ora melibea. yo soy 46v13 c'o basta para las suffrir/ ni mis ojos pa lo dissimular. Tu lloras d tris- 46v41 que los rayos illustrates de tu muy claro gesto dieron luz en mis ojos 47r18 cortaron mi couardia/ destorcieron mi encogimiento/ Doblaron mis 47r20 fuerc'as/ desadormecieron mis pies & manos: finalmente me diero tal 47r21 digo & sus fuertes cerrojos/ & mis flacas fuerc'as/ q ni tu estarias qxo- 47r34 la plac'a: & a mollejar el ortelano? & tabien yo tenia mis questiones co 48r13 poder saltar presto & hazer todo lo q mis fuerc'as me ayudara. Pues 48v21 n~ora melibea lo q en vosotros ay: & qua seguras tenia mis espaldas co 48v28 co mis mercedes? so yo obligada a soldar vras armas? a coplir vras 49r36 to pudiesse co mis pocas fuerc'as jamas te faltaria. & q si dios me dies- 49r39 gues mis canas/ que soy vna vieja qual dios me hizo. no peor q todas 50r12 catiua/ por saber mis secretos/ & mi vida passada & los casos que nos 50r19 se jutassen a cerrar los cadados d mis ojos: pues trabaje conel cuerpo} 50v26 lo. mis criados me acopan~aro dos era si ellos dize q passo en vdad cre- 51r9 ((Ca)) o mis leales criados/ o mis grades seruidores: o mis fieles secre- 51v22 ((Ca)) o mis leales criados/ o mis grades seruidores: o mis fieles secre- 51v22 ((Ca)) o mis leales criados/ o mis grades seruidores: o mis fieles secre- 51v22 mis secretos mas secretos/ quan publicos andareys por las plazas & 52r3 so deleyte de mis amores: como hizo aql gran capitan vlixes: por eui- 52r33 O mi sen~ora & mi gloria: en mis brac'os te tego/ & no lo creo. Mora en 52v27 ce puerto? a descasar d mis passados trabajos? ((Me)) por mi vida q a- 53r14 porque sepamos si ay harta paja en casa: que comas ogan~o? ((Ca)) mis 53v26 ne mi psona/ dela muerte de mis criados se ha seguido. que hize? en q 53v37 mis seruidores & parietes tresquilla me en cosejo: & no lo sabe en mi ca- 54r9 sta causa delante injusto juez/ quanto mas este excesso de mis criados 54r27 dios por premio de mis meritos/ si algunos son enesta vida/ delo que 54v21 deleytoso reffrigerio de mis trabajos. Pero que es lo que deman- 54v37 trar por mis puertas? q tiene bueno los cabellos crespos/ la cara acu- 55v22 yo me horaua: entre mis yguales/ aquella por quie yo era conocida en 56r17 honestas fuera mis lagrimas en passio ajena q enla ppia mia. a dode 56v17 ria? quien aptar me mis plazeres? calisto es mi anima/ mi vida/ mi se- 58r30 de enemigos: no rehuyre su qrer. dexe me mis padres gozar dl: si ellos 58r37 las canciones de mis amigos/ ya no las cuchilladas: ni 59r11 dan~ados estos ojos: anden mis tocas blancas/ mis gorgueras labra- 59v8 dan~ados estos ojos: anden mis tocas blancas/ mis gorgueras labra- 59v8 das/ mis ropas de plazer. Quiero a( )derec'ar lexia para estos cabellos 59v9 que perdian ya la ruuia color. y esto hecho contare mis gallinas/ hare 59v10 pues yo pongo mis ojos en ti & mi amor & qrer auisarte/ q te guardes 60r23 mis cauallos holgando & auiendo plazer/ diziendo cantares por olui-dar} 60r42 aca: q te parece qual le embio? assi se yo tratar los tales? assi sale d mis 60v31 vayas/ sino en mis manos dexaras el medio manto. ((Cen)) ten la por 61r17 mis ojos. pcede q a muy bue son lo dizes: & ayudar te he yo. dulces ar- 63v5 la razo. dexa estar mis ropas en su lugar/ & si q<>eres ver si es el habito 63v39 dan~ar mis vestiduras. ((Ca)) sen~ora el q quiere comer el aue quita pri- 64r2 lloro mi gra mal/ lloro mis muchos dolores: cayo mi sen~or calisto del 64v17 mis manos toue. O igratos mortales jamas conoceys vros bienes si 64v33 mi poco poder: vees qua catiua tego mi libertad: quan psos mis senti- 66r7 padre mio mis vltimas palabras/ & si como yo espero las recibes/ No 66r23 era en nuestra edad criada. & porq estaras espantado conel son de mis 66r35 cogoxa de tato sentimieto. en tal manera penetraro mis 67r8 entran~as en tal manera traspassaro mi corac'o: assi abiuaro mis turba- 67r9 crueldad seria q biua yo sobre ti. Mas dignos era mis sesenta an~os de 67r22 aquexaua. O mis canas salidas pa auer pesar: mejor gozara de noso- 67r24 mi morada? porq no asolaste mis grandes heredamientos? dexaras 67v13 galos mis an~os que caduca? O amor amor/ que no pense que tenias 68r40 Misera 1 justicia que me fue hecha? O misera suauidad desta breuissima vida? 53v40 Miserable 2 segun veo q no se sabe a razon someter: no se sabe administrar/ misera- 7r22 que glorioso es el dar/ o que miserable es el recebir: quato es mejor el 14r4 Miserablemete 1 fuera necessario altercar tan miserablemete estas razones. ((Se)) q me- 7v2 Miserias 2 edad q no enla flaca postremeria. O vida de cogoxas llena d miserias 67v17 do & sin fruto/ fuente de cuydados/ (n)[ri]o de lagrimas/ mar de miserias/ 67v32 Misericordia 4 virtudes/ de misericordia/ de compassion/ ministres de sus mercedes/ 20v37 la esperes/ que por de mas es ruego aquien no puede auer misericor- 21v15 el deleyte dela venganc'a dura vn momento/ y el dela misericordia pa- 21v35 & sin misericordia/ no quieras pder me por ta breue deleyte y en ta po- 53r4 Miseros 2 sus xarcias & gete. E como los miseros nauegates esten assi suspesos 4r3 ningua aduersidad. diziedo q es aliuio alos miseros como yo: tener co- 68r3 Misma 14 nes: & enamorados mancebos q possee: pero avn en particular vra mis- 1v12 tu la misma sospecha. Melibea es vnica a ellos faltado les ella: falta 17r29 {IN2.} CElestina andado por el camino/ habla consigo misma hasta lle- 18r2 sale de vna misma fuete. ((Ce)) bie ternas sen~ora noticia enesta ciudad 21r9 aquella misma muera/ ala humana q jamas condena al padre por el 22r8 sigo misma entre dientes/ llegada asu casa/ hallo a Sempronio 23r38 salud? pues q<>les seria mortales no por cierto la misma muerte: q aque- 25v10 ria de ti/ q de si misma vna enamorada tuya/ avn q vieja. ((Areu)) vala 31r40 do Melibea consigo misma. Legan ala puerta. Entra lucrecia 40r38 saber necessidad: pa q ta presto me ouiesses de pagar enla misma mo- 41r3 oygo? ((Ce)) q es mas tuya q de si misma mas esta atu madado & qrer 44r8 es pder buena vida mas trabajo q la misma muerte: o quanto mas la 55v9 morir el q yo engedraua: porq mi melibea mato asi misma de volutad 68r19 mi triste hija q<>so tomar la misma muerte/ por seguirle. Esto todo cau- 68v14 Mismas 1 sus mismas manos/ avn que Melibea se ha hecho grande muger di- 28r41 Mismo 13 assi que ami mismo mis alas destruyen 2r20 Assi mismo hecho en auiso delos engan~os delas alcahuetas & malos 4v13 tos son en vn mismo subjecto. Pues cree q yo no vine aca por dexar 10r37 palabras fingiedo te fiel: eres vn terro de lisonja: bote d malicias el mis- 15r11 sterios: dode tego frayles deuotos mios: & les de el mismo cargo q tu 19v3 q tego: & assi mismo como d mi boca todo el mudo ha oy- 29r12 la primera paciecia me oluidaua: no soy el q solia: & assi mismo Sepro- 29v25 do consigo mismo/ leuantado va ala yglesia.} 33v41 has puesto entremedias & assi mismo q hasta agora siepre has estado 44v13 {IN2.} DEsptado calisto de dormir: esta hablado cosigo mismo. dede a[ ]vn 50v16 amigos me agradaua/ el buen seruicio de su amo: como a el mismo me 60r18 ti mismo tener/ quado ouieres de yr con tu amo calisto a casa de aquel- 60r36 que se llamaua Calisto/ el qual tu bien conosciste. Conociste assi mis- 66r38 Mismos 1 vida: como d sus mismos padres/ co todos tenia q hazer: co todos ha- 30v16 Missa 5 Co todos estos afanes nuca passaua sin missa ni bisperas/ ni dexaua 9v7 inueciones & justemos q cimera sacaremos/ o q letra. ya va ala missa 12v36 ca[l]deruela. ((Ca)) agora lo creo: que tan~en a missa/ daca mis ropas/ yre 35v38 a missa: & no tornare a casa/ hasta que me llameys: pidiendo me albri- 36r22 dido/ medio loco/ a missa ala magdalena a rogar a dios q te de gra q 38r24 Missas 2 como estaciones/ pcessiones de noche/ missas dl gallo missas dl alua 9r41 como estaciones/ pcessiones de noche/ missas dl gallo missas dl alua 9r41 Misterios 1 dios quan altos son tus misterios. Quanta premia pusiste enel amor 6r34 Misto 1 turac'a: & yo misto me alegro con recelo dl esquiuo tormeto q tu absen- 5r17 Mitad 1 vna gran bofetada en mitad de mi cara/ paresce que ayer nasci/ segun 33r25 Mitigar 2 gadores pa mitigar las penas. Todos los agueros se aderec'an fauo- 18v19 accidente: mitigar lo han por otra los dulces sones & alegre armonia. 65v15 Moc'a 12 fue preso enel amor de Melibea: muger moc'a: muy generosa: de alta 4v17 ((Sem)) quiero. ((Ce)) vna moc'a q me encomendo vn frayle. ((Se)) que 8r41 la casa/ fuesse la moc'a q esperaua al ministro? ((Eli)) & avn despues 17v2 avn ver atus sen~oras vieja: & moc'a q despues q me mude al otro bar- 18v31 yo hago agora por algunas q dexe pder/ quado moc'a/ quado me pre- 38v24 estoy sentirse del corac'o muger ta moc'a. ((Lu)) assi te arrastren traydo- 40r32 me co lucrecia. ((Me)) q dizes amada maestra? q te hablaua essa moc'a 41v40 dela cayda q dio/ & tabie se deue creer q aqlla lloradera moc'a. q celesti- 54v5 bonita moc'a: avn que queda agora perdida la peccadora. Porque te- 55r28 do me ensan~o reboluer estas tramas/ avn q soy moc'a: & de al me ven- 57r28 moc'a/ & ala moc'a mas. No es otra cosa la color/ & aluayalde: sino pe- 59v6 moc'a/ & ala moc'a mas. No es otra cosa la color/ & aluayalde: sino pe- 59v6 Moc'as 9 muchas moc'as destas siruientes entrauan en su casa a labrarse: & la- 9r32 nes memoria dla q empicotaron por hechizera: q vendia las moc'as a 19r3 mugeres/ gozo delas moc'as/ descanc'o delos fatigados/ como yo/ No 28r18 jos/ moc'os/ & nin~os. pues moc'as & dozellas assi rogaua a dios por su 30v15 ciudad: & quatas moc'as tiene encomedadas & q despenseros le da ra- 36v21 mesa/ donde agora estan tus primas assentadas nueue moc'as de tus 39r38 tenias madre con tantas moc'as que es ganado muy penoso de guar- 39v14 vida buena: q aquellas moc'as gozaria: que me parece & semeja q esto 40r27 de celestina/ que dios aya: siepre acuden alli moc'as conoscidas & alle- 57r39 Mocedad 6 juuetud/ & florida mocedad/ q es tiempo en que mas plazeres & mayo- 19v9 meson: assi q avn que la mocedad sea alegre: el vdadero viejo no la de- 20r14 mocedad en solo lo psente se impide & ocupa a mirar/ mas la madura 29r26 de mi edad lloraras la folgura de agora/ que la mocedad ociosa ac(e)[a]r- 33v16 mocedad alegre: si quieren gozar su vejez cansada/ sino presto podran 58r40 na flutuosa triste la mocedad con vejez alegre: no puertieras la orden. 67v15 Moc'edad 3 ataras enla manga. Goza tu moc'edad/ El buen dia/ la buena noche/} 29v42 mos/ avn que su mucho encerramiento le impide el gozo de su moc'e- 38v38 dl. ((Ple)) teprano cobraste los sentimietos dla vejez. la moc'edad toda 65v6 Mocedades 1 essotra su prima yo la conozco/ gozad vras frescas mocedades/ q 38v22 Mochacha 1 hilado. En nasciendo la mochacha: la hago escriuir en mi registro: & 16r33 Mochachas 7 xaros & ojado paxaras alas vetanas: mochachas digo bouo. delas q 24r24 holgar a uer me/ E avn desenojaros con sendas mochachas. ((Par)) 30r9 mochachas madre mia? ((Ce)) alahe mochachas digo que viejas har- 30r10 mochachas madre mia? ((Ce)) alahe mochachas digo que viejas har- 30r10 no & boz sino esta. ((Ce)) mochachas mochachas: bouas andad aca ba- 37r14 no & boz sino esta. ((Ce)) mochachas mochachas: bouas andad aca ba- 37r14 Pues q el rey no la pone/ que yo se por las mochachas q nunca d im- 38v29 Mochacho 2 nacio & por mi vida: q avn que soy mochacho/ q diesse tan buena cuen- 53r29 {IN5.} QVien esta en su casa? ((Cen)) mochacho corre veras q<>en 61r6 Moc'o 21 muchos co cobdicia de dar enel fiel/ yerr[*a] el blaco. avn q soy moc'o co- 10v5 moc'o. por insipiete amo a Calisto. porq le deuo fidelidad por crianc'a 11r23 cia no puede ser sino enlos viejos/ & tu mucho moc'o eres. ((Par)) mu- 12r39 dios. ((Par)) moc'os? no ay moc'o en casa: yo me lo aure de hazer: q a pe- 15r27 mas vale q pene el amo que no q peligre el moc'o. ((Ce)) bie has dicho 16r23 stado: & tal que segun del moc'o supe que quedaua: temo no sea mortal 19r41 ce/ & biuiendo enuejecen/ Assi que el nin~o dessea ser moc'o/ & el moc'o 19v18 ce/ & biuiendo enuejecen/ Assi que el nin~o dessea ser moc'o/ & el moc'o 19v18 viejo q no pueda biuir vn an~o/ ni tan moc'o que oy no pudiesse morir/ 20r18 ay otra puisio q como dize pa & vino anda camino/ q no moc'o garri- 20v18 mi l[u]engua razon/ o esta borracho este moc'o? ((Ce)) avn q no lo este de- 28r7 me consejaua. ((Par)) & avn agora lo siento avn q soy moc'o: q avn q oy 30r17 dina pa el moc'o de cauallos: pues tu tienes amiga. ((Par)) estas enoja- 34v32 tu vida. ((Ca)) quieres dezir/ q soy como el moc'o del escudero gallego. 36r3 trare no hable como estran~a. y q canonigo es mas moc'o & fraco: quan- 36v23 mas q el oro/ ni el coral/ esto da esfuerc'o al moc'o: & al viejo fuerc'a: po- 37r35 moc'o/ o co el hijo/ o pide les celos dl marido/ o q mete hobres en casa 39r11 do melibea. ((Tri)) sen~or/ no ay ningun moc'o en casa. ((Ca)) pues abre 51r15 diga de tan grades bozes como se da. De alla viene Sosia el moc'o des- 51r22 pan~ero de parmeno: moc'o d cauallos q se llama sosia: q le acopan~a ca- 57r12 to? ciego te pintan pobre & moc'o. Ponente vn arco enla mano co que 68v23 Moc'os 35 los juegos: los moc'os conlas letras: los mancebos con los deleytes. 4r20 nes: mas la quiero no se que se es. ((Se)) no es este juyzio para moc'os 7r21 encubre. Assaz era amiga de estudiates: y despeseros & moc'os de aba- 9r36 por moc'os & no bie instrutos enlo mudano en q co necia lealtad pier-dan} 10v42 todo linaje d plazer en q mas los moc'os q los viejos se juta. asi como 12v10 dios. ((Par)) moc'os? no ay moc'o en casa: yo me lo aure de hazer: q a pe- 15r27 or vernemos desta vez q ser moc'os despuelas/ andar/ passe/ mal me 15r28 mos. E tabie sabes tu quata mas necessidad tiene los viejos q los mo- 24r20 mas saludables que estos engan~os de celestina. ((Ca)) que es esto mo- 26r40 mas segu natura en mi salud q os parece moc'os? q mas se pudiera pe- 27r6 como yo mateniedo moc'os adeuinos/ rec'ogadores/ enemigos de mi 27r30 venga entera la soledad. moc'os/ moc'os. ((Par)) sen~or. ((Ca)) acompan~a a 28v37 venga entera la soledad. moc'os/ moc'os. ((Par)) sen~or. ((Ca)) acompan~a a 28v37 venido nueuamete enesta ciudad: auia de ser la mia. po los moc'os cu- 29v2 jos/ moc'os/ & nin~os. pues moc'as & dozellas assi rogaua a dios por su 30v15 melibea. ((Par)) no digo yo que troba. ((Ca)) quien habla enla sala mo- 35v31 res no tenia por su causa dellas/ caualleros/ viejos/ moc'os/ abades d 39v20 avn toda via creo que no faltan y embiauan sus escuderos & moc'os 39v39 sa/ q diran estos moc'os que estas loca. Melibea es mi sen~ora/ melibea 44r10 esto amanc'a el fuego/ que mas que ati la quema. ((Ca)) moc'os: esto yo 44r37 aqui? moc'os: oygo yo esto? moc'os mirad si estoy despierto? es de dia/ 44r38 aqui? moc'os: oygo yo esto? moc'os mirad si estoy despierto? es de dia/ 44r38 {IN5.} MOc'os q hora da el relox? ((Se)) las diez. ((Ca)) o como me 45v5 descoteta el oluido enlos moc'os de mi mucho acuerdo 45v6 estas/ assi se haga: huygamos la muerte/ q somos moc'os. q no querer 47v25 rato? ((Se)) dormir sen~or? dormillones son los moc'os/ nunca me assen- 48v19 zo. tristanico/ moc'os/ tristanico/ leuata de ay. ((Tri)) sen~or/ leuatado es- 51r11 es esso q dizes dessos moc'os? ((So)) q quedan degollados enla plac'a. 51v6 do la vna su criada. ((Ca)) o tristes moc'os como yua? viero te? hablaro 51v34 ro co su pa se la coma: q bie caro le cuesta dos moc'os entraro enla sal- 53r31 ro/ ni yo en casa sentida: q avn no amanece. ((Ca)) moc'os poned el esca- 53v11 essa/ demas desta. Aquexale por vna parte la tristeza de aquellos mo- 55r19 los q le acompan~an. ((Areu)) dos moc'os. ((Cen)) pequen~a psa es essa 61v29 cuento: que es muy larga para otro dia. ((Ca)) poned moc'os la escala & 63r15 oyes lo q aqllos moc'os va hablado? oyes sus tristes catares? rezado 64v30 Moderar 1 sas dode quiere: no para que mude la verdad. pero para moderar nro 14v8 Modo 5 tificio: su fuerte & claro metal: su modo & manera de lauor: su estilo ele- 1v18 lla dize aql gra sabio Eraclito eneste modo. {LAT. Oia scdm li- 3r20 sas que es dificil enteder las: no tiene modo: no razon: no intecion por 7r14 ganacia que quie con modo torpe sube en alto: mas presto cae q sube. 24r31 % {RUB. Dize el modo que se ha de tener 69v19 Modos 3 gando conlo escuro/ desseando soledad/ buscando nueuos modos de 14r32 de lienc'o/ holguemos & burlemos de otros mill modos: que yo te mo- 63v41 finge leyendo mil artes y modos 69v26 Mohino 1 car el pa enel pun~o. E seremos dos a dos & como dize tres al mohino 10v14 Moho 1 uediza q nuca moho la cobija. Alli q<>ero estar si q<>era porq el alq<>le dla 57v3 Mojar 2 echar medio ac'ubre pa mojar la boca: mas ami cargo q no le q<>taro la 16v26 rientes passar sin mojar te. mal conoces aquie tu das dinero. ((Ca)) ca- 44v19 Molde 1 labac'as ta comunes. pa todas hechas de[ ]molde no me q<>ero de si espa- 60r8 Molestas 1 sa estoruar. O molestas & enojosas puertas ruego a dios q tal fuego 47r37 Molestia 1 zes lo molesto sin molestia se cura. & vn clauo co otro se expele. & vn do- 42r17 Molesto 1 zes lo molesto sin molestia se cura. & vn clauo co otro se expele. & vn do- 42r17 Molinero 1 dre q me pario yo te haga dar mil palos enessas espaldas de moline- 55v26 Molino 2 pues dize a rio buelto ganacia d pescadores. nuca mas perro a molino 15v3 q por demas es la citola enel molino: q<>en es el q me ha de q<>tar mi glo- 58r29 Mollejar 1 la plac'a: & a mollejar el ortelano? & tabien yo tenia mis questiones co 48r13 Momentaneos 1 passaran estos momentaneos fuegos conoceras mis agras palabras 15r21 Momento 2 el deleyte dela venganc'a dura vn momento/ y el dela misericordia pa- 21v35 ca recebio momento de plazer/ despues q aqlla sen~ora conocio/ todos 27r39 Mometo 5 ningua dilacio les agrada: en vn mometo qria poner en efecto sus co- 15v18 bueluas & coello estes/ sin vn mometo te partir hasta q melibea con a- 17v31 ra noticia: ningu mometo de mi corac'on te partiesses y avn q muchos 47r29 tada/ ni avn vn solo mometo: deudores somos sin tiempo/ cotino esta- 54r3 este huerto. como madas que se me passe ningu mometo que no goze. 64r12 Momos 1 lando/ dado aluoradas/ haziedo momos/ saltado paredes/ poniendo 38v9 Monasterios 1 monasterios de frayles/ ni de mojas/ esto porq alli hazia ella sus alle- 9v8 Moneda 3 ami andar bulla moneda & dure el pleyto lo q durare/ todo lo puede 16v36 madamietos/ aqlla hermosura: por vna moneda se copra dela tienda 37v18 saber necessidad: pa q ta presto me ouiesses de pagar enla misma mo- 41r3 Monedas 7 metido. ((Par)) q le dio sempronio? ((Se)) ciet monedas en oro. ((Par)) 13v5 {IN5.} HErmanos mios cient monedas di ala madre fize bien? 13v20 pues ella es tal/ mas quiero dar a esta ciet monedas: que a otra cinco. 14v18 mente. Pues amargas cient monedas serian estas/ ay cuytada de mi 18r17 pulgares/ aspado & aderec'ado/ ves lo aqui en madexitas: tres mone- 19r30 & suele hazer siete virgos por dos monedas despues de ver se cargada 45r10 go por mi: q dando me vn palmo pido quatro. Dio nos las ciet mone- 49r29 Monesterios 2 ((Ce)) yo te pmeto sen~ora en yendo de aqui: me vaya por estos mone- 19v2 ciosos de temporales bienes. Los deuotos de templos/ monesterios 53v16 Mojas 1 monasterios de frayles/ ni de mojas/ esto porq alli hazia ella sus alle- 9v8 Monte 1 xessen del monte sale con que se arde? & que crie cueruo: que me sacas- 54r21 Mote 1 nas mote alto/ capo pedregoso/ prado lleno de serpietes/ huerto flori- 67v31 Motes 2 vellana/ de garc'a/ de alcaraua/ & de gemo/ & de gato/ motes/ & de texo 9v24 sulfureos fuegos q los hiruietes ethnicos motes mana/ gouernador 17v20 Moteses 1 tra los q lac'a las agudas frechas enel cosso: la q los moteses puercos 25v8 Monuiedro 2 la despesa basta: po no caer en falt(e)[a]: pa blanco/ vino de monuiedro/ vn 35v15 sas partes/ de monuiedro/ de luque/ de toro/ de madrigal/ de sant mar- 40r5 Mora 4 so. & no creo q ay otro soberano enel cielo avn q entre nos otros mo- 6v11 ja/ & el bue cosejo mora enlos viejos. & delos mancebos es ppio el de- 29r21 O mi sen~ora & mi gloria: en mis brac'os te tego/ & no lo creo. Mora en 52v27 gos: & aquella casa donde: entra: Alli mora vna hermosa muger/ muy 55r30 Morada 6 entre sus manos & dar le a poca costa su morada pa siepre. ((Me)) ma- 20r7 morada & seas cotraria ami psona: las aduersidades con ygual animo 52r19 que me quedan/ no me saben otra morada. Pues ya sabes quan duro} 57r42 mi morada? porq no asolaste mis grandes heredamientos? dexaras 67v13 vn laberinto d errores. vn desierto espantable: vna morada de fieras jue- 67v29 hija? quie acompan~ara mi desacompan~ada morada? quie terna en re- 68r39 Moradas 4 moradas los domesticos pollos: & debaxo las alas d sus madres les 3v40 ro amor: q la distacia dlas moradas no despega el amor dlos corac'o- 19r18 sotil ladro siepre rodea las ricas moradas. Sabe esta con sus traycio- 43r34 dos los come ya la tierra: todos esta en sus ppetuas moradas & pues 57v21 Mora 1 de no mora falsarios? quie es claro enemigo? quie es vdadero amigo 46v38 Morando 1 te ayraste con razon/ porque conla yra morando poder/ no es sino ra- 23r28 Morar 1 Dime madre eres tu celestina la que solia morar alas tenerias cabe el 20r21 Moraua 1 bre moraua en su vezindad la qual rogada por esta celestina me dio a 9r21 Morauas 2 contigo vn poco tiempo: q te me dio mi madre: quando morauas ala 11v7 que morauas sin dubda dolor he sentido porque has por tatas partes 11v34 Morder 1 dozella. El perro co todo su ipetu & braueza quando viene a morder si} 20v42 Mordia 1 ella muchos hobres & mugeres & a vnos demadaua el pa do mordia/ 10r6 Mordido 1 ninguna differecia sabe hazer ni acatamiento de psonas le aya mordi- 52v13 Mordio 1 re passamos de tal manera la tome: asi la bese: assi me mordio: assi la a- 12v33 Moria 1 que me harias auer a Areusa: quando en mi casa te dixe: como moria 31r23 Morieron 1 ganacia dla gloria q espo: q enla pdida de morir los q morieron. Ellos 52r24 Morir 22 este pleyto indeciso/ o morir enla demanda. ((Ca)) parmeno/ detente: 10r38 viejo q no pueda biuir vn an~o/ ni tan moc'o que oy no pudiesse morir/ 20r18 nas ayuna/ saluo hazer por los buenos: morir por ellos/ esto tuue sie- 20r41 ra morir/ & sea cierto que no se puede dezir nacido el q para si solo na- 20v39 uejecer/ enuejeci/ para morir me. E pues esto antes de agora me con- 39v11 no tiene tu merced otro medio sino morir/ o amar mucha razo es q se 43r27 morir: & no tornaras a biuificar mi esperanc'a: pa q tuuiesse mas que ga- 46v28 morir/ ni matar/ no es couardia/ sino bue natural. Estos escuderos d 47v26 de morir. ((Sem)) & yo no serui al cura de san miguel? & al mesonero de 48r12 lo: quasi dado gras a dios. y como pgutado me sentia d su morir y en se- 51v10 zes? q esta noche ha estado comigo. ((So)) pues madrugaron a morir. 51v21 ganacia dla gloria q espo: q enla pdida de morir los q morieron. Ellos 52r24 sa destos amores. ((Tri)) ya los tiene oluidados: dexaos morir siruien- 53r32 quien es de ti tan cobdicioso/ que no quiera mas morir luego q gozar 53v41 no querria verte morir mal logrado/ como a tu compan~ero: harto me 60r26 mejor lo vea yo en poder de justicia/ & morir a manos de sus enemigos 61r22 ((Me)) d todos soy dexada bie se ha aderec'ado la manera de mi morir 65v20 xo. y caso q por mi morir amis qridos padres sus dias se diminuessen 65v28 la sepultura: q tus veynte. turbose la orde del morir: conla tristeza q te 67r23 morir el q yo engedraua: porq mi melibea mato asi misma de volutad 68r19 strada de su morir. Agora perdere contigo mi desdichada hija los mie- 68r26 ma. Pero quien forc'o ami hija morir? sino la fuerte fuerc'a de amor. 68r35 Morire 1 tu vida q la suya estima. O mi sen~or no saltes de tan alto: q me morire 52v24 Morires 1 mo soleys: por hazer me mala obra y enojo: por mi amor q calleys mo-rires} 26r42 Morisca 1 sesos de asno/ tela d cauallo/ matillo de nin~o/ haua morisca/ guija ma- 10r3 Moros 4 moros: todos enesta cocordia esta. Pero lo dicho & lo que dellas dixe- 6v33 stianos/ ni moros/ ni judios/ cuyos enterramietos no visitaua/ de dia 30r34 mudar. & si mas quisieres/ mejor te yra/ que mietra mas moros: mas 32v24 della: bueno eres para adalid: o para regir gete en tierra de moros de 53v22 Mortal 7 tre no quiere consolacion ni consejo. assaz es sen~al mortal no querer sa- 5v25 stado: & tal que segun del moc'o supe que quedaua: temo no sea mortal 19r41 ofendo/ o intolerable pestilecia & mortal te cosuma rixoso/ embidioso 25v16 fuerte tribulacio/ o dolorosas nueuas dignas de mortal lloro/ o acele- 56r20 largo/ estocada temerosa/ tiro mortal. Algun dia doy palos por dexar 62r16 metes: no me hagas salir d mi seso: & dime q sientes? ((Me)) vna mortal 65v3 que a el asu vnico hijo. que dixo como yo fuesse mortal: sabia q auia d 68r18 Mortales 3 salud? pues q<>les seria mortales no por cierto la misma muerte: q aque- 25v10 pan. alas risas & deleytes/ llatos/ & lloros/ & passiones mortales los si- 35r7 mis manos toue. O igratos mortales jamas conoceys vros bienes si 64v33 Mortuorios 1 as/ enlos mortuorios/ en todos los ayutamietos de getes: coella pas- 9r7 Mosquatadas 1 trebol/ De madreseluia/ & clauellinas/ mosquatadas & almizcladas/ 9v19 Mosquetes 1 animes/ ambar/ algalia/ poluillos/ almizcles/ mosquetes. Tenia vna 9v10 Mostaza 1 de mostaza/ spliego & laurel blaco/ tortarosa & gramonilla/ flor salua- 9v28 Mosto 1 agraz/ de mo(d)[st]o/ destillados/ & ac'ucarados. adelgazaua los cueros co 9v16 Mostrad 1 contra los q cin~en espada mostrad vras yras: no contra mi flaca rueca 50r28 Mostrado 2 si bien lo conociesses: no le juzgasses por el que as dicho & mostrado 22r38 daste aqui venir: pa q me fuesse mostrado el disfauor? el entredicho? 46v31 Mostrando 1 bos: mostrando 1r11 Mostradole 1 te de su hija melibea: mostradole el cuerpo della todo hecho pedac'os. 66v41 Mostrar 7 & fuego que me atormenta. Cuyo ardor me causo no poder mostrar 14r24 en qual lazo me he metido/ q por me mostrar solicita/ & esforc'ada pon- 18r18 principio? ((Ce)) aqlla cara sen~or q suele los brauos toros mostrar: con- 25v7 lo que se dilata & mada me mostrar aql sancto cordo: q tales miebros 27r36 do oportuno tiepo: pa[ ]te dezir & mostrar el mucho amor 29r11 no teplar la yra & todo enojo: & mostrar otro semblate q colos hobres 49r17 mo fortaleza: & muchas hauer venido embalde. E por esso no me mo- 58v18 Mostrare 2 ga todo a tu voluntad escoge que muerte quieres que le de. Alli te mo- 62r7 de lienc'o/ holguemos & burlemos de otros mill modos: que yo te mo- 63v41 Mostraste 2 conocer te mostraste tan familiar en tu entrada & demanda? ((Ce)) sin 28r38 te mostraste ta cruel & co tu viejo padre? porq me dexaste penado por 68v41 Mostraua 1 la que dios aya me mostraua este officio/ que a[ ]cabo de vn an~o sabia 33v18 Mostre 3 ces te mostre. desuia estos vanos & locos pesamietos de ti: porq mi ho- 46v17 jamas me mostre poder mucho colos que poco pueden traygo sen~ora 49r18 me detuue? como me pude sofrir? q no me mostre luego psente? como 53v38 Mostro 6 sabes? quien te mostro esto? ((Sem)) quie ellas que desque se descubre 7r24 entraste? q tenia vestido? a q parte de casa estaua? q cara te mostro al 25v6 gun lo que mostro: a todo lo que para esta enfermedad yo quisiere pe- 28r32 desso biue q no se quie diablos le mostro tata ruyndad? ((Par)) la neces- 37r10 jor desptadora & abiuadora d ingenios: quie mostro alas picac'as & pa- 37r12 mos: mostro al psente ser tato mia: quato algun tiepo fue de parmeno 62v17 Mote 1 stina de su parte contra Sempronio a cada razon le pone vn mote: re- 24v39 Motes 5 alla. boluamos aca. ande la musica. pitemos los motes. cate caciones 12v35 pinte motes/ finja cuentos/ juegue a naypes/ arme motes/ finalmente 14r36 pinte motes/ finja cuentos/ juegue a naypes/ arme motes/ finalmente 14r36 plas/ pintado motes/ sacado inuenciones. Pero todo lo doy por bien 38v13 con motes & trufas del tiempo viejo 69r19 Motiuo 2 Si bien quereys ver mi limpio motiuo 2r32 pio motiuo me hizo creer: q avn que en otras qualesquier lo propusie- 21v38 Mouediza 1 es dexar lo vsado. & q mudar costubre es a[ ]par de muerte: & piedra mo- 57v2 Mouer 2 assi que no es tanto las piedras mouer. 69v9 leyendo a calisto mouer los oyentes 69v22 Moueys 1 dos & catiuos con Elicia & Areusa: sin quereros buscar otras: moueys 49v40 Moui 1 moui me acabarla por estas razones 2v18 Mouia 1 ale oyr/ que no aquel antico de quie se dize/ q mouia los arboles & pie- 22v17 Mouible 1 ro no con necia lealtad: proponiendo firmeza sobre lo mouible: como 12r9 Mouimieto 2 hazes co presto mouimieto ternas me por capital enemiga: herire con 17v37 pseueracia: q assi como el p<>mer mouimi(a)[e]to no es en mano dl hombre: 30v28 Mouimientos 2 as/ sus acelaramientos & mouimientos & descontentamientos: aquel 4r7 da vn limitado termino/ Alos secretos mouimientos del alto firma- 54v41 Mouimietos 1 quellos cursos y recursos dlas nuues: de cuyos abiertos mouimietos 3v8 Mouio 1 {RUB. Prosigue dado razones porq se mouio a acabar esta obra} 2v16 Moxquas 1 den. Las suzias moxquas nuca piza sino los bueyes magros & flacos 50r30 Moxquete 1 de moxquete de encieso: recebida con mucha diligecia aprouecha 32r2 Moxtreco 1 vn arco que se puede entrar cada vno hecho moxtreco: como dize en 24r26 Mucha 34 necio: pero quiero q sepas q quado ay mucha distacia dl que ruega al 14v27 mete cria desuariados efectos: assi q la mucha especula- 18r12 sanara segu la mucha deuocio tiene en tu gentileza. ((Me)) vieja hora- 20v26 dichada mensajera/ Que pues en tu mucha virtud me falto piedad/ 21v33 te aueys padecido las alteraciones de mi ayrada lengua. Pero la mu- 22v25 bien veo que tu mucha sospecha echo ((como suele)) Mis razones ala 22v37 q ta cercana estuue dela muerte: si mi mucha astucia no 23v5 res: cria alteracio/ la mucha alteracio estorua el deliberar. pues en que 24v8 andemos presto q estara loco tu amo con mi mucha tardac'a. ((Se)) & 24v14 & co mucha razo: con q pagaras ala vieja q oy ha puesto 25r6 qrria prestar pa q fablasse presto: no es mucha su vida: luto auremos d 25r18 de moxquete de encieso: recebida con mucha diligecia aprouecha 32r2 mi amo d mucha pena soy digno/ o q tarde q es. ((Areu)) tarde? ((Par)) 34r10 vn poco a Melibea/ & veras la claridad/ que cola mucha heruor que 35v36 que se concluya en vn dia lo que en vn an~o seria harto: no es mucha 36r2 pos: co sus amigas los corac'ones & sentidos. Mucha fuerc'a tiene el} 38r42 ta hija? por mucha has esta? Bien paresce que no me conociste en mi 39r35 dezir sin lagrimas la mucha honrra/ que entonces tenia. Avn que 39v2 negocios de celestina: deffendio le su mucha couersacion.} 40r42 lo q yo digo/ es q rescibo mucha pena de ver triste tu graciosa psencia 41r11 mi mucha verguenc'a. & como muy naturales: como muy domesticos 42v15 fuerc'o & pseuerar: cofiando en tu mucha astucia: antes como fiel serui- 42v29 no tiene tu merced otro medio sino morir/ o amar mucha razo es q se 43r27 {IN5.} AY dios/ si llegasse ami casa con mi mucha alegria a[ ]cue- 43v11 mucha franqueza vsaste/ pero como todo don/ o dadiua se juzgue gra- 44r29 no las sieta el gusto. ((Par)) nunca te oy dezir mejor cosa/ mucha sospe- 44v23 conla mucha gente que tiene/ podra cac'ar a padres & hijos en vna ni- 44v35 sen~or ninguna gete parece: & avn q la ouiesse la mucha escuridad p<>ua- 45v24 sus contrarios: no recebira mucha pena: pa les quitar sus armas & ha- 48r23 tiempos. ((Par)) ce/ ce/ sen~or/ sen~or quita te presto dede: que viene mu- 48r34 necessidad que teneys delo q me pedis/ ni avn por la mucha cobdicia 49v38 huye/ huye/ parmeno q carga mucha gete. Guarte/ guarte: q viene el 50v11 descasados & sin dolor desse mudo: lo q<>l co mucha diligecia deuemos} 57v28 % Si amas y quieres a mucha atencion 69v21 Muchachos 1 ro boleo en mi casa.. Espessos como piedras a tablado/ entrauan mu- 40r11 Muchas 36 su agradable & dulce estilo muchas sente- 1r8 gacion a inuestigar lo semejate me copelia: pa pagar las muchas mer- 1v7 lias: & muchas mas. Aristoteles & plinio cuenta marauillas de vn pe- 3v27 linda crianc'a. Dotado de muchas gracias: de estado mediano 4v16 vn criado suyo llamado Sempronio. El qual despues de muchas ra- 4v31 brot/ ni alexadre desespas de alcanc'ar vna muger: muchas delas q<>les 6v22 re: no te contezca error de tomar lo en comun: q muchas ouo: & ay san- 6v34 derrames tu pesamiento en muchas partes q quien junto en diuersos 8v15 se dize por muchas palabras lo q por pocas se puede entender. ((Se)) 8v23 muchas moc'as destas siruientes entrauan en su casa a labrarse: & la- 9r32 brar camisas & gorgueras & otras muchas cosas. Ninguna venia sin 9r33 & otras secretas deuociones. Muchas encubiertas vi entrar en su ca-sa:} 9r42 ua por caridad muchas huerfanas & erradas q se encomedaua a ella 9v41 sas he visto assaz & el seso & la vista dlas muchas cosas demuestran la 10v6 ni amistad. que como Seneca dize. Los peregrinos tiene muchas po- 11v36 majares. & nunca la llaga viene a cicatrizar enla qual muchas melezi- 11v41 alegria & consuelo & ser lo ha: que muchas vezes la opinio trae las co- 14v7 porq la verdad no es necessario abudar de muchas colores. copassio 21v40 muchas. Dicho me auias q differirias este negocio: agora vas sin seso 24r39 diziedo q era puechoso pa tu mal: porq auia tocado muchas reliquias. 27r18 stras/ lo que he visto a muchas hazer/ & lo q ami siepre aprouecha te 31v39 tras muchas. ((Ce)) como y dessas eres? dessa manera te tratas? nun- 32r40 que quien en muchas partes derrama su memoria: en ninguna la pue- 33v9 mas que ella. ((Eli)) no me marauillo/ que muchas vezes como dizen 33v19 dria auer: & con quien mas el holgasse/ sino que le gusto dan~ado mu- 37v35 p<>mero. haze entrar a celestina. Melibea despues de muchas razones 40r39 palabras estan muchas injurias vengadas/ el falso Boyzuelo con su 44v28 ar su prouecho como yo? muchas cosas me veras hazer si estas daqui 46r22 ((Par)) mira lo bien: no te fies enlos ojos/ que se antoja muchas vezes 48r5 gro: q su tardac'a no me da pena mas cuytada: pieso mu- 52v7 en su muerte/ q era crimen notorio & no era necessarias muchas prue- 54v3 vn que duro/ se soldara & muchas cosas se pueden vengar/ que es im- 56v33 mo fortaleza: & muchas hauer venido embalde. E por esso no me mo- 58v18 yo/ & ver la muchas vezes: & traer materia como biua. O q participa- 59r24 n~ar/ & otras muchas cosas: que no sabria relatar. Cata amigo que no 60r30 biertos de sen~or. yo quite muchas raciones & limosnas/ & enuergonc'a- 66r29 Muchedubre 1 q nra comun patria tiene dla psente obra por la muchedubre de gala- 1v11 Mucho 99 aquien mucho habla sin mucho sentir 2r8 aquien mucho habla sin mucho sentir 2r8 La qual mucho le dize delos hechos & conocimiento de su madre/ in- 4v39 las lagrimas & sospiros mucho desenconan el corac'on dolorido. E a- 5v29 figurare por partes mucho por esteso. ((Sem)) duelos tenemos esto es 7v7 que la veo? ((Sem)) con ojos de alinde: con q lo poco paresce mucho & 7v35 lo[ ]al: que te he dicho guardado te esta asu tiempo. E mucho te aproue- 12r27 los que mucho dessean. E por esto/ avn que mas digas no te creo en 12r35 cia no puede ser sino enlos viejos/ & tu mucho moc'o eres. ((Par)) mu- 12r39 cia no puede ser sino enlos viejos/ & tu mucho moc'o eres. ((Par)) mu- 12r39 plo de luxuria/ o auaricia mucho mal haze: y q co aqllos deue hobre 12v23 le mucho apriete bie la cincha porq si pasare por casa d mi sen~ora & mi 15r26 hazeytes vsar su oficio sin ruydo/ no te sabre dezir lo mucho q obra en 17r13 do essos terminos madre. ((Ce)) digo q la muger lo ama mucho a aql 17r16 mucho no so conoscida la primera vez: assi como gorgueras/ garuines 17r23 lo que mucho se dessea: jamas se p[i]esa ver cocluydo: mayormente q en 17r36 miga: avn q tu le ames mucho. Entra enla camara delos vnguetos/ & 17v14 & otra vez te conjuro: assi confiando en mi mucho poder me parto pa- 17v40 ta oficios/ conoce mucho en yeruas/ cura nin~os & avn alguos la llama 19r6 nes: assi q lo q mucho dessee: la necessidad me lo ha hecho coplir: con 19r19 do mucho en verte & conocerte: tabien has me dado plazer con tus ra- 20r34 mucho del galan. Diras le buena vieja: q si peso que ya era todo suyo: 21v7 uas he yo amansado/ ninguna tempestad mucho dura. ((Me)) que di- 21v19 na en mucho que fuesse el/ el delinquete: & yo la condenada: que no es 22r11 ra interpretacion. No tengas en mucho/ ni te marauilles de mi pas- 22r30 mal va este hecho. ((Ce)) mucho me marauillo sen~ora melibea dla dub- 22v35 co tiempo. Del enemigo por mucho. Pues tu sen~ora tenias yra con 23r18 jo/ como conel mucho sufrir. ((Ce)) sen~ora/ suffre con temor. Porque 23r27 cotra los sabuesos q mucho los aqxa. ((Ca)) y[ ]a essas llamas sen~al( )es d 25v9 lorasse/ sin qdar terrible sospecha de tu demada. porq conozca tu mu- 26v30 Sepronio sera bueno q la acopan~emos hasta su casa: q haze mucho 27r13 mas/ no pongas sospechosa dubda en mi pedir/ q dizen q ofrecer mu- 27r24 en oylla. las manos en tocalla. ((Ce)) q la(s) ha[s] tocado dizes? mucho me} 27r42 que mucho hablando matas ati: & alos q te oyen. & assi q pderas la vi- 28r4 lo mucho hable. ((Ca)) getil dizes sen~ora q es melibea parece q lo dizes 28v5 le hiziera de le hazer auer a Areusa que el mucho amaua: van se a ca- 29r5 do oportuno tiepo: pa[ ]te dezir & mostrar el mucho amor 29r11 n~ora no biues engan~ada. ((Ce)) & avn que lo biua no me pena mucho 30r13 ((Ce)) como y desso te marauillas: no sabes q dize el refra. Que mucho 30v10 sticia te mado preder estado yo en tu casa teniades mucho conocimie- 30v21 seeria el reyno dlos cielos. Mira si es mucho passar algo eneste mu- 31r10 passados ala memoria bien se acordara: no ha mucho q me pmetiste 31r22 gra desfuzia desto. ((Ce)) no tego en mucho tu desconfiac'a no me cono- 31r31 reciere: goze el de ti: & tu del que avn q el gane mucho: tu no pierdes na- 32r32 des? ((Ce)) no dize hijo: sino que se huelga mucho con tu amistad? porq 33r3 mos mucho plazer. Mientra oy touieremos de comer no pensemos 33v25 en man~ana: tambien se muere el que mucho allega como el que pobre- 33v26 mucho ha madrugado: trabajo tego con mi amo: si es salido fuera no 34v2 piesse aqlla tierra dode se gana el sueldo dormiendo: mucho faria por 34v5 gue: finalmente a mucho descanso & sossiego: mucho pesar & tristeza. 35r8 gue: finalmente a mucho descanso & sossiego: mucho pesar & tristeza. 35r8 dubda si qda pren~ada/ o no. ((Se)) espatado me tienes: mucho puede el 35r23 por ay. ((P(o)[a]r)) en q lo vees? ((Se)) q ella me auia dicho q te queria mu- 35r26 dar. por esto dize. Mas vale aquie dios ayuda: q quie mucho madru- 35r28 mucho costo poco: sino ami esta sen~ora? a comer la combide/ para casa 35r37 nosotros mucho horamos. ((Par)) mas q esso se yo/ sino porq te eno- 36v26 aca viniera. & mucho cobidar co tiempo q ha tres horas q esta aqui mi 37r16 que conlos saluados de su casa podria yo salir de lazeria: segun lo mu- 38r31 empleado: pues tal joya gane. ((Eli)) mucho piesas q me tienes gana- 38v14 mos/ avn que su mucho encerramiento le impide el gozo de su moc'e- 38v38 en vn ser mucho tiempo permanesce/ su orden es mudanc'as. no pue-do} 39r42 maestra grade: mucho has abierto el camino: por dode mi mal te pue- 41r39 ber/ tu demasiada solicitud/ tu puechosa importunidad. mucho te de- 42v27 ((Lu)) sen~ora/ mucho antes de agora tego sentida tu llaga: & calado tu 43r17 hinchado de tu mucho murmurar. por mi amor hermano q oygas & 44r22 diesse: mucho dize. ((Ce)) sen~or calisto/ para tan flaca vieja como yo de 44r28 descoteta el oluido enlos moc'os de mi mucho acuerdo 45v6 bea anda: porq le pague nro amo su mucho atriuimieto desta manera 46r11 osadia: q me han traydo con su mucho poder a este sublimado estado 47r22 quie tato bien se haze. ((Me)) sen~or calisto tu mucho merecer/ tus estre- 47r27 tu padre. ((Me)) o por dios no se cometa tal cosa. Pero mucho plazer 48r27 vra ayuda & guarda. Hijos en mucho cargo vos soy rogad adios por 48v29 mucho huyr. ((Ce)) ladre me mate sino me espato en verte ta fiero creo 49r14 jamas me mostre poder mucho colos que poco pueden traygo sen~ora 49r18 ble. no lo pdamos todo: por qrer mas dla razon/ q quie mucho abarca 49r32 su valor dla cadena/ q no era mucho. po por su mal cobro dlla & de mi 49v7 fran dlos nin~os: que dizen. delo poco/ poco/ delo mucho nada. ((Par)) 49v33 esta vieja: si tu me creyeras. ((Ce)) si mucho enojo traeys con vosotros 49v35 o lo causo el trabajo corporal mi mucho dormir: o la glo- 50v24 es q la tristeza acarrea pesamieto. & el mucho pesar impide el suen~o: co- 51r3 se dan. Mucho auia a noche alcanc'ado/ mucho tego oy pdido. Rara 52r15 se dan. Mucho auia a noche alcanc'ado/ mucho tego oy pdido. Rara 52r15 no como dura poco: & cuesta mucho tus dulc'ores no se copra tan caro 54r6 el dl cielo? pues por mucho que madruge: no amanesce mas ayna. pe- 55r5 le penan a el mucho los muertos? sino le penasse mas aquella que des- 55r23 Lo que me dizes de mi venida a tu casa te agradesco mucho: & dios te 57r32 ber buela ta alto por esta ciudad/ que no deues tener en mucho ser de 59v41 otro negocio: y he me detenido mucho cotigo. ((Eli)) o sabia muger/ o 60v24 de mucho bullicio. ((Cen)) las q agora estos dias yo vso: & mas traygo 62r13 sabe mucho la raposa: mas el que la toma: cotraminale sus malos pen- 63r9 ((So)) o tristan discreto mancebo mucho mas has dicho que tu edad 63r12 psurate mucho si la q<>eres ver biua: q ni su mal conozco 65r12 el mucho me amaua no biuio engan~ado: cocerto el triste cocierto dela 66v4 viejo padre: pues le deuo mucho mas. O padre mio muy amado rue- 66v24 acopan~ada. O mundo mundo: muchos mucho de ti dixeron muchos 67v18 que mucho ha hasta agora callado tus falsas propiedades por no en- 67v22 ya cac'adas las volutades. Prometes mucho: nada no cuples. echas 67v36 hijos absentes de sus tierras/ ni fue mucho no mudar su frente & tener 68r12 % Pues mucho mas puede tu lengua hazer 69v2 Muchos 34 mudar de trajes/ aquel derribar & renouar edificios: & otros muchos 4r8 pronio viste te lo tu. ((Sem)) Prospere te dios por este: & por muchos 7v40 ella muchos hobres & mugeres & a vnos demadaua el pa do mordia/ 10r6 muchos co cobdicia de dar enel fiel/ yerr[*a] el blaco. avn q soy moc'o co- 10v5 mar amistad. y el que esta en muchos cabos esta en ninguno/ ni pue- 11v38 nas se tientan/ ni conualesce la planta: que muchos veces es traspue-sta.} 11v42 que vn inconueniente es causa & puerta de muchos. ((Ca)) el dicho yo 14v34 quezas: q no los q las posseen/ a muchos traxo la muerte/ a todos qui-ta} 19v42 comunicado la co muchos/ de mi boca quiero q sepa lo q se ha hecho: 24r15 barbuda/ malhechora/ & otros muchos inominiosos nobres/ con cu- 26v16 han de descobrir. de vna sola gotera te mantienes? no te sobraran mu- 32v10 nio: nuca alegre biuiras si por volutad de muchos te riges. porq estas 37v39 tal cosa leuate: que muchos viejos deuotos auia co quie yo poco me- 39v35 uan por mi puerta muchos pollos & gallinas/ ansarones/ anadones/ 39v41 tin. E de otros muchos lugares/ & tatos que avn que tengo la differen- 40r6 tu tan abiertamente conoces: en vano trabajo por te lo encubrir. mu- 42v19 chos & muchos dias son passados: que esse noble cauallero me hablo 42v20 xado pder otros en q harto me yua. Muchos tego qxosos por tener 44r4 ra noticia: ningu mometo de mi corac'on te partiesses y avn q muchos 47r29 son muchos los que traeys? ((Ca)) no sino dos: pero avn que sea seys 48r22 ganado: pesando poder q<>tarse las: hasta q vido q eran muchos. ((Ca)) 48v24 muchos adulterios: q por su intercession/ o causa son cometidos. quie- 52r28 Otros muchos hizieron lo mesmo. Considera que si aqui presente el 54r41 a nra hija segu tu vtud/ & tu noble sangre: q no sobraran muchos q la 58r15 nio/ ni las mari[t]ales pisadas de ageno hombre (t)[r]e( )pisar/ como muchos 58v3 lloro mi gra mal/ lloro mis muchos dolores: cayo mi sen~or calisto del 64v17 me puede poner. Otros muchos crueles ouo q mataron hijos & her- 65v36 yor parte dela ciudadana caualleria: yo dexe muchos siruientes descu- 66r28 no acostumbrados delictos: te quiero mas aclarar el hecho. Muchos 66r36 acopan~ada. O mundo mundo: muchos mucho de ti dixeron muchos 67v18 acopan~ada. O mundo mundo: muchos mucho de ti dixeron muchos 67v18 boluer. Muchos te dexaro con temor de tu arrebatado dexar/ bien a- 67v40 era quasi locura lo irrecuperable/ quedauan le otros muchos/ co que 68r24 ste a dar la fe. Otros muchos q callo porque tengo harto q contar en 68v35 Muda 2 prouecho. ((Ce)) el pposito muda el sabio/ el necio perseuera/ a nueuo} 24r42 muda el pelo la raposa su natural no despoja. por cierto yo dixe ami se- 48v27 Mudable 2 na es: q no me marauillo q seas mudable: que siguas el camino delas 24r38 stubrado ala buelta de su venida: como dla fortuna mudable estuuie- 66v9 Mudables 1 que no executaste tu cruel yra? tus mudables hondas? en aqllo que 67v11 Mudada 2 mudada estas. ((Lu)) hy. hy. hy. mudada esta el diablo/ fermosa era co 20r25 mudada estas. ((Lu)) hy. hy. hy. mudada esta el diablo/ fermosa era co 20r25 Mudado 3 otra: todas las ha mudado. ((Ca)) & como mudado. ((Par)) tato q sino 48v13 otra: todas las ha mudado. ((Ca)) & como mudado. ((Par)) tato q sino 48v13 mo vienes mudado el habito de tristeza. agora nos gozaremos jut(o)[a]s 59v20 Muda 2 tierna edad: q como dize/ muda se costubres como mudac'a dl cabello 29r24 cando ya se muda? muy mejor se despide el nueuo pecado q aquel que 41r34 Mudac'a 3 la mudac'a q la edad ha hecho. ((Ca)) de q la seruias? ((Par)) sen~or yua 9r23 q mas la sanidad impida/ q la diuersidad & mudac'a & variacio delos 11v40 tierna edad: q como dize/ muda se costubres como mudac'a dl cabello 29r24 Mudanc'as 1 en vn ser mucho tiempo permanesce/ su orden es mudanc'as. no pue-do} 39r42 Mudar 5 mudar de trajes/ aquel derribar & renouar edificios: & otros muchos 4r8 dumbre/ aquel arrugar de cara/ aquel mudar de cabellos/ su primera 19v23 nes/ con sus falsas mercadurias/ mudar los ppositos castos/ dan~a la 43r35 es dexar lo vsado. & q mudar costubre es a[ ]par de muerte: & piedra mo- 57v2 hijos absentes de sus tierras/ ni fue mucho no mudar su frente & tener 68r12 Mudaras 1 seras mejor pa mi: de aqui adelate & mudaras el ruyn pposito: conla 29r23 Mudas 1 esta encerrada co mudas: de mill suziedades. Por vna vez q aya de sa- 37v26 Mudaua 1 como biuiria siempre pobre & baldonado sino mudaua el consejo que 16v2 Mude 4 be con que mude el pelo malo. Avn q malo es esperar salud en muer- 5v34 sas dode quiere: no para que mude la verdad. pero para moderar nro 14v8 avn ver atus sen~oras vieja: & moc'a q despues q me mude al otro bar- 18v31 no se mude. No has leydo que dizen. Verna el dia que enel espejo no 20r29 Mudo 1 el diablo: esta colgado dela boca dela vieja/ sordo/ & mudo/ & ciego/ he- 44r24 Muela 1 te. Agora sen~ora tiene le derribado vna sola muela: q jamas cessa que- 22v6 Muelas 6 las muelas assi mesmo tu cordon/ que es fama que ha tocado las re- 21v29 tu pena era mal de muelas. E que la palabra que dlla querria era vna 26v37 hizo por amor de dios/ pa guarescer tus muelas no por el tuyo/ para 28r26 do/ no lo perdi conlas muelas. ((Areu)) dios vaya contigo. ((Par)) ma- 33r35 segadores haze sudar toda agua mala/ sana el romadizo/ & las mue- 37r39 libertad/ su dolor de muelas era mi mayor tormeto/ su pena era la ma- 42v24 Muera 7 mas vale que muera aquel a quien es enojosa la vida que no yo que 5v21 entretanto se matare muera quic'a con algo me quedare q otro no sa- 5v33 cuestas/ ale henchir ala tauerna mas no muera yo de muerte hasta q 20v16 aquella misma muera/ ala humana q jamas condena al padre por el 22r8 Bullicio oygo: pdido soy. pues biua/ o muera q no he de [??] de aqui. 46v8 comec'aste: q nos sentiran/ muera/ muera/ delos enemigos los menos. 50v8 comec'aste: q nos sentiran/ muera/ muera/ delos enemigos los menos. 50v8 Mueran 1 es sin remedio & los muertos irrecupables. & como dize. Mueran/ & bi- 57r25 Muera 1 go a[ ]bozes diziedo. Mada la justicia muera los violentos matadores. 51v27 Mueras 2 a manos de tus enemigos mueras: & crimines dignos de cruel muer- 8r28 c'aras/ donde caygas & mueras. ((Ce)) no temo esso/ que de dia me aui- 45r18 Muerde 1 rica. ((Par)) como cola de alacra. ((Ce)) & avn peor q la otra muerde sin 11r20 Muere 4 te ajena. E quic'a me engan~a el diablo y si muere matar me han. & yran 5v35 na & muere dellas: esta fue mi venida. Pero pues en mi dicha estaua 21v31 en man~ana: tambien se muere el que mucho allega como el que pobre- 33v26 de parar mis passos: si muere matar me han: avn q biua sere sentida/ q 42v5 Mueres 1 ne aficion. yo le tengo a este officio odio/ tu mueres tras ello. ((Ce)) tu 33v22 Muero 5 atu deseo: toma este cordo q si yo no me muero yo te dare asu ama. 27v9 quatro por tu seruicio. Pero dime por dios passo mas? q muero por 28r36 muero dla madre q la tego sobida enlos pechos q me q<>ere sacar deste 31v18 ras obra[r] ala antigua maestra destas llagas. ((Me)) o como me mue- 41v32 la triste razon porq muero. Gra plazer lleuo de no la ver presente. To- 66v32 Muerta 17 todos salen y ella muerta qda: el quasi como vengador dela paterna 3v22 n~osos & hondos barrancos/ si conel hurto soy tomada nunca de mu- 18r24 de parameto mal pintado: sino aqui me caere muerta. Este es el quel 21v5 ro aduersario entibia las yras & san~as. ((Sem)) o vieja auarienta muer- 50r37 muerta/ ay/ ay/ confession/ confession. ((Par)) dale/ dale/ acaba la pues 50v7 ra quie touistes manos? muerta es mi madre/ & mi bien todo. ((Sem)) 50v10 des pesar: si celestina la dla cuchillada es la muerta? ((So)) ella mesma 51v32 me caere muerta. ((Eli)) pues mas mal ay q suena: oye ala triste q te co- 56r14 mano. ((Eli)) de quien se ha de auer enmienda? Que la muerta/ y los 56v35 Lo mejor calisto lleua. no ay a quien ponga vgos: q ya es muerta: que 58r20 ya es muerta Celestina/ tarde acordays/ mas auiades de madrugar: 58r21 lor por quien no se si yo muerta lo tuuiera aosadas q me dixo ella ami 59r18 muerte de otro: q el hiziera por ti. Sepronio holgara yo muerta: pues 59r20 lleua co resposo mi bie todo: muerta lleua mi alegria. no es tiepo de yo 64v31 loroso por ver me muerta. ningua cosa me pguntes ni respondas mas 66r19 seamos yguales en sentir: & que respoda yo muerta mi amada hija/ lo 68r17 soldasse su llaga. E yo no lloro triste a ella muerta/ por la causa desa- 68r25 Muertas 1 gar: por ellas qda el capo/ muertas si/ casadas no: si de noche camina: 17r3 Muerte 64 muerte. q mayor lid: q mayor coquista/ ni guerra q engedrar en su cuer- 3v23 strada muerte q espero traspassa. Anda anda maluado abre la cama- 5v6 mis pesamietos tristes no son dignos de luz. O bieauenturada muer- 5v9 muerte)) mis manos causaran tu arrebatado fin. ((Sem)) yre: pues solo 5v15 be con que mude el pelo malo. Avn q malo es esperar salud en muer- 5v34 a manos de tus enemigos mueras: & crimines dignos de cruel muer- 8r28 de mi muerte. desseo llegar ati. cobdicio besar essas manos llenas d re- 10v21 ella me durara. O muerte muerte/ (o)[a] quatos priuas d agradable copa- 16v11 ella me durara. O muerte muerte/ (o)[a] quatos priuas d agradable copa- 16v11 mieto me puso esperac'a: la esperanc'a dilato mi muerte/ sostuuo mi bi- 18v10 do triste delo por venir vezina dla muerte/ choc'a (&)[si]n ramo q se llueue 19v13 quezas: q no los q las posseen/ a muchos traxo la muerte/ a todos qui-ta} 19v42 cuestas/ ale henchir ala tauerna mas no muera yo de muerte hasta q 20v16 me da osadia a[ ]te lo dezir. yo dexo vn enfermo ala muerte q co sola pa- 20v24 tas pmissas en tu demada? por quie has venido a buscar la muerte pa 21r16 na muerte/ que avn que yo se poco d musica: parece que haze aquella 22v15 q ta cercana estuue dela muerte: si mi mucha astucia no 23v5 dos: & alos temidos eres cotraria nunca huyedo huye la muerte al co- 23v18 muerte/ o espacioso parmeno manos de muerto: quita ya essa enojosa 24v26 salud? pues q<>les seria mortales no por cierto la misma muerte: q aque- 25v10 ante su fin prenuncio la muerte de su viejo marido/ & de dos hijos que 26v34 nera. Agora doy por bie empleada mi muerte puesta en tales manos: 27r4 muerte alegre me seria vestir su vestidura. ((Ce)) assaz tienes pena pues 27v6 ua helena: por quie tata muerte ouo d griegos y troyanos/ o la hermo- 28v8 que por mis pecados todo se me oluido con su muerte: q mas quieres} 30r42 co/ ni en mis secretos/ para la muerte que a dios deuo mas quisiera 33r24 gran peligro me veo: en mi muerte no ay tardac'a: pues que me pide el 35v24 por ti pgutada de mi mal: esta no sabre dezir te: porq ni muerte de deu- 41v5 fiera herida/ vna blanda muerte. ((Me)) ay mezquina de mi/ que si ver- 42r37 uo: purgara su innocecia conla honra de calisto/ & con nra muerte: assi 44v32 ser odiosamente acusado de couarde: esperaremos aqui la muerte con 46r38 estas/ assi se haga: huygamos la muerte/ q somos moc'os. q no querer 47v25 muerte: q me parecia q me yua dando enestas espaldas golpes. en mi 48r7 cierto temor dela muerte no obrara tanto como el de tu hora. pues q 48r37 sia cueta le la muerte de sempronio & parmeno. va a dezir las nueuas 50v19 justicia lo hizo. ((So)) sen~or la causa d su muerte publicaua el cruel vdu- 51v26 quella su criada dando bozes: llorado su muerte la publicaua a quan- 52r7 tal cosa fuesses sabidora: como tomarias de grado tu muerte: & me da- 53r38 ne mi psona/ dela muerte de mis criados se ha seguido. que hize? en q 53v37 en su muerte/ q era crimen notorio & no era necessarias muchas prue- 54v3 dos es vn ygual curso/ a todas vn mesmo espacio/ para muerte y vi- 54v40 malas/ & avn q no le plaze a ella co su muerte. 55r34 es pder buena vida mas trabajo q la misma muerte: o quanto mas la 55v9 parmeno & mi amor: y quato dolor me pone su muerte/ pesa me dl gra- 56v9 es dexar lo vsado. & q mudar costubre es a[ ]par de muerte: & piedra mo- 57v2 no ay cosa ta ligera pa huyr como la vida. la muerte nos 57v17 cruel boz dla muerte: ordenemos nras aias co tiepo q mas vale pue- 57v25 muerte de otro: q el hiziera por ti. Sepronio holgara yo muerta: pues 59r20 fue para entrambas la muerte de celestina. Que yo ya siento la mejo- 59v22 ga todo a tu voluntad escoge que muerte quieres que le de. Alli te mo- 62r7 dado/ de qualquier muerte holgaremos. Mira que no se escape sin 62r23 pen~ado. O triste muerte sin cofessio. coge sosia essos sesos de essos can- 64v10 mi muerte: no me ipidan la partida: no me ataje el camino: por el q<>l en 65v23 yo que con mi pena/ con mi muerte/ purgo la culpa/ que de su dolor se 65v35 Lastimado seras breuemete cola muerte de tu vnica hija. mi fin es lle- 66r12 ria padre mio: muriendo el despen~ado q biuiese yo penada? su muerte 66v18 muertos & a ydos. & assi cotetar le he enla muerte: pues no toue tiepo 66v21 ua le Alisa su muger la causa de ta supito mal. Cueta le la muer- 66v40 vejez? porq pides la muerte? porq arrancas tus blacos cabellos? porq 67r12 me sobra para biuir: quexar me he dla muerte: incusar le he su dilacion. 67r26 la serena y el otro respoder al mesajero q las tristes albricias dla muer- 68r13 dos & temores/ que cada dia me espauorecian. Sola tu muerte es la 68r27 mi triste hija q<>so tomar la misma muerte/ por seguirle. Esto todo cau- 68v14 muerte? porq no ouiste lastima de tu querida & amada madre? Porq 68v40 Muertes 10 enel ayre conel meneo de su buelo caen/ E resciben crueles muertes. 4r4 as vemos suceder alos solazes & plazeres: dolores & muertes los ocu- 35r6 de fuera: si pudiere vengar estas muertes/ sino purgare mi innocencia 52r31 tu vida no tienes en nada por su seruicio. No as de tener las muertes 54v15 Areusa las muertes que sobre los amores de calisto & melibea auian 55r38 las muertes delos tres. enlos dos enamorados. En fin despidese Eli- 55r40 bea causadores de tatas muertes: mal fin aya vros amores en mal sa- 56v25 le ruegan que ayan de vengar las muertes/ en Calisto/ & melibea. El} 60v42 strare vn reportorio: en que ay siete cientas & setenta especies de muer- 62r8 estas son muertes que si roban la vida/ es forc'ado de complir cola fa- 68r34 Muerto 20 pensatiuo tormento: donde si perseueras/ o de muerto/ o loco no po- 14r33 como elado esta el rio: el ciego vee ya: muerto es tu padre: vn rayo ca- 16r12 muerte/ o espacioso parmeno manos de muerto: quita ya essa enojosa 24v26 mor d dios: q no salga yo de aqui sin bue cocierto/ q me ha muerto de 32v40 ((Se)) mas dolores que por fe tego que de muerto/ o loco no escapara 35v22 uer de passar por mi: muerto soy de aqui alla/ no soy capaz de tata glo- 44v7 era mas menester pa me lleuar muerto a casa: q boluer se ella por mi 46r6 alcanc'ar: dexa broquel & todo. ((Se)) si han muerto ya a nuestro amo?} 47v42 uedi: avn q cayga muerto. ((Ce)) pidelo hijo atu amo: pues en su serui- 49r23 mi se despediero: como se llamaua el muerto? ((So)) sen~or/ vna muger 51v29 uas/ & q fuero tomados enel acto dl matar q ya estaua el vno muerto 54v4 quede castigado & no muerto. ((Cen)) juro por el cuerpo santo dla leta- 62r18 al escala. ((Ca)) o vala me sata maria muerto soy cofessio. ((Tri)) llegate 64v5 bulle. ((So)) sen~or sen~or a essotra puerta ta muerto es como mi abuelo 64v7 q oygo? amarga d mi. ((Tri)) o mi sen~or & mi bie muerto: o mi sen~or des- 64v9 escala y es muerto: su cabec'a esta en tres ptes sin cofessio pecio di selo 64v18 desca su hora detrimeto avn q sea muerto eneste lugar vaya con noso- 64v21 muerto. entremos enla camara acostar te as/ llamare a tu padre & fin- 64v36 dos de ta poderoso amor dl muerto cauallero: q priua al q tego co los 66r8 Rey dauid/ al hijo q enfermo lloraua/ muerto no q<>so llorar: diziedo q 68r23 Muertos 17 de muertos & biuos & propios culpados 3r7 los muertos q no pueden hazer por si: en pesquisa & siguimiento tuyo 11v30 bue seguro lo tienes. ((Par)) agora dexemos los muertos & las heren- 31r20 das escucha/ escucha/ oyes parmeno: a malas andan/ muertos somos 47v39 honrado qdas pa toda tu vida/ q sera de ti: muertos tal par de criados 51v24 assi quasi muertos les cortaro las cabec'as/ q creo q ya no sintiero na- 51v39 mercados: que sera de mi? a dode yre? que salga alla alos muertos: no 52r4 le penan a el mucho los muertos? sino le penasse mas aquella que des- 55r23 si muertos los prediero: & sin mas dilacio los degollaron. ((Areu)) o mi 56v8 es sin remedio & los muertos irrecupables. & como dize. Mueran/ & bi- 57r25 strar mas pena ni trabajo. muertos por mi sus seruidores: pdiendo se su 58v19 despedir el pesar & luto/ que por causa delos muertos trae/ ala- 59r3 ria mas que antes. Por esto se dize que los muertos abre los ojos de 59v23 se/ & los que por su causa ay muertos. E lo que os tocaua avosotras. 61v27 ntes. yo fue ocasion que los muertos touiessen compan~ia: del mas aca- 66r30 muertos & a ydos. & assi cotetar le he enla muerte: pues no toue tiepo 66v21 muertos en siete dias: diziendo q su animosidad obro q consolasse el al 68r8 Muestra 14 amantes que os muestra salir de catiuo. 2r39 soy burlador: muestra me la. ((Eli)) ha do maluado ver la quieres? los 8v5 porq la q tarda el pmetimieto muestra negar: & arrepetirse dl don p- 13v4 no muestra su fuerc'a sino contra los flacos animales: no pague justos 22r6 cruda & rigurosa muestra de aql gesto angelico & matador: pues todo 25v21 ple/ & atodos muestra buena cara. & todos piesan q son muy qridos. & 32v7 atu casa: muestra me tu enamorado: quato ha que no te vido/ co- 39r2 uas cola vtud d mi cordo. ((Ce)) q es sen~ora tu mal? q assi muestra las 41r5 por si se muestra. Manifiesto es q con verguec'a el vno del otro: por no 46r37 quiero q hasta aq<> por el gra sentimieto q muestra. ((Areu)) ve te de mi 55v10 huerto con tu venida. mira la luna qua clara se nos muestra. mira las 63v20 cobida ala mia. Cobida me & fuerc'a q sea presto sin dilacion: muestra 66v19 narrar lo lasciuo que aqui se te muestra 69r14 que siedo discreto veras ques la muestra 69r15 Muestran 4 de biuos fuegos de amor: por su honestidad muestran vn frio esterior 25v36 delo mejor hecho menos contentamiento muestran. Por esto madre 39r28 que essos nombres entresi muestran lo q al vno fuere puechoso acar- 42r39 tas con sangre antes muestran/ que es menos yerro no condenar los 54r25 Muestra 1 los golpes/ los desuios/ los menosprecios/ desdenes q muestra aque- 25v30 Muestras 1 sto/ junto coel aparejo de liberalidad q muestras con esta pobre vieja/ 20v23 Muestres 4 gracia que lo conozcas: & hables. & muestres buena cara/ & si tal te pa- 32r31 muestres: quedado libre mi hora. ((Ce)) sen~ora no tegas por nueuo ser 41v25 ampare & alegre en tus necessidades que bien muestres el parentesco 57r33 lo cierto: nuca hermana traygas/ ni muestres mas pena por el mal/ ni 59r19 Muestro 1 erpo. ((Eli)) gra dolor gra pdido: poco es lo q muestro conlo q sieto y en- 56r6 Mueue 1 dela menstrua luna: todo se rige con vn freno ygual: todo se mue- 55r2 Mueue 1 zina honrada: tu razo & offrecimieto me mueue a copassio: & tato q qui- 19r24 Mueues 1 teras & puocas a enojo/ por otra me mueues a copassion: no te sabria 20v28 Muger 56 fue preso enel amor de Melibea: muger moc'a: muy generosa: de alta 4v17 Celestina mala y astuta muger con dos seruientes del vencido Cali- 4v21 salir pa se pder enla vtud d tal muger como yo? vete vete de ay torpe: q 5r25 por las barreras. Mandaste al hombre por la muger dexar el padre/ 6r38 ala ipfecio dla flaca muger. ((Ca)) muger? o grossero dios dios. ((Se)) & 6v9 ala ipfecio dla flaca muger. ((Ca)) muger? o grossero dios dios. ((Se)) & 6v9 brot/ ni alexadre desespas de alcanc'ar vna muger: muchas delas q<>les 6v22 ze: esta es la muger antigua malicia q a ada echo delos deleytes de pa- 7r8 assi la muger al varo? ((Ca)) o triste & quado vere yo esso entre mi & me- 7v31 muger nascida. Ami madre quiero hablar: & qdate a dios. ((Eli)) anda 8v8 ((Par)) saber lo has dias grades son passados q mi madre muger po- 9r20 ce escucha que habla estos: veamos en que biuimos. O notable mu- 10r39 c'oso el hobre amar ala muger: & la muger al hobre. La segunda q el q 11r8 c'oso el hobre amar ala muger: & la muger al hobre. La segunda q el q 11r8 do essos terminos madre. ((Ce)) digo q la muger lo ama mucho a aql 17r16 ja melibea quedese esta muger honrada cotigo: q ya me parece que es 19r32 tarde/ para yr a visitar ami hermana su muger de cremes/ que desde 19r33 no se dize en vano q el mas empecible miebro dl mal hobre/ o muger 21r20 aquien tales gras tiene ninguna muger lo vee: que no alabe a dios q 22v20 sabe hazer otro sino yo/ & no ay cosa que peor enla muger paresca. 23r8 su vida al tablero por tu seruicio? qual muger jamas se 25r7 cho saber/ q en todo me pareces mas q muger/ que como su respuesta 26v31 astucia. O singular muger en su officio. O cautelosa hembra. O mele- 26v39 sar? ay tal muger nascida enel mundo. ((Ce)) sen~or no atajes mis razo- 27r7 gano a Troya/ no desconfies/ q vna muger puede ganar a otra. Poco 27v24 sus mismas manos/ avn que Melibea se ha hecho grande muger di- 28r41 tal muger me encomendo. ((Ce)) no me la nobres hijo por dios/ que se 30r26 que cosa es esto. Que nunca vi estar vn hombre con vna muger jun- 33r19 mano q te contaria de sus gracias de aqlla muger de su habla/ y her- 35r31 mala muger la gallina hauada no paresce? pues buscala presto/ sino 39r24 estoy sentirse del corac'o muger ta moc'a. ((Lu)) assi te arrastren traydo- 40r32 toda verdad abiertamente. ((Me)) amiga celestina muger bien sabia & 41r38 da especificar. Por cierto tu lo pides como muger bien esperta/ en cu- 41r40 muger Alisa. Pregunta a Melibea quien da patadas en su camara. 45r37 de tus siruientes/ o engan~osa muger celestina. Dexaras me acabar de 46v27 me aqlla muger el dulce nobre ala memoria: no descubriesse mi desseo 47r31 quella solicita muger. ((Par)) desuariar calisto/ desuariar. por fe tengo 47v17 muger duermes? ((Ali)) sen~or no. ((Ple)) no oyes bullicio enel retray- 48r40 ygual. tabie sere oyda avn que muger como vosotros muy peynados. 50r17 mi se despediero: como se llamaua el muerto? ((So)) sen~or/ vna muger 51v29 tar la batalla troyana/ & holgar con Penelope su muger. 52r34 gos: & aquella casa donde: entra: Alli mora vna hermosa muger/ muy 55r30 das. ((Areu)) o desdichada muger/ y enesto auia su vejez de fenescer/ & 56v5 mete traspassaro las leyes de natura: como Pasiphe muger dl rey mi- 58v11 escucha/ q toda via pseuera. ((Ple)) pues q te parece sen~ora muger: de- 58v25 to de marido & muger/ se procree los hijos? piesas q su virginitad sim- 58v32 los atauios haze la muger hermosa/ avn que no lo sea/ tornan de vieja 59v5 otro negocio: y he me detenido mucho cotigo. ((Eli)) o sabia muger/ o 60v24 diano natural alcanc'o al presente te dire. Esta muger es marcada ra- 62v31 nada muger: & co que blanco pan te daua c'arac'as: qria vender su cuer- 63r6 n~ora & mi bie todo/ qual muger podia auer nacida q despriuasse tu gra 63v13 & muger por gozar de vna maceba. Orestes asu madre clistenestra. El 65v32 que descubrio su passion a vna astuta & sagaz muger/ que llamauan ce- 66r41 ua le Alisa su muger la causa de ta supito mal. Cueta le la muer- 66v40 gas? porq si ella pena no q<>ero yo biuir. ((Ple)) ay/ ay/ noble muger nro 67r14 falto tu agradable copan~ia. O muger mia leuantate de sobre ella/ & si 67r28 Mugeres 16 lisonjeros & malos siruientes & falsas mugeres hechizeras. vi q no te- 1v25 algo: como tu las reputaro. oye a salamo do dize q las mugeres y el vi- 6v30 brada: & por tal titulo conoscida. si entre ciet mugeres va & alguo dize 9r4 ella muchos hobres & mugeres & a vnos demadaua el pa do mordia/ 10r6 bres penados por mugeres/ & mugeres por hombres/ & esto obra la 23r21 bres penados por mugeres/ & mugeres por hombres/ & esto obra la 23r21 mugeres/ gozo delas moc'as/ descanc'o delos fatigados/ como yo/ No 28r18 dad. E como nos veys mugeres/ hablays & pedis demasias: lo qual 50r35 chillada dos vezes ac'otado manco dla mano dl espada: treynta muge- 55v23 merezca. pero como esto sea oficio dlos padres/ & muy ageno alas mu- 58r16 esto las leyes da libertad alos hobres & mugeres avn q esten so el pa- 58v28 guardarse secreto es propio delas mugeres/ no de todas/ sino dlas ba- 60r31 do: mayormete de mugeres? llegate aca sen~or Ceturio que en cargo d 61r20 ella soy temido de hobres & qrido de mugeres sino de ti. Por ella me 61v40 bres? ((Cen)) no/ pero fue rufia de cient mugeres. ((Areu)) no curemos 62r3 y malas mugeres en metro romano: 69v14 Multiplicas 1 to mas dilatas la cura: tanto mas me acrescientas & multiplicas la pe- 41v20 Multitud 1 y tanta multitud de gente? ((Ca)) como? yo te lo dire/ mayor es la lla- 6r13 Mundano 2 mira bie/ cree me/ en su casa cobra amigos q es el mayor precio mun- 12r23 bien y gozo mundano que mientra eres posseydo/ eres menosprecia- 56v23 Mudano 2 por moc'os & no bie instrutos enlo mudano en q co necia lealtad pier-dan} 10v42 dad dla secreta causa de mi manifiesta pdicio? O breue deleyte muda- 54r5 Mundanos 1 ger/ o bienes mundanos indignos de ser posseydos de tan alto cora- 10r40 Mudanos 1 ra? sino para seruir ala honrra/ q es el mayor dlos muda- 13v23 Mundo 25 estando enel mundo yazeys sepultados 3r8 criada. Manteniendo honrra como todo el mundo sabe/ conoscida 16r38 porq dizes madre tanto mal delo que todo el mundo con tanta effica- 19v15 sar? ay tal muger nascida enel mundo. ((Ce)) sen~or no atajes mis razo- 27r7 burlado? Ay nacida su par enel mundo? crio dios otro mejor cuerpo? 28v6 uaras deste mundo: pues no le tenemos mas de por nra vida. O hijo 30r4 dad: cosas son q passan por el mundo: cada dia veras quie peque & pa- 30v26 mundo/ para sustetar sus vidas & horas. & mira en qua poco lo tuuo 30v37 no murio de hambre. No quiero eneste mundo sino dia & victo: & par- 33v31 nor de quatorze mundo es/ passe/ ande su rueda/ Rodee sus alcadu- 39r40 uecho. Prouerbio es antiguo. Que quanto al mundo es/ o crece/ o 39v5 da como yo tenia/ & quan seruida era de todo el mundo: q jamas ouo 40r16 n~or/ mira que tu estada es dar atodo el mundo que de- 43v15 do con mis luegas haldas. ((Ca)) o joya del mundo: acorro de mis pas- 43v23 sas: con q atajas su razon. A todo el mundo turbas: diziedo desconcier- 44r13 re/ te vederia por el mas acabado galan del mundo. Que te haria lla- 44v17 sura. ((Ca)) o angelica ymage/ o pciosa pla/ ante quie el mundo es feo. 52v26 mar/ coel yre/ si rodear el mundo: lleueme cosigo. si veder me en tierra 58r36 sin tiempo/ el mas noble cuerpo & mas fresca juuetud/ que al mundo 66r34 taja las hebras alos varones: q puede vn gra dolor sacaros del mun- 67v4 acopan~ada. O mundo mundo: muchos mucho de ti dixeron muchos 67v18 acopan~ada. O mundo mundo: muchos mucho de ti dixeron muchos 67v18 pues mundo halaguero que remedio das ami fatigada vejez? como 68r36 mi mal. Del mundo me quexo/ porque en si me crio/ porq no me dan- 68v36 los gozos de aqueste mundo traydor 70r7 Mudo 31 cosas q al mudo son van debaxo dela vandera desta notable sentecia 4r17 mudo: mas del cielo se juzgaro ser dignos. ((Ca)) no te oy bie esso que dixi- 6v20 sto: llega te aca putico que no sabes nada dl mudo: ni de sus deleytes. 11r17 ac'otes & pun~adas te di eneste mudo: & otros tantos besos. Acuerdate 11v12 pierdo por bueno: el mudo es tal/ q<>ero yrme al hilo dla gete: pues alos 15r38 mudo tienes pies pa mi legua/ pa todos obra/ pa mi palabras/ pa to- 18v7 de treynta de su estado: si a dios ha plazido: eneste mudo/ & alguas ma- 26r17 porq cierras las orejas alo q todos los dl mudo las aguza: hecho ser- 26r24 q tego: & assi mismo como d mi boca todo el mudo ha oy- 29r12 conel/ co tu amo/ & co todo el mudo lo estarias. Mira q es b[i]e quisto// 29v15 me hinche los ojos d agua: & tuue yo eneste mudo otra tal amiga? otra 30r27 tu madre q dios aya/ la p<>ma d nro oficio & por tal era de todo el mudo 30v13 seeria el reyno dlos cielos. Mira si es mucho passar algo eneste mu- 31r10 mudo/ q no soy ta vieja como piesas. ((Ce)) pues da me lugar tetare/ q 31v19 do el ella/ ninguna cosa ay criada al mudo supflua/ ni q con acordada 31v34 bouos: & toda via ay quie yerre: po no me marauillo q es grade el mu- 32v2 no se encerro el mudo & todas sus gracias enella. ((Se)) q es esto desua- 34v17 riado? reyr me querria: sino q no puedo: ya todos amamos/ el mudo se 34v18 sidad & pobreza la habre q no ay mejor maestra enel mudo/ no ay me- 37r11 yormete que se yo al mudo nacida vna flor que de todo esto te delibre.} 42r42 do el mudo: la q dignamete seruir yo no merezco. no tenia tu merced d 46v11 des temor? ((Se)) temor sen~or/ o q por cierto todo el mudo no nos le hi- 48v16 Guarte sen~or de dan~ar: lo q co todos thesoros dl mudo no se restaura. 53r8 no son enel mudo: sus animas ya esta purgado su yerro/ ya son libres 56r12 descasados & sin dolor desse mudo: lo q<>l co mucha diligecia deuemos} 57v28 mudo reciben copesacio en diuerso genero: el amor no admite sino so- 58r33 dre. quiero en todo seguir su cosejo de areusa: q sabe mas del mudo q 59r23 me ha passado oy/ q esto el mas alegre hobre del mudo 62v13 dero dolor/ ceuas nos mudo falso/ conel majar de tus deleytes/ al me- 67v34 q todo esto bie diferete es ami mal. pues menos podras dezir mudo 68r15 egisto? todo el mudo lo sabe. Pues a sapho Ariadna/ leandro? q pa- 68v32 Mur 1 pdida hija/ que el mur que no sabe sino vn horado. si aql le tapa no au- 32v14 Muramos 1 tomada la puerta. ((Sem)) saltemos destas vetanas: no muramos en 50v13 Murciegalo 1 mano derecha hallaras vn papel scrito co sangre d murciegalo dbaxo 17v8 Muriendo 1 ria padre mio: muriendo el despen~ado q biuiese yo penada? su muerte 66v18 Murieron 2 fortuna su rueda: quie los mato? como murieron? q estoy enuelesada 56r22 c'on~ado jamas hallo/ ellos murieron degollados. Calisto despen~ado 68v13 Muriero 1 muriero por descobrir el secreto/ porna silecio al biuo para guardarle. 57r31 Murio 3 como de mi te fueste: con otra ansia no murio: sino cola incertidubre d 11v20 no murio de hambre. No quiero eneste mundo sino dia & victo: & par- 33v31 raro tus siruietes & sus ministros? la falsa alcahueta. Celestina murio 68v11 Murmurando 1 mi amo. ((Ca)) que estas murmurando sempronio? ((Sem)) no digo na- 6r10 Murmurado 1 cia: pareciedo te mal quato digo: susurrado & murmurado cotra mi: en 29r16 Murmurar 1 hinchado de tu mucho murmurar. por mi amor hermano q oygas & 44r22 Murmuras 1 que de comer. ((Ce)) pues porque murmuras contra mi loquilla? calla 23r10 Murmurio 1 ue murmurio & zurrio lleua: por entre las frezcas yeruas. escucha los 63v22 Murmuros 1 obstara: & los dan~os de inuidia & murmuros 2r28 Muro 3 las en su muro/ vnos ojos tiene con q echa saetas/ vna legua de repro- 27v21 por el muro. E que aquel va mas sano/ q anda por llano: mas quiero 45r21 de venir q passe de[ ]claro en claro: la fuerc'a de su muro. Pues el triste q 46v22 Muros 1 que no sassentaua enlos muros troyanos 69r36 Musica 2 alla. boluamos aca. ande la musica. pitemos los motes. cate caciones 12v35 na muerte/ que avn que yo se poco d musica: parece que haze aquella 22v15 Musicas 1 sea mi calle/ ya no veo las musicas dela aluorada/ ya no 59r10 Musico 1 ras/ que no creo q fuero otras las q compuso aql empador & gra mu- 22v13 Musicos 1 por algunos instrumentos musicos. Sube ella & lucrecia en vna 65r2 Muy 94 cias filosophales: & auisos muy 1r9 fue tanto breue quanto muy sotil 2v26 muy gran dolor siento quado esto contemplo. 3r9 este pren~ada: desta se puede dezir q de muy hinchada y 3r23 nao/ o carraca la detiene q no se puede menear avn que vaya muy re- 3v30 leyte destos amates sobre lo qual fuy muy importunado de manera q 4v5 fue preso enel amor de Melibea: muger moc'a: muy generosa: de alta 4v17 a su padre Pleberio/ y de su madre Alisa muy amada/ por solicitud 4v19 gurosamente despedido: fue para su casa muy angustiado. Hablo con 4v30 ((Sem)) dixe q digas q muy gra placer aure dlo oyr. assi te medre dios 7v4 madre aculla/ cata la vieja/ ya viene el ama de todas muy conocida. 9v6 mo fechas muy espatables al ver. pintaua figuras. dezia palabras en 10r10 enel oro muy fino labrado por la mano del sotil artifice: la obra sobre-puya} 13r42 muy gran hora. & pa q es la fortuna fauorable & prospe- 13v22 el fin sera muy mejor/ & vamos luego/ porq sobre este negocio quiero 14r17 no pagasse con pena: q menor fuesse q la vida/ o muy ameguada qda- 18r15 del comiec'o. No ay cosa mas dulce/ ni graciosa al muy cansado quel 20r13 sen~aleja dela cara/ figura se me. que er(e)[a]s hermosa/ otra pareces/ muy 20r24 q si yo las pudiere remediar d muy bue grado lo hare: por el passado 20v5 yra mas dan~ara mi descargo: que estas muy rigurosa/ & no me mara- 21v22 ga mi madre/ si esto no bastare/ ven man~ana por ella muy secretamen- 22v29 a( )q<> estas/ o mi nueuo amador dla muy fermosa melibea 25r5 razo fue muy bueno. ((Ca)) agora sen~ora q me as dado seguro/ pa que} 25v42 suelo duro. & yo atodo esto arrinconada encogida callado: muy gozoso 26v23 oracion/ que ella sabia muy deuota para ellas. ((Ca)) O marauillosa 26v38 q es muy tarde & dexa me lleuar el cordo: porq como sabes tego dl ne- 28v33 dichosa me hallaria en q tu y sempronio estuuiessedes muy coformes 30r7 muy amigos/ hermanos en todo/ viendo os venir ami pobre casa/ a 30r8 na/ essa vez/ q creo que fue la p<>mera. Pero muy pequen~o eras tu/ yo 30v24 muy a[ ]passo entramos. ((Areu)) no lo digo por esta noche/ Sino por o- 32r39 ple/ & atodos muestra buena cara. & todos piesan q son muy qridos. & 32v7 & muy tarde? ((Areu)) pues asi goze d mi anima no se me ha quitado el 34r11 fuerc'a: ni poderio dan~ar y empecer: mas a puechar & guarecer & muy 34v26 os enti lo q se dize: q pequen~a causa desparte conformes amigos: muy 34v28 ta lastimeras razones. cata q es muy rara la paciecia q agudo baldon 34v30 c'os? ((Par)) sen~or. ((Ca)) es muy noche? es hora de acostar? ((Par)) mas 35v32 muy diligete a mesa puesta con tus manos lauadas/ & poca vguenc'a. 37r21 tenias madre con tantas moc'as que es ganado muy penoso de guar- 39v14 muy castos/ Otros que tenian cargo de mantener alas de mi oficio/ & 39v38 ro: & demas desto te ruega mi sen~ora sea d ti visitada: & muy presto por- 40r29 que se siete muy fatigada de desmayos & de dolor dl corac'o. ((Ce)) hija 40r30 quisiesses con muy poco trabajo juntarias conla virtud de tu lengua: 41r20 cando ya se muda? muy mejor se despide el nueuo pecado q aquel que 41r34 Por dode se puede conocer claro q es muy necessario pa tu salud que 42r5 les. ((Me)) & muy mejor: calla no me fatigues. ((Ce)) pues q me madas 42v12 mi mucha verguenc'a. & como muy naturales: como muy domesticos 42v15 mi mucha verguenc'a. & como muy naturales: como muy domesticos 42v15 bla co aql sen~or: & q vega muy passo: & de alli se dara cocierto segun su 43r11 como de entre las manos sen~ales muy claras de pena. po como enlos 43r22 zir. Por dios que huygas de ser traydo en lenguas/ que al muy deuo- 43v16 parto me muy contenta. Si fuere menester para esto/ o para mas alli 45r3 estoy muy aparejada atu seruicio. ((Par)) hy. hy. hy. ((Sem)) De que te 45r4 & mas avn no somos muy ciertos dezir verdad la vieja. No sepas ha- 46r12 digno hombre pueda gozar d tu suauissimo amor: del qual avn q muy 47r10 que los rayos illustrates de tu muy claro gesto dieron luz en mis ojos 47r18 bien las rehusaua de traer: porque me parescian/ para huyr muy pesa- 47v38 muy apejados. & nras armas muy a mano ((Ca)) aueys dormido algu 48v18 muy apejados. & nras armas muy a mano ((Ca)) aueys dormido algu 48v18 biuo de mi officio como cada qual oficial del suyo/ muy limpiamente. 50r13 ygual. tabie sere oyda avn que muger como vosotros muy peynados. 50r17 & psona & holgue conel espiritu & sentido la passada noche. muy cierto 51r2 sangre: que saltaro de vnas vetanas muy altas: por huyr dl a[l]guazil. E 51v38 diminuyedo. Prouerbio es antiguo/ que de muy alto: grades caydas 52r14 {IN2.} ESta melibea muy afligida hablando con Lucrecia sobre la tar- 52r36 noches & por el psente vete con dios: q no seas visto q haze muy escu- 53v10 muy callado: porque suele leuantar se a esta hora los ricos. los cobdi- 53v15 muy complidas noches. A trocar las por estos prolixos dias. Ya me 54v35 c'os/ por otra le alegra el muy gran plazer: delo que con su melibea ha 55r20 aquella es Elicia criada de celestina: & amiga de Sempronio: vna muy 55r27 gos: & aquella casa donde: entra: Alli mora vna hermosa muger/ muy 55r30 sados vna man~ana de acompan~ar asu amo toda la noche/ muy ayra- 56r36 muy enojados/ por vna parte los aqxaua la necessidad q priua todo 56r41 a su estercol de melibea: y ella muy vfana: en ver sangre vertida por su 56v41 cio q se fue muy triste de verme q le trate mal: & veria el los cielos abi- 57r8 passa ami casa tu ropa & alhajas: & ve te ami copan~ia q estaras muy so- 57r18 ra nos acostamos: segu natura esto vemos muy claro si 57v19 merezca. pero como esto sea oficio dlos padres/ & muy ageno alas mu- 58r16 tan astuta maestra como celestina seruida de muy peligrosas visitacio- 58v15 sen~ora mia no quiera dios: q yo te haga cautela muy seguro venia dla 60r13 Alla yras azemilero/ muy vfano vas por tu vida. pues toma para tu 60v29 bro: me dexo alos pies vn brac'o yzquierdo. Pues muy mejor lo hare 61v19 hazer alos armeros? quien destroc'a la malla muy fina? quien haze ri- 61v36 muy alegre quedo sen~ora mia: que se ha ofrecido caso avn q pequen~o 62r25 cuento: que es muy larga para otro dia. ((Ca)) poned moc'os la escala & 63r15 en oyrte mietra viene aql sen~or & muy passo entre estas vduricas q no 63r20 vea: mas muy mas dulce es la cara de calisto a melibea. pues avn que 63r26 mis ojos. pcede q a muy bue son lo dizes: & ayudar te he yo. dulces ar- 63v5 lucrecia amiga muy alto es esto: ya me pesa por dexar la copan~ia de mi 65v17 viejo padre: pues le deuo mucho mas. O padre mio muy amado rue- 66v24 tu amada hija. Gra dolor lleuo de mi/ mayor de ti/ muy mayor de mi 66v35 mietos. Corremos por los prados de tus viciosos vicios: muy descuy- 67v38 muy licita batalla. O incoparable pdida/ o lastimado viejo q quanto 68r21 sacando muy limpio dentrellas el grano. 69r28 quando este muy dulce y breue tratado 70r16 MVcho 1 {IN5.} MVcho se tarda aql cauallero q esperamos q crees tu/ o 52v3 MVy 1 {IN5.} MVy quedo para q no seamos sentidos: desde aq<> al huer- 62v11 Nace 3 creas q embalde fueste criada: que quando nace ella/ nasce el/ & quan- 31v33 mal me tratas: no se dode nace este recor: no me indignes sepronio co 34v29 viejos. vn hijo q nace restaura la falta de tres finados: co nueuo suces- 57r20 Nacer 1 lestina que le vido nacer: & le ayudo a criar su madre & yo vn~a & carne 16v6 Naci 1 hoja & qdarte has a buenas noches. q<>ero hazer cuenta q oy me naci/ 46r17 Nacida 4 burlado? Ay nacida su par enel mundo? crio dios otro mejor cuerpo? 28v6 nacida: en mi casa se auia de hallar: si para alguna pren~ada se buscasse. 40r18 yormete que se yo al mudo nacida vna flor que de todo esto te delibre.} 42r42 n~ora & mi bie todo/ qual muger podia auer nacida q despriuasse tu gra 63v13 Nacidas 2 mac'ana de cocordia. pues quatas oy son nacidas: q della tega noticia 28v13 clara: con vn eburneo peyne: basta pa exceder alas nacidas en getileza. 28v28 Nacido 5 ra morir/ & sea cierto que no se puede dezir nacido el q para si solo na- 20v39 dras con su canto. Siendo este nacido/ no alabaran a orfeo. Mira se- 22v18 n~as q no espere mas: sino q se vaya: q no ay tan loco hobre nacido q so- 28v4 nacido en mi cuerpo: q no pense jamas q podria dolor priuar el seso 41v2 sosia nacido & criado en vna aldea qbrando terrones co vn arado/ pa- 62v37 Nacidos 1 & dadiuas como ati. Pues como todos seamos humanos nacidos pa- 20v38 Naciendo 1 han estado a salir. Pero como sea el primer oficio q [en] naciendo ha- 59v2 Nacimieto 1 madas gras/ tu alto nacimieto: ha obrado q despues q de ti oue ente- 47r28 Nacio 3 ra morir/ & sea cierto que no se puede dezir nacido el q para si solo na- 20v39 nacio & por mi vida: q avn que soy mochacho/ q diesse tan buena cuen- 53r29 bado hombre que en gracias nacio. yo quite alos biuos el dechado de 66r31 Nacion 1 su nombre/ su tierra/ su clara nacion. 69v38 Naciste 1 a celestina en su oficio: pues quado tu naciste/ ya comia yo pan co cor- 17r33 Nada 21 viejos/ y el de nada se dolia. ((Ca)) mayor es mi fuego y menor la pie- 6r8 mi amo. ((Ca)) que estas murmurando sempronio? ((Sem)) no digo na- 6r10 sto: llega te aca putico que no sabes nada dl mudo: ni de sus deleytes. 11r17 rables/ o yo no se nada desta arte: quatro hombres q he topado/ alos 18v20 ala saya: todo pa ti: & no nada de q puedas dar pte: pelechar quiere la 25r12 os no le mejora. ((Par)) salgo me fuera Sempronio/ ya no digo nada 26r35 bec'a. Pero no fue nada: algo han de soffrir los hombres eneste triste 30v36 sufrir: haze las cosas mas leues dlo q son: todo lo tuuo en nada: q mil 31r14 reciere: goze el de ti: & tu del que avn q el gane mucho: tu no pierdes na- 32r32 essa sen~ora ala oreja? piensa que tengo de hazer nada delo que pi- 33r2 ((Ce)) no le oy nada. po digalo q dixere: sabe q no ay cosa mas cotraria 41v41 ha con tu magnificencia/ ante quien no es nada/ en p(oc)[ag]o dela qual te 44r32 heregias/ escucha Parmeno no te pene nada/ que si fuere trato do- 44v40 ((Par)) no se no me digas nada: corre & calla/ q el menor cuydado mio 48r2 se buena maderecha co tu amo(r) q tu no pderias nada. Pues ya sabes 49r40 ria poco. Agora q lo vee crecido: no quiere dar nada: por complir el re- 49v32 fran dlos nin~os: que dizen. delo poco/ poco/ delo mucho nada. ((Par)) 49v33 assi quasi muertos les cortaro las cabec'as/ q creo q ya no sintiero na- 51v39 tu vida no tienes en nada por su seruicio. No as de tener las muertes 54v15 nada si yo pudiere: antes te verna prouecho. Lo otro & segundo que 60r22 ya cac'adas las volutades. Prometes mucho: nada no cuples. echas 67v36 Nadando 1 tal cosa de ninguno: q hobre sea mayormente amado como yo: nadan- 53r12 Nadie 3 despues que me acuerdo/ ni nadie la vido 2v34 ((Par)) mi fe madre no creo a nadie. ((Cele)) Estremo es creer a todos & 12v17 ciaua/ quado me querian/ que ya mal peccado caducado he/ nadie no 38v25 Nao 2 nao/ o carraca la detiene q no se puede menear avn que vaya muy re- 3v30 jo herido con sus brac'os desde la nao echo enla mar. Porque todas 68r33 Narciso 1 cielo. Por fe tengo que no era tan hermoso aquel gentil Narciso que 22v4 Nariz 1 gas: las cejas delgadas & alc'adas: la nariz mediana: la boca pequen~a: 7v16 Narizes 4 guardaua pa aql rascusio q tenia por las narizes. Esto delos virgos/ 9v34 otra hora me pudiera mas tardar & dexar alla las narizes & otras dos 24r10 narizes & legua: & assi que mietra mas tardasse: mas caro me costasse. 24r11 quado dios queria. ((Par)) no me hinches las narizes con essas memo- 50r21 Narrando 1 auto narrando en breue lo que dentro contenia. Vna cosa bien escu- 4r37 Narrar 1 narrar lo lasciuo que aqui se te muestra 69r14 Nasce 3 viene a cac'ar. De vna aue llamada rocho q nasce enel Indico mar de 3v41 creas q embalde fueste criada: que quando nace ella/ nasce el/ & quan- 31v33 de nasce esto. Bien se & barrunto de que pie coxqueas/ no cierto dela 49v37 Nasci 2 vna gran bofetada en mitad de mi cara/ paresce que ayer nasci/ segun 33r25 ra entristescer me/ Nasci para biuir/ biui/ para crecer/ creci/ para en- 39v10 Nascida 4 muger nascida. Ami madre quiero hablar: & qdate a dios. ((Eli)) anda 8v8 que como & beuo? de que visto & calc'o? enesta ciudad nascida: enella 16r37 sar? ay tal muger nascida enel mundo. ((Ce)) sen~or no atajes mis razo- 27r7 do vida: no engendrara enel a Melibea/ no nascida no amara/ no a- 68v37 Nascidas 1 nublosas & flacas nascidas de ogan~o. 2r21 Nascidos 1 dalgo: assi q los nascidos por linaje escogidos: buscan se vnos a otros. 38r6 Nasciendo 1 hilado. En nasciendo la mochacha: la hago escriuir en mi registro: & 16r33 Nascio 1 del vno del otro nascio disfauor 2r25 Natura 18 guna cosa engedro la natura madre de todo dize mas adelate. {LAT. Sic est 3r31 gra temor. Entre las serpietes el vajarisco crio la natura ta poc'on~oso 3v16 en q calisto? ((Ca)) en dar poder a natura q d 5r5 & mas aquien la natura doto delos mejores bienes que tuuo. Couie- 7r30 ni amar(d)[g]ues q la natura huye lo triste & apetece lo delectable. el deley- 12v30 natura alos animales & aues. ((Me)) ya. ya. ya. buena vieja no me di- 21r14 natura. E la natura ordeno la dios/ & dios no hizo cosa mala. E assi 23r22 natura. E la natura ordeno la dios/ & dios no hizo cosa mala. E assi 23r22 mas segu natura en mi salud q os parece moc'os? q mas se pudiera pe- 27r6 jo doto a ella natura dllas pela sus cejas co tenazicas & pegones & cor- 28v17 caera d su asno/ & acabara. ((Ca)) enla q toda la natura se remiro por la 28v24 (t)[s]u natura tan comunicable como el dinero/ no seas el perro del ortola- 31v31 razo no pueyesse della natura. Mira q es peccado fatigar/ & dar pena 31v35 ta esforc'ados seruietes comen. Por mi amor sen~or pues tal gra la na- 48r29 que es ppio fruto d amadores no me q<>eras robar el mayor do: q la na- 53r17 ra nos acostamos: segu natura esto vemos muy claro si 57v19 final/ riqza/ de todo esto la doto natura q<>lquiera cosa q nos pida hal- 58r12 mete traspassaro las leyes de natura: como Pasiphe muger dl rey mi- 58v11 Natural 14 euro estiede las cuerdas en medio dla mar. O natural cotienda digna 3v34 tos: como quiera q creo que tus buenas costubres sobre bue natural 10r30 floresce/ como el buen natural sea principio del artificio. E no mas si- 10r31 del discipulo: sino raras vezes: por la sciecia que es de su natural comu- 13r23 ua & tiene ageno de su natural juyzio: q<>tar se ha el velo dela ceguedad 15r20 dotiuo: & assi q tu imitaras al natural: & tu das me el pago en mi psen- 29r15 dulce & fiera llaga de sus corac'ones: & si alguna cosa destas la natural 38r38 natural instinto/ algua partezilla alcanc'o a esta pobre vieja: dela qual 41r16 morir/ ni matar/ no es couardia/ sino bue natural. Estos escuderos d 47v26 no te marauilles q procede d su natural ser osado: & avn que no fuesse 48v25 muda el pelo la raposa su natural no despoja. por cierto yo dixe ami se- 48v27 mas. O mezquino yo/ quanto me es agradable de mi natural/ la soli- 53v30 qual lo prometio delante dellas. E como sea natural a estos/ no hazer 61r2 diano natural alcanc'o al presente te dire. Esta muger es marcada ra- 62v31 Naturales 3 po quie coma sus entran~as? Pues no menos dissensiones naturales 3v24 mi mucha verguenc'a. & como muy naturales: como muy domesticos 42v15 No aprende(r)[n] los cursos naturales a rodear se sin orden/ que a to- 54v39 Naturas 1 ro me ha ladrado/ ni aue negra he visto/ tordo ni cueruo/ ni otras na- 18v25 Nauegado 1 nauegado: & peregrinado que ni has auido prouecho ni ganado deudo 11v35 Nauegates 1 sus xarcias & gete. E como los miseros nauegates esten assi suspesos 4r3 Naufragios 1 se por los grandes terremotos: & toruellinos: por los naufragios y en- 3v5 Nauidad 1 dos: quado viene la nauidad. Esto me calieta la sangre: esto me sostie- 37r31 Nauio 2 de admiracion poder mas vn pequen~o pece q vn gran nauio co toda 3v35 las nuues no solo vn hombre/ o diez. pero vn nauio cargado de todas 4r2 Nauios 2 dla deleytosa vista dlos nauios por vetura afloxara algo mi cogoxa. 65v11 ras: para quie plate arboles: para quien fabrique nauios. O tierra du- 67v8 Naypes 1 pinte motes/ finja cuentos/ juegue a naypes/ arme motes/ finalmente 14r36 Nazer 1 tres an~os/ que aqui esta Celestina que lo vido nazer/ & lo tomo alos 22v8 Neble 1 dia el neble fue causa de tu entrada enla huerta de Melibea ale bus- 14v36 Necedad 2 lloro. ((Ce)) parmeno tu no vees que es necedad/ o simpleza llorar por 11r30 me quiero de tu necedad: & poco conoscimiento/ o quien estouiesse de 37v15 Necedades 1 & quedaua por el/ el campo/ porque holgue mas de consentir sus ne- 21v8 Necessaria 1 que es necessaria turbacion enel amante/ su limite pusiste por mara- 6r35 Necessarias 2 dificultad con q me lo has concedido. Pocas razones son necessarias: 32v35 en su muerte/ q era crimen notorio & no era necessarias muchas prue- 54v3 Necessario 14 fuera necessario altercar tan miserablemete estas razones. ((Se)) q me- 7v2 mi bie & vida pende: es necessario proueer: proueo alos contescimien- 10r29 verdaderamete ama: es necessario q se turbe: conla dulc'ura del sobera- 11r9 uedad d genero: como entre esta mi sen~ora & mi: es necessario in(r)[t]erces- 14v29 es necessario q el bue pcurador poga de su casa algu trabajo: algunas 16r25 porq la verdad no es necessario abudar de muchas colores. copassio 21v40 da: pa que fuesse a visitar vna hermana suya enferma. y como le fue ne- 26r29 sta: lo q mas es necessario me pdona: porq es ya medio dia: si voy mas 34r14 ble melezina/ es necessario saber de ti tres cosas. La primera q parte 41r27 Por dode se puede conocer claro q es muy necessario pa tu salud que 42r5 has ya tragado alguna pte de mi cura. po toda via es necessario traer 42r9 soy en[ ]cargo? q ha fecho por mi? q necessario es el aqui: pa el proposi- 42r28 no podra ser por el dan~o que me vernia. La causa no es necessario de 57r36 amigo otro seso mas maduro y esperimetado q no el mio era necessa- 62v29 Necessarios 1 necessarios para mance- 1r10 Necessidad 30 tores: & mi juyzio a bolar: me venia ala memoria no solo la necessidad 1v10 vezes & tantas quatas mas lo leya: tata mas necessidad me ponia de re- 1v20 assi es. Calisto arde en amores de melibea. De ti & de mi tiene necessi- 8v24 ti auisado: tego te lo en gracia: no nos detegamos q la necessidad dese- 10r13 Pero mi sen~ora la vieja vrdio vna tela/ tiene necessidad dllo: tu veder 18v38 nes: assi q lo q mucho dessee: la necessidad me lo ha hecho coplir: con 19r19 allegado: supe d tu criada q tenias dello necessidad: avn q pobre & no 19r22 yo soy dichosa si de mi palabra ay necessidad pa salud de algun cristia- 20v30 pies de su madre. ((Me)) ni te pregunto esso/ ni tengo necessidad de sa- 22v9 ((Lu)) o dios te de buena vejez/ que mas necessidad tenia de todo esso 23r9 mos. E tabie sabes tu quata mas necessidad tiene los viejos q los mo- 24r20 rodeado su vestido haze bie: pues tiene dllo necessidad q el abad d do 25r26 mesaje/ escuchado hasta ver quie podia ser el q assi por necessidad d su 26v10 q es muy tarde & dexa me lleuar el cordo: porq como sabes tego dl ne- 28v33 neys ni aueys d tener necessidad dllos: nuca pesays en enfermedades 29v4 buen hospital para sanar enfermo/ buena bolsa pa necessidad/ buena 29v8 mala oy todo el dia: assi q necessidad mas que vicio me hizo tomar co 31v7 Si tu mi amigo fueras: enla necessidad q de ti tuue me auias de fauo- 34v40 Assi la aduersidad/ o necessidad al fingido amigo: luego se descu- 35r2 desso biue q no se quie diablos le mostro tata ruyndad? ((Par)) la neces- 37r10 cos porfiados sino leuantar me he yo dela mesa. ((Eli)) Necessidad de 38r17 necessidad les fuerc'a a hazer: estan enel acto tan oluidados/ que co- 38r39 llego ala cumbre/ segun quien yo era/ de necessidad es que desmengue 39v7 saber necessidad: pa q ta presto me ouiesses de pagar enla misma mo- 41r3 necessidad para me dar la salud/ qual medi[c]o jamas pidio tal seguro 41v14 grade: tiene necessidad d aspera cura. & lo duro co duro se ablada mas 42r14 ce la necessidad conla abudancia. Quien la oye esta vieja dezir: que me 49v30 necessidad que teneys delo q me pedis/ ni avn por la mucha cobdicia 49v38 muy enojados/ por vna parte los aqxaua la necessidad q priua todo 56r41 tar: po hago te cierto sosia/ q no tienes dellas necessidad/ sin q me ala- 60r9 Necessidada 1 Pues si tu me das licencia dire te la necessidada causa de mi venida q 20v2 Necessidades 6 mo alas viejas nuca nos fallecen necessidades mayormete ami q ten- 18v35 tornar en balde sin q la sepas. ((Me)) di madre todas tus necessidades 20v4 nas necessidades & no mias. ((Me)) pide lo q querras sea pa quie fue- 20v21 go que pa tales necessidades como estas: buen acorro es vna vieja co- 29v6 ha de llorar las necessidades q no tu: yerua pace quien lo cuple: tal vi- 31v3 ampare & alegre en tus necessidades que bien muestres el parentesco 57r33 Necia 3 por moc'os & no bie instrutos enlo mudano en q co necia lealtad pier-dan} 10v42 ro no con necia lealtad: proponiendo firmeza sobre lo mouible: como 12r9 to suzia? como dixiste esto necia? quien perdio el plato desalin~ada. co- 39r22 Necias 1 ficil con vanos consejos & necias razones de aql bruto sempronio/ q 11r28 Necio 7 lo. ((Ca)) maldito sea este necio & q porradas dize. ((Se)) escozio te: lee 6v27 uo yo: los huessos q yo roy piensa este necio de tu amo de darme a co- 10v24 necio: pero quiero q sepas q quado ay mucha distacia dl que ruega al 14v27 prouecho. ((Ce)) el pposito muda el sabio/ el necio perseuera/ a nueuo} 24r42 dize este necio: no q<>ero en tal tiepo recebir enojo/ no q<>ero pensar enlo 45v17 que te parece Sempronio/ como el necio de nro amo pensaua tomar 46r8 mas vn dia del hobre discreto: q toda la vida dl necio/ & simple quiero 59r26 Necios 3 mo dize me parece rompe necios: de todos se quiere seruir sin merced 12r22 traydores llama discretos/ alos fieles necios/ si creyera a celestina co 15r39 tidores. po tabie me lo haria yo si estos necios d sus criados me fabla- 64r6 Neciuelo 1 meno? neciuelo/ loq<>to/ angelico/ perlica/ simplezico/ lobitos en tal ge- 11r16 Nefarios 1 mayores fuegos encedidas: cometiero nefarios/ & incestuosos yerros 58v8 Negar 8 testimoniar: su negar/ su reboluer: su presuncio: su vanagloria: su abati- 6v40 me acoseja paz co sempronio. la paz no se deue negar: que bieauetura- 13r19 porq la q tarda el pmetimieto muestra negar: & arrepetirse dl don p- 13v4 cho al q poco pide es specie d negar. ((Ca)) corre parmeno llama ami sa- 27r25 la que por su causa nos ha venido. ((Par)) ninguno podra negar lo que 46r36 puedes negar mi amor: no me niegues tu vista y mas las noches q or- 53v7 stina dla cadena: pa remediarse: ella puso se en negar les la couencion 56r38 rado en su negar: echaron mano asus espadas & dieron le mil cuchilla- 56v4 Negara 2 nes como suele acaescer: Quien negara que aya contienda en cosa q 4r34 la/ mia fue la culpa: pero gane harto/ que por bie/ o mal no negara la 24r35 Negare 1 & aquatos le buscare se le negare. O q grita suena enel mercado/ q es 51r20 Negligencia 1 eneste caso agora aya execucio no qde por nra negligencia: nra hija en 58r3 Negligecia 3 nos no se coteta: no se le cueze el pa: teme tu negligecia: 15v15 q pudiera venir sino enlo q fue/ no enel dan~o q resultara de su neglige- 45v18 cho: & no negligecia por no me poner en peligro: quiero me hazer do- 62r31 Negligente 2 pcurado coseguir: lo q siendo negligente no aurias: consuela te sen~or q 27v16 llegate aca negligente/ vergonc'oso/ que quiero ver para quanto eres 33r5 Negligete 2 na cosa. ((Ca)) no seas agora negligete. ((Se)) no lo seas tu: que impossi- 8r3 no se q sea. ((Ca)) o desuariado negligete/ ves los venir/ no puedes ba- 24v18 Negociacion 1 pesar el dan~o q el ceuo de su desseo trae mezclado en su exercicio & ne- 15v21 Negociado 1 do lo negociado & vn cordon de Melibea. E despedida de Calisto va 24v41 Negociando 2 llamado Crito: al qual escondiero. Entre tato q sempronio esta nego- 4v35 mi/ que me suelo estar vno & dos dias negociando encomiendas age- 20r40 Negociar 2 para jugar: pa vestir pa burlar: pa comer & beuer pa negociar amores 12v11 quesa. El que menos auia de negociar comigo por mas ruyn se tenia. 39v23 Negocio 30 pronio a casa de Celestina coel negocio de su amo tenia a otro consigo 4v34 & deste negocio. ((Par)) ensan~ada esta mi madre dubda tego en su con- 13r15 solicitar a celestina para el cocebido negocio/ qdan entre tato calisto & 13v16 sejo tornate ala camara/ & reposa/ pues q tu negocio en tales manos 14r15 el fin sera muy mejor/ & vamos luego/ porq sobre este negocio quiero 14r17 tardac'a: pone se a buscar q manera tomen enel negocio de Ca- 15v6 por tu razo q nos puede venir a nosotros dan~o deste negocio? & que- 15v23 daria yo sus amores: al p<>mer desconcierto q vea eneste negocio no co- 15v25 este el primero negocio que has tomado a cargo. ((Ce)) el p<>mero hijo 16r30 este caso temo tu pena & mia: desseo puecho qrria q este negocio ouie- 17r37 para nro negocio oportunidad. & que mal es el suyo? ((Ali)) dolor de co- 19r40 muchas. Dicho me auias q differirias este negocio: agora vas sin seso 24r39 negocio: nueuo consejo se requiere. No pense yo hijo sempronio q assi 24v2 yo lo veo en ti: q querrias mas estar al sabor: que al olor deste negocio/ 24v13 tropece en no te creer cerca deste negocio conel. ((Ce)) cerca deste & de 30r21 Declarale celestina su mesaje: & negocio recaudado co melibea. Mien- 43v5 escucha. ((Ce)) todo est(o)[e] dia sen~or he trabajado en tu negocio/ y (d)[h]e de- 44r3 tos eneste negocio suyo se entremetiere. porq soy cierto q esta donzella 46r24 enel oydo: caro le costaria este negocio/ cotetemos nos conlo razona- 49r31 lleuasse yo todo el prouecho si quisiesse deste negocio? pensando que se- 49v31 sabia: el negocio en q andaua/ no osare salir ante getes. O peccadores 52r12 sacion. ((So)) trista bie oyes lo q passa? en q terminos anda el negocio? 53r27 quie pueda yo saber el negocio como passa q yo le hare armar vn lazo 57r10 negocio/ q esta mi mengua ha acarreado: no me viera agora entre dos 59r16 sto loco: q a tal hora auia de yr a negocio de tata afreta sin esperar que 60v4 otro negocio: y he me detenido mucho cotigo. ((Eli)) o sabia muger/ o 60v24 ((Cen)) no me digas mas: al cabo estoy: todo el negocio de sus amores 61v26 do esta noche en otro negocio/ vaya a dar vn repiquete de broquel a 62r38 rio pa darte cosejo eneste negocio. pero lo que co mi tierna edad & me- 62v30 al pie dla torre. descubrio le melibea todo el negocio q auia passado. en 65r4 Negocios 3 stina sabia/ & buena maestra destos negocios: no podemos errar. Tu 14v15 cias/ hablemos enlos presentes negocios: q nos va mas q en traer los 31r21 negocios de celestina: deffendio le su mucha couersacion.} 40r42 Negra 2 ro me ha ladrado/ ni aue negra he visto/ tordo ni cueruo/ ni otras na- 18v25 tornen d negra color. ((Areu)) calla por dios hermana: pon silecio a tus 56v30 Negras 1 das las cosas negras dl reyno de stigie & dite: co todas sus lagrimas/ 17v23 Negro 3 enla pelleja dl gato negro: donde te mande meter los ojos dla loba le 17v15 quello que de negro no tiene semejac'a/ ni es todo oro: quato amarillo 36r9 cubro: mas negro traygo el corac'o q el mato las entran~as q las tocas. 56r7 Neguilla 1 c'ofeyfos/ de neguilla/ de altramuces/ de aruejas/ y de carillas: & d yer- 9v32 Nebrot 2 de[ ]puta q nebrot: q magno alexadre: los quales no solo del sen~orio del 6v19 ste torna di lo no pcedas. ((Se)) dixe q tu q tienes mas corac'o que ne- 6v21 Nero 2 ((Sem)) mira nero de tarpeya a roma como se ardia gritos da nin~os y 6r7 cruel empador Nero asu madre Agripina: por solo su plazer hizo ma- 65v33 Nescia 1 tu encubrimieto/ por hazer ati honesta: me hazes ami nescia & vergon- 33r26 Nescio 1 treze esta este nescio. ((Ca)) las manos pequen~as en mediana manera 7v22 Ni 250 gate: jamas en nra castellana legua visto ni oydo. Ley lo tres/ o q<>tro 1v19 a fiar de alcahueta/ ni falso siruiente. 2v24 despues que me acuerdo/ ni nadie la vido 2v34 en tusca/ ni griega/ ni en castellana: 2v36 en tusca/ ni griega/ ni en castellana: 2v36 muerte. q mayor lid: q mayor coquista/ ni guerra q engedrar en su cuer- 3v23 tre no quiere consolacion ni consejo. assaz es sen~al mortal no querer sa- 5v25 arte ni aparejo/ mas ligero es guarecer por arte y p(ro)[or][ ]cura. ((Ca)) sem- 5v40 ((Ca)) qual consejo puede regir lo que en si no tiene orden/ ni consejo? 6r31 brot/ ni alexadre desespas de alcanc'ar vna muger: muchas delas q<>les 6v22 has gloriado Sempronio: sin proporcion: ni comparacion se auentaja 7r37 te vea nuca dios te cosuele/ ni visite. guay dela triste que en ti tiene su 8r31 jas/ ni me atormentes mas delo q yo he padescido. Mas di q passos 8r35 ojos se te salte/ que no basta ati vna ni otra: anda ver la & dexa ami pa- 8v6 ra siepre. ((Se)) calla dios mio: y enojas te? que ni quiero ver a ella ni a 8v7 ra siepre. ((Se)) calla dios mio: y enojas te? que ni quiero ver a ella ni a 8v7 entre ti & mi se affirma no ha menester preambulos/ ni correlarios/ ni 8v21 entre ti & mi se affirma no ha menester preambulos/ ni correlarios/ ni 8v21 Co todos estos afanes nuca passaua sin missa ni bisperas/ ni dexaua 9v7 Co todos estos afanes nuca passaua sin missa ni bisperas/ ni dexaua 9v7 monasterios de frayles/ ni de mojas/ esto porq alli hazia ella sus alle- 9v8 dio de mi vida/ q si para el ouo jubo: para ti no faltara sayo: ni pienses q 10r18 ar/ o por ningun interesse/ ni resabio tu prouecho estorcer. ((Ca)) no te 10r26 uiene. ((Se)) habla. ((Ce)) no me cogoxes ni me importunes: que sobre- 10r34 sorde/ ni la esperac'a dl deleyte ciegue. tiepla te & no te apressures: que 10v4 caydo es/ no es capaz de ningua redencio/ ni cosejo/ ni esfuerc'o. ((Ca)) 10v31 caydo es/ no es capaz de ningua redencio/ ni cosejo/ ni esfuerc'o. ((Ca)) 10v31 ue dexar crescer la yerua entre los panes/ ni las sospechas enlos co- 10v35 sto: llega te aca putico que no sabes nada dl mudo: ni de sus deleytes. 11r17 te? ladrezilla fijo. ((Par)) calla madre no me culpes/ ni me tegas avn q 11r22 llorado estoruar no podras/ ni sanar lo presumas. A otros no ha aco- 11r35 nauegado: & peregrinado que ni has auido prouecho ni ganado deudo 11v35 nauegado: & peregrinado que ni has auido prouecho ni ganado deudo 11v35 ni amistad. que como Seneca dize. Los peregrinos tiene muchas po- 11v36 mar amistad. y el que esta en muchos cabos esta en ninguno/ ni pue- 11v38 de aprouechar el majar alos cuerpos q en comiedo se lanc'a: ni ay cosa 11v39 nas se tientan/ ni conualesce la planta: que muchos veces es traspue-sta.} 11v42 & sempronio en su exeplo no me hara mejor/ ni yo a el sanare su vicio. 12v25 ni amar(d)[g]ues q la natura huye lo triste & apetece lo delectable. el deley- 12v30 lla sempronio/ ni me oluides ami: & ve con dios. tu parmeno que te pa- 14v13 si alguno se le diere tal q no aparte/ ni desgozne lo q sin las entran~as 15r15 tormeto: ni plazer ta alegre fue q no le amengue su antiguedad el mal 16r5 tastica/ ni psuptuosa como las d agora. en mi aia descubierta se yua ha- 16v17 re. Melibea es hermosa/ calisto loco & fraco/ ni a el penara gastar/ ni 16v35 re. Melibea es hermosa/ calisto loco & fraco/ ni a el penara gastar/ ni 16v35 vino otra & se fue. ((Ce)) si q no embalde? ((Eli)) no en buena fe/ ni dios 17v3 nio ni te ensoberuezcas q mas me q<>ere ami por consejera q ati por a- 17v13 go mi psona al tablero: q fare cuytada: mezq<>na de mi: q ni el salir a fue- 18r19 ra es p(c)[r]ouechoso/ ni la perseuerancia caresce de peligro/ pues yre? o 18r20 uir/ puso me titulo de hobre alegre. pues no auiedo efecto/ ni tu care- 18v11 ceras de pena/ ni yo de triste desesperacio. pues triste yo mal aca/ mal 18v12 vezes. Las piedras parece q se aparta & me fazen lugar q passe: ni me 18v23 estorua las haldas/ ni sieto casa[n]cio en andar. Todos me saluda/ ni per- 18v24 estorua las haldas/ ni sieto casa[n]cio en andar. Todos me saluda/ ni per- 18v24 ro me ha ladrado/ ni aue negra he visto/ tordo ni cueruo/ ni otras na- 18v25 ro me ha ladrado/ ni aue negra he visto/ tordo ni cueruo/ ni otras na- 18v25 ro me ha ladrado/ ni aue negra he visto/ tordo ni cueruo/ ni otras na- 18v25 uillo me de ti q no es essa tu costubre/ ni sueles dar passo sin puecho. 18v33 nombre si le sabes? ((Lu)) si lo se sen~ora? no ay nin~o ni viejo en toda la 19r8 del comiec'o. No ay cosa mas dulce/ ni graciosa al muy cansado quel 20r13 viejo q no pueda biuir vn an~o/ ni tan moc'o que oy no pudiesse morir/ 20r18 ni temor. ((Ce)) el temor pdi mirado sen~ora tu beldad/ q no puedo cre- 20v34 os sen~ora q me dexes co(d)[cl]uyr mi dicho: q ni el qdara culpado/ ni yo co- 21r39 os sen~ora q me dexes co(d)[cl]uyr mi dicho: q ni el qdara culpado/ ni yo co- 21r39 calisto/ ni a otro hombre tocasse. ((Me)) iesu no oyga yo mentar mas es- 21v3 tu tornate con su mesma razon/ que respuesta de mi otra no auras/ ni 21v14 delito del hijo/ ni al hijo por el del padre/ ni es sen~ora razon: q su atre- 22r9 delito del hijo/ ni al hijo por el del padre/ ni es sen~ora razon: q su atre- 22r9 desculpa: q bien se que ni juramento/ ni tormento te hara dezir verdad 22r23 desculpa: q bien se que ni juramento/ ni tormento te hara dezir verdad 22r23 ra interpretacion. No tengas en mucho/ ni te marauilles de mi pas- 22r30 pies de su madre. ((Me)) ni te pregunto esso/ ni tengo necessidad de sa- 22v9 pies de su madre. ((Me)) ni te pregunto esso/ ni tengo necessidad de sa- 22v9 dios/ que ni tu mensaje me ha traydo prouecho/ ni de tu yda me pue- 23r34 dios/ que ni tu mensaje me ha traydo prouecho/ ni de tu yda me pue- 23r34 zer/ ni creyera en yeruas/ ni piedras/ ni en palabras. Pues alegrate 23v14 zer/ ni creyera en yeruas/ ni piedras/ ni en palabras. Pues alegrate 23v14 zer/ ni creyera en yeruas/ ni piedras/ ni en palabras. Pues alegrate 23v14 pronio amigo/ ni yo me podria parar/ ni el lugar es aparejado. Vente 24r13 pronio amigo/ ni yo me podria parar/ ni el lugar es aparejado. Vente 24r13 ria/ ni animal es tan dificil: mala vieja falsa es esta: el diablo me metio 24r33 joso almaze su yra. yo no dexaua mis pesamietos estar vagos/ ni ocio- 26v26 do desculpa q buena fuesse ni couiniete: co q lo dicho se cubriesse: ni co- 26v29 do desculpa q buena fuesse ni couiniete: co q lo dicho se cubriesse: ni co- 26v29 lo alc'asse d la calle/ ni cubriesse sino ella co su mato. Pero en vida/ o en 27v5 doro? & por mas que [t]rabajo noches & dias/ no me vale ni aprouecha. 27v14 ar: & cen~ir con deuida reuerecia/ aqllos miembros q tu sin sentir ni go- 27v36 edad/ no dexa psente/ ni passado/ ni por venir: si tu tuuieras memoria 29r27 edad/ no dexa psente/ ni passado/ ni por venir: si tu tuuieras memoria 29r27 neys ni aueys d tener necessidad dllos: nuca pesays en enfermedades 29v4 que ames si quieres ser amado: q no se toma truchas. & c<>. Ni te lo de- 29v18 nio no ay/ ni tiene/ en q me aproueche. ((Ce)) el cierto amigo enla cosa 29v26 dire hijo delas vtudes dl buen amigo? no ay cosa mas amada/ ni mas 29v29 to me soy yo: qual se la tiene Sepronio & avn sin auer tata razo ni tener 30r11 tan sin pena/ ni temor se andaua a media noche de cimenterio en cime- 30r32 terio buscando aparejos para nuestro oficio como de dia ni dexaua cri- 30r33 stianos/ ni moros/ ni judios/ cuyos enterramietos no visitaua/ de dia 30r34 stianos/ ni moros/ ni judios/ cuyos enterramietos no visitaua/ de dia 30r34 con su bue seso/ que ni por esso dexo dede en adelate de vsar mejor su 30v38 vna torre/ mirado lo toda roma. po por esso no dexo de ser horado/ ni 31r4 por sus amores. ((Ce)) si te lo prometi/ no lo he oluidado/ ni creas q he 31r24 ciedo ni sabiedo como agora q tienes ta de tu mano la maestra destas 31r32 ra haremos mas q tu ni yo traemos pensado. ((Areu)) quie anda ay? 31r37 do el ella/ ninguna cosa ay criada al mudo supflua/ ni q con acordada 31v34 ligro anda. vna anima sola/ ni canta/ ni llora/ vn solo acto no haze ha- 32v16 ligro anda. vna anima sola/ ni canta/ ni llora/ vn solo acto no haze ha- 32v16 tos? E que jamas passe por ello/ ni huze delo que gozas. & que no se lo 33r20 ro nunca el viejo/ ni la vieja echaua de mi lado/ ni su consejo en publi- 33r23 ro nunca el viejo/ ni la vieja echaua de mi lado/ ni su consejo en publi- 33r23 co/ ni en mis secretos/ para la muerte que a dios deuo mas quisiera 33r24 te estaras toda tu vida: fecha bestia sin oficio ni renta. E quando seas 33v15 bre es ni ha sido mas bieaueturado q yo? q<>l mas dichoso & bieandate 34r21 fuerc'a: ni poderio dan~ar y empecer: mas a puechar & guarecer & muy 34v26 na passio es ppetua ni durable. ((Se)) mas mal tratas tu a calisto aco- 34v34 be la cama: dode le dexaste a noche: que ni ha dormido: ni esta despier- 35v7 be la cama: dode le dexaste a noche: que ni ha dormido: ni esta despier- 35v7 con aqllo pena/ o descasa. ((Par)) q dizes & nuca me ha llamado? ni ha 35v9 quello que de negro no tiene semejac'a/ ni es todo oro: quato amarillo 36r9 al doliente: dios te de salud? no quiero consejo/ ni esperar te mas razo- 36r20 cias de mi gozo: cola buena venida de celestina/ ni comere hasta enton- 36r23 ni cura d santidades quado ay q roer en casa. sanos esta los satos qua- 36v17 mas q el oro/ ni el coral/ esto da esfuerc'o al moc'o: & al viejo fuerc'a: po- 37r35 ni tiene parte dllo: sino q ay ojos que de lagan~as se agrada. Satiguar 37v14 dos: & metidos eneste fuego de amor que a calisto veo: q ni come/ ni be- 38r35 dos: & metidos eneste fuego de amor que a calisto veo: q ni come/ ni be- 38r35 uen/ ni rien/ ni llora/ ni duermen/ ni vela/ ni habla/ ni calla/ ni pena/ ni 38r36 uen/ ni rien/ ni llora/ ni duermen/ ni vela/ ni habla/ ni calla/ ni pena/ ni 38r36 uen/ ni rien/ ni llora/ ni duermen/ ni vela/ ni habla/ ni calla/ ni pena/ ni 38r36 uen/ ni rien/ ni llora/ ni duermen/ ni vela/ ni habla/ ni calla/ ni pena/ ni 38r36 uen/ ni rien/ ni llora/ ni duermen/ ni vela/ ni habla/ ni calla/ ni pena/ ni 38r36 uen/ ni rien/ ni llora/ ni duermen/ ni vela/ ni habla/ ni calla/ ni pena/ ni 38r36 uen/ ni rien/ ni llora/ ni duermen/ ni vela/ ni habla/ ni calla/ ni pena/ ni 38r36 uen/ ni rien/ ni llora/ ni duermen/ ni vela/ ni habla/ ni calla/ ni pena/ ni 38r36 descansan/ ni esta contentos/ ni se quexa/ segu la perplexidad de aqlla 38r37 descansan/ ni esta contentos/ ni se quexa/ segu la perplexidad de aqlla 38r37 ni gozan deleyte/ ni conocen los dulces premios de amor nunca trata 38v40 ni gozan deleyte/ ni conocen los dulces premios de amor nunca trata 38v40 por la suya. en viendo me entrar/ se turbauan que no hazian/ ni dezian 39v26 tas coronas: si q no seria todos? ((Ce)) no hijo ni dios lo mande que yo 39v34 plazer: no llores madre ni te fatigues que dios remediara todo. ((Ce)) 40r14 mo alos varones que ni calisto biuiera qxoso/ ni yo penada. ((Lu)) tia 40v26 mo alos varones que ni calisto biuiera qxoso/ ni yo penada. ((Lu)) tia 40v26 por ti pgutada de mi mal: esta no sabre dezir te: porq ni muerte de deu- 41v5 dor/ ni pdida de teporales bienes/ ni sobresalto de vision/ ni suen~o des- 41v6 dor/ ni pdida de teporales bienes/ ni sobresalto de vision/ ni suen~o des- 41v6 dor/ ni pdida de teporales bienes/ ni sobresalto de vision/ ni suen~o des- 41v6 uariado/ ni otra cosa puedo sentir q fuesse saluo alteracio q tu me cau- 41v7 sera causa/ que ni tu dolor cesse/ ni mi ven[i]da aproueche. ((Me)) quan- 41v19 sera causa/ que ni tu dolor cesse/ ni mi ven[i]da aproueche. ((Me)) quan- 41v19 uecho/ ni le nobres aq<>. ((Ce)) sufre sen~ora co paciecia q es el primer pu- 42r12 lor co otro/ no cocibas odio/ ni desamor/ ni consietas atu lengua dezir 42r18 lor co otro/ no cocibas odio/ ni desamor/ ni consietas atu lengua dezir 42r18 dios q me matas: & no tengo dicho q no me alabes esse hobre/ ni me le 42r20 nobres en bueno/ ni en malo. ((Ce)) sen~ora este es otro y segudo punto 42r21 zes me nobraras esse tu cauallero: q ni mi promessa baste/ ni la fe q te 42r26 zes me nobraras esse tu cauallero: q ni mi promessa baste/ ni la fe q te 42r26 mas ati/ ni a otra pese descobrir. ((Ce)) amiga & sen~ora mia: no te mara- 42v33 q no ayas por bie su venida/ ni la recibas con plazer/ halle en ti hone- 43r38 toma la buena nueua por cierta/ ni la mala por dudosa po si burlo 44v2 ga en su poder/ ni que se la han dado de vdad/ no se halla digna de tal 45r7 so: por do vego de noche/ q jamas me subo por poyo/ ni calc'ada/ sino 45r19 de manera q ni mi mal ouiera fin/ ni mi desseo execucio. No se dize em- 45v13 de manera q ni mi mal ouiera fin/ ni mi desseo execucio. No se dize em- 45v13 ni fagas esse bollicio de plazer: q daras causa que seas sentido. ((Par)) 46r19 pdicio? ((Me)) cessen sen~or mio tus verdaderas qrellas: que ni mi cora- 46v40 c'o basta para las suffrir/ ni mis ojos pa lo dissimular. Tu lloras d tris- 46v41 digo & sus fuertes cerrojos/ & mis flacas fuerc'as/ q ni tu estarias qxo- 47r34 so/ ni yo descoteta. ((Ca)) como sen~ora mia & madas q cosieta a[ ]vn palo 47r35 morir/ ni matar/ no es couardia/ sino bue natural. Estos escuderos d 47v26 Pleberio son locos: no dessea tato comer/ ni dormir/ como questiones 47v27 vida me acuerdo auer tan gran temor/ ni ver me en tal afrenta/ avn q 48r8 nos? q fuera fecho sin ella? ((Par)) ni yo sentia tu gra pena/ ni conoscia 48v10 nos? q fuera fecho sin ella? ((Par)) ni yo sentia tu gra pena/ ni conoscia 48v10 te/ ni avn jute por dios los pies mirando a todas ptes pa en sentiendo 48v20 toda esta noche ella/ ni yo no auemos dormido suen~o de pesar: no por 49v6 parte/ ni la quiero/ siruamos todos: que a todos dara segun viere que 49v12 necessidad que teneys delo q me pedis/ ni avn por la mucha cobdicia 49v38 jamas quedaria esta casa de noche sin varon/ ni dormiriamos a[ ]lubre 50r33 esso es vdad: mata tu ami: yo te pdono q mas mal ay que viste: ni pue- 51v31 ninguna differecia sabe hazer ni acatamiento de psonas le aya mordi- 52v13 psona: no pidas ni tomes/ aqllo q tomado no sera en tu mano boluer. 53r7 que seria quado me la diessen desechalla? ni tu sen~ora me lo madaras 53r10 ni yo lo podria acabar comigo. No me pidas tal couardia: no es hazer 53r11 ro/ ni yo en casa sentida: q avn no amanece. ((Ca)) moc'os poned el esca- 53v11 buena fama dlos passados mayormente que no ay hora cierta/ ni limi- 54r2 tada/ ni avn vn solo mometo: deudores somos sin tiempo/ cotino esta- 54r3 ami erades copan~eros. mas quando el vil esta rico/ ni tiene pariente/ 54r18 ni amigo. quien pensara que tu me auias de destruyr. No ay cierto co- 54r19 stad/ ni deudo/ ni crianc'a/ no miras que la ley tiene de ser ygual a to- 54r37 stad/ ni deudo/ ni crianc'a/ no miras que la ley tiene de ser ygual a to- 54r37 quiero otra honrra/ otra gloria/ no otras riquezas/ no otro padre/ ni 54v25 madre/ no otros deudos/ ni parientes. De dia estare en mi camara/ 54v26 do? Que pido loco sin suffrimiento? Lo que jamas fue/ ni puede ser. 54v38 nos ha llamado: ni ha comido. ((Tri)) calla que el dormir no quiere pri- 55r18 res enla puteria. salte luego de ay no te vea yo mas/ no me hables/ ni 55v24 no te rascun~es/ ni mal trates es comu de entrabas este mal/ toca me a 56r10 quiso dar parte a Sepronio/ ni a parmeno dello: lo q<>l auia qdado en- 56r34 es acaescida. pues ya no puede por lagrimas coprar/ ni restaurar sus 56v12 andar este forc'oso camino/ no nos tome improuiso/ ni de salto aqlla 57v24 vn mes ha q otra cosa no haze/ ni en otra cosa entiende no parece sino 58r25 quieren gozar de mi. no piesen enestas vanidades/ ni enestos casamien- 58r38 nio/ ni las mari[t]ales pisadas de ageno hombre (t)[r]e( )pisar/ como muchos 58v3 strar mas pena ni trabajo. muertos por mi sus seruidores: pdiendo se su 58v19 q ni quier[o] marido/ ni q<>ero padre/ ni parietes faltando me Calisto/ me 58v23 q ni quier[o] marido/ ni q<>ero padre/ ni parietes faltando me Calisto/ me 58v23 q ni quier[o] marido/ ni q<>ero padre/ ni parietes faltando me Calisto/ me 58v23 ple le acarrea torpe desseo: Delo que no conosce/ ni ha entendido ja- 58v33 las canciones de mis amigos/ ya no las cuchilladas: ni 59r11 ruydos de noche por mi causa/ & lo q peor sieto: q ni bla- 59r12 ca: ni psente veo entrar por mi puerta: de todo esto me te- 59r13 lo cierto: nuca hermana traygas/ ni muestres mas pena por el mal/ ni 59r19 lo cierto: nuca hermana traygas/ ni muestres mas pena por el mal/ ni 59r19 repose la gete: q descasen todos enel dulc'or dl primer suen~o/ ni menos 60v5 vi q no podia traer cosigo mala compan~ia/ ni nueuas q 61r10 qual carga de agua le tengo de abrac'ar/ ni ver[ ]a esse enemigo? porque 61r24 hechas q encomedadas/ no me pidas q ande camino/ ni q te de dine- 61v3 de linaje/ ni hazan~as viejas/ si has de hazer lo que te digo sin dilacion 62r4 amiga/ ni huerto mas visitado/ ni noche mas sin fatiga. ((Me)) quato 63v3 amiga/ ni huerto mas visitado/ ni noche mas sin fatiga. ((Me)) quato 63v3 strare: no me destroces/ ni mal trates como sueles: que puecho te trae} 63v42 ((Lu)) ya me duele ami la cabec'a descuchar. & no a ellos de hablar/ ni 64r13 los brac'os de retoc'ar/ ni las bocas de besar: andar ya callan: a tres me 64r14 presto sosia/ q el triste de nro amo es caydo del escala & no habla/ ni se 64v6 no rasgues tu cara ni messes tus cabellos. agora en plazer agora en tri- 64v25 hallarte enel huerto: q plazer sentiste cola venida/ ni pena co ver q es 64v35 vestir? ni me des avn espacio a me leuatar. ((Lu)) sen~or a- 65r11 psurate mucho si la q<>eres ver biua: q ni su mal conozco 65r12 de fuerte: ni ella ya desfigurada. ((Ple)) vamos presto/ anda alla/ entra 65r13 sera remediado q ni faltara medicinas: ni medicos: ni siruietes pa bus- 65r27 sera remediado q ni faltara medicinas: ni medicos: ni siruietes pa bus- 65r27 sera remediado q ni faltara medicinas: ni medicos: ni siruietes pa bus- 65r27 dezir me? q<>eres q suba alla? ((Me)) padre mio no pugnes/ ni trabajes 66r10 ni palabras: sino qdaras mas qxoso en no saber porq me mato: que do- 66r18 loroso por ver me muerta. ningua cosa me pguntes ni respondas mas 66r19 cles capita atheniese/ ni el fuerte xenofon/ pues sus pdidas fueron de 68r11 hijos absentes de sus tierras/ ni fue mucho no mudar su frente & tener 68r12 fuerc'a/ ni poder de matar atus subjectos/ herida fue de ti mi juuetud 68r41 No pense que tomauas enlos hijos la venganc'a delos padres/ ni se 68v5 si hieres con hierro/ ni si quemas con fuego. Sana dexas la ropa/ lasti- 68v6 de amigos/ amigo de enemigos. Porque te riges sin orden/ ni consier- 68v22 tires a[ ]tiento: Mas ciegos son tus ministres q jamas sieten ni veen el 68v24 % No dudes ni ayas verguenc'a lector 69r13 ni aue bolaua/ ni bruto pascia 69r35 ni aue bolaua/ ni bruto pascia 69r35 de Niuio ni Plauto varones prudentes 69v12 % Ni quiere mi pluma/ ni manda razon 69v31 % Ni quiere mi pluma/ ni manda razon 69v31 ni su digna gloria/ ni su claro nombre 69v33 ni su digna gloria/ ni su claro nombre 69v33 ni sus grandes penas tambien succedieron: 70r5 Nidada 1 conla mucha gente que tiene/ podra cac'ar a padres & hijos en vna ni- 44v35 Nido 2 nos de elecho/ la piedra dl nido del aguila/ & otras mil cosas. venie a 10r5 Las ciguen~as matiene otro tanto tiepo asus padres viejos enel nido: 21r12 Niega 2 la ganan & subliman. que aprouecha tener lo q se niega aprouechar? 14r2 desseo: lo que me niega esperanc'a. ((Par)) escucha/ escucha sempronio 35v25 Niegan 2 por los agujeros/ denuesta enla calle/ combidan/ despide/ llaman/ nie- 7r16 gre/ desagradecen/ injurian/ oluidan seruicios/ niegan galardon. guay 12r14 Niegues 2 no niegues lo que tan poco hazer te cuesta. Vosotras parientes/ ellos 32r27 puedes negar mi amor: no me niegues tu vista y mas las noches q or- 53v7 Nietos 1 nietos: q no reza otra oracion: no otra peticio: sino rogar a dios q le sa- 20r5 Nieue 3 ce la nieue: la color mezclada qual ella le escogio para si. ((Se)) en sus 7v21 das de vihuela/ blaco como el copo dela nieue hilado todo por estos 19r29 vnas manos como la nieue: q quando las sacaua de rato en rato de vn 62v24 Nigromantesa 1 Laodice reyna de capadocia. & medea la nigromantesa. Todos estos 65v39 Nin~a 1 no fuerce ala nin~a tu yras coella sempronio q ha temor dlos grillos q 27r11 Ningun 6 males ningun genero carece de guerra: pesces: fieras: aues: serpientes: 3v11 ar/ o por ningun interesse/ ni resabio tu prouecho estorcer. ((Ca)) no te 10r26 ((Sem)) madre ningun prouecho trae la memoria del buen tiempo/ si 40r19 do melibea. ((Tri)) sen~or/ no ay ningun moc'o en casa. ((Ca)) pues abre 51r15 lleuaua todos los sesos dela cabec'a defuera/ sin ningun sentido. El o- 51v36 de otros: pues ningun dolor ygualara: conel recebido plazer. O mi se- 54v16 Ningu 6 cuerpo glorificado de ningu hobre como ago- 5r13 puta vieja: sin ningu empacho luego buelue la cabec'a & responde con 9r5 ningu genero d risa qrria ver. La causa/ o pesamieto q es la final cosa 41v4 ra noticia: ningu mometo de mi corac'on te partiesses y avn q muchos 47r29 este huerto. como madas que se me passe ningu mometo que no goze. 64r12 consuelo el caxco. hazes mal atodos: porq ningu triste se halle solo: en 68r2 Ninguna 26 do. {LAT. Sine lite atq offensioe nil genuit natura pares.} sin lid & ofensio nin- 3r30 que me dio mi amo/ que sin merced impossible es obrar se bien ningu- 8r2 brar camisas & gorgueras & otras muchas cosas. Ninguna venia sin 9r33 portable: ninguna llaga tato se sintio q por luego tiepo no afloxasse su 16r4 el plazer & alas buenas costumbres: & ninguna cosa es mas contra- 20r2 ria: no oyste dezir dormiero su suen~o los varones dlas riqzas/ & ningu- 20r3 & lo q mas sieto & me pena/ es recebir enojo/ sin razon ninguna. por di- 21r38 uas he yo amansado/ ninguna tempestad mucho dura. ((Me)) que di- 21v19 aquien tales gras tiene ninguna muger lo vee: que no alabe a dios q 22v20 O que mala cosa es conocer el hobre: bien dizen q ninguna mercade- 24r32 ninguna diferecia auria entre las publicas q ama: alas escodidas don- 25v33 ca sobre nobre de discordia le pusiera: porq sin cotrariar ninguna todas 28v11 rara: ninguna carga rehusa. vosotros soys yguales: la paridad dlas co- 29v30 do el ella/ ninguna cosa ay criada al mudo supflua/ ni q con acordada 31v34 que quien en muchas partes derrama su memoria: en ninguna la pue- 33v9 que se aprende/ ninguna sciencia es bien empleada: enel que no le tie- 33v21 dias/ que la mayor no passaua de deziocho an~os/ & ninguna auia me- 39r39 ces/ vnos llenos otros vazios. Ley es de fortuna/ que ninguna cosa 39r41 cian todas me honrauan: de todas era acatada: ninguna salia de mi q- 39v16 da q<>eres. ((Ce)) ver & hablar. ((Me)) hablar es ipossible. ((Ce)) ninguna 43r6 sen~or ninguna gete parece: & avn q la ouiesse la mucha escuridad p<>ua- 45v24 parejados co apcibimieto rezio cotra las aduersidades: ninguna pue- 46v21 Assi que adquiriendo crece la cobdicia. & la pobreza cobdiciado & nin- 49v28 ninguna differecia sabe hazer ni acatamiento de psonas le aya mordi- 52v13 no plega a dios q ninguna destas cosas sea: antes este quanto le plaze- 52v17 mataron hijos queridos & amados/ sin ninguna razo. quedando sus 65v40 Ningua 14 caydo es/ no es capaz de ningua redencio/ ni cosejo/ ni esfuerc'o. ((Ca)) 10v31 hablas q de ningua cosa es alegre possessio sin copan~ia no te retrayes 12v29 verna/ y sanidad ningua le cosiguira. E assi parmeno me despido de ti: 13r14 ningua dilacio les agrada: en vn mometo qria poner en efecto sus co- 15v18 se echa enel suelo no haze mal. Esto de piedad. pues las aues/ ningua 21r2 re pte de mi gloria? bie me dezia la vieja q de ningua prospidad es bue- 34r26 do: q<>ero te suffrir avn q mas mal me trates. pues dize q ningua huma- 34v33 la ciudad. ((Areu)) ningua cosa es mas lexos dla vdad: q la vulgar opi- 37v38 de mas valor q otra cosa ningua. ((Ce)) jesu/ q tata afreta os aueys vi- 49r6 q cosa es? q estoy sin tieto: ningua gota de sangre has dexado en mi cu- 56r5 quitar la hemos de leguas de vulgo porq ningua vtud ay ta pfecta q 58r5 sia rey d bitinia sin ningua razon no aqxandole pena como ami. mato su 65v30 loroso por ver me muerta. ningua cosa me pguntes ni respondas mas 66r19 ningua aduersidad. diziedo q es aliuio alos miseros como yo: tener co- 68r3 Ninguno 16 ra: a ninguno acaesce enesta vida ser bieauenturado & mas a constella- 7r35 lugares le pone/ en ninguno lo tiene: sino por caso determina lo cier- 8v16 mar amistad. y el que esta en muchos cabos esta en ninguno/ ni pue- 11v38 ((Ce)) ta presto sen~ora se va el cordero como el carnero: ninguno es tan 20r17 o mal huego te abrase q tu hablas en dan~o de todos: & yo a ninguno 25v15 no me q<>ere ninguno: da me algu remedio pa mi mal: & no estes burlan- 31v37 cio como yo sin ninguno/ no auemos d biuir para siempre. Gozemos 33v29 y holguemos que la vejez pocos la veen/ & delos que la veen ningu- 33v30 ria que quien poco tiene/ no ay ninguno contento/ No ay quien diga 33v33 harto tego/ no ay ninguno que no trocasse mi plazer por sus dineros. 33v34 la que por su causa nos ha venido. ((Par)) ninguno podra negar lo que 46r36 tal cosa de ninguno: q hobre sea mayormente amado como yo: nadan- 53r12 mas conoscida que conosciete. porq ninguno habla en loor de hermo-sas} 59v42 de peligros & mas de descobrir tu secreto a ninguno. Pues ves quato 60r24 amado calisto q<>ero cerrar la puerta/ porq ninguno suba ame estoruar 65v22 llamo? quie me podra cobrir la gra falta que tu me hazes/ ninguno p- 68r30 Ninguo 7 sadas: & pocas amistades. porq en breue tiepo con ninguo pueden fir- 11v37 yerro no creer a ninguo. ((Par)) digo q te creo: pero no me atreuo: dexa 12v18 stos los ojos enel suelo: & no mirar a ninguo como agora: quie te vido 24r4 yr alla q no daria vetaja a ninguo: tato ganaria como otro q<>lq<>era. & co- 34v6 ciente se tiene/ o no es ninguo tu saber: porque si lo vno/ o lo otro no te 41v23 ro baxarme ala puerta: porq duerma mi amo sin q ninguo le empida: 51r19 blaca: ninguo da lo q no tiene: en vna casa biuo q<>l vees: q rodara el ma- 61v5 Nin~o 5 sesos de asno/ tela d cauallo/ matillo de nin~o/ haua morisca/ guija ma- 10r3 vezes avn q era nin~o me subias ala cabecera & me aptauas contigo. & 11v14 nombre si le sabes? ((Lu)) si lo se sen~ora? no ay nin~o ni viejo en toda la 19r8 ce/ & biuiendo enuejecen/ Assi que el nin~o dessea ser moc'o/ & el moc'o 19v18 do nin~o te serui/ pues tanto fruto trae para la mayor edad & rogare a 30r24 Nin~os 9 mera edad hasta que blanquean las canas es batalla/ los nin~os con 4r19 ((Sem)) mira nero de tarpeya a roma como se ardia gritos da nin~os y 6r7 zia se fisica de nin~os/ tomaua estabre de vnas casas/ daua lo a hilar en 9v4 nin~os. ((Se)) como has pesado hazerlo? q es vn traydor. ((Ce)) a esse tal 16v30 ta oficios/ conoce mucho en yeruas/ cura nin~os & avn alguos la llama 19r6 yos titulos asombra[n] alos nin~os d cuna. E empos desto mill amorteci- 26v17 jos/ moc'os/ & nin~os. pues moc'as & dozellas assi rogaua a dios por su 30v15 fran dlos nin~os: que dizen. delo poco/ poco/ delo mucho nada. ((Par)) 49v33 xas/ & delos nin~os. Cata que puede venir gran dan~o: que para esto te 60r32 Niuio 1 de Niuio ni Plauto varones prudentes 69v12 No 1401 tores: & mi juyzio a bolar: me venia ala memoria no solo la necessidad 1v10 sus fuegos. Las quales halle esculpidas enestos papeles/ no fabrica- 1v15 tia: vi[ ]no solo ser dulce en su principal hystoria/ o ficio toda juta. Pero 1v22 lisonjeros & malos siruientes & falsas mugeres hechizeras. vi q no te- 1v25 & encubrir su nobre: no me culpeys si enel fin baxo q lo pogo no expres- 1v31 & encubrir su nobre: no me culpeys si enel fin baxo q lo pogo no expres- 1v31 d mi facultad. & quie lo supiesse diria: q no por recreacio de mi pricipal 1v33 do dlos derechos enesta nueua lauor me entremetiesse: po avn q no a- 1v35 cierte seria pago d mi osadia. asi mesmo pesaria q no .xv. dias de vnas 1v36 qual todo no solo a vos: po aquatos lo leyere: ofresco los siguietes me- 1v39 lleuaron la en alto no sabe donde yr. 2r12 no despreciado alos que me arguyen 2r19 o la recela/ o no puede tragar 2r42 o vean & callen/ o no den enojos. 2v15 no hizo Dedalo cierto ami ver 2v29 Jamas yo no vide en lengua romana 2v33 no trae sentencia de donde no mana 2v37 no trae sentencia de donde no mana 2v37 bolued ya las riendas porque no os perdays 3r4 andad sobre auiso no seays dexemplo 3r6 no os lance cupido sus tiros dorados. 3r18 pobre saber no baste a mas de roer sus secas cortezas delos dichos de 3r26 dlo acostubrado: no es sino guerra: & quanto se ha de tener manifiesta- 3v4 para saber la secreta causa de q pcede: no es menor la dissencio delos 3v9 po quie coma sus entran~as? Pues no menos dissensiones naturales 3v24 nao/ o carraca la detiene q no se puede menear avn que vaya muy re- 3v30 pim retines euro tendente rudentes. In medijs echeneis aquis.} No 3v32 las nuues no solo vn hombre/ o diez. pero vn nauio cargado de todas 4r2 pos no quiero marauillar me si esta presente obra ha seydo instrumen- 4r11 no los sabe bien leer. La terc'era que es la alegre juuentud & macebia 4r23 discorda/ vnos les roen los huessos q no tiene virtud: que es la hysto- 4r24 ria toda junta no aprouechando se delas particularidades haziendo 4r25 do sobre el nombre/ diziendo que no se auia de llamar Comedia pues 4r39 no han de faltar nueuos detractores ala nueua adicion. 4v9 no goza mas q yo agora enel acatamieto tuyo. mas o triste q enesto di- 5r15 lo por tanto q si dios me diesse enel cielo la silla sobre sus santos no lo 5r19 no puede mi paciecia tolerar q aya subido en corac'on huano comigo 5r26 mis pesamietos tristes no son dignos de luz. O bieauenturada muer- 5v9 enel Pleberico corac'o: porq sin esperac'a de salud no embie el spu per- 5v12 ((Ca)) vete de ay no me hables sino quic'a ((ante del tiempo de rauiosa 5v14 quieres padecer tu mal. ((Ca)) ve coel diablo. ((Se)) no creo segu pieso 5v16 si le dexo matar se ha/ si entro alla matar me ha. quedese no me curo: 5v20 mas vale que muera aquel a quien es enojosa la vida que no yo que 5v21 huelgo conella. avn que por al no desseasse biuir: sino por ver mi elicia 5v22 tre no quiere consolacion ni consejo. assaz es sen~al mortal no querer sa- 5v25 tre no quiere consolacion ni consejo. assaz es sen~al mortal no querer sa- 5v25 de puede reuerberar. La vista aquien objeto no se antepone cansa/ y 5v31 entretanto se matare muera quic'a con algo me quedare q otro no sa- 5v33 la volutad ala razon no obedece? quie tiene detro del pecho agijones 6r4 dad de quien yo agora digo. ((Se)) no me engan~o yo: que loco esta este 6r9 mi amo. ((Ca)) que estas murmurando sempronio? ((Sem)) no digo na- 6r10 da. ((Ca)) di lo que dizes no temas. ((Sem)) Digo que como puede ser 6r11 no basta loco sino hereje. ((Ca)) no te digo que fables alto quando ha- 6r21 no basta loco sino hereje. ((Ca)) no te digo que fables alto quando ha- 6r21 Tu no eres christiano? ((Ca)) yo? Melibeo so/ y a melibea adoro/ y en 6r25 es grande/ No cabe enel corac'on de mi amo/ que por la boca le sale a 6r27 borbollones. No es mas menester/ bien se de que pie coxqueas/ yo 6r28 ((Ca)) qual consejo puede regir lo que en si no tiene orden/ ni consejo? 6r31 & la madre. Agora no solo aquello/ mas a ti/ & a tu ley desampararan/ 6r39 como agora Calisto del qual no me marauillo/ pues los sabios. Los 6r40 n~or. ((Ca)) no me dexes. ((Se)) de otro temple esta esta gayta. ((Ca)) que} 6r42 te parece d mi mal. ((Se)) q amas a melibea. ((Ca)) & no otra cosa. ((Se)) 6v2 bes de firmeza. ((Se)) la pseueracia enel mal no es costacia mas dureza 6v4 tu te pcias de loar atu amiga elicia. ((Se)) haz tu lo q bie digo & no lo q 6v7 so. & no creo q ay otro soberano enel cielo avn q entre nos otros mo- 6v11 ries? ((Se)) rio me q no pesaua q auia peor inuecio de pecado q en so- 6v13 angeles no conocidos: & tu conel q cofiessas ser dios. ((Ca)) maldito se- 6v15 as q hecho me has reyr: lo q no pense ogan~o. ((Se)) pues q? toda tu vi- 6v16 quie ta indigno me hallo: q no la espo alcac'ar. ((Se)) o pusilamino: o fi 6v18 de[ ]puta q nebrot: q magno alexadre: los quales no solo del sen~orio del 6v19 mudo: mas del cielo se juzgaro ser dignos. ((Ca)) no te oy bie esso que dixi- 6v20 ste torna di lo no pcedas. ((Se)) dixe q tu q tienes mas corac'o que ne- 6v21 viles azemileros: & otras a brutos animales: no has leydo de Pasife 6v24 coel toro de minerua conel can? ((Ca)) no lo creo hablillas son. ((Se)) 6v25 re: no te contezca error de tomar lo en comun: q muchas ouo: & ay san- 6v34 destruycio de parayso: no has rezado enla festiuidad de sant jua do di- 7r7 soy mas q ellos? ((Se)) alos q las venciero querria q remediasses q no 7r12 sas que es dificil enteder las: no tiene modo: no razon: no intecion por 7r14 sas que es dificil enteder las: no tiene modo: no razon: no intecion por 7r14 sas que es dificil enteder las: no tiene modo: no razon: no intecion por 7r14 nes: mas la quiero no se que se es. ((Se)) no es este juyzio para moc'os 7r21 nes: mas la quiero no se que se es. ((Se)) no es este juyzio para moc'os 7r21 segun veo q no se sabe a razon someter: no se sabe administrar/ misera- 7r22 segun veo q no se sabe a razon someter: no se sabe administrar/ misera- 7r22 cion de todos eres amado. ((Ca)) pero no de melibea: y en todo lo q me 7r36 sera delo descubierto: que si delo occulto yo hablar te supiera/ no nos} 7r42 lan en arauia? mas lindos son & no respladece menos. su logura hasta 7v10 da cuerda como ella se los pone: no ha mas menester para conuertir 7v12 essos tales no serian cerdas de asno. ((Ca)) veed q torpe & q coparacio 7v14 no pude: no sin dubda. por el bulto de fuera juzguo incoparablemente 7v25 no pude: no sin dubda. por el bulto de fuera juzguo incoparablemente 7v25 fecta: por el qual defecto dessea & apetece ati & a otro menor q tu. No 7v29 lo pequen~o grande. y porque no te desesperes/ yo quiero tomar esta 7v36 me es oyr te: avn q no espero q lo has de hazer. ((Sem)) antes lo hare 7v38 na cosa. ((Ca)) no seas agora negligete. ((Se)) no lo seas tu: que impossi- 8r3 na cosa. ((Ca)) no seas agora negligete. ((Se)) no lo seas tu: que impossi- 8r3 mi primo viene perdida soy. ((Cri)) plazeme no te congoxes. ((Se)) ma- 8r21 hijo mio: Rey mio turbado me as no te puedo hablar torna & da me 8r23 re que no tu. ((Eli)) ay maldito seas traydor postema & ladre te mate: & 8r27 mi elicia: de q te congoxas? ((Eli)) tres dias ha q no me ves: nuca dios 8r30 go q esta en mi corac'on? do yo vo: comigo vas: comigo estas/ no te afli- 8r34 agora de seso: dira mil locuras. ven & hablemos no dexemos passar el 8r39 Frayle. ((Ce)) no lo pcures. ((Se)) por mi vida madre q Frayle? ((Ce))} 8r42 ((Se)) mataduras no: mas petreras si. ((Ce)) ay burlador. ((Se)) dexa si 8v4 ojos se te salte/ que no basta ati vna ni otra: anda ver la & dexa ami pa- 8v6 anda vete desconoscido: & esta otros tres an~os que no me bueluas a 8v9 ver. ((Se)) madre mia bie ternas confianc'a y creeras q no te burlo. To- 8v10 dexadas a parte solamete sey atenta & ymagina enlo q te dixere/ & no 8v14 to/ quiero q sepas de mi lo q no has oydo. y es q jamas pude despues 8v17 que mi fe contigo puse dessear bien de q no te cupiesse parte. ((Ce)) par- 8v18 ta dios hijo dlo suyo cotigo: q no sin causa lo hara: si q<>era porq has pie- 8v19 dad desta pecadora de vieja. Pero di: no te detegas/ q la amistad que 8v20 entre ti & mi se affirma no ha menester preambulos/ ni correlarios/ ni 8v21 no oyes maldito sordo. ((Par)) q es sen~or? ((Ca)) ala puerta llama cor- 8v35 cion desta: q no tiene menor poderio en mi vida q dios. ((Par)) porq se- 8v41 orejas desta? el (h)[n]obre q la llame? no lo creas q assi se glorifica enle oyr 9r2 las aues otra cosa no cata. si cerca los ganados balado la pgona: si cer- 9r9 cosa no suele metar: si va entre los herreros aqllo dize sus martillos/ 9r11 ella por siruiente: avn q ella no me conoc'e por lo poco q la serui: & por 9r22 cogia la nueua memoria: lo q la vieja no ha podido quitar. Tiene esta 9r26 el rostro no es cosa de creer/ destoraque/ & de jazmin/ de limo/ de pepi- 9v30 ti auisado: tego te lo en gracia: no nos detegamos q la necessidad dese- 10r13 no se indigne/ yo temo & el temor reduze la memoria/ & ala puidecia 10r15 sempronio q enesto me sirue & coplaze: no poga ipedimieto enel reme- 10r17 dio de mi vida/ q si para el ouo jubo: para ti no faltara sayo: ni pienses q 10r18 trabaje mas q los hobres. por esso son pesadas: & curadas po no ami- 10r21 ar/ o por ningun interesse/ ni resabio tu prouecho estorcer. ((Ca)) no te 10r26 floresce/ como el buen natural sea principio del artificio. E no mas si- 10r31 nio que no lo oyes. Escucha & dexa me hablar lo que ati & ami me co- 10r33 uiene. ((Se)) habla. ((Ce)) no me cogoxes ni me importunes: que sobre- 10r34 tos son en vn mismo subjecto. Pues cree q yo no vine aca por dexar 10r37 la fidelidad: porq me concediste/ hablare/ oye me/ & el affeto no te en- 10v3 sorde/ ni la esperac'a dl deleyte ciegue. tiepla te & no te apressures: que 10v4 los bienes sino son comunicados no son bienes/ ganemos todos: par- 10v12 caydo es/ no es capaz de ningua redencio/ ni cosejo/ ni esfuerc'o. ((Ca)) 10v31 ues q yo sanare su dubda. ((Se)) bien haras & luego vamos q no se de- 10v34 nas obras. ((Ca)) astuto hablas vamos & no tardemos. ((Ce)) plaze me 10v37 te [he] oydo dezir: de que no hago caso porq virtud nos amonesta suffrir 10v40 las tentaciones: & no dar mal por mal. & especial quando somos tetados 10v41 por moc'os & no bie instrutos enlo mudano en q co necia lealtad pier-dan} 10v42 a[ ]si: & a sus amos: como agora tu a calisto: bien te oy: & no pienses 11r2 q el oyr conlos otros exteriores sesos mi vejez aya pdido: q no solo lo 11r3 penetro. has de saber parmeno q calisto anda de amor qxoso: & no lo 11r5 hobres se ppetuasse: sin lo qual peresceria. E no solo enla humana es- 11r11 sto: llega te aca putico que no sabes nada dl mudo: ni de sus deleytes. 11r17 te? ladrezilla fijo. ((Par)) calla madre no me culpes/ ni me tegas avn q 11r22 trario aparta. veo le pdido & no ay cosa peor q yr tras desseo sin espe- 11r26 es pesar sacar aradores a pala de ac'adon. no lo puedo sufrir/ digolo & 11r29 lloro. ((Ce)) parmeno tu no vees que es necedad/ o simpleza llorar por 11r30 lo que con llorar no se puede remediar. ((Par)) por esso lloro que si con 11r31 zer dla tal esperac'a. q de gozo no podria llorar. pero asi pdida ya toda 11r33 llorado estoruar no podras/ ni sanar lo presumas. A otros no ha aco- 11r35 llorado estoruar no podras/ ni sanar lo presumas. A otros no ha aco- 11r35 tescido esto parmeno? ((Par)) si pero ami amo no le querria doliente. 11r36 ((Ce)) no lo es: mas avn que fuesse doliete podria sanar. ((Par)) no curo 11r37 ((Ce)) no lo es: mas avn que fuesse doliete podria sanar. ((Par)) no curo 11r37 que no se te entiende: tu no sietes su enfermedad? que has dicho fasta} 11r42 que no se te entiende: tu no sietes su enfermedad? que has dicho fasta} 11r42 como de mi te fueste: con otra ansia no murio: sino cola incertidubre d 11v20 los muertos q no pueden hazer por si: en pesquisa & siguimiento tuyo 11v30 & no ay cosa ta puechosa que en llegando aproueche. Por tanto 12r2 ro no con necia lealtad: proponiendo firmeza sobre lo mouible: como 12r9 ten coellos costancia: no biuas en flores dexa los vanos pmetimien- 12r11 mas aman assi q alos suyos & no yerra los suyos ygualmente lo deue 12r17 yos. pues aqllos no deue menos hazer/ como sean en facultades me- 12r20 dano: que conel no pienses tener amistad/ como por la diferencia de 12r24 oyrte/ no se que haga: pplexo esto. Por vna parte tengo te por madre 12r29 alo alto/ mas ayna cae que subio. No querria bienes mal ganados. 12r31 con ellos no biuiria contento & tengo por honesta cosa la pobreza ale- 12r33 gre/ & avn mas te digo que no los que poco tienen son pobres/ mas 12r34 los que mucho dessean. E por esto/ avn que mas digas no te creo en 12r35 cia no puede ser sino enlos viejos/ & tu mucho moc'o eres. ((Par)) mu- 12r39 tienes & no sabes q has menester amigos pa los coseruar? & no pieses 12v2 tienes & no sabes q has menester amigos pa los coseruar? & no pieses 12v2 no cosa mejor. ((Ce)) pues tu buena dicha q<>ere: aq<> esta quie te la dara 12v16 ((Par)) mi fe madre no creo a nadie. ((Cele)) Estremo es creer a todos & 12v17 yerro no creer a ninguo. ((Par)) digo q te creo: pero no me atreuo: dexa 12v18 yerro no creer a ninguo. ((Par)) digo q te creo: pero no me atreuo: dexa 12v18 me. ((Ce)) o mezq<>no de enfermo corac'on es [no] poder sufrir el bie. da dios 12v19 hauas aquien no tiene quixadas. O simple diras q a dode ay mayor 12v20 & sempronio en su exeplo no me hara mejor/ ni yo a el sanare su vicio. 12v25 leyte va cotra la vtud: no se atreue ala honestedad. ((Ce)) sin prudecia 12v28 hablas q de ningua cosa es alegre possessio sin copan~ia no te retrayes 12v29 mejor lo haze los asnos enel prado. ((Par)) no querria madre me cobi- 12v41 es affecto asnillo? la discrecio que no tienes lo determina. & dla discre- 13r5 cio mayor es la prudecia. & la prudecia no puede ser sin esperimieto. & 13r6 la esperiencia no puede ser mas q enlos viejos. & los ancianos somos 13r7 sejo. ((Ce)) no q<>eres? pues dezirte lo he lo q dize el sabio. Al varo q con 13r12 sejo: yerro es no creer/ y culpa creer lo todo. Mas humano es cofiar 13r16 mayormete enesta q interesse pmete: a do puecho no puede allende 13r17 me acoseja paz co sempronio. la paz no se deue negar: que bieauetura- 13r19 dos son los pacificos q hijos de dios sera llamados. Amor no se deue 13r20 la coplazer & oyr. Madre no se deue ensan~ar el maestro dla ignoracia 13r22 bla me: q no solo quiero oyr te & creer te: mas en singular merced rece- 13r25 bir tu sejo & no me lo agradezcas: pues el loor: & las gracias dla acio 13r26 mas al date q no al recibiete se deue dar. por esso mada q atu madado 13r27 dad eres reduzido no parece sino q biuo le tego delante. O que psona 13r35 calla q yo te hare espatar dos tato. ((Par)) o dios no hay pestilecia mas 13v8 esso la damos a dios: porq no tenemos mayor cosa q le dar: la mayor 13v25 q la agena luz nuca te hara claro: si la ppia no tienes. E por tato no te 14r9 q la agena luz nuca te hara claro: si la ppia no tienes. E por tato no te 14r9 delo qual no el malo: mas el bueno como tu es digno q tenga perfecta 14r12 virtud y avn te digo/ q la virtud pfecta no pone q sea hecho con digno 14r13 hablar contigo mas largo. ((Ca)) sempronio no me paresce buen con- 14r18 & fuego que me atormenta. Cuyo ardor me causo no poder mostrar 14r24 pensatiuo tormento: donde si perseueras/ o de muerto/ o loco no po- 14r33 dras escapar: si siempre no te acopan~a quien te allegue plazeres/ diga 14r34 que sepa buscar todo genero de dulce passatiepo: para no dexar tras- 14r37 quella sen~ora enel p<>mer trace de tus amores. ((Ca)) como simple no sa- 14r39 consuelos no dizen otra cosa. ((Se)) lee mas adelante. buelue la 14v2 sas dode quiere: no para que mude la verdad. pero para moderar nro 14v8 ((Par)) aqui estoy sen~or. ((Ca)) yo no: pues no te veya/ no te partas de- 14v12 ((Par)) aqui estoy sen~or. ((Ca)) yo no: pues no te veya/ no te partas de- 14v12 ((Par)) aqui estoy sen~or. ((Ca)) yo no: pues no te veya/ no te partas de- 14v12 stina sabia/ & buena maestra destos negocios: no podemos errar. Tu 14v15 fraquezas. ((Ca)) pues pido tu parecer sey me agradable parmeno/ no 14v20 presentes & seruicios a melibea que no dar dineros [a] aqlla q yo me co- 14v24 le aprueuo: el proposito no entiendo. ((Par)) sen~or porq pder se el otro 14v35 no te duele dode ami parmeno. ((Par)) sen~or mas q<>ero q ayrado 15r2 me rephedas porq te do enojo: q arrepetido me codenes: porq no te 15r3 te me vedes por discreto: no sabes q el p<>mer escalo de locura es creer 15r7 na & flutuoso dolor no se rige por razo no q<>ere auisos carece d cosejo: & 15r14 na & flutuoso dolor no se rige por razo no q<>ere auisos carece d cosejo: & 15r14 si alguno se le diere tal q no aparte/ ni desgozne lo q sin las entran~as 15r15 no podra despegarse. Sepronio temio su yda/ & tu q(<>)[]dada yo q<>se lo to- 15r16 esto yo penado & tu filosofando no te espo mas. saque vn cauallo: lipie 15r25 dios. ((Par)) moc'os? no ay moc'o en casa: yo me lo aure de hazer: q a pe- 15r27 q<>ere mis comadres & c<>. Relinchays don cauallo? no basta vn celoso en 15r29 ((Par)) sen~or ves lo aq<>: q no esta sosia en casa. ((Ca)) pues te esse estribo 15r31 estos locos dezildes lo q les cuple no os podran ver por mi anima q si 15r34 sus seys dozenas d an~os a[ ]cuestas: no me maltratara calisto mas esto 15r40 hijo? ((Se)) este nro enfermo no sabe q pedir: de sus ma- 15v14 nos no se coteta: no se le cueze el pa: teme tu negligecia: 15v15 nos no se coteta: no se le cueze el pa: teme tu negligecia: 15v15 maldize su auaricia & cortedad: porq te dio ta poco dinero. ((Ce)) no es 15v16 daria yo sus amores: al p<>mer desconcierto q vea eneste negocio no co- 15v25 se lo que se hiziere: si la ouiere ogan~o: sino a otro sino nuca: q no ay co- 16r2 sa ta dificil de sufrir en sus principios q el tiepo no la ablade & haga co- 16r3 portable: ninguna llaga tato se sintio q por luego tiepo no afloxasse su 16r4 tormeto: ni plazer ta alegre fue q no le amengue su antiguedad el mal 16r5 si dixiessen la tierra teblo: o otra semejate cosa q no oluidases luego asi 16r11 no ay quie dello se marauille todo es assi: todo passa desta manera: to- 16r16 remos el reproche/ o menosprecio de Melibea contra el. donde no: 16r22 mas vale q pene el amo que no q peligre el moc'o. ((Ce)) bie has dicho 16r23 cotigo estoy: agradado me has: no podemos errar: pero toda via hijo 16r24 no digan que se gana holgado el salario: & assi verna cada vno a el con 16r28 pleyto: & a celestina co sus amores. ((Se)) haz atu volutad: que no sera 16r29 bierto tienda a vender de quien yo no aya sido corredora de su primer 16r32 pues no soy/ quien no supiere mi nobre & mi casa/ ten le por estrajero 16r39 pues no soy/ quien no supiere mi nobre & mi casa/ ten le por estrajero 16r39 no se hiziesse [sancto] atal perra vieja como yo: acordele quie era su madre por 16v3 q no menospreciasse mi oficio: porq qriedo de mi dezir mal: tropec'asse 16v4 ciertos/ en casa & fuera como dos hermanas nuca blaca gane en q no 16v9 touiesse su amistad. po no biuia yo engan~ada: si mi fortuna q<>siera que 16v10 cortas mil en agraz. q seyendo ella biua no fueran estos mis passos de- 16v13 pa/ ella la carne. si yo ponia la mesa/ ella los manteles no loca/ no fan- 16v16 pa/ ella la carne. si yo ponia la mesa/ ella los manteles no loca/ no fan- 16v16 sta el cabo dla ciudad: co su jarro enla mano: que en todo el camino no 16v18 q<>er mercaderia quado pesaua q no era llegada: era d buelta. alla la co- 16v20 echar medio ac'ubre pa mojar la boca: mas ami cargo q no le q<>taro la 16v26 crees q podras alcac'ar algo d melibea: ay algu bue ramo? ((Ce)) no ay 16v33 el dinero: las pen~as qbrata/ los rios passa en seco: no ay lugar ta alto q 16v37 vn asno cargado d oro no lo suba. su desatino & ardor basta pa pder a 16v38 q avn que este braua melibea no es esta si a[ ]dios ha plazido la p<>mera 16v41 gar: por ellas qda el capo/ muertas si/ casadas no: si de noche camina: 17r3 hazeytes vsar su oficio sin ruydo/ no te sabre dezir lo mucho q obra en 17r13 migas dl medio/ cotino esta posadas enlos estremos. ((Se)) no te entie- 17r15 de q<>en es reqrida/ o le tiene grade odio. assi q si al qrer despide no pue- 17r17 mucho no so conoscida la primera vez: assi como gorgueras/ garuines 17r23 bie lo q hazes. porq quado el principio se yerra no puede seguir se bue 17r27 les todo el bie: en pesallo tieblo no vayas por lana: & vegas sin pluma. 17r30 no te marauilles madre de mi temor/ pues es comu codicio humana q 17r35 se bue fin/ no porq saliesse mi amo de pena: mas por salir yo de lazeria 17r38 E assi miro mas incouenietes co mi poca speriecia: q no tu como mae- 17r39 vino otra & se fue. ((Ce)) si q no embalde? ((Eli)) no en buena fe/ ni dios 17v3 vino otra & se fue. ((Ce)) si q no embalde? ((Eli)) no en buena fe/ ni dios 17v3 de aql ala de drago [a] q sacamos ayer las vn~as. Mira no derrames el a- 17v9 gua de mayo: q me traxero a confacionar. ((Eli)) madre no esta dode di- 17v10 zes/ jamas te acuerdas a[ ]cosa q guardes. ((Ce)) no me castigues por di- 17v11 os ami vejez. no me maltrates Elicia: no enfinjas porq esta aq<> sempro- 17v12 os ami vejez. no me maltrates Elicia: no enfinjas porq esta aq<> sempro- 17v12 temido deste mi camino: porq aquellas cosas q bien no 18r10 no pagasse con pena: q menor fuesse q la vida/ o muy ameguada qda- 18r15 se: quado matar no me q<>siessen/ manteando me/ o ac'otando me cruel- 18r16 tornar me he? O dubdosa & dura perplexidad/ no se qual escoja por 18r21 dida. A donde yra el buey que no are. Cada camino descubre sus da- 18r23 uir/ puso me titulo de hobre alegre. pues no auiedo efecto/ ni tu care- 18v11 me he visto/ esfuerc'a esfuerc'a celestina no desmayes q nunca falta ro- 18v18 rables/ o yo no se nada desta arte: quatro hombres q he topado/ alos 18v20 ma es de Elicia/ no me sera cotraria. ((Lu)) quien es esta vieja q viene 18v27 nida: qual dios te traxo por aqstos barrios no acostubrados? ((Ce)) hi- 18v29 rio no han sido de mi visitadas. ((Lu)) a esso solo saliste d tu casa? mara- 18v32 uillo me de ti q no es essa tu costubre/ ni sueles dar passo sin puecho. 18v33 lo entra y espera aq<>: q no os desauenireys. ((Ali)) con quie fablas lucre- 18v39 Jesu sen~ora mas conoscida es esta vieja q la ruda: no se como no tie- 19r2 Jesu sen~ora mas conoscida es esta vieja q la ruda: no se como no tie- 19r2 la vieja lapidaria. ((Ali)) todo esso dicho no me la da a conocer/ dime s(n)[u] 19r7 nombre si le sabes? ((Lu)) si lo se sen~ora? no ay nin~o ni viejo en toda la 19r8 ciudad q no le sepa/ auia le yo de ignorar? ((Ali)) pues porq no le dizes 19r9 ciudad q no le sepa/ auia le yo de ignorar? ((Ali)) pues porq no le dizes 19r9 ((Lu)) he vguec'a. ((Ali)) anda boua dile no me indignes co tu tardac'a? 19r10 vna buena piec'a: no me digas mas: algo me verna a pedir/ di q suba. 19r14 ro amor: q la distacia dlas moradas no despega el amor dlos corac'o- 19r18 mis fortunas aduersas otras me sobreuino mengua d dinero: no supe 19r20 allegado: supe d tu criada q tenias dello necessidad: avn q pobre & no 19r22 ayer no la he visto/ y tabie que viene su paje a llamarme: que sele arre- 19r34 gora es mi tiepo/ o nuca/ no la dexes lleua me la de aqui: aquie digo. 19r37 do: porque en tal tiepo ouo de crecer el mal de tu hermano q no aura 19r39 stado: & tal que segun del moc'o supe que quedaua: temo no sea mortal 19r41 res deleytes se alcanc'aran/ q ala mi fe la vejez no es sino meson de en- 19v10 gloria & descanso: por otros alban~ares de assechac'as q no se parece la- 19v32 me el pobre que no el que tiene de guardar con solicitud lo que co tra- 19v35 bajo gano: & co dolor ha de dexar. Mi amigo no sera simulado & el dl 19v36 dia/ a penas hallaras vn rico q no cofiesse q le seria mejor estar en me- 19v39 diano estado/ o en honesta pobreza/ las riqzas no haze rico/ mas ocu- 19v40 pado/ no hazen sen~or mas mayordomo: mas son los posseydos dlas ri- 19v41 quezas: q no los q las posseen/ a muchos traxo la muerte/ a todos qui-ta} 19v42 ria: no oyste dezir dormiero su suen~o los varones dlas riqzas/ & ningu- 20r3 nietos: q no reza otra oracion: no otra peticio: sino rogar a dios q le sa- 20r5 nietos: q no reza otra oracion: no otra peticio: sino rogar a dios q le sa- 20r5 que de medio dellos: no veen la hora q tener a el so la tierra: & lo suyo 20r6 das aquellas cosas cuya possessio no es agradable: mas vale posseellas 20r11 del comiec'o. No ay cosa mas dulce/ ni graciosa al muy cansado quel 20r13 meson: assi q avn que la mocedad sea alegre: el vdadero viejo no la de- 20r14 ssea: porq el que de razon & seso carece: quasi otra cosa no ama: sino lo 20r15 viejo q no pueda biuir vn an~o/ ni tan moc'o que oy no pudiesse morir/ 20r18 viejo q no pueda biuir vn an~o/ ni tan moc'o que oy no pudiesse morir/ 20r18 los dias no van embalde: assi goze de mi no te conociera: sino por esta 20r23 los dias no van embalde: assi goze de mi no te conociera: sino por esta 20r23 ca? que es lo que dizes? de que te ries? ((Lu)) de como no conoscias ala 20r27 madre. ((Ce)) sen~ora ten tu el tiempo que no ande: terne yo mi forma q 20r28 no se mude. No has leydo que dizen. Verna el dia que enel espejo no 20r29 no se mude. No has leydo que dizen. Verna el dia que enel espejo no 20r29 no se mude. No has leydo que dizen. Verna el dia que enel espejo no 20r29 mo no soy vieja como me juzgan. ((Me)) celestina amiga yo he folga- 20r33 zones: toma tu dinero & vete con dios/ que me paresce que no deues 20r35 dizes/ gozo me toda en verte hablar/ & no sabes que por la diuina bo- 20r37 ca fue dicho contra aquel infernal tentador. Que no de solo pan bi- 20r38 uiremos? Pues assi es que no el solo comer mantiene: mayormente a 20r39 pa pa/ & quatro pa vino/ despues q embiude q antes no tenia yo cuy- 20v10 do cuelga de mi/ en vn jarrillo mal peccado me lo trae/ q no cabe dos a- 20v14 cuestas/ ale henchir ala tauerna mas no muera yo de muerte hasta q 20v16 me vea co vn cuero/ o tinagica d mis puertas a detro: que en mi aia no 20v17 ay otra puisio q como dize pa & vino anda camino/ q no moc'o garri- 20v18 do. Assi q dode no ay varo todo bie fallece. co mal esta huso quando 20v19 la barua no anda de suso ha venido esto sen~ora por lo q dezia dlas age- 20v20 nas necessidades & no mias. ((Me)) pide lo q querras sea pa quie fue- 20v21 da no te entiedo si mas no declaras tu demanda/ por vna parte me al- 20v27 da no te entiedo si mas no declaras tu demanda/ por vna parte me al- 20v27 teras & puocas a enojo/ por otra me mueues a copassion: no te sabria 20v28 padece no lo haziedo le mata: assi q no cesses tu peticion por empacho 20v33 padece no lo haziedo le mata: assi q no cesses tu peticion por empacho 20v33 ni temor. ((Ce)) el temor pdi mirado sen~ora tu beldad/ q no puedo cre- 20v34 ra morir/ & sea cierto que no se puede dezir nacido el q para si solo na- 20v39 se echa enel suelo no haze mal. Esto de piedad. pues las aues/ ningua 21r2 cosa el gallo come: que no participe & llame las gallinas a comer dllo/ 21r3 porq los hobres auemos de ser mas crueles? porq no daremos par- 21r4 natura alos animales & aues. ((Me)) ya. ya. ya. buena vieja no me di- 21r14 gas mas/ no passes adelante esse es el doliete por quie has hecho tan- 21r15 no se dize en vano q el mas empecible miebro dl mal hobre/ o muger 21r20 delate q me fino q no me ha dexado gota de sangre enel cuerpo: bie se 21r23 rasse ami honestidad: & por no publicar su osadia/ desse atreuido/ yo te fi- 21r25 sas q no tengo sentidas tus pisadas/ y entendido tu dan~ado mensaje. 21r33 Pues yo te certifico q las albricias q de aqui saques no sea sino estor- 21r34 no bastara tu licencia para me dar osadia: a hablar en cosa que a 21v2 calisto/ ni a otro hombre tocasse. ((Me)) iesu no oyga yo mentar mas es- 21v3 sano: sino podra ser q no aya coprado ta cara habla en su vida. Pues 21v11 sabe que no es vecido sino el que se cree ser lo: & yo quede bien segura: 21v12 tu tornate con su mesma razon/ que respuesta de mi otra no auras/ ni 21v14 la esperes/ que por de mas es ruego aquien no puede auer misericor- 21v15 no te conoscia? ((Ce)) mas (s)[f]uerte estaua Troya/ & avn otras mas bra- 21v18 yra mas dan~ara mi descargo: que estas muy rigurosa/ & no me mara- 21v22 que no has concluydo/ & quic'a pagaras lo passado. ((Ce)) vna oracion 21v27 ra siempre. ((Me)) si esso querias. Porque luego no me lo espresaste? 21v36 ra: no se auia de sospechar mal. Que si falto el deuido preambulo fue 21v39 porq la verdad no es necessario abudar de muchas colores. copassio 21v40 tada conel seso: por dios q no me culpes. y si el otro yerro ha hecho no 22r3 tada conel seso: por dios q no me culpes. y si el otro yerro ha hecho no 22r3 redunde en mi dan~o. pues no tego otra culpa sino ser mesajera del cul- 22r4 pado: no quiebre la soga por lo mas delgado no semejes la telaran~a q 22r5 pado: no quiebre la soga por lo mas delgado no semejes la telaran~a q 22r5 no muestra su fuerc'a sino contra los flacos animales: no pague justos 22r6 no muestra su fuerc'a sino contra los flacos animales: no pague justos 22r6 uimiento acarree mi perdicion: avn que segun su merecimiento: no ter- 22r10 na en mucho que fuesse el/ el delinquete: & yo la condenada: que no es 22r11 me verdad: el vieto del vulgo no la empece. vna sola soy eneste limpio 22r15 ((Me)) no me marauillo q vn solo maestro de vicios: dize q basta para 22r18 de tus falsas man~as: q no se si crea q pedias oracion. ((Ce)) nuca yo la 22r20 reze: & si la rezare/ no sea oyda: si otra cosa de mi se saque: avn q mil tor- 22r21 que no es en tu mano. ((Ce)) eres mi sen~ora/ tego te de callar/ he te yo 22r24 ((Me)) bien lo has merecido. ((Ce)) sino la he ganado conla lengua/ no 22r26 ner la sentencia en peso/ & no disponer de tu demanda al sabor de lige- 22r29 ra interpretacion. No tengas en mucho/ ni te marauilles de mi pas- 22r30 mas causa: que no se podia sospechar sino dan~o para mi hora. Pero 22r34 si bien lo conociesses: no le juzgasses por el que as dicho & mostrado 22r38 con tu yra: en dios & en mi alma no tiene hiel: gracias dos mil: en fran- 22r39 stador/ pues verlo armado/ vn sant Jorge: fuerc'a y esfuerc'o no tuuo} 22r42 cielo. Por fe tengo que no era tan hermoso aquel gentil Narciso que 22v4 ras/ que no creo q fuero otras las q compuso aql empador & gra mu- 22v13 ale oyr/ que no aquel antico de quie se dize/ q mouia los arboles & pie- 22v17 dras con su canto. Siendo este nacido/ no alabaran a orfeo. Mira se- 22v18 aquien tales gras tiene ninguna muger lo vee: que no alabe a dios q 22v20 assi lo pinto/ pues si le habla a caso/ no es mas sen~ora de si delo[ ]que el 22v21 mi cordon. E porq para escreuir la oracion no aura tiepo/ sin que ven- 22v28 ga mi madre/ si esto no bastare/ ven man~ana por ella muy secretamen- 22v29 madre no le des parte delo que passo a ess(o)[e] cauallero/ porque no me 22v33 madre no le des parte delo que passo a ess(o)[e] cauallero/ porque no me 22v33 tenga por cruel/ o arrebatada/ o deshonesta. ((Lu)) no miento yo/ que 22v34 da q tienes de mi secreto/ no temas que todo lo se suffrir y encubrir/ q 22v36 vn que no se te agradesca. ((Me)) Que dizes Madre de agradescer?} 22v42 el oro/ no lo digas a tu sen~ora/ & avn dar te he vnos poluos para qui- 23r6 tar te esse olor dela boca que te huele vn poco. Que enel reyno no lo 23r7 sabe hazer otro sino yo/ & no ay cosa que peor enla muger paresca. 23r8 que no sabes si me auras menester en cosa de mas importancia/ no p- 23r11 que no sabes si me auras menester en cosa de mas importancia/ no p- 23r11 no aya parte. ((Ce)) sen~ora/ que te acuerde la oracion/ para que la ma- 23r15 lo que sospechaste de mis palabras/ no enemistad. Porque avn que 23r19 fueran las que tu pensauas. En si no eran malas/ que cada dia ay ho- 23r20 natura. E la natura ordeno la dios/ & dios no hizo cosa mala. E assi 23r22 te ayraste con razon/ porque conla yra morando poder/ no es sino ra- 23r28 q ta cercana estuue dela muerte: si mi mucha astucia no 23v5 do cordo/ yo te hare traer por fuerc'a/ si biuo ala que no q<>so dar me su 23v25 buena habla d grado. ((Se)) o yo no veo bie: o aqlla es celestina. vala la 23v26 stos los ojos enel suelo: & no mirar a ninguo como agora: quie te vido 24r4 hijo/ o hija? q desde q dio la vna te espero aq<>: & no he sentido mejor se- 24r8 n~al q tu tardac'a. ((Ce)) hijo essa regla de bouos: no es siepre cierta que 24r9 ((Se)) por amor mio madre no passes de aq<> sin me lo cotar. ((Ce)) sem- 24r12 no sabe bolar: q bien me entiendes q no ay mejor alcahuete pa el[l]as q 24r25 no sabe bolar: q bien me entiendes q no ay mejor alcahuete pa el[l]as q 24r25 como ami amo: por ser rica. Pues mala medra tiene: no le arriedo la 24r30 la/ mia fue la culpa: pero gane harto/ que por bie/ o mal no negara la 24r35 las haldas? porq no aguijas? ((Se)) lo q vengo diziendo madre celesti- 24r37 na es: q no me marauillo q seas mudable: que siguas el camino delas 24r38 por dezir a calisto quato passa. No sabes q aquello es en algo tenido/ 24r40 negocio: nueuo consejo se requiere. No pense yo hijo sempronio q assi 24v2 que el tiepo quiere. assi q la calidad dlo hecho no puede encubrir tiem- 24v4 no se q sea. ((Ca)) o desuariado negligete/ ves los venir/ no puedes ba- 24v18 no se q sea. ((Ca)) o desuariado negligete/ ves los venir/ no puedes ba- 24v18 bien me parece que va. No ay palabra delas que dize que no vale ala 24v30 bien me parece que va. No ay palabra delas que dize que no vale ala 24v30 gas que no vees a Calisto/ & hables algo bueno. ((Ce)) calla Sempro- 24v32 ala saya: todo pa ti: & no nada de q puedas dar pte: pelechar quiere la 25r12 vieja/ tu me sacaras ami vdadero/ & ami amo loco no le pierdas pala- 25r13 bra sempronio: & veras como no q<>ere pedir dinero: porq es diuisible. 25r14 esta el diablo como azogado no se puede tener en sus pies: su legua le 25r17 qrria prestar pa q fablasse presto: no es mucha su vida: luto auremos d 25r18 ((Par)) sempronio cose me esta boca: q no lo puedo sufrir encaxado ha 25r24 an~os no ha podid(a)[o] medrar. ((Sem)) todo esso es lo q te castigo? y el co-nocimiento} 25r29 pida & pele: po no todo pa su puecho. ((Se)) no tiene otra tacha sino ser 25v3 pida & pele: po no todo pa su puecho. ((Se)) no tiene otra tacha sino ser 25v3 salud? pues q<>les seria mortales no por cierto la misma muerte: q aque- 25v10 ((Se)) estos son los fuegos passados d mi amo/ q es esto no ternia este 25v12 mas tenida su dadiua. q aquie mas q<>ere peor habla/ y si assi no fuesse 25v32 yores. ((Ca)) esso sera d cuerpo madre: po no de getilezas/ no de estado 26r18 yores. ((Ca)) esso sera d cuerpo madre: po no de getilezas/ no de estado 26r18 no de gracia/ & discrecion/ no de linaje/ no de psuncio con merecimien- 26r19 no de gracia/ & discrecion/ no de linaje/ no de psuncio con merecimien- 26r19 no de gracia/ & discrecion/ no de linaje/ no de psuncio con merecimien- 26r19 to/ no en virtud/ no en habla. ((Par)) ya escurre eslauones el pdido/ ya 26r20 to/ no en virtud/ no en habla. ((Par)) ya escurre eslauones el pdido/ ya 26r20 os no le mejora. ((Par)) salgo me fuera Sempronio/ ya no digo nada 26r35 os no le mejora. ((Par)) salgo me fuera Sempronio/ ya no digo nada 26r35 escucha telo tu todo. Si este perdido de mi amo no midiesse coel pen- 26r36 joso almaze su yra. yo no dexaua mis pesamietos estar vagos/ ni ocio- 26v26 madre/ q yo he rebuelto en mi juyzio mietra te escucho. & no he halla- 26v28 c'ara aquellos passados Eneas & Dido: no trabajara tanto venus pa-ra} 26v42 & creere q [si] mi desseo no ouiere efecto qual querria/ q no se pudo obrar 27r5 & creere q [si] mi desseo no ouiere efecto qual querria/ q no se pudo obrar 27r5 sar? ay tal muger nascida enel mundo. ((Ce)) sen~or no atajes mis razo- 27r7 no fuerce ala nin~a tu yras coella sempronio q ha temor dlos grillos q 27r11 tego. ((Ce)) mato he menester/ y este terne yo en harto/ no te alargues 27r23 mas/ no pongas sospechosa dubda en mi pedir/ q dizen q ofrecer mu- 27r24 deos. ((Ca)) de q gana va el diablo/ no ay cierto tan mal seruido hobre 27r29 bien q vas vellaco rezado? embidioso q dizes? q no te entiedo/ ve don- 27r31 de te mando presto: & no me enojes q harto basta mi pena pa me aca- 27r32 bar: q tabie aura pa ti sayo en aqlla piec'a. ((Par)) no digo sen~or otra co- 27r33 sa sino q es tarde pa q vega el sastre. ((Ca)) no digo yo q adeuinas pues 27r34 qdese pa man~ana/ & tu sen~ora por amor mio te suffras: q no se pierde 27r35 veya ebuelto enl mato d su amiga & otro dia mataro lo: & no ouo quie 27v4 otro dia esfuerc'a te sen~or q no hizo dios aquie desmaparasse: da spacio 27v8 atu deseo: toma este cordo q si yo no me muero yo te dare asu ama. 27v9 mieto touiste d sen~ir aql cuerpo: q yo no soy digno d seruir: o n~udos de 27v11 doro? & por mas que [t]rabajo noches & dias/ no me vale ni aprouecha. 27v14 pcurado coseguir: lo q siendo negligente no aurias: consuela te sen~or q 27v16 en vna hora no se gano c'amora. pero no por esso descofiaron los coba- 27v17 en vna hora no se gano c'amora. pero no por esso descofiaron los coba- 27v17 ro/ no ay metal q conel pueda: no ay tiro q lo melle. Pues poned esca- 27v20 ro/ no ay metal q conel pueda: no ay tiro q lo melle. Pues poned esca- 27v20 ches & desuios/ el assiento tiene en parte: q media legua no le puede 27v22 gano a Troya/ no desconfies/ q vna muger puede ganar a otra. Poco 27v24 has tratado mi casa/ no sabes bie lo q yo puedo. ((Ca)) quanto dixeres 27v25 & cen~idero de aquella angelica cintura/ yo te veo & no lo creo/ o cordo 27v27 delos buenos es propio las culpas perdonar/ no lo creo/ que si fueras 27v29 cotrario/ no vinieras tan presto ami poder: saluo si vienes a despulgar 27v30 texido: & no de seda como eres: porque ellos gozara cada dia de rode- 27v35 hasta casa. ((Se)) sen~or por holgar conel cordo no querras gozar de 28r2 mi l[u]engua razon/ o esta borracho este moc'o? ((Ce)) avn q no lo este de- 28r7 te veas: no haga tu lengua yguales la persona y el vestido. ((Ca)) o mi 28r10 neys & traeys/ la triaca de mi llaga: ya no podran empecer las yeruas 28r15 mugeres/ gozo delas moc'as/ descanc'o delos fatigados/ como yo/ No 28r18 que los que me viere: sepan que no ay mas bien andante hombre que 28r21 yo. ((Sem)) no afistoles tu llaga cargando la d mas desseo: no es sen~or 28r22 yo. ((Sem)) no afistoles tu llaga cargando la d mas desseo: no es sen~or 28r22 el solo cordon dl que pende tu remedio. ((Ca)) bie lo conozco: pero no 28r23 hizo por amor de dios/ pa guarescer tus muelas no por el tuyo/ para 28r26 on? ((Ce)) no se me dio por agora. ((Ca)) que (s)[f]ue la causa? ((Ce)) La bre- 28r28 uedad dl tiempo: pero quedo que si tu pena no afloxasse/ que tornasse 28r29 porque si della fueres visto no acuse de falsa mi peticion. ((Ca)) & avn 28r35 n~as q no espere mas: sino q se vaya: q no ay tan loco hobre nacido q so- 28v4 n~as q no espere mas: sino q se vaya: q no ay tan loco hobre nacido q so- 28v4 se maldizen qrella a[ ]dios: porq no se acordo dllas: quado a esta mi sen~o- 28v14 guas fuertes posturas blacas & coloradas/ q por euitar plixidad no 28v21 estas me tiene ligado & puesto en dura cadena. ((Ce)) calla & no me fati- 28v30 che luenga & escura. Pero pues no ay bie coplido enesta penosa vida/ 28v36 ra mi buelta: dode mi mato & la repuesta verna a[ ]vn punto: pues oy no 28v40 ouo tiempo: & suffre te sen~or: & piensa en otras cosas. ((Ca)) esso no que 28v41 {IN5.} PArmeno hijo: despues d las passadas razones: no he aui- 29r10 do hasta agora: en absencia bie de ti: la razo no es mene- 29r13 sejo: q no auias d tornarte atras. Toda via me parece q te quedan reli- 29r18 edad/ no dexa psente/ ni passado/ ni por venir: si tu tuuieras memoria 29r27 oy has hablado. Pues no quiero mas de ti: q dios no pide mas dl pe- 29v12 oy has hablado. Pues no quiero mas de ti: q dios no pide mas dl pe- 29v12 que ames si quieres ser amado: q no se toma truchas. & c<>. Ni te lo de- 29v18 ue sempronio d fuero. simpleza es no qrer amar & esperar d ser amado 29v19 no era essa tu condicion. ((Par)) ala mi fe mietra mas fue crecido: mas 29v24 la primera paciecia me oluidaua: no soy el q solia: & assi mismo Sepro- 29v25 nio no ay/ ni tiene/ en q me aproueche. ((Ce)) el cierto amigo enla cosa 29v26 dire hijo delas vtudes dl buen amigo? no ay cosa mas amada/ ni mas 29v29 quello ganado lo hallaste: bue siglo aya aquel padre q lo trabajo: no se 29v33 ((Par)) a que llamas reposado tia? ((Ce)) hijo a biuir por ti/ a no an- 29v35 dar por casas agenas: lo qual siempre andaras: mietra no te supieres 29v36 di oy manto como viste a calisto: no por mi mato: pero porque estando 29v38 el sastre en casa: & tu delate sin sayo te le diesse. Assi que no por mi pro- 29v39 el buen comer & beuer: quando pudieres auerlo/ no lo dexes/ pierda 30r2 se lo q se pdiere/ no llores tu la hazienda q tu amo heredo: q esto te lle- 30r3 uaras deste mundo: pues no le tenemos mas de por nra vida. O hijo 30r4 n~ora no biues engan~ada. ((Ce)) & avn que lo biua no me pena mucho 30r13 n~ora no biues engan~ada. ((Ce)) & avn que lo biua no me pena mucho 30r13 vias que aqllo dezia no era porq me pareciesse mal lo q tu hazias: po 30r18 tropece en no te creer cerca deste negocio conel. ((Ce)) cerca deste & de 30r21 otros tropec'aras & caeras: mientra no tomares mis consejos: q son de 30r22 tal muger me encomendo. ((Ce)) no me la nobres hijo por dios/ que se 30r26 stianos/ ni moros/ ni judios/ cuyos enterramietos no visitaua/ de dia 30r34 pues man~a(na) no tenia con todas las otras gras. vna cosa te dire/ por 30r37 como tu en tu casa: tubado venia vnos sobre otros asu llamado: no le 30v4 jamas les oy vdad. ((Par)) no la medre dios mas aesta vieja q ella me 30v6 ((Ce)) como y desso te marauillas: no sabes q dize el refra. Que mucho 30v10 va d pedro a pedro: aqlla gracia d mi comadre no la alcac'auamos to- 30v11 das no has visto enlos oficios vnos buenos/ & otros mejores. assi era 30v12 que fue su principal oficio partera diez y seys an~os. Assi q avn q tu no 30v18 pseueracia: q assi como el p<>mer mouimi(a)[e]to no es en mano dl hombre: 30v28 bec'a. Pero no fue nada: algo han de soffrir los hombres eneste triste 30v36 escalera estaua: & parecia que atodos los debaxo no tenia en vna bla- 30v41 vna torre/ mirado lo toda roma. po por esso no dexo de ser horado/ ni 31r4 pdi(d)o el nobre de vgilio. ((Par)) vdad es lo q dizes: po esso no fue por 31r5 fessar lo q no era. po con su buen esfuerc'o & como el corac'o a( )bezado a 31r13 passados ala memoria bien se acordara: no ha mucho q me pmetiste 31r22 por sus amores. ((Ce)) si te lo prometi/ no lo he oluidado/ ni creas q he 31r24 mino por casa q no se podra escapar de mate: q esto es lo menos q yo 31r27 gra desfuzia desto. ((Ce)) no tego en mucho tu desconfiac'a no me cono- 31r31 gra desfuzia desto. ((Ce)) no tego en mucho tu desconfiac'a no me cono- 31r31 entremos qdo/ no nos sieta sus vezinas/ atiede y espera debaxo desta 31r35 q<>en sube atal hora en mi camara? ((Ce)) q<>en no te q<>ere mal por cierto 31r38 quie nunca da passo q no piese en tu prouecho: quie tiene mas memo- 31r39 ha de llorar las necessidades q no tu: yerua pace quien lo cuple: tal vi- 31v3 frio. ((Ce)) no haras por mi vida: sino entra te enla cama: q desde alli ha- 31v5 tiepo las sauanas por faldetas. ((Ce)) pues no estes assentada acuesta 31v8 no llegues ami que me hazes coxquillas & puocas me a reyr & la risa a- 31v15 mudo/ q no soy ta vieja como piesas. ((Ce)) pues da me lugar tetare/ q 31v19 todos podian ver. po agora te digo/ q no ay enla ciudad tres cuerpos 31v24 tales: como el tuyo: en quato yo conosco no parece q ayas quize an~os 31v25 dios pecado ganas en no dar parte destas gracias atodos los q bie te 31v27 quieren/ que no te las dio dios para que pasassen en balde/ por el fres- 31v28 cor de tu juuetud debaxo de seys doblezes de pan~o & liec'o. Cata q no 31v29 seas auarieta dlo que poco te costo: no atesores tu getileza: pues es d 31v30 (t)[s]u natura tan comunicable como el dinero/ no seas el perro del ortola- 31v31 no/ & pues tu no puedes de ti propia gozar/ goze quien puede: que no 31v32 no/ & pues tu no puedes de ti propia gozar/ goze quien puede: que no 31v32 razo no pueyesse della natura. Mira q es peccado fatigar/ & dar pena 31v35 no me q<>ere ninguno: da me algu remedio pa mi mal: & no estes burlan- 31v37 no me q<>ere ninguno: da me algu remedio pa mi mal: & no estes burlan- 31v37 cosa hallaua yo siepre mejor: que todas: y esta no te q<>ero dezir: pues ta 32r4 cubres me[ ]la salud. ((Ce)) anda q bie me entiendes? no te hagas boua. 32r6 do esso sea: mientra no parieres: nunca te faltara este mal de agora: de 32r12 lo que viene d su sola compan~ia. ((Areu)) no es sino mi mala dicha mal- 32r14 dicion mala que(s) mis padres me echaron/ que no esta ya por prouar 32r15 que avn ver le no le quieres/ No se porque/ sino porque sabes que le 32r18 que avn ver le no le quieres/ No se porque/ sino porque sabes que le 32r18 corac'on cada vez q las veo: porq se q habla contigo. ((Areu)) no biues 32r21 tia sen~ora engan~ada. ((Ce)) no lo se/ alas obras creo que las palabras 32r22 no niegues lo que tan poco hazer te cuesta. Vosotras parientes/ ellos 32r27 ha oydo? ((Ce)) no que abaxo queda: quiero le hazer subir/ reciba tanta 32r30 reciere: goze el de ti: & tu del que avn q el gane mucho: tu no pierdes na- 32r32 avn que no aya mas mal de perder lo: sera mas que ganare en agra- 32r37 muy a[ ]passo entramos. ((Areu)) no lo digo por esta noche/ Sino por o- 32r39 bouos: & toda via ay quie yerre: po no me marauillo q es grade el mu- 32v2 E avn q no se halla mal co mis castigos/ q vno enla cama & otro enla 32v5 cada vno piensa q no ay otro: & q el solo es el p<>uado: y el solo es el q le da 32v8 han de descobrir. de vna sola gotera te mantienes? no te sobraran mu- 32v10 chos manjares: no quiero arredar tus excamoches/ nunca vno me a- 32v11 tro & mas dan: & mas tiene: & mas ay en que escoger. No ay cosa mas 32v13 pdida hija/ que el mur que no sabe sino vn horado. si aql le tapa no au- 32v14 pdida hija/ que el mur que no sabe sino vn horado. si aql le tapa no au- 32v14 ra dode se esconda dl gato. quie no tiene sino vn ojo/ mira aquanto pe- 32v15 ligro anda. vna anima sola/ ni canta/ ni llora/ vn solo acto no haze ha- 32v16 vna golondrina no haze verano. Vn testigo solo: no es entera fe. quie 32v19 vna golondrina no haze verano. Vn testigo solo: no es entera fe. quie 32v19 ganacia. que honra sin prouecho no es sino como anillo enel dedo. E 32v25 pues entrambos no cabe en vn saco acoge la ganacia. Sube hijo par- 32v26 meno. ((Areu)) no suba/ landre me mate/ que me fino de empacho que 32v27 no le conozco: siepre oue verguenc'a del. ((Ce)) aqui estoy yo/ q te la qui- 32v28 sentar al rinco: no seas empachado: que al hobre vgoc'oso el diablo lo 32v32 porq el tiepo no lo padece. el ha siepre biuido penado por ti: pues vien- 32v36 do su pena/ se q no le qrras matar/ avn conozco q el te parece tal/ que 32v37 no sera malo pa quedarse aca esta noche en casa. ((Areu)) por mi vida 32v38 madre q tal no se haga. Jesu no me lo mades. ((Par)) madre mia por a- 32v39 madre q tal no se haga. Jesu no me lo mades. ((Par)) madre mia por a- 32v39 mor d dios: q no salga yo de aqui sin bue cocierto/ q me ha muerto de 32v40 quato tego. e(s)[a] dise le/ q me parece q no me q<>ere mirar. ((Areu)) que te di-ze} 32v42 des? ((Ce)) no dize hijo: sino que se huelga mucho con tu amistad? porq 33r3 ante que me vaya retoc'ala enesta cama. ((Areu)) no sera tan descortes: 33r6 No espero mas aqui/ yo fiadora que tu amanezcas sin dolor/ y el sin 33r8 tres noches/ no se le demude la cresta. Destos me mandauan ami co- 33r10 entes. ((Areu)) ay sen~or mio. No me trates de tal manera/ ten mesura 33r12 presentes quitate alla/ que no soy de aquellas que piensas. No soy de 33r14 presentes quitate alla/ que no soy de aquellas que piensas. No soy de 33r14 uedad? Estas nouedades & retraymiento? Paresce hija que no se yo 33r18 tos? E que jamas passe por ello/ ni huze delo que gozas. & que no se lo 33r20 por alc'ar ati enel tuyo. Pues de cossario a cossario: no se pierden sino 33r28 re que mas quiero tener ati contenta/ que no ami/ antes me quebra- 33r31 re vn ojo/ que enojarte. ((Ce)) no tengo yo enojo pero digote lo para a- 33r32 do/ no lo perdi conlas muelas. ((Areu)) dios vaya contigo. ((Par)) ma- 33r35 ner en otro/ acompan~e os dios que yo vieja soy no de temor que me 33r37 y es menester que la remedies/ pues que se lo pmetiste/ para que no 33v4 sienta su marido la falta dla virginidad. ((Ce)) no me acuerdo hija por 33v5 quien dizes. ((Eli)) como no te acuerdas? desacordada eres cierto/ o co- 33v6 uauas que la auias renouado siete vezes. ((Ce)) no te marauilles hija 33v8 manilla de oro en prendas de tu trabajo/ & no hauia de venir. ((Ce)) la 33v11 dela manilla es? ya se por quien dizes. Porque tu no tomauas el apa- 33v12 mas que ella. ((Eli)) no me marauillo/ que muchas vezes como dizen 33v19 al maestre sobrepuja el buen discipulo. E no va esto sino enla gana co 33v20 que se aprende/ ninguna sciencia es bien empleada: enel que no le tie- 33v21 mos mucho plazer. Mientra oy touieremos de comer no pensemos 33v25 cio como yo sin ninguno/ no auemos d biuir para siempre. Gozemos 33v29 no murio de hambre. No quiero eneste mundo sino dia & victo: & par- 33v31 ria que quien poco tiene/ no ay ninguno contento/ No ay quien diga 33v33 ria que quien poco tiene/ no ay ninguno contento/ No ay quien diga 33v33 harto tego/ no ay ninguno que no trocasse mi plazer por sus dineros. 33v34 harto tego/ no ay ninguno que no trocasse mi plazer por sus dineros. 33v34 acostamos no he yo pegado bie los ojos ya auia d ser d 34r6 & muy tarde? ((Areu)) pues asi goze d mi anima no se me ha quitado el 34r11 mal dla madre: no se como puede ser. ((Par)) pues q quieres mi vida? 34r12 ((Areu)) q hablemos en mi mal. ((Par)) sen~ora mia si lo hablado no ba- 34r13 tarde: no sere bie recebido de mi amo yo verne man~ana & quatas vezes 34r15 vno no bastasse se cupliesse en otro. & avn porq mas nos veamos: reci- 34r17 na la possessio sin copan~ia. el plazer no comunicado no es plazer? q<>en 34r27 na la possessio sin copan~ia. el plazer no comunicado no es plazer? q<>en 34r27 mucho ha madrugado: trabajo tego con mi amo: si es salido fuera no 34v2 sera: q no es acostubrado. po como agora no anda en su seso: no me ma- 34v3 sera: q no es acostubrado. po como agora no anda en su seso: no me ma- 34v3 sera: q no es acostubrado. po como agora no anda en su seso: no me ma- 34v3 yr alla q no daria vetaja a ninguo: tato ganaria como otro q<>lq<>era. & co- 34v6 mo folgaza descuydado fueste pa no tornar? no se q crea d tu tardac'a 34v7 mo folgaza descuydado fueste pa no tornar? no se q crea d tu tardac'a 34v7 os no corropas mi plazer: no mescles tu yra co mi sofrimieto no rebuel- 34v10 os no corropas mi plazer: no mescles tu yra co mi sofrimieto no rebuel- 34v10 os no corropas mi plazer: no mescles tu yra co mi sofrimieto no rebuel- 34v10 uas tu descotetamieto co mi descaso: no agues co ta turuia agua el cla- 34v11 ro liquor dl pesamieto q traygo: no enturuies co tus embidiosos casti- 34v12 no se encerro el mudo & todas sus gracias enella. ((Se)) q es esto desua- 34v17 riado? reyr me querria: sino q no puedo: ya todos amamos/ el mudo se 34v18 cho y el suyo: huelgas de no gozar tu pte. pues alas manos me has ve- 34v24 nido: donde te podre dan~ar & lo hare. ((Par)) no es Sepronio vdadera 34v25 mayor qrer lo hazer. yo siepre te tuue por hermano: no se cupla por di- 34v27 mal me tratas: no se dode nace este recor: no me indignes sepronio co 34v29 mal me tratas: no se dode nace este recor: no me indignes sepronio co 34v29 no penetre & traspasse. ((Se)) no digo mal enesto: sino q se eche otra sar- 34v31 no penetre & traspasse. ((Se)) no digo mal enesto: sino q se eche otra sar- 34v31 tablilla de meson/ q pa si no tiene abrigo: & da los todos. O parmeno a- 34v36 guardar cada q<>l la suya: no digo mas pues tu eres testigo & d aq<> adela- 34v38 recer/ & ayudar a celestina en mi puecho: q no hincar vn clauo d mali- 34v41 mo yo de ti: que no me has dado lugar a poder te dezir quanto soy tu- 35r12 ((Se)) como selo dize el bouo: de risa no puede hablar: aq llamas auer 35r21 dubda si qda pren~ada/ o no. ((Se)) espatado me tienes: mucho puede el 35r23 cho: & q te la haria auer/ dichoso fueste. no feziste sino llegar & recab- 35r27 no prima de elicia: no me diras tanto quato estotra no tega mas: todo 35r33 no prima de elicia: no me diras tanto quato estotra no tega mas: todo 35r33 telo creo: po que te cuesta? has le dado algo? ((Par)) no cierto/ mas a- 35r34 das hablas tenia/ se me ha tornado en amor: no dubdo ya tu cofederacio} 35r42 to/ si alla entro roca: si me salgo canta/ o deuanea/ no le tomo tiento/ si 35v8 tenido memoria de (t)[m]i. ((Sem)) No se acuerda de si/ acordar se ha de ti. 35v10 la despesa basta: po no caer en falt(e)[a]: pa blanco/ vino de monuiedro/ vn 35v15 ras testigo/ ternemos manera como a el no haga mal lo que dllas co- 35v19 ((Se)) mas dolores que por fe tego que de muerto/ o loco no escapara 35v22 gran peligro me veo: en mi muerte no ay tardac'a: pues que me pide el 35v24 melibea. ((Par)) no digo yo que troba. ((Ca)) quien habla enla sala mo- 35v31 en su gesto coteplas/ no puedes ver de encadelado: como perdiz conla 35v37 no te fatigues tanto/ no lo quieras todo en vna hora/ q no es de discre- 35v41 no te fatigues tanto/ no lo quieras todo en vna hora/ q no es de discre- 35v41 no te fatigues tanto/ no lo quieras todo en vna hora/ q no es de discre- 35v41 que se concluya en vn dia lo que en vn an~o seria harto: no es mucha 36r2 ((Se)) no made dios/ q tal cosa yo diga: q eres mi sen~or. y de mas desto 36r4 blado: avn q dizen/ q no es ygual la alabanc'a del seruicio/ o buena ha- 36r6 bla/ conla reprehension & pena delo mal hecho/ o hablado. ((Ca)) no se 36r7 quie te abezo tata filosofia Sepronio? ((Se)) sen~or no es todo blanco a- 36r8 quello que de negro no tiene semejac'a/ ni es todo oro: quato amarillo 36r9 reluze. Tus acelerados desseos no medidos por razon: hazen parecer 36r10 biado por otra qualquiera mercaduria ala plac'a: en q no ouiera mas 36r13 espacio de tiempo no cabe gran bienauenturanc'a. Vn solo golpe/ no 36r15 espacio de tiempo no cabe gran bienauenturanc'a. Vn solo golpe/ no 36r15 al doliente: dios te de salud? no quiero consejo/ ni esperar te mas razo- 36r20 a missa: & no tornare a casa/ hasta que me llameys: pidiendo me albri- 36r22 n~or essos rodeos/ dexa essas poesias/ q no es habla coueniente la q a 36r26 todos no es comun: la que todos no participa la que pocos entienden 36r27 todos no es comun: la que todos no participa la que pocos entienden 36r27 como la tuya. ((Sem)) crees lo tu parmeno? bien se que no lo jurarias: 36r32 q se qxara de nra tardac'a. no por esta calle: sino por esta 36v11 camino. ((Se)) a donosa hora ha d estar rezado. ((Par)) no se puede dzir 36v14 mal conoces a celestina quado ella tiene q hazer no se acuerda d dios: 36v16 do va ala yglesia co sus cuetas enla mano: no sobra el comer en casa: 36v18 trare no hable como estran~a. y q canonigo es mas moc'o & fraco: quan- 36v23 jaste estotro dia no q<>ero hablar: quado lo dixe a calisto. ((Se)) avn q lo 36v27 sepamos pa nro puecho: no lo publiqmos pa nro dan~o. saber lo nro} 36v28 amo: es echalla por quie es/ & no curar della. dexando la/ verna forc'a- 37r2 do otra: de cuyo trabajo no esperemos parte/ como desta q de grado: o 37r3 bueltas & no querra ser assi vistas. ((Se)) entra no cures que todos so- 37r6 bueltas & no querra ser assi vistas. ((Se)) entra no cures que todos so- 37r6 desso biue q no se quie diablos le mostro tata ruyndad? ((Par)) la neces- 37r10 sidad & pobreza la habre q no ay mejor maestra enel mudo/ no ay me- 37r11 sidad & pobreza la habre q no ay mejor maestra enel mudo/ no ay me- 37r11 prima. Este perezoso de sempronio aura sido causa dla tardanc'a q no 37r17 quie a otro sirue/ no es libre/ assi q subjecio me relieua de culpa no aya- 37r19 quie a otro sirue/ no es libre/ assi q subjecio me relieua de culpa no aya- 37r19 jarro & tac'a: q no es mas mi vida de quato coella hablo despues q me 37r26 fuy haziedo vieja/ no se mejor oficio ala mesa q escaciar/ porq quien la 37r27 miel trata siepre se le pega della. Pues de noche en inuierno: no ay tal 37r28 acostar: no siento frio en toda la noche. Desto aforro todos mis vesti- 37r30 las sostiene sin heder enla mar: lo qual no haze el agua. Mas ppieda- 37r40 des te diria dello: q todos teneys cabellos. assi q no se quie no se goze 37r41 des te diria dello: q todos teneys cabellos. assi q no se quie no se goze 37r41 en metar lo: no tiene sino vna tach(o)[a] q lo bueno vale caro: & lo malo ha-ze} 37r42 na de vezes. a cada comida no me hara passar de alli: saluo sino soy co- 37v4 porq despues no aura tiepo pa entender enlos amores deste pdido de 37v8 en quien dios mas repartio su gracia/ que no en melibea/ que si algo 37v20 palo/ tambien direys que es gentil. por mi vida que no lo digo por ala- 37v22 no la has tu visto como yo hermana mia: dios me lo demande/ si en a- 37v24 no las gracias de su cuerpo que assi goze de mi: vnas tetas tiene para 37v30 ser dozella: como si tres vezes ouiesse parido/ no parecen sino dos gra- 37v31 des calabac'as. El vientre no se le [he] visto: po juzgando por lo otro creo 37v32 yo que lo tiene tan floxo/ como vieja de cinquenta an~os/ no se que se 37v33 dad. & pues este es su mas cierto vso & costubre: no juzgues la bondad} 37v42 go parlero no pdona las tachas d sus sen~ores. & assi yo creo q si algua 38r3 Porede no es de marauillar q ame antes a esta q a otra. ((Areu)) ruyn 38r7 hijos de Ada y eua. Procure de ser cada vno bueno por si & no vaya 38r9 la comparaste/ toda comparacio es odiosa/ tu tienes la culpa & no yo. 38r15 ((Areu)) ven hermana a comer/ no hagas agora esse plazer a estos lo- 38r16 mida essa boca desgraciada y enojosa. ((Ce)) No le respondas hijo/ sino 38r20 puedas bie roer los huessos destos pollos: & protestando d no boluer 38r25 do lo dara/ no lo se: ((Ce)) sea quando fuere/ buenas son mangas passa- 38r28 cho le sobra. no les duele alos tales lo q gastan/ & segun la causa porq 38r32 lo dan: no siete coel embeuecimiento del amor. no les pena no veen 38r33 lo dan: no siete coel embeuecimiento del amor. no les pena no veen 38r33 lo dan: no siete coel embeuecimiento del amor. no les pena no veen 38r33 no oyen. Lo qual yo juzgo por otros q he conocido menos apassiona- 38r34 amor: no solo la tierra: mas avn las mares traspassa. segun su poder y- 38v2 da pues hago te cierto q no has buelto la cabec'a/ quando esta en casa 38v15 otro/ que mas quiero: mas gracioso q tu: & avn que no ande buscando 38v16 Melibea/ no sabe en otra cosa en que os lo pagar sino en dezir esso/ & 38v20 creo que no vee la hora que auer comido: para lo que yo me se. Pues 38v21 ciaua/ quado me querian/ que ya mal peccado caducado he/ nadie no 38v25 me quiere que sabe dios mi buen deseo/ besaos & abrac'aos/ q ami no 38v26 cinta arriba todo se pdona: quado seays aparte no quiero poner tassa. 38v28 Pues q el rey no la pone/ que yo se por las mochachas q nunca d im- 38v29 n~ublado delas questioncillas que aueys tenido: mira no derribeys la 38v33 atu casa: muestra me tu enamorado: quato ha que no te vido/ co- 39r2 cotino sojuzgadas q fablar delante ellas no osan. & quado vee cerca el 39r9 no destruyeras mi casa & hora. Assi q esperan galardon/ saca baldon/ 39r14 no puta aca puta aculla/ a do vas tin~osa? q fesiste vellaca? porque comi- 39r20 [??] esto golosa? como fregaste la sarte puerca? porq no limpiaste el man- 39r21 mala muger la gallina hauada no paresce? pues buscala presto/ sino 39r24 nazos/ & pellizcos/ palos/ & ac'otes. No ay quien las sepa contentar/ 39r26 No quien puede sofrirlas/ su plazer es dar bozes/ su gloria es retenir 39r27 he querido mas biuir en mi pequen~a casa escura/ & sen~ora/ que no en 39r29 ta hija? por mucha has esta? Bien paresce que no me conociste en mi 39r35 gora: no se como no quiebra su corac'on de dolor. Yo vi mi amor esta 39r37 gora: no se como no quiebra su corac'on de dolor. Yo vi mi amor esta 39r37 dias/ que la mayor no passaua de deziocho an~os/ & ninguna auia me- 39r39 en vn ser mucho tiempo permanesce/ su orden es mudanc'as. no pue-do} 39r42 sta. sofrire con menos pena mi mal/ avn que del todo no pueda despe- 39v12 rer: lo que yo dezia era lo bueno/ a cada q<>l daua cobro/ no escogia mas 39v17 res no tenia por su causa dellas/ caualleros/ viejos/ moc'os/ abades d 39v20 por la suya. en viendo me entrar/ se turbauan que no hazian/ ni dezian 39v26 tas coronas: si q no seria todos? ((Ce)) no hijo ni dios lo mande que yo 39v34 tas coronas: si q no seria todos? ((Ce)) no hijo ni dios lo mande que yo 39v34 draua: & avn que no me podia ver. pero creo q de embidia dlos otros 39v36 avn toda via creo que no faltan y embiauan sus escuderos & moc'os 39v39 no me sobraua? delo mejor que se beuia enla ciudad/ venido de diuer- 40r4 cia delos gustos & sabor enla boca/ no tengo la diuersidad de sus tier- 40r7 quiera vino: diga de donde es. Pues otros curas sin reta: no era ofre- 40r9 chachos cargados de puisiones: por mi puerta: no se como puedo bi- 40r12 plazer: no llores madre ni te fatigues que dios remediara todo. ((Ce)) 40r14 Fruta nueua de que yo primero no gozasse/ que otras supiessen si era 40r17 cobrar no se puede: antes tristeza/ como ati agora que nos has sacado 40r20 ra. tu no sabes q es? haze la vieja falsa sus hechizos: & va se. Despues 40r33 {IN5.} O Lastimada de mi/ o mal pueyda dozella/ & no me fuera 40v4 do? & cotetarle ael: & sanar ami: q no venir por fuerc'a des- 40v7 cobrir mi llaga: quado no me sea agradecido quando ya 40v8 rada dozella acostubre tener: no se si auras barrutado de dode pceda 40v14 q mi terrible passio pueda dissimular: no se desdore aqlla hoja de casti- 40v20 dolor: q no el q me atormeta. Pero como lo podre hazer lastimado me 40v22 ro me dio? O genero femineo encogido & fragile porq no fue tabien a 40v24 dizes? has sentido en ver me: algua causa dode mi mal pcede. ((Ce)) no 41r9 no de otra manera q quando vio en suen~os aquel grande Alexandre 41r21 nacido en mi cuerpo: q no pense jamas q podria dolor priuar el seso 41v2 como este haze: turba me la cara: quita me el comer/ no puedo dormir 41v3 por ti pgutada de mi mal: esta no sabre dezir te: porq ni muerte de deu- 41v5 bre es el suyo? q en solo ser nobrado trae cosigo ponc'on~a su sonido? no 41v10 honrra no dan~es con tus palabras. ((Ce)) veo te sen~ora por vna parte 41v16 ciente se tiene/ o no es ninguo tu saber: porque si lo vno/ o lo otro no te 41v23 ciente se tiene/ o no es ninguo tu saber: porque si lo vno/ o lo otro no te 41v23 muestres: quedado libre mi hora. ((Ce)) sen~ora no tegas por nueuo ser 41v25 tos q lastima lo llagado/ dobla la passion: q no la primera lision q dio 41v27 ro co tu dilatar: di por dios lo q quisieres: haz lo q supieres: que no po- 41v33 ((Ce)) no le oy nada. po digalo q dixere: sabe q no ay cosa mas cotraria 41v41 ((Ce)) no le oy nada. po digalo q dixere: sabe q no ay cosa mas cotraria 41v41 no este psona delate & assi q la deues madar salir & tu hija lucrecia pdo- 42r6 calisto. ((Me)) calla por dios madre no traygas d su casa cosa pa mi p- 42r11 to/ & principal no se q<>ebre: sino todo nro trabajo es pdido: tu llaga es 42r13 lor co otro/ no cocibas odio/ ni desamor/ ni consietas atu lengua dezir 42r18 dios q me matas: & no tengo dicho q no me alabes esse hobre/ ni me le 42r20 dios q me matas: & no tengo dicho q no me alabes esse hobre/ ni me le 42r20 El qual si tu con tu mal sofrimieto no consientes poco aprouechara mi 42r22 casses mi corac'o/ que no traer essas palabras aqui. ((Ce)) sin te romper 42r30 las vestiduras se lanc'o en tu pecho el amor/ no rasgare yo tus carnes 42r31 reara al otro mas passio. ((Ce)) no descofie sen~ora tu noble juuetud de 42r40 ((Me)) como se llama? ((Cele)) no te lo oso dezir. ((Me)) di no temas. ((Ce)) 42v2 ((Me)) como se llama? ((Cele)) no te lo oso dezir. ((Me)) di no temas. ((Ce)) 42v2 ya no podra suffrir de no publicar su mal & mi cura. Sen~ora mia meli- 42v6 ya no podra suffrir de no publicar su mal & mi cura. Sen~ora mia meli- 42v6 jarro de agua. ((Me)) passo/ passo/ q yo me esforc'are no escandalizes la 42v10 casa. ((Ce)) o cuytada d mi/ no te descaezcas sen~ora habla me como sue- 42v11 les. ((Me)) & muy mejor: calla no me fatigues. ((Ce)) pues q me madas 42v12 no podiera tan liuianamete despedirse de mi cara: q no lleuassen consi- 42v16 no podiera tan liuianamete despedirse de mi cara: q no lleuassen consi- 42v16 mas ati/ ni a otra pese descobrir. ((Ce)) amiga & sen~ora mia: no te mara- 42v33 visto como no ha sido mas en mi mano: catiuo me el amor de aql caua- 43r14 miebros en comer sin gana/ enel no dormir. Assi que cotino se te caya: 43r21 los seruidores obedecer con diligecia corporal: & no co artificiales con- 43r24 no tiene tu merced otro medio sino morir/ o amar mucha razo es q se 43r27 q no ayas por bie su venida/ ni la recibas con plazer/ halle en ti hone- 43r38 passion tienes: suffre la en tu casa: no te sieta la tierra/ no descubras tu 43v18 passion tienes: suffre la en tu casa: no te sieta la tierra/ no descubras tu 43v18 veo alegre & no se en q esta mi vida? ((Ce)) en mi legua. ((Ca)) que dizes 43v26 que de su padre Pleberio. ((Ca)) habla cortes madre/ no digas tal co- 44r9 saya: porq no se de parte a oficiales: & toma esta cadenilla: po la al cue- 44r17 llo: & procede en tu razon & mi alegria. ((Par)) cadenilla la llama/ no lo 44r18 oyes Sempronio: no estima el gasto. Pues yo te certifico: no diesse mi 44r19 oyes Sempronio: no estima el gasto. Pues yo te certifico: no diesse mi 44r19 de/ o chica: respecto del q lo da: no quiero traer a consequecia mi poco 44r30 ha con tu magnificencia/ ante quien no es nada/ en p(oc)[ag]o dela qual te 44r32 o de noche? O sen~or dios padre celestial: ruegote que esto no sea sue- 44r39 labras. No temas/ di verdad/ que para lo que tu de mi has rescebi- 44r41 uer de passar por mi: muerto soy de aqui alla/ no soy capaz de tata glo- 44v7 ria: no merecedor de ta gran merced: no digno de hablar co tal sen~ora 44v8 ria: no merecedor de ta gran merced: no digno de hablar co tal sen~ora 44v8 la prospera fortuna q la aduersa/ q la vna no tiene sossiego. E la otra 44v10 tiene consuelo/ como sen~or Calisto: & (u)[n]o mirarias quien tu eres? & no 44v11 tiene consuelo/ como sen~or Calisto: & (u)[n]o mirarias quien tu eres? & no 44v11 mirarias el tiepo que has gastado en su seruicio/ & no mirarias aquien 44v12 ((Sem)) no sea ruydo hechizo/ q nos quieren tomar a manos a todos/ 44v21 no las sieta el gusto. ((Par)) nunca te oy dezir mejor cosa/ mucha sospe- 44v23 heregias/ escucha Parmeno no te pene nada/ que si fuere trato do- 44v40 ries por tu vida? ((Par)) dela priessa que la vieja tiene por yr se. no vee 45r5 la hora que auer despegado la cadena de casa: no puede creer q la ten- 45r6 ga en su poder/ ni que se la han dado de vdad/ no se halla digna de tal 45r7 de oro: sino ponerse en saluo conla possessio/ con temor no se la tornen 45r11 nester. Pues guarde se del diablo: que sobre el partir no le saqmos el 45r13 ((Eli)) como vienes tan tarde? no lo deues hazer/ que eres vieja/ trope- 45r17 c'aras/ donde caygas & mueras. ((Ce)) no temo esso/ que de dia me aui- 45r18 por medio dla calle. porque como dizen: no da passo seguro quie corre 45r20 tos. Pero no te duele ati enesse lugar. ((Eli)) pues que me ha de doler. 45r23 ze diez/ & assi de doze onze/ saliera melibea/ yo no fuera ydo: tornarase 45v12 de manera q ni mi mal ouiera fin/ ni mi desseo execucio. No se dize em- 45v13 dize este necio: no q<>ero en tal tiepo recebir enojo/ no q<>ero pensar enlo 45v17 dize este necio: no q<>ero en tal tiepo recebir enojo/ no q<>ero pensar enlo 45v17 q pudiera venir sino enlo q fue/ no enel dan~o q resultara de su neglige- 45v18 no concerte: mejor sera q tu psencia sea su primer encuentro. porq vien- 46r2 do me ami no se turbe: de ver q de tatos es sabido: lo q tan ocultamete 46r3 ((C(e)[a])) o q bie has dicho: la vida me has dado co tu sotil auiso. pues no 46r5 & mas avn no somos muy ciertos dezir verdad la vieja. No sepas ha- 46r12 & mas avn no somos muy ciertos dezir verdad la vieja. No sepas ha- 46r12 blar parmeno: sacarte ha el alma sin saber quien/ no seas lisonjero co- 46r13 mo tu amo q<>ere & jamas lloraras duelos agenos/ no tomes enlo q te 46r14 consejos & amonestaciones fieles: dar te han de palos/ no bueluas la 46r16 pues de tal peligro me escape. ((Sem)) passo/ passo/ parmeno no saltes: 46r18 calla hermano: q no me hallo de alegria como le hize creer: q por lo q 46r20 adelate ateto: q no la sieta todas psonas assi co calisto: como con quan- 46r23 escote: los q a comer la vienen. ((Sem)) anda no te penen ati essas sospe- 46r26 yo no hiziera de verguec'a de ti: que nro amo si es sentido: no temo que 46r31 yo no hiziera de verguec'a de ti: que nro amo si es sentido: no temo que 46r31 vn que por otra cosa no nos fuera buena celestina/ era harta vtilidad 46r35 por si se muestra. Manifiesto es q con verguec'a el vno del otro: por no 46r37 nro amo: no siedo mas de el: merecedor della. ((Sem)) salido deue auer 46r39 melibea escucha que habla quedito. ((Par)) como temo q no sea ella: si 46r40 no algua q finja su boz. ((Se)) dios nos libre de traydores/ no nos aya 46r41 no algua q finja su boz. ((Se)) dios nos libre de traydores/ no nos aya 46r41 tomado la calle por do tenemos de fuyr: q de otra cosa no tego temor.} 46r42 quien esta fuera? ((Ca)) aql q viene a complir tu mandado. ((Lu)) porq no 46v4 sco enla boz. ((Ca)) cierto soy burlado/ no era melibea la que me fablo. 46v7 Bullicio oygo: pdido soy. pues biua/ o muera q no he de [??] de aqui. 46v8 do el mudo: la q dignamete seruir yo no merezco. no tenia tu merced d 46v11 do el mudo: la q dignamete seruir yo no merezco. no tenia tu merced d 46v11 puesta atus razones/ no se q piesas mas sacar de mi amor dlo q enton- 46v16 mi venida: a dar cocierto en tu despedida & mi reposo: no q<>eras poner 46v19 morir: & no tornaras a biuificar mi esperanc'a: pa q tuuiesse mas que ga- 46v28 mi pdicio & gloria. O enemiga & tu no me dexiste q esta mi sen~ora me 46v33 era fauorable? no me dexiste que de su grado madaua venir este su ca- 46v34 tiuo al psente lugar? no pa me desterrar nueuamete de su psencia: pero 46v35 de no mora falsarios? quie es claro enemigo? quie es vdadero amigo 46v38 dode no se fabrica trayciones? quie oso dar me tan cruda esperac'a de 46v39 Pero pues no se puede al psente mas hazer: toma la firma & sello dlas 47r3 gora no conosciesse/ & no sintiesse tus saludables olores no podria cre- 47r24 gora no conosciesse/ & no sintiesse tus saludables olores no podria cre- 47r24 gora no conosciesse/ & no sintiesse tus saludables olores no podria cre- 47r24 dias he pugnado por lo dissimular/ no he podido tanto: q en tornado 47r30 me aqlla muger el dulce nobre ala memoria: no descubriesse mi desseo 47r31 las quiebren. ((Par)) no oyes/ no oyes sempronio? a buscar nos quiere 47r40 las quiebren. ((Par)) no oyes/ no oyes sempronio? a buscar nos quiere 47r40 venir pa q nos den mal an~o/ no me agrada cosa esta venida: en mal pu- 47r41 to creo q se empec'aro estos amores. yo no espo mas aq<>. ((Sem)) calla} 47r42 calla/ escucha: q ella no consiete que vamos alla. ((Me)) quieres amor 47v2 mio pder me ami: & dan~ar mi fama/ no sueltes las riedas ala volutad. 47v3 to. q si agora quebrasses las crueles puertas: avn q al psente no fuesse- 47v7 nos vamos: q no faltara vn achaq. ((Ca)) o mi sen~ora & mi bie todo por 47v14 hermano q no es cristiano: lo q la vieja traydora con sus pestiferos he- 47v18 & impetrado. & con esta confianc'a quiere qbrar las puertas/ & no aura 47v20 su padre. q duerme cerca. ((Se)) ya no temas parmeno: q harto desuia- 47v22 estas/ assi se haga: huygamos la muerte/ q somos moc'os. q no querer 47v25 morir/ ni matar/ no es couardia/ sino bue natural. Estos escuderos d 47v26 Pleberio son locos: no dessea tato comer/ ni dormir/ como questiones 47v27 & ruydos. Pues mas locura seria esperar pelea co enemigo q no ama 47v28 ta: la adarga arrollada: & so el sobaco: porq no me empache: q por dios 47v32 no se cayga al correr: y el caxqte enla capilla. ((Par)) & las piedras que 47v35 bota presto: echa hazia casa de celestina/ no nos atajen por nuestra ca- 47v40 ((Par)) no se no me digas nada: corre & calla/ q el menor cuydado mio 48r2 ((Par)) no se no me digas nada: corre & calla/ q el menor cuydado mio 48r2 es esse. ((Sem)) ce/ ce/ parmeno torna/ torna/ callando/ que no es sino 48r3 ((Par)) mira lo bien: no te fies enlos ojos/ que se antoja muchas vezes 48r5 vno por otro: no me auian dexado gota de sangre: tragada tenia ya la 48r6 de morir. ((Sem)) & yo no serui al cura de san miguel? & al mesonero de 48r12 con armas: que aql es el vdadero temor. no embalde dizen. Cargado 48r16 sen~ora no temas que a bue seguro vego: los mios deue de ser/ que son 48r20 son muchos los que traeys? ((Ca)) no sino dos: pero avn que sea seys 48r22 sus contrarios: no recebira mucha pena: pa les quitar sus armas & ha- 48r23 zer los huyr segun su esfuerc'o. Escogidos son sen~ora: q no vengo a lum- 48r24 tu padre. ((Me)) o por dios no se cometa tal cosa. Pero mucho plazer 48r27 dos: no sean con encogimiento diminutos & yrritados enel osar asus 48r33 cha gente con hachas: & seras visto & conocido: q no ay dode te metas 48r35 cierto temor dela muerte no obrara tanto como el de tu hora. pues q 48r37 muger duermes? ((Ali)) sen~or no. ((Ple)) no oyes bullicio enel retray- 48r40 muger duermes? ((Ali)) sen~or no. ((Ple)) no oyes bullicio enel retray- 48r40 miento de tu hija? ((Ali)) si oyo/ melibea melibea. ((Ple)) no te oye/ yo 48r41 no ay ta maso animal q co amor/ o temor d sus hijos no aspere pues q 48v5 no ay ta maso animal q co amor/ o temor d sus hijos no aspere pues q 48v5 la getileza & merecimieto de melibea & assi no tego culpa/ conoscia a ce- 48v11 lo ouiesse visto no lo creeria. mas assi biuas tu como es verdad. ((Ca)) 48v14 des temor? ((Se)) temor sen~or/ o q por cierto todo el mudo no nos le hi- 48v16 parmeno avn q parecia q no te seruia hasta aqui de buena gana/ assi se 48v22 no te marauilles q procede d su natural ser osado: & avn que no fuesse 48v25 no te marauilles q procede d su natural ser osado: & avn que no fuesse 48v25 por mi/ hazia lo porq no pueden los tales venir contra su vso/ q avn q 48v26 muda el pelo la raposa su natural no despoja. por cierto yo dixe ami se- 48v27 puta vieja/ no le quiero dar tiempo en q fabriq alguna ruyndad con q 48v34 si enesso se pone espatemos la de manera que le pese/ q sobre dinero no 48v36 jos. ((Ce)) no tengo yo hijos que anden atal hora. ((Se)) abre nos a par- 48v39 no fuera ya anduuiera su alma buscando posada pa siepre q si estimar 49r3 se pudiese alo q de alli nos qda obligado: no seria su hazieda bastate a 49r4 go q no querria ya topar hombre q paz q<>siesse. Mi gloria seria agora 49r12 hallar en quie vegar la yra: q no puedo enlos q nos la causaro por su 49r13 no teplar la yra & todo enojo: & mostrar otro semblate q colos hobres 49r17 sierra: el caxqte abollado enla capilla q no tego con q salir vn passo co 49r20 viene a uerse por el huerto. pues coprar lo d nueuo no mado vn mara- 49r22 cio se gasto & qbro. pues sabes q es psona q luego lo coplira: q no es d 49r24 tuno: en pedirle mas dlo q de su ppio grado haze. pues es farto/ no di- 49r28 das: dio nos despues la cadena. a tres tales aguijones/ no terna cera 49r30 ble. no lo pdamos todo: por qrer mas dla razon/ q quie mucho abarca 49r32 se buena maderecha co tu amo(r) q tu no pderias nada. Pues ya sabes 49r40 Sepronio. q estos ofrecimietos: estas palabras de buen amor: no ob- 49r41 ligan. No ha de ser oro quato reluze: sino mas barato. dime esto en tu} 49r42 traxe pa q se holgasse coella/ & no se puede acordar dode la puso/ q en 49v5 toda esta noche ella/ ni yo no auemos dormido suen~o de pesar: no por 49v6 toda esta noche ella/ ni yo no auemos dormido suen~o de pesar: no por 49v6 su valor dla cadena/ q no era mucho. po por su mal cobro dlla & de mi 49v7 aqui. temo no la aya lleuado diziedo. Si te vi burle me. & c<>. Assi q hijos 49v9 deueys mirar que es mio. Que de tu jubon de brocado/ no te pedi yo 49v11 que todo me cuesta dinero: avn mi saber: que no lo he alcanc'ado hol- 49v16 & trabajo: vosotros por recreacion & deleyte. pues assi no aueys voso- 49v19 lo que he dicho/ no os despidays ((si mi cadena paresce/ de sendos pa- 49v21 ((Sem)) no es esta la primera vez q yo he dicho quato enlos viejos rey- 49v26 ria poco. Agora q lo vee crecido: no quiere dar nada: por complir el re- 49v32 o con vuestro amo/ o armas/ no lo quebreys en mi/ que bien se don- 49v36 de nasce esto. Bien se & barrunto de que pie coxqueas/ no cierto dela 49v37 meno/ dilo/ dilo no ayas empacho de contar: como nos passo quado 50r4 gas: no ando por lo q piensas/ no entremetas burlas a nra demanda 50r6 gas: no ando por lo q piensas/ no entremetas burlas a nra demanda 50r6 que con esse galgo no tomaras si yo puedo mas liebres. Dexa te comi- 50r7 go de razones/ a perro viejo/ no cuz/ cuz/ Da nos las dos partes por 50r8 cuenta: de quato de calisto has recebido/ no quieras q se descubra q<>en 50r9 so yo sempronio? quitastes me dla putaria? calla tu lengua/ no amen- 50r11 gues mis canas/ que soy vna vieja qual dios me hizo. no peor q todas 50r12 Aquien no me quiere/ no le busco de mi casa me vienen a sacar/ en mi 50r14 Aquien no me quiere/ no le busco de mi casa me vienen a sacar/ en mi 50r14 casa me ruegan/ si bien/ o mal biuo dios es testigo de mi corac'on: & no 50r15 Dexame en mi casa con mi fortuna. & tu parmeno no pienses q soy tu 50r18 quado dios queria. ((Par)) no me hinches las narizes con essas memo- 50r21 contra los q cin~en espada mostrad vras yras: no contra mi flaca rueca 50r28 si hombre sintiessedes enla posada no hariades: que como dize. El du- 50r36 ta de sed/ por dinero. No seras contenta conla tercia parte delo gana- 50r38 do? ((Ce)) que tercia parte? vete con dios de mi casa: tu y estotro/ no de 50r39 bozes. No allegue la vezindad: no me hagays salir de seso no querays 50r40 bozes. No allegue la vezindad: no me hagays salir de seso no querays 50r40 bozes. No allegue la vezindad: no me hagays salir de seso no querays 50r40 ((Eli)) mete por dios el espada./ Ten lo Parmeno: ten lo no la mate es- 50v2 alguazil. ((Par)) o pecador de mi/ que no ay por do nos vamos/ q esta 50v12 tomada la puerta. ((Sem)) saltemos destas vetanas: no muramos en 50v13 ria & plazer del aio. & no me marauillo q lo vno & lo otro 50v25 da? o dichoso & bie andate calisto si vdad es q no ha sido suen~o lo pas- 51r7 sado suen~o/ o no? fue fantaseado/ o passo en vdad? pues no estuue so- 51r8 sado suen~o/ o no? fue fantaseado/ o passo en vdad? pues no estuue so- 51r8 su grado. vec'e plazer al cuydado & no le vea pues te ha hecho su p<>ua- 51r14 do melibea. ((Tri)) sen~or/ no ay ningun moc'o en casa. ((Ca)) pues abre 51r15 esto? alguna justicia se haze/ o madrugaron a correr toros: no se q me 51r21 cho/ o has pdido el seso/ o traes alguna mala nueua/ no me dizes que 51v5 bie a enteder q no me auia d ver mas hasta el dia dl gran juyzio. ((Tri)) 51v12 no sentiste bie: q seria pguntar te si estas psente calisto. & pues tan cla- 51v13 a nro amo. ((So)) sen~or/ sen~or. ((Ca)) q es esso locos? no os mande q no 51v15 a nro amo. ((So)) sen~or/ sen~or. ((Ca)) q es esso locos? no os mande q no 51v15 me recordassedes? ((So)) recuerda & leuata q si tu no buelues por los 51v16 lito. ((Ca)) o valas me dios y q es esto q me dizes? no se si te crea ta ace- 51v19 ((Ca)) aquie mataro ta presto? q puede ser esto? no ha q<>tro horas q de 51v28 assi quasi muertos les cortaro las cabec'as/ q creo q ya no sintiero na- 51v39 & perdiera la vida. & no la honra/ & no la esperanc'a de conseguir mi co- 51v41 & perdiera la vida. & no la honra/ & no la esperanc'a de conseguir mi co- 51v41 mercados: que sera de mi? a dode yre? que salga alla alos muertos: no 52r4 tos la querian oyr/ diziendo. porq no q<>so partir co ellos vna cadena de 52r8 sabia: el negocio en q andaua/ no osare salir ante getes. O peccadores 52r12 se han de suffrir: & enellas se prueua el corac'on rezio: o flaco. No ay me- 52r20 pues por mas mal & dan~o q me vega/ no dexare de coplir el madado 52r22 sto impedimieto & q no es en su mano venir mas presto 52v5 gro: q su tardac'a no me da pena mas cuytada: pieso mu- 52v7 no plega a dios q ninguna destas cosas sea: antes este quanto le plaze- 52v17 es el mejor lugar avn q alto. ((Tri)) sube sen~or: yo yre cotigo porq no sa-bemos 52v20 tu vida q la suya estima. O mi sen~or no saltes de tan alto: q me morire 52v24 en verlo/ baxa/ baxa/ poco a poco por el escala: no vegas con tanta pre- 52v25 O mi sen~ora & mi gloria: en mis brac'os te tego/ & no lo creo. Mora en 52v27 mi psona tata turbacio de plazer q me haze no sentir todo el gozo que} 52v28 tu volutad: no sea de peor codicion por ser piadosa/ q si fuera esquiua: 53r3 & sin misericordia/ no quieras pder me por ta breue deleyte y en ta po- 53r4 psona: no pidas ni tomes/ aqllo q tomado no sera en tu mano boluer. 53r7 psona: no pidas ni tomes/ aqllo q tomado no sera en tu mano boluer. 53r7 Guarte sen~or de dan~ar: lo q co todos thesoros dl mudo no se restaura. 53r8 ni yo lo podria acabar comigo. No me pidas tal couardia: no es hazer 53r11 ni yo lo podria acabar comigo. No me pidas tal couardia: no es hazer 53r11 do por este fuego d tu deseo toda mi vida. no q<>eras q me arrime al dul- 53r13 vn q hable tu legua quato q<>siere: no obren las manos quanto pueden 53r15 que es ppio fruto d amadores no me q<>eras robar el mayor do: q la na- 53r17 & ganado. po no destruyrlo y estragarlo. ((Ca)) para que sen~ora? pa que 53r19 no este qda mi passio: pa penar de nueuo: pa tornar el juego d comiec'o 53r20 mi gloria. ((Me)) yo no los q<>ero: de mi yerro: si pesara que ta desmesu- 53r25 radamete te auias d auer comigo: no fiara mi psona de tu cruel conuer- 53r26 q no matasse al hobre/ me daua mi madre por consejo. ves los a ellos 53r34 mi: como no mire primero el gra yerro que se seguia de tu entrada/ el} 53r42 Todas sabeys essa oracio: despues q no puede dexar de ser hecho: y el 53v3 bouo de calisto q se lo escucha. ((Ca)) ya q<>ere amanecer/ q es esto? no 53v4 por dios pues ya todo queda por ti: pues ya soy tu duen~a: pues ya no 53v6 puedes negar mi amor: no me niegues tu vista y mas las noches q or- 53v7 noches & por el psente vete con dios: q no seas visto q haze muy escu- 53v10 ro/ ni yo en casa sentida: q avn no amanece. ((Ca)) moc'os poned el esca- 53v11 oydo. ((Lu)) no sen~ora q durmiedo he estado. ((So)) trista deuemos yr 53v14 sotil & discreto eres: no me diras en que mes cae santa maria de agosto 53v25 cuydados & los de vosotros no son todos vnos. Entrad callando no 53v27 cuydados & los de vosotros no son todos vnos. Entrad callando no 53v27 citud/ & silencio/ & escuridad/ no se si lo causa que me vino ala memo- 53v31 me detuue? como me pude sofrir? q no me mostre luego psente? como 53v38 quien es de ti tan cobdicioso/ que no quiera mas morir luego q gozar 53v41 buena fama dlos passados mayormente que no ay hora cierta/ ni limi- 54r2 mos obligados a pagar luego. Porq no sali a inquirir si quiera la ver- 54r4 no como dura poco: & cuesta mucho tus dulc'ores no se copra tan caro 54r6 mis seruidores & parietes tresquilla me en cosejo: & no lo sabe en mi ca- 54r9 ni amigo. quien pensara que tu me auias de destruyr. No ay cierto co- 54r19 su vtilidad: segun las leyes de Atenas dispone. las quales no son escri- 54r24 tas con sangre antes muestran/ que es menos yerro no condenar los 54r25 que no carescia de culpa. Pues mira si mal has hecho: que ay sindica- 54r28 en pie/ o acostado? cata que estas en tu camara/ no vees que (lo)[el] offen- 54r33 dedor no esta presente/ con quien lo has? torna en ti. Mira que nun- 54r34 tenciar. No vees que por executar la justicia/ no auia de mirar ami- 54r36 tenciar. No vees que por executar la justicia/ no auia de mirar ami- 54r36 stad/ ni deudo/ ni crianc'a/ no miras que la ley tiene de ser ygual a to- 54r37 en su muerte/ q era crimen notorio & no era necessarias muchas prue- 54v3 na tenia en (t)[s]u casa: le dio rezia priessa con su triste llanto. & el por no ha- 54v6 zer bullicio por no me disfamar: por no esperar aque la gete se leuanta- 54v7 zer bullicio por no me disfamar: por no esperar aque la gete se leuanta- 54v7 deudor & obligado/ pa quato biua/ no como a criado de mi padre. Pe- 54v11 ro como a verdadero hermano. E puesto caso que assi no fuesse: pue- 54v12 sto caso que no echasse lo passado ala mejor parte. Acuerdate calisto 54v13 tu vida no tienes en nada por su seruicio. No as de tener las muertes 54v15 tu vida no tienes en nada por su seruicio. No as de tener las muertes 54v15 que tengo en poca estima la merced que me has hecho/ no quiero pe- 54v18 sar en enojo/ no quiero tener ya conla tristeza amistad. O bien sin com- 54v19 alcanc'ado tego? porque no estoy conteto? pues no es razon ser ingra- 54v22 alcanc'ado tego? porque no estoy conteto? pues no es razon ser ingra- 54v22 to aquien tato bien me ha dado: quiero lo conocer no quiero con eno- 54v23 jo perder mi seso/ porque perdido no cayga de tan alta possession/ No 54v24 jo perder mi seso/ porque perdido no cayga de tan alta possession/ No 54v24 quiero otra honrra/ otra gloria/ no otras riquezas/ no otro padre/ ni 54v25 quiero otra honrra/ otra gloria/ no otras riquezas/ no otro padre/ ni 54v25 madre/ no otros deudos/ ni parientes. De dia estare en mi camara/ 54v26 paresce hauer vn an~o que no he visto aquel suaue descanso/ Aquel 54v36 No aprende(r)[n] los cursos naturales a rodear se sin orden/ que a to- 54v39 el dl cielo? pues por mucho que madruge: no amanesce mas ayna. pe- 55r5 te alla sen~or. No llegues ami/ aquel no seas descortes/ que co sus ru- 55r9 te alla sen~or. No llegues ami/ aquel no seas descortes/ que co sus ru- 55r9 bicundos labrios via sonar/ aquel no quieras mi perdicion/ que de ra- 55r10 de calisto que dormir ha hecho: que ya son las quatro dela tarde & no 55r17 nos ha llamado: ni ha comido. ((Tri)) calla que el dormir no quiere pri- 55r18 de esta ventana yo veo yr por la calle: no lleuaria las tocas d tal color. 55r24 graciosa & fresca/ enamorada medio ramera. Pero no se tiene por po- 55r31 malas/ & avn q no le plaze a ella co su muerte. 55r34 cia de Areusa: no consintiendo enlo que le ruega/ por no perder el bue 55r41 cia de Areusa: no consintiendo enlo que le ruega/ por no perder el bue 55r41 nueuas q yo le traygo: no aure yo las albricias d dolor q 55v5 no se halla tales hobres cada rinco: plaze me q assi lo sie- 55v7 n~or q no le merecias descal(g)[c']ar. agora vna cosa que te pido q por mi fa- 55v15 co diez hombres por su seruicio & no q ande vna legua d camino a[ ]pie. 55v17 ((Areu)) porq jugaste tu el cauallo tahur/ vellaco/ q si por mi no ouiese. 55v18 res enla puteria. salte luego de ay no te vea yo mas/ no me hables/ ni 55v24 res enla puteria. salte luego de ay no te vea yo mas/ no me hables/ ni 55v24 te q no se quien entra no nos oya. ((Eli)) q<>ero entrar: q no es son d buen} 55v29 te q no se quien entra no nos oya. ((Eli)) q<>ero entrar: q no es son d buen} 55v29 te q no se quien entra no nos oya. ((Eli)) q<>ero entrar: q no es son d buen} 55v29 elicia? jesu/ jesu/ no lo puedo creer: q es esto? q<>en te me cubrio d dolor 56r3 Ay hermana/ hermana q no puedo fablar: no puedo de roca sacar la 56r8 Ay hermana/ hermana q no puedo fablar: no puedo de roca sacar la 56r8 boz dl pecho. ((Areu)) ay triste q me tienes suspesa: dime lo no te messes 56r9 no te rascun~es/ ni mal trates es comu de entrabas este mal/ toca me a 56r10 mi? ((Eli)) ay p<>ma mia & mi amor sempronio & parmeno ya no biue/ ya 56r11 no son enel mudo: sus animas ya esta purgado su yerro/ ya son libres 56r12 desta triste vida. ((Areu)) q me cuetes? no me lo digas: calla por dios q 56r13 sin tieto/ como quie cosa ipossible oye: no ha ocho dias que los vide bi- 56r23 con sacrilega hambre: quando se vido ta rica alc'o se con su ganancia/ & no 56r33 dos de no se que questiones q dize q auia auido. pidiero su parte a cele- 56r37 por otra auian la fe quebrada d su mayor esperanc'a no sabian que ha- 56v2 de amor/ q coel ta poco tiepo auia puesto pues no me auia mas de du- 56v10 es acaescida. pues ya no puede por lagrimas coprar/ ni restaurar sus 56v12 vidas/ no te fatigues tu tato q cegaras llorado/ q creo q poca ventaja 56v13 ((Eli)) ay q rauia: ay mezquina q salgo de seso: ay q no hallo quie lo sien- 56v15 ta como yo no ay quie pierda lo q yo pierdo. O quato mejor( )es y mas 56v16 tino como abeja por casa/ yo destruya/ que otra cosa no sabia hazer. o 56v22 matadores me han acarreado esta cuyta/ no menos me fatiga la puni- 56v36 todo carga sobre mi: pluguiera a dios que fuera yo conellos/ & no qda- 56v38 ra para llorar a todos: y dlo que mas dolor siento es ver q por esso no 56v39 go enel rastro: quado se vee/ & como por donde/ & aque hora: no me a- 57r3 esse sosia: yo le halagare & dire mil lisonjas & ofrecimientos: hasta q no 57r15 hare reuessar el plazer comido. & tu elicia alma mia/ no recibas pena: 57r17 lame el q madas/ no aura efecto lo q quieres. Porq la pena dlos que 57r30 & hermandad no seruir de viento/ antes enlas aduersidades aproue- 57r34 no podra ser por el dan~o que me vernia. La causa no es necessario de 57r36 no podra ser por el dan~o que me vernia. La causa no es necessario de 57r36 que me quedan/ no me saben otra morada. Pues ya sabes quan duro} 57r42 casa esta pagado por ogan~o: no se vaya embalde asi q avn q cada cosa 57v4 no abastasse por si jutas aprouecha & ayuda. ya me parece q es ora d 57v5 no ay cosa ta ligera pa huyr como la vida. la muerte nos 57v17 andar este forc'oso camino/ no nos tome improuiso/ ni de salto aqlla 57v24 eneste caso agora aya execucio no qde por nra negligencia: nra hija en 58r3 no tega vitupadores & maldizietes: no ay cosa co q mejor se coserue la 58r6 no tega vitupadores & maldizietes: no ay cosa co q mejor se coserue la 58r6 paretesco en toda la ciudad? quie no se hallara gozoso de tomar tal jo- 58r8 a nra hija segu tu vtud/ & tu noble sangre: q no sobraran muchos q la 58r15 Lo mejor calisto lleua. no ay a quien ponga vgos: q ya es muerta: que 58r20 vn mes ha q otra cosa no haze/ ni en otra cosa entiende no parece sino 58r25 vn mes ha q otra cosa no haze/ ni en otra cosa entiende no parece sino 58r25 mes ha he passado: no se si me han sentido? no se que sea? aquexar los 58r27 mes ha he passado: no se si me han sentido? no se que sea? aquexar los 58r27 n~or en q<>en yo tego toda mi esperac'a. conozco del q no biuo engan~ada 58r31 mudo reciben copesacio en diuerso genero: el amor no admite sino so- 58r33 de enemigos: no rehuyre su qrer. dexe me mis padres gozar dl: si ellos 58r37 quieren gozar de mi. no piesen enestas vanidades/ ni enestos casamien- 58r38 apejar mi perdicio & su sepultura. no tego otra lastima sino por el tiem- 58r41 po que perdi de no gozar lo/ Deuo conocer lo/ despues que ami me se} 58r42 conocer. no quiero marido: no quiero ensuziar los n~udos del matrimo- 58v2 conocer. no quiero marido: no quiero ensuziar los n~udos del matrimo- 58v2 mo fortaleza: & muchas hauer venido embalde. E por esso no me mo- 58v18 con ta grande nouedad a nra melibea q no la espate? como & piesas q 58v30 ple le acarrea torpe desseo: Delo que no conosce/ ni ha entendido ja- 58v33 mas? piesas que sabe errar: avn conel pensamiento? no lo creas sen~or 58v34 sea mi calle/ ya no veo las musicas dela aluorada/ ya no 59r10 sea mi calle/ ya no veo las musicas dela aluorada/ ya no 59r10 las canciones de mis amigos/ ya no las cuchilladas: ni 59r11 negocio/ q esta mi mengua ha acarreado: no me viera agora entre dos 59r16 paredes sola: q de asco ya no ay quie me vea. El diablo me da tener do- 59r17 lor por quien no se si yo muerta lo tuuiera aosadas q me dixo ella ami 59r18 cio ta suaue: q couersacio tan gozosa & dulce. no embalde se dize: q vale 59r25 zemos llorar: no me marauillo ser mas ligero de comenc'ar/ & de dexar 59v3 los atauios haze la muger hermosa/ avn que no lo sea/ tornan de vieja 59v5 moc'a/ & ala moc'a mas. No es otra cosa la color/ & aluayalde: sino pe- 59v6 ydo alla sosia: & lo que conel ha passado: q no lo he visto. despues que 59v14 chos cerrada esta la puerta/ no deue estar alla hombre quiero llamar. 59v17 ria preguntar si hauia venido aca sosia. ((Areu)) no ha venido despues 59v26 sonjas: que piense quando/ se parta de mi/ q es el/ & otro no/ & sacar le 59v31 ber buela ta alto por esta ciudad/ que no deues tener en mucho ser de 59v41 q primero no se acuerde de ti/ q de quantas son. ((Eli)) o hideputa 60r2 labac'as ta comunes. pa todas hechas de[ ]molde no me q<>ero de si espa- 60r8 tar: po hago te cierto sosia/ q no tienes dellas necessidad/ sin q me ala- 60r9 sen~ora mia no quiera dios: q yo te haga cautela muy seguro venia dla 60r13 gra merced q me piesas hazer & hazes: no me sentia digno pa descalc'ar 60r14 tigo/ & con tu visitacio siepre me alegraras/ & que enesto no perderas 60r21 no querria verte morir mal logrado/ como a tu compan~ero: harto me 60r26 n~ar/ & otras muchas cosas: que no sabria relatar. Cata amigo que no 60r30 n~ar/ & otras muchas cosas: que no sabria relatar. Cata amigo que no 60r30 guardarse secreto es propio delas mugeres/ no de todas/ sino dlas ba- 60r31 dio dios dos oydos/ & dos ojos/ & no mas de vna lengua: porq sea do- 60r33 blado lo que vieres & oyeres que no el hablar. Cata no confies que tu 60r34 blado lo que vieres & oyeres que no el hablar. Cata no confies que tu 60r34 amigo te ha de tener secreto dlo que le dixeres. Pues tu no le sabes a 60r35 la sen~ora no hagas bullicio: no te sienta la tierra/ que otros me dixero 60r37 la sen~ora no hagas bullicio: no te sienta la tierra/ que otros me dixero 60r37 n~ora te acarrean/ quien te dixo que de mi boca lo auia oydo. No dize 60r40 dla sospecha haze certidumbre/ afirma lo q barruta[n]: si q no estaua cali- 60v3 auia d yr cada noche: q aql oficio no c'ufre cotidiana visitacio. y si mas 60v6 roso q al q coxq(n)[u]ea: en vn mes no auemos ydo ocho vezes: y dize los 60v8 ra de tu secreto y cierta d su leuatar. porq no siendo su mesaje vdadero 60v12 esperac'a de gozar me cotigo largo tiepo. ((So)) sen~ora no alarguemos 60v14 sa. ((Eli)) tiene te do hadrajoso: no es mas menester. maldito sea el q en 60v20 qual lo prometio delante dellas. E como sea natural a estos/ no hazer 61r2 he visto quien es. No te cubras coel mato sen~ora: ya no 61r8 he visto quien es. No te cubras coel mato sen~ora: ya no 61r8 vi q no podia traer cosigo mala compan~ia/ ni nueuas q 61r10 me pesassen: sino q me auia de dar plazer. ((Areu)) no entremos por mi 61r11 nos a uer vn desuella caras que ay esta? ((Eli)) torna por mi amor no te 61r16 dios sen~ora ten la no se te suelte. ((Eli)) marauillada estoy prima de tu 61r18 bue seso: qual hobre ay ta loco & fuera de razo q no holgue de ser visita- 61r19 & dixo de no. ((Cen)) manda me tu sen~ora cosa q yo sepa hazer/ cosa q 61r26 sea d mi oficio: vn desafio co tres jutos & si mas viniere q no huya por 61r27 hechas q encomedadas/ no me pidas q ande camino/ ni q te de dine- 61v3 ro: q bien sabes q no dura comigo/ q tres saltos dare sin q seme cayga 61v4 blaca: ninguo da lo q no tiene: en vna casa biuo q<>l vees: q rodara el ma- 61v5 cio: no tengo q empen~ar: sino esta capa harpada que traygo a[ ]cuestas. 61v10 ren~iego dla codicio. dime luego si esta cofessado? ((Areu)) no seas tu cu- 61v23 cofession. ((Areu)) escucha/ no atajes mi razon/ esta noche lo tomaras. 61v25 ((Cen)) no me digas mas: al cabo estoy: todo el negocio de sus amores 61v26 con esse huesso: no es pa mi essa dilacio: aqui quiero ver si dezir & hazer 61v32 bres? ((Cen)) no/ pero fue rufia de cient mugeres. ((Areu)) no curemos 62r3 bres? ((Cen)) no/ pero fue rufia de cient mugeres. ((Areu)) no curemos 62r3 tes: veras qual mas te agradare. ((Eli)) areusa por mi amor/ que no se 62r9 por hazer/ que no escandalizar la ciudad. Por donde nos venga mas 62r11 dan~o delo passado. ((Areu)) calla hermana diga nos alguna que no sea 62r12 holgar mi espada. ((Eli)) no passe por dios adelate dele palos/ porque 62r17 quede castigado & no muerto. ((Cen)) juro por el cuerpo santo dla leta- 62r18 nia no es mas en mi brac'o derecho dar palos sin matar: q enel sol de- 62r19 xar de dar bueltas al cielo. ((Areu)) hermana no seamos nosotras lasti- 62r20 dado/ de qualquier muerte holgaremos. Mira que no se escape sin 62r23 alguna paga de su yerro. ((Cen)) perdonele dios si por pies no se me va 62r24 cho: & no negligecia por no me poner en peligro: quiero me hazer do- 62r31 cho: & no negligecia por no me poner en peligro: quiero me hazer do- 62r31 liete. pero q aprouecha: que no se apartara dela demanda quado sane. 62r32 era: & quatos yua: y en q lugar los tope: & q vestidos lleuaua yo no los 62r34 d(e)[o]/ q todo esto es passos seguros/ & donde no consiguiera dan~o mas 62r40 {IN5.} MVy quedo para q no seamos sentidos: desde aq<> al huer- 62v11 porq ala primera vista todas las cosas no son bie tratables: & quanto 62v27 amigo otro seso mas maduro y esperimetado q no el mio era necessa- 62v29 mera segun tu me dixiste: quato conella te passo has de creer q no care- 62v32 ce de engan~o sus ofrecimientos fueron falsos. & no se yo a que fin. por- 62v33 por rico: bie sabe q no tienes mas de poluo q se te pega del almohac'a. 62v35 en oyrte mietra viene aql sen~or & muy passo entre estas vduricas q no 63r20 tre por estrena. ((Me)) o qua dulce me es oyrte de gozo me deshago no 63r24 q tato desseays. estrellas q relubrays norte & luzero del dia: porq no le 63v7 amis amores: como espo aq<> asentada: la media noche es passada: & no 63v10 dolc'or d tu suaue cato no puedo mas sufrir tu penado esperar. O mi se- 63v12 no podiste mas tiepo sufrir/ sin interroper tu gozo & coplir el desseo de 63v15 alma es el? no lo puedo creer: dode estauas luziete sol? donde me teni- 63v17 nas te loca d plazer: dexa me le no me le despedaces: no le trabajes sus 63v26 nas te loca d plazer: dexa me le no me le despedaces: no le trabajes sus 63v26 miebros co tus pesados abrac'os. dexa me gozar lo que es mio: no me 63v27 ocupes mi plazer. ((Ca)) pues sen~ora & gloria mia si mi vida quieres no 63v28 cesse tu suaue cato: no sea de peor codicio mi psencia con q te alegras q 63v29 mi lengua hablar: & no atus manos q esten qdas? porque no oluidas 63v34 mi lengua hablar: & no atus manos q esten qdas? porque no oluidas 63v34 strare: no me destroces/ ni mal trates como sueles: que puecho te trae} 63v42 la ruegue? ya/ ya/ apaziguado es el ruydo: no ouiero menester despar- 64r5 res q made a lucrecia traer alguna colacion. ((Ca)) no ay otra colacion 64r8 de alcac'ar. pero lo no vendible: lo q en toda la tierra no ay ygual q en 64r11 de alcac'ar. pero lo no vendible: lo q en toda la tierra no ay ygual q en 64r11 este huerto. como madas que se me passe ningu mometo que no goze. 64r12 ((Lu)) ya me duele ami la cabec'a descuchar. & no a ellos de hablar/ ni 64r13 rufianes veniades a sombrar alos q no os temen? Pues yo juro q si 64r19 aquel q da bozes: dexame yr a valer le no le mate/ q no esta sino vn pa- 64r21 aquel q da bozes: dexame yr a valer le no le mate/ q no esta sino vn pa- 64r21 ventura: no vayas alla sin tus corac'as/ tornate a armar. ((Ca)) sen~ora 64r23 lo que no haze espada & capa & corac'on/ No lo hazen corac'as & capa- 64r24 lo que no haze espada & capa & corac'on/ No lo hazen corac'as & capa- 64r24 a meterte entre quien no conoces. Lucrecia ven presto aca que es ydo 64r28 ((Tri)) te te sen~or no baxes q ydos son: q era traso el coxo & otros vella- 64v3 presto sosia/ q el triste de nro amo es caydo del escala & no habla/ ni se 64v6 ala triste & nueua amiga/ q no espe mas su penado amador. Toma tu 64v19 sosia dessos pies lleuemos el cuerpo de nro qrido amo: donde no pa- 64v20 no rasgues tu cara ni messes tus cabellos. agora en plazer agora en tri- 64v25 te? leuata por dios no seas hallada de tu padre en ta sospechoso lugar 64v27 q seras sentida. sen~ora sen~ora/ no me oyes? no te amortezcas por dios 64v28 q seras sentida. sen~ora sen~ora/ no me oyes? no te amortezcas por dios 64v28 lleua co resposo mi bie todo: muerta lleua mi alegria. no es tiepo de yo 64v31 biuir. como no goze mas dl gozo? como toue en ta poca la glia q entre 64v32 no quado dllos careceys. ((Lu)) abiua te abiua: q mayor mengua sera 64v34 giremos otro mal/ pues este no es para se poder encobrir. 64v37 do: q mal ta arebatado puede ser q no aya yo tiepo d me 65r10 diado: no q<>eras embiarme co triste postrimeria al sepulcro ya sabes q 65r18 no tego otro bie sino ati. abre essos alegres ojos: & mira me. ((Me)) ay 65r19 esta sin seso en oyr tu mal: no pudo venir a uerte de turbada. Esfuerc'a 65r21 remedio: ((Ple)) hija mi bie amada & qrida dl viejo padre: por dios no 65r24 secreta en cuerpos de animales. pues no me fatigues mas: no me ator- 65v2 secreta en cuerpos de animales. pues no me fatigues mas: no me ator- 65v2 metes: no me hagas salir d mi seso: & dime q sientes? ((Me)) vna mortal 65v3 llaga en medio dl corac'on/ q no me consiente hablar no es ygual alos 65v4 llaga en medio dl corac'on/ q no me consiente hablar no es ygual alos 65v4 pena. cata si huyes d plazer no ay cosa mas traria atu mal. ((Me)) va- 65v9 mi muerte: no me ipidan la partida: no me ataje el camino: por el q<>l en 65v23 mi muerte: no me ipidan la partida: no me ataje el camino: por el q<>l en 65v23 quie dubda q no aya auido otros mas crueles cotra sus padres? bur- 65v29 sia rey d bitinia sin ningua razon no aqxandole pena como ami. mato su 65v30 tar. Estos son dignos de culpa/ estos son vdaderos patricidas que no 65v34 manos debaxo de cuyos yerros el mio no parece grande. Philipo rey 65v37 rey dlos parthos: q porq no qdasse sucessor despues del mato a orode} 65v42 vn q todo esto assi sea/ no auia de remediarlos enlo que mal hizieron. 66r5 Pero no es mas en mi mano. tu sen~or q de mi fabla eres testigo: vees 66r6 dezir me? q<>eres q suba alla? ((Me)) padre mio no pugnes/ ni trabajes 66r10 llegada es mi acopan~ada hora: & tu tiepo de soledad. no auras honra- 66r14 sesperada de mi forc'ada & alegre partida. no la interrumpas con lloro 66r17 ni palabras: sino qdaras mas qxoso en no saber porq me mato: que do- 66r18 padre mio mis vltimas palabras/ & si como yo espero las recibes/ No 66r23 no acostumbrados delictos: te quiero mas aclarar el hecho. Muchos 66r36 el mucho me amaua no biuio engan~ado: cocerto el triste cocierto dela 66v4 no diestros en aql genero de seruicio: & el baxaua pressuroso a uer vn 66v12 no vido bie los passos: puso el pie en vazio & cayo/ & dela triste cayda 66v14 me que ha de ser despen~ada: & por seguille en todo. No digan por mi a 66v20 muertos & a ydos. & assi cotetar le he enla muerte: pues no toue tiepo 66v21 esperas no me incuses la tardac'a q hago: dando esta vltima cueta ami 66v23 la triste razon porq muero. Gra plazer lleuo de no la ver presente. To- 66v32 tus bozes ta altas/ tus qxas no acostubradas tu llato & 67r7 gas? porq si ella pena no q<>ero yo biuir. ((Ple)) ay/ ay/ noble muger nro 67r14 gozo enel pozo: nro bie todo es pdido no queramos mas biuir. & por 67r15 presto vayas al sepulcro. porq no llore yo solo la pdida dolorida de en- 67r17 duro corac'o de padre: como no te quiebras de dolor? q ya qdas sin tu 67v6 que no executaste tu cruel yra? tus mudables hondas? en aqllo que 67v11 ati es subjeto? porq no destruyste mi patrimonio? porque no qmaste 67v12 ati es subjeto? porq no destruyste mi patrimonio? porque no qmaste 67v12 mi morada? porq no asolaste mis grandes heredamientos? dexaras 67v13 me aquella florida plata/ en quien tu poder no tenias. dieras me fortu- 67v14 na flutuosa triste la mocedad con vejez alegre: no puertieras la orden. 67v15 edad q no enla flaca postremeria. O vida de cogoxas llena d miserias 67v17 compras de tu engan~osa feria: no prosperamente sucediero: como aql 67v21 que mucho ha hasta agora callado tus falsas propiedades por no en- 67v22 cender con odio tu yra: porq no me secasses sin tiepo esta flor q este dia 67v23 echaste de tu poder. Pues agora sin temor como quie no tiene q pder 67v24 jor sabor nos descubres el anzuelo/ no lo podemos huyr: q nos tiene 67v35 ya cac'adas las volutades. Prometes mucho: nada no cuples. echas 67v36 nos de ti porq no te podamos pedir q mantegas tus vanos prometi- 67v37 dados a[ ]rieda suelta: descubres nos la celada: quado ya no ay lugar de 67v39 pueblo Romano: & no el pueblo a el: no me satisfaze/ q otros dos le q- 68r9 pueblo Romano: & no el pueblo a el: no me satisfaze/ q otros dos le q- 68r9 hijos absentes de sus tierras/ ni fue mucho no mudar su frente & tener 68r12 te de su hijo le ven(t)[i]a a pedir q no recibiesse el pena q el no sentia pesar 68r14 te de su hijo le ven(t)[i]a a pedir q no recibiesse el pena q el no sentia pesar 68r14 Rey dauid/ al hijo q enfermo lloraua/ muerto no q<>so llorar: diziedo q 68r23 soldasse su llaga. E yo no lloro triste a ella muerta/ por la causa desa- 68r25 mara & retraymieto/ & la halle sola? q hare de q no me respondas si te 68r29 galos mis an~os que caduca? O amor amor/ que no pense que tenias 68r40 No pense que tomauas enlos hijos la venganc'a delos padres/ ni se 68v5 dio tanto poder? quie te puso nombre que no te conuiene si amor fue- 68v8 ses amarias atus siruientes: si los amasses no les darias pena/ si ale- 68v9 gres biuiessen no se matarian/ como agora mi amada hija en que pa- 68v10 sas. Dulce nombre te dieron/ amargos hechos hazes. No das ygua- 68v15 les galardones: iniqua es la ley que atodos ygual no es. Alegra tu so- 68v16 nido: entristece tu trato. Bienauenturados los que no conociste/ o de 68v17 los que no te curaste. Dios te llamaro otros/ no se con que error de su 68v18 los que no te curaste. Dios te llamaro otros/ no se con que error de su 68v18 c'ar pueda a penas me ocurre. No solo de cristianos mas de getiles & 68v28 go les diste? hasta dauid/ & Salomon no quisiste dexar sin pena. Por 68v33 mi mal. Del mundo me quexo/ porque en si me crio/ porq no me dan- 68v36 do vida: no engendrara enel a Melibea/ no nascida no amara/ no a- 68v37 do vida: no engendrara enel a Melibea/ no nascida no amara/ no a- 68v37 do vida: no engendrara enel a Melibea/ no nascida no amara/ no a- 68v37 do vida: no engendrara enel a Melibea/ no nascida no amara/ no a- 68v37 n~era buena/ & mi hija despedac'ada porque no quesiste q estoruasse tu 68v39 muerte? porq no ouiste lastima de tu querida & amada madre? Porq 68v40 % No dudes ni ayas verguenc'a lector 69r13 % Y assi no me juzgues por esso liuiano 69r21 que no sassentaua enlos muros troyanos 69r36 haras al que ama/ amar no querer 69v6 haras no ser triste al triste penado 69v7 assi que no es tanto las piedras mouer. 69v9 % No debuxo la comica mano 69v11 Tragicomedia & no comedia.}} 69v40 Noble 17 {IN2.} CAlisto fue de noble linage: de claro ingenio: de getil disposicion: de 4v15 acto q la possessio: tato es mas noble el date q el recibiente. Entre los 14r5 elementos el fuego por ser mas actiuo es mas noble y enlas esperas 14r6 puesto en mas noble lugar. & dize alg(n)[u]nos q la nobleza es vna alaban- 14r7 fin/ piesa en su padre q es noble y esforc'ado/ su madre celosa & braua 17r28 ((Lu)) sube tia. ((Ce)) sen~ora buena la gra de dios sea contigo: & cola no- 19r15 as pdonada/ q buena compan~ia me qda/ dios la dexe gozar su noble 19v8 labra d tu noble boca salida q lleue metida en mi seno tiene por fe que 20v25 gre: jamas reyna enel tristeza. De noble sangre como sabes/ gran Ju- 22r41 ne la noble/ bie ves hermano estos halagos fingidos. ((Se)) dexa la q 37r9 reara al otro mas passio. ((Ce)) no descofie sen~ora tu noble juuetud de 42r40 chos & muchos dias son passados: que esse noble cauallero me hablo 42v20 sencia: essa noble senetud. dime co que vienes? q nueuas traes? que te 43v25 a nra hija segu tu vtud/ & tu noble sangre: q no sobraran muchos q la 58r15 la gloria & descaso q mi sentido recibe dla noble couersacion de tus de- 64r16 sin tiempo/ el mas noble cuerpo & mas fresca juuetud/ que al mundo 66r34 gas? porq si ella pena no q<>ero yo biuir. ((Ple)) ay/ ay/ noble muger nro 67r14 Nobles 1 fazer: pdidas son las mercedes las manificencias/ Los actos nobles/ 12r18 Nobleza 3 melibea. Miras la nobleza & antiguedad de su linaje? El grandissimo 7r38 puesto en mas noble lugar. & dize alg(n)[u]nos q la nobleza es vna alaban- 14r7 a buscar enla nobleza d sus passados la vtud. ((Ce)) hijos por mi vida q 38r10 Noche 64 como estaciones/ pcessiones de noche/ missas dl gallo missas dl alua 9r41 man~ana saldra. rondemos su calle. mira su carta. vamos de noche. ten- 12v37 gar: por ellas qda el capo/ muertas si/ casadas no: si de noche camina: 17r3 noche: quado llouia & hazia escuro: & abre el arca dlos lizos: & hazia la 17v7 se loco/ salta paredes/ fantasma de noche/ luego como ciguen~a: figura 21v4 nes/ dexa me dezir q se va haziedo noche/ ya sabes q quie mal haze a- 27r8 hablaua & reya de dia & de noche/ mejor me conosce su madre que a 28r40 cotigo/ o coel cordo/ o co entrabos q<>siera yo estar acopan~ado esta no- 28v35 sa de areusa: qda ay la noche parmeno. Celestina va para su casa/ lla- 29r6 ataras enla manga. Goza tu moc'edad/ El buen dia/ la buena noche/} 29v42 tan sin pena/ ni temor se andaua a media noche de cimenterio en cime- 30r32 los azechaua: de noche los desenterraua. Assi se holgaua conla noche 30r35 los azechaua: de noche los desenterraua. Assi se holgaua conla noche 30r35 la vna le leuataro que era bruxa: porque la hallaro de noche co vnas 30v33 muy a[ ]passo entramos. ((Areu)) no lo digo por esta noche/ Sino por o- 32r39 no sera malo pa quedarse aca esta noche en casa. ((Areu)) por mi vida 32v38 ja. ((Eli)) estas son tus venidas: andar de noche es tu plazer/ porque lo 33r40 sino q quedaste a escalentar la vieja esta noche/ o rascar le los pies/ co- 34v8 be la cama: dode le dexaste a noche: que ni ha dormido: ni esta despier- 35v7 c'os? ((Par)) sen~or. ((Ca)) es muy noche? es hora de acostar? ((Par)) mas 35v32 ya es sen~or tarde para leuantar. ((Ca)) que dizes loco? toda la noche es 35v33 miel trata siepre se le pega della. Pues de noche en inuierno: no ay tal 37r28 acostar: no siento frio en toda la noche. Desto aforro todos mis vesti- 37r30 quado? ((Ce)) esta noche. ((Me)) gloriosa me seras si lo ordenas di que 43r9 o de noche? O sen~or dios padre celestial: ruegote que esto no sea sue- 44r39 o sino/ ver lo has/ yendo esta noche/ segu el cocierto dexo conella asu 44v3 so: por do vego de noche/ q jamas me subo por poyo/ ni calc'ada/ sino 45r19 {IN2.} LEgando la media noche/ Calisto/ Sempronio/ & Parmeno ar- 45r29 de Melibea/ dexando concertada la tornada para la noche siguiete. 45r35 enesta noche: de tu descuydo & oluido se haria vna razo- 45v7 noche venimos: aqui nos ha de amanecer: segu del espacio que nro a- 47v11 mi amo. quado menester me aya q quedo cocertado d yr esta noche q 49r21 toda esta noche ella/ ni yo no auemos dormido suen~o de pesar: no por 49v6 jamas quedaria esta casa de noche sin varon/ ni dormiriamos a[ ]lubre 50r33 & psona & holgue conel espiritu & sentido la passada noche. muy cierto 51r2 zes? q esta noche ha estado comigo. ((So)) pues madrugaron a morir. 51v21 se dan. Mucho auia a noche alcanc'ado/ mucho tego oy pdido. Rara 52r15 noche: a visitalla. Lo qual cumplio: & conel vinieron/ Sosia/ & Trista. 52r38 noche. assi q prohibiedo pmites/ encubriendo descubres/ assegurando 53v23 De noche en aquel parayso dulce/ en aquel alegre vergel/ Entre a- 54v27 quellas suaues plantas/ y fresca verdura. O noche de mi descanso si 54v28 sados vna man~ana de acompan~ar asu amo toda la noche/ muy ayra- 56r36 dexa aquel vil de poco sentimieto: d ver y visitar festejado cada noche 56v40 da noche: q<>ero trabajar de se lo sacar todo el secreto: & este sera bue ca- 57r13 mo heziste/ que jamas noche ha faltado sin ser nro huerto escalado co- 58v17 encerrado en casa: co esperac'a de ver me ala noche. A fuera a fuera la 58v21 ruydos de noche por mi causa/ & lo q peor sieto: q ni bla- 59r12 libea/ & como l(o)[a] auia alcanc'ado: & como yuas cada noche ale acompa- 60r29 que yuas cada noche dando bozes como loco/ de plazer. ((So)) O co- 60r38 verdad. Los otros de ver me yr conla luna de noche/ a dar agua a 60r41 auia d yr cada noche: q aql oficio no c'ufre cotidiana visitacio. y si mas 60v6 falsarios reboluedores q cada noche. ((Areu)) pues por mi vida amor 60v9 los testigos: pa esta noche en dado el relox las doze esta hecho el con- 60v15 pieso como la tega coteta: & jamas acierto. la noche passada son~aua q 61v16 cofession. ((Areu)) escucha/ no atajes mi razon/ esta noche lo tomaras. 61v25 poco ceuo tiene ay mi espada: mejor ceuara ella/ en otra parte esta no- 61v30 determina/ porque nos queremos (o)yr. ((Cen)) mas desseo ya la noche 62r5 do esta noche en otro negocio/ vaya a dar vn repiquete de broquel a 62r38 mas noche sea: co su vista gozara/ o quado saltar le vea: q de abrac'os 63r27 amiga/ ni huerto mas visitado/ ni noche mas sin fatiga. ((Me)) quato 63v3 amis amores: como espo aq<> asentada: la media noche es passada: & no 63v10 breue tiepo podre visitar eneste dia: al q me visito la passada noche. to- 65v24 mos quasi vn mes/ & como esta passada noche viniesse segun era aco- 66v8 des eran altas: la noche escura: la escala delgada: los siruietes q traya 66v11 Noches 10 la veo tatas noches q temo me acotezca como a alcibiades q son~o q se 27v3 doro? & por mas que [t]rabajo noches & dias/ no me vale ni aprouecha. 27v14 tres noches/ no se le demude la cresta. Destos me mandauan ami co- 33r10 cuerpo la cabec'a vana/ los dias mal dormiedo/ las noches todas ve- 38v8 rato/ para satisfazer alas passadas noches/ & complir conla por venir. 45r15 hoja & qdarte has a buenas noches. q<>ero hazer cuenta q oy me naci/ 46r17 puedes negar mi amor: no me niegues tu vista y mas las noches q or- 53v7 noches & por el psente vete con dios: q no seas visto q haze muy escu- 53v10 muy complidas noches. A trocar las por estos prolixos dias. Ya me 54v35 Areusa. por la qual se yo q ouo el triste d parmeno mas d tres noches 55r33 Nocibles 2 d donayres tiene gra filosofo era & pues el co temor d detratores & no- 1v29 sara sen~ora q ta de[ ]ligero auias de conjeturar dlo passado no[ci]bles sospe-(c)[c]has:} 21r42 Nocturna 1 mejas letras: por la sangre d aqlla nocturna aue co q esta escritas por 17v27 Nobrada 1 como tu quado dizen: diestro cauallero es calisto y de mas desto es no- 9r3 Nobrado 1 bre es el suyo? q en solo ser nobrado trae cosigo ponc'on~a su sonido? no 41v10 Nobrado 1 palabra penaua/ o aquie pudiesse sanar su legua: en nobrado tu nobre 26v11 Nombrar 1 quiera dellas era bastate para me sacar de seso/ nombrar me esse tu ca- 22r32 Nobrar 2 essa vieja: q su nombre has vguec'a nobrar: ya me voy recordado dlla: 19r13 me le tornaste a nobrar alegre: cerrado han tus puntos mi llaga veni- 42v22 Nobraras 1 zes me nobraras esse tu cauallero: q ni mi promessa baste/ ni la fe q te 42r26 Nobras 1 ((Tri)) o simple rasca cauallos dizes que callemos: & nobras su nobre 53v21 Nombrays 1 tan~er. ((Ca)) en que manos? ((Se)) de celestina. ((Ce)) que nombrays a ce- 43v20 Nombre 13 do sobre el nombre/ diziendo que no se auia de llamar Comedia pues 4r39 nombre Parmeno/ el qual razonamiento dura hasta q llega Sepro- 4v37 nombre si le sabes? ((Lu)) si lo se sen~ora? no ay nin~o ni viejo en toda la 19r8 essa vieja: q su nombre has vguec'a nobrar: ya me voy recordado dlla: 19r13 tes. O tia y q duro nombre: & q graue & soberuio es sen~ora contino enla 39r4 O mi triste nombre & fama: como andas al tablero d boca en boca. O 52r2 anda mi hazienda de mano en mano. E mi nombre de legua en legua 52r10 cida. Alli estoy aparrochada/ jamas perdera aquella casa el nombre 57r38 esse nombre? Di me por ventura fue por ella Capitan de cient hom- 62r2 dio tanto poder? quie te puso nombre que no te conuiene si amor fue- 68v8 sas. Dulce nombre te dieron/ amargos hechos hazes. No das ygua- 68v15 ni su digna gloria/ ni su claro nombre 69v33 su nombre/ su tierra/ su clara nacion. 69v38 Nobre 21 & encubrir su nobre: no me culpeys si enel fin baxo q lo pogo no expres- 1v31 orejas desta? el (h)[n]obre q la llame? no lo creas q assi se glorifica enle oyr 9r2 cio de instrumentos forma enel ayre su nobre. cata la los carpinteros 9r13 haze a doquiera q ella esta el tal nobre repsenta. O q comedor d hue- 9r17 di cosejo pues pdiste el nobre d libre quado catiuaste tu voluntad. ((Ca)) 15r4 pues no soy/ quien no supiere mi nobre & mi casa/ ten le por estrajero 16r39 tiras: apremiare con mis asperas palabras tu horrible nobre/ & otra/ 17v39 ((Lu)) celestina hablado co reuerecia es su nobre. ((Ali)) hy. hy. hy. mala 19r11 palabra penaua/ o aquie pudiesse sanar su legua: en nobrado tu nobre 26v11 dorada frecha q del sonido de tu nobre le toco/ retorciendo el cuerpo 26v20 ca sobre nobre de discordia le pusiera: porq sin cotrariar ninguna todas 28v11 pdi(d)o el nobre de vgilio. ((Par)) vdad es lo q dizes: po esso no fue por 31r5 cio: & qual mejor/ & como les llama por nobre: porq quando los encon- 36v22 n~a: co sus mesajes a[ ]cuestas nuca oye su nobre ppio dla boca dellas: si 39r19 me pediste la oracio. ((Ce)) como sen~ora ta mal hobre es aql: ta mal no- 41v9 ((Me)) vete lucrecia acostar vn poco. ce sen~or como es tu nobre? quie 46v9 me aqlla muger el dulce nobre ala memoria: no descubriesse mi desseo 47r31 ((Me)) o mi vida & mi sen~or/ como has qsido que pierda el nobre & co- 53r36 ((Tri)) o simple rasca cauallos dizes que callemos: & nobras su nobre 53v21 diero Ceturio por nobre ami abuelo/ & Centurio se llamo mi padre/ & 61v41 re aquella maluada hebra engan~ar con su alto nobre/ del qual todas 63r3 Nombres 1 que essos nombres entresi muestran lo q al vno fuere puechoso acar- 42r39 Nobres 5 la grauedad de aqstos nobres & signos q eneste papel se cotiene/ por 17v28 barbuda/ malhechora/ & otros muchos inominiosos nobres/ con cu- 26v16 tal muger me encomendo. ((Ce)) no me la nobres hijo por dios/ que se 30r26 uecho/ ni le nobres aq<>. ((Ce)) sufre sen~ora co paciecia q es el primer pu- 42r12 nobres en bueno/ ni en malo. ((Ce)) sen~ora este es otro y segudo punto 42r21 Nono 1 % {RUB. Argumento del decimo [nono] auto.}} 62r42 Norte 3 el relox porq da ta apriessa req<>ere las cabrillas & el norte/ haziedo se 17r5 miente celestial/ delos planetas y norte/ delos crescimientos/ & men-gua} 54v42 q tato desseays. estrellas q relubrays norte & luzero del dia: porq no le 63v7 Nos 119 por su passio santa que a todos nos sana. 2v40 mos q nos aqxa con calor demasiado. El i[n]uierno/ (o) co frio y aspereza} 3r41 Assi q esto nos parece reuolucion teporal: esto con q nos sostenemos: 3v2 Assi q esto nos parece reuolucion teporal: esto con q nos sostenemos: 3v2 esto co que nos criamos & beuimos: si comienc'a a ensoberuecerse mas 3v3 nos prouienen/ & pues es antigua querella & viss[i]tada de largos tiem- 4r10 so. & no creo q ay otro soberano enel cielo avn q entre nos otros mo- 6v11 sera delo descubierto: que si delo occulto yo hablar te supiera/ no nos} 7r42 otro abrac'o: y tres dias podiste estar sin ver nos? Elicia elicia. cata le 8r24 dad: pues juntos nos ha menester: juntos nos aprouechemos q cono- 8v25 dad: pues juntos nos ha menester: juntos nos aprouechemos q cono- 8v25 ti auisado: tego te lo en gracia: no nos detegamos q la necessidad dese- 10r13 meno q yo te le hare vno de nos: & dlo q ouieremos demos le parte q 10v11 te [he] oydo dezir: de que no hago caso porq virtud nos amonesta suffrir 10v40 por tu razo q nos puede venir a nosotros dan~o deste negocio? & que- 15v23 dos aleuosos: hare le auer a Areusa: sera dlos nros: dar nos ha lugar 16v31 esto es lo q nos ha de aprouechar. a casa voy de pleberio: qda te adios 16v40 xale: q otro pesamieto traemos en q mas nos va: dime/ esta desocupa-da} 17r42 mo alas viejas nuca nos fallecen necessidades mayormete ami q ten- 18v35 nos veamos. ((Ce)) sen~ora el pdo sobraria dode el yerro falta: d dios se- 19v7 assi q enesto/ poca vetaja nos leuays. ((Me)) espatada me tienes co lo 20r19 diziendo le alla el corac'on. La merced que nos hiziste: & que le tengo 22v39 paz. ((Me)) Que le dizes madre? ((Ce)) sen~ora/ aca nos entendemos. 23r13 que es por tiepo desseado: & q cada dia q el penasse: era doblar nos el 24r41 o en mal puto nos conocio. ((Ca)) dime por dios sen~ora q hazia? como 25v5 pierdes fablado lo q hablas? ((Ca)) calla sen~ora q el & yo nos entende- 27v39 tas nos sintiero/ jutas nos prediero & acusaro/ jutas nos diero la pe- 30v23 tas nos sintiero/ jutas nos prediero & acusaro/ jutas nos diero la pe- 30v23 tas nos sintiero/ jutas nos prediero & acusaro/ jutas nos diero la pe- 30v23 maste me do loquillo: alas verdades nos andamos: pues espera/ que 30v30 que le daria dios bue pago alli: si es vdad lo q nro cura nos dixo: & co 31r17 cias/ hablemos enlos presentes negocios: q nos va mas q en traer los 31r21 entremos qdo/ no nos sieta sus vezinas/ atiede y espera debaxo desta 31r35 ne comigo/ Veras si quieres que suba? ((Areu)) amarga de mi/ si nos 32r29 ra? ((Areu)) q amanecer? duerme sen~or q avn agora nos 34r5 vno no bastasse se cupliesse en otro. & avn porq mas nos veamos: reci- 34r17 la que nos va mas/ & a buen entendedor/ enla bragueta cabra. ((Ca)) 36r34 otra porq nos entremos por la yglesia y veremos si ouie- 36v12 por fuerc'a nos dara dlo q le diere. ((Par)) bie has dicho: calla q esta a- 37r4 mos enojo/ assentemos nos a comer. ((Eli)) Assi para assentar a comer 37r20 dos a dios gras tato nos diessen dl parayso/ quado alla vamos. pone- 37r24 treze tres. ((Se)) tia sen~ora atodos nos sabe bie: comiendo & hablando/ 37v7 do: que me diga/ buena pro hagan las c'apatas. ((Se)) espantados nos 39v32 tienes con tales cosas como nos cuetas de essa religiosa gete: & bendi- 39v33 cobrar no se puede: antes tristeza/ como ati agora que nos has sacado 40r20 el plazer dentre las manos. Alce se la mesa/ yr nos hemos a holgar: & 40r21 la gra merced q nos has hecho: declara tu volutad: echa tus secretos 42v41 ((Sem)) no sea ruydo hechizo/ q nos quieren tomar a manos a todos/ 44v21 quando el signo nos catan enla mano. Pues alahe madre con dulces 44v27 ria el viso & conocimieto: alos q nos encotrassen. ((Ca)) pues andemos 45v25 escapara de manos desta gete de Pleberio/ pa poder nos despues de- 46r32 mandar: como lo fezimos/ & incusar nos el huyr. ((Sem)) o parmeno a- 46r33 vn que por otra cosa no nos fuera buena celestina/ era harta vtilidad 46r35 la que por su causa nos ha venido. ((Par)) ninguno podra negar lo que 46r36 no algua q finja su boz. ((Se)) dios nos libre de traydores/ no nos aya 46r41 no algua q finja su boz. ((Se)) dios nos libre de traydores/ no nos aya 46r41 las quiebren. ((Par)) no oyes/ no oyes sempronio? a buscar nos quiere 47r40 venir pa q nos den mal an~o/ no me agrada cosa esta venida: en mal pu- 47r41 noche venimos: aqui nos ha de amanecer: segu del espacio que nro a- 47v11 mo lo toma. que avn q mas la dicha nos ayude: nos ha en tanto tiepo 47v12 mo lo toma. que avn q mas la dicha nos ayude: nos ha en tanto tiepo 47v12 nos vamos: q no faltara vn achaq. ((Ca)) o mi sen~ora & mi bie todo por 47v14 dos estamos: en sintiedo el bollicio: el buen huyr nos ha de valer/ dexa 47v23 bota presto: echa hazia casa de celestina/ no nos atajen por nuestra ca- 47v40 sa. ((Par)) huye/ huye/ que corres poco/ o pecador de mi: si nos han de 47v41 nos apun~eauamos yo & otros. Pero nunca como esta vez oue miedo 48r11 des temor? ((Se)) temor sen~or/ o q por cierto todo el mudo no nos le hi- 48v16 nos [*es]cluya. ((Par)) bie dizes oluidado lo auia/ vamos entrambos/ & 48v35 n~ora celestina abre nos. ((Ce)) quie llama? ((Sem)) abre que son tus hi- 48v38 jos. ((Ce)) no tengo yo hijos que anden atal hora. ((Se)) abre nos a par- 48v39 meno & a sempronio/ que nos venimos aca almorzar cotigo. ((Ce)) o lo- 48v40 se pudiese alo q de alli nos qda obligado: no seria su hazieda bastate a 49r4 enojo q auemos hauido/ harias mejor en aparejar nos a el & ami de al- 49r10 morzar: q<>c'a nos amasaria algo la alteracion q traemos/ q cierto te di- 49r11 hallar en quie vegar la yra: q no puedo enlos q nos la causaro por su 49r13 go por mi: q dando me vn palmo pido quatro. Dio nos las ciet mone- 49r29 das: dio nos despues la cadena. a tres tales aguijones/ no terna cera 49r30 enel oydo: caro le costaria este negocio/ cotetemos nos conlo razona- 49r31 meno/ dilo/ dilo no ayas empacho de contar: como nos passo quado 50r4 go de razones/ a perro viejo/ no cuz/ cuz/ Da nos las dos partes por 50r8 catiua/ por saber mis secretos/ & mi vida passada & los casos que nos 50r19 dad. E como nos veys mugeres/ hablays & pedis demasias: lo qual 50r35 comec'aste: q nos sentiran/ muera/ muera/ delos enemigos los menos. 50v8 alguazil. ((Par)) o pecador de mi/ que no ay por do nos vamos/ q esta 50v12 sen~or mio es ydo comigo dexa su corac'on: cosigo lleua el mio. has nos 53v13 nos sientan en casa/ cerrad essa puerta/ & vamos a reposar: que yo me 53v28 nos ha llamado: ni ha comido. ((Tri)) calla que el dormir no quiere pri- 55r18 te q no se quien entra no nos oya. ((Eli)) q<>ero entrar: q no es son d buen} 55v29 lidad aquel metal que mietra mas beuemos dello: mas sed nos pone 56r32 {IN5.} ALisa amiga: el tiempo segun me parece se nos va/ como 57v15 no ay cosa ta ligera pa huyr como la vida. la muerte nos 57v17 ra nos acostamos: segu natura esto vemos muy claro si 57v19 andar este forc'oso camino/ no nos tome improuiso/ ni de salto aqlla 57v24 final/ riqza/ de todo esto la doto natura q<>lquiera cosa q nos pida hal- 58r12 mo vienes mudado el habito de tristeza. agora nos gozaremos jut(o)[a]s 59v20 agora te visitare. ver nos hemos en mi casa: y enla tuya: quic'a por bien 59v21 ((Eli)) atu puerta llaman: poco espacio nos dan para hablar: q te que- 59v25 dezian andaca entremos a assentar nos que me gozo en mirarte q me 59v37 mo q nos q<>eres fazer amigos. & q rogaste q fuesse a verlo. 60v38 nos a uer vn desuella caras que ay esta? ((Eli)) torna por mi amor no te 61r16 llero q se llama calisto/ que nos ha enojado ami & ami prima. ((Cen)) o 61v22 determina/ porque nos queremos (o)yr. ((Cen)) mas desseo ya la noche 62r5 por hazer/ que no escandalizar la ciudad. Por donde nos venga mas 62r11 dan~o delo passado. ((Areu)) calla hermana diga nos alguna que no sea 62r12 de buena manderecha/ & a el te encomiendo q nos vamos. ((Ce)) el te 62r27 porque ya llegamos al huerto: & nro amo se nos acerca/ dexemos este 63r14 nos oyran los q passare. ((Lu)) o quie fuesse la ortelana d aqstas vicio- 63r21 huerto con tu venida. mira la luna qua clara se nos muestra. mira las 63v20 tros llato: acopan~enos soledad: siganos descosuelo: vista nos tristeza/ 64v22 cubra nos luto & dolorosa x(a)[e]rga. ((Me)) o la mas dlas tristes triste ta 64v23 nras sepulturas: juntas nos faga nras obsequias. Algunas consolato- 66v26 dero dolor/ ceuas nos mudo falso/ conel majar de tus deleytes/ al me- 67v34 jor sabor nos descubres el anzuelo/ no lo podemos huyr: q nos tiene 67v35 jor sabor nos descubres el anzuelo/ no lo podemos huyr: q nos tiene 67v35 nos de ti porq no te podamos pedir q mantegas tus vanos prometi- 67v37 dados a[ ]rieda suelta: descubres nos la celada: quado ya no ay lugar de 67v39 do: en paga de ta largo seruicio. Quiebras nos el ojo: & v(u)[n]tas nos con} 67v42 do: en paga de ta largo seruicio. Quiebras nos el ojo: & v(u)[n]tas nos con} 67v42 porque nos lleue conel buen ladron 69r11 Nosotras 1 xar de dar bueltas al cielo. ((Areu)) hermana no seamos nosotras lasti- 62r20 Nosotros 18 tiede & litiga entresi: vno a vno: & todos contra nosotros. El verano ve- 3r40 por tu razo q nos puede venir a nosotros dan~o deste negocio? & que- 15v23 se agora su hijo ami cargo q tu amo qdasse sin pluma & nosotros sin q- 16v28 si: & ganar a nosotros: esto he sentido: esto he callado: esto se dl y della/ 16v39 ((Par)) o santa maria y que rodeos busca este loco: por huyr de noso- 26r7 ba d ti esta gra q te vayas oy alas doze dl dia a comer co nosotros a su 34r18 con nosotros ser la q deue: abrac'ar te quiero seamos como hermanos. 35v2 nosotros mucho horamos. ((Par)) mas q esso se yo/ sino porq te eno- 36v26 touiesse melibea ya seria descubierta dlos q coella mas q nosotros tra- 38r4 bre & concession presta/ querra tomar vna manada d nosotros asu sal- 44v31 gurar tomara la veganc'a de calisto en todos nosotros/ de manera que 44v34 dissimulado es q biue entre nosotros. ((Sem)) toda via te buelues atus 44v39 ble/ el lo pagara/ que nosotros buenos pies tenemos. ((Ce)) sen~or/ tu 44v41 vna puta vieja alcahueta? q sabe y entiende lo que nosotros callamos 45r9 toda via conella/ o como qda? ((Se)) como madre? si por nosotros 49r2 desca su hora detrimeto avn q sea muerto eneste lugar vaya con noso- 64v21 ((Ple)) subamos & lucrecia co nosotros. ((Me)) mas si ati plazera padre 65v12 aquexaua. O mis canas salidas pa auer pesar: mejor gozara de noso- 67r24 Notable 2 cosas q al mudo son van debaxo dela vandera desta notable sentecia 4r17 ce escucha que habla estos: veamos en que biuimos. O notable mu- 10r39 Notables 1 tas virtuosas & notables cuya resplandeciente corona quita el general 6v35 Notad 1 notad bien la vida que aquestos hizieron 3r12 Noticia 3 sale de vna misma fuete. ((Ce)) bie ternas sen~ora noticia enesta ciudad 21r9 mac'ana de cocordia. pues quatas oy son nacidas: q della tega noticia 28v13 ra noticia: ningu mometo de mi corac'on te partiesses y avn q muchos 47r29 Notorio 1 en su muerte/ q era crimen notorio & no era necessarias muchas prue- 54v3 Noturnos 1 tales horas suele andar: fue topado dlos alguaziles noturnos: & sin le 52v10 Nouedad 5 el agua q nouedad es esta venir oy aca dos vezes? ((Ce)) calla boua de- 17r41 ganar beneficio? cata q todo esto nouedad es pa se marauillar quie te 24r6 quato mas quie ante si coteplaua tal ymage: enmudecerias cola noue- 26v5 con ta grande nouedad a nra melibea q no la espate? como & piesas q 58v30 tuyo? q nouedad es esta? q poco esfuerc'o es este mirame q soy tu pa- 65r16 Nouedades 2 vemos nouedades & las oymos: & las passamos & dexamos atras: di- 16r9 uedad? Estas nouedades & retraymiento? Paresce hija que no se yo 33r18 Noueno 1 % {RUB. Argumento del noueno auto.}} 36r42 Nouicios 1 estos nouicios amates q cotra q<>lq<>er sen~uelo buela: sin deliberacio: sin 15v20 N~ublado 1 n~ublado delas questioncillas que aueys tenido: mira no derribeys la 38v33 N~ublados 1 vida: alos alegres serenos & claros soles/ n~ublados escu(e)[r]os/ & pluui- 35r5 Nublosas 1 nublosas & flacas nascidas de ogan~o. 2r21 N~udos 2 mieto touiste d sen~ir aql cuerpo: q yo no soy digno d seruir: o n~udos de 27v11 conocer. no quiero marido: no quiero ensuziar los n~udos del matrimo- 58v2 Nuestra 9 affectos diuersos & variedades que desta nuestra Flaca humanidad 4r9 ganaria mas con nuestra copan~ia que co las lisonjas q dize a su amo} 16r42 sar tan alta manera de remedio? De cierto creo si nuestra edad alcan- 26v41 miere: & nuestra mesa este como es razo. & alla hablaremos mas larga- 35v20 bota presto: echa hazia casa de celestina/ no nos atajen por nuestra ca- 47v40 nuestra vnica hija con marido qual nro estado requiere: porq vamos 57v27 era en nuestra edad criada. & porq estaras espantado conel son de mis 66r35 de nuestra vil massa con tal lamedor 69r17 cubierto de oluido por nuestra ocasion: 69v34 Nra 23 q nra comun patria tiene dla psente obra por la muchedubre de gala- 1v11 gate: jamas en nra castellana legua visto ni oydo. Ley lo tres/ o q<>tro 1v19 ((Ce)) yo si a tuerto/ o a derecho nra casa hasta el techo. ((Par)) pues yo 12r32 uaras deste mundo: pues no le tenemos mas de por nra vida. O hijo 30r4 q se qxara de nra tardac'a. no por esta calle: sino por esta 36v11 pagayos ymitar nra ppia habla con sus harpadas lenguas nro orga- 37r13 cuerda nra ama. ((Ali)) por amor mio hija: q si aca tornare sin ver la yo 43r37 su querer de celestina: engan~ando nra volutad/ con sus palabras dul- 44v25 uo: purgara su innocecia conla honra de calisto/ & con nra muerte: assi 44v32 gas: no ando por lo q piensas/ no entremetas burlas a nra demanda 50r6 ((Tri)) o mala fortuna la nra si es vdad. viste los cierto/ o hablaro te? 51v7 nir q ser puenidos: demos nra hazieda a dulce sucessor: acopan~emos 57v26 eneste caso agora aya execucio no qde por nra negligencia: nra hija en 58r3 eneste caso agora aya execucio no qde por nra negligencia: nra hija en 58r3 manos d tutores pues parecera ya mejor en su ppia casa/ q enla nra 58r4 desseos veamos coplidos en nra vida/ q antes pienso q faltara ygual 58r14 a nra hija segu tu vtud/ & tu noble sangre: q no sobraran muchos q la 58r15 geres: como tu lo ordenares/ sere yo alegre/ & nra hija obedecera/ se- 58r17 uemos hablar lo a nra hija? deuemos dar le parte de tatos como me 58v26 con ta grande nouedad a nra melibea q no la espate? como & piesas q 58v30 que mas holgara cola vista de otras como el/ q conla nra boluamos 61r13 dezir q sentia dolor nra hija. agora oyedo tus gemidos/ 67r6 a llorar nra llegada postrimeria. O getes que venis ami dolor/ o ami- 67r20 Nuestras 2 {IN5.} BAxa parmeno nuestras capas y espadas/ si te parece q 36v9 redes/ con que pesas nuestras flacas voluntades. A do me pones mi 68r38 Nras 9 las/ & gauilanes hasta los grosseros milanos resultan dentro en nras 3v39 se acuesta. si te parece madre guardemos nras psonas d peligro haga} 15v28 te de nras gras & psonas alos pximos: mayormente quado estan em- 21r5 cobdiciosa. po dexa la barde su(a)[s] (padres)[paredes] que despues bardara las nras 25v4 muy apejados. & nras armas muy a mano ((Ca)) aueys dormido algu 48v18 les deuemos echar nras baruas en remojo: & apejar nros fardeles pa 57v23 cruel boz dla muerte: ordenemos nras aias co tiepo q mas vale pue- 57v25 nras sepulturas: juntas nos faga nras obsequias. Algunas consolato- 66v26 nras sepulturas: juntas nos faga nras obsequias. Algunas consolato- 66v26 Nuestro 9 terio buscando aparejos para nuestro oficio como de dia ni dexaua cri- 30r33 en tu fauor & prouecho/ & de todos/ como pues este juego de nuestro 35r15 del amor/ comamos & holguemos: q nuestro amo ayunara por todos 35v5 mente en su dan~o: & nuestro prouecho cola vieja cerca destos amores 35v21 trobado esta nuestro amo. ((Sem)) o hi de puta el trobador/ el gran an- 35v26 te ha nuestro amo: ternemos enel q amansar: y en ti q sanar. segun esta 44r21 alcanc'ar: dexa broquel & todo. ((Se)) si han muerto ya a nuestro amo?} 47v42 & yglesias/ los enamorados/ como nuestro amo/ los trabajadores de 53v17 cias de nuestro tiempo como acabo amando? Cuyo triste fin tu fueste 68v30 Nro 35 sas dode quiere: no para que mude la verdad. pero para moderar nro 14v8 sentido/ & regir nro juyzio. ((Ca)) sempronio amigo pues tanto sientes 14v9 hijo? ((Se)) este nro enfermo no sabe q pedir: de sus ma- 15v14 para nro negocio oportunidad. & que mal es el suyo? ((Ali)) dolor de co- 19r40 oyes sempronio? de otro teple anda nro amo/ bie difieran estas razo- 24v28 pronio? pues si nro amo te oye tabie te castigara ati como ami. ((Se)) 25v14 largar en s(n)[u] razo a nro amo. legate a ella dale dl pie: fagamos le de se- 28v3 tu madre q dios aya/ la p<>ma d nro oficio & por tal era de todo el mudo 30v13 que le daria dios bue pago alli: si es vdad lo q nro cura nos dixo: & co 31r17 reteros de nro amo/ que si los pidiere/ hare le creer que los ha comi- 35v17 sepamos pa nro puecho: no lo publiqmos pa nro dan~o. saber lo nro} 36v28 sepamos pa nro puecho: no lo publiqmos pa nro dan~o. saber lo nro} 36v28 sepamos pa nro puecho: no lo publiqmos pa nro dan~o. saber lo nro} 36v28 pagayos ymitar nra ppia habla con sus harpadas lenguas nro orga- 37r13 nro amo: y de aqlla graciosa & getil melibea. ((Eli)) apartate me alla de- 37v9 nunca acabaremos entedamos enlo q haze a nro caso. Dezime como 38r21 to/ & principal no se q<>ebre: sino todo nro trabajo es pdido: tu llaga es 42r13 que te parece Sempronio/ como el necio de nro amo pensaua tomar 46r8 bea anda: porq le pague nro amo su mucho atriuimieto desta manera 46r11 yo no hiziera de verguec'a de ti: que nro amo si es sentido: no temo que 46r31 nro amo: no siedo mas de el: merecedor della. ((Sem)) salido deue auer 46r39 mi psona segu querras. las puertas impide nro gozo: las q<>les yo mal- 47r33 impedir nro gozo/ nuca yo pese q de mas de tu volutad lo podiera co- 47r36 noche venimos: aqui nos ha de amanecer: segu del espacio que nro a- 47v11 a nro amo. ((So)) sen~or/ sen~or. ((Ca)) q es esso locos? no os mande q no 51v15 nuestra vnica hija con marido qual nro estado requiere: porq vamos 57v27 limpia fama enlas vgines/ q co teprano casamieto quie rehuyria nro 58r7 mo heziste/ que jamas noche ha faltado sin ser nro huerto escalado co- 58v17 porque ya llegamos al huerto: & nro amo se nos acerca/ dexemos este 63r14 esta: & apejadas pa encobrir nro deleyte lucrecia que sietes amiga: tor- 63v25 presto sosia/ q el triste de nro amo es caydo del escala & no habla/ ni se 64v6 tos juta los cola cabec'a dl desdichado amo nro. O dia de aziago/ o ar- 64v11 sosia dessos pies lleuemos el cuerpo de nro qrido amo: donde no pa- 64v20 gas? porq si ella pena no q<>ero yo biuir. ((Ple)) ay/ ay/ noble muger nro 67r14 gozo enel pozo: nro bie todo es pdido no queramos mas biuir. & por 67r15 Nros 10 miamos/ jutas auiamos nros solazes: nros plazeres/ nros sejos & co- 16v8 miamos/ jutas auiamos nros solazes: nros plazeres/ nros sejos & co- 16v8 miamos/ jutas auiamos nros solazes: nros plazeres/ nros sejos & co- 16v8 dos aleuosos: hare le auer a Areusa: sera dlos nros: dar nos ha lugar 16v31 bas? ((So)) nros compan~eros nros hermanos. ((Tri)) o tu estas borra- 51v4 bas? ((So)) nros compan~eros nros hermanos. ((Tri)) o tu estas borra- 51v4 miramos nros yguales nros hermanos/ & parientes enderredor/ to- 57v20 miramos nros yguales nros hermanos/ & parientes enderredor/ to- 57v20 les deuemos echar nras baruas en remojo: & apejar nros fardeles pa 57v23 lara bie complida. ((Ali)) dios la coserue mi sen~or pleberio/ porq nros 58r13 Nueua 12 do dlos derechos enesta nueua lauor me entremetiesse: po avn q no a- 1v35 no han de faltar nueuos detractores ala nueua adicion. 4v9 cogia la nueua memoria: lo q la vieja no ha podido quitar. Tiene esta 9r26 uillo que la sangre nueua poca calor ha menester para heruir. ((Me)) 21v23 Fruta nueua de que yo primero no gozasse/ que otras supiessen si era 40r17 te de mi sentido. O pues ya mi nueua maestra/ mi fiel secretari(o)[a]/ lo q 42v18 toma la buena nueua por cierta/ ni la mala por dudosa po si burlo 44v2 atormente & passe. ropiedo todos los almazenes en q la dulce nueua 46v25 cho/ o has pdido el seso/ o traes alguna mala nueua/ no me dizes que 51v5 lerada & triste nueua: viste los tu? ((So)) yo los vi. ((Ca)) cata mira q di- 51v20 catar sola. papagayos ruy sen~ores: q catays al aluorada: lleuad nueua 63v9 ala triste & nueua amiga/ q no espe mas su penado amador. Toma tu 64v19 Nueuamente 3 libea nueuamente reuista y emenda- 1r5 posentamieto: tiene sus rayos atodas ptes. Lo segudo es nueuamen-te} 41r42 % Tragicomedia de calisto & Melibea agora nue- 70r23 Nueuamete 3 venido nueuamete enesta ciudad: auia de ser la mia. po los moc'os cu- 29v2 de tu cuerpo mas declina & aquexa el sentimiento. Otra si es nueua- 41r28 tiuo al psente lugar? no pa me desterrar nueuamete de su psencia: pero 46v35 Nueuas 23 leerlo: & tanto mas me agradaua: y en su pcesso nu(u)euas sentecias sen- 1v21 enlas nueuas alas estaua su dan~o: 2r17 Digo que me alegro destas nueuas: como los cirujanos dlos descala- 8v28 guera que contigo me haya hecho de nueuas tu eres la causa. hijo bie 11v18 de ha de reposar mis nueuas/ o buena fortuna como ayudas alos osa- 23v17 estrecho estas nueuas maestras d mi oficio? sino respoder algo a meli- 23v20 algo antojadizo: mas dara en vn dia de buenas nueuas q en cieto que 24v6 viene? q nueuas traen q ta grade ha sido su tardanc'a q jamas espera- 24v20 & variacio/ digo hijo cresciedo & viedo cosas nueuas cada dia: porq la 29r25 faze se de nueuas. ((Ce)) q dizes hija? ((Lu)) madre que vamos presto: & 40r34 ((Me)) vieja horada alegre me la tu: q grandes nueuas me ha dado de 41r12 crecen las plantas que tiernas & nueuas se trasponen/ q las q frutifi- 41r33 sencia: essa noble senetud. dime co que vienes? q nueuas traes? que te 43v25 rias/ sino embiarte con nueuas a ella: dode mejor te puedas quexar. 50r22 sia cueta le la muerte de sempronio & parmeno. va a dezir las nueuas 50v19 ras sen~as traes deste cruel dolor. vamos presto conlas tristes nueuas 51v14 nueuas q yo le traygo: no aure yo las albricias d dolor q 55v5 fuerte tribulacio/ o dolorosas nueuas dignas de mortal lloro/ o acele- 56r20 vdadera hermana: quando el otro dia (s)[l]e lleue las nueuas deste triste 59r15 mo son sin tiento/ & personas desacordadas las que tales nueuas se- 60r39 vi q no podia traer cosigo mala compan~ia/ ni nueuas q 61r10 Sabras que ella por las buenas nueuas q de (a)mi auia 62v14 sas flores. por preder cada man~ana: al partir atus amores vista se nue- 63r22 Nueue 3 hinchar: & la tuya hincha por nueue meses. ((Par)) hy. hy. hy. ((Ce)) ries 11r21 mesa/ donde agora estan tus primas assentadas nueue moc'as de tus 39r38 bajo. que nueue an~os serui alos frayles de guadalupe/ que mil vezes 48r10 Nueuo 15 & tu nueuo amigo sempronio: co quie tu coformidad pa mas oportu- 13r37 pensara? Sino que ay nueuo engan~o en mis pisadas. E que yo he} 18r28 prouecho. ((Ce)) el pposito muda el sabio/ el necio perseuera/ a nueuo} 24r42 negocio: nueuo consejo se requiere. No pense yo hijo sempronio q assi 24v2 a( )q<> estas/ o mi nueuo amador dla muy fermosa melibea 25r5 dolor. & como ella estuuiesse suspesa/ mirao me/ espantada del nueuo 26v9 ((Ca)) o nueuo huesped/ o bieaueturado cordo/ q tato poder y mereci- 27v10 cando ya se muda? muy mejor se despide el nueuo pecado q aquel que 41r34 mo celestina: que es esse nueuo salario que pides? de licencia tienes tu 41v13 muestres: quedado libre mi hora. ((Ce)) sen~ora no tegas por nueuo ser 41v25 viene a uerse por el huerto. pues coprar lo d nueuo no mado vn mara- 49r22 no este qda mi passio: pa penar de nueuo: pa tornar el juego d comiec'o 53r20 la/ & la tristeza es amiga dela soledad. co nueuo amor/ oluidaras los 57r19 viejos. vn hijo q nace restaura la falta de tres finados: co nueuo suces- 57r20 bes te amo: & sin q me ganes de nueuo: me tienes ganada. pa lo que te 60r10 Nueuos 2 no han de faltar nueuos detractores ala nueua adicion. 4v9 gando conlo escuro/ desseando soledad/ buscando nueuos modos de 14r32 Nuezes 1 destos dolorcillos tales: mas es el ruydo: q las nuezes: marauillada 40r31 Numero 2 xa. pero yo lo hare de mi hierro si biuo: yo lo cotare enel numero dlos 16v29 sola vna ropa tiene: presto la enuegece. Que quieres hija deste nume- 32v20 Nunca 39 blares? Que dizes? ((Sem)) Digo que nunca dios quiera tal/ que es 6r22 ble cosa es pensar ser maestro el que nunca fue discipulo. ((Ca)) & tu q 7r23 majares. & nunca la llaga viene a cicatrizar enla qual muchas melezi- 11v41 ((Ca)) q dizes? ((Par)) digo sen~or q nunca yerro vino desacopan~ado/ & 14v33 presto sera mi buelta. ((Par)) mas nunca sea alla yras conel diablo. a 15r33 nunca querria q amaneciesse: maldize los gallos porq anucia el dia: & 17r4 n~osos & hondos barrancos/ si conel hurto soy tomada nunca de mu- 18r24 me he visto/ esfuerc'a esfuerc'a celestina no desmayes q nunca falta ro- 18v18 por la calle fue de achaq de amores: nunca he tropec'ado como otras 18v22 rico si. yo soy qrida por mi psona: el rico por su hazieda: nunca oye ver- 19v37 reo nunca fue mi voluntad enojar a vnos: por agradar a otros: avn q 22r13 dos: & alos temidos eres cotraria nunca huyedo huye la muerte al co- 23v18 mio es tuyo/ gozemos & aprouechemos q sobre el partir nunca ren~ire- 24r19 se desconcierta sus badajadas nunca da menos de doze/ siempre esta 26r21 jutos han sydo apassionados/ gozara mi lastimado corac'o aql q nun- 27r38 ella se hallara psente en aql debate dla mac'ana colas tres diosas nun- 28v10 quie nunca da passo q no piese en tu prouecho: quie tiene mas memo- 31r39 do esso sea: mientra no parieres: nunca te faltara este mal de agora: de 32r12 de[ ]balde las venden dode quiera. pero el amor nunca se paga sino con 32r23 tras muchas. ((Ce)) como y dessas eres? dessa manera te tratas? nun- 32r40 chos manjares: no quiero arredar tus excamoches/ nunca vno me a- 32v11 que cosa es esto. Que nunca vi estar vn hombre con vna muger jun- 33r19 ro nunca el viejo/ ni la vieja echaua de mi lado/ ni su consejo en publi- 33r23 hazes? Que larga estada fue esta madre? nunca sales para boluer a 33r41 te lo diras todo/ pobre vejez quieres: piensas que nunca/ as de salir d 33v23 esperiecia lo veo nunca venir plazer sin contraria c'oc'obra enesta triste 35r4 amo & melibea/ esta entre las manos podemos agora medrar/ o nun- 35r16 les tenidas quato caras son copradas: tato valen quato cuesta: nunca 35r36 xa presto q esta aqui dos hobres q me quiere forc'ar. ((Eli)) mas nunca 37r15 nunca acabaremos entedamos enlo q haze a nro caso. Dezime como 38r21 Pues q el rey no la pone/ que yo se por las mochachas q nunca d im- 38v29 ni gozan deleyte/ ni conocen los dulces premios de amor nunca trata 38v40 teme que espada. ((Me)) dessas es? nunca mas: bie huelgo sen~ora d ser 43r40 do mas merescen tus passos. ((Ce)) nunca el corac'on lastimado de des-seo:} 44r42 no las sieta el gusto. ((Par)) nunca te oy dezir mejor cosa/ mucha sospe- 44v23 nos apun~eauamos yo & otros. Pero nunca como esta vez oue miedo 48r11 rato? ((Se)) dormir sen~or? dormillones son los moc'os/ nunca me assen- 48v19 dedor no esta presente/ con quien lo has? torna en ti. Mira que nun- 54r34 mas como firmeza nunca touieron 70r6 Nuca 35 mi elicia: de q te congoxas? ((Eli)) tres dias ha q no me ves: nuca dios 8r30 te vea nuca dios te cosuele/ ni visite. guay dela triste que en ti tiene su 8r31 Co todos estos afanes nuca passaua sin missa ni bisperas/ ni dexaua 9v7 ras tu esto? nuca pues alos padres & alos maestros puede ser hecho 13r10 q la agena luz nuca te hara claro: si la ppia no tienes. E por tato no te 14r9 pues dize a rio buelto ganacia d pescadores. nuca mas perro a molino 15v3 se lo que se hiziere: si la ouiere ogan~o: sino a otro sino nuca: q no ay co- 16r2 ciertos/ en casa & fuera como dos hermanas nuca blaca gane en q no 16v9 despues q vna vez cosieten la silla enel enues dl lomo nuca querria hol- 17r2 su claridad les escuresce el corac'o: camino es hijo q nuca me harte de 17r7 andar: nuca me vi casada & avn assi vieja como soy: sabe dios mi buen 17r8 cio nuca carece de bue fruto: q avn q yo he dissimulado 18r13 mo alas viejas nuca nos fallecen necessidades mayormete ami q ten- 18v35 go es lo q yo digo: en mi seso estoy que nuca metes aguja sin sacar reja 18v37 gora es mi tiepo/ o nuca/ no la dexes lleua me la de aqui: aquie digo. 19r37 de tus falsas man~as: q no se si crea q pedias oracion. ((Ce)) nuca yo la 22r20 rays poco delos viejos regis vos a sabor de paladar: nuca pesays q te- 29v3 neys ni aueys d tener necessidad dllos: nuca pesays en enfermedades 29v4 nuca pesays q os puede esta floresilla d juuetud faltar. pues mira ami- 29v5 grado/ nuca en vno puse toda mi aficion: mas puede dos/ & mas qua- 32v12 mo me as alegrado fraco eres/ nuca te faltare: como te tengo por ho- 35r40 con aqllo pena/ o descasa. ((Par)) q dizes & nuca me ha llamado? ni ha 35v9 desto vea yo sobrado en casa: q nuca temere el mal an~o/ q vn cortezon 37r33 nio: nuca alegre biuiras si por volutad de muchos te riges. porq estas 37v39 n~a: co sus mesajes a[ ]cuestas nuca oye su nobre ppio dla boca dellas: si 39r19 mi sen~ora gra mal es este: catiuado la ha esta hechizera. ((Ce)) nuca me 41v38 yor sen~al. & q nuca peligro sin peligro se vece ten paciencia/ q pocas ve- 42r16 tre las puertas. ((Par)) yo sen~or? nuca dios mande q sea en dan~ar lo q} 45v29 impedir nro gozo/ nuca yo pese q de mas de tu volutad lo podiera co- 47r36 den. Las suzias moxquas nuca piza sino los bueyes magros & flacos 50r30 yre que pierdo madre mato y abrigo: pierdo amigo y tal q nuca falta- 56v18 uediza q nuca moho la cobija. Alli q<>ero estar si q<>era porq el alq<>le dla 57v3 mas agora este cuydado q nuca. pues mado les yo trabajar en vano 58r28 lo cierto: nuca hermana traygas/ ni muestres mas pena por el mal/ ni 59r19 cabritos. Melibea co su amado: nuca fue mas desseado: amado de su 63v2 Nutria 1 de harda/ de heric[']o/ de nutria. Aparejos pa ban~os esto es vna mara- 9v25 Nuues 3 quellos cursos y recursos dlas nuues: de cuyos abiertos mouimietos 3v8 las nuues no solo vn hombre/ o diez. pero vn nauio cargado de todas 4r2 nuues como huye. oye la corriete agua desta fontesica: quato mas sua- 63v21 O 457 q cosa aql lugar donde parten mayor inopia/ o falta pa- 1v4 gate: jamas en nra castellana legua visto ni oydo. Ley lo tres/ o q<>tro 1v19 tia: vi[ ]no solo ser dulce en su principal hystoria/ o ficio toda juta. Pero 1v22 de q todo lo dl antiguo autor fuese sin diuisio en vn auto: o cena icluso 1v41 o yo de[ ]screuir cobrar mas honor 2r24 apollo/ diana/ o cupido altiuo: 2r35 o del principio leed su argumento 2r37 o la recela/ o no puede tragar 2r42 o la recela/ o no puede tragar 2r42 o vean & callen/ o no den enojos. 2v15 o vean & callen/ o no den enojos. 2v15 c(a)[o]ta/ o mena con su gran saber. 2v32 O damas: matronas: mancebos: casados: 3r11 {IN5.} TOdas las cosas ser criadas a manera de cotieda/ o bata- 3r19 o serpiete enconada al tiepo del cocebir: por la boca dela hembra meti- 3v19 nao/ o carraca la detiene q no se puede menear avn que vaya muy re- 3v30 euro estiede las cuerdas en medio dla mar. O natural cotienda digna 3v34 las nuues no solo vn hombre/ o diez. pero vn nauio cargado de todas 4r2 to de lid/ o contienda a sus lectores/ para poner los en differencias/ 4r12 sus punturas poniendo rubricas/ O sumarios al principio de cada 4r36 % Siguese la comedia o tragicomedia de ca- 4v10 no goza mas q yo agora enel acatamieto tuyo. mas o triste q enesto di- 5r15 si pseueras. ((Ca)) o bieaueturadas orejas mias q indignamete ta gra pa- 5r21 gane assi por infortuno arrebatado perezcas/ o ppetuo intollerable tor- 5v4 mis pesamietos tristes no son dignos de luz. O bieauenturada muer- 5v9 te aqlla que desseada alos afligidos viene. O si viniesses agora crato 5v10 & Galieno medicos sentiriades mi mal. O piedad de seleuco inspira 5v11 yr comigo el que cotigo queda. O desuentura. O subito mal: qual fue 5v17 yr comigo el que cotigo queda. O desuentura. O subito mal: qual fue 5v17 bre: & lo q peor es junto conella el seso: dexar le he solo? o entrare alla 5v19 dezir que es peligro abrir/ o apremiar las postemas duras. Porque 5v27 Como si solamente el amor contra el assestara sus tiros. O soberano 6r33 o ptinacia la llama en mi tierra vosotros los filosofos d cupido llamal- 6v5 ala ipfecio dla flaca muger. ((Ca)) muger? o grossero dios dios. ((Se)) & 6v9 assi lo crees: o burlas? ((Ca)) q burlo? por dios la creo por dios la cofie- 6v10 quie ta indigno me hallo: q no la espo alcac'ar. ((Se)) o pusilamino: o fi 6v18 quie ta indigno me hallo: q no la espo alcac'ar. ((Se)) o pusilamino: o fi 6v18 se luego: quieren q adeuinen lo q quiere/ o q plaga/ o que enojo/ o que fa- 7r18 se luego: quieren q adeuinen lo q quiere/ o q plaga/ o que enojo/ o que fa- 7r18 se luego: quieren q adeuinen lo q quiere/ o q plaga/ o que enojo/ o que fa- 7r18 assi la muger al varo? ((Ca)) o triste & quado vere yo esso entre mi & me- 7v31 empresa de coplir tu desseo. ((Ca)) o dios te delo q desseas/ q glorioso 7v37 voy: qde dios contigo. ((Ca)) & contigo vaya. O todo poderoso perdura- 8r13 porfias? el ministro el gordo. ((Sem)) o desueturada y q carga espera. 8v2 dios/ cierra la puerta: adios paredes. ((Se)) o madre mia: todas cosas 8v13 meno ((aquie amor/ o fidelidad/ o temor pusieran freno)) cay en indigna- 8v40 meno ((aquie amor/ o fidelidad/ o temor pusieran freno)) cay en indigna- 8v40 haze a doquiera q ella esta el tal nobre repsenta. O q comedor d hue- 9r17 torresno/ trigo/ harina/ o jarro de vino. y delas otras puisiones q po- 9r34 ar/ o por ningun interesse/ ni resabio tu prouecho estorcer. ((Ca)) no te 10r26 este pleyto indeciso/ o morir enla demanda. ((Ca)) parmeno/ detente: 10r38 ce escucha que habla estos: veamos en que biuimos. O notable mu- 10r39 ger/ o bienes mundanos indignos de ser posseydos de tan alto cora- 10r40 c'on. O fiel & verdadero sempronio. has visto mi Parmeno? oyste? te- 10r41 esperiecia: de verte/ o de oyrte desceder por la escalera: parla lo q estos 10v7 ((Ca)) sempronio. ((Se)) sen~or. ((Ca)) que hazes llaue de mi vida? abre. o 10v15 rior. O vejez vtuosa/ o virtud enuejecida. O gloriosa esperac'a d mi de- 10v18 rior. O vejez vtuosa/ o virtud enuejecida. O gloriosa esperac'a d mi de- 10v18 rior. O vejez vtuosa/ o virtud enuejecida. O gloriosa esperac'a d mi de- 10v18 seado fin. O fin de mi deleytosa esperac'a. O salud de mi passio. Repa- 10v19 seado fin. O fin de mi deleytosa esperac'a. O salud de mi passio. Repa- 10v19 tal oyen/ pdido es quie tras pdido anda. O calisto desaueturado aba- 10v28 lloro. ((Ce)) parmeno tu no vees que es necedad/ o simpleza llorar por 11r30 to es mejor tener la potecia enel mal: q el acto. ((Ce)) o maluado como 11r41 agora/ de que te qxas? pues burla/ o di por verdad lo falso: & cree lo q 11v2 los estados/ o codiciones/ pocas vezes contezca. Caso es ofrecido co- 12r25 ((Ce)) yo si a tuerto/ o a derecho nra casa hasta el techo. ((Par)) pues yo 12r32 denuesto/ las pmias con resistecia. ((Ce)) o hijo bien dizen q la pruden- 12r38 jutos de copan~ia. O si quisiesses parmeno q vida gozariamos. Sepro- 12v12 me. ((Ce)) o mezq<>no de enfermo corac'on es [no] poder sufrir el bie. da dios 12v19 hauas aquien no tiene quixadas. O simple diras q a dode ay mayor 12v20 fortuna: dichas son. ((Par)) o celestina oydo he amis mayores q vn exe- 12v22 plo de luxuria/ o auaricia mucho mal haze: y q co aqllos deue hobre 12v23 brac'e: assi se allego. O q habla q gracia/ o q juegos/ o q besos. vamos 12v34 brac'e: assi se allego. O q habla q gracia/ o q juegos/ o q besos. vamos 12v34 brac'e: assi se allego. O q habla q gracia/ o q juegos/ o q besos. vamos 12v34 inueciones & justemos q cimera sacaremos/ o q letra. ya va ala missa 12v36 dad eres reduzido no parece sino q biuo le tego delante. O que psona 13r35 o que hartura/ o q cara ta venerable. pero callemos q se acerca calisto 13r36 o que hartura/ o q cara ta venerable. pero callemos q se acerca calisto 13r36 calla q yo te hare espatar dos tato. ((Par)) o dios no hay pestilecia mas 13v8 sin dubda te digo q mejor es el vso dlas riqzas q la possessio dellas. O 14r3 que glorioso es el dar/ o que miserable es el recebir: quato es mejor el 14r4 pensatiuo tormento: donde si perseueras/ o de muerto/ o loco no po- 14r33 pensatiuo tormento: donde si perseueras/ o de muerto/ o loco no po- 14r33 rogado/ o por grauedad de obediecia/ o por sen~orio de estado/ o esqui- 14v28 rogado/ o por grauedad de obediecia/ o por sen~orio de estado/ o esqui- 14v28 rogado/ o por grauedad de obediecia/ o por sen~orio de estado/ o esqui- 14v28 sor/ o medianero que suba de mano en mano mi mensaje hasta los oy- 14v30 to/ o a derecho pones en mis amores descofiac'a sabiedo q esta mi pe- 15r13 casa/ o barutas a melibea. ((Ca)) viene esse cauallo q hazes parmeno? 15r30 bec'a. pues anda q ami cargo q celestina & sepronio te espulgue/ o des- 15r36 si dixiessen la tierra teblo: o otra semejate cosa q no oluidases luego asi 16r11 se ahorco: q me diras sino q a tres dias passados: o ala segunda vista 16r15 remos el reproche/ o menosprecio de Melibea contra el. donde no: 16r22 go otra casa/ o vin~a? conosces me otra hazienda mas deste officio de 16r36 ella me durara. O muerte muerte/ (o)[a] quatos priuas d agradable copa- 16v11 bidaua segu el amor todos le tenia q jamas boluia sin ocho/ o diez go- 16v21 staduras vn ac'ubre enel jarro/ & otro enel cuerpo: ansi le fiaua dos/ o 16v22 de q<>en es reqrida/ o le tiene grade odio. assi q si al qrer despide no pue- 17r17 cebida pa les echar ceuo/ o reqrir dla primera vista. ((Se)) madre mira 17r26 ((Ce)) sin pluma hijo? ((Se)) o emplumada madre q es peor. ((Ce)) ala- 17r31 no pagasse con pena: q menor fuesse q la vida/ o muy ameguada qda- 18r15 se: quado matar no me q<>siessen/ manteando me/ o ac'otando me cruel- 18r16 ra es p(c)[r]ouechoso/ ni la perseuerancia caresce de peligro/ pues yre? o 18r20 tornar me he? O dubdosa & dura perplexidad/ no se qual escoja por 18r21 erta/ o encoroc'ada falto a bie librar. Sino voy que dira Sepronio? 18r25 sofistica puaricadora. O sino le ofrece pensamieto tan odioso: dara bo- 18v3 rables/ o yo no se nada desta arte: quatro hombres q he topado/ alos 18v20 gora es mi tiepo/ o nuca/ no la dexes lleua me la de aqui: aquie digo. 19r37 diano estado/ o en honesta pobreza/ las riqzas no haze rico/ mas ocu- 19v40 auer comido. ((Ce)) o angelica ymagen. O perla preciosa/ & como te lo 20r36 auer comido. ((Ce)) o angelica ymagen. O perla preciosa/ & como te lo 20r36 me vea co vn cuero/ o tinagica d mis puertas a detro: que en mi aia no 20v17 no se dize en vano q el mas empecible miebro dl mal hobre/ o muger 21r20 to/ mis passos saludables/ & vazios de sospecha. ((Me)) O quanto me 22v23 tenga por cruel/ o arrebatada/ o deshonesta. ((Lu)) no miento yo/ que 22v34 tenga por cruel/ o arrebatada/ o deshonesta. ((Lu)) no miento yo/ que 22v34 ((Lu)) o dios te de buena vejez/ que mas necessidad tenia de todo esso 23r9 {IN5.} O Rigurosos traces/ o cuerda osadia/ o gra sufrimiento/ & 23v4 {IN5.} O Rigurosos traces/ o cuerda osadia/ o gra sufrimiento/ & 23v4 {IN5.} O Rigurosos traces/ o cuerda osadia/ o gra sufrimiento/ & 23v4 rigera coel tiepo: las velas dla peticio/ o amenazas d do- 23v6 zella braua/ o ayrada dozella/ o diablo aquie yo cojuro 23v7 zella braua/ o ayrada dozella/ o diablo aquie yo cojuro 23v7 gar ami habla quato quise cola absencia d su madre. O vieja celestina 23v10 las cosas. O serpetino azeyte/ o blaco hilado/ como os aparejastes to- 23v12 las cosas. O serpetino azeyte/ o blaco hilado/ como os aparejastes to- 23v12 dos en mi fauor/ o yo ropiera todos mis atamietos/ hechos & por ha- 23v13 vieja/ q mas sacaras deste pleyto q de quinze virgos q renouaras. O 23v15 de ha de reposar mis nueuas/ o buena fortuna como ayudas alos osa- 23v17 uarde. O quatas erraran en lo q yo he acertado: q hiziera en ta fuerte 23v19 buena habla d grado. ((Se)) o yo no veo bie: o aqlla es celestina. vala la 23v26 buena habla d grado. ((Se)) o yo no veo bie: o aqlla es celestina. vala la 23v26 hijo/ o hija? q desde q dio la vna te espero aq<>: & no he sentido mejor se- 24r8 calla loquillo: que parte/ o partezilla: quato tu q<>sieres te dare. todo lo 24r18 honra: & se va haziedo vieja como yo. ((Se)) o lisonjera vieja/ o vieja lle- 24r28 honra: & se va haziedo vieja como yo. ((Se)) o lisonjera vieja/ o vieja lle- 24r28 na de mal/ o cobdiciosa & auarieta gargata: tabie quiere ami engan~ar 24r29 O que mala cosa es conocer el hobre: bien dizen q ninguna mercade- 24r32 la/ mia fue la culpa: pero gane harto/ que por bie/ o mal no negara la 24r35 no se q sea. ((Ca)) o desuariado negligete/ ves los venir/ no puedes ba- 24v18 xar corriedo a abrir la puerta? O alto dios/ o soberana deydad con q 24v19 xar corriedo a abrir la puerta? O alto dios/ o soberana deydad con q 24v19 ua su venida: el fin de mi remedio. O tristes oydos aparejaos alo q os 24v21 viniere: q en su boca d celestina esta agora aposentado el aliuio. O pe- 24v22 na de mi corac'on/ o si en[ ]suen~os se passasse este poco tiepo: hasta ver el 24v23 muerte/ o espacioso parmeno manos de muerto: quita ya essa enojosa 24v26 {IN5.} QVe dizes sen~ora & madre mia? ((Ce)) o mi sen~or calisto & 25r4 a( )q<> estas/ o mi nueuo amador dla muy fermosa melibea 25r5 mia? o abreuia tu razo/ o toma esta espada & mata me. ((Par)) teblado 25r16 mia? o abreuia tu razo/ o toma esta espada & mata me. ((Par)) teblado 25r16 medrar destos amores. ((Ce)) espada sen~or/ o q? espada mala mate a 25r19 la saya. ((Se)) callaras pardios o te echare dede conel diablo: q si anda 25r25 o en mal puto nos conocio. ((Ca)) dime por dios sen~ora q hazia? como 25v5 o mal huego te abrase q tu hablas en dan~o de todos: & yo a ninguno 25v15 ofendo/ o intolerable pestilecia & mortal te cosuma rixoso/ embidioso 25v16 ((Par)) o santa maria y que rodeos busca este loco: por huyr de noso- 26r7 oyendole a el locuras & a ella metiras. ((Sem)) o maldiziete venenoso: 26r23 cessario absentarse: dexo en su lugar a Melibea para. ((Ca)) o gozo sin 26r30 par/ O singular oportunidad/ o oportuno tiempo/ O quien estuuiera 26r31 par/ O singular oportunidad/ o oportuno tiempo/ O quien estuuiera 26r31 par/ O singular oportunidad/ o oportuno tiempo/ O quien estuuiera 26r31 palabra penaua/ o aquie pudiesse sanar su legua: en nobrado tu nobre 26v11 oracion/ que ella sabia muy deuota para ellas. ((Ca)) O marauillosa 26v38 astucia. O singular muger en su officio. O cautelosa hembra. O mele- 26v39 astucia. O singular muger en su officio. O cautelosa hembra. O mele- 26v39 astucia. O singular muger en su officio. O cautelosa hembra. O mele- 26v39 zina presta. O discreta en mensajes/ qual humano seso bastara a pen- 26v40 ((Ca)) pues q dixo? ((Ce)) da me albricias dezirte lo he. ((Ca)) o por dios 27r19 toma toda esta casa: & quanto enella ay/ & dimelo/ o pide lo q querras. 27r20 lo alc'asse d la calle/ ni cubriesse sino ella co su mato. Pero en vida/ o en 27v5 ((Ca)) o nueuo huesped/ o bieaueturado cordo/ q tato poder y mereci- 27v10 ((Ca)) o nueuo huesped/ o bieaueturado cordo/ q tato poder y mereci- 27v10 mieto touiste d sen~ir aql cuerpo: q yo no soy digno d seruir: o n~udos de 27v11 tietes. ((Ca)) o desdichado q las ciudades estan con piedras cercadas 27v18 sen~ora te quiero creer: pues tal joya como esta me truxiste: o mi gloria 27v26 & cen~idero de aquella angelica cintura/ yo te veo & no lo creo/ o cordo 27v27 de escucharte & al cordon roto de tratarlo. ((Ca)) o mezquino de mi/ q 27v33 zar dla gloria: siepre tienes abrac'ados/ o que secretos auras visto de a- 27v37 mos/ o mis ojos acordaos como os fuestes causa & puerta/ por dode 27v40 da/ o el seso/ qualquier q falte basta para quedarte a escuras. abreuia 28r5 mi l[u]engua razon/ o esta borracho este moc'o? ((Ce)) avn q no lo este de- 28r7 te veas: no haga tu lengua yguales la persona y el vestido. ((Ca)) o mi 28r10 mi gloria/ o lengua mia: porq te impides en otras razones: dexado de 28r12 der? o mis manos con q atreuimiento/ con quan poco acatamiento te- 28r14 ro soy pues quie dio la ferida la cura. O tu sen~ora alegria dlas viejas 28r17 ua helena: por quie tata muerte ouo d griegos y troyanos/ o la hermo- 28v8 cessidad. ((Ca)) o descosolado d mi/ la fortuna aduersa me sigue juto/ q 28v34 cotigo/ o coel cordo/ o co entrabos q<>siera yo estar acopan~ado esta no- 28v35 cotigo/ o coel cordo/ o co entrabos q<>siera yo estar acopan~ado esta no- 28v35 uaras deste mundo: pues no le tenemos mas de por nra vida. O hijo 30r4 mi cosejo: pues sale con limpio desseo de verte en algua hora/ o quan 30r6 & comadre. O que graciosa era/ o que desembuelta/ limpia/ varonil/ 30r31 & comadre. O que graciosa era/ o que desembuelta/ limpia/ varonil/ 30r31 o quie fuera hombre q tanta parte alcac'ara d ti: pa gozar tal vista. por 31v26 quien dizes. ((Eli)) como no te acuerdas? desacordada eres cierto/ o co- 33v6 {IN5.} AManece/ o q es esto/ q tanta claridad esta enesta cama- 34r4 trar luz entre las puertas. O traydor de mi en q gra falta he caydo con 34r9 mi amo d mucha pena soy digno/ o q tarde q es. ((Areu)) tarde? ((Par)) 34r10 puerta. ((Par)) adios te qdes: o plazer singular: o singular alegria q<>l ho- 34r20 puerta. ((Par)) adios te qdes: o plazer singular: o singular alegria q<>l ho- 34r20 se sufrir d rodillas auia de adar ala coplazer. co q pagare yo esto? o alto 34r24 sino q quedaste a escalentar la vieja esta noche/ o rascar le los pies/ co- 34v8 mo quado chiq<>to. ((Par)) o Sepronio amigo & mas q hermano: por di- 34v9 tablilla de meson/ q pa si no tiene abrigo: & da los todos. O parmeno a- 34v36 Assi la aduersidad/ o necessidad al fingido amigo: luego se descu- 35r2 amo & melibea/ esta entre las manos podemos agora medrar/ o nun- 35r16 la alcac'ado? estaua a alguna ventana/ o q es esso? ((Par)) a poner la en 35r22 dubda si qda pren~ada/ o no. ((Se)) espatado me tienes: mucho puede el 35r23 quie a bue arbor se arrima/ tarde fue pero temprano recabde. O her- 35r30 tu y ella: y alla esta la vieja y Elicia: auremos plazer. ((Se)) o dios & co- 35r39 to/ si alla entro roca: si me salgo canta/ o deuanea/ no le tomo tiento/ si 35v8 con aqllo pena/ o descasa. ((Par)) q dizes & nuca me ha llamado? ni ha 35v9 ((Se)) mas dolores que por fe tego que de muerto/ o loco no escapara 35v22 trobado esta nuestro amo. ((Sem)) o hi de puta el trobador/ el gran an- 35v26 c'on a Melibea mi remedio/ o de fin en breue amis tristes dias. ((Sem)) 35v40 blado: avn q dizen/ q no es ygual la alabanc'a del seruicio/ o buena ha- 36r6 bla/ conla reprehension & pena delo mal hecho/ o hablado. ((Ca)) no se 36r7 es el seso? si la voluntad priua ala razo? ((Ca)) o loco/ loco/ dize el sano 36r19 do otra: de cuyo trabajo no esperemos parte/ como desta q de grado: o 37r3 mos de casa: ya pone la mesa. ((Ce)) o mis enamorados mis plas d oro 37r7 me quiero de tu necedad: & poco conoscimiento/ o quien estouiesse de 37v15 o la boz me engan~a/ o es mi prima lucrecia. ((Ce)) Abrele/ & entre ella 38v36 o la boz me engan~a/ o es mi prima lucrecia. ((Ce)) Abrele/ & entre ella 38v36 tes. O tia y q duro nombre: & q graue & soberuio es sen~ora contino enla 39r4 moc'o/ o co el hijo/ o pide les celos dl marido/ o q mete hobres en casa 39r11 moc'o/ o co el hijo/ o pide les celos dl marido/ o q mete hobres en casa 39r11 moc'o/ o co el hijo/ o pide les celos dl marido/ o q mete hobres en casa 39r11 o q hurto la tac'a/ o pdio el anillo: da le vn cieto de ac'otes/ y echa las la 39r12 o q hurto la tac'a/ o pdio el anillo: da le vn cieto de ac'otes/ y echa las la 39r12 uecho. Prouerbio es antiguo. Que quanto al mundo es/ o crece/ o 39v5 uecho. Prouerbio es antiguo. Que quanto al mundo es/ o crece/ o 39v5 delo que yo les madaua coxo/ o tuerto/ o maco/ aql auie por sano q<>en 39v18 delo que yo les madaua coxo/ o tuerto/ o maco/ aql auie por sano q<>en 39v18 {IN5.} O Lastimada de mi/ o mal pueyda dozella/ & no me fuera 40v4 {IN5.} O Lastimada de mi/ o mal pueyda dozella/ & no me fuera 40v4 forc'oso. O mi fiel criada lucrecia q diras d mi? que pesaras de mi seso 40v11 mi dolor. O si ya viniesses co aqlla medianera d mi salud. O soberano 40v15 mi dolor. O si ya viniesses co aqlla medianera d mi salud. O soberano 40v15 ro me dio? O genero femineo encogido & fragile porq no fue tabien a 40v24 puerta. O vieja sabia & honrrada tu seas bien venida/ que te paresce} 40v29 al presente podras ser seruida. ((Me)) o q gracioso & agradable me es 41r17 ningu genero d risa qrria ver. La causa/ o pesamieto q es la final cosa 41v4 na & passion/ o tus melezinas son de poluos de infamia/ & licor de cor- 41v21 ciente se tiene/ o no es ninguo tu saber: porque si lo vno/ o lo otro no te 41v23 ciente se tiene/ o no es ninguo tu saber: porque si lo vno/ o lo otro no te 41v23 ras obra[r] ala antigua maestra destas llagas. ((Me)) o como me mue- 41v32 mal de psona ta vtuosa como calisto: q si conocido fuesse. ((Me)) o por 42r19 calisto/ o por dios sen~ora melibea q poco esfuerc'o es este? q descaezci- 42v3 mieto? o mezq<>na yo: alc'a la cabec'a/ o malaueturada vieja: enesto han 42v4 mieto? o mezq<>na yo: alc'a la cabec'a/ o malaueturada vieja: enesto han 42v4 casa. ((Ce)) o cuytada d mi/ no te descaezcas sen~ora habla me como sue- 42v11 te de mi sentido. O pues ya mi nueua maestra/ mi fiel secretari(o)[a]/ lo q 42v18 forma como tu desseo y el de calisto sea en breue complidos. ((Me)) o 43r2 agora el mio: marauillada estoy: como la absencia te cosiente biuir. O 43r4 tiepos q la volutad reyna enlos sen~ores/ o desmedido apetito cuple a 43r23 no tiene tu merced otro medio sino morir/ o amar mucha razo es q se 43r27 do con mis luegas haldas. ((Ca)) o joya del mundo: acorro de mis pas- 43v23 mucha franqueza vsaste/ pero como todo don/ o dadiua se juzgue gra- 44r29 de/ o chica: respecto del q lo da: no quiero traer a consequecia mi poco 44r30 o de noche? O sen~or dios padre celestial: ruegote que esto no sea sue- 44r39 o de noche? O sen~or dios padre celestial: ruegote que esto no sea sue- 44r39 o sino/ ver lo has/ yendo esta noche/ segu el cocierto dexo conella asu 44v3 parto me muy contenta. Si fuere menester para esto/ o para mas alli 45r3 {IN5.} MOc'os q hora da el relox? ((Se)) las diez. ((Ca)) o como me 45v5 quato me va en ser diez/ o onze me respodas a tieto lo q 45v9 mas ayna se te vino ala boca? O cuytado de mi si por caso me ouiera 45v10 q o se me q<>tara/ o se me ablandara. descuelga parmeno mis corac'as/ & 45v20 q o se me q<>tara/ o se me ablandara. descuelga parmeno mis corac'as/ & 45v20 querria fazer: & co tato temor haze/ o porq quic'a pesara q la burlaste. 46r4 ((C(e)[a])) o q bie has dicho: la vida me has dado co tu sotil auiso. pues no 46r5 ha de ser pa el ceuo d anzuelo/ o carne de buytrera: q suele pagar bie el 46r25 mandar: como lo fezimos/ & incusar nos el huyr. ((Sem)) o parmeno a- 46r33 Bullicio oygo: pdido soy. pues biua/ o muera q no he de [??] de aqui. 46v8 estaua aposentada. O malaueturado calisto/ o qua burlado has sido 46v26 estaua aposentada. O malaueturado calisto/ o qua burlado has sido 46v26 de tus siruientes/ o engan~osa muger celestina. Dexaras me acabar de 46v27 mi pdicio & gloria. O enemiga & tu no me dexiste q esta mi sen~ora me 46v33 teza juzgado me cruel: yo lloro de plazer viendote tan fiel. O mi sen~or} 46v42 na de mi atu volutad. ((Ca)) o sen~ora mia esperac'a de mi gloria/ descan- 47r6 das & manifiestas vtudes. Pues/ o alto dios como te po[d]re ser ingrato 47r14 las. O quantos dias antes de agora passados me fue venido esse pen- 47r16 sa estoruar. O molestas & enojosas puertas ruego a dios q tal fuego 47r37 de sentir de su casa/ o vezinos. ((Par)) ya ha dos horas q te requiero q 47v13 nos vamos: q no faltara vn achaq. ((Ca)) o mi sen~ora & mi bie todo por 47v14 tato la vitoria & vecimieto como la cotina guerra & contienda. O si me 47v29 sa. ((Par)) huye/ huye/ que corres poco/ o pecador de mi: si nos han de 47v41 tu padre. ((Me)) o por dios no se cometa tal cosa. Pero mucho plazer 48r27 ((Ca)) o mezquino yo/ & como es forc'ado sen~ora partir me de ti. Por 48r36 no ay ta maso animal q co amor/ o temor d sus hijos no aspere pues q 48v5 des temor? ((Se)) temor sen~or/ o q por cierto todo el mudo no nos le hi- 48v16 o ala cozina a almorzar? ((Se)) ve tu donde quisieres: q antes q venga 48v32 meno & a sempronio/ que nos venimos aca almorzar cotigo. ((Ce)) o lo- 48v40 q aueys hecho q os ha passado? dispidiose la esperac'a de calisto? o bi-ue} 48v42 toda via conella/ o como qda? ((Se)) como madre? si por nosotros 49r2 guna cosa haze pobre al auariento: sino la riqueza. O dios & como cre- 49v29 de te lo que prometio: o tomemos se lo todo. harto te dezia yo: quie era 49v34 o con vuestro amo/ o armas/ no lo quebreys en mi/ que bien se don- 49v36 o con vuestro amo/ o armas/ no lo quebreys en mi/ que bien se don- 49v36 casa me ruegan/ si bien/ o mal biuo dios es testigo de mi corac'on: & no 50r15 ro aduersario entibia las yras & san~as. ((Sem)) o vieja auarienta muer- 50r37 o gritos: que tu compliras lo que prometiste: compliras oy tus dias.} 50r42 matan en mi casa estos rufianes. ((Sem)) rufianes/ o que? espera duen~a 50v4 ((Ce)) cofession. ((Eli)) o crueles enemigos en mal poder os vea(v)[y]s: & pa- 50v9 alguazil. ((Par)) o pecador de mi/ que no ay por do nos vamos/ q esta 50v12 {IN5.} O Como he dormido tan ami plazer: despues de aql ac'u(r)[c]a- 50v21 o lo causo el trabajo corporal mi mucho dormir: o la glo- 50v24 o lo causo el trabajo corporal mi mucho dormir: o la glo- 50v24 q yo posseo. O sen~ora & amor mio melibea q piesas agora? si duermes 51r5 o estas despierta? si piesas en mi/ o en otro? si estas leuatada/ o acosta- 51r6 o estas despierta? si piesas en mi/ o en otro? si estas leuatada/ o acosta- 51r6 o estas despierta? si piesas en mi/ o en otro? si estas leuatada/ o acosta- 51r6 da? o dichoso & bie andate calisto si vdad es q no ha sido suen~o lo pas- 51r7 sado suen~o/ o no? fue fantaseado/ o passo en vdad? pues no estuue so- 51r8 sado suen~o/ o no? fue fantaseado/ o passo en vdad? pues no estuue so- 51r8 & aquatos le buscare se le negare. O q grita suena enel mercado/ q es 51r20 esto? alguna justicia se haze/ o madrugaron a correr toros: no se q me 51r21 o malaueturado yo/ o q pdida ta grade: o deshora dla casa de mi amo 51r27 o malaueturado yo/ o q pdida ta grade: o deshora dla casa de mi amo 51r27 o malaueturado yo/ o q pdida ta grade: o deshora dla casa de mi amo 51r27 o q mal dia amanecio este/ o desdichados macebos. ((Tri)) q es/ q as} 51r28 o q mal dia amanecio este/ o desdichados macebos. ((Tri)) q es/ q as} 51r28 bas? ((So)) nros compan~eros nros hermanos. ((Tri)) o tu estas borra- 51v4 cho/ o has pdido el seso/ o traes alguna mala nueua/ no me dizes que 51v5 cho/ o has pdido el seso/ o traes alguna mala nueua/ no me dizes que 51v5 ((Tri)) o mala fortuna la nra si es vdad. viste los cierto/ o hablaro te? 51v7 ((Tri)) o mala fortuna la nra si es vdad. viste los cierto/ o hablaro te? 51v7 lito. ((Ca)) o valas me dios y q es esto q me dizes? no se si te crea ta ace- 51v19 ((Ca)) o mis leales criados/ o mis grades seruidores: o mis fieles secre- 51v22 ((Ca)) o mis leales criados/ o mis grades seruidores: o mis fieles secre- 51v22 ((Ca)) o mis leales criados/ o mis grades seruidores: o mis fieles secre- 51v22 tarios & cosejeros. puede ser tal cosa vdad? o amenguado calisto: des- 51v23 do la vna su criada. ((Ca)) o tristes moc'os como yua? viero te? hablaro 51v34 te? ((So)) o sen~or que si los vieras: quebraras el corac'o de dolor el vno 51v35 O mi triste nombre & fama: como andas al tablero d boca en boca. O 52r2 O mi triste nombre & fama: como andas al tablero d boca en boca. O 52r2 oro que tu le diste. ((Ca)) o dia de congoxa/ o fuerte tribulacio: & en que 52r9 oro que tu le diste. ((Ca)) o dia de congoxa/ o fuerte tribulacio: & en que 52r9 sabia: el negocio en q andaua/ no osare salir ante getes. O peccadores 52r12 de mancebos: padecer por tan subito desastre/ o mi gozo/ como te vas 52r13 siera tener quedos los ondosos vietos de mi pdicion. O fortuna qua- 52r17 se han de suffrir: & enellas se prueua el corac'on rezio: o flaco. No ay me- 52r20 jor toque pa conocer q quilates de virtud/ o esfuerc'o tiene el hombre. 52r21 era sobrados & esforc'ados/ agora/ o en otro tiepo de pagar auia. la vie- 52r25 muchos adulterios: q por su intercession/ o causa son cometidos. quie- 52r28 con mi fingida absencia/ o me fingire loco: por mejor gozar deste sabro- 52r32 {IN5.} MVcho se tarda aql cauallero q esperamos q crees tu/ o 52v3 conocer le ha cometido: el qual por se defender los ofendio/ o es dllos 52v11 offendido/ o si por caso los ladradores perros co sus crueles dietes q 52v12 do/ o si ha caydo en alguna calc'ada/ o hoyo. dode algu dan~o le vinies- 52v14 do/ o si ha caydo en alguna calc'ada/ o hoyo. dode algu dan~o le vinies- 52v14 se. Mas o mezquina de mi q son estos incouenietes q el concebido a- 52v15 tu vida q la suya estima. O mi sen~or no saltes de tan alto: q me morire 52v24 sura. ((Ca)) o angelica ymage/ o pciosa pla/ ante quie el mundo es feo. 52v26 sura. ((Ca)) o angelica ymage/ o pciosa pla/ ante quie el mundo es feo. 52v26 O mi sen~ora & mi gloria: en mis brac'os te tego/ & no lo creo. Mora en 52v27 ((Me)) o mi vida & mi sen~or/ como has qsido que pierda el nobre & co- 53r36 rona de virge? por ta breue deleyte. O peccadora de ti mi madre si de 53r37 mo seria yo fin qxosa de tus dias. O mi padre honrado como he da- 53r40 n~ado tu fama: & dado causa & lugar a quebratar tu casa. O traydora de 53r41 ((Tri)) o simple rasca cauallos dizes que callemos: & nobras su nobre 53v21 della: bueno eres para adalid: o para regir gete en tierra de moros de 53v22 mas. O mezquino yo/ quanto me es agradable de mi natural/ la soli- 53v30 hasta que mas fuera de dia/ o el dolor de mi desora/ ay/ ay/ q esto es 53v33 justicia que me fue hecha? O misera suauidad desta breuissima vida? 53v40 dad dla secreta causa de mi manifiesta pdicio? O breue deleyte muda- 54r5 el arrepetir. O triste yo quado se restaurara ta grade pdida: q hare? q 54r7 rejos de venganc'a. O cruel juez & q mal pago me has dado: del pan q 54r13 malhechores: que punir los innocentes. O quan peligroso es seguir ju- 54r26 Estoy en mi seso? q es esto calisto? son~auas? duermes: o velas? estas 54r32 en pie/ o acostado? cata que estas en tu camara/ no vees que (lo)[el] offen- 54r33 de otros: pues ningun dolor ygualara: conel recebido plazer. O mi se- 54v16 sar en enojo/ no quiero tener ya conla tristeza amistad. O bien sin com- 54v19 paracion. O insaciable contentamiento/ & quando pidiera yo mas a 54v20 quellas suaues plantas/ y fresca verdura. O noche de mi descanso si 54v28 fuesses ya tornada/ o luziente Febo da te priessa a tu acostumbrado 54v29 camino. O deleytosas estrellas apareceos ante dela continua orden. 54v30 O espacioso relox/ avn te vea yo arder en biuo fuego de amor/ Que 54v31 es pder buena vida mas trabajo q la misma muerte: o quanto mas la 55v9 chilladas le vi dar amis ojos: en mi regac'o me la mataron. ((Areu)) O 56r19 fuerte tribulacio/ o dolorosas nueuas dignas de mortal lloro/ o acele- 56r20 fuerte tribulacio/ o dolorosas nueuas dignas de mortal lloro/ o acele- 56r20 rados desastres/ o pdida incurable/ como ha rodeado atan presto la 56r21 das. ((Areu)) o desdichada muger/ y enesto auia su vejez de fenescer/ & 56v5 si muertos los prediero: & sin mas dilacio los degollaron. ((Areu)) o mi 56v8 ta como yo no ay quie pierda lo q yo pierdo. O quato mejor( )es y mas 56v16 ua de mi marido. O celestina sabia/ honrada/ y autorizada/ quantas 56v19 tino como abeja por casa/ yo destruya/ que otra cosa no sabia hazer. o 56v22 do y jamas te consietes conocer hasta q te perdemos. O calisto y meli- 56v24 hallo enlos antiguos libros q ley/ o q hiziero mas discretas q yo: mas 58v4 sabe ella q cosa sea hobres? si se casan/ o q es casar? o q del ayutamien- 58v31 sabe ella q cosa sea hobres? si se casan/ o q es casar? o q del ayutamien- 58v31 Pleberio: que si alto/ o baxo de sangre/ o feo/ o gentil de gesto le man- 58v35 Pleberio: que si alto/ o baxo de sangre/ o feo/ o gentil de gesto le man- 58v35 Pleberio: que si alto/ o baxo de sangre/ o feo/ o gentil de gesto le man- 58v35 yo/ & ver la muchas vezes: & traer materia como biua. O q participa- 59r24 hablaremos: que porradas q dan: quiero yr abrir: que o es loco/ o pri- 59v27 hablaremos: que porradas q dan: quiero yr abrir: que o es loco/ o pri- 59v27 q primero no se acuerde de ti/ q de quantas son. ((Eli)) o hideputa 60r2 embie a rogar q me vieses: son dos cosas. las quales sin mas lisonja/ o 60r11 que yuas cada noche dando bozes como loco/ de plazer. ((So)) O co- 60r38 otro negocio: y he me detenido mucho cotigo. ((Eli)) o sabia muger/ o 60v24 otro negocio: y he me detenido mucho cotigo. ((Eli)) o sabia muger/ o 60v24 tu amor/ matar vn hobre/ cortar vna pierna/ o brac'o/ harpar el gesto} 61r28 llero q se llama calisto/ que nos ha enojado ami & ami prima. ((Cen)) o 61v22 entre manos son espaldarazos sin sangre/ o porradas de pomo d espa- 62r14 da/ o reues man~oso/ a otros agujero como harnero a[ ]pun~aladas tajo 62r15 assi goze de mi q estuue dos/ o tres vezes por me arremeter a ella/ sino 62v20 siempre goc'a del mal ageno. pues si esto es assi/ o como te quie- 63r2 petito. reboluer tales casas por cotetar su dan~ada voluntad. O arufia- 63r5 ((So)) o tristan discreto mancebo mucho mas has dicho que tu edad 63r12 nos oyran los q passare. ((Lu)) o quie fuesse la ortelana d aqstas vicio- 63r21 tre por estrena. ((Me)) o qua dulce me es oyrte de gozo me deshago no 63r24 mas noche sea: co su vista gozara/ o quado saltar le vea: q de abrac'os 63r27 dolc'or d tu suaue cato no puedo mas sufrir tu penado esperar. O mi se- 63v12 merecimieto/ o salteada melodia/ o gozoso rato/ o corac'o mio & como 63v14 merecimieto/ o salteada melodia/ o gozoso rato/ o corac'o mio & como 63v14 merecimieto/ o salteada melodia/ o gozoso rato/ o corac'o mio & como 63v14 entrabos. ((Me)) o sabrosa traycio/ o dulce sobresalto es mi sen~or d mi 63v16 entrabos. ((Me)) o sabrosa traycio/ o dulce sobresalto es mi sen~or d mi 63v16 de encima de seda/ o pan~o: pa q me tocas enla camisa? pues cierto es 63v40 jezico coel dame presto mi capa: q esta debaxo de ti. ((Me)) o triste d mi 64r22 ((Ca)) dexa me por dios sen~ora/ que puesta esta el escala. ((Me)) o des- 64r26 al escala. ((Ca)) o vala me sata maria muerto soy cofessio. ((Tri)) llegate 64v5 o gra desuetura. ((Lu)) escucha escucha gra mal es este. ((Me)) q es esto 64v8 q oygo? amarga d mi. ((Tri)) o mi sen~or & mi bie muerto: o mi sen~or des- 64v9 q oygo? amarga d mi. ((Tri)) o mi sen~or & mi bie muerto: o mi sen~or des- 64v9 pen~ado. O triste muerte sin cofessio. coge sosia essos sesos de essos can- 64v10 tos juta los cola cabec'a dl desdichado amo nro. O dia de aziago/ o ar- 64v11 tos juta los cola cabec'a dl desdichado amo nro. O dia de aziago/ o ar- 64v11 rebatado fin. ((Me)) o descosolada de mi q es esto? q puede ser ta aspe- 64v12 cubra nos luto & dolorosa x(a)[e]rga. ((Me)) o la mas dlas tristes triste ta 64v23 mis manos toue. O igratos mortales jamas conoceys vros bienes si 64v33 car tu salud: agora consista en yeruas/ o en piedras/ o palabras/ o este} 65r28 car tu salud: agora consista en yeruas/ o en piedras/ o palabras/ o este} 65r28 car tu salud: agora consista en yeruas/ o en piedras/ o palabras/ o este} 65r28 mio madar traer algu instrumeto d cuerdas con q se sufra mi dolor/ o 65v13 tan~iendo/ o catado de manera q avn q aqxe por vna pte la fuerc'a d su 65v14 enla vida. O mi amor & sen~or Calisto espera me: ya voy detente si me 66v22 viejo padre: pues le deuo mucho mas. O padre mio muy amado rue- 66v24 a llorar nra llegada postrimeria. O getes que venis ami dolor/ o ami- 67r20 a llorar nra llegada postrimeria. O getes que venis ami dolor/ o ami- 67r20 gos & sen~ores ayudad me a sentir mi pena. O mi hija & mi bien todo 67r21 aquexaua. O mis canas salidas pa auer pesar: mejor gozara de noso- 67r24 falto tu agradable copan~ia. O muger mia leuantate de sobre ella/ & si 67r28 do sin lo sentir. O alo[ ]menos pdeys el sentido q es parte de descaso. O 67v5 do sin lo sentir. O alo[ ]menos pdeys el sentido q es parte de descaso. O 67v5 ras: para quie plate arboles: para quien fabrique nauios. O tierra du- 67v8 ra como me sostienes? adonde hallara abrigo mi descosolada vejez. O 67v9 edad q no enla flaca postremeria. O vida de cogoxas llena d miserias 67v17 acopan~ada. O mundo mundo: muchos mucho de ti dixeron muchos 67v18 muy licita batalla. O incoparable pdida/ o lastimado viejo q quanto 68r21 muy licita batalla. O incoparable pdida/ o lastimado viejo q quanto 68r21 galos mis an~os que caduca? O amor amor/ que no pense que tenias 68r40 nido: entristece tu trato. Bienauenturados los que no conociste/ o de 68v17 mando cessara mi quexosa & desconsolada postrimeria. O mi compa- 68v38 Obedece 1 la volutad ala razon no obedece? quie tiene detro del pecho agijones 6r4 Obedecer 1 los seruidores obedecer con diligecia corporal: & no co artificiales con- 43r24 Obedecera 1 geres: como tu lo ordenares/ sere yo alegre/ & nra hija obedecera/ se- 58r17 Obedeceria 1 sura d policena/ todas obedeceria a esta sen~ora por quien yo peno. Si 28v9 Obedecian 1 dar. ((Ce)) trabajo mi amor? antes descanso & aliuio: todas me obede- 39v15 Obedescen 1 les cetros obedescen: ati el q<>l todas las cosas alos hobres (son) sojuzga- 40v18 Obedescer 1 este hilado: vegas sin tardac'a a obedescer mi volutad/ y enello te em- 17v30 Obediencia 1 tu soledad me detiene/ quiero tomar consejo conla obediencia q es yr 14r29 Obediecia 1 rogado/ o por grauedad de obediecia/ o por sen~orio de estado/ o esqui- 14v28 Obediete 1 obediete: como angel te habla/ a toda razon se allega: q mas le pides? 61v12 Obispo 1 man~ana: la puente es lleuada: aql es ya obispo: a pedro robaron: ynes 16r14 Obispos 1 todas dignidades/ desde obispos hasta sacristanes. En entrando por 39v21 Objeto 1 de puede reuerberar. La vista aquien objeto no se antepone cansa/ y 5v31 Obligacion 2 gu tiepo beneficio recebido tiene. & viedo q legitima obli- 1v6 conocimieto & vezindad q pone obligacion alos buenos. ((Ce)) m[i]as se- 20v6 Obligacio 1 tiepo dla obligacio de casallas: leuata les vn caramillo q se echa conel 39r10 Obligada 2 crueldad. ((Ce)) assaz sen~or basta lo dicho y hecho: obligada queda se- 28r31 co mis mercedes? so yo obligada a soldar vras armas? a coplir vras 49r36 Obligado 3 do obligado a dar cueta de su vida quiero entrar. Mas puesto que en- 5v24 se pudiese alo q de alli nos qda obligado: no seria su hazieda bastate a 49r4 deudor & obligado/ pa quato biua/ no como a criado de mi padre. Pe- 54v11 Obligados 2 mos obligados/ que la pena mas cierta es. quando mas la tienen de 23r3 mos obligados a pagar luego. Porq no sali a inquirir si quiera la ver- 54r4 Obligan 1 Sepronio. q estos ofrecimietos: estas palabras de buen amor: no ob- 49r41 Obligase 1 ficios & pagos/ obligase a dar les marido: quita les el vestido la mejor 39r17 Obra 22 q nra comun patria tiene dla psente obra por la muchedubre de gala- 1v11 sare el mio: mayormete q siedo jurista yo: avn q obra discreta es agena 1v32 obra q escriuio cotra si arguye & copara.} 2r4 teman grosseros y en obra tan alta 2v14 {RUB. Prosigue dado razones porq se mouio a acabar esta obra} 2v16 Yo vi en salamanca la obra presente 2v17 Y assi que esta obra enel proceder 2v25 obra de estilo tan alto y sobido 2v35 pos no quiero marauillar me si esta presente obra ha seydo instrumen- 4r11 tego en menos tu consejo & auiso: q su trabajo & obra como lo espiritu- 10r19 enel oro muy fino labrado por la mano del sotil artifice: la obra sobre-puya} 13r42 hazeytes vsar su oficio sin ruydo/ no te sabre dezir lo mucho q obra en 17r13 mudo tienes pies pa mi legua/ pa todos obra/ pa mi palabras/ pa to- 18v7 manera es aliuiado mi corac'on/ viendo que es obra pia & santa: sa- 22r36 bres penados por mugeres/ & mugeres por hombres/ & esto obra la 23r21 mo soleys: por hazer me mala obra y enojo: por mi amor q calleys mo-rires} 26r42 ce parmeno dla vieja q tu me desalabauas? q obra ha salido d sus ma- 48v9 poner desde agora por obra/ E lo q otras vezes auemos principiado 58r2 % {RUB. Concluye el autor aplicando la obra 69r3 lector conla obra/ que aqui te refiero 69v3 % {RUB. Toca como se deuia la obra llamar 69v39 % {RUB. Descriue el tiempo y lugar en q la obra 70r10 Obrado 2 que tan milagrosamente has obrado comigo tus singulares marauil- 47r15 madas gras/ tu alto nacimieto: ha obrado q despues q de ti oue ente- 47r28 Obrar 4 que me dio mi amo/ que sin merced impossible es obrar se bien ningu- 8r2 & creere q [si] mi desseo no ouiere efecto qual querria/ q no se pudo obrar 27r5 obrar mi cura/ porede cuple que al medico: como al confessor se hable 41r37 ras obra[r] ala antigua maestra destas llagas. ((Me)) o como me mue- 41v32 Obrara 1 cierto temor dela muerte no obrara tanto como el de tu hora. pues q 48r37 Obraro 1 calisto y veras tu dicha y mi solicitud q obraro/ que en comenc'ado yo 26r27 Obras 11 cio & obras pias q por este lugar alcanc'ar yo 5r11 brir la bolsa: q dlas obras dubdo quato mas dlas palabras. xo que te 10v26 nas obras. ((Ca)) astuto hablas vamos & no tardemos. ((Ce)) plaze me 10v37 testigo d todas las obras & pesamietos/ & los corac'ones y entran~as 11v24 dosas obras enderec'a q te hallasse aqui dode solos h(e)[a] tres dias q se 11v33 tia sen~ora engan~ada. ((Ce)) no lo se/ alas obras creo que las palabras 32r22 puro amor & las obras con obras. ya sabes el deudo q ay entre ti y eli- 32r24 puro amor & las obras con obras. ya sabes el deudo q ay entre ti y eli- 32r24 ca. ((Sem)) bien me agrada tus palabras si tales touiesses las obras a 35r17 sea quie por ruyn se tiene. Las obras haze lina(z)[j]e: q al fin todos somos 38r8 toda la ciudad & arrabales: ya esta donde cueta de sus obras. Mil cu- 56r18 Obren 1 vn q hable tu legua quato q<>siere: no obren las manos quanto pueden 53r15 Obro 1 muertos en siete dias: diziendo q su animosidad obro q consolasse el al 68r8 Obsequias 1 nras sepulturas: juntas nos faga nras obsequias. Algunas consolato- 66v26 Obstara 1 obstara: & los dan~os de inuidia & murmuros 2r28 Ocasion 2 ntes. yo fue ocasion que los muertos touiessen compan~ia: del mas aca- 66r30 cubierto de oluido por nuestra ocasion: 69v34 Occulto 2 sera delo descubierto: que si delo occulto yo hablar te supiera/ no nos} 7r42 menos por el exeplo fuesse occulto el peccado. & si hobre vecido dl de- 12v27 Ochenta 1 ma que dura ochenta an~os que la que en vn dia passa y mayor la que 6r14 Ocho 4 bidaua segu el amor todos le tenia q jamas boluia sin ocho/ o diez go- 16v21 ber su edad/ sino que tanto ha que tiene el mal? ((Ce)) sen~ora/ ocho di- 22v10 sin tieto/ como quie cosa ipossible oye: no ha ocho dias que los vide bi- 56r23 roso q al q coxq(n)[u]ea: en vn mes no auemos ydo ocho vezes: y dize los 60v8 Ociosa 1 de mi edad lloraras la folgura de agora/ que la mocedad ociosa ac(e)[a]r- 33v16 Ociosos 1 joso almaze su yra. yo no dexaua mis pesamietos estar vagos/ ni ocio- 26v26 Octauo 1 % {RUB. Argumento del decimo octauo auto.} 60v39 Ocultamete 1 do me ami no se turbe: de ver q de tatos es sabido: lo q tan ocultamete 46r3 Ocupa 1 mocedad en solo lo psente se impide & ocupa a mirar/ mas la madura 29r26 Ocupada 2 ra: como osaste tato fazer? ((Ce)) tu temor sen~ora tiene ocupada mi des- 21r36 cia & la maldad de tus aduersarios. Vete con dios q estoy ocupada en 60v23 Ocupado 3 diano estado/ o en honesta pobreza/ las riqzas no haze rico/ mas ocu- 19v40 do el sentido puesto & ocupado enella: el veria que mis cosejos le eran 26r39 coxo & a sus dos compan~eros: & dezir les que porque yo estoy ocupa- 62r37 Ocupados 1 sentido ocupados & consumidos tu como hombre libre de tal passion 14r26 Ocupan 1 as vemos suceder alos solazes & plazeres: dolores & muertes los ocu- 35r6 Ocupes 1 ocupes mi plazer. ((Ca)) pues sen~ora & gloria mia si mi vida quieres no 63v28 Ocurre 2 psonas a saluo. Finalmete me ocurre aqlla gra crueldad de Phrates 65v41 c'ar pueda a penas me ocurre. No solo de cristianos mas de getiles & 68v28 Odio 7 lamente la aduersa fortuna pone su estudio con odio cruel. Sepronio 5r28 de q<>en es reqrida/ o le tiene grade odio. assi q si al qrer despide no pue- 17r17 esso mas es sen~al de odio q de amor. ((Ce)) la mayor gloria q al secreto 25v22 locura es pagar el amistad co odio. ((Par)) madre mi segundo yerro te 29v20 ne aficion. yo le tengo a este officio odio/ tu mueres tras ello. ((Ce)) tu 33v22 lor co otro/ no cocibas odio/ ni desamor/ ni consietas atu lengua dezir 42r18 cender con odio tu yra: porq no me secasses sin tiepo esta flor q este dia 67v23 Odiosa 1 la comparaste/ toda comparacio es odiosa/ tu tienes la culpa & no yo. 38r15 Odiosamente 1 ser odiosamente acusado de couarde: esperaremos aqui la muerte con 46r38 Odiosas 1 gos & odiosas rephesiones mi plazer recibe con alegria & contar te he 34v13 Odioso 1 sofistica puaricadora. O sino le ofrece pensamieto tan odioso: dara bo- 18v3 Ofenc'a 1 ofenc'a asu vejez: gra fatiga le acarreo co mi falta: en gran soledad le de- 65v27 Ofender 1 uar te de mas ofender a dios: dado fin atus dias. Respode me traydo- 21r35 Ofendio 1 conocer le ha cometido: el qual por se defender los ofendio/ o es dllos 52v11 Ofendo 1 ofendo/ o intolerable pestilecia & mortal te cosuma rixoso/ embidioso 25v16 Ofensio 1 do. {LAT. Sine lite atq offensioe nil genuit natura pares.} sin lid & ofensio nin- 3r30 Ofertas 1 tus ofertas vanas: co tus roces & halagos has me robado quanto ten- 55v12 Offendas 1 offendas/ callado bozeas & pregonas/ pguntado respondes. Pues ta 53v24 Offendedor 1 en pie/ o acostado? cata que estas en tu camara/ no vees que (lo)[el] offen- 54r33 Offender 1 arrimar se el hobre al mas sano es discrecio. Mas quiero offender a 18v14 Offenderte 1 n~ora & mi vida/ que jamas pense en absencia offenderte/ que paresce 54v17 Offendido 1 offendido/ o si por caso los ladradores perros co sus crueles dietes q 52v12 Officio 8 hechizera. Era el primero officio cobertura dlos otros: so color del q<>l 9r31 go otra casa/ o vin~a? conosces me otra hazienda mas deste officio de 16r36 otro mi officio sino seruir alos semejantes. Desto biuo/ & desto me ar- 22r12 astucia. O singular muger en su officio. O cautelosa hembra. O mele- 26v39 la que dios aya me mostraua este officio/ que a[ ]cabo de vn an~o sabia 33v18 ne aficion. yo le tengo a este officio odio/ tu mueres tras ello. ((Ce)) tu 33v22 de su officio. Mejor se doman los animales en su primera edad/ que 41r31 biuo de mi officio como cada qual oficial del suyo/ muy limpiamente. 50r13 Officios 1 stada. Ella tenia seys officios/ couiene saber/ labrandera/ perfumera/ 9r29 Offrece 1 cibe la dadiua pobre de aql que conella la vida te offrece. ((Ce)) como 13r41 Offrecido 1 tego a dios offrecido: quien vido enesta vida 5r12 Offrecimiento 2 rigor encomienc'a el offrecimiento q de si quieren hazer. Alos q meten 7r15 que todas estas eran mis fuerc'as? Saber? y esfuerc'o ardid? & offreci- 18r26 Offrecimieto 1 zina honrada: tu razo & offrecimieto me mueue a copassio: & tato q qui- 19r24 Oficial 1 biuo de mi officio como cada qual oficial del suyo/ muy limpiamente. 50r13 Oficiales 1 saya: porq no se de parte a oficiales: & toma esta cadenilla: po la al cue- 44r17 Oficio 22 carpinteros/ & armeros/ herradores/ caldereros/ arcadores/ todo ofi- 9r12 q no menospreciasse mi oficio: porq qriedo de mi dezir mal: tropec'asse 16v4 dlla apredi todo lo mejor q se d mi oficio jutas comiemos juntas dor- 16v7 hazeytes vsar su oficio sin ruydo/ no te sabre dezir lo mucho q obra en 17r13 a celestina en su oficio: pues quado tu naciste/ ya comia yo pan co cor- 17r33 los abades: & descasaua mil casados. ((Ali)) q oficio tiene quic'a por aq<> la 19r4 estrecho estas nueuas maestras d mi oficio? sino respoder algo a meli- 23v20 oficio dl abeja se da: ala q<>l los discretos deue imitar es q todas las co- 25v23 terio buscando aparejos para nuestro oficio como de dia ni dexaua cri- 30r33 tu madre q dios aya/ la p<>ma d nro oficio & por tal era de todo el mudo 30v13 que fue su principal oficio partera diez y seys an~os. Assi q avn q tu no 30v18 oficio. Esto ha venido por lo q dezias del perseuerar enlo q vna vez se 30v39 c'osa/ & de poco secreto/ & sin esperiencia/ & me amenguas en mi oficio: 33r27 te estaras toda tu vida: fecha bestia sin oficio ni renta. E quando seas 33v15 y el sen~or/ como el sieruo/ & el de alto linage/ como el baxo. E tu co ofi- 33v28 fuy haziedo vieja/ no se mejor oficio ala mesa q escaciar/ porq quien la 37r27 muy castos/ Otros que tenian cargo de mantener alas de mi oficio/ & 39v38 Esto trabaje yo: a vosotros se os deue essotro. esto tengo yo por oficio 49v18 merezca. pero como esto sea oficio dlos padres/ & muy ageno alas mu- 58r16 han estado a salir. Pero como sea el primer oficio q [en] naciendo ha- 59v2 auia d yr cada noche: q aql oficio no c'ufre cotidiana visitacio. y si mas 60v6 sea d mi oficio: vn desafio co tres jutos & si mas viniere q no huya por 61r27 Oficios 2 ta oficios/ conoce mucho en yeruas/ cura nin~os & avn alguos la llama 19r6 das no has visto enlos oficios vnos buenos/ & otros mejores. assi era 30v12 Ofrece 2 sofistica puaricadora. O sino le ofrece pensamieto tan odioso: dara bo- 18v3 por mi vida q le hables & pierdas enojo. pues ta de[ ]grado se te ofrece co 61v13 Ofrecele 1 amores su vista. Ofrecele quato mi padre te dexo pa mi. dile q le dare 32v41 Ofrecer 2 mas/ no pongas sospechosa dubda en mi pedir/ q dizen q ofrecer mu- 27r24 su psona. ((Cen)) ofrecer dizes? sen~ora yo te juro por el sancto martillo- 61v14 Ofrecido 3 los estados/ o codiciones/ pocas vezes contezca. Caso es ofrecido co- 12r25 quiera vino: diga de donde es. Pues otros curas sin reta: no era ofre- 40r9 muy alegre quedo sen~ora mia: que se ha ofrecido caso avn q pequen~o 62r25 Ofrecimiento 1 quata mas vetaja touiera mi pmetimieto rogado: q mi ofrecimiento 40v10 Ofrecimieto 1 para mi tiniebla. pues vieja traydora porq te me ofreciste? q tu ofreci- 18v9 Ofrecimientos 2 esse sosia: yo le halagare & dire mil lisonjas & ofrecimientos: hasta q no 57r15 ce de engan~o sus ofrecimientos fueron falsos. & no se yo a que fin. por- 62v33 Ofrecimietos 1 Sepronio. q estos ofrecimietos: estas palabras de buen amor: no ob- 49r41 Ofreciste 1 para mi tiniebla. pues vieja traydora porq te me ofreciste? q tu ofreci- 18v9 Ofrescia 1 que dize la madre? parece me que pesaua que le ofrescia palabras por 10v32 Ofrescian 1 alli las ydas ala suya/ Alli se me ofrescian dineros/ alli promesas/ alli 39v29 Ofresco 2 qual todo no solo a vos: po aquatos lo leyere: ofresco los siguietes me- 1v39 vieja madre. dios quede contigo & con ella: a el ofresco mi anima: po tu 66v36 Ogan~o 5 nublosas & flacas nascidas de ogan~o. 2r21 as q hecho me has reyr: lo q no pense ogan~o. ((Se)) pues q? toda tu vi- 6v16 se lo que se hiziere: si la ouiere ogan~o: sino a otro sino nuca: q no ay co- 16r2 porque sepamos si ay harta paja en casa: que comas ogan~o? ((Ca)) mis 53v26 casa esta pagado por ogan~o: no se vaya embalde asi q avn q cada cosa 57v4 Ojado 1 xaros & ojado paxaras alas vetanas: mochachas digo bouo. delas q 24r24 Ojo 7 peros. ((Ce)) bien has dicho al cabo estoy basta para mi merecer el ojo 8v27 ra dode se esconda dl gato. quie no tiene sino vn ojo/ mira aquanto pe- 32v15 re vn ojo/ que enojarte. ((Ce)) no tengo yo enojo pero digote lo para a- 33r32 se el ojo. Tu eres publico delinquente/ & mataste alos que son priua- 54r22 mas duro. Mas pa esto es bue seso viendo la pdida al ojo/ viendo q 59v4 ojo vellaco & pdona q te la doy de espaldas. Aquie digo hermana sal 60v30 do: en paga de ta largo seruicio. Quiebras nos el ojo: & v(u)[n]tas nos con} 67v42 Ojos 48 lo mas fino tibar que vi con mis ojos: 2v11 limpiad ya los ojos los ciegos errados 3r15 ((Sem)) tu cuerdo. ((Ca)) los ojos verdes rasgados: las pestan~as luen- 7v15 podra ser alcanc'adola & viedo la con otros ojos libres dl engan~o en q 7v33 agora estas. ((Ca)) con q ojos? ((Se)) con ojos claros. ((Ca)) & agora co 7v34 agora estas. ((Ca)) con q ojos? ((Se)) con ojos claros. ((Ca)) & agora co 7v34 que la veo? ((Sem)) con ojos de alinde: con q lo poco paresce mucho & 7v35 ojos se te salte/ que no basta ati vna ni otra: anda ver la & dexa ami pa- 8v6 escandalizes: q sin dubda tus costubres & getil criac'a en mis ojos an- 10r27 que veo oyo & conozco. mas avn lo intrinsico colos i[n]tellectuales ojos 11r4 uos de sabroso afecto cegaro los ojos dela razo. ((Ce)) q es razo loco q 13r4 ojos: & respodio al reconocimieto discrecio & ingenio sotil de tu padre 13r30 cuya psona agora repsentada en mi memoria enternece los ojos pia- 13r31 enla pelleja dl gato negro: donde te mande meter los ojos dla loba le 17v15 & frezca color/ aquel poco oyr/ aquel debilitado ver/ puestos los ojos 19v24 es madre dla admiracio: la admiracio concebida enlos ojos desciende} 23v29 stos los ojos enel suelo: & no mirar a ninguo como agora: quie te vido 24r4 pedac'aua/ mirado colos ojos atodas partes acoceando colos pies el 26v22 fue digno de cen~ir: gozara mis ojos co todos los otros sentidos/ pues 27r37 jo/ cada vno le lastimo quato mas pudo los ojos en vella: los oydos 27r41 las en su muro/ vnos ojos tiene con q echa saetas/ vna legua de repro- 27v21 mos/ o mis ojos acordaos como os fuestes causa & puerta/ por dode 27v40 me hinche los ojos d agua: & tuue yo eneste mudo otra tal amiga? otra 30r27 acostamos no he yo pegado bie los ojos ya auia d ser d 34r6 ha ojos por do ver me. ((Sem)) calla mi sen~ora mi vida mis amores/ q 37r18 ni tiene parte dllo: sino q ay ojos que de lagan~as se agrada. Satiguar 37v14 descofiado d mi buena respuesta: aya puesto sus ojos en amor de otra 40v9 siego: para tus ojos vna cubertura de piedad: pa tu legua vn freno de 41v30 lor alegre? abre tus claros ojos. Lucrecia/ lucrecia/ entra presto aca/ 42v8 c'o basta para las suffrir/ ni mis ojos pa lo dissimular. Tu lloras d tris- 46v41 que te dixo/ confirmo/ todo he por bueno: limpia sen~or tus ojos orde- 47r5 que los rayos illustrates de tu muy claro gesto dieron luz en mis ojos 47r18 ((Par)) mira lo bien: no te fies enlos ojos/ que se antoja muchas vezes 48r5 se jutassen a cerrar los cadados d mis ojos: pues trabaje conel cuerpo} 50v26 que co lloro le miraua: hinco los ojos en mi: alc'ando las manos al cie- 51v9 n~al de triste despedida abaxo su cabec'a co lagrimas enlos ojos: dando 51v11 aquellos claros & resplandescientes ojos. ((So)) tristan que te paresce 55r16 ga: mira a aquella lutosa que se limpia agora las lagrimas delos ojos: 55r26 chilladas le vi dar amis ojos: en mi regac'o me la mataron. ((Areu)) O 56r19 quexas: ataja tus lagrimas: limpia tus ojos/ torna sobr(a)[e] tu vida/ que 56v31 dan~ados estos ojos: anden mis tocas blancas/ mis gorgueras labra- 59v8 ria mas que antes. Por esto se dize que los muertos abre los ojos de 59v23 pues yo pongo mis ojos en ti & mi amor & qrer auisarte/ q te guardes 60r23 dio dios dos oydos/ & dos ojos/ & no mas de vna lengua: porq sea do- 60r33 mis ojos. pcede q a muy bue son lo dizes: & ayudar te he yo. dulces ar- 63v5 boles sombrosos: humildos quando veays aqllos ojos graciosos del 63v6 no tego otro bie sino ati. abre essos alegres ojos: & mira me. ((Me)) ay 65r19 amis ojos/ co la gra fatiga de amor q le aquexaua/ el otro matarole en 68r20 Oler 1 confaciones. Sacaua agua pa oler/ de rosas/ de azahar/ de jazmin/ de 9v18 Olias 1 porq olias a vieja me huya de ti. ((Ce)) mala landre te mate: & como lo 11v15 Oliendo 1 ras enla memoria/ q harto es que vna vieja como yo: en oliendo qual- 40r8 Olor 4 tar te esse olor dela boca que te huele vn poco. Que enel reyno no lo 23r7 yo lo veo en ti: q querrias mas estar al sabor: que al olor deste negocio/ 24v13 nas haze diuersas sus opaciones & differentes todo olor fuerte es bue- 31v41 ami co vna capa vieja ratonada. Echaua de si en bulliendo vn olor de 62v22 Olores 2 gora no conosciesse/ & no sintiesse tus saludables olores no podria cre- 47r24 uas colores los lirios y el ac'ucena: derrame frescos olores: quado en- 63r23 Olorosas 1 brosos arboles del huerto se sequen vra vista/ Sus flores olorosas se 56v29 Oluida 3 do se oluida: todo qda atras. pues assi sera este amor d mi amo: quato 16r17 este desuariado? que me haze creer que es de dia? ((Sem)) oluida sen~or 35v35 miendo se oluida la mano de lleuar la vianda ala boca. Pues si con 38r40 Oluidada 1 me espato como te acuerdas q es la cosa q mas oluidada esta enla ciu- 30v25 Oluidado 3 por sus amores. ((Ce)) si te lo prometi/ no lo he oluidado/ ni creas q he 31r24 buena venida? ((Lu)) por cierto ya se me auia oluidado mi principal de- 40r24 nos [*es]cluya. ((Par)) bie dizes oluidado lo auia/ vamos entrambos/ & 48v35 Oluidados 3 & venidos co gra desseo: ta presto como passados oluidados. cada dia 16r8 necessidad les fuerc'a a hazer: estan enel acto tan oluidados/ que co- 38r39 sa destos amores. ((Tri)) ya los tiene oluidados: dexaos morir siruien- 53r32 Oluidan 1 gre/ desagradecen/ injurian/ oluidan seruicios/ niegan galardon. guay 12r14 Oluidar 3 de amor enel oluidar el descanso. huye de tirar coces al aguijon: finge 14v6 es heregia/ oluidar aquella por quien la vida me aplaze.} 28v42 mis cauallos holgando & auiendo plazer/ diziendo cantares por olui-dar} 60r42 Oluidaras 1 la/ & la tristeza es amiga dela soledad. co nueuo amor/ oluidaras los 57r19 Oluidaron 1 santos los prophetas por el te oluidaron. ((Ca)) sempronio. ((Sem)) se- 6r41 Oluidas 1 mi lengua hablar: & no atus manos q esten qdas? porque no oluidas 63v34 Oluidases 1 si dixiessen la tierra teblo: o otra semejate cosa q no oluidases luego asi 16r11 Oluidaua 2 tes del oluido: porq le oluidaua se qxa: enel conteplar esta es la pena 14v5 la primera paciecia me oluidaua: no soy el q solia: & assi mismo Sepro- 29v25 Oluides 1 lla sempronio/ ni me oluides ami: & ve con dios. tu parmeno que te pa- 14v13 Oluido 8 legua/ su engan~o: su oluido: su desamor: su ingratitud su incostancia/ su 6v39 que de su diligecia pende mi salud/ de su tardanc'a mi pena de su olui- 14r21 tes del oluido: porq le oluidaua se qxa: enel conteplar esta es la pena 14v5 que por mis pecados todo se me oluido con su muerte: q mas quieres} 30r42 descoteta el oluido enlos moc'os de mi mucho acuerdo 45v6 enesta noche: de tu descuydo & oluido se haria vna razo- 45v7 palabra q seme oluido que hablasse ami madre. ((Lu)) ya voy sen~ora. 65v19 cubierto de oluido por nuestra ocasion: 69v34 Onc'a 1 das me daua ayer por la onc'a: assi goze desta alma pecadora. ((Ali)) hi- 19r31 Ondas 1 filosofos enlas escuelas: q delas ondas enla mar. Pues entre los ani- 3v10 Onde 1 rio por precepto de Areusa: & van a casa de Ceturio: onde ellas 60v41 Ondea 1 pelea. treme las tierras: ondea las mares: el ayre se sacude: suenan las 3r38 Ondosos 1 siera tener quedos los ondosos vietos de mi pdicion. O fortuna qua- 52r17 Onze 4 quato me va en ser diez/ o onze me respodas a tieto lo q 45v9 dormido & colgara mi pguta dla respuesta de Sepronio: pa hazer d on- 45v11 ze diez/ & assi de doze onze/ saliera melibea/ yo no fuera ydo: tornarase 45v12 de sus onze coplas la letra primera 69v36 Onzeno 1 % {RUB. Argumento del onzeno auto.}} 43r42 Opacio 1 steza. q planeta ouo q ta presto cotrario su opacio q poco corac'o es es- 64v26 Opaciones 1 nas haze diuersas sus opaciones & differentes todo olor fuerte es bue- 31v41 Opinando 1 de razonable fundamieto: opinando hizieron sectas embueltas en 13r2 Opinio 3 alegria & consuelo & ser lo ha: que muchas vezes la opinio trae las co- 14v7 bozes. ((Se)) segu tu opinio si eres: q yo te he oydo dar cosejo[s] vanos a 34v22 la ciudad. ((Areu)) ningua cosa es mas lexos dla vdad: q la vulgar opi- 37v38 Oportunidad 9 cer el tiempo/ & vsar el hobre dela oportunidad: haze los hobres pros- 8v26 tira. ((Ca)) bie esta parmeno: dexa lo pa mas oportunidad: assaz soy de 10r12 parmeno q auemos auido oportunidad para q conozcas el amor mio 10v38 & tu nueuo amigo sempronio: co quie tu coformidad pa mas oportu- 13r37 parejada oportunidad q aya: lo copre y coello d tal manera qde enrre- 17v32 oportunidad: arreziando el mal ala otra. Ea buen amigo tener rezio a- 19r36 para nro negocio oportunidad. & que mal es el suyo? ((Ali)) dolor de co- 19r40 par/ O singular oportunidad/ o oportuno tiempo/ O quien estuuiera 26r31 mosura de cuerpo. pero qde para mas oportunidad. ((Se)) puede ser si- 35r32 Oportuno 4 so el aduersa fortuna lugar oportuno donde ala presencia de Calisto 4v25 te soy/ assi amasaste la cruel hebra co tu poder: & diste ta oportuno lu- 23v9 par/ O singular oportunidad/ o oportuno tiempo/ O quien estuuiera 26r31 do oportuno tiepo: pa[ ]te dezir & mostrar el mucho amor 29r11 Ora 1 no abastasse por si jutas aprouecha & ayuda. ya me parece q es ora d 57v5 Oracion 7 nietos: q no reza otra oracion: no otra peticio: sino rogar a dios q le sa- 20r5 que no has concluydo/ & quic'a pagaras lo passado. ((Ce)) vna oracion 21v27 de tus falsas man~as: q no se si crea q pedias oracion. ((Ce)) nuca yo la 22r20 mi cordon. E porq para escreuir la oracion no aura tiepo/ sin que ven- 22v28 no aya parte. ((Ce)) sen~ora/ que te acuerde la oracion/ para que la ma- 23r15 oracion/ que ella sabia muy deuota para ellas. ((Ca)) O marauillosa 26v38 cerrar tus llagas/ pero si yo biuo ella boluera la hoja. ((Ca)) & la oraci- 28r27 Oracio 3 mas passaste? q respodio ala demada dla oracio? ((Ce)) q la daria de su 27r15 me pediste la oracio. ((Ce)) como sen~ora ta mal hobre es aql: ta mal no- 41v9 Todas sabeys essa oracio: despues q no puede dexar de ser hecho: y el 53v3 Orador 1 sentecia [corroborada] por aql gra orador & poeta laureado Fracisco petrarcha dizie- 3r29 Orden 8 ((Ca)) qual consejo puede regir lo que en si no tiene orden/ ni consejo? 6r31 os en orden/ cada vno cabe la suya yo q estoy sola/ porne cabo mi este 37r25 en vn ser mucho tiempo permanesce/ su orden es mudanc'as. no pue-do} 39r42 camino. O deleytosas estrellas apareceos ante dela continua orden. 54v30 No aprende(r)[n] los cursos naturales a rodear se sin orden/ que a to- 54v39 na flutuosa triste la mocedad con vejez alegre: no puertieras la orden. 67v15 na orden. Agora visto el pro & la cotra de tus bieandanc'as: me peces 67v28 de amigos/ amigo de enemigos. Porque te riges sin orden/ ni consier- 68v22 Orde 2 dico enoja & turba: & la turbacio altera la mano/ rige sin orde la aguja. 42r4 la sepultura: q tus veynte. turbose la orde del morir: conla tristeza q te 67r23 Ordena 2 ordena. E pues tanta razon tengo juzga sen~ora por bueno mi proposi- 22v22 que te dixo/ confirmo/ todo he por bueno: limpia sen~or tus ojos orde- 47r5 Ordenada 1 pio hermano/ porque la ordenada ley traspasso. Mira a Torcato ro- 54r39 Ordenado 3 volutad: ala hora q has ordenado. ((Ce)) a dios que viene hazia aca tu 43r12 ordenado. E conciertan Areusa y Elicia/ que Centurio aya de vegar 55r39 se dispuesto & ordenado segun su desordenada costubre como las pare- 66v10 Ordenar 1 do menea los labios es fingir metiras ordenar cautelas pa auer dine- 36v24 Orden~ar 1 ouejas a estos apriscos a orden~ar/ & podria ser que cogiessen de passa- 53v19 Ordenares 3 La esperanc'a es cierta/ el tiepo breue/ quanto tu ordenares. & pues tu 47v4 puedes negar mi amor: no me niegues tu vista y mas las noches q or- 53v7 geres: como tu lo ordenares/ sere yo alegre/ & nra hija obedecera/ se- 58r17 Ordenario 1 uecho: como yo senti que dixiste: mas por el tuyo/ q si esperas al orde- 29v40 Ordenas 1 quado? ((Ce)) esta noche. ((Me)) gloriosa me seras si lo ordenas di que 43r9 Ordenaste 1 ansi es/ los angeles queden con tu presencia/ mi venida sera como or- 48r38 Ordene 1 lo/ me glorifico/ haga & ordene de mi asu voluntad si passar quisiere la 58r35 Ordenemos 1 cruel boz dla muerte: ordenemos nras aias co tiepo q mas vale pue- 57v25 Ordenes 2 cofiesso/ & con pdon delo passado: quiero que ordenes lo por venir. pe- 29v21 & viniesse a este lugar & tiempo dode te suplico ordenes & dispongas d 47r32 Ordeno 2 natura. E la natura ordeno la dios/ & dios no hizo cosa mala. E assi 23r22 mo gano mi qrer. Ordeno como su desseo y el mio ouiessen efeto. Si 66v3 Oreja 1 essa sen~ora ala oreja? piensa que tengo de hazer nada delo que pi- 33r2 Orejas 5 si pseueras. ((Ca)) o bieaueturadas orejas mias q indignamete ta gra pa- 5r21 orejas desta? el (h)[n]obre q la llame? no lo creas q assi se glorifica enle oyr 9r2 estriego asna coxa: mas auias de madrugar. ((Par)) guay de orejas q 10v27 porq cierras las orejas alo q todos los dl mudo las aguza: hecho ser- 26r24 quiera dos/ que es compan~ia loable/ como tienes dos orejas/ dos pi- 32v22 Orestes 1 & muger por gozar de vna maceba. Orestes asu madre clistenestra. El 65v32 Orfeo 1 dras con su canto. Siendo este nacido/ no alabaran a orfeo. Mira se- 22v18 Organo 1 pagayos ymitar nra ppia habla con sus harpadas lenguas nro orga- 37r13 Orietales 1 ble dios tu q guias los pdidos & los reyes orietales porel estrella pre- 8r14 Oriente 1 oriente se dize ser de grandeza jamas oyda & q lleua sobre su pico fasta} 3v42 Orige 1 & virginidad. segudo hermosura. lo tercero el alto orige & parietes. Lo 58r11 Oro 19 acorde dorar con oro de lata 2v10 comienc'o por los cabellos. vees tu las madexas del oro delgado q hi- 7v9 je & higueruela/ pico de oro/ & hoja tinta. Los azeytes q sacaua para 9v29 manera & forma: te descubriesse a dode dexo encerrada tal copia d oro 11v27 enel oro muy fino labrado por la mano del sotil artifice: la obra sobre-puya} 13r42 metido. ((Par)) q le dio sempronio? ((Se)) ciet monedas en oro. ((Par)) 13v5 da d oro: en quatos bodegones auia. si yuamos por la calle dode q<>era 16v24 vn asno cargado d oro no lo suba. su desatino & ardor basta pa pder a 16v38 el oro/ no lo digas a tu sen~ora/ & avn dar te he vnos poluos para qui- 23r6 me parece. pla de oro/ veras si te q<>ere bie quie te visita a[ ]tales horas d- 31v13 manilla de oro en prendas de tu trabajo/ & no hauia de venir. ((Ce)) la 33v11 quello que de negro no tiene semejac'a/ ni es todo oro: quato amarillo 36r9 mos de casa: ya pone la mesa. ((Ce)) o mis enamorados mis plas d oro 37r7 mas q el oro/ ni el coral/ esto da esfuerc'o al moc'o: & al viejo fuerc'a: po- 37r35 parte por medio marco de oro: por mal q la vieja la reparta. ((Se)) oyr 44r20 de oro: sino ponerse en saluo conla possessio/ con temor no se la tornen 45r11 ligan. No ha de ser oro quato reluze: sino mas barato. dime esto en tu} 49r42 oro que tu le diste. ((Ca)) o dia de congoxa/ o fuerte tribulacio: & en que 52r9 dio ala desdichada de mi tia vna cadena de oro/ & como sea de tal ca- 56r31 Orode 1 rey dlos parthos: q porq no qdasse sucessor despues del mato a orode} 65v42 Orpheo 1 {IN2.} LA harpa de orpheo & dulce armonia 69r31 Ortaliza 1 de que tenia: porque dan~auan la ortaliza. Pero guarde te dios d ver te 48r15 Ortelana 1 nos oyran los q passare. ((Lu)) o quie fuesse la ortelana d aqstas vicio- 63r21 Ortelano 1 la plac'a: & a mollejar el ortelano? & tabien yo tenia mis questiones co 48r13 Ortolano 1 (t)[s]u natura tan comunicable como el dinero/ no seas el perro del ortola- 31v31 Os 38 amantes que os muestra salir de catiuo. 2r39 este fino arnes con que os defendays 3r3 bolued ya las riendas porque no os perdays 3r4 no os lance cupido sus tiros dorados. 3r18 estos locos dezildes lo q les cuple no os podran ver por mi anima q si 15r34 lo entra y espera aq<>: q no os desauenireys. ((Ali)) con quie fablas lucre- 18v39 aquel su dios os salue q trauiessa la media cara. ((Me)) que fablas lo- 20r26 las cosas. O serpetino azeyte/ o blaco hilado/ como os aparejastes to- 23v12 ua su venida: el fin de mi remedio. O tristes oydos aparejaos alo q os 24v21 q os teniades? & lo q te crio? ((Par)) bien soffrire yo: mas q 25v2 mas segu natura en mi salud q os parece moc'os? q mas se pudiera pe- 27r6 mi passio: vosotros enlazastes mis deseos dezime si os fallastes presen- 27v12 mos/ o mis ojos acordaos como os fuestes causa & puerta/ por dode 27v40 cordaos que soys debdores dla salud: remediad la melezina q os vie-ne} 27v42 nuca pesays q os puede esta floresilla d juuetud faltar. pues mira ami- 29v5 puecho dado os el vno al otro la mano. & pues sabe que es menester 29v17 muy amigos/ hermanos en todo/ viendo os venir ami pobre casa/ a 30r8 ner en otro/ acompan~e os dios que yo vieja soy no de temor que me 33r37 quedo calisto? como lo dexastes? como os podistes entrambos desca- 38r22 Melibea/ no sabe en otra cosa en que os lo pagar sino en dezir esso/ & 38v20 portunos os acusen. E la vieja Celestina marcara de dentera con sus 38v30 agora cesse esta razon/ que entra lucrecia. ((Lu)) buena pro os haga tia 39r33 os abrase: como ami da guerra/ q conla tercia pte seriades en vn puto 47r38 salud/ q yo os galardonare mas coplidamete vro bue seruicio. yd con 48v30 q aueys hecho q os ha passado? dispidiose la esperac'a de calisto? o bi-ue} 48v42 de mas valor q otra cosa ningua. ((Ce)) jesu/ q tata afreta os aueys vi- 49r6 que burlas. dime lo agora Sepronio tu por mi vida/ q os ha passado 49r15 Esto trabaje yo: a vosotros se os deue essotro. esto tengo yo por oficio 49v18 lo que he dicho/ no os despidays ((si mi cadena paresce/ de sendos pa- 49v21 stos passos/ que otra. & sino os contentardes de vuestro dan~o hareys 49v25 que lo teneys: sino pensando que os he d tener toda vuestra vida/ ata- 49v39 cion. pues callad/ que quie estas os supo acarrear/ os dara otras diez} 49v42 cion. pues callad/ que quie estas os supo acarrear/ os dara otras diez} 49v42 ((Ce)) cofession. ((Eli)) o crueles enemigos en mal poder os vea(v)[y]s: & pa- 50v9 a nro amo. ((So)) sen~or/ sen~or. ((Ca)) q es esso locos? no os mande q no 51v15 lazes se conuiertan en culebras: los catares se os torne lloro/ los som- 56v28 se/ & los que por su causa ay muertos. E lo que os tocaua avosotras. 61v27 rufianes veniades a sombrar alos q no os temen? Pues yo juro q si 64r19 Osa 1 osa entrar sin llamar ala puerta. torna torna aca: que ya 61r7 Osada 2 por couarde: q la pena cupliedo como osada lo q pmeti. pues jamas 18v16 oyr palabras de aquella dulce boca: como fueste tan osada/ que sin la 28r37 Osadia 15 cierte seria pago d mi osadia. asi mesmo pesaria q no .xv. dias de vnas 1v36 me da osadia a[ ]te lo dezir. yo dexo vn enfermo ala muerte q co sola pa- 20v24 rasse ami honestidad: & por no publicar su osadia/ desse atreuido/ yo te fi- 21r25 culpa: mi innocecia me da osadia: tu psencia me turba: en ver la yrada/ 21r37 no bastara tu licencia para me dar osadia: a hablar en cosa que a 21v2 tisfazer mi enojo/ y escusar tu yerro & osadia? ((Ce)) mientra biuiere tu 21v21 {IN5.} O Rigurosos traces/ o cuerda osadia/ o gra sufrimiento/ & 23v4 dad incogitada. ((Ce)) ante me dio mas osadia a hablar lo q q<>se: ver me 26v6 grauando mi osadia/ llamando me hechizera/ alcahueta/ vieja falsa/ 26v15 n~ora. ((Ce)) tabie me da osadia tu gra pena/ como ver q co tu sospecha 42r8 yor mia. Alabo & loo tu buen suffrimiento/ tu cuerda osadia/ tu liberal 42v25 uilles: porq estos fines co efeto me da osadia a sufrir los asperos & scru- 42v34 tu sieruo calisto. ((Me)) la sobrada osadia de tus mesajes me ha forc'a- 46v14 osadia: q me han traydo con su mucho poder a este sublimado estado 47r22 te esfuerc'o pa sofrir la pena: pues touiste osadia para el plazer. ((Me)) 64v29 Osadias 2 gos sus cabios: su liuiadad: sus lagrimillas: sus alteraciones: sus osa- 6v37 do te guarden secreto. & quando sus osadias & atreuimientos les corri- 48r31 Osado 1 no te marauilles q procede d su natural ser osado: & avn que no fuesse 48v25 Osados 2 na ayuda alos osados: & de mas desto quien es que tenga bienes en 12r41 de ha de reposar mis nueuas/ o buena fortuna como ayudas alos osa- 23v17 Osan 2 dias? q todo lo que piesan osan sin deliberar/ sus dissimulaciones/ su 6v38 cotino sojuzgadas q fablar delante ellas no osan. & quado vee cerca el 39r9 Osar 2 mas sano. Enel osar manifiesto peligro/ enla couardia denostada per- 18r22 dos: no sean con encogimiento diminutos & yrritados enel osar asus 48r33 Osare 1 sabia: el negocio en q andaua/ no osare salir ante getes. O peccadores 52r12 Osaste 1 ra: como osaste tato fazer? ((Ce)) tu temor sen~ora tiene ocupada mi des- 21r36 Osaua 1 mia. mirado la getileza de calisto osaua. vista tu discrecio me recelaua 42v38 Osaua 1 osaua d[ez]ir metira segu la fuer[c']a co que los a( )pmiaua. despues q la perdi 30v5 Ose 1 ose esperar todos los rigores dela respuesta/ di quato mandares y co- 26r2 Oso 2 ((Me)) como se llama? ((Cele)) no te lo oso dezir. ((Me)) di no temas. ((Ce)) 42v2 dode no se fabrica trayciones? quie oso dar me tan cruda esperac'a de 46v39 Osso 1 de vaca de osso de cauallos/ & de camellos/ de culebra/ & de conejo/ de 9v23 Otauo 1 % {RUB. Argumento del otauo auto.} 33v37 Otorgado 1 assaz bien me fuera dl cielo otorgado: q de mis brac'os fueras hecho & 27v34 Otra 97 la otra inuentar la persona prudente: 2v20 delo qual todo vna especie a otra psigue. El leon al lobo. El lobo la ca- 3v12 alla la soga y el caldero. por otra parte dize los sabios q es grande des- 5v36 te parece d mi mal. ((Se)) q amas a melibea. ((Ca)) & no otra cosa. ((Se)) 6v2 ojos se te salte/ que no basta ati vna ni otra: anda ver la & dexa ami pa- 8v6 las aues otra cosa no cata. si cerca los ganados balado la pgona: si cer- 9r9 ca las bestias rebuznado dize puta vieja. las ranas dlos charcos otra 9r10 otra luego suena puta vieja. ((Ca)) & tu como lo sabes & la conosces? 9r19 otra cosa en poca distacia de tierra esta puestas: en q ay determinacio 11r14 rica. ((Par)) como cola de alacra. ((Ce)) & avn peor q la otra muerde sin 11r20 como de mi te fueste: con otra ansia no murio: sino cola incertidubre d 11v20 por otra a calisto por amo. Riqueza desseo. pero quie torpemete sube 12r30 dexa. da le otra buelta. tornemos alla. & pa esto parmeno ay dleyte sin 12v39 consuelos no dizen otra cosa. ((Se)) lee mas adelante. buelue la 14v2 pues ella es tal/ mas quiero dar a esta ciet monedas: que a otra cinco. 14v18 se sciete? si tu sintiesses mi dolor co otra agua rociarias aqlla ardiete 15r8 si dixiessen la tierra teblo: o otra semejate cosa q no oluidases luego asi 16r11 pronio? hauia me de mantener del viento? herede otra herencia? ten- 16r35 go otra casa/ o vin~a? conosces me otra hazienda mas deste officio de 16r36 go otra casa/ o vin~a? conosces me otra hazienda mas deste officio de 16r36 oya peor d sen~ora claudina & aosadas q otra conocia peor el vino & q<>l- 16v19 vino otra & se fue. ((Ce)) si q no embalde? ((Eli)) no en buena fe/ ni dios 17v3 pentino q hallaras colgado dl pedac'o dla soga q traxe dl capo la otra 17v6 as/ co toda la otra copan~ia d espatables & pauorosas ydras. yo celesti- 17v25 tiras: apremiare con mis asperas palabras tu horrible nobre/ & otra/ 17v39 & otra vez te conjuro: assi confiando en mi mucho poder me parto pa- 17v40 descubierto la celada por auer mas prouecho desta otra parte: como 18v2 oportunidad: arreziando el mal ala otra. Ea buen amigo tener rezio a- 19r36 ria: segun te va enella. Assi q otra cancion diran los ricos. ((Ce)) sen~ora 19v30 nietos: q no reza otra oracion: no otra peticio: sino rogar a dios q le sa- 20r5 nietos: q no reza otra oracion: no otra peticio: sino rogar a dios q le sa- 20r5 se boluer de comienc'o la jornada: para tornar otra vez aql lugar/ q to- 20r10 ssea: porq el que de razon & seso carece: quasi otra cosa no ama: sino lo 20r15 sen~aleja dela cara/ figura se me. que er(e)[a]s hermosa/ otra pareces/ muy 20r24 es otra q la q hasta agora has oydo: & tal q todos pderiamos en me 20v3 ay otra puisio q como dize pa & vino anda camino/ q no moc'o garri- 20v18 teras & puocas a enojo/ por otra me mueues a copassion: no te sabria 20v28 tu tornate con su mesma razon/ que respuesta de mi otra no auras/ ni 21v14 redunde en mi dan~o. pues no tego otra culpa sino ser mesajera del cul- 22r4 ayan dicho atu merced en mi absencia otra cosa. Al fin sen~ora ala fir- 22r14 reze: & si la rezare/ no sea oyda: si otra cosa de mi se saque: avn q mil tor- 22r21 Hercules tata: la presencia & faciones/ disposicion/ desemboltura otra 22v2 otra hora me pudiera mas tardar & dexar alla las narizes & otras dos 24r10 & antes me recibira ami con esta saya rota: q a otra co seda & brocado. 25r23 pida & pele: po no todo pa su puecho. ((Se)) no tiene otra tacha sino ser 25v3 lestina otra vez se santigua/ sube/ sube/ sube/ y assieta te sen~ora q de ro- 26r14 do fuertemente los miebros todos: a vna pte & a otra/ herida de aqlla 26v19 bar: q tabie aura pa ti sayo en aqlla piec'a. ((Par)) no digo sen~or otra co- 27r33 gano a Troya/ no desconfies/ q vna muger puede ganar a otra. Poco 27v24 me hinche los ojos d agua: & tuue yo eneste mudo otra tal amiga? otra 30r27 me hinche los ojos d agua: & tuue yo eneste mudo otra tal amiga? otra 30r27 me(n)[j]or por mano de justicia: q de otra manera sabia lo mejor el cura q 31r7 & afloxa el dolor/ & buelue poco/ a poco la madre asu lugar. Pero otra 32r3 quiero yo bien y le tengo por hijo. Pues por cierto de otra manera mi- 32r19 libea has la visto? ((Par)) q de melibea? es d otra q yo mas q<>ero: & avn 34v15 no penetre & traspasse. ((Se)) no digo mal enesto: sino q se eche otra sar- 34v31 biado por otra qualquiera mercaduria ala plac'a: en q no ouiera mas 36r13 otra porq nos entremos por la yglesia y veremos si ouie- 36v12 do otra: de cuyo trabajo no esperemos parte/ como desta q de grado: o 37r3 Porede no es de marauillar q ame antes a esta q a otra. ((Areu)) ruyn 38r7 Melibea/ no sabe en otra cosa en que os lo pagar sino en dezir esso/ & 38v20 me queda otra cosa: sino gozarme de vello: mietra ala mesa estays dla 38v27 descofiado d mi buena respuesta: aya puesto sus ojos en amor de otra 40v9 no de otra manera q quando vio en suen~os aquel grande Alexandre 41r21 de tu cuerpo mas declina & aquexa el sentimiento. Otra si es nueua- 41r28 uariado/ ni otra cosa puedo sentir q fuesse saluo alteracio q tu me cau- 41v7 creas q sea essa la causa de tu sentimiento/ antes otra que yo barrunto 41v11 quexar el dolor: por otra temer la melezina. tu temor me pone miedo? 41v17 mas ati/ ni a otra pese descobrir. ((Ce)) amiga & sen~ora mia: no te mara- 42v33 la prospera fortuna q la aduersa/ q la vna no tiene sossiego. E la otra 44v10 ces & prestas/ por hurtar por otra parte/ como hazen los de Egypto/ 44v26 vn que por otra cosa no nos fuera buena celestina/ era harta vtilidad 46r35 tomado la calle por do tenemos de fuyr: q de otra cosa no tego temor.} 46r42 la gente del a[l]guazil/ que passaua haziedo estruendo por la otra calle 48r4 otra cosa. ((Lu)) poco estruedo los despto/ con pauor hablaua. ((Me)) 48v4 otra: todas las ha mudado. ((Ca)) & como mudado. ((Par)) tato q sino 48v13 de mas valor q otra cosa ningua. ((Ce)) jesu/ q tata afreta os aueys vi- 49r6 stos passos/ que otra. & sino os contentardes de vuestro dan~o hareys 49v25 ala otra dolia la madre. ((Sem)) yo digole q se vaya & abaxasse las bra- 50r5 quiero otra honrra/ otra gloria/ no otras riquezas/ no otro padre/ ni 54v25 quiero otra honrra/ otra gloria/ no otras riquezas/ no otro padre/ ni 54v25 c'os/ por otra le alegra el muy gran plazer: delo que con su melibea ha 55r20 amor: por otra el enojo grade & casacio que traya q acarrea alteracion} 56r42 por otra auian la fe quebrada d su mayor esperanc'a no sabian que ha- 56v2 tino como abeja por casa/ yo destruya/ que otra cosa no sabia hazer. o 56v22 quando vna puerta se cierra otra suele abrir la fortuna/ y este mal a- 56v32 que me quedan/ no me saben otra morada. Pues ya sabes quan duro} 57r42 vn mes ha q otra cosa no haze/ ni en otra cosa entiende no parece sino 58r25 vn mes ha q otra cosa no haze/ ni en otra cosa entiende no parece sino 58r25 pues el me ama co que otra cosa le puedo pagar. todas las debdas dl 58r32 apejar mi perdicio & su sepultura. no tego otra lastima sino por el tiem- 58r41 moc'a/ & ala moc'a mas. No es otra cosa la color/ & aluayalde: sino pe- 59v6 pues p<>ma aprede/ q otra arte es esta q la de celestina: avn q ella me te- 60v34 poco ceuo tiene ay mi espada: mejor ceuara ella/ en otra parte esta no- 61v30 viene sabed me si ay otra amada q lo detiene. ((Ca)) vecido me tiene el 63v11 res q made a lucrecia traer alguna colacion. ((Ca)) no ay otra colacion 64r8 accidente: mitigar lo han por otra los dulces sones & alegre armonia. 65v15 Otras 45 & coquistador de todas las otras: q co su siluo las asombra & co su ve- 3v17 nes a solo dios pertenesce. Mayormete pues ella co todas las otras 4r16 principal estudio co otras horas destinadas para recreacion: puesto q 4v8 viles azemileros: & otras a brutos animales: no has leydo de Pasife 6v24 vitupio. Pero destas otras quien te contaria sus mentiras? sus trafa- 6v36 brar camisas & gorgueras & otras muchas cosas. Ninguna venia sin 9r33 torresno/ trigo/ harina/ o jarro de vino. y delas otras puisiones q po- 9r34 & otras secretas deuociones. Muchas encubiertas vi entrar en su ca-sa:} 9r42 otras por achaque de entrar en todas. las vnas madre aca: las otras 9v5 otras por achaque de entrar en todas. las vnas madre aca: las otras 9v5 stres/ lucetores/ clarimietes/ alualinos/ & otras aguas d rostro/ de ra- 9v14 c'umos de limones/ co turuino/ co tuetano de corc'o/ & d garc'a & otras 9v17 otras diuersas cosas. & los vntos & matecas q tenia es hastio de dezir 9v22 nos de elecho/ la piedra dl nido del aguila/ & otras mil cosas. venie a 10r5 ma letras con ac'afra: a otros con bermellon: a otras daua vnos corac'o- 10r8 nes de cera llenos d agujas qbradas: & otras cosas en barro & en plo- 10r9 por la calle fue de achaq de amores: nunca he tropec'ado como otras 18v22 ro me ha ladrado/ ni aue negra he visto/ tordo ni cueruo/ ni otras na- 18v25 mis fortunas aduersas otras me sobreuino mengua d dinero: no supe 19r20 no te conoscia? ((Ce)) mas (s)[f]uerte estaua Troya/ & avn otras mas bra- 21v18 pio motiuo me hizo creer: q avn que en otras qualesquier lo propusie- 21v38 algo me mandan: como si touiesse veynte pies & otras tantas manos. 22r17 ras/ que no creo q fuero otras las q compuso aql empador & gra mu- 22v13 otra hora me pudiera mas tardar & dexar alla las narizes & otras dos 24r10 c'os/ mayormete tu q vas a mesa puesta. ((Sem)) otras cosas he mene- 24r21 mi gloria/ o lengua mia: porq te impides en otras razones: dexado de 28r12 ouo tiempo: & suffre te sen~or: & piensa en otras cosas. ((Ca)) esso no que 28v41 pues man~a(na) no tenia con todas las otras gras. vna cosa te dire/ por 30r37 muy a[ ]passo entramos. ((Areu)) no lo digo por esta noche/ Sino por o- 32r39 das & higos passados: & co otras cosas/ q por reuerencia dela mesa de- 37v28 ha visto calisto/ porque dexa de amar a otras que mas ligeramete po- 37v34 mo te va coel: quie son tus vezinas & otras cosas de ygualdad semejan- 39r3 otras dadiuas. besando el cabo de mi mato: & avn algunos en(s)[l]a cara: 39v30 Fruta nueua de que yo primero no gozasse/ que otras supiessen si era 40r17 dos & catiuos con Elicia & Areusa: sin quereros buscar otras: moueys 49v40 cion. pues callad/ que quie estas os supo acarrear/ os dara otras diez} 49v42 quiero otra honrra/ otra gloria/ no otras riquezas/ no otro padre/ ni 54v25 do bue concierto en cosa q jamas lo esperaua/ a[ ]bueltas de otras cosas 56r30 & promesa & dezir q todo era suyo lo ganado: & avn descubriedo otras 56r39 poner desde agora por obra/ E lo q otras vezes auemos principiado 58r2 dl amor: q siedo casada corropio la pmetida fe marital. & avn otras de 58v7 & avn aqlla forc'ada Thamar/ hija del rey dauid. otras avn mas cruel- 58v10 n~ar/ & otras muchas cosas: que no sabria relatar. Cata amigo que no 60r30 que mas holgara cola vista de otras como el/ q conla nra boluamos 61r13 que la visitasse: & dexado aparte otras razones de buen cosejo q passa- 62v16 Otri 1 cie de llamar de otri: sino mia/ mayormente destas sen~oras q agora se 39r6 Otro 93 del vno del otro nascio disfauor 2r25 a otro que amores dad vuestros cuydados 3r14 pronio a casa de Celestina coel negocio de su amo tenia a otro consigo 4v34 ciando con celestina. Calisto esta razonando con otro criado suyo por 4v36 me deuria guardar de peligros. Pero si se mata sin otro testigo/ yo q- 5v23 entretanto se matare muera quic'a con algo me quedare q otro no sa- 5v33 n~or. ((Ca)) no me dexes. ((Se)) de otro temple esta esta gayta. ((Ca)) que} 6r42 da como q<>sierdes. ((Ca)) torpe cosa es metir el q ensen~a a otro: pues q 6v6 so. & no creo q ay otro soberano enel cielo avn q entre nos otros mo- 6v11 fecta: por el qual defecto dessea & apetece ati & a otro menor q tu. No 7v29 otro abrac'o: y tres dias podiste estar sin ver nos? Elicia elicia. cata le 8r24 bre de vn peligro: cae en otro mayor. por encubrir yo este hecho de par- 8v39 y en otro apartado tenia pa remediar amores & pa se qrer bie. Tenia} 9v42 jo: y escucha q avn que a[ ]vn fin soy llamada/ a otro soy venida/ & ma- 11v17 en su secreto te me encargo & me dixo sin otro testigo: sino aql que es 11v23 uas a este tu amo q procuraste: fasta enello auer otro consejo mio. pe- 12r8 sas de amores & comunicarlas. Esto hizo: esto otro me dixo: tal donay- 12v32 le aprueuo: el proposito no entiendo. ((Par)) sen~or porq pder se el otro 14v35 se lo que se hiziere: si la ouiere ogan~o: sino a otro sino nuca: q no ay co- 16r2 staduras vn ac'ubre enel jarro/ & otro enel cuerpo: ansi le fiaua dos/ o 16v22 xale: q otro pesamieto traemos en q mas nos va: dime/ esta desocupa-da} 17r42 avn ver atus sen~oras vieja: & moc'a q despues q me mude al otro bar- 18v31 le por el hilado. & tu madre pdona me: q otro dia se verna enque mas 19v6 que has fablado/ indicio me da tus razones q te aya visto otro tiepo. 20r20 & otro vazio: jamas me acoste sin comer vna tostada en vino/ & dos do- 20v12 Las ciguen~as matiene otro tanto tiepo asus padres viejos enel nido: 21r12 calisto/ ni a otro hombre tocasse. ((Me)) iesu no oyga yo mentar mas es- 21v3 otro dia me vido: & comenc'o a desuariar com[ig]o en razones/ haziendo 21v6 tada conel seso: por dios q no me culpes. y si el otro yerro ha hecho no 22r3 otro mi officio sino seruir alos semejantes. Desto biuo/ & desto me ar- 22r12 sabe hazer otro sino yo/ & no ay cosa que peor enla muger paresca. 23r8 oyes sempronio? de otro teple anda nro amo/ bie difieran estas razo- 24v28 veya ebuelto enl mato d su amiga & otro dia mataro lo: & no ouo quie 27v4 otro dia esfuerc'a te sen~or q no hizo dios aquie desmaparasse: da spacio 27v8 burlado? Ay nacida su par enel mundo? crio dios otro mejor cuerpo? 28v6 puecho dado os el vno al otro la mano. & pues sabe que es menester 29v17 do: por gozar dla gloria dl otro. & mas q segu todos dezia a tuerto: & sin 31r11 conlas gallinas hija? assi se la hara hazienda andar/ passe otro es el q 31v2 E avn q no se halla mal co mis castigos/ q vno enla cama & otro enla 32v5 puerta & otro q sospira por ella en su casa se pcia d tener. & co todos cu- 32v6 cada vno piensa q no ay otro: & q el solo es el p<>uado: y el solo es el q le da 32v8 tare/ & cobrire & hablare por entrambos/ que otro tan empachado es 32v29 ner en otro/ acompan~e os dios que yo vieja soy no de temor que me 33r37 despues madares q por esso hizo dios vn dia tras otro: porque lo q el 34r16 vno no bastasse se cupliesse en otro. & avn porq mas nos veamos: reci- 34r17 yr alla q no daria vetaja a ninguo: tato ganaria como otro q<>lq<>era. & co- 34v6 quie a otro sirue/ no es libre/ assi q subjecio me relieua de culpa no aya- 37r19 des calabac'as. El vientre no se le [he] visto: po juzgando por lo otro creo 37v32 ya & manto/ & avn mi sayo/ cierto esta/ lo otro vaya & venga/ el quan- 38r27 causo algu tiepo: andar fecho otro calisto/ pdido el sentido: cansado el 38v7 otro/ que mas quiero: mas gracioso q tu: & avn que no ande buscando 38v16 dad: q tego assentada sobre este amoroso desseo: publicado ser otro mi 40v21 rupcion/ cofacionadas co otro mas crudo dolor: q el que de pte del pa- 41v22 ciente se tiene/ o no es ninguo tu saber: porque si lo vno/ o lo otro no te 41v23 impidiesse: qualquiera remedio otro dirias sin temor pues te pido lo 41v24 zes lo molesto sin molestia se cura. & vn clauo co otro se expele. & vn do- 42r17 lor co otro/ no cocibas odio/ ni desamor/ ni consietas atu lengua dezir 42r18 nobres en bueno/ ni en malo. ((Ce)) sen~ora este es otro y segudo punto 42r21 reara al otro mas passio. ((Ce)) no descofie sen~ora tu noble juuetud de 42r40 miedo. Enlo otro la seguridad: & pues assi sen~ora has qsido descobrir 42v40 no tiene tu merced otro medio sino morir/ o amar mucha razo es q se 43r27 para mejor huyr q otro. Plaze me q me has hermano auisado delo q 46r30 por si se muestra. Manifiesto es q con verguec'a el vno del otro: por no 46r37 para alc'ar el destierro ya por otro su madamieto puesto ante de agora 46v36 vno por otro: no me auian dexado gota de sangre: tragada tenia ya la 48r6 no teplar la yra & todo enojo: & mostrar otro semblate q colos hobres 49r17 xe el otro dia viniedo por la calle: q quato yo tenia era tuyo: & q en qua- 49r38 ria & plazer del aio. & no me marauillo q lo vno & lo otro 50v25 o estas despierta? si piesas en mi/ o en otro? si estas leuatada/ o acosta- 51r6 lleuaua todos los sesos dela cabec'a defuera/ sin ningun sentido. El o- 51v36 era sobrados & esforc'ados/ agora/ o en otro tiepo de pagar auia. la vie- 52r25 tal enemigo. Que pecco el vno por lo que hize el otro? q por solo ser 54r30 quiero otra honrra/ otra gloria/ no otras riquezas/ no otro padre/ ni 54v25 co q melibea llore: quanto agora goza. ((Eli)) yo conozco amiga otro co- 57r11 que da plazer la esperac'a d otro tal: avn q sea cierta. Pero ya lo hecho 57r24 vdadera hermana: quando el otro dia (s)[l]e lleue las nueuas deste triste 59r15 muerte de otro: q el hiziera por ti. Sepronio holgara yo muerta: pues 59r20 sonjas: que piense quando/ se parta de mi/ q es el/ & otro no/ & sacar le 59v31 nada si yo pudiere: antes te verna prouecho. Lo otro & segundo que 60r22 otro negocio: y he me detenido mucho cotigo. ((Eli)) o sabia muger/ o 60v24 bido/ quato desseauamos deuemos yr a casa de aql otro cara de ahor- 60v36 che/ q estaua concertada. ((Areu)) por escusarte lo hazes: a otro perro 61v31 do esta noche en otro negocio/ vaya a dar vn repiquete de broquel a 62r38 que tenia vn poco ella d hazerte quedo mi atreuer pa otro dia. E avn 62v26 amigo otro seso mas maduro y esperimetado q no el mio era necessa- 62v29 taras despues en tu establo: vno piesa el vayo & otro el que lo ensilla. 63r11 cuento: que es muy larga para otro dia. ((Ca)) poned moc'os la escala & 63r15 giremos otro mal/ pues este no es para se poder encobrir. 64v37 no tego otro bie sino ati. abre essos alegres ojos: & mira me. ((Me)) ay 65r19 dos sentidos: q el ya recebido pesar alac'e de mi. vn dolor saco otro: vn 67r10 sentimieto otro. dime la causa de tus qxas: porq maldizes tu horada 67r11 la serena y el otro respoder al mesajero q las tristes albricias dla muer- 68r13 amis ojos/ co la gra fatiga de amor q le aquexaua/ el otro matarole en 68r20 Otros 75 losofia: de otros agradables donayres de otros auisos & cosejos cotra 1v24 losofia: de otros agradables donayres de otros auisos & cosejos cotra 1v24 nia su firma dl autor el q<>l segu alguos dize fue jua d mena: & segu otros 1v26 batado firmameto dl cielo: los aduersos elemetos vnos co otros rope 3r37 mudar de trajes/ aquel derribar & renouar edificios: & otros muchos 4r8 zian que era prolixa/ otros breue/ otros agradable/ otros escura. De 4r14 zian que era prolixa/ otros breue/ otros agradable/ otros escura. De 4r14 zian que era prolixa/ otros breue/ otros agradable/ otros escura. De 4r14 la cuenta de camino. otros pican los donayres y refranes comunes lo- 4r26 sada segun lo que los antiguos scriptores vsaron. Otros han litiga- 4r38 so. & no creo q ay otro soberano enel cielo avn q entre nos otros mo- 6v11 podra ser alcanc'adola & viedo la con otros ojos libres dl engan~o en q 7v33 anda vete desconoscido: & esta otros tres an~os que no me bueluas a 8v9 hechizera. Era el primero officio cobertura dlos otros: so color del q<>l 9r31 dian asus amas hurtar: & avn otros hurtillos de mas qualidad alli se 9r35 vnos hazia de bexiga & otros curaua de puto. Tenia en vn tabladillo 9v35 a otros de su ropa: a otros de sus cabellos: a otros pintaua enla pal- 10r7 a otros de su ropa: a otros de sus cabellos: a otros pintaua enla pal- 10r7 a otros de su ropa: a otros de sus cabellos: a otros pintaua enla pal- 10r7 ma letras con ac'afra: a otros con bermellon: a otras daua vnos corac'o- 10r8 q el oyr conlos otros exteriores sesos mi vejez aya pdido: q no solo lo 11r3 llorado estoruar no podras/ ni sanar lo presumas. A otros no ha aco- 11r35 ac'otes & pun~adas te di eneste mudo: & otros tantos besos. Acuerdate 11v12 dichado d mi: por ser leal padezco mal: otros se gana por malos: yo me 15r37 otros aparejos q comigo siepre traygo: pa tener causa d entrar dode 17r22 conocere mejor? ((Lu)) sen~ora pfuma tocas/ haze solima & otros treyn- 19r5 todos los otros trabajos/ quado sobra la gana y falta la puision: q ja- 19v28 gloria & descanso: por otros alban~ares de assechac'as q no se parece la- 19v32 pre querer me trabajar siruiedo a otros: que holgar cotetando ami.} 20r42 er que embalde pintasse dios vnos gestos mas perfetos q otros: mas 20v35 y el vfano. Delos locos es estimar a todos los otros de su calidad/ & 21v13 reo nunca fue mi voluntad enojar a vnos: por agradar a otros: avn q 22r13 barbuda/ malhechora/ & otros muchos inominiosos nobres/ con cu- 26v16 fue digno de cen~ir: gozara mis ojos co todos los otros sentidos/ pues 27r37 quado los otros reposan en sus camas: pparas tu el trabajo pa sufrir 27v7 otros tropec'aras & caeras: mientra no tomares mis consejos: q son de 30r22 como tu en tu casa: tubado venia vnos sobre otros asu llamado: no le 30v4 das no has visto enlos oficios vnos buenos/ & otros mejores. assi era 30v12 dalgo: assi q los nascidos por linaje escogidos: buscan se vnos a otros. 38r6 no oyen. Lo qual yo juzgo por otros q he conocido menos apassiona- 38r34 las/ vistiedo armas & otros mil autos de enamorados/ haziendo co- 38v12 ces/ vnos llenos otros vazios. Ley es de fortuna/ que ninguna cosa 39r41 cosa a drechas. Vnos me llamauan sen~ora/ otros tia/ otros enamo- 39v27 cosa a drechas. Vnos me llamauan sen~ora/ otros tia/ otros enamo- 39v27 rada/ otros vieja honrada/ Alli se concertauan sus venidas/ ami casa 39v28 draua: & avn que no me podia ver. pero creo q de embidia dlos otros 39v36 muy castos/ Otros que tenian cargo de mantener alas de mi oficio/ & 39v38 tin. E de otros muchos lugares/ & tatos que avn que tengo la differen- 40r6 quiera vino: diga de donde es. Pues otros curas sin reta: no era ofre- 40r9 xado pder otros en q harto me yua. Muchos tego qxosos por tener 44r4 nos apun~eauamos yo & otros. Pero nunca como esta vez oue miedo 48r11 tu eres. Alos otros/ alos otros/ con essos halagos vieja. ((Ce)) quien 50r10 tu eres. Alos otros/ alos otros/ con essos halagos vieja. ((Ce)) quien 50r10 poco esta llamado a trista & otros sus criados torna a dormir ca- 50v17 consejo tomare? aquien descobrire mi megua? porq lo celo alos otros 54r8 tes & allegados/ es menester tiempo: & para buscar armas & otros apa- 54r12 Otros muchos hizieron lo mesmo. Considera que si aqui presente el 54r41 de otros: pues ningun dolor ygualara: conel recebido plazer. O mi se- 54v16 madre/ no otros deudos/ ni parientes. De dia estare en mi camara/ 54v26 los que biuen. A vnos con haziendas/ a otros con libertad como a ti. 59v24 la sen~ora no hagas bullicio: no te sienta la tierra/ que otros me dixero 60r37 verdad. Los otros de ver me yr conla luna de noche/ a dar agua a 60r41 bie conoce/ & mate al vno/ & dlos otros q huyeron: el q mas sano se li- 61v18 da/ o reues man~oso/ a otros agujero como harnero a[ ]pun~aladas tajo 62r15 bea viene traso/ & otros por madado de ceturio a coplir lo q auia pro- 62v5 altos cipresses como se da paz vnos ramos co otros: por intercessio de 63v23 de lienc'o/ holguemos & burlemos de otros mill modos: que yo te mo- 63v41 ((Tri)) te te sen~or no baxes q ydos son: q era traso el coxo & otros vella- 64v3 otros males menester es sacarla pa ser curada q esta enlo mas secreto 65v5 quie dubda q no aya auido otros mas crueles cotra sus padres? bur- 65v29 me puede poner. Otros muchos crueles ouo q mataron hijos & her- 65v36 pueblo Romano: & no el pueblo a el: no me satisfaze/ q otros dos le q- 68r9 era quasi locura lo irrecuperable/ quedauan le otros muchos/ co que 68r24 los que no te curaste. Dios te llamaro otros/ no se con que error de su 68v18 ste a dar la fe. Otros muchos q callo porque tengo harto q contar en 68v35 Oue 6 aprouechar de tu seruicio/ Que de lastima que oue de verte roto pe- 29v37 venida? ((Ce)) ya sabes lo que de Parmeno te oue dicho/ quexase me: 32r17 no le conozco: siepre oue verguenc'a del. ((Ce)) aqui estoy yo/ q te la qui- 32v28 madas gras/ tu alto nacimieto: ha obrado q despues q de ti oue ente- 47r28 nos apun~eauamos yo & otros. Pero nunca como esta vez oue miedo 48r11 dos? sin seso estaua adormida: dl pesar q oue quando oy 67r5 Oueja 1 ca. que es esto? que q<>ere dezir tales amenazas en mi casa? con vna oue- 50r25 Ouejas 2 tura me ha dado: cata q del bue pastor es ppio tresquillar sus ouejas 53r18 ouejas a estos apriscos a orden~ar/ & podria ser que cogiessen de passa- 53v19 Ouidio 1 tipater/ Sidonio/ el gran poeta Ouidio. Los quales de improuiso se 35v27 Ouiera 4 vn q ouiera era bie empleado: de todo bie es capaz. En tato son las ta- 35r35 biado por otra qualquiera mercaduria ala plac'a: en q no ouiera mas 36r13 mas ayna se te vino ala boca? O cuytado de mi si por caso me ouiera 45v10 de manera q ni mi mal ouiera fin/ ni mi desseo execucio. No se dize em- 45v13 Ouieras 3 ayna la ouieras pedido. Mas de grado la ouieras recaudado: ve con 23r33 ayna la ouieras pedido. Mas de grado la ouieras recaudado: ve con 23r33 amanojada & embuelta en su cordon a Melibea/ como si ouieras em- 36r12 Ouiere 3 se lo que se hiziere: si la ouiere ogan~o: sino a otro sino nuca: q no ay co- 16r2 & creere q [si] mi desseo no ouiere efecto qual querria/ q no se pudo obrar 27r5 otra porq nos entremos por la yglesia y veremos si ouie- 36v12 Ouieremos 1 meno q yo te le hare vno de nos: & dlo q ouieremos demos le parte q 10v11 Ouieres 1 ti mismo tener/ quado ouieres de yr con tu amo calisto a casa de aquel- 60r36 Ouieron 1 el tragico fin que todos ouieron. 70r9 Ouiero 2 dllos q me dizes? en q pararo? ((Eli)) como ouiero hecho el delicto por 56v6 la ruegue? ya/ ya/ apaziguado es el ruydo: no ouiero menester despar- 64r5 Ouiese 2 este caso temo tu pena & mia: desseo puecho qrria q este negocio ouie- 17r37 ((Areu)) porq jugaste tu el cauallo tahur/ vellaco/ q si por mi no ouiese. 55v18 Ouiesse 7 yo. E por esto passe tu rigurosa habla/ hasta que su almazen ouiesse 23r29 sa de grade espato ouiesse oydo: diziendo q cessasse mi habla/ & me q<>ta- 26v13 ser dozella: como si tres vezes ouiesse parido/ no parecen sino dos gra- 37v31 sen~or ninguna gete parece: & avn q la ouiesse la mucha escuridad p<>ua- 45v24 lo ouiesse visto no lo creeria. mas assi biuas tu como es verdad. ((Ca)) 48v14 do esto de buen amor: porq holgastes q ouiesse yo antes el puecho de- 49v24 impetu. si aquella que alli esta en aquella cama me ouiesse ami creydo 50r32 Ouiessemos 1 que ouiessemos sed entrauamos enla p<>mera tauerna: luego madaua 16v25 Ouiessen 1 mo gano mi qrer. Ordeno como su desseo y el mio ouiessen efeto. Si 66v3 Ouiesses 1 saber necessidad: pa q ta presto me ouiesses de pagar enla misma mo- 41r3 Ouiste 1 muerte? porq no ouiste lastima de tu querida & amada madre? Porq 68v40 Ouo 11 re: no te contezca error de tomar lo en comun: q muchas ouo: & ay san- 6v34 dio de mi vida/ q si para el ouo jubo: para ti no faltara sayo: ni pienses q 10r18 do: porque en tal tiepo ouo de crecer el mal de tu hermano q no aura 19r39 sas: certifica me breuemente sino ouo bue fin tu demada gloriosa/ & la 25v20 veya ebuelto enl mato d su amiga & otro dia mataro lo: & no ouo quie 27v4 ua helena: por quie tata muerte ouo d griegos y troyanos/ o la hermo- 28v8 ouo tiempo: & suffre te sen~or: & piensa en otras cosas. ((Ca)) esso no que 28v41 da como yo tenia/ & quan seruida era de todo el mundo: q jamas ouo 40r16 Areusa. por la qual se yo q ouo el triste d parmeno mas d tres noches 55r33 steza. q planeta ouo q ta presto cotrario su opacio q poco corac'o es es- 64v26 me puede poner. Otros muchos crueles ouo q mataron hijos & her- 65v36 Oxear 1 manera de leuada/ para oxear vnos garc'ones que me fue encomeda- 62r39 Oy 33 mudo: mas del cielo se juzgaro ser dignos. ((Ca)) no te oy bie esso que dixi- 6v20 a[ ]si: & a sus amos: como agora tu a calisto: bien te oy: & no pienses 11r2 rece: delo que oy ha passado? mi pena es grande. Melibea alta/ cele- 14v14 yo/ ganada es granada y el rey entra oy: el turco es vecido/ eclipse ay 16r13 el agua q nouedad es esta venir oy aca dos vezes? ((Ce)) calla boua de- 17r41 tres llama Juanes: & los dos son cornudos. La p<>mera palabra q oy 18v21 viejo q no pueda biuir vn an~o/ ni tan moc'o que oy no pudiesse morir/ 20r18 & co mucha razo: con q pagaras ala vieja q oy ha puesto 25r6 Puede se pintar tales faciones? dechado de hermosura si oy fuera bi- 28v7 mac'ana de cocordia. pues quatas oy son nacidas: q della tega noticia 28v13 ra mi buelta: dode mi mato & la repuesta verna a[ ]vn punto: pues oy no 28v40 oy has hablado. Pues no quiero mas de ti: q dios no pide mas dl pe- 29v12 di oy manto como viste a calisto: no por mi mato: pero porque estando 29v38 me consejaua. ((Par)) & avn agora lo siento avn q soy moc'o: q avn q oy 30r17 jamas les oy vdad. ((Par)) no la medre dios mas aesta vieja q ella me 30v6 mala oy todo el dia: assi q necessidad mas que vicio me hizo tomar co 31v7 que as seydo oy buscada del padre dela desposada/ que lleua- 33v2 mos mucho plazer. Mientra oy touieremos de comer no pensemos 33v25 ba d ti esta gra q te vayas oy alas doze dl dia a comer co nosotros a su 34r18 do/ & las tortolas que mando para oy guardar/ dire que hedian/ tu se- 35v18 prosperidad/ oy ha veynte an~os. Ay quien me vido/ & quien me vee a- 39r36 ((Ce)) no le oy nada. po digalo q dixere: sabe q no ay cosa mas cotraria 41v41 de su voluntad: & grado. ((Ce)) siepre lo oy dezir: q es mas dificil d sufrir 44v9 no las sieta el gusto. ((Par)) nunca te oy dezir mejor cosa/ mucha sospe- 44v23 hoja & qdarte has a buenas noches. q<>ero hazer cuenta q oy me naci/ 46r17 rezado oy ante el altar dla magdalena: me vino con tu mesaje alegre a- 47v16 o gritos: que tu compliras lo que prometiste: compliras oy tus dias.} 50r42 se dan. Mucho auia a noche alcanc'ado/ mucho tego oy pdido. Rara 52r15 representas la figura dl desdichado de Parmeno/ conesto haze oy tan 59v38 me ha passado oy/ q esto el mas alegre hobre del mudo 62v13 dos? sin seso estaua adormida: dl pesar q oue quando oy 67r5 dio lo que yo el dia de oy/ avn que algo coforme parecia la fuerte ani- 68r31 gal compan~ero: quado me vi conel fruto que me cortaste el dia de oy. 68v4 Oya 2 oya peor d sen~ora claudina & aosadas q otra conocia peor el vino & q<>l- 16v19 vezes le oya dezir. si me qbre el pie fue por mi bie: porq soy mas cono- 31r15 Oya 1 te q no se quien entra no nos oya. ((Eli)) q<>ero entrar: q no es son d buen} 55v29 Oyd 1 traxo a palacio. Oyd me entrambos lo q digo. ya sabes tu parmeno a- 32v33 Oyda 3 oriente se dize ser de grandeza jamas oyda & q lleua sobre su pico fasta} 3v42 reze: & si la rezare/ no sea oyda: si otra cosa de mi se saque: avn q mil tor- 22r21 ygual. tabie sere oyda avn que muger como vosotros muy peynados. 50r17 Oydas 1 en tus qualidades metiero la mano. a diuersas cosas por oydas te co- 67v19 Oydo 23 gate: jamas en nra castellana legua visto ni oydo. Ley lo tres/ o q<>tro 1v19 labra aueys oydo. ((Me)) mas desaueturadas de q me acabes de oyr 5r22 nar. Con todo quiero le dexar vn poco/ desbraue/ madure. q oydo he 5v26 to/ quiero q sepas de mi lo q no has oydo. y es q jamas pude despues 8v17 te [he] oydo dezir: de que no hago caso porq virtud nos amonesta suffrir 10v40 fortuna: dichas son. ((Par)) o celestina oydo he amis mayores q vn exe- 12v22 de amor coseguir. Oydo he q deue hobre asus mayores creer. Esta q 13r18 es otra q la q hasta agora has oydo: & tal q todos pderiamos en me 20v3 sa de grade espato ouiesse oydo: diziendo q cessasse mi habla/ & me q<>ta- 26v13 screta gentil. ((Par)) ea/ mira Sempronio que te digo al oydo? ((Sem))} 28r42 q tego: & assi mismo como d mi boca todo el mudo ha oy- 29r12 cho por contetar la legua. Oye me sino me has oydo/ & mira q soy vie- 29r20 que tato supo: mas ya auras oydo como estouo en vn cesto colgado d 31r3 ha oydo? ((Ce)) no que abaxo queda: quiero le hazer subir/ reciba tanta 32r30 que haga tal cosa: q tengo aquien dar cuenta. como has oydo: & si soy 32r35 bozes. ((Se)) segu tu opinio si eres: q yo te he oydo dar cosejo[s] vanos a 34v22 bre el falso metal dorado por encima. ((Par)) oydo lo auia dezir: & por 35r3 la desconfiac'a/ el oydo/ por la mesma boca desta que tiene las llaues d 46v32 pues aueys oydo lo q co aqlla mi sen~ora he passado? q haziades tenia- 48v15 enel oydo: caro le costaria este negocio/ cotetemos nos conlo razona- 49r31 oydo. ((Lu)) no sen~ora q durmiedo he estado. ((So)) trista deuemos yr 53v14 n~ora te acarrean/ quien te dixo que de mi boca lo auia oydo. No dize 60r40 oydo estaua psa de amor y embio me a elicia: rogadome 62v15 Oydos 12 atrae los oydos de penadas gentes 2v5 ((Se)) callemos q ala puerta estamos & como dize las paredes ha oy- 8v33 sor/ o medianero que suba de mano en mano mi mensaje hasta los oy- 14v30 lo merece esto/ & mas quie a estas tales da oydos. Por cierto sino mi- 21r24 ua su venida: el fin de mi remedio. O tristes oydos aparejaos alo q os 24v21 jo/ cada vno le lastimo quato mas pudo los ojos en vella: los oydos 27r41 silencio: para tus oydos vnos algodones d sofrimieto & paciecia. & ve- 41v31 calles: q por esso te dio dios dos oydos: & vna lengua sola. ((Par)) oyra 44r23 mas de mis oydos se cae: y me certifica ser tu mi sen~ora melibea. yo soy 46v13 la presencia angelica: de aquella ymagen luziente: buelue amis oydos 55r7 dio dios dos oydos/ & dos ojos/ & no mas de vna lengua: porq sea do- 60r33 bargado de passion: estan cerrados los oydos al consejo. y en tal tiepo 66r21 Oye 24 algo: como tu las reputaro. oye a salamo do dize q las mugeres y el vi- 6v30 cha la tardanc'a/ oye aqlla viene rogada/ espera mas q deue/ vamos/ 10r14 la fidelidad: porq me concediste/ hablare/ oye me/ & el affeto no te en- 10v3 dize el desuergoc'ado. Dexadas burlas & passatiepos: oye agora mi fi- 11v16 rico si. yo soy qrida por mi psona: el rico por su hazieda: nunca oye ver- 19v37 no porque la prolixidad es enojosa al que oye: & dan~oso al que habla 23r25 ((Se)) calla hobre desespado: q te matara calisto si te oye. ((Ca)) madre 25r15 pronio? pues si nro amo te oye tabie te castigara ati como ami. ((Se)) 25v14 zones avn q metiras: las auias de escuchar con gana. ((Ce)) oye sen~or 26r26 cho por contetar la legua. Oye me sino me has oydo/ & mira q soy vie- 29r20 que passan/ & lo que dizen & hazen. Guay de quien tal oye/ como yo. 33r21 hora: pues ta bue recaudo traygo. & oye me q en pocas palabras te lo 44r6 (a)[o]ye/ escucha bien a celestina/ en mi alma todo lo merece/ & mas que le 44r27 miento de tu hija? ((Ali)) si oyo/ melibea melibea. ((Ple)) no te oye/ yo 48r41 ce la necessidad conla abudancia. Quien la oye esta vieja dezir: que me 49v30 ra sin verme. Mas oye/ oye/ q passos suena enla calle: & avn paresce q 52v18 ra sin verme. Mas oye/ oye/ q passos suena enla calle: & avn paresce q 52v18 ca los absentes se hallaron justos/ oye entrambas partes/ para sen- 54r35 me caere muerta. ((Eli)) pues mas mal ay q suena: oye ala triste q te co- 56r14 sin tieto/ como quie cosa ipossible oye: no ha ocho dias que los vide bi- 56r23 dad le dan pen( )a las palabras q de sus padres oye: q embia a lucrecia 57v11 po a trueco de contienda/ oye me/ & si assi presumes q sea: armale trato 63r7 nuues como huye. oye la corriete agua desta fontesica: quato mas sua- 63v21 las frutuosas palabras en lugar de amansar acrecientan la san~a. Oye 66r22 Oyeme 1 desptays: si duerme mi alegria. ((Me)) oyeme tu por mi vida q yo q<>ero 63v8 Oyen 4 tal oyen/ pdido es quie tras pdido anda. O calisto desaueturado aba- 10v28 que mucho hablando matas ati: & alos q te oyen. & assi q pderas la vi- 28r4 no oyen. Lo qual yo juzgo por otros q he conocido menos apassiona- 38r34 Oyen gentes por la calle. Apercibense para huyr. Despide se Calisto 45r34 Oye 1 n~a: co sus mesajes a[ ]cuestas nuca oye su nobre ppio dla boca dellas: si 39r19 Oyendo 4 bea/ mientra ellos estan hablando/ Parmeno oyendo fablar a Cele- 24v38 desespere/ & vaya mi alma codenada a perpetua pena oyendo essas co- 25v19 en q agora me veo. Oyendo de grado tu suaue boz: la qual si ante de a- 47r23 metido (&)[a] Areusa & a elicia. alos q<>les sale sosia: & oyendo calisto desdel 62v6 Oyedo 1 dezir q sentia dolor nra hija. agora oyedo tus gemidos/ 67r6 Oyendole 1 oyendole a el locuras & a ella metiras. ((Sem)) o maldiziete venenoso: 26r23 Oyentes 1 leyendo a calisto mouer los oyentes 69v22 Oyeres 3 mal. ((Ce)) hijo dexa la dezir q deuanea/ mientra mas de esso le oyeres 38v18 chas: avn q salgan verdaderas. Apcibete ala primera boz que oyeres 46r27 blado lo que vieres & oyeres que no el hablar. Cata no confies que tu 60r34 Oyes 15 no oyes maldito sordo. ((Par)) q es sen~or? ((Ca)) ala puerta llama cor- 8v35 nio que no lo oyes. Escucha & dexa me hablar lo que ati & ami me co- 10r33 oyes sempronio? de otro teple anda nro amo/ bie difieran estas razo- 24v28 oyes Sempronio: no estima el gasto. Pues yo te certifico: no diesse mi 44r19 las quiebren. ((Par)) no oyes/ no oyes sempronio? a buscar nos quiere 47r40 las quiebren. ((Par)) no oyes/ no oyes sempronio? a buscar nos quiere 47r40 das escucha/ escucha/ oyes parmeno: a malas andan/ muertos somos 47v39 muger duermes? ((Ali)) sen~or no. ((Ple)) no oyes bullicio enel retray- 48r40 q se llamaua celestina. ((Ca)) q me dizes? ((So)) esto q oyes. ((Ca)) pues si 51v30 sacion. ((So)) trista bie oyes lo q passa? en q terminos anda el negocio? 53r27 q seras sentida. sen~ora sen~ora/ no me oyes? no te amortezcas por dios 64v28 oyes lo q aqllos moc'os va hablado? oyes sus tristes catares? rezado 64v30 oyes lo q aqllos moc'os va hablado? oyes sus tristes catares? rezado 64v30 culparas mi yerro. Bien vees & oyes este triste & doloroso sentimieto 66r24 que toda la cibdad haze. Bien oyes este clamor de campanas? este a- 66r25 Oyessen 1 se/ & oyessen el pgo del qual gra infamia se me siguia: los mado justici- 54v8 Oyga 1 calisto/ ni a otro hombre tocasse. ((Me)) iesu no oyga yo mentar mas es- 21v3 Oygas 1 hinchado de tu mucho murmurar. por mi amor hermano q oygas & 44r22 Oygo 8 no vamos a uer la salud. ((Ce)) passos oygo/ aca desciende/ haz sempro- 10r32 oygo? ((Ce)) q es mas tuya q de si misma mas esta atu madado & qrer 44r8 aqui? moc'os: oygo yo esto? moc'os mirad si estoy despierto? es de dia/ 44r38 Bullicio oygo: pdido soy. pues biua/ o muera q no he de [??] de aqui. 46v8 re solo/ q ami sen~ora oygo. ((Me)) es tu sierua es tu catiua/ es la q mas 52v23 ((Tri)) oygo tato q juzgo ami amo por el mas bieaueturado hobre que 53r28 q oygo? amarga d mi. ((Tri)) o mi sen~or & mi bie muerto: o mi sen~or des- 64v9 ro acotecimieto como oygo? ayudame a sobir lucrecia por estas pare- 64v13 Oylla 1 en oylla. las manos en tocalla. ((Ce)) q la(s) ha[s] tocado dizes? mucho me} 27r42 Oymos 2 vemos nouedades & las oymos: & las passamos & dexamos atras: di- 16r9 nes alas que oymos a Parmeno/ y a el la primera venida/ de mal en 24v29 Oyo 2 que veo oyo & conozco. mas avn lo intrinsico colos i[n]tellectuales ojos 11r4 miento de tu hija? ((Ali)) si oyo/ melibea melibea. ((Ple)) no te oye/ yo 48r41 Oyr 25 ren a oyr esta Comedia en quien quepa esta differencia. De condici(a)[o]- 4r33 labra aueys oydo. ((Me)) mas desaueturadas de q me acabes de oyr 5r22 ((Sem)) dixe q digas q muy gra placer aure dlo oyr. assi te medre dios 7v4 dios como me sera gracioso de oyr. ((Ca)) pues porq ayas plazer: yo lo 7v6 me es oyr te: avn q no espero q lo has de hazer. ((Sem)) antes lo hare 7v38 orejas desta? el (h)[n]obre q la llame? no lo creas q assi se glorifica enle oyr 9r2 q el oyr conlos otros exteriores sesos mi vejez aya pdido: q no solo lo 11r3 la coplazer & oyr. Madre no se deue ensan~ar el maestro dla ignoracia 13r22 bla me: q no solo quiero oyr te & creer te: mas en singular merced rece- 13r25 & frezca color/ aquel poco oyr/ aquel debilitado ver/ puestos los ojos 19v24 zes enemiga: habla que te pueda oyr. tienes desculpa alguna para sa- 21v20 ale oyr/ que no aquel antico de quie se dize/ q mouia los arboles & pie- 22v17 hobre sofrimieto pa oyr lo q siepre ha desseado? ((Par)) & q calle yo sem- 25v13 que hablar trae Parmeno. como se viene santiguando de oyr lo que 26r12 oyr palabras de aquella dulce boca: como fueste tan osada/ que sin la 28r37 oyr te llamar a aqlla getil. Mira quie getil? jesu/ jesu/ y q hastio & eno- 37v12 a casa/ hasta oyr que eres venida con melibea en tu arremango. tu sa- 38r26 oyr te: saludable es al enfermo la alegre cara del que le visita: paresce 41r18 esso me declara que es que en solo oyr lo me alegro. ((Ce)) Es vn fue- 42r34 parte por medio marco de oro: por mal q la vieja la reparta. ((Se)) oyr 44r20 & mi bie todo quato mas alegre me fuera poder ver tu faz: q oyr tu boz 47r2 tos la querian oyr/ diziendo. porq no q<>so partir co ellos vna cadena de 52r8 gran peligro q esperaua. ((So)) ante quisiera yo oyr ea essos milagros. 53v2 lo amor por paga. En pensar enel me alegro/ en verlo me gozo/ en oyr 58r34 esta sin seso en oyr tu mal: no pudo venir a uerte de turbada. Esfuerc'a 65r21 Oyra 1 calles: q por esso te dio dios dos oydos: & vna lengua sola. ((Par)) oyra 44r23 Oyran 1 nos oyran los q passare. ((Lu)) o quie fuesse la ortelana d aqstas vicio- 63r21 Oyra 1 sar. ((Me)) calla por dios q te oyra/ dexa los parlar/ dexa los deuanee 58r24 Oyras 3 comigo delate calisto oyras marauillas q sera desflorar mi embaxada 24r14 ((Lu)) llegate aq<> sen~ora: oyras a tu padre la pri[e]ssa que traen te por ca- 58r23 ra sepultar mi cuerpo: si me escuchas sin lagrimas oyras la causa de- 66r16 Oyre 1 la pared: y enella estare escuchado por ver si oyre algua buena sen~al d 63r18 Oyrle 1 se espata & huye dla vista de vn suziuelo rato & avn de solo oyrle toma 3v15 Oyrte 5 esperiecia: de verte/ o de oyrte desceder por la escalera: parla lo q estos 10v7 oyrte/ no se que haga: pplexo esto. Por vna parte tengo te por madre 12r29 estuuiesse delate: en oyrte tanta burla: como de mi hazes. Pero como 60r6 en oyrte mietra viene aql sen~or & muy passo entre estas vduricas q no 63r20 tre por estrena. ((Me)) o qua dulce me es oyrte de gozo me deshago no 63r24 Oyste 3 c'on. O fiel & verdadero sempronio. has visto mi Parmeno? oyste? te- 10r41 ria: no oyste dezir dormiero su suen~o los varones dlas riqzas/ & ningu- 20r3 es acaescido ta cruel & desastrado caso? ((Eli)) tu lo sabras: ya oyste de- 56r25 Oystes 1 ra. ((Se)) ha. ha. ha. oystes q blasfemia? vistes q ceguedad? ((Ca)) de q te 6v12 Pa 1 gio de pe a[ ]pa: el brac'o me tiebla dlo q por ella entiedo hazer q contino 61v15 Pace 1 ha de llorar las necessidades q no tu: yerua pace quien lo cuple: tal vi- 31v3 Paciencia 2 yor sen~al. & q nuca peligro sin peligro se vece ten paciencia/ q pocas ve- 42r16 me lleuas en sentimieto: y veras con quanta paciencia lo sufro y passo. 56v14 Paciecia 9 no puede mi paciecia tolerar q aya subido en corac'on huano comigo 5r26 pesa conla falta de mi paciecia: porq siendo el ignorate: & tu innocen- 22v24 la primera paciecia me oluidaua: no soy el q solia: & assi mismo Sepro- 29v25 ta lastimeras razones. cata q es muy rara la paciecia q agudo baldon 34v30 ste: humilmete suplico des ami herido corac'o: sufrimieto & paciecia co 40v19 silencio: para tus oydos vnos algodones d sofrimieto & paciecia. & ve- 41v31 uecho/ ni le nobres aq<>. ((Ce)) sufre sen~ora co paciecia q es el primer pu- 42r12 guie: & te de mas paciecia conlos tuyos. Alla yran estas putas a( )testa- 62r28 paciecia de Paulo emilio: me viniere a cosolar con pdida de dos hijos 68r7 Paciente 2 para curar al paciente? Di di/ que siempre la tienes de mi/ tal que mi 41v15 rupcion/ cofacionadas co otro mas crudo dolor: q el que de pte del pa- 41v22 Pacificos 1 dos son los pacificos q hijos de dios sera llamados. Amor no se deue 13r20 Padece 2 padece no lo haziedo le mata: assi q no cesses tu peticion por empacho 20v33 porq el tiepo no lo padece. el ha siepre biuido penado por ti: pues vien- 32v36 Padecer 2 quieres padecer tu mal. ((Ca)) ve coel diablo. ((Se)) no creo segu pieso 5v16 de mancebos: padecer por tan subito desastre/ o mi gozo/ como te vas 52r13 Padecian 1 aueturados era los q padecian psecucio por la justicia & q aqllos pos- 31r9 Padecido 1 te aueys padecido las alteraciones de mi ayrada lengua. Pero la mu- 22v25 Padesca 2 tu ayrada respuesta padesca se el su dolor/ en paga de buscar tan des- 21v32 sosia dessos pies lleuemos el cuerpo de nro qrido amo: donde no pa- 64v20 Padescemos 1 de pajas. Pero por aguardar te/ por ser te fiel: padescemos esta sole- 50r34 Padescer 1 to padescer? quie ver se como yo me vi con tanta gloria alcanc'ada: con 35r10 Padescido 1 jas/ ni me atormentes mas delo q yo he padescido. Mas di q passos 8r35 Padesco 1 do & ansi me padesco el trabajo d su absencia & tu psencia valiera mas 15r17 Padezca 1 q cosa aql lugar donde parten mayor inopia/ o falta pa- 1v4 Padezco 1 dichado d mi: por ser leal padezco mal: otros se gana por malos: yo me 15r37 Padre 54 a su padre Pleberio/ y de su madre Alisa muy amada/ por solicitud 4v19 por las barreras. Mandaste al hombre por la muger dexar el padre/ 6r38 sabes como tu madre q dios aya te me dio biuiendo tu padre: el qual 11v19 ojos: & respodio al reconocimieto discrecio & ingenio sotil de tu padre 13r30 estimes enla claridad de tu padre: que ta magnifico fue sino enla tuya 14r10 como elado esta el rio: el ciego vee ya: muerto es tu padre: vn rayo ca- 16r12 fin/ piesa en su padre q es noble y esforc'ado/ su madre celosa & braua 17r28 honra de mi padre/ por ganar la de vna vieja maldita como tu. Pien- 21r32 aquella misma muera/ ala humana q jamas condena al padre por el 22r8 delito del hijo/ ni al hijo por el del padre/ ni es sen~ora razon: q su atre- 22r9 quello ganado lo hallaste: bue siglo aya aquel padre q lo trabajo: no se 29v33 dios por el alma d mi padre: que tal tutriz me dexo: & de mi madre q a 30r25 por ser bueno: pues tienes aquie parezcas: q lo que tu padre te dexo/ a 31r19 amores su vista. Ofrecele quato mi padre te dexo pa mi. dile q le dare 32v41 que as seydo oy buscada del padre dela desposada/ que lleua- 33v2 dubdas: si te descobriria mi peticion. visto el gra poder de tu padre te- 42v37 que de su padre Pleberio. ((Ca)) habla cortes madre/ no digas tal co- 44r9 o de noche? O sen~or dios padre celestial: ruegote que esto no sea sue- 44r39 Responde melibea a su padre fingiendo que tenia sed. Calisto co sus 45r38 mos sentidos: amanesceria en casa de mi padre terrible sospecha de mi 47v8 su padre. q duerme cerca. ((Se)) ya no temas parmeno: q harto desuia- 47v22 tu padre. ((Me)) o por dios no se cometa tal cosa. Pero mucho plazer 48r27 mo seria yo fin qxosa de tus dias. O mi padre honrado como he da- 53r40 de mi padre comiste yo pensaua q pudiera co tu fauor matar mil ho- 54r14 deudor & obligado/ pa quato biua/ no como a criado de mi padre. Pe- 54v11 quiero otra honrra/ otra gloria/ no otras riquezas/ no otro padre/ ni 54v25 digas q me conoces: sino por los huessos dl padre q me hizo/ & dla ma- 55v25 ((Lu)) llegate aq<> sen~ora: oyras a tu padre la pri[e]ssa que traen te por ca- 58r23 como mirra co su padre/ semiramis co su hijo canace con su hermano 58v9 q ni quier[o] marido/ ni q<>ero padre/ ni parietes faltando me Calisto/ me 58v23 diero Ceturio por nobre ami abuelo/ & Centurio se llamo mi padre/ & 61v41 Si por hobre de linaje: ya sabra q te llama sosia: & atu padre llamaron 62v36 des vere mi dolor/ sino hundire co alaridos la casa d mi padre. mi bie 64v14 te? leuata por dios no seas hallada de tu padre en ta sospechoso lugar 64v27 muerto. entremos enla camara acostar te as/ llamare a tu padre & fin- 64v36 le que mal tiene. finge melibea dolor dl corac'o: embia melibea a su pa-dre} 64v42 torre: embia de si a lucrecia: cierra tras ella la puerta. Llegase su padre 65r3 tuyo? q nouedad es esta? q poco esfuerc'o es este mirame q soy tu pa- 65r16 remedio: ((Ple)) hija mi bie amada & qrida dl viejo padre: por dios no 65r24 ((Ple)) subamos & lucrecia co nosotros. ((Me)) mas si ati plazera padre 65v12 padre/ baxa a el/ & dile q se pare al pie desta torre: q le quiero dezir vna 65v18 ppio padre Tolomeo rey de Egypto asu padre & madre & hermanos 65v31 ppio padre Tolomeo rey de Egypto asu padre & madre & hermanos 65v31 su viejo padre/ & a su vnico hijo/ & treynta hermanos suyos. Estos fue- 66r2 dezir me? q<>eres q suba alla? ((Me)) padre mio no pugnes/ ni trabajes 66r10 do padre menester instrumetos pa aplacar mi dolor: sino capanas pa- 66r15 padre mio mis vltimas palabras/ & si como yo espero las recibes/ No 66r23 dias son passados padre mio: que penaua por mi amor vn Cauallero 66r37 ria padre mio: muriendo el despen~ado q biuiese yo penada? su muerte 66v18 viejo padre: pues le deuo mucho mas. O padre mio muy amado rue- 66v24 viejo padre: pues le deuo mucho mas. O padre mio muy amado rue- 66v24 ma padre viejo los dones de tu vejez. Que en largos dias/ largas se 66v33 duro corac'o de padre: como no te quiebras de dolor? q ya qdas sin tu 67v6 te mostraste ta cruel & co tu viejo padre? porq me dexaste penado por 68v41 Padres 18 lutad? en mi animo/ en mi consejo/ aquie tus padres te remetieron & 12r5 padres te pusiero: si me fuesses inobediete: q por el psente sufras & sir- 12r7 llamados padres. & los buenos padres bien acoseja asus fijos: y espe- 13r8 llamados padres. & los buenos padres bien acoseja asus fijos: y espe- 13r8 ras tu esto? nuca pues alos padres & alos maestros puede ser hecho 13r10 c'a q puiene delos merescimietos & antiguedad delos padres. yo digo 14r8 Las ciguen~as matiene otro tanto tiepo asus padres viejos enel nido: 21r12 vida: como d sus mismos padres/ co todos tenia q hazer: co todos ha- 30v16 dicion mala que(s) mis padres me echaron/ que no esta ya por prouar 32r15 conla mucha gente que tiene/ podra cac'ar a padres & hijos en vna ni- 44v35 dad le dan pen( )a las palabras q de sus padres oye: q embia a lucrecia 57v11 merezca. pero como esto sea oficio dlos padres/ & muy ageno alas mu- 58r16 de enemigos: no rehuyre su qrer. dexe me mis padres gozar dl: si ellos 58r37 xo. y caso q por mi morir amis qridos padres sus dias se diminuessen 65v28 quie dubda q no aya auido otros mas crueles cotra sus padres? bur- 65v29 biuos padres. ((Ple)) hija mia melibea q hazes sola? q es tu voluntad 66r9 mo sus padres & claro linaje: sus virtudes & bondad a todos eran ma- 66r39 No pense que tomauas enlos hijos la venganc'a delos padres/ ni se 68v5 Padrino 1 ga: pero tal padrino touiste. ((Par)) Di mad(uro)[rina] q es mas cierto: assi q 35r29 Paga 7 porq la paga sera ta fiera qual merece tu loco atreuimiento & el inteto 5r23 tu ayrada respuesta padesca se el su dolor/ en paga de buscar tan des- 21v32 de[ ]balde las venden dode quiera. pero el amor nunca se paga sino con 32r23 lo amor por paga. En pensar enel me alegro/ en verlo me gozo/ en oyr 58r34 alguna paga de su yerro. ((Cen)) perdonele dios si por pies no se me va 62r24 do: en paga de ta largo seruicio. Quiebras nos el ojo: & v(u)[n]tas nos con} 67v42 por medio de tus brasas passe: como me soltaste? para me dar la paga} 68r42 Pagado 4 tu tela/ lo dicho te agradesco: si el hilado es tal: ser te ha bien pagado. 19r26 listo sin qxa & pagado. Primero te auise de mi cura: & desta inuisible a- 42r24 di a sufrir tus dichos. De q ha de qdar pagado? q le deuo yo a el? q le 42r27 casa esta pagado por ogan~o: no se vaya embalde asi q avn q cada cosa 57v4 Pagados 1 pies ala venida. A dineros pagados brac'os qbrados: 15v12 Pagalla 1 trabajo de llegar/ & pagalla. Da sen~or(a) aliuio al corac'on/ que en poco 36r14 Paga 1 desecha paga seruicio d diez an~os denostadas/ mal tratadas las traen 39r8 Pagandole 1 medianera/ pagandole su trabajo la q<>l puso tanta diligecia & solicitud/ 56r28 Pagar 9 gacion a inuestigar lo semejate me copelia: pa pagar las muchas mer- 1v7 locura es pagar el amistad co odio. ((Par)) madre mi segundo yerro te 29v20 Melibea/ no sabe en otra cosa en que os lo pagar sino en dezir esso/ & 38v20 saber necessidad: pa q ta presto me ouiesses de pagar enla misma mo- 41r3 n~o/ despierto pues estoy: si burlas sen~ora de mi por me pagar en pa- 44r40 ha de ser pa el ceuo d anzuelo/ o carne de buytrera: q suele pagar bie el 46r25 era sobrados & esforc'ados/ agora/ o en otro tiepo de pagar auia. la vie- 52r25 mos obligados a pagar luego. Porq no sali a inquirir si quiera la ver- 54r4 pues el me ama co que otra cosa le puedo pagar. todas las debdas dl 58r32 Pagara 2 ble/ el lo pagara/ que nosotros buenos pies tenemos. ((Ce)) sen~or/ tu 44v41 hazer/ que si mal hiziere: el lo pagara. ((Par)) bien hablas en mi corac'o 47v24 Pagaras 4 cial yo ati: cuya vida y hora mas que la mia desseo. & quado me paga- 13r9 que no has concluydo/ & quic'a pagaras lo passado. ((Ce)) vna oracion 21v27 & co mucha razo: con q pagaras ala vieja q oy ha puesto 25r6 esta: asi lo qria yo. tu me pagaras don~a loca la sobra de tu yra. ((Me)) q 41r8 Pagare 2 se sufrir d rodillas auia de adar ala coplazer. co q pagare yo esto? o alto 34r24 mi alma/ por fuerc'a haga que te abrac'e: q yo pagare la fruta ((Areu)) 61r21 Pagasse 1 no pagasse con pena: q menor fuesse q la vida/ o muy ameguada qda- 18r15 Pago 11 cierte seria pago d mi osadia. asi mesmo pesaria q no .xv. dias de vnas 1v36 pago de tu buen sufrimieto: quiero coplir tu demanda/ & darte luego 22v27 re/ en pago delo suffrido. ((Ce)) Mas sera menester/ & mas haras/ & a- 22v41 dotiuo: & assi q tu imitaras al natural: & tu das me el pago en mi psen- 29r15 que le daria dios bue pago alli: si es vdad lo q nro cura nos dixo: & co 31r17 ha con tu magnificencia/ ante quien no es nada/ en p(oc)[ag]o dela qual te 44r32 sobre la capa del justo. pmission fue diuina q assi acabassen/ en pago de 52r27 rejos de venganc'a. O cruel juez & q mal pago me has dado: del pan q 54r13 judios/ & todo en pago de buenos seruicios/ que me diras de aql ma- 68v29 egisto? todo el mudo lo sabe. Pues a sapho Ariadna/ leandro? q pa- 68v32 tu amistad Sanson pago: lo que merecio por creer se de quien tu le forc'a- 68v34 Pagos 1 ficios & pagos/ obligase a dar les marido: quita les el vestido la mejor 39r17 Pague 3 dad: cosas son q passan por el mundo: cada dia veras quie peque & pa- 30v26 ropa en[ ]bullendo te. Aosadas q esta todo a[ ]puto: siepre me pague d tus 31v10 bea anda: porq le pague nro amo su mucho atriuimieto desta manera 46r11 Pague 1 no muestra su fuerc'a sino contra los flacos animales: no pague justos 22r6 Paja 2 porque sepamos si ay harta paja en casa: que comas ogan~o? ((Ca)) mis 53v26 dexa las burlas ques paja & granc'ones 69r27 Pajas 1 de pajas. Pero por aguardar te/ por ser te fiel: padescemos esta sole- 50r34 Paje 1 ayer no la he visto/ y tabie que viene su paje a llamarme: que sele arre- 19r34 Pajes 2 ((Ca)) q? q? si que hachas & pajes ay q te acopan~en. ((Par)) si? si? porq 27r10 bre de pajes. sino fuesse por lo q atu honra toca/ pedac'os harian estas 48r25 Pajezico 1 aquel q da bozes: dexame yr a valer le no le mate/ q no esta sino vn pa- 64r21 Pala 1 es pesar sacar aradores a pala de ac'adon. no lo puedo sufrir/ digolo & 11r29 Palabra 23 moria: & como sea cierto q toda palabra dl hobre sciente 3r22 si pseueras. ((Ca)) o bieaueturadas orejas mias q indignamete ta gra pa- 5r21 tres arrobas en vezes: como sobre vna tac'a d plata su palabra era pre- 16v23 tres llama Juanes: & los dos son cornudos. La p<>mera palabra q oy 18v21 me da osadia a[ ]te lo dezir. yo dexo vn enfermo ala muerte q co sola pa- 20v24 yo soy dichosa si de mi palabra ay necessidad pa salud de algun cristia- 20v30 xosa sobre tan gran atreuimiento. Que palabra podias tu querer pa- 21v25 [de] seruir/ has me tu de mandar/ tu mala palabra/ sera bispera de vna (f)[s]aya. 22r25 uallero q comigo se atreuio a hablar: & tambien pedir me palabra sin 22r33 como cupliste tu palabra en todo lo q te pedi: En cargo 23v8 getil dozella? dime alguna palabra d s(n)[u] boca? q por dios assi peno por 24v11 bien me parece que va. No ay palabra delas que dize que no vale ala 24v30 vieja/ tu me sacaras ami vdadero/ & ami amo loco no le pierdas pala- 25r13 to por vna palabra d su boca salida en fauor tuyo: pa sanar vn ta gran 26v8 palabra penaua/ o aquie pudiesse sanar su legua: en nobrado tu nobre 26v11 tu pena era mal de muelas. E que la palabra que dlla querria era vna 26v37 mas podia acabar coella q me esperasse a poder le dezir vna palabra 31r29 cia a cada palabra. sabe q como la hez dla tauerna despide alos borra-chos.} 34v42 porq di mi palabra/ & traydo/ voy me/ qde dios cotigo. ((Ali)) & cotigo 43r30 star el fuego que ya me aqxa. porq falsaste la palabra desta mi sen~ora/ 46v29 to en rato proponia: aquellos amorosos abrac'os entre palabra & pala- 55r11 to en rato proponia: aquellos amorosos abrac'os entre palabra & pala- 55r11 palabra q seme oluido que hablasse ami madre. ((Lu)) ya voy sen~ora. 65v19 Palabras 44 de tus palabras ha seydo: como de igenio d tal hobre como tu auer de 5r24 se dize por muchas palabras lo q por pocas se puede entender. ((Se)) 8v23 mo fechas muy espatables al ver. pintaua figuras. dezia palabras en 10r10 fingidamete han dicho: en cuyas falsas palabras pones el fin de tu de- 10v8 brir la bolsa: q dlas obras dubdo quato mas dlas palabras. xo que te 10v26 que dize la madre? parece me que pesaua que le ofrescia palabras por 10v32 palabras fingiedo te fiel: eres vn terro de lisonja: bote d malicias el mis- 15r11 passaran estos momentaneos fuegos conoceras mis agras palabras 15r21 reciba malas palabras dl juez: siquiera por los presentes que lo viere 16r27 tiras: apremiare con mis asperas palabras tu horrible nobre/ & otra/ 17v39 mudo tienes pies pa mi legua/ pa todos obra/ pa mi palabras/ pa to- 18v7 ce? si me hallaras sin sospecha deste loco: con q palabras me entrauas 21r19 porque me lo dixiste por tales palabras? ((Ce)) sen~ora: porque mi lim- 21v37 cumplir. ((Lu)) trastoca me essas palabras. ((Ce)) hija lucrecia/ ce/ yras 23r4 lo que sospechaste de mis palabras/ no enemistad. Porque avn que 23r19 zer/ ni creyera en yeruas/ ni piedras/ ni en palabras. Pues alegrate 23v14 posito vnas palabras agras q la propia lengua se marauilla del gran 25v38 atajo mis palabras/ diose enla frete vna gra palmada: como quien co- 26v12 oyr palabras de aquella dulce boca: como fueste tan osada/ que sin la 28r37 da plazer co estos loores d sus palabras. ((Ce)) q dizes mi horado par- 30v7 mi madre. pues las palabras que ella & tu deziades eran todas vnas? 30v9 tia sen~ora engan~ada. ((Ce)) no lo se/ alas obras creo que las palabras 32r22 ca. ((Sem)) bien me agrada tus palabras si tales touiesses las obras a 35r17 tal me venga el an~o qual me parece vra venida. ((Par)) q palabras tie- 37r8 honrra no dan~es con tus palabras. ((Ce)) veo te sen~ora por vna parte 41v16 casses mi corac'o/ que no traer essas palabras aqui. ((Ce)) sin te romper 42r30 hora: pues ta bue recaudo traygo. & oye me q en pocas palabras te lo 44r6 pera essas palabras. ((Ca)) bie has dicho: madre mia: yo se cierto que ja- 44r15 n~o/ despierto pues estoy: si burlas sen~ora de mi por me pagar en pa- 44r40 su querer de celestina: engan~ando nra volutad/ con sus palabras dul- 44v25 palabras estan muchas injurias vengadas/ el falso Boyzuelo con su 44v28 er que careciessen de engan~o tus palabras. Pero como soy cierto de 47r25 Sepronio. q estos ofrecimietos: estas palabras de buen amor: no ob- 49r41 el suaue son de sus palabras: aquellos desuios sin gana: aquel aparta 55r8 {IN2.} AReusa dize palabras injuriosas/ a[ ]vn rufian llamado Centurio 55r36 zer estuuiero gra rato en palabras: al fin viedo la tan cobdiciosa pseue- 56v3 dad le dan pen( )a las palabras q de sus padres oye: q embia a lucrecia 57v11 sa. A donde viene Sosia: al qual Areusa con palabras fictas/ saca to- 59r5 echar palabras sin seso al ayre co mi roca boz d cisne? todo se goza este 63v19 car tu salud: agora consista en yeruas/ o en piedras/ o palabras/ o este} 65r28 ni palabras: sino qdaras mas qxoso en no saber porq me mato: que do- 66r18 las frutuosas palabras en lugar de amansar acrecientan la san~a. Oye 66r22 padre mio mis vltimas palabras/ & si como yo espero las recibes/ No 66r23 rias palabras te diria antes de mi agradable fin: collegidas & sacadas 66v27 Palabrilla 1 faltas? aosadas q me maten sino te has asido a vna palabrilla: q te di- 49r37 Palacio 3 de quien en palacio enuejece. como se escriue dela probatica Piscina/ 12r15 traxo a palacio. Oyd me entrambos lo q digo. ya sabes tu parmeno a- 32v33 listo se retrae en su palacio: & quexase por auer estado tan poca quanti- 52r40 Palacios 2 sus ricos palacios sojuzgada & catiua. ((Ce)) en tu seso has estado: bien 39r30 abrie los palacios del triste pluton 69r33 Paladar 2 dad: todos le habla lisonjas a[ ]sabor de su paladar/ todos le han embi- 19v38 rays poco delos viejos regis vos a sabor de paladar: nuca pesays q te- 29v3 Palanciano 1 diligete/ palanci[a]no/ seruidor/ gracioso/ quiere tu amistad creceria vro 29v16 Palma 1 a otros de su ropa: a otros de sus cabellos: a otros pintaua enla pal- 10r7 Palmada 1 atajo mis palabras/ diose enla frete vna gra palmada: como quien co- 26v12 Palmo 1 go por mi: q dando me vn palmo pido quatro. Dio nos las ciet mone- 49r29 Palo 2 palo/ tambien direys que es gentil. por mi vida que no lo digo por ala- 37v22 so/ ni yo descoteta. ((Ca)) como sen~ora mia & madas q cosieta a[ ]vn palo 47r35 Palos 8 palos querra este vellaco di mal criado porq dizes mal delo q yo ado- 15r5 nazos/ & pellizcos/ palos/ & ac'otes. No ay quien las sepa contentar/ 39r26 consejos & amonestaciones fieles: dar te han de palos/ no bueluas la 46r16 ha dar dos mil palos: q avn q es algo loco: la pena le hara cuerdo. pa- 51r25 dre q me pario yo te haga dar mil palos enessas espaldas de moline- 55v26 largo/ estocada temerosa/ tiro mortal. Algun dia doy palos por dexar 62r16 holgar mi espada. ((Eli)) no passe por dios adelate dele palos/ porque 62r17 nia no es mas en mi brac'o derecho dar palos sin matar: q enel sol de- 62r19 Pan 6 a celestina en su oficio: pues quado tu naciste/ ya comia yo pan co cor- 17r33 ca fue dicho contra aquel infernal tentador. Que no de solo pan bi- 20r38 de pan con paz/ que toda la casa llena de viandas con renzilla. Mas 39r32 cata madre que assi se suelen dar las c'arac'as en pan embueltas/ porq 44v22 rejos de venganc'a. O cruel juez & q mal pago me has dado: del pan q 54r13 nada muger: & co que blanco pan te daua c'arac'as: qria vender su cuer- 63r6 Pa 12 ella muchos hobres & mugeres & a vnos demadaua el pa do mordia/ 10r6 car el pa enel pun~o. E seremos dos a dos & como dize tres al mohino 10v14 nos no se coteta: no se le cueze el pa: teme tu negligecia: 15v15 mo mas su pa: mas vale pder lo seruido q la vida por cobrallo: el tiem- 15v26 pa/ ella la carne. si yo ponia la mesa/ ella los manteles no loca/ no fan- 16v16 pa pa/ & quatro pa vino/ despues q embiude q antes no tenia yo cuy- 20v10 ay otra puisio q como dize pa & vino anda camino/ q no moc'o garri- 20v18 la despesa basta: po no caer en falt(e)[a]: pa blanco/ vino de monuiedro/ vn 35v15 de pa ratonado me basta pa tres dias. Esto q<>ta la tristeza del corac'on: 37r34 tego que de ta fiel gete andas acompan~ado: bien empleado es el pa q 48r28 ro co su pa se la coma: q bie caro le cuesta dos moc'os entraro enla sal- 53r31 sor se pierde la alegre memoria & plazeres pdidos dl passado: de vn pa 57r21 Padero 1 pena alos estran~os. Pues esta en manos el padero: que lo sabra bie 43v19 Panes 1 ue dexar crescer la yerua entre los panes/ ni las sospechas enlos co- 10v35 Pan~o 4 me voy: cumple sen~or q si salieres man~ana leues reboc'ado vn pan~o/ 28r34 cor de tu juuetud debaxo de seys doblezes de pan~o & liec'o. Cata q no 31v29 mo falto el pan~o de manos ladrona? atu rufian le auras dado. ven aca 39r23 de encima de seda/ o pan~o: pa q me tocas enla camisa? pues cierto es 63v40 Papa 1 mente biue/ y el doctor/ como el pastor/ y el Papa/ como el sacristan/ 33v27 Papagayos 2 jor desptadora & abiuadora d ingenios: quie mostro alas picac'as & pa- 37r12 catar sola. papagayos ruy sen~ores: q catays al aluorada: lleuad nueua 63v9 Papel 2 mano derecha hallaras vn papel scrito co sangre d murciegalo dbaxo 17v8 la grauedad de aqstos nobres & signos q eneste papel se cotiene/ por 17v28 Papeles 2 sus fuegos. Las quales halle esculpidas enestos papeles/ no fabrica- 1v15 Los viejos con mill especias de enfermedades pelean/ y estos pape- 4r21 Par 4 par/ O singular oportunidad/ o oportuno tiempo/ O quien estuuiera 26r31 burlado? Ay nacida su par enel mundo? crio dios otro mejor cuerpo? 28v6 honrado qdas pa toda tu vida/ q sera de ti: muertos tal par de criados 51v24 es dexar lo vsado. & q mudar costubre es a[ ]par de muerte: & piedra mo- 57v2 Para 169 necessarios para mance- 1r10 dezca: para cola tal seruir alos coterraneos d quie en al- 1v5 para saber la secreta causa de q pcede: no es menor la dissencio delos 3v9 quen~o pece llamado echeneis: quanto sea apta su propiedad para di- 3v28 to de lid/ o contienda a sus lectores/ para poner los en differencias/ 4r12 al caso & vtilidad suya. Pero aquellos para cuyo verdadero plazer 4r28 es todo/ desechan el cuento dela hystoria para contar: coligen la suma 4r29 para su prouecho/ Rien lo donoso/ las sentencias & dichos de philo- 4r30 sophos guardan en su memoria para trasponer en lugares conueni- 4r31 principal estudio co otras horas destinadas para recreacion: puesto q 4v8 straron en amargo y desastrado fin. Para comienc'o delo qual dispu- 4v24 gurosamente despedido: fue para su casa muy angustiado. Hablo con 4v30 nes: mas la quiero no se que se es. ((Se)) no es este juyzio para moc'os 7r21 yo para esso? ((Sem)) quie? lo primero eres hombre & de[ ]claro ingenio: 7r29 da cuerda como ella se los pone: no ha mas menester para conuertir 7v12 ce la nieue: la color mezclada qual ella le escogio para si. ((Se)) en sus 7v21 ojos se te salte/ que no basta ati vna ni otra: anda ver la & dexa ami pa- 8v6 aparejos para ganar voluntad. Abreuia & ven al hecho: q vanamete 8v22 peros. ((Ce)) bien has dicho al cabo estoy basta para mi merecer el ojo 8v27 je & higueruela/ pico de oro/ & hoja tinta. Los azeytes q sacaua para 9v29 dio de mi vida/ q si para el ouo jubo: para ti no faltara sayo: ni pienses q 10r18 dio de mi vida/ q si para el ouo jubo: para ti no faltara sayo: ni pienses q 10r18 para la mi satiguada do vino el asno verna el albarda. dexa me tu a par- 10v10 parmeno q auemos auido oportunidad para q conozcas el amor mio 10v38 para jugar: pa vestir pa burlar: pa comer & beuer pa negociar amores 12v11 efficaz que el enemigo de casa/ para empecer. ((Ca)) ve agora madre/ & 13v9 {IN2.} PArtida celestina de calisto. para su casa qda calisto hablando co 13v13 solicitar a celestina para el cocebido negocio/ qdan entre tato calisto & 13v16 ra? sino para seruir ala honrra/ q es el mayor dlos muda- 13v23 que sepa buscar todo genero de dulce passatiepo: para no dexar tras- 14r37 sas dode quiere: no para que mude la verdad. pero para moderar nro 14v8 sas dode quiere: no para que mude la verdad. pero para moderar nro 14v8 esto para que yo sepa quantas se me sale dela red. Que pesauas sem- 16r34 teza: para adalid eres tu bueno cargado de agueros y recelo. ((Sem)) 17r34 & otra vez te conjuro: assi confiando en mi mucho poder me parto pa- 17v40 para mi tiniebla. pues vieja traydora porq te me ofreciste? q tu ofreci- 18v9 mejor remedio q veder vn poco de filado: q para vnas toquillas tenia 19r21 tarde/ para yr a visitar ami hermana su muger de cremes/ que desde 19r33 para nro negocio oportunidad. & que mal es el suyo? ((Ali)) dolor de co- 19r40 cia gozar & ver dessea? ((Ce)) dessean harto mal para si/ dessean harto 19v16 se boluer de comienc'o la jornada: para tornar otra vez aql lugar/ q to- 20r10 & dadiuas como ati. Pues como todos seamos humanos nacidos pa- 20v38 ra morir/ & sea cierto que no se puede dezir nacido el q para si solo na- 20v39 no bastara tu licencia para me dar osadia: a hablar en cosa que a 21v2 zes enemiga: habla que te pueda oyr. tienes desculpa alguna para sa- 21v20 uillo que la sangre nueua poca calor ha menester para heruir. ((Me)) 21v23 xosa sobre tan gran atreuimiento. Que palabra podias tu querer pa- 21v25 sen~ora que le dixeron que sabias de sancta Polonia/ para el dolor de 21v28 el deleyte dela venganc'a dura vn momento/ y el dela misericordia pa- 21v35 ((Me)) no me marauillo q vn solo maestro de vicios: dize q basta para 22r18 quiera dellas era bastate para me sacar de seso/ nombrar me esse tu ca- 22r32 mas causa: que no se podia sospechar sino dan~o para mi hora. Pero 22r34 lengua auia menester para las contar/ todo junto semeja Angel del 22v3 mi cordon. E porq para escreuir la oracion no aura tiepo/ sin que ven- 22v28 el oro/ no lo digas a tu sen~ora/ & avn dar te he vnos poluos para qui- 23r6 no aya parte. ((Ce)) sen~ora/ que te acuerde la oracion/ para que la ma- 23r15 ce/ & si algo con mi ruego para el he alcanc'ado: conla tardanc'a lo he 23r31 dan~ado: yo me parto para el: si licencia me das. ((Me)) mientra mas 23r32 ce para el bonete: & vn arco para andar te de casa en casa/ tirado a pa- 24r23 ce para el bonete: & vn arco para andar te de casa en casa/ tirado a pa- 24r23 se para su casa & conella Parmeno.} 24v42 cessario absentarse: dexo en su lugar a Melibea para. ((Ca)) o gozo sin 26r30 para las prestas cautelas/ q el delos varones. ((Ce)) q sen~or? dixe que 26v36 oracion/ que ella sabia muy deuota para ellas. ((Ca)) O marauillosa 26v38 c'ara aquellos passados Eneas & Dido: no trabajara tanto venus pa-ra} 26v42 da/ o el seso/ qualquier q falte basta para quedarte a escuras. abreuia 28r5 tengo sofrimiento: para me abstener d adorar tan alta empresa. ((Ce)) 28r24 hizo por amor de dios/ pa guarescer tus muelas no por el tuyo/ para 28r26 gun lo que mostro: a todo lo que para esta enfermedad yo quisiere pe- 28r32 dir. segun su poder. Mira sen~or si esto basta para la primera vista? yo 28r33 sa de areusa: qda ay la noche parmeno. Celestina va para su casa/ lla- 29r6 buen hospital para sanar enfermo/ buena bolsa pa necessidad/ buena 29v8 arca para guardar dinero/ en prosperidad/ buen fuego de inuierno ro- 29v9 deado de assadores/ buena sombra d verano/ buena taberna para co- 29v10 do nin~o te serui/ pues tanto fruto trae para la mayor edad & rogare a 30r24 terio buscando aparejos para nuestro oficio como de dia ni dexaua cri- 30r33 que veas que madre pdiste: avn q era para callar: po cotigo todo pasa 30r38 mundo/ para sustetar sus vidas & horas. & mira en qua poco lo tuuo 30v37 quieren/ que no te las dio dios para que pasassen en balde/ por el fres- 31v28 es/ & dos manos/ dos sauanas enla cama/ como dos camisas para re- 32v23 llegate aca negligente/ vergonc'oso/ que quiero ver para quanto eres 33r5 co/ ni en mis secretos/ para la muerte que a dios deuo mas quisiera 33r24 re vn ojo/ que enojarte. ((Ce)) no tengo yo enojo pero digote lo para a- 33r32 hazes? Que larga estada fue esta madre? nunca sales para boluer a 33r41 y es menester que la remedies/ pues que se lo pmetiste/ para que no 33v4 cio como yo sin ninguno/ no auemos d biuir para siempre. Gozemos 33v29 te en parayso: avn que los que tienen mejor aparejo: para ganar la glo- 33v32 para casa de Calisto su sen~or. Hallo ala puerta a Sempronio con- 33v39 las quales espero para auer de creer. pero por dios me digas: que es 35r18 mosura de cuerpo. pero qde para mas oportunidad. ((Se)) puede ser si- 35r32 mucho costo poco: sino ami esta sen~ora? a comer la combide/ para casa 35r37 para todo el an~o: q las yras dlos amigos siepre suele ser reintegracio 35v4 do/ & las tortolas que mando para oy guardar/ dire que hedian/ tu se- 35v18 ya es sen~or tarde para leuantar. ((Ca)) que dizes loco? toda la noche es 35v33 dicho: si la qualidad de mi mal lo consintiesse. ((Sem)) para que sen~or 36r18 acuerdate si fueres por conserua: apan~es vn pote para aquella getezil- 36r33 mos enojo/ assentemos nos a comer. ((Eli)) Assi para assentar a comer 37r20 gana para disputar contigo su hermosura & gentileza. Gentil e(n)[s] meli- 37v16 no las gracias de su cuerpo que assi goze de mi: vnas tetas tiene para 37v30 creo que no vee la hora que auer comido: para lo que yo me se. Pues 38v21 Pero bien se que sobi/ para decendir/ floresci/ para secar me/ goze pa- 39v9 Pero bien se que sobi/ para decendir/ floresci/ para secar me/ goze pa- 39v9 Pero bien se que sobi/ para decendir/ floresci/ para secar me/ goze pa- 39v9 ra entristescer me/ Nasci para biuir/ biui/ para crecer/ creci/ para en- 39v10 ra entristescer me/ Nasci para biuir/ biui/ para crecer/ creci/ para en- 39v10 ra entristescer me/ Nasci para biuir/ biui/ para crecer/ creci/ para en- 39v10 uejecer/ enuejeci/ para morir me. E pues esto antes de agora me con- 39v11 a registrar: para que comiesse yo & aquellas sus deuotas. Pues vino 40r3 nacida: en mi casa se auia de hallar: si para alguna pren~ada se buscasse. 40r18 ligroso ser tu dolor. pero para yo dar mediante dios congrua & saluda- 41r26 necessidad para me dar la salud/ qual medi[c]o jamas pidio tal seguro 41v14 para curar al paciente? Di di/ que siempre la tienes de mi/ tal que mi 41v15 sotil aguja sin temor/ haz para tus manos & pies vna ligadura de so- 41v29 siego: para tus ojos vna cubertura de piedad: pa tu legua vn freno de 41v30 silencio: para tus oydos vnos algodones d sofrimieto & paciecia. & ve- 41v31 para le curar. ((Me)) como dizes que llaman a este mi dolor? que assi 42r32 diesse: mucho dize. ((Ce)) sen~or calisto/ para tan flaca vieja como yo de 44r28 labras. No temas/ di verdad/ que para lo que tu de mi has rescebi- 44r41 nas las pen~as para andar/ que te haria las mas crescidas aguas cor- 44v18 parto me muy contenta. Si fuere menester para esto/ o para mas alli 45r3 parto me muy contenta. Si fuere menester para esto/ o para mas alli 45r3 a tomar despues que ha complido de su parte/ aqllo para que era me- 45r12 rato/ para satisfazer alas passadas noches/ & complir conla por venir. 45r15 mados/ van para casa de melibea. Lucrecia y melibea estan ca- 45r30 Oyen gentes por la calle. Apercibense para huyr. Despide se Calisto 45r34 de Melibea/ dexando concertada la tornada para la noche siguiete. 45r35 criados va para su casa hablando. Echa se a dormir. Parmeno. & sem- 45r39 me por broquel? par(o)[a] el encuetro dl primer peligro/ q se yo quien esta 46r9 para mejor huyr q otro. Plaze me q me has hermano auisado delo q 46r30 para alc'ar el destierro ya por otro su madamieto puesto ante de agora 46v36 c'o basta para las suffrir/ ni mis ojos pa lo dissimular. Tu lloras d tris- 46v41 qmadas pues por dios sen~ora mia pmite q llame amis criados para q 47r39 bien las rehusaua de traer: porque me parescian/ para huyr muy pesa- 47v38 ((Ce)) cofession. ((Eli)) o crueles enemigos en mal poder os vea(v)[y]s: & pa- 50v9 dad de tiempo con melibea. E ruega a Febo que cierre sus rayos pa- 52r41 & ganado. po no destruyrlo y estragarlo. ((Ca)) para que sen~ora? pa que 53r19 ta como mi amo. ((So)) para co tal joya: quie quiera se ternia manos pe- 53r30 della: bueno eres para adalid: o para regir gete en tierra de moros de 53v22 della: bueno eres para adalid: o para regir gete en tierra de moros de 53v22 tes & allegados/ es menester tiempo: & para buscar armas & otros apa- 54r12 ca los absentes se hallaron justos/ oye entrambas partes/ para sen- 54r35 dos es vn ygual curso/ a todas vn mesmo espacio/ para muerte y vi- 54v40 ra para llorar a todos: y dlo que mas dolor siento es ver q por esso no 56v39 muriero por descobrir el secreto/ porna silecio al biuo para guardarle. 57r31 para q sea causa de su silencio/ en aql proposito. 57v12 das/ mis ropas de plazer. Quiero a( )derec'ar lexia para estos cabellos 59v9 fue para entrambas la muerte de celestina. Que yo ya siento la mejo- 59v22 ((Eli)) atu puerta llaman: poco espacio nos dan para hablar: q te que- 59v25 xas/ & delos nin~os. Cata que puede venir gran dan~o: que para esto te 60r32 Alla yras azemilero/ muy vfano vas por tu vida. pues toma para tu 60v29 que yo tal gozo le de. ya/ ya/ hecho ha comigo para quato biua/ & por 61r23 po le faltaria para hablar. Quien sino ella puebla los mas cimente- 61v34 manera de leuada/ para oxear vnos garc'ones que me fue encomeda- 62r39 {IN5.} MVy quedo para q no seamos sentidos: desde aq<> al huer- 62v11 sosia nacido & criado en vna aldea qbrando terrones co vn arado/ pa- 62v37 vamos. Para con que lo supiesse reboluer a Calisto & Pleberio de em- 62v40 cuento: que es muy larga para otro dia. ((Ca)) poned moc'os la escala & 63r15 para mi sino tener tu cuerpo & belleza en mi poder comer & beuer don- 64r9 te esfuerc'o pa sofrir la pena: pues touiste osadia para el plazer. ((Me)) 64v29 giremos otro mal/ pues este no es para se poder encobrir. 64v37 do padre menester instrumetos pa aplacar mi dolor: sino capanas pa- 66r15 nifiestas. Era tata su pena de amor: & ta poco el lugar para hablar me 66r40 me sobra para biuir: quexar me he dla muerte: incusar le he su dilacion. 67r26 amada heredera. Para quien edifique torres: para quien adquiri hon- 67v7 amada heredera. Para quien edifique torres: para quien adquiri hon- 67v7 ras: para quie plate arboles: para quien fabrique nauios. O tierra du- 67v8 ras: para quie plate arboles: para quien fabrique nauios. O tierra du- 67v8 por medio de tus brasas passe: como me soltaste? para me dar la paga} 68r42 a manos dlos mas fieles compan~eros/ que ella para tu seruicio empo- 68v12 Pa 167 gacion a inuestigar lo semejate me copelia: pa pagar las muchas mer- 1v7 cruelmente lastimada: a causa de le faltar defensiuas armas pa resestir 1v14 se como es lo cierto po avn mas tiepo menos acepto pa desculpa delo 1v38 salir pa se pder enla vtud d tal muger como yo? vete vete de ay torpe: q 5r25 confaciones. Sacaua agua pa oler/ de rosas/ de azahar/ de jazmin/ de 9v18 poluorizadas co vino. hazia lexias pa enruuiar de[ ]sarmientos/ de car- 9v20 de harda/ de heric[']o/ de nutria. Aparejos pa ban~os esto es vna mara- 9v25 guardaua pa aql rascusio q tenia por las narizes. Esto delos virgos/ 9v34 y en otro apartado tenia pa remediar amores & pa se qrer bie. Tenia} 9v42 y en otro apartado tenia pa remediar amores & pa se qrer bie. Tenia} 9v42 tira. ((Ca)) bie esta parmeno: dexa lo pa mas oportunidad: assaz soy de 10r12 tienes & no sabes q has menester amigos pa los coseruar? & no pieses 12v2 cordes por deleyte semejable es. Como seays en edad dispuestos pa 12v9 para jugar: pa vestir pa burlar: pa comer & beuer pa negociar amores 12v11 para jugar: pa vestir pa burlar: pa comer & beuer pa negociar amores 12v11 para jugar: pa vestir pa burlar: pa comer & beuer pa negociar amores 12v11 para jugar: pa vestir pa burlar: pa comer & beuer pa negociar amores 12v11 dexa. da le otra buelta. tornemos alla. & pa esto parmeno ay dleyte sin 12v39 dulce veneno pa captar & tomar las volutades dlos flacos & con pol- 13r3 & tu nueuo amigo sempronio: co quie tu coformidad pa mas oportu- 13r37 muy gran hora. & pa q es la fortuna fauorable & prospe- 13v22 ser mejores pa matar este fuerte cacer. q las bladas d sempronio: q lo 15r22 gociacion pa sus psonas & siruietes. ((Se)) q dizes d siruietes? parece 15v22 echar medio ac'ubre pa mojar la boca: mas ami cargo q no le q<>taro la 16v26 vn asno cargado d oro no lo suba. su desatino & ardor basta pa pder a 16v38 otros aparejos q comigo siepre traygo: pa tener causa d entrar dode 17r22 cebida pa les echar ceuo/ o reqrir dla primera vista. ((Se)) madre mira 17r26 he en mal hora/ ati he yo menester pa copan~ero: avn si q<>siesses auisar 17r32 acrescetaste mis passiones co tus pmesas. alcahueta falsa pa todo el 18v6 mudo tienes pies pa mi legua/ pa todos obra/ pa mi palabras/ pa to- 18v7 mudo tienes pies pa mi legua/ pa todos obra/ pa mi palabras/ pa to- 18v7 mudo tienes pies pa mi legua/ pa todos obra/ pa mi palabras/ pa to- 18v7 mudo tienes pies pa mi legua/ pa todos obra/ pa mi palabras/ pa to- 18v7 dos remedio/ pa mi pena pa todos esfuerc'o/ pa mi falto/ pa todos luz 18v8 dos remedio/ pa mi pena pa todos esfuerc'o/ pa mi falto/ pa todos luz 18v8 dos remedio/ pa mi pena pa todos esfuerc'o/ pa mi falto/ pa todos luz 18v8 dos remedio/ pa mi pena pa todos esfuerc'o/ pa mi falto/ pa todos luz 18v8 gadores pa mitigar las penas. Todos los agueros se aderec'an fauo- 18v19 entre sus manos & dar le a poca costa su morada pa siepre. ((Me)) ma- 20r7 pa pa/ & quatro pa vino/ despues q embiude q antes no tenia yo cuy- 20v10 pa pa/ & quatro pa vino/ despues q embiude q antes no tenia yo cuy- 20v10 nas necessidades & no mias. ((Me)) pide lo q querras sea pa quie fue- 20v21 yo soy dichosa si de mi palabra ay necessidad pa salud de algun cristia- 20v30 dotados de gras. mas hermosas faciones sino pa hazer los almeze de 20v36 tas pmissas en tu demada? por quie has venido a buscar la muerte pa 21r16 no q se va todo a pder. ((Me)) avn hablas entre dietes dlate mi: pa acre- 21r28 stos: mas pa dar salud al enfermo: q pa dan~ar la fama al medico. Si pe- 21r41 stos: mas pa dar salud al enfermo: q pa dan~ar la fama al medico. Si pe- 21r41 ganar beneficio? cata q todo esto nouedad es pa se marauillar quie te 24r6 no sabe bolar: q bien me entiendes q no ay mejor alcahuete pa el[l]as q 24r25 ala saya: todo pa ti: & no nada de q puedas dar pte: pelechar quiere la 25r12 qrria prestar pa q fablasse presto: no es mucha su vida: luto auremos d 25r18 ra? ((Ce)) buena se puede dezir pues qda abierta puerta pa mi tornada 25r22 pida & pele: po no todo pa su puecho. ((Se)) no tiene otra tacha sino ser 25v3 hobre sofrimieto pa oyr lo q siepre ha desseado? ((Par)) & q calle yo sem- 25v13 llas enlos pricipios de sus reqrimietos d amor/ pa que sea despues en 25v31 ten: assi que pa q tu descanses y tegas reposo: mietra te cotare por este- 25v40 so el pcesso de mi habla/ y la causa q tuue pa entrar sabe q el fin de su 25v41 razo fue muy bueno. ((Ca)) agora sen~ora q me as dado seguro/ pa que} 25v42 tros/ pa poder llorar asu plazer con celestina de gozo/ y por descubrir 26r8 da: pa que fuesse a visitar vna hermana suya enferma. y como le fue ne- 26r29 to por vna palabra d su boca salida en fauor tuyo: pa sanar vn ta gran 26v8 sos/ de manera q toue tiepo pa saluar lo dicho. ((Ca)) esso me di sen~ora 26v27 forma pa la lengua: antes por euitar plixidad pusiera ati/ por media- 27r3 diziedo q era puechoso pa tu mal: porq auia tocado muchas reliquias. 27r18 stre: & corte luego vn mato/ & vna saya de aql cotray/ q se saco pa frisa- 27r26 de te mando presto: & no me enojes q harto basta mi pena pa me aca- 27r32 bar: q tabie aura pa ti sayo en aqlla piec'a. ((Par)) no digo sen~or otra co- 27r33 sa sino q es tarde pa q vega el sastre. ((Ca)) no digo yo q adeuinas pues 27r34 qdese pa man~ana/ & tu sen~ora por amor mio te suffras: q no se pierde 27r35 quado los otros reposan en sus camas: pparas tu el trabajo pa sufrir 27v7 hizo por amor de dios/ pa guarescer tus muelas no por el tuyo/ para 28r26 delejos/ dellas busca las doradas yeruas/ rayzes/ ramas/ & flores pa 28v18 clara: con vn eburneo peyne: basta pa exceder alas nacidas en getileza. 28v28 do oportuno tiepo: pa[ ]te dezir & mostrar el mucho amor 29r11 seras mejor pa mi: de aqui adelate & mudaras el ruyn pposito: conla 29r23 go que pa tales necessidades como estas: buen acorro es vna vieja co- 29v6 nocida amiga madre/ & mas que madre/ bue meson pa descasar sano 29v7 buen hospital para sanar enfermo/ buena bolsa pa necessidad/ buena 29v8 ra q buena venida es esta ta tarde? ya me desnudaua pa acostar. ((Ce))} 31r42 o quie fuera hombre q tanta parte alcac'ara d ti: pa gozar tal vista. por 31v26 no me q<>ere ninguno: da me algu remedio pa mi mal: & no estes burlan- 31v37 no sera malo pa quedarse aca esta noche en casa. ((Areu)) por mi vida 32v38 amores su vista. Ofrecele quato mi padre te dexo pa mi. dile q le dare 32v41 mo folgaza descuydado fueste pa no tornar? no se q crea d tu tardac'a 34v7 dina pa el moc'o de cauallos: pues tu tienes amiga. ((Par)) estas enoja- 34v32 sejado ael lo q pa ti huyes: diziedo q se aparte d amar a melibea hecho 34v35 tablilla de meson/ q pa si no tiene abrigo: & da los todos. O parmeno a- 34v36 Vaya el diablo pa ruyn: sea lo passado question de san Juan. & assi paz 35v3 sado embiar? pa q aqllas loquillas te tega por hobre coplido bie cria- 35v13 do menea los labios es fingir metiras ordenar cautelas pa auer dine- 36v24 sepamos pa nro puecho: no lo publiqmos pa nro dan~o. saber lo nro} 36v28 sepamos pa nro puecho: no lo publiqmos pa nro dan~o. saber lo nro} 36v28 primero. ((Ce)) assentaos vosotros mis hijos que harto lugar ay pa to- 37r23 ne cotino en vn ser/ esto me haze andar siepre alegre: esto me pa fresca 37r32 de pa ratonado me basta pa tres dias. Esto q<>ta la tristeza del corac'on: 37r34 da via con mi fatiga busco lo mejor: pa esse poco q beuo vna sola doze- 37v3 porq despues no aura tiepo pa entender enlos amores deste pdido de 37v8 saber necessidad: pa q ta presto me ouiesses de pagar enla misma mo- 41r3 neda: el beneficio q por ti me fue demadado: pa esse getil hobre q cura- 41r4 tu saber. ((Ce)) sen~ora el sabidor solo dios es. po como pa salud & reme- 41r13 despojes: pa mas diligete enteder en mi mal/ & me des algun remedio. 41r24 quando es su cuero endurecido: pa venir mansos ala melena. Mejor 41r32 siego: para tus ojos vna cubertura de piedad: pa tu legua vn freno de 41v30 vn q sea romper mis carnes pa sacar mi dolorido corac'on: te doy mi fe 41v36 Por dode se puede conocer claro q es muy necessario pa tu salud que 42r5 calisto. ((Me)) calla por dios madre no traygas d su casa cosa pa mi p- 42r11 soy en[ ]cargo? q ha fecho por mi? q necessario es el aqui: pa el proposi- 42r28 Despidese celestina de calisto. va pa su casa llama ala puerta. Elicia le 43v7 dormido & colgara mi pguta dla respuesta de Sepronio: pa hazer d on- 45v11 era mas menester pa me lleuar muerto a casa: q boluer se ella por mi 46r6 ha de ser pa el ceuo d anzuelo/ o carne de buytrera: q suele pagar bie el 46r25 escapara de manos desta gete de Pleberio/ pa poder nos despues de- 46r32 morir: & no tornaras a biuificar mi esperanc'a: pa q tuuiesse mas que ga- 46v28 daste aqui venir: pa q me fuesse mostrado el disfauor? el entredicho? 46v31 tiuo al psente lugar? no pa me desterrar nueuamete de su psencia: pero 46v35 c'o basta para las suffrir/ ni mis ojos pa lo dissimular. Tu lloras d tris- 46v41 so & aliuio de mi pena/ & alegria de mi corac'o/ q legua sera bastate pa te 47r7 de tata congoxa pa mi me has qsido fazer: en qrer que vn ta floxo & in- 47r9 venir pa q nos den mal an~o/ no me agrada cosa esta venida: en mal pu- 47r41 sus contrarios: no recebira mucha pena: pa les quitar sus armas & ha- 48r23 por vn jarro de agua pa mi q auia sed. ((Ple)) duerme hija q pense q era 48v3 te/ ni avn jute por dios los pies mirando a todas ptes pa en sentiendo 48v20 no fuera ya anduuiera su alma buscando posada pa siepre q si estimar 49r3 ((Se)) por dios sin seso vego desespado: avn q pa contigo por demas es 49r16 ra pa esso & pa mas. ((Se)) ha trae tabie parmeno pdidas las suyas/ a 49r26 ra pa esso & pa mas. ((Se)) ha trae tabie parmeno pdidas las suyas/ a 49r26 traxe pa q se holgasse coella/ & no se puede acordar dode la puso/ q en 49v5 pieses con tu yra mal tratar me/ que justicia ay pa todos/ & atodos es 50r16 los santos de dios: pa aquella justicia me vaya bramado como vna lo- 50r24 er lo[ ]he/ segu derecho. quiero madarlos llamar. pa mas cofirmar mi go- 51r10 honrado qdas pa toda tu vida/ q sera de ti: muertos tal par de criados 51v24 jor toque pa conocer q quilates de virtud/ o esfuerc'o tiene el hombre. 52r21 & ganado. po no destruyrlo y estragarlo. ((Ca)) para que sen~ora? pa que 53r19 no este qda mi passio: pa penar de nueuo: pa tornar el juego d comiec'o 53r20 no este qda mi passio: pa penar de nueuo: pa tornar el juego d comiec'o 53r20 sa. salir quiero: po si salgo pa dezir q he estado presente/ es tarde/ si ab- 54r10 sente/ es temprano. E pa proueer amigos & criados antiguos/ parien- 54r11 ar tan de man~ana. Pues era forc'oso el verdugo bozeador: pa la execu- 54v9 deudor & obligado/ pa quato biua/ no como a criado de mi padre. Pe- 54v11 stina dla cadena: pa remediarse: ella puso se en negar les la couencion 56r38 quado entrauas sino sea el peor vdugo pa calisto: q sepronio de celesti- 57r6 mino pa lo q dizes. ((Areu)) mas haz me este plazer/ q me embies aca 57r14 no ay cosa ta ligera pa huyr como la vida. la muerte nos 57v17 les deuemos echar nras baruas en remojo: & apejar nros fardeles pa 57v23 la pide/ pa q de su volutad venga: pa q diga qual le agrada. Pues en 58v27 la pide/ pa q de su volutad venga: pa q diga qual le agrada. Pues en 58v27 terno poder: pa elegir. ((Ali)) q dizes? en q gastas tiepo? quie ha de yr le 58v29 mas duro. Mas pa esto es bue seso viendo la pdida al ojo/ viendo q 59v4 labac'as ta comunes. pa todas hechas de[ ]molde no me q<>ero de si espa- 60r8 bes te amo: & sin q me ganes de nueuo: me tienes ganada. pa lo que te 60r10 gra merced q me piesas hazer & hazes: no me sentia digno pa descalc'ar 60r14 los testigos: pa esta noche en dado el relox las doze esta hecho el con- 60v15 hermano sosia esto hablado basta: pa q tome cargo d saber tu innocen- 60v22 con esse huesso: no es pa mi essa dilacio: aqui quiero ver si dezir & hazer 61v32 que tenia vn poco ella d hazerte quedo mi atreuer pa otro dia. E avn 62v26 rio pa darte cosejo eneste negocio. pero lo que co mi tierna edad & me- 62v30 ra lo qual eres tu mas dispuesto: q pa enamorado. Mira sosia & acuer- 62v38 esta: & apejadas pa encobrir nro deleyte lucrecia que sietes amiga: tor- 63v25 de encima de seda/ o pan~o: pa q me tocas enla camisa? pues cierto es 63v40 te esfuerc'o pa sofrir la pena: pues touiste osadia para el plazer. ((Me)) 64v29 sera remediado q ni faltara medicinas: ni medicos: ni siruietes pa bus- 65r27 otros males menester es sacarla pa ser curada q esta enlo mas secreto 65v5 do se ha hecho ami volutad: bue tiepo t(i)e[r]ne pa cotar a pleberio mi se- 65v25 do padre menester instrumetos pa aplacar mi dolor: sino capanas pa- 66r15 aquexaua. O mis canas salidas pa auer pesar: mejor gozara de noso- 67r24 mas busco cosuelos menos razo hallo/ pa me cosolar. q si el profeta & 68r22 Paradillas 1 sempronio & a celestina veo venir cerca d casa/ haziedo paradillas de 24v16 Parado 1 rio? ((Ce)) hasta q dios quiera. ((Me)) vieja te has parado/ bien dizen q 20r22 Paramento 1 mana tras esse par[a]men[t]o/ & veras qual te lo paro lleno de viento de li- 59v30 Parameto 1 de parameto mal pintado: sino aqui me caere muerta. Este es el quel 21v5 Paran 1 vihuela hablar. pues si a caso canta/ de mejor gana se paran las aues 22v16 Parar 5 pronio amigo/ ni yo me podria parar/ ni el lugar es aparejado. Vente 24r13 podra parar el bie: sino en bie? y el alto linaje sino en luegas albricias 24v9 reys/ & holgays putillos/ loquillos/ trauiessos enesto hauia de parar el 38v32 de parar mis passos: si muere matar me han: avn q biua sere sentida/ q 42v5 las rapidas aguas parar las hazia: 69r34 Pararan 1 alcanc'ado. Assi que dos ta rezios contrarios veras que tal pararan vn 55r21 Pararo 2 dllos q me dizes? en q pararo? ((Eli)) como ouiero hecho el delicto por 56v6 gres biuiessen no se matarian/ como agora mi amada hija en que pa- 68v10 Parate 1 po llegamos. parate tu parmeno a uer si es venido aqlla sen~ora por en- 45v28 Parayso 5 destruycio de parayso: no has rezado enla festiuidad de sant jua do di- 7r7 ze: esta es la muger antigua malicia q a ada echo delos deleytes de pa- 7r8 te en parayso: avn que los que tienen mejor aparejo: para ganar la glo- 33v32 dos a dios gras tato nos diessen dl parayso/ quado alla vamos. pone- 37r24 De noche en aquel parayso dulce/ en aquel alegre vergel/ Entre a- 54v27 Pardios 1 la saya. ((Se)) callaras pardios o te echare dede conel diablo: q si anda 25r25 Pare 1 padre/ baxa a el/ & dile q se pare al pie desta torre: q le quiero dezir vna 65v18 Parece 54 Assi q esto nos parece reuolucion teporal: esto con q nos sostenemos: 3v2 te parece d mi mal. ((Se)) q amas a melibea. ((Ca)) & no otra cosa. ((Se)) 6v2 na de tu amo Calisto que parece que tu eres el: y el tu/ & q los torme- 10r36 que dize la madre? parece me que pesaua que le ofrescia palabras por 10v32 mo dize me parece rompe necios: de todos se quiere seruir sin merced 12r22 dad eres reduzido no parece sino q biuo le tego delante. O que psona 13r35 puesto esta: todo aguijar le parece tardanc'a embia de si a Sepronio a 13v15 lla sempronio/ ni me oluides ami: & ve con dios. tu parmeno que te pa- 14v13 que me agrada: pues mejor me parece quanto mas la desalauas: cum- 14v41 gociacion pa sus psonas & siruietes. ((Se)) q dizes d siruietes? parece 15v22 se acuesta. si te parece madre guardemos nras psonas d peligro haga} 15v28 vezes. Las piedras parece q se aparta & me fazen lugar q passe: ni me 18v23 ja melibea quedese esta muger honrada cotigo: q ya me parece que es 19r32 te esse pdido/ q con tata passion vienes de locura sera su mal/ q te pare- 21r18 as/ que parece que ha vn an~o en su flaqueza. E el mayor remedio que 22v11 na muerte/ que avn que yo se poco d musica: parece que haze aquella 22v15 del trabajo. ((Sem)) partezilla celestina mal me parece esso q dizes. ((Ce)) 24r17 bien me parece que va. No ay palabra delas que dize que no vale ala 24v30 mas segu natura en mi salud q os parece moc'os? q mas se pudiera pe- 27r6 lo mucho hable. ((Ca)) getil dizes sen~ora q es melibea parece q lo dizes 28v5 sejo: q no auias d tornarte atras. Toda via me parece q te quedan reli- 29r18 ro con sempronio me parece q es impossible sostener se mi amistad/ el 29v22 me parece. pla de oro/ veras si te q<>ere bie quie te visita a[ ]tales horas d- 31v13 tales: como el tuyo: en quato yo conosco no parece q ayas quize an~os 31v25 do su pena/ se q no le qrras matar/ avn conozco q el te parece tal/ que 32v37 quato tego. e(s)[a] dise le/ q me parece q no me q<>ere mirar. ((Areu)) que te di-ze} 32v42 esso q dexiste de areusa? parece q conos(s)[c]es tu a Areusa: su prima de eli- 35r19 mi fiel criado: mi buen consejo/ mi leal seruidor/ sea como ati te parece. 36r30 {IN5.} BAxa parmeno nuestras capas y espadas/ si te parece q 36v9 tal me venga el an~o qual me parece vra venida. ((Par)) q palabras tie- 37r8 chas vezes juzga por dulce lo amargo. ((Sem)) hermana parece me a- 37v36 vida buena: q aquellas moc'as gozaria: que me parece & semeja q esto 40r27 que repica. ((Ca)) callad locos/ vellacos/ sospechosos/ parece que days 44v37 balde q mal ageno de pelo cuelga. ((Se)) tato yerro me parece sabiedo 45v14 me aq<> a vestir las. mira tu Sepronio si parece alguo por la calle. ((Se)) 45v23 sen~or ninguna gete parece: & avn q la ouiesse la mucha escuridad p<>ua- 45v24 que te parece Sempronio/ como el necio de nro amo pensaua tomar 46r8 esso q queda daq<> al dia. ((Ca)) plaze me q bie lo he menester/ q te pare- 48v8 lestina & sus man~as/ auisaua te como ami sen~or. po ya me parece q es 48v12 res de calc'as de grana/ que es abito que mejor enlos manc'ebos pa- 49v22 ha dar dos mil palos: q avn q es algo loco: la pena le hara cuerdo. pa- 51r25 ja era mala & falsa: segu parece q hazia trato con ellos/ & assi q rin~eron 52r26 parece q ha vna hora q estamos aq<> & da el relox las tres. ((Me)) sen~or 53v5 no abastasse por si jutas aprouecha & ayuda. ya me parece q es ora d 57v5 {IN5.} ALisa amiga: el tiempo segun me parece se nos va/ como 57v15 vn mes ha q otra cosa no haze/ ni en otra cosa entiende no parece sino 58r25 escucha/ q toda via pseuera. ((Ple)) pues q te parece sen~ora muger: de- 58v25 aca: q te parece qual le embio? assi se yo tratar los tales? assi sale d mis 60v31 lo que prometen. escusase como enel processo parece. 61r3 por dios/ que me fino en ver tan mal gesto: parece te hermana que me 61r14 callad q me parece q esta hablado mi sen~ora de detro sobire encima de 63r17 dizes amiga lucrecia se me repsenta delate: todo me parece q lo veo co 63v4 parece q va la vencida. ((Ca)) jamas qrria sen~ora q amaneciesse: segun 64r15 manos debaxo de cuyos yerros el mio no parece grande. Philipo rey 65v37 Parecen 3 & coloradas q parecen rubies entre plas. Aqlla proporcion q veer yo 7v24 ro yo tus cosas: q hasta tus vezinas me parecen bien: & se me alegra el 32r20 ser dozella: como si tres vezes ouiesse parido/ no parecen sino dos gra- 37v31 Parece 2 gloria & descanso: por otros alban~ares de assechac'as q no se parece la- 19v32 to. ((Me)) sen~or calisto que es esto que enla calle suen(~)a? parece bozes 48r18 Parecer 2 fraquezas. ((Ca)) pues pido tu parecer sey me agradable parmeno/ no 14v20 reluze. Tus acelerados desseos no medidos por razon: hazen parecer 36r10 Parecera 2 puedo yo remediar/ que me este aqui parecera couardia/ que consejo 52r5 manos d tutores pues parecera ya mejor en su ppia casa/ q enla nra 58r4 Pareces 3 sen~aleja dela cara/ figura se me. que er(e)[a]s hermosa/ otra pareces/ muy 20r24 cho saber/ q en todo me pareces mas q muger/ que como su respuesta 26v31 te/ y mete te debaxo dla ropa q pareces serena. ay como huele toda la 31v9 Peces 1 na orden. Agora visto el pro & la cotra de tus bieandanc'as: me peces 67v28 Parecia 6 las manos enclauijadas como quie se despereza: q parecia que las des- 26v21 escalera estaua: & parecia que atodos los debaxo no tenia en vna bla- 30v41 muerte: q me parecia q me yua dando enestas espaldas golpes. en mi 48r7 parmeno avn q parecia q no te seruia hasta aqui de buena gana/ assi se 48v22 guate: parecia q se derramaua azahar por casa assi por esto como por- 62v25 dio lo que yo el dia de oy/ avn que algo coforme parecia la fuerte ani- 68r31 Pareciedo 1 cia: pareciedo te mal quato digo: susurrado & murmurado cotra mi: en 29r16 Pareciere 1 gracia que lo conozcas: & hables. & muestres buena cara/ & si tal te pa- 32r31 Pareciesse 2 bra: el perro la liebre: & sino pareciesse consejo de tras el fuego yo llega- 3v13 vias que aqllo dezia no era porq me pareciesse mal lo q tu hazias: po 30r18 Pared 2 la pared: y enella estare escuchado por ver si oyre algua buena sen~al d 63r18 calisto a[ ]vn ruydo: echemos le sus corac'as por la pared: q se qdan aca. 64v2 Paredes 13 dios/ cierra la puerta: adios paredes. ((Se)) o madre mia: todas cosas 8v13 ((Se)) callemos q ala puerta estamos & como dize las paredes ha oy- 8v33 ras/ dexa el mado & son mandadas ropen paredes/ habre vetanas/ fin- 17r11 se loco/ salta paredes/ fantasma de noche/ luego como ciguen~a: figura 21v4 cobdiciosa. po dexa la barde su(a)[s] (padres)[paredes] que despues bardara las nras 25v4 lando/ dado aluoradas/ haziedo momos/ saltado paredes/ poniendo 38v9 mio: cotetate co venir man~ana a esta hora por las paredes d mi huer- 47v6 mino: lleuara escalas/ q son altas las paredes. Man~ana hare q vengo 52r30 paredes sola: q de asco ya no ay quie me vea. El diablo me da tener do- 59r17 ro acotecimieto como oygo? ayudame a sobir lucrecia por estas pare- 64v13 trada en tu casa: quebrato co escalas las paredes de tu huerto: qbrato 66v6 se dispuesto & ordenado segun su desordenada costubre como las pare- 66v10 sus mas escodidos sesos qdaro repartidos por las piedras & paredes 66v15 Parentesco 1 ampare & alegre en tus necessidades que bien muestres el parentesco 57r33 Paretesco 1 paretesco en toda la ciudad? quie no se hallara gozoso de tomar tal jo- 58r8 Pares 4 a casa del/ & dar te he vna lexia con que pares essos cabellos mas que 23r5 pnil de tocino: & mas seys pares de pollos/ que traxero estotro dia los 35v16 bea? entoces lo es/ entoces acertaran/ quando andan a pares los diez 37v17 lo que he dicho/ no os despidays ((si mi cadena paresce/ de sendos pa- 49v21 Paresca 2 sabe hazer otro sino yo/ & no ay cosa que peor enla muger paresca. 23r8 mas el corac'on. hazes que feo amen: & hermoso les paresca. Quien te 68v7 Paresce 16 uilla. Paresce al amante que atras queda/ todos passan/ todos rom- 6r36 que la veo? ((Sem)) con ojos de alinde: con q lo poco paresce mucho & 7v35 ((Ce)) cierto. ((Par)) marauillosa cosa es. ((Cele)) po bie te paresce? ((Par)) 12v15 hablar contigo mas largo. ((Ca)) sempronio no me paresce buen con- 14r18 zones: toma tu dinero & vete con dios/ que me paresce que no deues 20r35 uedad? Estas nouedades & retraymiento? Paresce hija que no se yo 33r18 vna gran bofetada en mitad de mi cara/ paresce que ayer nasci/ segun 33r25 mala muger la gallina hauada no paresce? pues buscala presto/ sino 39r24 ta hija? por mucha has esta? Bien paresce que no me conociste en mi 39r35 puerta. O vieja sabia & honrrada tu seas bien venida/ que te paresce} 40v29 oyr te: saludable es al enfermo la alegre cara del que le visita: paresce 41r18 lo que he dicho/ no os despidays ((si mi cadena paresce/ de sendos pa- 49v21 ra sin verme. Mas oye/ oye/ q passos suena enla calle: & avn paresce q 52v18 n~ora & mi vida/ que jamas pense en absencia offenderte/ que paresce 54v17 paresce hauer vn an~o que no he visto aquel suaue descanso/ Aquel 54v36 aquellos claros & resplandescientes ojos. ((So)) tristan que te paresce 55r16 Parescian 2 bien las rehusaua de traer: porque me parescian/ para huyr muy pesa- 47v38 lagrimas/ que parescian granos de aljofar/ que sin sentir se le cayan de 55r15 Parescido 1 nidad coseruado. lo qual segun ha parescido esta en contrario/ y 57v9 Parezcas 1 por ser bueno: pues tienes aquie parezcas: q lo que tu padre te dexo/ a 31r19 Parezco 1 te conoscas. Pero tambie yo encaneci temprano/ & parezco de dobla- 20r30 Paridad 1 rara: ninguna carga rehusa. vosotros soys yguales: la paridad dlas co- 29v30 Parido 1 ser dozella: como si tres vezes ouiesse parido/ no parecen sino dos gra- 37v31 Pariente 1 ami erades copan~eros. mas quando el vil esta rico/ ni tiene pariente/ 54r18 Parientes 5 no niegues lo que tan poco hazer te cuesta. Vosotras parientes/ ellos 32r27 sente/ es temprano. E pa proueer amigos & criados antiguos/ parien- 54r11 madre/ no otros deudos/ ni parientes. De dia estare en mi camara/ 54v26 gadas: medio parientes delas que ella crio. Alli hazien sus conciertos 57r40 miramos nros yguales nros hermanos/ & parientes enderredor/ to- 57v20 Parietes 4 con parietes con yguales/ aquie pueda hablar tu por tu/ co quie diga 38v41 mis seruidores & parietes tresquilla me en cosejo: & no lo sabe en mi ca- 54r9 & virginidad. segudo hermosura. lo tercero el alto orige & parietes. Lo 58r11 q ni quier[o] marido/ ni q<>ero padre/ ni parietes faltando me Calisto/ me 58v23 Parieres 1 do esso sea: mientra no parieres: nunca te faltara este mal de agora: de 32r12 Pario 3 mor pario tu pena: la pena causara perder tu cuerpo y el alma & hazie- 14v38 so: que de quatro hijas que pario mi madre yo fue la menor: mira co- 20r32 dre q me pario yo te haga dar mil palos enessas espaldas de moline- 55v26 Paris 2 ser mejor q la que Paris juzguo entre las tres deesas. ((Sem)) has di- 7v26 la causa. Que hizo por ti Paris? que helena? q hizo ypermestra? que 68v31 Pariste 1 trabos. ves alli ala q tu pariste & yo engendre hecha pedac'os. la causa 67r18 Parla 1 esperiecia: de verte/ o de oyrte desceder por la escalera: parla lo q estos 10v7 Parlado 1 el diablo/ haldear q trae parlado viene entre dientes. ((Ce)) de q te fati- 23v27 Parlar 1 sar. ((Me)) calla por dios q te oyra/ dexa los parlar/ dexa los deuanee 58r24 Parleria 1 mieto: su locura: su desde: su soberuia: su subjecio: su parleria/ su golosi- 6v41 Parlero 1 go parlero no pdona las tachas d sus sen~ores. & assi yo creo q si algua 38r3 Parmeno 107 nombre Parmeno/ el qual razonamiento dura hasta q llega Sepro- 4v37 nio y Celestina a casa de Calisto. Parmeno fue conocido de celestina 4v38 Parmeno. Calisto. Melibea. Celestina. Elisa. Crito. 5r2 dos. ((Ce)) llama. ((Se)) tha. tha. tha. ((Ca)) parmeno. ((Par)) sen~or. ((Ca)) 8v34 bre de vn peligro: cae en otro mayor. por encubrir yo este hecho de par- 8v39 tira. ((Ca)) bie esta parmeno: dexa lo pa mas oportunidad: assaz soy de 10r12 despierta sus vamos/ pueamos/ po ruego te parmeno la embidia de 10r16 este pleyto indeciso/ o morir enla demanda. ((Ca)) parmeno/ detente: 10r38 c'on. O fiel & verdadero sempronio. has visto mi Parmeno? oyste? te- 10r41 seo. ((Se)) celestina ruynmete suena lo q parmeno dize. ((Ce)) calla que 10v9 para la mi satiguada do vino el asno verna el albarda. dexa me tu a par- 10v10 parmeno ya l(o)[a] veo/ sano soy/ biuo soy/ miras q reuereda psona q aca- 10v16 parmeno q auemos auido oportunidad para q conozcas el amor mio 10v38 penetro. has de saber parmeno q calisto anda de amor qxoso: & no lo 11r5 de heruolarios & agricultores ser machos y hebras q diras a esto par- 11r15 lloro. ((Ce)) parmeno tu no vees que es necedad/ o simpleza llorar por 11r30 tescido esto parmeno? ((Par)) si pero ami amo no le querria doliente. 11r36 eres tu? ((Par)) quien? parmeno hijo de alberto tu copadre/ q estuuo 11v6 cuesta dl rio: cerca dlas tenerias. ((Ce)) iesu/ iesu/ iesu/ & tu eres parme- 11v8 me/ q tan puta vieja era tu madre como yo/ & porq me psigues Par- 11v10 nores/ sino biuir asu ley. Digo lo fijo parmeno porque este tu amo co- 12r21 jutos de copan~ia. O si quisiesses parmeno q vida gozariamos. Sepro- 12v12 dexa. da le otra buelta. tornemos alla. & pa esto parmeno ay dleyte sin 12v39 verna/ y sanidad ningua le cosiguira. E assi parmeno me despido de ti: 13r14 fia: porede gozo me parmeno q ayas limpiado las turbias telas d tus 13r29 Parmeno juntos razonando. 13v17 Calisto. Parmeno. Sepronio. 13v18 mi soledad: llama a parmeno & quedara comigo & daqui adelante sey 14v10 lla sempronio/ ni me oluides ami: & ve con dios. tu parmeno que te pa- 14v13 fraquezas. ((Ca)) pues pido tu parecer sey me agradable parmeno/ no 14v20 despues de tres vezes emplumada. ((Ca)) assi Parmeno/ di mas desso 14v40 no te duele dode ami parmeno. ((Par)) sen~or mas q<>ero q ayrado 15r2 casa/ o barutas a melibea. ((Ca)) viene esse cauallo q hazes parmeno? 15r30 ((Se)) dime madre? q passaste con mi compan~ero parmeno quando su- 16r40 listo. E vistos por Parmeno cuenta lo a Calisto su amo: el qual le ma- 23r40 Calisto. Parmeno. Sempronio. Celestina. 23v2 muerte/ o espacioso parmeno manos de muerto: quita ya essa enojosa 24v26 nes alas que oymos a Parmeno/ y a el la primera venida/ de mal en 24v29 bea/ mientra ellos estan hablando/ Parmeno oyendo fablar a Cele- 24v38 se para su casa & conella Parmeno.} 24v42 Calisto. Celestina. Parmeno. Sempronio 25r2 que hablar trae Parmeno. como se viene santiguando de oyr lo que 26r12 canta conlo escuro. ((Ca)) dizes algo hijo parmeno. ((Par)) sen~or q yo & 27r12 cho al q poco pide es specie d negar. ((Ca)) corre parmeno llama ami sa- 27r25 {IN2.} CElestina habla con Parmeno induziendo le a concordia & ami- 29r3 stad de Sepronio: traele Parmeno a memoria la promessa que 29r4 sa de areusa: qda ay la noche parmeno. Celestina va para su casa/ lla- 29r6 Parmeno. Celestina. Areusa. Elicia. 29r8 {IN5.} PArmeno hijo: despues d las passadas razones: no he aui- 29r10 hijo parmeno dl passado amor q te tuue: la primera posada q tomaste} 29r28 mio parmeno: q bie te puedo dezir hijo: pues tato tiempo te crie/ toma 30r5 da plazer co estos loores d sus palabras. ((Ce)) q dizes mi horado par- 30v7 venida? ((Ce)) ya sabes lo que de Parmeno te oue dicho/ quexase me: 32r17 cia: la qual tiene sempronio en mi casa. Parmeno y el son copan~eros 32r25 pues entrambos no cabe en vn saco acoge la ganacia. Sube hijo par- 32v26 traxo a palacio. Oyd me entrambos lo q digo. ya sabes tu parmeno a- 32v33 {IN2.} LA man~ana viene. Despierta Parmeno/ despedido de Areusa va 33v38 Sempronio. Parmeno. Areusa. Calisto. 34r2 rauillo q aya puertido su costumbre. ((Se)) parmeno hermano? si yo su- 34v4 tablilla de meson/ q pa si no tiene abrigo: & da los todos. O parmeno a- 34v36 como la tuya. ((Sem)) crees lo tu parmeno? bien se que no lo jurarias: 36r32 que dizes sempronio? ((Se)) dixe sen~or a parmeno q fuesse por vna ta- 36r35 {IN2.} SEmpronio & parmeno van a casa de celestina: entre si hablando 36v2 Sempronio. Parmeno. Elicia. Celestina. Areusa. Lucrecia. 36v7 {IN5.} BAxa parmeno nuestras capas y espadas/ si te parece q 36v9 ha de faltar vn diablo aca/ & aculla/ escapo me dios de parmeno topo 41v39 a sempronio & a parmeno que van ala magdalena por su sen~or. 43v3 tra ellos enestas razones esta: parmeno & Sempronio entresi hablan. 43v6 Calisto. Celestina. Parmeno. Sepronio. Elicia. 43v9 stas. A parmeno/ & sempronio veo yr ala Magdalena/ 43v12 heregias/ escucha Parmeno no te pene nada/ que si fuere trato do- 44v40 {IN2.} LEgando la media noche/ Calisto/ Sempronio/ & Parmeno ar- 45r29 tas Melibea & Calisto/ Parmeno & Sempronio en su cabo departe. 45r33 criados va para su casa hablando. Echa se a dormir. Parmeno. & sem- 45r39 Calisto. Lucrecia. Melibea. Sempronio. Parmeno. 45v2 q o se me q<>tara/ o se me ablandara. descuelga parmeno mis corac'as/ & 45v20 po llegamos. parate tu parmeno a uer si es venido aqlla sen~ora por en- 45v28 blar parmeno: sacarte ha el alma sin saber quien/ no seas lisonjero co- 46r13 pues de tal peligro me escape. ((Sem)) passo/ passo/ parmeno no saltes: 46r18 mandar: como lo fezimos/ & incusar nos el huyr. ((Sem)) o parmeno a- 46r33 su padre. q duerme cerca. ((Se)) ya no temas parmeno: q harto desuia- 47v22 das escucha/ escucha/ oyes parmeno: a malas andan/ muertos somos 47v39 es esse. ((Sem)) ce/ ce/ parmeno torna/ torna/ callando/ que no es sino 48r3 tu parmeno sube vna vela arriba. ((Se)) deues sen~or reposar & dormir 48v7 ce parmeno dla vieja q tu me desalabauas? q obra ha salido d sus ma- 48v9 parmeno avn q parecia q no te seruia hasta aqui de buena gana/ assi se 48v22 jos. ((Ce)) no tengo yo hijos que anden atal hora. ((Se)) abre nos a par- 48v39 ra pa esso & pa mas. ((Se)) ha trae tabie parmeno pdidas las suyas/ a 49r26 gado: dlo q<>l fuera buen testigo su madre d parmeno dios aya su alma 49v17 vuestra parte. E si se complir lo que se promete eneste caso/ diga lo par- 50r3 Dexame en mi casa con mi fortuna. & tu parmeno no pienses q soy tu 50r18 ((Eli)) mete por dios el espada./ Ten lo Parmeno: ten lo no la mate es- 50v2 huye/ huye/ parmeno q carga mucha gete. Guarte/ guarte: q viene el 50v11 sia cueta le la muerte de sempronio & parmeno. va a dezir las nueuas 50v19 toy. ((Ca)) corre llama me a Sepronio & a parmeno. ((Tri)) ya voy sen~or 51r12 porque te matas? q mal es este? ((So)) sempronio & parmeno. ((Tri)) q 51v2 dizes sempronio & parmeno? q es esto loco? aclara te mas que me tur- 51v3 tuyos de cayda vamos Sepronio & parmeno qda descabec'ados enla 51v17 Areusa. por la qual se yo q ouo el triste d parmeno mas d tres noches 55r33 mi? ((Eli)) ay p<>ma mia & mi amor sempronio & parmeno ya no biue/ ya 56r11 quiso dar parte a Sepronio/ ni a parmeno dello: lo q<>l auia qdado en- 56r34 parmeno & mi amor: y quato dolor me pone su muerte/ pesa me dl gra- 56v9 pan~ero de parmeno: moc'o d cauallos q se llama sosia: q le acopan~a ca- 57r12 representas la figura dl desdichado de Parmeno/ conesto haze oy tan 59v38 rato & firme. ((Areu)) amor mio ya sabes quanto quise a parmeno/ & co- 60r16 dan~o vino a parmeno & a Sempronio delo que supo celestina/ porque 60r25 mos: mostro al psente ser tato mia: quato algun tiepo fue de parmeno 62v17 Par 159 dos. ((Ce)) llama. ((Se)) tha. tha. tha. ((Ca)) parmeno. ((Par)) sen~or. ((Ca)) 8v34 no oyes maldito sordo. ((Par)) q es sen~or? ((Ca)) ala puerta llama cor- 8v35 re. ((Par)) quie es? ((Se)) abre ami & a esta duen~a. ((Par)) sen~or: sempro- 8v36 re. ((Par)) quie es? ((Se)) abre ami & a esta duen~a. ((Par)) sen~or: sempro- 8v36 cion desta: q no tiene menor poderio en mi vida q dios. ((Par)) porq se- 8v41 ((Par)) saber lo has dias grades son passados q mi madre muger po- 9r20 la mudac'a q la edad ha hecho. ((Ca)) de q la seruias? ((Par)) sen~or yua 9r23 criada q tenia ((Ca)) assi pudiera cieto. ((Par)) si santo dios: y remedia- 9v40 ((Par)) qxo me sen~or dla dubda de mi fidelidad & seruicio por los pro- 10r24 ((Par)) protestado mi innocecia enla primera sospecha & cupliendo co 10v2 estriego asna coxa: mas auias de madrugar. ((Par)) guay de orejas q 10v27 rica. ((Par)) como cola de alacra. ((Ce)) & avn peor q la otra muerde sin 11r20 hinchar: & la tuya hincha por nueue meses. ((Par)) hy. hy. hy. ((Ce)) ries 11r21 te? ladrezilla fijo. ((Par)) calla madre no me culpes/ ni me tegas avn q 11r22 lo que con llorar no se puede remediar. ((Par)) por esso lloro que si con 11r31 tescido esto parmeno? ((Par)) si pero ami amo no le querria doliente. 11r36 ((Ce)) no lo es: mas avn que fuesse doliete podria sanar. ((Par)) no curo 11r37 sta flaca vieja ((Par)) mas desta flaca puta vieja. ((Ce)) putos dias bi- 11v4 uas vellaquillo: & como te atreues. ((Par)) como te conozco. ((Ce)) q<>en 11v5 eres tu? ((Par)) quien? parmeno hijo de alberto tu copadre/ q estuuo 11v6 no hijo dela claudina? ((Par)) ala he yo. ((Ce)) pues fuego malo te que- 11v9 quando dormias amis pies loquito? ((Par)) si en buena fe: & algunas 11v13 charas siendo amigo de Sempronio. ((Par)) celestina todo tremo en 12r28 ((Ce)) yo si a tuerto/ o a derecho nra casa hasta el techo. ((Par)) pues yo 12r32 cia no puede ser sino enlos viejos/ & tu mucho moc'o eres. ((Par)) mu- 12r39 nio ama a Elicia prima de Areusa. [((]Par)) de areusa? ((Ce)) de Areusa. 12v13 ((Par)) de areusa fija de eliso? ((Ce)) de areusa fija de eliso. ((Par)) cierto: 12v14 ((Par)) de areusa fija de eliso? ((Ce)) de areusa fija de eliso. ((Par)) cierto: 12v14 ((Ce)) cierto. ((Par)) marauillosa cosa es. ((Cele)) po bie te paresce? ((Par)) 12v15 ((Ce)) cierto. ((Par)) marauillosa cosa es. ((Cele)) po bie te paresce? ((Par)) 12v15 ((Par)) mi fe madre no creo a nadie. ((Cele)) Estremo es creer a todos & 12v17 yerro no creer a ninguo. ((Par)) digo q te creo: pero no me atreuo: dexa 12v18 fortuna: dichas son. ((Par)) o celestina oydo he amis mayores q vn exe- 12v22 mejor lo haze los asnos enel prado. ((Par)) no querria madre me cobi- 12v41 seruicio ygualmete. ((Par)) todo me recelo madre d recebir dudoso co- 13r11 & deste negocio. ((Par)) ensan~ada esta mi madre dubda tego en su con- 13r15 metido. ((Par)) q le dio sempronio? ((Se)) ciet monedas en oro. ((Par)) 13v5 metido. ((Par)) q le dio sempronio? ((Se)) ciet monedas en oro. ((Par)) 13v5 hy. hy. hy. ((Se)) fablo cotigo la madre? ((Par)) calla q si. ((Se)) pues co- 13v6 mo estamos? ((Par)) como quisieres/ avn q esto espatado. ((Se)) pues 13v7 calla q yo te hare espatar dos tato. ((Par)) o dios no hay pestilecia mas 13v8 ((Par)) aqui estoy sen~or. ((Ca)) yo no: pues no te veya/ no te partas de- 14v12 ((Par)) ya lloras. duelos tenemos. En casa se auran de ayunar estas 14v19 enojoso? ((Par)) digo sen~or q yrian mejor empleadas tus franqzas en 14v23 ((Par)) porq aquien dizes el secreto das tu libertad. ((Ca)) algo dize el 14v26 que assi es: dime si lo hecho aprueuas? ((Par)) aprueue lo el diablo. 14v32 ((Ca)) q dizes? ((Par)) digo sen~or q nunca yerro vino desacopan~ado/ & 14v33 le aprueuo: el proposito no entiendo. ((Par)) sen~or porq pder se el otro 14v35 no te duele dode ami parmeno. ((Par)) sen~or mas q<>ero q ayrado 15r2 solo q mal acopan~ado. ((Par)) sen~or flaca es la fidelidad q temor de pe- 15r18 dios. ((Par)) moc'os? no ay moc'o en casa: yo me lo aure de hazer: q a pe- 15r27 ((Par)) sen~or ves lo aq<>: q no esta sosia en casa. ((Ca)) pues te esse estribo 15r31 presto sera mi buelta. ((Par)) mas nunca sea alla yras conel diablo. a 15r33 avn sin ella selo esta. ((Par)) sen~or sen~or. ((Ca)) q quieres loco? ((Par)) a 24v15 avn sin ella selo esta. ((Par)) sen~or sen~or. ((Ca)) q quieres loco? ((Par)) a 24v15 por menor pcio q agora daria este mato raydo & viejo. ((Par)) tu diras 25r10 mia? o abreuia tu razo/ o toma esta espada & mata me. ((Par)) teblado 25r16 ((Par)) sempronio cose me esta boca: q no lo puedo sufrir encaxado ha 25r24 cata: d alli viste. ((Par)) & avn viste como cata: y esta puta vieja qrria en 25r27 q os teniades? & lo q te crio? ((Par)) bien soffrire yo: mas q 25v2 hobre sofrimieto pa oyr lo q siepre ha desseado? ((Par)) & q calle yo sem- 25v13 ((Par)) o santa maria y que rodeos busca este loco: por huyr de noso- 26r7 to/ no en virtud/ no en habla. ((Par)) ya escurre eslauones el pdido/ ya 26r20 os no le mejora. ((Par)) salgo me fuera Sempronio/ ya no digo nada 26r35 ((Ca)) q? q? si que hachas & pajes ay q te acopan~en. ((Par)) si? si? porq 27r10 canta conlo escuro. ((Ca)) dizes algo hijo parmeno. ((Par)) sen~or q yo & 27r12 do. ((Par)) assi/ assi/ ala vieja todo: porq vega cargada d metiras como 27r27 bar: q tabie aura pa ti sayo en aqlla piec'a. ((Par)) no digo sen~or otra co- 27r33 screta gentil. ((Par)) ea/ mira Sempronio que te digo al oydo? ((Sem))} 28r42 dime que dizes? ((Par)) aql alto escuchar de celestina da materia de a- 28v2 venga entera la soledad. moc'os/ moc'os. ((Par)) sen~or. ((Ca)) acompan~a a 28v37 locura es pagar el amistad co odio. ((Par)) madre mi segundo yerro te 29v20 no era essa tu condicion. ((Par)) ala mi fe mietra mas fue crecido: mas 29v24 ((Par)) a que llamas reposado tia? ((Ce)) hijo a biuir por ti/ a no an- 29v35 holgar a uer me/ E avn desenojaros con sendas mochachas. ((Par)) 30r9 le tata aficio como ati: q dlas entran~as me sale quanto te digo. ((Par)) se- 30r12 me consejaua. ((Par)) & avn agora lo siento avn q soy moc'o: q avn q oy 30r17 amiga vdadera. ((Par)) agora doy por bien empleado el tiepo que sie- 30r23 jamas les oy vdad. ((Par)) no la medre dios mas aesta vieja q ella me 30v6 meno? mi hijo & mas que hijo? ((Par)) digo q como tenia essa ventaja 30v8 sepas: pues ella es finada & tu hobre. ((Par)) dime sen~ora quado la ju- 30v20 gue si sales a esse mercado. ((Par)) vdad es: po dl pecado lo peor es la 30v27 yo te tocare donde te duela. ((Par)) q dizes madre? ((Ce)) hijo/ digo q 30v31 pdi(d)o el nobre de vgilio. ((Par)) vdad es lo q dizes: po esso no fue por 31r5 bue seguro lo tienes. ((Par)) agora dexemos los muertos & las heren- 31r20 por ti tego d hazer. ((Par)) yo ya descofiaua dla poder alcac'ar/ porq ja- 31r28 el. ((Par)) sen~ora dios salue tu graciosa presencia. ((Areu)) gentil hom- 32v30 madre q tal no se haga. Jesu no me lo mades. ((Par)) madre mia por a- 32v39 do/ no lo perdi conlas muelas. ((Areu)) dios vaya contigo. ((Par)) ma- 33r35 ((Par)) en mi seso esto yo sen~ora q es d dia claro: en ver en- 34r8 mi amo d mucha pena soy digno/ o q tarde q es. ((Areu)) tarde? ((Par)) 34r10 mal dla madre: no se como puede ser. ((Par)) pues q quieres mi vida? 34r12 ((Areu)) q hablemos en mi mal. ((Par)) sen~ora mia si lo hablado no ba- 34r13 puerta. ((Par)) adios te qdes: o plazer singular: o singular alegria q<>l ho- 34r20 mo quado chiq<>to. ((Par)) o Sepronio amigo & mas q hermano: por di- 34v9 libea has la visto? ((Par)) q de melibea? es d otra q yo mas q<>ero: & avn 34v15 quie pder esse poco de seso q tienes. ((Par)) luego locura es amar? & yo 34v20 nido: donde te podre dan~ar & lo hare. ((Par)) no es Sepronio vdadera 34v25 dina pa el moc'o de cauallos: pues tu tienes amiga. ((Par)) estas enoja- 34v32 bre el falso metal dorado por encima. ((Par)) oydo lo auia dezir: & por 35r3 cia? ((Par)) pues q es todo el plazer q traygo: sino auer la alcanc'ado? 35r20 la alcac'ado? estaua a alguna ventana/ o q es esso? ((Par)) a poner la en 35r22 continuo trabajo vna continua gotera horada vna piedra. ((Par)) ve- 35r24 por ay. ((P(o)[a]r)) en q lo vees? ((Se)) q ella me auia dicho q te queria mu- 35r26 ga: pero tal padrino touiste. ((Par)) Di mad(uro)[rina] q es mas cierto: assi q 35r29 telo creo: po que te cuesta? has le dado algo? ((Par)) no cierto/ mas a- 35r34 d celestina: & si te plaze vamos todos alla. ((Se)) q<>en hermano? ((Par)) 35r38 ((Par)) & que haze el desesperado? ((Se)) alli esta tedido enel estrado ca- 35v6 con aqllo pena/ o descasa. ((Par)) q dizes & nuca me ha llamado? ni ha 35v9 ((Par)) avn hasta enesto me ha corrido buen tiempo. pues assi es m[i]en- 35v11 do & fraco. ((Par)) en casa llena: presto se aderec'a cena: delo que ay en 35v14 desseo: lo que me niega esperanc'a. ((Par)) escucha/ escucha sempronio 35v25 melibea. ((Par)) no digo yo que troba. ((Ca)) quien habla enla sala mo- 35v31 c'os? ((Par)) sen~or. ((Ca)) es muy noche? es hora de acostar? ((Par)) mas 35v32 c'os? ((Par)) sen~or. ((Ca)) es muy noche? es hora de acostar? ((Par)) mas 35v32 passada? ((Par)) & avn harta parte del dia. ((Ca)) di Sempronio miente 35v34 jada de diacitron. ((Par)) he la aqui sen~or. ((Ca)) daca. ((Sem)) Veras 36r36 la vieja/ & yd por buenas albricias. ((Par)) alla yras conel diablo/ tu & 36r39 es hora q vamos a comer. ((Par)) vamos presto. ya creo 36v10 camino. ((Se)) a donosa hora ha d estar rezado. ((Par)) no se puede dzir 36v14 nosotros mucho horamos. ((Par)) mas q esso se yo/ sino porq te eno- 36v26 por fuerc'a nos dara dlo q le diere. ((Par)) bie has dicho: calla q esta a- 37r4 tal me venga el an~o qual me parece vra venida. ((Par)) q palabras tie- 37r8 desso biue q no se quie diablos le mostro tata ruyndad? ((Par)) la neces- 37r10 bidada: como agora. ((Par)) madre pues tres vezes dizen q es bueno & 37v5 bullir del? ((Par)) alla fue ala maldicion/ echado fuego desespado/ per- 38r23 ((Par)) buena viene la vieja hermano: recabdado deue d auer. ((Sem)) 44r2 llo: & procede en tu razon & mi alegria. ((Par)) cadenilla la llama/ no lo 44r18 calles: q por esso te dio dios dos oydos: & vna lengua sola. ((Par)) oyra 44r23 no las sieta el gusto. ((Par)) nunca te oy dezir mejor cosa/ mucha sospe- 44v23 estoy muy aparejada atu seruicio. ((Par)) hy. hy. hy. ((Sem)) De que te 45r4 ries por tu vida? ((Par)) dela priessa que la vieja tiene por yr se. no vee 45r5 bre apcebido medio combatido. ((Par)) helas aqui sen~or. ((Ca)) ayuda 45v22 Las doze da ya: buena hora es. ((Par)) cerca estamos. ((Ca)) a bue tie- 45v27 tre las puertas. ((Par)) yo sen~or? nuca dios mande q sea en dan~ar lo q} 45v29 mala puidencia. yo me llego alla qdaos vosotros enesse lugar. ((Par)) 46r7 ni fagas esse bollicio de plazer: q daras causa que seas sentido. ((Par)) 46r19 tomar calc'as de villadiego. ((Par)) leydo has donde yo/ en vn corac'on 46r28 la que por su causa nos ha venido. ((Par)) ninguno podra negar lo que 46r36 melibea escucha que habla quedito. ((Par)) como temo q no sea ella: si 46r40 las quiebren. ((Par)) no oyes/ no oyes sempronio? a buscar nos quiere 47r40 de sentir de su casa/ o vezinos. ((Par)) ya ha dos horas q te requiero q 47v13 quella solicita muger. ((Par)) desuariar calisto/ desuariar. por fe tengo 47v17 hazer/ que si mal hiziere: el lo pagara. ((Par)) bien hablas en mi corac'o 47v24 no se cayga al correr: y el caxqte enla capilla. ((Par)) & las piedras que 47v35 sa. ((Par)) huye/ huye/ que corres poco/ o pecador de mi: si nos han de 47v41 ((Par)) no se no me digas nada: corre & calla/ q el menor cuydado mio 48r2 ((Par)) mira lo bien: no te fies enlos ojos/ que se antoja muchas vezes 48r5 tiempos. ((Par)) ce/ ce/ sen~or/ sen~or quita te presto dede: que viene mu- 48r34 nos? q fuera fecho sin ella? ((Par)) ni yo sentia tu gra pena/ ni conoscia 48v10 otra: todas las ha mudado. ((Ca)) & como mudado. ((Par)) tato q sino 48v13 dios a reposar. ((Par)) a dode yremos sempronio? ala cama a dormir/ 48v31 nos [*es]cluya. ((Par)) bie dizes oluidado lo auia/ vamos entrambos/ & 48v35 lo. ((Par)) cosa larga le pides segun venimos alterados & cansados del 49r9 fran dlos nin~os: que dizen. delo poco/ poco/ delo mucho nada. ((Par)) 49v33 quado dios queria. ((Par)) no me hinches las narizes con essas memo- 50r21 muerta/ ay/ ay/ confession/ confession. ((Par)) dale/ dale/ acaba la pues 50v7 alguazil. ((Par)) o pecador de mi/ que no ay por do nos vamos/ q esta 50v12 poder de justicia. ((Par)) salta/ que yo tras ti voy. 50v14 Paro 1 mana tras esse par[a]men[t]o/ & veras qual te lo paro lleno de viento de li- 59v30 Parta 2 que mi fe contigo puse dessear bien de q no te cupiesse parte. ((Ce)) par- 8v18 sonjas: que piense quando/ se parta de mi/ q es el/ & otro no/ & sacar le 59v31 Partamos 1 los bienes sino son comunicados no son bienes/ ganemos todos: par- 10v12 Partas 1 ((Par)) aqui estoy sen~or. ((Ca)) yo no: pues no te veya/ no te partas de- 14v12 Parte 60 parte acostaua & halle que querian q se alargasse enel pcesso de su de- 4v4 alla la soga y el caldero. por otra parte dize los sabios q es grande des- 5v36 dexadas a parte solamete sey atenta & ymagina enlo q te dixere/ & no 8v14 que mi fe contigo puse dessear bien de q no te cupiesse parte. ((Ce)) par- 8v18 meno q yo te le hare vno de nos: & dlo q ouieremos demos le parte q 10v11 tamieto. por la mayor parte por la filosomia es conocida la vtud inte- 10v17 contigo: & la parte que en mi immerito tienes. & digo inmerito por lo q 10v39 yores ala razo. Reposa en alguna parte: & donde mejor que en mi vo- 12r4 oyrte/ no se que haga: pplexo esto. Por vna parte tengo te por madre 12r29 esta parte: qrria passar la vida sin embidia/ los yermos & aspereza sin 12r36 parte dla q<>l cosiste enla liberalidad & franqza. A esta los duros teso- 13v26 le la tercia parte desta mi secreta enfermedad/ segu tiene mi lengua/ & 14r25 conel/ podra ser/ q si me sintiessen enestos passos de parte d melibea: q 18r14 descubierto la celada por auer mas prouecho desta otra parte: como 18v2 ((Ce)) Tal sen~ora? tal sea mi vida: & mi vejez/ & la de quien parte quisie- 19r27 por cada parte/ cayado de mimbre q con poca carga se doblega. ((Me)) 19v14 da no te entiedo si mas no declaras tu demanda/ por vna parte me al- 20v27 porq los hobres auemos de ser mas crueles? porq no daremos par- 21r4 pues todo viene de buena parte/ delo passado aya perdon/ que alguna 22r35 madre no le des parte delo que passo a ess(o)[e] cauallero/ porque no me 22v33 mas triste parte. yo voy con tu cordon ta alegre q se me figura que esta 22v38 no aya parte. ((Ce)) sen~ora/ que te acuerde la oracion/ para que la ma- 23r15 calla loquillo: que parte/ o partezilla: quato tu q<>sieres te dare. todo lo 24r18 stina de su parte contra Sempronio a cada razon le pone vn mote: re- 24v39 entraste? q tenia vestido? a q parte de casa estaua? q cara te mostro al 25v6 ches & desuios/ el assiento tiene en parte: q media legua no le puede 27v22 o quie fuera hombre q tanta parte alcac'ara d ti: pa gozar tal vista. por 31v26 dios pecado ganas en no dar parte destas gracias atodos los q bie te 31v27 no murio de hambre. No quiero eneste mundo sino dia & victo: & par- 33v31 passada? ((Par)) & avn harta parte del dia. ((Ca)) di Sempronio miente 35v34 do otra: de cuyo trabajo no esperemos parte/ como desta q de grado: o 37r3 ni tiene parte dllo: sino q ay ojos que de lagan~as se agrada. Satiguar 37v14 mete veniendo de parte dode tan poca mella haze: de hobre tan rico: 38r30 ((Ce)) gran parte dela salud es dessearla. Por lo qual creo menos pe- 41r25 ble melezina/ es necessario saber de ti tres cosas. La primera q parte 41r27 saste: cola demada q sospecha de parte de aql cauallero calisto: quado 41v8 honrra no dan~es con tus palabras. ((Ce)) veo te sen~ora por vna parte 41v16 go su color: por algun poco de espacio/ mi fuerc'a/ mi legua/ & gran par- 42v17 saya: porq no se de parte a oficiales: & toma esta cadenilla: po la al cue- 44r17 parte por medio marco de oro: por mal q la vieja la reparta. ((Se)) oyr 44r20 su parte/ & que avn q todo te faltasse lo q en vn enamorado se requie- 44v16 ces & prestas/ por hurtar por otra parte/ como hazen los de Egypto/ 44v26 a tomar despues que ha complido de su parte/ aqllo para que era me- 45r12 pronio van a casa de Celestina. Demandan su parte dela ganancia/ 45r40 el dia quiero yo yr a celestina: a cobrar mi parte dela cadena/ q es vna 48v33 parte/ ni la quiero/ siruamos todos: que a todos dara segun viere que 49v12 vuestra parte. E si se complir lo que se promete eneste caso/ diga lo par- 50r3 ta de sed/ por dinero. No seras contenta conla tercia parte delo gana- 50r38 do? ((Ce)) que tercia parte? vete con dios de mi casa: tu y estotro/ no de 50r39 habla destotra parte dl huerto. ((So)) arrima essa escala tristan/ q este 52v19 sto caso que no echasse lo passado ala mejor parte. Acuerdate calisto 54v13 essa/ demas desta. Aquexale por vna parte la tristeza de aquellos mo- 55r19 quiso dar parte a Sepronio/ ni a parmeno dello: lo q<>l auia qdado en- 56r34 dos de no se que questiones q dize q auia auido. pidiero su parte a cele- 56r37 muy enojados/ por vna parte los aqxaua la necessidad q priua todo 56r41 uemos hablar lo a nra hija? deuemos dar le parte de tatos como me 58v26 parte alma mia? porq mejor los pueda contradezir: si anduuiere erra- 60v18 poco ceuo tiene ay mi espada: mejor ceuara ella/ en otra parte esta no- 61v30 yor parte dela ciudadana caualleria: yo dexe muchos siruientes descu- 66r28 do sin lo sentir. O alo[ ]menos pdeys el sentido q es parte de descaso. O 67v5 Pte 11 destruya: ropa: q<>ebre: dan~e: de alcahuetas lo suyo. q mi pte me cabra: 15v2 ala saya: todo pa ti: & no nada de q puedas dar pte: pelechar quiere la 25r12 do fuertemente los miebros todos: a vna pte & a otra/ herida de aqlla 26v19 re pte de mi gloria? bie me dezia la vieja q de ningua prospidad es bue- 34r26 cho y el suyo: huelgas de no gozar tu pte. pues alas manos me has ve- 34v24 do de pte de aql sen~or: cuya vista me catiuo: me fue roga- 40v6 rupcion/ cofacionadas co otro mas crudo dolor: q el que de pte del pa- 41v22 has ya tragado alguna pte de mi cura. po toda via es necessario traer 42r9 os abrase: como ami da guerra/ q conla tercia pte seriades en vn puto 47r38 tan~iendo/ o catado de manera q avn q aqxe por vna pte la fuerc'a d su 65v14 lestina: la qual de su pte venida ami: saco mi secreto amor de mi pecho} 66r42 Parten 1 q cosa aql lugar donde parten mayor inopia/ o falta pa- 1v4 Partera 1 que fue su principal oficio partera diez y seys an~os. Assi q avn q tu no 30v18 Partes 10 figurare por partes mucho por esteso. ((Sem)) duelos tenemos esto es 7v7 derrames tu pesamiento en muchas partes q quien junto en diuersos 8v15 que morauas sin dubda dolor he sentido porque has por tatas partes 11v34 aculla/ pena en ambas partes/ quando alos estremos falta el medio/ 18v13 pedac'aua/ mirado colos ojos atodas partes acoceando colos pies el 26v22 que quien en muchas partes derrama su memoria: en ninguna la pue- 33v9 sas partes/ de monuiedro/ de luque/ de toro/ de madrigal/ de sant mar- 40r5 go de razones/ a perro viejo/ no cuz/ cuz/ Da nos las dos partes por 50r8 to & por quantas partes me has cobatido? pues por mas q siguas mi 52r18 ca los absentes se hallaron justos/ oye entrambas partes/ para sen- 54r35 Ptes 3 posentamieto: tiene sus rayos atodas ptes. Lo segudo es nueuamen-te} 41r42 te/ ni avn jute por dios los pies mirando a todas ptes pa en sentiendo 48v20 escala y es muerto: su cabec'a esta en tres ptes sin cofessio pecio di selo 64v18 Partezilla 3 del trabajo. ((Sem)) partezilla celestina mal me parece esso q dizes. ((Ce)) 24r17 calla loquillo: que parte/ o partezilla: quato tu q<>sieres te dare. todo lo 24r18 natural instinto/ algua partezilla alcanc'o a esta pobre vieja: dela qual 41r16 Ptezilla 1 q avn q ayas d auer algua ptezilla dl puecho q<>ero yo todas las gras 24r16 Parthos 1 rey dlos parthos: q porq no qdasse sucessor despues del mato a orode} 65v42 Parti 1 media. Yo viendo estas dscordias entre estos estremos parti ago-ra} 4r42 Particion 1 me estas amenazas de dinero/ Poneys me estos temores: dela parti- 49v41 Participa 1 con qual participa quien rige sus remos 2r34 Participacion 1 mas se comunican mejor se entienden en su participacion. ((Tri)) sosia 62v28 Participacio 1 yo/ & ver la muchas vezes: & traer materia como biua. O q participa- 59r24 Participa 1 todos no es comun: la que todos no participa la que pocos entienden 36r27 Participe 1 cosa el gallo come: que no participe & llame las gallinas a comer dllo/ 21r3 Particular 1 nes: & enamorados mancebos q possee: pero avn en particular vra mis- 1v12 Particularidades 2 avn de algunas sus particularidades salia deleytables fontezicas de fi- 1v23 ria toda junta no aprouechando se delas particularidades haziendo 4r25 PArtida 4 {IN2.} PArtida celestina de calisto. para su casa qda calisto hablando co 13v13 sico Adriano dela partida del[ ]anima: por sufrir sin desmayo la ya vezi- 22v14 mi muerte: no me ipidan la partida: no me ataje el camino: por el q<>l en 65v23 sesperada de mi forc'ada & alegre partida. no la interrumpas con lloro 66r17 Partiessen 1 tre ellos q partiessen lo q calisto diesse. pues como ellos viniessen can- 56r35 Partiesses 1 ra noticia: ningu mometo de mi corac'on te partiesses y avn q muchos 47r29 Partio 2 za/ & allende desto/ fortuna medianamente partio contigo lo suyo/ en 7r32 sabes que se partio ayer aql mi amigo co su capita ala guerra: auia de 32r8 Partir 6 bueluas & coello estes/ sin vn mometo te partir hasta q melibea con a- 17v31 mio es tuyo/ gozemos & aprouechemos q sobre el partir nunca ren~ire- 24r19 nester. Pues guarde se del diablo: que sobre el partir no le saqmos el 45r13 ((Ca)) o mezquino yo/ & como es forc'ado sen~ora partir me de ti. Por 48r36 tos la querian oyr/ diziendo. porq no q<>so partir co ellos vna cadena de 52r8 sas flores. por preder cada man~ana: al partir atus amores vista se nue- 63r22 Parto 3 & otra vez te conjuro: assi confiando en mi mucho poder me parto pa- 17v40 dan~ado: yo me parto para el: si licencia me das. ((Me)) mientra mas 23r32 parto me muy contenta. Si fuere menester para esto/ o para mas alli 45r3 Pasa 1 que veas que madre pdiste: avn q era para callar: po cotigo todo pasa 30r38 Pasada 1 go te/ si amor enest(e)[a] pasada & penosa vida me has tenido: q sea juntas 66v25 Pasare 1 le mucho apriete bie la cincha porq si pasare por casa d mi sen~ora & mi 15r26 Pasassen 1 quieren/ que no te las dio dios para que pasassen en balde/ por el fres- 31v28 Pascia 1 ni aue bolaua/ ni bruto pascia 69r35 Pascua 2 ste el dia de pascua: al racionero/ que la quiere casar/ daqui a tres dias 33v3 da la pascua. Todo aquello alegra q con poco trabajo se gana: mayor- 38r29 Pasife 1 viles azemileros: & otras a brutos animales: no has leydo de Pasife 6v24 Pasiphe 1 mete traspassaro las leyes de natura: como Pasiphe muger dl rey mi- 58v11 Passa 9 ma que dura ochenta an~os que la que en vn dia passa y mayor la que 6r14 san tiempo. si passa por los perros aqllo suena su ladrido: si esta cerca 9r8 no ay quie dello se marauille todo es assi: todo passa desta manera: to- 16r16 el dinero: las pen~as qbrata/ los rios passa en seco: no ay lugar ta alto q 16v37 por dezir a calisto quato passa. No sabes q aquello es en algo tenido/ 24r40 tales puedo/ quato se en casos de amor/ anda passa/ ves aq<> su puerta 31r34 sacion. ((So)) trista bie oyes lo q passa? en q terminos anda el negocio? 53r27 quie pueda yo saber el negocio como passa q yo le hare armar vn lazo 57r10 passa ami casa tu ropa & alhajas: & ve te ami copan~ia q estaras muy so- 57r18 Passada 12 metos me diessen. ((Me)) mi passada alteracio me impide a reyr de tu 22r22 marauillosas d mi buena andac'a passada. ((Se)) dilo. dilo. es algo d me- 34v14 passada? ((Par)) & avn harta parte del dia. ((Ca)) di Sempronio miente 35v34 do lo dara/ no lo se: ((Ce)) sea quando fuere/ buenas son mangas passa- 38r28 do a auerte de hablar sen~or calisto: q auiedo auido de mi la passada re- 46v15 catiua/ por saber mis secretos/ & mi vida passada & los casos que nos 50r19 & psona & holgue conel espiritu & sentido la passada noche. muy cierto 51r2 ouejas a estos apriscos a orden~ar/ & podria ser que cogiessen de passa- 53v19 pieso como la tega coteta: & jamas acierto. la noche passada son~aua q 61v16 amis amores: como espo aq<> asentada: la media noche es passada: & no 63v10 breue tiepo podre visitar eneste dia: al q me visito la passada noche. to- 65v24 mos quasi vn mes/ & como esta passada noche viniesse segun era aco- 66v8 Passadas 5 {IN5.} PArmeno hijo: despues d las passadas razones: no he aui- 29r10 estas y las passadas se enderec'an en mi prouecho. pero como quieres 32r34 bre: como creo q dios te ha de hazer bien: todo el enojo q de tus passa- 35r41 rato/ para satisfazer alas passadas noches/ & complir conla por venir. 45r15 ((Ce)) que se fue la compan~ia que te dexe/ & quedaste sola. ((Eli)) son pas- 45r24 Passado 24 rece: delo que oy ha passado? mi pena es grande. Melibea alta/ cele- 14v14 tinua/ llaga incurable/ manzilla dlo passado pena delo psente/ cuyda- 19v12 q si yo las pudiere remediar d muy bue grado lo hare: por el passado 20v5 sara sen~ora q ta de[ ]ligero auias de conjeturar dlo passado no[ci]bles sospe-(c)[c]has:} 21r42 que no has concluydo/ & quic'a pagaras lo passado. ((Ce)) vna oracion 21v27 ra interpretacion. No tengas en mucho/ ni te marauilles de mi pas- 22r30 pues todo viene de buena parte/ delo passado aya perdon/ que alguna 22r35 edad/ no dexa psente/ ni passado/ ni por venir: si tu tuuieras memoria 29r27 hijo parmeno dl passado amor q te tuue: la primera posada q tomaste} 29r28 cofiesso/ & con pdon delo passado: quiero que ordenes lo por venir. pe- 29v21 yo: quanto te he de fauorescer en todo/ quanto soy arrepiso delo pas- 35r13 Vaya el diablo pa ruyn: sea lo passado question de san Juan. & assi paz 35v3 pues aueys oydo lo q co aqlla mi sen~ora he passado? q haziades tenia- 48v15 q aueys hecho q os ha passado? dispidiose la esperac'a de calisto? o bi-ue} 48v42 que burlas. dime lo agora Sepronio tu por mi vida/ q os ha passado 49r15 da? o dichoso & bie andate calisto si vdad es q no ha sido suen~o lo pas- 51r7 sto caso que no echasse lo passado ala mejor parte. Acuerdate calisto 54v13 del gran gozo passado. Acuerda te de tu sen~ora & tu bien todo/ & pues 54v14 sor se pierde la alegre memoria & plazeres pdidos dl passado: de vn pa 57r21 mes ha he passado: no se si me han sentido? no se que sea? aquexar los 58r27 ydo alla sosia: & lo que conel ha passado: q no lo he visto. despues que 59v14 dan~o delo passado. ((Areu)) calla hermana diga nos alguna que no sea 62r12 me ha passado oy/ q esto el mas alegre hobre del mudo 62v13 al pie dla torre. descubrio le melibea todo el negocio q auia passado. en 65r4 Passados 15 ((Par)) saber lo has dias grades son passados q mi madre muger po- 9r20 & venidos co gra desseo: ta presto como passados oluidados. cada dia 16r8 se ahorco: q me diras sino q a tres dias passados: o ala segunda vista 16r15 ((Se)) estos son los fuegos passados d mi amo/ q es esto no ternia este 25v12 c'ara aquellos passados Eneas & Dido: no trabajara tanto venus pa-ra} 26v42 passados ala memoria bien se acordara: no ha mucho q me pmetiste 31r22 das & higos passados: & co otras cosas/ q por reuerencia dela mesa de- 37v28 a buscar enla nobleza d sus passados la vtud. ((Ce)) hijos por mi vida q 38r10 chos & muchos dias son passados: que esse noble cauallero me hablo 42v20 las. O quantos dias antes de agora passados me fue venido esse pen- 47r16 ce puerto? a descasar d mis passados trabajos? ((Me)) por mi vida q a- 53r14 buena fama dlos passados mayormente que no ay hora cierta/ ni limi- 54r2 buenos. Miraras que tu & los que mataste en seruir amis passados & 54r17 dias son passados padre mio: que penaua por mi amor vn Cauallero 66r37 tigada memoria rebueluo presentes & passados q si aqlla seueridad & 68r6 Passamos 3 re passamos de tal manera la tome: asi la bese: assi me mordio: assi la a- 12v33 vemos nouedades & las oymos: & las passamos & dexamos atras: di- 16r9 que la visitasse: & dexado aparte otras razones de buen cosejo q passa- 62v16 Passan 8 uilla. Paresce al amante que atras queda/ todos passan/ todos rom- 6r36 ra: astuta sagaz en quatas maldades ay entiendo que passan de cinco 8r7 as/ enlos mortuorios/ en todos los ayutamietos de getes: coella pas- 9r7 las aradas/ enlas vin~as/ enlas segadas conella passan el afan cotidia- 9r15 dad: cosas son q passan por el mundo: cada dia veras quie peque & pa- 30v26 que passan/ & lo que dizen & hazen. Guay de quien tal oye/ como yo. 33r21 vnos locos: & desarman a quantos passan: & huriales alguno. ((Me)) 48r21 las me da plazer/ tus deshonestas manos me fatiga quando passan d 63v38 Passar 11 ando los con toda atencion dexando passar por alto lo que haze mas 4r27 tras lo que yo andaua. de passar se aura ya esta importunidad. ((Ca)) 7v8 agora de seso: dira mil locuras. ven & hablemos no dexemos passar el 8r39 esta parte: qrria passar la vida sin embidia/ los yermos & aspereza sin 12r36 ja como yo q alce sus haldas al passar dl vado: como maestra. Ay cor- 23v24 seeria el reyno dlos cielos. Mira si es mucho passar algo eneste mu- 31r10 na de vezes. a cada comida no me hara passar de alli: saluo sino soy co- 37v4 uer de passar por mi: muerto soy de aqui alla/ no soy capaz de tata glo- 44v7 rientes passar sin mojar te. mal conoces aquie tu das dinero. ((Ca)) ca- 44v19 lo/ me glorifico/ haga & ordene de mi asu voluntad si passar quisiere la 58r35 culpas: la razonable mia podra passar sin denuesto/ mi amor fue con 58v13 Passaran 1 passaran estos momentaneos fuegos conoceras mis agras palabras 15r21 Passaremos 1 tras ellos me voy/ & si ay estouiere Calisto passaremos 43v13 Passaren 1 gare la calle porque los que passaren: vea que es ya desterrado el do- 59v12 Passare 1 nos oyran los q passare. ((Lu)) o quie fuesse la ortelana d aqstas vicio- 63r21 Passasse 1 na de mi corac'on/ o si en[ ]suen~os se passasse este poco tiepo: hasta ver el 24v23 Passaste 2 ((Se)) dime madre? q passaste con mi compan~ero parmeno quando su- 16r40 mas passaste? q respodio ala demada dla oracio? ((Ce)) q la daria de su 27r15 Passatiepo 1 que sepa buscar todo genero de dulce passatiepo: para no dexar tras- 14r37 Passatiepos 1 dize el desuergoc'ado. Dexadas burlas & passatiepos: oye agora mi fi- 11v16 Passaua 4 Co todos estos afanes nuca passaua sin missa ni bisperas/ ni dexaua 9v7 dias/ que la mayor no passaua de deziocho an~os/ & ninguna auia me- 39r39 la gente del a[l]guazil/ que passaua haziedo estruendo por la otra calle 48r4 huyr dla justicia q a caso passaua por alli: saltaro delas vetanas & qua- 56v7 Passaua 1 cos q passaua bozeado q ya se torna sosia. tete tete sen~or colas manos 64v4 Passe 12 or vernemos desta vez q ser moc'os despuelas/ andar/ passe/ mal me 15r28 vezes. Las piedras parece q se aparta & me fazen lugar q passe: ni me 18v23 yo. E por esto passe tu rigurosa habla/ hasta que su almazen ouiesse 23r29 conlas gallinas hija? assi se la hara hazienda andar/ passe otro es el q 31v2 tos? E que jamas passe por ello/ ni huze delo que gozas. & que no se lo 33r20 nor de quatorze mundo es/ passe/ ande su rueda/ Rodee sus alcadu- 39r40 de venir q passe de[ ]claro en claro: la fuerc'a de su muro. Pues el triste q 46v22 atormente & passe. ropiedo todos los almazenes en q la dulce nueua 46v25 holgar mi espada. ((Eli)) no passe por dios adelate dele palos/ porque 62r17 este huerto. como madas que se me passe ningu mometo que no goze. 64r12 esta vida sin dolor porq quesiste q lo passe yo todo: enesto teneys ven- 67v3 por medio de tus brasas passe: como me soltaste? para me dar la paga} 68r42 Passea 1 {IN5.} MAl me va coeste luto/ poco se vesita mi casa/ poco se pas- 59r9 Passes 2 gas mas/ no passes adelante esse es el doliete por quie has hecho tan- 21r15 ((Se)) por amor mio madre no passes de aq<> sin me lo cotar. ((Ce)) sem- 24r12 Passion 8 sentido ocupados & consumidos tu como hombre libre de tal passion 14r26 te esse pdido/ q con tata passion vienes de locura sera su mal/ q te pare- 21r18 na & passion/ o tus melezinas son de poluos de infamia/ & licor de cor- 41v21 tos q lastima lo llagado/ dobla la passion: q no la primera lision q dio 41v27 passion tienes: suffre la en tu casa: no te sieta la tierra/ no descubras tu 43v18 bargado de passion: estan cerrados los oydos al consejo. y en tal tiepo 66r21 que descubrio su passion a vna astuta & sagaz muger/ que llamauan ce- 66r41 a vezes con gozo/ esperanc'a/ y passion: 69v24 Passio 12 por su passio santa que a todos nos sana. 2v40 seado fin. O fin de mi deleytosa esperac'a. O salud de mi passio. Repa- 10v19 su passio? quato descaso trae cosigo los qbrantados sospiros? quanto 14r41 quie es esse doliete: q de mal ta perplexo se siete? q su passio & remedio 21r8 mi passio: vosotros enlazastes mis deseos dezime si os fallastes presen- 27v12 na passio es ppetua ni durable. ((Se)) mas mal tratas tu a calisto aco- 34v34 q mi terrible passio pueda dissimular: no se desdore aqlla hoja de casti- 40v20 reara al otro mas passio. ((Ce)) no descofie sen~ora tu noble juuetud de 42r40 no este qda mi passio: pa penar de nueuo: pa tornar el juego d comiec'o 53r20 honestas fuera mis lagrimas en passio ajena q enla ppia mia. a dode 56v17 te poga desespacio el cruel tormeto desta tu enfermedad & passio: q a 65r25 gado/ llegado es mi descaso & tu passio/ llegado es mi aliuio & tu pena 66r13 Passiones 4 acrescetaste mis passiones co tus pmesas. alcahueta falsa pa todo el 18v6 ble hija: mis passiones y enfermedades han ipedido mi visitar tu ca- 19r16 pan. alas risas & deleytes/ llatos/ & lloros/ & passiones mortales los si- 35r7 do con mis luegas haldas. ((Ca)) o joya del mundo: acorro de mis pas- 43v23 Passo 24 angustiosa & cuydadosa vida/ & al tiepo q della passo embio por mi/ y 11v22 uillo me de ti q no es essa tu costubre/ ni sueles dar passo sin puecho. 18v33 melas passo: sin q las sieta la tierra/ comiedo quado puedo/ beuiendo 20v8 madre no le des parte delo que passo a ess(o)[e] cauallero/ porque no me 22v33 calla bouo/ dexa hazer atu vieja. ((Se)) pues di melo q passo con aqlla 24v10 quatro por tu seruicio. Pero dime por dios passo mas? q muero por 28r36 cida q antes. assi q todo esto passo tu buena madre aca. deuemos creer 31r16 quie nunca da passo q no piese en tu prouecho: quie tiene mas memo- 31r39 xa me mirar te toda ami voluntad q me huelgo. ((Areu)) passo madre 31v14 muy a[ ]passo entramos. ((Areu)) no lo digo por esta noche/ Sino por o- 32r39 jarro de agua. ((Me)) passo/ passo/ q yo me esforc'are no escandalizes la 42v10 jarro de agua. ((Me)) passo/ passo/ q yo me esforc'are no escandalizes la 42v10 bla co aql sen~or: & q vega muy passo: & de alli se dara cocierto segun su 43r11 por medio dla calle. porque como dizen: no da passo seguro quie corre 45r20 pues de tal peligro me escape. ((Sem)) passo/ passo/ parmeno no saltes: 46r18 pues de tal peligro me escape. ((Sem)) passo/ passo/ parmeno no saltes: 46r18 habla passo: mira bie si es el. ((Lu)) allegate sen~ora q si es: q yo le cono- 46v6 sierra: el caxqte abollado enla capilla q no tego con q salir vn passo co 49r20 meno/ dilo/ dilo no ayas empacho de contar: como nos passo quado 50r4 sado suen~o/ o no? fue fantaseado/ o passo en vdad? pues no estuue so- 51r8 lo. mis criados me acopan~aro dos era si ellos dize q passo en vdad cre- 51r9 me lleuas en sentimieto: y veras con quanta paciencia lo sufro y passo. 56v14 mera segun tu me dixiste: quato conella te passo has de creer q no care- 62v32 en oyrte mietra viene aql sen~or & muy passo entre estas vduricas q no 63r20 Passos 17 jas/ ni me atormentes mas delo q yo he padescido. Mas di q passos 8r35 no vamos a uer la salud. ((Ce)) passos oygo/ aca desciende/ haz sempro- 10r32 cortas mil en agraz. q seyendo ella biua no fueran estos mis passos de- 16v13 passos & mesaje: y esto hecho pide & demada de mi atu volutad: sino lo 17v36 conel/ podra ser/ q si me sintiessen enestos passos de parte d melibea: q 18r14 ti? por quie has dado ta dan~osos passos: desuergoc'ada barbuda q sie- 21r17 denada: & veras como es todo mas seruicio d dios: q passos deshone- 21r40 to/ mis passos saludables/ & vazios de sospecha. ((Me)) O quanto me 22v23 vn dia por tres passos desechar todo el pelo malo/ quanto cinquenta 25r28 samiento/ quantos passos ay de aqui a casa de Melibea/ & contem- 26r37 de parar mis passos: si muere matar me han: avn q biua sere sentida/ q 42v5 trabajo/ tus solicitos & fieles passos/ tu agradable habla/ Tu buen sa- 42v26 do mas merescen tus passos. ((Ce)) nunca el corac'on lastimado de des-seo:} 44r42 stos passos/ que otra. & sino os contentardes de vuestro dan~o hareys 49v25 ra sin verme. Mas oye/ oye/ q passos suena enla calle: & avn paresce q 52v18 d(e)[o]/ q todo esto es passos seguros/ & donde no consiguiera dan~o mas 62r40 no vido bie los passos: puso el pie en vazio & cayo/ & dela triste cayda 66v14 Pastellera 1 yas tu por hija dela pastellera vieja: q bie conociste: sino haga q les a- 57r4 Pastor 2 mente biue/ y el doctor/ como el pastor/ y el Papa/ como el sacristan/ 33v27 tura me ha dado: cata q del bue pastor es ppio tresquillar sus ouejas 53r18 Pastores 1 los campos/ & labranc'as. E los pastores: que eneste tiempo traen las 53v18 Patadas 2 muger Alisa. Pregunta a Melibea quien da patadas en su camara. 45r37 patadas & haze bullicio en tu camara. ((Me)) sen~or lucrecia es que salio 48v2 Paterna 1 todos salen y ella muerta qda: el quasi como vengador dela paterna 3v22 Paterno 1 esto las leyes da libertad alos hobres & mugeres avn q esten so el pa- 58v28 Patria 2 q nra comun patria tiene dla psente obra por la muchedubre de gala- 1v11 cedente a belen truxiste y en su patria los reduxiste: humilmete te rue- 8r15 Patricidas 1 tar. Estos son dignos de culpa/ estos son vdaderos patricidas que no 65v34 Patrimonio 3 patrimonio? el exceletissimo ingenio? las respladecietes virtudes? la 7r39 falta de mi seruicio: la perdicion de mi patrimonio/ la infamia que tie- 53v36 ati es subjeto? porq no destruyste mi patrimonio? porque no qmaste 67v12 Paulo 1 paciecia de Paulo emilio: me viniere a cosolar con pdida de dos hijos 68r7 Pauor 1 otra cosa. ((Lu)) poco estruedo los despto/ con pauor hablaua. ((Me)) 48v4 Pauorosas 1 as/ co toda la otra copan~ia d espatables & pauorosas ydras. yo celesti- 17v25 Paxaras 1 xaros & ojado paxaras alas vetanas: mochachas digo bouo. delas q 24r24 Paxarera 1 ua paxarera. E vn poquillo de balsamo tenia ella en vna redomilla q 9v33 Paxaros 2 ce para el bonete: & vn arco para andar te de casa en casa/ tirado a pa- 24r23 los que tirauan piedras alos paxaros que assentauan en vn ala(n)[m]o gra- 48r14 Paz 9 paz/ guerra/ tregua/ amor/ enemistad/ injurias/ peccados/ sospechas 6r5 me acoseja paz co sempronio. la paz no se deue negar: que bieauetura- 13r19 me acoseja paz co sempronio. la paz no se deue negar: que bieauetura- 13r19 haldeado? ((Ce)) paz sea enesta casa. ((Lu)) celestina madre seas bie ve- 18v28 paz. ((Me)) Que le dizes madre? ((Ce)) sen~ora/ aca nos entendemos. 23r13 Vaya el diablo pa ruyn: sea lo passado question de san Juan. & assi paz 35v3 de pan con paz/ que toda la casa llena de viandas con renzilla. Mas 39r32 go q no querria ya topar hombre q paz q<>siesse. Mi gloria seria agora 49r12 altos cipresses como se da paz vnos ramos co otros: por intercessio de 63v23 Pe 1 gio de pe a[ ]pa: el brac'o me tiebla dlo q por ella entiedo hazer q contino 61v15 Pecado 6 ries? ((Se)) rio me q no pesaua q auia peor inuecio de pecado q en so- 6v13 c'ubres/ seys vezes al dia tego d salir por mi pecado/ con mis canas a 20v15 gue si sales a esse mercado. ((Par)) vdad es: po dl pecado lo peor es la 30v27 avn algo se yo deste mal: por mi pecado q cada vna se tiene su madre/ 31v20 dios pecado ganas en no dar parte destas gracias atodos los q bie te 31v27 cando ya se muda? muy mejor se despide el nueuo pecado q aquel que 41r34 Pecador 3 oy has hablado. Pues no quiero mas de ti: q dios no pide mas dl pe- 29v12 sa. ((Par)) huye/ huye/ que corres poco/ o pecador de mi: si nos han de 47v41 alguazil. ((Par)) o pecador de mi/ que no ay por do nos vamos/ q esta 50v12 Pecadora 2 dad desta pecadora de vieja. Pero di: no te detegas/ q la amistad que 8v20 das me daua ayer por la onc'a: assi goze desta alma pecadora. ((Ali)) hi- 19r31 Pecadoras 1 & veedor dlos tormetos/ & atormetadores delas pecadoras animas/ 17v21 Pecadores 1 escura: como tu conel dia claro dezia q aquella era capa de pecadores 30r36 Pecados 2 que entraua alli a llorar sus pecados. q trafagos/ si piensas traya? ha- 9v3 que por mis pecados todo se me oluido con su muerte: q mas quieres} 30r42 Pecare 1 por peccadores. Imita la diuina justicia que dixo. El anima q pecare: 22r7 Peccado 7 plos pintados. por ellas es dicho arma del diablo cabec'a de peccado 7r6 menos por el exeplo fuesse occulto el peccado. & si hobre vecido dl de- 12v27 ((Ali)) que dizes amiga? ((Ce)) sen~ora q maldito sea el diablo & mi pecca- 19r38 do cuelga de mi/ en vn jarrillo mal peccado me lo trae/ q no cabe dos a- 20v14 razo no pueyesse della natura. Mira q es peccado fatigar/ & dar pena 31v35 do de mi. ((Ce)) deste ta comun dolor todas somos mal peccado mae- 31v38 ciaua/ quado me querian/ que ya mal peccado caducado he/ nadie no 38v25 Peccadora 3 da edad/ que ansi goze desta alma peccadora: & tu desse cuerpo gracio- 20r31 rona de virge? por ta breue deleyte. O peccadora de ti mi madre si de 53r37 bonita moc'a: avn que queda agora perdida la peccadora. Porque te- 55r28 Peccadores 2 por peccadores. Imita la diuina justicia que dixo. El anima q pecare: 22r7 sabia: el negocio en q andaua/ no osare salir ante getes. O peccadores 52r12 Peccados 2 paz/ guerra/ tregua/ amor/ enemistad/ injurias/ peccados/ sospechas 6r5 por mis peccados & mala dicha/ poco a poco/ auiendo en diminucion 39v3 Pecco 1 tal enemigo. Que pecco el vno por lo que hize el otro? q por solo ser 54r30 Pece 3 quen~o pece llamado echeneis: quanto sea apta su propiedad para di- 3v28 falta alli el pece dicho echeneis q detiene las fustas quando el viento 3v33 de admiracion poder mas vn pequen~o pece q vn gran nauio co toda 3v35 Pecho 7 la volutad ala razon no obedece? quie tiene detro del pecho agijones 6r4 torno del rostro poco mas luego q redondo el pecho alto: la redondez 7v18 El pelicano rope el pecho/ por dar asus hijos a comer de sus entran~as 21r11 las vestiduras se lanc'o en tu pecho el amor/ no rasgare yo tus carnes 42r31 mas humilde. Postpuesto todo temor: has sacado d mi pecho: lo q ja- 42v32 boz dl pecho. ((Areu)) ay triste q me tienes suspesa: dime lo no te messes 56r9 lestina: la qual de su pte venida ami: saco mi secreto amor de mi pecho} 66r42 Pechos 3 en grades estados costituydas se sometiero alos pechos & resollos de 6v23 muero dla madre q la tego sobida enlos pechos q me q<>ere sacar deste 31v18 pechos & q getileza. Por hermosa te tenia hasta agora/ viedo lo q 31v23 Peco 1 avn que a entrambos matasse/ por lo que el vno peco. & que si acelero 54v2 Pedac'o 1 pentino q hallaras colgado dl pedac'o dla soga q traxe dl capo la otra 17v6 Pedac'os 4 me que veo mi corac'on entre tus manos hecho pedac'os. el qual si tu 41r19 bre de pajes. sino fuesse por lo q atu honra toca/ pedac'os harian estas 48r25 te de su hija melibea: mostradole el cuerpo della todo hecho pedac'os. 66v41 trabos. ves alli ala q tu pariste & yo engendre hecha pedac'os. la causa 67r18 Pedi 4 como cupliste tu palabra en todo lo q te pedi: En cargo 23v8 grado. ((Ca)) de su grado? dios mio q alto don. ((Ce)) pues mas le pedi. 27r16 aprouechar de tu seruicio/ Que de lastima que oue de verte roto pe- 29v37 deueys mirar que es mio. Que de tu jubon de brocado/ no te pedi yo 49v11 Pedias 1 de tus falsas man~as: q no se si crea q pedias oracion. ((Ce)) nuca yo la 22r20 Pedido 2 ayna la ouieras pedido. Mas de grado la ouieras recaudado: ve con 23r33 q vn ta excellete do sea por mi posseydo & qua presto pedido: ta presto 34r22 Pedir 11 hijo? ((Se)) este nro enfermo no sabe q pedir: de sus ma- 15v14 vna buena piec'a: no me digas mas: algo me verna a pedir/ di q suba. 19r14 uallero q comigo se atreuio a hablar: & tambien pedir me palabra sin 22r33 bra sempronio: & veras como no q<>ere pedir dinero: porq es diuisible. 25r14 mas/ no pongas sospechosa dubda en mi pedir/ q dizen q ofrecer mu- 27r24 gun lo que mostro: a todo lo que para esta enfermedad yo quisiere pe- 28r32 yo agora enella. Mi venida sen~ora es lo q tu sabras: pedir te el cen~ide- 40r28 a su casa a pedir le albricias de su gran gozo. ((Sem)) se- 43v14 Pues si digo q fue alla & q les hize huyr: pedir me han sen~as de quien 62r33 nos de ti porq no te podamos pedir q mantegas tus vanos prometi- 67v37 te de su hijo le ven(t)[i]a a pedir q no recibiesse el pena q el no sentia pesar 68r14 Pedirle 1 tuno: en pedirle mas dlo q de su ppio grado haze. pues es farto/ no di- 49r28 Pedis 2 necessidad que teneys delo q me pedis/ ni avn por la mucha cobdicia 49v38 dad. E como nos veys mugeres/ hablays & pedis demasias: lo qual 50r35 Pediste 1 me pediste la oracio. ((Ce)) como sen~ora ta mal hobre es aql: ta mal no- 41v9 Pedregoso 1 nas mote alto/ capo pedregoso/ prado lleno de serpietes/ huerto flori- 67v31 Pedro 3 man~ana: la puente es lleuada: aql es ya obispo: a pedro robaron: ynes 16r14 va d pedro a pedro: aqlla gracia d mi comadre no la alcac'auamos to- 30v11 va d pedro a pedro: aqlla gracia d mi comadre no la alcac'auamos to- 30v11 Pega 2 miel trata siepre se le pega della. Pues de noche en inuierno: no ay tal 37r28 por rico: bie sabe q no tienes mas de poluo q se te pega del almohac'a. 62v35 Pegado 1 acostamos no he yo pegado bie los ojos ya auia d ser d 34r6 Pegajosa 1 moc'a/ & ala moc'a mas. No es otra cosa la color/ & aluayalde: sino pe- 59v6 Pegones 1 jo doto a ella natura dllas pela sus cejas co tenazicas & pegones & cor- 28v17 Pela 1 jo doto a ella natura dllas pela sus cejas co tenazicas & pegones & cor- 28v17 Pelar 1 siete dietes quito a[ ]vn ahorcado co vnas tenazicas de pelar cejas mie- 30r39 Pele 1 pida & pele: po no todo pa su puecho. ((Se)) no tiene otra tacha sino ser 25v3 Pelea 2 pelea. treme las tierras: ondea las mares: el ayre se sacude: suenan las 3r38 & ruydos. Pues mas locura seria esperar pelea co enemigo q no ama 47v28 Pelean 1 Los viejos con mill especias de enfermedades pelean/ y estos pape- 4r21 Pelechar 1 ala saya: todo pa ti: & no nada de q puedas dar pte: pelechar quiere la 25r12 Pelicano 1 El pelicano rope el pecho/ por dar asus hijos a comer de sus entran~as 21r11 Peligre 1 mas vale q pene el amo que no q peligre el moc'o. ((Ce)) bie has dicho 16r23 Peligro 17 dezir que es peligro abrir/ o apremiar las postemas duras. Porque 5v27 bre de vn peligro: cae en otro mayor. por encubrir yo este hecho de par- 8v39 se acuesta. si te parece madre guardemos nras psonas d peligro haga} 15v28 ra es p(c)[r]ouechoso/ ni la perseuerancia caresce de peligro/ pues yre? o 18r20 mas sano. Enel osar manifiesto peligro/ enla couardia denostada per- 18r22 ra dode se esconda dl gato. quie no tiene sino vn ojo/ mira aquanto pe- 32v15 gran peligro me veo: en mi muerte no ay tardac'a: pues que me pide el 35v24 yor sen~al. & q nuca peligro sin peligro se vece ten paciencia/ q pocas ve- 42r16 yor sen~al. & q nuca peligro sin peligro se vece ten paciencia/ q pocas ve- 42r16 me por broquel? par(o)[a] el encuetro dl primer peligro/ q se yo quien esta 46r9 pues de tal peligro me escape. ((Sem)) passo/ passo/ parmeno no saltes: 46r18 de gente que van en huyda? por dios mirate que estas a peligro. ((Ca)) 48r19 ((Me)) los angeles sea en su guarda su psona este sin peli- 52v6 gran peligro q esperaua. ((So)) ante quisiera yo oyr ea essos milagros. 53v2 sera tu psona segura d peligro: & yo sin sobresalto d tu vida: pues tengo 60v13 cho: & no negligecia por no me poner en peligro: quiero me hazer do- 62r31 ron delictos dignos de culpable culpa/ q guardado sus psonas de pe- 66r3 Peligros 2 me deuria guardar de peligros. Pero si se mata sin otro testigo/ yo q- 5v23 de peligros & mas de descobrir tu secreto a ninguno. Pues ves quato 60r24 Peligrosas 1 tan astuta maestra como celestina seruida de muy peligrosas visitacio- 58v15 Peligroso 3 ((Ce)) gran parte dela salud es dessearla. Por lo qual creo menos pe- 41r25 malhechores: que punir los innocentes. O quan peligroso es seguir ju- 54r26 po. Pero yo te juro por el peligroso camino en q vamos hermano/ & 62v19 Pelleja 1 enla pelleja dl gato negro: donde te mande meter los ojos dla loba le 17v15 Pellejeros 1 en vna caxuela pintada vnas agujas delgadas d pellejeros & hilos d 9v36 Pellizcos 1 nazos/ & pellizcos/ palos/ & ac'otes. No ay quien las sepa contentar/ 39r26 Pelo 5 be con que mude el pelo malo. Avn q malo es esperar salud en muer- 5v34 re de mi jura/ delgado como el pelo dla cabec'a ygual: rezio como cuer- 19r28 vn dia por tres passos desechar todo el pelo malo/ quanto cinquenta 25r28 balde q mal ageno de pelo cuelga. ((Se)) tato yerro me parece sabiedo 45v14 muda el pelo la raposa su natural no despoja. por cierto yo dixe ami se- 48v27 Pelo 1 el pelo & como se desasna/ quie le ve yr al agua co sus cauallos en[ ]cer- 60r3 Pena 82 tu pena: tabie como ella te dara el remedio. ((Ca)) y tardas? ((Sem)) ya 8r12 go que guies ami sempronio en manera q conuierta mi pena & tristeza 8r16 cargar el cuydado es aguijar el animal congoxoso. Assi sientes la pe- 10r35 que de su diligecia pende mi salud/ de su tardanc'a mi pena de su olui- 14r21 haz de manera que en solo ver te ella ati juzgue la pena q ami queda: 14r23 bes q aliuia la pena llorar la causa? quanto es dulce alos tristes qxar 14r40 tes del oluido: porq le oluidaua se qxa: enel conteplar esta es la pena 14v5 rece: delo que oy ha passado? mi pena es grande. Melibea alta/ cele- 14v14 mor pario tu pena: la pena causara perder tu cuerpo y el alma & hazie- 14v38 mor pario tu pena: la pena causara perder tu cuerpo y el alma & hazie- 14v38 pla conmigo ((& emplumenla la quarta/[))] Dessentido eres/ sin pena ha-blas} 14v42 to/ o a derecho pones en mis amores descofiac'a sabiedo q esta mi pe- 15r13 solo q mal acopan~ado. ((Par)) sen~or flaca es la fidelidad q temor de pe- 15r18 & el bie la prosperidad & aduersidad la gloria & pena todo pierde coel 16r6 este caso temo tu pena & mia: desseo puecho qrria q este negocio ouie- 17r37 se bue fin/ no porq saliesse mi amo de pena: mas por salir yo de lazeria 17r38 no pagasse con pena: q menor fuesse q la vida/ o muy ameguada qda- 18r15 dos remedio/ pa mi pena pa todos esfuerc'o/ pa mi falto/ pa todos luz 18v8 ceras de pena/ ni yo de triste desesperacio. pues triste yo mal aca/ mal 18v12 aculla/ pena en ambas partes/ quando alos estremos falta el medio/ 18v13 por couarde: q la pena cupliedo como osada lo q pmeti. pues jamas 18v16 tinua/ llaga incurable/ manzilla dlo passado pena delo psente/ cuyda- 19v12 dre gra pena ternas por la edad q perdiste: querrias boluer ala prime- 20r8 centar mi enojo: & doblar tu pena. querrias condemnar mi honestidad 21r29 & lo q mas sieto & me pena/ es recebir enojo/ sin razon ninguna. por di- 21r38 liquias que ay en Roma & Hierusalem/ aquel cauallero que dixe/ pe- 21v30 mos obligados/ que la pena mas cierta es. quando mas la tienen de 23r3 tal tronco procede & yo libre de pena. Mas razones destas te diria si- 23r24 viniere: q en su boca d celestina esta agora aposentado el aliuio. O pe- 24v22 desespere/ & vaya mi alma codenada a perpetua pena oyendo essas co- 25v19 tu pena era mal de muelas. E que la palabra que dlla querria era vna 26v37 de te mando presto: & no me enojes q harto basta mi pena pa me aca- 27r32 muerte alegre me seria vestir su vestidura. ((Ce)) assaz tienes pena pues 27v6 uedad dl tiempo: pero quedo que si tu pena no afloxasse/ que tornasse 28r29 man~ana por ella. ((Ca)) afloxar? entonce afloxara mi pena quando su 28r30 n~ora no biues engan~ada. ((Ce)) & avn que lo biua no me pena mucho 30r13 tan sin pena/ ni temor se andaua a media noche de cimenterio en cime- 30r32 tas nos sintiero/ jutas nos prediero & acusaro/ jutas nos diero la pe- 30v23 razo no pueyesse della natura. Mira q es peccado fatigar/ & dar pena 31v35 do su pena/ se q no le qrras matar/ avn conozco q el te parece tal/ que 32v37 mi amo d mucha pena soy digno/ o q tarde q es. ((Areu)) tarde? ((Par)) 34r10 con aqllo pena/ o descasa. ((Par)) q dizes & nuca me ha llamado? ni ha 35v9 bla/ conla reprehension & pena delo mal hecho/ o hablado. ((Ca)) no se 36r7 lo dan: no siete coel embeuecimiento del amor. no les pena no veen 38r33 sta. sofrire con menos pena mi mal/ avn que del todo no pueda despe- 39v12 lo q yo digo/ es q rescibo mucha pena de ver triste tu graciosa psencia 41r11 to mas dilatas la cura: tanto mas me acrescientas & multiplicas la pe- 41v20 dra ser tu remedio ta aspero q yguale con mi pena & tormento. Agora 41v34 n~ora. ((Ce)) tabie me da osadia tu gra pena/ como ver q co tu sospecha 42r8 libertad/ su dolor de muelas era mi mayor tormeto/ su pena era la ma- 42v24 como de entre las manos sen~ales muy claras de pena. po como enlos 43r22 sejos de legua/ suffria co pena/ callaua co temor/ encobria con fieldad/ 43r25 yo pena dello/ & mintio me. guarda te hija della: q es gra traydora: q el 43r33 pena alos estran~os. Pues esta en manos el padero: que lo sabra bie 43v19 se alteraua. Melibea pena por ti mas/ que tu por ella/ Melibea te a- 44r34 so & aliuio de mi pena/ & alegria de mi corac'o/ q legua sera bastate pa te 47r7 sietes tu pena senzilla & yo la de entrabos. tu solo dolor/ yo el tuyo & el 47v5 sus contrarios: no recebira mucha pena: pa les quitar sus armas & ha- 48r23 nos? q fuera fecho sin ella? ((Par)) ni yo sentia tu gra pena/ ni conoscia 48v10 ha dar dos mil palos: q avn q es algo loco: la pena le hara cuerdo. pa- 51r25 gro: q su tardac'a no me da pena mas cuytada: pieso mu- 52v7 estouiese: respodiera q hazietes & consintientes: merecen ygual pena:} 54r42 quanta pena salio por su boca/ con quantos desperezos/ con quantas 55r14 hare reuessar el plazer comido. & tu elicia alma mia/ no recibas pena: 57r17 lame el q madas/ no aura efecto lo q quieres. Porq la pena dlos que 57r30 dad le dan pen( )a las palabras q de sus padres oye: q embia a lucrecia 57v11 strar mas pena ni trabajo. muertos por mi sus seruidores: pdiendo se su 58v19 lo cierto: nuca hermana traygas/ ni muestres mas pena por el mal/ ni 59r19 te esfuerc'o pa sofrir la pena: pues touiste osadia para el plazer. ((Me)) 64v29 hallarte enel huerto: q plazer sentiste cola venida/ ni pena co ver q es 64v35 pena. cata si huyes d plazer no ay cosa mas traria atu mal. ((Me)) va- 65v9 sia rey d bitinia sin ningua razon no aqxandole pena como ami. mato su 65v30 yo que con mi pena/ con mi muerte/ purgo la culpa/ que de su dolor se 65v35 gado/ llegado es mi descaso & tu passio/ llegado es mi aliuio & tu pena 66r13 nifiestas. Era tata su pena de amor: & ta poco el lugar para hablar me 66r40 gas? porq si ella pena no q<>ero yo biuir. ((Ple)) ay/ ay/ noble muger nro 67r14 quel incogitado dolor te d mas pena todo junto sin pesarla: porq mas 67r16 gos & sen~ores ayudad me a sentir mi pena. O mi hija & mi bien todo 67r21 pan~eros enla pena. Pues desconsolado viejo q solo estoy. yo fue lasti- 68r4 te de su hijo le ven(t)[i]a a pedir q no recibiesse el pena q el no sentia pesar 68r14 ses amarias atus siruientes: si los amasses no les darias pena/ si ale- 68v9 go les diste? hasta dauid/ & Salomon no quisiste dexar sin pena. Por 68v33 Penada 3 santa te me hazes. ((Areu)) q por mi vida madre? ves me penada y en- 32r5 mo alos varones que ni calisto biuiera qxoso/ ni yo penada. ((Lu)) tia 40v26 ria padre mio: muriendo el despen~ado q biuiese yo penada? su muerte 66v18 Penadas 1 atrae los oydos de penadas gentes 2v5 Penado 9 gan aquie rogo: pena por el penado/ haze se sieruas de quien era sen~o- 17r10 ande penado: & yo yendo & viniedo q los acelerados & supitos plaze- 24v7 me hagas mas penado co tu temor: q me haze mi verguec'a: suelta la 28r19 porq el tiepo no lo padece. el ha siepre biuido penado por ti: pues vien- 32v36 ((Ca)) duerme & descasa penado desde agora. pues te ama tu sen~ora d 51r13 dolc'or d tu suaue cato no puedo mas sufrir tu penado esperar. O mi se- 63v12 ala triste & nueua amiga/ q no espe mas su penado amador. Toma tu 64v19 te mostraste ta cruel & co tu viejo padre? porq me dexaste penado por 68v41 haras no ser triste al triste penado 69v7 Penados 2 bres penados por mugeres/ & mugeres por hombres/ & esto obra la 23r21 % Penados amantes jamas conseguieron 70r2 Penan 1 le penan a el mucho los muertos? sino le penasse mas aquella que des- 55r23 Pena 2 gan aquie rogo: pena por el penado/ haze se sieruas de quien era sen~o- 17r10 uen/ ni rien/ ni llora/ ni duermen/ ni vela/ ni habla/ ni calla/ ni pena/ ni 38r36 Penado 1 esto yo penado & tu filosofando no te espo mas. saque vn cauallo: lipie 15r25 Penar 3 tu penar/ quieres poner fin atu vida. Mira/ mira/ que esta celestina d 44v15 tros de auer ygual galardon de holgar: q yo de penar. po avn co todo 49v20 no este qda mi passio: pa penar de nueuo: pa tornar el juego d comiec'o 53r20 Penara 1 re. Melibea es hermosa/ calisto loco & fraco/ ni a el penara gastar/ ni 16v35 Penaria 1 sabella: como ami amo penaria. ((Ce)) calla loco/ altera se te la cuplisio 24v12 Penas 5 gadores pa mitigar las penas. Todos los agueros se aderec'an fauo- 18v19 dia/ a penas hallaras vn rico q no cofiesse q le seria mejor estar en me- 19v39 c'ar pueda a penas me ocurre. No solo de cristianos mas de getiles & 68v28 esta materia supieron a penas 69v16 ni sus grandes penas tambien succedieron: 70r5 Pen~as 3 dad. A las duras pen~as promouera & prouocara a luxuria si quiere. 8r9 el dinero: las pen~as qbrata/ los rios passa en seco: no ay lugar ta alto q 16v37 nas las pen~as para andar/ que te haria las mas crescidas aguas cor- 44v18 Penasse 2 que es por tiepo desseado: & q cada dia q el penasse: era doblar nos el 24r41 le penan a el mucho los muertos? sino le penasse mas aquella que des- 55r23 Penaua 2 palabra penaua/ o aquie pudiesse sanar su legua: en nobrado tu nobre 26v11 dias son passados padre mio: que penaua por mi amor vn Cauallero 66r37 Penauas 1 sola coella/ abri mis entran~as dixe le mi embaxada como penauas ta- 26v7 Pende 3 mi bie & vida pende: es necessario proueer: proueo alos contescimien- 10r29 que de su diligecia pende mi salud/ de su tardanc'a mi pena de su olui- 14r21 el solo cordon dl que pende tu remedio. ((Ca)) bie lo conozco: pero no 28r23 Pendiere 1 pcuremos prouecho mietra pendiere la contieda: & si a[ ]pie enxuto le 16r20 Pene 2 mas vale q pene el amo que no q peligre el moc'o. ((Ce)) bie has dicho 16r23 heregias/ escucha Parmeno no te pene nada/ que si fuere trato do- 44v40 Penelope 2 tar la batalla troyana/ & holgar con Penelope su muger. 52r34 {IN2.} ELicia caresciendo dela castimonia de Penelope: determina de 59r2 Penen 1 escote: los q a comer la vienen. ((Sem)) anda no te penen ati essas sospe- 46r26 Penes 1 plea: que penes & biuas triste: pues tan presto te venciste del amor de 35v30 Penetraro 1 cogoxa de tato sentimieto. en tal manera penetraro mis 67r8 Penetre 1 no penetre & traspasse. ((Se)) no digo mal enesto: sino q se eche otra sar- 34v31 Penetro 1 penetro. has de saber parmeno q calisto anda de amor qxoso: & no lo 11r5 Peno 3 getil dozella? dime alguna palabra d s(n)[u] boca? q por dios assi peno por 24v11 sura d policena/ todas obedeceria a esta sen~ora por quien yo peno. Si 28v9 porq loca me peno yo por el degollado? & que se/ si me matara ami/ co- 59r21 Penosa 3 meto consigas/ el qual en grado incoparablemente ala penosa & desa- 5v5 che luenga & escura. Pero pues no ay bie coplido enesta penosa vida/ 28v36 go te/ si amor enest(e)[a] pasada & penosa vida me has tenido: q sea juntas 66v25 Penoso 2 principio & fin de su habla. Agora tego por cierto q es mas penoso al de- 24v24 tenias madre con tantas moc'as que es ganado muy penoso de guar- 39v14 Pensadas 1 son pensadas ((avn q algunas vezes aya bue fin)) comun- 18r11 Pesadas 1 trabaje mas q los hobres. por esso son pesadas: & curadas po no ami- 10r21 Pensado 3 ra haremos mas q tu ni yo traemos pensado. ((Areu)) quie anda ay? 31r37 tra recuerda quiero embiar la comida: que la aderece. ((Se)) q has pen- 35v12 yo lo tego pensado: y te lo dire. por entre las puertas de tu casa. ((Me)) 43r8 Pesado 2 ble es hazer sieruo diligente el amo perezoso. ((Ca)) como has pesado 8r4 nin~os. ((Se)) como has pesado hazerlo? q es vn traydor. ((Ce)) a esse tal 16v30 Pesallo 1 les todo el bie: en pesallo tieblo no vayas por lana: & vegas sin pluma. 17r30 Pensamiento 4 poner tu pensamiento: en aquellos crueles desuios que recebiste de a- 14r38 escucha telo tu todo. Si este perdido de mi amo no midiesse coel pen- 26r36 gun cruel pensa( )miento/ que assento en aquel lugar/ y esto sabido veras 41r36 mas? piesas que sabe errar: avn conel pensamiento? no lo creas sen~or 58v34 Pensamieto 2 sofistica puaricadora. O sino le ofrece pensamieto tan odioso: dara bo- 18v3 las. O quantos dias antes de agora passados me fue venido esse pen- 47r16 Pesamiento 2 derrames tu pesamiento en muchas partes q quien junto en diuersos 8v15 pesamiento/ ya recibe las venas y recobra su pdida sangre/ ya he pdi- 26r4 Pesamieto 4 xale: q otro pesamieto traemos en q mas nos va: dime/ esta desocupa-da} 17r42 ro liquor dl pesamieto q traygo: no enturuies co tus embidiosos casti- 34v12 ningu genero d risa qrria ver. La causa/ o pesamieto q es la final cosa 41v4 es q la tristeza acarrea pesamieto. & el mucho pesar impide el suen~o: co- 51r3 Pensamientos 1 sabe mucho la raposa: mas el que la toma: cotraminale sus malos pen- 63r9 Pesamientos 2 gadas tocas: q pesamientos so aqllas gorgueras: so aql fausto: so aql- 7r4 fermedades/ posada de pesamientos/ amiga de rezillas/ congoxa con- 19v11 Pesamietos 4 mis pesamietos tristes no son dignos de luz. O bieauenturada muer- 5v9 testigo d todas las obras & pesamietos/ & los corac'ones y entran~as 11v24 joso almaze su yra. yo no dexaua mis pesamietos estar vagos/ ni ocio- 26v26 ces te mostre. desuia estos vanos & locos pesamietos de ti: porq mi ho- 46v17 Pensando 3 lleuasse yo todo el prouecho si quisiesse deste negocio? pensando que se- 49v31 que lo teneys: sino pensando que os he d tener toda vuestra vida/ ata- 49v39 {IN2.} PEnsando pleberio & alisa tener su hija melibea en don dela virgi- 57v8 Pesando 5 rac'a de buen fin. y especial pesando remediar su hecho tan arduo & di- 11r27 crudos martirios/ pesando co artificio ygualar conla pficio/ q si[n] traba- 28v16 & assi me estuuiera vn an~o sin comer escuchando te & pesando en aqlla 40r26 ganado: pesando poder q<>tarse las: hasta q vido q eran muchos. ((Ca)) 48v24 vida mas adetro: q se estiede ya el vellaco pesando q le vengo a rogar 61r12 Pensar 6 ble cosa es pensar ser maestro el que nunca fue discipulo. ((Ca)) & tu q 7r23 zina presta. O discreta en mensajes/ qual humano seso bastara a pen- 26v40 dize este necio: no q<>ero en tal tiepo recebir enojo/ no q<>ero pensar enlo 45v17 hierue enel cuerpo en tornar lo a pensar. ((Ce)) reposa por dios & di me 49r8 a vosotros. mas materiales he gastado. pues aueys de pensar hijos/ 49v15 lo amor por paga. En pensar enel me alegro/ en verlo me gozo/ en oyr 58r34 Pesar 9 es pesar sacar aradores a pala de ac'adon. no lo puedo sufrir/ digolo & 11r29 pesar el dan~o q el ceuo de su desseo trae mezclado en su exercicio & ne- 15v21 vido en ta estrecha afreta como yo? q en tornallo a pesar 25r8 mas segu natura en mi salud q os parece moc'os? q mas se pudiera pe- 27r6 des pesar. tego hijo en buena fe mas pesar: q se me q<>ere salir esta alma 49v3 es q la tristeza acarrea pesamieto. & el mucho pesar impide el suen~o: co- 51r3 des pesar: si celestina la dla cuchillada es la muerta? ((So)) ella mesma 51v32 que tengo en poca estima la merced que me has hecho/ no quiero pe- 54v18 das de razones: agora quiero pesar como me escusare dlo prometido/ 62r29 Pensara 2 pensara? Sino que ay nueuo engan~o en mis pisadas. E que yo he} 18r28 ni amigo. quien pensara que tu me auias de destruyr. No ay cierto co- 54r19 Pesara 3 stos: mas pa dar salud al enfermo: q pa dan~ar la fama al medico. Si pe- 21r41 querria fazer: & co tato temor haze/ o porq quic'a pesara q la burlaste. 46r4 mi gloria. ((Me)) yo no los q<>ero: de mi yerro: si pesara que ta desmesu- 53r25 Pesaras 1 forc'oso. O mi fiel criada lucrecia q diras d mi? que pesaras de mi seso 40v11 Pesaria 1 cierte seria pago d mi osadia. asi mesmo pesaria q no .xv. dias de vnas 1v36 Pesaron 1 Perdona sen~ora amis desuergoc'adas manos: q jamas pesaron de to- 53r21 Pensatiuo 1 pensatiuo tormento: donde si perseueras/ o de muerto/ o loco no po- 14r33 Pensaua 4 Donde esta gozar pensaua volando 2r23 que te parece Sempronio/ como el necio de nro amo pensaua tomar 46r8 de mi padre comiste yo pensaua q pudiera co tu fauor matar mil ho- 54r14 que sin temor dlos crueles salteadores: va cantado en alta boz. yo pen- 67v26 Pesaua 5 ries? ((Se)) rio me q no pesaua q auia peor inuecio de pecado q en so- 6v13 que dize la madre? parece me que pesaua que le ofrescia palabras por 10v32 q<>er mercaderia quado pesaua q no era llegada: era d buelta. alla la co- 16v20 psencia d calisto/ bie pesaua yo q despues que cocediste en mi bue con- 29r17 rogo me que la visitasse siepre q ella pesaua gozar de mi amor por tiem- 62v18 Pensauas 1 fueran las que tu pensauas. En si no eran malas/ que cada dia ay ho- 23r20 Pesauas 1 esto para que yo sepa quantas se me sale dela red. Que pesauas sem- 16r34 Pesays 3 rays poco delos viejos regis vos a sabor de paladar: nuca pesays q te- 29v3 neys ni aueys d tener necessidad dllos: nuca pesays en enfermedades 29v4 nuca pesays q os puede esta floresilla d juuetud faltar. pues mira ami- 29v5 Pense 8 as q hecho me has reyr: lo q no pense ogan~o. ((Se)) pues q? toda tu vi- 6v16 negocio: nueuo consejo se requiere. No pense yo hijo sempronio q assi 24v2 nacido en mi cuerpo: q no pense jamas q podria dolor priuar el seso 41v2 por vn jarro de agua pa mi q auia sed. ((Ple)) duerme hija q pense q era 48v3 n~ora & mi vida/ que jamas pense en absencia offenderte/ que paresce 54v17 galos mis an~os que caduca? O amor amor/ que no pense que tenias 68r40 dela huyda en mi vejez? bien pense que de tus lazos me auia librado/ 68v2 No pense que tomauas enlos hijos la venganc'a delos padres/ ni se 68v5 Pese 3 ras q ta cotinuo: q ayer lo pese: ya la tego por mia. ((Se)) la vieja anda 35r25 mas ati/ ni a otra pese descobrir. ((Ce)) amiga & sen~ora mia: no te mara- 42v33 impedir nro gozo/ nuca yo pese q de mas de tu volutad lo podiera co- 47r36 Pensemos 1 mos mucho plazer. Mientra oy touieremos de comer no pensemos 33v25 Peso 2 mucho del galan. Diras le buena vieja: q si peso que ya era todo suyo: 21v7 ma. ((Ali)) ello creo yo mas: q lo que la vieja ruyn dixo: peso q recibiria 43r32 Peor 20 bre: & lo q peor es junto conella el seso: dexar le he solo? o entrare alla 5v19 ries? ((Se)) rio me q no pesaua q auia peor inuecio de pecado q en so- 6v13 te reputas. Que cierto peor estremo es dexar se hobre caer de su me- 7r27 rica. ((Par)) como cola de alacra. ((Ce)) & avn peor q la otra muerde sin 11r20 trario aparta. veo le pdido & no ay cosa peor q yr tras desseo sin espe- 11r26 nozco: & lo que peor es hazer te su catiuo. ((Ca)) como loco su catiuo? 14v25 dios. ((Par)) moc'os? no ay moc'o en casa: yo me lo aure de hazer: q a pe- 15r27 oya peor d sen~ora claudina & aosadas q otra conocia peor el vino & q<>l- 16v19 oya peor d sen~ora claudina & aosadas q otra conocia peor el vino & q<>l- 16v19 ((Ce)) sin pluma hijo? ((Se)) o emplumada madre q es peor. ((Ce)) ala- 17r31 mas senti peor abito q de hambre. ((Me)) bie conozco q hablas dela fe- 19v29 sabe hazer otro sino yo/ & no ay cosa que peor enla muger paresca. 23r8 mas tenida su dadiua. q aquie mas q<>ere peor habla/ y si assi no fuesse 25v32 gue si sales a esse mercado. ((Par)) vdad es: po dl pecado lo peor es la 30v27 esfuerc'o. quando peor repuesta mejor cara. quado yo mas ayrada/ tu 42v31 gues mis canas/ que soy vna vieja qual dios me hizo. no peor q todas 50r12 tu volutad: no sea de peor codicion por ser piadosa/ q si fuera esquiua: 53r3 quado entrauas sino sea el peor vdugo pa calisto: q sepronio de celesti- 57r6 ruydos de noche por mi causa/ & lo q peor sieto: q ni bla- 59r12 cesse tu suaue cato: no sea de peor codicio mi psencia con q te alegras q 63v29 Pepita 1 dizen/ biua la gallina con su pepita. Pero quien te podria contar sen~o- 19v20 Pepitas 1 el rostro no es cosa de creer/ destoraque/ & de jazmin/ de limo/ de pepi- 9v30 Peque 1 dad: cosas son q passan por el mundo: cada dia veras quie peque & pa- 30v26 Pequen~a 4 gas: las cejas delgadas & alc'adas: la nariz mediana: la boca pequen~a: 7v16 os enti lo q se dize: q pequen~a causa desparte conformes amigos: muy 34v28 he querido mas biuir en mi pequen~a casa escura/ & sen~ora/ que no en 39r29 los q le acompan~an. ((Areu)) dos moc'os. ((Cen)) pequen~a psa es essa 61v29 Pequen~as 2 & forma delas pequen~as tetas quien te lo podria figurar? q se despere- 7v19 treze esta este nescio. ((Ca)) las manos pequen~as en mediana manera 7v22 Pequen~o 5 lias: & muchas mas. Aristoteles & plinio cuenta marauillas de vn pe- 3v27 de admiracion poder mas vn pequen~o pece q vn gran nauio co toda 3v35 lo pequen~o grande. y porque no te desesperes/ yo quiero tomar esta 7v36 na/ essa vez/ q creo que fue la p<>mera. Pero muy pequen~o eras tu/ yo 30v24 muy alegre quedo sen~ora mia: que se ha ofrecido caso avn q pequen~o 62r25 Pdamos 1 ble. no lo pdamos todo: por qrer mas dla razon/ q quie mucho abarca 49r32 Perdays 1 bolued ya las riendas porque no os perdays 3r4 Perdemos 1 do y jamas te consietes conocer hasta q te perdemos. O calisto y meli- 56v24 Perder 5 mor pario tu pena: la pena causara perder tu cuerpo y el alma & hazie- 14v38 aquien yo he hecho perder el cacarear: coxquillosicas son todas: mas} 16v42 avn que no aya mas mal de perder lo: sera mas que ganare en agra- 32r37 jo perder mi seso/ porque perdido no cayga de tan alta possession/ No 54v24 cia de Areusa: no consintiendo enlo que le ruega/ por no perder el bue 55r41 Pder 15 salir pa se pder enla vtud d tal muger como yo? vete vete de ay torpe: q 5r25 no. al pder enlos tableros: luego suena sus loores. Todas cosas q son 9r16 le aprueuo: el proposito no entiendo. ((Par)) sen~or porq pder se el otro 14v35 mo mas su pa: mas vale pder lo seruido q la vida por cobrallo: el tiem- 15v26 vn asno cargado d oro no lo suba. su desatino & ardor basta pa pder a 16v38 no q se va todo a pder. ((Me)) avn hablas entre dietes dlate mi: pa acre- 21r28 puecho de mi pdicio: el galardo de mi yerro: pder & destruyr la casa & 21r31 va a pder: calisto a melibea yo a Elicia: tu de embidia has buscado con 34v19 quie pder esse poco de seso q tienes. ((Par)) luego locura es amar? & yo 34v20 yo hago agora por algunas q dexe pder/ quado moc'a/ quado me pre- 38v24 xado pder otros en q harto me yua. Muchos tego qxosos por tener 44r4 mio pder me ami: & dan~ar mi fama/ no sueltes las riedas ala volutad. 47v3 & sin misericordia/ no quieras pder me por ta breue deleyte y en ta po- 53r4 es pder buena vida mas trabajo q la misma muerte: o quanto mas la 55v9 echaste de tu poder. Pues agora sin temor como quie no tiene q pder 67v24 Perdera 1 cida. Alli estoy aparrochada/ jamas perdera aquella casa el nombre 57r38 Perderas 1 tigo/ & con tu visitacio siepre me alegraras/ & que enesto no perderas 60r21 Pderas 1 que mucho hablando matas ati: & alos q te oyen. & assi q pderas la vi- 28r4 Perdere 1 strada de su morir. Agora perdere contigo mi desdichada hija los mie- 68r26 Pderiamos 1 es otra q la q hasta agora has oydo: & tal q todos pderiamos en me 20v3 Pderias 1 se buena maderecha co tu amo(r) q tu no pderias nada. Pues ya sabes 49r40 Pdeys 1 do sin lo sentir. O alo[ ]menos pdeys el sentido q es parte de descaso. O 67v5 Perdi 4 osaua d[ez]ir metira segu la fuer[c']a co que los a( )pmiaua. despues q la perdi 30v5 do/ no lo perdi conlas muelas. ((Areu)) dios vaya contigo. ((Par)) ma- 33r35 po que perdi de no gozar lo/ Deuo conocer lo/ despues que ami me se} 58r42 mi pposito: perdi mi virginidad del qual deleytoso yerro de amor goza- 66v7 Pdi 1 ni temor. ((Ce)) el temor pdi mirado sen~ora tu beldad/ q no puedo cre- 20v34 Perdian 1 que perdian ya la ruuia color. y esto hecho contare mis gallinas/ hare 59v10 Perdicion 4 jactose con alas de su perdicio(u)[n] 2r11 uimiento acarree mi perdicion: avn que segun su merecimiento: no ter- 22r10 falta de mi seruicio: la perdicion de mi patrimonio/ la infamia que tie- 53v36 bicundos labrios via sonar/ aquel no quieras mi perdicion/ que de ra- 55r10 Perdicio 1 apejar mi perdicio & su sepultura. no tego otra lastima sino por el tiem- 58r41 Pdicion 1 siera tener quedos los ondosos vietos de mi pdicion. O fortuna qua- 52r17 Pdicio 5 puecho de mi pdicio: el galardo de mi yerro: pder & destruyr la casa & 21r31 desseo/ ha me fuertemete dolido tu pdicio: quanto mas tu me qrias en- 43r18 mi pdicio & gloria. O enemiga & tu no me dexiste q esta mi sen~ora me 46v33 pdicio? ((Me)) cessen sen~or mio tus verdaderas qrellas: que ni mi cora- 46v40 dad dla secreta causa de mi manifiesta pdicio? O breue deleyte muda- 54r5 Perdida 6 mi primo viene perdida soy. ((Cri)) plazeme no te congoxes. ((Se)) ma- 8r21 mas sano. Enel osar manifiesto peligro/ enla couardia denostada per- 18r22 te. ((Lu)) ya. ya. perdida es mi ama/ secretamente quiere que venga ce- 22v30 restituy(d)o tu salud que yua perdida: tu corac'on que faltaua: tu seso q 44r33 rece. E sino recebid la voluntad que yo me callare co mi perdida: & to- 49v23 bonita moc'a: avn que queda agora perdida la peccadora. Porque te- 55r28 Pdida 15 zer dla tal esperac'a. q de gozo no podria llorar. pero asi pdida ya toda 11r33 pesamiento/ ya recibe las venas y recobra su pdida sangre/ ya he pdi- 26r4 pdida hija/ que el mur que no sabe sino vn horado. si aql le tapa no au- 32v14 dor/ ni pdida de teporales bienes/ ni sobresalto de vision/ ni suen~o des- 41v6 o malaueturado yo/ o q pdida ta grade: o deshora dla casa de mi amo 51r27 ganacia dla gloria q espo: q enla pdida de morir los q morieron. Ellos 52r24 el arrepetir. O triste yo quado se restaurara ta grade pdida: q hare? q 54r7 rados desastres/ o pdida incurable/ como ha rodeado atan presto la 56r21 q te la pone. verdad sea q cierto duele mas la pdida dlo q hobre tiene: 57r23 mas duro. Mas pa esto es bue seso viendo la pdida al ojo/ viendo q 59v4 & plazer todo es ydo en humo/ mi alegria es pdida: & cosumio se mi glo- 64v15 presto vayas al sepulcro. porq no llore yo solo la pdida dolorida de en- 67r17 paciecia de Paulo emilio: me viniere a cosolar con pdida de dos hijos 68r7 lleno de males: q fuemos semejates en pdida aql Anaxagoras & yo: q 68r16 muy licita batalla. O incoparable pdida/ o lastimado viejo q quanto 68r21 Pdidas 3 fazer: pdidas son las mercedes las manificencias/ Los actos nobles/ 12r18 ra pa esso & pa mas. ((Se)) ha trae tabie parmeno pdidas las suyas/ a 49r26 cles capita atheniese/ ni el fuerte xenofon/ pues sus pdidas fueron de 68r11 Perdido 7 enel Pleberico corac'o: porq sin esperac'a de salud no embie el spu per- 5v12 la he perdido conla intecion. ((Me)) tanto afirmas tu ignorancia/ q me 22r27 escucha telo tu todo. Si este perdido de mi amo no midiesse coel pen- 26r36 bullir del? ((Par)) alla fue ala maldicion/ echado fuego desespado/ per- 38r23 ser segura/ & si sieto aliuio bie galardonada. ((Lu)) el seso tiene perdido 41v37 jo perder mi seso/ porque perdido no cayga de tan alta possession/ No 54v24 sabre dar: helo todo perdido. Pues que consejo tomare/ que cumpla 62r35 Pdido 20 tal oyen/ pdido es quie tras pdido anda. O calisto desaueturado aba- 10v28 tal oyen/ pdido es quie tras pdido anda. O calisto desaueturado aba- 10v28 q el oyr conlos otros exteriores sesos mi vejez aya pdido: q no solo lo 11r3 trario aparta. veo le pdido & no ay cosa peor q yr tras desseo sin espe- 11r26 q tega q gastar: hasta ponerte enla sepultura. ((Ca)) calla calla pdido: 15r24 te esse pdido/ q con tata passion vienes de locura sera su mal/ q te pare- 21r18 pesamiento/ ya recibe las venas y recobra su pdida sangre/ ya he pdi- 26r4 to/ no en virtud/ no en habla. ((Par)) ya escurre eslauones el pdido/ ya 26r20 pdido co los an~os la memoria: q mas de tres xaques ha recebido de 31r25 porq despues no aura tiepo pa entender enlos amores deste pdido de 37v8 causo algu tiepo: andar fecho otro calisto/ pdido el sentido: cansado el 38v7 na. ((Me)) sal te fuera presto. ((Lu)) ya/ ya/ todo es pdido ya me salgo se- 42r7 to/ & principal no se q<>ebre: sino todo nro trabajo es pdido: tu llaga es 42r13 Bullicio oygo: pdido soy. pues biua/ o muera q no he de [??] de aqui. 46v8 cho/ o has pdido el seso/ o traes alguna mala nueua/ no me dizes que 51v5 se dan. Mucho auia a noche alcanc'ado/ mucho tego oy pdido. Rara 52r15 erpo. ((Eli)) gra dolor gra pdido: poco es lo q muestro conlo q sieto y en- 56r6 ses rebetarias/ ya/ ya/ pdido es el mejor/ mal an~o seos apeja ala vejez 58r19 uas leer: sino q ya la dan~ada memoria conla gra turbacio me las ha p- 66v29 gozo enel pozo: nro bie todo es pdido no queramos mas biuir. & por 67r15 Pdidos 2 ble dios tu q guias los pdidos & los reyes orietales porel estrella pre- 8r14 sor se pierde la alegre memoria & plazeres pdidos dl passado: de vn pa 57r21 Pdiendo 1 strar mas pena ni trabajo. muertos por mi sus seruidores: pdiendo se su 58v19 Perdiera 2 tusca adeleta? cuya fama siendo tu biua se perdiera. La qual tres dias 26v33 & perdiera la vida. & no la honra/ & no la esperanc'a de conseguir mi co- 51v41 Pdiera 1 bea: por dode se pdiera: quato yo co bue callar he ganado. por esto dize 23v21 Perdiere 1 corac'on: & quato el la perdiere: tato gela prometere: bie me entiendes. 8v32 Pdiere 1 se lo q se pdiere/ no llores tu la hazienda q tu amo heredo: q esto te lle- 30r3 Perdio 2 que perdio. ((Me)) si quiera por biuir mas: es bueno dessear lo q digo. 20r16 to suzia? como dixiste esto necia? quien perdio el plato desalin~ada. co- 39r22 Pdio 3 pdi(d)o el nobre de vgilio. ((Par)) vdad es lo q dizes: po esso no fue por 31r5 o q hurto la tac'a/ o pdio el anillo: da le vn cieto de ac'otes/ y echa las la 39r12 llamo? quie me podra cobrir la gra falta que tu me hazes/ ninguno p- 68r30 Perdiste 1 dre gra pena ternas por la edad q perdiste: querrias boluer ala prime- 20r8 Pdiste 2 di cosejo pues pdiste el nobre d libre quado catiuaste tu voluntad. ((Ca)) 15r4 que veas que madre pdiste: avn q era para callar: po cotigo todo pasa 30r38 Perdiz 1 en su gesto coteplas/ no puedes ver de encadelado: como perdiz conla 35v37 Pdiz 2 no: assi como poleo/ ruda/ axiesos/ humo de plumas de pdiz/ de rome-ro/} 31v42 bito. vn frayle solo pocas vezes lo encontraras por la calle. Vna pdiz 32v17 Perdizes 2 perdizes/ tortolas/ perniles de tocino/ tortas de trigo/ lechones/ cada} 39v42 blando cencerrear trae las perdizes ala red. El canto dela serena en- 44v29 Perdon 2 pues todo viene de buena parte/ delo passado aya perdon/ que alguna 22r35 madre si erre aya perdon/ & llegate mas aca/ y el haga lo que quisie- 33r30 Pdon 1 cofiesso/ & con pdon delo passado: quiero que ordenes lo por venir. pe- 29v21 Pdo 1 nos veamos. ((Ce)) sen~ora el pdo sobraria dode el yerro falta: d dios se- 19v7 Perdona 1 Perdona sen~ora amis desuergoc'adas manos: q jamas pesaron de to- 53r21 Pdona 8 nicable y en pocos lugares se podria infundir. por esso pdona me ha- 13r24 le por el hilado. & tu madre pdona me: q otro dia se verna enque mas 19v6 sta: lo q mas es necessario me pdona: porq es ya medio dia: si voy mas 34r14 go parlero no pdona las tachas d sus sen~ores. & assi yo creo q si algua 38r3 cinta arriba todo se pdona: quado seays aparte no quiero poner tassa. 38v28 no este psona delate & assi q la deues madar salir & tu hija lucrecia pdo- 42r6 gero. ((So)) graciosa & suaue sen~ora pdona me si te he enojado con mi 60v26 ojo vellaco & pdona q te la doy de espaldas. Aquie digo hermana sal 60v30 Pdonada 1 as pdonada/ q buena compan~ia me qda/ dios la dexe gozar su noble 19v8 Perdonar 1 delos buenos es propio las culpas perdonar/ no lo creo/ que si fueras 27v29 Pdone 1 uos & ya podemos dezir pdone los dios/ cuenta me amiga mia como 56r24 Perdonele 1 alguna paga de su yerro. ((Cen)) perdonele dios si por pies no se me va 62r24 Perdono 1 cordo fueste me tu enemigo? di lo cierto si lo fueste/ yo te perdono que 27v28 Pdono 2 esso es vdad: mata tu ami: yo te pdono q mas mal ay que viste: ni pue- 51v31 go: a tiepo somos: yo te pdono co condicio/ q me vengues de vn caua- 61v21 Perdurable 1 voy: qde dios contigo. ((Ca)) & contigo vaya. O todo poderoso perdura- 8r13 Peciessen 1 salida fue causa q sus dias peciessen/ porq los tales este do rescibe por 62v8 Perecio 1 a visitar a ella. dime aia mia la causa d tu sentimieto? ((Me)) perecio mi 65r23 Pecio 1 escala y es muerto: su cabec'a esta en tres ptes sin cofessio pecio di selo 64v18 Peregrinado 1 nauegado: & peregrinado que ni has auido prouecho ni ganado deudo 11v35 Peregrinos 2 ni amistad. que como Seneca dize. Los peregrinos tiene muchas po- 11v36 Los guzques ladradores/ alos pobres peregrinos aqxan con mayor 50r31 Peresceria 1 hobres se ppetuasse: sin lo qual peresceria. E no solo enla humana es- 11r11 Perezcas 1 gane assi por infortuno arrebatado perezcas/ o ppetuo intollerable tor- 5v4 Perezoso 2 ble es hazer sieruo diligente el amo perezoso. ((Ca)) como has pesado 8r4 prima. Este perezoso de sempronio aura sido causa dla tardanc'a q no 37r17 Pfecion 1 tu estado/ remirado tu pfecion/ conteplando tu getileza: acatando mi 47r12 Perfecta 1 delo qual no el malo: mas el bueno como tu es digno q tenga perfecta 14r12 Pfecta 2 virtud y avn te digo/ q la virtud pfecta no pone q sea hecho con digno 14r13 quitar la hemos de leguas de vulgo porq ningua vtud ay ta pfecta q 58r5 Pfeta 2 tan pfeta hermosura te dotasse & fazer ami in- 5r6 hazer pfeta: q las gracias q en todas repartio las juto enella alli hizie- 28v25 Perfetos 1 er que embalde pintasse dios vnos gestos mas perfetos q otros: mas 20v35 Pficio 1 crudos martirios/ pesando co artificio ygualar conla pficio/ q si[n] traba- 28v16 Pfuma 1 conocere mejor? ((Lu)) sen~ora pfuma tocas/ haze solima & otros treyn- 19r5 Perfumera 1 stada. Ella tenia seys officios/ couiene saber/ labrandera/ perfumera/ 9r29 Pfumes 1 luyas & cociertos. y en su casa hazia pfumes/ falsaua estoraqs/ bejuy/ 9v9 Pericles 1 daua dados en adopcio. q compan~ia me terna en mi dolor? aql Peri- 68r10 Perla 1 auer comido. ((Ce)) o angelica ymagen. O perla preciosa/ & como te lo 20r36 Pla 3 me parece. pla de oro/ veras si te q<>ere bie quie te visita a[ ]tales horas d- 31v13 que haga pla pciosa/ q ha sido este tu sentimieto? creo q se van qbrado 42v13 sura. ((Ca)) o angelica ymage/ o pciosa pla/ ante quie el mundo es feo. 52v26 Plas 2 & coloradas q parecen rubies entre plas. Aqlla proporcion q veer yo 7v24 mos de casa: ya pone la mesa. ((Ce)) o mis enamorados mis plas d oro 37r7 Perlica 1 meno? neciuelo/ loq<>to/ angelico/ perlica/ simplezico/ lobitos en tal ge- 11r16 Permanesce 1 en vn ser mucho tiempo permanesce/ su orden es mudanc'as. no pue-do} 39r42 Pmission 1 sobre la capa del justo. pmission fue diuina q assi acabassen/ en pago de 52r27 Pmite 1 qmadas pues por dios sen~ora mia pmite q llame amis criados para q 47r39 Pmites 1 noche. assi q prohibiedo pmites/ encubriendo descubres/ assegurando 53v23 Pnil 1 pnil de tocino: & mas seys pares de pollos/ que traxero estotro dia los 35v16 Perniles 1 perdizes/ tortolas/ perniles de tocino/ tortas de trigo/ lechones/ cada} 39v42 Pero 95 nes: & enamorados mancebos q possee: pero avn en particular vra mis- 1v12 tia: vi[ ]no solo ser dulce en su principal hystoria/ o ficio toda juta. Pero 1v22 pimpollo se sacaria harto fruto entre psonas discretas. Pero como mi 3r25 las nuues no solo vn hombre/ o diez. pero vn nauio cargado de todas 4r2 al caso & vtilidad suya. Pero aquellos para cuyo verdadero plazer 4r28 me deuria guardar de peligros. Pero si se mata sin otro testigo/ yo q- 5v23 todo a vna causa. Pero tan~e y canta la mas triste cancion que sepas. 6r6 moros: todos enesta cocordia esta. Pero lo dicho & lo que dellas dixe- 6v33 vitupio. Pero destas otras quien te contaria sus mentiras? sus trafa- 6v36 cion de todos eres amado. ((Ca)) pero no de melibea: y en todo lo q me 7r36 dad desta pecadora de vieja. Pero di: no te detegas/ q la amistad que 8v20 steres q mi tierna fuerc'a bastaua. pero de aql poco tiepo q la serui re- 9r25 zer dla tal esperac'a. q de gozo no podria llorar. pero asi pdida ya toda 11r33 tescido esto parmeno? ((Par)) si pero ami amo no le querria doliente. 11r36 uas a este tu amo q procuraste: fasta enello auer otro consejo mio. pe- 12r8 por otra a calisto por amo. Riqueza desseo. pero quie torpemete sube 12r30 yerro no creer a ninguo. ((Par)) digo q te creo: pero no me atreuo: dexa 12v18 duros ppositos: como tu defendia pero luego tornaua alo cierto. En 13r33 o que hartura/ o q cara ta venerable. pero callemos q se acerca calisto 13r36 sas dode quiere: no para que mude la verdad. pero para moderar nro 14v8 necio: pero quiero q sepas q quado ay mucha distacia dl que ruega al 14v27 cotigo estoy: agradado me has: no podemos errar: pero toda via hijo 16r24 xa. pero yo lo hare de mi hierro si biuo: yo lo cotare enel numero dlos 16v29 Pero mi sen~ora la vieja vrdio vna tela/ tiene necessidad dllo: tu veder 18v38 dizen/ biua la gallina con su pepita. Pero quien te podria contar sen~o- 19v20 te conoscas. Pero tambie yo encaneci temprano/ & parezco de dobla- 20r30 na & muere dellas: esta fue mi venida. Pero pues en mi dicha estaua 21v31 tambien me faltara agua si ala mar me embiara. Pero ya sabes que 21v34 mas causa: que no se podia sospechar sino dan~o para mi hora. Pero 22r34 te aueys padecido las alteraciones de mi ayrada lengua. Pero la mu- 22v25 la/ mia fue la culpa: pero gane harto/ que por bie/ o mal no negara la 24r35 lo alc'asse d la calle/ ni cubriesse sino ella co su mato. Pero en vida/ o en 27v5 en vna hora no se gano c'amora. pero no por esso descofiaron los coba- 27v17 el solo cordon dl que pende tu remedio. ((Ca)) bie lo conozco: pero no 28r23 empresa? aquella es empresa q de grado es dada pero ya sabes que lo 28r25 cerrar tus llagas/ pero si yo biuo ella boluera la hoja. ((Ca)) & la oraci- 28r27 uedad dl tiempo: pero quedo que si tu pena no afloxasse/ que tornasse 28r29 quatro por tu seruicio. Pero dime por dios passo mas? q muero por 28r36 che luenga & escura. Pero pues no ay bie coplido enesta penosa vida/ 28v36 cofiesso/ & con pdon delo passado: quiero que ordenes lo por venir. pe- 29v21 di oy manto como viste a calisto: no por mi mato: pero porque estando 29v38 porque via q le cosejaua yo lo cierto: & me daua malas gracias. Pero 30r19 na/ essa vez/ q creo que fue la p<>mera. Pero muy pequen~o eras tu/ yo 30v24 bec'a. Pero no fue nada: algo han de soffrir los hombres eneste triste 30v36 & afloxa el dolor/ & buelue poco/ a poco la madre asu lugar. Pero otra 32r3 uorece me & trata me como si fuesse su sen~ora. ((Ce)) pero avn que to- 32r11 todo esso. Pero dexemos esso que es tarde: & dime aque fue tu buena 32r16 de[ ]balde las venden dode quiera. pero el amor nunca se paga sino con 32r23 estas y las passadas se enderec'an en mi prouecho. pero como quieres 32r34 Pues auiso te de tanto/ que fuy errada como tu: & tuue amigos. Pe- 33r22 re vn ojo/ que enojarte. ((Ce)) no tengo yo enojo pero digote lo para a- 33r32 de tener. Pero dime si tornara. ((Eli)) mira si tornara: tiene te dado vna 33v10 las quales espero para auer de creer. pero por dios me digas: que es 35r18 ga: pero tal padrino touiste. ((Par)) Di mad(uro)[rina] q es mas cierto: assi q 35r29 quie a bue arbor se arrima/ tarde fue pero temprano recabde. O her- 35r30 mosura de cuerpo. pero qde para mas oportunidad. ((Se)) puede ser si- 35r32 sin tiepo hecho: lo q en todo tiepo se puede hazer. ((Se)) vdad es: pero 36v15 dan~o. Assi que conlo que sana el higado enferma la bolsa. Pero to- 37v2 plas/ pintado motes/ sacado inuenciones. Pero todo lo doy por bien 38v13 Pero bien se que sobi/ para decendir/ floresci/ para secar me/ goze pa- 39v9 draua: & avn que no me podia ver. pero creo q de embidia dlos otros 39v36 dolor: q no el q me atormeta. Pero como lo podre hazer lastimado me 40v22 ligroso ser tu dolor. pero para yo dar mediante dios congrua & saluda- 41r26 mucha franqueza vsaste/ pero como todo don/ o dadiua se juzgue gra- 44r29 tos. Pero no te duele ati enesse lugar. ((Eli)) pues que me ha de doler. 45r23 mas presto te dexaron/ mas con razon lo sentiste. Pero dexemos su 45r26 tiuo al psente lugar? no pa me desterrar nueuamete de su psencia: pero 46v35 Pero pues no se puede al psente mas hazer: toma la firma & sello dlas 47r3 er que careciessen de engan~o tus palabras. Pero como soy cierto de 47r25 nos apun~eauamos yo & otros. Pero nunca como esta vez oue miedo 48r11 de que tenia: porque dan~auan la ortaliza. Pero guarde te dios d ver te 48r15 son muchos los que traeys? ((Ca)) no sino dos: pero avn que sea seys 48r22 tu padre. ((Me)) o por dios no se cometa tal cosa. Pero mucho plazer 48r27 de pajas. Pero por aguardar te/ por ser te fiel: padescemos esta sole- 50r34 ta como mi amo. ((So)) para co tal joya: quie quiera se ternia manos pe- 53r30 su compan~ero(s) los mataste a entrabos. Pero q digo? con quie hablo 54r31 deudor & obligado/ pa quato biua/ no como a criado de mi padre. Pe- 54v11 deleytoso reffrigerio de mis trabajos. Pero que es lo que deman- 54v37 el dl cielo? pues por mucho que madruge: no amanesce mas ayna. pe- 55r5 graciosa & fresca/ enamorada medio ramera. Pero no se tiene por po- 55r31 rar. Pero pues ya este mal recabdo es hecho. y pues ya esta desdicha 56v11 que da plazer la esperac'a d otro tal: avn q sea cierta. Pero ya lo hecho 57r24 char. Pero avn que lo quiera hazer por gozar de tu dulce compan~ia/ 57r35 merezca. pero como esto sea oficio dlos padres/ & muy ageno alas mu- 58r16 han estado a salir. Pero como sea el primer oficio q [en] naciendo ha- 59v2 estuuiesse delate: en oyrte tanta burla: como de mi hazes. Pero como 60r6 Por donde va/ & a que hora/ & con quien es. Pero dime quantos son 61v28 bres? ((Cen)) no/ pero fue rufia de cient mugeres. ((Areu)) no curemos 62r3 liete. pero q aprouecha: que no se apartara dela demanda quado sane. 62r32 po. Pero yo te juro por el peligroso camino en q vamos hermano/ & 62v19 rio pa darte cosejo eneste negocio. pero lo que co mi tierna edad & me- 62v30 demanda. astuta sospecha has remotado: & creo que verdadera/ pero 63r13 de alcac'ar. pero lo no vendible: lo q en toda la tierra no ay ygual q en 64r11 Pero no es mas en mi mano. tu sen~or q de mi fabla eres testigo: vees 66r6 ma. Pero quien forc'o ami hija morir? sino la fuerte fuerc'a de amor. 68r35 Po 46 Rodrigo cota. po quiequier q fuesse es digno de recordable memoria 1v27 do dlos derechos enesta nueua lauor me entremetiesse: po avn q no a- 1v35 se como es lo cierto po avn mas tiepo menos acepto pa desculpa delo 1v38 qual todo no solo a vos: po aquatos lo leyere: ofresco los siguietes me- 1v39 despierta sus vamos/ pueamos/ po ruego te parmeno la embidia de 10r16 trabaje mas q los hobres. por esso son pesadas: & curadas po no ami- 10r21 ((Ce)) cierto. ((Par)) marauillosa cosa es. ((Cele)) po bie te paresce? ((Par)) 12v15 lar te biua. po mas es marauilla segu el desseo de como llego biuo. re- 13r40 touiesse su amistad. po no biuia yo engan~ada: si mi fortuna q<>siera que 16v10 conoce: po esto dexado: dime por dios con q vienes? dime si tenemos 24r7 pida & pele: po no todo pa su puecho. ((Se)) no tiene otra tacha sino ser 25v3 cobdiciosa. po dexa la barde su(a)[s] (padres)[paredes] que despues bardara las nras 25v4 yores. ((Ca)) esso sera d cuerpo madre: po no de getilezas/ no de estado 26r18 cerca estaua el redirse & su cayda. po entre tato q gastaua aql espuma- 26v25 ((Ce)) refra viejo es/ quie menos pcura alcac'a mas bien: po yo te hare 27v15 & a piedras/ piedras las vece. po esta mi sen~ora tiene el corac'on de aze- 27v19 venido nueuamete enesta ciudad: auia de ser la mia. po los moc'os cu- 29v2 vias que aqllo dezia no era porq me pareciesse mal lo q tu hazias: po 30r18 que veas que madre pdiste: avn q era para callar: po cotigo todo pasa 30r38 gue si sales a esse mercado. ((Par)) vdad es: po dl pecado lo peor es la 30v27 vna torre/ mirado lo toda roma. po por esso no dexo de ser horado/ ni 31r4 pdi(d)o el nobre de vgilio. ((Par)) vdad es lo q dizes: po esso no fue por 31r5 fessar lo q no era. po con su buen esfuerc'o & como el corac'o a( )bezado a 31r13 todos podian ver. po agora te digo/ q no ay enla ciudad tres cuerpos 31v24 ((Areu)) ya ya/ mala ladre me mate si te entedia. po q quieres q haga? 32r7 bouos: & toda via ay quie yerre: po no me marauillo q es grade el mu- 32v2 sera: q no es acostubrado. po como agora no anda en su seso: no me ma- 34v3 telo creo: po que te cuesta? has le dado algo? ((Par)) no cierto/ mas a- 35r34 la despesa basta: po no caer en falt(e)[a]: pa blanco/ vino de monuiedro/ vn 35v15 des calabac'as. El vientre no se le [he] visto: po juzgando por lo otro creo 37v32 tu saber. ((Ce)) sen~ora el sabidor solo dios es. po como pa salud & reme- 41r13 ((Ce)) no le oy nada. po digalo q dixere: sabe q no ay cosa mas cotraria 41v41 has ya tragado alguna pte de mi cura. po toda via es necessario traer 42r9 como de entre las manos sen~ales muy claras de pena. po como enlos 43r22 de manera q fuera mejor el aspo consejo: q la blada lisonja. po pues ya 43r26 ati coteto. mas he dexado de ganar q piensas/ po todo vaya en buena 44r5 toma la buena nueua por cierta/ ni la mala por dudosa po si burlo 44v2 lestina & sus man~as/ auisaua te como ami sen~or. po ya me parece q es 48v12 su valor dla cadena/ q no era mucho. po por su mal cobro dlla & de mi 49v7 tros de auer ygual galardon de holgar: q yo de penar. po avn co todo 49v20 ((So)) ya sin sentido yua: po el vno co harta dificultad: como me sintio: 51v8 & ganado. po no destruyrlo y estragarlo. ((Ca)) para que sen~ora? pa que 53r19 sa. salir quiero: po si salgo pa dezir q he estado presente/ es tarde/ si ab- 54r10 tar: po hago te cierto sosia/ q no tienes dellas necessidad/ sin q me ala- 60r9 tidores. po tabie me lo haria yo si estos necios d sus criados me fabla- 64r6 sen entre dia: po espera q los tego de yr a buscar. ((Me)) sen~or mio quie- 64r7 Perpetua 1 desespere/ & vaya mi alma codenada a perpetua pena oyendo essas co- 25v19 Ppetua 3 te fiut.} Setecia ami ver digna d ppetua y recordable me- 3r21 llamas: los vietos entresi trae ppetua guerra: los tiepos co tiepos con- 3r39 na passio es ppetua ni durable. ((Se)) mas mal tratas tu a calisto aco- 34v34 Ppetuas 1 dos los come ya la tierra: todos esta en sus ppetuas moradas & pues 57v21 Ppetuasse 1 hobres se ppetuasse: sin lo qual peresceria. E no solo enla humana es- 11r11 Ppetuo 1 gane assi por infortuno arrebatado perezcas/ o ppetuo intollerable tor- 5v4 Perplexidad 2 tornar me he? O dubdosa & dura perplexidad/ no se qual escoja por 18r21 descansan/ ni esta contentos/ ni se quexa/ segu la perplexidad de aqlla 38r37 Perplexo 1 quie es esse doliete: q de mal ta perplexo se siete? q su passio & remedio 21r8 Pplexo 2 interior mas empece. Pues enestos extremos en q estoy pplexo. Lo 5v38 oyrte/ no se que haga: pplexo esto. Por vna parte tengo te por madre 12r29 Perra 1 no se hiziesse [sancto] atal perra vieja como yo: acordele quie era su madre por 16v3 Perro 8 bra: el perro la liebre: & sino pareciesse consejo de tras el fuego yo llega- 3v13 pues dize a rio buelto ganacia d pescadores. nuca mas perro a molino 15v3 estorua las haldas/ ni sieto casa[n]cio en andar. Todos me saluda/ ni per- 18v24 dozella. El perro co todo su ipetu & braueza quando viene a morder si} 20v42 (t)[s]u natura tan comunicable como el dinero/ no seas el perro del ortola- 31v31 fuerc'en enla calle. ((Eli)) el perro ladra/ si viene este diablo de vieja. 33r38 go de razones/ a perro viejo/ no cuz/ cuz/ Da nos las dos partes por 50r8 che/ q estaua concertada. ((Areu)) por escusarte lo hazes: a otro perro 61v31 Perros 2 san tiempo. si passa por los perros aqllo suena su ladrido: si esta cerca 9r8 offendido/ o si por caso los ladradores perros co sus crueles dietes q 52v12 Psecucio 1 aueturados era los q padecian psecucio por la justicia & q aqllos pos- 31r9 Persecuciones 1 Mejor suffriera persecuciones de tus engan~os enla rezia & robusta 67v16 Pseguidor 1 bres sin temor d castigo. Iniquo falsario pseguidor de vdad: hobre de 54r15 Perseuera 1 prouecho. ((Ce)) el pposito muda el sabio/ el necio perseuera/ a nueuo} 24r42 Perseueracio 1 des en sus principios/ que quado han hecho curso/ enla perseueracio 41r30 Pseuera 1 escucha/ q toda via pseuera. ((Ple)) pues q te parece sen~ora muger: de- 58v25 Perseuerancia 1 ra es p(c)[r]ouechoso/ ni la perseuerancia caresce de peligro/ pues yre? o 18r20 Pseueracia 2 bes de firmeza. ((Se)) la pseueracia enel mal no es costacia mas dureza 6v4 pseueracia: q assi como el p<>mer mouimi(a)[e]to no es en mano dl hombre: 30v28 Pseuerado 1 zer estuuiero gra rato en palabras: al fin viedo la tan cobdiciosa pseue- 56v3 Perseuerar 1 oficio. Esto ha venido por lo q dezias del perseuerar enlo q vna vez se 30v39 Pseuerar 1 fuerc'o & pseuerar: cofiando en tu mucha astucia: antes como fiel serui- 42v29 Perseueras 1 pensatiuo tormento: donde si perseueras/ o de muerto/ o loco no po- 14r33 Pseueras 1 si pseueras. ((Ca)) o bieaueturadas orejas mias q indignamete ta gra pa- 5r21 Psigue 1 delo qual todo vna especie a otra psigue. El leon al lobo. El lobo la ca- 3v12 Psigues 1 me/ q tan puta vieja era tu madre como yo/ & porq me psigues Par- 11v10 Persona 4 la otra inuentar la persona prudente: 2v20 te veas: no haga tu lengua yguales la persona y el vestido. ((Ca)) o mi 28r10 eres persona tan honrada/ En quien qualquier beneficio cabra bien 33r4 ma & dessea ver/ Melibea piensa mas horas en tu persona/ que enla 44r35 Psona 26 ma psona cuya juuetud de amor ser psa: se me repsenta auer visto & dl 1v13 parmeno ya l(o)[a] veo/ sano soy/ biuo soy/ miras q reuereda psona q aca- 10v16 medio: la indignidad de mi psona lo embarga. dende aq<> adoro la tierra 10v22 tu vida: & psona: por la qual absencia algunos an~os de su vejez sufrio 11v21 cuya psona agora repsentada en mi memoria enternece los ojos pia- 13r31 dad eres reduzido no parece sino q biuo le tego delante. O que psona 13r35 go mi psona al tablero: q fare cuytada: mezq<>na de mi: q ni el salir a fue- 18r19 rico si. yo soy qrida por mi psona: el rico por su hazieda: nunca oye ver- 19v37 ficio le recibe quando es a psona q le merece: y el q puede sanar al que 20v32 no este psona delate & assi q la deues madar salir & tu hija lucrecia pdo- 42r6 mal de psona ta vtuosa como calisto: q si conocido fuesse. ((Me)) o por 42r19 ((Ca)) esse bullicio mas de vna psona lo haze/ q<>ero hablar sea quie fue- 46v2 ra & psona este sin detrimeto de mala sospecha seguras. A esto fue aq<> 46v18 mi psona segu querras. las puertas impide nro gozo: las q<>les yo mal- 47r33 coplir la deuda: si vdad es lo q dize. q la vida y psona es mas digna/ & 49r5 cio se gasto & qbro. pues sabes q es psona q luego lo coplira: q no es d 49r24 & psona & holgue conel espiritu & sentido la passada noche. muy cierto 51r2 morada & seas cotraria ami psona: las aduersidades con ygual animo 52r19 ((Me)) los angeles sea en su guarda su psona este sin peli- 52v6 mi psona tata turbacio de plazer q me haze no sentir todo el gozo que} 52v28 psona: no pidas ni tomes/ aqllo q tomado no sera en tu mano boluer. 53r7 radamete te auias d auer comigo: no fiara mi psona de tu cruel conuer- 53r26 ne mi psona/ dela muerte de mis criados se ha seguido. que hize? en q 53v37 basta auer llorado al vno/ porque has de saber que vino ami vna pso- 60r27 sera tu psona segura d peligro: & yo sin sobresalto d tu vida: pues tengo 60v13 su psona. ((Cen)) ofrecer dizes? sen~ora yo te juro por el sancto martillo- 61v14 Personaje 1 cho personaje sin son/ que avn q le diessemos higas/ diria que alc'aua- 44r25 Personas 2 bles a sus autos y propositos/ assi que quando diez personas se junta- 4r32 mo son sin tiento/ & personas desacordadas las que tales nueuas se- 60r39 Psonas 9 pimpollo se sacaria harto fruto entre psonas discretas. Pero como mi 3r25 gociacion pa sus psonas & siruietes. ((Se)) q dizes d siruietes? parece 15v22 se acuesta. si te parece madre guardemos nras psonas d peligro haga} 15v28 te de nras gras & psonas alos pximos: mayormente quado estan em- 21r5 dire. porque como las calidades dlas psonas son diuersas: assi las melezi- 31v40 adelate ateto: q no la sieta todas psonas assi co calisto: como con quan- 46r23 ninguna differecia sabe hazer ni acatamiento de psonas le aya mordi- 52v13 psonas a saluo. Finalmete me ocurre aqlla gra crueldad de Phrates 65v41 ron delictos dignos de culpable culpa/ q guardado sus psonas de pe- 66r3 Pertenesce 1 nes a solo dios pertenesce. Mayormete pues ella co todas las otras 4r16 Ptinacia 1 o ptinacia la llama en mi tierra vosotros los filosofos d cupido llamal- 6v5 Puertido 1 rauillo q aya puertido su costumbre. ((Se)) parmeno hermano? si yo su- 34v4 Puertieras 1 na flutuosa triste la mocedad con vejez alegre: no puertieras la orden. 67v15 Pesa 3 pesa conla falta de mi paciecia: porq siendo el ignorate: & tu innocen- 22v24 parmeno & mi amor: y quato dolor me pone su muerte/ pesa me dl gra- 56v9 lucrecia amiga muy alto es esto: ya me pesa por dexar la copan~ia de mi 65v17 Pesadas 1 bien las rehusaua de traer: porque me parescian/ para huyr muy pesa- 47v38 Pesados 1 miebros co tus pesados abrac'os. dexa me gozar lo que es mio: no me 63v27 Pesadumbre 1 fermedades/ su frio/ su calor/ su descontetamiento/ su renzilla/ su pesa- 19v22 Pesar 8 gue: finalmente a mucho descanso & sossiego: mucho pesar & tristeza. 35r8 des pesar. tego hijo en buena fe mas pesar: q se me q<>ere salir esta alma 49v3 toda esta noche ella/ ni yo no auemos dormido suen~o de pesar: no por 49v6 despedir el pesar & luto/ que por causa delos muertos trae/ ala- 59r3 dos? sin seso estaua adormida: dl pesar q oue quando oy 67r5 dos sentidos: q el ya recebido pesar alac'e de mi. vn dolor saco otro: vn 67r10 aquexaua. O mis canas salidas pa auer pesar: mejor gozara de noso- 67r24 te de su hijo le ven(t)[i]a a pedir q no recibiesse el pena q el no sentia pesar 68r14 Pesarla 1 quel incogitado dolor te d mas pena todo junto sin pesarla: porq mas 67r16 Pesas 1 redes/ con que pesas nuestras flacas voluntades. A do me pones mi 68r38 Pesassen 1 me pesassen: sino q me auia de dar plazer. ((Areu)) no entremos por mi 61r11 Pescadores 1 pues dize a rio buelto ganacia d pescadores. nuca mas perro a molino 15v3 Pescados 1 creemos auer enlos pescados: pues es cosa cierta gozar la mar de ta- 3v25 Pesces 3 males ningun genero carece de guerra: pesces: fieras: aues: serpientes: 3v11 tas formas de pesces: quantas la tierra y el ayre cria de aues & anima- 3v26 pecie: mas enlos pesces: enlas bestias: enlas aues: enlos reptilias: y en 11r12 Pese 1 si enesso se pone espatemos la de manera que le pese/ q sobre dinero no 48v36 Peso 2 ner la sentencia en peso/ & no disponer de tu demanda al sabor de lige- 22r29 dia. ((Ce)) sen~ora falto ayer vn poco de hilado al peso: & vine lo a coplir: 43r29 Pesquisa 1 los muertos q no pueden hazer por si: en pesquisa & siguimiento tuyo 11v30 Pestan~as 1 ((Sem)) tu cuerdo. ((Ca)) los ojos verdes rasgados: las pestan~as luen- 7v15 Pestiferos 1 hermano q no es cristiano: lo q la vieja traydora con sus pestiferos he- 47v18 Pestilecia 2 calla q yo te hare espatar dos tato. ((Par)) o dios no hay pestilecia mas 13v8 ofendo/ o intolerable pestilecia & mortal te cosuma rixoso/ embidioso 25v16 Peticion 3 padece no lo haziedo le mata: assi q no cesses tu peticion por empacho 20v33 porque si della fueres visto no acuse de falsa mi peticion. ((Ca)) & avn 28r35 dubdas: si te descobriria mi peticion. visto el gra poder de tu padre te- 42v37 Peticio 4 mi peticio. & sele abres & lastimes dl crudo & fuerte amor de calisto: ta- 17v34 nietos: q no reza otra oracion: no otra peticio: sino rogar a dios q le sa- 20r5 rigera coel tiepo: las velas dla peticio/ o amenazas d do- 23v6 mejor coceder su peticio & demada ayer a celestina. qua- 40v5 Peticiones 1 todos los cuytados tiene/ & remedia las justas peticiones/ & las pia- 11v32 Petrarcha 1 sentecia [corroborada] por aql gra orador & poeta laureado Fracisco petrarcha dizie- 3r29 Petreras 1 ((Se)) mataduras no: mas petreras si. ((Ce)) ay burlador. ((Se)) dexa si 8v4 Peynadores 1 peyna la los peynadores/ texedores/ labradores/ enlas huertas/ en 9r14 Peynados 1 ygual. tabie sere oyda avn que muger como vosotros muy peynados. 50r17 Peyna 1 peyna la los peynadores/ texedores/ labradores/ enlas huertas/ en 9r14 Peyne 1 clara: con vn eburneo peyne: basta pa exceder alas nacidas en getileza. 28v28 Phebeo 1 % El carro phebeo despues de auer dado 70r12 Phebo 1 a phebo en su casa tenien posentado 70r15 Philipo 1 manos debaxo de cuyos yerros el mio no parece grande. Philipo rey 65v37 Philosofos 1 los historiales: estudia los philosofos mira los poetas: llenos esta los 6v28 Philosophos 1 para su prouecho/ Rien lo donoso/ las sentencias & dichos de philo- 4r30 Phrates 1 psonas a saluo. Finalmete me ocurre aqlla gra crueldad de Phrates 65v41 Pia 1 manera es aliuiado mi corac'on/ viendo que es obra pia & santa: sa- 22r36 Piadosa 1 tu volutad: no sea de peor codicion por ser piadosa/ q si fuera esquiua: 53r3 Piadosas 1 todos los cuytados tiene/ & remedia las justas peticiones/ & las pia- 11v32 Piadosos 2 cuya psona agora repsentada en mi memoria enternece los ojos pia- 13r31 algunos piadosos como se dize dl vnicornio q se humilla a[ ]qualquiera 20v41 Pias 1 cio & obras pias q por este lugar alcanc'ar yo 5r11 Picac'as 1 jor desptadora & abiuadora d ingenios: quie mostro alas picac'as & pa- 37r12 Pican 1 la cuenta de camino. otros pican los donayres y refranes comunes lo- 4r26 Picar 1 tamos todos/ holguemos todos yo te le traere manso & benigno a pi- 10v13 Pico 2 oriente se dize ser de grandeza jamas oyda & q lleua sobre su pico fasta} 3v42 je & higueruela/ pico de oro/ & hoja tinta. Los azeytes q sacaua para 9v29 Pida 1 pida & pele: po no todo pa su puecho. ((Se)) no tiene otra tacha sino ser 25v3 Pida 1 final/ riqza/ de todo esto la doto natura q<>lquiera cosa q nos pida hal- 58r12 Pidas 3 psona: no pidas ni tomes/ aqllo q tomado no sera en tu mano boluer. 53r7 ni yo lo podria acabar comigo. No me pidas tal couardia: no es hazer 53r11 hechas q encomedadas/ no me pidas q ande camino/ ni q te de dine- 61v3 Pide 6 passos & mesaje: y esto hecho pide & demada de mi atu volutad: sino lo 17v36 nas necessidades & no mias. ((Me)) pide lo q querras sea pa quie fue- 20v21 toma toda esta casa: & quanto enella ay/ & dimelo/ o pide lo q querras. 27r20 cho al q poco pide es specie d negar. ((Ca)) corre parmeno llama ami sa- 27r25 oy has hablado. Pues no quiero mas de ti: q dios no pide mas dl pe- 29v12 gran peligro me veo: en mi muerte no ay tardac'a: pues que me pide el 35v24 Pidelo 1 uedi: avn q cayga muerto. ((Ce)) pidelo hijo atu amo: pues en su serui- 49r23 Piden 1 dios/ ati q todos los atribulados llama los apassionados piden reme- 40v16 Pide 2 moc'o/ o co el hijo/ o pide les celos dl marido/ o q mete hobres en casa 39r11 la pide/ pa q de su volutad venga: pa q diga qual le agrada. Pues en 58v27 Pides 8 essa sen~ora ala oreja? piensa que tengo de hazer nada delo que pi- 33r2 tos dessear co grade eficacia: lo q se puede tristemente acabar. si tu pi-des:} 35v42 da especificar. Por cierto tu lo pides como muger bien esperta/ en cu- 41r40 mo celestina: que es esse nueuo salario que pides? de licencia tienes tu 41v13 lo. ((Par)) cosa larga le pides segun venimos alterados & cansados del 49r9 obediete: como angel te habla/ a toda razon se allega: q mas le pides? 61v12 {IN5.} QVe q<>eres lucrecia? q quieres ta psurosa? q pides co tan- 65r8 vejez? porq pides la muerte? porq arrancas tus blacos cabellos? porq 67r12 Pidiendo 1 a missa: & no tornare a casa/ hasta que me llameys: pidiendo me albri- 36r22 Pidiera 1 paracion. O insaciable contentamiento/ & quando pidiera yo mas a 54v20 Pidiere 1 reteros de nro amo/ que si los pidiere/ hare le creer que los ha comi- 35v17 Pidiero 1 dos de no se que questiones q dize q auia auido. pidiero su parte a cele- 56r37 Pidio 1 necessidad para me dar la salud/ qual medi[c]o jamas pidio tal seguro 41v14 Pido 5 fraquezas. ((Ca)) pues pido tu parecer sey me agradable parmeno/ no 14v20 impidiesse: qualquiera remedio otro dirias sin temor pues te pido lo 41v24 go por mi: q dando me vn palmo pido quatro. Dio nos las ciet mone- 49r29 do? Que pido loco sin suffrimiento? Lo que jamas fue/ ni puede ser. 54v38 n~or q no le merecias descal(g)[c']ar. agora vna cosa que te pido q por mi fa- 55v15 Pie 12 borbollones. No es mas menester/ bien se de que pie coxqueas/ yo 6r28 rina soga de ahorcado/ flor de yedra/ spina de erizo/ pie de texon/ gra- 10r4 pcuremos prouecho mietra pendiere la contieda: & si a[ ]pie enxuto le 16r20 largar en s(n)[u] razo a nro amo. legate a ella dale dl pie: fagamos le de se- 28v3 vezes le oya dezir. si me qbre el pie fue por mi bie: porq soy mas cono- 31r15 piernas/ el pie yzquierdo adelate puesto en fuyda/ las faldas enla cin- 47v31 de nasce esto. Bien se & barrunto de que pie coxqueas/ no cierto dela 49v37 en pie/ o acostado? cata que estas en tu camara/ no vees que (lo)[el] offen- 54r33 co diez hombres por su seruicio & no q ande vna legua d camino a[ ]pie. 55v17 al pie dla torre. descubrio le melibea todo el negocio q auia passado. en 65r4 padre/ baxa a el/ & dile q se pare al pie desta torre: q le quiero dezir vna 65v18 no vido bie los passos: puso el pie en vazio & cayo/ & dela triste cayda 66v14 Piec'a 2 vna buena piec'a: no me digas mas: algo me verna a pedir/ di q suba. 19r14 bar: q tabie aura pa ti sayo en aqlla piec'a. ((Par)) no digo sen~or otra co- 27r33 Piedad 7 & Galieno medicos sentiriades mi mal. O piedad de seleuco inspira 5v11 viejos/ y el de nada se dolia. ((Ca)) mayor es mi fuego y menor la pie- 6r8 de hazer esta piedad? ((Se)) yo te lo dire. dias ha grandes que conosco 8r5 ta dios hijo dlo suyo cotigo: q no sin causa lo hara: si q<>era porq has pie- 8v19 se echa enel suelo no haze mal. Esto de piedad. pues las aues/ ningua 21r2 dichada mensajera/ Que pues en tu mucha virtud me falto piedad/ 21v33 siego: para tus ojos vna cubertura de piedad: pa tu legua vn freno de 41v30 Piedra 4 uos assados era su marido. q quieres mas sino q si vna piedra topa co 9r18 nos de elecho/ la piedra dl nido del aguila/ & otras mil cosas. venie a 10r5 continuo trabajo vna continua gotera horada vna piedra. ((Par)) ve- 35r24 es dexar lo vsado. & q mudar costubre es a[ ]par de muerte: & piedra mo- 57v2 Piedras 15 los hobres en piedras. ((Se)) mas en asnos. ((Ca)) q dizes? ((Se)) dixe q 7v13 vezes. Las piedras parece q se aparta & me fazen lugar q passe: ni me 18v23 ale oyr/ que no aquel antico de quie se dize/ q mouia los arboles & pie- 22v17 zer/ ni creyera en yeruas/ ni piedras/ ni en palabras. Pues alegrate 23v14 tietes. ((Ca)) o desdichado q las ciudades estan con piedras cercadas 27v18 & a piedras/ piedras las vece. po esta mi sen~ora tiene el corac'on de aze- 27v19 & a piedras/ piedras las vece. po esta mi sen~ora tiene el corac'on de aze- 27v19 ro boleo en mi casa.. Espessos como piedras a tablado/ entrauan mu- 40r11 no se cayga al correr: y el caxqte enla capilla. ((Par)) & las piedras que 47v35 los que tirauan piedras alos paxaros que assentauan en vn ala(n)[m]o gra- 48r14 car tu salud: agora consista en yeruas/ o en piedras/ o palabras/ o este} 65r28 sus mas escodidos sesos qdaro repartidos por las piedras & paredes 66v15 forc'aua las piedras venir asu son 69r32 las piedras & froga sin fuerc'a de manos 69r37 assi que no es tanto las piedras mouer. 69v9 Pielago 1 es la bonac'a enel pielago. yo estaua en titulo de alegre: si mi vetura q<>- 52r16 Piensa 7 fiesta. Pon te pues enla medida de honra: piensa ser mas digno delo q 7r26 uo yo: los huessos q yo roy piensa este necio de tu amo de darme a co- 10v24 ouo tiempo: & suffre te sen~or: & piensa en otras cosas. ((Ca)) esso no que 28v41 cada vno piensa q no ay otro: & q el solo es el p<>uado: y el solo es el q le da 32v8 essa sen~ora ala oreja? piensa que tengo de hazer nada delo que pi- 33r2 son condiciones verdaderas: q qualq<>er cosa q el vulgo piensa es vani- 37v40 ma & dessea ver/ Melibea piensa mas horas en tu persona/ que enla 44r35 Piesa 4 co(s)[u]er(u)[s]ar q le haga mejor. & aqllos dexar aquie el mejor el piesa hazer 12v24 fin/ piesa en su padre q es noble y esforc'ado/ su madre celosa & braua 17r28 lo que mucho se dessea: jamas se p[i]esa ver cocluydo: mayormente q en 17r36 taras despues en tu establo: vno piesa el vayo & otro el que lo ensilla. 63r11 Piesan 2 dias? q todo lo que piesan osan sin deliberar/ sus dissimulaciones/ su 6v38 ple/ & atodos muestra buena cara. & todos piesan q son muy qridos. & 32v7 Piensas 8 n~or te matas porq sen~or te cogoxas? & tu piensas q es vituperio enlas} 8v42 que entraua alli a llorar sus pecados. q trafagos/ si piensas traya? ha- 9v3 honra de mi padre/ por ganar la de vna vieja maldita como tu. Pien- 21r32 presentes quitate alla/ que no soy de aquellas que piensas. No soy de 33r14 te lo diras todo/ pobre vejez quieres: piensas que nunca/ as de salir d 33v23 ati coteto. mas he dexado de ganar q piensas/ po todo vaya en buena 44r5 gas: no ando por lo q piensas/ no entremetas burlas a nra demanda 50r6 flaco subjecto: donde estuuieren apossentados. ((So)) piensas te tu que 55r22 Piesas 11 esperac'a: y el fin de todo su bien? ((Sem)) calla sen~ora mia: tu piesas que 8r32 sossiego. Pues a q piesas q yua alla la vieja celestina? aquie tu demas 25v27 mudo/ q no soy ta vieja como piesas. ((Ce)) pues da me lugar tetare/ q 31v19 empleado: pues tal joya gane. ((Eli)) mucho piesas q me tienes gana- 38v14 puesta atus razones/ no se q piesas mas sacar de mi amor dlo q enton- 46v16 q yo posseo. O sen~ora & amor mio melibea q piesas agora? si duermes 51r5 o estas despierta? si piesas en mi/ o en otro? si estas leuatada/ o acosta- 51r6 con ta grande nouedad a nra melibea q no la espate? como & piesas q 58v30 to de marido & muger/ se procree los hijos? piesas q su virginitad sim- 58v32 mas? piesas que sabe errar: avn conel pensamiento? no lo creas sen~or 58v34 gra merced q me piesas hazer & hazes: no me sentia digno pa descalc'ar 60r14 Piense 1 sonjas: que piense quando/ se parta de mi/ q es el/ & otro no/ & sacar le 59v31 Piese 1 quie nunca da passo q no piese en tu prouecho: quie tiene mas memo- 31r39 Piensen 1 de manera que piensen que puse diligencia: co animo de executar lo di- 62r30 Piesen 1 quieren gozar de mi. no piesen enestas vanidades/ ni enestos casamien- 58r38 Pienses 4 dio de mi vida/ q si para el ouo jubo: para ti no faltara sayo: ni pienses q 10r18 a[ ]si: & a sus amos: como agora tu a calisto: bien te oy: & no pienses 11r2 dano: que conel no pienses tener amistad/ como por la diferencia de 12r24 Dexame en mi casa con mi fortuna. & tu parmeno no pienses q soy tu 50r18 Pieses 2 tienes & no sabes q has menester amigos pa los coseruar? & no pieses 12v2 pieses con tu yra mal tratar me/ que justicia ay pa todos/ & atodos es 50r16 Pienso 1 desseos veamos coplidos en nra vida/ q antes pienso q faltara ygual 58r14 Pieso 3 quieres padecer tu mal. ((Ca)) ve coel diablo. ((Se)) no creo segu pieso 5v16 gro: q su tardac'a no me da pena mas cuytada: pieso mu- 52v7 pieso como la tega coteta: & jamas acierto. la noche passada son~aua q 61v16 Pierda 3 el buen comer & beuer: quando pudieres auerlo/ no lo dexes/ pierda 30r2 ((Me)) o mi vida & mi sen~or/ como has qsido que pierda el nobre & co- 53r36 ta como yo no ay quie pierda lo q yo pierdo. O quato mejor( )es y mas 56v16 Pierdan 1 por moc'os & no bie instrutos enlo mudano en q co necia lealtad pier-dan} 10v42 Pierdas 2 vieja/ tu me sacaras ami vdadero/ & ami amo loco no le pierdas pala- 25r13 por mi vida q le hables & pierdas enojo. pues ta de[ ]grado se te ofrece co 61v13 Pierde 3 & el bie la prosperidad & aduersidad la gloria & pena todo pierde coel 16r6 qdese pa man~ana/ & tu sen~ora por amor mio te suffras: q no se pierde 27r35 sor se pierde la alegre memoria & plazeres pdidos dl passado: de vn pa 57r21 Pierden 2 asi pierden la verguenc'a: que todo esto & avn mas alos hobres mani- 7r25 por alc'ar ati enel tuyo. Pues de cossario a cossario: no se pierden sino 33r28 Pierde 1 ros comunicables la escurece & pierde: & la magnificecia & liberalidad} 13v27 Pierdes 2 pierdes fablado lo q hablas? ((Ca)) calla sen~ora q el & yo nos entende- 27v39 reciere: goze el de ti: & tu del que avn q el gane mucho: tu no pierdes na- 32r32 Pierdo 5 la esperac'a. pierdo el alegria & lloro. ((Ce)) lloras sin puecho porlo que 11r34 pierdo por bueno: el mudo es tal/ q<>ero yrme al hilo dla gete: pues alos 15r38 ta como yo no ay quie pierda lo q yo pierdo. O quato mejor( )es y mas 56v16 yre que pierdo madre mato y abrigo: pierdo amigo y tal q nuca falta- 56v18 yre que pierdo madre mato y abrigo: pierdo amigo y tal q nuca falta- 56v18 Pierna 1 tu amor/ matar vn hobre/ cortar vna pierna/ o brac'o/ harpar el gesto} 61r28 Piernas 2 piernas/ el pie yzquierdo adelate puesto en fuyda/ las faldas enla cin- 47v31 ro/ & sus piernas d fuera en sayo: & agora en verse medrado co calc'as 60r4 Pies 18 el postrero assieto de sus pies: despues crinados y atados conla delga- 7v11 quando dormias amis pies loquito? ((Par)) si en buena fe: & algunas 11v13 pronio acarrea co sus pies: tato apartas tu co tu legua: co tus vanas 15r10 pies ala venida. A dineros pagados brac'os qbrados: 15v12 mudo tienes pies pa mi legua/ pa todos obra/ pa mi palabras/ pa to- 18v7 algo me mandan: como si touiesse veynte pies & otras tantas manos. 22r17 pies de su madre. ((Me)) ni te pregunto esso/ ni tengo necessidad de sa- 22v9 esta el diablo como azogado no se puede tener en sus pies: su legua le 25r17 pedac'aua/ mirado colos ojos atodas partes acoceando colos pies el 26v22 quiera dos/ que es compan~ia loable/ como tienes dos orejas/ dos pi- 32v22 sino q quedaste a escalentar la vieja esta noche/ o rascar le los pies/ co- 34v8 sotil aguja sin temor/ haz para tus manos & pies vna ligadura de so- 41v29 ble/ el lo pagara/ que nosotros buenos pies tenemos. ((Ce)) sen~or/ tu 44v41 fuerc'as/ desadormecieron mis pies & manos: finalmente me diero tal 47r21 te/ ni avn jute por dios los pies mirando a todas ptes pa en sentiendo 48v20 bro: me dexo alos pies vn brac'o yzquierdo. Pues muy mejor lo hare 61v19 alguna paga de su yerro. ((Cen)) perdonele dios si por pies no se me va 62r24 sosia dessos pies lleuemos el cuerpo de nro qrido amo: donde no pa- 64v20 Pildora 1 Como el doliete que pildora amarga 2r41 Pimpollo 1 pimpollo se sacaria harto fruto entre psonas discretas. Pero como mi 3r25 Pin~ones 1 tas/ de violetas/ de benjuy/ de alfocigos/ de pin~ones de granillo/ de a- 9v31 Pintada 1 en vna caxuela pintada vnas agujas delgadas d pellejeros & hilos d 9v36 Pintado 3 parencia ala existencia/ como delo biuo alo pintado/ como dela som- 6r16 de parameto mal pintado: sino aqui me caere muerta. Este es el quel 21v5 en vna escalera enla plac'a puesta vno como rocadero pintado enla ca- 30v35 Pintados 1 plos pintados. por ellas es dicho arma del diablo cabec'a de peccado 7r6 Pintan 1 to? ciego te pintan pobre & moc'o. Ponente vn arco enla mano co que 68v23 Pintado 1 plas/ pintado motes/ sacado inuenciones. Pero todo lo doy por bien 38v13 Pintar 2 Puede se pintar tales faciones? dechado de hermosura si oy fuera bi- 28v7 pintar en estilo primero de Athenas 69v17 Pintasse 1 er que embalde pintasse dios vnos gestos mas perfetos q otros: mas 20v35 Pintaua 2 a otros de su ropa: a otros de sus cabellos: a otros pintaua enla pal- 10r7 mo fechas muy espatables al ver. pintaua figuras. dezia palabras en 10r10 Pinte 1 pinte motes/ finja cuentos/ juegue a naypes/ arme motes/ finalmente 14r36 Pitemos 1 alla. boluamos aca. ande la musica. pitemos los motes. cate caciones 12v35 Pinto 1 assi lo pinto/ pues si le habla a caso/ no es mas sen~ora de si delo[ ]que el 22v21 Pintor 1 los q la viessen: quata era la gradeza d su pintor: solo vna poca d agua 28v27 Piramo 1 dido coel desastrado Piramo & dla desdichada tisbe. ((Se)) q cosa es? 5v13 Pisadas 3 pensara? Sino que ay nueuo engan~o en mis pisadas. E que yo he} 18r28 sas q no tengo sentidas tus pisadas/ y entendido tu dan~ado mensaje. 21r33 nio/ ni las mari[t]ales pisadas de ageno hombre (t)[r]e( )pisar/ como muchos 58v3 Piscina 1 de quien en palacio enuejece. como se escriue dela probatica Piscina/ 12r15 Piza 1 den. Las suzias moxquas nuca piza sino los bueyes magros & flacos 50r30 Plac'a 7 ala plac'a & trayale de comer: & acompan~auala: suplia en aqllos mene- 9r24 en vna escalera enla plac'a puesta vno como rocadero pintado enla ca- 30v35 biado por otra qualquiera mercaduria ala plac'a: en q no ouiera mas 36r13 la plac'a: & a mollejar el ortelano? & tabien yo tenia mis questiones co 48r13 que salgan a plac'a las cosas de Calisto/ & vuestras. ((Sem)) da bozes/ 50r41 es esso q dizes dessos moc'os? ((So)) q quedan degollados enla plac'a. 51v6 plac'a: como publicos malhechores: con pgones q manifestaua su de- 51v18 Placer 1 ((Sem)) dixe q digas q muy gra placer aure dlo oyr. assi te medre dios 7v4 Plaga 1 se luego: quieren q adeuinen lo q quiere/ o q plaga/ o que enojo/ o que fa- 7r18 Planeta 1 steza. q planeta ouo q ta presto cotrario su opacio q poco corac'o es es- 64v26 Planetas 1 miente celestial/ delos planetas y norte/ delos crescimientos/ & men-gua} 54v42 Planta 1 nas se tientan/ ni conualesce la planta: que muchos veces es traspue-sta.} 11v42 Plata 1 me aquella florida plata/ en quien tu poder no tenias. dieras me fortu- 67v14 Plantas 2 crecen las plantas que tiernas & nueuas se trasponen/ q las q frutifi- 41r33 quellas suaues plantas/ y fresca verdura. O noche de mi descanso si 54v28 Platas 1 lo vegetatiuo: algunas platas han este respecto: si sin interposicion de 11r13 Plate 1 ras: para quie plate arboles: para quien fabrique nauios. O tierra du- 67v8 Planto 1 E haziendo su planto concluye.} 66v42 Plasma 1 seda encer(r)ados & colgadas alli rayzes d hoja plasma/ & fuste sangui- 9v37 Plata 2 & plata q basta mas q la renta de tu amo calisto. & porq gelo pmeti/ & 11v28 tres arrobas en vezes: como sobre vna tac'a d plata su palabra era pre- 16v23 Plato 1 to suzia? como dixiste esto necia? quien perdio el plato desalin~ada. co- 39r22 Plauto 1 de Niuio ni Plauto varones prudentes 69v12 Plazas 1 mis secretos mas secretos/ quan publicos andareys por las plazas & 52r3 Plaze 7 nas obras. ((Ca)) astuto hablas vamos & no tardemos. ((Ce)) plaze me 10v37 casa d celestina. ((Areu)) q me plaze d bue grado ve co dios juta tras ti la 34r19 d celestina: & si te plaze vamos todos alla. ((Se)) q<>en hermano? ((Par)) 35r38 para mejor huyr q otro. Plaze me q me has hermano auisado delo q 46r30 esso q queda daq<> al dia. ((Ca)) plaze me q bie lo he menester/ q te pare- 48v8 malas/ & avn q no le plaze a ella co su muerte. 55r34 no se halla tales hobres cada rinco: plaze me q assi lo sie- 55v7 Plazeme 1 mi primo viene perdida soy. ((Cri)) plazeme no te congoxes. ((Se)) ma- 8r21 Plazer 63 en forro de gracias lauor de plazer: 2v28 al caso & vtilidad suya. Pero aquellos para cuyo verdadero plazer 4r28 quiso dar le denominacion del principio que fue plazer & llamo la co- 4r41 dios como me sera gracioso de oyr. ((Ca)) pues porq ayas plazer: yo lo 7v6 llorar fuesse possible traer ami amo el remedio tan grande seria el pla- 11r32 todo linaje d plazer en q mas los moc'os q los viejos se juta. asi como 12v10 tormeto: ni plazer ta alegre fue q no le amengue su antiguedad el mal 16r5 el plazer & alas buenas costumbres: & ninguna cosa es mas contra- 20r2 do mucho en verte & conocerte: tabien has me dado plazer con tus ra- 20r34 tros/ pa poder llorar asu plazer con celestina de gozo/ y por descubrir 26r8 de plazer conesta sen~ora: segu su buena diligecia. di sen~ora q hezi- 26v2 ste quado te viste sola? ((Ce)) recebi sen~or(a) tata alteracio de plazer q q<>l- 26v3 ca recebio momento de plazer/ despues q aqlla sen~ora conocio/ todos 27r39 esta sen~ora hasta su casa & vaya coella tato plazer & alegria: quanta co- 28v38 da plazer co estos loores d sus palabras. ((Ce)) q dizes mi horado par- 30v7 ja. ((Eli)) estas son tus venidas: andar de noche es tu plazer/ porque lo 33r40 mos mucho plazer. Mientra oy touieremos de comer no pensemos 33v25 harto tego/ no ay ninguno que no trocasse mi plazer por sus dineros. 33v34 puerta. ((Par)) adios te qdes: o plazer singular: o singular alegria q<>l ho- 34r20 na la possessio sin copan~ia. el plazer no comunicado no es plazer? q<>en 34r27 na la possessio sin copan~ia. el plazer no comunicado no es plazer? q<>en 34r27 os no corropas mi plazer: no mescles tu yra co mi sofrimieto no rebuel- 34v10 gos & odiosas rephesiones mi plazer recibe con alegria & contar te he 34v13 esperiecia lo veo nunca venir plazer sin contraria c'oc'obra enesta triste 35r4 cia? ((Par)) pues q es todo el plazer q traygo: sino auer la alcanc'ado? 35r20 tu y ella: y alla esta la vieja y Elicia: auremos plazer. ((Se)) o dios & co- 35r39 ((Areu)) ven hermana a comer/ no hagas agora esse plazer a estos lo- 38r16 No quien puede sofrirlas/ su plazer es dar bozes/ su gloria es retenir 39r27 plazer: no llores madre ni te fatigues que dios remediara todo. ((Ce)) 40r14 el plazer dentre las manos. Alce se la mesa/ yr nos hemos a holgar: & 40r21 q no ayas por bie su venida/ ni la recibas con plazer/ halle en ti hone- 43r38 ni fagas esse bollicio de plazer: q daras causa que seas sentido. ((Par)) 46r19 teza juzgado me cruel: yo lloro de plazer viendote tan fiel. O mi sen~or} 46v42 viesses hermano como estoy: plazer aurias: a medio lado abiertas las 47v30 tu padre. ((Me)) o por dios no se cometa tal cosa. Pero mucho plazer 48r27 {IN5.} O Como he dormido tan ami plazer: despues de aql ac'u(r)[c]a- 50v21 ria & plazer del aio. & no me marauillo q lo vno & lo otro 50v25 su grado. vec'e plazer al cuydado & no le vea pues te ha hecho su p<>ua- 51r14 mi psona tata turbacio de plazer q me haze no sentir todo el gozo que} 52v28 de otros: pues ningun dolor ygualara: conel recebido plazer. O mi se- 54v16 c'os/ por otra le alegra el muy gran plazer: delo que con su melibea ha 55r20 mino pa lo q dizes. ((Areu)) mas haz me este plazer/ q me embies aca 57r14 hare reuessar el plazer comido. & tu elicia alma mia/ no recibas pena: 57r17 que da plazer la esperac'a d otro tal: avn q sea cierta. Pero ya lo hecho 57r24 daremos tomar: aqllo sera su plazer/ aquello aura por bueno/ que yo 58v36 das/ mis ropas de plazer. Quiero a( )derec'ar lexia para estos cabellos 59v9 tra hermana mia/ vea te dios que tanto plazer me hazes en venir/ co- 59v19 que yuas cada noche dando bozes como loco/ de plazer. ((So)) O co- 60r38 mis cauallos holgando & auiendo plazer/ diziendo cantares por olui-dar} 60r42 me pesassen: sino q me auia de dar plazer. ((Areu)) no entremos por mi 61r11 bidia del plazer de melibea. Cata que la embidia es vna incurable en- 62v41 nas te loca d plazer: dexa me le no me le despedaces: no le trabajes sus 63v26 ocupes mi plazer. ((Ca)) pues sen~ora & gloria mia si mi vida quieres no 63v28 las me da plazer/ tus deshonestas manos me fatiga quando passan d 63v38 & plazer todo es ydo en humo/ mi alegria es pdida: & cosumio se mi glo- 64v15 poco tiepo posseydo el plazer tan presto venido el dolor. ((Lu)) sen~ora 64v24 no rasgues tu cara ni messes tus cabellos. agora en plazer agora en tri- 64v25 te esfuerc'o pa sofrir la pena: pues touiste osadia para el plazer. ((Me)) 64v29 hallarte enel huerto: q plazer sentiste cola venida/ ni pena co ver q es 64v35 suele ser plazer & alegria y enemiga d enojo. leuatate d ay: vamos a uer 65v7 pena. cata si huyes d plazer no ay cosa mas traria atu mal. ((Me)) va- 65v9 cruel empador Nero asu madre Agripina: por solo su plazer hizo ma- 65v33 la triste razon porq muero. Gra plazer lleuo de no la ver presente. To- 66v32 Plazera 2 no plega a dios q ninguna destas cosas sea: antes este quanto le plaze- 52v17 ((Ple)) subamos & lucrecia co nosotros. ((Me)) mas si ati plazera padre 65v12 Plazeres 8 dras escapar: si siempre no te acopan~a quien te allegue plazeres/ diga 14r34 miamos/ jutas auiamos nros solazes: nros plazeres/ nros sejos & co- 16v8 juuetud/ & florida mocedad/ q es tiempo en que mas plazeres & mayo- 19v9 ande penado: & yo yendo & viniedo q los acelerados & supitos plaze- 24v7 as vemos suceder alos solazes & plazeres: dolores & muertes los ocu- 35r6 bor se conuiertan vros dulces plazeres: tornese lloro vra gloria traba- 56v26 sor se pierde la alegre memoria & plazeres pdidos dl passado: de vn pa 57r21 ria? quien aptar me mis plazeres? calisto es mi anima/ mi vida/ mi se- 58r30 Plazia 1 plazia dode via su dan~o de calisto le apartaua. Pues como esto asi sea 60r19 Plazido 3 yo he gastado assaz tiepo: & contias hasta agora q ha plazido a aql/ q 11v31 q avn que este braua melibea no es esta si a[ ]dios ha plazido la p<>mera 16v41 de treynta de su estado: si a dios ha plazido: eneste mudo/ & alguas ma- 26r17 Plazo 1 lutad de venir al pmetido plazo enla forma q los tales macebos alas 52v9 Pleberico 1 enel Pleberico corac'o: porq sin esperac'a de salud no embie el spu per- 5v12 Pleberio 26 a su padre Pleberio/ y de su madre Alisa muy amada/ por solicitud 4v19 listo con melibea. En fin sobreuiene Elicia. vase celestina a casa de ple- 15v7 esto es lo q nos ha de aprouechar. a casa voy de pleberio: qda te adios 16v40 gar ala puerta de pleberio: dode hallo a lucrecia criada de plebe- 18r3 gar ala puerta de pleberio: dode hallo a lucrecia criada de plebe- 18r3 pleberio: q enojar a calisto yr quiero q mayor es la vguec'a de quedar 18v15 que de su padre Pleberio. ((Ca)) habla cortes madre/ no digas tal co- 44r9 Pleberio al son del ruydo que hauia enla calle despierta. Llama a su 45r36 Pleberio. Alisa. Celestina. Elicia. 45v4 escapara de manos desta gete de Pleberio/ pa poder nos despues de- 46r32 Pleberio son locos: no dessea tato comer/ ni dormir/ como questiones 47v27 {IN2.} PEnsando pleberio & alisa tener su hija melibea en don dela virgi- 57v8 Pleberio. Alisa. Lucrecia. Melibea. 57v13 lara bie complida. ((Ali)) dios la coserue mi sen~or pleberio/ porq nros 58r13 Pleberio: que si alto/ o baxo de sangre/ o feo/ o gentil de gesto le man- 58v35 {IN3.} (y)[Y]Endo calisto con sosia/ & tristan/ al huerto de pleberio: visitar 62v2 to de pleberio te cotare hermano trista lo q con Areusa 62v12 vamos. Para con que lo supiesse reboluer a Calisto & Pleberio de em- 62v40 {IN2.} LVcrecia llama ala puerta dla camara de pleberio. pgutale plebe- 64v39 {IN2.} LVcrecia llama ala puerta dla camara de pleberio. pgutale plebe- 64v39 Leuatado pleberio va ala camara de melibea. Consuela la pgutando 64v41 Pleberio. Lucrecia. Melibea. 65r6 do se ha hecho ami volutad: bue tiepo t(i)e[r]ne pa cotar a pleberio mi se- 65v25 {IN2.} PLeberio tornado a su camara con grandissimo llanto/ pregunta- 66v39 Alisa. Pleberio. 67r2 {IN5.} QVe es esto sen~or pleberio? porque son tus fuertes alari- 67r4 Ple 14 denaste por el huerto. ((Me)) assi sea: & vaya dios cotigo. ((Ple)) sen~ora 48r39 muger duermes? ((Ali)) sen~or no. ((Ple)) no oyes bullicio enel retray- 48r40 miento de tu hija? ((Ali)) si oyo/ melibea melibea. ((Ple)) no te oye/ yo 48r41 la llamare mas rezio. Hija mia melibea. ((Me)) sen~or. ((Ple)) quien da} 48r42 por vn jarro de agua pa mi q auia sed. ((Ple)) duerme hija q pense q era 48v3 escucha/ q toda via pseuera. ((Ple)) pues q te parece sen~ora muger: de- 58v25 de fuerte: ni ella ya desfigurada. ((Ple)) vamos presto/ anda alla/ entra 65r13 dolor. ((Ple)) q dolor puede ser que yguale co ver yo el tuyo? tu madre 65r20 remedio: ((Ple)) hija mi bie amada & qrida dl viejo padre: por dios no 65r24 dl. ((Ple)) teprano cobraste los sentimietos dla vejez. la moc'edad toda 65v6 ((Ple)) subamos & lucrecia co nosotros. ((Me)) mas si ati plazera padre 65v12 ((Ple)) esso hija mia luego es hecho/ yo lo voy a madar apejar. ((Me)) 65v16 biuos padres. ((Ple)) hija mia melibea q hazes sola? q es tu voluntad 66r9 gas? porq si ella pena no q<>ero yo biuir. ((Ple)) ay/ ay/ noble muger nro 67r14 Plega 1 no plega a dios q ninguna destas cosas sea: antes este quanto le plaze- 52v17 Pleyto 4 este pleyto indeciso/ o morir enla demanda. ((Ca)) parmeno/ detente: 10r38 pleyto: & a celestina co sus amores. ((Se)) haz atu volutad: que no sera 16r29 ami andar bulla moneda & dure el pleyto lo q durare/ todo lo puede 16v36 vieja/ q mas sacaras deste pleyto q de quinze virgos q renouaras. O 23v15 Plinio 1 lias: & muchas mas. Aristoteles & plinio cuenta marauillas de vn pe- 3v27 Plomo 1 nes de cera llenos d agujas qbradas: & otras cosas en barro & en plo- 10r9 Pluguiera 2 da. ((Ca)) pues yo bie sieto mi honra/ pluguiera a dios q fuera yo ellos 51v40 todo carga sobre mi: pluguiera a dios que fuera yo conellos/ & no qda- 56v38 Pluma 7 razon es q aplique ami pluma este 2r18 desta manera mi pluma se embarga 2v3 acorde avn que contra mi volutad meter segunda vez la pluma en tan 4v6 se agora su hijo ami cargo q tu amo qdasse sin pluma & nosotros sin q- 16v28 les todo el bie: en pesallo tieblo no vayas por lana: & vegas sin pluma. 17r30 ((Ce)) sin pluma hijo? ((Se)) o emplumada madre q es peor. ((Ce)) ala- 17r31 % Ni quiere mi pluma/ ni manda razon 69v31 Plumas 2 no: assi como poleo/ ruda/ axiesos/ humo de plumas de pdiz/ de rome-ro/} 31v42 mero las plumas. ((Lu)) mala landre me mate si mas los escucho/ vi- 64r3 Pluton 1 abrie los palacios del triste pluton 69r33 Pluto 1 ((Ce)) cojuro te triste pluto sen~or dla pfundidad infernal: empador dla 17v18 Pluuias 1 vida: alos alegres serenos & claros soles/ n~ublados escu(e)[r]os/ & pluui- 35r5 Pobre 15 pobre saber no baste a mas de roer sus secas cortezas delos dichos de 3r26 ((Par)) saber lo has dias grades son passados q mi madre muger po- 9r20 cibe la dadiua pobre de aql que conella la vida te offrece. ((Ce)) como 13r41 como biuiria siempre pobre & baldonado sino mudaua el consejo que 16v2 allegado: supe d tu criada q tenias dello necessidad: avn q pobre & no 19r22 me el pobre que no el que tiene de guardar con solicitud lo que co tra- 19v35 sto/ junto coel aparejo de liberalidad q muestras con esta pobre vieja/ 20v23 n~ora/ Si vna pobre vieja como yo/ si se hallara dichosa en dar la vida 22v19 muy amigos/ hermanos en todo/ viendo os venir ami pobre casa/ a 30r8 te lo diras todo/ pobre vejez quieres: piensas que nunca/ as de salir d 33v23 natural instinto/ algua partezilla alcanc'o a esta pobre vieja: dela qual 41r16 na este vicio de cobdicia: quando pobre franca: quando rica auarienta 49v27 guna cosa haze pobre al auariento: sino la riqueza. O dios & como cre- 49v29 como aql aquien tu compan~ia es ya enojosa: como caminante pobre 67v25 to? ciego te pintan pobre & moc'o. Ponente vn arco enla mano co que 68v23 Pobremente 1 en man~ana: tambien se muere el que mucho allega como el que pobre- 33v26 Pobres 2 gre/ & avn mas te digo que no los que poco tienen son pobres/ mas 12r34 Los guzques ladradores/ alos pobres peregrinos aqxan con mayor 50r31 Pobreza 7 con ellos no biuiria contento & tengo por honesta cosa la pobreza ale- 12r33 cho segura es la mansa pobreza. ((Ce)) mas di como mayor? q la fortu- 12r40 ay sen~ora: si lo dicho viene acompan~ado de pobreza/ alli veras callar 19v27 diano estado/ o en honesta pobreza/ las riqzas no haze rico/ mas ocu- 19v40 quado lo tego q co mi pobreza jamas me falto a dios gras vna blaca 20v9 sidad & pobreza la habre q no ay mejor maestra enel mudo/ no ay me- 37r11 Assi que adquiriendo crece la cobdicia. & la pobreza cobdiciado & nin- 49v28 Poca 17 otra cosa en poca distacia de tierra esta puestas: en q ay determinacio 11r14 E assi miro mas incouenietes co mi poca speriecia: q no tu como mae- 17r39 por cada parte/ cayado de mimbre q con poca carga se doblega. ((Me)) 19v14 entre sus manos & dar le a poca costa su morada pa siepre. ((Me)) ma- 20r7 assi q enesto/ poca vetaja nos leuays. ((Me)) espatada me tienes co lo 20r19 uillo que la sangre nueua poca calor ha menester para heruir. ((Me)) 21v23 poca calor? poca la puedes llamar: pues quedaste tu biua: & yo que- 21v24 poca calor? poca la puedes llamar: pues quedaste tu biua: & yo que- 21v24 los q la viessen: quata era la gradeza d su pintor: solo vna poca d agua 28v27 muy diligete a mesa puesta con tus manos lauadas/ & poca vguenc'a. 37r21 jo es ver tu poca vguenc'a. Aquie getil/ mal me haga dios si ella lo es/ 37v13 mete veniendo de parte dode tan poca mella haze: de hobre tan rico: 38r30 & se abaxe cerca ando de mi fin. Enesto veo que me queda poca vida. 39v8 listo se retrae en su palacio: & quexase por auer estado tan poca quanti- 52r40 que tengo en poca estima la merced que me has hecho/ no quiero pe- 54v18 vidas/ no te fatigues tu tato q cegaras llorado/ q creo q poca ventaja 56v13 biuir. como no goze mas dl gozo? como toue en ta poca la glia q entre 64v32 Pocas 10 ((Ce)) todo lo lleuamos pocas mataduras has tu visto enla barriga. 8v3 se dize por muchas palabras lo q por pocas se puede entender. ((Se)) 8v23 sadas: & pocas amistades. porq en breue tiepo con ninguo pueden fir- 11v37 los estados/ o codiciones/ pocas vezes contezca. Caso es ofrecido co- 12r25 pocas virgines a dios gracias has tu visto enesta ciudad que ayan a- 16r31 bito. vn frayle solo pocas vezes lo encontraras por la calle. Vna pdiz 32v17 dificultad con q me lo has concedido. Pocas razones son necessarias: 32v35 yor sen~al. & q nuca peligro sin peligro se vece ten paciencia/ q pocas ve- 42r16 hora: pues ta bue recaudo traygo. & oye me q en pocas palabras te lo 44r6 to pudiesse co mis pocas fuerc'as jamas te faltaria. & q si dios me dies- 49r39 Poco 91 aqllos q por claror de sus ingenios mereciero ser aprouados: co lo po- 3r27 nar. Con todo quiero le dexar vn poco/ desbraue/ madure. q oydo he 5v26 mas se enconan este vn poco. Dexemos llorar al que dolor tiene: que 5v28 quando aquel es cerca aguza se: por esso quiero me soffrir vn poco. Si 5v32 harto mal es tener la voluntad en vn solo lugar catiua. ((Ca)) poco sa- 6v3 me dexes hablar vn poco porq aya algun refrigerio. E lo q te dixere 7r41 torno del rostro poco mas luego q redondo el pecho alto: la redondez 7v18 que la veo? ((Sem)) con ojos de alinde: con q lo poco paresce mucho & 7v35 ella por siruiente: avn q ella no me conoc'e por lo poco q la serui: & por 9r22 steres q mi tierna fuerc'a bastaua. pero de aql poco tiepo q la serui re- 9r25 del rio vna casa apartada/ medio c(o)[a]yda/ poco copuesta/ & menos aba- 9r28 contigo vn poco tiempo: q te me dio mi madre: quando morauas ala 11v7 gre/ & avn mas te digo que no los que poco tienen son pobres/ mas 12r34 ce sen~ora celestina: poco has aguijado. ((Ce)) a q vienes 15v13 maldize su auaricia & cortedad: porq te dio ta poco dinero. ((Ce)) no es 15v16 pudieremos remediar lo mejor/ mejor[ ]es. & sino poco a poco le solda- 16r21 pudieremos remediar lo mejor/ mejor[ ]es. & sino poco a poco le solda- 16r21 me ha d halagar. aq<> lleuo vn poco de hilado enesta mi faltriquiera: co 17r21 go de matener hijas agenas: ando a veder vn poco hilado. ((Lu)) al- 18v36 mejor remedio q veder vn poco de filado: q para vnas toquillas tenia 19r21 & frezca color/ aquel poco oyr/ aquel debilitado ver/ puestos los ojos 19v24 boluer repuesta coueniete/ segu lo poco q he sentido de tu habla. que 20v29 na muerte/ que avn que yo se poco d musica: parece que haze aquella 22v15 tar te esse olor dela boca que te huele vn poco. Que enel reyno no lo 23r7 Enla qual yo vse lo que se dize/ que del ayrado es de apartar por po- 23r17 ((Me)) en todo has tenido bue tiento/ assi enel poco hablar en mi eno- 23r26 na de mi corac'on/ o si en[ ]suen~os se passasse este poco tiepo: hasta ver el 24v23 entrada q fue? ((Ce)) veder vn poco d hilado: con q tego cac'adas mas 26r16 cho al q poco pide es specie d negar. ((Ca)) corre parmeno llama ami sa- 27r25 gano a Troya/ no desconfies/ q vna muger puede ganar a otra. Poco 27v24 der? o mis manos con q atreuimiento/ con quan poco acatamiento te- 28r14 rays poco delos viejos regis vos a sabor de paladar: nuca pesays q te- 29v3 mundo/ para sustetar sus vidas & horas. & mira en qua poco lo tuuo 30v37 justicia. ((C(a)[e])) calla bouo poco sabes de achaque de yglesia: & quado es 31r6 seas auarieta dlo que poco te costo: no atesores tu getileza: pues es d 31v30 & afloxa el dolor/ & buelue poco/ a poco la madre asu lugar. Pero otra 32r3 & afloxa el dolor/ & buelue poco/ a poco la madre asu lugar. Pero otra 32r3 no niegues lo que tan poco hazer te cuesta. Vosotras parientes/ ellos 32r27 c'osa/ & de poco secreto/ & sin esperiencia/ & me amenguas en mi oficio: 33r27 ria que quien poco tiene/ no ay ninguno contento/ No ay quien diga 33v33 quie pder esse poco de seso q tienes. ((Par)) luego locura es amar? & yo 34v20 mucho costo poco: sino ami esta sen~ora? a comer la combide/ para casa 35r37 vn poco a Melibea/ & veras la claridad/ que cola mucha heruor que 35v36 trabajo de llegar/ & pagalla. Da sen~or(a) aliuio al corac'on/ que en poco 36r14 da via con mi fatiga busco lo mejor: pa esse poco q beuo vna sola doze- 37v3 me quiero de tu necedad: & poco conoscimiento/ o quien estouiesse de 37v15 da la pascua. Todo aquello alegra q con poco trabajo se gana: mayor- 38r29 por mis peccados & mala dicha/ poco a poco/ auiendo en diminucion 39v3 por mis peccados & mala dicha/ poco a poco/ auiendo en diminucion 39v3 tal cosa leuate: que muchos viejos deuotos auia co quie yo poco me- 39v35 quisiesses con muy poco trabajo juntarias conla virtud de tu lengua: 41r20 El qual si tu con tu mal sofrimieto no consientes poco aprouechara mi 42r22 calisto/ o por dios sen~ora melibea q poco esfuerc'o es este? q descaezci- 42v3 go su color: por algun poco de espacio/ mi fuerc'a/ mi legua/ & gran par- 42v17 ua: enla color de tu cara enel poco sossiego dl corac'o: enel meneo d tus 43r20 dia. ((Ce)) sen~ora falto ayer vn poco de hilado al peso: & vine lo a coplir: 43r29 confiac'a sen~or: co tu poco pciar te: co tenerte en poco: hablas essas co- 44r12 confiac'a sen~or: co tu poco pciar te: co tenerte en poco: hablas essas co- 44r12 de/ o chica: respecto del q lo da: no quiero traer a consequecia mi poco 44r30 don: tan poco como calisto de melibea. ((Sem)) que quieres que haga 45r8 ((Me)) vete lucrecia acostar vn poco. ce sen~or como es tu nobre? quie 46v9 poco merecer/ & tu alto merecimieto/ tus estremadas gracias/ tus loa- 47r13 sa. ((Par)) huye/ huye/ que corres poco/ o pecador de mi: si nos han de 47v41 otra cosa. ((Lu)) poco estruedo los despto/ con pauor hablaua. ((Me)) 48v4 jamas me mostre poder mucho colos que poco pueden traygo sen~ora 49r18 poco suele aptar. ((Ce)) gracioso es el asno: por mi vejez que si sobre co- 49r33 ria poco. Agora q lo vee crecido: no quiere dar nada: por complir el re- 49v32 fran dlos nin~os: que dizen. delo poco/ poco/ delo mucho nada. ((Par)) 49v33 fran dlos nin~os: que dizen. delo poco/ poco/ delo mucho nada. ((Par)) 49v33 sen~al es de gra couardia cometer alos menores/ & alos que poco pue- 50r29 poco esta llamado a trista & otros sus criados torna a dormir ca- 50v17 en verlo/ baxa/ baxa/ poco a poco por el escala: no vegas con tanta pre- 52v25 en verlo/ baxa/ baxa/ poco a poco por el escala: no vegas con tanta pre- 52v25 & sin misericordia/ no quieras pder me por ta breue deleyte y en ta po- 53r4 car tu ropa co su indignidad & poco merecer. Agora goza de llegar atu 53r22 no como dura poco: & cuesta mucho tus dulc'ores no se copra tan caro 54r6 graciosa & fresca/ enamorada medio ramera. Pero no se tiene por po- 55r31 erpo. ((Eli)) gra dolor gra pdido: poco es lo q muestro conlo q sieto y en- 56r6 de amor/ q coel ta poco tiepo auia puesto pues no me auia mas de du- 56v10 dexa aquel vil de poco sentimieto: d ver y visitar festejado cada noche 56v40 {IN5.} MAl me va coeste luto/ poco se vesita mi casa/ poco se pas- 59r9 {IN5.} MAl me va coeste luto/ poco se vesita mi casa/ poco se pas- 59r9 ((Eli)) atu puerta llaman: poco espacio nos dan para hablar: q te que- 59v25 poco ceuo tiene ay mi espada: mejor ceuara ella/ en otra parte esta no- 61v30 que tenia vn poco ella d hazerte quedo mi atreuer pa otro dia. E avn 62v26 poco tiepo posseydo el plazer tan presto venido el dolor. ((Lu)) sen~ora 64v24 steza. q planeta ouo q ta presto cotrario su opacio q poco corac'o es es- 64v26 ta iportunidad & poco sossiego? q es lo q mi hija ha senti- 65r9 tuyo? q nouedad es esta? q poco esfuerc'o es este mirame q soy tu pa- 65r16 mi poco poder: vees qua catiua tego mi libertad: quan psos mis senti- 66r7 nifiestas. Era tata su pena de amor: & ta poco el lugar para hablar me 66r40 Pocos 7 rehuyr caridad alos hermanos interesse pocos le aparta. Pues q<>ero 13r21 nicable y en pocos lugares se podria infundir. por esso pdona me ha- 13r24 trato: en toda la ciudad pocos tego descotetos: con todos cuplo: los q 22r16 do: & pocos los esperimetados. Ay ay hija si viesses el saber de (s)[t]u p<>ma 32v3 y holguemos que la vejez pocos la veen/ & delos que la veen ningu- 33v30 todos no es comun: la que todos no participa la que pocos entienden 36r27 de donde se me seguira algun prouecho. E tabie essos pocos amigos 57r41 Podamos 1 nos de ti porq no te podamos pedir q mantegas tus vanos prometi- 67v37 Podemos 5 stina sabia/ & buena maestra destos negocios: no podemos errar. Tu 14v15 cotigo estoy: agradado me has: no podemos errar: pero toda via hijo 16r24 amo & melibea/ esta entre las manos podemos agora medrar/ o nun- 35r16 uos & ya podemos dezir pdone los dios/ cuenta me amiga mia como 56r24 jor sabor nos descubres el anzuelo/ no lo podemos huyr: q nos tiene 67v35 Poder 42 de admiracion poder mas vn pequen~o pece q vn gran nauio co toda 3v35 en q calisto? ((Ca)) en dar poder a natura q d 5r5 te: en poder de rigurosa justicia te veas. ay. ay. ((Se)) hy. hy. hy. Que es 8r29 los malos mejor la potencia que el acto: assi q mejor es ser sano q po- 11r39 der lo ser/ & mejor es poder ser doliete: q ser enfermo por acto: & por ta- 11r40 q<>sieres/ que el es enfermo por acto/ y el poder (es)[ser] sano: es en mano de- 11v3 me. ((Ce)) o mezq<>no de enfermo corac'on es [no] poder sufrir el bie. da dios 12v19 & fuego que me atormenta. Cuyo ardor me causo no poder mostrar 14r24 & otra vez te conjuro: assi confiando en mi mucho poder me parto pa- 17v40 siera cierto mas hallarme en tiepo de poder coplir tu falta q meguar 19r25 te ayraste con razon/ porque conla yra morando poder/ no es sino ra- 23r28 te soy/ assi amasaste la cruel hebra co tu poder: & diste ta oportuno lu- 23v9 tros/ pa poder llorar asu plazer con celestina de gozo/ y por descubrir 26r8 ((Ca)) o nueuo huesped/ o bieaueturado cordo/ q tato poder y mereci- 27v10 cotrario/ no vinieras tan presto ami poder: saluo si vienes a despulgar 27v30 te. Cojuro te me respodas/ por la vtud del gra poder/ que aqlla sen~o- 27v31 adorar psente la excellecia de quie por vetura jamas veras en tu po- 28r13 dir. segun su poder. Mira sen~or si esto basta para la primera vista? yo 28r33 por ti tego d hazer. ((Par)) yo ya descofiaua dla poder alcac'ar/ porq ja- 31r28 mas podia acabar coella q me esperasse a poder le dezir vna palabra 31r29 mo yo de ti: que no me has dado lugar a poder te dezir quanto soy tu- 35r12 amor: no solo la tierra: mas avn las mares traspassa. segun su poder y- 38v2 las hebras concedido poder descobrir su cogoxoso & ardiete amor: co- 40v25 dubdas: si te descobriria mi peticion. visto el gra poder de tu padre te- 42v37 ga en su poder/ ni que se la han dado de vdad/ no se halla digna de tal 45r7 escapara de manos desta gete de Pleberio/ pa poder nos despues de- 46r32 & mi bie todo quato mas alegre me fuera poder ver tu faz: q oyr tu boz 47r2 osadia: q me han traydo con su mucho poder a este sublimado estado 47r22 poder saltar presto & hazer todo lo q mis fuerc'as me ayudara. Pues 48v21 ganado: pesando poder q<>tarse las: hasta q vido q eran muchos. ((Ca)) 48v24 jamas me mostre poder mucho colos que poco pueden traygo sen~ora 49r18 ((Ce)) cofession. ((Eli)) o crueles enemigos en mal poder os vea(v)[y]s: & pa- 50v9 poder de justicia. ((Par)) salta/ que yo tras ti voy. 50v14 terno poder: pa elegir. ((Ali)) q dizes? en q gastas tiepo? quie ha de yr le 58v29 mejor lo vea yo en poder de justicia/ & morir a manos de sus enemigos 61r22 para mi sino tener tu cuerpo & belleza en mi poder comer & beuer don- 64r9 giremos otro mal/ pues este no es para se poder encobrir. 64v37 mi poco poder: vees qua catiua tego mi libertad: quan psos mis senti- 66r7 me aquella florida plata/ en quien tu poder no tenias. dieras me fortu- 67v14 echaste de tu poder. Pues agora sin temor como quie no tiene q pder 67v24 fuerc'a/ ni poder de matar atus subjectos/ herida fue de ti mi juuetud 68r41 dio tanto poder? quie te puso nombre que no te conuiene si amor fue- 68v8 Poderio 2 cion desta: q no tiene menor poderio en mi vida q dios. ((Par)) porq se- 8v41 fuerc'a: ni poderio dan~ar y empecer: mas a puechar & guarecer & muy 34v26 Poderosa 1 la distacia del lugar es poderosa de apartar el entran~able amor el fue- 8r33 Poderoso 3 ria mas al cabo esta cuenta. El elefante animal tan poderoso & (s)[f]uerte 3v14 voy: qde dios contigo. ((Ca)) & contigo vaya. O todo poderoso perdura- 8r13 dos de ta poderoso amor dl muerto cauallero: q priua al q tego co los 66r8 Poderosos 1 nidad dexo q dos en vn corac'o biuiedo son mas poderosos de hazer 13r38 Podia 5 mas causa: que no se podia sospechar sino dan~o para mi hora. Pero 22r34 mesaje/ escuchado hasta ver quie podia ser el q assi por necessidad d su 26v10 mas podia acabar coella q me esperasse a poder le dezir vna palabra 31r29 vi q no podia traer cosigo mala compan~ia/ ni nueuas q 61r10 n~ora & mi bie todo/ qual muger podia auer nacida q despriuasse tu gra 63v13 Podian 2 torresno/ trigo/ harina/ o jarro de vino. y delas otras puisiones q po- 9r34 todos podian ver. po agora te digo/ q no ay enla ciudad tres cuerpos 31v24 Podia 1 draua: & avn que no me podia ver. pero creo q de embidia dlos otros 39v36 Podias 1 xosa sobre tan gran atreuimiento. Que palabra podias tu querer pa- 21v25 Podido 4 cogia la nueua memoria: lo q la vieja no ha podido quitar. Tiene esta 9r26 an~os no ha podid(a)[o] medrar. ((Sem)) todo esso es lo q te castigo? y el co-nocimiento} 25r29 vengo a mas andar tras vosotros por alcanc'aros/ & jamas he podi- 43v22 dias he pugnado por lo dissimular/ no he podido tanto: q en tornado 47r30 Podiendo 1 alos hombres podiendo los remediar. ((Areu)) alahe agora madre/ & 31v36 Podiera 1 impedir nro gozo/ nuca yo pese q de mas de tu volutad lo podiera co- 47r36 Podiera 1 no podiera tan liuianamete despedirse de mi cara: q no lleuassen consi- 42v16 Podiste 2 otro abrac'o: y tres dias podiste estar sin ver nos? Elicia elicia. cata le 8r24 no podiste mas tiepo sufrir/ sin interroper tu gozo & coplir el desseo de 63v15 Podistes 1 quedo calisto? como lo dexastes? como os podistes entrambos desca- 38r22 Podra 18 podra ser alcanc'adola & viedo la con otros ojos libres dl engan~o en q 7v33 tierra/ quie te podra dezir lo q esta vieja hazia? & todo era burla & me- 10r11 no podra despegarse. Sepronio temio su yda/ & tu q(<>)[]dada yo q<>se lo to- 15r16 conel/ podra ser/ q si me sintiessen enestos passos de parte d melibea: q 18r14 sano: sino podra ser q no aya coprado ta cara habla en su vida. Pues 21v11 xar. ((Meli)) & que tanto tiempo ha? ((Ce)) podra ser sen~ora de veynte & 22v7 podra parar el bie: sino en bie? y el alto linaje sino en luegas albricias 24v9 borrece la claridad/ & yendo ami casa podra auer algu mal encuetro. 27r9 mino por casa q no se podra escapar de mate: q esto es lo menos q yo 31r27 escalera/ subire yo a uer q se podra hazer sobre lo hablado. & por vetu- 31r36 Quie podra ta alegre venir como yo agora? quien ta triste recebimien- 35r9 ro co tu dilatar: di por dios lo q quisieres: haz lo q supieres: que no po- 41v33 ya no podra suffrir de no publicar su mal & mi cura. Sen~ora mia meli- 42v6 conla mucha gente que tiene/ podra cac'ar a padres & hijos en vna ni- 44v35 la que por su causa nos ha venido. ((Par)) ninguno podra negar lo que 46r36 no podra ser por el dan~o que me vernia. La causa no es necessario de 57r36 culpas: la razonable mia podra passar sin denuesto/ mi amor fue con 58v13 llamo? quie me podra cobrir la gra falta que tu me hazes/ ninguno p- 68r30 Podran 3 estos locos dezildes lo q les cuple no os podran ver por mi anima q si 15r34 neys & traeys/ la triaca de mi llaga: ya no podran empecer las yeruas 28r15 mocedad alegre: si quieren gozar su vejez cansada/ sino presto podran 58r40 Podras 7 llorado estoruar no podras/ ni sanar lo presumas. A otros no ha aco- 11r35 pensatiuo tormento: donde si perseueras/ o de muerto/ o loco no po- 14r33 crees q podras alcac'ar algo d melibea: ay algu bue ramo? ((Ce)) no ay 16v33 siruen a este sen~or q tu conoces & por quie tanto fauor podras tener/ 32r26 gora podras ver qua facil cosa es rephender vida agena/ y quan duro 34v37 al presente podras ser seruida. ((Me)) o q gracioso & agradable me es 41r17 q todo esto bie diferete es ami mal. pues menos podras dezir mudo 68r15 Podre 4 nido: donde te podre dan~ar & lo hare. ((Par)) no es Sepronio vdadera 34v25 dolor: q no el q me atormeta. Pero como lo podre hazer lastimado me 40v22 das & manifiestas vtudes. Pues/ o alto dios como te po[d]re ser ingrato 47r14 breue tiepo podre visitar eneste dia: al q me visito la passada noche. to- 65v24 Podria 13 & forma delas pequen~as tetas quien te lo podria figurar? q se despere- 7v19 ((Ca)) podria le yo fablar? ((Sem)) yo te la traere hasta aca/ por esso a- 8r10 zer dla tal esperac'a. q de gozo no podria llorar. pero asi pdida ya toda 11r33 ((Ce)) no lo es: mas avn que fuesse doliete podria sanar. ((Par)) no curo 11r37 nicable y en pocos lugares se podria infundir. por esso pdona me ha- 13r24 dizen/ biua la gallina con su pepita. Pero quien te podria contar sen~o- 19v20 pronio amigo/ ni yo me podria parar/ ni el lugar es aparejado. Vente 24r13 ha visto calisto/ porque dexa de amar a otras que mas ligeramete po- 37v34 que conlos saluados de su casa podria yo salir de lazeria: segun lo mu- 38r31 nacido en mi cuerpo: q no pense jamas q podria dolor priuar el seso 41v2 gora no conosciesse/ & no sintiesse tus saludables olores no podria cre- 47r24 ni yo lo podria acabar comigo. No me pidas tal couardia: no es hazer 53r11 ouejas a estos apriscos a orden~ar/ & podria ser que cogiessen de passa- 53v19 Podria 1 chas cosas/ q desde su casa aca le podria acaecer. quien sabe si el co vo- 52v8 Poesias 1 n~or essos rodeos/ dexa essas poesias/ q no es habla coueniente la q a 36r26 Poeta 3 sentecia [corroborada] por aql gra orador & poeta laureado Fracisco petrarcha dizie- 3r29 tipater/ Sidonio/ el gran poeta Ouidio. Los quales de improuiso se 35v27 como este poeta en su castellano. 69v18 Poetas 1 los historiales: estudia los philosofos mira los poetas: llenos esta los 6v28 Poleo 1 no: assi como poleo/ ruda/ axiesos/ humo de plumas de pdiz/ de rome-ro/} 31v42 Policena 1 sura d policena/ todas obedeceria a esta sen~ora por quien yo peno. Si 28v9 Pollitos 1 quato ellos le diero ceuo siedo pollitos: pues tal conocimiento dio la 21r13 Pollos 4 moradas los domesticos pollos: & debaxo las alas d sus madres les 3v40 pnil de tocino: & mas seys pares de pollos/ que traxero estotro dia los 35v16 puedas bie roer los huessos destos pollos: & protestando d no boluer 38r25 uan por mi puerta muchos pollos & gallinas/ ansarones/ anadones/ 39v41 Polonia 1 sen~ora que le dixeron que sabias de sancta Polonia/ para el dolor de 21v28 Poluillos 1 animes/ ambar/ algalia/ poluillos/ almizcles/ mosquetes. Tenia vna 9v10 Poluo 3 holgo quado vido los dlas hachas: como lobo quado siete poluo de 48v23 he lo suyo & lo ageno del buche con halagos: como el saca el poluo co 59v32 por rico: bie sabe q no tienes mas de poluo q se te pega del almohac'a. 62v35 Poluorizadas 1 poluorizadas co vino. hazia lexias pa enruuiar de[ ]sarmientos/ de car- 9v20 Poluos 3 dulce veneno pa captar & tomar las volutades dlos flacos & con pol- 13r3 el oro/ no lo digas a tu sen~ora/ & avn dar te he vnos poluos para qui- 23r6 na & passion/ o tus melezinas son de poluos de infamia/ & licor de cor- 41v21 Pomo 1 entre manos son espaldarazos sin sangre/ o porradas de pomo d espa- 62r14 Pon 3 fiesta. Pon te pues enla medida de honra: piensa ser mas digno delo q 7r26 en mi regac'o. Pon en mis manos el cocierto deste concierto. yo dare} 42v42 tornen d negra color. ((Areu)) calla por dios hermana: pon silecio a tus 56v30 Po 2 saya: porq no se de parte a oficiales: & toma esta cadenilla: po la al cue- 44r17 vieja madre. dios quede contigo & con ella: a el ofresco mi anima: po tu 66v36 Ponc'on~a 2 bre es el suyo? q en solo ser nobrado trae cosigo ponc'on~a su sonido? no 41v10 trabajo sin puecho/ dulce ponc'on~a/ vana esperac'a/ falsa alegria/ vda- 67v33 Poc'on~a 1 la aspera poc'on~a dlas biuoras de q este azeyte fue hecho: coel q<>l vnto 17v29 Poc'on~oso 3 gra temor. Entre las serpietes el vajarisco crio la natura ta poc'on~oso 3v16 ta cruelmete: el poc'on~oso bocado q la vista d su psencia d aql caualle- 40v23 se arrea: co su vicio poc'on~oso: queria condenar el aia por complir su a- 63r4 Pone 16 lamente la aduersa fortuna pone su estudio con odio cruel. Sepronio 5r28 da cuerda como ella se los pone: no ha mas menester para conuertir 7v12 lugares le pone/ en ninguno lo tiene: sino por caso determina lo cier- 8v16 virtud y avn te digo/ q la virtud pfecta no pone q sea hecho con digno 14r13 rio: pone se coella en razones. sentid(o)[a]s por alisa madre d melibea: & sa- 18r4 conocimieto & vezindad q pone obligacion alos buenos. ((Ce)) m[i]as se- 20v6 stina de su parte contra Sempronio a cada razon le pone vn mote: re- 24v39 sola/ por marauilla buela. vn manjar solo contino: presto pone hastio. 32v18 mas q el oro/ ni el coral/ esto da esfuerc'o al moc'o: & al viejo fuerc'a: po- 37r35 Pues q el rey no la pone/ que yo se por las mochachas q nunca d im- 38v29 quexar el dolor: por otra temer la melezina. tu temor me pone miedo? 41v17 cha me pone el presto coceder de aqlla sen~ora. & venir ta ayna en todo 44v24 si enesso se pone espatemos la de manera que le pese/ q sobre dinero no 48v36 mor me pone delate: & los atribulados ymaginamietos me acarrean: 52v16 lidad aquel metal que mietra mas beuemos dello: mas sed nos pone 56r32 parmeno & mi amor: y quato dolor me pone su muerte/ pesa me dl gra- 56v9 Poned 3 ro/ no ay metal q conel pueda: no ay tiro q lo melle. Pues poned esca- 27v20 ro/ ni yo en casa sentida: q avn no amanece. ((Ca)) moc'os poned el esca- 53v11 cuento: que es muy larga para otro dia. ((Ca)) poned moc'os la escala & 63r15 Poneldos 1 tiene de hermosura/ es por buenos atauios que trae/ Poneldos a[ ]vn 37v21 Ponen 1 escritas a bueltas le ponen sabor. 69r20 Pone 4 tardac'a: pone se a buscar q manera tomen enel negocio de Ca- 15v6 mos de casa: ya pone la mesa. ((Ce)) o mis enamorados mis plas d oro 37r7 tibles meneos pone temor al enfermo: faze q descofie dla salud & al me- 42r3 q te la pone. verdad sea q cierto duele mas la pdida dlo q hobre tiene: 57r23 Ponese 1 llegado alla/ halla a Elicia & areusa. ponese a comer y entre co- 36v3 Ponente 1 to? ciego te pintan pobre & moc'o. Ponente vn arco enla mano co que 68v23 Poneos 1 dos a dios gras tato nos diessen dl parayso/ quado alla vamos. pone- 37r24 Poner 12 to de lid/ o contienda a sus lectores/ para poner los en differencias/ 4r12 ningua dilacio les agrada: en vn mometo qria poner en efecto sus co- 15v18 a veder & poner en precio mi hilado fue su madre de Melibea llama- 26r28 poner cer( )co. ((Ce)) calla sen~or q el bue atreuimieto de vn solo hombre 27v23 dre mandas que te acompan~e? ((Ce)) seria quitar a[ ]vn sancto. Por po- 33r36 la alcac'ado? estaua a alguna ventana/ o q es esso? ((Par)) a poner la en 35r22 cinta arriba todo se pdona: quado seays aparte no quiero poner tassa. 38v28 tu penar/ quieres poner fin atu vida. Mira/ mira/ que esta celestina d 44v15 mi venida: a dar cocierto en tu despedida & mi reposo: no q<>eras poner 46v19 poner desde agora por obra/ E lo q otras vezes auemos principiado 58r2 cho: & no negligecia por no me poner en peligro: quiero me hazer do- 62r31 me puede poner. Otros muchos crueles ouo q mataron hijos & her- 65v36 Ponerse 2 recimiento: que ponerse en mas alto lugar que deue. ((Ca)) pues quien 7r28 de oro: sino ponerse en saluo conla possessio/ con temor no se la tornen 45r11 Ponerte 1 q tega q gastar: hasta ponerte enla sepultura. ((Ca)) calla calla pdido: 15r24 Pones 5 deleyte. ((Ca)) vees mientra mas me dizes: & mas incouenietes me po- 7r20 fingidamete han dicho: en cuyas falsas palabras pones el fin de tu de- 10v8 to/ o a derecho pones en mis amores descofiac'a sabiedo q esta mi pe- 15r13 gas pones me mil achaques. ((Ce[n])) hermana mia mada me tu matar 55v16 redes/ con que pesas nuestras flacas voluntades. A do me pones mi 68r38 Ponese 1 listo. ponese trista ala puerta. viene sosia llorado pgutado de trista: so- 50v18 Poneys 1 me estas amenazas de dinero/ Poneys me estos temores: dela parti- 49v41 Ponga 4 ala madalena/ rogare a dios que aderece a celestina: & ponga en cora- 35v39 Di avn que se ponga el sol/ & sabran todos lo que dizes/ & come algu- 36r28 Lo mejor calisto lleua. no ay a quien ponga vgos: q ya es muerta: que 58r20 ponga este fecho en manos de tan fiero hombre mas vale que se qde 62r10 Poga 3 sempronio q enesto me sirue & coplaze: no poga ipedimieto enel reme- 10r17 es necessario q el bue pcurador poga de su casa algu trabajo: algunas 16r25 te poga desespacio el cruel tormeto desta tu enfermedad & passio: q a 65r25 Pongas 1 mas/ no pongas sospechosa dubda en mi pedir/ q dizen q ofrecer mu- 27r24 Pongo 2 en qual lazo me he metido/ q por me mostrar solicita/ & esforc'ada pon- 18r18 pues yo pongo mis ojos en ti & mi amor & qrer auisarte/ q te guardes 60r23 Pogo 2 & encubrir su nobre: no me culpeys si enel fin baxo q lo pogo no expres- 1v31 margue los amores. & si pogo enello a aql co quien me viste q ren~i(u)a/ 57r5 Ponia 2 vezes & tantas quatas mas lo leya: tata mas necessidad me ponia de re- 1v20 pa/ ella la carne. si yo ponia la mesa/ ella los manteles no loca/ no fan- 16v16 Poniendo 2 sus punturas poniendo rubricas/ O sumarios al principio de cada 4r36 lando/ dado aluoradas/ haziedo momos/ saltado paredes/ poniendo 38v9 Poquillo 1 ua paxarera. E vn poquillo de balsamo tenia ella en vna redomilla q 9v33 Poqitas 1 hallaras. & daca la sangre dl cabro & vnas poq<>tas dlas baruas q tu le 17v16 Poquito 1 maestra de hazer afeytes/ y de hazer virgos/ alcahueta/ & vn poquito 9r30 Poqito 2 dtete vn poq<>to cabe esta puerta: entrare a uer co quie esta fablado mi 40v27 vaya. hija melibea q queria la vieja? ((Me)) veder me vn poq<>to de soli- 43r31 Por 829 camara acostado sobre mi ppia mano: hechao mis sentidos por ven- 1v9 q nra comun patria tiene dla psente obra por la muchedubre de gala- 1v11 por la sotil in[u]encio: por la gra copia de sentecias entrexeridas q so color 1v28 por la sotil in[u]encio: por la gra copia de sentecias entrexeridas q so color 1v28 d mi facultad. & quie lo supiesse diria: q no por recreacio de mi pricipal 1v33 holgando por tierra conla prouision 2r10 fuertes mas q ella por ceuo la ll(i)euan 2r16 moui me acabarla por estas razones 2v18 por su passio santa que a todos nos sana. 2v40 tened por espejo su fin qual huuieron 3r13 aqllos q por claror de sus ingenios mereciero ser aprouados: co lo po- 3r27 sentecia [corroborada] por aql gra orador & poeta laureado Fracisco petrarcha dizie- 3r29 se por los grandes terremotos: & toruellinos: por los naufragios y en- 3v5 se por los grandes terremotos: & toruellinos: por los naufragios y en- 3v5 cendios: assi celestiales como terrenales por la fuerc'a delos aguadu- 3v6 chos: por aql bramar de truenos: por aql temeroso impetu de rayos a- 3v7 chos: por aql bramar de truenos: por aql temeroso impetu de rayos a- 3v7 o serpiete enconada al tiepo del cocebir: por la boca dela hembra meti- 3v19 ta & qdando pren~ada: el primer hijo rope las yjares dla madre por do 3v21 zio por las aguas. delo qual haze Lucano mencion diziendo. {LAT. No pu- 3v31 la fuerc'a delos vientos. Pues si discurrimos por las aues/ & por sus 3v36 la fuerc'a delos vientos. Pues si discurrimos por las aues/ & por sus 3v36 ando los con toda atencion dexando passar por alto lo que haze mas 4r27 por medio la porfia: & llamela Tragicomedia. Assi que viedo estas 4v2 a su padre Pleberio/ y de su madre Alisa muy amada/ por solicitud 4v19 sto engan~ados: & por esta tornados desleales: presa su fidelidad con an- 4v22 ciando con celestina. Calisto esta razonando con otro criado suyo por 4v36 cio & obras pias q por este lugar alcanc'ar yo 5r11 ra el mio? por cierto los gloriosos santos q se deleyta enla visio diuina 5r14 cia me ha de causar. ((Me)) por gra pmio tienes este calisto? ((Ca)) tego 5r18 lo por tanto q si dios me diesse enel cielo la silla sobre sus santos no lo 5r19 ternia por tata felicidad. ((Me)) pues avn mas ygual galardo te dare 5r20 gane assi por infortuno arrebatado perezcas/ o ppetuo intollerable tor- 5v4 huelgo conella. avn que por al no desseasse biuir: sino por ver mi elicia 5v22 huelgo conella. avn que por al no desseasse biuir: sino por ver mi elicia 5v22 quando aquel es cerca aguza se: por esso quiero me soffrir vn poco. Si 5v32 alla la soga y el caldero. por otra parte dize los sabios q es grande des- 5v36 arte ni aparejo/ mas ligero es guarecer por arte y p(ro)[or][ ]cura. ((Ca)) sem- 5v40 arte ni aparejo/ mas ligero es guarecer por arte y p(ro)[or][ ]cura. ((Ca)) sem- 5v40 Por cierto si el de purgatorio es tal/ mas querria que mi spiritu fues- 6r18 se conlos delos brutos animales/ que por medio de aquel yr ala glo- 6r19 especie de heregia lo que agora dixiste. ((Ca)) porque? ((Sem)) por que 6r23 es grande/ No cabe enel corac'on de mi amo/ que por la boca le sale a 6r27 que es necessaria turbacion enel amante/ su limite pusiste por mara- 6r35 por las barreras. Mandaste al hombre por la muger dexar el padre/ 6r38 por las barreras. Mandaste al hombre por la muger dexar el padre/ 6r38 santos los prophetas por el te oluidaron. ((Ca)) sempronio. ((Sem)) se- 6r41 assi lo crees: o burlas? ((Ca)) q burlo? por dios la creo por dios la cofie- 6v10 assi lo crees: o burlas? ((Ca)) q burlo? por dios la creo por dios la cofie- 6v10 plos pintados. por ellas es dicho arma del diablo cabec'a de peccado 7r6 sas que es dificil enteder las: no tiene modo: no razon: no intecion por 7r14 por los agujeros/ denuesta enla calle/ combidan/ despide/ llaman/ nie- 7r16 figurare por partes mucho por esteso. ((Sem)) duelos tenemos esto es 7v7 figurare por partes mucho por esteso. ((Sem)) duelos tenemos esto es 7v7 comienc'o por los cabellos. vees tu las madexas del oro delgado q hi- 7v9 no pude: no sin dubda. por el bulto de fuera juzguo incoparablemente 7v25 por ser tu hobre eres mas digno. ((Ca)) en q? ((Se)) en que? ella es imp- 7v28 fecta: por el qual defecto dessea & apetece ati & a otro menor q tu. No 7v29 pronio viste te lo tu. ((Sem)) Prospere te dios por este: & por muchos 7v40 pronio viste te lo tu. ((Sem)) Prospere te dios por este: & por muchos 7v40 mill virgos los q se han hecho y deshecho por su autoridad enesta ciu- 8r8 ((Ca)) podria le yo fablar? ((Sem)) yo te la traere hasta aca/ por esso a- 8r10 Frayle. ((Ce)) no lo pcures. ((Se)) por mi vida madre q Frayle? ((Ce))} 8r42 ma el manto & vamos q por el camino sabras lo q si aqui me tardasse 8v11 lugares le pone/ en ninguno lo tiene: sino por caso determina lo cier- 8v16 se dize por muchas palabras lo q por pocas se puede entender. ((Se)) 8v23 se dize por muchas palabras lo q por pocas se puede entender. ((Se)) 8v23 calla maluado q es mi tia: corre corre abre siepre lo vi: q por fuyr hom- 8v38 bre de vn peligro: cae en otro mayor. por encubrir yo este hecho de par- 8v39 brada: & por tal titulo conoscida. si entre ciet mugeres va & alguo dize 9r4 san tiempo. si passa por los perros aqllo suena su ladrido: si esta cerca 9r8 bre moraua en su vezindad la qual rogada por esta celestina me dio a 9r21 ella por siruiente: avn q ella no me conoc'e por lo poco q la serui: & por 9r22 ella por siruiente: avn q ella no me conoc'e por lo poco q la serui: & por 9r22 ella por siruiente: avn q ella no me conoc'e por lo poco q la serui: & por 9r22 bio su hecho a mas q por medio de aqllas comunicaua colas mas en- 9r39 otras por achaque de entrar en todas. las vnas madre aca: las otras 9v5 guardaua pa aql rascusio q tenia por las narizes. Esto delos virgos/ 9v34 do vino por aqui el embaxador Fraces: tres vezes vedio por vge vna 9v39 do vino por aqui el embaxador Fraces: tres vezes vedio por vge vna 9v39 ua por caridad muchas huerfanas & erradas q se encomedaua a ella 9v41 trabaje mas q los hobres. por esso son pesadas: & curadas po no ami- 10r21 & so secreto sello postpuesto el dominio: por tal amigo ati me concedo 10r23 ((Par)) qxo me sen~or dla dubda de mi fidelidad & seruicio por los pro- 10r24 ar/ o por ningun interesse/ ni resabio tu prouecho estorcer. ((Ca)) no te 10r26 tos son en vn mismo subjecto. Pues cree q yo no vine aca por dexar 10r37 esperiecia: de verte/ o de oyrte desceder por la escalera: parla lo q estos 10v7 tamieto. por la mayor parte por la filosomia es conocida la vtud inte- 10v17 tamieto. por la mayor parte por la filosomia es conocida la vtud inte- 10v17 que dize la madre? parece me que pesaua que le ofrescia palabras por 10v32 contigo: & la parte que en mi immerito tienes. & digo inmerito por lo q 10v39 las tentaciones: & no dar mal por mal. & especial quando somos tetados 10v41 por moc'os & no bie instrutos enlo mudano en q co necia lealtad pier-dan} 10v42 juzgues por esso por flaco q el amor imperuio todas las cosas vece: & 11r6 juzgues por esso por flaco q el amor imperuio todas las cosas vece: & 11r6 no deleyte q por el hazedor delas cosas fue puesto: porq el linaje delos 11r10 hinchar: & la tuya hincha por nueue meses. ((Par)) hy. hy. hy. ((Ce)) ries 11r21 moc'o. por insipiete amo a Calisto. porq le deuo fidelidad por crianc'a 11r23 moc'o. por insipiete amo a Calisto. porq le deuo fidelidad por crianc'a 11r23 por beneficios. por ser del horado & bie tractado q es la mayor cade- 11r24 por beneficios. por ser del horado & bie tractado q es la mayor cade- 11r24 lloro. ((Ce)) parmeno tu no vees que es necedad/ o simpleza llorar por 11r30 lo que con llorar no se puede remediar. ((Par)) por esso lloro que si con 11r31 der lo ser/ & mejor es poder ser doliete: q ser enfermo por acto: & por ta- 11r40 der lo ser/ & mejor es poder ser doliete: q ser enfermo por acto: & por ta- 11r40 agora/ de que te qxas? pues burla/ o di por verdad lo falso: & cree lo q 11v2 q<>sieres/ que el es enfermo por acto/ y el poder (es)[ser] sano: es en mano de- 11v3 meno? el es: el es por los santos de dios: allegate ami ven aca/ q mill 11v11 tu vida: & psona: por la qual absencia algunos an~os de su vejez sufrio 11v21 angustiosa & cuydadosa vida/ & al tiepo q della passo embio por mi/ y 11v22 los muertos q no pueden hazer por si: en pesquisa & siguimiento tuyo 11v30 que morauas sin dubda dolor he sentido porque has por tatas partes 11v34 & no ay cosa ta puechosa que en llegando aproueche. Por tanto 12r2 padres te pusiero: si me fuesses inobediete: q por el psente sufras & sir- 12r7 dano: que conel no pienses tener amistad/ como por la diferencia de 12r24 mo sabes en que todos medremos. E tu por el psente te remedies/ q 12r26 oyrte/ no se que haga: pplexo esto. Por vna parte tengo te por madre 12r29 oyrte/ no se que haga: pplexo esto. Por vna parte tengo te por madre 12r29 por otra a calisto por amo. Riqueza desseo. pero quie torpemete sube 12r30 por otra a calisto por amo. Riqueza desseo. pero quie torpemete sube 12r30 con ellos no biuiria contento & tengo por honesta cosa la pobreza ale- 12r33 los que mucho dessean. E por esto/ avn que mas digas no te creo en 12r35 na: tato es menos segura. & por tato enlos infortunios el remedio es a- 12v4 maneras de amistad cocurre. Couiene a saber por bie: & puecho & de- 12v6 leyte. por bie mira la volutad de sempronio coforme ala tuya & la gra 12v7 similitud q tu y el enla vtud teneys. por puecho enla mano esta si soys 12v8 cordes por deleyte semejable es. Como seays en edad dispuestos pa 12v9 menos por el exeplo fuesse occulto el peccado. & si hobre vecido dl de- 12v27 del discipulo: sino raras vezes: por la sciecia que es de su natural comu- 13r23 nicable y en pocos lugares se podria infundir. por esso pdona me ha- 13r24 mas al date q no al recibiete se deue dar. por esso mada q atu madado 13r27 dosos por do ta abundates lagrimas vees derramar. Algunas vezes 13r32 enel oro muy fino labrado por la mano del sotil artifice: la obra sobre-puya} 13r42 nos bienes. q esto es pmio & galardon dela vtud. E por 13v24 elementos el fuego por ser mas actiuo es mas noble y enlas esperas 14r6 q la agena luz nuca te hara claro: si la ppia no tienes. E por tato no te 14r9 esta depositado. De dode ten por cierto pues el comienc'o lleua bueno 14r16 do mi desesperanc'a: sabido eres/ fiel te sieto por buen criado te tengo 14r22 hablar la(s) has a rienda suelta. ((Sem)) sen~or querria yr por coplir tu 14r27 mandado querria qdar por aliuiar tu cuydado/ tu temor me aquexa 14r28 rogado/ o por grauedad de obediecia/ o por sen~orio de estado/ o esqui- 14v28 rogado/ o por grauedad de obediecia/ o por sen~orio de estado/ o esqui- 14v28 dos de aqlla aquien yo seguda vez hablar tengo por ipossible & pues 14v31 te me vedes por discreto: no sabes q el p<>mer escalo de locura es creer 15r7 mo meson & aposentamieto dla embidia q por disfamar la vieja a tuer- 15r12 na & flutuoso dolor no se rige por razo no q<>ere auisos carece d cosejo: & 15r14 le mucho apriete bie la cincha porq si pasare por casa d mi sen~ora & mi 15r26 estos locos dezildes lo q les cuple no os podran ver por mi anima q si 15r34 dichado d mi: por ser leal padezco mal: otros se gana por malos: yo me 15r37 dichado d mi: por ser leal padezco mal: otros se gana por malos: yo me 15r37 pierdo por bueno: el mudo es tal/ q<>ero yrme al hilo dla gete: pues alos 15r38 si q<>siere derrocar la casa/ apro(q)[u]arlo/ si qmar su hazieda yr por huego:} 15r42 {IN2.} SEmpronio vase a casa de celestina: ala qual reprehende por la 15v5 por tu razo q nos puede venir a nosotros dan~o deste negocio? & que- 15v23 mo mas su pa: mas vale pder lo seruido q la vida por cobrallo: el tiem- 15v26 portable: ninguna llaga tato se sintio q por luego tiepo no afloxasse su 16r4 reciba malas palabras dl juez: siquiera por los presentes que lo viere 16r27 pues no soy/ quien no supiere mi nobre & mi casa/ ten le por estrajero 16r39 bi con Calisto por el dinero? ((Ce)) dixele el suen~o & la soltura/ & como 16r41 no se hiziesse [sancto] atal perra vieja como yo: acordele quie era su madre por 16v3 n~ia: a quatos descosuela tu enojosa visitacio por vno q comes co tiepo 16v12 da d oro: en quatos bodegones auia. si yuamos por la calle dode q<>era 16v24 toca por ello: sino quato la rayaua en su taja: & andar adelate. si tal fue- 16v27 a teder las redes sin embarac'o por aqllas doblas d calisto. ((Se)) pues 16v32 gar: por ellas qda el capo/ muertas si/ casadas no: si de noche camina: 17r3 gan aquie rogo: pena por el penado/ haze se sieruas de quien era sen~o- 17r10 les todo el bie: en pesallo tieblo no vayas por lana: & vegas sin pluma. 17r30 se bue fin/ no porq saliesse mi amo de pena: mas por salir yo de lazeria 17r38 zes/ jamas te acuerdas a[ ]cosa q guardes. ((Ce)) no me castigues por di- 17v11 nio ni te ensoberuezcas q mas me q<>ere ami por consejera q ati por a- 17v13 nio ni te ensoberuezcas q mas me q<>ere ami por consejera q ati por a- 17v13 na tu mas conocida clietula: te cojuro por la vtud & fuerc'a destas ber- 17v26 mejas letras: por la sangre d aqlla nocturna aue co q esta escritas por 17v27 mejas letras: por la sangre d aqlla nocturna aue co q esta escritas por 17v27 la grauedad de aqstos nobres & signos q eneste papel se cotiene/ por 17v28 hazes co presto mouimieto ternas me por capital enemiga: herire con 17v37 {IN2.} CElestina andado por el camino/ habla consigo misma hasta lle- 18r2 rio: pone se coella en razones. sentid(o)[a]s por alisa madre d melibea: & sa- 18r4 en qual lazo me he metido/ q por me mostrar solicita/ & esforc'ada pon- 18r18 tornar me he? O dubdosa & dura perplexidad/ no se qual escoja por 18r21 descubierto la celada por auer mas prouecho desta otra parte: como 18v2 por couarde: q la pena cupliedo como osada lo q pmeti. pues jamas 18v16 por la calle fue de achaq de amores: nunca he tropec'ado como otras 18v22 nida: qual dios te traxo por aqstos barrios no acostubrados? ((Ce)) hi- 18v29 teder lo icognito por lo menos conocido: es coger agua en cesto. ((Lu))} 18v42 nes memoria dla q empicotaron por hechizera: q vendia las moc'as a 19r3 los abades: & descasaua mil casados. ((Ali)) q oficio tiene quic'a por aq<> la 19r4 das de vihuela/ blaco como el copo dela nieue hilado todo por estos 19r29 das me daua ayer por la onc'a: assi goze desta alma pecadora. ((Ali)) hi- 19r31 zio desde vn rato aca el mal. ((Ce)) por aqui anda el diablo aparejando 19r35 ruega tu vezina por amor mio: en tus deuociones por su salud a dios} 19r42 ruega tu vezina por amor mio: en tus deuociones por su salud a dios} 19r42 ((Ce)) yo te pmeto sen~ora en yendo de aqui: me vaya por estos mone- 19v2 le por el hilado. & tu madre pdona me: q otro dia se verna enque mas 19v6 do triste delo por venir vezina dla muerte/ choc'a (&)[si]n ramo q se llueue 19v13 por cada parte/ cayado de mimbre q con poca carga se doblega. ((Me)) 19v14 viejo/ & el viejo mas/ avn que co dolor todo por biuir. Porque como 19v19 gloria & descanso: por otros alban~ares de assechac'as q no se parece la- 19v32 drillados por encima con lisonjas. Aql es rico que esta bien con dios 19v33 rico si. yo soy qrida por mi psona: el rico por su hazieda: nunca oye ver- 19v37 rico si. yo soy qrida por mi psona: el rico por su hazieda: nunca oye ver- 19v37 dre gra pena ternas por la edad q perdiste: querrias boluer ala prime- 20r8 que perdio. ((Me)) si quiera por biuir mas: es bueno dessear lo q digo. 20r16 los dias no van embalde: assi goze de mi no te conociera: sino por esta 20r23 dizes/ gozo me toda en verte hablar/ & no sabes que por la diuina bo- 20r37 nas ayuna/ saluo hazer por los buenos: morir por ellos/ esto tuue sie- 20r41 nas ayuna/ saluo hazer por los buenos: morir por ellos/ esto tuue sie- 20r41 q si yo las pudiere remediar d muy bue grado lo hare: por el passado 20v5 zenas de soruos/ por amor dla madre tras cada sopa/ agora como to- 20v13 c'ubres/ seys vezes al dia tego d salir por mi pecado/ con mis canas a 20v15 la barua no anda de suso ha venido esto sen~ora por lo q dezia dlas age- 20v20 labra d tu noble boca salida q lleue metida en mi seno tiene por fe que 20v25 da no te entiedo si mas no declaras tu demanda/ por vna parte me al- 20v27 teras & puocas a enojo/ por otra me mueues a copassion: no te sabria 20v28 padece no lo haziedo le mata: assi q no cesses tu peticion por empacho 20v33 lio la causa dla enfermedad. ((Me)) por dios sin mas dilatar me digas 21r7 El pelicano rope el pecho/ por dar asus hijos a comer de sus entran~as 21r11 gas mas/ no passes adelante esse es el doliete por quie has hecho tan- 21r15 tas pmissas en tu demada? por quie has venido a buscar la muerte pa 21r16 ti? por quie has dado ta dan~osos passos: desuergoc'ada barbuda q sie- 21r17 lo merece esto/ & mas quie a estas tales da oydos. Por cierto sino mi- 21r24 rasse ami honestidad: & por no publicar su osadia/ desse atreuido/ yo te fi- 21r25 Por dar vida a[ ]vn loco: dexar ami triste: por alegrar a el: & lleuar tu el 21r30 Por dar vida a[ ]vn loco: dexar ami triste: por alegrar a el: & lleuar tu el 21r30 honra de mi padre/ por ganar la de vna vieja maldita como tu. Pien- 21r32 & lo q mas sieto & me pena/ es recebir enojo/ sin razon ninguna. por di- 21r38 & quedaua por el/ el campo/ porque holgue mas de consentir sus ne- 21v8 cedades: que castigar su yerro/ quise mas dexarle por loco/ que publi- 21v9 la esperes/ que por de mas es ruego aquien no puede auer misericor- 21v15 porque me lo dixiste por tales palabras? ((Ce)) sen~ora: porque mi lim- 21v37 tada conel seso: por dios q no me culpes. y si el otro yerro ha hecho no 22r3 pado: no quiebre la soga por lo mas delgado no semejes la telaran~a q 22r5 por peccadores. Imita la diuina justicia que dixo. El anima q pecare: 22r7 aquella misma muera/ ala humana q jamas condena al padre por el 22r8 delito del hijo/ ni al hijo por el del padre/ ni es sen~ora razon: q su atre- 22r9 reo nunca fue mi voluntad enojar a vnos: por agradar a otros: avn q 22r13 corromper vn gra pueblo. por cierto tatos & tales loores me ha dicho 22r19 na[r] los apassionados & enfermos. ((Ce)) & tal enfermo sen~ora: por dios 22r37 si bien lo conociesses: no le juzgasses por el que as dicho & mostrado 22r38 cielo. Por fe tengo que no era tan hermoso aquel gentil Narciso que 22v4 sico Adriano dela partida del[ ]anima: por sufrir sin desmayo la ya vezi- 22v14 ordena. E pues tanta razon tengo juzga sen~ora por bueno mi proposi- 22v22 ga mi madre/ si esto no bastare/ ven man~ana por ella muy secretamen- 22v29 tenga por cruel/ o arrebatada/ o deshonesta. ((Lu)) no miento yo/ que 22v34 de hallar aliuiado. ((Me)) mas hare por tu doliente si menester fue- 22v40 Enla qual yo vse lo que se dize/ que del ayrado es de apartar por po- 23r17 co tiempo. Del enemigo por mucho. Pues tu sen~ora tenias yra con 23r18 bres penados por mugeres/ & mugeres por hombres/ & esto obra la 23r21 bres penados por mugeres/ & mugeres por hombres/ & esto obra la 23r21 yo. E por esto passe tu rigurosa habla/ hasta que su almazen ouiesse 23r29 {IN2.} DEspedida Celestina de Melibea/ va por la calle hablando co- 23r37 listo. E vistos por Parmeno cuenta lo a Calisto su amo: el qual le ma- 23r40 dos en mi fauor/ o yo ropiera todos mis atamietos/ hechos & por ha- 23v13 bea: por dode se pdiera: quato yo co bue callar he ganado. por esto dize 23v21 bea: por dode se pdiera: quato yo co bue callar he ganado. por esto dize 23v21 do cordo/ yo te hare traer por fuerc'a/ si biuo ala que no q<>so dar me su 23v25 al animo por ellos: el animo es forc'ado descubrillo por estas exterio- 24r2 al animo por ellos: el animo es forc'ado descubrillo por estas exterio- 24r2 res sen~ales. Quien jamas te vido por la calle abaxada la cabec'a: pue- 24r3 hablar entre dietes por las calles? & venir aguijado como quien va a 24r5 conoce: po esto dexado: dime por dios con q vienes? dime si tenemos 24r7 ((Se)) por amor mio madre no passes de aq<> sin me lo cotar. ((Ce)) sem- 24r12 como ami amo: por ser rica. Pues mala medra tiene: no le arriedo la 24r30 la/ mia fue la culpa: pero gane harto/ que por bie/ o mal no negara la 24r35 por dezir a calisto quato passa. No sabes q aquello es en algo tenido/ 24r40 que es por tiepo desseado: & q cada dia q el penasse: era doblar nos el 24r41 getil dozella? dime alguna palabra d s(n)[u] boca? q por dios assi peno por 24v11 getil dozella? dime alguna palabra d s(n)[u] boca? q por dios assi peno por 24v11 principio & fin de su habla. Agora tego por cierto q es mas penoso al de- 24v24 su vida al tablero por tu seruicio? qual muger jamas se 25r7 por menor pcio q agora daria este mato raydo & viejo. ((Par)) tu diras 25r10 vn dia por tres passos desechar todo el pelo malo/ quanto cinquenta 25r28 o en mal puto nos conocio. ((Ca)) dime por dios sen~ora q hazia? como 25v5 salud? pues q<>les seria mortales no por cierto la misma muerte: q aque- 25v10 sas por ella tocadas conuierte en mejor delo q son. Desta manera me 25v24 de biuos fuegos de amor: por su honestidad muestran vn frio esterior 25v36 ten: assi que pa q tu descanses y tegas reposo: mietra te cotare por este- 25v40 me diras por esteso lo q aqui he sabido en suma. ((Ce)) subamos sen~or. 26r6 ((Par)) o santa maria y que rodeos busca este loco: por huyr de noso- 26r7 tros/ pa poder llorar asu plazer con celestina de gozo/ y por descubrir 26r8 le mil secretos de su liuiano y desuariado apetito/ por pgutar y respo- 26r9 has hecho de tu gran diligencia/ espantado esta/ por mi fe sen~ora ce- 26r13 piete: q huye la boz del encatador: que solo por ser de amores estas ra- 26r25 Ay mezquina que fuera visto/ por treynta agujeros que tiene/ Si di- 26r34 mo soleys: por hazer me mala obra y enojo: por mi amor q calleys mo-rires} 26r42 mo soleys: por hazer me mala obra y enojo: por mi amor q calleys mo-rires} 26r42 to por vna palabra d su boca salida en fauor tuyo: pa sanar vn ta gran 26v8 mesaje/ escuchado hasta ver quie podia ser el q assi por necessidad d su 26v10 forma pa la lengua: antes por euitar plixidad pusiera ati/ por media- 27r3 forma pa la lengua: antes por euitar plixidad pusiera ati/ por media- 27r3 nera. Agora doy por bie empleada mi muerte puesta en tales manos: 27r4 ((Ca)) pues q dixo? ((Ce)) da me albricias dezirte lo he. ((Ca)) o por dios 27r19 ((Ce)) por vn mato q tu des ala vieja te dara en tus manos el mesmo q 27r21 qdese pa man~ana/ & tu sen~ora por amor mio te suffras: q no se pierde 27r35 doro? & por mas que [t]rabajo noches & dias/ no me vale ni aprouecha. 27v14 en vna hora no se gano c'amora. pero no por esso descofiaron los coba- 27v17 te. Cojuro te me respodas/ por la vtud del gra poder/ que aqlla sen~o- 27v31 mos/ o mis ojos acordaos como os fuestes causa & puerta/ por dode 27v40 hasta casa. ((Se)) sen~or por holgar conel cordo no querras gozar de 28r2 adorar psente la excellecia de quie por vetura jamas veras en tu po- 28r13 rienda ami coteplacion/ dexa me salir por las calles: conesta joya: por 28r20 rienda ami coteplacion/ dexa me salir por las calles: conesta joya: por 28r20 hizo por amor de dios/ pa guarescer tus muelas no por el tuyo/ para 28r26 hizo por amor de dios/ pa guarescer tus muelas no por el tuyo/ para 28r26 on? ((Ce)) no se me dio por agora. ((Ca)) que (s)[f]ue la causa? ((Ce)) La bre- 28r28 man~ana por ella. ((Ca)) afloxar? entonce afloxara mi pena quando su 28r30 quatro por tu seruicio. Pero dime por dios passo mas? q muero por 28r36 quatro por tu seruicio. Pero dime por dios passo mas? q muero por 28r36 quatro por tu seruicio. Pero dime por dios passo mas? q muero por 28r36 ua helena: por quie tata muerte ouo d griegos y troyanos/ o la hermo- 28v8 sura d policena/ todas obedeceria a esta sen~ora por quien yo peno. Si 28v9 guas fuertes posturas blacas & coloradas/ q por euitar plixidad no 28v21 caera d su asno/ & acabara. ((Ca)) enla q toda la natura se remiro por la 28v24 es heregia/ oluidar aquella por quien la vida me aplaze.} 28v42 ster repetirla: porq yo te tenia por hijo alo[ ]menos quasi a- 29r14 quias vanas: hablado por antojo: mas q por razon: desechas el proue- 29r19 quias vanas: hablado por antojo: mas q por razon: desechas el proue- 29r19 cho por contetar la legua. Oye me sino me has oydo/ & mira q soy vie- 29r20 edad/ no dexa psente/ ni passado/ ni por venir: si tu tuuieras memoria 29r27 mer & beuer q diras loquillo atodo esto? bie se q estas cofuso: por lo q 29v11 cofiesso/ & con pdon delo passado: quiero que ordenes lo por venir. pe- 29v21 ((Par)) a que llamas reposado tia? ((Ce)) hijo a biuir por ti/ a no an- 29v35 dar por casas agenas: lo qual siempre andaras: mietra no te supieres 29v36 di oy manto como viste a calisto: no por mi mato: pero porque estando 29v38 el sastre en casa: & tu delate sin sayo te le diesse. Assi que no por mi pro- 29v39 uecho: como yo senti que dixiste: mas por el tuyo/ q si esperas al orde- 29v40 uaras deste mundo: pues no le tenemos mas de por nra vida. O hijo 30r4 que tambie lo hago por amor de dios: & por verte solo en tierra agena 30r14 que tambie lo hago por amor de dios: & por verte solo en tierra agena 30r14 & mas por aqllos huessos de quie te me encomendo: q tu seras hobre 30r15 amiga vdadera. ((Par)) agora doy por bien empleado el tiepo que sie- 30r23 dios por el alma d mi padre: que tal tutriz me dexo: & de mi madre q a 30r25 tal muger me encomendo. ((Ce)) no me la nobres hijo por dios/ que se 30r26 pues man~a(na) no tenia con todas las otras gras. vna cosa te dire/ por 30r37 que por mis pecados todo se me oluido con su muerte: q mas quieres} 30r42 tu madre q dios aya/ la p<>ma d nro oficio & por tal era de todo el mudo 30v13 jos/ moc'os/ & nin~os. pues moc'as & dozellas assi rogaua a dios por su 30v15 blaua. si saliamos por la calle/ quatos topauamos/ eran sus ahijados/ 30v17 sabias sus secretos por la tierna edad q auias: agora es razon que los 30v19 to? ((Ce)) si teniamos me dizes? como por burla/ jutas lo hezimos/ jun- 30v22 dad: cosas son q passan por el mundo: cada dia veras quie peque & pa- 30v26 con su bue seso/ que ni por esso dexo dede en adelate de vsar mejor su 30v38 oficio. Esto ha venido por lo q dezias del perseuerar enlo q vna vez se 30v39 vna torre/ mirado lo toda roma. po por esso no dexo de ser horado/ ni 31r4 pdi(d)o el nobre de vgilio. ((Par)) vdad es lo q dizes: po esso no fue por 31r5 me(n)[j]or por mano de justicia: q de otra manera sabia lo mejor el cura q 31r7 aueturados era los q padecian psecucio por la justicia & q aqllos pos- 31r9 do: por gozar dla gloria dl otro. & mas q segu todos dezia a tuerto: & sin 31r11 vezes le oya dezir. si me qbre el pie fue por mi bie: porq soy mas cono- 31r15 por ser bueno: pues tienes aquie parezcas: q lo que tu padre te dexo/ a 31r19 por sus amores. ((Ce)) si te lo prometi/ no lo he oluidado/ ni creas q he 31r24 mino por casa q no se podra escapar de mate: q esto es lo menos q yo 31r27 por ti tego d hazer. ((Par)) yo ya descofiaua dla poder alcac'ar/ porq ja- 31r28 lauores. Pues agora veras/ quato por mi causa vales quato con las 31r33 escalera/ subire yo a uer q se podra hazer sobre lo hablado. & por vetu- 31r36 q<>en sube atal hora en mi camara? ((Ce)) q<>en no te q<>ere mal por cierto 31r38 frio. ((Ce)) no haras por mi vida: sino entra te enla cama: q desde alli ha- 31v5 tiepo las sauanas por faldetas. ((Ce)) pues no estes assentada acuesta 31v8 crecieta me el dolor. ((Ce)) q dolor mis amores? burlas te por mi vida 31v16 avn algo se yo deste mal: por mi pecado q cada vna se tiene su madre/ 31v20 pechos & q getileza. Por hermosa te tenia hasta agora/ viedo lo q 31v23 o quie fuera hombre q tanta parte alcac'ara d ti: pa gozar tal vista. por 31v26 quieren/ que no te las dio dios para que pasassen en balde/ por el fres- 31v28 santa te me hazes. ((Areu)) q por mi vida madre? ves me penada y en- 32r5 por cierto si seria que me da todo lo q he menester tiene me horada: fa- 32r10 dicion mala que(s) mis padres me echaron/ que no esta ya por prouar 32r15 quiero yo bien y le tengo por hijo. Pues por cierto de otra manera mi- 32r19 quiero yo bien y le tengo por hijo. Pues por cierto de otra manera mi- 32r19 siruen a este sen~or q tu conoces & por quie tanto fauor podras tener/ 32r26 muy a[ ]passo entramos. ((Areu)) no lo digo por esta noche/ Sino por o- 32r39 muy a[ ]passo entramos. ((Areu)) no lo digo por esta noche/ Sino por o- 32r39 puerta & otro q sospira por ella en su casa se pcia d tener. & co todos cu- 32v6 bito. vn frayle solo pocas vezes lo encontraras por la calle. Vna pdiz 32v17 sola/ por marauilla buela. vn manjar solo contino: presto pone hastio. 32v18 tare/ & cobrire & hablare por entrambos/ que otro tan empachado es 32v29 porq el tiepo no lo padece. el ha siepre biuido penado por ti: pues vien- 32v36 no sera malo pa quedarse aca esta noche en casa. ((Areu)) por mi vida 32v38 madre q tal no se haga. Jesu no me lo mades. ((Par)) madre mia por a- 32v39 por cortesia. Mira las canas de aquella vieja honrrada. Que estan 33r13 las que publicamente estan a vender sus cuerpos/ por dinero. Assi go- 33r15 tos? E que jamas passe por ello/ ni huze delo que gozas. & que no se lo 33r20 tu encubrimieto/ por hazer ati honesta: me hazes ami nescia & vergon- 33r26 por alc'ar ati enel tuyo. Pues de cossario a cossario: no se pierden sino 33r28 dre mandas que te acompan~e? ((Ce)) seria quitar a[ ]vn sancto. Por po- 33r36 casa: por costumbre lo tienes: cumpliedo con vno: dexas ciento desco-tentos:} 33r42 sienta su marido la falta dla virginidad. ((Ce)) no me acuerdo hija por 33v5 mo caduca la memoria. Pues por cierto tu me dixiste quando la lle- 33v7 dela manilla es? ya se por quien dizes. Porque tu no tomauas el apa- 33v12 mi lado? ((Eli)) por dios dexemos enojo/ y al tiempo el consejo/ aya- 33v24 harto tego/ no ay ninguno que no trocasse mi plazer por sus dineros. 33v34 dia? abre por dios essa vetana de tu cabecera & ver lo has 34r7 despues madares q por esso hizo dios vn dia tras otro: porque lo q el 34r16 q vn ta excellete do sea por mi posseydo & qua presto pedido: ta presto 34r22 alcac'ado. por cierto si las trayciones desta vieja co mi corac'o yo pudie- 34r23 piesse aqlla tierra dode se gana el sueldo dormiendo: mucho faria por 34v5 mo quado chiq<>to. ((Par)) o Sepronio amigo & mas q hermano: por di- 34v9 calisto: & cotradezir a celestina en quato habla: & por impedir mi proue- 34v23 mayor qrer lo hazer. yo siepre te tuue por hermano: no se cupla por di- 34v27 mayor qrer lo hazer. yo siepre te tuue por hermano: no se cupla por di- 34v27 bre el falso metal dorado por encima. ((Par)) oydo lo auia dezir: & por 35r3 bre el falso metal dorado por encima. ((Par)) oydo lo auia dezir: & por 35r3 las quales espero para auer de creer. pero por dios me digas: que es 35r18 ras q ta cotinuo: q ayer lo pese: ya la tego por mia. ((Se)) la vieja anda 35r25 por ay. ((P(o)[a]r)) en q lo vees? ((Se)) q ella me auia dicho q te queria mu- 35r26 dar. por esto dize. Mas vale aquie dios ayuda: q quie mucho madru- 35r28 mo me as alegrado fraco eres/ nuca te faltare: como te tengo por ho- 35r40 del amor/ comamos & holguemos: q nuestro amo ayunara por todos 35v5 sado embiar? pa q aqllas loquillas te tega por hobre coplido bie cria- 35v13 ((Se)) mas dolores que por fe tego que de muerto/ o loco no escapara 35v22 reluze. Tus acelerados desseos no medidos por razon: hazen parecer 36r10 biado por otra qualquiera mercaduria ala plac'a: en q no ouiera mas 36r13 acuerdate si fueres por conserua: apan~es vn pote para aquella getezil- 36r33 que dizes sempronio? ((Se)) dixe sen~or a parmeno q fuesse por vna ta- 36r35 que engullir haze el diablo/ entero lo quiere tragar/ por mas apriessa 36r37 la vieja/ & yd por buenas albricias. ((Par)) alla yras conel diablo/ tu & 36r39 q se qxara de nra tardac'a. no por esta calle: sino por esta 36v11 q se qxara de nra tardac'a. no por esta calle: sino por esta 36v11 otra porq nos entremos por la yglesia y veremos si ouie- 36v12 cio: & qual mejor/ & como les llama por nobre: porq quando los encon- 36v22 ro. por aq<> le entrare. Esto me respodera: esto replicare assi biue esta q 36v25 amo: es echalla por quie es/ & no curar della. dexando la/ verna forc'a- 37r2 por fuerc'a nos dara dlo q le diere. ((Par)) bie has dicho: calla q esta a- 37r4 bierta la puerta/ en casa esta: llama antes q entres q por vetura esta re- 37r5 ha ojos por do ver me. ((Sem)) calla mi sen~ora mi vida mis amores/ q 37r18 honesto/ todos los q escriuieron. ((Ce)) hijo estara corrupta la letra por 37v6 dado por mi alma: reuessar quiero quato tego enel cuerpo: de asco de 37v11 madamietos/ aqlla hermosura: por vna moneda se copra dela tienda 37v18 Por cierto que conozco yo enla calle donde ella biue quatro dozellas 37v19 tiene de hermosura/ es por buenos atauios que trae/ Poneldos a[ ]vn 37v21 palo/ tambien direys que es gentil. por mi vida que no lo digo por ala- 37v22 palo/ tambien direys que es gentil. por mi vida que no lo digo por ala- 37v22 esta encerrada co mudas: de mill suziedades. Por vna vez q aya de sa- 37v26 das & higos passados: & co otras cosas/ q por reuerencia dela mesa de- 37v28 des calabac'as. El vientre no se le [he] visto: po juzgando por lo otro creo 37v32 chas vezes juzga por dulce lo amargo. ((Sem)) hermana parece me a- 37v36 qui q cada bohonero alaba sus agujas: que el cotrario deso se suena por 37v37 nio: nuca alegre biuiras si por volutad de muchos te riges. porq estas 37v39 & hermosura de melibea: por esso ser la q afirmas. ((Se)) sen~ora el vul- 38r2 dalgo: assi q los nascidos por linaje escogidos: buscan se vnos a otros. 38r6 sea quie por ruyn se tiene. Las obras haze lina(z)[j]e: q al fin todos somos 38r8 hijos de Ada y eua. Procure de ser cada vno bueno por si & no vaya 38r9 a buscar enla nobleza d sus passados la vtud. ((Ce)) hijos por mi vida q 38r10 no oyen. Lo qual yo juzgo por otros q he conocido menos apassiona- 38r34 plas/ pintado motes/ sacado inuenciones. Pero todo lo doy por bien 38v13 yo hago agora por algunas q dexe pder/ quado moc'a/ quado me pre- 38v24 Pues q el rey no la pone/ que yo se por las mochachas q nunca d im- 38v29 ra hija quien es/ por ventura sera quien lo acreciente & allegue. ((Eli)) 38v35 con parietes con yguales/ aquie pueda hablar tu por tu/ co quie diga 38v41 boca. por esto me biuo sobre mi desde q me se conocer: q jamas me pre- 39r5 delo mejor hecho menos contentamiento muestran. Por esto madre 39r28 ta hija? por mucha has esta? Bien paresce que no me conociste en mi 39r35 por mis peccados & mala dicha/ poco a poco/ auiendo en diminucion 39v3 delo que yo les madaua coxo/ o tuerto/ o maco/ aql auie por sano q<>en 39v18 res no tenia por su causa dellas/ caualleros/ viejos/ moc'os/ abades d 39v20 todas dignidades/ desde obispos hasta sacristanes. En entrando por 39v21 quesa. El que menos auia de negociar comigo por mas ruyn se tenia. 39v23 por la suya. en viendo me entrar/ se turbauan que no hazian/ ni dezian 39v26 por me tener mas contenta. Agora ha me traydo la fortuna a tal esta- 39v31 uan por mi puerta muchos pollos & gallinas/ ansarones/ anadones/ 39v41 chachos cargados de puisiones: por mi puerta: no se como puedo bi- 40r12 uir cayendo d tal estado. ((Are)) por dios pues somos venidas a auer 40r13 buena venida? ((Lu)) por cierto ya se me auia oluidado mi principal de- 40r24 {IN2.} MI[e]ntra andan Celestina & Lucrecia por el camino: esta hablan- 40r37 do? & cotetarle ael: & sanar ami: q no venir por fuerc'a des- 40v7 neda: el beneficio q por ti me fue demadado: pa esse getil hobre q cura- 41r4 hallar las melezinas/ dellas por esperiecia/ dellas por arte/ dellas por 41r15 hallar las melezinas/ dellas por esperiecia/ dellas por arte/ dellas por 41r15 hallar las melezinas/ dellas por esperiecia/ dellas por arte/ dellas por 41r15 su criado Tolomeo dl bocado dela biuora. Pues por amor de dios te 41r23 ((Ce)) gran parte dela salud es dessearla. Por lo qual creo menos pe- 41r25 mete por ti sentido? porque mas presto se cura las tiernas enfermeda- 41r29 por costubre antigua cometemos cada dia. La tercera si pcedio de al- 41r35 maestra grade: mucho has abierto el camino: por dode mi mal te pue- 41r39 da especificar. Por cierto tu lo pides como muger bien esperta/ en cu- 41r40 por ti pgutada de mi mal: esta no sabre dezir te: porq ni muerte de deu- 41v5 honrra no dan~es con tus palabras. ((Ce)) veo te sen~ora por vna parte 41v16 quexar el dolor: por otra temer la melezina. tu temor me pone miedo? 41v17 muestres: quedado libre mi hora. ((Ce)) sen~ora no tegas por nueuo ser 41v25 ro co tu dilatar: di por dios lo q quisieres: haz lo q supieres: que no po- 41v33 Por dode se puede conocer claro q es muy necessario pa tu salud que 42r5 calisto. ((Me)) calla por dios madre no traygas d su casa cosa pa mi p- 42r11 mal de psona ta vtuosa como calisto: q si conocido fuesse. ((Me)) o por 42r19 soy en[ ]cargo? q ha fecho por mi? q necessario es el aqui: pa el proposi- 42r28 calisto/ o por dios sen~ora melibea q poco esfuerc'o es este? q descaezci- 42v3 Veras amortecida a tu sen~ora entre mis manos baxa presto por vn 42v9 go su color: por algun poco de espacio/ mi fuerc'a/ mi legua/ & gran par- 42v17 tu tan abiertamente conoces: en vano trabajo por te lo encubrir. mu- 42v19 me determinasse: assi por el camino: como en tu casa estuue en grades 42v36 yo lo tego pensado: y te lo dire. por entre las puertas de tu casa. ((Me)) 43r8 llero: ruego te por dios se cubra co secreto sello. porq yo goze de ta sua- 43r15 escoja por mejor aqllo q ensi lo es. ((Ali)) en q andas aca vezina cada 43r28 cuerda nra ama. ((Ali)) por amor mio hija: q si aca tornare sin ver la yo 43r37 q no ayas por bie su venida/ ni la recibas con plazer/ halle en ti hone- 43r38 auisada: por saber de quien me tengo de guardar. 43r41 {IN2.} DEspedida celestina de melibea/ va por la calle sola hablado. vee 43v2 a sempronio & a parmeno que van ala magdalena por su sen~or. 43v3 zir. Por dios que huygas de ser traydo en lenguas/ que al muy deuo- 43v16 vengo a mas andar tras vosotros por alcanc'aros/ & jamas he podi- 43v22 xado pder otros en q harto me yua. Muchos tego qxosos por tener 44r4 tos. De q te santiguas: dale algo por su trabajo haras mejor/ q esso es- 44r14 parte por medio marco de oro: por mal q la vieja la reparta. ((Se)) oyr 44r20 parte por medio marco de oro: por mal q la vieja la reparta. ((Se)) oyr 44r20 hinchado de tu mucho murmurar. por mi amor hermano q oygas & 44r22 calles: q por esso te dio dios dos oydos: & vna lengua sola. ((Par)) oyra 44r23 mos las manos a dios: rogado por bue fin de sus amores. ((Se)) calla 44r26 se alteraua. Melibea pena por ti mas/ que tu por ella/ Melibea te a- 44r34 se alteraua. Melibea pena por ti mas/ que tu por ella/ Melibea te a- 44r34 suya/ Melibea se llama tuya/ & esto tiene por titulo de libertad. y con 44r36 n~o/ despierto pues estoy: si burlas sen~ora de mi por me pagar en pa- 44r40 toma la buena nueua por cierta/ ni la mala por dudosa po si burlo 44v2 toma la buena nueua por cierta/ ni la mala por dudosa po si burlo 44v2 casa: en dado el relox doze: ale hablar por entre las puertas: d cuya bo- 44v4 ca sabras mas por entero mi solicitud: & su desseo: & el amor q tiene: 44v5 uer de passar por mi: muerto soy de aqui alla/ no soy capaz de tata glo- 44v7 re/ te vederia por el mas acabado galan del mundo. Que te haria lla- 44v17 ces & prestas/ por hurtar por otra parte/ como hazen los de Egypto/ 44v26 ces & prestas/ por hurtar por otra parte/ como hazen los de Egypto/ 44v26 ries por tu vida? ((Par)) dela priessa que la vieja tiene por yr se. no vee 45r5 ries por tu vida? ((Par)) dela priessa que la vieja tiene por yr se. no vee 45r5 & suele hazer siete virgos por dos monedas despues de ver se cargada 45r10 rato/ para satisfazer alas passadas noches/ & complir conla por venir. 45r15 so: por do vego de noche/ q jamas me subo por poyo/ ni calc'ada/ sino 45r19 so: por do vego de noche/ q jamas me subo por poyo/ ni calc'ada/ sino 45r19 por medio dla calle. porque como dizen: no da passo seguro quie corre 45r20 por el muro. E que aquel va mas sano/ q anda por llano: mas quiero 45r21 por el muro. E que aquel va mas sano/ q anda por llano: mas quiero 45r21 crecia. llama a melibea: aparta se lucrecia. habla se por entre las puer- 45r32 Oyen gentes por la calle. Apercibense para huyr. Despide se Calisto 45r34 mas ayna se te vino ala boca? O cuytado de mi si por caso me ouiera 45v10 me aq<> a vestir las. mira tu Sepronio si parece alguo por la calle. ((Se)) 45v23 por esta calle: avn q se rodee algua cosa porq mas encubiertos vamos 45v26 po llegamos. parate tu parmeno a uer si es venido aqlla sen~ora por en- 45v28 era mas menester pa me lleuar muerto a casa: q boluer se ella por mi 46r6 me por broquel? par(o)[a] el encuetro dl primer peligro/ q se yo quien esta 46r9 calla hermano: q no me hallo de alegria como le hize creer: q por lo q 46r20 a el cuplia dexaua de yr: y era por mi seguridad. quie supiera assi rode- 46r21 vn que por otra cosa no nos fuera buena celestina/ era harta vtilidad 46r35 la que por su causa nos ha venido. ((Par)) ninguno podra negar lo que 46r36 por si se muestra. Manifiesto es q con verguec'a el vno del otro: por no 46r37 por si se muestra. Manifiesto es q con verguec'a el vno del otro: por no 46r37 tomado la calle por do tenemos de fuyr: q de otra cosa no tego temor.} 46r42 desarmado: & sin pueer los engan~os & celadas se vino a meter por las 46v23 la desconfiac'a/ el oydo/ por la mesma boca desta que tiene las llaues d 46v32 para alc'ar el destierro ya por otro su madamieto puesto ante de agora 46v36 que te dixo/ confirmo/ todo he por bueno: limpia sen~or tus ojos orde- 47r5 samieto ami corac'o: por impossible lo rechac'aua d mi memoria: hasta 47r17 dias he pugnado por lo dissimular/ no he podido tanto: q en tornado 47r30 qmadas pues por dios sen~ora mia pmite q llame amis criados para q 47r39 mio: cotetate co venir man~ana a esta hora por las paredes d mi huer- 47v6 en vn punto sera por la ciudad publicado. ((Se)) en hora mala aca esta 47v10 nos vamos: q no faltara vn achaq. ((Ca)) o mi sen~ora & mi bie todo por 47v14 que llamas yerro a aqllo q por los santos de dios me fue concedido? 47v15 quella solicita muger. ((Par)) desuariar calisto/ desuariar. por fe tengo 47v17 dado el primer golpe/ quado sea sentido & tomado por los criados de 47v21 ta: la adarga arrollada: & so el sobaco: porq no me empache: q por dios 47v32 trayas enella? ((Se)) todas las verti/ por yr mas liuiano: q harto tengo 47v36 que lleuar enestas corac'as q me heziste vestir por importunidad/ que 47v37 bota presto: echa hazia casa de celestina/ no nos atajen por nuestra ca- 47v40 la gente del a[l]guazil/ que passaua haziedo estruendo por la otra calle 48r4 vno por otro: no me auian dexado gota de sangre: tragada tenia ya la 48r6 h(a)[e] andado por casas agenas harto tiempo/ y en lugares de harto tra- 48r9 de gente que van en huyda? por dios mirate que estas a peligro. ((Ca)) 48r19 bre de pajes. sino fuesse por lo q atu honra toca/ pedac'os harian estas 48r25 tu padre. ((Me)) o por dios no se cometa tal cosa. Pero mucho plazer 48r27 ta esforc'ados seruietes comen. Por mi amor sen~or pues tal gra la na- 48r29 ((Ca)) o mezquino yo/ & como es forc'ado sen~ora partir me de ti. Por 48r36 denaste por el huerto. ((Me)) assi sea: & vaya dios cotigo. ((Ple)) sen~ora 48r39 por vn jarro de agua pa mi q auia sed. ((Ple)) duerme hija q pense q era 48v3 des temor? ((Se)) temor sen~or/ o q por cierto todo el mudo no nos le hi- 48v16 te/ ni avn jute por dios los pies mirando a todas ptes pa en sentiendo 48v20 por mi/ hazia lo porq no pueden los tales venir contra su vso/ q avn q 48v26 muda el pelo la raposa su natural no despoja. por cierto yo dixe ami se- 48v27 vra ayuda & guarda. Hijos en mucho cargo vos soy rogad adios por 48v29 toda via conella/ o como qda? ((Se)) como madre? si por nosotros 49r2 sto? cueta me lo por dios. ((Se)) mira q tata: q por mi vida la sangre me 49r7 sto? cueta me lo por dios. ((Se)) mira q tata: q por mi vida la sangre me 49r7 hierue enel cuerpo en tornar lo a pensar. ((Ce)) reposa por dios & di me 49r8 hallar en quie vegar la yra: q no puedo enlos q nos la causaro por su 49r13 que burlas. dime lo agora Sepronio tu por mi vida/ q os ha passado 49r15 ((Se)) por dios sin seso vego desespado: avn q pa contigo por demas es 49r16 ((Se)) por dios sin seso vego desespado: avn q pa contigo por demas es 49r16 viene a uerse por el huerto. pues coprar lo d nueuo no mado vn mara- 49r22 go por mi: q dando me vn palmo pido quatro. Dio nos las ciet mone- 49r29 ble. no lo pdamos todo: por qrer mas dla razon/ q quie mucho abarca 49r32 poco suele aptar. ((Ce)) gracioso es el asno: por mi vejez que si sobre co- 49r33 xe el otro dia viniedo por la calle: q quato yo tenia era tuyo: & q en qua- 49r38 toda esta noche ella/ ni yo no auemos dormido suen~o de pesar: no por 49v6 su valor dla cadena/ q no era mucho. po por su mal cobro dlla & de mi 49v7 lo merescen: que si me ha dado algo: dos vezes he puesto por el mi vi- 49v13 Esto trabaje yo: a vosotros se os deue essotro. esto tengo yo por oficio 49v18 & trabajo: vosotros por recreacion & deleyte. pues assi no aueys voso- 49v19 ria poco. Agora q lo vee crecido: no quiere dar nada: por complir el re- 49v32 necessidad que teneys delo q me pedis/ ni avn por la mucha cobdicia 49v38 gas: no ando por lo q piensas/ no entremetas burlas a nra demanda 50r6 go de razones/ a perro viejo/ no cuz/ cuz/ Da nos las dos partes por 50r8 catiua/ por saber mis secretos/ & mi vida passada & los casos que nos 50r19 ((Ce)) elicia/ elicia/ leuatate dessa cama: daca mi manto presto: que por 50r23 de pajas. Pero por aguardar te/ por ser te fiel: padescemos esta sole- 50r34 de pajas. Pero por aguardar te/ por ser te fiel: padescemos esta sole- 50r34 ta de sed/ por dinero. No seras contenta conla tercia parte delo gana- 50r38 ((Eli)) mete por dios el espada./ Ten lo Parmeno: ten lo no la mate es- 50v2 alguazil. ((Par)) o pecador de mi/ que no ay por do nos vamos/ q esta 50v12 me recordassedes? ((So)) recuerda & leuata q si tu no buelues por los 51v16 dime por dios sosia q fue la causa? q dezia el pgo? dode los tomaro? q 51v25 sangre: que saltaro de vnas vetanas muy altas: por huyr dl a[l]guazil. E 51v38 mis secretos mas secretos/ quan publicos andareys por las plazas & 52r3 de mancebos: padecer por tan subito desastre/ o mi gozo/ como te vas 52r13 to & por quantas partes me has cobatido? pues por mas q siguas mi 52r18 to & por quantas partes me has cobatido? pues por mas q siguas mi 52r18 pues por mas mal & dan~o q me vega/ no dexare de coplir el madado 52r22 de aqlla: por quie todo esto se ha causado. q mas me va en coseguir la 52r23 muchos adulterios: q por su intercession/ o causa son cometidos. quie- 52r28 con mi fingida absencia/ o me fingire loco: por mejor gozar deste sabro- 52r32 so deleyte de mis amores: como hizo aql gran capitan vlixes: por eui- 52r33 listo se retrae en su palacio: & quexase por auer estado tan poca quanti- 52r40 conocer le ha cometido: el qual por se defender los ofendio/ o es dllos 52v11 offendido/ o si por caso los ladradores perros co sus crueles dietes q 52v12 en verlo/ baxa/ baxa/ poco a poco por el escala: no vegas con tanta pre- 52v25 tu volutad: no sea de peor codicion por ser piadosa/ q si fuera esquiua: 53r3 & sin misericordia/ no quieras pder me por ta breue deleyte y en ta po- 53r4 ((Ca)) sen~ora pues por conseguir esta merced toda mi vida he gastado 53r9 do por este fuego d tu deseo toda mi vida. no q<>eras q me arrime al dul- 53r13 ce puerto? a descasar d mis passados trabajos? ((Me)) por mi vida q a- 53r14 ((Tri)) oygo tato q juzgo ami amo por el mas bieaueturado hobre que 53r28 nacio & por mi vida: q avn que soy mochacho/ q diesse tan buena cuen- 53r29 q no matasse al hobre/ me daua mi madre por consejo. ves los a ellos 53r34 rona de virge? por ta breue deleyte. O peccadora de ti mi madre si de 53r37 rias ami por fuerc'a: como serias cruel verdugo de tu ppia sangre/ co- 53r39 por dios pues ya todo queda por ti: pues ya soy tu duen~a: pues ya no 53v6 por dios pues ya todo queda por ti: pues ya soy tu duen~a: pues ya no 53v6 denares sea tu venida por este secreto lugar: ala mesma hora. porq sie- 53v8 noches & por el psente vete con dios: q no seas visto q haze muy escu- 53v10 da alguna razon/ por do toda su honrra & la de Melibea se torbasse. 53v20 baxo suelo/ bie diran por ti/ quie te hizo alcalde mengua de hombres 54r16 tal enemigo. Que pecco el vno por lo que hize el otro? q por solo ser 54r30 tal enemigo. Que pecco el vno por lo que hize el otro? q por solo ser 54r30 tenciar. No vees que por executar la justicia/ no auia de mirar ami- 54r36 avn que a entrambos matasse/ por lo que el vno peco. & que si acelero 54v2 na tenia en (t)[s]u casa: le dio rezia priessa con su triste llanto. & el por no ha- 54v6 zer bullicio por no me disfamar: por no esperar aque la gete se leuanta- 54v7 zer bullicio por no me disfamar: por no esperar aque la gete se leuanta- 54v7 tu vida no tienes en nada por su seruicio. No as de tener las muertes 54v15 dios por premio de mis meritos/ si algunos son enesta vida/ delo que 54v21 muy complidas noches. A trocar las por estos prolixos dias. Ya me 54v35 el dl cielo? pues por mucho que madruge: no amanesce mas ayna. pe- 55r5 quanta pena salio por su boca/ con quantos desperezos/ con quantas 55r14 essa/ demas desta. Aquexale por vna parte la tristeza de aquellos mo- 55r19 c'os/ por otra le alegra el muy gran plazer: delo que con su melibea ha 55r20 de esta ventana yo veo yr por la calle: no lleuaria las tocas d tal color. 55r24 nia a Celestina por madre/ & a sempronio por el principal de sus ami- 55r29 nia a Celestina por madre/ & a sempronio por el principal de sus ami- 55r29 graciosa & fresca/ enamorada medio ramera. Pero no se tiene por po- 55r31 co dichoso quie la alcac'a tener por amiga: sin grande escote/ & llamase 55r32 Areusa. por la qual se yo q ouo el triste d parmeno mas d tres noches 55r33 el qual se despide della por la venida de Elicia/ la qual cuenta a 55r37 cia de Areusa: no consintiendo enlo que le ruega/ por no perder el bue 55r41 por tal mesaje se gana: llore/ llore/ vierta lagrimas pues 55v6 quiero q hasta aq<> por el gra sentimieto q muestra. ((Areu)) ve te de mi 55v10 n~or q no le merecias descal(g)[c']ar. agora vna cosa que te pido q por mi fa- 55v15 co diez hombres por su seruicio & no q ande vna legua d camino a[ ]pie. 55v17 ((Areu)) porq jugaste tu el cauallo tahur/ vellaco/ q si por mi no ouiese. 55v18 vezes desempen~ado enlos tableros. porq lo hago? porq soy loca? por 55v20 trar por mis puertas? q tiene bueno los cabellos crespos/ la cara acu- 55v22 digas q me conoces: sino por los huessos dl padre q me hizo/ & dla ma- 55v25 desta triste vida. ((Areu)) q me cuetes? no me lo digas: calla por dios q 56r13 por madre/ aqlla q me regalaua aqlla q me encubria: aqlla con quien 56r16 yo me horaua: entre mis yguales/ aquella por quie yo era conocida en 56r17 mo celestina auia tomado el c(e)[a]rgo/ por intercessio de Sepronio: de ser 56r27 muy enojados/ por vna parte los aqxaua la necessidad q priua todo 56r41 amor: por otra el enojo grade & casacio que traya q acarrea alteracion} 56r42 por otra auian la fe quebrada d su mayor esperanc'a no sabian que ha- 56v2 dllos q me dizes? en q pararo? ((Eli)) como ouiero hecho el delicto por 56v6 huyr dla justicia q a caso passaua por alli: saltaro delas vetanas & qua- 56v7 es acaescida. pues ya no puede por lagrimas coprar/ ni restaurar sus 56v12 tino como abeja por casa/ yo destruya/ que otra cosa no sabia hazer. o 56v22 tornen d negra color. ((Areu)) calla por dios hermana: pon silecio a tus 56v30 ra para llorar a todos: y dlo que mas dolor siento es ver q por esso no 56v39 a su estercol de melibea: y ella muy vfana: en ver sangre vertida por su 56v41 go enel rastro: quado se vee/ & como por donde/ & aque hora: no me a- 57r3 yas tu por hija dela pastellera vieja: q bie conociste: sino haga q les a- 57r4 na. pues q gozo auria agora el en q le pusiesse yo en algo por mi serui- 57r7 la dexe enel cuerpo cosa delo hecho & por hazer. despues a el & a su amo 57r16 muriero por descobrir el secreto/ porna silecio al biuo para guardarle. 57r31 char. Pero avn que lo quiera hazer por gozar de tu dulce compan~ia/ 57r35 no podra ser por el dan~o que me vernia. La causa no es necessario de 57r36 casa esta pagado por ogan~o: no se vaya embalde asi q avn q cada cosa 57v4 no abastasse por si jutas aprouecha & ayuda. ya me parece q es ora d 57v5 poner desde agora por obra/ E lo q otras vezes auemos principiado 58r2 eneste caso agora aya execucio no qde por nra negligencia: nra hija en 58r3 ((Lu)) llegate aq<> sen~ora: oyras a tu padre la pri[e]ssa que traen te por ca- 58r23 sar. ((Me)) calla por dios q te oyra/ dexa los parlar/ dexa los deuanee 58r24 q por demas es la citola enel molino: q<>en es el q me ha de q<>tar mi glo- 58r29 lo amor por paga. En pensar enel me alegro/ en verlo me gozo/ en oyr 58r34 apejar mi perdicio & su sepultura. no tego otra lastima sino por el tiem- 58r41 das por diosas: assi como venus madre de Eneas & de cupido/ el dios 58v6 justa casta reqrida & rogada/ catiuada d su merecimiento: aqxada por 58v14 nes: antes q cocediesse por entero en su amor. y despues vn mes ha: co- 58v16 mo fortaleza: & muchas hauer venido embalde. E por esso no me mo- 58v18 strar mas pena ni trabajo. muertos por mi sus seruidores: pdiendo se su 58v19 daremos tomar: aqllo sera su plazer/ aquello aura por bueno/ que yo 58v36 cia/ corre presto: entra por el postigo enla sala/ & estoruales su hablar/ 58v38 despedir el pesar & luto/ que por causa delos muertos trae/ ala- 59r3 ruydos de noche por mi causa/ & lo q peor sieto: q ni bla- 59r12 ca: ni psente veo entrar por mi puerta: de todo esto me te- 59r13 lor por quien no se si yo muerta lo tuuiera aosadas q me dixo ella ami 59r18 lo cierto: nuca hermana traygas/ ni muestres mas pena por el mal/ ni 59r19 muerte de otro: q el hiziera por ti. Sepronio holgara yo muerta: pues 59r20 porq loca me peno yo por el degollado? & que se/ si me matara ami/ co- 59r21 mo era acelerado & loco: como hizo a aquella vieja q tenia yo por ma- 59r22 lor. Mas primero quiero yr a visitar mi prima/ por preguntar le si ha 59v13 agora te visitare. ver nos hemos en mi casa: y enla tuya: quic'a por bien 59v21 ria mas que antes. Por esto se dize que los muertos abre los ojos de 59v23 ((Areu)) por los santos de dios/ el lobo es enla conseja. Escondete her- 59v29 ro bien/ sin que el lo sepa? el que desseo conocer por su buena fama el 59v34 ber buela ta alto por esta ciudad/ que no deues tener en mucho ser de 59v41 te: guia tu mi legua: responde por mi atus razones/ q todo lo aure por 60r15 te: guia tu mi legua: responde por mi atus razones/ q todo lo aure por 60r15 mis cauallos holgando & auiendo plazer/ diziendo cantares por olui-dar} 60r42 falsarios reboluedores q cada noche. ((Areu)) pues por mi vida amor 60v9 cierto d su visitacio por el huerto: man~ana pgutaras lo q ha sabido. de 60v16 dos vacilado. ((So)) por la calle dl vicario gordo alas espaldas d su ca- 60v19 Alla yras azemilero/ muy vfano vas por tu vida. pues toma para tu 60v29 nia por boua: porq me qria yo serlo. & pues ya tenemos deste hecho sa- 60v35 rio por precepto de Areusa: & van a casa de Ceturio: onde ellas 60v41 me pesassen: sino q me auia de dar plazer. ((Areu)) no entremos por mi 61r11 por dios/ que me fino en ver tan mal gesto: parece te hermana que me 61r14 traes por buenas estaciones: & q es cosa justa venir d bisperas y entrar 61r15 nos a uer vn desuella caras que ay esta? ((Eli)) torna por mi amor no te 61r16 vayas/ sino en mis manos dexaras el medio manto. ((Cen)) ten la por 61r17 mi alma/ por fuerc'a haga que te abrac'e: q yo pagare la fruta ((Areu)) 61r21 que yo tal gozo le de. ya/ ya/ hecho ha comigo para quato biua/ & por 61r23 sea d mi oficio: vn desafio co tres jutos & si mas viniere q no huya por 61r27 jadero por toda ella sin q tropiec'e: las alhajas q tengo es el axuar dla 61v6 sto esta armada sobre aros d broqles: vn rimero d malla rota por col- 61v8 chones/ vna talega de dados por almohada q avn q quiero dar colla- 61v9 por mi vida q le hables & pierdas enojo. pues ta de[ ]grado se te ofrece co 61v13 su psona. ((Cen)) ofrecer dizes? sen~ora yo te juro por el sancto martillo- 61v14 gio de pe a[ ]pa: el brac'o me tiebla dlo q por ella entiedo hazer q contino 61v15 hazia armas en vn desafio/ por su seruicio/ co quatro hobres que ella 61v17 se/ & los que por su causa ay muertos. E lo que os tocaua avosotras. 61v27 Por donde va/ & a que hora/ & con quien es. Pero dime quantos son 61v28 che/ q estaua concertada. ((Areu)) por escusarte lo hazes: a otro perro 61v31 fuessen hechos de melon/ veynte an~os ha que me da de comer. Por 61v39 ella soy temido de hobres & qrido de mugeres sino de ti. Por ella me 61v40 diero Ceturio por nobre ami abuelo/ & Centurio se llamo mi padre/ & 61v41 esse nombre? Di me por ventura fue por ella Capitan de cient hom- 62r2 esse nombre? Di me por ventura fue por ella Capitan de cient hom- 62r2 por tener te contenta/ que tu por ver te vengada. & porque mas se ha- 62r6 por tener te contenta/ que tu por ver te vengada. & porque mas se ha- 62r6 tes: veras qual mas te agradare. ((Eli)) areusa por mi amor/ que no se 62r9 por hazer/ que no escandalizar la ciudad. Por donde nos venga mas 62r11 por hazer/ que no escandalizar la ciudad. Por donde nos venga mas 62r11 largo/ estocada temerosa/ tiro mortal. Algun dia doy palos por dexar 62r16 holgar mi espada. ((Eli)) no passe por dios adelate dele palos/ porque 62r17 quede castigado & no muerto. ((Cen)) juro por el cuerpo santo dla leta- 62r18 alguna paga de su yerro. ((Cen)) perdonele dios si por pies no se me va 62r24 en que conozcas lo que yo se hazer por tu amor. ((Areu)) pues dios te 62r26 cho: & no negligecia por no me poner en peligro: quiero me hazer do- 62r31 bea viene traso/ & otros por madado de ceturio a coplir lo q auia pro- 62v5 salida fue causa q sus dias peciessen/ porq los tales este do rescibe por 62v8 galardo. & por esto han de saber desamar los amadores. 62v9 Sabras que ella por las buenas nueuas q de (a)mi auia 62v14 rogo me que la visitasse siepre q ella pesaua gozar de mi amor por tiem- 62v18 po. Pero yo te juro por el peligroso camino en q vamos hermano/ & 62v19 assi goze de mi q estuue dos/ o tres vezes por me arremeter a ella/ sino 62v20 guate: parecia q se derramaua azahar por casa assi por esto como por- 62v25 guate: parecia q se derramaua azahar por casa assi por esto como por- 62v25 que amarte por getil hombre/ quantos mas terna ella desechados/ si 62v34 por rico: bie sabe q no tienes mas de poluo q se te pega del almohac'a. 62v35 Si por hobre de linaje: ya sabra q te llama sosia: & atu padre llamaron 62v36 se arrea: co su vicio poc'on~oso: queria condenar el aia por complir su a- 63r4 petito. reboluer tales casas por cotetar su dan~ada voluntad. O arufia- 63r5 la pared: y enella estare escuchado por ver si oyre algua buena sen~al d 63r18 mi amor en absencia ((Me)) cata mas por mi vida lucrecia: q me huelgo 63r19 sas flores. por preder cada man~ana: al partir atus amores vista se nue- 63r22 tre por estrena. ((Me)) o qua dulce me es oyrte de gozo me deshago no 63r24 cesses por mi amor. ((Lu)) alegre es la fuete clara: aquie con gra sed la 63r25 desptays: si duerme mi alegria. ((Me)) oyeme tu por mi vida q yo q<>ero 63v8 ue murmurio & zurrio lleua: por entre las frezcas yeruas. escucha los 63v22 altos cipresses como se da paz vnos ramos co otros: por intercessio de 63v23 de q<>era se da por dinero: en cada tiepo se puede auer: & q<>lquiera lo pue- 64r10 cete & couardia. ((So)) avn tornays? esperad me quic'a venis por lana. 64r25 ((Ca)) dexa me por dios sen~ora/ que puesta esta el escala. ((Me)) o des- 64r26 calisto a[ ]vn ruydo: echemos le sus corac'as por la pared: q se qdan aca. 64v2 ro acotecimieto como oygo? ayudame a sobir lucrecia por estas pare- 64v13 te? leuata por dios no seas hallada de tu padre en ta sospechoso lugar 64v27 q seras sentida. sen~ora sen~ora/ no me oyes? no te amortezcas por dios 64v28 por algunos instrumentos musicos. Sube ella & lucrecia en vna 65r2 dre habla me por dios: dime la razon de tu dolor porq presto sea reme- 65r17 remedio: ((Ple)) hija mi bie amada & qrida dl viejo padre: por dios no 65r24 dla deleytosa vista dlos nauios por vetura afloxara algo mi cogoxa. 65v11 tan~iendo/ o catado de manera q avn q aqxe por vna pte la fuerc'a d su 65v14 accidente: mitigar lo han por otra los dulces sones & alegre armonia. 65v15 lucrecia amiga muy alto es esto: ya me pesa por dexar la copan~ia de mi 65v17 mi muerte: no me ipidan la partida: no me ataje el camino: por el q<>l en 65v23 xo. y caso q por mi morir amis qridos padres sus dias se diminuessen 65v28 & muger por gozar de vna maceba. Orestes asu madre clistenestra. El 65v32 cruel empador Nero asu madre Agripina: por solo su plazer hizo ma- 65v33 por venir adode yo esto: q estoruaras la psente habla q te q<>ero hazer. 66r11 loroso por ver me muerta. ningua cosa me pguntes ni respondas mas 66r19 dias son passados padre mio: que penaua por mi amor vn Cauallero 66r37 sus mas escodidos sesos qdaro repartidos por las piedras & paredes 66v15 me que ha de ser despen~ada: & por seguille en todo. No digan por mi a 66v20 me que ha de ser despen~ada: & por seguille en todo. No digan por mi a 66v20 de aqllos antiguos libros que por mas aclarar mi ingenio me manda- 66v28 dido/ & avn porq veo tus lagrimas mal sofridas/ decedir por tu arru- 66v30 hieres tu honrada cara? es algu mal de melibea? por dios que me lo di- 67r13 gozo enel pozo: nro bie todo es pdido no queramos mas biuir. & por 67r15 supe dlla: mas la he sabido por esteso desta su triste siruieta. ayudame 67r19 & sospirar. & si por caso tu espiritu reposa coel suyo: si ya has dexado 67v2 fortuna variable: ministra & mayordoma dlos temporales bienes por 67v10 en tus qualidades metiero la mano. a diuersas cosas por oydas te co- 67v19 pararo. yo por triste esperiencia lo contare: como aquien las ventas & 67v20 que mucho ha hasta agora callado tus falsas propiedades por no en- 67v22 saua en mi mas tierna edad: q eras y era tus hechos regidos por algu- 67v27 mietos. Corremos por los prados de tus viciosos vicios: muy descuy- 67v38 soldasse su llaga. E yo no lloro triste a ella muerta/ por la causa desa- 68r25 por medio de tus brasas passe: como me soltaste? para me dar la paga} 68r42 mi triste hija q<>so tomar la misma muerte/ por seguirle. Esto todo cau- 68v14 la causa. Que hizo por ti Paris? que helena? q hizo ypermestra? que 68v31 go les diste? hasta dauid/ & Salomon no quisiste dexar sin pena. Por 68v33 tu amistad Sanson pago: lo que merecio por creer se de quien tu le forc'a- 68v34 te mostraste ta cruel & co tu viejo padre? porq me dexaste penado por 68v41 por donde se vende la honesta lauor: 69r16 % Y assi no me juzgues por esso liuiano 69r21 pregunta y responde por boca de todos 69v27 cubierto de oluido por nuestra ocasion: 69v34 las quales descubren por sabia manera 69v37 insigne ciudad de valencia Por 70r27 Porel 1 ble dios tu q guias los pdidos & los reyes orietales porel estrella pre- 8r14 Porende 2 porende si vieres turbada mi mano 69r25 porende juntemos de cada renglon 69v35 Porede 6 fia: porede gozo me parmeno q ayas limpiado las turbias telas d tus 13r29 honor. Porede goza de auer seydo assi magnifico & liberal/ & de mi co- 14r14 meta: yo la cortare coella: porq tu qdes suelto. Porede da me licecia 28v32 Porede no es de marauillar q ame antes a esta q a otra. ((Areu)) ruyn 38r7 obrar mi cura/ porede cuple que al medico: como al confessor se hable 41r37 ertos: en tornale yo a hablar & mandar. Porede hermana/ dime tu de 57r9 Porfia 2 por medio la porfia: & llamela Tragicomedia. Assi que viedo estas 4v2 mi cosentimieto se huilia. ((Ce)) dlos hobres es errar & bestial es la por- 13r28 Porfiado 2 dios y en mi anima q en veer agora lo q has porfiado & como ala ver- 13r34 miendo lo auia yo d comer co este maluado q en mi cara me ha porfia- 38r13 Porfiados 1 cos porfiados sino leuantar me he yo dela mesa. ((Eli)) Necessidad de 38r17 Porfias 1 porfias? el ministro el gordo. ((Sem)) o desueturada y q carga espera. 8v2 Porlo 1 la esperac'a. pierdo el alegria & lloro. ((Ce)) lloras sin puecho porlo que 11r34 Porna 2 me porna escarmieto daq<> adelate coel/ q si dixere/ comamos yo tabie 15r41 muriero por descobrir el secreto/ porna silecio al biuo para guardarle. 57r31 Pornan 1 estos amantes les pornan temor 2v23 Porne 1 os en orden/ cada vno cabe la suya yo q estoy sola/ porne cabo mi este 37r25 Porque 84 bolued ya las riendas porque no os perdays 3r4 dezir que es peligro abrir/ o apremiar las postemas duras. Porque 5v27 especie de heregia lo que agora dixiste. ((Ca)) porque? ((Sem)) por que 6r23 desce. porque sin los bienes de fuera delos quales la fortuna es sen~o- 7r34 lo pequen~o grande. y porque no te desesperes/ yo quiero tomar esta 7v36 albricias Elicia/ Sempronio: sempronio. ((Eli)) ce: ce: ce. ((Ce)) porque? 8r18 ((Eli)) porque esta aqui crito. ((Ce)) mete lo enla camarilla delas esco- 8r19 delo q dizes: porque enlos bienes mejor es el acto: que la potecia y en 11r38 que morauas sin dubda dolor he sentido porque has por tatas partes 11v34 nores/ sino biuir asu ley. Digo lo fijo parmeno porque este tu amo co- 12r21 do: porque en tal tiepo ouo de crecer el mal de tu hermano q no aura 19r39 trabajo/ dessean llegar alla/ porque llegando biuan/ & el biuir es dul- 19v17 viejo/ & el viejo mas/ avn que co dolor todo por biuir. Porque como 19v19 & quedaua por el/ el campo/ porque holgue mas de consentir sus ne- 21v8 ra siempre. ((Me)) si esso querias. Porque luego no me lo espresaste? 21v36 porque me lo dixiste por tales palabras? ((Ce)) sen~ora: porque mi lim- 21v37 porque me lo dixiste por tales palabras? ((Ce)) sen~ora: porque mi lim- 21v37 sado sentimiento: porque concorrieron dos cosas en tu habla: q qual- 22r31 madre no le des parte delo que passo a ess(o)[e] cauallero/ porque no me 22v33 que de comer. ((Ce)) pues porque murmuras contra mi loquilla? calla 23r10 lo que sospechaste de mis palabras/ no enemistad. Porque avn que 23r19 no porque la prolixidad es enojosa al que oye: & dan~oso al que habla 23r25 jo/ como conel mucho sufrir. ((Ce)) sen~ora/ suffre con temor. Porque 23r27 te ayraste con razon/ porque conla yra morando poder/ no es sino ra- 23r28 texido: & no de seda como eres: porque ellos gozara cada dia de rode- 27v35 como cordo: porque sepas fazer diferecia de fabla: quado con melibea 28r9 porque si della fueres visto no acuse de falsa mi peticion. ((Ca)) & avn 28r35 di oy manto como viste a calisto: no por mi mato: pero porque estando 29v38 porque via q le cosejaua yo lo cierto: & me daua malas gracias. Pero 30r19 la vna le leuataro que era bruxa: porque la hallaro de noche co vnas 30v33 dire. porque como las calidades dlas psonas son diuersas: assi las melezi- 31v40 que avn ver le no le quieres/ No se porque/ sino porque sabes que le 32r18 que avn ver le no le quieres/ No se porque/ sino porque sabes que le 32r18 delante. Quedaos a dios/ que voy me: solo porque me hazeys dente- 33r33 ja. ((Eli)) estas son tus venidas: andar de noche es tu plazer/ porque lo 33r40 dela manilla es? ya se por quien dizes. Porque tu no tomauas el apa- 33v12 despues madares q por esso hizo dios vn dia tras otro: porque lo q el 34r16 derriba vn roble. apercibete con suffrimiento: porque la prudencia es 36r16 porque cierto tengo segu tu limpieza de seruicio: quieres tato mi vida 36r31 ha visto calisto/ porque dexa de amar a otras que mas ligeramete po- 37v34 mas se confirma en tu amor. Todo es porque aueys aqui alabado a 38v19 no puta aca puta aculla/ a do vas tin~osa? q fesiste vellaca? porque comi- 39r20 ro: & demas desto te ruega mi sen~ora sea d ti visitada: & muy presto por- 40r29 mete por ti sentido? porque mas presto se cura las tiernas enfermeda- 41r29 ciente se tiene/ o no es ninguo tu saber: porque si lo vno/ o lo otro no te 41v23 dad es tu relacion dubdosa sera mi salud: porque segu la cotrariedad 42r38 por medio dla calle. porque como dizen: no da passo seguro quie corre 45r20 bien las rehusaua de traer: porque me parescian/ para huyr muy pesa- 47v38 de que tenia: porque dan~auan la ortaliza. Pero guarde te dios d ver te 48r15 gieres a[ ]bueltas del castigo mezcla fauor: porque los animos esforc'a- 48r32 porque te matas? q mal es este? ((So)) sempronio & parmeno. ((Tri)) q 51v2 tomare? dime sosia/ que era la causa porque la mataron. ((So)) sen~or a- 52r6 muy callado: porque suele leuantar se a esta hora los ricos. los cobdi- 53v15 porque sepamos si ay harta paja en casa: que comas ogan~o? ((Ca)) mis 53v26 sa mas empecible: quel incogitado enemigo. Porque quesiste que di- 54r20 pio hermano/ porque la ordenada ley traspasso. Mira a Torcato ro- 54r39 mano/ como mato a su hijo/ porque excedio la tribunicia constitucio. 54r40 alcanc'ado tego? porque no estoy conteto? pues no es razon ser ingra- 54v22 jo perder mi seso/ porque perdido no cayga de tan alta possession/ No 54v24 bonita moc'a: avn que queda agora perdida la peccadora. Porque te- 55r28 mi cama: porque la limpieza alegra el corac'on barrere mi puerta & re- 59v11 gare la calle porque los que passaren: vea que es ya desterrado el do- 59v12 dan~o vino a parmeno & a Sempronio delo que supo celestina/ porque 60r25 basta auer llorado al vno/ porque has de saber que vino ami vna pso- 60r27 qual carga de agua le tengo de abrac'ar/ ni ver[ ]a esse enemigo? porque 61r24 determina/ porque nos queremos (o)yr. ((Cen)) mas desseo ya la noche 62r5 por tener te contenta/ que tu por ver te vengada. & porque mas se ha- 62r6 holgar mi espada. ((Eli)) no passe por dios adelate dele palos/ porque 62r17 coxo & a sus dos compan~eros: & dezir les que porque yo estoy ocupa- 62r37 guate: parecia q se derramaua azahar por casa assi por esto como por- 62v25 ce de engan~o sus ofrecimientos fueron falsos. & no se yo a que fin. por- 62v33 porque ya llegamos al huerto: & nro amo se nos acerca/ dexemos este 63r14 as tu claridad escodida: auia rato q escuchauas/ porque me dexauas 63v18 mi lengua hablar: & no atus manos q esten qdas? porque no oluidas 63v34 adelate/ alc'a essa antepuerta & abre bie essa ventana. porque le pueda 65r14 {IN5.} QVe es esto sen~or pleberio? porque son tus fuertes alari- 67r4 ati es subjeto? porq no destruyste mi patrimonio? porque no qmaste 67v12 jo herido con sus brac'os desde la nao echo enla mar. Porque todas 68r33 de amigos/ amigo de enemigos. Porque te riges sin orden/ ni consier- 68v22 ste a dar la fe. Otros muchos q callo porque tengo harto q contar en 68v35 mi mal. Del mundo me quexo/ porque en si me crio/ porq no me dan- 68v36 n~era buena/ & mi hija despedac'ada porque no quesiste q estoruasse tu 68v39 al proposito porque la acabo.} 69r4 porque nos lleue conel buen ladron 69r11 Porq 171 tros & porq conoscays donde comiec'an mis mal doladas razones acor- 1v40 {RUB. Prosigue dado razones porq se mouio a acabar esta obra} 2v16 porq la paga sera ta fiera qual merece tu loco atreuimiento & el inteto 5r23 enel Pleberico corac'o: porq sin esperac'a de salud no embie el spu per- 5v12 mas sano es entrar & soffrirle/ y consolarle/ porq si possible es sanar sin 5v39 doma. ((Ca)) como. ((Se)) porq aqllos pcuraro abominable vso co los 6v14 da auias de llorar? ((Ca)) si. ((Sem)) porq? ((Ca)) porq amo a aqlla ante 6v17 da auias de llorar? ((Ca)) si. ((Sem)) porq? ((Ca)) porq amo a aqlla ante 6v17 me dexes hablar vn poco porq aya algun refrigerio. E lo q te dixere 7r41 dios como me sera gracioso de oyr. ((Ca)) pues porq ayas plazer: yo lo 7v6 ta dios hijo dlo suyo cotigo: q no sin causa lo hara: si q<>era porq has pie- 8v19 la certinidad del remedio. porq como dize: el esperanc'a luenga aflige el 8v31 cion desta: q no tiene menor poderio en mi vida q dios. ((Par)) porq se- 8v41 n~or te matas porq sen~or te cogoxas? & tu piensas q es vituperio enlas} 8v42 monasterios de frayles/ ni de mojas/ esto porq alli hazia ella sus alle- 9v8 la fidelidad: porq me concediste/ hablare/ oye me/ & el affeto no te en- 10v3 te [he] oydo dezir: de que no hago caso porq virtud nos amonesta suffrir 10v40 no deleyte q por el hazedor delas cosas fue puesto: porq el linaje delos 11r10 moc'o. por insipiete amo a Calisto. porq le deuo fidelidad por crianc'a 11r23 me/ q tan puta vieja era tu madre como yo/ & porq me psigues Par- 11v10 porq olias a vieja me huya de ti. ((Ce)) mala landre te mate: & como lo 11v15 & plata q basta mas q la renta de tu amo calisto. & porq gelo pmeti/ & 11v28 sadas: & pocas amistades. porq en breue tiepo con ninguo pueden fir- 11v37 & puesto q yo alo q dizes me incline solo yo querria saberlo/ porq alo 12v26 porq la q tarda el pmetimieto muestra negar: & arrepetirse dl don p- 13v4 esso la damos a dios: porq no tenemos mayor cosa q le dar: la mayor 13v25 el fin sera muy mejor/ & vamos luego/ porq sobre este negocio quiero 14r17 tes del oluido: porq le oluidaua se qxa: enel conteplar esta es la pena 14v5 ((Par)) porq aquien dizes el secreto das tu libertad. ((Ca)) algo dize el 14v26 le aprueuo: el proposito no entiendo. ((Par)) sen~or porq pder se el otro 14v35 me rephedas porq te do enojo: q arrepetido me codenes: porq no te 15r3 me rephedas porq te do enojo: q arrepetido me codenes: porq no te 15r3 palos querra este vellaco di mal criado porq dizes mal delo q yo ado- 15r5 le mucho apriete bie la cincha porq si pasare por casa d mi sen~ora & mi 15r26 maldize su auaricia & cortedad: porq te dio ta poco dinero. ((Ce)) no es 15v16 q no menospreciasse mi oficio: porq qriedo de mi dezir mal: tropec'asse 16v4 nunca querria q amaneciesse: maldize los gallos porq anucia el dia: & 17r4 el relox porq da ta apriessa req<>ere las cabrillas & el norte/ haziedo se 17r5 a casa d melibea: q si enla mano la touiesse porq se q avn q al psente la 17r19 alfileres/ q tal ay q tal q<>ere: porq dode me tomare la boz/ me halle ap- 17r25 bie lo q hazes. porq quado el principio se yerra no puede seguir se bue 17r27 se bue fin/ no porq saliesse mi amo de pena: mas por salir yo de lazeria 17r38 os ami vejez. no me maltrates Elicia: no enfinjas porq esta aq<> sempro- 17v12 temido deste mi camino: porq aquellas cosas q bien no 18r10 couenietes q mi deliberacio presta le puso. diziedo tu puta vieja: porq 18v5 para mi tiniebla. pues vieja traydora porq te me ofreciste? q tu ofreci- 18v9 ciudad q no le sepa/ auia le yo de ignorar? ((Ali)) pues porq no le dizes 19r9 porq dizes madre tanto mal delo que todo el mundo con tanta effica- 19v15 que esperallas: porq mas cerca esta el fin de ellas: quato mas andado 20r12 ssea: porq el que de razon & seso carece: quasi otra cosa no ama: sino lo 20r15 no. Porq hazer beneficio es semejar a dios/ & mas q el que haze bene- 20v31 cio. Porq seria semejante alos brutos animales enlos quales avn ay 20v40 porq los hobres auemos de ser mas crueles? porq no daremos par- 21r4 porq los hobres auemos de ser mas crueles? porq no daremos par- 21r4 porq la verdad no es necessario abudar de muchas colores. copassio 21v40 pesa conla falta de mi paciecia: porq siendo el ignorate: & tu innocen- 22v24 mi cordon. E porq para escreuir la oracion no aura tiepo/ sin que ven- 22v28 las haldas? porq no aguijas? ((Se)) lo q vengo diziendo madre celesti- 24r37 bra sempronio: & veras como no q<>ere pedir dinero: porq es diuisible. 25r14 porq cierras las orejas alo q todos los dl mudo las aguza: hecho ser- 26r24 co su ferocidad mietra mas vasqaua mas yo me alegraua porq mas 26v24 lorasse/ sin qdar terrible sospecha de tu demada. porq conozca tu mu- 26v30 ((Ca)) q? q? si que hachas & pajes ay q te acopan~en. ((Par)) si? si? porq 27r10 diziedo q era puechoso pa tu mal: porq auia tocado muchas reliquias. 27r18 do. ((Par)) assi/ assi/ ala vieja todo: porq vega cargada d metiras como 27r27 mi gloria/ o lengua mia: porq te impides en otras razones: dexado de 28r12 ca sobre nobre de discordia le pusiera: porq sin cotrariar ninguna todas 28v11 se maldizen qrella a[ ]dios: porq no se acordo dllas: quado a esta mi sen~o- 28v14 ro alarde: quato mas acabadas pudieron allegarse: porq conociessen 28v26 meta: yo la cortare coella: porq tu qdes suelto. Porede da me licecia 28v32 q es muy tarde & dexa me lleuar el cordo: porq como sabes tego dl ne- 28v33 ster repetirla: porq yo te tenia por hijo alo[ ]menos quasi a- 29r14 & variacio/ digo hijo cresciedo & viedo cosas nueuas cada dia: porq la 29r25 d dios en ayuso: qrria q fuessedes como hermanos: porq estado bie 29v14 vias que aqllo dezia no era porq me pareciesse mal lo q tu hazias: po 30r18 vezes le oya dezir. si me qbre el pie fue por mi bie: porq soy mas cono- 31r15 por ti tego d hazer. ((Par)) yo ya descofiaua dla poder alcac'ar/ porq ja- 31r28 corac'on cada vez q las veo: porq se q habla contigo. ((Areu)) no biues 32r21 porq el tiepo no lo padece. el ha siepre biuido penado por ti: pues vien- 32v36 des? ((Ce)) no dize hijo: sino que se huelga mucho con tu amistad? porq 33r3 sta: lo q mas es necessario me pdona: porq es ya medio dia: si voy mas 34r14 vno no bastasse se cupliesse en otro. & avn porq mas nos veamos: reci- 34r17 otra porq nos entremos por la yglesia y veremos si ouie- 36v12 cio: & qual mejor/ & como les llama por nobre: porq quando los encon- 36v22 nosotros mucho horamos. ((Par)) mas q esso se yo/ sino porq te eno- 36v26 fuy haziedo vieja/ no se mejor oficio ala mesa q escaciar/ porq quien la 37r27 porq despues no aura tiepo pa entender enlos amores deste pdido de 37v8 nio: nuca alegre biuiras si por volutad de muchos te riges. porq estas 37v39 cho le sobra. no les duele alos tales lo q gastan/ & segun la causa porq 38r32 [??] esto golosa? como fregaste la sarte puerca? porq no limpiaste el man- 39r21 ro me dio? O genero femineo encogido & fragile porq no fue tabien a 40v24 por ti pgutada de mi mal: esta no sabre dezir te: porq ni muerte de deu- 41v5 uilles: porq estos fines co efeto me da osadia a sufrir los asperos & scru- 42v34 llero: ruego te por dios se cubra co secreto sello. porq yo goze de ta sua- 43r15 porq di mi palabra/ & traydo/ voy me/ qde dios cotigo. ((Ali)) & cotigo 43r30 saya: porq no se de parte a oficiales: & toma esta cadenilla: po la al cue- 44r17 cata madre que assi se suelen dar las c'arac'as en pan embueltas/ porq 44v22 armaos vosotros: & assi yremos a bue recaudo: porq como dize el hom- 45v21 por esta calle: avn q se rodee algua cosa porq mas encubiertos vamos 45v26 no concerte: mejor sera q tu psencia sea su primer encuentro. porq vien- 46r2 querria fazer: & co tato temor haze/ o porq quic'a pesara q la burlaste. 46r4 bea anda: porq le pague nro amo su mucho atriuimieto desta manera 46r11 tos eneste negocio suyo se entremetiere. porq soy cierto q esta donzella 46r24 quien esta fuera? ((Ca)) aql q viene a complir tu mandado. ((Lu)) porq no 46v4 ces te mostre. desuia estos vanos & locos pesamietos de ti: porq mi ho- 46v17 star el fuego que ya me aqxa. porq falsaste la palabra desta mi sen~ora/ 46v29 porq has assi dad( )o con tu legua causa ami desespacion. Aque me man- 46v30 ta: la adarga arrollada: & so el sobaco: porq no me empache: q por dios 47v32 mejor estoy yo: q tego liado el broquel y el espada colas correas porq 47v34 tura les quiso dar: sea de ti bien tratados & galardonados: porq en to- 48r30 por mi/ hazia lo porq no pueden los tales venir contra su vso/ q avn q 48v26 do esto de buen amor: porq holgastes q ouiesse yo antes el puecho de- 49v24 ro baxarme ala puerta: porq duerma mi amo sin q ninguo le empida: 51r19 rece q viene llorando: q es esto sosia? porq lloras? de do vienes? ((So)) 51r26 tos la querian oyr/ diziendo. porq no q<>so partir co ellos vna cadena de 52r8 es el mejor lugar avn q alto. ((Tri)) sube sen~or: yo yre cotigo porq no sa-bemos 52v20 cia. ((Ca)) porq mi sen~ora? bie me huelgo q este semejantes testigos: de 53r24 denares sea tu venida por este secreto lugar: ala mesma hora. porq sie- 53v8 mos obligados a pagar luego. Porq no sali a inquirir si quiera la ver- 54r4 consejo tomare? aquien descobrire mi megua? porq lo celo alos otros 54r8 ((Areu)) porq jugaste tu el cauallo tahur/ vellaco/ q si por mi no ouiese. 55v18 vezes desempen~ado enlos tableros. porq lo hago? porq soy loca? por 55v20 vezes desempen~ado enlos tableros. porq lo hago? porq soy loca? por 55v20 que tego fe co este couarde? porq creo sus metiras? porq le cosieto en- 55v21 que tego fe co este couarde? porq creo sus metiras? porq le cosieto en- 55v21 lame el q madas/ no aura efecto lo q quieres. Porq la pena dlos que 57r30 uediza q nuca moho la cobija. Alli q<>ero estar si q<>era porq el alq<>le dla 57v3 nuestra vnica hija con marido qual nro estado requiere: porq vamos 57v27 quitar la hemos de leguas de vulgo porq ningua vtud ay ta pfecta q 58r5 lara bie complida. ((Ali)) dios la coserue mi sen~or pleberio/ porq nros 58r13 falta la vida/ la qual porq el de mi goze me aplaze. ((Lu)) calla sen~ora/ 58v24 porq loca me peno yo por el degollado? & que se/ si me matara ami/ co- 59r21 mas conoscida que conosciete. porq ninguno habla en loor de hermo-sas} 59v42 dio dios dos oydos/ & dos ojos/ & no mas de vna lengua: porq sea do- 60r33 mio: porq yo los acuse y tome enel lazo del falso testimonio: me dexes 60v10 ra de tu secreto y cierta d su leuatar. porq no siendo su mesaje vdadero 60v12 lo q<>l si alguo te diere sen~as: q me tresquile ami a[ ]cruzes. ((Areu)) & porq 60v17 parte alma mia? porq mejor los pueda contradezir: si anduuiere erra- 60v18 nia por boua: porq me qria yo serlo. & pues ya tenemos deste hecho sa- 60v35 ceturio me llamo yo. ((Eli)) pues q hizo el espada porq gano tu abuelo} 61v42 salida fue causa q sus dias peciessen/ porq los tales este do rescibe por 62v8 porq ala primera vista todas las cosas no son bie tratables: & quanto 62v27 q tato desseays. estrellas q relubrays norte & luzero del dia: porq no le 63v7 da es esta? q me este yo deshaziedo d detera y ella esquiuandose/ porq 64r4 dre habla me por dios: dime la razon de tu dolor porq presto sea reme- 65r17 mos dode madares. subamos sen~or al[ ]ac'otea alta porq desde alli goze 65v10 amado calisto q<>ero cerrar la puerta/ porq ninguno suba ame estoruar 65v22 rey dlos parthos: q porq no qdasse sucessor despues del mato a orode} 65v42 ni palabras: sino qdaras mas qxoso en no saber porq me mato: que do- 66r18 delo que de mi grado dezir te quisiere: porq quado el corac'on esta em- 66r20 era en nuestra edad criada. & porq estaras espantado conel son de mis 66r35 dido/ & avn porq veo tus lagrimas mal sofridas/ decedir por tu arru- 66v30 la triste razon porq muero. Gra plazer lleuo de no la ver presente. To- 66v32 sentimieto otro. dime la causa de tus qxas: porq maldizes tu horada 67r11 vejez? porq pides la muerte? porq arrancas tus blacos cabellos? porq 67r12 vejez? porq pides la muerte? porq arrancas tus blacos cabellos? porq 67r12 vejez? porq pides la muerte? porq arrancas tus blacos cabellos? porq 67r12 gas? porq si ella pena no q<>ero yo biuir. ((Ple)) ay/ ay/ noble muger nro 67r14 quel incogitado dolor te d mas pena todo junto sin pesarla: porq mas 67r16 presto vayas al sepulcro. porq no llore yo solo la pdida dolorida de en- 67r17 esta vida sin dolor porq quesiste q lo passe yo todo: enesto teneys ven- 67v3 ati es subjeto? porq no destruyste mi patrimonio? porque no qmaste 67v12 mi morada? porq no asolaste mis grandes heredamientos? dexaras 67v13 cender con odio tu yra: porq no me secasses sin tiepo esta flor q este dia 67v23 nos de ti porq no te podamos pedir q mantegas tus vanos prometi- 67v37 consuelo el caxco. hazes mal atodos: porq ningu triste se halle solo: en 68r2 morir el q yo engedraua: porq mi melibea mato asi misma de volutad 68r19 mi mal. Del mundo me quexo/ porque en si me crio/ porq no me dan- 68v36 muerte? porq no ouiste lastima de tu querida & amada madre? Porq 68v40 muerte? porq no ouiste lastima de tu querida & amada madre? Porq 68v40 te mostraste ta cruel & co tu viejo padre? porq me dexaste penado por 68v41 Porradas 4 lo. ((Ca)) maldito sea este necio & q porradas dize. ((Se)) escozio te: lee 6v27 nio & vna puta vieja alcoholuda daua aquellas porradas. ((Ca)) calla 8v37 hablaremos: que porradas q dan: quiero yr abrir: que o es loco/ o pri- 59v27 entre manos son espaldarazos sin sangre/ o porradas de pomo d espa- 62r14 Portaua 1 vi que portaua sentencias dos mil 2v27 Posada 6 fermedades/ posada de pesamientos/ amiga de rezillas/ congoxa con- 19v11 hijo parmeno dl passado amor q te tuue: la primera posada q tomaste} 29r28 no fuera ya anduuiera su alma buscando posada pa siepre q si estimar 49r3 si hombre sintiessedes enla posada no hariades: que como dize. El du- 50r36 E despues que cumplio su voluntad: boluieron todos ala posada: & ca- 52r39 fermedad donde assienta/ huesped que fatiga la posada en lugar de ga-lardon:} 62v42 Posadas 2 ni amistad. que como Seneca dize. Los peregrinos tiene muchas po- 11v36 migas dl medio/ cotino esta posadas enlos estremos. ((Se)) no te entie- 17r15 Posentado 1 a phebo en su casa tenien posentado 70r15 Possee 1 nes: & enamorados mancebos q possee: pero avn en particular vra mis- 1v12 Posseellas 1 das aquellas cosas cuya possessio no es agradable: mas vale posseellas 20r11 Posseen 1 quezas: q no los q las posseen/ a muchos traxo la muerte/ a todos qui-ta} 19v42 Posseeria 1 aueturados era los q padecian psecucio por la justicia & q aqllos pos- 31r9 Posseo 2 q yo posseo. O sen~ora & amor mio melibea q piesas agora? si duermes 51r5 posseo. ((Me)) sen~or mio pues me fie en tus manos: pues quise cuplir 53r2 Possession 1 jo perder mi seso/ porque perdido no cayga de tan alta possession/ No 54v24 Possessio 7 hablas q de ningua cosa es alegre possessio sin copan~ia no te retrayes 12v29 sin dubda te digo q mejor es el vso dlas riqzas q la possessio dellas. O 14r3 acto q la possessio: tato es mas noble el date q el recibiente. Entre los 14r5 das aquellas cosas cuya possessio no es agradable: mas vale posseellas 20r11 na la possessio sin copan~ia. el plazer no comunicado no es plazer? q<>en 34r27 da soy en tu qrer. En mi cordon la lleuaste embuelta la possessio de mi 42v23 de oro: sino ponerse en saluo conla possessio/ con temor no se la tornen 45r11 Posseydo 3 q vn ta excellete do sea por mi posseydo & qua presto pedido: ta presto 34r22 bien y gozo mundano que mientra eres posseydo/ eres menosprecia- 56v23 poco tiepo posseydo el plazer tan presto venido el dolor. ((Lu)) sen~ora 64v24 Posseydos 2 ger/ o bienes mundanos indignos de ser posseydos de tan alto cora- 10r40 pado/ no hazen sen~or mas mayordomo: mas son los posseydos dlas ri- 19v41 Possible 4 mas sano es entrar & soffrirle/ y consolarle/ porq si possible es sanar sin 5v39 libea? ((Sem)) possible es: & avn q la aborrezcas quanto agora la amas 7v32 llorar fuesse possible traer ami amo el remedio tan grande seria el pla- 11r32 & quie lo ha causado. ((Ca)) ya/ ya/ tal cosa espero tal cosa es possible a- 44v6 Postema 1 re que no tu. ((Eli)) ay maldito seas traydor postema & ladre te mate: & 8r27 Postemas 1 dezir que es peligro abrir/ o apremiar las postemas duras. Porque 5v27 Postigo 1 cia/ corre presto: entra por el postigo enla sala/ & estoruales su hablar/ 58v38 Postpuesto 2 & so secreto sello postpuesto el dominio: por tal amigo ati me concedo 10r23 mas humilde. Postpuesto todo temor: has sacado d mi pecho: lo q ja- 42v32 Postremeria 1 edad q no enla flaca postremeria. O vida de cogoxas llena d miserias 67v17 Postrero 1 el postrero assieto de sus pies: despues crinados y atados conla delga- 7v11 Postrimeria 4 se delate sino qrria hazer asus seruidores vdugos d mi postrimeria/ a- 26v14 diado: no q<>eras embiarme co triste postrimeria al sepulcro ya sabes q 65r18 a llorar nra llegada postrimeria. O getes que venis ami dolor/ o ami- 67r20 mando cessara mi quexosa & desconsolada postrimeria. O mi compa- 68v38 Posturas 1 guas fuertes posturas blacas & coloradas/ q por euitar plixidad no 28v21 Potacion 1 vinagre con hiel fue su potacion 69r10 Pote 2 sube presto al sobrado alto dla solana: & baxa aca el pote del azeyte ser- 17v5 acuerdate si fueres por conserua: apan~es vn pote para aquella getezil- 36r33 Potencia 1 los malos mejor la potencia que el acto: assi q mejor es ser sano q po- 11r39 Potecia 2 delo q dizes: porque enlos bienes mejor es el acto: que la potecia y en 11r38 to es mejor tener la potecia enel mal: q el acto. ((Ce)) o maluado como 11r41 Poyo 1 so: por do vego de noche/ q jamas me subo por poyo/ ni calc'ada/ sino 45r19 Pozo 1 gozo enel pozo: nro bie todo es pdido no queramos mas biuir. & por 67r15 Prado 2 mejor lo haze los asnos enel prado. ((Par)) no querria madre me cobi- 12v41 nas mote alto/ capo pedregoso/ prado lleno de serpietes/ huerto flori- 67v31 Prados 2 des prados q suelen/ quando han dado fin asu jornada. ((Se)) dexa se- 36r25 mietos. Corremos por los prados de tus viciosos vicios: muy descuy- 67v38 Preambulo 1 ra: no se auia de sospechar mal. Que si falto el deuido preambulo fue 21v39 Preambulos 1 entre ti & mi se affirma no ha menester preambulos/ ni correlarios/ ni 8v21 Precede 1 al sepa yo: q precede alo corporal: & puesto q las bestias corporalmete 10r20 Precedente 1 ble dios tu q guias los pdidos & los reyes orietales porel estrella pre- 8r14 Precepto 1 rio por precepto de Areusa: & van a casa de Ceturio: onde ellas 60v41 Pcia 1 puerta & otro q sospira por ella en su casa se pcia d tener. & co todos cu- 32v6 Pciar 1 confiac'a sen~or: co tu poco pciar te: co tenerte en poco: hablas essas co- 44r12 Pcias 1 tu te pcias de loar atu amiga elicia. ((Se)) haz tu lo q bie digo & no lo q 6v7 Preciaua 1 yo hago agora por algunas q dexe pder/ quado moc'a/ quado me pre- 38v24 Precie 1 boca. por esto me biuo sobre mi desde q me se conocer: q jamas me pre- 39r5 Precio 2 mira bie/ cree me/ en su casa cobra amigos q es el mayor precio mun- 12r23 a veder & poner en precio mi hilado fue su madre de Melibea llama- 26r28 Pcio 2 estudio: dl q<>l yo mas me pc(l)[i]o como es la vdad lo hiziesse: ates distray- 1v34 por menor pcio q agora daria este mato raydo & viejo. ((Par)) tu diras 25r10 Preciosa 1 auer comido. ((Ce)) o angelica ymagen. O perla preciosa/ & como te lo 20r36 Pciosa 2 que haga pla pciosa/ q ha sido este tu sentimieto? creo q se van qbrado 42v13 sura. ((Ca)) o angelica ymage/ o pciosa pla/ ante quie el mundo es feo. 52v26 Pgo 2 dime por dios sosia q fue la causa? q dezia el pgo? dode los tomaro? q 51v25 se/ & oyessen el pgo del qual gra infamia se me siguia: los mado justici- 54v8 Pgona 1 las aues otra cosa no cata. si cerca los ganados balado la pgona: si cer- 9r9 Pregonas 1 offendas/ callado bozeas & pregonas/ pguntado respondes. Pues ta 53v24 Pgones 1 plac'a: como publicos malhechores: con pgones q manifestaua su de- 51v18 Pregunta 4 seo Calisto le pregunta. Delo que le ha acontescido con Meli- 24v37 de melibea. despidese de en vno. Pregunta alisa a melibea su hija delos 40r41 muger Alisa. Pregunta a Melibea quien da patadas en su camara. 45r37 pregunta y responde por boca de todos 69v27 Pguta 1 dormido & colgara mi pguta dla respuesta de Sepronio: pa hazer d on- 45v11 Pgutada 1 por ti pgutada de mi mal: esta no sabre dezir te: porq ni muerte de deu- 41v5 Pgutale 1 {IN2.} LVcrecia llama ala puerta dla camara de pleberio. pgutale plebe- 64v39 Pguntado 1 offendas/ callado bozeas & pregonas/ pguntado respondes. Pues ta 53v24 Pgutando 1 Leuatado pleberio va ala camara de melibea. Consuela la pgutando 64v41 Pgutado 2 listo. ponese trista ala puerta. viene sosia llorado pgutado de trista: so- 50v18 lo: quasi dado gras a dios. y como pgutado me sentia d su morir y en se- 51v10 Preguntar 3 venia a dode yo estaua a uer si madaua algo: a preguntar me cada vno 39v25 lor. Mas primero quiero yr a visitar mi prima/ por preguntar le si ha 59v13 ria preguntar si hauia venido aca sosia. ((Areu)) no ha venido despues 59v26 Pguntar 1 no sentiste bie: q seria pguntar te si estas psente calisto. & pues tan cla- 51v13 Pgutar 2 le mil secretos de su liuiano y desuariado apetito/ por pgutar y respo- 26r9 pgutar/ como ignorando responder: mejor seria sen~or q se gastasse esta 45v15 Pgutaras 1 cierto d su visitacio por el huerto: man~ana pgutaras lo q ha sabido. de 60v16 Preguntaua 1 {IN2.} PLeberio tornado a su camara con grandissimo llanto/ pregunta- 66v39 Pguntes 1 loroso por ver me muerta. ningua cosa me pguntes ni respondas mas 66r19 Pregunto 1 pies de su madre. ((Me)) ni te pregunto esso/ ni tengo necessidad de sa- 22v9 Premia 1 dios quan altos son tus misterios. Quanta premia pusiste enel amor 6r34 Pmias 1 denuesto/ las pmias con resistecia. ((Ce)) o hijo bien dizen q la pruden- 12r38 Premio 1 dios por premio de mis meritos/ si algunos son enesta vida/ delo que 54v21 Pmio 2 cia me ha de causar. ((Me)) por gra pmio tienes este calisto? ((Ca)) tego 5r18 nos bienes. q esto es pmio & galardon dela vtud. E por 13v24 Premios 1 ni gozan deleyte/ ni conocen los dulces premios de amor nunca trata 38v40 Pmios 1 sale desnudas & denostadas. Estos son sus pmios/ estos son sus bene- 39r16 Pmissas 1 tas pmissas en tu demada? por quie has venido a buscar la muerte pa 21r16 Pren~ada 5 este pren~ada: desta se puede dezir q de muy hinchada y 3r23 ta & qdando pren~ada: el primer hijo rope las yjares dla madre por do 3v21 dubda si qda pren~ada/ o no. ((Se)) espatado me tienes: mucho puede el 35r23 que cenaste/ estas pren~ada/ quantas gallinas crias/ lleua me a meren-dar} 38v42 nacida: en mi casa se auia de hallar: si para alguna pren~ada se buscasse. 40r18 Preda 1 tres arrobas en vezes: como sobre vna tac'a d plata su palabra era pre- 16v23 Prendas 1 manilla de oro en prendas de tu trabajo/ & no hauia de venir. ((Ce)) la 33v11 Prende 1 Da bozes Elicia/ viene la justicia & prende a ambos.} 45r42 Prede 1 na que el amor del seruidor al seruicio del sen~or prede/ quanto lo con- 11r25 Preder 2 sticia te mado preder estado yo en tu casa teniades mucho conocimie- 30v21 sas flores. por preder cada man~ana: al partir atus amores vista se nue- 63r22 Prenderme 1 bra: aquel soltarme & prenderme/ aquel huyr & llegarse/ aquellos ac'u- 55r12 Prediero 3 tas nos sintiero/ jutas nos prediero & acusaro/ jutas nos diero la pe- 30v23 sin aquella prediero quatro vezes atu madre que dios aya: sola/ & avn 30v32 si muertos los prediero: & sin mas dilacio los degollaron. ((Areu)) o mi 56v8 Prenosticaste 1 tu prenosticaste pueyste con tiempo tu replica. Que mas haria aqlla 26v32 Prenuncio 1 ante su fin prenuncio la muerte de su viejo marido/ & de dos hijos que 26v34 Pparas 1 quado los otros reposan en sus camas: pparas tu el trabajo pa sufrir 27v7 Presa 1 sto engan~ados: & por esta tornados desleales: presa su fidelidad con an- 4v22 Psa 3 ma psona cuya juuetud de amor ser psa: se me repsenta auer visto & dl 1v13 los q le acompan~an. ((Areu)) dos moc'os. ((Cen)) pequen~a psa es essa 61v29 oydo estaua psa de amor y embio me a elicia: rogadome 62v15 Presencia 5 so el aduersa fortuna lugar oportuno donde ala presencia de Calisto 4v25 Hercules tata: la presencia & faciones/ disposicion/ desemboltura otra 22v2 el. ((Par)) sen~ora dios salue tu graciosa presencia. ((Areu)) gentil hom- 32v30 ansi es/ los angeles queden con tu presencia/ mi venida sera como or- 48r38 la presencia angelica: de aquella ymagen luziente: buelue amis oydos 55r7 Psencia 11 do & ansi me padesco el trabajo d su absencia & tu psencia valiera mas 15r17 culpa: mi innocecia me da osadia: tu psencia me turba: en ver la yrada/ 21r37 dotiuo: & assi q tu imitaras al natural: & tu das me el pago en mi psen- 29r15 psencia d calisto/ bie pesaua yo q despues que cocediste en mi bue con- 29r17 ca: segu su meneo/ & psencia. Assi que los que algo son como ella/ & sa-ben/} 30v42 ta cruelmete: el poc'on~oso bocado q la vista d su psencia d aql caualle- 40v23 lo q yo digo/ es q rescibo mucha pena de ver triste tu graciosa psencia 41r11 siones: espejo de mi vista: el corac'o se me alegra en ver essa honrada p- 43v24 no concerte: mejor sera q tu psencia sea su primer encuentro. porq vien- 46r2 tiuo al psente lugar? no pa me desterrar nueuamete de su psencia: pero 46v35 cesse tu suaue cato: no sea de peor codicio mi psencia con q te alegras q 63v29 Presente 9 Yo vi en salamanca la obra presente 2v17 pos no quiero marauillar me si esta presente obra ha seydo instrumen- 4r11 ((Me)) di me lo/ que me enojo quando yo presente/ se habla cosa de q 23r14 al presente podras ser seruida. ((Me)) o q gracioso & agradable me es 41r17 sa. salir quiero: po si salgo pa dezir q he estado presente/ es tarde/ si ab- 54r10 dedor no esta presente/ con quien lo has? torna en ti. Mira que nun- 54r34 Otros muchos hizieron lo mesmo. Considera que si aqui presente el 54r41 diano natural alcanc'o al presente te dire. Esta muger es marcada ra- 62v31 la triste razon porq muero. Gra plazer lleuo de no la ver presente. To- 66v32 Psente 21 q nra comun patria tiene dla psente obra por la muchedubre de gala- 1v11 padres te pusiero: si me fuesses inobediete: q por el psente sufras & sir- 12r7 mo sabes en que todos medremos. E tu por el psente te remedies/ q 12r26 jamas me dexo hazer cosa en mi cabo estado ella psente. si yo traya el 16v15 c'urujano q ala p<>mera cura juzgue la herida lo q yo al psente veo te di- 16v34 a casa d melibea: q si enla mano la touiesse porq se q avn q al psente la 17r19 tinua/ llaga incurable/ manzilla dlo passado pena delo psente/ cuyda- 19v12 der seys vezes cada cosa sin que este psente quie le pueda dezir q es p- 26r10 adorar psente la excellecia de quie por vetura jamas veras en tu po- 28r13 ella se hallara psente en aql debate dla mac'ana colas tres diosas nun- 28v10 mocedad en solo lo psente se impide & ocupa a mirar/ mas la madura 29r26 edad/ no dexa psente/ ni passado/ ni por venir: si tu tuuieras memoria 29r27 tiuo al psente lugar? no pa me desterrar nueuamete de su psencia: pero 46v35 Pero pues no se puede al psente mas hazer: toma la firma & sello dlas 47r3 to. q si agora quebrasses las crueles puertas: avn q al psente no fuesse- 47v7 no sentiste bie: q seria pguntar te si estas psente calisto. & pues tan cla- 51v13 noches & por el psente vete con dios: q no seas visto q haze muy escu- 53v10 me detuue? como me pude sofrir? q no me mostre luego psente? como 53v38 ca: ni psente veo entrar por mi puerta: de todo esto me te- 59r13 mos: mostro al psente ser tato mia: quato algun tiepo fue de parmeno 62v17 por venir adode yo esto: q estoruaras la psente habla q te q<>ero hazer. 66r11 Presentes 7 presentes & seruicios a melibea que no dar dineros [a] aqlla q yo me co- 14v24 reciba malas palabras dl juez: siquiera por los presentes que lo viere 16r27 mi passio: vosotros enlazastes mis deseos dezime si os fallastes presen- 27v12 cias/ hablemos enlos presentes negocios: q nos va mas q en traer los 31r21 presentes quitate alla/ que no soy de aquellas que piensas. No soy de 33r14 tros la tierra: q de aqllos ruuios cabellos q presentes veo: fuertes dias 67r25 tigada memoria rebueluo presentes & passados q si aqlla seueridad & 68r6 Presento 1 se presento la desseada melibea. 4v26 Preso 2 fue preso enel amor de Melibea: muger moc'a: muy generosa: de alta 4v17 a melibea de cuyo amor preso: comenc'ole de hablar dla qual ri- 4v29 Psos 1 mi poco poder: vees qua catiua tego mi libertad: quan psos mis senti- 66r7 Pressuroso 1 no diestros en aql genero de seruicio: & el baxaua pressuroso a uer vn 66v12 Presta 4 tu dulce liberalidad & sin dubda la presta dadiua su efeto ha doblado 13v3 couenietes q mi deliberacio presta le puso. diziedo tu puta vieja: porq 18v5 zina presta. O discreta en mensajes/ qual humano seso bastara a pen- 26v40 bre & concession presta/ querra tomar vna manada d nosotros asu sal- 44v31 Prestar 1 qrria prestar pa q fablasse presto: no es mucha su vida: luto auremos d 25r18 Prestas 2 para las prestas cautelas/ q el delos varones. ((Ce)) q sen~or? dixe que 26v36 ces & prestas/ por hurtar por otra parte/ como hazen los de Egypto/ 44v26 Presto 56 ta contrario acontecimiento q assi ta presto robo el alegria deste hom- 5v18 gan/ sen~alan amor/ pronuncian enemiga ensan~an se presto apaziguan 7r17 bas presto dile que viene tu primo & mi familiar. ((Eli)) crito retraete ay 8r20 presto sera mi buelta. ((Par)) mas nunca sea alla yras conel diablo. a 15r33 & venidos co gra desseo: ta presto como passados oluidados. cada dia 16r8 sube presto al sobrado alto dla solana: & baxa aca el pote del azeyte ser- 17v5 hazes co presto mouimieto ternas me por capital enemiga: herire con 17v37 ((Ce)) ta presto sen~ora se va el cordero como el carnero: ninguno es tan 20r17 ganacia que quie con modo torpe sube en alto: mas presto cae q sube. 24r31 andemos presto q estara loco tu amo con mi mucha tardac'a. ((Se)) & 24v14 qrria prestar pa q fablasse presto: no es mucha su vida: luto auremos d 25r18 de te mando presto: & no me enojes q harto basta mi pena pa me aca- 27r32 cotrario/ no vinieras tan presto ami poder: saluo si vienes a despulgar 27v30 & valen/ son los que mas presto yerran/ veras quie fue virgilio/ & 31r2 sola/ por marauilla buela. vn manjar solo contino: presto pone hastio. 32v18 sola vna ropa tiene: presto la enuegece. Que quieres hija deste nume- 32v20 q vn ta excellete do sea por mi posseydo & qua presto pedido: ta presto 34r22 q vn ta excellete do sea por mi posseydo & qua presto pedido: ta presto 34r22 mi qrida Areusa? quie caer della? siendo ta mal tratado tan presto/ co- 35r11 do & fraco. ((Par)) en casa llena: presto se aderec'a cena: delo que ay en 35v14 plea: que penes & biuas triste: pues tan presto te venciste del amor de 35v30 es hora q vamos a comer. ((Par)) vamos presto. ya creo 36v10 xa presto q esta aqui dos hobres q me quiere forc'ar. ((Eli)) mas nunca 37r15 mala muger la gallina hauada no paresce? pues buscala presto/ sino 39r24 ro: & demas desto te ruega mi sen~ora sea d ti visitada: & muy presto por- 40r29 faze se de nueuas. ((Ce)) q dizes hija? ((Lu)) madre que vamos presto: & 40r34 saber necessidad: pa q ta presto me ouiesses de pagar enla misma mo- 41r3 mete por ti sentido? porque mas presto se cura las tiernas enfermeda- 41r29 na. ((Me)) sal te fuera presto. ((Lu)) ya/ ya/ todo es pdido ya me salgo se- 42r7 lor alegre? abre tus claros ojos. Lucrecia/ lucrecia/ entra presto aca/ 42v8 Veras amortecida a tu sen~ora entre mis manos baxa presto por vn 42v9 cha me pone el presto coceder de aqlla sen~ora. & venir ta ayna en todo 44v24 mas presto te dexaron/ mas con razon lo sentiste. Pero dexemos su 45r26 bota presto: echa hazia casa de celestina/ no nos atajen por nuestra ca- 47v40 tiempos. ((Par)) ce/ ce/ sen~or/ sen~or quita te presto dede: que viene mu- 48r34 poder saltar presto & hazer todo lo q mis fuerc'as me ayudara. Pues 48v21 ((Ce)) elicia/ elicia/ leuatate dessa cama: daca mi manto presto: que por 50r23 ras sen~as traes deste cruel dolor. vamos presto conlas tristes nueuas 51v14 ((Ca)) aquie mataro ta presto? q puede ser esto? no ha q<>tro horas q de 51v28 sto impedimieto & q no es en su mano venir mas presto 52v5 co espacio q las mal hechas cosas despues de cometidas: mas presto 53r5 q mato d tristeza es este? cata q me espatas hermana mia: dime presto 56r4 rados desastres/ o pdida incurable/ como ha rodeado atan presto la 56r21 que ala segunda ac'adonada saco agua. pues como calisto ta presto vi- 56r29 mocedad alegre: si quieren gozar su vejez cansada/ sino presto podran 58r40 cia/ corre presto: entra por el postigo enla sala/ & estoruales su hablar/ 58v38 jezico coel dame presto mi capa: q esta debaxo de ti. ((Me)) o triste d mi 64r22 a meterte entre quien no conoces. Lucrecia ven presto aca que es ydo 64r28 presto sosia/ q el triste de nro amo es caydo del escala & no habla/ ni se 64v6 poco tiepo posseydo el plazer tan presto venido el dolor. ((Lu)) sen~ora 64v24 steza. q planeta ouo q ta presto cotrario su opacio q poco corac'o es es- 64v26 de fuerte: ni ella ya desfigurada. ((Ple)) vamos presto/ anda alla/ entra 65r13 dre habla me por dios: dime la razon de tu dolor porq presto sea reme- 65r17 algu aliuio sieto/ en ver q tan presto seremos jutos yo & aql mi qrido & 65v21 cobida ala mia. Cobida me & fuerc'a q sea presto sin dilacion: muestra 66v19 presto vayas al sepulcro. porq no llore yo solo la pdida dolorida de en- 67r17 Presumas 1 llorado estoruar no podras/ ni sanar lo presumas. A otros no ha aco- 11r35 Presumes 1 po a trueco de contienda/ oye me/ & si assi presumes q sea: armale trato 63r7 Psuptuosa 1 tastica/ ni psuptuosa como las d agora. en mi aia descubierta se yua ha- 16v17 Presuncio 1 testimoniar: su negar/ su reboluer: su presuncio: su vanagloria: su abati- 6v40 Psuncio 1 no de gracia/ & discrecion/ no de linaje/ no de psuncio con merecimien- 26r19 Presura 1 en verlo/ baxa/ baxa/ poco a poco por el escala: no vegas con tanta pre- 52v25 Psurosa 1 {IN5.} QVe q<>eres lucrecia? q quieres ta psurosa? q pides co tan- 65r8 Puaricadora 1 sofistica puaricadora. O sino le ofrece pensamieto tan odioso: dara bo- 18v3 Puenidos 1 nir q ser puenidos: demos nra hazieda a dulce sucessor: acopan~emos 57v26 Puenir 1 cruel boz dla muerte: ordenemos nras aias co tiepo q mas vale pue- 57v25 Priessa 8 & dar priessa ala vieja: mas como yre que en viendo te solo dizes des- 14r30 ries por tu vida? ((Par)) dela priessa que la vieja tiene por yr se. no vee 45r5 na tenia en (t)[s]u casa: le dio rezia priessa con su triste llanto. & el por no ha- 54v6 fuesses ya tornada/ o luziente Febo da te priessa a tu acostumbrado 54v29 nos ha llamado: ni ha comido. ((Tri)) calla que el dormir no quiere pri- 55r18 ((Lu)) llegate aq<> sen~ora: oyras a tu padre la pri[e]ssa que traen te por ca- 58r23 dichada yo/ & como vas tan rezio/ & con tanta priessa/ & desarmado 64r27 rio lo q quiere. lucrecia le da priessa q vaya a uer asu hija melibea. 64v40 Prima 13 alguna mas prima entretalladura 2v30 nio ama a Elicia prima de Areusa. [((]Par)) de areusa? ((Ce)) de Areusa. 12v13 esso q dexiste de areusa? parece q conos(s)[c]es tu a Areusa: su prima de eli- 35r19 no prima de elicia: no me diras tanto quato estotra no tega mas: todo 35r33 prima. Este perezoso de sempronio aura sido causa dla tardanc'a q no 37r17 essotra su prima yo la conozco/ gozad vras frescas mocedades/ q 38v22 o la boz me engan~a/ o es mi prima lucrecia. ((Ce)) Abrele/ & entre ella 38v36 {IN5.} QVe bozes es este de mi prima? si ha sabido las tristes 55v4 pe a beuer: qual ellos ati ha dado. Ay prima/ prima/ como se yo quan- 57r27 pe a beuer: qual ellos ati ha dado. Ay prima/ prima/ como se yo quan- 57r27 lor. Mas primero quiero yr a visitar mi prima/ por preguntar le si ha 59v13 dios sen~ora ten la no se te suelte. ((Eli)) marauillada estoy prima de tu 61r18 llero q se llama calisto/ que nos ha enojado ami & ami prima. ((Cen)) o 61v22 Pima 5 turas. & lo mejor de todo es q veo a lucrecia ala puerta de melibea: p<>- 18v26 tu madre q dios aya/ la p<>ma d nro oficio & por tal era de todo el mudo 30v13 do: & pocos los esperimetados. Ay ay hija si viesses el saber de (s)[t]u p<>ma 32v3 mi? ((Eli)) ay p<>ma mia & mi amor sempronio & parmeno ya no biue/ ya 56r11 pues p<>ma aprede/ q otra arte es esta q la de celestina: avn q ella me te- 60v34 Primas 1 mesa/ donde agora estan tus primas assentadas nueue moc'as de tus 39r38 Primer 11 ta & qdando pren~ada: el primer hijo rope las yjares dla madre por do 3v21 acabaua en tristeza/ sino que se llamasse Tragedia. El primer autor 4r40 % {RUB. Argumento del primer auto desta comedia.} 4v27 bierto tienda a vender de quien yo no aya sido corredora de su primer 16r32 uecho/ ni le nobres aq<>. ((Ce)) sufre sen~ora co paciecia q es el primer pu- 42r12 no concerte: mejor sera q tu psencia sea su primer encuentro. porq vien- 46r2 me por broquel? par(o)[a] el encuetro dl primer peligro/ q se yo quien esta 46r9 dado el primer golpe/ quado sea sentido & tomado por los criados de 47v21 dos. Mira que Romulo: el primer cimentador de Roma: mato asu p- 54r38 han estado a salir. Pero como sea el primer oficio q [en] naciendo ha- 59v2 repose la gete: q descasen todos enel dulc'or dl primer suen~o/ ni menos 60v5 Pimer 6 quella sen~ora enel p<>mer trace de tus amores. ((Ca)) como simple no sa- 14r39 te me vedes por discreto: no sabes q el p<>mer escalo de locura es creer 15r7 daria yo sus amores: al p<>mer desconcierto q vea eneste negocio no co- 15v25 desseo: quato mas estas q hirue sin fuego catiuase dl p<>mer abrac'o: rue- 17r9 zellas. si todas dixiessen [si] ala entrada de su p<>mer reqrimieto/ en viedo 25v34 pseueracia: q assi como el p<>mer mouimi(a)[e]to no es en mano dl hombre: 30v28 Primera 22 es la primera que esto en vacaciones 2v19 que avn la mesma vida dlos hombres si bien lo miramos desde la pri- 4r18 les con todas las edades. La primera los borra & rompe. La seguda 4r22 ((Par)) protestado mi innocecia enla primera sospecha & cupliendo co 10v2 sabe sino sabes q dos coclusiones son vdaderas. La primera q es for- 11r7 mucho no so conoscida la primera vez: assi como gorgueras/ garuines 17r23 cebida pa les echar ceuo/ o reqrir dla primera vista. ((Se)) madre mira 17r26 dumbre/ aquel arrugar de cara/ aquel mudar de cabellos/ su primera 19v23 dre gra pena ternas por la edad q perdiste: querrias boluer ala prime- 20r8 nes alas que oymos a Parmeno/ y a el la primera venida/ de mal en 24v29 dir. segun su poder. Mira sen~or si esto basta para la primera vista? yo 28r33 hijo parmeno dl passado amor q te tuue: la primera posada q tomaste} 29r28 la primera paciecia me oluidaua: no soy el q solia: & assi mismo Sepro- 29v25 claros mis cosejos. Quisieras tu ayer: q te traxieran ala primera habla 36r11 enla primera blanca de tu soldada la contare. E tras esto mill chapi- 39r25 ble melezina/ es necessario saber de ti tres cosas. La primera q parte 41r27 de su officio. Mejor se doman los animales en su primera edad/ que 41r31 tos q lastima lo llagado/ dobla la passion: q no la primera lision q dio 41v27 chas: avn q salgan verdaderas. Apcibete ala primera boz que oyeres 46r27 ((Sem)) no es esta la primera vez q yo he dicho quato enlos viejos rey- 49v26 porq ala primera vista todas las cosas no son bie tratables: & quanto 62v27 de sus onze coplas la letra primera 69v36 Pimera 5 que ouiessemos sed entrauamos enla p<>mera tauerna: luego madaua 16v25 c'urujano q ala p<>mera cura juzgue la herida lo q yo al psente veo te di- 16v34 q avn que este braua melibea no es esta si a[ ]dios ha plazido la p<>mera 16v41 tres llama Juanes: & los dos son cornudos. La p<>mera palabra q oy 18v21 na/ essa vez/ q creo que fue la p<>mera. Pero muy pequen~o eras tu/ yo 30v24 Primeramente 1 primeramente se imprimio acabada.} 70r11 Primero 18 yo para esso? ((Sem)) quie? lo primero eres hombre & de[ ]claro ingenio: 7r29 hechizera. Era el primero officio cobertura dlos otros: so color del q<>l 9r31 po me dira q haga: q primero q cayga dl todo dara sen~al como cosa q 15v27 este el primero negocio que has tomado a cargo. ((Ce)) el p<>mero hijo 16r30 assi el primero yerro do dize: que quien yerra & se emieda. & c<>. ((Ce)) lasti- 30v29 dar al que me madas. ((Ce)) esso que temes yo lo prouey primero que 32r38 ce. avn q primero sea los cauallos de Febo aposentados en aqllos ver- 36r24 primero. ((Ce)) assentaos vosotros mis hijos que harto lugar ay pa to- 37r23 cido el bodigo/ quando en besando el feligres la estola/ era del prime- 40r10 Fruta nueua de que yo primero no gozasse/ que otras supiessen si era 40r17 listo sin qxa & pagado. Primero te auise de mi cura: & desta inuisible a- 42r24 be la puerta aguardando a calisto. Viene calisto: habla le primero lu- 45r31 mi: como no mire primero el gra yerro que se seguia de tu entrada/ el} 53r42 mientos se demada. couiene a saber lo primero discrecion/ honestidad/ 58r10 lor. Mas primero quiero yr a visitar mi prima/ por preguntar le si ha 59v13 q primero no se acuerde de ti/ q de quantas son. ((Eli)) o hideputa 60r2 dan~ar mis vestiduras. ((Ca)) sen~ora el q quiere comer el aue quita pri- 64r2 pintar en estilo primero de Athenas 69v17 Pimero 3 este el primero negocio que has tomado a cargo. ((Ce)) el p<>mero hijo 16r30 p<>mero enella. ((Se)) tatos dias ha q le conoces madre? ((Ce)) aq<> esta ce- 16v5 p<>mero. haze entrar a celestina. Melibea despues de muchas razones 40r39 Primeros 1 ellas aql dulc'or q les qda dlos primeros besos de quien ama son ene- 17r14 Primo 2 bas presto dile que viene tu primo & mi familiar. ((Eli)) crito retraete ay 8r20 mi primo viene perdida soy. ((Cri)) plazeme no te congoxes. ((Se)) ma- 8r21 Primor 1 ctos varones castellanos formadas: & como mirasse su primo[r]: sotil ar- 1v17 Principal 6 tia: vi[ ]no solo ser dulce en su principal hystoria/ o ficio toda juta. Pero 1v22 principal estudio co otras horas destinadas para recreacion: puesto q 4v8 que fue su principal oficio partera diez y seys an~os. Assi q avn q tu no 30v18 buena venida? ((Lu)) por cierto ya se me auia oluidado mi principal de- 40r24 to/ & principal no se q<>ebre: sino todo nro trabajo es pdido: tu llaga es 42r13 nia a Celestina por madre/ & a sempronio por el principal de sus ami- 55r29 Pricipal 1 d mi facultad. & quie lo supiesse diria: q no por recreacio de mi pricipal 1v33 Principales 1 ya en su copan~ia? en quie cabe las q<>tro principales cosas q enlos casa- 58r9 Principiado 1 poner desde agora por obra/ E lo q otras vezes auemos principiado 58r2 Principio 15 auto en principio la qual contiene de mas de 1r7 o del principio leed su argumento 2r37 compuse tal fin quel principio desata 2v9 sus punturas poniendo rubricas/ O sumarios al principio de cada 4r36 quiso dar le denominacion del principio que fue plazer & llamo la co- 4r41 floresce/ como el buen natural sea principio del artificio. E no mas si- 10r31 tiepo la fuerc'a de su acelerado principio: pues los casos de admiracio 16r7 ruegue/ al fin me ha d rogar avn que al principio me amenaze al cabo 17r20 bie lo q hazes. porq quado el principio se yerra no puede seguir se bue 17r27 de su dolor: confianc'a de tu magnificencia: ahogaro en mi boca al prin- 21v41 vas alegre? sabete q la meytad esta hecha quado tiene bue principio 23v11 principio & fin de su habla. Agora tego por cierto q es mas penoso al de- 24v24 principio? ((Ce)) aqlla cara sen~or q suele los brauos toros mostrar: con- 25v7 enlos metros q puso al principio dl libro.} 69v30 tos de cada auto en principio. Acabose 70r25 Principios 3 brados: & como aqllos dan~an enlos principios las llagas y encaresce 8v29 sa ta dificil de sufrir en sus principios q el tiepo no la ablade & haga co- 16r3 des en sus principios/ que quado han hecho curso/ enla perseueracio 41r30 Pricipios 1 llas enlos pricipios de sus reqrimietos d amor/ pa que sea despues en 25v31 Priua 4 na la couierte en lisonja: mayormete co sen~or aquie dolor & aficion pri- 15r19 es el seso? si la voluntad priua ala razo? ((Ca)) o loco/ loco/ dize el sano 36r19 muy enojados/ por vna parte los aqxaua la necessidad q priua todo 56r41 dos de ta poderoso amor dl muerto cauallero: q priua al q tego co los 66r8 Priuado 2 dos. E pues sabe que menor delicto es el priuado q el publico/ menor 54r23 hablaremos: que porradas q dan: quiero yr abrir: que o es loco/ o pri- 59v27 Piuado 2 cada vno piensa q no ay otro: & q el solo es el p<>uado: y el solo es el q le da 32v8 su grado. vec'e plazer al cuydado & no le vea pues te ha hecho su p<>ua- 51r14 Priuados 1 se el ojo. Tu eres publico delinquente/ & mataste alos que son priua- 54r22 Priuac'a 1 que tu priuac'a co este sen~or te haze seguro/ q quato mayor es la fortu- 12v3 Priuar 1 nacido en mi cuerpo: q no pense jamas q podria dolor priuar el seso 41v2 Piuaria 1 sen~or ninguna gete parece: & avn q la ouiesse la mucha escuridad p<>ua- 45v24 Priuas 1 ella me durara. O muerte muerte/ (o)[a] quatos priuas d agradable copa- 16v11 Pro 4 sos enojos. ((Eli)) con tal q mala pro me hiziesse: co tal q rebetasse en co- 38r12 agora cesse esta razon/ que entra lucrecia. ((Lu)) buena pro os haga tia 39r33 do: que me diga/ buena pro hagan las c'apatas. ((Se)) espantados nos 39v32 na orden. Agora visto el pro & la cotra de tus bieandanc'as: me peces 67v28 Proaza 1 % {RUB. Alonso de proaza corrector del 69r29 Probatica 1 de quien en palacio enuejece. como se escriue dela probatica Piscina/ 12r15 Pceda 1 rada dozella acostubre tener: no se si auras barrutado de dode pceda 40v14 Pcedas 1 ste torna di lo no pcedas. ((Se)) dixe q tu q tienes mas corac'o que ne- 6v21 Procede 3 tal tronco procede & yo libre de pena. Mas razones destas te diria si- 23r24 llo: & procede en tu razon & mi alegria. ((Par)) cadenilla la llama/ no lo 44r18 no te marauilles q procede d su natural ser osado: & avn que no fuesse 48v25 Pcede 3 escuro. ((Ca)) bie dicho es/ despues sera pcede en tu habla: & dime que 27r14 dizes? has sentido en ver me: algua causa dode mi mal pcede. ((Ce)) no 41r9 mis ojos. pcede q a muy bue son lo dizes: & ayudar te he yo. dulces ar- 63v5 Pcede 2 para saber la secreta causa de q pcede: no es menor la dissencio delos 3v9 poso he touido: el sossiego & descaso pcede de mi alegria 50v23 Proceder 1 Y assi que esta obra enel proceder 2v25 Pcedio 1 por costubre antigua cometemos cada dia. La tercera si pcedio de al- 41r35 Pcessiones 1 como estaciones/ pcessiones de noche/ missas dl gallo missas dl alua 9r41 Processo 1 lo que prometen. escusase como enel processo parece. 61r3 Pcesso 3 leerlo: & tanto mas me agradaua: y en su pcesso nu(u)euas sentecias sen- 1v21 parte acostaua & halle que querian q se alargasse enel pcesso de su de- 4v4 so el pcesso de mi habla/ y la causa q tuue pa entrar sabe q el fin de su 25v41 Procree 1 to de marido & muger/ se procree los hijos? piesas q su virginitad sim- 58v32 Pcura 2 cada vno destos catiua & mezquinamete pcura su interesse conlos su- 12r19 ((Ce)) refra viejo es/ quie menos pcura alcac'a mas bien: po yo te hare 27v15 Pcurador 1 es necessario q el bue pcurador poga de su casa algu trabajo: algunas 16r25 Pcurado 1 pcurado coseguir: lo q siendo negligente no aurias: consuela te sen~or q 27v16 Pcuraro 1 doma. ((Ca)) como. ((Se)) porq aqllos pcuraro abominable vso co los 6v14 Procuraste 1 uas a este tu amo q procuraste: fasta enello auer otro consejo mio. pe- 12r8 Procure 1 hijos de Ada y eua. Procure de ser cada vno bueno por si & no vaya 38r9 Pcuremos 1 pcuremos prouecho mietra pendiere la contieda: & si a[ ]pie enxuto le 16r20 Pcures 1 Frayle. ((Ce)) no lo pcures. ((Se)) por mi vida madre q Frayle? ((Ce))} 8r42 Profeta 1 mas busco cosuelos menos razo hallo/ pa me cosolar. q si el profeta & 68r22 Pfundidad 1 ((Ce)) cojuro te triste pluto sen~or dla pfundidad infernal: empador dla 17v18 Prohibiedo 1 noche. assi q prohibiedo pmites/ encubriendo descubres/ assegurando 53v23 Prolixa 1 zian que era prolixa/ otros breue/ otros agradable/ otros escura. De 4r14 Prolixas 1 malditas haldas prolixas & largas como me estoruays d allegar a do- 23v16 Prolixidad 1 no porque la prolixidad es enojosa al que oye: & dan~oso al que habla 23r25 Plixidad 2 forma pa la lengua: antes por euitar plixidad pusiera ati/ por media- 27r3 guas fuertes posturas blacas & coloradas/ q por euitar plixidad no 28v21 Plixo 1 der seys vezes cada cosa sin que este psente quie le pueda dezir q es p- 26r10 Prolixos 1 muy complidas noches. A trocar las por estos prolixos dias. Ya me 54v35 Plogo 1 co q de alli alcanc'are satisfare al pposito deste breue plogo. halle esta 3r28 Promesa 1 & promesa & dezir q todo era suyo lo ganado: & avn descubriedo otras 56r39 Promesas 1 alli las ydas ala suya/ Alli se me ofrescian dineros/ alli promesas/ alli 39v29 Pmesas 1 acrescetaste mis passiones co tus pmesas. alcahueta falsa pa todo el 18v6 Promessa 2 stad de Sepronio: traele Parmeno a memoria la promessa que 29r4 zes me nobraras esse tu cauallero: q ni mi promessa baste/ ni la fe q te 42r26 Pmessa 2 co mi pmessa leuo descaso/ & la [fe] es de guardar: mas que alos biuos: a 11v29 pmessa. ((Ce)) q dizes sempronio? co quie hablas? vienes me royendo 24r36 Promete 1 vuestra parte. E si se complir lo que se promete eneste caso/ diga lo par- 50r3 Pmete 1 mayormete enesta q interesse pmete: a do puecho no puede allende 13r17 Prometen 1 lo que prometen. escusase como enel processo parece. 61r3 Prometere 1 corac'on: & quato el la perdiere: tato gela prometere: bie me entiendes. 8v32 Prometes 2 te sanare. ((Ca)) increyble cosa prometes. ((Sem)) antes facil. Que el 6r29 ya cac'adas las volutades. Prometes mucho: nada no cuples. echas 67v36 Prometi 1 por sus amores. ((Ce)) si te lo prometi/ no lo he oluidado/ ni creas q he 31r24 Pmeti 3 & plata q basta mas q la renta de tu amo calisto. & porq gelo pmeti/ & 11v28 por couarde: q la pena cupliedo como osada lo q pmeti. pues jamas 18v16 migo lo q te pmeti. & tu hija mia lo q te tengo rogado: dexada apte la 32v34 Pmetia 1 geramete aueturauan en esfuerc'o dla restitucio q ella los pmetia. su- 9r38 Pmetida 1 dl amor: q siedo casada corropio la pmetida fe marital. & avn otras de 58v7 Prometido 2 das de razones: agora quiero pesar como me escusare dlo prometido/ 62r29 bea viene traso/ & otros por madado de ceturio a coplir lo q auia pro- 62v5 Pmetido 2 porq la q tarda el pmetimieto muestra negar: & arrepetirse dl don p- 13v4 lutad de venir al pmetido plazo enla forma q los tales macebos alas 52v9 Pmetimieto 3 el pmetimieto dela salud/ assi entiedo yo hazer a calisto alargar le he 8v30 porq la q tarda el pmetimieto muestra negar: & arrepetirse dl don p- 13v4 quata mas vetaja touiera mi pmetimieto rogado: q mi ofrecimiento 40v10 Prometimientos 1 con huecos & vanos prometimientos: como la sanguijuela saca la san- 12r13 Prometimietos 2 ((Par)) qxo me sen~or dla dubda de mi fidelidad & seruicio por los pro- 10r24 nos de ti porq no te podamos pedir q mantegas tus vanos prometi- 67v37 Pmetimientos 1 ten coellos costancia: no biuas en flores dexa los vanos pmetimien- 12r11 Prometio 2 de te lo que prometio: o tomemos se lo todo. harto te dezia yo: quie era 49v34 qual lo prometio delante dellas. E como sea natural a estos/ no hazer 61r2 Prometiste 1 o gritos: que tu compliras lo que prometiste: compliras oy tus dias.} 50r42 Pmetiste 3 passados ala memoria bien se acordara: no ha mucho q me pmetiste 31r22 y es menester que la remedies/ pues que se lo pmetiste/ para que no 33v4 venida/ & si como pmetiste lo suffres/ tu qdaras sana/ & sin deuda/ & ca- 42r23 Pmeto 1 ((Ce)) yo te pmeto sen~ora en yendo de aqui: me vaya por estos mone- 19v2 Promouera 1 dad. A las duras pen~as promouera & prouocara a luxuria si quiere. 8r9 Prompta 1 dempresa tan alta tan prompta victoria 70r3 Pronuncian 1 gan/ sen~alan amor/ pronuncian enemiga ensan~an se presto apaziguan 7r17 Ppheta 1 helias ppheta. & c<>. ((Ca)) di pues esse Ada/ esse salamon: esse dauid esse 7r10 Prophetas 1 santos los prophetas por el te oluidaron. ((Ca)) sempronio. ((Sem)) se- 6r41 Propia 3 se enamoro de su propia figura/ quado se vido enlas aguas dela fuen- 22v5 posito vnas palabras agras q la propia lengua se marauilla del gran 25v38 no/ & pues tu no puedes de ti propia gozar/ goze quien puede: que no 31v32 Ppia 7 camara acostado sobre mi ppia mano: hechao mis sentidos por ven- 1v9 q la agena luz nuca te hara claro: si la ppia no tienes. E por tato no te 14r9 cosa mas ppia dl q ama q la impaciecia toda tardac'a le es tormento 15v17 pagayos ymitar nra ppia habla con sus harpadas lenguas nro orga- 37r13 rias ami por fuerc'a: como serias cruel verdugo de tu ppia sangre/ co- 53r39 honestas fuera mis lagrimas en passio ajena q enla ppia mia. a dode 56v17 manos d tutores pues parecera ya mejor en su ppia casa/ q enla nra 58r4 Propiedad 1 quen~o pece llamado echeneis: quanto sea apta su propiedad para di- 3v28 Propiedades 1 que mucho ha hasta agora callado tus falsas propiedades por no en- 67v22 Ppiedades 2 avn q ella te crio: mejor conozco yo sus ppiedades que tu. lo q en sus 36v19 las sostiene sin heder enla mar: lo qual no haze el agua. Mas ppieda- 37r40 Propio 2 delos buenos es propio las culpas perdonar/ no lo creo/ que si fueras 27v29 guardarse secreto es propio delas mugeres/ no de todas/ sino dlas ba- 60r31 Ppio 8 ja/ & el bue cosejo mora enlos viejos. & delos mancebos es ppio el de- 29r21 n~a: co sus mesajes a[ ]cuestas nuca oye su nobre ppio dla boca dellas: si 39r19 tuno: en pedirle mas dlo q de su ppio grado haze. pues es farto/ no di- 49r28 que es ppio fruto d amadores no me q<>eras robar el mayor do: q la na- 53r17 tura me ha dado: cata q del bue pastor es ppio tresquillar sus ouejas 53r18 dos. Mira que Romulo: el primer cimentador de Roma: mato asu p- 54r38 despidiete ppio: q<>l le merece el asno: q ha vaziado su secreto ta de li- 60v25 ppio padre Tolomeo rey de Egypto asu padre & madre & hermanos 65v31 Propios 1 de muertos & biuos & propios culpados 3r7 Proponia 1 to en rato proponia: aquellos amorosos abrac'os entre palabra & pala- 55r11 Proponiendo 1 ro no con necia lealtad: proponiendo firmeza sobre lo mouible: como 12r9 Proporcion 2 has gloriado Sempronio: sin proporcion: ni comparacion se auentaja 7r37 & coloradas q parecen rubies entre plas. Aqlla proporcion q veer yo 7v24 Pporna 1 zes como loco/ dira me en mi cara denuestos rauiosos/ pporna mil in- 18v4 Proposito 11 {RUB. Buelue a su proposito.} 2v7 del pungido Calisto vencido el casto proposito della. Entreueniendo 4v20 le aprueuo: el proposito no entiendo. ((Par)) sen~or porq pder se el otro 14v35 car su atreuimiento: pues auisale q se aparte deste proposito & ser le ha 21v10 ordena. E pues tanta razon tengo juzga sen~ora por bueno mi proposi- 22v22 vn sossegado vult(u)[o]/ vn aplazible desuio/ vn costate animo y casto pro- 25v37 soy en[ ]cargo? q ha fecho por mi? q necessario es el aqui: pa el proposi- 42r28 menc'ado proposito/ que es lo que mas eneste caso desastrado siento.} 51v42 para q sea causa de su silencio/ en aql proposito. 57v12 bando el consejo de Areusa. eneste proposito la qual va a casa de areu- 59r4 al proposito porque la acabo.} 69r4 Pposito 5 co q de alli alcanc'are satisfare al pposito deste breue plogo. halle esta 3r28 cerradas hasta traer a execucio su pposito. & aqstas en tiepo honesto 9r40 prouecho. ((Ce)) el pposito muda el sabio/ el necio perseuera/ a nueuo} 24r42 seras mejor pa mi: de aqui adelate & mudaras el ruyn pposito: conla 29r23 mi pposito: perdi mi virginidad del qual deleytoso yerro de amor goza- 66v7 Propositos 1 bles a sus autos y propositos/ assi que quando diez personas se junta- 4r32 Ppositos 2 duros ppositos: como tu defendia pero luego tornaua alo cierto. En 13r33 nes/ con sus falsas mercadurias/ mudar los ppositos castos/ dan~a la 43r35 Propria 1 si fin diera enesta su propria escriptura 2v31 Propriedades 1 dicho quien tu eras/ & auisada de tus propriedades: avn que agora 21v17 Propusiera 1 pio motiuo me hizo creer: q avn que en otras qualesquier lo propusie- 21v38 Prorogarle 1 vn an~o de vida denostada: & prorogarle co desonra: corrompiendo la} 53v42 Prosigue 6 % {RUB. Prosigue.} 2r13 % {RUB. Prosigue.} 2r22 % {RUB. Prosigue.} 2r31 {RUB. Prosigue dado razones porq se mouio a acabar esta obra} 2v16 % {RUB. Prosigue & aplica.}} 69r39 % {RUB. Prosigue.} 69v10 Prospera 3 muy gran hora. & pa q es la fortuna fauorable & prospe- 13v22 con mas desseo visita la casa: que la fortuna prospera desamparo/ q te 29v28 la prospera fortuna q la aduersa/ q la vna no tiene sossiego. E la otra 44v10 Prosperamente 1 compras de tu engan~osa feria: no prosperamente sucediero: como aql 67v21 Prospere 1 pronio viste te lo tu. ((Sem)) Prospere te dios por este: & por muchos 7v40 Prosperidad 3 & el bie la prosperidad & aduersidad la gloria & pena todo pierde coel 16r6 arca para guardar dinero/ en prosperidad/ buen fuego de inuierno ro- 29v9 prosperidad/ oy ha veynte an~os. Ay quien me vido/ & quien me vee a- 39r36 Prospidad 1 re pte de mi gloria? bie me dezia la vieja q de ningua prospidad es bue- 34r26 Prospero 1 y serenissima sangre: sublimada en prospero estado/ vna sola heredera 4v18 Prosperos 1 cer el tiempo/ & vsar el hobre dela oportunidad: haze los hobres pros- 8v26 Protestando 1 puedas bie roer los huessos destos pollos: & protestando d no boluer 38r25 Protestado 1 ((Par)) protestado mi innocecia enla primera sospecha & cupliendo co 10v2 Prouar 2 dicion mala que(s) mis padres me echaron/ que no esta ya por prouar 32r15 de abezar: & de prouar de quatas vezes me lo has visto hazer/ sino ay 33v14 Pueamos 1 despierta sus vamos/ pueamos/ po ruego te parmeno la embidia de 10r16 Puechar 1 fuerc'a: ni poderio dan~ar y empecer: mas a puechar & guarecer & muy 34v26 Prouecho 25 para su prouecho/ Rien lo donoso/ las sentencias & dichos de philo- 4r30 en dezir empidiria tu prouecho y el mio. ((Ce)) vamos elicia qda te a 8v12 ar/ o por ningun interesse/ ni resabio tu prouecho estorcer. ((Ca)) no te 10r26 nauegado: & peregrinado que ni has auido prouecho ni ganado deudo 11v35 pcuremos prouecho mietra pendiere la contieda: & si a[ ]pie enxuto le 16r20 descubierto la celada por auer mas prouecho desta otra parte: como 18v2 dios/ que ni tu mensaje me ha traydo prouecho/ ni de tu yda me pue- 23r34 prouecho. ((Ce)) el pposito muda el sabio/ el necio perseuera/ a nueuo} 24r42 quias vanas: hablado por antojo: mas q por razon: desechas el proue- 29r19 el sastre en casa: & tu delate sin sayo te le diesse. Assi que no por mi pro- 29v39 quie nunca da passo q no piese en tu prouecho: quie tiene mas memo- 31r39 estas y las passadas se enderec'an en mi prouecho. pero como quieres 32r34 ganacia. que honra sin prouecho no es sino como anillo enel dedo. E 32v25 calisto: & cotradezir a celestina en quato habla: & por impedir mi proue- 34v23 en tu fauor & prouecho/ & de todos/ como pues este juego de nuestro 35r15 mente en su dan~o: & nuestro prouecho cola vieja cerca destos amores 35v21 sabrido enojoso/ mal prouecho te haga lo q comes: tal comida me has 37v10 como declinauan ya mis dias. Assi se diminuya & menguaua en pro- 39v4 mas dinero me daua. Mio era el prouecho suyo el afan. pues seruido- 39v19 ((Sem)) madre ningun prouecho trae la memoria del buen tiempo/ si 40r19 cia: sino enel prouecho q verna de mi solicitud: q<>ero dar espacio ala yra 45v19 ar su prouecho como yo? muchas cosas me veras hazer si estas daqui 46r22 lleuasse yo todo el prouecho si quisiesse deste negocio? pensando que se- 49v31 de donde se me seguira algun prouecho. E tabie essos pocos amigos 57r41 nada si yo pudiere: antes te verna prouecho. Lo otro & segundo que 60r22 Puecho 18 la esperac'a. pierdo el alegria & lloro. ((Ce)) lloras sin puecho porlo que 11r34 maneras de amistad cocurre. Couiene a saber por bie: & puecho & de- 12v6 similitud q tu y el enla vtud teneys. por puecho enla mano esta si soys 12v8 mayormete enesta q interesse pmete: a do puecho no puede allende 13r17 este caso temo tu pena & mia: desseo puecho qrria q este negocio ouie- 17r37 uillo me de ti q no es essa tu costubre/ ni sueles dar passo sin puecho. 18v33 ((Ce)) mas puecho q<>eres boua: q cuplir hobre sus desseos? & tabie co- 18v34 puecho de mi pdicio: el galardo de mi yerro: pder & destruyr la casa & 21r31 q avn q ayas d auer algua ptezilla dl puecho q<>ero yo todas las gras 24r16 pida & pele: po no todo pa su puecho. ((Se)) no tiene otra tacha sino ser 25v3 puecho dado os el vno al otro la mano. & pues sabe que es menester 29v17 recer/ & ayudar a celestina en mi puecho: q no hincar vn clauo d mali- 34v41 sepamos pa nro puecho: no lo publiqmos pa nro dan~o. saber lo nro} 36v28 calisto. ((Me)) calla por dios madre no traygas d su casa cosa pa mi p- 42r11 do esto de buen amor: porq holgastes q ouiesse yo antes el puecho de- 49v24 engan~o en ti conosco te dexare de dezir: avn q sea d tu puecho. ((So)) 60r12 strare: no me destroces/ ni mal trates como sueles: que puecho te trae} 63v42 trabajo sin puecho/ dulce ponc'on~a/ vana esperac'a/ falsa alegria/ vda- 67v33 Puechosa 3 & no ay cosa ta puechosa que en llegando aproueche. Por tanto 12r2 ber/ tu demasiada solicitud/ tu puechosa importunidad. mucho te de- 42v27 migo: quan alegre & puechosa es la coformidad enlos compan~eros a- 46r34 Prouechoso 1 ra es p(c)[r]ouechoso/ ni la perseuerancia caresce de peligro/ pues yre? o 18r20 Puechoso 2 diziedo q era puechoso pa tu mal: porq auia tocado muchas reliquias. 27r18 que essos nombres entresi muestran lo q al vno fuere puechoso acar- 42r39 Proueer 2 mi bie & vida pende: es necessario proueer: proueo alos contescimien- 10r29 sente/ es temprano. E pa proueer amigos & criados antiguos/ parien- 54r11 Pueer 1 desarmado: & sin pueer los engan~os & celadas se vino a meter por las 46v23 Proueo 1 mi bie & vida pende: es necessario proueer: proueo alos contescimien- 10r29 Prouerbio 2 uecho. Prouerbio es antiguo. Que quanto al mundo es/ o crece/ o 39v5 diminuyedo. Prouerbio es antiguo/ que de muy alto: grades caydas 52r14 Prouey 1 dar al que me madas. ((Ce)) esso que temes yo lo prouey primero que 32r38 Pueyda 1 {IN5.} O Lastimada de mi/ o mal pueyda dozella/ & no me fuera 40v4 Pueydas 1 todos los hobres tragays pueydas essas razones/ essas engan~osas a- 60r7 Pueyesse 1 razo no pueyesse della natura. Mira q es peccado fatigar/ & dar pena 31v35 Pueyste 1 tu prenosticaste pueyste con tiempo tu replica. Que mas haria aqlla 26v32 Puidencia 1 mala puidencia. yo me llego alla qdaos vosotros enesse lugar. ((Par)) 46r7 Puidecia 1 no se indigne/ yo temo & el temor reduze la memoria/ & ala puidecia 10r15 Puiene 1 c'a q puiene delos merescimietos & antiguedad delos padres. yo digo 14r8 Prouienen 1 nos prouienen/ & pues es antigua querella & viss[i]tada de largos tiem- 4r10 Prouision 1 holgando por tierra conla prouision 2r10 Puision 1 todos los otros trabajos/ quado sobra la gana y falta la puision: q ja- 19v28 Puisio 1 ay otra puisio q como dize pa & vino anda camino/ q no moc'o garri- 20v18 Puisiones 2 torresno/ trigo/ harina/ o jarro de vino. y delas otras puisiones q po- 9r34 chachos cargados de puisiones: por mi puerta: no se como puedo bi- 40r12 Prouocara 1 dad. A las duras pen~as promouera & prouocara a luxuria si quiere. 8r9 Puocas 2 teras & puocas a enojo/ por otra me mueues a copassion: no te sabria 20v28 no llegues ami que me hazes coxquillas & puocas me a reyr & la risa a- 31v15 Puoques 1 que no sabes si me auras menester en cosa de mas importancia/ no p- 23r11 Pximos 1 te de nras gras & psonas alos pximos: mayormente quado estan em- 21r5 Prudencia 2 denuesto/ las pmias con resistecia. ((Ce)) o hijo bien dizen q la pruden- 12r38 derriba vn roble. apercibete con suffrimiento: porque la prudencia es 36r16 Prudecia 3 leyte va cotra la vtud: no se atreue ala honestedad. ((Ce)) sin prudecia 12v28 cio mayor es la prudecia. & la prudecia no puede ser sin esperimieto. & 13r6 cio mayor es la prudecia. & la prudecia no puede ser sin esperimieto. & 13r6 Prudente 1 la otra inuentar la persona prudente: 2v20 Prudentes 1 de Niuio ni Plauto varones prudentes 69v12 Prueua 2 incierta se conoce: enlas aduersidades se prueua: entonces se allega & 29v27 se han de suffrir: & enellas se prueua el corac'on rezio: o flaco. No ay me- 52r20 Prueuas 1 en su muerte/ q era crimen notorio & no era necessarias muchas prue- 54v3 Publica 1 blason que es cotrario/ publica sus meguas 2r7 Publicado 1 en vn punto sera por la ciudad publicado. ((Se)) en hora mala aca esta 47v10 Publicamente 1 las que publicamente estan a vender sus cuerpos/ por dinero. Assi go- 33r15 Publicado 1 dad: q tego assentada sobre este amoroso desseo: publicado ser otro mi 40v21 Publicar 4 rasse ami honestidad: & por no publicar su osadia/ desse atreuido/ yo te fi- 21r25 cedades: que castigar su yerro/ quise mas dexarle por loco/ que publi- 21v9 quado me veas publicar lo q ati jamas he qrido descobrir como te es- 40v12 ya no podra suffrir de no publicar su mal & mi cura. Sen~ora mia meli- 42v6 Publicas 1 ninguna diferecia auria entre las publicas q ama: alas escodidas don- 25v33 Publicaua 2 justicia lo hizo. ((So)) sen~or la causa d su muerte publicaua el cruel vdu- 51v26 quella su criada dando bozes: llorado su muerte la publicaua a quan- 52r7 Publico 4 ro nunca el viejo/ ni la vieja echaua de mi lado/ ni su consejo en publi- 33r23 Todo sera publico quato conella/ & conellos hablaua/ quanto de mi 52r11 se el ojo. Tu eres publico delinquente/ & mataste alos que son priua- 54r22 dos. E pues sabe que menor delicto es el priuado q el publico/ menor 54r23 Publicos 2 plac'a: como publicos malhechores: con pgones q manifestaua su de- 51v18 mis secretos mas secretos/ quan publicos andareys por las plazas & 52r3 Publiqmos 1 sepamos pa nro puecho: no lo publiqmos pa nro dan~o. saber lo nro} 36v28 Pude 4 no pude: no sin dubda. por el bulto de fuera juzguo incoparablemente 7v25 cho? ((Ca)) quan breuemete pude. ((Sem)) puesto q sea todo esso vdad 7v27 to/ quiero q sepas de mi lo q no has oydo. y es q jamas pude despues 8v17 me detuue? como me pude sofrir? q no me mostre luego psente? como 53v38 Pudiera 5 criada q tenia ((Ca)) assi pudiera cieto. ((Par)) si santo dios: y remedia- 9v40 otra hora me pudiera mas tardar & dexar alla las narizes & otras dos 24r10 mas segu natura en mi salud q os parece moc'os? q mas se pudiera pe- 27r6 q pudiera venir sino enlo q fue/ no enel dan~o q resultara de su neglige- 45v18 de mi padre comiste yo pensaua q pudiera co tu fauor matar mil ho- 54r14 Pudiere 3 q si yo las pudiere remediar d muy bue grado lo hare: por el passado 20v5 de fuera: si pudiere vengar estas muertes/ sino purgare mi innocencia 52r31 nada si yo pudiere: antes te verna prouecho. Lo otro & segundo que 60r22 Pudieremos 1 pudieremos remediar lo mejor/ mejor[ ]es. & sino poco a poco le solda- 16r21 Pudieres 1 el buen comer & beuer: quando pudieres auerlo/ no lo dexes/ pierda 30r2 Pudieron 1 ro alarde: quato mas acabadas pudieron allegarse: porq conociessen 28v26 Pudiero 1 ue esse sen~or/ & mas yo: q jamas pudiero mis reproches afloxar tu es- 42v28 Pudiese 2 alcac'ado. por cierto si las trayciones desta vieja co mi corac'o yo pudie- 34r23 se pudiese alo q de alli nos qda obligado: no seria su hazieda bastate a 49r4 Pudiesse 4 te pudiesse sin duda incoparablemete es ma- 5r9 viejo q no pueda biuir vn an~o/ ni tan moc'o que oy no pudiesse morir/ 20r18 palabra penaua/ o aquie pudiesse sanar su legua: en nobrado tu nobre 26v11 to pudiesse co mis pocas fuerc'as jamas te faltaria. & q si dios me dies- 49r39 Pudiesses 1 yunas la topasses si aquel dia pudiesses comer de asco. todo el an~o se 37v25 Pudo 3 & creere q [si] mi desseo no ouiere efecto qual querria/ q no se pudo obrar 27r5 jo/ cada vno le lastimo quato mas pudo los ojos en vella: los oydos 27r41 esta sin seso en oyr tu mal: no pudo venir a uerte de turbada. Esfuerc'a 65r21 Puebla 1 po le faltaria para hablar. Quien sino ella puebla los mas cimente- 61v34 Pueblo 3 corromper vn gra pueblo. por cierto tatos & tales loores me ha dicho 22r19 pueblo Romano: & no el pueblo a el: no me satisfaze/ q otros dos le q- 68r9 pueblo Romano: & no el pueblo a el: no me satisfaze/ q otros dos le q- 68r9 Pueda 15 viejo q no pueda biuir vn an~o/ ni tan moc'o que oy no pudiesse morir/ 20r18 zes enemiga: habla que te pueda oyr. tienes desculpa alguna para sa- 21v20 der seys vezes cada cosa sin que este psente quie le pueda dezir q es p- 26r10 ro/ no ay metal q conel pueda: no ay tiro q lo melle. Pues poned esca- 27v20 te pueda dar: hasta q biuas mas reposado: & vegas en edad complida 29v34 lir donde pueda ser vista: enuiste su cara co hiel & miel: con v(n)[u]as tosta- 37v27 sta. sofrire con menos pena mi mal/ avn que del todo no pueda despe- 39v12 q mi terrible passio pueda dissimular: no se desdore aqlla hoja de casti- 40v20 maestra grade: mucho has abierto el camino: por dode mi mal te pue- 41r39 mi madre & mi sen~ora: haz de manera como luego le pueda ver: si mi vi- 43r5 digno hombre pueda gozar d tu suauissimo amor: del qual avn q muy 47r10 quie pueda yo saber el negocio como passa q yo le hare armar vn lazo 57r10 parte alma mia? porq mejor los pueda contradezir: si anduuiere erra- 60v18 adelate/ alc'a essa antepuerta & abre bie essa ventana. porque le pueda 65r14 c'ar pueda a penas me ocurre. No solo de cristianos mas de getiles & 68v28 Pueda 2 canso alos afligidos tener co quie pueda sus cuytas llorar. y q la llaga 5v37 con parietes con yguales/ aquie pueda hablar tu por tu/ co quie diga 38v41 Puedas 4 ala saya: todo pa ti: & no nada de q puedas dar pte: pelechar quiere la 25r12 puedas bie roer los huessos destos pollos: & protestando d no boluer 38r25 rias/ sino embiarte con nueuas a ella: dode mejor te puedas quexar. 50r22 tu fuerc'a: abiua tu corac'o: arrezia te de manera q puedas tu comigo yr 65r22 Puede 62 o la recela/ o no puede tragar 2r42 este pren~ada: desta se puede dezir q de muy hinchada y 3r23 nao/ o carraca la detiene q no se puede menear avn que vaya muy re- 3v30 no puede mi paciecia tolerar q aya subido en corac'on huano comigo 5r26 de puede reuerberar. La vista aquien objeto no se antepone cansa/ y 5v31 ((Ca)) Qual dolor puede ser tal/ que se yguale con mi mal. ((Sem)) de-stemplado} 5v42 da. ((Ca)) di lo que dizes no temas. ((Sem)) Digo que como puede ser 6r11 ((Ca)) qual consejo puede regir lo que en si no tiene orden/ ni consejo? 6r31 se dize por muchas palabras lo q por pocas se puede entender. ((Se)) 8v23 lo que con llorar no se puede remediar. ((Par)) por esso lloro que si con 11r31 mar amistad. y el que esta en muchos cabos esta en ninguno/ ni pue- 11v38 cia no puede ser sino enlos viejos/ & tu mucho moc'o eres. ((Par)) mu- 12r39 cio mayor es la prudecia. & la prudecia no puede ser sin esperimieto. & 13r6 la esperiencia no puede ser mas q enlos viejos. & los ancianos somos 13r7 ras tu esto? nuca pues alos padres & alos maestros puede ser hecho 13r10 mayormete enesta q interesse pmete: a do puecho no puede allende 13r17 steza sin lengua puede mas contigo su voluntad q mi temor: q dixiste 14v22 por tu razo q nos puede venir a nosotros dan~o deste negocio? & que- 15v23 ami andar bulla moneda & dure el pleyto lo q durare/ todo lo puede 16v36 bie lo q hazes. porq quado el principio se yerra no puede seguir se bue 17r27 ficio le recibe quando es a psona q le merece: y el q puede sanar al que 20v32 ra morir/ & sea cierto que no se puede dezir nacido el q para si solo na- 20v39 la esperes/ que por de mas es ruego aquien no puede auer misericor- 21v15 hazes creer lo que puede ser. Quiero pues en tu dubdosa desculpa te- 22r28 dios/ que ni tu mensaje me ha traydo prouecho/ ni de tu yda me pue- 23r34 vn arco que se puede entrar cada vno hecho moxtreco: como dize en 24r26 que el tiepo quiere. assi q la calidad dlo hecho no puede encubrir tiem- 24v4 esta el diablo como azogado no se puede tener en sus pies: su legua le 25r17 ra? ((Ce)) buena se puede dezir pues qda abierta puerta pa mi tornada 25r22 gano a Troya/ no desconfies/ q vna muger puede ganar a otra. Poco 27v24 nuca pesays q os puede esta floresilla d juuetud faltar. pues mira ami- 29v5 no/ & pues tu no puedes de ti propia gozar/ goze quien puede: que no 31v32 que quien en muchas partes derrama su memoria: en ninguna la pue- 33v9 mal dla madre: no se como puede ser. ((Par)) pues q quieres mi vida? 34r12 tal q sino estoy engan~ado: puede biuir conella en gra y hermosura. si q 34v16 ((Se)) como selo dize el bouo: de risa no puede hablar: aq llamas auer 35r21 dubda si qda pren~ada/ o no. ((Se)) espatado me tienes: mucho puede el 35r23 mosura de cuerpo. pero qde para mas oportunidad. ((Se)) puede ser si- 35r32 tos dessear co grade eficacia: lo q se puede tristemente acabar. si tu pi-des:} 35v42 camino. ((Se)) a donosa hora ha d estar rezado. ((Par)) no se puede dzir 36v14 sin tiepo hecho: lo q en todo tiepo se puede hazer. ((Se)) vdad es: pero 36v15 No quien puede sofrirlas/ su plazer es dar bozes/ su gloria es retenir 39r27 cobrar no se puede: antes tristeza/ como ati agora que nos has sacado 40r20 Por dode se puede conocer claro q es muy necessario pa tu salud que 42r5 la hora que auer despegado la cadena de casa: no puede creer q la ten- 45r6 parejados co apcibimieto rezio cotra las aduersidades: ninguna pue- 46v21 Pero pues no se puede al psente mas hazer: toma la firma & sello dlas 47r3 traxe pa q se holgasse coella/ & no se puede acordar dode la puso/ q en 49v5 tarios & cosejeros. puede ser tal cosa vdad? o amenguado calisto: des- 51v23 ((Ca)) aquie mataro ta presto? q puede ser esto? no ha q<>tro horas q de 51v28 Todas sabeys essa oracio: despues q no puede dexar de ser hecho: y el 53v3 do? Que pido loco sin suffrimiento? Lo que jamas fue/ ni puede ser. 54v38 seruicio. ((Areu)) si esto es verdad de quien mejor se puede tomar ven-ganc'a} 56v42 xas/ & delos nin~os. Cata que puede venir gran dan~o: que para esto te 60r32 de q<>era se da por dinero: en cada tiepo se puede auer: & q<>lquiera lo pue- 64r10 de q<>era se da por dinero: en cada tiepo se puede auer: & q<>lquiera lo pue- 64r10 rebatado fin. ((Me)) o descosolada de mi q es esto? q puede ser ta aspe- 64v12 do: q mal ta arebatado puede ser q no aya yo tiepo d me 65r10 dolor. ((Ple)) q dolor puede ser que yguale co ver yo el tuyo? tu madre 65r20 me puede poner. Otros muchos crueles ouo q mataron hijos & her- 65v36 taja las hebras alos varones: q puede vn gra dolor sacaros del mun- 67v4 % Pues mucho mas puede tu lengua hazer 69v2 Pueden 8 los muertos q no pueden hazer por si: en pesquisa & siguimiento tuyo 11v30 sadas: & pocas amistades. porq en breue tiepo con ninguo pueden fir- 11v37 de q<>en es reqrida/ o le tiene grade odio. assi q si al qrer despide no pue- 17r17 por mi/ hazia lo porq no pueden los tales venir contra su vso/ q avn q 48v26 jamas me mostre poder mucho colos que poco pueden traygo sen~ora 49r18 sen~al es de gra couardia cometer alos menores/ & alos que poco pue- 50r29 vn q hable tu legua quato q<>siere: no obren las manos quanto pueden 53r15 vn que duro/ se soldara & muchas cosas se pueden vengar/ que es im- 56v33 Puede 5 ches & desuios/ el assiento tiene en parte: q media legua no le puede 27v22 Puede se pintar tales faciones? dechado de hermosura si oy fuera bi- 28v7 grado/ nuca en vno puse toda mi aficion: mas puede dos/ & mas qua- 32v12 se puede repheder: q emedar goza dlo q yo gozo: q es ver y llegar a tu 53r6 es acaescida. pues ya no puede por lagrimas coprar/ ni restaurar sus 56v12 Puedes 10 los amigos. Es dode puedes ganar mejor este deudo q dode las tres 12v5 poca calor? poca la puedes llamar: pues quedaste tu biua: & yo que- 21v24 no se q sea. ((Ca)) o desuariado negligete/ ves los venir/ no puedes ba- 24v18 no/ & pues tu no puedes de ti propia gozar/ goze quien puede: que no 31v32 en su gesto coteplas/ no puedes ver de encadelado: como perdiz conla 35v37 corac'on sempronio? veras si avn que soy vieja/ si acierto lo que tu pue- 49v2 esso es vdad: mata tu ami: yo te pdono q mas mal ay que viste: ni pue- 51v31 puedes negar mi amor: no me niegues tu vista y mas las noches q or- 53v7 ro tu dulce ymaginacion/ tu que puedes me acorrer: trae ami fantasia 55r6 te puedes escoder: que quando vi adelate entrar a elicia 61r9 Puedo 23 hijo mio: Rey mio turbado me as no te puedo hablar torna & da me 8r23 es pesar sacar aradores a pala de ac'adon. no lo puedo sufrir/ digolo & 11r29 ladre te mate si d risa puedo estar viedo el desamor q deues de tener a 19r12 melas passo: sin q las sieta la tierra/ comiedo quado puedo/ beuiendo 20v8 ni temor. ((Ce)) el temor pdi mirado sen~ora tu beldad/ q no puedo cre- 20v34 ((Par)) sempronio cose me esta boca: q no lo puedo sufrir encaxado ha 25r24 has tratado mi casa/ no sabes bie lo q yo puedo. ((Ca)) quanto dixeres 27v25 mio parmeno: q bie te puedo dezir hijo: pues tato tiempo te crie/ toma 30r5 tales puedo/ quato se en casos de amor/ anda passa/ ves aq<> su puerta 31r34 riado? reyr me querria: sino q no puedo: ya todos amamos/ el mudo se 34v18 en vn ser mucho tiempo permanesce/ su orden es mudanc'as. no pue-do} 39r42 chachos cargados de puisiones: por mi puerta: no se como puedo bi- 40r12 como este haze: turba me la cara: quita me el comer/ no puedo dormir 41v3 uariado/ ni otra cosa puedo sentir q fuesse saluo alteracio q tu me cau- 41v7 hallar en quie vegar la yra: q no puedo enlos q nos la causaro por su 49r13 que con esse galgo no tomaras si yo puedo mas liebres. Dexa te comi- 50r7 puedo yo remediar/ que me este aqui parecera couardia/ que consejo 52r5 elicia? jesu/ jesu/ no lo puedo creer: q es esto? q<>en te me cubrio d dolor 56r3 Ay hermana/ hermana q no puedo fablar: no puedo de roca sacar la 56r8 Ay hermana/ hermana q no puedo fablar: no puedo de roca sacar la 56r8 pues el me ama co que otra cosa le puedo pagar. todas las debdas dl 58r32 dolc'or d tu suaue cato no puedo mas sufrir tu penado esperar. O mi se- 63v12 alma es el? no lo puedo creer: dode estauas luziete sol? donde me teni- 63v17 Puente 1 man~ana: la puente es lleuada: aql es ya obispo: a pedro robaron: ynes 16r14 Puerca 1 [??] esto golosa? como fregaste la sarte puerca? porq no limpiaste el man- 39r21 Puercos 1 tra los q lac'a las agudas frechas enel cosso: la q los moteses puercos 25v8 Puerta 44 dios/ cierra la puerta: adios paredes. ((Se)) o madre mia: todas cosas 8v13 ((Se)) callemos q ala puerta estamos & como dize las paredes ha oy- 8v33 no oyes maldito sordo. ((Par)) q es sen~or? ((Ca)) ala puerta llama cor- 8v35 me el escala. aguarda ala puerta. como te fue. cata el cornudo. sola la 12v38 que vn inconueniente es causa & puerta de muchos. ((Ca)) el dicho yo 14v34 abra mas essa puerta: & si viniere sepronio co aqlla sen~ora: di q espere q 15r32 gar ala puerta de pleberio: dode hallo a lucrecia criada de plebe- 18r3 al esfuerc'o desayuda la fortuna. ya veo su puerta en mayores afretas 18v17 turas. & lo mejor de todo es q veo a lucrecia ala puerta de melibea: p<>- 18v26 n~ora? antes agenas como tego dicho q las mias de mi puerta adentro 20v7 do abrir la puerta.} 23r41 xar corriedo a abrir la puerta? O alto dios/ o soberana deydad con q 24v19 ra? ((Ce)) buena se puede dezir pues qda abierta puerta pa mi tornada 25r22 mos/ o mis ojos acordaos como os fuestes causa & puerta/ por dode 27v40 ma ala[ ]p( )uerta/ elicia le viene abrir increpadole su tardanc'a. 29r7 tales puedo/ quato se en casos de amor/ anda passa/ ves aq<> su puerta 31r34 puerta & otro q sospira por ella en su casa se pcia d tener. & co todos cu- 32v6 para casa de Calisto su sen~or. Hallo ala puerta a Sempronio con- 33v39 puerta. ((Par)) adios te qdes: o plazer singular: o singular alegria q<>l ho- 34r20 sentira esta mi dicha como yo la sieto: a sepronio veo ala puerta de casa} 34r28 bierta la puerta/ en casa esta: llama antes q entres q por vetura esta re- 37r5 mesa. ((Eli)) madre ala puerta llaman: el solaz es derramado. ((Ce)) mi- 38v34 puerta fuera las haldas enla cabec'a: diziendo alla yras ladrona puta/ 39r13 uan por mi puerta muchos pollos & gallinas/ ansarones/ anadones/ 39v41 chachos cargados de puisiones: por mi puerta: no se como puedo bi- 40r12 do Melibea consigo misma. Legan ala puerta. Entra lucrecia 40r38 dtete vn poq<>to cabe esta puerta: entrare a uer co quie esta fablado mi 40v27 Despidese celestina de calisto. va pa su casa llama ala puerta. Elicia le 43v7 be la puerta aguardando a calisto. Viene calisto: habla le primero lu- 45r31 harian si(n) mi cierta salida supiessen? ((Ca)) cerrad essa puerta hijos/ & 48v6 tomada la puerta. ((Sem)) saltemos destas vetanas: no muramos en 50v13 listo. ponese trista ala puerta. viene sosia llorado pgutado de trista: so- 50v18 ro baxarme ala puerta: porq duerma mi amo sin q ninguo le empida: 51r19 nos sientan en casa/ cerrad essa puerta/ & vamos a reposar: que yo me 53v28 quando vna puerta se cierra otra suele abrir la fortuna/ y este mal a- 56v32 ca: ni psente veo entrar por mi puerta: de todo esto me te- 59r13 mi cama: porque la limpieza alegra el corac'on barrere mi puerta & re- 59v11 chos cerrada esta la puerta/ no deue estar alla hombre quiero llamar. 59v17 ((Eli)) atu puerta llaman: poco espacio nos dan para hablar: q te que- 59v25 osa entrar sin llamar ala puerta. torna torna aca: que ya 61r7 bulle. ((So)) sen~or sen~or a essotra puerta ta muerto es como mi abuelo 64v7 {IN2.} LVcrecia llama ala puerta dla camara de pleberio. pgutale plebe- 64v39 torre: embia de si a lucrecia: cierra tras ella la puerta. Llegase su padre 65r3 amado calisto q<>ero cerrar la puerta/ porq ninguno suba ame estoruar 65v22 Puertas 15 gen enfermedades/ alos cherriaderos quicios dlas puertas haze con 17r12 me vea co vn cuero/ o tinagica d mis puertas a detro: que en mi aia no 20v17 trar luz entre las puertas. O traydor de mi en q gra falta he caydo con 34r9 yo lo tego pensado: y te lo dire. por entre las puertas de tu casa. ((Me)) 43r8 casa: en dado el relox doze: ale hablar por entre las puertas: d cuya bo- 44v4 crecia. llama a melibea: aparta se lucrecia. habla se por entre las puer- 45r32 tre las puertas. ((Par)) yo sen~or? nuca dios mande q sea en dan~ar lo q} 45v29 tras las puertas cerradas q se yo si ay alguna traycion? q se yo si meli- 46r10 puertas de tu seguridad: qualq<>era cosa q en cotrario vea: es razo q me 46v24 mi psona segu querras. las puertas impide nro gozo: las q<>les yo mal- 47r33 sa estoruar. O molestas & enojosas puertas ruego a dios q tal fuego 47r37 to. q si agora quebrasses las crueles puertas: avn q al psente no fuesse- 47v7 & impetrado. & con esta confianc'a quiere qbrar las puertas/ & no aura 47v20 puertas. & si sentidos fuessemos: ati & ami librarian de toda la gente de 48r26 trar por mis puertas? q tiene bueno los cabellos crespos/ la cara acu- 55v22 Puerto 1 ce puerto? a descasar d mis passados trabajos? ((Me)) por mi vida q a- 53r14 Puertos 1 insisto remando & los puertos seguros 2r29 Pues 309 d donayres tiene gra filosofo era & pues el co temor d detratores & no- 1v29 suplica pues suplan discretos mi falta 2v13 filosofos enlas escuelas: q delas ondas enla mar. Pues entre los ani- 3v10 po quie coma sus entran~as? Pues no menos dissensiones naturales 3v24 creemos auer enlos pescados: pues es cosa cierta gozar la mar de ta- 3v25 la fuerc'a delos vientos. Pues si discurrimos por las aues/ & por sus 3v36 Pues que diremos entre los hombres & aquie todo lo sobredicho es 4r5 nos prouienen/ & pues es antigua querella & viss[i]tada de largos tiem- 4r10 nes a solo dios pertenesce. Mayormete pues ella co todas las otras 4r16 do sobre el nombre/ diziendo que no se auia de llamar Comedia pues 4r39 ternia por tata felicidad. ((Me)) pues avn mas ygual galardo te dare 5r20 destos cauallos. ((Ca)) pues como sales dla sala? ((Se)) abatio se el 5v2 muerte)) mis manos causaran tu arrebatado fin. ((Sem)) yre: pues solo 5v15 interior mas empece. Pues enestos extremos en q estoy pplexo. Lo 5v38 como agora Calisto del qual no me marauillo/ pues los sabios. Los 6r40 da como q<>sierdes. ((Ca)) torpe cosa es metir el q ensen~a a otro: pues q 6v6 as q hecho me has reyr: lo q no pense ogan~o. ((Se)) pues q? toda tu vi- 6v16 helias ppheta. & c<>. ((Ca)) di pues esse Ada/ esse salamon: esse dauid esse 7r10 fiesta. Pon te pues enla medida de honra: piensa ser mas digno delo q 7r26 recimiento: que ponerse en mas alto lugar que deue. ((Ca)) pues quien 7r28 dios como me sera gracioso de oyr. ((Ca)) pues porq ayas plazer: yo lo 7v6 suenan arriba? ((Eli)) quien vn mi enamorado. ((Sem)) pues creo lo. 8r36 tiempo en balde. ((Se)) pues quie esta arriba? ((Ce)) quieres lo saber. 8r40 dad: pues juntos nos ha menester: juntos nos aprouechemos q cono- 8v25 tos son en vn mismo subjecto. Pues cree q yo no vine aca por dexar 10r37 mer: pues al le suen~o: al freyr lo vera dile q cierre la boca & comienc'e a- 10v25 escusar galardo? ((Se)) assi lo senti. ((Ca)) pues ven comigo trae las lla- 10v33 agora/ de que te qxas? pues burla/ o di por verdad lo falso: & cree lo q 11v2 no hijo dela claudina? ((Par)) ala he yo. ((Ce)) pues fuego malo te que- 11v9 yos. pues aqllos no deue menos hazer/ como sean en facultades me- 12r20 ((Ce)) yo si a tuerto/ o a derecho nra casa hasta el techo. ((Par)) pues yo 12r32 la republica? que escoja biuir sin amigos? Pues loado dios/ bienes} 12r42 no cosa mejor. ((Ce)) pues tu buena dicha q<>ere: aq<> esta quie te la dara 12v16 ras tu esto? nuca pues alos padres & alos maestros puede ser hecho 13r10 sejo. ((Ce)) no q<>eres? pues dezirte lo he lo q dize el sabio. Al varo q con 13r12 rehuyr caridad alos hermanos interesse pocos le aparta. Pues q<>ero 13r21 bir tu sejo & no me lo agradezcas: pues el loor: & las gracias dla acio 13r26 hy. hy. hy. ((Se)) fablo cotigo la madre? ((Par)) calla q si. ((Se)) pues co- 13v6 mo estamos? ((Par)) como quisieres/ avn q esto espatado. ((Se)) pues 13v7 sejo tornate ala camara/ & reposa/ pues q tu negocio en tales manos 14r15 esta depositado. De dode ten por cierto pues el comienc'o lleua bueno 14r16 dio de mi mal: mejor sera que vayas conella & la aquexes/ pues sabes 14r20 sentido/ & regir nro juyzio. ((Ca)) sempronio amigo pues tanto sientes 14v9 ((Par)) aqui estoy sen~or. ((Ca)) yo no: pues no te veya/ no te partas de- 14v12 pues ella es tal/ mas quiero dar a esta ciet monedas: que a otra cinco. 14v18 fraquezas. ((Ca)) pues pido tu parecer sey me agradable parmeno/ no 14v20 dos de aqlla aquien yo seguda vez hablar tengo por ipossible & pues 14v31 que me agrada: pues mejor me parece quanto mas la desalauas: cum- 14v41 di cosejo pues pdiste el nobre d libre quado catiuaste tu voluntad. ((Ca)) 15r4 ((Par)) sen~or ves lo aq<>: q no esta sosia en casa. ((Ca)) pues te esse estribo 15r31 bec'a. pues anda q ami cargo q celestina & sepronio te espulgue/ o des- 15r36 pierdo por bueno: el mudo es tal/ q<>ero yrme al hilo dla gete: pues alos 15r38 pues dize a rio buelto ganacia d pescadores. nuca mas perro a molino 15v3 tiepo la fuerc'a de su acelerado principio: pues los casos de admiracio 16r7 do se oluida: todo qda atras. pues assi sera este amor d mi amo: quato 16r17 pues no soy/ quien no supiere mi nobre & mi casa/ ten le por estrajero 16r39 a teder las redes sin embarac'o por aqllas doblas d calisto. ((Se)) pues 16v32 a celestina en su oficio: pues quado tu naciste/ ya comia yo pan co cor- 17r33 no te marauilles madre de mi temor/ pues es comu codicio humana q 17r35 lo q<>era: q avn q vino tarde: mas vale aquie dios ayuda. & c<>. ((Ce)) pues 17v4 mente. Pues amargas cient monedas serian estas/ ay cuytada de mi 18r17 ra es p(c)[r]ouechoso/ ni la perseuerancia caresce de peligro/ pues yre? o 18r20 para mi tiniebla. pues vieja traydora porq te me ofreciste? q tu ofreci- 18v9 uir/ puso me titulo de hobre alegre. pues no auiedo efecto/ ni tu care- 18v11 ceras de pena/ ni yo de triste desesperacio. pues triste yo mal aca/ mal 18v12 por couarde: q la pena cupliedo como osada lo q pmeti. pues jamas 18v16 ciudad q no le sepa/ auia le yo de ignorar? ((Ali)) pues porq no le dizes 19r9 tas. ((Ali)) pues melibea coteta ala vezina: en todo lo q razon fuere dar 19v5 carecer de fuerc'a/ aquel flaco andar aquel espacioso comer. Pues ay 19v26 uiremos? Pues assi es que no el solo comer mantiene: mayormente a 20r39 Pues si tu me das licencia dire te la necessidada causa de mi venida q 20v2 & dadiuas como ati. Pues como todos seamos humanos nacidos pa- 20v38 se echa enel suelo no haze mal. Esto de piedad. pues las aues/ ningua 21r2 quato ellos le diero ceuo siedo pollitos: pues tal conocimiento dio la 21r13 la aca vine si me falta mi cojuro/ ea pues bie se aquien digo? ce herma- 21r27 Pues yo te certifico q las albricias q de aqui saques no sea sino estor- 21r34 car su atreuimiento: pues auisale q se aparte deste proposito & ser le ha 21v10 sano: sino podra ser q no aya coprado ta cara habla en su vida. Pues 21v11 dia/ & da gracias a dios/ pues tan libre vas desta feria. Bien me auian 21v16 poca calor? poca la puedes llamar: pues quedaste tu biua: & yo que- 21v24 ra esse tal hombre que ami bien me estuuiesse? Responde pues dizes 21v26 na & muere dellas: esta fue mi venida. Pero pues en mi dicha estaua 21v31 dichada mensajera/ Que pues en tu mucha virtud me falto piedad/ 21v33 cipio la espressio dela causa: & pues conoces sen~ora que el dolor turba: la} 21v42 redunde en mi dan~o. pues no tego otra culpa sino ser mesajera del cul- 22r4 hazes creer lo que puede ser. Quiero pues en tu dubdosa desculpa te- 22r28 pues todo viene de buena parte/ delo passado aya perdon/ que alguna 22r35 stador/ pues verlo armado/ vn sant Jorge: fuerc'a y esfuerc'o no tuuo} 22r42 vihuela hablar. pues si a caso canta/ de mejor gana se paran las aues 22v16 assi lo pinto/ pues si le habla a caso/ no es mas sen~ora de si delo[ ]que el 22v21 ordena. E pues tanta razon tengo juzga sen~ora por bueno mi proposi- 22v22 lucrecia? ((Lu)) Sen~ora/ que baste lo dicho/ que es tarde. ((Me)) pues 22v32 que de comer. ((Ce)) pues porque murmuras contra mi loquilla? calla 23r10 co tiempo. Del enemigo por mucho. Pues tu sen~ora tenias yra con 23r18 quedaua mi demanda/ como quiera que fuesse ensi lo loable: pues de 23r23 zer/ ni creyera en yeruas/ ni piedras/ ni en palabras. Pues alegrate 23v14 como ami amo: por ser rica. Pues mala medra tiene: no le arriedo la 24r30 res: cria alteracio/ la mucha alteracio estorua el deliberar. pues en que 24v8 calla bouo/ dexa hazer atu vieja. ((Se)) pues di melo q passo con aqlla 24v10 vieja celestina mas que vna saya. ((Sem)) pues mira que entrando ha- 24v31 ra? ((Ce)) buena se puede dezir pues qda abierta puerta pa mi tornada 25r22 rodeado su vestido haze bie: pues tiene dllo necessidad q el abad d do 25r26 salud? pues q<>les seria mortales no por cierto la misma muerte: q aque- 25v10 pronio? pues si nro amo te oye tabie te castigara ati como ami. ((Se)) 25v14 cruda & rigurosa muestra de aql gesto angelico & matador: pues todo 25v21 sossiego. Pues a q piesas q yua alla la vieja celestina? aquie tu demas 25v27 lixo. Pues mado te yo desatinado q tras ti vamos. ((Ca)) mira sen~ora 26r11 grado. ((Ca)) de su grado? dios mio q alto don. ((Ce)) pues mas le pedi. 27r16 ((Ca)) pues q dixo? ((Ce)) da me albricias dezirte lo he. ((Ca)) o por dios 27r19 sa sino q es tarde pa q vega el sastre. ((Ca)) no digo yo q adeuinas pues 27r34 fue digno de cen~ir: gozara mis ojos co todos los otros sentidos/ pues 27r37 muerte alegre me seria vestir su vestidura. ((Ce)) assaz tienes pena pues 27v6 ro/ no ay metal q conel pueda: no ay tiro q lo melle. Pues poned esca- 27v20 sen~ora te quiero creer: pues tal joya como esta me truxiste: o mi gloria 27v26 ro soy pues quie dio la ferida la cura. O tu sen~ora alegria dlas viejas 28r17 mac'ana de cocordia. pues quatas oy son nacidas: q della tega noticia 28v13 las cueto. pues la que todo esto hallo hecho: mira si merece d vn triste 28v22 che luenga & escura. Pero pues no ay bie coplido enesta penosa vida/ 28v36 ra mi buelta: dode mi mato & la repuesta verna a[ ]vn punto: pues oy no 28v40 nuca pesays q os puede esta floresilla d juuetud faltar. pues mira ami- 29v5 oy has hablado. Pues no quiero mas de ti: q dios no pide mas dl pe- 29v12 puecho dado os el vno al otro la mano. & pues sabe que es menester 29v17 es desuariado yo mal sufrido concertad me essos amigos? ((Ce)) pues 29v23 uaras deste mundo: pues no le tenemos mas de por nra vida. O hijo 30r4 mio parmeno: q bie te puedo dezir hijo: pues tato tiempo te crie/ toma 30r5 mi cosejo: pues sale con limpio desseo de verte en algua hora/ o quan 30r6 do nin~o te serui/ pues tanto fruto trae para la mayor edad & rogare a 30r24 pues man~a(na) no tenia con todas las otras gras. vna cosa te dire/ por 30r37 tre yo le descalce los c'apatos. Pues entrar en vn cerco meyor que yo 30r40 mi madre. pues las palabras que ella & tu deziades eran todas vnas? 30v9 jos/ moc'os/ & nin~os. pues moc'as & dozellas assi rogaua a dios por su 30v15 sepas: pues ella es finada & tu hobre. ((Par)) dime sen~ora quado la ju- 30v20 maste me do loquillo: alas verdades nos andamos: pues espera/ que 30v30 esto me cosuelo. Pues sey me tu como ella amigo vdadero: & trabaja 31r18 por ser bueno: pues tienes aquie parezcas: q lo que tu padre te dexo/ a 31r19 lauores. Pues agora veras/ quato por mi causa vales quato con las 31r33 blaremos. ((Areu)) assi goze d mi: pues q la he bie menester/ q me siento 31v6 tiepo las sauanas por faldetas. ((Ce)) pues no estes assentada acuesta 31v8 mudo/ q no soy ta vieja como piesas. ((Ce)) pues da me lugar tetare/ q 31v19 seas auarieta dlo que poco te costo: no atesores tu getileza: pues es d 31v30 no/ & pues tu no puedes de ti propia gozar/ goze quien puede: que no 31v32 cosa hallaua yo siepre mejor: que todas: y esta no te q<>ero dezir: pues ta 32r4 quiero yo bien y le tengo por hijo. Pues por cierto de otra manera mi- 32r19 pues entrambos no cabe en vn saco acoge la ganacia. Sube hijo par- 32v26 porq el tiepo no lo padece. el ha siepre biuido penado por ti: pues vien- 32v36 Pues auiso te de tanto/ que fuy errada como tu: & tuue amigos. Pe- 33r22 por alc'ar ati enel tuyo. Pues de cossario a cossario: no se pierden sino 33r28 y es menester que la remedies/ pues que se lo pmetiste/ para que no 33v4 mo caduca la memoria. Pues por cierto tu me dixiste quando la lle- 33v7 rejo/ & comenc'auas a hazer algo? Pues en aquellas tales te hauias 33v13 & muy tarde? ((Areu)) pues asi goze d mi anima no se me ha quitado el 34r11 mal dla madre: no se como puede ser. ((Par)) pues q quieres mi vida? 34r12 soy loco & sin seso. Pues si la locura fuesse dolores en cada casa auria 34v21 cho y el suyo: huelgas de no gozar tu pte. pues alas manos me has ve- 34v24 dina pa el moc'o de cauallos: pues tu tienes amiga. ((Par)) estas enoja- 34v32 do: q<>ero te suffrir avn q mas mal me trates. pues dize q ningua huma- 34v33 guardar cada q<>l la suya: no digo mas pues tu eres testigo & d aq<> adela- 34v38 te veremos como te has: pues ya tienes tu escudilla como cada qual. 34v39 en tu fauor & prouecho/ & de todos/ como pues este juego de nuestro 35r15 cia? ((Par)) pues q es todo el plazer q traygo: sino auer la alcanc'ado? 35r20 ((Par)) avn hasta enesto me ha corrido buen tiempo. pues assi es m[i]en- 35v11 desta vez. Pues que assi es/ despacha/ subamos a uer q haze. ((Ca)) en 35v23 gran peligro me veo: en mi muerte no ay tardac'a: pues que me pide el 35v24 plea: que penes & biuas triste: pues tan presto te venciste del amor de 35v30 miel trata siepre se le pega della. Pues de noche en inuierno: no ay tal 37r28 bidada: como agora. ((Par)) madre pues tres vezes dizen q es bueno & 37v5 bar me: mas creo q soy tan hermosa como vra melibea. ((Areu)) pues 37v23 dad. & pues este es su mas cierto vso & costubre: no juzgues la bondad} 37v42 miendo se oluida la mano de lleuar la vianda ala boca. Pues si con 38r40 empleado: pues tal joya gane. ((Eli)) mucho piesas q me tienes gana- 38v14 da pues hago te cierto q no has buelto la cabec'a/ quando esta en casa 38v15 creo que no vee la hora que auer comido: para lo que yo me se. Pues 38v21 Pues q el rey no la pone/ que yo se por las mochachas q nunca d im- 38v29 mala muger la gallina hauada no paresce? pues buscala presto/ sino 39r24 uejecer/ enuejeci/ para morir me. E pues esto antes de agora me con- 39v11 mas dinero me daua. Mio era el prouecho suyo el afan. pues seruido- 39v19 a registrar: para que comiesse yo & aquellas sus deuotas. Pues vino 40r3 quiera vino: diga de donde es. Pues otros curas sin reta: no era ofre- 40r9 uir cayendo d tal estado. ((Are)) por dios pues somos venidas a auer 40r13 su criado Tolomeo dl bocado dela biuora. Pues por amor de dios te 41r23 & pues que ansi es: si tu licencia me das: yo sen~ora te la dire. ((Me)) co- 41v12 impidiesse: qualquiera remedio otro dirias sin temor pues te pido lo 41v24 sobre sano. Pues si tu quieres ser sana: & que te descubra la puta d mi 41v28 les. ((Me)) & muy mejor: calla no me fatigues. ((Ce)) pues q me madas 42v12 te de mi sentido. O pues ya mi nueua maestra/ mi fiel secretari(o)[a]/ lo q 42v18 miedo. Enlo otro la seguridad: & pues assi sen~ora has qsido descobrir 42v40 hora? ((Ce)) alas doze. ((Me)) pues ve mi sen~ora/ mi leal amiga/ & ha- 43r10 de manera q fuera mejor el aspo consejo: q la blada lisonja. po pues ya 43r26 pena alos estran~os. Pues esta en manos el padero: que lo sabra bie 43v19 hora: pues ta bue recaudo traygo. & oye me q en pocas palabras te lo 44r6 oyes Sempronio: no estima el gasto. Pues yo te certifico: no diesse mi 44r19 n~o/ despierto pues estoy: si burlas sen~ora de mi por me pagar en pa- 44r40 quando el signo nos catan enla mano. Pues alahe madre con dulces 44v27 nester. Pues guarde se del diablo: que sobre el partir no le saqmos el 45r13 tos. Pero no te duele ati enesse lugar. ((Eli)) pues que me ha de doler. 45r23 ria el viso & conocimieto: alos q nos encotrassen. ((Ca)) pues andemos 45v25 ((C(e)[a])) o q bie has dicho: la vida me has dado co tu sotil auiso. pues no 46r5 pues de tal peligro me escape. ((Sem)) passo/ passo/ parmeno no saltes: 46r18 Bullicio oygo: pdido soy. pues biua/ o muera q no he de [??] de aqui. 46v8 de venir q passe de[ ]claro en claro: la fuerc'a de su muro. Pues el triste q 46v22 Pero pues no se puede al psente mas hazer: toma la firma & sello dlas 47r3 das & manifiestas vtudes. Pues/ o alto dios como te po[d]re ser ingrato 47r14 qmadas pues por dios sen~ora mia pmite q llame amis criados para q 47r39 La esperanc'a es cierta/ el tiepo breue/ quanto tu ordenares. & pues tu 47v4 yerro. & pues sabes q tato mayor es el yerro: quato mayor es el q yerra 47v9 & ruydos. Pues mas locura seria esperar pelea co enemigo q no ama 47v28 ta esforc'ados seruietes comen. Por mi amor sen~or pues tal gra la na- 48r29 cierto temor dela muerte no obrara tanto como el de tu hora. pues q 48r37 no ay ta maso animal q co amor/ o temor d sus hijos no aspere pues q 48v5 pues aueys oydo lo q co aqlla mi sen~ora he passado? q haziades tenia- 48v15 poder saltar presto & hazer todo lo q mis fuerc'as me ayudara. Pues 48v21 viene a uerse por el huerto. pues coprar lo d nueuo no mado vn mara- 49r22 uedi: avn q cayga muerto. ((Ce)) pidelo hijo atu amo: pues en su serui- 49r23 cio se gasto & qbro. pues sabes q es psona q luego lo coplira: q no es d 49r24 tuno: en pedirle mas dlo q de su ppio grado haze. pues es farto/ no di- 49r28 se buena maderecha co tu amo(r) q tu no pderias nada. Pues ya sabes 49r40 a vosotros. mas materiales he gastado. pues aueys de pensar hijos/ 49v15 & trabajo: vosotros por recreacion & deleyte. pues assi no aueys voso- 49v19 cion. pues callad/ que quie estas os supo acarrear/ os dara otras diez} 49v42 muerta/ ay/ ay/ confession/ confession. ((Par)) dale/ dale/ acaba la pues 50v7 se jutassen a cerrar los cadados d mis ojos: pues trabaje conel cuerpo} 50v26 sado suen~o/ o no? fue fantaseado/ o passo en vdad? pues no estuue so- 51r8 ((Ca)) duerme & descasa penado desde agora. pues te ama tu sen~ora d 51r13 su grado. vec'e plazer al cuydado & no le vea pues te ha hecho su p<>ua- 51r14 do melibea. ((Tri)) sen~or/ no ay ningun moc'o en casa. ((Ca)) pues abre 51r15 essas vetanas veras q hora es. ((Tri)) sen~or/ bien de dia. ((Ca)) pues tor- 51r17 no sentiste bie: q seria pguntar te si estas psente calisto. & pues tan cla- 51v13 zes? q esta noche ha estado comigo. ((So)) pues madrugaron a morir. 51v21 q se llamaua celestina. ((Ca)) q me dizes? ((So)) esto q oyes. ((Ca)) pues si 51v30 da. ((Ca)) pues yo bie sieto mi honra/ pluguiera a dios q fuera yo ellos 51v40 to & por quantas partes me has cobatido? pues por mas q siguas mi 52r18 pues por mas mal & dan~o q me vega/ no dexare de coplir el madado 52r22 posseo. ((Me)) sen~or mio pues me fie en tus manos: pues quise cuplir 53r2 posseo. ((Me)) sen~or mio pues me fie en tus manos: pues quise cuplir 53r2 ((Ca)) sen~ora pues por conseguir esta merced toda mi vida he gastado 53r9 esta qdo sen~or mio. baste te pues ya soy tuya gozar dlo esterior/ desto 53r16 por dios pues ya todo queda por ti: pues ya soy tu duen~a: pues ya no 53v6 por dios pues ya todo queda por ti: pues ya soy tu duen~a: pues ya no 53v6 por dios pues ya todo queda por ti: pues ya soy tu duen~a: pues ya no 53v6 offendas/ callado bozeas & pregonas/ pguntado respondes. Pues ta 53v24 dos. E pues sabe que menor delicto es el priuado q el publico/ menor 54r23 que no carescia de culpa. Pues mira si mal has hecho: que ay sindica- 54r28 ar tan de man~ana. Pues era forc'oso el verdugo bozeador: pa la execu- 54v9 del gran gozo passado. Acuerda te de tu sen~ora & tu bien todo/ & pues 54v14 de otros: pues ningun dolor ygualara: conel recebido plazer. O mi se- 54v16 alcanc'ado tego? porque no estoy conteto? pues no es razon ser ingra- 54v22 do ala voluntad del maestro que te compuso. Pues vosotros inuer- 54v33 el dl cielo? pues por mucho que madruge: no amanesce mas ayna. pe- 55r5 por tal mesaje se gana: llore/ llore/ vierta lagrimas pues 55v6 ar bouilla pues si yo me ensan~o algua llorara: mas q<>ero yr me & c'ofrir 55v28 me caere muerta. ((Eli)) pues mas mal ay q suena: oye ala triste q te co- 56r14 que ala segunda ac'adonada saco agua. pues como calisto ta presto vi- 56r29 tre ellos q partiessen lo q calisto diesse. pues como ellos viniessen can- 56r35 de amor/ q coel ta poco tiepo auia puesto pues no me auia mas de du- 56v10 rar. Pero pues ya este mal recabdo es hecho. y pues ya esta desdicha 56v11 rar. Pero pues ya este mal recabdo es hecho. y pues ya esta desdicha 56v11 es acaescida. pues ya no puede por lagrimas coprar/ ni restaurar sus 56v12 na. pues q gozo auria agora el en q le pusiesse yo en algo por mi serui- 57r7 dezir: pues hablo con quien me entiende/ que alli hermana soy cono- 57r37 que me quedan/ no me saben otra morada. Pues ya sabes quan duro} 57r42 dos los come ya la tierra: todos esta en sus ppetuas moradas & pues 57v21 manos d tutores pues parecera ya mejor en su ppia casa/ q enla nra 58r4 mas agora este cuydado q nuca. pues mado les yo trabajar en vano 58r28 pues el me ama co que otra cosa le puedo pagar. todas las debdas dl 58r32 nos/ conel toro. Pues reynas era/ grandes sen~oras debaxo de cuyas 58v12 escucha/ q toda via pseuera. ((Ple)) pues q te parece sen~ora muger: de- 58v25 la pide/ pa q de su volutad venga: pa q diga qual le agrada. Pues en 58v27 muerte de otro: q el hiziera por ti. Sepronio holgara yo muerta: pues 59r20 pues deponer el luto: dexar tristeza/ despedir las lagrimas q ta apare-jadas} 59r27 gajosa en q se traua los hobres: ande pues mi espejo: & alcohol: q tego 59v7 plazia dode via su dan~o de calisto le apartaua. Pues como esto asi sea 60r19 pues yo pongo mis ojos en ti & mi amor & qrer auisarte/ q te guardes 60r23 de peligros & mas de descobrir tu secreto a ninguno. Pues ves quato 60r24 amigo te ha de tener secreto dlo que le dixeres. Pues tu no le sabes a 60r35 falsarios reboluedores q cada noche. ((Areu)) pues por mi vida amor 60v9 sera tu psona segura d peligro: & yo sin sobresalto d tu vida: pues tengo 60v13 Alla yras azemilero/ muy vfano vas por tu vida. pues toma para tu 60v29 pues p<>ma aprede/ q otra arte es esta q la de celestina: avn q ella me te- 60v34 nia por boua: porq me qria yo serlo. & pues ya tenemos deste hecho sa- 60v35 por mi vida q le hables & pierdas enojo. pues ta de[ ]grado se te ofrece co 61v13 bro: me dexo alos pies vn brac'o yzquierdo. Pues muy mejor lo hare 61v19 despierto d dia: quado alguo tocare en su chapin. ((Areu)) pues aq<> te te- 61v20 ra de su anima. ((Ce)) pues sea assi: embiemos le a comer al infierno sin 61v24 ceturio me llamo yo. ((Eli)) pues q hizo el espada porq gano tu abuelo} 61v42 en que conozcas lo que yo se hazer por tu amor. ((Areu)) pues dios te 62r26 Pues si digo q fue alla & q les hize huyr: pedir me han sen~as de quien 62r33 sabre dar: helo todo perdido. Pues que consejo tomare/ que cumpla 62r35 siempre goc'a del mal ageno. pues si esto es assi/ o como te quie- 63r2 vea: mas muy mas dulce es la cara de calisto a melibea. pues avn que 63r26 ocupes mi plazer. ((Ca)) pues sen~ora & gloria mia si mi vida quieres no 63v28 q tu desseo era el q regie mi son: & hazia sonar mi cato. pues coseguida 63v31 tu venida: desaparecio se el desseo: desteplo se el tono d mi boz. y pues 63v32 de encima de seda/ o pan~o: pa q me tocas enla camisa? pues cierto es 63v40 rufianes veniades a sombrar alos q no os temen? Pues yo juro q si 64r19 te esfuerc'o pa sofrir la pena: pues touiste osadia para el plazer. ((Me)) 64v29 giremos otro mal/ pues este no es para se poder encobrir. 64v37 secreta en cuerpos de animales. pues no me fatigues mas: no me ator- 65v2 esperac'a/ cortaro mi gloria/ cortaron mi copan~ia. Pues q crueldad se- 66v17 muertos & a ydos. & assi cotetar le he enla muerte: pues no toue tiepo 66v21 viejo padre: pues le deuo mucho mas. O padre mio muy amado rue- 66v24 Quanto tiepo me dexare solo despues de ti/ (s)[f]alte me la vida: pues me 67r27 echaste de tu poder. Pues agora sin temor como quie no tiene q pder 67v24 pan~eros enla pena. Pues desconsolado viejo q solo estoy. yo fue lasti- 68r4 cles capita atheniese/ ni el fuerte xenofon/ pues sus pdidas fueron de 68r11 q todo esto bie diferete es ami mal. pues menos podras dezir mudo 68r15 pues mundo halaguero que remedio das ami fatigada vejez? como 68r36 egisto? todo el mudo lo sabe. Pues a sapho Ariadna/ leandro? q pa- 68v32 % Pues aqui vemos quan mal fenescieron 69r5 % Pues mucho mas puede tu lengua hazer 69v2 Puesta 5 c'os/ mayormete tu q vas a mesa puesta. ((Sem)) otras cosas he mene- 24r21 nera. Agora doy por bie empleada mi muerte puesta en tales manos: 27r4 en vna escalera enla plac'a puesta vno como rocadero pintado enla ca- 30v35 muy diligete a mesa puesta con tus manos lauadas/ & poca vguenc'a. 37r21 ((Ca)) dexa me por dios sen~ora/ que puesta esta el escala. ((Me)) o des- 64r26 Puestas 1 otra cosa en poca distacia de tierra esta puestas: en q ay determinacio 11r14 Puesto 19 principal estudio co otras horas destinadas para recreacion: puesto q 4v8 do obligado a dar cueta de su vida quiero entrar. Mas puesto que en- 5v24 cho? ((Ca)) quan breuemete pude. ((Sem)) puesto q sea todo esso vdad 7v27 al sepa yo: q precede alo corporal: & puesto q las bestias corporalmete 10r20 no deleyte q por el hazedor delas cosas fue puesto: porq el linaje delos 11r10 & puesto q yo alo q dizes me incline solo yo querria saberlo/ porq alo 12v26 puesto esta: todo aguijar le parece tardanc'a embia de si a Sepronio a 13v15 puesto en mas noble lugar. & dize alg(n)[u]nos q la nobleza es vna alaban- 14r7 & co mucha razo: con q pagaras ala vieja q oy ha puesto 25r6 do el sentido puesto & ocupado enella: el veria que mis cosejos le eran 26r39 estas me tiene ligado & puesto en dura cadena. ((Ce)) calla & no me fati- 28v30 descofiado d mi buena respuesta: aya puesto sus ojos en amor de otra 40v9 has puesto entremedias & assi mismo q hasta agora siepre has estado 44v13 para alc'ar el destierro ya por otro su madamieto puesto ante de agora 46v36 piernas/ el pie yzquierdo adelate puesto en fuyda/ las faldas enla cin- 47v31 lo merescen: que si me ha dado algo: dos vezes he puesto por el mi vi- 49v13 ro como a verdadero hermano. E puesto caso que assi no fuesse: pue- 54v12 ro como a verdadero hermano. E puesto caso que assi no fuesse: pue- 54v12 de amor/ q coel ta poco tiepo auia puesto pues no me auia mas de du- 56v10 Puestos 2 & frezca color/ aquel poco oyr/ aquel debilitado ver/ puestos los ojos 19v24 res sen~ales. Quien jamas te vido por la calle abaxada la cabec'a: pue- 24r3 Pugnado 1 dias he pugnado por lo dissimular/ no he podido tanto: q en tornado 47r30 Pugnes 1 dezir me? q<>eres q suba alla? ((Me)) padre mio no pugnes/ ni trabajes 66r10 Pulgares 1 pulgares/ aspado & aderec'ado/ ves lo aqui en madexitas: tres mone- 19r30 Pun~adas 1 ac'otes & pun~adas te di eneste mudo: & otros tantos besos. Acuerdate 11v12 Pun~aladas 1 da/ o reues man~oso/ a otros agujero como harnero a[ ]pun~aladas tajo 62r15 Pungido 1 del pungido Calisto vencido el casto proposito della. Entreueniendo 4v20 Pungidos 1 pen/ pungidos y esgarrochados como ligeros toros/ sin freno saltan 6r37 Punicion 1 matadores me han acarreado esta cuyta/ no menos me fatiga la puni- 56v36 Punir 1 malhechores: que punir los innocentes. O quan peligroso es seguir ju- 54r26 Pun~o 1 car el pa enel pun~o. E seremos dos a dos & como dize tres al mohino 10v14 Punta 1 que aquel crudo caxquillo traya embueltas/ en su aguda punta: segu- 28r16 Puta 3 roca: las baruas te aputa: mal sosegadilla deues tener la puta dla bar- 11r19 sobre sano. Pues si tu quieres ser sana: & que te descubra la puta d mi 41v28 frotera: vn jarro desbocado: vn assador sin puta: la cama en q me acue- 61v7 Puntado 1 con gran vigilancia puntado y leydo 70r18 Punto 4 ra mi buelta: dode mi mato & la repuesta verna a[ ]vn punto: pues oy no 28v40 nobres en bueno/ ni en malo. ((Ce)) sen~ora este es otro y segudo punto 42r21 en vn punto sera por la ciudad publicado. ((Se)) en hora mala aca esta 47v10 date bie si te queria casar algu punto del secreto deste camino q agora 62v39 Puto 7 vnos hazia de bexiga & otros curaua de puto. Tenia en vn tabladillo 9v35 o en mal puto nos conocio. ((Ca)) dime por dios sen~ora q hazia? como 25v5 ropa en[ ]bullendo te. Aosadas q esta todo a[ ]puto: siepre me pague d tus 31v10 uecho/ ni le nobres aq<>. ((Ce)) sufre sen~ora co paciecia q es el primer pu- 42r12 dar yguales gracias ala sobrada & incoparable merced q eneste puto 47r8 os abrase: como ami da guerra/ q conla tercia pte seriades en vn puto 47r38 venir pa q nos den mal an~o/ no me agrada cosa esta venida: en mal pu- 47r41 Puntos 2 mas fuerte de sofrir al herido la ardiente tremetina: & los asperos pun- 41v26 me le tornaste a nobrar alegre: cerrado han tus puntos mi llaga veni- 42v22 Putos 1 mis putos. ((Me)) qbro se mi honestidad/ qbro se mi empacho/ afloxo 42v14 Punturas 1 sus punturas poniendo rubricas/ O sumarios al principio de cada 4r36 Puramete 1 ferimos q enellos puramete se glorifica sin temor de caer d tal bieaue- 5r16 Purgado 1 no son enel mudo: sus animas ya esta purgado su yerro/ ya son libres 56r12 Purgara 1 uo: purgara su innocecia conla honra de calisto/ & con nra muerte: assi 44v32 Purgare 1 de fuera: si pudiere vengar estas muertes/ sino purgare mi innocencia 52r31 Purgatorio 1 Por cierto si el de purgatorio es tal/ mas querria que mi spiritu fues- 6r18 Purgo 1 yo que con mi pena/ con mi muerte/ purgo la culpa/ que de su dolor se 65v35 Puro 1 puro amor & las obras con obras. ya sabes el deudo q ay entre ti y eli- 32r24 Puse 4 que mi fe contigo puse dessear bien de q no te cupiesse parte. ((Ce)) par- 8v18 grado/ nuca en vno puse toda mi aficion: mas puede dos/ & mas qua- 32v12 alas mil marauillas labradas: yo te di armas & cauallo: puse te con se- 55v14 de manera que piensen que puse diligencia: co animo de executar lo di- 62r30 Pusiera 1 forma pa la lengua: antes por euitar plixidad pusiera ati/ por media- 27r3 Pusieran 1 meno ((aquie amor/ o fidelidad/ o temor pusieran freno)) cay en indigna- 8v40 Pusiera 1 ca sobre nobre de discordia le pusiera: porq sin cotrariar ninguna todas 28v11 Pusieron 1 de dos q a sus santos lados pusieron. 69r12 Pusiero 1 padres te pusiero: si me fuesses inobediete: q por el psente sufras & sir- 12r7 Pusiesse 1 na. pues q gozo auria agora el en q le pusiesse yo en algo por mi serui- 57r7 Pusilamino 1 quie ta indigno me hallo: q no la espo alcac'ar. ((Se)) o pusilamino: o fi 6v18 Pusiste 2 dios quan altos son tus misterios. Quanta premia pusiste enel amor 6r34 que es necessaria turbacion enel amante/ su limite pusiste por mara- 6r35 Puso 11 escudrin~a/ al qual puso entre el & mi q te buscasse/ & llegasse/ & abrigas- 11v25 couenietes q mi deliberacio presta le puso. diziedo tu puta vieja: porq 18v5 mieto me puso esperac'a: la esperanc'a dilato mi muerte/ sostuuo mi bi- 18v10 uir/ puso me titulo de hobre alegre. pues no auiedo efecto/ ni tu care- 18v11 dios tan estremadas gracias puso. ((Ce)) debaxo de mi manto dizes? 26r33 traxe pa q se holgasse coella/ & no se puede acordar dode la puso/ q en 49v5 medianera/ pagandole su trabajo la q<>l puso tanta diligecia & solicitud/ 56r28 stina dla cadena: pa remediarse: ella puso se en negar les la couencion 56r38 no vido bie los passos: puso el pie en vazio & cayo/ & dela triste cayda 66v14 dio tanto poder? quie te puso nombre que no te conuiene si amor fue- 68v8 enlos metros q puso al principio dl libro.} 69v30 Puta 16 de[ ]puta q nebrot: q magno alexadre: los quales no solo del sen~orio del 6v19 nio & vna puta vieja alcoholuda daua aquellas porradas. ((Ca)) calla 8v37 puta vieja: sin ningu empacho luego buelue la cabec'a & responde con 9r5 ca las bestias rebuznado dize puta vieja. las ranas dlos charcos otra 9r10 otra luego suena puta vieja. ((Ca)) & tu como lo sabes & la conosces? 9r19 tido/ ciego/ y en tierra esta adorado ala mas antigua puta tierra: que 10v29 sta flaca vieja ((Par)) mas desta flaca puta vieja. ((Ce)) putos dias bi- 11v4 me/ q tan puta vieja era tu madre como yo/ & porq me psigues Par- 11v10 couenietes q mi deliberacio presta le puso. diziedo tu puta vieja: porq 18v5 cata: d alli viste. ((Par)) & avn viste como cata: y esta puta vieja qrria en 25r27 trobado esta nuestro amo. ((Sem)) o hi de puta el trobador/ el gran an- 35v26 puerta fuera las haldas enla cabec'a: diziendo alla yras ladrona puta/ 39r13 no puta aca puta aculla/ a do vas tin~osa? q fesiste vellaca? porque comi- 39r20 no puta aca puta aculla/ a do vas tin~osa? q fesiste vellaca? porque comi- 39r20 vna puta vieja alcahueta? q sabe y entiende lo que nosotros callamos 45r9 puta vieja/ no le quiero dar tiempo en q fabriq alguna ruyndad con q 48v34 Putaria 1 so yo sempronio? quitastes me dla putaria? calla tu lengua/ no amen- 50r11 Putas 1 guie: & te de mas paciecia conlos tuyos. Alla yran estas putas a( )testa- 62r28 Puteria 1 res enla puteria. salte luego de ay no te vea yo mas/ no me hables/ ni 55v24 Putico 1 sto: llega te aca putico que no sabes nada dl mudo: ni de sus deleytes. 11r17 Putillo 1 color. Mas como es vn putillo gallilo baruiponiente. Entiendo que 33r9 Putillos 1 reys/ & holgays putillos/ loquillos/ trauiessos enesto hauia de parar el 38v32 Putos 1 sta flaca vieja ((Par)) mas desta flaca puta vieja. ((Ce)) putos dias bi- 11v4 Quadernos 1 A. B. C. D. E. F. G. H. J. Todos son quader- 70r21 Qual 95 auto en principio la qual contiene de mas de 1r7 qual todo no solo a vos: po aquatos lo leyere: ofresco los siguietes me- 1v39 a qual se anderec'a de aquestos estremos 2r33 con qual participa quien rige sus remos 2r34 al qual iesu cristo reciba en su gloria 2v39 tened por espejo su fin qual huuieron 3r13 delo qual todo vna especie a otra psigue. El leon al lobo. El lobo la ca- 3v12 zio por las aguas. delo qual haze Lucano mencion diziendo. {LAT. No pu- 3v31 leyte destos amates sobre lo qual fuy muy importunado de manera q 4v5 straron en amargo y desastrado fin. Para comienc'o delo qual dispu- 4v24 a melibea de cuyo amor preso: comenc'ole de hablar dla qual ri- 4v29 vn criado suyo llamado Sempronio. El qual despues de muchas ra- 4v31 mesmo criado vna enamorada llamada Elicia. la qual viniendo sem- 4v33 llamado Crito: al qual escondiero. Entre tato q sempronio esta nego- 4v35 nombre Parmeno/ el qual razonamiento dura hasta q llega Sepro- 4v37 La qual mucho le dize delos hechos & conocimiento de su madre/ in- 4v39 porq la paga sera ta fiera qual merece tu loco atreuimiento & el inteto 5r23 meto consigas/ el qual en grado incoparablemente ala penosa & desa- 5v5 yr comigo el que cotigo queda. O desuentura. O subito mal: qual fue 5v17 ((Ca)) Qual dolor puede ser tal/ que se yguale con mi mal. ((Sem)) de-stemplado} 5v42 ((Ca)) qual consejo puede regir lo que en si no tiene orden/ ni consejo? 6r31 como agora Calisto del qual no me marauillo/ pues los sabios. Los 6r40 altitud & ineffable gracia? la soberana hermosura? Dela qual te ruego 7r40 ce la nieue: la color mezclada qual ella le escogio para si. ((Se)) en sus 7v21 fecta: por el qual defecto dessea & apetece ati & a otro menor q tu. No 7v29 bre moraua en su vezindad la qual rogada por esta celestina me dio a 9r21 hobres se ppetuasse: sin lo qual peresceria. E no solo enla humana es- 11r11 sabes como tu madre q dios aya te me dio biuiendo tu padre: el qual 11v19 tu vida: & psona: por la qual absencia algunos an~os de su vejez sufrio 11v21 escudrin~a/ al qual puso entre el & mi q te buscasse/ & llegasse/ & abrigas- 11v25 majares. & nunca la llaga viene a cicatrizar enla qual muchas melezi- 11v41 sempronio criado suyo al qual como quien en alguna esperac'a 13v14 delo qual no el malo: mas el bueno como tu es digno q tenga perfecta 14r12 {IN2.} SEmpronio vase a casa de celestina: ala qual reprehende por la 15v5 en qual lazo me he metido/ q por me mostrar solicita/ & esforc'ada pon- 18r18 tornar me he? O dubdosa & dura perplexidad/ no se qual escoja por 18r21 nida: qual dios te traxo por aqstos barrios no acostubrados? ((Ce)) hi- 18v29 turbacion desmanda & altera la lengua: la qual auia de estar siempre a- 22r2 cha razon me relieua de culpa La qual tu habla sospechosa causa: en 22v26 Enla qual yo vse lo que se dize/ que del ayrado es de apartar por po- 23r17 listo. E vistos por Parmeno cuenta lo a Calisto su amo: el qual le ma- 23r40 su vida al tablero por tu seruicio? qual muger jamas se 25r7 tusca adeleta? cuya fama siendo tu biua se perdiera. La qual tres dias 26v33 zina presta. O discreta en mensajes/ qual humano seso bastara a pen- 26v40 & creere q [si] mi desseo no ouiere efecto qual querria/ q no se pudo obrar 27r5 dar por casas agenas: lo qual siempre andaras: mietra no te supieres 29v36 to me soy yo: qual se la tiene Sepronio & avn sin auer tata razo ni tener 30r11 lo qual el deue ser causa. E sino crees en dolor/ cree en color/ & veras 32r13 cia: la qual tiene sempronio en mi casa. Parmeno y el son copan~eros 32r25 te veremos como te has: pues ya tienes tu escudilla como cada qual. 34v39 cio: & qual mejor/ & como les llama por nobre: porq quando los encon- 36v22 tal me venga el an~o qual me parece vra venida. ((Par)) q palabras tie- 37r8 las sostiene sin heder enla mar: lo qual no haze el agua. Mas ppieda- 37r40 no oyen. Lo qual yo juzgo por otros q he conocido menos apassiona- 38r34 qual como recebia de aquellos diezmos de dios/ ansi lo venia luego 40r2 natural instinto/ algua partezilla alcanc'o a esta pobre vieja: dela qual 41r16 me que veo mi corac'on entre tus manos hecho pedac'os. el qual si tu 41r19 ((Ce)) gran parte dela salud es dessearla. Por lo qual creo menos pe- 41r25 necessidad para me dar la salud/ qual medi[c]o jamas pidio tal seguro 41v14 El qual si tu con tu mal sofrimieto no consientes poco aprouechara mi 42r22 ha con tu magnificencia/ ante quien no es nada/ en p(oc)[ag]o dela qual te 44r32 digno hombre pueda gozar d tu suauissimo amor: del qual avn q muy 47r10 en q agora me veo. Oyendo de grado tu suaue boz: la qual si ante de a- 47r23 gues mis canas/ que soy vna vieja qual dios me hizo. no peor q todas 50r12 biuo de mi officio como cada qual oficial del suyo/ muy limpiamente. 50r13 dad. E como nos veys mugeres/ hablays & pedis demasias: lo qual 50r35 danc'a de calisto/ el qual le auia hecho voto de venir en aquella 52r37 noche: a visitalla. Lo qual cumplio: & conel vinieron/ Sosia/ & Trista. 52r38 conocer le ha cometido: el qual por se defender los ofendio/ o es dllos 52v11 se/ & oyessen el pgo del qual gra infamia se me siguia: los mado justici- 54v8 cion & su descargo: lo qual todo assi como creo es hecho: antes le qdo 54v10 Areusa. por la qual se yo q ouo el triste d parmeno mas d tres noches 55r33 el qual se despide della por la venida de Elicia/ la qual cuenta a 55r37 el qual se despide della por la venida de Elicia/ la qual cuenta a 55r37 pe a beuer: qual ellos ati ha dado. Ay prima/ prima/ como se yo quan- 57r27 nidad coseruado. lo qual segun ha parescido esta en contrario/ y 57v9 sigue/ & rodea dla qual somos vezinos & hazia su vande- 57v18 nuestra vnica hija con marido qual nro estado requiere: porq vamos 57v27 falta la vida/ la qual porq el de mi goze me aplaze. ((Lu)) calla sen~ora/ 58v24 la pide/ pa q de su volutad venga: pa q diga qual le agrada. Pues en 58v27 bando el consejo de Areusa. eneste proposito la qual va a casa de areu- 59r4 sa. A donde viene Sosia: al qual Areusa con palabras fictas/ saca to- 59r5 mana tras esse par[a]men[t]o/ & veras qual te lo paro lleno de viento de li- 59v30 aca: q te parece qual le embio? assi se yo tratar los tales? assi sale d mis 60v31 qual lo prometio delante dellas. E como sea natural a estos/ no hazer 61r2 bue seso: qual hobre ay ta loco & fuera de razo q no holgue de ser visita- 61r19 qual carga de agua le tengo de abrac'ar/ ni ver[ ]a esse enemigo? porque 61r24 tes: veras qual mas te agradare. ((Eli)) areusa por mi amor/ que no se 62r9 ra lo qual eres tu mas dispuesto: q pa enamorado. Mira sosia & acuer- 62v38 re aquella maluada hebra engan~ar con su alto nobre/ del qual todas 63r3 doble qual yo te dire/ q quie engan~a al engan~ador ya me entiendes: & si 63r8 n~ora & mi bie todo/ qual muger podia auer nacida q despriuasse tu gra 63v13 que se llamaua Calisto/ el qual tu bien conosciste. Conociste assi mis- 66r38 lestina: la qual de su pte venida ami: saco mi secreto amor de mi pecho} 66r42 mi pposito: perdi mi virginidad del qual deleytoso yerro de amor goza- 66v7 Qal 23 nia su firma dl autor el q<>l segu alguos dize fue jua d mena: & segu otros 1v26 estudio: dl q<>l yo mas me pc(l)[i]o como es la vdad lo hiziesse: ates distray- 1v34 hechizera. Era el primero officio cobertura dlos otros: so color del q<>l 9r31 des. A estos vedia ella aqlla sangre innocete dlas cuytadillas: la q<>l le- 9r37 parte dla q<>l cosiste enla liberalidad & franqza. A esta los duros teso- 13v26 la aspera poc'on~a dlas biuoras de q este azeyte fue hecho: coel q<>l vnto 17v29 oficio dl abeja se da: ala q<>l los discretos deue imitar es q todas las co- 25v23 sauanas & colcha q almohadas y q blancura/ tal sea mi vejez q<>l todo 31v12 puerta. ((Par)) adios te qdes: o plazer singular: o singular alegria q<>l ho- 34r20 bre es ni ha sido mas bieaueturado q yo? q<>l mas dichoso & bieandate 34r21 guardar cada q<>l la suya: no digo mas pues tu eres testigo & d aq<> adela- 34v38 rer: lo que yo dezia era lo bueno/ a cada q<>l daua cobro/ no escogia mas 39v17 les cetros obedescen: ati el q<>l todas las cosas alos hobres (son) sojuzga- 40v18 gado: dlo q<>l fuera buen testigo su madre d parmeno dios aya su alma 49v17 a calisto el q<>l sabiedo la vdad haze gra lametacio. 50v20 medianera/ pagandole su trabajo la q<>l puso tanta diligecia & solicitud/ 56r28 quiso dar parte a Sepronio/ ni a parmeno dello: lo q<>l auia qdado en- 56r34 descasados & sin dolor desse mudo: lo q<>l co mucha diligecia deuemos} 57v28 lo q<>l si alguo te diere sen~as: q me tresquile ami a[ ]cruzes. ((Areu)) & porq 60v17 despidiete ppio: q<>l le merece el asno: q ha vaziado su secreto ta de li- 60v25 blaca: ninguo da lo q no tiene: en vna casa biuo q<>l vees: q rodara el ma- 61v5 huerto dode estaua co melibea: el ruydo q traya quiso salir fuera: la q<>l 62v7 mi muerte: no me ipidan la partida: no me ataje el camino: por el q<>l en 65v23 Quales 13 sus fuegos. Las quales halle esculpidas enestos papeles/ no fabrica- 1v15 de[ ]puta q nebrot: q magno alexadre: los quales no solo del sen~orio del 6v19 desce. porque sin los bienes de fuera delos quales la fortuna es sen~o- 7r34 tos delos sen~ores: los quales deshechan la sustacia de sus seruientes 12r12 cio. Porq seria semejante alos brutos animales enlos quales avn ay 20v40 las quales espero para auer de creer. pero por dios me digas: que es 35r18 tipater/ Sidonio/ el gran poeta Ouidio. Los quales de improuiso se 35v27 los quales con su gra lastima: co sus dolorosas hablas: co sus sen- 42r2 su vtilidad: segun las leyes de Atenas dispone. las quales no son escri- 54r24 subidas en estado & linaje: las quales algunas era dela getilidad teni- 58v5 embie a rogar q me vieses: son dos cosas. las quales sin mas lisonja/ o 60r11 vidas de humanas criaturas/ las quales son tatas que de quie come- 68v27 las quales descubren por sabia manera 69v37 Qales 5 brot/ ni alexadre desespas de alcanc'ar vna muger: muchas delas q<>les 6v22 salud? pues q<>les seria mortales no por cierto la misma muerte: q aque- 25v10 q de alguno era amadas: las q<>les avn q esta abrasadas y encendidas 25v35 mi psona segu querras. las puertas impide nro gozo: las q<>les yo mal- 47r33 metido (&)[a] Areusa & a elicia. alos q<>les sale sosia: & oyendo calisto desdel 62v6 Qualesquier 1 pio motiuo me hizo creer: q avn que en otras qualesquier lo propusie- 21v38 Qualidad 3 dian asus amas hurtar: & avn otros hurtillos de mas qualidad alli se 9r35 dicho: si la qualidad de mi mal lo consintiesse. ((Sem)) para que sen~or 36r18 merescer/ ante quien sobra en qualidad & en quantidad/ mas medir se 44r31 Qualidades 1 en tus qualidades metiero la mano. a diuersas cosas por oydas te co- 67v19 Qualquier 3 da/ o el seso/ qualquier q falte basta para quedarte a escuras. abreuia 28r5 eres persona tan honrada/ En quien qualquier beneficio cabra bien 33r4 dado/ de qualquier muerte holgaremos. Mira que no se escape sin 62r23 Qualqier 1 son condiciones verdaderas: q qualq<>er cosa q el vulgo piensa es vani- 37v40 Qalq 2 estos nouicios amates q cotra q<>lq<>er sen~uelo buela: sin deliberacio: sin 15v20 oya peor d sen~ora claudina & aosadas q otra conocia peor el vino & q<>l- 16v19 Qualquiera 5 algunos piadosos como se dize dl vnicornio q se humilla a[ ]qualquiera 20v41 sado sentimiento: porque concorrieron dos cosas en tu habla: q qual- 22r31 biado por otra qualquiera mercaduria ala plac'a: en q no ouiera mas 36r13 ras enla memoria/ q harto es que vna vieja como yo: en oliendo qual- 40r8 impidiesse: qualquiera remedio otro dirias sin temor pues te pido lo 41v24 Qualqiera 1 puertas de tu seguridad: qualq<>era cosa q en cotrario vea: es razo q me 46v24 Qalquiera 3 ste quado te viste sola? ((Ce)) recebi sen~or(a) tata alteracio de plazer q q<>l- 26v3 final/ riqza/ de todo esto la doto natura q<>lquiera cosa q nos pida hal- 58r12 de q<>era se da por dinero: en cada tiepo se puede auer: & q<>lquiera lo pue- 64r10 Qalq 1 yr alla q no daria vetaja a ninguo: tato ganaria como otro q<>lq<>era. & co- 34v6 Quan 12 dios quan altos son tus misterios. Quanta premia pusiste enel amor 6r34 cho? ((Ca)) quan breuemete pude. ((Sem)) puesto q sea todo esso vdad 7v27 der? o mis manos con q atreuimiento/ con quan poco acatamiento te- 28r14 mi cosejo: pues sale con limpio desseo de verte en algua hora/ o quan 30r6 gora podras ver qua facil cosa es rephender vida agena/ y quan duro 34v37 da como yo tenia/ & quan seruida era de todo el mundo: q jamas ouo 40r16 migo: quan alegre & puechosa es la coformidad enlos compan~eros a- 46r34 mis secretos mas secretos/ quan publicos andareys por las plazas & 52r3 malhechores: que punir los innocentes. O quan peligroso es seguir ju- 54r26 que me quedan/ no me saben otra morada. Pues ya sabes quan duro} 57r42 mi poco poder: vees qua catiua tego mi libertad: quan psos mis senti- 66r7 % Pues aqui vemos quan mal fenescieron 69r5 Qua 9 mundo/ para sustetar sus vidas & horas. & mira en qua poco lo tuuo 30v37 q vn ta excellete do sea por mi posseydo & qua presto pedido: ta presto 34r22 gora podras ver qua facil cosa es rephender vida agena/ y quan duro 34v37 estaua aposentada. O malaueturado calisto/ o qua burlado has sido 46v26 n~ora melibea lo q en vosotros ay: & qua seguras tenia mis espaldas co 48v28 tre por estrena. ((Me)) o qua dulce me es oyrte de gozo me deshago no 63r24 huerto con tu venida. mira la luna qua clara se nos muestra. mira las 63v20 vn tepladico vieto q los menea. mira sus q<>etas sombras qua escuras 63v24 mi poco poder: vees qua catiua tego mi libertad: quan psos mis senti- 66r7 Quando 60 falta alli el pece dicho echeneis q detiene las fustas quando el viento 3v33 bles a sus autos y propositos/ assi que quando diez personas se junta- 4r32 quando aquel es cerca aguza se: por esso quiero me soffrir vn poco. Si 5v32 no basta loco sino hereje. ((Ca)) no te digo que fables alto quando ha- 6r21 za el hombre quando las mira: la tez lisa lustrosa: el cuero suyo escure- 7v20 no cebolla albarrana & cepa cauallo/ hazia coesto marauillas q quan- 9v38 las tentaciones: & no dar mal por mal. & especial quando somos tetados 10v41 contigo vn poco tiempo: q te me dio mi madre: quando morauas ala 11v7 quando dormias amis pies loquito? ((Par)) si en buena fe: & algunas 11v13 ((Se)) dime madre? q passaste con mi compan~ero parmeno quando su- 16r40 aculla/ pena en ambas partes/ quando alos estremos falta el medio/ 18v13 do. Assi q dode no ay varo todo bie fallece. co mal esta huso quando 20v19 ficio le recibe quando es a psona q le merece: y el q puede sanar al que 20v32 dozella. El perro co todo su ipetu & braueza quando viene a morder si} 20v42 mos obligados/ que la pena mas cierta es. quando mas la tienen de 23r3 ((Me)) di me lo/ que me enojo quando yo presente/ se habla cosa de q 23r14 man~ana por ella. ((Ca)) afloxar? entonce afloxara mi pena quando su 28r30 el buen comer & beuer: quando pudieres auerlo/ no lo dexes/ pierda 30r2 que me harias auer a Areusa: quando en mi casa te dixe: como moria 31r23 creas q embalde fueste criada: que quando nace ella/ nasce el/ & quan- 31v33 creas q embalde fueste criada: que quando nace ella/ nasce el/ & quan- 31v33 mer: en mi tiempo los medicos de mi tierra/ quando tenia mejores di- 33r11 mo caduca la memoria. Pues por cierto tu me dixiste quando la lle- 33v7 te estaras toda tu vida: fecha bestia sin oficio ni renta. E quando seas 33v15 r[e]a la vejez arrepentida/ & trabajosa/ hazia lo yo mejor quando tu abue- 33v17 des prados q suelen/ quando han dado fin asu jornada. ((Se)) dexa se- 36r25 cio: & qual mejor/ & como les llama por nobre: porq quando los encon- 36v22 trare no hable como estran~a. y q canonigo es mas moc'o & fraco: quan- 36v23 bea? entoces lo es/ entoces acertaran/ quando andan a pares los diez 37v17 ya & manto/ & avn mi sayo/ cierto esta/ lo otro vaya & venga/ el quan- 38r27 do lo dara/ no lo se: ((Ce)) sea quando fuere/ buenas son mangas passa- 38r28 da pues hago te cierto q no has buelto la cabec'a/ quando esta en casa 38v15 aque me acompan~assen: & apenas era llegada ami casa quando entra- 39v40 cido el bodigo/ quando en besando el feligres la estola/ era del prime- 40r10 cobrir mi llaga: quado no me sea agradecido quando ya 40v8 no de otra manera q quando vio en suen~os aquel grande Alexandre 41r21 quando es su cuero endurecido: pa venir mansos ala melena. Mejor 41r32 salud: quando el alto dios da la llaga/ tras ella embia el remedio. ma- 42r41 esfuerc'o. quando peor repuesta mejor cara. quado yo mas ayrada/ tu 42v31 quando el signo nos catan enla mano. Pues alahe madre con dulces 44v27 do te guarden secreto. & quando sus osadias & atreuimientos les corri- 48r31 na este vicio de cobdicia: quando pobre franca: quando rica auarienta 49v27 na este vicio de cobdicia: quando pobre franca: quando rica auarienta 49v27 ami erades copan~eros. mas quando el vil esta rico/ ni tiene pariente/ 54r18 paracion. O insaciable contentamiento/ & quando pidiera yo mas a 54v20 si tu esperasses lo que yo/ quando das doze/ jamas estarias arrenda- 54v32 con sacrilega hambre: quando se vido ta rica alc'o se con su ganancia/ & no 56r33 quando vna puerta se cierra otra suele abrir la fortuna/ y este mal a- 56v32 pe a beuer: qual ellos ati ha dado. Ay prima/ prima/ como se yo quan- 57r27 vdadera hermana: quando el otro dia (s)[l]e lleue las nueuas deste triste 59r15 sonjas: que piense quando/ se parta de mi/ q es el/ & otro no/ & sacar le 59v31 te puedes escoder: que quando vi adelate entrar a elicia 61r9 vnas manos como la nieue: q quando las sacaua de rato en rato de vn 62v24 boles sombrosos: humildos quando veays aqllos ojos graciosos del 63v6 las me da plazer/ tus deshonestas manos me fatiga quando passan d 63v38 dos? sin seso estaua adormida: dl pesar q oue quando oy 67r5 que ami me haze seguro de sospecha: que fare quando entre en tu ca- 68r28 quando los quarenta an~os toque/ quando fue contento con mi conju- 68v3 quando los quarenta an~os toque/ quando fue contento con mi conju- 68v3 quando este muy dulce y breue tratado 70r16 Quado 71 muy gran dolor siento quado esto contemplo. 3r9 assi la muger al varo? ((Ca)) o triste & quado vere yo esso entre mi & me- 7v31 como tu quado dizen: diestro cauallero es calisto y de mas desto es no- 9r3 metimietos & amonestaciones tuyas. Quado me viste sen~or embidi- 10r25 se/ & quado de coplida edad fuesses tal que en tu biuir supiesses tener 11v26 cial yo ati: cuya vida y hora mas que la mia desseo. & quado me paga- 13r9 necio: pero quiero q sepas q quado ay mucha distacia dl que ruega al 14v27 di cosejo pues pdiste el nobre d libre quado catiuaste tu voluntad. ((Ca)) 15r4 q<>er mercaderia quado pesaua q no era llegada: era d buelta. alla la co- 16v20 estrelleras: ya quado vee salir el luzero dl alua q<>erese les salir el alma 17r6 bie lo q hazes. porq quado el principio se yerra no puede seguir se bue 17r27 a celestina en su oficio: pues quado tu naciste/ ya comia yo pan co cor- 17r33 noche: quado llouia & hazia escuro: & abre el arca dlos lizos: & hazia la 17v7 se: quado matar no me q<>siessen/ manteando me/ o ac'otando me cruel- 18r16 todos los otros trabajos/ quado sobra la gana y falta la puision: q ja- 19v28 melas passo: sin q las sieta la tierra/ comiedo quado puedo/ beuiendo 20v8 quado lo tego q co mi pobreza jamas me falto a dios gras vna blaca 20v9 te de nras gras & psonas alos pximos: mayormente quado estan em- 21r5 se enamoro de su propia figura/ quado se vido enlas aguas dela fuen- 22v5 vas alegre? sabete q la meytad esta hecha quado tiene bue principio 23v11 rato en rato/ & quado estan qdos: haze rayas enel suelo conel espada: 24v17 ste quado te viste sola? ((Ce)) recebi sen~or(a) tata alteracio de plazer q q<>l- 26v3 quado los otros reposan en sus camas: pparas tu el trabajo pa sufrir 27v7 como cordo: porque sepas fazer diferecia de fabla: quado con melibea 28r9 se maldizen qrella a[ ]dios: porq no se acordo dllas: quado a esta mi sen~o- 28v14 sepas: pues ella es finada & tu hobre. ((Par)) dime sen~ora quado la ju- 30v20 justicia. ((C(a)[e])) calla bouo poco sabes de achaque de yglesia: & quado es 31r6 mo quado chiq<>to. ((Par)) o Sepronio amigo & mas q hermano: por di- 34v9 mal conoces a celestina quado ella tiene q hazer no se acuerda d dios: 36v16 ni cura d santidades quado ay q roer en casa. sanos esta los satos qua- 36v17 ni cura d santidades quado ay q roer en casa. sanos esta los satos qua- 36v17 jaste estotro dia no q<>ero hablar: quado lo dixe a calisto. ((Se)) avn q lo 36v27 dos a dios gras tato nos diessen dl parayso/ quado alla vamos. pone- 37r24 escaletador de cama: q co dos jarrillos destos q beua quado me q<>ero 37r29 dos: quado viene la nauidad. Esto me calieta la sangre: esto me sostie- 37r31 yo hago agora por algunas q dexe pder/ quado moc'a/ quado me pre- 38v24 yo hago agora por algunas q dexe pder/ quado moc'a/ quado me pre- 38v24 ciaua/ quado me querian/ que ya mal peccado caducado he/ nadie no 38v25 cinta arriba todo se pdona: quado seays aparte no quiero poner tassa. 38v28 cotino sojuzgadas q fablar delante ellas no osan. & quado vee cerca el 39r9 mejor coceder su peticio & demada ayer a celestina. qua- 40v5 cobrir mi llaga: quado no me sea agradecido quando ya 40v8 quado me veas publicar lo q ati jamas he qrido descobrir como te es- 40v12 des en sus principios/ que quado han hecho curso/ enla perseueracio 41r30 saste: cola demada q sospecha de parte de aql cauallero calisto: quado 41v8 dora. quado mas denostada/ mas diligente. quado mas disfauor: mas 42v30 dora. quado mas denostada/ mas diligente. quado mas disfauor: mas 42v30 esfuerc'o. quando peor repuesta mejor cara. quado yo mas ayrada/ tu 42v31 quado? ((Ce)) esta noche. ((Me)) gloriosa me seras si lo ordenas di que 43r9 dado el primer golpe/ quado sea sentido & tomado por los criados de 47v21 holgo quado vido los dlas hachas: como lobo quado siete poluo de 48v23 holgo quado vido los dlas hachas: como lobo quado siete poluo de 48v23 mi amo. quado menester me aya q quedo cocertado d yr esta noche q 49r21 meno/ dilo/ dilo no ayas empacho de contar: como nos passo quado 50r4 quado dios queria. ((Par)) no me hinches las narizes con essas memo- 50r21 que seria quado me la diessen desechalla? ni tu sen~ora me lo madaras 53r10 el arrepetir. O triste yo quado se restaurara ta grade pdida: q hare? q 54r7 go enel rastro: quado se vee/ & como por donde/ & aque hora: no me a- 57r3 quado entrauas sino sea el peor vdugo pa calisto: q sepronio de celesti- 57r6 somos inciertos quado auemos de ser llamados viedo ta ciertas sen~a- 57v22 ti mismo tener/ quado ouieres de yr con tu amo calisto a casa de aquel- 60r36 despierto d dia: quado alguo tocare en su chapin. ((Areu)) pues aq<> te te- 61v20 liete. pero q aprouecha: que no se apartara dela demanda quado sane. 62r32 samientos/ escala sus ruyndades quado mas segura la tengas: & can- 63r10 uas colores los lirios y el ac'ucena: derrame frescos olores: quado en- 63r23 mas noche sea: co su vista gozara/ o quado saltar le vea: q de abrac'os 63r27 no quado dllos careceys. ((Lu)) abiua te abiua: q mayor mengua sera 64v34 delo que de mi grado dezir te quisiere: porq quado el corac'on esta em- 66r20 dados a[ ]rieda suelta: descubres nos la celada: quado ya no ay lugar de 67v39 ueturados se llamara: quado vea el galardo q a este triste viejo as da- 67v41 gal compan~ero: quado me vi conel fruto que me cortaste el dia de oy. 68v4 Quanta 4 dios quan altos son tus misterios. Quanta premia pusiste enel amor 6r34 esta sen~ora hasta su casa & vaya coella tato plazer & alegria: quanta co- 28v38 quanta pena salio por su boca/ con quantos desperezos/ con quantas 55r14 me lleuas en sentimieto: y veras con quanta paciencia lo sufro y passo. 56v14 Quata 3 mos. E tabie sabes tu quata mas necessidad tiene los viejos q los mo- 24r20 los q la viessen: quata era la gradeza d su pintor: solo vna poca d agua 28v27 quata mas vetaja touiera mi pmetimieto rogado: q mi ofrecimiento 40v10 Quantas 7 tas formas de pesces: quantas la tierra y el ayre cria de aues & anima- 3v26 esto para que yo sepa quantas se me sale dela red. Que pesauas sem- 16r34 que cenaste/ estas pren~ada/ quantas gallinas crias/ lleua me a meren-dar} 38v42 to & por quantas partes me has cobatido? pues por mas q siguas mi 52r18 quanta pena salio por su boca/ con quantos desperezos/ con quantas 55r14 ua de mi marido. O celestina sabia/ honrada/ y autorizada/ quantas 56v19 q primero no se acuerde de ti/ q de quantas son. ((Eli)) o hideputa 60r2 Quatas 7 vezes & tantas quatas mas lo leya: tata mas necessidad me ponia de re- 1v20 ra: astuta sagaz en quatas maldades ay entiendo que passan de cinco 8r7 uarde. O quatas erraran en lo q yo he acertado: q hiziera en ta fuerte 23v19 mac'ana de cocordia. pues quatas oy son nacidas: q della tega noticia 28v13 de abezar: & de prouar de quatas vezes me lo has visto hazer/ sino ay 33v14 tarde: no sere bie recebido de mi amo yo verne man~ana & quatas vezes 34r15 ciudad: & quatas moc'as tiene encomedadas & q despenseros le da ra- 36v21 Quantidad 4 tal quantidad: que los bienes q tienes de detro colos de fuera respla- 7r33 merescer/ ante quien sobra en qualidad & en quantidad/ mas medir se 44r31 listo se retrae en su palacio: & quexase por auer estado tan poca quanti- 52r40 estan razonando sobre el casamiento de melibea: & en tan gran quanti- 57v10 Quanto 38 atras quedan todos ya quanto mas ando. 2r30 fue tanto breue quanto muy sotil 2v26 dlo acostubrado: no es sino guerra: & quanto se ha de tener manifiesta- 3v4 quen~o pece llamado echeneis: quanto sea apta su propiedad para di- 3v28 libea? ((Sem)) possible es: & avn q la aborrezcas quanto agora la amas 7v32 na que el amor del seruidor al seruicio del sen~or prede/ quanto lo con- 11r25 bes q aliuia la pena llorar la causa? quanto es dulce alos tristes qxar 14r40 su passio? quato descaso trae cosigo los qbrantados sospiros? quanto 14r41 que me agrada: pues mejor me parece quanto mas la desalauas: cum- 14v41 llaga q la cruel frecha de cupido me ha causado: quanto remedio sem- 15r9 to/ mis passos saludables/ & vazios de sospecha. ((Me)) O quanto me 22v23 vn dia por tres passos desechar todo el pelo malo/ quanto cinquenta 25r28 toma toda esta casa: & quanto enella ay/ & dimelo/ o pide lo q querras. 27r20 has tratado mi casa/ no sabes bie lo q yo puedo. ((Ca)) quanto dixeres 27v25 le tata aficio como ati: q dlas entran~as me sale quanto te digo. ((Par)) se- 30r12 llegate aca negligente/ vergonc'oso/ que quiero ver para quanto eres 33r5 mo yo de ti: que no me has dado lugar a poder te dezir quanto soy tu- 35r12 yo: quanto te he de fauorescer en todo/ quanto soy arrepiso delo pas- 35r13 yo: quanto te he de fauorescer en todo/ quanto soy arrepiso delo pas- 35r13 uecho. Prouerbio es antiguo. Que quanto al mundo es/ o crece/ o 39v5 sera causa/ que ni tu dolor cesse/ ni mi ven[i]da aproueche. ((Me)) quan- 41v19 en amor: tato me fue entonces su habla enojosa: quanto despues q tu 42v21 desseo/ ha me fuertemete dolido tu pdicio: quanto mas tu me qrias en- 43r18 sadas quatro horas despues & auia se me acordar desso. ((Ce)) quanto 45r25 La esperanc'a es cierta/ el tiepo breue/ quanto tu ordenares. & pues tu 47v4 Todo sera publico quato conella/ & conellos hablaua/ quanto de mi 52r11 no plega a dios q ninguna destas cosas sea: antes este quanto le plaze- 52v17 vn q hable tu legua quato q<>siere: no obren las manos quanto pueden 53r15 mas. O mezquino yo/ quanto me es agradable de mi natural/ la soli- 53v30 sta causa delante injusto juez/ quanto mas este excesso de mis criados 54r27 es pder buena vida mas trabajo q la misma muerte: o quanto mas la 55v9 tus ofertas vanas: co tus roces & halagos has me robado quanto ten- 55v12 co q melibea llore: quanto agora goza. ((Eli)) yo conozco amiga otro co- 57r11 rato & firme. ((Areu)) amor mio ya sabes quanto quise a parmeno/ & co- 60r16 acorde dezir te lo vno que conozcas el amor que te tego & quanto con- 60r20 porq ala primera vista todas las cosas no son bie tratables: & quanto 62v27 Quanto tiepo me dexare solo despues de ti/ (s)[f]alte me la vida: pues me 67r27 muy licita batalla. O incoparable pdida/ o lastimado viejo q quanto 68r21 Quato 57 corac'on: & quato el la perdiere: tato gela prometere: bie me entiendes. 8v32 brir la bolsa: q dlas obras dubdo quato mas dlas palabras. xo que te 10v26 que tu priuac'a co este sen~or te haze seguro/ q quato mayor es la fortu- 12v3 que glorioso es el dar/ o que miserable es el recebir: quato es mejor el 14r4 su passio? quato descaso trae cosigo los qbrantados sospiros? quanto 14r41 do se oluida: todo qda atras. pues assi sera este amor d mi amo: quato 16r17 toca por ello: sino quato la rayaua en su taja: & andar adelate. si tal fue- 16v27 desseo: quato mas estas q hirue sin fuego catiuase dl p<>mer abrac'o: rue- 17r9 dada que quato mas lo mirare tato mas su corac'o se ablada concedir 17v33 que esperallas: porq mas cerca esta el fin de ellas: quato mas andado 20r12 quato ellos le diero ceuo siedo pollitos: pues tal conocimiento dio la 21r13 gar ami habla quato quise cola absencia d su madre. O vieja celestina 23v10 bea: por dode se pdiera: quato yo co bue callar he ganado. por esto dize 23v21 calla loquillo: que parte/ o partezilla: quato tu q<>sieres te dare. todo lo 24r18 por dezir a calisto quato passa. No sabes q aquello es en algo tenido/ 24r40 ose esperar todos los rigores dela respuesta/ di quato mandares y co- 26r2 quato mas quie ante si coteplaua tal ymage: enmudecerias cola noue- 26v5 en su cuerpo ella traya. ((Ca)) q dizes de mato? mato & saya & quato yo 27r22 jo/ cada vno le lastimo quato mas pudo los ojos en vella: los oydos 27r41 ro alarde: quato mas acabadas pudieron allegarse: porq conociessen 28v26 cia: pareciedo te mal quato digo: susurrado & murmurado cotra mi: en 29r16 lauores. Pues agora veras/ quato por mi causa vales quato con las 31r33 lauores. Pues agora veras/ quato por mi causa vales quato con las 31r33 tales puedo/ quato se en casos de amor/ anda passa/ ves aq<> su puerta 31r34 tales: como el tuyo: en quato yo conosco no parece q ayas quize an~os 31v25 amores su vista. Ofrecele quato mi padre te dexo pa mi. dile q le dare 32v41 quato tego. e(s)[a] dise le/ q me parece q no me q<>ere mirar. ((Areu)) que te di-ze} 32v42 engordara vn bue suen~o sin temor: q quato thesoro ay en venecia. 33v36 calisto: & cotradezir a celestina en quato habla: & por impedir mi proue- 34v23 no prima de elicia: no me diras tanto quato estotra no tega mas: todo 35r33 les tenidas quato caras son copradas: tato valen quato cuesta: nunca 35r36 les tenidas quato caras son copradas: tato valen quato cuesta: nunca 35r36 quello que de negro no tiene semejac'a/ ni es todo oro: quato amarillo 36r9 jarro & tac'a: q no es mas mi vida de quato coella hablo despues q me 37r26 dado por mi alma: reuessar quiero quato tego enel cuerpo: de asco de 37v11 atu casa: muestra me tu enamorado: quato ha que no te vido/ co- 39r2 quato me va en ser diez/ o onze me respodas a tieto lo q 45v9 & mi bie todo quato mas alegre me fuera poder ver tu faz: q oyr tu boz 47r2 yerro. & pues sabes q tato mayor es el yerro: quato mayor es el q yerra 47v9 xe el otro dia viniedo por la calle: q quato yo tenia era tuyo: & q en qua- 49r38 xe el otro dia viniedo por la calle: q quato yo tenia era tuyo: & q en qua- 49r38 ligan. No ha de ser oro quato reluze: sino mas barato. dime esto en tu} 49r42 ((Sem)) no es esta la primera vez q yo he dicho quato enlos viejos rey- 49v26 cuenta: de quato de calisto has recebido/ no quieras q se descubra q<>en 50r9 Todo sera publico quato conella/ & conellos hablaua/ quanto de mi 52r11 siera tener quedos los ondosos vietos de mi pdicion. O fortuna qua- 52r17 vn q hable tu legua quato q<>siere: no obren las manos quanto pueden 53r15 deudor & obligado/ pa quato biua/ no como a criado de mi padre. Pe- 54v11 parmeno & mi amor: y quato dolor me pone su muerte/ pesa me dl gra- 56v9 ta como yo no ay quie pierda lo q yo pierdo. O quato mejor( )es y mas 56v16 de peligros & mas de descobrir tu secreto a ninguno. Pues ves quato 60r24 bido/ quato desseauamos deuemos yr a casa de aql otro cara de ahor- 60v36 que yo tal gozo le de. ya/ ya/ hecho ha comigo para quato biua/ & por 61r23 mos: mostro al psente ser tato mia: quato algun tiepo fue de parmeno 62v17 mera segun tu me dixiste: quato conella te passo has de creer q no care- 62v32 amiga/ ni huerto mas visitado/ ni noche mas sin fatiga. ((Me)) quato 63v3 nuues como huye. oye la corriete agua desta fontesica: quato mas sua- 63v21 Quantos 9 samiento/ quantos passos ay de aqui a casa de Melibea/ & contem- 26r37 sado/ quantos consejos/ & castigos buenos he recebido de Celestina 35r14 adelate ateto: q no la sieta todas psonas assi co calisto: como con quan- 46r23 las. O quantos dias antes de agora passados me fue venido esse pen- 47r16 vnos locos: & desarman a quantos passan: & huriales alguno. ((Me)) 48r21 quella su criada dando bozes: llorado su muerte la publicaua a quan- 52r7 quanta pena salio por su boca/ con quantos desperezos/ con quantas 55r14 Por donde va/ & a que hora/ & con quien es. Pero dime quantos son 61v28 que amarte por getil hombre/ quantos mas terna ella desechados/ si 62v34 Quatos 7 relieuan: & diminuye los lagrimosos gemidos el dolor? quatos escri-uieron} 14r42 ella me durara. O muerte muerte/ (o)[a] quatos priuas d agradable copa- 16v11 n~ia: a quatos descosuela tu enojosa visitacio por vno q comes co tiepo 16v12 da d oro: en quatos bodegones auia. si yuamos por la calle dode q<>era 16v24 blaua. si saliamos por la calle/ quatos topauamos/ eran sus ahijados/ 30v17 cuetas reza. es los vgos q tiene a[ ]cargo & quatos enamorados ay enla 36v20 era: & quatos yua: y en q lugar los tope: & q vestidos lleuaua yo no los 62r34 Quarenta 1 quando los quarenta an~os toque/ quando fue contento con mi conju- 68v3 Quarta 1 pla conmigo ((& emplumenla la quarta/[))] Dessentido eres/ sin pena ha-blas} 14v42 Quarto 1 % {RUB. Argumento del quarto auto.}} 17v42 Quasi 9 todos salen y ella muerta qda: el quasi como vengador dela paterna 3v22 ssea: porq el que de razon & seso carece: quasi otra cosa no ama: sino lo 20r15 ster repetirla: porq yo te tenia por hijo alo[ ]menos quasi a- 29r14 lo: quasi dado gras a dios. y como pgutado me sentia d su morir y en se- 51v10 assi quasi muertos les cortaro las cabec'as/ q creo q ya no sintiero na- 51v39 huyr dla justicia q a caso passaua por alli: saltaro delas vetanas & qua- 56v7 do esto fue yo causa. Yo cobri de luto & xergas eneste dia quasi la ma- 66r27 mos quasi vn mes/ & como esta passada noche viniesse segun era aco- 66v8 era quasi locura lo irrecuperable/ quedauan le otros muchos/ co que 68r24 Quatorze 1 nor de quatorze mundo es/ passe/ ande su rueda/ Rodee sus alcadu- 39r40 Quatorzeno 1 % {RUB. Argumento del quatorzeno auto.} 52r35 Quatro 14 rables/ o yo no se nada desta arte: quatro hombres q he topado/ alos 18v20 me das. & demas desto ate q me desayune d quatro bueltas amis cue- 19v4 so: que de quatro hijas que pario mi madre yo fue la menor: mira co- 20r32 pa pa/ & quatro pa vino/ despues q embiude q antes no tenia yo cuy- 20v10 quatro por tu seruicio. Pero dime por dios passo mas? q muero por 28r36 la conoscer? Quatro an~os fueron mis vezinas/ tractaua con ellas 28r39 sin aquella prediero quatro vezes atu madre que dios aya: sola/ & avn 30v32 comigo. ((Areu)) mal gozo vea de mi si burlo: sino q ha quatro horas/ q 31v17 grado/ nuca en vno puse toda mi aficion: mas puede dos/ & mas qua- 32v12 Por cierto que conozco yo enla calle donde ella biue quatro dozellas 37v19 sadas quatro horas despues & auia se me acordar desso. ((Ce)) quanto 45r25 go por mi: q dando me vn palmo pido quatro. Dio nos las ciet mone- 49r29 de calisto que dormir ha hecho: que ya son las quatro dela tarde & no 55r17 hazia armas en vn desafio/ por su seruicio/ co quatro hobres que ella 61v17 Qatro 4 gate: jamas en nra castellana legua visto ni oydo. Ley lo tres/ o q<>tro 1v19 ((Ca)) aquie mataro ta presto? q puede ser esto? no ha q<>tro horas q de 51v28 sido estarias tu ya ahorcado. tres vezes te he librado dla justicia: q<>tro 55v19 ya en su copan~ia? en quie cabe las q<>tro principales cosas q enlos casa- 58r9 Que 1393 que estan encerrados en 1r13 blason que es cotrario/ publica sus meguas 2r7 como hormiga que dexa de yr 2r9 no despreciado alos que me arguyen 2r19 assi que ami mismo mis alas destruyen 2r20 buscad bien el fin de aquesto que escriuo 2r36 leeldo vereys: que avn que dulce cuento 2r38 leeldo vereys: que avn que dulce cuento 2r38 amantes que os muestra salir de catiuo. 2r39 Como el doliete que pildora amarga 2r41 lo mas fino tibar que vi con mis ojos: 2v11 es la primera que esto en vacaciones 2v19 Y assi que esta obra enel proceder 2v25 vi que portaua sentencias dos mil 2v27 despues que me acuerdo/ ni nadie la vido 2v34 por su passio santa que a todos nos sana. 2v40 % {RUB. Amonesta alos q ama que sirua a dios y dexen 2v41 Vos los que amays tomad este exemplo 3r2 este fino arnes con que os defendays 3r3 notad bien la vida que aquestos hizieron 3r12 a otro que amores dad vuestros cuydados 3r14 cum singula: nobiscu oia.} Que quiere dezir en verdad assi es & assi to- 3r35 esto co que nos criamos & beuimos: si comienc'a a ensoberuecerse mas 3v3 uersos generos de lides: especialmente tiene vna/ que si allega a vna 3v29 nao/ o carraca la detiene q no se puede menear avn que vaya muy re- 3v30 Pues que diremos entre los hombres & aquie todo lo sobredicho es 4r5 affectos diuersos & variedades que desta nuestra Flaca humanidad 4r9 zian que era prolixa/ otros breue/ otros agradable/ otros escura. De 4r14 manera que cortar la a medida de tantas y tan differentes condicio- 4r15 que avn la mesma vida dlos hombres si bien lo miramos desde la pri- 4r18 mera edad hasta que blanquean las canas es batalla/ los nin~os con 4r19 no los sabe bien leer. La terc'era que es la alegre juuentud & macebia 4r23 discorda/ vnos les roen los huessos q no tiene virtud: que es la hysto- 4r24 ando los con toda atencion dexando passar por alto lo que haze mas 4r27 bles a sus autos y propositos/ assi que quando diez personas se junta- 4r32 nes como suele acaescer: Quien negara que aya contienda en cosa q 4r34 de tantas maneras se entienda/ Que avn los impressores han dado 4r35 auto narrando en breue lo que dentro contenia. Vna cosa bien escu- 4r37 sada segun lo que los antiguos scriptores vsaron. Otros han litiga- 4r38 do sobre el nombre/ diziendo que no se auia de llamar Comedia pues 4r39 acabaua en tristeza/ sino que se llamasse Tragedia. El primer autor 4r40 quiso dar le denominacion del principio que fue plazer & llamo la co- 4r41 por medio la porfia: & llamela Tragicomedia. Assi que viedo estas 4v2 parte acostaua & halle que querian q se alargasse enel pcesso de su de- 4v4 acorde avn que contra mi volutad meter segunda vez la pluma en tan 4v6 zuelo de codicia y de deleyte: vinieron los amantes & los que les mini- 4v23 te aqlla que desseada alos afligidos viene. O si viniesses agora crato 5v10 yr comigo el que cotigo queda. O desuentura. O subito mal: qual fue 5v17 mas vale que muera aquel a quien es enojosa la vida que no yo que 5v21 mas vale que muera aquel a quien es enojosa la vida que no yo que 5v21 mas vale que muera aquel a quien es enojosa la vida que no yo que 5v21 huelgo conella. avn que por al no desseasse biuir: sino por ver mi elicia 5v22 do obligado a dar cueta de su vida quiero entrar. Mas puesto que en- 5v24 dezir que es peligro abrir/ o apremiar las postemas duras. Porque 5v27 mas se enconan este vn poco. Dexemos llorar al que dolor tiene: que 5v28 mas se enconan este vn poco. Dexemos llorar al que dolor tiene: que 5v28 vn si delante me tiene mas comigo se encedera: que el sol mas arde do- 5v30 be con que mude el pelo malo. Avn q malo es esperar salud en muer- 5v34 ((Ca)) Qual dolor puede ser tal/ que se yguale con mi mal. ((Sem)) de-stemplado} 5v42 sentira el armonia aquel que consigo esta ta discorde? aquel en quien 6r3 todo a vna causa. Pero tan~e y canta la mas triste cancion que sepas. 6r6 dad de quien yo agora digo. ((Se)) no me engan~o yo: que loco esta este 6r9 mi amo. ((Ca)) que estas murmurando sempronio? ((Sem)) no digo na- 6r10 da. ((Ca)) di lo que dizes no temas. ((Sem)) Digo que como puede ser 6r11 da. ((Ca)) di lo que dizes no temas. ((Sem)) Digo que como puede ser 6r11 mayor el fuego que atormenta vn biuo/ que el que quemo tal ciudad 6r12 mayor el fuego que atormenta vn biuo/ que el que quemo tal ciudad 6r12 mayor el fuego que atormenta vn biuo/ que el que quemo tal ciudad 6r12 ma que dura ochenta an~os que la que en vn dia passa y mayor la que 6r14 ma que dura ochenta an~os que la que en vn dia passa y mayor la que 6r14 ma que dura ochenta an~os que la que en vn dia passa y mayor la que 6r14 ma que dura ochenta an~os que la que en vn dia passa y mayor la que 6r14 mata vn anima/ que la que quemo cient mill cuerpos. Como dela a- 6r15 mata vn anima/ que la que quemo cient mill cuerpos. Como dela a- 6r15 bra alo real/ tanta differencia ay del fuego que dizes/ al que me qma/ 6r17 bra alo real/ tanta differencia ay del fuego que dizes/ al que me qma/ 6r17 Por cierto si el de purgatorio es tal/ mas querria que mi spiritu fues- 6r18 se conlos delos brutos animales/ que por medio de aquel yr ala glo- 6r19 ria delos santos. ((Sem)) algo es lo que digo a mas ha de yr este hecho 6r20 no basta loco sino hereje. ((Ca)) no te digo que fables alto quando ha- 6r21 blares? Que dizes? ((Sem)) Digo que nunca dios quiera tal/ que es 6r22 blares? Que dizes? ((Sem)) Digo que nunca dios quiera tal/ que es 6r22 blares? Que dizes? ((Sem)) Digo que nunca dios quiera tal/ que es 6r22 especie de heregia lo que agora dixiste. ((Ca)) porque? ((Sem)) por que 6r23 especie de heregia lo que agora dixiste. ((Ca)) porque? ((Sem)) por que 6r23 lo que dizes contradize la chrestiana religion. ((Ca)) que ami? ((Sem)) 6r24 lo que dizes contradize la chrestiana religion. ((Ca)) que ami? ((Sem)) 6r24 es grande/ No cabe enel corac'on de mi amo/ que por la boca le sale a 6r27 borbollones. No es mas menester/ bien se de que pie coxqueas/ yo 6r28 te sanare. ((Ca)) increyble cosa prometes. ((Sem)) antes facil. Que el 6r29 ((Ca)) qual consejo puede regir lo que en si no tiene orden/ ni consejo? 6r31 que es necessaria turbacion enel amante/ su limite pusiste por mara- 6r35 uilla. Paresce al amante que atras queda/ todos passan/ todos rom- 6r36 n~or. ((Ca)) no me dexes. ((Se)) de otro temple esta esta gayta. ((Ca)) que} 6r42 mudo: mas del cielo se juzgaro ser dignos. ((Ca)) no te oy bie esso que dixi- 6v20 ste torna di lo no pcedas. ((Se)) dixe q tu q tienes mas corac'o que ne- 6v21 moros: todos enesta cocordia esta. Pero lo dicho & lo que dellas dixe- 6v33 dias? q todo lo que piesan osan sin deliberar/ sus dissimulaciones/ su 6v38 Aristoteles: esse Virgilio/ essos que dizes/ como se sometieron a ellas 7r11 sas que es dificil enteder las: no tiene modo: no razon: no intecion por 7r14 se luego: quieren q adeuinen lo q quiere/ o q plaga/ o que enojo/ o que fa- 7r18 se luego: quieren q adeuinen lo q quiere/ o q plaga/ o que enojo/ o que fa- 7r18 nes: mas la quiero no se que se es. ((Se)) no es este juyzio para moc'os 7r21 ble cosa es pensar ser maestro el que nunca fue discipulo. ((Ca)) & tu q 7r23 sabes? quien te mostro esto? ((Sem)) quie ellas que desque se descubre 7r24 asi pierden la verguenc'a: que todo esto & avn mas alos hobres mani- 7r25 te reputas. Que cierto peor estremo es dexar se hobre caer de su me- 7r27 recimiento: que ponerse en mas alto lugar que deue. ((Ca)) pues quien 7r28 recimiento: que ponerse en mas alto lugar que deue. ((Ca)) pues quien 7r28 & mas aquien la natura doto delos mejores bienes que tuuo. Couie- 7r30 tal quantidad: que los bienes q tienes de detro colos de fuera respla- 7r33 sera delo descubierto: que si delo occulto yo hablar te supiera/ no nos} 7r42 como me sera agradable esse sermo. ((Ca)) que? ((Se)) q assi me medre 7v5 tras lo que yo andaua. de passar se aura ya esta importunidad. ((Ca)) 7v8 ser mejor q la que Paris juzguo entre las tres deesas. ((Sem)) has di- 7v26 por ser tu hobre eres mas digno. ((Ca)) en q? ((Se)) en que? ella es imp- 7v28 que la veo? ((Sem)) con ojos de alinde: con q lo poco paresce mucho & 7v35 cierto. ((Ca)) dios te consuele el jubon de brocado que ayer vesti/ sem- 7v39 que me dio mi amo/ que sin merced impossible es obrar se bien ningu- 8r2 que me dio mi amo/ que sin merced impossible es obrar se bien ningu- 8r2 na cosa. ((Ca)) no seas agora negligete. ((Se)) no lo seas tu: que impossi- 8r3 de hazer esta piedad? ((Se)) yo te lo dire. dias ha grandes que conosco 8r5 en fin desta vezindad: vna vieja barbuda que se dize Celestina hechize- 8r6 ra: astuta sagaz en quatas maldades ay entiendo que passan de cinco 8r7 go que guies ami sempronio en manera q conuierta mi pena & tristeza 8r16 bas presto dile que viene tu primo & mi familiar. ((Eli)) crito retraete ay 8r20 dre bendita que desseo traygo gracias a dios q te me dexo ver. ((Ce)) 8r22 aqui. ((Eli)) aquie madre? ((Ce)) a sempronio. ((Eli)) ay triste que saltos 8r25 me da el corac'on y que es del? ((Ce)) ves le aqui: ves le: yo me le abrac'a- 8r26 re que no tu. ((Eli)) ay maldito seas traydor postema & ladre te mate: & 8r27 te: en poder de rigurosa justicia te veas. ay. ay. ((Se)) hy. hy. hy. Que es 8r29 te vea nuca dios te cosuele/ ni visite. guay dela triste que en ti tiene su 8r31 esperac'a: y el fin de todo su bien? ((Sem)) calla sen~ora mia: tu piesas que 8r32 da aca dexa essa loca que es liuiana & turbada de tu absencia sacas la 8r38 ((Sem)) quiero. ((Ce)) vna moc'a q me encomendo vn frayle. ((Se)) que 8r41 ojos se te salte/ que no basta ati vna ni otra: anda ver la & dexa ami pa- 8v6 ra siepre. ((Se)) calla dios mio: y enojas te? que ni quiero ver a ella ni a 8v7 anda vete desconoscido: & esta otros tres an~os que no me bueluas a 8v9 que mi fe contigo puse dessear bien de q no te cupiesse parte. ((Ce)) par- 8v18 dad desta pecadora de vieja. Pero di: no te detegas/ q la amistad que 8v20 Digo que me alegro destas nueuas: como los cirujanos dlos descala- 8v28 que entraua alli a llorar sus pecados. q trafagos/ si piensas traya? ha- 9v3 te todos los que me sirue esta. Mas como en caso tan arduo do todo 10r28 tos: como quiera q creo que tus buenas costubres sobre bue natural 10r30 nio que no lo oyes. Escucha & dexa me hablar lo que ati & ami me co- 10r33 nio que no lo oyes. Escucha & dexa me hablar lo que ati & ami me co- 10r33 uiene. ((Se)) habla. ((Ce)) no me cogoxes ni me importunes: que sobre- 10r34 na de tu amo Calisto que parece que tu eres el: y el tu/ & q los torme- 10r36 na de tu amo Calisto que parece que tu eres el: y el tu/ & q los torme- 10r36 ce escucha que habla estos: veamos en que biuimos. O notable mu- 10r39 ce escucha que habla estos: veamos en que biuimos. O notable mu- 10r39 go razon? Que me dizes/ rincon de mi secreto & consejo & alma mia?} 10r42 sorde/ ni la esperac'a dl deleyte ciegue. tiepla te & no te apressures: que 10v4 seo. ((Se)) celestina ruynmete suena lo q parmeno dize. ((Ce)) calla que 10v9 ((Ca)) sempronio. ((Se)) sen~or. ((Ca)) que hazes llaue de mi vida? abre. o 10v15 que huellas: & en reuerecia tuya la beso. ((Ce)) sempronio de aqllas vi- 10v23 brir la bolsa: q dlas obras dubdo quato mas dlas palabras. xo que te 10v26 tido/ ciego/ y en tierra esta adorado ala mas antigua puta tierra: que 10v29 que dize la madre? parece me que pesaua que le ofrescia palabras por 10v32 que dize la madre? parece me que pesaua que le ofrescia palabras por 10v32 que dize la madre? parece me que pesaua que le ofrescia palabras por 10v32 contigo: & la parte que en mi immerito tienes. & digo inmerito por lo q 10v39 te [he] oydo dezir: de que no hago caso porq virtud nos amonesta suffrir 10v40 que veo oyo & conozco. mas avn lo intrinsico colos i[n]tellectuales ojos 11r4 sto: llega te aca putico que no sabes nada dl mudo: ni de sus deleytes. 11r17 na que el amor del seruidor al seruicio del sen~or prede/ quanto lo con- 11r25 lloro. ((Ce)) parmeno tu no vees que es necedad/ o simpleza llorar por 11r30 lo que con llorar no se puede remediar. ((Par)) por esso lloro que si con 11r31 lo que con llorar no se puede remediar. ((Par)) por esso lloro que si con 11r31 la esperac'a. pierdo el alegria & lloro. ((Ce)) lloras sin puecho porlo que 11r34 ((Ce)) no lo es: mas avn que fuesse doliete podria sanar. ((Par)) no curo 11r37 delo q dizes: porque enlos bienes mejor es el acto: que la potecia y en 11r38 los malos mejor la potencia que el acto: assi q mejor es ser sano q po- 11r39 que no se te entiende: tu no sietes su enfermedad? que has dicho fasta} 11r42 que no se te entiende: tu no sietes su enfermedad? que has dicho fasta} 11r42 agora/ de que te qxas? pues burla/ o di por verdad lo falso: & cree lo q 11v2 q<>sieres/ que el es enfermo por acto/ y el poder (es)[ser] sano: es en mano de- 11v3 jo: y escucha q avn que a[ ]vn fin soy llamada/ a otro soy venida/ & ma- 11v17 guera que contigo me haya hecho de nueuas tu eres la causa. hijo bie 11v18 en su secreto te me encargo & me dixo sin otro testigo: sino aql que es 11v23 se/ & quado de coplida edad fuesses tal que en tu biuir supiesses tener 11v26 co mi pmessa leuo descaso/ & la [fe] es de guardar: mas que alos biuos: a 11v29 que morauas sin dubda dolor he sentido porque has por tatas partes 11v34 nauegado: & peregrinado que ni has auido prouecho ni ganado deudo 11v35 ni amistad. que como Seneca dize. Los peregrinos tiene muchas po- 11v36 mar amistad. y el que esta en muchos cabos esta en ninguno/ ni pue- 11v38 nas se tientan/ ni conualesce la planta: que muchos veces es traspue-sta.} 11v42 & no ay cosa ta puechosa que en llegando aproueche. Por tanto 12r2 yores ala razo. Reposa en alguna parte: & donde mejor que en mi vo- 12r4 son estos sen~ores deste tiempo. E tu gana amigos que es cosa durable 12r10 que de ciento que entrauan sanaua vno. Estos sen~ores deste tiempo 12r16 que de ciento que entrauan sanaua vno. Estos sen~ores deste tiempo 12r16 dano: que conel no pienses tener amistad/ como por la diferencia de 12r24 mo sabes en que todos medremos. E tu por el psente te remedies/ q 12r26 lo[ ]al: que te he dicho guardado te esta asu tiempo. E mucho te aproue- 12r27 oyrte/ no se que haga: pplexo esto. Por vna parte tengo te por madre 12r29 alo alto/ mas ayna cae que subio. No querria bienes mal ganados. 12r31 gre/ & avn mas te digo que no los que poco tienen son pobres/ mas 12r34 gre/ & avn mas te digo que no los que poco tienen son pobres/ mas 12r34 los que mucho dessean. E por esto/ avn que mas digas no te creo en 12r35 los que mucho dessean. E por esto/ avn que mas digas no te creo en 12r35 na ayuda alos osados: & de mas desto quien es que tenga bienes en 12r41 la republica? que escoja biuir sin amigos? Pues loado dios/ bienes} 12r42 que tu priuac'a co este sen~or te haze seguro/ q quato mayor es la fortu- 12v3 es affecto asnillo? la discrecio que no tienes lo determina. & dla discre- 13r5 cial yo ati: cuya vida y hora mas que la mia desseo. & quado me paga- 13r9 me acoseja paz co sempronio. la paz no se deue negar: que bieauetura- 13r19 del discipulo: sino raras vezes: por la sciecia que es de su natural comu- 13r23 dad eres reduzido no parece sino q biuo le tego delante. O que psona 13r35 o que hartura/ o q cara ta venerable. pero callemos q se acerca calisto 13r36 cibe la dadiua pobre de aql que conella la vida te offrece. ((Ce)) como 13r41 efficaz que el enemigo de casa/ para empecer. ((Ca)) ve agora madre/ & 13v9 la ganan & subliman. que aprouecha tener lo q se niega aprouechar? 14r2 que glorioso es el dar/ o que miserable es el recebir: quato es mejor el 14r4 que glorioso es el dar/ o que miserable es el recebir: quato es mejor el 14r4 estimes enla claridad de tu padre: que ta magnifico fue sino enla tuya 14r10 sejo quedar yo acompan~ado/ & que se vaya aquella que busca el reme- 14r19 sejo quedar yo acompan~ado/ & que se vaya aquella que busca el reme- 14r19 dio de mi mal: mejor sera que vayas conella & la aquexes/ pues sabes 14r20 que de su diligecia pende mi salud/ de su tardanc'a mi pena de su olui- 14r21 haz de manera que en solo ver te ella ati juzgue la pena q ami queda: 14r23 & fuego que me atormenta. Cuyo ardor me causo no poder mostrar 14r24 & dar priessa ala vieja: mas como yre que en viendo te solo dizes des- 14r30 que sepa buscar todo genero de dulce passatiepo: para no dexar tras- 14r37 poner tu pensamiento: en aquellos crueles desuios que recebiste de a- 14r38 hoja/ hallaras que dizen que fiar enlo temporal & buscar materia de 14v3 hoja/ hallaras que dizen que fiar enlo temporal & buscar materia de 14v3 alegria & consuelo & ser lo ha: que muchas vezes la opinio trae las co- 14v7 sas dode quiere: no para que mude la verdad. pero para moderar nro 14v8 como sueles leal/ que enel seruicio dl criado esta el galardon dl sen~or. 14v11 lla sempronio/ ni me oluides ami: & ve con dios. tu parmeno que te pa- 14v13 rece: delo que oy ha passado? mi pena es grande. Melibea alta/ cele- 14v14 me la has aprouado con toda tu enemistad. yo te creo: que tanta es la 14v16 pues ella es tal/ mas quiero dar a esta ciet monedas: que a otra cinco. 14v18 presentes & seruicios a melibea que no dar dineros [a] aqlla q yo me co- 14v24 nozco: & lo que peor es hazer te su catiuo. ((Ca)) como loco su catiuo? 14v25 necio: pero quiero q sepas q quado ay mucha distacia dl que ruega al 14v27 sor/ o medianero que suba de mano en mano mi mensaje hasta los oy- 14v30 que assi es: dime si lo hecho aprueuas? ((Par)) aprueue lo el diablo. 14v32 que vn inconueniente es causa & puerta de muchos. ((Ca)) el dicho yo 14v34 que me agrada: pues mejor me parece quanto mas la desalauas: cum- 14v41 se lo que se hiziere: si la ouiere ogan~o: sino a otro sino nuca: q no ay co- 16r2 minuye las el tiepo: haze las cotingibles. Que tato te marauillarias 16r10 mas vale q pene el amo que no q peligre el moc'o. ((Ce)) bie has dicho 16r23 fingidas razones: algunos sofisticos actos: yr & venir a juyzio avn que 16r26 reciba malas palabras dl juez: siquiera por los presentes que lo viere 16r27 no digan que se gana holgado el salario: & assi verna cada vno a el con 16r28 pleyto: & a celestina co sus amores. ((Se)) haz atu volutad: que no sera 16r29 este el primero negocio que has tomado a cargo. ((Ce)) el p<>mero hijo 16r30 pocas virgines a dios gracias has tu visto enesta ciudad que ayan a- 16r31 esto para que yo sepa quantas se me sale dela red. Que pesauas sem- 16r34 esto para que yo sepa quantas se me sale dela red. Que pesauas sem- 16r34 que como & beuo? de que visto & calc'o? enesta ciudad nascida: enella 16r37 que como & beuo? de que visto & calc'o? enesta ciudad nascida: enella 16r37 ganaria mas con nuestra copan~ia que co las lisonjas q dize a su amo} 16r42 como biuiria siempre pobre & baldonado sino mudaua el consejo que 16v2 lestina que le vido nacer: & le ayudo a criar su madre & yo vn~a & carne 16v6 touiesse su amistad. po no biuia yo engan~ada: si mi fortuna q<>siera que 16v10 sta el cabo dla ciudad: co su jarro enla mano: que en todo el camino no 16v18 que ouiessemos sed entrauamos enla p<>mera tauerna: luego madaua 16v25 q avn que este braua melibea no es esta si a[ ]dios ha plazido la p<>mera 16v41 ruegue/ al fin me ha d rogar avn que al principio me amenaze al cabo 17r20 lo que mucho se dessea: jamas se p[i]esa ver cocluydo: mayormente q en 17r36 dada que quato mas lo mirare tato mas su corac'o se ablada concedir 17v33 {IN5.} AGora que voy sola quiero mirar bie lo q ha sempronio 18r9 dida. A donde yra el buey que no are. Cada camino descubre sus da- 18r23 erta/ o encoroc'ada falto a bie librar. Sino voy que dira Sepronio? 18r25 que todas estas eran mis fuerc'as? Saber? y esfuerc'o ardid? & offreci- 18r26 miento? astucia? & solicitud? & su amo calisto que dira? que hara? que 18r27 miento? astucia? & solicitud? & su amo calisto que dira? que hara? que 18r27 miento? astucia? & solicitud? & su amo calisto que dira? que hara? que 18r27 pensara? Sino que ay nueuo engan~o en mis pisadas. E que yo he} 18r28 pensara? Sino que ay nueuo engan~o en mis pisadas. E que yo he} 18r28 go es lo q yo digo: en mi seso estoy que nuca metes aguja sin sacar reja 18v37 ja melibea quedese esta muger honrada cotigo: q ya me parece que es 19r32 tarde/ para yr a visitar ami hermana su muger de cremes/ que desde 19r33 ayer no la he visto/ y tabie que viene su paje a llamarme: que sele arre- 19r34 ayer no la he visto/ y tabie que viene su paje a llamarme: que sele arre- 19r34 ((Ali)) que dizes amiga? ((Ce)) sen~ora q maldito sea el diablo & mi pecca- 19r38 para nro negocio oportunidad. & que mal es el suyo? ((Ali)) dolor de co- 19r40 stado: & tal que segun del moc'o supe que quedaua: temo no sea mortal 19r41 stado: & tal que segun del moc'o supe que quedaua: temo no sea mortal 19r41 juuetud/ & florida mocedad/ q es tiempo en que mas plazeres & mayo- 19v9 porq dizes madre tanto mal delo que todo el mundo con tanta effica- 19v15 ce/ & biuiendo enuejecen/ Assi que el nin~o dessea ser moc'o/ & el moc'o 19v18 viejo/ & el viejo mas/ avn que co dolor todo por biuir. Porque como 19v19 drillados por encima con lisonjas. Aql es rico que esta bien con dios 19v33 mas segura cosa es ser menospreciado que temido/ Mejor suen~o duer- 19v34 me el pobre que no el que tiene de guardar con solicitud lo que co tra- 19v35 me el pobre que no el que tiene de guardar con solicitud lo que co tra- 19v35 me el pobre que no el que tiene de guardar con solicitud lo que co tra- 19v35 que esperallas: porq mas cerca esta el fin de ellas: quato mas andado 20r12 meson: assi q avn que la mocedad sea alegre: el vdadero viejo no la de- 20r14 ssea: porq el que de razon & seso carece: quasi otra cosa no ama: sino lo 20r15 que perdio. ((Me)) si quiera por biuir mas: es bueno dessear lo q digo. 20r16 viejo q no pueda biuir vn an~o/ ni tan moc'o que oy no pudiesse morir/ 20r18 que has fablado/ indicio me da tus razones q te aya visto otro tiepo. 20r20 Dime madre eres tu celestina la que solia morar alas tenerias cabe el 20r21 sen~aleja dela cara/ figura se me. que er(e)[a]s hermosa/ otra pareces/ muy 20r24 aquel su dios os salue q trauiessa la media cara. ((Me)) que fablas lo- 20r26 ca? que es lo que dizes? de que te ries? ((Lu)) de como no conoscias ala 20r27 ca? que es lo que dizes? de que te ries? ((Lu)) de como no conoscias ala 20r27 ca? que es lo que dizes? de que te ries? ((Lu)) de como no conoscias ala 20r27 madre. ((Ce)) sen~ora ten tu el tiempo que no ande: terne yo mi forma q 20r28 no se mude. No has leydo que dizen. Verna el dia que enel espejo no 20r29 no se mude. No has leydo que dizen. Verna el dia que enel espejo no 20r29 da edad/ que ansi goze desta alma peccadora: & tu desse cuerpo gracio- 20r31 so: que de quatro hijas que pario mi madre yo fue la menor: mira co- 20r32 so: que de quatro hijas que pario mi madre yo fue la menor: mira co- 20r32 zones: toma tu dinero & vete con dios/ que me paresce que no deues 20r35 zones: toma tu dinero & vete con dios/ que me paresce que no deues 20r35 dizes/ gozo me toda en verte hablar/ & no sabes que por la diuina bo- 20r37 ca fue dicho contra aquel infernal tentador. Que no de solo pan bi- 20r38 uiremos? Pues assi es que no el solo comer mantiene: mayormente a 20r39 mi/ que me suelo estar vno & dos dias negociando encomiendas age- 20r40 pre querer me trabajar siruiedo a otros: que holgar cotetando ami.} 20r42 me vea co vn cuero/ o tinagica d mis puertas a detro: que en mi aia no 20v17 labra d tu noble boca salida q lleue metida en mi seno tiene por fe que 20v25 boluer repuesta coueniete/ segu lo poco q he sentido de tu habla. que 20v29 no. Porq hazer beneficio es semejar a dios/ & mas q el que haze bene- 20v31 ficio le recibe quando es a psona q le merece: y el q puede sanar al que 20v32 er que embalde pintasse dios vnos gestos mas perfetos q otros: mas 20v35 ra morir/ & sea cierto que no se puede dezir nacido el q para si solo na- 20v39 cosa el gallo come: que no participe & llame las gallinas a comer dllo/ 21r3 no bastara tu licencia para me dar osadia: a hablar en cosa que a 21v2 mucho del galan. Diras le buena vieja: q si peso que ya era todo suyo: 21v7 cedades: que castigar su yerro/ quise mas dexarle por loco/ que publi- 21v9 cedades: que castigar su yerro/ quise mas dexarle por loco/ que publi- 21v9 sabe que no es vecido sino el que se cree ser lo: & yo quede bien segura: 21v12 sabe que no es vecido sino el que se cree ser lo: & yo quede bien segura: 21v12 tu tornate con su mesma razon/ que respuesta de mi otra no auras/ ni 21v14 la esperes/ que por de mas es ruego aquien no puede auer misericor- 21v15 dicho quien tu eras/ & auisada de tus propriedades: avn que agora 21v17 uas he yo amansado/ ninguna tempestad mucho dura. ((Me)) que di- 21v19 zes enemiga: habla que te pueda oyr. tienes desculpa alguna para sa- 21v20 yra mas dan~ara mi descargo: que estas muy rigurosa/ & no me mara- 21v22 uillo que la sangre nueua poca calor ha menester para heruir. ((Me)) 21v23 xosa sobre tan gran atreuimiento. Que palabra podias tu querer pa- 21v25 ra esse tal hombre que ami bien me estuuiesse? Responde pues dizes 21v26 que no has concluydo/ & quic'a pagaras lo passado. ((Ce)) vna oracion 21v27 sen~ora que le dixeron que sabias de sancta Polonia/ para el dolor de 21v28 sen~ora que le dixeron que sabias de sancta Polonia/ para el dolor de 21v28 las muelas assi mesmo tu cordon/ que es fama que ha tocado las re- 21v29 las muelas assi mesmo tu cordon/ que es fama que ha tocado las re- 21v29 liquias que ay en Roma & Hierusalem/ aquel cauallero que dixe/ pe- 21v30 liquias que ay en Roma & Hierusalem/ aquel cauallero que dixe/ pe- 21v30 dichada mensajera/ Que pues en tu mucha virtud me falto piedad/ 21v33 tambien me faltara agua si ala mar me embiara. Pero ya sabes que 21v34 pio motiuo me hizo creer: q avn que en otras qualesquier lo propusie- 21v38 ra: no se auia de sospechar mal. Que si falto el deuido preambulo fue 21v39 cipio la espressio dela causa: & pues conoces sen~ora que el dolor turba: la} 21v42 por peccadores. Imita la diuina justicia que dixo. El anima q pecare: 22r7 uimiento acarree mi perdicion: avn que segun su merecimiento: no ter- 22r10 na en mucho que fuesse el/ el delinquete: & yo la condenada: que no es 22r11 na en mucho que fuesse el/ el delinquete: & yo la condenada: que no es 22r11 desculpa: q bien se que ni juramento/ ni tormento te hara dezir verdad 22r23 que no es en tu mano. ((Ce)) eres mi sen~ora/ tego te de callar/ he te yo 22r24 hazes creer lo que puede ser. Quiero pues en tu dubdosa desculpa te- 22r28 mas causa: que no se podia sospechar sino dan~o para mi hora. Pero 22r34 pues todo viene de buena parte/ delo passado aya perdon/ que alguna 22r35 manera es aliuiado mi corac'on/ viendo que es obra pia & santa: sa- 22r36 si bien lo conociesses: no le juzgasses por el que as dicho & mostrado 22r38 cielo. Por fe tengo que no era tan hermoso aquel gentil Narciso que 22v4 cielo. Por fe tengo que no era tan hermoso aquel gentil Narciso que 22v4 xar. ((Meli)) & que tanto tiempo ha? ((Ce)) podra ser sen~ora de veynte & 22v7 tres an~os/ que aqui esta Celestina que lo vido nazer/ & lo tomo alos 22v8 tres an~os/ que aqui esta Celestina que lo vido nazer/ & lo tomo alos 22v8 ber su edad/ sino que tanto ha que tiene el mal? ((Ce)) sen~ora/ ocho di- 22v10 ber su edad/ sino que tanto ha que tiene el mal? ((Ce)) sen~ora/ ocho di- 22v10 as/ que parece que ha vn an~o en su flaqueza. E el mayor remedio que 22v11 as/ que parece que ha vn an~o en su flaqueza. E el mayor remedio que 22v11 as/ que parece que ha vn an~o en su flaqueza. E el mayor remedio que 22v11 ras/ que no creo q fuero otras las q compuso aql empador & gra mu- 22v13 na muerte/ que avn que yo se poco d musica: parece que haze aquella 22v15 na muerte/ que avn que yo se poco d musica: parece que haze aquella 22v15 na muerte/ que avn que yo se poco d musica: parece que haze aquella 22v15 ale oyr/ que no aquel antico de quie se dize/ q mouia los arboles & pie- 22v17 aquien tales gras tiene ninguna muger lo vee: que no alabe a dios q 22v20 assi lo pinto/ pues si le habla a caso/ no es mas sen~ora de si delo[ ]que el 22v21 mi cordon. E porq para escreuir la oracion no aura tiepo/ sin que ven- 22v28 te. ((Lu)) ya. ya. perdida es mi ama/ secretamente quiere que venga ce- 22v30 lestina/ Fraude ay/ mas le querra dar que lo dicho. ((Me)) que dizes 22v31 lestina/ Fraude ay/ mas le querra dar que lo dicho. ((Me)) que dizes 22v31 lucrecia? ((Lu)) Sen~ora/ que baste lo dicho/ que es tarde. ((Me)) pues 22v32 lucrecia? ((Lu)) Sen~ora/ que baste lo dicho/ que es tarde. ((Me)) pues 22v32 madre no le des parte delo que passo a ess(o)[e] cauallero/ porque no me 22v33 tenga por cruel/ o arrebatada/ o deshonesta. ((Lu)) no miento yo/ que 22v34 da q tienes de mi secreto/ no temas que todo lo se suffrir y encubrir/ q 22v36 bien veo que tu mucha sospecha echo ((como suele)) Mis razones ala 22v37 mas triste parte. yo voy con tu cordon ta alegre q se me figura que esta 22v38 diziendo le alla el corac'on. La merced que nos hiziste: & que le tengo 22v39 diziendo le alla el corac'on. La merced que nos hiziste: & que le tengo 22v39 vn que no se te agradesca. ((Me)) Que dizes Madre de agradescer?} 22v42 vn que no se te agradesca. ((Me)) Que dizes Madre de agradescer?} 22v42 mos obligados/ que la pena mas cierta es. quando mas la tienen de 23r3 a casa del/ & dar te he vna lexia con que pares essos cabellos mas que 23r5 a casa del/ & dar te he vna lexia con que pares essos cabellos mas que 23r5 tar te esse olor dela boca que te huele vn poco. Que enel reyno no lo 23r7 tar te esse olor dela boca que te huele vn poco. Que enel reyno no lo 23r7 sabe hazer otro sino yo/ & no ay cosa que peor enla muger paresca. 23r8 ((Lu)) o dios te de buena vejez/ que mas necessidad tenia de todo esso 23r9 que de comer. ((Ce)) pues porque murmuras contra mi loquilla? calla 23r10 que no sabes si me auras menester en cosa de mas importancia/ no p- 23r11 uoques a yra atu sen~ora mas delo que ella ha estado/ dexa me yr en 23r12 paz. ((Me)) Que le dizes madre? ((Ce)) sen~ora/ aca nos entendemos. 23r13 ((Me)) di me lo/ que me enojo quando yo presente/ se habla cosa de q 23r14 no aya parte. ((Ce)) sen~ora/ que te acuerde la oracion/ para que la ma- 23r15 no aya parte. ((Ce)) sen~ora/ que te acuerde la oracion/ para que la ma- 23r15 des escriuir. E que aprenda de mi a tener mesura enel tiempo d tu yra 23r16 Enla qual yo vse lo que se dize/ que del ayrado es de apartar por po- 23r17 Enla qual yo vse lo que se dize/ que del ayrado es de apartar por po- 23r17 lo que sospechaste de mis palabras/ no enemistad. Porque avn que 23r19 lo que sospechaste de mis palabras/ no enemistad. Porque avn que 23r19 fueran las que tu pensauas. En si no eran malas/ que cada dia ay ho- 23r20 fueran las que tu pensauas. En si no eran malas/ que cada dia ay ho- 23r20 quedaua mi demanda/ como quiera que fuesse ensi lo loable: pues de 23r23 no porque la prolixidad es enojosa al que oye: & dan~oso al que habla 23r25 no porque la prolixidad es enojosa al que oye: & dan~oso al que habla 23r25 yo. E por esto passe tu rigurosa habla/ hasta que su almazen ouiesse 23r29 dios/ que ni tu mensaje me ha traydo prouecho/ ni de tu yda me pue- 23r34 que la aguardaua. Ambos van hablando hasta llegar a casa de Ca- 23r39 do cordo/ yo te hare traer por fuerc'a/ si biuo ala que no q<>so dar me su 23v25 n~al q tu tardac'a. ((Ce)) hijo essa regla de bouos: no es siepre cierta que 24r9 narizes & legua: & assi que mietra mas tardasse: mas caro me costasse. 24r11 calla loquillo: que parte/ o partezilla: quato tu q<>sieres te dare. todo lo 24r18 ster mas que de comer. ((Ce)) que hijo? vna dozena de agujetas: & vn tor- 24r22 ster mas que de comer. ((Ce)) que hijo? vna dozena de agujetas: & vn tor- 24r22 vn arco que se puede entrar cada vno hecho moxtreco: como dize en 24r26 ganacia que quie con modo torpe sube en alto: mas presto cae q sube. 24r31 O que mala cosa es conocer el hobre: bien dizen q ninguna mercade- 24r32 la/ mia fue la culpa: pero gane harto/ que por bie/ o mal no negara la 24r35 na es: q no me marauillo q seas mudable: que siguas el camino delas 24r38 que es por tiepo desseado: & q cada dia q el penasse: era doblar nos el 24r41 que el tiepo quiere. assi q la calidad dlo hecho no puede encubrir tiem- 24v4 algo antojadizo: mas dara en vn dia de buenas nueuas q en cieto que 24v6 res: cria alteracio/ la mucha alteracio estorua el deliberar. pues en que 24v8 yo lo veo en ti: q querrias mas estar al sabor: que al olor deste negocio/ 24v13 linquete: esperar la cruda & capital sentecia: que el acto dela ya sabida 24v25 nes alas que oymos a Parmeno/ y a el la primera venida/ de mal en 24v29 bien me parece que va. No ay palabra delas que dize que no vale ala 24v30 bien me parece que va. No ay palabra delas que dize que no vale ala 24v30 bien me parece que va. No ay palabra delas que dize que no vale ala 24v30 vieja celestina mas que vna saya. ((Sem)) pues mira que entrando ha- 24v31 vieja celestina mas que vna saya. ((Sem)) pues mira que entrando ha- 24v31 gas que no vees a Calisto/ & hables algo bueno. ((Ce)) calla Sempro- 24v32 nio: q avn que aya aueturado mi vida mas merece Calisto: su ruego 24v33 seo Calisto le pregunta. Delo que le ha acontescido con Meli- 24v37 cobdiciosa. po dexa la barde su(a)[s] (padres)[paredes] que despues bardara las nras 25v4 llas enlos pricipios de sus reqrimietos d amor/ pa que sea despues en 25v31 ten: assi que pa q tu descanses y tegas reposo: mietra te cotare por este- 25v40 razo fue muy bueno. ((Ca)) agora sen~ora q me as dado seguro/ pa que} 25v42 ((Par)) o santa maria y que rodeos busca este loco: por huyr de noso- 26r7 der seys vezes cada cosa sin que este psente quie le pueda dezir q es p- 26r10 que hablar trae Parmeno. como se viene santiguando de oyr lo que 26r12 que hablar trae Parmeno. como se viene santiguando de oyr lo que 26r12 piete: q huye la boz del encatador: que solo por ser de amores estas ra- 26r25 calisto y veras tu dicha y mi solicitud q obraro/ que en comenc'ado yo 26r27 da: pa que fuesse a visitar vna hermana suya enferma. y como le fue ne- 26r29 alli debaxo de su manto escuchando que hablaria sola/ aqlla en quien 26r32 Ay mezquina que fuera visto/ por treynta agujeros que tiene/ Si di- 26r34 Ay mezquina que fuera visto/ por treynta agujeros que tiene/ Si di- 26r34 do el sentido puesto & ocupado enella: el veria que mis cosejos le eran 26r39 mas saludables que estos engan~os de celestina. ((Ca)) que es esto mo- 26r40 mas saludables que estos engan~os de celestina. ((Ca)) que es esto mo- 26r40 las manos enclauijadas como quie se despereza: q parecia que las des- 26v21 cho saber/ q en todo me pareces mas q muger/ que como su respuesta 26v31 tu prenosticaste pueyste con tiempo tu replica. Que mas haria aqlla 26v32 ante su fin prenuncio la muerte de su viejo marido/ & de dos hijos que 26v34 tenia. ya creo [lo] que se dize q el genero flaco dlas hembras: es mas apto 26v35 para las prestas cautelas/ q el delos varones. ((Ce)) q sen~or? dixe que 26v36 tu pena era mal de muelas. E que la palabra que dlla querria era vna 26v37 tu pena era mal de muelas. E que la palabra que dlla querria era vna 26v37 oracion/ que ella sabia muy deuota para ellas. ((Ca)) O marauillosa 26v38 ((Ca)) q? q? si que hachas & pajes ay q te acopan~en. ((Par)) si? si? porq 27r10 escuro. ((Ca)) bie dicho es/ despues sera pcede en tu habla: & dime que 27r14 ((Ca)) q mi vieja honrada? ((Ce)) vn cordo que ella trae cotino cen~ido: 27r17 lo que se dilata & mada me mostrar aql sancto cordo: q tales miebros 27r36 doro? & por mas que [t]rabajo noches & dias/ no me vale ni aprouecha. 27v14 cordo fueste me tu enemigo? di lo cierto si lo fueste/ yo te perdono que 27v28 delos buenos es propio las culpas perdonar/ no lo creo/ que si fueras 27v29 te. Cojuro te me respodas/ por la vtud del gra poder/ que aqlla sen~o- 27v31 zar dla gloria: siepre tienes abrac'ados/ o que secretos auras visto de a- 27v37 fue mi corac'on llagado/ & q aql es visto hazer el dan~o que da la causa/ a- 27v41 cordaos que soys debdores dla salud: remediad la melezina q os vie-ne} 27v42 que mucho hablando matas ati: & alos q te oyen. & assi q pderas la vi- 28r4 que aquel crudo caxquillo traya embueltas/ en su aguda punta: segu- 28r16 que los que me viere: sepan que no ay mas bien andante hombre que 28r21 que los que me viere: sepan que no ay mas bien andante hombre que 28r21 que los que me viere: sepan que no ay mas bien andante hombre que 28r21 que los que me viere: sepan que no ay mas bien andante hombre que 28r21 el solo cordon dl que pende tu remedio. ((Ca)) bie lo conozco: pero no 28r23 empresa? aquella es empresa q de grado es dada pero ya sabes que lo 28r25 on? ((Ce)) no se me dio por agora. ((Ca)) que (s)[f]ue la causa? ((Ce)) La bre- 28r28 uedad dl tiempo: pero quedo que si tu pena no afloxasse/ que tornasse 28r29 uedad dl tiempo: pero quedo que si tu pena no afloxasse/ que tornasse 28r29 gun lo que mostro: a todo lo que para esta enfermedad yo quisiere pe- 28r32 gun lo que mostro: a todo lo que para esta enfermedad yo quisiere pe- 28r32 oyr palabras de aquella dulce boca: como fueste tan osada/ que sin la 28r37 hablaua & reya de dia & de noche/ mejor me conosce su madre que a 28r40 sus mismas manos/ avn que Melibea se ha hecho grande muger di- 28r41 screta gentil. ((Par)) ea/ mira Sempronio que te digo al oydo? ((Sem))} 28r42 dime que dizes? ((Par)) aql alto escuchar de celestina da materia de a- 28v2 las cueto. pues la que todo esto hallo hecho: mira si merece d vn triste 28v22 ouo tiempo: & suffre te sen~or: & piensa en otras cosas. ((Ca)) esso no que 28v41 stad de Sepronio: traele Parmeno a memoria la promessa que 29r4 le hiziera de le hazer auer a Areusa que el mucho amaua: van se a ca- 29r5 psencia d calisto/ bie pesaua yo q despues que cocediste en mi bue con- 29r17 leyte: bien creo q de tu yerro: sola la edad tiene culpa: espo en dios que 29r22 go que pa tales necessidades como estas: buen acorro es vna vieja co- 29v6 nocida amiga madre/ & mas que madre/ bue meson pa descasar sano 29v7 puecho dado os el vno al otro la mano. & pues sabe que es menester 29v17 que ames si quieres ser amado: q no se toma truchas. & c<>. Ni te lo de- 29v18 cofiesso/ & con pdon delo passado: quiero que ordenes lo por venir. pe- 29v21 con mas desseo visita la casa: que la fortuna prospera desamparo/ q te 29v28 stumbres & la semejanc'a delos corac'ones es la [que] mas la sostiene. Cata 29v31 hijo mio que si algo tienes guardado se te esta/ sabe tu ganar mas/ q a- 29v32 ((Par)) a que llamas reposado tia? ((Ce)) hijo a biuir por ti/ a no an- 29v35 aprouechar de tu seruicio/ Que de lastima que oue de verte roto pe- 29v37 aprouechar de tu seruicio/ Que de lastima que oue de verte roto pe- 29v37 el sastre en casa: & tu delate sin sayo te le diesse. Assi que no por mi pro- 29v39 uecho: como yo senti que dixiste: mas por el tuyo/ q si esperas al orde- 29v40 nario galardo destos galanes: es tal/ que lo que en diez an~os sacaras 29v41 nario galardo destos galanes: es tal/ que lo que en diez an~os sacaras 29v41 mochachas madre mia? ((Ce)) alahe mochachas digo que viejas har- 30r10 n~ora no biues engan~ada. ((Ce)) & avn que lo biua no me pena mucho 30r13 que tambie lo hago por amor de dios: & por verte solo en tierra agena 30r14 vias que aqllo dezia no era porq me pareciesse mal lo q tu hazias: po 30r18 de aqui adelate demos tras el: haz dlas tuyas que yo callare. Que ya 30r20 de aqui adelate demos tras el: haz dlas tuyas que yo callare. Que ya 30r20 amiga vdadera. ((Par)) agora doy por bien empleado el tiepo que sie- 30r23 dios por el alma d mi padre: que tal tutriz me dexo: & de mi madre q a 30r25 tal muger me encomendo. ((Ce)) no me la nobres hijo por dios/ que se 30r26 & comadre. O que graciosa era/ o que desembuelta/ limpia/ varonil/ 30r31 & comadre. O que graciosa era/ o que desembuelta/ limpia/ varonil/ 30r31 que veas que madre pdiste: avn q era para callar: po cotigo todo pasa 30r38 que veas que madre pdiste: avn q era para callar: po cotigo todo pasa 30r38 tre yo le descalce los c'apatos. Pues entrar en vn cerco meyor que yo 30r40 & con mas esfuerc'o: avn que yo tenia harta buena fama: mas q agora 30r41 que por mis pecados todo se me oluido con su muerte: q mas quieres} 30r42 sino que los mesmos diablos la auia miedo: atemorizados y espanta- 30v2 osaua d[ez]ir metira segu la fuer[c']a co que los a( )pmiaua. despues q la perdi 30v5 meno? mi hijo & mas que hijo? ((Par)) digo q como tenia essa ventaja 30v8 mi madre. pues las palabras que ella & tu deziades eran todas vnas? 30v9 ((Ce)) como y desso te marauillas: no sabes q dize el refra. Que mucho 30v10 que fue su principal oficio partera diez y seys an~os. Assi q avn q tu no 30v18 sabias sus secretos por la tierna edad q auias: agora es razon que los 30v19 na/ essa vez/ q creo que fue la p<>mera. Pero muy pequen~o eras tu/ yo 30v24 assi el primero yerro do dize: que quien yerra & se emieda. & c<>. ((Ce)) lasti- 30v29 maste me do loquillo: alas verdades nos andamos: pues espera/ que 30v30 sin aquella prediero quatro vezes atu madre que dios aya: sola/ & avn 30v32 la vna le leuataro que era bruxa: porque la hallaro de noche co vnas 30v33 con su bue seso/ que ni por esso dexo dede en adelate de vsar mejor su 30v38 yerra. En todo tenia gra/ que en dios y en consciecia/ avn en aquella 30v40 escalera estaua: & parecia que atodos los debaxo no tenia en vna bla- 30v41 ca: segu su meneo/ & psencia. Assi que los que algo son como ella/ & sa-ben/} 30v42 ca: segu su meneo/ & psencia. Assi que los que algo son como ella/ & sa-ben/} 30v42 & valen/ son los que mas presto yerran/ veras quie fue virgilio/ & 31r2 que tato supo: mas ya auras oydo como estouo en vn cesto colgado d 31r3 dios aya: q viniedo la a[ ]cosolar dixo q la santa escritura tenia/ que bie- 31r8 que le daria dios bue pago alli: si es vdad lo q nro cura nos dixo: & co 31r17 por ser bueno: pues tienes aquie parezcas: q lo que tu padre te dexo/ a 31r19 que me harias auer a Areusa: quando en mi casa te dixe: como moria 31r23 mala oy todo el dia: assi q necessidad mas que vicio me hizo tomar co 31v7 no llegues ami que me hazes coxquillas & puocas me a reyr & la risa a- 31v15 diga te dios/ & sen~or sanct miguel angel & que gorda & fresca q estas/ q 31v22 quieren/ que no te las dio dios para que pasassen en balde/ por el fres- 31v28 quieren/ que no te las dio dios para que pasassen en balde/ por el fres- 31v28 seas auarieta dlo que poco te costo: no atesores tu getileza: pues es d 31v30 no/ & pues tu no puedes de ti propia gozar/ goze quien puede: que no 31v32 creas q embalde fueste criada: que quando nace ella/ nasce el/ & quan- 31v33 stras/ lo que he visto a muchas hazer/ & lo q ami siepre aprouecha te 31v39 cosa hallaua yo siepre mejor: que todas: y esta no te q<>ero dezir: pues ta 32r4 sabes que se partio ayer aql mi amigo co su capita ala guerra: auia de 32r8 fazer le ruyndad. ((Ce)) veras y que dan~o/ & que gra ruyndad. ((Areu)) 32r9 fazer le ruyndad. ((Ce)) veras y que dan~o/ & que gra ruyndad. ((Areu)) 32r9 por cierto si seria que me da todo lo q he menester tiene me horada: fa- 32r10 uorece me & trata me como si fuesse su sen~ora. ((Ce)) pero avn que to- 32r11 lo que viene d su sola compan~ia. ((Areu)) no es sino mi mala dicha mal- 32r14 dicion mala que(s) mis padres me echaron/ que no esta ya por prouar 32r15 dicion mala que(s) mis padres me echaron/ que no esta ya por prouar 32r15 todo esso. Pero dexemos esso que es tarde: & dime aque fue tu buena 32r16 venida? ((Ce)) ya sabes lo que de Parmeno te oue dicho/ quexase me: 32r17 que avn ver le no le quieres/ No se porque/ sino porque sabes que le 32r18 que avn ver le no le quieres/ No se porque/ sino porque sabes que le 32r18 tia sen~ora engan~ada. ((Ce)) no lo se/ alas obras creo que las palabras 32r22 no niegues lo que tan poco hazer te cuesta. Vosotras parientes/ ellos 32r27 ne comigo/ Veras si quieres que suba? ((Areu)) amarga de mi/ si nos 32r29 ha oydo? ((Ce)) no que abaxo queda: quiero le hazer subir/ reciba tanta 32r30 gracia que lo conozcas: & hables. & muestres buena cara/ & si tal te pa- 32r31 reciere: goze el de ti: & tu del que avn q el gane mucho: tu no pierdes na- 32r32 que haga tal cosa: q tengo aquien dar cuenta. como has oydo: & si soy 32r35 sentida matar me ha: tengo vezinas embidiosas: luego lo diran assi que 32r36 avn que no aya mas mal de perder lo: sera mas que ganare en agra- 32r37 avn que no aya mas mal de perder lo: sera mas que ganare en agra- 32r37 dar al que me madas. ((Ce)) esso que temes yo lo prouey primero que 32r38 dar al que me madas. ((Ce)) esso que temes yo lo prouey primero que 32r38 dar al que me madas. ((Ce)) esso que temes yo lo prouey primero que 32r38 ca tu haras casa co sobrado. Absente le has miedo: que harias si esto- 32r41 uiese enla ciudad: en dicha me cabe/ que jamas cesso de dar consejo a} 32r42 tro & mas dan: & mas tiene: & mas ay en que escoger. No ay cosa mas 32v13 pdida hija/ que el mur que no sabe sino vn horado. si aql le tapa no au- 32v14 pdida hija/ que el mur que no sabe sino vn horado. si aql le tapa no au- 32v14 sola vna ropa tiene: presto la enuegece. Que quieres hija deste nume- 32v20 quiera dos/ que es compan~ia loable/ como tienes dos orejas/ dos pi- 32v22 mudar. & si mas quisieres/ mejor te yra/ que mietra mas moros: mas 32v24 ganacia. que honra sin prouecho no es sino como anillo enel dedo. E 32v25 meno. ((Areu)) no suba/ landre me mate/ que me fino de empacho que 32v27 meno. ((Areu)) no suba/ landre me mate/ que me fino de empacho que 32v27 tare/ & cobrire & hablare por entrambos/ que otro tan empachado es 32v29 sentar al rinco: no seas empachado: que al hobre vgoc'oso el diablo lo 32v32 do su pena/ se q no le qrras matar/ avn conozco q el te parece tal/ que 32v37 quato tego. e(s)[a] dise le/ q me parece q no me q<>ere mirar. ((Areu)) que te di-ze} 32v42 essa sen~ora ala oreja? piensa que tengo de hazer nada delo que pi- 33r2 essa sen~ora ala oreja? piensa que tengo de hazer nada delo que pi- 33r2 des? ((Ce)) no dize hijo: sino que se huelga mucho con tu amistad? porq 33r3 llegate aca negligente/ vergonc'oso/ que quiero ver para quanto eres 33r5 ante que me vaya retoc'ala enesta cama. ((Areu)) no sera tan descortes: 33r6 que entre enlo vedado sin licencia. ((Ce)) en cortesias y licencias estas? 33r7 No espero mas aqui/ yo fiadora que tu amanezcas sin dolor/ y el sin 33r8 por cortesia. Mira las canas de aquella vieja honrrada. Que estan 33r13 presentes quitate alla/ que no soy de aquellas que piensas. No soy de 33r14 presentes quitate alla/ que no soy de aquellas que piensas. No soy de 33r14 las que publicamente estan a vender sus cuerpos/ por dinero. Assi go- 33r15 ze de mi/ de casa me salga/ si fasta que celestina mi tia sea yda ami ro- 33r16 pa tocas? ((Ce)) que es esto Areusa? que son estas estran~ezas y esqui- 33r17 pa tocas? ((Ce)) que es esto Areusa? que son estas estran~ezas y esqui- 33r17 uedad? Estas nouedades & retraymiento? Paresce hija que no se yo 33r18 que cosa es esto. Que nunca vi estar vn hombre con vna muger jun- 33r19 que cosa es esto. Que nunca vi estar vn hombre con vna muger jun- 33r19 tos? E que jamas passe por ello/ ni huze delo que gozas. & que no se lo 33r20 tos? E que jamas passe por ello/ ni huze delo que gozas. & que no se lo 33r20 tos? E que jamas passe por ello/ ni huze delo que gozas. & que no se lo 33r20 que passan/ & lo que dizen & hazen. Guay de quien tal oye/ como yo. 33r21 que passan/ & lo que dizen & hazen. Guay de quien tal oye/ como yo. 33r21 Pues auiso te de tanto/ que fuy errada como tu: & tuue amigos. Pe- 33r22 co/ ni en mis secretos/ para la muerte que a dios deuo mas quisiera 33r24 vna gran bofetada en mitad de mi cara/ paresce que ayer nasci/ segun 33r25 los barilles: mas te alabo yo detras/ que tu te estimas delate. ((Areu)) 33r29 madre si erre aya perdon/ & llegate mas aca/ y el haga lo que quisie- 33r30 re que mas quiero tener ati contenta/ que no ami/ antes me quebra- 33r31 re que mas quiero tener ati contenta/ que no ami/ antes me quebra- 33r31 re vn ojo/ que enojarte. ((Ce)) no tengo yo enojo pero digote lo para a- 33r32 delante. Quedaos a dios/ que voy me: solo porque me hazeys dente- 33r33 ra con vuestro besar & retoc'ar/ que avn el sabor enlas enzias me que- 33r34 dre mandas que te acompan~e? ((Ce)) seria quitar a[ ]vn sancto. Por po- 33r36 ner en otro/ acompan~e os dios que yo vieja soy no de temor que me 33r37 ner en otro/ acompan~e os dios que yo vieja soy no de temor que me 33r37 hazes? Que larga estada fue esta madre? nunca sales para boluer a 33r41 que as seydo oy buscada del padre dela desposada/ que lleua- 33v2 que as seydo oy buscada del padre dela desposada/ que lleua- 33v2 ste el dia de pascua: al racionero/ que la quiere casar/ daqui a tres dias 33v3 y es menester que la remedies/ pues que se lo pmetiste/ para que no 33v4 y es menester que la remedies/ pues que se lo pmetiste/ para que no 33v4 y es menester que la remedies/ pues que se lo pmetiste/ para que no 33v4 uauas que la auias renouado siete vezes. ((Ce)) no te marauilles hija 33v8 que quien en muchas partes derrama su memoria: en ninguna la pue- 33v9 de mi edad lloraras la folgura de agora/ que la mocedad ociosa ac(e)[a]r- 33v16 la que dios aya me mostraua este officio/ que a[ ]cabo de vn an~o sabia 33v18 la que dios aya me mostraua este officio/ que a[ ]cabo de vn an~o sabia 33v18 mas que ella. ((Eli)) no me marauillo/ que muchas vezes como dizen 33v19 mas que ella. ((Eli)) no me marauillo/ que muchas vezes como dizen 33v19 que se aprende/ ninguna sciencia es bien empleada: enel que no le tie- 33v21 que se aprende/ ninguna sciencia es bien empleada: enel que no le tie- 33v21 te lo diras todo/ pobre vejez quieres: piensas que nunca/ as de salir d 33v23 en man~ana: tambien se muere el que mucho allega como el que pobre- 33v26 en man~ana: tambien se muere el que mucho allega como el que pobre- 33v26 y holguemos que la vejez pocos la veen/ & delos que la veen ningu- 33v30 y holguemos que la vejez pocos la veen/ & delos que la veen ningu- 33v30 te en parayso: avn que los que tienen mejor aparejo: para ganar la glo- 33v32 te en parayso: avn que los que tienen mejor aparejo: para ganar la glo- 33v32 ria que quien poco tiene/ no ay ninguno contento/ No ay quien diga 33v33 harto tego/ no ay ninguno que no trocasse mi plazer por sus dineros. 33v34 dxemos cuydados agenos: & acostemonos que es hora: que mas me 33v35 dxemos cuydados agenos: & acostemonos que es hora: que mas me 33v35 mo yo de ti: que no me has dado lugar a poder te dezir quanto soy tu- 35r12 las quales espero para auer de creer. pero por dios me digas: que es 35r18 telo creo: po que te cuesta? has le dado algo? ((Par)) no cierto/ mas a- 35r34 ((Par)) & que haze el desesperado? ((Se)) alli esta tedido enel estrado ca- 35v6 be la cama: dode le dexaste a noche: que ni ha dormido: ni esta despier- 35v7 tra recuerda quiero embiar la comida: que la aderece. ((Se)) q has pen- 35v12 do & fraco. ((Par)) en casa llena: presto se aderec'a cena: delo que ay en 35v14 pnil de tocino: & mas seys pares de pollos/ que traxero estotro dia los 35v16 reteros de nro amo/ que si los pidiere/ hare le creer que los ha comi- 35v17 reteros de nro amo/ que si los pidiere/ hare le creer que los ha comi- 35v17 do/ & las tortolas que mando para oy guardar/ dire que hedian/ tu se- 35v18 do/ & las tortolas que mando para oy guardar/ dire que hedian/ tu se- 35v18 ras testigo/ ternemos manera como a el no haga mal lo que dllas co- 35v19 ((Se)) mas dolores que por fe tego que de muerto/ o loco no escapara 35v22 ((Se)) mas dolores que por fe tego que de muerto/ o loco no escapara 35v22 desta vez. Pues que assi es/ despacha/ subamos a uer q haze. ((Ca)) en 35v23 gran peligro me veo: en mi muerte no ay tardac'a: pues que me pide el 35v24 desseo: lo que me niega esperanc'a. ((Par)) escucha/ escucha sempronio 35v25 plea: que penes & biuas triste: pues tan presto te venciste del amor de 35v30 melibea. ((Par)) no digo yo que troba. ((Ca)) quien habla enla sala mo- 35v31 ya es sen~or tarde para leuantar. ((Ca)) que dizes loco? toda la noche es 35v33 este desuariado? que me haze creer que es de dia? ((Sem)) oluida sen~or 35v35 este desuariado? que me haze creer que es de dia? ((Sem)) oluida sen~or 35v35 vn poco a Melibea/ & veras la claridad/ que cola mucha heruor que 35v36 vn poco a Melibea/ & veras la claridad/ que cola mucha heruor que 35v36 ca[l]deruela. ((Ca)) agora lo creo: que tan~en a missa/ daca mis ropas/ yre 35v38 ala madalena/ rogare a dios que aderece a celestina: & ponga en cora- 35v39 que se concluya en vn dia lo que en vn an~o seria harto: no es mucha 36r2 que se concluya en vn dia lo que en vn an~o seria harto: no es mucha 36r2 se que como me galardonas el bue consejo: & me castigarias lo mal ha- 36r5 quello que de negro no tiene semejac'a/ ni es todo oro: quato amarillo 36r9 trabajo de llegar/ & pagalla. Da sen~or(a) aliuio al corac'on/ que en poco 36r14 dicho: si la qualidad de mi mal lo consintiesse. ((Sem)) para que sen~or 36r18 a missa: & no tornare a casa/ hasta que me llameys: pidiendo me albri- 36r22 todos no es comun: la que todos no participa la que pocos entienden 36r27 todos no es comun: la que todos no participa la que pocos entienden 36r27 Di avn que se ponga el sol/ & sabran todos lo que dizes/ & come algu- 36r28 Di avn que se ponga el sol/ & sabran todos lo que dizes/ & come algu- 36r28 na conserua: co que tanto espacio de tiepo te sostegas. ((Ca)) sempronio 36r29 como la tuya. ((Sem)) crees lo tu parmeno? bien se que no lo jurarias: 36r32 la que nos va mas/ & a buen entendedor/ enla bragueta cabra. ((Ca)) 36r34 que dizes sempronio? ((Se)) dixe sen~or a parmeno q fuesse por vna ta- 36r35 que engullir haze el diablo/ entero lo quiere tragar/ por mas apriessa 36r37 neno que le conuertio en asno. 36r41 bea a llamar a celestina: que vaya a estar co melibea. 36v6 avn q ella te crio: mejor conozco yo sus ppiedades que tu. lo q en sus 36v19 bueltas & no querra ser assi vistas. ((Se)) entra no cures que todos so- 37r6 primero. ((Ce)) assentaos vosotros mis hijos que harto lugar ay pa to- 37r23 dan~o. Assi que conlo que sana el higado enferma la bolsa. Pero to- 37v2 dan~o. Assi que conlo que sana el higado enferma la bolsa. Pero to- 37v2 ni tiene parte dllo: sino q ay ojos que de lagan~as se agrada. Satiguar 37v14 Por cierto que conozco yo enla calle donde ella biue quatro dozellas 37v19 en quien dios mas repartio su gracia/ que no en melibea/ que si algo 37v20 en quien dios mas repartio su gracia/ que no en melibea/ que si algo 37v20 tiene de hermosura/ es por buenos atauios que trae/ Poneldos a[ ]vn 37v21 palo/ tambien direys que es gentil. por mi vida que no lo digo por ala- 37v22 palo/ tambien direys que es gentil. por mi vida que no lo digo por ala- 37v22 no las gracias de su cuerpo que assi goze de mi: vnas tetas tiene para 37v30 yo que lo tiene tan floxo/ como vieja de cinquenta an~os/ no se que se 37v33 yo que lo tiene tan floxo/ como vieja de cinquenta an~os/ no se que se 37v33 ha visto calisto/ porque dexa de amar a otras que mas ligeramete po- 37v34 dria auer: & con quien mas el holgasse/ sino que le gusto dan~ado mu- 37v35 qui q cada bohonero alaba sus agujas: que el cotrario deso se suena por 37v37 dad. lo q habla falsedad. lo q reprueua es bodad. lo que aprueua mal- 37v41 ta. E avn q lo que dizes concediesse calisto es cauallero/ melibea hija 38r5 a casa/ hasta oyr que eres venida con melibea en tu arremango. tu sa- 38r26 que conlos saluados de su casa podria yo salir de lazeria: segun lo mu- 38r31 dos: & metidos eneste fuego de amor que a calisto veo: q ni come/ ni be- 38r35 necessidad les fuerc'a a hazer: estan enel acto tan oluidados/ que co- 38r39 otro/ que mas quiero: mas gracioso q tu: & avn que no ande buscando 38v16 otro/ que mas quiero: mas gracioso q tu: & avn que no ande buscando 38v16 como me dar enojo/ a cabo de vn an~o que me vienes a uer: tarde & con 38v17 Melibea/ no sabe en otra cosa en que os lo pagar sino en dezir esso/ & 38v20 creo que no vee la hora que auer comido: para lo que yo me se. Pues 38v21 creo que no vee la hora que auer comido: para lo que yo me se. Pues 38v21 creo que no vee la hora que auer comido: para lo que yo me se. Pues 38v21 quie tiepo tiene/ & mejor le espera/ tiepo viene que se arrepiente/ como 38v23 ciaua/ quado me querian/ que ya mal peccado caducado he/ nadie no 38v25 me quiere que sabe dios mi buen deseo/ besaos & abrac'aos/ q ami no 38v26 Pues q el rey no la pone/ que yo se por las mochachas q nunca d im- 38v29 n~ublado delas questioncillas que aueys tenido: mira no derribeys la 38v33 & buenos an~os que avn a ella algo se le entiende desto que aq<> habla- 38v37 & buenos an~os que avn a ella algo se le entiende desto que aq<> habla- 38v37 mos/ avn que su mucho encerramiento le impide el gozo de su moc'e- 38v38 dad. ((Areu)) assi goze de mi que es verdad: q estas que sirue a sen~oras 38v39 dad. ((Areu)) assi goze de mi que es verdad: q estas que sirue a sen~oras 38v39 que cenaste/ estas pren~ada/ quantas gallinas crias/ lleua me a meren-dar} 38v42 atu casa: muestra me tu enamorado: quato ha que no te vido/ co- 39r2 he querido mas biuir en mi pequen~a casa escura/ & sen~ora/ que no en 39r29 sabes lo que hazes. Que los sabios dizen: que vale mas vna migaja 39r31 sabes lo que hazes. Que los sabios dizen: que vale mas vna migaja 39r31 sabes lo que hazes. Que los sabios dizen: que vale mas vna migaja 39r31 de pan con paz/ que toda la casa llena de viandas con renzilla. Mas 39r32 agora cesse esta razon/ que entra lucrecia. ((Lu)) buena pro os haga tia 39r33 ta hija? por mucha has esta? Bien paresce que no me conociste en mi 39r35 dias/ que la mayor no passaua de deziocho an~os/ & ninguna auia me- 39r39 ces/ vnos llenos otros vazios. Ley es de fortuna/ que ninguna cosa 39r41 dezir sin lagrimas la mucha honrra/ que entonces tenia. Avn que 39v2 dezir sin lagrimas la mucha honrra/ que entonces tenia. Avn que 39v2 uecho. Prouerbio es antiguo. Que quanto al mundo es/ o crece/ o 39v5 llego ala cumbre/ segun quien yo era/ de necessidad es que desmengue 39v7 & se abaxe cerca ando de mi fin. Enesto veo que me queda poca vida. 39v8 Pero bien se que sobi/ para decendir/ floresci/ para secar me/ goze pa- 39v9 sta. sofrire con menos pena mi mal/ avn que del todo no pueda despe- 39v12 tenias madre con tantas moc'as que es ganado muy penoso de guar- 39v14 rer: lo que yo dezia era lo bueno/ a cada q<>l daua cobro/ no escogia mas 39v17 delo que yo les madaua coxo/ o tuerto/ o maco/ aql auie por sano q<>en 39v18 quesa. El que menos auia de negociar comigo por mas ruyn se tenia. 39v23 de media legua que me viessen dexaua las horas vno a vno: dos a dos 39v24 por la suya. en viendo me entrar/ se turbauan que no hazian/ ni dezian 39v26 do: que me diga/ buena pro hagan las c'apatas. ((Se)) espantados nos 39v32 tas coronas: si q no seria todos? ((Ce)) no hijo ni dios lo mande que yo 39v34 tal cosa leuate: que muchos viejos deuotos auia co quie yo poco me- 39v35 draua: & avn que no me podia ver. pero creo q de embidia dlos otros 39v36 que me fablau(e)[a]n: como la clerezia era grande hauia de todos. Vnos 39v37 muy castos/ Otros que tenian cargo de mantener alas de mi oficio/ & 39v38 avn toda via creo que no faltan y embiauan sus escuderos & moc'os 39v39 a registrar: para que comiesse yo & aquellas sus deuotas. Pues vino 40r3 no me sobraua? delo mejor que se beuia enla ciudad/ venido de diuer- 40r4 tin. E de otros muchos lugares/ & tatos que avn que tengo la differen- 40r6 tin. E de otros muchos lugares/ & tatos que avn que tengo la differen- 40r6 ras enla memoria/ q harto es que vna vieja como yo: en oliendo qual- 40r8 plazer: no llores madre ni te fatigues que dios remediara todo. ((Ce)) 40r14 harto tengo hija que llorar acordando me de ta alegre tiempo & tal vi- 40r15 Fruta nueua de que yo primero no gozasse/ que otras supiessen si era 40r17 Fruta nueua de que yo primero no gozasse/ que otras supiessen si era 40r17 cobrar no se puede: antes tristeza/ como ati agora que nos has sacado 40r20 tu daras repuesta a esta donzella que aqui es venida. ((Ce)) hija lucre- 40r22 vida buena: q aquellas moc'as gozaria: que me parece & semeja q esto 40r27 faze se de nueuas. ((Ce)) q dizes hija? ((Lu)) madre que vamos presto: & 40r34 me des el cordon. ((Ce)) vamos que yo le lleuo. 40r35 forc'oso. O mi fiel criada lucrecia q diras d mi? que pesaras de mi seso 40v11 mo alos varones que ni calisto biuiera qxoso/ ni yo penada. ((Lu)) tia 40v26 puerta. O vieja sabia & honrrada tu seas bien venida/ que te paresce} 40v29 oyr te: saludable es al enfermo la alegre cara del que le visita: paresce 41r18 me que veo mi corac'on entre tus manos hecho pedac'os. el qual si tu 41r19 des en sus principios/ que quado han hecho curso/ enla perseueracio 41r30 de su officio. Mejor se doman los animales en su primera edad/ que 41r31 crecen las plantas que tiernas & nueuas se trasponen/ q las q frutifi- 41r33 cando ya se muda? muy mejor se despide el nueuo pecado q aquel que 41r34 gun cruel pensa( )miento/ que assento en aquel lugar/ y esto sabido veras 41r36 obrar mi cura/ porede cuple que al medico: como al confessor se hable 41r37 creas q sea essa la causa de tu sentimiento/ antes otra que yo barrunto 41v11 & pues que ansi es: si tu licencia me das: yo sen~ora te la dire. ((Me)) co- 41v12 mo celestina: que es esse nueuo salario que pides? de licencia tienes tu 41v13 mo celestina: que es esse nueuo salario que pides? de licencia tienes tu 41v13 para curar al paciente? Di di/ que siempre la tienes de mi/ tal que mi 41v15 para curar al paciente? Di di/ que siempre la tienes de mi/ tal que mi 41v15 sera causa/ que ni tu dolor cesse/ ni mi ven[i]da aproueche. ((Me)) quan- 41v19 rupcion/ cofacionadas co otro mas crudo dolor: q el que de pte del pa- 41v22 sobre sano. Pues si tu quieres ser sana: & que te descubra la puta d mi 41v28 ro co tu dilatar: di por dios lo q quisieres: haz lo q supieres: que no po- 41v33 Por dode se puede conocer claro q es muy necessario pa tu salud que 42r5 eficazmete/ & dize los sabios que la cura dl lastimero medico dexa ma- 42r15 to de mi mal? mas agradable me seria que rasgasses mis carnes/ & sa- 42r29 casses mi corac'o/ que no traer essas palabras aqui. ((Ce)) sin te romper 42r30 para le curar. ((Me)) como dizes que llaman a este mi dolor? que assi 42r32 para le curar. ((Me)) como dizes que llaman a este mi dolor? que assi 42r32 esso me declara que es que en solo oyr lo me alegro. ((Ce)) Es vn fue- 42r34 esso me declara que es que en solo oyr lo me alegro. ((Ce)) Es vn fue- 42r34 fiera herida/ vna blanda muerte. ((Me)) ay mezquina de mi/ que si ver- 42r37 que essos nombres entresi muestran lo q al vno fuere puechoso acar- 42r39 yormete que se yo al mudo nacida vna flor que de todo esto te delibre.} 42r42 yormete que se yo al mudo nacida vna flor que de todo esto te delibre.} 42r42 bea angel mio/ q has sentido? q es d tu habla graciosa? que es de tu co- 42v7 que haga pla pciosa/ q ha sido este tu sentimieto? creo q se van qbrado 42v13 chos & muchos dias son passados: que esse noble cauallero me hablo 42v20 mi calisto & mi sen~or mi dulce & suaue alegria: si tu corac'o siete lo que 43r3 quado? ((Ce)) esta noche. ((Me)) gloriosa me seras si lo ordenas di que 43r9 volutad: ala hora q has ordenado. ((Ce)) a dios que viene hazia aca tu 43r12 miebros en comer sin gana/ enel no dormir. Assi que cotino se te caya: 43r21 ma. ((Ali)) ello creo yo mas: q lo que la vieja ruyn dixo: peso q recibiria 43r32 teme que espada. ((Me)) dessas es? nunca mas: bie huelgo sen~ora d ser 43r40 a sempronio & a parmeno que van ala magdalena por su sen~or. 43v3 n~or/ mira que tu estada es dar atodo el mundo que de- 43v15 n~or/ mira que tu estada es dar atodo el mundo que de- 43v15 zir. Por dios que huygas de ser traydo en lenguas/ que al muy deuo- 43v16 zir. Por dios que huygas de ser traydo en lenguas/ que al muy deuo- 43v16 to llaman ypocrita: que diran sino que andas royendo los sanctos? si 43v17 to llaman ypocrita: que diran sino que andas royendo los sanctos? si 43v17 pena alos estran~os. Pues esta en manos el padero: que lo sabra bie 43v19 tan~er. ((Ca)) en que manos? ((Se)) de celestina. ((Ce)) que nombrays a ce- 43v20 tan~er. ((Ca)) en que manos? ((Se)) de celestina. ((Ce)) que nombrays a ce- 43v20 lestina? que dezis desta esclaua de calisto? toda la calle del Arcediano 43v21 sencia: essa noble senetud. dime co que vienes? q nueuas traes? que te 43v25 sencia: essa noble senetud. dime co que vienes? q nueuas traes? que te 43v25 veo alegre & no se en q esta mi vida? ((Ce)) en mi legua. ((Ca)) que dizes 43v26 la yglesia: & de aq<> ala casa te cotare algo: co que te alegres de verdad.} 43v28 que de su padre Pleberio. ((Ca)) habla cortes madre/ no digas tal co- 44r9 sa/ q diran estos moc'os que estas loca. Melibea es mi sen~ora/ melibea 44r10 pera essas palabras. ((Ca)) bie has dicho: madre mia: yo se cierto que ja- 44r15 cho personaje sin son/ que avn q le diessemos higas/ diria que alc'aua- 44r25 cho personaje sin son/ que avn q le diessemos higas/ diria que alc'aua- 44r25 (a)[o]ye/ escucha bien a celestina/ en mi alma todo lo merece/ & mas que le 44r27 restituy(d)o tu salud que yua perdida: tu corac'on que faltaua: tu seso q 44r33 restituy(d)o tu salud que yua perdida: tu corac'on que faltaua: tu seso q 44r33 se alteraua. Melibea pena por ti mas/ que tu por ella/ Melibea te a- 44r34 ma & dessea ver/ Melibea piensa mas horas en tu persona/ que enla 44r35 esto amanc'a el fuego/ que mas que ati la quema. ((Ca)) moc'os: esto yo 44r37 esto amanc'a el fuego/ que mas que ati la quema. ((Ca)) moc'os: esto yo 44r37 o de noche? O sen~or dios padre celestial: ruegote que esto no sea sue- 44r39 labras. No temas/ di verdad/ que para lo que tu de mi has rescebi- 44r41 labras. No temas/ di verdad/ que para lo que tu de mi has rescebi- 44r41 mirarias el tiepo que has gastado en su seruicio/ & no mirarias aquien 44v12 tu penar/ quieres poner fin atu vida. Mira/ mira/ que esta celestina d 44v15 su parte/ & que avn q todo te faltasse lo q en vn enamorado se requie- 44v16 re/ te vederia por el mas acabado galan del mundo. Que te haria lla- 44v17 nas las pen~as para andar/ que te haria las mas crescidas aguas cor- 44v18 ta sen~ora que me dizes/ que verna de su grado? ((Ce)) & avn de rodillas. 44v20 ta sen~ora que me dizes/ que verna de su grado? ((Ce)) & avn de rodillas. 44v20 cata madre que assi se suelen dar las c'arac'as en pan embueltas/ porq 44v22 como corderica mansa que mama su madre & la ajena. Ella con su se- 44v33 gurar tomara la veganc'a de calisto en todos nosotros/ de manera que 44v34 conla mucha gente que tiene/ podra cac'ar a padres & hijos en vna ni- 44v35 que repica. ((Ca)) callad locos/ vellacos/ sospechosos/ parece que days 44v37 que repica. ((Ca)) callad locos/ vellacos/ sospechosos/ parece que days 44v37 a entender que los angeles sepan hazer mal? Si que Melibea angel 44v38 a entender que los angeles sepan hazer mal? Si que Melibea angel 44v38 heregias/ escucha Parmeno no te pene nada/ que si fuere trato do- 44v40 ble/ el lo pagara/ que nosotros buenos pies tenemos. ((Ce)) sen~or/ tu 44v41 todo lo que ami era a cargo/ Alegre te dexo/ dios te libre & aderece/ 45r2 estoy muy aparejada atu seruicio. ((Par)) hy. hy. hy. ((Sem)) De que te 45r4 ries por tu vida? ((Par)) dela priessa que la vieja tiene por yr se. no vee 45r5 la hora que auer despegado la cadena de casa: no puede creer q la ten- 45r6 ga en su poder/ ni que se la han dado de vdad/ no se halla digna de tal 45r7 don: tan poco como calisto de melibea. ((Sem)) que quieres que haga 45r8 don: tan poco como calisto de melibea. ((Sem)) que quieres que haga 45r8 vna puta vieja alcahueta? q sabe y entiende lo que nosotros callamos 45r9 a tomar despues que ha complido de su parte/ aqllo para que era me- 45r12 a tomar despues que ha complido de su parte/ aqllo para que era me- 45r12 nester. Pues guarde se del diablo: que sobre el partir no le saqmos el 45r13 ((Eli)) como vienes tan tarde? no lo deues hazer/ que eres vieja/ trope- 45r17 c'aras/ donde caygas & mueras. ((Ce)) no temo esso/ que de dia me aui- 45r18 por el muro. E que aquel va mas sano/ q anda por llano: mas quiero 45r21 ensuziar mis c'apatos conel lodo/ que ensa[n]grentar las tocas & los can- 45r22 tos. Pero no te duele ati enesse lugar. ((Eli)) pues que me ha de doler. 45r23 ((Ce)) que se fue la compan~ia que te dexe/ & quedaste sola. ((Eli)) son pas- 45r24 ((Ce)) que se fue la compan~ia que te dexe/ & quedaste sola. ((Eli)) son pas- 45r24 Pleberio al son del ruydo que hauia enla calle despierta. Llama a su 45r36 Responde melibea a su padre fingiendo que tenia sed. Calisto co sus 45r38 que te parece Sempronio/ como el necio de nro amo pensaua tomar 46r8 ni fagas esse bollicio de plazer: q daras causa que seas sentido. ((Par)) 46r19 chas: avn q salgan verdaderas. Apcibete ala primera boz que oyeres 46r27 yo no hiziera de verguec'a de ti: que nro amo si es sentido: no temo que 46r31 yo no hiziera de verguec'a de ti: que nro amo si es sentido: no temo que 46r31 vn que por otra cosa no nos fuera buena celestina/ era harta vtilidad 46r35 la que por su causa nos ha venido. ((Par)) ninguno podra negar lo que 46r36 la que por su causa nos ha venido. ((Par)) ninguno podra negar lo que 46r36 melibea escucha que habla quedito. ((Par)) como temo q no sea ella: si 46r40 sco enla boz. ((Ca)) cierto soy burlado/ no era melibea la que me fablo. 46v7 morir: & no tornaras a biuificar mi esperanc'a: pa q tuuiesse mas que ga- 46v28 star el fuego que ya me aqxa. porq falsaste la palabra desta mi sen~ora/ 46v29 la desconfiac'a/ el oydo/ por la mesma boca desta que tiene las llaues d 46v32 era fauorable? no me dexiste que de su grado madaua venir este su ca- 46v34 pdicio? ((Me)) cessen sen~or mio tus verdaderas qrellas: que ni mi cora- 46v40 que te dixo/ confirmo/ todo he por bueno: limpia sen~or tus ojos orde- 47r5 de tata congoxa pa mi me has qsido fazer: en qrer que vn ta floxo & in- 47r9 que tan milagrosamente has obrado comigo tus singulares marauil- 47r15 que los rayos illustrates de tu muy claro gesto dieron luz en mis ojos 47r18 er que careciessen de engan~o tus palabras. Pero como soy cierto de 47r25 calla/ escucha: q ella no consiete que vamos alla. ((Me)) quieres amor 47v2 noche venimos: aqui nos ha de amanecer: segu del espacio que nro a- 47v11 mo lo toma. que avn q mas la dicha nos ayude: nos ha en tanto tiepo 47v12 que llamas yerro a aqllo q por los santos de dios me fue concedido? 47v15 hazer/ que si mal hiziere: el lo pagara. ((Par)) bien hablas en mi corac'o 47v24 que creo: huyesse como vn gamo: segu el temor tego de estar aq<>. ((Se)) 47v33 no se cayga al correr: y el caxqte enla capilla. ((Par)) & las piedras que 47v35 que lleuar enestas corac'as q me heziste vestir por importunidad/ que 47v37 que lleuar enestas corac'as q me heziste vestir por importunidad/ que 47v37 sa. ((Par)) huye/ huye/ que corres poco/ o pecador de mi: si nos han de 47v41 es esse. ((Sem)) ce/ ce/ parmeno torna/ torna/ callando/ que no es sino 48r3 la gente del a[l]guazil/ que passaua haziedo estruendo por la otra calle 48r4 ((Par)) mira lo bien: no te fies enlos ojos/ que se antoja muchas vezes 48r5 bajo. que nueue an~os serui alos frayles de guadalupe/ que mil vezes 48r10 bajo. que nueue an~os serui alos frayles de guadalupe/ que mil vezes 48r10 los que tirauan piedras alos paxaros que assentauan en vn ala(n)[m]o gra- 48r14 los que tirauan piedras alos paxaros que assentauan en vn ala(n)[m]o gra- 48r14 de que tenia: porque dan~auan la ortaliza. Pero guarde te dios d ver te 48r15 con armas: que aql es el vdadero temor. no embalde dizen. Cargado 48r16 de hierro & cargado de miedo. Buelue/ buelue/ que el a[l]guazil es cier- 48r17 to. ((Me)) sen~or calisto que es esto que enla calle suen(~)a? parece bozes 48r18 to. ((Me)) sen~or calisto que es esto que enla calle suen(~)a? parece bozes 48r18 de gente que van en huyda? por dios mirate que estas a peligro. ((Ca)) 48r19 de gente que van en huyda? por dios mirate que estas a peligro. ((Ca)) 48r19 sen~ora no temas que a bue seguro vego: los mios deue de ser/ que son 48r20 sen~ora no temas que a bue seguro vego: los mios deue de ser/ que son 48r20 son muchos los que traeys? ((Ca)) no sino dos: pero avn que sea seys 48r22 son muchos los que traeys? ((Ca)) no sino dos: pero avn que sea seys 48r22 tego que de ta fiel gete andas acompan~ado: bien empleado es el pa q 48r28 tiempos. ((Par)) ce/ ce/ sen~or/ sen~or quita te presto dede: que viene mu- 48r34 patadas & haze bullicio en tu camara. ((Me)) sen~or lucrecia es que salio 48v2 no te marauilles q procede d su natural ser osado: & avn que no fuesse 48v25 si enesso se pone espatemos la de manera que le pese/ q sobre dinero no 48v36 n~ora celestina abre nos. ((Ce)) quie llama? ((Sem)) abre que son tus hi- 48v38 jos. ((Ce)) no tengo yo hijos que anden atal hora. ((Se)) abre nos a par- 48v39 meno & a sempronio/ que nos venimos aca almorzar cotigo. ((Ce)) o lo- 48v40 que burlas. dime lo agora Sepronio tu por mi vida/ q os ha passado 49r15 jamas me mostre poder mucho colos que poco pueden traygo sen~ora 49r18 poco suele aptar. ((Ce)) gracioso es el asno: por mi vejez que si sobre co- 49r33 corac'on sempronio? veras si avn que soy vieja/ si acierto lo que tu pue- 49v2 corac'on sempronio? veras si avn que soy vieja/ si acierto lo que tu pue- 49v2 de enojo: di a esta loca de Elicia: como viene de tu casa la cadenilla que 49v4 deueys mirar que es mio. Que de tu jubon de brocado/ no te pedi yo 49v11 deueys mirar que es mio. Que de tu jubon de brocado/ no te pedi yo 49v11 parte/ ni la quiero/ siruamos todos: que a todos dara segun viere que 49v12 parte/ ni la quiero/ siruamos todos: que a todos dara segun viere que 49v12 lo merescen: que si me ha dado algo: dos vezes he puesto por el mi vi- 49v13 da al tablero. Mas herramieta se me ha embotado en su seruicio: que 49v14 que todo me cuesta dinero: avn mi saber: que no lo he alcanc'ado hol- 49v16 que todo me cuesta dinero: avn mi saber: que no lo he alcanc'ado hol- 49v16 lo que he dicho/ no os despidays ((si mi cadena paresce/ de sendos pa- 49v21 res de calc'as de grana/ que es abito que mejor enlos manc'ebos pa- 49v22 res de calc'as de grana/ que es abito que mejor enlos manc'ebos pa- 49v22 rece. E sino recebid la voluntad que yo me callare co mi perdida: & to- 49v23 stos passos/ que otra. & sino os contentardes de vuestro dan~o hareys 49v25 Assi que adquiriendo crece la cobdicia. & la pobreza cobdiciado & nin- 49v28 ce la necessidad conla abudancia. Quien la oye esta vieja dezir: que me 49v30 lleuasse yo todo el prouecho si quisiesse deste negocio? pensando que se- 49v31 fran dlos nin~os: que dizen. delo poco/ poco/ delo mucho nada. ((Par)) 49v33 de te lo que prometio: o tomemos se lo todo. harto te dezia yo: quie era 49v34 o con vuestro amo/ o armas/ no lo quebreys en mi/ que bien se don- 49v36 de nasce esto. Bien se & barrunto de que pie coxqueas/ no cierto dela 49v37 necessidad que teneys delo q me pedis/ ni avn por la mucha cobdicia 49v38 que lo teneys: sino pensando que os he d tener toda vuestra vida/ ata- 49v39 que lo teneys: sino pensando que os he d tener toda vuestra vida/ ata- 49v39 cion. pues callad/ que quie estas os supo acarrear/ os dara otras diez} 49v42 agora que ay mas conoscimiento/ & mas razon/ & mas merescido de 50r2 vuestra parte. E si se complir lo que se promete eneste caso/ diga lo par- 50r3 que con esse galgo no tomaras si yo puedo mas liebres. Dexa te comi- 50r7 gues mis canas/ que soy vna vieja qual dios me hizo. no peor q todas 50r12 pieses con tu yra mal tratar me/ que justicia ay pa todos/ & atodos es 50r16 ygual. tabie sere oyda avn que muger como vosotros muy peynados. 50r17 catiua/ por saber mis secretos/ & mi vida passada & los casos que nos 50r19 ((Ce)) elicia/ elicia/ leuatate dessa cama: daca mi manto presto: que por 50r23 ca. que es esto? que q<>ere dezir tales amenazas en mi casa? con vna oue- 50r25 ca. que es esto? que q<>ere dezir tales amenazas en mi casa? con vna oue- 50r25 sen~al es de gra couardia cometer alos menores/ & alos que poco pue- 50r29 impetu. si aquella que alli esta en aquella cama me ouiesse ami creydo 50r32 si hombre sintiessedes enla posada no hariades: que como dize. El du- 50r36 do? ((Ce)) que tercia parte? vete con dios de mi casa: tu y estotro/ no de 50r39 que salgan a plac'a las cosas de Calisto/ & vuestras. ((Sem)) da bozes/ 50r41 o gritos: que tu compliras lo que prometiste: compliras oy tus dias.} 50r42 o gritos: que tu compliras lo que prometiste: compliras oy tus dias.} 50r42 se desuariado. ((Ce)) justicia/ justicia/ sen~ores vezinos. justicia/ que me 50v3 matan en mi casa estos rufianes. ((Sem)) rufianes/ o que? espera duen~a 50v4 hechizera: que yo te hare yr al infierno con cartas. ((Ce:)) ay que me ha 50v5 hechizera: que yo te hare yr al infierno con cartas. ((Ce:)) ay que me ha 50v5 alguazil. ((Par)) o pecador de mi/ que no ay por do nos vamos/ q esta 50v12 poder de justicia. ((Par)) salta/ que yo tras ti voy. 50v14 dizes sempronio & parmeno? q es esto loco? aclara te mas que me tur- 51v3 cho/ o has pdido el seso/ o traes alguna mala nueua/ no me dizes que 51v5 que co lloro le miraua: hinco los ojos en mi: alc'ando las manos al cie- 51v9 esso es vdad: mata tu ami: yo te pdono q mas mal ay que viste: ni pue- 51v31 te? ((So)) o sen~or que si los vieras: quebraras el corac'o de dolor el vno 51v35 sangre: que saltaro de vnas vetanas muy altas: por huyr dl a[l]guazil. E 51v38 menc'ado proposito/ que es lo que mas eneste caso desastrado siento.} 51v42 menc'ado proposito/ que es lo que mas eneste caso desastrado siento.} 51v42 mercados: que sera de mi? a dode yre? que salga alla alos muertos: no 52r4 mercados: que sera de mi? a dode yre? que salga alla alos muertos: no 52r4 puedo yo remediar/ que me este aqui parecera couardia/ que consejo 52r5 puedo yo remediar/ que me este aqui parecera couardia/ que consejo 52r5 tomare? dime sosia/ que era la causa porque la mataron. ((So)) sen~or a- 52r6 oro que tu le diste. ((Ca)) o dia de congoxa/ o fuerte tribulacio: & en que 52r9 oro que tu le diste. ((Ca)) o dia de congoxa/ o fuerte tribulacio: & en que 52r9 diminuyedo. Prouerbio es antiguo/ que de muy alto: grades caydas 52r14 E despues que cumplio su voluntad: boluieron todos ala posada: & ca- 52r39 dad de tiempo con melibea. E ruega a Febo que cierre sus rayos pa- 52r41 mi psona tata turbacio de plazer q me haze no sentir todo el gozo que} 52v28 que seria quado me la diessen desechalla? ni tu sen~ora me lo madaras 53r10 que es ppio fruto d amadores no me q<>eras robar el mayor do: q la na- 53r17 & ganado. po no destruyrlo y estragarlo. ((Ca)) para que sen~ora? pa que 53r19 & ganado. po no destruyrlo y estragarlo. ((Ca)) para que sen~ora? pa que 53r19 mi gloria. ((Me)) yo no los q<>ero: de mi yerro: si pesara que ta desmesu- 53r25 ((Tri)) oygo tato q juzgo ami amo por el mas bieaueturado hobre que 53r28 nacio & por mi vida: q avn que soy mochacho/ q diesse tan buena cuen- 53r29 ((Me)) o mi vida & mi sen~or/ como has qsido que pierda el nobre & co- 53r36 mi: como no mire primero el gra yerro que se seguia de tu entrada/ el} 53r42 los campos/ & labranc'as. E los pastores: que eneste tiempo traen las 53v18 ouejas a estos apriscos a orden~ar/ & podria ser que cogiessen de passa- 53v19 ((Tri)) o simple rasca cauallos dizes que callemos: & nobras su nobre 53v21 sotil & discreto eres: no me diras en que mes cae santa maria de agosto 53v25 porque sepamos si ay harta paja en casa: que comas ogan~o? ((Ca)) mis 53v26 nos sientan en casa/ cerrad essa puerta/ & vamos a reposar: que yo me 53v28 citud/ & silencio/ & escuridad/ no se si lo causa que me vino ala memo- 53v31 ria la traycion que fize en me despartir de aquella sen~ora que tato amo 53v32 ria la traycion que fize en me despartir de aquella sen~ora que tato amo 53v32 hasta que mas fuera de dia/ o el dolor de mi desora/ ay/ ay/ q esto es 53v33 esta herida es la que siento: agora que se ha refrescado: agora que esta 53v34 esta herida es la que siento: agora que se ha refrescado: agora que esta 53v34 esta herida es la que siento: agora que se ha refrescado: agora que esta 53v34 elada la sangre q ayer heruia: agora que veo la mengua de mi casa la 53v35 falta de mi seruicio: la perdicion de mi patrimonio/ la infamia que tie- 53v36 ne mi psona/ dela muerte de mis criados se ha seguido. que hize? en q 53v37 justicia que me fue hecha? O misera suauidad desta breuissima vida? 53v40 quien es de ti tan cobdicioso/ que no quiera mas morir luego q gozar 53v41 buena fama dlos passados mayormente que no ay hora cierta/ ni limi- 54r2 buenos. Miraras que tu & los que mataste en seruir amis passados & 54r17 buenos. Miraras que tu & los que mataste en seruir amis passados & 54r17 ni amigo. quien pensara que tu me auias de destruyr. No ay cierto co- 54r19 sa mas empecible: quel incogitado enemigo. Porque quesiste que di- 54r20 xessen del monte sale con que se arde? & que crie cueruo: que me sacas- 54r21 xessen del monte sale con que se arde? & que crie cueruo: que me sacas- 54r21 xessen del monte sale con que se arde? & que crie cueruo: que me sacas- 54r21 se el ojo. Tu eres publico delinquente/ & mataste alos que son priua- 54r22 dos. E pues sabe que menor delicto es el priuado q el publico/ menor 54r23 tas con sangre antes muestran/ que es menos yerro no condenar los 54r25 malhechores: que punir los innocentes. O quan peligroso es seguir ju- 54r26 que no carescia de culpa. Pues mira si mal has hecho: que ay sindica- 54r28 que no carescia de culpa. Pues mira si mal has hecho: que ay sindica- 54r28 do enel cielo: y enla tierra. Assi que a dios & al rey seras reo: & ami capi- 54r29 tal enemigo. Que pecco el vno por lo que hize el otro? q por solo ser 54r30 tal enemigo. Que pecco el vno por lo que hize el otro? q por solo ser 54r30 en pie/ o acostado? cata que estas en tu camara/ no vees que (lo)[el] offen- 54r33 en pie/ o acostado? cata que estas en tu camara/ no vees que (lo)[el] offen- 54r33 dedor no esta presente/ con quien lo has? torna en ti. Mira que nun- 54r34 tenciar. No vees que por executar la justicia/ no auia de mirar ami- 54r36 stad/ ni deudo/ ni crianc'a/ no miras que la ley tiene de ser ygual a to- 54r37 dos. Mira que Romulo: el primer cimentador de Roma: mato asu p- 54r38 Otros muchos hizieron lo mesmo. Considera que si aqui presente el 54r41 avn que a entrambos matasse/ por lo que el vno peco. & que si acelero 54v2 avn que a entrambos matasse/ por lo que el vno peco. & que si acelero 54v2 avn que a entrambos matasse/ por lo que el vno peco. & que si acelero 54v2 ro como a verdadero hermano. E puesto caso que assi no fuesse: pue- 54v12 sto caso que no echasse lo passado ala mejor parte. Acuerdate calisto 54v13 n~ora & mi vida/ que jamas pense en absencia offenderte/ que paresce 54v17 n~ora & mi vida/ que jamas pense en absencia offenderte/ que paresce 54v17 que tengo en poca estima la merced que me has hecho/ no quiero pe- 54v18 que tengo en poca estima la merced que me has hecho/ no quiero pe- 54v18 dios por premio de mis meritos/ si algunos son enesta vida/ delo que 54v21 O espacioso relox/ avn te vea yo arder en biuo fuego de amor/ Que 54v31 si tu esperasses lo que yo/ quando das doze/ jamas estarias arrenda- 54v32 do ala voluntad del maestro que te compuso. Pues vosotros inuer- 54v33 nales meses que agora estays escondidos/ viniessedes con vuestras 54v34 paresce hauer vn an~o que no he visto aquel suaue descanso/ Aquel 54v36 deleytoso reffrigerio de mis trabajos. Pero que es lo que deman- 54v37 deleytoso reffrigerio de mis trabajos. Pero que es lo que deman- 54v37 do? Que pido loco sin suffrimiento? Lo que jamas fue/ ni puede ser. 54v38 do? Que pido loco sin suffrimiento? Lo que jamas fue/ ni puede ser. 54v38 No aprende(r)[n] los cursos naturales a rodear se sin orden/ que a to- 54v39 aprouecha ami que de doze horas el relox de hierro: sino las ha dado 55r4 el dl cielo? pues por mucho que madruge: no amanesce mas ayna. pe- 55r5 ro tu dulce ymaginacion/ tu que puedes me acorrer: trae ami fantasia 55r6 te alla sen~or. No llegues ami/ aquel no seas descortes/ que co sus ru- 55r9 bicundos labrios via sonar/ aquel no quieras mi perdicion/ que de ra- 55r10 carados besos/ aquella final salutacion/ Con que se me despidio/ con 55r13 lagrimas/ que parescian granos de aljofar/ que sin sentir se le cayan de 55r15 lagrimas/ que parescian granos de aljofar/ que sin sentir se le cayan de 55r15 aquellos claros & resplandescientes ojos. ((So)) tristan que te paresce 55r16 de calisto que dormir ha hecho: que ya son las quatro dela tarde & no 55r17 de calisto que dormir ha hecho: que ya son las quatro dela tarde & no 55r17 nos ha llamado: ni ha comido. ((Tri)) calla que el dormir no quiere pri- 55r18 c'os/ por otra le alegra el muy gran plazer: delo que con su melibea ha 55r20 alcanc'ado. Assi que dos ta rezios contrarios veras que tal pararan vn 55r21 alcanc'ado. Assi que dos ta rezios contrarios veras que tal pararan vn 55r21 flaco subjecto: donde estuuieren apossentados. ((So)) piensas te tu que 55r22 le penan a el mucho los muertos? sino le penasse mas aquella que des- 55r23 ga: mira a aquella lutosa que se limpia agora las lagrimas delos ojos: 55r26 bonita moc'a: avn que queda agora perdida la peccadora. Porque te- 55r28 Areusa las muertes que sobre los amores de calisto & melibea auian 55r38 ordenado. E conciertan Areusa y Elicia/ que Centurio aya de vegar 55r39 cia de Areusa: no consintiendo enlo que le ruega/ por no perder el bue 55r41 tiempo que se daua: estando en su asueta casa.} 55r42 n~or q no le merecias descal(g)[c']ar. agora vna cosa que te pido q por mi fa- 55v15 que tego fe co este couarde? porq creo sus metiras? porq le cosieto en- 55v21 sin tieto/ como quie cosa ipossible oye: no ha ocho dias que los vide bi- 56r23 que ala segunda ac'adonada saco agua. pues como calisto ta presto vi- 56r29 lidad aquel metal que mietra mas beuemos dello: mas sed nos pone 56r32 dos de no se que questiones q dize q auia auido. pidiero su parte a cele- 56r37 cosillas de secretos: q como dize. Rin~en las comadres. Assi que ellos 56r40 amor: por otra el enojo grade & casacio que traya q acarrea alteracion} 56r42 por otra auian la fe quebrada d su mayor esperanc'a no sabian que ha- 56v2 yre que pierdo madre mato y abrigo: pierdo amigo y tal q nuca falta- 56v18 tino como abeja por casa/ yo destruya/ que otra cosa no sabia hazer. o 56v22 bien y gozo mundano que mientra eres posseydo/ eres menosprecia- 56v23 quexas: ataja tus lagrimas: limpia tus ojos/ torna sobr(a)[e] tu vida/ que 56v31 vn que duro/ se soldara & muchas cosas se pueden vengar/ que es im- 56v33 vn que duro/ se soldara & muchas cosas se pueden vengar/ que es im- 56v33 mano. ((Eli)) de quien se ha de auer enmienda? Que la muerta/ y los 56v35 cion dlos delinquentes/ que el yerro cometido/ q man[das]/ q haga: que 56v37 cion dlos delinquentes/ que el yerro cometido/ q man[das]/ q haga: que 56v37 todo carga sobre mi: pluguiera a dios que fuera yo conellos/ & no qda- 56v38 ra para llorar a todos: y dlo que mas dolor siento es ver q por esso no 56v39 que yo tega: ternas tu la meytad. mas lastima tego de tu fatiga q dlos 57r22 que da plazer la esperac'a d otro tal: avn q sea cierta. Pero ya lo hecho 57r24 gue dios: q de calisto Ceturio me vegara. ((Eli)) cata q creo/ q avn que 57r29 lame el q madas/ no aura efecto lo q quieres. Porq la pena dlos que 57r30 Lo que me dizes de mi venida a tu casa te agradesco mucho: & dios te 57r32 ampare & alegre en tus necessidades que bien muestres el parentesco 57r33 char. Pero avn que lo quiera hazer por gozar de tu dulce compan~ia/ 57r35 no podra ser por el dan~o que me vernia. La causa no es necessario de 57r36 dezir: pues hablo con quien me entiende/ que alli hermana soy cono- 57r37 de celestina/ que dios aya: siepre acuden alli moc'as conoscidas & alle- 57r39 gadas: medio parientes delas que ella crio. Alli hazien sus conciertos 57r40 que me quedan/ no me saben otra morada. Pues ya sabes quan duro} 57r42 Lo mejor calisto lleua. no ay a quien ponga vgos: q ya es muerta: que 58r20 escucha/ escucha sen~ora melibea. ((Me)) que hazes ay escondida loca? 58r22 ((Lu)) llegate aq<> sen~ora: oyras a tu padre la pri[e]ssa que traen te por ca- 58r23 q les dize el corac'o el gra amor q a calisto tengo: & todo lo que coel vn 58r26 mes ha he passado: no se si me han sentido? no se que sea? aquexar los 58r27 pues el me ama co que otra cosa le puedo pagar. todas las debdas dl 58r32 tos/ que mas vale ser buena amiga q mal casada. Dexa me gozar mi 58r39 po que perdi de no gozar lo/ Deuo conocer lo/ despues que ami me se} 58r42 po que perdi de no gozar lo/ Deuo conocer lo/ despues que ami me se} 58r42 mo heziste/ que jamas noche ha faltado sin ser nro huerto escalado co- 58v17 ple le acarrea torpe desseo: Delo que no conosce/ ni ha entendido ja- 58v33 mas? piesas que sabe errar: avn conel pensamiento? no lo creas sen~or 58v34 Pleberio: que si alto/ o baxo de sangre/ o feo/ o gentil de gesto le man- 58v35 daremos tomar: aqllo sera su plazer/ aquello aura por bueno/ que yo 58v36 se bien lo que tengo criado en mi guardada hija ((Me)) lucrecia/ lucre- 58v37 gan~oso que tienen de mi ignorancia. ((Lu)) ya voy sen~ora. 58v41 despedir el pesar & luto/ que por causa delos muertos trae/ ala- 59r3 do el secreto: que esta entre calisto & melibea. 59r6 porq loca me peno yo por el degollado? & que se/ si me matara ami/ co- 59r21 los atauios haze la muger hermosa/ avn que no lo sea/ tornan de vieja 59v5 que perdian ya la ruuia color. y esto hecho contare mis gallinas/ hare 59v10 gare la calle porque los que passaren: vea que es ya desterrado el do- 59v12 gare la calle porque los que passaren: vea que es ya desterrado el do- 59v12 ydo alla sosia: & lo que conel ha passado: q no lo he visto. despues que 59v14 ydo alla sosia: & lo que conel ha passado: q no lo he visto. despues que 59v14 le dixe como le querria hablar Areusa: quiera dios que la halle sola q 59v15 tra hermana mia/ vea te dios que tanto plazer me hazes en venir/ co- 59v19 fue para entrambas la muerte de celestina. Que yo ya siento la mejo- 59v22 ria mas que antes. Por esto se dize que los muertos abre los ojos de 59v23 ria mas que antes. Por esto se dize que los muertos abre los ojos de 59v23 los que biuen. A vnos con haziendas/ a otros con libertad como a ti. 59v24 hablaremos: que porradas q dan: quiero yr abrir: que o es loco/ o pri- 59v27 hablaremos: que porradas q dan: quiero yr abrir: que o es loco/ o pri- 59v27 sonjas: que piense quando/ se parta de mi/ q es el/ & otro no/ & sacar le 59v31 la almohaza alos cauallos. Es mi sosia/ mi secreto? el que yo me quie- 59v33 ro bien/ sin que el lo sepa? el que desseo conocer por su buena fama el 59v34 ro bien/ sin que el lo sepa? el que desseo conocer por su buena fama el 59v34 que agora que te veo creo que ay mas virtudes en ti/ que todos me 59v36 que agora que te veo creo que ay mas virtudes en ti/ que todos me 59v36 que agora que te veo creo que ay mas virtudes en ti/ que todos me 59v36 que agora que te veo creo que ay mas virtudes en ti/ que todos me 59v36 dezian andaca entremos a assentar nos que me gozo en mirarte q me 59v37 ber buela ta alto por esta ciudad/ que no deues tener en mucho ser de 59v41 mas conoscida que conosciete. porq ninguno habla en loor de hermo-sas} 59v42 bes te amo: & sin q me ganes de nueuo: me tienes ganada. pa lo que te 60r10 acorde dezir te lo vno que conozcas el amor que te tego & quanto con- 60r20 acorde dezir te lo vno que conozcas el amor que te tego & quanto con- 60r20 tigo/ & con tu visitacio siepre me alegraras/ & que enesto no perderas 60r21 nada si yo pudiere: antes te verna prouecho. Lo otro & segundo que 60r22 dan~o vino a parmeno & a Sempronio delo que supo celestina/ porque 60r25 basta auer llorado al vno/ porque has de saber que vino ami vna pso- 60r27 na/ & me dixo que le auias tu descubierto los amores de calisto & me- 60r28 n~ar/ & otras muchas cosas: que no sabria relatar. Cata amigo que no 60r30 n~ar/ & otras muchas cosas: que no sabria relatar. Cata amigo que no 60r30 xas/ & delos nin~os. Cata que puede venir gran dan~o: que para esto te 60r32 xas/ & delos nin~os. Cata que puede venir gran dan~o: que para esto te 60r32 blado lo que vieres & oyeres que no el hablar. Cata no confies que tu 60r34 blado lo que vieres & oyeres que no el hablar. Cata no confies que tu 60r34 blado lo que vieres & oyeres que no el hablar. Cata no confies que tu 60r34 amigo te ha de tener secreto dlo que le dixeres. Pues tu no le sabes a 60r35 la sen~ora no hagas bullicio: no te sienta la tierra/ que otros me dixero 60r37 que yuas cada noche dando bozes como loco/ de plazer. ((So)) O co- 60r38 mo son sin tiento/ & personas desacordadas las que tales nueuas se- 60r39 n~ora te acarrean/ quien te dixo que de mi boca lo auia oydo. No dize 60r40 sto loco: q a tal hora auia de yr a negocio de tata afreta sin esperar que 60v4 clara q<>eres sen~ora ver su falsedad: como dize que toma antes al meti- 60v7 le ruegan que ayan de vengar las muertes/ en Calisto/ & melibea. El} 60v42 lo que prometen. escusase como enel processo parece. 61r3 osa entrar sin llamar ala puerta. torna torna aca: que ya 61r7 te puedes escoder: que quando vi adelate entrar a elicia 61r9 que mas holgara cola vista de otras como el/ q conla nra boluamos 61r13 por dios/ que me fino en ver tan mal gesto: parece te hermana que me 61r14 por dios/ que me fino en ver tan mal gesto: parece te hermana que me 61r14 nos a uer vn desuella caras que ay esta? ((Eli)) torna por mi amor no te 61r16 do: mayormete de mugeres? llegate aca sen~or Ceturio que en cargo d 61r20 mi alma/ por fuerc'a haga que te abrac'e: q yo pagare la fruta ((Areu)) 61r21 que yo tal gozo le de. ya/ ya/ hecho ha comigo para quato biua/ & por 61r23 le rogue estotro dia que fuesse vna jornada d aqui[ ]en q me yua la vida 61r25 de alguna que se aya ygualada contigo. Estas tales cosas antes sera 61v2 cio: no tengo q empen~ar: sino esta capa harpada que traygo a[ ]cuestas. 61v10 hazia armas en vn desafio/ por su seruicio/ co quatro hobres que ella 61v17 llero q se llama calisto/ que nos ha enojado ami & ami prima. ((Cen)) o 61v22 se/ & los que por su causa ay muertos. E lo que os tocaua avosotras. 61v27 se/ & los que por su causa ay muertos. E lo que os tocaua avosotras. 61v27 Por donde va/ & a que hora/ & con quien es. Pero dime quantos son 61v28 si comen juntos atu mesa. ((Cen)) si mi espada dixesse lo que haze: tiem- 61v33 rios? quie haze ricos los cirujanos desta tierra? quien da contino que 61v35 latayud sino ella? que los caxquetes de almazen assi los corta como si 61v38 fuessen hechos de melon/ veynte an~os ha que me da de comer. Por 61v39 de linaje/ ni hazan~as viejas/ si has de hazer lo que te digo sin dilacion 62r4 por tener te contenta/ que tu por ver te vengada. & porque mas se ha- 62r6 ga todo a tu voluntad escoge que muerte quieres que le de. Alli te mo- 62r7 ga todo a tu voluntad escoge que muerte quieres que le de. Alli te mo- 62r7 strare vn reportorio: en que ay siete cientas & setenta especies de muer- 62r8 tes: veras qual mas te agradare. ((Eli)) areusa por mi amor/ que no se 62r9 ponga este fecho en manos de tan fiero hombre mas vale que se qde 62r10 por hazer/ que no escandalizar la ciudad. Por donde nos venga mas 62r11 dan~o delo passado. ((Areu)) calla hermana diga nos alguna que no sea 62r12 dado/ de qualquier muerte holgaremos. Mira que no se escape sin 62r23 muy alegre quedo sen~ora mia: que se ha ofrecido caso avn q pequen~o 62r25 en que conozcas lo que yo se hazer por tu amor. ((Areu)) pues dios te 62r26 en que conozcas lo que yo se hazer por tu amor. ((Areu)) pues dios te 62r26 de manera que piensen que puse diligencia: co animo de executar lo di- 62r30 de manera que piensen que puse diligencia: co animo de executar lo di- 62r30 liete. pero q aprouecha: que no se apartara dela demanda quado sane. 62r32 sabre dar: helo todo perdido. Pues que consejo tomare/ que cumpla 62r35 sabre dar: helo todo perdido. Pues que consejo tomare/ que cumpla 62r35 coxo & a sus dos compan~eros: & dezir les que porque yo estoy ocupa- 62r37 manera de leuada/ para oxear vnos garc'ones que me fue encomeda- 62r39 Sabras que ella por las buenas nueuas q de (a)mi auia 62v14 que la visitasse: & dexado aparte otras razones de buen cosejo q passa- 62v16 rogo me que la visitasse siepre q ella pesaua gozar de mi amor por tiem- 62v18 que me empachaua la verguenc'a de verla tan hermosa & arreada/ & 62v21 almizque: yo hedia al estiercol que lleua[ua] dentro en los c'apatos/ tenia 62v23 rio pa darte cosejo eneste negocio. pero lo que co mi tierna edad & me- 62v30 ce de engan~o sus ofrecimientos fueron falsos. & no se yo a que fin. por- 62v33 vamos. Para con que lo supiesse reboluer a Calisto & Pleberio de em- 62v40 bidia del plazer de melibea. Cata que la embidia es vna incurable en- 62v41 fermedad donde assienta/ huesped que fatiga la posada en lugar de ga-lardon:} 62v42 nada muger: & co que blanco pan te daua c'arac'as: qria vender su cuer- 63r6 sabe mucho la raposa: mas el que la toma: cotraminale sus malos pen- 63r9 taras despues en tu establo: vno piesa el vayo & otro el que lo ensilla. 63r11 ((So)) o tristan discreto mancebo mucho mas has dicho que tu edad 63r12 demanda. astuta sospecha has remotado: & creo que verdadera/ pero 63r13 cuento: que es muy larga para otro dia. ((Ca)) poned moc'os la escala & 63r15 vea: mas muy mas dulce es la cara de calisto a melibea. pues avn que 63r26 esta: & apejadas pa encobrir nro deleyte lucrecia que sietes amiga: tor- 63v25 miebros co tus pesados abrac'os. dexa me gozar lo que es mio: no me 63v27 de lienc'o/ holguemos & burlemos de otros mill modos: que yo te mo- 63v41 strare: no me destroces/ ni mal trates como sueles: que puecho te trae} 63v42 este huerto. como madas que se me passe ningu mometo que no goze. 64r12 este huerto. como madas que se me passe ningu mometo que no goze. 64r12 que me hazes co tu visitacio incoparable merced. ((So)) assi vellacos 64r18 lo que no haze espada & capa & corac'on/ No lo hazen corac'as & capa- 64r24 ((Ca)) dexa me por dios sen~ora/ que puesta esta el escala. ((Me)) o des- 64r26 a meterte entre quien no conoces. Lucrecia ven presto aca que es ydo 64r28 le que mal tiene. finge melibea dolor dl corac'o: embia melibea a su pa-dre} 64v42 dolor. ((Ple)) q dolor puede ser que yguale co ver yo el tuyo? tu madre 65r20 palabra q seme oluido que hablasse ami madre. ((Lu)) ya voy sen~ora. 65v19 tar. Estos son dignos de culpa/ estos son vdaderos patricidas que no 65v34 yo que con mi pena/ con mi muerte/ purgo la culpa/ que de su dolor se 65v35 yo que con mi pena/ con mi muerte/ purgo la culpa/ que de su dolor se 65v35 ligro/ mataua sus mayores & descedietes & hermanos. vdad es/ que a- 66r4 vn q todo esto assi sea/ no auia de remediarlos enlo que mal hizieron. 66r5 ni palabras: sino qdaras mas qxoso en no saber porq me mato: que do- 66r18 delo que de mi grado dezir te quisiere: porq quado el corac'on esta em- 66r20 que toda la cibdad haze. Bien oyes este clamor de campanas? este a- 66r25 ntes. yo fue ocasion que los muertos touiessen compan~ia: del mas aca- 66r30 bado hombre que en gracias nacio. yo quite alos biuos el dechado de 66r31 bla/ de andar/ De cortesia/ De virtud/ yo fue causa que la tierra goze 66r33 sin tiempo/ el mas noble cuerpo & mas fresca juuetud/ que al mundo 66r34 dias son passados padre mio: que penaua por mi amor vn Cauallero 66r37 que se llamaua Calisto/ el qual tu bien conosciste. Conociste assi mis- 66r38 que descubrio su passion a vna astuta & sagaz muger/ que llamauan ce- 66r41 que descubrio su passion a vna astuta & sagaz muger/ que llamauan ce- 66r41 descubri a ella lo que ami querida madre encobrio. Touo manera co- 66v2 ruydo q co sus criados sonaua enla calle: coel gra impetu que leuaua 66v13 me que ha de ser despen~ada: & por seguille en todo. No digan por mi a 66v20 de aqllos antiguos libros que por mas aclarar mi ingenio me manda- 66v28 ma padre viejo los dones de tu vejez. Que en largos dias/ largas se 66v33 en cobro este cuerpo que alla baxa. 66v37 hieres tu honrada cara? es algu mal de melibea? por dios que me lo di- 67r13 a llorar nra llegada postrimeria. O getes que venis ami dolor/ o ami- 67r20 que no executaste tu cruel yra? tus mudables hondas? en aqllo que 67v11 que no executaste tu cruel yra? tus mudables hondas? en aqllo que 67v11 que mucho ha hasta agora callado tus falsas propiedades por no en- 67v22 que sin temor dlos crueles salteadores: va cantado en alta boz. yo pen- 67v26 seamos yguales en sentir: & que respoda yo muerta mi amada hija/ lo 68r17 que a el asu vnico hijo. que dixo como yo fuesse mortal: sabia q auia d 68r18 que a el asu vnico hijo. que dixo como yo fuesse mortal: sabia q auia d 68r18 era quasi locura lo irrecuperable/ quedauan le otros muchos/ co que 68r24 dos & temores/ que cada dia me espauorecian. Sola tu muerte es la 68r27 que ami me haze seguro de sospecha: que fare quando entre en tu ca- 68r28 que ami me haze seguro de sospecha: que fare quando entre en tu ca- 68r28 llamo? quie me podra cobrir la gra falta que tu me hazes/ ninguno p- 68r30 dio lo que yo el dia de oy/ avn que algo coforme parecia la fuerte ani- 68r31 dio lo que yo el dia de oy/ avn que algo coforme parecia la fuerte ani- 68r31 mosidad de Lambas de auria duque delos Athenienses/ que a su hi- 68r32 estas son muertes que si roban la vida/ es forc'ado de complir cola fa- 68r34 pues mundo halaguero que remedio das ami fatigada vejez? como 68r36 redes/ con que pesas nuestras flacas voluntades. A do me pones mi 68r38 galos mis an~os que caduca? O amor amor/ que no pense que tenias 68r40 galos mis an~os que caduca? O amor amor/ que no pense que tenias 68r40 galos mis an~os que caduca? O amor amor/ que no pense que tenias 68r40 dela huyda en mi vejez? bien pense que de tus lazos me auia librado/ 68v2 gal compan~ero: quado me vi conel fruto que me cortaste el dia de oy. 68v4 No pense que tomauas enlos hijos la venganc'a delos padres/ ni se 68v5 mas el corac'on. hazes que feo amen: & hermoso les paresca. Quien te 68v7 dio tanto poder? quie te puso nombre que no te conuiene si amor fue- 68v8 gres biuiessen no se matarian/ como agora mi amada hija en que pa- 68v10 a manos dlos mas fieles compan~eros/ que ella para tu seruicio empo- 68v12 les galardones: iniqua es la ley que atodos ygual no es. Alegra tu so- 68v16 nido: entristece tu trato. Bienauenturados los que no conociste/ o de 68v17 los que no te curaste. Dios te llamaro otros/ no se con que error de su 68v18 los que no te curaste. Dios te llamaro otros/ no se con que error de su 68v18 sentido traydos. Cata que dios mata los que crio. Tu matas los que 68v19 sentido traydos. Cata que dios mata los que crio. Tu matas los que 68v19 sentido traydos. Cata que dios mata los que crio. Tu matas los que 68v19 te siguen/ enemigo de toda razon/ alos que menos te sirue das mayo- 68v20 to? ciego te pintan pobre & moc'o. Ponente vn arco enla mano co que 68v23 que jamas haze sen~al do llega. La len~a q gasta tu llama son almas & 68v26 vidas de humanas criaturas/ las quales son tatas que de quie come- 68v27 judios/ & todo en pago de buenos seruicios/ que me diras de aql ma- 68v29 la causa. Que hizo por ti Paris? que helena? q hizo ypermestra? que 68v31 la causa. Que hizo por ti Paris? que helena? q hizo ypermestra? que 68v31 la causa. Que hizo por ti Paris? que helena? q hizo ypermestra? que 68v31 tu amistad Sanson pago: lo que merecio por creer se de quien tu le forc'a- 68v34 que me dexaste triste & solo? {LAT. In hac lachrymaru valle.}} 68v42 amemos aquel que espinas y lanc'a 69r7 narrar lo lasciuo que aqui se te muestra 69r14 que siedo discreto veras ques la muestra 69r15 que no sassentaua enlos muros troyanos 69r36 segun la dulc'ura con que la tan~ia. 69r38 lector conla obra/ que aqui te refiero 69v3 que a[ ]vn corac'on mas duro que azero 69v4 que a[ ]vn corac'on mas duro que azero 69v4 haras al que ama/ amar no querer 69v6 assi que no es tanto las piedras mouer. 69v9 % {RUB. Dize el modo que se ha de tener 69v19 cumple que sepas hablar entredientes 69v23 % {RUB. Declara vn secreto que el autor encubrio 69v29 que quede la fama de aqueste gran hombre 69v32 suplico que llores discreto lector 70r8 el tragico fin que todos ouieron. 70r9 nos excepto .J. que es terno. 70r22 Q 2293 {IN5.} SVelen los q de sus tierras absentes se halla cosiderar: d 1v3 q cosa aql lugar donde parten mayor inopia/ o falta pa- 1v4 gu tiepo beneficio recebido tiene. & viedo q legitima obli- 1v6 q nra comun patria tiene dla psente obra por la muchedubre de gala- 1v11 nes: & enamorados mancebos q possee: pero avn en particular vra mis- 1v12 lisonjeros & malos siruientes & falsas mugeres hechizeras. vi q no te- 1v25 Rodrigo cota. po quiequier q fuesse es digno de recordable memoria 1v27 por la sotil in[u]encio: por la gra copia de sentecias entrexeridas q so color 1v28 cibles leguas mas aparejadas a repheder q a saber inuentar: q<>so celar 1v30 & encubrir su nobre: no me culpeys si enel fin baxo q lo pogo no expres- 1v31 sare el mio: mayormete q siedo jurista yo: avn q obra discreta es agena 1v32 sare el mio: mayormete q siedo jurista yo: avn q obra discreta es agena 1v32 d mi facultad. & quie lo supiesse diria: q no por recreacio de mi pricipal 1v33 do dlos derechos enesta nueua lauor me entremetiesse: po avn q no a- 1v35 cierte seria pago d mi osadia. asi mesmo pesaria q no .xv. dias de vnas 1v36 de q todo lo dl antiguo autor fuese sin diuisio en vn auto: o cena icluso 1v41 obra q escriuio cotra si arguye & copara.} 2r4 rapina es ya hecha de aues q buelan 2r15 fuertes mas q ella por ceuo la ll(i)euan 2r16 razon es q aplique ami pluma este 2r18 % {RUB. Amonesta alos q ama que sirua a dios y dexen 2v41 moria: & como sea cierto q toda palabra dl hobre sciente 3r22 este pren~ada: desta se puede dezir q de muy hinchada y 3r23 llena q<>ere rebetar: echado de si ta crecidos ramos & hojas: q dl menor 3r24 aqllos q por claror de sus ingenios mereciero ser aprouados: co lo po- 3r27 co q de alli alcanc'are satisfare al pposito deste breue plogo. halle esta 3r28 mos q nos aqxa con calor demasiado. El i[n]uierno/ (o) co frio y aspereza} 3r41 Assi q esto nos parece reuolucion teporal: esto con q nos sostenemos: 3v2 Assi q esto nos parece reuolucion teporal: esto con q nos sostenemos: 3v2 para saber la secreta causa de q pcede: no es menor la dissencio delos 3v9 filosofos enlas escuelas: q delas ondas enla mar. Pues entre los ani- 3v10 & coquistador de todas las otras: q co su siluo las asombra & co su ve- 3v17 da la cabec'a del macho: y ella conel gra dulc'or aprieta le tanto q le ma- 3v20 muerte. q mayor lid: q mayor coquista/ ni guerra q engedrar en su cuer- 3v23 muerte. q mayor lid: q mayor coquista/ ni guerra q engedrar en su cuer- 3v23 muerte. q mayor lid: q mayor coquista/ ni guerra q engedrar en su cuer- 3v23 nao/ o carraca la detiene q no se puede menear avn que vaya muy re- 3v30 falta alli el pece dicho echeneis q detiene las fustas quando el viento 3v33 de admiracion poder mas vn pequen~o pece q vn gran nauio co toda 3v35 viene a cac'ar. De vna aue llamada rocho q nasce enel Indico mar de 3v41 oriente se dize ser de grandeza jamas oyda & q lleua sobre su pico fasta} 3v42 cosas q al mudo son van debaxo dela vandera desta notable sentecia 4r17 discorda/ vnos les roen los huessos q no tiene virtud: que es la hysto- 4r24 nes como suele acaescer: Quien negara que aya contienda en cosa q 4r34 parte acostaua & halle que querian q se alargasse enel pcesso de su de- 4v4 leyte destos amates sobre lo qual fuy muy importunado de manera q 4v5 principal estudio co otras horas destinadas para recreacion: puesto q 4v8 listo y melibea: copuesta en rephesion dlos locos enamorados q ven- 4v11 llamado Crito: al qual escondiero. Entre tato q sempronio esta nego- 4v35 nombre Parmeno/ el qual razonamiento dura hasta q llega Sepro- 4v37 en q calisto? ((Ca)) en dar poder a natura q d 5r5 en q calisto? ((Ca)) en dar poder a natura q d 5r5 merito d tata merc'ed q ver te alcac'asse y en ta 5r7 ueniete lugar q mi secreto dolor manifestar 5r8 yor tal gualardo q el seruicio/ sacrificio/ deuo- 5r10 cio & obras pias q por este lugar alcanc'ar yo 5r11 ra el mio? por cierto los gloriosos santos q se deleyta enla visio diuina 5r14 no goza mas q yo agora enel acatamieto tuyo. mas o triste q enesto di- 5r15 no goza mas q yo agora enel acatamieto tuyo. mas o triste q enesto di- 5r15 ferimos q enellos puramete se glorifica sin temor de caer d tal bieaue- 5r16 turac'a: & yo misto me alegro con recelo dl esquiuo tormeto q tu absen- 5r17 lo por tanto q si dios me diesse enel cielo la silla sobre sus santos no lo 5r19 si pseueras. ((Ca)) o bieaueturadas orejas mias q indignamete ta gra pa- 5r21 labra aueys oydo. ((Me)) mas desaueturadas de q me acabes de oyr 5r22 salir pa se pder enla vtud d tal muger como yo? vete vete de ay torpe: q 5r25 no puede mi paciecia tolerar q aya subido en corac'on huano comigo 5r26 strada muerte q espero traspassa. Anda anda maluado abre la cama- 5v6 dido coel desastrado Piramo & dla desdichada tisbe. ((Se)) q cosa es? 5v13 ta contrario acontecimiento q assi ta presto robo el alegria deste hom- 5v18 bre: & lo q peor es junto conella el seso: dexar le he solo? o entrare alla 5v19 nar. Con todo quiero le dexar vn poco/ desbraue/ madure. q oydo he 5v26 entretanto se matare muera quic'a con algo me quedare q otro no sa- 5v33 be con que mude el pelo malo. Avn q malo es esperar salud en muer- 5v34 alla la soga y el caldero. por otra parte dize los sabios q es grande des- 5v36 canso alos afligidos tener co quie pueda sus cuytas llorar. y q la llaga 5v37 interior mas empece. Pues enestos extremos en q estoy pplexo. Lo 5v38 te parece d mi mal. ((Se)) q amas a melibea. ((Ca)) & no otra cosa. ((Se)) 6v2 da como q<>sierdes. ((Ca)) torpe cosa es metir el q ensen~a a otro: pues q 6v6 da como q<>sierdes. ((Ca)) torpe cosa es metir el q ensen~a a otro: pues q 6v6 tu te pcias de loar atu amiga elicia. ((Se)) haz tu lo q bie digo & no lo q 6v7 tu te pcias de loar atu amiga elicia. ((Se)) haz tu lo q bie digo & no lo q 6v7 mal fago. ((Ca)) q me reprueuas? ((Se)) q sometes la dignitat dl hobre 6v8 mal fago. ((Ca)) q me reprueuas? ((Se)) q sometes la dignitat dl hobre 6v8 assi lo crees: o burlas? ((Ca)) q burlo? por dios la creo por dios la cofie- 6v10 so. & no creo q ay otro soberano enel cielo avn q entre nos otros mo- 6v11 so. & no creo q ay otro soberano enel cielo avn q entre nos otros mo- 6v11 ra. ((Se)) ha. ha. ha. oystes q blasfemia? vistes q ceguedad? ((Ca)) de q te 6v12 ra. ((Se)) ha. ha. ha. oystes q blasfemia? vistes q ceguedad? ((Ca)) de q te 6v12 ra. ((Se)) ha. ha. ha. oystes q blasfemia? vistes q ceguedad? ((Ca)) de q te 6v12 ries? ((Se)) rio me q no pesaua q auia peor inuecio de pecado q en so- 6v13 ries? ((Se)) rio me q no pesaua q auia peor inuecio de pecado q en so- 6v13 ries? ((Se)) rio me q no pesaua q auia peor inuecio de pecado q en so- 6v13 angeles no conocidos: & tu conel q cofiessas ser dios. ((Ca)) maldito se- 6v15 as q hecho me has reyr: lo q no pense ogan~o. ((Se)) pues q? toda tu vi- 6v16 as q hecho me has reyr: lo q no pense ogan~o. ((Se)) pues q? toda tu vi- 6v16 as q hecho me has reyr: lo q no pense ogan~o. ((Se)) pues q? toda tu vi- 6v16 quie ta indigno me hallo: q no la espo alcac'ar. ((Se)) o pusilamino: o fi 6v18 de[ ]puta q nebrot: q magno alexadre: los quales no solo del sen~orio del 6v19 de[ ]puta q nebrot: q magno alexadre: los quales no solo del sen~orio del 6v19 ste torna di lo no pcedas. ((Se)) dixe q tu q tienes mas corac'o que ne- 6v21 ste torna di lo no pcedas. ((Se)) dixe q tu q tienes mas corac'o que ne- 6v21 lo. ((Ca)) maldito sea este necio & q porradas dize. ((Se)) escozio te: lee 6v27 libros de sus viles y malos exeplos & delas caydas q leuaro los q en 6v29 libros de sus viles y malos exeplos & delas caydas q leuaro los q en 6v29 algo: como tu las reputaro. oye a salamo do dize q las mugeres y el vi- 6v30 no haze alos hobres renegar. Consejate co seneca & veras en q las tie- 6v31 re: no te contezca error de tomar lo en comun: q muchas ouo: & ay san- 6v34 dias? q todo lo que piesan osan sin deliberar/ sus dissimulaciones/ su 6v38 su alcahueteria. Considera q sesito esta debaxo de aqllas grades & del- 7r3 gadas tocas: q pesamientos so aqllas gorgueras: so aql fausto: so aql- 7r4 las largas & autorizantes ropas. q impfecio: q aluan~ares debaxo de te- 7r5 las largas & autorizantes ropas. q impfecio: q aluan~ares debaxo de te- 7r5 ze: esta es la muger antigua malicia q a ada echo delos deleytes de pa- 7r8 soy mas q ellos? ((Se)) alos q las venciero querria q remediasses q no 7r12 soy mas q ellos? ((Se)) alos q las venciero querria q remediasses q no 7r12 soy mas q ellos? ((Se)) alos q las venciero querria q remediasses q no 7r12 soy mas q ellos? ((Se)) alos q las venciero querria q remediasses q no 7r12 alos q dellas fuero vencidos. Huye de sus engan~os sabes q haze? co- 7r13 alos q dellas fuero vencidos. Huye de sus engan~os sabes q haze? co- 7r13 rigor encomienc'a el offrecimiento q de si quieren hazer. Alos q meten 7r15 rigor encomienc'a el offrecimiento q de si quieren hazer. Alos q meten 7r15 se luego: quieren q adeuinen lo q quiere/ o q plaga/ o que enojo/ o que fa- 7r18 se luego: quieren q adeuinen lo q quiere/ o q plaga/ o que enojo/ o que fa- 7r18 se luego: quieren q adeuinen lo q quiere/ o q plaga/ o que enojo/ o que fa- 7r18 stio es conferir con ellas mas de aquel breue tiepo q aparejadas son a 7r19 segun veo q no se sabe a razon someter: no se sabe administrar/ misera- 7r22 ble cosa es pensar ser maestro el que nunca fue discipulo. ((Ca)) & tu q 7r23 fiesta. Pon te pues enla medida de honra: piensa ser mas digno delo q 7r26 tal quantidad: que los bienes q tienes de detro colos de fuera respla- 7r33 cion de todos eres amado. ((Ca)) pero no de melibea: y en todo lo q me 7r36 me dexes hablar vn poco porq aya algun refrigerio. E lo q te dixere 7r41 fuera necessario altercar tan miserablemete estas razones. ((Se)) q me- 7v2 tiras & q locuras dira agora este catiuo de mi amo. ((Ca)) como es esso 7v3 ((Sem)) dixe q digas q muy gra placer aure dlo oyr. assi te medre dios 7v4 ((Sem)) dixe q digas q muy gra placer aure dlo oyr. assi te medre dios 7v4 como me sera agradable esse sermo. ((Ca)) que? ((Se)) q assi me medre 7v5 comienc'o por los cabellos. vees tu las madexas del oro delgado q hi- 7v9 los hobres en piedras. ((Se)) mas en asnos. ((Ca)) q dizes? ((Se)) dixe q 7v13 los hobres en piedras. ((Se)) mas en asnos. ((Ca)) q dizes? ((Se)) dixe q 7v13 essos tales no serian cerdas de asno. ((Ca)) veed q torpe & q coparacio 7v14 essos tales no serian cerdas de asno. ((Ca)) veed q torpe & q coparacio 7v14 torno del rostro poco mas luego q redondo el pecho alto: la redondez 7v18 & forma delas pequen~as tetas quien te lo podria figurar? q se despere- 7v19 & coloradas q parecen rubies entre plas. Aqlla proporcion q veer yo 7v24 & coloradas q parecen rubies entre plas. Aqlla proporcion q veer yo 7v24 ser mejor q la que Paris juzguo entre las tres deesas. ((Sem)) has di- 7v26 cho? ((Ca)) quan breuemete pude. ((Sem)) puesto q sea todo esso vdad 7v27 por ser tu hobre eres mas digno. ((Ca)) en q? ((Se)) en que? ella es imp- 7v28 fecta: por el qual defecto dessea & apetece ati & a otro menor q tu. No 7v29 libea? ((Sem)) possible es: & avn q la aborrezcas quanto agora la amas 7v32 podra ser alcanc'adola & viedo la con otros ojos libres dl engan~o en q 7v33 agora estas. ((Ca)) con q ojos? ((Se)) con ojos claros. ((Ca)) & agora co 7v34 que la veo? ((Sem)) con ojos de alinde: con q lo poco paresce mucho & 7v35 empresa de coplir tu desseo. ((Ca)) o dios te delo q desseas/ q glorioso 7v37 empresa de coplir tu desseo. ((Ca)) o dios te delo q desseas/ q glorioso 7v37 me es oyr te: avn q no espero q lo has de hazer. ((Sem)) antes lo hare 7v38 me es oyr te: avn q no espero q lo has de hazer. ((Sem)) antes lo hare 7v38 mas q me daras. Dela burla yo me lleuo lo mejor. Co todo si destos 7v41 mill virgos los q se han hecho y deshecho por su autoridad enesta ciu- 8r8 ble dios tu q guias los pdidos & los reyes orietales porel estrella pre- 8r14 go que guies ami sempronio en manera q conuierta mi pena & tristeza 8r16 dre bendita que desseo traygo gracias a dios q te me dexo ver. ((Ce)) 8r22 mi elicia: de q te congoxas? ((Eli)) tres dias ha q no me ves: nuca dios 8r30 mi elicia: de q te congoxas? ((Eli)) tres dias ha q no me ves: nuca dios 8r30 go q esta en mi corac'on? do yo vo: comigo vas: comigo estas/ no te afli- 8r34 jas/ ni me atormentes mas delo q yo he padescido. Mas di q passos 8r35 jas/ ni me atormentes mas delo q yo he padescido. Mas di q passos 8r35 ((Sem)) quiero. ((Ce)) vna moc'a q me encomendo vn frayle. ((Se)) que 8r41 Frayle. ((Ce)) no lo pcures. ((Se)) por mi vida madre q Frayle? ((Ce))} 8r42 porfias? el ministro el gordo. ((Sem)) o desueturada y q carga espera. 8v2 ver. ((Se)) madre mia bie ternas confianc'a y creeras q no te burlo. To- 8v10 ma el manto & vamos q por el camino sabras lo q si aqui me tardasse 8v11 ma el manto & vamos q por el camino sabras lo q si aqui me tardasse 8v11 dexadas a parte solamete sey atenta & ymagina enlo q te dixere/ & no 8v14 derrames tu pesamiento en muchas partes q quien junto en diuersos 8v15 to/ quiero q sepas de mi lo q no has oydo. y es q jamas pude despues 8v17 to/ quiero q sepas de mi lo q no has oydo. y es q jamas pude despues 8v17 to/ quiero q sepas de mi lo q no has oydo. y es q jamas pude despues 8v17 que mi fe contigo puse dessear bien de q no te cupiesse parte. ((Ce)) par- 8v18 ta dios hijo dlo suyo cotigo: q no sin causa lo hara: si q<>era porq has pie- 8v19 dad desta pecadora de vieja. Pero di: no te detegas/ q la amistad que 8v20 aparejos para ganar voluntad. Abreuia & ven al hecho: q vanamete 8v22 se dize por muchas palabras lo q por pocas se puede entender. ((Se)) 8v23 dad: pues juntos nos ha menester: juntos nos aprouechemos q cono- 8v25 ((Se)) callemos q ala puerta estamos & como dize las paredes ha oy- 8v33 no oyes maldito sordo. ((Par)) q es sen~or? ((Ca)) ala puerta llama cor- 8v35 calla maluado q es mi tia: corre corre abre siepre lo vi: q por fuyr hom- 8v38 calla maluado q es mi tia: corre corre abre siepre lo vi: q por fuyr hom- 8v38 cion desta: q no tiene menor poderio en mi vida q dios. ((Par)) porq se- 8v41 cion desta: q no tiene menor poderio en mi vida q dios. ((Par)) porq se- 8v41 n~or te matas porq sen~or te cogoxas? & tu piensas q es vituperio enlas} 8v42 orejas desta? el (h)[n]obre q la llame? no lo creas q assi se glorifica enle oyr 9r2 orejas desta? el (h)[n]obre q la llame? no lo creas q assi se glorifica enle oyr 9r2 no. al pder enlos tableros: luego suena sus loores. Todas cosas q son 9r16 haze a doquiera q ella esta el tal nobre repsenta. O q comedor d hue- 9r17 haze a doquiera q ella esta el tal nobre repsenta. O q comedor d hue- 9r17 uos assados era su marido. q quieres mas sino q si vna piedra topa co 9r18 uos assados era su marido. q quieres mas sino q si vna piedra topa co 9r18 ((Par)) saber lo has dias grades son passados q mi madre muger po- 9r20 ella por siruiente: avn q ella no me conoc'e por lo poco q la serui: & por 9r22 ella por siruiente: avn q ella no me conoc'e por lo poco q la serui: & por 9r22 la mudac'a q la edad ha hecho. ((Ca)) de q la seruias? ((Par)) sen~or yua 9r23 la mudac'a q la edad ha hecho. ((Ca)) de q la seruias? ((Par)) sen~or yua 9r23 steres q mi tierna fuerc'a bastaua. pero de aql poco tiepo q la serui re- 9r25 steres q mi tierna fuerc'a bastaua. pero de aql poco tiepo q la serui re- 9r25 cogia la nueua memoria: lo q la vieja no ha podido quitar. Tiene esta 9r26 torresno/ trigo/ harina/ o jarro de vino. y delas otras puisiones q po- 9r34 geramete aueturauan en esfuerc'o dla restitucio q ella los pmetia. su- 9r38 bio su hecho a mas q por medio de aqllas comunicaua colas mas en- 9r39 que entraua alli a llorar sus pecados. q trafagos/ si piensas traya? ha- 9v3 otras diuersas cosas. & los vntos & matecas q tenia es hastio de dezir 9v22 uilla: dlas yeruas & rayzes q tenia enel techo de su casa colgadas/ ma- 9v26 je & higueruela/ pico de oro/ & hoja tinta. Los azeytes q sacaua para 9v29 ua paxarera. E vn poquillo de balsamo tenia ella en vna redomilla q 9v33 guardaua pa aql rascusio q tenia por las narizes. Esto delos virgos/ 9v34 no cebolla albarrana & cepa cauallo/ hazia coesto marauillas q quan- 9v38 criada q tenia ((Ca)) assi pudiera cieto. ((Par)) si santo dios: y remedia- 9v40 ua por caridad muchas huerfanas & erradas q se encomedaua a ella 9v41 tierra/ quie te podra dezir lo q esta vieja hazia? & todo era burla & me- 10r11 ti auisado: tego te lo en gracia: no nos detegamos q la necessidad dese- 10r13 cha la tardanc'a/ oye aqlla viene rogada/ espera mas q deue/ vamos/ 10r14 sempronio q enesto me sirue & coplaze: no poga ipedimieto enel reme- 10r17 dio de mi vida/ q si para el ouo jubo: para ti no faltara sayo: ni pienses q 10r18 dio de mi vida/ q si para el ouo jubo: para ti no faltara sayo: ni pienses q 10r18 tego en menos tu consejo & auiso: q su trabajo & obra como lo espiritu- 10r19 al sepa yo: q precede alo corporal: & puesto q las bestias corporalmete 10r20 al sepa yo: q precede alo corporal: & puesto q las bestias corporalmete 10r20 trabaje mas q los hobres. por esso son pesadas: & curadas po no ami- 10r21 escandalizes: q sin dubda tus costubres & getil criac'a en mis ojos an- 10r27 tos: como quiera q creo que tus buenas costubres sobre bue natural 10r30 na de tu amo Calisto que parece que tu eres el: y el tu/ & q los torme- 10r36 tos son en vn mismo subjecto. Pues cree q yo no vine aca por dexar 10r37 muchos co cobdicia de dar enel fiel/ yerr[*a] el blaco. avn q soy moc'o co- 10v5 esperiecia: de verte/ o de oyrte desceder por la escalera: parla lo q estos 10v7 seo. ((Se)) celestina ruynmete suena lo q parmeno dize. ((Ce)) calla que 10v9 meno q yo te le hare vno de nos: & dlo q ouieremos demos le parte q 10v11 meno q yo te le hare vno de nos: & dlo q ouieremos demos le parte q 10v11 meno q yo te le hare vno de nos: & dlo q ouieremos demos le parte q 10v11 parmeno ya l(o)[a] veo/ sano soy/ biuo soy/ miras q reuereda psona q aca- 10v16 parmeno ya l(o)[a] veo/ sano soy/ biuo soy/ miras q reuereda psona q aca- 10v16 uo yo: los huessos q yo roy piensa este necio de tu amo de darme a co- 10v24 mer: pues al le suen~o: al freyr lo vera dile q cierre la boca & comienc'e a- 10v25 brir la bolsa: q dlas obras dubdo quato mas dlas palabras. xo que te 10v26 estriego asna coxa: mas auias de madrugar. ((Par)) guay de orejas q 10v27 ues q yo sanare su dubda. ((Se)) bien haras & luego vamos q no se de- 10v34 ues q yo sanare su dubda. ((Se)) bien haras & luego vamos q no se de- 10v34 parmeno q auemos auido oportunidad para q conozcas el amor mio 10v38 parmeno q auemos auido oportunidad para q conozcas el amor mio 10v38 contigo: & la parte que en mi immerito tienes. & digo inmerito por lo q 10v39 por moc'os & no bie instrutos enlo mudano en q co necia lealtad pier-dan} 10v42 q el oyr conlos otros exteriores sesos mi vejez aya pdido: q no solo lo 11r3 q el oyr conlos otros exteriores sesos mi vejez aya pdido: q no solo lo 11r3 penetro. has de saber parmeno q calisto anda de amor qxoso: & no lo 11r5 juzgues por esso por flaco q el amor imperuio todas las cosas vece: & 11r6 sabe sino sabes q dos coclusiones son vdaderas. La primera q es for- 11r7 sabe sino sabes q dos coclusiones son vdaderas. La primera q es for- 11r7 c'oso el hobre amar ala muger: & la muger al hobre. La segunda q el q 11r8 c'oso el hobre amar ala muger: & la muger al hobre. La segunda q el q 11r8 verdaderamete ama: es necessario q se turbe: conla dulc'ura del sobera- 11r9 no deleyte q por el hazedor delas cosas fue puesto: porq el linaje delos 11r10 otra cosa en poca distacia de tierra esta puestas: en q ay determinacio 11r14 de heruolarios & agricultores ser machos y hebras q diras a esto par- 11r15 Mas rauia mala me mate si te llego ami avn q vieja: q la boz tienes 11r18 Mas rauia mala me mate si te llego ami avn q vieja: q la boz tienes 11r18 rica. ((Par)) como cola de alacra. ((Ce)) & avn peor q la otra muerde sin 11r20 te? ladrezilla fijo. ((Par)) calla madre no me culpes/ ni me tegas avn q 11r22 por beneficios. por ser del horado & bie tractado q es la mayor cade- 11r24 trario aparta. veo le pdido & no ay cosa peor q yr tras desseo sin espe- 11r26 ficil con vanos consejos & necias razones de aql bruto sempronio/ q 11r28 zer dla tal esperac'a. q de gozo no podria llorar. pero asi pdida ya toda 11r33 delo q dizes: porque enlos bienes mejor es el acto: que la potecia y en 11r38 los malos mejor la potencia que el acto: assi q mejor es ser sano q po- 11r39 los malos mejor la potencia que el acto: assi q mejor es ser sano q po- 11r39 der lo ser/ & mejor es poder ser doliete: q ser enfermo por acto: & por ta- 11r40 to es mejor tener la potecia enel mal: q el acto. ((Ce)) o maluado como 11r41 agora/ de que te qxas? pues burla/ o di por verdad lo falso: & cree lo q 11v2 eres tu? ((Par)) quien? parmeno hijo de alberto tu copadre/ q estuuo 11v6 contigo vn poco tiempo: q te me dio mi madre: quando morauas ala 11v7 me/ q tan puta vieja era tu madre como yo/ & porq me psigues Par- 11v10 meno? el es: el es por los santos de dios: allegate ami ven aca/ q mill 11v11 vezes avn q era nin~o me subias ala cabecera & me aptauas contigo. & 11v14 jo: y escucha q avn que a[ ]vn fin soy llamada/ a otro soy venida/ & ma- 11v17 sabes como tu madre q dios aya te me dio biuiendo tu padre: el qual 11v19 angustiosa & cuydadosa vida/ & al tiepo q della passo embio por mi/ y 11v22 escudrin~a/ al qual puso entre el & mi q te buscasse/ & llegasse/ & abrigas- 11v25 & plata q basta mas q la renta de tu amo calisto. & porq gelo pmeti/ & 11v28 & plata q basta mas q la renta de tu amo calisto. & porq gelo pmeti/ & 11v28 los muertos q no pueden hazer por si: en pesquisa & siguimiento tuyo 11v30 yo he gastado assaz tiepo: & contias hasta agora q ha plazido a aql/ q 11v31 yo he gastado assaz tiepo: & contias hasta agora q ha plazido a aql/ q 11v31 dosas obras enderec'a q te hallasse aqui dode solos h(e)[a] tres dias q se 11v33 dosas obras enderec'a q te hallasse aqui dode solos h(e)[a] tres dias q se 11v33 de aprouechar el majar alos cuerpos q en comiedo se lanc'a: ni ay cosa 11v39 q mas la sanidad impida/ q la diuersidad & mudac'a & variacio delos 11v40 q mas la sanidad impida/ q la diuersidad & mudac'a & variacio delos 11v40 yo assi como verdadera madre tuya te digo so las malediciones q tus 12r6 padres te pusiero: si me fuesses inobediete: q por el psente sufras & sir- 12r7 uas a este tu amo q procuraste: fasta enello auer otro consejo mio. pe- 12r8 mas aman assi q alos suyos & no yerra los suyos ygualmente lo deue 12r17 mira bie/ cree me/ en su casa cobra amigos q es el mayor precio mun- 12r23 mo sabes en que todos medremos. E tu por el psente te remedies/ q 12r26 denuesto/ las pmias con resistecia. ((Ce)) o hijo bien dizen q la pruden- 12r38 cho segura es la mansa pobreza. ((Ce)) mas di como mayor? q la fortu- 12r40 tienes & no sabes q has menester amigos pa los coseruar? & no pieses 12v2 que tu priuac'a co este sen~or te haze seguro/ q quato mayor es la fortu- 12v3 los amigos. Es dode puedes ganar mejor este deudo q dode las tres 12v5 similitud q tu y el enla vtud teneys. por puecho enla mano esta si soys 12v8 todo linaje d plazer en q mas los moc'os q los viejos se juta. asi como 12v10 todo linaje d plazer en q mas los moc'os q los viejos se juta. asi como 12v10 jutos de copan~ia. O si quisiesses parmeno q vida gozariamos. Sepro- 12v12 yerro no creer a ninguo. ((Par)) digo q te creo: pero no me atreuo: dexa 12v18 hauas aquien no tiene quixadas. O simple diras q a dode ay mayor 12v20 fortuna: dichas son. ((Par)) o celestina oydo he amis mayores q vn exe- 12v22 plo de luxuria/ o auaricia mucho mal haze: y q co aqllos deue hobre 12v23 co(s)[u]er(u)[s]ar q le haga mejor. & aqllos dexar aquie el mejor el piesa hazer 12v24 & puesto q yo alo q dizes me incline solo yo querria saberlo/ porq alo 12v26 & puesto q yo alo q dizes me incline solo yo querria saberlo/ porq alo 12v26 hablas q de ningua cosa es alegre possessio sin copan~ia no te retrayes 12v29 ni amar(d)[g]ues q la natura huye lo triste & apetece lo delectable. el deley- 12v30 brac'e: assi se allego. O q habla q gracia/ o q juegos/ o q besos. vamos 12v34 brac'e: assi se allego. O q habla q gracia/ o q juegos/ o q besos. vamos 12v34 brac'e: assi se allego. O q habla q gracia/ o q juegos/ o q besos. vamos 12v34 brac'e: assi se allego. O q habla q gracia/ o q juegos/ o q besos. vamos 12v34 inueciones & justemos q cimera sacaremos/ o q letra. ya va ala missa 12v36 inueciones & justemos q cimera sacaremos/ o q letra. ya va ala missa 12v36 copan~ia? alahe: alahe: la q las sabe las tan~e: Este es el deleyte/ q lo al 12v40 copan~ia? alahe: alahe: la q las sabe las tan~e: Este es el deleyte/ q lo al 12v40 dasses a[ ]cosejo con amonestacio de deleyte: como hiziero los q carescie-do} 12v42 uos de sabroso afecto cegaro los ojos dela razo. ((Ce)) q es razo loco q 13r4 uos de sabroso afecto cegaro los ojos dela razo. ((Ce)) q es razo loco q 13r4 la esperiencia no puede ser mas q enlos viejos. & los ancianos somos 13r7 sejo. ((Ce)) no q<>eres? pues dezirte lo he lo q dize el sabio. Al varo q con 13r12 sejo. ((Ce)) no q<>eres? pues dezirte lo he lo q dize el sabio. Al varo q con 13r12 dura ceruiz al q le castiga menosprecia arrebatado quebratamiento le 13r13 mayormete enesta q interesse pmete: a do puecho no puede allende 13r17 de amor coseguir. Oydo he q deue hobre asus mayores creer. Esta q 13r18 de amor coseguir. Oydo he q deue hobre asus mayores creer. Esta q 13r18 dos son los pacificos q hijos de dios sera llamados. Amor no se deue 13r20 bla me: q no solo quiero oyr te & creer te: mas en singular merced rece- 13r25 mas al date q no al recibiete se deue dar. por esso mada q atu madado 13r27 mas al date q no al recibiete se deue dar. por esso mada q atu madado 13r27 fia: porede gozo me parmeno q ayas limpiado las turbias telas d tus 13r29 dios y en mi anima q en veer agora lo q has porfiado & como ala ver- 13r34 dios y en mi anima q en veer agora lo q has porfiado & como ala ver- 13r34 dad eres reduzido no parece sino q biuo le tego delante. O que psona 13r35 o que hartura/ o q cara ta venerable. pero callemos q se acerca calisto 13r36 o que hartura/ o q cara ta venerable. pero callemos q se acerca calisto 13r36 nidad dexo q dos en vn corac'o biuiedo son mas poderosos de hazer 13r38 porq la q tarda el pmetimieto muestra negar: & arrepetirse dl don p- 13v4 metido. ((Par)) q le dio sempronio? ((Se)) ciet monedas en oro. ((Par)) 13v5 hy. hy. hy. ((Se)) fablo cotigo la madre? ((Par)) calla q si. ((Se)) pues co- 13v6 mo estamos? ((Par)) como quisieres/ avn q esto espatado. ((Se)) pues 13v7 calla q yo te hare espatar dos tato. ((Par)) o dios no hay pestilecia mas 13v8 muy gran hora. & pa q es la fortuna fauorable & prospe- 13v22 ra? sino para seruir ala honrra/ q es el mayor dlos muda- 13v23 nos bienes. q esto es pmio & galardon dela vtud. E por 13v24 esso la damos a dios: porq no tenemos mayor cosa q le dar: la mayor 13v25 la ganan & subliman. que aprouecha tener lo q se niega aprouechar? 14r2 sin dubda te digo q mejor es el vso dlas riqzas q la possessio dellas. O 14r3 sin dubda te digo q mejor es el vso dlas riqzas q la possessio dellas. O 14r3 acto q la possessio: tato es mas noble el date q el recibiente. Entre los 14r5 acto q la possessio: tato es mas noble el date q el recibiente. Entre los 14r5 puesto en mas noble lugar. & dize alg(n)[u]nos q la nobleza es vna alaban- 14r7 c'a q puiene delos merescimietos & antiguedad delos padres. yo digo 14r8 q la agena luz nuca te hara claro: si la ppia no tienes. E por tato no te 14r9 E assi se gana la hora q es el mayor bie delos q son fuera de hombre/ 14r11 E assi se gana la hora q es el mayor bie delos q son fuera de hombre/ 14r11 delo qual no el malo: mas el bueno como tu es digno q tenga perfecta 14r12 virtud y avn te digo/ q la virtud pfecta no pone q sea hecho con digno 14r13 virtud y avn te digo/ q la virtud pfecta no pone q sea hecho con digno 14r13 sejo tornate ala camara/ & reposa/ pues q tu negocio en tales manos 14r15 haz de manera que en solo ver te ella ati juzgue la pena q ami queda: 14r23 tu soledad me detiene/ quiero tomar consejo conla obediencia q es yr 14r29 bes q aliuia la pena llorar la causa? quanto es dulce alos tristes qxar 14r40 tristeza: q es ygual genero de locura. & aql Macias ydolo delos aman- 14v4 fuerc'a dla verdad q las leguas dlos enemigos trae a su madar: assi q 14v17 fuerc'a dla verdad q las leguas dlos enemigos trae a su madar: assi q 14v17 steza sin lengua puede mas contigo su voluntad q mi temor: q dixiste 14v22 steza sin lengua puede mas contigo su voluntad q mi temor: q dixiste 14v22 enojoso? ((Par)) digo sen~or q yrian mejor empleadas tus franqzas en 14v23 presentes & seruicios a melibea que no dar dineros [a] aqlla q yo me co- 14v24 necio: pero quiero q sepas q quado ay mucha distacia dl que ruega al 14v27 necio: pero quiero q sepas q quado ay mucha distacia dl que ruega al 14v27 ((Ca)) q dizes? ((Par)) digo sen~or q nunca yerro vino desacopan~ado/ & 14v33 ((Ca)) q dizes? ((Par)) digo sen~or q nunca yerro vino desacopan~ado/ & 14v33 da. & lo q mas dello siento es venir en manos de aqlla trotaconuentos 14v39 no te duele dode ami parmeno. ((Par)) sen~or mas q<>ero q ayrado 15r2 me rephedas porq te do enojo: q arrepetido me codenes: porq no te 15r3 palos querra este vellaco di mal criado porq dizes mal delo q yo ado- 15r5 ro? & tu q sabes de hora? dime q es amor en q cosiste buena criac'a? q 15r6 ro? & tu q sabes de hora? dime q es amor en q cosiste buena criac'a? q 15r6 ro? & tu q sabes de hora? dime q es amor en q cosiste buena criac'a? q 15r6 ro? & tu q sabes de hora? dime q es amor en q cosiste buena criac'a? q 15r6 te me vedes por discreto: no sabes q el p<>mer escalo de locura es creer 15r7 llaga q la cruel frecha de cupido me ha causado: quanto remedio sem- 15r9 mo meson & aposentamieto dla embidia q por disfamar la vieja a tuer- 15r12 to/ o a derecho pones en mis amores descofiac'a sabiedo q esta mi pe- 15r13 si alguno se le diere tal q no aparte/ ni desgozne lo q sin las entran~as 15r15 si alguno se le diere tal q no aparte/ ni desgozne lo q sin las entran~as 15r15 solo q mal acopan~ado. ((Par)) sen~or flaca es la fidelidad q temor de pe- 15r18 solo q mal acopan~ado. ((Par)) sen~or flaca es la fidelidad q temor de pe- 15r18 ser mejores pa matar este fuerte cacer. q las bladas d sempronio: q lo 15r22 ser mejores pa matar este fuerte cacer. q las bladas d sempronio: q lo 15r22 q tega q gastar: hasta ponerte enla sepultura. ((Ca)) calla calla pdido: 15r24 q tega q gastar: hasta ponerte enla sepultura. ((Ca)) calla calla pdido: 15r24 dios. ((Par)) moc'os? no ay moc'o en casa: yo me lo aure de hazer: q a pe- 15r27 or vernemos desta vez q ser moc'os despuelas/ andar/ passe/ mal me 15r28 casa/ o barutas a melibea. ((Ca)) viene esse cauallo q hazes parmeno? 15r30 ((Par)) sen~or ves lo aq<>: q no esta sosia en casa. ((Ca)) pues te esse estribo 15r31 abra mas essa puerta: & si viniere sepronio co aqlla sen~ora: di q espere q 15r32 abra mas essa puerta: & si viniere sepronio co aqlla sen~ora: di q espere q 15r32 estos locos dezildes lo q les cuple no os podran ver por mi anima q si 15r34 estos locos dezildes lo q les cuple no os podran ver por mi anima q si 15r34 agora le diessen vna lac'ada enel calcan~ar q saliesen mas sesos q dla ca- 15r35 agora le diessen vna lac'ada enel calcan~ar q saliesen mas sesos q dla ca- 15r35 bec'a. pues anda q ami cargo q celestina & sepronio te espulgue/ o des- 15r36 bec'a. pues anda q ami cargo q celestina & sepronio te espulgue/ o des- 15r36 me porna escarmieto daq<> adelate coel/ q si dixere/ comamos yo tabie 15r41 destruya: ropa: q<>ebre: dan~e: de alcahuetas lo suyo. q mi pte me cabra: 15v2 tardac'a: pone se a buscar q manera tomen enel negocio de Ca- 15v6 ce sen~ora celestina: poco has aguijado. ((Ce)) a q vienes 15v13 hijo? ((Se)) este nro enfermo no sabe q pedir: de sus ma- 15v14 cosa mas ppia dl q ama q la impaciecia toda tardac'a le es tormento 15v17 cosa mas ppia dl q ama q la impaciecia toda tardac'a le es tormento 15v17 gitaciones antes las qria ver concluydas q empec'adas mayormente 15v19 estos nouicios amates q cotra q<>lq<>er sen~uelo buela: sin deliberacio: sin 15v20 pesar el dan~o q el ceuo de su desseo trae mezclado en su exercicio & ne- 15v21 gociacion pa sus psonas & siruietes. ((Se)) q dizes d siruietes? parece 15v22 por tu razo q nos puede venir a nosotros dan~o deste negocio? & que- 15v23 marnos colas cetellas q resulta deste fuego de calisto? avn al diablo 15v24 daria yo sus amores: al p<>mer desconcierto q vea eneste negocio no co- 15v25 mo mas su pa: mas vale pder lo seruido q la vida por cobrallo: el tiem- 15v26 po me dira q haga: q primero q cayga dl todo dara sen~al como cosa q 15v27 po me dira q haga: q primero q cayga dl todo dara sen~al como cosa q 15v27 po me dira q haga: q primero q cayga dl todo dara sen~al como cosa q 15v27 po me dira q haga: q primero q cayga dl todo dara sen~al como cosa q 15v27 se lo que se hiziere: si la ouiere ogan~o: sino a otro sino nuca: q no ay co- 16r2 sa ta dificil de sufrir en sus principios q el tiepo no la ablade & haga co- 16r3 portable: ninguna llaga tato se sintio q por luego tiepo no afloxasse su 16r4 tormeto: ni plazer ta alegre fue q no le amengue su antiguedad el mal 16r5 si dixiessen la tierra teblo: o otra semejate cosa q no oluidases luego asi 16r11 se ahorco: q me diras sino q a tres dias passados: o ala segunda vista 16r15 se ahorco: q me diras sino q a tres dias passados: o ala segunda vista 16r15 mas fuere andado: tato mas diminuyedo q la costubre luega amasa 16r18 mas vale q pene el amo que no q peligre el moc'o. ((Ce)) bie has dicho 16r23 mas vale q pene el amo que no q peligre el moc'o. ((Ce)) bie has dicho 16r23 es necessario q el bue pcurador poga de su casa algu trabajo: algunas 16r25 ((Se)) dime madre? q passaste con mi compan~ero parmeno quando su- 16r40 ganaria mas con nuestra copan~ia que co las lisonjas q dize a su amo} 16r42 q no menospreciasse mi oficio: porq qriedo de mi dezir mal: tropec'asse 16v4 p<>mero enella. ((Se)) tatos dias ha q le conoces madre? ((Ce)) aq<> esta ce- 16v5 dlla apredi todo lo mejor q se d mi oficio jutas comiemos juntas dor- 16v7 ciertos/ en casa & fuera como dos hermanas nuca blaca gane en q no 16v9 n~ia: a quatos descosuela tu enojosa visitacio por vno q comes co tiepo 16v12 cortas mil en agraz. q seyendo ella biua no fueran estos mis passos de- 16v13 sacopan~ados. bue siglo aya q leal amiga & buena copan~era me fue q 16v14 sacopan~ados. bue siglo aya q leal amiga & buena copan~era me fue q 16v14 oya peor d sen~ora claudina & aosadas q otra conocia peor el vino & q<>l- 16v19 q<>er mercaderia quado pesaua q no era llegada: era d buelta. alla la co- 16v20 bidaua segu el amor todos le tenia q jamas boluia sin ocho/ o diez go- 16v21 echar medio ac'ubre pa mojar la boca: mas ami cargo q no le q<>taro la 16v26 se agora su hijo ami cargo q tu amo qdasse sin pluma & nosotros sin q- 16v28 nin~os. ((Se)) como has pesado hazerlo? q es vn traydor. ((Ce)) a esse tal 16v30 crees q podras alcac'ar algo d melibea: ay algu bue ramo? ((Ce)) no ay 16v33 c'urujano q ala p<>mera cura juzgue la herida lo q yo al psente veo te di- 16v34 c'urujano q ala p<>mera cura juzgue la herida lo q yo al psente veo te di- 16v34 ami andar bulla moneda & dure el pleyto lo q durare/ todo lo puede 16v36 el dinero: las pen~as qbrata/ los rios passa en seco: no ay lugar ta alto q 16v37 esto es lo q nos ha de aprouechar. a casa voy de pleberio: qda te adios 16v40 q avn que este braua melibea no es esta si a[ ]dios ha plazido la p<>mera 16v41 despues q vna vez cosieten la silla enel enues dl lomo nuca querria hol- 17r2 nunca querria q amaneciesse: maldize los gallos porq anucia el dia: & 17r4 su claridad les escuresce el corac'o: camino es hijo q nuca me harte de 17r7 desseo: quato mas estas q hirue sin fuego catiuase dl p<>mer abrac'o: rue- 17r9 hazeytes vsar su oficio sin ruydo/ no te sabre dezir lo mucho q obra en 17r13 ellas aql dulc'or q les qda dlos primeros besos de quien ama son ene- 17r14 do essos terminos madre. ((Ce)) digo q la muger lo ama mucho a aql 17r16 de q<>en es reqrida/ o le tiene grade odio. assi q si al qrer despide no pue- 17r17 den tener las riedas al desamor. & coesto q se cierto voy mas cosolada 17r18 a casa d melibea: q si enla mano la touiesse porq se q avn q al psente la 17r19 a casa d melibea: q si enla mano la touiesse porq se q avn q al psente la 17r19 a casa d melibea: q si enla mano la touiesse porq se q avn q al psente la 17r19 otros aparejos q comigo siepre traygo: pa tener causa d entrar dode 17r22 alfileres/ q tal ay q tal q<>ere: porq dode me tomare la boz/ me halle ap- 17r25 alfileres/ q tal ay q tal q<>ere: porq dode me tomare la boz/ me halle ap- 17r25 bie lo q hazes. porq quado el principio se yerra no puede seguir se bue 17r27 fin/ piesa en su padre q es noble y esforc'ado/ su madre celosa & braua 17r28 ((Ce)) sin pluma hijo? ((Se)) o emplumada madre q es peor. ((Ce)) ala- 17r31 no te marauilles madre de mi temor/ pues es comu codicio humana q 17r35 lo que mucho se dessea: jamas se p[i]esa ver cocluydo: mayormente q en 17r36 este caso temo tu pena & mia: desseo puecho qrria q este negocio ouie- 17r37 E assi miro mas incouenietes co mi poca speriecia: q no tu como mae- 17r39 el agua q nouedad es esta venir oy aca dos vezes? ((Ce)) calla boua de- 17r41 xale: q otro pesamieto traemos en q mas nos va: dime/ esta desocupa-da} 17r42 xale: q otro pesamieto traemos en q mas nos va: dime/ esta desocupa-da} 17r42 la casa/ fuesse la moc'a q esperaua al ministro? ((Eli)) & avn despues 17v2 vino otra & se fue. ((Ce)) si q no embalde? ((Eli)) no en buena fe/ ni dios 17v3 lo q<>era: q avn q vino tarde: mas vale aquie dios ayuda. & c<>. ((Ce)) pues 17v4 lo q<>era: q avn q vino tarde: mas vale aquie dios ayuda. & c<>. ((Ce)) pues 17v4 pentino q hallaras colgado dl pedac'o dla soga q traxe dl capo la otra 17v6 pentino q hallaras colgado dl pedac'o dla soga q traxe dl capo la otra 17v6 de aql ala de drago [a] q sacamos ayer las vn~as. Mira no derrames el a- 17v9 gua de mayo: q me traxero a confacionar. ((Eli)) madre no esta dode di- 17v10 zes/ jamas te acuerdas a[ ]cosa q guardes. ((Ce)) no me castigues por di- 17v11 nio ni te ensoberuezcas q mas me q<>ere ami por consejera q ati por a- 17v13 nio ni te ensoberuezcas q mas me q<>ere ami por consejera q ati por a- 17v13 miga: avn q tu le ames mucho. Entra enla camara delos vnguetos/ & 17v14 hallaras. & daca la sangre dl cabro & vnas poq<>tas dlas baruas q tu le 17v16 sulfureos fuegos q los hiruietes ethnicos motes mana/ gouernador 17v20 mejas letras: por la sangre d aqlla nocturna aue co q esta escritas por 17v27 la grauedad de aqstos nobres & signos q eneste papel se cotiene/ por 17v28 la aspera poc'on~a dlas biuoras de q este azeyte fue hecho: coel q<>l vnto 17v29 bueluas & coello estes/ sin vn mometo te partir hasta q melibea con a- 17v31 parejada oportunidad q aya: lo copre y coello d tal manera qde enrre- 17v32 ta q despedida toda honestidad se descubra ami: & me galardone mis 17v35 bido q es celestina faze la entrar en casa. viene vn mesajero a llamar a 18r5 {IN5.} AGora que voy sola quiero mirar bie lo q ha sempronio 18r9 temido deste mi camino: porq aquellas cosas q bien no 18r10 son pensadas ((avn q algunas vezes aya bue fin)) comun- 18r11 mete cria desuariados efectos: assi q la mucha especula- 18r12 cio nuca carece de bue fruto: q avn q yo he dissimulado 18r13 cio nuca carece de bue fruto: q avn q yo he dissimulado 18r13 conel/ podra ser/ q si me sintiessen enestos passos de parte d melibea: q 18r14 conel/ podra ser/ q si me sintiessen enestos passos de parte d melibea: q 18r14 no pagasse con pena: q menor fuesse q la vida/ o muy ameguada qda- 18r15 no pagasse con pena: q menor fuesse q la vida/ o muy ameguada qda- 18r15 en qual lazo me he metido/ q por me mostrar solicita/ & esforc'ada pon- 18r18 go mi psona al tablero: q fare cuytada: mezq<>na de mi: q ni el salir a fue- 18r19 go mi psona al tablero: q fare cuytada: mezq<>na de mi: q ni el salir a fue- 18r19 couenietes q mi deliberacio presta le puso. diziedo tu puta vieja: porq 18v5 para mi tiniebla. pues vieja traydora porq te me ofreciste? q tu ofreci- 18v9 pleberio: q enojar a calisto yr quiero q mayor es la vguec'a de quedar 18v15 pleberio: q enojar a calisto yr quiero q mayor es la vguec'a de quedar 18v15 por couarde: q la pena cupliedo como osada lo q pmeti. pues jamas 18v16 por couarde: q la pena cupliedo como osada lo q pmeti. pues jamas 18v16 me he visto/ esfuerc'a esfuerc'a celestina no desmayes q nunca falta ro- 18v18 rables/ o yo no se nada desta arte: quatro hombres q he topado/ alos 18v20 tres llama Juanes: & los dos son cornudos. La p<>mera palabra q oy 18v21 vezes. Las piedras parece q se aparta & me fazen lugar q passe: ni me 18v23 vezes. Las piedras parece q se aparta & me fazen lugar q passe: ni me 18v23 turas. & lo mejor de todo es q veo a lucrecia ala puerta de melibea: p<>- 18v26 ma es de Elicia/ no me sera cotraria. ((Lu)) quien es esta vieja q viene 18v27 avn ver atus sen~oras vieja: & moc'a q despues q me mude al otro bar- 18v31 avn ver atus sen~oras vieja: & moc'a q despues q me mude al otro bar- 18v31 uillo me de ti q no es essa tu costubre/ ni sueles dar passo sin puecho. 18v33 ((Ce)) mas puecho q<>eres boua: q cuplir hobre sus desseos? & tabie co- 18v34 mo alas viejas nuca nos fallecen necessidades mayormete ami q ten- 18v35 go es lo q yo digo: en mi seso estoy que nuca metes aguja sin sacar reja 18v37 lo entra y espera aq<>: q no os desauenireys. ((Ali)) con quie fablas lucre- 18v39 cia? ((Lu)) sen~ora co aqlla vieja dla cuchillada q solia biuir aq<> enlas te- 18v40 Jesu sen~ora mas conoscida es esta vieja q la ruda: no se como no tie- 19r2 nes memoria dla q empicotaron por hechizera: q vendia las moc'as a 19r3 nes memoria dla q empicotaron por hechizera: q vendia las moc'as a 19r3 los abades: & descasaua mil casados. ((Ali)) q oficio tiene quic'a por aq<> la 19r4 ciudad q no le sepa/ auia le yo de ignorar? ((Ali)) pues porq no le dizes 19r9 ladre te mate si d risa puedo estar viedo el desamor q deues de tener a 19r12 essa vieja: q su nombre has vguec'a nobrar: ya me voy recordado dlla: 19r13 vna buena piec'a: no me digas mas: algo me verna a pedir/ di q suba. 19r14 ro amor: q la distacia dlas moradas no despega el amor dlos corac'o- 19r18 nes: assi q lo q mucho dessee: la necessidad me lo ha hecho coplir: con 19r19 nes: assi q lo q mucho dessee: la necessidad me lo ha hecho coplir: con 19r19 mejor remedio q veder vn poco de filado: q para vnas toquillas tenia 19r21 mejor remedio q veder vn poco de filado: q para vnas toquillas tenia 19r21 allegado: supe d tu criada q tenias dello necessidad: avn q pobre & no 19r22 allegado: supe d tu criada q tenias dello necessidad: avn q pobre & no 19r22 zina honrada: tu razo & offrecimieto me mueue a copassio: & tato q qui- 19r24 siera cierto mas hallarme en tiepo de poder coplir tu falta q meguar 19r25 ja melibea quedese esta muger honrada cotigo: q ya me parece que es 19r32 ((Ali)) que dizes amiga? ((Ce)) sen~ora q maldito sea el diablo & mi pecca- 19r38 do: porque en tal tiepo ouo de crecer el mal de tu hermano q no aura 19r39 sterios: dode tego frayles deuotos mios: & les de el mismo cargo q tu 19v3 me das. & demas desto ate q me desayune d quatro bueltas amis cue- 19v4 tas. ((Ali)) pues melibea coteta ala vezina: en todo lo q razon fuere dar 19v5 le por el hilado. & tu madre pdona me: q otro dia se verna enque mas 19v6 as pdonada/ q buena compan~ia me qda/ dios la dexe gozar su noble 19v8 juuetud/ & florida mocedad/ q es tiempo en que mas plazeres & mayo- 19v9 res deleytes se alcanc'aran/ q ala mi fe la vejez no es sino meson de en- 19v10 do triste delo por venir vezina dla muerte/ choc'a (&)[si]n ramo q se llueue 19v13 por cada parte/ cayado de mimbre q con poca carga se doblega. ((Me)) 19v14 todos los otros trabajos/ quado sobra la gana y falta la puision: q ja- 19v28 mas senti peor abito q de hambre. ((Me)) bie conozco q hablas dela fe- 19v29 mas senti peor abito q de hambre. ((Me)) bie conozco q hablas dela fe- 19v29 ria: segun te va enella. Assi q otra cancion diran los ricos. ((Ce)) sen~ora 19v30 gloria & descanso: por otros alban~ares de assechac'as q no se parece la- 19v32 dia/ a penas hallaras vn rico q no cofiesse q le seria mejor estar en me- 19v39 dia/ a penas hallaras vn rico q no cofiesse q le seria mejor estar en me- 19v39 quezas: q no los q las posseen/ a muchos traxo la muerte/ a todos qui-ta} 19v42 quezas: q no los q las posseen/ a muchos traxo la muerte/ a todos qui-ta} 19v42 nietos: q no reza otra oracion: no otra peticio: sino rogar a dios q le sa- 20r5 nietos: q no reza otra oracion: no otra peticio: sino rogar a dios q le sa- 20r5 que de medio dellos: no veen la hora q tener a el so la tierra: & lo suyo 20r6 dre gra pena ternas por la edad q perdiste: querrias boluer ala prime- 20r8 ra? ((Ce)) loco es sen~ora el caminate q enojado del trabajo del dia: q<>sie- 20r9 se boluer de comienc'o la jornada: para tornar otra vez aql lugar/ q to- 20r10 meson: assi q avn que la mocedad sea alegre: el vdadero viejo no la de- 20r14 que perdio. ((Me)) si quiera por biuir mas: es bueno dessear lo q digo. 20r16 viejo q no pueda biuir vn an~o/ ni tan moc'o que oy no pudiesse morir/ 20r18 assi q enesto/ poca vetaja nos leuays. ((Me)) espatada me tienes co lo 20r19 que has fablado/ indicio me da tus razones q te aya visto otro tiepo. 20r20 rio? ((Ce)) hasta q dios quiera. ((Me)) vieja te has parado/ bien dizen q 20r22 rio? ((Ce)) hasta q dios quiera. ((Me)) vieja te has parado/ bien dizen q 20r22 aquel su dios os salue q trauiessa la media cara. ((Me)) que fablas lo- 20r26 madre. ((Ce)) sen~ora ten tu el tiempo que no ande: terne yo mi forma q 20r28 Pues si tu me das licencia dire te la necessidada causa de mi venida q 20v2 es otra q la q hasta agora has oydo: & tal q todos pderiamos en me 20v3 es otra q la q hasta agora has oydo: & tal q todos pderiamos en me 20v3 es otra q la q hasta agora has oydo: & tal q todos pderiamos en me 20v3 tornar en balde sin q la sepas. ((Me)) di madre todas tus necessidades 20v4 q si yo las pudiere remediar d muy bue grado lo hare: por el passado 20v5 conocimieto & vezindad q pone obligacion alos buenos. ((Ce)) m[i]as se- 20v6 n~ora? antes agenas como tego dicho q las mias de mi puerta adentro 20v7 melas passo: sin q las sieta la tierra/ comiedo quado puedo/ beuiendo 20v8 quado lo tego q co mi pobreza jamas me falto a dios gras vna blaca 20v9 pa pa/ & quatro pa vino/ despues q embiude q antes no tenia yo cuy- 20v10 pa pa/ & quatro pa vino/ despues q embiude q antes no tenia yo cuy- 20v10 dado dlo buscar: q sobrado estaua en vn cuero en mi casa/ & vno lleno 20v11 do cuelga de mi/ en vn jarrillo mal peccado me lo trae/ q no cabe dos a- 20v14 cuestas/ ale henchir ala tauerna mas no muera yo de muerte hasta q 20v16 ay otra puisio q como dize pa & vino anda camino/ q no moc'o garri- 20v18 ay otra puisio q como dize pa & vino anda camino/ q no moc'o garri- 20v18 do. Assi q dode no ay varo todo bie fallece. co mal esta huso quando 20v19 la barua no anda de suso ha venido esto sen~ora por lo q dezia dlas age- 20v20 nas necessidades & no mias. ((Me)) pide lo q querras sea pa quie fue- 20v21 sto/ junto coel aparejo de liberalidad q muestras con esta pobre vieja/ 20v23 me da osadia a[ ]te lo dezir. yo dexo vn enfermo ala muerte q co sola pa- 20v24 labra d tu noble boca salida q lleue metida en mi seno tiene por fe que 20v25 boluer repuesta coueniete/ segu lo poco q he sentido de tu habla. que 20v29 no. Porq hazer beneficio es semejar a dios/ & mas q el que haze bene- 20v31 ficio le recibe quando es a psona q le merece: y el q puede sanar al que 20v32 ficio le recibe quando es a psona q le merece: y el q puede sanar al que 20v32 padece no lo haziedo le mata: assi q no cesses tu peticion por empacho 20v33 ni temor. ((Ce)) el temor pdi mirado sen~ora tu beldad/ q no puedo cre- 20v34 er que embalde pintasse dios vnos gestos mas perfetos q otros: mas 20v35 ra morir/ & sea cierto que no se puede dezir nacido el q para si solo na- 20v39 algunos piadosos como se dize dl vnicornio q se humilla a[ ]qualquiera 20v41 bueltos en secretas enfermedades & tales q dode esta la melezina/ sa- 21r6 quie es esse doliete: q de mal ta perplexo se siete? q su passio & remedio 21r8 quie es esse doliete: q de mal ta perplexo se siete? q su passio & remedio 21r8 de vn cauallero mancebo getil hobre/ de clara sangre q llaman calisto. 21r10 ti? por quie has dado ta dan~osos passos: desuergoc'ada barbuda q sie- 21r17 te esse pdido/ q con tata passion vienes de locura sera su mal/ q te pare- 21r18 te esse pdido/ q con tata passion vienes de locura sera su mal/ q te pare- 21r18 ce? si me hallaras sin sospecha deste loco: con q palabras me entrauas 21r19 no se dize en vano q el mas empecible miebro dl mal hobre/ o muger 21r20 delate q me fino q no me ha dexado gota de sangre enel cuerpo: bie se 21r23 delate q me fino q no me ha dexado gota de sangre enel cuerpo: bie se 21r23 ziera maluada/ q tu razo & vida acabara en vn tiepo. ((Ce)) en hora ma- 21r26 no q se va todo a pder. ((Me)) avn hablas entre dietes dlate mi: pa acre- 21r28 sas q no tengo sentidas tus pisadas/ y entendido tu dan~ado mensaje. 21r33 Pues yo te certifico q las albricias q de aqui saques no sea sino estor- 21r34 Pues yo te certifico q las albricias q de aqui saques no sea sino estor- 21r34 & lo q mas sieto & me pena/ es recebir enojo/ sin razon ninguna. por di- 21r38 os sen~ora q me dexes co(d)[cl]uyr mi dicho: q ni el qdara culpado/ ni yo co- 21r39 os sen~ora q me dexes co(d)[cl]uyr mi dicho: q ni el qdara culpado/ ni yo co- 21r39 denada: & veras como es todo mas seruicio d dios: q passos deshone- 21r40 stos: mas pa dar salud al enfermo: q pa dan~ar la fama al medico. Si pe- 21r41 sara sen~ora q ta de[ ]ligero auias de conjeturar dlo passado no[ci]bles sospe-(c)[c]has:} 21r42 mucho del galan. Diras le buena vieja: q si peso que ya era todo suyo: 21v7 car su atreuimiento: pues auisale q se aparte deste proposito & ser le ha 21v10 sano: sino podra ser q no aya coprado ta cara habla en su vida. Pues 21v11 pio motiuo me hizo creer: q avn que en otras qualesquier lo propusie- 21v38 tada conel seso: por dios q no me culpes. y si el otro yerro ha hecho no 22r3 pado: no quiebre la soga por lo mas delgado no semejes la telaran~a q 22r5 por peccadores. Imita la diuina justicia que dixo. El anima q pecare: 22r7 aquella misma muera/ ala humana q jamas condena al padre por el 22r8 delito del hijo/ ni al hijo por el del padre/ ni es sen~ora razon: q su atre- 22r9 reo nunca fue mi voluntad enojar a vnos: por agradar a otros: avn q 22r13 trato: en toda la ciudad pocos tego descotetos: con todos cuplo: los q 22r16 ((Me)) no me marauillo q vn solo maestro de vicios: dize q basta para 22r18 ((Me)) no me marauillo q vn solo maestro de vicios: dize q basta para 22r18 de tus falsas man~as: q no se si crea q pedias oracion. ((Ce)) nuca yo la 22r20 de tus falsas man~as: q no se si crea q pedias oracion. ((Ce)) nuca yo la 22r20 reze: & si la rezare/ no sea oyda: si otra cosa de mi se saque: avn q mil tor- 22r21 desculpa: q bien se que ni juramento/ ni tormento te hara dezir verdad 22r23 la he perdido conla intecion. ((Me)) tanto afirmas tu ignorancia/ q me 22r27 sado sentimiento: porque concorrieron dos cosas en tu habla: q qual- 22r31 uallero q comigo se atreuio a hablar: & tambien pedir me palabra sin 22r33 te. Agora sen~ora tiene le derribado vna sola muela: q jamas cessa que- 22v6 ras/ que no creo q fuero otras las q compuso aql empador & gra mu- 22v13 ras/ que no creo q fuero otras las q compuso aql empador & gra mu- 22v13 ale oyr/ que no aquel antico de quie se dize/ q mouia los arboles & pie- 22v17 aquien tales gras tiene ninguna muger lo vee: que no alabe a dios q 22v20 da q tienes de mi secreto/ no temas que todo lo se suffrir y encubrir/ q 22v36 da q tienes de mi secreto/ no temas que todo lo se suffrir y encubrir/ q 22v36 mas triste parte. yo voy con tu cordon ta alegre q se me figura que esta 22v38 ((Ce)) digo sen~ora q todos lo agradescemos & seruiremos & todos qda- 23r2 ((Me)) di me lo/ que me enojo quando yo presente/ se habla cosa de q 23r14 q ta cercana estuue dela muerte: si mi mucha astucia no 23v5 como cupliste tu palabra en todo lo q te pedi: En cargo 23v8 vas alegre? sabete q la meytad esta hecha quado tiene bue principio 23v11 vieja/ q mas sacaras deste pleyto q de quinze virgos q renouaras. O 23v15 vieja/ q mas sacaras deste pleyto q de quinze virgos q renouaras. O 23v15 vieja/ q mas sacaras deste pleyto q de quinze virgos q renouaras. O 23v15 uarde. O quatas erraran en lo q yo he acertado: q hiziera en ta fuerte 23v19 uarde. O quatas erraran en lo q yo he acertado: q hiziera en ta fuerte 23v19 quie las sabe: las tan~e. & q es mas cierto medico el experimetado/ q el 23v22 quie las sabe: las tan~e. & q es mas cierto medico el experimetado/ q el 23v22 ja como yo q alce sus haldas al passar dl vado: como maestra. Ay cor- 23v24 el diablo/ haldear q trae parlado viene entre dientes. ((Ce)) de q te fati- 23v27 el diablo/ haldear q trae parlado viene entre dientes. ((Ce)) de q te fati- 23v27 gas sepronio creo q en verme? ((Se)) yo te lo dire la raleza dlas cosas: 23v28 ganar beneficio? cata q todo esto nouedad es pa se marauillar quie te 24r6 conoce: po esto dexado: dime por dios con q vienes? dime si tenemos 24r7 hijo/ o hija? q desde q dio la vna te espero aq<>: & no he sentido mejor se- 24r8 hijo/ o hija? q desde q dio la vna te espero aq<>: & no he sentido mejor se- 24r8 n~al q tu tardac'a. ((Ce)) hijo essa regla de bouos: no es siepre cierta que 24r9 comigo delate calisto oyras marauillas q sera desflorar mi embaxada 24r14 comunicado la co muchos/ de mi boca quiero q sepa lo q se ha hecho: 24r15 comunicado la co muchos/ de mi boca quiero q sepa lo q se ha hecho: 24r15 q avn q ayas d auer algua ptezilla dl puecho q<>ero yo todas las gras 24r16 q avn q ayas d auer algua ptezilla dl puecho q<>ero yo todas las gras 24r16 del trabajo. ((Sem)) partezilla celestina mal me parece esso q dizes. ((Ce)) 24r17 mio es tuyo/ gozemos & aprouechemos q sobre el partir nunca ren~ire- 24r19 mos. E tabie sabes tu quata mas necessidad tiene los viejos q los mo- 24r20 c'os/ mayormete tu q vas a mesa puesta. ((Sem)) otras cosas he mene- 24r21 xaros & ojado paxaras alas vetanas: mochachas digo bouo. delas q 24r24 no sabe bolar: q bien me entiendes q no ay mejor alcahuete pa el[l]as q 24r25 no sabe bolar: q bien me entiendes q no ay mejor alcahuete pa el[l]as q 24r25 no sabe bolar: q bien me entiendes q no ay mejor alcahuete pa el[l]as q 24r25 ganacia que quie con modo torpe sube en alto: mas presto cae q sube. 24r31 O que mala cosa es conocer el hobre: bien dizen q ninguna mercade- 24r32 conella. Mas seguro me fuera huyr desta venenosa biuora/ q tomar 24r34 pmessa. ((Ce)) q dizes sempronio? co quie hablas? vienes me royendo 24r36 las haldas? porq no aguijas? ((Se)) lo q vengo diziendo madre celesti- 24r37 na es: q no me marauillo q seas mudable: que siguas el camino delas 24r38 na es: q no me marauillo q seas mudable: que siguas el camino delas 24r38 muchas. Dicho me auias q differirias este negocio: agora vas sin seso 24r39 por dezir a calisto quato passa. No sabes q aquello es en algo tenido/ 24r40 que es por tiepo desseado: & q cada dia q el penasse: era doblar nos el 24r41 que es por tiepo desseado: & q cada dia q el penasse: era doblar nos el 24r41 negocio: nueuo consejo se requiere. No pense yo hijo sempronio q assi 24v2 que el tiepo quiere. assi q la calidad dlo hecho no puede encubrir tiem- 24v4 po dissimulado: & mas q yo se q tu amo segun lo q del senti es liberal/ & 24v5 po dissimulado: & mas q yo se q tu amo segun lo q del senti es liberal/ & 24v5 po dissimulado: & mas q yo se q tu amo segun lo q del senti es liberal/ & 24v5 algo antojadizo: mas dara en vn dia de buenas nueuas q en cieto que 24v6 ande penado: & yo yendo & viniedo q los acelerados & supitos plaze- 24v7 calla bouo/ dexa hazer atu vieja. ((Se)) pues di melo q passo con aqlla 24v10 getil dozella? dime alguna palabra d s(n)[u] boca? q por dios assi peno por 24v11 yo lo veo en ti: q querrias mas estar al sabor: que al olor deste negocio/ 24v13 andemos presto q estara loco tu amo con mi mucha tardac'a. ((Se)) & 24v14 avn sin ella selo esta. ((Par)) sen~or sen~or. ((Ca)) q quieres loco? ((Par)) a 24v15 no se q sea. ((Ca)) o desuariado negligete/ ves los venir/ no puedes ba- 24v18 xar corriedo a abrir la puerta? O alto dios/ o soberana deydad con q 24v19 viene? q nueuas traen q ta grade ha sido su tardanc'a q jamas espera- 24v20 viene? q nueuas traen q ta grade ha sido su tardanc'a q jamas espera- 24v20 viene? q nueuas traen q ta grade ha sido su tardanc'a q jamas espera- 24v20 ua su venida: el fin de mi remedio. O tristes oydos aparejaos alo q os 24v21 viniere: q en su boca d celestina esta agora aposentado el aliuio. O pe- 24v22 principio & fin de su habla. Agora tego por cierto q es mas penoso al de- 24v24 nio: q avn que aya aueturado mi vida mas merece Calisto: su ruego 24v33 & co mucha razo: con q pagaras ala vieja q oy ha puesto 25r6 & co mucha razo: con q pagaras ala vieja q oy ha puesto 25r6 vido en ta estrecha afreta como yo? q en tornallo a pesar 25r8 por menor pcio q agora daria este mato raydo & viejo. ((Par)) tu diras 25r10 ala saya: todo pa ti: & no nada de q puedas dar pte: pelechar quiere la 25r12 ((Se)) calla hobre desespado: q te matara calisto si te oye. ((Ca)) madre 25r15 qrria prestar pa q fablasse presto: no es mucha su vida: luto auremos d 25r18 medrar destos amores. ((Ce)) espada sen~or/ o q? espada mala mate a 25r19 tus enemigos: & a quie mal te q<>ere: q yo la vida te quiero dar: co buena 25r20 esperac'a q traygo de aqlla q tu mas amas. ((Ca)) buena esperac'a sen~o- 25r21 esperac'a q traygo de aqlla q tu mas amas. ((Ca)) buena esperac'a sen~o- 25r21 & antes me recibira ami con esta saya rota: q a otra co seda & brocado. 25r23 ((Par)) sempronio cose me esta boca: q no lo puedo sufrir encaxado ha 25r24 la saya. ((Se)) callaras pardios o te echare dede conel diablo: q si anda 25r25 rodeado su vestido haze bie: pues tiene dllo necessidad q el abad d do 25r26 an~os no ha podid(a)[o] medrar. ((Sem)) todo esso es lo q te castigo? y el co-nocimiento} 25r29 q os teniades? & lo q te crio? ((Par)) bien soffrire yo: mas q 25v2 q os teniades? & lo q te crio? ((Par)) bien soffrire yo: mas q 25v2 q os teniades? & lo q te crio? ((Par)) bien soffrire yo: mas q 25v2 o en mal puto nos conocio. ((Ca)) dime por dios sen~ora q hazia? como 25v5 entraste? q tenia vestido? a q parte de casa estaua? q cara te mostro al 25v6 entraste? q tenia vestido? a q parte de casa estaua? q cara te mostro al 25v6 entraste? q tenia vestido? a q parte de casa estaua? q cara te mostro al 25v6 principio? ((Ce)) aqlla cara sen~or q suele los brauos toros mostrar: con- 25v7 tra los q lac'a las agudas frechas enel cosso: la q los moteses puercos 25v8 tra los q lac'a las agudas frechas enel cosso: la q los moteses puercos 25v8 cotra los sabuesos q mucho los aqxa. ((Ca)) y[ ]a essas llamas sen~al( )es d 25v9 salud? pues q<>les seria mortales no por cierto la misma muerte: q aque- 25v10 lla aliuio seria en tal caso deste mi tormento: q es mayor & duele mas. 25v11 ((Se)) estos son los fuegos passados d mi amo/ q es esto no ternia este 25v12 hobre sofrimieto pa oyr lo q siepre ha desseado? ((Par)) & q calle yo sem- 25v13 hobre sofrimieto pa oyr lo q siepre ha desseado? ((Par)) & q calle yo sem- 25v13 o mal huego te abrase q tu hablas en dan~o de todos: & yo a ninguno 25v15 maldito/ toda esta es la amistad q co celestina: & comigo auias cocerta- 25v17 do? vete de aq<> ala mala vetura. ((Ca)) sino q<>eres reyna y sen~ora mia q 25v18 esso mas es sen~al de odio q de amor. ((Ce)) la mayor gloria q al secreto 25v22 esso mas es sen~al de odio q de amor. ((Ce)) la mayor gloria q al secreto 25v22 oficio dl abeja se da: ala q<>l los discretos deue imitar es q todas las co- 25v23 sas por ella tocadas conuierte en mejor delo q son. Desta manera me 25v24 sossiego. Pues a q piesas q yua alla la vieja celestina? aquie tu demas 25v27 sossiego. Pues a q piesas q yua alla la vieja celestina? aquie tu demas 25v27 los golpes/ los desuios/ los menosprecios/ desdenes q muestra aque- 25v30 mas tenida su dadiua. q aquie mas q<>ere peor habla/ y si assi no fuesse 25v32 ninguna diferecia auria entre las publicas q ama: alas escodidas don- 25v33 q de alguno era amadas: las q<>les avn q esta abrasadas y encendidas 25v35 q de alguno era amadas: las q<>les avn q esta abrasadas y encendidas 25v35 posito vnas palabras agras q la propia lengua se marauilla del gran 25v38 sofrimieto suyo: q la haze forc'osamente cofessar el cotrario delo q sien- 25v39 sofrimieto suyo: q la haze forc'osamente cofessar el cotrario delo q sien- 25v39 ten: assi que pa q tu descanses y tegas reposo: mietra te cotare por este- 25v40 so el pcesso de mi habla/ y la causa q tuue pa entrar sabe q el fin de su 25v41 so el pcesso de mi habla/ y la causa q tuue pa entrar sabe q el fin de su 25v41 razo fue muy bueno. ((Ca)) agora sen~ora q me as dado seguro/ pa que} 25v42 mo quisieres/ q yo estare ateto. ya me reposa el corac'o/ ya descansa mi 26r3 me diras por esteso lo q aqui he sabido en suma. ((Ce)) subamos sen~or. 26r6 der seys vezes cada cosa sin que este psente quie le pueda dezir q es p- 26r10 lixo. Pues mado te yo desatinado q tras ti vamos. ((Ca)) mira sen~ora 26r11 lestina otra vez se santigua/ sube/ sube/ sube/ y assieta te sen~ora q de ro- 26r14 entrada q fue? ((Ce)) veder vn poco d hilado: con q tego cac'adas mas 26r16 entrada q fue? ((Ce)) veder vn poco d hilado: con q tego cac'adas mas 26r16 hecho relox de medio dia/ cueta/ cueta/ sempronio: q esto desbauado 26r22 porq cierras las orejas alo q todos los dl mudo las aguza: hecho ser- 26r24 piete: q huye la boz del encatador: que solo por ser de amores estas ra- 26r25 zones avn q metiras: las auias de escuchar con gana. ((Ce)) oye sen~or 26r26 calisto y veras tu dicha y mi solicitud q obraro/ que en comenc'ado yo 26r27 c'os? esto yo escuchado ateto q me va la vida: vosotros susurrays co- 26r41 mo soleys: por hazer me mala obra y enojo: por mi amor q calleys mo-rires} 26r42 de plazer conesta sen~ora: segu su buena diligecia. di sen~ora q hezi- 26v2 ste quado te viste sola? ((Ce)) recebi sen~or(a) tata alteracio de plazer q q<>l- 26v3 quiera q me viera me lo conociera enel rostro. ((Ca)) agora la recibo yo 26v4 dad incogitada. ((Ce)) ante me dio mas osadia a hablar lo q q<>se: ver me 26v6 mesaje/ escuchado hasta ver quie podia ser el q assi por necessidad d su 26v10 sa de grade espato ouiesse oydo: diziendo q cessasse mi habla/ & me q<>ta- 26v13 dorada frecha q del sonido de tu nobre le toco/ retorciendo el cuerpo 26v20 las manos enclauijadas como quie se despereza: q parecia que las des- 26v21 cerca estaua el redirse & su cayda. po entre tato q gastaua aql espuma- 26v25 sos/ de manera q toue tiepo pa saluar lo dicho. ((Ca)) esso me di sen~ora 26v27 madre/ q yo he rebuelto en mi juyzio mietra te escucho. & no he halla- 26v28 do desculpa q buena fuesse ni couiniete: co q lo dicho se cubriesse: ni co- 26v29 do desculpa q buena fuesse ni couiniete: co q lo dicho se cubriesse: ni co- 26v29 cho saber/ q en todo me pareces mas q muger/ que como su respuesta 26v31 cho saber/ q en todo me pareces mas q muger/ que como su respuesta 26v31 tenia. ya creo [lo] que se dize q el genero flaco dlas hembras: es mas apto 26v35 para las prestas cautelas/ q el delos varones. ((Ce)) q sen~or? dixe que 26v36 para las prestas cautelas/ q el delos varones. ((Ce)) q sen~or? dixe que 26v36 & creere q [si] mi desseo no ouiere efecto qual querria/ q no se pudo obrar 27r5 & creere q [si] mi desseo no ouiere efecto qual querria/ q no se pudo obrar 27r5 mas segu natura en mi salud q os parece moc'os? q mas se pudiera pe- 27r6 mas segu natura en mi salud q os parece moc'os? q mas se pudiera pe- 27r6 nes/ dexa me dezir q se va haziedo noche/ ya sabes q quie mal haze a- 27r8 nes/ dexa me dezir q se va haziedo noche/ ya sabes q quie mal haze a- 27r8 ((Ca)) q? q? si que hachas & pajes ay q te acopan~en. ((Par)) si? si? porq 27r10 ((Ca)) q? q? si que hachas & pajes ay q te acopan~en. ((Par)) si? si? porq 27r10 ((Ca)) q? q? si que hachas & pajes ay q te acopan~en. ((Par)) si? si? porq 27r10 no fuerce ala nin~a tu yras coella sempronio q ha temor dlos grillos q 27r11 no fuerce ala nin~a tu yras coella sempronio q ha temor dlos grillos q 27r11 canta conlo escuro. ((Ca)) dizes algo hijo parmeno. ((Par)) sen~or q yo & 27r12 Sepronio sera bueno q la acopan~emos hasta su casa: q haze mucho 27r13 Sepronio sera bueno q la acopan~emos hasta su casa: q haze mucho 27r13 mas passaste? q respodio ala demada dla oracio? ((Ce)) q la daria de su 27r15 mas passaste? q respodio ala demada dla oracio? ((Ce)) q la daria de su 27r15 grado. ((Ca)) de su grado? dios mio q alto don. ((Ce)) pues mas le pedi. 27r16 ((Ca)) q mi vieja honrada? ((Ce)) vn cordo que ella trae cotino cen~ido: 27r17 diziedo q era puechoso pa tu mal: porq auia tocado muchas reliquias. 27r18 ((Ca)) pues q dixo? ((Ce)) da me albricias dezirte lo he. ((Ca)) o por dios 27r19 toma toda esta casa: & quanto enella ay/ & dimelo/ o pide lo q querras. 27r20 ((Ce)) por vn mato q tu des ala vieja te dara en tus manos el mesmo q 27r21 ((Ce)) por vn mato q tu des ala vieja te dara en tus manos el mesmo q 27r21 en su cuerpo ella traya. ((Ca)) q dizes de mato? mato & saya & quato yo 27r22 mas/ no pongas sospechosa dubda en mi pedir/ q dizen q ofrecer mu- 27r24 mas/ no pongas sospechosa dubda en mi pedir/ q dizen q ofrecer mu- 27r24 cho al q poco pide es specie d negar. ((Ca)) corre parmeno llama ami sa- 27r25 stre: & corte luego vn mato/ & vna saya de aql cotray/ q se saco pa frisa- 27r26 aueja: & ami q me arrastre: tras esto anda ella/ ay todo el dia co sus ro- 27r28 deos. ((Ca)) de q gana va el diablo/ no ay cierto tan mal seruido hobre 27r29 bien q vas vellaco rezado? embidioso q dizes? q no te entiedo/ ve don- 27r31 bien q vas vellaco rezado? embidioso q dizes? q no te entiedo/ ve don- 27r31 bien q vas vellaco rezado? embidioso q dizes? q no te entiedo/ ve don- 27r31 de te mando presto: & no me enojes q harto basta mi pena pa me aca- 27r32 bar: q tabie aura pa ti sayo en aqlla piec'a. ((Par)) no digo sen~or otra co- 27r33 sa sino q es tarde pa q vega el sastre. ((Ca)) no digo yo q adeuinas pues 27r34 sa sino q es tarde pa q vega el sastre. ((Ca)) no digo yo q adeuinas pues 27r34 sa sino q es tarde pa q vega el sastre. ((Ca)) no digo yo q adeuinas pues 27r34 qdese pa man~ana/ & tu sen~ora por amor mio te suffras: q no se pierde 27r35 lo que se dilata & mada me mostrar aql sancto cordo: q tales miebros 27r36 jutos han sydo apassionados/ gozara mi lastimado corac'o aql q nun- 27r38 ca recebio momento de plazer/ despues q aqlla sen~ora conocio/ todos 27r39 en oylla. las manos en tocalla. ((Ce)) q la(s) ha[s] tocado dizes? mucho me} 27r42 la veo tatas noches q temo me acotezca como a alcibiades q son~o q se 27v3 la veo tatas noches q temo me acotezca como a alcibiades q son~o q se 27v3 la veo tatas noches q temo me acotezca como a alcibiades q son~o q se 27v3 otro dia esfuerc'a te sen~or q no hizo dios aquie desmaparasse: da spacio 27v8 atu deseo: toma este cordo q si yo no me muero yo te dare asu ama. 27v9 ((Ca)) o nueuo huesped/ o bieaueturado cordo/ q tato poder y mereci- 27v10 mieto touiste d sen~ir aql cuerpo: q yo no soy digno d seruir: o n~udos de 27v11 pcurado coseguir: lo q siendo negligente no aurias: consuela te sen~or q 27v16 pcurado coseguir: lo q siendo negligente no aurias: consuela te sen~or q 27v16 tietes. ((Ca)) o desdichado q las ciudades estan con piedras cercadas 27v18 ro/ no ay metal q conel pueda: no ay tiro q lo melle. Pues poned esca- 27v20 ro/ no ay metal q conel pueda: no ay tiro q lo melle. Pues poned esca- 27v20 las en su muro/ vnos ojos tiene con q echa saetas/ vna legua de repro- 27v21 ches & desuios/ el assiento tiene en parte: q media legua no le puede 27v22 poner cer( )co. ((Ce)) calla sen~or q el bue atreuimieto de vn solo hombre 27v23 gano a Troya/ no desconfies/ q vna muger puede ganar a otra. Poco 27v24 has tratado mi casa/ no sabes bie lo q yo puedo. ((Ca)) quanto dixeres 27v25 ra sobre mi tiene. ((Ce)) cessa ya sen~or esse deuanear q me tienes casada 27v32 de escucharte & al cordon roto de tratarlo. ((Ca)) o mezquino de mi/ q 27v33 assaz bien me fuera dl cielo otorgado: q de mis brac'os fueras hecho & 27v34 ar: & cen~ir con deuida reuerecia/ aqllos miembros q tu sin sentir ni go- 27v36 pierdes fablado lo q hablas? ((Ca)) calla sen~ora q el & yo nos entende- 27v39 pierdes fablado lo q hablas? ((Ca)) calla sen~ora q el & yo nos entende- 27v39 fue mi corac'on llagado/ & q aql es visto hazer el dan~o que da la causa/ a- 27v41 cordaos que soys debdores dla salud: remediad la melezina q os vie-ne} 27v42 melibea. ((Ca)) q loco desuariado ataja solazes/ como es esso? ((Sem)) 28r3 que mucho hablando matas ati: & alos q te oyen. & assi q pderas la vi- 28r4 que mucho hablando matas ati: & alos q te oyen. & assi q pderas la vi- 28r4 da/ o el seso/ qualquier q falte basta para quedarte a escuras. abreuia 28r5 mi l[u]engua razon/ o esta borracho este moc'o? ((Ce)) avn q no lo este de- 28r7 der? o mis manos con q atreuimiento/ con quan poco acatamiento te- 28r14 me hagas mas penado co tu temor: q me haze mi verguec'a: suelta la 28r19 empresa? aquella es empresa q de grado es dada pero ya sabes que lo 28r25 me voy: cumple sen~or q si salieres man~ana leues reboc'ado vn pan~o/ 28r34 quatro por tu seruicio. Pero dime por dios passo mas? q muero por 28r36 n~as q no espere mas: sino q se vaya: q no ay tan loco hobre nacido q so- 28v4 n~as q no espere mas: sino q se vaya: q no ay tan loco hobre nacido q so- 28v4 n~as q no espere mas: sino q se vaya: q no ay tan loco hobre nacido q so- 28v4 n~as q no espere mas: sino q se vaya: q no ay tan loco hobre nacido q so- 28v4 lo mucho hable. ((Ca)) getil dizes sen~ora q es melibea parece q lo dizes 28v5 lo mucho hable. ((Ca)) getil dizes sen~ora q es melibea parece q lo dizes 28v5 cocediera & viniera coformes en q la lleuara melibea: assi q se llamara 28v12 cocediera & viniera coformes en q la lleuara melibea: assi q se llamara 28v12 mac'ana de cocordia. pues quatas oy son nacidas: q della tega noticia 28v13 crudos martirios/ pesando co artificio ygualar conla pficio/ q si[n] traba- 28v16 hazer lexias: con q sus cabellos semejassen alos dlla. las caras martil- 28v19 guas fuertes posturas blacas & coloradas/ q por euitar plixidad no 28v21 hobre como yo ser seruida. ((Ce)) bie te entiendo sempronio: dexa lo q el 28v23 caera d su asno/ & acabara. ((Ca)) enla q toda la natura se remiro por la 28v24 hazer pfeta: q las gracias q en todas repartio las juto enella alli hizie- 28v25 hazer pfeta: q las gracias q en todas repartio las juto enella alli hizie- 28v25 los q la viessen: quata era la gradeza d su pintor: solo vna poca d agua 28v27 gues q mas aguda es la lima q yo tego: q fuerte essa cadena q te ator- 28v31 gues q mas aguda es la lima q yo tego: q fuerte essa cadena q te ator- 28v31 gues q mas aguda es la lima q yo tego: q fuerte essa cadena q te ator- 28v31 gues q mas aguda es la lima q yo tego: q fuerte essa cadena q te ator- 28v31 q es muy tarde & dexa me lleuar el cordo: porq como sabes tego dl ne- 28v33 cessidad. ((Ca)) o descosolado d mi/ la fortuna aduersa me sigue juto/ q 28v34 q tego: & assi mismo como d mi boca todo el mudo ha oy- 29r12 dotiuo: & assi q tu imitaras al natural: & tu das me el pago en mi psen- 29r15 psencia d calisto/ bie pesaua yo q despues que cocediste en mi bue con- 29r17 sejo: q no auias d tornarte atras. Toda via me parece q te quedan reli- 29r18 sejo: q no auias d tornarte atras. Toda via me parece q te quedan reli- 29r18 quias vanas: hablado por antojo: mas q por razon: desechas el proue- 29r19 cho por contetar la legua. Oye me sino me has oydo/ & mira q soy vie- 29r20 leyte: bien creo q de tu yerro: sola la edad tiene culpa: espo en dios que 29r22 tierna edad: q como dize/ muda se costubres como mudac'a dl cabello 29r24 hijo parmeno dl passado amor q te tuue: la primera posada q tomaste} 29r28 hijo parmeno dl passado amor q te tuue: la primera posada q tomaste} 29r28 rays poco delos viejos regis vos a sabor de paladar: nuca pesays q te- 29v3 nuca pesays q os puede esta floresilla d juuetud faltar. pues mira ami- 29v5 mer & beuer q diras loquillo atodo esto? bie se q estas cofuso: por lo q 29v11 mer & beuer q diras loquillo atodo esto? bie se q estas cofuso: por lo q 29v11 mer & beuer q diras loquillo atodo esto? bie se q estas cofuso: por lo q 29v11 oy has hablado. Pues no quiero mas de ti: q dios no pide mas dl pe- 29v12 d dios en ayuso: qrria q fuessedes como hermanos: porq estado bie 29v14 conel/ co tu amo/ & co todo el mudo lo estarias. Mira q es b[i]e quisto// 29v15 que ames si quieres ser amado: q no se toma truchas. & c<>. Ni te lo de- 29v18 ro con sempronio me parece q es impossible sostener se mi amistad/ el 29v22 la primera paciecia me oluidaua: no soy el q solia: & assi mismo Sepro- 29v25 nio no ay/ ni tiene/ en q me aproueche. ((Ce)) el cierto amigo enla cosa 29v26 con mas desseo visita la casa: que la fortuna prospera desamparo/ q te 29v28 hijo mio que si algo tienes guardado se te esta/ sabe tu ganar mas/ q a- 29v32 quello ganado lo hallaste: bue siglo aya aquel padre q lo trabajo: no se 29v33 te pueda dar: hasta q biuas mas reposado: & vegas en edad complida 29v34 uecho: como yo senti que dixiste: mas por el tuyo/ q si esperas al orde- 29v40 se lo q se pdiere/ no llores tu la hazienda q tu amo heredo: q esto te lle- 30r3 se lo q se pdiere/ no llores tu la hazienda q tu amo heredo: q esto te lle- 30r3 se lo q se pdiere/ no llores tu la hazienda q tu amo heredo: q esto te lle- 30r3 mio parmeno: q bie te puedo dezir hijo: pues tato tiempo te crie/ toma 30r5 dichosa me hallaria en q tu y sempronio estuuiessedes muy coformes 30r7 le tata aficio como ati: q dlas entran~as me sale quanto te digo. ((Par)) se- 30r12 & mas por aqllos huessos de quie te me encomendo: q tu seras hobre 30r15 me consejaua. ((Par)) & avn agora lo siento avn q soy moc'o: q avn q oy 30r17 me consejaua. ((Par)) & avn agora lo siento avn q soy moc'o: q avn q oy 30r17 me consejaua. ((Par)) & avn agora lo siento avn q soy moc'o: q avn q oy 30r17 vias que aqllo dezia no era porq me pareciesse mal lo q tu hazias: po 30r18 porque via q le cosejaua yo lo cierto: & me daua malas gracias. Pero 30r19 otros tropec'aras & caeras: mientra no tomares mis consejos: q son de 30r22 dios por el alma d mi padre: que tal tutriz me dexo: & de mi madre q a 30r25 quien era todo mi bien & descanc'o: sino tu madre? mas q mi hermana 30r30 escura: como tu conel dia claro dezia q aquella era capa de pecadores 30r36 que veas que madre pdiste: avn q era para callar: po cotigo todo pasa 30r38 & con mas esfuerc'o: avn que yo tenia harta buena fama: mas q agora 30r41 que por mis pecados todo se me oluido con su muerte: q mas quieres} 30r42 dos los tenia: colas crudas bozes q les daua: assi era dellos conocida 30v3 osaua d[ez]ir metira segu la fuer[c']a co que los a( )pmiaua. despues q la perdi 30v5 jamas les oy vdad. ((Par)) no la medre dios mas aesta vieja q ella me 30v6 da plazer co estos loores d sus palabras. ((Ce)) q dizes mi horado par- 30v7 meno? mi hijo & mas que hijo? ((Par)) digo q como tenia essa ventaja 30v8 ((Ce)) como y desso te marauillas: no sabes q dize el refra. Que mucho 30v10 tu madre q dios aya/ la p<>ma d nro oficio & por tal era de todo el mudo 30v13 vida: como d sus mismos padres/ co todos tenia q hazer: co todos ha- 30v16 que fue su principal oficio partera diez y seys an~os. Assi q avn q tu no 30v18 que fue su principal oficio partera diez y seys an~os. Assi q avn q tu no 30v18 sabias sus secretos por la tierna edad q auias: agora es razon que los 30v19 na/ essa vez/ q creo que fue la p<>mera. Pero muy pequen~o eras tu/ yo 30v24 me espato como te acuerdas q es la cosa q mas oluidada esta enla ciu- 30v25 me espato como te acuerdas q es la cosa q mas oluidada esta enla ciu- 30v25 dad: cosas son q passan por el mundo: cada dia veras quie peque & pa- 30v26 pseueracia: q assi como el p<>mer mouimi(a)[e]to no es en mano dl hombre: 30v28 yo te tocare donde te duela. ((Par)) q dizes madre? ((Ce)) hijo/ digo q 30v31 yo te tocare donde te duela. ((Par)) q dizes madre? ((Ce)) hijo/ digo q 30v31 oficio. Esto ha venido por lo q dezias del perseuerar enlo q vna vez se 30v39 oficio. Esto ha venido por lo q dezias del perseuerar enlo q vna vez se 30v39 pdi(d)o el nobre de vgilio. ((Par)) vdad es lo q dizes: po esso no fue por 31r5 me(n)[j]or por mano de justicia: q de otra manera sabia lo mejor el cura q 31r7 me(n)[j]or por mano de justicia: q de otra manera sabia lo mejor el cura q 31r7 dios aya: q viniedo la a[ ]cosolar dixo q la santa escritura tenia/ que bie- 31r8 dios aya: q viniedo la a[ ]cosolar dixo q la santa escritura tenia/ que bie- 31r8 aueturados era los q padecian psecucio por la justicia & q aqllos pos- 31r9 aueturados era los q padecian psecucio por la justicia & q aqllos pos- 31r9 do: por gozar dla gloria dl otro. & mas q segu todos dezia a tuerto: & sin 31r11 fessar lo q no era. po con su buen esfuerc'o & como el corac'o a( )bezado a 31r13 sufrir: haze las cosas mas leues dlo q son: todo lo tuuo en nada: q mil 31r14 sufrir: haze las cosas mas leues dlo q son: todo lo tuuo en nada: q mil 31r14 cida q antes. assi q todo esto passo tu buena madre aca. deuemos creer 31r16 cida q antes. assi q todo esto passo tu buena madre aca. deuemos creer 31r16 que le daria dios bue pago alli: si es vdad lo q nro cura nos dixo: & co 31r17 por ser bueno: pues tienes aquie parezcas: q lo que tu padre te dexo/ a 31r19 cias/ hablemos enlos presentes negocios: q nos va mas q en traer los 31r21 cias/ hablemos enlos presentes negocios: q nos va mas q en traer los 31r21 passados ala memoria bien se acordara: no ha mucho q me pmetiste 31r22 por sus amores. ((Ce)) si te lo prometi/ no lo he oluidado/ ni creas q he 31r24 pdido co los an~os la memoria: q mas de tres xaques ha recebido de 31r25 mi sobre ello/ en tu absencia ya creo q estara bie madura: vamos de ca- 31r26 mino por casa q no se podra escapar de mate: q esto es lo menos q yo 31r27 mino por casa q no se podra escapar de mate: q esto es lo menos q yo 31r27 mino por casa q no se podra escapar de mate: q esto es lo menos q yo 31r27 mas podia acabar coella q me esperasse a poder le dezir vna palabra 31r29 ciedo ni sabiedo como agora q tienes ta de tu mano la maestra destas 31r32 escalera/ subire yo a uer q se podra hazer sobre lo hablado. & por vetu- 31r36 ra haremos mas q tu ni yo traemos pensado. ((Areu)) quie anda ay? 31r37 quie nunca da passo q no piese en tu prouecho: quie tiene mas memo- 31r39 ria de ti/ q de si misma vna enamorada tuya/ avn q vieja. ((Areu)) vala 31r40 ria de ti/ q de si misma vna enamorada tuya/ avn q vieja. ((Areu)) vala 31r40 la el diablo a esta vieja: co q viene como estatigua atal hora. Tia sen~o- 31r41 ra q buena venida es esta ta tarde? ya me desnudaua pa acostar. ((Ce))} 31r42 conlas gallinas hija? assi se la hara hazienda andar/ passe otro es el q 31v2 ha de llorar las necessidades q no tu: yerua pace quien lo cuple: tal vi- 31v3 da quien quiera se la querria. ((Areu)) jesu q<>ero me tornar a vestir q he 31v4 frio. ((Ce)) no haras por mi vida: sino entra te enla cama: q desde alli ha- 31v5 blaremos. ((Areu)) assi goze d mi: pues q la he bie menester/ q me siento 31v6 blaremos. ((Areu)) assi goze d mi: pues q la he bie menester/ q me siento 31v6 mala oy todo el dia: assi q necessidad mas que vicio me hizo tomar co 31v7 te/ y mete te debaxo dla ropa q pareces serena. ay como huele toda la 31v9 ropa en[ ]bullendo te. Aosadas q esta todo a[ ]puto: siepre me pague d tus 31v10 cosas y hechos/ & d tu lipieza & atauio fresca q estas: bendiga te dios. q 31v11 cosas y hechos/ & d tu lipieza & atauio fresca q estas: bendiga te dios. q 31v11 sauanas & colcha q almohadas y q blancura/ tal sea mi vejez q<>l todo 31v12 sauanas & colcha q almohadas y q blancura/ tal sea mi vejez q<>l todo 31v12 xa me mirar te toda ami voluntad q me huelgo. ((Areu)) passo madre 31v14 crecieta me el dolor. ((Ce)) q dolor mis amores? burlas te por mi vida 31v16 comigo. ((Areu)) mal gozo vea de mi si burlo: sino q ha quatro horas/ q 31v17 comigo. ((Areu)) mal gozo vea de mi si burlo: sino q ha quatro horas/ q 31v17 muero dla madre q la tego sobida enlos pechos q me q<>ere sacar deste 31v18 muero dla madre q la tego sobida enlos pechos q me q<>ere sacar deste 31v18 mudo/ q no soy ta vieja como piesas. ((Ce)) pues da me lugar tetare/ q 31v19 mudo/ q no soy ta vieja como piesas. ((Ce)) pues da me lugar tetare/ q 31v19 avn algo se yo deste mal: por mi pecado q cada vna se tiene su madre/ 31v20 diga te dios/ & sen~or sanct miguel angel & que gorda & fresca q estas/ q 31v22 diga te dios/ & sen~or sanct miguel angel & que gorda & fresca q estas/ q 31v22 pechos & q getileza. Por hermosa te tenia hasta agora/ viedo lo q 31v23 pechos & q getileza. Por hermosa te tenia hasta agora/ viedo lo q 31v23 todos podian ver. po agora te digo/ q no ay enla ciudad tres cuerpos 31v24 tales: como el tuyo: en quato yo conosco no parece q ayas quize an~os 31v25 o quie fuera hombre q tanta parte alcac'ara d ti: pa gozar tal vista. por 31v26 dios pecado ganas en no dar parte destas gracias atodos los q bie te 31v27 cor de tu juuetud debaxo de seys doblezes de pan~o & liec'o. Cata q no 31v29 creas q embalde fueste criada: que quando nace ella/ nasce el/ & quan- 31v33 do el ella/ ninguna cosa ay criada al mudo supflua/ ni q con acordada 31v34 razo no pueyesse della natura. Mira q es peccado fatigar/ & dar pena 31v35 stras/ lo que he visto a muchas hazer/ & lo q ami siepre aprouecha te 31v39 santa te me hazes. ((Areu)) q por mi vida madre? ves me penada y en- 32r5 cubres me[ ]la salud. ((Ce)) anda q bie me entiendes? no te hagas boua. 32r6 ((Areu)) ya ya/ mala ladre me mate si te entedia. po q quieres q haga? 32r7 ((Areu)) ya ya/ mala ladre me mate si te entedia. po q quieres q haga? 32r7 por cierto si seria que me da todo lo q he menester tiene me horada: fa- 32r10 ro yo tus cosas: q hasta tus vezinas me parecen bien: & se me alegra el 32r20 corac'on cada vez q las veo: porq se q habla contigo. ((Areu)) no biues 32r21 corac'on cada vez q las veo: porq se q habla contigo. ((Areu)) no biues 32r21 puro amor & las obras con obras. ya sabes el deudo q ay entre ti y eli- 32r24 siruen a este sen~or q tu conoces & por quie tanto fauor podras tener/ 32r26 compan~eros/ mira como viene mejor medido/ q lo qremos. Aqui vie- 32r28 reciere: goze el de ti: & tu del que avn q el gane mucho: tu no pierdes na- 32r32 que haga tal cosa: q tengo aquien dar cuenta. como has oydo: & si soy 32r35 bouos: & toda via ay quie yerre: po no me marauillo q es grade el mu- 32v2 & q tato le ha aprouechado mi criac'a/ & cosejos & q gran maestra esta. 32v4 & q tato le ha aprouechado mi criac'a/ & cosejos & q gran maestra esta. 32v4 E avn q no se halla mal co mis castigos/ q vno enla cama & otro enla 32v5 E avn q no se halla mal co mis castigos/ q vno enla cama & otro enla 32v5 puerta & otro q sospira por ella en su casa se pcia d tener. & co todos cu- 32v6 ple/ & atodos muestra buena cara. & todos piesan q son muy qridos. & 32v7 cada vno piensa q no ay otro: & q el solo es el p<>uado: y el solo es el q le da 32v8 cada vno piensa q no ay otro: & q el solo es el p<>uado: y el solo es el q le da 32v8 cada vno piensa q no ay otro: & q el solo es el p<>uado: y el solo es el q le da 32v8 lo q ha menester. & tu temes q co dos q tegas las tablas dla cama lo 32v9 lo q ha menester. & tu temes q co dos q tegas las tablas dla cama lo 32v9 lo q ha menester. & tu temes q co dos q tegas las tablas dla cama lo 32v9 ro de vno? mas inconuenietes te dire del/ q an~os tego a[ ]cuestas. ten si 32v21 no le conozco: siepre oue verguenc'a del. ((Ce)) aqui estoy yo/ q te la qui- 32v28 traxo a palacio. Oyd me entrambos lo q digo. ya sabes tu parmeno a- 32v33 migo lo q te pmeti. & tu hija mia lo q te tengo rogado: dexada apte la 32v34 migo lo q te pmeti. & tu hija mia lo q te tengo rogado: dexada apte la 32v34 dificultad con q me lo has concedido. Pocas razones son necessarias: 32v35 do su pena/ se q no le qrras matar/ avn conozco q el te parece tal/ que 32v37 do su pena/ se q no le qrras matar/ avn conozco q el te parece tal/ que 32v37 madre q tal no se haga. Jesu no me lo mades. ((Par)) madre mia por a- 32v39 mor d dios: q no salga yo de aqui sin bue cocierto/ q me ha muerto de 32v40 mor d dios: q no salga yo de aqui sin bue cocierto/ q me ha muerto de 32v40 amores su vista. Ofrecele quato mi padre te dexo pa mi. dile q le dare 32v41 quato tego. e(s)[a] dise le/ q me parece q no me q<>ere mirar. ((Areu)) que te di-ze} 32v42 quato tego. e(s)[a] dise le/ q me parece q no me q<>ere mirar. ((Areu)) que te di-ze} 32v42 engordara vn bue suen~o sin temor: q quato thesoro ay en venecia. 33v36 {IN5.} AManece/ o q es esto/ q tanta claridad esta enesta cama- 34r4 {IN5.} AManece/ o q es esto/ q tanta claridad esta enesta cama- 34r4 ra? ((Areu)) q amanecer? duerme sen~or q avn agora nos 34r5 ra? ((Areu)) q amanecer? duerme sen~or q avn agora nos 34r5 ((Par)) en mi seso esto yo sen~ora q es d dia claro: en ver en- 34r8 trar luz entre las puertas. O traydor de mi en q gra falta he caydo con 34r9 mi amo d mucha pena soy digno/ o q tarde q es. ((Areu)) tarde? ((Par)) 34r10 mi amo d mucha pena soy digno/ o q tarde q es. ((Areu)) tarde? ((Par)) 34r10 mal dla madre: no se como puede ser. ((Par)) pues q quieres mi vida? 34r12 ((Areu)) q hablemos en mi mal. ((Par)) sen~ora mia si lo hablado no ba- 34r13 sta: lo q mas es necessario me pdona: porq es ya medio dia: si voy mas 34r14 despues madares q por esso hizo dios vn dia tras otro: porque lo q el 34r16 despues madares q por esso hizo dios vn dia tras otro: porque lo q el 34r16 ba d ti esta gra q te vayas oy alas doze dl dia a comer co nosotros a su 34r18 casa d celestina. ((Areu)) q me plaze d bue grado ve co dios juta tras ti la 34r19 bre es ni ha sido mas bieaueturado q yo? q<>l mas dichoso & bieandate 34r21 q vn ta excellete do sea por mi posseydo & qua presto pedido: ta presto 34r22 se sufrir d rodillas auia de adar ala coplazer. co q pagare yo esto? o alto 34r24 re pte de mi gloria? bie me dezia la vieja q de ningua prospidad es bue- 34r26 sera: q no es acostubrado. po como agora no anda en su seso: no me ma- 34v3 rauillo q aya puertido su costumbre. ((Se)) parmeno hermano? si yo su- 34v4 yr alla q no daria vetaja a ninguo: tato ganaria como otro q<>lq<>era. & co- 34v6 mo folgaza descuydado fueste pa no tornar? no se q crea d tu tardac'a 34v7 sino q quedaste a escalentar la vieja esta noche/ o rascar le los pies/ co- 34v8 mo quado chiq<>to. ((Par)) o Sepronio amigo & mas q hermano: por di- 34v9 ro liquor dl pesamieto q traygo: no enturuies co tus embidiosos casti- 34v12 libea has la visto? ((Par)) q de melibea? es d otra q yo mas q<>ero: & avn 34v15 libea has la visto? ((Par)) q de melibea? es d otra q yo mas q<>ero: & avn 34v15 tal q sino estoy engan~ado: puede biuir conella en gra y hermosura. si q 34v16 tal q sino estoy engan~ado: puede biuir conella en gra y hermosura. si q 34v16 no se encerro el mudo & todas sus gracias enella. ((Se)) q es esto desua- 34v17 riado? reyr me querria: sino q no puedo: ya todos amamos/ el mudo se 34v18 quie pder esse poco de seso q tienes. ((Par)) luego locura es amar? & yo 34v20 bozes. ((Se)) segu tu opinio si eres: q yo te he oydo dar cosejo[s] vanos a 34v22 os enti lo q se dize: q pequen~a causa desparte conformes amigos: muy 34v28 os enti lo q se dize: q pequen~a causa desparte conformes amigos: muy 34v28 ta lastimeras razones. cata q es muy rara la paciecia q agudo baldon 34v30 ta lastimeras razones. cata q es muy rara la paciecia q agudo baldon 34v30 no penetre & traspasse. ((Se)) no digo mal enesto: sino q se eche otra sar- 34v31 do: q<>ero te suffrir avn q mas mal me trates. pues dize q ningua huma- 34v33 do: q<>ero te suffrir avn q mas mal me trates. pues dize q ningua huma- 34v33 sejado ael lo q pa ti huyes: diziedo q se aparte d amar a melibea hecho 34v35 sejado ael lo q pa ti huyes: diziedo q se aparte d amar a melibea hecho 34v35 tablilla de meson/ q pa si no tiene abrigo: & da los todos. O parmeno a- 34v36 Si tu mi amigo fueras: enla necessidad q de ti tuue me auias de fauo- 34v40 recer/ & ayudar a celestina en mi puecho: q no hincar vn clauo d mali- 34v41 cia a cada palabra. sabe q como la hez dla tauerna despide alos borra-chos.} 34v42 esso q dexiste de areusa? parece q conos(s)[c]es tu a Areusa: su prima de eli- 35r19 esso q dexiste de areusa? parece q conos(s)[c]es tu a Areusa: su prima de eli- 35r19 cia? ((Par)) pues q es todo el plazer q traygo: sino auer la alcanc'ado? 35r20 cia? ((Par)) pues q es todo el plazer q traygo: sino auer la alcanc'ado? 35r20 la alcac'ado? estaua a alguna ventana/ o q es esso? ((Par)) a poner la en 35r22 ras q ta cotinuo: q ayer lo pese: ya la tego por mia. ((Se)) la vieja anda 35r25 ras q ta cotinuo: q ayer lo pese: ya la tego por mia. ((Se)) la vieja anda 35r25 por ay. ((P(o)[a]r)) en q lo vees? ((Se)) q ella me auia dicho q te queria mu- 35r26 por ay. ((P(o)[a]r)) en q lo vees? ((Se)) q ella me auia dicho q te queria mu- 35r26 por ay. ((P(o)[a]r)) en q lo vees? ((Se)) q ella me auia dicho q te queria mu- 35r26 cho: & q te la haria auer/ dichoso fueste. no feziste sino llegar & recab- 35r27 dar. por esto dize. Mas vale aquie dios ayuda: q quie mucho madru- 35r28 ga: pero tal padrino touiste. ((Par)) Di mad(uro)[rina] q es mas cierto: assi q 35r29 ga: pero tal padrino touiste. ((Par)) Di mad(uro)[rina] q es mas cierto: assi q 35r29 mano q te contaria de sus gracias de aqlla muger de su habla/ y her- 35r31 vn q ouiera era bie empleado: de todo bie es capaz. En tato son las ta- 35r35 bre: como creo q dios te ha de hazer bien: todo el enojo q de tus passa- 35r41 bre: como creo q dios te ha de hazer bien: todo el enojo q de tus passa- 35r41 con nosotros ser la q deue: abrac'ar te quiero seamos como hermanos. 35v2 para todo el an~o: q las yras dlos amigos siepre suele ser reintegracio 35v4 del amor/ comamos & holguemos: q nuestro amo ayunara por todos 35v5 con aqllo pena/ o descasa. ((Par)) q dizes & nuca me ha llamado? ni ha 35v9 tra recuerda quiero embiar la comida: que la aderece. ((Se)) q has pen- 35v12 sado embiar? pa q aqllas loquillas te tega por hobre coplido bie cria- 35v13 desta vez. Pues que assi es/ despacha/ subamos a uer q haze. ((Ca)) en 35v23 no te fatigues tanto/ no lo quieras todo en vna hora/ q no es de discre- 35v41 tos dessear co grade eficacia: lo q se puede tristemente acabar. si tu pi-des:} 35v42 tu vida. ((Ca)) quieres dezir/ q soy como el moc'o del escudero gallego. 36r3 ((Se)) no made dios/ q tal cosa yo diga: q eres mi sen~or. y de mas desto 36r4 ((Se)) no made dios/ q tal cosa yo diga: q eres mi sen~or. y de mas desto 36r4 blado: avn q dizen/ q no es ygual la alabanc'a del seruicio/ o buena ha- 36r6 blado: avn q dizen/ q no es ygual la alabanc'a del seruicio/ o buena ha- 36r6 claros mis cosejos. Quisieras tu ayer: q te traxieran ala primera habla 36r11 biado por otra qualquiera mercaduria ala plac'a: en q no ouiera mas 36r13 nes/ q mas abiuas & enciedes las llamas q me cosume. yo me voy solo 36r21 nes/ q mas abiuas & enciedes las llamas q me cosume. yo me voy solo 36r21 ce. avn q primero sea los cauallos de Febo aposentados en aqllos ver- 36r24 des prados q suelen/ quando han dado fin asu jornada. ((Se)) dexa se- 36r25 n~or essos rodeos/ dexa essas poesias/ q no es habla coueniente la q a 36r26 n~or essos rodeos/ dexa essas poesias/ q no es habla coueniente la q a 36r26 que dizes sempronio? ((Se)) dixe sen~or a parmeno q fuesse por vna ta- 36r35 {IN5.} BAxa parmeno nuestras capas y espadas/ si te parece q 36v9 es hora q vamos a comer. ((Par)) vamos presto. ya creo 36v10 q se qxara de nra tardac'a. no por esta calle: sino por esta 36v11 sin tiepo hecho: lo q en todo tiepo se puede hazer. ((Se)) vdad es: pero 36v15 mal conoces a celestina quado ella tiene q hazer no se acuerda d dios: 36v16 ni cura d santidades quado ay q roer en casa. sanos esta los satos qua- 36v17 avn q ella te crio: mejor conozco yo sus ppiedades que tu. lo q en sus 36v19 avn q ella te crio: mejor conozco yo sus ppiedades que tu. lo q en sus 36v19 cuetas reza. es los vgos q tiene a[ ]cargo & quatos enamorados ay enla 36v20 ciudad: & quatas moc'as tiene encomedadas & q despenseros le da ra- 36v21 trare no hable como estran~a. y q canonigo es mas moc'o & fraco: quan- 36v23 ro. por aq<> le entrare. Esto me respodera: esto replicare assi biue esta q 36v25 nosotros mucho horamos. ((Par)) mas q esso se yo/ sino porq te eno- 36v26 jaste estotro dia no q<>ero hablar: quado lo dixe a calisto. ((Se)) avn q lo 36v27 do otra: de cuyo trabajo no esperemos parte/ como desta q de grado: o 37r3 por fuerc'a nos dara dlo q le diere. ((Par)) bie has dicho: calla q esta a- 37r4 por fuerc'a nos dara dlo q le diere. ((Par)) bie has dicho: calla q esta a- 37r4 bierta la puerta/ en casa esta: llama antes q entres q por vetura esta re- 37r5 bierta la puerta/ en casa esta: llama antes q entres q por vetura esta re- 37r5 tal me venga el an~o qual me parece vra venida. ((Par)) q palabras tie- 37r8 ne la noble/ bie ves hermano estos halagos fingidos. ((Se)) dexa la q 37r9 desso biue q no se quie diablos le mostro tata ruyndad? ((Par)) la neces- 37r10 sidad & pobreza la habre q no ay mejor maestra enel mudo/ no ay me- 37r11 xa presto q esta aqui dos hobres q me quiere forc'ar. ((Eli)) mas nunca 37r15 xa presto q esta aqui dos hobres q me quiere forc'ar. ((Eli)) mas nunca 37r15 aca viniera. & mucho cobidar co tiempo q ha tres horas q esta aqui mi 37r16 aca viniera. & mucho cobidar co tiempo q ha tres horas q esta aqui mi 37r16 prima. Este perezoso de sempronio aura sido causa dla tardanc'a q no 37r17 ha ojos por do ver me. ((Sem)) calla mi sen~ora mi vida mis amores/ q 37r18 quie a otro sirue/ no es libre/ assi q subjecio me relieua de culpa no aya- 37r19 os en orden/ cada vno cabe la suya yo q estoy sola/ porne cabo mi este 37r25 jarro & tac'a: q no es mas mi vida de quato coella hablo despues q me 37r26 jarro & tac'a: q no es mas mi vida de quato coella hablo despues q me 37r26 fuy haziedo vieja/ no se mejor oficio ala mesa q escaciar/ porq quien la 37r27 escaletador de cama: q co dos jarrillos destos q beua quado me q<>ero 37r29 escaletador de cama: q co dos jarrillos destos q beua quado me q<>ero 37r29 desto vea yo sobrado en casa: q nuca temere el mal an~o/ q vn cortezon 37r33 desto vea yo sobrado en casa: q nuca temere el mal an~o/ q vn cortezon 37r33 mas q el oro/ ni el coral/ esto da esfuerc'o al moc'o: & al viejo fuerc'a: po- 37r35 des te diria dello: q todos teneys cabellos. assi q no se quie no se goze 37r41 des te diria dello: q todos teneys cabellos. assi q no se quie no se goze 37r41 en metar lo: no tiene sino vna tach(o)[a] q lo bueno vale caro: & lo malo ha-ze} 37r42 da via con mi fatiga busco lo mejor: pa esse poco q beuo vna sola doze- 37v3 bidada: como agora. ((Par)) madre pues tres vezes dizen q es bueno & 37v5 honesto/ todos los q escriuieron. ((Ce)) hijo estara corrupta la letra por 37v6 sabrido enojoso/ mal prouecho te haga lo q comes: tal comida me has 37v10 oyr te llamar a aqlla getil. Mira quie getil? jesu/ jesu/ y q hastio & eno- 37v12 ni tiene parte dllo: sino q ay ojos que de lagan~as se agrada. Satiguar 37v14 bar me: mas creo q soy tan hermosa como vra melibea. ((Areu)) pues 37v23 esta encerrada co mudas: de mill suziedades. Por vna vez q aya de sa- 37v26 das & higos passados: & co otras cosas/ q por reuerencia dela mesa de- 37v28 xo de dezir. las riquezas las haze a estas hermosas & ser alabadas/ q 37v29 qui q cada bohonero alaba sus agujas: que el cotrario deso se suena por 37v37 la ciudad. ((Areu)) ningua cosa es mas lexos dla vdad: q la vulgar opi- 37v38 son condiciones verdaderas: q qualq<>er cosa q el vulgo piensa es vani- 37v40 son condiciones verdaderas: q qualq<>er cosa q el vulgo piensa es vani- 37v40 dad. lo q habla falsedad. lo q reprueua es bodad. lo que aprueua mal- 37v41 dad. lo q habla falsedad. lo q reprueua es bodad. lo que aprueua mal- 37v41 & hermosura de melibea: por esso ser la q afirmas. ((Se)) sen~ora el vul- 38r2 go parlero no pdona las tachas d sus sen~ores. & assi yo creo q si algua 38r3 touiesse melibea ya seria descubierta dlos q coella mas q nosotros tra- 38r4 touiesse melibea ya seria descubierta dlos q coella mas q nosotros tra- 38r4 ta. E avn q lo que dizes concediesse calisto es cauallero/ melibea hija 38r5 dalgo: assi q los nascidos por linaje escogidos: buscan se vnos a otros. 38r6 Porede no es de marauillar q ame antes a esta q a otra. ((Areu)) ruyn 38r7 Porede no es de marauillar q ame antes a esta q a otra. ((Areu)) ruyn 38r7 sea quie por ruyn se tiene. Las obras haze lina(z)[j]e: q al fin todos somos 38r8 a buscar enla nobleza d sus passados la vtud. ((Ce)) hijos por mi vida q 38r10 cessen essas razones d enojo: & tu elicia q te tornes ala mesa y dexes es- 38r11 sos enojos. ((Eli)) con tal q mala pro me hiziesse: co tal q rebetasse en co- 38r12 sos enojos. ((Eli)) con tal q mala pro me hiziesse: co tal q rebetasse en co- 38r12 miendo lo auia yo d comer co este maluado q en mi cara me ha porfia- 38r13 do q es mas getil su handrajo d melibea q yo. ((Se)) calla mi vida q tu 38r14 do q es mas getil su handrajo d melibea q yo. ((Se)) calla mi vida q tu 38r14 do q es mas getil su handrajo d melibea q yo. ((Se)) calla mi vida q tu 38r14 des con todos. ((Sem)) he. he. he. ((Eli)) de q te ries? de mal cacer sea co- 38r19 nunca acabaremos entedamos enlo q haze a nro caso. Dezime como 38r21 dido/ medio loco/ a missa ala magdalena a rogar a dios q te de gra q 38r24 dido/ medio loco/ a missa ala magdalena a rogar a dios q te de gra q 38r24 da la pascua. Todo aquello alegra q con poco trabajo se gana: mayor- 38r29 cho le sobra. no les duele alos tales lo q gastan/ & segun la causa porq 38r32 no oyen. Lo qual yo juzgo por otros q he conocido menos apassiona- 38r34 dos: & metidos eneste fuego de amor que a calisto veo: q ni come/ ni be- 38r35 dor. assi q si vosotros buenos enamorados aueys sido/ juzgareys yo 38v5 dezir vdad. ((Se)) sen~ora en todo cocedo co tu razon q aq<> esta quie me 38v6 empleado: pues tal joya gane. ((Eli)) mucho piesas q me tienes gana- 38v14 da pues hago te cierto q no has buelto la cabec'a/ quando esta en casa 38v15 otro/ que mas quiero: mas gracioso q tu: & avn que no ande buscando 38v16 mal. ((Ce)) hijo dexa la dezir q deuanea/ mientra mas de esso le oyeres 38v18 essotra su prima yo la conozco/ gozad vras frescas mocedades/ q 38v22 yo hago agora por algunas q dexe pder/ quado moc'a/ quado me pre- 38v24 me quiere que sabe dios mi buen deseo/ besaos & abrac'aos/ q ami no 38v26 Pues q el rey no la pone/ que yo se por las mochachas q nunca d im- 38v29 Pues q el rey no la pone/ que yo se por las mochachas q nunca d im- 38v29 dad. ((Areu)) assi goze de mi que es verdad: q estas que sirue a sen~oras 38v39 tes. O tia y q duro nombre: & q graue & soberuio es sen~ora contino enla 39r4 tes. O tia y q duro nombre: & q graue & soberuio es sen~ora contino enla 39r4 boca. por esto me biuo sobre mi desde q me se conocer: q jamas me pre- 39r5 boca. por esto me biuo sobre mi desde q me se conocer: q jamas me pre- 39r5 cie de llamar de otri: sino mia/ mayormente destas sen~oras q agora se 39r6 vsan. gastase coellas lo mejor dl tiepo: & co vna saya rota delas q ellas 39r7 cotino sojuzgadas q fablar delante ellas no osan. & quado vee cerca el 39r9 tiepo dla obligacio de casallas: leuata les vn caramillo q se echa conel 39r10 moc'o/ o co el hijo/ o pide les celos dl marido/ o q mete hobres en casa 39r11 o q hurto la tac'a/ o pdio el anillo: da le vn cieto de ac'otes/ y echa las la 39r12 no destruyeras mi casa & hora. Assi q esperan galardon/ saca baldon/ 39r14 hora q en sus casas tiene es andar hechas callejeras: d duen~a en due- 39r18 no puta aca puta aculla/ a do vas tin~osa? q fesiste vellaca? porque comi- 39r20 tas coronas: si q no seria todos? ((Ce)) no hijo ni dios lo mande que yo 39v34 draua: & avn que no me podia ver. pero creo q de embidia dlos otros 39v36 ras enla memoria/ q harto es que vna vieja como yo: en oliendo qual- 40r8 da como yo tenia/ & quan seruida era de todo el mundo: q jamas ouo 40r16 cia dexadas essas razones/ querria q me dixiesses aque fue agora tu 40r23 vida buena: q aquellas moc'as gozaria: que me parece & semeja q esto 40r27 vida buena: q aquellas moc'as gozaria: que me parece & semeja q esto 40r27 yo agora enella. Mi venida sen~ora es lo q tu sabras: pedir te el cen~ide- 40r28 destos dolorcillos tales: mas es el ruydo: q las nuezes: marauillada 40r31 ra. tu no sabes q es? haze la vieja falsa sus hechizos: & va se. Despues 40r33 faze se de nueuas. ((Ce)) q dizes hija? ((Lu)) madre que vamos presto: & 40r34 do? & cotetarle ael: & sanar ami: q no venir por fuerc'a des- 40v7 quata mas vetaja touiera mi pmetimieto rogado: q mi ofrecimiento 40v10 forc'oso. O mi fiel criada lucrecia q diras d mi? que pesaras de mi seso 40v11 quado me veas publicar lo q ati jamas he qrido descobrir como te es- 40v12 pantaras dl ropimieto de mi honestidad & vguec'a: q siepre como encer- 40v13 dios/ ati q todos los atribulados llama los apassionados piden reme- 40v16 dio: los llagados medicina ati q los cielos mar/ tierra/ conlos inferna- 40v17 q mi terrible passio pueda dissimular: no se desdore aqlla hoja de casti- 40v20 dad: q tego assentada sobre este amoroso desseo: publicado ser otro mi 40v21 dolor: q no el q me atormeta. Pero como lo podre hazer lastimado me 40v22 dolor: q no el q me atormeta. Pero como lo podre hazer lastimado me 40v22 ta cruelmete: el poc'on~oso bocado q la vista d su psencia d aql caualle- 40v23 sen~ora. ((Ce)) entra entra: q consigo lo ha. ((Me)) lucrecia echa essa anti- 40v28 como ha quesido mi dicha/ & la fortuna ha rodeado q yo tuuiesse d tu 41r2 saber necessidad: pa q ta presto me ouiesses de pagar enla misma mo- 41r3 neda: el beneficio q por ti me fue demadado: pa esse getil hobre q cura- 41r4 neda: el beneficio q por ti me fue demadado: pa esse getil hobre q cura- 41r4 uas cola vtud d mi cordo. ((Ce)) q es sen~ora tu mal? q assi muestra las 41r5 uas cola vtud d mi cordo. ((Ce)) q es sen~ora tu mal? q assi muestra las 41r5 dre mia q me come este corac'o serpietes detro d mi cuerpo. ((Ce)) bien 41r7 esta: asi lo qria yo. tu me pagaras don~a loca la sobra de tu yra. ((Me)) q 41r8 me has sen~ora declarado la calidad del mal/ q<>eres q adeuine la causa 41r10 lo q yo digo/ es q rescibo mucha pena de ver triste tu graciosa psencia 41r11 lo q yo digo/ es q rescibo mucha pena de ver triste tu graciosa psencia 41r11 ((Me)) vieja horada alegre me la tu: q grandes nueuas me ha dado de 41r12 al presente podras ser seruida. ((Me)) o q gracioso & agradable me es 41r17 no de otra manera q quando vio en suen~os aquel grande Alexandre 41r21 rey de macedonia enla boca del dragon la saludable rayz: con q sano a 41r22 ble melezina/ es necessario saber de ti tres cosas. La primera q parte 41r27 crecen las plantas que tiernas & nueuas se trasponen/ q las q frutifi- 41r33 crecen las plantas que tiernas & nueuas se trasponen/ q las q frutifi- 41r33 cando ya se muda? muy mejor se despide el nueuo pecado q aquel que 41r34 nacido en mi cuerpo: q no pense jamas q podria dolor priuar el seso 41v2 nacido en mi cuerpo: q no pense jamas q podria dolor priuar el seso 41v2 ningu genero d risa qrria ver. La causa/ o pesamieto q es la final cosa 41v4 uariado/ ni otra cosa puedo sentir q fuesse saluo alteracio q tu me cau- 41v7 uariado/ ni otra cosa puedo sentir q fuesse saluo alteracio q tu me cau- 41v7 saste: cola demada q sospecha de parte de aql cauallero calisto: quado 41v8 bre es el suyo? q en solo ser nobrado trae cosigo ponc'on~a su sonido? no 41v10 creas q sea essa la causa de tu sentimiento/ antes otra que yo barrunto 41v11 el miedo silencio/ el silencio tregua/ entre tu llaga & mi melezina/ assi q 41v18 rupcion/ cofacionadas co otro mas crudo dolor: q el que de pte del pa- 41v22 tos q lastima lo llagado/ dobla la passion: q no la primera lision q dio 41v27 tos q lastima lo llagado/ dobla la passion: q no la primera lision q dio 41v27 tos q lastima lo llagado/ dobla la passion: q no la primera lision q dio 41v27 ro co tu dilatar: di por dios lo q quisieres: haz lo q supieres: que no po- 41v33 ro co tu dilatar: di por dios lo q quisieres: haz lo q supieres: que no po- 41v33 dra ser tu remedio ta aspero q yguale con mi pena & tormento. Agora 41v34 vn q sea romper mis carnes pa sacar mi dolorido corac'on: te doy mi fe 41v36 me co lucrecia. ((Me)) q dizes amada maestra? q te hablaua essa moc'a 41v40 me co lucrecia. ((Me)) q dizes amada maestra? q te hablaua essa moc'a 41v40 ((Ce)) no le oy nada. po digalo q dixere: sabe q no ay cosa mas cotraria 41v41 ((Ce)) no le oy nada. po digalo q dixere: sabe q no ay cosa mas cotraria 41v41 enlas grandes curas delate los aiosos c'urujanos q los flacos corac'o-nes:} 41v42 tibles meneos pone temor al enfermo: faze q descofie dla salud & al me- 42r3 Por dode se puede conocer claro q es muy necessario pa tu salud que 42r5 no este psona delate & assi q la deues madar salir & tu hija lucrecia pdo- 42r6 n~ora. ((Ce)) tabie me da osadia tu gra pena/ como ver q co tu sospecha 42r8 uecho/ ni le nobres aq<>. ((Ce)) sufre sen~ora co paciecia q es el primer pu- 42r12 yor sen~al. & q nuca peligro sin peligro se vece ten paciencia/ q pocas ve- 42r16 yor sen~al. & q nuca peligro sin peligro se vece ten paciencia/ q pocas ve- 42r16 mal de psona ta vtuosa como calisto: q si conocido fuesse. ((Me)) o por 42r19 dios q me matas: & no tengo dicho q no me alabes esse hobre/ ni me le 42r20 dios q me matas: & no tengo dicho q no me alabes esse hobre/ ni me le 42r20 guja q sin llegar ati sietes en solo metar la en mi boca. ((Me)) tatas ve- 42r25 zes me nobraras esse tu cauallero: q ni mi promessa baste/ ni la fe q te 42r26 zes me nobraras esse tu cauallero: q ni mi promessa baste/ ni la fe q te 42r26 di a sufrir tus dichos. De q ha de qdar pagado? q le deuo yo a el? q le 42r27 di a sufrir tus dichos. De q ha de qdar pagado? q le deuo yo a el? q le 42r27 di a sufrir tus dichos. De q ha de qdar pagado? q le deuo yo a el? q le 42r27 soy en[ ]cargo? q ha fecho por mi? q necessario es el aqui: pa el proposi- 42r28 soy en[ ]cargo? q ha fecho por mi? q necessario es el aqui: pa el proposi- 42r28 que essos nombres entresi muestran lo q al vno fuere puechoso acar- 42r39 calisto/ o por dios sen~ora melibea q poco esfuerc'o es este? q descaezci- 42v3 calisto/ o por dios sen~ora melibea q poco esfuerc'o es este? q descaezci- 42v3 de parar mis passos: si muere matar me han: avn q biua sere sentida/ q 42v5 de parar mis passos: si muere matar me han: avn q biua sere sentida/ q 42v5 bea angel mio/ q has sentido? q es d tu habla graciosa? que es de tu co- 42v7 bea angel mio/ q has sentido? q es d tu habla graciosa? que es de tu co- 42v7 jarro de agua. ((Me)) passo/ passo/ q yo me esforc'are no escandalizes la 42v10 les. ((Me)) & muy mejor: calla no me fatigues. ((Ce)) pues q me madas 42v12 que haga pla pciosa/ q ha sido este tu sentimieto? creo q se van qbrado 42v13 que haga pla pciosa/ q ha sido este tu sentimieto? creo q se van qbrado 42v13 no podiera tan liuianamete despedirse de mi cara: q no lleuassen consi- 42v16 te de mi sentido. O pues ya mi nueua maestra/ mi fiel secretari(o)[a]/ lo q 42v18 en amor: tato me fue entonces su habla enojosa: quanto despues q tu 42v21 ue esse sen~or/ & mas yo: q jamas pudiero mis reproches afloxar tu es- 42v28 mas humilde. Postpuesto todo temor: has sacado d mi pecho: lo q ja- 42v32 pulosos desuios: dlas encerradas dozellas como tu. vdad es q ante q 42v35 pulosos desuios: dlas encerradas dozellas como tu. vdad es q ante q 42v35 la gra merced q nos has hecho: declara tu volutad: echa tus secretos 42v41 cosa alos hobres q q<>ere hazerla: es ipossible. ((Me)) dime como? ((Ce)) 43r7 bla co aql sen~or: & q vega muy passo: & de alli se dara cocierto segun su 43r11 volutad: ala hora q has ordenado. ((Ce)) a dios que viene hazia aca tu 43r12 ue amor. tu seras d mi tenida en aquel grado q merece tu fiel seruicio. 43r16 cobrir & celar el fuego q te qmaua: tanto mas sus llamas se manifesta- 43r19 tiepos q la volutad reyna enlos sen~ores/ o desmedido apetito cuple a 43r23 de manera q fuera mejor el aspo consejo: q la blada lisonja. po pues ya 43r26 de manera q fuera mejor el aspo consejo: q la blada lisonja. po pues ya 43r26 no tiene tu merced otro medio sino morir/ o amar mucha razo es q se 43r27 escoja por mejor aqllo q ensi lo es. ((Ali)) en q andas aca vezina cada 43r28 escoja por mejor aqllo q ensi lo es. ((Ali)) en q andas aca vezina cada 43r28 vaya. hija melibea q queria la vieja? ((Me)) veder me vn poq<>to de soli- 43r31 ma. ((Ali)) ello creo yo mas: q lo que la vieja ruyn dixo: peso q recibiria 43r32 ma. ((Ali)) ello creo yo mas: q lo que la vieja ruyn dixo: peso q recibiria 43r32 yo pena dello/ & mintio me. guarda te hija della: q es gra traydora: q el 43r33 yo pena dello/ & mintio me. guarda te hija della: q es gra traydora: q el 43r33 fama. a tres vezes q entra en vna casa: engedra sospecha. ((Lu)) tarde a- 43r36 cuerda nra ama. ((Ali)) por amor mio hija: q si aca tornare sin ver la yo 43r37 q no ayas por bie su venida/ ni la recibas con plazer/ halle en ti hone- 43r38 stidad/ en tu repuesta/ & jamas boluera q la verdadera virtud: mas se 43r39 sencia: essa noble senetud. dime co que vienes? q nueuas traes? que te 43v25 veo alegre & no se en q esta mi vida? ((Ce)) en mi legua. ((Ca)) que dizes 43v26 xado pder otros en q harto me yua. Muchos tego qxosos por tener 44r4 ati coteto. mas he dexado de ganar q piensas/ po todo vaya en buena 44r5 hora: pues ta bue recaudo traygo. & oye me q en pocas palabras te lo 44r6 dire: q soy corta de razo a melibea dexo atu seruicio. ((Ca)) q es esto q 44r7 dire: q soy corta de razo a melibea dexo atu seruicio. ((Ca)) q es esto q 44r7 dire: q soy corta de razo a melibea dexo atu seruicio. ((Ca)) q es esto q 44r7 oygo? ((Ce)) q es mas tuya q de si misma mas esta atu madado & qrer 44r8 oygo? ((Ce)) q es mas tuya q de si misma mas esta atu madado & qrer 44r8 sa/ q diran estos moc'os que estas loca. Melibea es mi sen~ora/ melibea 44r10 sas: con q atajas su razon. A todo el mundo turbas: diziedo desconcier- 44r13 tos. De q te santiguas: dale algo por su trabajo haras mejor/ q esso es- 44r14 tos. De q te santiguas: dale algo por su trabajo haras mejor/ q esso es- 44r14 parte por medio marco de oro: por mal q la vieja la reparta. ((Se)) oyr 44r20 te ha nuestro amo: ternemos enel q amansar: y en ti q sanar. segun esta 44r21 te ha nuestro amo: ternemos enel q amansar: y en ti q sanar. segun esta 44r21 hinchado de tu mucho murmurar. por mi amor hermano q oygas & 44r22 calles: q por esso te dio dios dos oydos: & vna lengua sola. ((Par)) oyra 44r23 cho personaje sin son/ que avn q le diessemos higas/ diria que alc'aua- 44r25 de/ o chica: respecto del q lo da: no quiero traer a consequecia mi poco 44r30 restituy(d)o tu salud que yua perdida: tu corac'on que faltaua: tu seso q 44r33 ca sabras mas por entero mi solicitud: & su desseo: & el amor q tiene: 44v5 de su voluntad: & grado. ((Ce)) siepre lo oy dezir: q es mas dificil d sufrir 44v9 la prospera fortuna q la aduersa/ q la vna no tiene sossiego. E la otra 44v10 la prospera fortuna q la aduersa/ q la vna no tiene sossiego. E la otra 44v10 has puesto entremedias & assi mismo q hasta agora siepre has estado 44v13 dubdoso dele alcac'ar & tenias sufrimiento/ agora q te certifico el fin de 44v14 su parte/ & que avn q todo te faltasse lo q en vn enamorado se requie- 44v16 su parte/ & que avn q todo te faltasse lo q en vn enamorado se requie- 44v16 ((Sem)) no sea ruydo hechizo/ q nos quieren tomar a manos a todos/ 44v21 dissimulado es q biue entre nosotros. ((Sem)) toda via te buelues atus 44v39 la hora que auer despegado la cadena de casa: no puede creer q la ten- 45r6 vna puta vieja alcahueta? q sabe y entiende lo que nosotros callamos 45r9 so: por do vego de noche/ q jamas me subo por poyo/ ni calc'ada/ sino 45r19 por el muro. E que aquel va mas sano/ q anda por llano: mas quiero 45r21 {IN5.} MOc'os q hora da el relox? ((Se)) las diez. ((Ca)) o como me 45v5 quato me va en ser diez/ o onze me respodas a tieto lo q 45v9 de manera q ni mi mal ouiera fin/ ni mi desseo execucio. No se dize em- 45v13 balde q mal ageno de pelo cuelga. ((Se)) tato yerro me parece sabiedo 45v14 pgutar/ como ignorando responder: mejor seria sen~or q se gastasse esta 45v15 hora q queda en aderec'ar armas q en buscar questiones. ((Ca)) bie me 45v16 hora q queda en aderec'ar armas q en buscar questiones. ((Ca)) bie me 45v16 q pudiera venir sino enlo q fue/ no enel dan~o q resultara de su neglige- 45v18 q pudiera venir sino enlo q fue/ no enel dan~o q resultara de su neglige- 45v18 q pudiera venir sino enlo q fue/ no enel dan~o q resultara de su neglige- 45v18 cia: sino enel prouecho q verna de mi solicitud: q<>ero dar espacio ala yra 45v19 q o se me q<>tara/ o se me ablandara. descuelga parmeno mis corac'as/ & 45v20 sen~or ninguna gete parece: & avn q la ouiesse la mucha escuridad p<>ua- 45v24 ria el viso & conocimieto: alos q nos encotrassen. ((Ca)) pues andemos 45v25 por esta calle: avn q se rodee algua cosa porq mas encubiertos vamos 45v26 tre las puertas. ((Par)) yo sen~or? nuca dios mande q sea en dan~ar lo q} 45v29 tre las puertas. ((Par)) yo sen~or? nuca dios mande q sea en dan~ar lo q} 45v29 no concerte: mejor sera q tu psencia sea su primer encuentro. porq vien- 46r2 do me ami no se turbe: de ver q de tatos es sabido: lo q tan ocultamete 46r3 do me ami no se turbe: de ver q de tatos es sabido: lo q tan ocultamete 46r3 querria fazer: & co tato temor haze/ o porq quic'a pesara q la burlaste. 46r4 ((C(e)[a])) o q bie has dicho: la vida me has dado co tu sotil auiso. pues no 46r5 era mas menester pa me lleuar muerto a casa: q boluer se ella por mi 46r6 me por broquel? par(o)[a] el encuetro dl primer peligro/ q se yo quien esta 46r9 tras las puertas cerradas q se yo si ay alguna traycion? q se yo si meli- 46r10 tras las puertas cerradas q se yo si ay alguna traycion? q se yo si meli- 46r10 mo tu amo q<>ere & jamas lloraras duelos agenos/ no tomes enlo q te 46r14 hoja & qdarte has a buenas noches. q<>ero hazer cuenta q oy me naci/ 46r17 ni fagas esse bollicio de plazer: q daras causa que seas sentido. ((Par)) 46r19 calla hermano: q no me hallo de alegria como le hize creer: q por lo q 46r20 calla hermano: q no me hallo de alegria como le hize creer: q por lo q 46r20 calla hermano: q no me hallo de alegria como le hize creer: q por lo q 46r20 adelate ateto: q no la sieta todas psonas assi co calisto: como con quan- 46r23 tos eneste negocio suyo se entremetiere. porq soy cierto q esta donzella 46r24 ha de ser pa el ceuo d anzuelo/ o carne de buytrera: q suele pagar bie el 46r25 escote: los q a comer la vienen. ((Sem)) anda no te penen ati essas sospe- 46r26 chas: avn q salgan verdaderas. Apcibete ala primera boz que oyeres 46r27 estamos/ calc'as traygo/ & avn borzeguines de essos ligeros q tu dizes 46r29 para mejor huyr q otro. Plaze me q me has hermano auisado delo q 46r30 para mejor huyr q otro. Plaze me q me has hermano auisado delo q 46r30 para mejor huyr q otro. Plaze me q me has hermano auisado delo q 46r30 por si se muestra. Manifiesto es q con verguec'a el vno del otro: por no 46r37 melibea escucha que habla quedito. ((Par)) como temo q no sea ella: si 46r40 no algua q finja su boz. ((Se)) dios nos libre de traydores/ no nos aya 46r41 tomado la calle por do tenemos de fuyr: q de otra cosa no tego temor.} 46r42 quien esta fuera? ((Ca)) aql q viene a complir tu mandado. ((Lu)) porq no 46v4 llegas sen~ora? llega sin temor aca: q aql cauallero esta aq<>. ((Me)) loca 46v5 habla passo: mira bie si es el. ((Lu)) allegate sen~ora q si es: q yo le cono- 46v6 habla passo: mira bie si es el. ((Lu)) allegate sen~ora q si es: q yo le cono- 46v6 Bullicio oygo: pdido soy. pues biua/ o muera q no he de [??] de aqui. 46v8 es el q te mado ay venir? ((Ca)) es la q tiene merecimie[t]o de[ ]madar ato- 46v10 es el q te mado ay venir? ((Ca)) es la q tiene merecimie[t]o de[ ]madar ato- 46v10 do el mudo: la q dignamete seruir yo no merezco. no tenia tu merced d 46v11 se descobrir a este catiuo de su getileza: q el dulce sonido de tu habla ja- 46v12 do a auerte de hablar sen~or calisto: q auiedo auido de mi la passada re- 46v15 puesta atus razones/ no se q piesas mas sacar de mi amor dlo q enton- 46v16 puesta atus razones/ no se q piesas mas sacar de mi amor dlo q enton- 46v16 de venir q passe de[ ]claro en claro: la fuerc'a de su muro. Pues el triste q 46v22 de venir q passe de[ ]claro en claro: la fuerc'a de su muro. Pues el triste q 46v22 puertas de tu seguridad: qualq<>era cosa q en cotrario vea: es razo q me 46v24 puertas de tu seguridad: qualq<>era cosa q en cotrario vea: es razo q me 46v24 atormente & passe. ropiedo todos los almazenes en q la dulce nueua 46v25 morir: & no tornaras a biuificar mi esperanc'a: pa q tuuiesse mas que ga- 46v28 daste aqui venir: pa q me fuesse mostrado el disfauor? el entredicho? 46v31 mi pdicio & gloria. O enemiga & tu no me dexiste q esta mi sen~ora me 46v33 & mi bie todo quato mas alegre me fuera poder ver tu faz: q oyr tu boz 47r2 razones q te embie scritas enla legua d aqlla solicita mesajera. todo lo 47r4 so & aliuio de mi pena/ & alegria de mi corac'o/ q legua sera bastate pa te 47r7 dar yguales gracias ala sobrada & incoparable merced q eneste puto 47r8 digno hombre pueda gozar d tu suauissimo amor: del qual avn q muy 47r10 osadia: q me han traydo con su mucho poder a este sublimado estado 47r22 en q agora me veo. Oyendo de grado tu suaue boz: la qual si ante de a- 47r23 madas gras/ tu alto nacimieto: ha obrado q despues q de ti oue ente- 47r28 madas gras/ tu alto nacimieto: ha obrado q despues q de ti oue ente- 47r28 ra noticia: ningu mometo de mi corac'on te partiesses y avn q muchos 47r29 dias he pugnado por lo dissimular/ no he podido tanto: q en tornado 47r30 digo & sus fuertes cerrojos/ & mis flacas fuerc'as/ q ni tu estarias qxo- 47r34 so/ ni yo descoteta. ((Ca)) como sen~ora mia & madas q cosieta a[ ]vn palo 47r35 impedir nro gozo/ nuca yo pese q de mas de tu volutad lo podiera co- 47r36 sa estoruar. O molestas & enojosas puertas ruego a dios q tal fuego 47r37 os abrase: como ami da guerra/ q conla tercia pte seriades en vn puto 47r38 qmadas pues por dios sen~ora mia pmite q llame amis criados para q 47r39 qmadas pues por dios sen~ora mia pmite q llame amis criados para q 47r39 venir pa q nos den mal an~o/ no me agrada cosa esta venida: en mal pu- 47r41 to creo q se empec'aro estos amores. yo no espo mas aq<>. ((Sem)) calla} 47r42 calla/ escucha: q ella no consiete que vamos alla. ((Me)) quieres amor 47v2 to. q si agora quebrasses las crueles puertas: avn q al psente no fuesse- 47v7 to. q si agora quebrasses las crueles puertas: avn q al psente no fuesse- 47v7 yerro. & pues sabes q tato mayor es el yerro: quato mayor es el q yerra 47v9 yerro. & pues sabes q tato mayor es el yerro: quato mayor es el q yerra 47v9 mo lo toma. que avn q mas la dicha nos ayude: nos ha en tanto tiepo 47v12 de sentir de su casa/ o vezinos. ((Par)) ya ha dos horas q te requiero q 47v13 de sentir de su casa/ o vezinos. ((Par)) ya ha dos horas q te requiero q 47v13 nos vamos: q no faltara vn achaq. ((Ca)) o mi sen~ora & mi bie todo por 47v14 que llamas yerro a aqllo q por los santos de dios me fue concedido? 47v15 hermano q no es cristiano: lo q la vieja traydora con sus pestiferos he- 47v18 hermano q no es cristiano: lo q la vieja traydora con sus pestiferos he- 47v18 chizos ha rodeado & hecho: dize q los santos d dios se lo ha cocedido 47v19 su padre. q duerme cerca. ((Se)) ya no temas parmeno: q harto desuia- 47v22 su padre. q duerme cerca. ((Se)) ya no temas parmeno: q harto desuia- 47v22 estas/ assi se haga: huygamos la muerte/ q somos moc'os. q no querer 47v25 estas/ assi se haga: huygamos la muerte/ q somos moc'os. q no querer 47v25 & ruydos. Pues mas locura seria esperar pelea co enemigo q no ama 47v28 ta: la adarga arrollada: & so el sobaco: porq no me empache: q por dios 47v32 mejor estoy yo: q tego liado el broquel y el espada colas correas porq 47v34 trayas enella? ((Se)) todas las verti/ por yr mas liuiano: q harto tengo 47v36 que lleuar enestas corac'as q me heziste vestir por importunidad/ que 47v37 ((Par)) no se no me digas nada: corre & calla/ q el menor cuydado mio 48r2 muerte: q me parecia q me yua dando enestas espaldas golpes. en mi 48r7 muerte: q me parecia q me yua dando enestas espaldas golpes. en mi 48r7 vida me acuerdo auer tan gran temor/ ni ver me en tal afrenta/ avn q 48r8 zer los huyr segun su esfuerc'o. Escogidos son sen~ora: q no vengo a lum- 48r24 bre de pajes. sino fuesse por lo q atu honra toca/ pedac'os harian estas 48r25 tego que de ta fiel gete andas acompan~ado: bien empleado es el pa q 48r28 cha gente con hachas: & seras visto & conocido: q no ay dode te metas 48r35 cierto temor dela muerte no obrara tanto como el de tu hora. pues q 48r37 por vn jarro de agua pa mi q auia sed. ((Ple)) duerme hija q pense q era 48v3 por vn jarro de agua pa mi q auia sed. ((Ple)) duerme hija q pense q era 48v3 por vn jarro de agua pa mi q auia sed. ((Ple)) duerme hija q pense q era 48v3 no ay ta maso animal q co amor/ o temor d sus hijos no aspere pues q 48v5 no ay ta maso animal q co amor/ o temor d sus hijos no aspere pues q 48v5 esso q queda daq<> al dia. ((Ca)) plaze me q bie lo he menester/ q te pare- 48v8 esso q queda daq<> al dia. ((Ca)) plaze me q bie lo he menester/ q te pare- 48v8 esso q queda daq<> al dia. ((Ca)) plaze me q bie lo he menester/ q te pare- 48v8 ce parmeno dla vieja q tu me desalabauas? q obra ha salido d sus ma- 48v9 ce parmeno dla vieja q tu me desalabauas? q obra ha salido d sus ma- 48v9 nos? q fuera fecho sin ella? ((Par)) ni yo sentia tu gra pena/ ni conoscia 48v10 lestina & sus man~as/ auisaua te como ami sen~or. po ya me parece q es 48v12 otra: todas las ha mudado. ((Ca)) & como mudado. ((Par)) tato q sino 48v13 pues aueys oydo lo q co aqlla mi sen~ora he passado? q haziades tenia- 48v15 pues aueys oydo lo q co aqlla mi sen~ora he passado? q haziades tenia- 48v15 des temor? ((Se)) temor sen~or/ o q por cierto todo el mudo no nos le hi- 48v16 poder saltar presto & hazer todo lo q mis fuerc'as me ayudara. Pues 48v21 parmeno avn q parecia q no te seruia hasta aqui de buena gana/ assi se 48v22 parmeno avn q parecia q no te seruia hasta aqui de buena gana/ assi se 48v22 ganado: pesando poder q<>tarse las: hasta q vido q eran muchos. ((Ca)) 48v24 ganado: pesando poder q<>tarse las: hasta q vido q eran muchos. ((Ca)) 48v24 no te marauilles q procede d su natural ser osado: & avn que no fuesse 48v25 por mi/ hazia lo porq no pueden los tales venir contra su vso/ q avn q 48v26 por mi/ hazia lo porq no pueden los tales venir contra su vso/ q avn q 48v26 n~ora melibea lo q en vosotros ay: & qua seguras tenia mis espaldas co 48v28 salud/ q yo os galardonare mas coplidamete vro bue seruicio. yd con 48v30 o ala cozina a almorzar? ((Se)) ve tu donde quisieres: q antes q venga 48v32 o ala cozina a almorzar? ((Se)) ve tu donde quisieres: q antes q venga 48v32 el dia quiero yo yr a celestina: a cobrar mi parte dela cadena/ q es vna 48v33 puta vieja/ no le quiero dar tiempo en q fabriq alguna ruyndad con q 48v34 puta vieja/ no le quiero dar tiempo en q fabriq alguna ruyndad con q 48v34 si enesso se pone espatemos la de manera que le pese/ q sobre dinero no 48v36 ay amistad. ((Se)) ce/ ce/ calla q duerme cabe esta vetanilla. tha. tha. se- 48v37 cos trauiessos/ entrad/ entrad/ como venis atal hora? q ya amanece/ 48v41 q aueys hecho q os ha passado? dispidiose la esperac'a de calisto? o bi-ue} 48v42 q aueys hecho q os ha passado? dispidiose la esperac'a de calisto? o bi-ue} 48v42 no fuera ya anduuiera su alma buscando posada pa siepre q si estimar 49r3 se pudiese alo q de alli nos qda obligado: no seria su hazieda bastate a 49r4 coplir la deuda: si vdad es lo q dize. q la vida y psona es mas digna/ & 49r5 coplir la deuda: si vdad es lo q dize. q la vida y psona es mas digna/ & 49r5 de mas valor q otra cosa ningua. ((Ce)) jesu/ q tata afreta os aueys vi- 49r6 de mas valor q otra cosa ningua. ((Ce)) jesu/ q tata afreta os aueys vi- 49r6 sto? cueta me lo por dios. ((Se)) mira q tata: q por mi vida la sangre me 49r7 sto? cueta me lo por dios. ((Se)) mira q tata: q por mi vida la sangre me 49r7 enojo q auemos hauido/ harias mejor en aparejar nos a el & ami de al- 49r10 morzar: q<>c'a nos amasaria algo la alteracion q traemos/ q cierto te di- 49r11 morzar: q<>c'a nos amasaria algo la alteracion q traemos/ q cierto te di- 49r11 go q no querria ya topar hombre q paz q<>siesse. Mi gloria seria agora 49r12 go q no querria ya topar hombre q paz q<>siesse. Mi gloria seria agora 49r12 hallar en quie vegar la yra: q no puedo enlos q nos la causaro por su 49r13 hallar en quie vegar la yra: q no puedo enlos q nos la causaro por su 49r13 que burlas. dime lo agora Sepronio tu por mi vida/ q os ha passado 49r15 ((Se)) por dios sin seso vego desespado: avn q pa contigo por demas es 49r16 no teplar la yra & todo enojo: & mostrar otro semblate q colos hobres 49r17 sierra: el caxqte abollado enla capilla q no tego con q salir vn passo co 49r20 sierra: el caxqte abollado enla capilla q no tego con q salir vn passo co 49r20 mi amo. quado menester me aya q quedo cocertado d yr esta noche q 49r21 mi amo. quado menester me aya q quedo cocertado d yr esta noche q 49r21 uedi: avn q cayga muerto. ((Ce)) pidelo hijo atu amo: pues en su serui- 49r23 cio se gasto & qbro. pues sabes q es psona q luego lo coplira: q no es d 49r24 cio se gasto & qbro. pues sabes q es psona q luego lo coplira: q no es d 49r24 cio se gasto & qbro. pues sabes q es psona q luego lo coplira: q no es d 49r24 los q dize/ biue comigo/ & busca quie te matega/ el es ta franco q te da- 49r25 los q dize/ biue comigo/ & busca quie te matega/ el es ta franco q te da- 49r25 este cueto en armas se le yra su hazieda. como q<>eres q le sea ta impor- 49r27 tuno: en pedirle mas dlo q de su ppio grado haze. pues es farto/ no di- 49r28 go por mi: q dando me vn palmo pido quatro. Dio nos las ciet mone- 49r29 ble. no lo pdamos todo: por qrer mas dla razon/ q quie mucho abarca 49r32 mer fuera q dixera q auiamos todos cargado demasiado: estas en tu 49r34 mer fuera q dixera q auiamos todos cargado demasiado: estas en tu 49r34 seso sempronio? q tiene q hazer tu galardo con mi salario? tu soldada 49r35 seso sempronio? q tiene q hazer tu galardo con mi salario? tu soldada 49r35 faltas? aosadas q me maten sino te has asido a vna palabrilla: q te di- 49r37 faltas? aosadas q me maten sino te has asido a vna palabrilla: q te di- 49r37 xe el otro dia viniedo por la calle: q quato yo tenia era tuyo: & q en qua- 49r38 xe el otro dia viniedo por la calle: q quato yo tenia era tuyo: & q en qua- 49r38 to pudiesse co mis pocas fuerc'as jamas te faltaria. & q si dios me dies- 49r39 se buena maderecha co tu amo(r) q tu no pderias nada. Pues ya sabes 49r40 Sepronio. q estos ofrecimietos: estas palabras de buen amor: no ob- 49r41 des pesar. tego hijo en buena fe mas pesar: q se me q<>ere salir esta alma 49v3 traxe pa q se holgasse coella/ & no se puede acordar dode la puso/ q en 49v5 traxe pa q se holgasse coella/ & no se puede acordar dode la puso/ q en 49v5 su valor dla cadena/ q no era mucho. po por su mal cobro dlla & de mi 49v7 aqui. temo no la aya lleuado diziedo. Si te vi burle me. & c<>. Assi q hijos 49v9 agora q quiero hablar co entrambos: si algo vuestro amo ami me dio 49v10 tros de auer ygual galardon de holgar: q yo de penar. po avn co todo 49v20 do esto de buen amor: porq holgastes q ouiesse yo antes el puecho de- 49v24 ((Sem)) no es esta la primera vez q yo he dicho quato enlos viejos rey- 49v26 ria poco. Agora q lo vee crecido: no quiere dar nada: por complir el re- 49v32 necessidad que teneys delo q me pedis/ ni avn por la mucha cobdicia 49v38 ala otra dolia la madre. ((Sem)) yo digole q se vaya & abaxasse las bra- 50r5 gas: no ando por lo q piensas/ no entremetas burlas a nra demanda 50r6 cuenta: de quato de calisto has recebido/ no quieras q se descubra q<>en 50r9 gues mis canas/ que soy vna vieja qual dios me hizo. no peor q todas 50r12 Dexame en mi casa con mi fortuna. & tu parmeno no pienses q soy tu 50r18 contra los q cin~en espada mostrad vras yras: no contra mi flaca rueca 50r28 comec'aste: q nos sentiran/ muera/ muera/ delos enemigos los menos. 50v8 huye/ huye/ parmeno q carga mucha gete. Guarte/ guarte: q viene el 50v11 huye/ huye/ parmeno q carga mucha gete. Guarte/ guarte: q viene el 50v11 alguazil. ((Par)) o pecador de mi/ que no ay por do nos vamos/ q esta 50v12 ria & plazer del aio. & no me marauillo q lo vno & lo otro 50v25 es q la tristeza acarrea pesamieto. & el mucho pesar impide el suen~o: co- 51r3 mo ami estos dias es acaescido cola descofiac'a q tenia dla mayor glia 51r4 q yo posseo. O sen~ora & amor mio melibea q piesas agora? si duermes 51r5 q yo posseo. O sen~ora & amor mio melibea q piesas agora? si duermes 51r5 da? o dichoso & bie andate calisto si vdad es q no ha sido suen~o lo pas- 51r7 lo. mis criados me acopan~aro dos era si ellos dize q passo en vdad cre- 51r9 essas vetanas veras q hora es. ((Tri)) sen~or/ bien de dia. ((Ca)) pues tor- 51r17 na las a cerrar: & dexa me dormir hasta q sea hora de comer. ((Tri)) q<>e- 51r18 ro baxarme ala puerta: porq duerma mi amo sin q ninguo le empida: 51r19 & aquatos le buscare se le negare. O q grita suena enel mercado/ q es 51r20 & aquatos le buscare se le negare. O q grita suena enel mercado/ q es 51r20 esto? alguna justicia se haze/ o madrugaron a correr toros: no se q me 51r21 puelas el me dira q es esto. desgren~ado viene el vellaco: en alguna ta- 51r23 ha dar dos mil palos: q avn q es algo loco: la pena le hara cuerdo. pa- 51r25 ha dar dos mil palos: q avn q es algo loco: la pena le hara cuerdo. pa- 51r25 rece q viene llorando: q es esto sosia? porq lloras? de do vienes? ((So)) 51r26 rece q viene llorando: q es esto sosia? porq lloras? de do vienes? ((So)) 51r26 o malaueturado yo/ o q pdida ta grade: o deshora dla casa de mi amo 51r27 o q mal dia amanecio este/ o desdichados macebos. ((Tri)) q es/ q as} 51r28 o q mal dia amanecio este/ o desdichados macebos. ((Tri)) q es/ q as} 51r28 o q mal dia amanecio este/ o desdichados macebos. ((Tri)) q es/ q as} 51r28 porque te matas? q mal es este? ((So)) sempronio & parmeno. ((Tri)) q 51v2 porque te matas? q mal es este? ((So)) sempronio & parmeno. ((Tri)) q 51v2 dizes sempronio & parmeno? q es esto loco? aclara te mas que me tur- 51v3 es esso q dizes dessos moc'os? ((So)) q quedan degollados enla plac'a. 51v6 es esso q dizes dessos moc'os? ((So)) q quedan degollados enla plac'a. 51v6 bie a enteder q no me auia d ver mas hasta el dia dl gran juyzio. ((Tri)) 51v12 no sentiste bie: q seria pguntar te si estas psente calisto. & pues tan cla- 51v13 a nro amo. ((So)) sen~or/ sen~or. ((Ca)) q es esso locos? no os mande q no 51v15 a nro amo. ((So)) sen~or/ sen~or. ((Ca)) q es esso locos? no os mande q no 51v15 me recordassedes? ((So)) recuerda & leuata q si tu no buelues por los 51v16 plac'a: como publicos malhechores: con pgones q manifestaua su de- 51v18 lito. ((Ca)) o valas me dios y q es esto q me dizes? no se si te crea ta ace- 51v19 lito. ((Ca)) o valas me dios y q es esto q me dizes? no se si te crea ta ace- 51v19 lerada & triste nueua: viste los tu? ((So)) yo los vi. ((Ca)) cata mira q di- 51v20 zes? q esta noche ha estado comigo. ((So)) pues madrugaron a morir. 51v21 honrado qdas pa toda tu vida/ q sera de ti: muertos tal par de criados 51v24 dime por dios sosia q fue la causa? q dezia el pgo? dode los tomaro? q 51v25 dime por dios sosia q fue la causa? q dezia el pgo? dode los tomaro? q 51v25 dime por dios sosia q fue la causa? q dezia el pgo? dode los tomaro? q 51v25 ((Ca)) aquie mataro ta presto? q puede ser esto? no ha q<>tro horas q de 51v28 ((Ca)) aquie mataro ta presto? q puede ser esto? no ha q<>tro horas q de 51v28 q se llamaua celestina. ((Ca)) q me dizes? ((So)) esto q oyes. ((Ca)) pues si 51v30 q se llamaua celestina. ((Ca)) q me dizes? ((So)) esto q oyes. ((Ca)) pues si 51v30 q se llamaua celestina. ((Ca)) q me dizes? ((So)) esto q oyes. ((Ca)) pues si 51v30 esso es vdad: mata tu ami: yo te pdono q mas mal ay que viste: ni pue- 51v31 assi quasi muertos les cortaro las cabec'as/ q creo q ya no sintiero na- 51v39 assi quasi muertos les cortaro las cabec'as/ q creo q ya no sintiero na- 51v39 da. ((Ca)) pues yo bie sieto mi honra/ pluguiera a dios q fuera yo ellos 51v40 sabia: el negocio en q andaua/ no osare salir ante getes. O peccadores 52r12 to & por quantas partes me has cobatido? pues por mas q siguas mi 52r18 jor toque pa conocer q quilates de virtud/ o esfuerc'o tiene el hombre. 52r21 pues por mas mal & dan~o q me vega/ no dexare de coplir el madado 52r22 de aqlla: por quie todo esto se ha causado. q mas me va en coseguir la 52r23 ganacia dla gloria q espo: q enla pdida de morir los q morieron. Ellos 52r24 ganacia dla gloria q espo: q enla pdida de morir los q morieron. Ellos 52r24 ganacia dla gloria q espo: q enla pdida de morir los q morieron. Ellos 52r24 ja era mala & falsa: segu parece q hazia trato con ellos/ & assi q rin~eron 52r26 ja era mala & falsa: segu parece q hazia trato con ellos/ & assi q rin~eron 52r26 sobre la capa del justo. pmission fue diuina q assi acabassen/ en pago de 52r27 muchos adulterios: q por su intercession/ o causa son cometidos. quie- 52r28 mino: lleuara escalas/ q son altas las paredes. Man~ana hare q vengo 52r30 mino: lleuara escalas/ q son altas las paredes. Man~ana hare q vengo 52r30 {IN5.} MVcho se tarda aql cauallero q esperamos q crees tu/ o 52v3 {IN5.} MVcho se tarda aql cauallero q esperamos q crees tu/ o 52v3 sospechas de su estada lucrecia? ((Lu)) sen~ora q tiene ju- 52v4 sto impedimieto & q no es en su mano venir mas presto 52v5 gro: q su tardac'a no me da pena mas cuytada: pieso mu- 52v7 chas cosas/ q desde su casa aca le podria acaecer. quien sabe si el co vo- 52v8 lutad de venir al pmetido plazo enla forma q los tales macebos alas 52v9 offendido/ o si por caso los ladradores perros co sus crueles dietes q 52v12 se. Mas o mezquina de mi q son estos incouenietes q el concebido a- 52v15 se. Mas o mezquina de mi q son estos incouenietes q el concebido a- 52v15 no plega a dios q ninguna destas cosas sea: antes este quanto le plaze- 52v17 ra sin verme. Mas oye/ oye/ q passos suena enla calle: & avn paresce q 52v18 ra sin verme. Mas oye/ oye/ q passos suena enla calle: & avn paresce q 52v18 habla destotra parte dl huerto. ((So)) arrima essa escala tristan/ q este 52v19 es el mejor lugar avn q alto. ((Tri)) sube sen~or: yo yre cotigo porq no sa-bemos 52v20 quien esta detro/ hablado estan. ((Ca)) qdaos locos q yo entra- 52v22 re solo/ q ami sen~ora oygo. ((Me)) es tu sierua es tu catiua/ es la q mas 52v23 re solo/ q ami sen~ora oygo. ((Me)) es tu sierua es tu catiua/ es la q mas 52v23 tu vida q la suya estima. O mi sen~or no saltes de tan alto: q me morire 52v24 tu vida q la suya estima. O mi sen~or no saltes de tan alto: q me morire 52v24 mi psona tata turbacio de plazer q me haze no sentir todo el gozo que} 52v28 tu volutad: no sea de peor codicion por ser piadosa/ q si fuera esquiua: 53r3 co espacio q las mal hechas cosas despues de cometidas: mas presto 53r5 se puede repheder: q emedar goza dlo q yo gozo: q es ver y llegar a tu 53r6 se puede repheder: q emedar goza dlo q yo gozo: q es ver y llegar a tu 53r6 se puede repheder: q emedar goza dlo q yo gozo: q es ver y llegar a tu 53r6 psona: no pidas ni tomes/ aqllo q tomado no sera en tu mano boluer. 53r7 Guarte sen~or de dan~ar: lo q co todos thesoros dl mudo no se restaura. 53r8 tal cosa de ninguno: q hobre sea mayormente amado como yo: nadan- 53r12 do por este fuego d tu deseo toda mi vida. no q<>eras q me arrime al dul- 53r13 ce puerto? a descasar d mis passados trabajos? ((Me)) por mi vida q a- 53r14 vn q hable tu legua quato q<>siere: no obren las manos quanto pueden 53r15 que es ppio fruto d amadores no me q<>eras robar el mayor do: q la na- 53r17 tura me ha dado: cata q del bue pastor es ppio tresquillar sus ouejas 53r18 Perdona sen~ora amis desuergoc'adas manos: q jamas pesaron de to- 53r21 cia. ((Ca)) porq mi sen~ora? bie me huelgo q este semejantes testigos: de 53r24 sacion. ((So)) trista bie oyes lo q passa? en q terminos anda el negocio? 53r27 sacion. ((So)) trista bie oyes lo q passa? en q terminos anda el negocio? 53r27 ((Tri)) oygo tato q juzgo ami amo por el mas bieaueturado hobre que 53r28 nacio & por mi vida: q avn que soy mochacho/ q diesse tan buena cuen- 53r29 nacio & por mi vida: q avn que soy mochacho/ q diesse tan buena cuen- 53r29 ro co su pa se la coma: q bie caro le cuesta dos moc'os entraro enla sal- 53r31 q no matasse al hobre/ me daua mi madre por consejo. ves los a ellos 53r34 gran peligro q esperaua. ((So)) ante quisiera yo oyr ea essos milagros. 53v2 Todas sabeys essa oracio: despues q no puede dexar de ser hecho: y el 53v3 bouo de calisto q se lo escucha. ((Ca)) ya q<>ere amanecer/ q es esto? no 53v4 bouo de calisto q se lo escucha. ((Ca)) ya q<>ere amanecer/ q es esto? no 53v4 parece q ha vna hora q estamos aq<> & da el relox las tres. ((Me)) sen~or 53v5 parece q ha vna hora q estamos aq<> & da el relox las tres. ((Me)) sen~or 53v5 puedes negar mi amor: no me niegues tu vista y mas las noches q or- 53v7 pre te espere: apcebida del gozo con q quedo esperando las venideras 53v9 noches & por el psente vete con dios: q no seas visto q haze muy escu- 53v10 noches & por el psente vete con dios: q no seas visto q haze muy escu- 53v10 ro/ ni yo en casa sentida: q avn no amanece. ((Ca)) moc'os poned el esca- 53v11 la. ((So)) sen~or ves la aq<> baxa. ((Me)) lucrecia vete aca q estoy sola aql 53v12 oydo. ((Lu)) no sen~ora q durmiedo he estado. ((So)) trista deuemos yr 53v14 noche. assi q prohibiedo pmites/ encubriendo descubres/ assegurando 53v23 hasta que mas fuera de dia/ o el dolor de mi desora/ ay/ ay/ q esto es 53v33 elada la sangre q ayer heruia: agora que veo la mengua de mi casa la 53v35 ne mi psona/ dela muerte de mis criados se ha seguido. que hize? en q 53v37 me detuue? como me pude sofrir? q no me mostre luego psente? como 53v38 quien es de ti tan cobdicioso/ que no quiera mas morir luego q gozar 53v41 el arrepetir. O triste yo quado se restaurara ta grade pdida: q hare? q 54r7 el arrepetir. O triste yo quado se restaurara ta grade pdida: q hare? q 54r7 sa. salir quiero: po si salgo pa dezir q he estado presente/ es tarde/ si ab- 54r10 rejos de venganc'a. O cruel juez & q mal pago me has dado: del pan q 54r13 rejos de venganc'a. O cruel juez & q mal pago me has dado: del pan q 54r13 de mi padre comiste yo pensaua q pudiera co tu fauor matar mil ho- 54r14 dos. E pues sabe que menor delicto es el priuado q el publico/ menor 54r23 tal enemigo. Que pecco el vno por lo que hize el otro? q por solo ser 54r30 su compan~ero(s) los mataste a entrabos. Pero q digo? con quie hablo 54r31 Estoy en mi seso? q es esto calisto? son~auas? duermes: o velas? estas 54r32 estouiese: respodiera q hazietes & consintientes: merecen ygual pena:} 54r42 en su muerte/ q era crimen notorio & no era necessarias muchas prue- 54v3 uas/ & q fuero tomados enel acto dl matar q ya estaua el vno muerto 54v4 uas/ & q fuero tomados enel acto dl matar q ya estaua el vno muerto 54v4 dela cayda q dio/ & tabie se deue creer q aqlla lloradera moc'a. q celesti- 54v5 dela cayda q dio/ & tabie se deue creer q aqlla lloradera moc'a. q celesti- 54v5 dela cayda q dio/ & tabie se deue creer q aqlla lloradera moc'a. q celesti- 54v5 ue con ygual espuela/ cielo/ tierra/ mar/ fuego/ vie(r)[t]o/ calor/ frio. q me 55r3 ((Tri)) quie es hermano? ((So)) llegate aca & ver la has antes q traspo- 55r25 Areusa. por la qual se yo q ouo el triste d parmeno mas d tres noches 55r33 malas/ & avn q no le plaze a ella co su muerte. 55r34 nueuas q yo le traygo: no aure yo las albricias d dolor q 55v5 nueuas q yo le traygo: no aure yo las albricias d dolor q 55v5 no se halla tales hobres cada rinco: plaze me q assi lo sie- 55v7 te: messe aqllos cabellos como yo triste he fecho/ sepa q 55v8 es pder buena vida mas trabajo q la misma muerte: o quanto mas la 55v9 quiero q hasta aq<> por el gra sentimieto q muestra. ((Areu)) ve te de mi 55v10 quiero q hasta aq<> por el gra sentimieto q muestra. ((Areu)) ve te de mi 55v10 casa rufia vellaco metiroso burlador: q me traes engan~ada boua/ con 55v11 n~or q no le merecias descal(g)[c']ar. agora vna cosa que te pido q por mi fa- 55v15 n~or q no le merecias descal(g)[c']ar. agora vna cosa que te pido q por mi fa- 55v15 co diez hombres por su seruicio & no q ande vna legua d camino a[ ]pie. 55v17 ((Areu)) porq jugaste tu el cauallo tahur/ vellaco/ q si por mi no ouiese. 55v18 trar por mis puertas? q tiene bueno los cabellos crespos/ la cara acu- 55v22 digas q me conoces: sino por los huessos dl padre q me hizo/ & dla ma- 55v25 digas q me conoces: sino por los huessos dl padre q me hizo/ & dla ma- 55v25 dre q me pario yo te haga dar mil palos enessas espaldas de moline- 55v26 ro q ya sabes q tego quie lo sepa hazer y hecho salirse coello. ((Ce)) loq- 55v27 ro q ya sabes q tego quie lo sepa hazer y hecho salirse coello. ((Ce)) loq- 55v27 te q no se quien entra no nos oya. ((Eli)) q<>ero entrar: q no es son d buen} 55v29 te q no se quien entra no nos oya. ((Eli)) q<>ero entrar: q no es son d buen} 55v29 elicia? jesu/ jesu/ no lo puedo creer: q es esto? q<>en te me cubrio d dolor 56r3 q mato d tristeza es este? cata q me espatas hermana mia: dime presto 56r4 q mato d tristeza es este? cata q me espatas hermana mia: dime presto 56r4 q cosa es? q estoy sin tieto: ningua gota de sangre has dexado en mi cu- 56r5 q cosa es? q estoy sin tieto: ningua gota de sangre has dexado en mi cu- 56r5 erpo. ((Eli)) gra dolor gra pdido: poco es lo q muestro conlo q sieto y en- 56r6 erpo. ((Eli)) gra dolor gra pdido: poco es lo q muestro conlo q sieto y en- 56r6 cubro: mas negro traygo el corac'o q el mato las entran~as q las tocas. 56r7 cubro: mas negro traygo el corac'o q el mato las entran~as q las tocas. 56r7 Ay hermana/ hermana q no puedo fablar: no puedo de roca sacar la 56r8 boz dl pecho. ((Areu)) ay triste q me tienes suspesa: dime lo no te messes 56r9 desta triste vida. ((Areu)) q me cuetes? no me lo digas: calla por dios q 56r13 desta triste vida. ((Areu)) q me cuetes? no me lo digas: calla por dios q 56r13 me caere muerta. ((Eli)) pues mas mal ay q suena: oye ala triste q te co- 56r14 me caere muerta. ((Eli)) pues mas mal ay q suena: oye ala triste q te co- 56r14 tara mas qxas. Celestina aqlla q tu bien conociste: aquella q yo tenia 56r15 tara mas qxas. Celestina aqlla q tu bien conociste: aquella q yo tenia 56r15 por madre/ aqlla q me regalaua aqlla q me encubria: aqlla con quien 56r16 por madre/ aqlla q me regalaua aqlla q me encubria: aqlla con quien 56r16 fortuna su rueda: quie los mato? como murieron? q estoy enuelesada 56r22 do bue concierto en cosa q jamas lo esperaua/ a[ ]bueltas de otras cosas 56r30 tre ellos q partiessen lo q calisto diesse. pues como ellos viniessen can- 56r35 tre ellos q partiessen lo q calisto diesse. pues como ellos viniessen can- 56r35 dos de no se que questiones q dize q auia auido. pidiero su parte a cele- 56r37 dos de no se que questiones q dize q auia auido. pidiero su parte a cele- 56r37 & promesa & dezir q todo era suyo lo ganado: & avn descubriedo otras 56r39 cosillas de secretos: q como dize. Rin~en las comadres. Assi que ellos 56r40 muy enojados/ por vna parte los aqxaua la necessidad q priua todo 56r41 amor: por otra el enojo grade & casacio que traya q acarrea alteracion} 56r42 dllos q me dizes? en q pararo? ((Eli)) como ouiero hecho el delicto por 56v6 dllos q me dizes? en q pararo? ((Eli)) como ouiero hecho el delicto por 56v6 huyr dla justicia q a caso passaua por alli: saltaro delas vetanas & qua- 56v7 de amor/ q coel ta poco tiepo auia puesto pues no me auia mas de du- 56v10 vidas/ no te fatigues tu tato q cegaras llorado/ q creo q poca ventaja 56v13 vidas/ no te fatigues tu tato q cegaras llorado/ q creo q poca ventaja 56v13 vidas/ no te fatigues tu tato q cegaras llorado/ q creo q poca ventaja 56v13 ((Eli)) ay q rauia: ay mezquina q salgo de seso: ay q no hallo quie lo sien- 56v15 ((Eli)) ay q rauia: ay mezquina q salgo de seso: ay q no hallo quie lo sien- 56v15 ((Eli)) ay q rauia: ay mezquina q salgo de seso: ay q no hallo quie lo sien- 56v15 ta como yo no ay quie pierda lo q yo pierdo. O quato mejor( )es y mas 56v16 honestas fuera mis lagrimas en passio ajena q enla ppia mia. a dode 56v17 yre que pierdo madre mato y abrigo: pierdo amigo y tal q nuca falta- 56v18 do y jamas te consietes conocer hasta q te perdemos. O calisto y meli- 56v24 cion dlos delinquentes/ que el yerro cometido/ q man[das]/ q haga: que 56v37 cion dlos delinquentes/ que el yerro cometido/ q man[das]/ q haga: que 56v37 ra para llorar a todos: y dlo que mas dolor siento es ver q por esso no 56v39 de manera q quien lo comio aql escote. dexame tu: q si yo les cay- 57r2 de manera q quien lo comio aql escote. dexame tu: q si yo les cay- 57r2 yas tu por hija dela pastellera vieja: q bie conociste: sino haga q les a- 57r4 yas tu por hija dela pastellera vieja: q bie conociste: sino haga q les a- 57r4 margue los amores. & si pogo enello a aql co quien me viste q ren~i(u)a/ 57r5 quado entrauas sino sea el peor vdugo pa calisto: q sepronio de celesti- 57r6 na. pues q gozo auria agora el en q le pusiesse yo en algo por mi serui- 57r7 na. pues q gozo auria agora el en q le pusiesse yo en algo por mi serui- 57r7 cio q se fue muy triste de verme q le trate mal: & veria el los cielos abi- 57r8 cio q se fue muy triste de verme q le trate mal: & veria el los cielos abi- 57r8 quie pueda yo saber el negocio como passa q yo le hare armar vn lazo 57r10 co q melibea llore: quanto agora goza. ((Eli)) yo conozco amiga otro co- 57r11 pan~ero de parmeno: moc'o d cauallos q se llama sosia: q le acopan~a ca- 57r12 pan~ero de parmeno: moc'o d cauallos q se llama sosia: q le acopan~a ca- 57r12 mino pa lo q dizes. ((Areu)) mas haz me este plazer/ q me embies aca 57r14 mino pa lo q dizes. ((Areu)) mas haz me este plazer/ q me embies aca 57r14 esse sosia: yo le halagare & dire mil lisonjas & ofrecimientos: hasta q no 57r15 passa ami casa tu ropa & alhajas: & ve te ami copan~ia q estaras muy so- 57r18 viejos. vn hijo q nace restaura la falta de tres finados: co nueuo suces- 57r20 que yo tega: ternas tu la meytad. mas lastima tego de tu fatiga q dlos 57r22 q te la pone. verdad sea q cierto duele mas la pdida dlo q hobre tiene: 57r23 q te la pone. verdad sea q cierto duele mas la pdida dlo q hobre tiene: 57r23 q te la pone. verdad sea q cierto duele mas la pdida dlo q hobre tiene: 57r23 que da plazer la esperac'a d otro tal: avn q sea cierta. Pero ya lo hecho 57r24 uamos. Alos biuos me dexa cargo/ q yo te les dare tan amargo xaro- 57r26 do me ensan~o reboluer estas tramas/ avn q soy moc'a: & de al me ven- 57r28 gue dios: q de calisto Ceturio me vegara. ((Eli)) cata q creo/ q avn que 57r29 gue dios: q de calisto Ceturio me vegara. ((Eli)) cata q creo/ q avn que 57r29 gue dios: q de calisto Ceturio me vegara. ((Eli)) cata q creo/ q avn que 57r29 lame el q madas/ no aura efecto lo q quieres. Porq la pena dlos que 57r30 lame el q madas/ no aura efecto lo q quieres. Porq la pena dlos que 57r30 es dexar lo vsado. & q mudar costubre es a[ ]par de muerte: & piedra mo- 57v2 uediza q nuca moho la cobija. Alli q<>ero estar si q<>era porq el alq<>le dla 57v3 casa esta pagado por ogan~o: no se vaya embalde asi q avn q cada cosa 57v4 casa esta pagado por ogan~o: no se vaya embalde asi q avn q cada cosa 57v4 no abastasse por si jutas aprouecha & ayuda. ya me parece q es ora d 57v5 yr me dlo dicho me lleuo el cargo: dios qde cotigo q me voy. 57v6 dad le dan pen( )a las palabras q de sus padres oye: q embia a lucrecia 57v11 dad le dan pen( )a las palabras q de sus padres oye: q embia a lucrecia 57v11 para q sea causa de su silencio/ en aql proposito. 57v12 cruel boz dla muerte: ordenemos nras aias co tiepo q mas vale pue- 57v25 nir q ser puenidos: demos nra hazieda a dulce sucessor: acopan~emos 57v26 poner desde agora por obra/ E lo q otras vezes auemos principiado 58r2 manos d tutores pues parecera ya mejor en su ppia casa/ q enla nra 58r4 quitar la hemos de leguas de vulgo porq ningua vtud ay ta pfecta q 58r5 no tega vitupadores & maldizietes: no ay cosa co q mejor se coserue la 58r6 limpia fama enlas vgines/ q co teprano casamieto quie rehuyria nro 58r7 ya en su copan~ia? en quie cabe las q<>tro principales cosas q enlos casa- 58r9 final/ riqza/ de todo esto la doto natura q<>lquiera cosa q nos pida hal- 58r12 desseos veamos coplidos en nra vida/ q antes pienso q faltara ygual 58r14 desseos veamos coplidos en nra vida/ q antes pienso q faltara ygual 58r14 a nra hija segu tu vtud/ & tu noble sangre: q no sobraran muchos q la 58r15 a nra hija segu tu vtud/ & tu noble sangre: q no sobraran muchos q la 58r15 Lo mejor calisto lleua. no ay a quien ponga vgos: q ya es muerta: que 58r20 sar. ((Me)) calla por dios q te oyra/ dexa los parlar/ dexa los deuanee 58r24 vn mes ha q otra cosa no haze/ ni en otra cosa entiende no parece sino 58r25 q les dize el corac'o el gra amor q a calisto tengo: & todo lo que coel vn 58r26 q les dize el corac'o el gra amor q a calisto tengo: & todo lo que coel vn 58r26 mas agora este cuydado q nuca. pues mado les yo trabajar en vano 58r28 q por demas es la citola enel molino: q<>en es el q me ha de q<>tar mi glo- 58r29 q por demas es la citola enel molino: q<>en es el q me ha de q<>tar mi glo- 58r29 n~or en q<>en yo tego toda mi esperac'a. conozco del q no biuo engan~ada 58r31 tos/ que mas vale ser buena amiga q mal casada. Dexa me gozar mi 58r39 hallo enlos antiguos libros q ley/ o q hiziero mas discretas q yo: mas 58v4 hallo enlos antiguos libros q ley/ o q hiziero mas discretas q yo: mas 58v4 hallo enlos antiguos libros q ley/ o q hiziero mas discretas q yo: mas 58v4 dl amor: q siedo casada corropio la pmetida fe marital. & avn otras de 58v7 nes: antes q cocediesse por entero en su amor. y despues vn mes ha: co- 58v16 q ni quier[o] marido/ ni q<>ero padre/ ni parietes faltando me Calisto/ me 58v23 escucha/ q toda via pseuera. ((Ple)) pues q te parece sen~ora muger: de- 58v25 escucha/ q toda via pseuera. ((Ple)) pues q te parece sen~ora muger: de- 58v25 la pide/ pa q de su volutad venga: pa q diga qual le agrada. Pues en 58v27 la pide/ pa q de su volutad venga: pa q diga qual le agrada. Pues en 58v27 esto las leyes da libertad alos hobres & mugeres avn q esten so el pa- 58v28 terno poder: pa elegir. ((Ali)) q dizes? en q gastas tiepo? quie ha de yr le 58v29 terno poder: pa elegir. ((Ali)) q dizes? en q gastas tiepo? quie ha de yr le 58v29 con ta grande nouedad a nra melibea q no la espate? como & piesas q 58v30 con ta grande nouedad a nra melibea q no la espate? como & piesas q 58v30 sabe ella q cosa sea hobres? si se casan/ o q es casar? o q del ayutamien- 58v31 sabe ella q cosa sea hobres? si se casan/ o q es casar? o q del ayutamien- 58v31 sabe ella q cosa sea hobres? si se casan/ o q es casar? o q del ayutamien- 58v31 to de marido & muger/ se procree los hijos? piesas q su virginitad sim- 58v32 interrumpe les sus alabanc'as/ con algu fingido mesaje sino quieres q 58v39 ruydos de noche por mi causa/ & lo q peor sieto: q ni bla- 59r12 ruydos de noche por mi causa/ & lo q peor sieto: q ni bla- 59r12 go yo la culpa: q si tomara el cosejo de aqlla q bien me q<>ere. de aquella 59r14 go yo la culpa: q si tomara el cosejo de aqlla q bien me q<>ere. de aquella 59r14 negocio/ q esta mi mengua ha acarreado: no me viera agora entre dos 59r16 paredes sola: q de asco ya no ay quie me vea. El diablo me da tener do- 59r17 lor por quien no se si yo muerta lo tuuiera aosadas q me dixo ella ami 59r18 muerte de otro: q el hiziera por ti. Sepronio holgara yo muerta: pues 59r20 mo era acelerado & loco: como hizo a aquella vieja q tenia yo por ma- 59r22 dre. quiero en todo seguir su cosejo de areusa: q sabe mas del mudo q 59r23 dre. quiero en todo seguir su cosejo de areusa: q sabe mas del mudo q 59r23 yo/ & ver la muchas vezes: & traer materia como biua. O q participa- 59r24 cio ta suaue: q couersacio tan gozosa & dulce. no embalde se dize: q vale 59r25 cio ta suaue: q couersacio tan gozosa & dulce. no embalde se dize: q vale 59r25 mas vn dia del hobre discreto: q toda la vida dl necio/ & simple quiero 59r26 pues deponer el luto: dexar tristeza/ despedir las lagrimas q ta apare-jadas} 59r27 han estado a salir. Pero como sea el primer oficio q [en] naciendo ha- 59v2 mas duro. Mas pa esto es bue seso viendo la pdida al ojo/ viendo q 59v4 gajosa en q se traua los hobres: ande pues mi espejo: & alcohol: q tego 59v7 gajosa en q se traua los hobres: ande pues mi espejo: & alcohol: q tego 59v7 ydo alla sosia: & lo que conel ha passado: q no lo he visto. despues que 59v14 le dixe como le querria hablar Areusa: quiera dios que la halle sola q 59v15 ((Eli)) atu puerta llaman: poco espacio nos dan para hablar: q te que- 59v25 hablaremos: que porradas q dan: quiero yr abrir: que o es loco/ o pri- 59v27 sonjas: que piense quando/ se parta de mi/ q es el/ & otro no/ & sacar le 59v31 dezian andaca entremos a assentar nos que me gozo en mirarte q me 59v37 claro dia/ q auias tu de venir a uer me. Dime sen~or conoscias me an- 59v39 q primero no se acuerde de ti/ q de quantas son. ((Eli)) o hideputa 60r2 q primero no se acuerde de ti/ q de quantas son. ((Eli)) o hideputa 60r2 tar: po hago te cierto sosia/ q no tienes dellas necessidad/ sin q me ala- 60r9 tar: po hago te cierto sosia/ q no tienes dellas necessidad/ sin q me ala- 60r9 bes te amo: & sin q me ganes de nueuo: me tienes ganada. pa lo que te 60r10 embie a rogar q me vieses: son dos cosas. las quales sin mas lisonja/ o 60r11 engan~o en ti conosco te dexare de dezir: avn q sea d tu puecho. ((So)) 60r12 sen~ora mia no quiera dios: q yo te haga cautela muy seguro venia dla 60r13 gra merced q me piesas hazer & hazes: no me sentia digno pa descalc'ar 60r14 te: guia tu mi legua: responde por mi atus razones/ q todo lo aure por 60r15 pues yo pongo mis ojos en ti & mi amor & qrer auisarte/ q te guardes 60r23 dla sospecha haze certidumbre/ afirma lo q barruta[n]: si q no estaua cali- 60v3 dla sospecha haze certidumbre/ afirma lo q barruta[n]: si q no estaua cali- 60v3 sto loco: q a tal hora auia de yr a negocio de tata afreta sin esperar que 60v4 repose la gete: q descasen todos enel dulc'or dl primer suen~o/ ni menos 60v5 auia d yr cada noche: q aql oficio no c'ufre cotidiana visitacio. y si mas 60v6 roso q al q coxq(n)[u]ea: en vn mes no auemos ydo ocho vezes: y dize los 60v8 roso q al q coxq(n)[u]ea: en vn mes no auemos ydo ocho vezes: y dize los 60v8 falsarios reboluedores q cada noche. ((Areu)) pues por mi vida amor 60v9 enla memoria los dias q aueys cocertado d salir: & si yerra estare segu- 60v11 cierto d su visitacio por el huerto: man~ana pgutaras lo q ha sabido. de 60v16 lo q<>l si alguo te diere sen~as: q me tresquile ami a[ ]cruzes. ((Areu)) & porq 60v17 sa. ((Eli)) tiene te do hadrajoso: no es mas menester. maldito sea el q en 60v20 manos de tal azemilero se cofia: q desgoznarse haze el badajo. ((Areu)) 60v21 hermano sosia esto hablado basta: pa q tome cargo d saber tu innocen- 60v22 cia & la maldad de tus aduersarios. Vete con dios q estoy ocupada en 60v23 despidiete ppio: q<>l le merece el asno: q ha vaziado su secreto ta de li- 60v25 ojo vellaco & pdona q te la doy de espaldas. Aquie digo hermana sal 60v30 aca: q te parece qual le embio? assi se yo tratar los tales? assi sale d mis 60v31 pues p<>ma aprede/ q otra arte es esta q la de celestina: avn q ella me te- 60v34 pues p<>ma aprede/ q otra arte es esta q la de celestina: avn q ella me te- 60v34 pues p<>ma aprede/ q otra arte es esta q la de celestina: avn q ella me te- 60v34 cado: q en jueues eche delate de ti baldando de mi casa/ & haz tu co- 60v37 mo q nos q<>eres fazer amigos. & q rogaste q fuesse a verlo. 60v38 mo q nos q<>eres fazer amigos. & q rogaste q fuesse a verlo. 60v38 mo q nos q<>eres fazer amigos. & q rogaste q fuesse a verlo. 60v38 vi q no podia traer cosigo mala compan~ia/ ni nueuas q 61r10 vi q no podia traer cosigo mala compan~ia/ ni nueuas q 61r10 me pesassen: sino q me auia de dar plazer. ((Areu)) no entremos por mi 61r11 vida mas adetro: q se estiede ya el vellaco pesando q le vengo a rogar 61r12 vida mas adetro: q se estiede ya el vellaco pesando q le vengo a rogar 61r12 que mas holgara cola vista de otras como el/ q conla nra boluamos 61r13 traes por buenas estaciones: & q es cosa justa venir d bisperas y entrar 61r15 bue seso: qual hobre ay ta loco & fuera de razo q no holgue de ser visita- 61r19 mi alma/ por fuerc'a haga que te abrac'e: q yo pagare la fruta ((Areu)) 61r21 le rogue estotro dia que fuesse vna jornada d aqui[ ]en q me yua la vida 61r25 & dixo de no. ((Cen)) manda me tu sen~ora cosa q yo sepa hazer/ cosa q 61r26 & dixo de no. ((Cen)) manda me tu sen~ora cosa q yo sepa hazer/ cosa q 61r26 sea d mi oficio: vn desafio co tres jutos & si mas viniere q no huya por 61r27 hechas q encomedadas/ no me pidas q ande camino/ ni q te de dine- 61v3 hechas q encomedadas/ no me pidas q ande camino/ ni q te de dine- 61v3 hechas q encomedadas/ no me pidas q ande camino/ ni q te de dine- 61v3 ro: q bien sabes q no dura comigo/ q tres saltos dare sin q seme cayga 61v4 ro: q bien sabes q no dura comigo/ q tres saltos dare sin q seme cayga 61v4 ro: q bien sabes q no dura comigo/ q tres saltos dare sin q seme cayga 61v4 ro: q bien sabes q no dura comigo/ q tres saltos dare sin q seme cayga 61v4 blaca: ninguo da lo q no tiene: en vna casa biuo q<>l vees: q rodara el ma- 61v5 blaca: ninguo da lo q no tiene: en vna casa biuo q<>l vees: q rodara el ma- 61v5 jadero por toda ella sin q tropiec'e: las alhajas q tengo es el axuar dla 61v6 jadero por toda ella sin q tropiec'e: las alhajas q tengo es el axuar dla 61v6 frotera: vn jarro desbocado: vn assador sin puta: la cama en q me acue- 61v7 chones/ vna talega de dados por almohada q avn q quiero dar colla- 61v9 chones/ vna talega de dados por almohada q avn q quiero dar colla- 61v9 cio: no tengo q empen~ar: sino esta capa harpada que traygo a[ ]cuestas. 61v10 ((Eli)) assi goze q sus razones me coteta a marauilla: como vn sato esta 61v11 obediete: como angel te habla/ a toda razon se allega: q mas le pides? 61v12 por mi vida q le hables & pierdas enojo. pues ta de[ ]grado se te ofrece co 61v13 gio de pe a[ ]pa: el brac'o me tiebla dlo q por ella entiedo hazer q contino 61v15 gio de pe a[ ]pa: el brac'o me tiebla dlo q por ella entiedo hazer q contino 61v15 pieso como la tega coteta: & jamas acierto. la noche passada son~aua q 61v16 bie conoce/ & mate al vno/ & dlos otros q huyeron: el q mas sano se li- 61v18 bie conoce/ & mate al vno/ & dlos otros q huyeron: el q mas sano se li- 61v18 go: a tiepo somos: yo te pdono co condicio/ q me vengues de vn caua- 61v21 llero q se llama calisto/ que nos ha enojado ami & ami prima. ((Cen)) o 61v22 los q le acompan~an. ((Areu)) dos moc'os. ((Cen)) pequen~a psa es essa 61v29 che/ q estaua concertada. ((Areu)) por escusarte lo hazes: a otro perro 61v31 ceturio me llamo yo. ((Eli)) pues q hizo el espada porq gano tu abuelo} 61v42 de mucho bullicio. ((Cen)) las q agora estos dias yo vso: & mas traygo 62r13 nia no es mas en mi brac'o derecho dar palos sin matar: q enel sol de- 62r19 meras haga lo q quisiere: mate le como se le antojare. llore melibea co- 62r21 muy alegre quedo sen~ora mia: que se ha ofrecido caso avn q pequen~o 62r25 de buena manderecha/ & a el te encomiendo q nos vamos. ((Ce)) el te 62r27 liete. pero q aprouecha: que no se apartara dela demanda quado sane. 62r32 Pues si digo q fue alla & q les hize huyr: pedir me han sen~as de quien 62r33 Pues si digo q fue alla & q les hize huyr: pedir me han sen~as de quien 62r33 era: & quatos yua: y en q lugar los tope: & q vestidos lleuaua yo no los 62r34 era: & quatos yua: y en q lugar los tope: & q vestidos lleuaua yo no los 62r34 d(e)[o]/ q todo esto es passos seguros/ & donde no consiguiera dan~o mas 62r40 a melibea: q lo estaua esperado: & coella lucrecia cueta sosia lo 62v3 q le acotecio co areusa. estado calisto detro del huerto co meli- 62v4 bea viene traso/ & otros por madado de ceturio a coplir lo q auia pro- 62v5 huerto dode estaua co melibea: el ruydo q traya quiso salir fuera: la q<>l 62v7 salida fue causa q sus dias peciessen/ porq los tales este do rescibe por 62v8 {IN5.} MVy quedo para q no seamos sentidos: desde aq<> al huer- 62v11 to de pleberio te cotare hermano trista lo q con Areusa 62v12 me ha passado oy/ q esto el mas alegre hobre del mudo 62v13 Sabras que ella por las buenas nueuas q de (a)mi auia 62v14 que la visitasse: & dexado aparte otras razones de buen cosejo q passa- 62v16 rogo me que la visitasse siepre q ella pesaua gozar de mi amor por tiem- 62v18 po. Pero yo te juro por el peligroso camino en q vamos hermano/ & 62v19 assi goze de mi q estuue dos/ o tres vezes por me arremeter a ella/ sino 62v20 vnas manos como la nieue: q quando las sacaua de rato en rato de vn 62v24 guate: parecia q se derramaua azahar por casa assi por esto como por- 62v25 amigo otro seso mas maduro y esperimetado q no el mio era necessa- 62v29 mera segun tu me dixiste: quato conella te passo has de creer q no care- 62v32 por rico: bie sabe q no tienes mas de poluo q se te pega del almohac'a. 62v35 por rico: bie sabe q no tienes mas de poluo q se te pega del almohac'a. 62v35 Si por hobre de linaje: ya sabra q te llama sosia: & atu padre llamaron 62v36 ra lo qual eres tu mas dispuesto: q pa enamorado. Mira sosia & acuer- 62v38 date bie si te queria casar algu punto del secreto deste camino q agora 62v39 po a trueco de contienda/ oye me/ & si assi presumes q sea: armale trato 63r7 doble qual yo te dire/ q quie engan~a al engan~ador ya me entiendes: & si 63r8 callad q me parece q esta hablado mi sen~ora de detro sobire encima de 63r17 callad q me parece q esta hablado mi sen~ora de detro sobire encima de 63r17 mi amor en absencia ((Me)) cata mas por mi vida lucrecia: q me huelgo 63r19 en oyrte mietra viene aql sen~or & muy passo entre estas vduricas q no 63r20 nos oyran los q passare. ((Lu)) o quie fuesse la ortelana d aqstas vicio- 63r21 mas noche sea: co su vista gozara/ o quado saltar le vea: q de abrac'os 63r27 dizes amiga lucrecia se me repsenta delate: todo me parece q lo veo co 63v4 mis ojos. pcede q a muy bue son lo dizes: & ayudar te he yo. dulces ar- 63v5 q tato desseays. estrellas q relubrays norte & luzero del dia: porq no le 63v7 q tato desseays. estrellas q relubrays norte & luzero del dia: porq no le 63v7 desptays: si duerme mi alegria. ((Me)) oyeme tu por mi vida q yo q<>ero 63v8 catar sola. papagayos ruy sen~ores: q catays al aluorada: lleuad nueua 63v9 viene sabed me si ay otra amada q lo detiene. ((Ca)) vecido me tiene el 63v11 n~ora & mi bie todo/ qual muger podia auer nacida q despriuasse tu gra 63v13 as tu claridad escodida: auia rato q escuchauas/ porque me dexauas 63v18 vn tepladico vieto q los menea. mira sus q<>etas sombras qua escuras 63v24 cesse tu suaue cato: no sea de peor codicio mi psencia con q te alegras q 63v29 cesse tu suaue cato: no sea de peor codicio mi psencia con q te alegras q 63v29 mi absencia q te fatiga. ((Me)) q quieres q cate amor mio? como catare 63v30 mi absencia q te fatiga. ((Me)) q quieres q cate amor mio? como catare 63v30 mi absencia q te fatiga. ((Me)) q quieres q cate amor mio? como catare 63v30 q tu desseo era el q regie mi son: & hazia sonar mi cato. pues coseguida 63v31 q tu desseo era el q regie mi son: & hazia sonar mi cato. pues coseguida 63v31 mi lengua hablar: & no atus manos q esten qdas? porque no oluidas 63v34 uersacion incomportable. cata angel mio q assi como me es agradable 63v36 de encima de seda/ o pan~o: pa q me tocas enla camisa? pues cierto es 63v40 dan~ar mis vestiduras. ((Ca)) sen~ora el q quiere comer el aue quita pri- 64r2 da es esta? q me este yo deshaziedo d detera y ella esquiuandose/ porq 64r4 sen entre dia: po espera q los tego de yr a buscar. ((Me)) sen~or mio quie- 64r7 res q made a lucrecia traer alguna colacion. ((Ca)) no ay otra colacion 64r8 de alcac'ar. pero lo no vendible: lo q en toda la tierra no ay ygual q en 64r11 de alcac'ar. pero lo no vendible: lo q en toda la tierra no ay ygual q en 64r11 parece q va la vencida. ((Ca)) jamas qrria sen~ora q amaneciesse: segun 64r15 parece q va la vencida. ((Ca)) jamas qrria sen~ora q amaneciesse: segun 64r15 la gloria & descaso q mi sentido recibe dla noble couersacion de tus de- 64r16 licados miebros. ((Me)) sen~or yo soy la q gozo: yo la q gano/ tu sen~or el 64r17 licados miebros. ((Me)) sen~or yo soy la q gozo: yo la q gano/ tu sen~or el 64r17 rufianes veniades a sombrar alos q no os temen? Pues yo juro q si 64r19 rufianes veniades a sombrar alos q no os temen? Pues yo juro q si 64r19 esperarades: q yos hiziera yr como mereciades. ((Ca)) sen~ora sosia es 64r20 aquel q da bozes: dexame yr a valer le no le mate/ q no esta sino vn pa- 64r21 aquel q da bozes: dexame yr a valer le no le mate/ q no esta sino vn pa- 64r21 jezico coel dame presto mi capa: q esta debaxo de ti. ((Me)) o triste d mi 64r22 calisto a[ ]vn ruydo: echemos le sus corac'as por la pared: q se qdan aca. 64v2 ((Tri)) te te sen~or no baxes q ydos son: q era traso el coxo & otros vella- 64v3 ((Tri)) te te sen~or no baxes q ydos son: q era traso el coxo & otros vella- 64v3 cos q passaua bozeado q ya se torna sosia. tete tete sen~or colas manos 64v4 cos q passaua bozeado q ya se torna sosia. tete tete sen~or colas manos 64v4 presto sosia/ q el triste de nro amo es caydo del escala & no habla/ ni se 64v6 o gra desuetura. ((Lu)) escucha escucha gra mal es este. ((Me)) q es esto 64v8 q oygo? amarga d mi. ((Tri)) o mi sen~or & mi bie muerto: o mi sen~or des- 64v9 rebatado fin. ((Me)) o descosolada de mi q es esto? q puede ser ta aspe- 64v12 rebatado fin. ((Me)) o descosolada de mi q es esto? q puede ser ta aspe- 64v12 ria. ((Lu)) trista q dizes mi amor? q es esso q lloras ta sin mesura? ((Tri)) 64v16 ria. ((Lu)) trista q dizes mi amor? q es esso q lloras ta sin mesura? ((Tri)) 64v16 ria. ((Lu)) trista q dizes mi amor? q es esso q lloras ta sin mesura? ((Tri)) 64v16 ala triste & nueua amiga/ q no espe mas su penado amador. Toma tu 64v19 desca su hora detrimeto avn q sea muerto eneste lugar vaya con noso- 64v21 steza. q planeta ouo q ta presto cotrario su opacio q poco corac'o es es- 64v26 steza. q planeta ouo q ta presto cotrario su opacio q poco corac'o es es- 64v26 steza. q planeta ouo q ta presto cotrario su opacio q poco corac'o es es- 64v26 q seras sentida. sen~ora sen~ora/ no me oyes? no te amortezcas por dios 64v28 oyes lo q aqllos moc'os va hablado? oyes sus tristes catares? rezado 64v30 biuir. como no goze mas dl gozo? como toue en ta poca la glia q entre 64v32 no quado dllos careceys. ((Lu)) abiua te abiua: q mayor mengua sera 64v34 hallarte enel huerto: q plazer sentiste cola venida/ ni pena co ver q es 64v35 hallarte enel huerto: q plazer sentiste cola venida/ ni pena co ver q es 64v35 rio lo q quiere. lucrecia le da priessa q vaya a uer asu hija melibea. 64v40 rio lo q quiere. lucrecia le da priessa q vaya a uer asu hija melibea. 64v40 al pie dla torre. descubrio le melibea todo el negocio q auia passado. en 65r4 {IN5.} QVe q<>eres lucrecia? q quieres ta psurosa? q pides co tan- 65r8 {IN5.} QVe q<>eres lucrecia? q quieres ta psurosa? q pides co tan- 65r8 ta iportunidad & poco sossiego? q es lo q mi hija ha senti- 65r9 ta iportunidad & poco sossiego? q es lo q mi hija ha senti- 65r9 do: q mal ta arebatado puede ser q no aya yo tiepo d me 65r10 do: q mal ta arebatado puede ser q no aya yo tiepo d me 65r10 psurate mucho si la q<>eres ver biua: q ni su mal conozco 65r12 ver el gesto con claridad: q es esto hija mia/ q dolor & sentimiento es el 65r15 ver el gesto con claridad: q es esto hija mia/ q dolor & sentimiento es el 65r15 tuyo? q nouedad es esta? q poco esfuerc'o es este mirame q soy tu pa- 65r16 tuyo? q nouedad es esta? q poco esfuerc'o es este mirame q soy tu pa- 65r16 tuyo? q nouedad es esta? q poco esfuerc'o es este mirame q soy tu pa- 65r16 diado: no q<>eras embiarme co triste postrimeria al sepulcro ya sabes q 65r18 dolor. ((Ple)) q dolor puede ser que yguale co ver yo el tuyo? tu madre 65r20 tu fuerc'a: abiua tu corac'o: arrezia te de manera q puedas tu comigo yr 65r22 te poga desespacio el cruel tormeto desta tu enfermedad & passio: q a 65r25 sera remediado q ni faltara medicinas: ni medicos: ni siruietes pa bus- 65r27 metes: no me hagas salir d mi seso: & dime q sientes? ((Me)) vna mortal 65v3 llaga en medio dl corac'on/ q no me consiente hablar no es ygual alos 65v4 otros males menester es sacarla pa ser curada q esta enlo mas secreto 65v5 mio madar traer algu instrumeto d cuerdas con q se sufra mi dolor/ o 65v13 tan~iendo/ o catado de manera q avn q aqxe por vna pte la fuerc'a d su 65v14 tan~iendo/ o catado de manera q avn q aqxe por vna pte la fuerc'a d su 65v14 padre/ baxa a el/ & dile q se pare al pie desta torre: q le quiero dezir vna 65v18 padre/ baxa a el/ & dile q se pare al pie desta torre: q le quiero dezir vna 65v18 palabra q seme oluido que hablasse ami madre. ((Lu)) ya voy sen~ora. 65v19 algu aliuio sieto/ en ver q tan presto seremos jutos yo & aql mi qrido & 65v21 breue tiepo podre visitar eneste dia: al q me visito la passada noche. to- 65v24 xo. y caso q por mi morir amis qridos padres sus dias se diminuessen 65v28 quie dubda q no aya auido otros mas crueles cotra sus padres? bur- 65v29 me puede poner. Otros muchos crueles ouo q mataron hijos & her- 65v36 rey dlos parthos: q porq no qdasse sucessor despues del mato a orode} 65v42 ron delictos dignos de culpable culpa/ q guardado sus psonas de pe- 66r3 vn q todo esto assi sea/ no auia de remediarlos enlo que mal hizieron. 66r5 Pero no es mas en mi mano. tu sen~or q de mi fabla eres testigo: vees 66r6 dos de ta poderoso amor dl muerto cauallero: q priua al q tego co los 66r8 dos de ta poderoso amor dl muerto cauallero: q priua al q tego co los 66r8 biuos padres. ((Ple)) hija mia melibea q hazes sola? q es tu voluntad 66r9 biuos padres. ((Ple)) hija mia melibea q hazes sola? q es tu voluntad 66r9 dezir me? q<>eres q suba alla? ((Me)) padre mio no pugnes/ ni trabajes 66r10 por venir adode yo esto: q estoruaras la psente habla q te q<>ero hazer. 66r11 por venir adode yo esto: q estoruaras la psente habla q te q<>ero hazer. 66r11 des eran altas: la noche escura: la escala delgada: los siruietes q traya 66v11 ruydo q co sus criados sonaua enla calle: coel gra impetu que leuaua 66v13 esperac'a/ cortaro mi gloria/ cortaron mi copan~ia. Pues q crueldad se- 66v17 ria padre mio: muriendo el despen~ado q biuiese yo penada? su muerte 66v18 cobida ala mia. Cobida me & fuerc'a q sea presto sin dilacion: muestra 66v19 esperas no me incuses la tardac'a q hago: dando esta vltima cueta ami 66v23 go te/ si amor enest(e)[a] pasada & penosa vida me has tenido: q sea juntas 66v25 uas leer: sino q ya la dan~ada memoria conla gra turbacio me las ha p- 66v29 dos? sin seso estaua adormida: dl pesar q oue quando oy 67r5 dezir q sentia dolor nra hija. agora oyedo tus gemidos/ 67r6 dos sentidos: q el ya recebido pesar alac'e de mi. vn dolor saco otro: vn 67r10 trabos. ves alli ala q tu pariste & yo engendre hecha pedac'os. la causa 67r18 crueldad seria q biua yo sobre ti. Mas dignos era mis sesenta an~os de 67r22 la sepultura: q tus veynte. turbose la orde del morir: conla tristeza q te 67r23 la sepultura: q tus veynte. turbose la orde del morir: conla tristeza q te 67r23 tros la tierra: q de aqllos ruuios cabellos q presentes veo: fuertes dias 67r25 tros la tierra: q de aqllos ruuios cabellos q presentes veo: fuertes dias 67r25 esta vida sin dolor porq quesiste q lo passe yo todo: enesto teneys ven- 67v3 taja las hebras alos varones: q puede vn gra dolor sacaros del mun- 67v4 do sin lo sentir. O alo[ ]menos pdeys el sentido q es parte de descaso. O 67v5 duro corac'o de padre: como no te quiebras de dolor? q ya qdas sin tu 67v6 edad q no enla flaca postremeria. O vida de cogoxas llena d miserias 67v17 cender con odio tu yra: porq no me secasses sin tiepo esta flor q este dia 67v23 echaste de tu poder. Pues agora sin temor como quie no tiene q pder 67v24 saua en mi mas tierna edad: q eras y era tus hechos regidos por algu- 67v27 go de hobres q andan en corro: laguna llena de cieno: regio llena d espi- 67v30 jor sabor nos descubres el anzuelo/ no lo podemos huyr: q nos tiene 67v35 nos de ti porq no te podamos pedir q mantegas tus vanos prometi- 67v37 ueturados se llamara: quado vea el galardo q a este triste viejo as da- 67v41 ningua aduersidad. diziedo q es aliuio alos miseros como yo: tener co- 68r3 pan~eros enla pena. Pues desconsolado viejo q solo estoy. yo fue lasti- 68r4 mado sin auer ygual copan~ero de semejate dolor/ avn q mas en mi fa- 68r5 tigada memoria rebueluo presentes & passados q si aqlla seueridad & 68r6 muertos en siete dias: diziendo q su animosidad obro q consolasse el al 68r8 muertos en siete dias: diziendo q su animosidad obro q consolasse el al 68r8 pueblo Romano: & no el pueblo a el: no me satisfaze/ q otros dos le q- 68r9 daua dados en adopcio. q compan~ia me terna en mi dolor? aql Peri- 68r10 la serena y el otro respoder al mesajero q las tristes albricias dla muer- 68r13 te de su hijo le ven(t)[i]a a pedir q no recibiesse el pena q el no sentia pesar 68r14 te de su hijo le ven(t)[i]a a pedir q no recibiesse el pena q el no sentia pesar 68r14 q todo esto bie diferete es ami mal. pues menos podras dezir mudo 68r15 lleno de males: q fuemos semejates en pdida aql Anaxagoras & yo: q 68r16 lleno de males: q fuemos semejates en pdida aql Anaxagoras & yo: q 68r16 que a el asu vnico hijo. que dixo como yo fuesse mortal: sabia q auia d 68r18 morir el q yo engedraua: porq mi melibea mato asi misma de volutad 68r19 amis ojos/ co la gra fatiga de amor q le aquexaua/ el otro matarole en 68r20 muy licita batalla. O incoparable pdida/ o lastimado viejo q quanto 68r21 mas busco cosuelos menos razo hallo/ pa me cosolar. q si el profeta & 68r22 Rey dauid/ al hijo q enfermo lloraua/ muerto no q<>so llorar: diziedo q 68r23 Rey dauid/ al hijo q enfermo lloraua/ muerto no q<>so llorar: diziedo q 68r23 mara & retraymieto/ & la halle sola? q hare de q no me respondas si te 68r29 mara & retraymieto/ & la halle sola? q hare de q no me respondas si te 68r29 tires a[ ]tiento: Mas ciegos son tus ministres q jamas sieten ni veen el 68v24 desabrido galardon q se saca de tu seruicio. tu fuego es de ardiete rayo 68v25 que jamas haze sen~al do llega. La len~a q gasta tu llama son almas & 68v26 la causa. Que hizo por ti Paris? que helena? q hizo ypermestra? que 68v31 egisto? todo el mudo lo sabe. Pues a sapho Ariadna/ leandro? q pa- 68v32 ste a dar la fe. Otros muchos q callo porque tengo harto q contar en 68v35 ste a dar la fe. Otros muchos q callo porque tengo harto q contar en 68v35 n~era buena/ & mi hija despedac'ada porque no quesiste q estoruasse tu 68v39 de dos q a sus santos lados pusieron. 69r12 enlos metros q puso al principio dl libro.} 69v30 % {RUB. Descriue el tiempo y lugar en q la obra 70r10 Quebrada 1 por otra auian la fe quebrada d su mayor esperanc'a no sabian que ha- 56v2 Qbradas 1 nes de cera llenos d agujas qbradas: & otras cosas en barro & en plo- 10r9 Quebrados 1 tro quebrados entrabos brac'os/ & la cara magulada: todos llenos de 51v37 Qbrados 1 pies ala venida. A dineros pagados brac'os qbrados: 15v12 Qbrando 1 sosia nacido & criado en vna aldea qbrando terrones co vn arado/ pa- 62v37 Qbrado 2 barra/ echado lac'a/ casando amigos/ qbrado espadas/ haziendo esca- 38v11 que haga pla pciosa/ q ha sido este tu sentimieto? creo q se van qbrado 42v13 Qbrata 1 el dinero: las pen~as qbrata/ los rios passa en seco: no ay lugar ta alto q 16v37 Qbrantados 1 su passio? quato descaso trae cosigo los qbrantados sospiros? quanto 14r41 Quebratamiento 1 dura ceruiz al q le castiga menosprecia arrebatado quebratamiento le 13r13 Qbratamient 1 alguna vida te qda gasta la comigo en tristes gemidos: en qbratamien-to} 67r29 Quebratar 1 n~ado tu fama: & dado causa & lugar a quebratar tu casa. O traydora de 53r41 Quebrato 1 trada en tu casa: quebrato co escalas las paredes de tu huerto: qbrato 66v6 Qbranto 1 hija: a cada cabo ay tres leguas de mal qbranto: alos ricos se les va la 19v31 Qbrato 1 trada en tu casa: quebrato co escalas las paredes de tu huerto: qbrato 66v6 Qbrar 1 & impetrado. & con esta confianc'a quiere qbrar las puertas/ & no aura 47v20 Quebraras 1 te? ((So)) o sen~or que si los vieras: quebraras el corac'o de dolor el vno 51v35 Quebrare 1 re que mas quiero tener ati contenta/ que no ami/ antes me quebra- 33r31 Quebrasses 1 to. q si agora quebrasses las crueles puertas: avn q al psente no fuesse- 47v7 Qbre 1 vezes le oya dezir. si me qbre el pie fue por mi bie: porq soy mas cono- 31r15 Quebreys 1 o con vuestro amo/ o armas/ no lo quebreys en mi/ que bien se don- 49v36 Qbro 3 mis putos. ((Me)) qbro se mi honestidad/ qbro se mi empacho/ afloxo 42v14 mis putos. ((Me)) qbro se mi honestidad/ qbro se mi empacho/ afloxo 42v14 cio se gasto & qbro. pues sabes q es psona q luego lo coplira: q no es d 49r24 Queda 12 yr comigo el que cotigo queda. O desuentura. O subito mal: qual fue 5v17 uilla. Paresce al amante que atras queda/ todos passan/ todos rom- 6r36 haz de manera que en solo ver te ella ati juzgue la pena q ami queda: 14r23 berio. queda sempronio & Elicia en casa. 15v8 crueldad. ((Ce)) assaz sen~or basta lo dicho y hecho: obligada queda se- 28r31 ha oydo? ((Ce)) no que abaxo queda: quiero le hazer subir/ reciba tanta 32r30 me queda otra cosa: sino gozarme de vello: mietra ala mesa estays dla 38v27 & se abaxe cerca ando de mi fin. Enesto veo que me queda poca vida. 39v8 hora q queda en aderec'ar armas q en buscar questiones. ((Ca)) bie me 45v16 esso q queda daq<> al dia. ((Ca)) plaze me q bie lo he menester/ q te pare- 48v8 por dios pues ya todo queda por ti: pues ya soy tu duen~a: pues ya no 53v6 bonita moc'a: avn que queda agora perdida la peccadora. Porque te- 55r28 Qda 17 todos salen y ella muerta qda: el quasi como vengador dela paterna 3v22 en dezir empidiria tu prouecho y el mio. ((Ce)) vamos elicia qda te a 8v12 {IN2.} PArtida celestina de calisto. para su casa qda calisto hablando co 13v13 do se oluida: todo qda atras. pues assi sera este amor d mi amo: quato 16r17 esto es lo q nos ha de aprouechar. a casa voy de pleberio: qda te adios 16v40 gar: por ellas qda el capo/ muertas si/ casadas no: si de noche camina: 17r3 ellas aql dulc'or q les qda dlos primeros besos de quien ama son ene- 17r14 alisa: vase qda celestina en casa co melibea & le descubre la causa d su 18r6 as pdonada/ q buena compan~ia me qda/ dios la dexe gozar su noble 19v8 ra? ((Ce)) buena se puede dezir pues qda abierta puerta pa mi tornada 25r22 migo qda tristeza & soledad. ((Ce)) quede sen~or dios cotigo man~ana se- 28v39 sa de areusa: qda ay la noche parmeno. Celestina va para su casa/ lla- 29r6 dubda si qda pren~ada/ o no. ((Se)) espatado me tienes: mucho puede el 35r23 toda via conella/ o como qda? ((Se)) como madre? si por nosotros 49r2 se pudiese alo q de alli nos qda obligado: no seria su hazieda bastate a 49r4 no este qda mi passio: pa penar de nueuo: pa tornar el juego d comiec'o 53r20 alguna vida te qda gasta la comigo en tristes gemidos: en qbratamien-to} 67r29 Qdada 1 no podra despegarse. Sepronio temio su yda/ & tu q(<>)[]dada yo q<>se lo to- 15r16 Qdado 1 quiso dar parte a Sepronio/ ni a parmeno dello: lo q<>l auia qdado en- 56r34 Qdamos 1 ((Ce)) digo sen~ora q todos lo agradescemos & seruiremos & todos qda- 23r2 Quedan 4 atras quedan todos ya quanto mas ando. 2r30 sejo: q no auias d tornarte atras. Toda via me parece q te quedan reli- 29r18 es esso q dizes dessos moc'os? ((So)) q quedan degollados enla plac'a. 51v6 que me quedan/ no me saben otra morada. Pues ya sabes quan duro} 57r42 Qdan 2 solicitar a celestina para el cocebido negocio/ qdan entre tato calisto & 13v16 calisto a[ ]vn ruydo: echemos le sus corac'as por la pared: q se qdan aca. 64v2 Qda 1 tuyos de cayda vamos Sepronio & parmeno qda descabec'ados enla 51v17 Quedando 1 mataron hijos queridos & amados/ sin ninguna razo. quedando sus 65v40 Quedado 1 muestres: quedado libre mi hora. ((Ce)) sen~ora no tegas por nueuo ser 41v25 Qdando 1 ta & qdando pren~ada: el primer hijo rope las yjares dla madre por do 3v21 Quedaos 2 delante. Quedaos a dios/ que voy me: solo porque me hazeys dente- 33r33 hazer. ((Ca)) el alma me ha tornado/ quedaos con dios hijos/ esperad 36r38 Qdaos 2 mala puidencia. yo me llego alla qdaos vosotros enesse lugar. ((Par)) 46r7 quien esta detro/ hablado estan. ((Ca)) qdaos locos q yo entra- 52v22 Quedar 2 sejo quedar yo acompan~ado/ & que se vaya aquella que busca el reme- 14r19 pleberio: q enojar a calisto yr quiero q mayor es la vguec'a de quedar 18v15 Qdar 4 mandado querria qdar por aliuiar tu cuydado/ tu temor me aquexa 14r28 lorasse/ sin qdar terrible sospecha de tu demada. porq conozca tu mu- 26v30 di a sufrir tus dichos. De q ha de qdar pagado? q le deuo yo a el? q le 42r27 me madas qdar en ti conociedo tus falsias? tus lazos? tus cadenas/ & 68r37 Quedara 1 mi soledad: llama a parmeno & quedara comigo & daqui adelante sey 14v10 Qdara 2 os sen~ora q me dexes co(d)[cl]uyr mi dicho: q ni el qdara culpado/ ni yo co- 21r39 todo carga sobre mi: pluguiera a dios que fuera yo conellos/ & no qda- 56v38 Qdaras 2 venida/ & si como pmetiste lo suffres/ tu qdaras sana/ & sin deuda/ & ca- 42r23 ni palabras: sino qdaras mas qxoso en no saber porq me mato: que do- 66r18 Quedare 1 entretanto se matare muera quic'a con algo me quedare q otro no sa- 5v33 Quedaria 1 jamas quedaria esta casa de noche sin varon/ ni dormiriamos a[ ]lubre 50r33 Qdaro 1 sus mas escodidos sesos qdaro repartidos por las piedras & paredes 66v15 Quedarse 1 no sera malo pa quedarse aca esta noche en casa. ((Areu)) por mi vida 32v38 Quedarte 1 da/ o el seso/ qualquier q falte basta para quedarte a escuras. abreuia 28r5 Qdarte 1 hoja & qdarte has a buenas noches. q<>ero hazer cuenta q oy me naci/ 46r17 Qdas 3 honrado qdas pa toda tu vida/ q sera de ti: muertos tal par de criados 51v24 mi lengua hablar: & no atus manos q esten qdas? porque no oluidas 63v34 duro corac'o de padre: como no te quiebras de dolor? q ya qdas sin tu 67v6 Qdase 1 no pagasse con pena: q menor fuesse q la vida/ o muy ameguada qda- 18r15 Qdasse 2 se agora su hijo ami cargo q tu amo qdasse sin pluma & nosotros sin q- 16v28 rey dlos parthos: q porq no qdasse sucessor despues del mato a orode} 65v42 Quedaste 3 poca calor? poca la puedes llamar: pues quedaste tu biua: & yo que- 21v24 sino q quedaste a escalentar la vieja esta noche/ o rascar le los pies/ co- 34v8 ((Ce)) que se fue la compan~ia que te dexe/ & quedaste sola. ((Eli)) son pas- 45r24 Qdate 1 muger nascida. Ami madre quiero hablar: & qdate a dios. ((Eli)) anda 8v8 Quedaua 3 stado: & tal que segun del moc'o supe que quedaua: temo no sea mortal 19r41 & quedaua por el/ el campo/ porque holgue mas de consentir sus ne- 21v8 quedaua mi demanda/ como quiera que fuesse ensi lo loable: pues de 23r23 Quedauan 1 era quasi locura lo irrecuperable/ quedauan le otros muchos/ co que 68r24 Qdaua 1 pueblo Romano: & no el pueblo a el: no me satisfaze/ q otros dos le q- 68r9 Quede 6 cosuela tu casa/ & despues ven cosuela la mia & luego. ((Ce)) quede di- 13v10 sabe que no es vecido sino el que se cree ser lo: & yo quede bien segura: 21v12 migo qda tristeza & soledad. ((Ce)) quede sen~or dios cotigo man~ana se- 28v39 quede castigado & no muerto. ((Cen)) juro por el cuerpo santo dla leta- 62r18 vieja madre. dios quede contigo & con ella: a el ofresco mi anima: po tu 66v36 que quede la fama de aqueste gran hombre 69v32 Qde 7 voy: qde dios contigo. ((Ca)) & contigo vaya. O todo poderoso perdura- 8r13 parejada oportunidad q aya: lo copre y coello d tal manera qde enrre- 17v32 mosura de cuerpo. pero qde para mas oportunidad. ((Se)) puede ser si- 35r32 porq di mi palabra/ & traydo/ voy me/ qde dios cotigo. ((Ali)) & cotigo 43r30 yr me dlo dicho me lleuo el cargo: dios qde cotigo q me voy. 57v6 eneste caso agora aya execucio no qde por nra negligencia: nra hija en 58r3 ponga este fecho en manos de tan fiero hombre mas vale que se qde 62r10 Queden 1 ansi es/ los angeles queden con tu presencia/ mi venida sera como or- 48r38 Qde 1 do auenture enel su vida. & qde los angeles cotigo. ((Areu)) dios te guie 60v28 Qdes 2 meta: yo la cortare coella: porq tu qdes suelto. Porede da me licecia 28v32 puerta. ((Par)) adios te qdes: o plazer singular: o singular alegria q<>l ho- 34r20 Quedese 2 si le dexo matar se ha/ si entro alla matar me ha. quedese no me curo: 5v20 ja melibea quedese esta muger honrada cotigo: q ya me parece que es 19r32 Qdese 1 qdese pa man~ana/ & tu sen~ora por amor mio te suffras: q no se pierde 27r35 Quedito 1 melibea escucha que habla quedito. ((Par)) como temo q no sea ella: si 46r40 Quedo 8 uedad dl tiempo: pero quedo que si tu pena no afloxasse/ que tornasse 28r29 ra con vuestro besar & retoc'ar/ que avn el sabor enlas enzias me que- 33r34 quedo calisto? como lo dexastes? como os podistes entrambos desca- 38r22 mi amo. quado menester me aya q quedo cocertado d yr esta noche q 49r21 pre te espere: apcebida del gozo con q quedo esperando las venideras 53v9 muy alegre quedo sen~ora mia: que se ha ofrecido caso avn q pequen~o 62r25 {IN5.} MVy quedo para q no seamos sentidos: desde aq<> al huer- 62v11 que tenia vn poco ella d hazerte quedo mi atreuer pa otro dia. E avn 62v26 Qdo 4 me deuria guardar de peligros. Pero si se mata sin otro testigo/ yo q- 5v23 entremos qdo/ no nos sieta sus vezinas/ atiede y espera debaxo desta 31r35 esta qdo sen~or mio. baste te pues ya soy tuya gozar dlo esterior/ desto 53r16 cion & su descargo: lo qual todo assi como creo es hecho: antes le qdo 54v10 Quedos 1 siera tener quedos los ondosos vietos de mi pdicion. O fortuna qua- 52r17 Qdos 1 rato en rato/ & quado estan qdos: haze rayas enel suelo conel espada: 24v17 Quel 5 compuse tal fin quel principio desata 2v9 del comiec'o. No ay cosa mas dulce/ ni graciosa al muy cansado quel 20r13 de parameto mal pintado: sino aqui me caere muerta. Este es el quel 21v5 sa mas empecible: quel incogitado enemigo. Porque quesiste que di- 54r20 quel incogitado dolor te d mas pena todo junto sin pesarla: porq mas 67r16 Quema 1 esto amanc'a el fuego/ que mas que ati la quema. ((Ca)) moc'os: esto yo 44r37 Qma 1 bra alo real/ tanta differencia ay del fuego que dizes/ al que me qma/ 6r17 Quemada 1 es la legua quemada seas alcahueta falsa hechizera/ enemiga de hone- 21r21 Qmadas 1 qmadas pues por dios sen~ora mia pmite q llame amis criados para q 47r39 Qmar 1 si q<>siere derrocar la casa/ apro(q)[u]arlo/ si qmar su hazieda yr por huego:} 15r42 Quemarnos 1 por tu razo q nos puede venir a nosotros dan~o deste negocio? & que- 15v23 Quemas 1 si hieres con hierro/ ni si quemas con fuego. Sana dexas la ropa/ lasti- 68v6 Qmaste 1 ati es subjeto? porq no destruyste mi patrimonio? porque no qmaste 67v12 Qmaua 1 cobrir & celar el fuego q te qmaua: tanto mas sus llamas se manifesta- 43r19 Queme 1 no hijo dela claudina? ((Par)) ala he yo. ((Ce)) pues fuego malo te que- 11v9 Quemo 2 mayor el fuego que atormenta vn biuo/ que el que quemo tal ciudad 6r12 mata vn anima/ que la que quemo cient mill cuerpos. Como dela a- 6r15 Que 1 color. Mas como es vn putillo gallilo baruiponiente. Entiendo que 33r9 Quepa 1 ren a oyr esta Comedia en quien quepa esta differencia. De condici(a)[o]- 4r33 Queramos 1 gozo enel pozo: nro bie todo es pdido no queramos mas biuir. & por 67r15 Querays 1 bozes. No allegue la vezindad: no me hagays salir de seso no querays 50r40 Querella 1 nos prouienen/ & pues es antigua querella & viss[i]tada de largos tiem- 4r10 Qrella 1 se maldizen qrella a[ ]dios: porq no se acordo dllas: quado a esta mi sen~o- 28v14 Qrellas 2 ues sen~or cessar tu razon/ dar fin atus luengas qrellas tratar al cordon 28r8 pdicio? ((Me)) cessen sen~or mio tus verdaderas qrellas: que ni mi cora- 46v40 Queremos 1 determina/ porque nos queremos (o)yr. ((Cen)) mas desseo ya la noche 62r5 Qremos 1 compan~eros/ mira como viene mejor medido/ q lo qremos. Aqui vie- 32r28 Querer 6 tre no quiere consolacion ni consejo. assaz es sen~al mortal no querer sa- 5v25 pre querer me trabajar siruiedo a otros: que holgar cotetando ami.} 20r42 xosa sobre tan gran atreuimiento. Que palabra podias tu querer pa- 21v25 su querer de celestina: engan~ando nra volutad/ con sus palabras dul- 44v25 estas/ assi se haga: huygamos la muerte/ q somos moc'os. q no querer 47v25 haras al que ama/ amar no querer 69v6 Qrer 12 y en otro apartado tenia pa remediar amores & pa se qrer bie. Tenia} 9v42 de q<>en es reqrida/ o le tiene grade odio. assi q si al qrer despide no pue- 17r17 ue sempronio d fuero. simpleza es no qrer amar & esperar d ser amado 29v19 mayor qrer lo hazer. yo siepre te tuue por hermano: no se cupla por di- 34v27 cian todas me honrauan: de todas era acatada: ninguna salia de mi q- 39v16 da soy en tu qrer. En mi cordon la lleuaste embuelta la possessio de mi 42v23 oygo? ((Ce)) q es mas tuya q de si misma mas esta atu madado & qrer 44r8 de tata congoxa pa mi me has qsido fazer: en qrer que vn ta floxo & in- 47r9 ble. no lo pdamos todo: por qrer mas dla razon/ q quie mucho abarca 49r32 de enemigos: no rehuyre su qrer. dexe me mis padres gozar dl: si ellos 58r37 pues yo pongo mis ojos en ti & mi amor & qrer auisarte/ q te guardes 60r23 mo gano mi qrer. Ordeno como su desseo y el mio ouiessen efeto. Si 66v3 Quereros 1 dos & catiuos con Elicia & Areusa: sin quereros buscar otras: moueys 49v40 Quereys 1 Si bien quereys ver mi limpio motiuo 2r32 Queria 6 por ay. ((P(o)[a]r)) en q lo vees? ((Se)) q ella me auia dicho q te queria mu- 35r26 vaya. hija melibea q queria la vieja? ((Me)) veder me vn poq<>to de soli- 43r31 quado dios queria. ((Par)) no me hinches las narizes con essas memo- 50r21 ((Eli)) atu puerta llaman: poco espacio nos dan para hablar: q te que- 59v25 date bie si te queria casar algu punto del secreto deste camino q agora 62v39 se arrea: co su vicio poc'on~oso: queria condenar el aia por complir su a- 63r4 Qria 3 esta: asi lo qria yo. tu me pagaras don~a loca la sobra de tu yra. ((Me)) q 41r8 nia por boua: porq me qria yo serlo. & pues ya tenemos deste hecho sa- 60v35 nada muger: & co que blanco pan te daua c'arac'as: qria vender su cuer- 63r6 Querian 3 parte acostaua & halle que querian q se alargasse enel pcesso de su de- 4v4 ciaua/ quado me querian/ que ya mal peccado caducado he/ nadie no 38v25 tos la querian oyr/ diziendo. porq no q<>so partir co ellos vna cadena de 52r8 Qria 2 ningua dilacio les agrada: en vn mometo qria poner en efecto sus co- 15v18 gitaciones antes las qria ver concluydas q empec'adas mayormente 15v19 Querias 1 ra siempre. ((Me)) si esso querias. Porque luego no me lo espresaste? 21v36 Qrias 1 desseo/ ha me fuertemete dolido tu pdicio: quanto mas tu me qrias en- 43r18 Querida 3 conocida/ & querida/ assi de caualleros/ como d clerigos/ casados/ vie- 30v14 descubri a ella lo que ami querida madre encobrio. Touo manera co- 66v2 muerte? porq no ouiste lastima de tu querida & amada madre? Porq 68v40 Qrida 3 rico si. yo soy qrida por mi psona: el rico por su hazieda: nunca oye ver- 19v37 mi qrida Areusa? quie caer della? siendo ta mal tratado tan presto/ co- 35r11 remedio: ((Ple)) hija mi bie amada & qrida dl viejo padre: por dios no 65r24 Querido 1 he querido mas biuir en mi pequen~a casa escura/ & sen~ora/ que no en 39r29 Qrido 4 quado me veas publicar lo q ati jamas he qrido descobrir como te es- 40v12 ella soy temido de hobres & qrido de mugeres sino de ti. Por ella me 61v40 sosia dessos pies lleuemos el cuerpo de nro qrido amo: donde no pa- 64v20 algu aliuio sieto/ en ver q tan presto seremos jutos yo & aql mi qrido & 65v21 Queridos 1 mataron hijos queridos & amados/ sin ninguna razo. quedando sus 65v40 Qridos 2 ple/ & atodos muestra buena cara. & todos piesan q son muy qridos. & 32v7 xo. y caso q por mi morir amis qridos padres sus dias se diminuessen 65v28 Qriedo 1 q no menospreciasse mi oficio: porq qriedo de mi dezir mal: tropec'asse 16v4 Querra 3 palos querra este vellaco di mal criado porq dizes mal delo q yo ado- 15r5 lestina/ Fraude ay/ mas le querra dar que lo dicho. ((Me)) que dizes 22v31 bre & concession presta/ querra tomar vna manada d nosotros asu sal- 44v31 Querra 1 bueltas & no querra ser assi vistas. ((Se)) entra no cures que todos so- 37r6 Querras 4 nas necessidades & no mias. ((Me)) pide lo q querras sea pa quie fue- 20v21 toma toda esta casa: & quanto enella ay/ & dimelo/ o pide lo q querras. 27r20 hasta casa. ((Se)) sen~or por holgar conel cordo no querras gozar de 28r2 mi psona segu querras. las puertas impide nro gozo: las q<>les yo mal- 47r33 Qrras 1 do su pena/ se q no le qrras matar/ avn conozco q el te parece tal/ que 32v37 Querria 17 Por cierto si el de purgatorio es tal/ mas querria que mi spiritu fues- 6r18 soy mas q ellos? ((Se)) alos q las venciero querria q remediasses q no 7r12 tescido esto parmeno? ((Par)) si pero ami amo no le querria doliente. 11r36 alo alto/ mas ayna cae que subio. No querria bienes mal ganados. 12r31 & puesto q yo alo q dizes me incline solo yo querria saberlo/ porq alo 12v26 mejor lo haze los asnos enel prado. ((Par)) no querria madre me cobi- 12v41 hablar la(s) has a rienda suelta. ((Sem)) sen~or querria yr por coplir tu 14r27 mandado querria qdar por aliuiar tu cuydado/ tu temor me aquexa 14r28 tu pena era mal de muelas. E que la palabra que dlla querria era vna 26v37 & creere q [si] mi desseo no ouiere efecto qual querria/ q no se pudo obrar 27r5 da quien quiera se la querria. ((Areu)) jesu q<>ero me tornar a vestir q he 31v4 riado? reyr me querria: sino q no puedo: ya todos amamos/ el mudo se 34v18 cia dexadas essas razones/ querria q me dixiesses aque fue agora tu 40r23 querria fazer: & co tato temor haze/ o porq quic'a pesara q la burlaste. 46r4 go q no querria ya topar hombre q paz q<>siesse. Mi gloria seria agora 49r12 le dixe como le querria hablar Areusa: quiera dios que la halle sola q 59v15 no querria verte morir mal logrado/ como a tu compan~ero: harto me 60r26 Qrria 8 esta parte: qrria passar la vida sin embidia/ los yermos & aspereza sin 12r36 este caso temo tu pena & mia: desseo puecho qrria q este negocio ouie- 17r37 qrria prestar pa q fablasse presto: no es mucha su vida: luto auremos d 25r18 cata: d alli viste. ((Par)) & avn viste como cata: y esta puta vieja qrria en 25r27 se delate sino qrria hazer asus seruidores vdugos d mi postrimeria/ a- 26v14 d dios en ayuso: qrria q fuessedes como hermanos: porq estado bie 29v14 ningu genero d risa qrria ver. La causa/ o pesamieto q es la final cosa 41v4 parece q va la vencida. ((Ca)) jamas qrria sen~ora q amaneciesse: segun 64r15 Querria 2 despues q vna vez cosieten la silla enel enues dl lomo nuca querria hol- 17r2 nunca querria q amaneciesse: maldize los gallos porq anucia el dia: & 17r4 Querrias 3 dre gra pena ternas por la edad q perdiste: querrias boluer ala prime- 20r8 centar mi enojo: & doblar tu pena. querrias condemnar mi honestidad 21r29 yo lo veo en ti: q querrias mas estar al sabor: que al olor deste negocio/ 24v13 Ques 3 que siedo discreto veras ques la muestra 69r15 dexa las burlas ques paja & granc'ones 69r27 al ques sin auiso/ haras auisado 69v8 Quesido 1 como ha quesido mi dicha/ & la fortuna ha rodeado q yo tuuiesse d tu 41r2 Qsido 3 miedo. Enlo otro la seguridad: & pues assi sen~ora has qsido descobrir 42v40 de tata congoxa pa mi me has qsido fazer: en qrer que vn ta floxo & in- 47r9 ((Me)) o mi vida & mi sen~or/ como has qsido que pierda el nobre & co- 53r36 Quesiste 3 sa mas empecible: quel incogitado enemigo. Porque quesiste que di- 54r20 esta vida sin dolor porq quesiste q lo passe yo todo: enesto teneys ven- 67v3 n~era buena/ & mi hija despedac'ada porque no quesiste q estoruasse tu 68v39 Question 1 Vaya el diablo pa ruyn: sea lo passado question de san Juan. & assi paz 35v3 Questioncillas 1 n~ublado delas questioncillas que aueys tenido: mira no derribeys la 38v33 Questiones 4 hora q queda en aderec'ar armas q en buscar questiones. ((Ca)) bie me 45v16 Pleberio son locos: no dessea tato comer/ ni dormir/ como questiones 47v27 la plac'a: & a mollejar el ortelano? & tabien yo tenia mis questiones co 48r13 dos de no se que questiones q dize q auia auido. pidiero su parte a cele- 56r37 Qxa 3 tes del oluido: porq le oluidaua se qxa: enel conteplar esta es la pena 14v5 se agora su hijo ami cargo q tu amo qdasse sin pluma & nosotros sin q- 16v28 listo sin qxa & pagado. Primero te auise de mi cura: & desta inuisible a- 42r24 Quexa 1 descansan/ ni esta contentos/ ni se quexa/ segu la perplexidad de aqlla 38r37 Quexar 4 te. Agora sen~ora tiene le derribado vna sola muela: q jamas cessa que- 22v6 quexar el dolor: por otra temer la melezina. tu temor me pone miedo? 41v17 rias/ sino embiarte con nueuas a ella: dode mejor te puedas quexar. 50r22 me sobra para biuir: quexar me he dla muerte: incusar le he su dilacion. 67r26 Qxar 1 bes q aliuia la pena llorar la causa? quanto es dulce alos tristes qxar 14r40 Qxara 1 q se qxara de nra tardac'a. no por esta calle: sino por esta 36v11 Quexas 1 quexas: ataja tus lagrimas: limpia tus ojos/ torna sobr(a)[e] tu vida/ que 56v31 Qxas 4 agora/ de que te qxas? pues burla/ o di por verdad lo falso: & cree lo q 11v2 tara mas qxas. Celestina aqlla q tu bien conociste: aquella q yo tenia 56r15 tus bozes ta altas/ tus qxas no acostubradas tu llato & 67r7 sentimieto otro. dime la causa de tus qxas: porq maldizes tu horada 67r11 Quexase 2 venida? ((Ce)) ya sabes lo que de Parmeno te oue dicho/ quexase me: 32r17 listo se retrae en su palacio: & quexase por auer estado tan poca quanti- 52r40 Quexo 1 mi mal. Del mundo me quexo/ porque en si me crio/ porq no me dan- 68v36 Qxo 1 ((Par)) qxo me sen~or dla dubda de mi fidelidad & seruicio por los pro- 10r24 Quexosa 2 poca calor? poca la puedes llamar: pues quedaste tu biua: & yo que- 21v24 mando cessara mi quexosa & desconsolada postrimeria. O mi compa- 68v38 Qxosa 1 mo seria yo fin qxosa de tus dias. O mi padre honrado como he da- 53r40 Qxoso 4 penetro. has de saber parmeno q calisto anda de amor qxoso: & no lo 11r5 mo alos varones que ni calisto biuiera qxoso/ ni yo penada. ((Lu)) tia 40v26 digo & sus fuertes cerrojos/ & mis flacas fuerc'as/ q ni tu estarias qxo- 47r34 ni palabras: sino qdaras mas qxoso en no saber porq me mato: que do- 66r18 Qxosos 1 xado pder otros en q harto me yua. Muchos tego qxosos por tener 44r4 Quic'a 8 ((Ca)) vete de ay no me hables sino quic'a ((ante del tiempo de rauiosa 5v14 entretanto se matare muera quic'a con algo me quedare q otro no sa- 5v33 te ajena. E quic'a me engan~a el diablo y si muere matar me han. & yran 5v35 los abades: & descasaua mil casados. ((Ali)) q oficio tiene quic'a por aq<> la 19r4 que no has concluydo/ & quic'a pagaras lo passado. ((Ce)) vna oracion 21v27 querria fazer: & co tato temor haze/ o porq quic'a pesara q la burlaste. 46r4 agora te visitare. ver nos hemos en mi casa: y enla tuya: quic'a por bien 59v21 cete & couardia. ((So)) avn tornays? esperad me quic'a venis por lana. 64r25 Qic'a 1 morzar: q<>c'a nos amasaria algo la alteracion q traemos/ q cierto te di- 49r11 Quicios 1 gen enfermedades/ alos cherriaderos quicios dlas puertas haze con 17r12 Quiebra 1 gora: no se como no quiebra su corac'on de dolor. Yo vi mi amor esta 39r37 Qiebra 1 gual mado tiene/ en todo genero de hobres/ todas las dificultades q<>e- 38v3 Quiebras 2 duro corac'o de padre: como no te quiebras de dolor? q ya qdas sin tu 67v6 do: en paga de ta largo seruicio. Quiebras nos el ojo: & v(u)[n]tas nos con} 67v42 Quiebre 1 pado: no quiebre la soga por lo mas delgado no semejes la telaran~a q 22r5 Qiebre 2 destruya: ropa: q<>ebre: dan~e: de alcahuetas lo suyo. q mi pte me cabra: 15v2 to/ & principal no se q<>ebre: sino todo nro trabajo es pdido: tu llaga es 42r13 Quiebren 1 las quiebren. ((Par)) no oyes/ no oyes sempronio? a buscar nos quiere 47r40 Quien 112 con qual participa quien rige sus remos 2r34 subjeto/ quien explanara sus guerras/ sus enemistades/ sus embidi- 4r6 ren a oyr esta Comedia en quien quepa esta differencia. De condici(a)[o]- 4r33 nes como suele acaescer: Quien negara que aya contienda en cosa q 4r34 tego a dios offrecido: quien vido enesta vida 5r12 mas vale que muera aquel a quien es enojosa la vida que no yo que 5v21 sentira el armonia aquel que consigo esta ta discorde? aquel en quien 6r3 dad de quien yo agora digo. ((Se)) no me engan~o yo: que loco esta este 6r9 vitupio. Pero destas otras quien te contaria sus mentiras? sus trafa- 6v36 sabes? quien te mostro esto? ((Sem)) quie ellas que desque se descubre 7r24 recimiento: que ponerse en mas alto lugar que deue. ((Ca)) pues quien 7r28 & forma delas pequen~as tetas quien te lo podria figurar? q se despere- 7v19 suenan arriba? ((Eli)) quien vn mi enamorado. ((Sem)) pues creo lo. 8r36 derrames tu pesamiento en muchas partes q quien junto en diuersos 8v15 eres tu? ((Par)) quien? parmeno hijo de alberto tu copadre/ q estuuo 11v6 de quien en palacio enuejece. como se escriue dela probatica Piscina/ 12r15 na ayuda alos osados: & de mas desto quien es que tenga bienes en 12r41 sempronio criado suyo al qual como quien en alguna esperac'a 13v14 dras escapar: si siempre no te acopan~a quien te allegue plazeres/ diga 14r34 bierto tienda a vender de quien yo no aya sido corredora de su primer 16r32 pues no soy/ quien no supiere mi nobre & mi casa/ ten le por estrajero 16r39 gan aquie rogo: pena por el penado/ haze se sieruas de quien era sen~o- 17r10 ellas aql dulc'or q les qda dlos primeros besos de quien ama son ene- 17r14 ma es de Elicia/ no me sera cotraria. ((Lu)) quien es esta vieja q viene 18v27 ((Ce)) Tal sen~ora? tal sea mi vida: & mi vejez/ & la de quien parte quisie- 19r27 dizen/ biua la gallina con su pepita. Pero quien te podria contar sen~o- 19v20 dicho quien tu eras/ & auisada de tus propriedades: avn que agora 21v17 res sen~ales. Quien jamas te vido por la calle abaxada la cabec'a: pue- 24r3 hablar entre dietes por las calles? & venir aguijado como quien va a 24r5 achaque de trama. & c<>. Mas ay sempronio de quien tiene de[ ]mantener 24r27 par/ O singular oportunidad/ o oportuno tiempo/ O quien estuuiera 26r31 alli debaxo de su manto escuchando que hablaria sola/ aqlla en quien 26r32 atajo mis palabras/ diose enla frete vna gra palmada: como quien co- 26v12 sura d policena/ todas obedeceria a esta sen~ora por quien yo peno. Si 28v9 es heregia/ oluidar aquella por quien la vida me aplaze.} 28v42 tal compan~era/ tal al(a)[i]uiadora de mis trabajos & fatigas? Quien su- 30r28 quien era todo mi bien & descanc'o: sino tu madre? mas q mi hermana 30r30 assi el primero yerro do dize: que quien yerra & se emieda. & c<>. ((Ce)) lasti- 30v29 ha de llorar las necessidades q no tu: yerua pace quien lo cuple: tal vi- 31v3 da quien quiera se la querria. ((Areu)) jesu q<>ero me tornar a vestir q he 31v4 no/ & pues tu no puedes de ti propia gozar/ goze quien puede: que no 31v32 eres persona tan honrada/ En quien qualquier beneficio cabra bien 33r4 que passan/ & lo que dizen & hazen. Guay de quien tal oye/ como yo. 33r21 ((Ce)) tha. tha. tha. ((Eli)) quien es? quien llama? ((Ce)) baxa me abrir hi- 33r39 ((Ce)) tha. tha. tha. ((Eli)) quien es? quien llama? ((Ce)) baxa me abrir hi- 33r39 quien dizes. ((Eli)) como no te acuerdas? desacordada eres cierto/ o co- 33v6 que quien en muchas partes derrama su memoria: en ninguna la pue- 33v9 dela manilla es? ya se por quien dizes. Porque tu no tomauas el apa- 33v12 ria que quien poco tiene/ no ay ninguno contento/ No ay quien diga 33v33 ria que quien poco tiene/ no ay ninguno contento/ No ay quien diga 33v33 Quie podra ta alegre venir como yo agora? quien ta triste recebimien- 35r9 melibea. ((Par)) no digo yo que troba. ((Ca)) quien habla enla sala mo- 35v31 fuy haziedo vieja/ no se mejor oficio ala mesa q escaciar/ porq quien la 37r27 me quiero de tu necedad: & poco conoscimiento/ o quien estouiesse de 37v15 en quien dios mas repartio su gracia/ que no en melibea/ que si algo 37v20 dria auer: & con quien mas el holgasse/ sino que le gusto dan~ado mu- 37v35 ra hija quien es/ por ventura sera quien lo acreciente & allegue. ((Eli)) 38v35 ra hija quien es/ por ventura sera quien lo acreciente & allegue. ((Eli)) 38v35 to suzia? como dixiste esto necia? quien perdio el plato desalin~ada. co- 39r22 nazos/ & pellizcos/ palos/ & ac'otes. No ay quien las sepa contentar/ 39r26 No quien puede sofrirlas/ su plazer es dar bozes/ su gloria es retenir 39r27 prosperidad/ oy ha veynte an~os. Ay quien me vido/ & quien me vee a- 39r36 prosperidad/ oy ha veynte an~os. Ay quien me vido/ & quien me vee a- 39r36 llego ala cumbre/ segun quien yo era/ de necessidad es que desmengue 39v7 auisada: por saber de quien me tengo de guardar. 43r41 merescer/ ante quien sobra en qualidad & en quantidad/ mas medir se 44r31 ha con tu magnificencia/ ante quien no es nada/ en p(oc)[ag]o dela qual te 44r32 tiene consuelo/ como sen~or Calisto: & (u)[n]o mirarias quien tu eres? & no 44v11 ((Ce)) Tha. tha. tha. tha. ((Eli)) Quien llama? ((Ce)) Abre hija Elicia. 45r16 muger Alisa. Pregunta a Melibea quien da patadas en su camara. 45r37 me por broquel? par(o)[a] el encuetro dl primer peligro/ q se yo quien esta 46r9 blar parmeno: sacarte ha el alma sin saber quien/ no seas lisonjero co- 46r13 quien esta fuera? ((Ca)) aql q viene a complir tu mandado. ((Lu)) porq no 46v4 la llamare mas rezio. Hija mia melibea. ((Me)) sen~or. ((Ple)) quien da} 48r42 ce la necessidad conla abudancia. Quien la oye esta vieja dezir: que me 49v30 tu eres. Alos otros/ alos otros/ con essos halagos vieja. ((Ce)) quien 50r10 chas cosas/ q desde su casa aca le podria acaecer. quien sabe si el co vo- 52v8 quien esta detro/ hablado estan. ((Ca)) qdaos locos q yo entra- 52v22 quien es de ti tan cobdicioso/ que no quiera mas morir luego q gozar 53v41 ni amigo. quien pensara que tu me auias de destruyr. No ay cierto co- 54r19 dedor no esta presente/ con quien lo has? torna en ti. Mira que nun- 54r34 te q no se quien entra no nos oya. ((Eli)) q<>ero entrar: q no es son d buen} 55v29 por madre/ aqlla q me regalaua aqlla q me encubria: aqlla con quien 56r16 mano. ((Eli)) de quien se ha de auer enmienda? Que la muerta/ y los 56v35 seruicio. ((Areu)) si esto es verdad de quien mejor se puede tomar ven-ganc'a} 56v42 de manera q quien lo comio aql escote. dexame tu: q si yo les cay- 57r2 margue los amores. & si pogo enello a aql co quien me viste q ren~i(u)a/ 57r5 dezir: pues hablo con quien me entiende/ que alli hermana soy cono- 57r37 Lo mejor calisto lleua. no ay a quien ponga vgos: q ya es muerta: que 58r20 ria? quien aptar me mis plazeres? calisto es mi anima/ mi vida/ mi se- 58r30 lor por quien no se si yo muerta lo tuuiera aosadas q me dixo ella ami 59r18 tha. tha. ((Areu)) quien es? ((Eli)) abre me amiga. Elicia soy. ((Areu)) en- 59v18 uado quien llama. ((So)) abre me sen~ora/ sosia soy/ criado de Calisto. 59v28 mo dizen quien bien quiere a beltra/ atodas sus cosas a(ui)[m]a/ todos sus 60r17 n~ora te acarrean/ quien te dixo que de mi boca lo auia oydo. No dize 60r40 he visto quien es. No te cubras coel mato sen~ora: ya no 61r8 Por donde va/ & a que hora/ & con quien es. Pero dime quantos son 61v28 po le faltaria para hablar. Quien sino ella puebla los mas cimente- 61v34 rios? quie haze ricos los cirujanos desta tierra? quien da contino que 61v35 hazer alos armeros? quien destroc'a la malla muy fina? quien haze ri- 61v36 hazer alos armeros? quien destroc'a la malla muy fina? quien haze ri- 61v36 ca delos broqueles de barc'elona? quien reuana los capac'etes de Ca- 61v37 Pues si digo q fue alla & q les hize huyr: pedir me han sen~as de quien 62r33 a meterte entre quien no conoces. Lucrecia ven presto aca que es ydo 64r28 amada heredera. Para quien edifique torres: para quien adquiri hon- 67v7 amada heredera. Para quien edifique torres: para quien adquiri hon- 67v7 ras: para quie plate arboles: para quien fabrique nauios. O tierra du- 67v8 me aquella florida plata/ en quien tu poder no tenias. dieras me fortu- 67v14 ma. Pero quien forc'o ami hija morir? sino la fuerte fuerc'a de amor. 68r35 mas el corac'on. hazes que feo amen: & hermoso les paresca. Quien te 68v7 tu amistad Sanson pago: lo que merecio por creer se de quien tu le forc'a- 68v34 como estos de quien recuenta la hystoria 70r4 Quie 126 dezca: para cola tal seruir alos coterraneos d quie en al- 1v5 d mi facultad. & quie lo supiesse diria: q no por recreacio de mi pricipal 1v33 po quie coma sus entran~as? Pues no menos dissensiones naturales 3v24 en ilicito amor comunicar su deleyte. ((Ca)) yre como aql cotra quie so- 5r27 canso alos afligidos tener co quie pueda sus cuytas llorar. y q la llaga 5v37 la volutad ala razon no obedece? quie tiene detro del pecho agijones 6r4 quie ta indigno me hallo: q no la espo alcac'ar. ((Se)) o pusilamino: o fi 6v18 sabes? quien te mostro esto? ((Sem)) quie ellas que desque se descubre 7r24 yo para esso? ((Sem)) quie? lo primero eres hombre & de[ ]claro ingenio: 7r29 tiempo en balde. ((Se)) pues quie esta arriba? ((Ce)) quieres lo saber. 8r40 re. ((Par)) quie es? ((Se)) abre ami & a esta duen~a. ((Par)) sen~or: sempro- 8v36 tierra/ quie te podra dezir lo q esta vieja hazia? & todo era burla & me- 10r11 tal oyen/ pdido es quie tras pdido anda. O calisto desaueturado aba- 10v28 por otra a calisto por amo. Riqueza desseo. pero quie torpemete sube 12r30 no cosa mejor. ((Ce)) pues tu buena dicha q<>ere: aq<> esta quie te la dara 12v16 & tu nueuo amigo sempronio: co quie tu coformidad pa mas oportu- 13r37 no ay quie dello se marauille todo es assi: todo passa desta manera: to- 16r16 no se hiziesse [sancto] atal perra vieja como yo: acordele quie era su madre por 16v3 lo entra y espera aq<>: q no os desauenireys. ((Ali)) con quie fablas lucre- 18v39 nas necessidades & no mias. ((Me)) pide lo q querras sea pa quie fue- 20v21 quie es esse doliete: q de mal ta perplexo se siete? q su passio & remedio 21r8 gas mas/ no passes adelante esse es el doliete por quie has hecho tan- 21r15 tas pmissas en tu demada? por quie has venido a buscar la muerte pa 21r16 ti? por quie has dado ta dan~osos passos: desuergoc'ada barbuda q sie- 21r17 lo merece esto/ & mas quie a estas tales da oydos. Por cierto sino mi- 21r24 ale oyr/ que no aquel antico de quie se dize/ q mouia los arboles & pie- 22v17 quie las sabe: las tan~e. & q es mas cierto medico el experimetado/ q el 23v22 stos los ojos enel suelo: & no mirar a ninguo como agora: quie te vido 24r4 ganar beneficio? cata q todo esto nouedad es pa se marauillar quie te 24r6 ganacia que quie con modo torpe sube en alto: mas presto cae q sube. 24r31 pmessa. ((Ce)) q dizes sempronio? co quie hablas? vienes me royendo 24r36 tus enemigos: & a quie mal te q<>ere: q yo la vida te quiero dar: co buena 25r20 der seys vezes cada cosa sin que este psente quie le pueda dezir q es p- 26r10 quato mas quie ante si coteplaua tal ymage: enmudecerias cola noue- 26v5 mesaje/ escuchado hasta ver quie podia ser el q assi por necessidad d su 26v10 las manos enclauijadas como quie se despereza: q parecia que las des- 26v21 nes/ dexa me dezir q se va haziedo noche/ ya sabes q quie mal haze a- 27r8 veya ebuelto enl mato d su amiga & otro dia mataro lo: & no ouo quie 27v4 ((Ce)) refra viejo es/ quie menos pcura alcac'a mas bien: po yo te hare 27v15 adorar psente la excellecia de quie por vetura jamas veras en tu po- 28r13 ro soy pues quie dio la ferida la cura. O tu sen~ora alegria dlas viejas 28r17 ua helena: por quie tata muerte ouo d griegos y troyanos/ o la hermo- 28v8 & mas por aqllos huessos de quie te me encomendo: q tu seras hobre 30r15 plia mis faltas? quie sabia mis secretos? aquie descubria mi corac'on 30r29 dad: cosas son q passan por el mundo: cada dia veras quie peque & pa- 30v26 & valen/ son los que mas presto yerran/ veras quie fue virgilio/ & 31r2 ra haremos mas q tu ni yo traemos pensado. ((Areu)) quie anda ay? 31r37 quie nunca da passo q no piese en tu prouecho: quie tiene mas memo- 31r39 quie nunca da passo q no piese en tu prouecho: quie tiene mas memo- 31r39 me parece. pla de oro/ veras si te q<>ere bie quie te visita a[ ]tales horas d- 31v13 o quie fuera hombre q tanta parte alcac'ara d ti: pa gozar tal vista. por 31v26 siruen a este sen~or q tu conoces & por quie tanto fauor podras tener/ 32r26 bouos: & toda via ay quie yerre: po no me marauillo q es grade el mu- 32v2 ra dode se esconda dl gato. quie no tiene sino vn ojo/ mira aquanto pe- 32v15 vna golondrina no haze verano. Vn testigo solo: no es entera fe. quie 32v19 quie pder esse poco de seso q tienes. ((Par)) luego locura es amar? & yo 34v20 Quie podra ta alegre venir como yo agora? quien ta triste recebimien- 35r9 to padescer? quie ver se como yo me vi con tanta gloria alcanc'ada: con 35r10 mi qrida Areusa? quie caer della? siendo ta mal tratado tan presto/ co- 35r11 dar. por esto dize. Mas vale aquie dios ayuda: q quie mucho madru- 35r28 quie a bue arbor se arrima/ tarde fue pero temprano recabde. O her- 35r30 quie te abezo tata filosofia Sepronio? ((Se)) sen~or no es todo blanco a- 36r8 amo: es echalla por quie es/ & no curar della. dexando la/ verna forc'a- 37r2 desso biue q no se quie diablos le mostro tata ruyndad? ((Par)) la neces- 37r10 jor desptadora & abiuadora d ingenios: quie mostro alas picac'as & pa- 37r12 quie a otro sirue/ no es libre/ assi q subjecio me relieua de culpa no aya- 37r19 des te diria dello: q todos teneys cabellos. assi q no se quie no se goze 37r41 oyr te llamar a aqlla getil. Mira quie getil? jesu/ jesu/ y q hastio & eno- 37v12 sea quie por ruyn se tiene. Las obras haze lina(z)[j]e: q al fin todos somos 38r8 dezir vdad. ((Se)) sen~ora en todo cocedo co tu razon q aq<> esta quie me 38v6 quie tiepo tiene/ & mejor le espera/ tiepo viene que se arrepiente/ como 38v23 con parietes con yguales/ aquie pueda hablar tu por tu/ co quie diga 38v41 mo te va coel: quie son tus vezinas & otras cosas de ygualdad semejan- 39r3 tal cosa leuate: que muchos viejos deuotos auia co quie yo poco me- 39v35 dtete vn poq<>to cabe esta puerta: entrare a uer co quie esta fablado mi 40v27 & quie lo ha causado. ((Ca)) ya/ ya/ tal cosa espero tal cosa es possible a- 44v6 por medio dla calle. porque como dizen: no da passo seguro quie corre 45r20 a el cuplia dexaua de yr: y era por mi seguridad. quie supiera assi rode- 46r21 ((Ca)) esse bullicio mas de vna psona lo haze/ q<>ero hablar sea quie fue- 46v2 re. ce sen~ora mia? ((Lu)) la boz d calisto es esta: q<>ero llegar quie habla? 46v3 ((Me)) vete lucrecia acostar vn poco. ce sen~or como es tu nobre? quie 46v9 en quie hallare yo fe? adode ay verdad? quie carece de engan~o? adon- 46v37 en quie hallare yo fe? adode ay verdad? quie carece de engan~o? adon- 46v37 de no mora falsarios? quie es claro enemigo? quie es vdadero amigo 46v38 de no mora falsarios? quie es claro enemigo? quie es vdadero amigo 46v38 dode no se fabrica trayciones? quie oso dar me tan cruda esperac'a de 46v39 quie tato bien se haze. ((Me)) sen~or calisto tu mucho merecer/ tus estre- 47r27 n~ora celestina abre nos. ((Ce)) quie llama? ((Sem)) abre que son tus hi- 48v38 hallar en quie vegar la yra: q no puedo enlos q nos la causaro por su 49r13 los q dize/ biue comigo/ & busca quie te matega/ el es ta franco q te da- 49r25 ble. no lo pdamos todo: por qrer mas dla razon/ q quie mucho abarca 49r32 de te lo que prometio: o tomemos se lo todo. harto te dezia yo: quie era 49v34 cion. pues callad/ que quie estas os supo acarrear/ os dara otras diez} 49v42 ra quie touistes manos? muerta es mi madre/ & mi bien todo. ((Sem)) 50v10 de aqlla: por quie todo esto se ha causado. q mas me va en coseguir la 52r23 sura. ((Ca)) o angelica ymage/ o pciosa pla/ ante quie el mundo es feo. 52v26 ta como mi amo. ((So)) para co tal joya: quie quiera se ternia manos pe- 53r30 baxo suelo/ bie diran por ti/ quie te hizo alcalde mengua de hombres 54r16 su compan~ero(s) los mataste a entrabos. Pero q digo? con quie hablo 54r31 ((Tri)) quie es hermano? ((So)) llegate aca & ver la has antes q traspo- 55r25 co dichoso quie la alcac'a tener por amiga: sin grande escote/ & llamase 55r32 ro q ya sabes q tego quie lo sepa hazer y hecho salirse coello. ((Ce)) loq- 55v27 yo me horaua: entre mis yguales/ aquella por quie yo era conocida en 56r17 fortuna su rueda: quie los mato? como murieron? q estoy enuelesada 56r22 sin tieto/ como quie cosa ipossible oye: no ha ocho dias que los vide bi- 56r23 ((Eli)) ay q rauia: ay mezquina q salgo de seso: ay q no hallo quie lo sien- 56v15 ta como yo no ay quie pierda lo q yo pierdo. O quato mejor( )es y mas 56v16 quie pueda yo saber el negocio como passa q yo le hare armar vn lazo 57r10 limpia fama enlas vgines/ q co teprano casamieto quie rehuyria nro 58r7 paretesco en toda la ciudad? quie no se hallara gozoso de tomar tal jo- 58r8 ya en su copan~ia? en quie cabe las q<>tro principales cosas q enlos casa- 58r9 terno poder: pa elegir. ((Ali)) q dizes? en q gastas tiepo? quie ha de yr le 58v29 paredes sola: q de asco ya no ay quie me vea. El diablo me da tener do- 59r17 el pelo & como se desasna/ quie le ve yr al agua co sus cauallos en[ ]cer- 60r3 tardac'a: mietra holgares co mi seruicio jamas hallaras quie ta de gra- 60v27 rios? quie haze ricos los cirujanos desta tierra? quien da contino que 61v35 doble qual yo te dire/ q quie engan~a al engan~ador ya me entiendes: & si 63r8 nos oyran los q passare. ((Lu)) o quie fuesse la ortelana d aqstas vicio- 63r21 quie dubda q no aya auido otros mas crueles cotra sus padres? bur- 65v29 ras: para quie plate arboles: para quien fabrique nauios. O tierra du- 67v8 echaste de tu poder. Pues agora sin temor como quie no tiene q pder 67v24 llamo? quie me podra cobrir la gra falta que tu me hazes/ ninguno p- 68r30 hija? quie acompan~ara mi desacompan~ada morada? quie terna en re- 68r39 hija? quie acompan~ara mi desacompan~ada morada? quie terna en re- 68r39 dio tanto poder? quie te puso nombre que no te conuiene si amor fue- 68v8 vidas de humanas criaturas/ las quales son tatas que de quie come- 68v27 Qien 13 uas vellaquillo: & como te atreues. ((Par)) como te conozco. ((Ce)) q<>en 11v5 de q<>en es reqrida/ o le tiene grade odio. assi q si al qrer despide no pue- 17r17 q<>en sube atal hora en mi camara? ((Ce)) q<>en no te q<>ere mal por cierto 31r38 q<>en sube atal hora en mi camara? ((Ce)) q<>en no te q<>ere mal por cierto 31r38 dios aq<>en taria yo este gozo? aq<>en descubriria ta gra secreto? a q<>en da- 34r25 na la possessio sin copan~ia. el plazer no comunicado no es plazer? q<>en 34r27 d celestina: & si te plaze vamos todos alla. ((Se)) q<>en hermano? ((Par)) 35r38 delo que yo les madaua coxo/ o tuerto/ o maco/ aql auie por sano q<>en 39v18 cuenta: de quato de calisto has recebido/ no quieras q se descubra q<>en 50r9 elicia? jesu/ jesu/ no lo puedo creer: q es esto? q<>en te me cubrio d dolor 56r3 q por demas es la citola enel molino: q<>en es el q me ha de q<>tar mi glo- 58r29 n~or en q<>en yo tego toda mi esperac'a. conozco del q no biuo engan~ada 58r31 {IN5.} QVien esta en su casa? ((Cen)) mochacho corre veras q<>en 61r6 Quiequier 1 Rodrigo cota. po quiequier q fuesse es digno de recordable memoria 1v27 Quiera 14 blares? Que dizes? ((Sem)) Digo que nunca dios quiera tal/ que es 6r22 tos: como quiera q creo que tus buenas costubres sobre bue natural 10r30 que perdio. ((Me)) si quiera por biuir mas: es bueno dessear lo q digo. 20r16 rio? ((Ce)) hasta q dios quiera. ((Me)) vieja te has parado/ bien dizen q 20r22 quedaua mi demanda/ como quiera que fuesse ensi lo loable: pues de 23r23 da quien quiera se la querria. ((Areu)) jesu q<>ero me tornar a vestir q he 31v4 de[ ]balde las venden dode quiera. pero el amor nunca se paga sino con 32r23 quiera dos/ que es compan~ia loable/ como tienes dos orejas/ dos pi- 32v22 ta como mi amo. ((So)) para co tal joya: quie quiera se ternia manos pe- 53r30 quien es de ti tan cobdicioso/ que no quiera mas morir luego q gozar 53v41 mos obligados a pagar luego. Porq no sali a inquirir si quiera la ver- 54r4 char. Pero avn que lo quiera hazer por gozar de tu dulce compan~ia/ 57r35 le dixe como le querria hablar Areusa: quiera dios que la halle sola q 59v15 sen~ora mia no quiera dios: q yo te haga cautela muy seguro venia dla 60r13 Qiera 5 ta dios hijo dlo suyo cotigo: q no sin causa lo hara: si q<>era porq has pie- 8v19 da d oro: en quatos bodegones auia. si yuamos por la calle dode q<>era 16v24 lo q<>era: q avn q vino tarde: mas vale aquie dios ayuda. & c<>. ((Ce)) pues 17v4 uediza q nuca moho la cobija. Alli q<>ero estar si q<>era porq el alq<>le dla 57v3 de q<>era se da por dinero: en cada tiepo se puede auer: & q<>lquiera lo pue- 64r10 Quieras 4 no te fatigues tanto/ no lo quieras todo en vna hora/ q no es de discre- 35v41 cuenta: de quato de calisto has recebido/ no quieras q se descubra q<>en 50r9 & sin misericordia/ no quieras pder me por ta breue deleyte y en ta po- 53r4 bicundos labrios via sonar/ aquel no quieras mi perdicion/ que de ra- 55r10 Qieras 4 mi venida: a dar cocierto en tu despedida & mi reposo: no q<>eras poner 46v19 do por este fuego d tu deseo toda mi vida. no q<>eras q me arrime al dul- 53r13 que es ppio fruto d amadores no me q<>eras robar el mayor do: q la na- 53r17 diado: no q<>eras embiarme co triste postrimeria al sepulcro ya sabes q 65r18 Quiere 23 cum singula: nobiscu oia.} Que quiere dezir en verdad assi es & assi to- 3r35 tre no quiere consolacion ni consejo. assaz es sen~al mortal no querer sa- 5v25 dad. A las duras pen~as promouera & prouocara a luxuria si quiere. 8r9 mo dize me parece rompe necios: de todos se quiere seruir sin merced 12r22 sas dode quiere: no para que mude la verdad. pero para moderar nro 14v8 te. ((Lu)) ya. ya. perdida es mi ama/ secretamente quiere que venga ce- 22v30 na de mal/ o cobdiciosa & auarieta gargata: tabie quiere ami engan~ar 24r29 que el tiepo quiere. assi q la calidad dlo hecho no puede encubrir tiem- 24v4 ala saya: todo pa ti: & no nada de q puedas dar pte: pelechar quiere la 25r12 diligete/ palanci[a]no/ seruidor/ gracioso/ quiere tu amistad creceria vro 29v16 ste el dia de pascua: al racionero/ que la quiere casar/ daqui a tres dias 33v3 que engullir haze el diablo/ entero lo quiere tragar/ por mas apriessa 36r37 me quiere que sabe dios mi buen deseo/ besaos & abrac'aos/ q ami no 38v26 las quiebren. ((Par)) no oyes/ no oyes sempronio? a buscar nos quiere 47r40 & impetrado. & con esta confianc'a quiere qbrar las puertas/ & no aura 47v20 ria poco. Agora q lo vee crecido: no quiere dar nada: por complir el re- 49v32 Aquien no me quiere/ no le busco de mi casa me vienen a sacar/ en mi 50r14 nos ha llamado: ni ha comido. ((Tri)) calla que el dormir no quiere pri- 55r18 mo dizen quien bien quiere a beltra/ atodas sus cosas a(ui)[m]a/ todos sus 60r17 siempre goc'a del mal ageno. pues si esto es assi/ o como te quie- 63r2 dan~ar mis vestiduras. ((Ca)) sen~ora el q quiere comer el aue quita pri- 64r2 rio lo q quiere. lucrecia le da priessa q vaya a uer asu hija melibea. 64v40 % Ni quiere mi pluma/ ni manda razon 69v31 Qiere 16 llena q<>ere rebetar: echado de si ta crecidos ramos & hojas: q dl menor 3r24 no cosa mejor. ((Ce)) pues tu buena dicha q<>ere: aq<> esta quie te la dara 12v16 na & flutuoso dolor no se rige por razo no q<>ere auisos carece d cosejo: & 15r14 alfileres/ q tal ay q tal q<>ere: porq dode me tomare la boz/ me halle ap- 17r25 nio ni te ensoberuezcas q mas me q<>ere ami por consejera q ati por a- 17v13 bra sempronio: & veras como no q<>ere pedir dinero: porq es diuisible. 25r14 tus enemigos: & a quie mal te q<>ere: q yo la vida te quiero dar: co buena 25r20 q<>en sube atal hora en mi camara? ((Ce)) q<>en no te q<>ere mal por cierto 31r38 me parece. pla de oro/ veras si te q<>ere bie quie te visita a[ ]tales horas d- 31v13 muero dla madre q la tego sobida enlos pechos q me q<>ere sacar deste 31v18 no me q<>ere ninguno: da me algu remedio pa mi mal: & no estes burlan- 31v37 quato tego. e(s)[a] dise le/ q me parece q no me q<>ere mirar. ((Areu)) que te di-ze} 32v42 mo tu amo q<>ere & jamas lloraras duelos agenos/ no tomes enlo q te 46r14 des pesar. tego hijo en buena fe mas pesar: q se me q<>ere salir esta alma 49v3 bouo de calisto q se lo escucha. ((Ca)) ya q<>ere amanecer/ q es esto? no 53v4 go yo la culpa: q si tomara el cosejo de aqlla q bien me q<>ere. de aquella 59r14 Quieren 6 rigor encomienc'a el offrecimiento q de si quieren hazer. Alos q meten 7r15 se luego: quieren q adeuinen lo q quiere/ o q plaga/ o que enojo/ o que fa- 7r18 quieren/ que no te las dio dios para que pasassen en balde/ por el fres- 31v28 ((Sem)) no sea ruydo hechizo/ q nos quieren tomar a manos a todos/ 44v21 quieren gozar de mi. no piesen enestas vanidades/ ni enestos casamien- 58r38 mocedad alegre: si quieren gozar su vejez cansada/ sino presto podran 58r40 Quiere 2 se luego: quieren q adeuinen lo q quiere/ o q plaga/ o que enojo/ o que fa- 7r18 xa presto q esta aqui dos hobres q me quiere forc'ar. ((Eli)) mas nunca 37r15 Qiere 4 q<>ere mis comadres & c<>. Relinchays don cauallo? no basta vn celoso en 15r29 mas tenida su dadiua. q aquie mas q<>ere peor habla/ y si assi no fuesse 25v32 cosa alos hobres q q<>ere hazerla: es ipossible. ((Me)) dime como? ((Ce)) 43r7 ca. que es esto? que q<>ere dezir tales amenazas en mi casa? con vna oue- 50r25 Quieres 29 quieres padecer tu mal. ((Ca)) ve coel diablo. ((Se)) no creo segu pieso 5v16 tiempo en balde. ((Se)) pues quie esta arriba? ((Ce)) quieres lo saber. 8r40 soy burlador: muestra me la. ((Eli)) ha do maluado ver la quieres? los 8v5 uos assados era su marido. q quieres mas sino q si vna piedra topa co 9r18 dla merced de dios: ves le aq<> si dello & de mi te quieres seruir. ((Ali)) ve- 19r23 avn sin ella selo esta. ((Par)) sen~or sen~or. ((Ca)) q quieres loco? ((Par)) a 24v15 que ames si quieres ser amado: q no se toma truchas. & c<>. Ni te lo de- 29v18 que por mis pecados todo se me oluido con su muerte: q mas quieres} 30r42 ((Areu)) ya ya/ mala ladre me mate si te entedia. po q quieres q haga? 32r7 que avn ver le no le quieres/ No se porque/ sino porque sabes que le 32r18 ne comigo/ Veras si quieres que suba? ((Areu)) amarga de mi/ si nos 32r29 estas y las passadas se enderec'an en mi prouecho. pero como quieres 32r34 sola vna ropa tiene: presto la enuegece. Que quieres hija deste nume- 32v20 te lo diras todo/ pobre vejez quieres: piensas que nunca/ as de salir d 33v23 mal dla madre: no se como puede ser. ((Par)) pues q quieres mi vida? 34r12 tu vida. ((Ca)) quieres dezir/ q soy como el moc'o del escudero gallego. 36r3 porque cierto tengo segu tu limpieza de seruicio: quieres tato mi vida 36r31 sobre sano. Pues si tu quieres ser sana: & que te descubra la puta d mi 41v28 tu penar/ quieres poner fin atu vida. Mira/ mira/ que esta celestina d 44v15 don: tan poco como calisto de melibea. ((Sem)) que quieres que haga 45r8 calla/ escucha: q ella no consiete que vamos alla. ((Me)) quieres amor 47v2 lame el q madas/ no aura efecto lo q quieres. Porq la pena dlos que 57r30 interrumpe les sus alabanc'as/ con algu fingido mesaje sino quieres q 58v39 ga todo a tu voluntad escoge que muerte quieres que le de. Alli te mo- 62r7 ocupes mi plazer. ((Ca)) pues sen~ora & gloria mia si mi vida quieres no 63v28 mi absencia q te fatiga. ((Me)) q quieres q cate amor mio? como catare 63v30 sen entre dia: po espera q los tego de yr a buscar. ((Me)) sen~or mio quie- 64r7 {IN5.} QVe q<>eres lucrecia? q quieres ta psurosa? q pides co tan- 65r8 % Si amas y quieres a mucha atencion 69v21 Qieres 12 sejo. ((Ce)) no q<>eres? pues dezirte lo he lo q dize el sabio. Al varo q con 13r12 ((Ce)) mas puecho q<>eres boua: q cuplir hobre sus desseos? & tabie co- 18v34 do? vete de aq<> ala mala vetura. ((Ca)) sino q<>eres reyna y sen~ora mia q 25v18 me has sen~ora declarado la calidad del mal/ q<>eres q adeuine la causa 41r10 da q<>eres. ((Ce)) ver & hablar. ((Me)) hablar es ipossible. ((Ce)) ninguna 43r6 este cueto en armas se le yra su hazieda. como q<>eres q le sea ta impor- 49r27 clara q<>eres sen~ora ver su falsedad: como dize que toma antes al meti- 60v7 mo q nos q<>eres fazer amigos. & q rogaste q fuesse a verlo. 60v38 la razo. dexa estar mis ropas en su lugar/ & si q<>eres ver si es el habito 63v39 {IN5.} QVe q<>eres lucrecia? q quieres ta psurosa? q pides co tan- 65r8 psurate mucho si la q<>eres ver biua: q ni su mal conozco 65r12 dezir me? q<>eres q suba alla? ((Me)) padre mio no pugnes/ ni trabajes 66r10 Qierese 1 estrelleras: ya quado vee salir el luzero dl alua q<>erese les salir el alma 17r6 Quiero 73 pos no quiero marauillar me si esta presente obra ha seydo instrumen- 4r11 do obligado a dar cueta de su vida quiero entrar. Mas puesto que en- 5v24 nar. Con todo quiero le dexar vn poco/ desbraue/ madure. q oydo he 5v26 quando aquel es cerca aguza se: por esso quiero me soffrir vn poco. Si 5v32 nes: mas la quiero no se que se es. ((Se)) no es este juyzio para moc'os 7r21 lo pequen~o grande. y porque no te desesperes/ yo quiero tomar esta 7v36 ((Sem)) quiero. ((Ce)) vna moc'a q me encomendo vn frayle. ((Se)) que 8r41 ra siepre. ((Se)) calla dios mio: y enojas te? que ni quiero ver a ella ni a 8v7 muger nascida. Ami madre quiero hablar: & qdate a dios. ((Eli)) anda 8v8 to/ quiero q sepas de mi lo q no has oydo. y es q jamas pude despues 8v17 bla me: q no solo quiero oyr te & creer te: mas en singular merced rece- 13r25 el fin sera muy mejor/ & vamos luego/ porq sobre este negocio quiero 14r17 tu soledad me detiene/ quiero tomar consejo conla obediencia q es yr 14r29 pues ella es tal/ mas quiero dar a esta ciet monedas: que a otra cinco. 14v18 necio: pero quiero q sepas q quado ay mucha distacia dl que ruega al 14v27 {IN5.} AGora que voy sola quiero mirar bie lo q ha sempronio 18r9 arrimar se el hobre al mas sano es discrecio. Mas quiero offender a 18v14 pleberio: q enojar a calisto yr quiero q mayor es la vguec'a de quedar 18v15 hazes creer lo que puede ser. Quiero pues en tu dubdosa desculpa te- 22r28 pago de tu buen sufrimieto: quiero coplir tu demanda/ & darte luego 22v27 comunicado la co muchos/ de mi boca quiero q sepa lo q se ha hecho: 24r15 tus enemigos: & a quie mal te q<>ere: q yo la vida te quiero dar: co buena 25r20 dillas quiero escuchar tu suaue respuesta/ y dime luego la causa de tu 26r15 sen~ora te quiero creer: pues tal joya como esta me truxiste: o mi gloria 27v26 oy has hablado. Pues no quiero mas de ti: q dios no pide mas dl pe- 29v12 cofiesso/ & con pdon delo passado: quiero que ordenes lo por venir. pe- 29v21 quiero yo bien y le tengo por hijo. Pues por cierto de otra manera mi- 32r19 ha oydo? ((Ce)) no que abaxo queda: quiero le hazer subir/ reciba tanta 32r30 chos manjares: no quiero arredar tus excamoches/ nunca vno me a- 32v11 llegate aca negligente/ vergonc'oso/ que quiero ver para quanto eres 33r5 re que mas quiero tener ati contenta/ que no ami/ antes me quebra- 33r31 no murio de hambre. No quiero eneste mundo sino dia & victo: & par- 33v31 con nosotros ser la q deue: abrac'ar te quiero seamos como hermanos. 35v2 tra recuerda quiero embiar la comida: que la aderece. ((Se)) q has pen- 35v12 al doliente: dios te de salud? no quiero consejo/ ni esperar te mas razo- 36r20 dado por mi alma: reuessar quiero quato tego enel cuerpo: de asco de 37v11 me quiero de tu necedad: & poco conoscimiento/ o quien estouiesse de 37v15 otro/ que mas quiero: mas gracioso q tu: & avn que no ande buscando 38v16 cinta arriba todo se pdona: quado seays aparte no quiero poner tassa. 38v28 de/ o chica: respecto del q lo da: no quiero traer a consequecia mi poco 44r30 alma. ((Ca)) dios vaya contigo madre/ yo quiero dormir & reposar vn 45r14 por el muro. E que aquel va mas sano/ q anda por llano: mas quiero 45r21 el dia quiero yo yr a celestina: a cobrar mi parte dela cadena/ q es vna 48v33 puta vieja/ no le quiero dar tiempo en q fabriq alguna ruyndad con q 48v34 agora q quiero hablar co entrambos: si algo vuestro amo ami me dio 49v10 parte/ ni la quiero/ siruamos todos: que a todos dara segun viere que 49v12 er lo[ ]he/ segu derecho. quiero madarlos llamar. pa mas cofirmar mi go- 51r10 muchos adulterios: q por su intercession/ o causa son cometidos. quie- 52r28 quiero sobir solo ami camara: yo me desarmare. yd vosotros a vras ca- 53v29 sa. salir quiero: po si salgo pa dezir q he estado presente/ es tarde/ si ab- 54r10 que tengo en poca estima la merced que me has hecho/ no quiero pe- 54v18 sar en enojo/ no quiero tener ya conla tristeza amistad. O bien sin com- 54v19 to aquien tato bien me ha dado: quiero lo conocer no quiero con eno- 54v23 to aquien tato bien me ha dado: quiero lo conocer no quiero con eno- 54v23 quiero otra honrra/ otra gloria/ no otras riquezas/ no otro padre/ ni 54v25 quiero q hasta aq<> por el gra sentimieto q muestra. ((Areu)) ve te de mi 55v10 conocer. no quiero marido: no quiero ensuziar los n~udos del matrimo- 58v2 conocer. no quiero marido: no quiero ensuziar los n~udos del matrimo- 58v2 q ni quier[o] marido/ ni q<>ero padre/ ni parietes faltando me Calisto/ me 58v23 dre. quiero en todo seguir su cosejo de areusa: q sabe mas del mudo q 59r23 mas vn dia del hobre discreto: q toda la vida dl necio/ & simple quiero 59r26 das/ mis ropas de plazer. Quiero a( )derec'ar lexia para estos cabellos 59v9 lor. Mas primero quiero yr a visitar mi prima/ por preguntar le si ha 59v13 chos cerrada esta la puerta/ no deue estar alla hombre quiero llamar. 59v17 hablaremos: que porradas q dan: quiero yr abrir: que o es loco/ o pri- 59v27 la almohaza alos cauallos. Es mi sosia/ mi secreto? el que yo me quie- 59v33 chones/ vna talega de dados por almohada q avn q quiero dar colla- 61v9 con esse huesso: no es pa mi essa dilacio: aqui quiero ver si dezir & hazer 61v32 das de razones: agora quiero pesar como me escusare dlo prometido/ 62r29 cho: & no negligecia por no me poner en peligro: quiero me hazer do- 62r31 con mi seguridad/ & su demanda? quiero embiar a llamar a Traso el 62r36 padre/ baxa a el/ & dile q se pare al pie desta torre: q le quiero dezir vna 65v18 no acostumbrados delictos: te quiero mas aclarar el hecho. Muchos 66r36 Qiero 31 rehuyr caridad alos hermanos interesse pocos le aparta. Pues q<>ero 13r21 no te duele dode ami parmeno. ((Par)) sen~or mas q<>ero q ayrado 15r2 pierdo por bueno: el mudo es tal/ q<>ero yrme al hilo dla gete: pues alos 15r38 stra vieja. ((Eli)) santiguar me q<>ero sempronio: q<>ero hazer vna raya en 17r40 stra vieja. ((Eli)) santiguar me q<>ero sempronio: q<>ero hazer vna raya en 17r40 q avn q ayas d auer algua ptezilla dl puecho q<>ero yo todas las gras 24r16 da quien quiera se la querria. ((Areu)) jesu q<>ero me tornar a vestir q he 31v4 cosa hallaua yo siepre mejor: que todas: y esta no te q<>ero dezir: pues ta 32r4 libea has la visto? ((Par)) q de melibea? es d otra q yo mas q<>ero: & avn 34v15 do: q<>ero te suffrir avn q mas mal me trates. pues dize q ningua huma- 34v33 jaste estotro dia no q<>ero hablar: quado lo dixe a calisto. ((Se)) avn q lo 36v27 escaletador de cama: q co dos jarrillos destos q beua quado me q<>ero 37r29 dize este necio: no q<>ero en tal tiepo recebir enojo/ no q<>ero pensar enlo 45v17 dize este necio: no q<>ero en tal tiepo recebir enojo/ no q<>ero pensar enlo 45v17 cia: sino enel prouecho q verna de mi solicitud: q<>ero dar espacio ala yra 45v19 hoja & qdarte has a buenas noches. q<>ero hazer cuenta q oy me naci/ 46r17 ((Ca)) esse bullicio mas de vna psona lo haze/ q<>ero hablar sea quie fue- 46v2 re. ce sen~ora mia? ((Lu)) la boz d calisto es esta: q<>ero llegar quie habla? 46v3 na las a cerrar: & dexa me dormir hasta q sea hora de comer. ((Tri)) q<>e- 51r18 mi gloria. ((Me)) yo no los q<>ero: de mi yerro: si pesara que ta desmesu- 53r25 ar bouilla pues si yo me ensan~o algua llorara: mas q<>ero yr me & c'ofrir 55v28 te q no se quien entra no nos oya. ((Eli)) q<>ero entrar: q no es son d buen} 55v29 da noche: q<>ero trabajar de se lo sacar todo el secreto: & este sera bue ca- 57r13 uediza q nuca moho la cobija. Alli q<>ero estar si q<>era porq el alq<>le dla 57v3 q ni quier[o] marido/ ni q<>ero padre/ ni parietes faltando me Calisto/ me 58v23 fiel a su amo: el buen amigo de sus compan~eros? abrac'arte q<>ero amor 59v35 labac'as ta comunes. pa todas hechas de[ ]molde no me q<>ero de si espa- 60r8 desptays: si duerme mi alegria. ((Me)) oyeme tu por mi vida q yo q<>ero 63v8 amado calisto q<>ero cerrar la puerta/ porq ninguno suba ame estoruar 65v22 por venir adode yo esto: q estoruaras la psente habla q te q<>ero hazer. 66r11 gas? porq si ella pena no q<>ero yo biuir. ((Ple)) ay/ ay/ noble muger nro 67r14 Qietas 1 vn tepladico vieto q los menea. mira sus q<>etas sombras qua escuras 63v24 Quilates 1 jor toque pa conocer q quilates de virtud/ o esfuerc'o tiene el hombre. 52r21 Quinientas 1 mil & qui[ni]entas bueltas en rueda 70r13 Quinto 2 % {RUB. Argumeto del quinto aucto.} 23r36 % {RUB. Argumento del decimo quinto auto.} 55r35 Quinze 1 vieja/ q mas sacaras deste pleyto q de quinze virgos q renouaras. O 23v15 Quize 1 tales: como el tuyo: en quato yo conosco no parece q ayas quize an~os 31v25 Quise 4 cedades: que castigar su yerro/ quise mas dexarle por loco/ que publi- 21v9 gar ami habla quato quise cola absencia d su madre. O vieja celestina 23v10 posseo. ((Me)) sen~or mio pues me fie en tus manos: pues quise cuplir 53r2 rato & firme. ((Areu)) amor mio ya sabes quanto quise a parmeno/ & co- 60r16 Qise 2 no podra despegarse. Sepronio temio su yda/ & tu q(<>)[]dada yo q<>se lo to- 15r16 dad incogitada. ((Ce)) ante me dio mas osadia a hablar lo q q<>se: ver me 26v6 Quisiera 3 zina honrada: tu razo & offrecimieto me mueue a copassio: & tato q qui- 19r24 co/ ni en mis secretos/ para la muerte que a dios deuo mas quisiera 33r24 gran peligro q esperaua. ((So)) ante quisiera yo oyr ea essos milagros. 53v2 Qisiera 3 touiesse su amistad. po no biuia yo engan~ada: si mi fortuna q<>siera que 16v10 cotigo/ o coel cordo/ o co entrabos q<>siera yo estar acopan~ado esta no- 28v35 es la bonac'a enel pielago. yo estaua en titulo de alegre: si mi vetura q<>- 52r16 Quisieras 1 claros mis cosejos. Quisieras tu ayer: q te traxieran ala primera habla 36r11 Qisierdes 1 da como q<>sierdes. ((Ca)) torpe cosa es metir el q ensen~a a otro: pues q 6v6 Quisiere 6 ((Ce)) Tal sen~ora? tal sea mi vida: & mi vejez/ & la de quien parte quisie- 19r27 gun lo que mostro: a todo lo que para esta enfermedad yo quisiere pe- 28r32 madre si erre aya perdon/ & llegate mas aca/ y el haga lo que quisie- 33r30 lo/ me glorifico/ haga & ordene de mi asu voluntad si passar quisiere la 58r35 meras haga lo q quisiere: mate le como se le antojare. llore melibea co- 62r21 delo que de mi grado dezir te quisiere: porq quado el corac'on esta em- 66r20 Qisiere 2 si q<>siere derrocar la casa/ apro(q)[u]arlo/ si qmar su hazieda yr por huego:} 15r42 vn q hable tu legua quato q<>siere: no obren las manos quanto pueden 53r15 Quisieres 5 mo estamos? ((Par)) como quisieres/ avn q esto espatado. ((Se)) pues 13v7 mo quisieres/ q yo estare ateto. ya me reposa el corac'o/ ya descansa mi 26r3 mudar. & si mas quisieres/ mejor te yra/ que mietra mas moros: mas 32v24 ro co tu dilatar: di por dios lo q quisieres: haz lo q supieres: que no po- 41v33 o ala cozina a almorzar? ((Se)) ve tu donde quisieres: q antes q venga 48v32 Qisieres 2 q<>sieres/ que el es enfermo por acto/ y el poder (es)[ser] sano: es en mano de- 11v3 calla loquillo: que parte/ o partezilla: quato tu q<>sieres te dare. todo lo 24r18 Qisiese 1 ra? ((Ce)) loco es sen~ora el caminate q enojado del trabajo del dia: q<>sie- 20r9 Quisiesse 1 lleuasse yo todo el prouecho si quisiesse deste negocio? pensando que se- 49v31 Qisiesse 1 go q no querria ya topar hombre q paz q<>siesse. Mi gloria seria agora 49r12 Qisiessen 1 se: quado matar no me q<>siessen/ manteando me/ o ac'otando me cruel- 18r16 Quisiesses 2 jutos de copan~ia. O si quisiesses parmeno q vida gozariamos. Sepro- 12v12 quisiesses con muy poco trabajo juntarias conla virtud de tu lengua: 41r20 Qisiesses 1 he en mal hora/ ati he yo menester pa copan~ero: avn si q<>siesses auisar 17r32 Quisiste 1 go les diste? hasta dauid/ & Salomon no quisiste dexar sin pena. Por 68v33 Quiso 4 quiso dar le denominacion del principio que fue plazer & llamo la co- 4r41 tura les quiso dar: sea de ti bien tratados & galardonados: porq en to- 48r30 quiso dar parte a Sepronio/ ni a parmeno dello: lo q<>l auia qdado en- 56r34 huerto dode estaua co melibea: el ruydo q traya quiso salir fuera: la q<>l 62v7 Qiso 5 cibles leguas mas aparejadas a repheder q a saber inuentar: q<>so celar 1v30 do cordo/ yo te hare traer por fuerc'a/ si biuo ala que no q<>so dar me su 23v25 tos la querian oyr/ diziendo. porq no q<>so partir co ellos vna cadena de 52r8 Rey dauid/ al hijo q enfermo lloraua/ muerto no q<>so llorar: diziedo q 68r23 mi triste hija q<>so tomar la misma muerte/ por seguirle. Esto todo cau- 68v14 Quisto 1 conel/ co tu amo/ & co todo el mudo lo estarias. Mira q es b[i]e quisto// 29v15 Quita 6 tas virtuosas & notables cuya resplandeciente corona quita el general 6v35 quezas: q no los q las posseen/ a muchos traxo la muerte/ a todos qui-ta} 19v42 muerte/ o espacioso parmeno manos de muerto: quita ya essa enojosa 24v26 como este haze: turba me la cara: quita me el comer/ no puedo dormir 41v3 tiempos. ((Par)) ce/ ce/ sen~or/ sen~or quita te presto dede: que viene mu- 48r34 dan~ar mis vestiduras. ((Ca)) sen~ora el q quiere comer el aue quita pri- 64r2 Qita 3 stedad/ causadora de secretos yerros. Jesu/ jesu q<>ta me la lucrecia de 21r22 de pa ratonado me basta pa tres dias. Esto q<>ta la tristeza del corac'on: 37r34 los celebros/ saca el frio dl estomago q<>ta el hedor del anelito/ haze im- 37r37 Quitado 1 & muy tarde? ((Areu)) pues asi goze d mi anima no se me ha quitado el 34r11 Quita 1 ficios & pagos/ obligase a dar les marido: quita les el vestido la mejor 39r17 Quitar 5 cogia la nueua memoria: lo q la vieja no ha podido quitar. Tiene esta 9r26 el oro/ no lo digas a tu sen~ora/ & avn dar te he vnos poluos para qui- 23r6 dre mandas que te acompan~e? ((Ce)) seria quitar a[ ]vn sancto. Por po- 33r36 sus contrarios: no recebira mucha pena: pa les quitar sus armas & ha- 48r23 quitar la hemos de leguas de vulgo porq ningua vtud ay ta pfecta q 58r5 Qitar 2 ua & tiene ageno de su natural juyzio: q<>tar se ha el velo dela ceguedad 15r20 q por demas es la citola enel molino: q<>en es el q me ha de q<>tar mi glo- 58r29 Qitara 1 q o se me q<>tara/ o se me ablandara. descuelga parmeno mis corac'as/ & 45v20 Quitare 1 no le conozco: siepre oue verguenc'a del. ((Ce)) aqui estoy yo/ q te la qui- 32v28 Qitaro 1 echar medio ac'ubre pa mojar la boca: mas ami cargo q no le q<>taro la 16v26 Qitarse 1 ganado: pesando poder q<>tarse las: hasta q vido q eran muchos. ((Ca)) 48v24 Qitase 1 sa de grade espato ouiesse oydo: diziendo q cessasse mi habla/ & me q<>ta- 26v13 Quitastes 1 so yo sempronio? quitastes me dla putaria? calla tu lengua/ no amen- 50r11 Quitate 1 presentes quitate alla/ que no soy de aquellas que piensas. No soy de 33r14 Quite 2 biertos de sen~or. yo quite muchas raciones & limosnas/ & enuergonc'a- 66r29 bado hombre que en gracias nacio. yo quite alos biuos el dechado de 66r31 Quito 1 siete dietes quito a[ ]vn ahorcado co vnas tenazicas de pelar cejas mie- 30r39 Quixadas 1 hauas aquien no tiene quixadas. O simple diras q a dode ay mayor 12v20 QVe 5 {IN5.} QVe espacio lleua la barbuda: menos sosiego trayan sus 15v11 {IN5.} QVe dizes sen~ora & madre mia? ((Ce)) o mi sen~or calisto & 25r4 {IN5.} QVe bozes es este de mi prima? si ha sabido las tristes 55v4 {IN5.} QVe q<>eres lucrecia? q quieres ta psurosa? q pides co tan- 65r8 {IN5.} QVe es esto sen~or pleberio? porque son tus fuertes alari- 67r4 QVien 1 {IN5.} QVien esta en su casa? ((Cen)) mochacho corre veras q<>en 61r6 Racio 1 ciudad: & quatas moc'as tiene encomedadas & q despenseros le da ra- 36v21 Racionero 1 ste el dia de pascua: al racionero/ que la quiere casar/ daqui a tres dias 33v3 Raciones 1 biertos de sen~or. yo quite muchas raciones & limosnas/ & enuergonc'a- 66r29 Raleza 1 gas sepronio creo q en verme? ((Se)) yo te lo dire la raleza dlas cosas: 23v28 Ramas 1 delejos/ dellas busca las doradas yeruas/ rayzes/ ramas/ & flores pa 28v18 Ramera 2 graciosa & fresca/ enamorada medio ramera. Pero no se tiene por po- 55r31 diano natural alcanc'o al presente te dire. Esta muger es marcada ra- 62v31 Ramo 2 crees q podras alcac'ar algo d melibea: ay algu bue ramo? ((Ce)) no ay 16v33 do triste delo por venir vezina dla muerte/ choc'a (&)[si]n ramo q se llueue 19v13 Ramos 2 llena q<>ere rebetar: echado de si ta crecidos ramos & hojas: q dl menor 3r24 altos cipresses como se da paz vnos ramos co otros: por intercessio de 63v23 Ranas 1 ca las bestias rebuznado dize puta vieja. las ranas dlos charcos otra 9r10 Rapidas 1 las rapidas aguas parar las hazia: 69r34 Rapina 2 rapina es ya hecha de aues q buelan 2r15 a manera de contieda las mas biuen de rapina: como halcones: & agui- 3v38 Raposa 2 muda el pelo la raposa su natural no despoja. por cierto yo dixe ami se- 48v27 sabe mucho la raposa: mas el que la toma: cotraminale sus malos pen- 63r9 Rara 3 rara: ninguna carga rehusa. vosotros soys yguales: la paridad dlas co- 29v30 ta lastimeras razones. cata q es muy rara la paciecia q agudo baldon 34v30 se dan. Mucho auia a noche alcanc'ado/ mucho tego oy pdido. Rara 52r15 Raras 1 del discipulo: sino raras vezes: por la sciecia que es de su natural comu- 13r23 Rasca 1 ((Tri)) o simple rasca cauallos dizes que callemos: & nobras su nobre 53v21 Rascando 1 dada/ & tu estar te has rascando a tu fuego diziendo. A saluo esta el 44v36 Rascar 1 sino q quedaste a escalentar la vieja esta noche/ o rascar le los pies/ co- 34v8 Rascun~es 1 no te rascun~es/ ni mal trates es comu de entrabas este mal/ toca me a 56r10 Rascusio 1 guardaua pa aql rascusio q tenia por las narizes. Esto delos virgos/ 9v34 Rasgados 1 ((Sem)) tu cuerdo. ((Ca)) los ojos verdes rasgados: las pestan~as luen- 7v15 Rasgare 1 las vestiduras se lanc'o en tu pecho el amor/ no rasgare yo tus carnes 42r31 Rasgasses 1 to de mi mal? mas agradable me seria que rasgasses mis carnes/ & sa- 42r29 Rasgues 1 no rasgues tu cara ni messes tus cabellos. agora en plazer agora en tri- 64v25 Rastro 2 uerna se deue auer rebolcado. & si mi amo le cae enel rastro mandar le 51r24 go enel rastro: quado se vee/ & como por donde/ & aque hora: no me a- 57r3 Rasuras 1 stres/ lucetores/ clarimietes/ alualinos/ & otras aguas d rostro/ de ra- 9v14 Rato 14 zio desde vn rato aca el mal. ((Ce)) por aqui anda el diablo aparejando 19r35 rato en rato/ & quado estan qdos: haze rayas enel suelo conel espada: 24v17 rato en rato/ & quado estan qdos: haze rayas enel suelo conel espada: 24v17 rato/ para satisfazer alas passadas noches/ & complir conla por venir. 45r15 rato? ((Se)) dormir sen~or? dormillones son los moc'os/ nunca me assen- 48v19 rado rato: despues de aql angelico razonamieto/ gran re- 50v22 bicundos labrios via sonar/ aquel no quieras mi perdicion/ que de ra- 55r10 to en rato proponia: aquellos amorosos abrac'os entre palabra & pala- 55r11 zer estuuiero gra rato en palabras: al fin viedo la tan cobdiciosa pseue- 56v3 rato & firme. ((Areu)) amor mio ya sabes quanto quise a parmeno/ & co- 60r16 vnas manos como la nieue: q quando las sacaua de rato en rato de vn 62v24 vnas manos como la nieue: q quando las sacaua de rato en rato de vn 62v24 merecimieto/ o salteada melodia/ o gozoso rato/ o corac'o mio & como 63v14 as tu claridad escodida: auia rato q escuchauas/ porque me dexauas 63v18 Rato 1 se espata & huye dla vista de vn suziuelo rato & avn de solo oyrle toma 3v15 Ratonada 1 ami co vna capa vieja ratonada. Echaua de si en bulliendo vn olor de 62v22 Ratonado 1 de pa ratonado me basta pa tres dias. Esto q<>ta la tristeza del corac'on: 37r34 Ratos 1 estran~a lauor & tan agena de mi facultad: hurtado algunos ratos ami 4v7 Rauia 2 Mas rauia mala me mate si te llego ami avn q vieja: q la boz tienes 11r18 ((Eli)) ay q rauia: ay mezquina q salgo de seso: ay q no hallo quie lo sien- 56v15 Rauiosa 1 ((Ca)) vete de ay no me hables sino quic'a ((ante del tiempo de rauiosa 5v14 Rauiosos 1 zes como loco/ dira me en mi cara denuestos rauiosos/ pporna mil in- 18v4 Raya 1 stra vieja. ((Eli)) santiguar me q<>ero sempronio: q<>ero hazer vna raya en 17r40 Rayas 1 rato en rato/ & quado estan qdos: haze rayas enel suelo conel espada: 24v17 Rayaua 1 toca por ello: sino quato la rayaua en su taja: & andar adelate. si tal fue- 16v27 Raydo 1 por menor pcio q agora daria este mato raydo & viejo. ((Par)) tu diras 25r10 Rayo 3 como elado esta el rio: el ciego vee ya: muerto es tu padre: vn rayo ca- 16r12 te ayraste con razon/ porque conla yra morando poder/ no es sino ra- 23r28 desabrido galardon q se saca de tu seruicio. tu fuego es de ardiete rayo 68v25 Rayos 4 chos: por aql bramar de truenos: por aql temeroso impetu de rayos a- 3v7 posentamieto: tiene sus rayos atodas ptes. Lo segudo es nueuamen-te} 41r42 que los rayos illustrates de tu muy claro gesto dieron luz en mis ojos 47r18 dad de tiempo con melibea. E ruega a Febo que cierre sus rayos pa- 52r41 Rayz 1 rey de macedonia enla boca del dragon la saludable rayz: con q sano a 41r22 Rayzes 3 uilla: dlas yeruas & rayzes q tenia enel techo de su casa colgadas/ ma- 9v26 seda encer(r)ados & colgadas alli rayzes d hoja plasma/ & fuste sangui- 9v37 delejos/ dellas busca las doradas yeruas/ rayzes/ ramas/ & flores pa 28v18 Razon 36 razon es q aplique ami pluma este 2r18 la volutad ala razon no obedece? quie tiene detro del pecho agijones 6r4 sas que es dificil enteder las: no tiene modo: no razon: no intecion por 7r14 segun veo q no se sabe a razon someter: no se sabe administrar/ misera- 7r22 go razon? Que me dizes/ rincon de mi secreto & consejo & alma mia?} 10r42 sa: como era razon: mas dios conoce mis limpias entran~as: mi vdade- 19r17 tas. ((Ali)) pues melibea coteta ala vezina: en todo lo q razon fuere dar 19v5 ssea: porq el que de razon & seso carece: quasi otra cosa no ama: sino lo 20r15 & lo q mas sieto & me pena/ es recebir enojo/ sin razon ninguna. por di- 21r38 tu tornate con su mesma razon/ que respuesta de mi otra no auras/ ni 21v14 delito del hijo/ ni al hijo por el del padre/ ni es sen~ora razon: q su atre- 22r9 ordena. E pues tanta razon tengo juzga sen~ora por bueno mi proposi- 22v22 cha razon me relieua de culpa La qual tu habla sospechosa causa: en 22v26 te ayraste con razon/ porque conla yra morando poder/ no es sino ra- 23r28 stina de su parte contra Sempronio a cada razon le pone vn mote: re- 24v39 mi l[u]engua razon/ o esta borracho este moc'o? ((Ce)) avn q no lo este de- 28r7 ues sen~or cessar tu razon/ dar fin atus luengas qrellas tratar al cordon 28r8 quias vanas: hablado por antojo: mas q por razon: desechas el proue- 29r19 sabias sus secretos por la tierna edad q auias: agora es razon que los 30v19 reluze. Tus acelerados desseos no medidos por razon: hazen parecer 36r10 dezir vdad. ((Se)) sen~ora en todo cocedo co tu razon q aq<> esta quie me 38v6 agora cesse esta razon/ que entra lucrecia. ((Lu)) buena pro os haga tia 39r33 sas: con q atajas su razon. A todo el mundo turbas: diziedo desconcier- 44r13 llo: & procede en tu razon & mi alegria. ((Par)) cadenilla la llama/ no lo 44r18 mas presto te dexaron/ mas con razon lo sentiste. Pero dexemos su 45r26 ble. no lo pdamos todo: por qrer mas dla razon/ q quie mucho abarca 49r32 agora que ay mas conoscimiento/ & mas razon/ & mas merescido de 50r2 da alguna razon/ por do toda su honrra & la de Melibea se torbasse. 53v20 alcanc'ado tego? porque no estoy conteto? pues no es razon ser ingra- 54v22 obediete: como angel te habla/ a toda razon se allega: q mas le pides? 61v12 cofession. ((Areu)) escucha/ no atajes mi razon/ esta noche lo tomaras. 61v25 dre habla me por dios: dime la razon de tu dolor porq presto sea reme- 65r17 sia rey d bitinia sin ningua razon no aqxandole pena como ami. mato su 65v30 la triste razon porq muero. Gra plazer lleuo de no la ver presente. To- 66v32 te siguen/ enemigo de toda razon/ alos que menos te sirue das mayo- 68v20 % Ni quiere mi pluma/ ni manda razon 69v31 Razo 26 yores ala razo. Reposa en alguna parte: & donde mejor que en mi vo- 12r4 uos de sabroso afecto cegaro los ojos dela razo. ((Ce)) q es razo loco q 13r4 uos de sabroso afecto cegaro los ojos dela razo. ((Ce)) q es razo loco q 13r4 na & flutuoso dolor no se rige por razo no q<>ere auisos carece d cosejo: & 15r14 por tu razo q nos puede venir a nosotros dan~o deste negocio? & que- 15v23 zina honrada: tu razo & offrecimieto me mueue a copassio: & tato q qui- 19r24 ziera maluada/ q tu razo & vida acabara en vn tiepo. ((Ce)) en hora ma- 21r26 & co mucha razo: con q pagaras ala vieja q oy ha puesto 25r6 mia? o abreuia tu razo/ o toma esta espada & mata me. ((Par)) teblado 25r16 razo fue muy bueno. ((Ca)) agora sen~ora q me as dado seguro/ pa que} 25v42 largar en s(n)[u] razo a nro amo. legate a ella dale dl pie: fagamos le de se- 28v3 do hasta agora: en absencia bie de ti: la razo no es mene- 29r13 to me soy yo: qual se la tiene Sepronio & avn sin auer tata razo ni tener 30r11 razo: & con falsos testigos/ & rezios tormetos le hiziero aqlla vez con- 31r12 razo no pueyesse della natura. Mira q es peccado fatigar/ & dar pena 31v35 miere: & nuestra mesa este como es razo. & alla hablaremos mas larga- 35v20 es el seso? si la voluntad priua ala razo? ((Ca)) o loco/ loco/ dize el sano 36r19 no tiene tu merced otro medio sino morir/ o amar mucha razo es q se 43r27 dire: q soy corta de razo a melibea dexo atu seruicio. ((Ca)) q es esto q 44r7 puertas de tu seguridad: qualq<>era cosa q en cotrario vea: es razo q me 46v24 & capa/ salen le alas & legua. ((Areu)) ya me correria co tu razo si alguno 60r5 bue seso: qual hobre ay ta loco & fuera de razo q no holgue de ser visita- 61r19 la razo. dexa estar mis ropas en su lugar/ & si q<>eres ver si es el habito 63v39 n~or la causa de mi ya acordado fin: gra sin razo hago asus canas/ gran 65v26 mataron hijos queridos & amados/ sin ninguna razo. quedando sus 65v40 mas busco cosuelos menos razo hallo/ pa me cosolar. q si el profeta & 68r22 Razonable 4 de razonable fundamieto: opinando hizieron sectas embueltas en 13r2 enesta noche: de tu descuydo & oluido se haria vna razo- 45v7 enel oydo: caro le costaria este negocio/ cotetemos nos conlo razona- 49r31 culpas: la razonable mia podra passar sin denuesto/ mi amor fue con 58v13 Razonamiento 1 nombre Parmeno/ el qual razonamiento dura hasta q llega Sepro- 4v37 Razonamieto 1 rado rato: despues de aql angelico razonamieto/ gran re- 50v22 Razonando 4 ciando con celestina. Calisto esta razonando con otro criado suyo por 4v36 Parmeno juntos razonando. 13v17 Estado ellos todos entre si razonando viene lucrecia criada de meli- 36v5 estan razonando sobre el casamiento de melibea: & en tan gran quanti- 57v10 Razones 38 tros & porq conoscays donde comiec'an mis mal doladas razones acor- 1v40 {RUB. Prosigue dado razones porq se mouio a acabar esta obra} 2v16 moui me acabarla por estas razones 2v18 vn criado suyo llamado Sempronio. El qual despues de muchas ra- 4v31 fuera necessario altercar tan miserablemete estas razones. ((Se)) q me- 7v2 ficil con vanos consejos & necias razones de aql bruto sempronio/ q 11r28 fingidas razones: algunos sofisticos actos: yr & venir a juyzio avn que 16r26 rio: pone se coella en razones. sentid(o)[a]s por alisa madre d melibea: & sa- 18r4 que has fablado/ indicio me da tus razones q te aya visto otro tiepo. 20r20 do mucho en verte & conocerte: tabien has me dado plazer con tus ra- 20r34 otro dia me vido: & comenc'o a desuariar com[ig]o en razones/ haziendo 21v6 bien veo que tu mucha sospecha echo ((como suele)) Mis razones ala 22v37 tal tronco procede & yo libre de pena. Mas razones destas te diria si- 23r24 oyes sempronio? de otro teple anda nro amo/ bie difieran estas razo- 24v28 he auido colas c'aharen~as razones y esquiuas de Melibea/ todo su ri- 25v25 piete: q huye la boz del encatador: que solo por ser de amores estas ra- 26r25 sar? ay tal muger nascida enel mundo. ((Ce)) sen~or no atajes mis razo- 27r7 tus razones daras lugar alas de celestina. ((Ca)) Enojote madre con 28r6 mi gloria/ o lengua mia: porq te impides en otras razones: dexado de 28r12 {IN5.} PArmeno hijo: despues d las passadas razones: no he aui- 29r10 da. ((Areu)) bien tengo sen~ora conoscimiento como todas tus razones 32r33 dificultad con q me lo has concedido. Pocas razones son necessarias: 32v35 ta lastimeras razones. cata q es muy rara la paciecia q agudo baldon 34v30 les venian las razones metrificadas ala boca/ si/ si/ dessos es/ Troba- 35v28 al doliente: dios te de salud? no quiero consejo/ ni esperar te mas razo- 36r20 cessen essas razones d enojo: & tu elicia q te tornes ala mesa y dexes es- 38r11 cia dexadas essas razones/ querria q me dixiesses aque fue agora tu 40r23 p<>mero. haze entrar a celestina. Melibea despues de muchas razones 40r39 tra ellos enestas razones esta: parmeno & Sempronio entresi hablan. 43v6 puesta atus razones/ no se q piesas mas sacar de mi amor dlo q enton- 46v16 razones q te embie scritas enla legua d aqlla solicita mesajera. todo lo 47r4 go de razones/ a perro viejo/ no cuz/ cuz/ Da nos las dos partes por 50r8 todos los hobres tragays pueydas essas razones/ essas engan~osas a- 60r7 te: guia tu mi legua: responde por mi atus razones/ q todo lo aure por 60r15 ((Eli)) assi goze q sus razones me coteta a marauilla: como vn sato esta 61v11 das de razones: agora quiero pesar como me escusare dlo prometido/ 62r29 que la visitasse: & dexado aparte otras razones de buen cosejo q passa- 62v16 turuias con claras mezclando razones 69r26 Real 1 bra alo real/ tanta differencia ay del fuego que dizes/ al que me qma/ 6r17 Rebetar 1 llena q<>ere rebetar: echado de si ta crecidos ramos & hojas: q dl menor 3r24 Rebetarias 1 ses rebetarias/ ya/ ya/ pdido es el mejor/ mal an~o seos apeja ala vejez 58r19 Rebetasse 1 sos enojos. ((Eli)) con tal q mala pro me hiziesse: co tal q rebetasse en co- 38r12 Reboc'ado 1 me voy: cumple sen~or q si salieres man~ana leues reboc'ado vn pan~o/ 28r34 Reboc'ados 1 tras ellas hobres descalc'os/ contritos/ y reboc'ados/ y desatacados: 9v2 Rebolcado 1 uerna se deue auer rebolcado. & si mi amo le cae enel rastro mandar le 51r24 Reboluedores 1 falsarios reboluedores q cada noche. ((Areu)) pues por mi vida amor 60v9 Reboluer 4 testimoniar: su negar/ su reboluer: su presuncio: su vanagloria: su abati- 6v40 do me ensan~o reboluer estas tramas/ avn q soy moc'a: & de al me ven- 57r28 vamos. Para con que lo supiesse reboluer a Calisto & Pleberio de em- 62v40 petito. reboluer tales casas por cotetar su dan~ada voluntad. O arufia- 63r5 Rebueltas 1 bierta la puerta/ en casa esta: llama antes q entres q por vetura esta re- 37r5 Rebuelto 1 madre/ q yo he rebuelto en mi juyzio mietra te escucho. & no he halla- 26v28 Rebueluas 1 os no corropas mi plazer: no mescles tu yra co mi sofrimieto no rebuel- 34v10 Rebueluo 1 tigada memoria rebueluo presentes & passados q si aqlla seueridad & 68r6 Rebuznado 1 ca las bestias rebuznado dize puta vieja. las ranas dlos charcos otra 9r10 Recabdado 1 ((Par)) buena viene la vieja hermano: recabdado deue d auer. ((Sem)) 44r2 Recabdar 1 cho: & q te la haria auer/ dichoso fueste. no feziste sino llegar & recab- 35r27 Recabde 1 quie a bue arbor se arrima/ tarde fue pero temprano recabde. O her- 35r30 Recabdo 1 rar. Pero pues ya este mal recabdo es hecho. y pues ya esta desdicha 56v11 Recaudado 2 ayna la ouieras pedido. Mas de grado la ouieras recaudado: ve con 23r33 Declarale celestina su mesaje: & negocio recaudado co melibea. Mien- 43v5 Recaudo 2 hora: pues ta bue recaudo traygo. & oye me q en pocas palabras te lo 44r6 armaos vosotros: & assi yremos a bue recaudo: porq como dize el hom- 45v21 Recebi 1 ste quado te viste sola? ((Ce)) recebi sen~or(a) tata alteracio de plazer q q<>l- 26v3 Recebia 1 qual como recebia de aquellos diezmos de dios/ ansi lo venia luego 40r2 Recebid 1 rece. E sino recebid la voluntad que yo me callare co mi perdida: & to- 49v23 Recebida 1 de moxquete de encieso: recebida con mucha diligecia aprouecha 32r2 Recebidas 1 cedes de vra libre liberalidad recebidas. Assaz vezes retraydo en mi 1v8 Recebido 7 gu tiepo beneficio recebido tiene. & viedo q legitima obli- 1v6 pdido co los an~os la memoria: q mas de tres xaques ha recebido de 31r25 tarde: no sere bie recebido de mi amo yo verne man~ana & quatas vezes 34r15 sado/ quantos consejos/ & castigos buenos he recebido de Celestina 35r14 cuenta: de quato de calisto has recebido/ no quieras q se descubra q<>en 50r9 de otros: pues ningun dolor ygualara: conel recebido plazer. O mi se- 54v16 dos sentidos: q el ya recebido pesar alac'e de mi. vn dolor saco otro: vn 67r10 Recebimiento 1 Quie podra ta alegre venir como yo agora? quien ta triste recebimien- 35r9 Recebio 1 ca recebio momento de plazer/ despues q aqlla sen~ora conocio/ todos 27r39 Recebir 6 seruicio ygualmete. ((Par)) todo me recelo madre d recebir dudoso co- 13r11 bla me: q no solo quiero oyr te & creer te: mas en singular merced rece- 13r25 que glorioso es el dar/ o que miserable es el recebir: quato es mejor el 14r4 & lo q mas sieto & me pena/ es recebir enojo/ sin razon ninguna. por di- 21r38 a sofrir su accidete/ a ser escudo de tu absencia/ a recebir en mi manto 25v29 dize este necio: no q<>ero en tal tiepo recebir enojo/ no q<>ero pensar enlo 45v17 Recebira 1 sus contrarios: no recebira mucha pena: pa les quitar sus armas & ha- 48r23 Recebiste 1 poner tu pensamiento: en aquellos crueles desuios que recebiste de a- 14r38 Recela 1 o la recela/ o no puede tragar 2r42 Recelaua 1 mia. mirado la getileza de calisto osaua. vista tu discrecio me recelaua 42v38 Recelo 3 turac'a: & yo misto me alegro con recelo dl esquiuo tormeto q tu absen- 5r17 seruicio ygualmete. ((Par)) todo me recelo madre d recebir dudoso co- 13r11 teza: para adalid eres tu bueno cargado de agueros y recelo. ((Sem)) 17r34 Rechac'aua 1 samieto ami corac'o: por impossible lo rechac'aua d mi memoria: hasta 47r17 Reciba 4 al qual iesu cristo reciba en su gloria 2v39 reciba malas palabras dl juez: siquiera por los presentes que lo viere 16r27 ha oydo? ((Ce)) no que abaxo queda: quiero le hazer subir/ reciba tanta 32r30 vno no bastasse se cupliesse en otro. & avn porq mas nos veamos: reci- 34r17 Recibas 2 q no ayas por bie su venida/ ni la recibas con plazer/ halle en ti hone- 43r38 hare reuessar el plazer comido. & tu elicia alma mia/ no recibas pena: 57r17 Recibe 5 lar te biua. po mas es marauilla segu el desseo de como llego biuo. re- 13r40 ficio le recibe quando es a psona q le merece: y el q puede sanar al que 20v32 gos & odiosas rephesiones mi plazer recibe con alegria & contar te he 34v13 la gloria & descaso q mi sentido recibe dla noble couersacion de tus de- 64r16 sufren tristezas. Rescibe las arras de tu senectud antigua: recibe alla 66v34 Reciben 1 mudo reciben copesacio en diuerso genero: el amor no admite sino so- 58r33 Recibe 1 pesamiento/ ya recibe las venas y recobra su pdida sangre/ ya he pdi- 26r4 Recibes 1 padre mio mis vltimas palabras/ & si como yo espero las recibes/ No 66r23 Recibiente 1 acto q la possessio: tato es mas noble el date q el recibiente. Entre los 14r5 Recibiete 1 mas al date q no al recibiete se deue dar. por esso mada q atu madado 13r27 Recibiesse 1 te de su hijo le ven(t)[i]a a pedir q no recibiesse el pena q el no sentia pesar 68r14 Recibira 1 & antes me recibira ami con esta saya rota: q a otra co seda & brocado. 25r23 Recibiria 1 ma. ((Ali)) ello creo yo mas: q lo que la vieja ruyn dixo: peso q recibiria 43r32 Recibo 1 quiera q me viera me lo conociera enel rostro. ((Ca)) agora la recibo yo 26v4 Recobra 1 pesamiento/ ya recibe las venas y recobra su pdida sangre/ ya he pdi- 26r4 Recogia 1 steres q mi tierna fuerc'a bastaua. pero de aql poco tiepo q la serui re- 9r25 Rec'ogadores 1 como yo mateniedo moc'os adeuinos/ rec'ogadores/ enemigos de mi 27r30 Reconocimieto 1 ojos: & respodio al reconocimieto discrecio & ingenio sotil de tu padre 13r30 Recotar 1 te es colos amigos enlas cosas sensuales & especial en recotar las co- 12v31 Recordable 2 Rodrigo cota. po quiequier q fuesse es digno de recordable memoria 1v27 te fiut.} Setecia ami ver digna d ppetua y recordable me- 3r21 Recordado 1 essa vieja: q su nombre has vguec'a nobrar: ya me voy recordado dlla: 19r13 Recordassedes 1 me recordassedes? ((So)) recuerda & leuata q si tu no buelues por los 51v16 Recreacion 2 principal estudio co otras horas destinadas para recreacion: puesto q 4v8 & trabajo: vosotros por recreacion & deleyte. pues assi no aueys voso- 49v19 Recreacio 1 d mi facultad. & quie lo supiesse diria: q no por recreacio de mi pricipal 1v33 Recuenta 1 como estos de quien recuenta la hystoria 70r4 Recuerda 2 tra recuerda quiero embiar la comida: que la aderece. ((Se)) q has pen- 35v12 me recordassedes? ((So)) recuerda & leuata q si tu no buelues por los 51v16 Recursos 1 quellos cursos y recursos dlas nuues: de cuyos abiertos mouimietos 3v8 Red 2 esto para que yo sepa quantas se me sale dela red. Que pesauas sem- 16r34 blando cencerrear trae las perdizes ala red. El canto dela serena en- 44v29 Redencio 1 caydo es/ no es capaz de ningua redencio/ ni cosejo/ ni esfuerc'o. ((Ca)) 10v31 Redes 2 a teder las redes sin embarac'o por aqllas doblas d calisto. ((Se)) pues 16v32 redes/ con que pesas nuestras flacas voluntades. A do me pones mi 68r38 Redomilla 1 ua paxarera. E vn poquillo de balsamo tenia ella en vna redomilla q 9v33 Redomillas 1 camara llena de alabiques/ de redomillas/ de barrilejos d barro de vi- 9v11 Redondez 1 torno del rostro poco mas luego q redondo el pecho alto: la redondez 7v18 Redondo 1 torno del rostro poco mas luego q redondo el pecho alto: la redondez 7v18 Redunde 1 redunde en mi dan~o. pues no tego otra culpa sino ser mesajera del cul- 22r4 Reduxiste 1 cedente a belen truxiste y en su patria los reduxiste: humilmete te rue- 8r15 Reduze 1 no se indigne/ yo temo & el temor reduze la memoria/ & ala puidecia 10r15 Reduzido 1 dad eres reduzido no parece sino q biuo le tego delante. O que psona 13r35 Reffrigerio 1 deleytoso reffrigerio de mis trabajos. Pero que es lo que deman- 54v37 Refiero 1 lector conla obra/ que aqui te refiero 69v3 Refran 1 ria poco. Agora q lo vee crecido: no quiere dar nada: por complir el re- 49v32 Refra 2 ((Ce)) refra viejo es/ quie menos pcura alcac'a mas bien: po yo te hare 27v15 ((Ce)) como y desso te marauillas: no sabes q dize el refra. Que mucho 30v10 Refranes 1 la cuenta de camino. otros pican los donayres y refranes comunes lo- 4r26 Refrescado 1 esta herida es la que siento: agora que se ha refrescado: agora que esta 53v34 Refrigerio 1 me dexes hablar vn poco porq aya algun refrigerio. E lo q te dixere 7r41 Regac'o 2 en mi regac'o. Pon en mis manos el cocierto deste concierto. yo dare} 42v42 chilladas le vi dar amis ojos: en mi regac'o me la mataron. ((Areu)) O 56r19 Regalaua 1 por madre/ aqlla q me regalaua aqlla q me encubria: aqlla con quien 56r16 Regalos 1 hija? quie acompan~ara mi desacompan~ada morada? quie terna en re- 68r39 Regare 1 mi cama: porque la limpieza alegra el corac'on barrere mi puerta & re- 59v11 Regeneracio 1 ro de mi tormeto. regeneracio mia. biuificacio de mi vida. Resurrecio 10v20 Regidor 1 regidor dlas tres furias/ tesifote/ megera/ & aleto/ administrador d to- 17v22 Regidos 1 saua en mi mas tierna edad: q eras y era tus hechos regidos por algu- 67v27 Regie 1 q tu desseo era el q regie mi son: & hazia sonar mi cato. pues coseguida 63v31 Regio 1 go de hobres q andan en corro: laguna llena de cieno: regio llena d espi- 67v30 Regir 3 ((Ca)) qual consejo puede regir lo que en si no tiene orden/ ni consejo? 6r31 sentido/ & regir nro juyzio. ((Ca)) sempronio amigo pues tanto sientes 14v9 della: bueno eres para adalid: o para regir gete en tierra de moros de 53v22 Regis 1 rays poco delos viejos regis vos a sabor de paladar: nuca pesays q te- 29v3 Registrar 1 a registrar: para que comiesse yo & aquellas sus deuotas. Pues vino 40r3 Registro 2 hilado. En nasciendo la mochacha: la hago escriuir en mi registro: & 16r33 % {RUB. Registro dela Tragicomedia. 70r20 Regla 1 n~al q tu tardac'a. ((Ce)) hijo essa regla de bouos: no es siepre cierta que 24r9 Rehusa 1 rara: ninguna carga rehusa. vosotros soys yguales: la paridad dlas co- 29v30 Rehusaua 1 bien las rehusaua de traer: porque me parescian/ para huyr muy pesa- 47v38 Rehuyr 1 rehuyr caridad alos hermanos interesse pocos le aparta. Pues q<>ero 13r21 Rehuyre 1 de enemigos: no rehuyre su qrer. dexe me mis padres gozar dl: si ellos 58r37 Rehuyria 1 limpia fama enlas vgines/ q co teprano casamieto quie rehuyria nro 58r7 Reintegracio 1 para todo el an~o: q las yras dlos amigos siepre suele ser reintegracio 35v4 Reja 1 go es lo q yo digo: en mi seso estoy que nuca metes aguja sin sacar reja 18v37 Relacion 1 dad es tu relacion dubdosa sera mi salud: porque segu la cotrariedad 42r38 Relatar 1 n~ar/ & otras muchas cosas: que no sabria relatar. Cata amigo que no 60r30 Releerlo 1 vezes & tantas quatas mas lo leya: tata mas necessidad me ponia de re- 1v20 Relieua 2 cha razon me relieua de culpa La qual tu habla sospechosa causa: en 22v26 quie a otro sirue/ no es libre/ assi q subjecio me relieua de culpa no aya- 37r19 Relieuan 1 relieuan: & diminuye los lagrimosos gemidos el dolor? quatos escri-uieron} 14r42 Religion 1 lo que dizes contradize la chrestiana religion. ((Ca)) que ami? ((Sem)) 6r24 Religiosa 1 tienes con tales cosas como nos cuetas de essa religiosa gete: & bendi- 39v33 Relinchays 1 q<>ere mis comadres & c<>. Relinchays don cauallo? no basta vn celoso en 15r29 Reliquias 3 las muelas assi mesmo tu cordon/ que es fama que ha tocado las re- 21v29 diziedo q era puechoso pa tu mal: porq auia tocado muchas reliquias. 27r18 sejo: q no auias d tornarte atras. Toda via me parece q te quedan reli- 29r18 Relox 8 el relox porq da ta apriessa req<>ere las cabrillas & el norte/ haziedo se 17r5 hecho relox de medio dia/ cueta/ cueta/ sempronio: q esto desbauado 26r22 casa: en dado el relox doze: ale hablar por entre las puertas: d cuya bo- 44v4 {IN5.} MOc'os q hora da el relox? ((Se)) las diez. ((Ca)) o como me 45v5 parece q ha vna hora q estamos aq<> & da el relox las tres. ((Me)) sen~or 53v5 O espacioso relox/ avn te vea yo arder en biuo fuego de amor/ Que 54v31 aprouecha ami que de doze horas el relox de hierro: sino las ha dado 55r4 los testigos: pa esta noche en dado el relox las doze esta hecho el con- 60v15 Relubrays 1 q tato desseays. estrellas q relubrays norte & luzero del dia: porq no le 63v7 Reluze 2 reluze. Tus acelerados desseos no medidos por razon: hazen parecer 36r10 ligan. No ha de ser oro quato reluze: sino mas barato. dime esto en tu} 49r42 Remando 1 insisto remando & los puertos seguros 2r29 Remedia 1 todos los cuytados tiene/ & remedia las justas peticiones/ & las pia- 11v32 Remediad 1 cordaos que soys debdores dla salud: remediad la melezina q os vie-ne} 27v42 Remediado 2 dre habla me por dios: dime la razon de tu dolor porq presto sea reme- 65r17 sera remediado q ni faltara medicinas: ni medicos: ni siruietes pa bus- 65r27 Remediar 9 y en otro apartado tenia pa remediar amores & pa se qrer bie. Tenia} 9v42 rac'a de buen fin. y especial pesando remediar su hecho tan arduo & di- 11r27 lo que con llorar no se puede remediar. ((Par)) por esso lloro que si con 11r31 ((Se)) ay si heziste bie/ allede d remediar tu vida ganaste 13v21 pudieremos remediar lo mejor/ mejor[ ]es. & sino poco a poco le solda- 16r21 q si yo las pudiere remediar d muy bue grado lo hare: por el passado 20v5 alos hombres podiendo los remediar. ((Areu)) alahe agora madre/ & 31v36 puedo yo remediar/ que me este aqui parecera couardia/ que consejo 52r5 possible remediar/ y esta tiene el remedio dubdoso: & la venganc'a enla 56v34 Remediara 1 plazer: no llores madre ni te fatigues que dios remediara todo. ((Ce)) 40r14 Remediarlos 1 vn q todo esto assi sea/ no auia de remediarlos enlo que mal hizieron. 66r5 Remediarse 1 stina dla cadena: pa remediarse: ella puso se en negar les la couencion 56r38 Remediasses 1 soy mas q ellos? ((Se)) alos q las venciero querria q remediasses q no 7r12 Remediaua 1 criada q tenia ((Ca)) assi pudiera cieto. ((Par)) si santo dios: y remedia- 9v40 Remedies 2 mo sabes en que todos medremos. E tu por el psente te remedies/ q 12r26 y es menester que la remedies/ pues que se lo pmetiste/ para que no 33v4 Remedio 27 tu pena: tabie como ella te dara el remedio. ((Ca)) y tardas? ((Sem)) ya 8r12 la certinidad del remedio. porq como dize: el esperanc'a luenga aflige el 8v31 sempronio q enesto me sirue & coplaze: no poga ipedimieto enel reme- 10r17 de mi muerte. desseo llegar ati. cobdicio besar essas manos llenas d re- 10v21 llorar fuesse possible traer ami amo el remedio tan grande seria el pla- 11r32 na: tato es menos segura. & por tato enlos infortunios el remedio es a- 12v4 sejo quedar yo acompan~ado/ & que se vaya aquella que busca el reme- 14r19 llaga q la cruel frecha de cupido me ha causado: quanto remedio sem- 15r9 dos remedio/ pa mi pena pa todos esfuerc'o/ pa mi falto/ pa todos luz 18v8 mejor remedio q veder vn poco de filado: q para vnas toquillas tenia 19r21 quie es esse doliete: q de mal ta perplexo se siete? q su passio & remedio 21r8 as/ que parece que ha vn an~o en su flaqueza. E el mayor remedio que 22v11 ua su venida: el fin de mi remedio. O tristes oydos aparejaos alo q os 24v21 sar tan alta manera de remedio? De cierto creo si nuestra edad alcan- 26v41 el solo cordon dl que pende tu remedio. ((Ca)) bie lo conozco: pero no 28r23 no me q<>ere ninguno: da me algu remedio pa mi mal: & no estes burlan- 31v37 c'on a Melibea mi remedio/ o de fin en breue amis tristes dias. ((Sem)) 35v40 dios/ ati q todos los atribulados llama los apassionados piden reme- 40v16 tu saber. ((Ce)) sen~ora el sabidor solo dios es. po como pa salud & reme- 41r13 despojes: pa mas diligete enteder en mi mal/ & me des algun remedio. 41r24 impidiesse: qualquiera remedio otro dirias sin temor pues te pido lo 41v24 dra ser tu remedio ta aspero q yguale con mi pena & tormento. Agora 41v34 salud: quando el alto dios da la llaga/ tras ella embia el remedio. ma- 42r41 possible remediar/ y esta tiene el remedio dubdoso: & la venganc'a enla 56v34 es sin remedio & los muertos irrecupables. & como dize. Mueran/ & bi- 57r25 remedio: ((Ple)) hija mi bie amada & qrida dl viejo padre: por dios no 65r24 pues mundo halaguero que remedio das ami fatigada vejez? como 68r36 Remetieron 1 lutad? en mi animo/ en mi consejo/ aquie tus padres te remetieron & 12r5 Remirando 1 tu limpieza de sangre & hechos: me estoy remirando si soy yo calisto: a 47r26 Remirado 1 tu estado/ remirado tu pfecion/ conteplando tu getileza: acatando mi 47r12 Remiro 1 caera d su asno/ & acabara. ((Ca)) enla q toda la natura se remiro por la 28v24 Remojo 1 les deuemos echar nras baruas en remojo: & apejar nros fardeles pa 57v23 Remotado 1 demanda. astuta sospecha has remotado: & creo que verdadera/ pero 63r13 Remos 1 con qual participa quien rige sus remos 2r34 Remudar 1 es/ & dos manos/ dos sauanas enla cama/ como dos camisas para re- 32v23 Recor 1 mal me tratas: no se dode nace este recor: no me indignes sepronio co 34v29 Redirse 1 cerca estaua el redirse & su cayda. po entre tato q gastaua aql espuma- 26v25 Renegar 1 no haze alos hobres renegar. Consejate co seneca & veras en q las tie- 6v31 Renglon 1 porende juntemos de cada renglon 69v35 Ren~ia 1 margue los amores. & si pogo enello a aql co quien me viste q ren~i(u)a/ 57r5 Ren~iego 1 ren~iego dla codicio. dime luego si esta cofessado? ((Areu)) no seas tu cu- 61v23 Ren~ir 1 dissimula celestina/ vienen a ren~ir/ echan le mano a celestina/ matala. 45r41 Ren~iremos 2 mio es tuyo/ gozemos & aprouechemos q sobre el partir nunca ren~ire- 24r19 ((Se)) despues ren~iremos comamos agora assietate madre celestina tu 37r22 Renouado 1 uauas que la auias renouado siete vezes. ((Ce)) no te marauilles hija 33v8 Renouar 1 mudar de trajes/ aquel derribar & renouar edificios: & otros muchos 4r8 Renouaras 1 vieja/ q mas sacaras deste pleyto q de quinze virgos q renouaras. O 23v15 Renta 2 & plata q basta mas q la renta de tu amo calisto. & porq gelo pmeti/ & 11v28 te estaras toda tu vida: fecha bestia sin oficio ni renta. E quando seas 33v15 Reta 1 quiera vino: diga de donde es. Pues otros curas sin reta: no era ofre- 40r9 Reteros 1 reteros de nro amo/ que si los pidiere/ hare le creer que los ha comi- 35v17 Renzilla 2 fermedades/ su frio/ su calor/ su descontetamiento/ su renzilla/ su pesa- 19v22 de pan con paz/ que toda la casa llena de viandas con renzilla. Mas 39r32 Rezillas 1 fermedades/ posada de pesamientos/ amiga de rezillas/ congoxa con- 19v11 Reo 1 do enel cielo: y enla tierra. Assi que a dios & al rey seras reo: & ami capi- 54r29 Reparo 1 seado fin. O fin de mi deleytosa esperac'a. O salud de mi passio. Repa- 10v19 Reparta 1 parte por medio marco de oro: por mal q la vieja la reparta. ((Se)) oyr 44r20 Repartidos 1 sus mas escodidos sesos qdaro repartidos por las piedras & paredes 66v15 Repartio 2 hazer pfeta: q las gracias q en todas repartio las juto enella alli hizie- 28v25 en quien dios mas repartio su gracia/ que no en melibea/ que si algo 37v20 Repetirla 1 ster repetirla: porq yo te tenia por hijo alo[ ]menos quasi a- 29r14 Repica 1 que repica. ((Ca)) callad locos/ vellacos/ sospechosos/ parece que days 44v37 Repiquete 1 do esta noche en otro negocio/ vaya a dar vn repiquete de broquel a 62r38 Repisar 1 nio/ ni las mari[t]ales pisadas de ageno hombre (t)[r]e( )pisar/ como muchos 58v3 Replica 1 tu prenosticaste pueyste con tiempo tu replica. Que mas haria aqlla 26v32 Replicare 1 ro. por aq<> le entrare. Esto me respodera: esto replicare assi biue esta q 36v25 Reportorio 1 strare vn reportorio: en que ay siete cientas & setenta especies de muer- 62r8 Reposa 5 yores ala razo. Reposa en alguna parte: & donde mejor que en mi vo- 12r4 sejo tornate ala camara/ & reposa/ pues q tu negocio en tales manos 14r15 mo quisieres/ q yo estare ateto. ya me reposa el corac'o/ ya descansa mi 26r3 hierue enel cuerpo en tornar lo a pensar. ((Ce)) reposa por dios & di me 49r8 & sospirar. & si por caso tu espiritu reposa coel suyo: si ya has dexado 67v2 Reposado 2 te pueda dar: hasta q biuas mas reposado: & vegas en edad complida 29v34 ((Par)) a que llamas reposado tia? ((Ce)) hijo a biuir por ti/ a no an- 29v35 Reposan 1 quado los otros reposan en sus camas: pparas tu el trabajo pa sufrir 27v7 Reposar 5 de ha de reposar mis nueuas/ o buena fortuna como ayudas alos osa- 23v17 alma. ((Ca)) dios vaya contigo madre/ yo quiero dormir & reposar vn 45r14 tu parmeno sube vna vela arriba. ((Se)) deues sen~or reposar & dormir 48v7 dios a reposar. ((Par)) a dode yremos sempronio? ala cama a dormir/ 48v31 nos sientan en casa/ cerrad essa puerta/ & vamos a reposar: que yo me 53v28 Repose 1 repose la gete: q descasen todos enel dulc'or dl primer suen~o/ ni menos 60v5 Reposo 3 ten: assi que pa q tu descanses y tegas reposo: mietra te cotare por este- 25v40 mi venida: a dar cocierto en tu despedida & mi reposo: no q<>eras poner 46v19 rado rato: despues de aql angelico razonamieto/ gran re- 50v22 Rephedas 1 me rephedas porq te do enojo: q arrepetido me codenes: porq no te 15r3 Reprehende 1 {IN2.} SEmpronio vase a casa de celestina: ala qual reprehende por la 15v5 Rephender 1 gora podras ver qua facil cosa es rephender vida agena/ y quan duro 34v37 Repheder 2 cibles leguas mas aparejadas a repheder q a saber inuentar: q<>so celar 1v30 se puede repheder: q emedar goza dlo q yo gozo: q es ver y llegar a tu 53r6 Reprehendiedo 1 stina de su parte contra Sempronio a cada razon le pone vn mote: re- 24v39 Reprehension 1 bla/ conla reprehension & pena delo mal hecho/ o hablado. ((Ca)) no se 36r7 Rephesion 1 listo y melibea: copuesta en rephesion dlos locos enamorados q ven- 4v11 Rephesiones 1 gos & odiosas rephesiones mi plazer recibe con alegria & contar te he 34v13 Repsenta 3 ma psona cuya juuetud de amor ser psa: se me repsenta auer visto & dl 1v13 haze a doquiera q ella esta el tal nobre repsenta. O q comedor d hue- 9r17 dizes amiga lucrecia se me repsenta delate: todo me parece q lo veo co 63v4 Repsentada 1 cuya psona agora repsentada en mi memoria enternece los ojos pia- 13r31 Representas 1 representas la figura dl desdichado de Parmeno/ conesto haze oy tan 59v38 Reproche 1 remos el reproche/ o menosprecio de Melibea contra el. donde no: 16r22 Reproches 3 reproches reuistas & tachas callando 2r27 las en su muro/ vnos ojos tiene con q echa saetas/ vna legua de repro- 27v21 ue esse sen~or/ & mas yo: q jamas pudiero mis reproches afloxar tu es- 42v28 Reprueua 1 dad. lo q habla falsedad. lo q reprueua es bodad. lo que aprueua mal- 37v41 Reprueuas 1 mal fago. ((Ca)) q me reprueuas? ((Se)) q sometes la dignitat dl hobre 6v8 Reptilia 1 nida las ahuyenta & disparze: co su vista las mata. La biuora reptilia 3v18 Reptilias 1 pecie: mas enlos pesces: enlas bestias: enlas aues: enlos reptilias: y en 11r12 Republica 1 la republica? que escoja biuir sin amigos? Pues loado dios/ bienes} 12r42 Repuesta 8 temor/ el suen~o sin sobre salto: las injurias co repuesta/ las fuerc'as sin 12r37 boluer repuesta coueniete/ segu lo poco q he sentido de tu habla. que 20v29 tes/ enla descosolada repuesta de aqlla? aquie vosotros seruis & yo a- 27v13 ra mi buelta: dode mi mato & la repuesta verna a[ ]vn punto: pues oy no 28v40 tu daras repuesta a esta donzella que aqui es venida. ((Ce)) hija lucre- 40r22 esfuerc'o. quando peor repuesta mejor cara. quado yo mas ayrada/ tu 42v31 stidad/ en tu repuesta/ & jamas boluera q la verdadera virtud: mas se 43r39 do a auerte de hablar sen~or calisto: q auiedo auido de mi la passada re- 46v15 Reputadas 1 dio delas enfermedades fuero reputadas las gracias enlas gentes de 41r14 Reputaro 1 algo: como tu las reputaro. oye a salamo do dize q las mugeres y el vi- 6v30 Reputas 1 te reputas. Que cierto peor estremo es dexar se hobre caer de su me- 7r27 Reqrida 2 de q<>en es reqrida/ o le tiene grade odio. assi q si al qrer despide no pue- 17r17 justa casta reqrida & rogada/ catiuada d su merecimiento: aqxada por 58v14 Reqrimieto 1 zellas. si todas dixiessen [si] ala entrada de su p<>mer reqrimieto/ en viedo 25v34 Reqrimietos 1 llas enlos pricipios de sus reqrimietos d amor/ pa que sea despues en 25v31 Reqrir 1 cebida pa les echar ceuo/ o reqrir dla primera vista. ((Se)) madre mira 17r26 Requiere 3 negocio: nueuo consejo se requiere. No pense yo hijo sempronio q assi 24v2 su parte/ & que avn q todo te faltasse lo q en vn enamorado se requie- 44v16 nuestra vnica hija con marido qual nro estado requiere: porq vamos 57v27 Reqiere 1 el relox porq da ta apriessa req<>ere las cabrillas & el norte/ haziedo se 17r5 Requiero 1 de sentir de su casa/ o vezinos. ((Par)) ya ha dos horas q te requiero q 47v13 Resabio 1 ar/ o por ningun interesse/ ni resabio tu prouecho estorcer. ((Ca)) no te 10r26 Rescebido 1 labras. No temas/ di verdad/ que para lo que tu de mi has rescebi- 44r41 Rescibe 1 sufren tristezas. Rescibe las arras de tu senectud antigua: recibe alla 66v34 Resciben 1 enel ayre conel meneo de su buelo caen/ E resciben crueles muertes. 4r4 Rescibe 1 salida fue causa q sus dias peciessen/ porq los tales este do rescibe por 62v8 Rescibo 1 lo q yo digo/ es q rescibo mucha pena de ver triste tu graciosa psencia 41r11 Resestir 1 cruelmente lastimada: a causa de le faltar defensiuas armas pa resestir 1v14 Resiste 1 cosa loable: & al apercibimiento resiste el fuerte cobate. ((Ca)) bien has 36r17 Resistecia 1 denuesto/ las pmias con resistecia. ((Ce)) o hijo bien dizen q la pruden- 12r38 Resollos 1 en grades estados costituydas se sometiero alos pechos & resollos de 6v23 Respecto 3 gas dellos: en tal differencia seras comigo en respecto de sempronio/ 10r22 lo vegetatiuo: algunas platas han este respecto: si sin interposicion de 11r13 de/ o chica: respecto del q lo da: no quiero traer a consequecia mi poco 44r30 Respladece 1 lan en arauia? mas lindos son & no respladece menos. su logura hasta 7v10 Resplandeciente 1 tas virtuosas & notables cuya resplandeciente corona quita el general 6v35 Respladeciet 1 patrimonio? el exceletissimo ingenio? las respladecietes virtudes? la 7r39 Respladesce 1 tal quantidad: que los bienes q tienes de detro colos de fuera respla- 7r33 Resplandescientes 1 aquellos claros & resplandescientes ojos. ((So)) tristan que te paresce 55r16 Respoda 1 seamos yguales en sentir: & que respoda yo muerta mi amada hija/ lo 68r17 Respondas 3 mida essa boca desgraciada y enojosa. ((Ce)) No le respondas hijo/ sino 38r20 loroso por ver me muerta. ningua cosa me pguntes ni respondas mas 66r19 mara & retraymieto/ & la halle sola? q hare de q no me respondas si te 68r29 Respodas 2 te. Cojuro te me respodas/ por la vtud del gra poder/ que aqlla sen~o- 27v31 quato me va en ser diez/ o onze me respodas a tieto lo q 45v9 Responde 5 puta vieja: sin ningu empacho luego buelue la cabec'a & responde con 9r5 ra esse tal hombre que ami bien me estuuiesse? Responde pues dizes 21v26 Responde melibea a su padre fingiendo que tenia sed. Calisto co sus 45r38 te: guia tu mi legua: responde por mi atus razones/ q todo lo aure por 60r15 pregunta y responde por boca de todos 69v27 Respode 1 uar te de mas ofender a dios: dado fin atus dias. Respode me traydo- 21r35 Responder 2 abaxes la cabec'a al responder: mas como la embidia es triste/ La tri- 14v21 pgutar/ como ignorando responder: mejor seria sen~or q se gastasse esta 45v15 Respoder 3 estrecho estas nueuas maestras d mi oficio? sino respoder algo a meli- 23v20 le mil secretos de su liuiano y desuariado apetito/ por pgutar y respo- 26r9 la serena y el otro respoder al mesajero q las tristes albricias dla muer- 68r13 Respodera 1 ro. por aq<> le entrare. Esto me respodera: esto replicare assi biue esta q 36v25 Respondes 1 offendas/ callado bozeas & pregonas/ pguntado respondes. Pues ta 53v24 Respodiera 2 me respodiera mi buena fortuna: dlos discretos mesajeros: es hazerlo 24v3 estouiese: respodiera q hazietes & consintientes: merecen ygual pena:} 54r42 Respodio 2 ojos: & respodio al reconocimieto discrecio & ingenio sotil de tu padre 13r30 mas passaste? q respodio ala demada dla oracio? ((Ce)) q la daria de su 27r15 Resposo 1 lleua co resposo mi bie todo: muerta lleua mi alegria. no es tiepo de yo 64v31 Respuesta 8 tu tornate con su mesma razon/ que respuesta de mi otra no auras/ ni 21v14 tu ayrada respuesta padesca se el su dolor/ en paga de buscar tan des- 21v32 ose esperar todos los rigores dela respuesta/ di quato mandares y co- 26r2 dillas quiero escuchar tu suaue respuesta/ y dime luego la causa de tu 26r15 cho saber/ q en todo me pareces mas q muger/ que como su respuesta 26v31 ellos habla: jamas coueniente respuesta bueluen. Alli tienen los cuer- 38r41 descofiado d mi buena respuesta: aya puesto sus ojos en amor de otra 40v9 dormido & colgara mi pguta dla respuesta de Sepronio: pa hazer d on- 45v11 Restaura 2 Guarte sen~or de dan~ar: lo q co todos thesoros dl mudo no se restaura. 53r8 viejos. vn hijo q nace restaura la falta de tres finados: co nueuo suces- 57r20 Restaurar 2 ra auer de restaurar su desseo.} 52r42 es acaescida. pues ya no puede por lagrimas coprar/ ni restaurar sus 56v12 Restaurara 1 el arrepetir. O triste yo quado se restaurara ta grade pdida: q hare? q 54r7 Restitucio 1 geramete aueturauan en esfuerc'o dla restitucio q ella los pmetia. su- 9r38 Restituyo 1 restituy(d)o tu salud que yua perdida: tu corac'on que faltaua: tu seso q 44r33 Resultan 1 las/ & gauilanes hasta los grosseros milanos resultan dentro en nras 3v39 Resulta 1 marnos colas cetellas q resulta deste fuego de calisto? avn al diablo 15v24 Resultara 1 q pudiera venir sino enlo q fue/ no enel dan~o q resultara de su neglige- 45v18 Resurrecio 1 ro de mi tormeto. regeneracio mia. biuificacio de mi vida. Resurrecio 10v20 Retenir 1 No quien puede sofrirlas/ su plazer es dar bozes/ su gloria es retenir 39r27 Retoc'ala 1 ante que me vaya retoc'ala enesta cama. ((Areu)) no sera tan descortes: 33r6 Retoc'ar 2 ra con vuestro besar & retoc'ar/ que avn el sabor enlas enzias me que- 33r34 los brac'os de retoc'ar/ ni las bocas de besar: andar ya callan: a tres me 64r14 Retorciendo 1 dorada frecha q del sonido de tu nobre le toco/ retorciendo el cuerpo 26v20 Retrae 1 listo se retrae en su palacio: & quexase por auer estado tan poca quanti- 52r40 Retraete 1 bas presto dile que viene tu primo & mi familiar. ((Eli)) crito retraete ay 8r20 Retraydo 1 cedes de vra libre liberalidad recebidas. Assaz vezes retraydo en mi 1v8 Retrayes 1 hablas q de ningua cosa es alegre possessio sin copan~ia no te retrayes 12v29 Retraymiento 2 uedad? Estas nouedades & retraymiento? Paresce hija que no se yo 33r18 muger duermes? ((Ali)) sen~or no. ((Ple)) no oyes bullicio enel retray- 48r40 Retraymieto 1 mara & retraymieto/ & la halle sola? q hare de q no me respondas si te 68r29 Reuana 1 ca delos broqueles de barc'elona? quien reuana los capac'etes de Ca- 61v37 Reuerberar 1 de puede reuerberar. La vista aquien objeto no se antepone cansa/ y 5v31 Reuerencia 1 das & higos passados: & co otras cosas/ q por reuerencia dela mesa de- 37v28 Reuerecia 3 que huellas: & en reuerecia tuya la beso. ((Ce)) sempronio de aqllas vi- 10v23 ((Lu)) celestina hablado co reuerecia es su nobre. ((Ali)) hy. hy. hy. mala 19r11 ar: & cen~ir con deuida reuerecia/ aqllos miembros q tu sin sentir ni go- 27v36 Reuereda 1 parmeno ya l(o)[a] veo/ sano soy/ biuo soy/ miras q reuereda psona q aca- 10v16 Reues 1 da/ o reues man~oso/ a otros agujero como harnero a[ ]pun~aladas tajo 62r15 Reuessar 2 dado por mi alma: reuessar quiero quato tego enel cuerpo: de asco de 37v11 hare reuessar el plazer comido. & tu elicia alma mia/ no recibas pena: 57r17 Reuista 2 libea nueuamente reuista y emenda- 1r5 uamente reuista & corregida conlos argumen- 70r24 Reuistas 1 reproches reuistas & tachas callando 2r27 Reuisto 1 despues de reuisto y bien corregido 70r17 Reuolucion 1 Assi q esto nos parece reuolucion teporal: esto con q nos sostenemos: 3v2 Rey 14 hijo mio: Rey mio turbado me as no te puedo hablar torna & da me 8r23 yo/ ganada es granada y el rey entra oy: el turco es vecido/ eclipse ay 16r13 queza Alexandre/ en esfuerc'o Hector/ gesto de vn Rey/ gracioso/ ale- 22r40 Pues q el rey no la pone/ que yo se por las mochachas q nunca d im- 38v29 rey de macedonia enla boca del dragon la saludable rayz: con q sano a 41r22 do enel cielo: y enla tierra. Assi que a dios & al rey seras reo: & ami capi- 54r29 & avn aqlla forc'ada Thamar/ hija del rey dauid. otras avn mas cruel- 58v10 mete traspassaro las leyes de natura: como Pasiphe muger dl rey mi- 58v11 sia rey d bitinia sin ningua razon no aqxandole pena como ami. mato su 65v30 ppio padre Tolomeo rey de Egypto asu padre & madre & hermanos 65v31 manos debaxo de cuyos yerros el mio no parece grande. Philipo rey 65v37 de macedonia herodes rey de Judea. Costantino empador de roma. 65v38 rey dlos parthos: q porq no qdasse sucessor despues del mato a orode} 65v42 Rey dauid/ al hijo q enfermo lloraua/ muerto no q<>so llorar: diziedo q 68r23 Reya 1 hablaua & reya de dia & de noche/ mejor me conosce su madre que a 28r40 Reyes 1 ble dios tu q guias los pdidos & los reyes orietales porel estrella pre- 8r14 Reyna 5 gre: jamas reyna enel tristeza. De noble sangre como sabes/ gran Ju- 22r41 do? vete de aq<> ala mala vetura. ((Ca)) sino q<>eres reyna y sen~ora mia q 25v18 tiepos q la volutad reyna enlos sen~ores/ o desmedido apetito cuple a 43r23 ((Sem)) no es esta la primera vez q yo he dicho quato enlos viejos rey- 49v26 Laodice reyna de capadocia. & medea la nigromantesa. Todos estos 65v39 Reynas 1 nos/ conel toro. Pues reynas era/ grandes sen~oras debaxo de cuyas 58v12 Reyno 3 das las cosas negras dl reyno de stigie & dite: co todas sus lagrimas/ 17v23 tar te esse olor dela boca que te huele vn poco. Que enel reyno no lo 23r7 seeria el reyno dlos cielos. Mira si es mucho passar algo eneste mu- 31r10 Reyr 4 as q hecho me has reyr: lo q no pense ogan~o. ((Se)) pues q? toda tu vi- 6v16 metos me diessen. ((Me)) mi passada alteracio me impide a reyr de tu 22r22 no llegues ami que me hazes coxquillas & puocas me a reyr & la risa a- 31v15 riado? reyr me querria: sino q no puedo: ya todos amamos/ el mudo se 34v18 Reys 1 reys/ & holgays putillos/ loquillos/ trauiessos enesto hauia de parar el 38v32 Reza 1 cuetas reza. es los vgos q tiene a[ ]cargo & quatos enamorados ay enla 36v20 Rezado 1 destruycio de parayso: no has rezado enla festiuidad de sant jua do di- 7r7 Reza 1 nietos: q no reza otra oracion: no otra peticio: sino rogar a dios q le sa- 20r5 Rezado 4 bien q vas vellaco rezado? embidioso q dizes? q no te entiedo/ ve don- 27r31 camino. ((Se)) a donosa hora ha d estar rezado. ((Par)) no se puede dzir 36v14 rezado oy ante el altar dla magdalena: me vino con tu mesaje alegre a- 47v16 oyes lo q aqllos moc'os va hablado? oyes sus tristes catares? rezado 64v30 Rezare 1 reze: & si la rezare/ no sea oyda: si otra cosa de mi se saque: avn q mil tor- 22r21 Reze 1 reze: & si la rezare/ no sea oyda: si otra cosa de mi se saque: avn q mil tor- 22r21 Rezia 2 na tenia en (t)[s]u casa: le dio rezia priessa con su triste llanto. & el por no ha- 54v6 Mejor suffriera persecuciones de tus engan~os enla rezia & robusta 67v16 Rezio 7 nao/ o carraca la detiene q no se puede menear avn que vaya muy re- 3v30 re de mi jura/ delgado como el pelo dla cabec'a ygual: rezio como cuer- 19r28 oportunidad: arreziando el mal ala otra. Ea buen amigo tener rezio a- 19r36 parejados co apcibimieto rezio cotra las aduersidades: ninguna pue- 46v21 la llamare mas rezio. Hija mia melibea. ((Me)) sen~or. ((Ple)) quien da} 48r42 se han de suffrir: & enellas se prueua el corac'on rezio: o flaco. No ay me- 52r20 dichada yo/ & como vas tan rezio/ & con tanta priessa/ & desarmado 64r27 Rezios 2 razo: & con falsos testigos/ & rezios tormetos le hiziero aqlla vez con- 31r12 alcanc'ado. Assi que dos ta rezios contrarios veras que tal pararan vn 55r21 Ribera 1 los frescos ayres y dla ribera. alegrarte has con tu madre: descasara tu 65v8 Rica 4 como ami amo: por ser rica. Pues mala medra tiene: no le arriedo la 24r30 na este vicio de cobdicia: quando pobre franca: quando rica auarienta 49v27 con sacrilega hambre: quando se vido ta rica alc'o se con su ganancia/ & no 56r33 hazer alos armeros? quien destroc'a la malla muy fina? quien haze ri- 61v36 Ricas 1 sotil ladro siepre rodea las ricas moradas. Sabe esta con sus traycio- 43r34 Rico 9 drillados por encima con lisonjas. Aql es rico que esta bien con dios 19v33 rico si. yo soy qrida por mi psona: el rico por su hazieda: nunca oye ver- 19v37 rico si. yo soy qrida por mi psona: el rico por su hazieda: nunca oye ver- 19v37 dia/ a penas hallaras vn rico q no cofiesse q le seria mejor estar en me- 19v39 diano estado/ o en honesta pobreza/ las riqzas no haze rico/ mas ocu- 19v40 na cosa hallaro en sus manos. Cada rico tiene vna dozena de hijos & 20r4 mete veniendo de parte dode tan poca mella haze: de hobre tan rico: 38r30 ami erades copan~eros. mas quando el vil esta rico/ ni tiene pariente/ 54r18 por rico: bie sabe q no tienes mas de poluo q se te pega del almohac'a. 62v35 Ricos 5 ria: segun te va enella. Assi q otra cancion diran los ricos. ((Ce)) sen~ora 19v30 hija: a cada cabo ay tres leguas de mal qbranto: alos ricos se les va la 19v31 sus ricos palacios sojuzgada & catiua. ((Ce)) en tu seso has estado: bien 39r30 muy callado: porque suele leuantar se a esta hora los ricos. los cobdi- 53v15 rios? quie haze ricos los cirujanos desta tierra? quien da contino que 61v35 Rien 2 para su prouecho/ Rien lo donoso/ las sentencias & dichos de philo- 4r30 uen/ ni rien/ ni llora/ ni duermen/ ni vela/ ni habla/ ni calla/ ni pena/ ni 38r36 Rienda 2 hablar la(s) has a rienda suelta. ((Sem)) sen~or querria yr por coplir tu 14r27 rienda ami coteplacion/ dexa me salir por las calles: conesta joya: por 28r20 Rieda 1 dados a[ ]rieda suelta: descubres nos la celada: quado ya no ay lugar de 67v39 Riendas 1 bolued ya las riendas porque no os perdays 3r4 Riedas 2 den tener las riedas al desamor. & coesto q se cierto voy mas cosolada 17r18 mio pder me ami: & dan~ar mi fama/ no sueltes las riedas ala volutad. 47v3 Riendo 1 llorando y riendo en tiempo y sazon. 69v28 Rientes 1 imponiendo dichos lasciuos rientes 2v4 Ries 5 ries? ((Se)) rio me q no pesaua q auia peor inuecio de pecado q en so- 6v13 hinchar: & la tuya hincha por nueue meses. ((Par)) hy. hy. hy. ((Ce)) ries 11r21 ca? que es lo que dizes? de que te ries? ((Lu)) de como no conoscias ala 20r27 des con todos. ((Sem)) he. he. he. ((Eli)) de q te ries? de mal cacer sea co- 38r19 ries por tu vida? ((Par)) dela priessa que la vieja tiene por yr se. no vee 45r5 Rige 4 con qual participa quien rige sus remos 2r34 na & flutuoso dolor no se rige por razo no q<>ere auisos carece d cosejo: & 15r14 dico enoja & turba: & la turbacio altera la mano/ rige sin orde la aguja. 42r4 dela menstrua luna: todo se rige con vn freno ygual: todo se mue- 55r2 Rigera 1 rigera coel tiepo: las velas dla peticio/ o amenazas d do- 23v6 Riges 2 nio: nuca alegre biuiras si por volutad de muchos te riges. porq estas 37v39 de amigos/ amigo de enemigos. Porque te riges sin orden/ ni consier- 68v22 Rigor 2 rigor encomienc'a el offrecimiento q de si quieren hazer. Alos q meten 7r15 he auido colas c'aharen~as razones y esquiuas de Melibea/ todo su ri- 25v25 Rigores 1 ose esperar todos los rigores dela respuesta/ di quato mandares y co- 26r2 Rigurosa 4 te: en poder de rigurosa justicia te veas. ay. ay. ((Se)) hy. hy. hy. Que es 8r29 yra mas dan~ara mi descargo: que estas muy rigurosa/ & no me mara- 21v22 yo. E por esto passe tu rigurosa habla/ hasta que su almazen ouiesse 23r29 cruda & rigurosa muestra de aql gesto angelico & matador: pues todo 25v21 Rigurosamente 1 a melibea de cuyo amor preso: comenc'ole de hablar dla qual ri- 4v29 Riguroso 1 tu vista sossegada: me es enojoso tu riguroso trato. Tus honestas bur- 63v37 Rigurosos 1 {IN5.} O Rigurosos traces/ o cuerda osadia/ o gra sufrimiento/ & 23v4 Rimero 1 sto esta armada sobre aros d broqles: vn rimero d malla rota por col- 61v8 Rincon 1 go razon? Que me dizes/ rincon de mi secreto & consejo & alma mia?} 10r42 Rinco 2 sentar al rinco: no seas empachado: que al hobre vgoc'oso el diablo lo 32v32 no se halla tales hobres cada rinco: plaze me q assi lo sie- 55v7 Rin~e 1 mer rin~e elicia con Sepronio: leuatase dela mesa. Torna la apaziguar. 36v4 Rin~en 1 cosillas de secretos: q como dize. Rin~en las comadres. Assi que ellos 56r40 Rin~eron 1 ja era mala & falsa: segu parece q hazia trato con ellos/ & assi q rin~eron 52r26 Rio 9 ries? ((Se)) rio me q no pesaua q auia peor inuecio de pecado q en so- 6v13 del rio vna casa apartada/ medio c(o)[a]yda/ poco copuesta/ & menos aba- 9r28 cuesta dl rio: cerca dlas tenerias. ((Ce)) iesu/ iesu/ iesu/ & tu eres parme- 11v8 pues dize a rio buelto ganacia d pescadores. nuca mas perro a molino 15v3 como elado esta el rio: el ciego vee ya: muerto es tu padre: vn rayo ca- 16r12 nerias ala cuesta dl rio. ((Ali)) agora la conozco menos si tu me das en- 18v41 rio? ((Ce)) hasta q dios quiera. ((Me)) vieja te has parado/ bien dizen q 20r22 dize entre las manos: corren los dias como agua de rio 57v16 do & sin fruto/ fuente de cuydados/ (n)[ri]o de lagrimas/ mar de miserias/ 67v32 Rios 1 el dinero: las pen~as qbrata/ los rios passa en seco: no ay lugar ta alto q 16v37 Riqueza 2 por otra a calisto por amo. Riqueza desseo. pero quie torpemete sube 12r30 guna cosa haze pobre al auariento: sino la riqueza. O dios & como cre- 49v29 Riqza 1 final/ riqza/ de todo esto la doto natura q<>lquiera cosa q nos pida hal- 58r12 Riquezas 3 pado/ no hazen sen~or mas mayordomo: mas son los posseydos dlas ri- 19v41 xo de dezir. las riquezas las haze a estas hermosas & ser alabadas/ q 37v29 quiero otra honrra/ otra gloria/ no otras riquezas/ no otro padre/ ni 54v25 Riqzas 3 sin dubda te digo q mejor es el vso dlas riqzas q la possessio dellas. O 14r3 diano estado/ o en honesta pobreza/ las riqzas no haze rico/ mas ocu- 19v40 ria: no oyste dezir dormiero su suen~o los varones dlas riqzas/ & ningu- 20r3 Risa 4 ladre te mate si d risa puedo estar viedo el desamor q deues de tener a 19r12 no llegues ami que me hazes coxquillas & puocas me a reyr & la risa a- 31v15 ((Se)) como selo dize el bouo: de risa no puede hablar: aq llamas auer 35r21 ningu genero d risa qrria ver. La causa/ o pesamieto q es la final cosa 41v4 Risas 1 pan. alas risas & deleytes/ llatos/ & lloros/ & passiones mortales los si- 35r7 Rixoso 1 ofendo/ o intolerable pestilecia & mortal te cosuma rixoso/ embidioso 25v16 Robado 1 tus ofertas vanas: co tus roces & halagos has me robado quanto ten- 55v12 Roban 1 estas son muertes que si roban la vida/ es forc'ado de complir cola fa- 68r34 Robar 1 que es ppio fruto d amadores no me q<>eras robar el mayor do: q la na- 53r17 Robaron 1 man~ana: la puente es lleuada: aql es ya obispo: a pedro robaron: ynes 16r14 Roble 1 derriba vn roble. apercibete con suffrimiento: porque la prudencia es 36r16 Robo 1 ta contrario acontecimiento q assi ta presto robo el alegria deste hom- 5v18 Robusta 1 Mejor suffriera persecuciones de tus engan~os enla rezia & robusta 67v16 Rocadero 1 en vna escalera enla plac'a puesta vno como rocadero pintado enla ca- 30v35 Rocho 1 viene a cac'ar. De vna aue llamada rocho q nasce enel Indico mar de 3v41 Rociarias 1 se sciete? si tu sintiesses mi dolor co otra agua rociarias aqlla ardiete 15r8 Rodara 1 blaca: ninguo da lo q no tiene: en vna casa biuo q<>l vees: q rodara el ma- 61v5 Rodea 2 sotil ladro siepre rodea las ricas moradas. Sabe esta con sus traycio- 43r34 sigue/ & rodea dla qual somos vezinos & hazia su vande- 57v18 Rodeado 4 arca para guardar dinero/ en prosperidad/ buen fuego de inuierno ro- 29v9 como ha quesido mi dicha/ & la fortuna ha rodeado q yo tuuiesse d tu 41r2 chizos ha rodeado & hecho: dize q los santos d dios se lo ha cocedido 47v19 rados desastres/ o pdida incurable/ como ha rodeado atan presto la 56r21 Rodeado 1 rodeado su vestido haze bie: pues tiene dllo necessidad q el abad d do 25r26 Rodear 4 texido: & no de seda como eres: porque ellos gozara cada dia de rode- 27v35 a el cuplia dexaua de yr: y era por mi seguridad. quie supiera assi rode- 46r21 No aprende(r)[n] los cursos naturales a rodear se sin orden/ que a to- 54v39 mar/ coel yre/ si rodear el mundo: lleueme cosigo. si veder me en tierra 58r36 Rodee 2 nor de quatorze mundo es/ passe/ ande su rueda/ Rodee sus alcadu- 39r40 por esta calle: avn q se rodee algua cosa porq mas encubiertos vamos 45v26 Rodeos 4 fra(m)[ni]as/ rodeos/ tenazuelas/ alcohol/ aluayalde/ & soliman/ agujas/ & 17r24 ((Par)) o santa maria y que rodeos busca este loco: por huyr de noso- 26r7 aueja: & ami q me arrastre: tras esto anda ella/ ay todo el dia co sus ro- 27r28 n~or essos rodeos/ dexa essas poesias/ q no es habla coueniente la q a 36r26 Rodillas 3 lestina otra vez se santigua/ sube/ sube/ sube/ y assieta te sen~ora q de ro- 26r14 se sufrir d rodillas auia de adar ala coplazer. co q pagare yo esto? o alto 34r24 ta sen~ora que me dizes/ que verna de su grado? ((Ce)) & avn de rodillas. 44v20 Rodrigo 1 Rodrigo cota. po quiequier q fuesse es digno de recordable memoria 1v27 Roen 1 discorda/ vnos les roen los huessos q no tiene virtud: que es la hysto- 4r24 Roer 3 pobre saber no baste a mas de roer sus secas cortezas delos dichos de 3r26 ni cura d santidades quado ay q roer en casa. sanos esta los satos qua- 36v17 puedas bie roer los huessos destos pollos: & protestando d no boluer 38r25 Rogad 1 vra ayuda & guarda. Hijos en mucho cargo vos soy rogad adios por 48v29 Rogada 3 bre moraua en su vezindad la qual rogada por esta celestina me dio a 9r21 cha la tardanc'a/ oye aqlla viene rogada/ espera mas q deue/ vamos/ 10r14 justa casta reqrida & rogada/ catiuada d su merecimiento: aqxada por 58v14 Rogado 4 rogado/ o por grauedad de obediecia/ o por sen~orio de estado/ o esqui- 14v28 migo lo q te pmeti. & tu hija mia lo q te tengo rogado: dexada apte la 32v34 do de pte de aql sen~or: cuya vista me catiuo: me fue roga- 40v6 quata mas vetaja touiera mi pmetimieto rogado: q mi ofrecimiento 40v10 Rogadores 1 me he visto/ esfuerc'a esfuerc'a celestina no desmayes q nunca falta ro- 18v18 Rogado 1 mos las manos a dios: rogado por bue fin de sus amores. ((Se)) calla 44r26 Rogadome 1 oydo estaua psa de amor y embio me a elicia: rogadome 62v15 Rogar 5 ruegue/ al fin me ha d rogar avn que al principio me amenaze al cabo 17r20 nietos: q no reza otra oracion: no otra peticio: sino rogar a dios q le sa- 20r5 dido/ medio loco/ a missa ala magdalena a rogar a dios q te de gra q 38r24 embie a rogar q me vieses: son dos cosas. las quales sin mas lisonja/ o 60r11 vida mas adetro: q se estiede ya el vellaco pesando q le vengo a rogar 61r12 Rogare 2 do nin~o te serui/ pues tanto fruto trae para la mayor edad & rogare a 30r24 ala madalena/ rogare a dios que aderece a celestina: & ponga en cora- 35v39 Rogaste 1 mo q nos q<>eres fazer amigos. & q rogaste q fuesse a verlo. 60v38 Rogaua 1 jos/ moc'os/ & nin~os. pues moc'as & dozellas assi rogaua a dios por su 30v15 Rogo 2 gan aquie rogo: pena por el penado/ haze se sieruas de quien era sen~o- 17r10 rogo me que la visitasse siepre q ella pesaua gozar de mi amor por tiem- 62v18 Rogue 1 le rogue estotro dia que fuesse vna jornada d aqui[ ]en q me yua la vida 61r25 Roma 5 ((Sem)) mira nero de tarpeya a roma como se ardia gritos da nin~os y 6r7 liquias que ay en Roma & Hierusalem/ aquel cauallero que dixe/ pe- 21v30 vna torre/ mirado lo toda roma. po por esso no dexo de ser horado/ ni 31r4 dos. Mira que Romulo: el primer cimentador de Roma: mato asu p- 54r38 de macedonia herodes rey de Judea. Costantino empador de roma. 65v38 Romadizo 1 segadores haze sudar toda agua mala/ sana el romadizo/ & las mue- 37r39 Romana 1 Jamas yo no vide en lengua romana 2v33 Romaces 1 donayres/ tanga canciones alegres/ cante romaces/ cuete hystorias/ 14r35 Romano 3 pio hermano/ porque la ordenada ley traspasso. Mira a Torcato ro- 54r39 pueblo Romano: & no el pueblo a el: no me satisfaze/ q otros dos le q- 68r9 y malas mugeres en metro romano: 69v14 Romero 2 c'anilla/ & romero maluauiscos/ culantrillo/ coronillas/ flor d sauco/ y 9v27 no: assi como poleo/ ruda/ axiesos/ humo de plumas de pdiz/ de rome-ro/} 31v42 Ropa 1 destruya: ropa: q<>ebre: dan~e: de alcahuetas lo suyo. q mi pte me cabra: 15v2 Rompe 2 les con todas las edades. La primera los borra & rompe. La seguda 4r22 mo dize me parece rompe necios: de todos se quiere seruir sin merced 12r22 Rope 2 ta & qdando pren~ada: el primer hijo rope las yjares dla madre por do 3v21 El pelicano rope el pecho/ por dar asus hijos a comer de sus entran~as 21r11 Rompen 1 uilla. Paresce al amante que atras queda/ todos passan/ todos rom- 6r36 Ropen 1 ras/ dexa el mado & son mandadas ropen paredes/ habre vetanas/ fin- 17r11 Rope 1 batado firmameto dl cielo: los aduersos elemetos vnos co otros rope 3r37 Romper 2 vn q sea romper mis carnes pa sacar mi dolorido corac'on: te doy mi fe 41v36 casses mi corac'o/ que no traer essas palabras aqui. ((Ce)) sin te romper 42r30 Ropiedo 1 atormente & passe. ropiedo todos los almazenes en q la dulce nueua 46v25 Ropiera 1 dos en mi fauor/ o yo ropiera todos mis atamietos/ hechos & por ha- 23v13 Ropimieto 1 pantaras dl ropimieto de mi honestidad & vguec'a: q siepre como encer- 40v13 Romulo 1 dos. Mira que Romulo: el primer cimentador de Roma: mato asu p- 54r38 Roca 4 roca: las baruas te aputa: mal sosegadilla deues tener la puta dla bar- 11r19 to/ si alla entro roca: si me salgo canta/ o deuanea/ no le tomo tiento/ si 35v8 Ay hermana/ hermana q no puedo fablar: no puedo de roca sacar la 56r8 echar palabras sin seso al ayre co mi roca boz d cisne? todo se goza este 63v19 Roces 1 tus ofertas vanas: co tus roces & halagos has me robado quanto ten- 55v12 Rondemos 1 man~ana saldra. rondemos su calle. mira su carta. vamos de noche. ten- 12v37 Ropa 8 a otros de su ropa: a otros de sus cabellos: a otros pintaua enla pal- 10r7 te/ y mete te debaxo dla ropa q pareces serena. ay como huele toda la 31v9 ropa en[ ]bullendo te. Aosadas q esta todo a[ ]puto: siepre me pague d tus 31v10 sola vna ropa tiene: presto la enuegece. Que quieres hija deste nume- 32v20 ze de mi/ de casa me salga/ si fasta que celestina mi tia sea yda ami ro- 33r16 car tu ropa co su indignidad & poco merecer. Agora goza de llegar atu 53r22 passa ami casa tu ropa & alhajas: & ve te ami copan~ia q estaras muy so- 57r18 si hieres con hierro/ ni si quemas con fuego. Sana dexas la ropa/ lasti- 68v6 Ropas 4 las largas & autorizantes ropas. q impfecio: q aluan~ares debaxo de te- 7r5 ca[l]deruela. ((Ca)) agora lo creo: que tan~en a missa/ daca mis ropas/ yre 35v38 das/ mis ropas de plazer. Quiero a( )derec'ar lexia para estos cabellos 59v9 la razo. dexa estar mis ropas en su lugar/ & si q<>eres ver si es el habito 63v39 Rosas 2 y encima de rosas sembrar mil abrojos 2v12 confaciones. Sacaua agua pa oler/ de rosas/ de azahar/ de jazmin/ de 9v18 Rostro 4 torno del rostro poco mas luego q redondo el pecho alto: la redondez 7v18 stres/ lucetores/ clarimietes/ alualinos/ & otras aguas d rostro/ de ra- 9v14 el rostro no es cosa de creer/ destoraque/ & de jazmin/ de limo/ de pepi- 9v30 quiera q me viera me lo conociera enel rostro. ((Ca)) agora la recibo yo 26v4 Rota 4 & antes me recibira ami con esta saya rota: q a otra co seda & brocado. 25r23 vsan. gastase coellas lo mejor dl tiepo: & co vna saya rota delas q ellas 39r7 salias fuera/ yo estaua encerrada. tu rota/ yo vestida. tu entrauas con- 56v21 sto esta armada sobre aros d broqles: vn rimero d malla rota por col- 61v8 Roto 2 de escucharte & al cordon roto de tratarlo. ((Ca)) o mezquino de mi/ q 27v33 aprouechar de tu seruicio/ Que de lastima que oue de verte roto pe- 29v37 Roy 1 uo yo: los huessos q yo roy piensa este necio de tu amo de darme a co- 10v24 Royendo 2 pmessa. ((Ce)) q dizes sempronio? co quie hablas? vienes me royendo 24r36 to llaman ypocrita: que diran sino que andas royendo los sanctos? si 43v17 Rubicundos 1 te alla sen~or. No llegues ami/ aquel no seas descortes/ que co sus ru- 55r9 Rubies 1 & coloradas q parecen rubies entre plas. Aqlla proporcion q veer yo 7v24 Rubricas 1 sus punturas poniendo rubricas/ O sumarios al principio de cada 4r36 Ruda 2 Jesu sen~ora mas conoscida es esta vieja q la ruda: no se como no tie- 19r2 no: assi como poleo/ ruda/ axiesos/ humo de plumas de pdiz/ de rome-ro/} 31v42 Rueca 1 contra los q cin~en espada mostrad vras yras: no contra mi flaca rueca 50r28 Rueda 3 nor de quatorze mundo es/ passe/ ande su rueda/ Rodee sus alcadu- 39r40 fortuna su rueda: quie los mato? como murieron? q estoy enuelesada 56r22 mil & qui[ni]entas bueltas en rueda 70r13 Ruega 5 necio: pero quiero q sepas q quado ay mucha distacia dl que ruega al 14v27 ruega tu vezina por amor mio: en tus deuociones por su salud a dios} 19r42 ro: & demas desto te ruega mi sen~ora sea d ti visitada: & muy presto por- 40r29 dad de tiempo con melibea. E ruega a Febo que cierre sus rayos pa- 52r41 cia de Areusa: no consintiendo enlo que le ruega/ por no perder el bue 55r41 Ruegan 3 desseo: quato mas estas q hirue sin fuego catiuase dl p<>mer abrac'o: rue- 17r9 casa me ruegan/ si bien/ o mal biuo dios es testigo de mi corac'on: & no 50r15 le ruegan que ayan de vengar las muertes/ en Calisto/ & melibea. El} 60v42 Ruego 9 altitud & ineffable gracia? la soberana hermosura? Dela qual te ruego 7r40 cedente a belen truxiste y en su patria los reduxiste: humilmete te rue- 8r15 despierta sus vamos/ pueamos/ po ruego te parmeno la embidia de 10r16 la esperes/ que por de mas es ruego aquien no puede auer misericor- 21v15 ce/ & si algo con mi ruego para el he alcanc'ado: conla tardanc'a lo he 23r31 nio: q avn que aya aueturado mi vida mas merece Calisto: su ruego 24v33 llero: ruego te por dios se cubra co secreto sello. porq yo goze de ta sua- 43r15 sa estoruar. O molestas & enojosas puertas ruego a dios q tal fuego 47r37 viejo padre: pues le deuo mucho mas. O padre mio muy amado rue- 66v24 Ruegote 1 o de noche? O sen~or dios padre celestial: ruegote que esto no sea sue- 44r39 Ruegue 1 ruegue/ al fin me ha d rogar avn que al principio me amenaze al cabo 17r20 Ruegue 1 la ruegue? ya/ ya/ apaziguado es el ruydo: no ouiero menester despar- 64r5 Rufian 2 mo falto el pan~o de manos ladrona? atu rufian le auras dado. ven aca 39r23 {IN2.} AReusa dize palabras injuriosas/ a[ ]vn rufian llamado Centurio 55r36 Rufia 2 casa rufia vellaco metiroso burlador: q me traes engan~ada boua/ con 55v11 bres? ((Cen)) no/ pero fue rufia de cient mugeres. ((Areu)) no curemos 62r3 Rufianes 3 matan en mi casa estos rufianes. ((Sem)) rufianes/ o que? espera duen~a 50v4 matan en mi casa estos rufianes. ((Sem)) rufianes/ o que? espera duen~a 50v4 rufianes veniades a sombrar alos q no os temen? Pues yo juro q si 64r19 Ruuia 1 que perdian ya la ruuia color. y esto hecho contare mis gallinas/ hare 59v10 Ruuios 1 tros la tierra: q de aqllos ruuios cabellos q presentes veo: fuertes dias 67r25 Ruy 1 catar sola. papagayos ruy sen~ores: q catays al aluorada: lleuad nueua 63v9 Ruydo 8 hazeytes vsar su oficio sin ruydo/ no te sabre dezir lo mucho q obra en 17r13 destos dolorcillos tales: mas es el ruydo: q las nuezes: marauillada 40r31 ((Sem)) no sea ruydo hechizo/ q nos quieren tomar a manos a todos/ 44v21 Pleberio al son del ruydo que hauia enla calle despierta. Llama a su 45r36 huerto dode estaua co melibea: el ruydo q traya quiso salir fuera: la q<>l 62v7 la ruegue? ya/ ya/ apaziguado es el ruydo: no ouiero menester despar- 64r5 calisto a[ ]vn ruydo: echemos le sus corac'as por la pared: q se qdan aca. 64v2 ruydo q co sus criados sonaua enla calle: coel gra impetu que leuaua 66v13 Ruydos 2 & ruydos. Pues mas locura seria esperar pelea co enemigo q no ama 47v28 ruydos de noche por mi causa/ & lo q peor sieto: q ni bla- 59r12 Ruyn 6 seras mejor pa mi: de aqui adelate & mudaras el ruyn pposito: conla 29r23 Vaya el diablo pa ruyn: sea lo passado question de san Juan. & assi paz 35v3 Porede no es de marauillar q ame antes a esta q a otra. ((Areu)) ruyn 38r7 sea quie por ruyn se tiene. Las obras haze lina(z)[j]e: q al fin todos somos 38r8 quesa. El que menos auia de negociar comigo por mas ruyn se tenia. 39v23 ma. ((Ali)) ello creo yo mas: q lo que la vieja ruyn dixo: peso q recibiria 43r32 Ruyndad 4 fazer le ruyndad. ((Ce)) veras y que dan~o/ & que gra ruyndad. ((Areu)) 32r9 fazer le ruyndad. ((Ce)) veras y que dan~o/ & que gra ruyndad. ((Areu)) 32r9 desso biue q no se quie diablos le mostro tata ruyndad? ((Par)) la neces- 37r10 puta vieja/ no le quiero dar tiempo en q fabriq alguna ruyndad con q 48v34 Ruyndades 1 samientos/ escala sus ruyndades quado mas segura la tengas: & can- 63r10 Ruynes 1 do a ruynes. haze locuras en cofiac'a de su defensio: biuiedo coel code 53r33 Ruynmete 1 seo. ((Se)) celestina ruynmete suena lo q parmeno dize. ((Ce)) calla que 10v9 Sabe 30 lleuaron la en alto no sabe donde yr. 2r12 no los sabe bien leer. La terc'era que es la alegre juuentud & macebia 4r23 entretanto se matare muera quic'a con algo me quedare q otro no sa- 5v33 sabe sino sabes q dos coclusiones son vdaderas. La primera q es for- 11r7 copan~ia? alahe: alahe: la q las sabe las tan~e: Este es el deleyte/ q lo al 12v40 hijo? ((Se)) este nro enfermo no sabe q pedir: de sus ma- 15v14 criada. Manteniendo honrra como todo el mundo sabe/ conoscida 16r38 andar: nuca me vi casada & avn assi vieja como soy: sabe dios mi buen 17r8 sabe que no es vecido sino el que se cree ser lo: & yo quede bien segura: 21v12 sabe hazer otro sino yo/ & no ay cosa que peor enla muger paresca. 23r8 quie las sabe: las tan~e. & q es mas cierto medico el experimetado/ q el 23v22 so el pcesso de mi habla/ y la causa q tuue pa entrar sabe q el fin de su 25v41 puecho dado os el vno al otro la mano. & pues sabe que es menester 29v17 hijo mio que si algo tienes guardado se te esta/ sabe tu ganar mas/ q a- 29v32 pdida hija/ que el mur que no sabe sino vn horado. si aql le tapa no au- 32v14 cia a cada palabra. sabe q como la hez dla tauerna despide alos borra-chos.} 34v42 treze tres. ((Se)) tia sen~ora atodos nos sabe bie: comiendo & hablando/ 37v7 Melibea/ no sabe en otra cosa en que os lo pagar sino en dezir esso/ & 38v20 me quiere que sabe dios mi buen deseo/ besaos & abrac'aos/ q ami no 38v26 ((Ce)) no le oy nada. po digalo q dixere: sabe q no ay cosa mas cotraria 41v41 sotil ladro siepre rodea las ricas moradas. Sabe esta con sus traycio- 43r34 vna puta vieja alcahueta? q sabe y entiende lo que nosotros callamos 45r9 chas cosas/ q desde su casa aca le podria acaecer. quien sabe si el co vo- 52v8 dos. E pues sabe que menor delicto es el priuado q el publico/ menor 54r23 sabe ella q cosa sea hobres? si se casan/ o q es casar? o q del ayutamien- 58v31 mas? piesas que sabe errar: avn conel pensamiento? no lo creas sen~or 58v34 dre. quiero en todo seguir su cosejo de areusa: q sabe mas del mudo q 59r23 por rico: bie sabe q no tienes mas de poluo q se te pega del almohac'a. 62v35 sabe mucho la raposa: mas el que la toma: cotraminale sus malos pen- 63r9 egisto? todo el mudo lo sabe. Pues a sapho Ariadna/ leandro? q pa- 68v32 Sabed 1 viene sabed me si ay otra amada q lo detiene. ((Ca)) vecido me tiene el 63v11 Sabella 1 sabella: como ami amo penaria. ((Ce)) calla loco/ altera se te la cuplisio 24v12 Sabemos 1 es el mejor lugar avn q alto. ((Tri)) sube sen~or: yo yre cotigo porq no sa-bemos 52v20 Saben 2 ca: segu su meneo/ & psencia. Assi que los que algo son como ella/ & sa-ben/} 30v42 que me quedan/ no me saben otra morada. Pues ya sabes quan duro} 57r42 Sabe 5 segun veo q no se sabe a razon someter: no se sabe administrar/ misera- 7r22 segun veo q no se sabe a razon someter: no se sabe administrar/ misera- 7r22 no sabe bolar: q bien me entiendes q no ay mejor alcahuete pa el[l]as q 24r25 ninguna differecia sabe hazer ni acatamiento de psonas le aya mordi- 52v13 mis seruidores & parietes tresquilla me en cosejo: & no lo sabe en mi ca- 54r9 Saber 32 cibles leguas mas aparejadas a repheder q a saber inuentar: q<>so celar 1v30 c(a)[o]ta/ o mena con su gran saber. 2v32 pobre saber no baste a mas de roer sus secas cortezas delos dichos de 3r26 para saber la secreta causa de q pcede: no es menor la dissencio delos 3v9 ne a saber/ hermosura/ gracia/ grandeza de miembros/ Fuerc'a ligere- 7r31 tiempo en balde. ((Se)) pues quie esta arriba? ((Ce)) quieres lo saber. 8r40 ((Par)) saber lo has dias grades son passados q mi madre muger po- 9r20 stada. Ella tenia seys officios/ couiene saber/ labrandera/ perfumera/ 9r29 penetro. has de saber parmeno q calisto anda de amor qxoso: & no lo 11r5 maneras de amistad cocurre. Couiene a saber por bie: & puecho & de- 12v6 que todas estas eran mis fuerc'as? Saber? y esfuerc'o ardid? & offreci- 18r26 pies de su madre. ((Me)) ni te pregunto esso/ ni tengo necessidad de sa- 22v9 cho saber/ q en todo me pareces mas q muger/ que como su respuesta 26v31 do: & pocos los esperimetados. Ay ay hija si viesses el saber de (s)[t]u p<>ma 32v3 sepamos pa nro puecho: no lo publiqmos pa nro dan~o. saber lo nro} 36v28 saber necessidad: pa q ta presto me ouiesses de pagar enla misma mo- 41r3 tu saber. ((Ce)) sen~ora el sabidor solo dios es. po como pa salud & reme- 41r13 ble melezina/ es necessario saber de ti tres cosas. La primera q parte 41r27 ciente se tiene/ o no es ninguo tu saber: porque si lo vno/ o lo otro no te 41v23 trabajo/ tus solicitos & fieles passos/ tu agradable habla/ Tu buen sa- 42v26 auisada: por saber de quien me tengo de guardar. 43r41 blar parmeno: sacarte ha el alma sin saber quien/ no seas lisonjero co- 46r13 que todo me cuesta dinero: avn mi saber: que no lo he alcanc'ado hol- 49v16 catiua/ por saber mis secretos/ & mi vida passada & los casos que nos 50r19 faltas me encobrias/ con tu buen saber. tu trabajauas/ yo folgaua. tu 56v20 quie pueda yo saber el negocio como passa q yo le hare armar vn lazo 57r10 mientos se demada. couiene a saber lo primero discrecion/ honestidad/ 58r10 tes de agora? ((So)) sen~ora la fama de tu gentileza/ de tus gracias & sa- 59v40 basta auer llorado al vno/ porque has de saber que vino ami vna pso- 60r27 hermano sosia esto hablado basta: pa q tome cargo d saber tu innocen- 60v22 galardo. & por esto han de saber desamar los amadores. 62v9 ni palabras: sino qdaras mas qxoso en no saber porq me mato: que do- 66r18 Saberlo 1 & puesto q yo alo q dizes me incline solo yo querria saberlo/ porq alo 12v26 Sabes 42 harto mal es tener la voluntad en vn solo lugar catiua. ((Ca)) poco sa- 6v3 alos q dellas fuero vencidos. Huye de sus engan~os sabes q haze? co- 7r13 sabes? quien te mostro esto? ((Sem)) quie ellas que desque se descubre 7r24 otra luego suena puta vieja. ((Ca)) & tu como lo sabes & la conosces? 9r19 sabe sino sabes q dos coclusiones son vdaderas. La primera q es for- 11r7 sto: llega te aca putico que no sabes nada dl mudo: ni de sus deleytes. 11r17 sabes como tu madre q dios aya te me dio biuiendo tu padre: el qual 11v19 mo sabes en que todos medremos. E tu por el psente te remedies/ q 12r26 tienes & no sabes q has menester amigos pa los coseruar? & no pieses 12v2 dio de mi mal: mejor sera que vayas conella & la aquexes/ pues sabes 14r20 quella sen~ora enel p<>mer trace de tus amores. ((Ca)) como simple no sa- 14r39 ro? & tu q sabes de hora? dime q es amor en q cosiste buena criac'a? q 15r6 te me vedes por discreto: no sabes q el p<>mer escalo de locura es creer 15r7 nombre si le sabes? ((Lu)) si lo se sen~ora? no ay nin~o ni viejo en toda la 19r8 dizes/ gozo me toda en verte hablar/ & no sabes que por la diuina bo- 20r37 tambien me faltara agua si ala mar me embiara. Pero ya sabes que 21v34 gre: jamas reyna enel tristeza. De noble sangre como sabes/ gran Ju- 22r41 que no sabes si me auras menester en cosa de mas importancia/ no p- 23r11 mos. E tabie sabes tu quata mas necessidad tiene los viejos q los mo- 24r20 por dezir a calisto quato passa. No sabes q aquello es en algo tenido/ 24r40 nes/ dexa me dezir q se va haziedo noche/ ya sabes q quie mal haze a- 27r8 has tratado mi casa/ no sabes bie lo q yo puedo. ((Ca)) quanto dixeres 27v25 empresa? aquella es empresa q de grado es dada pero ya sabes que lo 28r25 q es muy tarde & dexa me lleuar el cordo: porq como sabes tego dl ne- 28v33 ((Ce)) como y desso te marauillas: no sabes q dize el refra. Que mucho 30v10 justicia. ((C(a)[e])) calla bouo poco sabes de achaque de yglesia: & quado es 31r6 sabes que se partio ayer aql mi amigo co su capita ala guerra: auia de 32r8 venida? ((Ce)) ya sabes lo que de Parmeno te oue dicho/ quexase me: 32r17 que avn ver le no le quieres/ No se porque/ sino porque sabes que le 32r18 puro amor & las obras con obras. ya sabes el deudo q ay entre ti y eli- 32r24 traxo a palacio. Oyd me entrambos lo q digo. ya sabes tu parmeno a- 32v33 sabes lo que hazes. Que los sabios dizen: que vale mas vna migaja 39r31 ra. tu no sabes q es? haze la vieja falsa sus hechizos: & va se. Despues 40r33 yerro. & pues sabes q tato mayor es el yerro: quato mayor es el q yerra 47v9 cio se gasto & qbro. pues sabes q es psona q luego lo coplira: q no es d 49r24 se buena maderecha co tu amo(r) q tu no pderias nada. Pues ya sabes 49r40 ro q ya sabes q tego quie lo sepa hazer y hecho salirse coello. ((Ce)) loq- 55v27 que me quedan/ no me saben otra morada. Pues ya sabes quan duro} 57r42 rato & firme. ((Areu)) amor mio ya sabes quanto quise a parmeno/ & co- 60r16 amigo te ha de tener secreto dlo que le dixeres. Pues tu no le sabes a 60r35 ro: q bien sabes q no dura comigo/ q tres saltos dare sin q seme cayga 61v4 diado: no q<>eras embiarme co triste postrimeria al sepulcro ya sabes q 65r18 Sabete 1 vas alegre? sabete q la meytad esta hecha quado tiene bue principio 23v11 Sabeys 1 Todas sabeys essa oracio: despues q no puede dexar de ser hecho: y el 53v3 Sabia 12 stina sabia/ & buena maestra destos negocios: no podemos errar. Tu 14v15 oracion/ que ella sabia muy deuota para ellas. ((Ca)) O marauillosa 26v38 plia mis faltas? quie sabia mis secretos? aquie descubria mi corac'on 30r29 me(n)[j]or por mano de justicia: q de otra manera sabia lo mejor el cura q 31r7 la que dios aya me mostraua este officio/ que a[ ]cabo de vn an~o sabia 33v18 puerta. O vieja sabia & honrrada tu seas bien venida/ que te paresce} 40v29 toda verdad abiertamente. ((Me)) amiga celestina muger bien sabia & 41r38 ua de mi marido. O celestina sabia/ honrada/ y autorizada/ quantas 56v19 tino como abeja por casa/ yo destruya/ que otra cosa no sabia hazer. o 56v22 otro negocio: y he me detenido mucho cotigo. ((Eli)) o sabia muger/ o 60v24 que a el asu vnico hijo. que dixo como yo fuesse mortal: sabia q auia d 68r18 las quales descubren por sabia manera 69v37 Sabian 1 por otra auian la fe quebrada d su mayor esperanc'a no sabian que ha- 56v2 Sabia 1 sabia: el negocio en q andaua/ no osare salir ante getes. O peccadores 52r12 Sabias 2 sen~ora que le dixeron que sabias de sancta Polonia/ para el dolor de 21v28 sabias sus secretos por la tierna edad q auias: agora es razon que los 30v19 Sabida 1 linquete: esperar la cruda & capital sentecia: que el acto dela ya sabida 24v25 Sabido 9 do mi desesperanc'a: sabido eres/ fiel te sieto por buen criado te tengo 14r22 rio: pone se coella en razones. sentid(o)[a]s por alisa madre d melibea: & sa- 18r4 me diras por esteso lo q aqui he sabido en suma. ((Ce)) subamos sen~or. 26r6 gun cruel pensa( )miento/ que assento en aquel lugar/ y esto sabido veras 41r36 do me ami no se turbe: de ver q de tatos es sabido: lo q tan ocultamete 46r3 {IN5.} QVe bozes es este de mi prima? si ha sabido las tristes 55v4 cierto d su visitacio por el huerto: man~ana pgutaras lo q ha sabido. de 60v16 nia por boua: porq me qria yo serlo. & pues ya tenemos deste hecho sa- 60v35 supe dlla: mas la he sabido por esteso desta su triste siruieta. ayudame 67r19 Sabidor 1 tu saber. ((Ce)) sen~ora el sabidor solo dios es. po como pa salud & reme- 41r13 Sabidora 1 tal cosa fuesses sabidora: como tomarias de grado tu muerte: & me da- 53r38 Sabiendo 1 nable memoria & cuydado/ como desatinado sabiendo 45v8 Sabiedo 4 to/ o a derecho pones en mis amores descofiac'a sabiedo q esta mi pe- 15r13 ciedo ni sabiedo como agora q tienes ta de tu mano la maestra destas 31r32 balde q mal ageno de pelo cuelga. ((Se)) tato yerro me parece sabiedo 45v14 a calisto el q<>l sabiedo la vdad haze gra lametacio. 50v20 Sabio 3 lla dize aql gra sabio Eraclito eneste modo. {LAT. Oia scdm li- 3r20 sejo. ((Ce)) no q<>eres? pues dezirte lo he lo q dize el sabio. Al varo q con 13r12 prouecho. ((Ce)) el pposito muda el sabio/ el necio perseuera/ a nueuo} 24r42 Sabios 4 alla la soga y el caldero. por otra parte dize los sabios q es grande des- 5v36 como agora Calisto del qual no me marauillo/ pues los sabios. Los 6r40 sabes lo que hazes. Que los sabios dizen: que vale mas vna migaja 39r31 eficazmete/ & dize los sabios que la cura dl lastimero medico dexa ma- 42r15 Sabor 10 dando cada vno sentencia sobre ella a sabor de su voluntad. Vnos de- 4r13 dad: todos le habla lisonjas a[ ]sabor de su paladar/ todos le han embi- 19v38 ner la sentencia en peso/ & no disponer de tu demanda al sabor de lige- 22r29 yo lo veo en ti: q querrias mas estar al sabor: que al olor deste negocio/ 24v13 rays poco delos viejos regis vos a sabor de paladar: nuca pesays q te- 29v3 ra con vuestro besar & retoc'ar/ que avn el sabor enlas enzias me que- 33r34 cia delos gustos & sabor enla boca/ no tengo la diuersidad de sus tier- 40r7 bea causadores de tatas muertes: mal fin aya vros amores en mal sa- 56v25 jor sabor nos descubres el anzuelo/ no lo podemos huyr: q nos tiene 67v35 escritas a bueltas le ponen sabor. 69r20 Sabra 2 pena alos estran~os. Pues esta en manos el padero: que lo sabra bie 43v19 Si por hobre de linaje: ya sabra q te llama sosia: & atu padre llamaron 62v36 Sabran 1 Di avn que se ponga el sol/ & sabran todos lo que dizes/ & come algu- 36r28 Sabras 5 ma el manto & vamos q por el camino sabras lo q si aqui me tardasse 8v11 yo agora enella. Mi venida sen~ora es lo q tu sabras: pedir te el cen~ide- 40r28 ca sabras mas por entero mi solicitud: & su desseo: & el amor q tiene: 44v5 es acaescido ta cruel & desastrado caso? ((Eli)) tu lo sabras: ya oyste de- 56r25 Sabras que ella por las buenas nueuas q de (a)mi auia 62v14 Sabre 3 hazeytes vsar su oficio sin ruydo/ no te sabre dezir lo mucho q obra en 17r13 por ti pgutada de mi mal: esta no sabre dezir te: porq ni muerte de deu- 41v5 sabre dar: helo todo perdido. Pues que consejo tomare/ que cumpla 62r35 Sabria 2 teras & puocas a enojo/ por otra me mueues a copassion: no te sabria 20v28 n~ar/ & otras muchas cosas: que no sabria relatar. Cata amigo que no 60r30 Sabrosa 1 entrabos. ((Me)) o sabrosa traycio/ o dulce sobresalto es mi sen~or d mi 63v16 Sabroso 3 uos de sabroso afecto cegaro los ojos dela razo. ((Ce)) q es razo loco q 13r4 go escondido/ vna agradable llaga/ Vn sabroso veneno/ vna dulce a- 42r35 con mi fingida absencia/ o me fingire loco: por mejor gozar deste sabro- 52r32 Sabuesos 1 cotra los sabuesos q mucho los aqxa. ((Ca)) y[ ]a essas llamas sen~al( )es d 25v9 Saca 5 con huecos & vanos prometimientos: como la sanguijuela saca la san- 12r13 los celebros/ saca el frio dl estomago q<>ta el hedor del anelito/ haze im- 37r37 sa. A donde viene Sosia: al qual Areusa con palabras fictas/ saca to- 59r5 he lo suyo & lo ageno del buche con halagos: como el saca el poluo co 59v32 desabrido galardon q se saca de tu seruicio. tu fuego es de ardiete rayo 68v25 Sacadas 1 rias palabras te diria antes de mi agradable fin: collegidas & sacadas 66v27 Sacado 2 cobrar no se puede: antes tristeza/ como ati agora que nos has sacado 40r20 mas humilde. Postpuesto todo temor: has sacado d mi pecho: lo q ja- 42v32 Sacamos 1 de aql ala de drago [a] q sacamos ayer las vn~as. Mira no derrames el a- 17v9 Saca 1 no destruyeras mi casa & hora. Assi q esperan galardon/ saca baldon/ 39r14 Sacando 1 sacando muy limpio dentrellas el grano. 69r28 Sacado 1 plas/ pintado motes/ sacado inuenciones. Pero todo lo doy por bien 38v13 Sacar 10 es pesar sacar aradores a pala de ac'adon. no lo puedo sufrir/ digolo & 11r29 go es lo q yo digo: en mi seso estoy que nuca metes aguja sin sacar reja 18v37 quiera dellas era bastate para me sacar de seso/ nombrar me esse tu ca- 22r32 muero dla madre q la tego sobida enlos pechos q me q<>ere sacar deste 31v18 vn q sea romper mis carnes pa sacar mi dolorido corac'on: te doy mi fe 41v36 puesta atus razones/ no se q piesas mas sacar de mi amor dlo q enton- 46v16 Aquien no me quiere/ no le busco de mi casa me vienen a sacar/ en mi 50r14 Ay hermana/ hermana q no puedo fablar: no puedo de roca sacar la 56r8 da noche: q<>ero trabajar de se lo sacar todo el secreto: & este sera bue ca- 57r13 sonjas: que piense quando/ se parta de mi/ q es el/ & otro no/ & sacar le 59v31 Sacaras 3 vieja/ q mas sacaras deste pleyto q de quinze virgos q renouaras. O 23v15 vieja/ tu me sacaras ami vdadero/ & ami amo loco no le pierdas pala- 25r13 nario galardo destos galanes: es tal/ que lo que en diez an~os sacaras 29v41 Sacaremos 1 inueciones & justemos q cimera sacaremos/ o q letra. ya va ala missa 12v36 Sacaria 1 pimpollo se sacaria harto fruto entre psonas discretas. Pero como mi 3r25 Sacarla 1 otros males menester es sacarla pa ser curada q esta enlo mas secreto 65v5 Sacaros 1 taja las hebras alos varones: q puede vn gra dolor sacaros del mun- 67v4 Sacarte 1 blar parmeno: sacarte ha el alma sin saber quien/ no seas lisonjero co- 46r13 Sacas 1 da aca dexa essa loca que es liuiana & turbada de tu absencia sacas la 8r38 Sacasse 1 xessen del monte sale con que se arde? & que crie cueruo: que me sacas- 54r21 Sacasses 1 to de mi mal? mas agradable me seria que rasgasses mis carnes/ & sa- 42r29 Sacaua 3 confaciones. Sacaua agua pa oler/ de rosas/ de azahar/ de jazmin/ de 9v18 je & higueruela/ pico de oro/ & hoja tinta. Los azeytes q sacaua para 9v29 vnas manos como la nieue: q quando las sacaua de rato en rato de vn 62v24 Saco 5 stre: & corte luego vn mato/ & vna saya de aql cotray/ q se saco pa frisa- 27r26 pues entrambos no cabe en vn saco acoge la ganacia. Sube hijo par- 32v26 que ala segunda ac'adonada saco agua. pues como calisto ta presto vi- 56r29 lestina: la qual de su pte venida ami: saco mi secreto amor de mi pecho} 66r42 dos sentidos: q el ya recebido pesar alac'e de mi. vn dolor saco otro: vn 67r10 Sacrificio 1 yor tal gualardo q el seruicio/ sacrificio/ deuo- 5r10 Sacrilega 1 con sacrilega hambre: quando se vido ta rica alc'o se con su ganancia/ & no 56r33 Sacristan 1 mente biue/ y el doctor/ como el pastor/ y el Papa/ como el sacristan/ 33v27 Sacristanes 1 todas dignidades/ desde obispos hasta sacristanes. En entrando por 39v21 Sacude 1 pelea. treme las tierras: ondea las mares: el ayre se sacude: suenan las 3r38 Saetas 1 las en su muro/ vnos ojos tiene con q echa saetas/ vna legua de repro- 27v21 Sagaz 2 ra: astuta sagaz en quatas maldades ay entiendo que passan de cinco 8r7 que descubrio su passion a vna astuta & sagaz muger/ que llamauan ce- 66r41 Sal 2 na. ((Me)) sal te fuera presto. ((Lu)) ya/ ya/ todo es pdido ya me salgo se- 42r7 ojo vellaco & pdona q te la doy de espaldas. Aquie digo hermana sal 60v30 Sala 3 destos cauallos. ((Ca)) pues como sales dla sala? ((Se)) abatio se el 5v2 melibea. ((Par)) no digo yo que troba. ((Ca)) quien habla enla sala mo- 35v31 cia/ corre presto: entra por el postigo enla sala/ & estoruales su hablar/ 58v38 Salamanca 2 Yo vi en salamanca la obra presente 2v17 fue en Salamanca impresso y acabado. 70r19 Salamon 1 helias ppheta. & c<>. ((Ca)) di pues esse Ada/ esse salamon: esse dauid esse 7r10 Salamo 1 algo: como tu las reputaro. oye a salamo do dize q las mugeres y el vi- 6v30 Salario 3 no digan que se gana holgado el salario: & assi verna cada vno a el con 16r28 mo celestina: que es esse nueuo salario que pides? de licencia tienes tu 41v13 seso sempronio? q tiene q hazer tu galardo con mi salario? tu soldada 49r35 Saldra 1 man~ana saldra. rondemos su calle. mira su carta. vamos de noche. ten- 12v37 Sale 5 es grande/ No cabe enel corac'on de mi amo/ que por la boca le sale a 6r27 mi cosejo: pues sale con limpio desseo de verte en algua hora/ o quan 30r6 le tata aficio como ati: q dlas entran~as me sale quanto te digo. ((Par)) se- 30r12 xessen del monte sale con que se arde? & que crie cueruo: que me sacas- 54r21 metido (&)[a] Areusa & a elicia. alos q<>les sale sosia: & oyendo calisto desdel 62v6 Salen 2 todos salen y ella muerta qda: el quasi como vengador dela paterna 3v22 & capa/ salen le alas & legua. ((Areu)) ya me correria co tu razo si alguno 60r5 Sale 5 esto para que yo sepa quantas se me sale dela red. Que pesauas sem- 16r34 sale de vna misma fuete. ((Ce)) bie ternas sen~ora noticia enesta ciudad 21r9 espere salir casadas sale ameguadas espera vestidos & joyas de boda 39r15 sale desnudas & denostadas. Estos son sus pmios/ estos son sus bene- 39r16 aca: q te parece qual le embio? assi se yo tratar los tales? assi sale d mis 60v31 Sales 3 destos cauallos. ((Ca)) pues como sales dla sala? ((Se)) abatio se el 5v2 gue si sales a esse mercado. ((Par)) vdad es: po dl pecado lo peor es la 30v27 hazes? Que larga estada fue esta madre? nunca sales para boluer a 33r41 Salga 3 mor d dios: q no salga yo de aqui sin bue cocierto/ q me ha muerto de 32v40 ze de mi/ de casa me salga/ si fasta que celestina mi tia sea yda ami ro- 33r16 mercados: que sera de mi? a dode yre? que salga alla alos muertos: no 52r4 Salgamos 1 gloria & descaso mio? declara me mas lo dicho. ((Ce)) salgamos sen~or d 43v27 Salgan 2 chas: avn q salgan verdaderas. Apcibete ala primera boz que oyeres 46r27 que salgan a plac'a las cosas de Calisto/ & vuestras. ((Sem)) da bozes/ 50r41 Salgo 5 os no le mejora. ((Par)) salgo me fuera Sempronio/ ya no digo nada 26r35 to/ si alla entro roca: si me salgo canta/ o deuanea/ no le tomo tiento/ si 35v8 na. ((Me)) sal te fuera presto. ((Lu)) ya/ ya/ todo es pdido ya me salgo se- 42r7 sa. salir quiero: po si salgo pa dezir q he estado presente/ es tarde/ si ab- 54r10 ((Eli)) ay q rauia: ay mezquina q salgo de seso: ay q no hallo quie lo sien- 56v15 Sali 1 mos obligados a pagar luego. Porq no sali a inquirir si quiera la ver- 54r4 Salia 1 cian todas me honrauan: de todas era acatada: ninguna salia de mi q- 39v16 Saliamos 1 blaua. si saliamos por la calle/ quatos topauamos/ eran sus ahijados/ 30v17 Salia 1 avn de algunas sus particularidades salia deleytables fontezicas de fi- 1v23 Salias 1 salias fuera/ yo estaua encerrada. tu rota/ yo vestida. tu entrauas con- 56v21 Salida 4 labra d tu noble boca salida q lleue metida en mi seno tiene por fe que 20v25 to por vna palabra d su boca salida en fauor tuyo: pa sanar vn ta gran 26v8 harian si(n) mi cierta salida supiessen? ((Ca)) cerrad essa puerta hijos/ & 48v6 salida fue causa q sus dias peciessen/ porq los tales este do rescibe por 62v8 Salidas 1 aquexaua. O mis canas salidas pa auer pesar: mejor gozara de noso- 67r24 Salido 3 mucho ha madrugado: trabajo tego con mi amo: si es salido fuera no 34v2 nro amo: no siedo mas de el: merecedor della. ((Sem)) salido deue auer 46r39 ce parmeno dla vieja q tu me desalabauas? q obra ha salido d sus ma- 48v9 Saliera 1 ze diez/ & assi de doze onze/ saliera melibea/ yo no fuera ydo: tornarase 45v12 Salieres 1 me voy: cumple sen~or q si salieres man~ana leues reboc'ado vn pan~o/ 28r34 Saliesen 1 agora le diessen vna lac'ada enel calcan~ar q saliesen mas sesos q dla ca- 15r35 Saliesse 1 se bue fin/ no porq saliesse mi amo de pena: mas por salir yo de lazeria 17r38 Salio 3 bueltos en secretas enfermedades & tales q dode esta la melezina/ sa- 21r6 patadas & haze bullicio en tu camara. ((Me)) sen~or lucrecia es que salio 48v2 quanta pena salio por su boca/ con quantos desperezos/ con quantas 55r14 Salir 22 amantes que os muestra salir de catiuo. 2r39 salir pa se pder enla vtud d tal muger como yo? vete vete de ay torpe: q 5r25 estrelleras: ya quado vee salir el luzero dl alua q<>erese les salir el alma 17r6 estrelleras: ya quado vee salir el luzero dl alua q<>erese les salir el alma 17r6 se bue fin/ no porq saliesse mi amo de pena: mas por salir yo de lazeria 17r38 go mi psona al tablero: q fare cuytada: mezq<>na de mi: q ni el salir a fue- 18r19 c'ubres/ seys vezes al dia tego d salir por mi pecado/ con mis canas a 20v15 rienda ami coteplacion/ dexa me salir por las calles: conesta joya: por 28r20 te lo diras todo/ pobre vejez quieres: piensas que nunca/ as de salir d 33v23 esta encerrada co mudas: de mill suziedades. Por vna vez q aya de sa- 37v26 que conlos saluados de su casa podria yo salir de lazeria: segun lo mu- 38r31 espere salir casadas sale ameguadas espera vestidos & joyas de boda 39r15 no este psona delate & assi q la deues madar salir & tu hija lucrecia pdo- 42r6 sierra: el caxqte abollado enla capilla q no tego con q salir vn passo co 49r20 des pesar. tego hijo en buena fe mas pesar: q se me q<>ere salir esta alma 49v3 bozes. No allegue la vezindad: no me hagays salir de seso no querays 50r40 sabia: el negocio en q andaua/ no osare salir ante getes. O peccadores 52r12 sa. salir quiero: po si salgo pa dezir q he estado presente/ es tarde/ si ab- 54r10 han estado a salir. Pero como sea el primer oficio q [en] naciendo ha- 59v2 enla memoria los dias q aueys cocertado d salir: & si yerra estare segu- 60v11 huerto dode estaua co melibea: el ruydo q traya quiso salir fuera: la q<>l 62v7 metes: no me hagas salir d mi seso: & dime q sientes? ((Me)) vna mortal 65v3 Salirse 1 ro q ya sabes q tego quie lo sepa hazer y hecho salirse coello. ((Ce)) loq- 55v27 Saliste 1 rio no han sido de mi visitadas. ((Lu)) a esso solo saliste d tu casa? mara- 18v32 Salitre 1 rasca/ de ceteno/ de marruuios/ co salitre/ con alumbre & mellifolia/ & 9v21 Salomon 1 go les diste? hasta dauid/ & Salomon no quisiste dexar sin pena. Por 68v33 Salsa 1 ro co su pa se la coma: q bie caro le cuesta dos moc'os entraro enla sal- 53r31 Salta 2 se loco/ salta paredes/ fantasma de noche/ luego como ciguen~a: figura 21v4 poder de justicia. ((Par)) salta/ que yo tras ti voy. 50v14 Saltan 1 pen/ pungidos y esgarrochados como ligeros toros/ sin freno saltan 6r37 Saltado 1 lando/ dado aluoradas/ haziedo momos/ saltado paredes/ poniendo 38v9 Saltar 2 poder saltar presto & hazer todo lo q mis fuerc'as me ayudara. Pues 48v21 mas noche sea: co su vista gozara/ o quado saltar le vea: q de abrac'os 63r27 Saltaro 2 sangre: que saltaro de vnas vetanas muy altas: por huyr dl a[l]guazil. E 51v38 huyr dla justicia q a caso passaua por alli: saltaro delas vetanas & qua- 56v7 Salte 1 res enla puteria. salte luego de ay no te vea yo mas/ no me hables/ ni 55v24 Salteada 1 merecimieto/ o salteada melodia/ o gozoso rato/ o corac'o mio & como 63v14 Salteadores 1 que sin temor dlos crueles salteadores: va cantado en alta boz. yo pen- 67v26 Saltemos 1 tomada la puerta. ((Sem)) saltemos destas vetanas: no muramos en 50v13 Salte 1 ojos se te salte/ que no basta ati vna ni otra: anda ver la & dexa ami pa- 8v6 Saltes 2 pues de tal peligro me escape. ((Sem)) passo/ passo/ parmeno no saltes: 46r18 tu vida q la suya estima. O mi sen~or no saltes de tan alto: q me morire 52v24 Salto 2 temor/ el suen~o sin sobre salto: las injurias co repuesta/ las fuerc'as sin 12r37 andar este forc'oso camino/ no nos tome improuiso/ ni de salto aqlla 57v24 Saltos 3 aqui. ((Eli)) aquie madre? ((Ce)) a sempronio. ((Eli)) ay triste que saltos 8r25 ro: q bien sabes q no dura comigo/ q tres saltos dare sin q seme cayga 61v4 le dara. saltos d gozo ifinitos: da el lobo viedo ganado colas tetas los} 63r28 Saluados 1 que conlos saluados de su casa podria yo salir de lazeria: segun lo mu- 38r31 Saluaje 1 de mostaza/ spliego & laurel blaco/ tortarosa & gramonilla/ flor salua- 9v28 Saluar 1 sos/ de manera q toue tiepo pa saluar lo dicho. ((Ca)) esso me di sen~ora 26v27 Salud 27 engan~ase el gusto la salud se alarga: 2v2 enel Pleberico corac'o: porq sin esperac'a de salud no embie el spu per- 5v12 be con que mude el pelo malo. Avn q malo es esperar salud en muer- 5v34 comienc'o dela salud es conoscer hombre la dolencia del enfermo. 6r30 el pmetimieto dela salud/ assi entiedo yo hazer a calisto alargar le he 8v30 no vamos a uer la salud. ((Ce)) passos oygo/ aca desciende/ haz sempro- 10r32 seado fin. O fin de mi deleytosa esperac'a. O salud de mi passio. Repa- 10v19 que de su diligecia pende mi salud/ de su tardanc'a mi pena de su olui- 14r21 ruega tu vezina por amor mio: en tus deuociones por su salud a dios} 19r42 yo soy dichosa si de mi palabra ay necessidad pa salud de algun cristia- 20v30 stos: mas pa dar salud al enfermo: q pa dan~ar la fama al medico. Si pe- 21r41 salud? pues q<>les seria mortales no por cierto la misma muerte: q aque- 25v10 mas segu natura en mi salud q os parece moc'os? q mas se pudiera pe- 27r6 cordaos que soys debdores dla salud: remediad la melezina q os vie-ne} 27v42 cubres me[ ]la salud. ((Ce)) anda q bie me entiendes? no te hagas boua. 32r6 al doliente: dios te de salud? no quiero consejo/ ni esperar te mas razo- 36r20 mi dolor. O si ya viniesses co aqlla medianera d mi salud. O soberano 40v15 tu saber. ((Ce)) sen~ora el sabidor solo dios es. po como pa salud & reme- 41r13 ((Ce)) gran parte dela salud es dessearla. Por lo qual creo menos pe- 41r25 necessidad para me dar la salud/ qual medi[c]o jamas pidio tal seguro 41v14 tibles meneos pone temor al enfermo: faze q descofie dla salud & al me- 42r3 Por dode se puede conocer claro q es muy necessario pa tu salud que 42r5 dad es tu relacion dubdosa sera mi salud: porque segu la cotrariedad 42r38 salud: quando el alto dios da la llaga/ tras ella embia el remedio. ma- 42r41 restituy(d)o tu salud que yua perdida: tu corac'on que faltaua: tu seso q 44r33 salud/ q yo os galardonare mas coplidamete vro bue seruicio. yd con 48v30 car tu salud: agora consista en yeruas/ o en piedras/ o palabras/ o este} 65r28 Saluda 1 gada faz. Saluda me ami cara & amada madre: sepa de ti largamente 66v31 Saludable 4 oyr te: saludable es al enfermo la alegre cara del que le visita: paresce 41r18 rey de macedonia enla boca del dragon la saludable rayz: con q sano a 41r22 ligroso ser tu dolor. pero para yo dar mediante dios congrua & saluda- 41r26 mas clara melezina: & mas saludable descaso de casa de aql cauallero 42r10 Saludables 3 to/ mis passos saludables/ & vazios de sospecha. ((Me)) O quanto me 22v23 mas saludables que estos engan~os de celestina. ((Ca)) que es esto mo- 26r40 gora no conosciesse/ & no sintiesse tus saludables olores no podria cre- 47r24 Saluda 1 estorua las haldas/ ni sieto casa[n]cio en andar. Todos me saluda/ ni per- 18v24 Salue 2 aquel su dios os salue q trauiessa la media cara. ((Me)) que fablas lo- 20r26 el. ((Par)) sen~ora dios salue tu graciosa presencia. ((Areu)) gentil hom- 32v30 Saluo 8 nas ayuna/ saluo hazer por los buenos: morir por ellos/ esto tuue sie- 20r41 cotrario/ no vinieras tan presto ami poder: saluo si vienes a despulgar 27v30 na de vezes. a cada comida no me hara passar de alli: saluo sino soy co- 37v4 uariado/ ni otra cosa puedo sentir q fuesse saluo alteracio q tu me cau- 41v7 bre & concession presta/ querra tomar vna manada d nosotros asu sal- 44v31 dada/ & tu estar te has rascando a tu fuego diziendo. A saluo esta el 44v36 de oro: sino ponerse en saluo conla possessio/ con temor no se la tornen 45r11 psonas a saluo. Finalmete me ocurre aqlla gra crueldad de Phrates 65v41 Salutacion 1 carados besos/ aquella final salutacion/ Con que se me despidio/ con 55r13 San 2 Vaya el diablo pa ruyn: sea lo passado question de san Juan. & assi paz 35v3 de morir. ((Sem)) & yo no serui al cura de san miguel? & al mesonero de 48r12 Sana 6 por su passio santa que a todos nos sana. 2v40 segadores haze sudar toda agua mala/ sana el romadizo/ & las mue- 37r39 dan~o. Assi que conlo que sana el higado enferma la bolsa. Pero to- 37v2 sobre sano. Pues si tu quieres ser sana: & que te descubra la puta d mi 41v28 venida/ & si como pmetiste lo suffres/ tu qdaras sana/ & sin deuda/ & ca- 42r23 si hieres con hierro/ ni si quemas con fuego. Sana dexas la ropa/ lasti- 68v6 San~a 2 de su merecimieto magnificamete galardonaste/ sino ablandar su san~a 25v28 las frutuosas palabras en lugar de amansar acrecientan la san~a. Oye 66r22 Sanar 11 tre no quiere consolacion ni consejo. assaz es sen~al mortal no querer sa- 5v25 mas sano es entrar & soffrirle/ y consolarle/ porq si possible es sanar sin 5v39 llorado estoruar no podras/ ni sanar lo presumas. A otros no ha aco- 11r35 ((Ce)) no lo es: mas avn que fuesse doliete podria sanar. ((Par)) no curo 11r37 ficio le recibe quando es a psona q le merece: y el q puede sanar al que 20v32 manera es aliuiado mi corac'on/ viendo que es obra pia & santa: sa- 22r36 to por vna palabra d su boca salida en fauor tuyo: pa sanar vn ta gran 26v8 palabra penaua/ o aquie pudiesse sanar su legua: en nobrado tu nobre 26v11 buen hospital para sanar enfermo/ buena bolsa pa necessidad/ buena 29v8 do? & cotetarle ael: & sanar ami: q no venir por fuerc'a des- 40v7 te ha nuestro amo: ternemos enel q amansar: y en ti q sanar. segun esta 44r21 Sanara 1 sanara segu la mucha deuocio tiene en tu gentileza. ((Me)) vieja hora- 20v26 Sanare 3 te sanare. ((Ca)) increyble cosa prometes. ((Sem)) antes facil. Que el 6r29 ues q yo sanare su dubda. ((Se)) bien haras & luego vamos q no se de- 10v34 & sempronio en su exeplo no me hara mejor/ ni yo a el sanare su vicio. 12v25 San~as 1 ro aduersario entibia las yras & san~as. ((Sem)) o vieja auarienta muer- 50r37 Sanaua 1 que de ciento que entrauan sanaua vno. Estos sen~ores deste tiempo 12r16 Sanct 1 diga te dios/ & sen~or sanct miguel angel & que gorda & fresca q estas/ q 31v22 Sancta 1 sen~ora que le dixeron que sabias de sancta Polonia/ para el dolor de 21v28 Sancto 4 no se hiziesse [sancto] atal perra vieja como yo: acordele quie era su madre por 16v3 lo que se dilata & mada me mostrar aql sancto cordo: q tales miebros 27r36 dre mandas que te acompan~e? ((Ce)) seria quitar a[ ]vn sancto. Por po- 33r36 su psona. ((Cen)) ofrecer dizes? sen~ora yo te juro por el sancto martillo- 61v14 Sanctos 1 to llaman ypocrita: que diran sino que andas royendo los sanctos? si 43v17 Sane 1 liete. pero q aprouecha: que no se apartara dela demanda quado sane. 62r32 Sangre 26 y serenissima sangre: sublimada en prospero estado/ vna sola heredera 4v18 des. A estos vedia ella aqlla sangre innocete dlas cuytadillas: la q<>l le- 9r37 con huecos & vanos prometimientos: como la sanguijuela saca la san- 12r13 mano derecha hallaras vn papel scrito co sangre d murciegalo dbaxo 17v8 hallaras. & daca la sangre dl cabro & vnas poq<>tas dlas baruas q tu le 17v16 mejas letras: por la sangre d aqlla nocturna aue co q esta escritas por 17v27 de vn cauallero mancebo getil hobre/ de clara sangre q llaman calisto. 21r10 delate q me fino q no me ha dexado gota de sangre enel cuerpo: bie se 21r23 uillo que la sangre nueua poca calor ha menester para heruir. ((Me)) 21v23 gre: jamas reyna enel tristeza. De noble sangre como sabes/ gran Ju- 22r41 se megua & vazia todas las venas d mi cuerpo de sangre mi vida diera 25r9 pesamiento/ ya recibe las venas y recobra su pdida sangre/ ya he pdi- 26r4 dos: quado viene la nauidad. Esto me calieta la sangre: esto me sostie- 37r31 tu limpieza de sangre & hechos: me estoy remirando si soy yo calisto: a 47r26 vno por otro: no me auian dexado gota de sangre: tragada tenia ya la 48r6 sto? cueta me lo por dios. ((Se)) mira q tata: q por mi vida la sangre me 49r7 sangre: que saltaro de vnas vetanas muy altas: por huyr dl a[l]guazil. E 51v38 rias ami por fuerc'a: como serias cruel verdugo de tu ppia sangre/ co- 53r39 elada la sangre q ayer heruia: agora que veo la mengua de mi casa la 53v35 tas con sangre antes muestran/ que es menos yerro no condenar los 54r25 q cosa es? q estoy sin tieto: ningua gota de sangre has dexado en mi cu- 56r5 a su estercol de melibea: y ella muy vfana: en ver sangre vertida por su 56v41 a nra hija segu tu vtud/ & tu noble sangre: q no sobraran muchos q la 58r15 Pleberio: que si alto/ o baxo de sangre/ o feo/ o gentil de gesto le man- 58v35 entre manos son espaldarazos sin sangre/ o porradas de pomo d espa- 62r14 ac'otes: y clauos su sangre vertieron: 69r8 Sanguijuela 1 con huecos & vanos prometimientos: como la sanguijuela saca la san- 12r13 Sanguino 1 seda encer(r)ados & colgadas alli rayzes d hoja plasma/ & fuste sangui- 9v37 Sanidad 2 q mas la sanidad impida/ q la diuersidad & mudac'a & variacio delos 11v40 verna/ y sanidad ningua le cosiguira. E assi parmeno me despido de ti: 13r14 Sano 14 mas sano es entrar & soffrirle/ y consolarle/ porq si possible es sanar sin 5v39 parmeno ya l(o)[a] veo/ sano soy/ biuo soy/ miras q reuereda psona q aca- 10v16 los malos mejor la potencia que el acto: assi q mejor es ser sano q po- 11r39 q<>sieres/ que el es enfermo por acto/ y el poder (es)[ser] sano: es en mano de- 11v3 mas sano. Enel osar manifiesto peligro/ enla couardia denostada per- 18r22 arrimar se el hobre al mas sano es discrecio. Mas quiero offender a 18v14 sano: sino podra ser q no aya coprado ta cara habla en su vida. Pues 21v11 nocida amiga madre/ & mas que madre/ bue meson pa descasar sano 29v7 es el seso? si la voluntad priua ala razo? ((Ca)) o loco/ loco/ dize el sano 36r19 delo que yo les madaua coxo/ o tuerto/ o maco/ aql auie por sano q<>en 39v18 rey de macedonia enla boca del dragon la saludable rayz: con q sano a 41r22 sobre sano. Pues si tu quieres ser sana: & que te descubra la puta d mi 41v28 por el muro. E que aquel va mas sano/ q anda por llano: mas quiero 45r21 bie conoce/ & mate al vno/ & dlos otros q huyeron: el q mas sano se li- 61v18 Sanos 1 ni cura d santidades quado ay q roer en casa. sanos esta los satos qua- 36v17 Sanson 1 tu amistad Sanson pago: lo que merecio por creer se de quien tu le forc'a- 68v34 Sant 3 destruycio de parayso: no has rezado enla festiuidad de sant jua do di- 7r7 stador/ pues verlo armado/ vn sant Jorge: fuerc'a y esfuerc'o no tuuo} 22r42 sas partes/ de monuiedro/ de luque/ de toro/ de madrigal/ de sant mar- 40r5 Santa 6 por su passio santa que a todos nos sana. 2v40 manera es aliuiado mi corac'on/ viendo que es obra pia & santa: sa- 22r36 ((Par)) o santa maria y que rodeos busca este loco: por huyr de noso- 26r7 dios aya: q viniedo la a[ ]cosolar dixo q la santa escritura tenia/ que bie- 31r8 santa te me hazes. ((Areu)) q por mi vida madre? ves me penada y en- 32r5 sotil & discreto eres: no me diras en que mes cae santa maria de agosto 53v25 Sata 1 al escala. ((Ca)) o vala me sata maria muerto soy cofessio. ((Tri)) llegate 64v5 Santas 1 re: no te contezca error de tomar lo en comun: q muchas ouo: & ay san- 6v34 Santidades 1 ni cura d santidades quado ay q roer en casa. sanos esta los satos qua- 36v17 Santigua 1 lestina otra vez se santigua/ sube/ sube/ sube/ y assieta te sen~ora q de ro- 26r14 Satiguada 1 para la mi satiguada do vino el asno verna el albarda. dexa me tu a par- 10v10 Santiguando 1 que hablar trae Parmeno. como se viene santiguando de oyr lo que 26r12 Santiguar 1 stra vieja. ((Eli)) santiguar me q<>ero sempronio: q<>ero hazer vna raya en 17r40 Satiguar 1 ni tiene parte dllo: sino q ay ojos que de lagan~as se agrada. Satiguar 37v14 Santiguas 1 tos. De q te santiguas: dale algo por su trabajo haras mejor/ q esso es- 44r14 Santo 2 criada q tenia ((Ca)) assi pudiera cieto. ((Par)) si santo dios: y remedia- 9v40 quede castigado & no muerto. ((Cen)) juro por el cuerpo santo dla leta- 62r18 Sato 1 ((Eli)) assi goze q sus razones me coteta a marauilla: como vn sato esta 61v11 Santos 10 ra el mio? por cierto los gloriosos santos q se deleyta enla visio diuina 5r14 lo por tanto q si dios me diesse enel cielo la silla sobre sus santos no lo 5r19 ria delos santos. ((Sem)) algo es lo que digo a mas ha de yr este hecho 6r20 santos los prophetas por el te oluidaron. ((Ca)) sempronio. ((Sem)) se- 6r41 meno? el es: el es por los santos de dios: allegate ami ven aca/ q mill 11v11 que llamas yerro a aqllo q por los santos de dios me fue concedido? 47v15 chizos ha rodeado & hecho: dize q los santos d dios se lo ha cocedido 47v19 los santos de dios: pa aquella justicia me vaya bramado como vna lo- 50r24 ((Areu)) por los santos de dios/ el lobo es enla conseja. Escondete her- 59v29 de dos q a sus santos lados pusieron. 69r12 Satos 1 ni cura d santidades quado ay q roer en casa. sanos esta los satos qua- 36v17 Sapho 1 egisto? todo el mudo lo sabe. Pues a sapho Ariadna/ leandro? q pa- 68v32 Saque 2 nietos: q no reza otra oracion: no otra peticio: sino rogar a dios q le sa- 20r5 reze: & si la rezare/ no sea oyda: si otra cosa de mi se saque: avn q mil tor- 22r21 Saqmos 1 nester. Pues guarde se del diablo: que sobre el partir no le saqmos el 45r13 Saque 1 esto yo penado & tu filosofando no te espo mas. saque vn cauallo: lipie 15r25 Saques 1 Pues yo te certifico q las albricias q de aqui saques no sea sino estor- 21r34 Sardina 1 no penetre & traspasse. ((Se)) no digo mal enesto: sino q se eche otra sar- 34v31 Sarmientos 1 poluorizadas co vino. hazia lexias pa enruuiar de[ ]sarmientos/ de car- 9v20 Sarte 1 [??] esto golosa? como fregaste la sarte puerca? porq no limpiaste el man- 39r21 Sassentaua 1 que no sassentaua enlos muros troyanos 69r36 Sastre 3 cho al q poco pide es specie d negar. ((Ca)) corre parmeno llama ami sa- 27r25 sa sino q es tarde pa q vega el sastre. ((Ca)) no digo yo q adeuinas pues 27r34 el sastre en casa: & tu delate sin sayo te le diesse. Assi que no por mi pro- 29v39 Satisfare 1 co q de alli alcanc'are satisfare al pposito deste breue plogo. halle esta 3r28 Satisfaze 1 pueblo Romano: & no el pueblo a el: no me satisfaze/ q otros dos le q- 68r9 Satisfazer 2 zes enemiga: habla que te pueda oyr. tienes desculpa alguna para sa- 21v20 rato/ para satisfazer alas passadas noches/ & complir conla por venir. 45r15 Sauanas 3 tiepo las sauanas por faldetas. ((Ce)) pues no estes assentada acuesta 31v8 sauanas & colcha q almohadas y q blancura/ tal sea mi vejez q<>l todo 31v12 es/ & dos manos/ dos sauanas enla cama/ como dos camisas para re- 32v23 Sauco 1 c'anilla/ & romero maluauiscos/ culantrillo/ coronillas/ flor d sauco/ y 9v27 Saya 10 [de] seruir/ has me tu de mandar/ tu mala palabra/ sera bispera de vna (f)[s]aya. 22r25 vieja celestina mas que vna saya. ((Sem)) pues mira que entrando ha- 24v31 ala saya: todo pa ti: & no nada de q puedas dar pte: pelechar quiere la 25r12 & antes me recibira ami con esta saya rota: q a otra co seda & brocado. 25r23 la saya. ((Se)) callaras pardios o te echare dede conel diablo: q si anda 25r25 en su cuerpo ella traya. ((Ca)) q dizes de mato? mato & saya & quato yo 27r22 stre: & corte luego vn mato/ & vna saya de aql cotray/ q se saco pa frisa- 27r26 a casa/ hasta oyr que eres venida con melibea en tu arremango. tu sa- 38r26 vsan. gastase coellas lo mejor dl tiepo: & co vna saya rota delas q ellas 39r7 saya: porq no se de parte a oficiales: & toma esta cadenilla: po la al cue- 44r17 Sayo 6 dio de mi vida/ q si para el ouo jubo: para ti no faltara sayo: ni pienses q 10r18 bar: q tabie aura pa ti sayo en aqlla piec'a. ((Par)) no digo sen~or otra co- 27r33 el sastre en casa: & tu delate sin sayo te le diesse. Assi que no por mi pro- 29v39 ya & manto/ & avn mi sayo/ cierto esta/ lo otro vaya & venga/ el quan- 38r27 go yo te di vellaco sayo & capa: espada & broql: camisas de dos en dos/ 55v13 ro/ & sus piernas d fuera en sayo: & agora en verse medrado co calc'as 60r4 Sazon 2 mala dicha entraro vnos conocidos & familiares mios en aqlla sazon 49v8 llorando y riendo en tiempo y sazon. 69v28 Sciencia 1 que se aprende/ ninguna sciencia es bien empleada: enel que no le tie- 33v21 Sciecia 1 del discipulo: sino raras vezes: por la sciecia que es de su natural comu- 13r23 Sciente 1 moria: & como sea cierto q toda palabra dl hobre sciente 3r22 Sciete 1 se sciete? si tu sintiesses mi dolor co otra agua rociarias aqlla ardiete 15r8 Screuir 1 o yo de[ ]screuir cobrar mas honor 2r24 Scriptores 1 sada segun lo que los antiguos scriptores vsaron. Otros han litiga- 4r38 Scritas 1 razones q te embie scritas enla legua d aqlla solicita mesajera. todo lo 47r4 Scrito 1 mano derecha hallaras vn papel scrito co sangre d murciegalo dbaxo 17v8 Scrupulosos 1 uilles: porq estos fines co efeto me da osadia a sufrir los asperos & scru- 42v34 Se 590 {IN5.} SVelen los q de sus tierras absentes se halla cosiderar: d 1v3 ma psona cuya juuetud de amor ser psa: se me repsenta auer visto & dl 1v13 a qual se anderec'a de aquestos estremos 2r33 engan~ase el gusto la salud se alarga: 2v2 desta manera mi pluma se embarga 2v3 {RUB. Prosigue dado razones porq se mouio a acabar esta obra} 2v16 este pren~ada: desta se puede dezir q de muy hinchada y 3r23 pimpollo se sacaria harto fruto entre psonas discretas. Pero como mi 3r25 das las cosas desto da testimonio: las estrellas se encuentra enel arre- 3r36 pelea. treme las tierras: ondea las mares: el ayre se sacude: suenan las 3r38 dlo acostubrado: no es sino guerra: & quanto se ha de tener manifiesta- 3v4 se espata & huye dla vista de vn suziuelo rato & avn de solo oyrle toma 3v15 nao/ o carraca la detiene q no se puede menear avn que vaya muy re- 3v30 oriente se dize ser de grandeza jamas oyda & q lleua sobre su pico fasta} 3v42 ria toda junta no aprouechando se delas particularidades haziendo 4r25 bles a sus autos y propositos/ assi que quando diez personas se junta- 4r32 de tantas maneras se entienda/ Que avn los impressores han dado 4r35 do sobre el nombre/ diziendo que no se auia de llamar Comedia pues 4r39 acabaua en tristeza/ sino que se llamasse Tragedia. El primer autor 4r40 parte acostaua & halle que querian q se alargasse enel pcesso de su de- 4v4 se presento la desseada melibea. 4v26 ra el mio? por cierto los gloriosos santos q se deleyta enla visio diuina 5r14 ferimos q enellos puramete se glorifica sin temor de caer d tal bieaue- 5r16 salir pa se pder enla vtud d tal muger como yo? vete vete de ay torpe: q 5r25 destos cauallos. ((Ca)) pues como sales dla sala? ((Se)) abatio se el 5v2 si le dexo matar se ha/ si entro alla matar me ha. quedese no me curo: 5v20 me deuria guardar de peligros. Pero si se mata sin otro testigo/ yo q- 5v23 mas se enconan este vn poco. Dexemos llorar al que dolor tiene: que 5v28 vn si delante me tiene mas comigo se encedera: que el sol mas arde do- 5v30 de puede reuerberar. La vista aquien objeto no se antepone cansa/ y 5v31 quando aquel es cerca aguza se: por esso quiero me soffrir vn poco. Si 5v32 entretanto se matare muera quic'a con algo me quedare q otro no sa- 5v33 ((Ca)) Qual dolor puede ser tal/ que se yguale con mi mal. ((Sem)) de-stemplado} 5v42 ((Sem)) mira nero de tarpeya a roma como se ardia gritos da nin~os y 6r7 viejos/ y el de nada se dolia. ((Ca)) mayor es mi fuego y menor la pie- 6r8 borbollones. No es mas menester/ bien se de que pie coxqueas/ yo 6r28 mudo: mas del cielo se juzgaro ser dignos. ((Ca)) no te oy bie esso que dixi- 6v20 en grades estados costituydas se sometiero alos pechos & resollos de 6v23 Aristoteles: esse Virgilio/ essos que dizes/ como se sometieron a ellas 7r11 gan/ sen~alan amor/ pronuncian enemiga ensan~an se presto apaziguan 7r17 se luego: quieren q adeuinen lo q quiere/ o q plaga/ o que enojo/ o que fa- 7r18 nes: mas la quiero no se que se es. ((Se)) no es este juyzio para moc'os 7r21 nes: mas la quiero no se que se es. ((Se)) no es este juyzio para moc'os 7r21 segun veo q no se sabe a razon someter: no se sabe administrar/ misera- 7r22 segun veo q no se sabe a razon someter: no se sabe administrar/ misera- 7r22 sabes? quien te mostro esto? ((Sem)) quie ellas que desque se descubre 7r24 te reputas. Que cierto peor estremo es dexar se hobre caer de su me- 7r27 has gloriado Sempronio: sin proporcion: ni comparacion se auentaja 7r37 tras lo que yo andaua. de passar se aura ya esta importunidad. ((Ca)) 7v8 da cuerda como ella se los pone: no ha mas menester para conuertir 7v12 & forma delas pequen~as tetas quien te lo podria figurar? q se despere- 7v19 que me dio mi amo/ que sin merced impossible es obrar se bien ningu- 8r2 en fin desta vezindad: vna vieja barbuda que se dize Celestina hechize- 8r6 mill virgos los q se han hecho y deshecho por su autoridad enesta ciu- 8r8 ojos se te salte/ que no basta ati vna ni otra: anda ver la & dexa ami pa- 8v6 entre ti & mi se affirma no ha menester preambulos/ ni correlarios/ ni 8v21 se dize por muchas palabras lo q por pocas se puede entender. ((Se)) 8v23 se dize por muchas palabras lo q por pocas se puede entender. ((Se)) 8v23 orejas desta? el (h)[n]obre q la llame? no lo creas q assi se glorifica enle oyr 9r2 dian asus amas hurtar: & avn otros hurtillos de mas qualidad alli se 9r35 zia se fisica de nin~os/ tomaua estabre de vnas casas/ daua lo a hilar en 9v4 ua por caridad muchas huerfanas & erradas q se encomedaua a ella 9v41 y en otro apartado tenia pa remediar amores & pa se qrer bie. Tenia} 9v42 no se indigne/ yo temo & el temor reduze la memoria/ & ala puidecia 10r15 ues q yo sanare su dubda. ((Se)) bien haras & luego vamos q no se de- 10v34 verdaderamete ama: es necessario q se turbe: conla dulc'ura del sobera- 11r9 hobres se ppetuasse: sin lo qual peresceria. E no solo enla humana es- 11r11 lo que con llorar no se puede remediar. ((Par)) por esso lloro que si con 11r31 que no se te entiende: tu no sietes su enfermedad? que has dicho fasta} 11r42 dosas obras enderec'a q te hallasse aqui dode solos h(e)[a] tres dias q se 11v33 de aprouechar el majar alos cuerpos q en comiedo se lanc'a: ni ay cosa 11v39 nas se tientan/ ni conualesce la planta: que muchos veces es traspue-sta.} 11v42 de quien en palacio enuejece. como se escriue dela probatica Piscina/ 12r15 mo dize me parece rompe necios: de todos se quiere seruir sin merced 12r22 oyrte/ no se que haga: pplexo esto. Por vna parte tengo te por madre 12r29 todo linaje d plazer en q mas los moc'os q los viejos se juta. asi como 12v10 leyte va cotra la vtud: no se atreue ala honestedad. ((Ce)) sin prudecia 12v28 brac'e: assi se allego. O q habla q gracia/ o q juegos/ o q besos. vamos 12v34 me acoseja paz co sempronio. la paz no se deue negar: que bieauetura- 13r19 dos son los pacificos q hijos de dios sera llamados. Amor no se deue 13r20 la coplazer & oyr. Madre no se deue ensan~ar el maestro dla ignoracia 13r22 nicable y en pocos lugares se podria infundir. por esso pdona me ha- 13r24 mas al date q no al recibiete se deue dar. por esso mada q atu madado 13r27 mi cosentimieto se huilia. ((Ce)) dlos hobres es errar & bestial es la por- 13r28 o que hartura/ o q cara ta venerable. pero callemos q se acerca calisto 13r36 ala materia: assi se auantaja atu magnifico dar la gra & forma de 13v2 la ganan & subliman. que aprouecha tener lo q se niega aprouechar? 14r2 E assi se gana la hora q es el mayor bie delos q son fuera de hombre/ 14r11 sejo quedar yo acompan~ado/ & que se vaya aquella que busca el reme- 14r19 tes del oluido: porq le oluidaua se qxa: enel conteplar esta es la pena 14v5 ((Par)) ya lloras. duelos tenemos. En casa se auran de ayunar estas 14v19 le aprueuo: el proposito no entiendo. ((Par)) sen~or porq pder se el otro 14v35 se sciete? si tu sintiesses mi dolor co otra agua rociarias aqlla ardiete 15r8 na & flutuoso dolor no se rige por razo no q<>ere auisos carece d cosejo: & 15r14 si alguno se le diere tal q no aparte/ ni desgozne lo q sin las entran~as 15r15 ua & tiene ageno de su natural juyzio: q<>tar se ha el velo dela ceguedad 15r20 dichado d mi: por ser leal padezco mal: otros se gana por malos: yo me 15r37 tardac'a: pone se a buscar q manera tomen enel negocio de Ca- 15v6 nos no se coteta: no se le cueze el pa: teme tu negligecia: 15v15 nos no se coteta: no se le cueze el pa: teme tu negligecia: 15v15 se acuesta. si te parece madre guardemos nras psonas d peligro haga} 15v28 se lo que se hiziere: si la ouiere ogan~o: sino a otro sino nuca: q no ay co- 16r2 se lo que se hiziere: si la ouiere ogan~o: sino a otro sino nuca: q no ay co- 16r2 portable: ninguna llaga tato se sintio q por luego tiepo no afloxasse su 16r4 se ahorco: q me diras sino q a tres dias passados: o ala segunda vista 16r15 no ay quie dello se marauille todo es assi: todo passa desta manera: to- 16r16 do se oluida: todo qda atras. pues assi sera este amor d mi amo: quato 16r17 no digan que se gana holgado el salario: & assi verna cada vno a el con 16r28 esto para que yo sepa quantas se me sale dela red. Que pesauas sem- 16r34 no se hiziesse [sancto] atal perra vieja como yo: acordele quie era su madre por 16v3 dlla apredi todo lo mejor q se d mi oficio jutas comiemos juntas dor- 16v7 tastica/ ni psuptuosa como las d agora. en mi aia descubierta se yua ha- 16v17 si: & ganar a nosotros: esto he sentido: esto he callado: esto se dl y della/ 16v39 el relox porq da ta apriessa req<>ere las cabrillas & el norte/ haziedo se 17r5 gan aquie rogo: pena por el penado/ haze se sieruas de quien era sen~o- 17r10 den tener las riedas al desamor. & coesto q se cierto voy mas cosolada 17r18 a casa d melibea: q si enla mano la touiesse porq se q avn q al psente la 17r19 bie lo q hazes. porq quado el principio se yerra no puede seguir se bue 17r27 bie lo q hazes. porq quado el principio se yerra no puede seguir se bue 17r27 lo que mucho se dessea: jamas se p[i]esa ver cocluydo: mayormente q en 17r36 lo que mucho se dessea: jamas se p[i]esa ver cocluydo: mayormente q en 17r36 vino otra & se fue. ((Ce)) si q no embalde? ((Eli)) no en buena fe/ ni dios 17v3 la grauedad de aqstos nobres & signos q eneste papel se cotiene/ por 17v28 dada que quato mas lo mirare tato mas su corac'o se ablada concedir 17v33 ta q despedida toda honestidad se descubra ami: & me galardone mis 17v35 rio: pone se coella en razones. sentid(o)[a]s por alisa madre d melibea: & sa- 18r4 tornar me he? O dubdosa & dura perplexidad/ no se qual escoja por 18r21 arrimar se el hobre al mas sano es discrecio. Mas quiero offender a 18v14 gadores pa mitigar las penas. Todos los agueros se aderec'an fauo- 18v19 rables/ o yo no se nada desta arte: quatro hombres q he topado/ alos 18v20 vezes. Las piedras parece q se aparta & me fazen lugar q passe: ni me 18v23 Jesu sen~ora mas conoscida es esta vieja q la ruda: no se como no tie- 19r2 nombre si le sabes? ((Lu)) si lo se sen~ora? no ay nin~o ni viejo en toda la 19r8 le por el hilado. & tu madre pdona me: q otro dia se verna enque mas 19v6 res deleytes se alcanc'aran/ q ala mi fe la vejez no es sino meson de en- 19v10 do triste delo por venir vezina dla muerte/ choc'a (&)[si]n ramo q se llueue 19v13 por cada parte/ cayado de mimbre q con poca carga se doblega. ((Me)) 19v14 hija: a cada cabo ay tres leguas de mal qbranto: alos ricos se les va la 19v31 gloria & descanso: por otros alban~ares de assechac'as q no se parece la- 19v32 ((Ce)) ta presto sen~ora se va el cordero como el carnero: ninguno es tan 20r17 sen~aleja dela cara/ figura se me. que er(e)[a]s hermosa/ otra pareces/ muy 20r24 no se mude. No has leydo que dizen. Verna el dia que enel espejo no 20r29 ra morir/ & sea cierto que no se puede dezir nacido el q para si solo na- 20v39 algunos piadosos como se dize dl vnicornio q se humilla a[ ]qualquiera 20v41 algunos piadosos como se dize dl vnicornio q se humilla a[ ]qualquiera 20v41 se echa enel suelo no haze mal. Esto de piedad. pues las aues/ ningua 21r2 quie es esse doliete: q de mal ta perplexo se siete? q su passio & remedio 21r8 no se dize en vano q el mas empecible miebro dl mal hobre/ o muger 21r20 delate q me fino q no me ha dexado gota de sangre enel cuerpo: bie se 21r23 la aca vine si me falta mi cojuro/ ea pues bie se aquien digo? ce herma- 21r27 no q se va todo a pder. ((Me)) avn hablas entre dietes dlate mi: pa acre- 21r28 car su atreuimiento: pues auisale q se aparte deste proposito & ser le ha 21v10 sabe que no es vecido sino el que se cree ser lo: & yo quede bien segura: 21v12 tu ayrada respuesta padesca se el su dolor/ en paga de buscar tan des- 21v32 ra: no se auia de sospechar mal. Que si falto el deuido preambulo fue 21v39 de tus falsas man~as: q no se si crea q pedias oracion. ((Ce)) nuca yo la 22r20 reze: & si la rezare/ no sea oyda: si otra cosa de mi se saque: avn q mil tor- 22r21 desculpa: q bien se que ni juramento/ ni tormento te hara dezir verdad 22r23 uallero q comigo se atreuio a hablar: & tambien pedir me palabra sin 22r33 mas causa: que no se podia sospechar sino dan~o para mi hora. Pero 22r34 se enamoro de su propia figura/ quado se vido enlas aguas dela fuen- 22v5 se enamoro de su propia figura/ quado se vido enlas aguas dela fuen- 22v5 na muerte/ que avn que yo se poco d musica: parece que haze aquella 22v15 vihuela hablar. pues si a caso canta/ de mejor gana se paran las aues 22v16 ale oyr/ que no aquel antico de quie se dize/ q mouia los arboles & pie- 22v17 n~ora/ Si vna pobre vieja como yo/ si se hallara dichosa en dar la vida 22v19 da q tienes de mi secreto/ no temas que todo lo se suffrir y encubrir/ q 22v36 mas triste parte. yo voy con tu cordon ta alegre q se me figura que esta 22v38 vn que no se te agradesca. ((Me)) Que dizes Madre de agradescer?} 22v42 ((Me)) di me lo/ que me enojo quando yo presente/ se habla cosa de q 23r14 Enla qual yo vse lo que se dize/ que del ayrado es de apartar por po- 23r17 bea: por dode se pdiera: quato yo co bue callar he ganado. por esto dize 23v21 ganar beneficio? cata q todo esto nouedad es pa se marauillar quie te 24r6 comunicado la co muchos/ de mi boca quiero q sepa lo q se ha hecho: 24r15 vn arco que se puede entrar cada vno hecho moxtreco: como dize en 24r26 honra: & se va haziedo vieja como yo. ((Se)) o lisonjera vieja/ o vieja lle- 24r28 negocio: nueuo consejo se requiere. No pense yo hijo sempronio q assi 24v2 po dissimulado: & mas q yo se q tu amo segun lo q del senti es liberal/ & 24v5 sabella: como ami amo penaria. ((Ce)) calla loco/ altera se te la cuplisio 24v12 no se q sea. ((Ca)) o desuariado negligete/ ves los venir/ no puedes ba- 24v18 na de mi corac'on/ o si en[ ]suen~os se passasse este poco tiepo: hasta ver el 24v23 se para su casa & conella Parmeno.} 24v42 su vida al tablero por tu seruicio? qual muger jamas se 25r7 se megua & vazia todas las venas d mi cuerpo de sangre mi vida diera 25r9 esta el diablo como azogado no se puede tener en sus pies: su legua le 25r17 ra? ((Ce)) buena se puede dezir pues qda abierta puerta pa mi tornada 25r22 oficio dl abeja se da: ala q<>l los discretos deue imitar es q todas las co- 25v23 posito vnas palabras agras q la propia lengua se marauilla del gran 25v38 que hablar trae Parmeno. como se viene santiguando de oyr lo que 26r12 lestina otra vez se santigua/ sube/ sube/ sube/ y assieta te sen~ora q de ro- 26r14 se desconcierta sus badajadas nunca da menos de doze/ siempre esta 26r21 las manos enclauijadas como quie se despereza: q parecia que las des- 26v21 do desculpa q buena fuesse ni couiniete: co q lo dicho se cubriesse: ni co- 26v29 tusca adeleta? cuya fama siendo tu biua se perdiera. La qual tres dias 26v33 tenia. ya creo [lo] que se dize q el genero flaco dlas hembras: es mas apto 26v35 & creere q [si] mi desseo no ouiere efecto qual querria/ q no se pudo obrar 27r5 mas segu natura en mi salud q os parece moc'os? q mas se pudiera pe- 27r6 nes/ dexa me dezir q se va haziedo noche/ ya sabes q quie mal haze a- 27r8 stre: & corte luego vn mato/ & vna saya de aql cotray/ q se saco pa frisa- 27r26 qdese pa man~ana/ & tu sen~ora por amor mio te suffras: q no se pierde 27r35 lo que se dilata & mada me mostrar aql sancto cordo: q tales miebros 27r36 la veo tatas noches q temo me acotezca como a alcibiades q son~o q se 27v3 en vna hora no se gano c'amora. pero no por esso descofiaron los coba- 27v17 on? ((Ce)) no se me dio por agora. ((Ca)) que (s)[f]ue la causa? ((Ce)) La bre- 28r28 sus mismas manos/ avn que Melibea se ha hecho grande muger di- 28r41 n~as q no espere mas: sino q se vaya: q no ay tan loco hobre nacido q so- 28v4 Puede se pintar tales faciones? dechado de hermosura si oy fuera bi- 28v7 ella se hallara psente en aql debate dla mac'ana colas tres diosas nun- 28v10 cocediera & viniera coformes en q la lleuara melibea: assi q se llamara 28v12 se maldizen qrella a[ ]dios: porq no se acordo dllas: quado a esta mi sen~o- 28v14 se maldizen qrella a[ ]dios: porq no se acordo dllas: quado a esta mi sen~o- 28v14 caera d su asno/ & acabara. ((Ca)) enla q toda la natura se remiro por la 28v24 le hiziera de le hazer auer a Areusa que el mucho amaua: van se a ca- 29r5 tierna edad: q como dize/ muda se costubres como mudac'a dl cabello 29r24 mocedad en solo lo psente se impide & ocupa a mirar/ mas la madura 29r26 mer & beuer q diras loquillo atodo esto? bie se q estas cofuso: por lo q 29v11 cador: de arrepetir se y emendarse. Mira a sempronio yo le hize hobre 29v13 que ames si quieres ser amado: q no se toma truchas. & c<>. Ni te lo de- 29v18 ro con sempronio me parece q es impossible sostener se mi amistad/ el 29v22 incierta se conoce: enlas aduersidades se prueua: entonces se allega & 29v27 incierta se conoce: enlas aduersidades se prueua: entonces se allega & 29v27 incierta se conoce: enlas aduersidades se prueua: entonces se allega & 29v27 hijo mio que si algo tienes guardado se te esta/ sabe tu ganar mas/ q a- 29v32 quello ganado lo hallaste: bue siglo aya aquel padre q lo trabajo: no se 29v33 se lo q se pdiere/ no llores tu la hazienda q tu amo heredo: q esto te lle- 30r3 se lo q se pdiere/ no llores tu la hazienda q tu amo heredo: q esto te lle- 30r3 to me soy yo: qual se la tiene Sepronio & avn sin auer tata razo ni tener 30r11 tal muger me encomendo. ((Ce)) no me la nobres hijo por dios/ que se 30r26 tan sin pena/ ni temor se andaua a media noche de cimenterio en cime- 30r32 los azechaua: de noche los desenterraua. Assi se holgaua conla noche 30r35 que por mis pecados todo se me oluido con su muerte: q mas quieres} 30r42 assi el primero yerro do dize: que quien yerra & se emieda. & c<>. ((Ce)) lasti- 30v29 oficio. Esto ha venido por lo q dezias del perseuerar enlo q vna vez se 30v39 passados ala memoria bien se acordara: no ha mucho q me pmetiste 31r22 mino por casa q no se podra escapar de mate: q esto es lo menos q yo 31r27 tales puedo/ quato se en casos de amor/ anda passa/ ves aq<> su puerta 31r34 escalera/ subire yo a uer q se podra hazer sobre lo hablado. & por vetu- 31r36 conlas gallinas hija? assi se la hara hazienda andar/ passe otro es el q 31v2 da quien quiera se la querria. ((Areu)) jesu q<>ero me tornar a vestir q he 31v4 avn algo se yo deste mal: por mi pecado q cada vna se tiene su madre/ 31v20 avn algo se yo deste mal: por mi pecado q cada vna se tiene su madre/ 31v20 sabes que se partio ayer aql mi amigo co su capita ala guerra: auia de 32r8 que avn ver le no le quieres/ No se porque/ sino porque sabes que le 32r18 ro yo tus cosas: q hasta tus vezinas me parecen bien: & se me alegra el 32r20 corac'on cada vez q las veo: porq se q habla contigo. ((Areu)) no biues 32r21 tia sen~ora engan~ada. ((Ce)) no lo se/ alas obras creo que las palabras 32r22 de[ ]balde las venden dode quiera. pero el amor nunca se paga sino con 32r23 estas y las passadas se enderec'an en mi prouecho. pero como quieres 32r34 E avn q no se halla mal co mis castigos/ q vno enla cama & otro enla 32v5 puerta & otro q sospira por ella en su casa se pcia d tener. & co todos cu- 32v6 ra dode se esconda dl gato. quie no tiene sino vn ojo/ mira aquanto pe- 32v15 do su pena/ se q no le qrras matar/ avn conozco q el te parece tal/ que 32v37 madre q tal no se haga. Jesu no me lo mades. ((Par)) madre mia por a- 32v39 des? ((Ce)) no dize hijo: sino que se huelga mucho con tu amistad? porq 33r3 tres noches/ no se le demude la cresta. Destos me mandauan ami co- 33r10 uedad? Estas nouedades & retraymiento? Paresce hija que no se yo 33r18 tos? E que jamas passe por ello/ ni huze delo que gozas. & que no se lo 33r20 por alc'ar ati enel tuyo. Pues de cossario a cossario: no se pierden sino 33r28 y es menester que la remedies/ pues que se lo pmetiste/ para que no 33v4 dela manilla es? ya se por quien dizes. Porque tu no tomauas el apa- 33v12 que se aprende/ ninguna sciencia es bien empleada: enel que no le tie- 33v21 en man~ana: tambien se muere el que mucho allega como el que pobre- 33v26 & muy tarde? ((Areu)) pues asi goze d mi anima no se me ha quitado el 34r11 mal dla madre: no se como puede ser. ((Par)) pues q quieres mi vida? 34r12 vno no bastasse se cupliesse en otro. & avn porq mas nos veamos: reci- 34r17 piesse aqlla tierra dode se gana el sueldo dormiendo: mucho faria por 34v5 mo folgaza descuydado fueste pa no tornar? no se q crea d tu tardac'a 34v7 no se encerro el mudo & todas sus gracias enella. ((Se)) q es esto desua- 34v17 riado? reyr me querria: sino q no puedo: ya todos amamos/ el mudo se 34v18 mayor qrer lo hazer. yo siepre te tuue por hermano: no se cupla por di- 34v27 os enti lo q se dize: q pequen~a causa desparte conformes amigos: muy 34v28 mal me tratas: no se dode nace este recor: no me indignes sepronio co 34v29 no penetre & traspasse. ((Se)) no digo mal enesto: sino q se eche otra sar- 34v31 sejado ael lo q pa ti huyes: diziedo q se aparte d amar a melibea hecho 34v35 Assi la aduersidad/ o necessidad al fingido amigo: luego se descu- 35r2 to padescer? quie ver se como yo me vi con tanta gloria alcanc'ada: con 35r10 quie a bue arbor se arrima/ tarde fue pero temprano recabde. O her- 35r30 das hablas tenia/ se me ha tornado en amor: no dubdo ya tu cofederacio} 35r42 tenido memoria de (t)[m]i. ((Sem)) No se acuerda de si/ acordar se ha de ti. 35v10 tenido memoria de (t)[m]i. ((Sem)) No se acuerda de si/ acordar se ha de ti. 35v10 do & fraco. ((Par)) en casa llena: presto se aderec'a cena: delo que ay en 35v14 tipater/ Sidonio/ el gran poeta Ouidio. Los quales de improuiso se 35v27 ra el diablo/ esta deuaneado entre suen~os. ((Ca)) corac'on bien se te em- 35v29 tos dessear co grade eficacia: lo q se puede tristemente acabar. si tu pi-des:} 35v42 que se concluya en vn dia lo que en vn an~o seria harto: no es mucha 36r2 se que como me galardonas el bue consejo: & me castigarias lo mal ha- 36r5 bla/ conla reprehension & pena delo mal hecho/ o hablado. ((Ca)) no se 36r7 Di avn que se ponga el sol/ & sabran todos lo que dizes/ & come algu- 36r28 como la tuya. ((Sem)) crees lo tu parmeno? bien se que no lo jurarias: 36r32 q se qxara de nra tardac'a. no por esta calle: sino por esta 36v11 camino. ((Se)) a donosa hora ha d estar rezado. ((Par)) no se puede dzir 36v14 sin tiepo hecho: lo q en todo tiepo se puede hazer. ((Se)) vdad es: pero 36v15 mal conoces a celestina quado ella tiene q hazer no se acuerda d dios: 36v16 nosotros mucho horamos. ((Par)) mas q esso se yo/ sino porq te eno- 36v26 desso biue q no se quie diablos le mostro tata ruyndad? ((Par)) la neces- 37r10 fuy haziedo vieja/ no se mejor oficio ala mesa q escaciar/ porq quien la 37r27 miel trata siepre se le pega della. Pues de noche en inuierno: no ay tal 37r28 des te diria dello: q todos teneys cabellos. assi q no se quie no se goze 37r41 des te diria dello: q todos teneys cabellos. assi q no se quie no se goze 37r41 ni tiene parte dllo: sino q ay ojos que de lagan~as se agrada. Satiguar 37v14 madamietos/ aqlla hermosura: por vna moneda se copra dela tienda 37v18 yunas la topasses si aquel dia pudiesses comer de asco. todo el an~o se 37v25 des calabac'as. El vientre no se le [he] visto: po juzgando por lo otro creo 37v32 yo que lo tiene tan floxo/ como vieja de cinquenta an~os/ no se que se 37v33 yo que lo tiene tan floxo/ como vieja de cinquenta an~os/ no se que se 37v33 qui q cada bohonero alaba sus agujas: que el cotrario deso se suena por 37v37 dalgo: assi q los nascidos por linaje escogidos: buscan se vnos a otros. 38r6 sea quie por ruyn se tiene. Las obras haze lina(z)[j]e: q al fin todos somos 38r8 do lo dara/ no lo se: ((Ce)) sea quando fuere/ buenas son mangas passa- 38r28 da la pascua. Todo aquello alegra q con poco trabajo se gana: mayor- 38r29 descansan/ ni esta contentos/ ni se quexa/ segu la perplexidad de aqlla 38r37 miendo se oluida la mano de lleuar la vianda ala boca. Pues si con 38r40 mas se confirma en tu amor. Todo es porque aueys aqui alabado a 38v19 creo que no vee la hora que auer comido: para lo que yo me se. Pues 38v21 quie tiepo tiene/ & mejor le espera/ tiepo viene que se arrepiente/ como 38v23 cinta arriba todo se pdona: quado seays aparte no quiero poner tassa. 38v28 Pues q el rey no la pone/ que yo se por las mochachas q nunca d im- 38v29 & buenos an~os que avn a ella algo se le entiende desto que aq<> habla- 38v37 boca. por esto me biuo sobre mi desde q me se conocer: q jamas me pre- 39r5 cie de llamar de otri: sino mia/ mayormente destas sen~oras q agora se 39r6 tiepo dla obligacio de casallas: leuata les vn caramillo q se echa conel 39r10 gora: no se como no quiebra su corac'on de dolor. Yo vi mi amor esta 39r37 como declinauan ya mis dias. Assi se diminuya & menguaua en pro- 39v4 & se abaxe cerca ando de mi fin. Enesto veo que me queda poca vida. 39v8 Pero bien se que sobi/ para decendir/ floresci/ para secar me/ goze pa- 39v9 quesa. El que menos auia de negociar comigo por mas ruyn se tenia. 39v23 por la suya. en viendo me entrar/ se turbauan que no hazian/ ni dezian 39v26 rada/ otros vieja honrada/ Alli se concertauan sus venidas/ ami casa 39v28 alli las ydas ala suya/ Alli se me ofrescian dineros/ alli promesas/ alli 39v29 no me sobraua? delo mejor que se beuia enla ciudad/ venido de diuer- 40r4 chachos cargados de puisiones: por mi puerta: no se como puedo bi- 40r12 nacida: en mi casa se auia de hallar: si para alguna pren~ada se buscasse. 40r18 nacida: en mi casa se auia de hallar: si para alguna pren~ada se buscasse. 40r18 cobrar no se puede: antes tristeza/ como ati agora que nos has sacado 40r20 el plazer dentre las manos. Alce se la mesa/ yr nos hemos a holgar: & 40r21 buena venida? ((Lu)) por cierto ya se me auia oluidado mi principal de- 40r24 que se siete muy fatigada de desmayos & de dolor dl corac'o. ((Ce)) hija 40r30 ra. tu no sabes q es? haze la vieja falsa sus hechizos: & va se. Despues 40r33 faze se de nueuas. ((Ce)) q dizes hija? ((Lu)) madre que vamos presto: & 40r34 rada dozella acostubre tener: no se si auras barrutado de dode pceda 40v14 q mi terrible passio pueda dissimular: no se desdore aqlla hoja de casti- 40v20 mete por ti sentido? porque mas presto se cura las tiernas enfermeda- 41r29 de su officio. Mejor se doman los animales en su primera edad/ que 41r31 crecen las plantas que tiernas & nueuas se trasponen/ q las q frutifi- 41r33 cando ya se muda? muy mejor se despide el nueuo pecado q aquel que 41r34 cando ya se muda? muy mejor se despide el nueuo pecado q aquel que 41r34 obrar mi cura/ porede cuple que al medico: como al confessor se hable 41r37 ciente se tiene/ o no es ninguo tu saber: porque si lo vno/ o lo otro no te 41v23 Por dode se puede conocer claro q es muy necessario pa tu salud que 42r5 to/ & principal no se q<>ebre: sino todo nro trabajo es pdido: tu llaga es 42r13 grade: tiene necessidad d aspera cura. & lo duro co duro se ablada mas 42r14 yor sen~al. & q nuca peligro sin peligro se vece ten paciencia/ q pocas ve- 42r16 zes lo molesto sin molestia se cura. & vn clauo co otro se expele. & vn do- 42r17 zes lo molesto sin molestia se cura. & vn clauo co otro se expele. & vn do- 42r17 las vestiduras se lanc'o en tu pecho el amor/ no rasgare yo tus carnes 42r31 se ha ensen~oreado enlo mejor de mi cuerpo. ((Ce)) amor dulce. ((Me)) 42r33 yormete que se yo al mudo nacida vna flor que de todo esto te delibre.} 42r42 ((Me)) como se llama? ((Cele)) no te lo oso dezir. ((Me)) di no temas. ((Ce)) 42v2 que haga pla pciosa/ q ha sido este tu sentimieto? creo q se van qbrado 42v13 mis putos. ((Me)) qbro se mi honestidad/ qbro se mi empacho/ afloxo 42v14 mis putos. ((Me)) qbro se mi honestidad/ qbro se mi empacho/ afloxo 42v14 bla co aql sen~or: & q vega muy passo: & de alli se dara cocierto segun su 43r11 llero: ruego te por dios se cubra co secreto sello. porq yo goze de ta sua- 43r15 cobrir & celar el fuego q te qmaua: tanto mas sus llamas se manifesta- 43r19 miebros en comer sin gana/ enel no dormir. Assi que cotino se te caya: 43r21 no tiene tu merced otro medio sino morir/ o amar mucha razo es q se 43r27 stidad/ en tu repuesta/ & jamas boluera q la verdadera virtud: mas se 43r39 viene abrir. cena y van se a dormir. 43v8 siones: espejo de mi vista: el corac'o se me alegra en ver essa honrada p- 43v24 veo alegre & no se en q esta mi vida? ((Ce)) en mi legua. ((Ca)) que dizes 43v26 pera essas palabras. ((Ca)) bie has dicho: madre mia: yo se cierto que ja- 44r15 saya: porq no se de parte a oficiales: & toma esta cadenilla: po la al cue- 44r17 mucha franqueza vsaste/ pero como todo don/ o dadiua se juzgue gra- 44r29 merescer/ ante quien sobra en qualidad & en quantidad/ mas medir se 44r31 se alteraua. Melibea pena por ti mas/ que tu por ella/ Melibea te a- 44r34 suya/ Melibea se llama tuya/ & esto tiene por titulo de libertad. y con 44r36 su parte/ & que avn q todo te faltasse lo q en vn enamorado se requie- 44v16 cata madre que assi se suelen dar las c'arac'as en pan embueltas/ porq 44v22 ries por tu vida? ((Par)) dela priessa que la vieja tiene por yr se. no vee 45r5 ga en su poder/ ni que se la han dado de vdad/ no se halla digna de tal 45r7 ga en su poder/ ni que se la han dado de vdad/ no se halla digna de tal 45r7 & suele hazer siete virgos por dos monedas despues de ver se cargada 45r10 de oro: sino ponerse en saluo conla possessio/ con temor no se la tornen 45r11 nester. Pues guarde se del diablo: que sobre el partir no le saqmos el 45r13 ((Ce)) que se fue la compan~ia que te dexe/ & quedaste sola. ((Eli)) son pas- 45r24 sadas quatro horas despues & auia se me acordar desso. ((Ce)) quanto 45r25 crecia. llama a melibea: aparta se lucrecia. habla se por entre las puer- 45r32 crecia. llama a melibea: aparta se lucrecia. habla se por entre las puer- 45r32 Oyen gentes por la calle. Apercibense para huyr. Despide se Calisto 45r34 criados va para su casa hablando. Echa se a dormir. Parmeno. & sem- 45r39 enesta noche: de tu descuydo & oluido se haria vna razo- 45v7 mas ayna se te vino ala boca? O cuytado de mi si por caso me ouiera 45v10 de manera q ni mi mal ouiera fin/ ni mi desseo execucio. No se dize em- 45v13 pgutar/ como ignorando responder: mejor seria sen~or q se gastasse esta 45v15 q o se me q<>tara/ o se me ablandara. descuelga parmeno mis corac'as/ & 45v20 q o se me q<>tara/ o se me ablandara. descuelga parmeno mis corac'as/ & 45v20 por esta calle: avn q se rodee algua cosa porq mas encubiertos vamos 45v26 do me ami no se turbe: de ver q de tatos es sabido: lo q tan ocultamete 46r3 era mas menester pa me lleuar muerto a casa: q boluer se ella por mi 46r6 me por broquel? par(o)[a] el encuetro dl primer peligro/ q se yo quien esta 46r9 tras las puertas cerradas q se yo si ay alguna traycion? q se yo si meli- 46r10 tras las puertas cerradas q se yo si ay alguna traycion? q se yo si meli- 46r10 tos eneste negocio suyo se entremetiere. porq soy cierto q esta donzella 46r24 por si se muestra. Manifiesto es q con verguec'a el vno del otro: por no 46r37 se descobrir a este catiuo de su getileza: q el dulce sonido de tu habla ja- 46v12 mas de mis oydos se cae: y me certifica ser tu mi sen~ora melibea. yo soy 46v13 puesta atus razones/ no se q piesas mas sacar de mi amor dlo q enton- 46v16 desarmado: & sin pueer los engan~os & celadas se vino a meter por las 46v23 dode no se fabrica trayciones? quie oso dar me tan cruda esperac'a de 46v39 Pero pues no se puede al psente mas hazer: toma la firma & sello dlas 47r3 quie tato bien se haze. ((Me)) sen~or calisto tu mucho merecer/ tus estre- 47r27 to creo q se empec'aro estos amores. yo no espo mas aq<>. ((Sem)) calla} 47r42 chizos ha rodeado & hecho: dize q los santos d dios se lo ha cocedido 47v19 estas/ assi se haga: huygamos la muerte/ q somos moc'os. q no querer 47v25 no se cayga al correr: y el caxqte enla capilla. ((Par)) & las piedras que 47v35 ((Par)) no se no me digas nada: corre & calla/ q el menor cuydado mio 48r2 ((Par)) mira lo bien: no te fies enlos ojos/ que se antoja muchas vezes 48r5 tu padre. ((Me)) o por dios no se cometa tal cosa. Pero mucho plazer 48r27 parmeno avn q parecia q no te seruia hasta aqui de buena gana/ assi se 48v22 si enesso se pone espatemos la de manera que le pese/ q sobre dinero no 48v36 se pudiese alo q de alli nos qda obligado: no seria su hazieda bastate a 49r4 cio se gasto & qbro. pues sabes q es psona q luego lo coplira: q no es d 49r24 este cueto en armas se le yra su hazieda. como q<>eres q le sea ta impor- 49r27 des pesar. tego hijo en buena fe mas pesar: q se me q<>ere salir esta alma 49v3 traxe pa q se holgasse coella/ & no se puede acordar dode la puso/ q en 49v5 traxe pa q se holgasse coella/ & no se puede acordar dode la puso/ q en 49v5 da al tablero. Mas herramieta se me ha embotado en su seruicio: que 49v14 Esto trabaje yo: a vosotros se os deue essotro. esto tengo yo por oficio 49v18 de te lo que prometio: o tomemos se lo todo. harto te dezia yo: quie era 49v34 o con vuestro amo/ o armas/ no lo quebreys en mi/ que bien se don- 49v36 de nasce esto. Bien se & barrunto de que pie coxqueas/ no cierto dela 49v37 vuestra parte. E si se complir lo que se promete eneste caso/ diga lo par- 50r3 vuestra parte. E si se complir lo que se promete eneste caso/ diga lo par- 50r3 ala otra dolia la madre. ((Sem)) yo digole q se vaya & abaxasse las bra- 50r5 cuenta: de quato de calisto has recebido/ no quieras q se descubra q<>en 50r9 se jutassen a cerrar los cadados d mis ojos: pues trabaje conel cuerpo} 50v26 & aquatos le buscare se le negare. O q grita suena enel mercado/ q es 51r20 esto? alguna justicia se haze/ o madrugaron a correr toros: no se q me 51r21 esto? alguna justicia se haze/ o madrugaron a correr toros: no se q me 51r21 diga de tan grades bozes como se da. De alla viene Sosia el moc'o des- 51r22 uerna se deue auer rebolcado. & si mi amo le cae enel rastro mandar le 51r24 lito. ((Ca)) o valas me dios y q es esto q me dizes? no se si te crea ta ace- 51v19 mi se despediero: como se llamaua el muerto? ((So)) sen~or/ vna muger 51v29 mi se despediero: como se llamaua el muerto? ((So)) sen~or/ vna muger 51v29 q se llamaua celestina. ((Ca)) q me dizes? ((So)) esto q oyes. ((Ca)) pues si 51v30 se dan. Mucho auia a noche alcanc'ado/ mucho tego oy pdido. Rara 52r15 se han de suffrir: & enellas se prueua el corac'on rezio: o flaco. No ay me- 52r20 se han de suffrir: & enellas se prueua el corac'on rezio: o flaco. No ay me- 52r20 de aqlla: por quie todo esto se ha causado. q mas me va en coseguir la 52r23 listo se retrae en su palacio: & quexase por auer estado tan poca quanti- 52r40 {IN5.} MVcho se tarda aql cauallero q esperamos q crees tu/ o 52v3 conocer le ha cometido: el qual por se defender los ofendio/ o es dllos 52v11 se puede repheder: q emedar goza dlo q yo gozo: q es ver y llegar a tu 53r6 Guarte sen~or de dan~ar: lo q co todos thesoros dl mudo no se restaura. 53r8 ta como mi amo. ((So)) para co tal joya: quie quiera se ternia manos pe- 53r30 ro co su pa se la coma: q bie caro le cuesta dos moc'os entraro enla sal- 53r31 mi: como no mire primero el gra yerro que se seguia de tu entrada/ el} 53r42 bouo de calisto q se lo escucha. ((Ca)) ya q<>ere amanecer/ q es esto? no 53v4 muy callado: porque suele leuantar se a esta hora los ricos. los cobdi- 53v15 da alguna razon/ por do toda su honrra & la de Melibea se torbasse. 53v20 citud/ & silencio/ & escuridad/ no se si lo causa que me vino ala memo- 53v31 esta herida es la que siento: agora que se ha refrescado: agora que esta 53v34 ne mi psona/ dela muerte de mis criados se ha seguido. que hize? en q 53v37 no como dura poco: & cuesta mucho tus dulc'ores no se copra tan caro 54r6 el arrepetir. O triste yo quado se restaurara ta grade pdida: q hare? q 54r7 xessen del monte sale con que se arde? & que crie cueruo: que me sacas- 54r21 ca los absentes se hallaron justos/ oye entrambas partes/ para sen- 54r35 dela cayda q dio/ & tabie se deue creer q aqlla lloradera moc'a. q celesti- 54v5 zer bullicio por no me disfamar: por no esperar aque la gete se leuanta- 54v7 se/ & oyessen el pgo del qual gra infamia se me siguia: los mado justici- 54v8 No aprende(r)[n] los cursos naturales a rodear se sin orden/ que a to- 54v39 dela menstrua luna: todo se rige con vn freno ygual: todo se mue- 55r2 dela menstrua luna: todo se rige con vn freno ygual: todo se mue- 55r2 carados besos/ aquella final salutacion/ Con que se me despidio/ con 55r13 lagrimas/ que parescian granos de aljofar/ que sin sentir se le cayan de 55r15 ga: mira a aquella lutosa que se limpia agora las lagrimas delos ojos: 55r26 graciosa & fresca/ enamorada medio ramera. Pero no se tiene por po- 55r31 Areusa. por la qual se yo q ouo el triste d parmeno mas d tres noches 55r33 el qual se despide della por la venida de Elicia/ la qual cuenta a 55r37 tiempo que se daua: estando en su asueta casa.} 55r42 por tal mesaje se gana: llore/ llore/ vierta lagrimas pues 55v6 no se halla tales hobres cada rinco: plaze me q assi lo sie- 55v7 te q no se quien entra no nos oya. ((Eli)) q<>ero entrar: q no es son d buen} 55v29 con sacrilega hambre: quando se vido ta rica alc'o se con su ganancia/ & no 56r33 con sacrilega hambre: quando se vido ta rica alc'o se con su ganancia/ & no 56r33 dos de no se que questiones q dize q auia auido. pidiero su parte a cele- 56r37 stina dla cadena: pa remediarse: ella puso se en negar les la couencion 56r38 bor se conuiertan vros dulces plazeres: tornese lloro vra gloria traba- 56v26 lazes se conuiertan en culebras: los catares se os torne lloro/ los som- 56v28 lazes se conuiertan en culebras: los catares se os torne lloro/ los som- 56v28 brosos arboles del huerto se sequen vra vista/ Sus flores olorosas se 56v29 brosos arboles del huerto se sequen vra vista/ Sus flores olorosas se 56v29 quando vna puerta se cierra otra suele abrir la fortuna/ y este mal a- 56v32 vn que duro/ se soldara & muchas cosas se pueden vengar/ que es im- 56v33 vn que duro/ se soldara & muchas cosas se pueden vengar/ que es im- 56v33 mano. ((Eli)) de quien se ha de auer enmienda? Que la muerta/ y los 56v35 seruicio. ((Areu)) si esto es verdad de quien mejor se puede tomar ven-ganc'a} 56v42 go enel rastro: quado se vee/ & como por donde/ & aque hora: no me a- 57r3 cio q se fue muy triste de verme q le trate mal: & veria el los cielos abi- 57r8 pan~ero de parmeno: moc'o d cauallos q se llama sosia: q le acopan~a ca- 57r12 da noche: q<>ero trabajar de se lo sacar todo el secreto: & este sera bue ca- 57r13 sor se pierde la alegre memoria & plazeres pdidos dl passado: de vn pa 57r21 pe a beuer: qual ellos ati ha dado. Ay prima/ prima/ como se yo quan- 57r27 de donde se me seguira algun prouecho. E tabie essos pocos amigos 57r41 casa esta pagado por ogan~o: no se vaya embalde asi q avn q cada cosa 57v4 {IN5.} ALisa amiga: el tiempo segun me parece se nos va/ como 57v15 no tega vitupadores & maldizietes: no ay cosa co q mejor se coserue la 58r6 paretesco en toda la ciudad? quie no se hallara gozoso de tomar tal jo- 58r8 mientos se demada. couiene a saber lo primero discrecion/ honestidad/ 58r10 mes ha he passado: no se si me han sentido? no se que sea? aquexar los 58r27 mes ha he passado: no se si me han sentido? no se que sea? aquexar los 58r27 po que perdi de no gozar lo/ Deuo conocer lo/ despues que ami me se} 58r42 strar mas pena ni trabajo. muertos por mi sus seruidores: pdiendo se su 58v19 sabe ella q cosa sea hobres? si se casan/ o q es casar? o q del ayutamien- 58v31 to de marido & muger/ se procree los hijos? piesas q su virginitad sim- 58v32 se bien lo que tengo criado en mi guardada hija ((Me)) lucrecia/ lucre- 58v37 {IN5.} MAl me va coeste luto/ poco se vesita mi casa/ poco se pas- 59r9 {IN5.} MAl me va coeste luto/ poco se vesita mi casa/ poco se pas- 59r9 lor por quien no se si yo muerta lo tuuiera aosadas q me dixo ella ami 59r18 porq loca me peno yo por el degollado? & que se/ si me matara ami/ co- 59r21 cio ta suaue: q couersacio tan gozosa & dulce. no embalde se dize: q vale 59r25 gajosa en q se traua los hobres: ande pues mi espejo: & alcohol: q tego 59v7 ria mas que antes. Por esto se dize que los muertos abre los ojos de 59v23 sonjas: que piense quando/ se parta de mi/ q es el/ & otro no/ & sacar le 59v31 q primero no se acuerde de ti/ q de quantas son. ((Eli)) o hideputa 60r2 el pelo & como se desasna/ quie le ve yr al agua co sus cauallos en[ ]cer- 60r3 manos de tal azemilero se cofia: q desgoznarse haze el badajo. ((Areu)) 60v21 aca: q te parece qual le embio? assi se yo tratar los tales? assi sale d mis 60v31 vida mas adetro: q se estiede ya el vellaco pesando q le vengo a rogar 61r12 dios sen~ora ten la no se te suelte. ((Eli)) marauillada estoy prima de tu 61r18 de alguna que se aya ygualada contigo. Estas tales cosas antes sera 61v2 obediete: como angel te habla/ a toda razon se allega: q mas le pides? 61v12 por mi vida q le hables & pierdas enojo. pues ta de[ ]grado se te ofrece co 61v13 bie conoce/ & mate al vno/ & dlos otros q huyeron: el q mas sano se li- 61v18 llero q se llama calisto/ que nos ha enojado ami & ami prima. ((Cen)) o 61v22 se/ & los que por su causa ay muertos. E lo que os tocaua avosotras. 61v27 diero Ceturio por nobre ami abuelo/ & Centurio se llamo mi padre/ & 61v41 por tener te contenta/ que tu por ver te vengada. & porque mas se ha- 62r6 tes: veras qual mas te agradare. ((Eli)) areusa por mi amor/ que no se 62r9 ponga este fecho en manos de tan fiero hombre mas vale que se qde 62r10 meras haga lo q quisiere: mate le como se le antojare. llore melibea co- 62r21 dado/ de qualquier muerte holgaremos. Mira que no se escape sin 62r23 alguna paga de su yerro. ((Cen)) perdonele dios si por pies no se me va 62r24 muy alegre quedo sen~ora mia: que se ha ofrecido caso avn q pequen~o 62r25 en que conozcas lo que yo se hazer por tu amor. ((Areu)) pues dios te 62r26 liete. pero q aprouecha: que no se apartara dela demanda quado sane. 62r32 de fazer los huyr. & boluer se a dormir. 62r41 guate: parecia q se derramaua azahar por casa assi por esto como por- 62v25 mas se comunican mejor se entienden en su participacion. ((Tri)) sosia 62v28 mas se comunican mejor se entienden en su participacion. ((Tri)) sosia 62v28 ce de engan~o sus ofrecimientos fueron falsos. & no se yo a que fin. por- 62v33 por rico: bie sabe q no tienes mas de poluo q se te pega del almohac'a. 62v35 se arrea: co su vicio poc'on~oso: queria condenar el aia por complir su a- 63r4 porque ya llegamos al huerto: & nro amo se nos acerca/ dexemos este 63r14 sas flores. por preder cada man~ana: al partir atus amores vista se nue- 63r22 dizes amiga lucrecia se me repsenta delate: todo me parece q lo veo co 63v4 echar palabras sin seso al ayre co mi roca boz d cisne? todo se goza este 63v19 huerto con tu venida. mira la luna qua clara se nos muestra. mira las 63v20 altos cipresses como se da paz vnos ramos co otros: por intercessio de 63v23 tu venida: desaparecio se el desseo: desteplo se el tono d mi boz. y pues 63v32 tu venida: desaparecio se el desseo: desteplo se el tono d mi boz. y pues 63v32 de q<>era se da por dinero: en cada tiepo se puede auer: & q<>lquiera lo pue- 64r10 de q<>era se da por dinero: en cada tiepo se puede auer: & q<>lquiera lo pue- 64r10 este huerto. como madas que se me passe ningu mometo que no goze. 64r12 calisto a[ ]vn ruydo: echemos le sus corac'as por la pared: q se qdan aca. 64v2 cos q passaua bozeado q ya se torna sosia. tete tete sen~or colas manos 64v4 presto sosia/ q el triste de nro amo es caydo del escala & no habla/ ni se 64v6 & plazer todo es ydo en humo/ mi alegria es pdida: & cosumio se mi glo- 64v15 giremos otro mal/ pues este no es para se poder encobrir. 64v37 fin dexa se caer dela torre abaxo. 65r5 mio madar traer algu instrumeto d cuerdas con q se sufra mi dolor/ o 65v13 padre/ baxa a el/ & dile q se pare al pie desta torre: q le quiero dezir vna 65v18 ((Me)) d todos soy dexada bie se ha aderec'ado la manera de mi morir 65v20 do se ha hecho ami volutad: bue tiepo t(i)e[r]ne pa cotar a pleberio mi se- 65v25 xo. y caso q por mi morir amis qridos padres sus dias se diminuessen 65v28 yo que con mi pena/ con mi muerte/ purgo la culpa/ que de su dolor se 65v35 que se llamaua Calisto/ el qual tu bien conosciste. Conociste assi mis- 66r38 ma padre viejo los dones de tu vejez. Que en largos dias/ largas se 66v33 ueturados se llamara: quado vea el galardo q a este triste viejo as da- 67v41 consuelo el caxco. hazes mal atodos: porq ningu triste se halle solo: en 68r2 No pense que tomauas enlos hijos la venganc'a delos padres/ ni se 68v5 gres biuiessen no se matarian/ como agora mi amada hija en que pa- 68v10 los que no te curaste. Dios te llamaro otros/ no se con que error de su 68v18 desabrido galardon q se saca de tu seruicio. tu fuego es de ardiete rayo 68v25 tu amistad Sanson pago: lo que merecio por creer se de quien tu le forc'a- 68v34 narrar lo lasciuo que aqui se te muestra 69r14 por donde se vende la honesta lauor: 69r16 % {RUB. Dize el modo que se ha de tener 69v19 % {RUB. Toca como se deuia la obra llamar 69v39 primeramente se imprimio acabada.} 70r11 Sea 70 moria: & como sea cierto q toda palabra dl hobre sciente 3r22 quen~o pece llamado echeneis: quanto sea apta su propiedad para di- 3v28 lo. ((Ca)) maldito sea este necio & q porradas dize. ((Se)) escozio te: lee 6v27 cho? ((Ca)) quan breuemete pude. ((Sem)) puesto q sea todo esso vdad 7v27 floresce/ como el buen natural sea principio del artificio. E no mas si- 10r31 virtud y avn te digo/ q la virtud pfecta no pone q sea hecho con digno 14r13 presto sera mi buelta. ((Par)) mas nunca sea alla yras conel diablo. a 15r33 haldeado? ((Ce)) paz sea enesta casa. ((Lu)) celestina madre seas bie ve- 18v28 ((Lu)) sube tia. ((Ce)) sen~ora buena la gra de dios sea contigo: & cola no- 19r15 ((Ce)) Tal sen~ora? tal sea mi vida: & mi vejez/ & la de quien parte quisie- 19r27 ((Ali)) que dizes amiga? ((Ce)) sen~ora q maldito sea el diablo & mi pecca- 19r38 stado: & tal que segun del moc'o supe que quedaua: temo no sea mortal 19r41 meson: assi q avn que la mocedad sea alegre: el vdadero viejo no la de- 20r14 nas necessidades & no mias. ((Me)) pide lo q querras sea pa quie fue- 20v21 ra morir/ & sea cierto que no se puede dezir nacido el q para si solo na- 20v39 reze: & si la rezare/ no sea oyda: si otra cosa de mi se saque: avn q mil tor- 22r21 no se q sea. ((Ca)) o desuariado negligete/ ves los venir/ no puedes ba- 24v18 llas enlos pricipios de sus reqrimietos d amor/ pa que sea despues en 25v31 sauanas & colcha q almohadas y q blancura/ tal sea mi vejez q<>l todo 31v12 do esso sea: mientra no parieres: nunca te faltara este mal de agora: de 32r12 bre buena sea tu venida. ((Ce)) llegate aca asno/ a donde te vas alla as- 32v31 ze de mi/ de casa me salga/ si fasta que celestina mi tia sea yda ami ro- 33r16 q vn ta excellete do sea por mi posseydo & qua presto pedido: ta presto 34r22 Vaya el diablo pa ruyn: sea lo passado question de san Juan. & assi paz 35v3 mi fiel criado: mi buen consejo/ mi leal seruidor/ sea como ati te parece. 36r30 sea quie por ruyn se tiene. Las obras haze lina(z)[j]e: q al fin todos somos 38r8 des con todos. ((Sem)) he. he. he. ((Eli)) de q te ries? de mal cacer sea co- 38r19 do lo dara/ no lo se: ((Ce)) sea quando fuere/ buenas son mangas passa- 38r28 dir el sentimiento: como sea de carne sentible formada. ((Lu)) Trabajo 39v13 ro: & demas desto te ruega mi sen~ora sea d ti visitada: & muy presto por- 40r29 cobrir mi llaga: quado no me sea agradecido quando ya 40v8 creas q sea essa la causa de tu sentimiento/ antes otra que yo barrunto 41v11 vn q sea romper mis carnes pa sacar mi dolorido corac'on: te doy mi fe 41v36 o de noche? O sen~or dios padre celestial: ruegote que esto no sea sue- 44r39 ((Sem)) no sea ruydo hechizo/ q nos quieren tomar a manos a todos/ 44v21 tre las puertas. ((Par)) yo sen~or? nuca dios mande q sea en dan~ar lo q} 45v29 no concerte: mejor sera q tu psencia sea su primer encuentro. porq vien- 46r2 melibea escucha que habla quedito. ((Par)) como temo q no sea ella: si 46r40 ((Ca)) esse bullicio mas de vna psona lo haze/ q<>ero hablar sea quie fue- 46v2 dado el primer golpe/ quado sea sentido & tomado por los criados de 47v21 denaste por el huerto. ((Me)) assi sea: & vaya dios cotigo. ((Ple)) sen~ora 48r39 este cueto en armas se le yra su hazieda. como q<>eres q le sea ta impor- 49r27 na las a cerrar: & dexa me dormir hasta q sea hora de comer. ((Tri)) q<>e- 51r18 no plega a dios q ninguna destas cosas sea: antes este quanto le plaze- 52v17 tu volutad: no sea de peor codicion por ser piadosa/ q si fuera esquiua: 53r3 tal cosa de ninguno: q hobre sea mayormente amado como yo: nadan- 53r12 denares sea tu venida por este secreto lugar: ala mesma hora. porq sie- 53v8 dio ala desdichada de mi tia vna cadena de oro/ & como sea de tal ca- 56r31 quado entrauas sino sea el peor vdugo pa calisto: q sepronio de celesti- 57r6 q te la pone. verdad sea q cierto duele mas la pdida dlo q hobre tiene: 57r23 que da plazer la esperac'a d otro tal: avn q sea cierta. Pero ya lo hecho 57r24 para q sea causa de su silencio/ en aql proposito. 57v12 merezca. pero como esto sea oficio dlos padres/ & muy ageno alas mu- 58r16 mes ha he passado: no se si me han sentido? no se que sea? aquexar los 58r27 han estado a salir. Pero como sea el primer oficio q [en] naciendo ha- 59v2 los atauios haze la muger hermosa/ avn que no lo sea/ tornan de vieja 59v5 plazia dode via su dan~o de calisto le apartaua. Pues como esto asi sea 60r19 dio dios dos oydos/ & dos ojos/ & no mas de vna lengua: porq sea do- 60r33 sa. ((Eli)) tiene te do hadrajoso: no es mas menester. maldito sea el q en 60v20 qual lo prometio delante dellas. E como sea natural a estos/ no hazer 61r2 sea d mi oficio: vn desafio co tres jutos & si mas viniere q no huya por 61r27 ra de su anima. ((Ce)) pues sea assi: embiemos le a comer al infierno sin 61v24 dan~o delo passado. ((Areu)) calla hermana diga nos alguna que no sea 62r12 po a trueco de contienda/ oye me/ & si assi presumes q sea: armale trato 63r7 mas noche sea: co su vista gozara/ o quado saltar le vea: q de abrac'os 63r27 cesse tu suaue cato: no sea de peor codicio mi psencia con q te alegras q 63v29 desca su hora detrimeto avn q sea muerto eneste lugar vaya con noso- 64v21 dre habla me por dios: dime la razon de tu dolor porq presto sea reme- 65r17 vn q todo esto assi sea/ no auia de remediarlos enlo que mal hizieron. 66r5 cobida ala mia. Cobida me & fuerc'a q sea presto sin dilacion: muestra 66v19 Seamos 5 & dadiuas como ati. Pues como todos seamos humanos nacidos pa- 20v38 con nosotros ser la q deue: abrac'ar te quiero seamos como hermanos. 35v2 xar de dar bueltas al cielo. ((Areu)) hermana no seamos nosotras lasti- 62r20 {IN5.} MVy quedo para q no seamos sentidos: desde aq<> al huer- 62v11 seamos yguales en sentir: & que respoda yo muerta mi amada hija/ lo 68r17 Sean 2 yos. pues aqllos no deue menos hazer/ como sean en facultades me- 12r20 dos: no sean con encogimiento diminutos & yrritados enel osar asus 48r33 Sea 9 Pues yo te certifico q las albricias q de aqui saques no sea sino estor- 21r34 ce. avn q primero sea los cauallos de Febo aposentados en aqllos ver- 36r24 forma como tu desseo y el de calisto sea en breue complidos. ((Me)) o 43r2 son muchos los que traeys? ((Ca)) no sino dos: pero avn que sea seys 48r22 tura les quiso dar: sea de ti bien tratados & galardonados: porq en to- 48r30 ((Me)) los angeles sea en su guarda su psona este sin peli- 52v6 sabe ella q cosa sea hobres? si se casan/ o q es casar? o q del ayutamien- 58v31 engan~o en ti conosco te dexare de dezir: avn q sea d tu puecho. ((So)) 60r12 go te/ si amor enest(e)[a] pasada & penosa vida me has tenido: q sea juntas 66v25 Seas 20 angeles no conocidos: & tu conel q cofiessas ser dios. ((Ca)) maldito se- 6v15 na cosa. ((Ca)) no seas agora negligete. ((Se)) no lo seas tu: que impossi- 8r3 na cosa. ((Ca)) no seas agora negligete. ((Se)) no lo seas tu: que impossi- 8r3 re que no tu. ((Eli)) ay maldito seas traydor postema & ladre te mate: & 8r27 haldeado? ((Ce)) paz sea enesta casa. ((Lu)) celestina madre seas bie ve- 18v28 nos veamos. ((Ce)) sen~ora el pdo sobraria dode el yerro falta: d dios se- 19v7 es la legua quemada seas alcahueta falsa hechizera/ enemiga de hone- 21r21 na es: q no me marauillo q seas mudable: que siguas el camino delas 24r38 seas auarieta dlo que poco te costo: no atesores tu getileza: pues es d 31v30 (t)[s]u natura tan comunicable como el dinero/ no seas el perro del ortola- 31v31 sentar al rinco: no seas empachado: que al hobre vgoc'oso el diablo lo 32v32 te estaras toda tu vida: fecha bestia sin oficio ni renta. E quando seas 33v15 puerta. O vieja sabia & honrrada tu seas bien venida/ que te paresce} 40v29 blar parmeno: sacarte ha el alma sin saber quien/ no seas lisonjero co- 46r13 ni fagas esse bollicio de plazer: q daras causa que seas sentido. ((Par)) 46r19 morada & seas cotraria ami psona: las aduersidades con ygual animo 52r19 noches & por el psente vete con dios: q no seas visto q haze muy escu- 53v10 te alla sen~or. No llegues ami/ aquel no seas descortes/ que co sus ru- 55r9 ren~iego dla codicio. dime luego si esta cofessado? ((Areu)) no seas tu cu- 61v23 te? leuata por dios no seas hallada de tu padre en ta sospechoso lugar 64v27 Seays 3 andad sobre auiso no seays dexemplo 3r6 cordes por deleyte semejable es. Como seays en edad dispuestos pa 12v9 cinta arriba todo se pdona: quado seays aparte no quiero poner tassa. 38v28 Secar 1 Pero bien se que sobi/ para decendir/ floresci/ para secar me/ goze pa- 39v9 Secas 1 pobre saber no baste a mas de roer sus secas cortezas delos dichos de 3r26 Secasses 1 cender con odio tu yra: porq no me secasses sin tiepo esta flor q este dia 67v23 Seco 1 el dinero: las pen~as qbrata/ los rios passa en seco: no ay lugar ta alto q 16v37 Secreta 4 para saber la secreta causa de q pcede: no es menor la dissencio delos 3v9 le la tercia parte desta mi secreta enfermedad/ segu tiene mi lengua/ & 14r25 dad dla secreta causa de mi manifiesta pdicio? O breue deleyte muda- 54r5 secreta en cuerpos de animales. pues no me fatigues mas: no me ator- 65v2 Secretamente 2 ga mi madre/ si esto no bastare/ ven man~ana por ella muy secretamen- 22v29 te. ((Lu)) ya. ya. perdida es mi ama/ secretamente quiere que venga ce- 22v30 Secretaria 2 te de mi sentido. O pues ya mi nueua maestra/ mi fiel secretari(o)[a]/ lo q 42v18 madre. ((Me)) amiga Lucrecia/ mi leal criada/ & fiel secretaria/ ya has 43r13 Secretarios 1 ((Ca)) o mis leales criados/ o mis grades seruidores: o mis fieles secre- 51v22 Secretas 2 & otras secretas deuociones. Muchas encubiertas vi entrar en su ca-sa:} 9r42 bueltos en secretas enfermedades & tales q dode esta la melezina/ sa- 21r6 Secreto 25 ueniete lugar q mi secreto dolor manifestar 5r8 & so secreto sello postpuesto el dominio: por tal amigo ati me concedo 10r23 go razon? Que me dizes/ rincon de mi secreto & consejo & alma mia?} 10r42 en su secreto te me encargo & me dixo sin otro testigo: sino aql que es 11v23 ((Par)) porq aquien dizes el secreto das tu libertad. ((Ca)) algo dize el 14v26 da q tienes de mi secreto/ no temas que todo lo se suffrir y encubrir/ q 22v36 esso mas es sen~al de odio q de amor. ((Ce)) la mayor gloria q al secreto 25v22 c'osa/ & de poco secreto/ & sin esperiencia/ & me amenguas en mi oficio: 33r27 dios aq<>en taria yo este gozo? aq<>en descubriria ta gra secreto? a q<>en da- 34r25 llero: ruego te por dios se cubra co secreto sello. porq yo goze de ta sua- 43r15 do te guarden secreto. & quando sus osadias & atreuimientos les corri- 48r31 denares sea tu venida por este secreto lugar: ala mesma hora. porq sie- 53v8 da noche: q<>ero trabajar de se lo sacar todo el secreto: & este sera bue ca- 57r13 muriero por descobrir el secreto/ porna silecio al biuo para guardarle. 57r31 do el secreto: que esta entre calisto & melibea. 59r6 la almohaza alos cauallos. Es mi sosia/ mi secreto? el que yo me quie- 59v33 de peligros & mas de descobrir tu secreto a ninguno. Pues ves quato 60r24 guardarse secreto es propio delas mugeres/ no de todas/ sino dlas ba- 60r31 amigo te ha de tener secreto dlo que le dixeres. Pues tu no le sabes a 60r35 ra de tu secreto y cierta d su leuatar. porq no siendo su mesaje vdadero 60v12 despidiete ppio: q<>l le merece el asno: q ha vaziado su secreto ta de li- 60v25 date bie si te queria casar algu punto del secreto deste camino q agora 62v39 otros males menester es sacarla pa ser curada q esta enlo mas secreto 65v5 lestina: la qual de su pte venida ami: saco mi secreto amor de mi pecho} 66r42 % {RUB. Declara vn secreto que el autor encubrio 69v29 Secretos 12 stedad/ causadora de secretos yerros. Jesu/ jesu q<>ta me la lucrecia de 21r22 le mil secretos de su liuiano y desuariado apetito/ por pgutar y respo- 26r9 zar dla gloria: siepre tienes abrac'ados/ o que secretos auras visto de a- 27v37 plia mis faltas? quie sabia mis secretos? aquie descubria mi corac'on 30r29 sabias sus secretos por la tierna edad q auias: agora es razon que los 30v19 co/ ni en mis secretos/ para la muerte que a dios deuo mas quisiera 33r24 la gra merced q nos has hecho: declara tu volutad: echa tus secretos 42v41 catiua/ por saber mis secretos/ & mi vida passada & los casos que nos 50r19 mis secretos mas secretos/ quan publicos andareys por las plazas & 52r3 mis secretos mas secretos/ quan publicos andareys por las plazas & 52r3 da vn limitado termino/ Alos secretos mouimientos del alto firma- 54v41 cosillas de secretos: q como dize. Rin~en las comadres. Assi que ellos 56r40 Sectas 1 de razonable fundamieto: opinando hizieron sectas embueltas en 13r2 Sed 6 que ouiessemos sed entrauamos enla p<>mera tauerna: luego madaua 16v25 Responde melibea a su padre fingiendo que tenia sed. Calisto co sus 45r38 por vn jarro de agua pa mi q auia sed. ((Ple)) duerme hija q pense q era 48v3 ta de sed/ por dinero. No seras contenta conla tercia parte delo gana- 50r38 lidad aquel metal que mietra mas beuemos dello: mas sed nos pone 56r32 cesses por mi amor. ((Lu)) alegre es la fuete clara: aquie con gra sed la 63r25 Seda 4 seda encer(r)ados & colgadas alli rayzes d hoja plasma/ & fuste sangui- 9v37 & antes me recibira ami con esta saya rota: q a otra co seda & brocado. 25r23 texido: & no de seda como eres: porque ellos gozara cada dia de rode- 27v35 de encima de seda/ o pan~o: pa q me tocas enla camisa? pues cierto es 63v40 Segadas 1 las aradas/ enlas vin~as/ enlas segadas conella passan el afan cotidia- 9r15 Segadores 1 segadores haze sudar toda agua mala/ sana el romadizo/ & las mue- 37r39 Seguia 1 mi: como no mire primero el gra yerro que se seguia de tu entrada/ el} 53r42 Seguido 1 ne mi psona/ dela muerte de mis criados se ha seguido. que hize? en q 53v37 Seguille 1 me que ha de ser despen~ada: & por seguille en todo. No digan por mi a 66v20 Seguir 3 bie lo q hazes. porq quado el principio se yerra no puede seguir se bue 17r27 malhechores: que punir los innocentes. O quan peligroso es seguir ju- 54r26 dre. quiero en todo seguir su cosejo de areusa: q sabe mas del mudo q 59r23 Seguira 1 de donde se me seguira algun prouecho. E tabie essos pocos amigos 57r41 Seguirle 1 mi triste hija q<>so tomar la misma muerte/ por seguirle. Esto todo cau- 68v14 Segun 26 sada segun lo que los antiguos scriptores vsaron. Otros han litiga- 4r38 segun veo q no se sabe a razon someter: no se sabe administrar/ misera- 7r22 stado: & tal que segun del moc'o supe que quedaua: temo no sea mortal 19r41 ria: segun te va enella. Assi q otra cancion diran los ricos. ((Ce)) sen~ora 19v30 uimiento acarree mi perdicion: avn que segun su merecimiento: no ter- 22r10 po dissimulado: & mas q yo se q tu amo segun lo q del senti es liberal/ & 24v5 crueldad. ((Ce)) assaz sen~or basta lo dicho y hecho: obligada queda se- 28r31 dir. segun su poder. Mira sen~or si esto basta para la primera vista? yo 28r33 vna gran bofetada en mitad de mi cara/ paresce que ayer nasci/ segun 33r25 que conlos saluados de su casa podria yo salir de lazeria: segun lo mu- 38r31 cho le sobra. no les duele alos tales lo q gastan/ & segun la causa porq 38r32 amor: no solo la tierra: mas avn las mares traspassa. segun su poder y- 38v2 llego ala cumbre/ segun quien yo era/ de necessidad es que desmengue 39v7 bla co aql sen~or: & q vega muy passo: & de alli se dara cocierto segun su 43r11 te ha nuestro amo: ternemos enel q amansar: y en ti q sanar. segun esta 44r21 zer los huyr segun su esfuerc'o. Escogidos son sen~ora: q no vengo a lum- 48r24 lo. ((Par)) cosa larga le pides segun venimos alterados & cansados del 49r9 parte/ ni la quiero/ siruamos todos: que a todos dara segun viere que 49v12 su vtilidad: segun las leyes de Atenas dispone. las quales no son escri- 54r24 nidad coseruado. lo qual segun ha parescido esta en contrario/ y 57v9 {IN5.} ALisa amiga: el tiempo segun me parece se nos va/ como 57v15 mera segun tu me dixiste: quato conella te passo has de creer q no care- 62v32 parece q va la vencida. ((Ca)) jamas qrria sen~ora q amaneciesse: segun 64r15 mos quasi vn mes/ & como esta passada noche viniesse segun era aco- 66v8 se dispuesto & ordenado segun su desordenada costubre como las pare- 66v10 segun la dulc'ura con que la tan~ia. 69r38 Segu 28 nia su firma dl autor el q<>l segu alguos dize fue jua d mena: & segu otros 1v26 nia su firma dl autor el q<>l segu alguos dize fue jua d mena: & segu otros 1v26 quieres padecer tu mal. ((Ca)) ve coel diablo. ((Se)) no creo segu pieso 5v16 & de enteder. ((Ca)) dubda traygo madre: segu mis infortunios de hal- 13r39 lar te biua. po mas es marauilla segu el desseo de como llego biuo. re- 13r40 le la tercia parte desta mi secreta enfermedad/ segu tiene mi lengua/ & 14r25 bidaua segu el amor todos le tenia q jamas boluia sin ocho/ o diez go- 16v21 sanara segu la mucha deuocio tiene en tu gentileza. ((Me)) vieja hora- 20v26 boluer repuesta coueniete/ segu lo poco q he sentido de tu habla. que 20v29 de plazer conesta sen~ora: segu su buena diligecia. di sen~ora q hezi- 26v2 mas segu natura en mi salud q os parece moc'os? q mas se pudiera pe- 27r6 osaua d[ez]ir metira segu la fuer[c']a co que los a( )pmiaua. despues q la perdi 30v5 ca: segu su meneo/ & psencia. Assi que los que algo son como ella/ & sa-ben/} 30v42 do: por gozar dla gloria dl otro. & mas q segu todos dezia a tuerto: & sin 31r11 bozes. ((Se)) segu tu opinio si eres: q yo te he oydo dar cosejo[s] vanos a 34v22 porque cierto tengo segu tu limpieza de seruicio: quieres tato mi vida 36r31 descansan/ ni esta contentos/ ni se quexa/ segu la perplexidad de aqlla 38r37 dad es tu relacion dubdosa sera mi salud: porque segu la cotrariedad 42r38 o sino/ ver lo has/ yendo esta noche/ segu el cocierto dexo conella asu 44v3 mi psona segu querras. las puertas impide nro gozo: las q<>les yo mal- 47r33 noche venimos: aqui nos ha de amanecer: segu del espacio que nro a- 47v11 que creo: huyesse como vn gamo: segu el temor tego de estar aq<>. ((Se)) 47v33 er lo[ ]he/ segu derecho. quiero madarlos llamar. pa mas cofirmar mi go- 51r10 ja era mala & falsa: segu parece q hazia trato con ellos/ & assi q rin~eron 52r26 ra nos acostamos: segu natura esto vemos muy claro si 57v19 a nra hija segu tu vtud/ & tu noble sangre: q no sobraran muchos q la 58r15 geres: como tu lo ordenares/ sere yo alegre/ & nra hija obedecera/ se- 58r17 vaya yo dando bozes como loca/ segu estoy enojada: del concepto en- 58v40 Segunda 4 acorde avn que contra mi volutad meter segunda vez la pluma en tan 4v6 c'oso el hobre amar ala muger: & la muger al hobre. La segunda q el q 11r8 se ahorco: q me diras sino q a tres dias passados: o ala segunda vista 16r15 que ala segunda ac'adonada saco agua. pues como calisto ta presto vi- 56r29 Seguda 2 les con todas las edades. La primera los borra & rompe. La seguda 4r22 dos de aqlla aquien yo seguda vez hablar tengo por ipossible & pues 14v31 Segundo 3 % {RUB. Argumento del segundo auto.} 13v12 locura es pagar el amistad co odio. ((Par)) madre mi segundo yerro te 29v20 nada si yo pudiere: antes te verna prouecho. Lo otro & segundo que 60r22 Segudo 4 hasta el segudo auto dode dize. Hermanos mios. & c<>. Vale.} 1v42 posentamieto: tiene sus rayos atodas ptes. Lo segudo es nueuamen-te} 41r42 nobres en bueno/ ni en malo. ((Ce)) sen~ora este es otro y segudo punto 42r21 & virginidad. segudo hermosura. lo tercero el alto orige & parietes. Lo 58r11 Segura 8 cho segura es la mansa pobreza. ((Ce)) mas di como mayor? q la fortu- 12r40 na: tato es menos segura. & por tato enlos infortunios el remedio es a- 12v4 mas segura cosa es ser menospreciado que temido/ Mejor suen~o duer- 19v34 sabe que no es vecido sino el que se cree ser lo: & yo quede bien segura: 21v12 ser segura/ & si sieto aliuio bie galardonada. ((Lu)) el seso tiene perdido 41v37 enla memoria los dias q aueys cocertado d salir: & si yerra estare segu- 60v11 sera tu psona segura d peligro: & yo sin sobresalto d tu vida: pues tengo 60v13 samientos/ escala sus ruyndades quado mas segura la tengas: & can- 63r10 Segurar 1 como corderica mansa que mama su madre & la ajena. Ella con su se- 44v33 Seguras 2 ra & psona este sin detrimeto de mala sospecha seguras. A esto fue aq<> 46v18 n~ora melibea lo q en vosotros ay: & qua seguras tenia mis espaldas co 48v28 Seguridad 4 miedo. Enlo otro la seguridad: & pues assi sen~ora has qsido descobrir 42v40 a el cuplia dexaua de yr: y era por mi seguridad. quie supiera assi rode- 46r21 puertas de tu seguridad: qualq<>era cosa q en cotrario vea: es razo q me 46v24 con mi seguridad/ & su demanda? quiero embiar a llamar a Traso el 62r36 Seguro 10 que tu priuac'a co este sen~or te haze seguro/ q quato mayor es la fortu- 12v3 conella. Mas seguro me fuera huyr desta venenosa biuora/ q tomar 24r34 razo fue muy bueno. ((Ca)) agora sen~ora q me as dado seguro/ pa que} 25v42 que aquel crudo caxquillo traya embueltas/ en su aguda punta: segu- 28r16 bue seguro lo tienes. ((Par)) agora dexemos los muertos & las heren- 31r20 necessidad para me dar la salud/ qual medi[c]o jamas pidio tal seguro 41v14 por medio dla calle. porque como dizen: no da passo seguro quie corre 45r20 sen~ora no temas que a bue seguro vego: los mios deue de ser/ que son 48r20 sen~ora mia no quiera dios: q yo te haga cautela muy seguro venia dla 60r13 que ami me haze seguro de sospecha: que fare quando entre en tu ca- 68r28 Seguros 2 insisto remando & los puertos seguros 2r29 d(e)[o]/ q todo esto es passos seguros/ & donde no consiguiera dan~o mas 62r40 Sele 2 mi peticio. & sele abres & lastimes dl crudo & fuerte amor de calisto: ta- 17v34 ayer no la he visto/ y tabie que viene su paje a llamarme: que sele arre- 19r34 Seleuco 1 & Galieno medicos sentiriades mi mal. O piedad de seleuco inspira 5v11 Sello 3 & so secreto sello postpuesto el dominio: por tal amigo ati me concedo 10r23 llero: ruego te por dios se cubra co secreto sello. porq yo goze de ta sua- 43r15 Pero pues no se puede al psente mas hazer: toma la firma & sello dlas 47r3 Selo 3 avn sin ella selo esta. ((Par)) sen~or sen~or. ((Ca)) q quieres loco? ((Par)) a 24v15 ((Se)) como selo dize el bouo: de risa no puede hablar: aq llamas auer 35r21 escala y es muerto: su cabec'a esta en tres ptes sin cofessio pecio di selo 64v18 Semblate 1 no teplar la yra & todo enojo: & mostrar otro semblate q colos hobres 49r17 Sembrando 1 virtudes sembrando con casto biuir 3r16 Sembrar 1 y encima de rosas sembrar mil abrojos 2v12 Seme 2 ro: q bien sabes q no dura comigo/ q tres saltos dare sin q seme cayga 61v4 palabra q seme oluido que hablasse ami madre. ((Lu)) ya voy sen~ora. 65v19 Semeja 2 lengua auia menester para las contar/ todo junto semeja Angel del 22v3 vida buena: q aquellas moc'as gozaria: que me parece & semeja q esto 40r27 Semejable 1 cordes por deleyte semejable es. Como seays en edad dispuestos pa 12v9 Semejanc'a 1 stumbres & la semejanc'a delos corac'ones es la [que] mas la sostiene. Cata 29v31 Semejac'a 1 quello que de negro no tiene semejac'a/ ni es todo oro: quato amarillo 36r9 Semejante 1 cio. Porq seria semejante alos brutos animales enlos quales avn ay 20v40 Semejate 3 gacion a inuestigar lo semejate me copelia: pa pagar las muchas mer- 1v7 si dixiessen la tierra teblo: o otra semejate cosa q no oluidases luego asi 16r11 mado sin auer ygual copan~ero de semejate dolor/ avn q mas en mi fa- 68r5 Semejantes 3 otro mi officio sino seruir alos semejantes. Desto biuo/ & desto me ar- 22r12 mo te va coel: quie son tus vezinas & otras cosas de ygualdad semejan- 39r3 cia. ((Ca)) porq mi sen~ora? bie me huelgo q este semejantes testigos: de 53r24 Semejates 1 lleno de males: q fuemos semejates en pdida aql Anaxagoras & yo: q 68r16 Semejar 1 no. Porq hazer beneficio es semejar a dios/ & mas q el que haze bene- 20v31 Semejassen 1 hazer lexias: con q sus cabellos semejassen alos dlla. las caras martil- 28v19 Semejes 1 pado: no quiebre la soga por lo mas delgado no semejes la telaran~a q 22r5 Semiramis 1 como mirra co su padre/ semiramis co su hijo canace con su hermano 58v9 Sempronio 99 vn criado suyo llamado Sempronio. El qual despues de muchas ra- 4v31 mesmo criado vna enamorada llamada Elicia. la qual viniendo sem- 4v33 llamado Crito: al qual escondiero. Entre tato q sempronio esta nego- 4v35 duziendo le a amor & concordia de sempronio.} 4v40 sempronio: sempronio dode esta este maldito. ((Se)) aq<> soy sen~or curan-do} 5r29 sempronio: sempronio dode esta este maldito. ((Se)) aq<> soy sen~or curan-do} 5r29 arte ni aparejo/ mas ligero es guarecer por arte y p(ro)[or][ ]cura. ((Ca)) sem- 5v40 mi amo. ((Ca)) que estas murmurando sempronio? ((Sem)) no digo na- 6r10 santos los prophetas por el te oluidaron. ((Ca)) sempronio. ((Sem)) se- 6r41 has gloriado Sempronio: sin proporcion: ni comparacion se auentaja 7r37 cierto. ((Ca)) dios te consuele el jubon de brocado que ayer vesti/ sem- 7v39 go que guies ami sempronio en manera q conuierta mi pena & tristeza 8r16 albricias Elicia/ Sempronio: sempronio. ((Eli)) ce: ce: ce. ((Ce)) porque? 8r18 albricias Elicia/ Sempronio: sempronio. ((Eli)) ce: ce: ce. ((Ce)) porque? 8r18 aqui. ((Eli)) aquie madre? ((Ce)) a sempronio. ((Eli)) ay triste que saltos 8r25 re. ((Par)) quie es? ((Se)) abre ami & a esta duen~a. ((Par)) sen~or: sempro- 8v36 sempronio q enesto me sirue & coplaze: no poga ipedimieto enel reme- 10r17 gas dellos: en tal differencia seras comigo en respecto de sempronio/ 10r22 no vamos a uer la salud. ((Ce)) passos oygo/ aca desciende/ haz sempro- 10r32 c'on. O fiel & verdadero sempronio. has visto mi Parmeno? oyste? te- 10r41 ((Ca)) sempronio. ((Se)) sen~or. ((Ca)) que hazes llaue de mi vida? abre. o 10v15 que huellas: & en reuerecia tuya la beso. ((Ce)) sempronio de aqllas vi- 10v23 ficil con vanos consejos & necias razones de aql bruto sempronio/ q 11r28 charas siendo amigo de Sempronio. ((Par)) celestina todo tremo en 12r28 leyte. por bie mira la volutad de sempronio coforme ala tuya & la gra 12v7 & sempronio en su exeplo no me hara mejor/ ni yo a el sanare su vicio. 12v25 me acoseja paz co sempronio. la paz no se deue negar: que bieauetura- 13r19 & tu nueuo amigo sempronio: co quie tu coformidad pa mas oportu- 13r37 metido. ((Par)) q le dio sempronio? ((Se)) ciet monedas en oro. ((Par)) 13v5 sempronio criado suyo al qual como quien en alguna esperac'a 13v14 hablar contigo mas largo. ((Ca)) sempronio no me paresce buen con- 14r18 sentido/ & regir nro juyzio. ((Ca)) sempronio amigo pues tanto sientes 14v9 lla sempronio/ ni me oluides ami: & ve con dios. tu parmeno que te pa- 14v13 llaga q la cruel frecha de cupido me ha causado: quanto remedio sem- 15r9 ser mejores pa matar este fuerte cacer. q las bladas d sempronio: q lo 15r22 {IN2.} SEmpronio vase a casa de celestina: ala qual reprehende por la 15v5 berio. queda sempronio & Elicia en casa. 15v8 Sempronio. Celestina. Elicia. 15v9 esto para que yo sepa quantas se me sale dela red. Que pesauas sem- 16r34 stra vieja. ((Eli)) santiguar me q<>ero sempronio: q<>ero hazer vna raya en 17r40 os ami vejez. no me maltrates Elicia: no enfinjas porq esta aq<> sempro- 17v12 cortaste. ((Eli)) toma madre: ves lo aqui. yo me voy sempronio arriba. 17v17 {IN5.} AGora que voy sola quiero mirar bie lo q ha sempronio 18r9 sigo misma entre dientes/ llegada asu casa/ hallo a Sempronio 23r38 Calisto. Parmeno. Sempronio. Celestina. 23v2 ((Se)) por amor mio madre no passes de aq<> sin me lo cotar. ((Ce)) sem- 24r12 achaque de trama. & c<>. Mas ay sempronio de quien tiene de[ ]mantener 24r27 pmessa. ((Ce)) q dizes sempronio? co quie hablas? vienes me royendo 24r36 negocio: nueuo consejo se requiere. No pense yo hijo sempronio q assi 24v2 sempronio & a celestina veo venir cerca d casa/ haziedo paradillas de 24v16 oyes sempronio? de otro teple anda nro amo/ bie difieran estas razo- 24v28 gas que no vees a Calisto/ & hables algo bueno. ((Ce)) calla Sempro- 24v32 stina de su parte contra Sempronio a cada razon le pone vn mote: re- 24v39 prehendiedo lo Sempronio. En fin la vieja Celestina le descubre to- 24v40 Calisto. Celestina. Parmeno. Sempronio 25r2 bra sempronio: & veras como no q<>ere pedir dinero: porq es diuisible. 25r14 ((Par)) sempronio cose me esta boca: q no lo puedo sufrir encaxado ha 25r24 hobre sofrimieto pa oyr lo q siepre ha desseado? ((Par)) & q calle yo sem- 25v13 hecho relox de medio dia/ cueta/ cueta/ sempronio: q esto desbauado 26r22 os no le mejora. ((Par)) salgo me fuera Sempronio/ ya no digo nada 26r35 no fuerce ala nin~a tu yras coella sempronio q ha temor dlos grillos q 27r11 screta gentil. ((Par)) ea/ mira Sempronio que te digo al oydo? ((Sem))} 28r42 hobre como yo ser seruida. ((Ce)) bie te entiendo sempronio: dexa lo q el 28v23 cador: de arrepetir se y emendarse. Mira a sempronio yo le hize hobre 29v13 ue sempronio d fuero. simpleza es no qrer amar & esperar d ser amado 29v19 ro con sempronio me parece q es impossible sostener se mi amistad/ el 29v22 dichosa me hallaria en q tu y sempronio estuuiessedes muy coformes 30r7 cia: la qual tiene sempronio en mi casa. Parmeno y el son copan~eros 32r25 para casa de Calisto su sen~or. Hallo ala puerta a Sempronio con- 33v39 Sempronio. Parmeno. Areusa. Calisto. 34r2 desseo: lo que me niega esperanc'a. ((Par)) escucha/ escucha sempronio 35v25 passada? ((Par)) & avn harta parte del dia. ((Ca)) di Sempronio miente 35v34 na conserua: co que tanto espacio de tiepo te sostegas. ((Ca)) sempronio 36r29 que dizes sempronio? ((Se)) dixe sen~or a parmeno q fuesse por vna ta- 36r35 {IN2.} SEmpronio & parmeno van a casa de celestina: entre si hablando 36v2 Sempronio. Parmeno. Elicia. Celestina. Areusa. Lucrecia. 36v7 prima. Este perezoso de sempronio aura sido causa dla tardanc'a q no 37r17 a sempronio & a parmeno que van ala magdalena por su sen~or. 43v3 tra ellos enestas razones esta: parmeno & Sempronio entresi hablan. 43v6 stas. A parmeno/ & sempronio veo yr ala Magdalena/ 43v12 oyes Sempronio: no estima el gasto. Pues yo te certifico: no diesse mi 44r19 {IN2.} LEgando la media noche/ Calisto/ Sempronio/ & Parmeno ar- 45r29 tas Melibea & Calisto/ Parmeno & Sempronio en su cabo departe. 45r33 criados va para su casa hablando. Echa se a dormir. Parmeno. & sem- 45r39 Calisto. Lucrecia. Melibea. Sempronio. Parmeno. 45v2 que te parece Sempronio/ como el necio de nro amo pensaua tomar 46r8 las quiebren. ((Par)) no oyes/ no oyes sempronio? a buscar nos quiere 47r40 dios a reposar. ((Par)) a dode yremos sempronio? ala cama a dormir/ 48v31 meno & a sempronio/ que nos venimos aca almorzar cotigo. ((Ce)) o lo- 48v40 seso sempronio? q tiene q hazer tu galardo con mi salario? tu soldada 49r35 corac'on sempronio? veras si avn que soy vieja/ si acierto lo que tu pue- 49v2 so yo sempronio? quitastes me dla putaria? calla tu lengua/ no amen- 50r11 sia cueta le la muerte de sempronio & parmeno. va a dezir las nueuas 50v19 porque te matas? q mal es este? ((So)) sempronio & parmeno. ((Tri)) q 51v2 dizes sempronio & parmeno? q es esto loco? aclara te mas que me tur- 51v3 aquella es Elicia criada de celestina: & amiga de Sempronio: vna muy 55r27 nia a Celestina por madre/ & a sempronio por el principal de sus ami- 55r29 mi? ((Eli)) ay p<>ma mia & mi amor sempronio & parmeno ya no biue/ ya 56r11 dan~o vino a parmeno & a Sempronio delo que supo celestina/ porque 60r25 Sem 77 muerte)) mis manos causaran tu arrebatado fin. ((Sem)) yre: pues solo 5v15 pronio. ((Sem)) sen~or. ((Ca)) dame aca el laud. ((Sem)) sen~or ves le aqui 5v41 pronio. ((Sem)) sen~or. ((Ca)) dame aca el laud. ((Sem)) sen~or ves le aqui 5v41 ((Ca)) Qual dolor puede ser tal/ que se yguale con mi mal. ((Sem)) de-stemplado} 5v42 ((Sem)) mira nero de tarpeya a roma como se ardia gritos da nin~os y 6r7 mi amo. ((Ca)) que estas murmurando sempronio? ((Sem)) no digo na- 6r10 da. ((Ca)) di lo que dizes no temas. ((Sem)) Digo que como puede ser 6r11 ria delos santos. ((Sem)) algo es lo que digo a mas ha de yr este hecho 6r20 blares? Que dizes? ((Sem)) Digo que nunca dios quiera tal/ que es 6r22 especie de heregia lo que agora dixiste. ((Ca)) porque? ((Sem)) por que 6r23 lo que dizes contradize la chrestiana religion. ((Ca)) que ami? ((Sem)) 6r24 Melibea creo & a melibea amo. ((Sem)) tu te lo diras. Como melibea 6r26 te sanare. ((Ca)) increyble cosa prometes. ((Sem)) antes facil. Que el 6r29 ((Sem)) ha. ha. ha. este es el fuego de calisto/ estas son sus congoxas. 6r32 santos los prophetas por el te oluidaron. ((Ca)) sempronio. ((Sem)) se- 6r41 da auias de llorar? ((Ca)) si. ((Sem)) porq? ((Ca)) porq amo a aqlla ante 6v17 sabes? quien te mostro esto? ((Sem)) quie ellas que desque se descubre 7r24 yo para esso? ((Sem)) quie? lo primero eres hombre & de[ ]claro ingenio: 7r29 ((Sem)) dixe q digas q muy gra placer aure dlo oyr. assi te medre dios 7v4 figurare por partes mucho por esteso. ((Sem)) duelos tenemos esto es 7v7 ((Sem)) tu cuerdo. ((Ca)) los ojos verdes rasgados: las pestan~as luen- 7v15 ser mejor q la que Paris juzguo entre las tres deesas. ((Sem)) has di- 7v26 cho? ((Ca)) quan breuemete pude. ((Sem)) puesto q sea todo esso vdad 7v27 libea? ((Sem)) possible es: & avn q la aborrezcas quanto agora la amas 7v32 que la veo? ((Sem)) con ojos de alinde: con q lo poco paresce mucho & 7v35 me es oyr te: avn q no espero q lo has de hazer. ((Sem)) antes lo hare 7v38 pronio viste te lo tu. ((Sem)) Prospere te dios por este: & por muchos 7v40 ((Ca)) podria le yo fablar? ((Sem)) yo te la traere hasta aca/ por esso a- 8r10 tu pena: tabie como ella te dara el remedio. ((Ca)) y tardas? ((Sem)) ya 8r12 esperac'a: y el fin de todo su bien? ((Sem)) calla sen~ora mia: tu piesas que 8r32 suenan arriba? ((Eli)) quien vn mi enamorado. ((Sem)) pues creo lo. 8r36 ((Eli)) alahe verdad es/ sube alla & ver lo has. ((Sem)) voy. ((Ce)) an- 8r37 ((Sem)) quiero. ((Ce)) vna moc'a q me encomendo vn frayle. ((Se)) que 8r41 porfias? el ministro el gordo. ((Sem)) o desueturada y q carga espera. 8v2 hablar la(s) has a rienda suelta. ((Sem)) sen~or querria yr por coplir tu 14r27 teza: para adalid eres tu bueno cargado de agueros y recelo. ((Sem)) 17r34 del trabajo. ((Sem)) partezilla celestina mal me parece esso q dizes. ((Ce)) 24r17 c'os/ mayormete tu q vas a mesa puesta. ((Sem)) otras cosas he mene- 24r21 vieja celestina mas que vna saya. ((Sem)) pues mira que entrando ha- 24v31 an~os no ha podid(a)[o] medrar. ((Sem)) todo esso es lo q te castigo? y el co-nocimiento} 25r29 oyendole a el locuras & a ella metiras. ((Sem)) o maldiziete venenoso: 26r23 melibea. ((Ca)) q loco desuariado ataja solazes/ como es esso? ((Sem)) 28r3 yo. ((Sem)) no afistoles tu llaga cargando la d mas desseo: no es sen~or 28r22 screta gentil. ((Par)) ea/ mira Sempronio que te digo al oydo? ((Sem))} 28r42 ca. ((Sem)) bien me agrada tus palabras si tales touiesses las obras a 35r17 tenido memoria de (t)[m]i. ((Sem)) No se acuerda de si/ acordar se ha de ti. 35v10 trobado esta nuestro amo. ((Sem)) o hi de puta el trobador/ el gran an- 35v26 este desuariado? que me haze creer que es de dia? ((Sem)) oluida sen~or 35v35 c'on a Melibea mi remedio/ o de fin en breue amis tristes dias. ((Sem)) 35v40 dicho: si la qualidad de mi mal lo consintiesse. ((Sem)) para que sen~or 36r18 como la tuya. ((Sem)) crees lo tu parmeno? bien se que no lo jurarias: 36r32 jada de diacitron. ((Par)) he la aqui sen~or. ((Ca)) daca. ((Sem)) Veras 36r36 ha ojos por do ver me. ((Sem)) calla mi sen~ora mi vida mis amores/ q 37r18 chas vezes juzga por dulce lo amargo. ((Sem)) hermana parece me a- 37v36 des con todos. ((Sem)) he. he. he. ((Eli)) de q te ries? de mal cacer sea co- 38r19 ((Sem)) madre ningun prouecho trae la memoria del buen tiempo/ si 40r19 a su casa a pedir le albricias de su gran gozo. ((Sem)) se- 43v14 ((Par)) buena viene la vieja hermano: recabdado deue d auer. ((Sem)) 44r2 ((Sem)) no sea ruydo hechizo/ q nos quieren tomar a manos a todos/ 44v21 dissimulado es q biue entre nosotros. ((Sem)) toda via te buelues atus 44v39 estoy muy aparejada atu seruicio. ((Par)) hy. hy. hy. ((Sem)) De que te 45r4 don: tan poco como calisto de melibea. ((Sem)) que quieres que haga 45r8 pues de tal peligro me escape. ((Sem)) passo/ passo/ parmeno no saltes: 46r18 escote: los q a comer la vienen. ((Sem)) anda no te penen ati essas sospe- 46r26 mandar: como lo fezimos/ & incusar nos el huyr. ((Sem)) o parmeno a- 46r33 nro amo: no siedo mas de el: merecedor della. ((Sem)) salido deue auer 46r39 to creo q se empec'aro estos amores. yo no espo mas aq<>. ((Sem)) calla} 47r42 es esse. ((Sem)) ce/ ce/ parmeno torna/ torna/ callando/ que no es sino 48r3 de morir. ((Sem)) & yo no serui al cura de san miguel? & al mesonero de 48r12 n~ora celestina abre nos. ((Ce)) quie llama? ((Sem)) abre que son tus hi- 48v38 ((Sem)) no es esta la primera vez q yo he dicho quato enlos viejos rey- 49v26 ala otra dolia la madre. ((Sem)) yo digole q se vaya & abaxasse las bra- 50r5 ro aduersario entibia las yras & san~as. ((Sem)) o vieja auarienta muer- 50r37 que salgan a plac'a las cosas de Calisto/ & vuestras. ((Sem)) da bozes/ 50r41 matan en mi casa estos rufianes. ((Sem)) rufianes/ o que? espera duen~a 50v4 ra quie touistes manos? muerta es mi madre/ & mi bien todo. ((Sem)) 50v10 tomada la puerta. ((Sem)) saltemos destas vetanas: no muramos en 50v13 Sepronio 32 nombre Parmeno/ el qual razonamiento dura hasta q llega Sepro- 4v37 lamente la aduersa fortuna pone su estudio con odio cruel. Sepronio 5r28 jutos de copan~ia. O si quisiesses parmeno q vida gozariamos. Sepro- 12v12 puesto esta: todo aguijar le parece tardanc'a embia de si a Sepronio a 13v15 Calisto. Parmeno. Sepronio. 13v18 no podra despegarse. Sepronio temio su yda/ & tu q(<>)[]dada yo q<>se lo to- 15r16 abra mas essa puerta: & si viniere sepronio co aqlla sen~ora: di q espere q 15r32 bec'a. pues anda q ami cargo q celestina & sepronio te espulgue/ o des- 15r36 erta/ o encoroc'ada falto a bie librar. Sino voy que dira Sepronio? 18r25 gas sepronio creo q en verme? ((Se)) yo te lo dire la raleza dlas cosas: 23v28 Sepronio sera bueno q la acopan~emos hasta su casa: q haze mucho 27r13 stad de Sepronio: traele Parmeno a memoria la promessa que 29r4 la primera paciecia me oluidaua: no soy el q solia: & assi mismo Sepro- 29v25 to me soy yo: qual se la tiene Sepronio & avn sin auer tata razo ni tener 30r11 sentira esta mi dicha como yo la sieto: a sepronio veo ala puerta de casa} 34r28 mo quado chiq<>to. ((Par)) o Sepronio amigo & mas q hermano: por di- 34v9 nido: donde te podre dan~ar & lo hare. ((Par)) no es Sepronio vdadera 34v25 mal me tratas: no se dode nace este recor: no me indignes sepronio co 34v29 quie te abezo tata filosofia Sepronio? ((Se)) sen~or no es todo blanco a- 36r8 mer rin~e elicia con Sepronio: leuatase dela mesa. Torna la apaziguar. 36v4 Sepronio hablo co calisto. sobreuiene celestina. van a casa de calisto. 43v4 Calisto. Celestina. Parmeno. Sepronio. Elicia. 43v9 dormido & colgara mi pguta dla respuesta de Sepronio: pa hazer d on- 45v11 me aq<> a vestir las. mira tu Sepronio si parece alguo por la calle. ((Se)) 45v23 que burlas. dime lo agora Sepronio tu por mi vida/ q os ha passado 49r15 Sepronio. q estos ofrecimietos: estas palabras de buen amor: no ob- 49r41 toy. ((Ca)) corre llama me a Sepronio & a parmeno. ((Tri)) ya voy sen~or 51r12 tuyos de cayda vamos Sepronio & parmeno qda descabec'ados enla 51v17 mo celestina auia tomado el c(e)[a]rgo/ por intercessio de Sepronio: de ser 56r27 quiso dar parte a Sepronio/ ni a parmeno dello: lo q<>l auia qdado en- 56r34 quado entrauas sino sea el peor vdugo pa calisto: q sepronio de celesti- 57r6 muerte de otro: q el hiziera por ti. Sepronio holgara yo muerta: pues 59r20 Se 134 sempronio: sempronio dode esta este maldito. ((Se)) aq<> soy sen~or curan-do} 5r29 destos cauallos. ((Ca)) pues como sales dla sala? ((Se)) abatio se el 5v2 ra & enderec'a la cama. ((Se)) sen~or luego hecho es. ((Ca)) cierra la veta- 5v7 dido coel desastrado Piramo & dla desdichada tisbe. ((Se)) q cosa es? 5v13 quieres padecer tu mal. ((Ca)) ve coel diablo. ((Se)) no creo segu pieso 5v16 dad de quien yo agora digo. ((Se)) no me engan~o yo: que loco esta este 6r9 n~or. ((Ca)) no me dexes. ((Se)) de otro temple esta esta gayta. ((Ca)) que} 6r42 te parece d mi mal. ((Se)) q amas a melibea. ((Ca)) & no otra cosa. ((Se)) 6v2 te parece d mi mal. ((Se)) q amas a melibea. ((Ca)) & no otra cosa. ((Se)) 6v2 bes de firmeza. ((Se)) la pseueracia enel mal no es costacia mas dureza 6v4 tu te pcias de loar atu amiga elicia. ((Se)) haz tu lo q bie digo & no lo q 6v7 mal fago. ((Ca)) q me reprueuas? ((Se)) q sometes la dignitat dl hobre 6v8 ala ipfecio dla flaca muger. ((Ca)) muger? o grossero dios dios. ((Se)) & 6v9 ra. ((Se)) ha. ha. ha. oystes q blasfemia? vistes q ceguedad? ((Ca)) de q te 6v12 ries? ((Se)) rio me q no pesaua q auia peor inuecio de pecado q en so- 6v13 doma. ((Ca)) como. ((Se)) porq aqllos pcuraro abominable vso co los 6v14 as q hecho me has reyr: lo q no pense ogan~o. ((Se)) pues q? toda tu vi- 6v16 quie ta indigno me hallo: q no la espo alcac'ar. ((Se)) o pusilamino: o fi 6v18 ste torna di lo no pcedas. ((Se)) dixe q tu q tienes mas corac'o que ne- 6v21 coel toro de minerua conel can? ((Ca)) no lo creo hablillas son. ((Se)) 6v25 lo. ((Ca)) maldito sea este necio & q porradas dize. ((Se)) escozio te: lee 6v27 soy mas q ellos? ((Se)) alos q las venciero querria q remediasses q no 7r12 nes: mas la quiero no se que se es. ((Se)) no es este juyzio para moc'os 7r21 fuera necessario altercar tan miserablemete estas razones. ((Se)) q me- 7v2 como me sera agradable esse sermo. ((Ca)) que? ((Se)) q assi me medre 7v5 los hobres en piedras. ((Se)) mas en asnos. ((Ca)) q dizes? ((Se)) dixe q 7v13 los hobres en piedras. ((Se)) mas en asnos. ((Ca)) q dizes? ((Se)) dixe q 7v13 ce la nieue: la color mezclada qual ella le escogio para si. ((Se)) en sus 7v21 por ser tu hobre eres mas digno. ((Ca)) en q? ((Se)) en que? ella es imp- 7v28 agora estas. ((Ca)) con q ojos? ((Se)) con ojos claros. ((Ca)) & agora co 7v34 na cosa. ((Ca)) no seas agora negligete. ((Se)) no lo seas tu: que impossi- 8r3 de hazer esta piedad? ((Se)) yo te lo dire. dias ha grandes que conosco 8r5 mi primo viene perdida soy. ((Cri)) plazeme no te congoxes. ((Se)) ma- 8r21 te: en poder de rigurosa justicia te veas. ay. ay. ((Se)) hy. hy. hy. Que es 8r29 tiempo en balde. ((Se)) pues quie esta arriba? ((Ce)) quieres lo saber. 8r40 ((Sem)) quiero. ((Ce)) vna moc'a q me encomendo vn frayle. ((Se)) que 8r41 Frayle. ((Ce)) no lo pcures. ((Se)) por mi vida madre q Frayle? ((Ce))} 8r42 ((Se)) mataduras no: mas petreras si. ((Ce)) ay burlador. ((Se)) dexa si 8v4 ((Se)) mataduras no: mas petreras si. ((Ce)) ay burlador. ((Se)) dexa si 8v4 ra siepre. ((Se)) calla dios mio: y enojas te? que ni quiero ver a ella ni a 8v7 ver. ((Se)) madre mia bie ternas confianc'a y creeras q no te burlo. To- 8v10 dios/ cierra la puerta: adios paredes. ((Se)) o madre mia: todas cosas 8v13 se dize por muchas palabras lo q por pocas se puede entender. ((Se)) 8v23 ((Se)) callemos q ala puerta estamos & como dize las paredes ha oy- 8v33 dos. ((Ce)) llama. ((Se)) tha. tha. tha. ((Ca)) parmeno. ((Par)) sen~or. ((Ca)) 8v34 re. ((Par)) quie es? ((Se)) abre ami & a esta duen~a. ((Par)) sen~or: sempro- 8v36 uiene. ((Se)) habla. ((Ce)) no me cogoxes ni me importunes: que sobre- 10r34 seo. ((Se)) celestina ruynmete suena lo q parmeno dize. ((Ce)) calla que 10v9 ((Ca)) sempronio. ((Se)) sen~or. ((Ca)) que hazes llaue de mi vida? abre. o 10v15 escusar galardo? ((Se)) assi lo senti. ((Ca)) pues ven comigo trae las lla- 10v33 ues q yo sanare su dubda. ((Se)) bien haras & luego vamos q no se de- 10v34 metido. ((Par)) q le dio sempronio? ((Se)) ciet monedas en oro. ((Par)) 13v5 hy. hy. hy. ((Se)) fablo cotigo la madre? ((Par)) calla q si. ((Se)) pues co- 13v6 hy. hy. hy. ((Se)) fablo cotigo la madre? ((Par)) calla q si. ((Se)) pues co- 13v6 mo estamos? ((Par)) como quisieres/ avn q esto espatado. ((Se)) pues 13v7 ((Se)) ay si heziste bie/ allede d remediar tu vida ganaste 13v21 consuelos no dizen otra cosa. ((Se)) lee mas adelante. buelue la 14v2 hijo? ((Se)) este nro enfermo no sabe q pedir: de sus ma- 15v14 gociacion pa sus psonas & siruietes. ((Se)) q dizes d siruietes? parece 15v22 pleyto: & a celestina co sus amores. ((Se)) haz atu volutad: que no sera 16r29 ((Se)) dime madre? q passaste con mi compan~ero parmeno quando su- 16r40 p<>mero enella. ((Se)) tatos dias ha q le conoces madre? ((Ce)) aq<> esta ce- 16v5 nin~os. ((Se)) como has pesado hazerlo? q es vn traydor. ((Ce)) a esse tal 16v30 a teder las redes sin embarac'o por aqllas doblas d calisto. ((Se)) pues 16v32 migas dl medio/ cotino esta posadas enlos estremos. ((Se)) no te entie- 17r15 cebida pa les echar ceuo/ o reqrir dla primera vista. ((Se)) madre mira 17r26 ((Ce)) sin pluma hijo? ((Se)) o emplumada madre q es peor. ((Ce)) ala- 17r31 buena habla d grado. ((Se)) o yo no veo bie: o aqlla es celestina. vala la 23v26 gas sepronio creo q en verme? ((Se)) yo te lo dire la raleza dlas cosas: 23v28 ((Se)) por amor mio madre no passes de aq<> sin me lo cotar. ((Ce)) sem- 24r12 honra: & se va haziedo vieja como yo. ((Se)) o lisonjera vieja/ o vieja lle- 24r28 las haldas? porq no aguijas? ((Se)) lo q vengo diziendo madre celesti- 24r37 calla bouo/ dexa hazer atu vieja. ((Se)) pues di melo q passo con aqlla 24v10 andemos presto q estara loco tu amo con mi mucha tardac'a. ((Se)) & 24v14 ((Se)) calla hobre desespado: q te matara calisto si te oye. ((Ca)) madre 25r15 la saya. ((Se)) callaras pardios o te echare dede conel diablo: q si anda 25r25 pida & pele: po no todo pa su puecho. ((Se)) no tiene otra tacha sino ser 25v3 ((Se)) estos son los fuegos passados d mi amo/ q es esto no ternia este 25v12 pronio? pues si nro amo te oye tabie te castigara ati como ami. ((Se)) 25v14 hasta casa. ((Se)) sen~or por holgar conel cordo no querras gozar de 28r2 rauillo q aya puertido su costumbre. ((Se)) parmeno hermano? si yo su- 34v4 marauillosas d mi buena andac'a passada. ((Se)) dilo. dilo. es algo d me- 34v14 no se encerro el mudo & todas sus gracias enella. ((Se)) q es esto desua- 34v17 bozes. ((Se)) segu tu opinio si eres: q yo te he oydo dar cosejo[s] vanos a 34v22 no penetre & traspasse. ((Se)) no digo mal enesto: sino q se eche otra sar- 34v31 na passio es ppetua ni durable. ((Se)) mas mal tratas tu a calisto aco- 34v34 ((Se)) como selo dize el bouo: de risa no puede hablar: aq llamas auer 35r21 dubda si qda pren~ada/ o no. ((Se)) espatado me tienes: mucho puede el 35r23 ras q ta cotinuo: q ayer lo pese: ya la tego por mia. ((Se)) la vieja anda 35r25 por ay. ((P(o)[a]r)) en q lo vees? ((Se)) q ella me auia dicho q te queria mu- 35r26 mosura de cuerpo. pero qde para mas oportunidad. ((Se)) puede ser si- 35r32 d celestina: & si te plaze vamos todos alla. ((Se)) q<>en hermano? ((Par)) 35r38 tu y ella: y alla esta la vieja y Elicia: auremos plazer. ((Se)) o dios & co- 35r39 ((Par)) & que haze el desesperado? ((Se)) alli esta tedido enel estrado ca- 35v6 tra recuerda quiero embiar la comida: que la aderece. ((Se)) q has pen- 35v12 ((Se)) mas dolores que por fe tego que de muerto/ o loco no escapara 35v22 ((Se)) no made dios/ q tal cosa yo diga: q eres mi sen~or. y de mas desto 36r4 quie te abezo tata filosofia Sepronio? ((Se)) sen~or no es todo blanco a- 36r8 des prados q suelen/ quando han dado fin asu jornada. ((Se)) dexa se- 36r25 que dizes sempronio? ((Se)) dixe sen~or a parmeno q fuesse por vna ta- 36r35 camino. ((Se)) a donosa hora ha d estar rezado. ((Par)) no se puede dzir 36v14 sin tiepo hecho: lo q en todo tiepo se puede hazer. ((Se)) vdad es: pero 36v15 jaste estotro dia no q<>ero hablar: quado lo dixe a calisto. ((Se)) avn q lo 36v27 bueltas & no querra ser assi vistas. ((Se)) entra no cures que todos so- 37r6 ne la noble/ bie ves hermano estos halagos fingidos. ((Se)) dexa la q 37r9 ((Se)) despues ren~iremos comamos agora assietate madre celestina tu 37r22 treze tres. ((Se)) tia sen~ora atodos nos sabe bie: comiendo & hablando/ 37v7 & hermosura de melibea: por esso ser la q afirmas. ((Se)) sen~ora el vul- 38r2 do q es mas getil su handrajo d melibea q yo. ((Se)) calla mi vida q tu 38r14 dezir vdad. ((Se)) sen~ora en todo cocedo co tu razon q aq<> esta quie me 38v6 do: que me diga/ buena pro hagan las c'apatas. ((Se)) espantados nos 39v32 tan~er. ((Ca)) en que manos? ((Se)) de celestina. ((Ce)) que nombrays a ce- 43v20 es mi dios/ melibea es mi vida/ yo su ca[ti]uo/ yo su sieruo. ((Se)) co tu des- 44r11 parte por medio marco de oro: por mal q la vieja la reparta. ((Se)) oyr 44r20 mos las manos a dios: rogado por bue fin de sus amores. ((Se)) calla 44r26 {IN5.} MOc'os q hora da el relox? ((Se)) las diez. ((Ca)) o como me 45v5 balde q mal ageno de pelo cuelga. ((Se)) tato yerro me parece sabiedo 45v14 me aq<> a vestir las. mira tu Sepronio si parece alguo por la calle. ((Se)) 45v23 no algua q finja su boz. ((Se)) dios nos libre de traydores/ no nos aya 46r41 en vn punto sera por la ciudad publicado. ((Se)) en hora mala aca esta 47v10 su padre. q duerme cerca. ((Se)) ya no temas parmeno: q harto desuia- 47v22 que creo: huyesse como vn gamo: segu el temor tego de estar aq<>. ((Se)) 47v33 trayas enella? ((Se)) todas las verti/ por yr mas liuiano: q harto tengo 47v36 alcanc'ar: dexa broquel & todo. ((Se)) si han muerto ya a nuestro amo?} 47v42 tu parmeno sube vna vela arriba. ((Se)) deues sen~or reposar & dormir 48v7 des temor? ((Se)) temor sen~or/ o q por cierto todo el mudo no nos le hi- 48v16 rato? ((Se)) dormir sen~or? dormillones son los moc'os/ nunca me assen- 48v19 o ala cozina a almorzar? ((Se)) ve tu donde quisieres: q antes q venga 48v32 ay amistad. ((Se)) ce/ ce/ calla q duerme cabe esta vetanilla. tha. tha. se- 48v37 jos. ((Ce)) no tengo yo hijos que anden atal hora. ((Se)) abre nos a par- 48v39 toda via conella/ o como qda? ((Se)) como madre? si por nosotros 49r2 sto? cueta me lo por dios. ((Se)) mira q tata: q por mi vida la sangre me 49r7 ((Se)) por dios sin seso vego desespado: avn q pa contigo por demas es 49r16 ra pa esso & pa mas. ((Se)) ha trae tabie parmeno pdidas las suyas/ a 49r26 Sen~al 10 tre no quiere consolacion ni consejo. assaz es sen~al mortal no querer sa- 5v25 po me dira q haga: q primero q cayga dl todo dara sen~al como cosa q 15v27 hijo/ o hija? q desde q dio la vna te espero aq<>: & no he sentido mejor se- 24r8 esso mas es sen~al de odio q de amor. ((Ce)) la mayor gloria q al secreto 25v22 & como dize mala sen~al es de amor huyr & boluer la cara: sentia en mi 31r30 yor sen~al. & q nuca peligro sin peligro se vece ten paciencia/ q pocas ve- 42r16 sen~al es de gra couardia cometer alos menores/ & alos que poco pue- 50r29 lo: quasi dado gras a dios. y como pgutado me sentia d su morir y en se- 51v10 la pared: y enella estare escuchado por ver si oyre algua buena sen~al d 63r18 que jamas haze sen~al do llega. La len~a q gasta tu llama son almas & 68v26 Sen~alan 1 gan/ sen~alan amor/ pronuncian enemiga ensan~an se presto apaziguan 7r17 Sen~aleja 1 sen~aleja dela cara/ figura se me. que er(e)[a]s hermosa/ otra pareces/ muy 20r24 Sen~ales 4 res sen~ales. Quien jamas te vido por la calle abaxada la cabec'a: pue- 24r3 cotra los sabuesos q mucho los aqxa. ((Ca)) y[ ]a essas llamas sen~al( )es d 25v9 como de entre las manos sen~ales muy claras de pena. po como enlos 43r22 somos inciertos quado auemos de ser llamados viedo ta ciertas sen~a- 57v22 Sen~as 5 largar en s(n)[u] razo a nro amo. legate a ella dale dl pie: fagamos le de se- 28v3 sen~as de su tormento enlas coloradas colores de tu gesto? ((Me)) ma- 41r6 ras sen~as traes deste cruel dolor. vamos presto conlas tristes nueuas 51v14 lo q<>l si alguo te diere sen~as: q me tresquile ami a[ ]cruzes. ((Areu)) & porq 60v17 Pues si digo q fue alla & q les hize huyr: pedir me han sen~as de quien 62r33 Sendas 1 holgar a uer me/ E avn desenojaros con sendas mochachas. ((Par)) 30r9 Sendos 1 lo que he dicho/ no os despidays ((si mi cadena paresce/ de sendos pa- 49v21 Seneca 2 no haze alos hobres renegar. Consejate co seneca & veras en q las tie- 6v31 ni amistad. que como Seneca dize. Los peregrinos tiene muchas po- 11v36 Senectud 1 sufren tristezas. Rescibe las arras de tu senectud antigua: recibe alla 66v34 Senetud 1 sencia: essa noble senetud. dime co que vienes? q nueuas traes? que te 43v25 Sen~ir 1 mieto touiste d sen~ir aql cuerpo: q yo no soy digno d seruir: o n~udos de 27v11 Seno 1 labra d tu noble boca salida q lleue metida en mi seno tiene por fe que 20v25 Sen~or 151 sempronio: sempronio dode esta este maldito. ((Se)) aq<> soy sen~or curan-do} 5r29 ra & enderec'a la cama. ((Se)) sen~or luego hecho es. ((Ca)) cierra la veta- 5v7 pronio. ((Sem)) sen~or. ((Ca)) dame aca el laud. ((Sem)) sen~or ves le aqui 5v41 pronio. ((Sem)) sen~or. ((Ca)) dame aca el laud. ((Sem)) sen~or ves le aqui 5v41 santos los prophetas por el te oluidaron. ((Ca)) sempronio. ((Sem)) se- 6r41 dos. ((Ce)) llama. ((Se)) tha. tha. tha. ((Ca)) parmeno. ((Par)) sen~or. ((Ca)) 8v34 no oyes maldito sordo. ((Par)) q es sen~or? ((Ca)) ala puerta llama cor- 8v35 re. ((Par)) quie es? ((Se)) abre ami & a esta duen~a. ((Par)) sen~or: sempro- 8v36 cion desta: q no tiene menor poderio en mi vida q dios. ((Par)) porq se- 8v41 n~or te matas porq sen~or te cogoxas? & tu piensas q es vituperio enlas} 8v42 la mudac'a q la edad ha hecho. ((Ca)) de q la seruias? ((Par)) sen~or yua 9r23 ((Par)) qxo me sen~or dla dubda de mi fidelidad & seruicio por los pro- 10r24 metimietos & amonestaciones tuyas. Quado me viste sen~or embidi- 10r25 ((Ca)) sempronio. ((Se)) sen~or. ((Ca)) que hazes llaue de mi vida? abre. o 10v15 na que el amor del seruidor al seruicio del sen~or prede/ quanto lo con- 11r25 que tu priuac'a co este sen~or te haze seguro/ q quato mayor es la fortu- 12v3 hablar la(s) has a rienda suelta. ((Sem)) sen~or querria yr por coplir tu 14r27 como sueles leal/ que enel seruicio dl criado esta el galardon dl sen~or. 14v11 ((Par)) aqui estoy sen~or. ((Ca)) yo no: pues no te veya/ no te partas de- 14v12 enojoso? ((Par)) digo sen~or q yrian mejor empleadas tus franqzas en 14v23 ((Ca)) q dizes? ((Par)) digo sen~or q nunca yerro vino desacopan~ado/ & 14v33 le aprueuo: el proposito no entiendo. ((Par)) sen~or porq pder se el otro 14v35 no te duele dode ami parmeno. ((Par)) sen~or mas q<>ero q ayrado 15r2 solo q mal acopan~ado. ((Par)) sen~or flaca es la fidelidad q temor de pe- 15r18 na la couierte en lisonja: mayormete co sen~or aquie dolor & aficion pri- 15r19 ((Par)) sen~or ves lo aq<>: q no esta sosia en casa. ((Ca)) pues te esse estribo 15r31 ((Ce)) cojuro te triste pluto sen~or dla pfundidad infernal: empador dla 17v18 corte dan~ada: capita soberuio dlos condenados angeles/ sen~or delos 17v19 pado/ no hazen sen~or mas mayordomo: mas son los posseydos dlas ri- 19v41 avn sin ella selo esta. ((Par)) sen~or sen~or. ((Ca)) q quieres loco? ((Par)) a 24v15 avn sin ella selo esta. ((Par)) sen~or sen~or. ((Ca)) q quieres loco? ((Par)) a 24v15 {IN5.} QVe dizes sen~ora & madre mia? ((Ce)) o mi sen~or calisto & 25r4 medrar destos amores. ((Ce)) espada sen~or/ o q? espada mala mate a 25r19 principio? ((Ce)) aqlla cara sen~or q suele los brauos toros mostrar: con- 25v7 me diras por esteso lo q aqui he sabido en suma. ((Ce)) subamos sen~or. 26r6 zones avn q metiras: las auias de escuchar con gana. ((Ce)) oye sen~or 26r26 ste quado te viste sola? ((Ce)) recebi sen~or(a) tata alteracio de plazer q q<>l- 26v3 para las prestas cautelas/ q el delos varones. ((Ce)) q sen~or? dixe que 26v36 sar? ay tal muger nascida enel mundo. ((Ce)) sen~or no atajes mis razo- 27r7 canta conlo escuro. ((Ca)) dizes algo hijo parmeno. ((Par)) sen~or q yo & 27r12 bar: q tabie aura pa ti sayo en aqlla piec'a. ((Par)) no digo sen~or otra co- 27r33 otro dia esfuerc'a te sen~or q no hizo dios aquie desmaparasse: da spacio 27v8 pcurado coseguir: lo q siendo negligente no aurias: consuela te sen~or q 27v16 poner cer( )co. ((Ce)) calla sen~or q el bue atreuimieto de vn solo hombre 27v23 ra sobre mi tiene. ((Ce)) cessa ya sen~or esse deuanear q me tienes casada 27v32 hasta casa. ((Se)) sen~or por holgar conel cordo no querras gozar de 28r2 ues sen~or cessar tu razon/ dar fin atus luengas qrellas tratar al cordon 28r8 yo. ((Sem)) no afistoles tu llaga cargando la d mas desseo: no es sen~or 28r22 crueldad. ((Ce)) assaz sen~or basta lo dicho y hecho: obligada queda se- 28r31 dir. segun su poder. Mira sen~or si esto basta para la primera vista? yo 28r33 me voy: cumple sen~or q si salieres man~ana leues reboc'ado vn pan~o/ 28r34 venga entera la soledad. moc'os/ moc'os. ((Par)) sen~or. ((Ca)) acompan~a a 28v37 migo qda tristeza & soledad. ((Ce)) quede sen~or dios cotigo man~ana se- 28v39 ouo tiempo: & suffre te sen~or: & piensa en otras cosas. ((Ca)) esso no que 28v41 diga te dios/ & sen~or sanct miguel angel & que gorda & fresca q estas/ q 31v22 siruen a este sen~or q tu conoces & por quie tanto fauor podras tener/ 32r26 entes. ((Areu)) ay sen~or mio. No me trates de tal manera/ ten mesura 33r12 y el sen~or/ como el sieruo/ & el de alto linage/ como el baxo. E tu co ofi- 33v28 para casa de Calisto su sen~or. Hallo ala puerta a Sempronio con- 33v39 ra? ((Areu)) q amanecer? duerme sen~or q avn agora nos 34r5 c'os? ((Par)) sen~or. ((Ca)) es muy noche? es hora de acostar? ((Par)) mas 35v32 ya es sen~or tarde para leuantar. ((Ca)) que dizes loco? toda la noche es 35v33 este desuariado? que me haze creer que es de dia? ((Sem)) oluida sen~or 35v35 ((Se)) no made dios/ q tal cosa yo diga: q eres mi sen~or. y de mas desto 36r4 quie te abezo tata filosofia Sepronio? ((Se)) sen~or no es todo blanco a- 36r8 trabajo de llegar/ & pagalla. Da sen~or(a) aliuio al corac'on/ que en poco 36r14 dicho: si la qualidad de mi mal lo consintiesse. ((Sem)) para que sen~or 36r18 des prados q suelen/ quando han dado fin asu jornada. ((Se)) dexa se- 36r25 que dizes sempronio? ((Se)) dixe sen~or a parmeno q fuesse por vna ta- 36r35 jada de diacitron. ((Par)) he la aqui sen~or. ((Ca)) daca. ((Sem)) Veras 36r36 do de pte de aql sen~or: cuya vista me catiuo: me fue roga- 40v6 ue esse sen~or/ & mas yo: q jamas pudiero mis reproches afloxar tu es- 42v28 mi calisto & mi sen~or mi dulce & suaue alegria: si tu corac'o siete lo que 43r3 bla co aql sen~or: & q vega muy passo: & de alli se dara cocierto segun su 43r11 a sempronio & a parmeno que van ala magdalena por su sen~or. 43v3 a su casa a pedir le albricias de su gran gozo. ((Sem)) se- 43v14 gloria & descaso mio? declara me mas lo dicho. ((Ce)) salgamos sen~or d 43v27 escucha. ((Ce)) todo est(o)[e] dia sen~or he trabajado en tu negocio/ y (d)[h]e de- 44r3 confiac'a sen~or: co tu poco pciar te: co tenerte en poco: hablas essas co- 44r12 diesse: mucho dize. ((Ce)) sen~or calisto/ para tan flaca vieja como yo de 44r28 o de noche? O sen~or dios padre celestial: ruegote que esto no sea sue- 44r39 tiene consuelo/ como sen~or Calisto: & (u)[n]o mirarias quien tu eres? & no 44v11 ble/ el lo pagara/ que nosotros buenos pies tenemos. ((Ce)) sen~or/ tu 44v41 pgutar/ como ignorando responder: mejor seria sen~or q se gastasse esta 45v15 bre apcebido medio combatido. ((Par)) helas aqui sen~or. ((Ca)) ayuda 45v22 sen~or ninguna gete parece: & avn q la ouiesse la mucha escuridad p<>ua- 45v24 tre las puertas. ((Par)) yo sen~or? nuca dios mande q sea en dan~ar lo q} 45v29 ((Me)) vete lucrecia acostar vn poco. ce sen~or como es tu nobre? quie 46v9 do a auerte de hablar sen~or calisto: q auiedo auido de mi la passada re- 46v15 pdicio? ((Me)) cessen sen~or mio tus verdaderas qrellas: que ni mi cora- 46v40 teza juzgado me cruel: yo lloro de plazer viendote tan fiel. O mi sen~or} 46v42 que te dixo/ confirmo/ todo he por bueno: limpia sen~or tus ojos orde- 47r5 quie tato bien se haze. ((Me)) sen~or calisto tu mucho merecer/ tus estre- 47r27 to. ((Me)) sen~or calisto que es esto que enla calle suen(~)a? parece bozes 48r18 ta esforc'ados seruietes comen. Por mi amor sen~or pues tal gra la na- 48r29 tiempos. ((Par)) ce/ ce/ sen~or/ sen~or quita te presto dede: que viene mu- 48r34 tiempos. ((Par)) ce/ ce/ sen~or/ sen~or quita te presto dede: que viene mu- 48r34 muger duermes? ((Ali)) sen~or no. ((Ple)) no oyes bullicio enel retray- 48r40 la llamare mas rezio. Hija mia melibea. ((Me)) sen~or. ((Ple)) quien da} 48r42 patadas & haze bullicio en tu camara. ((Me)) sen~or lucrecia es que salio 48v2 tu parmeno sube vna vela arriba. ((Se)) deues sen~or reposar & dormir 48v7 lestina & sus man~as/ auisaua te como ami sen~or. po ya me parece q es 48v12 des temor? ((Se)) temor sen~or/ o q por cierto todo el mudo no nos le hi- 48v16 rato? ((Se)) dormir sen~or? dormillones son los moc'os/ nunca me assen- 48v19 zo. tristanico/ moc'os/ tristanico/ leuata de ay. ((Tri)) sen~or/ leuatado es- 51r11 toy. ((Ca)) corre llama me a Sepronio & a parmeno. ((Tri)) ya voy sen~or 51r12 do melibea. ((Tri)) sen~or/ no ay ningun moc'o en casa. ((Ca)) pues abre 51r15 essas vetanas veras q hora es. ((Tri)) sen~or/ bien de dia. ((Ca)) pues tor- 51r17 a nro amo. ((So)) sen~or/ sen~or. ((Ca)) q es esso locos? no os mande q no 51v15 a nro amo. ((So)) sen~or/ sen~or. ((Ca)) q es esso locos? no os mande q no 51v15 justicia lo hizo. ((So)) sen~or la causa d su muerte publicaua el cruel vdu- 51v26 mi se despediero: como se llamaua el muerto? ((So)) sen~or/ vna muger 51v29 te? ((So)) o sen~or que si los vieras: quebraras el corac'o de dolor el vno 51v35 tomare? dime sosia/ que era la causa porque la mataron. ((So)) sen~or a- 52r6 es el mejor lugar avn q alto. ((Tri)) sube sen~or: yo yre cotigo porq no sa-bemos 52v20 tu vida q la suya estima. O mi sen~or no saltes de tan alto: q me morire 52v24 posseo. ((Me)) sen~or mio pues me fie en tus manos: pues quise cuplir 53r2 Guarte sen~or de dan~ar: lo q co todos thesoros dl mudo no se restaura. 53r8 esta qdo sen~or mio. baste te pues ya soy tuya gozar dlo esterior/ desto 53r16 ((Me)) o mi vida & mi sen~or/ como has qsido que pierda el nobre & co- 53r36 parece q ha vna hora q estamos aq<> & da el relox las tres. ((Me)) sen~or 53v5 la. ((So)) sen~or ves la aq<> baxa. ((Me)) lucrecia vete aca q estoy sola aql 53v12 sen~or mio es ydo comigo dexa su corac'on: cosigo lleua el mio. has nos 53v13 te alla sen~or. No llegues ami/ aquel no seas descortes/ que co sus ru- 55r9 alas mil marauillas labradas: yo te di armas & cauallo: puse te con se- 55v14 lara bie complida. ((Ali)) dios la coserue mi sen~or pleberio/ porq nros 58r13 ria? quien aptar me mis plazeres? calisto es mi anima/ mi vida/ mi se- 58r30 mas? piesas que sabe errar: avn conel pensamiento? no lo creas sen~or 58v34 claro dia/ q auias tu de venir a uer me. Dime sen~or conoscias me an- 59v39 do: mayormete de mugeres? llegate aca sen~or Ceturio que en cargo d 61r20 en oyrte mietra viene aql sen~or & muy passo entre estas vduricas q no 63r20 entrabos. ((Me)) o sabrosa traycio/ o dulce sobresalto es mi sen~or d mi 63v16 tu sen~or eres el dechado de cortesia & buena crianc'a/ como mandas a 63v33 sen entre dia: po espera q los tego de yr a buscar. ((Me)) sen~or mio quie- 64r7 licados miebros. ((Me)) sen~or yo soy la q gozo: yo la q gano/ tu sen~or el 64r17 licados miebros. ((Me)) sen~or yo soy la q gozo: yo la q gano/ tu sen~or el 64r17 ((Tri)) te te sen~or no baxes q ydos son: q era traso el coxo & otros vella- 64v3 cos q passaua bozeado q ya se torna sosia. tete tete sen~or colas manos 64v4 bulle. ((So)) sen~or sen~or a essotra puerta ta muerto es como mi abuelo 64v7 bulle. ((So)) sen~or sen~or a essotra puerta ta muerto es como mi abuelo 64v7 q oygo? amarga d mi. ((Tri)) o mi sen~or & mi bie muerto: o mi sen~or des- 64v9 q oygo? amarga d mi. ((Tri)) o mi sen~or & mi bie muerto: o mi sen~or des- 64v9 lloro mi gra mal/ lloro mis muchos dolores: cayo mi sen~or calisto del 64v17 vestir? ni me des avn espacio a me leuatar. ((Lu)) sen~or a- 65r11 mos dode madares. subamos sen~or al[ ]ac'otea alta porq desde alli goze 65v10 do se ha hecho ami volutad: bue tiepo t(i)e[r]ne pa cotar a pleberio mi se- 65v25 Pero no es mas en mi mano. tu sen~or q de mi fabla eres testigo: vees 66r6 biertos de sen~or. yo quite muchas raciones & limosnas/ & enuergonc'a- 66r29 enla vida. O mi amor & sen~or Calisto espera me: ya voy detente si me 66v22 {IN5.} QVe es esto sen~or pleberio? porque son tus fuertes alari- 67r4 al alto sen~or y dios soberano: 69r24 Sen~ora 189 desce. porque sin los bienes de fuera delos quales la fortuna es sen~o- 7r34 esperac'a: y el fin de todo su bien? ((Sem)) calla sen~ora mia: tu piesas que 8r32 quella sen~ora enel p<>mer trace de tus amores. ((Ca)) como simple no sa- 14r39 uedad d genero: como entre esta mi sen~ora & mi: es necessario in(r)[t]erces- 14v29 le mucho apriete bie la cincha porq si pasare por casa d mi sen~ora & mi 15r26 abra mas essa puerta: & si viniere sepronio co aqlla sen~ora: di q espere q 15r32 ce sen~ora celestina: poco has aguijado. ((Ce)) a q vienes 15v13 oya peor d sen~ora claudina & aosadas q otra conocia peor el vino & q<>l- 16v19 Pero mi sen~ora la vieja vrdio vna tela/ tiene necessidad dllo: tu veder 18v38 cia? ((Lu)) sen~ora co aqlla vieja dla cuchillada q solia biuir aq<> enlas te- 18v40 Jesu sen~ora mas conoscida es esta vieja q la ruda: no se como no tie- 19r2 conocere mejor? ((Lu)) sen~ora pfuma tocas/ haze solima & otros treyn- 19r5 nombre si le sabes? ((Lu)) si lo se sen~ora? no ay nin~o ni viejo en toda la 19r8 ((Lu)) sube tia. ((Ce)) sen~ora buena la gra de dios sea contigo: & cola no- 19r15 ((Ce)) Tal sen~ora? tal sea mi vida: & mi vejez/ & la de quien parte quisie- 19r27 ((Ali)) que dizes amiga? ((Ce)) sen~ora q maldito sea el diablo & mi pecca- 19r38 ((Ce)) yo te pmeto sen~ora en yendo de aqui: me vaya por estos mone- 19v2 nos veamos. ((Ce)) sen~ora el pdo sobraria dode el yerro falta: d dios se- 19v7 dizen/ biua la gallina con su pepita. Pero quien te podria contar sen~o- 19v20 ay sen~ora: si lo dicho viene acompan~ado de pobreza/ alli veras callar 19v27 ria: segun te va enella. Assi q otra cancion diran los ricos. ((Ce)) sen~ora 19v30 ra? ((Ce)) loco es sen~ora el caminate q enojado del trabajo del dia: q<>sie- 20r9 ((Ce)) ta presto sen~ora se va el cordero como el carnero: ninguno es tan 20r17 madre. ((Ce)) sen~ora ten tu el tiempo que no ande: terne yo mi forma q 20r28 conocimieto & vezindad q pone obligacion alos buenos. ((Ce)) m[i]as se- 20v6 la barua no anda de suso ha venido esto sen~ora por lo q dezia dlas age- 20v20 ni temor. ((Ce)) el temor pdi mirado sen~ora tu beldad/ q no puedo cre- 20v34 sale de vna misma fuete. ((Ce)) bie ternas sen~ora noticia enesta ciudad 21r9 ra: como osaste tato fazer? ((Ce)) tu temor sen~ora tiene ocupada mi des- 21r36 os sen~ora q me dexes co(d)[cl]uyr mi dicho: q ni el qdara culpado/ ni yo co- 21r39 sara sen~ora q ta de[ ]ligero auias de conjeturar dlo passado no[ci]bles sospe-(c)[c]has:} 21r42 sen~ora que le dixeron que sabias de sancta Polonia/ para el dolor de 21v28 porque me lo dixiste por tales palabras? ((Ce)) sen~ora: porque mi lim- 21v37 cipio la espressio dela causa: & pues conoces sen~ora que el dolor turba: la} 21v42 delito del hijo/ ni al hijo por el del padre/ ni es sen~ora razon: q su atre- 22r9 ayan dicho atu merced en mi absencia otra cosa. Al fin sen~ora ala fir- 22r14 que no es en tu mano. ((Ce)) eres mi sen~ora/ tego te de callar/ he te yo 22r24 na[r] los apassionados & enfermos. ((Ce)) & tal enfermo sen~ora: por dios 22r37 te. Agora sen~ora tiene le derribado vna sola muela: q jamas cessa que- 22v6 xar. ((Meli)) & que tanto tiempo ha? ((Ce)) podra ser sen~ora de veynte & 22v7 ber su edad/ sino que tanto ha que tiene el mal? ((Ce)) sen~ora/ ocho di- 22v10 dras con su canto. Siendo este nacido/ no alabaran a orfeo. Mira se- 22v18 assi lo pinto/ pues si le habla a caso/ no es mas sen~ora de si delo[ ]que el 22v21 ordena. E pues tanta razon tengo juzga sen~ora por bueno mi proposi- 22v22 lucrecia? ((Lu)) Sen~ora/ que baste lo dicho/ que es tarde. ((Me)) pues 22v32 mal va este hecho. ((Ce)) mucho me marauillo sen~ora melibea dla dub- 22v35 ((Ce)) digo sen~ora q todos lo agradescemos & seruiremos & todos qda- 23r2 el oro/ no lo digas a tu sen~ora/ & avn dar te he vnos poluos para qui- 23r6 uoques a yra atu sen~ora mas delo que ella ha estado/ dexa me yr en 23r12 paz. ((Me)) Que le dizes madre? ((Ce)) sen~ora/ aca nos entendemos. 23r13 no aya parte. ((Ce)) sen~ora/ que te acuerde la oracion/ para que la ma- 23r15 co tiempo. Del enemigo por mucho. Pues tu sen~ora tenias yra con 23r18 jo/ como conel mucho sufrir. ((Ce)) sen~ora/ suffre con temor. Porque 23r27 gastado. ((Me)) en cargo te es esse cauallero. ((Ce)) sen~ora/ mas mere- 23r30 {IN5.} QVe dizes sen~ora & madre mia? ((Ce)) o mi sen~or calisto & 25r4 esperac'a q traygo de aqlla q tu mas amas. ((Ca)) buena esperac'a sen~o- 25r21 o en mal puto nos conocio. ((Ca)) dime por dios sen~ora q hazia? como 25v5 do? vete de aq<> ala mala vetura. ((Ca)) sino q<>eres reyna y sen~ora mia q 25v18 razo fue muy bueno. ((Ca)) agora sen~ora q me as dado seguro/ pa que} 25v42 lixo. Pues mado te yo desatinado q tras ti vamos. ((Ca)) mira sen~ora 26r11 has hecho de tu gran diligencia/ espantado esta/ por mi fe sen~ora ce- 26r13 lestina otra vez se santigua/ sube/ sube/ sube/ y assieta te sen~ora q de ro- 26r14 de plazer conesta sen~ora: segu su buena diligecia. di sen~ora q hezi- 26v2 de plazer conesta sen~ora: segu su buena diligecia. di sen~ora q hezi- 26v2 sos/ de manera q toue tiepo pa saluar lo dicho. ((Ca)) esso me di sen~ora 26v27 qdese pa man~ana/ & tu sen~ora por amor mio te suffras: q no se pierde 27r35 ca recebio momento de plazer/ despues q aqlla sen~ora conocio/ todos 27r39 & a piedras/ piedras las vece. po esta mi sen~ora tiene el corac'on de aze- 27v19 sen~ora te quiero creer: pues tal joya como esta me truxiste: o mi gloria 27v26 te. Cojuro te me respodas/ por la vtud del gra poder/ que aqlla sen~o- 27v31 pierdes fablado lo q hablas? ((Ca)) calla sen~ora q el & yo nos entende- 27v39 sen~ora/ mi madre/ mi consoladora/ dexa me gozar eneste mensajero de 28r11 ro soy pues quie dio la ferida la cura. O tu sen~ora alegria dlas viejas 28r17 lo mucho hable. ((Ca)) getil dizes sen~ora q es melibea parece q lo dizes 28v5 sura d policena/ todas obedeceria a esta sen~ora por quien yo peno. Si 28v9 se maldizen qrella a[ ]dios: porq no se acordo dllas: quado a esta mi sen~o- 28v14 esta sen~ora hasta su casa & vaya coella tato plazer & alegria: quanta co- 28v38 le tata aficio como ati: q dlas entran~as me sale quanto te digo. ((Par)) se- 30r12 sepas: pues ella es finada & tu hobre. ((Par)) dime sen~ora quado la ju- 30v20 la el diablo a esta vieja: co q viene como estatigua atal hora. Tia sen~o- 31r41 uorece me & trata me como si fuesse su sen~ora. ((Ce)) pero avn que to- 32r11 tia sen~ora engan~ada. ((Ce)) no lo se/ alas obras creo que las palabras 32r22 da. ((Areu)) bien tengo sen~ora conoscimiento como todas tus razones 32r33 el. ((Par)) sen~ora dios salue tu graciosa presencia. ((Areu)) gentil hom- 32v30 essa sen~ora ala oreja? piensa que tengo de hazer nada delo que pi- 33r2 ((Par)) en mi seso esto yo sen~ora q es d dia claro: en ver en- 34r8 ((Areu)) q hablemos en mi mal. ((Par)) sen~ora mia si lo hablado no ba- 34r13 mucho costo poco: sino ami esta sen~ora? a comer la combide/ para casa 35r37 ha ojos por do ver me. ((Sem)) calla mi sen~ora mi vida mis amores/ q 37r18 treze tres. ((Se)) tia sen~ora atodos nos sabe bie: comiendo & hablando/ 37v7 & hermosura de melibea: por esso ser la q afirmas. ((Se)) sen~ora el vul- 38r2 dezir vdad. ((Se)) sen~ora en todo cocedo co tu razon q aq<> esta quie me 38v6 tes. O tia y q duro nombre: & q graue & soberuio es sen~ora contino enla 39r4 he querido mas biuir en mi pequen~a casa escura/ & sen~ora/ que no en 39r29 cosa a drechas. Vnos me llamauan sen~ora/ otros tia/ otros enamo- 39v27 yo agora enella. Mi venida sen~ora es lo q tu sabras: pedir te el cen~ide- 40r28 ro: & demas desto te ruega mi sen~ora sea d ti visitada: & muy presto por- 40r29 sen~ora. ((Ce)) entra entra: q consigo lo ha. ((Me)) lucrecia echa essa anti- 40v28 uas cola vtud d mi cordo. ((Ce)) q es sen~ora tu mal? q assi muestra las 41r5 me has sen~ora declarado la calidad del mal/ q<>eres q adeuine la causa 41r10 tu saber. ((Ce)) sen~ora el sabidor solo dios es. po como pa salud & reme- 41r13 me pediste la oracio. ((Ce)) como sen~ora ta mal hobre es aql: ta mal no- 41v9 & pues que ansi es: si tu licencia me das: yo sen~ora te la dire. ((Me)) co- 41v12 honrra no dan~es con tus palabras. ((Ce)) veo te sen~ora por vna parte 41v16 muestres: quedado libre mi hora. ((Ce)) sen~ora no tegas por nueuo ser 41v25 mi sen~ora gra mal es este: catiuado la ha esta hechizera. ((Ce)) nuca me 41v38 na. ((Me)) sal te fuera presto. ((Lu)) ya/ ya/ todo es pdido ya me salgo se- 42r7 uecho/ ni le nobres aq<>. ((Ce)) sufre sen~ora co paciecia q es el primer pu- 42r12 nobres en bueno/ ni en malo. ((Ce)) sen~ora este es otro y segudo punto 42r21 reara al otro mas passio. ((Ce)) no descofie sen~ora tu noble juuetud de 42r40 calisto/ o por dios sen~ora melibea q poco esfuerc'o es este? q descaezci- 42v3 ya no podra suffrir de no publicar su mal & mi cura. Sen~ora mia meli- 42v6 Veras amortecida a tu sen~ora entre mis manos baxa presto por vn 42v9 casa. ((Ce)) o cuytada d mi/ no te descaezcas sen~ora habla me como sue- 42v11 mas ati/ ni a otra pese descobrir. ((Ce)) amiga & sen~ora mia: no te mara- 42v33 miedo. Enlo otro la seguridad: & pues assi sen~ora has qsido descobrir 42v40 mi madre & mi sen~ora: haz de manera como luego le pueda ver: si mi vi- 43r5 hora? ((Ce)) alas doze. ((Me)) pues ve mi sen~ora/ mi leal amiga/ & ha- 43r10 ((Lu)) sen~ora/ mucho antes de agora tego sentida tu llaga: & calado tu 43r17 dia. ((Ce)) sen~ora falto ayer vn poco de hilado al peso: & vine lo a coplir: 43r29 teme que espada. ((Me)) dessas es? nunca mas: bie huelgo sen~ora d ser 43r40 sa/ q diran estos moc'os que estas loca. Melibea es mi sen~ora/ melibea 44r10 n~o/ despierto pues estoy: si burlas sen~ora de mi por me pagar en pa- 44r40 ria: no merecedor de ta gran merced: no digno de hablar co tal sen~ora 44v8 ta sen~ora que me dizes/ que verna de su grado? ((Ce)) & avn de rodillas. 44v20 cha me pone el presto coceder de aqlla sen~ora. & venir ta ayna en todo 44v24 po llegamos. parate tu parmeno a uer si es venido aqlla sen~ora por en- 45v28 re. ce sen~ora mia? ((Lu)) la boz d calisto es esta: q<>ero llegar quie habla? 46v3 llegas sen~ora? llega sin temor aca: q aql cauallero esta aq<>. ((Me)) loca 46v5 habla passo: mira bie si es el. ((Lu)) allegate sen~ora q si es: q yo le cono- 46v6 mas de mis oydos se cae: y me certifica ser tu mi sen~ora melibea. yo soy 46v13 star el fuego que ya me aqxa. porq falsaste la palabra desta mi sen~ora/ 46v29 mi pdicio & gloria. O enemiga & tu no me dexiste q esta mi sen~ora me 46v33 na de mi atu volutad. ((Ca)) o sen~ora mia esperac'a de mi gloria/ descan- 47r6 so/ ni yo descoteta. ((Ca)) como sen~ora mia & madas q cosieta a[ ]vn palo 47r35 qmadas pues por dios sen~ora mia pmite q llame amis criados para q 47r39 nos vamos: q no faltara vn achaq. ((Ca)) o mi sen~ora & mi bie todo por 47v14 sen~ora no temas que a bue seguro vego: los mios deue de ser/ que son 48r20 zer los huyr segun su esfuerc'o. Escogidos son sen~ora: q no vengo a lum- 48r24 ((Ca)) o mezquino yo/ & como es forc'ado sen~ora partir me de ti. Por 48r36 denaste por el huerto. ((Me)) assi sea: & vaya dios cotigo. ((Ple)) sen~ora 48r39 pues aueys oydo lo q co aqlla mi sen~ora he passado? q haziades tenia- 48v15 muda el pelo la raposa su natural no despoja. por cierto yo dixe ami se- 48v27 ay amistad. ((Se)) ce/ ce/ calla q duerme cabe esta vetanilla. tha. tha. se- 48v37 jamas me mostre poder mucho colos que poco pueden traygo sen~ora 49r18 q yo posseo. O sen~ora & amor mio melibea q piesas agora? si duermes 51r5 ((Ca)) duerme & descasa penado desde agora. pues te ama tu sen~ora d 51r13 sospechas de su estada lucrecia? ((Lu)) sen~ora q tiene ju- 52v4 re solo/ q ami sen~ora oygo. ((Me)) es tu sierua es tu catiua/ es la q mas 52v23 O mi sen~ora & mi gloria: en mis brac'os te tego/ & no lo creo. Mora en 52v27 ((Ca)) sen~ora pues por conseguir esta merced toda mi vida he gastado 53r9 que seria quado me la diessen desechalla? ni tu sen~ora me lo madaras 53r10 & ganado. po no destruyrlo y estragarlo. ((Ca)) para que sen~ora? pa que 53r19 Perdona sen~ora amis desuergoc'adas manos: q jamas pesaron de to- 53r21 cia. ((Ca)) porq mi sen~ora? bie me huelgo q este semejantes testigos: de 53r24 oydo. ((Lu)) no sen~ora q durmiedo he estado. ((So)) trista deuemos yr 53v14 ria la traycion que fize en me despartir de aquella sen~ora que tato amo 53v32 del gran gozo passado. Acuerda te de tu sen~ora & tu bien todo/ & pues 54v14 de otros: pues ningun dolor ygualara: conel recebido plazer. O mi se- 54v16 escucha/ escucha sen~ora melibea. ((Me)) que hazes ay escondida loca? 58r22 ((Lu)) llegate aq<> sen~ora: oyras a tu padre la pri[e]ssa que traen te por ca- 58r23 falta la vida/ la qual porq el de mi goze me aplaze. ((Lu)) calla sen~ora/ 58v24 escucha/ q toda via pseuera. ((Ple)) pues q te parece sen~ora muger: de- 58v25 gan~oso que tienen de mi ignorancia. ((Lu)) ya voy sen~ora. 58v41 uado quien llama. ((So)) abre me sen~ora/ sosia soy/ criado de Calisto. 59v28 tes de agora? ((So)) sen~ora la fama de tu gentileza/ de tus gracias & sa- 59v40 sen~ora mia no quiera dios: q yo te haga cautela muy seguro venia dla 60r13 la sen~ora no hagas bullicio: no te sienta la tierra/ que otros me dixero 60r37 mo son sin tiento/ & personas desacordadas las que tales nueuas se- 60r39 clara q<>eres sen~ora ver su falsedad: como dize que toma antes al meti- 60v7 esperac'a de gozar me cotigo largo tiepo. ((So)) sen~ora no alarguemos 60v14 gero. ((So)) graciosa & suaue sen~ora pdona me si te he enojado con mi 60v26 he visto quien es. No te cubras coel mato sen~ora: ya no 61r8 dios sen~ora ten la no se te suelte. ((Eli)) marauillada estoy prima de tu 61r18 & dixo de no. ((Cen)) manda me tu sen~ora cosa q yo sepa hazer/ cosa q 61r26 su psona. ((Cen)) ofrecer dizes? sen~ora yo te juro por el sancto martillo- 61v14 muy alegre quedo sen~ora mia: que se ha ofrecido caso avn q pequen~o 62r25 callad q me parece q esta hablado mi sen~ora de detro sobire encima de 63r17 dolc'or d tu suaue cato no puedo mas sufrir tu penado esperar. O mi se- 63v12 ocupes mi plazer. ((Ca)) pues sen~ora & gloria mia si mi vida quieres no 63v28 dan~ar mis vestiduras. ((Ca)) sen~ora el q quiere comer el aue quita pri- 64r2 parece q va la vencida. ((Ca)) jamas qrria sen~ora q amaneciesse: segun 64r15 esperarades: q yos hiziera yr como mereciades. ((Ca)) sen~ora sosia es 64r20 ventura: no vayas alla sin tus corac'as/ tornate a armar. ((Ca)) sen~ora 64r23 ((Ca)) dexa me por dios sen~ora/ que puesta esta el escala. ((Me)) o des- 64r26 poco tiepo posseydo el plazer tan presto venido el dolor. ((Lu)) sen~ora 64v24 q seras sentida. sen~ora sen~ora/ no me oyes? no te amortezcas por dios 64v28 q seras sentida. sen~ora sen~ora/ no me oyes? no te amortezcas por dios 64v28 palabra q seme oluido que hablasse ami madre. ((Lu)) ya voy sen~ora. 65v19 Sen~oras 5 gan aquie rogo: pena por el penado/ haze se sieruas de quien era sen~o- 17r10 avn ver atus sen~oras vieja: & moc'a q despues q me mude al otro bar- 18v31 dad. ((Areu)) assi goze de mi que es verdad: q estas que sirue a sen~oras 38v39 cie de llamar de otri: sino mia/ mayormente destas sen~oras q agora se 39r6 nos/ conel toro. Pues reynas era/ grandes sen~oras debaxo de cuyas 58v12 Sen~ores 8 son estos sen~ores deste tiempo. E tu gana amigos que es cosa durable 12r10 tos delos sen~ores: los quales deshechan la sustacia de sus seruientes 12r12 que de ciento que entrauan sanaua vno. Estos sen~ores deste tiempo 12r16 go parlero no pdona las tachas d sus sen~ores. & assi yo creo q si algua 38r3 tiepos q la volutad reyna enlos sen~ores/ o desmedido apetito cuple a 43r23 se desuariado. ((Ce)) justicia/ justicia/ sen~ores vezinos. justicia/ que me 50v3 catar sola. papagayos ruy sen~ores: q catays al aluorada: lleuad nueua 63v9 gos & sen~ores ayudad me a sentir mi pena. O mi hija & mi bien todo 67r21 Sen~orio 2 de[ ]puta q nebrot: q magno alexadre: los quales no solo del sen~orio del 6v19 rogado/ o por grauedad de obediecia/ o por sen~orio de estado/ o esqui- 14v28 Sensuales 1 te es colos amigos enlas cosas sensuales & especial en recotar las co- 12v31 Sentencia 3 no trae sentencia de donde no mana 2v37 dando cada vno sentencia sobre ella a sabor de su voluntad. Vnos de- 4r13 ner la sentencia en peso/ & no disponer de tu demanda al sabor de lige- 22r29 Sentecia 3 sentecia [corroborada] por aql gra orador & poeta laureado Fracisco petrarcha dizie- 3r29 cosas q al mudo son van debaxo dela vandera desta notable sentecia 4r17 linquete: esperar la cruda & capital sentecia: que el acto dela ya sabida 24v25 Setecia 1 te fiut.} Setecia ami ver digna d ppetua y recordable me- 3r21 Sentenciar 1 ca los absentes se hallaron justos/ oye entrambas partes/ para sen- 54r35 Sentencias 2 vi que portaua sentencias dos mil 2v27 para su prouecho/ Rien lo donoso/ las sentencias & dichos de philo- 4r30 Sentecias 3 su agradable & dulce estilo muchas sente- 1r8 leerlo: & tanto mas me agradaua: y en su pcesso nu(u)euas sentecias sen- 1v21 por la sotil in[u]encio: por la gra copia de sentecias entrexeridas q so color 1v28 Senti 4 escusar galardo? ((Se)) assi lo senti. ((Ca)) pues ven comigo trae las lla- 10v33 mas senti peor abito q de hambre. ((Me)) bie conozco q hablas dela fe- 19v29 po dissimulado: & mas q yo se q tu amo segun lo q del senti es liberal/ & 24v5 uecho: como yo senti que dixiste: mas por el tuyo/ q si esperas al orde- 29v40 Sentia 7 leerlo: & tanto mas me agradaua: y en su pcesso nu(u)euas sentecias sen- 1v21 & como dize mala sen~al es de amor huyr & boluer la cara: sentia en mi 31r30 nos? q fuera fecho sin ella? ((Par)) ni yo sentia tu gra pena/ ni conoscia 48v10 lo: quasi dado gras a dios. y como pgutado me sentia d su morir y en se- 51v10 gra merced q me piesas hazer & hazes: no me sentia digno pa descalc'ar 60r14 dezir q sentia dolor nra hija. agora oyedo tus gemidos/ 67r6 te de su hijo le ven(t)[i]a a pedir q no recibiesse el pena q el no sentia pesar 68r14 Sentible 1 dir el sentimiento: como sea de carne sentible formada. ((Lu)) Trabajo 39v13 Sentibles 1 los quales con su gra lastima: co sus dolorosas hablas: co sus sen- 42r2 Sentida 5 sentida matar me ha: tengo vezinas embidiosas: luego lo diran assi que 32r36 de parar mis passos: si muere matar me han: avn q biua sere sentida/ q 42v5 ((Lu)) sen~ora/ mucho antes de agora tego sentida tu llaga: & calado tu 43r17 ro/ ni yo en casa sentida: q avn no amanece. ((Ca)) moc'os poned el esca- 53v11 q seras sentida. sen~ora sen~ora/ no me oyes? no te amortezcas por dios 64v28 Sentidas 2 rio: pone se coella en razones. sentid(o)[a]s por alisa madre d melibea: & sa- 18r4 sas q no tengo sentidas tus pisadas/ y entendido tu dan~ado mensaje. 21r33 Sentido 25 que morauas sin dubda dolor he sentido porque has por tatas partes 11v34 sentido ocupados & consumidos tu como hombre libre de tal passion 14r26 sentido/ & regir nro juyzio. ((Ca)) sempronio amigo pues tanto sientes 14v9 si: & ganar a nosotros: esto he sentido: esto he callado: esto se dl y della/ 16v39 boluer repuesta coueniete/ segu lo poco q he sentido de tu habla. que 20v29 hijo/ o hija? q desde q dio la vna te espero aq<>: & no he sentido mejor se- 24r8 do el sentido puesto & ocupado enella: el veria que mis cosejos le eran 26r39 mietos & desmayos/ mil milagros & espatos: turbado el sentido bullie- 26v18 quella excellente ymage. ((Ce)) mas veras tu y co mas sentido/ sino lo 27v38 causo algu tiepo: andar fecho otro calisto/ pdido el sentido: cansado el 38v7 dizes? has sentido en ver me: algua causa dode mi mal pcede. ((Ce)) no 41r9 mete por ti sentido? porque mas presto se cura las tiernas enfermeda- 41r29 bea angel mio/ q has sentido? q es d tu habla graciosa? que es de tu co- 42v7 te de mi sentido. O pues ya mi nueua maestra/ mi fiel secretari(o)[a]/ lo q 42v18 ni fagas esse bollicio de plazer: q daras causa que seas sentido. ((Par)) 46r19 yo no hiziera de verguec'a de ti: que nro amo si es sentido: no temo que 46r31 dado el primer golpe/ quado sea sentido & tomado por los criados de 47v21 & psona & holgue conel espiritu & sentido la passada noche. muy cierto 51r2 ((So)) ya sin sentido yua: po el vno co harta dificultad: como me sintio: 51v8 lleuaua todos los sesos dela cabec'a defuera/ sin ningun sentido. El o- 51v36 mes ha he passado: no se si me han sentido? no se que sea? aquexar los 58r27 la gloria & descaso q mi sentido recibe dla noble couersacion de tus de- 64r16 ta iportunidad & poco sossiego? q es lo q mi hija ha senti- 65r9 do sin lo sentir. O alo[ ]menos pdeys el sentido q es parte de descaso. O 67v5 sentido traydos. Cata que dios mata los que crio. Tu matas los que 68v19 Sentidos 9 camara acostado sobre mi ppia mano: hechao mis sentidos por ven- 1v9 fue digno de cen~ir: gozara mis ojos co todos los otros sentidos/ pues 27r37 los sentidos le llagaro/ todos acorriero a el con sus esportillas de traba- 27r40 pos: co sus amigas los corac'ones & sentidos. Mucha fuerc'a tiene el} 38r42 mos sentidos: amanesceria en casa de mi padre terrible sospecha de mi 47v8 puertas. & si sentidos fuessemos: ati & ami librarian de toda la gente de 48r26 {IN5.} MVy quedo para q no seamos sentidos: desde aq<> al huer- 62v11 mi poco poder: vees qua catiua tego mi libertad: quan psos mis senti- 66r7 dos sentidos: q el ya recebido pesar alac'e de mi. vn dolor saco otro: vn 67r10 Sentiendo 1 te/ ni avn jute por dios los pies mirando a todas ptes pa en sentiendo 48v20 Sentimiento 5 sado sentimiento: porque concorrieron dos cosas en tu habla: q qual- 22r31 dir el sentimiento: como sea de carne sentible formada. ((Lu)) Trabajo 39v13 de tu cuerpo mas declina & aquexa el sentimiento. Otra si es nueua- 41r28 creas q sea essa la causa de tu sentimiento/ antes otra que yo barrunto 41v11 ver el gesto con claridad: q es esto hija mia/ q dolor & sentimiento es el 65r15 Sentimieto 8 que haga pla pciosa/ q ha sido este tu sentimieto? creo q se van qbrado 42v13 quiero q hasta aq<> por el gra sentimieto q muestra. ((Areu)) ve te de mi 55v10 me lleuas en sentimieto: y veras con quanta paciencia lo sufro y passo. 56v14 dexa aquel vil de poco sentimieto: d ver y visitar festejado cada noche 56v40 a visitar a ella. dime aia mia la causa d tu sentimieto? ((Me)) perecio mi 65r23 culparas mi yerro. Bien vees & oyes este triste & doloroso sentimieto 66r24 cogoxa de tato sentimieto. en tal manera penetraro mis 67r8 sentimieto otro. dime la causa de tus qxas: porq maldizes tu horada 67r11 Sentimietos 1 dl. ((Ple)) teprano cobraste los sentimietos dla vejez. la moc'edad toda 65v6 Sentir 9 aquien mucho habla sin mucho sentir 2r8 ar: & cen~ir con deuida reuerecia/ aqllos miembros q tu sin sentir ni go- 27v36 uariado/ ni otra cosa puedo sentir q fuesse saluo alteracio q tu me cau- 41v7 de sentir de su casa/ o vezinos. ((Par)) ya ha dos horas q te requiero q 47v13 mi psona tata turbacio de plazer q me haze no sentir todo el gozo que} 52v28 lagrimas/ que parescian granos de aljofar/ que sin sentir se le cayan de 55r15 gos & sen~ores ayudad me a sentir mi pena. O mi hija & mi bien todo 67r21 do sin lo sentir. O alo[ ]menos pdeys el sentido q es parte de descaso. O 67v5 seamos yguales en sentir: & que respoda yo muerta mi amada hija/ lo 68r17 Sentira 2 sentira el armonia aquel que consigo esta ta discorde? aquel en quien 6r3 sentira esta mi dicha como yo la sieto: a sepronio veo ala puerta de casa} 34r28 Sentiran 1 comec'aste: q nos sentiran/ muera/ muera/ delos enemigos los menos. 50v8 Sentiriades 1 & Galieno medicos sentiriades mi mal. O piedad de seleuco inspira 5v11 Sentirse 1 estoy sentirse del corac'o muger ta moc'a. ((Lu)) assi te arrastren traydo- 40r32 Sentiste 3 mas presto te dexaron/ mas con razon lo sentiste. Pero dexemos su 45r26 no sentiste bie: q seria pguntar te si estas psente calisto. & pues tan cla- 51v13 hallarte enel huerto: q plazer sentiste cola venida/ ni pena co ver q es 64v35 Sen~uelo 1 estos nouicios amates q cotra q<>lq<>er sen~uelo buela: sin deliberacio: sin 15v20 Senzilla 1 sietes tu pena senzilla & yo la de entrabos. tu solo dolor/ yo el tuyo & el 47v5 Seos 1 ses rebetarias/ ya/ ya/ pdido es el mejor/ mal an~o seos apeja ala vejez 58r19 Sepa 11 al sepa yo: q precede alo corporal: & puesto q las bestias corporalmete 10r20 que sepa buscar todo genero de dulce passatiepo: para no dexar tras- 14r37 esto para que yo sepa quantas se me sale dela red. Que pesauas sem- 16r34 ciudad q no le sepa/ auia le yo de ignorar? ((Ali)) pues porq no le dizes 19r9 comunicado la co muchos/ de mi boca quiero q sepa lo q se ha hecho: 24r15 nazos/ & pellizcos/ palos/ & ac'otes. No ay quien las sepa contentar/ 39r26 te: messe aqllos cabellos como yo triste he fecho/ sepa q 55v8 ro q ya sabes q tego quie lo sepa hazer y hecho salirse coello. ((Ce)) loq- 55v27 ro bien/ sin que el lo sepa? el que desseo conocer por su buena fama el 59v34 & dixo de no. ((Cen)) manda me tu sen~ora cosa q yo sepa hazer/ cosa q 61r26 gada faz. Saluda me ami cara & amada madre: sepa de ti largamente 66v31 Sepamos 2 sepamos pa nro puecho: no lo publiqmos pa nro dan~o. saber lo nro} 36v28 porque sepamos si ay harta paja en casa: que comas ogan~o? ((Ca)) mis 53v26 Sepan 2 que los que me viere: sepan que no ay mas bien andante hombre que 28r21 a entender que los angeles sepan hazer mal? Si que Melibea angel 44v38 Sepas 8 todo a vna causa. Pero tan~e y canta la mas triste cancion que sepas. 6r6 to/ quiero q sepas de mi lo q no has oydo. y es q jamas pude despues 8v17 necio: pero quiero q sepas q quado ay mucha distacia dl que ruega al 14v27 tornar en balde sin q la sepas. ((Me)) di madre todas tus necessidades 20v4 como cordo: porque sepas fazer diferecia de fabla: quado con melibea 28r9 sepas: pues ella es finada & tu hobre. ((Par)) dime sen~ora quado la ju- 30v20 & mas avn no somos muy ciertos dezir verdad la vieja. No sepas ha- 46r12 cumple que sepas hablar entredientes 69v23 Septimo 1 % {RUB. Argumento del decimo septimo auto.}} 58v42 Sepulcro 2 diado: no q<>eras embiarme co triste postrimeria al sepulcro ya sabes q 65r18 presto vayas al sepulcro. porq no llore yo solo la pdida dolorida de en- 67r17 Sepultados 1 estando enel mundo yazeys sepultados 3r8 Sepultar 1 ra sepultar mi cuerpo: si me escuchas sin lagrimas oyras la causa de- 66r16 Sepultura 3 q tega q gastar: hasta ponerte enla sepultura. ((Ca)) calla calla pdido: 15r24 apejar mi perdicio & su sepultura. no tego otra lastima sino por el tiem- 58r41 la sepultura: q tus veynte. turbose la orde del morir: conla tristeza q te 67r23 Sepulturas 1 nras sepulturas: juntas nos faga nras obsequias. Algunas consolato- 66v26 Sequen 1 brosos arboles del huerto se sequen vra vista/ Sus flores olorosas se 56v29 Ser 115 ma psona cuya juuetud de amor ser psa: se me repsenta auer visto & dl 1v13 tia: vi[ ]no solo ser dulce en su principal hystoria/ o ficio toda juta. Pero 1v22 {IN5.} TOdas las cosas ser criadas a manera de cotieda/ o bata- 3r19 aqllos q por claror de sus ingenios mereciero ser aprouados: co lo po- 3r27 menudas enemistades bien afirmaremos ser todas las cosas criadas 3v37 oriente se dize ser de grandeza jamas oyda & q lleua sobre su pico fasta} 3v42 cidos en su desordenado apetito a sus amigas llaman & dize ser su dios 4v12 ((Ca)) Qual dolor puede ser tal/ que se yguale con mi mal. ((Sem)) de-stemplado} 5v42 da. ((Ca)) di lo que dizes no temas. ((Sem)) Digo que como puede ser 6r11 angeles no conocidos: & tu conel q cofiessas ser dios. ((Ca)) maldito se- 6v15 mudo: mas del cielo se juzgaro ser dignos. ((Ca)) no te oy bie esso que dixi- 6v20 ble cosa es pensar ser maestro el que nunca fue discipulo. ((Ca)) & tu q 7r23 fiesta. Pon te pues enla medida de honra: piensa ser mas digno delo q 7r26 ra: a ninguno acaesce enesta vida ser bieauenturado & mas a constella- 7r35 ser mejor q la que Paris juzguo entre las tres deesas. ((Sem)) has di- 7v26 por ser tu hobre eres mas digno. ((Ca)) en q? ((Se)) en que? ella es imp- 7v28 podra ser alcanc'adola & viedo la con otros ojos libres dl engan~o en q 7v33 ger/ o bienes mundanos indignos de ser posseydos de tan alto cora- 10r40 de heruolarios & agricultores ser machos y hebras q diras a esto par- 11r15 por beneficios. por ser del horado & bie tractado q es la mayor cade- 11r24 los malos mejor la potencia que el acto: assi q mejor es ser sano q po- 11r39 der lo ser/ & mejor es poder ser doliete: q ser enfermo por acto: & por ta- 11r40 der lo ser/ & mejor es poder ser doliete: q ser enfermo por acto: & por ta- 11r40 der lo ser/ & mejor es poder ser doliete: q ser enfermo por acto: & por ta- 11r40 q<>sieres/ que el es enfermo por acto/ y el poder (es)[ser] sano: es en mano de- 11v3 cia no puede ser sino enlos viejos/ & tu mucho moc'o eres. ((Par)) mu- 12r39 cio mayor es la prudecia. & la prudecia no puede ser sin esperimieto. & 13r6 la esperiencia no puede ser mas q enlos viejos. & los ancianos somos 13r7 ras tu esto? nuca pues alos padres & alos maestros puede ser hecho 13r10 elementos el fuego por ser mas actiuo es mas noble y enlas esperas 14r6 alegria & consuelo & ser lo ha: que muchas vezes la opinio trae las co- 14v7 ser mejores pa matar este fuerte cacer. q las bladas d sempronio: q lo 15r22 or vernemos desta vez q ser moc'os despuelas/ andar/ passe/ mal me 15r28 dichado d mi: por ser leal padezco mal: otros se gana por malos: yo me 15r37 conel/ podra ser/ q si me sintiessen enestos passos de parte d melibea: q 18r14 tu tela/ lo dicho te agradesco: si el hilado es tal: ser te ha bien pagado. 19r26 ce/ & biuiendo enuejecen/ Assi que el nin~o dessea ser moc'o/ & el moc'o 19v18 mas segura cosa es ser menospreciado que temido/ Mejor suen~o duer- 19v34 porq los hobres auemos de ser mas crueles? porq no daremos par- 21r4 car su atreuimiento: pues auisale q se aparte deste proposito & ser le ha 21v10 sano: sino podra ser q no aya coprado ta cara habla en su vida. Pues 21v11 sabe que no es vecido sino el que se cree ser lo: & yo quede bien segura: 21v12 redunde en mi dan~o. pues no tego otra culpa sino ser mesajera del cul- 22r4 hazes creer lo que puede ser. Quiero pues en tu dubdosa desculpa te- 22r28 xar. ((Meli)) & que tanto tiempo ha? ((Ce)) podra ser sen~ora de veynte & 22v7 como ami amo: por ser rica. Pues mala medra tiene: no le arriedo la 24r30 pida & pele: po no todo pa su puecho. ((Se)) no tiene otra tacha sino ser 25v3 a sofrir su accidete/ a ser escudo de tu absencia/ a recebir en mi manto 25v29 piete: q huye la boz del encatador: que solo por ser de amores estas ra- 26r25 mesaje/ escuchado hasta ver quie podia ser el q assi por necessidad d su 26v10 hobre como yo ser seruida. ((Ce)) bie te entiendo sempronio: dexa lo q el 28v23 venido nueuamete enesta ciudad: auia de ser la mia. po los moc'os cu- 29v2 que ames si quieres ser amado: q no se toma truchas. & c<>. Ni te lo de- 29v18 ue sempronio d fuero. simpleza es no qrer amar & esperar d ser amado 29v19 vna torre/ mirado lo toda roma. po por esso no dexo de ser horado/ ni 31r4 por ser bueno: pues tienes aquie parezcas: q lo que tu padre te dexo/ a 31r19 lo qual el deue ser causa. E sino crees en dolor/ cree en color/ & veras 32r13 acostamos no he yo pegado bie los ojos ya auia d ser d 34r6 mal dla madre: no se como puede ser. ((Par)) pues q quieres mi vida? 34r12 mosura de cuerpo. pero qde para mas oportunidad. ((Se)) puede ser si- 35r32 con nosotros ser la q deue: abrac'ar te quiero seamos como hermanos. 35v2 para todo el an~o: q las yras dlos amigos siepre suele ser reintegracio 35v4 bueltas & no querra ser assi vistas. ((Se)) entra no cures que todos so- 37r6 ne cotino en vn ser/ esto me haze andar siepre alegre: esto me pa fresca 37r32 lir donde pueda ser vista: enuiste su cara co hiel & miel: con v(n)[u]as tosta- 37v27 xo de dezir. las riquezas las haze a estas hermosas & ser alabadas/ q 37v29 ser dozella: como si tres vezes ouiesse parido/ no parecen sino dos gra- 37v31 & hermosura de melibea: por esso ser la q afirmas. ((Se)) sen~ora el vul- 38r2 hijos de Ada y eua. Procure de ser cada vno bueno por si & no vaya 38r9 en vn ser mucho tiempo permanesce/ su orden es mudanc'as. no pue-do} 39r42 dad: q tego assentada sobre este amoroso desseo: publicado ser otro mi 40v21 al presente podras ser seruida. ((Me)) o q gracioso & agradable me es 41r17 ligroso ser tu dolor. pero para yo dar mediante dios congrua & saluda- 41r26 bre es el suyo? q en solo ser nobrado trae cosigo ponc'on~a su sonido? no 41v10 muestres: quedado libre mi hora. ((Ce)) sen~ora no tegas por nueuo ser 41v25 sobre sano. Pues si tu quieres ser sana: & que te descubra la puta d mi 41v28 dra ser tu remedio ta aspero q yguale con mi pena & tormento. Agora 41v34 ser segura/ & si sieto aliuio bie galardonada. ((Lu)) el seso tiene perdido 41v37 teme que espada. ((Me)) dessas es? nunca mas: bie huelgo sen~ora d ser 43r40 zir. Por dios que huygas de ser traydo en lenguas/ que al muy deuo- 43v16 quato me va en ser diez/ o onze me respodas a tieto lo q 45v9 ha de ser pa el ceuo d anzuelo/ o carne de buytrera: q suele pagar bie el 46r25 ser odiosamente acusado de couarde: esperaremos aqui la muerte con 46r38 mas de mis oydos se cae: y me certifica ser tu mi sen~ora melibea. yo soy 46v13 das & manifiestas vtudes. Pues/ o alto dios como te po[d]re ser ingrato 47r14 sen~ora no temas que a bue seguro vego: los mios deue de ser/ que son 48r20 no te marauilles q procede d su natural ser osado: & avn que no fuesse 48v25 ligan. No ha de ser oro quato reluze: sino mas barato. dime esto en tu} 49r42 de pajas. Pero por aguardar te/ por ser te fiel: padescemos esta sole- 50r34 tarios & cosejeros. puede ser tal cosa vdad? o amenguado calisto: des- 51v23 ((Ca)) aquie mataro ta presto? q puede ser esto? no ha q<>tro horas q de 51v28 tu volutad: no sea de peor codicion por ser piadosa/ q si fuera esquiua: 53r3 Todas sabeys essa oracio: despues q no puede dexar de ser hecho: y el 53v3 ouejas a estos apriscos a orden~ar/ & podria ser que cogiessen de passa- 53v19 tal enemigo. Que pecco el vno por lo que hize el otro? q por solo ser 54r30 stad/ ni deudo/ ni crianc'a/ no miras que la ley tiene de ser ygual a to- 54r37 alcanc'ado tego? porque no estoy conteto? pues no es razon ser ingra- 54v22 do? Que pido loco sin suffrimiento? Lo que jamas fue/ ni puede ser. 54v38 mo celestina auia tomado el c(e)[a]rgo/ por intercessio de Sepronio: de ser 56r27 no podra ser por el dan~o que me vernia. La causa no es necessario de 57r36 somos inciertos quado auemos de ser llamados viedo ta ciertas sen~a- 57v22 nir q ser puenidos: demos nra hazieda a dulce sucessor: acopan~emos 57v26 tos/ que mas vale ser buena amiga q mal casada. Dexa me gozar mi 58r39 mo heziste/ que jamas noche ha faltado sin ser nro huerto escalado co- 58v17 zemos llorar: no me marauillo ser mas ligero de comenc'ar/ & de dexar 59v3 ber buela ta alto por esta ciudad/ que no deues tener en mucho ser de 59v41 bue seso: qual hobre ay ta loco & fuera de razo q no holgue de ser visita- 61r19 mos: mostro al psente ser tato mia: quato algun tiepo fue de parmeno 62v17 rebatado fin. ((Me)) o descosolada de mi q es esto? q puede ser ta aspe- 64v12 do: q mal ta arebatado puede ser q no aya yo tiepo d me 65r10 dolor. ((Ple)) q dolor puede ser que yguale co ver yo el tuyo? tu madre 65r20 otros males menester es sacarla pa ser curada q esta enlo mas secreto 65v5 suele ser plazer & alegria y enemiga d enojo. leuatate d ay: vamos a uer 65v7 me que ha de ser despen~ada: & por seguille en todo. No digan por mi a 66v20 haras no ser triste al triste penado 69v7 Sera 40 porq la paga sera ta fiera qual merece tu loco atreuimiento & el inteto 5r23 sera delo descubierto: que si delo occulto yo hablar te supiera/ no nos} 7r42 como me sera agradable esse sermo. ((Ca)) que? ((Se)) q assi me medre 7v5 dios como me sera gracioso de oyr. ((Ca)) pues porq ayas plazer: yo lo 7v6 el fin sera muy mejor/ & vamos luego/ porq sobre este negocio quiero 14r17 dio de mi mal: mejor sera que vayas conella & la aquexes/ pues sabes 14r20 presto sera mi buelta. ((Par)) mas nunca sea alla yras conel diablo. a 15r33 do se oluida: todo qda atras. pues assi sera este amor d mi amo: quato 16r17 pleyto: & a celestina co sus amores. ((Se)) haz atu volutad: que no sera 16r29 dos aleuosos: hare le auer a Areusa: sera dlos nros: dar nos ha lugar 16v31 ma es de Elicia/ no me sera cotraria. ((Lu)) quien es esta vieja q viene 18v27 bajo gano: & co dolor ha de dexar. Mi amigo no sera simulado & el dl 19v36 te esse pdido/ q con tata passion vienes de locura sera su mal/ q te pare- 21r18 [de] seruir/ has me tu de mandar/ tu mala palabra/ sera bispera de vna (f)[s]aya. 22r25 re/ en pago delo suffrido. ((Ce)) Mas sera menester/ & mas haras/ & a- 22v41 comigo delate calisto oyras marauillas q sera desflorar mi embaxada 24r14 yores. ((Ca)) esso sera d cuerpo madre: po no de getilezas/ no de estado 26r18 Sepronio sera bueno q la acopan~emos hasta su casa: q haze mucho 27r13 escuro. ((Ca)) bie dicho es/ despues sera pcede en tu habla: & dime que 27r14 migo qda tristeza & soledad. ((Ce)) quede sen~or dios cotigo man~ana se- 28v39 avn que no aya mas mal de perder lo: sera mas que ganare en agra- 32r37 no sera malo pa quedarse aca esta noche en casa. ((Areu)) por mi vida 32v38 ante que me vaya retoc'ala enesta cama. ((Areu)) no sera tan descortes: 33r6 sera: q no es acostubrado. po como agora no anda en su seso: no me ma- 34v3 ra hija quien es/ por ventura sera quien lo acreciente & allegue. ((Eli)) 38v35 sera causa/ que ni tu dolor cesse/ ni mi ven[i]da aproueche. ((Me)) quan- 41v19 dad es tu relacion dubdosa sera mi salud: porque segu la cotrariedad 42r38 no concerte: mejor sera q tu psencia sea su primer encuentro. porq vien- 46r2 so & aliuio de mi pena/ & alegria de mi corac'o/ q legua sera bastate pa te 47r7 en vn punto sera por la ciudad publicado. ((Se)) en hora mala aca esta 47v10 ansi es/ los angeles queden con tu presencia/ mi venida sera como or- 48r38 honrado qdas pa toda tu vida/ q sera de ti: muertos tal par de criados 51v24 mercados: que sera de mi? a dode yre? que salga alla alos muertos: no 52r4 Todo sera publico quato conella/ & conellos hablaua/ quanto de mi 52r11 psona: no pidas ni tomes/ aqllo q tomado no sera en tu mano boluer. 53r7 da noche: q<>ero trabajar de se lo sacar todo el secreto: & este sera bue ca- 57r13 daremos tomar: aqllo sera su plazer/ aquello aura por bueno/ que yo 58v36 sera tu psona segura d peligro: & yo sin sobresalto d tu vida: pues tengo 60v13 no quado dllos careceys. ((Lu)) abiua te abiua: q mayor mengua sera 64v34 sera remediado q ni faltara medicinas: ni medicos: ni siruietes pa bus- 65r27 Sera 2 dos son los pacificos q hijos de dios sera llamados. Amor no se deue 13r20 de alguna que se aya ygualada contigo. Estas tales cosas antes sera 61v2 Seras 11 gas dellos: en tal differencia seras comigo en respecto de sempronio/ 10r22 seras mejor pa mi: de aqui adelate & mudaras el ruyn pposito: conla 29r23 & mas por aqllos huessos de quie te me encomendo: q tu seras hobre 30r15 do/ & las tortolas que mando para oy guardar/ dire que hedian/ tu se- 35v18 quado? ((Ce)) esta noche. ((Me)) gloriosa me seras si lo ordenas di que 43r9 ue amor. tu seras d mi tenida en aquel grado q merece tu fiel seruicio. 43r16 cha gente con hachas: & seras visto & conocido: q no ay dode te metas 48r35 ta de sed/ por dinero. No seras contenta conla tercia parte delo gana- 50r38 do enel cielo: y enla tierra. Assi que a dios & al rey seras reo: & ami capi- 54r29 q seras sentida. sen~ora sen~ora/ no me oyes? no te amortezcas por dios 64v28 Lastimado seras breuemete cola muerte de tu vnica hija. mi fin es lle- 66r12 Sere 4 tarde: no sere bie recebido de mi amo yo verne man~ana & quatas vezes 34r15 de parar mis passos: si muere matar me han: avn q biua sere sentida/ q 42v5 ygual. tabie sere oyda avn que muger como vosotros muy peynados. 50r17 geres: como tu lo ordenares/ sere yo alegre/ & nra hija obedecera/ se- 58r17 Seremos 2 car el pa enel pun~o. E seremos dos a dos & como dize tres al mohino 10v14 algu aliuio sieto/ en ver q tan presto seremos jutos yo & aql mi qrido & 65v21 Serena 3 te/ y mete te debaxo dla ropa q pareces serena. ay como huele toda la 31v9 blando cencerrear trae las perdizes ala red. El canto dela serena en- 44v29 la serena y el otro respoder al mesajero q las tristes albricias dla muer- 68r13 Serenissima 1 y serenissima sangre: sublimada en prospero estado/ vna sola heredera 4v18 Serenos 1 vida: alos alegres serenos & claros soles/ n~ublados escu(e)[r]os/ & pluui- 35r5 Seria 21 cierte seria pago d mi osadia. asi mesmo pesaria q no .xv. dias de vnas 1v36 llorar fuesse possible traer ami amo el remedio tan grande seria el pla- 11r32 dia/ a penas hallaras vn rico q no cofiesse q le seria mejor estar en me- 19v39 cio. Porq seria semejante alos brutos animales enlos quales avn ay 20v40 lla aliuio seria en tal caso deste mi tormento: q es mayor & duele mas. 25v11 muerte alegre me seria vestir su vestidura. ((Ce)) assaz tienes pena pues 27v6 por cierto si seria que me da todo lo q he menester tiene me horada: fa- 32r10 dre mandas que te acompan~e? ((Ce)) seria quitar a[ ]vn sancto. Por po- 33r36 que se concluya en vn dia lo que en vn an~o seria harto: no es mucha 36r2 touiesse melibea ya seria descubierta dlos q coella mas q nosotros tra- 38r4 to de mi mal? mas agradable me seria que rasgasses mis carnes/ & sa- 42r29 pgutar/ como ignorando responder: mejor seria sen~or q se gastasse esta 45v15 & ruydos. Pues mas locura seria esperar pelea co enemigo q no ama 47v28 se pudiese alo q de alli nos qda obligado: no seria su hazieda bastate a 49r4 go q no querria ya topar hombre q paz q<>siesse. Mi gloria seria agora 49r12 lleuasse yo todo el prouecho si quisiesse deste negocio? pensando que se- 49v31 no sentiste bie: q seria pguntar te si estas psente calisto. & pues tan cla- 51v13 que seria quado me la diessen desechalla? ni tu sen~ora me lo madaras 53r10 mo seria yo fin qxosa de tus dias. O mi padre honrado como he da- 53r40 esperac'a/ cortaro mi gloria/ cortaron mi copan~ia. Pues q crueldad se- 66v17 crueldad seria q biua yo sobre ti. Mas dignos era mis sesenta an~os de 67r22 Seriades 1 os abrase: como ami da guerra/ q conla tercia pte seriades en vn puto 47r38 Serian 2 essos tales no serian cerdas de asno. ((Ca)) veed q torpe & q coparacio 7v14 mente. Pues amargas cient monedas serian estas/ ay cuytada de mi 18r17 Seria 2 salud? pues q<>les seria mortales no por cierto la misma muerte: q aque- 25v10 tas coronas: si q no seria todos? ((Ce)) no hijo ni dios lo mande que yo 39v34 Serias 1 rias ami por fuerc'a: como serias cruel verdugo de tu ppia sangre/ co- 53r39 Serlo 1 nia por boua: porq me qria yo serlo. & pues ya tenemos deste hecho sa- 60v35 Sermo 1 como me sera agradable esse sermo. ((Ca)) que? ((Se)) q assi me medre 7v5 Serpentino 1 sube presto al sobrado alto dla solana: & baxa aca el pote del azeyte ser- 17v5 Serpetino 1 las cosas. O serpetino azeyte/ o blaco hilado/ como os aparejastes to- 23v12 Serpiete 2 o serpiete enconada al tiepo del cocebir: por la boca dela hembra meti- 3v19 porq cierras las orejas alo q todos los dl mudo las aguza: hecho ser- 26r24 Serpientes 1 males ningun genero carece de guerra: pesces: fieras: aues: serpientes: 3v11 Serpietes 3 gra temor. Entre las serpietes el vajarisco crio la natura ta poc'on~oso 3v16 dre mia q me come este corac'o serpietes detro d mi cuerpo. ((Ce)) bien 41r7 nas mote alto/ capo pedregoso/ prado lleno de serpietes/ huerto flori- 67v31 Serui 5 ella por siruiente: avn q ella no me conoc'e por lo poco q la serui: & por 9r22 steres q mi tierna fuerc'a bastaua. pero de aql poco tiepo q la serui re- 9r25 do nin~o te serui/ pues tanto fruto trae para la mayor edad & rogare a 30r24 bajo. que nueue an~os serui alos frayles de guadalupe/ que mil vezes 48r10 de morir. ((Sem)) & yo no serui al cura de san miguel? & al mesonero de 48r12 Seruia 1 parmeno avn q parecia q no te seruia hasta aqui de buena gana/ assi se 48v22 Seruias 1 la mudac'a q la edad ha hecho. ((Ca)) de q la seruias? ((Par)) sen~or yua 9r23 Seruicio 31 yor tal gualardo q el seruicio/ sacrificio/ deuo- 5r10 ((Par)) qxo me sen~or dla dubda de mi fidelidad & seruicio por los pro- 10r24 na que el amor del seruidor al seruicio del sen~or prede/ quanto lo con- 11r25 seruicio ygualmete. ((Par)) todo me recelo madre d recebir dudoso co- 13r11 como sueles leal/ que enel seruicio dl criado esta el galardon dl sen~or. 14v11 denada: & veras como es todo mas seruicio d dios: q passos deshone- 21r40 su vida al tablero por tu seruicio? qual muger jamas se 25r7 quatro por tu seruicio. Pero dime por dios passo mas? q muero por 28r36 aprouechar de tu seruicio/ Que de lastima que oue de verte roto pe- 29v37 blado: avn q dizen/ q no es ygual la alabanc'a del seruicio/ o buena ha- 36r6 porque cierto tengo segu tu limpieza de seruicio: quieres tato mi vida 36r31 desecha paga seruicio d diez an~os denostadas/ mal tratadas las traen 39r8 ue amor. tu seras d mi tenida en aquel grado q merece tu fiel seruicio. 43r16 dire: q soy corta de razo a melibea dexo atu seruicio. ((Ca)) q es esto q 44r7 mirarias el tiepo que has gastado en su seruicio/ & no mirarias aquien 44v12 estoy muy aparejada atu seruicio. ((Par)) hy. hy. hy. ((Sem)) De que te 45r4 salud/ q yo os galardonare mas coplidamete vro bue seruicio. yd con 48v30 uedi: avn q cayga muerto. ((Ce)) pidelo hijo atu amo: pues en su serui- 49r23 da al tablero. Mas herramieta se me ha embotado en su seruicio: que 49v14 falta de mi seruicio: la perdicion de mi patrimonio/ la infamia que tie- 53v36 tu vida no tienes en nada por su seruicio. No as de tener las muertes 54v15 co diez hombres por su seruicio & no q ande vna legua d camino a[ ]pie. 55v17 seruicio. ((Areu)) si esto es verdad de quien mejor se puede tomar ven-ganc'a} 56v42 na. pues q gozo auria agora el en q le pusiesse yo en algo por mi serui- 57r7 amigos me agradaua/ el buen seruicio de su amo: como a el mismo me 60r18 tardac'a: mietra holgares co mi seruicio jamas hallaras quie ta de gra- 60v27 hazia armas en vn desafio/ por su seruicio/ co quatro hobres que ella 61v17 no diestros en aql genero de seruicio: & el baxaua pressuroso a uer vn 66v12 do: en paga de ta largo seruicio. Quiebras nos el ojo: & v(u)[n]tas nos con} 67v42 a manos dlos mas fieles compan~eros/ que ella para tu seruicio empo- 68v12 desabrido galardon q se saca de tu seruicio. tu fuego es de ardiete rayo 68v25 Seruicios 3 gre/ desagradecen/ injurian/ oluidan seruicios/ niegan galardon. guay 12r14 presentes & seruicios a melibea que no dar dineros [a] aqlla q yo me co- 14v24 judios/ & todo en pago de buenos seruicios/ que me diras de aql ma- 68v29 Seruida 4 hobre como yo ser seruida. ((Ce)) bie te entiendo sempronio: dexa lo q el 28v23 da como yo tenia/ & quan seruida era de todo el mundo: q jamas ouo 40r16 al presente podras ser seruida. ((Me)) o q gracioso & agradable me es 41r17 tan astuta maestra como celestina seruida de muy peligrosas visitacio- 58v15 Seruido 2 mo mas su pa: mas vale pder lo seruido q la vida por cobrallo: el tiem- 15v26 deos. ((Ca)) de q gana va el diablo/ no ay cierto tan mal seruido hobre 27r29 Seruidor 3 na que el amor del seruidor al seruicio del sen~or prede/ quanto lo con- 11r25 diligete/ palanci[a]no/ seruidor/ gracioso/ quiere tu amistad creceria vro 29v16 mi fiel criado: mi buen consejo/ mi leal seruidor/ sea como ati te parece. 36r30 Seruidora 1 fuerc'o & pseuerar: cofiando en tu mucha astucia: antes como fiel serui- 42v29 Seruidores 7 se delate sino qrria hazer asus seruidores vdugos d mi postrimeria/ a- 26v14 mas dinero me daua. Mio era el prouecho suyo el afan. pues seruido- 39v19 los seruidores obedecer con diligecia corporal: & no co artificiales con- 43r24 ((Ca)) o mis leales criados/ o mis grades seruidores: o mis fieles secre- 51v22 alegres & abrac'ados: & sus seruidores con harta mengua degollados. 53r35 mis seruidores & parietes tresquilla me en cosejo: & no lo sabe en mi ca- 54r9 strar mas pena ni trabajo. muertos por mi sus seruidores: pdiendo se su 58v19 Seruientes 3 seruientes & alcahuetas.}} 1r14 Celestina mala y astuta muger con dos seruientes del vencido Cali- 4v21 tos delos sen~ores: los quales deshechan la sustacia de sus seruientes 12r12 Seruietes 1 ta esforc'ados seruietes comen. Por mi amor sen~or pues tal gra la na- 48r29 Seruir 11 dezca: para cola tal seruir alos coterraneos d quie en al- 1v5 mo dize me parece rompe necios: de todos se quiere seruir sin merced 12r22 ra? sino para seruir ala honrra/ q es el mayor dlos muda- 13v23 dla merced de dios: ves le aq<> si dello & de mi te quieres seruir. ((Ali)) ve- 19r23 otro mi officio sino seruir alos semejantes. Desto biuo/ & desto me ar- 22r12 [de] seruir/ has me tu de mandar/ tu mala palabra/ sera bispera de vna (f)[s]aya. 22r25 mieto touiste d sen~ir aql cuerpo: q yo no soy digno d seruir: o n~udos de 27v11 do el mudo: la q dignamete seruir yo no merezco. no tenia tu merced d 46v11 buenos. Miraras que tu & los que mataste en seruir amis passados & 54r17 & hermandad no seruir de viento/ antes enlas aduersidades aproue- 57r34 zeloso de amar/ temer/ y seruir 69r23 Seruiremos 1 ((Ce)) digo sen~ora q todos lo agradescemos & seruiremos & todos qda- 23r2 Seruis 1 tes/ enla descosolada repuesta de aqlla? aquie vosotros seruis & yo a- 27v13 Sesenta 2 vna vieja de sesenta an~os/ alla/ alla/ conlos hombres como vosotros 50r27 crueldad seria q biua yo sobre ti. Mas dignos era mis sesenta an~os de 67r22 Sesito 1 su alcahueteria. Considera q sesito esta debaxo de aqllas grades & del- 7r3 Seso 36 bre: & lo q peor es junto conella el seso: dexar le he solo? o entrare alla 5v19 agora de seso: dira mil locuras. ven & hablemos no dexemos passar el 8r39 sas he visto assaz & el seso & la vista dlas muchas cosas demuestran la 10v6 uarios/ de hombre sin seso/ sospirando/ gemiendo/ maltrobando/ hol- 14r31 go es lo q yo digo: en mi seso estoy que nuca metes aguja sin sacar reja 18v37 ssea: porq el que de razon & seso carece: quasi otra cosa no ama: sino lo 20r15 tada conel seso: por dios q no me culpes. y si el otro yerro ha hecho no 22r3 quiera dellas era bastate para me sacar de seso/ nombrar me esse tu ca- 22r32 muchas. Dicho me auias q differirias este negocio: agora vas sin seso 24r39 zina presta. O discreta en mensajes/ qual humano seso bastara a pen- 26v40 da/ o el seso/ qualquier q falte basta para quedarte a escuras. abreuia 28r5 con su bue seso/ que ni por esso dexo dede en adelate de vsar mejor su 30v38 ((Par)) en mi seso esto yo sen~ora q es d dia claro: en ver en- 34r8 sera: q no es acostubrado. po como agora no anda en su seso: no me ma- 34v3 quie pder esse poco de seso q tienes. ((Par)) luego locura es amar? & yo 34v20 soy loco & sin seso. Pues si la locura fuesse dolores en cada casa auria 34v21 es el seso? si la voluntad priua ala razo? ((Ca)) o loco/ loco/ dize el sano 36r19 sus ricos palacios sojuzgada & catiua. ((Ce)) en tu seso has estado: bien 39r30 forc'oso. O mi fiel criada lucrecia q diras d mi? que pesaras de mi seso 40v11 nacido en mi cuerpo: q no pense jamas q podria dolor priuar el seso 41v2 ser segura/ & si sieto aliuio bie galardonada. ((Lu)) el seso tiene perdido 41v37 restituy(d)o tu salud que yua perdida: tu corac'on que faltaua: tu seso q 44r33 ((Se)) por dios sin seso vego desespado: avn q pa contigo por demas es 49r16 seso sempronio? q tiene q hazer tu galardo con mi salario? tu soldada 49r35 bozes. No allegue la vezindad: no me hagays salir de seso no querays 50r40 cho/ o has pdido el seso/ o traes alguna mala nueua/ no me dizes que 51v5 Estoy en mi seso? q es esto calisto? son~auas? duermes: o velas? estas 54r32 jo perder mi seso/ porque perdido no cayga de tan alta possession/ No 54v24 ((Eli)) ay q rauia: ay mezquina q salgo de seso: ay q no hallo quie lo sien- 56v15 mas duro. Mas pa esto es bue seso viendo la pdida al ojo/ viendo q 59v4 bue seso: qual hobre ay ta loco & fuera de razo q no holgue de ser visita- 61r19 amigo otro seso mas maduro y esperimetado q no el mio era necessa- 62v29 echar palabras sin seso al ayre co mi roca boz d cisne? todo se goza este 63v19 esta sin seso en oyr tu mal: no pudo venir a uerte de turbada. Esfuerc'a 65r21 metes: no me hagas salir d mi seso: & dime q sientes? ((Me)) vna mortal 65v3 dos? sin seso estaua adormida: dl pesar q oue quando oy 67r5 Sesos 6 sesos de asno/ tela d cauallo/ matillo de nin~o/ haua morisca/ guija ma- 10r3 q el oyr conlos otros exteriores sesos mi vejez aya pdido: q no solo lo 11r3 agora le diessen vna lac'ada enel calcan~ar q saliesen mas sesos q dla ca- 15r35 lleuaua todos los sesos dela cabec'a defuera/ sin ningun sentido. El o- 51v36 pen~ado. O triste muerte sin cofessio. coge sosia essos sesos de essos can- 64v10 sus mas escodidos sesos qdaro repartidos por las piedras & paredes 66v15 Setenta 1 strare vn reportorio: en que ay siete cientas & setenta especies de muer- 62r8 Setimo 1 % {RUB. Argumento del setimo auto.} 29r2 Seueridad 1 tigada memoria rebueluo presentes & passados q si aqlla seueridad & 68r6 Sexto 2 % {RUB. Argumento del sexto auto.} 24v35 % {RUB. Argumento del decimo sexto auto.} 57v7 Sey 6 parejate: sey le gracioso/ sey le franco/ estudia mientra voy yo ale dezir 8r11 parejate: sey le gracioso/ sey le franco/ estudia mientra voy yo ale dezir 8r11 dexadas a parte solamete sey atenta & ymagina enlo q te dixere/ & no 8v14 mi soledad: llama a parmeno & quedara comigo & daqui adelante sey 14v10 fraquezas. ((Ca)) pues pido tu parecer sey me agradable parmeno/ no 14v20 esto me cosuelo. Pues sey me tu como ella amigo vdadero: & trabaja 31r18 Seydo 4 pos no quiero marauillar me si esta presente obra ha seydo instrumen- 4r11 de tus palabras ha seydo: como de igenio d tal hobre como tu auer de 5r24 honor. Porede goza de auer seydo assi magnifico & liberal/ & de mi co- 14r14 que as seydo oy buscada del padre dela desposada/ que lleua- 33v2 Seyendo 1 cortas mil en agraz. q seyendo ella biua no fueran estos mis passos de- 16v13 Seys 8 stada. Ella tenia seys officios/ couiene saber/ labrandera/ perfumera/ 9r29 sus seys dozenas d an~os a[ ]cuestas: no me maltratara calisto mas esto 15r40 c'ubres/ seys vezes al dia tego d salir por mi pecado/ con mis canas a 20v15 der seys vezes cada cosa sin que este psente quie le pueda dezir q es p- 26r10 que fue su principal oficio partera diez y seys an~os. Assi q avn q tu no 30v18 cor de tu juuetud debaxo de seys doblezes de pan~o & liec'o. Cata q no 31v29 pnil de tocino: & mas seys pares de pollos/ que traxero estotro dia los 35v16 son muchos los que traeys? ((Ca)) no sino dos: pero avn que sea seys 48r22 Si 428 & encubrir su nobre: no me culpeys si enel fin baxo q lo pogo no expres- 1v31 obra q escriuio cotra si arguye & copara.} 2r4 Si bien quereys ver mi limpio motiuo 2r32 si fin diera enesta su propria escriptura 2v31 llena q<>ere rebetar: echado de si ta crecidos ramos & hojas: q dl menor 3r24 esto co que nos criamos & beuimos: si comienc'a a ensoberuecerse mas 3v3 uersos generos de lides: especialmente tiene vna/ que si allega a vna 3v29 la fuerc'a delos vientos. Pues si discurrimos por las aues/ & por sus 3v36 pos no quiero marauillar me si esta presente obra ha seydo instrumen- 4r11 que avn la mesma vida dlos hombres si bien lo miramos desde la pri- 4r18 lo por tanto q si dios me diesse enel cielo la silla sobre sus santos no lo 5r19 si pseueras. ((Ca)) o bieaueturadas orejas mias q indignamete ta gra pa- 5r21 te aqlla que desseada alos afligidos viene. O si viniesses agora crato 5v10 si le dexo matar se ha/ si entro alla matar me ha. quedese no me curo: 5v20 si le dexo matar se ha/ si entro alla matar me ha. quedese no me curo: 5v20 me deuria guardar de peligros. Pero si se mata sin otro testigo/ yo q- 5v23 vn si delante me tiene mas comigo se encedera: que el sol mas arde do- 5v30 quando aquel es cerca aguza se: por esso quiero me soffrir vn poco. Si 5v32 te ajena. E quic'a me engan~a el diablo y si muere matar me han. & yran 5v35 mas sano es entrar & soffrirle/ y consolarle/ porq si possible es sanar sin 5v39 Por cierto si el de purgatorio es tal/ mas querria que mi spiritu fues- 6r18 ((Ca)) qual consejo puede regir lo que en si no tiene orden/ ni consejo? 6r31 Como si solamente el amor contra el assestara sus tiros. O soberano 6r33 da auias de llorar? ((Ca)) si. ((Sem)) porq? ((Ca)) porq amo a aqlla ante 6v17 rigor encomienc'a el offrecimiento q de si quieren hazer. Alos q meten 7r15 sera delo descubierto: que si delo occulto yo hablar te supiera/ no nos} 7r42 ce la nieue: la color mezclada qual ella le escogio para si. ((Se)) en sus 7v21 mas q me daras. Dela burla yo me lleuo lo mejor. Co todo si destos 7v41 dad. A las duras pen~as promouera & prouocara a luxuria si quiere. 8r9 ((Se)) mataduras no: mas petreras si. ((Ce)) ay burlador. ((Se)) dexa si 8v4 ((Se)) mataduras no: mas petreras si. ((Ce)) ay burlador. ((Se)) dexa si 8v4 ma el manto & vamos q por el camino sabras lo q si aqui me tardasse 8v11 ta dios hijo dlo suyo cotigo: q no sin causa lo hara: si q<>era porq has pie- 8v19 brada: & por tal titulo conoscida. si entre ciet mugeres va & alguo dize 9r4 san tiempo. si passa por los perros aqllo suena su ladrido: si esta cerca 9r8 san tiempo. si passa por los perros aqllo suena su ladrido: si esta cerca 9r8 las aues otra cosa no cata. si cerca los ganados balado la pgona: si cer- 9r9 las aues otra cosa no cata. si cerca los ganados balado la pgona: si cer- 9r9 cosa no suele metar: si va entre los herreros aqllo dize sus martillos/ 9r11 uos assados era su marido. q quieres mas sino q si vna piedra topa co 9r18 que entraua alli a llorar sus pecados. q trafagos/ si piensas traya? ha- 9v3 criada q tenia ((Ca)) assi pudiera cieto. ((Par)) si santo dios: y remedia- 9v40 dio de mi vida/ q si para el ouo jubo: para ti no faltara sayo: ni pienses q 10r18 a[ ]si: & a sus amos: como agora tu a calisto: bien te oy: & no pienses 11r2 lo vegetatiuo: algunas platas han este respecto: si sin interposicion de 11r13 Mas rauia mala me mate si te llego ami avn q vieja: q la boz tienes 11r18 lo que con llorar no se puede remediar. ((Par)) por esso lloro que si con 11r31 tescido esto parmeno? ((Par)) si pero ami amo no le querria doliente. 11r36 quando dormias amis pies loquito? ((Par)) si en buena fe: & algunas 11v13 los muertos q no pueden hazer por si: en pesquisa & siguimiento tuyo 11v30 padres te pusiero: si me fuesses inobediete: q por el psente sufras & sir- 12r7 ((Ce)) yo si a tuerto/ o a derecho nra casa hasta el techo. ((Par)) pues yo 12r32 similitud q tu y el enla vtud teneys. por puecho enla mano esta si soys 12v8 jutos de copan~ia. O si quisiesses parmeno q vida gozariamos. Sepro- 12v12 menos por el exeplo fuesse occulto el peccado. & si hobre vecido dl de- 12v27 hy. hy. hy. ((Se)) fablo cotigo la madre? ((Par)) calla q si. ((Se)) pues co- 13v6 puesto esta: todo aguijar le parece tardanc'a embia de si a Sepronio a 13v15 ((Se)) ay si heziste bie/ allede d remediar tu vida ganaste 13v21 q la agena luz nuca te hara claro: si la ppia no tienes. E por tato no te 14r9 pensatiuo tormento: donde si perseueras/ o de muerto/ o loco no po- 14r33 dras escapar: si siempre no te acopan~a quien te allegue plazeres/ diga 14r34 que assi es: dime si lo hecho aprueuas? ((Par)) aprueue lo el diablo. 14v32 se sciete? si tu sintiesses mi dolor co otra agua rociarias aqlla ardiete 15r8 si alguno se le diere tal q no aparte/ ni desgozne lo q sin las entran~as 15r15 le mucho apriete bie la cincha porq si pasare por casa d mi sen~ora & mi 15r26 abra mas essa puerta: & si viniere sepronio co aqlla sen~ora: di q espere q 15r32 estos locos dezildes lo q les cuple no os podran ver por mi anima q si 15r34 traydores llama discretos/ alos fieles necios/ si creyera a celestina co 15r39 me porna escarmieto daq<> adelate coel/ q si dixere/ comamos yo tabie 15r41 si q<>siere derrocar la casa/ apro(q)[u]arlo/ si qmar su hazieda yr por huego:} 15r42 si q<>siere derrocar la casa/ apro(q)[u]arlo/ si qmar su hazieda yr por huego:} 15r42 se acuesta. si te parece madre guardemos nras psonas d peligro haga} 15v28 se lo que se hiziere: si la ouiere ogan~o: sino a otro sino nuca: q no ay co- 16r2 si dixiessen la tierra teblo: o otra semejate cosa q no oluidases luego asi 16r11 pcuremos prouecho mietra pendiere la contieda: & si a[ ]pie enxuto le 16r20 touiesse su amistad. po no biuia yo engan~ada: si mi fortuna q<>siera que 16v10 jamas me dexo hazer cosa en mi cabo estado ella psente. si yo traya el 16v15 pa/ ella la carne. si yo ponia la mesa/ ella los manteles no loca/ no fan- 16v16 da d oro: en quatos bodegones auia. si yuamos por la calle dode q<>era 16v24 toca por ello: sino quato la rayaua en su taja: & andar adelate. si tal fue- 16v27 xa. pero yo lo hare de mi hierro si biuo: yo lo cotare enel numero dlos 16v29 si: & ganar a nosotros: esto he sentido: esto he callado: esto se dl y della/ 16v39 q avn que este braua melibea no es esta si a[ ]dios ha plazido la p<>mera 16v41 gar: por ellas qda el capo/ muertas si/ casadas no: si de noche camina: 17r3 gar: por ellas qda el capo/ muertas si/ casadas no: si de noche camina: 17r3 de q<>en es reqrida/ o le tiene grade odio. assi q si al qrer despide no pue- 17r17 a casa d melibea: q si enla mano la touiesse porq se q avn q al psente la 17r19 he en mal hora/ ati he yo menester pa copan~ero: avn si q<>siesses auisar 17r32 vino otra & se fue. ((Ce)) si q no embalde? ((Eli)) no en buena fe/ ni dios 17v3 conel/ podra ser/ q si me sintiessen enestos passos de parte d melibea: q 18r14 n~osos & hondos barrancos/ si conel hurto soy tomada nunca de mu- 18r24 nerias ala cuesta dl rio. ((Ali)) agora la conozco menos si tu me das en- 18v41 nombre si le sabes? ((Lu)) si lo se sen~ora? no ay nin~o ni viejo en toda la 19r8 nombre si le sabes? ((Lu)) si lo se sen~ora? no ay nin~o ni viejo en toda la 19r8 ladre te mate si d risa puedo estar viedo el desamor q deues de tener a 19r12 dla merced de dios: ves le aq<> si dello & de mi te quieres seruir. ((Ali)) ve- 19r23 tu tela/ lo dicho te agradesco: si el hilado es tal: ser te ha bien pagado. 19r26 cia gozar & ver dessea? ((Ce)) dessean harto mal para si/ dessean harto 19v16 ay sen~ora: si lo dicho viene acompan~ado de pobreza/ alli veras callar 19v27 rico si. yo soy qrida por mi psona: el rico por su hazieda: nunca oye ver- 19v37 que perdio. ((Me)) si quiera por biuir mas: es bueno dessear lo q digo. 20r16 Pues si tu me das licencia dire te la necessidada causa de mi venida q 20v2 q si yo las pudiere remediar d muy bue grado lo hare: por el passado 20v5 da no te entiedo si mas no declaras tu demanda/ por vna parte me al- 20v27 yo soy dichosa si de mi palabra ay necessidad pa salud de algun cristia- 20v30 ra morir/ & sea cierto que no se puede dezir nacido el q para si solo na- 20v39 dozella. El perro co todo su ipetu & braueza quando viene a morder si} 20v42 ce? si me hallaras sin sospecha deste loco: con q palabras me entrauas 21r19 la aca vine si me falta mi cojuro/ ea pues bie se aquien digo? ce herma- 21r27 stos: mas pa dar salud al enfermo: q pa dan~ar la fama al medico. Si pe- 21r41 mucho del galan. Diras le buena vieja: q si peso que ya era todo suyo: 21v7 tambien me faltara agua si ala mar me embiara. Pero ya sabes que 21v34 ra siempre. ((Me)) si esso querias. Porque luego no me lo espresaste? 21v36 ra: no se auia de sospechar mal. Que si falto el deuido preambulo fue 21v39 tada conel seso: por dios q no me culpes. y si el otro yerro ha hecho no 22r3 algo me mandan: como si touiesse veynte pies & otras tantas manos. 22r17 de tus falsas man~as: q no se si crea q pedias oracion. ((Ce)) nuca yo la 22r20 reze: & si la rezare/ no sea oyda: si otra cosa de mi se saque: avn q mil tor- 22r21 reze: & si la rezare/ no sea oyda: si otra cosa de mi se saque: avn q mil tor- 22r21 si bien lo conociesses: no le juzgasses por el que as dicho & mostrado 22r38 vihuela hablar. pues si a caso canta/ de mejor gana se paran las aues 22v16 n~ora/ Si vna pobre vieja como yo/ si se hallara dichosa en dar la vida 22v19 n~ora/ Si vna pobre vieja como yo/ si se hallara dichosa en dar la vida 22v19 assi lo pinto/ pues si le habla a caso/ no es mas sen~ora de si delo[ ]que el 22v21 assi lo pinto/ pues si le habla a caso/ no es mas sen~ora de si delo[ ]que el 22v21 ga mi madre/ si esto no bastare/ ven man~ana por ella muy secretamen- 22v29 de hallar aliuiado. ((Me)) mas hare por tu doliente si menester fue- 22v40 que no sabes si me auras menester en cosa de mas importancia/ no p- 23r11 fueran las que tu pensauas. En si no eran malas/ que cada dia ay ho- 23r20 ce/ & si algo con mi ruego para el he alcanc'ado: conla tardanc'a lo he 23r31 dan~ado: yo me parto para el: si licencia me das. ((Me)) mientra mas 23r32 q ta cercana estuue dela muerte: si mi mucha astucia no 23v5 do cordo/ yo te hare traer por fuerc'a/ si biuo ala que no q<>so dar me su 23v25 conoce: po esto dexado: dime por dios con q vienes? dime si tenemos 24r7 na de mi corac'on/ o si en[ ]suen~os se passasse este poco tiepo: hasta ver el 24v23 ((Se)) calla hobre desespado: q te matara calisto si te oye. ((Ca)) madre 25r15 la saya. ((Se)) callaras pardios o te echare dede conel diablo: q si anda 25r25 pronio? pues si nro amo te oye tabie te castigara ati como ami. ((Se)) 25v14 mas tenida su dadiua. q aquie mas q<>ere peor habla/ y si assi no fuesse 25v32 zellas. si todas dixiessen [si] ala entrada de su p<>mer reqrimieto/ en viedo 25v34 zellas. si todas dixiessen [si] ala entrada de su p<>mer reqrimieto/ en viedo 25v34 do temor/ ya tengo alegria. Subamos si madas arriba. en mi camara 26r5 de treynta de su estado: si a dios ha plazido: eneste mudo/ & alguas ma- 26r17 Ay mezquina que fuera visto/ por treynta agujeros que tiene/ Si di- 26r34 escucha telo tu todo. Si este perdido de mi amo no midiesse coel pen- 26r36 quato mas quie ante si coteplaua tal ymage: enmudecerias cola noue- 26v5 sar tan alta manera de remedio? De cierto creo si nuestra edad alcan- 26v41 & creere q [si] mi desseo no ouiere efecto qual querria/ q no se pudo obrar 27r5 ((Ca)) q? q? si que hachas & pajes ay q te acopan~en. ((Par)) si? si? porq 27r10 ((Ca)) q? q? si que hachas & pajes ay q te acopan~en. ((Par)) si? si? porq 27r10 ((Ca)) q? q? si que hachas & pajes ay q te acopan~en. ((Par)) si? si? porq 27r10 atu deseo: toma este cordo q si yo no me muero yo te dare asu ama. 27v9 mi passio: vosotros enlazastes mis deseos dezime si os fallastes presen- 27v12 cordo fueste me tu enemigo? di lo cierto si lo fueste/ yo te perdono que 27v28 delos buenos es propio las culpas perdonar/ no lo creo/ que si fueras 27v29 cotrario/ no vinieras tan presto ami poder: saluo si vienes a despulgar 27v30 cerrar tus llagas/ pero si yo biuo ella boluera la hoja. ((Ca)) & la oraci- 28r27 uedad dl tiempo: pero quedo que si tu pena no afloxasse/ que tornasse 28r29 dir. segun su poder. Mira sen~or si esto basta para la primera vista? yo 28r33 me voy: cumple sen~or q si salieres man~ana leues reboc'ado vn pan~o/ 28r34 porque si della fueres visto no acuse de falsa mi peticion. ((Ca)) & avn 28r35 Puede se pintar tales faciones? dechado de hermosura si oy fuera bi- 28v7 sura d policena/ todas obedeceria a esta sen~ora por quien yo peno. Si 28v9 las cueto. pues la que todo esto hallo hecho: mira si merece d vn triste 28v22 edad/ no dexa psente/ ni passado/ ni por venir: si tu tuuieras memoria 29r27 que ames si quieres ser amado: q no se toma truchas. & c<>. Ni te lo de- 29v18 hijo mio que si algo tienes guardado se te esta/ sabe tu ganar mas/ q a- 29v32 uecho: como yo senti que dixiste: mas por el tuyo/ q si esperas al orde- 29v40 blaua. si saliamos por la calle/ quatos topauamos/ eran sus ahijados/ 30v17 to? ((Ce)) si teniamos me dizes? como por burla/ jutas lo hezimos/ jun- 30v22 gue si sales a esse mercado. ((Par)) vdad es: po dl pecado lo peor es la 30v27 seeria el reyno dlos cielos. Mira si es mucho passar algo eneste mu- 31r10 vezes le oya dezir. si me qbre el pie fue por mi bie: porq soy mas cono- 31r15 que le daria dios bue pago alli: si es vdad lo q nro cura nos dixo: & co 31r17 por sus amores. ((Ce)) si te lo prometi/ no lo he oluidado/ ni creas q he 31r24 ria de ti/ q de si misma vna enamorada tuya/ avn q vieja. ((Areu)) vala 31r40 me parece. pla de oro/ veras si te q<>ere bie quie te visita a[ ]tales horas d- 31v13 comigo. ((Areu)) mal gozo vea de mi si burlo: sino q ha quatro horas/ q 31v17 ((Areu)) ya ya/ mala ladre me mate si te entedia. po q quieres q haga? 32r7 por cierto si seria que me da todo lo q he menester tiene me horada: fa- 32r10 uorece me & trata me como si fuesse su sen~ora. ((Ce)) pero avn que to- 32r11 ne comigo/ Veras si quieres que suba? ((Areu)) amarga de mi/ si nos 32r29 ne comigo/ Veras si quieres que suba? ((Areu)) amarga de mi/ si nos 32r29 gracia que lo conozcas: & hables. & muestres buena cara/ & si tal te pa- 32r31 que haga tal cosa: q tengo aquien dar cuenta. como has oydo: & si soy 32r35 ca tu haras casa co sobrado. Absente le has miedo: que harias si esto- 32r41 do: & pocos los esperimetados. Ay ay hija si viesses el saber de (s)[t]u p<>ma 32v3 pdida hija/ que el mur que no sabe sino vn horado. si aql le tapa no au- 32v14 ro de vno? mas inconuenietes te dire del/ q an~os tego a[ ]cuestas. ten si 32v21 mudar. & si mas quisieres/ mejor te yra/ que mietra mas moros: mas 32v24 ze de mi/ de casa me salga/ si fasta que celestina mi tia sea yda ami ro- 33r16 madre si erre aya perdon/ & llegate mas aca/ y el haga lo que quisie- 33r30 fuerc'en enla calle. ((Eli)) el perro ladra/ si viene este diablo de vieja. 33r38 de tener. Pero dime si tornara. ((Eli)) mira si tornara: tiene te dado vna 33v10 de tener. Pero dime si tornara. ((Eli)) mira si tornara: tiene te dado vna 33v10 ((Areu)) q hablemos en mi mal. ((Par)) sen~ora mia si lo hablado no ba- 34r13 sta: lo q mas es necessario me pdona: porq es ya medio dia: si voy mas 34r14 alcac'ado. por cierto si las trayciones desta vieja co mi corac'o yo pudie- 34r23 mucho ha madrugado: trabajo tego con mi amo: si es salido fuera no 34v2 rauillo q aya puertido su costumbre. ((Se)) parmeno hermano? si yo su- 34v4 tal q sino estoy engan~ado: puede biuir conella en gra y hermosura. si q 34v16 soy loco & sin seso. Pues si la locura fuesse dolores en cada casa auria 34v21 bozes. ((Se)) segu tu opinio si eres: q yo te he oydo dar cosejo[s] vanos a 34v22 tablilla de meson/ q pa si no tiene abrigo: & da los todos. O parmeno a- 34v36 Si tu mi amigo fueras: enla necessidad q de ti tuue me auias de fauo- 34v40 ca. ((Sem)) bien me agrada tus palabras si tales touiesses las obras a 35r17 dubda si qda pren~ada/ o no. ((Se)) espatado me tienes: mucho puede el 35r23 d celestina: & si te plaze vamos todos alla. ((Se)) q<>en hermano? ((Par)) 35r38 to/ si alla entro roca: si me salgo canta/ o deuanea/ no le tomo tiento/ si 35v8 to/ si alla entro roca: si me salgo canta/ o deuanea/ no le tomo tiento/ si 35v8 to/ si alla entro roca: si me salgo canta/ o deuanea/ no le tomo tiento/ si 35v8 tenido memoria de (t)[m]i. ((Sem)) No se acuerda de si/ acordar se ha de ti. 35v10 reteros de nro amo/ que si los pidiere/ hare le creer que los ha comi- 35v17 les venian las razones metrificadas ala boca/ si/ si/ dessos es/ Troba- 35v28 les venian las razones metrificadas ala boca/ si/ si/ dessos es/ Troba- 35v28 tos dessear co grade eficacia: lo q se puede tristemente acabar. si tu pi-des:} 35v42 amanojada & embuelta en su cordon a Melibea/ como si ouieras em- 36r12 dicho: si la qualidad de mi mal lo consintiesse. ((Sem)) para que sen~or 36r18 es el seso? si la voluntad priua ala razo? ((Ca)) o loco/ loco/ dize el sano 36r19 acuerdate si fueres por conserua: apan~es vn pote para aquella getezil- 36r33 {IN2.} SEmpronio & parmeno van a casa de celestina: entre si hablando 36v2 Estado ellos todos entre si razonando viene lucrecia criada de meli- 36v5 {IN5.} BAxa parmeno nuestras capas y espadas/ si te parece q 36v9 otra porq nos entremos por la yglesia y veremos si ouie- 36v12 jo es ver tu poca vguenc'a. Aquie getil/ mal me haga dios si ella lo es/ 37v13 en quien dios mas repartio su gracia/ que no en melibea/ que si algo 37v20 no la has tu visto como yo hermana mia: dios me lo demande/ si en a- 37v24 yunas la topasses si aquel dia pudiesses comer de asco. todo el an~o se 37v25 ser dozella: como si tres vezes ouiesse parido/ no parecen sino dos gra- 37v31 nio: nuca alegre biuiras si por volutad de muchos te riges. porq estas 37v39 go parlero no pdona las tachas d sus sen~ores. & assi yo creo q si algua 38r3 hijos de Ada y eua. Procure de ser cada vno bueno por si & no vaya 38r9 dulce & fiera llaga de sus corac'ones: & si alguna cosa destas la natural 38r38 miendo se oluida la mano de lleuar la vianda ala boca. Pues si con 38r40 dor. assi q si vosotros buenos enamorados aueys sido/ juzgareys yo 38v5 n~a: co sus mesajes a[ ]cuestas nuca oye su nobre ppio dla boca dellas: si 39r19 la yglesia: via derrocar bonetes en mi honor como si yo fuera vna du- 39v22 venia a dode yo estaua a uer si madaua algo: a preguntar me cada vno 39v25 tas coronas: si q no seria todos? ((Ce)) no hijo ni dios lo mande que yo 39v34 Fruta nueua de que yo primero no gozasse/ que otras supiessen si era 40r17 nacida: en mi casa se auia de hallar: si para alguna pren~ada se buscasse. 40r18 ((Sem)) madre ningun prouecho trae la memoria del buen tiempo/ si 40r19 rada dozella acostubre tener: no se si auras barrutado de dode pceda 40v14 mi dolor. O si ya viniesses co aqlla medianera d mi salud. O soberano 40v15 me que veo mi corac'on entre tus manos hecho pedac'os. el qual si tu 41r19 de tu cuerpo mas declina & aquexa el sentimiento. Otra si es nueua- 41r28 por costubre antigua cometemos cada dia. La tercera si pcedio de al- 41r35 & pues que ansi es: si tu licencia me das: yo sen~ora te la dire. ((Me)) co- 41v12 ciente se tiene/ o no es ninguo tu saber: porque si lo vno/ o lo otro no te 41v23 sobre sano. Pues si tu quieres ser sana: & que te descubra la puta d mi 41v28 ser segura/ & si sieto aliuio bie galardonada. ((Lu)) el seso tiene perdido 41v37 mal de psona ta vtuosa como calisto: q si conocido fuesse. ((Me)) o por 42r19 El qual si tu con tu mal sofrimieto no consientes poco aprouechara mi 42r22 venida/ & si como pmetiste lo suffres/ tu qdaras sana/ & sin deuda/ & ca- 42r23 fiera herida/ vna blanda muerte. ((Me)) ay mezquina de mi/ que si ver- 42r37 de parar mis passos: si muere matar me han: avn q biua sere sentida/ q 42v5 dubdas: si te descobriria mi peticion. visto el gra poder de tu padre te- 42v37 mi calisto & mi sen~or mi dulce & suaue alegria: si tu corac'o siete lo que 43r3 mi madre & mi sen~ora: haz de manera como luego le pueda ver: si mi vi- 43r5 quado? ((Ce)) esta noche. ((Me)) gloriosa me seras si lo ordenas di que 43r9 cuerda nra ama. ((Ali)) por amor mio hija: q si aca tornare sin ver la yo 43r37 {IN5.} AY dios/ si llegasse ami casa con mi mucha alegria a[ ]cue- 43v11 tras ellos me voy/ & si ay estouiere Calisto passaremos 43v13 to llaman ypocrita: que diran sino que andas royendo los sanctos? si 43v17 oygo? ((Ce)) q es mas tuya q de si misma mas esta atu madado & qrer 44r8 aqui? moc'os: oygo yo esto? moc'os mirad si estoy despierto? es de dia/ 44r38 n~o/ despierto pues estoy: si burlas sen~ora de mi por me pagar en pa- 44r40 toma la buena nueua por cierta/ ni la mala por dudosa po si burlo 44v2 a entender que los angeles sepan hazer mal? Si que Melibea angel 44v38 heregias/ escucha Parmeno no te pene nada/ que si fuere trato do- 44v40 parto me muy contenta. Si fuere menester para esto/ o para mas alli 45r3 mas ayna se te vino ala boca? O cuytado de mi si por caso me ouiera 45v10 me aq<> a vestir las. mira tu Sepronio si parece alguo por la calle. ((Se)) 45v23 po llegamos. parate tu parmeno a uer si es venido aqlla sen~ora por en- 45v28 tras las puertas cerradas q se yo si ay alguna traycion? q se yo si meli- 46r10 tras las puertas cerradas q se yo si ay alguna traycion? q se yo si meli- 46r10 ar su prouecho como yo? muchas cosas me veras hazer si estas daqui 46r22 yo no hiziera de verguec'a de ti: que nro amo si es sentido: no temo que 46r31 por si se muestra. Manifiesto es q con verguec'a el vno del otro: por no 46r37 melibea escucha que habla quedito. ((Par)) como temo q no sea ella: si 46r40 habla passo: mira bie si es el. ((Lu)) allegate sen~ora q si es: q yo le cono- 46v6 habla passo: mira bie si es el. ((Lu)) allegate sen~ora q si es: q yo le cono- 46v6 en q agora me veo. Oyendo de grado tu suaue boz: la qual si ante de a- 47r23 tu limpieza de sangre & hechos: me estoy remirando si soy yo calisto: a 47r26 to. q si agora quebrasses las crueles puertas: avn q al psente no fuesse- 47v7 hazer/ que si mal hiziere: el lo pagara. ((Par)) bien hablas en mi corac'o 47v24 tato la vitoria & vecimieto como la cotina guerra & contienda. O si me 47v29 sa. ((Par)) huye/ huye/ que corres poco/ o pecador de mi: si nos han de 47v41 alcanc'ar: dexa broquel & todo. ((Se)) si han muerto ya a nuestro amo?} 47v42 puertas. & si sentidos fuessemos: ati & ami librarian de toda la gente de 48r26 miento de tu hija? ((Ali)) si oyo/ melibea melibea. ((Ple)) no te oye/ yo 48r41 harian si(n) mi cierta salida supiessen? ((Ca)) cerrad essa puerta hijos/ & 48v6 si enesso se pone espatemos la de manera que le pese/ q sobre dinero no 48v36 toda via conella/ o como qda? ((Se)) como madre? si por nosotros 49r2 no fuera ya anduuiera su alma buscando posada pa siepre q si estimar 49r3 coplir la deuda: si vdad es lo q dize. q la vida y psona es mas digna/ & 49r5 poco suele aptar. ((Ce)) gracioso es el asno: por mi vejez que si sobre co- 49r33 to pudiesse co mis pocas fuerc'as jamas te faltaria. & q si dios me dies- 49r39 corac'on sempronio? veras si avn que soy vieja/ si acierto lo que tu pue- 49v2 corac'on sempronio? veras si avn que soy vieja/ si acierto lo que tu pue- 49v2 aqui. temo no la aya lleuado diziedo. Si te vi burle me. & c<>. Assi q hijos 49v9 agora q quiero hablar co entrambos: si algo vuestro amo ami me dio 49v10 lo merescen: que si me ha dado algo: dos vezes he puesto por el mi vi- 49v13 lo que he dicho/ no os despidays ((si mi cadena paresce/ de sendos pa- 49v21 lleuasse yo todo el prouecho si quisiesse deste negocio? pensando que se- 49v31 esta vieja: si tu me creyeras. ((Ce)) si mucho enojo traeys con vosotros 49v35 esta vieja: si tu me creyeras. ((Ce)) si mucho enojo traeys con vosotros 49v35 vuestra parte. E si se complir lo que se promete eneste caso/ diga lo par- 50r3 que con esse galgo no tomaras si yo puedo mas liebres. Dexa te comi- 50r7 casa me ruegan/ si bien/ o mal biuo dios es testigo de mi corac'on: & no 50r15 impetu. si aquella que alli esta en aquella cama me ouiesse ami creydo 50r32 si hombre sintiessedes enla posada no hariades: que como dize. El du- 50r36 q yo posseo. O sen~ora & amor mio melibea q piesas agora? si duermes 51r5 o estas despierta? si piesas en mi/ o en otro? si estas leuatada/ o acosta- 51r6 o estas despierta? si piesas en mi/ o en otro? si estas leuatada/ o acosta- 51r6 da? o dichoso & bie andate calisto si vdad es q no ha sido suen~o lo pas- 51r7 lo. mis criados me acopan~aro dos era si ellos dize q passo en vdad cre- 51r9 uerna se deue auer rebolcado. & si mi amo le cae enel rastro mandar le 51r24 ((Tri)) o mala fortuna la nra si es vdad. viste los cierto/ o hablaro te? 51v7 no sentiste bie: q seria pguntar te si estas psente calisto. & pues tan cla- 51v13 me recordassedes? ((So)) recuerda & leuata q si tu no buelues por los 51v16 lito. ((Ca)) o valas me dios y q es esto q me dizes? no se si te crea ta ace- 51v19 q se llamaua celestina. ((Ca)) q me dizes? ((So)) esto q oyes. ((Ca)) pues si 51v30 des pesar: si celestina la dla cuchillada es la muerta? ((So)) ella mesma 51v32 te? ((So)) o sen~or que si los vieras: quebraras el corac'o de dolor el vno 51v35 es la bonac'a enel pielago. yo estaua en titulo de alegre: si mi vetura q<>- 52r16 de fuera: si pudiere vengar estas muertes/ sino purgare mi innocencia 52r31 chas cosas/ q desde su casa aca le podria acaecer. quien sabe si el co vo- 52v8 offendido/ o si por caso los ladradores perros co sus crueles dietes q 52v12 do/ o si ha caydo en alguna calc'ada/ o hoyo. dode algu dan~o le vinies- 52v14 tu volutad: no sea de peor codicion por ser piadosa/ q si fuera esquiua: 53r3 mi gloria. ((Me)) yo no los q<>ero: de mi yerro: si pesara que ta desmesu- 53r25 rona de virge? por ta breue deleyte. O peccadora de ti mi madre si de 53r37 porque sepamos si ay harta paja en casa: que comas ogan~o? ((Ca)) mis 53v26 citud/ & silencio/ & escuridad/ no se si lo causa que me vino ala memo- 53v31 mos obligados a pagar luego. Porq no sali a inquirir si quiera la ver- 54r4 sa. salir quiero: po si salgo pa dezir q he estado presente/ es tarde/ si ab- 54r10 sa. salir quiero: po si salgo pa dezir q he estado presente/ es tarde/ si ab- 54r10 que no carescia de culpa. Pues mira si mal has hecho: que ay sindica- 54r28 Otros muchos hizieron lo mesmo. Considera que si aqui presente el 54r41 avn que a entrambos matasse/ por lo que el vno peco. & que si acelero 54v2 dios por premio de mis meritos/ si algunos son enesta vida/ delo que 54v21 quellas suaues plantas/ y fresca verdura. O noche de mi descanso si 54v28 si tu esperasses lo que yo/ quando das doze/ jamas estarias arrenda- 54v32 {IN5.} QVe bozes es este de mi prima? si ha sabido las tristes 55v4 ((Areu)) porq jugaste tu el cauallo tahur/ vellaco/ q si por mi no ouiese. 55v18 ar bouilla pues si yo me ensan~o algua llorara: mas q<>ero yr me & c'ofrir 55v28 seruicio. ((Areu)) si esto es verdad de quien mejor se puede tomar ven-ganc'a} 56v42 de manera q quien lo comio aql escote. dexame tu: q si yo les cay- 57r2 margue los amores. & si pogo enello a aql co quien me viste q ren~i(u)a/ 57r5 uediza q nuca moho la cobija. Alli q<>ero estar si q<>era porq el alq<>le dla 57v3 no abastasse por si jutas aprouecha & ayuda. ya me parece q es ora d 57v5 ra nos acostamos: segu natura esto vemos muy claro si 57v19 gu su casto biuir/ & honesta vida & humildad. ((Lu)) avn si bie lo supie- 58r18 mes ha he passado: no se si me han sentido? no se que sea? aquexar los 58r27 lo/ me glorifico/ haga & ordene de mi asu voluntad si passar quisiere la 58r35 mar/ coel yre/ si rodear el mundo: lleueme cosigo. si veder me en tierra 58r36 mar/ coel yre/ si rodear el mundo: lleueme cosigo. si veder me en tierra 58r36 de enemigos: no rehuyre su qrer. dexe me mis padres gozar dl: si ellos 58r37 mocedad alegre: si quieren gozar su vejez cansada/ sino presto podran 58r40 sabe ella q cosa sea hobres? si se casan/ o q es casar? o q del ayutamien- 58v31 Pleberio: que si alto/ o baxo de sangre/ o feo/ o gentil de gesto le man- 58v35 go yo la culpa: q si tomara el cosejo de aqlla q bien me q<>ere. de aquella 59r14 lor por quien no se si yo muerta lo tuuiera aosadas q me dixo ella ami 59r18 porq loca me peno yo por el degollado? & que se/ si me matara ami/ co- 59r21 lor. Mas primero quiero yr a visitar mi prima/ por preguntar le si ha 59v13 ria preguntar si hauia venido aca sosia. ((Areu)) no ha venido despues 59v26 & capa/ salen le alas & legua. ((Areu)) ya me correria co tu razo si alguno 60r5 labac'as ta comunes. pa todas hechas de[ ]molde no me q<>ero de si espa- 60r8 nada si yo pudiere: antes te verna prouecho. Lo otro & segundo que 60r22 dla sospecha haze certidumbre/ afirma lo q barruta[n]: si q no estaua cali- 60v3 auia d yr cada noche: q aql oficio no c'ufre cotidiana visitacio. y si mas 60v6 enla memoria los dias q aueys cocertado d salir: & si yerra estare segu- 60v11 lo q<>l si alguo te diere sen~as: q me tresquile ami a[ ]cruzes. ((Areu)) & porq 60v17 parte alma mia? porq mejor los pueda contradezir: si anduuiere erra- 60v18 gero. ((So)) graciosa & suaue sen~ora pdona me si te he enojado con mi 60v26 sea d mi oficio: vn desafio co tres jutos & si mas viniere q no huya por 61r27 ren~iego dla codicio. dime luego si esta cofessado? ((Areu)) no seas tu cu- 61v23 con esse huesso: no es pa mi essa dilacio: aqui quiero ver si dezir & hazer 61v32 si comen juntos atu mesa. ((Cen)) si mi espada dixesse lo que haze: tiem- 61v33 si comen juntos atu mesa. ((Cen)) si mi espada dixesse lo que haze: tiem- 61v33 latayud sino ella? que los caxquetes de almazen assi los corta como si 61v38 de linaje/ ni hazan~as viejas/ si has de hazer lo que te digo sin dilacion 62r4 alguna paga de su yerro. ((Cen)) perdonele dios si por pies no se me va 62r24 Pues si digo q fue alla & q les hize huyr: pedir me han sen~as de quien 62r33 ami co vna capa vieja ratonada. Echaua de si en bulliendo vn olor de 62v22 que amarte por getil hombre/ quantos mas terna ella desechados/ si 62v34 Si por hobre de linaje: ya sabra q te llama sosia: & atu padre llamaron 62v36 date bie si te queria casar algu punto del secreto deste camino q agora 62v39 siempre goc'a del mal ageno. pues si esto es assi/ o como te quie- 63r2 po a trueco de contienda/ oye me/ & si assi presumes q sea: armale trato 63r7 doble qual yo te dire/ q quie engan~a al engan~ador ya me entiendes: & si 63r8 la pared: y enella estare escuchado por ver si oyre algua buena sen~al d 63r18 desptays: si duerme mi alegria. ((Me)) oyeme tu por mi vida q yo q<>ero 63v8 viene sabed me si ay otra amada q lo detiene. ((Ca)) vecido me tiene el 63v11 ocupes mi plazer. ((Ca)) pues sen~ora & gloria mia si mi vida quieres no 63v28 la razo. dexa estar mis ropas en su lugar/ & si q<>eres ver si es el habito 63v39 la razo. dexa estar mis ropas en su lugar/ & si q<>eres ver si es el habito 63v39 mero las plumas. ((Lu)) mala landre me mate si mas los escucho/ vi- 64r3 tidores. po tabie me lo haria yo si estos necios d sus criados me fabla- 64r6 rufianes veniades a sombrar alos q no os temen? Pues yo juro q si 64r19 mis manos toue. O igratos mortales jamas conoceys vros bienes si 64v33 torre: embia de si a lucrecia: cierra tras ella la puerta. Llegase su padre 65r3 psurate mucho si la q<>eres ver biua: q ni su mal conozco 65r12 los flacos corac'ones el dolor los arguye. si tu me cuetas tu mal luego 65r26 pena. cata si huyes d plazer no ay cosa mas traria atu mal. ((Me)) va- 65v9 ((Ple)) subamos & lucrecia co nosotros. ((Me)) mas si ati plazera padre 65v12 ra sepultar mi cuerpo: si me escuchas sin lagrimas oyras la causa de- 66r16 padre mio mis vltimas palabras/ & si como yo espero las recibes/ No 66r23 mo gano mi qrer. Ordeno como su desseo y el mio ouiessen efeto. Si 66v3 enla vida. O mi amor & sen~or Calisto espera me: ya voy detente si me 66v22 go te/ si amor enest(e)[a] pasada & penosa vida me has tenido: q sea juntas 66v25 gas? porq si ella pena no q<>ero yo biuir. ((Ple)) ay/ ay/ noble muger nro 67r14 falto tu agradable copan~ia. O muger mia leuantate de sobre ella/ & si 67r28 & sospirar. & si por caso tu espiritu reposa coel suyo: si ya has dexado 67v2 & sospirar. & si por caso tu espiritu reposa coel suyo: si ya has dexado 67v2 tigada memoria rebueluo presentes & passados q si aqlla seueridad & 68r6 mas busco cosuelos menos razo hallo/ pa me cosolar. q si el profeta & 68r22 mara & retraymieto/ & la halle sola? q hare de q no me respondas si te 68r29 estas son muertes que si roban la vida/ es forc'ado de complir cola fa- 68r34 si hieres con hierro/ ni si quemas con fuego. Sana dexas la ropa/ lasti- 68v6 si hieres con hierro/ ni si quemas con fuego. Sana dexas la ropa/ lasti- 68v6 dio tanto poder? quie te puso nombre que no te conuiene si amor fue- 68v8 ses amarias atus siruientes: si los amasses no les darias pena/ si ale- 68v9 ses amarias atus siruientes: si los amasses no les darias pena/ si ale- 68v9 mi mal. Del mundo me quexo/ porque en si me crio/ porq no me dan- 68v36 porende si vieres turbada mi mano 69r25 % Si amas y quieres a mucha atencion 69v21 Sido 11 bierto tienda a vender de quien yo no aya sido corredora de su primer 16r32 rio no han sido de mi visitadas. ((Lu)) a esso solo saliste d tu casa? mara- 18v32 viene? q nueuas traen q ta grade ha sido su tardanc'a q jamas espera- 24v20 bre es ni ha sido mas bieaueturado q yo? q<>l mas dichoso & bieandate 34r21 prima. Este perezoso de sempronio aura sido causa dla tardanc'a q no 37r17 dor. assi q si vosotros buenos enamorados aueys sido/ juzgareys yo 38v5 que haga pla pciosa/ q ha sido este tu sentimieto? creo q se van qbrado 42v13 visto como no ha sido mas en mi mano: catiuo me el amor de aql caua- 43r14 estaua aposentada. O malaueturado calisto/ o qua burlado has sido 46v26 da? o dichoso & bie andate calisto si vdad es q no ha sido suen~o lo pas- 51r7 sido estarias tu ya ahorcado. tres vezes te he librado dla justicia: q<>tro 55v19 Sidonio 1 tipater/ Sidonio/ el gran poeta Ouidio. Los quales de improuiso se 35v27 Siempre 10 load siempre a dios visitando su templo 3r5 dras escapar: si siempre no te acopan~a quien te allegue plazeres/ diga 14r34 como biuiria siempre pobre & baldonado sino mudaua el consejo que 16v2 ra siempre. ((Me)) si esso querias. Porque luego no me lo espresaste? 21v36 turbacion desmanda & altera la lengua: la qual auia de estar siempre a- 22r2 se desconcierta sus badajadas nunca da menos de doze/ siempre esta 26r21 dar por casas agenas: lo qual siempre andaras: mietra no te supieres 29v36 cio como yo sin ninguno/ no auemos d biuir para siempre. Gozemos 33v29 para curar al paciente? Di di/ que siempre la tienes de mi/ tal que mi 41v15 siempre goc'a del mal ageno. pues si esto es assi/ o como te quie- 63r2 Siepre 28 ra siepre. ((Se)) calla dios mio: y enojas te? que ni quiero ver a ella ni a 8v7 calla maluado q es mi tia: corre corre abre siepre lo vi: q por fuyr hom- 8v38 otros aparejos q comigo siepre traygo: pa tener causa d entrar dode 17r22 entre sus manos & dar le a poca costa su morada pa siepre. ((Me)) ma- 20r7 nas ayuna/ saluo hazer por los buenos: morir por ellos/ esto tuue sie- 20r41 n~al q tu tardac'a. ((Ce)) hijo essa regla de bouos: no es siepre cierta que 24r9 hobre sofrimieto pa oyr lo q siepre ha desseado? ((Par)) & q calle yo sem- 25v13 zar dla gloria: siepre tienes abrac'ados/ o que secretos auras visto de a- 27v37 ra hizo/ cosume sus vidas come sus carnes con embidia/ da les siepre 28v15 ropa en[ ]bullendo te. Aosadas q esta todo a[ ]puto: siepre me pague d tus 31v10 stras/ lo que he visto a muchas hazer/ & lo q ami siepre aprouecha te 31v39 cosa hallaua yo siepre mejor: que todas: y esta no te q<>ero dezir: pues ta 32r4 no le conozco: siepre oue verguenc'a del. ((Ce)) aqui estoy yo/ q te la qui- 32v28 porq el tiepo no lo padece. el ha siepre biuido penado por ti: pues vien- 32v36 mayor qrer lo hazer. yo siepre te tuue por hermano: no se cupla por di- 34v27 para todo el an~o: q las yras dlos amigos siepre suele ser reintegracio 35v4 miel trata siepre se le pega della. Pues de noche en inuierno: no ay tal 37r28 ne cotino en vn ser/ esto me haze andar siepre alegre: esto me pa fresca 37r32 pantaras dl ropimieto de mi honestidad & vguec'a: q siepre como encer- 40v13 sotil ladro siepre rodea las ricas moradas. Sabe esta con sus traycio- 43r34 de su voluntad: & grado. ((Ce)) siepre lo oy dezir: q es mas dificil d sufrir 44v9 has puesto entremedias & assi mismo q hasta agora siepre has estado 44v13 desseoso: siepre me juzgaua indigno: mirado tu gradeza/ considerando 47r11 no fuera ya anduuiera su alma buscando posada pa siepre q si estimar 49r3 denares sea tu venida por este secreto lugar: ala mesma hora. porq sie- 53v8 de celestina/ que dios aya: siepre acuden alli moc'as conoscidas & alle- 57r39 tigo/ & con tu visitacio siepre me alegraras/ & que enesto no perderas 60r21 rogo me que la visitasse siepre q ella pesaua gozar de mi amor por tiem- 62v18 Siendo 7 charas siendo amigo de Sempronio. ((Par)) celestina todo tremo en 12r28 dras con su canto. Siendo este nacido/ no alabaran a orfeo. Mira se- 22v18 pesa conla falta de mi paciecia: porq siendo el ignorate: & tu innocen- 22v24 tusca adeleta? cuya fama siendo tu biua se perdiera. La qual tres dias 26v33 pcurado coseguir: lo q siendo negligente no aurias: consuela te sen~or q 27v16 mi qrida Areusa? quie caer della? siendo ta mal tratado tan presto/ co- 35r11 ra de tu secreto y cierta d su leuatar. porq no siendo su mesaje vdadero 60v12 Siedo 6 sare el mio: mayormete q siedo jurista yo: avn q obra discreta es agena 1v32 quato ellos le diero ceuo siedo pollitos: pues tal conocimiento dio la 21r13 amiga vdadera. ((Par)) agora doy por bien empleado el tiepo que sie- 30r23 nro amo: no siedo mas de el: merecedor della. ((Sem)) salido deue auer 46r39 dl amor: q siedo casada corropio la pmetida fe marital. & avn otras de 58v7 que siedo discreto veras ques la muestra 69r15 Sienta 3 sienta su marido la falta dla virginidad. ((Ce)) no me acuerdo hija por 33v5 ((Eli)) ay q rauia: ay mezquina q salgo de seso: ay q no hallo quie lo sien- 56v15 la sen~ora no hagas bullicio: no te sienta la tierra/ que otros me dixero 60r37 Sieta 3 melas passo: sin q las sieta la tierra/ comiedo quado puedo/ beuiendo 20v8 passion tienes: suffre la en tu casa: no te sieta la tierra/ no descubras tu 43v18 no las sieta el gusto. ((Par)) nunca te oy dezir mejor cosa/ mucha sospe- 44v23 Sientan 1 nos sientan en casa/ cerrad essa puerta/ & vamos a reposar: que yo me 53v28 Sieta 2 entremos qdo/ no nos sieta sus vezinas/ atiede y espera debaxo desta 31r35 adelate ateto: q no la sieta todas psonas assi co calisto: como con quan- 46r23 Siete 6 quie es esse doliete: q de mal ta perplexo se siete? q su passio & remedio 21r8 ti? por quie has dado ta dan~osos passos: desuergoc'ada barbuda q sie- 21r17 que se siete muy fatigada de desmayos & de dolor dl corac'o. ((Ce)) hija 40r30 mi calisto & mi sen~or mi dulce & suaue alegria: si tu corac'o siete lo que 43r3 holgo quado vido los dlas hachas: como lobo quado siete poluo de 48v23 no se halla tales hobres cada rinco: plaze me q assi lo sie- 55v7 Sienten 1 sofrimieto suyo: q la haze forc'osamente cofessar el cotrario delo q sien- 25v39 Sieten 1 tires a[ ]tiento: Mas ciegos son tus ministres q jamas sieten ni veen el 68v24 Siete 1 lo dan: no siete coel embeuecimiento del amor. no les pena no veen 38r33 Sientes 3 cargar el cuydado es aguijar el animal congoxoso. Assi sientes la pe- 10r35 sentido/ & regir nro juyzio. ((Ca)) sempronio amigo pues tanto sientes 14v9 metes: no me hagas salir d mi seso: & dime q sientes? ((Me)) vna mortal 65v3 Sietes 4 que no se te entiende: tu no sietes su enfermedad? que has dicho fasta} 11r42 guja q sin llegar ati sietes en solo metar la en mi boca. ((Me)) tatas ve- 42r25 sietes tu pena senzilla & yo la de entrabos. tu solo dolor/ yo el tuyo & el 47v5 esta: & apejadas pa encobrir nro deleyte lucrecia que sietes amiga: tor- 63v25 Siento 9 muy gran dolor siento quado esto contemplo. 3r9 da. & lo q mas dello siento es venir en manos de aqlla trotaconuentos 14v39 me consejaua. ((Par)) & avn agora lo siento avn q soy moc'o: q avn q oy 30r17 blaremos. ((Areu)) assi goze d mi: pues q la he bie menester/ q me siento 31v6 acostar: no siento frio en toda la noche. Desto aforro todos mis vesti- 37r30 menc'ado proposito/ que es lo que mas eneste caso desastrado siento.} 51v42 esta herida es la que siento: agora que se ha refrescado: agora que esta 53v34 ra para llorar a todos: y dlo que mas dolor siento es ver q por esso no 56v39 fue para entrambas la muerte de celestina. Que yo ya siento la mejo- 59v22 Sieto 10 do mi desesperanc'a: sabido eres/ fiel te sieto por buen criado te tengo 14r22 estorua las haldas/ ni sieto casa[n]cio en andar. Todos me saluda/ ni per- 18v24 & lo q mas sieto & me pena/ es recebir enojo/ sin razon ninguna. por di- 21r38 & c'oc'obras dlla. ((Areu)) mas arriba la sieto sobre el estomago. ((Ce)) be- 31v21 sentira esta mi dicha como yo la sieto: a sepronio veo ala puerta de casa} 34r28 ser segura/ & si sieto aliuio bie galardonada. ((Lu)) el seso tiene perdido 41v37 da. ((Ca)) pues yo bie sieto mi honra/ pluguiera a dios q fuera yo ellos 51v40 erpo. ((Eli)) gra dolor gra pdido: poco es lo q muestro conlo q sieto y en- 56r6 ruydos de noche por mi causa/ & lo q peor sieto: q ni bla- 59r12 algu aliuio sieto/ en ver q tan presto seremos jutos yo & aql mi qrido & 65v21 Sierra 1 sierra: el caxqte abollado enla capilla q no tego con q salir vn passo co 49r20 Sierua 1 re solo/ q ami sen~ora oygo. ((Me)) es tu sierua es tu catiua/ es la q mas 52v23 Sieruas 1 gan aquie rogo: pena por el penado/ haze se sieruas de quien era sen~o- 17r10 Sieruo 5 ble es hazer sieruo diligente el amo perezoso. ((Ca)) como has pesado 8r4 huessos de corac'on de sieruo: legua de biuora: cabec'as de codornizes: 10r2 y el sen~or/ como el sieruo/ & el de alto linage/ como el baxo. E tu co ofi- 33v28 es mi dios/ melibea es mi vida/ yo su ca[ti]uo/ yo su sieruo. ((Se)) co tu des- 44r11 tu sieruo calisto. ((Me)) la sobrada osadia de tus mesajes me ha forc'a- 46v14 Siete 5 siete dietes quito a[ ]vn ahorcado co vnas tenazicas de pelar cejas mie- 30r39 uauas que la auias renouado siete vezes. ((Ce)) no te marauilles hija 33v8 & suele hazer siete virgos por dos monedas despues de ver se cargada 45r10 strare vn reportorio: en que ay siete cientas & setenta especies de muer- 62r8 muertos en siete dias: diziendo q su animosidad obro q consolasse el al 68r8 Siganos 1 tros llato: acopan~enos soledad: siganos descosuelo: vista nos tristeza/ 64v22 Siglo 2 sacopan~ados. bue siglo aya q leal amiga & buena copan~era me fue q 16v14 quello ganado lo hallaste: bue siglo aya aquel padre q lo trabajo: no se 29v33 Signo 1 quando el signo nos catan enla mano. Pues alahe madre con dulces 44v27 Signos 1 la grauedad de aqstos nobres & signos q eneste papel se cotiene/ por 17v28 Siguas 2 na es: q no me marauillo q seas mudable: que siguas el camino delas 24r38 to & por quantas partes me has cobatido? pues por mas q siguas mi 52r18 Sigue 2 cessidad. ((Ca)) o descosolado d mi/ la fortuna aduersa me sigue juto/ q 28v34 sigue/ & rodea dla qual somos vezinos & hazia su vande- 57v18 Siguen 1 te siguen/ enemigo de toda razon/ alos que menos te sirue das mayo- 68v20 Sigue 1 pan. alas risas & deleytes/ llatos/ & lloros/ & passiones mortales los si- 35r7 Siguese 1 % Siguese la comedia o tragicomedia de ca- 4v10 Siguia 1 se/ & oyessen el pgo del qual gra infamia se me siguia: los mado justici- 54v8 Siguiete 1 de Melibea/ dexando concertada la tornada para la noche siguiete. 45r35 Siguietes 1 qual todo no solo a vos: po aquatos lo leyere: ofresco los siguietes me- 1v39 Siguimiento 1 los muertos q no pueden hazer por si: en pesquisa & siguimiento tuyo 11v30 Silencio 6 {IN2.} EL silencio escuda y suele() encubrir 2r5 el miedo silencio/ el silencio tregua/ entre tu llaga & mi melezina/ assi q 41v18 el miedo silencio/ el silencio tregua/ entre tu llaga & mi melezina/ assi q 41v18 silencio: para tus oydos vnos algodones d sofrimieto & paciecia. & ve- 41v31 citud/ & silencio/ & escuridad/ no se si lo causa que me vino ala memo- 53v31 para q sea causa de su silencio/ en aql proposito. 57v12 Silecio 2 tornen d negra color. ((Areu)) calla por dios hermana: pon silecio a tus 56v30 muriero por descobrir el secreto/ porna silecio al biuo para guardarle. 57r31 Silla 2 lo por tanto q si dios me diesse enel cielo la silla sobre sus santos no lo 5r19 despues q vna vez cosieten la silla enel enues dl lomo nuca querria hol- 17r2 Siluo 1 & coquistador de todas las otras: q co su siluo las asombra & co su ve- 3v17 Similitud 1 similitud q tu y el enla vtud teneys. por puecho enla mano esta si soys 12v8 Simple 5 hauas aquien no tiene quixadas. O simple diras q a dode ay mayor 12v20 quella sen~ora enel p<>mer trace de tus amores. ((Ca)) como simple no sa- 14r39 ((Tri)) o simple rasca cauallos dizes que callemos: & nobras su nobre 53v21 to de marido & muger/ se procree los hijos? piesas q su virginitad sim- 58v32 mas vn dia del hobre discreto: q toda la vida dl necio/ & simple quiero 59r26 Simples 1 gan~a los simples marineros con s(n)[u] dolc'or/ assi esta con su mansedum- 44v30 Simpleza 2 lloro. ((Ce)) parmeno tu no vees que es necedad/ o simpleza llorar por 11r30 ue sempronio d fuero. simpleza es no qrer amar & esperar d ser amado 29v19 Simplezico 1 meno? neciuelo/ loq<>to/ angelico/ perlica/ simplezico/ lobitos en tal ge- 11r16 Simulado 1 bajo gano: & co dolor ha de dexar. Mi amigo no sera simulado & el dl 19v36 Sin 190 de q todo lo dl antiguo autor fuese sin diuisio en vn auto: o cena icluso 1v41 aquien mucho habla sin mucho sentir 2r8 do. {LAT. Sine lite atq offensioe nil genuit natura pares.} sin lid & ofensio nin- 3r30 te pudiesse sin duda incoparablemete es ma- 5r9 ferimos q enellos puramete se glorifica sin temor de caer d tal bieaue- 5r16 enel Pleberico corac'o: porq sin esperac'a de salud no embie el spu per- 5v12 me deuria guardar de peligros. Pero si se mata sin otro testigo/ yo q- 5v23 mas sano es entrar & soffrirle/ y consolarle/ porq si possible es sanar sin 5v39 pen/ pungidos y esgarrochados como ligeros toros/ sin freno saltan 6r37 dias? q todo lo que piesan osan sin deliberar/ sus dissimulaciones/ su 6v38 desce. porque sin los bienes de fuera delos quales la fortuna es sen~o- 7r34 has gloriado Sempronio: sin proporcion: ni comparacion se auentaja 7r37 no pude: no sin dubda. por el bulto de fuera juzguo incoparablemente 7v25 que me dio mi amo/ que sin merced impossible es obrar se bien ningu- 8r2 otro abrac'o: y tres dias podiste estar sin ver nos? Elicia elicia. cata le 8r24 ta dios hijo dlo suyo cotigo: q no sin causa lo hara: si q<>era porq has pie- 8v19 puta vieja: sin ningu empacho luego buelue la cabec'a & responde con 9r5 brar camisas & gorgueras & otras muchas cosas. Ninguna venia sin 9r33 Co todos estos afanes nuca passaua sin missa ni bisperas/ ni dexaua 9v7 escandalizes: q sin dubda tus costubres & getil criac'a en mis ojos an- 10r27 hobres se ppetuasse: sin lo qual peresceria. E no solo enla humana es- 11r11 lo vegetatiuo: algunas platas han este respecto: si sin interposicion de 11r13 rica. ((Par)) como cola de alacra. ((Ce)) & avn peor q la otra muerde sin 11r20 trario aparta. veo le pdido & no ay cosa peor q yr tras desseo sin espe- 11r26 la esperac'a. pierdo el alegria & lloro. ((Ce)) lloras sin puecho porlo que 11r34 en su secreto te me encargo & me dixo sin otro testigo: sino aql que es 11v23 que morauas sin dubda dolor he sentido porque has por tatas partes 11v34 mo dize me parece rompe necios: de todos se quiere seruir sin merced 12r22 esta parte: qrria passar la vida sin embidia/ los yermos & aspereza sin 12r36 esta parte: qrria passar la vida sin embidia/ los yermos & aspereza sin 12r36 temor/ el suen~o sin sobre salto: las injurias co repuesta/ las fuerc'as sin 12r37 temor/ el suen~o sin sobre salto: las injurias co repuesta/ las fuerc'as sin 12r37 la republica? que escoja biuir sin amigos? Pues loado dios/ bienes} 12r42 leyte va cotra la vtud: no se atreue ala honestedad. ((Ce)) sin prudecia 12v28 hablas q de ningua cosa es alegre possessio sin copan~ia no te retrayes 12v29 dexa. da le otra buelta. tornemos alla. & pa esto parmeno ay dleyte sin 12v39 cio mayor es la prudecia. & la prudecia no puede ser sin esperimieto. & 13r6 tu dulce liberalidad & sin dubda la presta dadiua su efeto ha doblado 13v3 sin dubda te digo q mejor es el vso dlas riqzas q la possessio dellas. O 14r3 uarios/ de hombre sin seso/ sospirando/ gemiendo/ maltrobando/ hol- 14r31 steza sin lengua puede mas contigo su voluntad q mi temor: q dixiste 14v22 pla conmigo ((& emplumenla la quarta/[))] Dessentido eres/ sin pena ha-blas} 14v42 si alguno se le diere tal q no aparte/ ni desgozne lo q sin las entran~as 15r15 estos nouicios amates q cotra q<>lq<>er sen~uelo buela: sin deliberacio: sin 15v20 estos nouicios amates q cotra q<>lq<>er sen~uelo buela: sin deliberacio: sin 15v20 bidaua segu el amor todos le tenia q jamas boluia sin ocho/ o diez go- 16v21 se agora su hijo ami cargo q tu amo qdasse sin pluma & nosotros sin q- 16v28 se agora su hijo ami cargo q tu amo qdasse sin pluma & nosotros sin q- 16v28 a teder las redes sin embarac'o por aqllas doblas d calisto. ((Se)) pues 16v32 desseo: quato mas estas q hirue sin fuego catiuase dl p<>mer abrac'o: rue- 17r9 hazeytes vsar su oficio sin ruydo/ no te sabre dezir lo mucho q obra en 17r13 les todo el bie: en pesallo tieblo no vayas por lana: & vegas sin pluma. 17r30 ((Ce)) sin pluma hijo? ((Se)) o emplumada madre q es peor. ((Ce)) ala- 17r31 este hilado: vegas sin tardac'a a obedescer mi volutad/ y enello te em- 17v30 bueluas & coello estes/ sin vn mometo te partir hasta q melibea con a- 17v31 uillo me de ti q no es essa tu costubre/ ni sueles dar passo sin puecho. 18v33 go es lo q yo digo: en mi seso estoy que nuca metes aguja sin sacar reja 18v37 do triste delo por venir vezina dla muerte/ choc'a (&)[si]n ramo q se llueue 19v13 tornar en balde sin q la sepas. ((Me)) di madre todas tus necessidades 20v4 melas passo: sin q las sieta la tierra/ comiedo quado puedo/ beuiendo 20v8 & otro vazio: jamas me acoste sin comer vna tostada en vino/ & dos do- 20v12 lio la causa dla enfermedad. ((Me)) por dios sin mas dilatar me digas 21r7 ce? si me hallaras sin sospecha deste loco: con q palabras me entrauas 21r19 & lo q mas sieto & me pena/ es recebir enojo/ sin razon ninguna. por di- 21r38 uallero q comigo se atreuio a hablar: & tambien pedir me palabra sin 22r33 sico Adriano dela partida del[ ]anima: por sufrir sin desmayo la ya vezi- 22v14 mi cordon. E porq para escreuir la oracion no aura tiepo/ sin que ven- 22v28 ((Se)) por amor mio madre no passes de aq<> sin me lo cotar. ((Ce)) sem- 24r12 muchas. Dicho me auias q differirias este negocio: agora vas sin seso 24r39 avn sin ella selo esta. ((Par)) sen~or sen~or. ((Ca)) q quieres loco? ((Par)) a 24v15 der seys vezes cada cosa sin que este psente quie le pueda dezir q es p- 26r10 cessario absentarse: dexo en su lugar a Melibea para. ((Ca)) o gozo sin 26r30 lorasse/ sin qdar terrible sospecha de tu demada. porq conozca tu mu- 26v30 ar: & cen~ir con deuida reuerecia/ aqllos miembros q tu sin sentir ni go- 27v36 oyr palabras de aquella dulce boca: como fueste tan osada/ que sin la 28r37 conocer te mostraste tan familiar en tu entrada & demanda? ((Ce)) sin 28r38 ca sobre nobre de discordia le pusiera: porq sin cotrariar ninguna todas 28v11 crudos martirios/ pesando co artificio ygualar conla pficio/ q si[n] traba- 28v16 el sastre en casa: & tu delate sin sayo te le diesse. Assi que no por mi pro- 29v39 to me soy yo: qual se la tiene Sepronio & avn sin auer tata razo ni tener 30r11 tan sin pena/ ni temor se andaua a media noche de cimenterio en cime- 30r32 sin aquella prediero quatro vezes atu madre que dios aya: sola/ & avn 30v32 do: por gozar dla gloria dl otro. & mas q segu todos dezia a tuerto: & sin 31r11 ganacia. que honra sin prouecho no es sino como anillo enel dedo. E 32v25 mor d dios: q no salga yo de aqui sin bue cocierto/ q me ha muerto de 32v40 que entre enlo vedado sin licencia. ((Ce)) en cortesias y licencias estas? 33r7 No espero mas aqui/ yo fiadora que tu amanezcas sin dolor/ y el sin 33r8 No espero mas aqui/ yo fiadora que tu amanezcas sin dolor/ y el sin 33r8 c'osa/ & de poco secreto/ & sin esperiencia/ & me amenguas en mi oficio: 33r27 te estaras toda tu vida: fecha bestia sin oficio ni renta. E quando seas 33v15 cio como yo sin ninguno/ no auemos d biuir para siempre. Gozemos 33v29 engordara vn bue suen~o sin temor: q quato thesoro ay en venecia. 33v36 na la possessio sin copan~ia. el plazer no comunicado no es plazer? q<>en 34r27 soy loco & sin seso. Pues si la locura fuesse dolores en cada casa auria 34v21 esperiecia lo veo nunca venir plazer sin contraria c'oc'obra enesta triste 35r4 sin tiepo hecho: lo q en todo tiepo se puede hazer. ((Se)) vdad es: pero 36v15 las sostiene sin heder enla mar: lo qual no haze el agua. Mas ppieda- 37r40 dezir sin lagrimas la mucha honrra/ que entonces tenia. Avn que 39v2 quiera vino: diga de donde es. Pues otros curas sin reta: no era ofre- 40r9 & assi me estuuiera vn an~o sin comer escuchando te & pesando en aqlla 40r26 impidiesse: qualquiera remedio otro dirias sin temor pues te pido lo 41v24 sotil aguja sin temor/ haz para tus manos & pies vna ligadura de so- 41v29 dico enoja & turba: & la turbacio altera la mano/ rige sin orde la aguja. 42r4 yor sen~al. & q nuca peligro sin peligro se vece ten paciencia/ q pocas ve- 42r16 zes lo molesto sin molestia se cura. & vn clauo co otro se expele. & vn do- 42r17 venida/ & si como pmetiste lo suffres/ tu qdaras sana/ & sin deuda/ & ca- 42r23 listo sin qxa & pagado. Primero te auise de mi cura: & desta inuisible a- 42r24 guja q sin llegar ati sietes en solo metar la en mi boca. ((Me)) tatas ve- 42r25 casses mi corac'o/ que no traer essas palabras aqui. ((Ce)) sin te romper 42r30 miebros en comer sin gana/ enel no dormir. Assi que cotino se te caya: 43r21 cuerda nra ama. ((Ali)) por amor mio hija: q si aca tornare sin ver la yo 43r37 cho personaje sin son/ que avn q le diessemos higas/ diria que alc'aua- 44r25 rientes passar sin mojar te. mal conoces aquie tu das dinero. ((Ca)) ca- 44v19 blar parmeno: sacarte ha el alma sin saber quien/ no seas lisonjero co- 46r13 llegas sen~ora? llega sin temor aca: q aql cauallero esta aq<>. ((Me)) loca 46v5 ra & psona este sin detrimeto de mala sospecha seguras. A esto fue aq<> 46v18 desarmado: & sin pueer los engan~os & celadas se vino a meter por las 46v23 nos? q fuera fecho sin ella? ((Par)) ni yo sentia tu gra pena/ ni conoscia 48v10 ((Se)) por dios sin seso vego desespado: avn q pa contigo por demas es 49r16 todas las armas despedac'adas/ el broquel sin ar(c)o: La espada como 49r19 dos & catiuos con Elicia & Areusa: sin quereros buscar otras: moueys 49v40 jamas quedaria esta casa de noche sin varon/ ni dormiriamos a[ ]lubre 50r33 ro baxarme ala puerta: porq duerma mi amo sin q ninguo le empida: 51r19 ((So)) ya sin sentido yua: po el vno co harta dificultad: como me sintio: 51v8 lleuaua todos los sesos dela cabec'a defuera/ sin ningun sentido. El o- 51v36 ((Me)) los angeles sea en su guarda su psona este sin peli- 52v6 tales horas suele andar: fue topado dlos alguaziles noturnos: & sin le 52v10 ra sin verme. Mas oye/ oye/ q passos suena enla calle: & avn paresce q 52v18 & sin misericordia/ no quieras pder me por ta breue deleyte y en ta po- 53r4 tada/ ni avn vn solo mometo: deudores somos sin tiempo/ cotino esta- 54r3 bres sin temor d castigo. Iniquo falsario pseguidor de vdad: hobre de 54r15 sar en enojo/ no quiero tener ya conla tristeza amistad. O bien sin com- 54v19 do? Que pido loco sin suffrimiento? Lo que jamas fue/ ni puede ser. 54v38 No aprende(r)[n] los cursos naturales a rodear se sin orden/ que a to- 54v39 el suaue son de sus palabras: aquellos desuios sin gana: aquel aparta 55r8 lagrimas/ que parescian granos de aljofar/ que sin sentir se le cayan de 55r15 co dichoso quie la alcac'a tener por amiga: sin grande escote/ & llamase 55r32 q cosa es? q estoy sin tieto: ningua gota de sangre has dexado en mi cu- 56r5 sin tieto/ como quie cosa ipossible oye: no ha ocho dias que los vide bi- 56r23 si muertos los prediero: & sin mas dilacio los degollaron. ((Areu)) o mi 56v8 es sin remedio & los muertos irrecupables. & como dize. Mueran/ & bi- 57r25 descasados & sin dolor desse mudo: lo q<>l co mucha diligecia deuemos} 57v28 culpas: la razonable mia podra passar sin denuesto/ mi amor fue con 58v13 mo heziste/ que jamas noche ha faltado sin ser nro huerto escalado co- 58v17 ro bien/ sin que el lo sepa? el que desseo conocer por su buena fama el 59v34 tar: po hago te cierto sosia/ q no tienes dellas necessidad/ sin q me ala- 60r9 bes te amo: & sin q me ganes de nueuo: me tienes ganada. pa lo que te 60r10 embie a rogar q me vieses: son dos cosas. las quales sin mas lisonja/ o 60r11 mo son sin tiento/ & personas desacordadas las que tales nueuas se- 60r39 sto loco: q a tal hora auia de yr a negocio de tata afreta sin esperar que 60v4 sera tu psona segura d peligro: & yo sin sobresalto d tu vida: pues tengo 60v13 osa entrar sin llamar ala puerta. torna torna aca: que ya 61r7 ro: q bien sabes q no dura comigo/ q tres saltos dare sin q seme cayga 61v4 jadero por toda ella sin q tropiec'e: las alhajas q tengo es el axuar dla 61v6 frotera: vn jarro desbocado: vn assador sin puta: la cama en q me acue- 61v7 ra de su anima. ((Ce)) pues sea assi: embiemos le a comer al infierno sin 61v24 de linaje/ ni hazan~as viejas/ si has de hazer lo que te digo sin dilacion 62r4 entre manos son espaldarazos sin sangre/ o porradas de pomo d espa- 62r14 nia no es mas en mi brac'o derecho dar palos sin matar: q enel sol de- 62r19 dado/ de qualquier muerte holgaremos. Mira que no se escape sin 62r23 amiga/ ni huerto mas visitado/ ni noche mas sin fatiga. ((Me)) quato 63v3 no podiste mas tiepo sufrir/ sin interroper tu gozo & coplir el desseo de 63v15 echar palabras sin seso al ayre co mi roca boz d cisne? todo se goza este 63v19 ventura: no vayas alla sin tus corac'as/ tornate a armar. ((Ca)) sen~ora 64r23 pen~ado. O triste muerte sin cofessio. coge sosia essos sesos de essos can- 64v10 ria. ((Lu)) trista q dizes mi amor? q es esso q lloras ta sin mesura? ((Tri)) 64v16 escala y es muerto: su cabec'a esta en tres ptes sin cofessio pecio di selo 64v18 esta sin seso en oyr tu mal: no pudo venir a uerte de turbada. Esfuerc'a 65r21 n~or la causa de mi ya acordado fin: gra sin razo hago asus canas/ gran 65v26 sia rey d bitinia sin ningua razon no aqxandole pena como ami. mato su 65v30 mataron hijos queridos & amados/ sin ninguna razo. quedando sus 65v40 ra sepultar mi cuerpo: si me escuchas sin lagrimas oyras la causa de- 66r16 sin tiempo/ el mas noble cuerpo & mas fresca juuetud/ que al mundo 66r34 cortaro las hadas sus hilos: cortarole sin cofession su vida: cortaro mi 66v16 cobida ala mia. Cobida me & fuerc'a q sea presto sin dilacion: muestra 66v19 dos? sin seso estaua adormida: dl pesar q oue quando oy 67r5 quel incogitado dolor te d mas pena todo junto sin pesarla: porq mas 67r16 esta vida sin dolor porq quesiste q lo passe yo todo: enesto teneys ven- 67v3 do sin lo sentir. O alo[ ]menos pdeys el sentido q es parte de descaso. O 67v5 duro corac'o de padre: como no te quiebras de dolor? q ya qdas sin tu 67v6 cender con odio tu yra: porq no me secasses sin tiepo esta flor q este dia 67v23 echaste de tu poder. Pues agora sin temor como quie no tiene q pder 67v24 que sin temor dlos crueles salteadores: va cantado en alta boz. yo pen- 67v26 do & sin fruto/ fuente de cuydados/ (n)[ri]o de lagrimas/ mar de miserias/ 67v32 trabajo sin puecho/ dulce ponc'on~a/ vana esperac'a/ falsa alegria/ vda- 67v33 mado sin auer ygual copan~ero de semejate dolor/ avn q mas en mi fa- 68r5 de amigos/ amigo de enemigos. Porque te riges sin orden/ ni consier- 68v22 go les diste? hasta dauid/ & Salomon no quisiste dexar sin pena. Por 68v33 las piedras & froga sin fuerc'a de manos 69r37 al ques sin auiso/ haras auisado 69v8 Sindicado 1 que no carescia de culpa. Pues mira si mal has hecho: que ay sindica- 54r28 Singular 5 bla me: q no solo quiero oyr te & creer te: mas en singular merced rece- 13r25 par/ O singular oportunidad/ o oportuno tiempo/ O quien estuuiera 26r31 astucia. O singular muger en su officio. O cautelosa hembra. O mele- 26v39 puerta. ((Par)) adios te qdes: o plazer singular: o singular alegria q<>l ho- 34r20 puerta. ((Par)) adios te qdes: o plazer singular: o singular alegria q<>l ho- 34r20 Singulares 1 que tan milagrosamente has obrado comigo tus singulares marauil- 47r15 Sino 151 dlo acostubrado: no es sino guerra: & quanto se ha de tener manifiesta- 3v4 bra: el perro la liebre: & sino pareciesse consejo de tras el fuego yo llega- 3v13 acabaua en tristeza/ sino que se llamasse Tragedia. El primer autor 4r40 ((Ca)) vete de ay no me hables sino quic'a ((ante del tiempo de rauiosa 5v14 huelgo conella. avn que por al no desseasse biuir: sino por ver mi elicia 5v22 no basta loco sino hereje. ((Ca)) no te digo que fables alto quando ha- 6r21 lugares le pone/ en ninguno lo tiene: sino por caso determina lo cier- 8v16 uos assados era su marido. q quieres mas sino q si vna piedra topa co 9r18 floresce/ como el buen natural sea principio del artificio. E no mas si- 10r31 los bienes sino son comunicados no son bienes/ ganemos todos: par- 10v12 rac'ones dlos amigos. sino limpiar la luego conel escardilla dlas bue- 10v36 sabe sino sabes q dos coclusiones son vdaderas. La primera q es for- 11r7 como de mi te fueste: con otra ansia no murio: sino cola incertidubre d 11v20 en su secreto te me encargo & me dixo sin otro testigo: sino aql que es 11v23 nores/ sino biuir asu ley. Digo lo fijo parmeno porque este tu amo co- 12r21 cia no puede ser sino enlos viejos/ & tu mucho moc'o eres. ((Par)) mu- 12r39 del discipulo: sino raras vezes: por la sciecia que es de su natural comu- 13r23 dad eres reduzido no parece sino q biuo le tego delante. O que psona 13r35 ra? sino para seruir ala honrra/ q es el mayor dlos muda- 13v23 estimes enla claridad de tu padre: que ta magnifico fue sino enla tuya 14r10 se lo que se hiziere: si la ouiere ogan~o: sino a otro sino nuca: q no ay co- 16r2 se lo que se hiziere: si la ouiere ogan~o: sino a otro sino nuca: q no ay co- 16r2 se ahorco: q me diras sino q a tres dias passados: o ala segunda vista 16r15 pudieremos remediar lo mejor/ mejor[ ]es. & sino poco a poco le solda- 16r21 como biuiria siempre pobre & baldonado sino mudaua el consejo que 16v2 toca por ello: sino quato la rayaua en su taja: & andar adelate. si tal fue- 16v27 passos & mesaje: y esto hecho pide & demada de mi atu volutad: sino lo 17v36 erta/ o encoroc'ada falto a bie librar. Sino voy que dira Sepronio? 18r25 pensara? Sino que ay nueuo engan~o en mis pisadas. E que yo he} 18r28 sofistica puaricadora. O sino le ofrece pensamieto tan odioso: dara bo- 18v3 res deleytes se alcanc'aran/ q ala mi fe la vejez no es sino meson de en- 19v10 nietos: q no reza otra oracion: no otra peticio: sino rogar a dios q le sa- 20r5 ssea: porq el que de razon & seso carece: quasi otra cosa no ama: sino lo 20r15 los dias no van embalde: assi goze de mi no te conociera: sino por esta 20r23 dotados de gras. mas hermosas faciones sino pa hazer los almeze de 20v36 lo merece esto/ & mas quie a estas tales da oydos. Por cierto sino mi- 21r24 Pues yo te certifico q las albricias q de aqui saques no sea sino estor- 21r34 de parameto mal pintado: sino aqui me caere muerta. Este es el quel 21v5 sano: sino podra ser q no aya coprado ta cara habla en su vida. Pues 21v11 sabe que no es vecido sino el que se cree ser lo: & yo quede bien segura: 21v12 redunde en mi dan~o. pues no tego otra culpa sino ser mesajera del cul- 22r4 no muestra su fuerc'a sino contra los flacos animales: no pague justos 22r6 otro mi officio sino seruir alos semejantes. Desto biuo/ & desto me ar- 22r12 ((Me)) bien lo has merecido. ((Ce)) sino la he ganado conla lengua/ no 22r26 mas causa: que no se podia sospechar sino dan~o para mi hora. Pero 22r34 ber su edad/ sino que tanto ha que tiene el mal? ((Ce)) sen~ora/ ocho di- 22v10 sabe hazer otro sino yo/ & no ay cosa que peor enla muger paresca. 23r8 tal tronco procede & yo libre de pena. Mas razones destas te diria si- 23r24 te ayraste con razon/ porque conla yra morando poder/ no es sino ra- 23r28 estrecho estas nueuas maestras d mi oficio? sino respoder algo a meli- 23v20 podra parar el bie: sino en bie? y el alto linaje sino en luegas albricias 24v9 podra parar el bie: sino en bie? y el alto linaje sino en luegas albricias 24v9 pida & pele: po no todo pa su puecho. ((Se)) no tiene otra tacha sino ser 25v3 do? vete de aq<> ala mala vetura. ((Ca)) sino q<>eres reyna y sen~ora mia q 25v18 sas: certifica me breuemente sino ouo bue fin tu demada gloriosa/ & la 25v20 de su merecimieto magnificamete galardonaste/ sino ablandar su san~a 25v28 se delate sino qrria hazer asus seruidores vdugos d mi postrimeria/ a- 26v14 sa sino q es tarde pa q vega el sastre. ((Ca)) no digo yo q adeuinas pues 27r34 lo alc'asse d la calle/ ni cubriesse sino ella co su mato. Pero en vida/ o en 27v5 quella excellente ymage. ((Ce)) mas veras tu y co mas sentido/ sino lo 27v38 n~as q no espere mas: sino q se vaya: q no ay tan loco hobre nacido q so- 28v4 cho por contetar la legua. Oye me sino me has oydo/ & mira q soy vie- 29r20 quien era todo mi bien & descanc'o: sino tu madre? mas q mi hermana 30r30 sino que los mesmos diablos la auia miedo: atemorizados y espanta- 30v2 frio. ((Ce)) no haras por mi vida: sino entra te enla cama: q desde alli ha- 31v5 comigo. ((Areu)) mal gozo vea de mi si burlo: sino q ha quatro horas/ q 31v17 lo qual el deue ser causa. E sino crees en dolor/ cree en color/ & veras 32r13 lo que viene d su sola compan~ia. ((Areu)) no es sino mi mala dicha mal- 32r14 que avn ver le no le quieres/ No se porque/ sino porque sabes que le 32r18 de[ ]balde las venden dode quiera. pero el amor nunca se paga sino con 32r23 muy a[ ]passo entramos. ((Areu)) no lo digo por esta noche/ Sino por o- 32r39 pdida hija/ que el mur que no sabe sino vn horado. si aql le tapa no au- 32v14 ra dode se esconda dl gato. quie no tiene sino vn ojo/ mira aquanto pe- 32v15 ganacia. que honra sin prouecho no es sino como anillo enel dedo. E 32v25 des? ((Ce)) no dize hijo: sino que se huelga mucho con tu amistad? porq 33r3 por alc'ar ati enel tuyo. Pues de cossario a cossario: no se pierden sino 33r28 de abezar: & de prouar de quatas vezes me lo has visto hazer/ sino ay 33v14 al maestre sobrepuja el buen discipulo. E no va esto sino enla gana co 33v20 no murio de hambre. No quiero eneste mundo sino dia & victo: & par- 33v31 sino q quedaste a escalentar la vieja esta noche/ o rascar le los pies/ co- 34v8 tal q sino estoy engan~ado: puede biuir conella en gra y hermosura. si q 34v16 riado? reyr me querria: sino q no puedo: ya todos amamos/ el mudo se 34v18 no penetre & traspasse. ((Se)) no digo mal enesto: sino q se eche otra sar- 34v31 cia? ((Par)) pues q es todo el plazer q traygo: sino auer la alcanc'ado? 35r20 cho: & q te la haria auer/ dichoso fueste. no feziste sino llegar & recab- 35r27 mosura de cuerpo. pero qde para mas oportunidad. ((Se)) puede ser si- 35r32 mucho costo poco: sino ami esta sen~ora? a comer la combide/ para casa 35r37 q se qxara de nra tardac'a. no por esta calle: sino por esta 36v11 nosotros mucho horamos. ((Par)) mas q esso se yo/ sino porq te eno- 36v26 no & boz sino esta. ((Ce)) mochachas mochachas: bouas andad aca ba- 37r14 en metar lo: no tiene sino vna tach(o)[a] q lo bueno vale caro: & lo malo ha-ze} 37r42 na de vezes. a cada comida no me hara passar de alli: saluo sino soy co- 37v4 ni tiene parte dllo: sino q ay ojos que de lagan~as se agrada. Satiguar 37v14 ser dozella: como si tres vezes ouiesse parido/ no parecen sino dos gra- 37v31 dria auer: & con quien mas el holgasse/ sino que le gusto dan~ado mu- 37v35 cos porfiados sino leuantar me he yo dela mesa. ((Eli)) Necessidad de 38r17 mida essa boca desgraciada y enojosa. ((Ce)) No le respondas hijo/ sino 38r20 Melibea/ no sabe en otra cosa en que os lo pagar sino en dezir esso/ & 38v20 me queda otra cosa: sino gozarme de vello: mietra ala mesa estays dla 38v27 cie de llamar de otri: sino mia/ mayormente destas sen~oras q agora se 39r6 mala muger la gallina hauada no paresce? pues buscala presto/ sino 39r24 to/ & principal no se q<>ebre: sino todo nro trabajo es pdido: tu llaga es 42r13 no tiene tu merced otro medio sino morir/ o amar mucha razo es q se 43r27 to llaman ypocrita: que diran sino que andas royendo los sanctos? si 43v17 o sino/ ver lo has/ yendo esta noche/ segu el cocierto dexo conella asu 44v3 de oro: sino ponerse en saluo conla possessio/ con temor no se la tornen 45r11 so: por do vego de noche/ q jamas me subo por poyo/ ni calc'ada/ sino 45r19 q pudiera venir sino enlo q fue/ no enel dan~o q resultara de su neglige- 45v18 cia: sino enel prouecho q verna de mi solicitud: q<>ero dar espacio ala yra 45v19 morir/ ni matar/ no es couardia/ sino bue natural. Estos escuderos d 47v26 es esse. ((Sem)) ce/ ce/ parmeno torna/ torna/ callando/ que no es sino 48r3 son muchos los que traeys? ((Ca)) no sino dos: pero avn que sea seys 48r22 bre de pajes. sino fuesse por lo q atu honra toca/ pedac'os harian estas 48r25 otra: todas las ha mudado. ((Ca)) & como mudado. ((Par)) tato q sino 48v13 mucho huyr. ((Ce)) ladre me mate sino me espato en verte ta fiero creo 49r14 faltas? aosadas q me maten sino te has asido a vna palabrilla: q te di- 49r37 ligan. No ha de ser oro quato reluze: sino mas barato. dime esto en tu} 49r42 rece. E sino recebid la voluntad que yo me callare co mi perdida: & to- 49v23 stos passos/ que otra. & sino os contentardes de vuestro dan~o hareys 49v25 guna cosa haze pobre al auariento: sino la riqueza. O dios & como cre- 49v29 que lo teneys: sino pensando que os he d tener toda vuestra vida/ ata- 49v39 rias/ sino embiarte con nueuas a ella: dode mejor te puedas quexar. 50r22 den. Las suzias moxquas nuca piza sino los bueyes magros & flacos 50r30 de fuera: si pudiere vengar estas muertes/ sino purgare mi innocencia 52r31 aprouecha ami que de doze horas el relox de hierro: sino las ha dado 55r4 le penan a el mucho los muertos? sino le penasse mas aquella que des- 55r23 digas q me conoces: sino por los huessos dl padre q me hizo/ & dla ma- 55v25 yas tu por hija dela pastellera vieja: q bie conociste: sino haga q les a- 57r4 quado entrauas sino sea el peor vdugo pa calisto: q sepronio de celesti- 57r6 vn mes ha q otra cosa no haze/ ni en otra cosa entiende no parece sino 58r25 mudo reciben copesacio en diuerso genero: el amor no admite sino so- 58r33 mocedad alegre: si quieren gozar su vejez cansada/ sino presto podran 58r40 apejar mi perdicio & su sepultura. no tego otra lastima sino por el tiem- 58r41 interrumpe les sus alabanc'as/ con algu fingido mesaje sino quieres q 58v39 moc'a/ & ala moc'a mas. No es otra cosa la color/ & aluayalde: sino pe- 59v6 guardarse secreto es propio delas mugeres/ no de todas/ sino dlas ba- 60r31 me pesassen: sino q me auia de dar plazer. ((Areu)) no entremos por mi 61r11 vayas/ sino en mis manos dexaras el medio manto. ((Cen)) ten la por 61r17 cio: no tengo q empen~ar: sino esta capa harpada que traygo a[ ]cuestas. 61v10 po le faltaria para hablar. Quien sino ella puebla los mas cimente- 61v34 latayud sino ella? que los caxquetes de almazen assi los corta como si 61v38 ella soy temido de hobres & qrido de mugeres sino de ti. Por ella me 61v40 assi goze de mi q estuue dos/ o tres vezes por me arremeter a ella/ sino 62v20 para mi sino tener tu cuerpo & belleza en mi poder comer & beuer don- 64r9 aquel q da bozes: dexame yr a valer le no le mate/ q no esta sino vn pa- 64r21 des vere mi dolor/ sino hundire co alaridos la casa d mi padre. mi bie 64v14 no tego otro bie sino ati. abre essos alegres ojos: & mira me. ((Me)) ay 65r19 do padre menester instrumetos pa aplacar mi dolor: sino capanas pa- 66r15 ni palabras: sino qdaras mas qxoso en no saber porq me mato: que do- 66r18 uas leer: sino q ya la dan~ada memoria conla gra turbacio me las ha p- 66v29 ma. Pero quien forc'o ami hija morir? sino la fuerte fuerc'a de amor. 68r35 Sintiedo 1 dos estamos: en sintiedo el bollicio: el buen huyr nos ha de valer/ dexa 47v23 Sintiero 2 tas nos sintiero/ jutas nos prediero & acusaro/ jutas nos diero la pe- 30v23 assi quasi muertos les cortaro las cabec'as/ q creo q ya no sintiero na- 51v39 Sintiesse 1 gora no conosciesse/ & no sintiesse tus saludables olores no podria cre- 47r24 Sintiessedes 1 si hombre sintiessedes enla posada no hariades: que como dize. El du- 50r36 Sintiessen 1 conel/ podra ser/ q si me sintiessen enestos passos de parte d melibea: q 18r14 Sintiesses 1 se sciete? si tu sintiesses mi dolor co otra agua rociarias aqlla ardiete 15r8 Sintio 2 portable: ninguna llaga tato se sintio q por luego tiepo no afloxasse su 16r4 ((So)) ya sin sentido yua: po el vno co harta dificultad: como me sintio: 51v8 Siquiera 1 reciba malas palabras dl juez: siquiera por los presentes que lo viere 16r27 Siruamos 1 parte/ ni la quiero/ siruamos todos: que a todos dara segun viere que 49v12 Sirua 1 % {RUB. Amonesta alos q ama que sirua a dios y dexen 2v41 Siruas 1 padres te pusiero: si me fuesses inobediete: q por el psente sufras & sir- 12r7 Sirue 2 sempronio q enesto me sirue & coplaze: no poga ipedimieto enel reme- 10r17 quie a otro sirue/ no es libre/ assi q subjecio me relieua de culpa no aya- 37r19 Siruen 1 siruen a este sen~or q tu conoces & por quie tanto fauor podras tener/ 32r26 Sirue 3 te todos los que me sirue esta. Mas como en caso tan arduo do todo 10r28 dad. ((Areu)) assi goze de mi que es verdad: q estas que sirue a sen~oras 38v39 te siguen/ enemigo de toda razon/ alos que menos te sirue das mayo- 68v20 Siruiendo 1 sa destos amores. ((Tri)) ya los tiene oluidados: dexaos morir siruien- 53r32 Siruiedo 1 pre querer me trabajar siruiedo a otros: que holgar cotetando ami.} 20r42 Siruieta 1 supe dlla: mas la he sabido por esteso desta su triste siruieta. ayudame 67r19 Siruiente 2 a fiar de alcahueta/ ni falso siruiente. 2v24 ella por siruiente: avn q ella no me conoc'e por lo poco q la serui: & por 9r22 Siruientes 7 lisonjeros & malos siruientes & falsas mugeres hechizeras. vi q no te- 1v25 lisonjeros siruientes. % {RUB. Argumento.} 4v14 muchas moc'as destas siruientes entrauan en su casa a labrarse: & la- 9r32 de tus siruientes/ o engan~osa muger celestina. Dexaras me acabar de 46v27 yor parte dela ciudadana caualleria: yo dexe muchos siruientes descu- 66r28 ses amarias atus siruientes: si los amasses no les darias pena/ si ale- 68v9 tambien los engan~os de falsos siruientes 69v13 Siruietes 5 gociacion pa sus psonas & siruietes. ((Se)) q dizes d siruietes? parece 15v22 gociacion pa sus psonas & siruietes. ((Se)) q dizes d siruietes? parece 15v22 sera remediado q ni faltara medicinas: ni medicos: ni siruietes pa bus- 65r27 des eran altas: la noche escura: la escala delgada: los siruietes q traya 66v11 raro tus siruietes & sus ministros? la falsa alcahueta. Celestina murio 68v11 So 14 por la sotil in[u]encio: por la gra copia de sentecias entrexeridas q so color 1v28 Tu no eres christiano? ((Ca)) yo? Melibeo so/ y a melibea adoro/ y en 6r25 gadas tocas: q pesamientos so aqllas gorgueras: so aql fausto: so aql- 7r4 gadas tocas: q pesamientos so aqllas gorgueras: so aql fausto: so aql- 7r4 gadas tocas: q pesamientos so aqllas gorgueras: so aql fausto: so aql- 7r4 hechizera. Era el primero officio cobertura dlos otros: so color del q<>l 9r31 & so secreto sello postpuesto el dominio: por tal amigo ati me concedo 10r23 yo assi como verdadera madre tuya te digo so las malediciones q tus 12r6 mucho no so conoscida la primera vez: assi como gorgueras/ garuines 17r23 que de medio dellos: no veen la hora q tener a el so la tierra: & lo suyo 20r6 ta: la adarga arrollada: & so el sobaco: porq no me empache: q por dios 47v32 co mis mercedes? so yo obligada a soldar vras armas? a coplir vras 49r36 so yo sempronio? quitastes me dla putaria? calla tu lengua/ no amen- 50r11 esto las leyes da libertad alos hobres & mugeres avn q esten so el pa- 58v28 Sobaco 1 ta: la adarga arrollada: & so el sobaco: porq no me empache: q por dios 47v32 Soberana 2 altitud & ineffable gracia? la soberana hermosura? Dela qual te ruego 7r40 xar corriedo a abrir la puerta? O alto dios/ o soberana deydad con q 24v19 Soberano 5 Como si solamente el amor contra el assestara sus tiros. O soberano 6r33 so. & no creo q ay otro soberano enel cielo avn q entre nos otros mo- 6v11 verdaderamete ama: es necessario q se turbe: conla dulc'ura del sobera- 11r9 mi dolor. O si ya viniesses co aqlla medianera d mi salud. O soberano 40v15 al alto sen~or y dios soberano: 69r24 Soberuia 1 mieto: su locura: su desde: su soberuia: su subjecio: su parleria/ su golosi- 6v41 Soberuio 3 corte dan~ada: capita soberuio dlos condenados angeles/ sen~or delos 17v19 tes. O tia y q duro nombre: & q graue & soberuio es sen~ora contino enla 39r4 hombre injuriado? vengador soberuio & acelerado dela manifiesta in- 53v39 Sobi 1 Pero bien se que sobi/ para decendir/ floresci/ para secar me/ goze pa- 39v9 Sobida 1 muero dla madre q la tego sobida enlos pechos q me q<>ere sacar deste 31v18 Sobido 2 obra de estilo tan alto y sobido 2v35 lo tuyo: entre col & col lechuga: sobido as vn escalo: mas adelate espo 25r11 Sobir 2 quiero sobir solo ami camara: yo me desarmare. yd vosotros a vras ca- 53v29 ro acotecimieto como oygo? ayudame a sobir lucrecia por estas pare- 64v13 Sobire 1 callad q me parece q esta hablado mi sen~ora de detro sobire encima de 63r17 Sobra 5 todos los otros trabajos/ quado sobra la gana y falta la puision: q ja- 19v28 do va ala yglesia co sus cuetas enla mano: no sobra el comer en casa: 36v18 cho le sobra. no les duele alos tales lo q gastan/ & segun la causa porq 38r32 esta: asi lo qria yo. tu me pagaras don~a loca la sobra de tu yra. ((Me)) q 41r8 merescer/ ante quien sobra en qualidad & en quantidad/ mas medir se 44r31 Sobrada 2 tu sieruo calisto. ((Me)) la sobrada osadia de tus mesajes me ha forc'a- 46v14 dar yguales gracias ala sobrada & incoparable merced q eneste puto 47r8 Sobrado 4 sube presto al sobrado alto dla solana: & baxa aca el pote del azeyte ser- 17v5 dado dlo buscar: q sobrado estaua en vn cuero en mi casa/ & vno lleno 20v11 ca tu haras casa co sobrado. Absente le has miedo: que harias si esto- 32r41 desto vea yo sobrado en casa: q nuca temere el mal an~o/ q vn cortezon 37r33 Sobrados 1 era sobrados & esforc'ados/ agora/ o en otro tiepo de pagar auia. la vie- 52r25 Sobra 1 me sobra para biuir: quexar me he dla muerte: incusar le he su dilacion. 67r26 Sobraran 2 han de descobrir. de vna sola gotera te mantienes? no te sobraran mu- 32v10 a nra hija segu tu vtud/ & tu noble sangre: q no sobraran muchos q la 58r15 Sobraria 1 nos veamos. ((Ce)) sen~ora el pdo sobraria dode el yerro falta: d dios se- 19v7 Sobraua 1 no me sobraua? delo mejor que se beuia enla ciudad/ venido de diuer- 40r4 Sobre 35 camara acostado sobre mi ppia mano: hechao mis sentidos por ven- 1v9 andad sobre auiso no seays dexemplo 3r6 oriente se dize ser de grandeza jamas oyda & q lleua sobre su pico fasta} 3v42 dando cada vno sentencia sobre ella a sabor de su voluntad. Vnos de- 4r13 do sobre el nombre/ diziendo que no se auia de llamar Comedia pues 4r39 leyte destos amates sobre lo qual fuy muy importunado de manera q 4v5 lo por tanto q si dios me diesse enel cielo la silla sobre sus santos no lo 5r19 tos: como quiera q creo que tus buenas costubres sobre bue natural 10r30 ro no con necia lealtad: proponiendo firmeza sobre lo mouible: como 12r9 temor/ el suen~o sin sobre salto: las injurias co repuesta/ las fuerc'as sin 12r37 el fin sera muy mejor/ & vamos luego/ porq sobre este negocio quiero 14r17 tres arrobas en vezes: como sobre vna tac'a d plata su palabra era pre- 16v23 xosa sobre tan gran atreuimiento. Que palabra podias tu querer pa- 21v25 mio es tuyo/ gozemos & aprouechemos q sobre el partir nunca ren~ire- 24r19 ra sobre mi tiene. ((Ce)) cessa ya sen~or esse deuanear q me tienes casada 27v32 ca sobre nobre de discordia le pusiera: porq sin cotrariar ninguna todas 28v11 como tu en tu casa: tubado venia vnos sobre otros asu llamado: no le 30v4 mi sobre ello/ en tu absencia ya creo q estara bie madura: vamos de ca- 31r26 escalera/ subire yo a uer q se podra hazer sobre lo hablado. & por vetu- 31r36 & c'oc'obras dlla. ((Areu)) mas arriba la sieto sobre el estomago. ((Ce)) be- 31v21 boca. por esto me biuo sobre mi desde q me se conocer: q jamas me pre- 39r5 dad: q tego assentada sobre este amoroso desseo: publicado ser otro mi 40v21 sobre sano. Pues si tu quieres ser sana: & que te descubra la puta d mi 41v28 nester. Pues guarde se del diablo: que sobre el partir no le saqmos el 45r13 si enesso se pone espatemos la de manera que le pese/ q sobre dinero no 48v36 poco suele aptar. ((Ce)) gracioso es el asno: por mi vejez que si sobre co- 49r33 sobre la capa del justo. pmission fue diuina q assi acabassen/ en pago de 52r27 {IN2.} ESta melibea muy afligida hablando con Lucrecia sobre la tar- 52r36 Areusa las muertes que sobre los amores de calisto & melibea auian 55r38 quexas: ataja tus lagrimas: limpia tus ojos/ torna sobr(a)[e] tu vida/ que 56v31 todo carga sobre mi: pluguiera a dios que fuera yo conellos/ & no qda- 56v38 estan razonando sobre el casamiento de melibea: & en tan gran quanti- 57v10 sto esta armada sobre aros d broqles: vn rimero d malla rota por col- 61v8 crueldad seria q biua yo sobre ti. Mas dignos era mis sesenta an~os de 67r22 falto tu agradable copan~ia. O muger mia leuantate de sobre ella/ & si 67r28 Sobrecargar 1 uiene. ((Se)) habla. ((Ce)) no me cogoxes ni me importunes: que sobre- 10r34 Sobredicho 1 Pues que diremos entre los hombres & aquie todo lo sobredicho es 4r5 Sobrepuja 1 al maestre sobrepuja el buen discipulo. E no va esto sino enla gana co 33v20 Sobrepuya 1 enel oro muy fino labrado por la mano del sotil artifice: la obra sobre-puya} 13r42 Sobresalto 3 dor/ ni pdida de teporales bienes/ ni sobresalto de vision/ ni suen~o des- 41v6 sera tu psona segura d peligro: & yo sin sobresalto d tu vida: pues tengo 60v13 entrabos. ((Me)) o sabrosa traycio/ o dulce sobresalto es mi sen~or d mi 63v16 Sobreuiene 2 listo con melibea. En fin sobreuiene Elicia. vase celestina a casa de ple- 15v7 Sepronio hablo co calisto. sobreuiene celestina. van a casa de calisto. 43v4 Sobreuino 1 mis fortunas aduersas otras me sobreuino mengua d dinero: no supe 19r20 Socios 1 vacaciones: mietra mis socios en sus tierras en acabar lo me detuuie- 1v37 Sodoma 1 ries? ((Se)) rio me q no pesaua q auia peor inuecio de pecado q en so- 6v13 Soffrir 2 quando aquel es cerca aguza se: por esso quiero me soffrir vn poco. Si 5v32 bec'a. Pero no fue nada: algo han de soffrir los hombres eneste triste 30v36 Soffrire 1 q os teniades? & lo q te crio? ((Par)) bien soffrire yo: mas q 25v2 Soffrirle 1 mas sano es entrar & soffrirle/ y consolarle/ porq si possible es sanar sin 5v39 Sofistica 1 sofistica puaricadora. O sino le ofrece pensamieto tan odioso: dara bo- 18v3 Sofisticos 1 fingidas razones: algunos sofisticos actos: yr & venir a juyzio avn que 16r26 Sofridas 1 dido/ & avn porq veo tus lagrimas mal sofridas/ decedir por tu arru- 66v30 Sofrimiento 1 tengo sofrimiento: para me abstener d adorar tan alta empresa. ((Ce)) 28r24 Sofrimieto 5 hobre sofrimieto pa oyr lo q siepre ha desseado? ((Par)) & q calle yo sem- 25v13 sofrimieto suyo: q la haze forc'osamente cofessar el cotrario delo q sien- 25v39 os no corropas mi plazer: no mescles tu yra co mi sofrimieto no rebuel- 34v10 silencio: para tus oydos vnos algodones d sofrimieto & paciecia. & ve- 41v31 El qual si tu con tu mal sofrimieto no consientes poco aprouechara mi 42r22 Sofrir 4 a sofrir su accidete/ a ser escudo de tu absencia/ a recebir en mi manto 25v29 mas fuerte de sofrir al herido la ardiente tremetina: & los asperos pun- 41v26 me detuue? como me pude sofrir? q no me mostre luego psente? como 53v38 te esfuerc'o pa sofrir la pena: pues touiste osadia para el plazer. ((Me)) 64v29 Sofrire 1 sta. sofrire con menos pena mi mal/ avn que del todo no pueda despe- 39v12 Sofrirlas 1 No quien puede sofrirlas/ su plazer es dar bozes/ su gloria es retenir 39r27 Soga 4 alla la soga y el caldero. por otra parte dize los sabios q es grande des- 5v36 rina soga de ahorcado/ flor de yedra/ spina de erizo/ pie de texon/ gra- 10r4 pentino q hallaras colgado dl pedac'o dla soga q traxe dl capo la otra 17v6 pado: no quiebre la soga por lo mas delgado no semejes la telaran~a q 22r5 Sojuzgada 1 sus ricos palacios sojuzgada & catiua. ((Ce)) en tu seso has estado: bien 39r30 Sojuzgadas 1 cotino sojuzgadas q fablar delante ellas no osan. & quado vee cerca el 39r9 Sojuzgaste 1 les cetros obedescen: ati el q<>l todas las cosas alos hobres (son) sojuzga- 40v18 Sol 4 vn si delante me tiene mas comigo se encedera: que el sol mas arde do- 5v30 Di avn que se ponga el sol/ & sabran todos lo que dizes/ & come algu- 36r28 nia no es mas en mi brac'o derecho dar palos sin matar: q enel sol de- 62r19 alma es el? no lo puedo creer: dode estauas luziete sol? donde me teni- 63v17 Sola 29 y serenissima sangre: sublimada en prospero estado/ vna sola heredera 4v18 me el escala. aguarda ala puerta. como te fue. cata el cornudo. sola la 12v38 {IN5.} AGora que voy sola quiero mirar bie lo q ha sempronio 18r9 me da osadia a[ ]te lo dezir. yo dexo vn enfermo ala muerte q co sola pa- 20v24 me verdad: el vieto del vulgo no la empece. vna sola soy eneste limpio 22r15 te. Agora sen~ora tiene le derribado vna sola muela: q jamas cessa que- 22v6 alli debaxo de su manto escuchando que hablaria sola/ aqlla en quien 26r32 ste quado te viste sola? ((Ce)) recebi sen~or(a) tata alteracio de plazer q q<>l- 26v3 sola coella/ abri mis entran~as dixe le mi embaxada como penauas ta- 26v7 leyte: bien creo q de tu yerro: sola la edad tiene culpa: espo en dios que 29r22 sin aquella prediero quatro vezes atu madre que dios aya: sola/ & avn 30v32 lo que viene d su sola compan~ia. ((Areu)) no es sino mi mala dicha mal- 32r14 han de descobrir. de vna sola gotera te mantienes? no te sobraran mu- 32v10 ligro anda. vna anima sola/ ni canta/ ni llora/ vn solo acto no haze ha- 32v16 sola/ por marauilla buela. vn manjar solo contino: presto pone hastio. 32v18 sola vna ropa tiene: presto la enuegece. Que quieres hija deste nume- 32v20 os en orden/ cada vno cabe la suya yo q estoy sola/ porne cabo mi este 37r25 da via con mi fatiga busco lo mejor: pa esse poco q beuo vna sola doze- 37v3 {IN2.} DEspedida celestina de melibea/ va por la calle sola hablado. vee 43v2 calles: q por esso te dio dios dos oydos: & vna lengua sola. ((Par)) oyra 44r23 ((Ce)) que se fue la compan~ia que te dexe/ & quedaste sola. ((Eli)) son pas- 45r24 la. ((So)) sen~or ves la aq<> baxa. ((Me)) lucrecia vete aca q estoy sola aql 53v12 passa ami casa tu ropa & alhajas: & ve te ami copan~ia q estaras muy so- 57r18 paredes sola: q de asco ya no ay quie me vea. El diablo me da tener do- 59r17 le dixe como le querria hablar Areusa: quiera dios que la halle sola q 59v15 catar sola. papagayos ruy sen~ores: q catays al aluorada: lleuad nueua 63v9 biuos padres. ((Ple)) hija mia melibea q hazes sola? q es tu voluntad 66r9 dos & temores/ que cada dia me espauorecian. Sola tu muerte es la 68r27 mara & retraymieto/ & la halle sola? q hare de q no me respondas si te 68r29 Solamente 2 en ilicito amor comunicar su deleyte. ((Ca)) yre como aql cotra quie so- 5r27 Como si solamente el amor contra el assestara sus tiros. O soberano 6r33 Solamete 1 dexadas a parte solamete sey atenta & ymagina enlo q te dixere/ & no 8v14 Solana 1 sube presto al sobrado alto dla solana: & baxa aca el pote del azeyte ser- 17v5 Solaz 1 mesa. ((Eli)) madre ala puerta llaman: el solaz es derramado. ((Ce)) mi- 38v34 Solazes 4 miamos/ jutas auiamos nros solazes: nros plazeres/ nros sejos & co- 16v8 melibea. ((Ca)) q loco desuariado ataja solazes/ como es esso? ((Sem)) 28r3 as vemos suceder alos solazes & plazeres: dolores & muertes los ocu- 35r6 jo vro descanso. las yeruas deleytosas dode tomays los hurtados so- 56v27 Soldada 2 enla primera blanca de tu soldada la contare. E tras esto mill chapi- 39r25 seso sempronio? q tiene q hazer tu galardo con mi salario? tu soldada 49r35 Soldar 1 co mis mercedes? so yo obligada a soldar vras armas? a coplir vras 49r36 Soldara 1 vn que duro/ se soldara & muchas cosas se pueden vengar/ que es im- 56v33 Soldaremos 1 pudieremos remediar lo mejor/ mejor[ ]es. & sino poco a poco le solda- 16r21 Soldasse 1 soldasse su llaga. E yo no lloro triste a ella muerta/ por la causa desa- 68r25 Soledad 10 tu soledad me detiene/ quiero tomar consejo conla obediencia q es yr 14r29 gando conlo escuro/ desseando soledad/ buscando nueuos modos de 14r32 mi soledad: llama a parmeno & quedara comigo & daqui adelante sey 14v10 venga entera la soledad. moc'os/ moc'os. ((Par)) sen~or. ((Ca)) acompan~a a 28v37 migo qda tristeza & soledad. ((Ce)) quede sen~or dios cotigo man~ana se- 28v39 de pajas. Pero por aguardar te/ por ser te fiel: padescemos esta sole- 50r34 la/ & la tristeza es amiga dela soledad. co nueuo amor/ oluidaras los 57r19 tros llato: acopan~enos soledad: siganos descosuelo: vista nos tristeza/ 64v22 ofenc'a asu vejez: gra fatiga le acarreo co mi falta: en gran soledad le de- 65v27 llegada es mi acopan~ada hora: & tu tiepo de soledad. no auras honra- 66r14 Soles 1 vida: alos alegres serenos & claros soles/ n~ublados escu(e)[r]os/ & pluui- 35r5 Soleys 1 mo soleys: por hazer me mala obra y enojo: por mi amor q calleys mo-rires} 26r42 Solia 3 cia? ((Lu)) sen~ora co aqlla vieja dla cuchillada q solia biuir aq<> enlas te- 18v40 Dime madre eres tu celestina la que solia morar alas tenerias cabe el 20r21 la primera paciecia me oluidaua: no soy el q solia: & assi mismo Sepro- 29v25 Solicita 4 en qual lazo me he metido/ q por me mostrar solicita/ & esforc'ada pon- 18r18 bra: anxiosa cosa es/ temerosa & solicita todas las cosas mira enderre- 38v4 razones q te embie scritas enla legua d aqlla solicita mesajera. todo lo 47r4 quella solicita muger. ((Par)) desuariar calisto/ desuariar. por fe tengo 47v17 Solicitar 1 solicitar a celestina para el cocebido negocio/ qdan entre tato calisto & 13v16 Solicitos 1 trabajo/ tus solicitos & fieles passos/ tu agradable habla/ Tu buen sa- 42v26 Solicitud 9 a su padre Pleberio/ y de su madre Alisa muy amada/ por solicitud 4v19 miento? astucia? & solicitud? & su amo calisto que dira? que hara? que 18r27 me el pobre que no el que tiene de guardar con solicitud lo que co tra- 19v35 calisto y veras tu dicha y mi solicitud q obraro/ que en comenc'ado yo 26r27 ber/ tu demasiada solicitud/ tu puechosa importunidad. mucho te de- 42v27 ca sabras mas por entero mi solicitud: & su desseo: & el amor q tiene: 44v5 cia: sino enel prouecho q verna de mi solicitud: q<>ero dar espacio ala yra 45v19 mas. O mezquino yo/ quanto me es agradable de mi natural/ la soli- 53v30 medianera/ pagandole su trabajo la q<>l puso tanta diligecia & solicitud/ 56r28 Soliman 1 fra(m)[ni]as/ rodeos/ tenazuelas/ alcohol/ aluayalde/ & soliman/ agujas/ & 17r24 Solima 3 drio/ de arabre/ de estan~o/ hechos de mil faciones/ hazia solima/ afey- 9v12 conocere mejor? ((Lu)) sen~ora pfuma tocas/ haze solima & otros treyn- 19r5 vaya. hija melibea q queria la vieja? ((Me)) veder me vn poq<>to de soli- 43r31 Solo 58 tores: & mi juyzio a bolar: me venia ala memoria no solo la necessidad 1v10 tia: vi[ ]no solo ser dulce en su principal hystoria/ o ficio toda juta. Pero 1v22 qual todo no solo a vos: po aquatos lo leyere: ofresco los siguietes me- 1v39 se espata & huye dla vista de vn suziuelo rato & avn de solo oyrle toma 3v15 las nuues no solo vn hombre/ o diez. pero vn nauio cargado de todas 4r2 nes a solo dios pertenesce. Mayormete pues ella co todas las otras 4r16 muerte)) mis manos causaran tu arrebatado fin. ((Sem)) yre: pues solo 5v15 bre: & lo q peor es junto conella el seso: dexar le he solo? o entrare alla 5v19 & la madre. Agora no solo aquello/ mas a ti/ & a tu ley desampararan/ 6r39 harto mal es tener la voluntad en vn solo lugar catiua. ((Ca)) poco sa- 6v3 de[ ]puta q nebrot: q magno alexadre: los quales no solo del sen~orio del 6v19 q el oyr conlos otros exteriores sesos mi vejez aya pdido: q no solo lo 11r3 hobres se ppetuasse: sin lo qual peresceria. E no solo enla humana es- 11r11 & puesto q yo alo q dizes me incline solo yo querria saberlo/ porq alo 12v26 bla me: q no solo quiero oyr te & creer te: mas en singular merced rece- 13r25 haz de manera que en solo ver te ella ati juzgue la pena q ami queda: 14r23 & dar priessa ala vieja: mas como yre que en viendo te solo dizes des- 14r30 solo q mal acopan~ado. ((Par)) sen~or flaca es la fidelidad q temor de pe- 15r18 rio no han sido de mi visitadas. ((Lu)) a esso solo saliste d tu casa? mara- 18v32 ca fue dicho contra aquel infernal tentador. Que no de solo pan bi- 20r38 uiremos? Pues assi es que no el solo comer mantiene: mayormente a 20r39 ra morir/ & sea cierto que no se puede dezir nacido el q para si solo na- 20v39 ((Me)) no me marauillo q vn solo maestro de vicios: dize q basta para 22r18 piete: q huye la boz del encatador: que solo por ser de amores estas ra- 26r25 poner cer( )co. ((Ce)) calla sen~or q el bue atreuimieto de vn solo hombre 27v23 el solo cordon dl que pende tu remedio. ((Ca)) bie lo conozco: pero no 28r23 n~as q no espere mas: sino q se vaya: q no ay tan loco hobre nacido q so- 28v4 los q la viessen: quata era la gradeza d su pintor: solo vna poca d agua 28v27 mocedad en solo lo psente se impide & ocupa a mirar/ mas la madura 29r26 que tambie lo hago por amor de dios: & por verte solo en tierra agena 30r14 cada vno piensa q no ay otro: & q el solo es el p<>uado: y el solo es el q le da 32v8 cada vno piensa q no ay otro: & q el solo es el p<>uado: y el solo es el q le da 32v8 ligro anda. vna anima sola/ ni canta/ ni llora/ vn solo acto no haze ha- 32v16 bito. vn frayle solo pocas vezes lo encontraras por la calle. Vna pdiz 32v17 sola/ por marauilla buela. vn manjar solo contino: presto pone hastio. 32v18 vna golondrina no haze verano. Vn testigo solo: no es entera fe. quie 32v19 delante. Quedaos a dios/ que voy me: solo porque me hazeys dente- 33r33 espacio de tiempo no cabe gran bienauenturanc'a. Vn solo golpe/ no 36r15 nes/ q mas abiuas & enciedes las llamas q me cosume. yo me voy solo 36r21 amor: no solo la tierra: mas avn las mares traspassa. segun su poder y- 38v2 tu saber. ((Ce)) sen~ora el sabidor solo dios es. po como pa salud & reme- 41r13 bre es el suyo? q en solo ser nobrado trae cosigo ponc'on~a su sonido? no 41v10 guja q sin llegar ati sietes en solo metar la en mi boca. ((Me)) tatas ve- 42r25 esso me declara que es que en solo oyr lo me alegro. ((Ce)) Es vn fue- 42r34 sietes tu pena senzilla & yo la de entrabos. tu solo dolor/ yo el tuyo & el 47v5 sado suen~o/ o no? fue fantaseado/ o passo en vdad? pues no estuue so- 51r8 re solo/ q ami sen~ora oygo. ((Me)) es tu sierua es tu catiua/ es la q mas 52v23 quiero sobir solo ami camara: yo me desarmare. yd vosotros a vras ca- 53v29 tada/ ni avn vn solo mometo: deudores somos sin tiempo/ cotino esta- 54r3 tal enemigo. Que pecco el vno por lo que hize el otro? q por solo ser 54r30 mudo reciben copesacio en diuerso genero: el amor no admite sino so- 58r33 cruel empador Nero asu madre Agripina: por solo su plazer hizo ma- 65v33 presto vayas al sepulcro. porq no llore yo solo la pdida dolorida de en- 67r17 Quanto tiepo me dexare solo despues de ti/ (s)[f]alte me la vida: pues me 67r27 consuelo el caxco. hazes mal atodos: porq ningu triste se halle solo: en 68r2 pan~eros enla pena. Pues desconsolado viejo q solo estoy. yo fue lasti- 68r4 c'ar pueda a penas me ocurre. No solo de cristianos mas de getiles & 68v28 que me dexaste triste & solo? {LAT. In hac lachrymaru valle.}} 68v42 Solos 1 dosas obras enderec'a q te hallasse aqui dode solos h(e)[a] tres dias q se 11v33 Soltarme 1 bra: aquel soltarme & prenderme/ aquel huyr & llegarse/ aquellos ac'u- 55r12 Soltaste 1 por medio de tus brasas passe: como me soltaste? para me dar la paga} 68r42 Soltura 1 bi con Calisto por el dinero? ((Ce)) dixele el suen~o & la soltura/ & como 16r41 Sombra 3 parencia ala existencia/ como delo biuo alo pintado/ como dela som- 6r16 ala sombra/ aquel hondimiento de boca/ aquel caer de dientes/ aquel 19v25 deado de assadores/ buena sombra d verano/ buena taberna para co- 29v10 Sombrar 1 rufianes veniades a sombrar alos q no os temen? Pues yo juro q si 64r19 Sombras 2 & sombras infernales: & litigioso caos. matenedor dlas bolates harpi- 17v24 vn tepladico vieto q los menea. mira sus q<>etas sombras qua escuras 63v24 Sombrosos 2 lazes se conuiertan en culebras: los catares se os torne lloro/ los som- 56v28 boles sombrosos: humildos quando veays aqllos ojos graciosos del 63v6 Someter 1 segun veo q no se sabe a razon someter: no se sabe administrar/ misera- 7r22 Sometes 1 mal fago. ((Ca)) q me reprueuas? ((Se)) q sometes la dignitat dl hobre 6v8 Sometieron 1 Aristoteles: esse Virgilio/ essos que dizes/ como se sometieron a ellas 7r11 Sometiero 1 en grades estados costituydas se sometiero alos pechos & resollos de 6v23 Somos 13 las tentaciones: & no dar mal por mal. & especial quando somos tetados 10v41 la esperiencia no puede ser mas q enlos viejos. & los ancianos somos 13r7 do de mi. ((Ce)) deste ta comun dolor todas somos mal peccado mae- 31v38 bueltas & no querra ser assi vistas. ((Se)) entra no cures que todos so- 37r6 sea quie por ruyn se tiene. Las obras haze lina(z)[j]e: q al fin todos somos 38r8 uir cayendo d tal estado. ((Are)) por dios pues somos venidas a auer 40r13 & mas avn no somos muy ciertos dezir verdad la vieja. No sepas ha- 46r12 estas/ assi se haga: huygamos la muerte/ q somos moc'os. q no querer 47v25 das escucha/ escucha/ oyes parmeno: a malas andan/ muertos somos 47v39 tada/ ni avn vn solo mometo: deudores somos sin tiempo/ cotino esta- 54r3 sigue/ & rodea dla qual somos vezinos & hazia su vande- 57v18 somos inciertos quado auemos de ser llamados viedo ta ciertas sen~a- 57v22 go: a tiepo somos: yo te pdono co condicio/ q me vengues de vn caua- 61v21 Son 92 cosas q al mudo son van debaxo dela vandera desta notable sentecia 4r17 mis pesamietos tristes no son dignos de luz. O bieauenturada muer- 5v9 ((Sem)) ha. ha. ha. este es el fuego de calisto/ estas son sus congoxas. 6r32 dios quan altos son tus misterios. Quanta premia pusiste enel amor 6r34 coel toro de minerua conel can? ((Ca)) no lo creo hablillas son. ((Se)) 6v25 stio es conferir con ellas mas de aquel breue tiepo q aparejadas son a 7r19 lan en arauia? mas lindos son & no respladece menos. su logura hasta 7v10 no. al pder enlos tableros: luego suena sus loores. Todas cosas q son 9r16 ((Par)) saber lo has dias grades son passados q mi madre muger po- 9r20 trabaje mas q los hobres. por esso son pesadas: & curadas po no ami- 10r21 tos son en vn mismo subjecto. Pues cree q yo no vine aca por dexar 10r37 los bienes sino son comunicados no son bienes/ ganemos todos: par- 10v12 los bienes sino son comunicados no son bienes/ ganemos todos: par- 10v12 sabe sino sabes q dos coclusiones son vdaderas. La primera q es for- 11r7 son estos sen~ores deste tiempo. E tu gana amigos que es cosa durable 12r10 fazer: pdidas son las mercedes las manificencias/ Los actos nobles/ 12r18 gre/ & avn mas te digo que no los que poco tienen son pobres/ mas 12r34 fortuna: dichas son. ((Par)) o celestina oydo he amis mayores q vn exe- 12v22 dos son los pacificos q hijos de dios sera llamados. Amor no se deue 13r20 nidad dexo q dos en vn corac'o biuiedo son mas poderosos de hazer 13r38 E assi se gana la hora q es el mayor bie delos q son fuera de hombre/ 14r11 aquien yo he hecho perder el cacarear: coxquillosicas son todas: mas} 16v42 ras/ dexa el mado & son mandadas ropen paredes/ habre vetanas/ fin- 17r11 ellas aql dulc'or q les qda dlos primeros besos de quien ama son ene- 17r14 son pensadas ((avn q algunas vezes aya bue fin)) comun- 18r11 tres llama Juanes: & los dos son cornudos. La p<>mera palabra q oy 18v21 pado/ no hazen sen~or mas mayordomo: mas son los posseydos dlas ri- 19v41 ((Se)) estos son los fuegos passados d mi amo/ q es esto no ternia este 25v12 sas por ella tocadas conuierte en mejor delo q son. Desta manera me 25v24 mac'ana de cocordia. pues quatas oy son nacidas: q della tega noticia 28v13 Estas son sus armas/ co estas mata & vence/ con estas me catiuo/ con 28v29 otros tropec'aras & caeras: mientra no tomares mis consejos: q son de 30r22 dad: cosas son q passan por el mundo: cada dia veras quie peque & pa- 30v26 ca: segu su meneo/ & psencia. Assi que los que algo son como ella/ & sa-ben/} 30v42 & valen/ son los que mas presto yerran/ veras quie fue virgilio/ & 31r2 sufrir: haze las cosas mas leues dlo q son: todo lo tuuo en nada: q mil 31r14 dire. porque como las calidades dlas psonas son diuersas: assi las melezi- 31v40 cia: la qual tiene sempronio en mi casa. Parmeno y el son copan~eros 32r25 ple/ & atodos muestra buena cara. & todos piesan q son muy qridos. & 32v7 dificultad con q me lo has concedido. Pocas razones son necessarias: 32v35 pa tocas? ((Ce)) que es esto Areusa? que son estas estran~ezas y esqui- 33r17 ja. ((Eli)) estas son tus venidas: andar de noche es tu plazer/ porque lo 33r40 vn q ouiera era bie empleado: de todo bie es capaz. En tato son las ta- 35r35 les tenidas quato caras son copradas: tato valen quato cuesta: nunca 35r36 son condiciones verdaderas: q qualq<>er cosa q el vulgo piensa es vani- 37v40 do lo dara/ no lo se: ((Ce)) sea quando fuere/ buenas son mangas passa- 38r28 mo te va coel: quie son tus vezinas & otras cosas de ygualdad semejan- 39r3 sale desnudas & denostadas. Estos son sus pmios/ estos son sus bene- 39r16 sale desnudas & denostadas. Estos son sus pmios/ estos son sus bene- 39r16 na & passion/ o tus melezinas son de poluos de infamia/ & licor de cor- 41v21 chos & muchos dias son passados: que esse noble cauallero me hablo 42v20 cho personaje sin son/ que avn q le diessemos higas/ diria que alc'aua- 44r25 ((Ce)) que se fue la compan~ia que te dexe/ & quedaste sola. ((Eli)) son pas- 45r24 Pleberio al son del ruydo que hauia enla calle despierta. Llama a su 45r36 Pleberio son locos: no dessea tato comer/ ni dormir/ como questiones 47v27 sen~ora no temas que a bue seguro vego: los mios deue de ser/ que son 48r20 son muchos los que traeys? ((Ca)) no sino dos: pero avn que sea seys 48r22 zer los huyr segun su esfuerc'o. Escogidos son sen~ora: q no vengo a lum- 48r24 rato? ((Se)) dormir sen~or? dormillones son los moc'os/ nunca me assen- 48v19 n~ora celestina abre nos. ((Ce)) quie llama? ((Sem)) abre que son tus hi- 48v38 muchos adulterios: q por su intercession/ o causa son cometidos. quie- 52r28 mino: lleuara escalas/ q son altas las paredes. Man~ana hare q vengo 52r30 se. Mas o mezquina de mi q son estos incouenietes q el concebido a- 52v15 cuydados & los de vosotros no son todos vnos. Entrad callando no 53v27 se el ojo. Tu eres publico delinquente/ & mataste alos que son priua- 54r22 su vtilidad: segun las leyes de Atenas dispone. las quales no son escri- 54r24 dios por premio de mis meritos/ si algunos son enesta vida/ delo que 54v21 el suaue son de sus palabras: aquellos desuios sin gana: aquel aparta 55r8 de calisto que dormir ha hecho: que ya son las quatro dela tarde & no 55r17 te q no se quien entra no nos oya. ((Eli)) q<>ero entrar: q no es son d buen} 55v29 no son enel mudo: sus animas ya esta purgado su yerro/ ya son libres 56r12 no son enel mudo: sus animas ya esta purgado su yerro/ ya son libres 56r12 q primero no se acuerde de ti/ q de quantas son. ((Eli)) o hideputa 60r2 embie a rogar q me vieses: son dos cosas. las quales sin mas lisonja/ o 60r11 mo son sin tiento/ & personas desacordadas las que tales nueuas se- 60r39 Por donde va/ & a que hora/ & con quien es. Pero dime quantos son 61v28 entre manos son espaldarazos sin sangre/ o porradas de pomo d espa- 62r14 porq ala primera vista todas las cosas no son bie tratables: & quanto 62v27 mis ojos. pcede q a muy bue son lo dizes: & ayudar te he yo. dulces ar- 63v5 q tu desseo era el q regie mi son: & hazia sonar mi cato. pues coseguida 63v31 ((Tri)) te te sen~or no baxes q ydos son: q era traso el coxo & otros vella- 64v3 tar. Estos son dignos de culpa/ estos son vdaderos patricidas que no 65v34 tar. Estos son dignos de culpa/ estos son vdaderos patricidas que no 65v34 era en nuestra edad criada. & porq estaras espantado conel son de mis 66r35 dias son passados padre mio: que penaua por mi amor vn Cauallero 66r37 {IN5.} QVe es esto sen~or pleberio? porque son tus fuertes alari- 67r4 estas son muertes que si roban la vida/ es forc'ado de complir cola fa- 68r34 tires a[ ]tiento: Mas ciegos son tus ministres q jamas sieten ni veen el 68v24 que jamas haze sen~al do llega. La len~a q gasta tu llama son almas & 68v26 vidas de humanas criaturas/ las quales son tatas que de quie come- 68v27 forc'aua las piedras venir asu son 69r32 A. B. C. D. E. F. G. H. J. Todos son quader- 70r21 Sonar 2 bicundos labrios via sonar/ aquel no quieras mi perdicion/ que de ra- 55r10 q tu desseo era el q regie mi son: & hazia sonar mi cato. pues coseguida 63v31 Sonaua 1 ruydo q co sus criados sonaua enla calle: coel gra impetu que leuaua 66v13 Son~aua 1 pieso como la tega coteta: & jamas acierto. la noche passada son~aua q 61v16 Son~auas 1 Estoy en mi seso? q es esto calisto? son~auas? duermes: o velas? estas 54r32 Sones 1 accidente: mitigar lo han por otra los dulces sones & alegre armonia. 65v15 Sonido 4 dorada frecha q del sonido de tu nobre le toco/ retorciendo el cuerpo 26v20 bre es el suyo? q en solo ser nobrado trae cosigo ponc'on~a su sonido? no 41v10 se descobrir a este catiuo de su getileza: q el dulce sonido de tu habla ja- 46v12 les galardones: iniqua es la ley que atodos ygual no es. Alegra tu so- 68v16 Son~o 1 la veo tatas noches q temo me acotezca como a alcibiades q son~o q se 27v3 Sopa 1 zenas de soruos/ por amor dla madre tras cada sopa/ agora como to- 20v13 Sordo 2 no oyes maldito sordo. ((Par)) q es sen~or? ((Ca)) ala puerta llama cor- 8v35 el diablo: esta colgado dela boca dela vieja/ sordo/ & mudo/ & ciego/ he- 44r24 Soruos 1 zenas de soruos/ por amor dla madre tras cada sopa/ agora como to- 20v13 Sosegadilla 1 roca: las baruas te aputa: mal sosegadilla deues tener la puta dla bar- 11r19 Sosia 33 ((Par)) sen~or ves lo aq<>: q no esta sosia en casa. ((Ca)) pues te esse estribo 15r31 listo. ponese trista ala puerta. viene sosia llorado pgutado de trista: so- 50v18 listo. ponese trista ala puerta. viene sosia llorado pgutado de trista: so- 50v18 diga de tan grades bozes como se da. De alla viene Sosia el moc'o des- 51r22 rece q viene llorando: q es esto sosia? porq lloras? de do vienes? ((So)) 51r26 dime por dios sosia q fue la causa? q dezia el pgo? dode los tomaro? q 51v25 tomare? dime sosia/ que era la causa porque la mataron. ((So)) sen~or a- 52r6 ro hazer aderec'ar a sosia & a tristanico yra comigo este ta esperado ca- 52r29 noche: a visitalla. Lo qual cumplio: & conel vinieron/ Sosia/ & Trista. 52r38 Melibea. Lucrecia. Sosia. Tristan. Calisto. 52v2 pan~ero de parmeno: moc'o d cauallos q se llama sosia: q le acopan~a ca- 57r12 esse sosia: yo le halagare & dire mil lisonjas & ofrecimientos: hasta q no 57r15 sa. A donde viene Sosia: al qual Areusa con palabras fictas/ saca to- 59r5 Elicia. Areusa. Sosia. 59r7 ydo alla sosia: & lo que conel ha passado: q no lo he visto. despues que 59v14 ria preguntar si hauia venido aca sosia. ((Areu)) no ha venido despues 59v26 uado quien llama. ((So)) abre me sen~ora/ sosia soy/ criado de Calisto. 59v28 la almohaza alos cauallos. Es mi sosia/ mi secreto? el que yo me quie- 59v33 tar: po hago te cierto sosia/ q no tienes dellas necessidad/ sin q me ala- 60r9 hermano sosia esto hablado basta: pa q tome cargo d saber tu innocen- 60v22 {IN3.} (y)[Y]Endo calisto con sosia/ & tristan/ al huerto de pleberio: visitar 62v2 a melibea: q lo estaua esperado: & coella lucrecia cueta sosia lo 62v3 metido (&)[a] Areusa & a elicia. alos q<>les sale sosia: & oyendo calisto desdel 62v6 Sosia. Tristan. Calisto. Melibea. Lucrecia. 62v10 mas se comunican mejor se entienden en su participacion. ((Tri)) sosia 62v28 Si por hobre de linaje: ya sabra q te llama sosia: & atu padre llamaron 62v36 sosia nacido & criado en vna aldea qbrando terrones co vn arado/ pa- 62v37 ra lo qual eres tu mas dispuesto: q pa enamorado. Mira sosia & acuer- 62v38 esperarades: q yos hiziera yr como mereciades. ((Ca)) sen~ora sosia es 64r20 cos q passaua bozeado q ya se torna sosia. tete tete sen~or colas manos 64v4 presto sosia/ q el triste de nro amo es caydo del escala & no habla/ ni se 64v6 pen~ado. O triste muerte sin cofessio. coge sosia essos sesos de essos can- 64v10 sosia dessos pies lleuemos el cuerpo de nro qrido amo: donde no pa- 64v20 So 35 rece q viene llorando: q es esto sosia? porq lloras? de do vienes? ((So)) 51r26 porque te matas? q mal es este? ((So)) sempronio & parmeno. ((Tri)) q 51v2 bas? ((So)) nros compan~eros nros hermanos. ((Tri)) o tu estas borra- 51v4 es esso q dizes dessos moc'os? ((So)) q quedan degollados enla plac'a. 51v6 ((So)) ya sin sentido yua: po el vno co harta dificultad: como me sintio: 51v8 a nro amo. ((So)) sen~or/ sen~or. ((Ca)) q es esso locos? no os mande q no 51v15 me recordassedes? ((So)) recuerda & leuata q si tu no buelues por los 51v16 lerada & triste nueua: viste los tu? ((So)) yo los vi. ((Ca)) cata mira q di- 51v20 zes? q esta noche ha estado comigo. ((So)) pues madrugaron a morir. 51v21 justicia lo hizo. ((So)) sen~or la causa d su muerte publicaua el cruel vdu- 51v26 mi se despediero: como se llamaua el muerto? ((So)) sen~or/ vna muger 51v29 q se llamaua celestina. ((Ca)) q me dizes? ((So)) esto q oyes. ((Ca)) pues si 51v30 des pesar: si celestina la dla cuchillada es la muerta? ((So)) ella mesma 51v32 te? ((So)) o sen~or que si los vieras: quebraras el corac'o de dolor el vno 51v35 tomare? dime sosia/ que era la causa porque la mataron. ((So)) sen~or a- 52r6 habla destotra parte dl huerto. ((So)) arrima essa escala tristan/ q este 52v19 sacion. ((So)) trista bie oyes lo q passa? en q terminos anda el negocio? 53r27 ta como mi amo. ((So)) para co tal joya: quie quiera se ternia manos pe- 53r30 gran peligro q esperaua. ((So)) ante quisiera yo oyr ea essos milagros. 53v2 la. ((So)) sen~or ves la aq<> baxa. ((Me)) lucrecia vete aca q estoy sola aql 53v12 oydo. ((Lu)) no sen~ora q durmiedo he estado. ((So)) trista deuemos yr 53v14 aquellos claros & resplandescientes ojos. ((So)) tristan que te paresce 55r16 flaco subjecto: donde estuuieren apossentados. ((So)) piensas te tu que 55r22 ((Tri)) quie es hermano? ((So)) llegate aca & ver la has antes q traspo- 55r25 uado quien llama. ((So)) abre me sen~ora/ sosia soy/ criado de Calisto. 59v28 tes de agora? ((So)) sen~ora la fama de tu gentileza/ de tus gracias & sa- 59v40 engan~o en ti conosco te dexare de dezir: avn q sea d tu puecho. ((So)) 60r12 que yuas cada noche dando bozes como loco/ de plazer. ((So)) O co- 60r38 esperac'a de gozar me cotigo largo tiepo. ((So)) sen~ora no alarguemos 60v14 dos vacilado. ((So)) por la calle dl vicario gordo alas espaldas d su ca- 60v19 gero. ((So)) graciosa & suaue sen~ora pdona me si te he enojado con mi 60v26 ((So)) o tristan discreto mancebo mucho mas has dicho que tu edad 63r12 que me hazes co tu visitacio incoparable merced. ((So)) assi vellacos 64r18 cete & couardia. ((So)) avn tornays? esperad me quic'a venis por lana. 64r25 bulle. ((So)) sen~or sen~or a essotra puerta ta muerto es como mi abuelo 64v7 Sosiego 2 {IN5.} QVe espacio lleua la barbuda: menos sosiego trayan sus 15v11 sotil aguja sin temor/ haz para tus manos & pies vna ligadura de so- 41v29 Sospecha 15 ((Par)) protestado mi innocecia enla primera sospecha & cupliendo co 10v2 tu la misma sospecha. Melibea es vnica a ellos faltado les ella: falta 17r29 ce? si me hallaras sin sospecha deste loco: con q palabras me entrauas 21r19 to/ mis passos saludables/ & vazios de sospecha. ((Me)) O quanto me 22v23 bien veo que tu mucha sospecha echo ((como suele)) Mis razones ala 22v37 lorasse/ sin qdar terrible sospecha de tu demada. porq conozca tu mu- 26v30 saste: cola demada q sospecha de parte de aql cauallero calisto: quado 41v8 n~ora. ((Ce)) tabie me da osadia tu gra pena/ como ver q co tu sospecha 42r8 fama. a tres vezes q entra en vna casa: engedra sospecha. ((Lu)) tarde a- 43r36 no las sieta el gusto. ((Par)) nunca te oy dezir mejor cosa/ mucha sospe- 44v23 ra & psona este sin detrimeto de mala sospecha seguras. A esto fue aq<> 46v18 mos sentidos: amanesceria en casa de mi padre terrible sospecha de mi 47v8 dla sospecha haze certidumbre/ afirma lo q barruta[n]: si q no estaua cali- 60v3 demanda. astuta sospecha has remotado: & creo que verdadera/ pero 63r13 que ami me haze seguro de sospecha: que fare quando entre en tu ca- 68r28 Sospecha 1 el trabajo: & desechar enojo. y esto antes dlas diez sospecha mal/ y 60v2 Sospechar 2 ra: no se auia de sospechar mal. Que si falto el deuido preambulo fue 21v39 mas causa: que no se podia sospechar sino dan~o para mi hora. Pero 22r34 Sospechas 6 paz/ guerra/ tregua/ amor/ enemistad/ injurias/ peccados/ sospechas 6r5 ue dexar crescer la yerua entre los panes/ ni las sospechas enlos co- 10v35 sara sen~ora q ta de[ ]ligero auias de conjeturar dlo passado no[ci]bles sospe-(c)[c]has:} 21r42 estas enlo cierto: vosotros cargados de sospechas vanas/ yo he hecho} 44v42 escote: los q a comer la vienen. ((Sem)) anda no te penen ati essas sospe- 46r26 sospechas de su estada lucrecia? ((Lu)) sen~ora q tiene ju- 52v4 Sospechaste 1 lo que sospechaste de mis palabras/ no enemistad. Porque avn que 23r19 Sospechosa 2 cha razon me relieua de culpa La qual tu habla sospechosa causa: en 22v26 mas/ no pongas sospechosa dubda en mi pedir/ q dizen q ofrecer mu- 27r24 Sospechoso 1 te? leuata por dios no seas hallada de tu padre en ta sospechoso lugar 64v27 Sospechosos 1 que repica. ((Ca)) callad locos/ vellacos/ sospechosos/ parece que days 44v37 Sospira 1 puerta & otro q sospira por ella en su casa se pcia d tener. & co todos cu- 32v6 Sospirando 1 uarios/ de hombre sin seso/ sospirando/ gemiendo/ maltrobando/ hol- 14r31 Sospirar 1 & sospirar. & si por caso tu espiritu reposa coel suyo: si ya has dexado 67v2 Sospiros 2 las lagrimas & sospiros mucho desenconan el corac'on dolorido. E a- 5v29 su passio? quato descaso trae cosigo los qbrantados sospiros? quanto 14r41 Sossegada 1 tu vista sossegada: me es enojoso tu riguroso trato. Tus honestas bur- 63v37 Sossegadas 1 estas man~as? manda las esta(s)[r] sossegadas & dexar su enojo vso & con- 63v35 Sossegado 1 vn sossegado vult(u)[o]/ vn aplazible desuio/ vn costate animo y casto pro- 25v37 Sossiego 6 sossiego. Pues a q piesas q yua alla la vieja celestina? aquie tu demas 25v27 gue: finalmente a mucho descanso & sossiego: mucho pesar & tristeza. 35r8 ua: enla color de tu cara enel poco sossiego dl corac'o: enel meneo d tus 43r20 la prospera fortuna q la aduersa/ q la vna no tiene sossiego. E la otra 44v10 poso he touido: el sossiego & descaso pcede de mi alegria 50v23 ta iportunidad & poco sossiego? q es lo q mi hija ha senti- 65r9 Sostenemos 1 Assi q esto nos parece reuolucion teporal: esto con q nos sostenemos: 3v2 Sostener 1 ro con sempronio me parece q es impossible sostener se mi amistad/ el 29v22 Sostegas 1 na conserua: co que tanto espacio de tiepo te sostegas. ((Ca)) sempronio 36r29 Sostiene 3 stumbres & la semejanc'a delos corac'ones es la [que] mas la sostiene. Cata 29v31 dos: quado viene la nauidad. Esto me calieta la sangre: esto me sostie- 37r31 las sostiene sin heder enla mar: lo qual no haze el agua. Mas ppieda- 37r40 Sostienes 1 ra como me sostienes? adonde hallara abrigo mi descosolada vejez. O 67v9 Sostuuo 1 mieto me puso esperac'a: la esperanc'a dilato mi muerte/ sostuuo mi bi- 18v10 Sotil 9 ctos varones castellanos formadas: & como mirasse su primo[r]: sotil ar- 1v17 por la sotil in[u]encio: por la gra copia de sentecias entrexeridas q so color 1v28 fue tanto breue quanto muy sotil 2v26 ojos: & respodio al reconocimieto discrecio & ingenio sotil de tu padre 13r30 enel oro muy fino labrado por la mano del sotil artifice: la obra sobre-puya} 13r42 sotil aguja sin temor/ haz para tus manos & pies vna ligadura de so- 41v29 sotil ladro siepre rodea las ricas moradas. Sabe esta con sus traycio- 43r34 ((C(e)[a])) o q bie has dicho: la vida me has dado co tu sotil auiso. pues no 46r5 sotil & discreto eres: no me diras en que mes cae santa maria de agosto 53v25 Soy 65 sempronio: sempronio dode esta este maldito. ((Se)) aq<> soy sen~or curan-do} 5r29 soy mas q ellos? ((Se)) alos q las venciero querria q remediasses q no 7r12 mi primo viene perdida soy. ((Cri)) plazeme no te congoxes. ((Se)) ma- 8r21 soy burlador: muestra me la. ((Eli)) ha do maluado ver la quieres? los 8v5 tira. ((Ca)) bie esta parmeno: dexa lo pa mas oportunidad: assaz soy de 10r12 muchos co cobdicia de dar enel fiel/ yerr[*a] el blaco. avn q soy moc'o co- 10v5 parmeno ya l(o)[a] veo/ sano soy/ biuo soy/ miras q reuereda psona q aca- 10v16 parmeno ya l(o)[a] veo/ sano soy/ biuo soy/ miras q reuereda psona q aca- 10v16 jo: y escucha q avn que a[ ]vn fin soy llamada/ a otro soy venida/ & ma- 11v17 jo: y escucha q avn que a[ ]vn fin soy llamada/ a otro soy venida/ & ma- 11v17 pues no soy/ quien no supiere mi nobre & mi casa/ ten le por estrajero 16r39 andar: nuca me vi casada & avn assi vieja como soy: sabe dios mi buen 17r8 n~osos & hondos barrancos/ si conel hurto soy tomada nunca de mu- 18r24 rico si. yo soy qrida por mi psona: el rico por su hazieda: nunca oye ver- 19v37 mo no soy vieja como me juzgan. ((Me)) celestina amiga yo he folga- 20r33 yo soy dichosa si de mi palabra ay necessidad pa salud de algun cristia- 20v30 me verdad: el vieto del vulgo no la empece. vna sola soy eneste limpio 22r15 te soy/ assi amasaste la cruel hebra co tu poder: & diste ta oportuno lu- 23v9 mieto touiste d sen~ir aql cuerpo: q yo no soy digno d seruir: o n~udos de 27v11 ro soy pues quie dio la ferida la cura. O tu sen~ora alegria dlas viejas 28r17 cho por contetar la legua. Oye me sino me has oydo/ & mira q soy vie- 29r20 la primera paciecia me oluidaua: no soy el q solia: & assi mismo Sepro- 29v25 to me soy yo: qual se la tiene Sepronio & avn sin auer tata razo ni tener 30r11 me consejaua. ((Par)) & avn agora lo siento avn q soy moc'o: q avn q oy 30r17 vezes le oya dezir. si me qbre el pie fue por mi bie: porq soy mas cono- 31r15 mudo/ q no soy ta vieja como piesas. ((Ce)) pues da me lugar tetare/ q 31v19 que haga tal cosa: q tengo aquien dar cuenta. como has oydo: & si soy 32r35 presentes quitate alla/ que no soy de aquellas que piensas. No soy de 33r14 presentes quitate alla/ que no soy de aquellas que piensas. No soy de 33r14 ner en otro/ acompan~e os dios que yo vieja soy no de temor que me 33r37 mi amo d mucha pena soy digno/ o q tarde q es. ((Areu)) tarde? ((Par)) 34r10 soy loco & sin seso. Pues si la locura fuesse dolores en cada casa auria 34v21 mo yo de ti: que no me has dado lugar a poder te dezir quanto soy tu- 35r12 yo: quanto te he de fauorescer en todo/ quanto soy arrepiso delo pas- 35r13 tu vida. ((Ca)) quieres dezir/ q soy como el moc'o del escudero gallego. 36r3 na de vezes. a cada comida no me hara passar de alli: saluo sino soy co- 37v4 bar me: mas creo q soy tan hermosa como vra melibea. ((Areu)) pues 37v23 soy en[ ]cargo? q ha fecho por mi? q necessario es el aqui: pa el proposi- 42r28 da soy en tu qrer. En mi cordon la lleuaste embuelta la possessio de mi 42v23 dire: q soy corta de razo a melibea dexo atu seruicio. ((Ca)) q es esto q 44r7 uer de passar por mi: muerto soy de aqui alla/ no soy capaz de tata glo- 44v7 uer de passar por mi: muerto soy de aqui alla/ no soy capaz de tata glo- 44v7 tos eneste negocio suyo se entremetiere. porq soy cierto q esta donzella 46r24 sco enla boz. ((Ca)) cierto soy burlado/ no era melibea la que me fablo. 46v7 Bullicio oygo: pdido soy. pues biua/ o muera q no he de [??] de aqui. 46v8 mas de mis oydos se cae: y me certifica ser tu mi sen~ora melibea. yo soy 46v13 er que careciessen de engan~o tus palabras. Pero como soy cierto de 47r25 tu limpieza de sangre & hechos: me estoy remirando si soy yo calisto: a 47r26 vra ayuda & guarda. Hijos en mucho cargo vos soy rogad adios por 48v29 corac'on sempronio? veras si avn que soy vieja/ si acierto lo que tu pue- 49v2 gues mis canas/ que soy vna vieja qual dios me hizo. no peor q todas 50r12 Dexame en mi casa con mi fortuna. & tu parmeno no pienses q soy tu 50r18 esta qdo sen~or mio. baste te pues ya soy tuya gozar dlo esterior/ desto 53r16 nacio & por mi vida: q avn que soy mochacho/ q diesse tan buena cuen- 53r29 por dios pues ya todo queda por ti: pues ya soy tu duen~a: pues ya no 53v6 vezes desempen~ado enlos tableros. porq lo hago? porq soy loca? por 55v20 do me ensan~o reboluer estas tramas/ avn q soy moc'a: & de al me ven- 57r28 dezir: pues hablo con quien me entiende/ que alli hermana soy cono- 57r37 tha. tha. ((Areu)) quien es? ((Eli)) abre me amiga. Elicia soy. ((Areu)) en- 59v18 uado quien llama. ((So)) abre me sen~ora/ sosia soy/ criado de Calisto. 59v28 ella soy temido de hobres & qrido de mugeres sino de ti. Por ella me 61v40 licados miebros. ((Me)) sen~or yo soy la q gozo: yo la q gano/ tu sen~or el 64r17 al escala. ((Ca)) o vala me sata maria muerto soy cofessio. ((Tri)) llegate 64v5 tuyo? q nouedad es esta? q poco esfuerc'o es este mirame q soy tu pa- 65r16 ((Me)) d todos soy dexada bie se ha aderec'ado la manera de mi morir 65v20 Soys 3 similitud q tu y el enla vtud teneys. por puecho enla mano esta si soys 12v8 cordaos que soys debdores dla salud: remediad la melezina q os vie-ne} 27v42 rara: ninguna carga rehusa. vosotros soys yguales: la paridad dlas co- 29v30 Spacio 1 otro dia esfuerc'a te sen~or q no hizo dios aquie desmaparasse: da spacio 27v8 Spatalobos 1 suras/ de gamones/ de cortez(c)a/ de spatalobos/ de teragucia d hieles d 9v15 Specie 1 cho al q poco pide es specie d negar. ((Ca)) corre parmeno llama ami sa- 27r25 Speriecia 1 E assi miro mas incouenietes co mi poca speriecia: q no tu como mae- 17r39 Spina 1 rina soga de ahorcado/ flor de yedra/ spina de erizo/ pie de texon/ gra- 10r4 Spiritu 1 Por cierto si el de purgatorio es tal/ mas querria que mi spiritu fues- 6r18 Spu 1 enel Pleberico corac'o: porq sin esperac'a de salud no embie el spu per- 5v12 Spliego 1 de mostaza/ spliego & laurel blaco/ tortarosa & gramonilla/ flor salua- 9v28 Stigie 1 das las cosas negras dl reyno de stigie & dite: co todas sus lagrimas/ 17v23 Strepito 1 larido de gentes? este aullido de canes? Este strepito de armas? de to- 66r26 Studio 1 con diligente studio. Impresso enla 70r26 Su 522 su agradable & dulce estilo muchas sente- 1r8 % {RUB. El auctor a vn su amigo.} 1v2 ctos varones castellanos formadas: & como mirasse su primo[r]: sotil ar- 1v17 tificio: su fuerte & claro metal: su modo & manera de lauor: su estilo ele- 1v18 tificio: su fuerte & claro metal: su modo & manera de lauor: su estilo ele- 1v18 tificio: su fuerte & claro metal: su modo & manera de lauor: su estilo ele- 1v18 leerlo: & tanto mas me agradaua: y en su pcesso nu(u)euas sentecias sen- 1v21 tia: vi[ ]no solo ser dulce en su principal hystoria/ o ficio toda juta. Pero 1v22 nia su firma dl autor el q<>l segu alguos dize fue jua d mena: & segu otros 1v26 & encubrir su nobre: no me culpeys si enel fin baxo q lo pogo no expres- 1v31 % {RUB. El autor escusandose de su yerro enesta 2r3 jactose con alas de su perdicio(u)[n] 2r11 enlas nueuas alas estaua su dan~o: 2r17 o del principio leed su argumento 2r37 de grado escarmientan y arrojan su carga. 2v6 {RUB. Buelue a su proposito.} 2v7 si fin diera enesta su propria escriptura 2v31 c(a)[o]ta/ o mena con su gran saber. 2v32 al qual iesu cristo reciba en su gloria 2v39 por su passio santa que a todos nos sana. 2v40 load siempre a dios visitando su templo 3r5 tened por espejo su fin qual huuieron 3r13 & coquistador de todas las otras: q co su siluo las asombra & co su ve- 3v17 & coquistador de todas las otras: q co su siluo las asombra & co su ve- 3v17 nida las ahuyenta & disparze: co su vista las mata. La biuora reptilia 3v18 muerte. q mayor lid: q mayor coquista/ ni guerra q engedrar en su cuer- 3v23 quen~o pece llamado echeneis: quanto sea apta su propiedad para di- 3v28 oriente se dize ser de grandeza jamas oyda & q lleua sobre su pico fasta} 3v42 enel ayre conel meneo de su buelo caen/ E resciben crueles muertes. 4r4 dando cada vno sentencia sobre ella a sabor de su voluntad. Vnos de- 4r13 para su prouecho/ Rien lo donoso/ las sentencias & dichos de philo- 4r30 sophos guardan en su memoria para trasponer en lugares conueni- 4r31 parte acostaua & halle que querian q se alargasse enel pcesso de su de- 4v4 cidos en su desordenado apetito a sus amigas llaman & dize ser su dios 4v12 cidos en su desordenado apetito a sus amigas llaman & dize ser su dios 4v12 a su padre Pleberio/ y de su madre Alisa muy amada/ por solicitud 4v19 a su padre Pleberio/ y de su madre Alisa muy amada/ por solicitud 4v19 sto engan~ados: & por esta tornados desleales: presa su fidelidad con an- 4v22 gurosamente despedido: fue para su casa muy angustiado. Hablo con 4v30 pronio a casa de Celestina coel negocio de su amo tenia a otro consigo 4v34 La qual mucho le dize delos hechos & conocimiento de su madre/ in- 4v39 en ilicito amor comunicar su deleyte. ((Ca)) yre como aql cotra quie so- 5r27 lamente la aduersa fortuna pone su estudio con odio cruel. Sepronio 5r28 do obligado a dar cueta de su vida quiero entrar. Mas puesto que en- 5v24 que es necessaria turbacion enel amante/ su limite pusiste por mara- 6r35 gos sus cabios: su liuiadad: sus lagrimillas: sus alteraciones: sus osa- 6v37 dias? q todo lo que piesan osan sin deliberar/ sus dissimulaciones/ su 6v38 legua/ su engan~o: su oluido: su desamor: su ingratitud su incostancia/ su 6v39 legua/ su engan~o: su oluido: su desamor: su ingratitud su incostancia/ su 6v39 legua/ su engan~o: su oluido: su desamor: su ingratitud su incostancia/ su 6v39 legua/ su engan~o: su oluido: su desamor: su ingratitud su incostancia/ su 6v39 legua/ su engan~o: su oluido: su desamor: su ingratitud su incostancia/ su 6v39 legua/ su engan~o: su oluido: su desamor: su ingratitud su incostancia/ su 6v39 testimoniar: su negar/ su reboluer: su presuncio: su vanagloria: su abati- 6v40 testimoniar: su negar/ su reboluer: su presuncio: su vanagloria: su abati- 6v40 testimoniar: su negar/ su reboluer: su presuncio: su vanagloria: su abati- 6v40 testimoniar: su negar/ su reboluer: su presuncio: su vanagloria: su abati- 6v40 testimoniar: su negar/ su reboluer: su presuncio: su vanagloria: su abati- 6v40 mieto: su locura: su desde: su soberuia: su subjecio: su parleria/ su golosi- 6v41 mieto: su locura: su desde: su soberuia: su subjecio: su parleria/ su golosi- 6v41 mieto: su locura: su desde: su soberuia: su subjecio: su parleria/ su golosi- 6v41 mieto: su locura: su desde: su soberuia: su subjecio: su parleria/ su golosi- 6v41 mieto: su locura: su desde: su soberuia: su subjecio: su parleria/ su golosi- 6v41 mieto: su locura: su desde: su soberuia: su subjecio: su parleria/ su golosi- 6v41 na: su luxuria/ & suziedad/ su miedo/ su atreuimiento/ sus hechizerias/} 6v42 na: su luxuria/ & suziedad/ su miedo/ su atreuimiento/ sus hechizerias/} 6v42 na: su luxuria/ & suziedad/ su miedo/ su atreuimiento/ sus hechizerias/} 6v42 sus embaymietos/ sus escarnios: su desleguamiento/ su desuerguenc'a/ 7r2 sus embaymietos/ sus escarnios: su desleguamiento/ su desuerguenc'a/ 7r2 su alcahueteria. Considera q sesito esta debaxo de aqllas grades & del- 7r3 te reputas. Que cierto peor estremo es dexar se hobre caer de su me- 7r27 melibea. Miras la nobleza & antiguedad de su linaje? El grandissimo 7r38 lan en arauia? mas lindos son & no respladece menos. su logura hasta 7v10 mill virgos los q se han hecho y deshecho por su autoridad enesta ciu- 8r8 cedente a belen truxiste y en su patria los reduxiste: humilmete te rue- 8r15 te vea nuca dios te cosuele/ ni visite. guay dela triste que en ti tiene su 8r31 esperac'a: y el fin de todo su bien? ((Sem)) calla sen~ora mia: tu piesas que 8r32 san tiempo. si passa por los perros aqllo suena su ladrido: si esta cerca 9r8 cio de instrumentos forma enel ayre su nobre. cata la los carpinteros 9r13 uos assados era su marido. q quieres mas sino q si vna piedra topa co 9r18 bre moraua en su vezindad la qual rogada por esta celestina me dio a 9r21 muchas moc'as destas siruientes entrauan en su casa a labrarse: & la- 9r32 bio su hecho a mas q por medio de aqllas comunicaua colas mas en- 9r39 cerradas hasta traer a execucio su pposito. & aqstas en tiepo honesto 9r40 & otras secretas deuociones. Muchas encubiertas vi entrar en su ca-sa:} 9r42 luyas & cociertos. y en su casa hazia pfumes/ falsaua estoraqs/ bejuy/ 9v9 uilla: dlas yeruas & rayzes q tenia enel techo de su casa colgadas/ ma- 9v26 a otros de su ropa: a otros de sus cabellos: a otros pintaua enla pal- 10r7 tego en menos tu consejo & auiso: q su trabajo & obra como lo espiritu- 10r19 ues q yo sanare su dubda. ((Se)) bien haras & luego vamos q no se de- 10v34 rac'a de buen fin. y especial pesando remediar su hecho tan arduo & di- 11r27 que no se te entiende: tu no sietes su enfermedad? que has dicho fasta} 11r42 tu vida: & psona: por la qual absencia algunos an~os de su vejez sufrio 11v21 en su secreto te me encargo & me dixo sin otro testigo: sino aql que es 11v23 cada vno destos catiua & mezquinamete pcura su interesse conlos su- 12r19 mira bie/ cree me/ en su casa cobra amigos q es el mayor precio mun- 12r23 & sempronio en su exeplo no me hara mejor/ ni yo a el sanare su vicio. 12v25 & sempronio en su exeplo no me hara mejor/ ni yo a el sanare su vicio. 12v25 man~ana saldra. rondemos su calle. mira su carta. vamos de noche. ten- 12v37 man~ana saldra. rondemos su calle. mira su carta. vamos de noche. ten- 12v37 & deste negocio. ((Par)) ensan~ada esta mi madre dubda tego en su con- 13r15 del discipulo: sino raras vezes: por la sciecia que es de su natural comu- 13r23 tu dulce liberalidad & sin dubda la presta dadiua su efeto ha doblado 13v3 {IN2.} PArtida celestina de calisto. para su casa qda calisto hablando co 13v13 que de su diligecia pende mi salud/ de su tardanc'a mi pena de su olui- 14r21 que de su diligecia pende mi salud/ de su tardanc'a mi pena de su olui- 14r21 que de su diligecia pende mi salud/ de su tardanc'a mi pena de su olui- 14r21 su passio? quato descaso trae cosigo los qbrantados sospiros? quanto 14r41 fuerc'a dla verdad q las leguas dlos enemigos trae a su madar: assi q 14v17 steza sin lengua puede mas contigo su voluntad q mi temor: q dixiste 14v22 nozco: & lo que peor es hazer te su catiuo. ((Ca)) como loco su catiuo? 14v25 nozco: & lo que peor es hazer te su catiuo. ((Ca)) como loco su catiuo? 14v25 no podra despegarse. Sepronio temio su yda/ & tu q(<>)[]dada yo q<>se lo to- 15r16 do & ansi me padesco el trabajo d su absencia & tu psencia valiera mas 15r17 ua & tiene ageno de su natural juyzio: q<>tar se ha el velo dela ceguedad 15r20 si q<>siere derrocar la casa/ apro(q)[u]arlo/ si qmar su hazieda yr por huego:} 15r42 maldize su auaricia & cortedad: porq te dio ta poco dinero. ((Ce)) no es 15v16 pesar el dan~o q el ceuo de su desseo trae mezclado en su exercicio & ne- 15v21 pesar el dan~o q el ceuo de su desseo trae mezclado en su exercicio & ne- 15v21 mo mas su pa: mas vale pder lo seruido q la vida por cobrallo: el tiem- 15v26 portable: ninguna llaga tato se sintio q por luego tiepo no afloxasse su 16r4 tormeto: ni plazer ta alegre fue q no le amengue su antiguedad el mal 16r5 tiepo la fuerc'a de su acelerado principio: pues los casos de admiracio 16r7 es necessario q el bue pcurador poga de su casa algu trabajo: algunas 16r25 bierto tienda a vender de quien yo no aya sido corredora de su primer 16r32 ganaria mas con nuestra copan~ia que co las lisonjas q dize a su amo} 16r42 no se hiziesse [sancto] atal perra vieja como yo: acordele quie era su madre por 16v3 lestina que le vido nacer: & le ayudo a criar su madre & yo vn~a & carne 16v6 touiesse su amistad. po no biuia yo engan~ada: si mi fortuna q<>siera que 16v10 sta el cabo dla ciudad: co su jarro enla mano: que en todo el camino no 16v18 tres arrobas en vezes: como sobre vna tac'a d plata su palabra era pre- 16v23 toca por ello: sino quato la rayaua en su taja: & andar adelate. si tal fue- 16v27 se agora su hijo ami cargo q tu amo qdasse sin pluma & nosotros sin q- 16v28 vn asno cargado d oro no lo suba. su desatino & ardor basta pa pder a 16v38 su claridad les escuresce el corac'o: camino es hijo q nuca me harte de 17r7 hazeytes vsar su oficio sin ruydo/ no te sabre dezir lo mucho q obra en 17r13 fin/ piesa en su padre q es noble y esforc'ado/ su madre celosa & braua 17r28 fin/ piesa en su padre q es noble y esforc'ado/ su madre celosa & braua 17r28 a celestina en su oficio: pues quado tu naciste/ ya comia yo pan co cor- 17r33 dada que quato mas lo mirare tato mas su corac'o se ablada concedir 17v33 alisa: vase qda celestina en casa co melibea & le descubre la causa d su 18r6 miento? astucia? & solicitud? & su amo calisto que dira? que hara? que 18r27 al esfuerc'o desayuda la fortuna. ya veo su puerta en mayores afretas 18v17 la vieja lapidaria. ((Ali)) todo esso dicho no me la da a conocer/ dime s(n)[u] 19r7 ((Lu)) celestina hablado co reuerecia es su nobre. ((Ali)) hy. hy. hy. mala 19r11 essa vieja: q su nombre has vguec'a nobrar: ya me voy recordado dlla: 19r13 tarde/ para yr a visitar ami hermana su muger de cremes/ que desde 19r33 ayer no la he visto/ y tabie que viene su paje a llamarme: que sele arre- 19r34 ruega tu vezina por amor mio: en tus deuociones por su salud a dios} 19r42 as pdonada/ q buena compan~ia me qda/ dios la dexe gozar su noble 19v8 dizen/ biua la gallina con su pepita. Pero quien te podria contar sen~o- 19v20 fermedades/ su frio/ su calor/ su descontetamiento/ su renzilla/ su pesa- 19v22 fermedades/ su frio/ su calor/ su descontetamiento/ su renzilla/ su pesa- 19v22 fermedades/ su frio/ su calor/ su descontetamiento/ su renzilla/ su pesa- 19v22 fermedades/ su frio/ su calor/ su descontetamiento/ su renzilla/ su pesa- 19v22 fermedades/ su frio/ su calor/ su descontetamiento/ su renzilla/ su pesa- 19v22 dumbre/ aquel arrugar de cara/ aquel mudar de cabellos/ su primera 19v23 rico si. yo soy qrida por mi psona: el rico por su hazieda: nunca oye ver- 19v37 dad: todos le habla lisonjas a[ ]sabor de su paladar/ todos le han embi- 19v38 ria: no oyste dezir dormiero su suen~o los varones dlas riqzas/ & ningu- 20r3 entre sus manos & dar le a poca costa su morada pa siepre. ((Me)) ma- 20r7 aquel su dios os salue q trauiessa la media cara. ((Me)) que fablas lo- 20r26 dozella. El perro co todo su ipetu & braueza quando viene a morder si} 20v42 quie es esse doliete: q de mal ta perplexo se siete? q su passio & remedio 21r8 te esse pdido/ q con tata passion vienes de locura sera su mal/ q te pare- 21r18 rasse ami honestidad: & por no publicar su osadia/ desse atreuido/ yo te fi- 21r25 cedades: que castigar su yerro/ quise mas dexarle por loco/ que publi- 21v9 car su atreuimiento: pues auisale q se aparte deste proposito & ser le ha 21v10 sano: sino podra ser q no aya coprado ta cara habla en su vida. Pues 21v11 y el vfano. Delos locos es estimar a todos los otros de su calidad/ & 21v13 tu tornate con su mesma razon/ que respuesta de mi otra no auras/ ni 21v14 tu ayrada respuesta padesca se el su dolor/ en paga de buscar tan des- 21v32 de su dolor: confianc'a de tu magnificencia: ahogaro en mi boca al prin- 21v41 no muestra su fuerc'a sino contra los flacos animales: no pague justos 22r6 delito del hijo/ ni al hijo por el del padre/ ni es sen~ora razon: q su atre- 22r9 uimiento acarree mi perdicion: avn que segun su merecimiento: no ter- 22r10 se enamoro de su propia figura/ quado se vido enlas aguas dela fuen- 22v5 pies de su madre. ((Me)) ni te pregunto esso/ ni tengo necessidad de sa- 22v9 ber su edad/ sino que tanto ha que tiene el mal? ((Ce)) sen~ora/ ocho di- 22v10 as/ que parece que ha vn an~o en su flaqueza. E el mayor remedio que 22v11 dras con su canto. Siendo este nacido/ no alabaran a orfeo. Mira se- 22v18 yo. E por esto passe tu rigurosa habla/ hasta que su almazen ouiesse 23r29 listo. E vistos por Parmeno cuenta lo a Calisto su amo: el qual le ma- 23r40 gar ami habla quato quise cola absencia d su madre. O vieja celestina 23v10 do cordo/ yo te hare traer por fuerc'a/ si biuo ala que no q<>so dar me su 23v25 getil dozella? dime alguna palabra d s(n)[u] boca? q por dios assi peno por 24v11 viene? q nueuas traen q ta grade ha sido su tardanc'a q jamas espera- 24v20 ua su venida: el fin de mi remedio. O tristes oydos aparejaos alo q os 24v21 viniere: q en su boca d celestina esta agora aposentado el aliuio. O pe- 24v22 principio & fin de su habla. Agora tego por cierto q es mas penoso al de- 24v24 nio: q avn que aya aueturado mi vida mas merece Calisto: su ruego 24v33 stina de su parte contra Sempronio a cada razon le pone vn mote: re- 24v39 se para su casa & conella Parmeno.} 24v42 su vida al tablero por tu seruicio? qual muger jamas se 25r7 esta el diablo como azogado no se puede tener en sus pies: su legua le 25r17 qrria prestar pa q fablasse presto: no es mucha su vida: luto auremos d 25r18 rodeado su vestido haze bie: pues tiene dllo necessidad q el abad d do 25r26 pida & pele: po no todo pa su puecho. ((Se)) no tiene otra tacha sino ser 25v3 he auido colas c'aharen~as razones y esquiuas de Melibea/ todo su ri- 25v25 gor traygo couertido en m[i]el su yra/ en masedubre/ su aceleramieto en 25v26 gor traygo couertido en m[i]el su yra/ en masedubre/ su aceleramieto en 25v26 de su merecimieto magnificamete galardonaste/ sino ablandar su san~a 25v28 de su merecimieto magnificamete galardonaste/ sino ablandar su san~a 25v28 a sofrir su accidete/ a ser escudo de tu absencia/ a recebir en mi manto 25v29 mas tenida su dadiua. q aquie mas q<>ere peor habla/ y si assi no fuesse 25v32 zellas. si todas dixiessen [si] ala entrada de su p<>mer reqrimieto/ en viedo 25v34 de biuos fuegos de amor: por su honestidad muestran vn frio esterior 25v36 so el pcesso de mi habla/ y la causa q tuue pa entrar sabe q el fin de su 25v41 pesamiento/ ya recibe las venas y recobra su pdida sangre/ ya he pdi- 26r4 le mil secretos de su liuiano y desuariado apetito/ por pgutar y respo- 26r9 de treynta de su estado: si a dios ha plazido: eneste mudo/ & alguas ma- 26r17 a veder & poner en precio mi hilado fue su madre de Melibea llama- 26r28 cessario absentarse: dexo en su lugar a Melibea para. ((Ca)) o gozo sin 26r30 alli debaxo de su manto escuchando que hablaria sola/ aqlla en quien 26r32 plasse en su gesto/ & considerasse como estaria auiniendo el hilado/ to- 26r38 de plazer conesta sen~ora: segu su buena diligecia. di sen~ora q hezi- 26v2 to por vna palabra d su boca salida en fauor tuyo: pa sanar vn ta gran 26v8 mesaje/ escuchado hasta ver quie podia ser el q assi por necessidad d su 26v10 palabra penaua/ o aquie pudiesse sanar su legua: en nobrado tu nobre 26v11 co su ferocidad mietra mas vasqaua mas yo me alegraua porq mas 26v24 cerca estaua el redirse & su cayda. po entre tato q gastaua aql espuma- 26v25 joso almaze su yra. yo no dexaua mis pesamietos estar vagos/ ni ocio- 26v26 cho saber/ q en todo me pareces mas q muger/ que como su respuesta 26v31 ante su fin prenuncio la muerte de su viejo marido/ & de dos hijos que 26v34 ante su fin prenuncio la muerte de su viejo marido/ & de dos hijos que 26v34 astucia. O singular muger en su officio. O cautelosa hembra. O mele- 26v39 Sepronio sera bueno q la acopan~emos hasta su casa: q haze mucho 27r13 mas passaste? q respodio ala demada dla oracio? ((Ce)) q la daria de su 27r15 grado. ((Ca)) de su grado? dios mio q alto don. ((Ce)) pues mas le pedi. 27r16 en su cuerpo ella traya. ((Ca)) q dizes de mato? mato & saya & quato yo 27r22 veya ebuelto enl mato d su amiga & otro dia mataro lo: & no ouo quie 27v4 lo alc'asse d la calle/ ni cubriesse sino ella co su mato. Pero en vida/ o en 27v5 muerte alegre me seria vestir su vestidura. ((Ce)) assaz tienes pena pues 27v6 las en su muro/ vnos ojos tiene con q echa saetas/ vna legua de repro- 27v21 que aquel crudo caxquillo traya embueltas/ en su aguda punta: segu- 28r16 man~ana por ella. ((Ca)) afloxar? entonce afloxara mi pena quando su 28r30 dir. segun su poder. Mira sen~or si esto basta para la primera vista? yo 28r33 hablaua & reya de dia & de noche/ mejor me conosce su madre que a 28r40 largar en s(n)[u] razo a nro amo. legate a ella dale dl pie: fagamos le de se- 28v3 burlado? Ay nacida su par enel mundo? crio dios otro mejor cuerpo? 28v6 caera d su asno/ & acabara. ((Ca)) enla q toda la natura se remiro por la 28v24 los q la viessen: quata era la gradeza d su pintor: solo vna poca d agua 28v27 esta sen~ora hasta su casa & vaya coella tato plazer & alegria: quanta co- 28v38 sa de areusa: qda ay la noche parmeno. Celestina va para su casa/ lla- 29r6 ma ala[ ]p( )uerta/ elicia le viene abrir increpadole su tardanc'a. 29r7 que por mis pecados todo se me oluido con su muerte: q mas quieres} 30r42 jos/ moc'os/ & nin~os. pues moc'as & dozellas assi rogaua a dios por su 30v15 que fue su principal oficio partera diez y seys an~os. Assi q avn q tu no 30v18 con su bue seso/ que ni por esso dexo dede en adelate de vsar mejor su 30v38 con su bue seso/ que ni por esso dexo dede en adelate de vsar mejor su 30v38 ca: segu su meneo/ & psencia. Assi que los que algo son como ella/ & sa-ben/} 30v42 fessar lo q no era. po con su buen esfuerc'o & como el corac'o a( )bezado a 31r13 tales puedo/ quato se en casos de amor/ anda passa/ ves aq<> su puerta 31r34 avn algo se yo deste mal: por mi pecado q cada vna se tiene su madre/ 31v20 (t)[s]u natura tan comunicable como el dinero/ no seas el perro del ortola- 31v31 sabes que se partio ayer aql mi amigo co su capita ala guerra: auia de 32r8 uorece me & trata me como si fuesse su sen~ora. ((Ce)) pero avn que to- 32r11 lo que viene d su sola compan~ia. ((Areu)) no es sino mi mala dicha mal- 32r14 puerta & otro q sospira por ella en su casa se pcia d tener. & co todos cu- 32v6 do su pena/ se q no le qrras matar/ avn conozco q el te parece tal/ que 32v37 amores su vista. Ofrecele quato mi padre te dexo pa mi. dile q le dare 32v41 ro nunca el viejo/ ni la vieja echaua de mi lado/ ni su consejo en publi- 33r23 sienta su marido la falta dla virginidad. ((Ce)) no me acuerdo hija por 33v5 que quien en muchas partes derrama su memoria: en ninguna la pue- 33v9 para casa de Calisto su sen~or. Hallo ala puerta a Sempronio con- 33v39 ba d ti esta gra q te vayas oy alas doze dl dia a comer co nosotros a su 34r18 sera: q no es acostubrado. po como agora no anda en su seso: no me ma- 34v3 rauillo q aya puertido su costumbre. ((Se)) parmeno hermano? si yo su- 34v4 esso q dexiste de areusa? parece q conos(s)[c]es tu a Areusa: su prima de eli- 35r19 mano q te contaria de sus gracias de aqlla muger de su habla/ y her- 35r31 mente en su dan~o: & nuestro prouecho cola vieja cerca destos amores 35v21 en su gesto coteplas/ no puedes ver de encadelado: como perdiz conla 35v37 amanojada & embuelta en su cordon a Melibea/ como si ouieras em- 36r12 gana para disputar contigo su hermosura & gentileza. Gentil e(n)[s] meli- 37v16 en quien dios mas repartio su gracia/ que no en melibea/ que si algo 37v20 lir donde pueda ser vista: enuiste su cara co hiel & miel: con v(n)[u]as tosta- 37v27 no las gracias de su cuerpo que assi goze de mi: vnas tetas tiene para 37v30 dad. & pues este es su mas cierto vso & costubre: no juzgues la bondad} 37v42 do q es mas getil su handrajo d melibea q yo. ((Se)) calla mi vida q tu 38r14 que conlos saluados de su casa podria yo salir de lazeria: segun lo mu- 38r31 amor: no solo la tierra: mas avn las mares traspassa. segun su poder y- 38v2 essotra su prima yo la conozco/ gozad vras frescas mocedades/ q 38v22 mos/ avn que su mucho encerramiento le impide el gozo de su moc'e- 38v38 mos/ avn que su mucho encerramiento le impide el gozo de su moc'e- 38v38 n~a: co sus mesajes a[ ]cuestas nuca oye su nobre ppio dla boca dellas: si 39r19 No quien puede sofrirlas/ su plazer es dar bozes/ su gloria es retenir 39r27 No quien puede sofrirlas/ su plazer es dar bozes/ su gloria es retenir 39r27 gora: no se como no quiebra su corac'on de dolor. Yo vi mi amor esta 39r37 nor de quatorze mundo es/ passe/ ande su rueda/ Rodee sus alcadu- 39r40 en vn ser mucho tiempo permanesce/ su orden es mudanc'as. no pue-do} 39r42 res no tenia por su causa dellas/ caualleros/ viejos/ moc'os/ abades d 39v20 de melibea. despidese de en vno. Pregunta alisa a melibea su hija delos 40r41 negocios de celestina: deffendio le su mucha couersacion.} 40r42 mejor coceder su peticio & demada ayer a celestina. qua- 40v5 ta cruelmete: el poc'on~oso bocado q la vista d su psencia d aql caualle- 40v23 las hebras concedido poder descobrir su cogoxoso & ardiete amor: co- 40v25 sen~as de su tormento enlas coloradas colores de tu gesto? ((Me)) ma- 41r6 su criado Tolomeo dl bocado dela biuora. Pues por amor de dios te 41r23 de su officio. Mejor se doman los animales en su primera edad/ que 41r31 de su officio. Mejor se doman los animales en su primera edad/ que 41r31 quando es su cuero endurecido: pa venir mansos ala melena. Mejor 41r32 rar tales enfermedades. mi mal es de corac'o: la yzquierda teta: es su a- 41r41 bre es el suyo? q en solo ser nobrado trae cosigo ponc'on~a su sonido? no 41v10 los quales con su gra lastima: co sus dolorosas hablas: co sus sen- 42r2 calisto. ((Me)) calla por dios madre no traygas d su casa cosa pa mi p- 42r11 ya no podra suffrir de no publicar su mal & mi cura. Sen~ora mia meli- 42v6 go su color: por algun poco de espacio/ mi fuerc'a/ mi legua/ & gran par- 42v17 en amor: tato me fue entonces su habla enojosa: quanto despues q tu 42v21 libertad/ su dolor de muelas era mi mayor tormeto/ su pena era la ma- 42v24 libertad/ su dolor de muelas era mi mayor tormeto/ su pena era la ma- 42v24 bla co aql sen~or: & q vega muy passo: & de alli se dara cocierto segun su 43r11 q no ayas por bie su venida/ ni la recibas con plazer/ halle en ti hone- 43r38 a sempronio & a parmeno que van ala magdalena por su sen~or. 43v3 Declarale celestina su mesaje: & negocio recaudado co melibea. Mien- 43v5 Despidese celestina de calisto. va pa su casa llama ala puerta. Elicia le 43v7 a su casa a pedir le albricias de su gran gozo. ((Sem)) se- 43v14 a su casa a pedir le albricias de su gran gozo. ((Sem)) se- 43v14 que de su padre Pleberio. ((Ca)) habla cortes madre/ no digas tal co- 44r9 es mi dios/ melibea es mi vida/ yo su ca[ti]uo/ yo su sieruo. ((Se)) co tu des- 44r11 es mi dios/ melibea es mi vida/ yo su ca[ti]uo/ yo su sieruo. ((Se)) co tu des- 44r11 sas: con q atajas su razon. A todo el mundo turbas: diziedo desconcier- 44r13 tos. De q te santiguas: dale algo por su trabajo haras mejor/ q esso es- 44r14 ca sabras mas por entero mi solicitud: & su desseo: & el amor q tiene: 44v5 de su voluntad: & grado. ((Ce)) siepre lo oy dezir: q es mas dificil d sufrir 44v9 mirarias el tiepo que has gastado en su seruicio/ & no mirarias aquien 44v12 su parte/ & que avn q todo te faltasse lo q en vn enamorado se requie- 44v16 ta sen~ora que me dizes/ que verna de su grado? ((Ce)) & avn de rodillas. 44v20 su querer de celestina: engan~ando nra volutad/ con sus palabras dul- 44v25 palabras estan muchas injurias vengadas/ el falso Boyzuelo con su 44v28 gan~a los simples marineros con s(n)[u] dolc'or/ assi esta con su mansedum- 44v30 gan~a los simples marineros con s(n)[u] dolc'or/ assi esta con su mansedum- 44v30 uo: purgara su innocecia conla honra de calisto/ & con nra muerte: assi 44v32 como corderica mansa que mama su madre & la ajena. Ella con su se- 44v33 como corderica mansa que mama su madre & la ajena. Ella con su se- 44v33 ga en su poder/ ni que se la han dado de vdad/ no se halla digna de tal 45r7 a tomar despues que ha complido de su parte/ aqllo para que era me- 45r12 mas presto te dexaron/ mas con razon lo sentiste. Pero dexemos su 45r26 tas Melibea & Calisto/ Parmeno & Sempronio en su cabo departe. 45r33 Pleberio al son del ruydo que hauia enla calle despierta. Llama a su 45r36 muger Alisa. Pregunta a Melibea quien da patadas en su camara. 45r37 Responde melibea a su padre fingiendo que tenia sed. Calisto co sus 45r38 criados va para su casa hablando. Echa se a dormir. Parmeno. & sem- 45r39 pronio van a casa de Celestina. Demandan su parte dela ganancia/ 45r40 q pudiera venir sino enlo q fue/ no enel dan~o q resultara de su neglige- 45v18 no concerte: mejor sera q tu psencia sea su primer encuentro. porq vien- 46r2 bea anda: porq le pague nro amo su mucho atriuimieto desta manera 46r11 ar su prouecho como yo? muchas cosas me veras hazer si estas daqui 46r22 la que por su causa nos ha venido. ((Par)) ninguno podra negar lo que 46r36 no algua q finja su boz. ((Se)) dios nos libre de traydores/ no nos aya 46r41 se descobrir a este catiuo de su getileza: q el dulce sonido de tu habla ja- 46v12 de venir q passe de[ ]claro en claro: la fuerc'a de su muro. Pues el triste q 46v22 era fauorable? no me dexiste que de su grado madaua venir este su ca- 46v34 era fauorable? no me dexiste que de su grado madaua venir este su ca- 46v34 tiuo al psente lugar? no pa me desterrar nueuamete de su psencia: pero 46v35 para alc'ar el destierro ya por otro su madamieto puesto ante de agora 46v36 osadia: q me han traydo con su mucho poder a este sublimado estado 47r22 de sentir de su casa/ o vezinos. ((Par)) ya ha dos horas q te requiero q 47v13 su padre. q duerme cerca. ((Se)) ya no temas parmeno: q harto desuia- 47v22 zer los huyr segun su esfuerc'o. Escogidos son sen~ora: q no vengo a lum- 48r24 no te marauilles q procede d su natural ser osado: & avn que no fuesse 48v25 por mi/ hazia lo porq no pueden los tales venir contra su vso/ q avn q 48v26 muda el pelo la raposa su natural no despoja. por cierto yo dixe ami se- 48v27 no fuera ya anduuiera su alma buscando posada pa siepre q si estimar 49r3 se pudiese alo q de alli nos qda obligado: no seria su hazieda bastate a 49r4 hallar en quie vegar la yra: q no puedo enlos q nos la causaro por su 49r13 uedi: avn q cayga muerto. ((Ce)) pidelo hijo atu amo: pues en su serui- 49r23 este cueto en armas se le yra su hazieda. como q<>eres q le sea ta impor- 49r27 tuno: en pedirle mas dlo q de su ppio grado haze. pues es farto/ no di- 49r28 su valor dla cadena/ q no era mucho. po por su mal cobro dlla & de mi 49v7 su valor dla cadena/ q no era mucho. po por su mal cobro dlla & de mi 49v7 da al tablero. Mas herramieta se me ha embotado en su seruicio: que 49v14 gado: dlo q<>l fuera buen testigo su madre d parmeno dios aya su alma 49v17 gado: dlo q<>l fuera buen testigo su madre d parmeno dios aya su alma 49v17 su grado. vec'e plazer al cuydado & no le vea pues te ha hecho su p<>ua- 51r14 su grado. vec'e plazer al cuydado & no le vea pues te ha hecho su p<>ua- 51r14 lo: quasi dado gras a dios. y como pgutado me sentia d su morir y en se- 51v10 n~al de triste despedida abaxo su cabec'a co lagrimas enlos ojos: dando 51v11 plac'a: como publicos malhechores: con pgones q manifestaua su de- 51v18 justicia lo hizo. ((So)) sen~or la causa d su muerte publicaua el cruel vdu- 51v26 es de mas de treynta estocadas la vi llagada tedida en su casa lloran- 51v33 do la vna su criada. ((Ca)) o tristes moc'os como yua? viero te? hablaro 51v34 quella su criada dando bozes: llorado su muerte la publicaua a quan- 52r7 quella su criada dando bozes: llorado su muerte la publicaua a quan- 52r7 muchos adulterios: q por su intercession/ o causa son cometidos. quie- 52r28 tar la batalla troyana/ & holgar con Penelope su muger. 52r34 E despues que cumplio su voluntad: boluieron todos ala posada: & ca- 52r39 listo se retrae en su palacio: & quexase por auer estado tan poca quanti- 52r40 ra auer de restaurar su desseo.} 52r42 sospechas de su estada lucrecia? ((Lu)) sen~ora q tiene ju- 52v4 sto impedimieto & q no es en su mano venir mas presto 52v5 ((Me)) los angeles sea en su guarda su psona este sin peli- 52v6 ((Me)) los angeles sea en su guarda su psona este sin peli- 52v6 gro: q su tardac'a no me da pena mas cuytada: pieso mu- 52v7 chas cosas/ q desde su casa aca le podria acaecer. quien sabe si el co vo- 52v8 car tu ropa co su indignidad & poco merecer. Agora goza de llegar atu 53r22 ro co su pa se la coma: q bie caro le cuesta dos moc'os entraro enla sal- 53r31 do a ruynes. haze locuras en cofiac'a de su defensio: biuiedo coel code 53r33 sen~or mio es ydo comigo dexa su corac'on: cosigo lleua el mio. has nos 53v13 da alguna razon/ por do toda su honrra & la de Melibea se torbasse. 53v20 ((Tri)) o simple rasca cauallos dizes que callemos: & nobras su nobre 53v21 su vtilidad: segun las leyes de Atenas dispone. las quales no son escri- 54r24 su compan~ero(s) los mataste a entrabos. Pero q digo? con quie hablo 54r31 mano/ como mato a su hijo/ porque excedio la tribunicia constitucio. 54r40 en su muerte/ q era crimen notorio & no era necessarias muchas prue- 54v3 na tenia en (t)[s]u casa: le dio rezia priessa con su triste llanto. & el por no ha- 54v6 na tenia en (t)[s]u casa: le dio rezia priessa con su triste llanto. & el por no ha- 54v6 cion & su descargo: lo qual todo assi como creo es hecho: antes le qdo 54v10 tu vida no tienes en nada por su seruicio. No as de tener las muertes 54v15 quanta pena salio por su boca/ con quantos desperezos/ con quantas 55r14 c'os/ por otra le alegra el muy gran plazer: delo que con su melibea ha 55r20 malas/ & avn q no le plaze a ella co su muerte. 55r34 tiempo que se daua: estando en su asueta casa.} 55r42 co diez hombres por su seruicio & no q ande vna legua d camino a[ ]pie. 55v17 no son enel mudo: sus animas ya esta purgado su yerro/ ya son libres 56r12 fortuna su rueda: quie los mato? como murieron? q estoy enuelesada 56r22 medianera/ pagandole su trabajo la q<>l puso tanta diligecia & solicitud/ 56r28 con sacrilega hambre: quando se vido ta rica alc'o se con su ganancia/ & no 56r33 dos de no se que questiones q dize q auia auido. pidiero su parte a cele- 56r37 por otra auian la fe quebrada d su mayor esperanc'a no sabian que ha- 56v2 rado en su negar: echaron mano asus espadas & dieron le mil cuchilla- 56v4 das. ((Areu)) o desdichada muger/ y enesto auia su vejez de fenescer/ & 56v5 parmeno & mi amor: y quato dolor me pone su muerte/ pesa me dl gra- 56v9 a su estercol de melibea: y ella muy vfana: en ver sangre vertida por su 56v41 a su estercol de melibea: y ella muy vfana: en ver sangre vertida por su 56v41 la dexe enel cuerpo cosa delo hecho & por hazer. despues a el & a su amo 57r16 {IN2.} PEnsando pleberio & alisa tener su hija melibea en don dela virgi- 57v8 para q sea causa de su silencio/ en aql proposito. 57v12 sigue/ & rodea dla qual somos vezinos & hazia su vande- 57v18 manos d tutores pues parecera ya mejor en su ppia casa/ q enla nra 58r4 ya en su copan~ia? en quie cabe las q<>tro principales cosas q enlos casa- 58r9 gu su casto biuir/ & honesta vida & humildad. ((Lu)) avn si bie lo supie- 58r18 de enemigos: no rehuyre su qrer. dexe me mis padres gozar dl: si ellos 58r37 mocedad alegre: si quieren gozar su vejez cansada/ sino presto podran 58r40 apejar mi perdicio & su sepultura. no tego otra lastima sino por el tiem- 58r41 como mirra co su padre/ semiramis co su hijo canace con su hermano 58v9 como mirra co su padre/ semiramis co su hijo canace con su hermano 58v9 como mirra co su padre/ semiramis co su hijo canace con su hermano 58v9 justa casta reqrida & rogada/ catiuada d su merecimiento: aqxada por 58v14 nes: antes q cocediesse por entero en su amor. y despues vn mes ha: co- 58v16 strar mas pena ni trabajo. muertos por mi sus seruidores: pdiendo se su 58v19 la pide/ pa q de su volutad venga: pa q diga qual le agrada. Pues en 58v27 to de marido & muger/ se procree los hijos? piesas q su virginitad sim- 58v32 daremos tomar: aqllo sera su plazer/ aquello aura por bueno/ que yo 58v36 cia/ corre presto: entra por el postigo enla sala/ & estoruales su hablar/ 58v38 dre. quiero en todo seguir su cosejo de areusa: q sabe mas del mudo q 59r23 ro bien/ sin que el lo sepa? el que desseo conocer por su buena fama el 59v34 fiel a su amo: el buen amigo de sus compan~eros? abrac'arte q<>ero amor 59v35 amigos me agradaua/ el buen seruicio de su amo: como a el mismo me 60r18 plazia dode via su dan~o de calisto le apartaua. Pues como esto asi sea 60r19 clara q<>eres sen~ora ver su falsedad: como dize que toma antes al meti- 60v7 ra de tu secreto y cierta d su leuatar. porq no siendo su mesaje vdadero 60v12 ra de tu secreto y cierta d su leuatar. porq no siendo su mesaje vdadero 60v12 cierto d su visitacio por el huerto: man~ana pgutaras lo q ha sabido. de 60v16 dos vacilado. ((So)) por la calle dl vicario gordo alas espaldas d su ca- 60v19 despidiete ppio: q<>l le merece el asno: q ha vaziado su secreto ta de li- 60v25 do auenture enel su vida. & qde los angeles cotigo. ((Areu)) dios te guie 60v28 {IN5.} QVien esta en su casa? ((Cen)) mochacho corre veras q<>en 61r6 su psona. ((Cen)) ofrecer dizes? sen~ora yo te juro por el sancto martillo- 61v14 hazia armas en vn desafio/ por su seruicio/ co quatro hobres que ella 61v17 despierto d dia: quado alguo tocare en su chapin. ((Areu)) pues aq<> te te- 61v20 ra de su anima. ((Ce)) pues sea assi: embiemos le a comer al infierno sin 61v24 se/ & los que por su causa ay muertos. E lo que os tocaua avosotras. 61v27 alguna paga de su yerro. ((Cen)) perdonele dios si por pies no se me va 62r24 con mi seguridad/ & su demanda? quiero embiar a llamar a Traso el 62r36 mas se comunican mejor se entienden en su participacion. ((Tri)) sosia 62v28 re aquella maluada hebra engan~ar con su alto nobre/ del qual todas 63r3 se arrea: co su vicio poc'on~oso: queria condenar el aia por complir su a- 63r4 se arrea: co su vicio poc'on~oso: queria condenar el aia por complir su a- 63r4 petito. reboluer tales casas por cotetar su dan~ada voluntad. O arufia- 63r5 nada muger: & co que blanco pan te daua c'arac'as: qria vender su cuer- 63r6 mas noche sea: co su vista gozara/ o quado saltar le vea: q de abrac'os 63r27 cabritos. Melibea co su amado: nuca fue mas desseado: amado de su 63v2 cabritos. Melibea co su amado: nuca fue mas desseado: amado de su 63v2 estas man~as? manda las esta(s)[r] sossegadas & dexar su enojo vso & con- 63v35 la razo. dexa estar mis ropas en su lugar/ & si q<>eres ver si es el habito 63v39 escala y es muerto: su cabec'a esta en tres ptes sin cofessio pecio di selo 64v18 ala triste & nueua amiga/ q no espe mas su penado amador. Toma tu 64v19 desca su hora detrimeto avn q sea muerto eneste lugar vaya con noso- 64v21 steza. q planeta ouo q ta presto cotrario su opacio q poco corac'o es es- 64v26 le que mal tiene. finge melibea dolor dl corac'o: embia melibea a su pa-dre} 64v42 torre: embia de si a lucrecia: cierra tras ella la puerta. Llegase su padre 65r3 psurate mucho si la q<>eres ver biua: q ni su mal conozco 65r12 tan~iendo/ o catado de manera q avn q aqxe por vna pte la fuerc'a d su 65v14 sia rey d bitinia sin ningua razon no aqxandole pena como ami. mato su 65v30 cruel empador Nero asu madre Agripina: por solo su plazer hizo ma- 65v33 yo que con mi pena/ con mi muerte/ purgo la culpa/ que de su dolor se 65v35 su viejo padre/ & a su vnico hijo/ & treynta hermanos suyos. Estos fue- 66r2 su viejo padre/ & a su vnico hijo/ & treynta hermanos suyos. Estos fue- 66r2 nifiestas. Era tata su pena de amor: & ta poco el lugar para hablar me 66r40 que descubrio su passion a vna astuta & sagaz muger/ que llamauan ce- 66r41 lestina: la qual de su pte venida ami: saco mi secreto amor de mi pecho} 66r42 mo gano mi qrer. Ordeno como su desseo y el mio ouiessen efeto. Si 66v3 dulce & desdichada execucio de su volutad. vencida de su amor dile en- 66v5 dulce & desdichada execucio de su volutad. vencida de su amor dile en- 66v5 stubrado ala buelta de su venida: como dla fortuna mudable estuuie- 66v9 se dispuesto & ordenado segun su desordenada costubre como las pare- 66v10 cortaro las hadas sus hilos: cortarole sin cofession su vida: cortaro mi 66v16 ria padre mio: muriendo el despen~ado q biuiese yo penada? su muerte 66v18 {IN2.} PLeberio tornado a su camara con grandissimo llanto/ pregunta- 66v39 ua le Alisa su muger la causa de ta supito mal. Cueta le la muer- 66v40 te de su hija melibea: mostradole el cuerpo della todo hecho pedac'os. 66v41 E haziendo su planto concluye.} 66v42 supe dlla: mas la he sabido por esteso desta su triste siruieta. ayudame 67r19 me sobra para biuir: quexar me he dla muerte: incusar le he su dilacion. 67r26 muertos en siete dias: diziendo q su animosidad obro q consolasse el al 68r8 hijos absentes de sus tierras/ ni fue mucho no mudar su frente & tener 68r12 te de su hijo le ven(t)[i]a a pedir q no recibiesse el pena q el no sentia pesar 68r14 soldasse su llaga. E yo no lloro triste a ella muerta/ por la causa desa- 68r25 strada de su morir. Agora perdere contigo mi desdichada hija los mie- 68r26 mosidad de Lambas de auria duque delos Athenienses/ que a su hi- 68r32 los que no te curaste. Dios te llamaro otros/ no se con que error de su 68v18 aquestos amantes: huygamos su danc'a 69r6 ac'otes: y clauos su sangre vertieron: 69r8 los falsos judios su haz escupieron 69r9 vinagre con hiel fue su potacion 69r10 como este poeta en su castellano. 69v18 ni su digna gloria/ ni su claro nombre 69v33 ni su digna gloria/ ni su claro nombre 69v33 su nombre/ su tierra/ su clara nacion. 69v38 su nombre/ su tierra/ su clara nacion. 69v38 su nombre/ su tierra/ su clara nacion. 69v38 a phebo en su casa tenien posentado 70r15 Suaue 12 re. ((Ce)) donzella graciosa & de alto linage/ tu suaue habla/ & alegre ge- 20v22 dillas quiero escuchar tu suaue respuesta/ y dime luego la causa de tu 26r15 mi calisto & mi sen~or mi dulce & suaue alegria: si tu corac'o siete lo que 43r3 llero: ruego te por dios se cubra co secreto sello. porq yo goze de ta sua- 43r15 en q agora me veo. Oyendo de grado tu suaue boz: la qual si ante de a- 47r23 paresce hauer vn an~o que no he visto aquel suaue descanso/ Aquel 54v36 el suaue son de sus palabras: aquellos desuios sin gana: aquel aparta 55r8 cio ta suaue: q couersacio tan gozosa & dulce. no embalde se dize: q vale 59r25 gero. ((So)) graciosa & suaue sen~ora pdona me si te he enojado con mi 60v26 dolc'or d tu suaue cato no puedo mas sufrir tu penado esperar. O mi se- 63v12 nuues como huye. oye la corriete agua desta fontesica: quato mas sua- 63v21 cesse tu suaue cato: no sea de peor codicio mi psencia con q te alegras q 63v29 Suaues 1 quellas suaues plantas/ y fresca verdura. O noche de mi descanso si 54v28 Suauidad 1 justicia que me fue hecha? O misera suauidad desta breuissima vida? 53v40 Suauissimo 1 digno hombre pueda gozar d tu suauissimo amor: del qual avn q muy 47r10 Suba 7 sor/ o medianero que suba de mano en mano mi mensaje hasta los oy- 14v30 vn asno cargado d oro no lo suba. su desatino & ardor basta pa pder a 16v38 vna buena piec'a: no me digas mas: algo me verna a pedir/ di q suba. 19r14 ne comigo/ Veras si quieres que suba? ((Areu)) amarga de mi/ si nos 32r29 meno. ((Areu)) no suba/ landre me mate/ que me fino de empacho que 32v27 amado calisto q<>ero cerrar la puerta/ porq ninguno suba ame estoruar 65v22 dezir me? q<>eres q suba alla? ((Me)) padre mio no pugnes/ ni trabajes 66r10 Subamos 5 do temor/ ya tengo alegria. Subamos si madas arriba. en mi camara 26r5 me diras por esteso lo q aqui he sabido en suma. ((Ce)) subamos sen~or. 26r6 desta vez. Pues que assi es/ despacha/ subamos a uer q haze. ((Ca)) en 35v23 mos dode madares. subamos sen~or al[ ]ac'otea alta porq desde alli goze 65v10 ((Ple)) subamos & lucrecia co nosotros. ((Me)) mas si ati plazera padre 65v12 Sube 14 ((Eli)) alahe verdad es/ sube alla & ver lo has. ((Sem)) voy. ((Ce)) an- 8r37 por otra a calisto por amo. Riqueza desseo. pero quie torpemete sube 12r30 sube presto al sobrado alto dla solana: & baxa aca el pote del azeyte ser- 17v5 ((Lu)) sube tia. ((Ce)) sen~ora buena la gra de dios sea contigo: & cola no- 19r15 ganacia que quie con modo torpe sube en alto: mas presto cae q sube. 24r31 ganacia que quie con modo torpe sube en alto: mas presto cae q sube. 24r31 lestina otra vez se santigua/ sube/ sube/ sube/ y assieta te sen~ora q de ro- 26r14 lestina otra vez se santigua/ sube/ sube/ sube/ y assieta te sen~ora q de ro- 26r14 lestina otra vez se santigua/ sube/ sube/ sube/ y assieta te sen~ora q de ro- 26r14 q<>en sube atal hora en mi camara? ((Ce)) q<>en no te q<>ere mal por cierto 31r38 pues entrambos no cabe en vn saco acoge la ganacia. Sube hijo par- 32v26 tu parmeno sube vna vela arriba. ((Se)) deues sen~or reposar & dormir 48v7 es el mejor lugar avn q alto. ((Tri)) sube sen~or: yo yre cotigo porq no sa-bemos 52v20 por algunos instrumentos musicos. Sube ella & lucrecia en vna 65r2 Subi 1 ((Se)) dime madre? q passaste con mi compan~ero parmeno quando su- 16r40 Subias 1 vezes avn q era nin~o me subias ala cabecera & me aptauas contigo. & 11v14 Subidas 1 subidas en estado & linaje: las quales algunas era dela getilidad teni- 58v5 Subido 1 no puede mi paciecia tolerar q aya subido en corac'on huano comigo 5r26 Subio 2 geramete aueturauan en esfuerc'o dla restitucio q ella los pmetia. su- 9r38 alo alto/ mas ayna cae que subio. No querria bienes mal ganados. 12r31 Subir 1 ha oydo? ((Ce)) no que abaxo queda: quiero le hazer subir/ reciba tanta 32r30 Subire 1 escalera/ subire yo a uer q se podra hazer sobre lo hablado. & por vetu- 31r36 Subito 2 yr comigo el que cotigo queda. O desuentura. O subito mal: qual fue 5v17 de mancebos: padecer por tan subito desastre/ o mi gozo/ como te vas 52r13 Subjecio 2 mieto: su locura: su desde: su soberuia: su subjecio: su parleria/ su golosi- 6v41 quie a otro sirue/ no es libre/ assi q subjecio me relieua de culpa no aya- 37r19 Subjecto 2 tos son en vn mismo subjecto. Pues cree q yo no vine aca por dexar 10r37 flaco subjecto: donde estuuieren apossentados. ((So)) piensas te tu que 55r22 Subjectos 1 fuerc'a/ ni poder de matar atus subjectos/ herida fue de ti mi juuetud 68r41 Subjeto 2 subjeto/ quien explanara sus guerras/ sus enemistades/ sus embidi- 4r6 ati es subjeto? porq no destruyste mi patrimonio? porque no qmaste 67v12 Sublimada 1 y serenissima sangre: sublimada en prospero estado/ vna sola heredera 4v18 Sublimado 1 osadia: q me han traydo con su mucho poder a este sublimado estado 47r22 Subliman 1 la ganan & subliman. que aprouecha tener lo q se niega aprouechar? 14r2 Subo 1 so: por do vego de noche/ q jamas me subo por poyo/ ni calc'ada/ sino 45r19 Succedieron 1 ni sus grandes penas tambien succedieron: 70r5 Suceder 1 as vemos suceder alos solazes & plazeres: dolores & muertes los ocu- 35r6 Sucediero 1 compras de tu engan~osa feria: no prosperamente sucediero: como aql 67v21 Sucessor 3 viejos. vn hijo q nace restaura la falta de tres finados: co nueuo suces- 57r20 nir q ser puenidos: demos nra hazieda a dulce sucessor: acopan~emos 57v26 rey dlos parthos: q porq no qdasse sucessor despues del mato a orode} 65v42 Sudar 1 segadores haze sudar toda agua mala/ sana el romadizo/ & las mue- 37r39 Sueldo 1 piesse aqlla tierra dode se gana el sueldo dormiendo: mucho faria por 34v5 Suele 7 {IN2.} EL silencio escuda y suele() encubrir 2r5 nes como suele acaescer: Quien negara que aya contienda en cosa q 4r34 bien veo que tu mucha sospecha echo ((como suele)) Mis razones ala 22v37 & suele hazer siete virgos por dos monedas despues de ver se cargada 45r10 poco suele aptar. ((Ce)) gracioso es el asno: por mi vejez que si sobre co- 49r33 quando vna puerta se cierra otra suele abrir la fortuna/ y este mal a- 56v32 suele ser plazer & alegria y enemiga d enojo. leuatate d ay: vamos a uer 65v7 Suelen 2 des prados q suelen/ quando han dado fin asu jornada. ((Se)) dexa se- 36r25 cata madre que assi se suelen dar las c'arac'as en pan embueltas/ porq 44v22 Suele 6 cosa no suele metar: si va entre los herreros aqllo dize sus martillos/ 9r11 principio? ((Ce)) aqlla cara sen~or q suele los brauos toros mostrar: con- 25v7 para todo el an~o: q las yras dlos amigos siepre suele ser reintegracio 35v4 ha de ser pa el ceuo d anzuelo/ o carne de buytrera: q suele pagar bie el 46r25 tales horas suele andar: fue topado dlos alguaziles noturnos: & sin le 52v10 muy callado: porque suele leuantar se a esta hora los ricos. los cobdi- 53v15 Sueles 4 como sueles leal/ que enel seruicio dl criado esta el galardon dl sen~or. 14v11 uillo me de ti q no es essa tu costubre/ ni sueles dar passo sin puecho. 18v33 casa. ((Ce)) o cuytada d mi/ no te descaezcas sen~ora habla me como sue- 42v11 strare: no me destroces/ ni mal trates como sueles: que puecho te trae} 63v42 Suelo 6 mi/ que me suelo estar vno & dos dias negociando encomiendas age- 20r40 se echa enel suelo no haze mal. Esto de piedad. pues las aues/ ningua 21r2 stos los ojos enel suelo: & no mirar a ninguo como agora: quie te vido 24r4 rato en rato/ & quado estan qdos: haze rayas enel suelo conel espada: 24v17 suelo duro. & yo atodo esto arrinconada encogida callado: muy gozoso 26v23 baxo suelo/ bie diran por ti/ quie te hizo alcalde mengua de hombres 54r16 Suelta 3 hablar la(s) has a rienda suelta. ((Sem)) sen~or querria yr por coplir tu 14r27 me hagas mas penado co tu temor: q me haze mi verguec'a: suelta la 28r19 dados a[ ]rieda suelta: descubres nos la celada: quado ya no ay lugar de 67v39 Suelte 1 dios sen~ora ten la no se te suelte. ((Eli)) marauillada estoy prima de tu 61r18 Sueltes 1 mio pder me ami: & dan~ar mi fama/ no sueltes las riedas ala volutad. 47v3 Suelto 1 meta: yo la cortare coella: porq tu qdes suelto. Porede da me licecia 28v32 Suena 7 san tiempo. si passa por los perros aqllo suena su ladrido: si esta cerca 9r8 otra luego suena puta vieja. ((Ca)) & tu como lo sabes & la conosces? 9r19 seo. ((Se)) celestina ruynmete suena lo q parmeno dize. ((Ce)) calla que 10v9 qui q cada bohonero alaba sus agujas: que el cotrario deso se suena por 37v37 to. ((Me)) sen~or calisto que es esto que enla calle suen(~)a? parece bozes 48r18 & aquatos le buscare se le negare. O q grita suena enel mercado/ q es 51r20 me caere muerta. ((Eli)) pues mas mal ay q suena: oye ala triste q te co- 56r14 Suenan 2 pelea. treme las tierras: ondea las mares: el ayre se sacude: suenan las 3r38 suenan arriba? ((Eli)) quien vn mi enamorado. ((Sem)) pues creo lo. 8r36 Suena 2 no. al pder enlos tableros: luego suena sus loores. Todas cosas q son 9r16 ra sin verme. Mas oye/ oye/ q passos suena enla calle: & avn paresce q 52v18 Suen~o 14 mer: pues al le suen~o: al freyr lo vera dile q cierre la boca & comienc'e a- 10v25 temor/ el suen~o sin sobre salto: las injurias co repuesta/ las fuerc'as sin 12r37 bi con Calisto por el dinero? ((Ce)) dixele el suen~o & la soltura/ & como 16r41 mas segura cosa es ser menospreciado que temido/ Mejor suen~o duer- 19v34 ria: no oyste dezir dormiero su suen~o los varones dlas riqzas/ & ningu- 20r3 espatas. ((Ca)) entre suen~os digo. ((Ce)) entre suen~o? ((Ca)) entre suen~os 27v2 engordara vn bue suen~o sin temor: q quato thesoro ay en venecia. 33v36 dor/ ni pdida de teporales bienes/ ni sobresalto de vision/ ni suen~o des- 41v6 o de noche? O sen~or dios padre celestial: ruegote que esto no sea sue- 44r39 toda esta noche ella/ ni yo no auemos dormido suen~o de pesar: no por 49v6 es q la tristeza acarrea pesamieto. & el mucho pesar impide el suen~o: co- 51r3 da? o dichoso & bie andate calisto si vdad es q no ha sido suen~o lo pas- 51r7 sado suen~o/ o no? fue fantaseado/ o passo en vdad? pues no estuue so- 51r8 repose la gete: q descasen todos enel dulc'or dl primer suen~o/ ni menos 60v5 Suen~os 5 na de mi corac'on/ o si en[ ]suen~os se passasse este poco tiepo: hasta ver el 24v23 espatas. ((Ca)) entre suen~os digo. ((Ce)) entre suen~o? ((Ca)) entre suen~os 27v2 espatas. ((Ca)) entre suen~os digo. ((Ce)) entre suen~o? ((Ca)) entre suen~os 27v2 ra el diablo/ esta deuaneado entre suen~os. ((Ca)) corac'on bien se te em- 35v29 no de otra manera q quando vio en suen~os aquel grande Alexandre 41r21 Suffras 1 qdese pa man~ana/ & tu sen~ora por amor mio te suffras: q no se pierde 27r35 Suffre 3 jo/ como conel mucho sufrir. ((Ce)) sen~ora/ suffre con temor. Porque 23r27 ouo tiempo: & suffre te sen~or: & piensa en otras cosas. ((Ca)) esso no que 28v41 passion tienes: suffre la en tu casa: no te sieta la tierra/ no descubras tu 43v18 Suffres 1 venida/ & si como pmetiste lo suffres/ tu qdaras sana/ & sin deuda/ & ca- 42r23 Suffria 1 sejos de legua/ suffria co pena/ callaua co temor/ encobria con fieldad/ 43r25 Suffrido 1 re/ en pago delo suffrido. ((Ce)) Mas sera menester/ & mas haras/ & a- 22v41 Suffriera 1 Mejor suffriera persecuciones de tus engan~os enla rezia & robusta 67v16 Suffrimiento 3 derriba vn roble. apercibete con suffrimiento: porque la prudencia es 36r16 yor mia. Alabo & loo tu buen suffrimiento/ tu cuerda osadia/ tu liberal 42v25 do? Que pido loco sin suffrimiento? Lo que jamas fue/ ni puede ser. 54v38 Suffrir 6 te [he] oydo dezir: de que no hago caso porq virtud nos amonesta suffrir 10v40 da q tienes de mi secreto/ no temas que todo lo se suffrir y encubrir/ q 22v36 do: q<>ero te suffrir avn q mas mal me trates. pues dize q ningua huma- 34v33 ya no podra suffrir de no publicar su mal & mi cura. Sen~ora mia meli- 42v6 c'o basta para las suffrir/ ni mis ojos pa lo dissimular. Tu lloras d tris- 46v41 se han de suffrir: & enellas se prueua el corac'on rezio: o flaco. No ay me- 52r20 Sufra 1 mio madar traer algu instrumeto d cuerdas con q se sufra mi dolor/ o 65v13 Sufras 1 padres te pusiero: si me fuesses inobediete: q por el psente sufras & sir- 12r7 Sufre 1 uecho/ ni le nobres aq<>. ((Ce)) sufre sen~ora co paciecia q es el primer pu- 42r12 Sufren 1 sufren tristezas. Rescibe las arras de tu senectud antigua: recibe alla 66v34 Sufrido 1 es desuariado yo mal sufrido concertad me essos amigos? ((Ce)) pues 29v23 Sufrimiento 2 {IN5.} O Rigurosos traces/ o cuerda osadia/ o gra sufrimiento/ & 23v4 dubdoso dele alcac'ar & tenias sufrimiento/ agora q te certifico el fin de 44v14 Sufrimieto 2 pago de tu buen sufrimieto: quiero coplir tu demanda/ & darte luego 22v27 ste: humilmete suplico des ami herido corac'o: sufrimieto & paciecia co 40v19 Sufrio 1 tu vida: & psona: por la qual absencia algunos an~os de su vejez sufrio 11v21 Sufrir 15 es pesar sacar aradores a pala de ac'adon. no lo puedo sufrir/ digolo & 11r29 me. ((Ce)) o mezq<>no de enfermo corac'on es [no] poder sufrir el bie. da dios 12v19 sa ta dificil de sufrir en sus principios q el tiepo no la ablade & haga co- 16r3 sico Adriano dela partida del[ ]anima: por sufrir sin desmayo la ya vezi- 22v14 jo/ como conel mucho sufrir. ((Ce)) sen~ora/ suffre con temor. Porque 23r27 ((Par)) sempronio cose me esta boca: q no lo puedo sufrir encaxado ha 25r24 quado los otros reposan en sus camas: pparas tu el trabajo pa sufrir 27v7 sufrir: haze las cosas mas leues dlo q son: todo lo tuuo en nada: q mil 31r14 se sufrir d rodillas auia de adar ala coplazer. co q pagare yo esto? o alto 34r24 potetes los frios/ haze sufrir los afanes dlas labranc'as/ alos casados 37r38 di a sufrir tus dichos. De q ha de qdar pagado? q le deuo yo a el? q le 42r27 uilles: porq estos fines co efeto me da osadia a sufrir los asperos & scru- 42v34 de su voluntad: & grado. ((Ce)) siepre lo oy dezir: q es mas dificil d sufrir 44v9 dolc'or d tu suaue cato no puedo mas sufrir tu penado esperar. O mi se- 63v12 no podiste mas tiepo sufrir/ sin interroper tu gozo & coplir el desseo de 63v15 Sufro 1 me lleuas en sentimieto: y veras con quanta paciencia lo sufro y passo. 56v14 Sulfureos 1 sulfureos fuegos q los hiruietes ethnicos motes mana/ gouernador 17v20 Suma 2 es todo/ desechan el cuento dela hystoria para contar: coligen la suma 4r29 me diras por esteso lo q aqui he sabido en suma. ((Ce)) subamos sen~or. 26r6 Sumarios 1 sus punturas poniendo rubricas/ O sumarios al principio de cada 4r36 Supe 4 mis fortunas aduersas otras me sobreuino mengua d dinero: no supe 19r20 allegado: supe d tu criada q tenias dello necessidad: avn q pobre & no 19r22 stado: & tal que segun del moc'o supe que quedaua: temo no sea mortal 19r41 supe dlla: mas la he sabido por esteso desta su triste siruieta. ayudame 67r19 Supflua 1 do el ella/ ninguna cosa ay criada al mudo supflua/ ni q con acordada 31v34 Supiera 2 sera delo descubierto: que si delo occulto yo hablar te supiera/ no nos} 7r42 a el cuplia dexaua de yr: y era por mi seguridad. quie supiera assi rode- 46r21 Supiere 1 pues no soy/ quien no supiere mi nobre & mi casa/ ten le por estrajero 16r39 Supieres 2 dar por casas agenas: lo qual siempre andaras: mietra no te supieres 29v36 ro co tu dilatar: di por dios lo q quisieres: haz lo q supieres: que no po- 41v33 Supieron 1 esta materia supieron a penas 69v16 Supieses 1 gu su casto biuir/ & honesta vida & humildad. ((Lu)) avn si bie lo supie- 58r18 Supiesse 3 d mi facultad. & quie lo supiesse diria: q no por recreacio de mi pricipal 1v33 rauillo q aya puertido su costumbre. ((Se)) parmeno hermano? si yo su- 34v4 vamos. Para con que lo supiesse reboluer a Calisto & Pleberio de em- 62v40 Supiessen 2 Fruta nueua de que yo primero no gozasse/ que otras supiessen si era 40r17 harian si(n) mi cierta salida supiessen? ((Ca)) cerrad essa puerta hijos/ & 48v6 Supiesses 1 se/ & quado de coplida edad fuesses tal que en tu biuir supiesses tener 11v26 Supito 1 ua le Alisa su muger la causa de ta supito mal. Cueta le la muer- 66v40 Supitos 1 ande penado: & yo yendo & viniedo q los acelerados & supitos plaze- 24v7 Suplan 1 suplica pues suplan discretos mi falta 2v13 Suplia 2 ala plac'a & trayale de comer: & acompan~auala: suplia en aqllos mene- 9r24 tal compan~era/ tal al(a)[i]uiadora de mis trabajos & fatigas? Quien su- 30r28 Suplica 1 suplica pues suplan discretos mi falta 2v13 Suplico 3 ste: humilmete suplico des ami herido corac'o: sufrimieto & paciecia co 40v19 & viniesse a este lugar & tiempo dode te suplico ordenes & dispongas d 47r32 suplico que llores discreto lector 70r8 Supo 3 que tato supo: mas ya auras oydo como estouo en vn cesto colgado d 31r3 cion. pues callad/ que quie estas os supo acarrear/ os dara otras diez} 49v42 dan~o vino a parmeno & a Sempronio delo que supo celestina/ porque 60r25 Sus 193 {IN5.} SVelen los q de sus tierras absentes se halla cosiderar: d 1v3 sus fuegos. Las quales halle esculpidas enestos papeles/ no fabrica- 1v15 avn de algunas sus particularidades salia deleytables fontezicas de fi- 1v23 vacaciones: mietra mis socios en sus tierras en acabar lo me detuuie- 1v37 blason que es cotrario/ publica sus meguas 2r7 con qual participa quien rige sus remos 2r34 no os lance cupido sus tiros dorados. 3r18 pobre saber no baste a mas de roer sus secas cortezas delos dichos de 3r26 aqllos q por claror de sus ingenios mereciero ser aprouados: co lo po- 3r27 po quie coma sus entran~as? Pues no menos dissensiones naturales 3v24 la fuerc'a delos vientos. Pues si discurrimos por las aues/ & por sus 3v36 moradas los domesticos pollos: & debaxo las alas d sus madres les 3v40 sus xarcias & gete. E como los miseros nauegates esten assi suspesos 4r3 subjeto/ quien explanara sus guerras/ sus enemistades/ sus embidi- 4r6 subjeto/ quien explanara sus guerras/ sus enemistades/ sus embidi- 4r6 subjeto/ quien explanara sus guerras/ sus enemistades/ sus embidi- 4r6 as/ sus acelaramientos & mouimientos & descontentamientos: aquel 4r7 to de lid/ o contienda a sus lectores/ para poner los en differencias/ 4r12 bles a sus autos y propositos/ assi que quando diez personas se junta- 4r32 sus punturas poniendo rubricas/ O sumarios al principio de cada 4r36 cidos en su desordenado apetito a sus amigas llaman & dize ser su dios 4v12 lo por tanto q si dios me diesse enel cielo la silla sobre sus santos no lo 5r19 canso alos afligidos tener co quie pueda sus cuytas llorar. y q la llaga 5v37 ((Sem)) ha. ha. ha. este es el fuego de calisto/ estas son sus congoxas. 6r32 Como si solamente el amor contra el assestara sus tiros. O soberano 6r33 libros de sus viles y malos exeplos & delas caydas q leuaro los q en 6v29 vitupio. Pero destas otras quien te contaria sus mentiras? sus trafa- 6v36 vitupio. Pero destas otras quien te contaria sus mentiras? sus trafa- 6v36 gos sus cabios: su liuiadad: sus lagrimillas: sus alteraciones: sus osa- 6v37 gos sus cabios: su liuiadad: sus lagrimillas: sus alteraciones: sus osa- 6v37 gos sus cabios: su liuiadad: sus lagrimillas: sus alteraciones: sus osa- 6v37 gos sus cabios: su liuiadad: sus lagrimillas: sus alteraciones: sus osa- 6v37 dias? q todo lo que piesan osan sin deliberar/ sus dissimulaciones/ su 6v38 na: su luxuria/ & suziedad/ su miedo/ su atreuimiento/ sus hechizerias/} 6v42 sus embaymietos/ sus escarnios: su desleguamiento/ su desuerguenc'a/ 7r2 sus embaymietos/ sus escarnios: su desleguamiento/ su desuerguenc'a/ 7r2 alos q dellas fuero vencidos. Huye de sus engan~os sabes q haze? co- 7r13 el postrero assieto de sus pies: despues crinados y atados conla delga- 7v11 ce la nieue: la color mezclada qual ella le escogio para si. ((Se)) en sus 7v21 cosa no suele metar: si va entre los herreros aqllo dize sus martillos/ 9r11 no. al pder enlos tableros: luego suena sus loores. Todas cosas q son 9r16 que entraua alli a llorar sus pecados. q trafagos/ si piensas traya? ha- 9v3 monasterios de frayles/ ni de mojas/ esto porq alli hazia ella sus alle- 9v8 a otros de su ropa: a otros de sus cabellos: a otros pintaua enla pal- 10r7 despierta sus vamos/ pueamos/ po ruego te parmeno la embidia de 10r16 fregaro sus espaldas en todos los burdeles/ deshecho es/ vecido es 10v30 a[ ]si: & a sus amos: como agora tu a calisto: bien te oy: & no pienses 11r2 sto: llega te aca putico que no sabes nada dl mudo: ni de sus deleytes. 11r17 tos delos sen~ores: los quales deshechan la sustacia de sus seruientes 12r12 pronio acarrea co sus pies: tato apartas tu co tu legua: co tus vanas 15r10 sus seys dozenas d an~os a[ ]cuestas: no me maltratara calisto mas esto 15r40 {IN5.} QVe espacio lleua la barbuda: menos sosiego trayan sus 15v11 hijo? ((Se)) este nro enfermo no sabe q pedir: de sus ma- 15v14 ningua dilacio les agrada: en vn mometo qria poner en efecto sus co- 15v18 gociacion pa sus psonas & siruietes. ((Se)) q dizes d siruietes? parece 15v22 daria yo sus amores: al p<>mer desconcierto q vea eneste negocio no co- 15v25 sa ta dificil de sufrir en sus principios q el tiepo no la ablade & haga co- 16r3 pleyto: & a celestina co sus amores. ((Se)) haz atu volutad: que no sera 16r29 das las cosas negras dl reyno de stigie & dite: co todas sus lagrimas/ 17v23 dida. A donde yra el buey que no are. Cada camino descubre sus da- 18r23 ((Ce)) mas puecho q<>eres boua: q cuplir hobre sus desseos? & tabie co- 18v34 ra sus dan~os/ sus inconuenientes/ sus fatigas: sus cuydados/ sus en- 19v21 ra sus dan~os/ sus inconuenientes/ sus fatigas: sus cuydados/ sus en- 19v21 ra sus dan~os/ sus inconuenientes/ sus fatigas: sus cuydados/ sus en- 19v21 ra sus dan~os/ sus inconuenientes/ sus fatigas: sus cuydados/ sus en- 19v21 ra sus dan~os/ sus inconuenientes/ sus fatigas: sus cuydados/ sus en- 19v21 na cosa hallaro en sus manos. Cada rico tiene vna dozena de hijos & 20r4 entre sus manos & dar le a poca costa su morada pa siepre. ((Me)) ma- 20r7 virtudes/ de misericordia/ de compassion/ ministres de sus mercedes/ 20v37 El pelicano rope el pecho/ por dar asus hijos a comer de sus entran~as 21r11 & quedaua por el/ el campo/ porque holgue mas de consentir sus ne- 21v8 ja como yo q alce sus haldas al passar dl vado: como maestra. Ay cor- 23v24 esta el diablo como azogado no se puede tener en sus pies: su legua le 25r17 cobdiciosa. po dexa la barde su(a)[s] (padres)[paredes] que despues bardara las nras 25v4 llas enlos pricipios de sus reqrimietos d amor/ pa que sea despues en 25v31 se desconcierta sus badajadas nunca da menos de doze/ siempre esta 26r21 aueja: & ami q me arrastre: tras esto anda ella/ ay todo el dia co sus ro- 27r28 los sentidos le llagaro/ todos acorriero a el con sus esportillas de traba- 27r40 quado los otros reposan en sus camas: pparas tu el trabajo pa sufrir 27v7 sus mismas manos/ avn que Melibea se ha hecho grande muger di- 28r41 ra hizo/ cosume sus vidas come sus carnes con embidia/ da les siepre 28v15 ra hizo/ cosume sus vidas come sus carnes con embidia/ da les siepre 28v15 jo doto a ella natura dllas pela sus cejas co tenazicas & pegones & cor- 28v17 hazer lexias: con q sus cabellos semejassen alos dlla. las caras martil- 28v19 Estas son sus armas/ co estas mata & vence/ con estas me catiuo/ con 28v29 da plazer co estos loores d sus palabras. ((Ce)) q dizes mi horado par- 30v7 vida: como d sus mismos padres/ co todos tenia q hazer: co todos ha- 30v16 blaua. si saliamos por la calle/ quatos topauamos/ eran sus ahijados/ 30v17 sabias sus secretos por la tierna edad q auias: agora es razon que los 30v19 mundo/ para sustetar sus vidas & horas. & mira en qua poco lo tuuo 30v37 por sus amores. ((Ce)) si te lo prometi/ no lo he oluidado/ ni creas q he 31r24 entremos qdo/ no nos sieta sus vezinas/ atiede y espera debaxo desta 31r35 nas haze diuersas sus opaciones & differentes todo olor fuerte es bue- 31v41 las que publicamente estan a vender sus cuerpos/ por dinero. Assi go- 33r15 harto tego/ no ay ninguno que no trocasse mi plazer por sus dineros. 33v34 no se encerro el mudo & todas sus gracias enella. ((Se)) q es esto desua- 34v17 mano q te contaria de sus gracias de aqlla muger de su habla/ y her- 35r31 re acabado celestina sus deuociones: lleuar la hemos d 36v13 do va ala yglesia co sus cuetas enla mano: no sobra el comer en casa: 36v18 avn q ella te crio: mejor conozco yo sus ppiedades que tu. lo q en sus 36v19 avn q ella te crio: mejor conozco yo sus ppiedades que tu. lo q en sus 36v19 pagayos ymitar nra ppia habla con sus harpadas lenguas nro orga- 37r13 qui q cada bohonero alaba sus agujas: que el cotrario deso se suena por 37v37 go parlero no pdona las tachas d sus sen~ores. & assi yo creo q si algua 38r3 a buscar enla nobleza d sus passados la vtud. ((Ce)) hijos por mi vida q 38r10 dulce & fiera llaga de sus corac'ones: & si alguna cosa destas la natural 38r38 pos: co sus amigas los corac'ones & sentidos. Mucha fuerc'a tiene el} 38r42 portunos os acusen. E la vieja Celestina marcara de dentera con sus 38v30 sale desnudas & denostadas. Estos son sus pmios/ estos son sus bene- 39r16 sale desnudas & denostadas. Estos son sus pmios/ estos son sus bene- 39r16 hora q en sus casas tiene es andar hechas callejeras: d duen~a en due- 39r18 n~a: co sus mesajes a[ ]cuestas nuca oye su nobre ppio dla boca dellas: si 39r19 sus ricos palacios sojuzgada & catiua. ((Ce)) en tu seso has estado: bien 39r30 nor de quatorze mundo es/ passe/ ande su rueda/ Rodee sus alcadu- 39r40 descrece. Todo tiene sus limites. Todo tiene sus grados. Mi honra 39v6 descrece. Todo tiene sus limites. Todo tiene sus grados. Mi honra 39v6 rada/ otros vieja honrada/ Alli se concertauan sus venidas/ ami casa 39v28 avn toda via creo que no faltan y embiauan sus escuderos & moc'os 39v39 a registrar: para que comiesse yo & aquellas sus deuotas. Pues vino 40r3 cia delos gustos & sabor enla boca/ no tengo la diuersidad de sus tier- 40r7 ra. tu no sabes q es? haze la vieja falsa sus hechizos: & va se. Despues 40r33 descofiado d mi buena respuesta: aya puesto sus ojos en amor de otra 40v9 des en sus principios/ que quado han hecho curso/ enla perseueracio 41r30 posentamieto: tiene sus rayos atodas ptes. Lo segudo es nueuamen-te} 41r42 los quales con su gra lastima: co sus dolorosas hablas: co sus sen- 42r2 los quales con su gra lastima: co sus dolorosas hablas: co sus sen- 42r2 cobrir & celar el fuego q te qmaua: tanto mas sus llamas se manifesta- 43r19 sotil ladro siepre rodea las ricas moradas. Sabe esta con sus traycio- 43r34 nes/ con sus falsas mercadurias/ mudar los ppositos castos/ dan~a la 43r35 mos las manos a dios: rogado por bue fin de sus amores. ((Se)) calla 44r26 su querer de celestina: engan~ando nra volutad/ con sus palabras dul- 44v25 Responde melibea a su padre fingiendo que tenia sed. Calisto co sus 45r38 digo & sus fuertes cerrojos/ & mis flacas fuerc'as/ q ni tu estarias qxo- 47r34 hermano q no es cristiano: lo q la vieja traydora con sus pestiferos he- 47v18 sus contrarios: no recebira mucha pena: pa les quitar sus armas & ha- 48r23 sus contrarios: no recebira mucha pena: pa les quitar sus armas & ha- 48r23 do te guarden secreto. & quando sus osadias & atreuimientos les corri- 48r31 no ay ta maso animal q co amor/ o temor d sus hijos no aspere pues q 48v5 ce parmeno dla vieja q tu me desalabauas? q obra ha salido d sus ma- 48v9 lestina & sus man~as/ auisaua te como ami sen~or. po ya me parece q es 48v12 poco esta llamado a trista & otros sus criados torna a dormir ca- 50v17 dad de tiempo con melibea. E ruega a Febo que cierre sus rayos pa- 52r41 offendido/ o si por caso los ladradores perros co sus crueles dietes q 52v12 tura me ha dado: cata q del bue pastor es ppio tresquillar sus ouejas 53r18 alegres & abrac'ados: & sus seruidores con harta mengua degollados. 53r35 el suaue son de sus palabras: aquellos desuios sin gana: aquel aparta 55r8 te alla sen~or. No llegues ami/ aquel no seas descortes/ que co sus ru- 55r9 nia a Celestina por madre/ & a sempronio por el principal de sus ami- 55r29 que tego fe co este couarde? porq creo sus metiras? porq le cosieto en- 55v21 no son enel mudo: sus animas ya esta purgado su yerro/ ya son libres 56r12 toda la ciudad & arrabales: ya esta donde cueta de sus obras. Mil cu- 56r18 es acaescida. pues ya no puede por lagrimas coprar/ ni restaurar sus 56v12 brosos arboles del huerto se sequen vra vista/ Sus flores olorosas se 56v29 gadas: medio parientes delas que ella crio. Alli hazien sus conciertos 57r40 dad le dan pen( )a las palabras q de sus padres oye: q embia a lucrecia 57v11 dos los come ya la tierra: todos esta en sus ppetuas moradas & pues 57v21 strar mas pena ni trabajo. muertos por mi sus seruidores: pdiendo se su 58v19 interrumpe les sus alabanc'as/ con algu fingido mesaje sino quieres q 58v39 fiel a su amo: el buen amigo de sus compan~eros? abrac'arte q<>ero amor 59v35 el pelo & como se desasna/ quie le ve yr al agua co sus cauallos en[ ]cer- 60r3 ro/ & sus piernas d fuera en sayo: & agora en verse medrado co calc'as 60r4 mo dizen quien bien quiere a beltra/ atodas sus cosas a(ui)[m]a/ todos sus 60r17 mo dizen quien bien quiere a beltra/ atodas sus cosas a(ui)[m]a/ todos sus 60r17 mejor lo vea yo en poder de justicia/ & morir a manos de sus enemigos 61r22 ((Eli)) assi goze q sus razones me coteta a marauilla: como vn sato esta 61v11 ((Cen)) no me digas mas: al cabo estoy: todo el negocio de sus amores 61v26 coxo & a sus dos compan~eros: & dezir les que porque yo estoy ocupa- 62r37 salida fue causa q sus dias peciessen/ porq los tales este do rescibe por 62v8 ce de engan~o sus ofrecimientos fueron falsos. & no se yo a que fin. por- 62v33 sabe mucho la raposa: mas el que la toma: cotraminale sus malos pen- 63r9 samientos/ escala sus ruyndades quado mas segura la tengas: & can- 63r10 vn tepladico vieto q los menea. mira sus q<>etas sombras qua escuras 63v24 nas te loca d plazer: dexa me le no me le despedaces: no le trabajes sus 63v26 tidores. po tabie me lo haria yo si estos necios d sus criados me fabla- 64r6 calisto a[ ]vn ruydo: echemos le sus corac'as por la pared: q se qdan aca. 64v2 oyes lo q aqllos moc'os va hablado? oyes sus tristes catares? rezado 64v30 xo. y caso q por mi morir amis qridos padres sus dias se diminuessen 65v28 quie dubda q no aya auido otros mas crueles cotra sus padres? bur- 65v29 mataron hijos queridos & amados/ sin ninguna razo. quedando sus 65v40 ron delictos dignos de culpable culpa/ q guardado sus psonas de pe- 66r3 ligro/ mataua sus mayores & descedietes & hermanos. vdad es/ que a- 66r4 mo sus padres & claro linaje: sus virtudes & bondad a todos eran ma- 66r39 mo sus padres & claro linaje: sus virtudes & bondad a todos eran ma- 66r39 ruydo q co sus criados sonaua enla calle: coel gra impetu que leuaua 66v13 sus mas escodidos sesos qdaro repartidos por las piedras & paredes 66v15 cortaro las hadas sus hilos: cortarole sin cofession su vida: cortaro mi 66v16 cles capita atheniese/ ni el fuerte xenofon/ pues sus pdidas fueron de 68r11 hijos absentes de sus tierras/ ni fue mucho no mudar su frente & tener 68r12 jo herido con sus brac'os desde la nao echo enla mar. Porque todas 68r33 raro tus siruietes & sus ministros? la falsa alcahueta. Celestina murio 68v11 de dos q a sus santos lados pusieron. 69r12 de sus onze coplas la letra primera 69v36 ni sus grandes penas tambien succedieron: 70r5 Suso 1 la barua no anda de suso ha venido esto sen~ora por lo q dezia dlas age- 20v20 Suspesa 2 dolor. & como ella estuuiesse suspesa/ mirao me/ espantada del nueuo 26v9 boz dl pecho. ((Areu)) ay triste q me tienes suspesa: dime lo no te messes 56r9 Suspesos 1 sus xarcias & gete. E como los miseros nauegates esten assi suspesos 4r3 Sustacia 1 tos delos sen~ores: los quales deshechan la sustacia de sus seruientes 12r12 Sustetar 1 mundo/ para sustetar sus vidas & horas. & mira en qua poco lo tuuo 30v37 Susurrado 1 cia: pareciedo te mal quato digo: susurrado & murmurado cotra mi: en 29r16 Susurrays 1 c'os? esto yo escuchado ateto q me va la vida: vosotros susurrays co- 26r41 Suya 8 al caso & vtilidad suya. Pero aquellos para cuyo verdadero plazer 4r28 da: pa que fuesse a visitar vna hermana suya enferma. y como le fue ne- 26r29 guardar cada q<>l la suya: no digo mas pues tu eres testigo & d aq<> adela- 34v38 os en orden/ cada vno cabe la suya yo q estoy sola/ porne cabo mi este 37r25 por la suya. en viendo me entrar/ se turbauan que no hazian/ ni dezian 39v26 alli las ydas ala suya/ Alli se me ofrescian dineros/ alli promesas/ alli 39v29 suya/ Melibea se llama tuya/ & esto tiene por titulo de libertad. y con 44r36 tu vida q la suya estima. O mi sen~or no saltes de tan alto: q me morire 52v24 Suyas 1 ra pa esso & pa mas. ((Se)) ha trae tabie parmeno pdidas las suyas/ a 49r26 Suyo 20 {IN2.} ENtrando calisto en vna huerta empos dun falco suyo: hallo ay 4v28 vn criado suyo llamado Sempronio. El qual despues de muchas ra- 4v31 ciando con celestina. Calisto esta razonando con otro criado suyo por 4v36 za/ & allende desto/ fortuna medianamente partio contigo lo suyo/ en 7r32 za el hombre quando las mira: la tez lisa lustrosa: el cuero suyo escure- 7v20 ta dios hijo dlo suyo cotigo: q no sin causa lo hara: si q<>era porq has pie- 8v19 sempronio criado suyo al qual como quien en alguna esperac'a 13v14 destruya: ropa: q<>ebre: dan~e: de alcahuetas lo suyo. q mi pte me cabra: 15v2 para nro negocio oportunidad. & que mal es el suyo? ((Ali)) dolor de co- 19r40 que de medio dellos: no veen la hora q tener a el so la tierra: & lo suyo 20r6 mucho del galan. Diras le buena vieja: q si peso que ya era todo suyo: 21v7 sofrimieto suyo: q la haze forc'osamente cofessar el cotrario delo q sien- 25v39 cho y el suyo: huelgas de no gozar tu pte. pues alas manos me has ve- 34v24 mas dinero me daua. Mio era el prouecho suyo el afan. pues seruido- 39v19 bre es el suyo? q en solo ser nobrado trae cosigo ponc'on~a su sonido? no 41v10 tos eneste negocio suyo se entremetiere. porq soy cierto q esta donzella 46r24 biuo de mi officio como cada qual oficial del suyo/ muy limpiamente. 50r13 & promesa & dezir q todo era suyo lo ganado: & avn descubriedo otras 56r39 he lo suyo & lo ageno del buche con halagos: como el saca el poluo co 59v32 & sospirar. & si por caso tu espiritu reposa coel suyo: si ya has dexado 67v2 Suyos 4 mas aman assi q alos suyos & no yerra los suyos ygualmente lo deue 12r17 mas aman assi q alos suyos & no yerra los suyos ygualmente lo deue 12r17 cada vno destos catiua & mezquinamete pcura su interesse conlos su- 12r19 su viejo padre/ & a su vnico hijo/ & treynta hermanos suyos. Estos fue- 66r2 Suzia 1 to suzia? como dixiste esto necia? quien perdio el plato desalin~ada. co- 39r22 Suzias 1 den. Las suzias moxquas nuca piza sino los bueyes magros & flacos 50r30 Suziedad 1 na: su luxuria/ & suziedad/ su miedo/ su atreuimiento/ sus hechizerias/} 6v42 Suziedades 1 esta encerrada co mudas: de mill suziedades. Por vna vez q aya de sa- 37v26 Suziuelo 1 se espata & huye dla vista de vn suziuelo rato & avn de solo oyrle toma 3v15 SVelen 1 {IN5.} SVelen los q de sus tierras absentes se halla cosiderar: d 1v3 Sydo 1 jutos han sydo apassionados/ gozara mi lastimado corac'o aql q nun- 27r38 Taberna 2 deado de assadores/ buena sombra d verano/ buena taberna para co- 29v10 jamas esta desacompan~ada de galanes: como buena taberna de borra- 59v16 Tabladillo 1 vnos hazia de bexiga & otros curaua de puto. Tenia en vn tabladillo 9v35 Tablado 1 ro boleo en mi casa.. Espessos como piedras a tablado/ entrauan mu- 40r11 Tablas 1 lo q ha menester. & tu temes q co dos q tegas las tablas dla cama lo 32v9 Tablero 5 go mi psona al tablero: q fare cuytada: mezq<>na de mi: q ni el salir a fue- 18r19 su vida al tablero por tu seruicio? qual muger jamas se 25r7 cada dia la vida al tablero/ esperado toros/ corriedo cauallos/ tirado 38v10 da al tablero. Mas herramieta se me ha embotado en su seruicio: que 49v14 O mi triste nombre & fama: como andas al tablero d boca en boca. O 52r2 Tableros 2 no. al pder enlos tableros: luego suena sus loores. Todas cosas q son 9r16 vezes desempen~ado enlos tableros. porq lo hago? porq soy loca? por 55v20 Tablilla 1 tablilla de meson/ q pa si no tiene abrigo: & da los todos. O parmeno a- 34v36 Tac'a 3 tres arrobas en vezes: como sobre vna tac'a d plata su palabra era pre- 16v23 jarro & tac'a: q no es mas mi vida de quato coella hablo despues q me 37r26 o q hurto la tac'a/ o pdio el anillo: da le vn cieto de ac'otes/ y echa las la 39r12 Tacha 2 pida & pele: po no todo pa su puecho. ((Se)) no tiene otra tacha sino ser 25v3 en metar lo: no tiene sino vna tach(o)[a] q lo bueno vale caro: & lo malo ha-ze} 37r42 Tachas 2 reproches reuistas & tachas callando 2r27 go parlero no pdona las tachas d sus sen~ores. & assi yo creo q si algua 38r3 Tahur 1 ((Areu)) porq jugaste tu el cauallo tahur/ vellaco/ q si por mi no ouiese. 55v18 Taja 1 toca por ello: sino quato la rayaua en su taja: & andar adelate. si tal fue- 16v27 Tajada 1 que dizes sempronio? ((Se)) dixe sen~or a parmeno q fuesse por vna ta- 36r35 Tajo 1 da/ o reues man~oso/ a otros agujero como harnero a[ ]pun~aladas tajo 62r15 Tal 109 dezca: para cola tal seruir alos coterraneos d quie en al- 1v5 compuse tal fin quel principio desata 2v9 yor tal gualardo q el seruicio/ sacrificio/ deuo- 5r10 ferimos q enellos puramete se glorifica sin temor de caer d tal bieaue- 5r16 de tus palabras ha seydo: como de igenio d tal hobre como tu auer de 5r24 salir pa se pder enla vtud d tal muger como yo? vete vete de ay torpe: q 5r25 ((Ca)) Qual dolor puede ser tal/ que se yguale con mi mal. ((Sem)) de-stemplado} 5v42 mayor el fuego que atormenta vn biuo/ que el que quemo tal ciudad 6r12 Por cierto si el de purgatorio es tal/ mas querria que mi spiritu fues- 6r18 blares? Que dizes? ((Sem)) Digo que nunca dios quiera tal/ que es 6r22 tal quantidad: que los bienes q tienes de detro colos de fuera respla- 7r33 brada: & por tal titulo conoscida. si entre ciet mugeres va & alguo dize 9r4 haze a doquiera q ella esta el tal nobre repsenta. O q comedor d hue- 9r17 gas dellos: en tal differencia seras comigo en respecto de sempronio/ 10r22 & so secreto sello postpuesto el dominio: por tal amigo ati me concedo 10r23 tal oyen/ pdido es quie tras pdido anda. O calisto desaueturado aba- 10v28 meno? neciuelo/ loq<>to/ angelico/ perlica/ simplezico/ lobitos en tal ge- 11r16 zer dla tal esperac'a. q de gozo no podria llorar. pero asi pdida ya toda 11r33 se/ & quado de coplida edad fuesses tal que en tu biuir supiesses tener 11v26 manera & forma: te descubriesse a dode dexo encerrada tal copia d oro 11v27 sas de amores & comunicarlas. Esto hizo: esto otro me dixo: tal donay- 12v32 re passamos de tal manera la tome: asi la bese: assi me mordio: assi la a- 12v33 sentido ocupados & consumidos tu como hombre libre de tal passion 14r26 pues ella es tal/ mas quiero dar a esta ciet monedas: que a otra cinco. 14v18 si alguno se le diere tal q no aparte/ ni desgozne lo q sin las entran~as 15r15 pierdo por bueno: el mudo es tal/ q<>ero yrme al hilo dla gete: pues alos 15r38 toca por ello: sino quato la rayaua en su taja: & andar adelate. si tal fue- 16v27 nin~os. ((Se)) como has pesado hazerlo? q es vn traydor. ((Ce)) a esse tal 16v30 alfileres/ q tal ay q tal q<>ere: porq dode me tomare la boz/ me halle ap- 17r25 alfileres/ q tal ay q tal q<>ere: porq dode me tomare la boz/ me halle ap- 17r25 parejada oportunidad q aya: lo copre y coello d tal manera qde enrre- 17v32 tu tela/ lo dicho te agradesco: si el hilado es tal: ser te ha bien pagado. 19r26 ((Ce)) Tal sen~ora? tal sea mi vida: & mi vejez/ & la de quien parte quisie- 19r27 ((Ce)) Tal sen~ora? tal sea mi vida: & mi vejez/ & la de quien parte quisie- 19r27 do: porque en tal tiepo ouo de crecer el mal de tu hermano q no aura 19r39 stado: & tal que segun del moc'o supe que quedaua: temo no sea mortal 19r41 es otra q la q hasta agora has oydo: & tal q todos pderiamos en me 20v3 quato ellos le diero ceuo siedo pollitos: pues tal conocimiento dio la 21r13 ra esse tal hombre que ami bien me estuuiesse? Responde pues dizes 21v26 na[r] los apassionados & enfermos. ((Ce)) & tal enfermo sen~ora: por dios 22r37 tal tronco procede & yo libre de pena. Mas razones destas te diria si- 23r24 lla aliuio seria en tal caso deste mi tormento: q es mayor & duele mas. 25v11 quato mas quie ante si coteplaua tal ymage: enmudecerias cola noue- 26v5 sar? ay tal muger nascida enel mundo. ((Ce)) sen~or no atajes mis razo- 27r7 sen~ora te quiero creer: pues tal joya como esta me truxiste: o mi gloria 27v26 nario galardo destos galanes: es tal/ que lo que en diez an~os sacaras 29v41 dios por el alma d mi padre: que tal tutriz me dexo: & de mi madre q a 30r25 tal muger me encomendo. ((Ce)) no me la nobres hijo por dios/ que se 30r26 me hinche los ojos d agua: & tuue yo eneste mudo otra tal amiga? otra 30r27 tal compan~era/ tal al(a)[i]uiadora de mis trabajos & fatigas? Quien su- 30r28 tal compan~era/ tal al(a)[i]uiadora de mis trabajos & fatigas? Quien su- 30r28 tu madre q dios aya/ la p<>ma d nro oficio & por tal era de todo el mudo 30v13 ha de llorar las necessidades q no tu: yerua pace quien lo cuple: tal vi- 31v3 sauanas & colcha q almohadas y q blancura/ tal sea mi vejez q<>l todo 31v12 o quie fuera hombre q tanta parte alcac'ara d ti: pa gozar tal vista. por 31v26 gracia que lo conozcas: & hables. & muestres buena cara/ & si tal te pa- 32r31 que haga tal cosa: q tengo aquien dar cuenta. como has oydo: & si soy 32r35 do su pena/ se q no le qrras matar/ avn conozco q el te parece tal/ que 32v37 madre q tal no se haga. Jesu no me lo mades. ((Par)) madre mia por a- 32v39 entes. ((Areu)) ay sen~or mio. No me trates de tal manera/ ten mesura 33r12 que passan/ & lo que dizen & hazen. Guay de quien tal oye/ como yo. 33r21 tal q sino estoy engan~ado: puede biuir conella en gra y hermosura. si q 34v16 ga: pero tal padrino touiste. ((Par)) Di mad(uro)[rina] q es mas cierto: assi q 35r29 ((Se)) no made dios/ q tal cosa yo diga: q eres mi sen~or. y de mas desto 36r4 malos an~os/ & en tal hora comiesses el diacitron: como Apuleyo el ve- 36r40 tal me venga el an~o qual me parece vra venida. ((Par)) q palabras tie- 37r8 miel trata siepre se le pega della. Pues de noche en inuierno: no ay tal 37r28 sabrido enojoso/ mal prouecho te haga lo q comes: tal comida me has 37v10 sos enojos. ((Eli)) con tal q mala pro me hiziesse: co tal q rebetasse en co- 38r12 sos enojos. ((Eli)) con tal q mala pro me hiziesse: co tal q rebetasse en co- 38r12 empleado: pues tal joya gane. ((Eli)) mucho piesas q me tienes gana- 38v14 por me tener mas contenta. Agora ha me traydo la fortuna a tal esta- 39v31 tal cosa leuate: que muchos viejos deuotos auia co quie yo poco me- 39v35 uir cayendo d tal estado. ((Are)) por dios pues somos venidas a auer 40r13 harto tengo hija que llorar acordando me de ta alegre tiempo & tal vi- 40r15 necessidad para me dar la salud/ qual medi[c]o jamas pidio tal seguro 41v14 para curar al paciente? Di di/ que siempre la tienes de mi/ tal que mi 41v15 que de su padre Pleberio. ((Ca)) habla cortes madre/ no digas tal co- 44r9 & quie lo ha causado. ((Ca)) ya/ ya/ tal cosa espero tal cosa es possible a- 44v6 & quie lo ha causado. ((Ca)) ya/ ya/ tal cosa espero tal cosa es possible a- 44v6 ria: no merecedor de ta gran merced: no digno de hablar co tal sen~ora 44v8 ga en su poder/ ni que se la han dado de vdad/ no se halla digna de tal 45r7 dize este necio: no q<>ero en tal tiepo recebir enojo/ no q<>ero pensar enlo 45v17 pues de tal peligro me escape. ((Sem)) passo/ passo/ parmeno no saltes: 46r18 fuerc'as/ desadormecieron mis pies & manos: finalmente me diero tal 47r21 sa estoruar. O molestas & enojosas puertas ruego a dios q tal fuego 47r37 vida me acuerdo auer tan gran temor/ ni ver me en tal afrenta/ avn q 48r8 tu padre. ((Me)) o por dios no se cometa tal cosa. Pero mucho plazer 48r27 ta esforc'ados seruietes comen. Por mi amor sen~or pues tal gra la na- 48r29 tarios & cosejeros. puede ser tal cosa vdad? o amenguado calisto: des- 51v23 honrado qdas pa toda tu vida/ q sera de ti: muertos tal par de criados 51v24 ni yo lo podria acabar comigo. No me pidas tal couardia: no es hazer 53r11 tal cosa de ninguno: q hobre sea mayormente amado como yo: nadan- 53r12 ta como mi amo. ((So)) para co tal joya: quie quiera se ternia manos pe- 53r30 tal cosa fuesses sabidora: como tomarias de grado tu muerte: & me da- 53r38 alcanc'ado. Assi que dos ta rezios contrarios veras que tal pararan vn 55r21 de esta ventana yo veo yr por la calle: no lleuaria las tocas d tal color. 55r24 por tal mesaje se gana: llore/ llore/ vierta lagrimas pues 55v6 dio ala desdichada de mi tia vna cadena de oro/ & como sea de tal ca- 56r31 yre que pierdo madre mato y abrigo: pierdo amigo y tal q nuca falta- 56v18 que da plazer la esperac'a d otro tal: avn q sea cierta. Pero ya lo hecho 57r24 paretesco en toda la ciudad? quie no se hallara gozoso de tomar tal jo- 58r8 sto loco: q a tal hora auia de yr a negocio de tata afreta sin esperar que 60v4 manos de tal azemilero se cofia: q desgoznarse haze el badajo. ((Areu)) 60v21 que yo tal gozo le de. ya/ ya/ hecho ha comigo para quato biua/ & por 61r23 bargado de passion: estan cerrados los oydos al consejo. y en tal tiepo 66r21 cogoxa de tato sentimieto. en tal manera penetraro mis 67r8 entran~as en tal manera traspassaro mi corac'o: assi abiuaro mis turba- 67r9 de nuestra vil massa con tal lamedor 69r17 Talega 1 chones/ vna talega de dados por almohada q avn q quiero dar colla- 61v9 Tales 32 essos tales no serian cerdas de asno. ((Ca)) veed q torpe & q coparacio 7v14 sejo tornate ala camara/ & reposa/ pues q tu negocio en tales manos 14r15 bueltos en secretas enfermedades & tales q dode esta la melezina/ sa- 21r6 lo merece esto/ & mas quie a estas tales da oydos. Por cierto sino mi- 21r24 porque me lo dixiste por tales palabras? ((Ce)) sen~ora: porque mi lim- 21v37 corromper vn gra pueblo. por cierto tatos & tales loores me ha dicho 22r19 aquien tales gras tiene ninguna muger lo vee: que no alabe a dios q 22v20 nera. Agora doy por bie empleada mi muerte puesta en tales manos: 27r4 lo que se dilata & mada me mostrar aql sancto cordo: q tales miebros 27r36 Puede se pintar tales faciones? dechado de hermosura si oy fuera bi- 28v7 go que pa tales necessidades como estas: buen acorro es vna vieja co- 29v6 tales puedo/ quato se en casos de amor/ anda passa/ ves aq<> su puerta 31r34 me parece. pla de oro/ veras si te q<>ere bie quie te visita a[ ]tales horas d- 31v13 tales: como el tuyo: en quato yo conosco no parece q ayas quize an~os 31v25 rejo/ & comenc'auas a hazer algo? Pues en aquellas tales te hauias 33v13 ca. ((Sem)) bien me agrada tus palabras si tales touiesses las obras a 35r17 vn q ouiera era bie empleado: de todo bie es capaz. En tato son las ta- 35r35 cho le sobra. no les duele alos tales lo q gastan/ & segun la causa porq 38r32 tienes con tales cosas como nos cuetas de essa religiosa gete: & bendi- 39v33 destos dolorcillos tales: mas es el ruydo: q las nuezes: marauillada 40r31 rar tales enfermedades. mi mal es de corac'o: la yzquierda teta: es su a- 41r41 por mi/ hazia lo porq no pueden los tales venir contra su vso/ q avn q 48v26 das: dio nos despues la cadena. a tres tales aguijones/ no terna cera 49r30 ca. que es esto? que q<>ere dezir tales amenazas en mi casa? con vna oue- 50r25 lutad de venir al pmetido plazo enla forma q los tales macebos alas 52v9 tales horas suele andar: fue topado dlos alguaziles noturnos: & sin le 52v10 no se halla tales hobres cada rinco: plaze me q assi lo sie- 55v7 mo son sin tiento/ & personas desacordadas las que tales nueuas se- 60r39 aca: q te parece qual le embio? assi se yo tratar los tales? assi sale d mis 60v31 de alguna que se aya ygualada contigo. Estas tales cosas antes sera 61v2 salida fue causa q sus dias peciessen/ porq los tales este do rescibe por 62v8 petito. reboluer tales casas por cotetar su dan~ada voluntad. O arufia- 63r5 Tambien 6 tambien me faltara agua si ala mar me embiara. Pero ya sabes que 21v34 uallero q comigo se atreuio a hablar: & tambien pedir me palabra sin 22r33 en man~ana: tambien se muere el que mucho allega como el que pobre- 33v26 palo/ tambien direys que es gentil. por mi vida que no lo digo por ala- 37v22 tambien los engan~os de falsos siruientes 69v13 ni sus grandes penas tambien succedieron: 70r5 Tambie 2 te conoscas. Pero tambie yo encaneci temprano/ & parezco de dobla- 20r30 que tambie lo hago por amor de dios: & por verte solo en tierra agena 30r14 Tabien 3 do mucho en verte & conocerte: tabien has me dado plazer con tus ra- 20r34 ro me dio? O genero femineo encogido & fragile porq no fue tabien a 40v24 la plac'a: & a mollejar el ortelano? & tabien yo tenia mis questiones co 48r13 Tabie 14 tu pena: tabie como ella te dara el remedio. ((Ca)) y tardas? ((Sem)) ya 8r12 me porna escarmieto daq<> adelate coel/ q si dixere/ comamos yo tabie 15r41 ((Ce)) mas puecho q<>eres boua: q cuplir hobre sus desseos? & tabie co- 18v34 ayer no la he visto/ y tabie que viene su paje a llamarme: que sele arre- 19r34 mos. E tabie sabes tu quata mas necessidad tiene los viejos q los mo- 24r20 na de mal/ o cobdiciosa & auarieta gargata: tabie quiere ami engan~ar 24r29 pronio? pues si nro amo te oye tabie te castigara ati como ami. ((Se)) 25v14 bar: q tabie aura pa ti sayo en aqlla piec'a. ((Par)) no digo sen~or otra co- 27r33 n~ora. ((Ce)) tabie me da osadia tu gra pena/ como ver q co tu sospecha 42r8 ra pa esso & pa mas. ((Se)) ha trae tabie parmeno pdidas las suyas/ a 49r26 ygual. tabie sere oyda avn que muger como vosotros muy peynados. 50r17 dela cayda q dio/ & tabie se deue creer q aqlla lloradera moc'a. q celesti- 54v5 de donde se me seguira algun prouecho. E tabie essos pocos amigos 57r41 tidores. po tabie me lo haria yo si estos necios d sus criados me fabla- 64r6 Tan 79 teman grosseros y en obra tan alta 2v14 obra de estilo tan alto y sobido 2v35 ria mas al cabo esta cuenta. El elefante animal tan poderoso & (s)[f]uerte 3v14 manera que cortar la a medida de tantas y tan differentes condicio- 4r15 acorde avn que contra mi volutad meter segunda vez la pluma en tan 4v6 estran~a lauor & tan agena de mi facultad: hurtado algunos ratos ami 4v7 tan pfeta hermosura te dotasse & fazer ami in- 5r6 fuera necessario altercar tan miserablemete estas razones. ((Se)) q me- 7v2 te todos los que me sirue esta. Mas como en caso tan arduo do todo 10r28 ger/ o bienes mundanos indignos de ser posseydos de tan alto cora- 10r40 rac'a de buen fin. y especial pesando remediar su hecho tan arduo & di- 11r27 llorar fuesse possible traer ami amo el remedio tan grande seria el pla- 11r32 me/ q tan puta vieja era tu madre como yo/ & porq me psigues Par- 11v10 sofistica puaricadora. O sino le ofrece pensamieto tan odioso: dara bo- 18v3 ((Ce)) ta presto sen~ora se va el cordero como el carnero: ninguno es tan 20r17 viejo q no pueda biuir vn an~o/ ni tan moc'o que oy no pudiesse morir/ 20r18 dia/ & da gracias a dios/ pues tan libre vas desta feria. Bien me auian 21v16 xosa sobre tan gran atreuimiento. Que palabra podias tu querer pa- 21v25 tu ayrada respuesta padesca se el su dolor/ en paga de buscar tan des- 21v32 cielo. Por fe tengo que no era tan hermoso aquel gentil Narciso que 22v4 tiene/ es tomar vna Vihuela & tan~e tantas canciones/ & tan lastime- 22v12 ria/ ni animal es tan dificil: mala vieja falsa es esta: el diablo me metio 24r33 dios tan estremadas gracias puso. ((Ce)) debaxo de mi manto dizes? 26r33 sar tan alta manera de remedio? De cierto creo si nuestra edad alcan- 26v41 deos. ((Ca)) de q gana va el diablo/ no ay cierto tan mal seruido hobre 27r29 cotrario/ no vinieras tan presto ami poder: saluo si vienes a despulgar 27v30 tengo sofrimiento: para me abstener d adorar tan alta empresa. ((Ce)) 28r24 oyr palabras de aquella dulce boca: como fueste tan osada/ que sin la 28r37 conocer te mostraste tan familiar en tu entrada & demanda? ((Ce)) sin 28r38 n~as q no espere mas: sino q se vaya: q no ay tan loco hobre nacido q so- 28v4 tan sin pena/ ni temor se andaua a media noche de cimenterio en cime- 30r32 (t)[s]u natura tan comunicable como el dinero/ no seas el perro del ortola- 31v31 no niegues lo que tan poco hazer te cuesta. Vosotras parientes/ ellos 32r27 tare/ & cobrire & hablare por entrambos/ que otro tan empachado es 32v29 eres persona tan honrada/ En quien qualquier beneficio cabra bien 33r4 ante que me vaya retoc'ala enesta cama. ((Areu)) no sera tan descortes: 33r6 mi qrida Areusa? quie caer della? siendo ta mal tratado tan presto/ co- 35r11 plea: que penes & biuas triste: pues tan presto te venciste del amor de 35v30 bar me: mas creo q soy tan hermosa como vra melibea. ((Areu)) pues 37v23 yo que lo tiene tan floxo/ como vieja de cinquenta an~os/ no se que se 37v33 mete veniendo de parte dode tan poca mella haze: de hobre tan rico: 38r30 mete veniendo de parte dode tan poca mella haze: de hobre tan rico: 38r30 necessidad les fuerc'a a hazer: estan enel acto tan oluidados/ que co- 38r39 & la compan~ia. Dios bendiga tanta gente/ & tan honrada. ((Ce)) Tan- 39r34 no podiera tan liuianamete despedirse de mi cara: q no lleuassen consi- 42v16 tu tan abiertamente conoces: en vano trabajo por te lo encubrir. mu- 42v19 diesse: mucho dize. ((Ce)) sen~or calisto/ para tan flaca vieja como yo de 44r28 don: tan poco como calisto de melibea. ((Sem)) que quieres que haga 45r8 ((Eli)) como vienes tan tarde? no lo deues hazer/ que eres vieja/ trope- 45r17 do me ami no se turbe: de ver q de tatos es sabido: lo q tan ocultamete 46r3 dode no se fabrica trayciones? quie oso dar me tan cruda esperac'a de 46v39 teza juzgado me cruel: yo lloro de plazer viendote tan fiel. O mi sen~or} 46v42 que tan milagrosamente has obrado comigo tus singulares marauil- 47r15 vida me acuerdo auer tan gran temor/ ni ver me en tal afrenta/ avn q 48r8 {IN5.} O Como he dormido tan ami plazer: despues de aql ac'u(r)[c]a- 50v21 diga de tan grades bozes como se da. De alla viene Sosia el moc'o des- 51r22 no sentiste bie: q seria pguntar te si estas psente calisto. & pues tan cla- 51v13 de mancebos: padecer por tan subito desastre/ o mi gozo/ como te vas 52r13 listo se retrae en su palacio: & quexase por auer estado tan poca quanti- 52r40 tu vida q la suya estima. O mi sen~or no saltes de tan alto: q me morire 52v24 nacio & por mi vida: q avn que soy mochacho/ q diesse tan buena cuen- 53r29 quien es de ti tan cobdicioso/ que no quiera mas morir luego q gozar 53v41 no como dura poco: & cuesta mucho tus dulc'ores no se copra tan caro 54r6 ar tan de man~ana. Pues era forc'oso el verdugo bozeador: pa la execu- 54v9 jo perder mi seso/ porque perdido no cayga de tan alta possession/ No 54v24 zer estuuiero gra rato en palabras: al fin viedo la tan cobdiciosa pseue- 56v3 uamos. Alos biuos me dexa cargo/ q yo te les dare tan amargo xaro- 57r26 estan razonando sobre el casamiento de melibea: & en tan gran quanti- 57v10 tan astuta maestra como celestina seruida de muy peligrosas visitacio- 58v15 cio ta suaue: q couersacio tan gozosa & dulce. no embalde se dize: q vale 59r25 representas la figura dl desdichado de Parmeno/ conesto haze oy tan 59v38 por dios/ que me fino en ver tan mal gesto: parece te hermana que me 61r14 ponga este fecho en manos de tan fiero hombre mas vale que se qde 62r10 que me empachaua la verguenc'a de verla tan hermosa & arreada/ & 62v21 dichada yo/ & como vas tan rezio/ & con tanta priessa/ & desarmado 64r27 poco tiepo posseydo el plazer tan presto venido el dolor. ((Lu)) sen~ora 64v24 algu aliuio sieto/ en ver q tan presto seremos jutos yo & aql mi qrido & 65v21 dempresa tan alta tan prompta victoria 70r3 dempresa tan alta tan prompta victoria 70r3 Ta 108 llena q<>ere rebetar: echado de si ta crecidos ramos & hojas: q dl menor 3r24 gra temor. Entre las serpietes el vajarisco crio la natura ta poc'on~oso 3v16 merito d tata merc'ed q ver te alcac'asse y en ta 5r7 si pseueras. ((Ca)) o bieaueturadas orejas mias q indignamete ta gra pa- 5r21 porq la paga sera ta fiera qual merece tu loco atreuimiento & el inteto 5r23 ta contrario acontecimiento q assi ta presto robo el alegria deste hom- 5v18 ta contrario acontecimiento q assi ta presto robo el alegria deste hom- 5v18 sentira el armonia aquel que consigo esta ta discorde? aquel en quien 6r3 quie ta indigno me hallo: q no la espo alcac'ar. ((Se)) o pusilamino: o fi 6v18 & no ay cosa ta puechosa que en llegando aproueche. Por tanto 12r2 dosos por do ta abundates lagrimas vees derramar. Algunas vezes 13r32 o que hartura/ o q cara ta venerable. pero callemos q se acerca calisto 13r36 estimes enla claridad de tu padre: que ta magnifico fue sino enla tuya 14r10 maldize su auaricia & cortedad: porq te dio ta poco dinero. ((Ce)) no es 15v16 sa ta dificil de sufrir en sus principios q el tiepo no la ablade & haga co- 16r3 tormeto: ni plazer ta alegre fue q no le amengue su antiguedad el mal 16r5 & venidos co gra desseo: ta presto como passados oluidados. cada dia 16r8 el dinero: las pen~as qbrata/ los rios passa en seco: no ay lugar ta alto q 16v37 el relox porq da ta apriessa req<>ere las cabrillas & el norte/ haziedo se 17r5 ((Ce)) ta presto sen~ora se va el cordero como el carnero: ninguno es tan 20r17 quie es esse doliete: q de mal ta perplexo se siete? q su passio & remedio 21r8 ti? por quie has dado ta dan~osos passos: desuergoc'ada barbuda q sie- 21r17 sara sen~ora q ta de[ ]ligero auias de conjeturar dlo passado no[ci]bles sospe-(c)[c]has:} 21r42 sano: sino podra ser q no aya coprado ta cara habla en su vida. Pues 21v11 mas triste parte. yo voy con tu cordon ta alegre q se me figura que esta 22v38 q ta cercana estuue dela muerte: si mi mucha astucia no 23v5 te soy/ assi amasaste la cruel hebra co tu poder: & diste ta oportuno lu- 23v9 uarde. O quatas erraran en lo q yo he acertado: q hiziera en ta fuerte 23v19 viene? q nueuas traen q ta grade ha sido su tardanc'a q jamas espera- 24v20 vido en ta estrecha afreta como yo? q en tornallo a pesar 25r8 to por vna palabra d su boca salida en fauor tuyo: pa sanar vn ta gran 26v8 ciedo ni sabiedo como agora q tienes ta de tu mano la maestra destas 31r32 ra q buena venida es esta ta tarde? ya me desnudaua pa acostar. ((Ce))} 31r42 mudo/ q no soy ta vieja como piesas. ((Ce)) pues da me lugar tetare/ q 31v19 do de mi. ((Ce)) deste ta comun dolor todas somos mal peccado mae- 31v38 cosa hallaua yo siepre mejor: que todas: y esta no te q<>ero dezir: pues ta 32r4 q vn ta excellete do sea por mi posseydo & qua presto pedido: ta presto 34r22 q vn ta excellete do sea por mi posseydo & qua presto pedido: ta presto 34r22 dios aq<>en taria yo este gozo? aq<>en descubriria ta gra secreto? a q<>en da- 34r25 uas tu descotetamieto co mi descaso: no agues co ta turuia agua el cla- 34v11 ta lastimeras razones. cata q es muy rara la paciecia q agudo baldon 34v30 Quie podra ta alegre venir como yo agora? quien ta triste recebimien- 35r9 Quie podra ta alegre venir como yo agora? quien ta triste recebimien- 35r9 mi qrida Areusa? quie caer della? siendo ta mal tratado tan presto/ co- 35r11 ras q ta cotinuo: q ayer lo pese: ya la tego por mia. ((Se)) la vieja anda 35r25 harto tengo hija que llorar acordando me de ta alegre tiempo & tal vi- 40r15 manda & mesaje: cola memoria d esse ta alegre tiepo como has cotado 40r25 estoy sentirse del corac'o muger ta moc'a. ((Lu)) assi te arrastren traydo- 40r32 ta cruelmete: el poc'on~oso bocado q la vista d su psencia d aql caualle- 40v23 saber necessidad: pa q ta presto me ouiesses de pagar enla misma mo- 41r3 me pediste la oracio. ((Ce)) como sen~ora ta mal hobre es aql: ta mal no- 41v9 me pediste la oracio. ((Ce)) como sen~ora ta mal hobre es aql: ta mal no- 41v9 dra ser tu remedio ta aspero q yguale con mi pena & tormento. Agora 41v34 mal de psona ta vtuosa como calisto: q si conocido fuesse. ((Me)) o por 42r19 llero: ruego te por dios se cubra co secreto sello. porq yo goze de ta sua- 43r15 hora: pues ta bue recaudo traygo. & oye me q en pocas palabras te lo 44r6 ria: no merecedor de ta gran merced: no digno de hablar co tal sen~ora 44v8 cha me pone el presto coceder de aqlla sen~ora. & venir ta ayna en todo 44v24 de tata congoxa pa mi me has qsido fazer: en qrer que vn ta floxo & in- 47r9 tego que de ta fiel gete andas acompan~ado: bien empleado es el pa q 48r28 ta esforc'ados seruietes comen. Por mi amor sen~or pues tal gra la na- 48r29 no ay ta maso animal q co amor/ o temor d sus hijos no aspere pues q 48v5 mucho huyr. ((Ce)) ladre me mate sino me espato en verte ta fiero creo 49r14 los q dize/ biue comigo/ & busca quie te matega/ el es ta franco q te da- 49r25 este cueto en armas se le yra su hazieda. como q<>eres q le sea ta impor- 49r27 o malaueturado yo/ o q pdida ta grade: o deshora dla casa de mi amo 51r27 lito. ((Ca)) o valas me dios y q es esto q me dizes? no se si te crea ta ace- 51v19 ((Ca)) aquie mataro ta presto? q puede ser esto? no ha q<>tro horas q de 51v28 ro hazer aderec'ar a sosia & a tristanico yra comigo este ta esperado ca- 52r29 & sin misericordia/ no quieras pder me por ta breue deleyte y en ta po- 53r4 & sin misericordia/ no quieras pder me por ta breue deleyte y en ta po- 53r4 mi gloria. ((Me)) yo no los q<>ero: de mi yerro: si pesara que ta desmesu- 53r25 rona de virge? por ta breue deleyte. O peccadora de ti mi madre si de 53r37 offendas/ callado bozeas & pregonas/ pguntado respondes. Pues ta 53v24 el arrepetir. O triste yo quado se restaurara ta grade pdida: q hare? q 54r7 alcanc'ado. Assi que dos ta rezios contrarios veras que tal pararan vn 55r21 es acaescido ta cruel & desastrado caso? ((Eli)) tu lo sabras: ya oyste de- 56r25 que ala segunda ac'adonada saco agua. pues como calisto ta presto vi- 56r29 con sacrilega hambre: quando se vido ta rica alc'o se con su ganancia/ & no 56r33 de amor/ q coel ta poco tiepo auia puesto pues no me auia mas de du- 56v10 no ay cosa ta ligera pa huyr como la vida. la muerte nos 57v17 somos inciertos quado auemos de ser llamados viedo ta ciertas sen~a- 57v22 quitar la hemos de leguas de vulgo porq ningua vtud ay ta pfecta q 58r5 ingratitud a fuera las lisonjas: & el engan~o con ta verdadero amador 58v22 con ta grande nouedad a nra melibea q no la espate? como & piesas q 58v30 cio ta suaue: q couersacio tan gozosa & dulce. no embalde se dize: q vale 59r25 pues deponer el luto: dexar tristeza/ despedir las lagrimas q ta apare-jadas} 59r27 ber buela ta alto por esta ciudad/ que no deues tener en mucho ser de 59v41 labac'as ta comunes. pa todas hechas de[ ]molde no me q<>ero de si espa- 60r8 despidiete ppio: q<>l le merece el asno: q ha vaziado su secreto ta de li- 60v25 tardac'a: mietra holgares co mi seruicio jamas hallaras quie ta de gra- 60v27 bue seso: qual hobre ay ta loco & fuera de razo q no holgue de ser visita- 61r19 por mi vida q le hables & pierdas enojo. pues ta de[ ]grado se te ofrece co 61v13 bulle. ((So)) sen~or sen~or a essotra puerta ta muerto es como mi abuelo 64v7 rebatado fin. ((Me)) o descosolada de mi q es esto? q puede ser ta aspe- 64v12 ria. ((Lu)) trista q dizes mi amor? q es esso q lloras ta sin mesura? ((Tri)) 64v16 cubra nos luto & dolorosa x(a)[e]rga. ((Me)) o la mas dlas tristes triste ta 64v23 steza. q planeta ouo q ta presto cotrario su opacio q poco corac'o es es- 64v26 te? leuata por dios no seas hallada de tu padre en ta sospechoso lugar 64v27 biuir. como no goze mas dl gozo? como toue en ta poca la glia q entre 64v32 {IN5.} QVe q<>eres lucrecia? q quieres ta psurosa? q pides co tan- 65r8 do: q mal ta arebatado puede ser q no aya yo tiepo d me 65r10 dos de ta poderoso amor dl muerto cauallero: q priua al q tego co los 66r8 nifiestas. Era tata su pena de amor: & ta poco el lugar para hablar me 66r40 ua le Alisa su muger la causa de ta supito mal. Cueta le la muer- 66v40 tus bozes ta altas/ tus qxas no acostubradas tu llato & 67r7 do: en paga de ta largo seruicio. Quiebras nos el ojo: & v(u)[n]tas nos con} 67v42 te mostraste ta cruel & co tu viejo padre? porq me dexaste penado por 68v41 Tan~e 4 todo a vna causa. Pero tan~e y canta la mas triste cancion que sepas. 6r6 copan~ia? alahe: alahe: la q las sabe las tan~e: Este es el deleyte/ q lo al 12v40 tiene/ es tomar vna Vihuela & tan~e tantas canciones/ & tan lastime- 22v12 quie las sabe: las tan~e. & q es mas cierto medico el experimetado/ q el 23v22 Tan~en 1 ca[l]deruela. ((Ca)) agora lo creo: que tan~en a missa/ daca mis ropas/ yre 35v38 Tan~er 1 tan~er. ((Ca)) en que manos? ((Se)) de celestina. ((Ce)) que nombrays a ce- 43v20 Tanga 1 donayres/ tanga canciones alegres/ cante romaces/ cuete hystorias/ 14r35 Tan~ia 1 segun la dulc'ura con que la tan~ia. 69r38 Tan~iendo 1 tan~iendo/ o catado de manera q avn q aqxe por vna pte la fuerc'a d su 65v14 Tanta 16 y tanta multitud de gente? ((Ca)) como? yo te lo dire/ mayor es la lla- 6r13 bra alo real/ tanta differencia ay del fuego que dizes/ al que me qma/ 6r17 me la has aprouado con toda tu enemistad. yo te creo: que tanta es la 14v16 porq dizes madre tanto mal delo que todo el mundo con tanta effica- 19v15 ordena. E pues tanta razon tengo juzga sen~ora por bueno mi proposi- 22v22 o quie fuera hombre q tanta parte alcac'ara d ti: pa gozar tal vista. por 31v26 ha oydo? ((Ce)) no que abaxo queda: quiero le hazer subir/ reciba tanta 32r30 {IN5.} AManece/ o q es esto/ q tanta claridad esta enesta cama- 34r4 to padescer? quie ver se como yo me vi con tanta gloria alcanc'ada: con 35r10 & la compan~ia. Dios bendiga tanta gente/ & tan honrada. ((Ce)) Tan- 39r34 & la compan~ia. Dios bendiga tanta gente/ & tan honrada. ((Ce)) Tan- 39r34 en verlo/ baxa/ baxa/ poco a poco por el escala: no vegas con tanta pre- 52v25 medianera/ pagandole su trabajo la q<>l puso tanta diligecia & solicitud/ 56r28 estuuiesse delate: en oyrte tanta burla: como de mi hazes. Pero como 60r6 dichada yo/ & como vas tan rezio/ & con tanta priessa/ & desarmado 64r27 {IN5.} QVe q<>eres lucrecia? q quieres ta psurosa? q pides co tan- 65r8 Tata 19 vezes & tantas quatas mas lo leya: tata mas necessidad me ponia de re- 1v20 merito d tata merc'ed q ver te alcac'asse y en ta 5r7 ternia por tata felicidad. ((Me)) pues avn mas ygual galardo te dare 5r20 mi peticio. & sele abres & lastimes dl crudo & fuerte amor de calisto: ta- 17v34 te esse pdido/ q con tata passion vienes de locura sera su mal/ q te pare- 21r18 Hercules tata: la presencia & faciones/ disposicion/ desemboltura otra 22v2 ste quado te viste sola? ((Ce)) recebi sen~or(a) tata alteracio de plazer q q<>l- 26v3 ua helena: por quie tata muerte ouo d griegos y troyanos/ o la hermo- 28v8 to me soy yo: qual se la tiene Sepronio & avn sin auer tata razo ni tener 30r11 le tata aficio como ati: q dlas entran~as me sale quanto te digo. ((Par)) se- 30r12 quie te abezo tata filosofia Sepronio? ((Se)) sen~or no es todo blanco a- 36r8 desso biue q no se quie diablos le mostro tata ruyndad? ((Par)) la neces- 37r10 uer de passar por mi: muerto soy de aqui alla/ no soy capaz de tata glo- 44v7 de tata congoxa pa mi me has qsido fazer: en qrer que vn ta floxo & in- 47r9 de mas valor q otra cosa ningua. ((Ce)) jesu/ q tata afreta os aueys vi- 49r6 sto? cueta me lo por dios. ((Se)) mira q tata: q por mi vida la sangre me 49r7 mi psona tata turbacio de plazer q me haze no sentir todo el gozo que} 52v28 sto loco: q a tal hora auia de yr a negocio de tata afreta sin esperar que 60v4 nifiestas. Era tata su pena de amor: & ta poco el lugar para hablar me 66r40 Tantas 7 vezes & tantas quatas mas lo leya: tata mas necessidad me ponia de re- 1v20 manera que cortar la a medida de tantas y tan differentes condicio- 4r15 de tantas maneras se entienda/ Que avn los impressores han dado 4r35 gas mas/ no passes adelante esse es el doliete por quie has hecho tan- 21r15 algo me mandan: como si touiesse veynte pies & otras tantas manos. 22r17 tiene/ es tomar vna Vihuela & tan~e tantas canciones/ & tan lastime- 22v12 tenias madre con tantas moc'as que es ganado muy penoso de guar- 39v14 Tatas 6 creemos auer enlos pescados: pues es cosa cierta gozar la mar de ta- 3v25 que morauas sin dubda dolor he sentido porque has por tatas partes 11v34 la veo tatas noches q temo me acotezca como a alcibiades q son~o q se 27v3 guja q sin llegar ati sietes en solo metar la en mi boca. ((Me)) tatas ve- 42r25 bea causadores de tatas muertes: mal fin aya vros amores en mal sa- 56v25 vidas de humanas criaturas/ las quales son tatas que de quie come- 68v27 Tanto 26 leerlo: & tanto mas me agradaua: y en su pcesso nu(u)euas sentecias sen- 1v21 fue tanto breue quanto muy sotil 2v26 da la cabec'a del macho: y ella conel gra dulc'or aprieta le tanto q le ma- 3v20 lo por tanto q si dios me diesse enel cielo la silla sobre sus santos no lo 5r19 & no ay cosa ta puechosa que en llegando aproueche. Por tanto 12r2 sentido/ & regir nro juyzio. ((Ca)) sempronio amigo pues tanto sientes 14v9 porq dizes madre tanto mal delo que todo el mundo con tanta effica- 19v15 Las ciguen~as matiene otro tanto tiepo asus padres viejos enel nido: 21r12 la he perdido conla intecion. ((Me)) tanto afirmas tu ignorancia/ q me 22r27 xar. ((Meli)) & que tanto tiempo ha? ((Ce)) podra ser sen~ora de veynte & 22v7 ber su edad/ sino que tanto ha que tiene el mal? ((Ce)) sen~ora/ ocho di- 22v10 c'ara aquellos passados Eneas & Dido: no trabajara tanto venus pa-ra} 26v42 do nin~o te serui/ pues tanto fruto trae para la mayor edad & rogare a 30r24 siruen a este sen~or q tu conoces & por quie tanto fauor podras tener/ 32r26 Pues auiso te de tanto/ que fuy errada como tu: & tuue amigos. Pe- 33r22 no prima de elicia: no me diras tanto quato estotra no tega mas: todo 35r33 no te fatigues tanto/ no lo quieras todo en vna hora/ q no es de discre- 35v41 na conserua: co que tanto espacio de tiepo te sostegas. ((Ca)) sempronio 36r29 to mas dilatas la cura: tanto mas me acrescientas & multiplicas la pe- 41v20 cobrir & celar el fuego q te qmaua: tanto mas sus llamas se manifesta- 43r19 dias he pugnado por lo dissimular/ no he podido tanto: q en tornado 47r30 mo lo toma. que avn q mas la dicha nos ayude: nos ha en tanto tiepo 47v12 cierto temor dela muerte no obrara tanto como el de tu hora. pues q 48r37 tra hermana mia/ vea te dios que tanto plazer me hazes en venir/ co- 59v19 dio tanto poder? quie te puso nombre que no te conuiene si amor fue- 68v8 assi que no es tanto las piedras mouer. 69v9 Tato 43 llamado Crito: al qual escondiero. Entre tato q sempronio esta nego- 4v35 corac'on: & quato el la perdiere: tato gela prometere: bie me entiendes. 8v32 der lo ser/ & mejor es poder ser doliete: q ser enfermo por acto: & por ta- 11r40 na: tato es menos segura. & por tato enlos infortunios el remedio es a- 12v4 na: tato es menos segura. & por tato enlos infortunios el remedio es a- 12v4 calla q yo te hare espatar dos tato. ((Par)) o dios no hay pestilecia mas 13v8 solicitar a celestina para el cocebido negocio/ qdan entre tato calisto & 13v16 acto q la possessio: tato es mas noble el date q el recibiente. Entre los 14r5 q la agena luz nuca te hara claro: si la ppia no tienes. E por tato no te 14r9 pronio acarrea co sus pies: tato apartas tu co tu legua: co tus vanas 15r10 portable: ninguna llaga tato se sintio q por luego tiepo no afloxasse su 16r4 minuye las el tiepo: haze las cotingibles. Que tato te marauillarias 16r10 mas fuere andado: tato mas diminuyedo q la costubre luega amasa 16r18 dada que quato mas lo mirare tato mas su corac'o se ablada concedir 17v33 zina honrada: tu razo & offrecimieto me mueue a copassio: & tato q qui- 19r24 ra: como osaste tato fazer? ((Ce)) tu temor sen~ora tiene ocupada mi des- 21r36 sola coella/ abri mis entran~as dixe le mi embaxada como penauas ta- 26v7 cerca estaua el redirse & su cayda. po entre tato q gastaua aql espuma- 26v25 ((Ca)) o nueuo huesped/ o bieaueturado cordo/ q tato poder y mereci- 27v10 esta sen~ora hasta su casa & vaya coella tato plazer & alegria: quanta co- 28v38 mio parmeno: q bie te puedo dezir hijo: pues tato tiempo te crie/ toma 30r5 que tato supo: mas ya auras oydo como estouo en vn cesto colgado d 31r3 & q tato le ha aprouechado mi criac'a/ & cosejos & q gran maestra esta. 32v4 yr alla q no daria vetaja a ninguo: tato ganaria como otro q<>lq<>era. & co- 34v6 vn q ouiera era bie empleado: de todo bie es capaz. En tato son las ta- 35r35 les tenidas quato caras son copradas: tato valen quato cuesta: nunca 35r36 porque cierto tengo segu tu limpieza de seruicio: quieres tato mi vida 36r31 dos a dios gras tato nos diessen dl parayso/ quado alla vamos. pone- 37r24 en amor: tato me fue entonces su habla enojosa: quanto despues q tu 42v21 balde q mal ageno de pelo cuelga. ((Se)) tato yerro me parece sabiedo 45v14 querria fazer: & co tato temor haze/ o porq quic'a pesara q la burlaste. 46r4 quie tato bien se haze. ((Me)) sen~or calisto tu mucho merecer/ tus estre- 47r27 yerro. & pues sabes q tato mayor es el yerro: quato mayor es el q yerra 47v9 Pleberio son locos: no dessea tato comer/ ni dormir/ como questiones 47v27 tato la vitoria & vecimieto como la cotina guerra & contienda. O si me 47v29 otra: todas las ha mudado. ((Ca)) & como mudado. ((Par)) tato q sino 48v13 ((Tri)) oygo tato q juzgo ami amo por el mas bieaueturado hobre que 53r28 ria la traycion que fize en me despartir de aquella sen~ora que tato amo 53v32 to aquien tato bien me ha dado: quiero lo conocer no quiero con eno- 54v23 vidas/ no te fatigues tu tato q cegaras llorado/ q creo q poca ventaja 56v13 mos: mostro al psente ser tato mia: quato algun tiepo fue de parmeno 62v17 q tato desseays. estrellas q relubrays norte & luzero del dia: porq no le 63v7 cogoxa de tato sentimieto. en tal manera penetraro mis 67r8 Tantos 1 ac'otes & pun~adas te di eneste mudo: & otros tantos besos. Acuerdate 11v12 Tatos 5 p<>mero enella. ((Se)) tatos dias ha q le conoces madre? ((Ce)) aq<> esta ce- 16v5 corromper vn gra pueblo. por cierto tatos & tales loores me ha dicho 22r19 tin. E de otros muchos lugares/ & tatos que avn que tengo la differen- 40r6 do me ami no se turbe: de ver q de tatos es sabido: lo q tan ocultamete 46r3 uemos hablar lo a nra hija? deuemos dar le parte de tatos como me 58v26 Tapa 1 pdida hija/ que el mur que no sabe sino vn horado. si aql le tapa no au- 32v14 Tarda 2 porq la q tarda el pmetimieto muestra negar: & arrepetirse dl don p- 13v4 {IN5.} MVcho se tarda aql cauallero q esperamos q crees tu/ o 52v3 Tardanc'a 9 cha la tardanc'a/ oye aqlla viene rogada/ espera mas q deue/ vamos/ 10r14 puesto esta: todo aguijar le parece tardanc'a embia de si a Sepronio a 13v15 que de su diligecia pende mi salud/ de su tardanc'a mi pena de su olui- 14r21 ce/ & si algo con mi ruego para el he alcanc'ado: conla tardanc'a lo he 23r31 viene? q nueuas traen q ta grade ha sido su tardanc'a q jamas espera- 24v20 ma ala[ ]p( )uerta/ elicia le viene abrir increpadole su tardanc'a. 29r7 prima. Este perezoso de sempronio aura sido causa dla tardanc'a q no 37r17 yda & mi tardanc'a: entedamos en cenar & dormir. 45r27 {IN2.} ESta melibea muy afligida hablando con Lucrecia sobre la tar- 52r36 Tardac'a 12 tardac'a: pone se a buscar q manera tomen enel negocio de Ca- 15v6 cosa mas ppia dl q ama q la impaciecia toda tardac'a le es tormento 15v17 este hilado: vegas sin tardac'a a obedescer mi volutad/ y enello te em- 17v30 ((Lu)) he vguec'a. ((Ali)) anda boua dile no me indignes co tu tardac'a? 19r10 n~al q tu tardac'a. ((Ce)) hijo essa regla de bouos: no es siepre cierta que 24r9 andemos presto q estara loco tu amo con mi mucha tardac'a. ((Se)) & 24v14 mo folgaza descuydado fueste pa no tornar? no se q crea d tu tardac'a 34v7 gran peligro me veo: en mi muerte no ay tardac'a: pues que me pide el 35v24 q se qxara de nra tardac'a. no por esta calle: sino por esta 36v11 gro: q su tardac'a no me da pena mas cuytada: pieso mu- 52v7 tardac'a: mietra holgares co mi seruicio jamas hallaras quie ta de gra- 60v27 esperas no me incuses la tardac'a q hago: dando esta vltima cueta ami 66v23 Tardar 1 otra hora me pudiera mas tardar & dexar alla las narizes & otras dos 24r10 Tardas 1 tu pena: tabie como ella te dara el remedio. ((Ca)) y tardas? ((Sem)) ya 8r12 Tardasse 2 ma el manto & vamos q por el camino sabras lo q si aqui me tardasse 8v11 narizes & legua: & assi que mietra mas tardasse: mas caro me costasse. 24r11 Tarde 19 lo q<>era: q avn q vino tarde: mas vale aquie dios ayuda. & c<>. ((Ce)) pues 17v4 tarde/ para yr a visitar ami hermana su muger de cremes/ que desde 19r33 lucrecia? ((Lu)) Sen~ora/ que baste lo dicho/ que es tarde. ((Me)) pues 22v32 sa sino q es tarde pa q vega el sastre. ((Ca)) no digo yo q adeuinas pues 27r34 q es muy tarde & dexa me lleuar el cordo: porq como sabes tego dl ne- 28v33 ra q buena venida es esta ta tarde? ya me desnudaua pa acostar. ((Ce))} 31r42 todo esso. Pero dexemos esso que es tarde: & dime aque fue tu buena 32r16 mi amo d mucha pena soy digno/ o q tarde q es. ((Areu)) tarde? ((Par)) 34r10 mi amo d mucha pena soy digno/ o q tarde q es. ((Areu)) tarde? ((Par)) 34r10 & muy tarde? ((Areu)) pues asi goze d mi anima no se me ha quitado el 34r11 tarde: no sere bie recebido de mi amo yo verne man~ana & quatas vezes 34r15 quie a bue arbor se arrima/ tarde fue pero temprano recabde. O her- 35r30 ya es sen~or tarde para leuantar. ((Ca)) que dizes loco? toda la noche es 35v33 como me dar enojo/ a cabo de vn an~o que me vienes a uer: tarde & con 38v17 fama. a tres vezes q entra en vna casa: engedra sospecha. ((Lu)) tarde a- 43r36 ((Eli)) como vienes tan tarde? no lo deues hazer/ que eres vieja/ trope- 45r17 sa. salir quiero: po si salgo pa dezir q he estado presente/ es tarde/ si ab- 54r10 de calisto que dormir ha hecho: que ya son las quatro dela tarde & no 55r17 ya es muerta Celestina/ tarde acordays/ mas auiades de madrugar: 58r21 Tardemos 1 nas obras. ((Ca)) astuto hablas vamos & no tardemos. ((Ce)) plaze me 10v37 Tarpeya 1 ((Sem)) mira nero de tarpeya a roma como se ardia gritos da nin~os y 6r7 Tassa 1 cinta arriba todo se pdona: quado seays aparte no quiero poner tassa. 38v28 Tauerna 4 que ouiessemos sed entrauamos enla p<>mera tauerna: luego madaua 16v25 cuestas/ ale henchir ala tauerna mas no muera yo de muerte hasta q 20v16 cia a cada palabra. sabe q como la hez dla tauerna despide alos borra-chos.} 34v42 puelas el me dira q es esto. desgren~ado viene el vellaco: en alguna ta- 51r23 Te 602 tan pfeta hermosura te dotasse & fazer ami in- 5r6 merito d tata merc'ed q ver te alcac'asse y en ta 5r7 te pudiesse sin duda incoparablemete es ma- 5r9 ternia por tata felicidad. ((Me)) pues avn mas ygual galardo te dare 5r20 girifalte & vinele a enderec'ar enel alcandara. ((Ca)) assi los diablos te 5v3 y tanta multitud de gente? ((Ca)) como? yo te lo dire/ mayor es la lla- 6r13 no basta loco sino hereje. ((Ca)) no te digo que fables alto quando ha- 6r21 Melibea creo & a melibea amo. ((Sem)) tu te lo diras. Como melibea 6r26 te sanare. ((Ca)) increyble cosa prometes. ((Sem)) antes facil. Que el 6r29 santos los prophetas por el te oluidaron. ((Ca)) sempronio. ((Sem)) se- 6r41 te parece d mi mal. ((Se)) q amas a melibea. ((Ca)) & no otra cosa. ((Se)) 6v2 tu te pcias de loar atu amiga elicia. ((Se)) haz tu lo q bie digo & no lo q 6v7 ra. ((Se)) ha. ha. ha. oystes q blasfemia? vistes q ceguedad? ((Ca)) de q te 6v12 mudo: mas del cielo se juzgaro ser dignos. ((Ca)) no te oy bie esso que dixi- 6v20 lo. ((Ca)) maldito sea este necio & q porradas dize. ((Se)) escozio te: lee 6v27 re: no te contezca error de tomar lo en comun: q muchas ouo: & ay san- 6v34 vitupio. Pero destas otras quien te contaria sus mentiras? sus trafa- 6v36 sabes? quien te mostro esto? ((Sem)) quie ellas que desque se descubre 7r24 fiesta. Pon te pues enla medida de honra: piensa ser mas digno delo q 7r26 te reputas. Que cierto peor estremo es dexar se hobre caer de su me- 7r27 altitud & ineffable gracia? la soberana hermosura? Dela qual te ruego 7r40 me dexes hablar vn poco porq aya algun refrigerio. E lo q te dixere 7r41 sera delo descubierto: que si delo occulto yo hablar te supiera/ no nos} 7r42 ((Sem)) dixe q digas q muy gra placer aure dlo oyr. assi te medre dios 7v4 & forma delas pequen~as tetas quien te lo podria figurar? q se despere- 7v19 lo pequen~o grande. y porque no te desesperes/ yo quiero tomar esta 7v36 empresa de coplir tu desseo. ((Ca)) o dios te delo q desseas/ q glorioso 7v37 me es oyr te: avn q no espero q lo has de hazer. ((Sem)) antes lo hare 7v38 cierto. ((Ca)) dios te consuele el jubon de brocado que ayer vesti/ sem- 7v39 pronio viste te lo tu. ((Sem)) Prospere te dios por este: & por muchos 7v40 pronio viste te lo tu. ((Sem)) Prospere te dios por este: & por muchos 7v40 de hazer esta piedad? ((Se)) yo te lo dire. dias ha grandes que conosco 8r5 ((Ca)) podria le yo fablar? ((Sem)) yo te la traere hasta aca/ por esso a- 8r10 tu pena: tabie como ella te dara el remedio. ((Ca)) y tardas? ((Sem)) ya 8r12 cedente a belen truxiste y en su patria los reduxiste: humilmete te rue- 8r15 mi primo viene perdida soy. ((Cri)) plazeme no te congoxes. ((Se)) ma- 8r21 dre bendita que desseo traygo gracias a dios q te me dexo ver. ((Ce)) 8r22 hijo mio: Rey mio turbado me as no te puedo hablar torna & da me 8r23 re que no tu. ((Eli)) ay maldito seas traydor postema & ladre te mate: & 8r27 te: en poder de rigurosa justicia te veas. ay. ay. ((Se)) hy. hy. hy. Que es 8r29 mi elicia: de q te congoxas? ((Eli)) tres dias ha q no me ves: nuca dios 8r30 te vea nuca dios te cosuele/ ni visite. guay dela triste que en ti tiene su 8r31 te vea nuca dios te cosuele/ ni visite. guay dela triste que en ti tiene su 8r31 go q esta en mi corac'on? do yo vo: comigo vas: comigo estas/ no te afli- 8r34 ojos se te salte/ que no basta ati vna ni otra: anda ver la & dexa ami pa- 8v6 ra siepre. ((Se)) calla dios mio: y enojas te? que ni quiero ver a ella ni a 8v7 ver. ((Se)) madre mia bie ternas confianc'a y creeras q no te burlo. To- 8v10 en dezir empidiria tu prouecho y el mio. ((Ce)) vamos elicia qda te a 8v12 dexadas a parte solamete sey atenta & ymagina enlo q te dixere/ & no 8v14 que mi fe contigo puse dessear bien de q no te cupiesse parte. ((Ce)) par- 8v18 dad desta pecadora de vieja. Pero di: no te detegas/ q la amistad que 8v20 n~or te matas porq sen~or te cogoxas? & tu piensas q es vituperio enlas} 8v42 n~or te matas porq sen~or te cogoxas? & tu piensas q es vituperio enlas} 8v42 tierra/ quie te podra dezir lo q esta vieja hazia? & todo era burla & me- 10r11 ti auisado: tego te lo en gracia: no nos detegamos q la necessidad dese- 10r13 despierta sus vamos/ pueamos/ po ruego te parmeno la embidia de 10r16 ar/ o por ningun interesse/ ni resabio tu prouecho estorcer. ((Ca)) no te 10r26 la fidelidad: porq me concediste/ hablare/ oye me/ & el affeto no te en- 10v3 sorde/ ni la esperac'a dl deleyte ciegue. tiepla te & no te apressures: que 10v4 sorde/ ni la esperac'a dl deleyte ciegue. tiepla te & no te apressures: que 10v4 meno q yo te le hare vno de nos: & dlo q ouieremos demos le parte q 10v11 tamos todos/ holguemos todos yo te le traere manso & benigno a pi- 10v13 brir la bolsa: q dlas obras dubdo quato mas dlas palabras. xo que te 10v26 te [he] oydo dezir: de que no hago caso porq virtud nos amonesta suffrir 10v40 a[ ]si: & a sus amos: como agora tu a calisto: bien te oy: & no pienses 11r2 sto: llega te aca putico que no sabes nada dl mudo: ni de sus deleytes. 11r17 Mas rauia mala me mate si te llego ami avn q vieja: q la boz tienes 11r18 roca: las baruas te aputa: mal sosegadilla deues tener la puta dla bar- 11r19 te? ladrezilla fijo. ((Par)) calla madre no me culpes/ ni me tegas avn q 11r22 que no se te entiende: tu no sietes su enfermedad? que has dicho fasta} 11r42 agora/ de que te qxas? pues burla/ o di por verdad lo falso: & cree lo q 11v2 uas vellaquillo: & como te atreues. ((Par)) como te conozco. ((Ce)) q<>en 11v5 uas vellaquillo: & como te atreues. ((Par)) como te conozco. ((Ce)) q<>en 11v5 contigo vn poco tiempo: q te me dio mi madre: quando morauas ala 11v7 no hijo dela claudina? ((Par)) ala he yo. ((Ce)) pues fuego malo te que- 11v9 ac'otes & pun~adas te di eneste mudo: & otros tantos besos. Acuerdate 11v12 porq olias a vieja me huya de ti. ((Ce)) mala landre te mate: & como lo 11v15 sabes como tu madre q dios aya te me dio biuiendo tu padre: el qual 11v19 como de mi te fueste: con otra ansia no murio: sino cola incertidubre d 11v20 en su secreto te me encargo & me dixo sin otro testigo: sino aql que es 11v23 escudrin~a/ al qual puso entre el & mi q te buscasse/ & llegasse/ & abrigas- 11v25 manera & forma: te descubriesse a dode dexo encerrada tal copia d oro 11v27 dosas obras enderec'a q te hallasse aqui dode solos h(e)[a] tres dias q se 11v33 lutad? en mi animo/ en mi consejo/ aquie tus padres te remetieron & 12r5 yo assi como verdadera madre tuya te digo so las malediciones q tus 12r6 padres te pusiero: si me fuesses inobediete: q por el psente sufras & sir- 12r7 mo sabes en que todos medremos. E tu por el psente te remedies/ q 12r26 lo[ ]al: que te he dicho guardado te esta asu tiempo. E mucho te aproue- 12r27 lo[ ]al: que te he dicho guardado te esta asu tiempo. E mucho te aproue- 12r27 lo[ ]al: que te he dicho guardado te esta asu tiempo. E mucho te aproue- 12r27 oyrte/ no se que haga: pplexo esto. Por vna parte tengo te por madre 12r29 gre/ & avn mas te digo que no los que poco tienen son pobres/ mas 12r34 los que mucho dessean. E por esto/ avn que mas digas no te creo en 12r35 que tu priuac'a co este sen~or te haze seguro/ q quato mayor es la fortu- 12v3 ((Ce)) cierto. ((Par)) marauillosa cosa es. ((Cele)) po bie te paresce? ((Par)) 12v15 no cosa mejor. ((Ce)) pues tu buena dicha q<>ere: aq<> esta quie te la dara 12v16 yerro no creer a ninguo. ((Par)) digo q te creo: pero no me atreuo: dexa 12v18 hablas q de ningua cosa es alegre possessio sin copan~ia no te retrayes 12v29 me el escala. aguarda ala puerta. como te fue. cata el cornudo. sola la 12v38 bla me: q no solo quiero oyr te & creer te: mas en singular merced rece- 13r25 bla me: q no solo quiero oyr te & creer te: mas en singular merced rece- 13r25 lar te biua. po mas es marauilla segu el desseo de como llego biuo. re- 13r40 cibe la dadiua pobre de aql que conella la vida te offrece. ((Ce)) como 13r41 calla q yo te hare espatar dos tato. ((Par)) o dios no hay pestilecia mas 13v8 os contigo. ((Ca)) & el te me guarde. 13v11 sin dubda te digo q mejor es el vso dlas riqzas q la possessio dellas. O 14r3 q la agena luz nuca te hara claro: si la ppia no tienes. E por tato no te 14r9 q la agena luz nuca te hara claro: si la ppia no tienes. E por tato no te 14r9 virtud y avn te digo/ q la virtud pfecta no pone q sea hecho con digno 14r13 do mi desesperanc'a: sabido eres/ fiel te sieto por buen criado te tengo 14r22 do mi desesperanc'a: sabido eres/ fiel te sieto por buen criado te tengo 14r22 haz de manera que en solo ver te ella ati juzgue la pena q ami queda: 14r23 & dar priessa ala vieja: mas como yre que en viendo te solo dizes des- 14r30 dras escapar: si siempre no te acopan~a quien te allegue plazeres/ diga 14r34 dras escapar: si siempre no te acopan~a quien te allegue plazeres/ diga 14r34 ((Par)) aqui estoy sen~or. ((Ca)) yo no: pues no te veya/ no te partas de- 14v12 ((Par)) aqui estoy sen~or. ((Ca)) yo no: pues no te veya/ no te partas de- 14v12 lla sempronio/ ni me oluides ami: & ve con dios. tu parmeno que te pa- 14v13 me la has aprouado con toda tu enemistad. yo te creo: que tanta es la 14v16 nozco: & lo que peor es hazer te su catiuo. ((Ca)) como loco su catiuo? 14v25 no te duele dode ami parmeno. ((Par)) sen~or mas q<>ero q ayrado 15r2 me rephedas porq te do enojo: q arrepetido me codenes: porq no te 15r3 me rephedas porq te do enojo: q arrepetido me codenes: porq no te 15r3 te me vedes por discreto: no sabes q el p<>mer escalo de locura es creer 15r7 palabras fingiedo te fiel: eres vn terro de lisonja: bote d malicias el mis- 15r11 esto yo penado & tu filosofando no te espo mas. saque vn cauallo: lipie 15r25 bec'a. pues anda q ami cargo q celestina & sepronio te espulgue/ o des- 15r36 maldize su auaricia & cortedad: porq te dio ta poco dinero. ((Ce)) no es 15v16 se acuesta. si te parece madre guardemos nras psonas d peligro haga} 15v28 minuye las el tiepo: haze las cotingibles. Que tato te marauillarias 16r10 c'urujano q ala p<>mera cura juzgue la herida lo q yo al psente veo te di- 16v34 esto es lo q nos ha de aprouechar. a casa voy de pleberio: qda te adios 16v40 hazeytes vsar su oficio sin ruydo/ no te sabre dezir lo mucho q obra en 17r13 migas dl medio/ cotino esta posadas enlos estremos. ((Se)) no te entie- 17r15 no te marauilles madre de mi temor/ pues es comu codicio humana q 17r35 zes/ jamas te acuerdas a[ ]cosa q guardes. ((Ce)) no me castigues por di- 17v11 nio ni te ensoberuezcas q mas me q<>ere ami por consejera q ati por a- 17v13 enla pelleja dl gato negro: donde te mande meter los ojos dla loba le 17v15 ((Ce)) cojuro te triste pluto sen~or dla pfundidad infernal: empador dla 17v18 na tu mas conocida clietula: te cojuro por la vtud & fuerc'a destas ber- 17v26 este hilado: vegas sin tardac'a a obedescer mi volutad/ y enello te em- 17v30 bueluas & coello estes/ sin vn mometo te partir hasta q melibea con a- 17v31 & otra vez te conjuro: assi confiando en mi mucho poder me parto pa- 17v40 ra alla: con mi hilado: donde creo te lleuo ya embuelto. 17v41 para mi tiniebla. pues vieja traydora porq te me ofreciste? q tu ofreci- 18v9 nida: qual dios te traxo por aqstos barrios no acostubrados? ((Ce)) hi- 18v29 ja mi amor/ desseo de todos vosotros traer te encomiedas de (a)[e]licia/ & 18v30 ladre te mate si d risa puedo estar viedo el desamor q deues de tener a 19r12 dla merced de dios: ves le aq<> si dello & de mi te quieres seruir. ((Ali)) ve- 19r23 tu tela/ lo dicho te agradesco: si el hilado es tal: ser te ha bien pagado. 19r26 tu tela/ lo dicho te agradesco: si el hilado es tal: ser te ha bien pagado. 19r26 ((Ce)) yo te pmeto sen~ora en yendo de aqui: me vaya por estos mone- 19v2 dizen/ biua la gallina con su pepita. Pero quien te podria contar sen~o- 19v20 ria: segun te va enella. Assi q otra cancion diran los ricos. ((Ce)) sen~ora 19v30 que has fablado/ indicio me da tus razones q te aya visto otro tiepo. 20r20 rio? ((Ce)) hasta q dios quiera. ((Me)) vieja te has parado/ bien dizen q 20r22 los dias no van embalde: assi goze de mi no te conociera: sino por esta 20r23 ca? que es lo que dizes? de que te ries? ((Lu)) de como no conoscias ala 20r27 te conoscas. Pero tambie yo encaneci temprano/ & parezco de dobla- 20r30 auer comido. ((Ce)) o angelica ymagen. O perla preciosa/ & como te lo 20r36 Pues si tu me das licencia dire te la necessidada causa de mi venida q 20v2 me da osadia a[ ]te lo dezir. yo dexo vn enfermo ala muerte q co sola pa- 20v24 da no te entiedo si mas no declaras tu demanda/ por vna parte me al- 20v27 teras & puocas a enojo/ por otra me mueues a copassion: no te sabria 20v28 te esse pdido/ q con tata passion vienes de locura sera su mal/ q te pare- 21r18 rasse ami honestidad: & por no publicar su osadia/ desse atreuido/ yo te fi- 21r25 Pues yo te certifico q las albricias q de aqui saques no sea sino estor- 21r34 uar te de mas ofender a dios: dado fin atus dias. Respode me traydo- 21r35 no te conoscia? ((Ce)) mas (s)[f]uerte estaua Troya/ & avn otras mas bra- 21v18 zes enemiga: habla que te pueda oyr. tienes desculpa alguna para sa- 21v20 desculpa: q bien se que ni juramento/ ni tormento te hara dezir verdad 22r23 que no es en tu mano. ((Ce)) eres mi sen~ora/ tego te de callar/ he te yo 22r24 que no es en tu mano. ((Ce)) eres mi sen~ora/ tego te de callar/ he te yo 22r24 ra interpretacion. No tengas en mucho/ ni te marauilles de mi pas- 22r30 pies de su madre. ((Me)) ni te pregunto esso/ ni tengo necessidad de sa- 22v9 vn que no se te agradesca. ((Me)) Que dizes Madre de agradescer?} 22v42 a casa del/ & dar te he vna lexia con que pares essos cabellos mas que 23r5 el oro/ no lo digas a tu sen~ora/ & avn dar te he vnos poluos para qui- 23r6 tar te esse olor dela boca que te huele vn poco. Que enel reyno no lo 23r7 tar te esse olor dela boca que te huele vn poco. Que enel reyno no lo 23r7 ((Lu)) o dios te de buena vejez/ que mas necessidad tenia de todo esso 23r9 no aya parte. ((Ce)) sen~ora/ que te acuerde la oracion/ para que la ma- 23r15 tal tronco procede & yo libre de pena. Mas razones destas te diria si- 23r24 te ayraste con razon/ porque conla yra morando poder/ no es sino ra- 23r28 gastado. ((Me)) en cargo te es esse cauallero. ((Ce)) sen~ora/ mas mere- 23r30 como cupliste tu palabra en todo lo q te pedi: En cargo 23v8 te soy/ assi amasaste la cruel hebra co tu poder: & diste ta oportuno lu- 23v9 do cordo/ yo te hare traer por fuerc'a/ si biuo ala que no q<>so dar me su 23v25 el diablo/ haldear q trae parlado viene entre dientes. ((Ce)) de q te fati- 23v27 gas sepronio creo q en verme? ((Se)) yo te lo dire la raleza dlas cosas: 23v28 res sen~ales. Quien jamas te vido por la calle abaxada la cabec'a: pue- 24r3 stos los ojos enel suelo: & no mirar a ninguo como agora: quie te vido 24r4 ganar beneficio? cata q todo esto nouedad es pa se marauillar quie te 24r6 hijo/ o hija? q desde q dio la vna te espero aq<>: & no he sentido mejor se- 24r8 calla loquillo: que parte/ o partezilla: quato tu q<>sieres te dare. todo lo 24r18 ce para el bonete: & vn arco para andar te de casa en casa/ tirado a pa- 24r23 sabella: como ami amo penaria. ((Ce)) calla loco/ altera se te la cuplisio 24v12 ((Se)) calla hobre desespado: q te matara calisto si te oye. ((Ca)) madre 25r15 ((Se)) calla hobre desespado: q te matara calisto si te oye. ((Ca)) madre 25r15 tus enemigos: & a quie mal te q<>ere: q yo la vida te quiero dar: co buena 25r20 tus enemigos: & a quie mal te q<>ere: q yo la vida te quiero dar: co buena 25r20 la saya. ((Se)) callaras pardios o te echare dede conel diablo: q si anda 25r25 an~os no ha podid(a)[o] medrar. ((Sem)) todo esso es lo q te castigo? y el co-nocimiento} 25r29 q os teniades? & lo q te crio? ((Par)) bien soffrire yo: mas q 25v2 entraste? q tenia vestido? a q parte de casa estaua? q cara te mostro al 25v6 pronio? pues si nro amo te oye tabie te castigara ati como ami. ((Se)) 25v14 pronio? pues si nro amo te oye tabie te castigara ati como ami. ((Se)) 25v14 o mal huego te abrase q tu hablas en dan~o de todos: & yo a ninguno 25v15 ofendo/ o intolerable pestilecia & mortal te cosuma rixoso/ embidioso 25v16 ten: assi que pa q tu descanses y tegas reposo: mietra te cotare por este- 25v40 lixo. Pues mado te yo desatinado q tras ti vamos. ((Ca)) mira sen~ora 26r11 lestina otra vez se santigua/ sube/ sube/ sube/ y assieta te sen~ora q de ro- 26r14 ste quado te viste sola? ((Ce)) recebi sen~or(a) tata alteracio de plazer q q<>l- 26v3 madre/ q yo he rebuelto en mi juyzio mietra te escucho. & no he halla- 26v28 ((Ca)) q? q? si que hachas & pajes ay q te acopan~en. ((Par)) si? si? porq 27r10 ((Ce)) por vn mato q tu des ala vieja te dara en tus manos el mesmo q 27r21 tego. ((Ce)) mato he menester/ y este terne yo en harto/ no te alargues 27r23 bien q vas vellaco rezado? embidioso q dizes? q no te entiedo/ ve don- 27r31 de te mando presto: & no me enojes q harto basta mi pena pa me aca- 27r32 qdese pa man~ana/ & tu sen~ora por amor mio te suffras: q no se pierde 27r35 otro dia esfuerc'a te sen~or q no hizo dios aquie desmaparasse: da spacio 27v8 atu deseo: toma este cordo q si yo no me muero yo te dare asu ama. 27v9 ((Ce)) refra viejo es/ quie menos pcura alcac'a mas bien: po yo te hare 27v15 pcurado coseguir: lo q siendo negligente no aurias: consuela te sen~or q 27v16 sen~ora te quiero creer: pues tal joya como esta me truxiste: o mi gloria 27v26 & cen~idero de aquella angelica cintura/ yo te veo & no lo creo/ o cordo 27v27 cordo fueste me tu enemigo? di lo cierto si lo fueste/ yo te perdono que 27v28 te. Cojuro te me respodas/ por la vtud del gra poder/ que aqlla sen~o- 27v31 te. Cojuro te me respodas/ por la vtud del gra poder/ que aqlla sen~o- 27v31 que mucho hablando matas ati: & alos q te oyen. & assi q pderas la vi- 28r4 te veas: no haga tu lengua yguales la persona y el vestido. ((Ca)) o mi 28r10 mi gloria/ o lengua mia: porq te impides en otras razones: dexado de 28r12 conocer te mostraste tan familiar en tu entrada & demanda? ((Ce)) sin 28r38 screta gentil. ((Par)) ea/ mira Sempronio que te digo al oydo? ((Sem))} 28r42 hobre como yo ser seruida. ((Ce)) bie te entiendo sempronio: dexa lo q el 28v23 gues q mas aguda es la lima q yo tego: q fuerte essa cadena q te ator- 28v31 ouo tiempo: & suffre te sen~or: & piensa en otras cosas. ((Ca)) esso no que 28v41 do oportuno tiepo: pa[ ]te dezir & mostrar el mucho amor 29r11 ster repetirla: porq yo te tenia por hijo alo[ ]menos quasi a- 29r14 cia: pareciedo te mal quato digo: susurrado & murmurado cotra mi: en 29r16 sejo: q no auias d tornarte atras. Toda via me parece q te quedan reli- 29r18 hijo parmeno dl passado amor q te tuue: la primera posada q tomaste} 29r28 que ames si quieres ser amado: q no se toma truchas. & c<>. Ni te lo de- 29v18 locura es pagar el amistad co odio. ((Par)) madre mi segundo yerro te 29v20 con mas desseo visita la casa: que la fortuna prospera desamparo/ q te 29v28 hijo mio que si algo tienes guardado se te esta/ sabe tu ganar mas/ q a- 29v32 te pueda dar: hasta q biuas mas reposado: & vegas en edad complida 29v34 dar por casas agenas: lo qual siempre andaras: mietra no te supieres 29v36 el sastre en casa: & tu delate sin sayo te le diesse. Assi que no por mi pro- 29v39 se lo q se pdiere/ no llores tu la hazienda q tu amo heredo: q esto te lle- 30r3 mio parmeno: q bie te puedo dezir hijo: pues tato tiempo te crie/ toma 30r5 mio parmeno: q bie te puedo dezir hijo: pues tato tiempo te crie/ toma 30r5 le tata aficio como ati: q dlas entran~as me sale quanto te digo. ((Par)) se- 30r12 & mas por aqllos huessos de quie te me encomendo: q tu seras hobre 30r15 tropece en no te creer cerca deste negocio conel. ((Ce)) cerca deste & de 30r21 do nin~o te serui/ pues tanto fruto trae para la mayor edad & rogare a 30r24 pues man~a(na) no tenia con todas las otras gras. vna cosa te dire/ por 30r37 ((Ce)) como y desso te marauillas: no sabes q dize el refra. Que mucho 30v10 sticia te mado preder estado yo en tu casa teniades mucho conocimie- 30v21 me espato como te acuerdas q es la cosa q mas oluidada esta enla ciu- 30v25 yo te tocare donde te duela. ((Par)) q dizes madre? ((Ce)) hijo/ digo q 30v31 yo te tocare donde te duela. ((Par)) q dizes madre? ((Ce)) hijo/ digo q 30v31 por ser bueno: pues tienes aquie parezcas: q lo que tu padre te dexo/ a 31r19 que me harias auer a Areusa: quando en mi casa te dixe: como moria 31r23 por sus amores. ((Ce)) si te lo prometi/ no lo he oluidado/ ni creas q he 31r24 q<>en sube atal hora en mi camara? ((Ce)) q<>en no te q<>ere mal por cierto 31r38 frio. ((Ce)) no haras por mi vida: sino entra te enla cama: q desde alli ha- 31v5 te/ y mete te debaxo dla ropa q pareces serena. ay como huele toda la 31v9 te/ y mete te debaxo dla ropa q pareces serena. ay como huele toda la 31v9 ropa en[ ]bullendo te. Aosadas q esta todo a[ ]puto: siepre me pague d tus 31v10 cosas y hechos/ & d tu lipieza & atauio fresca q estas: bendiga te dios. q 31v11 me parece. pla de oro/ veras si te q<>ere bie quie te visita a[ ]tales horas d- 31v13 me parece. pla de oro/ veras si te q<>ere bie quie te visita a[ ]tales horas d- 31v13 xa me mirar te toda ami voluntad q me huelgo. ((Areu)) passo madre 31v14 crecieta me el dolor. ((Ce)) q dolor mis amores? burlas te por mi vida 31v16 diga te dios/ & sen~or sanct miguel angel & que gorda & fresca q estas/ q 31v22 pechos & q getileza. Por hermosa te tenia hasta agora/ viedo lo q 31v23 todos podian ver. po agora te digo/ q no ay enla ciudad tres cuerpos 31v24 dios pecado ganas en no dar parte destas gracias atodos los q bie te 31v27 quieren/ que no te las dio dios para que pasassen en balde/ por el fres- 31v28 seas auarieta dlo que poco te costo: no atesores tu getileza: pues es d 31v30 stras/ lo que he visto a muchas hazer/ & lo q ami siepre aprouecha te 31v39 cosa hallaua yo siepre mejor: que todas: y esta no te q<>ero dezir: pues ta 32r4 santa te me hazes. ((Areu)) q por mi vida madre? ves me penada y en- 32r5 cubres me[ ]la salud. ((Ce)) anda q bie me entiendes? no te hagas boua. 32r6 ((Areu)) ya ya/ mala ladre me mate si te entedia. po q quieres q haga? 32r7 do esso sea: mientra no parieres: nunca te faltara este mal de agora: de 32r12 venida? ((Ce)) ya sabes lo que de Parmeno te oue dicho/ quexase me: 32r17 no niegues lo que tan poco hazer te cuesta. Vosotras parientes/ ellos 32r27 gracia que lo conozcas: & hables. & muestres buena cara/ & si tal te pa- 32r31 tras muchas. ((Ce)) como y dessas eres? dessa manera te tratas? nun- 32r40 han de descobrir. de vna sola gotera te mantienes? no te sobraran mu- 32v10 han de descobrir. de vna sola gotera te mantienes? no te sobraran mu- 32v10 ro de vno? mas inconuenietes te dire del/ q an~os tego a[ ]cuestas. ten si 32v21 mudar. & si mas quisieres/ mejor te yra/ que mietra mas moros: mas 32v24 no le conozco: siepre oue verguenc'a del. ((Ce)) aqui estoy yo/ q te la qui- 32v28 bre buena sea tu venida. ((Ce)) llegate aca asno/ a donde te vas alla as- 32v31 migo lo q te pmeti. & tu hija mia lo q te tengo rogado: dexada apte la 32v34 migo lo q te pmeti. & tu hija mia lo q te tengo rogado: dexada apte la 32v34 do su pena/ se q no le qrras matar/ avn conozco q el te parece tal/ que 32v37 amores su vista. Ofrecele quato mi padre te dexo pa mi. dile q le dare 32v41 quato tego. e(s)[a] dise le/ q me parece q no me q<>ere mirar. ((Areu)) que te di-ze} 32v42 Pues auiso te de tanto/ que fuy errada como tu: & tuue amigos. Pe- 33r22 los barilles: mas te alabo yo detras/ que tu te estimas delate. ((Areu)) 33r29 los barilles: mas te alabo yo detras/ que tu te estimas delate. ((Areu)) 33r29 dre mandas que te acompan~e? ((Ce)) seria quitar a[ ]vn sancto. Por po- 33r36 quien dizes. ((Eli)) como no te acuerdas? desacordada eres cierto/ o co- 33v6 uauas que la auias renouado siete vezes. ((Ce)) no te marauilles hija 33v8 de tener. Pero dime si tornara. ((Eli)) mira si tornara: tiene te dado vna 33v10 rejo/ & comenc'auas a hazer algo? Pues en aquellas tales te hauias 33v13 te estaras toda tu vida: fecha bestia sin oficio ni renta. E quando seas 33v15 te lo diras todo/ pobre vejez quieres: piensas que nunca/ as de salir d 33v23 ba d ti esta gra q te vayas oy alas doze dl dia a comer co nosotros a su 34r18 puerta. ((Par)) adios te qdes: o plazer singular: o singular alegria q<>l ho- 34r20 gos & odiosas rephesiones mi plazer recibe con alegria & contar te he 34v13 bozes. ((Se)) segu tu opinio si eres: q yo te he oydo dar cosejo[s] vanos a 34v22 nido: donde te podre dan~ar & lo hare. ((Par)) no es Sepronio vdadera 34v25 mayor qrer lo hazer. yo siepre te tuue por hermano: no se cupla por di- 34v27 do: q<>ero te suffrir avn q mas mal me trates. pues dize q ningua huma- 34v33 te veremos como te has: pues ya tienes tu escudilla como cada qual. 34v39 mo yo de ti: que no me has dado lugar a poder te dezir quanto soy tu- 35r12 yo: quanto te he de fauorescer en todo/ quanto soy arrepiso delo pas- 35r13 por ay. ((P(o)[a]r)) en q lo vees? ((Se)) q ella me auia dicho q te queria mu- 35r26 cho: & q te la haria auer/ dichoso fueste. no feziste sino llegar & recab- 35r27 mano q te contaria de sus gracias de aqlla muger de su habla/ y her- 35r31 telo creo: po que te cuesta? has le dado algo? ((Par)) no cierto/ mas a- 35r34 d celestina: & si te plaze vamos todos alla. ((Se)) q<>en hermano? ((Par)) 35r38 mo me as alegrado fraco eres/ nuca te faltare: como te tengo por ho- 35r40 mo me as alegrado fraco eres/ nuca te faltare: como te tengo por ho- 35r40 bre: como creo q dios te ha de hazer bien: todo el enojo q de tus passa- 35r41 con nosotros ser la q deue: abrac'ar te quiero seamos como hermanos. 35v2 sado embiar? pa q aqllas loquillas te tega por hobre coplido bie cria- 35v13 ra el diablo/ esta deuaneado entre suen~os. ((Ca)) corac'on bien se te em- 35v29 plea: que penes & biuas triste: pues tan presto te venciste del amor de 35v30 no te fatigues tanto/ no lo quieras todo en vna hora/ q no es de discre- 35v41 quie te abezo tata filosofia Sepronio? ((Se)) sen~or no es todo blanco a- 36r8 claros mis cosejos. Quisieras tu ayer: q te traxieran ala primera habla 36r11 al doliente: dios te de salud? no quiero consejo/ ni esperar te mas razo- 36r20 al doliente: dios te de salud? no quiero consejo/ ni esperar te mas razo- 36r20 na conserua: co que tanto espacio de tiepo te sostegas. ((Ca)) sempronio 36r29 mi fiel criado: mi buen consejo/ mi leal seruidor/ sea como ati te parece. 36r30 {IN5.} BAxa parmeno nuestras capas y espadas/ si te parece q 36v9 avn q ella te crio: mejor conozco yo sus ppiedades que tu. lo q en sus 36v19 nosotros mucho horamos. ((Par)) mas q esso se yo/ sino porq te eno- 36v26 des te diria dello: q todos teneys cabellos. assi q no se quie no se goze 37r41 sabrido enojoso/ mal prouecho te haga lo q comes: tal comida me has 37v10 oyr te llamar a aqlla getil. Mira quie getil? jesu/ jesu/ y q hastio & eno- 37v12 nio: nuca alegre biuiras si por volutad de muchos te riges. porq estas 37v39 cessen essas razones d enojo: & tu elicia q te tornes ala mesa y dexes es- 38r11 complazer te/ me haze contentar a esse enemigo mio/ & vsar de virtu- 38r18 des con todos. ((Sem)) he. he. he. ((Eli)) de q te ries? de mal cacer sea co- 38r19 dido/ medio loco/ a missa ala magdalena a rogar a dios q te de gra q 38r24 da pues hago te cierto q no has buelto la cabec'a/ quando esta en casa 38v15 atu casa: muestra me tu enamorado: quato ha que no te vido/ co- 39r2 mo te va coel: quie son tus vezinas & otras cosas de ygualdad semejan- 39r3 plazer: no llores madre ni te fatigues que dios remediara todo. ((Ce)) 40r14 & assi me estuuiera vn an~o sin comer escuchando te & pesando en aqlla 40r26 yo agora enella. Mi venida sen~ora es lo q tu sabras: pedir te el cen~ide- 40r28 ro: & demas desto te ruega mi sen~ora sea d ti visitada: & muy presto por- 40r29 estoy sentirse del corac'o muger ta moc'a. ((Lu)) assi te arrastren traydo- 40r32 quado me veas publicar lo q ati jamas he qrido descobrir como te es- 40v12 puerta. O vieja sabia & honrrada tu seas bien venida/ que te paresce} 40v29 oyr te: saludable es al enfermo la alegre cara del que le visita: paresce 41r18 su criado Tolomeo dl bocado dela biuora. Pues por amor de dios te 41r23 maestra grade: mucho has abierto el camino: por dode mi mal te pue- 41r39 por ti pgutada de mi mal: esta no sabre dezir te: porq ni muerte de deu- 41v5 & pues que ansi es: si tu licencia me das: yo sen~ora te la dire. ((Me)) co- 41v12 honrra no dan~es con tus palabras. ((Ce)) veo te sen~ora por vna parte 41v16 ciente se tiene/ o no es ninguo tu saber: porque si lo vno/ o lo otro no te 41v23 impidiesse: qualquiera remedio otro dirias sin temor pues te pido lo 41v24 sobre sano. Pues si tu quieres ser sana: & que te descubra la puta d mi 41v28 vn q sea romper mis carnes pa sacar mi dolorido corac'on: te doy mi fe 41v36 me co lucrecia. ((Me)) q dizes amada maestra? q te hablaua essa moc'a 41v40 na. ((Me)) sal te fuera presto. ((Lu)) ya/ ya/ todo es pdido ya me salgo se- 42r7 listo sin qxa & pagado. Primero te auise de mi cura: & desta inuisible a- 42r24 zes me nobraras esse tu cauallero: q ni mi promessa baste/ ni la fe q te 42r26 casses mi corac'o/ que no traer essas palabras aqui. ((Ce)) sin te romper 42r30 yormete que se yo al mudo nacida vna flor que de todo esto te delibre.} 42r42 ((Me)) como se llama? ((Cele)) no te lo oso dezir. ((Me)) di no temas. ((Ce)) 42v2 casa. ((Ce)) o cuytada d mi/ no te descaezcas sen~ora habla me como sue- 42v11 tu tan abiertamente conoces: en vano trabajo por te lo encubrir. mu- 42v19 ber/ tu demasiada solicitud/ tu puechosa importunidad. mucho te de- 42v27 mas ati/ ni a otra pese descobrir. ((Ce)) amiga & sen~ora mia: no te mara- 42v33 dubdas: si te descobriria mi peticion. visto el gra poder de tu padre te- 42v37 agora el mio: marauillada estoy: como la absencia te cosiente biuir. O 43r4 yo lo tego pensado: y te lo dire. por entre las puertas de tu casa. ((Me)) 43r8 llero: ruego te por dios se cubra co secreto sello. porq yo goze de ta sua- 43r15 cobrir & celar el fuego q te qmaua: tanto mas sus llamas se manifesta- 43r19 miebros en comer sin gana/ enel no dormir. Assi que cotino se te caya: 43r21 yo pena dello/ & mintio me. guarda te hija della: q es gra traydora: q el 43r33 passion tienes: suffre la en tu casa: no te sieta la tierra/ no descubras tu 43v18 sencia: essa noble senetud. dime co que vienes? q nueuas traes? que te 43v25 la yglesia: & de aq<> ala casa te cotare algo: co que te alegres de verdad.} 43v28 la yglesia: & de aq<> ala casa te cotare algo: co que te alegres de verdad.} 43v28 hora: pues ta bue recaudo traygo. & oye me q en pocas palabras te lo 44r6 confiac'a sen~or: co tu poco pciar te: co tenerte en poco: hablas essas co- 44r12 tos. De q te santiguas: dale algo por su trabajo haras mejor/ q esso es- 44r14 oyes Sempronio: no estima el gasto. Pues yo te certifico: no diesse mi 44r19 te ha nuestro amo: ternemos enel q amansar: y en ti q sanar. segun esta 44r21 calles: q por esso te dio dios dos oydos: & vna lengua sola. ((Par)) oyra 44r23 ha con tu magnificencia/ ante quien no es nada/ en p(oc)[ag]o dela qual te 44r32 se alteraua. Melibea pena por ti mas/ que tu por ella/ Melibea te a- 44r34 dubdoso dele alcac'ar & tenias sufrimiento/ agora q te certifico el fin de 44v14 su parte/ & que avn q todo te faltasse lo q en vn enamorado se requie- 44v16 re/ te vederia por el mas acabado galan del mundo. Que te haria lla- 44v17 re/ te vederia por el mas acabado galan del mundo. Que te haria lla- 44v17 nas las pen~as para andar/ que te haria las mas crescidas aguas cor- 44v18 rientes passar sin mojar te. mal conoces aquie tu das dinero. ((Ca)) ca- 44v19 no las sieta el gusto. ((Par)) nunca te oy dezir mejor cosa/ mucha sospe- 44v23 dada/ & tu estar te has rascando a tu fuego diziendo. A saluo esta el 44v36 dissimulado es q biue entre nosotros. ((Sem)) toda via te buelues atus 44v39 heregias/ escucha Parmeno no te pene nada/ que si fuere trato do- 44v40 todo lo que ami era a cargo/ Alegre te dexo/ dios te libre & aderece/ 45r2 todo lo que ami era a cargo/ Alegre te dexo/ dios te libre & aderece/ 45r2 estoy muy aparejada atu seruicio. ((Par)) hy. hy. hy. ((Sem)) De que te 45r4 tos. Pero no te duele ati enesse lugar. ((Eli)) pues que me ha de doler. 45r23 ((Ce)) que se fue la compan~ia que te dexe/ & quedaste sola. ((Eli)) son pas- 45r24 mas presto te dexaron/ mas con razon lo sentiste. Pero dexemos su 45r26 mas ayna se te vino ala boca? O cuytado de mi si por caso me ouiera 45v10 que te parece Sempronio/ como el necio de nro amo pensaua tomar 46r8 mo tu amo q<>ere & jamas lloraras duelos agenos/ no tomes enlo q te 46r14 cuple el consejo de celestina: & hallar te has ascuras. Andate con tus 46r15 consejos & amonestaciones fieles: dar te han de palos/ no bueluas la 46r16 escote: los q a comer la vienen. ((Sem)) anda no te penen ati essas sospe- 46r26 es el q te mado ay venir? ((Ca)) es la q tiene merecimie[t]o de[ ]madar ato- 46v10 ces te mostre. desuia estos vanos & locos pesamietos de ti: porq mi ho- 46v17 razones q te embie scritas enla legua d aqlla solicita mesajera. todo lo 47r4 que te dixo/ confirmo/ todo he por bueno: limpia sen~or tus ojos orde- 47r5 so & aliuio de mi pena/ & alegria de mi corac'o/ q legua sera bastate pa te 47r7 das & manifiestas vtudes. Pues/ o alto dios como te po[d]re ser ingrato 47r14 ra noticia: ningu mometo de mi corac'on te partiesses y avn q muchos 47r29 & viniesse a este lugar & tiempo dode te suplico ordenes & dispongas d 47r32 de sentir de su casa/ o vezinos. ((Par)) ya ha dos horas q te requiero q 47v13 ((Par)) mira lo bien: no te fies enlos ojos/ que se antoja muchas vezes 48r5 de que tenia: porque dan~auan la ortaliza. Pero guarde te dios d ver te 48r15 de que tenia: porque dan~auan la ortaliza. Pero guarde te dios d ver te 48r15 do te guarden secreto. & quando sus osadias & atreuimientos les corri- 48r31 tiempos. ((Par)) ce/ ce/ sen~or/ sen~or quita te presto dede: que viene mu- 48r34 cha gente con hachas: & seras visto & conocido: q no ay dode te metas 48r35 miento de tu hija? ((Ali)) si oyo/ melibea melibea. ((Ple)) no te oye/ yo 48r41 esso q queda daq<> al dia. ((Ca)) plaze me q bie lo he menester/ q te pare- 48v8 lestina & sus man~as/ auisaua te como ami sen~or. po ya me parece q es 48v12 ziera tener? hallado auias los temerosos & alli estuuimos esperando te 48v17 parmeno avn q parecia q no te seruia hasta aqui de buena gana/ assi se 48v22 no te marauilles q procede d su natural ser osado: & avn que no fuesse 48v25 morzar: q<>c'a nos amasaria algo la alteracion q traemos/ q cierto te di- 49r11 los q dize/ biue comigo/ & busca quie te matega/ el es ta franco q te da- 49r25 los q dize/ biue comigo/ & busca quie te matega/ el es ta franco q te da- 49r25 faltas? aosadas q me maten sino te has asido a vna palabrilla: q te di- 49r37 faltas? aosadas q me maten sino te has asido a vna palabrilla: q te di- 49r37 to pudiesse co mis pocas fuerc'as jamas te faltaria. & q si dios me dies- 49r39 aqui. temo no la aya lleuado diziedo. Si te vi burle me. & c<>. Assi q hijos 49v9 deueys mirar que es mio. Que de tu jubon de brocado/ no te pedi yo 49v11 de te lo que prometio: o tomemos se lo todo. harto te dezia yo: quie era 49v34 de te lo que prometio: o tomemos se lo todo. harto te dezia yo: quie era 49v34 que con esse galgo no tomaras si yo puedo mas liebres. Dexa te comi- 50r7 rias/ sino embiarte con nueuas a ella: dode mejor te puedas quexar. 50r22 de pajas. Pero por aguardar te/ por ser te fiel: padescemos esta sole- 50r34 de pajas. Pero por aguardar te/ por ser te fiel: padescemos esta sole- 50r34 hechizera: que yo te hare yr al infierno con cartas. ((Ce:)) ay que me ha 50v5 ((Ca)) duerme & descasa penado desde agora. pues te ama tu sen~ora d 51r13 su grado. vec'e plazer al cuydado & no le vea pues te ha hecho su p<>ua- 51r14 porque te matas? q mal es este? ((So)) sempronio & parmeno. ((Tri)) q 51v2 dizes sempronio & parmeno? q es esto loco? aclara te mas que me tur- 51v3 ((Tri)) o mala fortuna la nra si es vdad. viste los cierto/ o hablaro te? 51v7 no sentiste bie: q seria pguntar te si estas psente calisto. & pues tan cla- 51v13 lito. ((Ca)) o valas me dios y q es esto q me dizes? no se si te crea ta ace- 51v19 esso es vdad: mata tu ami: yo te pdono q mas mal ay que viste: ni pue- 51v31 do la vna su criada. ((Ca)) o tristes moc'os como yua? viero te? hablaro 51v34 te? ((So)) o sen~or que si los vieras: quebraras el corac'o de dolor el vno 51v35 de mancebos: padecer por tan subito desastre/ o mi gozo/ como te vas 52r13 O mi sen~ora & mi gloria: en mis brac'os te tego/ & no lo creo. Mora en 52v27 esta qdo sen~or mio. baste te pues ya soy tuya gozar dlo esterior/ desto 53r16 radamete te auias d auer comigo: no fiara mi psona de tu cruel conuer- 53r26 pre te espere: apcebida del gozo con q quedo esperando las venideras 53v9 baxo suelo/ bie diran por ti/ quie te hizo alcalde mengua de hombres 54r16 del gran gozo passado. Acuerda te de tu sen~ora & tu bien todo/ & pues 54v14 fuesses ya tornada/ o luziente Febo da te priessa a tu acostumbrado 54v29 O espacioso relox/ avn te vea yo arder en biuo fuego de amor/ Que 54v31 do ala voluntad del maestro que te compuso. Pues vosotros inuer- 54v33 te alla sen~or. No llegues ami/ aquel no seas descortes/ que co sus ru- 55r9 aquellos claros & resplandescientes ojos. ((So)) tristan que te paresce 55r16 flaco subjecto: donde estuuieren apossentados. ((So)) piensas te tu que 55r22 quiero q hasta aq<> por el gra sentimieto q muestra. ((Areu)) ve te de mi 55v10 go yo te di vellaco sayo & capa: espada & broql: camisas de dos en dos/ 55v13 alas mil marauillas labradas: yo te di armas & cauallo: puse te con se- 55v14 alas mil marauillas labradas: yo te di armas & cauallo: puse te con se- 55v14 n~or q no le merecias descal(g)[c']ar. agora vna cosa que te pido q por mi fa- 55v15 sido estarias tu ya ahorcado. tres vezes te he librado dla justicia: q<>tro 55v19 res enla puteria. salte luego de ay no te vea yo mas/ no me hables/ ni 55v24 dre q me pario yo te haga dar mil palos enessas espaldas de moline- 55v26 te q no se quien entra no nos oya. ((Eli)) q<>ero entrar: q no es son d buen} 55v29 elicia? jesu/ jesu/ no lo puedo creer: q es esto? q<>en te me cubrio d dolor 56r3 boz dl pecho. ((Areu)) ay triste q me tienes suspesa: dime lo no te messes 56r9 no te rascun~es/ ni mal trates es comu de entrabas este mal/ toca me a 56r10 me caere muerta. ((Eli)) pues mas mal ay q suena: oye ala triste q te co- 56r14 vidas/ no te fatigues tu tato q cegaras llorado/ q creo q poca ventaja 56v13 do y jamas te consietes conocer hasta q te perdemos. O calisto y meli- 56v24 do y jamas te consietes conocer hasta q te perdemos. O calisto y meli- 56v24 passa ami casa tu ropa & alhajas: & ve te ami copan~ia q estaras muy so- 57r18 q te la pone. verdad sea q cierto duele mas la pdida dlo q hobre tiene: 57r23 uamos. Alos biuos me dexa cargo/ q yo te les dare tan amargo xaro- 57r26 Lo que me dizes de mi venida a tu casa te agradesco mucho: & dios te 57r32 Lo que me dizes de mi venida a tu casa te agradesco mucho: & dios te 57r32 ((Lu)) llegate aq<> sen~ora: oyras a tu padre la pri[e]ssa que traen te por ca- 58r23 sar. ((Me)) calla por dios q te oyra/ dexa los parlar/ dexa los deuanee 58r24 escucha/ q toda via pseuera. ((Ple)) pues q te parece sen~ora muger: de- 58v25 tra hermana mia/ vea te dios que tanto plazer me hazes en venir/ co- 59v19 agora te visitare. ver nos hemos en mi casa: y enla tuya: quic'a por bien 59v21 ((Eli)) atu puerta llaman: poco espacio nos dan para hablar: q te que- 59v25 mana tras esse par[a]men[t]o/ & veras qual te lo paro lleno de viento de li- 59v30 que agora que te veo creo que ay mas virtudes en ti/ que todos me 59v36 tar: po hago te cierto sosia/ q no tienes dellas necessidad/ sin q me ala- 60r9 bes te amo: & sin q me ganes de nueuo: me tienes ganada. pa lo que te 60r10 bes te amo: & sin q me ganes de nueuo: me tienes ganada. pa lo que te 60r10 engan~o en ti conosco te dexare de dezir: avn q sea d tu puecho. ((So)) 60r12 sen~ora mia no quiera dios: q yo te haga cautela muy seguro venia dla 60r13 te: guia tu mi legua: responde por mi atus razones/ q todo lo aure por 60r15 acorde dezir te lo vno que conozcas el amor que te tego & quanto con- 60r20 acorde dezir te lo vno que conozcas el amor que te tego & quanto con- 60r20 nada si yo pudiere: antes te verna prouecho. Lo otro & segundo que 60r22 pues yo pongo mis ojos en ti & mi amor & qrer auisarte/ q te guardes 60r23 xas/ & delos nin~os. Cata que puede venir gran dan~o: que para esto te 60r32 amigo te ha de tener secreto dlo que le dixeres. Pues tu no le sabes a 60r35 la sen~ora no hagas bullicio: no te sienta la tierra/ que otros me dixero 60r37 n~ora te acarrean/ quien te dixo que de mi boca lo auia oydo. No dize 60r40 n~ora te acarrean/ quien te dixo que de mi boca lo auia oydo. No dize 60r40 lo q<>l si alguo te diere sen~as: q me tresquile ami a[ ]cruzes. ((Areu)) & porq 60v17 sa. ((Eli)) tiene te do hadrajoso: no es mas menester. maldito sea el q en 60v20 gero. ((So)) graciosa & suaue sen~ora pdona me si te he enojado con mi 60v26 do auenture enel su vida. & qde los angeles cotigo. ((Areu)) dios te guie 60v28 ojo vellaco & pdona q te la doy de espaldas. Aquie digo hermana sal 60v30 aca: q te parece qual le embio? assi se yo tratar los tales? assi sale d mis 60v31 he visto quien es. No te cubras coel mato sen~ora: ya no 61r8 te puedes escoder: que quando vi adelate entrar a elicia 61r9 por dios/ que me fino en ver tan mal gesto: parece te hermana que me 61r14 nos a uer vn desuella caras que ay esta? ((Eli)) torna por mi amor no te 61r16 dios sen~ora ten la no se te suelte. ((Eli)) marauillada estoy prima de tu 61r18 mi alma/ por fuerc'a haga que te abrac'e: q yo pagare la fruta ((Areu)) 61r21 hechas q encomedadas/ no me pidas q ande camino/ ni q te de dine- 61v3 obediete: como angel te habla/ a toda razon se allega: q mas le pides? 61v12 por mi vida q le hables & pierdas enojo. pues ta de[ ]grado se te ofrece co 61v13 su psona. ((Cen)) ofrecer dizes? sen~ora yo te juro por el sancto martillo- 61v14 despierto d dia: quado alguo tocare en su chapin. ((Areu)) pues aq<> te te- 61v20 go: a tiepo somos: yo te pdono co condicio/ q me vengues de vn caua- 61v21 de linaje/ ni hazan~as viejas/ si has de hazer lo que te digo sin dilacion 62r4 por tener te contenta/ que tu por ver te vengada. & porque mas se ha- 62r6 por tener te contenta/ que tu por ver te vengada. & porque mas se ha- 62r6 ga todo a tu voluntad escoge que muerte quieres que le de. Alli te mo- 62r7 tes: veras qual mas te agradare. ((Eli)) areusa por mi amor/ que no se 62r9 en que conozcas lo que yo se hazer por tu amor. ((Areu)) pues dios te 62r26 de buena manderecha/ & a el te encomiendo q nos vamos. ((Ce)) el te 62r27 de buena manderecha/ & a el te encomiendo q nos vamos. ((Ce)) el te 62r27 guie: & te de mas paciecia conlos tuyos. Alla yran estas putas a( )testa- 62r28 to de pleberio te cotare hermano trista lo q con Areusa 62v12 po. Pero yo te juro por el peligroso camino en q vamos hermano/ & 62v19 diano natural alcanc'o al presente te dire. Esta muger es marcada ra- 62v31 mera segun tu me dixiste: quato conella te passo has de creer q no care- 62v32 por rico: bie sabe q no tienes mas de poluo q se te pega del almohac'a. 62v35 Si por hobre de linaje: ya sabra q te llama sosia: & atu padre llamaron 62v36 date bie si te queria casar algu punto del secreto deste camino q agora 62v39 siempre goc'a del mal ageno. pues si esto es assi/ o como te quie- 63r2 nada muger: & co que blanco pan te daua c'arac'as: qria vender su cuer- 63r6 doble qual yo te dire/ q quie engan~a al engan~ador ya me entiendes: & si 63r8 mis ojos. pcede q a muy bue son lo dizes: & ayudar te he yo. dulces ar- 63v5 nas te loca d plazer: dexa me le no me le despedaces: no le trabajes sus 63v26 cesse tu suaue cato: no sea de peor codicio mi psencia con q te alegras q 63v29 mi absencia q te fatiga. ((Me)) q quieres q cate amor mio? como catare 63v30 de lienc'o/ holguemos & burlemos de otros mill modos: que yo te mo- 63v41 strare: no me destroces/ ni mal trates como sueles: que puecho te trae} 63v42 ((Tri)) te te sen~or no baxes q ydos son: q era traso el coxo & otros vella- 64v3 q seras sentida. sen~ora sen~ora/ no me oyes? no te amortezcas por dios 64v28 no quado dllos careceys. ((Lu)) abiua te abiua: q mayor mengua sera 64v34 muerto. entremos enla camara acostar te as/ llamare a tu padre & fin- 64v36 tu fuerc'a: abiua tu corac'o: arrezia te de manera q puedas tu comigo yr 65r22 te poga desespacio el cruel tormeto desta tu enfermedad & passio: q a 65r25 por venir adode yo esto: q estoruaras la psente habla q te q<>ero hazer. 66r11 delo que de mi grado dezir te quisiere: porq quado el corac'on esta em- 66r20 no acostumbrados delictos: te quiero mas aclarar el hecho. Muchos 66r36 go te/ si amor enest(e)[a] pasada & penosa vida me has tenido: q sea juntas 66v25 rias palabras te diria antes de mi agradable fin: collegidas & sacadas 66v27 quel incogitado dolor te d mas pena todo junto sin pesarla: porq mas 67r16 la sepultura: q tus veynte. turbose la orde del morir: conla tristeza q te 67r23 alguna vida te qda gasta la comigo en tristes gemidos: en qbratamien-to} 67r29 duro corac'o de padre: como no te quiebras de dolor? q ya qdas sin tu 67v6 en tus qualidades metiero la mano. a diuersas cosas por oydas te co- 67v19 nos de ti porq no te podamos pedir q mantegas tus vanos prometi- 67v37 boluer. Muchos te dexaro con temor de tu arrebatado dexar/ bien a- 67v40 mara & retraymieto/ & la halle sola? q hare de q no me respondas si te 68r29 mas el corac'on. hazes que feo amen: & hermoso les paresca. Quien te 68v7 dio tanto poder? quie te puso nombre que no te conuiene si amor fue- 68v8 dio tanto poder? quie te puso nombre que no te conuiene si amor fue- 68v8 sas. Dulce nombre te dieron/ amargos hechos hazes. No das ygua- 68v15 los que no te curaste. Dios te llamaro otros/ no se con que error de su 68v18 los que no te curaste. Dios te llamaro otros/ no se con que error de su 68v18 te siguen/ enemigo de toda razon/ alos que menos te sirue das mayo- 68v20 te siguen/ enemigo de toda razon/ alos que menos te sirue das mayo- 68v20 de amigos/ amigo de enemigos. Porque te riges sin orden/ ni consier- 68v22 to? ciego te pintan pobre & moc'o. Ponente vn arco enla mano co que 68v23 te mostraste ta cruel & co tu viejo padre? porq me dexaste penado por 68v41 narrar lo lasciuo que aqui se te muestra 69r14 lector conla obra/ que aqui te refiero 69v3 Techo 2 uilla: dlas yeruas & rayzes q tenia enel techo de su casa colgadas/ ma- 9v26 ((Ce)) yo si a tuerto/ o a derecho nra casa hasta el techo. ((Par)) pues yo 12r32 Tela 3 sesos de asno/ tela d cauallo/ matillo de nin~o/ haua morisca/ guija ma- 10r3 Pero mi sen~ora la vieja vrdio vna tela/ tiene necessidad dllo: tu veder 18v38 tu tela/ lo dicho te agradesco: si el hilado es tal: ser te ha bien pagado. 19r26 Telaran~a 1 pado: no quiebre la soga por lo mas delgado no semejes la telaran~a q 22r5 Telas 1 fia: porede gozo me parmeno q ayas limpiado las turbias telas d tus 13r29 Telo 2 escucha telo tu todo. Si este perdido de mi amo no midiesse coel pen- 26r36 telo creo: po que te cuesta? has le dado algo? ((Par)) no cierto/ mas a- 35r34 Teman 1 teman grosseros y en obra tan alta 2v14 Temas 6 da. ((Ca)) di lo que dizes no temas. ((Sem)) Digo que como puede ser 6r11 da q tienes de mi secreto/ no temas que todo lo se suffrir y encubrir/ q 22v36 ((Me)) como se llama? ((Cele)) no te lo oso dezir. ((Me)) di no temas. ((Ce)) 42v2 labras. No temas/ di verdad/ que para lo que tu de mi has rescebi- 44r41 su padre. q duerme cerca. ((Se)) ya no temas parmeno: q harto desuia- 47v22 sen~ora no temas que a bue seguro vego: los mios deue de ser/ que son 48r20 Teblado 1 mia? o abreuia tu razo/ o toma esta espada & mata me. ((Par)) teblado 25r16 Teblo 1 si dixiessen la tierra teblo: o otra semejate cosa q no oluidases luego asi 16r11 Teme 2 nos no se coteta: no se le cueze el pa: teme tu negligecia: 15v15 teme que espada. ((Me)) dessas es? nunca mas: bie huelgo sen~ora d ser 43r40 Temen 1 rufianes veniades a sombrar alos q no os temen? Pues yo juro q si 64r19 Temer 2 quexar el dolor: por otra temer la melezina. tu temor me pone miedo? 41v17 zeloso de amar/ temer/ y seruir 69r23 Temere 1 desto vea yo sobrado en casa: q nuca temere el mal an~o/ q vn cortezon 37r33 Temerosa 2 bra: anxiosa cosa es/ temerosa & solicita todas las cosas mira enderre- 38v4 largo/ estocada temerosa/ tiro mortal. Algun dia doy palos por dexar 62r16 Temeroso 1 chos: por aql bramar de truenos: por aql temeroso impetu de rayos a- 3v7 Temerosos 1 ziera tener? hallado auias los temerosos & alli estuuimos esperando te 48v17 Temes 2 dar al que me madas. ((Ce)) esso que temes yo lo prouey primero que 32r38 lo q ha menester. & tu temes q co dos q tegas las tablas dla cama lo 32v9 Temia 1 dubdas: si te descobriria mi peticion. visto el gra poder de tu padre te- 42v37 Temido 3 temido deste mi camino: porq aquellas cosas q bien no 18r10 mas segura cosa es ser menospreciado que temido/ Mejor suen~o duer- 19v34 ella soy temido de hobres & qrido de mugeres sino de ti. Por ella me 61v40 Temidos 1 dos: & alos temidos eres cotraria nunca huyedo huye la muerte al co- 23v18 Temio 1 no podra despegarse. Sepronio temio su yda/ & tu q(<>)[]dada yo q<>se lo to- 15r16 Temo 8 no se indigne/ yo temo & el temor reduze la memoria/ & ala puidecia 10r15 este caso temo tu pena & mia: desseo puecho qrria q este negocio ouie- 17r37 stado: & tal que segun del moc'o supe que quedaua: temo no sea mortal 19r41 la veo tatas noches q temo me acotezca como a alcibiades q son~o q se 27v3 c'aras/ donde caygas & mueras. ((Ce)) no temo esso/ que de dia me aui- 45r18 yo no hiziera de verguec'a de ti: que nro amo si es sentido: no temo que 46r31 melibea escucha que habla quedito. ((Par)) como temo q no sea ella: si 46r40 aqui. temo no la aya lleuado diziedo. Si te vi burle me. & c<>. Assi q hijos 49v9 Temor 42 d donayres tiene gra filosofo era & pues el co temor d detratores & no- 1v29 estos amantes les pornan temor 2v23 gra temor. Entre las serpietes el vajarisco crio la natura ta poc'on~oso 3v16 ferimos q enellos puramete se glorifica sin temor de caer d tal bieaue- 5r16 meno ((aquie amor/ o fidelidad/ o temor pusieran freno)) cay en indigna- 8v40 no se indigne/ yo temo & el temor reduze la memoria/ & ala puidecia 10r15 temor/ el suen~o sin sobre salto: las injurias co repuesta/ las fuerc'as sin 12r37 mandado querria qdar por aliuiar tu cuydado/ tu temor me aquexa 14r28 steza sin lengua puede mas contigo su voluntad q mi temor: q dixiste 14v22 solo q mal acopan~ado. ((Par)) sen~or flaca es la fidelidad q temor de pe- 15r18 no te marauilles madre de mi temor/ pues es comu codicio humana q 17r35 ni temor. ((Ce)) el temor pdi mirado sen~ora tu beldad/ q no puedo cre- 20v34 ni temor. ((Ce)) el temor pdi mirado sen~ora tu beldad/ q no puedo cre- 20v34 ra: como osaste tato fazer? ((Ce)) tu temor sen~ora tiene ocupada mi des- 21r36 jo/ como conel mucho sufrir. ((Ce)) sen~ora/ suffre con temor. Porque 23r27 do temor/ ya tengo alegria. Subamos si madas arriba. en mi camara 26r5 no fuerce ala nin~a tu yras coella sempronio q ha temor dlos grillos q 27r11 me hagas mas penado co tu temor: q me haze mi verguec'a: suelta la 28r19 tan sin pena/ ni temor se andaua a media noche de cimenterio en cime- 30r32 ner en otro/ acompan~e os dios que yo vieja soy no de temor que me 33r37 engordara vn bue suen~o sin temor: q quato thesoro ay en venecia. 33v36 quexar el dolor: por otra temer la melezina. tu temor me pone miedo? 41v17 impidiesse: qualquiera remedio otro dirias sin temor pues te pido lo 41v24 sotil aguja sin temor/ haz para tus manos & pies vna ligadura de so- 41v29 tibles meneos pone temor al enfermo: faze q descofie dla salud & al me- 42r3 mas humilde. Postpuesto todo temor: has sacado d mi pecho: lo q ja- 42v32 sejos de legua/ suffria co pena/ callaua co temor/ encobria con fieldad/ 43r25 de oro: sino ponerse en saluo conla possessio/ con temor no se la tornen 45r11 querria fazer: & co tato temor haze/ o porq quic'a pesara q la burlaste. 46r4 tomado la calle por do tenemos de fuyr: q de otra cosa no tego temor.} 46r42 llegas sen~ora? llega sin temor aca: q aql cauallero esta aq<>. ((Me)) loca 46v5 que creo: huyesse como vn gamo: segu el temor tego de estar aq<>. ((Se)) 47v33 vida me acuerdo auer tan gran temor/ ni ver me en tal afrenta/ avn q 48r8 con armas: que aql es el vdadero temor. no embalde dizen. Cargado 48r16 cierto temor dela muerte no obrara tanto como el de tu hora. pues q 48r37 no ay ta maso animal q co amor/ o temor d sus hijos no aspere pues q 48v5 des temor? ((Se)) temor sen~or/ o q por cierto todo el mudo no nos le hi- 48v16 des temor? ((Se)) temor sen~or/ o q por cierto todo el mudo no nos le hi- 48v16 bres sin temor d castigo. Iniquo falsario pseguidor de vdad: hobre de 54r15 echaste de tu poder. Pues agora sin temor como quie no tiene q pder 67v24 que sin temor dlos crueles salteadores: va cantado en alta boz. yo pen- 67v26 boluer. Muchos te dexaro con temor de tu arrebatado dexar/ bien a- 67v40 Temores 2 me estas amenazas de dinero/ Poneys me estos temores: dela parti- 49v41 dos & temores/ que cada dia me espauorecian. Sola tu muerte es la 68r27 Tempestad 1 uas he yo amansado/ ninguna tempestad mucho dura. ((Me)) que di- 21v19 Tepladico 1 vn tepladico vieto q los menea. mira sus q<>etas sombras qua escuras 63v24 Teplar 1 no teplar la yra & todo enojo: & mostrar otro semblate q colos hobres 49r17 Templara 1 esta esse laud. ((Ca)) como templara el desteplado? como 6r2 Temple 1 n~or. ((Ca)) no me dexes. ((Se)) de otro temple esta esta gayta. ((Ca)) que} 6r42 Teple 1 oyes sempronio? de otro teple anda nro amo/ bie difieran estas razo- 24v28 Templo 1 load siempre a dios visitando su templo 3r5 Templos 1 ciosos de temporales bienes. Los deuotos de templos/ monesterios 53v16 Teplos 1 las largas & autorizantes ropas. q impfecio: q aluan~ares debaxo de te- 7r5 Temporal 1 hoja/ hallaras que dizen que fiar enlo temporal & buscar materia de 14v3 Teporal 1 Assi q esto nos parece reuolucion teporal: esto con q nos sostenemos: 3v2 Temporales 2 ciosos de temporales bienes. Los deuotos de templos/ monesterios 53v16 fortuna variable: ministra & mayordoma dlos temporales bienes por 67v10 Teporales 1 dor/ ni pdida de teporales bienes/ ni sobresalto de vision/ ni suen~o des- 41v6 Temprano 3 te conoscas. Pero tambie yo encaneci temprano/ & parezco de dobla- 20r30 quie a bue arbor se arrima/ tarde fue pero temprano recabde. O her- 35r30 sente/ es temprano. E pa proueer amigos & criados antiguos/ parien- 54r11 Teprano 2 limpia fama enlas vgines/ q co teprano casamieto quie rehuyria nro 58r7 dl. ((Ple)) teprano cobraste los sentimietos dla vejez. la moc'edad toda 65v6 Ten 11 ten coellos costancia: no biuas en flores dexa los vanos pmetimien- 12r11 esta depositado. De dode ten por cierto pues el comienc'o lleua bueno 14r16 pues no soy/ quien no supiere mi nobre & mi casa/ ten le por estrajero 16r39 madre. ((Ce)) sen~ora ten tu el tiempo que no ande: terne yo mi forma q 20r28 ro de vno? mas inconuenietes te dire del/ q an~os tego a[ ]cuestas. ten si 32v21 entes. ((Areu)) ay sen~or mio. No me trates de tal manera/ ten mesura 33r12 yor sen~al. & q nuca peligro sin peligro se vece ten paciencia/ q pocas ve- 42r16 ((Eli)) mete por dios el espada./ Ten lo Parmeno: ten lo no la mate es- 50v2 ((Eli)) mete por dios el espada./ Ten lo Parmeno: ten lo no la mate es- 50v2 vayas/ sino en mis manos dexaras el medio manto. ((Cen)) ten la por 61r17 dios sen~ora ten la no se te suelte. ((Eli)) marauillada estoy prima de tu 61r18 Te 3 ((Par)) sen~or ves lo aq<>: q no esta sosia en casa. ((Ca)) pues te esse estribo 15r31 ((Tri)) te te sen~or no baxes q ydos son: q era traso el coxo & otros vella- 64v3 te esfuerc'o pa sofrir la pena: pues touiste osadia para el plazer. ((Me)) 64v29 Tenazicas 2 jo doto a ella natura dllas pela sus cejas co tenazicas & pegones & cor- 28v17 siete dietes quito a[ ]vn ahorcado co vnas tenazicas de pelar cejas mie- 30r39 Tenazuelas 1 fra(m)[ni]as/ rodeos/ tenazuelas/ alcohol/ aluayalde/ & soliman/ agujas/ & 17r24 Teder 1 a teder las redes sin embarac'o por aqllas doblas d calisto. ((Se)) pues 16v32 Tedida 1 es de mas de treynta estocadas la vi llagada tedida en su casa lloran- 51v33 Tedido 1 ((Par)) & que haze el desesperado? ((Se)) alli esta tedido enel estrado ca- 35v6 Tened 1 tened por espejo su fin qual huuieron 3r13 Tenemos 8 figurare por partes mucho por esteso. ((Sem)) duelos tenemos esto es 7v7 esso la damos a dios: porq no tenemos mayor cosa q le dar: la mayor 13v25 ((Par)) ya lloras. duelos tenemos. En casa se auran de ayunar estas 14v19 conoce: po esto dexado: dime por dios con q vienes? dime si tenemos 24r7 uaras deste mundo: pues no le tenemos mas de por nra vida. O hijo 30r4 ble/ el lo pagara/ que nosotros buenos pies tenemos. ((Ce)) sen~or/ tu 44v41 tomado la calle por do tenemos de fuyr: q de otra cosa no tego temor.} 46r42 nia por boua: porq me qria yo serlo. & pues ya tenemos deste hecho sa- 60v35 Tener 42 dlo acostubrado: no es sino guerra: & quanto se ha de tener manifiesta- 3v4 canso alos afligidos tener co quie pueda sus cuytas llorar. y q la llaga 5v37 harto mal es tener la voluntad en vn solo lugar catiua. ((Ca)) poco sa- 6v3 roca: las baruas te aputa: mal sosegadilla deues tener la puta dla bar- 11r19 to es mejor tener la potecia enel mal: q el acto. ((Ce)) o maluado como 11r41 se/ & quado de coplida edad fuesses tal que en tu biuir supiesses tener 11v26 dano: que conel no pienses tener amistad/ como por la diferencia de 12r24 la ganan & subliman. que aprouecha tener lo q se niega aprouechar? 14r2 den tener las riedas al desamor. & coesto q se cierto voy mas cosolada 17r18 otros aparejos q comigo siepre traygo: pa tener causa d entrar dode 17r22 ladre te mate si d risa puedo estar viedo el desamor q deues de tener a 19r12 oportunidad: arreziando el mal ala otra. Ea buen amigo tener rezio a- 19r36 que de medio dellos: no veen la hora q tener a el so la tierra: & lo suyo 20r6 hazes creer lo que puede ser. Quiero pues en tu dubdosa desculpa te- 22r28 des escriuir. E que aprenda de mi a tener mesura enel tiempo d tu yra 23r16 esta el diablo como azogado no se puede tener en sus pies: su legua le 25r17 neys ni aueys d tener necessidad dllos: nuca pesays en enfermedades 29v4 to me soy yo: qual se la tiene Sepronio & avn sin auer tata razo ni tener 30r11 siruen a este sen~or q tu conoces & por quie tanto fauor podras tener/ 32r26 puerta & otro q sospira por ella en su casa se pcia d tener. & co todos cu- 32v6 re que mas quiero tener ati contenta/ que no ami/ antes me quebra- 33r31 de tener. Pero dime si tornara. ((Eli)) mira si tornara: tiene te dado vna 33v10 por me tener mas contenta. Agora ha me traydo la fortuna a tal esta- 39v31 rada dozella acostubre tener: no se si auras barrutado de dode pceda 40v14 xado pder otros en q harto me yua. Muchos tego qxosos por tener 44r4 ziera tener? hallado auias los temerosos & alli estuuimos esperando te 48v17 que lo teneys: sino pensando que os he d tener toda vuestra vida/ ata- 49v39 siera tener quedos los ondosos vietos de mi pdicion. O fortuna qua- 52r17 tu vida no tienes en nada por su seruicio. No as de tener las muertes 54v15 sar en enojo/ no quiero tener ya conla tristeza amistad. O bien sin com- 54v19 co dichoso quie la alcac'a tener por amiga: sin grande escote/ & llamase 55r32 {IN2.} PEnsando pleberio & alisa tener su hija melibea en don dela virgi- 57v8 paredes sola: q de asco ya no ay quie me vea. El diablo me da tener do- 59r17 ber buela ta alto por esta ciudad/ que no deues tener en mucho ser de 59v41 amigo te ha de tener secreto dlo que le dixeres. Pues tu no le sabes a 60r35 ti mismo tener/ quado ouieres de yr con tu amo calisto a casa de aquel- 60r36 por tener te contenta/ que tu por ver te vengada. & porque mas se ha- 62r6 para mi sino tener tu cuerpo & belleza en mi poder comer & beuer don- 64r9 ningua aduersidad. diziedo q es aliuio alos miseros como yo: tener co- 68r3 hijos absentes de sus tierras/ ni fue mucho no mudar su frente & tener 68r12 res dones/ hasta tener los metidos en tu congox[os]a danc'a. Enemigo 68v21 % {RUB. Dize el modo que se ha de tener 69v19 Tenerias 4 buena duen~a al cabo dela ciudad alla cerca dlas tenerias enla cuesta 9r27 cuesta dl rio: cerca dlas tenerias. ((Ce)) iesu/ iesu/ iesu/ & tu eres parme- 11v8 cia? ((Lu)) sen~ora co aqlla vieja dla cuchillada q solia biuir aq<> enlas te- 18v40 Dime madre eres tu celestina la que solia morar alas tenerias cabe el 20r21 Tenerte 1 confiac'a sen~or: co tu poco pciar te: co tenerte en poco: hablas essas co- 44r12 Teneys 8 similitud q tu y el enla vtud teneys. por puecho enla mano esta si soys 12v8 der? o mis manos con q atreuimiento/ con quan poco acatamiento te- 28r14 rays poco delos viejos regis vos a sabor de paladar: nuca pesays q te- 29v3 des te diria dello: q todos teneys cabellos. assi q no se quie no se goze 37r41 necessidad que teneys delo q me pedis/ ni avn por la mucha cobdicia 49v38 que lo teneys: sino pensando que os he d tener toda vuestra vida/ ata- 49v39 ja mansa teneys vosotros manos & braueza/ con vna gallina atada/ co 50r26 esta vida sin dolor porq quesiste q lo passe yo todo: enesto teneys ven- 67v3 Tenga 4 na ayuda alos osados: & de mas desto quien es que tenga bienes en 12r41 delo qual no el malo: mas el bueno como tu es digno q tenga perfecta 14r12 tenga por cruel/ o arrebatada/ o deshonesta. ((Lu)) no miento yo/ que 22v34 la hora que auer despegado la cadena de casa: no puede creer q la ten- 45r6 Tega 5 q tega q gastar: hasta ponerte enla sepultura. ((Ca)) calla calla pdido: 15r24 no prima de elicia: no me diras tanto quato estotra no tega mas: todo 35r33 que yo tega: ternas tu la meytad. mas lastima tego de tu fatiga q dlos 57r22 no tega vitupadores & maldizietes: no ay cosa co q mejor se coserue la 58r6 pieso como la tega coteta: & jamas acierto. la noche passada son~aua q 61v16 Tega 2 mac'ana de cocordia. pues quatas oy son nacidas: q della tega noticia 28v13 sado embiar? pa q aqllas loquillas te tega por hobre coplido bie cria- 35v13 Tengas 2 ra interpretacion. No tengas en mucho/ ni te marauilles de mi pas- 22r30 samientos/ escala sus ruyndades quado mas segura la tengas: & can- 63r10 Tegas 4 te? ladrezilla fijo. ((Par)) calla madre no me culpes/ ni me tegas avn q 11r22 ten: assi que pa q tu descanses y tegas reposo: mietra te cotare por este- 25v40 lo q ha menester. & tu temes q co dos q tegas las tablas dla cama lo 32v9 muestres: quedado libre mi hora. ((Ce)) sen~ora no tegas por nueuo ser 41v25 Tengo 41 oyrte/ no se que haga: pplexo esto. Por vna parte tengo te por madre 12r29 con ellos no biuiria contento & tengo por honesta cosa la pobreza ale- 12r33 do mi desesperanc'a: sabido eres/ fiel te sieto por buen criado te tengo 14r22 dos de aqlla aquien yo seguda vez hablar tengo por ipossible & pues 14v31 pronio? hauia me de mantener del viento? herede otra herencia? ten- 16r35 mo alas viejas nuca nos fallecen necessidades mayormete ami q ten- 18v35 sas q no tengo sentidas tus pisadas/ y entendido tu dan~ado mensaje. 21r33 cielo. Por fe tengo que no era tan hermoso aquel gentil Narciso que 22v4 pies de su madre. ((Me)) ni te pregunto esso/ ni tengo necessidad de sa- 22v9 ordena. E pues tanta razon tengo juzga sen~ora por bueno mi proposi- 22v22 diziendo le alla el corac'on. La merced que nos hiziste: & que le tengo 22v39 do temor/ ya tengo alegria. Subamos si madas arriba. en mi camara 26r5 tengo sofrimiento: para me abstener d adorar tan alta empresa. ((Ce)) 28r24 quiero yo bien y le tengo por hijo. Pues por cierto de otra manera mi- 32r19 da. ((Areu)) bien tengo sen~ora conoscimiento como todas tus razones 32r33 que haga tal cosa: q tengo aquien dar cuenta. como has oydo: & si soy 32r35 sentida matar me ha: tengo vezinas embidiosas: luego lo diran assi que 32r36 migo lo q te pmeti. & tu hija mia lo q te tengo rogado: dexada apte la 32v34 essa sen~ora ala oreja? piensa que tengo de hazer nada delo que pi- 33r2 re vn ojo/ que enojarte. ((Ce)) no tengo yo enojo pero digote lo para a- 33r32 ne aficion. yo le tengo a este officio odio/ tu mueres tras ello. ((Ce)) tu 33v22 mo me as alegrado fraco eres/ nuca te faltare: como te tengo por ho- 35r40 porque cierto tengo segu tu limpieza de seruicio: quieres tato mi vida 36r31 tin. E de otros muchos lugares/ & tatos que avn que tengo la differen- 40r6 cia delos gustos & sabor enla boca/ no tengo la diuersidad de sus tier- 40r7 harto tengo hija que llorar acordando me de ta alegre tiempo & tal vi- 40r15 dios q me matas: & no tengo dicho q no me alabes esse hobre/ ni me le 42r20 auisada: por saber de quien me tengo de guardar. 43r41 quella solicita muger. ((Par)) desuariar calisto/ desuariar. por fe tengo 47v17 trayas enella? ((Se)) todas las verti/ por yr mas liuiano: q harto tengo 47v36 jos. ((Ce)) no tengo yo hijos que anden atal hora. ((Se)) abre nos a par- 48v39 Esto trabaje yo: a vosotros se os deue essotro. esto tengo yo por oficio 49v18 que tengo en poca estima la merced que me has hecho/ no quiero pe- 54v18 tus ofertas vanas: co tus roces & halagos has me robado quanto ten- 55v12 q les dize el corac'o el gra amor q a calisto tengo: & todo lo que coel vn 58r26 se bien lo que tengo criado en mi guardada hija ((Me)) lucrecia/ lucre- 58v37 sera tu psona segura d peligro: & yo sin sobresalto d tu vida: pues tengo 60v13 qual carga de agua le tengo de abrac'ar/ ni ver[ ]a esse enemigo? porque 61r24 jadero por toda ella sin q tropiec'e: las alhajas q tengo es el axuar dla 61v6 cio: no tengo q empen~ar: sino esta capa harpada que traygo a[ ]cuestas. 61v10 ste a dar la fe. Otros muchos q callo porque tengo harto q contar en 68v35 Tego 57 tego a dios offrecido: quien vido enesta vida 5r12 cia me ha de causar. ((Me)) por gra pmio tienes este calisto? ((Ca)) tego 5r18 ti auisado: tego te lo en gracia: no nos detegamos q la necessidad dese- 10r13 tego en menos tu consejo & auiso: q su trabajo & obra como lo espiritu- 10r19 c'on. O fiel & verdadero sempronio. has visto mi Parmeno? oyste? te- 10r41 & deste negocio. ((Par)) ensan~ada esta mi madre dubda tego en su con- 13r15 dad eres reduzido no parece sino q biuo le tego delante. O que psona 13r35 sterios: dode tego frayles deuotos mios: & les de el mismo cargo q tu 19v3 n~ora? antes agenas como tego dicho q las mias de mi puerta adentro 20v7 quado lo tego q co mi pobreza jamas me falto a dios gras vna blaca 20v9 c'ubres/ seys vezes al dia tego d salir por mi pecado/ con mis canas a 20v15 redunde en mi dan~o. pues no tego otra culpa sino ser mesajera del cul- 22r4 trato: en toda la ciudad pocos tego descotetos: con todos cuplo: los q 22r16 que no es en tu mano. ((Ce)) eres mi sen~ora/ tego te de callar/ he te yo 22r24 principio & fin de su habla. Agora tego por cierto q es mas penoso al de- 24v24 entrada q fue? ((Ce)) veder vn poco d hilado: con q tego cac'adas mas 26r16 tego. ((Ce)) mato he menester/ y este terne yo en harto/ no te alargues 27r23 gues q mas aguda es la lima q yo tego: q fuerte essa cadena q te ator- 28v31 q es muy tarde & dexa me lleuar el cordo: porq como sabes tego dl ne- 28v33 q tego: & assi mismo como d mi boca todo el mudo ha oy- 29r12 por ti tego d hazer. ((Par)) yo ya descofiaua dla poder alcac'ar/ porq ja- 31r28 gra desfuzia desto. ((Ce)) no tego en mucho tu desconfiac'a no me cono- 31r31 muero dla madre q la tego sobida enlos pechos q me q<>ere sacar deste 31v18 ro de vno? mas inconuenietes te dire del/ q an~os tego a[ ]cuestas. ten si 32v21 quato tego. e(s)[a] dise le/ q me parece q no me q<>ere mirar. ((Areu)) que te di-ze} 32v42 harto tego/ no ay ninguno que no trocasse mi plazer por sus dineros. 33v34 mucho ha madrugado: trabajo tego con mi amo: si es salido fuera no 34v2 ras q ta cotinuo: q ayer lo pese: ya la tego por mia. ((Se)) la vieja anda 35r25 ((Se)) mas dolores que por fe tego que de muerto/ o loco no escapara 35v22 dado por mi alma: reuessar quiero quato tego enel cuerpo: de asco de 37v11 dad: q tego assentada sobre este amoroso desseo: publicado ser otro mi 40v21 yo lo tego pensado: y te lo dire. por entre las puertas de tu casa. ((Me)) 43r8 ((Lu)) sen~ora/ mucho antes de agora tego sentida tu llaga: & calado tu 43r17 xado pder otros en q harto me yua. Muchos tego qxosos por tener 44r4 tomado la calle por do tenemos de fuyr: q de otra cosa no tego temor.} 46r42 que creo: huyesse como vn gamo: segu el temor tego de estar aq<>. ((Se)) 47v33 mejor estoy yo: q tego liado el broquel y el espada colas correas porq 47v34 tego que de ta fiel gete andas acompan~ado: bien empleado es el pa q 48r28 la getileza & merecimieto de melibea & assi no tego culpa/ conoscia a ce- 48v11 sierra: el caxqte abollado enla capilla q no tego con q salir vn passo co 49r20 des pesar. tego hijo en buena fe mas pesar: q se me q<>ere salir esta alma 49v3 se dan. Mucho auia a noche alcanc'ado/ mucho tego oy pdido. Rara 52r15 O mi sen~ora & mi gloria: en mis brac'os te tego/ & no lo creo. Mora en 52v27 alcanc'ado tego? porque no estoy conteto? pues no es razon ser ingra- 54v22 que tego fe co este couarde? porq creo sus metiras? porq le cosieto en- 55v21 ro q ya sabes q tego quie lo sepa hazer y hecho salirse coello. ((Ce)) loq- 55v27 que yo tega: ternas tu la meytad. mas lastima tego de tu fatiga q dlos 57r22 n~or en q<>en yo tego toda mi esperac'a. conozco del q no biuo engan~ada 58r31 apejar mi perdicio & su sepultura. no tego otra lastima sino por el tiem- 58r41 ca: ni psente veo entrar por mi puerta: de todo esto me te- 59r13 gajosa en q se traua los hobres: ande pues mi espejo: & alcohol: q tego 59v7 acorde dezir te lo vno que conozcas el amor que te tego & quanto con- 60r20 despierto d dia: quado alguo tocare en su chapin. ((Areu)) pues aq<> te te- 61v20 sen entre dia: po espera q los tego de yr a buscar. ((Me)) sen~or mio quie- 64r7 no tego otro bie sino ati. abre essos alegres ojos: & mira me. ((Me)) ay 65r19 mi poco poder: vees qua catiua tego mi libertad: quan psos mis senti- 66r7 dos de ta poderoso amor dl muerto cauallero: q priua al q tego co los 66r8 Tenia 49 lisonjeros & malos siruientes & falsas mugeres hechizeras. vi q no te- 1v25 zones le enderec'o a vna vieja llamada Celestina: en cuya casa tenia el 4v32 pronio a casa de Celestina coel negocio de su amo tenia a otro consigo 4v34 stada. Ella tenia seys officios/ couiene saber/ labrandera/ perfumera/ 9r29 animes/ ambar/ algalia/ poluillos/ almizcles/ mosquetes. Tenia vna 9v10 otras diuersas cosas. & los vntos & matecas q tenia es hastio de dezir 9v22 uilla: dlas yeruas & rayzes q tenia enel techo de su casa colgadas/ ma- 9v26 ua paxarera. E vn poquillo de balsamo tenia ella en vna redomilla q 9v33 guardaua pa aql rascusio q tenia por las narizes. Esto delos virgos/ 9v34 vnos hazia de bexiga & otros curaua de puto. Tenia en vn tabladillo 9v35 criada q tenia ((Ca)) assi pudiera cieto. ((Par)) si santo dios: y remedia- 9v40 y en otro apartado tenia pa remediar amores & pa se qrer bie. Tenia} 9v42 y en otro apartado tenia pa remediar amores & pa se qrer bie. Tenia} 9v42 mejor remedio q veder vn poco de filado: q para vnas toquillas tenia 19r21 pa pa/ & quatro pa vino/ despues q embiude q antes no tenia yo cuy- 20v10 ((Lu)) o dios te de buena vejez/ que mas necessidad tenia de todo esso 23r9 entraste? q tenia vestido? a q parte de casa estaua? q cara te mostro al 25v6 tenia. ya creo [lo] que se dize q el genero flaco dlas hembras: es mas apto 26v35 ster repetirla: porq yo te tenia por hijo alo[ ]menos quasi a- 29r14 pues man~a(na) no tenia con todas las otras gras. vna cosa te dire/ por 30r37 & con mas esfuerc'o: avn que yo tenia harta buena fama: mas q agora 30r41 dos los tenia: colas crudas bozes q les daua: assi era dellos conocida 30v3 meno? mi hijo & mas que hijo? ((Par)) digo q como tenia essa ventaja 30v8 vida: como d sus mismos padres/ co todos tenia q hazer: co todos ha- 30v16 yerra. En todo tenia gra/ que en dios y en consciecia/ avn en aquella 30v40 escalera estaua: & parecia que atodos los debaxo no tenia en vna bla- 30v41 dios aya: q viniedo la a[ ]cosolar dixo q la santa escritura tenia/ que bie- 31r8 pechos & q getileza. Por hermosa te tenia hasta agora/ viedo lo q 31v23 mer: en mi tiempo los medicos de mi tierra/ quando tenia mejores di- 33r11 das hablas tenia/ se me ha tornado en amor: no dubdo ya tu cofederacio} 35r42 dezir sin lagrimas la mucha honrra/ que entonces tenia. Avn que 39v2 res no tenia por su causa dellas/ caualleros/ viejos/ moc'os/ abades d 39v20 quesa. El que menos auia de negociar comigo por mas ruyn se tenia. 39v23 da como yo tenia/ & quan seruida era de todo el mundo: q jamas ouo 40r16 Responde melibea a su padre fingiendo que tenia sed. Calisto co sus 45r38 do el mudo: la q dignamete seruir yo no merezco. no tenia tu merced d 46v11 vno por otro: no me auian dexado gota de sangre: tragada tenia ya la 48r6 la plac'a: & a mollejar el ortelano? & tabien yo tenia mis questiones co 48r13 de que tenia: porque dan~auan la ortaliza. Pero guarde te dios d ver te 48r15 n~ora melibea lo q en vosotros ay: & qua seguras tenia mis espaldas co 48v28 xe el otro dia viniedo por la calle: q quato yo tenia era tuyo: & q en qua- 49r38 mo ami estos dias es acaescido cola descofiac'a q tenia dla mayor glia 51r4 na tenia en (t)[s]u casa: le dio rezia priessa con su triste llanto. & el por no ha- 54v6 bonita moc'a: avn que queda agora perdida la peccadora. Porque te- 55r28 tara mas qxas. Celestina aqlla q tu bien conociste: aquella q yo tenia 56r15 mo era acelerado & loco: como hizo a aquella vieja q tenia yo por ma- 59r22 pues p<>ma aprede/ q otra arte es esta q la de celestina: avn q ella me te- 60v34 almizque: yo hedia al estiercol que lleua[ua] dentro en los c'apatos/ tenia 62v23 que tenia vn poco ella d hazerte quedo mi atreuer pa otro dia. E avn 62v26 Teniades 3 q os teniades? & lo q te crio? ((Par)) bien soffrire yo: mas q 25v2 sticia te mado preder estado yo en tu casa teniades mucho conocimie- 30v21 pues aueys oydo lo q co aqlla mi sen~ora he passado? q haziades tenia- 48v15 Teniamos 1 to? ((Ce)) si teniamos me dizes? como por burla/ jutas lo hezimos/ jun- 30v22 Tenian 1 muy castos/ Otros que tenian cargo de mantener alas de mi oficio/ & 39v38 Tenia 1 bidaua segu el amor todos le tenia q jamas boluia sin ocho/ o diez go- 16v21 Tenias 7 allegado: supe d tu criada q tenias dello necessidad: avn q pobre & no 19r22 co tiempo. Del enemigo por mucho. Pues tu sen~ora tenias yra con 23r18 tenias madre con tantas moc'as que es ganado muy penoso de guar- 39v14 dubdoso dele alcac'ar & tenias sufrimiento/ agora q te certifico el fin de 44v14 alma es el? no lo puedo creer: dode estauas luziete sol? donde me teni- 63v17 me aquella florida plata/ en quien tu poder no tenias. dieras me fortu- 67v14 galos mis an~os que caduca? O amor amor/ que no pense que tenias 68r40 Tenida 2 mas tenida su dadiua. q aquie mas q<>ere peor habla/ y si assi no fuesse 25v32 ue amor. tu seras d mi tenida en aquel grado q merece tu fiel seruicio. 43r16 Tenidas 2 les tenidas quato caras son copradas: tato valen quato cuesta: nunca 35r36 subidas en estado & linaje: las quales algunas era dela getilidad teni- 58v5 Tenido 5 ((Me)) en todo has tenido bue tiento/ assi enel poco hablar en mi eno- 23r26 por dezir a calisto quato passa. No sabes q aquello es en algo tenido/ 24r40 tenido memoria de (t)[m]i. ((Sem)) No se acuerda de si/ acordar se ha de ti. 35v10 n~ublado delas questioncillas que aueys tenido: mira no derribeys la 38v33 go te/ si amor enest(e)[a] pasada & penosa vida me has tenido: q sea juntas 66v25 Tenien 1 a phebo en su casa tenien posentado 70r15 Tenme 1 man~ana saldra. rondemos su calle. mira su carta. vamos de noche. ten- 12v37 Tentaciones 1 las tentaciones: & no dar mal por mal. & especial quando somos tetados 10v41 Tentador 1 ca fue dicho contra aquel infernal tentador. Que no de solo pan bi- 20r38 Tetados 1 las tentaciones: & no dar mal por mal. & especial quando somos tetados 10v41 Tetare 1 mudo/ q no soy ta vieja como piesas. ((Ce)) pues da me lugar tetare/ q 31v19 Tete 2 cos q passaua bozeado q ya se torna sosia. tete tete sen~or colas manos 64v4 cos q passaua bozeado q ya se torna sosia. tete tete sen~or colas manos 64v4 Teragucia 1 suras/ de gamones/ de cortez(c)a/ de spatalobos/ de teragucia d hieles d 9v15 Tercera 1 por costubre antigua cometemos cada dia. La tercera si pcedio de al- 41r35 Terc'era 1 no los sabe bien leer. La terc'era que es la alegre juuentud & macebia 4r23 Tercero 2 % {RUB. Argumento del tercero auto.} 15v4 & virginidad. segudo hermosura. lo tercero el alto orige & parietes. Lo 58r11 Tercia 4 le la tercia parte desta mi secreta enfermedad/ segu tiene mi lengua/ & 14r25 os abrase: como ami da guerra/ q conla tercia pte seriades en vn puto 47r38 ta de sed/ por dinero. No seras contenta conla tercia parte delo gana- 50r38 do? ((Ce)) que tercia parte? vete con dios de mi casa: tu y estotro/ no de 50r39 Termino 1 da vn limitado termino/ Alos secretos mouimientos del alto firma- 54v41 Terminos 2 do essos terminos madre. ((Ce)) digo q la muger lo ama mucho a aql 17r16 sacion. ((So)) trista bie oyes lo q passa? en q terminos anda el negocio? 53r27 Terna 4 uimiento acarree mi perdicion: avn que segun su merecimiento: no ter- 22r10 das: dio nos despues la cadena. a tres tales aguijones/ no terna cera 49r30 que amarte por getil hombre/ quantos mas terna ella desechados/ si 62v34 hija? quie acompan~ara mi desacompan~ada morada? quie terna en re- 68r39 Terna 1 daua dados en adopcio. q compan~ia me terna en mi dolor? aql Peri- 68r10 Ternas 5 ver. ((Se)) madre mia bie ternas confianc'a y creeras q no te burlo. To- 8v10 hazes co presto mouimieto ternas me por capital enemiga: herire con 17v37 dre gra pena ternas por la edad q perdiste: querrias boluer ala prime- 20r8 sale de vna misma fuete. ((Ce)) bie ternas sen~ora noticia enesta ciudad 21r9 que yo tega: ternas tu la meytad. mas lastima tego de tu fatiga q dlos 57r22 Terne 3 madre. ((Ce)) sen~ora ten tu el tiempo que no ande: terne yo mi forma q 20r28 tego. ((Ce)) mato he menester/ y este terne yo en harto/ no te alargues 27r23 do se ha hecho ami volutad: bue tiepo t(i)e[r]ne pa cotar a pleberio mi se- 65v25 Ternemos 2 ras testigo/ ternemos manera como a el no haga mal lo que dllas co- 35v19 te ha nuestro amo: ternemos enel q amansar: y en ti q sanar. segun esta 44r21 Ternia 3 ternia por tata felicidad. ((Me)) pues avn mas ygual galardo te dare 5r20 ((Se)) estos son los fuegos passados d mi amo/ q es esto no ternia este 25v12 ta como mi amo. ((So)) para co tal joya: quie quiera se ternia manos pe- 53r30 Terno 1 nos excepto .J. que es terno. 70r22 Terremotos 1 se por los grandes terremotos: & toruellinos: por los naufragios y en- 3v5 Terrenales 1 cendios: assi celestiales como terrenales por la fuerc'a delos aguadu- 3v6 Terrible 3 lorasse/ sin qdar terrible sospecha de tu demada. porq conozca tu mu- 26v30 q mi terrible passio pueda dissimular: no se desdore aqlla hoja de casti- 40v20 mos sentidos: amanesceria en casa de mi padre terrible sospecha de mi 47v8 Terro 1 palabras fingiedo te fiel: eres vn terro de lisonja: bote d malicias el mis- 15r11 Terrones 1 sosia nacido & criado en vna aldea qbrando terrones co vn arado/ pa- 62v37 Tesifote 1 regidor dlas tres furias/ tesifote/ megera/ & aleto/ administrador d to- 17v22 Tesoros 1 parte dla q<>l cosiste enla liberalidad & franqza. A esta los duros teso- 13v26 Testigo 10 me deuria guardar de peligros. Pero si se mata sin otro testigo/ yo q- 5v23 lo de tu abuela coel ximio hablilla fue? testigo es el cuchillo d tu abue- 6v26 en su secreto te me encargo & me dixo sin otro testigo: sino aql que es 11v23 testigo d todas las obras & pesamietos/ & los corac'ones y entran~as 11v24 vna golondrina no haze verano. Vn testigo solo: no es entera fe. quie 32v19 guardar cada q<>l la suya: no digo mas pues tu eres testigo & d aq<> adela- 34v38 ras testigo/ ternemos manera como a el no haga mal lo que dllas co- 35v19 gado: dlo q<>l fuera buen testigo su madre d parmeno dios aya su alma 49v17 casa me ruegan/ si bien/ o mal biuo dios es testigo de mi corac'on: & no 50r15 Pero no es mas en mi mano. tu sen~or q de mi fabla eres testigo: vees 66r6 Testigos 3 razo: & con falsos testigos/ & rezios tormetos le hiziero aqlla vez con- 31r12 cia. ((Ca)) porq mi sen~ora? bie me huelgo q este semejantes testigos: de 53r24 los testigos: pa esta noche en dado el relox las doze esta hecho el con- 60v15 Testimoniar 1 testimoniar: su negar/ su reboluer: su presuncio: su vanagloria: su abati- 6v40 Testimonio 2 das las cosas desto da testimonio: las estrellas se encuentra enel arre- 3r36 mio: porq yo los acuse y tome enel lazo del falso testimonio: me dexes 60v10 Teta 1 rar tales enfermedades. mi mal es de corac'o: la yzquierda teta: es su a- 41r41 Tetas 3 & forma delas pequen~as tetas quien te lo podria figurar? q se despere- 7v19 no las gracias de su cuerpo que assi goze de mi: vnas tetas tiene para 37v30 le dara. saltos d gozo ifinitos: da el lobo viedo ganado colas tetas los} 63r28 Texedores 1 peyna la los peynadores/ texedores/ labradores/ enlas huertas/ en 9r14 Texido 1 texido: & no de seda como eres: porque ellos gozara cada dia de rode- 27v35 Texon 1 rina soga de ahorcado/ flor de yedra/ spina de erizo/ pie de texon/ gra- 10r4 Texo 1 vellana/ de garc'a/ de alcaraua/ & de gemo/ & de gato/ motes/ & de texo 9v24 Tez 1 za el hombre quando las mira: la tez lisa lustrosa: el cuero suyo escure- 7v20 Tha 14 dos. ((Ce)) llama. ((Se)) tha. tha. tha. ((Ca)) parmeno. ((Par)) sen~or. ((Ca)) 8v34 dos. ((Ce)) llama. ((Se)) tha. tha. tha. ((Ca)) parmeno. ((Par)) sen~or. ((Ca)) 8v34 dos. ((Ce)) llama. ((Se)) tha. tha. tha. ((Ca)) parmeno. ((Par)) sen~or. ((Ca)) 8v34 ((Ce)) tha. tha. tha. ((Eli)) quien es? quien llama? ((Ce)) baxa me abrir hi- 33r39 ((Ce)) tha. tha. tha. ((Eli)) quien es? quien llama? ((Ce)) baxa me abrir hi- 33r39 ((Ce)) tha. tha. tha. ((Eli)) quien es? quien llama? ((Ce)) baxa me abrir hi- 33r39 ((Ce)) Tha. tha. tha. tha. ((Eli)) Quien llama? ((Ce)) Abre hija Elicia. 45r16 ((Ce)) Tha. tha. tha. tha. ((Eli)) Quien llama? ((Ce)) Abre hija Elicia. 45r16 ((Ce)) Tha. tha. tha. tha. ((Eli)) Quien llama? ((Ce)) Abre hija Elicia. 45r16 ((Ce)) Tha. tha. tha. tha. ((Eli)) Quien llama? ((Ce)) Abre hija Elicia. 45r16 ay amistad. ((Se)) ce/ ce/ calla q duerme cabe esta vetanilla. tha. tha. se- 48v37 ay amistad. ((Se)) ce/ ce/ calla q duerme cabe esta vetanilla. tha. tha. se- 48v37 tha. tha. ((Areu)) quien es? ((Eli)) abre me amiga. Elicia soy. ((Areu)) en- 59v18 tha. tha. ((Areu)) quien es? ((Eli)) abre me amiga. Elicia soy. ((Areu)) en- 59v18 Thamar 1 & avn aqlla forc'ada Thamar/ hija del rey dauid. otras avn mas cruel- 58v10 Thesoro 1 engordara vn bue suen~o sin temor: q quato thesoro ay en venecia. 33v36 Thesoros 1 Guarte sen~or de dan~ar: lo q co todos thesoros dl mudo no se restaura. 53r8 Ti 69 & la madre. Agora no solo aquello/ mas a ti/ & a tu ley desampararan/ 6r39 te vea nuca dios te cosuele/ ni visite. guay dela triste que en ti tiene su 8r31 entre ti & mi se affirma no ha menester preambulos/ ni correlarios/ ni 8v21 assi es. Calisto arde en amores de melibea. De ti & de mi tiene necessi- 8v24 ti auisado: tego te lo en gracia: no nos detegamos q la necessidad dese- 10r13 dio de mi vida/ q si para el ouo jubo: para ti no faltara sayo: ni pienses q 10r18 porq olias a vieja me huya de ti. ((Ce)) mala landre te mate: & como lo 11v15 verna/ y sanidad ningua le cosiguira. E assi parmeno me despido de ti: 13r14 uillo me de ti q no es essa tu costubre/ ni sueles dar passo sin puecho. 18v33 ti? por quie has dado ta dan~osos passos: desuergoc'ada barbuda q sie- 21r17 yo lo veo en ti: q querrias mas estar al sabor: que al olor deste negocio/ 24v13 ala saya: todo pa ti: & no nada de q puedas dar pte: pelechar quiere la 25r12 lixo. Pues mado te yo desatinado q tras ti vamos. ((Ca)) mira sen~ora 26r11 bar: q tabie aura pa ti sayo en aqlla piec'a. ((Par)) no digo sen~or otra co- 27r33 do hasta agora: en absencia bie de ti: la razo no es mene- 29r13 oy has hablado. Pues no quiero mas de ti: q dios no pide mas dl pe- 29v12 ((Par)) a que llamas reposado tia? ((Ce)) hijo a biuir por ti/ a no an- 29v35 por ti tego d hazer. ((Par)) yo ya descofiaua dla poder alcac'ar/ porq ja- 31r28 ria de ti/ q de si misma vna enamorada tuya/ avn q vieja. ((Areu)) vala 31r40 o quie fuera hombre q tanta parte alcac'ara d ti: pa gozar tal vista. por 31v26 no/ & pues tu no puedes de ti propia gozar/ goze quien puede: que no 31v32 puro amor & las obras con obras. ya sabes el deudo q ay entre ti y eli- 32r24 reciere: goze el de ti: & tu del que avn q el gane mucho: tu no pierdes na- 32r32 porq el tiepo no lo padece. el ha siepre biuido penado por ti: pues vien- 32v36 ba d ti esta gra q te vayas oy alas doze dl dia a comer co nosotros a su 34r18 casa d celestina. ((Areu)) q me plaze d bue grado ve co dios juta tras ti la 34r19 sejado ael lo q pa ti huyes: diziedo q se aparte d amar a melibea hecho 34v35 Si tu mi amigo fueras: enla necessidad q de ti tuue me auias de fauo- 34v40 mo yo de ti: que no me has dado lugar a poder te dezir quanto soy tu- 35r12 tenido memoria de (t)[m]i. ((Sem)) No se acuerda de si/ acordar se ha de ti. 35v10 ro: & demas desto te ruega mi sen~ora sea d ti visitada: & muy presto por- 40r29 neda: el beneficio q por ti me fue demadado: pa esse getil hobre q cura- 41r4 ble melezina/ es necessario saber de ti tres cosas. La primera q parte 41r27 mete por ti sentido? porque mas presto se cura las tiernas enfermeda- 41r29 por ti pgutada de mi mal: esta no sabre dezir te: porq ni muerte de deu- 41v5 q no ayas por bie su venida/ ni la recibas con plazer/ halle en ti hone- 43r38 te ha nuestro amo: ternemos enel q amansar: y en ti q sanar. segun esta 44r21 se alteraua. Melibea pena por ti mas/ que tu por ella/ Melibea te a- 44r34 yo no hiziera de verguec'a de ti: que nro amo si es sentido: no temo que 46r31 ces te mostre. desuia estos vanos & locos pesamietos de ti: porq mi ho- 46v17 madas gras/ tu alto nacimieto: ha obrado q despues q de ti oue ente- 47r28 tura les quiso dar: sea de ti bien tratados & galardonados: porq en to- 48r30 ((Ca)) o mezquino yo/ & como es forc'ado sen~ora partir me de ti. Por 48r36 poder de justicia. ((Par)) salta/ que yo tras ti voy. 50v14 honrado qdas pa toda tu vida/ q sera de ti: muertos tal par de criados 51v24 rona de virge? por ta breue deleyte. O peccadora de ti mi madre si de 53r37 por dios pues ya todo queda por ti: pues ya soy tu duen~a: pues ya no 53v6 quien es de ti tan cobdicioso/ que no quiera mas morir luego q gozar 53v41 baxo suelo/ bie diran por ti/ quie te hizo alcalde mengua de hombres 54r16 dedor no esta presente/ con quien lo has? torna en ti. Mira que nun- 54r34 muerte de otro: q el hiziera por ti. Sepronio holgara yo muerta: pues 59r20 los que biuen. A vnos con haziendas/ a otros con libertad como a ti. 59v24 que agora que te veo creo que ay mas virtudes en ti/ que todos me 59v36 q primero no se acuerde de ti/ q de quantas son. ((Eli)) o hideputa 60r2 engan~o en ti conosco te dexare de dezir: avn q sea d tu puecho. ((So)) 60r12 pues yo pongo mis ojos en ti & mi amor & qrer auisarte/ q te guardes 60r23 ti mismo tener/ quado ouieres de yr con tu amo calisto a casa de aquel- 60r36 cado: q en jueues eche delate de ti baldando de mi casa/ & haz tu co- 60v37 ella soy temido de hobres & qrido de mugeres sino de ti. Por ella me 61v40 jezico coel dame presto mi capa: q esta debaxo de ti. ((Me)) o triste d mi 64r22 gada faz. Saluda me ami cara & amada madre: sepa de ti largamente 66v31 tu amada hija. Gra dolor lleuo de mi/ mayor de ti/ muy mayor de mi 66v35 crueldad seria q biua yo sobre ti. Mas dignos era mis sesenta an~os de 67r22 Quanto tiepo me dexare solo despues de ti/ (s)[f]alte me la vida: pues me 67r27 acopan~ada. O mundo mundo: muchos mucho de ti dixeron muchos 67v18 nos de ti porq no te podamos pedir q mantegas tus vanos prometi- 67v37 me madas qdar en ti conociedo tus falsias? tus lazos? tus cadenas/ & 68r37 fuerc'a/ ni poder de matar atus subjectos/ herida fue de ti mi juuetud 68r41 la causa. Que hizo por ti Paris? que helena? q hizo ypermestra? que 68v31 Tia 12 calla maluado q es mi tia: corre corre abre siepre lo vi: q por fuyr hom- 8v38 ((Lu)) sube tia. ((Ce)) sen~ora buena la gra de dios sea contigo: & cola no- 19r15 ((Par)) a que llamas reposado tia? ((Ce)) hijo a biuir por ti/ a no an- 29v35 la el diablo a esta vieja: co q viene como estatigua atal hora. Tia sen~o- 31r41 tia sen~ora engan~ada. ((Ce)) no lo se/ alas obras creo que las palabras 32r22 ze de mi/ de casa me salga/ si fasta que celestina mi tia sea yda ami ro- 33r16 treze tres. ((Se)) tia sen~ora atodos nos sabe bie: comiendo & hablando/ 37v7 tes. O tia y q duro nombre: & q graue & soberuio es sen~ora contino enla 39r4 agora cesse esta razon/ que entra lucrecia. ((Lu)) buena pro os haga tia 39r33 cosa a drechas. Vnos me llamauan sen~ora/ otros tia/ otros enamo- 39v27 mo alos varones que ni calisto biuiera qxoso/ ni yo penada. ((Lu)) tia 40v26 dio ala desdichada de mi tia vna cadena de oro/ & como sea de tal ca- 56r31 Tibar 1 lo mas fino tibar que vi con mis ojos: 2v11 Tiebla 1 gio de pe a[ ]pa: el brac'o me tiebla dlo q por ella entiedo hazer q contino 61v15 Tieblo 1 les todo el bie: en pesallo tieblo no vayas por lana: & vegas sin pluma. 17r30 Tiepla 1 sorde/ ni la esperac'a dl deleyte ciegue. tiepla te & no te apressures: que 10v4 Tiempo 45 ((Ca)) vete de ay no me hables sino quic'a ((ante del tiempo de rauiosa 5v14 tiempo en balde. ((Se)) pues quie esta arriba? ((Ce)) quieres lo saber. 8r40 cer el tiempo/ & vsar el hobre dela oportunidad: haze los hobres pros- 8v26 san tiempo. si passa por los perros aqllo suena su ladrido: si esta cerca 9r8 contigo vn poco tiempo: q te me dio mi madre: quando morauas ala 11v7 son estos sen~ores deste tiempo. E tu gana amigos que es cosa durable 12r10 que de ciento que entrauan sanaua vno. Estos sen~ores deste tiempo 12r16 lo[ ]al: que te he dicho guardado te esta asu tiempo. E mucho te aproue- 12r27 mo mas su pa: mas vale pder lo seruido q la vida por cobrallo: el tiem- 15v26 juuetud/ & florida mocedad/ q es tiempo en que mas plazeres & mayo- 19v9 madre. ((Ce)) sen~ora ten tu el tiempo que no ande: terne yo mi forma q 20r28 xar. ((Meli)) & que tanto tiempo ha? ((Ce)) podra ser sen~ora de veynte & 22v7 des escriuir. E que aprenda de mi a tener mesura enel tiempo d tu yra 23r16 co tiempo. Del enemigo por mucho. Pues tu sen~ora tenias yra con 23r18 que el tiepo quiere. assi q la calidad dlo hecho no puede encubrir tiem- 24v4 par/ O singular oportunidad/ o oportuno tiempo/ O quien estuuiera 26r31 tu prenosticaste pueyste con tiempo tu replica. Que mas haria aqlla 26v32 uedad dl tiempo: pero quedo que si tu pena no afloxasse/ que tornasse 28r29 ouo tiempo: & suffre te sen~or: & piensa en otras cosas. ((Ca)) esso no que 28v41 mio parmeno: q bie te puedo dezir hijo: pues tato tiempo te crie/ toma 30r5 mer: en mi tiempo los medicos de mi tierra/ quando tenia mejores di- 33r11 mi lado? ((Eli)) por dios dexemos enojo/ y al tiempo el consejo/ aya- 33v24 ((Par)) avn hasta enesto me ha corrido buen tiempo. pues assi es m[i]en- 35v11 espacio de tiempo no cabe gran bienauenturanc'a. Vn solo golpe/ no 36r15 aca viniera. & mucho cobidar co tiempo q ha tres horas q esta aqui mi 37r16 en vn ser mucho tiempo permanesce/ su orden es mudanc'as. no pue-do} 39r42 harto tengo hija que llorar acordando me de ta alegre tiempo & tal vi- 40r15 ((Sem)) madre ningun prouecho trae la memoria del buen tiempo/ si 40r19 & viniesse a este lugar & tiempo dode te suplico ordenes & dispongas d 47r32 h(a)[e] andado por casas agenas harto tiempo/ y en lugares de harto tra- 48r9 puta vieja/ no le quiero dar tiempo en q fabriq alguna ruyndad con q 48v34 dad de tiempo con melibea. E ruega a Febo que cierre sus rayos pa- 52r41 los campos/ & labranc'as. E los pastores: que eneste tiempo traen las 53v18 tada/ ni avn vn solo mometo: deudores somos sin tiempo/ cotino esta- 54r3 tes & allegados/ es menester tiempo: & para buscar armas & otros apa- 54r12 tiempo que se daua: estando en su asueta casa.} 55r42 {IN5.} ALisa amiga: el tiempo segun me parece se nos va/ como 57v15 apejar mi perdicio & su sepultura. no tego otra lastima sino por el tiem- 58r41 si comen juntos atu mesa. ((Cen)) si mi espada dixesse lo que haze: tiem- 61v33 rogo me que la visitasse siepre q ella pesaua gozar de mi amor por tiem- 62v18 sin tiempo/ el mas noble cuerpo & mas fresca juuetud/ que al mundo 66r34 cias de nuestro tiempo como acabo amando? Cuyo triste fin tu fueste 68v30 con motes & trufas del tiempo viejo 69r19 llorando y riendo en tiempo y sazon. 69v28 % {RUB. Descriue el tiempo y lugar en q la obra 70r10 Tiepo 64 gu tiepo beneficio recebido tiene. & viedo q legitima obli- 1v6 se como es lo cierto po avn mas tiepo menos acepto pa desculpa delo 1v38 o serpiete enconada al tiepo del cocebir: por la boca dela hembra meti- 3v19 stio es conferir con ellas mas de aquel breue tiepo q aparejadas son a 7r19 steres q mi tierna fuerc'a bastaua. pero de aql poco tiepo q la serui re- 9r25 cerradas hasta traer a execucio su pposito. & aqstas en tiepo honesto 9r40 angustiosa & cuydadosa vida/ & al tiepo q della passo embio por mi/ y 11v22 yo he gastado assaz tiepo: & contias hasta agora q ha plazido a aql/ q 11v31 sadas: & pocas amistades. porq en breue tiepo con ninguo pueden fir- 11v37 sa ta dificil de sufrir en sus principios q el tiepo no la ablade & haga co- 16r3 portable: ninguna llaga tato se sintio q por luego tiepo no afloxasse su 16r4 tiepo la fuerc'a de su acelerado principio: pues los casos de admiracio 16r7 minuye las el tiepo: haze las cotingibles. Que tato te marauillarias 16r10 n~ia: a quatos descosuela tu enojosa visitacio por vno q comes co tiepo 16v12 siera cierto mas hallarme en tiepo de poder coplir tu falta q meguar 19r25 gora es mi tiepo/ o nuca/ no la dexes lleua me la de aqui: aquie digo. 19r37 do: porque en tal tiepo ouo de crecer el mal de tu hermano q no aura 19r39 que has fablado/ indicio me da tus razones q te aya visto otro tiepo. 20r20 Las ciguen~as matiene otro tanto tiepo asus padres viejos enel nido: 21r12 ziera maluada/ q tu razo & vida acabara en vn tiepo. ((Ce)) en hora ma- 21r26 mi cordon. E porq para escreuir la oracion no aura tiepo/ sin que ven- 22v28 rigera coel tiepo: las velas dla peticio/ o amenazas d do- 23v6 que es por tiepo desseado: & q cada dia q el penasse: era doblar nos el 24r41 que el tiepo quiere. assi q la calidad dlo hecho no puede encubrir tiem- 24v4 na de mi corac'on/ o si en[ ]suen~os se passasse este poco tiepo: hasta ver el 24v23 sos/ de manera q toue tiepo pa saluar lo dicho. ((Ca)) esso me di sen~ora 26v27 do oportuno tiepo: pa[ ]te dezir & mostrar el mucho amor 29r11 amiga vdadera. ((Par)) agora doy por bien empleado el tiepo que sie- 30r23 tiepo las sauanas por faldetas. ((Ce)) pues no estes assentada acuesta 31v8 porq el tiepo no lo padece. el ha siepre biuido penado por ti: pues vien- 32v36 na conserua: co que tanto espacio de tiepo te sostegas. ((Ca)) sempronio 36r29 sin tiepo hecho: lo q en todo tiepo se puede hazer. ((Se)) vdad es: pero 36v15 sin tiepo hecho: lo q en todo tiepo se puede hazer. ((Se)) vdad es: pero 36v15 porq despues no aura tiepo pa entender enlos amores deste pdido de 37v8 causo algu tiepo: andar fecho otro calisto/ pdido el sentido: cansado el 38v7 quie tiepo tiene/ & mejor le espera/ tiepo viene que se arrepiente/ como 38v23 quie tiepo tiene/ & mejor le espera/ tiepo viene que se arrepiente/ como 38v23 vsan. gastase coellas lo mejor dl tiepo: & co vna saya rota delas q ellas 39r7 tiepo dla obligacio de casallas: leuata les vn caramillo q se echa conel 39r10 manda & mesaje: cola memoria d esse ta alegre tiepo como has cotado 40r25 mirarias el tiepo que has gastado en su seruicio/ & no mirarias aquien 44v12 dize este necio: no q<>ero en tal tiepo recebir enojo/ no q<>ero pensar enlo 45v17 Las doze da ya: buena hora es. ((Par)) cerca estamos. ((Ca)) a bue tie- 45v27 La esperanc'a es cierta/ el tiepo breue/ quanto tu ordenares. & pues tu 47v4 mo lo toma. que avn q mas la dicha nos ayude: nos ha en tanto tiepo 47v12 era sobrados & esforc'ados/ agora/ o en otro tiepo de pagar auia. la vie- 52r25 de amor/ q coel ta poco tiepo auia puesto pues no me auia mas de du- 56v10 cruel boz dla muerte: ordenemos nras aias co tiepo q mas vale pue- 57v25 terno poder: pa elegir. ((Ali)) q dizes? en q gastas tiepo? quie ha de yr le 58v29 esperac'a de gozar me cotigo largo tiepo. ((So)) sen~ora no alarguemos 60v14 go: a tiepo somos: yo te pdono co condicio/ q me vengues de vn caua- 61v21 mos: mostro al psente ser tato mia: quato algun tiepo fue de parmeno 62v17 no podiste mas tiepo sufrir/ sin interroper tu gozo & coplir el desseo de 63v15 de q<>era se da por dinero: en cada tiepo se puede auer: & q<>lquiera lo pue- 64r10 poco tiepo posseydo el plazer tan presto venido el dolor. ((Lu)) sen~ora 64v24 lleua co resposo mi bie todo: muerta lleua mi alegria. no es tiepo de yo 64v31 do: q mal ta arebatado puede ser q no aya yo tiepo d me 65r10 breue tiepo podre visitar eneste dia: al q me visito la passada noche. to- 65v24 do se ha hecho ami volutad: bue tiepo t(i)e[r]ne pa cotar a pleberio mi se- 65v25 llegada es mi acopan~ada hora: & tu tiepo de soledad. no auras honra- 66r14 bargado de passion: estan cerrados los oydos al consejo. y en tal tiepo 66r21 muertos & a ydos. & assi cotetar le he enla muerte: pues no toue tiepo 66v21 Quanto tiepo me dexare solo despues de ti/ (s)[f]alte me la vida: pues me 67r27 cender con odio tu yra: porq no me secasses sin tiepo esta flor q este dia 67v23 Tiempos 2 nos prouienen/ & pues es antigua querella & viss[i]tada de largos tiem- 4r10 tiempos. ((Par)) ce/ ce/ sen~or/ sen~or quita te presto dede: que viene mu- 48r34 Tiepos 3 llamas: los vietos entresi trae ppetua guerra: los tiepos co tiepos con- 3r39 llamas: los vietos entresi trae ppetua guerra: los tiepos co tiepos con- 3r39 tiepos q la volutad reyna enlos sen~ores/ o desmedido apetito cuple a 43r23 Tienda 2 bierto tienda a vender de quien yo no aya sido corredora de su primer 16r32 madamietos/ aqlla hermosura: por vna moneda se copra dela tienda 37v18 Tiene 99 q nra comun patria tiene dla psente obra por la muchedubre de gala- 1v11 d donayres tiene gra filosofo era & pues el co temor d detratores & no- 1v29 uersos generos de lides: especialmente tiene vna/ que si allega a vna 3v29 mas se enconan este vn poco. Dexemos llorar al que dolor tiene: que 5v28 vn si delante me tiene mas comigo se encedera: que el sol mas arde do- 5v30 la volutad ala razon no obedece? quie tiene detro del pecho agijones 6r4 ((Ca)) qual consejo puede regir lo que en si no tiene orden/ ni consejo? 6r31 no haze alos hobres renegar. Consejate co seneca & veras en q las tie- 6v31 te vea nuca dios te cosuele/ ni visite. guay dela triste que en ti tiene su 8r31 lugares le pone/ en ninguno lo tiene: sino por caso determina lo cier- 8v16 assi es. Calisto arde en amores de melibea. De ti & de mi tiene necessi- 8v24 cion desta: q no tiene menor poderio en mi vida q dios. ((Par)) porq se- 8v41 cogia la nueua memoria: lo q la vieja no ha podido quitar. Tiene esta 9r26 todos los cuytados tiene/ & remedia las justas peticiones/ & las pia- 11v32 hauas aquien no tiene quixadas. O simple diras q a dode ay mayor 12v20 le la tercia parte desta mi secreta enfermedad/ segu tiene mi lengua/ & 14r25 ua & tiene ageno de su natural juyzio: q<>tar se ha el velo dela ceguedad 15r20 de q<>en es reqrida/ o le tiene grade odio. assi q si al qrer despide no pue- 17r17 Pero mi sen~ora la vieja vrdio vna tela/ tiene necessidad dllo: tu veder 18v38 los abades: & descasaua mil casados. ((Ali)) q oficio tiene quic'a por aq<> la 19r4 me el pobre que no el que tiene de guardar con solicitud lo que co tra- 19v35 na cosa hallaro en sus manos. Cada rico tiene vna dozena de hijos & 20r4 labra d tu noble boca salida q lleue metida en mi seno tiene por fe que 20v25 sanara segu la mucha deuocio tiene en tu gentileza. ((Me)) vieja hora- 20v26 ra: como osaste tato fazer? ((Ce)) tu temor sen~ora tiene ocupada mi des- 21r36 con tu yra: en dios & en mi alma no tiene hiel: gracias dos mil: en fran- 22r39 te. Agora sen~ora tiene le derribado vna sola muela: q jamas cessa que- 22v6 ber su edad/ sino que tanto ha que tiene el mal? ((Ce)) sen~ora/ ocho di- 22v10 tiene/ es tomar vna Vihuela & tan~e tantas canciones/ & tan lastime- 22v12 aquien tales gras tiene ninguna muger lo vee: que no alabe a dios q 22v20 achaque de trama. & c<>. Mas ay sempronio de quien tiene de[ ]mantener 24r27 como ami amo: por ser rica. Pues mala medra tiene: no le arriedo la 24r30 rodeado su vestido haze bie: pues tiene dllo necessidad q el abad d do 25r26 pida & pele: po no todo pa su puecho. ((Se)) no tiene otra tacha sino ser 25v3 Ay mezquina que fuera visto/ por treynta agujeros que tiene/ Si di- 26r34 & a piedras/ piedras las vece. po esta mi sen~ora tiene el corac'on de aze- 27v19 las en su muro/ vnos ojos tiene con q echa saetas/ vna legua de repro- 27v21 ches & desuios/ el assiento tiene en parte: q media legua no le puede 27v22 ra sobre mi tiene. ((Ce)) cessa ya sen~or esse deuanear q me tienes casada 27v32 estas me tiene ligado & puesto en dura cadena. ((Ce)) calla & no me fati- 28v30 leyte: bien creo q de tu yerro: sola la edad tiene culpa: espo en dios que 29r22 nio no ay/ ni tiene/ en q me aproueche. ((Ce)) el cierto amigo enla cosa 29v26 to me soy yo: qual se la tiene Sepronio & avn sin auer tata razo ni tener 30r11 quie nunca da passo q no piese en tu prouecho: quie tiene mas memo- 31r39 avn algo se yo deste mal: por mi pecado q cada vna se tiene su madre/ 31v20 por cierto si seria que me da todo lo q he menester tiene me horada: fa- 32r10 cia: la qual tiene sempronio en mi casa. Parmeno y el son copan~eros 32r25 ra dode se esconda dl gato. quie no tiene sino vn ojo/ mira aquanto pe- 32v15 sola vna ropa tiene: presto la enuegece. Que quieres hija deste nume- 32v20 de tener. Pero dime si tornara. ((Eli)) mira si tornara: tiene te dado vna 33v10 que se aprende/ ninguna sciencia es bien empleada: enel que no le tie- 33v21 ria que quien poco tiene/ no ay ninguno contento/ No ay quien diga 33v33 tablilla de meson/ q pa si no tiene abrigo: & da los todos. O parmeno a- 34v36 quello que de negro no tiene semejac'a/ ni es todo oro: quato amarillo 36r9 mal conoces a celestina quado ella tiene q hazer no se acuerda d dios: 36v16 cuetas reza. es los vgos q tiene a[ ]cargo & quatos enamorados ay enla 36v20 ciudad: & quatas moc'as tiene encomedadas & q despenseros le da ra- 36v21 tal me venga el an~o qual me parece vra venida. ((Par)) q palabras tie- 37r8 en metar lo: no tiene sino vna tach(o)[a] q lo bueno vale caro: & lo malo ha-ze} 37r42 ni tiene parte dllo: sino q ay ojos que de lagan~as se agrada. Satiguar 37v14 tiene de hermosura/ es por buenos atauios que trae/ Poneldos a[ ]vn 37v21 no las gracias de su cuerpo que assi goze de mi: vnas tetas tiene para 37v30 yo que lo tiene tan floxo/ como vieja de cinquenta an~os/ no se que se 37v33 sea quie por ruyn se tiene. Las obras haze lina(z)[j]e: q al fin todos somos 38r8 pos: co sus amigas los corac'ones & sentidos. Mucha fuerc'a tiene el} 38r42 gual mado tiene/ en todo genero de hobres/ todas las dificultades q<>e- 38v3 quie tiepo tiene/ & mejor le espera/ tiepo viene que se arrepiente/ como 38v23 descrece. Todo tiene sus limites. Todo tiene sus grados. Mi honra 39v6 descrece. Todo tiene sus limites. Todo tiene sus grados. Mi honra 39v6 posentamieto: tiene sus rayos atodas ptes. Lo segudo es nueuamen-te} 41r42 ciente se tiene/ o no es ninguo tu saber: porque si lo vno/ o lo otro no te 41v23 ser segura/ & si sieto aliuio bie galardonada. ((Lu)) el seso tiene perdido 41v37 grade: tiene necessidad d aspera cura. & lo duro co duro se ablada mas 42r14 no tiene tu merced otro medio sino morir/ o amar mucha razo es q se 43r27 suya/ Melibea se llama tuya/ & esto tiene por titulo de libertad. y con 44r36 ca sabras mas por entero mi solicitud: & su desseo: & el amor q tiene: 44v5 la prospera fortuna q la aduersa/ q la vna no tiene sossiego. E la otra 44v10 tiene consuelo/ como sen~or Calisto: & (u)[n]o mirarias quien tu eres? & no 44v11 conla mucha gente que tiene/ podra cac'ar a padres & hijos en vna ni- 44v35 ries por tu vida? ((Par)) dela priessa que la vieja tiene por yr se. no vee 45r5 es el q te mado ay venir? ((Ca)) es la q tiene merecimie[t]o de[ ]madar ato- 46v10 la desconfiac'a/ el oydo/ por la mesma boca desta que tiene las llaues d 46v32 seso sempronio? q tiene q hazer tu galardo con mi salario? tu soldada 49r35 jor toque pa conocer q quilates de virtud/ o esfuerc'o tiene el hombre. 52r21 sospechas de su estada lucrecia? ((Lu)) sen~ora q tiene ju- 52v4 sa destos amores. ((Tri)) ya los tiene oluidados: dexaos morir siruien- 53r32 falta de mi seruicio: la perdicion de mi patrimonio/ la infamia que tie- 53v36 ami erades copan~eros. mas quando el vil esta rico/ ni tiene pariente/ 54r18 stad/ ni deudo/ ni crianc'a/ no miras que la ley tiene de ser ygual a to- 54r37 graciosa & fresca/ enamorada medio ramera. Pero no se tiene por po- 55r31 trar por mis puertas? q tiene bueno los cabellos crespos/ la cara acu- 55v22 possible remediar/ y esta tiene el remedio dubdoso: & la venganc'a enla 56v34 q te la pone. verdad sea q cierto duele mas la pdida dlo q hobre tiene: 57r23 blaca: ninguo da lo q no tiene: en vna casa biuo q<>l vees: q rodara el ma- 61v5 poco ceuo tiene ay mi espada: mejor ceuara ella/ en otra parte esta no- 61v30 viene sabed me si ay otra amada q lo detiene. ((Ca)) vecido me tiene el 63v11 le que mal tiene. finge melibea dolor dl corac'o: embia melibea a su pa-dre} 64v42 echaste de tu poder. Pues agora sin temor como quie no tiene q pder 67v24 jor sabor nos descubres el anzuelo/ no lo podemos huyr: q nos tiene 67v35 Tienen 5 gre/ & avn mas te digo que no los que poco tienen son pobres/ mas 12r34 mos obligados/ que la pena mas cierta es. quando mas la tienen de 23r3 te en parayso: avn que los que tienen mejor aparejo: para ganar la glo- 33v32 ellos habla: jamas coueniente respuesta bueluen. Alli tienen los cuer- 38r41 gan~oso que tienen de mi ignorancia. ((Lu)) ya voy sen~ora. 58v41 Tiene 9 gu tiepo beneficio recebido tiene. & viedo q legitima obli- 1v6 discorda/ vnos les roen los huessos q no tiene virtud: que es la hysto- 4r24 sas que es dificil enteder las: no tiene modo: no razon: no intecion por 7r14 ni amistad. que como Seneca dize. Los peregrinos tiene muchas po- 11v36 vas alegre? sabete q la meytad esta hecha quado tiene bue principio 23v11 mos. E tabie sabes tu quata mas necessidad tiene los viejos q los mo- 24r20 tro & mas dan: & mas tiene: & mas ay en que escoger. No ay cosa mas 32v13 hora q en sus casas tiene es andar hechas callejeras: d duen~a en due- 39r18 sa. ((Eli)) tiene te do hadrajoso: no es mas menester. maldito sea el q en 60v20 Tienes 37 cia me ha de causar. ((Me)) por gra pmio tienes este calisto? ((Ca)) tego 5r18 ste torna di lo no pcedas. ((Se)) dixe q tu q tienes mas corac'o que ne- 6v21 tal quantidad: que los bienes q tienes de detro colos de fuera respla- 7r33 contigo: & la parte que en mi immerito tienes. & digo inmerito por lo q 10v39 Mas rauia mala me mate si te llego ami avn q vieja: q la boz tienes 11r18 tienes & no sabes q has menester amigos pa los coseruar? & no pieses 12v2 es affecto asnillo? la discrecio que no tienes lo determina. & dla discre- 13r5 q la agena luz nuca te hara claro: si la ppia no tienes. E por tato no te 14r9 mudo tienes pies pa mi legua/ pa todos obra/ pa mi palabras/ pa to- 18v7 Jesu sen~ora mas conoscida es esta vieja q la ruda: no se como no tie- 19r2 assi q enesto/ poca vetaja nos leuays. ((Me)) espatada me tienes co lo 20r19 zes enemiga: habla que te pueda oyr. tienes desculpa alguna para sa- 21v20 da q tienes de mi secreto/ no temas que todo lo se suffrir y encubrir/ q 22v36 muerte alegre me seria vestir su vestidura. ((Ce)) assaz tienes pena pues 27v6 ra sobre mi tiene. ((Ce)) cessa ya sen~or esse deuanear q me tienes casada 27v32 zar dla gloria: siepre tienes abrac'ados/ o que secretos auras visto de a- 27v37 hijo mio que si algo tienes guardado se te esta/ sabe tu ganar mas/ q a- 29v32 por ser bueno: pues tienes aquie parezcas: q lo que tu padre te dexo/ a 31r19 bue seguro lo tienes. ((Par)) agora dexemos los muertos & las heren- 31r20 ciedo ni sabiedo como agora q tienes ta de tu mano la maestra destas 31r32 quiera dos/ que es compan~ia loable/ como tienes dos orejas/ dos pi- 32v22 casa: por costumbre lo tienes: cumpliedo con vno: dexas ciento desco-tentos:} 33r42 quie pder esse poco de seso q tienes. ((Par)) luego locura es amar? & yo 34v20 dina pa el moc'o de cauallos: pues tu tienes amiga. ((Par)) estas enoja- 34v32 te veremos como te has: pues ya tienes tu escudilla como cada qual. 34v39 dubda si qda pren~ada/ o no. ((Se)) espatado me tienes: mucho puede el 35r23 la comparaste/ toda comparacio es odiosa/ tu tienes la culpa & no yo. 38r15 empleado: pues tal joya gane. ((Eli)) mucho piesas q me tienes gana- 38v14 tienes con tales cosas como nos cuetas de essa religiosa gete: & bendi- 39v33 mo celestina: que es esse nueuo salario que pides? de licencia tienes tu 41v13 para curar al paciente? Di di/ que siempre la tienes de mi/ tal que mi 41v15 passion tienes: suffre la en tu casa: no te sieta la tierra/ no descubras tu 43v18 tu vida no tienes en nada por su seruicio. No as de tener las muertes 54v15 boz dl pecho. ((Areu)) ay triste q me tienes suspesa: dime lo no te messes 56r9 tar: po hago te cierto sosia/ q no tienes dellas necessidad/ sin q me ala- 60r9 bes te amo: & sin q me ganes de nueuo: me tienes ganada. pa lo que te 60r10 por rico: bie sabe q no tienes mas de poluo q se te pega del almohac'a. 62v35 Tientan 1 nas se tientan/ ni conualesce la planta: que muchos veces es traspue-sta.} 11v42 Tiento 4 ((Me)) en todo has tenido bue tiento/ assi enel poco hablar en mi eno- 23r26 to/ si alla entro roca: si me salgo canta/ o deuanea/ no le tomo tiento/ si 35v8 mo son sin tiento/ & personas desacordadas las que tales nueuas se- 60r39 tires a[ ]tiento: Mas ciegos son tus ministres q jamas sieten ni veen el 68v24 Tieto 3 quato me va en ser diez/ o onze me respodas a tieto lo q 45v9 q cosa es? q estoy sin tieto: ningua gota de sangre has dexado en mi cu- 56r5 sin tieto/ como quie cosa ipossible oye: no ha ocho dias que los vide bi- 56r23 Tierna 5 steres q mi tierna fuerc'a bastaua. pero de aql poco tiepo q la serui re- 9r25 tierna edad: q como dize/ muda se costubres como mudac'a dl cabello 29r24 sabias sus secretos por la tierna edad q auias: agora es razon que los 30v19 rio pa darte cosejo eneste negocio. pero lo que co mi tierna edad & me- 62v30 saua en mi mas tierna edad: q eras y era tus hechos regidos por algu- 67v27 Tiernas 2 mete por ti sentido? porque mas presto se cura las tiernas enfermeda- 41r29 crecen las plantas que tiernas & nueuas se trasponen/ q las q frutifi- 41r33 Tierra 30 holgando por tierra conla prouision 2r10 tas formas de pesces: quantas la tierra y el ayre cria de aues & anima- 3v26 o ptinacia la llama en mi tierra vosotros los filosofos d cupido llamal- 6v5 tierra/ quie te podra dezir lo q esta vieja hazia? & todo era burla & me- 10r11 medio: la indignidad de mi psona lo embarga. dende aq<> adoro la tierra 10v22 tido/ ciego/ y en tierra esta adorado ala mas antigua puta tierra: que 10v29 tido/ ciego/ y en tierra esta adorado ala mas antigua puta tierra: que 10v29 otra cosa en poca distacia de tierra esta puestas: en q ay determinacio 11r14 si dixiessen la tierra teblo: o otra semejate cosa q no oluidases luego asi 16r11 que de medio dellos: no veen la hora q tener a el so la tierra: & lo suyo 20r6 melas passo: sin q las sieta la tierra/ comiedo quado puedo/ beuiendo 20v8 que tambie lo hago por amor de dios: & por verte solo en tierra agena 30r14 candelillas cojendo tierra de vna encruzijada/ & la touiero medio dia 30v34 mer: en mi tiempo los medicos de mi tierra/ quando tenia mejores di- 33r11 piesse aqlla tierra dode se gana el sueldo dormiendo: mucho faria por 34v5 amor: no solo la tierra: mas avn las mares traspassa. segun su poder y- 38v2 dio: los llagados medicina ati q los cielos mar/ tierra/ conlos inferna- 40v17 passion tienes: suffre la en tu casa: no te sieta la tierra/ no descubras tu 43v18 della: bueno eres para adalid: o para regir gete en tierra de moros de 53v22 do enel cielo: y enla tierra. Assi que a dios & al rey seras reo: & ami capi- 54r29 ue con ygual espuela/ cielo/ tierra/ mar/ fuego/ vie(r)[t]o/ calor/ frio. q me 55r3 dos los come ya la tierra: todos esta en sus ppetuas moradas & pues 57v21 mar/ coel yre/ si rodear el mundo: lleueme cosigo. si veder me en tierra 58r36 la sen~ora no hagas bullicio: no te sienta la tierra/ que otros me dixero 60r37 rios? quie haze ricos los cirujanos desta tierra? quien da contino que 61v35 de alcac'ar. pero lo no vendible: lo q en toda la tierra no ay ygual q en 64r11 bla/ de andar/ De cortesia/ De virtud/ yo fue causa que la tierra goze 66r33 tros la tierra: q de aqllos ruuios cabellos q presentes veo: fuertes dias 67r25 ras: para quie plate arboles: para quien fabrique nauios. O tierra du- 67v8 su nombre/ su tierra/ su clara nacion. 69v38 Tierras 5 {IN5.} SVelen los q de sus tierras absentes se halla cosiderar: d 1v3 vacaciones: mietra mis socios en sus tierras en acabar lo me detuuie- 1v37 pelea. treme las tierras: ondea las mares: el ayre se sacude: suenan las 3r38 cia delos gustos & sabor enla boca/ no tengo la diuersidad de sus tier- 40r7 hijos absentes de sus tierras/ ni fue mucho no mudar su frente & tener 68r12 Tinagica 1 me vea co vn cuero/ o tinagica d mis puertas a detro: que en mi aia no 20v17 Tiniebla 2 na y dexa la tiniebla acompan~ar al triste: & al desdichado la ceguedad: 5v8 para mi tiniebla. pues vieja traydora porq te me ofreciste? q tu ofreci- 18v9 Tin~osa 1 no puta aca puta aculla/ a do vas tin~osa? q fesiste vellaca? porque comi- 39r20 Tinta 1 je & higueruela/ pico de oro/ & hoja tinta. Los azeytes q sacaua para 9v29 Tirado 2 ce para el bonete: & vn arco para andar te de casa en casa/ tirado a pa- 24r23 cada dia la vida al tablero/ esperado toros/ corriedo cauallos/ tirado 38v10 Tirar 1 de amor enel oluidar el descanso. huye de tirar coces al aguijon: finge 14v6 Tirauan 1 los que tirauan piedras alos paxaros que assentauan en vn ala(n)[m]o gra- 48r14 Tires 1 tires a[ ]tiento: Mas ciegos son tus ministres q jamas sieten ni veen el 68v24 Tiro 2 ro/ no ay metal q conel pueda: no ay tiro q lo melle. Pues poned esca- 27v20 largo/ estocada temerosa/ tiro mortal. Algun dia doy palos por dexar 62r16 Tiros 2 no os lance cupido sus tiros dorados. 3r18 Como si solamente el amor contra el assestara sus tiros. O soberano 6r33 Tisbe 1 dido coel desastrado Piramo & dla desdichada tisbe. ((Se)) q cosa es? 5v13 Titulo 4 brada: & por tal titulo conoscida. si entre ciet mugeres va & alguo dize 9r4 uir/ puso me titulo de hobre alegre. pues no auiedo efecto/ ni tu care- 18v11 suya/ Melibea se llama tuya/ & esto tiene por titulo de libertad. y con 44r36 es la bonac'a enel pielago. yo estaua en titulo de alegre: si mi vetura q<>- 52r16 Titulos 1 yos titulos asombra[n] alos nin~os d cuna. E empos desto mill amorteci- 26v17 Toca 4 toca por ello: sino quato la rayaua en su taja: & andar adelate. si tal fue- 16v27 bre de pajes. sino fuesse por lo q atu honra toca/ pedac'os harian estas 48r25 no te rascun~es/ ni mal trates es comu de entrabas este mal/ toca me a 56r10 % {RUB. Toca como se deuia la obra llamar 69v39 Tocadas 1 sas por ella tocadas conuierte en mejor delo q son. Desta manera me 25v24 Tocado 3 las muelas assi mesmo tu cordon/ que es fama que ha tocado las re- 21v29 diziedo q era puechoso pa tu mal: porq auia tocado muchas reliquias. 27r18 en oylla. las manos en tocalla. ((Ce)) q la(s) ha[s] tocado dizes? mucho me} 27r42 Tocalla 1 en oylla. las manos en tocalla. ((Ce)) q la(s) ha[s] tocado dizes? mucho me} 27r42 Tocar 1 Perdona sen~ora amis desuergoc'adas manos: q jamas pesaron de to- 53r21 Tocare 2 yo te tocare donde te duela. ((Par)) q dizes madre? ((Ce)) hijo/ digo q 30v31 despierto d dia: quado alguo tocare en su chapin. ((Areu)) pues aq<> te te- 61v20 Tocas 8 gadas tocas: q pesamientos so aqllas gorgueras: so aql fausto: so aql- 7r4 conocere mejor? ((Lu)) sen~ora pfuma tocas/ haze solima & otros treyn- 19r5 pa tocas? ((Ce)) que es esto Areusa? que son estas estran~ezas y esqui- 33r17 ensuziar mis c'apatos conel lodo/ que ensa[n]grentar las tocas & los can- 45r22 de esta ventana yo veo yr por la calle: no lleuaria las tocas d tal color. 55r24 cubro: mas negro traygo el corac'o q el mato las entran~as q las tocas. 56r7 dan~ados estos ojos: anden mis tocas blancas/ mis gorgueras labra- 59v8 de encima de seda/ o pan~o: pa q me tocas enla camisa? pues cierto es 63v40 Tocasse 1 calisto/ ni a otro hombre tocasse. ((Me)) iesu no oyga yo mentar mas es- 21v3 Tocaua 1 se/ & los que por su causa ay muertos. E lo que os tocaua avosotras. 61v27 Tocino 2 pnil de tocino: & mas seys pares de pollos/ que traxero estotro dia los 35v16 perdizes/ tortolas/ perniles de tocino/ tortas de trigo/ lechones/ cada} 39v42 Toco 1 dorada frecha q del sonido de tu nobre le toco/ retorciendo el cuerpo 26v20 Toda 56 tia: vi[ ]no solo ser dulce en su principal hystoria/ o ficio toda juta. Pero 1v22 moria: & como sea cierto q toda palabra dl hobre sciente 3r22 de admiracion poder mas vn pequen~o pece q vn gran nauio co toda 3v35 ria toda junta no aprouechando se delas particularidades haziendo 4r25 ando los con toda atencion dexando passar por alto lo que haze mas 4r27 as q hecho me has reyr: lo q no pense ogan~o. ((Se)) pues q? toda tu vi- 6v16 zer dla tal esperac'a. q de gozo no podria llorar. pero asi pdida ya toda 11r33 me la has aprouado con toda tu enemistad. yo te creo: que tanta es la 14v16 cosa mas ppia dl q ama q la impaciecia toda tardac'a le es tormento 15v17 cotigo estoy: agradado me has: no podemos errar: pero toda via hijo 16r24 as/ co toda la otra copan~ia d espatables & pauorosas ydras. yo celesti- 17v25 ta q despedida toda honestidad se descubra ami: & me galardone mis 17v35 nombre si le sabes? ((Lu)) si lo se sen~ora? no ay nin~o ni viejo en toda la 19r8 dizes/ gozo me toda en verte hablar/ & no sabes que por la diuina bo- 20r37 trato: en toda la ciudad pocos tego descotetos: con todos cuplo: los q 22r16 maldito/ toda esta es la amistad q co celestina: & comigo auias cocerta- 25v17 toma toda esta casa: & quanto enella ay/ & dimelo/ o pide lo q querras. 27r20 caera d su asno/ & acabara. ((Ca)) enla q toda la natura se remiro por la 28v24 sejo: q no auias d tornarte atras. Toda via me parece q te quedan reli- 29r18 vna torre/ mirado lo toda roma. po por esso no dexo de ser horado/ ni 31r4 te/ y mete te debaxo dla ropa q pareces serena. ay como huele toda la 31v9 xa me mirar te toda ami voluntad q me huelgo. ((Areu)) passo madre 31v14 bouos: & toda via ay quie yerre: po no me marauillo q es grade el mu- 32v2 grado/ nuca en vno puse toda mi aficion: mas puede dos/ & mas qua- 32v12 te estaras toda tu vida: fecha bestia sin oficio ni renta. E quando seas 33v15 ya es sen~or tarde para leuantar. ((Ca)) que dizes loco? toda la noche es 35v33 acostar: no siento frio en toda la noche. Desto aforro todos mis vesti- 37r30 segadores haze sudar toda agua mala/ sana el romadizo/ & las mue- 37r39 dan~o. Assi que conlo que sana el higado enferma la bolsa. Pero to- 37v2 la comparaste/ toda comparacio es odiosa/ tu tienes la culpa & no yo. 38r15 de pan con paz/ que toda la casa llena de viandas con renzilla. Mas 39r32 avn toda via creo que no faltan y embiauan sus escuderos & moc'os 39v39 toda verdad abiertamente. ((Me)) amiga celestina muger bien sabia & 41r38 has ya tragado alguna pte de mi cura. po toda via es necessario traer 42r9 lestina? que dezis desta esclaua de calisto? toda la calle del Arcediano 43v21 dissimulado es q biue entre nosotros. ((Sem)) toda via te buelues atus 44v39 puertas. & si sentidos fuessemos: ati & ami librarian de toda la gente de 48r26 toda via conella/ o como qda? ((Se)) como madre? si por nosotros 49r2 toda esta noche ella/ ni yo no auemos dormido suen~o de pesar: no por 49v6 que lo teneys: sino pensando que os he d tener toda vuestra vida/ ata- 49v39 honrado qdas pa toda tu vida/ q sera de ti: muertos tal par de criados 51v24 ((Ca)) sen~ora pues por conseguir esta merced toda mi vida he gastado 53r9 do por este fuego d tu deseo toda mi vida. no q<>eras q me arrime al dul- 53r13 da alguna razon/ por do toda su honrra & la de Melibea se torbasse. 53v20 toda la ciudad & arrabales: ya esta donde cueta de sus obras. Mil cu- 56r18 sados vna man~ana de acompan~ar asu amo toda la noche/ muy ayra- 56r36 paretesco en toda la ciudad? quie no se hallara gozoso de tomar tal jo- 58r8 n~or en q<>en yo tego toda mi esperac'a. conozco del q no biuo engan~ada 58r31 escucha/ q toda via pseuera. ((Ple)) pues q te parece sen~ora muger: de- 58v25 mas vn dia del hobre discreto: q toda la vida dl necio/ & simple quiero 59r26 jadero por toda ella sin q tropiec'e: las alhajas q tengo es el axuar dla 61v6 obediete: como angel te habla/ a toda razon se allega: q mas le pides? 61v12 de alcac'ar. pero lo no vendible: lo q en toda la tierra no ay ygual q en 64r11 dl. ((Ple)) teprano cobraste los sentimietos dla vejez. la moc'edad toda 65v6 que toda la cibdad haze. Bien oyes este clamor de campanas? este a- 66r25 te siguen/ enemigo de toda razon/ alos que menos te sirue das mayo- 68v20 TOdas 55 {IN5.} TOdas las cosas ser criadas a manera de cotieda/ o bata- 3r19 cum singula: nobiscu oia.} Que quiere dezir en verdad assi es & assi to- 3r35 & coquistador de todas las otras: q co su siluo las asombra & co su ve- 3v17 menudas enemistades bien afirmaremos ser todas las cosas criadas 3v37 las nuues no solo vn hombre/ o diez. pero vn nauio cargado de todas 4r2 nes a solo dios pertenesce. Mayormete pues ella co todas las otras 4r16 les con todas las edades. La primera los borra & rompe. La seguda 4r22 dios/ cierra la puerta: adios paredes. ((Se)) o madre mia: todas cosas 8v13 no. al pder enlos tableros: luego suena sus loores. Todas cosas q son 9r16 otras por achaque de entrar en todas. las vnas madre aca: las otras 9v5 madre aculla/ cata la vieja/ ya viene el ama de todas muy conocida. 9v6 juzgues por esso por flaco q el amor imperuio todas las cosas vece: & 11r6 testigo d todas las obras & pesamietos/ & los corac'ones y entran~as 11v24 aquien yo he hecho perder el cacarear: coxquillosicas son todas: mas} 16v42 regidor dlas tres furias/ tesifote/ megera/ & aleto/ administrador d to- 17v22 das las cosas negras dl reyno de stigie & dite: co todas sus lagrimas/ 17v23 que todas estas eran mis fuerc'as? Saber? y esfuerc'o ardid? & offreci- 18r26 se boluer de comienc'o la jornada: para tornar otra vez aql lugar/ q to- 20r10 tornar en balde sin q la sepas. ((Me)) di madre todas tus necessidades 20v4 q avn q ayas d auer algua ptezilla dl puecho q<>ero yo todas las gras 24r16 se megua & vazia todas las venas d mi cuerpo de sangre mi vida diera 25r9 oficio dl abeja se da: ala q<>l los discretos deue imitar es q todas las co- 25v23 zellas. si todas dixiessen [si] ala entrada de su p<>mer reqrimieto/ en viedo 25v34 sura d policena/ todas obedeceria a esta sen~ora por quien yo peno. Si 28v9 ca sobre nobre de discordia le pusiera: porq sin cotrariar ninguna todas 28v11 hazer pfeta: q las gracias q en todas repartio las juto enella alli hizie- 28v25 pues man~a(na) no tenia con todas las otras gras. vna cosa te dire/ por 30r37 mi madre. pues las palabras que ella & tu deziades eran todas vnas? 30v9 va d pedro a pedro: aqlla gracia d mi comadre no la alcac'auamos to- 30v11 do de mi. ((Ce)) deste ta comun dolor todas somos mal peccado mae- 31v38 cosa hallaua yo siepre mejor: que todas: y esta no te q<>ero dezir: pues ta 32r4 da. ((Areu)) bien tengo sen~ora conoscimiento como todas tus razones 32r33 no se encerro el mudo & todas sus gracias enella. ((Se)) q es esto desua- 34v17 gual mado tiene/ en todo genero de hobres/ todas las dificultades q<>e- 38v3 bra: anxiosa cosa es/ temerosa & solicita todas las cosas mira enderre- 38v4 cuerpo la cabec'a vana/ los dias mal dormiedo/ las noches todas ve- 38v8 dar. ((Ce)) trabajo mi amor? antes descanso & aliuio: todas me obede- 39v15 cian todas me honrauan: de todas era acatada: ninguna salia de mi q- 39v16 cian todas me honrauan: de todas era acatada: ninguna salia de mi q- 39v16 todas dignidades/ desde obispos hasta sacristanes. En entrando por 39v21 les cetros obedescen: ati el q<>l todas las cosas alos hobres (son) sojuzga- 40v18 adelate ateto: q no la sieta todas psonas assi co calisto: como con quan- 46r23 trayas enella? ((Se)) todas las verti/ por yr mas liuiano: q harto tengo 47v36 otra: todas las ha mudado. ((Ca)) & como mudado. ((Par)) tato q sino 48v13 te/ ni avn jute por dios los pies mirando a todas ptes pa en sentiendo 48v20 todas las armas despedac'adas/ el broquel sin ar(c)o: La espada como 49r19 gues mis canas/ que soy vna vieja qual dios me hizo. no peor q todas 50r12 Todas sabeys essa oracio: despues q no puede dexar de ser hecho: y el 53v3 dos es vn ygual curso/ a todas vn mesmo espacio/ para muerte y vi- 54v40 pues el me ama co que otra cosa le puedo pagar. todas las debdas dl 58r32 labac'as ta comunes. pa todas hechas de[ ]molde no me q<>ero de si espa- 60r8 guardarse secreto es propio delas mugeres/ no de todas/ sino dlas ba- 60r31 porq ala primera vista todas las cosas no son bie tratables: & quanto 62v27 re aquella maluada hebra engan~ar con su alto nobre/ del qual todas 63r3 jo herido con sus brac'os desde la nao echo enla mar. Porque todas 68r33 Todo 182 qual todo no solo a vos: po aquatos lo leyere: ofresco los siguietes me- 1v39 de q todo lo dl antiguo autor fuese sin diuisio en vn auto: o cena icluso 1v41 a todo correr deueys de huyr 3r17 guna cosa engedro la natura madre de todo dize mas adelate. {LAT. Sic est 3r31 delo qual todo vna especie a otra psigue. El leon al lobo. El lobo la ca- 3v12 Pues que diremos entre los hombres & aquie todo lo sobredicho es 4r5 es todo/ desechan el cuento dela hystoria para contar: coligen la suma 4r29 nar. Con todo quiero le dexar vn poco/ desbraue/ madure. q oydo he 5v26 todo a vna causa. Pero tan~e y canta la mas triste cancion que sepas. 6r6 dias? q todo lo que piesan osan sin deliberar/ sus dissimulaciones/ su 6v38 asi pierden la verguenc'a: que todo esto & avn mas alos hobres mani- 7r25 cion de todos eres amado. ((Ca)) pero no de melibea: y en todo lo q me 7r36 cho? ((Ca)) quan breuemete pude. ((Sem)) puesto q sea todo esso vdad 7v27 mas q me daras. Dela burla yo me lleuo lo mejor. Co todo si destos 7v41 voy: qde dios contigo. ((Ca)) & contigo vaya. O todo poderoso perdura- 8r13 esperac'a: y el fin de todo su bien? ((Sem)) calla sen~ora mia: tu piesas que 8r32 ((Ce)) todo lo lleuamos pocas mataduras has tu visto enla barriga. 8v3 carpinteros/ & armeros/ herradores/ caldereros/ arcadores/ todo ofi- 9r12 tierra/ quie te podra dezir lo q esta vieja hazia? & todo era burla & me- 10r11 te todos los que me sirue esta. Mas como en caso tan arduo do todo 10r28 charas siendo amigo de Sempronio. ((Par)) celestina todo tremo en 12r28 todo linaje d plazer en q mas los moc'os q los viejos se juta. asi como 12v10 seruicio ygualmete. ((Par)) todo me recelo madre d recebir dudoso co- 13r11 sejo: yerro es no creer/ y culpa creer lo todo. Mas humano es cofiar 13r16 puesto esta: todo aguijar le parece tardanc'a embia de si a Sepronio a 13v15 que sepa buscar todo genero de dulce passatiepo: para no dexar tras- 14r37 no podra despegarse. Sepronio temio su yda/ & tu q(<>)[]dada yo q<>se lo to- 15r16 po me dira q haga: q primero q cayga dl todo dara sen~al como cosa q 15v27 & el bie la prosperidad & aduersidad la gloria & pena todo pierde coel 16r6 no ay quie dello se marauille todo es assi: todo passa desta manera: to- 16r16 no ay quie dello se marauille todo es assi: todo passa desta manera: to- 16r16 no ay quie dello se marauille todo es assi: todo passa desta manera: to- 16r16 do se oluida: todo qda atras. pues assi sera este amor d mi amo: quato 16r17 criada. Manteniendo honrra como todo el mundo sabe/ conoscida 16r38 dlla apredi todo lo mejor q se d mi oficio jutas comiemos juntas dor- 16v7 sta el cabo dla ciudad: co su jarro enla mano: que en todo el camino no 16v18 ami andar bulla moneda & dure el pleyto lo q durare/ todo lo puede 16v36 les todo el bie: en pesallo tieblo no vayas por lana: & vegas sin pluma. 17r30 acrescetaste mis passiones co tus pmesas. alcahueta falsa pa todo el 18v6 turas. & lo mejor de todo es q veo a lucrecia ala puerta de melibea: p<>- 18v26 la vieja lapidaria. ((Ali)) todo esso dicho no me la da a conocer/ dime s(n)[u] 19r7 das de vihuela/ blaco como el copo dela nieue hilado todo por estos 19r29 tas. ((Ali)) pues melibea coteta ala vezina: en todo lo q razon fuere dar 19v5 porq dizes madre tanto mal delo que todo el mundo con tanta effica- 19v15 viejo/ & el viejo mas/ avn que co dolor todo por biuir. Porque como 19v19 zenas de soruos/ por amor dla madre tras cada sopa/ agora como to- 20v13 do. Assi q dode no ay varo todo bie fallece. co mal esta huso quando 20v19 dozella. El perro co todo su ipetu & braueza quando viene a morder si} 20v42 no q se va todo a pder. ((Me)) avn hablas entre dietes dlate mi: pa acre- 21r28 denada: & veras como es todo mas seruicio d dios: q passos deshone- 21r40 mucho del galan. Diras le buena vieja: q si peso que ya era todo suyo: 21v7 pues todo viene de buena parte/ delo passado aya perdon/ que alguna 22r35 lengua auia menester para las contar/ todo junto semeja Angel del 22v3 da q tienes de mi secreto/ no temas que todo lo se suffrir y encubrir/ q 22v36 ((Lu)) o dios te de buena vejez/ que mas necessidad tenia de todo esso 23r9 ((Me)) en todo has tenido bue tiento/ assi enel poco hablar en mi eno- 23r26 como cupliste tu palabra en todo lo q te pedi: En cargo 23v8 ganar beneficio? cata q todo esto nouedad es pa se marauillar quie te 24r6 calla loquillo: que parte/ o partezilla: quato tu q<>sieres te dare. todo lo 24r18 prehendiedo lo Sempronio. En fin la vieja Celestina le descubre to- 24v40 ala saya: todo pa ti: & no nada de q puedas dar pte: pelechar quiere la 25r12 vn dia por tres passos desechar todo el pelo malo/ quanto cinquenta 25r28 an~os no ha podid(a)[o] medrar. ((Sem)) todo esso es lo q te castigo? y el co-nocimiento} 25r29 pida & pele: po no todo pa su puecho. ((Se)) no tiene otra tacha sino ser 25v3 cruda & rigurosa muestra de aql gesto angelico & matador: pues todo 25v21 he auido colas c'aharen~as razones y esquiuas de Melibea/ todo su ri- 25v25 escucha telo tu todo. Si este perdido de mi amo no midiesse coel pen- 26r36 plasse en su gesto/ & considerasse como estaria auiniendo el hilado/ to- 26r38 cho saber/ q en todo me pareces mas q muger/ que como su respuesta 26v31 do. ((Par)) assi/ assi/ ala vieja todo: porq vega cargada d metiras como 27r27 aueja: & ami q me arrastre: tras esto anda ella/ ay todo el dia co sus ro- 27r28 gun lo que mostro: a todo lo que para esta enfermedad yo quisiere pe- 28r32 las cueto. pues la que todo esto hallo hecho: mira si merece d vn triste 28v22 q tego: & assi mismo como d mi boca todo el mudo ha oy- 29r12 conel/ co tu amo/ & co todo el mudo lo estarias. Mira q es b[i]e quisto// 29v15 muy amigos/ hermanos en todo/ viendo os venir ami pobre casa/ a 30r8 quien era todo mi bien & descanc'o: sino tu madre? mas q mi hermana 30r30 que veas que madre pdiste: avn q era para callar: po cotigo todo pasa 30r38 que por mis pecados todo se me oluido con su muerte: q mas quieres} 30r42 tu madre q dios aya/ la p<>ma d nro oficio & por tal era de todo el mudo 30v13 yerra. En todo tenia gra/ que en dios y en consciecia/ avn en aquella 30v40 sufrir: haze las cosas mas leues dlo q son: todo lo tuuo en nada: q mil 31r14 cida q antes. assi q todo esto passo tu buena madre aca. deuemos creer 31r16 mala oy todo el dia: assi q necessidad mas que vicio me hizo tomar co 31v7 ropa en[ ]bullendo te. Aosadas q esta todo a[ ]puto: siepre me pague d tus 31v10 sauanas & colcha q almohadas y q blancura/ tal sea mi vejez q<>l todo 31v12 nas haze diuersas sus opaciones & differentes todo olor fuerte es bue- 31v41 por cierto si seria que me da todo lo q he menester tiene me horada: fa- 32r10 uorece me & trata me como si fuesse su sen~ora. ((Ce)) pero avn que to- 32r11 todo esso. Pero dexemos esso que es tarde: & dime aque fue tu buena 32r16 te lo diras todo/ pobre vejez quieres: piensas que nunca/ as de salir d 33v23 yo: quanto te he de fauorescer en todo/ quanto soy arrepiso delo pas- 35r13 cia? ((Par)) pues q es todo el plazer q traygo: sino auer la alcanc'ado? 35r20 no prima de elicia: no me diras tanto quato estotra no tega mas: todo 35r33 vn q ouiera era bie empleado: de todo bie es capaz. En tato son las ta- 35r35 bre: como creo q dios te ha de hazer bien: todo el enojo q de tus passa- 35r41 para todo el an~o: q las yras dlos amigos siepre suele ser reintegracio 35v4 no te fatigues tanto/ no lo quieras todo en vna hora/ q no es de discre- 35v41 quie te abezo tata filosofia Sepronio? ((Se)) sen~or no es todo blanco a- 36r8 quello que de negro no tiene semejac'a/ ni es todo oro: quato amarillo 36r9 sin tiepo hecho: lo q en todo tiepo se puede hazer. ((Se)) vdad es: pero 36v15 yunas la topasses si aquel dia pudiesses comer de asco. todo el an~o se 37v25 da la pascua. Todo aquello alegra q con poco trabajo se gana: mayor- 38r29 gual mado tiene/ en todo genero de hobres/ todas las dificultades q<>e- 38v3 dezir vdad. ((Se)) sen~ora en todo cocedo co tu razon q aq<> esta quie me 38v6 plas/ pintado motes/ sacado inuenciones. Pero todo lo doy por bien 38v13 mas se confirma en tu amor. Todo es porque aueys aqui alabado a 38v19 cinta arriba todo se pdona: quado seays aparte no quiero poner tassa. 38v28 descrece. Todo tiene sus limites. Todo tiene sus grados. Mi honra 39v6 descrece. Todo tiene sus limites. Todo tiene sus grados. Mi honra 39v6 sta. sofrire con menos pena mi mal/ avn que del todo no pueda despe- 39v12 plazer: no llores madre ni te fatigues que dios remediara todo. ((Ce)) 40r14 da como yo tenia/ & quan seruida era de todo el mundo: q jamas ouo 40r16 na. ((Me)) sal te fuera presto. ((Lu)) ya/ ya/ todo es pdido ya me salgo se- 42r7 to/ & principal no se q<>ebre: sino todo nro trabajo es pdido: tu llaga es 42r13 yormete que se yo al mudo nacida vna flor que de todo esto te delibre.} 42r42 mas humilde. Postpuesto todo temor: has sacado d mi pecho: lo q ja- 42v32 escucha. ((Ce)) todo est(o)[e] dia sen~or he trabajado en tu negocio/ y (d)[h]e de- 44r3 ati coteto. mas he dexado de ganar q piensas/ po todo vaya en buena 44r5 sas: con q atajas su razon. A todo el mundo turbas: diziedo desconcier- 44r13 (a)[o]ye/ escucha bien a celestina/ en mi alma todo lo merece/ & mas que le 44r27 mucha franqueza vsaste/ pero como todo don/ o dadiua se juzgue gra- 44r29 su parte/ & que avn q todo te faltasse lo q en vn enamorado se requie- 44v16 cha me pone el presto coceder de aqlla sen~ora. & venir ta ayna en todo 44v24 todo lo que ami era a cargo/ Alegre te dexo/ dios te libre & aderece/ 45r2 & mi bie todo quato mas alegre me fuera poder ver tu faz: q oyr tu boz 47r2 razones q te embie scritas enla legua d aqlla solicita mesajera. todo lo 47r4 que te dixo/ confirmo/ todo he por bueno: limpia sen~or tus ojos orde- 47r5 nos vamos: q no faltara vn achaq. ((Ca)) o mi sen~ora & mi bie todo por 47v14 alcanc'ar: dexa broquel & todo. ((Se)) si han muerto ya a nuestro amo?} 47v42 tura les quiso dar: sea de ti bien tratados & galardonados: porq en to- 48r30 des temor? ((Se)) temor sen~or/ o q por cierto todo el mudo no nos le hi- 48v16 poder saltar presto & hazer todo lo q mis fuerc'as me ayudara. Pues 48v21 no teplar la yra & todo enojo: & mostrar otro semblate q colos hobres 49r17 ble. no lo pdamos todo: por qrer mas dla razon/ q quie mucho abarca 49r32 que todo me cuesta dinero: avn mi saber: que no lo he alcanc'ado hol- 49v16 tros de auer ygual galardon de holgar: q yo de penar. po avn co todo 49v20 rece. E sino recebid la voluntad que yo me callare co mi perdida: & to- 49v23 lleuasse yo todo el prouecho si quisiesse deste negocio? pensando que se- 49v31 de te lo que prometio: o tomemos se lo todo. harto te dezia yo: quie era 49v34 ra quie touistes manos? muerta es mi madre/ & mi bien todo. ((Sem)) 50v10 Todo sera publico quato conella/ & conellos hablaua/ quanto de mi 52r11 de aqlla: por quie todo esto se ha causado. q mas me va en coseguir la 52r23 mi psona tata turbacio de plazer q me haze no sentir todo el gozo que} 52v28 por dios pues ya todo queda por ti: pues ya soy tu duen~a: pues ya no 53v6 cion & su descargo: lo qual todo assi como creo es hecho: antes le qdo 54v10 del gran gozo passado. Acuerda te de tu sen~ora & tu bien todo/ & pues 54v14 dela menstrua luna: todo se rige con vn freno ygual: todo se mue- 55r2 dela menstrua luna: todo se rige con vn freno ygual: todo se mue- 55r2 & promesa & dezir q todo era suyo lo ganado: & avn descubriedo otras 56r39 muy enojados/ por vna parte los aqxaua la necessidad q priua todo 56r41 todo carga sobre mi: pluguiera a dios que fuera yo conellos/ & no qda- 56v38 da noche: q<>ero trabajar de se lo sacar todo el secreto: & este sera bue ca- 57r13 final/ riqza/ de todo esto la doto natura q<>lquiera cosa q nos pida hal- 58r12 q les dize el corac'o el gra amor q a calisto tengo: & todo lo que coel vn 58r26 sa. A donde viene Sosia: al qual Areusa con palabras fictas/ saca to- 59r5 ca: ni psente veo entrar por mi puerta: de todo esto me te- 59r13 dre. quiero en todo seguir su cosejo de areusa: q sabe mas del mudo q 59r23 te: guia tu mi legua: responde por mi atus razones/ q todo lo aure por 60r15 ((Cen)) no me digas mas: al cabo estoy: todo el negocio de sus amores 61v26 ga todo a tu voluntad escoge que muerte quieres que le de. Alli te mo- 62r7 sabre dar: helo todo perdido. Pues que consejo tomare/ que cumpla 62r35 d(e)[o]/ q todo esto es passos seguros/ & donde no consiguiera dan~o mas 62r40 dizes amiga lucrecia se me repsenta delate: todo me parece q lo veo co 63v4 n~ora & mi bie todo/ qual muger podia auer nacida q despriuasse tu gra 63v13 echar palabras sin seso al ayre co mi roca boz d cisne? todo se goza este 63v19 & plazer todo es ydo en humo/ mi alegria es pdida: & cosumio se mi glo- 64v15 lleua co resposo mi bie todo: muerta lleua mi alegria. no es tiepo de yo 64v31 al pie dla torre. descubrio le melibea todo el negocio q auia passado. en 65r4 breue tiepo podre visitar eneste dia: al q me visito la passada noche. to- 65v24 vn q todo esto assi sea/ no auia de remediarlos enlo que mal hizieron. 66r5 larido de gentes? este aullido de canes? Este strepito de armas? de to- 66r26 me que ha de ser despen~ada: & por seguille en todo. No digan por mi a 66v20 te de su hija melibea: mostradole el cuerpo della todo hecho pedac'os. 66v41 gozo enel pozo: nro bie todo es pdido no queramos mas biuir. & por 67r15 quel incogitado dolor te d mas pena todo junto sin pesarla: porq mas 67r16 gos & sen~ores ayudad me a sentir mi pena. O mi hija & mi bien todo 67r21 esta vida sin dolor porq quesiste q lo passe yo todo: enesto teneys ven- 67v3 q todo esto bie diferete es ami mal. pues menos podras dezir mudo 68r15 mi triste hija q<>so tomar la misma muerte/ por seguirle. Esto todo cau- 68v14 judios/ & todo en pago de buenos seruicios/ que me diras de aql ma- 68v29 egisto? todo el mudo lo sabe. Pues a sapho Ariadna/ leandro? q pa- 68v32 Todos 100 atras quedan todos ya quanto mas ando. 2r30 por su passio santa que a todos nos sana. 2v40 tiede & litiga entresi: vno a vno: & todos contra nosotros. El verano ve- 3r40 todos salen y ella muerta qda: el quasi como vengador dela paterna 3v22 uilla. Paresce al amante que atras queda/ todos passan/ todos rom- 6r36 uilla. Paresce al amante que atras queda/ todos passan/ todos rom- 6r36 moros: todos enesta cocordia esta. Pero lo dicho & lo que dellas dixe- 6v33 cion de todos eres amado. ((Ca)) pero no de melibea: y en todo lo q me 7r36 as/ enlos mortuorios/ en todos los ayutamietos de getes: coella pas- 9r7 Co todos estos afanes nuca passaua sin missa ni bisperas/ ni dexaua 9v7 te todos los que me sirue esta. Mas como en caso tan arduo do todo 10r28 los bienes sino son comunicados no son bienes/ ganemos todos: par- 10v12 tamos todos/ holguemos todos yo te le traere manso & benigno a pi- 10v13 tamos todos/ holguemos todos yo te le traere manso & benigno a pi- 10v13 fregaro sus espaldas en todos los burdeles/ deshecho es/ vecido es 10v30 todos los cuytados tiene/ & remedia las justas peticiones/ & las pia- 11v32 mo dize me parece rompe necios: de todos se quiere seruir sin merced 12r22 mo sabes en que todos medremos. E tu por el psente te remedies/ q 12r26 ((Par)) mi fe madre no creo a nadie. ((Cele)) Estremo es creer a todos & 12v17 bidaua segu el amor todos le tenia q jamas boluia sin ocho/ o diez go- 16v21 mudo tienes pies pa mi legua/ pa todos obra/ pa mi palabras/ pa to- 18v7 mudo tienes pies pa mi legua/ pa todos obra/ pa mi palabras/ pa to- 18v7 dos remedio/ pa mi pena pa todos esfuerc'o/ pa mi falto/ pa todos luz 18v8 dos remedio/ pa mi pena pa todos esfuerc'o/ pa mi falto/ pa todos luz 18v8 gadores pa mitigar las penas. Todos los agueros se aderec'an fauo- 18v19 estorua las haldas/ ni sieto casa[n]cio en andar. Todos me saluda/ ni per- 18v24 ja mi amor/ desseo de todos vosotros traer te encomiedas de (a)[e]licia/ & 18v30 todos los otros trabajos/ quado sobra la gana y falta la puision: q ja- 19v28 dad: todos le habla lisonjas a[ ]sabor de su paladar/ todos le han embi- 19v38 dad: todos le habla lisonjas a[ ]sabor de su paladar/ todos le han embi- 19v38 quezas: q no los q las posseen/ a muchos traxo la muerte/ a todos qui-ta} 19v42 es otra q la q hasta agora has oydo: & tal q todos pderiamos en me 20v3 & dadiuas como ati. Pues como todos seamos humanos nacidos pa- 20v38 y el vfano. Delos locos es estimar a todos los otros de su calidad/ & 21v13 trato: en toda la ciudad pocos tego descotetos: con todos cuplo: los q 22r16 ((Ce)) digo sen~ora q todos lo agradescemos & seruiremos & todos qda- 23r2 ((Ce)) digo sen~ora q todos lo agradescemos & seruiremos & todos qda- 23r2 las cosas. O serpetino azeyte/ o blaco hilado/ como os aparejastes to- 23v12 dos en mi fauor/ o yo ropiera todos mis atamietos/ hechos & por ha- 23v13 o mal huego te abrase q tu hablas en dan~o de todos: & yo a ninguno 25v15 ose esperar todos los rigores dela respuesta/ di quato mandares y co- 26r2 porq cierras las orejas alo q todos los dl mudo las aguza: hecho ser- 26r24 do fuertemente los miebros todos: a vna pte & a otra/ herida de aqlla 26v19 fue digno de cen~ir: gozara mis ojos co todos los otros sentidos/ pues 27r37 ca recebio momento de plazer/ despues q aqlla sen~ora conocio/ todos 27r39 los sentidos le llagaro/ todos acorriero a el con sus esportillas de traba- 27r40 vida: como d sus mismos padres/ co todos tenia q hazer: co todos ha- 30v16 vida: como d sus mismos padres/ co todos tenia q hazer: co todos ha- 30v16 do: por gozar dla gloria dl otro. & mas q segu todos dezia a tuerto: & sin 31r11 todos podian ver. po agora te digo/ q no ay enla ciudad tres cuerpos 31v24 puerta & otro q sospira por ella en su casa se pcia d tener. & co todos cu- 32v6 ple/ & atodos muestra buena cara. & todos piesan q son muy qridos. & 32v7 riado? reyr me querria: sino q no puedo: ya todos amamos/ el mudo se 34v18 tablilla de meson/ q pa si no tiene abrigo: & da los todos. O parmeno a- 34v36 en tu fauor & prouecho/ & de todos/ como pues este juego de nuestro 35r15 d celestina: & si te plaze vamos todos alla. ((Se)) q<>en hermano? ((Par)) 35r38 del amor/ comamos & holguemos: q nuestro amo ayunara por todos 35v5 todos no es comun: la que todos no participa la que pocos entienden 36r27 todos no es comun: la que todos no participa la que pocos entienden 36r27 Di avn que se ponga el sol/ & sabran todos lo que dizes/ & come algu- 36r28 Estado ellos todos entre si razonando viene lucrecia criada de meli- 36v5 bueltas & no querra ser assi vistas. ((Se)) entra no cures que todos so- 37r6 primero. ((Ce)) assentaos vosotros mis hijos que harto lugar ay pa to- 37r23 acostar: no siento frio en toda la noche. Desto aforro todos mis vesti- 37r30 des te diria dello: q todos teneys cabellos. assi q no se quie no se goze 37r41 honesto/ todos los q escriuieron. ((Ce)) hijo estara corrupta la letra por 37v6 sea quie por ruyn se tiene. Las obras haze lina(z)[j]e: q al fin todos somos 38r8 des con todos. ((Sem)) he. he. he. ((Eli)) de q te ries? de mal cacer sea co- 38r19 tas coronas: si q no seria todos? ((Ce)) no hijo ni dios lo mande que yo 39v34 que me fablau(e)[a]n: como la clerezia era grande hauia de todos. Vnos 39v37 dios/ ati q todos los atribulados llama los apassionados piden reme- 40v16 ((Sem)) no sea ruydo hechizo/ q nos quieren tomar a manos a todos/ 44v21 gurar tomara la veganc'a de calisto en todos nosotros/ de manera que 44v34 atormente & passe. ropiedo todos los almazenes en q la dulce nueua 46v25 mer fuera q dixera q auiamos todos cargado demasiado: estas en tu 49r34 parte/ ni la quiero/ siruamos todos: que a todos dara segun viere que 49v12 parte/ ni la quiero/ siruamos todos: que a todos dara segun viere que 49v12 pieses con tu yra mal tratar me/ que justicia ay pa todos/ & atodos es 50r16 lleuaua todos los sesos dela cabec'a defuera/ sin ningun sentido. El o- 51v36 tro quebrados entrabos brac'os/ & la cara magulada: todos llenos de 51v37 E despues que cumplio su voluntad: boluieron todos ala posada: & ca- 52r39 Guarte sen~or de dan~ar: lo q co todos thesoros dl mudo no se restaura. 53r8 cuydados & los de vosotros no son todos vnos. Entrad callando no 53v27 stad/ ni deudo/ ni crianc'a/ no miras que la ley tiene de ser ygual a to- 54r37 No aprende(r)[n] los cursos naturales a rodear se sin orden/ que a to- 54v39 ra para llorar a todos: y dlo que mas dolor siento es ver q por esso no 56v39 miramos nros yguales nros hermanos/ & parientes enderredor/ to- 57v20 dos los come ya la tierra: todos esta en sus ppetuas moradas & pues 57v21 hazieda/ fingiendo absencia/ con todos los dela ciudad. todos los dias 58v20 hazieda/ fingiendo absencia/ con todos los dela ciudad. todos los dias 58v20 que agora que te veo creo que ay mas virtudes en ti/ que todos me 59v36 todos los hobres tragays pueydas essas razones/ essas engan~osas a- 60r7 mo dizen quien bien quiere a beltra/ atodas sus cosas a(ui)[m]a/ todos sus 60r17 repose la gete: q descasen todos enel dulc'or dl primer suen~o/ ni menos 60v5 ((Me)) d todos soy dexada bie se ha aderec'ado la manera de mi morir 65v20 Laodice reyna de capadocia. & medea la nigromantesa. Todos estos 65v39 mo sus padres & claro linaje: sus virtudes & bondad a todos eran ma- 66r39 pregunta y responde por boca de todos 69v27 el tragico fin que todos ouieron. 70r9 A. B. C. D. E. F. G. H. J. Todos son quader- 70r21 Tolerar 1 no puede mi paciecia tolerar q aya subido en corac'on huano comigo 5r26 Tolomeo 2 su criado Tolomeo dl bocado dela biuora. Pues por amor de dios te 41r23 ppio padre Tolomeo rey de Egypto asu padre & madre & hermanos 65v31 Toma 16 se espata & huye dla vista de vn suziuelo rato & avn de solo oyrle toma 3v15 ver. ((Se)) madre mia bie ternas confianc'a y creeras q no te burlo. To- 8v10 cortaste. ((Eli)) toma madre: ves lo aqui. yo me voy sempronio arriba. 17v17 zones: toma tu dinero & vete con dios/ que me paresce que no deues 20r35 mia? o abreuia tu razo/ o toma esta espada & mata me. ((Par)) teblado 25r16 toma toda esta casa: & quanto enella ay/ & dimelo/ o pide lo q querras. 27r20 atu deseo: toma este cordo q si yo no me muero yo te dare asu ama. 27v9 mio parmeno: q bie te puedo dezir hijo: pues tato tiempo te crie/ toma 30r5 saya: porq no se de parte a oficiales: & toma esta cadenilla: po la al cue- 44r17 toma la buena nueua por cierta/ ni la mala por dudosa po si burlo 44v2 Pero pues no se puede al psente mas hazer: toma la firma & sello dlas 47r3 mo lo toma. que avn q mas la dicha nos ayude: nos ha en tanto tiepo 47v12 Alla yras azemilero/ muy vfano vas por tu vida. pues toma para tu 60v29 sabe mucho la raposa: mas el que la toma: cotraminale sus malos pen- 63r9 ala triste & nueua amiga/ q no espe mas su penado amador. Toma tu 64v19 la triste razon porq muero. Gra plazer lleuo de no la ver presente. To- 66v32 Tomad 1 Vos los que amays tomad este exemplo 3r2 Tomada 2 n~osos & hondos barrancos/ si conel hurto soy tomada nunca de mu- 18r24 tomada la puerta. ((Sem)) saltemos destas vetanas: no muramos en 50v13 Tomado 5 este el primero negocio que has tomado a cargo. ((Ce)) el p<>mero hijo 16r30 tomado la calle por do tenemos de fuyr: q de otra cosa no tego temor.} 46r42 dado el primer golpe/ quado sea sentido & tomado por los criados de 47v21 psona: no pidas ni tomes/ aqllo q tomado no sera en tu mano boluer. 53r7 mo celestina auia tomado el c(e)[a]rgo/ por intercessio de Sepronio: de ser 56r27 Tomados 1 uas/ & q fuero tomados enel acto dl matar q ya estaua el vno muerto 54v4 Toma 2 que ames si quieres ser amado: q no se toma truchas. & c<>. Ni te lo de- 29v18 clara q<>eres sen~ora ver su falsedad: como dize que toma antes al meti- 60v7 Tomar 17 re: no te contezca error de tomar lo en comun: q muchas ouo: & ay san- 6v34 lo pequen~o grande. y porque no te desesperes/ yo quiero tomar esta 7v36 dulce veneno pa captar & tomar las volutades dlos flacos & con pol- 13r3 tu soledad me detiene/ quiero tomar consejo conla obediencia q es yr 14r29 tiene/ es tomar vna Vihuela & tan~e tantas canciones/ & tan lastime- 22v12 conella. Mas seguro me fuera huyr desta venenosa biuora/ q tomar 24r34 atraer asu hijo: el amor de Elizia/ haziedo tomar a cupido ascanica 27r2 mala oy todo el dia: assi q necessidad mas que vicio me hizo tomar co 31v7 ((Sem)) no sea ruydo hechizo/ q nos quieren tomar a manos a todos/ 44v21 bre & concession presta/ querra tomar vna manada d nosotros asu sal- 44v31 a tomar despues que ha complido de su parte/ aqllo para que era me- 45r12 que te parece Sempronio/ como el necio de nro amo pensaua tomar 46r8 tomar calc'as de villadiego. ((Par)) leydo has donde yo/ en vn corac'on 46r28 seruicio. ((Areu)) si esto es verdad de quien mejor se puede tomar ven-ganc'a} 56v42 paretesco en toda la ciudad? quie no se hallara gozoso de tomar tal jo- 58r8 daremos tomar: aqllo sera su plazer/ aquello aura por bueno/ que yo 58v36 mi triste hija q<>so tomar la misma muerte/ por seguirle. Esto todo cau- 68v14 Tomara 2 gurar tomara la veganc'a de calisto en todos nosotros/ de manera que 44v34 go yo la culpa: q si tomara el cosejo de aqlla q bien me q<>ere. de aquella 59r14 Tomaras 2 que con esse galgo no tomaras si yo puedo mas liebres. Dexa te comi- 50r7 cofession. ((Areu)) escucha/ no atajes mi razon/ esta noche lo tomaras. 61v25 Tomare 4 alfileres/ q tal ay q tal q<>ere: porq dode me tomare la boz/ me halle ap- 17r25 tomare? dime sosia/ que era la causa porque la mataron. ((So)) sen~or a- 52r6 consejo tomare? aquien descobrire mi megua? porq lo celo alos otros 54r8 sabre dar: helo todo perdido. Pues que consejo tomare/ que cumpla 62r35 Tomares 1 otros tropec'aras & caeras: mientra no tomares mis consejos: q son de 30r22 Tomarias 1 tal cosa fuesses sabidora: como tomarias de grado tu muerte: & me da- 53r38 Tomaro 1 dime por dios sosia q fue la causa? q dezia el pgo? dode los tomaro? q 51v25 Tomaste 1 hijo parmeno dl passado amor q te tuue: la primera posada q tomaste} 29r28 Tomaua 1 zia se fisica de nin~os/ tomaua estabre de vnas casas/ daua lo a hilar en 9v4 Tomauas 2 dela manilla es? ya se por quien dizes. Porque tu no tomauas el apa- 33v12 No pense que tomauas enlos hijos la venganc'a delos padres/ ni se 68v5 Tomays 1 jo vro descanso. las yeruas deleytosas dode tomays los hurtados so- 56v27 Tome 4 re passamos de tal manera la tome: asi la bese: assi me mordio: assi la a- 12v33 andar este forc'oso camino/ no nos tome improuiso/ ni de salto aqlla 57v24 mio: porq yo los acuse y tome enel lazo del falso testimonio: me dexes 60v10 hermano sosia esto hablado basta: pa q tome cargo d saber tu innocen- 60v22 Tomemos 1 de te lo que prometio: o tomemos se lo todo. harto te dezia yo: quie era 49v34 Tomen 1 tardac'a: pone se a buscar q manera tomen enel negocio de Ca- 15v6 Tomes 2 mo tu amo q<>ere & jamas lloraras duelos agenos/ no tomes enlo q te 46r14 psona: no pidas ni tomes/ aqllo q tomado no sera en tu mano boluer. 53r7 Tomo 2 tres an~os/ que aqui esta Celestina que lo vido nazer/ & lo tomo alos 22v8 to/ si alla entro roca: si me salgo canta/ o deuanea/ no le tomo tiento/ si 35v8 Tono 1 tu venida: desaparecio se el desseo: desteplo se el tono d mi boz. y pues 63v32 Topa 1 uos assados era su marido. q quieres mas sino q si vna piedra topa co 9r18 Topado 2 rables/ o yo no se nada desta arte: quatro hombres q he topado/ alos 18v20 tales horas suele andar: fue topado dlos alguaziles noturnos: & sin le 52v10 Topar 1 go q no querria ya topar hombre q paz q<>siesse. Mi gloria seria agora 49r12 Topasses 1 yunas la topasses si aquel dia pudiesses comer de asco. todo el an~o se 37v25 Topauamos 1 blaua. si saliamos por la calle/ quatos topauamos/ eran sus ahijados/ 30v17 Tope 1 era: & quatos yua: y en q lugar los tope: & q vestidos lleuaua yo no los 62r34 Topo 1 ha de faltar vn diablo aca/ & aculla/ escapo me dios de parmeno topo 41v39 Toque 3 toque en mi honrra/ Agora dan~e mi fama/ agora lastime mi cuerpo/ a- 41v35 jor toque pa conocer q quilates de virtud/ o esfuerc'o tiene el hombre. 52r21 quando los quarenta an~os toque/ quando fue contento con mi conju- 68v3 Toquillas 1 mejor remedio q veder vn poco de filado: q para vnas toquillas tenia 19r21 Torbasse 1 da alguna razon/ por do toda su honrra & la de Melibea se torbasse. 53v20 Torcato 1 pio hermano/ porque la ordenada ley traspasso. Mira a Torcato ro- 54r39 Torce 1 ster mas que de comer. ((Ce)) que hijo? vna dozena de agujetas: & vn tor- 24r22 Tordo 1 ro me ha ladrado/ ni aue negra he visto/ tordo ni cueruo/ ni otras na- 18v25 Tormento 7 pensatiuo tormento: donde si perseueras/ o de muerto/ o loco no po- 14r33 cosa mas ppia dl q ama q la impaciecia toda tardac'a le es tormento 15v17 desculpa: q bien se que ni juramento/ ni tormento te hara dezir verdad 22r23 lla aliuio seria en tal caso deste mi tormento: q es mayor & duele mas. 25v11 sen~as de su tormento enlas coloradas colores de tu gesto? ((Me)) ma- 41r6 dra ser tu remedio ta aspero q yguale con mi pena & tormento. Agora 41v34 margura/ vna delectable dolencia/ vn alegre tormento/ Vna dulce & 42r36 Tormeto 6 turac'a: & yo misto me alegro con recelo dl esquiuo tormeto q tu absen- 5r17 gane assi por infortuno arrebatado perezcas/ o ppetuo intollerable tor- 5v4 ro de mi tormeto. regeneracio mia. biuificacio de mi vida. Resurrecio 10v20 tormeto: ni plazer ta alegre fue q no le amengue su antiguedad el mal 16r5 libertad/ su dolor de muelas era mi mayor tormeto/ su pena era la ma- 42v24 te poga desespacio el cruel tormeto desta tu enfermedad & passio: q a 65r25 Tormetos 4 na de tu amo Calisto que parece que tu eres el: y el tu/ & q los torme- 10r36 & veedor dlos tormetos/ & atormetadores delas pecadoras animas/ 17v21 reze: & si la rezare/ no sea oyda: si otra cosa de mi se saque: avn q mil tor- 22r21 razo: & con falsos testigos/ & rezios tormetos le hiziero aqlla vez con- 31r12 Torna 12 ste torna di lo no pcedas. ((Se)) dixe q tu q tienes mas corac'o que ne- 6v21 hijo mio: Rey mio turbado me as no te puedo hablar torna & da me 8r23 es esse. ((Sem)) ce/ ce/ parmeno torna/ torna/ callando/ que no es sino 48r3 es esse. ((Sem)) ce/ ce/ parmeno torna/ torna/ callando/ que no es sino 48r3 poco esta llamado a trista & otros sus criados torna a dormir ca- 50v17 essas vetanas veras q hora es. ((Tri)) sen~or/ bien de dia. ((Ca)) pues tor- 51r17 dedor no esta presente/ con quien lo has? torna en ti. Mira que nun- 54r34 quexas: ataja tus lagrimas: limpia tus ojos/ torna sobr(a)[e] tu vida/ que 56v31 osa entrar sin llamar ala puerta. torna torna aca: que ya 61r7 osa entrar sin llamar ala puerta. torna torna aca: que ya 61r7 nos a uer vn desuella caras que ay esta? ((Eli)) torna por mi amor no te 61r16 cos q passaua bozeado q ya se torna sosia. tete tete sen~or colas manos 64v4 Tornada 3 ra? ((Ce)) buena se puede dezir pues qda abierta puerta pa mi tornada 25r22 de Melibea/ dexando concertada la tornada para la noche siguiete. 45r35 fuesses ya tornada/ o luziente Febo da te priessa a tu acostumbrado 54v29 Tornado 3 das hablas tenia/ se me ha tornado en amor: no dubdo ya tu cofederacio} 35r42 hazer. ((Ca)) el alma me ha tornado/ quedaos con dios hijos/ esperad 36r38 {IN2.} PLeberio tornado a su camara con grandissimo llanto/ pregunta- 66v39 Tornados 1 sto engan~ados: & por esta tornados desleales: presa su fidelidad con an- 4v22 Tornale 1 ertos: en tornale yo a hablar & mandar. Porede hermana/ dime tu de 57r9 Tornallo 1 vido en ta estrecha afreta como yo? q en tornallo a pesar 25r8 Tornan 1 los atauios haze la muger hermosa/ avn que no lo sea/ tornan de vieja 59v5 Torna 1 mer rin~e elicia con Sepronio: leuatase dela mesa. Torna la apaziguar. 36v4 Tornado 1 dias he pugnado por lo dissimular/ no he podido tanto: q en tornado 47r30 Tornar 7 tornar me he? O dubdosa & dura perplexidad/ no se qual escoja por 18r21 se boluer de comienc'o la jornada: para tornar otra vez aql lugar/ q to- 20r10 tornar en balde sin q la sepas. ((Me)) di madre todas tus necessidades 20v4 da quien quiera se la querria. ((Areu)) jesu q<>ero me tornar a vestir q he 31v4 mo folgaza descuydado fueste pa no tornar? no se q crea d tu tardac'a 34v7 hierue enel cuerpo en tornar lo a pensar. ((Ce)) reposa por dios & di me 49r8 no este qda mi passio: pa penar de nueuo: pa tornar el juego d comiec'o 53r20 Tornara 2 de tener. Pero dime si tornara. ((Eli)) mira si tornara: tiene te dado vna 33v10 de tener. Pero dime si tornara. ((Eli)) mira si tornara: tiene te dado vna 33v10 Tornaras 1 morir: & no tornaras a biuificar mi esperanc'a: pa q tuuiesse mas que ga- 46v28 Tornarase 1 ze diez/ & assi de doze onze/ saliera melibea/ yo no fuera ydo: tornarase 45v12 Tornare 2 a missa: & no tornare a casa/ hasta que me llameys: pidiendo me albri- 36r22 cuerda nra ama. ((Ali)) por amor mio hija: q si aca tornare sin ver la yo 43r37 Tornarte 1 sejo: q no auias d tornarte atras. Toda via me parece q te quedan reli- 29r18 Tornas 1 esta: & apejadas pa encobrir nro deleyte lucrecia que sietes amiga: tor- 63v25 Tornasse 1 uedad dl tiempo: pero quedo que si tu pena no afloxasse/ que tornasse 28r29 Tornaste 1 me le tornaste a nobrar alegre: cerrado han tus puntos mi llaga veni- 42v22 Tornate 4 mi hijo dexa los impetus dla juuetud & tornate cola dotrina d tus ma- 12r3 sejo tornate ala camara/ & reposa/ pues q tu negocio en tales manos 14r15 tu tornate con su mesma razon/ que respuesta de mi otra no auras/ ni 21v14 ventura: no vayas alla sin tus corac'as/ tornate a armar. ((Ca)) sen~ora 64r23 Tornaua 1 duros ppositos: como tu defendia pero luego tornaua alo cierto. En 13r33 Tornays 1 cete & couardia. ((So)) avn tornays? esperad me quic'a venis por lana. 64r25 Tornemos 1 dexa. da le otra buelta. tornemos alla. & pa esto parmeno ay dleyte sin 12v39 Tornen 2 de oro: sino ponerse en saluo conla possessio/ con temor no se la tornen 45r11 tornen d negra color. ((Areu)) calla por dios hermana: pon silecio a tus 56v30 Torne 1 lazes se conuiertan en culebras: los catares se os torne lloro/ los som- 56v28 Tornes 1 cessen essas razones d enojo: & tu elicia q te tornes ala mesa y dexes es- 38r11 Tornese 1 bor se conuiertan vros dulces plazeres: tornese lloro vra gloria traba- 56v26 Torno 1 torno del rostro poco mas luego q redondo el pecho alto: la redondez 7v18 Toro 3 coel toro de minerua conel can? ((Ca)) no lo creo hablillas son. ((Se)) 6v25 sas partes/ de monuiedro/ de luque/ de toro/ de madrigal/ de sant mar- 40r5 nos/ conel toro. Pues reynas era/ grandes sen~oras debaxo de cuyas 58v12 Toros 4 pen/ pungidos y esgarrochados como ligeros toros/ sin freno saltan 6r37 principio? ((Ce)) aqlla cara sen~or q suele los brauos toros mostrar: con- 25v7 cada dia la vida al tablero/ esperado toros/ corriedo cauallos/ tirado 38v10 esto? alguna justicia se haze/ o madrugaron a correr toros: no se q me 51r21 Torpe 5 salir pa se pder enla vtud d tal muger como yo? vete vete de ay torpe: q 5r25 da como q<>sierdes. ((Ca)) torpe cosa es metir el q ensen~a a otro: pues q 6v6 essos tales no serian cerdas de asno. ((Ca)) veed q torpe & q coparacio 7v14 ganacia que quie con modo torpe sube en alto: mas presto cae q sube. 24r31 ple le acarrea torpe desseo: Delo que no conosce/ ni ha entendido ja- 58v33 Torpemete 1 por otra a calisto por amo. Riqueza desseo. pero quie torpemete sube 12r30 Torpeza 1 la falta de ingenio & torpeza de leguas 2r6 Torre 5 vna torre/ mirado lo toda roma. po por esso no dexo de ser horado/ ni 31r4 torre: embia de si a lucrecia: cierra tras ella la puerta. Llegase su padre 65r3 al pie dla torre. descubrio le melibea todo el negocio q auia passado. en 65r4 fin dexa se caer dela torre abaxo. 65r5 padre/ baxa a el/ & dile q se pare al pie desta torre: q le quiero dezir vna 65v18 Torres 1 amada heredera. Para quien edifique torres: para quien adquiri hon- 67v7 Torresno 1 torresno/ trigo/ harina/ o jarro de vino. y delas otras puisiones q po- 9r34 Tortarosa 1 de mostaza/ spliego & laurel blaco/ tortarosa & gramonilla/ flor salua- 9v28 Tortas 1 perdizes/ tortolas/ perniles de tocino/ tortas de trigo/ lechones/ cada} 39v42 Tortolas 2 do/ & las tortolas que mando para oy guardar/ dire que hedian/ tu se- 35v18 perdizes/ tortolas/ perniles de tocino/ tortas de trigo/ lechones/ cada} 39v42 Toruellinos 1 se por los grandes terremotos: & toruellinos: por los naufragios y en- 3v5 Tostada 1 & otro vazio: jamas me acoste sin comer vna tostada en vino/ & dos do- 20v12 Tostadas 1 lir donde pueda ser vista: enuiste su cara co hiel & miel: con v(n)[u]as tosta- 37v27 Toue 4 sos/ de manera q toue tiepo pa saluar lo dicho. ((Ca)) esso me di sen~ora 26v27 biuir. como no goze mas dl gozo? como toue en ta poca la glia q entre 64v32 mis manos toue. O igratos mortales jamas conoceys vros bienes si 64v33 muertos & a ydos. & assi cotetar le he enla muerte: pues no toue tiepo 66v21 Touido 1 poso he touido: el sossiego & descaso pcede de mi alegria 50v23 Touiera 1 quata mas vetaja touiera mi pmetimieto rogado: q mi ofrecimiento 40v10 Touieremos 1 mos mucho plazer. Mientra oy touieremos de comer no pensemos 33v25 Touieron 1 mas como firmeza nunca touieron 70r6 Touiero 1 candelillas cojendo tierra de vna encruzijada/ & la touiero medio dia 30v34 Touiesse 4 touiesse su amistad. po no biuia yo engan~ada: si mi fortuna q<>siera que 16v10 a casa d melibea: q si enla mano la touiesse porq se q avn q al psente la 17r19 algo me mandan: como si touiesse veynte pies & otras tantas manos. 22r17 touiesse melibea ya seria descubierta dlos q coella mas q nosotros tra- 38r4 Touiessen 1 ntes. yo fue ocasion que los muertos touiessen compan~ia: del mas aca- 66r30 Touiesses 1 ca. ((Sem)) bien me agrada tus palabras si tales touiesses las obras a 35r17 Touiste 3 mieto touiste d sen~ir aql cuerpo: q yo no soy digno d seruir: o n~udos de 27v11 ga: pero tal padrino touiste. ((Par)) Di mad(uro)[rina] q es mas cierto: assi q 35r29 te esfuerc'o pa sofrir la pena: pues touiste osadia para el plazer. ((Me)) 64v29 Touistes 1 ra quie touistes manos? muerta es mi madre/ & mi bien todo. ((Sem)) 50v10 Touo 1 descubri a ella lo que ami querida madre encobrio. Touo manera co- 66v2 Trabaja 1 esto me cosuelo. Pues sey me tu como ella amigo vdadero: & trabaja 31r18 Trabajado 1 escucha. ((Ce)) todo est(o)[e] dia sen~or he trabajado en tu negocio/ y (d)[h]e de- 44r3 Trabajadores 1 & yglesias/ los enamorados/ como nuestro amo/ los trabajadores de 53v17 Trabajar 3 pre querer me trabajar siruiedo a otros: que holgar cotetando ami.} 20r42 da noche: q<>ero trabajar de se lo sacar todo el secreto: & este sera bue ca- 57r13 mas agora este cuydado q nuca. pues mado les yo trabajar en vano 58r28 Trabajara 1 c'ara aquellos passados Eneas & Dido: no trabajara tanto venus pa-ra} 26v42 Trabajauas 1 faltas me encobrias/ con tu buen saber. tu trabajauas/ yo folgaua. tu 56v20 Trabaje 2 Esto trabaje yo: a vosotros se os deue essotro. esto tengo yo por oficio 49v18 se jutassen a cerrar los cadados d mis ojos: pues trabaje conel cuerpo} 50v26 Trabaje 1 trabaje mas q los hobres. por esso son pesadas: & curadas po no ami- 10r21 Trabajes 2 nas te loca d plazer: dexa me le no me le despedaces: no le trabajes sus 63v26 dezir me? q<>eres q suba alla? ((Me)) padre mio no pugnes/ ni trabajes 66r10 Trabajo 35 tego en menos tu consejo & auiso: q su trabajo & obra como lo espiritu- 10r19 do & ansi me padesco el trabajo d su absencia & tu psencia valiera mas 15r17 es necessario q el bue pcurador poga de su casa algu trabajo: algunas 16r25 trabajo/ dessean llegar alla/ porque llegando biuan/ & el biuir es dul- 19v17 me el pobre que no el que tiene de guardar con solicitud lo que co tra- 19v35 ra? ((Ce)) loco es sen~ora el caminate q enojado del trabajo del dia: q<>sie- 20r9 del trabajo. ((Sem)) partezilla celestina mal me parece esso q dizes. ((Ce)) 24r17 los sentidos le llagaro/ todos acorriero a el con sus esportillas de traba- 27r40 quado los otros reposan en sus camas: pparas tu el trabajo pa sufrir 27v7 doro? & por mas que [t]rabajo noches & dias/ no me vale ni aprouecha. 27v14 crudos martirios/ pesando co artificio ygualar conla pficio/ q si[n] traba- 28v16 quello ganado lo hallaste: bue siglo aya aquel padre q lo trabajo: no se 29v33 manilla de oro en prendas de tu trabajo/ & no hauia de venir. ((Ce)) la 33v11 mucho ha madrugado: trabajo tego con mi amo: si es salido fuera no 34v2 continuo trabajo vna continua gotera horada vna piedra. ((Par)) ve- 35r24 trabajo de llegar/ & pagalla. Da sen~or(a) aliuio al corac'on/ que en poco 36r14 do otra: de cuyo trabajo no esperemos parte/ como desta q de grado: o 37r3 da la pascua. Todo aquello alegra q con poco trabajo se gana: mayor- 38r29 dir el sentimiento: como sea de carne sentible formada. ((Lu)) Trabajo 39v13 dar. ((Ce)) trabajo mi amor? antes descanso & aliuio: todas me obede- 39v15 quisiesses con muy poco trabajo juntarias conla virtud de tu lengua: 41r20 to/ & principal no se q<>ebre: sino todo nro trabajo es pdido: tu llaga es 42r13 tu tan abiertamente conoces: en vano trabajo por te lo encubrir. mu- 42v19 trabajo/ tus solicitos & fieles passos/ tu agradable habla/ Tu buen sa- 42v26 tos. De q te santiguas: dale algo por su trabajo haras mejor/ q esso es- 44r14 mas ygualara tu trabajo & mi liuiano gualardon: en lugar de manto & 44r16 h(a)[e] andado por casas agenas harto tiempo/ y en lugares de harto tra- 48r9 & trabajo: vosotros por recreacion & deleyte. pues assi no aueys voso- 49v19 o lo causo el trabajo corporal mi mucho dormir: o la glo- 50v24 es pder buena vida mas trabajo q la misma muerte: o quanto mas la 55v9 medianera/ pagandole su trabajo la q<>l puso tanta diligecia & solicitud/ 56r28 bor se conuiertan vros dulces plazeres: tornese lloro vra gloria traba- 56v26 strar mas pena ni trabajo. muertos por mi sus seruidores: pdiendo se su 58v19 el trabajo: & desechar enojo. y esto antes dlas diez sospecha mal/ y 60v2 trabajo sin puecho/ dulce ponc'on~a/ vana esperac'a/ falsa alegria/ vda- 67v33 Trabajos 4 todos los otros trabajos/ quado sobra la gana y falta la puision: q ja- 19v28 tal compan~era/ tal al(a)[i]uiadora de mis trabajos & fatigas? Quien su- 30r28 ce puerto? a descasar d mis passados trabajos? ((Me)) por mi vida q a- 53r14 deleytoso reffrigerio de mis trabajos. Pero que es lo que deman- 54v37 Trabajosa 1 r[e]a la vejez arrepentida/ & trabajosa/ hazia lo yo mejor quando tu abue- 33v17 Tractado 1 por beneficios. por ser del horado & bie tractado q es la mayor cade- 11r24 Tractaua 1 la conoscer? Quatro an~os fueron mis vezinas/ tractaua con ellas 28r39 Trae 17 no trae sentencia de donde no mana 2v37 escusar galardo? ((Se)) assi lo senti. ((Ca)) pues ven comigo trae las lla- 10v33 alegria & consuelo & ser lo ha: que muchas vezes la opinio trae las co- 14v7 fuerc'a dla verdad q las leguas dlos enemigos trae a su madar: assi q 14v17 pesar el dan~o q el ceuo de su desseo trae mezclado en su exercicio & ne- 15v21 el diablo/ haldear q trae parlado viene entre dientes. ((Ce)) de q te fati- 23v27 que hablar trae Parmeno. como se viene santiguando de oyr lo que 26r12 ((Ca)) q mi vieja honrada? ((Ce)) vn cordo que ella trae cotino cen~ido: 27r17 do nin~o te serui/ pues tanto fruto trae para la mayor edad & rogare a 30r24 tiene de hermosura/ es por buenos atauios que trae/ Poneldos a[ ]vn 37v21 ((Sem)) madre ningun prouecho trae la memoria del buen tiempo/ si 40r19 bre es el suyo? q en solo ser nobrado trae cosigo ponc'on~a su sonido? no 41v10 blando cencerrear trae las perdizes ala red. El canto dela serena en- 44v29 ra pa esso & pa mas. ((Se)) ha trae tabie parmeno pdidas las suyas/ a 49r26 ro tu dulce ymaginacion/ tu que puedes me acorrer: trae ami fantasia 55r6 despedir el pesar & luto/ que por causa delos muertos trae/ ala- 59r3 strare: no me destroces/ ni mal trates como sueles: que puecho te trae} 63v42 Traele 1 stad de Sepronio: traele Parmeno a memoria la promessa que 29r4 Traemos 3 xale: q otro pesamieto traemos en q mas nos va: dime/ esta desocupa-da} 17r42 ra haremos mas q tu ni yo traemos pensado. ((Areu)) quie anda ay? 31r37 morzar: q<>c'a nos amasaria algo la alteracion q traemos/ q cierto te di- 49r11 Traen 4 viene? q nueuas traen q ta grade ha sido su tardanc'a q jamas espera- 24v20 desecha paga seruicio d diez an~os denostadas/ mal tratadas las traen 39r8 los campos/ & labranc'as. E los pastores: que eneste tiempo traen las 53v18 ((Lu)) llegate aq<> sen~ora: oyras a tu padre la pri[e]ssa que traen te por ca- 58r23 Trae 3 llamas: los vietos entresi trae ppetua guerra: los tiepos co tiepos con- 3r39 su passio? quato descaso trae cosigo los qbrantados sospiros? quanto 14r41 do cuelga de mi/ en vn jarrillo mal peccado me lo trae/ q no cabe dos a- 20v14 Traer 14 aguijones me da: traer gela he hasta la cama: bueno ando haze lo esto} 7v42 cerradas hasta traer a execucio su pposito. & aqstas en tiepo honesto 9r40 llorar fuesse possible traer ami amo el remedio tan grande seria el pla- 11r32 ja mi amor/ desseo de todos vosotros traer te encomiedas de (a)[e]licia/ & 18v30 do cordo/ yo te hare traer por fuerc'a/ si biuo ala que no q<>so dar me su 23v25 cias/ hablemos enlos presentes negocios: q nos va mas q en traer los 31r21 has ya tragado alguna pte de mi cura. po toda via es necessario traer 42r9 casses mi corac'o/ que no traer essas palabras aqui. ((Ce)) sin te romper 42r30 de/ o chica: respecto del q lo da: no quiero traer a consequecia mi poco 44r30 bien las rehusaua de traer: porque me parescian/ para huyr muy pesa- 47v38 yo/ & ver la muchas vezes: & traer materia como biua. O q participa- 59r24 vi q no podia traer cosigo mala compan~ia/ ni nueuas q 61r10 res q made a lucrecia traer alguna colacion. ((Ca)) no ay otra colacion 64r8 mio madar traer algu instrumeto d cuerdas con q se sufra mi dolor/ o 65v13 Traere 2 ((Ca)) podria le yo fablar? ((Sem)) yo te la traere hasta aca/ por esso a- 8r10 tamos todos/ holguemos todos yo te le traere manso & benigno a pi- 10v13 Traes 5 sencia: essa noble senetud. dime co que vienes? q nueuas traes? que te 43v25 cho/ o has pdido el seso/ o traes alguna mala nueua/ no me dizes que 51v5 ras sen~as traes deste cruel dolor. vamos presto conlas tristes nueuas 51v14 casa rufia vellaco metiroso burlador: q me traes engan~ada boua/ con 55v11 traes por buenas estaciones: & q es cosa justa venir d bisperas y entrar 61r15 Traeys 3 neys & traeys/ la triaca de mi llaga: ya no podran empecer las yeruas 28r15 son muchos los que traeys? ((Ca)) no sino dos: pero avn que sea seys 48r22 esta vieja: si tu me creyeras. ((Ce)) si mucho enojo traeys con vosotros 49v35 Trafagos 2 vitupio. Pero destas otras quien te contaria sus mentiras? sus trafa- 6v36 que entraua alli a llorar sus pecados. q trafagos/ si piensas traya? ha- 9v3 Tragada 1 vno por otro: no me auian dexado gota de sangre: tragada tenia ya la 48r6 Tragado 1 has ya tragado alguna pte de mi cura. po toda via es necessario traer 42r9 Tragar 2 o la recela/ o no puede tragar 2r42 que engullir haze el diablo/ entero lo quiere tragar/ por mas apriessa 36r37 Tragays 1 todos los hobres tragays pueydas essas razones/ essas engan~osas a- 60r7 Tragedia 1 acabaua en tristeza/ sino que se llamasse Tragedia. El primer autor 4r40 Tragico 1 el tragico fin que todos ouieron. 70r9 Tragicomedia 7 Tragicomedia de Calisto & Me- 1r4 por medio la porfia: & llamela Tragicomedia. Assi que viedo estas 4v2 % Siguese la comedia o tragicomedia de ca- 4v10 leyendo esta tragicomedia.} 69v20 Tragicomedia & no comedia.}} 69v40 % {RUB. Registro dela Tragicomedia. 70r20 % Tragicomedia de calisto & Melibea agora nue- 70r23 Trajes 1 mudar de trajes/ aquel derribar & renouar edificios: & otros muchos 4r8 Trama 1 achaque de trama. & c<>. Mas ay sempronio de quien tiene de[ ]mantener 24r27 Tramas 1 do me ensan~o reboluer estas tramas/ avn q soy moc'a: & de al me ven- 57r28 Trace 1 quella sen~ora enel p<>mer trace de tus amores. ((Ca)) como simple no sa- 14r39 Traces 1 {IN5.} O Rigurosos traces/ o cuerda osadia/ o gra sufrimiento/ & 23v4 Tras 20 bra: el perro la liebre: & sino pareciesse consejo de tras el fuego yo llega- 3v13 tras lo que yo andaua. de passar se aura ya esta importunidad. ((Ca)) 7v8 tras ellas hobres descalc'os/ contritos/ y reboc'ados/ y desatacados: 9v2 tal oyen/ pdido es quie tras pdido anda. O calisto desaueturado aba- 10v28 trario aparta. veo le pdido & no ay cosa peor q yr tras desseo sin espe- 11r26 zenas de soruos/ por amor dla madre tras cada sopa/ agora como to- 20v13 lixo. Pues mado te yo desatinado q tras ti vamos. ((Ca)) mira sen~ora 26r11 aueja: & ami q me arrastre: tras esto anda ella/ ay todo el dia co sus ro- 27r28 de aqui adelate demos tras el: haz dlas tuyas que yo callare. Que ya 30r20 ne aficion. yo le tengo a este officio odio/ tu mueres tras ello. ((Ce)) tu 33v22 despues madares q por esso hizo dios vn dia tras otro: porque lo q el 34r16 casa d celestina. ((Areu)) q me plaze d bue grado ve co dios juta tras ti la 34r19 enla primera blanca de tu soldada la contare. E tras esto mill chapi- 39r25 salud: quando el alto dios da la llaga/ tras ella embia el remedio. ma- 42r41 tras ellos me voy/ & si ay estouiere Calisto passaremos 43v13 vengo a mas andar tras vosotros por alcanc'aros/ & jamas he podi- 43v22 tras las puertas cerradas q se yo si ay alguna traycion? q se yo si meli- 46r10 poder de justicia. ((Par)) salta/ que yo tras ti voy. 50v14 mana tras esse par[a]men[t]o/ & veras qual te lo paro lleno de viento de li- 59v30 torre: embia de si a lucrecia: cierra tras ella la puerta. Llegase su padre 65r3 Traso 3 con mi seguridad/ & su demanda? quiero embiar a llamar a Traso el 62r36 bea viene traso/ & otros por madado de ceturio a coplir lo q auia pro- 62v5 ((Tri)) te te sen~or no baxes q ydos son: q era traso el coxo & otros vella- 64v3 Traspassa 2 strada muerte q espero traspassa. Anda anda maluado abre la cama- 5v6 amor: no solo la tierra: mas avn las mares traspassa. segun su poder y- 38v2 Traspassaro 2 mete traspassaro las leyes de natura: como Pasiphe muger dl rey mi- 58v11 entran~as en tal manera traspassaro mi corac'o: assi abiuaro mis turba- 67r9 Traspasse 1 no penetre & traspasse. ((Se)) no digo mal enesto: sino q se eche otra sar- 34v31 Traspasso 1 pio hermano/ porque la ordenada ley traspasso. Mira a Torcato ro- 54r39 Trasponen 1 crecen las plantas que tiernas & nueuas se trasponen/ q las q frutifi- 41r33 Trasponer 2 sophos guardan en su memoria para trasponer en lugares conueni- 4r31 que sepa buscar todo genero de dulce passatiepo: para no dexar tras- 14r37 Traspoga 1 ((Tri)) quie es hermano? ((So)) llegate aca & ver la has antes q traspo- 55r25 Traspuesta 1 nas se tientan/ ni conualesce la planta: que muchos veces es traspue-sta.} 11v42 Trastoca 1 cumplir. ((Lu)) trastoca me essas palabras. ((Ce)) hija lucrecia/ ce/ yras 23r4 Trata 2 uorece me & trata me como si fuesse su sen~ora. ((Ce)) pero avn que to- 32r11 miel trata siepre se le pega della. Pues de noche en inuierno: no ay tal 37r28 Tratables 1 porq ala primera vista todas las cosas no son bie tratables: & quanto 62v27 Tratadas 1 desecha paga seruicio d diez an~os denostadas/ mal tratadas las traen 39r8 Tratado 3 has tratado mi casa/ no sabes bie lo q yo puedo. ((Ca)) quanto dixeres 27v25 mi qrida Areusa? quie caer della? siendo ta mal tratado tan presto/ co- 35r11 quando este muy dulce y breue tratado 70r16 Tratados 1 tura les quiso dar: sea de ti bien tratados & galardonados: porq en to- 48r30 Trata 2 touiesse melibea ya seria descubierta dlos q coella mas q nosotros tra- 38r4 ni gozan deleyte/ ni conocen los dulces premios de amor nunca trata 38v40 Tratar 3 ues sen~or cessar tu razon/ dar fin atus luengas qrellas tratar al cordon 28r8 pieses con tu yra mal tratar me/ que justicia ay pa todos/ & atodos es 50r16 aca: q te parece qual le embio? assi se yo tratar los tales? assi sale d mis 60v31 Tratarlo 1 de escucharte & al cordon roto de tratarlo. ((Ca)) o mezquino de mi/ q 27v33 Tratas 3 tras muchas. ((Ce)) como y dessas eres? dessa manera te tratas? nun- 32r40 mal me tratas: no se dode nace este recor: no me indignes sepronio co 34v29 na passio es ppetua ni durable. ((Se)) mas mal tratas tu a calisto aco- 34v34 Trate 1 cio q se fue muy triste de verme q le trate mal: & veria el los cielos abi- 57r8 Trates 4 entes. ((Areu)) ay sen~or mio. No me trates de tal manera/ ten mesura 33r12 do: q<>ero te suffrir avn q mas mal me trates. pues dize q ningua huma- 34v33 no te rascun~es/ ni mal trates es comu de entrabas este mal/ toca me a 56r10 strare: no me destroces/ ni mal trates como sueles: que puecho te trae} 63v42 Trato 6 trato: en toda la ciudad pocos tego descotetos: con todos cuplo: los q 22r16 heregias/ escucha Parmeno no te pene nada/ que si fuere trato do- 44v40 ja era mala & falsa: segu parece q hazia trato con ellos/ & assi q rin~eron 52r26 po a trueco de contienda/ oye me/ & si assi presumes q sea: armale trato 63r7 tu vista sossegada: me es enojoso tu riguroso trato. Tus honestas bur- 63v37 nido: entristece tu trato. Bienauenturados los que no conociste/ o de 68v17 Traua 1 gajosa en q se traua los hobres: ande pues mi espejo: & alcohol: q tego 59v7 Trauiessa 1 aquel su dios os salue q trauiessa la media cara. ((Me)) que fablas lo- 20r26 Trauiessos 2 reys/ & holgays putillos/ loquillos/ trauiessos enesto hauia de parar el 38v32 cos trauiessos/ entrad/ entrad/ como venis atal hora? q ya amanece/ 48v41 Traxe 2 pentino q hallaras colgado dl pedac'o dla soga q traxe dl capo la otra 17v6 traxe pa q se holgasse coella/ & no se puede acordar dode la puso/ q en 49v5 Traxero 2 gua de mayo: q me traxero a confacionar. ((Eli)) madre no esta dode di- 17v10 pnil de tocino: & mas seys pares de pollos/ que traxero estotro dia los 35v16 Traxieran 1 claros mis cosejos. Quisieras tu ayer: q te traxieran ala primera habla 36r11 Traxo 3 nida: qual dios te traxo por aqstos barrios no acostubrados? ((Ce)) hi- 18v29 quezas: q no los q las posseen/ a muchos traxo la muerte/ a todos qui-ta} 19v42 traxo a palacio. Oyd me entrambos lo q digo. ya sabes tu parmeno a- 32v33 Traya 5 que entraua alli a llorar sus pecados. q trafagos/ si piensas traya? ha- 9v3 jamas me dexo hazer cosa en mi cabo estado ella psente. si yo traya el 16v15 en su cuerpo ella traya. ((Ca)) q dizes de mato? mato & saya & quato yo 27r22 que aquel crudo caxquillo traya embueltas/ en su aguda punta: segu- 28r16 des eran altas: la noche escura: la escala delgada: los siruietes q traya 66v11 Trayale 1 ala plac'a & trayale de comer: & acompan~auala: suplia en aqllos mene- 9r24 Trayan 1 {IN5.} QVe espacio lleua la barbuda: menos sosiego trayan sus 15v11 Traya 2 amor: por otra el enojo grade & casacio que traya q acarrea alteracion} 56r42 huerto dode estaua co melibea: el ruydo q traya quiso salir fuera: la q<>l 62v7 Trayas 1 trayas enella? ((Se)) todas las verti/ por yr mas liuiano: q harto tengo 47v36 Traycion 2 tras las puertas cerradas q se yo si ay alguna traycion? q se yo si meli- 46r10 ria la traycion que fize en me despartir de aquella sen~ora que tato amo 53v32 Traycio 1 entrabos. ((Me)) o sabrosa traycio/ o dulce sobresalto es mi sen~or d mi 63v16 Trayciones 3 alcac'ado. por cierto si las trayciones desta vieja co mi corac'o yo pudie- 34r23 sotil ladro siepre rodea las ricas moradas. Sabe esta con sus traycio- 43r34 dode no se fabrica trayciones? quie oso dar me tan cruda esperac'a de 46v39 Traydo 5 dios/ que ni tu mensaje me ha traydo prouecho/ ni de tu yda me pue- 23r34 por me tener mas contenta. Agora ha me traydo la fortuna a tal esta- 39v31 porq di mi palabra/ & traydo/ voy me/ qde dios cotigo. ((Ali)) & cotigo 43r30 zir. Por dios que huygas de ser traydo en lenguas/ que al muy deuo- 43v16 osadia: q me han traydo con su mucho poder a este sublimado estado 47r22 Traydor 4 re que no tu. ((Eli)) ay maldito seas traydor postema & ladre te mate: & 8r27 nin~os. ((Se)) como has pesado hazerlo? q es vn traydor. ((Ce)) a esse tal 16v30 trar luz entre las puertas. O traydor de mi en q gra falta he caydo con 34r9 los gozos de aqueste mundo traydor 70r7 Traydora 6 para mi tiniebla. pues vieja traydora porq te me ofreciste? q tu ofreci- 18v9 uar te de mas ofender a dios: dado fin atus dias. Respode me traydo- 21r35 estoy sentirse del corac'o muger ta moc'a. ((Lu)) assi te arrastren traydo- 40r32 yo pena dello/ & mintio me. guarda te hija della: q es gra traydora: q el 43r33 hermano q no es cristiano: lo q la vieja traydora con sus pestiferos he- 47v18 n~ado tu fama: & dado causa & lugar a quebratar tu casa. O traydora de 53r41 Traydores 2 traydores llama discretos/ alos fieles necios/ si creyera a celestina co 15r39 no algua q finja su boz. ((Se)) dios nos libre de traydores/ no nos aya 46r41 Traydos 1 sentido traydos. Cata que dios mata los que crio. Tu matas los que 68v19 Traygas 2 calisto. ((Me)) calla por dios madre no traygas d su casa cosa pa mi p- 42r11 lo cierto: nuca hermana traygas/ ni muestres mas pena por el mal/ ni 59r19 Traygo 14 dre bendita que desseo traygo gracias a dios q te me dexo ver. ((Ce)) 8r22 & de enteder. ((Ca)) dubda traygo madre: segu mis infortunios de hal- 13r39 otros aparejos q comigo siepre traygo: pa tener causa d entrar dode 17r22 esperac'a q traygo de aqlla q tu mas amas. ((Ca)) buena esperac'a sen~o- 25r21 gor traygo couertido en m[i]el su yra/ en masedubre/ su aceleramieto en 25v26 ro liquor dl pesamieto q traygo: no enturuies co tus embidiosos casti- 34v12 cia? ((Par)) pues q es todo el plazer q traygo: sino auer la alcanc'ado? 35r20 hora: pues ta bue recaudo traygo. & oye me q en pocas palabras te lo 44r6 estamos/ calc'as traygo/ & avn borzeguines de essos ligeros q tu dizes 46r29 jamas me mostre poder mucho colos que poco pueden traygo sen~ora 49r18 nueuas q yo le traygo: no aure yo las albricias d dolor q 55v5 cubro: mas negro traygo el corac'o q el mato las entran~as q las tocas. 56r7 cio: no tengo q empen~ar: sino esta capa harpada que traygo a[ ]cuestas. 61v10 de mucho bullicio. ((Cen)) las q agora estos dias yo vso: & mas traygo 62r13 Trebol 1 trebol/ De madreseluia/ & clauellinas/ mosquatadas & almizcladas/ 9v19 Tregua 2 paz/ guerra/ tregua/ amor/ enemistad/ injurias/ peccados/ sospechas 6r5 el miedo silencio/ el silencio tregua/ entre tu llaga & mi melezina/ assi q 41v18 Treme 1 pelea. treme las tierras: ondea las mares: el ayre se sacude: suenan las 3r38 Tremetina 1 mas fuerte de sofrir al herido la ardiente tremetina: & los asperos pun- 41v26 Tremo 1 charas siendo amigo de Sempronio. ((Par)) celestina todo tremo en 12r28 Tres 42 gate: jamas en nra castellana legua visto ni oydo. Ley lo tres/ o q<>tro 1v19 ser mejor q la que Paris juzguo entre las tres deesas. ((Sem)) has di- 7v26 otro abrac'o: y tres dias podiste estar sin ver nos? Elicia elicia. cata le 8r24 mi elicia: de q te congoxas? ((Eli)) tres dias ha q no me ves: nuca dios 8r30 anda vete desconoscido: & esta otros tres an~os que no me bueluas a 8v9 do vino por aqui el embaxador Fraces: tres vezes vedio por vge vna 9v39 car el pa enel pun~o. E seremos dos a dos & como dize tres al mohino 10v14 dosas obras enderec'a q te hallasse aqui dode solos h(e)[a] tres dias q se 11v33 los amigos. Es dode puedes ganar mejor este deudo q dode las tres 12v5 despues de tres vezes emplumada. ((Ca)) assi Parmeno/ di mas desso 14v40 se ahorco: q me diras sino q a tres dias passados: o ala segunda vista 16r15 tres arrobas en vezes: como sobre vna tac'a d plata su palabra era pre- 16v23 regidor dlas tres furias/ tesifote/ megera/ & aleto/ administrador d to- 17v22 tres llama Juanes: & los dos son cornudos. La p<>mera palabra q oy 18v21 pulgares/ aspado & aderec'ado/ ves lo aqui en madexitas: tres mone- 19r30 hija: a cada cabo ay tres leguas de mal qbranto: alos ricos se les va la 19v31 tres an~os/ que aqui esta Celestina que lo vido nazer/ & lo tomo alos 22v8 vn dia por tres passos desechar todo el pelo malo/ quanto cinquenta 25r28 tusca adeleta? cuya fama siendo tu biua se perdiera. La qual tres dias 26v33 ella se hallara psente en aql debate dla mac'ana colas tres diosas nun- 28v10 pdido co los an~os la memoria: q mas de tres xaques ha recebido de 31r25 todos podian ver. po agora te digo/ q no ay enla ciudad tres cuerpos 31v24 tres noches/ no se le demude la cresta. Destos me mandauan ami co- 33r10 ste el dia de pascua: al racionero/ que la quiere casar/ daqui a tres dias 33v3 aca viniera. & mucho cobidar co tiempo q ha tres horas q esta aqui mi 37r16 de pa ratonado me basta pa tres dias. Esto q<>ta la tristeza del corac'on: 37r34 bidada: como agora. ((Par)) madre pues tres vezes dizen q es bueno & 37v5 treze tres. ((Se)) tia sen~ora atodos nos sabe bie: comiendo & hablando/ 37v7 ser dozella: como si tres vezes ouiesse parido/ no parecen sino dos gra- 37v31 ble melezina/ es necessario saber de ti tres cosas. La primera q parte 41r27 fama. a tres vezes q entra en vna casa: engedra sospecha. ((Lu)) tarde a- 43r36 das: dio nos despues la cadena. a tres tales aguijones/ no terna cera 49r30 parece q ha vna hora q estamos aq<> & da el relox las tres. ((Me)) sen~or 53v5 Areusa. por la qual se yo q ouo el triste d parmeno mas d tres noches 55r33 las muertes delos tres. enlos dos enamorados. En fin despidese Eli- 55r40 sido estarias tu ya ahorcado. tres vezes te he librado dla justicia: q<>tro 55v19 viejos. vn hijo q nace restaura la falta de tres finados: co nueuo suces- 57r20 sea d mi oficio: vn desafio co tres jutos & si mas viniere q no huya por 61r27 ro: q bien sabes q no dura comigo/ q tres saltos dare sin q seme cayga 61v4 assi goze de mi q estuue dos/ o tres vezes por me arremeter a ella/ sino 62v20 los brac'os de retoc'ar/ ni las bocas de besar: andar ya callan: a tres me 64r14 escala y es muerto: su cabec'a esta en tres ptes sin cofessio pecio di selo 64v18 Tresquile 1 lo q<>l si alguo te diere sen~as: q me tresquile ami a[ ]cruzes. ((Areu)) & porq 60v17 Tresquilla 1 mis seruidores & parietes tresquilla me en cosejo: & no lo sabe en mi ca- 54r9 Tresquillar 1 tura me ha dado: cata q del bue pastor es ppio tresquillar sus ouejas 53r18 Treynta 6 conocere mejor? ((Lu)) sen~ora pfuma tocas/ haze solima & otros treyn- 19r5 de treynta de su estado: si a dios ha plazido: eneste mudo/ & alguas ma- 26r17 Ay mezquina que fuera visto/ por treynta agujeros que tiene/ Si di- 26r34 es de mas de treynta estocadas la vi llagada tedida en su casa lloran- 51v33 chillada dos vezes ac'otado manco dla mano dl espada: treynta muge- 55v23 su viejo padre/ & a su vnico hijo/ & treynta hermanos suyos. Estos fue- 66r2 Treze 2 treze esta este nescio. ((Ca)) las manos pequen~as en mediana manera 7v22 treze tres. ((Se)) tia sen~ora atodos nos sabe bie: comiendo & hablando/ 37v7 Trezeno 1 % {RUB. Argumento del trezeno auto.} 50v15 Triaca 1 neys & traeys/ la triaca de mi llaga: ya no podran empecer las yeruas 28r15 Tribulacio 2 oro que tu le diste. ((Ca)) o dia de congoxa/ o fuerte tribulacio: & en que 52r9 fuerte tribulacio/ o dolorosas nueuas dignas de mortal lloro/ o acele- 56r20 Tribunicia 1 mano/ como mato a su hijo/ porque excedio la tribunicia constitucio. 54r40 Trigo 2 torresno/ trigo/ harina/ o jarro de vino. y delas otras puisiones q po- 9r34 perdizes/ tortolas/ perniles de tocino/ tortas de trigo/ lechones/ cada} 39v42 Tristan 6 Melibea. Lucrecia. Sosia. Tristan. Calisto. 52v2 habla destotra parte dl huerto. ((So)) arrima essa escala tristan/ q este 52v19 aquellos claros & resplandescientes ojos. ((So)) tristan que te paresce 55r16 {IN3.} (y)[Y]Endo calisto con sosia/ & tristan/ al huerto de pleberio: visitar 62v2 Sosia. Tristan. Calisto. Melibea. Lucrecia. 62v10 ((So)) o tristan discreto mancebo mucho mas has dicho que tu edad 63r12 Trista 8 poco esta llamado a trista & otros sus criados torna a dormir ca- 50v17 listo. ponese trista ala puerta. viene sosia llorado pgutado de trista: so- 50v18 listo. ponese trista ala puerta. viene sosia llorado pgutado de trista: so- 50v18 noche: a visitalla. Lo qual cumplio: & conel vinieron/ Sosia/ & Trista. 52r38 sacion. ((So)) trista bie oyes lo q passa? en q terminos anda el negocio? 53r27 oydo. ((Lu)) no sen~ora q durmiedo he estado. ((So)) trista deuemos yr 53v14 to de pleberio te cotare hermano trista lo q con Areusa 62v12 ria. ((Lu)) trista q dizes mi amor? q es esso q lloras ta sin mesura? ((Tri)) 64v16 Tri 21 zo. tristanico/ moc'os/ tristanico/ leuata de ay. ((Tri)) sen~or/ leuatado es- 51r11 toy. ((Ca)) corre llama me a Sepronio & a parmeno. ((Tri)) ya voy sen~or 51r12 do melibea. ((Tri)) sen~or/ no ay ningun moc'o en casa. ((Ca)) pues abre 51r15 essas vetanas veras q hora es. ((Tri)) sen~or/ bien de dia. ((Ca)) pues tor- 51r17 na las a cerrar: & dexa me dormir hasta q sea hora de comer. ((Tri)) q<>e- 51r18 o q mal dia amanecio este/ o desdichados macebos. ((Tri)) q es/ q as} 51r28 porque te matas? q mal es este? ((So)) sempronio & parmeno. ((Tri)) q 51v2 bas? ((So)) nros compan~eros nros hermanos. ((Tri)) o tu estas borra- 51v4 ((Tri)) o mala fortuna la nra si es vdad. viste los cierto/ o hablaro te? 51v7 bie a enteder q no me auia d ver mas hasta el dia dl gran juyzio. ((Tri)) 51v12 es el mejor lugar avn q alto. ((Tri)) sube sen~or: yo yre cotigo porq no sa-bemos 52v20 ((Tri)) oygo tato q juzgo ami amo por el mas bieaueturado hobre que 53r28 sa destos amores. ((Tri)) ya los tiene oluidados: dexaos morir siruien- 53r32 ((Tri)) o simple rasca cauallos dizes que callemos: & nobras su nobre 53v21 nos ha llamado: ni ha comido. ((Tri)) calla que el dormir no quiere pri- 55r18 ((Tri)) quie es hermano? ((So)) llegate aca & ver la has antes q traspo- 55r25 mas se comunican mejor se entienden en su participacion. ((Tri)) sosia 62v28 ((Tri)) te te sen~or no baxes q ydos son: q era traso el coxo & otros vella- 64v3 al escala. ((Ca)) o vala me sata maria muerto soy cofessio. ((Tri)) llegate 64v5 q oygo? amarga d mi. ((Tri)) o mi sen~or & mi bie muerto: o mi sen~or des- 64v9 ria. ((Lu)) trista q dizes mi amor? q es esso q lloras ta sin mesura? ((Tri)) 64v16 Tristanico 3 zo. tristanico/ moc'os/ tristanico/ leuata de ay. ((Tri)) sen~or/ leuatado es- 51r11 zo. tristanico/ moc'os/ tristanico/ leuata de ay. ((Tri)) sen~or/ leuatado es- 51r11 ro hazer aderec'ar a sosia & a tristanico yra comigo este ta esperado ca- 52r29 Triste 56 no goza mas q yo agora enel acatamieto tuyo. mas o triste q enesto di- 5r15 na y dexa la tiniebla acompan~ar al triste: & al desdichado la ceguedad: 5v8 todo a vna causa. Pero tan~e y canta la mas triste cancion que sepas. 6r6 assi la muger al varo? ((Ca)) o triste & quado vere yo esso entre mi & me- 7v31 aqui. ((Eli)) aquie madre? ((Ce)) a sempronio. ((Eli)) ay triste que saltos 8r25 te vea nuca dios te cosuele/ ni visite. guay dela triste que en ti tiene su 8r31 ni amar(d)[g]ues q la natura huye lo triste & apetece lo delectable. el deley- 12v30 abaxes la cabec'a al responder: mas como la embidia es triste/ La tri- 14v21 ((Ce)) cojuro te triste pluto sen~or dla pfundidad infernal: empador dla 17v18 ceras de pena/ ni yo de triste desesperacio. pues triste yo mal aca/ mal 18v12 ceras de pena/ ni yo de triste desesperacio. pues triste yo mal aca/ mal 18v12 do triste delo por venir vezina dla muerte/ choc'a (&)[si]n ramo q se llueue 19v13 Por dar vida a[ ]vn loco: dexar ami triste: por alegrar a el: & lleuar tu el 21r30 mas triste parte. yo voy con tu cordon ta alegre q se me figura que esta 22v38 las cueto. pues la que todo esto hallo hecho: mira si merece d vn triste 28v22 bec'a. Pero no fue nada: algo han de soffrir los hombres eneste triste 30v36 esperiecia lo veo nunca venir plazer sin contraria c'oc'obra enesta triste 35r4 Quie podra ta alegre venir como yo agora? quien ta triste recebimien- 35r9 plea: que penes & biuas triste: pues tan presto te venciste del amor de 35v30 lo q yo digo/ es q rescibo mucha pena de ver triste tu graciosa psencia 41r11 de venir q passe de[ ]claro en claro: la fuerc'a de su muro. Pues el triste q 46v22 n~al de triste despedida abaxo su cabec'a co lagrimas enlos ojos: dando 51v11 lerada & triste nueua: viste los tu? ((So)) yo los vi. ((Ca)) cata mira q di- 51v20 O mi triste nombre & fama: como andas al tablero d boca en boca. O 52r2 el arrepetir. O triste yo quado se restaurara ta grade pdida: q hare? q 54r7 na tenia en (t)[s]u casa: le dio rezia priessa con su triste llanto. & el por no ha- 54v6 Areusa. por la qual se yo q ouo el triste d parmeno mas d tres noches 55r33 te: messe aqllos cabellos como yo triste he fecho/ sepa q 55v8 llanto. dode ay amenazas & denuestos. ((Areu)) ay triste yo eres tu mi 56r2 boz dl pecho. ((Areu)) ay triste q me tienes suspesa: dime lo no te messes 56r9 desta triste vida. ((Areu)) q me cuetes? no me lo digas: calla por dios q 56r13 me caere muerta. ((Eli)) pues mas mal ay q suena: oye ala triste q te co- 56r14 cio q se fue muy triste de verme q le trate mal: & veria el los cielos abi- 57r8 vdadera hermana: quando el otro dia (s)[l]e lleue las nueuas deste triste 59r15 jezico coel dame presto mi capa: q esta debaxo de ti. ((Me)) o triste d mi 64r22 presto sosia/ q el triste de nro amo es caydo del escala & no habla/ ni se 64v6 pen~ado. O triste muerte sin cofessio. coge sosia essos sesos de essos can- 64v10 ala triste & nueua amiga/ q no espe mas su penado amador. Toma tu 64v19 cubra nos luto & dolorosa x(a)[e]rga. ((Me)) o la mas dlas tristes triste ta 64v23 diado: no q<>eras embiarme co triste postrimeria al sepulcro ya sabes q 65r18 culparas mi yerro. Bien vees & oyes este triste & doloroso sentimieto 66r24 el mucho me amaua no biuio engan~ado: cocerto el triste cocierto dela 66v4 no vido bie los passos: puso el pie en vazio & cayo/ & dela triste cayda 66v14 la triste razon porq muero. Gra plazer lleuo de no la ver presente. To- 66v32 supe dlla: mas la he sabido por esteso desta su triste siruieta. ayudame 67r19 na flutuosa triste la mocedad con vejez alegre: no puertieras la orden. 67v15 pararo. yo por triste esperiencia lo contare: como aquien las ventas & 67v20 ueturados se llamara: quado vea el galardo q a este triste viejo as da- 67v41 consuelo el caxco. hazes mal atodos: porq ningu triste se halle solo: en 68r2 soldasse su llaga. E yo no lloro triste a ella muerta/ por la causa desa- 68r25 mi triste hija q<>so tomar la misma muerte/ por seguirle. Esto todo cau- 68v14 cias de nuestro tiempo como acabo amando? Cuyo triste fin tu fueste 68v30 que me dexaste triste & solo? {LAT. In hac lachrymaru valle.}} 68v42 abrie los palacios del triste pluton 69r33 haras no ser triste al triste penado 69v7 haras no ser triste al triste penado 69v7 Tristemente 1 tos dessear co grade eficacia: lo q se puede tristemente acabar. si tu pi-des:} 35v42 Tristes 12 mis pesamietos tristes no son dignos de luz. O bieauenturada muer- 5v9 bes q aliuia la pena llorar la causa? quanto es dulce alos tristes qxar 14r40 luz tus carceles tristes y escuras: acusare cruelmete tus cotinuas me- 17v38 ua su venida: el fin de mi remedio. O tristes oydos aparejaos alo q os 24v21 c'on a Melibea mi remedio/ o de fin en breue amis tristes dias. ((Sem)) 35v40 ras sen~as traes deste cruel dolor. vamos presto conlas tristes nueuas 51v14 do la vna su criada. ((Ca)) o tristes moc'os como yua? viero te? hablaro 51v34 {IN5.} QVe bozes es este de mi prima? si ha sabido las tristes 55v4 cubra nos luto & dolorosa x(a)[e]rga. ((Me)) o la mas dlas tristes triste ta 64v23 oyes lo q aqllos moc'os va hablado? oyes sus tristes catares? rezado 64v30 alguna vida te qda gasta la comigo en tristes gemidos: en qbratamien-to} 67r29 la serena y el otro respoder al mesajero q las tristes albricias dla muer- 68r13 Tristeza 20 acabaua en tristeza/ sino que se llamasse Tragedia. El primer autor 4r40 go que guies ami sempronio en manera q conuierta mi pena & tristeza 8r16 tristeza: q es ygual genero de locura. & aql Macias ydolo delos aman- 14v4 abaxes la cabec'a al responder: mas como la embidia es triste/ La tri- 14v21 gre: jamas reyna enel tristeza. De noble sangre como sabes/ gran Ju- 22r41 migo qda tristeza & soledad. ((Ce)) quede sen~or dios cotigo man~ana se- 28v39 gue: finalmente a mucho descanso & sossiego: mucho pesar & tristeza. 35r8 de pa ratonado me basta pa tres dias. Esto q<>ta la tristeza del corac'on: 37r34 cobrar no se puede: antes tristeza/ como ati agora que nos has sacado 40r20 c'o basta para las suffrir/ ni mis ojos pa lo dissimular. Tu lloras d tris- 46v41 es q la tristeza acarrea pesamieto. & el mucho pesar impide el suen~o: co- 51r3 sar en enojo/ no quiero tener ya conla tristeza amistad. O bien sin com- 54v19 essa/ demas desta. Aquexale por vna parte la tristeza de aquellos mo- 55r19 q mato d tristeza es este? cata q me espatas hermana mia: dime presto 56r4 la/ & la tristeza es amiga dela soledad. co nueuo amor/ oluidaras los 57r19 pues deponer el luto: dexar tristeza/ despedir las lagrimas q ta apare-jadas} 59r27 mo vienes mudado el habito de tristeza. agora nos gozaremos jut(o)[a]s 59v20 tros llato: acopan~enos soledad: siganos descosuelo: vista nos tristeza/ 64v22 no rasgues tu cara ni messes tus cabellos. agora en plazer agora en tri- 64v25 la sepultura: q tus veynte. turbose la orde del morir: conla tristeza q te 67r23 Tristezas 1 sufren tristezas. Rescibe las arras de tu senectud antigua: recibe alla 66v34 Troba 1 melibea. ((Par)) no digo yo que troba. ((Ca)) quien habla enla sala mo- 35v31 Trobador 1 trobado esta nuestro amo. ((Sem)) o hi de puta el trobador/ el gran an- 35v26 Trobado 1 trobado esta nuestro amo. ((Sem)) o hi de puta el trobador/ el gran an- 35v26 Trobara 1 les venian las razones metrificadas ala boca/ si/ si/ dessos es/ Troba- 35v28 Trocar 1 muy complidas noches. A trocar las por estos prolixos dias. Ya me 54v35 Trocasse 1 harto tego/ no ay ninguno que no trocasse mi plazer por sus dineros. 33v34 Tropiec'e 1 jadero por toda ella sin q tropiec'e: las alhajas q tengo es el axuar dla 61v6 Tronco 1 tal tronco procede & yo libre de pena. Mas razones destas te diria si- 23r24 Tropec'ado 1 por la calle fue de achaq de amores: nunca he tropec'ado como otras 18v22 Tropec'aras 2 otros tropec'aras & caeras: mientra no tomares mis consejos: q son de 30r22 ((Eli)) como vienes tan tarde? no lo deues hazer/ que eres vieja/ trope- 45r17 Tropec'asse 1 q no menospreciasse mi oficio: porq qriedo de mi dezir mal: tropec'asse 16v4 Tropece 1 tropece en no te creer cerca deste negocio conel. ((Ce)) cerca deste & de 30r21 Trotaconuentos 1 da. & lo q mas dello siento es venir en manos de aqlla trotaconuentos 14v39 Troya 2 no te conoscia? ((Ce)) mas (s)[f]uerte estaua Troya/ & avn otras mas bra- 21v18 gano a Troya/ no desconfies/ q vna muger puede ganar a otra. Poco 27v24 Troyana 1 tar la batalla troyana/ & holgar con Penelope su muger. 52r34 Troyanos 2 ua helena: por quie tata muerte ouo d griegos y troyanos/ o la hermo- 28v8 que no sassentaua enlos muros troyanos 69r36 Truchas 1 que ames si quieres ser amado: q no se toma truchas. & c<>. Ni te lo de- 29v18 Trueco 1 po a trueco de contienda/ oye me/ & si assi presumes q sea: armale trato 63r7 Truenos 1 chos: por aql bramar de truenos: por aql temeroso impetu de rayos a- 3v7 Trufas 1 con motes & trufas del tiempo viejo 69r19 Truxiste 2 cedente a belen truxiste y en su patria los reduxiste: humilmete te rue- 8r15 sen~ora te quiero creer: pues tal joya como esta me truxiste: o mi gloria 27v26 Tu 691 turac'a: & yo misto me alegro con recelo dl esquiuo tormeto q tu absen- 5r17 porq la paga sera ta fiera qual merece tu loco atreuimiento & el inteto 5r23 de tus palabras ha seydo: como de igenio d tal hobre como tu auer de 5r24 muerte)) mis manos causaran tu arrebatado fin. ((Sem)) yre: pues solo 5v15 quieres padecer tu mal. ((Ca)) ve coel diablo. ((Se)) no creo segu pieso 5v16 Tu no eres christiano? ((Ca)) yo? Melibeo so/ y a melibea adoro/ y en 6r25 Melibea creo & a melibea amo. ((Sem)) tu te lo diras. Como melibea 6r26 & la madre. Agora no solo aquello/ mas a ti/ & a tu ley desampararan/ 6r39 tu te pcias de loar atu amiga elicia. ((Se)) haz tu lo q bie digo & no lo q 6v7 tu te pcias de loar atu amiga elicia. ((Se)) haz tu lo q bie digo & no lo q 6v7 angeles no conocidos: & tu conel q cofiessas ser dios. ((Ca)) maldito se- 6v15 as q hecho me has reyr: lo q no pense ogan~o. ((Se)) pues q? toda tu vi- 6v16 ste torna di lo no pcedas. ((Se)) dixe q tu q tienes mas corac'o que ne- 6v21 lo de tu abuela coel ximio hablilla fue? testigo es el cuchillo d tu abue- 6v26 lo de tu abuela coel ximio hablilla fue? testigo es el cuchillo d tu abue- 6v26 algo: como tu las reputaro. oye a salamo do dize q las mugeres y el vi- 6v30 ble cosa es pensar ser maestro el que nunca fue discipulo. ((Ca)) & tu q 7r23 comienc'o por los cabellos. vees tu las madexas del oro delgado q hi- 7v9 ((Sem)) tu cuerdo. ((Ca)) los ojos verdes rasgados: las pestan~as luen- 7v15 por ser tu hobre eres mas digno. ((Ca)) en q? ((Se)) en que? ella es imp- 7v28 fecta: por el qual defecto dessea & apetece ati & a otro menor q tu. No 7v29 empresa de coplir tu desseo. ((Ca)) o dios te delo q desseas/ q glorioso 7v37 pronio viste te lo tu. ((Sem)) Prospere te dios por este: & por muchos 7v40 na cosa. ((Ca)) no seas agora negligete. ((Se)) no lo seas tu: que impossi- 8r3 tu pena: tabie como ella te dara el remedio. ((Ca)) y tardas? ((Sem)) ya 8r12 ble dios tu q guias los pdidos & los reyes orietales porel estrella pre- 8r14 bas presto dile que viene tu primo & mi familiar. ((Eli)) crito retraete ay 8r20 re que no tu. ((Eli)) ay maldito seas traydor postema & ladre te mate: & 8r27 esperac'a: y el fin de todo su bien? ((Sem)) calla sen~ora mia: tu piesas que 8r32 da aca dexa essa loca que es liuiana & turbada de tu absencia sacas la 8r38 ((Ce)) todo lo lleuamos pocas mataduras has tu visto enla barriga. 8v3 en dezir empidiria tu prouecho y el mio. ((Ce)) vamos elicia qda te a 8v12 derrames tu pesamiento en muchas partes q quien junto en diuersos 8v15 n~or te matas porq sen~or te cogoxas? & tu piensas q es vituperio enlas} 8v42 como tu quado dizen: diestro cauallero es calisto y de mas desto es no- 9r3 otra luego suena puta vieja. ((Ca)) & tu como lo sabes & la conosces? 9r19 tego en menos tu consejo & auiso: q su trabajo & obra como lo espiritu- 10r19 ar/ o por ningun interesse/ ni resabio tu prouecho estorcer. ((Ca)) no te 10r26 na de tu amo Calisto que parece que tu eres el: y el tu/ & q los torme- 10r36 na de tu amo Calisto que parece que tu eres el: y el tu/ & q los torme- 10r36 na de tu amo Calisto que parece que tu eres el: y el tu/ & q los torme- 10r36 fingidamete han dicho: en cuyas falsas palabras pones el fin de tu de- 10v8 para la mi satiguada do vino el asno verna el albarda. dexa me tu a par- 10v10 uo yo: los huessos q yo roy piensa este necio de tu amo de darme a co- 10v24 a[ ]si: & a sus amos: como agora tu a calisto: bien te oy: & no pienses 11r2 lloro. ((Ce)) parmeno tu no vees que es necedad/ o simpleza llorar por 11r30 que no se te entiende: tu no sietes su enfermedad? que has dicho fasta} 11r42 eres tu? ((Par)) quien? parmeno hijo de alberto tu copadre/ q estuuo 11v6 eres tu? ((Par)) quien? parmeno hijo de alberto tu copadre/ q estuuo 11v6 cuesta dl rio: cerca dlas tenerias. ((Ce)) iesu/ iesu/ iesu/ & tu eres parme- 11v8 me/ q tan puta vieja era tu madre como yo/ & porq me psigues Par- 11v10 guera que contigo me haya hecho de nueuas tu eres la causa. hijo bie 11v18 sabes como tu madre q dios aya te me dio biuiendo tu padre: el qual 11v19 sabes como tu madre q dios aya te me dio biuiendo tu padre: el qual 11v19 tu vida: & psona: por la qual absencia algunos an~os de su vejez sufrio 11v21 se/ & quado de coplida edad fuesses tal que en tu biuir supiesses tener 11v26 & plata q basta mas q la renta de tu amo calisto. & porq gelo pmeti/ & 11v28 uas a este tu amo q procuraste: fasta enello auer otro consejo mio. pe- 12r8 son estos sen~ores deste tiempo. E tu gana amigos que es cosa durable 12r10 nores/ sino biuir asu ley. Digo lo fijo parmeno porque este tu amo co- 12r21 mo sabes en que todos medremos. E tu por el psente te remedies/ q 12r26 cia no puede ser sino enlos viejos/ & tu mucho moc'o eres. ((Par)) mu- 12r39 que tu priuac'a co este sen~or te haze seguro/ q quato mayor es la fortu- 12v3 similitud q tu y el enla vtud teneys. por puecho enla mano esta si soys 12v8 no cosa mejor. ((Ce)) pues tu buena dicha q<>ere: aq<> esta quie te la dara 12v16 ras tu esto? nuca pues alos padres & alos maestros puede ser hecho 13r10 bir tu sejo & no me lo agradezcas: pues el loor: & las gracias dla acio 13r26 ojos: & respodio al reconocimieto discrecio & ingenio sotil de tu padre 13r30 duros ppositos: como tu defendia pero luego tornaua alo cierto. En 13r33 & tu nueuo amigo sempronio: co quie tu coformidad pa mas oportu- 13r37 & tu nueuo amigo sempronio: co quie tu coformidad pa mas oportu- 13r37 tu dulce liberalidad & sin dubda la presta dadiua su efeto ha doblado 13v3 cosuela tu casa/ & despues ven cosuela la mia & luego. ((Ce)) quede di- 13v10 ((Se)) ay si heziste bie/ allede d remediar tu vida ganaste 13v21 estimes enla claridad de tu padre: que ta magnifico fue sino enla tuya 14r10 delo qual no el malo: mas el bueno como tu es digno q tenga perfecta 14r12 sejo tornate ala camara/ & reposa/ pues q tu negocio en tales manos 14r15 sentido ocupados & consumidos tu como hombre libre de tal passion 14r26 hablar la(s) has a rienda suelta. ((Sem)) sen~or querria yr por coplir tu 14r27 mandado querria qdar por aliuiar tu cuydado/ tu temor me aquexa 14r28 mandado querria qdar por aliuiar tu cuydado/ tu temor me aquexa 14r28 tu soledad me detiene/ quiero tomar consejo conla obediencia q es yr 14r29 poner tu pensamiento: en aquellos crueles desuios que recebiste de a- 14r38 lla sempronio/ ni me oluides ami: & ve con dios. tu parmeno que te pa- 14v13 stina sabia/ & buena maestra destos negocios: no podemos errar. Tu 14v15 me la has aprouado con toda tu enemistad. yo te creo: que tanta es la 14v16 fraquezas. ((Ca)) pues pido tu parecer sey me agradable parmeno/ no 14v20 ((Par)) porq aquien dizes el secreto das tu libertad. ((Ca)) algo dize el 14v26 dia el neble fue causa de tu entrada enla huerta de Melibea ale bus- 14v36 mor pario tu pena: la pena causara perder tu cuerpo y el alma & hazie- 14v38 mor pario tu pena: la pena causara perder tu cuerpo y el alma & hazie- 14v38 di cosejo pues pdiste el nobre d libre quado catiuaste tu voluntad. ((Ca)) 15r4 ro? & tu q sabes de hora? dime q es amor en q cosiste buena criac'a? q 15r6 se sciete? si tu sintiesses mi dolor co otra agua rociarias aqlla ardiete 15r8 pronio acarrea co sus pies: tato apartas tu co tu legua: co tus vanas 15r10 pronio acarrea co sus pies: tato apartas tu co tu legua: co tus vanas 15r10 no podra despegarse. Sepronio temio su yda/ & tu q(<>)[]dada yo q<>se lo to- 15r16 do & ansi me padesco el trabajo d su absencia & tu psencia valiera mas 15r17 ceua/ atiza tu fuego/ abiua tu amor/ enciede tu llama/ an~aden astillas 15r23 ceua/ atiza tu fuego/ abiua tu amor/ enciede tu llama/ an~aden astillas 15r23 ceua/ atiza tu fuego/ abiua tu amor/ enciede tu llama/ an~aden astillas 15r23 esto yo penado & tu filosofando no te espo mas. saque vn cauallo: lipie 15r25 nos no se coteta: no se le cueze el pa: teme tu negligecia: 15v15 por tu razo q nos puede venir a nosotros dan~o deste negocio? & que- 15v23 como elado esta el rio: el ciego vee ya: muerto es tu padre: vn rayo ca- 16r12 pocas virgines a dios gracias has tu visto enesta ciudad que ayan a- 16r31 n~ia: a quatos descosuela tu enojosa visitacio por vno q comes co tiepo 16v12 se agora su hijo ami cargo q tu amo qdasse sin pluma & nosotros sin q- 16v28 tu la misma sospecha. Melibea es vnica a ellos faltado les ella: falta 17r29 a celestina en su oficio: pues quado tu naciste/ ya comia yo pan co cor- 17r33 teza: para adalid eres tu bueno cargado de agueros y recelo. ((Sem)) 17r34 este caso temo tu pena & mia: desseo puecho qrria q este negocio ouie- 17r37 E assi miro mas incouenietes co mi poca speriecia: q no tu como mae- 17r39 miga: avn q tu le ames mucho. Entra enla camara delos vnguetos/ & 17v14 hallaras. & daca la sangre dl cabro & vnas poq<>tas dlas baruas q tu le 17v16 na tu mas conocida clietula: te cojuro por la vtud & fuerc'a destas ber- 17v26 tiras: apremiare con mis asperas palabras tu horrible nobre/ & otra/ 17v39 couenietes q mi deliberacio presta le puso. diziedo tu puta vieja: porq 18v5 para mi tiniebla. pues vieja traydora porq te me ofreciste? q tu ofreci- 18v9 uir/ puso me titulo de hobre alegre. pues no auiedo efecto/ ni tu care- 18v11 rio no han sido de mi visitadas. ((Lu)) a esso solo saliste d tu casa? mara- 18v32 uillo me de ti q no es essa tu costubre/ ni sueles dar passo sin puecho. 18v33 Pero mi sen~ora la vieja vrdio vna tela/ tiene necessidad dllo: tu veder 18v38 nerias ala cuesta dl rio. ((Ali)) agora la conozco menos si tu me das en- 18v41 ((Lu)) he vguec'a. ((Ali)) anda boua dile no me indignes co tu tardac'a? 19r10 ble hija: mis passiones y enfermedades han ipedido mi visitar tu ca- 19r16 allegado: supe d tu criada q tenias dello necessidad: avn q pobre & no 19r22 zina honrada: tu razo & offrecimieto me mueue a copassio: & tato q qui- 19r24 siera cierto mas hallarme en tiepo de poder coplir tu falta q meguar 19r25 tu tela/ lo dicho te agradesco: si el hilado es tal: ser te ha bien pagado. 19r26 do: porque en tal tiepo ouo de crecer el mal de tu hermano q no aura 19r39 ruega tu vezina por amor mio: en tus deuociones por su salud a dios} 19r42 sterios: dode tego frayles deuotos mios: & les de el mismo cargo q tu 19v3 le por el hilado. & tu madre pdona me: q otro dia se verna enque mas 19v6 Dime madre eres tu celestina la que solia morar alas tenerias cabe el 20r21 madre. ((Ce)) sen~ora ten tu el tiempo que no ande: terne yo mi forma q 20r28 da edad/ que ansi goze desta alma peccadora: & tu desse cuerpo gracio- 20r31 zones: toma tu dinero & vete con dios/ que me paresce que no deues 20r35 Pues si tu me das licencia dire te la necessidada causa de mi venida q 20v2 re. ((Ce)) donzella graciosa & de alto linage/ tu suaue habla/ & alegre ge- 20v22 labra d tu noble boca salida q lleue metida en mi seno tiene por fe que 20v25 sanara segu la mucha deuocio tiene en tu gentileza. ((Me)) vieja hora- 20v26 da no te entiedo si mas no declaras tu demanda/ por vna parte me al- 20v27 boluer repuesta coueniete/ segu lo poco q he sentido de tu habla. que 20v29 padece no lo haziedo le mata: assi q no cesses tu peticion por empacho 20v33 ni temor. ((Ce)) el temor pdi mirado sen~ora tu beldad/ q no puedo cre- 20v34 tas pmissas en tu demada? por quie has venido a buscar la muerte pa 21r16 ziera maluada/ q tu razo & vida acabara en vn tiepo. ((Ce)) en hora ma- 21r26 centar mi enojo: & doblar tu pena. querrias condemnar mi honestidad 21r29 Por dar vida a[ ]vn loco: dexar ami triste: por alegrar a el: & lleuar tu el 21r30 honra de mi padre/ por ganar la de vna vieja maldita como tu. Pien- 21r32 sas q no tengo sentidas tus pisadas/ y entendido tu dan~ado mensaje. 21r33 ra: como osaste tato fazer? ((Ce)) tu temor sen~ora tiene ocupada mi des- 21r36 culpa: mi innocecia me da osadia: tu psencia me turba: en ver la yrada/ 21r37 no bastara tu licencia para me dar osadia: a hablar en cosa que a 21v2 tu tornate con su mesma razon/ que respuesta de mi otra no auras/ ni 21v14 dicho quien tu eras/ & auisada de tus propriedades: avn que agora 21v17 tisfazer mi enojo/ y escusar tu yerro & osadia? ((Ce)) mientra biuiere tu 21v21 tisfazer mi enojo/ y escusar tu yerro & osadia? ((Ce)) mientra biuiere tu 21v21 poca calor? poca la puedes llamar: pues quedaste tu biua: & yo que- 21v24 xosa sobre tan gran atreuimiento. Que palabra podias tu querer pa- 21v25 las muelas assi mesmo tu cordon/ que es fama que ha tocado las re- 21v29 tu ayrada respuesta padesca se el su dolor/ en paga de buscar tan des- 21v32 dichada mensajera/ Que pues en tu mucha virtud me falto piedad/ 21v33 de su dolor: confianc'a de tu magnificencia: ahogaro en mi boca al prin- 21v41 metos me diessen. ((Me)) mi passada alteracio me impide a reyr de tu 22r22 que no es en tu mano. ((Ce)) eres mi sen~ora/ tego te de callar/ he te yo 22r24 [de] seruir/ has me tu de mandar/ tu mala palabra/ sera bispera de vna (f)[s]aya. 22r25 [de] seruir/ has me tu de mandar/ tu mala palabra/ sera bispera de vna (f)[s]aya. 22r25 la he perdido conla intecion. ((Me)) tanto afirmas tu ignorancia/ q me 22r27 hazes creer lo que puede ser. Quiero pues en tu dubdosa desculpa te- 22r28 ner la sentencia en peso/ & no disponer de tu demanda al sabor de lige- 22r29 sado sentimiento: porque concorrieron dos cosas en tu habla: q qual- 22r31 quiera dellas era bastate para me sacar de seso/ nombrar me esse tu ca- 22r32 con tu yra: en dios & en mi alma no tiene hiel: gracias dos mil: en fran- 22r39 pesa conla falta de mi paciecia: porq siendo el ignorate: & tu innocen- 22v24 cha razon me relieua de culpa La qual tu habla sospechosa causa: en 22v26 pago de tu buen sufrimieto: quiero coplir tu demanda/ & darte luego 22v27 pago de tu buen sufrimieto: quiero coplir tu demanda/ & darte luego 22v27 bien veo que tu mucha sospecha echo ((como suele)) Mis razones ala 22v37 mas triste parte. yo voy con tu cordon ta alegre q se me figura que esta 22v38 de hallar aliuiado. ((Me)) mas hare por tu doliente si menester fue- 22v40 el oro/ no lo digas a tu sen~ora/ & avn dar te he vnos poluos para qui- 23r6 des escriuir. E que aprenda de mi a tener mesura enel tiempo d tu yra 23r16 co tiempo. Del enemigo por mucho. Pues tu sen~ora tenias yra con 23r18 fueran las que tu pensauas. En si no eran malas/ que cada dia ay ho- 23r20 yo. E por esto passe tu rigurosa habla/ hasta que su almazen ouiesse 23r29 dios/ que ni tu mensaje me ha traydo prouecho/ ni de tu yda me pue- 23r34 dios/ que ni tu mensaje me ha traydo prouecho/ ni de tu yda me pue- 23r34 como cupliste tu palabra en todo lo q te pedi: En cargo 23v8 te soy/ assi amasaste la cruel hebra co tu poder: & diste ta oportuno lu- 23v9 n~al q tu tardac'a. ((Ce)) hijo essa regla de bouos: no es siepre cierta que 24r9 calla loquillo: que parte/ o partezilla: quato tu q<>sieres te dare. todo lo 24r18 mos. E tabie sabes tu quata mas necessidad tiene los viejos q los mo- 24r20 c'os/ mayormete tu q vas a mesa puesta. ((Sem)) otras cosas he mene- 24r21 po dissimulado: & mas q yo se q tu amo segun lo q del senti es liberal/ & 24v5 andemos presto q estara loco tu amo con mi mucha tardac'a. ((Se)) & 24v14 su vida al tablero por tu seruicio? qual muger jamas se 25r7 por menor pcio q agora daria este mato raydo & viejo. ((Par)) tu diras 25r10 vieja/ tu me sacaras ami vdadero/ & ami amo loco no le pierdas pala- 25r13 mia? o abreuia tu razo/ o toma esta espada & mata me. ((Par)) teblado 25r16 esperac'a q traygo de aqlla q tu mas amas. ((Ca)) buena esperac'a sen~o- 25r21 o mal huego te abrase q tu hablas en dan~o de todos: & yo a ninguno 25v15 sas: certifica me breuemente sino ouo bue fin tu demada gloriosa/ & la 25v20 sossiego. Pues a q piesas q yua alla la vieja celestina? aquie tu demas 25v27 a sofrir su accidete/ a ser escudo de tu absencia/ a recebir en mi manto 25v29 ten: assi que pa q tu descanses y tegas reposo: mietra te cotare por este- 25v40 has hecho de tu gran diligencia/ espantado esta/ por mi fe sen~ora ce- 26r13 dillas quiero escuchar tu suaue respuesta/ y dime luego la causa de tu 26r15 dillas quiero escuchar tu suaue respuesta/ y dime luego la causa de tu 26r15 calisto y veras tu dicha y mi solicitud q obraro/ que en comenc'ado yo 26r27 escucha telo tu todo. Si este perdido de mi amo no midiesse coel pen- 26r36 palabra penaua/ o aquie pudiesse sanar su legua: en nobrado tu nobre 26v11 dorada frecha q del sonido de tu nobre le toco/ retorciendo el cuerpo 26v20 lorasse/ sin qdar terrible sospecha de tu demada. porq conozca tu mu- 26v30 lorasse/ sin qdar terrible sospecha de tu demada. porq conozca tu mu- 26v30 tu prenosticaste pueyste con tiempo tu replica. Que mas haria aqlla 26v32 tu prenosticaste pueyste con tiempo tu replica. Que mas haria aqlla 26v32 tusca adeleta? cuya fama siendo tu biua se perdiera. La qual tres dias 26v33 tu pena era mal de muelas. E que la palabra que dlla querria era vna 26v37 no fuerce ala nin~a tu yras coella sempronio q ha temor dlos grillos q 27r11 escuro. ((Ca)) bie dicho es/ despues sera pcede en tu habla: & dime que 27r14 diziedo q era puechoso pa tu mal: porq auia tocado muchas reliquias. 27r18 ((Ce)) por vn mato q tu des ala vieja te dara en tus manos el mesmo q 27r21 qdese pa man~ana/ & tu sen~ora por amor mio te suffras: q no se pierde 27r35 quado los otros reposan en sus camas: pparas tu el trabajo pa sufrir 27v7 cordo fueste me tu enemigo? di lo cierto si lo fueste/ yo te perdono que 27v28 ar: & cen~ir con deuida reuerecia/ aqllos miembros q tu sin sentir ni go- 27v36 quella excellente ymage. ((Ce)) mas veras tu y co mas sentido/ sino lo 27v38 ues sen~or cessar tu razon/ dar fin atus luengas qrellas tratar al cordon 28r8 te veas: no haga tu lengua yguales la persona y el vestido. ((Ca)) o mi 28r10 adorar psente la excellecia de quie por vetura jamas veras en tu po- 28r13 ro soy pues quie dio la ferida la cura. O tu sen~ora alegria dlas viejas 28r17 me hagas mas penado co tu temor: q me haze mi verguec'a: suelta la 28r19 yo. ((Sem)) no afistoles tu llaga cargando la d mas desseo: no es sen~or 28r22 el solo cordon dl que pende tu remedio. ((Ca)) bie lo conozco: pero no 28r23 uedad dl tiempo: pero quedo que si tu pena no afloxasse/ que tornasse 28r29 quatro por tu seruicio. Pero dime por dios passo mas? q muero por 28r36 conocer te mostraste tan familiar en tu entrada & demanda? ((Ce)) sin 28r38 meta: yo la cortare coella: porq tu qdes suelto. Porede da me licecia 28v32 dotiuo: & assi q tu imitaras al natural: & tu das me el pago en mi psen- 29r15 dotiuo: & assi q tu imitaras al natural: & tu das me el pago en mi psen- 29r15 leyte: bien creo q de tu yerro: sola la edad tiene culpa: espo en dios que 29r22 edad/ no dexa psente/ ni passado/ ni por venir: si tu tuuieras memoria 29r27 conel/ co tu amo/ & co todo el mudo lo estarias. Mira q es b[i]e quisto// 29v15 diligete/ palanci[a]no/ seruidor/ gracioso/ quiere tu amistad creceria vro 29v16 no era essa tu condicion. ((Par)) ala mi fe mietra mas fue crecido: mas 29v24 hijo mio que si algo tienes guardado se te esta/ sabe tu ganar mas/ q a- 29v32 aprouechar de tu seruicio/ Que de lastima que oue de verte roto pe- 29v37 el sastre en casa: & tu delate sin sayo te le diesse. Assi que no por mi pro- 29v39 ataras enla manga. Goza tu moc'edad/ El buen dia/ la buena noche/} 29v42 se lo q se pdiere/ no llores tu la hazienda q tu amo heredo: q esto te lle- 30r3 se lo q se pdiere/ no llores tu la hazienda q tu amo heredo: q esto te lle- 30r3 dichosa me hallaria en q tu y sempronio estuuiessedes muy coformes 30r7 & mas por aqllos huessos de quie te me encomendo: q tu seras hobre 30r15 vias que aqllo dezia no era porq me pareciesse mal lo q tu hazias: po 30r18 quien era todo mi bien & descanc'o: sino tu madre? mas q mi hermana 30r30 escura: como tu conel dia claro dezia q aquella era capa de pecadores 30r36 como tu en tu casa: tubado venia vnos sobre otros asu llamado: no le 30v4 como tu en tu casa: tubado venia vnos sobre otros asu llamado: no le 30v4 mi madre. pues las palabras que ella & tu deziades eran todas vnas? 30v9 tu madre q dios aya/ la p<>ma d nro oficio & por tal era de todo el mudo 30v13 que fue su principal oficio partera diez y seys an~os. Assi q avn q tu no 30v18 sepas: pues ella es finada & tu hobre. ((Par)) dime sen~ora quado la ju- 30v20 sticia te mado preder estado yo en tu casa teniades mucho conocimie- 30v21 na/ essa vez/ q creo que fue la p<>mera. Pero muy pequen~o eras tu/ yo 30v24 cida q antes. assi q todo esto passo tu buena madre aca. deuemos creer 31r16 esto me cosuelo. Pues sey me tu como ella amigo vdadero: & trabaja 31r18 por ser bueno: pues tienes aquie parezcas: q lo que tu padre te dexo/ a 31r19 mi sobre ello/ en tu absencia ya creo q estara bie madura: vamos de ca- 31r26 gra desfuzia desto. ((Ce)) no tego en mucho tu desconfiac'a no me cono- 31r31 ciedo ni sabiedo como agora q tienes ta de tu mano la maestra destas 31r32 ra haremos mas q tu ni yo traemos pensado. ((Areu)) quie anda ay? 31r37 quie nunca da passo q no piese en tu prouecho: quie tiene mas memo- 31r39 ha de llorar las necessidades q no tu: yerua pace quien lo cuple: tal vi- 31v3 cosas y hechos/ & d tu lipieza & atauio fresca q estas: bendiga te dios. q 31v11 cor de tu juuetud debaxo de seys doblezes de pan~o & liec'o. Cata q no 31v29 seas auarieta dlo que poco te costo: no atesores tu getileza: pues es d 31v30 no/ & pues tu no puedes de ti propia gozar/ goze quien puede: que no 31v32 todo esso. Pero dexemos esso que es tarde: & dime aque fue tu buena 32r16 siruen a este sen~or q tu conoces & por quie tanto fauor podras tener/ 32r26 reciere: goze el de ti: & tu del que avn q el gane mucho: tu no pierdes na- 32r32 reciere: goze el de ti: & tu del que avn q el gane mucho: tu no pierdes na- 32r32 ca tu haras casa co sobrado. Absente le has miedo: que harias si esto- 32r41 do: & pocos los esperimetados. Ay ay hija si viesses el saber de (s)[t]u p<>ma 32v3 lo q ha menester. & tu temes q co dos q tegas las tablas dla cama lo 32v9 el. ((Par)) sen~ora dios salue tu graciosa presencia. ((Areu)) gentil hom- 32v30 bre buena sea tu venida. ((Ce)) llegate aca asno/ a donde te vas alla as- 32v31 traxo a palacio. Oyd me entrambos lo q digo. ya sabes tu parmeno a- 32v33 migo lo q te pmeti. & tu hija mia lo q te tengo rogado: dexada apte la 32v34 des? ((Ce)) no dize hijo: sino que se huelga mucho con tu amistad? porq 33r3 No espero mas aqui/ yo fiadora que tu amanezcas sin dolor/ y el sin 33r8 Pues auiso te de tanto/ que fuy errada como tu: & tuue amigos. Pe- 33r22 tu encubrimieto/ por hazer ati honesta: me hazes ami nescia & vergon- 33r26 los barilles: mas te alabo yo detras/ que tu te estimas delate. ((Areu)) 33r29 ja. ((Eli)) estas son tus venidas: andar de noche es tu plazer/ porque lo 33r40 mo caduca la memoria. Pues por cierto tu me dixiste quando la lle- 33v7 manilla de oro en prendas de tu trabajo/ & no hauia de venir. ((Ce)) la 33v11 dela manilla es? ya se por quien dizes. Porque tu no tomauas el apa- 33v12 te estaras toda tu vida: fecha bestia sin oficio ni renta. E quando seas 33v15 r[e]a la vejez arrepentida/ & trabajosa/ hazia lo yo mejor quando tu abue- 33v17 ne aficion. yo le tengo a este officio odio/ tu mueres tras ello. ((Ce)) tu 33v22 ne aficion. yo le tengo a este officio odio/ tu mueres tras ello. ((Ce)) tu 33v22 y el sen~or/ como el sieruo/ & el de alto linage/ como el baxo. E tu co ofi- 33v28 dia? abre por dios essa vetana de tu cabecera & ver lo has 34r7 mo folgaza descuydado fueste pa no tornar? no se q crea d tu tardac'a 34v7 os no corropas mi plazer: no mescles tu yra co mi sofrimieto no rebuel- 34v10 uas tu descotetamieto co mi descaso: no agues co ta turuia agua el cla- 34v11 va a pder: calisto a melibea yo a Elicia: tu de embidia has buscado con 34v19 bozes. ((Se)) segu tu opinio si eres: q yo te he oydo dar cosejo[s] vanos a 34v22 cho y el suyo: huelgas de no gozar tu pte. pues alas manos me has ve- 34v24 dina pa el moc'o de cauallos: pues tu tienes amiga. ((Par)) estas enoja- 34v32 na passio es ppetua ni durable. ((Se)) mas mal tratas tu a calisto aco- 34v34 guardar cada q<>l la suya: no digo mas pues tu eres testigo & d aq<> adela- 34v38 te veremos como te has: pues ya tienes tu escudilla como cada qual. 34v39 Si tu mi amigo fueras: enla necessidad q de ti tuue me auias de fauo- 34v40 en tu fauor & prouecho/ & de todos/ como pues este juego de nuestro 35r15 esso q dexiste de areusa? parece q conos(s)[c]es tu a Areusa: su prima de eli- 35r19 tu y ella: y alla esta la vieja y Elicia: auremos plazer. ((Se)) o dios & co- 35r39 das hablas tenia/ se me ha tornado en amor: no dubdo ya tu cofederacio} 35r42 do/ & las tortolas que mando para oy guardar/ dire que hedian/ tu se- 35v18 tos dessear co grade eficacia: lo q se puede tristemente acabar. si tu pi-des:} 35v42 tu vida. ((Ca)) quieres dezir/ q soy como el moc'o del escudero gallego. 36r3 claros mis cosejos. Quisieras tu ayer: q te traxieran ala primera habla 36r11 porque cierto tengo segu tu limpieza de seruicio: quieres tato mi vida 36r31 como la tuya. ((Sem)) crees lo tu parmeno? bien se que no lo jurarias: 36r32 la vieja/ & yd por buenas albricias. ((Par)) alla yras conel diablo/ tu & 36r39 avn q ella te crio: mejor conozco yo sus ppiedades que tu. lo q en sus 36v19 ((Se)) despues ren~iremos comamos agora assietate madre celestina tu 37r22 jo es ver tu poca vguenc'a. Aquie getil/ mal me haga dios si ella lo es/ 37v13 me quiero de tu necedad: & poco conoscimiento/ o quien estouiesse de 37v15 no la has tu visto como yo hermana mia: dios me lo demande/ si en a- 37v24 cessen essas razones d enojo: & tu elicia q te tornes ala mesa y dexes es- 38r11 do q es mas getil su handrajo d melibea q yo. ((Se)) calla mi vida q tu 38r14 la comparaste/ toda comparacio es odiosa/ tu tienes la culpa & no yo. 38r15 a casa/ hasta oyr que eres venida con melibea en tu arremango. tu sa- 38r26 a casa/ hasta oyr que eres venida con melibea en tu arremango. tu sa- 38r26 dezir vdad. ((Se)) sen~ora en todo cocedo co tu razon q aq<> esta quie me 38v6 otro/ que mas quiero: mas gracioso q tu: & avn que no ande buscando 38v16 mas se confirma en tu amor. Todo es porque aueys aqui alabado a 38v19 con parietes con yguales/ aquie pueda hablar tu por tu/ co quie diga 38v41 con parietes con yguales/ aquie pueda hablar tu por tu/ co quie diga 38v41 atu casa: muestra me tu enamorado: quato ha que no te vido/ co- 39r2 enla primera blanca de tu soldada la contare. E tras esto mill chapi- 39r25 sus ricos palacios sojuzgada & catiua. ((Ce)) en tu seso has estado: bien 39r30 tu daras repuesta a esta donzella que aqui es venida. ((Ce)) hija lucre- 40r22 cia dexadas essas razones/ querria q me dixiesses aque fue agora tu 40r23 yo agora enella. Mi venida sen~ora es lo q tu sabras: pedir te el cen~ide- 40r28 ra. tu no sabes q es? haze la vieja falsa sus hechizos: & va se. Despues 40r33 puerta. O vieja sabia & honrrada tu seas bien venida/ que te paresce} 40v29 como ha quesido mi dicha/ & la fortuna ha rodeado q yo tuuiesse d tu 41r2 uas cola vtud d mi cordo. ((Ce)) q es sen~ora tu mal? q assi muestra las 41r5 sen~as de su tormento enlas coloradas colores de tu gesto? ((Me)) ma- 41r6 esta: asi lo qria yo. tu me pagaras don~a loca la sobra de tu yra. ((Me)) q 41r8 esta: asi lo qria yo. tu me pagaras don~a loca la sobra de tu yra. ((Me)) q 41r8 lo q yo digo/ es q rescibo mucha pena de ver triste tu graciosa psencia 41r11 ((Me)) vieja horada alegre me la tu: q grandes nueuas me ha dado de 41r12 tu saber. ((Ce)) sen~ora el sabidor solo dios es. po como pa salud & reme- 41r13 me que veo mi corac'on entre tus manos hecho pedac'os. el qual si tu 41r19 quisiesses con muy poco trabajo juntarias conla virtud de tu lengua: 41r20 ligroso ser tu dolor. pero para yo dar mediante dios congrua & saluda- 41r26 de tu cuerpo mas declina & aquexa el sentimiento. Otra si es nueua- 41r28 da especificar. Por cierto tu lo pides como muger bien esperta/ en cu- 41r40 uariado/ ni otra cosa puedo sentir q fuesse saluo alteracio q tu me cau- 41v7 creas q sea essa la causa de tu sentimiento/ antes otra que yo barrunto 41v11 & pues que ansi es: si tu licencia me das: yo sen~ora te la dire. ((Me)) co- 41v12 mo celestina: que es esse nueuo salario que pides? de licencia tienes tu 41v13 quexar el dolor: por otra temer la melezina. tu temor me pone miedo? 41v17 el miedo silencio/ el silencio tregua/ entre tu llaga & mi melezina/ assi q 41v18 sera causa/ que ni tu dolor cesse/ ni mi ven[i]da aproueche. ((Me)) quan- 41v19 ciente se tiene/ o no es ninguo tu saber: porque si lo vno/ o lo otro no te 41v23 sobre sano. Pues si tu quieres ser sana: & que te descubra la puta d mi 41v28 siego: para tus ojos vna cubertura de piedad: pa tu legua vn freno de 41v30 ro co tu dilatar: di por dios lo q quisieres: haz lo q supieres: que no po- 41v33 dra ser tu remedio ta aspero q yguale con mi pena & tormento. Agora 41v34 Por dode se puede conocer claro q es muy necessario pa tu salud que 42r5 no este psona delate & assi q la deues madar salir & tu hija lucrecia pdo- 42r6 n~ora. ((Ce)) tabie me da osadia tu gra pena/ como ver q co tu sospecha 42r8 n~ora. ((Ce)) tabie me da osadia tu gra pena/ como ver q co tu sospecha 42r8 to/ & principal no se q<>ebre: sino todo nro trabajo es pdido: tu llaga es 42r13 El qual si tu con tu mal sofrimieto no consientes poco aprouechara mi 42r22 El qual si tu con tu mal sofrimieto no consientes poco aprouechara mi 42r22 venida/ & si como pmetiste lo suffres/ tu qdaras sana/ & sin deuda/ & ca- 42r23 zes me nobraras esse tu cauallero: q ni mi promessa baste/ ni la fe q te 42r26 las vestiduras se lanc'o en tu pecho el amor/ no rasgare yo tus carnes 42r31 dad es tu relacion dubdosa sera mi salud: porque segu la cotrariedad 42r38 reara al otro mas passio. ((Ce)) no descofie sen~ora tu noble juuetud de 42r40 bea angel mio/ q has sentido? q es d tu habla graciosa? que es de tu co- 42v7 bea angel mio/ q has sentido? q es d tu habla graciosa? que es de tu co- 42v7 Veras amortecida a tu sen~ora entre mis manos baxa presto por vn 42v9 que haga pla pciosa/ q ha sido este tu sentimieto? creo q se van qbrado 42v13 tu tan abiertamente conoces: en vano trabajo por te lo encubrir. mu- 42v19 en amor: tato me fue entonces su habla enojosa: quanto despues q tu 42v21 da soy en tu qrer. En mi cordon la lleuaste embuelta la possessio de mi 42v23 yor mia. Alabo & loo tu buen suffrimiento/ tu cuerda osadia/ tu liberal 42v25 yor mia. Alabo & loo tu buen suffrimiento/ tu cuerda osadia/ tu liberal 42v25 yor mia. Alabo & loo tu buen suffrimiento/ tu cuerda osadia/ tu liberal 42v25 trabajo/ tus solicitos & fieles passos/ tu agradable habla/ Tu buen sa- 42v26 trabajo/ tus solicitos & fieles passos/ tu agradable habla/ Tu buen sa- 42v26 ber/ tu demasiada solicitud/ tu puechosa importunidad. mucho te de- 42v27 ber/ tu demasiada solicitud/ tu puechosa importunidad. mucho te de- 42v27 ue esse sen~or/ & mas yo: q jamas pudiero mis reproches afloxar tu es- 42v28 fuerc'o & pseuerar: cofiando en tu mucha astucia: antes como fiel serui- 42v29 esfuerc'o. quando peor repuesta mejor cara. quado yo mas ayrada/ tu 42v31 pulosos desuios: dlas encerradas dozellas como tu. vdad es q ante q 42v35 me determinasse: assi por el camino: como en tu casa estuue en grades 42v36 dubdas: si te descobriria mi peticion. visto el gra poder de tu padre te- 42v37 mia. mirado la getileza de calisto osaua. vista tu discrecio me recelaua 42v38 mirando tu virtud & humanidad: me esforc'aua. Enlo vno hablaua el 42v39 la gra merced q nos has hecho: declara tu volutad: echa tus secretos 42v41 forma como tu desseo y el de calisto sea en breue complidos. ((Me)) o 43r2 mi calisto & mi sen~or mi dulce & suaue alegria: si tu corac'o siete lo que 43r3 yo lo tego pensado: y te lo dire. por entre las puertas de tu casa. ((Me)) 43r8 volutad: ala hora q has ordenado. ((Ce)) a dios que viene hazia aca tu 43r12 ue amor. tu seras d mi tenida en aquel grado q merece tu fiel seruicio. 43r16 ue amor. tu seras d mi tenida en aquel grado q merece tu fiel seruicio. 43r16 ((Lu)) sen~ora/ mucho antes de agora tego sentida tu llaga: & calado tu 43r17 ((Lu)) sen~ora/ mucho antes de agora tego sentida tu llaga: & calado tu 43r17 desseo/ ha me fuertemete dolido tu pdicio: quanto mas tu me qrias en- 43r18 desseo/ ha me fuertemete dolido tu pdicio: quanto mas tu me qrias en- 43r18 ua: enla color de tu cara enel poco sossiego dl corac'o: enel meneo d tus 43r20 no tiene tu merced otro medio sino morir/ o amar mucha razo es q se 43r27 stidad/ en tu repuesta/ & jamas boluera q la verdadera virtud: mas se 43r39 n~or/ mira que tu estada es dar atodo el mundo que de- 43v15 passion tienes: suffre la en tu casa: no te sieta la tierra/ no descubras tu 43v18 passion tienes: suffre la en tu casa: no te sieta la tierra/ no descubras tu 43v18 escucha. ((Ce)) todo est(o)[e] dia sen~or he trabajado en tu negocio/ y (d)[h]e de- 44r3 es mi dios/ melibea es mi vida/ yo su ca[ti]uo/ yo su sieruo. ((Se)) co tu des- 44r11 confiac'a sen~or: co tu poco pciar te: co tenerte en poco: hablas essas co- 44r12 mas ygualara tu trabajo & mi liuiano gualardon: en lugar de manto & 44r16 llo: & procede en tu razon & mi alegria. ((Par)) cadenilla la llama/ no lo 44r18 hinchado de tu mucho murmurar. por mi amor hermano q oygas & 44r22 ha con tu magnificencia/ ante quien no es nada/ en p(oc)[ag]o dela qual te 44r32 restituy(d)o tu salud que yua perdida: tu corac'on que faltaua: tu seso q 44r33 restituy(d)o tu salud que yua perdida: tu corac'on que faltaua: tu seso q 44r33 restituy(d)o tu salud que yua perdida: tu corac'on que faltaua: tu seso q 44r33 se alteraua. Melibea pena por ti mas/ que tu por ella/ Melibea te a- 44r34 ma & dessea ver/ Melibea piensa mas horas en tu persona/ que enla 44r35 labras. No temas/ di verdad/ que para lo que tu de mi has rescebi- 44r41 tiene consuelo/ como sen~or Calisto: & (u)[n]o mirarias quien tu eres? & no 44v11 tu penar/ quieres poner fin atu vida. Mira/ mira/ que esta celestina d 44v15 rientes passar sin mojar te. mal conoces aquie tu das dinero. ((Ca)) ca- 44v19 dada/ & tu estar te has rascando a tu fuego diziendo. A saluo esta el 44v36 dada/ & tu estar te has rascando a tu fuego diziendo. A saluo esta el 44v36 ble/ el lo pagara/ que nosotros buenos pies tenemos. ((Ce)) sen~or/ tu 44v41 ries por tu vida? ((Par)) dela priessa que la vieja tiene por yr se. no vee 45r5 enesta noche: de tu descuydo & oluido se haria vna razo- 45v7 me aq<> a vestir las. mira tu Sepronio si parece alguo por la calle. ((Se)) 45v23 po llegamos. parate tu parmeno a uer si es venido aqlla sen~ora por en- 45v28 no concerte: mejor sera q tu psencia sea su primer encuentro. porq vien- 46r2 ((C(e)[a])) o q bie has dicho: la vida me has dado co tu sotil auiso. pues no 46r5 mo tu amo q<>ere & jamas lloraras duelos agenos/ no tomes enlo q te 46r14 estamos/ calc'as traygo/ & avn borzeguines de essos ligeros q tu dizes 46r29 quien esta fuera? ((Ca)) aql q viene a complir tu mandado. ((Lu)) porq no 46v4 ((Me)) vete lucrecia acostar vn poco. ce sen~or como es tu nobre? quie 46v9 do el mudo: la q dignamete seruir yo no merezco. no tenia tu merced d 46v11 se descobrir a este catiuo de su getileza: q el dulce sonido de tu habla ja- 46v12 mas de mis oydos se cae: y me certifica ser tu mi sen~ora melibea. yo soy 46v13 tu sieruo calisto. ((Me)) la sobrada osadia de tus mesajes me ha forc'a- 46v14 mi venida: a dar cocierto en tu despedida & mi reposo: no q<>eras poner 46v19 puertas de tu seguridad: qualq<>era cosa q en cotrario vea: es razo q me 46v24 porq has assi dad( )o con tu legua causa ami desespacion. Aque me man- 46v30 mi pdicio & gloria. O enemiga & tu no me dexiste q esta mi sen~ora me 46v33 c'o basta para las suffrir/ ni mis ojos pa lo dissimular. Tu lloras d tris- 46v41 & mi bie todo quato mas alegre me fuera poder ver tu faz: q oyr tu boz 47r2 & mi bie todo quato mas alegre me fuera poder ver tu faz: q oyr tu boz 47r2 digno hombre pueda gozar d tu suauissimo amor: del qual avn q muy 47r10 desseoso: siepre me juzgaua indigno: mirado tu gradeza/ considerando 47r11 tu estado/ remirado tu pfecion/ conteplando tu getileza: acatando mi 47r12 tu estado/ remirado tu pfecion/ conteplando tu getileza: acatando mi 47r12 tu estado/ remirado tu pfecion/ conteplando tu getileza: acatando mi 47r12 poco merecer/ & tu alto merecimieto/ tus estremadas gracias/ tus loa- 47r13 que los rayos illustrates de tu muy claro gesto dieron luz en mis ojos 47r18 en q agora me veo. Oyendo de grado tu suaue boz: la qual si ante de a- 47r23 tu limpieza de sangre & hechos: me estoy remirando si soy yo calisto: a 47r26 quie tato bien se haze. ((Me)) sen~or calisto tu mucho merecer/ tus estre- 47r27 madas gras/ tu alto nacimieto: ha obrado q despues q de ti oue ente- 47r28 digo & sus fuertes cerrojos/ & mis flacas fuerc'as/ q ni tu estarias qxo- 47r34 impedir nro gozo/ nuca yo pese q de mas de tu volutad lo podiera co- 47r36 La esperanc'a es cierta/ el tiepo breue/ quanto tu ordenares. & pues tu 47v4 La esperanc'a es cierta/ el tiepo breue/ quanto tu ordenares. & pues tu 47v4 sietes tu pena senzilla & yo la de entrabos. tu solo dolor/ yo el tuyo & el 47v5 sietes tu pena senzilla & yo la de entrabos. tu solo dolor/ yo el tuyo & el 47v5 rezado oy ante el altar dla magdalena: me vino con tu mesaje alegre a- 47v16 tu padre. ((Me)) o por dios no se cometa tal cosa. Pero mucho plazer 48r27 cierto temor dela muerte no obrara tanto como el de tu hora. pues q 48r37 ansi es/ los angeles queden con tu presencia/ mi venida sera como or- 48r38 miento de tu hija? ((Ali)) si oyo/ melibea melibea. ((Ple)) no te oye/ yo 48r41 patadas & haze bullicio en tu camara. ((Me)) sen~or lucrecia es que salio 48v2 tu parmeno sube vna vela arriba. ((Se)) deues sen~or reposar & dormir 48v7 ce parmeno dla vieja q tu me desalabauas? q obra ha salido d sus ma- 48v9 nos? q fuera fecho sin ella? ((Par)) ni yo sentia tu gra pena/ ni conoscia 48v10 lo ouiesse visto no lo creeria. mas assi biuas tu como es verdad. ((Ca)) 48v14 o ala cozina a almorzar? ((Se)) ve tu donde quisieres: q antes q venga 48v32 que burlas. dime lo agora Sepronio tu por mi vida/ q os ha passado 49r15 mer fuera q dixera q auiamos todos cargado demasiado: estas en tu 49r34 seso sempronio? q tiene q hazer tu galardo con mi salario? tu soldada 49r35 seso sempronio? q tiene q hazer tu galardo con mi salario? tu soldada 49r35 se buena maderecha co tu amo(r) q tu no pderias nada. Pues ya sabes 49r40 se buena maderecha co tu amo(r) q tu no pderias nada. Pues ya sabes 49r40 ligan. No ha de ser oro quato reluze: sino mas barato. dime esto en tu} 49r42 corac'on sempronio? veras si avn que soy vieja/ si acierto lo que tu pue- 49v2 de enojo: di a esta loca de Elicia: como viene de tu casa la cadenilla que 49v4 deueys mirar que es mio. Que de tu jubon de brocado/ no te pedi yo 49v11 esta vieja: si tu me creyeras. ((Ce)) si mucho enojo traeys con vosotros 49v35 tu eres. Alos otros/ alos otros/ con essos halagos vieja. ((Ce)) quien 50r10 so yo sempronio? quitastes me dla putaria? calla tu lengua/ no amen- 50r11 pieses con tu yra mal tratar me/ que justicia ay pa todos/ & atodos es 50r16 Dexame en mi casa con mi fortuna. & tu parmeno no pienses q soy tu 50r18 Dexame en mi casa con mi fortuna. & tu parmeno no pienses q soy tu 50r18 acaescieron ami/ & ala desdichada de tu madre: avn assi mentraua alla 50r20 do? ((Ce)) que tercia parte? vete con dios de mi casa: tu y estotro/ no de 50r39 o gritos: que tu compliras lo que prometiste: compliras oy tus dias.} 50r42 ((Ca)) duerme & descasa penado desde agora. pues te ama tu sen~ora d 51r13 bas? ((So)) nros compan~eros nros hermanos. ((Tri)) o tu estas borra- 51v4 me recordassedes? ((So)) recuerda & leuata q si tu no buelues por los 51v16 lerada & triste nueua: viste los tu? ((So)) yo los vi. ((Ca)) cata mira q di- 51v20 honrado qdas pa toda tu vida/ q sera de ti: muertos tal par de criados 51v24 esso es vdad: mata tu ami: yo te pdono q mas mal ay que viste: ni pue- 51v31 oro que tu le diste. ((Ca)) o dia de congoxa/ o fuerte tribulacio: & en que 52r9 {IN5.} MVcho se tarda aql cauallero q esperamos q crees tu/ o 52v3 re solo/ q ami sen~ora oygo. ((Me)) es tu sierua es tu catiua/ es la q mas 52v23 re solo/ q ami sen~ora oygo. ((Me)) es tu sierua es tu catiua/ es la q mas 52v23 tu vida q la suya estima. O mi sen~or no saltes de tan alto: q me morire 52v24 tu volutad: no sea de peor codicion por ser piadosa/ q si fuera esquiua: 53r3 se puede repheder: q emedar goza dlo q yo gozo: q es ver y llegar a tu 53r6 psona: no pidas ni tomes/ aqllo q tomado no sera en tu mano boluer. 53r7 que seria quado me la diessen desechalla? ni tu sen~ora me lo madaras 53r10 do por este fuego d tu deseo toda mi vida. no q<>eras q me arrime al dul- 53r13 vn q hable tu legua quato q<>siere: no obren las manos quanto pueden 53r15 car tu ropa co su indignidad & poco merecer. Agora goza de llegar atu 53r22 radamete te auias d auer comigo: no fiara mi psona de tu cruel conuer- 53r26 tal cosa fuesses sabidora: como tomarias de grado tu muerte: & me da- 53r38 rias ami por fuerc'a: como serias cruel verdugo de tu ppia sangre/ co- 53r39 n~ado tu fama: & dado causa & lugar a quebratar tu casa. O traydora de 53r41 n~ado tu fama: & dado causa & lugar a quebratar tu casa. O traydora de 53r41 mi: como no mire primero el gra yerro que se seguia de tu entrada/ el} 53r42 por dios pues ya todo queda por ti: pues ya soy tu duen~a: pues ya no 53v6 puedes negar mi amor: no me niegues tu vista y mas las noches q or- 53v7 denares sea tu venida por este secreto lugar: ala mesma hora. porq sie- 53v8 de mi padre comiste yo pensaua q pudiera co tu fauor matar mil ho- 54r14 buenos. Miraras que tu & los que mataste en seruir amis passados & 54r17 ni amigo. quien pensara que tu me auias de destruyr. No ay cierto co- 54r19 se el ojo. Tu eres publico delinquente/ & mataste alos que son priua- 54r22 en pie/ o acostado? cata que estas en tu camara/ no vees que (lo)[el] offen- 54r33 del gran gozo passado. Acuerda te de tu sen~ora & tu bien todo/ & pues 54v14 del gran gozo passado. Acuerda te de tu sen~ora & tu bien todo/ & pues 54v14 tu vida no tienes en nada por su seruicio. No as de tener las muertes 54v15 fuesses ya tornada/ o luziente Febo da te priessa a tu acostumbrado 54v29 si tu esperasses lo que yo/ quando das doze/ jamas estarias arrenda- 54v32 ro tu dulce ymaginacion/ tu que puedes me acorrer: trae ami fantasia 55r6 ro tu dulce ymaginacion/ tu que puedes me acorrer: trae ami fantasia 55r6 flaco subjecto: donde estuuieren apossentados. ((So)) piensas te tu que 55r22 gas pones me mil achaques. ((Ce[n])) hermana mia mada me tu matar 55v16 ((Areu)) porq jugaste tu el cauallo tahur/ vellaco/ q si por mi no ouiese. 55v18 sido estarias tu ya ahorcado. tres vezes te he librado dla justicia: q<>tro 55v19 llanto. dode ay amenazas & denuestos. ((Areu)) ay triste yo eres tu mi 56r2 tara mas qxas. Celestina aqlla q tu bien conociste: aquella q yo tenia 56r15 es acaescido ta cruel & desastrado caso? ((Eli)) tu lo sabras: ya oyste de- 56r25 vidas/ no te fatigues tu tato q cegaras llorado/ q creo q poca ventaja 56v13 faltas me encobrias/ con tu buen saber. tu trabajauas/ yo folgaua. tu 56v20 faltas me encobrias/ con tu buen saber. tu trabajauas/ yo folgaua. tu 56v20 faltas me encobrias/ con tu buen saber. tu trabajauas/ yo folgaua. tu 56v20 salias fuera/ yo estaua encerrada. tu rota/ yo vestida. tu entrauas con- 56v21 salias fuera/ yo estaua encerrada. tu rota/ yo vestida. tu entrauas con- 56v21 quexas: ataja tus lagrimas: limpia tus ojos/ torna sobr(a)[e] tu vida/ que 56v31 de manera q quien lo comio aql escote. dexame tu: q si yo les cay- 57r2 yas tu por hija dela pastellera vieja: q bie conociste: sino haga q les a- 57r4 ertos: en tornale yo a hablar & mandar. Porede hermana/ dime tu de 57r9 hare reuessar el plazer comido. & tu elicia alma mia/ no recibas pena: 57r17 passa ami casa tu ropa & alhajas: & ve te ami copan~ia q estaras muy so- 57r18 que yo tega: ternas tu la meytad. mas lastima tego de tu fatiga q dlos 57r22 que yo tega: ternas tu la meytad. mas lastima tego de tu fatiga q dlos 57r22 Lo que me dizes de mi venida a tu casa te agradesco mucho: & dios te 57r32 char. Pero avn que lo quiera hazer por gozar de tu dulce compan~ia/ 57r35 a nra hija segu tu vtud/ & tu noble sangre: q no sobraran muchos q la 58r15 a nra hija segu tu vtud/ & tu noble sangre: q no sobraran muchos q la 58r15 geres: como tu lo ordenares/ sere yo alegre/ & nra hija obedecera/ se- 58r17 ((Lu)) llegate aq<> sen~ora: oyras a tu padre la pri[e]ssa que traen te por ca- 58r23 claro dia/ q auias tu de venir a uer me. Dime sen~or conoscias me an- 59v39 tes de agora? ((So)) sen~ora la fama de tu gentileza/ de tus gracias & sa- 59v40 & capa/ salen le alas & legua. ((Areu)) ya me correria co tu razo si alguno 60r5 engan~o en ti conosco te dexare de dezir: avn q sea d tu puecho. ((So)) 60r12 te: guia tu mi legua: responde por mi atus razones/ q todo lo aure por 60r15 tigo/ & con tu visitacio siepre me alegraras/ & que enesto no perderas 60r21 de peligros & mas de descobrir tu secreto a ninguno. Pues ves quato 60r24 no querria verte morir mal logrado/ como a tu compan~ero: harto me 60r26 na/ & me dixo que le auias tu descubierto los amores de calisto & me- 60r28 blado lo que vieres & oyeres que no el hablar. Cata no confies que tu 60r34 amigo te ha de tener secreto dlo que le dixeres. Pues tu no le sabes a 60r35 ti mismo tener/ quado ouieres de yr con tu amo calisto a casa de aquel- 60r36 ra de tu secreto y cierta d su leuatar. porq no siendo su mesaje vdadero 60v12 sera tu psona segura d peligro: & yo sin sobresalto d tu vida: pues tengo 60v13 sera tu psona segura d peligro: & yo sin sobresalto d tu vida: pues tengo 60v13 hermano sosia esto hablado basta: pa q tome cargo d saber tu innocen- 60v22 Alla yras azemilero/ muy vfano vas por tu vida. pues toma para tu 60v29 Alla yras azemilero/ muy vfano vas por tu vida. pues toma para tu 60v29 cado: q en jueues eche delate de ti baldando de mi casa/ & haz tu co- 60v37 dios sen~ora ten la no se te suelte. ((Eli)) marauillada estoy prima de tu 61r18 & dixo de no. ((Cen)) manda me tu sen~ora cosa q yo sepa hazer/ cosa q 61r26 tu amor/ matar vn hobre/ cortar vna pierna/ o brac'o/ harpar el gesto} 61r28 ren~iego dla codicio. dime luego si esta cofessado? ((Areu)) no seas tu cu- 61v23 ceturio me llamo yo. ((Eli)) pues q hizo el espada porq gano tu abuelo} 61v42 por tener te contenta/ que tu por ver te vengada. & porque mas se ha- 62r6 ga todo a tu voluntad escoge que muerte quieres que le de. Alli te mo- 62r7 mo tu has hecho: dexemos le. Ceturio da buena cuenta delo encome- 62r22 en que conozcas lo que yo se hazer por tu amor. ((Areu)) pues dios te 62r26 mera segun tu me dixiste: quato conella te passo has de creer q no care- 62v32 ra lo qual eres tu mas dispuesto: q pa enamorado. Mira sosia & acuer- 62v38 taras despues en tu establo: vno piesa el vayo & otro el que lo ensilla. 63r11 ((So)) o tristan discreto mancebo mucho mas has dicho que tu edad 63r12 desptays: si duerme mi alegria. ((Me)) oyeme tu por mi vida q yo q<>ero 63v8 dolc'or d tu suaue cato no puedo mas sufrir tu penado esperar. O mi se- 63v12 dolc'or d tu suaue cato no puedo mas sufrir tu penado esperar. O mi se- 63v12 n~ora & mi bie todo/ qual muger podia auer nacida q despriuasse tu gra 63v13 no podiste mas tiepo sufrir/ sin interroper tu gozo & coplir el desseo de 63v15 as tu claridad escodida: auia rato q escuchauas/ porque me dexauas 63v18 huerto con tu venida. mira la luna qua clara se nos muestra. mira las 63v20 cesse tu suaue cato: no sea de peor codicio mi psencia con q te alegras q 63v29 q tu desseo era el q regie mi son: & hazia sonar mi cato. pues coseguida 63v31 tu venida: desaparecio se el desseo: desteplo se el tono d mi boz. y pues 63v32 tu sen~or eres el dechado de cortesia & buena crianc'a/ como mandas a 63v33 tu vista sossegada: me es enojoso tu riguroso trato. Tus honestas bur- 63v37 tu vista sossegada: me es enojoso tu riguroso trato. Tus honestas bur- 63v37 para mi sino tener tu cuerpo & belleza en mi poder comer & beuer don- 64r9 licados miebros. ((Me)) sen~or yo soy la q gozo: yo la q gano/ tu sen~or el 64r17 que me hazes co tu visitacio incoparable merced. ((So)) assi vellacos 64r18 ala triste & nueua amiga/ q no espe mas su penado amador. Toma tu 64v19 no rasgues tu cara ni messes tus cabellos. agora en plazer agora en tri- 64v25 te? leuata por dios no seas hallada de tu padre en ta sospechoso lugar 64v27 muerto. entremos enla camara acostar te as/ llamare a tu padre & fin- 64v36 tuyo? q nouedad es esta? q poco esfuerc'o es este mirame q soy tu pa- 65r16 dre habla me por dios: dime la razon de tu dolor porq presto sea reme- 65r17 dolor. ((Ple)) q dolor puede ser que yguale co ver yo el tuyo? tu madre 65r20 esta sin seso en oyr tu mal: no pudo venir a uerte de turbada. Esfuerc'a 65r21 tu fuerc'a: abiua tu corac'o: arrezia te de manera q puedas tu comigo yr 65r22 tu fuerc'a: abiua tu corac'o: arrezia te de manera q puedas tu comigo yr 65r22 tu fuerc'a: abiua tu corac'o: arrezia te de manera q puedas tu comigo yr 65r22 a visitar a ella. dime aia mia la causa d tu sentimieto? ((Me)) perecio mi 65r23 te poga desespacio el cruel tormeto desta tu enfermedad & passio: q a 65r25 los flacos corac'ones el dolor los arguye. si tu me cuetas tu mal luego 65r26 los flacos corac'ones el dolor los arguye. si tu me cuetas tu mal luego 65r26 car tu salud: agora consista en yeruas/ o en piedras/ o palabras/ o este} 65r28 los frescos ayres y dla ribera. alegrarte has con tu madre: descasara tu 65v8 los frescos ayres y dla ribera. alegrarte has con tu madre: descasara tu 65v8 Pero no es mas en mi mano. tu sen~or q de mi fabla eres testigo: vees 66r6 biuos padres. ((Ple)) hija mia melibea q hazes sola? q es tu voluntad 66r9 Lastimado seras breuemete cola muerte de tu vnica hija. mi fin es lle- 66r12 gado/ llegado es mi descaso & tu passio/ llegado es mi aliuio & tu pena 66r13 gado/ llegado es mi descaso & tu passio/ llegado es mi aliuio & tu pena 66r13 llegada es mi acopan~ada hora: & tu tiepo de soledad. no auras honra- 66r14 que se llamaua Calisto/ el qual tu bien conosciste. Conociste assi mis- 66r38 trada en tu casa: quebrato co escalas las paredes de tu huerto: qbrato 66v6 trada en tu casa: quebrato co escalas las paredes de tu huerto: qbrato 66v6 dido/ & avn porq veo tus lagrimas mal sofridas/ decedir por tu arru- 66v30 ma padre viejo los dones de tu vejez. Que en largos dias/ largas se 66v33 sufren tristezas. Rescibe las arras de tu senectud antigua: recibe alla 66v34 tu amada hija. Gra dolor lleuo de mi/ mayor de ti/ muy mayor de mi 66v35 vieja madre. dios quede contigo & con ella: a el ofresco mi anima: po tu 66v36 tus bozes ta altas/ tus qxas no acostubradas tu llato & 67r7 sentimieto otro. dime la causa de tus qxas: porq maldizes tu horada 67r11 hieres tu honrada cara? es algu mal de melibea? por dios que me lo di- 67r13 trabos. ves alli ala q tu pariste & yo engendre hecha pedac'os. la causa 67r18 falto tu agradable copan~ia. O muger mia leuantate de sobre ella/ & si 67r28 & sospirar. & si por caso tu espiritu reposa coel suyo: si ya has dexado 67v2 duro corac'o de padre: como no te quiebras de dolor? q ya qdas sin tu 67v6 que no executaste tu cruel yra? tus mudables hondas? en aqllo que 67v11 me aquella florida plata/ en quien tu poder no tenias. dieras me fortu- 67v14 compras de tu engan~osa feria: no prosperamente sucediero: como aql 67v21 cender con odio tu yra: porq no me secasses sin tiepo esta flor q este dia 67v23 echaste de tu poder. Pues agora sin temor como quie no tiene q pder 67v24 como aql aquien tu compan~ia es ya enojosa: como caminante pobre 67v25 boluer. Muchos te dexaro con temor de tu arrebatado dexar/ bien a- 67v40 dos & temores/ que cada dia me espauorecian. Sola tu muerte es la 68r27 que ami me haze seguro de sospecha: que fare quando entre en tu ca- 68r28 llamo? quie me podra cobrir la gra falta que tu me hazes/ ninguno p- 68r30 a manos dlos mas fieles compan~eros/ que ella para tu seruicio empo- 68v12 les galardones: iniqua es la ley que atodos ygual no es. Alegra tu so- 68v16 nido: entristece tu trato. Bienauenturados los que no conociste/ o de 68v17 sentido traydos. Cata que dios mata los que crio. Tu matas los que 68v19 res dones/ hasta tener los metidos en tu congox[os]a danc'a. Enemigo 68v21 desabrido galardon q se saca de tu seruicio. tu fuego es de ardiete rayo 68v25 desabrido galardon q se saca de tu seruicio. tu fuego es de ardiete rayo 68v25 que jamas haze sen~al do llega. La len~a q gasta tu llama son almas & 68v26 cias de nuestro tiempo como acabo amando? Cuyo triste fin tu fueste 68v30 tu amistad Sanson pago: lo que merecio por creer se de quien tu le forc'a- 68v34 tu amistad Sanson pago: lo que merecio por creer se de quien tu le forc'a- 68v34 n~era buena/ & mi hija despedac'ada porque no quesiste q estoruasse tu 68v39 muerte? porq no ouiste lastima de tu querida & amada madre? Porq 68v40 te mostraste ta cruel & co tu viejo padre? porq me dexaste penado por 68v41 % Pues mucho mas puede tu lengua hazer 69v2 Tuerto 4 ((Ce)) yo si a tuerto/ o a derecho nra casa hasta el techo. ((Par)) pues yo 12r32 mo meson & aposentamieto dla embidia q por disfamar la vieja a tuer- 15r12 do: por gozar dla gloria dl otro. & mas q segu todos dezia a tuerto: & sin 31r11 delo que yo les madaua coxo/ o tuerto/ o maco/ aql auie por sano q<>en 39v18 Tuetano 1 c'umos de limones/ co turuino/ co tuetano de corc'o/ & d garc'a & otras 9v17 Tubado 1 como tu en tu casa: tubado venia vnos sobre otros asu llamado: no le 30v4 Turba 3 culpa: mi innocecia me da osadia: tu psencia me turba: en ver la yrada/ 21r37 cipio la espressio dela causa: & pues conoces sen~ora que el dolor turba: la} 21v42 como este haze: turba me la cara: quita me el comer/ no puedo dormir 41v3 Turbacion 3 que es necessaria turbacion enel amante/ su limite pusiste por mara- 6r35 turbacion desmanda & altera la lengua: la qual auia de estar siempre a- 22r2 a vezes ayrada con gran turbacion 69v25 Turbacio 3 dico enoja & turba: & la turbacio altera la mano/ rige sin orde la aguja. 42r4 mi psona tata turbacio de plazer q me haze no sentir todo el gozo que} 52v28 uas leer: sino q ya la dan~ada memoria conla gra turbacio me las ha p- 66v29 Turbada 3 da aca dexa essa loca que es liuiana & turbada de tu absencia sacas la 8r38 esta sin seso en oyr tu mal: no pudo venir a uerte de turbada. Esfuerc'a 65r21 porende si vieres turbada mi mano 69r25 Turbado 2 hijo mio: Rey mio turbado me as no te puedo hablar torna & da me 8r23 mietos & desmayos/ mil milagros & espatos: turbado el sentido bullie- 26v18 Turbados 1 entran~as en tal manera traspassaro mi corac'o: assi abiuaro mis turba- 67r9 Turba 1 dico enoja & turba: & la turbacio altera la mano/ rige sin orde la aguja. 42r4 Turbas 2 sas: con q atajas su razon. A todo el mundo turbas: diziedo desconcier- 44r13 dizes sempronio & parmeno? q es esto loco? aclara te mas que me tur- 51v3 Turbauan 1 por la suya. en viendo me entrar/ se turbauan que no hazian/ ni dezian 39v26 Turbe 2 verdaderamete ama: es necessario q se turbe: conla dulc'ura del sobera- 11r9 do me ami no se turbe: de ver q de tatos es sabido: lo q tan ocultamete 46r3 Turbias 1 fia: porede gozo me parmeno q ayas limpiado las turbias telas d tus 13r29 Turbose 1 la sepultura: q tus veynte. turbose la orde del morir: conla tristeza q te 67r23 Turco 1 yo/ ganada es granada y el rey entra oy: el turco es vecido/ eclipse ay 16r13 Turuia 1 uas tu descotetamieto co mi descaso: no agues co ta turuia agua el cla- 34v11 Turuias 1 turuias con claras mezclando razones 69r26 Turuino 1 c'umos de limones/ co turuino/ co tuetano de corc'o/ & d garc'a & otras 9v17 Tus 109 de tus palabras ha seydo: como de igenio d tal hobre como tu auer de 5r24 dios quan altos son tus misterios. Quanta premia pusiste enel amor 6r34 a manos de tus enemigos mueras: & crimines dignos de cruel muer- 8r28 escandalizes: q sin dubda tus costubres & getil criac'a en mis ojos an- 10r27 tos: como quiera q creo que tus buenas costubres sobre bue natural 10r30 mi hijo dexa los impetus dla juuetud & tornate cola dotrina d tus ma- 12r3 lutad? en mi animo/ en mi consejo/ aquie tus padres te remetieron & 12r5 yo assi como verdadera madre tuya te digo so las malediciones q tus 12r6 fia: porede gozo me parmeno q ayas limpiado las turbias telas d tus 13r29 quella sen~ora enel p<>mer trace de tus amores. ((Ca)) como simple no sa- 14r39 enojoso? ((Par)) digo sen~or q yrian mejor empleadas tus franqzas en 14v23 pronio acarrea co sus pies: tato apartas tu co tu legua: co tus vanas 15r10 luz tus carceles tristes y escuras: acusare cruelmete tus cotinuas me- 17v38 luz tus carceles tristes y escuras: acusare cruelmete tus cotinuas me- 17v38 acrescetaste mis passiones co tus pmesas. alcahueta falsa pa todo el 18v6 ruega tu vezina por amor mio: en tus deuociones por su salud a dios} 19r42 que has fablado/ indicio me da tus razones q te aya visto otro tiepo. 20r20 do mucho en verte & conocerte: tabien has me dado plazer con tus ra- 20r34 tornar en balde sin q la sepas. ((Me)) di madre todas tus necessidades 20v4 sas q no tengo sentidas tus pisadas/ y entendido tu dan~ado mensaje. 21r33 dicho quien tu eras/ & auisada de tus propriedades: avn que agora 21v17 de tus falsas man~as: q no se si crea q pedias oracion. ((Ce)) nuca yo la 22r20 tus enemigos: & a quie mal te q<>ere: q yo la vida te quiero dar: co buena 25r20 ((Ce)) por vn mato q tu des ala vieja te dara en tus manos el mesmo q 27r21 tus razones daras lugar alas de celestina. ((Ca)) Enojote madre con 28r6 hizo por amor de dios/ pa guarescer tus muelas no por el tuyo/ para 28r26 cerrar tus llagas/ pero si yo biuo ella boluera la hoja. ((Ca)) & la oraci- 28r27 ropa en[ ]bullendo te. Aosadas q esta todo a[ ]puto: siepre me pague d tus 31v10 ro yo tus cosas: q hasta tus vezinas me parecen bien: & se me alegra el 32r20 ro yo tus cosas: q hasta tus vezinas me parecen bien: & se me alegra el 32r20 da. ((Areu)) bien tengo sen~ora conoscimiento como todas tus razones 32r33 chos manjares: no quiero arredar tus excamoches/ nunca vno me a- 32v11 ja. ((Eli)) estas son tus venidas: andar de noche es tu plazer/ porque lo 33r40 ro liquor dl pesamieto q traygo: no enturuies co tus embidiosos casti- 34v12 ca. ((Sem)) bien me agrada tus palabras si tales touiesses las obras a 35r17 bre: como creo q dios te ha de hazer bien: todo el enojo q de tus passa- 35r41 reluze. Tus acelerados desseos no medidos por razon: hazen parecer 36r10 muy diligete a mesa puesta con tus manos lauadas/ & poca vguenc'a. 37r21 mo te va coel: quie son tus vezinas & otras cosas de ygualdad semejan- 39r3 mesa/ donde agora estan tus primas assentadas nueue moc'as de tus 39r38 mesa/ donde agora estan tus primas assentadas nueue moc'as de tus 39r38 me que veo mi corac'on entre tus manos hecho pedac'os. el qual si tu 41r19 honrra no dan~es con tus palabras. ((Ce)) veo te sen~ora por vna parte 41v16 na & passion/ o tus melezinas son de poluos de infamia/ & licor de cor- 41v21 sotil aguja sin temor/ haz para tus manos & pies vna ligadura de so- 41v29 siego: para tus ojos vna cubertura de piedad: pa tu legua vn freno de 41v30 silencio: para tus oydos vnos algodones d sofrimieto & paciecia. & ve- 41v31 di a sufrir tus dichos. De q ha de qdar pagado? q le deuo yo a el? q le 42r27 las vestiduras se lanc'o en tu pecho el amor/ no rasgare yo tus carnes 42r31 lor alegre? abre tus claros ojos. Lucrecia/ lucrecia/ entra presto aca/ 42v8 me le tornaste a nobrar alegre: cerrado han tus puntos mi llaga veni- 42v22 trabajo/ tus solicitos & fieles passos/ tu agradable habla/ Tu buen sa- 42v26 la gra merced q nos has hecho: declara tu volutad: echa tus secretos 42v41 ua: enla color de tu cara enel poco sossiego dl corac'o: enel meneo d tus 43r20 do mas merescen tus passos. ((Ce)) nunca el corac'on lastimado de des-seo:} 44r42 cuple el consejo de celestina: & hallar te has ascuras. Andate con tus 46r15 tu sieruo calisto. ((Me)) la sobrada osadia de tus mesajes me ha forc'a- 46v14 de tus siruientes/ o engan~osa muger celestina. Dexaras me acabar de 46v27 pdicio? ((Me)) cessen sen~or mio tus verdaderas qrellas: que ni mi cora- 46v40 que te dixo/ confirmo/ todo he por bueno: limpia sen~or tus ojos orde- 47r5 poco merecer/ & tu alto merecimieto/ tus estremadas gracias/ tus loa- 47r13 poco merecer/ & tu alto merecimieto/ tus estremadas gracias/ tus loa- 47r13 que tan milagrosamente has obrado comigo tus singulares marauil- 47r15 gora no conosciesse/ & no sintiesse tus saludables olores no podria cre- 47r24 er que careciessen de engan~o tus palabras. Pero como soy cierto de 47r25 quie tato bien se haze. ((Me)) sen~or calisto tu mucho merecer/ tus estre- 47r27 n~ora celestina abre nos. ((Ce)) quie llama? ((Sem)) abre que son tus hi- 48v38 o gritos: que tu compliras lo que prometiste: compliras oy tus dias.} 50r42 posseo. ((Me)) sen~or mio pues me fie en tus manos: pues quise cuplir 53r2 mo seria yo fin qxosa de tus dias. O mi padre honrado como he da- 53r40 no como dura poco: & cuesta mucho tus dulc'ores no se copra tan caro 54r6 tus ofertas vanas: co tus roces & halagos has me robado quanto ten- 55v12 tus ofertas vanas: co tus roces & halagos has me robado quanto ten- 55v12 tornen d negra color. ((Areu)) calla por dios hermana: pon silecio a tus 56v30 quexas: ataja tus lagrimas: limpia tus ojos/ torna sobr(a)[e] tu vida/ que 56v31 quexas: ataja tus lagrimas: limpia tus ojos/ torna sobr(a)[e] tu vida/ que 56v31 ampare & alegre en tus necessidades que bien muestres el parentesco 57r33 tes de agora? ((So)) sen~ora la fama de tu gentileza/ de tus gracias & sa- 59v40 cia & la maldad de tus aduersarios. Vete con dios q estoy ocupada en 60v23 miebros co tus pesados abrac'os. dexa me gozar lo que es mio: no me 63v27 tu vista sossegada: me es enojoso tu riguroso trato. Tus honestas bur- 63v37 las me da plazer/ tus deshonestas manos me fatiga quando passan d 63v38 la gloria & descaso q mi sentido recibe dla noble couersacion de tus de- 64r16 ventura: no vayas alla sin tus corac'as/ tornate a armar. ((Ca)) sen~ora 64r23 no rasgues tu cara ni messes tus cabellos. agora en plazer agora en tri- 64v25 dido/ & avn porq veo tus lagrimas mal sofridas/ decedir por tu arru- 66v30 {IN5.} QVe es esto sen~or pleberio? porque son tus fuertes alari- 67r4 dezir q sentia dolor nra hija. agora oyedo tus gemidos/ 67r6 tus bozes ta altas/ tus qxas no acostubradas tu llato & 67r7 tus bozes ta altas/ tus qxas no acostubradas tu llato & 67r7 sentimieto otro. dime la causa de tus qxas: porq maldizes tu horada 67r11 vejez? porq pides la muerte? porq arrancas tus blacos cabellos? porq 67r12 la sepultura: q tus veynte. turbose la orde del morir: conla tristeza q te 67r23 que no executaste tu cruel yra? tus mudables hondas? en aqllo que 67v11 Mejor suffriera persecuciones de tus engan~os enla rezia & robusta 67v16 en tus qualidades metiero la mano. a diuersas cosas por oydas te co- 67v19 que mucho ha hasta agora callado tus falsas propiedades por no en- 67v22 saua en mi mas tierna edad: q eras y era tus hechos regidos por algu- 67v27 na orden. Agora visto el pro & la cotra de tus bieandanc'as: me peces 67v28 dero dolor/ ceuas nos mudo falso/ conel majar de tus deleytes/ al me- 67v34 nos de ti porq no te podamos pedir q mantegas tus vanos prometi- 67v37 mietos. Corremos por los prados de tus viciosos vicios: muy descuy- 67v38 me madas qdar en ti conociedo tus falsias? tus lazos? tus cadenas/ & 68r37 me madas qdar en ti conociedo tus falsias? tus lazos? tus cadenas/ & 68r37 me madas qdar en ti conociedo tus falsias? tus lazos? tus cadenas/ & 68r37 por medio de tus brasas passe: como me soltaste? para me dar la paga} 68r42 dela huyda en mi vejez? bien pense que de tus lazos me auia librado/ 68v2 raro tus siruietes & sus ministros? la falsa alcahueta. Celestina murio 68v11 tires a[ ]tiento: Mas ciegos son tus ministres q jamas sieten ni veen el 68v24 Tusca 2 en tusca/ ni griega/ ni en castellana: 2v36 tusca adeleta? cuya fama siendo tu biua se perdiera. La qual tres dias 26v33 Tutores 1 manos d tutores pues parecera ya mejor en su ppia casa/ q enla nra 58r4 Tutriz 1 dios por el alma d mi padre: que tal tutriz me dexo: & de mi madre q a 30r25 Tuue 7 nas ayuna/ saluo hazer por los buenos: morir por ellos/ esto tuue sie- 20r41 so el pcesso de mi habla/ y la causa q tuue pa entrar sabe q el fin de su 25v41 hijo parmeno dl passado amor q te tuue: la primera posada q tomaste} 29r28 me hinche los ojos d agua: & tuue yo eneste mudo otra tal amiga? otra 30r27 Pues auiso te de tanto/ que fuy errada como tu: & tuue amigos. Pe- 33r22 mayor qrer lo hazer. yo siepre te tuue por hermano: no se cupla por di- 34v27 Si tu mi amigo fueras: enla necessidad q de ti tuue me auias de fauo- 34v40 Tuuiera 1 lor por quien no se si yo muerta lo tuuiera aosadas q me dixo ella ami 59r18 Tuuieras 1 edad/ no dexa psente/ ni passado/ ni por venir: si tu tuuieras memoria 29r27 Tuuiesse 2 como ha quesido mi dicha/ & la fortuna ha rodeado q yo tuuiesse d tu 41r2 morir: & no tornaras a biuificar mi esperanc'a: pa q tuuiesse mas que ga- 46v28 Tuuo 4 & mas aquien la natura doto delos mejores bienes que tuuo. Couie- 7r30 stador/ pues verlo armado/ vn sant Jorge: fuerc'a y esfuerc'o no tuuo} 22r42 mundo/ para sustetar sus vidas & horas. & mira en qua poco lo tuuo 30v37 sufrir: haze las cosas mas leues dlo q son: todo lo tuuo en nada: q mil 31r14 Tuya 11 que huellas: & en reuerecia tuya la beso. ((Ce)) sempronio de aqllas vi- 10v23 hinchar: & la tuya hincha por nueue meses. ((Par)) hy. hy. hy. ((Ce)) ries 11r21 yo assi como verdadera madre tuya te digo so las malediciones q tus 12r6 leyte. por bie mira la volutad de sempronio coforme ala tuya & la gra 12v7 estimes enla claridad de tu padre: que ta magnifico fue sino enla tuya 14r10 ria de ti/ q de si misma vna enamorada tuya/ avn q vieja. ((Areu)) vala 31r40 como la tuya. ((Sem)) crees lo tu parmeno? bien se que no lo jurarias: 36r32 oygo? ((Ce)) q es mas tuya q de si misma mas esta atu madado & qrer 44r8 suya/ Melibea se llama tuya/ & esto tiene por titulo de libertad. y con 44r36 esta qdo sen~or mio. baste te pues ya soy tuya gozar dlo esterior/ desto 53r16 agora te visitare. ver nos hemos en mi casa: y enla tuya: quic'a por bien 59v21 Tuyas 2 metimietos & amonestaciones tuyas. Quado me viste sen~or embidi- 10r25 de aqui adelate demos tras el: haz dlas tuyas que yo callare. Que ya 30r20 Tuyo 15 no goza mas q yo agora enel acatamieto tuyo. mas o triste q enesto di- 5r15 los muertos q no pueden hazer por si: en pesquisa & siguimiento tuyo 11v30 mio es tuyo/ gozemos & aprouechemos q sobre el partir nunca ren~ire- 24r19 & tuyo/ & mas mercedes espero yo del. 24v34 lo tuyo: entre col & col lechuga: sobido as vn escalo: mas adelate espo 25r11 to por vna palabra d su boca salida en fauor tuyo: pa sanar vn ta gran 26v8 hizo por amor de dios/ pa guarescer tus muelas no por el tuyo/ para 28r26 uecho: como yo senti que dixiste: mas por el tuyo/ q si esperas al orde- 29v40 tales: como el tuyo: en quato yo conosco no parece q ayas quize an~os 31v25 por alc'ar ati enel tuyo. Pues de cossario a cossario: no se pierden sino 33r28 mo yo de ti: que no me has dado lugar a poder te dezir quanto soy tu- 35r12 sietes tu pena senzilla & yo la de entrabos. tu solo dolor/ yo el tuyo & el 47v5 xe el otro dia viniedo por la calle: q quato yo tenia era tuyo: & q en qua- 49r38 tuyo? q nouedad es esta? q poco esfuerc'o es este mirame q soy tu pa- 65r16 dolor. ((Ple)) q dolor puede ser que yguale co ver yo el tuyo? tu madre 65r20 Tuyos 2 tuyos de cayda vamos Sepronio & parmeno qda descabec'ados enla 51v17 guie: & te de mas paciecia conlos tuyos. Alla yran estas putas a( )testa- 62r28 Uer 13 no vamos a uer la salud. ((Ce)) passos oygo/ aca desciende/ haz sempro- 10r32 holgar a uer me/ E avn desenojaros con sendas mochachas. ((Par)) 30r9 escalera/ subire yo a uer q se podra hazer sobre lo hablado. & por vetu- 31r36 desta vez. Pues que assi es/ despacha/ subamos a uer q haze. ((Ca)) en 35v23 como me dar enojo/ a cabo de vn an~o que me vienes a uer: tarde & con 38v17 venia a dode yo estaua a uer si madaua algo: a preguntar me cada vno 39v25 dtete vn poq<>to cabe esta puerta: entrare a uer co quie esta fablado mi 40v27 po llegamos. parate tu parmeno a uer si es venido aqlla sen~ora por en- 45v28 claro dia/ q auias tu de venir a uer me. Dime sen~or conoscias me an- 59v39 nos a uer vn desuella caras que ay esta? ((Eli)) torna por mi amor no te 61r16 rio lo q quiere. lucrecia le da priessa q vaya a uer asu hija melibea. 64v40 suele ser plazer & alegria y enemiga d enojo. leuatate d ay: vamos a uer 65v7 no diestros en aql genero de seruicio: & el baxaua pressuroso a uer vn 66v12 Uerse 1 viene a uerse por el huerto. pues coprar lo d nueuo no mado vn mara- 49r22 Uerte 1 esta sin seso en oyr tu mal: no pudo venir a uerte de turbada. Esfuerc'a 65r21 Un 1 % {RUB. Argumento del veynte & un auto.} 66v38 Va 43 brada: & por tal titulo conoscida. si entre ciet mugeres va & alguo dize 9r4 cosa no suele metar: si va entre los herreros aqllo dize sus martillos/ 9r11 leyte va cotra la vtud: no se atreue ala honestedad. ((Ce)) sin prudecia 12v28 inueciones & justemos q cimera sacaremos/ o q letra. ya va ala missa 12v36 xale: q otro pesamieto traemos en q mas nos va: dime/ esta desocupa-da} 17r42 ria: segun te va enella. Assi q otra cancion diran los ricos. ((Ce)) sen~ora 19v30 hija: a cada cabo ay tres leguas de mal qbranto: alos ricos se les va la 19v31 ((Ce)) ta presto sen~ora se va el cordero como el carnero: ninguno es tan 20r17 no q se va todo a pder. ((Me)) avn hablas entre dietes dlate mi: pa acre- 21r28 mal va este hecho. ((Ce)) mucho me marauillo sen~ora melibea dla dub- 22v35 {IN2.} DEspedida Celestina de Melibea/ va por la calle hablando co- 23r37 hablar entre dietes por las calles? & venir aguijado como quien va a 24r5 honra: & se va haziedo vieja como yo. ((Se)) o lisonjera vieja/ o vieja lle- 24r28 bien me parece que va. No ay palabra delas que dize que no vale ala 24v30 do lo negociado & vn cordon de Melibea. E despedida de Calisto va 24v41 c'os? esto yo escuchado ateto q me va la vida: vosotros susurrays co- 26r41 nes/ dexa me dezir q se va haziedo noche/ ya sabes q quie mal haze a- 27r8 deos. ((Ca)) de q gana va el diablo/ no ay cierto tan mal seruido hobre 27r29 sa de areusa: qda ay la noche parmeno. Celestina va para su casa/ lla- 29r6 va d pedro a pedro: aqlla gracia d mi comadre no la alcac'auamos to- 30v11 cias/ hablemos enlos presentes negocios: q nos va mas q en traer los 31r21 al maestre sobrepuja el buen discipulo. E no va esto sino enla gana co 33v20 {IN2.} LA man~ana viene. Despierta Parmeno/ despedido de Areusa va 33v38 do consigo mismo/ leuantado va ala yglesia.} 33v41 va a pder: calisto a melibea yo a Elicia: tu de embidia has buscado con 34v19 la que nos va mas/ & a buen entendedor/ enla bragueta cabra. ((Ca)) 36r34 do va ala yglesia co sus cuetas enla mano: no sobra el comer en casa: 36v18 mo te va coel: quie son tus vezinas & otras cosas de ygualdad semejan- 39r3 ra. tu no sabes q es? haze la vieja falsa sus hechizos: & va se. Despues 40r33 {IN2.} DEspedida celestina de melibea/ va por la calle sola hablado. vee 43v2 Despidese celestina de calisto. va pa su casa llama ala puerta. Elicia le 43v7 por el muro. E que aquel va mas sano/ q anda por llano: mas quiero 45r21 criados va para su casa hablando. Echa se a dormir. Parmeno. & sem- 45r39 quato me va en ser diez/ o onze me respodas a tieto lo q 45v9 de aqlla: por quie todo esto se ha causado. q mas me va en coseguir la 52r23 {IN5.} ALisa amiga: el tiempo segun me parece se nos va/ como 57v15 bando el consejo de Areusa. eneste proposito la qual va a casa de areu- 59r4 {IN5.} MAl me va coeste luto/ poco se vesita mi casa/ poco se pas- 59r9 Por donde va/ & a que hora/ & con quien es. Pero dime quantos son 61v28 alguna paga de su yerro. ((Cen)) perdonele dios si por pies no se me va 62r24 parece q va la vencida. ((Ca)) jamas qrria sen~ora q amaneciesse: segun 64r15 Leuatado pleberio va ala camara de melibea. Consuela la pgutando 64v41 que sin temor dlos crueles salteadores: va cantado en alta boz. yo pen- 67v26 Vaca 1 de vaca de osso de cauallos/ & de camellos/ de culebra/ & de conejo/ de 9v23 Vacaciones 2 vacaciones: mietra mis socios en sus tierras en acabar lo me detuuie- 1v37 es la primera que esto en vacaciones 2v19 Vacilado 1 dos vacilado. ((So)) por la calle dl vicario gordo alas espaldas d su ca- 60v19 Vado 1 ja como yo q alce sus haldas al passar dl vado: como maestra. Ay cor- 23v24 Vagos 1 joso almaze su yra. yo no dexaua mis pesamietos estar vagos/ ni ocio- 26v26 Vajarisco 1 gra temor. Entre las serpietes el vajarisco crio la natura ta poc'on~oso 3v16 Vala 3 buena habla d grado. ((Se)) o yo no veo bie: o aqlla es celestina. vala la 23v26 ria de ti/ q de si misma vna enamorada tuya/ avn q vieja. ((Areu)) vala 31r40 al escala. ((Ca)) o vala me sata maria muerto soy cofessio. ((Tri)) llegate 64v5 Valas 1 lito. ((Ca)) o valas me dios y q es esto q me dizes? no se si te crea ta ace- 51v19 Vale 15 hasta el segudo auto dode dize. Hermanos mios. & c<>. Vale.} 1v42 mas vale que muera aquel a quien es enojosa la vida que no yo que 5v21 mo mas su pa: mas vale pder lo seruido q la vida por cobrallo: el tiem- 15v26 mas vale q pene el amo que no q peligre el moc'o. ((Ce)) bie has dicho 16r23 lo q<>era: q avn q vino tarde: mas vale aquie dios ayuda. & c<>. ((Ce)) pues 17v4 das aquellas cosas cuya possessio no es agradable: mas vale posseellas 20r11 bien me parece que va. No ay palabra delas que dize que no vale ala 24v30 doro? & por mas que [t]rabajo noches & dias/ no me vale ni aprouecha. 27v14 dar. por esto dize. Mas vale aquie dios ayuda: q quie mucho madru- 35r28 en metar lo: no tiene sino vna tach(o)[a] q lo bueno vale caro: & lo malo ha-ze} 37r42 sabes lo que hazes. Que los sabios dizen: que vale mas vna migaja 39r31 cruel boz dla muerte: ordenemos nras aias co tiepo q mas vale pue- 57v25 tos/ que mas vale ser buena amiga q mal casada. Dexa me gozar mi 58r39 cio ta suaue: q couersacio tan gozosa & dulce. no embalde se dize: q vale 59r25 ponga este fecho en manos de tan fiero hombre mas vale que se qde 62r10 Valen 2 & valen/ son los que mas presto yerran/ veras quie fue virgilio/ & 31r2 les tenidas quato caras son copradas: tato valen quato cuesta: nunca 35r36 Valencia 1 insigne ciudad de valencia Por 70r27 Valer 2 dos estamos: en sintiedo el bollicio: el buen huyr nos ha de valer/ dexa 47v23 aquel q da bozes: dexame yr a valer le no le mate/ q no esta sino vn pa- 64r21 Vales 1 lauores. Pues agora veras/ quato por mi causa vales quato con las 31r33 Valiera 1 do & ansi me padesco el trabajo d su absencia & tu psencia valiera mas 15r17 Valor 2 de mas valor q otra cosa ningua. ((Ce)) jesu/ q tata afreta os aueys vi- 49r6 su valor dla cadena/ q no era mucho. po por su mal cobro dlla & de mi 49v7 Vamos 33 ma el manto & vamos q por el camino sabras lo q si aqui me tardasse 8v11 en dezir empidiria tu prouecho y el mio. ((Ce)) vamos elicia qda te a 8v12 cha la tardanc'a/ oye aqlla viene rogada/ espera mas q deue/ vamos/ 10r14 despierta sus vamos/ pueamos/ po ruego te parmeno la embidia de 10r16 no vamos a uer la salud. ((Ce)) passos oygo/ aca desciende/ haz sempro- 10r32 ues q yo sanare su dubda. ((Se)) bien haras & luego vamos q no se de- 10v34 nas obras. ((Ca)) astuto hablas vamos & no tardemos. ((Ce)) plaze me 10v37 brac'e: assi se allego. O q habla q gracia/ o q juegos/ o q besos. vamos 12v34 man~ana saldra. rondemos su calle. mira su carta. vamos de noche. ten- 12v37 el fin sera muy mejor/ & vamos luego/ porq sobre este negocio quiero 14r17 lixo. Pues mado te yo desatinado q tras ti vamos. ((Ca)) mira sen~ora 26r11 mi sobre ello/ en tu absencia ya creo q estara bie madura: vamos de ca- 31r26 d celestina: & si te plaze vamos todos alla. ((Se)) q<>en hermano? ((Par)) 35r38 es hora q vamos a comer. ((Par)) vamos presto. ya creo 36v10 es hora q vamos a comer. ((Par)) vamos presto. ya creo 36v10 dos a dios gras tato nos diessen dl parayso/ quado alla vamos. pone- 37r24 faze se de nueuas. ((Ce)) q dizes hija? ((Lu)) madre que vamos presto: & 40r34 me des el cordon. ((Ce)) vamos que yo le lleuo. 40r35 por esta calle: avn q se rodee algua cosa porq mas encubiertos vamos 45v26 calla/ escucha: q ella no consiete que vamos alla. ((Me)) quieres amor 47v2 nos vamos: q no faltara vn achaq. ((Ca)) o mi sen~ora & mi bie todo por 47v14 nos [*es]cluya. ((Par)) bie dizes oluidado lo auia/ vamos entrambos/ & 48v35 alguazil. ((Par)) o pecador de mi/ que no ay por do nos vamos/ q esta 50v12 ras sen~as traes deste cruel dolor. vamos presto conlas tristes nueuas 51v14 tuyos de cayda vamos Sepronio & parmeno qda descabec'ados enla 51v17 nos sientan en casa/ cerrad essa puerta/ & vamos a reposar: que yo me 53v28 nuestra vnica hija con marido qual nro estado requiere: porq vamos 57v27 de buena manderecha/ & a el te encomiendo q nos vamos. ((Ce)) el te 62r27 po. Pero yo te juro por el peligroso camino en q vamos hermano/ & 62v19 vamos. Para con que lo supiesse reboluer a Calisto & Pleberio de em- 62v40 de fuerte: ni ella ya desfigurada. ((Ple)) vamos presto/ anda alla/ entra 65r13 suele ser plazer & alegria y enemiga d enojo. leuatate d ay: vamos a uer 65v7 pena. cata si huyes d plazer no ay cosa mas traria atu mal. ((Me)) va- 65v9 Van 14 cosas q al mudo son van debaxo dela vandera desta notable sentecia 4r17 los dias no van embalde: assi goze de mi no te conociera: sino por esta 20r23 que la aguardaua. Ambos van hablando hasta llegar a casa de Ca- 23r39 le hiziera de le hazer auer a Areusa que el mucho amaua: van se a ca- 29r5 ciertan amistad. van juntos ala camara de Calisto: hallan le hablan- 33v40 {IN2.} SEmpronio & parmeno van a casa de celestina: entre si hablando 36v2 que haga pla pciosa/ q ha sido este tu sentimieto? creo q se van qbrado 42v13 a sempronio & a parmeno que van ala magdalena por su sen~or. 43v3 Sepronio hablo co calisto. sobreuiene celestina. van a casa de calisto. 43v4 viene abrir. cena y van se a dormir. 43v8 mados/ van para casa de melibea. Lucrecia y melibea estan ca- 45r30 pronio van a casa de Celestina. Demandan su parte dela ganancia/ 45r40 de gente que van en huyda? por dios mirate que estas a peligro. ((Ca)) 48r19 rio por precepto de Areusa: & van a casa de Ceturio: onde ellas 60v41 Va 2 sia cueta le la muerte de sempronio & parmeno. va a dezir las nueuas 50v19 oyes lo q aqllos moc'os va hablado? oyes sus tristes catares? rezado 64v30 Vana 2 cuerpo la cabec'a vana/ los dias mal dormiedo/ las noches todas ve- 38v8 trabajo sin puecho/ dulce ponc'on~a/ vana esperac'a/ falsa alegria/ vda- 67v33 Vanagloria 1 testimoniar: su negar/ su reboluer: su presuncio: su vanagloria: su abati- 6v40 Vanamete 1 aparejos para ganar voluntad. Abreuia & ven al hecho: q vanamete 8v22 Vanas 5 las vanas cogitaciones & vicios de amor.}} 2v42 pronio acarrea co sus pies: tato apartas tu co tu legua: co tus vanas 15r10 quias vanas: hablado por antojo: mas q por razon: desechas el proue- 29r19 estas enlo cierto: vosotros cargados de sospechas vanas/ yo he hecho} 44v42 tus ofertas vanas: co tus roces & halagos has me robado quanto ten- 55v12 Vandera 2 cosas q al mudo son van debaxo dela vandera desta notable sentecia 4r17 sigue/ & rodea dla qual somos vezinos & hazia su vande- 57v18 Vanidad 1 son condiciones verdaderas: q qualq<>er cosa q el vulgo piensa es vani- 37v40 Vanidades 1 quieren gozar de mi. no piesen enestas vanidades/ ni enestos casamien- 58r38 Vano 3 no se dize en vano q el mas empecible miebro dl mal hobre/ o muger 21r20 tu tan abiertamente conoces: en vano trabajo por te lo encubrir. mu- 42v19 mas agora este cuydado q nuca. pues mado les yo trabajar en vano 58r28 Vanos 6 ficil con vanos consejos & necias razones de aql bruto sempronio/ q 11r28 ten coellos costancia: no biuas en flores dexa los vanos pmetimien- 12r11 con huecos & vanos prometimientos: como la sanguijuela saca la san- 12r13 bozes. ((Se)) segu tu opinio si eres: q yo te he oydo dar cosejo[s] vanos a 34v22 ces te mostre. desuia estos vanos & locos pesamietos de ti: porq mi ho- 46v17 nos de ti porq no te podamos pedir q mantegas tus vanos prometi- 67v37 Variable 1 fortuna variable: ministra & mayordoma dlos temporales bienes por 67v10 Variacio 2 q mas la sanidad impida/ q la diuersidad & mudac'a & variacio delos 11v40 & variacio/ digo hijo cresciedo & viedo cosas nueuas cada dia: porq la 29r25 Variedades 1 affectos diuersos & variedades que desta nuestra Flaca humanidad 4r9 Varios 1 conquistas: estos dissonos & varios juyzios. Mire a dode la mayor 4v3 Varon 1 jamas quedaria esta casa de noche sin varon/ ni dormiriamos a[ ]lubre 50r33 Varo 3 assi la muger al varo? ((Ca)) o triste & quado vere yo esso entre mi & me- 7v31 sejo. ((Ce)) no q<>eres? pues dezirte lo he lo q dize el sabio. Al varo q con 13r12 do. Assi q dode no ay varo todo bie fallece. co mal esta huso quando 20v19 Varones 6 ctos varones castellanos formadas: & como mirasse su primo[r]: sotil ar- 1v17 ria: no oyste dezir dormiero su suen~o los varones dlas riqzas/ & ningu- 20r3 para las prestas cautelas/ q el delos varones. ((Ce)) q sen~or? dixe que 26v36 mo alos varones que ni calisto biuiera qxoso/ ni yo penada. ((Lu)) tia 40v26 taja las hebras alos varones: q puede vn gra dolor sacaros del mun- 67v4 de Niuio ni Plauto varones prudentes 69v12 Varonil 1 & comadre. O que graciosa era/ o que desembuelta/ limpia/ varonil/ 30r31 Vas 11 go q esta en mi corac'on? do yo vo: comigo vas: comigo estas/ no te afli- 8r34 dia/ & da gracias a dios/ pues tan libre vas desta feria. Bien me auian 21v16 vas alegre? sabete q la meytad esta hecha quado tiene bue principio 23v11 c'os/ mayormete tu q vas a mesa puesta. ((Sem)) otras cosas he mene- 24r21 muchas. Dicho me auias q differirias este negocio: agora vas sin seso 24r39 bien q vas vellaco rezado? embidioso q dizes? q no te entiedo/ ve don- 27r31 bre buena sea tu venida. ((Ce)) llegate aca asno/ a donde te vas alla as- 32v31 no puta aca puta aculla/ a do vas tin~osa? q fesiste vellaca? porque comi- 39r20 de mancebos: padecer por tan subito desastre/ o mi gozo/ como te vas 52r13 Alla yras azemilero/ muy vfano vas por tu vida. pues toma para tu 60v29 dichada yo/ & como vas tan rezio/ & con tanta priessa/ & desarmado 64r27 Vase 3 {IN2.} SEmpronio vase a casa de celestina: ala qual reprehende por la 15v5 listo con melibea. En fin sobreuiene Elicia. vase celestina a casa de ple- 15v7 alisa: vase qda celestina en casa co melibea & le descubre la causa d su 18r6 Vasqaua 1 co su ferocidad mietra mas vasqaua mas yo me alegraua porq mas 26v24 Vaya 24 nao/ o carraca la detiene q no se puede menear avn que vaya muy re- 3v30 voy: qde dios contigo. ((Ca)) & contigo vaya. O todo poderoso perdura- 8r13 sejo quedar yo acompan~ado/ & que se vaya aquella que busca el reme- 14r19 ((Ce)) yo te pmeto sen~ora en yendo de aqui: me vaya por estos mone- 19v2 desespere/ & vaya mi alma codenada a perpetua pena oyendo essas co- 25v19 n~as q no espere mas: sino q se vaya: q no ay tan loco hobre nacido q so- 28v4 esta sen~ora hasta su casa & vaya coella tato plazer & alegria: quanta co- 28v38 ante que me vaya retoc'ala enesta cama. ((Areu)) no sera tan descortes: 33r6 do/ no lo perdi conlas muelas. ((Areu)) dios vaya contigo. ((Par)) ma- 33r35 Vaya el diablo pa ruyn: sea lo passado question de san Juan. & assi paz 35v3 bea a llamar a celestina: que vaya a estar co melibea. 36v6 hijos de Ada y eua. Procure de ser cada vno bueno por si & no vaya 38r9 ya & manto/ & avn mi sayo/ cierto esta/ lo otro vaya & venga/ el quan- 38r27 vaya. hija melibea q queria la vieja? ((Me)) veder me vn poq<>to de soli- 43r31 ati coteto. mas he dexado de ganar q piensas/ po todo vaya en buena 44r5 alma. ((Ca)) dios vaya contigo madre/ yo quiero dormir & reposar vn 45r14 denaste por el huerto. ((Me)) assi sea: & vaya dios cotigo. ((Ple)) sen~ora 48r39 ala otra dolia la madre. ((Sem)) yo digole q se vaya & abaxasse las bra- 50r5 los santos de dios: pa aquella justicia me vaya bramado como vna lo- 50r24 casa esta pagado por ogan~o: no se vaya embalde asi q avn q cada cosa 57v4 vaya yo dando bozes como loca/ segu estoy enojada: del concepto en- 58v40 do esta noche en otro negocio/ vaya a dar vn repiquete de broquel a 62r38 desca su hora detrimeto avn q sea muerto eneste lugar vaya con noso- 64v21 rio lo q quiere. lucrecia le da priessa q vaya a uer asu hija melibea. 64v40 Vayas 6 dio de mi mal: mejor sera que vayas conella & la aquexes/ pues sabes 14r20 les todo el bie: en pesallo tieblo no vayas por lana: & vegas sin pluma. 17r30 ba d ti esta gra q te vayas oy alas doze dl dia a comer co nosotros a su 34r18 vayas/ sino en mis manos dexaras el medio manto. ((Cen)) ten la por 61r17 ventura: no vayas alla sin tus corac'as/ tornate a armar. ((Ca)) sen~ora 64r23 presto vayas al sepulcro. porq no llore yo solo la pdida dolorida de en- 67r17 Vayo 1 taras despues en tu establo: vno piesa el vayo & otro el que lo ensilla. 63r11 Vaziado 1 despidiete ppio: q<>l le merece el asno: q ha vaziado su secreto ta de li- 60v25 Vazia 1 se megua & vazia todas las venas d mi cuerpo de sangre mi vida diera 25r9 Vazio 2 & otro vazio: jamas me acoste sin comer vna tostada en vino/ & dos do- 20v12 no vido bie los passos: puso el pie en vazio & cayo/ & dela triste cayda 66v14 Vazios 2 to/ mis passos saludables/ & vazios de sospecha. ((Me)) O quanto me 22v23 ces/ vnos llenos otros vazios. Ley es de fortuna/ que ninguna cosa 39r41 Ve 10 quieres padecer tu mal. ((Ca)) ve coel diablo. ((Se)) no creo segu pieso 5v16 efficaz que el enemigo de casa/ para empecer. ((Ca)) ve agora madre/ & 13v9 lla sempronio/ ni me oluides ami: & ve con dios. tu parmeno que te pa- 14v13 ayna la ouieras pedido. Mas de grado la ouieras recaudado: ve con 23r33 bien q vas vellaco rezado? embidioso q dizes? q no te entiedo/ ve don- 27r31 casa d celestina. ((Areu)) q me plaze d bue grado ve co dios juta tras ti la 34r19 hora? ((Ce)) alas doze. ((Me)) pues ve mi sen~ora/ mi leal amiga/ & ha- 43r10 o ala cozina a almorzar? ((Se)) ve tu donde quisieres: q antes q venga 48v32 quiero q hasta aq<> por el gra sentimieto q muestra. ((Areu)) ve te de mi 55v10 el pelo & como se desasna/ quie le ve yr al agua co sus cauallos en[ ]cer- 60r3 Vea 14 te vea nuca dios te cosuele/ ni visite. guay dela triste que en ti tiene su 8r31 daria yo sus amores: al p<>mer desconcierto q vea eneste negocio no co- 15v25 me vea co vn cuero/ o tinagica d mis puertas a detro: que en mi aia no 20v17 comigo. ((Areu)) mal gozo vea de mi si burlo: sino q ha quatro horas/ q 31v17 desto vea yo sobrado en casa: q nuca temere el mal an~o/ q vn cortezon 37r33 puertas de tu seguridad: qualq<>era cosa q en cotrario vea: es razo q me 46v24 su grado. vec'e plazer al cuydado & no le vea pues te ha hecho su p<>ua- 51r14 O espacioso relox/ avn te vea yo arder en biuo fuego de amor/ Que 54v31 res enla puteria. salte luego de ay no te vea yo mas/ no me hables/ ni 55v24 paredes sola: q de asco ya no ay quie me vea. El diablo me da tener do- 59r17 tra hermana mia/ vea te dios que tanto plazer me hazes en venir/ co- 59v19 mejor lo vea yo en poder de justicia/ & morir a manos de sus enemigos 61r22 vea: mas muy mas dulce es la cara de calisto a melibea. pues avn que 63r26 mas noche sea: co su vista gozara/ o quado saltar le vea: q de abrac'os 63r27 Veamos 4 ce escucha que habla estos: veamos en que biuimos. O notable mu- 10r39 nos veamos. ((Ce)) sen~ora el pdo sobraria dode el yerro falta: d dios se- 19v7 vno no bastasse se cupliesse en otro. & avn porq mas nos veamos: reci- 34r17 desseos veamos coplidos en nra vida/ q antes pienso q faltara ygual 58r14 Vean 1 o vean & callen/ o no den enojos. 2v15 Vea 2 gare la calle porque los que passaren: vea que es ya desterrado el do- 59v12 ueturados se llamara: quado vea el galardo q a este triste viejo as da- 67v41 Veas 4 te: en poder de rigurosa justicia te veas. ay. ay. ((Se)) hy. hy. hy. Que es 8r29 te veas: no haga tu lengua yguales la persona y el vestido. ((Ca)) o mi 28r10 que veas que madre pdiste: avn q era para callar: po cotigo todo pasa 30r38 quado me veas publicar lo q ati jamas he qrido descobrir como te es- 40v12 Veays 2 ((Ce)) cofession. ((Eli)) o crueles enemigos en mal poder os vea(v)[y]s: & pa- 50v9 boles sombrosos: humildos quando veays aqllos ojos graciosos del 63v6 Veces 1 nas se tientan/ ni conualesce la planta: que muchos veces es traspue-sta.} 11v42 Vedado 1 que entre enlo vedado sin licencia. ((Ce)) en cortesias y licencias estas? 33r7 Vee 7 como elado esta el rio: el ciego vee ya: muerto es tu padre: vn rayo ca- 16r12 aquien tales gras tiene ninguna muger lo vee: que no alabe a dios q 22v20 creo que no vee la hora que auer comido: para lo que yo me se. Pues 38v21 prosperidad/ oy ha veynte an~os. Ay quien me vido/ & quien me vee a- 39r36 {IN2.} DEspedida celestina de melibea/ va por la calle sola hablado. vee 43v2 ries por tu vida? ((Par)) dela priessa que la vieja tiene por yr se. no vee 45r5 ria poco. Agora q lo vee crecido: no quiere dar nada: por complir el re- 49v32 Veed 1 essos tales no serian cerdas de asno. ((Ca)) veed q torpe & q coparacio 7v14 Veedor 1 & veedor dlos tormetos/ & atormetadores delas pecadoras animas/ 17v21 Veen 6 que de medio dellos: no veen la hora q tener a el so la tierra: & lo suyo 20r6 y holguemos que la vejez pocos la veen/ & delos que la veen ningu- 33v30 y holguemos que la vejez pocos la veen/ & delos que la veen ningu- 33v30 lo dan: no siete coel embeuecimiento del amor. no les pena no veen 38r33 descubre a celestina arder en amor de calisto: veen venir a Alisa madre 40r40 tires a[ ]tiento: Mas ciegos son tus ministres q jamas sieten ni veen el 68v24 Vee 3 estrelleras: ya quado vee salir el luzero dl alua q<>erese les salir el alma 17r6 cotino sojuzgadas q fablar delante ellas no osan. & quado vee cerca el 39r9 go enel rastro: quado se vee/ & como por donde/ & aque hora: no me a- 57r3 Veer 2 & coloradas q parecen rubies entre plas. Aqlla proporcion q veer yo 7v24 dios y en mi anima q en veer agora lo q has porfiado & como ala ver- 13r34 Vees 12 deleyte. ((Ca)) vees mientra mas me dizes: & mas incouenietes me po- 7r20 comienc'o por los cabellos. vees tu las madexas del oro delgado q hi- 7v9 lloro. ((Ce)) parmeno tu no vees que es necedad/ o simpleza llorar por 11r30 dosos por do ta abundates lagrimas vees derramar. Algunas vezes 13r32 gas que no vees a Calisto/ & hables algo bueno. ((Ce)) calla Sempro- 24v32 por ay. ((P(o)[a]r)) en q lo vees? ((Se)) q ella me auia dicho q te queria mu- 35r26 en pie/ o acostado? cata que estas en tu camara/ no vees que (lo)[el] offen- 54r33 tenciar. No vees que por executar la justicia/ no auia de mirar ami- 54r36 blaca: ninguo da lo q no tiene: en vna casa biuo q<>l vees: q rodara el ma- 61v5 Pero no es mas en mi mano. tu sen~or q de mi fabla eres testigo: vees 66r6 mi poco poder: vees qua catiua tego mi libertad: quan psos mis senti- 66r7 culparas mi yerro. Bien vees & oyes este triste & doloroso sentimieto 66r24 Vegetatiuo 1 lo vegetatiuo: algunas platas han este respecto: si sin interposicion de 11r13 Vejez 23 rior. O vejez vtuosa/ o virtud enuejecida. O gloriosa esperac'a d mi de- 10v18 q el oyr conlos otros exteriores sesos mi vejez aya pdido: q no solo lo 11r3 tu vida: & psona: por la qual absencia algunos an~os de su vejez sufrio 11v21 os ami vejez. no me maltrates Elicia: no enfinjas porq esta aq<> sempro- 17v12 ((Ce)) Tal sen~ora? tal sea mi vida: & mi vejez/ & la de quien parte quisie- 19r27 res deleytes se alcanc'aran/ q ala mi fe la vejez no es sino meson de en- 19v10 ((Lu)) o dios te de buena vejez/ que mas necessidad tenia de todo esso 23r9 sauanas & colcha q almohadas y q blancura/ tal sea mi vejez q<>l todo 31v12 r[e]a la vejez arrepentida/ & trabajosa/ hazia lo yo mejor quando tu abue- 33v17 te lo diras todo/ pobre vejez quieres: piensas que nunca/ as de salir d 33v23 y holguemos que la vejez pocos la veen/ & delos que la veen ningu- 33v30 poco suele aptar. ((Ce)) gracioso es el asno: por mi vejez que si sobre co- 49r33 das. ((Areu)) o desdichada muger/ y enesto auia su vejez de fenescer/ & 56v5 ses rebetarias/ ya/ ya/ pdido es el mejor/ mal an~o seos apeja ala vejez 58r19 mocedad alegre: si quieren gozar su vejez cansada/ sino presto podran 58r40 dl. ((Ple)) teprano cobraste los sentimietos dla vejez. la moc'edad toda 65v6 ofenc'a asu vejez: gra fatiga le acarreo co mi falta: en gran soledad le de- 65v27 ma padre viejo los dones de tu vejez. Que en largos dias/ largas se 66v33 vejez? porq pides la muerte? porq arrancas tus blacos cabellos? porq 67r12 ra como me sostienes? adonde hallara abrigo mi descosolada vejez. O 67v9 na flutuosa triste la mocedad con vejez alegre: no puertieras la orden. 67v15 pues mundo halaguero que remedio das ami fatigada vejez? como 68r36 dela huyda en mi vejez? bien pense que de tus lazos me auia librado/ 68v2 Vela 1 tu parmeno sube vna vela arriba. ((Se)) deues sen~or reposar & dormir 48v7 Vela 1 uen/ ni rien/ ni llora/ ni duermen/ ni vela/ ni habla/ ni calla/ ni pena/ ni 38r36 Velando 1 cuerpo la cabec'a vana/ los dias mal dormiedo/ las noches todas ve- 38v8 Velas 2 rigera coel tiepo: las velas dla peticio/ o amenazas d do- 23v6 Estoy en mi seso? q es esto calisto? son~auas? duermes: o velas? estas 54r32 Vella 1 jo/ cada vno le lastimo quato mas pudo los ojos en vella: los oydos 27r41 Vellaca 1 no puta aca puta aculla/ a do vas tin~osa? q fesiste vellaca? porque comi- 39r20 Vellaco 8 palos querra este vellaco di mal criado porq dizes mal delo q yo ado- 15r5 bien q vas vellaco rezado? embidioso q dizes? q no te entiedo/ ve don- 27r31 puelas el me dira q es esto. desgren~ado viene el vellaco: en alguna ta- 51r23 casa rufia vellaco metiroso burlador: q me traes engan~ada boua/ con 55v11 go yo te di vellaco sayo & capa: espada & broql: camisas de dos en dos/ 55v13 ((Areu)) porq jugaste tu el cauallo tahur/ vellaco/ q si por mi no ouiese. 55v18 ojo vellaco & pdona q te la doy de espaldas. Aquie digo hermana sal 60v30 vida mas adetro: q se estiede ya el vellaco pesando q le vengo a rogar 61r12 Vellacos 3 que repica. ((Ca)) callad locos/ vellacos/ sospechosos/ parece que days 44v37 que me hazes co tu visitacio incoparable merced. ((So)) assi vellacos 64r18 ((Tri)) te te sen~or no baxes q ydos son: q era traso el coxo & otros vella- 64v3 Vellana 1 vellana/ de garc'a/ de alcaraua/ & de gemo/ & de gato/ motes/ & de texo 9v24 Vellaquillo 1 uas vellaquillo: & como te atreues. ((Par)) como te conozco. ((Ce)) q<>en 11v5 Vello 1 me queda otra cosa: sino gozarme de vello: mietra ala mesa estays dla 38v27 Velo 1 ua & tiene ageno de su natural juyzio: q<>tar se ha el velo dela ceguedad 15r20 Vemos 5 tiede & litiga entresi: vno a vno: & todos contra nosotros. El verano ve- 3r40 vemos nouedades & las oymos: & las passamos & dexamos atras: di- 16r9 as vemos suceder alos solazes & plazeres: dolores & muertes los ocu- 35r6 ra nos acostamos: segu natura esto vemos muy claro si 57v19 % Pues aqui vemos quan mal fenescieron 69r5 Ven 9 agora de seso: dira mil locuras. ven & hablemos no dexemos passar el 8r39 aparejos para ganar voluntad. Abreuia & ven al hecho: q vanamete 8v22 escusar galardo? ((Se)) assi lo senti. ((Ca)) pues ven comigo trae las lla- 10v33 meno? el es: el es por los santos de dios: allegate ami ven aca/ q mill 11v11 cosuela tu casa/ & despues ven cosuela la mia & luego. ((Ce)) quede di- 13v10 ga mi madre/ si esto no bastare/ ven man~ana por ella muy secretamen- 22v29 ((Areu)) ven hermana a comer/ no hagas agora esse plazer a estos lo- 38r16 mo falto el pan~o de manos ladrona? atu rufian le auras dado. ven aca 39r23 a meterte entre quien no conoces. Lucrecia ven presto aca que es ydo 64r28 Ve 1 passa ami casa tu ropa & alhajas: & ve te ami copan~ia q estaras muy so- 57r18 Venas 2 se megua & vazia todas las venas d mi cuerpo de sangre mi vida diera 25r9 pesamiento/ ya recibe las venas y recobra su pdida sangre/ ya he pdi- 26r4 Vence 1 Estas son sus armas/ co estas mata & vence/ con estas me catiuo/ con 28v29 Vece 2 juzgues por esso por flaco q el amor imperuio todas las cosas vece: & 11r6 yor sen~al. & q nuca peligro sin peligro se vece ten paciencia/ q pocas ve- 42r16 Vec'e 1 su grado. vec'e plazer al cuydado & no le vea pues te ha hecho su p<>ua- 51r14 Vece 1 & a piedras/ piedras las vece. po esta mi sen~ora tiene el corac'on de aze- 27v19 Vencida 2 parece q va la vencida. ((Ca)) jamas qrria sen~ora q amaneciesse: segun 64r15 dulce & desdichada execucio de su volutad. vencida de su amor dile en- 66v5 Vencido 2 del pungido Calisto vencido el casto proposito della. Entreueniendo 4v20 Celestina mala y astuta muger con dos seruientes del vencido Cali- 4v21 Vecido 5 fregaro sus espaldas en todos los burdeles/ deshecho es/ vecido es 10v30 menos por el exeplo fuesse occulto el peccado. & si hobre vecido dl de- 12v27 yo/ ganada es granada y el rey entra oy: el turco es vecido/ eclipse ay 16r13 sabe que no es vecido sino el que se cree ser lo: & yo quede bien segura: 21v12 viene sabed me si ay otra amada q lo detiene. ((Ca)) vecido me tiene el 63v11 Vencidos 2 listo y melibea: copuesta en rephesion dlos locos enamorados q ven- 4v11 alos q dellas fuero vencidos. Huye de sus engan~os sabes q haze? co- 7r13 Venciero 1 soy mas q ellos? ((Se)) alos q las venciero querria q remediasses q no 7r12 Vecimieto 1 tato la vitoria & vecimieto como la cotina guerra & contienda. O si me 47v29 Venciste 1 plea: que penes & biuas triste: pues tan presto te venciste del amor de 35v30 Vende 1 por donde se vende la honesta lauor: 69r16 Venden 1 de[ ]balde las venden dode quiera. pero el amor nunca se paga sino con 32r23 Vender 3 bierto tienda a vender de quien yo no aya sido corredora de su primer 16r32 las que publicamente estan a vender sus cuerpos/ por dinero. Assi go- 33r15 nada muger: & co que blanco pan te daua c'arac'as: qria vender su cuer- 63r6 Veder 7 go de matener hijas agenas: ando a veder vn poco hilado. ((Lu)) al- 18v36 Pero mi sen~ora la vieja vrdio vna tela/ tiene necessidad dllo: tu veder 18v38 mejor remedio q veder vn poco de filado: q para vnas toquillas tenia 19r21 entrada q fue? ((Ce)) veder vn poco d hilado: con q tego cac'adas mas 26r16 a veder & poner en precio mi hilado fue su madre de Melibea llama- 26r28 vaya. hija melibea q queria la vieja? ((Me)) veder me vn poq<>to de soli- 43r31 mar/ coel yre/ si rodear el mundo: lleueme cosigo. si veder me en tierra 58r36 Vederia 1 re/ te vederia por el mas acabado galan del mundo. Que te haria lla- 44v17 Vedes 1 te me vedes por discreto: no sabes q el p<>mer escalo de locura es creer 15r7 Vendia 1 nes memoria dla q empicotaron por hechizera: q vendia las moc'as a 19r3 Vedia 1 des. A estos vedia ella aqlla sangre innocete dlas cuytadillas: la q<>l le- 9r37 Vendible 1 de alcac'ar. pero lo no vendible: lo q en toda la tierra no ay ygual q en 64r11 Vedio 1 do vino por aqui el embaxador Fraces: tres vezes vedio por vge vna 9v39 Venecia 1 engordara vn bue suen~o sin temor: q quato thesoro ay en venecia. 33v36 Veneno 3 dulce veneno pa captar & tomar las volutades dlos flacos & con pol- 13r3 malos an~os/ & en tal hora comiesses el diacitron: como Apuleyo el ve- 36r40 go escondido/ vna agradable llaga/ Vn sabroso veneno/ vna dulce a- 42r35 Venenosa 1 conella. Mas seguro me fuera huyr desta venenosa biuora/ q tomar 24r34 Venenoso 1 oyendole a el locuras & a ella metiras. ((Sem)) o maldiziete venenoso: 26r23 Venerable 1 o que hartura/ o q cara ta venerable. pero callemos q se acerca calisto 13r36 Venga 8 mi cordon. E porq para escreuir la oracion no aura tiepo/ sin que ven- 22v28 te. ((Lu)) ya. ya. perdida es mi ama/ secretamente quiere que venga ce- 22v30 venga entera la soledad. moc'os/ moc'os. ((Par)) sen~or. ((Ca)) acompan~a a 28v37 tal me venga el an~o qual me parece vra venida. ((Par)) q palabras tie- 37r8 ya & manto/ & avn mi sayo/ cierto esta/ lo otro vaya & venga/ el quan- 38r27 o ala cozina a almorzar? ((Se)) ve tu donde quisieres: q antes q venga 48v32 la pide/ pa q de su volutad venga: pa q diga qual le agrada. Pues en 58v27 por hazer/ que no escandalizar la ciudad. Por donde nos venga mas 62r11 Vega 4 do. ((Par)) assi/ assi/ ala vieja todo: porq vega cargada d metiras como 27r27 sa sino q es tarde pa q vega el sastre. ((Ca)) no digo yo q adeuinas pues 27r34 bla co aql sen~or: & q vega muy passo: & de alli se dara cocierto segun su 43r11 pues por mas mal & dan~o q me vega/ no dexare de coplir el madado 52r22 Vengada 1 por tener te contenta/ que tu por ver te vengada. & porque mas se ha- 62r6 Vengadas 1 palabras estan muchas injurias vengadas/ el falso Boyzuelo con su 44v28 Vengador 2 todos salen y ella muerta qda: el quasi como vengador dela paterna 3v22 hombre injuriado? vengador soberuio & acelerado dela manifiesta in- 53v39 Venganc'a 5 el deleyte dela venganc'a dura vn momento/ y el dela misericordia pa- 21v35 rejos de venganc'a. O cruel juez & q mal pago me has dado: del pan q 54r13 possible remediar/ y esta tiene el remedio dubdoso: & la venganc'a enla 56v34 seruicio. ((Areu)) si esto es verdad de quien mejor se puede tomar ven-ganc'a} 56v42 No pense que tomauas enlos hijos la venganc'a delos padres/ ni se 68v5 Veganc'a 1 gurar tomara la veganc'a de calisto en todos nosotros/ de manera que 44v34 Vengar 3 de fuera: si pudiere vengar estas muertes/ sino purgare mi innocencia 52r31 vn que duro/ se soldara & muchas cosas se pueden vengar/ que es im- 56v33 le ruegan que ayan de vengar las muertes/ en Calisto/ & melibea. El} 60v42 Vegar 2 hallar en quie vegar la yra: q no puedo enlos q nos la causaro por su 49r13 ordenado. E conciertan Areusa y Elicia/ que Centurio aya de vegar 55r39 Vegara 1 gue dios: q de calisto Ceturio me vegara. ((Eli)) cata q creo/ q avn que 57r29 Vegas 4 les todo el bie: en pesallo tieblo no vayas por lana: & vegas sin pluma. 17r30 este hilado: vegas sin tardac'a a obedescer mi volutad/ y enello te em- 17v30 te pueda dar: hasta q biuas mas reposado: & vegas en edad complida 29v34 en verlo/ baxa/ baxa/ poco a poco por el escala: no vegas con tanta pre- 52v25 Vengo 5 las haldas? porq no aguijas? ((Se)) lo q vengo diziendo madre celesti- 24r37 vengo a mas andar tras vosotros por alcanc'aros/ & jamas he podi- 43v22 zer los huyr segun su esfuerc'o. Escogidos son sen~ora: q no vengo a lum- 48r24 mino: lleuara escalas/ q son altas las paredes. Man~ana hare q vengo 52r30 vida mas adetro: q se estiede ya el vellaco pesando q le vengo a rogar 61r12 Vego 3 so: por do vego de noche/ q jamas me subo por poyo/ ni calc'ada/ sino 45r19 sen~ora no temas que a bue seguro vego: los mios deue de ser/ que son 48r20 ((Se)) por dios sin seso vego desespado: avn q pa contigo por demas es 49r16 Vengue 1 do me ensan~o reboluer estas tramas/ avn q soy moc'a: & de al me ven- 57r28 Vengues 1 go: a tiepo somos: yo te pdono co condicio/ q me vengues de vn caua- 61v21 Venia 5 tores: & mi juyzio a bolar: me venia ala memoria no solo la necessidad 1v10 brar camisas & gorgueras & otras muchas cosas. Ninguna venia sin 9r33 qual como recebia de aquellos diezmos de dios/ ansi lo venia luego 40r2 sen~ora mia no quiera dios: q yo te haga cautela muy seguro venia dla 60r13 te de su hijo le ven(t)[i]a a pedir q no recibiesse el pena q el no sentia pesar 68r14 Veniades 1 rufianes veniades a sombrar alos q no os temen? Pues yo juro q si 64r19 Venian 1 les venian las razones metrificadas ala boca/ si/ si/ dessos es/ Troba- 35v28 Venia 2 como tu en tu casa: tubado venia vnos sobre otros asu llamado: no le 30v4 venia a dode yo estaua a uer si madaua algo: a preguntar me cada vno 39v25 Venida 34 & coquistador de todas las otras: q co su siluo las asombra & co su ve- 3v17 jo: y escucha q avn que a[ ]vn fin soy llamada/ a otro soy venida/ & ma- 11v17 pies ala venida. A dineros pagados brac'os qbrados: 15v12 venida. Lucrecia. Celestina Alisa. Melibea. 18r7 haldeado? ((Ce)) paz sea enesta casa. ((Lu)) celestina madre seas bie ve- 18v28 Pues si tu me das licencia dire te la necessidada causa de mi venida q 20v2 na & muere dellas: esta fue mi venida. Pero pues en mi dicha estaua 21v31 ua su venida: el fin de mi remedio. O tristes oydos aparejaos alo q os 24v21 nes alas que oymos a Parmeno/ y a el la primera venida/ de mal en 24v29 ra q buena venida es esta ta tarde? ya me desnudaua pa acostar. ((Ce))} 31r42 venida? ((Ce)) ya sabes lo que de Parmeno te oue dicho/ quexase me: 32r17 bre buena sea tu venida. ((Ce)) llegate aca asno/ a donde te vas alla as- 32v31 cias de mi gozo: cola buena venida de celestina/ ni comere hasta enton- 36r23 tal me venga el an~o qual me parece vra venida. ((Par)) q palabras tie- 37r8 a casa/ hasta oyr que eres venida con melibea en tu arremango. tu sa- 38r26 tu daras repuesta a esta donzella que aqui es venida. ((Ce)) hija lucre- 40r22 buena venida? ((Lu)) por cierto ya se me auia oluidado mi principal de- 40r24 yo agora enella. Mi venida sen~ora es lo q tu sabras: pedir te el cen~ide- 40r28 puerta. O vieja sabia & honrrada tu seas bien venida/ que te paresce} 40v29 sera causa/ que ni tu dolor cesse/ ni mi ven[i]da aproueche. ((Me)) quan- 41v19 venida/ & si como pmetiste lo suffres/ tu qdaras sana/ & sin deuda/ & ca- 42r23 me le tornaste a nobrar alegre: cerrado han tus puntos mi llaga veni- 42v22 q no ayas por bie su venida/ ni la recibas con plazer/ halle en ti hone- 43r38 mi venida: a dar cocierto en tu despedida & mi reposo: no q<>eras poner 46v19 venir pa q nos den mal an~o/ no me agrada cosa esta venida: en mal pu- 47r41 ansi es/ los angeles queden con tu presencia/ mi venida sera como or- 48r38 denares sea tu venida por este secreto lugar: ala mesma hora. porq sie- 53v8 el qual se despide della por la venida de Elicia/ la qual cuenta a 55r37 Lo que me dizes de mi venida a tu casa te agradesco mucho: & dios te 57r32 huerto con tu venida. mira la luna qua clara se nos muestra. mira las 63v20 tu venida: desaparecio se el desseo: desteplo se el tono d mi boz. y pues 63v32 hallarte enel huerto: q plazer sentiste cola venida/ ni pena co ver q es 64v35 lestina: la qual de su pte venida ami: saco mi secreto amor de mi pecho} 66r42 stubrado ala buelta de su venida: como dla fortuna mudable estuuie- 66v9 Venidas 3 ja. ((Eli)) estas son tus venidas: andar de noche es tu plazer/ porque lo 33r40 rada/ otros vieja honrada/ Alli se concertauan sus venidas/ ami casa 39v28 uir cayendo d tal estado. ((Are)) por dios pues somos venidas a auer 40r13 Venideras 1 pre te espere: apcebida del gozo con q quedo esperando las venideras 53v9 Venido 13 la barua no anda de suso ha venido esto sen~ora por lo q dezia dlas age- 20v20 tas pmissas en tu demada? por quie has venido a buscar la muerte pa 21r16 venido nueuamete enesta ciudad: auia de ser la mia. po los moc'os cu- 29v2 oficio. Esto ha venido por lo q dezias del perseuerar enlo q vna vez se 30v39 cho y el suyo: huelgas de no gozar tu pte. pues alas manos me has ve- 34v24 no me sobraua? delo mejor que se beuia enla ciudad/ venido de diuer- 40r4 po llegamos. parate tu parmeno a uer si es venido aqlla sen~ora por en- 45v28 la que por su causa nos ha venido. ((Par)) ninguno podra negar lo que 46r36 las. O quantos dias antes de agora passados me fue venido esse pen- 47r16 mo fortaleza: & muchas hauer venido embalde. E por esso no me mo- 58v18 ria preguntar si hauia venido aca sosia. ((Areu)) no ha venido despues 59v26 ria preguntar si hauia venido aca sosia. ((Areu)) no ha venido despues 59v26 poco tiepo posseydo el plazer tan presto venido el dolor. ((Lu)) sen~ora 64v24 Venidos 1 & venidos co gra desseo: ta presto como passados oluidados. cada dia 16r8 Venie 1 nos de elecho/ la piedra dl nido del aguila/ & otras mil cosas. venie a 10r5 Veniendo 1 mete veniendo de parte dode tan poca mella haze: de hobre tan rico: 38r30 Venimos 3 noche venimos: aqui nos ha de amanecer: segu del espacio que nro a- 47v11 meno & a sempronio/ que nos venimos aca almorzar cotigo. ((Ce)) o lo- 48v40 lo. ((Par)) cosa larga le pides segun venimos alterados & cansados del 49r9 Venir 39 en gozo & yo indigno merezca venir enel desseado fin. ((Ce)) albricias 8r17 da. & lo q mas dello siento es venir en manos de aqlla trotaconuentos 14v39 por tu razo q nos puede venir a nosotros dan~o deste negocio? & que- 15v23 fingidas razones: algunos sofisticos actos: yr & venir a juyzio avn que 16r26 el agua q nouedad es esta venir oy aca dos vezes? ((Ce)) calla boua de- 17r41 do triste delo por venir vezina dla muerte/ choc'a (&)[si]n ramo q se llueue 19v13 de venir dan~o. 23r35 hablar entre dietes por las calles? & venir aguijado como quien va a 24r5 sempronio & a celestina veo venir cerca d casa/ haziedo paradillas de 24v16 no se q sea. ((Ca)) o desuariado negligete/ ves los venir/ no puedes ba- 24v18 edad/ no dexa psente/ ni passado/ ni por venir: si tu tuuieras memoria 29r27 cofiesso/ & con pdon delo passado: quiero que ordenes lo por venir. pe- 29v21 muy amigos/ hermanos en todo/ viendo os venir ami pobre casa/ a 30r8 manilla de oro en prendas de tu trabajo/ & no hauia de venir. ((Ce)) la 33v11 esperiecia lo veo nunca venir plazer sin contraria c'oc'obra enesta triste 35r4 Quie podra ta alegre venir como yo agora? quien ta triste recebimien- 35r9 descubre a celestina arder en amor de calisto: veen venir a Alisa madre 40r40 do? & cotetarle ael: & sanar ami: q no venir por fuerc'a des- 40v7 quando es su cuero endurecido: pa venir mansos ala melena. Mejor 41r32 cha me pone el presto coceder de aqlla sen~ora. & venir ta ayna en todo 44v24 rato/ para satisfazer alas passadas noches/ & complir conla por venir. 45r15 q pudiera venir sino enlo q fue/ no enel dan~o q resultara de su neglige- 45v18 es el q te mado ay venir? ((Ca)) es la q tiene merecimie[t]o de[ ]madar ato- 46v10 de venir q passe de[ ]claro en claro: la fuerc'a de su muro. Pues el triste q 46v22 daste aqui venir: pa q me fuesse mostrado el disfauor? el entredicho? 46v31 era fauorable? no me dexiste que de su grado madaua venir este su ca- 46v34 venir pa q nos den mal an~o/ no me agrada cosa esta venida: en mal pu- 47r41 mio: cotetate co venir man~ana a esta hora por las paredes d mi huer- 47v6 por mi/ hazia lo porq no pueden los tales venir contra su vso/ q avn q 48v26 danc'a de calisto/ el qual le auia hecho voto de venir en aquella 52r37 sto impedimieto & q no es en su mano venir mas presto 52v5 lutad de venir al pmetido plazo enla forma q los tales macebos alas 52v9 tra hermana mia/ vea te dios que tanto plazer me hazes en venir/ co- 59v19 claro dia/ q auias tu de venir a uer me. Dime sen~or conoscias me an- 59v39 xas/ & delos nin~os. Cata que puede venir gran dan~o: que para esto te 60r32 traes por buenas estaciones: & q es cosa justa venir d bisperas y entrar 61r15 esta sin seso en oyr tu mal: no pudo venir a uerte de turbada. Esfuerc'a 65r21 por venir adode yo esto: q estoruaras la psente habla q te q<>ero hazer. 66r11 forc'aua las piedras venir asu son 69r32 Venis 3 cos trauiessos/ entrad/ entrad/ como venis atal hora? q ya amanece/ 48v41 cete & couardia. ((So)) avn tornays? esperad me quic'a venis por lana. 64r25 a llorar nra llegada postrimeria. O getes que venis ami dolor/ o ami- 67r20 Ventaja 3 meno? mi hijo & mas que hijo? ((Par)) digo q como tenia essa ventaja 30v8 vidas/ no te fatigues tu tato q cegaras llorado/ q creo q poca ventaja 56v13 esta vida sin dolor porq quesiste q lo passe yo todo: enesto teneys ven- 67v3 Vetaja 3 assi q enesto/ poca vetaja nos leuays. ((Me)) espatada me tienes co lo 20r19 yr alla q no daria vetaja a ninguo: tato ganaria como otro q<>lq<>era. & co- 34v6 quata mas vetaja touiera mi pmetimieto rogado: q mi ofrecimiento 40v10 Ventana 3 la alcac'ado? estaua a alguna ventana/ o q es esso? ((Par)) a poner la en 35r22 de esta ventana yo veo yr por la calle: no lleuaria las tocas d tal color. 55r24 adelate/ alc'a essa antepuerta & abre bie essa ventana. porque le pueda 65r14 Vetana 2 ra & enderec'a la cama. ((Se)) sen~or luego hecho es. ((Ca)) cierra la veta- 5v7 dia? abre por dios essa vetana de tu cabecera & ver lo has 34r7 Vetanas 6 ras/ dexa el mado & son mandadas ropen paredes/ habre vetanas/ fin- 17r11 xaros & ojado paxaras alas vetanas: mochachas digo bouo. delas q 24r24 tomada la puerta. ((Sem)) saltemos destas vetanas: no muramos en 50v13 essas vetanas veras q hora es. ((Tri)) sen~or/ bien de dia. ((Ca)) pues tor- 51r17 sangre: que saltaro de vnas vetanas muy altas: por huyr dl a[l]guazil. E 51v38 huyr dla justicia q a caso passaua por alli: saltaro delas vetanas & qua- 56v7 Vetanilla 1 ay amistad. ((Se)) ce/ ce/ calla q duerme cabe esta vetanilla. tha. tha. se- 48v37 Ventas 1 pararo. yo por triste esperiencia lo contare: como aquien las ventas & 67v20 Vente 1 pronio amigo/ ni yo me podria parar/ ni el lugar es aparejado. Vente 24r13 Vete 1 la. ((So)) sen~or ves la aq<> baxa. ((Me)) lucrecia vete aca q estoy sola aql 53v12 Ventores 1 camara acostado sobre mi ppia mano: hechao mis sentidos por ven- 1v9 Ventura 3 ra hija quien es/ por ventura sera quien lo acreciente & allegue. ((Eli)) 38v35 esse nombre? Di me por ventura fue por ella Capitan de cient hom- 62r2 ventura: no vayas alla sin tus corac'as/ tornate a armar. ((Ca)) sen~ora 64r23 Vetura 6 do? vete de aq<> ala mala vetura. ((Ca)) sino q<>eres reyna y sen~ora mia q 25v18 adorar psente la excellecia de quie por vetura jamas veras en tu po- 28r13 escalera/ subire yo a uer q se podra hazer sobre lo hablado. & por vetu- 31r36 bierta la puerta/ en casa esta: llama antes q entres q por vetura esta re- 37r5 es la bonac'a enel pielago. yo estaua en titulo de alegre: si mi vetura q<>- 52r16 dla deleytosa vista dlos nauios por vetura afloxara algo mi cogoxa. 65v11 Venus 2 c'ara aquellos passados Eneas & Dido: no trabajara tanto venus pa-ra} 26v42 das por diosas: assi como venus madre de Eneas & de cupido/ el dios 58v6 Veo 34 {IN10.} ENesto veo melibea la gradeza de dios. ((Me)) 5r4 segun veo q no se sabe a razon someter: no se sabe administrar/ misera- 7r22 que la veo? ((Sem)) con ojos de alinde: con q lo poco paresce mucho & 7v35 parmeno ya l(o)[a] veo/ sano soy/ biuo soy/ miras q reuereda psona q aca- 10v16 que veo oyo & conozco. mas avn lo intrinsico colos i[n]tellectuales ojos 11r4 trario aparta. veo le pdido & no ay cosa peor q yr tras desseo sin espe- 11r26 c'urujano q ala p<>mera cura juzgue la herida lo q yo al psente veo te di- 16v34 al esfuerc'o desayuda la fortuna. ya veo su puerta en mayores afretas 18v17 turas. & lo mejor de todo es q veo a lucrecia ala puerta de melibea: p<>- 18v26 bien veo que tu mucha sospecha echo ((como suele)) Mis razones ala 22v37 buena habla d grado. ((Se)) o yo no veo bie: o aqlla es celestina. vala la 23v26 yo lo veo en ti: q querrias mas estar al sabor: que al olor deste negocio/ 24v13 sempronio & a celestina veo venir cerca d casa/ haziedo paradillas de 24v16 la veo tatas noches q temo me acotezca como a alcibiades q son~o q se 27v3 & cen~idero de aquella angelica cintura/ yo te veo & no lo creo/ o cordo 27v27 corac'on cada vez q las veo: porq se q habla contigo. ((Areu)) no biues 32r21 sentira esta mi dicha como yo la sieto: a sepronio veo ala puerta de casa} 34r28 esperiecia lo veo nunca venir plazer sin contraria c'oc'obra enesta triste 35r4 gran peligro me veo: en mi muerte no ay tardac'a: pues que me pide el 35v24 dos: & metidos eneste fuego de amor que a calisto veo: q ni come/ ni be- 38r35 & se abaxe cerca ando de mi fin. Enesto veo que me queda poca vida. 39v8 me que veo mi corac'on entre tus manos hecho pedac'os. el qual si tu 41r19 honrra no dan~es con tus palabras. ((Ce)) veo te sen~ora por vna parte 41v16 stas. A parmeno/ & sempronio veo yr ala Magdalena/ 43v12 veo alegre & no se en q esta mi vida? ((Ce)) en mi legua. ((Ca)) que dizes 43v26 en q agora me veo. Oyendo de grado tu suaue boz: la qual si ante de a- 47r23 elada la sangre q ayer heruia: agora que veo la mengua de mi casa la 53v35 de esta ventana yo veo yr por la calle: no lleuaria las tocas d tal color. 55r24 sea mi calle/ ya no veo las musicas dela aluorada/ ya no 59r10 ca: ni psente veo entrar por mi puerta: de todo esto me te- 59r13 que agora que te veo creo que ay mas virtudes en ti/ que todos me 59v36 dizes amiga lucrecia se me repsenta delate: todo me parece q lo veo co 63v4 dido/ & avn porq veo tus lagrimas mal sofridas/ decedir por tu arru- 66v30 tros la tierra: q de aqllos ruuios cabellos q presentes veo: fuertes dias 67r25 Ver 76 Si bien quereys ver mi limpio motiuo 2r32 y es la final ver ya la mas gente 2v21 no hizo Dedalo cierto ami ver 2v29 te fiut.} Setecia ami ver digna d ppetua y recordable me- 3r21 merito d tata merc'ed q ver te alcac'asse y en ta 5r7 huelgo conella. avn que por al no desseasse biuir: sino por ver mi elicia 5v22 dre bendita que desseo traygo gracias a dios q te me dexo ver. ((Ce)) 8r22 otro abrac'o: y tres dias podiste estar sin ver nos? Elicia elicia. cata le 8r24 ((Eli)) alahe verdad es/ sube alla & ver lo has. ((Sem)) voy. ((Ce)) an- 8r37 soy burlador: muestra me la. ((Eli)) ha do maluado ver la quieres? los 8v5 ojos se te salte/ que no basta ati vna ni otra: anda ver la & dexa ami pa- 8v6 ra siepre. ((Se)) calla dios mio: y enojas te? que ni quiero ver a ella ni a 8v7 ver. ((Se)) madre mia bie ternas confianc'a y creeras q no te burlo. To- 8v10 mo fechas muy espatables al ver. pintaua figuras. dezia palabras en 10r10 haz de manera que en solo ver te ella ati juzgue la pena q ami queda: 14r23 car: la entrada causa dela ver y hablar. La habla engendro amor/ el a- 14v37 estos locos dezildes lo q les cuple no os podran ver por mi anima q si 15r34 gitaciones antes las qria ver concluydas q empec'adas mayormente 15v19 lo que mucho se dessea: jamas se p[i]esa ver cocluydo: mayormente q en 17r36 avn ver atus sen~oras vieja: & moc'a q despues q me mude al otro bar- 18v31 cia gozar & ver dessea? ((Ce)) dessean harto mal para si/ dessean harto 19v16 & frezca color/ aquel poco oyr/ aquel debilitado ver/ puestos los ojos 19v24 culpa: mi innocecia me da osadia: tu psencia me turba: en ver la yrada/ 21r37 na de mi corac'on/ o si en[ ]suen~os se passasse este poco tiepo: hasta ver el 24v23 dad incogitada. ((Ce)) ante me dio mas osadia a hablar lo q q<>se: ver me 26v6 mesaje/ escuchado hasta ver quie podia ser el q assi por necessidad d su 26v10 todos podian ver. po agora te digo/ q no ay enla ciudad tres cuerpos 31v24 que avn ver le no le quieres/ No se porque/ sino porque sabes que le 32r18 llegate aca negligente/ vergonc'oso/ que quiero ver para quanto eres 33r5 dia? abre por dios essa vetana de tu cabecera & ver lo has 34r7 ((Par)) en mi seso esto yo sen~ora q es d dia claro: en ver en- 34r8 gora podras ver qua facil cosa es rephender vida agena/ y quan duro 34v37 to padescer? quie ver se como yo me vi con tanta gloria alcanc'ada: con 35r10 en su gesto coteplas/ no puedes ver de encadelado: como perdiz conla 35v37 ha ojos por do ver me. ((Sem)) calla mi sen~ora mi vida mis amores/ q 37r18 jo es ver tu poca vguenc'a. Aquie getil/ mal me haga dios si ella lo es/ 37v13 draua: & avn que no me podia ver. pero creo q de embidia dlos otros 39v36 dizes? has sentido en ver me: algua causa dode mi mal pcede. ((Ce)) no 41r9 lo q yo digo/ es q rescibo mucha pena de ver triste tu graciosa psencia 41r11 ningu genero d risa qrria ver. La causa/ o pesamieto q es la final cosa 41v4 n~ora. ((Ce)) tabie me da osadia tu gra pena/ como ver q co tu sospecha 42r8 mi madre & mi sen~ora: haz de manera como luego le pueda ver: si mi vi- 43r5 da q<>eres. ((Ce)) ver & hablar. ((Me)) hablar es ipossible. ((Ce)) ninguna 43r6 cuerda nra ama. ((Ali)) por amor mio hija: q si aca tornare sin ver la yo 43r37 siones: espejo de mi vista: el corac'o se me alegra en ver essa honrada p- 43v24 ma & dessea ver/ Melibea piensa mas horas en tu persona/ que enla 44r35 o sino/ ver lo has/ yendo esta noche/ segu el cocierto dexo conella asu 44v3 & suele hazer siete virgos por dos monedas despues de ver se cargada 45r10 do me ami no se turbe: de ver q de tatos es sabido: lo q tan ocultamete 46r3 & mi bie todo quato mas alegre me fuera poder ver tu faz: q oyr tu boz 47r2 vida me acuerdo auer tan gran temor/ ni ver me en tal afrenta/ avn q 48r8 de que tenia: porque dan~auan la ortaliza. Pero guarde te dios d ver te 48r15 bie a enteder q no me auia d ver mas hasta el dia dl gran juyzio. ((Tri)) 51v12 se puede repheder: q emedar goza dlo q yo gozo: q es ver y llegar a tu 53r6 ((Tri)) quie es hermano? ((So)) llegate aca & ver la has antes q traspo- 55r25 ra para llorar a todos: y dlo que mas dolor siento es ver q por esso no 56v39 dexa aquel vil de poco sentimieto: d ver y visitar festejado cada noche 56v40 a su estercol de melibea: y ella muy vfana: en ver sangre vertida por su 56v41 encerrado en casa: co esperac'a de ver me ala noche. A fuera a fuera la 58v21 yo/ & ver la muchas vezes: & traer materia como biua. O q participa- 59r24 agora te visitare. ver nos hemos en mi casa: y enla tuya: quic'a por bien 59v21 verdad. Los otros de ver me yr conla luna de noche/ a dar agua a 60r41 clara q<>eres sen~ora ver su falsedad: como dize que toma antes al meti- 60v7 por dios/ que me fino en ver tan mal gesto: parece te hermana que me 61r14 qual carga de agua le tengo de abrac'ar/ ni ver[ ]a esse enemigo? porque 61r24 con esse huesso: no es pa mi essa dilacio: aqui quiero ver si dezir & hazer 61v32 por tener te contenta/ que tu por ver te vengada. & porque mas se ha- 62r6 la pared: y enella estare escuchado por ver si oyre algua buena sen~al d 63r18 la razo. dexa estar mis ropas en su lugar/ & si q<>eres ver si es el habito 63v39 hallarte enel huerto: q plazer sentiste cola venida/ ni pena co ver q es 64v35 psurate mucho si la q<>eres ver biua: q ni su mal conozco 65r12 ver el gesto con claridad: q es esto hija mia/ q dolor & sentimiento es el 65r15 dolor. ((Ple)) q dolor puede ser que yguale co ver yo el tuyo? tu madre 65r20 algu aliuio sieto/ en ver q tan presto seremos jutos yo & aql mi qrido & 65v21 loroso por ver me muerta. ningua cosa me pguntes ni respondas mas 66r19 la triste razon porq muero. Gra plazer lleuo de no la ver presente. To- 66v32 Vera 1 mer: pues al le suen~o: al freyr lo vera dile q cierre la boca & comienc'e a- 10v25 Verano 3 tiede & litiga entresi: vno a vno: & todos contra nosotros. El verano ve- 3r40 deado de assadores/ buena sombra d verano/ buena taberna para co- 29v10 vna golondrina no haze verano. Vn testigo solo: no es entera fe. quie 32v19 Veras 29 no haze alos hobres renegar. Consejate co seneca & veras en q las tie- 6v31 ay sen~ora: si lo dicho viene acompan~ado de pobreza/ alli veras callar 19v27 denada: & veras como es todo mas seruicio d dios: q passos deshone- 21r40 bra sempronio: & veras como no q<>ere pedir dinero: porq es diuisible. 25r14 calisto y veras tu dicha y mi solicitud q obraro/ que en comenc'ado yo 26r27 quella excellente ymage. ((Ce)) mas veras tu y co mas sentido/ sino lo 27v38 adorar psente la excellecia de quie por vetura jamas veras en tu po- 28r13 dad: cosas son q passan por el mundo: cada dia veras quie peque & pa- 30v26 & valen/ son los que mas presto yerran/ veras quie fue virgilio/ & 31r2 lauores. Pues agora veras/ quato por mi causa vales quato con las 31r33 me parece. pla de oro/ veras si te q<>ere bie quie te visita a[ ]tales horas d- 31v13 fazer le ruyndad. ((Ce)) veras y que dan~o/ & que gra ruyndad. ((Areu)) 32r9 lo qual el deue ser causa. E sino crees en dolor/ cree en color/ & veras 32r13 ne comigo/ Veras si quieres que suba? ((Areu)) amarga de mi/ si nos 32r29 continuo trabajo vna continua gotera horada vna piedra. ((Par)) ve- 35r24 vn poco a Melibea/ & veras la claridad/ que cola mucha heruor que 35v36 jada de diacitron. ((Par)) he la aqui sen~or. ((Ca)) daca. ((Sem)) Veras 36r36 gun cruel pensa( )miento/ que assento en aquel lugar/ y esto sabido veras 41r36 silencio: para tus oydos vnos algodones d sofrimieto & paciecia. & ve- 41v31 Veras amortecida a tu sen~ora entre mis manos baxa presto por vn 42v9 ar su prouecho como yo? muchas cosas me veras hazer si estas daqui 46r22 corac'on sempronio? veras si avn que soy vieja/ si acierto lo que tu pue- 49v2 essas vetanas veras q hora es. ((Tri)) sen~or/ bien de dia. ((Ca)) pues tor- 51r17 alcanc'ado. Assi que dos ta rezios contrarios veras que tal pararan vn 55r21 me lleuas en sentimieto: y veras con quanta paciencia lo sufro y passo. 56v14 mana tras esse par[a]men[t]o/ & veras qual te lo paro lleno de viento de li- 59v30 {IN5.} QVien esta en su casa? ((Cen)) mochacho corre veras q<>en 61r6 tes: veras qual mas te agradare. ((Eli)) areusa por mi amor/ que no se 62r9 que siedo discreto veras ques la muestra 69r15 Verdad 22 cum singula: nobiscu oia.} Que quiere dezir en verdad assi es & assi to- 3r35 ((Eli)) alahe verdad es/ sube alla & ver lo has. ((Sem)) voy. ((Ce)) an- 8r37 agora/ de que te qxas? pues burla/ o di por verdad lo falso: & cree lo q 11v2 dios y en mi anima q en veer agora lo q has porfiado & como ala ver- 13r34 sas dode quiere: no para que mude la verdad. pero para moderar nro 14v8 fuerc'a dla verdad q las leguas dlos enemigos trae a su madar: assi q 14v17 rico si. yo soy qrida por mi psona: el rico por su hazieda: nunca oye ver- 19v37 porq la verdad no es necessario abudar de muchas colores. copassio 21v40 me verdad: el vieto del vulgo no la empece. vna sola soy eneste limpio 22r15 desculpa: q bien se que ni juramento/ ni tormento te hara dezir verdad 22r23 dad. ((Areu)) assi goze de mi que es verdad: q estas que sirue a sen~oras 38v39 toda verdad abiertamente. ((Me)) amiga celestina muger bien sabia & 41r38 fiera herida/ vna blanda muerte. ((Me)) ay mezquina de mi/ que si ver- 42r37 la yglesia: & de aq<> ala casa te cotare algo: co que te alegres de verdad.} 43v28 labras. No temas/ di verdad/ que para lo que tu de mi has rescebi- 44r41 & mas avn no somos muy ciertos dezir verdad la vieja. No sepas ha- 46r12 en quie hallare yo fe? adode ay verdad? quie carece de engan~o? adon- 46v37 lo ouiesse visto no lo creeria. mas assi biuas tu como es verdad. ((Ca)) 48v14 mos obligados a pagar luego. Porq no sali a inquirir si quiera la ver- 54r4 seruicio. ((Areu)) si esto es verdad de quien mejor se puede tomar ven-ganc'a} 56v42 q te la pone. verdad sea q cierto duele mas la pdida dlo q hobre tiene: 57r23 verdad. Los otros de ver me yr conla luna de noche/ a dar agua a 60r41 Vdad 21 estudio: dl q<>l yo mas me pc(l)[i]o como es la vdad lo hiziesse: ates distray- 1v34 cho? ((Ca)) quan breuemete pude. ((Sem)) puesto q sea todo esso vdad 7v27 jamas les oy vdad. ((Par)) no la medre dios mas aesta vieja q ella me 30v6 gue si sales a esse mercado. ((Par)) vdad es: po dl pecado lo peor es la 30v27 pdi(d)o el nobre de vgilio. ((Par)) vdad es lo q dizes: po esso no fue por 31r5 que le daria dios bue pago alli: si es vdad lo q nro cura nos dixo: & co 31r17 sin tiepo hecho: lo q en todo tiepo se puede hazer. ((Se)) vdad es: pero 36v15 la ciudad. ((Areu)) ningua cosa es mas lexos dla vdad: q la vulgar opi- 37v38 dezir vdad. ((Se)) sen~ora en todo cocedo co tu razon q aq<> esta quie me 38v6 pulosos desuios: dlas encerradas dozellas como tu. vdad es q ante q 42v35 ga en su poder/ ni que se la han dado de vdad/ no se halla digna de tal 45r7 coplir la deuda: si vdad es lo q dize. q la vida y psona es mas digna/ & 49r5 a calisto el q<>l sabiedo la vdad haze gra lametacio. 50v20 da? o dichoso & bie andate calisto si vdad es q no ha sido suen~o lo pas- 51r7 sado suen~o/ o no? fue fantaseado/ o passo en vdad? pues no estuue so- 51r8 lo. mis criados me acopan~aro dos era si ellos dize q passo en vdad cre- 51r9 ((Tri)) o mala fortuna la nra si es vdad. viste los cierto/ o hablaro te? 51v7 tarios & cosejeros. puede ser tal cosa vdad? o amenguado calisto: des- 51v23 esso es vdad: mata tu ami: yo te pdono q mas mal ay que viste: ni pue- 51v31 bres sin temor d castigo. Iniquo falsario pseguidor de vdad: hobre de 54r15 ligro/ mataua sus mayores & descedietes & hermanos. vdad es/ que a- 66r4 Verdadera 3 yo assi como verdadera madre tuya te digo so las malediciones q tus 12r6 stidad/ en tu repuesta/ & jamas boluera q la verdadera virtud: mas se 43r39 demanda. astuta sospecha has remotado: & creo que verdadera/ pero 63r13 Vdadera 3 amiga vdadera. ((Par)) agora doy por bien empleado el tiepo que sie- 30r23 nido: donde te podre dan~ar & lo hare. ((Par)) no es Sepronio vdadera 34v25 vdadera hermana: quando el otro dia (s)[l]e lleue las nueuas deste triste 59r15 Verdaderamete 1 verdaderamete ama: es necessario q se turbe: conla dulc'ura del sobera- 11r9 Verdaderas 3 son condiciones verdaderas: q qualq<>er cosa q el vulgo piensa es vani- 37v40 chas: avn q salgan verdaderas. Apcibete ala primera boz que oyeres 46r27 pdicio? ((Me)) cessen sen~or mio tus verdaderas qrellas: que ni mi cora- 46v40 Vdaderas 1 sabe sino sabes q dos coclusiones son vdaderas. La primera q es for- 11r7 Verdadero 5 al caso & vtilidad suya. Pero aquellos para cuyo verdadero plazer 4r28 c'on. O fiel & verdadero sempronio. has visto mi Parmeno? oyste? te- 10r41 & vernas en conoscimiento verdadero/ & diras la vieja Celestina bien 30r16 ro como a verdadero hermano. E puesto caso que assi no fuesse: pue- 54v12 ingratitud a fuera las lisonjas: & el engan~o con ta verdadero amador 58v22 Vdadero 8 sa: como era razon: mas dios conoce mis limpias entran~as: mi vdade- 19r17 meson: assi q avn que la mocedad sea alegre: el vdadero viejo no la de- 20r14 vieja/ tu me sacaras ami vdadero/ & ami amo loco no le pierdas pala- 25r13 esto me cosuelo. Pues sey me tu como ella amigo vdadero: & trabaja 31r18 de no mora falsarios? quie es claro enemigo? quie es vdadero amigo 46v38 con armas: que aql es el vdadero temor. no embalde dizen. Cargado 48r16 ra de tu secreto y cierta d su leuatar. porq no siendo su mesaje vdadero 60v12 trabajo sin puecho/ dulce ponc'on~a/ vana esperac'a/ falsa alegria/ vda- 67v33 Vdaderos 1 tar. Estos son dignos de culpa/ estos son vdaderos patricidas que no 65v34 Verdades 1 maste me do loquillo: alas verdades nos andamos: pues espera/ que 30v30 Verdes 2 ((Sem)) tu cuerdo. ((Ca)) los ojos verdes rasgados: las pestan~as luen- 7v15 ce. avn q primero sea los cauallos de Febo aposentados en aqllos ver- 36r24 Verdugo 2 rias ami por fuerc'a: como serias cruel verdugo de tu ppia sangre/ co- 53r39 ar tan de man~ana. Pues era forc'oso el verdugo bozeador: pa la execu- 54v9 Vdugo 2 justicia lo hizo. ((So)) sen~or la causa d su muerte publicaua el cruel vdu- 51v26 quado entrauas sino sea el peor vdugo pa calisto: q sepronio de celesti- 57r6 Vdugos 1 se delate sino qrria hazer asus seruidores vdugos d mi postrimeria/ a- 26v14 Verdura 1 quellas suaues plantas/ y fresca verdura. O noche de mi descanso si 54v28 Vduricas 1 en oyrte mietra viene aql sen~or & muy passo entre estas vduricas q no 63r20 Vere 2 assi la muger al varo? ((Ca)) o triste & quado vere yo esso entre mi & me- 7v31 des vere mi dolor/ sino hundire co alaridos la casa d mi padre. mi bie 64v14 Veremos 2 te veremos como te has: pues ya tienes tu escudilla como cada qual. 34v39 otra porq nos entremos por la yglesia y veremos si ouie- 36v12 Vereys 1 leeldo vereys: que avn que dulce cuento 2r38 Vergel 1 De noche en aquel parayso dulce/ en aquel alegre vergel/ Entre a- 54v27 Vergonc'osa 1 tu encubrimieto/ por hazer ati honesta: me hazes ami nescia & vergon- 33r26 Vergonc'oso 1 llegate aca negligente/ vergonc'oso/ que quiero ver para quanto eres 33r5 Vgoc'oso 1 sentar al rinco: no seas empachado: que al hobre vgoc'oso el diablo lo 32v32 Verguenc'a 5 asi pierden la verguenc'a: que todo esto & avn mas alos hobres mani- 7r25 no le conozco: siepre oue verguenc'a del. ((Ce)) aqui estoy yo/ q te la qui- 32v28 mi mucha verguenc'a. & como muy naturales: como muy domesticos 42v15 que me empachaua la verguenc'a de verla tan hermosa & arreada/ & 62v21 % No dudes ni ayas verguenc'a lector 69r13 Verguec'a 3 me hagas mas penado co tu temor: q me haze mi verguec'a: suelta la 28r19 yo no hiziera de verguec'a de ti: que nro amo si es sentido: no temo que 46r31 por si se muestra. Manifiesto es q con verguec'a el vno del otro: por no 46r37 Vguenc'a 2 muy diligete a mesa puesta con tus manos lauadas/ & poca vguenc'a. 37r21 jo es ver tu poca vguenc'a. Aquie getil/ mal me haga dios si ella lo es/ 37v13 Vguec'a 4 pleberio: q enojar a calisto yr quiero q mayor es la vguec'a de quedar 18v15 ((Lu)) he vguec'a. ((Ali)) anda boua dile no me indignes co tu tardac'a? 19r10 essa vieja: q su nombre has vguec'a nobrar: ya me voy recordado dlla: 19r13 pantaras dl ropimieto de mi honestidad & vguec'a: q siepre como encer- 40v13 Veria 2 do el sentido puesto & ocupado enella: el veria que mis cosejos le eran 26r39 cio q se fue muy triste de verme q le trate mal: & veria el los cielos abi- 57r8 Verias 1 zir hermana los amores de calisto/ & la loca melibea: bie verias co- 56r26 Verla 1 que me empachaua la verguenc'a de verla tan hermosa & arreada/ & 62v21 Verlo 4 stador/ pues verlo armado/ vn sant Jorge: fuerc'a y esfuerc'o no tuuo} 22r42 en verlo/ baxa/ baxa/ poco a poco por el escala: no vegas con tanta pre- 52v25 lo amor por paga. En pensar enel me alegro/ en verlo me gozo/ en oyr 58r34 mo q nos q<>eres fazer amigos. & q rogaste q fuesse a verlo. 60v38 Verme 3 gas sepronio creo q en verme? ((Se)) yo te lo dire la raleza dlas cosas: 23v28 ra sin verme. Mas oye/ oye/ q passos suena enla calle: & avn paresce q 52v18 cio q se fue muy triste de verme q le trate mal: & veria el los cielos abi- 57r8 Verna 10 para la mi satiguada do vino el asno verna el albarda. dexa me tu a par- 10v10 verna/ y sanidad ningua le cosiguira. E assi parmeno me despido de ti: 13r14 no digan que se gana holgado el salario: & assi verna cada vno a el con 16r28 vna buena piec'a: no me digas mas: algo me verna a pedir/ di q suba. 19r14 le por el hilado. & tu madre pdona me: q otro dia se verna enque mas 19v6 no se mude. No has leydo que dizen. Verna el dia que enel espejo no 20r29 amo: es echalla por quie es/ & no curar della. dexando la/ verna forc'a- 37r2 ta sen~ora que me dizes/ que verna de su grado? ((Ce)) & avn de rodillas. 44v20 cia: sino enel prouecho q verna de mi solicitud: q<>ero dar espacio ala yra 45v19 nada si yo pudiere: antes te verna prouecho. Lo otro & segundo que 60r22 Verna 1 ra mi buelta: dode mi mato & la repuesta verna a[ ]vn punto: pues oy no 28v40 Vernas 1 & vernas en conoscimiento verdadero/ & diras la vieja Celestina bien 30r16 Verne 1 tarde: no sere bie recebido de mi amo yo verne man~ana & quatas vezes 34r15 Vernemos 1 or vernemos desta vez q ser moc'os despuelas/ andar/ passe/ mal me 15r28 Vernia 1 no podra ser por el dan~o que me vernia. La causa no es necessario de 57r36 Verse 1 ro/ & sus piernas d fuera en sayo: & agora en verse medrado co calc'as 60r4 Verte 8 esperiecia: de verte/ o de oyrte desceder por la escalera: parla lo q estos 10v7 do mucho en verte & conocerte: tabien has me dado plazer con tus ra- 20r34 dizes/ gozo me toda en verte hablar/ & no sabes que por la diuina bo- 20r37 aprouechar de tu seruicio/ Que de lastima que oue de verte roto pe- 29v37 mi cosejo: pues sale con limpio desseo de verte en algua hora/ o quan 30r6 que tambie lo hago por amor de dios: & por verte solo en tierra agena 30r14 mucho huyr. ((Ce)) ladre me mate sino me espato en verte ta fiero creo 49r14 no querria verte morir mal logrado/ como a tu compan~ero: harto me 60r26 Verti 1 trayas enella? ((Se)) todas las verti/ por yr mas liuiano: q harto tengo 47v36 Vertida 1 a su estercol de melibea: y ella muy vfana: en ver sangre vertida por su 56v41 Vertieron 1 ac'otes: y clauos su sangre vertieron: 69r8 Ves 16 pronio. ((Sem)) sen~or. ((Ca)) dame aca el laud. ((Sem)) sen~or ves le aqui 5v41 me da el corac'on y que es del? ((Ce)) ves le aqui: ves le: yo me le abrac'a- 8r26 me da el corac'on y que es del? ((Ce)) ves le aqui: ves le: yo me le abrac'a- 8r26 mi elicia: de q te congoxas? ((Eli)) tres dias ha q no me ves: nuca dios 8r30 ((Par)) sen~or ves lo aq<>: q no esta sosia en casa. ((Ca)) pues te esse estribo 15r31 cortaste. ((Eli)) toma madre: ves lo aqui. yo me voy sempronio arriba. 17v17 dla merced de dios: ves le aq<> si dello & de mi te quieres seruir. ((Ali)) ve- 19r23 pulgares/ aspado & aderec'ado/ ves lo aqui en madexitas: tres mone- 19r30 no se q sea. ((Ca)) o desuariado negligete/ ves los venir/ no puedes ba- 24v18 tales puedo/ quato se en casos de amor/ anda passa/ ves aq<> su puerta 31r34 santa te me hazes. ((Areu)) q por mi vida madre? ves me penada y en- 32r5 ne la noble/ bie ves hermano estos halagos fingidos. ((Se)) dexa la q 37r9 q no matasse al hobre/ me daua mi madre por consejo. ves los a ellos 53r34 la. ((So)) sen~or ves la aq<> baxa. ((Me)) lucrecia vete aca q estoy sola aql 53v12 de peligros & mas de descobrir tu secreto a ninguno. Pues ves quato 60r24 trabos. ves alli ala q tu pariste & yo engendre hecha pedac'os. la causa 67r18 Vesita 1 {IN5.} MAl me va coeste luto/ poco se vesita mi casa/ poco se pas- 59r9 Vesti 1 cierto. ((Ca)) dios te consuele el jubon de brocado que ayer vesti/ sem- 7v39 Vestida 1 salias fuera/ yo estaua encerrada. tu rota/ yo vestida. tu entrauas con- 56v21 Vestido 4 rodeado su vestido haze bie: pues tiene dllo necessidad q el abad d do 25r26 entraste? q tenia vestido? a q parte de casa estaua? q cara te mostro al 25v6 te veas: no haga tu lengua yguales la persona y el vestido. ((Ca)) o mi 28r10 ficios & pagos/ obligase a dar les marido: quita les el vestido la mejor 39r17 Vestidos 3 acostar: no siento frio en toda la noche. Desto aforro todos mis vesti- 37r30 espere salir casadas sale ameguadas espera vestidos & joyas de boda 39r15 era: & quatos yua: y en q lugar los tope: & q vestidos lleuaua yo no los 62r34 Vestidura 1 muerte alegre me seria vestir su vestidura. ((Ce)) assaz tienes pena pues 27v6 Vestiduras 2 las vestiduras se lanc'o en tu pecho el amor/ no rasgare yo tus carnes 42r31 dan~ar mis vestiduras. ((Ca)) sen~ora el q quiere comer el aue quita pri- 64r2 Vestir 6 para jugar: pa vestir pa burlar: pa comer & beuer pa negociar amores 12v11 muerte alegre me seria vestir su vestidura. ((Ce)) assaz tienes pena pues 27v6 da quien quiera se la querria. ((Areu)) jesu q<>ero me tornar a vestir q he 31v4 me aq<> a vestir las. mira tu Sepronio si parece alguo por la calle. ((Se)) 45v23 que lleuar enestas corac'as q me heziste vestir por importunidad/ que 47v37 vestir? ni me des avn espacio a me leuatar. ((Lu)) sen~or a- 65r11 Vete 10 salir pa se pder enla vtud d tal muger como yo? vete vete de ay torpe: q 5r25 salir pa se pder enla vtud d tal muger como yo? vete vete de ay torpe: q 5r25 ((Ca)) vete de ay no me hables sino quic'a ((ante del tiempo de rauiosa 5v14 anda vete desconoscido: & esta otros tres an~os que no me bueluas a 8v9 zones: toma tu dinero & vete con dios/ que me paresce que no deues 20r35 do? vete de aq<> ala mala vetura. ((Ca)) sino q<>eres reyna y sen~ora mia q 25v18 ((Me)) vete lucrecia acostar vn poco. ce sen~or como es tu nobre? quie 46v9 do? ((Ce)) que tercia parte? vete con dios de mi casa: tu y estotro/ no de 50r39 noches & por el psente vete con dios: q no seas visto q haze muy escu- 53v10 cia & la maldad de tus aduersarios. Vete con dios q estoy ocupada en 60v23 Veya 2 ((Par)) aqui estoy sen~or. ((Ca)) yo no: pues no te veya/ no te partas de- 14v12 veya ebuelto enl mato d su amiga & otro dia mataro lo: & no ouo quie 27v4 Veynte 6 algo me mandan: como si touiesse veynte pies & otras tantas manos. 22r17 xar. ((Meli)) & que tanto tiempo ha? ((Ce)) podra ser sen~ora de veynte & 22v7 prosperidad/ oy ha veynte an~os. Ay quien me vido/ & quien me vee a- 39r36 fuessen hechos de melon/ veynte an~os ha que me da de comer. Por 61v39 % {RUB. Argumento del veynte & un auto.} 66v38 la sepultura: q tus veynte. turbose la orde del morir: conla tristeza q te 67r23 Veynteno 1 % {RUB. Argumento del veynteno auto.} 64v38 Veys 1 dad. E como nos veys mugeres/ hablays & pedis demasias: lo qual 50r35 Vez 16 acorde avn que contra mi volutad meter segunda vez la pluma en tan 4v6 dos de aqlla aquien yo seguda vez hablar tengo por ipossible & pues 14v31 or vernemos desta vez q ser moc'os despuelas/ andar/ passe/ mal me 15r28 despues q vna vez cosieten la silla enel enues dl lomo nuca querria hol- 17r2 mucho no so conoscida la primera vez: assi como gorgueras/ garuines 17r23 & otra vez te conjuro: assi confiando en mi mucho poder me parto pa- 17v40 se boluer de comienc'o la jornada: para tornar otra vez aql lugar/ q to- 20r10 lestina otra vez se santigua/ sube/ sube/ sube/ y assieta te sen~ora q de ro- 26r14 na/ essa vez/ q creo que fue la p<>mera. Pero muy pequen~o eras tu/ yo 30v24 oficio. Esto ha venido por lo q dezias del perseuerar enlo q vna vez se 30v39 razo: & con falsos testigos/ & rezios tormetos le hiziero aqlla vez con- 31r12 corac'on cada vez q las veo: porq se q habla contigo. ((Areu)) no biues 32r21 desta vez. Pues que assi es/ despacha/ subamos a uer q haze. ((Ca)) en 35v23 esta encerrada co mudas: de mill suziedades. Por vna vez q aya de sa- 37v26 nos apun~eauamos yo & otros. Pero nunca como esta vez oue miedo 48r11 ((Sem)) no es esta la primera vez q yo he dicho quato enlos viejos rey- 49v26 Vezes 41 cedes de vra libre liberalidad recebidas. Assaz vezes retraydo en mi 1v8 vezes & tantas quatas mas lo leya: tata mas necessidad me ponia de re- 1v20 do vino por aqui el embaxador Fraces: tres vezes vedio por vge vna 9v39 vezes avn q era nin~o me subias ala cabecera & me aptauas contigo. & 11v14 los estados/ o codiciones/ pocas vezes contezca. Caso es ofrecido co- 12r25 del discipulo: sino raras vezes: por la sciecia que es de su natural comu- 13r23 dosos por do ta abundates lagrimas vees derramar. Algunas vezes 13r32 alegria & consuelo & ser lo ha: que muchas vezes la opinio trae las co- 14v7 despues de tres vezes emplumada. ((Ca)) assi Parmeno/ di mas desso 14v40 tres arrobas en vezes: como sobre vna tac'a d plata su palabra era pre- 16v23 el agua q nouedad es esta venir oy aca dos vezes? ((Ce)) calla boua de- 17r41 son pensadas ((avn q algunas vezes aya bue fin)) comun- 18r11 vezes. Las piedras parece q se aparta & me fazen lugar q passe: ni me 18v23 c'ubres/ seys vezes al dia tego d salir por mi pecado/ con mis canas a 20v15 der seys vezes cada cosa sin que este psente quie le pueda dezir q es p- 26r10 sin aquella prediero quatro vezes atu madre que dios aya: sola/ & avn 30v32 vezes le oya dezir. si me qbre el pie fue por mi bie: porq soy mas cono- 31r15 bito. vn frayle solo pocas vezes lo encontraras por la calle. Vna pdiz 32v17 uauas que la auias renouado siete vezes. ((Ce)) no te marauilles hija 33v8 de abezar: & de prouar de quatas vezes me lo has visto hazer/ sino ay 33v14 mas que ella. ((Eli)) no me marauillo/ que muchas vezes como dizen 33v19 tarde: no sere bie recebido de mi amo yo verne man~ana & quatas vezes 34r15 na de vezes. a cada comida no me hara passar de alli: saluo sino soy co- 37v4 bidada: como agora. ((Par)) madre pues tres vezes dizen q es bueno & 37v5 ser dozella: como si tres vezes ouiesse parido/ no parecen sino dos gra- 37v31 chas vezes juzga por dulce lo amargo. ((Sem)) hermana parece me a- 37v36 yor sen~al. & q nuca peligro sin peligro se vece ten paciencia/ q pocas ve- 42r16 guja q sin llegar ati sietes en solo metar la en mi boca. ((Me)) tatas ve- 42r25 fama. a tres vezes q entra en vna casa: engedra sospecha. ((Lu)) tarde a- 43r36 ((Par)) mira lo bien: no te fies enlos ojos/ que se antoja muchas vezes 48r5 bajo. que nueue an~os serui alos frayles de guadalupe/ que mil vezes 48r10 lo merescen: que si me ha dado algo: dos vezes he puesto por el mi vi- 49v13 sido estarias tu ya ahorcado. tres vezes te he librado dla justicia: q<>tro 55v19 vezes desempen~ado enlos tableros. porq lo hago? porq soy loca? por 55v20 chillada dos vezes ac'otado manco dla mano dl espada: treynta muge- 55v23 poner desde agora por obra/ E lo q otras vezes auemos principiado 58r2 yo/ & ver la muchas vezes: & traer materia como biua. O q participa- 59r24 roso q al q coxq(n)[u]ea: en vn mes no auemos ydo ocho vezes: y dize los 60v8 assi goze de mi q estuue dos/ o tres vezes por me arremeter a ella/ sino 62v20 a vezes con gozo/ esperanc'a/ y passion: 69v24 a vezes ayrada con gran turbacion 69v25 Vezina 6 dla merced de dios: ves le aq<> si dello & de mi te quieres seruir. ((Ali)) ve- 19r23 ruega tu vezina por amor mio: en tus deuociones por su salud a dios} 19r42 tas. ((Ali)) pues melibea coteta ala vezina: en todo lo q razon fuere dar 19v5 do triste delo por venir vezina dla muerte/ choc'a (&)[si]n ramo q se llueue 19v13 sico Adriano dela partida del[ ]anima: por sufrir sin desmayo la ya vezi- 22v14 escoja por mejor aqllo q ensi lo es. ((Ali)) en q andas aca vezina cada 43r28 Vezinas 5 la conoscer? Quatro an~os fueron mis vezinas/ tractaua con ellas 28r39 entremos qdo/ no nos sieta sus vezinas/ atiede y espera debaxo desta 31r35 ro yo tus cosas: q hasta tus vezinas me parecen bien: & se me alegra el 32r20 sentida matar me ha: tengo vezinas embidiosas: luego lo diran assi que 32r36 mo te va coel: quie son tus vezinas & otras cosas de ygualdad semejan- 39r3 Vezindad 4 en fin desta vezindad: vna vieja barbuda que se dize Celestina hechize- 8r6 bre moraua en su vezindad la qual rogada por esta celestina me dio a 9r21 conocimieto & vezindad q pone obligacion alos buenos. ((Ce)) m[i]as se- 20v6 bozes. No allegue la vezindad: no me hagays salir de seso no querays 50r40 Vezinos 3 de sentir de su casa/ o vezinos. ((Par)) ya ha dos horas q te requiero q 47v13 se desuariado. ((Ce)) justicia/ justicia/ sen~ores vezinos. justicia/ que me 50v3 sigue/ & rodea dla qual somos vezinos & hazia su vande- 57v18 Vfana 1 a su estercol de melibea: y ella muy vfana: en ver sangre vertida por su 56v41 Vfano 2 y el vfano. Delos locos es estimar a todos los otros de su calidad/ & 21v13 Alla yras azemilero/ muy vfano vas por tu vida. pues toma para tu 60v29 Vi 18 tia: vi[ ]no solo ser dulce en su principal hystoria/ o ficio toda juta. Pero 1v22 lisonjeros & malos siruientes & falsas mugeres hechizeras. vi q no te- 1v25 lo mas fino tibar que vi con mis ojos: 2v11 Yo vi en salamanca la obra presente 2v17 vi que portaua sentencias dos mil 2v27 calla maluado q es mi tia: corre corre abre siepre lo vi: q por fuyr hom- 8v38 & otras secretas deuociones. Muchas encubiertas vi entrar en su ca-sa:} 9r42 andar: nuca me vi casada & avn assi vieja como soy: sabe dios mi buen 17r8 que cosa es esto. Que nunca vi estar vn hombre con vna muger jun- 33r19 to padescer? quie ver se como yo me vi con tanta gloria alcanc'ada: con 35r10 gora: no se como no quiebra su corac'on de dolor. Yo vi mi amor esta 39r37 aqui. temo no la aya lleuado diziedo. Si te vi burle me. & c<>. Assi q hijos 49v9 lerada & triste nueua: viste los tu? ((So)) yo los vi. ((Ca)) cata mira q di- 51v20 es de mas de treynta estocadas la vi llagada tedida en su casa lloran- 51v33 chilladas le vi dar amis ojos: en mi regac'o me la mataron. ((Areu)) O 56r19 te puedes escoder: que quando vi adelate entrar a elicia 61r9 vi q no podia traer cosigo mala compan~ia/ ni nueuas q 61r10 gal compan~ero: quado me vi conel fruto que me cortaste el dia de oy. 68v4 Via 13 cotigo estoy: agradado me has: no podemos errar: pero toda via hijo 16r24 sejo: q no auias d tornarte atras. Toda via me parece q te quedan reli- 29r18 porque via q le cosejaua yo lo cierto: & me daua malas gracias. Pero 30r19 bouos: & toda via ay quie yerre: po no me marauillo q es grade el mu- 32v2 da via con mi fatiga busco lo mejor: pa esse poco q beuo vna sola doze- 37v3 la yglesia: via derrocar bonetes en mi honor como si yo fuera vna du- 39v22 avn toda via creo que no faltan y embiauan sus escuderos & moc'os 39v39 has ya tragado alguna pte de mi cura. po toda via es necessario traer 42r9 dissimulado es q biue entre nosotros. ((Sem)) toda via te buelues atus 44v39 toda via conella/ o como qda? ((Se)) como madre? si por nosotros 49r2 bicundos labrios via sonar/ aquel no quieras mi perdicion/ que de ra- 55r10 escucha/ q toda via pseuera. ((Ple)) pues q te parece sen~ora muger: de- 58v25 plazia dode via su dan~o de calisto le apartaua. Pues como esto asi sea 60r19 Vianda 1 miendo se oluida la mano de lleuar la vianda ala boca. Pues si con 38r40 Viandas 1 de pan con paz/ que toda la casa llena de viandas con renzilla. Mas 39r32 Vias 1 vias que aqllo dezia no era porq me pareciesse mal lo q tu hazias: po 30r18 Vicario 1 dos vacilado. ((So)) por la calle dl vicario gordo alas espaldas d su ca- 60v19 Vicio 4 & sempronio en su exeplo no me hara mejor/ ni yo a el sanare su vicio. 12v25 mala oy todo el dia: assi q necessidad mas que vicio me hizo tomar co 31v7 na este vicio de cobdicia: quando pobre franca: quando rica auarienta 49v27 se arrea: co su vicio poc'on~oso: queria condenar el aia por complir su a- 63r4 Vicios 4 buelta & mezclada en vicios de amor 2v22 las vanas cogitaciones & vicios de amor.}} 2v42 ((Me)) no me marauillo q vn solo maestro de vicios: dize q basta para 22r18 mietos. Corremos por los prados de tus viciosos vicios: muy descuy- 67v38 Viciosas 1 nos oyran los q passare. ((Lu)) o quie fuesse la ortelana d aqstas vicio- 63r21 Viciosos 1 mietos. Corremos por los prados de tus viciosos vicios: muy descuy- 67v38 Victo 1 no murio de hambre. No quiero eneste mundo sino dia & victo: & par- 33v31 Victoria 1 dempresa tan alta tan prompta victoria 70r3 Vida 116 notad bien la vida que aquestos hizieron 3r12 que avn la mesma vida dlos hombres si bien lo miramos desde la pri- 4r18 tego a dios offrecido: quien vido enesta vida 5r12 mas vale que muera aquel a quien es enojosa la vida que no yo que 5v21 do obligado a dar cueta de su vida quiero entrar. Mas puesto que en- 5v24 as q hecho me has reyr: lo q no pense ogan~o. ((Se)) pues q? toda tu vi- 6v16 ra: a ninguno acaesce enesta vida ser bieauenturado & mas a constella- 7r35 Frayle. ((Ce)) no lo pcures. ((Se)) por mi vida madre q Frayle? ((Ce))} 8r42 cion desta: q no tiene menor poderio en mi vida q dios. ((Par)) porq se- 8v41 dio de mi vida/ q si para el ouo jubo: para ti no faltara sayo: ni pienses q 10r18 mi bie & vida pende: es necessario proueer: proueo alos contescimien- 10r29 ((Ca)) sempronio. ((Se)) sen~or. ((Ca)) que hazes llaue de mi vida? abre. o 10v15 ro de mi tormeto. regeneracio mia. biuificacio de mi vida. Resurrecio 10v20 tu vida: & psona: por la qual absencia algunos an~os de su vejez sufrio 11v21 angustiosa & cuydadosa vida/ & al tiepo q della passo embio por mi/ y 11v22 esta parte: qrria passar la vida sin embidia/ los yermos & aspereza sin 12r36 jutos de copan~ia. O si quisiesses parmeno q vida gozariamos. Sepro- 12v12 cial yo ati: cuya vida y hora mas que la mia desseo. & quado me paga- 13r9 cibe la dadiua pobre de aql que conella la vida te offrece. ((Ce)) como 13r41 ((Se)) ay si heziste bie/ allede d remediar tu vida ganaste 13v21 mo mas su pa: mas vale pder lo seruido q la vida por cobrallo: el tiem- 15v26 no pagasse con pena: q menor fuesse q la vida/ o muy ameguada qda- 18r15 ((Ce)) Tal sen~ora? tal sea mi vida: & mi vejez/ & la de quien parte quisie- 19r27 ziera maluada/ q tu razo & vida acabara en vn tiepo. ((Ce)) en hora ma- 21r26 Por dar vida a[ ]vn loco: dexar ami triste: por alegrar a el: & lleuar tu el 21r30 sano: sino podra ser q no aya coprado ta cara habla en su vida. Pues 21v11 n~ora/ Si vna pobre vieja como yo/ si se hallara dichosa en dar la vida 22v19 aldaua/ entrara essa horada duen~a: en cuya legua esta mi vida. ((Ce)) 24v27 nio: q avn que aya aueturado mi vida mas merece Calisto: su ruego 24v33 su vida al tablero por tu seruicio? qual muger jamas se 25r7 se megua & vazia todas las venas d mi cuerpo de sangre mi vida diera 25r9 qrria prestar pa q fablasse presto: no es mucha su vida: luto auremos d 25r18 tus enemigos: & a quie mal te q<>ere: q yo la vida te quiero dar: co buena 25r20 c'os? esto yo escuchado ateto q me va la vida: vosotros susurrays co- 26r41 lo alc'asse d la calle/ ni cubriesse sino ella co su mato. Pero en vida/ o en 27v5 que mucho hablando matas ati: & alos q te oyen. & assi q pderas la vi- 28r4 che luenga & escura. Pero pues no ay bie coplido enesta penosa vida/ 28v36 es heregia/ oluidar aquella por quien la vida me aplaze.} 28v42 uaras deste mundo: pues no le tenemos mas de por nra vida. O hijo 30r4 vida: como d sus mismos padres/ co todos tenia q hazer: co todos ha- 30v16 ha de llorar las necessidades q no tu: yerua pace quien lo cuple: tal vi- 31v3 frio. ((Ce)) no haras por mi vida: sino entra te enla cama: q desde alli ha- 31v5 crecieta me el dolor. ((Ce)) q dolor mis amores? burlas te por mi vida 31v16 santa te me hazes. ((Areu)) q por mi vida madre? ves me penada y en- 32r5 no sera malo pa quedarse aca esta noche en casa. ((Areu)) por mi vida 32v38 te estaras toda tu vida: fecha bestia sin oficio ni renta. E quando seas 33v15 mal dla madre: no se como puede ser. ((Par)) pues q quieres mi vida? 34r12 gora podras ver qua facil cosa es rephender vida agena/ y quan duro 34v37 vida: alos alegres serenos & claros soles/ n~ublados escu(e)[r]os/ & pluui- 35r5 tu vida. ((Ca)) quieres dezir/ q soy como el moc'o del escudero gallego. 36r3 porque cierto tengo segu tu limpieza de seruicio: quieres tato mi vida 36r31 ha ojos por do ver me. ((Sem)) calla mi sen~ora mi vida mis amores/ q 37r18 jarro & tac'a: q no es mas mi vida de quato coella hablo despues q me 37r26 palo/ tambien direys que es gentil. por mi vida que no lo digo por ala- 37v22 a buscar enla nobleza d sus passados la vtud. ((Ce)) hijos por mi vida q 38r10 do q es mas getil su handrajo d melibea q yo. ((Se)) calla mi vida q tu 38r14 cada dia la vida al tablero/ esperado toros/ corriedo cauallos/ tirado 38v10 & se abaxe cerca ando de mi fin. Enesto veo que me queda poca vida. 39v8 harto tengo hija que llorar acordando me de ta alegre tiempo & tal vi- 40r15 vida buena: q aquellas moc'as gozaria: que me parece & semeja q esto 40r27 mi madre & mi sen~ora: haz de manera como luego le pueda ver: si mi vi- 43r5 veo alegre & no se en q esta mi vida? ((Ce)) en mi legua. ((Ca)) que dizes 43v26 es mi dios/ melibea es mi vida/ yo su ca[ti]uo/ yo su sieruo. ((Se)) co tu des- 44r11 tu penar/ quieres poner fin atu vida. Mira/ mira/ que esta celestina d 44v15 ries por tu vida? ((Par)) dela priessa que la vieja tiene por yr se. no vee 45r5 ((C(e)[a])) o q bie has dicho: la vida me has dado co tu sotil auiso. pues no 46r5 vida me acuerdo auer tan gran temor/ ni ver me en tal afrenta/ avn q 48r8 coplir la deuda: si vdad es lo q dize. q la vida y psona es mas digna/ & 49r5 sto? cueta me lo por dios. ((Se)) mira q tata: q por mi vida la sangre me 49r7 que burlas. dime lo agora Sepronio tu por mi vida/ q os ha passado 49r15 lo merescen: que si me ha dado algo: dos vezes he puesto por el mi vi- 49v13 que lo teneys: sino pensando que os he d tener toda vuestra vida/ ata- 49v39 catiua/ por saber mis secretos/ & mi vida passada & los casos que nos 50r19 honrado qdas pa toda tu vida/ q sera de ti: muertos tal par de criados 51v24 & perdiera la vida. & no la honra/ & no la esperanc'a de conseguir mi co- 51v41 tu vida q la suya estima. O mi sen~or no saltes de tan alto: q me morire 52v24 ((Ca)) sen~ora pues por conseguir esta merced toda mi vida he gastado 53r9 do por este fuego d tu deseo toda mi vida. no q<>eras q me arrime al dul- 53r13 ce puerto? a descasar d mis passados trabajos? ((Me)) por mi vida q a- 53r14 nacio & por mi vida: q avn que soy mochacho/ q diesse tan buena cuen- 53r29 ((Me)) o mi vida & mi sen~or/ como has qsido que pierda el nobre & co- 53r36 justicia que me fue hecha? O misera suauidad desta breuissima vida? 53v40 vn an~o de vida denostada: & prorogarle co desonra: corrompiendo la} 53v42 tu vida no tienes en nada por su seruicio. No as de tener las muertes 54v15 n~ora & mi vida/ que jamas pense en absencia offenderte/ que paresce 54v17 dios por premio de mis meritos/ si algunos son enesta vida/ delo que 54v21 dos es vn ygual curso/ a todas vn mesmo espacio/ para muerte y vi- 54v40 es pder buena vida mas trabajo q la misma muerte: o quanto mas la 55v9 desta triste vida. ((Areu)) q me cuetes? no me lo digas: calla por dios q 56r13 quexas: ataja tus lagrimas: limpia tus ojos/ torna sobr(a)[e] tu vida/ que 56v31 no ay cosa ta ligera pa huyr como la vida. la muerte nos 57v17 desseos veamos coplidos en nra vida/ q antes pienso q faltara ygual 58r14 gu su casto biuir/ & honesta vida & humildad. ((Lu)) avn si bie lo supie- 58r18 ria? quien aptar me mis plazeres? calisto es mi anima/ mi vida/ mi se- 58r30 falta la vida/ la qual porq el de mi goze me aplaze. ((Lu)) calla sen~ora/ 58v24 mas vn dia del hobre discreto: q toda la vida dl necio/ & simple quiero 59r26 falsarios reboluedores q cada noche. ((Areu)) pues por mi vida amor 60v9 sera tu psona segura d peligro: & yo sin sobresalto d tu vida: pues tengo 60v13 do auenture enel su vida. & qde los angeles cotigo. ((Areu)) dios te guie 60v28 Alla yras azemilero/ muy vfano vas por tu vida. pues toma para tu 60v29 vida mas adetro: q se estiede ya el vellaco pesando q le vengo a rogar 61r12 le rogue estotro dia que fuesse vna jornada d aqui[ ]en q me yua la vida 61r25 por mi vida q le hables & pierdas enojo. pues ta de[ ]grado se te ofrece co 61v13 mi amor en absencia ((Me)) cata mas por mi vida lucrecia: q me huelgo 63r19 desptays: si duerme mi alegria. ((Me)) oyeme tu por mi vida q yo q<>ero 63v8 ocupes mi plazer. ((Ca)) pues sen~ora & gloria mia si mi vida quieres no 63v28 mero las plumas. ((Lu)) mala landre me mate si mas los escucho/ vi- 64r3 cortaro las hadas sus hilos: cortarole sin cofession su vida: cortaro mi 66v16 enla vida. O mi amor & sen~or Calisto espera me: ya voy detente si me 66v22 go te/ si amor enest(e)[a] pasada & penosa vida me has tenido: q sea juntas 66v25 Quanto tiepo me dexare solo despues de ti/ (s)[f]alte me la vida: pues me 67r27 alguna vida te qda gasta la comigo en tristes gemidos: en qbratamien-to} 67r29 esta vida sin dolor porq quesiste q lo passe yo todo: enesto teneys ven- 67v3 edad q no enla flaca postremeria. O vida de cogoxas llena d miserias 67v17 estas son muertes que si roban la vida/ es forc'ado de complir cola fa- 68r34 do vida: no engendrara enel a Melibea/ no nascida no amara/ no a- 68v37 Vidas 4 ra hizo/ cosume sus vidas come sus carnes con embidia/ da les siepre 28v15 mundo/ para sustetar sus vidas & horas. & mira en qua poco lo tuuo 30v37 vidas/ no te fatigues tu tato q cegaras llorado/ q creo q poca ventaja 56v13 vidas de humanas criaturas/ las quales son tatas que de quie come- 68v27 Vide 2 Jamas yo no vide en lengua romana 2v33 sin tieto/ como quie cosa ipossible oye: no ha ocho dias que los vide bi- 56r23 Vido 16 despues que me acuerdo/ ni nadie la vido 2v34 tego a dios offrecido: quien vido enesta vida 5r12 lestina que le vido nacer: & le ayudo a criar su madre & yo vn~a & carne 16v6 otro dia me vido: & comenc'o a desuariar com[ig]o en razones/ haziendo 21v6 se enamoro de su propia figura/ quado se vido enlas aguas dela fuen- 22v5 tres an~os/ que aqui esta Celestina que lo vido nazer/ & lo tomo alos 22v8 res sen~ales. Quien jamas te vido por la calle abaxada la cabec'a: pue- 24r3 stos los ojos enel suelo: & no mirar a ninguo como agora: quie te vido 24r4 vido en ta estrecha afreta como yo? q en tornallo a pesar 25r8 atu casa: muestra me tu enamorado: quato ha que no te vido/ co- 39r2 prosperidad/ oy ha veynte an~os. Ay quien me vido/ & quien me vee a- 39r36 holgo quado vido los dlas hachas: como lobo quado siete poluo de 48v23 ganado: pesando poder q<>tarse las: hasta q vido q eran muchos. ((Ca)) 48v24 que ala segunda ac'adonada saco agua. pues como calisto ta presto vi- 56r29 con sacrilega hambre: quando se vido ta rica alc'o se con su ganancia/ & no 56r33 no vido bie los passos: puso el pie en vazio & cayo/ & dela triste cayda 66v14 Vidrio 1 camara llena de alabiques/ de redomillas/ de barrilejos d barro de vi- 9v11 Vieja 109 zones le enderec'o a vna vieja llamada Celestina: en cuya casa tenia el 4v32 en fin desta vezindad: vna vieja barbuda que se dize Celestina hechize- 8r6 dad desta pecadora de vieja. Pero di: no te detegas/ q la amistad que 8v20 nio & vna puta vieja alcoholuda daua aquellas porradas. ((Ca)) calla 8v37 puta vieja: sin ningu empacho luego buelue la cabec'a & responde con 9r5 ca las bestias rebuznado dize puta vieja. las ranas dlos charcos otra 9r10 otra luego suena puta vieja. ((Ca)) & tu como lo sabes & la conosces? 9r19 cogia la nueua memoria: lo q la vieja no ha podido quitar. Tiene esta 9r26 madre aculla/ cata la vieja/ ya viene el ama de todas muy conocida. 9v6 tierra/ quie te podra dezir lo q esta vieja hazia? & todo era burla & me- 10r11 Mas rauia mala me mate si te llego ami avn q vieja: q la boz tienes 11r18 sta flaca vieja ((Par)) mas desta flaca puta vieja. ((Ce)) putos dias bi- 11v4 sta flaca vieja ((Par)) mas desta flaca puta vieja. ((Ce)) putos dias bi- 11v4 me/ q tan puta vieja era tu madre como yo/ & porq me psigues Par- 11v10 porq olias a vieja me huya de ti. ((Ce)) mala landre te mate: & como lo 11v15 & dar priessa ala vieja: mas como yre que en viendo te solo dizes des- 14r30 mo meson & aposentamieto dla embidia q por disfamar la vieja a tuer- 15r12 no se hiziesse [sancto] atal perra vieja como yo: acordele quie era su madre por 16v3 andar: nuca me vi casada & avn assi vieja como soy: sabe dios mi buen 17r8 stra vieja. ((Eli)) santiguar me q<>ero sempronio: q<>ero hazer vna raya en 17r40 couenietes q mi deliberacio presta le puso. diziedo tu puta vieja: porq 18v5 para mi tiniebla. pues vieja traydora porq te me ofreciste? q tu ofreci- 18v9 ma es de Elicia/ no me sera cotraria. ((Lu)) quien es esta vieja q viene 18v27 avn ver atus sen~oras vieja: & moc'a q despues q me mude al otro bar- 18v31 Pero mi sen~ora la vieja vrdio vna tela/ tiene necessidad dllo: tu veder 18v38 cia? ((Lu)) sen~ora co aqlla vieja dla cuchillada q solia biuir aq<> enlas te- 18v40 Jesu sen~ora mas conoscida es esta vieja q la ruda: no se como no tie- 19r2 la vieja lapidaria. ((Ali)) todo esso dicho no me la da a conocer/ dime s(n)[u] 19r7 essa vieja: q su nombre has vguec'a nobrar: ya me voy recordado dlla: 19r13 rio? ((Ce)) hasta q dios quiera. ((Me)) vieja te has parado/ bien dizen q 20r22 mo no soy vieja como me juzgan. ((Me)) celestina amiga yo he folga- 20r33 sto/ junto coel aparejo de liberalidad q muestras con esta pobre vieja/ 20v23 sanara segu la mucha deuocio tiene en tu gentileza. ((Me)) vieja hora- 20v26 natura alos animales & aues. ((Me)) ya. ya. ya. buena vieja no me di- 21r14 honra de mi padre/ por ganar la de vna vieja maldita como tu. Pien- 21r32 mucho del galan. Diras le buena vieja: q si peso que ya era todo suyo: 21v7 n~ora/ Si vna pobre vieja como yo/ si se hallara dichosa en dar la vida 22v19 gar ami habla quato quise cola absencia d su madre. O vieja celestina 23v10 vieja/ q mas sacaras deste pleyto q de quinze virgos q renouaras. O 23v15 letrado/ & la esperiecia y escarmiento haze los hobres arteros: & la vie- 23v23 honra: & se va haziedo vieja como yo. ((Se)) o lisonjera vieja/ o vieja lle- 24r28 honra: & se va haziedo vieja como yo. ((Se)) o lisonjera vieja/ o vieja lle- 24r28 honra: & se va haziedo vieja como yo. ((Se)) o lisonjera vieja/ o vieja lle- 24r28 ria/ ni animal es tan dificil: mala vieja falsa es esta: el diablo me metio 24r33 calla bouo/ dexa hazer atu vieja. ((Se)) pues di melo q passo con aqlla 24v10 vieja celestina mas que vna saya. ((Sem)) pues mira que entrando ha- 24v31 prehendiedo lo Sempronio. En fin la vieja Celestina le descubre to- 24v40 & co mucha razo: con q pagaras ala vieja q oy ha puesto 25r6 vieja/ tu me sacaras ami vdadero/ & ami amo loco no le pierdas pala- 25r13 cata: d alli viste. ((Par)) & avn viste como cata: y esta puta vieja qrria en 25r27 sossiego. Pues a q piesas q yua alla la vieja celestina? aquie tu demas 25v27 grauando mi osadia/ llamando me hechizera/ alcahueta/ vieja falsa/ 26v15 ((Ca)) q mi vieja honrada? ((Ce)) vn cordo que ella trae cotino cen~ido: 27r17 ((Ce)) por vn mato q tu des ala vieja te dara en tus manos el mesmo q 27r21 do. ((Par)) assi/ assi/ ala vieja todo: porq vega cargada d metiras como 27r27 cho por contetar la legua. Oye me sino me has oydo/ & mira q soy vie- 29r20 go que pa tales necessidades como estas: buen acorro es vna vieja co- 29v6 & vernas en conoscimiento verdadero/ & diras la vieja Celestina bien 30r16 jamas les oy vdad. ((Par)) no la medre dios mas aesta vieja q ella me 30v6 ria de ti/ q de si misma vna enamorada tuya/ avn q vieja. ((Areu)) vala 31r40 la el diablo a esta vieja: co q viene como estatigua atal hora. Tia sen~o- 31r41 mudo/ q no soy ta vieja como piesas. ((Ce)) pues da me lugar tetare/ q 31v19 por cortesia. Mira las canas de aquella vieja honrrada. Que estan 33r13 ro nunca el viejo/ ni la vieja echaua de mi lado/ ni su consejo en publi- 33r23 ner en otro/ acompan~e os dios que yo vieja soy no de temor que me 33r37 fuerc'en enla calle. ((Eli)) el perro ladra/ si viene este diablo de vieja. 33r38 alcac'ado. por cierto si las trayciones desta vieja co mi corac'o yo pudie- 34r23 re pte de mi gloria? bie me dezia la vieja q de ningua prospidad es bue- 34r26 sino q quedaste a escalentar la vieja esta noche/ o rascar le los pies/ co- 34v8 ras q ta cotinuo: q ayer lo pese: ya la tego por mia. ((Se)) la vieja anda 35r25 tu y ella: y alla esta la vieja y Elicia: auremos plazer. ((Se)) o dios & co- 35r39 mente en su dan~o: & nuestro prouecho cola vieja cerca destos amores 35v21 la vieja/ & yd por buenas albricias. ((Par)) alla yras conel diablo/ tu & 36r39 fuy haziedo vieja/ no se mejor oficio ala mesa q escaciar/ porq quien la 37r27 yo que lo tiene tan floxo/ como vieja de cinquenta an~os/ no se que se 37v33 portunos os acusen. E la vieja Celestina marcara de dentera con sus 38v30 rada/ otros vieja honrada/ Alli se concertauan sus venidas/ ami casa 39v28 ras enla memoria/ q harto es que vna vieja como yo: en oliendo qual- 40r8 ra. tu no sabes q es? haze la vieja falsa sus hechizos: & va se. Despues 40r33 puerta. O vieja sabia & honrrada tu seas bien venida/ que te paresce} 40v29 ((Me)) vieja horada alegre me la tu: q grandes nueuas me ha dado de 41r12 natural instinto/ algua partezilla alcanc'o a esta pobre vieja: dela qual 41r16 mieto? o mezq<>na yo: alc'a la cabec'a/ o malaueturada vieja: enesto han 42v4 vaya. hija melibea q queria la vieja? ((Me)) veder me vn poq<>to de soli- 43r31 ma. ((Ali)) ello creo yo mas: q lo que la vieja ruyn dixo: peso q recibiria 43r32 ((Par)) buena viene la vieja hermano: recabdado deue d auer. ((Sem)) 44r2 parte por medio marco de oro: por mal q la vieja la reparta. ((Se)) oyr 44r20 el diablo: esta colgado dela boca dela vieja/ sordo/ & mudo/ & ciego/ he- 44r24 diesse: mucho dize. ((Ce)) sen~or calisto/ para tan flaca vieja como yo de 44r28 ries por tu vida? ((Par)) dela priessa que la vieja tiene por yr se. no vee 45r5 vna puta vieja alcahueta? q sabe y entiende lo que nosotros callamos 45r9 ((Eli)) como vienes tan tarde? no lo deues hazer/ que eres vieja/ trope- 45r17 & mas avn no somos muy ciertos dezir verdad la vieja. No sepas ha- 46r12 hermano q no es cristiano: lo q la vieja traydora con sus pestiferos he- 47v18 ce parmeno dla vieja q tu me desalabauas? q obra ha salido d sus ma- 48v9 puta vieja/ no le quiero dar tiempo en q fabriq alguna ruyndad con q 48v34 corac'on sempronio? veras si avn que soy vieja/ si acierto lo que tu pue- 49v2 ce la necessidad conla abudancia. Quien la oye esta vieja dezir: que me 49v30 esta vieja: si tu me creyeras. ((Ce)) si mucho enojo traeys con vosotros 49v35 tu eres. Alos otros/ alos otros/ con essos halagos vieja. ((Ce)) quien 50r10 gues mis canas/ que soy vna vieja qual dios me hizo. no peor q todas 50r12 vna vieja de sesenta an~os/ alla/ alla/ conlos hombres como vosotros 50r27 ro aduersario entibia las yras & san~as. ((Sem)) o vieja auarienta muer- 50r37 era sobrados & esforc'ados/ agora/ o en otro tiepo de pagar auia. la vie- 52r25 yas tu por hija dela pastellera vieja: q bie conociste: sino haga q les a- 57r4 mo era acelerado & loco: como hizo a aquella vieja q tenia yo por ma- 59r22 los atauios haze la muger hermosa/ avn que no lo sea/ tornan de vieja 59v5 ami co vna capa vieja ratonada. Echaua de si en bulliendo vn olor de 62v22 vieja madre. dios quede contigo & con ella: a el ofresco mi anima: po tu 66v36 Viejas 4 mo alas viejas nuca nos fallecen necessidades mayormete ami q ten- 18v35 ro soy pues quie dio la ferida la cura. O tu sen~ora alegria dlas viejas 28r17 mochachas madre mia? ((Ce)) alahe mochachas digo que viejas har- 30r10 de linaje/ ni hazan~as viejas/ si has de hazer lo que te digo sin dilacion 62r4 Viejo 20 nombre si le sabes? ((Lu)) si lo se sen~ora? no ay nin~o ni viejo en toda la 19r8 viejo/ & el viejo mas/ avn que co dolor todo por biuir. Porque como 19v19 viejo/ & el viejo mas/ avn que co dolor todo por biuir. Porque como 19v19 meson: assi q avn que la mocedad sea alegre: el vdadero viejo no la de- 20r14 viejo q no pueda biuir vn an~o/ ni tan moc'o que oy no pudiesse morir/ 20r18 por menor pcio q agora daria este mato raydo & viejo. ((Par)) tu diras 25r10 ante su fin prenuncio la muerte de su viejo marido/ & de dos hijos que 26v34 ((Ce)) refra viejo es/ quie menos pcura alcac'a mas bien: po yo te hare 27v15 ro nunca el viejo/ ni la vieja echaua de mi lado/ ni su consejo en publi- 33r23 mas q el oro/ ni el coral/ esto da esfuerc'o al moc'o: & al viejo fuerc'a: po- 37r35 go de razones/ a perro viejo/ no cuz/ cuz/ Da nos las dos partes por 50r8 remedio: ((Ple)) hija mi bie amada & qrida dl viejo padre: por dios no 65r24 su viejo padre/ & a su vnico hijo/ & treynta hermanos suyos. Estos fue- 66r2 viejo padre: pues le deuo mucho mas. O padre mio muy amado rue- 66v24 ma padre viejo los dones de tu vejez. Que en largos dias/ largas se 66v33 ueturados se llamara: quado vea el galardo q a este triste viejo as da- 67v41 pan~eros enla pena. Pues desconsolado viejo q solo estoy. yo fue lasti- 68r4 muy licita batalla. O incoparable pdida/ o lastimado viejo q quanto 68r21 te mostraste ta cruel & co tu viejo padre? porq me dexaste penado por 68v41 con motes & trufas del tiempo viejo 69r19 Viejos 14 Los viejos con mill especias de enfermedades pelean/ y estos pape- 4r21 viejos/ y el de nada se dolia. ((Ca)) mayor es mi fuego y menor la pie- 6r8 cia no puede ser sino enlos viejos/ & tu mucho moc'o eres. ((Par)) mu- 12r39 todo linaje d plazer en q mas los moc'os q los viejos se juta. asi como 12v10 la esperiencia no puede ser mas q enlos viejos. & los ancianos somos 13r7 Las ciguen~as matiene otro tanto tiepo asus padres viejos enel nido: 21r12 mos. E tabie sabes tu quata mas necessidad tiene los viejos q los mo- 24r20 ja/ & el bue cosejo mora enlos viejos. & delos mancebos es ppio el de- 29r21 rays poco delos viejos regis vos a sabor de paladar: nuca pesays q te- 29v3 conocida/ & querida/ assi de caualleros/ como d clerigos/ casados/ vie- 30v14 res no tenia por su causa dellas/ caualleros/ viejos/ moc'os/ abades d 39v20 tal cosa leuate: que muchos viejos deuotos auia co quie yo poco me- 39v35 ((Sem)) no es esta la primera vez q yo he dicho quato enlos viejos rey- 49v26 viejos. vn hijo q nace restaura la falta de tres finados: co nueuo suces- 57r20 Viendo 9 media. Yo viendo estas dscordias entre estos estremos parti ago-ra} 4r42 & dar priessa ala vieja: mas como yre que en viendo te solo dizes des- 14r30 manera es aliuiado mi corac'on/ viendo que es obra pia & santa: sa- 22r36 muy amigos/ hermanos en todo/ viendo os venir ami pobre casa/ a 30r8 porq el tiepo no lo padece. el ha siepre biuido penado por ti: pues vien- 32v36 por la suya. en viendo me entrar/ se turbauan que no hazian/ ni dezian 39v26 no concerte: mejor sera q tu psencia sea su primer encuentro. porq vien- 46r2 mas duro. Mas pa esto es bue seso viendo la pdida al ojo/ viendo q 59v4 mas duro. Mas pa esto es bue seso viendo la pdida al ojo/ viendo q 59v4 Viedo 10 gu tiepo beneficio recebido tiene. & viedo q legitima obli- 1v6 por medio la porfia: & llamela Tragicomedia. Assi que viedo estas 4v2 podra ser alcanc'adola & viedo la con otros ojos libres dl engan~o en q 7v33 ladre te mate si d risa puedo estar viedo el desamor q deues de tener a 19r12 zellas. si todas dixiessen [si] ala entrada de su p<>mer reqrimieto/ en viedo 25v34 & variacio/ digo hijo cresciedo & viedo cosas nueuas cada dia: porq la 29r25 pechos & q getileza. Por hermosa te tenia hasta agora/ viedo lo q 31v23 zer estuuiero gra rato en palabras: al fin viedo la tan cobdiciosa pseue- 56v3 somos inciertos quado auemos de ser llamados viedo ta ciertas sen~a- 57v22 le dara. saltos d gozo ifinitos: da el lobo viedo ganado colas tetas los} 63r28 Viendote 1 teza juzgado me cruel: yo lloro de plazer viendote tan fiel. O mi sen~or} 46v42 Viene 44 te aqlla que desseada alos afligidos viene. O si viniesses agora crato 5v10 bas presto dile que viene tu primo & mi familiar. ((Eli)) crito retraete ay 8r20 mi primo viene perdida soy. ((Cri)) plazeme no te congoxes. ((Se)) ma- 8r21 madre aculla/ cata la vieja/ ya viene el ama de todas muy conocida. 9v6 cha la tardanc'a/ oye aqlla viene rogada/ espera mas q deue/ vamos/ 10r14 majares. & nunca la llaga viene a cicatrizar enla qual muchas melezi- 11v41 casa/ o barutas a melibea. ((Ca)) viene esse cauallo q hazes parmeno? 15r30 bido q es celestina faze la entrar en casa. viene vn mesajero a llamar a 18r5 ma es de Elicia/ no me sera cotraria. ((Lu)) quien es esta vieja q viene 18v27 ayer no la he visto/ y tabie que viene su paje a llamarme: que sele arre- 19r34 ay sen~ora: si lo dicho viene acompan~ado de pobreza/ alli veras callar 19v27 dozella. El perro co todo su ipetu & braueza quando viene a morder si} 20v42 pues todo viene de buena parte/ delo passado aya perdon/ que alguna 22r35 el diablo/ haldear q trae parlado viene entre dientes. ((Ce)) de q te fati- 23v27 que hablar trae Parmeno. como se viene santiguando de oyr lo que 26r12 cordaos que soys debdores dla salud: remediad la melezina q os vie-ne} 27v42 ma ala[ ]p( )uerta/ elicia le viene abrir increpadole su tardanc'a. 29r7 la el diablo a esta vieja: co q viene como estatigua atal hora. Tia sen~o- 31r41 lo que viene d su sola compan~ia. ((Areu)) no es sino mi mala dicha mal- 32r14 compan~eros/ mira como viene mejor medido/ q lo qremos. Aqui vie- 32r28 compan~eros/ mira como viene mejor medido/ q lo qremos. Aqui vie- 32r28 fuerc'en enla calle. ((Eli)) el perro ladra/ si viene este diablo de vieja. 33r38 {IN2.} LA man~ana viene. Despierta Parmeno/ despedido de Areusa va 33v38 Estado ellos todos entre si razonando viene lucrecia criada de meli- 36v5 dos: quado viene la nauidad. Esto me calieta la sangre: esto me sostie- 37r31 quie tiepo tiene/ & mejor le espera/ tiepo viene que se arrepiente/ como 38v23 volutad: ala hora q has ordenado. ((Ce)) a dios que viene hazia aca tu 43r12 viene abrir. cena y van se a dormir. 43v8 ((Par)) buena viene la vieja hermano: recabdado deue d auer. ((Sem)) 44r2 be la puerta aguardando a calisto. Viene calisto: habla le primero lu- 45r31 Da bozes Elicia/ viene la justicia & prende a ambos.} 45r42 quien esta fuera? ((Ca)) aql q viene a complir tu mandado. ((Lu)) porq no 46v4 tiempos. ((Par)) ce/ ce/ sen~or/ sen~or quita te presto dede: que viene mu- 48r34 viene a uerse por el huerto. pues coprar lo d nueuo no mado vn mara- 49r22 de enojo: di a esta loca de Elicia: como viene de tu casa la cadenilla que 49v4 huye/ huye/ parmeno q carga mucha gete. Guarte/ guarte: q viene el 50v11 listo. ponese trista ala puerta. viene sosia llorado pgutado de trista: so- 50v18 diga de tan grades bozes como se da. De alla viene Sosia el moc'o des- 51r22 puelas el me dira q es esto. desgren~ado viene el vellaco: en alguna ta- 51r23 rece q viene llorando: q es esto sosia? porq lloras? de do vienes? ((So)) 51r26 sa. A donde viene Sosia: al qual Areusa con palabras fictas/ saca to- 59r5 bea viene traso/ & otros por madado de ceturio a coplir lo q auia pro- 62v5 en oyrte mietra viene aql sen~or & muy passo entre estas vduricas q no 63r20 viene sabed me si ay otra amada q lo detiene. ((Ca)) vecido me tiene el 63v11 Vienen 3 dissimula celestina/ vienen a ren~ir/ echan le mano a celestina/ matala. 45r41 escote: los q a comer la vienen. ((Sem)) anda no te penen ati essas sospe- 46r26 Aquien no me quiere/ no le busco de mi casa me vienen a sacar/ en mi 50r14 Viene 2 viene a cac'ar. De vna aue llamada rocho q nasce enel Indico mar de 3v41 viene? q nueuas traen q ta grade ha sido su tardanc'a q jamas espera- 24v20 Vienes 10 ce sen~ora celestina: poco has aguijado. ((Ce)) a q vienes 15v13 te esse pdido/ q con tata passion vienes de locura sera su mal/ q te pare- 21r18 conoce: po esto dexado: dime por dios con q vienes? dime si tenemos 24r7 pmessa. ((Ce)) q dizes sempronio? co quie hablas? vienes me royendo 24r36 cotrario/ no vinieras tan presto ami poder: saluo si vienes a despulgar 27v30 como me dar enojo/ a cabo de vn an~o que me vienes a uer: tarde & con 38v17 sencia: essa noble senetud. dime co que vienes? q nueuas traes? que te 43v25 ((Eli)) como vienes tan tarde? no lo deues hazer/ que eres vieja/ trope- 45r17 rece q viene llorando: q es esto sosia? porq lloras? de do vienes? ((So)) 51r26 mo vienes mudado el habito de tristeza. agora nos gozaremos jut(o)[a]s 59v20 Viento 4 falta alli el pece dicho echeneis q detiene las fustas quando el viento 3v33 pronio? hauia me de mantener del viento? herede otra herencia? ten- 16r35 & hermandad no seruir de viento/ antes enlas aduersidades aproue- 57r34 mana tras esse par[a]men[t]o/ & veras qual te lo paro lleno de viento de li- 59v30 Vieto 3 me verdad: el vieto del vulgo no la empece. vna sola soy eneste limpio 22r15 ue con ygual espuela/ cielo/ tierra/ mar/ fuego/ vie(r)[t]o/ calor/ frio. q me 55r3 vn tepladico vieto q los menea. mira sus q<>etas sombras qua escuras 63v24 Vientos 1 la fuerc'a delos vientos. Pues si discurrimos por las aues/ & por sus 3v36 Vietos 2 llamas: los vietos entresi trae ppetua guerra: los tiepos co tiepos con- 3r39 siera tener quedos los ondosos vietos de mi pdicion. O fortuna qua- 52r17 Vientre 1 des calabac'as. El vientre no se le [he] visto: po juzgando por lo otro creo 37v32 Viera 2 quiera q me viera me lo conociera enel rostro. ((Ca)) agora la recibo yo 26v4 negocio/ q esta mi mengua ha acarreado: no me viera agora entre dos 59r16 Vieras 1 te? ((So)) o sen~or que si los vieras: quebraras el corac'o de dolor el vno 51v35 Viere 1 parte/ ni la quiero/ siruamos todos: que a todos dara segun viere que 49v12 Viere 2 reciba malas palabras dl juez: siquiera por los presentes que lo viere 16r27 que los que me viere: sepan que no ay mas bien andante hombre que 28r21 Vieres 2 blado lo que vieres & oyeres que no el hablar. Cata no confies que tu 60r34 porende si vieres turbada mi mano 69r25 Viero 1 do la vna su criada. ((Ca)) o tristes moc'os como yua? viero te? hablaro 51v34 Vierta 1 por tal mesaje se gana: llore/ llore/ vierta lagrimas pues 55v6 Vieses 1 embie a rogar q me vieses: son dos cosas. las quales sin mas lisonja/ o 60r11 Viessen 2 los q la viessen: quata era la gradeza d su pintor: solo vna poca d agua 28v27 de media legua que me viessen dexaua las horas vno a vno: dos a dos 39v24 Viesses 2 do: & pocos los esperimetados. Ay ay hija si viesses el saber de (s)[t]u p<>ma 32v3 viesses hermano como estoy: plazer aurias: a medio lado abiertas las 47v30 Vigilancia 1 con gran vigilancia puntado y leydo 70r18 Vihuela 3 das de vihuela/ blaco como el copo dela nieue hilado todo por estos 19r29 tiene/ es tomar vna Vihuela & tan~e tantas canciones/ & tan lastime- 22v12 vihuela hablar. pues si a caso canta/ de mejor gana se paran las aues 22v16 Vil 3 ami erades copan~eros. mas quando el vil esta rico/ ni tiene pariente/ 54r18 dexa aquel vil de poco sentimieto: d ver y visitar festejado cada noche 56v40 de nuestra vil massa con tal lamedor 69r17 Viles 2 viles azemileros: & otras a brutos animales: no has leydo de Pasife 6v24 libros de sus viles y malos exeplos & delas caydas q leuaro los q en 6v29 Villadiego 1 tomar calc'as de villadiego. ((Par)) leydo has donde yo/ en vn corac'on 46r28 Vin~a 1 go otra casa/ o vin~a? conosces me otra hazienda mas deste officio de 16r36 Vinagre 1 vinagre con hiel fue su potacion 69r10 Vin~ao 1 Jua vin~ao. a .xij. de febre- 70r28 Vin~as 1 las aradas/ enlas vin~as/ enlas segadas conella passan el afan cotidia- 9r15 Vine 3 tos son en vn mismo subjecto. Pues cree q yo no vine aca por dexar 10r37 la aca vine si me falta mi cojuro/ ea pues bie se aquien digo? ce herma- 21r27 dia. ((Ce)) sen~ora falto ayer vn poco de hilado al peso: & vine lo a coplir: 43r29 Vinele 1 girifalte & vinele a enderec'ar enel alcandara. ((Ca)) assi los diablos te 5v3 Viniendo 1 mesmo criado vna enamorada llamada Elicia. la qual viniendo sem- 4v33 Viniedo 3 ande penado: & yo yendo & viniedo q los acelerados & supitos plaze- 24v7 dios aya: q viniedo la a[ ]cosolar dixo q la santa escritura tenia/ que bie- 31r8 xe el otro dia viniedo por la calle: q quato yo tenia era tuyo: & q en qua- 49r38 Viniera 2 cocediera & viniera coformes en q la lleuara melibea: assi q se llamara 28v12 aca viniera. & mucho cobidar co tiempo q ha tres horas q esta aqui mi 37r16 Vinieras 1 cotrario/ no vinieras tan presto ami poder: saluo si vienes a despulgar 27v30 Viniere 3 abra mas essa puerta: & si viniere sepronio co aqlla sen~ora: di q espere q 15r32 viniere: q en su boca d celestina esta agora aposentado el aliuio. O pe- 24v22 paciecia de Paulo emilio: me viniere a cosolar con pdida de dos hijos 68r7 Viniere 1 sea d mi oficio: vn desafio co tres jutos & si mas viniere q no huya por 61r27 Vinieron 2 zuelo de codicia y de deleyte: vinieron los amantes & los que les mini- 4v23 noche: a visitalla. Lo qual cumplio: & conel vinieron/ Sosia/ & Trista. 52r38 Viniesse 3 & viniesse a este lugar & tiempo dode te suplico ordenes & dispongas d 47r32 do/ o si ha caydo en alguna calc'ada/ o hoyo. dode algu dan~o le vinies- 52v14 mos quasi vn mes/ & como esta passada noche viniesse segun era aco- 66v8 Viniessedes 1 nales meses que agora estays escondidos/ viniessedes con vuestras 54v34 Viniessen 1 tre ellos q partiessen lo q calisto diesse. pues como ellos viniessen can- 56r35 Viniesses 2 te aqlla que desseada alos afligidos viene. O si viniesses agora crato 5v10 mi dolor. O si ya viniesses co aqlla medianera d mi salud. O soberano 40v15 Vino 21 algo: como tu las reputaro. oye a salamo do dize q las mugeres y el vi- 6v30 torresno/ trigo/ harina/ o jarro de vino. y delas otras puisiones q po- 9r34 poluorizadas co vino. hazia lexias pa enruuiar de[ ]sarmientos/ de car- 9v20 do vino por aqui el embaxador Fraces: tres vezes vedio por vge vna 9v39 para la mi satiguada do vino el asno verna el albarda. dexa me tu a par- 10v10 ((Ca)) q dizes? ((Par)) digo sen~or q nunca yerro vino desacopan~ado/ & 14v33 oya peor d sen~ora claudina & aosadas q otra conocia peor el vino & q<>l- 16v19 vino otra & se fue. ((Ce)) si q no embalde? ((Eli)) no en buena fe/ ni dios 17v3 lo q<>era: q avn q vino tarde: mas vale aquie dios ayuda. & c<>. ((Ce)) pues 17v4 pa pa/ & quatro pa vino/ despues q embiude q antes no tenia yo cuy- 20v10 & otro vazio: jamas me acoste sin comer vna tostada en vino/ & dos do- 20v12 ay otra puisio q como dize pa & vino anda camino/ q no moc'o garri- 20v18 la despesa basta: po no caer en falt(e)[a]: pa blanco/ vino de monuiedro/ vn 35v15 a registrar: para que comiesse yo & aquellas sus deuotas. Pues vino 40r3 quiera vino: diga de donde es. Pues otros curas sin reta: no era ofre- 40r9 mas ayna se te vino ala boca? O cuytado de mi si por caso me ouiera 45v10 desarmado: & sin pueer los engan~os & celadas se vino a meter por las 46v23 rezado oy ante el altar dla magdalena: me vino con tu mesaje alegre a- 47v16 citud/ & silencio/ & escuridad/ no se si lo causa que me vino ala memo- 53v31 dan~o vino a parmeno & a Sempronio delo que supo celestina/ porque 60r25 basta auer llorado al vno/ porque has de saber que vino ami vna pso- 60r27 Vio 1 no de otra manera q quando vio en suen~os aquel grande Alexandre 41r21 Violentos 1 go a[ ]bozes diziedo. Mada la justicia muera los violentos matadores. 51v27 Violetas 1 tas/ de violetas/ de benjuy/ de alfocigos/ de pin~ones de granillo/ de a- 9v31 Virge 1 rona de virge? por ta breue deleyte. O peccadora de ti mi madre si de 53r37 Vge 1 do vino por aqui el embaxador Fraces: tres vezes vedio por vge vna 9v39 Virgilio 2 Aristoteles: esse Virgilio/ essos que dizes/ como se sometieron a ellas 7r11 & valen/ son los que mas presto yerran/ veras quie fue virgilio/ & 31r2 Vgilio 1 pdi(d)o el nobre de vgilio. ((Par)) vdad es lo q dizes: po esso no fue por 31r5 Virgines 1 pocas virgines a dios gracias has tu visto enesta ciudad que ayan a- 16r31 Vgines 1 limpia fama enlas vgines/ q co teprano casamieto quie rehuyria nro 58r7 Virginidad 4 sienta su marido la falta dla virginidad. ((Ce)) no me acuerdo hija por 33v5 {IN2.} PEnsando pleberio & alisa tener su hija melibea en don dela virgi- 57v8 & virginidad. segudo hermosura. lo tercero el alto orige & parietes. Lo 58r11 mi pposito: perdi mi virginidad del qual deleytoso yerro de amor goza- 66v7 Virginitad 1 to de marido & muger/ se procree los hijos? piesas q su virginitad sim- 58v32 Virgos 5 mill virgos los q se han hecho y deshecho por su autoridad enesta ciu- 8r8 maestra de hazer afeytes/ y de hazer virgos/ alcahueta/ & vn poquito 9r30 guardaua pa aql rascusio q tenia por las narizes. Esto delos virgos/ 9v34 vieja/ q mas sacaras deste pleyto q de quinze virgos q renouaras. O 23v15 & suele hazer siete virgos por dos monedas despues de ver se cargada 45r10 Vgos 2 cuetas reza. es los vgos q tiene a[ ]cargo & quatos enamorados ay enla 36v20 Lo mejor calisto lleua. no ay a quien ponga vgos: q ya es muerta: que 58r20 Virtud 12 discorda/ vnos les roen los huessos q no tiene virtud: que es la hysto- 4r24 rior. O vejez vtuosa/ o virtud enuejecida. O gloriosa esperac'a d mi de- 10v18 te [he] oydo dezir: de que no hago caso porq virtud nos amonesta suffrir 10v40 virtud y avn te digo/ q la virtud pfecta no pone q sea hecho con digno 14r13 virtud y avn te digo/ q la virtud pfecta no pone q sea hecho con digno 14r13 dichada mensajera/ Que pues en tu mucha virtud me falto piedad/ 21v33 to/ no en virtud/ no en habla. ((Par)) ya escurre eslauones el pdido/ ya 26r20 quisiesses con muy poco trabajo juntarias conla virtud de tu lengua: 41r20 mirando tu virtud & humanidad: me esforc'aua. Enlo vno hablaua el 42v39 stidad/ en tu repuesta/ & jamas boluera q la verdadera virtud: mas se 43r39 jor toque pa conocer q quilates de virtud/ o esfuerc'o tiene el hombre. 52r21 bla/ de andar/ De cortesia/ De virtud/ yo fue causa que la tierra goze 66r33 Vtud 11 salir pa se pder enla vtud d tal muger como yo? vete vete de ay torpe: q 5r25 tamieto. por la mayor parte por la filosomia es conocida la vtud inte- 10v17 similitud q tu y el enla vtud teneys. por puecho enla mano esta si soys 12v8 leyte va cotra la vtud: no se atreue ala honestedad. ((Ce)) sin prudecia 12v28 nos bienes. q esto es pmio & galardon dela vtud. E por 13v24 na tu mas conocida clietula: te cojuro por la vtud & fuerc'a destas ber- 17v26 te. Cojuro te me respodas/ por la vtud del gra poder/ que aqlla sen~o- 27v31 a buscar enla nobleza d sus passados la vtud. ((Ce)) hijos por mi vida q 38r10 uas cola vtud d mi cordo. ((Ce)) q es sen~ora tu mal? q assi muestra las 41r5 quitar la hemos de leguas de vulgo porq ningua vtud ay ta pfecta q 58r5 a nra hija segu tu vtud/ & tu noble sangre: q no sobraran muchos q la 58r15 Virtudes 6 virtudes sembrando con casto biuir 3r16 patrimonio? el exceletissimo ingenio? las respladecietes virtudes? la 7r39 virtudes/ de misericordia/ de compassion/ ministres de sus mercedes/ 20v37 complazer te/ me haze contentar a esse enemigo mio/ & vsar de virtu- 38r18 que agora que te veo creo que ay mas virtudes en ti/ que todos me 59v36 mo sus padres & claro linaje: sus virtudes & bondad a todos eran ma- 66r39 Vtudes 2 dire hijo delas vtudes dl buen amigo? no ay cosa mas amada/ ni mas 29v29 das & manifiestas vtudes. Pues/ o alto dios como te po[d]re ser ingrato 47r14 Vtuosa 2 rior. O vejez vtuosa/ o virtud enuejecida. O gloriosa esperac'a d mi de- 10v18 mal de psona ta vtuosa como calisto: q si conocido fuesse. ((Me)) o por 42r19 Virtuosas 1 tas virtuosas & notables cuya resplandeciente corona quita el general 6v35 Vision 1 dor/ ni pdida de teporales bienes/ ni sobresalto de vision/ ni suen~o des- 41v6 Visio 1 ra el mio? por cierto los gloriosos santos q se deleyta enla visio diuina 5r14 Visita 3 con mas desseo visita la casa: que la fortuna prospera desamparo/ q te 29v28 me parece. pla de oro/ veras si te q<>ere bie quie te visita a[ ]tales horas d- 31v13 oyr te: saludable es al enfermo la alegre cara del que le visita: paresce 41r18 Visitacio 5 n~ia: a quatos descosuela tu enojosa visitacio por vno q comes co tiepo 16v12 tigo/ & con tu visitacio siepre me alegraras/ & que enesto no perderas 60r21 auia d yr cada noche: q aql oficio no c'ufre cotidiana visitacio. y si mas 60v6 cierto d su visitacio por el huerto: man~ana pgutaras lo q ha sabido. de 60v16 que me hazes co tu visitacio incoparable merced. ((So)) assi vellacos 64r18 Visitaciones 1 tan astuta maestra como celestina seruida de muy peligrosas visitacio- 58v15 Visitada 1 ro: & demas desto te ruega mi sen~ora sea d ti visitada: & muy presto por- 40r29 Visitadas 1 rio no han sido de mi visitadas. ((Lu)) a esso solo saliste d tu casa? mara- 18v32 Visitado 2 bue seso: qual hobre ay ta loco & fuera de razo q no holgue de ser visita- 61r19 amiga/ ni huerto mas visitado/ ni noche mas sin fatiga. ((Me)) quato 63v3 Visitalla 1 noche: a visitalla. Lo qual cumplio: & conel vinieron/ Sosia/ & Trista. 52r38 Visitando 1 load siempre a dios visitando su templo 3r5 Visitar 8 ble hija: mis passiones y enfermedades han ipedido mi visitar tu ca- 19r16 tarde/ para yr a visitar ami hermana su muger de cremes/ que desde 19r33 da: pa que fuesse a visitar vna hermana suya enferma. y como le fue ne- 26r29 dexa aquel vil de poco sentimieto: d ver y visitar festejado cada noche 56v40 lor. Mas primero quiero yr a visitar mi prima/ por preguntar le si ha 59v13 {IN3.} (y)[Y]Endo calisto con sosia/ & tristan/ al huerto de pleberio: visitar 62v2 a visitar a ella. dime aia mia la causa d tu sentimieto? ((Me)) perecio mi 65r23 breue tiepo podre visitar eneste dia: al q me visito la passada noche. to- 65v24 Visitare 1 agora te visitare. ver nos hemos en mi casa: y enla tuya: quic'a por bien 59v21 Visitasse 2 que la visitasse: & dexado aparte otras razones de buen cosejo q passa- 62v16 rogo me que la visitasse siepre q ella pesaua gozar de mi amor por tiem- 62v18 Visitaua 1 stianos/ ni moros/ ni judios/ cuyos enterramietos no visitaua/ de dia 30r34 Visite 1 te vea nuca dios te cosuele/ ni visite. guay dela triste que en ti tiene su 8r31 Visito 1 breue tiepo podre visitar eneste dia: al q me visito la passada noche. to- 65v24 Viso 1 ria el viso & conocimieto: alos q nos encotrassen. ((Ca)) pues andemos 45v25 Vissitada 1 nos prouienen/ & pues es antigua querella & viss[i]tada de largos tiem- 4r10 Vista 22 se espata & huye dla vista de vn suziuelo rato & avn de solo oyrle toma 3v15 nida las ahuyenta & disparze: co su vista las mata. La biuora reptilia 3v18 de puede reuerberar. La vista aquien objeto no se antepone cansa/ y 5v31 sas he visto assaz & el seso & la vista dlas muchas cosas demuestran la 10v6 se ahorco: q me diras sino q a tres dias passados: o ala segunda vista 16r15 cebida pa les echar ceuo/ o reqrir dla primera vista. ((Se)) madre mira 17r26 dir. segun su poder. Mira sen~or si esto basta para la primera vista? yo 28r33 o quie fuera hombre q tanta parte alcac'ara d ti: pa gozar tal vista. por 31v26 amores su vista. Ofrecele quato mi padre te dexo pa mi. dile q le dare 32v41 lir donde pueda ser vista: enuiste su cara co hiel & miel: con v(n)[u]as tosta- 37v27 do de pte de aql sen~or: cuya vista me catiuo: me fue roga- 40v6 ta cruelmete: el poc'on~oso bocado q la vista d su psencia d aql caualle- 40v23 mia. mirado la getileza de calisto osaua. vista tu discrecio me recelaua 42v38 siones: espejo de mi vista: el corac'o se me alegra en ver essa honrada p- 43v24 puedes negar mi amor: no me niegues tu vista y mas las noches q or- 53v7 brosos arboles del huerto se sequen vra vista/ Sus flores olorosas se 56v29 que mas holgara cola vista de otras como el/ q conla nra boluamos 61r13 porq ala primera vista todas las cosas no son bie tratables: & quanto 62v27 mas noche sea: co su vista gozara/ o quado saltar le vea: q de abrac'os 63r27 tu vista sossegada: me es enojoso tu riguroso trato. Tus honestas bur- 63v37 tros llato: acopan~enos soledad: siganos descosuelo: vista nos tristeza/ 64v22 dla deleytosa vista dlos nauios por vetura afloxara algo mi cogoxa. 65v11 Vista 1 sas flores. por preder cada man~ana: al partir atus amores vista se nue- 63r22 Vistas 1 bueltas & no querra ser assi vistas. ((Se)) entra no cures que todos so- 37r6 Viste 10 pronio viste te lo tu. ((Sem)) Prospere te dios por este: & por muchos 7v40 metimietos & amonestaciones tuyas. Quado me viste sen~or embidi- 10r25 cata: d alli viste. ((Par)) & avn viste como cata: y esta puta vieja qrria en 25r27 cata: d alli viste. ((Par)) & avn viste como cata: y esta puta vieja qrria en 25r27 ste quado te viste sola? ((Ce)) recebi sen~or(a) tata alteracio de plazer q q<>l- 26v3 di oy manto como viste a calisto: no por mi mato: pero porque estando 29v38 ((Tri)) o mala fortuna la nra si es vdad. viste los cierto/ o hablaro te? 51v7 lerada & triste nueua: viste los tu? ((So)) yo los vi. ((Ca)) cata mira q di- 51v20 esso es vdad: mata tu ami: yo te pdono q mas mal ay que viste: ni pue- 51v31 margue los amores. & si pogo enello a aql co quien me viste q ren~i(u)a/ 57r5 Vistes 1 ra. ((Se)) ha. ha. ha. oystes q blasfemia? vistes q ceguedad? ((Ca)) de q te 6v12 Vistiedo 1 las/ vistiedo armas & otros mil autos de enamorados/ haziendo co- 38v12 Visto 32 ma psona cuya juuetud de amor ser psa: se me repsenta auer visto & dl 1v13 gate: jamas en nra castellana legua visto ni oydo. Ley lo tres/ o q<>tro 1v19 ((Ce)) todo lo lleuamos pocas mataduras has tu visto enla barriga. 8v3 c'on. O fiel & verdadero sempronio. has visto mi Parmeno? oyste? te- 10r41 sas he visto assaz & el seso & la vista dlas muchas cosas demuestran la 10v6 pocas virgines a dios gracias has tu visto enesta ciudad que ayan a- 16r31 que como & beuo? de que visto & calc'o? enesta ciudad nascida: enella 16r37 me he visto/ esfuerc'a esfuerc'a celestina no desmayes q nunca falta ro- 18v18 ro me ha ladrado/ ni aue negra he visto/ tordo ni cueruo/ ni otras na- 18v25 ayer no la he visto/ y tabie que viene su paje a llamarme: que sele arre- 19r34 que has fablado/ indicio me da tus razones q te aya visto otro tiepo. 20r20 Ay mezquina que fuera visto/ por treynta agujeros que tiene/ Si di- 26r34 zar dla gloria: siepre tienes abrac'ados/ o que secretos auras visto de a- 27v37 fue mi corac'on llagado/ & q aql es visto hazer el dan~o que da la causa/ a- 27v41 porque si della fueres visto no acuse de falsa mi peticion. ((Ca)) & avn 28r35 das no has visto enlos oficios vnos buenos/ & otros mejores. assi era 30v12 stras/ lo que he visto a muchas hazer/ & lo q ami siepre aprouecha te 31v39 de abezar: & de prouar de quatas vezes me lo has visto hazer/ sino ay 33v14 libea has la visto? ((Par)) q de melibea? es d otra q yo mas q<>ero: & avn 34v15 no la has tu visto como yo hermana mia: dios me lo demande/ si en a- 37v24 des calabac'as. El vientre no se le [he] visto: po juzgando por lo otro creo 37v32 ha visto calisto/ porque dexa de amar a otras que mas ligeramete po- 37v34 dubdas: si te descobriria mi peticion. visto el gra poder de tu padre te- 42v37 visto como no ha sido mas en mi mano: catiuo me el amor de aql caua- 43r14 cha gente con hachas: & seras visto & conocido: q no ay dode te metas 48r35 lo ouiesse visto no lo creeria. mas assi biuas tu como es verdad. ((Ca)) 48v14 de mas valor q otra cosa ningua. ((Ce)) jesu/ q tata afreta os aueys vi- 49r6 noches & por el psente vete con dios: q no seas visto q haze muy escu- 53v10 paresce hauer vn an~o que no he visto aquel suaue descanso/ Aquel 54v36 ydo alla sosia: & lo que conel ha passado: q no lo he visto. despues que 59v14 he visto quien es. No te cubras coel mato sen~ora: ya no 61r8 na orden. Agora visto el pro & la cotra de tus bieandanc'as: me peces 67v28 Vistos 1 listo. E vistos por Parmeno cuenta lo a Calisto su amo: el qual le ma- 23r40 Vitoria 1 tato la vitoria & vecimieto como la cotina guerra & contienda. O si me 47v29 Vitupadores 1 no tega vitupadores & maldizietes: no ay cosa co q mejor se coserue la 58r6 Vituperio 1 n~or te matas porq sen~or te cogoxas? & tu piensas q es vituperio enlas} 8v42 Vitupio 1 vitupio. Pero destas otras quien te contaria sus mentiras? sus trafa- 6v36 Viuo 1 que huellas: & en reuerecia tuya la beso. ((Ce)) sempronio de aqllas vi- 10v23 Vlixes 1 so deleyte de mis amores: como hizo aql gran capitan vlixes: por eui- 52r33 Vltima 1 esperas no me incuses la tardac'a q hago: dando esta vltima cueta ami 66v23 Vltimas 1 padre mio mis vltimas palabras/ & si como yo espero las recibes/ No 66r23 Vn 191 da co addicion delos argumentos de cada vn 1r6 % {RUB. El auctor a vn su amigo.} 1v2 de q todo lo dl antiguo autor fuese sin diuisio en vn auto: o cena icluso 1v41 se espata & huye dla vista de vn suziuelo rato & avn de solo oyrle toma 3v15 lias: & muchas mas. Aristoteles & plinio cuenta marauillas de vn pe- 3v27 de admiracion poder mas vn pequen~o pece q vn gran nauio co toda 3v35 de admiracion poder mas vn pequen~o pece q vn gran nauio co toda 3v35 las nuues no solo vn hombre/ o diez. pero vn nauio cargado de todas 4r2 las nuues no solo vn hombre/ o diez. pero vn nauio cargado de todas 4r2 vn criado suyo llamado Sempronio. El qual despues de muchas ra- 4v31 nar. Con todo quiero le dexar vn poco/ desbraue/ madure. q oydo he 5v26 mas se enconan este vn poco. Dexemos llorar al que dolor tiene: que 5v28 quando aquel es cerca aguza se: por esso quiero me soffrir vn poco. Si 5v32 mayor el fuego que atormenta vn biuo/ que el que quemo tal ciudad 6r12 ma que dura ochenta an~os que la que en vn dia passa y mayor la que 6r14 mata vn anima/ que la que quemo cient mill cuerpos. Como dela a- 6r15 harto mal es tener la voluntad en vn solo lugar catiua. ((Ca)) poco sa- 6v3 me dexes hablar vn poco porq aya algun refrigerio. E lo q te dixere 7r41 suenan arriba? ((Eli)) quien vn mi enamorado. ((Sem)) pues creo lo. 8r36 ((Sem)) quiero. ((Ce)) vna moc'a q me encomendo vn frayle. ((Se)) que 8r41 bre de vn peligro: cae en otro mayor. por encubrir yo este hecho de par- 8v39 maestra de hazer afeytes/ y de hazer virgos/ alcahueta/ & vn poquito 9r30 ua paxarera. E vn poquillo de balsamo tenia ella en vna redomilla q 9v33 vnos hazia de bexiga & otros curaua de puto. Tenia en vn tabladillo 9v35 tos son en vn mismo subjecto. Pues cree q yo no vine aca por dexar 10r37 contigo vn poco tiempo: q te me dio mi madre: quando morauas ala 11v7 jo: y escucha q avn que a[ ]vn fin soy llamada/ a otro soy venida/ & ma- 11v17 fortuna: dichas son. ((Par)) o celestina oydo he amis mayores q vn exe- 12v22 nidad dexo q dos en vn corac'o biuiedo son mas poderosos de hazer 13r38 que vn inconueniente es causa & puerta de muchos. ((Ca)) el dicho yo 14v34 palabras fingiedo te fiel: eres vn terro de lisonja: bote d malicias el mis- 15r11 esto yo penado & tu filosofando no te espo mas. saque vn cauallo: lipie 15r25 q<>ere mis comadres & c<>. Relinchays don cauallo? no basta vn celoso en 15r29 ningua dilacio les agrada: en vn mometo qria poner en efecto sus co- 15v18 como elado esta el rio: el ciego vee ya: muerto es tu padre: vn rayo ca- 16r12 staduras vn ac'ubre enel jarro/ & otro enel cuerpo: ansi le fiaua dos/ o 16v22 nin~os. ((Se)) como has pesado hazerlo? q es vn traydor. ((Ce)) a esse tal 16v30 vn asno cargado d oro no lo suba. su desatino & ardor basta pa pder a 16v38 me ha d halagar. aq<> lleuo vn poco de hilado enesta mi faltriquiera: co 17r21 mano derecha hallaras vn papel scrito co sangre d murciegalo dbaxo 17v8 bueluas & coello estes/ sin vn mometo te partir hasta q melibea con a- 17v31 bido q es celestina faze la entrar en casa. viene vn mesajero a llamar a 18r5 go de matener hijas agenas: ando a veder vn poco hilado. ((Lu)) al- 18v36 mejor remedio q veder vn poco de filado: q para vnas toquillas tenia 19r21 zio desde vn rato aca el mal. ((Ce)) por aqui anda el diablo aparejando 19r35 dia/ a penas hallaras vn rico q no cofiesse q le seria mejor estar en me- 19v39 viejo q no pueda biuir vn an~o/ ni tan moc'o que oy no pudiesse morir/ 20r18 dado dlo buscar: q sobrado estaua en vn cuero en mi casa/ & vno lleno 20v11 do cuelga de mi/ en vn jarrillo mal peccado me lo trae/ q no cabe dos a- 20v14 me vea co vn cuero/ o tinagica d mis puertas a detro: que en mi aia no 20v17 me da osadia a[ ]te lo dezir. yo dexo vn enfermo ala muerte q co sola pa- 20v24 de vn cauallero mancebo getil hobre/ de clara sangre q llaman calisto. 21r10 ziera maluada/ q tu razo & vida acabara en vn tiepo. ((Ce)) en hora ma- 21r26 Por dar vida a[ ]vn loco: dexar ami triste: por alegrar a el: & lleuar tu el 21r30 el deleyte dela venganc'a dura vn momento/ y el dela misericordia pa- 21v35 ((Me)) no me marauillo q vn solo maestro de vicios: dize q basta para 22r18 corromper vn gra pueblo. por cierto tatos & tales loores me ha dicho 22r19 queza Alexandre/ en esfuerc'o Hector/ gesto de vn Rey/ gracioso/ ale- 22r40 stador/ pues verlo armado/ vn sant Jorge: fuerc'a y esfuerc'o no tuuo} 22r42 as/ que parece que ha vn an~o en su flaqueza. E el mayor remedio que 22v11 tar te esse olor dela boca que te huele vn poco. Que enel reyno no lo 23r7 ster mas que de comer. ((Ce)) que hijo? vna dozena de agujetas: & vn tor- 24r22 ce para el bonete: & vn arco para andar te de casa en casa/ tirado a pa- 24r23 vn arco que se puede entrar cada vno hecho moxtreco: como dize en 24r26 algo antojadizo: mas dara en vn dia de buenas nueuas q en cieto que 24v6 stina de su parte contra Sempronio a cada razon le pone vn mote: re- 24v39 do lo negociado & vn cordon de Melibea. E despedida de Calisto va 24v41 lo tuyo: entre col & col lechuga: sobido as vn escalo: mas adelate espo 25r11 vn dia por tres passos desechar todo el pelo malo/ quanto cinquenta 25r28 de biuos fuegos de amor: por su honestidad muestran vn frio esterior 25v36 vn sossegado vult(u)[o]/ vn aplazible desuio/ vn costate animo y casto pro- 25v37 vn sossegado vult(u)[o]/ vn aplazible desuio/ vn costate animo y casto pro- 25v37 vn sossegado vult(u)[o]/ vn aplazible desuio/ vn costate animo y casto pro- 25v37 entrada q fue? ((Ce)) veder vn poco d hilado: con q tego cac'adas mas 26r16 to por vna palabra d su boca salida en fauor tuyo: pa sanar vn ta gran 26v8 ((Ca)) q mi vieja honrada? ((Ce)) vn cordo que ella trae cotino cen~ido: 27r17 ((Ce)) por vn mato q tu des ala vieja te dara en tus manos el mesmo q 27r21 stre: & corte luego vn mato/ & vna saya de aql cotray/ q se saco pa frisa- 27r26 poner cer( )co. ((Ce)) calla sen~or q el bue atreuimieto de vn solo hombre 27v23 me voy: cumple sen~or q si salieres man~ana leues reboc'ado vn pan~o/ 28r34 las cueto. pues la que todo esto hallo hecho: mira si merece d vn triste 28v22 clara: con vn eburneo peyne: basta pa exceder alas nacidas en getileza. 28v28 ra mi buelta: dode mi mato & la repuesta verna a[ ]vn punto: pues oy no 28v40 siete dietes quito a[ ]vn ahorcado co vnas tenazicas de pelar cejas mie- 30r39 tre yo le descalce los c'apatos. Pues entrar en vn cerco meyor que yo 30r40 que tato supo: mas ya auras oydo como estouo en vn cesto colgado d 31r3 pdida hija/ que el mur que no sabe sino vn horado. si aql le tapa no au- 32v14 ra dode se esconda dl gato. quie no tiene sino vn ojo/ mira aquanto pe- 32v15 ligro anda. vna anima sola/ ni canta/ ni llora/ vn solo acto no haze ha- 32v16 bito. vn frayle solo pocas vezes lo encontraras por la calle. Vna pdiz 32v17 sola/ por marauilla buela. vn manjar solo contino: presto pone hastio. 32v18 vna golondrina no haze verano. Vn testigo solo: no es entera fe. quie 32v19 pues entrambos no cabe en vn saco acoge la ganacia. Sube hijo par- 32v26 color. Mas como es vn putillo gallilo baruiponiente. Entiendo que 33r9 que cosa es esto. Que nunca vi estar vn hombre con vna muger jun- 33r19 re vn ojo/ que enojarte. ((Ce)) no tengo yo enojo pero digote lo para a- 33r32 dre mandas que te acompan~e? ((Ce)) seria quitar a[ ]vn sancto. Por po- 33r36 la que dios aya me mostraua este officio/ que a[ ]cabo de vn an~o sabia 33v18 engordara vn bue suen~o sin temor: q quato thesoro ay en venecia. 33v36 despues madares q por esso hizo dios vn dia tras otro: porque lo q el 34r16 q vn ta excellete do sea por mi posseydo & qua presto pedido: ta presto 34r22 recer/ & ayudar a celestina en mi puecho: q no hincar vn clauo d mali- 34v41 la despesa basta: po no caer en falt(e)[a]: pa blanco/ vino de monuiedro/ vn 35v15 vn poco a Melibea/ & veras la claridad/ que cola mucha heruor que 35v36 que se concluya en vn dia lo que en vn an~o seria harto: no es mucha 36r2 que se concluya en vn dia lo que en vn an~o seria harto: no es mucha 36r2 espacio de tiempo no cabe gran bienauenturanc'a. Vn solo golpe/ no 36r15 derriba vn roble. apercibete con suffrimiento: porque la prudencia es 36r16 acuerdate si fueres por conserua: apan~es vn pote para aquella getezil- 36r33 ne cotino en vn ser/ esto me haze andar siepre alegre: esto me pa fresca 37r32 desto vea yo sobrado en casa: q nuca temere el mal an~o/ q vn cortezon 37r33 tiene de hermosura/ es por buenos atauios que trae/ Poneldos a[ ]vn 37v21 como me dar enojo/ a cabo de vn an~o que me vienes a uer: tarde & con 38v17 tiepo dla obligacio de casallas: leuata les vn caramillo q se echa conel 39r10 o q hurto la tac'a/ o pdio el anillo: da le vn cieto de ac'otes/ y echa las la 39r12 en vn ser mucho tiempo permanesce/ su orden es mudanc'as. no pue-do} 39r42 & assi me estuuiera vn an~o sin comer escuchando te & pesando en aqlla 40r26 dtete vn poq<>to cabe esta puerta: entrare a uer co quie esta fablado mi 40v27 siego: para tus ojos vna cubertura de piedad: pa tu legua vn freno de 41v30 ha de faltar vn diablo aca/ & aculla/ escapo me dios de parmeno topo 41v39 zes lo molesto sin molestia se cura. & vn clauo co otro se expele. & vn do- 42r17 zes lo molesto sin molestia se cura. & vn clauo co otro se expele. & vn do- 42r17 esso me declara que es que en solo oyr lo me alegro. ((Ce)) Es vn fue- 42r34 go escondido/ vna agradable llaga/ Vn sabroso veneno/ vna dulce a- 42r35 margura/ vna delectable dolencia/ vn alegre tormento/ Vna dulce & 42r36 Veras amortecida a tu sen~ora entre mis manos baxa presto por vn 42v9 dia. ((Ce)) sen~ora falto ayer vn poco de hilado al peso: & vine lo a coplir: 43r29 vaya. hija melibea q queria la vieja? ((Me)) veder me vn poq<>to de soli- 43r31 su parte/ & que avn q todo te faltasse lo q en vn enamorado se requie- 44v16 alma. ((Ca)) dios vaya contigo madre/ yo quiero dormir & reposar vn 45r14 tomar calc'as de villadiego. ((Par)) leydo has donde yo/ en vn corac'on 46r28 ((Me)) vete lucrecia acostar vn poco. ce sen~or como es tu nobre? quie 46v9 de tata congoxa pa mi me has qsido fazer: en qrer que vn ta floxo & in- 47r9 so/ ni yo descoteta. ((Ca)) como sen~ora mia & madas q cosieta a[ ]vn palo 47r35 os abrase: como ami da guerra/ q conla tercia pte seriades en vn puto 47r38 en vn punto sera por la ciudad publicado. ((Se)) en hora mala aca esta 47v10 nos vamos: q no faltara vn achaq. ((Ca)) o mi sen~ora & mi bie todo por 47v14 que creo: huyesse como vn gamo: segu el temor tego de estar aq<>. ((Se)) 47v33 los que tirauan piedras alos paxaros que assentauan en vn ala(n)[m]o gra- 48r14 por vn jarro de agua pa mi q auia sed. ((Ple)) duerme hija q pense q era 48v3 sierra: el caxqte abollado enla capilla q no tego con q salir vn passo co 49r20 viene a uerse por el huerto. pues coprar lo d nueuo no mado vn mara- 49r22 go por mi: q dando me vn palmo pido quatro. Dio nos las ciet mone- 49r29 {IN2.} DEsptado calisto de dormir: esta hablado cosigo mismo. dede a[ ]vn 50v16 vn an~o de vida denostada: & prorogarle co desonra: corrompiendo la} 53v42 tada/ ni avn vn solo mometo: deudores somos sin tiempo/ cotino esta- 54r3 paresce hauer vn an~o que no he visto aquel suaue descanso/ Aquel 54v36 dos es vn ygual curso/ a todas vn mesmo espacio/ para muerte y vi- 54v40 dos es vn ygual curso/ a todas vn mesmo espacio/ para muerte y vi- 54v40 da vn limitado termino/ Alos secretos mouimientos del alto firma- 54v41 dela menstrua luna: todo se rige con vn freno ygual: todo se mue- 55r2 alcanc'ado. Assi que dos ta rezios contrarios veras que tal pararan vn 55r21 {IN2.} AReusa dize palabras injuriosas/ a[ ]vn rufian llamado Centurio 55r36 quie pueda yo saber el negocio como passa q yo le hare armar vn lazo 57r10 viejos. vn hijo q nace restaura la falta de tres finados: co nueuo suces- 57r20 sor se pierde la alegre memoria & plazeres pdidos dl passado: de vn pa 57r21 vn mes ha q otra cosa no haze/ ni en otra cosa entiende no parece sino 58r25 q les dize el corac'o el gra amor q a calisto tengo: & todo lo que coel vn 58r26 nes: antes q cocediesse por entero en su amor. y despues vn mes ha: co- 58v16 mas vn dia del hobre discreto: q toda la vida dl necio/ & simple quiero 59r26 roso q al q coxq(n)[u]ea: en vn mes no auemos ydo ocho vezes: y dize los 60v8 nos a uer vn desuella caras que ay esta? ((Eli)) torna por mi amor no te 61r16 sea d mi oficio: vn desafio co tres jutos & si mas viniere q no huya por 61r27 tu amor/ matar vn hobre/ cortar vna pierna/ o brac'o/ harpar el gesto} 61r28 frotera: vn jarro desbocado: vn assador sin puta: la cama en q me acue- 61v7 frotera: vn jarro desbocado: vn assador sin puta: la cama en q me acue- 61v7 sto esta armada sobre aros d broqles: vn rimero d malla rota por col- 61v8 ((Eli)) assi goze q sus razones me coteta a marauilla: como vn sato esta 61v11 hazia armas en vn desafio/ por su seruicio/ co quatro hobres que ella 61v17 bro: me dexo alos pies vn brac'o yzquierdo. Pues muy mejor lo hare 61v19 go: a tiepo somos: yo te pdono co condicio/ q me vengues de vn caua- 61v21 strare vn reportorio: en que ay siete cientas & setenta especies de muer- 62r8 do esta noche en otro negocio/ vaya a dar vn repiquete de broquel a 62r38 ami co vna capa vieja ratonada. Echaua de si en bulliendo vn olor de 62v22 vnas manos como la nieue: q quando las sacaua de rato en rato de vn 62v24 que tenia vn poco ella d hazerte quedo mi atreuer pa otro dia. E avn 62v26 sosia nacido & criado en vna aldea qbrando terrones co vn arado/ pa- 62v37 vn tepladico vieto q los menea. mira sus q<>etas sombras qua escuras 63v24 aquel q da bozes: dexame yr a valer le no le mate/ q no esta sino vn pa- 64r21 calisto a[ ]vn ruydo: echemos le sus corac'as por la pared: q se qdan aca. 64v2 dias son passados padre mio: que penaua por mi amor vn Cauallero 66r37 mos quasi vn mes/ & como esta passada noche viniesse segun era aco- 66v8 no diestros en aql genero de seruicio: & el baxaua pressuroso a uer vn 66v12 dos sentidos: q el ya recebido pesar alac'e de mi. vn dolor saco otro: vn 67r10 dos sentidos: q el ya recebido pesar alac'e de mi. vn dolor saco otro: vn 67r10 taja las hebras alos varones: q puede vn gra dolor sacaros del mun- 67v4 vn laberinto d errores. vn desierto espantable: vna morada de fieras jue- 67v29 vn laberinto d errores. vn desierto espantable: vna morada de fieras jue- 67v29 to? ciego te pintan pobre & moc'o. Ponente vn arco enla mano co que 68v23 que a[ ]vn corac'on mas duro que azero 69v4 % {RUB. Declara vn secreto que el autor encubrio 69v29 Vna 141 delo qual todo vna especie a otra psigue. El leon al lobo. El lobo la ca- 3v12 uersos generos de lides: especialmente tiene vna/ que si allega a vna 3v29 uersos generos de lides: especialmente tiene vna/ que si allega a vna 3v29 viene a cac'ar. De vna aue llamada rocho q nasce enel Indico mar de 3v41 auto narrando en breue lo que dentro contenia. Vna cosa bien escu- 4r37 y serenissima sangre: sublimada en prospero estado/ vna sola heredera 4v18 {IN2.} ENtrando calisto en vna huerta empos dun falco suyo: hallo ay 4v28 zones le enderec'o a vna vieja llamada Celestina: en cuya casa tenia el 4v32 mesmo criado vna enamorada llamada Elicia. la qual viniendo sem- 4v33 todo a vna causa. Pero tan~e y canta la mas triste cancion que sepas. 6r6 brot/ ni alexadre desespas de alcanc'ar vna muger: muchas delas q<>les 6v22 en fin desta vezindad: vna vieja barbuda que se dize Celestina hechize- 8r6 ((Sem)) quiero. ((Ce)) vna moc'a q me encomendo vn frayle. ((Se)) que 8r41 ojos se te salte/ que no basta ati vna ni otra: anda ver la & dexa ami pa- 8v6 nio & vna puta vieja alcoholuda daua aquellas porradas. ((Ca)) calla 8v37 uos assados era su marido. q quieres mas sino q si vna piedra topa co 9r18 del rio vna casa apartada/ medio c(o)[a]yda/ poco copuesta/ & menos aba- 9r28 animes/ ambar/ algalia/ poluillos/ almizcles/ mosquetes. Tenia vna 9v10 de harda/ de heric[']o/ de nutria. Aparejos pa ban~os esto es vna mara- 9v25 ua paxarera. E vn poquillo de balsamo tenia ella en vna redomilla q 9v33 en vna caxuela pintada vnas agujas delgadas d pellejeros & hilos d 9v36 do vino por aqui el embaxador Fraces: tres vezes vedio por vge vna 9v39 oyrte/ no se que haga: pplexo esto. Por vna parte tengo te por madre 12r29 puesto en mas noble lugar. & dize alg(n)[u]nos q la nobleza es vna alaban- 14r7 agora le diessen vna lac'ada enel calcan~ar q saliesen mas sesos q dla ca- 15r35 tres arrobas en vezes: como sobre vna tac'a d plata su palabra era pre- 16v23 despues q vna vez cosieten la silla enel enues dl lomo nuca querria hol- 17r2 stra vieja. ((Eli)) santiguar me q<>ero sempronio: q<>ero hazer vna raya en 17r40 Pero mi sen~ora la vieja vrdio vna tela/ tiene necessidad dllo: tu veder 18v38 vna buena piec'a: no me digas mas: algo me verna a pedir/ di q suba. 19r14 na cosa hallaro en sus manos. Cada rico tiene vna dozena de hijos & 20r4 quado lo tego q co mi pobreza jamas me falto a dios gras vna blaca 20v9 & otro vazio: jamas me acoste sin comer vna tostada en vino/ & dos do- 20v12 da no te entiedo si mas no declaras tu demanda/ por vna parte me al- 20v27 sale de vna misma fuete. ((Ce)) bie ternas sen~ora noticia enesta ciudad 21r9 honra de mi padre/ por ganar la de vna vieja maldita como tu. Pien- 21r32 que no has concluydo/ & quic'a pagaras lo passado. ((Ce)) vna oracion 21v27 me verdad: el vieto del vulgo no la empece. vna sola soy eneste limpio 22r15 [de] seruir/ has me tu de mandar/ tu mala palabra/ sera bispera de vna (f)[s]aya. 22r25 te. Agora sen~ora tiene le derribado vna sola muela: q jamas cessa que- 22v6 tiene/ es tomar vna Vihuela & tan~e tantas canciones/ & tan lastime- 22v12 n~ora/ Si vna pobre vieja como yo/ si se hallara dichosa en dar la vida 22v19 a casa del/ & dar te he vna lexia con que pares essos cabellos mas que 23r5 hijo/ o hija? q desde q dio la vna te espero aq<>: & no he sentido mejor se- 24r8 ster mas que de comer. ((Ce)) que hijo? vna dozena de agujetas: & vn tor- 24r22 vieja celestina mas que vna saya. ((Sem)) pues mira que entrando ha- 24v31 da: pa que fuesse a visitar vna hermana suya enferma. y como le fue ne- 26r29 to por vna palabra d su boca salida en fauor tuyo: pa sanar vn ta gran 26v8 atajo mis palabras/ diose enla frete vna gra palmada: como quien co- 26v12 do fuertemente los miebros todos: a vna pte & a otra/ herida de aqlla 26v19 tu pena era mal de muelas. E que la palabra que dlla querria era vna 26v37 stre: & corte luego vn mato/ & vna saya de aql cotray/ q se saco pa frisa- 27r26 en vna hora no se gano c'amora. pero no por esso descofiaron los coba- 27v17 las en su muro/ vnos ojos tiene con q echa saetas/ vna legua de repro- 27v21 gano a Troya/ no desconfies/ q vna muger puede ganar a otra. Poco 27v24 los q la viessen: quata era la gradeza d su pintor: solo vna poca d agua 28v27 go que pa tales necessidades como estas: buen acorro es vna vieja co- 29v6 pues man~a(na) no tenia con todas las otras gras. vna cosa te dire/ por 30r37 la vna le leuataro que era bruxa: porque la hallaro de noche co vnas 30v33 candelillas cojendo tierra de vna encruzijada/ & la touiero medio dia 30v34 en vna escalera enla plac'a puesta vno como rocadero pintado enla ca- 30v35 oficio. Esto ha venido por lo q dezias del perseuerar enlo q vna vez se 30v39 escalera estaua: & parecia que atodos los debaxo no tenia en vna bla- 30v41 vna torre/ mirado lo toda roma. po por esso no dexo de ser horado/ ni 31r4 mas podia acabar coella q me esperasse a poder le dezir vna palabra 31r29 ria de ti/ q de si misma vna enamorada tuya/ avn q vieja. ((Areu)) vala 31r40 avn algo se yo deste mal: por mi pecado q cada vna se tiene su madre/ 31v20 han de descobrir. de vna sola gotera te mantienes? no te sobraran mu- 32v10 ligro anda. vna anima sola/ ni canta/ ni llora/ vn solo acto no haze ha- 32v16 bito. vn frayle solo pocas vezes lo encontraras por la calle. Vna pdiz 32v17 vna golondrina no haze verano. Vn testigo solo: no es entera fe. quie 32v19 sola vna ropa tiene: presto la enuegece. Que quieres hija deste nume- 32v20 que cosa es esto. Que nunca vi estar vn hombre con vna muger jun- 33r19 vna gran bofetada en mitad de mi cara/ paresce que ayer nasci/ segun 33r25 de tener. Pero dime si tornara. ((Eli)) mira si tornara: tiene te dado vna 33v10 continuo trabajo vna continua gotera horada vna piedra. ((Par)) ve- 35r24 continuo trabajo vna continua gotera horada vna piedra. ((Par)) ve- 35r24 no te fatigues tanto/ no lo quieras todo en vna hora/ q no es de discre- 35v41 que dizes sempronio? ((Se)) dixe sen~or a parmeno q fuesse por vna ta- 36r35 en metar lo: no tiene sino vna tach(o)[a] q lo bueno vale caro: & lo malo ha-ze} 37r42 da via con mi fatiga busco lo mejor: pa esse poco q beuo vna sola doze- 37v3 madamietos/ aqlla hermosura: por vna moneda se copra dela tienda 37v18 esta encerrada co mudas: de mill suziedades. Por vna vez q aya de sa- 37v26 vsan. gastase coellas lo mejor dl tiepo: & co vna saya rota delas q ellas 39r7 sabes lo que hazes. Que los sabios dizen: que vale mas vna migaja 39r31 la yglesia: via derrocar bonetes en mi honor como si yo fuera vna du- 39v22 ras enla memoria/ q harto es que vna vieja como yo: en oliendo qual- 40r8 honrra no dan~es con tus palabras. ((Ce)) veo te sen~ora por vna parte 41v16 sotil aguja sin temor/ haz para tus manos & pies vna ligadura de so- 41v29 siego: para tus ojos vna cubertura de piedad: pa tu legua vn freno de 41v30 go escondido/ vna agradable llaga/ Vn sabroso veneno/ vna dulce a- 42r35 go escondido/ vna agradable llaga/ Vn sabroso veneno/ vna dulce a- 42r35 margura/ vna delectable dolencia/ vn alegre tormento/ Vna dulce & 42r36 margura/ vna delectable dolencia/ vn alegre tormento/ Vna dulce & 42r36 fiera herida/ vna blanda muerte. ((Me)) ay mezquina de mi/ que si ver- 42r37 yormete que se yo al mudo nacida vna flor que de todo esto te delibre.} 42r42 fama. a tres vezes q entra en vna casa: engedra sospecha. ((Lu)) tarde a- 43r36 calles: q por esso te dio dios dos oydos: & vna lengua sola. ((Par)) oyra 44r23 la prospera fortuna q la aduersa/ q la vna no tiene sossiego. E la otra 44v10 bre & concession presta/ querra tomar vna manada d nosotros asu sal- 44v31 conla mucha gente que tiene/ podra cac'ar a padres & hijos en vna ni- 44v35 vna puta vieja alcahueta? q sabe y entiende lo que nosotros callamos 45r9 enesta noche: de tu descuydo & oluido se haria vna razo- 45v7 ((Ca)) esse bullicio mas de vna psona lo haze/ q<>ero hablar sea quie fue- 46v2 tu parmeno sube vna vela arriba. ((Se)) deues sen~or reposar & dormir 48v7 el dia quiero yo yr a celestina: a cobrar mi parte dela cadena/ q es vna 48v33 faltas? aosadas q me maten sino te has asido a vna palabrilla: q te di- 49r37 gues mis canas/ que soy vna vieja qual dios me hizo. no peor q todas 50r12 los santos de dios: pa aquella justicia me vaya bramado como vna lo- 50r24 ca. que es esto? que q<>ere dezir tales amenazas en mi casa? con vna oue- 50r25 ja mansa teneys vosotros manos & braueza/ con vna gallina atada/ co 50r26 vna vieja de sesenta an~os/ alla/ alla/ conlos hombres como vosotros 50r27 mi se despediero: como se llamaua el muerto? ((So)) sen~or/ vna muger 51v29 do la vna su criada. ((Ca)) o tristes moc'os como yua? viero te? hablaro 51v34 tos la querian oyr/ diziendo. porq no q<>so partir co ellos vna cadena de 52r8 parece q ha vna hora q estamos aq<> & da el relox las tres. ((Me)) sen~or 53v5 essa/ demas desta. Aquexale por vna parte la tristeza de aquellos mo- 55r19 aquella es Elicia criada de celestina: & amiga de Sempronio: vna muy 55r27 gos: & aquella casa donde: entra: Alli mora vna hermosa muger/ muy 55r30 n~or q no le merecias descal(g)[c']ar. agora vna cosa que te pido q por mi fa- 55v15 co diez hombres por su seruicio & no q ande vna legua d camino a[ ]pie. 55v17 dio ala desdichada de mi tia vna cadena de oro/ & como sea de tal ca- 56r31 sados vna man~ana de acompan~ar asu amo toda la noche/ muy ayra- 56r36 muy enojados/ por vna parte los aqxaua la necessidad q priua todo 56r41 quando vna puerta se cierra otra suele abrir la fortuna/ y este mal a- 56v32 basta auer llorado al vno/ porque has de saber que vino ami vna pso- 60r27 dio dios dos oydos/ & dos ojos/ & no mas de vna lengua: porq sea do- 60r33 le rogue estotro dia que fuesse vna jornada d aqui[ ]en q me yua la vida 61r25 tu amor/ matar vn hobre/ cortar vna pierna/ o brac'o/ harpar el gesto} 61r28 blaca: ninguo da lo q no tiene: en vna casa biuo q<>l vees: q rodara el ma- 61v5 chones/ vna talega de dados por almohada q avn q quiero dar colla- 61v9 ami co vna capa vieja ratonada. Echaua de si en bulliendo vn olor de 62v22 sosia nacido & criado en vna aldea qbrando terrones co vn arado/ pa- 62v37 bidia del plazer de melibea. Cata que la embidia es vna incurable en- 62v41 por algunos instrumentos musicos. Sube ella & lucrecia en vna 65r2 metes: no me hagas salir d mi seso: & dime q sientes? ((Me)) vna mortal 65v3 tan~iendo/ o catado de manera q avn q aqxe por vna pte la fuerc'a d su 65v14 padre/ baxa a el/ & dile q se pare al pie desta torre: q le quiero dezir vna 65v18 & muger por gozar de vna maceba. Orestes asu madre clistenestra. El 65v32 que descubrio su passion a vna astuta & sagaz muger/ que llamauan ce- 66r41 vn laberinto d errores. vn desierto espantable: vna morada de fieras jue- 67v29 Vn~a 1 lestina que le vido nacer: & le ayudo a criar su madre & yo vn~a & carne 16v6 Vnas 13 cierte seria pago d mi osadia. asi mesmo pesaria q no .xv. dias de vnas 1v36 zia se fisica de nin~os/ tomaua estabre de vnas casas/ daua lo a hilar en 9v4 otras por achaque de entrar en todas. las vnas madre aca: las otras 9v5 en vna caxuela pintada vnas agujas delgadas d pellejeros & hilos d 9v36 hallaras. & daca la sangre dl cabro & vnas poq<>tas dlas baruas q tu le 17v16 mejor remedio q veder vn poco de filado: q para vnas toquillas tenia 19r21 posito vnas palabras agras q la propia lengua se marauilla del gran 25v38 siete dietes quito a[ ]vn ahorcado co vnas tenazicas de pelar cejas mie- 30r39 mi madre. pues las palabras que ella & tu deziades eran todas vnas? 30v9 la vna le leuataro que era bruxa: porque la hallaro de noche co vnas 30v33 no las gracias de su cuerpo que assi goze de mi: vnas tetas tiene para 37v30 sangre: que saltaro de vnas vetanas muy altas: por huyr dl a[l]guazil. E 51v38 vnas manos como la nieue: q quando las sacaua de rato en rato de vn 62v24 Vn~as 2 d dulce carne acopan~adas: los dedos luegos: las vn~as enellos largas 7v23 de aql ala de drago [a] q sacamos ayer las vn~as. Mira no derrames el a- 17v9 Vnguentos 1 lando enuistiedo las en diuersos matizes/ co vnguentos & vnturas/ a- 28v20 Vnguetos 1 miga: avn q tu le ames mucho. Entra enla camara delos vnguetos/ & 17v14 Vnica 3 tu la misma sospecha. Melibea es vnica a ellos faltado les ella: falta 17r29 nuestra vnica hija con marido qual nro estado requiere: porq vamos 57v27 Lastimado seras breuemete cola muerte de tu vnica hija. mi fin es lle- 66r12 Vnico 2 su viejo padre/ & a su vnico hijo/ & treynta hermanos suyos. Estos fue- 66r2 que a el asu vnico hijo. que dixo como yo fuesse mortal: sabia q auia d 68r18 Vnicornio 1 algunos piadosos como se dize dl vnicornio q se humilla a[ ]qualquiera 20v41 Vno 43 del vno del otro nascio disfauor 2r25 tiede & litiga entresi: vno a vno: & todos contra nosotros. El verano ve- 3r40 tiede & litiga entresi: vno a vno: & todos contra nosotros. El verano ve- 3r40 dando cada vno sentencia sobre ella a sabor de su voluntad. Vnos de- 4r13 meno q yo te le hare vno de nos: & dlo q ouieremos demos le parte q 10v11 que de ciento que entrauan sanaua vno. Estos sen~ores deste tiempo 12r16 cada vno destos catiua & mezquinamete pcura su interesse conlos su- 12r19 no digan que se gana holgado el salario: & assi verna cada vno a el con 16r28 n~ia: a quatos descosuela tu enojosa visitacio por vno q comes co tiepo 16v12 mi/ que me suelo estar vno & dos dias negociando encomiendas age- 20r40 dado dlo buscar: q sobrado estaua en vn cuero en mi casa/ & vno lleno 20v11 vn arco que se puede entrar cada vno hecho moxtreco: como dize en 24r26 jo/ cada vno le lastimo quato mas pudo los ojos en vella: los oydos 27r41 puecho dado os el vno al otro la mano. & pues sabe que es menester 29v17 en vna escalera enla plac'a puesta vno como rocadero pintado enla ca- 30v35 E avn q no se halla mal co mis castigos/ q vno enla cama & otro enla 32v5 cada vno piensa q no ay otro: & q el solo es el p<>uado: y el solo es el q le da 32v8 chos manjares: no quiero arredar tus excamoches/ nunca vno me a- 32v11 grado/ nuca en vno puse toda mi aficion: mas puede dos/ & mas qua- 32v12 ro de vno? mas inconuenietes te dire del/ q an~os tego a[ ]cuestas. ten si 32v21 casa: por costumbre lo tienes: cumpliedo con vno: dexas ciento desco-tentos:} 33r42 vno no bastasse se cupliesse en otro. & avn porq mas nos veamos: reci- 34r17 os en orden/ cada vno cabe la suya yo q estoy sola/ porne cabo mi este 37r25 hijos de Ada y eua. Procure de ser cada vno bueno por si & no vaya 38r9 de media legua que me viessen dexaua las horas vno a vno: dos a dos 39v24 de media legua que me viessen dexaua las horas vno a vno: dos a dos 39v24 venia a dode yo estaua a uer si madaua algo: a preguntar me cada vno 39v25 de melibea. despidese de en vno. Pregunta alisa a melibea su hija delos 40r41 ciente se tiene/ o no es ninguo tu saber: porque si lo vno/ o lo otro no te 41v23 que essos nombres entresi muestran lo q al vno fuere puechoso acar- 42r39 mirando tu virtud & humanidad: me esforc'aua. Enlo vno hablaua el 42v39 por si se muestra. Manifiesto es q con verguec'a el vno del otro: por no 46r37 vno por otro: no me auian dexado gota de sangre: tragada tenia ya la 48r6 ria & plazer del aio. & no me marauillo q lo vno & lo otro 50v25 ((So)) ya sin sentido yua: po el vno co harta dificultad: como me sintio: 51v8 te? ((So)) o sen~or que si los vieras: quebraras el corac'o de dolor el vno 51v35 tal enemigo. Que pecco el vno por lo que hize el otro? q por solo ser 54r30 avn que a entrambos matasse/ por lo que el vno peco. & que si acelero 54v2 uas/ & q fuero tomados enel acto dl matar q ya estaua el vno muerto 54v4 acorde dezir te lo vno que conozcas el amor que te tego & quanto con- 60r20 basta auer llorado al vno/ porque has de saber que vino ami vna pso- 60r27 bie conoce/ & mate al vno/ & dlos otros q huyeron: el q mas sano se li- 61v18 taras despues en tu establo: vno piesa el vayo & otro el que lo ensilla. 63r11 Vnos 23 batado firmameto dl cielo: los aduersos elemetos vnos co otros rope 3r37 dando cada vno sentencia sobre ella a sabor de su voluntad. Vnos de- 4r13 discorda/ vnos les roen los huessos q no tiene virtud: que es la hysto- 4r24 vnos hazia de bexiga & otros curaua de puto. Tenia en vn tabladillo 9v35 ella muchos hobres & mugeres & a vnos demadaua el pa do mordia/ 10r6 ma letras con ac'afra: a otros con bermellon: a otras daua vnos corac'o- 10r8 er que embalde pintasse dios vnos gestos mas perfetos q otros: mas 20v35 reo nunca fue mi voluntad enojar a vnos: por agradar a otros: avn q 22r13 el oro/ no lo digas a tu sen~ora/ & avn dar te he vnos poluos para qui- 23r6 las en su muro/ vnos ojos tiene con q echa saetas/ vna legua de repro- 27v21 como tu en tu casa: tubado venia vnos sobre otros asu llamado: no le 30v4 das no has visto enlos oficios vnos buenos/ & otros mejores. assi era 30v12 dalgo: assi q los nascidos por linaje escogidos: buscan se vnos a otros. 38r6 ces/ vnos llenos otros vazios. Ley es de fortuna/ que ninguna cosa 39r41 cosa a drechas. Vnos me llamauan sen~ora/ otros tia/ otros enamo- 39v27 que me fablau(e)[a]n: como la clerezia era grande hauia de todos. Vnos 39v37 silencio: para tus oydos vnos algodones d sofrimieto & paciecia. & ve- 41v31 vnos locos: & desarman a quantos passan: & huriales alguno. ((Me)) 48r21 mala dicha entraro vnos conocidos & familiares mios en aqlla sazon 49v8 cuydados & los de vosotros no son todos vnos. Entrad callando no 53v27 los que biuen. A vnos con haziendas/ a otros con libertad como a ti. 59v24 manera de leuada/ para oxear vnos garc'ones que me fue encomeda- 62r39 altos cipresses como se da paz vnos ramos co otros: por intercessio de 63v23 Vntas 1 do: en paga de ta largo seruicio. Quiebras nos el ojo: & v(u)[n]tas nos con} 67v42 Vnto 1 la aspera poc'on~a dlas biuoras de q este azeyte fue hecho: coel q<>l vnto 17v29 Vntos 1 otras diuersas cosas. & los vntos & matecas q tenia es hastio de dezir 9v22 Vnturas 1 lando enuistiedo las en diuersos matizes/ co vnguentos & vnturas/ a- 28v20 Vnturillas 1 te cozido/ argentadas/ bujelladas/ cerillas/ llanillas/ vnturillas/ Lu- 9v13 Vo 1 go q esta en mi corac'on? do yo vo: comigo vas: comigo estas/ no te afli- 8r34 Volando 1 Donde esta gozar pensaua volando 2r23 Voluntad 16 dando cada vno sentencia sobre ella a sabor de su voluntad. Vnos de- 4r13 harto mal es tener la voluntad en vn solo lugar catiua. ((Ca)) poco sa- 6v3 aparejos para ganar voluntad. Abreuia & ven al hecho: q vanamete 8v22 steza sin lengua puede mas contigo su voluntad q mi temor: q dixiste 14v22 di cosejo pues pdiste el nobre d libre quado catiuaste tu voluntad. ((Ca)) 15r4 reo nunca fue mi voluntad enojar a vnos: por agradar a otros: avn q 22r13 xa me mirar te toda ami voluntad q me huelgo. ((Areu)) passo madre 31v14 es el seso? si la voluntad priua ala razo? ((Ca)) o loco/ loco/ dize el sano 36r19 de su voluntad: & grado. ((Ce)) siepre lo oy dezir: q es mas dificil d sufrir 44v9 rece. E sino recebid la voluntad que yo me callare co mi perdida: & to- 49v23 E despues que cumplio su voluntad: boluieron todos ala posada: & ca- 52r39 do ala voluntad del maestro que te compuso. Pues vosotros inuer- 54v33 lo/ me glorifico/ haga & ordene de mi asu voluntad si passar quisiere la 58r35 ga todo a tu voluntad escoge que muerte quieres que le de. Alli te mo- 62r7 petito. reboluer tales casas por cotetar su dan~ada voluntad. O arufia- 63r5 biuos padres. ((Ple)) hija mia melibea q hazes sola? q es tu voluntad 66r9 Volutad 21 acorde avn que contra mi volutad meter segunda vez la pluma en tan 4v6 la volutad ala razon no obedece? quie tiene detro del pecho agijones 6r4 yores ala razo. Reposa en alguna parte: & donde mejor que en mi vo- 12r4 leyte. por bie mira la volutad de sempronio coforme ala tuya & la gra 12v7 pleyto: & a celestina co sus amores. ((Se)) haz atu volutad: que no sera 16r29 este hilado: vegas sin tardac'a a obedescer mi volutad/ y enello te em- 17v30 passos & mesaje: y esto hecho pide & demada de mi atu volutad: sino lo 17v36 nio: nuca alegre biuiras si por volutad de muchos te riges. porq estas 37v39 la gra merced q nos has hecho: declara tu volutad: echa tus secretos 42v41 volutad: ala hora q has ordenado. ((Ce)) a dios que viene hazia aca tu 43r12 tiepos q la volutad reyna enlos sen~ores/ o desmedido apetito cuple a 43r23 su querer de celestina: engan~ando nra volutad/ con sus palabras dul- 44v25 na de mi atu volutad. ((Ca)) o sen~ora mia esperac'a de mi gloria/ descan- 47r6 impedir nro gozo/ nuca yo pese q de mas de tu volutad lo podiera co- 47r36 mio pder me ami: & dan~ar mi fama/ no sueltes las riedas ala volutad. 47v3 chas cosas/ q desde su casa aca le podria acaecer. quien sabe si el co vo- 52v8 tu volutad: no sea de peor codicion por ser piadosa/ q si fuera esquiua: 53r3 la pide/ pa q de su volutad venga: pa q diga qual le agrada. Pues en 58v27 do se ha hecho ami volutad: bue tiepo t(i)e[r]ne pa cotar a pleberio mi se- 65v25 dulce & desdichada execucio de su volutad. vencida de su amor dile en- 66v5 morir el q yo engedraua: porq mi melibea mato asi misma de volutad 68r19 Voluntades 1 redes/ con que pesas nuestras flacas voluntades. A do me pones mi 68r38 Volutades 2 dulce veneno pa captar & tomar las volutades dlos flacos & con pol- 13r3 ya cac'adas las volutades. Prometes mucho: nada no cuples. echas 67v36 Vos 4 qual todo no solo a vos: po aquatos lo leyere: ofresco los siguietes me- 1v39 Vos los que amays tomad este exemplo 3r2 rays poco delos viejos regis vos a sabor de paladar: nuca pesays q te- 29v3 vra ayuda & guarda. Hijos en mucho cargo vos soy rogad adios por 48v29 Vosotras 1 no niegues lo que tan poco hazer te cuesta. Vosotras parientes/ ellos 32r27 Vosotros 24 o ptinacia la llama en mi tierra vosotros los filosofos d cupido llamal- 6v5 ja mi amor/ desseo de todos vosotros traer te encomiedas de (a)[e]licia/ & 18v30 c'os? esto yo escuchado ateto q me va la vida: vosotros susurrays co- 26r41 mi passio: vosotros enlazastes mis deseos dezime si os fallastes presen- 27v12 tes/ enla descosolada repuesta de aqlla? aquie vosotros seruis & yo a- 27v13 rara: ninguna carga rehusa. vosotros soys yguales: la paridad dlas co- 29v30 primero. ((Ce)) assentaos vosotros mis hijos que harto lugar ay pa to- 37r23 dor. assi q si vosotros buenos enamorados aueys sido/ juzgareys yo 38v5 vengo a mas andar tras vosotros por alcanc'aros/ & jamas he podi- 43v22 estas enlo cierto: vosotros cargados de sospechas vanas/ yo he hecho} 44v42 armaos vosotros: & assi yremos a bue recaudo: porq como dize el hom- 45v21 mala puidencia. yo me llego alla qdaos vosotros enesse lugar. ((Par)) 46r7 n~ora melibea lo q en vosotros ay: & qua seguras tenia mis espaldas co 48v28 a vosotros. mas materiales he gastado. pues aueys de pensar hijos/ 49v15 Esto trabaje yo: a vosotros se os deue essotro. esto tengo yo por oficio 49v18 & trabajo: vosotros por recreacion & deleyte. pues assi no aueys voso- 49v19 & trabajo: vosotros por recreacion & deleyte. pues assi no aueys voso- 49v19 esta vieja: si tu me creyeras. ((Ce)) si mucho enojo traeys con vosotros 49v35 ygual. tabie sere oyda avn que muger como vosotros muy peynados. 50r17 ja mansa teneys vosotros manos & braueza/ con vna gallina atada/ co 50r26 vna vieja de sesenta an~os/ alla/ alla/ conlos hombres como vosotros 50r27 cuydados & los de vosotros no son todos vnos. Entrad callando no 53v27 quiero sobir solo ami camara: yo me desarmare. yd vosotros a vras ca- 53v29 do ala voluntad del maestro que te compuso. Pues vosotros inuer- 54v33 Voto 1 danc'a de calisto/ el qual le auia hecho voto de venir en aquella 52r37 Voy 23 parejate: sey le gracioso/ sey le franco/ estudia mientra voy yo ale dezir 8r11 voy: qde dios contigo. ((Ca)) & contigo vaya. O todo poderoso perdura- 8r13 ((Eli)) alahe verdad es/ sube alla & ver lo has. ((Sem)) voy. ((Ce)) an- 8r37 esto es lo q nos ha de aprouechar. a casa voy de pleberio: qda te adios 16v40 den tener las riedas al desamor. & coesto q se cierto voy mas cosolada 17r18 cortaste. ((Eli)) toma madre: ves lo aqui. yo me voy sempronio arriba. 17v17 {IN5.} AGora que voy sola quiero mirar bie lo q ha sempronio 18r9 erta/ o encoroc'ada falto a bie librar. Sino voy que dira Sepronio? 18r25 essa vieja: q su nombre has vguec'a nobrar: ya me voy recordado dlla: 19r13 mas triste parte. yo voy con tu cordon ta alegre q se me figura que esta 22v38 me voy: cumple sen~or q si salieres man~ana leues reboc'ado vn pan~o/ 28r34 delante. Quedaos a dios/ que voy me: solo porque me hazeys dente- 33r33 sta: lo q mas es necessario me pdona: porq es ya medio dia: si voy mas 34r14 nes/ q mas abiuas & enciedes las llamas q me cosume. yo me voy solo 36r21 porq di mi palabra/ & traydo/ voy me/ qde dios cotigo. ((Ali)) & cotigo 43r30 tras ellos me voy/ & si ay estouiere Calisto passaremos 43v13 poder de justicia. ((Par)) salta/ que yo tras ti voy. 50v14 toy. ((Ca)) corre llama me a Sepronio & a parmeno. ((Tri)) ya voy sen~or 51r12 yr me dlo dicho me lleuo el cargo: dios qde cotigo q me voy. 57v6 gan~oso que tienen de mi ignorancia. ((Lu)) ya voy sen~ora. 58v41 ((Ple)) esso hija mia luego es hecho/ yo lo voy a madar apejar. ((Me)) 65v16 palabra q seme oluido que hablasse ami madre. ((Lu)) ya voy sen~ora. 65v19 enla vida. O mi amor & sen~or Calisto espera me: ya voy detente si me 66v22 Vrdio 1 Pero mi sen~ora la vieja vrdio vna tela/ tiene necessidad dllo: tu veder 18v38 Vsado 1 es dexar lo vsado. & q mudar costubre es a[ ]par de muerte: & piedra mo- 57v2 Vsan 1 vsan. gastase coellas lo mejor dl tiepo: & co vna saya rota delas q ellas 39r7 Vsar 4 cer el tiempo/ & vsar el hobre dela oportunidad: haze los hobres pros- 8v26 hazeytes vsar su oficio sin ruydo/ no te sabre dezir lo mucho q obra en 17r13 con su bue seso/ que ni por esso dexo dede en adelate de vsar mejor su 30v38 complazer te/ me haze contentar a esse enemigo mio/ & vsar de virtu- 38r18 Vsaron 1 sada segun lo que los antiguos scriptores vsaron. Otros han litiga- 4r38 Vsaste 1 mucha franqueza vsaste/ pero como todo don/ o dadiua se juzgue gra- 44r29 Vse 1 Enla qual yo vse lo que se dize/ que del ayrado es de apartar por po- 23r17 Vso 6 doma. ((Ca)) como. ((Se)) porq aqllos pcuraro abominable vso co los 6v14 sin dubda te digo q mejor es el vso dlas riqzas q la possessio dellas. O 14r3 dad. & pues este es su mas cierto vso & costubre: no juzgues la bondad} 37v42 por mi/ hazia lo porq no pueden los tales venir contra su vso/ q avn q 48v26 de mucho bullicio. ((Cen)) las q agora estos dias yo vso: & mas traygo 62r13 estas man~as? manda las esta(s)[r] sossegadas & dexar su enojo vso & con- 63v35 Vtilidad 3 al caso & vtilidad suya. Pero aquellos para cuyo verdadero plazer 4r28 vn que por otra cosa no nos fuera buena celestina/ era harta vtilidad 46r35 su vtilidad: segun las leyes de Atenas dispone. las quales no son escri- 54r24 Vuas 1 lir donde pueda ser vista: enuiste su cara co hiel & miel: con v(n)[u]as tosta- 37v27 Vuestra 2 que lo teneys: sino pensando que os he d tener toda vuestra vida/ ata- 49v39 vuestra parte. E si se complir lo que se promete eneste caso/ diga lo par- 50r3 Vra 7 cedes de vra libre liberalidad recebidas. Assaz vezes retraydo en mi 1v8 nes: & enamorados mancebos q possee: pero avn en particular vra mis- 1v12 tal me venga el an~o qual me parece vra venida. ((Par)) q palabras tie- 37r8 bar me: mas creo q soy tan hermosa como vra melibea. ((Areu)) pues 37v23 vra ayuda & guarda. Hijos en mucho cargo vos soy rogad adios por 48v29 bor se conuiertan vros dulces plazeres: tornese lloro vra gloria traba- 56v26 brosos arboles del huerto se sequen vra vista/ Sus flores olorosas se 56v29 Vuestras 2 que salgan a plac'a las cosas de Calisto/ & vuestras. ((Sem)) da bozes/ 50r41 nales meses que agora estays escondidos/ viniessedes con vuestras 54v34 Vras 5 essotra su prima yo la conozco/ gozad vras frescas mocedades/ q 38v22 co mis mercedes? so yo obligada a soldar vras armas? a coplir vras 49r36 co mis mercedes? so yo obligada a soldar vras armas? a coplir vras 49r36 contra los q cin~en espada mostrad vras yras: no contra mi flaca rueca 50r28 quiero sobir solo ami camara: yo me desarmare. yd vosotros a vras ca- 53v29 Vuestro 4 ra con vuestro besar & retoc'ar/ que avn el sabor enlas enzias me que- 33r34 agora q quiero hablar co entrambos: si algo vuestro amo ami me dio 49v10 stos passos/ que otra. & sino os contentardes de vuestro dan~o hareys 49v25 o con vuestro amo/ o armas/ no lo quebreys en mi/ que bien se don- 49v36 Vro 3 diligete/ palanci[a]no/ seruidor/ gracioso/ quiere tu amistad creceria vro 29v16 salud/ q yo os galardonare mas coplidamete vro bue seruicio. yd con 48v30 jo vro descanso. las yeruas deleytosas dode tomays los hurtados so- 56v27 Vuestros 1 a otro que amores dad vuestros cuydados 3r14 Vros 3 bea causadores de tatas muertes: mal fin aya vros amores en mal sa- 56v25 bor se conuiertan vros dulces plazeres: tornese lloro vra gloria traba- 56v26 mis manos toue. O igratos mortales jamas conoceys vros bienes si 64v33 Vulgar 1 la ciudad. ((Areu)) ningua cosa es mas lexos dla vdad: q la vulgar opi- 37v38 Vulgo 4 me verdad: el vieto del vulgo no la empece. vna sola soy eneste limpio 22r15 son condiciones verdaderas: q qualq<>er cosa q el vulgo piensa es vani- 37v40 & hermosura de melibea: por esso ser la q afirmas. ((Se)) sen~ora el vul- 38r2 quitar la hemos de leguas de vulgo porq ningua vtud ay ta pfecta q 58r5 Vulto 1 vn sossegado vult(u)[o]/ vn aplazible desuio/ vn costate animo y casto pro- 25v37 Xaques 1 pdido co los an~os la memoria: q mas de tres xaques ha recebido de 31r25 Xarcias 1 sus xarcias & gete. E como los miseros nauegates esten assi suspesos 4r3 Xarope 1 uamos. Alos biuos me dexa cargo/ q yo te les dare tan amargo xaro- 57r26 Xenofon 1 cles capita atheniese/ ni el fuerte xenofon/ pues sus pdidas fueron de 68r11 Xerga 1 cubra nos luto & dolorosa x(a)[e]rga. ((Me)) o la mas dlas tristes triste ta 64v23 Xergas 1 do esto fue yo causa. Yo cobri de luto & xergas eneste dia quasi la ma- 66r27 Xij 1 Jua vin~ao. a .xij. de febre- 70r28 Ximio 1 lo de tu abuela coel ximio hablilla fue? testigo es el cuchillo d tu abue- 6v26 Xo 1 brir la bolsa: q dlas obras dubdo quato mas dlas palabras. xo que te 10v26 Xv 1 cierte seria pago d mi osadia. asi mesmo pesaria q no .xv. dias de vnas 1v36 Xxix 1 ro. M. D. xxix.}} 70r29 Y 299 libea nueuamente reuista y emenda- 1r5 leerlo: & tanto mas me agradaua: y en su pcesso nu(u)euas sentecias sen- 1v21 {IN2.} EL silencio escuda y suele() encubrir 2r5 El ayre gozando ageno y estran~o 2r14 ella es comida y ami estan cortando: 2r26 de grado escarmientan y arrojan su carga. 2v6 y encima de rosas sembrar mil abrojos 2v12 teman grosseros y en obra tan alta 2v14 y es la final ver ya la mas gente 2v21 Y assi que esta obra enel proceder 2v25 obra de estilo tan alto y sobido 2v35 loable asu autor y eterna memoria 2v38 % {RUB. Amonesta alos q ama que sirua a dios y dexen 2v41 te fiut.} Setecia ami ver digna d ppetua y recordable me- 3r21 este pren~ada: desta se puede dezir q de muy hinchada y 3r23 mos q nos aqxa con calor demasiado. El i[n]uierno/ (o) co frio y aspereza} 3r41 se por los grandes terremotos: & toruellinos: por los naufragios y en- 3v5 quellos cursos y recursos dlas nuues: de cuyos abiertos mouimietos 3v8 da la cabec'a del macho: y ella conel gra dulc'or aprieta le tanto q le ma- 3v20 todos salen y ella muerta qda: el quasi como vengador dela paterna 3v22 tas formas de pesces: quantas la tierra y el ayre cria de aues & anima- 3v26 manera que cortar la a medida de tantas y tan differentes condicio- 4r15 Los viejos con mill especias de enfermedades pelean/ y estos pape- 4r21 la cuenta de camino. otros pican los donayres y refranes comunes lo- 4r26 bles a sus autos y propositos/ assi que quando diez personas se junta- 4r32 listo y melibea: copuesta en rephesion dlos locos enamorados q ven- 4v11 y serenissima sangre: sublimada en prospero estado/ vna sola heredera 4v18 a su padre Pleberio/ y de su madre Alisa muy amada/ por solicitud 4v19 Celestina mala y astuta muger con dos seruientes del vencido Cali- 4v21 zuelo de codicia y de deleyte: vinieron los amantes & los que les mini- 4v23 straron en amargo y desastrado fin. Para comienc'o delo qual dispu- 4v24 nio y Celestina a casa de Calisto. Parmeno fue conocido de celestina 4v38 merito d tata merc'ed q ver te alcac'asse y en ta 5r7 na y dexa la tiniebla acompan~ar al triste: & al desdichado la ceguedad: 5v8 de puede reuerberar. La vista aquien objeto no se antepone cansa/ y 5v31 te ajena. E quic'a me engan~a el diablo y si muere matar me han. & yran 5v35 alla la soga y el caldero. por otra parte dize los sabios q es grande des- 5v36 canso alos afligidos tener co quie pueda sus cuytas llorar. y q la llaga 5v37 mas sano es entrar & soffrirle/ y consolarle/ porq si possible es sanar sin 5v39 arte ni aparejo/ mas ligero es guarecer por arte y p(ro)[or][ ]cura. ((Ca)) sem- 5v40 todo a vna causa. Pero tan~e y canta la mas triste cancion que sepas. 6r6 ((Sem)) mira nero de tarpeya a roma como se ardia gritos da nin~os y 6r7 viejos/ y el de nada se dolia. ((Ca)) mayor es mi fuego y menor la pie- 6r8 viejos/ y el de nada se dolia. ((Ca)) mayor es mi fuego y menor la pie- 6r8 y tanta multitud de gente? ((Ca)) como? yo te lo dire/ mayor es la lla- 6r13 ma que dura ochenta an~os que la que en vn dia passa y mayor la que 6r14 Tu no eres christiano? ((Ca)) yo? Melibeo so/ y a melibea adoro/ y en 6r25 Tu no eres christiano? ((Ca)) yo? Melibeo so/ y a melibea adoro/ y en 6r25 pen/ pungidos y esgarrochados como ligeros toros/ sin freno saltan 6r37 libros de sus viles y malos exeplos & delas caydas q leuaro los q en 6v29 algo: como tu las reputaro. oye a salamo do dize q las mugeres y el vi- 6v30 cion de todos eres amado. ((Ca)) pero no de melibea: y en todo lo q me 7r36 el postrero assieto de sus pies: despues crinados y atados conla delga- 7v11 lo pequen~o grande. y porque no te desesperes/ yo quiero tomar esta 7v36 mill virgos los q se han hecho y deshecho por su autoridad enesta ciu- 8r8 tu pena: tabie como ella te dara el remedio. ((Ca)) y tardas? ((Sem)) ya 8r12 cedente a belen truxiste y en su patria los reduxiste: humilmete te rue- 8r15 otro abrac'o: y tres dias podiste estar sin ver nos? Elicia elicia. cata le 8r24 me da el corac'on y que es del? ((Ce)) ves le aqui: ves le: yo me le abrac'a- 8r26 esperac'a: y el fin de todo su bien? ((Sem)) calla sen~ora mia: tu piesas que 8r32 porfias? el ministro el gordo. ((Sem)) o desueturada y q carga espera. 8v2 ra siepre. ((Se)) calla dios mio: y enojas te? que ni quiero ver a ella ni a 8v7 ver. ((Se)) madre mia bie ternas confianc'a y creeras q no te burlo. To- 8v10 en dezir empidiria tu prouecho y el mio. ((Ce)) vamos elicia qda te a 8v12 to/ quiero q sepas de mi lo q no has oydo. y es q jamas pude despues 8v17 brados: & como aqllos dan~an enlos principios las llagas y encaresce 8v29 como tu quado dizen: diestro cauallero es calisto y de mas desto es no- 9r3 maestra de hazer afeytes/ y de hazer virgos/ alcahueta/ & vn poquito 9r30 torresno/ trigo/ harina/ o jarro de vino. y delas otras puisiones q po- 9r34 encubre. Assaz era amiga de estudiates: y despeseros & moc'os de aba- 9r36 tras ellas hobres descalc'os/ contritos/ y reboc'ados/ y desatacados: 9v2 tras ellas hobres descalc'os/ contritos/ y reboc'ados/ y desatacados: 9v2 luyas & cociertos. y en su casa hazia pfumes/ falsaua estoraqs/ bejuy/ 9v9 c'anilla/ & romero maluauiscos/ culantrillo/ coronillas/ flor d sauco/ y 9v27 c'ofeyfos/ de neguilla/ de altramuces/ de aruejas/ y de carillas: & d yer- 9v32 criada q tenia ((Ca)) assi pudiera cieto. ((Par)) si santo dios: y remedia- 9v40 y en otro apartado tenia pa remediar amores & pa se qrer bie. Tenia} 9v42 na de tu amo Calisto que parece que tu eres el: y el tu/ & q los torme- 10r36 tido/ ciego/ y en tierra esta adorado ala mas antigua puta tierra: que 10v29 pecie: mas enlos pesces: enlas bestias: enlas aues: enlos reptilias: y en 11r12 de heruolarios & agricultores ser machos y hebras q diras a esto par- 11r15 rac'a de buen fin. y especial pesando remediar su hecho tan arduo & di- 11r27 delo q dizes: porque enlos bienes mejor es el acto: que la potecia y en 11r38 q<>sieres/ que el es enfermo por acto/ y el poder (es)[ser] sano: es en mano de- 11v3 jo: y escucha q avn que a[ ]vn fin soy llamada/ a otro soy venida/ & ma- 11v17 angustiosa & cuydadosa vida/ & al tiepo q della passo embio por mi/ y 11v22 testigo d todas las obras & pesamietos/ & los corac'ones y entran~as 11v24 mar amistad. y el que esta en muchos cabos esta en ninguno/ ni pue- 11v38 similitud q tu y el enla vtud teneys. por puecho enla mano esta si soys 12v8 plo de luxuria/ o auaricia mucho mal haze: y q co aqllos deue hobre 12v23 llamados padres. & los buenos padres bien acoseja asus fijos: y espe- 13r8 cial yo ati: cuya vida y hora mas que la mia desseo. & quado me paga- 13r9 verna/ y sanidad ningua le cosiguira. E assi parmeno me despido de ti: 13r14 sejo: yerro es no creer/ y culpa creer lo todo. Mas humano es cofiar 13r16 nicable y en pocos lugares se podria infundir. por esso pdona me ha- 13r24 dios y en mi anima q en veer agora lo q has porfiado & como ala ver- 13r34 elementos el fuego por ser mas actiuo es mas noble y enlas esperas 14r6 virtud y avn te digo/ q la virtud pfecta no pone q sea hecho con digno 14r13 car: la entrada causa dela ver y hablar. La habla engendro amor/ el a- 14v37 mor pario tu pena: la pena causara perder tu cuerpo y el alma & hazie- 14v38 yo/ ganada es granada y el rey entra oy: el turco es vecido/ eclipse ay 16r13 si: & ganar a nosotros: esto he sentido: esto he callado: esto se dl y della/ 16v39 fin/ piesa en su padre q es noble y esforc'ado/ su madre celosa & braua 17r28 teza: para adalid eres tu bueno cargado de agueros y recelo. ((Sem)) 17r34 este hilado: vegas sin tardac'a a obedescer mi volutad/ y enello te em- 17v30 parejada oportunidad q aya: lo copre y coello d tal manera qde enrre- 17v32 passos & mesaje: y esto hecho pide & demada de mi atu volutad: sino lo 17v36 luz tus carceles tristes y escuras: acusare cruelmete tus cotinuas me- 17v38 que todas estas eran mis fuerc'as? Saber? y esfuerc'o ardid? & offreci- 18r26 lo entra y espera aq<>: q no os desauenireys. ((Ali)) con quie fablas lucre- 18v39 ble hija: mis passiones y enfermedades han ipedido mi visitar tu ca- 19r16 ayer no la he visto/ y tabie que viene su paje a llamarme: que sele arre- 19r34 todos los otros trabajos/ quado sobra la gana y falta la puision: q ja- 19v28 ficio le recibe quando es a psona q le merece: y el q puede sanar al que 20v32 sas q no tengo sentidas tus pisadas/ y entendido tu dan~ado mensaje. 21r33 y el vfano. Delos locos es estimar a todos los otros de su calidad/ & 21v13 tisfazer mi enojo/ y escusar tu yerro & osadia? ((Ce)) mientra biuiere tu 21v21 el deleyte dela venganc'a dura vn momento/ y el dela misericordia pa- 21v35 tada conel seso: por dios q no me culpes. y si el otro yerro ha hecho no 22r3 stador/ pues verlo armado/ vn sant Jorge: fuerc'a y esfuerc'o no tuuo} 22r42 da q tienes de mi secreto/ no temas que todo lo se suffrir y encubrir/ q 22v36 letrado/ & la esperiecia y escarmiento haze los hobres arteros: & la vie- 23v23 podra parar el bie: sino en bie? y el alto linaje sino en luegas albricias 24v9 nes alas que oymos a Parmeno/ y a el la primera venida/ de mal en 24v29 cata: d alli viste. ((Par)) & avn viste como cata: y esta puta vieja qrria en 25r27 an~os no ha podid(a)[o] medrar. ((Sem)) todo esso es lo q te castigo? y el co-nocimiento} 25r29 cotra los sabuesos q mucho los aqxa. ((Ca)) y[ ]a essas llamas sen~al( )es d 25v9 do? vete de aq<> ala mala vetura. ((Ca)) sino q<>eres reyna y sen~ora mia q 25v18 he auido colas c'aharen~as razones y esquiuas de Melibea/ todo su ri- 25v25 mas tenida su dadiua. q aquie mas q<>ere peor habla/ y si assi no fuesse 25v32 q de alguno era amadas: las q<>les avn q esta abrasadas y encendidas 25v35 vn sossegado vult(u)[o]/ vn aplazible desuio/ vn costate animo y casto pro- 25v37 ten: assi que pa q tu descanses y tegas reposo: mietra te cotare por este- 25v40 so el pcesso de mi habla/ y la causa q tuue pa entrar sabe q el fin de su 25v41 ose esperar todos los rigores dela respuesta/ di quato mandares y co- 26r2 pesamiento/ ya recibe las venas y recobra su pdida sangre/ ya he pdi- 26r4 ((Par)) o santa maria y que rodeos busca este loco: por huyr de noso- 26r7 tros/ pa poder llorar asu plazer con celestina de gozo/ y por descubrir 26r8 le mil secretos de su liuiano y desuariado apetito/ por pgutar y respo- 26r9 le mil secretos de su liuiano y desuariado apetito/ por pgutar y respo- 26r9 lestina otra vez se santigua/ sube/ sube/ sube/ y assieta te sen~ora q de ro- 26r14 dillas quiero escuchar tu suaue respuesta/ y dime luego la causa de tu 26r15 calisto y veras tu dicha y mi solicitud q obraro/ que en comenc'ado yo 26r27 calisto y veras tu dicha y mi solicitud q obraro/ que en comenc'ado yo 26r27 da: pa que fuesse a visitar vna hermana suya enferma. y como le fue ne- 26r29 mo soleys: por hazer me mala obra y enojo: por mi amor q calleys mo-rires} 26r42 tego. ((Ce)) mato he menester/ y este terne yo en harto/ no te alargues 27r23 ((Ca)) o nueuo huesped/ o bieaueturado cordo/ q tato poder y mereci- 27v10 quella excellente ymage. ((Ce)) mas veras tu y co mas sentido/ sino lo 27v38 te veas: no haga tu lengua yguales la persona y el vestido. ((Ca)) o mi 28r10 crueldad. ((Ce)) assaz sen~or basta lo dicho y hecho: obligada queda se- 28r31 ua helena: por quie tata muerte ouo d griegos y troyanos/ o la hermo- 28v8 cador: de arrepetir se y emendarse. Mira a sempronio yo le hize hobre 29v13 dichosa me hallaria en q tu y sempronio estuuiessedes muy coformes 30r7 sino que los mesmos diablos la auia miedo: atemorizados y espanta- 30v2 ((Ce)) como y desso te marauillas: no sabes q dize el refra. Que mucho 30v10 que fue su principal oficio partera diez y seys an~os. Assi q avn q tu no 30v18 yerra. En todo tenia gra/ que en dios y en consciecia/ avn en aquella 30v40 entremos qdo/ no nos sieta sus vezinas/ atiede y espera debaxo desta 31r35 te/ y mete te debaxo dla ropa q pareces serena. ay como huele toda la 31v9 cosas y hechos/ & d tu lipieza & atauio fresca q estas: bendiga te dios. q 31v11 sauanas & colcha q almohadas y q blancura/ tal sea mi vejez q<>l todo 31v12 cosa hallaua yo siepre mejor: que todas: y esta no te q<>ero dezir: pues ta 32r4 santa te me hazes. ((Areu)) q por mi vida madre? ves me penada y en- 32r5 fazer le ruyndad. ((Ce)) veras y que dan~o/ & que gra ruyndad. ((Areu)) 32r9 quiero yo bien y le tengo por hijo. Pues por cierto de otra manera mi- 32r19 puro amor & las obras con obras. ya sabes el deudo q ay entre ti y eli- 32r24 cia: la qual tiene sempronio en mi casa. Parmeno y el son copan~eros 32r25 estas y las passadas se enderec'an en mi prouecho. pero como quieres 32r34 tras muchas. ((Ce)) como y dessas eres? dessa manera te tratas? nun- 32r40 cada vno piensa q no ay otro: & q el solo es el p<>uado: y el solo es el q le da 32v8 que entre enlo vedado sin licencia. ((Ce)) en cortesias y licencias estas? 33r7 No espero mas aqui/ yo fiadora que tu amanezcas sin dolor/ y el sin 33r8 pa tocas? ((Ce)) que es esto Areusa? que son estas estran~ezas y esqui- 33r17 madre si erre aya perdon/ & llegate mas aca/ y el haga lo que quisie- 33r30 y es menester que la remedies/ pues que se lo pmetiste/ para que no 33v4 mi lado? ((Eli)) por dios dexemos enojo/ y al tiempo el consejo/ aya- 33v24 mente biue/ y el doctor/ como el pastor/ y el Papa/ como el sacristan/ 33v27 mente biue/ y el doctor/ como el pastor/ y el Papa/ como el sacristan/ 33v27 y el sen~or/ como el sieruo/ & el de alto linage/ como el baxo. E tu co ofi- 33v28 y holguemos que la vejez pocos la veen/ & delos que la veen ningu- 33v30 tal q sino estoy engan~ado: puede biuir conella en gra y hermosura. si q 34v16 cho y el suyo: huelgas de no gozar tu pte. pues alas manos me has ve- 34v24 fuerc'a: ni poderio dan~ar y empecer: mas a puechar & guarecer & muy 34v26 gora podras ver qua facil cosa es rephender vida agena/ y quan duro 34v37 mano q te contaria de sus gracias de aqlla muger de su habla/ y her- 35r31 tu y ella: y alla esta la vieja y Elicia: auremos plazer. ((Se)) o dios & co- 35r39 tu y ella: y alla esta la vieja y Elicia: auremos plazer. ((Se)) o dios & co- 35r39 tu y ella: y alla esta la vieja y Elicia: auremos plazer. ((Se)) o dios & co- 35r39 ((Se)) no made dios/ q tal cosa yo diga: q eres mi sen~or. y de mas desto 36r4 llegado alla/ halla a Elicia & areusa. ponese a comer y entre co- 36v3 {IN5.} BAxa parmeno nuestras capas y espadas/ si te parece q 36v9 otra porq nos entremos por la yglesia y veremos si ouie- 36v12 trare no hable como estran~a. y q canonigo es mas moc'o & fraco: quan- 36v23 nro amo: y de aqlla graciosa & getil melibea. ((Eli)) apartate me alla de- 37v9 oyr te llamar a aqlla getil. Mira quie getil? jesu/ jesu/ y q hastio & eno- 37v12 hijos de Ada y eua. Procure de ser cada vno bueno por si & no vaya 38r9 cessen essas razones d enojo: & tu elicia q te tornes ala mesa y dexes es- 38r11 mida essa boca desgraciada y enojosa. ((Ce)) No le respondas hijo/ sino 38r20 tes. O tia y q duro nombre: & q graue & soberuio es sen~ora contino enla 39r4 o q hurto la tac'a/ o pdio el anillo: da le vn cieto de ac'otes/ y echa las la 39r12 avn toda via creo que no faltan y embiauan sus escuderos & moc'os 39v39 gun cruel pensa( )miento/ que assento en aquel lugar/ y esto sabido veras 41r36 nobres en bueno/ ni en malo. ((Ce)) sen~ora este es otro y segudo punto 42r21 forma como tu desseo y el de calisto sea en breue complidos. ((Me)) o 43r2 yo lo tego pensado: y te lo dire. por entre las puertas de tu casa. ((Me)) 43r8 viene abrir. cena y van se a dormir. 43v8 escucha. ((Ce)) todo est(o)[e] dia sen~or he trabajado en tu negocio/ y (d)[h]e de- 44r3 te ha nuestro amo: ternemos enel q amansar: y en ti q sanar. segun esta 44r21 suya/ Melibea se llama tuya/ & esto tiene por titulo de libertad. y con 44r36 vna puta vieja alcahueta? q sabe y entiende lo que nosotros callamos 45r9 mados/ van para casa de melibea. Lucrecia y melibea estan ca- 45r30 a el cuplia dexaua de yr: y era por mi seguridad. quie supiera assi rode- 46r21 mas de mis oydos se cae: y me certifica ser tu mi sen~ora melibea. yo soy 46v13 ra noticia: ningu mometo de mi corac'on te partiesses y avn q muchos 47r29 mejor estoy yo: q tego liado el broquel y el espada colas correas porq 47v34 no se cayga al correr: y el caxqte enla capilla. ((Par)) & las piedras que 47v35 h(a)[e] andado por casas agenas harto tiempo/ y en lugares de harto tra- 48r9 coplir la deuda: si vdad es lo q dize. q la vida y psona es mas digna/ & 49r5 do? ((Ce)) que tercia parte? vete con dios de mi casa: tu y estotro/ no de 50r39 lo: quasi dado gras a dios. y como pgutado me sentia d su morir y en se- 51v10 lo: quasi dado gras a dios. y como pgutado me sentia d su morir y en se- 51v10 lito. ((Ca)) o valas me dios y q es esto q me dizes? no se si te crea ta ace- 51v19 & sin misericordia/ no quieras pder me por ta breue deleyte y en ta po- 53r4 se puede repheder: q emedar goza dlo q yo gozo: q es ver y llegar a tu 53r6 & ganado. po no destruyrlo y estragarlo. ((Ca)) para que sen~ora? pa que 53r19 Todas sabeys essa oracio: despues q no puede dexar de ser hecho: y el 53v3 puedes negar mi amor: no me niegues tu vista y mas las noches q or- 53v7 do enel cielo: y enla tierra. Assi que a dios & al rey seras reo: & ami capi- 54r29 quellas suaues plantas/ y fresca verdura. O noche de mi descanso si 54v28 dos es vn ygual curso/ a todas vn mesmo espacio/ para muerte y vi- 54v40 miente celestial/ delos planetas y norte/ delos crescimientos/ & men-gua} 54v42 ordenado. E conciertan Areusa y Elicia/ que Centurio aya de vegar 55r39 ro q ya sabes q tego quie lo sepa hazer y hecho salirse coello. ((Ce)) loq- 55v27 erpo. ((Eli)) gra dolor gra pdido: poco es lo q muestro conlo q sieto y en- 56r6 das. ((Areu)) o desdichada muger/ y enesto auia su vejez de fenescer/ & 56v5 parmeno & mi amor: y quato dolor me pone su muerte/ pesa me dl gra- 56v9 rar. Pero pues ya este mal recabdo es hecho. y pues ya esta desdicha 56v11 me lleuas en sentimieto: y veras con quanta paciencia lo sufro y passo. 56v14 me lleuas en sentimieto: y veras con quanta paciencia lo sufro y passo. 56v14 ta como yo no ay quie pierda lo q yo pierdo. O quato mejor( )es y mas 56v16 yre que pierdo madre mato y abrigo: pierdo amigo y tal q nuca falta- 56v18 yre que pierdo madre mato y abrigo: pierdo amigo y tal q nuca falta- 56v18 ua de mi marido. O celestina sabia/ honrada/ y autorizada/ quantas 56v19 bien y gozo mundano que mientra eres posseydo/ eres menosprecia- 56v23 do y jamas te consietes conocer hasta q te perdemos. O calisto y meli- 56v24 do y jamas te consietes conocer hasta q te perdemos. O calisto y meli- 56v24 quando vna puerta se cierra otra suele abrir la fortuna/ y este mal a- 56v32 possible remediar/ y esta tiene el remedio dubdoso: & la venganc'a enla 56v34 mano. ((Eli)) de quien se ha de auer enmienda? Que la muerta/ y los 56v35 ra para llorar a todos: y dlo que mas dolor siento es ver q por esso no 56v39 dexa aquel vil de poco sentimieto: d ver y visitar festejado cada noche 56v40 a su estercol de melibea: y ella muy vfana: en ver sangre vertida por su 56v41 nidad coseruado. lo qual segun ha parescido esta en contrario/ y 57v9 nes: antes q cocediesse por entero en su amor. y despues vn mes ha: co- 58v16 que perdian ya la ruuia color. y esto hecho contare mis gallinas/ hare 59v10 agora te visitare. ver nos hemos en mi casa: y enla tuya: quic'a por bien 59v21 el trabajo: & desechar enojo. y esto antes dlas diez sospecha mal/ y 60v2 el trabajo: & desechar enojo. y esto antes dlas diez sospecha mal/ y 60v2 auia d yr cada noche: q aql oficio no c'ufre cotidiana visitacio. y si mas 60v6 roso q al q coxq(n)[u]ea: en vn mes no auemos ydo ocho vezes: y dize los 60v8 mio: porq yo los acuse y tome enel lazo del falso testimonio: me dexes 60v10 ra de tu secreto y cierta d su leuatar. porq no siendo su mesaje vdadero 60v12 otro negocio: y he me detenido mucho cotigo. ((Eli)) o sabia muger/ o 60v24 traes por buenas estaciones: & q es cosa justa venir d bisperas y entrar 61r15 era: & quatos yua: y en q lugar los tope: & q vestidos lleuaua yo no los 62r34 oydo estaua psa de amor y embio me a elicia: rogadome 62v15 amigo otro seso mas maduro y esperimetado q no el mio era necessa- 62v29 la pared: y enella estare escuchado por ver si oyre algua buena sen~al d 63r18 uas colores los lirios y el ac'ucena: derrame frescos olores: quado en- 63r23 tu venida: desaparecio se el desseo: desteplo se el tono d mi boz. y pues 63v32 da es esta? q me este yo deshaziedo d detera y ella esquiuandose/ porq 64r4 escala y es muerto: su cabec'a esta en tres ptes sin cofessio pecio di selo 64v18 suele ser plazer & alegria y enemiga d enojo. leuatate d ay: vamos a uer 65v7 los frescos ayres y dla ribera. alegrarte has con tu madre: descasara tu 65v8 xo. y caso q por mi morir amis qridos padres sus dias se diminuessen 65v28 bargado de passion: estan cerrados los oydos al consejo. y en tal tiepo 66r21 mo gano mi qrer. Ordeno como su desseo y el mio ouiessen efeto. Si 66v3 saua en mi mas tierna edad: q eras y era tus hechos regidos por algu- 67v27 la serena y el otro respoder al mesajero q las tristes albricias dla muer- 68r13 amemos aquel que espinas y lanc'a 69r7 ac'otes: y clauos su sangre vertieron: 69r8 % Y assi no me juzgues por esso liuiano 69r21 zeloso de amar/ temer/ y seruir 69r23 al alto sen~or y dios soberano: 69r24 y malas mugeres en metro romano: 69v14 Cratino y Menandro y Magnes anciano 69v15 Cratino y Menandro y Magnes anciano 69v15 % Si amas y quieres a mucha atencion 69v21 a vezes con gozo/ esperanc'a/ y passion: 69v24 finge leyendo mil artes y modos 69v26 pregunta y responde por boca de todos 69v27 llorando y riendo en tiempo y sazon. 69v28 llorando y riendo en tiempo y sazon. 69v28 % {RUB. Descriue el tiempo y lugar en q la obra 70r10 quando este muy dulce y breue tratado 70r16 despues de reuisto y bien corregido 70r17 con gran vigilancia puntado y leydo 70r18 fue en Salamanca impresso y acabado. 70r19 Ya 166 rapina es ya hecha de aues q buelan 2r15 atras quedan todos ya quanto mas ando. 2r30 y es la final ver ya la mas gente 2v21 bolued ya las riendas porque no os perdays 3r4 limpiad ya los ojos los ciegos errados 3r15 tras lo que yo andaua. de passar se aura ya esta importunidad. ((Ca)) 7v8 tu pena: tabie como ella te dara el remedio. ((Ca)) y tardas? ((Sem)) ya 8r12 madre aculla/ cata la vieja/ ya viene el ama de todas muy conocida. 9v6 parmeno ya l(o)[a] veo/ sano soy/ biuo soy/ miras q reuereda psona q aca- 10v16 zer dla tal esperac'a. q de gozo no podria llorar. pero asi pdida ya toda 11r33 inueciones & justemos q cimera sacaremos/ o q letra. ya va ala missa 12v36 ((Par)) ya lloras. duelos tenemos. En casa se auran de ayunar estas 14v19 como elado esta el rio: el ciego vee ya: muerto es tu padre: vn rayo ca- 16r12 man~ana: la puente es lleuada: aql es ya obispo: a pedro robaron: ynes 16r14 estrelleras: ya quado vee salir el luzero dl alua q<>erese les salir el alma 17r6 a celestina en su oficio: pues quado tu naciste/ ya comia yo pan co cor- 17r33 ra alla: con mi hilado: donde creo te lleuo ya embuelto. 17v41 al esfuerc'o desayuda la fortuna. ya veo su puerta en mayores afretas 18v17 essa vieja: q su nombre has vguec'a nobrar: ya me voy recordado dlla: 19r13 ja melibea quedese esta muger honrada cotigo: q ya me parece que es 19r32 natura alos animales & aues. ((Me)) ya. ya. ya. buena vieja no me di- 21r14 natura alos animales & aues. ((Me)) ya. ya. ya. buena vieja no me di- 21r14 natura alos animales & aues. ((Me)) ya. ya. ya. buena vieja no me di- 21r14 mucho del galan. Diras le buena vieja: q si peso que ya era todo suyo: 21v7 tambien me faltara agua si ala mar me embiara. Pero ya sabes que 21v34 sico Adriano dela partida del[ ]anima: por sufrir sin desmayo la ya vezi- 22v14 te. ((Lu)) ya. ya. perdida es mi ama/ secretamente quiere que venga ce- 22v30 te. ((Lu)) ya. ya. perdida es mi ama/ secretamente quiere que venga ce- 22v30 linquete: esperar la cruda & capital sentecia: que el acto dela ya sabida 24v25 muerte/ o espacioso parmeno manos de muerto: quita ya essa enojosa 24v26 mo quisieres/ q yo estare ateto. ya me reposa el corac'o/ ya descansa mi 26r3 mo quisieres/ q yo estare ateto. ya me reposa el corac'o/ ya descansa mi 26r3 pesamiento/ ya recibe las venas y recobra su pdida sangre/ ya he pdi- 26r4 pesamiento/ ya recibe las venas y recobra su pdida sangre/ ya he pdi- 26r4 do temor/ ya tengo alegria. Subamos si madas arriba. en mi camara 26r5 to/ no en virtud/ no en habla. ((Par)) ya escurre eslauones el pdido/ ya 26r20 to/ no en virtud/ no en habla. ((Par)) ya escurre eslauones el pdido/ ya 26r20 os no le mejora. ((Par)) salgo me fuera Sempronio/ ya no digo nada 26r35 tenia. ya creo [lo] que se dize q el genero flaco dlas hembras: es mas apto 26v35 nes/ dexa me dezir q se va haziedo noche/ ya sabes q quie mal haze a- 27r8 ra sobre mi tiene. ((Ce)) cessa ya sen~or esse deuanear q me tienes casada 27v32 neys & traeys/ la triaca de mi llaga: ya no podran empecer las yeruas 28r15 empresa? aquella es empresa q de grado es dada pero ya sabes que lo 28r25 de aqui adelate demos tras el: haz dlas tuyas que yo callare. Que ya 30r20 que tato supo: mas ya auras oydo como estouo en vn cesto colgado d 31r3 mi sobre ello/ en tu absencia ya creo q estara bie madura: vamos de ca- 31r26 por ti tego d hazer. ((Par)) yo ya descofiaua dla poder alcac'ar/ porq ja- 31r28 ra q buena venida es esta ta tarde? ya me desnudaua pa acostar. ((Ce))} 31r42 ((Areu)) ya ya/ mala ladre me mate si te entedia. po q quieres q haga? 32r7 ((Areu)) ya ya/ mala ladre me mate si te entedia. po q quieres q haga? 32r7 dicion mala que(s) mis padres me echaron/ que no esta ya por prouar 32r15 venida? ((Ce)) ya sabes lo que de Parmeno te oue dicho/ quexase me: 32r17 puro amor & las obras con obras. ya sabes el deudo q ay entre ti y eli- 32r24 traxo a palacio. Oyd me entrambos lo q digo. ya sabes tu parmeno a- 32v33 dela manilla es? ya se por quien dizes. Porque tu no tomauas el apa- 33v12 acostamos no he yo pegado bie los ojos ya auia d ser d 34r6 sta: lo q mas es necessario me pdona: porq es ya medio dia: si voy mas 34r14 riado? reyr me querria: sino q no puedo: ya todos amamos/ el mudo se 34v18 te veremos como te has: pues ya tienes tu escudilla como cada qual. 34v39 ras q ta cotinuo: q ayer lo pese: ya la tego por mia. ((Se)) la vieja anda 35r25 das hablas tenia/ se me ha tornado en amor: no dubdo ya tu cofederacio} 35r42 ya es sen~or tarde para leuantar. ((Ca)) que dizes loco? toda la noche es 35v33 es hora q vamos a comer. ((Par)) vamos presto. ya creo 36v10 mos de casa: ya pone la mesa. ((Ce)) o mis enamorados mis plas d oro 37r7 touiesse melibea ya seria descubierta dlos q coella mas q nosotros tra- 38r4 ciaua/ quado me querian/ que ya mal peccado caducado he/ nadie no 38v25 como declinauan ya mis dias. Assi se diminuya & menguaua en pro- 39v4 buena venida? ((Lu)) por cierto ya se me auia oluidado mi principal de- 40r24 cobrir mi llaga: quado no me sea agradecido quando ya 40v8 mi dolor. O si ya viniesses co aqlla medianera d mi salud. O soberano 40v15 cando ya se muda? muy mejor se despide el nueuo pecado q aquel que 41r34 na. ((Me)) sal te fuera presto. ((Lu)) ya/ ya/ todo es pdido ya me salgo se- 42r7 na. ((Me)) sal te fuera presto. ((Lu)) ya/ ya/ todo es pdido ya me salgo se- 42r7 na. ((Me)) sal te fuera presto. ((Lu)) ya/ ya/ todo es pdido ya me salgo se- 42r7 has ya tragado alguna pte de mi cura. po toda via es necessario traer 42r9 ya no podra suffrir de no publicar su mal & mi cura. Sen~ora mia meli- 42v6 te de mi sentido. O pues ya mi nueua maestra/ mi fiel secretari(o)[a]/ lo q 42v18 madre. ((Me)) amiga Lucrecia/ mi leal criada/ & fiel secretaria/ ya has 43r13 de manera q fuera mejor el aspo consejo: q la blada lisonja. po pues ya 43r26 & quie lo ha causado. ((Ca)) ya/ ya/ tal cosa espero tal cosa es possible a- 44v6 & quie lo ha causado. ((Ca)) ya/ ya/ tal cosa espero tal cosa es possible a- 44v6 Las doze da ya: buena hora es. ((Par)) cerca estamos. ((Ca)) a bue tie- 45v27 star el fuego que ya me aqxa. porq falsaste la palabra desta mi sen~ora/ 46v29 para alc'ar el destierro ya por otro su madamieto puesto ante de agora 46v36 de sentir de su casa/ o vezinos. ((Par)) ya ha dos horas q te requiero q 47v13 su padre. q duerme cerca. ((Se)) ya no temas parmeno: q harto desuia- 47v22 alcanc'ar: dexa broquel & todo. ((Se)) si han muerto ya a nuestro amo?} 47v42 vno por otro: no me auian dexado gota de sangre: tragada tenia ya la 48r6 lestina & sus man~as/ auisaua te como ami sen~or. po ya me parece q es 48v12 cos trauiessos/ entrad/ entrad/ como venis atal hora? q ya amanece/ 48v41 no fuera ya anduuiera su alma buscando posada pa siepre q si estimar 49r3 go q no querria ya topar hombre q paz q<>siesse. Mi gloria seria agora 49r12 se buena maderecha co tu amo(r) q tu no pderias nada. Pues ya sabes 49r40 toy. ((Ca)) corre llama me a Sepronio & a parmeno. ((Tri)) ya voy sen~or 51r12 ((So)) ya sin sentido yua: po el vno co harta dificultad: como me sintio: 51v8 assi quasi muertos les cortaro las cabec'as/ q creo q ya no sintiero na- 51v39 esta qdo sen~or mio. baste te pues ya soy tuya gozar dlo esterior/ desto 53r16 sa destos amores. ((Tri)) ya los tiene oluidados: dexaos morir siruien- 53r32 bouo de calisto q se lo escucha. ((Ca)) ya q<>ere amanecer/ q es esto? no 53v4 por dios pues ya todo queda por ti: pues ya soy tu duen~a: pues ya no 53v6 por dios pues ya todo queda por ti: pues ya soy tu duen~a: pues ya no 53v6 por dios pues ya todo queda por ti: pues ya soy tu duen~a: pues ya no 53v6 uas/ & q fuero tomados enel acto dl matar q ya estaua el vno muerto 54v4 sar en enojo/ no quiero tener ya conla tristeza amistad. O bien sin com- 54v19 fuesses ya tornada/ o luziente Febo da te priessa a tu acostumbrado 54v29 muy complidas noches. A trocar las por estos prolixos dias. Ya me 54v35 de calisto que dormir ha hecho: que ya son las quatro dela tarde & no 55r17 sido estarias tu ya ahorcado. tres vezes te he librado dla justicia: q<>tro 55v19 ro q ya sabes q tego quie lo sepa hazer y hecho salirse coello. ((Ce)) loq- 55v27 mi? ((Eli)) ay p<>ma mia & mi amor sempronio & parmeno ya no biue/ ya 56r11 mi? ((Eli)) ay p<>ma mia & mi amor sempronio & parmeno ya no biue/ ya 56r11 no son enel mudo: sus animas ya esta purgado su yerro/ ya son libres 56r12 no son enel mudo: sus animas ya esta purgado su yerro/ ya son libres 56r12 toda la ciudad & arrabales: ya esta donde cueta de sus obras. Mil cu- 56r18 uos & ya podemos dezir pdone los dios/ cuenta me amiga mia como 56r24 es acaescido ta cruel & desastrado caso? ((Eli)) tu lo sabras: ya oyste de- 56r25 rar. Pero pues ya este mal recabdo es hecho. y pues ya esta desdicha 56v11 rar. Pero pues ya este mal recabdo es hecho. y pues ya esta desdicha 56v11 es acaescida. pues ya no puede por lagrimas coprar/ ni restaurar sus 56v12 que da plazer la esperac'a d otro tal: avn q sea cierta. Pero ya lo hecho 57r24 que me quedan/ no me saben otra morada. Pues ya sabes quan duro} 57r42 no abastasse por si jutas aprouecha & ayuda. ya me parece q es ora d 57v5 dos los come ya la tierra: todos esta en sus ppetuas moradas & pues 57v21 manos d tutores pues parecera ya mejor en su ppia casa/ q enla nra 58r4 ses rebetarias/ ya/ ya/ pdido es el mejor/ mal an~o seos apeja ala vejez 58r19 ses rebetarias/ ya/ ya/ pdido es el mejor/ mal an~o seos apeja ala vejez 58r19 Lo mejor calisto lleua. no ay a quien ponga vgos: q ya es muerta: que 58r20 ya es muerta Celestina/ tarde acordays/ mas auiades de madrugar: 58r21 gan~oso que tienen de mi ignorancia. ((Lu)) ya voy sen~ora. 58v41 sea mi calle/ ya no veo las musicas dela aluorada/ ya no 59r10 sea mi calle/ ya no veo las musicas dela aluorada/ ya no 59r10 las canciones de mis amigos/ ya no las cuchilladas: ni 59r11 paredes sola: q de asco ya no ay quie me vea. El diablo me da tener do- 59r17 que perdian ya la ruuia color. y esto hecho contare mis gallinas/ hare 59v10 gare la calle porque los que passaren: vea que es ya desterrado el do- 59v12 fue para entrambas la muerte de celestina. Que yo ya siento la mejo- 59v22 & capa/ salen le alas & legua. ((Areu)) ya me correria co tu razo si alguno 60r5 rato & firme. ((Areu)) amor mio ya sabes quanto quise a parmeno/ & co- 60r16 nia por boua: porq me qria yo serlo. & pues ya tenemos deste hecho sa- 60v35 osa entrar sin llamar ala puerta. torna torna aca: que ya 61r7 he visto quien es. No te cubras coel mato sen~ora: ya no 61r8 vida mas adetro: q se estiede ya el vellaco pesando q le vengo a rogar 61r12 que yo tal gozo le de. ya/ ya/ hecho ha comigo para quato biua/ & por 61r23 que yo tal gozo le de. ya/ ya/ hecho ha comigo para quato biua/ & por 61r23 determina/ porque nos queremos (o)yr. ((Cen)) mas desseo ya la noche 62r5 Si por hobre de linaje: ya sabra q te llama sosia: & atu padre llamaron 62v36 doble qual yo te dire/ q quie engan~a al engan~ador ya me entiendes: & si 63r8 porque ya llegamos al huerto: & nro amo se nos acerca/ dexemos este 63r14 la ruegue? ya/ ya/ apaziguado es el ruydo: no ouiero menester despar- 64r5 la ruegue? ya/ ya/ apaziguado es el ruydo: no ouiero menester despar- 64r5 ((Lu)) ya me duele ami la cabec'a descuchar. & no a ellos de hablar/ ni 64r13 los brac'os de retoc'ar/ ni las bocas de besar: andar ya callan: a tres me 64r14 cos q passaua bozeado q ya se torna sosia. tete tete sen~or colas manos 64v4 de fuerte: ni ella ya desfigurada. ((Ple)) vamos presto/ anda alla/ entra 65r13 diado: no q<>eras embiarme co triste postrimeria al sepulcro ya sabes q 65r18 lucrecia amiga muy alto es esto: ya me pesa por dexar la copan~ia de mi 65v17 palabra q seme oluido que hablasse ami madre. ((Lu)) ya voy sen~ora. 65v19 n~or la causa de mi ya acordado fin: gra sin razo hago asus canas/ gran 65v26 enla vida. O mi amor & sen~or Calisto espera me: ya voy detente si me 66v22 uas leer: sino q ya la dan~ada memoria conla gra turbacio me las ha p- 66v29 dos sentidos: q el ya recebido pesar alac'e de mi. vn dolor saco otro: vn 67r10 & sospirar. & si por caso tu espiritu reposa coel suyo: si ya has dexado 67v2 duro corac'o de padre: como no te quiebras de dolor? q ya qdas sin tu 67v6 como aql aquien tu compan~ia es ya enojosa: como caminante pobre 67v25 ya cac'adas las volutades. Prometes mucho: nada no cuples. echas 67v36 dados a[ ]rieda suelta: descubres nos la celada: quado ya no ay lugar de 67v39 Yazeys 1 estando enel mundo yazeys sepultados 3r8 Yd 3 la vieja/ & yd por buenas albricias. ((Par)) alla yras conel diablo/ tu & 36r39 salud/ q yo os galardonare mas coplidamete vro bue seruicio. yd con 48v30 quiero sobir solo ami camara: yo me desarmare. yd vosotros a vras ca- 53v29 Yda 4 no podra despegarse. Sepronio temio su yda/ & tu q(<>)[]dada yo q<>se lo to- 15r16 dios/ que ni tu mensaje me ha traydo prouecho/ ni de tu yda me pue- 23r34 ze de mi/ de casa me salga/ si fasta que celestina mi tia sea yda ami ro- 33r16 yda & mi tardanc'a: entedamos en cenar & dormir. 45r27 Ydas 1 alli las ydas ala suya/ Alli se me ofrescian dineros/ alli promesas/ alli 39v29 Ydo 6 ze diez/ & assi de doze onze/ saliera melibea/ yo no fuera ydo: tornarase 45v12 sen~or mio es ydo comigo dexa su corac'on: cosigo lleua el mio. has nos 53v13 ydo alla sosia: & lo que conel ha passado: q no lo he visto. despues que 59v14 roso q al q coxq(n)[u]ea: en vn mes no auemos ydo ocho vezes: y dize los 60v8 a meterte entre quien no conoces. Lucrecia ven presto aca que es ydo 64r28 & plazer todo es ydo en humo/ mi alegria es pdida: & cosumio se mi glo- 64v15 Ydolo 1 tristeza: q es ygual genero de locura. & aql Macias ydolo delos aman- 14v4 Ydos 2 ((Tri)) te te sen~or no baxes q ydos son: q era traso el coxo & otros vella- 64v3 muertos & a ydos. & assi cotetar le he enla muerte: pues no toue tiepo 66v21 Ydras 1 as/ co toda la otra copan~ia d espatables & pauorosas ydras. yo celesti- 17v25 Yedra 1 rina soga de ahorcado/ flor de yedra/ spina de erizo/ pie de texon/ gra- 10r4 Yendo 5 ((Ce)) yo te pmeto sen~ora en yendo de aqui: me vaya por estos mone- 19v2 ande penado: & yo yendo & viniedo q los acelerados & supitos plaze- 24v7 borrece la claridad/ & yendo ami casa podra auer algu mal encuetro. 27r9 o sino/ ver lo has/ yendo esta noche/ segu el cocierto dexo conella asu 44v3 {IN3.} (y)[Y]Endo calisto con sosia/ & tristan/ al huerto de pleberio: visitar 62v2 Yermos 1 esta parte: qrria passar la vida sin embidia/ los yermos & aspereza sin 12r36 Yerra 4 bie lo q hazes. porq quado el principio se yerra no puede seguir se bue 17r27 assi el primero yerro do dize: que quien yerra & se emieda. & c<>. ((Ce)) lasti- 30v29 yerra. En todo tenia gra/ que en dios y en consciecia/ avn en aquella 30v40 yerro. & pues sabes q tato mayor es el yerro: quato mayor es el q yerra 47v9 Yerran 1 & valen/ son los que mas presto yerran/ veras quie fue virgilio/ & 31r2 Yerra 3 muchos co cobdicia de dar enel fiel/ yerr[*a] el blaco. avn q soy moc'o co- 10v5 mas aman assi q alos suyos & no yerra los suyos ygualmente lo deue 12r17 enla memoria los dias q aueys cocertado d salir: & si yerra estare segu- 60v11 Yerre 1 bouos: & toda via ay quie yerre: po no me marauillo q es grade el mu- 32v2 Yerro 24 % {RUB. El autor escusandose de su yerro enesta 2r3 yerro no creer a ninguo. ((Par)) digo q te creo: pero no me atreuo: dexa 12v18 sejo: yerro es no creer/ y culpa creer lo todo. Mas humano es cofiar 13r16 ((Ca)) q dizes? ((Par)) digo sen~or q nunca yerro vino desacopan~ado/ & 14v33 nos veamos. ((Ce)) sen~ora el pdo sobraria dode el yerro falta: d dios se- 19v7 puecho de mi pdicio: el galardo de mi yerro: pder & destruyr la casa & 21r31 cedades: que castigar su yerro/ quise mas dexarle por loco/ que publi- 21v9 tisfazer mi enojo/ y escusar tu yerro & osadia? ((Ce)) mientra biuiere tu 21v21 tada conel seso: por dios q no me culpes. y si el otro yerro ha hecho no 22r3 leyte: bien creo q de tu yerro: sola la edad tiene culpa: espo en dios que 29r22 locura es pagar el amistad co odio. ((Par)) madre mi segundo yerro te 29v20 assi el primero yerro do dize: que quien yerra & se emieda. & c<>. ((Ce)) lasti- 30v29 balde q mal ageno de pelo cuelga. ((Se)) tato yerro me parece sabiedo 45v14 yerro. & pues sabes q tato mayor es el yerro: quato mayor es el q yerra 47v9 yerro. & pues sabes q tato mayor es el yerro: quato mayor es el q yerra 47v9 que llamas yerro a aqllo q por los santos de dios me fue concedido? 47v15 mi gloria. ((Me)) yo no los q<>ero: de mi yerro: si pesara que ta desmesu- 53r25 mi: como no mire primero el gra yerro que se seguia de tu entrada/ el} 53r42 tas con sangre antes muestran/ que es menos yerro no condenar los 54r25 no son enel mudo: sus animas ya esta purgado su yerro/ ya son libres 56r12 cion dlos delinquentes/ que el yerro cometido/ q man[das]/ q haga: que 56v37 alguna paga de su yerro. ((Cen)) perdonele dios si por pies no se me va 62r24 culparas mi yerro. Bien vees & oyes este triste & doloroso sentimieto 66r24 mi pposito: perdi mi virginidad del qual deleytoso yerro de amor goza- 66v7 Yerros 3 stedad/ causadora de secretos yerros. Jesu/ jesu q<>ta me la lucrecia de 21r22 mayores fuegos encedidas: cometiero nefarios/ & incestuosos yerros 58v8 manos debaxo de cuyos yerros el mio no parece grande. Philipo rey 65v37 Yerua 3 c'ofeyfos/ de neguilla/ de altramuces/ de aruejas/ y de carillas: & d yer- 9v32 ue dexar crescer la yerua entre los panes/ ni las sospechas enlos co- 10v35 ha de llorar las necessidades q no tu: yerua pace quien lo cuple: tal vi- 31v3 Yeruas 8 uilla: dlas yeruas & rayzes q tenia enel techo de su casa colgadas/ ma- 9v26 ta oficios/ conoce mucho en yeruas/ cura nin~os & avn alguos la llama 19r6 zer/ ni creyera en yeruas/ ni piedras/ ni en palabras. Pues alegrate 23v14 neys & traeys/ la triaca de mi llaga: ya no podran empecer las yeruas 28r15 delejos/ dellas busca las doradas yeruas/ rayzes/ ramas/ & flores pa 28v18 jo vro descanso. las yeruas deleytosas dode tomays los hurtados so- 56v27 ue murmurio & zurrio lleua: por entre las frezcas yeruas. escucha los 63v22 car tu salud: agora consista en yeruas/ o en piedras/ o palabras/ o este} 65r28 Yglesia 6 justicia. ((C(a)[e])) calla bouo poco sabes de achaque de yglesia: & quado es 31r6 do consigo mismo/ leuantado va ala yglesia.} 33v41 otra porq nos entremos por la yglesia y veremos si ouie- 36v12 do va ala yglesia co sus cuetas enla mano: no sobra el comer en casa: 36v18 la yglesia: via derrocar bonetes en mi honor como si yo fuera vna du- 39v22 la yglesia: & de aq<> ala casa te cotare algo: co que te alegres de verdad.} 43v28 Yglesias 1 & yglesias/ los enamorados/ como nuestro amo/ los trabajadores de 53v17 Ygual 18 ternia por tata felicidad. ((Me)) pues avn mas ygual galardo te dare 5r20 tristeza: q es ygual genero de locura. & aql Macias ydolo delos aman- 14v4 re de mi jura/ delgado como el pelo dla cabec'a ygual: rezio como cuer- 19r28 blado: avn q dizen/ q no es ygual la alabanc'a del seruicio/ o buena ha- 36r6 amor: no solo la tierra: mas avn las mares traspassa. segun su poder y- 38v2 tros de auer ygual galardon de holgar: q yo de penar. po avn co todo 49v20 ygual. tabie sere oyda avn que muger como vosotros muy peynados. 50r17 morada & seas cotraria ami psona: las aduersidades con ygual animo 52r19 stad/ ni deudo/ ni crianc'a/ no miras que la ley tiene de ser ygual a to- 54r37 estouiese: respodiera q hazietes & consintientes: merecen ygual pena:} 54r42 dos es vn ygual curso/ a todas vn mesmo espacio/ para muerte y vi- 54v40 dela menstrua luna: todo se rige con vn freno ygual: todo se mue- 55r2 ue con ygual espuela/ cielo/ tierra/ mar/ fuego/ vie(r)[t]o/ calor/ frio. q me 55r3 desseos veamos coplidos en nra vida/ q antes pienso q faltara ygual 58r14 de alcac'ar. pero lo no vendible: lo q en toda la tierra no ay ygual q en 64r11 llaga en medio dl corac'on/ q no me consiente hablar no es ygual alos 65v4 mado sin auer ygual copan~ero de semejate dolor/ avn q mas en mi fa- 68r5 les galardones: iniqua es la ley que atodos ygual no es. Alegra tu so- 68v16 Ygualada 1 de alguna que se aya ygualada contigo. Estas tales cosas antes sera 61v2 Ygualar 1 crudos martirios/ pesando co artificio ygualar conla pficio/ q si[n] traba- 28v16 Ygualara 2 mas ygualara tu trabajo & mi liuiano gualardon: en lugar de manto & 44r16 de otros: pues ningun dolor ygualara: conel recebido plazer. O mi se- 54v16 Ygualdad 1 mo te va coel: quie son tus vezinas & otras cosas de ygualdad semejan- 39r3 Yguale 3 ((Ca)) Qual dolor puede ser tal/ que se yguale con mi mal. ((Sem)) de-stemplado} 5v42 dra ser tu remedio ta aspero q yguale con mi pena & tormento. Agora 41v34 dolor. ((Ple)) q dolor puede ser que yguale co ver yo el tuyo? tu madre 65r20 Yguales 8 te veas: no haga tu lengua yguales la persona y el vestido. ((Ca)) o mi 28r10 rara: ninguna carga rehusa. vosotros soys yguales: la paridad dlas co- 29v30 con parietes con yguales/ aquie pueda hablar tu por tu/ co quie diga 38v41 dar yguales gracias ala sobrada & incoparable merced q eneste puto 47r8 yo me horaua: entre mis yguales/ aquella por quie yo era conocida en 56r17 miramos nros yguales nros hermanos/ & parientes enderredor/ to- 57v20 seamos yguales en sentir: & que respoda yo muerta mi amada hija/ lo 68r17 sas. Dulce nombre te dieron/ amargos hechos hazes. No das ygua- 68v15 Ygualmente 1 mas aman assi q alos suyos & no yerra los suyos ygualmente lo deue 12r17 Ygualmete 1 seruicio ygualmete. ((Par)) todo me recelo madre d recebir dudoso co- 13r11 Yjares 1 ta & qdando pren~ada: el primer hijo rope las yjares dla madre por do 3v21 Ymagen 2 auer comido. ((Ce)) o angelica ymagen. O perla preciosa/ & como te lo 20r36 la presencia angelica: de aquella ymagen luziente: buelue amis oydos 55r7 Ymage 3 quato mas quie ante si coteplaua tal ymage: enmudecerias cola noue- 26v5 quella excellente ymage. ((Ce)) mas veras tu y co mas sentido/ sino lo 27v38 sura. ((Ca)) o angelica ymage/ o pciosa pla/ ante quie el mundo es feo. 52v26 Ymagina 1 dexadas a parte solamete sey atenta & ymagina enlo q te dixere/ & no 8v14 Ymaginacion 1 ro tu dulce ymaginacion/ tu que puedes me acorrer: trae ami fantasia 55r6 Ymaginamietos 1 mor me pone delate: & los atribulados ymaginamietos me acarrean: 52v16 Ymitar 1 pagayos ymitar nra ppia habla con sus harpadas lenguas nro orga- 37r13 Ynes 1 man~ana: la puente es lleuada: aql es ya obispo: a pedro robaron: ynes 16r14 Yo 475 sare el mio: mayormete q siedo jurista yo: avn q obra discreta es agena 1v32 estudio: dl q<>l yo mas me pc(l)[i]o como es la vdad lo hiziesse: ates distray- 1v34 o yo de[ ]screuir cobrar mas honor 2r24 Yo vi en salamanca la obra presente 2v17 Jamas yo no vide en lengua romana 2v33 bra: el perro la liebre: & sino pareciesse consejo de tras el fuego yo llega- 3v13 media. Yo viendo estas dscordias entre estos estremos parti ago-ra} 4r42 cio & obras pias q por este lugar alcanc'ar yo 5r11 no goza mas q yo agora enel acatamieto tuyo. mas o triste q enesto di- 5r15 turac'a: & yo misto me alegro con recelo dl esquiuo tormeto q tu absen- 5r17 salir pa se pder enla vtud d tal muger como yo? vete vete de ay torpe: q 5r25 mas vale que muera aquel a quien es enojosa la vida que no yo que 5v21 me deuria guardar de peligros. Pero si se mata sin otro testigo/ yo q- 5v23 dad de quien yo agora digo. ((Se)) no me engan~o yo: que loco esta este 6r9 dad de quien yo agora digo. ((Se)) no me engan~o yo: que loco esta este 6r9 y tanta multitud de gente? ((Ca)) como? yo te lo dire/ mayor es la lla- 6r13 Tu no eres christiano? ((Ca)) yo? Melibeo so/ y a melibea adoro/ y en 6r25 borbollones. No es mas menester/ bien se de que pie coxqueas/ yo 6r28 yo para esso? ((Sem)) quie? lo primero eres hombre & de[ ]claro ingenio: 7r29 sera delo descubierto: que si delo occulto yo hablar te supiera/ no nos} 7r42 dios como me sera gracioso de oyr. ((Ca)) pues porq ayas plazer: yo lo 7v6 tras lo que yo andaua. de passar se aura ya esta importunidad. ((Ca)) 7v8 & coloradas q parecen rubies entre plas. Aqlla proporcion q veer yo 7v24 assi la muger al varo? ((Ca)) o triste & quado vere yo esso entre mi & me- 7v31 lo pequen~o grande. y porque no te desesperes/ yo quiero tomar esta 7v36 mas q me daras. Dela burla yo me lleuo lo mejor. Co todo si destos 7v41 de hazer esta piedad? ((Se)) yo te lo dire. dias ha grandes que conosco 8r5 ((Ca)) podria le yo fablar? ((Sem)) yo te la traere hasta aca/ por esso a- 8r10 ((Ca)) podria le yo fablar? ((Sem)) yo te la traere hasta aca/ por esso a- 8r10 parejate: sey le gracioso/ sey le franco/ estudia mientra voy yo ale dezir 8r11 en gozo & yo indigno merezca venir enel desseado fin. ((Ce)) albricias 8r17 me da el corac'on y que es del? ((Ce)) ves le aqui: ves le: yo me le abrac'a- 8r26 go q esta en mi corac'on? do yo vo: comigo vas: comigo estas/ no te afli- 8r34 jas/ ni me atormentes mas delo q yo he padescido. Mas di q passos 8r35 el pmetimieto dela salud/ assi entiedo yo hazer a calisto alargar le he 8v30 bre de vn peligro: cae en otro mayor. por encubrir yo este hecho de par- 8v39 no se indigne/ yo temo & el temor reduze la memoria/ & ala puidecia 10r15 al sepa yo: q precede alo corporal: & puesto q las bestias corporalmete 10r20 tos son en vn mismo subjecto. Pues cree q yo no vine aca por dexar 10r37 meno q yo te le hare vno de nos: & dlo q ouieremos demos le parte q 10v11 tamos todos/ holguemos todos yo te le traere manso & benigno a pi- 10v13 uo yo: los huessos q yo roy piensa este necio de tu amo de darme a co- 10v24 uo yo: los huessos q yo roy piensa este necio de tu amo de darme a co- 10v24 ues q yo sanare su dubda. ((Se)) bien haras & luego vamos q no se de- 10v34 no hijo dela claudina? ((Par)) ala he yo. ((Ce)) pues fuego malo te que- 11v9 me/ q tan puta vieja era tu madre como yo/ & porq me psigues Par- 11v10 yo he gastado assaz tiepo: & contias hasta agora q ha plazido a aql/ q 11v31 yo assi como verdadera madre tuya te digo so las malediciones q tus 12r6 ((Ce)) yo si a tuerto/ o a derecho nra casa hasta el techo. ((Par)) pues yo 12r32 ((Ce)) yo si a tuerto/ o a derecho nra casa hasta el techo. ((Par)) pues yo 12r32 & sempronio en su exeplo no me hara mejor/ ni yo a el sanare su vicio. 12v25 & puesto q yo alo q dizes me incline solo yo querria saberlo/ porq alo 12v26 & puesto q yo alo q dizes me incline solo yo querria saberlo/ porq alo 12v26 cial yo ati: cuya vida y hora mas que la mia desseo. & quado me paga- 13r9 calla q yo te hare espatar dos tato. ((Par)) o dios no hay pestilecia mas 13v8 c'a q puiene delos merescimietos & antiguedad delos padres. yo digo 14r8 sejo quedar yo acompan~ado/ & que se vaya aquella que busca el reme- 14r19 ((Par)) aqui estoy sen~or. ((Ca)) yo no: pues no te veya/ no te partas de- 14v12 me la has aprouado con toda tu enemistad. yo te creo: que tanta es la 14v16 presentes & seruicios a melibea que no dar dineros [a] aqlla q yo me co- 14v24 dos de aqlla aquien yo seguda vez hablar tengo por ipossible & pues 14v31 que vn inconueniente es causa & puerta de muchos. ((Ca)) el dicho yo 14v34 palos querra este vellaco di mal criado porq dizes mal delo q yo ado- 15r5 no podra despegarse. Sepronio temio su yda/ & tu q(<>)[]dada yo q<>se lo to- 15r16 esto yo penado & tu filosofando no te espo mas. saque vn cauallo: lipie 15r25 dios. ((Par)) moc'os? no ay moc'o en casa: yo me lo aure de hazer: q a pe- 15r27 dichado d mi: por ser leal padezco mal: otros se gana por malos: yo me 15r37 me porna escarmieto daq<> adelate coel/ q si dixere/ comamos yo tabie 15r41 daria yo sus amores: al p<>mer desconcierto q vea eneste negocio no co- 15v25 bierto tienda a vender de quien yo no aya sido corredora de su primer 16r32 esto para que yo sepa quantas se me sale dela red. Que pesauas sem- 16r34 no se hiziesse [sancto] atal perra vieja como yo: acordele quie era su madre por 16v3 lestina que le vido nacer: & le ayudo a criar su madre & yo vn~a & carne 16v6 touiesse su amistad. po no biuia yo engan~ada: si mi fortuna q<>siera que 16v10 jamas me dexo hazer cosa en mi cabo estado ella psente. si yo traya el 16v15 pa/ ella la carne. si yo ponia la mesa/ ella los manteles no loca/ no fan- 16v16 xa. pero yo lo hare de mi hierro si biuo: yo lo cotare enel numero dlos 16v29 xa. pero yo lo hare de mi hierro si biuo: yo lo cotare enel numero dlos 16v29 c'urujano q ala p<>mera cura juzgue la herida lo q yo al psente veo te di- 16v34 aquien yo he hecho perder el cacarear: coxquillosicas son todas: mas} 16v42 he en mal hora/ ati he yo menester pa copan~ero: avn si q<>siesses auisar 17r32 a celestina en su oficio: pues quado tu naciste/ ya comia yo pan co cor- 17r33 se bue fin/ no porq saliesse mi amo de pena: mas por salir yo de lazeria 17r38 cortaste. ((Eli)) toma madre: ves lo aqui. yo me voy sempronio arriba. 17v17 as/ co toda la otra copan~ia d espatables & pauorosas ydras. yo celesti- 17v25 cio nuca carece de bue fruto: q avn q yo he dissimulado 18r13 pensara? Sino que ay nueuo engan~o en mis pisadas. E que yo he} 18r28 ceras de pena/ ni yo de triste desesperacio. pues triste yo mal aca/ mal 18v12 ceras de pena/ ni yo de triste desesperacio. pues triste yo mal aca/ mal 18v12 rables/ o yo no se nada desta arte: quatro hombres q he topado/ alos 18v20 go es lo q yo digo: en mi seso estoy que nuca metes aguja sin sacar reja 18v37 ciudad q no le sepa/ auia le yo de ignorar? ((Ali)) pues porq no le dizes 19r9 ((Ce)) yo te pmeto sen~ora en yendo de aqui: me vaya por estos mone- 19v2 rico si. yo soy qrida por mi psona: el rico por su hazieda: nunca oye ver- 19v37 madre. ((Ce)) sen~ora ten tu el tiempo que no ande: terne yo mi forma q 20r28 te conoscas. Pero tambie yo encaneci temprano/ & parezco de dobla- 20r30 so: que de quatro hijas que pario mi madre yo fue la menor: mira co- 20r32 mo no soy vieja como me juzgan. ((Me)) celestina amiga yo he folga- 20r33 q si yo las pudiere remediar d muy bue grado lo hare: por el passado 20v5 pa pa/ & quatro pa vino/ despues q embiude q antes no tenia yo cuy- 20v10 cuestas/ ale henchir ala tauerna mas no muera yo de muerte hasta q 20v16 me da osadia a[ ]te lo dezir. yo dexo vn enfermo ala muerte q co sola pa- 20v24 yo soy dichosa si de mi palabra ay necessidad pa salud de algun cristia- 20v30 rasse ami honestidad: & por no publicar su osadia/ desse atreuido/ yo te fi- 21r25 Pues yo te certifico q las albricias q de aqui saques no sea sino estor- 21r34 os sen~ora q me dexes co(d)[cl]uyr mi dicho: q ni el qdara culpado/ ni yo co- 21r39 calisto/ ni a otro hombre tocasse. ((Me)) iesu no oyga yo mentar mas es- 21v3 sabe que no es vecido sino el que se cree ser lo: & yo quede bien segura: 21v12 uas he yo amansado/ ninguna tempestad mucho dura. ((Me)) que di- 21v19 poca calor? poca la puedes llamar: pues quedaste tu biua: & yo que- 21v24 na en mucho que fuesse el/ el delinquete: & yo la condenada: que no es 22r11 de tus falsas man~as: q no se si crea q pedias oracion. ((Ce)) nuca yo la 22r20 que no es en tu mano. ((Ce)) eres mi sen~ora/ tego te de callar/ he te yo 22r24 na muerte/ que avn que yo se poco d musica: parece que haze aquella 22v15 n~ora/ Si vna pobre vieja como yo/ si se hallara dichosa en dar la vida 22v19 tenga por cruel/ o arrebatada/ o deshonesta. ((Lu)) no miento yo/ que 22v34 mas triste parte. yo voy con tu cordon ta alegre q se me figura que esta 22v38 sabe hazer otro sino yo/ & no ay cosa que peor enla muger paresca. 23r8 ((Me)) di me lo/ que me enojo quando yo presente/ se habla cosa de q 23r14 Enla qual yo vse lo que se dize/ que del ayrado es de apartar por po- 23r17 tal tronco procede & yo libre de pena. Mas razones destas te diria si- 23r24 dan~ado: yo me parto para el: si licencia me das. ((Me)) mientra mas 23r32 zella braua/ o ayrada dozella/ o diablo aquie yo cojuro 23v7 dos en mi fauor/ o yo ropiera todos mis atamietos/ hechos & por ha- 23v13 uarde. O quatas erraran en lo q yo he acertado: q hiziera en ta fuerte 23v19 bea: por dode se pdiera: quato yo co bue callar he ganado. por esto dize 23v21 ja como yo q alce sus haldas al passar dl vado: como maestra. Ay cor- 23v24 do cordo/ yo te hare traer por fuerc'a/ si biuo ala que no q<>so dar me su 23v25 buena habla d grado. ((Se)) o yo no veo bie: o aqlla es celestina. vala la 23v26 gas sepronio creo q en verme? ((Se)) yo te lo dire la raleza dlas cosas: 23v28 pronio amigo/ ni yo me podria parar/ ni el lugar es aparejado. Vente 24r13 q avn q ayas d auer algua ptezilla dl puecho q<>ero yo todas las gras 24r16 honra: & se va haziedo vieja como yo. ((Se)) o lisonjera vieja/ o vieja lle- 24r28 negocio: nueuo consejo se requiere. No pense yo hijo sempronio q assi 24v2 po dissimulado: & mas q yo se q tu amo segun lo q del senti es liberal/ & 24v5 ande penado: & yo yendo & viniedo q los acelerados & supitos plaze- 24v7 yo lo veo en ti: q querrias mas estar al sabor: que al olor deste negocio/ 24v13 & tuyo/ & mas mercedes espero yo del. 24v34 vido en ta estrecha afreta como yo? q en tornallo a pesar 25r8 tus enemigos: & a quie mal te q<>ere: q yo la vida te quiero dar: co buena 25r20 q os teniades? & lo q te crio? ((Par)) bien soffrire yo: mas q 25v2 hobre sofrimieto pa oyr lo q siepre ha desseado? ((Par)) & q calle yo sem- 25v13 o mal huego te abrase q tu hablas en dan~o de todos: & yo a ninguno 25v15 mo quisieres/ q yo estare ateto. ya me reposa el corac'o/ ya descansa mi 26r3 lixo. Pues mado te yo desatinado q tras ti vamos. ((Ca)) mira sen~ora 26r11 calisto y veras tu dicha y mi solicitud q obraro/ que en comenc'ado yo 26r27 c'os? esto yo escuchado ateto q me va la vida: vosotros susurrays co- 26r41 quiera q me viera me lo conociera enel rostro. ((Ca)) agora la recibo yo 26v4 suelo duro. & yo atodo esto arrinconada encogida callado: muy gozoso 26v23 co su ferocidad mietra mas vasqaua mas yo me alegraua porq mas 26v24 joso almaze su yra. yo no dexaua mis pesamietos estar vagos/ ni ocio- 26v26 madre/ q yo he rebuelto en mi juyzio mietra te escucho. & no he halla- 26v28 canta conlo escuro. ((Ca)) dizes algo hijo parmeno. ((Par)) sen~or q yo & 27r12 en su cuerpo ella traya. ((Ca)) q dizes de mato? mato & saya & quato yo 27r22 tego. ((Ce)) mato he menester/ y este terne yo en harto/ no te alargues 27r23 como yo mateniedo moc'os adeuinos/ rec'ogadores/ enemigos de mi 27r30 sa sino q es tarde pa q vega el sastre. ((Ca)) no digo yo q adeuinas pues 27r34 atu deseo: toma este cordo q si yo no me muero yo te dare asu ama. 27v9 atu deseo: toma este cordo q si yo no me muero yo te dare asu ama. 27v9 mieto touiste d sen~ir aql cuerpo: q yo no soy digno d seruir: o n~udos de 27v11 tes/ enla descosolada repuesta de aqlla? aquie vosotros seruis & yo a- 27v13 ((Ce)) refra viejo es/ quie menos pcura alcac'a mas bien: po yo te hare 27v15 has tratado mi casa/ no sabes bie lo q yo puedo. ((Ca)) quanto dixeres 27v25 & cen~idero de aquella angelica cintura/ yo te veo & no lo creo/ o cordo 27v27 cordo fueste me tu enemigo? di lo cierto si lo fueste/ yo te perdono que 27v28 pierdes fablado lo q hablas? ((Ca)) calla sen~ora q el & yo nos entende- 27v39 mugeres/ gozo delas moc'as/ descanc'o delos fatigados/ como yo/ No 28r18 yo. ((Sem)) no afistoles tu llaga cargando la d mas desseo: no es sen~or 28r22 cerrar tus llagas/ pero si yo biuo ella boluera la hoja. ((Ca)) & la oraci- 28r27 gun lo que mostro: a todo lo que para esta enfermedad yo quisiere pe- 28r32 dir. segun su poder. Mira sen~or si esto basta para la primera vista? yo 28r33 sura d policena/ todas obedeceria a esta sen~ora por quien yo peno. Si 28v9 hobre como yo ser seruida. ((Ce)) bie te entiendo sempronio: dexa lo q el 28v23 gues q mas aguda es la lima q yo tego: q fuerte essa cadena q te ator- 28v31 meta: yo la cortare coella: porq tu qdes suelto. Porede da me licecia 28v32 cotigo/ o coel cordo/ o co entrabos q<>siera yo estar acopan~ado esta no- 28v35 ster repetirla: porq yo te tenia por hijo alo[ ]menos quasi a- 29r14 psencia d calisto/ bie pesaua yo q despues que cocediste en mi bue con- 29r17 cador: de arrepetir se y emendarse. Mira a sempronio yo le hize hobre 29v13 es desuariado yo mal sufrido concertad me essos amigos? ((Ce)) pues 29v23 uecho: como yo senti que dixiste: mas por el tuyo/ q si esperas al orde- 29v40 to me soy yo: qual se la tiene Sepronio & avn sin auer tata razo ni tener 30r11 porque via q le cosejaua yo lo cierto: & me daua malas gracias. Pero 30r19 de aqui adelate demos tras el: haz dlas tuyas que yo callare. Que ya 30r20 me hinche los ojos d agua: & tuue yo eneste mudo otra tal amiga? otra 30r27 tre yo le descalce los c'apatos. Pues entrar en vn cerco meyor que yo 30r40 tre yo le descalce los c'apatos. Pues entrar en vn cerco meyor que yo 30r40 & con mas esfuerc'o: avn que yo tenia harta buena fama: mas q agora 30r41 sticia te mado preder estado yo en tu casa teniades mucho conocimie- 30v21 na/ essa vez/ q creo que fue la p<>mera. Pero muy pequen~o eras tu/ yo 30v24 yo te tocare donde te duela. ((Par)) q dizes madre? ((Ce)) hijo/ digo q 30v31 mino por casa q no se podra escapar de mate: q esto es lo menos q yo 31r27 por ti tego d hazer. ((Par)) yo ya descofiaua dla poder alcac'ar/ porq ja- 31r28 escalera/ subire yo a uer q se podra hazer sobre lo hablado. & por vetu- 31r36 ra haremos mas q tu ni yo traemos pensado. ((Areu)) quie anda ay? 31r37 avn algo se yo deste mal: por mi pecado q cada vna se tiene su madre/ 31v20 tales: como el tuyo: en quato yo conosco no parece q ayas quize an~os 31v25 cosa hallaua yo siepre mejor: que todas: y esta no te q<>ero dezir: pues ta 32r4 quiero yo bien y le tengo por hijo. Pues por cierto de otra manera mi- 32r19 ro yo tus cosas: q hasta tus vezinas me parecen bien: & se me alegra el 32r20 dar al que me madas. ((Ce)) esso que temes yo lo prouey primero que 32r38 no le conozco: siepre oue verguenc'a del. ((Ce)) aqui estoy yo/ q te la qui- 32v28 mor d dios: q no salga yo de aqui sin bue cocierto/ q me ha muerto de 32v40 No espero mas aqui/ yo fiadora que tu amanezcas sin dolor/ y el sin 33r8 uedad? Estas nouedades & retraymiento? Paresce hija que no se yo 33r18 que passan/ & lo que dizen & hazen. Guay de quien tal oye/ como yo. 33r21 los barilles: mas te alabo yo detras/ que tu te estimas delate. ((Areu)) 33r29 re vn ojo/ que enojarte. ((Ce)) no tengo yo enojo pero digote lo para a- 33r32 ner en otro/ acompan~e os dios que yo vieja soy no de temor que me 33r37 r[e]a la vejez arrepentida/ & trabajosa/ hazia lo yo mejor quando tu abue- 33v17 ne aficion. yo le tengo a este officio odio/ tu mueres tras ello. ((Ce)) tu 33v22 cio como yo sin ninguno/ no auemos d biuir para siempre. Gozemos 33v29 acostamos no he yo pegado bie los ojos ya auia d ser d 34r6 ((Par)) en mi seso esto yo sen~ora q es d dia claro: en ver en- 34r8 tarde: no sere bie recebido de mi amo yo verne man~ana & quatas vezes 34r15 bre es ni ha sido mas bieaueturado q yo? q<>l mas dichoso & bieandate 34r21 alcac'ado. por cierto si las trayciones desta vieja co mi corac'o yo pudie- 34r23 se sufrir d rodillas auia de adar ala coplazer. co q pagare yo esto? o alto 34r24 dios aq<>en taria yo este gozo? aq<>en descubriria ta gra secreto? a q<>en da- 34r25 sentira esta mi dicha como yo la sieto: a sepronio veo ala puerta de casa} 34r28 rauillo q aya puertido su costumbre. ((Se)) parmeno hermano? si yo su- 34v4 libea has la visto? ((Par)) q de melibea? es d otra q yo mas q<>ero: & avn 34v15 va a pder: calisto a melibea yo a Elicia: tu de embidia has buscado con 34v19 quie pder esse poco de seso q tienes. ((Par)) luego locura es amar? & yo 34v20 bozes. ((Se)) segu tu opinio si eres: q yo te he oydo dar cosejo[s] vanos a 34v22 mayor qrer lo hazer. yo siepre te tuue por hermano: no se cupla por di- 34v27 Quie podra ta alegre venir como yo agora? quien ta triste recebimien- 35r9 to padescer? quie ver se como yo me vi con tanta gloria alcanc'ada: con 35r10 mo yo de ti: que no me has dado lugar a poder te dezir quanto soy tu- 35r12 melibea. ((Par)) no digo yo que troba. ((Ca)) quien habla enla sala mo- 35v31 ((Se)) no made dios/ q tal cosa yo diga: q eres mi sen~or. y de mas desto 36r4 nes/ q mas abiuas & enciedes las llamas q me cosume. yo me voy solo 36r21 avn q ella te crio: mejor conozco yo sus ppiedades que tu. lo q en sus 36v19 nosotros mucho horamos. ((Par)) mas q esso se yo/ sino porq te eno- 36v26 os en orden/ cada vno cabe la suya yo q estoy sola/ porne cabo mi este 37r25 desto vea yo sobrado en casa: q nuca temere el mal an~o/ q vn cortezon 37r33 Por cierto que conozco yo enla calle donde ella biue quatro dozellas 37v19 no la has tu visto como yo hermana mia: dios me lo demande/ si en a- 37v24 yo que lo tiene tan floxo/ como vieja de cinquenta an~os/ no se que se 37v33 go parlero no pdona las tachas d sus sen~ores. & assi yo creo q si algua 38r3 miendo lo auia yo d comer co este maluado q en mi cara me ha porfia- 38r13 do q es mas getil su handrajo d melibea q yo. ((Se)) calla mi vida q tu 38r14 la comparaste/ toda comparacio es odiosa/ tu tienes la culpa & no yo. 38r15 cos porfiados sino leuantar me he yo dela mesa. ((Eli)) Necessidad de 38r17 que conlos saluados de su casa podria yo salir de lazeria: segun lo mu- 38r31 no oyen. Lo qual yo juzgo por otros q he conocido menos apassiona- 38r34 dor. assi q si vosotros buenos enamorados aueys sido/ juzgareys yo 38v5 creo que no vee la hora que auer comido: para lo que yo me se. Pues 38v21 essotra su prima yo la conozco/ gozad vras frescas mocedades/ q 38v22 yo hago agora por algunas q dexe pder/ quado moc'a/ quado me pre- 38v24 Pues q el rey no la pone/ que yo se por las mochachas q nunca d im- 38v29 gora: no se como no quiebra su corac'on de dolor. Yo vi mi amor esta 39r37 llego ala cumbre/ segun quien yo era/ de necessidad es que desmengue 39v7 rer: lo que yo dezia era lo bueno/ a cada q<>l daua cobro/ no escogia mas 39v17 delo que yo les madaua coxo/ o tuerto/ o maco/ aql auie por sano q<>en 39v18 la yglesia: via derrocar bonetes en mi honor como si yo fuera vna du- 39v22 venia a dode yo estaua a uer si madaua algo: a preguntar me cada vno 39v25 tas coronas: si q no seria todos? ((Ce)) no hijo ni dios lo mande que yo 39v34 tal cosa leuate: que muchos viejos deuotos auia co quie yo poco me- 39v35 a registrar: para que comiesse yo & aquellas sus deuotas. Pues vino 40r3 ras enla memoria/ q harto es que vna vieja como yo: en oliendo qual- 40r8 da como yo tenia/ & quan seruida era de todo el mundo: q jamas ouo 40r16 Fruta nueua de que yo primero no gozasse/ que otras supiessen si era 40r17 yo agora enella. Mi venida sen~ora es lo q tu sabras: pedir te el cen~ide- 40r28 me des el cordon. ((Ce)) vamos que yo le lleuo. 40r35 mo alos varones que ni calisto biuiera qxoso/ ni yo penada. ((Lu)) tia 40v26 como ha quesido mi dicha/ & la fortuna ha rodeado q yo tuuiesse d tu 41r2 esta: asi lo qria yo. tu me pagaras don~a loca la sobra de tu yra. ((Me)) q 41r8 lo q yo digo/ es q rescibo mucha pena de ver triste tu graciosa psencia 41r11 ligroso ser tu dolor. pero para yo dar mediante dios congrua & saluda- 41r26 creas q sea essa la causa de tu sentimiento/ antes otra que yo barrunto 41v11 & pues que ansi es: si tu licencia me das: yo sen~ora te la dire. ((Me)) co- 41v12 di a sufrir tus dichos. De q ha de qdar pagado? q le deuo yo a el? q le 42r27 las vestiduras se lanc'o en tu pecho el amor/ no rasgare yo tus carnes 42r31 yormete que se yo al mudo nacida vna flor que de todo esto te delibre.} 42r42 mieto? o mezq<>na yo: alc'a la cabec'a/ o malaueturada vieja: enesto han 42v4 jarro de agua. ((Me)) passo/ passo/ q yo me esforc'are no escandalizes la 42v10 ue esse sen~or/ & mas yo: q jamas pudiero mis reproches afloxar tu es- 42v28 esfuerc'o. quando peor repuesta mejor cara. quado yo mas ayrada/ tu 42v31 en mi regac'o. Pon en mis manos el cocierto deste concierto. yo dare} 42v42 yo lo tego pensado: y te lo dire. por entre las puertas de tu casa. ((Me)) 43r8 llero: ruego te por dios se cubra co secreto sello. porq yo goze de ta sua- 43r15 ma. ((Ali)) ello creo yo mas: q lo que la vieja ruyn dixo: peso q recibiria 43r32 yo pena dello/ & mintio me. guarda te hija della: q es gra traydora: q el 43r33 cuerda nra ama. ((Ali)) por amor mio hija: q si aca tornare sin ver la yo 43r37 es mi dios/ melibea es mi vida/ yo su ca[ti]uo/ yo su sieruo. ((Se)) co tu des- 44r11 es mi dios/ melibea es mi vida/ yo su ca[ti]uo/ yo su sieruo. ((Se)) co tu des- 44r11 pera essas palabras. ((Ca)) bie has dicho: madre mia: yo se cierto que ja- 44r15 oyes Sempronio: no estima el gasto. Pues yo te certifico: no diesse mi 44r19 diesse: mucho dize. ((Ce)) sen~or calisto/ para tan flaca vieja como yo de 44r28 esto amanc'a el fuego/ que mas que ati la quema. ((Ca)) moc'os: esto yo 44r37 aqui? moc'os: oygo yo esto? moc'os mirad si estoy despierto? es de dia/ 44r38 estas enlo cierto: vosotros cargados de sospechas vanas/ yo he hecho} 44v42 alma. ((Ca)) dios vaya contigo madre/ yo quiero dormir & reposar vn 45r14 ze diez/ & assi de doze onze/ saliera melibea/ yo no fuera ydo: tornarase 45v12 tre las puertas. ((Par)) yo sen~or? nuca dios mande q sea en dan~ar lo q} 45v29 mala puidencia. yo me llego alla qdaos vosotros enesse lugar. ((Par)) 46r7 me por broquel? par(o)[a] el encuetro dl primer peligro/ q se yo quien esta 46r9 tras las puertas cerradas q se yo si ay alguna traycion? q se yo si meli- 46r10 tras las puertas cerradas q se yo si ay alguna traycion? q se yo si meli- 46r10 ar su prouecho como yo? muchas cosas me veras hazer si estas daqui 46r22 tomar calc'as de villadiego. ((Par)) leydo has donde yo/ en vn corac'on 46r28 yo no hiziera de verguec'a de ti: que nro amo si es sentido: no temo que 46r31 habla passo: mira bie si es el. ((Lu)) allegate sen~ora q si es: q yo le cono- 46v6 do el mudo: la q dignamete seruir yo no merezco. no tenia tu merced d 46v11 mas de mis oydos se cae: y me certifica ser tu mi sen~ora melibea. yo soy 46v13 en quie hallare yo fe? adode ay verdad? quie carece de engan~o? adon- 46v37 teza juzgado me cruel: yo lloro de plazer viendote tan fiel. O mi sen~or} 46v42 tu limpieza de sangre & hechos: me estoy remirando si soy yo calisto: a 47r26 mi psona segu querras. las puertas impide nro gozo: las q<>les yo mal- 47r33 so/ ni yo descoteta. ((Ca)) como sen~ora mia & madas q cosieta a[ ]vn palo 47r35 impedir nro gozo/ nuca yo pese q de mas de tu volutad lo podiera co- 47r36 to creo q se empec'aro estos amores. yo no espo mas aq<>. ((Sem)) calla} 47r42 sietes tu pena senzilla & yo la de entrabos. tu solo dolor/ yo el tuyo & el 47v5 sietes tu pena senzilla & yo la de entrabos. tu solo dolor/ yo el tuyo & el 47v5 mejor estoy yo: q tego liado el broquel y el espada colas correas porq 47v34 nos apun~eauamos yo & otros. Pero nunca como esta vez oue miedo 48r11 de morir. ((Sem)) & yo no serui al cura de san miguel? & al mesonero de 48r12 la plac'a: & a mollejar el ortelano? & tabien yo tenia mis questiones co 48r13 ((Ca)) o mezquino yo/ & como es forc'ado sen~ora partir me de ti. Por 48r36 miento de tu hija? ((Ali)) si oyo/ melibea melibea. ((Ple)) no te oye/ yo 48r41 nos? q fuera fecho sin ella? ((Par)) ni yo sentia tu gra pena/ ni conoscia 48v10 muda el pelo la raposa su natural no despoja. por cierto yo dixe ami se- 48v27 salud/ q yo os galardonare mas coplidamete vro bue seruicio. yd con 48v30 el dia quiero yo yr a celestina: a cobrar mi parte dela cadena/ q es vna 48v33 jos. ((Ce)) no tengo yo hijos que anden atal hora. ((Se)) abre nos a par- 48v39 co mis mercedes? so yo obligada a soldar vras armas? a coplir vras 49r36 xe el otro dia viniedo por la calle: q quato yo tenia era tuyo: & q en qua- 49r38 toda esta noche ella/ ni yo no auemos dormido suen~o de pesar: no por 49v6 deueys mirar que es mio. Que de tu jubon de brocado/ no te pedi yo 49v11 Esto trabaje yo: a vosotros se os deue essotro. esto tengo yo por oficio 49v18 Esto trabaje yo: a vosotros se os deue essotro. esto tengo yo por oficio 49v18 tros de auer ygual galardon de holgar: q yo de penar. po avn co todo 49v20 rece. E sino recebid la voluntad que yo me callare co mi perdida: & to- 49v23 do esto de buen amor: porq holgastes q ouiesse yo antes el puecho de- 49v24 ((Sem)) no es esta la primera vez q yo he dicho quato enlos viejos rey- 49v26 lleuasse yo todo el prouecho si quisiesse deste negocio? pensando que se- 49v31 de te lo que prometio: o tomemos se lo todo. harto te dezia yo: quie era 49v34 ala otra dolia la madre. ((Sem)) yo digole q se vaya & abaxasse las bra- 50r5 que con esse galgo no tomaras si yo puedo mas liebres. Dexa te comi- 50r7 so yo sempronio? quitastes me dla putaria? calla tu lengua/ no amen- 50r11 hechizera: que yo te hare yr al infierno con cartas. ((Ce:)) ay que me ha 50v5 poder de justicia. ((Par)) salta/ que yo tras ti voy. 50v14 q yo posseo. O sen~ora & amor mio melibea q piesas agora? si duermes 51r5 o malaueturado yo/ o q pdida ta grade: o deshora dla casa de mi amo 51r27 lerada & triste nueua: viste los tu? ((So)) yo los vi. ((Ca)) cata mira q di- 51v20 esso es vdad: mata tu ami: yo te pdono q mas mal ay que viste: ni pue- 51v31 da. ((Ca)) pues yo bie sieto mi honra/ pluguiera a dios q fuera yo ellos 51v40 da. ((Ca)) pues yo bie sieto mi honra/ pluguiera a dios q fuera yo ellos 51v40 puedo yo remediar/ que me este aqui parecera couardia/ que consejo 52r5 es la bonac'a enel pielago. yo estaua en titulo de alegre: si mi vetura q<>- 52r16 es el mejor lugar avn q alto. ((Tri)) sube sen~or: yo yre cotigo porq no sa-bemos 52v20 quien esta detro/ hablado estan. ((Ca)) qdaos locos q yo entra- 52v22 se puede repheder: q emedar goza dlo q yo gozo: q es ver y llegar a tu 53r6 ni yo lo podria acabar comigo. No me pidas tal couardia: no es hazer 53r11 tal cosa de ninguno: q hobre sea mayormente amado como yo: nadan- 53r12 mi gloria. ((Me)) yo no los q<>ero: de mi yerro: si pesara que ta desmesu- 53r25 mo seria yo fin qxosa de tus dias. O mi padre honrado como he da- 53r40 gran peligro q esperaua. ((So)) ante quisiera yo oyr ea essos milagros. 53v2 ro/ ni yo en casa sentida: q avn no amanece. ((Ca)) moc'os poned el esca- 53v11 nos sientan en casa/ cerrad essa puerta/ & vamos a reposar: que yo me 53v28 quiero sobir solo ami camara: yo me desarmare. yd vosotros a vras ca- 53v29 mas. O mezquino yo/ quanto me es agradable de mi natural/ la soli- 53v30 el arrepetir. O triste yo quado se restaurara ta grade pdida: q hare? q 54r7 de mi padre comiste yo pensaua q pudiera co tu fauor matar mil ho- 54r14 paracion. O insaciable contentamiento/ & quando pidiera yo mas a 54v20 O espacioso relox/ avn te vea yo arder en biuo fuego de amor/ Que 54v31 si tu esperasses lo que yo/ quando das doze/ jamas estarias arrenda- 54v32 de esta ventana yo veo yr por la calle: no lleuaria las tocas d tal color. 55r24 Areusa. por la qual se yo q ouo el triste d parmeno mas d tres noches 55r33 nueuas q yo le traygo: no aure yo las albricias d dolor q 55v5 nueuas q yo le traygo: no aure yo las albricias d dolor q 55v5 te: messe aqllos cabellos como yo triste he fecho/ sepa q 55v8 go yo te di vellaco sayo & capa: espada & broql: camisas de dos en dos/ 55v13 alas mil marauillas labradas: yo te di armas & cauallo: puse te con se- 55v14 res enla puteria. salte luego de ay no te vea yo mas/ no me hables/ ni 55v24 dre q me pario yo te haga dar mil palos enessas espaldas de moline- 55v26 ar bouilla pues si yo me ensan~o algua llorara: mas q<>ero yr me & c'ofrir 55v28 llanto. dode ay amenazas & denuestos. ((Areu)) ay triste yo eres tu mi 56r2 tara mas qxas. Celestina aqlla q tu bien conociste: aquella q yo tenia 56r15 yo me horaua: entre mis yguales/ aquella por quie yo era conocida en 56r17 yo me horaua: entre mis yguales/ aquella por quie yo era conocida en 56r17 ta como yo no ay quie pierda lo q yo pierdo. O quato mejor( )es y mas 56v16 ta como yo no ay quie pierda lo q yo pierdo. O quato mejor( )es y mas 56v16 faltas me encobrias/ con tu buen saber. tu trabajauas/ yo folgaua. tu 56v20 salias fuera/ yo estaua encerrada. tu rota/ yo vestida. tu entrauas con- 56v21 salias fuera/ yo estaua encerrada. tu rota/ yo vestida. tu entrauas con- 56v21 tino como abeja por casa/ yo destruya/ que otra cosa no sabia hazer. o 56v22 todo carga sobre mi: pluguiera a dios que fuera yo conellos/ & no qda- 56v38 de manera q quien lo comio aql escote. dexame tu: q si yo les cay- 57r2 na. pues q gozo auria agora el en q le pusiesse yo en algo por mi serui- 57r7 ertos: en tornale yo a hablar & mandar. Porede hermana/ dime tu de 57r9 quie pueda yo saber el negocio como passa q yo le hare armar vn lazo 57r10 quie pueda yo saber el negocio como passa q yo le hare armar vn lazo 57r10 co q melibea llore: quanto agora goza. ((Eli)) yo conozco amiga otro co- 57r11 esse sosia: yo le halagare & dire mil lisonjas & ofrecimientos: hasta q no 57r15 que yo tega: ternas tu la meytad. mas lastima tego de tu fatiga q dlos 57r22 uamos. Alos biuos me dexa cargo/ q yo te les dare tan amargo xaro- 57r26 pe a beuer: qual ellos ati ha dado. Ay prima/ prima/ como se yo quan- 57r27 geres: como tu lo ordenares/ sere yo alegre/ & nra hija obedecera/ se- 58r17 mas agora este cuydado q nuca. pues mado les yo trabajar en vano 58r28 n~or en q<>en yo tego toda mi esperac'a. conozco del q no biuo engan~ada 58r31 hallo enlos antiguos libros q ley/ o q hiziero mas discretas q yo: mas 58v4 daremos tomar: aqllo sera su plazer/ aquello aura por bueno/ que yo 58v36 vaya yo dando bozes como loca/ segu estoy enojada: del concepto en- 58v40 go yo la culpa: q si tomara el cosejo de aqlla q bien me q<>ere. de aquella 59r14 lor por quien no se si yo muerta lo tuuiera aosadas q me dixo ella ami 59r18 muerte de otro: q el hiziera por ti. Sepronio holgara yo muerta: pues 59r20 porq loca me peno yo por el degollado? & que se/ si me matara ami/ co- 59r21 mo era acelerado & loco: como hizo a aquella vieja q tenia yo por ma- 59r22 yo/ & ver la muchas vezes: & traer materia como biua. O q participa- 59r24 fue para entrambas la muerte de celestina. Que yo ya siento la mejo- 59v22 la almohaza alos cauallos. Es mi sosia/ mi secreto? el que yo me quie- 59v33 sen~ora mia no quiera dios: q yo te haga cautela muy seguro venia dla 60r13 nada si yo pudiere: antes te verna prouecho. Lo otro & segundo que 60r22 pues yo pongo mis ojos en ti & mi amor & qrer auisarte/ q te guardes 60r23 mio: porq yo los acuse y tome enel lazo del falso testimonio: me dexes 60v10 sera tu psona segura d peligro: & yo sin sobresalto d tu vida: pues tengo 60v13 aca: q te parece qual le embio? assi se yo tratar los tales? assi sale d mis 60v31 nia por boua: porq me qria yo serlo. & pues ya tenemos deste hecho sa- 60v35 mi alma/ por fuerc'a haga que te abrac'e: q yo pagare la fruta ((Areu)) 61r21 mejor lo vea yo en poder de justicia/ & morir a manos de sus enemigos 61r22 que yo tal gozo le de. ya/ ya/ hecho ha comigo para quato biua/ & por 61r23 & dixo de no. ((Cen)) manda me tu sen~ora cosa q yo sepa hazer/ cosa q 61r26 su psona. ((Cen)) ofrecer dizes? sen~ora yo te juro por el sancto martillo- 61v14 go: a tiepo somos: yo te pdono co condicio/ q me vengues de vn caua- 61v21 ceturio me llamo yo. ((Eli)) pues q hizo el espada porq gano tu abuelo} 61v42 de mucho bullicio. ((Cen)) las q agora estos dias yo vso: & mas traygo 62r13 en que conozcas lo que yo se hazer por tu amor. ((Areu)) pues dios te 62r26 era: & quatos yua: y en q lugar los tope: & q vestidos lleuaua yo no los 62r34 coxo & a sus dos compan~eros: & dezir les que porque yo estoy ocupa- 62r37 po. Pero yo te juro por el peligroso camino en q vamos hermano/ & 62v19 almizque: yo hedia al estiercol que lleua[ua] dentro en los c'apatos/ tenia 62v23 ce de engan~o sus ofrecimientos fueron falsos. & no se yo a que fin. por- 62v33 doble qual yo te dire/ q quie engan~a al engan~ador ya me entiendes: & si 63r8 mis ojos. pcede q a muy bue son lo dizes: & ayudar te he yo. dulces ar- 63v5 desptays: si duerme mi alegria. ((Me)) oyeme tu por mi vida q yo q<>ero 63v8 de lienc'o/ holguemos & burlemos de otros mill modos: que yo te mo- 63v41 da es esta? q me este yo deshaziedo d detera y ella esquiuandose/ porq 64r4 tidores. po tabie me lo haria yo si estos necios d sus criados me fabla- 64r6 licados miebros. ((Me)) sen~or yo soy la q gozo: yo la q gano/ tu sen~or el 64r17 licados miebros. ((Me)) sen~or yo soy la q gozo: yo la q gano/ tu sen~or el 64r17 rufianes veniades a sombrar alos q no os temen? Pues yo juro q si 64r19 dichada yo/ & como vas tan rezio/ & con tanta priessa/ & desarmado 64r27 lleua co resposo mi bie todo: muerta lleua mi alegria. no es tiepo de yo 64v31 do: q mal ta arebatado puede ser q no aya yo tiepo d me 65r10 dolor. ((Ple)) q dolor puede ser que yguale co ver yo el tuyo? tu madre 65r20 ((Ple)) esso hija mia luego es hecho/ yo lo voy a madar apejar. ((Me)) 65v16 algu aliuio sieto/ en ver q tan presto seremos jutos yo & aql mi qrido & 65v21 yo que con mi pena/ con mi muerte/ purgo la culpa/ que de su dolor se 65v35 por venir adode yo esto: q estoruaras la psente habla q te q<>ero hazer. 66r11 padre mio mis vltimas palabras/ & si como yo espero las recibes/ No 66r23 do esto fue yo causa. Yo cobri de luto & xergas eneste dia quasi la ma- 66r27 do esto fue yo causa. Yo cobri de luto & xergas eneste dia quasi la ma- 66r27 yor parte dela ciudadana caualleria: yo dexe muchos siruientes descu- 66r28 biertos de sen~or. yo quite muchas raciones & limosnas/ & enuergonc'a- 66r29 ntes. yo fue ocasion que los muertos touiessen compan~ia: del mas aca- 66r30 bado hombre que en gracias nacio. yo quite alos biuos el dechado de 66r31 bla/ de andar/ De cortesia/ De virtud/ yo fue causa que la tierra goze 66r33 ria padre mio: muriendo el despen~ado q biuiese yo penada? su muerte 66v18 gas? porq si ella pena no q<>ero yo biuir. ((Ple)) ay/ ay/ noble muger nro 67r14 presto vayas al sepulcro. porq no llore yo solo la pdida dolorida de en- 67r17 trabos. ves alli ala q tu pariste & yo engendre hecha pedac'os. la causa 67r18 crueldad seria q biua yo sobre ti. Mas dignos era mis sesenta an~os de 67r22 esta vida sin dolor porq quesiste q lo passe yo todo: enesto teneys ven- 67v3 pararo. yo por triste esperiencia lo contare: como aquien las ventas & 67v20 que sin temor dlos crueles salteadores: va cantado en alta boz. yo pen- 67v26 ningua aduersidad. diziedo q es aliuio alos miseros como yo: tener co- 68r3 pan~eros enla pena. Pues desconsolado viejo q solo estoy. yo fue lasti- 68r4 lleno de males: q fuemos semejates en pdida aql Anaxagoras & yo: q 68r16 seamos yguales en sentir: & que respoda yo muerta mi amada hija/ lo 68r17 que a el asu vnico hijo. que dixo como yo fuesse mortal: sabia q auia d 68r18 morir el q yo engedraua: porq mi melibea mato asi misma de volutad 68r19 soldasse su llaga. E yo no lloro triste a ella muerta/ por la causa desa- 68r25 dio lo que yo el dia de oy/ avn que algo coforme parecia la fuerte ani- 68r31 Yos 1 esperarades: q yos hiziera yr como mereciades. ((Ca)) sen~ora sosia es 64r20 Ypermestra 1 la causa. Que hizo por ti Paris? que helena? q hizo ypermestra? que 68v31 Ypocrita 1 to llaman ypocrita: que diran sino que andas royendo los sanctos? si 43v17 Yr 40 como hormiga que dexa de yr 2r9 lleuaron la en alto no sabe donde yr. 2r12 yr comigo el que cotigo queda. O desuentura. O subito mal: qual fue 5v17 se conlos delos brutos animales/ que por medio de aquel yr ala glo- 6r19 ria delos santos. ((Sem)) algo es lo que digo a mas ha de yr este hecho 6r20 trario aparta. veo le pdido & no ay cosa peor q yr tras desseo sin espe- 11r26 hablar la(s) has a rienda suelta. ((Sem)) sen~or querria yr por coplir tu 14r27 tu soledad me detiene/ quiero tomar consejo conla obediencia q es yr 14r29 si q<>siere derrocar la casa/ apro(q)[u]arlo/ si qmar su hazieda yr por huego:} 15r42 fingidas razones: algunos sofisticos actos: yr & venir a juyzio avn que 16r26 pleberio: q enojar a calisto yr quiero q mayor es la vguec'a de quedar 18v15 tarde/ para yr a visitar ami hermana su muger de cremes/ que desde 19r33 uoques a yra atu sen~ora mas delo que ella ha estado/ dexa me yr en 23r12 yr alla q no daria vetaja a ninguo: tato ganaria como otro q<>lq<>era. & co- 34v6 el plazer dentre las manos. Alce se la mesa/ yr nos hemos a holgar: & 40r21 stas. A parmeno/ & sempronio veo yr ala Magdalena/ 43v12 ries por tu vida? ((Par)) dela priessa que la vieja tiene por yr se. no vee 45r5 a el cuplia dexaua de yr: y era por mi seguridad. quie supiera assi rode- 46r21 trayas enella? ((Se)) todas las verti/ por yr mas liuiano: q harto tengo 47v36 el dia quiero yo yr a celestina: a cobrar mi parte dela cadena/ q es vna 48v33 mi amo. quado menester me aya q quedo cocertado d yr esta noche q 49r21 hechizera: que yo te hare yr al infierno con cartas. ((Ce:)) ay que me ha 50v5 oydo. ((Lu)) no sen~ora q durmiedo he estado. ((So)) trista deuemos yr 53v14 de esta ventana yo veo yr por la calle: no lleuaria las tocas d tal color. 55r24 ar bouilla pues si yo me ensan~o algua llorara: mas q<>ero yr me & c'ofrir 55v28 yr me dlo dicho me lleuo el cargo: dios qde cotigo q me voy. 57v6 terno poder: pa elegir. ((Ali)) q dizes? en q gastas tiepo? quie ha de yr le 58v29 lor. Mas primero quiero yr a visitar mi prima/ por preguntar le si ha 59v13 hablaremos: que porradas q dan: quiero yr abrir: que o es loco/ o pri- 59v27 el pelo & como se desasna/ quie le ve yr al agua co sus cauallos en[ ]cer- 60r3 ti mismo tener/ quado ouieres de yr con tu amo calisto a casa de aquel- 60r36 verdad. Los otros de ver me yr conla luna de noche/ a dar agua a 60r41 sto loco: q a tal hora auia de yr a negocio de tata afreta sin esperar que 60v4 auia d yr cada noche: q aql oficio no c'ufre cotidiana visitacio. y si mas 60v6 bido/ quato desseauamos deuemos yr a casa de aql otro cara de ahor- 60v36 determina/ porque nos queremos (o)yr. ((Cen)) mas desseo ya la noche 62r5 sen entre dia: po espera q los tego de yr a buscar. ((Me)) sen~or mio quie- 64r7 esperarades: q yos hiziera yr como mereciades. ((Ca)) sen~ora sosia es 64r20 aquel q da bozes: dexame yr a valer le no le mate/ q no esta sino vn pa- 64r21 tu fuerc'a: abiua tu corac'o: arrezia te de manera q puedas tu comigo yr 65r22 Yra 19 dida. A donde yra el buey que no are. Cada camino descubre sus da- 18r23 yra mas dan~ara mi descargo: que estas muy rigurosa/ & no me mara- 21v22 con tu yra: en dios & en mi alma no tiene hiel: gracias dos mil: en fran- 22r39 uoques a yra atu sen~ora mas delo que ella ha estado/ dexa me yr en 23r12 des escriuir. E que aprenda de mi a tener mesura enel tiempo d tu yra 23r16 co tiempo. Del enemigo por mucho. Pues tu sen~ora tenias yra con 23r18 te ayraste con razon/ porque conla yra morando poder/ no es sino ra- 23r28 gor traygo couertido en m[i]el su yra/ en masedubre/ su aceleramieto en 25v26 joso almaze su yra. yo no dexaua mis pesamietos estar vagos/ ni ocio- 26v26 mudar. & si mas quisieres/ mejor te yra/ que mietra mas moros: mas 32v24 os no corropas mi plazer: no mescles tu yra co mi sofrimieto no rebuel- 34v10 esta: asi lo qria yo. tu me pagaras don~a loca la sobra de tu yra. ((Me)) q 41r8 cia: sino enel prouecho q verna de mi solicitud: q<>ero dar espacio ala yra 45v19 hallar en quie vegar la yra: q no puedo enlos q nos la causaro por su 49r13 no teplar la yra & todo enojo: & mostrar otro semblate q colos hobres 49r17 este cueto en armas se le yra su hazieda. como q<>eres q le sea ta impor- 49r27 pieses con tu yra mal tratar me/ que justicia ay pa todos/ & atodos es 50r16 que no executaste tu cruel yra? tus mudables hondas? en aqllo que 67v11 cender con odio tu yra: porq no me secasses sin tiepo esta flor q este dia 67v23 Yrada 1 culpa: mi innocecia me da osadia: tu psencia me turba: en ver la yrada/ 21r37 Yran 2 te ajena. E quic'a me engan~a el diablo y si muere matar me han. & yran 5v35 guie: & te de mas paciecia conlos tuyos. Alla yran estas putas a( )testa- 62r28 Yra 1 ro hazer aderec'ar a sosia & a tristanico yra comigo este ta esperado ca- 52r29 Yras 9 presto sera mi buelta. ((Par)) mas nunca sea alla yras conel diablo. a 15r33 cumplir. ((Lu)) trastoca me essas palabras. ((Ce)) hija lucrecia/ ce/ yras 23r4 no fuerce ala nin~a tu yras coella sempronio q ha temor dlos grillos q 27r11 para todo el an~o: q las yras dlos amigos siepre suele ser reintegracio 35v4 la vieja/ & yd por buenas albricias. ((Par)) alla yras conel diablo/ tu & 36r39 puerta fuera las haldas enla cabec'a: diziendo alla yras ladrona puta/ 39r13 contra los q cin~en espada mostrad vras yras: no contra mi flaca rueca 50r28 ro aduersario entibia las yras & san~as. ((Sem)) o vieja auarienta muer- 50r37 Alla yras azemilero/ muy vfano vas por tu vida. pues toma para tu 60v29 Yre 9 en ilicito amor comunicar su deleyte. ((Ca)) yre como aql cotra quie so- 5r27 muerte)) mis manos causaran tu arrebatado fin. ((Sem)) yre: pues solo 5v15 & dar priessa ala vieja: mas como yre que en viendo te solo dizes des- 14r30 ra es p(c)[r]ouechoso/ ni la perseuerancia caresce de peligro/ pues yre? o 18r20 ca[l]deruela. ((Ca)) agora lo creo: que tan~en a missa/ daca mis ropas/ yre 35v38 mercados: que sera de mi? a dode yre? que salga alla alos muertos: no 52r4 es el mejor lugar avn q alto. ((Tri)) sube sen~or: yo yre cotigo porq no sa-bemos 52v20 yre que pierdo madre mato y abrigo: pierdo amigo y tal q nuca falta- 56v18 mar/ coel yre/ si rodear el mundo: lleueme cosigo. si veder me en tierra 58r36 Yremos 2 armaos vosotros: & assi yremos a bue recaudo: porq como dize el hom- 45v21 dios a reposar. ((Par)) a dode yremos sempronio? ala cama a dormir/ 48v31 Yrian 1 enojoso? ((Par)) digo sen~or q yrian mejor empleadas tus franqzas en 14v23 Yrme 1 pierdo por bueno: el mudo es tal/ q<>ero yrme al hilo dla gete: pues alos 15r38 Yrritados 1 dos: no sean con encogimiento diminutos & yrritados enel osar asus 48r33 Yua 6 la mudac'a q la edad ha hecho. ((Ca)) de q la seruias? ((Par)) sen~or yua 9r23 tastica/ ni psuptuosa como las d agora. en mi aia descubierta se yua ha- 16v17 sossiego. Pues a q piesas q yua alla la vieja celestina? aquie tu demas 25v27 xado pder otros en q harto me yua. Muchos tego qxosos por tener 44r4 restituy(d)o tu salud que yua perdida: tu corac'on que faltaua: tu seso q 44r33 le rogue estotro dia que fuesse vna jornada d aqui[ ]en q me yua la vida 61r25 Yuamos 1 da d oro: en quatos bodegones auia. si yuamos por la calle dode q<>era 16v24 Yua 4 muerte: q me parecia q me yua dando enestas espaldas golpes. en mi 48r7 ((So)) ya sin sentido yua: po el vno co harta dificultad: como me sintio: 51v8 do la vna su criada. ((Ca)) o tristes moc'os como yua? viero te? hablaro 51v34 era: & quatos yua: y en q lugar los tope: & q vestidos lleuaua yo no los 62r34 Yuas 2 libea/ & como l(o)[a] auia alcanc'ado: & como yuas cada noche ale acompa- 60r29 que yuas cada noche dando bozes como loco/ de plazer. ((So)) O co- 60r38 Yzquierda 1 rar tales enfermedades. mi mal es de corac'o: la yzquierda teta: es su a- 41r41 Yzquierdo 2 piernas/ el pie yzquierdo adelate puesto en fuyda/ las faldas enla cin- 47v31 bro: me dexo alos pies vn brac'o yzquierdo. Pues muy mejor lo hare 61v19 Zeloso 2 mas antes zeloso de limpio biuir 69r22 zeloso de amar/ temer/ y seruir 69r23 Zurrio 1 ue murmurio & zurrio lleua: por entre las frezcas yeruas. escucha los 63v22