& 7 & c<>. ((Ca)) di pues esse Adam/ esse Salomo/ esse Dauid/ esse Ari- 3v5 spuelas/ andar passe: mal me quieren mis comadres. & c. Rehin- 12v35 quiera: q aun q vino tarde: mas vale a quie dios ayuda. & c. ((Ce)) 15r22 nester q ames si quieres ser amado. que no se toma truchas. & c. 28r30 da. & c. ((Ce)) lastimaste me don loq<>llo: alas verdades nos anda- 29v18 vi burleme. & c. Assi q hijos agora que q<>ero hablar co entramos 49v35 tileza: de inuecioes galanas: de atauios & bordaduras: de habla 66v12 A 978 que vencidos en su desordenado apetit(d)[o] a sus amigas llaman/ y 1r4 sola heredera a su padre Pleberio: y de su madre Alisa muy ama- 1r13 poder a natura q de ta pfecta hermosu- 1r25 ra te dotasse y hazer a mi imerito tata 1r26 por este lugar alcanc'ar yo tengo a dios offrecido: quien vido ene- 1r32 dela sala? ((Se)) abatio se el girifalte y vine le a enderec'ar enel al- 1v16 do obligado a dar cueta de su vida. quiero entrar. Mas puesto} 1v39 que el sol mas arde dode puede reuerberar. la vista a quie objeto 2r8 dos/ sospechas/ todo a vna causa. Pero tan~e y cata la mas triste 2r25 cancio que sepas? ((Se)) mira Nero de tarpeya a roma como se ar- 2r26 algo es lo que digo: a mas ha de yr este hecho: no basta loco/ sino 2v2 ze la christiana religio. ((Ca)) que a mi? ((Se)) tu no eres christia- 2v6 no? ((Ca)) yo? Melibeo so. y a melibea adoro. y en melibea creo. 2v7 y a melibea amo. ((Se)) tu te lo diras. como melibea es grade: no 2v8 cabe enel corac'on de mi amo: q por la boca le sale a borbollones. 2v9 madre: agora no solo aqllo mas a ti/ y a tu ley desampara: como 2v21 madre: agora no solo aqllo mas a ti/ y a tu ley desampara: como 2v21 te paresce de mi mal? ((Se)) q amas a melibea. ((Ca)) y no otra co- 2v25 cosa es metir/ el que ensen~a a otro: pues q tu te precias de loar a 2v30 cosa es metir/ el que ensen~a a otro: pues q tu te precias de loar a 2v30 amo a aquella ante q<>en ta indigno me hallo: q no la espero alca- 3r5 y resollos de viles azemileros: y otras a brutos aniales: no has 3r12 tu las reputaro. Oye a Salomon/ do dize que las mujeres/ y el vi- 3r19 q las tiene. escucha al Aristoteles. mira a Bernardo/ getiles/ ju- 3r21 que a Adam echo delos deleytes de Parayso. esta el linaje hu- 3v3 mano metio enel infierno. a esta menosprecio Helias propheta. 3v4 stoteles/ esse Uergilio/ essos que dizes: como se sometiero a ellas 3v6 mas de aquel breue tiepo q aparejadas son a deleyte. ((Ca)) vees 3v15 que no se saben a razo someter: no se sabe administrar: miserable 3v18 y de claro ingenio: y mas a quie la natura doto dlos mejores bie- 3v26 nes que tuuo. Conuiene a[ ]saber: hermosura/ gracia/ gradeza de 3v27 ra delos q<>les la fortuna es sen~ora/ a ninguno acaesse enesta vida 3v31 ser bienaueturado: y mas a constellacion de todos eres amado. 3v32 dessea y apetece a ti y a otro menor q tu. No as leydo el filosofo do 4r32 dessea y apetece a ti y a otro menor q tu. No as leydo el filosofo do 4r32 dad. alas duras pen~as promouera/ y prouocara a luxuria si quie- 4v16 a[ ]le dezir tu pena: tan bie como ella te dara el remedio. ((Ca)) y tar- 4v19 reyes orietales por el estrella precedete a Bethlee truxiste y en su 4v22 patria los reduxiste: humilmete te ruego q guies a mi sepronio: 4v23 madre bendita q desseo traygo: gracias a dios q te me dexo ver. 4v30 cia/ elicia. cata le aq<>. ((Eli)) a quie madre? ((Ce)) a sepronio. ((Eli)) 4v33 cia/ elicia. cata le aq<>. ((Eli)) a quie madre? ((Ce)) a sepronio. ((Eli)) 4v33 postema/ y landre te mate: y a manos de tus enemigos mueras. 4v36 se te salten/ q no basta a ti vna ni otra: anda veela/ y dexa a mi pa- 5r19 se te salten/ q no basta a ti vna ni otra: anda veela/ y dexa a mi pa- 5r19 ra siepre. ((Se)) calla dios mio: y enojas te? q ni la q<>ero ver a ella/ 5r20 ni a mujer nascida. A mi madre quiero hablar: y queda te a dios 5r21 ni a mujer nascida. A mi madre quiero hablar: y queda te a dios 5r21 ni a mujer nascida. A mi madre quiero hablar: y queda te a dios 5r21 no me bueluas a ver. ((Se)) madre mia bie ternas confiac'a y cree- 5r23 y el mio. ((Ce)) vamos. Elicia queda te a dios: cierra la puerta: a 5r26 y el mio. ((Ce)) vamos. Elicia queda te a dios: cierra la puerta: a 5r26 dios paredes. ((Se)) o madre mia: todas cosas dexadas a parte: 5r27 do yo hazer a calisto: alargar le he la certinidad del remedio. por 5v8 llaman/ corre. ((Par)) quien es? ((Se)) abre ami/ y a esta duen~a. 5v14 mayor. Por encubrir yo este hecho de parmeno: ((a quie amor/ o 5v18 suena sus loores. Todas cosas q son haze: a do quiera q ella esta 5v38 na me dio a ella/ por seruiete: aun q ella no me conosce: por lo po- 6r6 en su casa: a labrar se y a[ ]labrar camisas: y gorgueras: y otras mu- 6r18 en su casa: a labrar se y a[ ]labrar camisas: y gorgueras: y otras mu- 6r18 vino. y delas otras prouisiones/ que podia a sus amas hurtar: y 6r20 amiga de studiates: y despenseros: y moc'os de abades. a estos 6r22 metia. Subio su hecho a mas: q por medio de aquellas: comuni- 6r25 caua colas mas encerradas/ hasta traer a execucio su proposito. 6r26 calc'os/ cotritos/ y reboc'ados/ desatacados: que entrauan alli a 6r30 de nin~os: tomaua estabre de vnas casas: daua lo a hilar en otras: 6r32 huerfanas y erradas q se encomedaua a ella. Y en otro aptado te- 6v34 a ella muchos hobres y mujeres: y a vnos demandaua el pan do 7r2 a ella muchos hobres y mujeres: y a vnos demandaua el pan do 7r2 mordia: a otros de su ropa: a otros de sus cabellos: a otros pin- 7r3 mordia: a otros de su ropa: a otros de sus cabellos: a otros pin- 7r3 mordia: a otros de su ropa: a otros de sus cabellos: a otros pin- 7r3 taua enla palma letras co ac'afran: a otros co bermello: a otros 7r4 taua enla palma letras co ac'afran: a otros co bermello: a otros 7r4 cosas en barro/ y en plomo fechas muy espatables a ver. Pinta- 7r6 secreto sello postpuesto el dominio/ por tal amigo a ti me cocedo 7r21 sea principio del artificio. Y no mas sino vamos a ver la salud. 7r30 cha y dexa me hablar/ lo q a ti y a me couiene. ((Se)) habla. ((Ce)) 7r32 cha y dexa me hablar/ lo q a ti y a me couiene. ((Se)) habla. ((Ce)) 7r32 santiguada: do vino el asno vedra el albarda: dexa me tu a parme- 7v13 benigno a picar el pan enel pun~o. y seremos dos a dos. y como 7v17 benigno a picar el pan enel pun~o. y seremos dos a dos. y como 7v17 surrecion de mi muerte. Desseo llegar a ti. Cobdicio besar essas 7v25 roy piensa este necio de tu amo de dar me a comer: pues al le sue- 7v29 dano en q con necia lealdad pierda a si/ y a sus amos: como ago- 8r11 dano en q con necia lealdad pierda a si/ y a sus amos: como ago- 8r11 ra tu a calisto: bien te oy: y no pieses q el oyr conlos otros exteri- 8r12 larios/ y agricultores ser machos y hebras: que diras a esto par- 8r26 sus deleytes. Mas rauia mala me mate si te llego a mi aun q vie- 8r29 insipiete: amo a calisto/ porq le deuo fidelidad por criac'a: por be- 8r35 to sempronio: q es pensar sacar aradores a pala de ac'ado: no lo 8v3 ((Par)) por esso lloro: q si co llorar fuesse possible traer a mi amo 8v6 uar no podras: ni sanar lo presumas. a otros no ha acontescido 8v10 esto parmeno? ((Par)) si/ pero a mi amo no le queria doliente. 8v11 santos de dios: allega te a mi. ven aca/ q mil ac'otes/ y pun~ados 8v29 mias a mis pies loquito? ((Par)) si en buena fe: y algunas vezes 8v31 y por q olias a v[i]eja me huya de ti. ((Ce)) mala landre te mate: y 8v33 oye agora mi hijo/ y escucha: que aun que a vn fin soy llamada/ a 8v35 oye agora mi hijo/ y escucha: que aun que a vn fin soy llamada/ a 8v35 supiesses tener manera/ y forma: te descubriesse a donde dexo en- 9r8 assaz tiepo/ y quatias hasta agora q ha plazido a aql/ que todos 9r13 llaga viene a cicatrizar enla qual muchas melezinas se tietan/ ni 9r24 tad? en mi animo: en mi cosejo: a quien tus padres te remetiero. 9r29 uen menos hazer: como sea en facultades menores: sino biuir a 9v7 que lo al/ q te he dicho guardado te esta a su tiempo. Y mucho te 9v14 te por madre. por otra a calisto por amo. Riqueza desseo. pero 9v17 bienes mal ganados. ((Ce)) yo si. A tuerto/ o a derecho nra casa 9v19 bienes mal ganados. ((Ce)) yo si. A tuerto/ o a derecho nra casa 9v19 nios el remedio es a los amigos. Y a donde puedes ganar mejor 9v34 nios el remedio es a los amigos. Y a donde puedes ganar mejor 9v34 uiene a saber por bie/ y prouecho/ y deleyte. Por bie mira la volu- 9v36 parmeno q vida gozariamos. Sepronio ama a Elicia prima de 10r5 la dara. ((Par)) mi fe madre no creo a nadie. ((Cele)) estremo es 10r10 creer a todos: y yerro no creer a ninguo ((Par)) digo q te creo pe- 10r11 creer a todos: y yerro no creer a ninguo ((Par)) digo q te creo pe- 10r11 no poder sofrir el bie. Da dios hauas a q<>en no tiene q<>xadas. O 10r13 simple: dires q a donde ay mayor entedimieto ay menor fortua. 10r14 o celestia oydo he a mis mayores q vn enxeplo de luxuria/ o aua- 10r16 le haga mejor. y aqllos dexar a q<>en el mejores piesa hazer. y sem- 10r18 pronio/ en su enxeplo no me hara mejor: ni yo a el sanare su vicio. 10r19 nos enel prado. ((Par)) no qrria madre me cobidasses a consejo 10r37 buenos padres bie acosejan a sus hijos: y especial yo a ti. cuya vi- 10v8 buenos padres bie acosejan a sus hijos: y especial yo a ti. cuya vi- 10v8 promete: a do prouecho no puede allede de amor coseguir. oydo 10v18 he q deue hobre a sus mayores creer. esta que me acoseja paz con 10v19 uen dar. por esso mada/ q a tu madado mi cosentimieto se huilla. 10v29 tifice: la obra sobrepu(i)ja ala materia: assi se auataja a tu magnifi- 11r8 {IN5.} HErmanos mios cient monedas di a la madre: hize 11r20 esto es premio y galardo dela virtud. Y por esso la damos a dios 11r25 qual cosiste enla liberalidad/ y franqueza. A esta los duros teso- 11r27 tengo: haz de manera q en solo ver te ella a ti/ juzgue la pena que 11v16 a mi qda/ y fuego que me atormeta. cuyo ardor me causo/ no po- 11v17 libre de tal passion: hablar la has a rieda suelta. ((Se)) sen~or que- 11v20 juegue a naypes: arme mates: finalmente q sepa buscar todo ge- 11v30 sempronio amigo pues tato sietes mi soledad: llama a parmeno 12r7 ni me oluides a mi: y ve con dios. tu parmeno q te parece/ delo q 12r11 c'a dela verdad q las lenguas delos enemigos trae a su mandar: 12r15 assi q pues ella es tal/ mas quiero dar a esta cient monedas/ que 12r16 a otra cinco. ((Par)) ya lloras. duelos tenemos. en casa se aura de 12r17 mejor empleadas tus franqzas/ en presentes/ y seruicios a Me- 12r22 libea: q no dar dineros a aqlla q yo me conozco: y lo q peor es ha- 12r23 zer te su catiuo. ((Ca)) como loco su catiuo? ((Par)) porq a quie di- 12r24 oydos de aqlla a quie yo seguda vez hablar tengo por ipossible: y 12r30 la huerta de Melibea a[ ]le buscar: la entrada causa dela veer y ha- 12r36 donde a mi parmeno. ((Par)) sen~or mas quiero q ayrado me re- 12v5 disfamar la vieja a tuerto/ o a derecho pones en mis amores des- 12v17 disfamar la vieja a tuerto/ o a derecho pones en mis amores des- 12v17 temor de pena la couierte en lisonja: m(o)[a]yormete co sen~or a quie 12v24 lo aure de hazer: q a peor vernemos desta vez que ser moc'os de 12v34 chays don cauallo? no basta vn celoso en casa/ o baruntas a meli- 12v36 blo. A estos locos dezildes lo que les cuple no os podra ver. por 13r3 mas sesos q dela cabec'a. pues anda que a mi cargo q celestina/ y 13r5 es tal: quiero yr me a hilo dela gete: pues alos traydores llama 13r8 discretos: alos fieles necios. si creyera a celestina co sus seys do- 13r9 zenas de an~os a[ ]cuestas: no me maltratara Calisto: mas esto me 13r10 zienda: yr por huego. destruya/ ropa/ quiebre/ dan~e: de a alcahue- 13r13 tas lo suyo/ que mi parte me cabra. pues dizen a rio buelto gana- 13r14 cia de pescadores: nunca mas perro a molino. 13r15 sus pies ala venida. a dineros pagados brac'os que- 13r18 a q vienes hijo? ((Se)) este nro enfermo no sabe q pe- 13r20 tes? parece por tu razon q nos puede venir a nosotros dan~o deste 13r30 ogan~o: si[ ]no a otro an~o: si[ ]no nuca. que no ay cosa ta dificile de su- 13r37 da. aql es ya obispo. a pedro robaro. ynes se ahorco. q me diras: 13v13 sino q a tres dias passados: o ala seguda vista: no ay q<>en dello se 13v14 llas: procuremos prouecho mietra pediere la contieda: y si a pie 13v19 enxuto le pudieremos remediar lo mejor: mejor es: y si[ ]no/ poco a 13v20 yr y venir a juyzio: aun q reciba malas palabras del juez: si quie- 13v26 lario: y assi verna cada vno a el co pleyto: y a celestina co sus amo- 13v28 lario: y assi verna cada vno a el co pleyto: y a celestina co sus amo- 13v28 res. ((Se)) has a tu volutad: q no sera este el primero negocio que 13v29 as tomado a cargo. ((Ce)) el primero hijo? pocas virgines a dios 13v30 as tomado a cargo. ((Ce)) el primero hijo? pocas virgines a dios 13v30 gracias has tu visto enesta ciudad q hayan abierto tieda a veder 13v31 ria mas con nro copan[~]ia/ que conlas lisonjas que dize a su amo: 14r4 no se hiziesse santo a tal perra vieja como yo: acorde le q<>en era su 14r6 do a[ ]criar. su madre y yo vn~a y carne: della apredi todo lo mejor q 14r10 gradable copan~ia: a quatos descosuela tu enojosa visitacion: por 14r16 ua echar media ac'ubre/ para mojar la boca: mas a mi cargo que 14r32 dar adelante. Si tal fuesse agora su hijo a mi cargo q tu amo que- 14r34 sado hazerlo/ q es vn traydor. ((Ce)) a esse tal dos aleuosos: hare 14r37 le auer a Areusa: sera delos nros: dar nos ha lugar a tender las 14r38 le auer a Areusa: sera delos nros: dar nos ha lugar a tender las 14r38 ni a el penara gastar: ni a mi andar. bulla moneda: y dure el pley- 14v5 ni a el penara gastar: ni a mi andar. bulla moneda: y dure el pley- 14v5 no le suba. Su desatio y arador basta para pder a si/ ganar a nos 14v8 no le suba. Su desatio y arador basta para pder a si/ ganar a nos 14v8 q nos a de aprouechar. A casa voy de Pleberio qda te a dios: q 14v10 q nos a de aprouechar. A casa voy de Pleberio qda te a dios: q 14v10 q nos a de aprouechar. A casa voy de Pleberio qda te a dios: q 14v10 aun q este braua melibea: no es esta si a dios ha plazido la prime- 14v11 cho a aql de quie es reqrida: o le tiene grade odio. assi q si al que- 14v29 cierto voy mas cosolada a casa de melibea: q si ela mano la touies- 14v31 madre celosa y braua/ tu la misma sospecha. Melibea es vnica a 15r4 emplumada madre q es peor. ((Ce)) alahe en mal hora a ti he yo 15r7 menester para copan~ero: aun si quisieses auisar a Celestina en su 15r8 quiera: q aun q vino tarde: mas vale a quie dios ayuda. & c. ((Ce)) 15r22 to co sangre de murciegalo debaxo de aql ala de drago a que saca- 15r27 traxiero a confacioar. ((Eli)) madre no esta dode dizes/ jamas te 15r29 acordas a cosa q guardes. ((Ce)) no me castigues por dios a mi ve- 15r30 acordas a cosa q guardes. ((Ce)) no me castigues por dios a mi ve- 15r30 ni te soberuezcas/ q mas me quiere a mi por consejera/ q a ti por 15r32 ni te soberuezcas/ q mas me quiere a mi por consejera/ q a ti por 15r32 lado: vengas sin tardac'a a obedec'er mi volutad: enello te embol- 15v13 corac'o se ablande a conceder mi peticion. y se le abras y lastimes 15v17 dad se descubra a mi: y me galardone mis passos y mesaje: y esto 15v19 hecho pide y demada de mi a tu volutad: si no lo hazes co presto 15v20 na al tablero/ que hare cuytada/ mezq<>na de mi/ q ni el salir a fue-ra} 15v38 stada perdida. a donde yra el buey q no are. Cada camino descu- 16r5 nuca de muerta/ o encoroc'ada falto a bien librar. si no voy q dira 16r7 hobre al mas sano es discrecio. Mas quiero offender a Plebe- 16r25 rio: q enojar a Calisto. yr quiero q mayor es la verguec'a de qdar 16r26 tras noturnas. Y lo mejor d todo es q veo a Lucrecia ala puerta 16r38 tros traer encomiedas de alicia: y aun ver a tus sen~oras vieja/ y 16v5 visitadas. ((Lu)) a esso solo saliste de tu casa? marauillo me de ti q 16v7 mo alas viejas nuca (u)[n]os fallecen necessidades: mayormete a mi 16v10 que tego de matener hijas ajenas: ando a veder vn poco hilado. 16v11 rio. ((Ali)) agora la conozco menos/ si tu me das a enteder lo ico- 16v17 esso dicho no me la da a conocer: di me su nobre si le sabes? ((Lu)) 16v25 ues de tener a essa vieja q su nobre has verguenc'a nobrar: ya me 16v31 verna a pedir: di q suba. ((Lu)) sube tia. ((Ce)) sen~ora buena la gra 16v33 me mue(n)[u]en a copassion: y tanto q quisiera cierto mas hablar me 17r6 me parece que es tarde para yr a visitar a mi hermana/ su mujer 17r15 me parece que es tarde para yr a visitar a mi hermana/ su mujer 17r15 a llamar me: q se le arrezio desde vn rato aca el mal. ((Ce)) por aq<> 17r17 na por amor mio/ en tus deuocioes por su salud a dios. ((Ce)) yo 17r25 a mis cuetas. ((Ali)) pues melibea conteta ala vezina: en todo lo 17r29 n~ora hija a cada cabo ay tres leguas de mal quebrato: alos ricos 17v19 solicitud lo que co trabajo gano/ y co dolor a de dexar: mi amigo 17v24 rico por su hazieda: nuca oye verdad/ todos le hablan lisonjas a 17v26 sabor de su paladar: todos le han embidia: a penas hallaras vn 17v27 quezas q no los que las posseen. a muchos traxo la muerte: a to- 17v31 quezas q no los que las posseen. a muchos traxo la muerte: a to- 17v31 tra peticio: sino rogar a dios q le saque de medio dellas: no vee 17v36 la hora que tener a el so la tierra: y lo suyo entre sus manos: y dar 17v37 le a poca costa su morada para siepre. ((Me)) madre gra pena ter- 17v38 pues assi es q no el solo comer matiene/ mayormete a mi: que me 18r34 rer me trabajar siruiendo a otros: que holgar contetando a mi. 18r37 rer me trabajar siruiendo a otros: que holgar contetando a mi. 18r37 go/ q con mi pobreza/ jamas me falto a dios gracias vna blanca 18v8 tengo de salir por mi pecado/ co mi canas a[ ]cuestas/ a le henchir 18v15 tengo de salir por mi pecado/ co mi canas a[ ]cuestas/ a le henchir 18v15 a la tauerna. mas no muera yo de muerte hasta que me vea co vn 18v16 liberalidad que muestras conesta pobre vieja me dan osadia a te 18v24 vna parte me alteras/ y prouocas a enojo: por otra me mueues a 18v29 vna parte me alteras/ y prouocas a enojo: por otra me mueues a 18v29 cio es semejar a dios: y mas que el que haze beneficio: le recibe/ 18v33 quado es a persona q le merece. y el que puede sanar al que pade- 18v34 ministros de sus mercedes: y dadiuas como a ti. pues como to- 19r2 como se dize del vnicornio q se humilla a qualq<>era donzella. El 19r6 perro con todo su impetu y braueza quando viene a morder/ si 19r7 guna cosa el gallo come/ q no participe y llame las gallinas a co- 19r9 Calisto? El pelicano rope el pecho: por dar a sus hijos a comer 19r18 Calisto? El pelicano rope el pecho: por dar a sus hijos a comer 19r18 de sus entran~as. las ciguen~as matienen otro tato tiepo a sus pa- 19r19 quie has venido a buscar la muerte para ti: por quie has dado ta 19r24 ta de sangre enel cuerpo. bien selo merece esto y mas quie a estas 19r32 tales da oydas. Por cierto si no mirasse a mi honestidad: y por 19r33 se va todo a perder. ((Me)) aun hablas entre dietes delante mi: 19r37 nar mi honestidad/ por dar vida a vn loco: dexar a mi triste/ por} 19r39 nar mi honestidad/ por dar vida a vn loco: dexar a mi triste/ por} 19r39 alegrar a el: y lleuar tu el prouecho de mi perdicio/ el galardo de 19v2 der a dios: dado fin a tus dias. Respode me traydora? como osa- 19v7 der a dios: dado fin a tus dias. Respode me traydora? como osa- 19v7 tu licecia para me dar osadia/ a hablar en cosa que a Calisto/ ni a 19v16 tu licecia para me dar osadia/ a hablar en cosa que a Calisto/ ni a 19v16 tu licecia para me dar osadia/ a hablar en cosa que a Calisto/ ni a 19v16 otro dia me vido: y comec'o a desuariar comigo en razones: hazi- 19v20 lo: y yo quede bie segura/ y el vfano. Delos locos es estimar a to- 19v27 go a quie no puede auer misericordia: y da gras a dios/ pues tan 19v30 go a quie no puede auer misericordia: y da gras a dios/ pues tan 19v30 bre/ que a mi bie me estuuiesse? Respode/ pues dizes q no as con- 20r3 nuca fue mi volutad enojar a vnos por agradar a otros: aun que 20r32 nuca fue mi volutad enojar a vnos por agradar a otros: aun que 20r32 aya dicho a tu merced en mi absencia otra cosa. Al fin sen~ora ala 20r33 ((Me)) mi passada alteracio me impide a reyr de tu de[s]culpa: q 20v4 de seso: nombrar me esse tu cauallero/ que comigo se atreuio a ha- 20v15 de mejor gana se para las aues a le oyr/ q no aquel antico: de q<>en 21r3 nascido no alabaran a Orfeo. Mira sen~ora si vna pobre vieja co- 21r5 mo yo/ si se hallara dichosa en dar la vida/ a quie tales gracias tie- 21r6 ne. ningua mujer le ve q no alabe a dios/ que assi le pinto: pues si 21r7 pues madre no le des parte delo que passo a esse cauallero: porq 21r20 me essas palabras. ((Ce)) hija lucrecia ce/ yras a casa: y dar te he 21r33 vna lexia co que pares essos cabellos/ mas q el oro: no lo digas a 21r34 ques a yra a tu sen~ora/ mas delo q ella ha estado/ dexa me yr en 21v3 ques a yra a tu sen~ora/ mas delo q ella ha estado/ dexa me yr en 21v3 des screuir: y q apreda de mi a tener mesura enel tiepo de tu yra. 21v7 diablo a quie yo conjure: como copliste tu palabra/ 21v32 con tu poder: y diste tan oportuo lugar a mi habla: quato quise/ 21v34 allegar a donde han de reposar mis nueuas: o buena fortua co- 22r4 de mi officio? sino responder algo a melibea/ por donde se perdie- 22r8 los ojos enel suelo: y no mirar a niguo como agora? quie te vido 22r21 va a ganar beneficio? cata q todo esto nouedad es para se mara- 22r23 moc'os: mayormete tu que vas a mesa puesta. ((Se)) otras cosas 22v2 casa: tirado a paxeros: y aojado paxaras alas ventanas: mocha- 22v5 o cobdiciosa y auarieta garganta: ta bie quiere a mi engan~ar co- 22v11 mo a mi amo/ por ser rica. Pues mala medra tiene: no le arriedo 22v12 feririas este negocio: agora vas sin seso/ por dezir a calisto quato 22v22 el proposito muda el sabio/ el necio pseuera. a nue(n)[u]o negocio nue- 22v25 luengas albricias? calla bouo dexa hazer a tu vieja. ((Se)) pues 22v34 de su boca: q por dios assi peno por sabella: como a mi amo pena- 22v36 lo esta. ((Par)) sen~or/ sen~or. ((Ca)) que quieres loco? ((Par)) a sem- 23r2 pronio y a celestia veo venir cerca de casa haziedo paradillas de 23r3 des baxar corriedo a abrir la puerta. O alto dios. o soberana dei- 23r6 razones alas que oymos a Parmeno y a el la primera venida: de 23r17 razones alas que oymos a Parmeno y a el la primera venida: de 23r17 trando hagas q no ves a Calisto: y hables algo bueno. ((Ce)) ca- 23r20 ta como yo? q en tornallo a pesar se ameguan y vazia todas las ve- 23r29 vieja: tu me sacaras a mi vdadero: y a mi amo loco: no le pierdas 23r34 vieja: tu me sacaras a mi vdadero: y a mi amo loco: no le pierdas 23r34 ((Cele)) spada sen~or/ o que? spada mala mate a tus enemigos/ y a 23v4 ((Cele)) spada sen~or/ o que? spada mala mate a tus enemigos/ y a 23v4 nada: y antes me recibira a mi co esta saya rota: q a otra con seda 23v8 nada: y antes me recibira a mi co esta saya rota: q a otra con seda 23v8 por dios sen~ora q hazia? como entraste? que tenia vestido? a que 23v20 tra los sabuesos q mucho los aquexa. ((Ca)) y a essas llamas se- 23v24 amo te oye ta bien te castigara a ti como a mi. ((Se)) o mal fuego 23v30 amo te oye ta bien te castigara a ti como a mi. ((Se)) o mal fuego 23v30 te abrase: q tu hablas en dan~o de todos/ y yo a ninguo offendo/ o 23v31 sen~ora mia q desespere: y vaya mi anima condenada a ppetua pe- 23v35 mieto/ en sossiego. Pues a que piensas q yua alla la vieja celesti- 24r6 na? a q<>en tu de mas de tu merecimieto magnificamete galardo- 24r7 naste: sino abladar su san~a: a sofrir su accidente: a ser escudo de tu 24r8 naste: sino abladar su san~a: a sofrir su accidente: a ser escudo de tu 24r8 absencia: a recebir en mi manto los golpes/ los desuios/ los me- 24r9 diua. Que a quie mas q<>eren peor habla: y si assi no fuesse ningu- 24r12 os busca este loco/ por huyr de nosotros/ para poder llorar a su 24r30 cac'adas mas de treynta de su estado/ si a dios ha plazido/ eneste 24v2 medio dia: cueta/ cuenta sempronio: q estoy desbauado oyedole a 24v8 el locuras/ y a ella metiras. ((Se)) maldiziete venenoso porq cie- 24v9 rras las orejas a lo q todos los del mudo las aguzan/ hecho ser- 24v10 ron: q en comenc'ado yo a veder y poner en precio mi hilado: fue 24v14 su madre de melibea llamada/ para q fuesse a visitar vna herma- 24v15 lugar a melibea para. ((Ca)) o gozo sin par/ o singular oportuni- 24v17 tos passos ay daqui a casa de melibea: y cotemplasse en su gesto: 24v24 dio mas osadia a hablar lo q quise ver me sola coella. abri mis en- 24v35 mi habla: y me q<>tasse delante: si no queria hazer a sus seruidores 25r5 los miebros todos/ a vna parte y a otra: herida de aquella dora- 25r11 los miebros todos/ a vna parte y a otra: herida de aquella dora- 25r11 las despedac'aua: mirado con los ojos a todas partes: coceando 25r14 conlos pies el suelo duro: y yo a todo esto arriconada encogida 25r15 stara a pensar tan alta manera de remedio? De cierto creo si nue- 25r35 jara tanto Uenus para atraher a su hijo/ el amor de Elisa: hazi- 25r37 endo tomar a Cupido Ascanica forma/ para la engan~ar: antes 25r38 por euitar prolixidad pusiera a ty/ por medianera. Agora doy} 25r39 mal haze aborrece claridad: y yendo a mi casa podre hauer algun 25v7 parmeno llama a mi sastre: y corte luego vn manto y vna saya de 25v26 do: porq vega cargada de metiras como abeja: y a mi q me arra- 25v28 ra conocio: todos los sentidos le llagaro: todos acorriero a el co 26r4 temo no me acotezca como a Alcibiades/ que son~o q se veya em- 26r9 el trabajo para sofrir otro dia. esfuerc'a te sen~or q no hizo dios a 26r14 quie desmaparasse: da espacio a tu desseo: toma este cordo/ que si 26r15 yo no me muero yo te dare a su ama. ((Ca)) o nueuo huesped/ o bie- 26r16 sentes/ enla descosolada respuesta de aquella a quie vosotros ser- 26r20 do que las cibdades esta con piedras cercadas: y a piedras/ pie- 26r26 solo hobre gano a Troya: no descofies que vna mujer puede ga- 26r32 a mi poder: saluo si vienes a desculpar te. cojuro te me respodas} 26r39 a mi poder: saluo si vienes a desculpar te. cojuro te me respodas} 26r39 hablado matas a ti/ y alos q te oyen. Y assi q perderas la vida/ o 26v17 este deues sen~or cessar tu razo. dar fin a tus luegas querellas: tra- 26v21 da a mi conteplacion: dexa me salir por las calles/ conesta joya: 26v34 lo dicho y hecho: obligada queda segun lo que mostro a todo lo q 27r8 y reya de dia y de noche: mejor me conosce su madre q a sus mis- 27r17 alargar en su razo a nuestro amo. Llegate a ella. da le del pie: ha- 27r21 alargar en su razo a nuestro amo. Llegate a ella. da le del pie: ha- 27r21 mosa Policena: todas obedesceria a esta sen~ora: por quie yo pe- 27r28 dizen: querellan a dios porq no se acordo dellas/ q<>ndo a esta mi 27r34 dizen: querellan a dios porq no se acordo dellas/ q<>ndo a esta mi 27r34 conla perfecio: que sin trabajo doto a ella natura: dellas pela sus 27r37 Moc'os? moc'os? ((Par)) sen~or. ((Ca)) acopan~a a esta sen~ora ha- 27v22 mi buelta: donde mi mato y la respuesta verna a vn punto: pues 27v25 cedad en solo lo presente se impide y ocupa a mirar: mas la madu- 28r9 posada q tomaste venido nueuamente a esta cibdad: hauia de ser 28r12 la mia. pero los moc'os curays poco delos viejos. regis os a sa- 28r13 na tauerna para comer y beuer: que diras loq<>llo a todo esto? bien 28r22 Mira a sempronio/ yo lo hize hobre de dios en ayuso: querria q 28r25 biuas mas reposado: y vengas en edad coplida. ((Par)) a que lla- 28v10 mas reposado tia? ((Ce)) hijo a biuir por ti: a no andar por casas a- 28v11 mas reposado tia? ((Ce)) hijo a biuir por ti: a no andar por casas a- 28v11 como viste a calisto: no por mi manto: pero porq estando el sastre 28v14 todo: viendo os venir a mi pobre casa/ a holgar/ a ver me: y aun a 28v26 todo: viendo os venir a mi pobre casa/ a holgar/ a ver me: y aun a 28v26 todo: viendo os venir a mi pobre casa/ a holgar/ a ver me: y aun a 28v26 todo: viendo os venir a mi pobre casa/ a holgar/ a ver me: y aun a 28v26 afficio como a ti: q delas entran~as me sale quato te digo. ((Par)) 28v30 n~o te serui: pues tanto fruto trae para la mayor edad. y rogare a 29r5 q a tal mujer me encomedo. ((Ce)) no me la nobres hijo por dios 29r7 gas? quie suplia mis faltas? quie sabia mis secretos? a quie desco- 29r10 ta/ limpia/ varonil: tan sin pena/ ni temor se andaua a media no- 29r13 to a vn ahorcado con vnas tenazicas de pelar cejas/ mietra yo le 29r21 noscida/ como tu en tu casa/ tubando venia vnos sobre otros a su 29r27 dre dios mas a esta vieja/ q ella me da plazer conestos loores de 29r30 cho va de pedro a pedro. aquella gracia de mi comadre no la alca- 29r35 pues moc'as/ y dozellas assi rogaua a dios por su (por) vida/ como 29v2 sales a esse mercado. ((Par)) verdad es: pero del pecado lo peor es 29v15 aqlla escalera estaua: y parecia q a todos los debaxo no tenia en 29v30 aya: que veniedo la a[ ]consolar/ dixo q la santa scritura tenia/ que} 29v39 segun todos dezia a tuerto/ y sin razon: y co falsos testigos/ y re- 30r5 ro con su buen esfuerc'o/ y como el corac'on abezado a sofrir haze 30r7 amigo verdadero: y trabaja por ser bueno/ pues tienes a q<>en pa- 30r13 rezcas. q lo que tu padre te dexo: a buen seguro lo tienes. ((Par)) 30r14 harias auer a areusa: quando en mi casa te dixe/ como moria por 30r18 esperasse a poder le dezir vna palabra. y como dize mala sen~al es 30r25 baxo desta scalera. sobire yo a ver que se podra hazer sobre lo ha- 30r32 ((Are)) quie anda ay? q<>en sube a tal hora en mi camara? ((Ce)) q<>en 30r34 morada tuya: aun q vieja. ((Are)) vala la el diablo a esta vieja/ con 30r37 q viene como huestatigua a tal hora. Tia sen~ora/ que buena veni- 30r38 tal vida quie quiera se la querria. ((Are)) Jesu/ q<>ero me tornar a 30v4 do te. Aosad(e)[a]s que esta todo a punto: siepre me pague de tus co- 30v11 q<>en te visita a tales horas: dexa me mirar te toda ami volutad: q 30v15 me huelgo. ((Are)) passo madre/ no llegues a mi/ q me hazes cox- 30v16 quillas/ y prouocas me a reyr: y la risa acrescienta me el dolor. 30v17 sta. Por dios pecado ganas en no dar parte destas gracias a to- 30v30 pecado maestras: lo que he visto a muchas hazer: y lo q a mi siem- 31r5 pecado maestras: lo que he visto a muchas hazer: y lo q a mi siem- 31r5 buelue poco a poco la madre a su lugar. pero otra cosa hallaua yo 31r11 buelue poco a poco la madre a su lugar. pero otra cosa hallaua yo 31r11 dexemos esso q es tarde: y di me a que fue tu buena venida. ((Ce)) 31r25 son copan~eros/ sirue a este sen~or que tu conoc'es: y por quie tanto 31r35 tengo a quie dar cueta como has oydo: y si soy sentida matar me 31v7 se enla cibdad/ en dicha me cabe: q jamas cesso de dar consejos a 31v14 ella en su casa se precia de tener. y con todos cuple: y a todos mue- 31v20 to. Quie no tiene sino vn ojo mira a quato peligro anda. Una al- 31v30 dauan a mi comer en mi tiepo los medicos de mi tierra: q<>ndo te- 32r31 sas. no soy delas q publicamete estan a vender sus cuerpos/ por 32r35 sea yda a mi ropa tocas. ((Ce)) q es esto areusa? q son estas estra- 32r37 blico: ni en mis secretos. Para la muerte q a dios deuo mas qui- 32v6 segu tu encobrimieto: por hazer te a ti honesta/ me hazes a mi ne- 32v8 segu tu encobrimieto: por hazer te a ti honesta/ me hazes a mi ne- 32v8 en mi officio/ por alc'ar a ti enel tuyo. Pues de cossario a cossario 32v10 en mi officio/ por alc'ar a ti enel tuyo. Pues de cossario a cossario 32v10 y el haga lo que quisiere. q mas q<>ero tener a ti conteta q no a mi: 32v13 y el haga lo que quisiere. q mas q<>ero tener a ti conteta q no a mi: 32v13 pero digo te lo para adelante. Quedaos a dios: que voy me solo 32v15 tar a vn santo/ por poner en otro: acopan~e os dios: q yo vieja soy 32v19 dre? nuca sales para boluer a casa: por costubre lo tienes: cuplien- 32v24 que la q<>ere casar daqui a tres dias: y es menester q la remedies/ 32v27 uas a hazer algo? pues en aquellas tales te auias de abezar/ y de 32v37 os haya me mostraua este officio: q a[ ]cabo de vn an~o sabia mas q 33r4 cion. Yo le tego a este officio odio: tu mueres tras ello. ((Ce)) tu te 33r8 vayas hoy alas doze del dia/ a comer co nosotros a su casa de ce- 33v3 vayas hoy alas doze del dia/ a comer co nosotros a su casa de ce- 33v3 ti la puerta. ((Par)) a dios te qdes. o plazer singular/ o singular 33v5 uia de andar ala coplazer. con que pagare yo esto? O alto dios a 33v10 no es plazer. quie sentiria esta mi dicha/ como yo la sieto? a sem- 33v14 q no daria vetaja a ninguo/ tanto ganaria como otro qualq<>era. 33v20 de tu tardac'a: sino q quedaste a escaletar la vieja esta noche/ o ras- 33v22 no puedo. ya todos amamos. el mundo se va a perder. Calisto a 33v34 no puedo. ya todos amamos. el mundo se va a perder. Calisto a 33v34 melibea. yo a elicia. tu de enbidia as buscado con q<>en perder esse 33v35 nos a calisto: y cotradezir a celestina en quato habla: y por impe-dir} 33v39 nos a calisto: y cotradezir a celestina en quato habla: y por impe-dir} 33v39 mi prouecho y el suyo/ huelgas de no gozar tu parte: pues a 34r2 ble. ((Se)) mas mal tratas tu a Calisto: aconsejado a el lo q para 34r14 ble. ((Se)) mas mal tratas tu a Calisto: aconsejado a el lo q para 34r14 ti huyes. diziedo q se aparte de amar a Melibea/ hecho tablilla 34r15 de meson/ q para si no tiene abrigo/ y da le a todos. O parmeno 34r16 de ti tuue me auias de fauorecer: y ayudar a celestia en mi proue- 34r21 cho: q no hinchar vn clauo de malicia a cada palabra. Sabe q co- 34r22 sigue: finalmete a mucho descaso y sossiego/ mucho pesar y triste- 34r30 tan presto/ como yo de ti: que no me as dado lugar a poder dezir 34r34 c'es tu a areusa/ su prima de elicia? ((Par)) pues q es todo el pla- 34v4 de risa no puede hablar. a q llamas auerla alcac'ado? estaua a al- 34v6 de risa no puede hablar. a q llamas auerla alcac'ado? estaua a al- 34v6 guna vetana/ o q es esso? ((Par)) a ponerla en dubda si queda pre- 34v7 llegar y recaudar. Por esto dizen. mas vale a quie dios ayuda/ q 34v13 na q es mas cierto: assi q quien a bue arbol se arrima. tarde fuy 34v15 costo poco/ sino a mi esta sen~ora: a comer la cobide/ para casa de 34v23 costo poco/ sino a mi esta sen~ora: a comer la cobide/ para casa de 34v23 cabe la cama/ dode le dexaste a noche: que ni ha dormido/ ni esta 34v35 an: tu seras testigo: ternemos maner(e)[a] como a el no haga mal lo 35r10 mos a ver que haze. ((Ca)) en gran peligro me veo/ en mi muerte 35r15 sen~or vn poco a melibea/ y veras la claridad: q conla mucha/ que 35r28 diz conla calderuela. ((Ca)) agora lo creo: que tan~en a missa. daca 35r30 mis ropas/ yre ala Madalena: rogare a dios aderece a celesti- 35r31 mis ropas/ yre ala Madalena: rogare a dios aderece a celesti- 35r31 na: y ponga en corac'on a melibea mi remedio: o de fin en breue a 35r32 na: y ponga en corac'on a melibea mi remedio: o de fin en breue a 35r32 elta en su cordo a melibea: como si ouieras embiado por otra q<>l 35v9 me voy solo a missa: y no tornare a casa hasta q me llameys pidie- 35v19 me voy solo a missa: y no tornare a casa hasta q me llameys pidie- 35v19 dado fin a su jornada. ((Se)) dexa sen~or essos rodeos: dexa essas 35v23 poesias/ q no es habla conueniete la que a todos no es comu: la 35v24 do: mi bue cosejero: mi leal seruidor/ sea como a ti te parece. porq 35v28 tezilla que nos va mas: y a bue entededor: enla bragueta cabra. 35v32 ((Ca)) que dizes sempronio? ((Se)) dixe s(o)[e]n~or a parmeno que fues- 35v33 es hora q vamos a comer. ((Par)) vamos presto. ya 36r4 lleuar la hemos de camio. ((Se)) a donosa hora ha destar rezado. 36r8 puede hazer. ((Se)) verdad es: pero mal conoces a celestia: quado 36r10 tas reza es los virgos q tiene a cargo: y quatos enamorados ay 36r15 quiero hablar/ q<>ndo lo dixe a calisto. ((Se)) aun q lo sepamos pa- 36r23 a otro sirue no es libre: assi q sojecio me relieua de culpa: no aya- 36v6 mos enojo: assentemonos a comer. ((Eli)) assi/ para assentar a co- 36v7 mos enojo: assentemonos a comer. ((Eli)) assi/ para assentar a co- 36v7 mer muy diligete: a mesa puesta con tus manos lauadas/ y poca 36v8 harto lugar ay para todos a dios gras: tanto nos diessen del pa- 36v11 q beuo vna sola dozena de vezes a cada comida: no me haran pas- 36v34 n~ora a todos nos sabe bien comiedo y hablado. porq despues no 36v38 Jesu/ jesu y que hastio y enojo es ver tu poca verguec'a. A quie ge- 37r6 entoces acertara: quado anda a pares los diez madamietos. a- 37r11 ne de hermosura: es por buenos atauios que trae: poned los a vn 37r15 ze a estas hermosas/ y ser alabadas: q no las gracias de su cuer- 37r24 gidos: buscan se vnos a otros. Porede no es de marauillar: que 37v6 ame antes a esta q a otra. ((Are)) ruyn sea quie por ruyn se tiene: 37v7 ame antes a esta q a otra. ((Are)) ruyn sea quie por ruyn se tiene: 37v7 Eua. Procure de ser cada vno bueno por si: y no vaya a buscar en 37v9 na a comer: no hagas agora esse plazer a estos locos porfiados: 37v17 na a comer: no hagas agora esse plazer a estos locos porfiados: 37v17 me haze contetar a esse enemigo mio: y vsar de virtudes co todos 37v19 cabaremos: entedamos enlo que haze a nro caso. Dezi me como 37v22 rado/ perdido medio loco/ a missa ala Madalena a rogar a dios 37v25 rado/ perdido medio loco/ a missa ala Madalena a rogar a dios 37v25 rado/ perdido medio loco/ a missa ala Madalena a rogar a dios 37v25 protestado de no boluer a casa: hasta oyr q eres venida co Meli- 37v27 eneste huego de amor q a calisto veo: que ni come/ ni beue/ ni rie/ 37v37 cessidad les fuerc'a a hazer/ esta enel acto tan oluidados: q comie- 38r3 no anda buscado como me dar enojo/ a cabo de vn an~o q me vie- 38r23 nes a ver: tarde y co mal. ((Ce)) hijo dexa la dezir q deuanea: mie- 38r24 porq aues aq<> alabado a melibea: no sabe en otra cosa q os lo pa- 38r26 deseo: besaos y abrac'aos: q a mi no me qda otra cosa/ sino gozar 38r33 q<>ndo seays a pte no q<>ero poner tassa. pues q el rey no la pone: q 38r35 que aues tenido: mira no derribes la mesa. ((Eli)) madre a 38v2 que aun a ella algo se le entiede desto que aq<> hablamos: aun q su 38v6 [*ze] de mi q es verdad: que estas q sieruen a sen~oras: ni goza de( )ley- 38v8 ste: estas pren~ada: q<>ntas gallinas crias: lleua me a meredar a tu 38v11 ste: estas pren~ada: q<>ntas gallinas crias: lleua me a meredar a tu 38v11 premios. estos son sus beneficios y pagos. obligan se a dar les 38v28 es andar hechas callejeras: de duen~a en duen~a: co sus mesajes a[ ]- 38v30 puta aculla. a do vas tin~osa? q heziste vellaca? porq comiste esto 38v32 falto el pan~o de maos ladrona? a tu rufia le auras dado. ven aca 38v35 tonces tenia: aun q por mis pecados y mala dicha/ poco a poco: 39r18 era lo bueno. a cada[ ]q<>l daua cobro. no escogia mas delo q les ma- 39r33 De media legua que me viessen dexaua las horas: vno a vno: dos 39v2 a dos venia a donde yo estaua/ a ver si madaua algo: a preguntar 39v3 a dos venia a donde yo estaua/ a ver si madaua algo: a preguntar 39v3 a dos venia a donde yo estaua/ a ver si madaua algo: a preguntar 39v3 a dos venia a donde yo estaua/ a ver si madaua algo: a preguntar 39v3 zian/ ni dezia cosas a derechas. Unos me llamaua sen~ora: otros 39v5 venidas a mi casa: alli las ydas ala suya: alli se me offrescia dine- 39v7 me traydo la fortua a tal estado: q me digas/ buena pro haga las 39v10 via creo q no faltan. y embiaua sus escuderos y moc'os/ a que me 39v18 acopan~essen: y a penas era llegada a mi casa/ quado entraua por 39v19 acopan~essen: y a penas era llegada a mi casa/ quado entraua por 39v19 luego a registrar: para q comiesse yo/ y aqllas sus deuotas. Pu- 39v23 de: antes tristeza/ como a ti agora q nos has sacado el plazer de- 40r3 tre las maos. Alce se la mesa: yr nos hemos a holgar: y tu daras 40r4 respuesta a esta dozella que aq<> es venida. ((Ce)) hija lucrecia dexa- 40r5 das essas razones querria que me dixiesses a q fue agora tu bue- 40r6 fuera mejor coceder su peticion y demada ayer a ce- 40r22 catiuo/ me fue rogado? y contentar le a el: y sanar a 40r24 catiuo/ me fue rogado? y contentar le a el: y sanar a 40r24 mi? q no venir por fuerc'a a descobrir mi llaga/ qua- 40r25 do me veas publicar lo q a ti jamas he querido descobrir. como 40r30 dianera de mi salud. O soberano dios/ a ti q todos los (t)[a]tribula- 40r34 cina. a ti que los cielos/ mar/ tierra/ co los infernales cetros obe- 40r36 desce: a ti el qual todas las cosas alos hobres sojuzgaste: humil- 40r37 mete suplico: des a mi herido corac'o sofrimieto y paciecia: con q} 40r38 quito cabe esta puerta: entrare a ver con quie esta hablado mi se- 40v10 stinto: algua partezica alcac'o a esta pobre vieja: dela qual al pre- 40v29 con q sano a su criado [*To]lomeo del bocado dela biuora. Pues 40v36 ber de ti tres cosas. La primera a q parte de tu cuerpo mas decli- 41r3 a todas partes. Lo segudo es nueuamete nascido en mi cuerpo: 41r19 tas a tu legua dezir mal de persona ta virtuosa como calisto: q si 42r7 aguja: que sin llegar a ti sietes en solo metar la en mi boca. ((Me)) 42r14 ste: ni la fe que te di a sufrir tus dichos. De q ha de quedar paga- 42r16 do? que le deuo yo a el? que le soy en cargo? q ha hecho por mi? que 42r17 mo dizes q llama a este mi dolor? que assi se ha ensen~oreado enlo 42r22 ojos. Lucrecia/ lucrecia: entra presto aca: veras amortescida a tu 42v2 tornaste a nobrar alegre: cerrado han tus puntos mi llaga: veni- 42v17 Postpuesto todo temor as sacado de mi pecho: lo que jamas a ti 42v28 ni a otro pense descobrir. ((Ce)) amiga y sen~ora mia no te maraui- 42v29 lles: porq estos fines con efecto me dan osadia a sofrir los aspos 42v30 ((Me)) gliosa me seras si lo ordenas: di a q hora? ((Ce)) alas doze 43r10 hora q has ordenado. ((Ce)) a dios que viene hazia aca tu madre. 43r13 peso/ y vine lo a coplir: porq di mi palabra/ y traydo voy me: qde 43r32 a tres vezes que entre en vna casa/ engedra sospecha. ((Lu)) tarde} 43r39 {IN5.} AY dios si llegasse a mi casa co mi mucha alegria a[ ]cue- 43v8 {IN5.} AY dios si llegasse a mi casa co mi mucha alegria a[ ]cue- 43v8 stas. A parmeno y a sempronio veo yr ala Madale- 43v9 stas. A parmeno y a sempronio veo yr ala Madale- 43v9 remos a su casa a pedir le albricias de su gran gozo. 43v11 remos a su casa a pedir le albricias de su gran gozo. 43v11 ((Se)) sen~or mira q tu estada es dar a todo el mundo 43v12 nobrays a celestina? que dezis desta esclaua de calisto? toda la ca- 43v18 lle dl arcediano vego a mas andar tras vosotros por alcac'aros: 43v19 otros en que harto me yua: muchos tego quexosos por tener a ti 43v29 palabras te lo dire que soy corta de razo. a melibea dexo a tu ser- 43v32 palabras te lo dire que soy corta de razo. a melibea dexo a tu ser- 43v32 ma: mas esta a tu madado y querer q de su padre Pleberio ((Ca)) 43v34 q atajas su razo. A todo el mudo turbas diziedo descociertos 44r2 de mato y saya: porq no se de parte a officiales/ toma esta cadeni- 44r6 a dios/ rogado por bue fin de sus amores. ((Se)) calla/ oye/ escu- 44r16 cha bie a celestina/ en mi alma todo lo merec'e/ y mas q le diesse: 44r17 o chica: respecto del que lo da: no quiero traer a cosequecia mi po- 44r20 Y con esto amasa el huego que mas q a ti le quema. ((Ca)) moc'os 44r27 cierto dexo coella a su casa: en dando el relox doze/ ala hablar por 44r35 mirarias el tiepo q as gastado en su seruicio? no mirarias a quie 44v6 el fin de tu penar/ quieres poner fin a tu vida. Mira/ mira: q esta 44v9 c'idas aguas corrietes passar sin mojar te. mal conoces a quie tu 44v13 tomar a manos a todos: cata madre q assi se suelen dar las c'ara- 44v16 tomar a manos a todos: cata madre q assi se suelen dar las c'ara- 44v16 rra tomar vna manada de nosotros a su saluo: purgara su innoce- 44v26 te as rascado a tu huego diziedo/ a saluo esta el q repica. ((Ca)) ca- 44v31 te as rascado a tu huego diziedo/ a saluo esta el q repica. ((Ca)) ca- 44v31 llad locos/ vellacos/ sospechosos: parece q days a enteder/ q los 44v32 biue entre nosotros. ((Se)) todavia te buelues a tus eregias: escu- 44v34 lo que a mi era a cargo: alegre te dexo: dios te libre y aderece: par- 44v38 lo que a mi era a cargo: alegre te dexo: dios te libre y aderece: par- 44v38 estoy muy aparejada a tu seruicio. ((Par)) hy. hy. hy. ((Se)) de que 45r2 session: con temor no se la torne a tomar/ despues que ha coplido 45r10 tos. pero no te duele a ti enesse lugar. ((Eli)) pues que me ha de do- 45r22 onze: me respodias a tiento lo que mas ayna se te vino ala boca? 45r33 otros: y assi yremos a bue recaudo. Porq como dizen el hobre a- 45v9 me aq<> a vestir las. mira tu sepronio si parece ninguo por la calle. 45v11 estamos. ((Ca)) a buen tiepo llegamos. Parate tu parmeno a ver 45v16 estamos. ((Ca)) a buen tiepo llegamos. Parate tu parmeno a ver 45v16 tu presencia sea su p<>mer encuetro. Porq viendo me a mi no se tur- 45v19 era mas menester para me lleuar muerto a casa: que boluerse ella 45v23 as a buenas noches. Quiero hazer cueta q hoy me nasci pues de 45v35 gas esse bollicio de plazer que daras causa a q sea sentido. ((Par)) 45v37 lo que a el cuplia dexaua de yr/ y era por mi seguridad. Quien su-piera} 45v39 zuelo/ o carne de buytrera: q suelen pagar bie el escote/ los q a co- 46r6 mer la vienen. ((Se)) anda no te pene a ti essas sospechas: aun q 46r7 gar q<>en habla? quie esta fuera? ((Ca)) aql que viene a coplir tu ma- 46r27 ay venir. ((Ca)) es la q tiene merec'imieto de[ ]mandar a todo el mu- 46r34 descobrir a este catiuo de su getileza: que el dulc'e sonido de tu ha- 46r36 sajes me ha forc'ado a hauer te de hablar sen~or calisto: q auiendo} 46r39 auido de mi la passada respuesta a tus razoes: no se que piensas 46v2 detrimieto de mala sospecha seguras. A esto fue aq<> mi venida/ a 46v5 detrimieto de mala sospecha seguras. A esto fue aq<> mi venida/ a 46v5 se vino a meter por las puertas de tu seguridad: qualq<>era cosa q 46v11 a biuificar mi esperac'a: para q tuuiesse mas q gastar el fuego q 46v16 assi dado con tu lengua causa a mi desesperacio. A que me mada- 46v18 assi dado con tu lengua causa a mi desesperacio. A que me mada- 46v18 todo he por bueno: lipia sen~or tus ojos: ordena de mi a tu volun- 46v36 agora passados me fue venido esse pesamieto a mi corac'o: por im- 47r10 osadia/ q me han traydo co su mucho poder a este sublimado esta- 47r16 do si soy yo calisto/ a quie tanto bie se haze. ((Me)) sen~or calisto tu 47r21 tu dulce nobre ala memoria/ no descubriesse mi desseo. y viniesse a 47r26 consieta a vn palo ipedir nro gozo. nuca yo pense q de mas de tu 47r31 ruego a dios q tal huego os abrase como a mi da guerra/ q conla 47r33 ruego a dios q tal huego os abrase como a mi da guerra/ q conla 47r33 ra mia pmite q llame a mis criados/ para q las quiebre. ((Par)) 47r35 no oyes/ no oyes sepronio? a buscar nos quiere venir para q nos 47r36 perder me a mi: y dan~ar mi fama/ no sueltes las riedas ala volu- 47v2 yo el tuyo y el mio: conteta te co[ ]uenir man~ana a esta hora por las 47v5 todo: porq llamas yerro a aqllo que p(e)[o]r los satos de dios me fue 47v15 tieda. O si me viesses hermano como stoy: plazer aurias a medio 47v31 cha/ escucha: oyes parmeno/ a malas anda: muertos somos: bo- 48r3 alcac'ar: dexa broquel y todo. ((Se)) si han muerto ya a nro amo? 48r6 de san Miguel? y al mesonero dela plac'a? y a mollejas el ortela- 48r18 no? y tan bie yo tenia mis q<>stioes conlos q tiraua piedras a los 48r19 en huyda? Por dios mirate q estas a peligro. ((Ca)) sen~ora no te- 48r25 mas que a bue seguro vengo: los mios deue de ser: q son vnos lo- 48r26 cos: y desarman a quatos passan: y huyriales alguo. ((Me)) son 48r27 go a lubre de pajas. Si[ ]no fu[e]sse por lo que a tu honrra toca: peda- 48r31 go a lubre de pajas. Si[ ]no fu[e]sse por lo que a tu honrra toca: peda- 48r31 c'os haria estas puertas. Y si sentidos fuessemos: a ti y a mi libra- 48r32 c'os haria estas puertas. Y si sentidos fuessemos: a ti y a mi libra- 48r32 creto. y quado sus osadias y atreuimietos les corrigieres a[ ]bu[e]l(e)- 48r38 con encogimieto diminutos y yrritados enel osar a sus tiempos 48v2 assi no tego culpa. conoscia a celestina y sus man~as auisaua te co- 48v23 mo a sen~or. Pero ya me parece q es otra: todas las ha mudado. 48v24 do te muy aparejados: y nras armas muy a mano ((Cali)) aues 48v30 c'os: nuca me assete ni aun jute por dios los pies mirado a todas 48v32 pelo la raposa su natural no despoja. Por cierto yo dixe a mi sen~o- 49r2 con vra ayuda y guarda. Hijos en mucho cargo os soy: rogad a 49r4 seruicio. Yd co dios a reposar. ((Par)) adode yremos sempronio? 49r6 ala cama a dormir: o ala cozina a almorzar? ((Se)) ve tu dode qui- 49r7 ala cama a dormir: o ala cozina a almorzar? ((Se)) ve tu dode qui- 49r7 sieres: q antes que vega el dia quiero yo yr a celestina/ cobrar mi 49r8 go yo hijos q anden a tal hora. ((Se)) abre nos a parmeno y a sem- 49r15 go yo hijos q anden a tal hora. ((Se)) abre nos a parmeno y a sem- 49r15 go yo hijos q anden a tal hora. ((Se)) abre nos a parmeno y a sem- 49r15 sos entrad/ entrad como venis a tal hora? q ya amanesce/ que a- 49r17 su hazieda bastante a coplir la deuda: si verdad es lo q dizen. q la 49r22 po en tornar lo a pesar. ((Ce)) reposa por dios/ y di me lo. ((Par)) 49r26 q auemos auidos/ harias mejor en aparejarnos a el y a mi de al- 49r28 q auemos auidos/ harias mejor en aparejarnos a el y a mi de al- 49r28 che q viene a verse por el huerto. Pues coprarlo de nueuo no ma- 49v3 do vn maruedi/ aun q cayga muerto. ((Ce)) pidelo hijo a tu amo: 49v4 ((Se)) ha. trae tan bie parmeno perdidas las suyas/ a esta cueta 49v8 las cient monedas/ dio nos despues la cadena. a tres tales agui- 49v12 des? so yo obligada a soldar vras armas? a coplir vras faltas? a- 49v19 des? so yo obligada a soldar vras armas? a coplir vras faltas? a- 49v19 osades que me mate: si[ ]no te as asido a vna palabrilla: q te dixe el 49v20 en buea fe mas pesar: que se me q<>ere salir esta alma de enojo: di a 49v28 dos: que a todos dara segu viere que lo merecen: que si me ha da- 49v38 se me ha embotado en su seruicio/ que a vosotros. Mas 50r2 trabaje yo: a vosotros se os deue essotro. esto tego yo por officio/ 50r6 metas burlas a nra demada: que con esse galgo no tomaras si yo 50r37 puedo mas liebres. Dexa te comigo de razones: a perro viejo no 50r38 cada q<>l official del suyo/ muy lipiamete. A quie no me quiere/ no 50v6 le busco: de mi casa me viene a sacar: en mi casa me ruega. si bien/ 50v7 maltratar me/ q justicia ay para todos: a todos es ygual. tan bie 50v9 acaesciero a mi/ y ala desdichada de tu madre/ aun assi me trata- 50v13 essas memorias/ si no embiar te co nueuas a ella: donde mejor te 50v15 alli esta en aquella cama me ouiesse a mi creydo jamas quedaria 50v26 esta casa de noche sin varo/ ni dormiriemos a lubre de pajas. pe- 50v27 querays q salgan a plac'a las cosas de calisto y vras. ((Se)) da bo- 50v35 {IN5.} O Como he dormido ta a mi plazer: despues de aquel 51r13 marauillo q lo vno y lo otro se jutassen a cerrar los candados de 51r18 rea pensamieto. y el mucho pesar ipide el suen~o: como a mi estos 51r21 ((Ca)) corre llama me a sempronio y a parmeno. ((Tri)) ya voy se- 51r31 ((Ca)) corre llama me a sempronio y a parmeno. ((Tri)) ya voy se- 51r31 bie de dia. ((Ca)) pues torna las a[ ]cerrar: y dexa me dormir hasta 51r36 o madrugaro a correr toros. no se q me diga de tan grades bozes 51v3 cielo/ quasi dando gras a dios. y como pregutado me sentis de 51v20 mas enlos ojos. dado bien a enteder que no me auia de ver mas 51v22 cruel dolor. Uamos presto conlas tristes nueuas a nuestro amo 51v25 do comigo. ((So)) pues madrugaro a morir. ((Ca)) o mis leales 51v33 te publicaua el cruel verdugo/ a bozes diziendo. Manda la ju-sticia} 51v39 mueran los violetos matadores. ((Ca)) a quie mataro tan 52r2 pues si esso es verdad mata tu a mi/ yo te perdono: que mas mal 52r6 nada. ((Ca)) pues yo bie siento mi horra: pluguiera a dios que fue- 52r16 res por las plac'as y mercados? Que sera de mi? a donde yre? que 52r21 llorado su muerte la publicaua a quatos la queria oyr: diziedo q 52r25 das se dan. Mucho auia a noche alcac'ado/ mucho tego hoy per- 52r33 pues por mas q siguas mi morada: y seas cotraria a mi persona 52r37 a Sosia/ y a Tristanico: yran comigo este ta sperado camino: lle- 52v11 a Sosia/ y a Tristanico: yran comigo este ta sperado camino: lle- 52v11 ymaginamietos me acarrea: no plega a dios q ningua destas co- 52v33 yo entrare solo: q a mi sen~ora oygo. ((Me)) es tu sierua: es tu ca- 53r2 de tan alto: q me morire en ver lo: baxa/ baxa: poco/ a poco por el 53r4 que yo gozo: que es ver y llegar a tu persona: no pidas/ ni tomes 53r14 que me arrime al dulce puerto? a descansar de mis passados tra- 53r22 nar el juego de comiec'o. Perdona sen~ora a mis desuergonc'adas 53r30 poco merec'er. agora goza de llegar a tu gentil cuerpo: y lindas/ y 53r32 negocio? ((Tri)) oygo tato que juzgo a mi amo por el mas bieaue- 53r38 los tiene oluidados. dexa os morir siruiedo a ruynes. haze locu- 53v5 al hobre/ me daua mi madre por cosejo Ues los a ellos alegres y 53v7 y me la darias a mi por fuerc'a: como serias cruel verdugo de tu 53v12 horrado como he dan~ado tu fama: y dado causa y lugar a quebra- 53v14 llando/ porq suelen leuatar se a esta hora los ricos. los cobdicio- 53v31 ouejas a estos apriscos a orden~ar: y podria ser q cogiessen de pas- 53v35 ouejas a estos apriscos a orden~ar: y podria ser q cogiessen de pas- 53v35 cerrad essa puerta/ y vamos a reposar: q yo me quiero sobir solo 54r7 a mi camara: y me desarmare. yd vosotros a vras camas. O mez- 54r8 a mi camara: y me desarmare. yd vosotros a vras camas. O mez- 54r8 a mi persona/ dela muerte de mis criados se ha seguido. Que hi- 54r16 meto: debdores somos sin tiepo/ cotino estamos obligados a pa- 54r24 gar luego. Porq no sali a inq<>rir siq<>era la verdad dela secreta cau- 54r25 hare? q consejo tomare? a quie descobrire mi megua? porq lo celo 54r29 que tu y los q mataste en seruir a mis passados y a mi erades co-pan~eros} 54r39 que tu y los q mataste en seruir a mis passados y a mi erades co-pan~eros} 54r39 a dios y al rey seras reo: y a mi capital enemigo. Que peco el vno 54v14 a dios y al rey seras reo: y a mi capital enemigo. Que peco el vno 54v14 por lo que hizo el otro? q por solo ser su compan~ero los mataste a 54v15 crianc'a: no miras q la ley tiene de ser ygual a todos. Mira que 54v22 Romulo: el primero c'imetador de Roma/ mato a su propio her- 54v23 mano: porq la ordenada ley traspasso. Mira a Torcato romano 54v24 como mato a su hijo: porq excedio la tribuicia costitucio. Otros 54v25 na: aun q a entramos matasse: por lo q el vno peco: y q si se acele- 54v28 famar: por no sperar a que la gente se leuatasse/ y oyessen el pgon 54v34 dor y obligado/ para quato biua/ no como a criado de mi padre. 54v38 pero como a verdadero hermao. y caso q assi no fuesse: caso q no} 54v39 passado. acuerda te a tu sen~ora y tu bie todo: y pues tu vida no tie- 55r3 a dios por premio de mis meritos si alguos son enesta vida delo 55r10 ingrato a quie tanto bie me ha dado: quiero lo conoscer: no quie- 55r12 scanso si fuesses ya tornada: o luziente Febo da te priessa a tu aco- 55r18 vras muy coplidas noches a trocar las por estos prolixos dias. 55r24 No apreden los cursos naturales a rodear se sin orden: que a to- 55r28 No apreden los cursos naturales a rodear se sin orden: que a to- 55r28 dos es vn ygual curso: a todos vn mesmo espacio/ para muerte/ y 55r29 frio. Que me aprouecha a mi q de doze horas el relox de hierro/ 55r34 acorre: trae a mi fantasia la presencia angelica/ de aqlla ymagen 55r37 luziente: buelue a mis oydos el suaue son de sus palabras: aque- 55r38 llos desuios sin gana: aquel aparta te alla sen~or/ no llegues a mi:} 55r39 do/ ni a comido. ((Tri)) calla q el dormir no quiere priessa: demas 55v11 nan a el mucho los muertos? si[ ]no penasse mas a aqlla que desde 55v16 nan a el mucho los muertos? si[ ]no penasse mas a aqlla que desde 55v16 porq tenia a celestina por madre/ y a sempronio por el pricipal de 55v22 porq tenia a celestina por madre/ y a sempronio por el pricipal de 55v22 tiene por poco dichoso quie la alcac'a a tener por amiga sin grade 55v25 no mas de tres noches malas: y aun que no le plaze a ella con su 55v27 ta lagrimas/ pues no se hallan tales hobres a cada 55v33 vna legua de camio a pie. ((Are)) porq jugaste tu el cauallo tahur 56r7 me a mi? ((Eli)) ay p<>ma mia y mi amor sempronio y parmeno ya 56r31 le vi dar a mis ojos: en mi regac'o me la mataro: ((Are)) o fuer- 56v2 cosa q jamas la esperaua/ a[ ]bueltas de otras cosas: dio ala desdi- 56v14 dar parte a sempronio/ ni a parmeno dllo: lo qual auia quedado 56v18 dar parte a sempronio/ ni a parmeno dllo: lo qual auia quedado 56v18 niessen cansados vna man~ana de acopan~ar a su amo toda la no- 56v20 che: muy a yrados de no se q questiones que diz q auian hauido: 56v21 pidiero su parte a celestina dla cadena/ para remediar se: ella pu- 56v22 uerado en su negar echaro manos a sus spadas/ y diero le mil cu- 56v30 uiero hecho el delicto/ por huyr dela justicia q a caso passaua por 56v33 dios hermana/ pon silecio a tus quexas: ataja tus lagrimas: lim- 57r21 sobre mi: pluguiera a dios q fuera yo coellos/ y no quedara para 57r29 llorar a todos: y delo que mas dolor sieto es ver q por esso no de- 57r30 che a su estiercol de melibea: y ella muy vfana: en ver sangre verti- 57r32 por donde: y a que hora. no me hayas tu por hija dela pastellera 57r36 res. Y si pogo enello a aquel con quie me viste que ren~ia/ quando 57r38 ria el los cielos abiertos en tornalle yo a hablar y madar. poren- 57v4 dexe enel cuerpo cosa delo hecho y por hazer. despues a el y a su 57v12 dexe enel cuerpo cosa delo hecho y por hazer. despues a el y a su 57v12 bas pena: passa a mi casa tu ropa y alhajes: y ven te a mi copan~ia 57v14 bas pena: passa a mi casa tu ropa y alhajes: y ven te a mi copan~ia 57v14 zen muera y biuamos. alos biuos me dexa a cargo q yo te les da- 57v23 re ta amargo xarope a beuer q<>l ellos a ti ha dado. ay p<>ma prima. 57v24 re ta amargo xarope a beuer q<>l ellos a ti ha dado. ay p<>ma prima. 57v24 a tu casa te agradezco mucho: y dios te ampare y alegre en tus ne- 57v30 costubre es a par de muerte: y piedra mouediza que nuca moho 58r3 de rio. No ay cosa tan ligera a huyr como la vida. la 58r12 uenir q ser preuenidos: demos nuestra hazieda a dulce successor 58r22 les cosas que enlos casamietos se demadan. conuiene a saber lo 58r34 plidos en nra vida: que antes pienso que faltara ygual a nra hija} 58r39 ay escondida loca? ((Lu)) llega te aqui sen~ora/ oyras a tus padres 58v10 gra amor que a calisto tego: y todo lo que coel vn mes ha/ he pas- 58v14 y ordene de mi a su volutad: si passar quisiere la mar conel yre/ si 58v24 spues q a mi me se conoc'er: no quiero marido: no q<>ero ensuziar 58v32 hablar lo a nra hija? deuemos darle parte de tantos como me la 59r21 Pues enesto las leyes dan libertad a los hobres y mujeres/ aun 59r23 gastas tiepo? quie ha de yr le con tan grade nouedad a nra meli- 59r25 se si yo muerta lo touiera: aosadas q me dixo ella a mi lo cierto: 59v12 a mi/ como era acelerado y loca/ como hizo a aquella vieja que te- 59v16 a mi/ como era acelerado y loca/ como hizo a aquella vieja que te- 59v16 do a salir. pero como sea el p<>mer officio q en nasciendo hazemos 59v23 passare vean q es ya desterrado el dolor. Mas primero q<>ero yr a 59v34 delos que biuen. a vnos con haziedas/ a otros co libertad como 60r8 delos que biuen. a vnos con haziedas/ a otros co libertad como 60r8 a ti. ((Eli)) a tu puerta llaman/ poco spacio nos dan para hablar: 60r9 a ti. ((Eli)) a tu puerta llaman/ poco spacio nos dan para hablar: 60r9 desseo conoc'er/ por su buena fama/ el fiel a su amo/ el bue amigo 60r19 que ay mas virtudes en ti q todos me dezia/ andaca entremos a 60r21 tu de venir a ver me. Di me sen~or conoscias me antes de agora? 60r24 bie a rogar q me viesses/ son dos cosas. las quales sin mas lisoja 60r38 por mi a tus razones: que todo lo haure por rato y firme. ((Are)) 60v5 amor mio ya sabes quato quise a parmeno: y como dize quie bie 60v6 quiere a beltra/ a todas sus cosas ama. todos sus amigos me a- 60v7 quiere a beltra/ a todas sus cosas ama. todos sus amigos me a- 60v7 gradaua: el buen seruicio de su amo/ como a el mismo me plazia. 60v8 que te guardes de peligros: y mas de descobrir tu secreto a nigu- 60v14 no. pues ves quato dan~o vino a parmeno y a sempronio delo que 60v15 no. pues ves quato dan~o vino a parmeno y a sempronio delo que 60v15 supo celestina: porq no querria ver te morir mal logrado: como a 60v16 ber que vino a mi vna persona: y me dixo q le hauias tu dscobier- 60v18 mo yuas cada noche a le acopan~ar: y otras muchas cosas/ q no 60v20 ha de tener secreto delo q le dixieres: pues tu no le sabes a ti mis- 60v26 mo tener: quado ouieres de yr con tu amo calisto a casa de aqlla 60v27 dize verdad: los otros de ver me yr conla luna de noche/ a dar a- 60v32 gua a mis cauallos holgado y hauiedo plazer: diziedo cantares 60v33 rutan: si que no estaua calisto loco/ que a tal hora hauia de yr a ne- 60v36 rutan: si que no estaua calisto loco/ que a tal hora hauia de yr a ne- 60v36 sabido. Delo qual si alguo te diere sen~as q me tresq<>len a mi a cru- 61r13 sabido. Delo qual si alguo te diere sen~as q me tresq<>len a mi a cru- 61r13 dona que te la doy de spaldas. a quien digo hermana sal aca/ que 61r28 deuemos yr a casa de aquellotro cara de ahorcado/ que el jueues 61r35 quieres hazer amigos/ y que rogaste que fuesse a ver le. 61r37 entrar a elicia/ vi q no podria traer cosigo mala copa- 61v6 pesando q le vengo a rogar: q mas holgara cola vista de otras co- 61v9 ((Are)) mejor lo vea yo en poder de justicia: y morir a maos de sus 61v19 to biua: y por qual carga de agua le tengo de abrac'ar/ ni ver a esse 61v21 no esta capa harpada q traygo a[ ]cuestas. ((Eli)) assi goze q sus ra- 61v36 zones me contetan a marauilla: como vn santo esta ob[ed]iente: co- 61v37 mo angel te habla: a toda razon se allega: que mas le pides? por 61v38 to martilogio de pe a pa el brac'o me tiebla delo q por ella entien- 62r3 quado alguo tocare en su chapin. ((Are)) pues aq<> te tengo: a tiem- 62r9 llero que se llama calisto: que nos ha enojado a mi y a mi prima. 62r11 llero que se llama calisto: que nos ha enojado a mi y a mi prima. 62r11 no seas tu cura de su anima. ((Cen)) pues sea assi: embiemos le a 62r13 lo q os tocaua a vosotras/ por dode va y a que hora: y con q<>en es 62r17 lo q os tocaua a vosotras/ por dode va y a que hora: y con q<>en es 62r17 ((Are)) por escusarte lo hazes: a otro perro con esse huesso/ no es 62r21 a tu mesa. ((Ce)) si mi spada dixiesse lo que haze/ tiepo le faltaria 62r23 me diero centurio por nobre/ a mi abuelo: y centurio se llamo mi 62r31 y porq mas se haga todo a tu volutad escoge que muerte q<>eres q 62r38 zos sin sagre/ o porradas de pomo de spada/ o reues man~oso/ a o- 62v8 tros agujereo como harnero a[ ]pun~aladas: tajo largo/ estocada te- 62v9 tu amor. ((Are)) pues dios te de buena manderecha/ y a el te en- 62v21 manda? quiero embiar a llamar a Traso el coxo y a sus dos com- 62v32 manda? quiero embiar a llamar a Traso el coxo y a sus dos com- 62v32 manda? quiero embiar a llamar a Traso el coxo y a sus dos com- 62v32 tro negocio/ vaya dar vn repiquete de broquel a manera de lleua- 62v34 mas de hazer los huyr/ y boluer se a dormir. 62v37 me a Elicia/ rogando me q la visitasse: y dexado a parte otras ra- 63r7 me a Elicia/ rogando me q la visitasse: y dexado a parte otras ra- 63r7 dos o tres vezes por me arremeter a ella: sino q me enpachaua la 63r12 verguec'a de ver la ta hermosa y arreada: y a mi co vna capa vieja 63r13 carec'e de engan~o sus offrecimietos fuero falsos. y no se yo a q fin 63r25 mohac'a. si por hobre de linaje/ ya sabra q te llama sosia/ y a tu pa- 63r28 a calisto y pleberio de embidia dl plazer de melibea: cata q la em- 63r33 daua c'arac'as: queria veder su cuerpo a trueco de cotieda. oye me 63v2 de aqstas viciosas flores. por preder cada man~ana al partir a tus 63v17 la fuete clara/ a quie con gra sed la vea: mas muy mas dulce es la 63v21 cara de calisto a melibea. pues aun q mas noche sea/ con su vista 63v22 lo veo co mis ojos. procede q a muy bue son lo dizes/ y ayudar te 63v28 ruysen~ores/ que catays al aluorada: lleuad nueua a mis amores 63v33 como madas a mi lengua hablar/ y no a tus manos q esten que- 64r22 como madas a mi lengua hablar/ y no a tus manos q esten que- 64r22 ados me fablassen entre dia: pero espan q los tego de yr a buscar 64r37 ((Me)) sen~or mio q<>eres que made a lucrecia traer algua collacio. 64r38 me passe nigu mometo q no goze ((Lu)) ya me duele a mi la cabec'a 64v5 descuchar: y no a ellos de hablar: ni los brac'os de retoc'ar: ni las 64v6 bocas de besar/ andar ya calla: a tres me parece q va la vencida. 64v7 da bozes: dexame yr a valer le no le mata: q no esta sino vn pajezi- 64v14 mi vetura: no vayas alla sin tus corac'as: tornate a armar. ((Ca)) 64v16 a meter te entre q<>en no conosces. Lucrecia ve presto aca q es ydo 64v21 calisto a vn ruydo: echemos le sus corac'as por la pared/ q se que- 64v22 es caydo dl escala y no habla ni se bulle. ((So)) sen~or sen~or: a esso- 64v27 spo acotescimieto como oygo? ayudame a sobir lucrecia por estas 64v34 mare a tu padre y fingiremos otro mal: pues este no es para se po- 65r22 cio a me leuatar? ((Lu)) sen~or apressurate mucho si la 65r29 q<>eres ver biua: q ni su mal conozco de fuerte: ni a ella ya de desfi- 65r30 ya sabes q no tego otro bie sino a ti. abre essos alegres ojos/ y mi- 65r37 a ver te de turbada. esfuerc'a tu fuerc'a/ abiua tu corac'on/ areziate 65v2 de manera/ q puedas tu comigo yr a visitar a ella. Di me anima 65v3 de manera/ q puedas tu comigo yr a visitar a ella. Di me anima 65v3 zer y alegria: enemiga de enojo. Leuatate de ay: vamos a ver los 65v16 pena. Cata si huyes de plazer: no ay cosa mas cotraria a tu mal. 65v18 ((Me)) mas si a ti plazera padre mio madar traer algu instrume- 65v22 esso hija mia luego es hecho: yo lo voy a madar aparejar. ((Me)) 65v26 de mi padre: baxa a el/ y di le q se pare al pie desta torre: que le q<>e- 65v28 ro dezir vna p(e)[a]labra/ q se me oluido q hablasse a mi madre. ((Lu)) 65v29 erta: porq ninguo suba a me estoruar mi muerte: no me ipida la 65v33 tar eneste dia/ al q me visito la passada noche. todo se ha hecho a 65v35 mi volutad: buen tpo terne: para cotar a pleberio mi sen~or la cau- 65v36 sa de mi ya acordado fin. Gran sin razo hago a sus canas: gra of- 65v37 fensa a su vejez: gra fatiga le acarreo con mi falta: en gra soledad 65v38 le dexo. Y caso q por mi morir a mis qridos padres sus dias se} 65v39 aqxandole pena como a mi/ mato su proprio padre. Tolomeo rey 66r4 de Egipto a su padre/ y madre/ y hermaos/ y mujer/ por gozar de 66r5 vna mac'eba. Orestes a su madre Clistenestra. El cruel empador 66r6 Nero a su madre Agripina/ por solo su plazer hizo matar. Estos 66r7 zon: quedado sus personas a saluo. Finalmete me occurre aqlla 66r15 sucessor dspues del mato a Orode su viejo padre: y a su vnico hijo 66r17 sucessor dspues del mato a Orode su viejo padre: y a su vnico hijo 66r17 n~or. yo quite muchas racioes y limosnas a pobres/ y enuergoc'a- 66v9 sus padres y claro linaje: sus virtudes y bodad a todos era mani- 66v19 me: q descubria su passio a vna astuta y sagaz mujer: q llamaua Ce- 66v21 lestia. La qual de su parte veida a mi: saco mi secreto amor de mi 66v22 pecho: descobri a ella lo q a mi querida madre encobria: touo ma- 66v23 pecho: descobri a ella lo q a mi querida madre encobria: touo ma- 66v23 aql genero de seruicio: y el baxaua pressuroso a ver vn ruydo q con 66v34 todo. no diga por mi a muertos y a[ ]ydos. Y assi contetar le he en 67r5 todo. no diga por mi a muertos y a[ ]ydos. Y assi contetar le he en 67r5 dac'a q hago: dado esta vltima cueta a mi viejo padre/ pues le de- 67r8 por tu arrugada haz. Saluda me a mi cara y amada madre. Se- 67r16 go y coella/ a el offrezco mi alma/ pon tu en[ ]cobro este cuerpo que 67r22 da me a llorar nra llegada postremeria. O getes q venis a mi do- 67v4 da me a llorar nra llegada postremeria. O getes q venis a mi do- 67v4 lor/ o amigos y sen~ores ayudad me a sentir mi pena. O mi hija y 67v5 bles ondas? en aqllo que a ti es subjeto? porq no dstruyste mi pa- 67v25 tiero la mano: a diuersas cosas por oydas te copararo. yo por tri- 67v33 ste experiecia lo cotare: como a q<>en las ventas y copras de tu en- 67v34 como aql a q<>en tu copan~ia es ya enojosa: como caminate pobre/} 67v39 dos a rieda suelta: descubres nos la celada: quado ya no ay lugar 68r16 bieaueturados se llamara quado vea el gualardo que a este triste 68r18 y vntas nos co cosuelo el caxco. Hazes mal a todos: porq ningu 68r20 romano: y no el pueblo a el: no me satisfaze/ q otros dos le queda- 68r28 albricias dela muerte de su hijo le venia a pedir: q no recibiesse el 68r33 pena/ que el no sentia pesar: q todo esto bie differete es a mi mal 68r34 gendraua/ porq mi melibea mato assi misma de su volutad a mis} 68r39 le otros muchos/ con q soldasse su llaga Y yo no lloro triste a ella 68v7 uorecia. Sola tu muerte es la q a mi me haze seguro de sospecha. 68v10 duq delos athenieses: q a su hijo herido con sus brac'os/ desde la 68v15 da/ es forc'ado de coplir cola fama. Pero quie forc'o a mi hija mo- 68v17 dio das a mi fatigada vejez? como me madas qdar en ti conocie- 68v19 flacas volutades. A do me pones mi hija? q<>en acopan~ara mi des- 68v21 O amor amor: q no pense que tenias fu[e]rc'a/ ni poder de matar a 68v23 te puso nobre q no te couiene? si amor fuesses/ amarias a tus sir- 68v32 y sus ministros? la falsa alcahueta celestia murio a manos delos 68v35 galardoes: iniq<> es la ley q a todos ygual no es. Alegra tu sonido 69r2 tires a tieto: mas ciegos son tus ministros: q jamas siete ni vee 69r10 de q<>en comenc'ar pueda a penas me ocurre no solo de christianos 69r14 Ypermestra? que Egisto? todo el mundo lo sabe. Pues a Sapho 69r18 por creer se de q<>en tu le forc'aste a dar le fe Otros muchos q callo 69r21 en si me crio: porq no me dando vida: no engedrara enel a Meli- 69r23 amemos a aquel que spinas y lanc'a/ 69r34 de dos que a sus santos lados pusieron.} 69r39 scriptas a[ ]bueltas le ponen sabor. 69v9 forc'aua las piedras venir a su son: 69v21 que a vn corac'on mas duro que azero 69v31 esta materia supieron a penas 70r7 Si amas y quieres a mucha atencion 70r12 leyendo a Calisto mouer los oyentes/ 70r13 a vezes con gozo/ esperanc'a/ y passion: 70r15 a vezes ayrado con gran turbacion: 70r16 a Phebo en su casa tenien posentado 70r35 Abad 1 ne dello necessidad: que el abad de do canta de alli viste. ((Par)) y 23v12 Abades 3 amiga de studiates: y despenseros: y moc'os de abades. a estos 6r22 moc'as alos abades: y descasaua mil casados. ((Ali)) q officio tie- 16v21 nia por su causa dellas: caualleros/ viejos/ moc'os: abades de to- 39r36 Abarca 1 dela razon. que q<>en mucho abarca poco suele apretar. ((Ce)) gra- 49v15 Abastada 1 abastada. Ella tenia seys officios: couiene saber: labradera: per- 6r14 Abastasse 1 gado por ogan~o no se vaya embalde: assi que aun q cada cosa no a- 58r5 Abatido 1 rado/ abatido ciego: y en tierra esta adorando ala mas antigua 7v34 Abatimiento 1 su abatimiento: su locura: su desden: su soberuia: su subjecion: su 3r31 Abatio 1 dela sala? ((Se)) abatio se el girifalte y vine le a enderec'ar enel al- 1v16 Abaxada 1 les. quien jamas te vido por la calle abaxada la cabec'a? puestos 22r20 Abaxasse 1 vaya y abaxasse las bragas/ no ando por lo que piensas: no entre- 50r36 Abaxe 1 cessidad es que desmegue y se abaxe. cerca ando de mi fin. Enesto 39r23 Abaxes 1 dable parmeno: no abaxes la cabec'a/ al responder: mas como la 12r19 Abaxo 2 ((Are)) amarga de mi/ y si nos ha oydo? ((Ce)) no q abaxo queda:} 31r39 su morir: y en sen~al de triste desperdida abaxo su cabec'a con lagri- 51v21 Abbominable 1 mo? ((Se)) porq aquellos procuraro abbominable vso co los an-geles} 2v39 Abeja 3 amor. ((Ce)) la mayor gloria q al secreto officio del abeja se da: ala} 23v39 do: porq vega cargada de metiras como abeja: y a mi q me arra- 25v28 encerrada. tu rota/ yo vestida. tu entrauas contino como abeja 57r11 Abezado 1 ro con su buen esfuerc'o/ y como el corac'on abezado a sofrir haze 30r7 Abezar 1 uas a hazer algo? pues en aquellas tales te auias de abezar/ y de 32v37 Abezo 1 blado. ((Ca)) no se q<>en te abezo tanta filosofia sepronio? ((Se)) se- 35v4 Abierta 2 ((Ce)) buena se puede dezir: pues qda abierta puerta para mi tor- 23v7 dicho: calla q esta abierta la puerta: en casa esta: llama antes que 36r28 Abiertamete 2 cofessor se hable toda verdad abiert(e)[a]mete. ((Me)) amiga celesti- 41r14 es ya mi nueua maestra: mi fiel secretaria/ lo que tu ta abiertame- 42v13 Abiertas 1 lado/ abiertas las piernas/ el pie esq<>erdo adelate puesto en huy- 47v32 Abierto 2 gracias has tu visto enesta ciudad q hayan abierto tieda a veder 13v31 na muger bie sabia y maestra grade: mucho has abierto el cami- 41r15 Abiertos 1 ria el los cielos abiertos en tornalle yo a hablar y madar. poren- 57v4 Abiniedo 1 y cosiderasse como estaria ab(u)iniedo el hilado: todo el setido pue- 24v25 Abito 3 senti peor abito que de habre. ((Me)) bien conozco q hablas dla 17v17 sce/ de sendos pares de calc'as de grana: que es el abito q mejor/ 50r10 mudado el abito de tristeza. Agora nos gozaremos jutas. agora 60r4 Abiua 3 nes sino quado dellos caresceys. ((Lu)) abiua te abiua: q mayor 65r19 nes sino quado dellos caresceys. ((Lu)) abiua te abiua: q mayor 65r19 a ver te de turbada. esfuerc'a tu fuerc'a/ abiua tu corac'on/ areziate 65v2 Abiuadora 1 no ay mejor despertadora y abiuadora de ingenios: quie mostro 36r36 Abiua 1 abiua tu amor: encieden tu llama: an~aden astillas q tega que ga- 12v29 Abiuaro 1 corac'o: assi abiuaro mis turbados setidos: q el ya recebido pesar 67r31 Abiuas 1 nes: q mas abiuas y enciedes las llamas: que me consumen. Yo 35v18 Ablada 1 de aspera cura. Y lo duro con duro se ablada mas effica- 42r2 Abladar 1 naste: sino abladar su san~a: a sofrir su accidente: a ser escudo de tu 24r8 Abladara 1 se me abladara. Descuelga parmeno mis corac'as: y armaos vos- 45v8 Ablande 1 corac'o se ablande a conceder mi peticion. y se le abras y lastimes 15v17 Ablade 1 frir en sus pricipios q el tiepo no la ablade y haga coportable: ni-guna} 13r38 Abollado 1 qte abollado enla capilla. Que no tego con q salir vn passo co mi} 49r39 Aborezcas 1 possible es: y aun q la aborezcas/ quanto agora la amas: podra 4r35 Aborrece 1 mal haze aborrece claridad: y yendo a mi casa podre hauer algun 25v7 Abrac'ados 2 tir/ ni gozar dela gloria/ siepre tienes abrac'ados. o que secretos 26v8 abrac'ados: y sus seruidores co harta megua degollados ((Me)) 53v8 Abrac'aos 1 deseo: besaos y abrac'aos: q a mi no me qda otra cosa/ sino gozar 38r33 Abrac'ar 3 no dubdo ya tu confederacio con nosotros ser la que deue: abra- 34v29 de sus copan~eros? abrac'ar te quiero amor q agora que te veo creo 60r20 to biua: y por qual carga de agua le tengo de abrac'ar/ ni ver a esse 61v21 Abrac'are 1 ves le/ yo mele abrac'are q no tu. ((Eli)) ay maldito seas traydor: 4v35 Abrace 2 tal manera la tome: assi la bese: assi me mordio: assi la abrace: assi 10r28 go de mi alma por fuerc'a haga q te abrace: que yo pagare la fruta 61v18 Abrac'o 2 na/ y da me otro abrac'o: y tres dias podiste estar sin ver nos? Eli- 4v32 uen sin fuego: catiua se del p<>mer abrac'o: ruega aquie rogo: pena 14v21 Abrac'os 3 quellos amorosos abrac'os/ entre palabra y palabra: aql soltarme 55v4 gozara: o quado saltar le vea/ q de abrac'os le dara. saltos de gozo 63v23 me le despedaces/ no le trabajes sus miebros con tus pesados a- 64r14 Abras 1 corac'o se ablande a conceder mi peticion. y se le abras y lastimes 15v17 Abrasadas 1 to: en viendo q de alguo eran amadas: las quales aun q estan a- 24r15 Abrase 2 te abrase: q tu hablas en dan~o de todos/ y yo a ninguo offendo/ o 23v31 ruego a dios q tal huego os abrase como a mi da guerra/ q conla 47r33 Abre 17 traspasse. Anda anda maluado abre la camara y enderec'a la ca- 1v20 llaman/ corre. ((Par)) quien es? ((Se)) abre ami/ y a esta duen~a. 5v14 corre abre. siepre lo vi: q por fuyr hobre de vn peligro/ cae en otro 5v17 hazes llaue de mi vida? abre. O parmeno ya la veo. sano soy. bi- 7v19 le aqui: q no esta Sosia en casa. ((Ca)) pues ten esse estribo: abre 12v38 traxe del capo la otra noche quado llouia y hazia escuro: y abre el 15r25 ya auia de ser de dia? abre por dios essa ventana de 33r27 es de tu habla graciosa? q es de tu color alegre? abre tus claros} 42r39 tha. ((Eli)) quie llama? ((Ce)) abre hija elicia. ((Eli)) como vienes 45r15 calla q duerme cabe esta vetanilla. tha. tha. sen~ora celestina abre 49r13 nos. ((Ce)) q<>en llama? ((Se)) abre que son tus hijos. ((Ce)) no ten- 49r14 go yo hijos q anden a tal hora. ((Se)) abre nos a parmeno y a sem- 49r15 casa. ((Ca)) pues abre essas vetanas: veras q hora es. ((Tri)) sen~or 51r35 quien es? ((Eli)) abre me amiga/ elicia soy. ((Are)) entra hermana 60r2 o es loco/ o priuado quien llama. ((So)) abre me sen~ora/ sosia soy/ 60r12 antepuerta y abre bie essa ventana/ porq la pueda ver el gesto con 65r32 ya sabes q no tego otro bie sino a ti. abre essos alegres ojos/ y mi- 65r37 Abrela 1 n~a/ o es mi p<>ma lucrecia. ((Ce)) abrela: y entre ella y buenos an~os 38v5 Abren 2 y son madadas: ropen paredes: abren vetanas: finge enfermeda- 14v23 joria que antes. por esto se dize que los muertos abren los ojos 60r7 Abreuia 3 volutad. Abreuia y ven al hecho: que vanamente se dize por mu- 5r37 oye. ((Ca)) madre mia/ o abreuia tu razo/ o toma esta spada y ma- 23r37 el seso: qualq<>era que falte basta/ para quedar te ascuras. abreuia 26v18 Abri 1 dio mas osadia a hablar lo q quise ver me sola coella. abri mis en- 24v35 Abrie 1 abrie los palacios del triste Pluton: 69v22 Abrigasse 1 y abrigasse: y quado de coplida edad fuesses: tal que en tu biuir 9r7 Abrigo 3 de meson/ q para si no tiene abrigo/ y da le a todos. O parmeno 34r16 ajena q enla propia mia. adonde yre q pierdo madre mato y abri- 57r7 uios. O tierra dura como me sostienes? adode hallara abrigo mi 67v22 Abrir 6 que oydo he dezir/ q es peligro abrir/ o apremiar las postemas 2r4 n~o/ al freyr lo vera: di le q cierre la boca/ y comece abrir la bolsa. 7v30 des baxar corriedo a abrir la puerta. O alto dios. o soberana dei- 23r6 ((Ce)) baxa me abrir hija. ((Eli)) estas son tus venidas: andar de 32v22 otra suele abrir la fortuna: y este mal aun q duro/ se soldara. y mu- 57r23 do/ despues hablaremos: que porradas q dan/ quiero yr abrir: q 60r11 Absencia 12 lo del esquiuo tormento que tu absencia me ha de causar. ((Me))} 1r38 ((Ce)) anda ca/ dexa essa loca: q es liuiana/ y turbada de tu absen- 5r9 la qual absencia alguos an~os de su vejez suffrio angustia/ y cuy- 9r2 assi me padezco el trabajo de su absencia: y tu presencia/ valiera 12v22 aya dicho a tu merced en mi absencia otra cosa. Al fin sen~ora ala 20r33 cola absencia de su madre. O vieja celestina vas alegre? sabe te q 21v35 absencia: a recebir en mi manto los golpes/ los desuios/ los me- 24r9 cibido de mi sobre ello en tu absencia: ya creo que stara bie madu- 30r21 el mio: marauillada estoy como la absencia te consiete biuir. o mi 43r4 y mi vida que jamas pese en absencia offender te: que parece que 55r6 dores: perdiendo se su hazieda: fingiedo absencia con todos los 59r14 en absencia. ((Me)) canta mas por mi vida lucrecia: q me huelgo 63v14 Absecia 2 boca todo el mudo ha oydo hasta agora en absecia 27v32 cia co mi fingida absecia: o me fengire loco por mejor gozar deste 52v14 Absentar 1 na suya enferma. Y como le fue necessario absentar se dexo en su 24v16 Absente 2 haras casa co sobrado. Absente le as miedo/ q harias si estouies- 31v13 presente/ es tarde: si absente/ es teprano. y para prouer amigos 54r32 Absentes 1 presente: con quie lo has? torna en ti: mira q nunca los absentes 54v19 Absetes 1 fuero de hijos absetes de sus tierras/ ni fue mucho no mudar su 68r31 Absentia 1 sea de peor codicio mi presentia co que te alegras: q mi absentia 64r17 Abstener 1 pero no tego sofrimieto/ para me abstener de adorar tan alta em- 26v38 Abuela 2 creo/ hablillas son. ((Se)) lo de tu abuela coel ximio hablilla fue? 3r14 jez arrepetida y trabajosa/ hazia lo yo mejor q<>ndo tu abuela q di- 33r3 Abuelo 4 testigo es el cuchillo de tu abuelo. ((Ca)) maldito sea este necio/ y 3r15 me diero centurio por nobre/ a mi abuelo: y centurio se llamo mi 62r31 gano tu abuelo esse nobre? Di me por ventura fue por ella capita 62r33 tra puerta. ta muerto es como mi abuelo: o gra d()esauetura. ((Lu)) 64v28 Abudancia 1 uarieto sino la riqza. O dios y como crece la necessidad cola abu- 50r18 Abundates 1 ojos piadosos: por do tan abundates lagrimas vees derramar. 10v34 Abudar 1 la verdad no es necessario abudar de muchas colores. Copassio 20r17 Aca 41 sempronio? ((Se)) sen~or. ((Ca)) da me aca el laud? ((Se)) sen~or ves 2r19 re. ((Ca)) podria la yo hablar. ((Se)) yo te la traere hasta aca: por 4v17 por achaque de entrar en todas. Las vnas madre aca: las otras 6r33 ((Ce)) passos oygo aca descieden: haz sepronio q no lo oyes Escu- 7r31 mo subjecto. Pues cree q yo no vine aca por dexar este pleyto in- 7r36 tal gestico: llega te aca putico: q no sabes nada del mundo/ ni de 8r28 santos de dios: allega te a mi. ven aca/ q mil ac'otes/ y pun~ados 8v29 alla. boluamos aca. ande la musica. pintemos los motes. cante- 10r30 oy aca dos vezes? ((Ce)) calla boua/ dexa le/ que otro pensamieto 15r18 Pues sube presto al sobrado/ alto dela solana: y baxa aca el bote 15r23 de triste desespacion. Pues triste yo mal aca: mal aculla. pena en 16r23 a llamar me: q se le arrezio desde vn rato aca el mal. ((Ce)) por aq<> 17r17 tu razo y vida acabaran en vn tiepo. ((Ce)) en hora mala aca vine 19r35 paz. ((Me)) que dizes madre? ((Ce)) sen~ora aca nos entedemos. 21v4 conoscida que antes. assi q todo esto passo tu buena madre aca/ 30r10 ((Ce)) llegate aca asno/ adonde te vas alla assentar al rinco/ no se- 32r9 nozco que el te paresce tal/ q no sera malo para quedar se aca esta 32r16 bien. ll(a)[e]gate aca negligete/ vergonc'oso: q quiero ver para quato 32r25 mas delate. ((Are)) madre si erre aya perdon/ y llega te mas aca: 32v12 mochachas bouas andad aca baxo/ presto: que stan aqui dos ho-bres} 36r39 que me quiere forc'ar. ((Eli)) mas nuca aca viniera: y mucho 36v2 cuestas. nuca oye su nobre propio dela boca dllas: sino puta aca 38v31 falto el pan~o de maos ladrona? a tu rufia le auras dado. ven aca 38v35 blo aca/ y aculla: scapo me dios de parmeno/ topo me co lucrecia 41v22 ojos. Lucrecia/ lucrecia: entra presto aca: veras amortescida a tu 42v2 hora q has ordenado. ((Ce)) a dios que viene hazia aca tu madre. 43r13 aca vezina cada dia? ((Ce)) sen~ora falto ayer vn poco de hilado al 43r31 acuerda nra ama. ((Ali)) por amor mio hija q si aca tornare sin ver 43v2 dado. ((Lu)) porq no llegues sen~ora? llega sin temor aca/ q aql ca- 46r28 por la ciudad publicado. ((Se)) en hora mala aca esta noche veni- 47v10 pronio: q nos venimos aca almorzar cotigo. ((Ce)) o locos trauie- 49r16 aca le podria acaecer. Quie sabe si el con volutad de venir al pro- 52v24 ((Me)) lucrecia vente aca/ q stoy sola: aquel sen~or mio es ydo: co- 53v28 lor. ((Tri)) quie es hermano? ((So)) llegate aca y ver la has antes 55v18 dizes. ((Are)) mas haz me este plazer q me embies aca esse sosia: 57v10 que te queria pregutar si auia venido aca sosia. ((Are)) no ha veni- 60r10 dona que te la doy de spaldas. a quien digo hermana sal aca/ que 61r28 aca/ q ya he visto quie es. No te cubras conel mato 61v4 tado: mayormete de mujeres? llega te aca sen~or centurio q en car- 61v17 a meter te entre q<>en no conosces. Lucrecia ve presto aca q es ydo 64v21 da aca ((Tri)) te te sen~or no baxes q ydos son: q no era sino Traso 64v23 Acaba 2 dexa le q el caera de su asno y acaba. ((Ca)) enla que toda la natu- 27v7 dale/ dale/ acaba la pues comec'aste/ q nos sentiran: muera/ mue- 51r4 Acabadas 1 tio las juto enella: alli hiziero alarde: q<>nto mas acabadas pudie- 27v9 Acabado 4 y[ ]veremos si ouiere acabado celestia sus deuocioes 36r7 rado se req<>ere: te venderia por el mas acabado galan del mudo. 44v11 tes. yo fue ocasion q los muertos touiessen copan~ia del mas aca- 66v10 fue en c'aragoc'a impresso acabado.} 70r39 Acabar 5 pena para me acabar/ q ta bien aura para ti sayo en aqlla piec'a. 25v34 fiaua dela poder alcac'ar: porq jamas podia acabar conella q me 30r24 puede tristemente acabar. Si tu pides: q se concluya en vn dia lo 35r35 n~osa mujer celestina: dexaras me acabar de morir: y no tornaras 46v15 ni yo podria acabar lo comigo. No me pidas tal couardia/ no es 53r19 Acabaran 1 tu razo y vida acabaran en vn tiepo. ((Ce)) en hora mala aca vine 19r35 Acabaremos 1 boca desgraciada enojoso. ((Ce)) no le respodas hijo: si[ ]no nuca a- 37v21 Acabassen 1 fue diuia que assi acabassen: en pago de muchos adulterios/ que 52v9 Acabes 1 radas de q me acabes de oyr: porq la paga sera ta fiera qual me- 1v7 Acabo 1 me diras de aql Macias d nro tpo como acabo amado? cuyo tri- 69r16 Ac'ado 1 to sempronio: q es pensar sacar aradores a pala de ac'ado: no lo 8v3 Ac'adonada 1 La qual puso tanta diligetia y solicitud/ q ala seguda ac'adonada 56v12 Acaecer 1 aca le podria acaecer. Quie sabe si el con volutad de venir al pro- 52v24 Acaescida 1 es ya este mal recabdo es hecho. pues ya esta desdicha es acaesci- 56v38 Acaescido 2 dias es acaescido: cola desconfiac'a que tenia dela mayor gloria q 51r22 me amiga mia como es acaescido ta cruel y dsastrado caso? ((Eli)) 56v8 Acaesciero 1 acaesciero a mi/ y ala desdichada de tu madre/ aun assi me trata- 50v13 Acaesse 1 ra delos q<>les la fortuna es sen~ora/ a ninguno acaesse enesta vida 3v31 Ac'afran 1 taua enla palma letras co ac'afran: a otros co bermello: a otros 7r4 Acarrea 5 nio acarrea co sus pies: tato apartas tu con tu legua: con tus va- 12v14 lloraras la holgura de agora: q la moc'edad ociosa acarrea la ve- 33r2 tu y sentido la passada noche. Muy cierto es que la tristeza acar- 51r20 enojo grade y cansacio q trayan que acarrea alteracion: por otra 56v27 mujer se procree los hijos? piesas q virginidad simple le acar- 59r28 Acarreada 1 ha acarreada: no me viera agora entre dos paredes sola: que de 59v10 Acarreado 1 ha de auer emmienda? que la muerta/ y los matadores me han a- 57r26 Acarrea 2 ymaginamietos me acarrea: no plega a dios q ningua destas co- 52v33 uas sen~ora te acarrea: quie te dixo q de mi boca lo hauia oydo no 60v31 Acarrear 1 dela particion. pues callad q quie estas os supo acarrear: os da- 50r31 Acarreara 1 entre si muestra: lo que al vno fuere prouechoso acarreara al otro 42r29 Acarree 1 al hijo por el del padre: ni es sen~ora razon/ que su atreuimieto a- 20r28 Acarreo 1 fensa a su vejez: gra fatiga le acarreo con mi falta: en gra soledad 65v38 Acaso 2 musica: parece q haze aquella vihuela hablar: pues si a( )caso cata 21r2 le habla a( )caso/ no es mas sen~ora de si delo q el ordena. Y pues ta- 21r8 Acatada 1 uan. de todas era acatada: nigua salia de mi querer: lo q yo dezia 39r32 Acatamiento 1 no gozan mas que yo agora enel acatamiento tuyo. Mas o tri- 1r35 Acatamieto 3 uo soy. Mira q reuereda persona: que acatamieto. por la mayor 7v20 atreuimieto: co qua poco acatamieto teneys y tratays la triaca 26v28 dietes que ningua differecia sabe hazer/ ni acatamieto de perso- 52v29 Acatando 1 gentileza: acatando mi poco merecer/ y tu alto merecimieto: tus 47r6 Acceleramieto 1 gor/ traygo couertido en miel: su yra/ en mansedubre: su accelera- 24r5 Accidente 1 naste: sino abladar su san~a: a sofrir su accidente: a ser escudo de tu 24r8 Accidete 1 manera q aun que aqxe por vna parte la fuerc'a de su accidete: mi- 65v24 Acechaua 1 terramietos no visitaua: de dia los acechaua/ de noche los desen- 29r16 Acelerada 1 me dizes? no se si te crea ta acelerada y triste nueua/ viste los tu? 51v31 Acelerado 3 tiepo: la fuerc'a de su acelerado pricipio: pues los casos de admi- 13v5 luego presente/ como hobre injuriado? vengador soberuio/ y ace- 54r18 a mi/ como era acelerado y loca/ como hizo a aquella vieja que te- 59v16 Acelerados 3 cieto q ande penado/ y yo yedo y viniedo. q los acelerados y su- 22v31 es todo oro quato amarillo reluze. Tus acelerados desseos/ no 35v6 te tribulacio: o dolorosas nueuas dignas de mortal lloro o acele- 56v3 Acelero 1 na: aun q a entramos matasse: por lo q el vno peco: y q si se acele- 54v28 Acerca 2 venerable. Pero callemos/ q se acerca calisto: y tu nueuo amigo} 10v39 to: y nro amo se nos acerca: dexemos este cuento/ q es muy largo 63v10 Acertado 1 acertado. q hiziera en tan fuerte estrecho estas nueuas maestras 22r7 Acertara 1 entoces acertara: quado anda a pares los diez madamietos. a- 37r11 Achaque 3 por achaque de entrar en todas. Las vnas madre aca: las otras 6r33 de entrar cada vno hecho moxtreco como dize en achaque de tra- 22v8 bouo poco sabes de achaque de yglesia/ y quato es mejor por ma- 29v37 Achaq 2 dos son cornudos. la p<>mera palabra que oy por la calle fue de a- 16r33 nos vamos: que no faltara vn achaq. ((Ca)) o mi sen~ora y mi bien 47v14 Achaqs 1 do que por mi hagas pones me mil achaqs. ((Ce)) hermana mia 56r5 Achas 1 con achas: y seras visto y conoscido: que no ay donde te metas. 48v4 Acierto 2 ras si aun q soy vieja: si acierto lo que tu puedes pesar. tengo hijo 49v27 do hazer: que cotino pienso como la tega cotenta/ y jamas acier- 62r4 Acio 1 loor/ y las gracias dela acio: mas al dante/ q no al recibiete se de- 10v28 Aclara 1 loco? aclara te mas q me turbas? ((So)) nros compan~eros nue- 51v13 Aclarar 2 stubrados delictos: te q<>ero mas aclarar el hecho. Muchos dias 66v16 de aqllos antigos libros: q por mas aclarar mi ingenio me man- 67r13 Acoge 1 acoge la ganacia. Sube hijo parmeno. ((Are)) no suba: landre me 32r4 Acometer 1 acometer alos menores y alos q poco puede. las c'uzias moxcas 50v23 Acometido 1 c'er le ha acometido: el qual por se defender los offendio/ o es de- 52v27 Acopan~a 3 ras/ o de muerto: o loco no podras escapar: si siepre no te acopa- 11v27 Moc'os? moc'os? ((Par)) sen~or. ((Ca)) acopan~a a esta sen~ora ha- 27v22 cauallos q se llama sosia: que le acopan~a cada noche: q<>ero traba- 57v8 Acopan~ada 2 acopan~ada hora y tu tiepo de soledad. No hauras horrado padre 66r31 ria. O vida de cogoxas llena/ de miserias acopan~ada. O mundo 67v31 Acopan~adas 1 manera: de dulce carne acopan~adas: los dedos luegos: las vn~as 4r25 Acompan~ado 2 mas solo q mal acompan~ado. ((Par)) sen~or flaca es la fidelidad q 12v23 cho viene acompan~ado de pobreza: alli veras callar todos los 17v15 Acopan~ado 3 sejo quedar yo acopan~ado: y q vaya sola aqlla que busca el reme- 11v12 quisiera yo estar acopan~ado esta noche luega y escura. Pero pu- 27v20 tal cosa. Pero mucho plazer tengo q de tan fiel gente andas aco- 48r34 Acompan~an 1 Pero di me quatos son los q le acompan~an. ((Are)) dos moc'os. 62r18 Acopan~ar 3 tiniebla acopan~ar al triste/ y al desdichado la ceguedad: mis pe- 1v22 niessen cansados vna man~ana de acopan~ar a su amo toda la no- 56v20 mo yuas cada noche a le acopan~ar: y otras muchas cosas/ q no 60v20 Acopan~ara 1 flacas volutades. A do me pones mi hija? q<>en acopan~ara mi des- 68v21 Acopan~aua 1 la siruias? ((Par)) sen~or yua ala plac'a: y traya le de comer: y aco- 6r8 Acopan~e 2 ya contigo. ((Par)) madre madas q te acopan~e? ((Ce)) seria qui- 32v18 tar a vn santo/ por poner en otro: acopan~e os dios: q yo vieja soy 32v19 Acompan~emos 1 que la acompan~emos hasta su casa: q haze mucho escuro. ((Ca)) 25v12 Acopan~emos 2 acopan~emos nra vnica hija co marido qual nro estado requiere: 58r23 aun q sea muerto eneste lugar vaya con nosotros llanto: acopan~e- 65r5 Acompan~en 1 mal encuetro. ((Ca)) que? que? si q hachas y pajes ay que te acom- 25v8 Acopan~essen 1 acopan~essen: y a penas era llegada a mi casa/ quado entraua por 39v19 Acoseja 1 he q deue hobre a sus mayores creer. esta que me acoseja paz con 10v19 Acosejan 1 buenos padres bie acosejan a sus hijos: y especial yo a ti. cuya vi- 10v8 Aconsejado 1 ble. ((Se)) mas mal tratas tu a Calisto: aconsejado a el lo q para 34r14 Acontescido 1 uar no podras: ni sanar lo presumas. a otros no ha acontescido 8v10 Acontescimieto 1 queda. O desuetura. O subito mal: q<>l fue tan cotrario acontesci- 1v32 Acotescimiet 1 spo acotescimieto como oygo? ayudame a sobir lucrecia por estas 64v34 Acotezca 1 temo no me acotezca como a Alcibiades/ que son~o q se veya em- 26r9 Acorda 2 sen~ora/ q el y yo nos entedemos. o mis ojos acorda os como fui- 26v11 es visto hazer el dan~o que da la causa/ acorda os q soys debdores 26v13 Acordada 1 cosa ay criada al mudo superflua/ ni que con acordada razon no 30v38 Acordado 1 sa de mi ya acordado fin. Gran sin razo hago a sus canas: gra of- 65v37 Acordado 1 rar acordado me de ta alegre tiepo: y tal vida como yo tenia: y q<>n 39v36 Acordar 3 [*si acordar se ha de ti? ((Par))] aun hasta enesto me ha corrido bue} 34v39 so passadas quatro horas despues: y auia se me de acordar desso. 45r24 que se holgasse coella: y no se puede acordar donde la puso: q en 49v30 Acordara 1 moria. bien se te acordara/ no ha mucho q me prometiste que me 30r17 Acordas 1 acordas a cosa q guardes. ((Ce)) no me castigues por dios a mi ve- 15r30 Acordays 1 virgos/ que ya es muerta celestia: tarde acordays: mas auiades 58v8 Acorde 2 no se hiziesse santo a tal perra vieja como yo: acorde le q<>en era su 14r6 acorde dezir te/ lo vno que conozcas el amor que te tego: y quato 60v10 Acordelejos 1 cejas co tenazicas/ y pegoes/ y acordelejos. dllas busca las dora- 27r38 Acordo 1 dizen: querellan a dios porq no se acordo dellas/ q<>ndo a esta mi 27r34 Acorre 1 acorre: trae a mi fantasia la presencia angelica/ de aqlla ymagen 55r37 Acorriero 1 ra conocio: todos los sentidos le llagaro: todos acorriero a el co 26r4 Acorro 2 para tales necessidades como estas: buen acorro es vna vieja co- 28r17 acorro de mis passiones: spejo de mi vista: el corac'o se me alegra 43v21 Acortaro 1 mi corac'o/ despertaro mi lengua/ estendiero mi merecer/ acorta- 47r13 Acostada 1 tada/ o acostada? O dichoso y bien andate calisto: si verdad es q 51r25 Acostado 1 es esto calisto? son~auas? duermes: o velas? estas en pie/ o acosta- 54v17 Acostamos 2 agora nos acostamos no he yo pegado bie los ojos 33r26 y hazia su vadera nos acostamos/ segu natura: esto 58r14 Acostar 4 da es esta tan tarde? ya me desnudaua para acostar. ((Ce)) conlas} 30r39 ro acostar/ no siento frio/ en toda la noche. Desto afforro todos 36v18 pues biua/ o muera q no he de yr de aqui. ((Me)) vete lucrecia a- 46r32 pena co ver q es muerto entremos enla camara: acostar te as: lla- 65r21 Acoste 1 casa: y vno lleno y otro vazio: jamas me acoste sin comer vna to- 18v11 Acostemonos 1 dexemos cuydados ajenos y acostemonos q es hora. q mas me 33r21 Acostubradas 1 gemidos/ tus bozes tan altas/ tus qxas no acostu- 67r28 Acostumbrado 1 go con mi amo/ si es salido fuera: no sera q no es acostumbrado. 33v16 Acostubrado 2 scanso si fuesses ya tornada: o luziente Febo da te priessa a tu aco- 55r18 esta passada noche viniesse segu era acostubrado Ala buelta de su 66v30 Acostubrados 2 os no acostubrados? ((Ce)) hija mi amor desseo de todos vos o- 16v4 nra edad criada. y porq estaras spatado conel son de mis no aco- 66v15 Acostubre 1 pre/ como encerrada donzella acostubre tener. no se si auras bar- 40r32 Ac'otado 1 da/ dos vezes ac'otado/ maco dela mano del espada: treynta mu- 56r13 Ac'otado 1 me quisiessen mateado me/ o ac'otado me cruelmete Pues amar- 15v35 Ac'otes 4 santos de dios: allega te a mi. ven aca/ q mil ac'otes/ y pun~ados 8v29 la tac'a: o perdio el anillo: dan les vn ciento de ac'otes/ y echa(a)[n] las 38v23 y pellizc'os/ palos: y a( )c'otes. No ay q<>en las sepa cotentar: no q<>en 38v38 ac'otes/ y clauos su sangre vertieron: 69r35 Acrecentar 1 para acrecentar mi enojo: y doblar tu pena. Querrias condem- 19r38 Acrecentaste 1 sta le puso. Diziendo tu puta vieja porq acrecentaste mis passio- 16r15 Acrecietas 1 che. ((Me)) quato mas dilatas la cura: tanto mas me acrecietas} 41r39 Acreciete 1 por vetura sera q<>en lo acreciete y allegue. ((Eli)) o la boz me enga- 38v4 Acrescienta 1 quillas/ y prouocas me a reyr: y la risa acrescienta me el dolor. 30v17 Acrescietan 1 amansar acrescietan la san~a. Oye padre viejo mis vltimas pala- 66v2 Actiuo 1 go por ser mas actiuo/ es mas noble. y en las speras/ puesto en 11r34 Acto 10 no curo delo que dizes: por q enlos bienes mejor es el acto/ q la 8v13 potencia: y enlos malos mejor la potencia/ q el acto: assi que me- 8v14 enfermo por acto: y por tanto es mejor tener la potetia enel mal/ 8v16 q el acto. ((Ce)) o maluado: como que no se te entiede: tu no sien- 8v17 es enfermo por acto: y el poder ser sano/ es en mano desta flaca 8v20 ble es el recebir: quanto es mejor el acto que la possession tanto 11r32 rar la cruda y capital sentencia: q el acto dela ya sabida muerte/ o 23r13 ma sola/ ni canta/ ni llora. Un solo acto no haze habito. Un frayle 31v31 cessidad les fuerc'a a hazer/ esta enel acto tan oluidados: q comie- 38r3 chas prueuas: y q fueron tomados enel acto del matar/ que ya 54v30 Actos 2 las manificecias: los actos nobles: cada vno dstos catiua y mez- 9v5 algu trabajo: alguas fingidas razones: alguos sofisticos actos: 13v25 Ac'ucarado 1 ac'ucarado rato: despues de aql anglico razonamie- 51r14 Ac'ucarados 2 mosto/ destillados/ y ac'ucarados. Adelgasaua los cueros co c'u- 6v7 y prederme: aql huyr y llegarse: aquellos ac'ucarados besos: aq- 55v5 Ac'ucena 1 amores: vistase nueuas colores: los lirios y el ac'ucena/ derrame 63v18 Acuchillada 1 puertas? que tiene bueno? los cabellos crespos/ la cara acuchilla- 56r12 Acuden 1 acuden alli moc'as conoscidas y allegadas/ medio parietas dlas 57v37 Acuerda 7 [*ha llama]do? ni ha tenido memoria de mi? ((Se)) no se acuerda de 34v38 acuerda te si fueres por coserua/ apan~es vn bote/ para aqlla gen- 35v31 ella tiene que hazer no se acuerda de dios/ ni cura de santitades: 36r11 acuerda nra ama. ((Ali)) por amor mio hija q si aca tornare sin ver 43v2 echasse lo passado ala mejor parte. Acuerda te calisto al gra gozo 55r2 passado. acuerda te a tu sen~ora y tu bie todo: y pues tu vida no tie- 55r3 do. Mira sosia y acuerda te bie si te queria sacar algu puto del se- 63r31 Acuerdas 3 te di eneste mudo: y otros tatos besos. Acuerdas te quado dor- 8v30 acuerdas/ q es la cosa que mas oluidada esta enla cibdad: cosas 29v13 no te acuerdas? dsacordada eres cierto: o como caduca la memo- 32v30 Acuerde 2 no aya parte. ((Ce)) sen~ora q te acuerde la oracio para que la ma- 21v6 que p<>mero no se acuerde de ti/ q de quatas son. ((Eli)) o hy de pu- 60r28 Acuerdo 3 virginidad. ((Ce)) no me acuerdo hija por q<>en dizes. ((Eli)) como 32v29 mucho acuerdo enesta noche: y tu descuydar/ y olui- 45r30 das golpes. En mi vida me acuerdo auer tan gran temor: ni ver 48r13 Acuesta 1 todo dara sen~al como casa q se acuesta: si te parec'e madre guarde- 13r35 Acuestas 1 mero de vno? mas incouenietes te dire del/ que an~os tego acue- 31v36 Acuestate 1 detas. ((Ce)) pues no estes assentada/ acuestate: y mete te debaxo 30v9 Acuesto 1 la cama en que me acuesto esta armada sobre aros de broqles/ vn 61v33 Ac'ufayfes 1 de ac'ufayfes/ d neguilla/ d altramuces/ de aruejas: y de carillas 6v24 Aculla 4 madre aculla. cata la vieja. ya viene el ama: de todas muy cono- 6r34 de triste desespacion. Pues triste yo mal aca: mal aculla. pena en 16r23 puta aculla. a do vas tin~osa? q heziste vellaca? porq comiste esto 38v32 blo aca/ y aculla: scapo me dios de parmeno/ topo me co lucrecia 41v22 Ac'ubre 2 tenia: q jamas boluia sin ocho/ o diez g(a)[o]staduras/ vn ac'ubre enl 14r27 ua echar media ac'ubre/ para mojar la boca: mas a mi cargo que 14r32 Ac'ubres 1 pegado me lo traen/ que no cabe dos ac'ubres/ seys vezes al dia 18v14 Acusado 1 q co verguenc'a el vno del otro: por no ser odiosamete acusado de 46r19 Acusare 1 ceres tristes y escuras: acusare cruelmete tus cotinuas metiras 15v22 Acusaro 1 diero y acusaro: juntas nos diero la pena/ essa vez: que creo que 29v11 Acuse 2 eres visto no acuse de falsa mi peticio. ((Ca)) y aun q<>tro por tu ser- 27r12 vida amor mio/ porq yo los acuse y tome enel lazo del falso testi- 61r5 Acusen 1 yo se por las mochachas q nuca de importuos os acusen: y la vie- 38r36 Ac'utea 1 ((Me)) vamos dode madares. subamos sen~or al ac'utea alta: por 65v19 Adalid 2 adalid eres bueno cargado de agueros y recelo. ((Se)) no te mara- 15r10 nobre della. bueno eres para adalid: o para regir gente en tierra 53v38 Adam 3 que a Adam echo delos deleytes de Parayso. esta el linaje hu- 3v3 & c<>. ((Ca)) di pues esse Adam/ esse Salomo/ esse Dauid/ esse Ari- 3v5 las obras hazen linaje: que al fin todos somos hijos de Adam y 37v8 Adelante 5 porna escarmieto daqui adelante conel: que si dixere comamos: 13r11 dar adelante. Si tal fuesse agora su hijo a mi cargo q tu amo que- 14r34 ya. ya. ya. buena vieja no me digas mas: no passes adelante: esse 19r22 pero digo te lo para adelante. Quedaos a dios: que voy me solo 32v15 gu(a)r[a]da. ((Ple)) vamos presto: anda alla: entra adelante: alc'a essa 65r31 Adelate 11 (n)uiero[] cosuelos no dize otra cosa. ((Se)) lee mas adelate. buelue 11v37 y quedara comigo: y daqui adelate sey como sueles leal. que enel 12r8 y col lechuga: sobido as vn escalon: mas adelate te spero ala saya: 23r32 adelate y mudaras el ruyn proposito cola terna edad: que como 28r6 cierto: y me daua malas gras: pero de aqui adelate demos tras 28v38 seso: que ni por esso dexo dede en adelate de vsar mejor su offici(a)[o]. 29v27 go. y de aqui adelate veremos como te as: pues ya tienes tu escu- 34r19 hazer si estas daq<> adelate atento: q no las sienta todas personas 46r3 lado/ abiertas las piernas/ el pie esq<>erdo adelate puesto en huy- 47v32 sen~ora: ya no te puedes escoder/ q quado vi adelate 61v5 spada. ((Eli)) no passe por dios adelate de le palos: porq quede ca- 62v11 Adeleta 1 po tu replica. Que mas hazia aquella Tusca adeleta? cuya fama 25r26 Adelgasaua 1 mosto/ destillados/ y ac'ucarados. Adelgasaua los cueros co c'u- 6v7 Adentro 1 tengo dicho. q las mias de mi puerta adentro me las passo: sin q 18v6 Adetro 2 cuero/ o tinagica de mis puertas adetro: que en mi anima no ay 18v17 no entremos por mi vida mas adetro/ que se estiede ya el vellaco 61v8 Aderec'a 1 en casa llena presto se aderec'a cena: delo q ay enla despensa basta 35r5 Aderec'ado 2 pulgares aspado y aderec'ado: ves lo aq<> en madexitas: tres moe- 17r12 ya voy sen~ora. ((Me)) de todos soy dexada bie se ha aderec'ado la 65v30 Aderec'a 1 dos los agueros se aderec'a fauorables/ o yo no se nada desta ar- 16r31 Aderec'ar 3 se gastasse esta hora q queda en aderec'ar armas/ q en buscar que- 45v3 por su intercessio/ o causa son cometidos. Quiero hazer aderec'ar 52v10 aderec'ar lexia para estos cabellos/ q perdian ya la ruuia color. Y 59v31 Aderece 2 mis ropas/ yre ala Madalena: rogare a dios aderece a celesti- 35r31 lo que a mi era a cargo: alegre te dexo: dios te libre y aderece: par- 44v38 Aderecen 1 la aderecen: ((Se)) que has pensado embiar? para q aquellas lo- 35r3 Adeuinas 1 stre. ((Ca)) no digo yo q adeuinas: pues quede se para man~ana. 25v36 Adeuine 1 ((Ce)) no me as sen~ora declarado la calidad del mal: quieres q a- 40v22 Adeuinen 1 miga. ensan~an se presto: apazigua se luego: quiere q adeuinen lo 3v13 Adeuinos 1 mateniendo moc'os a( )deuinos/ rec'ongadores/ enemigos de mi 25v31 Administrar 1 que no se saben a razo someter: no se sabe administrar: miserable 3v18 Admistrador 1 las tres furias/ tesifone/ megera/ y aleto. admistrador de todas 15v4 Admiracion 1 ((Se)) yo te lo dire: la raleza delas cosas es madre dela admira- 22r17 Admiracio 2 tiepo: la fuerc'a de su acelerado pricipio: pues los casos de admi- 13v5 cion: la admiracio concebida enlos ojos desciende al animo por 22r18 Admite 1 diuerso genero/ el amor no admite sino solo amor por paga: en pe- 58v22 Adonde 4 ((Ce)) llegate aca asno/ adonde te vas alla assentar al rinco/ no se- 32r9 su mandamieto puesto ante de agora: en q<>en hallare yo fe? adon- 46v25 de ay verdad? quie carece de engan~o? adonde no mora falsarios? 46v26 ajena q enla propia mia. adonde yre q pierdo madre mato y abri- 57r7 Adode 3 seruicio. Yd co dios a reposar. ((Par)) adode yremos sempronio? 49r6 dre mio no pugnes/ ni trabajes por veir adode yo esto: q estorua- 66r27 uios. O tierra dura como me sostienes? adode hallara abrigo mi 67v22 Adopcion 1 uan dados en adopcion. Que copan~ia me terna en mi dolor? aql 68r29 Adorando 1 rado/ abatido ciego: y en tierra esta adorando ala mas antigua 7v34 Adorar 2 des en otras razones? dexado de adorar presente la excellecia de 26v26 pero no tego sofrimieto/ para me abstener de adorar tan alta em- 26v38 Adormida 1 ridos? sin seso estaua adormida: dl pesar q oue qua- 67r26 Adoro 4 no? ((Ca)) yo? Melibeo so. y a melibea adoro. y en melibea creo. 2v7 ga. Dende aqui adoro la tierra que huellas: y en reuerencia tuya 7v27 dizes mal delo q yo adoro? y tu que sabes de horra? di me que es 12v9 uis y yo adoro? y por mas q trabajo noches y dias no me vale ni 26r21 Adqiri 1 quie adq<>ri honrras. para q<>en plate arbores: para quie fabriq na- 67v21 Adqiriendo 1 do pobre fraca: quado rica auarieta. Assi que adq<>riendo crece la 50r16 Adriano 1 aql emperador y gra musico Adriano dla partida del anima/ por 20v38 Aduersa 4 Para comiec'o dlo qual dispuso el aduersa fortua lugar oportuo 1r19 quie solamente la aduersa fortuna pone su studio con odio cruel. 1v13 aduersa me sigue juta: que cotigo/ o conel cordo/ o con entramos 27v19 spera fortuna q la aduersa: que la vna no tiene sossiego/ y la otra 44v4 Aduersario 1 aduersario entibia las yras y san~as. ((Se)) o vieja auarieta muer- 50v31 Aduersarios 1 la maldad de tus aduersarios. ve te con dios q estoy ocupada en 61r20 Aduersas 1 nas aduersas/ otras me sobreuino megua de dinero: no supe me-jor} 16v39 Aduersidad 3 el bie: la prospidad y aduersidad: la glia y pena/ todo pierde coel 13v4 mo la hez dla tauerna dspide alos borrachos: assi la aduersidad 34r23 triste se halle solo/ en ningua aduersidad. Diziedo que es aliuio 68r21 Aduersidades 4 se conosce: enlas aduersidades se prueua: entoces se allega 28v2 aparejados co apercibimieto rezio cotra las aduersidades: nin- 46v8 las aduersidades co ygual animo se ha de sofrir: y enellas se prue- 52r38 vieto/ antes enlas aduersidades aprouechar: pero aun q lo quie- 57v32 Adulterios 1 fue diuia que assi acabassen: en pago de muchos adulterios/ que 52v9 Aeste 1 te sufras/ y siruas aeste tu amo que procuraste: hasta enello auer 9r32 Afan 1 daua. Mio era el prouecho: suyo el afan. Pues seruidores no te- 39r35 Afanes 1 frios: haze sofrir los afanes delas labrac'as/ alos cansados sega- 36v27 Afeyte 1 chos de mil facioes: hazia solima/ afeyte cosido/ argetadas/ buje- 6v3 Afeytes 1 fumera: maestra de hazer afeytes: y de hazer virgos: alcahueta: 6r15 Affan 1 conella passan el affan cotidiano al perder enlos tableros: luego 5v37 Affanes 1 scida. Co todos estos affanes nuca passaua sin missa ni bispras 6r35 Affecto 3 con la fidelidad: porq te me concediste hablare: oye me: y el affe- 7v5 con poluos de sabroso affecto cegaro los ojos dela razon. ((Ce)) 10v3 que es razo loco? que es affecto asnillo? la discrecion q no tienes 10v4 Afficion 1 se aprede: ningua sciencia es bie empleada/ enel q no la tiene affi- 33r7 Afficio 3 dolor/ o afficio priua y tiene ajeno de su natural juyzio: quitar se 12v25 afficio como a ti: q delas entran~as me sale quato te digo. ((Par)) 28v30 mochos. nuca vno me agrado: nuca en vno puse toda mi afficio/ 31v26 Affirma 1 di no te detengas: que la amistad que entre ti/ y mi se affirma no 5r35 Affirman 1 sospecha mal: y dela sospecha haze certidubre/ affirman lo q bar- 60v35 Affirmas 2 gua: no la he perdida cola intecion. ((Me)) tato affirmas tu igno- 20v9 sura de Melibea/ por esso ser la que affirmas. ((Se)) sen~ora el vul-go} 37r39 Afforro 1 ro acostar/ no siento frio/ en toda la noche. Desto afforro todos 36v18 Affreta 1 gocio de tanta affreta/ sin esperar q repose la gente/ que descasen 60v37 Afistoles 1 yo. ((Se)) no afistoles tu llaga cargado la de mas desseo: no es se- 26v36 Aflacar 1 ron mis reproches aflacar tu esfuerc'o/ y perseuerar: confiado en 42v24 Aflige 1 q como dizen: el esperac'a luega aflige el corac'o: y quato el la per- 5v9 Afligidos 2 aquella que desseada alos afligidos viene. o si viniessedes agora 1v24 otra parte dize los sabios/ q es grande descaso alos afligidos te- 2r14 Aflijas 1 esta en mi corac'o? do yo vo/ comigo vas/ comigo estas: no te afli- 5r5 Afloxa 2 los dolores: afloxa y deshaze los deleytes: desmegua las maraui- 13v18 cieso: recebida co mucha diligecia aprouecha: y afloxa el dolor: y 31r10 Afloxar 1 pena no afloxasse/ q tornasse man~ana por ella. ((Ca)) afloxar? en- 27r6 Afloxara 2 toce afloxara mi pena quado su crueldad. ((Ce)) assaz sen~or basta 27r7 q desde alli goze dela dleytosa vista dlos nauios: por vetura aflo- 65v20 Afloxasse 2 llaga tato se sintio q por luego tiepo no afloxasse su torme- 13v2 pena no afloxasse/ q tornasse man~ana por ella. ((Ca)) afloxar? en- 27r6 Afloxo 1 se mi empacho. afloxo mi mucha verguec'a. y como muy natura- 42v9 Afreta 3 uicio? qual mujer jamas se vido en ta estrecha afre- 23r28 me en tal afreta: aun q he andado por casas ajenas harto tiepo: 48r14 ((Ce)) Jesu/ q en tanta afreta os aues visto? cueta me lo por dios 49r24 Afrentas 1 en mayores afrentas me he visto. esfuerc'a/ esfuerc'a celestina no 16r29 Afuera 3 ver me ala noche afuera afuera la ingratitud: afuera las lisonjas 59r16 ver me ala noche afuera afuera la ingratitud: afuera las lisonjas 59r16 ver me ala noche afuera afuera la ingratitud: afuera las lisonjas 59r16 Agena 1 digo que la agena luz nuca te hara claro/ si la propria no tienes.} 11r37 Agora 122 sta vida cuerpo glorificado d nigu hobre como agora el mio? Por 1r33 no gozan mas que yo agora enel acatamiento tuyo. Mas o tri- 1r35 aquella que desseada alos afligidos viene. o si viniessedes agora 1v24 es mi fuego: y menor la piedad/ de quie yo agora digo. ((Se)) no 2r28 lo que agora dixiste. ((Ca)) porq? ((Se)) porq lo que dizes cotradi- 2v5 madre: agora no solo aqllo mas a ti/ y a tu ley desampara: como 2v21 agora calisto: del qual no me marauillo: pues los sabios/ los san- 2v22 ((Se)) que metiras y q locuras dira agora este catiuo de mi amo. 4r3 possible es: y aun q la aborezcas/ quanto agora la amas: podra 4r35 agora estas. ((Ca)) con que ojos? ((Se)) con ojos claros. ((Ca)) y 4r37 agora con q la veo? ((Se)) co ojos de allinde: con q lo poco parec'e 4r38 merced iposible es obrar se bien ningua cosa. ((Ca)) no seas ago- 4v9 cia/ sacas la agora de seso: dira mil locuras/ ven y hablemos/ no 5r10 dano en q con necia lealdad pierda a si/ y a sus amos: como ago- 8r11 tes su enfermedad? que has dicho hasta agora/ de q te quexas? 8v18 oye agora mi hijo/ y escucha: que aun que a vn fin soy llamada/ a 8v35 assaz tiepo/ y quatias hasta agora q ha plazido a aql/ que todos 9r13 cuya persona agora representada en mi memoria enternezce los 10v33 tornaua alo cierto. En dios y em mi anima/ q en veer agora lo q 10v36 ve agora madre/ y cosuela tu casa: y despues ven consuela la mia: 11r17 mi anima q si agora le diessen vna lac'ada enel calcan~al q saliessen 13r4 presuptuosa como las de agora. En mi anima descubierta se yua 14r22 dar adelante. Si tal fuesse agora su hijo a mi cargo q tu amo que- 14r34 {IN5.} AGora qu(o)[e] voy sola quiero mirar bien lo que Sepro- 15v27 rio. ((Ali)) agora la conozco menos/ si tu me das a enteder lo ico- 16v17 tra. Ea buen amigo tener rezio agora es mi tiepo: o nunca: no la 17r19 da: que es otra q la que hasta agora as oydo: y tal q todos perde-riamos} 18r39 tras cada sopa agora como todo cuelga de mi: en vn jarrillo mal 18v13 de tus propriedades: aun q agora no te conoscia. ((Ce)) mas fuer- 19v32 Agora sen~ora tiene le derribado vna sola muella: que jamas cessa 20v30 los ojos enel suelo: y no mirar a niguo como agora? quie te vido 22r21 feririas este negocio: agora vas sin seso/ por dezir a calisto quato 22v22 stina esta agora aposentado el aliuio/ o pena de mi corac'o. o si en 23r10 habla. agora tego por cierto q es mas penoso al delinquete espe- 23r12 nas de mi cuerpo de sagre: mi vida diera por menor precio q ago- 23r30 fue muy bueno. ((Ca)) agora sen~ora q me has dado seguro: para q 24r23 ((Ca)) agora la recibo yo: quato mas quie ante si conteplaua tal 24v33 por euitar prolixidad pusiera a ty/ por medianera. Agora doy} 25r39 ra la hoja. ((Ca)) y la oracio? ((Ce)) no se me dio por agora. ((Ca)) 27r4 boca todo el mudo ha oydo hasta agora en absecia 27v32 ja celestina bien me consejaua. ((Par)) y aun agora lo sieto/ aun q 28v35 dera. ((Par)) agora doy por bie empleado el tiepo/ que siendo ni- 29r4 mas esfuerc'o: aun q yo tenia harta buena fama mas q agora: que 29r23 tu no sabias sus secretos por la tierna edad q auias agora es ra- 29v6 agora dexemos los muertos y las herec'ias. hablemos enlos pre- 30r15 biendo como agora q tienes tan de tu mano la maestra destas la- 30r28 uores. pues agora veras: q<>nto por mi causa vales: quato conlas 30r29 Por hermosa te tenia hasta agora/ viendo lo q todos podia ver. 30v26 pero agora te digo/ que no ay enla cibdad tres cuerpos tales/ co- 30v27 alos hobres podiendo los remediar. ((Are)) alahe agora madre: 31r2 rieres nuca te faltara este mal q agora: delo qual el deue ser causa 31r21 lloraras la holgura de agora: q la moc'edad ociosa acarrea la ve- 33r2 agora nos acostamos no he yo pegado bie los ojos 33r26 pero como agora no anda en su seso/ no me marauillo q aya per- 33v17 agora podras ver qua facile cosa es repreheder vida ajena: y qua 34r17 za. Quie podra tan alegre venir como yo agora? quie tan triste re- 34r31 go de nro amo y melibea/ esta entre las manos/ podemos [*agor]a 34r38 diz conla calderuela. ((Ca)) agora lo creo: que tan~en a missa. daca 35r30 verguenc'a. ((Se)) despues ren~iremos/ comamos agora: assenta te 36v9 sar de alli: saluo si[ ]no soy cobidada como agora. ((Par)) madre pu- 36v35 na a comer: no hagas agora esse plazer a estos locos porfiados: 37v17 ne que se arrepiete: como yo fago agora por alguas horas q dexe 38r30 n~oras q agora se vsan. gastase coellas lo mejor del tiepo: y co vna 38v17 agora cesse esta razon/ q entra lucrecia. ((Lu)) buena pro os haga 39r7 vee agora: no se como no quiebra su corac'on de dolor. Yo vi mi a- 39r11 mor esta mesa: dode agora esta tus primas assentadas nueue mo- 39r12 Y pues esto antes de agora me costa/ sofrire con menos pena mi 39r27 to: y aun alguos enla cara/ por me tener mas conteta. Agora ha 39v9 de: antes tristeza/ como a ti agora q nos has sacado el plazer de- 40r3 das essas razones querria que me dixiesses a q fue agora tu bue- 40r6 resce y semeja/ que esto yo agora enella. Mi venida sen~ora es lo 40r11 mi pena y tormeto. Agora toque en mi horra/ agora dan~e mi fa- 41v17 mi pena y tormeto. Agora toque en mi horra/ agora dan~e mi fa- 41v17 ma/ agora lastime mi cuerpo: aun q sea roper mis carnes para sa- 41v18 y mi sen~or: mi dulce y suaue alegria: si tu corac'o siente lo q agora 43r3 tu fiel seruicio. ((Lu)) sen~ora/ mucho antes de agora tego sentida 43r18 as puesto entremedias? y assi mismo q hasta agora siepre as esta- 44v7 do dubdoso dela alcac'ar/ y tenias sofrimieto: agora q te certifico 44v8 su mandamieto puesto ante de agora: en q<>en hallare yo fe? adon- 46v25 agora passados me fue venido esse pesamieto a mi corac'o: por im- 47r10 do en que agora me veo. oyendo de grado tu suaue boz: la qual si 47r17 ante de agora no conociesse/ y no sintiesse tus saludables olores/ 47r18 paredes de mi huerto. Que si agora quebrasses las crueles puer- 47v6 glia seria agora hallar en q<>en vengar la yra: q no puedo en los q 49r31 espato: en ver te tan fiero/ creo q burlas. Di me lo agora sepronio 49r33 vi burleme. & c. Assi q hijos agora que q<>ero hablar co entramos 49v35 uecho si quisiesse deste negocio? pesando que seria poco: agora q 50r20 ra otras diez: agora que ay mas conoscimieto y mas razo: y mas 50r32 ya posseo. O sen~ora y amor mio melibea que piesas agora? si du- 51r23 n~or. ((Ca)) duerme y descanc'a penado: desde agora: pues te ama 51r32 ron. Ellos eran sobrados y esforc'ados: agora/ o en otro tiepo de 52v6 poco merec'er. agora goza de llegar a tu gentil cuerpo: y lindas/ y 53r32 esta herida es la que siento: agora q se ha resfriado/ agora q esta 54r13 esta herida es la que siento: agora q se ha resfriado/ agora q esta 54r13 elada la sangre que ayer heruia/ agora q veo la megua de mi casa 54r14 otros inuernales meses q agora estays escodidos viniessedes co 55r23 que trasponga: mira aqlla lutosa que se lipia agora las lagrimas 55v19 vna muy boni(c)[t]a moc'a: aun q queda agora perdida la peccadora. 55v21 se te con sen~or q no le merescias descalc'ar. agora vna cosa q te pi- 56r4 celestina. pues que gozo auria agora el en q pusiesse yo en algo 57v2 sa: q yo le hare armar vn lazo co que melibea llore q<>nto agora go- 57v6 diligecia deuemos poner desde agora por obra: y lo que otras ve- 58r25 zes hauemos pricipiado eneste caso agora haya execucio: no que- 58r26 sado: no se si me ha sentido? no se que se sea? aquexarles mas ago- 58v15 ha acarreada: no me viera agora entre dos paredes sola: que de 59v10 mudado el abito de tristeza. Agora nos gozaremos jutas. agora 60r4 mudado el abito de tristeza. Agora nos gozaremos jutas. agora 60r4 de sus copan~eros? abrac'ar te quiero amor q agora que te veo creo 60r20 tu de venir a ver me. Di me sen~or conoscias me antes de agora? 60r24 en cerro/ y sus piernas de[ ]fuera en sayo: y agora en ver se medra- 60r30 agora estos dias yo vso/ y mas traygo entre maos son espaldara- 62v7 conlos tuyos. Alla yran estas putas atestadas de razones/ ago- 62v23 creto deste camino q agora vamos. para co lo q supiesse reboluer 63r32 no rasgues tu cara/ ni messes tus cabellos. agora en plazer/ ago- 65r9 no rasgues tu cara/ ni messes tus cabellos. agora en plazer/ ago- 65r9 tes para buscar tu salud: agora cosista en yeruas: o en piedras/ o 65v9 do oy dzir q sentia dolor nra hija. Agora oyedo tus 67r27 hasta agora callado tus falsas propiedades: por no enceder con 67v36 ste de tu poder. Pues agora sin temor como q<>en no tiene q pder 67v38 por algua orden. Agora visto el pro y la cotra de tus bie andac'as 68r4 muerta: pero la causa desastrada de su morir. Agora perdere coti- 68v8 se mataria: como agora mi amada hija: en q pararo tus siruietes 68v34 Agosto 1 que mes cae santa Maria de agosto: porque sepamos si ay harta 54r4 Agrada 4 emplumada. ((Ca)) assi parmeno di mas desso q me agrada: pu- 12v2 cia: toda tardac'a les es tormeto: ningua dilacion les agrada: en 13r24 den mal an~o: no me agrada cosa esta venida. en mal puto creo q se 47r37 piden: para que de su volutad venga: para q diga qual le agrada. 59r22 Agradable 12 aure dlo oyr. Assi te medre dios/ como me sera agradable esse ser- 4r5 ayunar estas fraquezas. ((Ca)) pues pido tu parecer sey me agra- 12r18 siera q ella me durara. O muerte muerte/ o quatos priuas de a- 14r15 que todas aqllas cosas cuya possessio no es agradable: mas vale 18r4 sente podras ser seruida. ((Me)) o q gracioso y agradable me es 40v30 necessario es el aq<>/ para el proposito de mi mal? mas agradable 42r18 agradable llaga. vn sabroso veneno. vna dulce amargura. vna de- 42r25 osadia: tu liberal trabajo: tus solicitos y fieles passos: tu agrada- 42v21 quino yo quato me es agradable de mi natural la soledad y silen- 54r9 assi como me es agradable tu vista sossegada: me es enojoso tu ri- 64r25 labras te diria/ antes de mi agradable fin: colligidas y sacadas/ 67r12 dexare solo despues de ti/ falte me la vida/ pues me falto tu agra- 67v12 Agradado 1 as dicho: cotigo stoy: agradado me as: no podemos errar: pero 13v23 Agradan 2 medrar/ o nuca. ((Se)) bien me a[*gradan tus palabras si tales to]-uiesses} 34r39 ojos que de lagan~a se agradan. Santiguar me quiero de tu nece- 37r8 Agradar 2 nuca fue mi volutad enojar a vnos por agradar a otros: aun que 20r32 aya mas mal de perder le/ sera mas q ganare en agradar/ al que 31v9 Agradare 1 species de muertes/ veras qual mas te agradare. ((Eli)) areusa 62v2 Agradaua 1 quiere a beltra/ a todas sus cosas ama. todos sus amigos me a- 60v7 Agradec'er 1 dizes madre de agradec'er? ((Ce)) digo sen~ora que todos lo agra- 21r30 Agradscas 1 singular merced recebir tu cosejo: y no me lo agradscas: pues el 10v27 Agradescemos 1 dizes madre de agradec'er? ((Ce)) digo sen~ora que todos lo agra- 21r30 Agradescido 1 do no me sea agradescido. q<>ndo ya descofiando de mi buena res- 40r26 Agradezca 1 ra menester/ y mas haras: y aun q no se te agradezca. ((Me)) que 21r29 Agradezco 2 agradezco: si el hilado es tal/ ser te ha bie pagado. ((Ce)) tal sen~o- 17r8 a tu casa te agradezco mucho: y dios te ampare y alegre en tus ne- 57v30 Agrado 1 mochos. nuca vno me agrado: nuca en vno puse toda mi afficio/ 31v26 Agras 2 nozceras mis agras palabras ser mejores para matar este fuer- 12v27 uio/ vn costate anima/ y casto proposito: vnas palabras agras q 24r18 Agrauado 1 verdugos de mi postremeria. agrauado mi osadia: llamado me 25r6 Agraz 2 de corteza/ de spantalobos/ de taragutia/ de hieles/ de agraz/ de 6v6 vno q comes con tiepo/ cortas mil en agraz. Que syendo ella bi- 14r17 Agricultores 1 larios/ y agricultores ser machos y hebras: que diras a esto par- 8r26 Agripina 1 Nero a su madre Agripina/ por solo su plazer hizo matar. Estos 66r7 Agua 18 otras confacioes. Sacaua agua para oler de rosas/ de azaar/ de 6v9 tiesses mi dolor co otra agua rociarias aquella ardiete llaga que 12v12 pronio: quiero hazer vna raya enel agua: q nouedad es esta venir 15r17 mos ayer las vn~as. mira no derrames el agua de mayo/ que me 15r28 gnito por lo menos conozcido/ es coger agua en cesto. ((Lu)) Jesu 16v18 ta bien me faltara agua/ si ala mar me embiara. pero ya sabes/ q 20r11 deza de su pitor: solo vn poco de agua clara co vn eburneo peyne 27v11 que se me hinche los ojos de agua: y tuue yo eneste mudo otra tal 29r8 descaso: no agues con ta turuia agua/ el claro liquor dl pensamie- 33v26 dores: haze sudar toda agua mala: sana el romadizo: y las mue- 36v28 las sostiene sin heder enla mar. lo qual no haze el agua. Mas pro- 36v29 ((Me)) sen~or lucrecia es: q salio por vn jarro de agua para mi que 48v13 saco agua: Pues como calisto tan presto vido buen concierto en 56v13 dize dentre las manos: corre los dias/ como agua 58r11 ta el pelon y como se desasna/ quie le ve yr al agua co sus cauallos 60r29 dize verdad: los otros de ver me yr conla luna de noche/ a dar a- 60v32 to biua: y por qual carga de agua le tengo de abrac'ar/ ni ver a esse 61v21 como huye. oye la corriete agua desta fontesica/ q<>nto mas suaue 64r8 Aguarda 1 vamos de noche. te me el escala. aguarda ala puerta. como te fue? 10r33 Aguardar 1 ro por aguardar te: y por ser te fiel/ padescemos esta soledad. y co- 50v28 Aguas 5 tes/ alualinos: y otras aguas de rostro/ de rassuras/ de gamoes 6v5 enamoro de su ppria figura: q<>ndo se vido enlas aguas dela fuete 20v29 las en diuersos matizes: co vnguetos y vnturas: aguas fuertes/ 27v3 c'idas aguas corrietes passar sin mojar te. mal conoces a quie tu 44v13 las rapidas aguas parar las hazia: 69v23 Aguda 2 llo traya embueltas en su aguda puta: seguro soy. pues quie dio 26v30 mas aguda es la lima q yo tengo: q fuerte essa cadena q te ator- 27v15 Agudas 1 c'an las agudas frechas enel coso: la que los moteses puercos co- 23v23 Agudo 1 lastimeras razoes. cata q es muy rara la paciecia que agudo bal- 34r9 Agueros 2 adalid eres bueno cargado de agueros y recelo. ((Se)) no te mara- 15r10 dos los agueros se aderec'a fauorables/ o yo no se nada desta ar- 16r31 Agues 1 descaso: no agues con ta turuia agua/ el claro liquor dl pensamie- 33v26 Aguijado 1 brados. ce sen~ora celestina: poco as aguijado. ((Ce)) 13r19 Aguijado 1 hablar entre dietes por las calles? y venir aguijado como quien 22r22 Aguijar 1 aguijar al animal cogoxoso. Ansi sientes la pena de tu amo cali- 7r34 Aguijas 2 blas? vienes me royedo las haldas: porq no aguijas? ((Se)) lo q 22v19 que cada bohonero alaba sus aguijas/ que el cotrario desso se sue- 37r32 Aguijon 1 coces al aguijon: finge alegria y cosuelo/ y ser lo ha: q muchas ve- 12r4 Aguijones 2 lleuo lo mejor. con todo si destos aguijones me da/ traer gela he 4v7 las cient monedas/ dio nos despues la cadena. a tres tales agui- 49v12 Aguijoes 1 aguijoes/ paz/ guerra/ tregua/ amor/ enemistad/ injurias/ pecca- 2r24 Aguila 1 de helecho: la piedra dl nido del aguila. y otras mil cosas. Uenia} 6v39 Aguja 4 ((Lu)) algo es lo q yo digo: en mi seso estoy: que nuca metes agu- 16v12 aguja sin temor? haz para tus manos y pies vna ligadura de sos- 41v11 altera la mano/ rige sin orde la aguja. por dode se puede conocer 41v29 aguja: que sin llegar a ti sietes en solo metar la en mi boca. ((Me)) 42r14 Agujas 3 Tenia en vn tabladillo/ en vna caxuela pitada vnas agujas dlga- 6v28 daua vnos corac'ones de cera llenos de agujas qbradas: y otras 7r5 rodeos/ tinazuelas/ alcohol/ aluayalde/ y solima/ agujas y alfile- 14v37 Agujereo 1 tros agujereo como harnero a[ ]pun~aladas: tajo largo/ estocada te- 62v9 Agujeros 2 ren hazer. Alos que mete por los agujeros. denuesta enla calle. 3v11 ras visto/ por treynta agujeros que tiene/ si dios no le mejora. 24v21 Agujetas 1 he menester mas de comer. ((Ce)) que hijo? vna dozena de aguje- 22v3 Aguza 1 no se antepone cansa: y quado aql es cerca aguza se: por esso quie- 2r9 Aguzan 1 rras las orejas a lo q todos los del mudo las aguzan/ hecho ser- 24v10 Ahijados 1 ua: si saliemos por la calle/ quatos topauamos era sus ahijados 29v4 Ahogaron 1 de su dolor: confiac'a de tu magnificecia/ ahogaron en mi boca al 20r18 Ahorcado 4 soga de ahorcado: flor de yedra: spia de erizo: pie de texo granos 6v38 to a vn ahorcado con vnas tenazicas de pelar cejas/ mietra yo le 29r21 vellaco: que si por mi no ouiesse sido estarias tu ya ahorcado. tres 56r8 deuemos yr a casa de aquellotro cara de ahorcado/ que el jueues 61r35 Ahorco 1 da. aql es ya obispo. a pedro robaro. ynes se ahorco. q me diras: 13v13 Ahoxar 1 da/ para ahoxar vnos garc'ones que me fue comendado/ que to- 62v35 Ajena 5 malo es esperar salud en muerte ajena. Y quic'a me engan~a el dia- 2r12 rra ajena: y mas por aqllos huessos de quie te me encomedo: que 28v33 agora podras ver qua facile cosa es repreheder vida ajena: y qua 34r17 masa q mama su madre y la ajena. ella co su segurar tomara la ve- 44v28 ajena q enla propia mia. adonde yre q pierdo madre mato y abri- 57r7 Ajenas 6 que tego de matener hijas ajenas: ando a veder vn poco hilado. 16v11 suelo estar vno y dos dias negociado encomiedas ajenas ayuna 18r35 obligacio alos buenos. ((Ce)) mias sen~ora? antes ajenas como 18v5 por lo que dezia delas ajenas necessidades y no mias. ((Me)) pi- 18v21 mas reposado tia? ((Ce)) hijo a biuir por ti: a no andar por casas a- 28v11 me en tal afreta: aun q he andado por casas ajenas harto tiepo: 48r14 Ajeno 6 dolor/ o afficio priua y tiene ajeno de su natural juyzio: quitar se 12v25 de: que mal ajeno de pelo cuelga. ((Se)) tanto yerro me parec'e sa-biendo} 45r38 can. Pero como esto sea officio delos padres/ y muy ajeno alas 58v3 los nudos del matrimoio: no las maritales pisadas de ajeno ho- 58v33 el/ y otro no: y sacar le he lo suyo y lo ajeno del buche con halagos 60r16 la posada en lugar de galardo. siepre goza del mal ajeno. Pues si 63r35 Ajenos 2 dexemos cuydados ajenos y acostemonos q es hora. q mas me 33r21 lloraras duelos ajenos. no tomes enlo q te cuple el consejo de ce- 45v32 Al 165 tiniebla acopan~ar al triste/ y al desdichado la ceguedad: mis pe- 1v22 tiniebla acopan~ar al triste/ y al desdichado la ceguedad: mis pe- 1v22 ella Aun q por al no desseasse biuir: sino por ver mi Elicia me de- 1v37 duras: porq mas se enconan. este vn poco: dexemos llorar al que 2r5 ay del fuego que dizes/ al q me quema. Por cierto si el de purga- 2r37 paresce al amate q atras queda: todos passan/ todos ropen: pun- 2v18 las barreras. madaste al hombre por la mujer dexar el padre/ y la 2v20 q las tiene. escucha al Aristoteles. mira a Bernardo/ getiles/ ju- 3r21 dize. Ansi como la materia apetece ala forma: ansi la mujer al va- 4r33 volutad. Abreuia y ven al hecho: que vanamente se dize por mu- 5r37 bres prospos. ((Ce)) bien has dicho: al cabo estoy: basta para mi 5v4 conella passan el affan cotidiano al perder enlos tableros: luego 5v37 duen~a al cabo dla cibdad ala cerca delas tenerias enla cuesta del 6r12 aguijar al animal cogoxoso. Ansi sientes la pena de tu amo cali- 7r34 dizen tres al mohino. ((Ca)) sempronio. ((Sem)) sen~or. ((Ca)) que 7v18 roy piensa este necio de tu amo de dar me a comer: pues al le sue- 7v29 n~o/ al freyr lo vera: di le q cierre la boca/ y comece abrir la bolsa. 7v30 es forc'oso el hobre amar ala mujer: y la mujer al hobre. La segu- 8r18 dena/ q el amor del seruidor al seruicio del sen~or prende: quato lo 8r37 dadosa vida: y al tiepo que dlla passo embio por mi/ y en su secre- 9r3 n~as escudrin~a: al qual puso entre el y mi/ q te buscasse/ y llegasse/ 9r6 que lo al/ q te he dicho guardado te esta a su tiempo. Y mucho te 9v14 las sabe las tan~e. este es el deleyte: q lo al/ mejor hazen los as- 10r36 cosejo. ((Ce)) no q<>eres? pues dezir te he lo q dize el sabio. Al varo 10v12 que co dura ceruiz al que le castiga menosprecia: arrebatado que- 10v13 loor/ y las gracias dela acio: mas al dante/ q no al recibiete se de- 10v28 loor/ y las gracias dela acio: mas al dante/ q no al recibiete se de- 10v28 spodido al reconoscimieto/ discrecio: y ingenio sotil de tu padre 10v32 coces al aguijon: finge alegria y cosuelo/ y ser lo ha: q muchas ve- 12r4 dable parmeno: no abaxes la cabec'a/ al responder: mas como la 12r19 que sepas q quado hay mucha distancia del q ruega al rogado/ o 12r26 sto: aun al diablo daria yo sus amores: al p<>mer descocierto q vea 13r32 sto: aun al diablo daria yo sus amores: al p<>mer descocierto q vea 13r32 no ay c'urujano que ala p<>mera cura juzgue la herida: lo que yo al 14v3 cho a aql de quie es reqrida: o le tiene grade odio. assi q si al que- 14v29 rer despide no puede tener l(e)[a]s riedas al desamor. Y co esto que se 14v30 se: porq se que aun que al presente la ruege: al fin me ha de rogar: 14v32 se: porq se que aun que al presente la ruege: al fin me ha de rogar: 14v32 aun q al p<>ncipio me amenaze al cabo me ha de halagar. Aqui lle- 14v33 aun q al p<>ncipio me amenaze al cabo me ha de halagar. Aqui lle- 14v33 Pues sube presto al sobrado/ alto dela solana: y baxa aca el bote 15r23 na al tablero/ que hare cuytada/ mezq<>na de mi/ q ni el salir a fue-ra} 15v38 hobre al mas sano es discrecio. Mas quiero offender a Plebe- 16r25 Pues jamas al esfuerc'o desayuda la fortuna. Ya veo su puerta: 16r28 moc'a: q despues que me mude/ al otro barrio no han sido de mi 16v6 mas andando del comiec'o. No ay cosa mas dulce/ ni graciosa al 18r6 pegado me lo traen/ que no cabe dos ac'ubres/ seys vezes al dia 18v14 quado es a persona q le merece. y el que puede sanar al que pade- 18v34 dios/ q passos deshonestos: mas para dar salud al enfermo/ que 19v13 para dan~ar la fama al medico. Si pensara sen~ora q tan de ligero 19v14 de su dolor: confiac'a de tu magnificecia/ ahogaron en mi boca al 20r18 ala humana q jamas condena al padre/ por el delicto del hijo: ni 20r27 al hijo por el del padre: ni es sen~ora razon/ que su atreuimieto a- 20r28 aya dicho a tu merced en mi absencia otra cosa. Al fin sen~ora ala 20r33 demada al sauor de ligera interpretacio. No tengas en mucho ni 20v12 la prolixidad es enojosa al q oye: y dan~osa al que habla. ((Me)) en 21v16 la prolixidad es enojosa al q oye: y dan~osa al que habla. ((Me)) en 21v16 yedo: huye la muerte al couarde. O quantas errara enlo q yo he 22r6 ja como yo que alce sus haldas al passar del vado/ como maestra 22r12 cion: la admiracio concebida enlos ojos desciende al animo por 22r18 qrrias mas estar al sabor q al olor dste negocio: andemos presto 22v38 qrrias mas estar al sabor q al olor dste negocio: andemos presto 22v38 habla. agora tego por cierto q es mas penoso al delinquete espe- 23r12 vieja que hoy ha puesto su vida al tablero por tu ser- 23r27 parte de casa estaua? que cara te mostro al principio? ((Ce)) aqlla 23v21 amor. ((Ce)) la mayor gloria q al secreto officio del abeja se da: ala} 23v39 offrecer mucho al que poco pide es especie de negar. ((Ca)) corre 25v25 y al cordon roto de tratarlo. ((Ca)) o mezq<>no de mi/ que assaz bie 26v4 tar al cordo como cordon: porq sepas hazer differecia de habla: 26v22 gentil. ((Par)) ea: mira sempronio q te digo al oydo? ((Se)) di me 27r19 prouecho dado os el vno al otro la mano. Y pues sabe que es me- 28r29 como yo senti q dixiste: mas por el tuyo: que si esperas al ordina- 28v16 cosa ay criada al mudo superflua/ ni que con acordada razon no 30v38 aya mas mal de perder le/ sera mas q ganare en agradar/ al que 31v9 ((Ce)) llegate aca asno/ adonde te vas alla assentar al rinco/ no se- 32r9 as empachado: que al hombre vergonc'oso el diablo le traxo al pa- 32r10 as empachado: que al hombre vergonc'oso el diablo le traxo al pa- 32r10 padre dela desposada/ que leuaste el dia de pascua/ al racionero: 32v26 ella. ((Eli)) no me marauillo: q muchas vezes como dizen/ al mae- 33r5 mi lado? ((Eli)) por dios dexemos enojo: y al tiepo el cosejo: aya- 33r10 o necessidad al fingido amigo/ luego se descubre el falso metal do- 34r24 llegar/ y pagalla. Da sen~or aliuio al corac'on: q en poco spacio de 35v11 al doliete. dios te de salud. no q<>ero cosejo/ ni esperar te mas razo- 35v17 esto da esfuerc'o al moc'o: y al viejo fuerc'a. pone color al descolori- 36v24 esto da esfuerc'o al moc'o: y al viejo fuerc'a. pone color al descolori- 36v24 esto da esfuerc'o al moc'o: y al viejo fuerc'a. pone color al descolori- 36v24 do: corage al couarde: al floxo diligecia. conforta los celebros: sa- 36v25 do: corage al couarde: al floxo diligecia. conforta los celebros: sa- 36v25 las obras hazen linaje: que al fin todos somos hijos de Adam y 37v8 haziedo momos/ saltando paredes/ poniendo cada dia la vida al 38r15 al mudo es/ o crece/ o decrece. todo tiene sus limites. todo tiene 39r21 dras al tablado: entraua mochachos cargados de puisiones por 39v32 stinto: algua partezica alcac'o a esta pobre vieja: dela qual al pre- 40v29 oyr te saludable es al enfermo la alegre cara del q le visita: parece 40v31 sabido veras obrar mi cura: porede cuple que al medico/ como al 41r13 sabido veras obrar mi cura: porede cuple que al medico/ como al 41r13 para curar al paciete? Di di: que siepre la tienes de mi: tal que mi 41r34 al herido la ardiete tremetina/ y los asperos putos que lastima 41v8 hablas/ con sus sentibles meneos pone temor al enfermo: hazen 41v27 que dsconfie dela salud: y al medico enoja y turba: y la turbacion 41v28 entre si muestra: lo que al vno fuere prouechoso acarreara al otro 42r29 entre si muestra: lo que al vno fuere prouechoso acarreara al otro 42r29 mete que se yo al mudo nascida vna flor/ q de todo esto te delibre. 42r32 aca vezina cada dia? ((Ce)) sen~ora falto ayer vn poco de hilado al 43r31 que dezir. Por dios q huygas de ser traydo en leguas: q al muy 43v13 lla: pon la al cuello: y procede en tu razo/ y mi alegria. ((Par)) ca- 44r7 ua venir este su catiuo al presente lugar? no para me dsterrar nue- 46v23 veer tu haz q oyr tu boz. Pero pues no se puede al presente mas 46v33 tas: aun q al presente no fuessemos sentidos: amanesceria en ca- 47v7 broql y el spada colas correas: porq no se cayga al correr: y el cax- 47v36 ca como esta vez oue miedo de morir. ((Se)) y yo no serui al cura 48r17 de san Miguel? y al mesonero dela plac'a? y a mollejas el ortela- 48r18 mir/ esso q quedo daq<> al dia. ((Ca)) plaze me q bien lo he menester 48v19 do algo: dos vezes he puesto por el mi vida al tablero. Mas her-ramieta} 49v39 cobdicia. y la pobreza cobdiciado: y ningua cosa haze pobre al a- 50r17 espera don~a hechizera: que yo te hare yr al infierno/ con cartas. 51r2 tu sen~ora de su grado: venc'a plazer al cuydado: y no le vea. pues 51r33 con lloro le miraua/ hinco los ojos en mi/ alc'ado las manos al 51v19 strado sieto. O mi triste nobre y fama/ como andas al tablero de 52r19 aca le podria acaecer. Quie sabe si el con volutad de venir al pro- 52v24 que me arrime al dulce puerto? a descansar de mis passados tra- 53r22 al hobre/ me daua mi madre por cosejo Ues los a ellos alegres y 53v7 a dios y al rey seras reo: y a mi capital enemigo. Que peco el vno 54v14 echasse lo passado ala mejor parte. Acuerda te calisto al gra gozo 55r2 uiero gran rato en palabras: al fin viedo la tan cobdiciosa perse- 56v29 c'a: y de al me vegue dios/ q de calisto centurio me vegara. ((Eli)) 57v26 porna silecio al biuo para guardarle. lo q me dizes de mi venida 57v29 mas duro. mas para esto es el bue seso viedo la pdida al ojo/ vie- 59v25 ta el pelon y como se desasna/ quie le ve yr al agua co sus cauallos 60r29 tu copan~ero: harto me basta hauer llorado al vno: porq has de sa- 60v17 quieres sen~ora ver su falsedad/ como dize que toma antes al min- 61r2 troso q al que coxqa: en vn mes no auemos ydo ocho vezes/ y di- 61r3 seruicio co quatro hobres/ que ella bien conosce: y mate al vno/ y 62r6 comer al infierno sin confessio. ((Are)) escucha no atajes mi razo/ 62r14 esta noche le tomaras. ((Ce)) no me digas mas: al cabo estoy/ to- 62r15 de dar bueltas al cielo. ((Are)) hermana no seamos nosotras la- 62v14 {IN5.} MUy quedo para q no seamos sentidos/ desde aq<> al 63r2 zones de bue consejo q passamos: mostro al presente ser tato mia 63r8 ratonada/ echaua de si en bulliedo vn olor de almizq: yo hedia al 63r14 mediano natural alcac'o al presente te dire. Esta mujer es marca- 63r23 gan~a al engan~ador ya me entiedes. y si sabe mucho la raposa/ mas 63v4 as remotado/ y creo q verdadera. pero porq ya llegamos al huer- 63v9 de aqstas viciosas flores. por preder cada man~ana al partir a tus 63v17 ruysen~ores/ que catays al aluorada: lleuad nueua a mis amores 63v33 so al ayre con mi ronca boz de cisne? todo se goza este huerto con 64r6 te te/ sen~or colas maos al scala. ((Ca)) o vala me santa Maria mu- 64v25 mediado: no quieras embiarme co triste postrimeria al sepulcro 65r36 ((Me)) vamos dode madares. subamos sen~or al ac'utea alta: por 65v19 de mi padre: baxa a el/ y di le q se pare al pie desta torre: que le q<>e- 65v28 tar eneste dia/ al q me visito la passada noche. todo se ha hecho a 65v35 tidos de tan poderoso amor del muerto cauallero: que priua al q 66r24 dos al cosejo. Y en tal tiepo las fructuosas palabras/ en lugar de} 66r39 po el mas noble cuerpo y mas fresca juuetud: que al mudo era en 66v14 al sepulcro. porq no llore yo solo la pdida dolorida de entramos} 67r39 do falso coel majar de tus deleytes: al mejor sabor nos descubres 68r11 te dias diziedo que su animosidad obro/ q consolasse el al pueblo 68r27 frete y tener la serena. y el otro respoder al mesajero/ q las tristes 68r32 si el profeta y rey Dauid: al hijo q enfermo lloraua/ muerto no q<>- 68v5 la obra al proposito porq la hizo.} 69r31 al alto sen~or y dios soberano: 69v13 ctor dela impression al lector.} 69v19 haras al que ama/ amar no querer: 69v33 haras no ser triste/ al triste penado. 69v34 al ques sin auiso haras auisado: 69v35 enlos metros q puso al p<>ncipio del libro.} 70r21 Ala 109 dode ala presencia de Calisto se presento la desseada Melibea. 1r20 grado incoparablemente ala penosa y dsastrada muerte q spero 1v19 quie la volutad ala razo no obedece? quie tiene dentro del pecho 2r23 quemo ciet mil cuerpos. Como dla aparecia ala existecia/ como 2r35 animales: q por medio de aquel yr ala gloria dlos santos. ((Se))} 2r39 ala impfecio dela flaca mujer. ((Ca)) mujer? o grossero/ dios dios 2v33 dize. Ansi como la materia apetece ala forma: ansi la mujer al va- 4r33 ala puerta estamos: y como dize las paredes han oydos. ((Ce)) 5v11 no oyes/ maldito sordo? ((Par)) que es sen~or? ((Ca)) ala puerta 5v13 la siruias? ((Par)) sen~or yua ala plac'a: y traya le de comer: y aco- 6r8 duen~a al cabo dla cibdad ala cerca delas tenerias enla cuesta del 6r12 digne. Yo temo: y el temor reduze la memoria: y ala prouidencia 7r12 rado/ abatido ciego: y en tierra esta adorando ala mas antigua 7v34 es forc'oso el hobre amar ala mujer: y la mujer al hobre. La segu- 8r18 do morauas ala cuesta del rio/ cerca delas tyneras. ((Ce)) Jesu. 8v25 aun q era nin~o me subias ala cabecera: y me apretauas contigo. 8v32 res ala razo. reposa en algua parte: y donde mejor/ q en mi volu- 9r28 tad de sempronio conforme ala tuya: y la gra similitud que tu y 9v37 vencido del deleyte va cotra la virtud: no se atreua ala honestad. 10r22 ya va ala missa. man~ana saldra. rondemos su calle. mira su cara. 10r32 vamos de noche. te me el escala. aguarda ala puerta. como te fue? 10r33 as porfiado/ y como ala verdad eres reduzido: no paresce sino q 10v37 tifice: la obra sobrepu(i)ja ala materia: assi se auataja a tu magnifi- 11r8 fortuna fauorable/ y prospera? sino para seruir ala 11r23 auer seydo ansi magnifico/ y liberal: y de mi cosejo torna te ala ca- 11v7 jo conla obediecia que es yr y dar priessa ala vieja: mas como yre 11v23 sus pies ala venida. a dineros pagados brac'os que- 13r18 sino q a tres dias passados: o ala seguda vista: no ay q<>en dello se 13v14 no ay c'urujano que ala p<>mera cura juzgue la herida: lo que yo al 14v3 to co sangre de murciegalo debaxo de aql ala de drago a que saca- 15r27 tras noturnas. Y lo mejor d todo es q veo a Lucrecia ala puerta 16r38 ja dela cuchillada: q solia biuir aqui enlas tenerias ala cuesta del 16v16 anda el diablo aparejado oportunidad: arreziando el mal ala o- 17r18 a mis cuetas. ((Ali)) pues melibea conteta ala vezina: en todo lo 17r29 deleytes se alcanc'ara: que ala mi fe la vegez/ no es sino meson de 17r35 co oyr: aquel debilitado ver/ puestos los ojos ala sombra: aquel 17v12 nas por la edad q perdiste. querrias boluer ala primera? ((Ce))} 17v39 de como no conoscias ala madre. ((Ce)) sen~ora ten tu el tiepo q no 18r22 lo dezir. Yo dexo vn enfermo ala muerte/ que co sola vna palabra 18v25 ta bien me faltara agua/ si ala mar me embiara. pero ya sabes/ q 20r11 ala humana q jamas condena al padre/ por el delicto del hijo: ni 20r27 aya dicho a tu merced en mi absencia otra cosa. Al fin sen~ora ala 20r33 mis razoes ala mas triste parte. Yo voy con tu cordo tan alegre 21r25 Ay cordon cordo/ yo te hare traer por fuerc'a/ si biuo ala q no qui- 22r13 vale ala vieja Celestina mas q vna saya. ((Se)) pues mira que en- 23r19 sa Melibea: y co mucha razon: co que pagaras ala 23r26 y col lechuga: sobido as vn escalon: mas adelate te spero ala saya: 23r32 certado? ve te de aqui ala mal auetura. ((Ca)) si[ ]no quieres reyna y 23v34 amor. ((Ce)) la mayor gloria q al secreto officio del abeja se da: ala} 23v39 dozellas. si todas dixiessen si ala entrada de su p<>mer requerimie- 24r14 pan~en. ((Par)) si/ si: porq no fuercen ala nin~a. tu yras coella sem- 25v9 passaste? que te respodio ala demada dela oracio. ((Ce)) que la da- 25v14 manto que tu des ala vieja/ te dara en tus manos el mesmo q en 25v21 aql contray/ que se saco para frisado. ((Par)) assi/ assi: ala vieja to- 25v27 ((Par)) ala mi fe mietras mas fuy cresciedo: mas la p<>mera pacie- 28r37 vna encruc'ijada: y la touiero medio dia en vna escalera ala plac'a 29v23 sentes negocios q nos va mas: que en traer los passados ala me- 30r16 capita ala guerra/ auia de hazer le ruyndad. ((Ce)) veras y que da- 31r17 ze esse sen~or ala oreja? piensa q tego de hazer nada delo que pi- 32r22 uia de andar ala coplazer. con que pagare yo esto? O alto dios a 33v10 pronio veo ala puerta de casa/ mucho ha madrugado: trabajo te- 33v15 metrificadas ala boca. Si si: dessos es trobara el diablo. esta de- 35r20 mis ropas/ yre ala Madalena: rogare a dios aderece a celesti- 35r31 ras tu ayer/ q te traxeran ala primera habla amanojada y embu- 35v8 quiera mercaduria ala plac'a: en que no ouiera mas trabajo de 35v10 seso? si la volutad priua ala razon? ((Ca)) o loco/ loco: dize el sano 35v16 quado ay q roer en casa/ sanos esta los santos: quado va ala ygle- 36r12 se mejor officio ala mesa que escaciar: porq quie la miel trata sie- 36v15 cessen essas razones de enojo: y tu Elicia que te tornes ala mesa: 37v11 cabulir del? ((Par)) alla fue ala maldicion echado huego desespe- 37v24 rado/ perdido medio loco/ a missa ala Madalena a rogar a dios 37v25 do se oluida la mano de lleuar la viada ala boca. Pues si co ellos 38r4 me de vello: mietra ala mesa estays dla cita arriba todo se pdona 38r34 sus grados. Mi honrra llego ala cubre/ segun quie yo era/ de ne- 39r22 venidas a mi casa: alli las ydas ala suya: alli se me offrescia dine- 39v7 su cuero endurecido: para venir masos ala melena. Mejor crece 41r8 paciecia: y veras obrar ala antigua maestra dstas llagas. ((Me)) 41v14 y q venga muy passo: y dalli se dara cocierto segu su volutad: ala 43r12 stas. A parmeno y a sempronio veo yr ala Madale- 43v9 me mas lo dicho. ((Ce)) salgamos sen~or dela yglesia: y de aqui ala 43v25 cierto dexo coella a su casa: en dando el relox doze/ ala hablar por 44r35 perdizes ala red. el canto dela serena engan~a los simples marine- 44v24 onze: me respodias a tiento lo que mas ayna se te vino ala boca? 45r33 na de mi solicitud: quiero dar spacio ala yra/ q o se me quitara/ o 45v7 salgan verdaderas. Apercibete ala primera boz q oyeres tomar 46r8 yguales gras ala sobrada y incoparable merced/ q eneste punto} 46v39 tu dulce nobre ala memoria/ no descubriesse mi desseo. y viniesse a 47r26 perder me a mi: y dan~ar mi fama/ no sueltes las riedas ala volu- 47v2 ala cama a dormir: o ala cozina a almorzar? ((Se)) ve tu dode qui- 49r7 ala cama a dormir: o ala cozina a almorzar? ((Se)) ve tu dode qui- 49r7 nos passo quado ala otra dolia la madre. ((Se)) yo digo le: que se 50r35 acaesciero a mi/ y ala desdichada de tu madre/ aun assi me trata- 50v13 q sea hora de comer. ((Tri)) q<>ero baxar me ala puerta: porq duer- 51r37 ordenares sea tu venida/ por este secreto lugar/ ala mesma hora. 53v23 cio y escuridad: no se si lo causa q me vino ala memoria la traycio 54r10 echasse lo passado ala mejor parte. Acuerda te calisto al gra gozo 55r2 as arrendado ala volutad del maestre que te copuso. Pues vos- 55r22 suena: oye ala triste q te cotara mas quexas. Celestina aqlla que 56r35 La qual puso tanta diligetia y solicitud/ q ala seguda ac'adonada 56v12 cosa q jamas la esperaua/ a[ ]bueltas de otras cosas: dio ala desdi- 56v14 se os apareja ala vejez. Lo mejor calisto lo lleua: no ay quie ponga 58v7 ver me ala noche afuera afuera la ingratitud: afuera las lisonjas 59r16 de vieja moc'a/ y ala moc'a mas. No es otra cosa la color/ y alba- 59v27 quie osa entrar sin llamar ala puerta. Torna/ torna 61v3 ala p<>mera vista todas las cosas no son bie tratables: y q<>nto mas 63r19 sin cofission perecio. Di selo ala triste y nueua amiga: q no espere 65r2 esta passada noche viniesse segu era acostubrado Ala buelta de su 66v30 nada? su muerte cobida ala mia. Combida me/ y fuerc'a q sea pre- 67r3 Ues alli ala q tu pariste y yo engedre hecha pedac'os. La causa su- 67v2 Alaba 1 que cada bohonero alaba sus aguijas/ que el cotrario desso se sue- 37r32 Alabadas 1 ze a estas hermosas/ y ser alabadas: q no las gracias de su cuer- 37r24 Alabado 1 porq aues aq<> alabado a melibea: no sabe en otra cosa q os lo pa- 38r26 Alabanc'a 2 mas noble lugar. Y dize alguos q la nobleza es vna alabanc'a q 11r35 mal hablado. aun q dizen: que no es ygual la alabanc'a del serui- 35v2 Alabanc'as 1 essas razoes/ essas engan~osas alabanc'as tan comunes/ para to- 60r34 Alabac'as 1 interrupeles sus alabac'as con algun fingido mesaje: si no quieres 59r35 Alabar 1 palo tan bie dires que es getil. Por mi vida q no lo digo por ala- 37r16 Alabaran 1 nascido no alabaran a Orfeo. Mira sen~ora si vna pobre vieja co- 21r5 Alabe 1 ne. ningua mujer le ve q no alabe a dios/ que assi le pinto: pues si 21r7 Alabes 2 que no me alabes esse hobre/ ni me le nobres en bueno/ ni en ma- 42r9 to sosia/ q no tienes dellas necessidad: sin que me alabes te amo 60r36 Alabo 2 no se pierde sino los barrilles. mas te alabo yo de tras q tu te sti- 32v11 na era la mayor mia. Alabo y loo tu buen sofrimiento: tu cuerda 42v20 Alacran 1 deues tener la puta de la barriga. ((Par)) como cola de alacran. 8r31 Alahe 8 creo lo. ((Eli)) alahe verdad es? sube alla y ver lo has. ((Se)) voy. 5r8 jesu. jesu. y tu eres parmeno hijo dela Claudina? ((Par)) alahe 8v26 para esto parmeno ay deleyte sin compan~ia? alahe/ alahe: la que 10r35 para esto parmeno ay deleyte sin compan~ia? alahe/ alahe: la que 10r35 emplumada madre q es peor. ((Ce)) alahe en mal hora a ti he yo 15r7 mia? ((Ce)) alahe mochachas digo: q viejas harto me so yo: qual 28v28 alos hobres podiendo los remediar. ((Are)) alahe agora madre: 31r2 la mano. Pues alahe madre co dulces palabras esta muchas in- 44v22 Alabiques 1 cles/ mosquetes/ Tenia vna camara llena de alabiques: de redo-millas:} 6r39 Alamo 1 paxaros q assentauan en vn alamo grade q tenia: porq dan~auan 48r20 Alace 1 alace de mi. vn dolor saco otro: vn setimieto otro. Dime la causa 67r32 Alarde 1 tio las juto enella: alli hiziero alarde: q<>nto mas acabadas pudie- 27v9 Alargar 2 do yo hazer a calisto: alargar le he la certinidad del remedio. por 5v8 alargar en su razo a nuestro amo. Llegate a ella. da le del pie: ha- 27r21 Alarguemos 1 zar me cotigo largo tiepo. ((So)) sen~ora no alarguemos los testi- 61r10 Alargues 1 tengo. ((Ce)) mato he menester: y este terne yo en harto: no te alar- 25v23 Alarido 1 ze? Bien oyes este clamor de capanas? este alarido de getes? este 66v5 Alaridos 2 pedes: vere mi dolor: si[ ]no hudire co alaridos la casa de mi padre 64v35 {IN5.} QUe es esto sen~or pleberio? porq son tus fuertes ala- 67r25 Alas 24 dad. alas duras pen~as promouera/ y prouocara a luxuria si quie- 4v16 mo alas viejas nuca (u)[n]os fallecen necessidades: mayormete a mi 16v10 dos quitaro el plazer alas buenas costumbres/ y ningua cosa es 17v32 eres tu celestina/ la q solia morar alas tenerias cabe el rio? ((Ce)) 18r15 casa: tirado a paxeros: y aojado paxaras alas ventanas: mocha- 22v5 razones alas que oymos a Parmeno y a el la primera venida: de 23r17 na differecia auria entre las publicas que ama: alas escodidas 24r13 tus razones daras lugar alas de Celestia. ((Ca)) enojo te madre 26v19 basta para exceder alas nascidas en gentileza: estas son sus ar- 27v12 da. & c. ((Ce)) lastimaste me don loq<>llo: alas verdades nos anda- 29v18 tia sen~ora engan~ada. ((Ce)) no lo se: alas obras creo/ q las pala- 31r31 vayas hoy alas doze del dia/ a comer co nosotros a su casa de ce- 33v3 alas risas y deleytes/ llatos/ y lloros/ y passiones mortales los 34r29 las obras/ alas quales spero para auer te de creer. Pero 34v2 alas picarac'as/ y papagayos ymitar nra propia habla/ con sus 36r37 otros que tenia cargo de matener alas de mi officio: y aun toda 39v17 cogido y fragile. porq no fue ta bie alas hebras cocedido/ poder 40v7 ((Me)) gliosa me seras si lo ordenas: di a q hora? ((Ce)) alas doze 43r10 alas passadas noches/ y coplir cola por venir. ((Ce)) tha. tha. tha 45r14 metido plazo enla forma q los tales mac'ebos/ alas tales horas 52v25 dos/ alas mil marauillas labradas: yo te di armas y cauallo pu- 56r3 can. Pero como esto sea officio delos padres/ y muy ajeno alas 58v3 do con calc'as y capa/ sale le alas y lengua. ((Are)) ya me correria 60r31 cario gordo alas spaldas de su casa. ((Eli)) tiene te don handrajo- 61r16 Albarda 1 santiguada: do vino el asno vedra el albarda: dexa me tu a parme- 7v13 Albarrana 1 d hoja plasma/ y fuste sanguio/ cebolla albarrana: y cepacauallo. 6v30 Albayalde 1 de vieja moc'a/ y ala moc'a mas. No es otra cosa la color/ y alba- 59v27 Alberto 1 quie eres tu? ((Par)) quien? parmeno hijo de Alberto tu compa- 8v23 Albricias 10 meresca venir enel desseado fin. ((Ce)) albricias/ albricias Elicia 4v25 meresca venir enel desseado fin. ((Ce)) albricias/ albricias Elicia 4v25 albricias que de aq<> saques no sean sino estoruar te de mas offen- 19v6 luengas albricias? calla bouo dexa hazer a tu vieja. ((Se)) pues 22v34 da me albricias dizer te lo he? ((Ca)) o por dios toma toda esta ca- 25v19 do me albricias de mi gozo/ conla buena venida de celestina/ ni 35v20 os con dios hijos: esperad la vieja: y yd por buenas albricias. 35v37 remos a su casa a pedir le albricias de su gran gozo. 43v11 stes nueuas q yo le traygo: no aure yo las albricias 55v31 albricias dela muerte de su hijo le venia a pedir: q no recibiesse el 68r33 Alc'a 2 este? que descaescimieto? o mezq<>na yo/ alc'a la cabec'a. O malaue- 42r35 gu(a)r[a]da. ((Ple)) vamos presto: anda alla: entra adelante: alc'a essa 65r31 Alc'adas 1 verdes rasgados: las pestan~as luengas: las cejas delgadas y al- 4r17 Alcaduces 1 dee sus alcaduces/ vnos llenos otros vazios. Ley es de fortuna/ 39r15 Alcahol 1 mi espejo y alcahol q tengo dan~ados estos ojos: ande mis tocas 59v29 Alcahueta 6 fumera: maestra de hazer afeytes: y de hazer virgos: alcahueta: 6r15 nes: con tus promessas. Alcahueta falsa: para todo el mudo tie- 16r16 o muger es la lengua/ quemada seas alcahueta falsa: hechizera/ 19r29 hechizera/ alcahueta/ vieja falsa/ baruuda/ malhechora. y otros 25r7 quieres que haga vna puta alcahueta? que sabe y entiende lo que 45r7 y sus ministros? la falsa alcahueta celestia murio a manos delos 68v35 Alcahuetas 2 las alcahuetas/ y malos/ y lisonjeros siruientes. 1r6 zienda: yr por huego. destruya/ ropa/ quiebre/ dan~e: de a alcahue- 13r13 Alcahuete 1 des: que no ay mejor alcahuete/ para ellas q vn arco: que se pue- 22v7 Alcahueteria 1 lenguamieto: su desuerguenc'a: su alcahueteria. Cosidera q sesi- 3r34 Alcalde 1 dira por ti q te hizo alcalde megua de hobres buenos. Miraras 54r38 Alcac'a 2 aprouecha? ((Ce)) refla viejo es quie menos procura alcac'a mas 26r22 tiene por poco dichoso quie la alcac'a a tener por amiga sin grade 55v25 Alcac'ada 1 cebimieto padescer? quie ver se como yo me vi co tata glia alca- 34r32 Alcac'ado 9 algo co mi ruego para el he alcac'ado: cola tardac'a lo he dan~ado: 21v22 y qua presto pedido/ tan presto alcac'ado. Por cierto si las trayci- 33v8 zer q traygo: sino auerla alcac'ado? ((Se)) como se lo dize el bouo: 34v5 de risa no puede hablar. a q llamas auerla alcac'ado? estaua a al- 34v6 sta dinero: y aun mi saber: q no lo he alcac'ado holgado: delo qual 50r4 das se dan. Mucho auia a noche alcac'ado/ mucho tego hoy per- 52r33 que alcac'ado tengo? porq no estoy conteto? pues no es razon ser 55r11 le alegra el muy gra plaz(a)[e]r/ delo que con su melibea ha alcac'ado. 55v13 to los amores de calisto y melibea: y como la auia alcac'ado: y co- 60v19 Alcac'ando 1 ser alcac'ando la: y viedo la co otros ojos libres del engan~o en q 4r36 Alcanc'ar 1 por este lugar alcanc'ar yo tengo a dios offrecido: quien vido ene- 1r32 Alcac'ar 7 amo a aquella ante q<>en ta indigno me hallo: q no la espero alca- 3r5 brot/ ni Alexandre: desespas de alcac'ar vna mujer: muchas dlas 3r10 que podras alcac'ar algo de melibea? ay algu buen ramo? ((Ce)) 14v2 fiaua dela poder alcac'ar: porq jamas podia acabar conella q me 30r24 do dubdoso dela alcac'ar/ y tenias sofrimieto: agora q te certifico 44v8 alcac'ar: dexa broquel y todo. ((Se)) si han muerto ya a nro amo? 48r6 se puede auer: y qualq<>era lo puede alcac'ar. pero lo no vedible/ lo 64v3 Alcanc'ara 3 deleytes se alcanc'ara: que ala mi fe la vegez/ no es sino meson de 17r35 stra edad alcanc'ara aquellos passados Eneas y Dido: no traba- 25r36 o q<>en fuera hobre: y tanta parte alcanc'ara de ti/ para gozar tal vi- 30v29 Alcac'aros 1 lle dl arcediano vego a mas andar tras vosotros por alcac'aros: 43v19 Alcac'asse 1 merced q ver te alcac'asse: y en tan con- 1r27 Alcac'auamos 1 cho va de pedro a pedro. aquella gracia de mi comadre no la alca- 29r35 Alcac'o 2 stinto: algua partezica alcac'o a esta pobre vieja: dela qual al pre- 40v29 mediano natural alcac'o al presente te dire. Esta mujer es marca- 63r23 Alcandara 1 dela sala? ((Se)) abatio se el girifalte y vine le a enderec'ar enel al- 1v16 Alc'ado 1 con lloro le miraua/ hinco los ojos en mi/ alc'ado las manos al 51v19 Alc'ar 2 en mi officio/ por alc'ar a ti enel tuyo. Pues de cossario a cossario 32v10 uamete de su presencia. Pero para alc'ar el destierro ya por otro 46v24 Alcaraua 1 camellos/ de culebra/ y de conejo/ de vellana/ de garc'a/ y de alca- 6v15 Alc'asse 1 le alc'asse dela calle: ni cubriesse sino ella co su mato. pero en vida/ 26r11 Alc'auamos 1 son: que aun q le diessemos higas/ diria q alc'auamos las maos 44r15 Alce 2 ja como yo que alce sus haldas al passar del vado/ como maestra 22r12 tre las maos. Alce se la mesa: yr nos hemos a holgar: y tu daras 40r4 Alcibiades 1 temo no me acotezca como a Alcibiades/ que son~o q se veya em- 26r9 Alc'o 1 ga habre: quado se vido tan rica alc'o se con su ganacia: y no quiso 56v17 Alcohol 1 rodeos/ tinazuelas/ alcohol/ aluayalde/ y solima/ agujas y alfile- 14v37 Alcoholada 1 ((Par)) sen~or/ sempronio: y vna puta vieja alcoholada daua aque- 5v15 Aldaua 1 espacioso parmeno manos de muerto: quita ya essa enojosa alda- 23r14 Aldea 1 dre llamaro sosia/ nac'ido y criado en vna aldea quebrado terroes 63r29 Alegra 8 creyera en yeruas/ ni piedras/ ni en palabras. Pues alegra te vie-ja:} 21v39 sas: q hasta tus vezinas me parece bien: y se me alegra el corac'o/ 31r29 buenas son magas passada la pascua. Todo aqllo alegra que co 37v30 ste tu graciosa presencia. ((Me)) vieja horrada alegra me la tu: q 40v24 acorro de mis passiones: spejo de mi vista: el corac'o se me alegra 43v21 le alegra el muy gra plaz(a)[e]r/ delo que con su melibea ha alcac'ado. 55v13 alegra el corac'on: barrere mi puerta: y regare la calle: porq los q 59v33 galardoes: iniq<> es la ley q a todos ygual no es. Alegra tu sonido 69r2 Alegrado 1 o dios y como me as alegrado: franco eres: nuca te faltare: como 34v26 Alegrar 1 alegrar a el: y lleuar tu el prouecho de mi perdicio/ el galardo de 19v2 Alegraras 1 cotigo y co tu visitacion siepre me alegraras: y que enesto no per- 60v11 Alegrarte 1 frescos ayres dela ribera. alegrarte as co tu madre: descansara tu 65v17 Alegras 1 sea de peor codicio mi presentia co que te alegras: q mi absentia 64r17 Alegraua 1 yo me alegraua. porq mas cerca estaua el rendir se y su cayda. pe- 25r17 Alegre 37 buelue la cabec'a: y respode co alegre cara. Enlos cobites: enlas 5v26 go por honesta cosa la pobreza alegre/ y aun mas te digo: que no 9v21 ((Ce)) sin prudecia hablas: q de ningua cosa es alegre possession 10r23 to/ ni plazer ta alegre fue q no le amegue su antiguedad: el mal y 13v3 bre alegre: pues no auiedo effecto/ ni tu carec'eras de pena/ ni yo 16r22 muy cansado quel meson: assi que aun q la moc'edad sea alegre: el 18r7 de alto linage: tu suaue habla y alegre geste/ juto co el aparejo de 18v23 xadre: en esfuerc'o Hetor: gesto de vn rey/ gracioso/ alegre: jamas 20v23 mis razoes ala mas triste parte. Yo voy con tu cordo tan alegre 21r25 cola absencia de su madre. O vieja celestina vas alegre? sabe te q 21v35 o en muerte alegre me seria vestir su vestidura. ((Ce)) assaz tienes 26r12 za. Quie podra tan alegre venir como yo agora? quie tan triste re- 34r31 esto me sostiene cotino en vn ser. esto me haze andar siepre alegre. 36v20 que la vulgar opinio: nunca alegre biuiras/ si por volutad de mu- 37r34 rar acordado me de ta alegre tiepo: y tal vida como yo tenia: y q<>n 39v36 mada y mesaje/ conla memoria de esse tan alegre tiepo/ como as 40r8 oyr te saludable es al enfermo la alegre cara del q le visita: parece 40v31 lectable dolecia. vn alegre tormeto. vna dulce/ y fiera herida. vna 42r26 es de tu habla graciosa? q es de tu color alegre? abre tus claros} 42r39 tornaste a nobrar alegre: cerrado han tus puntos mi llaga: veni- 42v17 nes? q nueuas traes? que te veo alegre/ y no se en q esta mi vida. 43v23 lo que a mi era a cargo: alegre te dexo: dios te libre y aderece: par- 44v38 huyr. ((Se)) o parmeno amigo: qua alegre y prouechosa es la con- 46r15 fiel. o mi sen~or y mi bien todo: quato mas alegre me fuera poder 46v32 tu mesaje alegre aqlla solicita mujer. ((Par)) desuariar calisto/ des- 47v17 dido. Rara es la bonac'a enel pielago. Yo estaua en titulo de ale- 52r34 mi camara/ de noche en aql parayso dulce: en aquel alegre vergel 55r16 tres finados: co nueuo sucessor se pierde la alegre memoria y pla- 57v17 a tu casa te agradezco mucho: y dios te ampare y alegre en tus ne- 57v30 mujeres: como tu lo ordenares sere yo alegre: y nuestra hija obe- 58v4 zar mi mocedad alegre: si quiere gozar su vejez cansada: si[ ]no pre- 58v29 si por pies no se me va: muy alegre quedo sen~ora mia: q se ha offre- 62v19 con Areusa me ha passado hoy: q stoy el mas alegre 63r4 oyr te/ de gozo me deshago. no cesses por mi amor. ((Lu)) alegre es 63v20 tigar lo han por otra los dulc'es sones y alegre armonia. ((Ple)) 65v25 desesperada de mi forc'ada y alegre partida. No la interrupas co 66r34 jez alegre: no puertirras la orde. Mejor sufriera psecucioes de 67v29 Alegres 6 n~a quie te allegue plazeres: diga donayres: tanga canciones ale- 11v28 nuca venir plazer sin cotraria c'oc'obra enesta triste vida: alos ale- 34r26 casa te cotare algo/ con q te alegres de verdad. ((Par)) buena vie- 43v26 al hobre/ me daua mi madre por cosejo Ues los a ellos alegres y 53v7 ya sabes q no tego otro bie sino a ti. abre essos alegres ojos/ y mi- 65r37 uietes: si los amasses no les darias pena: si alegres biuiessen no 68v33 Alegria 19 mieto/ que ansi tan presto robo el alegria deste hobre. y lo q peor 1v33 alegria y lloro. ((Ce)) lloras sin prouecho: por lo q llorando estor- 8v9 coces al aguijon: finge alegria y cosuelo/ y ser lo ha: q muchas ve- 12r4 sangre: ya he perdido temor: ya tengo alegria. Subamos si man- 24r27 la herida/ la cura. o tu sen~ora alegria delas vejas mujeres: gozo 26v31 sta su casa: y vaya coella tanto plazer y alegria/ q<>nta comigo que- 27v23 alegria: qual hobre es ni ha sido mas bienauenturado q yo/ qual 33v6 sas reprehesiones/ mi plazer: recibe me co alegria: y contar te he 33v28 y mi sen~or: mi dulce y suaue alegria: si tu corac'o siente lo q agora 43r3 {IN5.} AY dios si llegasse a mi casa co mi mucha alegria a[ ]cue- 43v8 lla: pon la al cuello: y procede en tu razo/ y mi alegria. ((Par)) ca- 44r7 calla hermano/ q no me allo de alegria/ como le hize creer: q por 45v38 mi pena: alegria de mi corac'o. que lengua sera bastate para te dar 46v38 cede de mi alegria: o lo causo el trabajo corporal mi 51r16 norte y luzero del dia/ porq no le desptays: si duerme mi alegria. 63v31 Mi bie y plazer todo es ydo en humo: mi alegria es pdida: cosu- 64v36 sposo mi bie todo/ muerta lleua mi alegria. No es tpo de yo biuir 65r16 zer y alegria: enemiga de enojo. Leuatate de ay: vamos a ver los 65v16 n~a: vana esperac'a: falsa alegria: verdadero dolor: ceuas nos mu- 68r10 Alegro 4 mor de caer de tal bienauenturanc'a: y yo misto me alegro co rece- 1r37 mecer el ojo. Digo que me alegro destas nueuas: como los cirur- 5v5 es: que en solo oyr lo me alegro. ((Ce)) es vn huego escodido: vna 42r24 sar enel me alegro/ en ver le me gozo/ en oyr le me glorifico: haga 58v23 Aleluyas 1 zia ella sus aleluyas/ y cociertos. y en su casa hazia perfumes: fal- 6r37 Aleto 1 las tres furias/ tesifone/ megera/ y aleto. admistrador de todas 15v4 Aleuosos 1 sado hazerlo/ q es vn traydor. ((Ce)) a esse tal dos aleuosos: hare 14r37 Alexandre 2 brot/ ni Alexandre: desespas de alcac'ar vna mujer: muchas dlas 3r10 gua. no de otra manera q quado vio en suen~os aquel grade Ale- 40v34 Alexadre 2 Alexadre: los quales no solo del sen~orio del mudo: mas del cielo 3r7 os y en mi alma no tiene hiel: gracias dos mil: en fraqueza Ale- 20v22 Alfileras 1 rodeos/ tinazuelas/ alcohol/ aluayalde/ y solima/ agujas y alfile- 14v37 Alfocigos 1 pitas/ de violetas/ de bejuy/ de alfocigos/ de pin~ones/ de graillo 6v23 Algalia 1 saua estoraqs/ menjuy/ animes/ ambar/ algalia/ poluillos/ almiz- 6r38 Algo 34 ro me soffrir vn poco. si entre tato se matare/ muera: quic'a con al- 2r10 algo es lo que digo: a mas ha de yr este hecho: no basta loco/ sino 2v2 malos enxeplos: y delas caydas q leuaro los que en algo/ como 3r18 zes el secreto das tu libertad. ((Ca)) algo dize el necio: po quiero 12r25 que podras alcac'ar algo de melibea? ay algu buen ramo? ((Ce)) 14v2 ((Lu)) algo es lo q yo digo: en mi seso estoy: que nuca metes agu- 16v12 voy recordado della/ vna buena piec'a: no me digas mas algo me 16v32 cuplo: los que algo me madan/ como si touiesse veynte pies/ y o- 20r36 algo co mi ruego para el he alcac'ado: cola tardac'a lo he dan~ado: 21v22 de mi officio? sino responder algo a melibea/ por donde se perdie- 22r8 passa: no sabes que aqllo es en algo tenido/ q es por tiepo dessea- 22v23 si algo antojadizo/ mas dara en vn dia de buenas nueuas: q en 22v30 trando hagas q no ves a Calisto: y hables algo bueno. ((Ce)) ca- 23r20 zes algo hijo parmeno? ((Par)) sen~or q yo y sempronio sera bueno 25v11 la que mas la sostiene. Cata hijo mio q si algo tienes/ guardado 28v7 da/ algo han de sofrir los hobres eneste triste mudo/ para susten- 29v25 vna blaca/ segun su meneo y presencia. assi q los que algo son co- 29v31 passar algo eneste mundo/ por gozar dla gloria del otro: y mas q 30r4 gar tentare: q aun algo se yo deste mal/ por mi pecado: que cada 30v22 uas a hazer algo? pues en aquellas tales te auias de abezar/ y de 32v37 marauillas de mi buena andanc'a passada. ((Se)) dilo. dilo. es al- 33v29 sta? as le dado algo? ((Par)) no cierto: mas aun q ouiera era bien 34v20 quie dios mas repartio su gracia q no en melibea: que si algo tie- 37r14 que aun a ella algo se le entiede desto que aq<> hablamos: aun q su 38v6 a dos venia a donde yo estaua/ a ver si madaua algo: a preguntar 39v3 casa te cotare algo/ con q te alegres de verdad. ((Par)) buena vie- 43v26 De que te fatiguas/ da le algo por su trabajo haras mejor: q esso 44r3 morzar/ q<>c'a nos amansaria algo la alteracio que traemos. Que 49r29 Si algo v(n)[u]estro amo ami me dio/ deues mirar q es mio. Que de 49v36 do algo: dos vezes he puesto por el mi vida al tablero. Mas her-ramieta} 49v39 palos: que aun q es algo loco la pena le hara cuerdo. Paresce q 51v7 celestina. pues que gozo auria agora el en q pusiesse yo en algo 57v2 xara algo mi congoxa. ((Ple)) subamos: y lucrecia con nosotros. 65v21 q algo coforme parescia la fuerte anim(a)[o]sidad de Labas de auria 68v14 Algodones 1 freno de silecio: para tus oydos vnos algodones de sofrimieto y 41v13 Alguazil 4 no la gete del algu[a]zil: que passaua haziedo estruendo por la otra 48r9 de miedo. Buelue/ buelue: q el alguazil es cierto. ((Me)) sen~or ca- 48r23 que carga mucha gente. Guarte: guarte/ que viene el alguazil. 51r8 saltaro de vnas ventanas muy altas: por huyr del alguazil. y assi 52r14 Alguaziles 1 suele andar fue topado dlos alguaziles nocturnos? y sin le cono- 52v26 Algun 6 xes hablar vn poco: porq aya algun refrigerio. Y lo que te dixere 3v38 mal haze aborrece claridad: y yendo a mi casa podre hauer algun 25v7 y no me quiere ninguo: da me algun remedio para mi mal/ y no 31r3 dir se de mi cara/ que no lleuassen cosigo su color/ por algun poco 42v11 interrupeles sus alabac'as con algun fingido mesaje: si no quieres 59r35 merosa/ tiro mortal. Algun dia doy palos por dexar holgar mi 62v10 Algu 14 algu trabajo: alguas fingidas razones: alguos sofisticos actos: 13v25 que podras alcac'ar algo de melibea? ay algu buen ramo? ((Ce)) 14v2 ay necessidad/ para salud de algu christiano. Porq hazer benefi- 18v32 co tu razon q aqui esta q<>en me causo algu tiepo andar fecho otro 38r12 mal: y me des algu remedio. ((Ce)) gra parte dela salud es dessear 40v38 cedio de algu cruel pensamieto: que assento en aql lugar? Y esto 41r12 dormido algu rato? ((Se)) dormir sen~or? dormilones son los mo- 48v31 algu dan~o le viniesse. Mas o mezq<>na de mi que son estos incoue- 52v31 q ella crio: alli haze sus cociertos de dode se me seguira algu pro- 57v38 quato algu tiepo fue de Parmeno: rogo me q la visitasse siepre q 63r9 do. Mira sosia y acuerda te bie si te queria sacar algu puto del se- 63r31 ((Me)) mas si a ti plazera padre mio madar traer algu instrume- 65v22 maera de mi morir: algu aliuio sieto/ en ver q tan presto seremos 65v31 ra? es algu mal d melibea? por dios q me lo digas? porq si ella pe- 67r35 Alguna 7 parte delo passado aya perdon: q en alguna manera es aliuiado 20v18 se ha hecho. que aun q ayas de auer alguna partezilla del proue- 22r34 di me lo que passo con aqlla gentil dozella: di me alguna palabra 22v35 de risa no puede hablar. a q llamas auerla alcac'ado? estaua a al- 34v6 zes? has sentido en ver me alguna causa donde mi mal proceda. 40v21 o traes alguna mala nueua No me dizes q es esto q dizes dessos 51v15 na/ diga nos alguna que no sea de mucho bullicio. ((Ce)) las que 62v6 Algua 23 res ala razo. reposa en algua parte: y donde mejor/ q en mi volu- 9r28 da oyr. tienes desculpa algua/ para satisfazer mi enojo/ y escusar 19v35 ver te en algua honrra. o qua dichosa me hallaria/ en que tu y sem- 28v24 ga el sol: y sabran todos lo que dizes: y come algua conserua: con 35v26 si algua touiesse Melibea/ ya seria descobierta: delos que co ella 37v3 fiera llaga de sus corac'ones. Y si algua cosa destas la natural ne- 38r2 auia de allar/ si para algua pren~ada se buscasse. ((Se)) madre nin-gun} 39v39 stinto: algua partezica alcac'o a esta pobre vieja: dela qual al pre- 40v29 cha has ya tragado algua parte de mi cura. Pero toda via es ne- 41v34 pues andemos por esta calle aun q se rodee algua cosa: porq mas 45v14 gro: q se yo quie esta tras las puertas cerradas? que se yo si ay al- 45v27 q fabrique algua ruyndad con q nos escluya. ((Par)) bien dizes: 49r10 O que grita suena enel mercado q es esto? algua justicia se haze/ 51v2 es esto. desgren~ado viene el vellaco: en algua tauerna se due auer 51v5 nas le aya mordido/ o si ha caydo en algua calc'ada o hoyo/ dode 52v30 sada algua razon: por do todo su horra y la de melibea se turbasse 53v36 n~o algua llorara: mas q<>ero yr me y c'ofrirte/ que no se quie entra: 56r19 tar vna pierna/ o brac'o. harpar el gesto de algua que se aya ygua- 61v26 que no se escape sin algua paga de su yerro. ((Ce)) perdonele dios 62v18 ella stare escuchado por ver si oyre algua buena sen~al de mi amor 63v13 ((Me)) sen~or mio q<>eres que made a lucrecia traer algua collacio. 64r38 dable copan~ia. O mujer mia leuatate de sobre ella: y si algua vi- 67v13 por algua orden. Agora visto el pro y la cotra de tus bie andac'as 68r4 Algunas 2 mias a mis pies loquito? ((Par)) si en buena fe: y algunas vezes 8v31 que bie no son pesadas ((aun q algunas vezes haya 15v29 Alguas 7 stias: enlas aues: enlas reptilias. y enlo vegetatiuo/ alguas pla- 8r23 Alguas vezes duros propositos/ como tu defendia: pero luego 10v35 algu trabajo: alguas fingidas razones: alguos sofisticos actos: 13v25 mundo y alguas mayores. ((Ca)) esso sera de cuerpo madre: pero 24v3 ne que se arrepiete: como yo fago agora por alguas horas q dexe 38r30 q<>les alguas era dela getilidad tenidas por diosas: assi como Ue- 58v36 ras/ jutas nos hagan nras obseq<>as. Alguas cosolatorias pa- 67r11 Alguno 2 mujeres va: y alguno dize/ puta vieja: sin ningu empacho/ luego 5v25 hablan quedito. ((Par)) o como temo q no sea ella: sino alguno q 46r22 Alguo 6 razon/ no quiere auisos: caresce de cosejo: y si alguo se le diere tal 12v19 to: en viendo q de alguo eran amadas: las quales aun q estan a- 24r15 cos: y desarman a quatos passan: y huyriales alguo. ((Me)) son 48r27 co tu razon si alguo estouiesse delate/ en oyr te tanta burla: como 60r32 sabido. Delo qual si alguo te diere sen~as q me tresq<>len a mi a cru- 61r13 quado alguo tocare en su chapin. ((Are)) pues aq<> te tengo: a tiem- 62r9 Alguos 7 la qual absencia alguos an~os de su vejez suffrio angustia/ y cuy- 9r2 mas noble lugar. Y dize alguos q la nobleza es vna alabanc'a q 11r35 algu trabajo: alguas fingidas razones: alguos sofisticos actos: 13v25 cura nin~os: y aun alguos la llama la vieja lapidaria. ((Ali)) todo 16v24 te alos brutos animales: enlos quales aun ay alguos piadosos 19r5 to: y aun alguos enla cara/ por me tener mas conteta. Agora ha 39v9 a dios por premio de mis meritos si alguos son enesta vida delo 55r10 Alhajas 1 ra el majadero por toda ella sin q tropiece. Las alhajas que tego 61v31 Alhajes 1 bas pena: passa a mi casa tu ropa y alhajes: y ven te a mi copan~ia 57v14 Alicia 1 tros traer encomiedas de alicia: y aun ver a tus sen~oras vieja/ y 16v5 Alieto 1 ca el frio del stomago: quita el hedor del alieto: haze potetes los 36v26 Alisa 8 sola heredera a su padre Pleberio: y de su madre Alisa muy ama- 1r13 % Celestina. Lucrecia. Alisa. Melibea. 15v26 res. ((Alisa)) con quie hablas lucrecia? ((Lu)) sen~ora con aqlla vie- 16v15 % Melibea. Lucrecia. Celestina. Alisa. 40r20 % Calisto. Sempronio. Lucrecia. Melibea. Pleberio. A(a)lisa. 45r27 % Pleberio. Alisa. Lucrecia. Melibea. 58r9 {IN5.} ALisa amiga el tiepo segu me parec'e se nos va: como 58r10 % Alisa. Pleberio. 67r24 Ali 19 rio. ((Ali)) agora la conozco menos/ si tu me das a enteder lo ico- 16v17 moc'as alos abades: y descasaua mil casados. ((Ali)) q officio tie- 16v21 cura nin~os: y aun alguos la llama la vieja lapidaria. ((Ali)) todo 16v24 auia le yo de ignorar? ((Ali)) pues porq no le dizes? ((Lu)) he ver- 16v27 guec'a. ((Ali)) anda boua di le no me indignes co tu tardac'a? ((Lu)) 16v28 Celestina hablando con reuerecia es su nobre. ((Ali)) hy. hy. hy. 16v29 te quieres seruir. ((Ali)) vezina honrrada/ tu razon y offrecimieto 17r5 ((Ali)) hija Melibea/ quede le esta mujer horrada contigo: q ya 17r14 dexes lleua me la de aqui aquie digo. ((Ali)) q dizes amiga? ((Ce)) 17r20 tunidad. y que mal es el suyo? ((Ali)) dolor de costado/ y tal q se- 17r23 a mis cuetas. ((Ali)) pues melibea conteta ala vezina: en todo lo 17r29 razo es q se escoja por mejor aqllo q en si lo es. ((Ali)) en q andas 43r30 dios cotigo. ((Ali)) y cotigo vaya. Hija melibea q queria la vieja? 43r33 ((Me)) vender me vn poq<>to de solima. ((Ali)) esso creo yo mas/ q 43r34 acuerda nra ama. ((Ali)) por amor mio hija q si aca tornare sin ver 43v2 ((Ple)) sen~ora mujer duermes? ((Ali)) sen~or no. ((Ple)) no oyes bu- 48v9 lucio enel retraymieto de tu hija? ((Ali)) si oygo. Melibea/ meli- 48v10 la doto natura qualq<>era q nos pida hallara bien coplido. ((Ali)) 58r37 q esten so el paterno poder/ para elegir. ((Ali)) que dizes? en que 59r24 Aliuia 1 mer trance de tus amores. ((Ca)) como simple/ no sabes q aliuia 11v33 Aliuiado 2 parte delo passado aya perdon: q en alguna manera es aliuiado 20v18 nos heziste: y q le tengo de allar aliuiado. ((Me)) mas hare por 21r27 Aliuiadora 1 amiga? otra tal compan~era/ tal aliuiadora de mis trabajos y fati- 29r9 Aliuiar 1 rria yr por coplir tu mandado: querria qdar por aliuiar tu cuyta- 11v21 Aliuio 9 stina esta agora aposentado el aliuio/ o pena de mi corac'o. o si en 23r10 ma muerte/ q aquella aliuio seria en tal caso deste mi tormeto/ q 23v26 llegar/ y pagalla. Da sen~or aliuio al corac'on: q en poco spacio de 35v11 mor? antes descaso y aliuio. todas me obedescia. todas me horra- 39r31 car mi dolorido corac'o te doy mi fe ser segura: y si sieto aliuio bie 41v19 tad. ((Ca)) o sen~ora mia esperac'a de mi gloria. descaso y aliuio de 46v37 maera de mi morir: algu aliuio sieto/ en ver q tan presto seremos 65v31 descaso y tu passio. llegado es mi aliuio y tu pena. llegada es mi 66r30 triste se halle solo/ en ningua aduersidad. Diziedo que es aliuio 68r21 Aljofar 1 cia granos de aljofar/ que sin sentir se le cayan de aqllos claros y 55v8 Alla 45 es juto coella el seso: dexarle he solo? o entrare alla? si le dexo ma- 1v34 tar se ha: si entro alla matar me ha. quede se/ no me curo: mas va- 1v35 blo: y si muere matar me han. y yra alla la soga y el caldero. Por 2r13 creo lo. ((Eli)) alahe verdad es? sube alla y ver lo has. ((Se)) voy. 5r8 alla. boluamos aca. ande la musica. pintemos los motes. cante- 10r30 cata el cornudo. sola la dexa. da le otra buelta. tornemos alla. Y 10r34 que presto sera mi buelta. ((Pa)) mas nuca sea: alla yras co el dia- 13r2 llegada era de buelta. Alla la combidaua segun el amor todos la 14r26 para alla/ con mi hilado: donde creo te lleuo ya embuelto. 15v25 sean harto mal para si: dessean harto trabajo: dessean llegar alla: 17v4 que se me figura q esta diziendo le alla su corac'on/ la merced que 21r26 tardar/ y dexar alla las narizes: y otras dos: y narizes y legua. y 22r28 mieto/ en sossiego. Pues a que piensas q yua alla la vieja celesti- 24r6 deuemos creer q le dara dios buen pago alla. si es verdad lo que 30r11 ((Ce)) llegate aca asno/ adonde te vas alla assentar al rinco/ no se- 32r9 rrada/ que esta presentes: quitate alla: q no soy de aqllas que pie- 32r34 tierra dode se gana el sueldo dormiedo/ mucho haria por yr alla 33v19 celestina: y si te plaze vamos todos alla. ((Sem)) quie hermano? 34v24 ((Par)) tu y ella: y alla esta la vieja y elicia: auremos plazer. ((Se)) 34v25 despierto: si alla entro ronca: si me salgo cata/ o deuanea: no le to- 34v36 que dellas comiere: y nra mesa este como es razon. Y alla habla- 35r11 ((Par)) alla yras coel diablo tu y malos an~os: y en tal hora comi- 35v38 rayso/ quado alla vamos. Poneos en orde/ cada vno cabe la suya 36v12 amo: y de aqlla graciosa y gentil melibea. ((Eli)) apartate me alla 37r2 cabulir del? ((Par)) alla fue ala maldicion echado huego desespe- 37v24 la puerta fuera las haldas enla cabec'a: diziedo alla yras ladrona 38v24 erto soy de aq<> alla: no soy capaz de tata gloria. no merecedor de} 44r39 por mi mala prouidencia. Yo me llego alla quedaos vosotros en 45v24 escucha q ella no consiete q vamos alla. ((Me)) quieres amor mio} 47r39 ueza? co vna gallina atada? co vna vieja de sesenta an~os. Alla alla 50v20 ueza? co vna gallina atada? co vna vieja de sesenta an~os. Alla alla 50v20 como se dan. De alla viene Sosia el moc'o despuelas: el me dira q 51v4 salga alla alos muertos no puedo ya remediar: que me este aqui 52r22 delicadas carnes. ((Me)) apartate alla lucrecia. ((Ca)) porq mi se- 53r33 llos desuios sin gana: aquel aparta te alla sen~or/ no llegues a mi:} 55r39 visitar mi prima/ por pregutar le si ha ydo alla sosia: y lo que coel 59v35 la puerta no deue destar alla hobre. q<>ero llamar. tha. tha. ((Are))} 59v39 los angeles contigo. ((Are)) dios te guie. Alla yras azemillero/ 61r26 conlos tuyos. Alla yran estas putas atestadas de razones/ ago- 62v23 do sane. Pues si digo q fuy alla/ y que le hize huyr/ pedir me han 62v28 mi vetura: no vayas alla sin tus corac'as: tornate a armar. ((Ca)) 64v16 gu(a)r[a]da. ((Ple)) vamos presto: anda alla: entra adelante: alc'a essa 65r31 sola? que es tu volutad dezirme? quieres q suba alla? ((Me)) pa- 66r26 senectud antigua: recibe alla tu amada hija. Gran dolor lleuo de 67r20 alla baxa. 67r23 Allar 2 nos heziste: y q le tengo de allar aliuiado. ((Me)) mas hare por 21r27 auia de allar/ si para algua pren~ada se buscasse. ((Se)) madre nin-gun} 39v39 Alle 1 ras q tal ay q tal q<>ere: porq dode me tomare la boz me alle apce- 14v38 Allega 4 santos de dios: allega te a mi. ven aca/ q mil ac'otes/ y pun~ados 8v29 se conosce: enlas aduersidades se prueua: entoces se allega 28v2 mos en man~ana: ta bie se muere el q mucho allega/ como el q po- 33r12 mo angel te habla: a toda razon se allega: que mas le pides? por 61v38 Allegadas 1 acuden alli moc'as conoscidas y allegadas/ medio parietas dlas 57v37 Allegado 1 llas tenia allegado: supe de tu criada q tenias dello necessidad: 17r3 Allegados 1 y criados antiguos/ parientes y allegados: es menester tiepo/ y 54r33 Allegar 1 allegar a donde han de reposar mis nueuas: o buena fortua co- 22r4 Allegarse 1 ron allegarse: porq conosciessen los q la viessen quata era la gra- 27v10 Allegate 1 uallero esta aq<>. ((Me)) loca habla passo: mira bie si es el. ((Lu)) alle- 46r29 Allego 1 se allego. O q habla. o que gracia. o q juegos. o q besos. Uamos 10r29 Allegue 3 n~a quie te allegue plazeres: diga donayres: tanga canciones ale- 11v28 por vetura sera q<>en lo acreciete y allegue. ((Eli)) o la boz me enga- 38v4 no de bozes: no allegue la vezidad: no me hagays salir de seso: no 50v34 Allende 1 bien? ((Se)) ay/ si hizieste bien. allende de remediar 11r21 Allede 2 miebros/ fuerc'a/ ligereza: y allede desto/ fortuna medianamiete 3v28 promete: a do prouecho no puede allede de amor coseguir. oydo 10v18 Alli 32 aun otros hurtillos de mas qualidad/ alli se encubria. Assaz era 6r21 calc'os/ cotritos/ y reboc'ados/ desatacados: que entrauan alli a 6r30 ni dexaua monasterios de frayles: ni de mojas: esto porq alli ha- 6r36 das d peligeros: y hilos d seda encerados: y colgadas alli raizes 6v29 y dode mas discrecio alli es menor la fortua: dichas son. ((Par)) 10r15 cho viene acompan~ado de pobreza: alli veras callar todos los 17v15 ne dello necessidad: que el abad de do canta de alli viste. ((Par)) y 23v12 dad/ o oportuno tiepo: o quie estuuiera alli debaxo de tu manto 24v18 tio las juto enella: alli hiziero alarde: q<>nto mas acabadas pudie- 27v9 cama: q desde alli hablaremos. ((Are)) assi goze de mi/ pues que 30v6 ((Par)) y q haze el desesperado? ((Se)) alli esta tedido enel strado 34v34 sar de alli: saluo si[ ]no soy cobidada como agora. ((Par)) madre pu- 36v35 habla jamas coueniete respuesta buelue. Alli tiene los cuerpos/ 38r5 tia: otros enamorada: otros vieja horrada. alli se concertaua sus 39v6 venidas a mi casa: alli las ydas ala suya: alli se me offrescia dine- 39v7 venidas a mi casa: alli las ydas ala suya: alli se me offrescia dine- 39v7 ros: alli promessas: alli otras dadiuas: besado el cabo de mi ma- 39v8 ros: alli promessas: alli otras dadiuas: besado el cabo de mi ma- 39v8 to me muy conteta. Si fuere menester para esto/ o para mas alli} 44v39 ziera tener: hallado auias los temerosos: alli estouimos esperan- 48v29 q si estimar se pudiesse alo que de alli nos qda obligado: no seria 49r21 alli esta en aquella cama me ouiesse a mi creydo jamas quedaria 50v26 sus amigos: y aqlla casa donde entra/ alli mora vna hermosa mu- 55v23 alli/ saltaro delas ventanas y quasi muertos los predieron: y sin 56v34 me entiede q alli hermana soy conoscida alli estoy aparrochiada 57v35 me entiede q alli hermana soy conoscida alli estoy aparrochiada 57v35 acuden alli moc'as conoscidas y allegadas/ medio parietas dlas 57v37 q ella crio: alli haze sus cociertos de dode se me seguira algu pro- 57v38 la cubija: alli quiero estar/ siq<>era porq el alquile dela casa esta pa- 58r4 le de. Alli te mostrare vn reportorio/ en q ay siete cietas y setenta} 62r39 q desde alli goze dela dleytosa vista dlos nauios: por vetura aflo- 65v20 Ues alli ala q tu pariste y yo engedre hecha pedac'os. La causa su- 67v2 Allinde 1 agora con q la veo? ((Se)) co ojos de allinde: con q lo poco parec'e 4r38 Allo 2 calla hermano/ q no me allo de alegria/ como le hize creer: q por 45v38 bre repisar/ como muchas allo enlos antigos libros que ley/ o q 58v34 Alma 22 go razon? que me dizes rinco de mi secreto/ y cosejo/ y alma mia? 7v3 sara perder tu cuerpo/ y el alma/ y hazieda. y lo q mas dello sieto 12r38 alua q<>ere se les salir el alma: su claridad les escurece el corac'o: ca- 14v18 das me dauan ayer por la onc'a: assi goze desta alma peccadora. 17r13 teprano: y paresco de doblada edad: que ansi goze desta alma pe- 18r25 os y en mi alma no tiene hiel: gracias dos mil: en fraqueza Ale- 20v22 dios por el alma de mi padre/ q tal tutriz me dexo: y de mi madre 29r6 to. Quie no tiene sino vn ojo mira a quato peligro anda. Una al- 31v30 ((Are)) pues assi goze de mi alma no se me ha quitado el mal dela 33r32 gar/ por mas apriessa hazer. ((Ca)) el alma me ha tornado: queda 35v36 da me as dado. Por mi alma reuessar quiero q<>nto tego enel cuer- 37r4 cha bie a celestina/ en mi alma todo lo merec'e/ y mas q le diesse: 44r17 blo/ que sobre el partir no le saqmos el alma. ((Ca)) dios vaya co- 45r12 alma sin saber quie. no seas lisonjero como tu amo q<>ere/ y jamas 45v31 otros no fuera ya andouiera su alma buscado posada para siepre 49r20 en buea fe mas pesar: que se me q<>ere salir esta alma de enojo: di a 49v28 fuera bue testigo su madre de Parmeno: dios haya su alma. Esto 50r5 amo hare reuesar el plazer comido. Y tu elicia alma mia no reci- 57v13 zes. ((Are)) y por que parte alma mia: porq mejor los pueda con- 61r14 go de mi alma por fuerc'a haga q te abrace: que yo pagare la fruta 61v18 dulc'e sobresalto/ es mi sen~or y mi alma. es el? no lo puedo creer. 64r3 go y coella/ a el offrezco mi alma/ pon tu en[ ]cobro este cuerpo que 67r22 Almas 1 son almas y vidas de humanas criaturas: las q<>les son tantas: q 69r13 Almaze 4 ra hazer los almaze de virtudes/ de misericordia/ de compassio:} 18v39 esto passe tu rigurosa habla hasta que su almaze ouiesse gastado. 21v20 ro entre tanto q gastaua aquel espumajoso almaze su yra/ yo no 25r18 sino ella? que los caxqtes de almaze assi los corta como si fuessen 62r28 Almazenes 1 los almazenes en que la dulc'e nueua estaua aposentada. O mal- 46v13 Almizcladas 1 almizcladas/ poluorizadas co vino. Hazia lexias para enruuiar 6v11 Almizcles 1 saua estoraqs/ menjuy/ animes/ ambar/ algalia/ poluillos/ almiz- 6r38 Almizq 1 ratonada/ echaua de si en bulliedo vn olor de almizq: yo hedia al 63r14 Almohac'a 2 como el saca el poluo conla almohac'a alos cauallos. Es mi sosia 60r17 si por rico/ bien sabe q no tienes mas del poluo q se te pega del al- 63r27 Almohadas 2 os. que sauanas y colcha/ q almohadas y que blacura: tal sea mi 30v13 rimero de malla rota por colchones: vna talega de dados por al- 61v34 Almorzar 3 ala cama a dormir: o ala cozina a almorzar? ((Se)) ve tu dode qui- 49r7 pronio: q nos venimos aca almorzar cotigo. ((Ce)) o locos trauie- 49r16 q auemos auidos/ harias mejor en aparejarnos a el y a mi de al- 49r28 Alo 10 delo biuo alo pintado/ como dela sombra alo real: tata diferecia 2r36 delo biuo alo pintado/ como dela sombra alo real: tata diferecia 2r36 so/ q su trabajo y obra: como lo spiritual sepa yo/ que precede alo 7r17 quie torpemete sube alo alto: mas ayna cae q subio. No querria 9v18 Y puesto q yo alo que dizes me incline: solo yo querria saber lo. 10r20 porq alo[ ]menos por el enxeplo fuesse oculto el pecado. Y si hobre 10r21 tornaua alo cierto. En dios y em mi anima/ q en veer agora lo q 10v36 tristes oydos aparejaos alo que os viniere: q en su boca de Cele- 23r9 q si estimar se pudiesse alo que de alli nos qda obligado: no seria 49r21 mudo sin lo sentir. O alo[ ]menos perdeys el sentido: q es parte de 67v18 Alonso 1 % {RUB. Alonso de proaza corre- 69v18 Alos 70 aquella que desseada alos afligidos viene. o si viniessedes agora 1v24 otra parte dize los sabios/ q es grande descaso alos afligidos te- 2r14 quales en grades estados costituydas se sometiero alos pechos 3r11 no hazen alos hobres renegar. Conseja te co Seneca y veras en 3r20 soy mas q ellos? ((Se)) alos que las venciero queria q remedas- 3v7 ses: q no alos que dellas fuero vencidos. Huye d sus engan~os: 3v8 ren hazer. Alos que mete por los agujeros. denuesta enla calle. 3v11 ansi pierde la verguec'a: q todo esto y aun mas alos hobres ma- 3v21 uer: proueo alos cotescimietos: como quiera q creo/ que tus bue- 7r28 so: y la fe es de guardar/ mas q alos biuos/ alos muertos que no 9r11 so: y la fe es de guardar/ mas q alos biuos/ alos muertos que no 9r11 bos esta en ninguo: ni puede aprouechar el majar alos cuerpos 9r21 Estos sen~ores deste tiepo mas ama assi q alos suyos: y no yerra 9v3 alos osados: y de mas desto q<>en es q tienga bienes enla republi- 9v29 ca: pues alos padres/ y alos maestros no puede ser hecho serui- 10v10 ca: pues alos padres/ y alos maestros no puede ser hecho serui- 10v10 caridad alos hermanos: interesse pocos le aparta. pues q<>ero la 10v22 la pena llorar la causa? q<>nto es dulce alos tristes qxar su passio? 11v34 es tal: quiero yr me a hilo dela gete: pues alos traydores llama 13r8 discretos: alos fieles necios. si creyera a celestina co sus seys do- 13r9 des. alos cherriaderos q<>c'ios dlas puertas haze co azeytes vsar 14v24 ambas partes: q<>ndo alos estremos falta el medio: arrimar se el 16r24 te: quatro hobres que he topado: alos tres llaman juanes: y los 16r32 moc'as alos abades: y descasaua mil casados. ((Ali)) q officio tie- 16v21 n~ora hija a cada cabo ay tres leguas de mal quebrato: alos ricos 17v19 obligacio alos buenos. ((Ce)) mias sen~ora? antes ajenas como 18v5 te alos brutos animales: enlos quales aun ay alguos piadosos 19r5 no daremos parte de nras gracias y personas alos proximos? 19r11 pues tal conoscimieto dio la natura alos aniales y aues. ((Me)) 19r21 mi officio sino seruir alos semejates: desto viuo/ y desto me arreo 20r31 mo alos pies de su madre. ((Me)) ni te preguto esso/ ni tengo ne- 20v33 mo ayudas alos osados: y alos timidos eres cotraria: nuca hu- 22r5 mo ayudas alos osados: y alos timidos eres cotraria: nuca hu- 22r5 muchos inominiosos nobres: con cuyos titulos asombran alos 25r8 hablado matas a ti/ y alos q te oyen. Y assi q perderas la vida/ o 26v17 cabellos semejassen alos della. las caras martillado: enuistiendo 27v2 alos hobres podiendo los remediar. ((Are)) alahe agora madre: 31r2 mo la hez dla tauerna dspide alos borrachos: assi la aduersidad 34r23 nuca venir plazer sin cotraria c'oc'obra enesta triste vida: alos ale- 34r26 suceder. alos solazes y plazeres/ dolores y muertes los ocupan. 34r28 frios: haze sofrir los afanes delas labrac'as/ alos cansados sega- 36v27 dria yo salir de lazeria/ segu lo mucho le sobra: no les duele alos 37v33 desce: a ti el qual todas las cosas alos hobres sojuzgaste: humil- 40r37 descobrir su congoxoso y ardiete amor/ como alos varoes? Que 40v8 ((Ce)) ningua cosa alos hobres que q<>eren hazer la/ es ipossible. 43r7 lutad reyna enlos sen~ores: o dsmedido apetito: cuple alos serui- 43r25 bras tu pena alos estran~os: pues esta en manos el pandero/ q le 43v16 ridad p<>uaria el viso y conoscimieto alos q nos encotrassen ((Ca)) 45v13 ma enla balac'a delas leguas maldizietes. ((Ca)) alos corac'ones 46v7 y en lugares de harto trabajo: q nueue an~os serui alos frayles d 48r15 recebido: no quieras q se descubra quie tu eres. Alos otros/ alos 50v2 recebido: no quieras q se descubra quie tu eres. Alos otros/ alos 50v2 acometer alos menores y alos q poco puede. las c'uzias moxcas 50v23 acometer alos menores y alos q poco puede. las c'uzias moxcas 50v23 res alos pobres peregrinos aquexa con mayor ipetu. si aqlla que 50v25 salga alla alos muertos no puedo ya remediar: que me este aqui 52r22 alos otros mis seruidores y parietes tresq<>lan me en cosejo/ y no 54r30 casse el ojo. Tu eres publico delinquente/ y mataste alos que son 54v6 vida/ vn liuiano termino: alos secretos mouimietos del alto fir- 55r30 zen muera y biuamos. alos biuos me dexa a cargo q yo te les da- 57v23 como el saca el poluo conla almohac'a alos cauallos. Es mi sosia 60r17 delos otros que huyeron el q mas sano se libro me dexo alos pi- 62r7 ze ricos los cirujanos desta tierra? quie da contino q hazer alos 62r25 niades asombrar alos q no os teme? pues yo juro q si esparades 64v12 sespacion el cruel tormieto desta tu enfermedad y passion: q alos 65v6 no me cosiete hablar: no es ygual alos otros males: menester es 65v13 bado hobre q en gras nascio. yo q<>to alos biuos el dechado de ge- 66v11 ventaja las hebras alos varoes: q puede vn gra dolor sacaros dl 67v17 alos miseros como yo tener copan~eros enla pena. Pues descoso- 68r22 guen: enemigo de toda razo: alos q menos te sirue das mayores 69r6 Alquile 1 la cubija: alli quiero estar/ siq<>era porq el alquile dela casa esta pa- 58r4 Alta 7 Melibea/ muger moc'a muy generosa: de alta y se- 1r11 oy ha passado? mi pena es grade. Melibea alta. celestina sabia/ 12r12 stara a pensar tan alta manera de remedio? De cierto creo si nue- 25r35 pero no tego sofrimieto/ para me abstener de adorar tan alta em- 26v38 ro co enojo perder mi seso/ porq perdido no cayga de tan alta pos- 55r13 ((Me)) vamos dode madares. subamos sen~or al ac'utea alta: por 65v19 que sin temor delos crueles salteadores va catado en alta boz. Yo 68r2 Altar 1 concedido? rezado hoy ante el altar dela Madalena: me vino co 47v16 Altas 4 saltaro de vnas ventanas muy altas: por huyr del alguazil. y assi 52r14 uara scalas que son altas las paredes. Man~ana hare que vengo 52v12 segu su desordenada costubre: como las paredes era altas. la no- 66v32 gemidos/ tus bozes tan altas/ tus qxas no acostu- 67r28 Altera 3 turba: la turbacion desmada y altera la lengua. La qual auia de 20r20 ria. ((Ce)) calla loco: altera se te la complession. yo lo veo en ti: que 22v37 altera la mano/ rige sin orde la aguja. por dode se puede conocer 41v29 Alteracion 1 enojo grade y cansacio q trayan que acarrea alteracion: por otra 56v27 Alteracio 5 ((Me)) mi passada alteracio me impide a reyr de tu de[s]culpa: q 20v4 pitos plazeres cria alteracio: la alteracio estorua el dliberar: pu- 22v32 pitos plazeres cria alteracio: la alteracio estorua el dliberar: pu- 22v32 uo alteracio que tu me causaste: cola demada que sospeche de par- 41r26 morzar/ q<>c'a nos amansaria algo la alteracio que traemos. Que 49r29 Alteraciones 2 liuiadad: sus lagrimillas: sus alteraciones: sus osadias? q todo 3r27 padescido las alteraciones de mi ayrada legua. Pero la mucha 21r12 Alterados 2 cosa larga le pides segu venimos alterados/ y casados del enojo 49r27 los discretos spantados/ y los deuotos alterados/ y los castos 61r31 Alteras 1 vna parte me alteras/ y prouocas a enojo: por otra me mueues a 18v29 Alteraua 1 seso que se alteraua. Melibea pena por ti mas q tu por ella. meli- 44r24 Altercacio 1 que heziste q<>ndo te viste sola? ((Ce)) recebi sen~or tanta altercacio 24v31 Altercar 1 nos fuera necessario altercar tan miserablemete estas razones. 4r2 Altitud 1 el exceletissimo ingenio? las respladecietes virtudes? la altitud 3v36 Alto 30 herege. ((Ca)) no te digo q hables alto quado hablares? Que di- 2v3 bre caer de su merescimieto: q poner se en mas alto lugar q deue. 3v24 stro poco mas luengo q redondo: el pecho alto: la redodeza y for- 4r20 bienes mudanos indignos de ser posseydos de tan alto corac'o.} 7r39 quie torpemete sube alo alto: mas ayna cae q subio. No querria 9v18 rios passa en seco: no ay lugar tan alto q vn asno cargado de oro 14v7 Pues sube presto al sobrado/ alto dela solana: y baxa aca el bote 15r23 de alto linage: tu suaue habla y alegre geste/ juto co el aparejo de 18v23 la ganacia que quie con modo torpe sube en alto: mas presto cae 22v13 es en que podra parar el bie/ sino en bien? y el alto mesaje sino en 22v33 des baxar corriedo a abrir la puerta. O alto dios. o soberana dei- 23r6 ria de su grado. ((Ca)) de su grado? dios mio q alto do. ((Ce)) pues 25v15 sta: y el sen~or/ como el sieruo: y el de alto linaje como el baxo. y tu 33r14 uia de andar ala coplazer. con que pagare yo esto? O alto dios a 33v10 quado el alto dios da la llaga/ tras ella embia el remedio. mayor- 42r31 gentileza: acatando mi poco merecer/ y tu alto merecimieto: tus 47r6 estremadas gras: tus loadas y manifiestas virtudes. Pues o al- 47r7 mucho merecer/ tus stremadas gracias/ tu alto nascimieto/ han 47r22 minuyedo. Prouerbio es antiguo: que de muy alto grades cay- 52r32 lugar/ aun q alto. ((Tri)) sube sen~or: yo yre contigo: porq no sabe- 52v37 de tan alto: q me morire en ver lo: baxa/ baxa: poco/ a poco por el 53r4 vida/ vn liuiano termino: alos secretos mouimietos del alto fir- 55r30 lo tercero el alto origine y parietes. lo final riqueza. de todo esto 58r36 que si alto/ o baxo de sangre/ o feo o getil de gesto le madaremos 59r31 la ta alto por esta cibdad/ q no deues tener en mucho ser de mas 60r26 alto nobre: del q<>l todas se arrean: co su vicio poc'on~oso/ queria co- 63r37 lucrecia amiga muy alto es esto: ya me pesa por dexar la copan~ia 65v27 cieno: regio llena de spinas: mote alto: capo pedregoso: prado lle- 68r7 consiente coxquillas de alto consejo: 69v7 al alto sen~or y dios soberano: 69v13 Altos 2 te el amor contra el assestara sus tiros. O soberano dios qua al- 2v15 los altos cipresses com[o] se dan paz vnos ramos co otros/ por in- 64r10 Altramuces 1 de ac'ufayfes/ d neguilla/ d altramuces/ de aruejas: y de carillas 6v24 Alua 2 che: missas del gallo: missas dl alua. y otras secretas deuocioes. 6r28 alua q<>ere se les salir el alma: su claridad les escurece el corac'o: ca- 14v18 Alualinos 1 tes/ alualinos: y otras aguas de rostro/ de rassuras/ de gamoes 6v5 Aluan~ales 1 se les va la gloria y descaso: por otros aluan~ales de assechac'as q 17v20 Aluan~ares 1 gas y autorizantes ropas. Que imperficion: que aluan~ares de- 3r37 Aluayalde 1 rodeos/ tinazuelas/ alcohol/ aluayalde/ y solima/ agujas y alfile- 14v37 Alubre 1 co alubre y millifolia/ y otras diuersas cosas. Y los vntos y ma- 6v13 Aluorada 2 passea mi calle: ya no veo las musicas dla aluorada 59v3 ruysen~ores/ que catays al aluorada: lleuad nueua a mis amores 63v33 Aluoradas 1 dias mal durmiendo/ las noches todas velado/ dado aluoradas 38r14 Ama 15 madre aculla. cata la vieja. ya viene el ama: de todas muy cono- 6r34 da q el que verdaderamente ama/ es necessario q se turbe: conla 8r19 parmeno q vida gozariamos. Sepronio ama a Elicia prima de 10r5 poco dinero. ((Ce)) no es cosa mas prop<>a del q ama que la ipacie- 13r23 entiedo essos terminos madre? ((Ce)) digo q la mujer/ o ama mu- 14v28 si otra cosa no ama: sino lo que perdio. ((Me)) si quiera por biuir 18r9 mete. ((Lu)) ya/ ya perdida es mi ama/ secretamete quiere q ven- 21r17 yo no me muero yo te dare a su ama. ((Ca)) o nueuo huesped/ o bie- 26r16 acuerda nra ama. ((Ali)) por amor mio hija q si aca tornare sin ver 43v2 bea ama y dessea ver. melibea piensa mas horas en tu persona/ q 44r25 q no ama tato la victoria y vicimieto/ como la cotina guerra y co- 47v30 n~or. ((Ca)) duerme y descanc'a penado: desde agora: pues te ama 51r32 que no biuo engan~ada. Pues el me ama/ con que otra cosa le pue- 58v20 quiere a beltra/ a todas sus cosas ama. todos sus amigos me a- 60v7 haras al que ama/ amar no querer: 69v33 Amada 11 sola heredera a su padre Pleberio: y de su madre Alisa muy ama- 1r13 amada: ni mas rara: ningua carga rehusa. Uosotros soys ygua- 28v5 ((Me)) que dizes amada maestra? q te hablaua essa moc'a? ((Ce)) 41v23 sabed me si ay otra amada ql detiene ((Ca)) vecido me tiene el dul- 63v35 hija mi bie amada y qrida del viejo padre: por dios no te poga de- 65v5 por tu arrugada haz. Saluda me a mi cara y amada madre. Se- 67r16 senectud antigua: recibe alla tu amada hija. Gran dolor lleuo de 67r20 ya quedas sin tu amada heredera. Para q<>en edifiq torres. para 67v20 tir/ y que respoda yo muerta mi amada hija/ lo q el su vnico hijo. 68r37 se mataria: como agora mi amada hija: en q pararo tus siruietes 68v34 tu qrida y amada madre? porq te mostraste ta cruel co tu viejo pa- 69r27 Amadas 1 to: en viendo q de alguo eran amadas: las quales aun q estan a- 24r15 Amado 5 ser bienaueturado: y mas a constellacion de todos eres amado. 3v32 nester q ames si quieres ser amado. que no se toma truchas. & c. 28r30 melibea co su amado/ nuca fue mas desseado: amador de su ami- 63v25 juntos yo y aql mi querido y amado calisto. Quiero cerrar la pu- 65v32 uo mucho mas. O padre mio muy amado ruego te/ si amor ene- 67r9 Amador 4 sto/ y aq<> estas? o mi nueuo amador dela muy hermo- 23r25 y el engan~o con tan verdadero amador: q ni quiero marido/ ni q<>e- 59r17 melibea co su amado/ nuca fue mas desseado: amador de su ami- 63v25 mas su penado amador. toma tu sosia dssos pies lleuemos el cu- 65r3 Amadores 1 fruto de amadores no me quieras robar el mayor don q la natu- 53r26 Amados 1 sa. Todos estos mataro hijos queridos y amados sin ningua ra- 66r14 Amamos 1 no puedo. ya todos amamos. el mundo se va a perder. Calisto a 33v34 Ama 3 Estos sen~ores deste tiepo mas ama assi q alos suyos: y no yerra 9v3 dulc'or q les queda delos p<>meros besos de q<>en ama. son enemi- 14v26 na differecia auria entre las publicas que ama: alas escodidas 24r13 Amado 3 hazer tal cosa de ninguo/ que hobre sea: mayormete amado como 53r20 me diras de aql Macias d nro tpo como acabo amado? cuyo tri- 69r16 bea: no nascida no amara: no amado cessara mi qxosa y desconso- 69r24 AManece 1 {IN5.} AManece/ o q es esto/ que tata clarida esta enesta 33r24 Amanec'e 1 visto que haze muy escuro/ ni yo en casa sentida/ q aun no amane- 53v26 Amanec'er 1 cha. ((Ca)) ya quiere amanec'er/ que es esto? no me parec'e q ha vna ho- 53v19 Amanesce 3 camara? ((Are)) que amanesce? duerme sen~or q aun 33r25 sos entrad/ entrad como venis a tal hora? q ya amanesce/ que a- 49r17 amanesce mas ayna. Pero tu dulce ymaginacio tu q puedes me 55r36 Amanescer 1 mos: aq<> nos ha de amanescer/ segu del spacio que nro amo lo to- 47v11 Amanesceria 1 tas: aun q al presente no fuessemos sentidos: amanesceria en ca- 47v7 Amanesciesse 2 noche camina nuca querria q amanesciesse: maldize los gallos 14v15 ((Ca)) jamas qrria sen~ora q amanesciesse: segu la glia y descaso q 64v8 Amaescio 1 de mi amo/ o que mal dia amaescio este/ o desdichados macebos 51v10 Amanezcas 1 cias estas? no spero mas aq<>: yo fiadora que tu amanezcas sin do- 32r28 Amanojada 1 ras tu ayer/ q te traxeran ala primera habla amanojada y embu- 35v8 Amasa 2 fuerte andado: tato mas diminuyedo: q la costubre luega amasa 13v17 Y con esto amasa el huego que mas q a ti le quema. ((Ca)) moc'os 44r27 Amasado 1 te estaua troya: y aun otras mas brauas he yo amasado: ningua 19v33 Amansar 1 amansar acrescietan la san~a. Oye padre viejo mis vltimas pala- 66v2 Amasar 1 amasar: y en ti que sanar: segu esta hichado de tu mucho murmu- 44r11 Amansaria 1 morzar/ q<>c'a nos amansaria algo la alteracio que traemos. Que 49r29 Amasaste 1 en todo lo que te pedi: en cargo te soy: assi amasaste la cruel hebra 21v33 Amate 2 necessaria turbacion enel amate: su limite pusiste por marauilla 2v17 paresce al amate q atras queda: todos passan/ todos ropen: pun- 2v18 Amates 4 los amates/ y los que les ministraro en amargo y dsastrado fin. 1r18 delos amates. del oluido: porq le oluidaua se quexa: enel conte- 12r2 amates q contra qualq<>era sen~uela buela sin deliberacio sin pen- 13r27 aquestos amates/ huygamos su danc'a/ 69r33 Amar 9 es forc'oso el hobre amar ala mujer: y la mujer al hobre. La segu- 8r18 Ni te lo deue sempronio de hurto. simpleza es no querer amar/ y 28r31 poco de seso q tienes. ((Par)) luego locura es amar: y yo soy loco 33v36 ti huyes. diziedo q se aparte de amar a Melibea/ hecho tablilla 34r15 listo: porq dexa de amar otras que mas ligeramete podria auer: 37r29 pues ya no tiene tu merced otro mdio sino morir o amar/ mucha 43r29 porq amar te por getil hobre/ quatos mas terna ella desechados 63r26 zeloso de amar/ temer/ y seruir: 69v12 haras al que ama/ amar no querer: 69v33 Amara 1 bea: no nascida no amara: no amado cessara mi qxosa y desconso- 69r24 Amarga 2 ((Are)) amarga de mi/ y si nos ha oydo? ((Ce)) no q abaxo queda:} 31r39 escucha escucha gra mal es este. ((Me)) q es esto q oygo? amarga 64v29 Amargas 1 me quisiessen mateado me/ o ac'otado me cruelmete Pues amar- 15v35 Amargo 3 los amates/ y los que les ministraro en amargo y dsastrado fin. 1r18 zes juzga por dulce lo amargo. ((Sem)) hermana paresce me aqui 37r31 re ta amargo xarope a beuer q<>l ellos a ti ha dado. ay p<>ma prima. 57v24 Amargos 1 Dulce nobre te dieron/ amargos hechos hazes. No das yguales} 68v39 Amarguen 1 vieja/ que bien conosciste/ si[ ]no hago que les amarguen los amo- 57r37 Amargues 1 sin copan~ia: no te retrayas/ ni amargues q la natura huye lo tri- 10r24 Amargura 1 agradable llaga. vn sabroso veneno. vna dulce amargura. vna de- 42r25 Amarias 1 te puso nobre q no te couiene? si amor fuesses/ amarias a tus sir- 68v32 Amarillo 1 es todo oro quato amarillo reluze. Tus acelerados desseos/ no 35v6 Amas 5 te paresce de mi mal? ((Se)) q amas a melibea. ((Ca)) y no otra co- 2v25 possible es: y aun q la aborezcas/ quanto agora la amas: podra 4r35 vino. y delas otras prouisiones/ que podia a sus amas hurtar: y 6r20 traygo de aqlla que tu mas amas. ((Ca)) buena esperac'a sen~ora? 23v6 Si amas y quieres a mucha atencion 70r12 Amasses 1 uietes: si los amasses no les darias pena: si alegres biuiessen no 68v33 Amaua 1 effecto. Si el mucho me amaua no biuio engan~ado. Concierto el 66v25 Ambar 1 saua estoraqs/ menjuy/ animes/ ambar/ algalia/ poluillos/ almiz- 6r38 Ambas 1 ambas partes: q<>ndo alos estremos falta el medio: arrimar se el 16r24 Ambos 1 ambos entonce los hijos de Leda 70r34 Ame 1 ame antes a esta q a otra. ((Are)) ruyn sea quie por ruyn se tiene: 37v7 Amemos 1 amemos a aquel que spinas y lanc'a/ 69r34 Amen 1 q feo amen/ y hermoso les paresca. Quie te dio tato poder? quie 68v31 Amenazas 3 o amenazas de donzella braua/ o ayrada dozella: o 21v31 ueys me estas amenazas de dinero: poneys me estos temores/ 50r30 bramado como vna loca. Que es esto? que quiere dezir tales ame- 50v18 Ameazas 1 de ay ameazas y denuestos. ((Are)) ay triste yo: eres tu mi elicia? 56r21 Amenaze 1 aun q al p<>ncipio me amenaze al cabo me ha de halagar. Aqui lle- 14v33 Ameguada 1 nor fuesse q la vida/ o muy ameguada quedasse: quado matar no 15v34 Ameguadas 1 can baldon: espera salir casadas: salen ameguadas: esperan vesti- 38v26 Ameguado 1 jeros. puede ser tal cosa verdad? o ameguado calisto/ de[s]horrado 51v35 Ameguan 1 ta como yo? q en tornallo a pesar se ameguan y vazia todas las ve- 23r29 Ameguas 1 cia y vergoc'osa/ y de poco secreto/ y sin esperiecia: y me ameguas 32v9 Amegue 1 to/ ni plazer ta alegre fue q no le amegue su antiguedad: el mal y 13v3 Amegues 1 me dela put(a)[e]ria? calla tu legua: no amegues mis canas q soy vna 50v4 Ames 2 amiga: aun q tu le ames mucho. Entra enla camara dlos vngue- 15r33 nester q ames si quieres ser amado. que no se toma truchas. & c. 28r30 Ami 3 llaman/ corre. ((Par)) quien es? ((Se)) abre ami/ y a esta duen~a. 5v14 q<>en te visita a tales horas: dexa me mirar te toda ami volutad: q 30v15 Si algo v(n)[u]estro amo ami me dio/ deues mirar q es mio. Que de 49v36 Amiga 29 tu amiga Elicia. ((Se)) haz tu lo q bien digo: y no lo q mal hago. 2v31 amiga de studiates: y despenseros: y moc'os de abades. a estos 6r22 leal amiga y buena compan~era me fue. que jamas me dexo hazer 14r19 amiga: aun q tu le ames mucho. Entra enla camara dlos vngue- 15r33 dexes lleua me la de aqui aquie digo. ((Ali)) q dizes amiga? ((Ce)) 17r20 enfermedades: posada de pensamietos: amiga de renzillas: con- 17r36 gan. ((Me)) celestina amiga yo he holgado mucho en ver te y co- 18r28 buelto enel mato de su amiga y otro dia mataro le. y no ouo quie 26r10 noscida: amiga madre y mas q madre: buen meson para descasar 28r18 y cayras mietra no tomares mis cosejos que son de amiga verda- 29r3 amiga? otra tal compan~era/ tal aliuiadora de mis trabajos y fati- 29r9 eche otra sardina para el moc'o de cauallos: pues tu tienes ami- 34r11 cofessor se hable toda verdad abiert(e)[a]mete. ((Me)) amiga celesti- 41r14 ni a otro pense descobrir. ((Ce)) amiga y sen~ora mia no te maraui- 42v29 ((Me)) pues ve mi sen~ora: mi leal amiga. y habla con aquel sen~or 43r11 ((Me)) amiga lucrecia mi leal criada. y fiel secretaria: ya as visto 43r14 delos ojos: aqlla es elicia criada de celestia/ y amiga de sepronio 55v20 tiene por poco dichoso quie la alcac'a a tener por amiga sin grade 55v25 me amiga mia como es acaescido ta cruel y dsastrado caso? ((Eli)) 56v8 za. ((Eli)) yo conosco amiga otro copan~ero de parmeno moc'o de 57v7 q staras muy sola: y la tristeza es amiga dela soledad. con nueuo 57v15 {IN5.} ALisa amiga el tiepo segu me parec'e se nos va: como 58r10 mietos: que mas vale ser buena amiga q mal casada: dexe me go- 58v28 quien es? ((Eli)) abre me amiga/ elicia soy. ((Are)) entra hermana 60r2 melibea co su amado/ nuca fue mas desseado: amador de su ami- 63v25 to dizes amiga lucrecia se me representa delate todo me parec'e q 63v27 Lucrecia q sietes amiga? tornas te loca de plazer? dexa me le no 64r13 sin cofission perecio. Di selo ala triste y nueua amiga: q no espere 65r2 lucrecia amiga muy alto es esto: ya me pesa por dexar la copan~ia 65v27 Amigas 3 que vencidos en su desordenado apetit(d)[o] a sus amigas llaman/ y 1r4 los hobres: por esso son pesadas/ y curadas: pero no amigas de 7r19 con sus amigas los corac'oes y setidos. Mucha fuerc'a tiene el 38r6 Amigo 26 secreto sello postpuesto el dominio/ por tal amigo a ti me cocedo 7r21 aprouecharas siedo amigo de sempronio. ((Par)) celestina/ todo 9v15 venerable. Pero callemos/ q se acerca calisto: y tu nueuo amigo} 10v39 sempronio amigo pues tato sietes mi soledad: llama a parmeno 12r7 tra. Ea buen amigo tener rezio agora es mi tiepo: o nunca: no la 17r19 solicitud lo que co trabajo gano/ y co dolor a de dexar: mi amigo 17v24 amigo/ ni yo me podria parar/ ni el lugar es aparejado. ven te co- 22r31 os puede esta florezilla de juuetud faltar. Pues mira amigo que 28r16 ni tiene en que me aproueche. ((Ce)) el cierto amigo/ enla cosa in-cierta} 28r39 Que te dire hijo delas virtudes del buen amigo? no ay cosa mas 28v4 amigo verdadero: y trabaja por ser bueno/ pues tienes a q<>en pa- 30r13 quieres que haga? sabes q se partio ayer aquel mi amigo/ con su 31r16 lacio. Oyd me entrabos lo que digo. Ya sabes tu parmeno ami- 32r11 car le los pies/ como quado chiq<>to. ((Par)) o sempronio amigo y 33v23 dilla como cada qual. Si tu mi amigo fueras/ enla necessidad q 34r20 o necessidad al fingido amigo/ luego se descubre el falso metal do- 34r24 huyr. ((Se)) o parmeno amigo: qua alegre y prouechosa es la con- 46r15 quie es claro enemigo? quie es verdadero amigo? donde no se fa- 46v27 mas quando el vil esta rico/ ni tiene pariete: ni amigo. 54v2 go: pierdo amigo y tal q nuca faltaua de mi marido. O celestina 57r8 mi secreto amigo? el que yo me quiero bien sin q el lo sepa? el que 60r18 desseo conoc'er/ por su buena fama/ el fiel a su amo/ el bue amigo 60r19 sabria relatar. Cata amigo q no guardar secreto es propio delas 60v21 res y oyeres/ que no el hablar. Cata no confies que tu amigo te 60v25 se comunica mejor se entiedan en su participacio. ((Tri)) sosia ami- 63r20 de amigos/ amigo d enemigos. Porq te riges sin orde: ni co[]cier- 69r8 Amigos 21 delos amigos. sino limpiar la luego coel escardilla dlas buenas 8r4 bre lo mouible: como son estos sen~ores dste tiepo. Y tu gana ami- 9r34 cree me/ en su casa cobra amigos/ q es el mayor precio mudano/ 9v10 ca? que escoja biuir sin amigos? pues loado dios/ bienes tienes 9v30 y no sabes que has menester amigos para los coseruar? y no pie- 9v31 nios el remedio es a los amigos. Y a donde puedes ganar mejor 9v34 ste: y apetece lo delectable. El deleyte es colos amigos enlas co- 10r25 concerta me essos amigos. ((Ce)) pues no era essa tu condicion? 28r36 pronio estuuiessedes muy coformes: muy amigos/ hermanos en 28v25 yo: pues auiso te de tanto q fuy errada como tu: y tuue amigos. 32v4 pequen~a causa departe coformes amigos. muy mal me tratas/ 34r7 que las yras delos amigos siepre suele ser reintegracio del amor 34v32 do lanc'a/ cansando amigos/ quebrado spadas/ haziedo scalas/ 38r17 presente/ es tarde: si absente/ es teprano. y para prouer amigos 54r32 sus amigos: y aqlla casa donde entra/ alli mora vna hermosa mu- 55v23 uecho: y ta bie essos pocos amigos/ q me queda no me sabe otra} 57v39 ya no las cancioes de mis amigos: ya no las cuchi- 59v4 quiere a beltra/ a todas sus cosas ama. todos sus amigos me a- 60v7 quieres hazer amigos/ y que rogaste que fuesse a ver le. 61r37 lor/ o amigos y sen~ores ayudad me a sentir mi pena. O mi hija y 67v5 de amigos/ amigo d enemigos. Porq te riges sin orde: ni co[]cier- 69r8 Amistad 14 di no te detengas: que la amistad que entre ti/ y mi se affirma no 5r35 nado debdo/ ni amistad. que como Seneca dize. Los peregrios 9r18 po con ninguo pueden firmar amistad. y el que sta en muchos ca- 9r20 q conel no pieses tener amistad: como por la diferecia delos esta- 9v11 este debdo/ q donde las tres maneras de amistad cocurre. Con- 9v35 dito: toda esta es la amistad/ que co celestina/ y comigo auias co- 23v33 lanciano/ bue seruidor/ gracioso/ quiere tu amistad/ creceria vro 28r28 esperar lo ser de otro: locura es pagar el amistad co odio. ((Par)) 28r32 ipossible sostener se mi amistad: el es desuariado/ yo mal sofrido: 28r35 des? ((Ce)) no dize hija/ sino que se huelga mucho con tu amistad. 32r23 la de manera q le pese: que sobre dinero no ay amistad. ((Se)) ce/ ce 49r12 que por executar justicia no hauia de mirar amistad: ni debdo ni 54v21 sar en enojo: no quiero tener ya cola tristeza amistad. O bien sin 55r8 siste dexar sin pena. Por tu amistad Sanson pago/ lo q merescio 69r20 Amistades 1 tienen muchas posadas: y pocas amistades: porq en breue tiem- 9r19 Amo 74 me engan~o yo: q loco esta este mi amo. ((Ca)) que estas murmu- 2r29 y a melibea amo. ((Se)) tu te lo diras. como melibea es grade: no 2v8 cabe enel corac'on de mi amo: q por la boca le sale a borbollones. 2v9 amo a aquella ante q<>en ta indigno me hallo: q no la espero alca- 3r5 ((Se)) que metiras y q locuras dira agora este catiuo de mi amo. 4r3 hasta la cama: bueno ando/ haze lo esto que me dio mi amo: q sin 4v8 ligete el amo perezoso. ((Ca)) como as pensado de hazer esta pie- 4v11 aguijar al animal cogoxoso. Ansi sientes la pena de tu amo cali- 7r34 roy piensa este necio de tu amo de dar me a comer: pues al le sue- 7v29 insipiete: amo a calisto/ porq le deuo fidelidad por criac'a: por be- 8r35 ((Par)) por esso lloro: q si co llorar fuesse possible traer a mi amo 8v6 esto parmeno? ((Par)) si/ pero a mi amo no le queria doliente. 8v11 amo Calisto. y porq gelo prometi: y con mi promessa leuo desca- 9r10 te sufras/ y siruas aeste tu amo que procuraste: hasta enello auer 9r32 su ley. digo lo hijo parmeno: porq este tu amo como dize me pare- 9v8 te por madre. por otra a calisto por amo. Riqueza desseo. pero 9v17 todo qda atras. Pues assi sera este amor de mi amo. quato mas 13v16 dode no/ mas vale q pene el amo q no q peligre el moc'o. ((Ce)) bie 13v22 ria mas con nro copan[~]ia/ que conlas lisonjas que dize a su amo: 14r4 dar adelante. Si tal fuesse agora su hijo a mi cargo q tu amo que- 14r34 gocio ouiesse buen fin/ no porq saliesse mi amo de pena: mas por 15r14 did? y ofrescimieto? astucia? y solicitud? y su amo Calisto q dira? 16r9 mo a mi amo/ por ser rica. Pues mala medra tiene: no le arriedo 22v12 ssimulado: y mas q yo se q tu amo segu lo q del senti es liberal: y 22v29 de su boca: q por dios assi peno por sabella: como a mi amo pena- 22v36 q estara loco tu amo co mi mucha tardac'a. ((Se)) y aun sin ella se} 22v39 oyes sempronio de otro teple anda nro amo: bien difieren estas 23r16 vieja: tu me sacaras a mi vdadero: y a mi amo loco: no le pierdas 23r34 mi amo: que es esto? no ternia este hobre sofrimieto para oyr lo 23v28 amo te oye ta bien te castigara a ti como a mi. ((Se)) o mal fuego 23v30 todo. Si este pdido de mi amo no midiesse coel pensamieto: qua- 24v23 alargar en su razo a nuestro amo. Llegate a ella. da le del pie: ha- 27r21 fuessedes como hermanos: porq estando bie conel con tu amo/ y 28r26 da se lo q se perdiere: no llores tu la hazieda que tu amo heredo: 28v20 traydor de mi en q gran falta he caydo con mi amo de mucha pe- 33r30 dio dia/ si voy mas tarde no sere bie recebido de mi amo. Yo ver- 33r36 go con mi amo/ si es salido fuera: no sera q no es acostumbrado. 33v16 go de nro amo y melibea/ esta entre las manos/ podemos [*agor]a 34r38 comamos/ y holguemos: que nuestro amo ayunara por todos. 34v33 renteros de nuestro amo: q si los pidiere hare le creer que los ha 35r8 ((Par)) escucha: escucha sempronio: trobando esta nuestro amo. 35r17 nro amo/ es echalla por quie es: y no curar della: dexadola verna 36r25 amo: y de aqlla graciosa y gentil melibea. ((Eli)) apartate me alla 37r2 que la vieja la reparta. ((Se)) oyr te ha nro amo ternemos enel q 44r10 esse lugar. ((Par)) que te parec'e sepronio? como el necio de nro a- 45v25 gua traycio? Que se yo si melibea anda porq le pague nro amo su 45v28 alma sin saber quie. no seas lisonjero como tu amo q<>ere/ y jamas 45v31 do delo q yo no hiziera de verguec'a de ti: que nro amo si es senti- 46r12 couarde/ esperaramos aq<> la muerte co nro amo: no siendo mas 46r20 mos: aq<> nos ha de amanescer/ segu del spacio que nro amo lo to- 47v11 alcac'ar: dexa broquel y todo. ((Se)) si han muerto ya a nro amo? 48r6 amo/ quado menester me aya: que quedo cocertado de yr esta no- 49v2 do vn maruedi/ aun q cayga muerto. ((Ce)) pidelo hijo a tu amo: 49v4 os me diesse buena maderecha co tu amo: q tu no perderias na- 49v23 Si algo v(n)[u]estro amo ami me dio/ deues mirar q es mio. Que de 49v36 con vro amo/ o armas: no lo quebreys en mi: que bie se donde na- 50r25 ma mi amo sin q ninguo le ipida: y aq<>ntos le buscare sele negare.} 51r38 rebolcado/ y si mi amo le cae enel rastro madar le ha dar dos mil 51v6 de mi amo/ o que mal dia amaescio este/ o desdichados macebos 51v10 cruel dolor. Uamos presto conlas tristes nueuas a nuestro amo 51v25 negocio? ((Tri)) oygo tato que juzgo a mi amo por el mas bieaue- 53r38 que diesse tan buena cueta como mi amo. ((So)) para con tal joya 53v2 yglesias. los enamorados/ como nro amo. los trabajadores de 53v33 que hize en me despartir de aqlla sen~ora que tanto amo/ hasta q 54r11 niessen cansados vna man~ana de acopan~ar a su amo toda la no- 56v20 amo hare reuesar el plazer comido. Y tu elicia alma mia no reci- 57v13 desseo conoc'er/ por su buena fama/ el fiel a su amo/ el bue amigo 60r19 to sosia/ q no tienes dellas necessidad: sin que me alabes te amo 60r36 gradaua: el buen seruicio de su amo/ como a el mismo me plazia. 60v8 mo tener: quado ouieres de yr con tu amo calisto a casa de aqlla 60v27 to: y nro amo se nos acerca: dexemos este cuento/ q es muy largo 63v10 erto soy. cofessio. ((Tri)) llegate presto sosia: q el triste de nro amo 64v26 ta los cola cabec'a del dsdichado amo nro. O dia de aziago/ o arre- 64v32 erpo de nro querido amo: dode no padezca su horra detrimieto: 65r4 Amonesta 1 amonesta sufrir las tentacioes/ y no dar mal por mal. y especial 8r9 Amonestacio 1 con amonestacio de deleyte: como hiziero los que caresciedo de 10r38 Amonestacioes 1 lestina/ y hallar te as ascuras. Andate ay co tus cosejos y amone- 45v33 Amonestatioes 1 los prometimietos/ y amonestatioes tuyas. Quado me viste se- 7r23 Amor 114 gracias: de stado mediano: fue preso enel amor de 1r10 en ilicito amor comunicar su deleyte. ((Ca)) yre como aql contra 1v12 aguijoes/ paz/ guerra/ tregua/ amor/ enemistad/ injurias/ pecca- 2r24 te el amor contra el assestara sus tiros. O soberano dios qua al- 2v15 tos son tus misterios? Quata premia pusiste enel amor/ que es 2v16 cobidan/ despide: llaman/ niega/ sen~alan amor: pronuncian ene- 3v12 del lugar es poderosa de apartar el entran~able amor: el fuego q 5r4 mayor. Por encubrir yo este hecho de parmeno: ((a quie amor/ o 5v18 amor mio cotigo: y la parte que en mi imerito tienes: y digo ime- 8r7 de saber parmeno q calisto anda de amor qxoso: y no lo juzgues 8r15 por esso por flaco: q el amor imperuio todas las cosas vence: y sa- 8r16 dena/ q el amor del seruidor al seruicio del sen~or prende: quato lo 8r37 promete: a do prouecho no puede allede de amor coseguir. oydo 10v18 cificos: q hijos de dios seran llamados: amor no se deue rehuyr 10v21 plar esta es la pena de amor/ enel oluidar el descaso. huye de tirar 12r3 blar: la habla engendro amor: el amor pario tu pena: la pena cau- 12r37 blar: la habla engendro amor: el amor pario tu pena: la pena cau- 12r37 amor? en que cosiste buena crianc'a? q te me vendes por discreto: 12v10 abiua tu amor: encieden tu llama: an~aden astillas q tega que ga- 12v29 todo qda atras. Pues assi sera este amor de mi amo. quato mas 13v16 llegada era de buelta. Alla la combidaua segun el amor todos la 14r26 crudo y fuerte amor de Calisto: tanto q despedida toda honesti- 15v18 os no acostubrados? ((Ce)) hija mi amor desseo de todos vos o- 16v4 noce mis lipias entran~as: mi verdadero amor: q la distancia de- 16v36 las moradas no despega el amor delos corac'ones: assi que lo que 16v37 na por amor mio/ en tus deuocioes por su salud a dios. ((Ce)) yo 17r25 stada en vino: y dos dozenas de soruos/ por amor dela madre/ 18v12 assi que mietra mas tardasse/ mas caro me costasse. ((Se)) por a- 22r29 amor. ((Ce)) la mayor gloria q al secreto officio del abeja se da: ala} 23v39 requerimietos de amor: para q sea despues en mas tenida su da- 24r11 brasadas y encendidas de biuos fuegos de amor: por su honesti- 24r16 leys: por hazer me mala obra y enojo: por mi amor q calleys mo- 24v29 jara tanto Uenus para atraher a su hijo/ el amor de Elisa: hazi- 25r37 y tu sen~ora por amor mio te sufras: q no se pierde lo que se dilata 25v37 ya sabes q lo hizo por amor de dios/ para guarec'er tus muelas 27r2 mucho amor que te tengo: y assi mismo como de mi 27v31 memoria hijo parmeno del passado amor que te tuue: la primera 28r11 cho: que ta bien lo hago por amor de dios: y por ver te solo en tie- 28v32 de amor/ huyr y boluer la cara: sentia en mi gran desfiuza desto. 30r26 tales puedo: q<>nto se en casos de amor: anda passo ves aq<> su puer- 30r30 bras de balde las vende donde quiera. pero el amor nuca se paga 31r32 sino co puro amor: y las obras con obras. Ya sabes el deudo q ay 31r33 me lo mades. ((Par)) madre mia por amor de dios q no salga yo 32r18 enojo q de tus passadas hablas tenia/ se me ha tornado en amor 34v28 que las yras delos amigos siepre suele ser reintegracio del amor 34v32 biuas triste: pues ta presto te veciste dl amor de melibea. ((Par)) 35r22 embeuecimieto del amor. no les pena: no vee/ no oyen: lo qual yo 37v35 eneste huego de amor q a calisto veo: que ni come/ ni beue/ ni rie/ 37v37 amor/ no solo la tierra/ mas aun las mares traspassa segun su po- 38r7 tra mas de esso la oyeres: mas se confirma en su amor. Todo es 38r25 te: ni conoce los dulces premios de amor: nuca trata co parietas 38v9 vee agora: no se como no quiebra su corac'on de dolor. Yo vi mi a- 39r11 c'as/ que es ganado muy penoso de guardar. ((Ce)) trabajo mi a- 39r30 puesta/ aya puestos sus ojos en amor de otra? quata mas venta- 40r27 descobrir su congoxoso y ardiete amor/ como alos varoes? Que 40v8 por amor de dios te despojes/ para mas diligente enteder en mi 40v37 pecho el amor: no rasgare yo tus carnes/ para le curar. ((Me)) co- 42r21 mejor de mi cuerpo. ((Ce)) amor dulce. ((Me)) esso me declara que 42r23 chos dias son passados q esse noble cauallero me hablo en amor 42v15 como no ha sido mas en mi mano: catiuo me el amor de aql caua- 43r15 tan suaue amor. Tu seras de mi tenida en aql grado que merece 43r17 acuerda nra ama. ((Ali)) por amor mio hija q si aca tornare sin ver 43v2 rar: por mi amor hermao que oygas y calles/ q por esso te dio di- 44r12 tud: y su desseo: y el amor que tiene. y quie lo ha causado. ((Ca)) ya 44r37 mas sacar de mi amor delo q entoces te mostre. Desuia estos va- 46v3 flaco/ y indigno hobre pueda gozar de tu suauissimo amor: del q<>l 47r3 escucha q ella no consiete q vamos alla. ((Me)) quieres amor mio} 47r39 men. Por mi amor sen~or pues tal gra la natura les quiso dar: se- 48r36 maso animal q co amor/ o temor de sus hijos no aspere[c]e: pues q 48v16 labras de buen amor: no obligan. No ha de ser oro quato reluze: 49v25 re con mi perdida. Y todo esso de buen amor: porq holgastes que 50r12 ya posseo. O sen~ora y amor mio melibea que piesas agora? si du- 51r23 nietes que el concebido amor me pone delate: y los atribulados 52v32 des negar mi amor: no me niegues tu vista. Mas las noches q 53v22 amor: que si tu esperasses lo q yo/ quado des doze: jamas estari- 55r21 me a mi? ((Eli)) ay p<>ma mia y mi amor sempronio y parmeno ya 56r31 parte los aquexaua la necessidad/ q priua todo amor: por otra el 56v26 mas dilacio los degollaro. ((Are)) o mi parmeno y mi amor: y q<>n- 56v35 to dolor me pone su muerte: pesa me del grade amor/ q conel tan 56v36 amor oluidaras los viejos: vn hijo que nasce restaura la falta de 57v16 gra amor que a calisto tego: y todo lo que coel vn mes ha/ he pas- 58v14 diuerso genero/ el amor no admite sino solo amor por paga: en pe- 58v22 diuerso genero/ el amor no admite sino solo amor por paga: en pe- 58v22 nus madre de Eneas/ y de Cupido el dios de amor: q siedo casa- 58v37 dra passar sin denuesto: mi amor fue con justa causa: requerida y 59r7 que cocediesse por entero en su amor. Y despues vn mes ha como 59r10 de sus copan~eros? abrac'ar te quiero amor q agora que te veo creo 60r20 amor mio ya sabes quato quise a parmeno: y como dize quie bie 60v6 acorde dezir te/ lo vno que conozcas el amor que te tego: y quato 60v10 do que pues yo pogo mis ojos en ti y mi amor y querer: auisar te 60v13 vida amor mio/ porq yo los acuse y tome enel lazo del falso testi- 61r5 caras que ay esta? ((Eli)) torna por mi amor no te vayas/ si[ ]no en 61v13 tos: y si mas vinieren q no huya por tu amor: matar vn hobre cor- 61v25 por mi amor/ q no se ponga este hecho en manos de tan fiero ho- 62v3 tu amor. ((Are)) pues dios te de buena manderecha/ y a el te en- 62v21 uas q de mi auia oydo staua presa de amor: y embio 63r6 ella pensaua gozar de mi amor por tiepo. Pero yo te juro por el pe- 63r10 ella stare escuchado por ver si oyre algua buena sen~al de mi amor 63v13 oyr te/ de gozo me deshago. no cesses por mi amor. ((Lu)) alegre es 63v20 q te fatiga. ((Me)) que q<>eres q cante amor mio? como cantare? q 64r18 mio se mi glia ((Lu)) trista q dizes mi amor? q es esso q lloras ta sin 64v37 tidos de tan poderoso amor del muerto cauallero: que priua al q 66r24 son passados padre mio/ q penaua por mi amor vn cauallero q se 66v17 fiestas. Era tata su pena de amor/ y ta poco el lugar para hablar 66v20 lestia. La qual de su parte veida a mi: saco mi secreto amor de mi 66v22 cida de su amor di le entrada en tu casa. Quebrato co scalas las 66v27 Del qual dleytoso yerro de amor gozamos quasi vn mes: y como 66v29 la muerte: pues no toue tiepo enla vida. O mi amor y sen~or cali- 67r6 uo mucho mas. O padre mio muy amado ruego te/ si amor ene- 67r9 ojos: conla gran fatiga de amor q le aqxaua: el otro mataro le en 68v2 rir? sino la fuerte fuerc'a de amor. Pues mudo halaguero q reme- 68v18 O amor amor: q no pense que tenias fu[e]rc'a/ ni poder de matar a 68v23 O amor amor: q no pense que tenias fu[e]rc'a/ ni poder de matar a 68v23 te puso nobre q no te couiene? si amor fuesses/ amarias a tus sir- 68v32 Amores 28 Calisto arde en amores de Melibea: de ti/ y de mi tiene necessi-dad:} 5r39 nia para remediar amores y para se qrer bien. Tenia huessos de 6v35 beuer: para negociar amores juctos de compan~a. O si quisiesses 10r4 sas sensuales: y especial en recotar las cosas de amores: y comu- 10r26 mer trance de tus amores. ((Ca)) como simple/ no sabes q aliuia 11v33 disfamar la vieja a tuerto/ o a derecho pones en mis amores des- 12v17 sto: aun al diablo daria yo sus amores: al p<>mer descocierto q vea 13r32 lario: y assi verna cada vno a el co pleyto: y a celestina co sus amo- 13v28 chaq de amores: nuca he tropec'ado como otras vezes. Las pie- 16r34 sto: no es mucha su vida: luto auremos de medrar dstos amores 23v3 piente/ que huye la boz del encatador: que solo por ser de amores 24v11 sus amores. ((Ce)) si te lo prometi/ no lo he oluidado: ni creas q 30r19 ((Ce)) q dolor mis amores? burlas te por mi vida comigo. ((Are)) 30v18 de aq<> sin bue concierto: q me ha muerto de amores su vista Ofre- 32r19 cerca destos amores. ((Se)) mas dolores: que por fe tengo que de 35r13 por do ver me. ((Se)) calla mi sen~ora/ mi vida: mis amores: q quie 36v5 haura tiepo para enteder enlos amores deste perdido de nuestro} 36v39 a dios/ rogado por bue fin de sus amores. ((Se)) calla/ oye/ escu- 44r16 empec'aro estos amores. yo no spero mas aqui. ((Se)) calla/ calla 47r38 sabroso deleyte de mis amores. como hizo aql gran capitan Uli- 52v15 le cuesta: dos moc'os entraron enla salsa destos amores. ((Tri)) ya 53v4 tu lo sabras: ya oyste dezir hermana los amores de calisto y la lo- 56v9 sadores de tatas muertes/ mal fin aya vuestros amores: en mal 57r15 vieja/ que bien conosciste/ si[ ]no hago que les amarguen los amo- 57r37 to los amores de calisto y melibea: y como la auia alcac'ado: y co- 60v19 do el negocio de sus amores se. y los q por su causa ay muertos. y 62r16 amores: vistase nueuas colores: los lirios y el ac'ucena/ derrame 63v18 ruysen~ores/ que catays al aluorada: lleuad nueua a mis amores 63v33 Amoroso 1 castidad: que tego assentada sobre este amoroso desseo/ publican- 40v3 Amorosos 1 quellos amorosos abrac'os/ entre palabra y palabra: aql soltarme 55v4 Amortescas 1 me oyes? no te amortescas por dios ten esf(n)[u]erc'o para sofrir la pe- 65r13 Amortescida 1 ojos. Lucrecia/ lucrecia: entra presto aca: veras amortescida a tu 42v2 Amortescimietos 1 nin~os de cuna. y empos desto mil amortescimietos y desmayos 25r9 Amos 1 dano en q con necia lealdad pierda a si/ y a sus amos: como ago- 8r11 Ampare 1 a tu casa te agradezco mucho: y dios te ampare y alegre en tus ne- 57v30 An 1 grandes nueuas me an dado de tu saber. ((Ce)) sen~ora el sabidor 40v25 An~aden 1 abiua tu amor: encieden tu llama: an~aden astillas q tega que ga- 12v29 Anadones 1 mi puerta muchos pollos y gallinas/ anserones/ anadones/ per- 39v20 Anaxagoras 1 jates en perdida aql Anaxagoras y yo: q seamos yguales en sen- 68r36 Anciano 1 Cratino y Menandro y Magnes anciano 70r6 Ancianos 1 que enlos viejos. y los ancianos somos llamados padres. y los 10v7 Anda 29 traspasse. Anda anda maluado abre la camara y enderec'a la ca- 1v20 traspasse. Anda anda maluado abre la camara y enderec'a la ca- 1v20 ((Ce)) anda ca/ dexa essa loca: q es liuiana/ y turbada de tu absen- 5r9 se te salten/ q no basta a ti vna ni otra: anda veela/ y dexa a mi pa- 5r19 ((Eli)) anda/ anda/ vete desconoscido: y esta otros tres an~os que 5r22 ((Eli)) anda/ anda/ vete desconoscido: y esta otros tres an~os que 5r22 tal oyen. perdido es quie tras perdido anda. O calisto desuetu- 7v33 de saber parmeno q calisto anda de amor qxoso: y no lo juzgues 8r15 mas sesos q dela cabec'a. pues anda que a mi cargo q celestina/ y 13r5 guec'a. ((Ali)) anda boua di le no me indignes co tu tardac'a? ((Lu)) 16v28 anda el diablo aparejado oportunidad: arreziando el mal ala o- 17r18 otra prouision/ q como dizen pan y vino/ anda camino/ q no mo- 18v18 el huso quado la barua no anda de suso. Ha venido esto sen~ora/ 18v20 oyes sempronio de otro teple anda nro amo: bien difieren estas 23r16 de conel diablo: q si anda rodeado su vestido haze bien: pues tie- 23v11 stren: tras esto anda ella/ oy todo el dia con sus rodeos. ((Ca)) de 25v29 tales puedo: q<>nto se en casos de amor: anda passo ves aq<> su puer- 30r30 ((Are)) quie anda ay? q<>en sube a tal hora en mi camara? ((Ce)) q<>en 30r34 bres me la salud. ((Ce)) anda q bien me entiedes? no te hagas bo- 31r14 to. Quie no tiene sino vn ojo mira a quato peligro anda. Una al- 31v30 pero como agora no anda en su seso/ no me marauillo q aya per- 33v17 tan cotinuo/ q ayer lo pense/ ya la tego por mia. ((Se)) la vieja an- 34v10 no anda buscado como me dar enojo/ a cabo de vn an~o q me vie- 38r23 muro. y que aql va mas sano que anda por llano. Mas quiero en- 45r20 gua traycio? Que se yo si melibea anda porq le pague nro amo su 45v28 mer la vienen. ((Se)) anda no te pene a ti essas sospechas: aun q 46r7 ((Ca)) o dia de cogoxa. o fuerte tribulacio: y en que anda mi hazie- 52r27 sacio. ((So)) tristan bie oyes lo que passa? en que terminos anda el 53r37 gu(a)r[a]da. ((Ple)) vamos presto: anda alla: entra adelante: alc'a essa 65r31 Andaca 1 que ay mas virtudes en ti q todos me dezia/ andaca entremos a 60r21 Andad 1 mochachas bouas andad aca baxo/ presto: que stan aqui dos ho-bres} 36r39 Andado 1 me en tal afreta: aun q he andado por casas ajenas harto tiepo: 48r14 Andamos 1 da. & c. ((Ce)) lastimaste me don loq<>llo: alas verdades nos anda- 29v18 Andan 1 rada de fieras. juego de hobres q andan en corro: lagua llena de 68r6 Anda 2 entoces acertara: quado anda a pares los diez madamietos. a- 37r11 cha/ escucha: oyes parmeno/ a malas anda: muertos somos: bo- 48r3 Andanc'a 1 marauillas de mi buena andanc'a passada. ((Se)) dilo. dilo. es al- 33v29 Andac'as 1 por algua orden. Agora visto el pro y la cotra de tus bie andac'as 68r4 Andando 1 mas andando del comiec'o. No ay cosa mas dulce/ ni graciosa al 18r6 Andado 1 fuerte andado: tato mas diminuyedo: q la costubre luega amasa 13v17 Andate 3 porq los que me viere/ sepan q no ay mas bien andate hobre que 26v35 mas dichoso y andate q vn tan excellete don sea por mi posseydo 33v7 tada/ o acostada? O dichoso y bien andate calisto: si verdad es q 51r25 Andar 20 spuelas/ andar passe: mal me quieren mis comadres. & c. Rehin- 12v35 no le quitaro la toca por ello/ sino quato la rayaua en su taja y an- 14r33 ni a el penara gastar: ni a mi andar. bulla moneda: y dure el pley- 14v5 mino es hijo q nuca me harte de andar: nuca me[ ]vi casada: y aun 14v19 las haldas/ ni siento cansacion en andar/ todos me saluda: ni pe- 16r36 aquel flaco andar: aql spacioso comer. pues ay/ ay/ sen~ora: si lo di- 17v14 tas: y vn torce para el bonete: y vn arco/ para andar te de casa en 22v4 mas reposado tia? ((Ce)) hijo a biuir por ti: a no andar por casas a- 28v11 gallinas hija? assi se hara la hazieda: andar/ passa/ otro es el que 30v2 ((Ce)) baxa me abrir hija. ((Eli)) estas son tus venidas: andar de 32v22 uia de andar ala coplazer. con que pagare yo esto? O alto dios a 33v10 esto me sostiene cotino en vn ser. esto me haze andar siepre alegre. 36v20 co tu razon q aqui esta q<>en me causo algu tiepo andar fecho otro 38r12 es andar hechas callejeras: de duen~a en duen~a: co sus mesajes a[ ]- 38v30 lle dl arcediano vego a mas andar tras vosotros por alcac'aros: 43v19 Que haria llanas las pen~as para andar: q te haria las mas cre- 44v12 suele andar fue topado dlos alguaziles nocturnos? y sin le cono- 52v26 baruas en remojo: y aparejar nros fardeles para andar este for- 58r19 bocas de besar/ andar ya calla: a tres me parece q va la vencida. 64v7 de andar: de cortesia: de vtud. yo fue causa q la tierra goze sin tie- 66v13 Andaras 1 jenas: lo qual siepre andaras/ mietra no te supieres aprouechar 28v12 Andares 1 boca en boca? O mis secretos mas secretos/ qua publicos anda- 52r20 Andas 4 razo es q se escoja por mejor aqllo q en si lo es. ((Ali)) en q andas 43r30 deuoto llama ypocrita: que dira sino q andas royedo los santos 43v14 tal cosa. Pero mucho plazer tengo q de tan fiel gente andas aco- 48r34 strado sieto. O mi triste nobre y fama/ como andas al tablero de 52r19 Andate 1 lestina/ y hallar te as ascuras. Andate ay co tus cosejos y amone- 45v33 Andaua 2 yo andaua. De passar se aura ya esta iportunidad. ((Ca)) comiec'o 4r9 ta/ limpia/ varonil: tan sin pena/ ni temor se andaua a media no- 29r13 Andaua 1 cio en que andaua. no os(e)[a]re salir ante getes. O pecadores de ma- 52r30 Ande 7 alla. boluamos aca. ande la musica. pintemos los motes. cante- 10r30 ande/ terne yo mi forma q no se mude. no has leydo q dizen. Uer- 18r23 cieto q ande penado/ y yo yedo y viniedo. q los acelerados y su- 22v31 guna auia menor de quatorze. mudo es/ passe/ ande su rueda: ro- 39r14 manda me tu matar con diez hobres por su seruicio/ y no q ande 56r6 yalde/ sino pegajosa liga en q se trauan los hombres: ande pues 59v28 das: no me pidas que ande camino/ ni q te de dinero/ que bie sa- 61v28 Andemos 2 qrrias mas estar al sabor q al olor dste negocio: andemos presto 22v38 pues andemos por esta calle aun q se rodee algua cosa: porq mas 45v14 Anden 1 go yo hijos q anden a tal hora. ((Se)) abre nos a parmeno y a sem- 49r15 Ande 1 mi espejo y alcahol q tengo dan~ados estos ojos: ande mis tocas 59v29 Ando 4 hasta la cama: bueno ando/ haze lo esto que me dio mi amo: q sin 4v8 que tego de matener hijas ajenas: ando a veder vn poco hilado. 16v11 cessidad es que desmegue y se abaxe. cerca ando de mi fin. Enesto 39r23 vaya y abaxasse las bragas/ no ando por lo que piensas: no entre- 50r36 Andouiera 1 otros no fuera ya andouiera su alma buscado posada para siepre 49r20 Andrajo 1 do: que en mi cara me ha porfiado q es mas gentil su andrajo de 37v14 Anduuiere 1 tradezir/ si anduuiere errados vacilado. ((So)) por la calle del vi- 61r15 Angel 6 legua auia menester para las cotar: todo junto semeja angel del 20v27 guel angel: y q gorda y fresca que estas: que pechos y q gentileza 30v25 su mal y mi cura. Sen~ora mia melibea/ angel mio q as sentido? q 42r38 angeles sepa hazer mal? se que Melibea angel dissimulado es/ q 44v33 mo angel te habla: a toda razon se allega: que mas le pides? por 61v38 y dxar su enojoso vso y couersacio incoportable. cata angel mio q 64r24 Angeles 6 mo? ((Se)) porq aquellos procuraro abbominable vso co los an-geles} 2v39 uio delos condenados angeles: sen~or delos sulfuros fuegos/ que} 15r39 angeles sepa hazer mal? se que Melibea angel dissimulado es/ q 44v33 es q ansi es los angeles quede con tu presencia: mi veida sera co- 48v7 no venir mas presto. ((Me)) los angeles sean en su 52v21 los angeles contigo. ((Are)) dios te guie. Alla yras azemillero/ 61r26 Angelica 4 o angelica ymagen: o perla preciosa: y como te lo dizes: gozo me 18r31 esta me truxiste/ o mi gloria? y cen~idero de aqlla/ angelica criatu- 26r35 scala/ no vegas con tata pressura. ((Ca)) o angelica ymagen/ o pre- 53r5 acorre: trae a mi fantasia la presencia angelica/ de aqlla ymagen 55r37 Angelico 2 meno? neciuelo/ loq<>to/ angelico/ perlica/ simplezico/ lobitos en 8r27 angelico y matador: pues todo esso mas es sen~al de odio que de 23v38 Anglico 1 ac'ucarado rato: despues de aql anglico razonamie- 51r14 Angustia 1 la qual absencia alguos an~os de su vejez suffrio angustia/ y cuy- 9r2 Anillo 2 sino como anillo enel dedo. Y pues entramos no cabe en vn saco 32r3 la tac'a: o perdio el anillo: dan les vn ciento de ac'otes/ y echa(a)[n] las 38v23 Anima 12 q la que en vn dia passa: y mayor la que mata vn anima/ q la que 2r34 tornaua alo cierto. En dios y em mi anima/ q en veer agora lo q 10v36 mi anima q si agora le diessen vna lac'ada enel calcan~al q saliessen 13r4 presuptuosa como las de agora. En mi anima descubierta se yua 14r22 cuero/ o tinagica de mis puertas adetro: que en mi anima no ay 18v17 diuina justicia q dixo. El anima que pecare/ aqlla misma muera: 20r26 aql emperador y gra musico Adriano dla partida del anima/ por 20v38 sen~ora mia q desespere: y vaya mi anima condenada a ppetua pe- 23v35 uio/ vn costate anima/ y casto proposito: vnas palabras agras q 24r18 mi gloria? quie apartar me mis plazeres? Calisto es mi anima/ 58v18 no seas tu cura de su anima. ((Cen)) pues sea assi: embiemos le a 62r13 de manera/ q puedas tu comigo yr a visitar a ella. Di me anima 65v3 Aia 1 denar el aia por coplir su apetito. reboluer tales cosas por conte- 63r38 Animal 3 aguijar al animal cogoxoso. Ansi sientes la pena de tu amo cali- 7r34 na mercaduria/ ni animal es ta difficil. mala vieja falsa es esta: el 22v15 maso animal q co amor/ o temor de sus hijos no aspere[c]e: pues q 48v16 Animales 5 animales: q por medio de aquel yr ala gloria dlos santos. ((Se))} 2r39 te alos brutos animales: enlos quales aun ay alguos piadosos 19r5 los flacos animales. No paguen justos por pecad(d)[o]res. Imita la 20r25 Mejor se doma los animales su p<>mera edad: q quado ya es 41r7 palabras/ o este secreta en cuerpos de animales. pues no me fati- 65v10 Aniales 2 y resollos de viles azemileros: y otras a brutos aniales: no has 3r12 pues tal conoscimieto dio la natura alos aniales y aues. ((Me)) 19r21 Animas 3 tormetos/ y atormetadores dlas pecadoras animas. regidor de 15v3 no biue: ya no son enel mudo: sus animas ya esta purgado su yer- 56r32 dela muerte: ordenemos nras animas con tiepo: q mas vale pre- 58r21 Animes 1 saua estoraqs/ menjuy/ animes/ ambar/ algalia/ poluillos/ almiz- 6r38 Animo 6 tad? en mi animo: en mi cosejo: a quien tus padres te remetiero. 9r29 cion: la admiracio concebida enlos ojos desciende al animo por 22r18 ellos: el animo es forc'ado descobrillo por estas esteriores sen~a- 22r19 mucho dormir: o la glia y plazer del animo y no me 51r17 las aduersidades co ygual animo se ha de sofrir: y enellas se prue- 52r38 piensen que puse diligencia/ con animo de executar lo dicho: y no 62v25 Animos 1 tas dl castigo mezcla fauor: porq los animos esforc'ados no sea} 48r39 Animosidad 2 te dias diziedo que su animosidad obro/ q consolasse el al pueblo 68r27 q algo coforme parescia la fuerte anim(a)[o]sidad de Labas de auria 68v14 Animosos 1 traria enlas grades curas delate los animosos c'urujanos q los 41v25 An~o 15 ogan~o: si[ ]no a otro an~o: si[ ]no nuca. que no ay cosa ta dificile de su- 13r37 an~o: ni ta moc'o q hoy no pudiesse morir: assi q ensto poca vetaja 18r12 sen~ora ocho dias/ que parec'e que ha vn an~o en su flaqueza. y el ma- 20v35 os haya me mostraua este officio: q a[ ]cabo de vn an~o sabia mas q 33r4 yn: sea lo passado questio de sant Juan. y assi paz para todo el an~o 34v31 que en vn an~o seria harto: no es mucha tu vida. ((Ca)) quieres de- 35r36 ((Ce)) o mis enamorados: mis perlas de oro: tal me vega el an~o 36r31 el mal an~o/ que vn cortezon de pan ratonado me basta para tres 36v22 Todo el an~o se esta encerrada con mudas de mil suziedades. por 37r20 no anda buscado como me dar enojo/ a cabo de vn an~o q me vie- 38r23 contado. y assi me estuuiera vn an~o sin comer escuchado te/ y pen- 40r9 den mal an~o: no me agrada cosa esta venida. en mal puto creo q se 47r37 ra mas morir luego q gozar de vn an~o de vida denostado: y pro- 54r21 Ya me parec'e hauer vn an~o que no he visto aquel suaue descaso a- 55r25 si bie lo supiesses rebetarias. ya/ ya perdido es lo mejor: mal an~o 58v6 An~os 24 ((Ca)) como? yo te lo dire: mayor es la llama q dura ocheta an~os 2r33 ((Eli)) anda/ anda/ vete desconoscido: y esta otros tres an~os que 5r22 la qual absencia alguos an~os de su vejez suffrio angustia/ y cuy- 9r2 zenas de an~os a[ ]cuestas: no me maltratara Calisto: mas esto me 13r10 veynte y tres an~os: q aqui esta celestina que le vido nascer: y le to- 20v32 passos dsechar todo el pelo malo: en quato cinqueta an~os no ha 23v14 scer? Quatro an~os fuero mis vezinas: trataua coellas: hablaua 27r16 rio galardo destos galanes/ es tal: q lo que en diez an~os sacaras 28v17 que fue su pricipal officio partera deziseys an~os: assi que aun q 29v5 he perdido colos an~os la memoria: q mas de tres xaques ha re- 30r20 mo el tuyo: en quato yo conozco: no paresce q ayas quinze an~os/ 30v28 mero de vno? mas incouenietes te dire del/ que an~os tego acue- 31v36 ((Par)) alla yras coel diablo tu y malos an~os: y en tal hora comi- 35v38 ne tan floxo/ como vieja de cinqueta an~os: no se que se ha visto ca- 37r28 n~a/ o es mi p<>ma lucrecia. ((Ce)) abrela: y entre ella y buenos an~os 38v5 saya rota dlas q ellas desecha pagan seruicio de diez an~os. deno- 38v18 mi prosperidad/ hoy ha veynte an~os. Ay quie me vido/ y quie me 39r10 c'as de tus dias: que la mayor no passaua de deziocho an~os: y ni- 39r13 y en lugares de harto trabajo: q nueue an~os serui alos frayles d 48r15 ueza? co vna gallina atada? co vna vieja de sesenta an~os. Alla alla 50v20 hechos de melon. Ueynte an~os ha que me da de comer. por ella 62r29 mis sesenta an~os dela sepultura/ q tus veynte. Turbo se la orden 67v7 acopan~ada morada? quie terna en regalos mis an~os q caduca? 68v22 an~os toq: quado fue conteto co mi cojugal copan~era: quado me 68v27 Anserones 1 mi puerta muchos pollos y gallinas/ anserones/ anadones/ per- 39v20 Ansi 16 candara. ((Ca)) ansi los diablos te gane: ansi por infortunio arre- 1v17 candara. ((Ca)) ansi los diablos te gane: ansi por infortunio arre- 1v17 mieto/ que ansi tan presto robo el alegria deste hobre. y lo q peor 1v33 ansi pierde la verguec'a: q todo esto y aun mas alos hobres ma- 3v21 dize. Ansi como la materia apetece ala forma: ansi la mujer al va- 4r33 dize. Ansi como la materia apetece ala forma: ansi la mujer al va- 4r33 os las llagas: y encaresce el prometimieto dela salud: ansi entie- 5v7 orejas desta/ el nobre que la llame? no lo creas: q ansi se glorifica 5v22 aguijar al animal cogoxoso. Ansi sientes la pena de tu amo cali- 7r34 y yo ansi como verdadera madre tuya te digo so las maledicioes 9r30 fico fue: sino enla tuya: y ansi se gana la honrra/ q es el mayor bie 11v3 auer seydo ansi magnifico/ y liberal: y de mi cosejo torna te ala ca- 11v7 teprano: y paresco de doblada edad: que ansi goze desta alma pe- 18r25 entres/ q por ventura esta rebueltas: y no queria ser ansi vistas. 36r29 ansi es/ si tu licencia me das/ yo sen~ora te la dire. ((Me)) como ce- 41r31 es q ansi es los angeles quede con tu presencia: mi veida sera co- 48v7 Ansia 1 ansia no murio: sino cola incertedubre de tu vida/ y persona: por} 8v39 Ante 18 c'a ((ante del tiepo de rauiosa muerte)) mis manos causara tu arre- 1v29 amo a aquella ante q<>en ta indigno me hallo: q no la espero alca- 3r5 criac'a en mis ojos ante todos los q me siruen estan. mas como 7r26 tu me das. Y demas desto ante q me desayune de quatro bueltas 17r28 ((Ca)) agora la recibo yo: quato mas quie ante si conteplaua tal 24v33 ymage: enmudescerias? cola nouedad incogitada. ((Ce)) ante me 24v34 siendo tu biua se perdiera: la qual tres dias ante su fin prenucio: 25r27 eres ante que me vaya: retoc'ala enesta cama. ((Are)) no sera el tan 32r26 dad es que ante q me determiasse: assi por el camino/ como en tu 42v32 co merecer: ante quie sobra en qualidad y en quatidad: mas me- 44r21 dir se ha con tu magnificecia/ ante quie no es nada: en pago dela 44r22 su mandamieto puesto ante de agora: en q<>en hallare yo fe? adon- 46v25 ante de agora no conociesse/ y no sintiesse tus saludables olores/ 47r18 concedido? rezado hoy ante el altar dela Madalena: me vino co 47v16 cio en que andaua. no os(e)[a]re salir ante getes. O pecadores de ma- 52r30 ciosa perla: ante quie el mudo es feo. O mi sen~ora y mi gloria/ en 53r6 que se seguia de tu entrada: el gran peligro q speraua. ((So)) ante 53v16 stubrado camino. o deleytosas strellas ap(e)[a]resceos ante dela coti- 55r19 Antepone 1 no se antepone cansa: y quado aql es cerca aguza se: por esso quie- 2r9 Antepuerta 2 n~ora. Entra entra: q consigo lo ha. ((Me)) lucrecia echa essa ante- 40v11 antepuerta y abre bie essa ventana/ porq la pueda ver el gesto con 65r32 Antes 35 increyble cosa prometes. ((Se)) antes facil. Que el comiec'o dela 2v11 zer. ((Se)) antes lo hare cierto. ((Ca)) dios te cosuele: el jubon de 4v4 vn mometo queria poner en effecto sus cogitaciones: antes las 13r25 obligacio alos buenos. ((Ce)) mias sen~ora? antes ajenas como 18v5 para pan: y vn quarto para vino/ despues q embiude/ q antes no 18v9 nada: y antes me recibira a mi co esta saya rota: q a otra con seda 23v8 endo tomar a Cupido Ascanica forma/ para la engan~ar: antes 25r38 conoscida que antes. assi q todo esto passo tu buena madre aca/ 30r10 antes me quebrare vn ojo/ q enojar te. ((Ce)) no tengo ya enojo. 32v14 dicho: calla q esta abierta la puerta: en casa esta: llama antes que 36r28 ame antes a esta q a otra. ((Are)) ruyn sea quie por ruyn se tiene: 37v7 Y pues esto antes de agora me costa/ sofrire con menos pena mi 39r27 mor? antes descaso y aliuio. todas me obedescia. todas me horra- 39r31 de: antes tristeza/ como a ti agora q nos has sacado el plazer de- 40r3 essa la causa de tu sentimieto: antes otra q yo barrunto: y pues q 41r30 tu mucha astucia: antes como fiel seruidora/ quado mas denosta- 42v25 tu fiel seruicio. ((Lu)) sen~ora/ mucho antes de agora tego sentida 43r18 do comigo tus singulares marauillas. O quatos dias antes de 47r9 sieres: q antes que vega el dia quiero yo yr a celestina/ cobrar mi 49r8 ouiesse yo antes el prouecho destos passos q otra. Y si[ ]no os con- 50r13 sas sea/ antes este quato le plazera sin ver me. Mas oye/ oye/ oye 52v34 les no son scritas con sangre: antes muestran/ que es menos ye- 54v9 descargo: lo q<>l todo assi como creo es hecho: antes le quedo deb- 54v37 lor. ((Tri)) quie es hermano? ((So)) llegate aca y ver la has antes 55v18 vieto/ antes enlas aduersidades aprouechar: pero aun q lo quie- 57v32 plidos en nra vida: que antes pienso que faltara ygual a nra hija} 58r39 stra como celestina: seruida de muy peligrosas visitacioes: antes 59r9 joria que antes. por esto se dize que los muertos abren los ojos 60r7 tu de venir a ver me. Di me sen~or conoscias me antes de agora? 60r24 deras nada si yo pudiere/ antes te verna prouecho. lo otro y segu- 60v12 por oluidar el trabajo: y desechar enojo. y esto antes delas diez 60v34 quieres sen~ora ver su falsedad/ como dize que toma antes al min- 61r2 lada contigo: estas tales cosas antes sera hechas que encomeda- 61v27 labras te diria/ antes de mi agradable fin: colligidas y sacadas/ 67r12 mas antes zeloso de limpio biuir 69v11 Antico 1 de mejor gana se para las aues a le oyr/ q no aquel antico: de q<>en 21r3 Antigos 2 bre repisar/ como muchas allo enlos antigos libros que ley/ o q 58v34 de aqllos antigos libros: q por mas aclarar mi ingenio me man- 67r13 Antigua 5 festiuidad de san Juan do dize: esta es la mujer antigua malicia 3v2 rado/ abatido ciego: y en tierra esta adorando ala mas antigua 7v34 que por costubre antigua cometemos cada dia La tercera si pro- 41r11 paciecia: y veras obrar ala antigua maestra dstas llagas. ((Me)) 41v14 senectud antigua: recibe alla tu amada hija. Gran dolor lleuo de 67r20 Antiguedad 3 la nobleza: y antiguedad de su linaje? El gradissimo patrimoio? 3v35 prouiene delos merescimietos/ y antiguedad delos padres. Yo 11r36 to/ ni plazer ta alegre fue q no le amegue su antiguedad: el mal y 13v3 Antiguo 2 nuya y meguaua mi prouecho. Prouerbio es antiguo. que quato 39r20 minuyedo. Prouerbio es antiguo: que de muy alto grades cay- 52r32 Antiguos 1 y criados antiguos/ parientes y allegados: es menester tiepo/ y 54r33 Antipar 1 ((Se)) o hy de puta el trobador: el gra Antipar Sidonio: el gran 35r18 Antoja 1 calle. ((Par)) mira lo bie: no te fies elos ojos: q se antoja muchas 48r10 Antojadizo 1 si algo antojadizo/ mas dara en vn dia de buenas nueuas: q en 22v30 Atojare 1 stimeras. haga lo que qui(e)siere/ matele como se le atojare. Llore 62v15 Antojo 1 queda reliquias vanas hablado por antojo mas q por razon: des-echas} 27v38 Anucian 1 porq anucian el dia: y el relox porq da ta apriessa: req<>eren las ca- 14v16 Anxiosa 1 cultad(a)[e]s quiebra. Anxiosa cosa es: temerosa y solicita: todas las 38r9 Anzuelo 3 les: presa su fidelidad co anzuelo de codicia/ y de deleyte: viniero 1r17 ren. Porq soy cierto que esta dozella ha de ser para el c'euo de an- 46r5 el anzuelo: no lo podemos huyr: q nos tiene ya cac'adas las volu- 68r12 Aojado 1 casa: tirado a paxeros: y aojado paxaras alas ventanas: mocha- 22v5 Aosadas 3 no no oye peor de sen~ora Claudina/ y aosadas que otro conoscie 14r24 do te. Aosad(e)[a]s que esta todo a punto: siepre me pague de tus co- 30v11 se si yo muerta lo touiera: aosadas q me dixo ella a mi lo cierto: 59v12 Aosades 1 des? so yo obligada a soldar vras armas? a coplir vras faltas? a- 49v19 Apac'etados 1 apac'etados/ en aquellos verdes prados que suelen: quando han 35v22 Apaleados 1 manos los asnos apaleados/ como este: y los locos corridos/ y 61r30 Apan~es 1 acuerda te si fueres por coserua/ apan~es vn bote/ para aqlla gen- 35v31 Apareja 2 esso apareja te/ sey le gracioso/ sey le fraco: estudia mietra voy yo 4v18 se os apareja ala vejez. Lo mejor calisto lo lleua: no ay quie ponga 58v7 Aparejada 2 con aparejada oportunidad que haya/ lo compre. Y coello de tal 15v15 estoy muy aparejada a tu seruicio. ((Par)) hy. hy. hy. ((Se)) de que 45r2 Aparejadas 3 mas de aquel breue tiepo q aparejadas son a deleyte. ((Ca)) vees 3v15 dexar tristeza/ despedir las lagrimas: q tan aparejadas ha esta- 59v22 bras qua escuras estan: y aparejadas para encobrir nro deleyte. 64r12 Aparejado 1 amigo/ ni yo me podria parar/ ni el lugar es aparejado. ven te co- 22r31 Aparejados 2 aparejados co apercibimieto rezio cotra las aduersidades: nin- 46v8 do te muy aparejados: y nras armas muy a mano ((Cali)) aues 48v30 Aparejado 1 anda el diablo aparejado oportunidad: arreziando el mal ala o- 17r18 Aparejaos 1 tristes oydos aparejaos alo que os viniere: q en su boca de Cele- 23r9 Aparejar 3 baruas en remojo: y aparejar nros fardeles para andar este for- 58r19 sto podra aparejar mi perdicio y su sepultura: no tengo otra lasti- 58v30 esso hija mia luego es hecho: yo lo voy a madar aparejar. ((Me)) 65v26 Aparejarnos 1 q auemos auidos/ harias mejor en aparejarnos a el y a mi de al- 49r28 Aparejastes 1 pentino azeyte. o blaco hilado: como os aparejastes todos en mi 21v37 Aparejo 4 arte ni aparejo: mas ligero es guarecer por arte y por cura. ((Ca)) 2r18 de alto linage: tu suaue habla y alegre geste/ juto co el aparejo de 18v23 es? ya se por q<>en dizes. porq tu no tomauas el aparejo: y comec'a- 32v36 te en parayso: aun q los ricos tiene mejor aparejo para ganar la 33r18 Aparejos 5 ha menester preabulos: ni correlarios: ni aparejos para ganar 5r36 de nutria. Aparejos para ban~os esto es vna mar[a]uilla: dlas yer- 6v17 uo vn poco de hilado ensta mi faltriqra: con otros aparejos q co- 14v34 che de cimiterio en cimiterio/ buscado aparejos para nro officio 29r14 para buscar armas y otros aparejos de vengac'a. O cruel juez y 54r34 Aparecia 1 quemo ciet mil cuerpos. Como dla aparecia ala existecia/ como 2r35 Aparesceos 1 stubrado camino. o deleytosas strellas ap(e)[a]resceos ante dela coti- 55r19 Aparrochiada 1 me entiede q alli hermana soy conoscida alli estoy aparrochiada 57v35 Aparta 2 contrario aparta: veo le pdido/ y no ay cosa peor q yr tras desseo 8r38 llos desuios sin gana: aquel aparta te alla sen~or/ no llegues a mi:} 55r39 Apartada 1 rio vna casa apartada. medio cayda. poco compuesta. y menos 6r13 Aptado 1 huerfanas y erradas q se encomedaua a ella. Y en otro aptado te- 6v34 Aparta 2 caridad alos hermanos: interesse pocos le aparta. pues q<>ero la 10v22 dras parece q se a( )parta y me hazen lugar q passe: ni me estoruan 16r35 Apartar 3 del lugar es poderosa de apartar el entran~able amor: el fuego q 5r4 enla qual yo vse lo q se dize. que del ayrado es de apartar por po- 21v8 mi gloria? quie apartar me mis plazeres? Calisto es mi anima/ 58v18 Apartaran 1 te. Pero que aprouecha/ que no se apartaran dela demada quan- 62v27 Apartas 1 nio acarrea co sus pies: tato apartas tu con tu legua: con tus va- 12v14 Apartate 2 amo: y de aqlla graciosa y gentil melibea. ((Eli)) apartate me alla 37r2 delicadas carnes. ((Me)) apartate alla lucrecia. ((Ca)) porq mi se- 53r33 Apartaua 1 donde via su dan~o de calisto le apartaua. pues como esto assi sea 60v9 Aparte 4 que no aparte/ ni desgozne lo q sin las entran~as no podra despe- 12v20 co/ q publicar su atreuimieto: pues auisa le q se aparte deste pro- 19v24 difficultad con q me lo as cocedido aparte. Pocas razones son 32r13 ti huyes. diziedo q se aparte de amar a Melibea/ hecho tablilla 34r15 Apassionados 3 mi corac'on: viendo q es obra pia y santa sanar los ap(o)[a]ssionados 20v19 jutos han sido apassionados: gozara mi lastimado corac'on/ 26r2 juzgo por otros q he conoc'ido menos apassionados: y metidos 37v36 Apaziguado 1 la ruegue? ya: ya/ apaziguado es el ruydo: no ouiero menester de- 64r35 Apazigua 1 miga. ensan~an se presto: apazigua se luego: quiere q adeuinen lo 3v13 Aperc'ebida 1 porq siempre te spere ap(a)[e]rc'ebida del gozo co que quedo/ sperado 53v24 Apcebida 1 ras q tal ay q tal q<>ere: porq dode me tomare la boz me alle apce- 14v38 Apercebido 1 otros: y assi yremos a bue recaudo. Porq como dizen el hobre a- 45v9 Apercibe 1 roble: apercibe te con sofrimiento: porq la prudencia es cosa loa- 35v13 Apercibete 1 salgan verdaderas. Apercibete ala primera boz q oyeres tomar 46r8 Apercibimieto 2 ble: y el apercibimieto resiste el fuerte cobate. ((Ca)) bie as dicho 35v14 aparejados co apercibimieto rezio cotra las aduersidades: nin- 46v8 Apetece 3 dessea y apetece a ti y a otro menor q tu. No as leydo el filosofo do 4r32 dize. Ansi como la materia apetece ala forma: ansi la mujer al va- 4r33 ste: y apetece lo delectable. El deleyte es colos amigos enlas co- 10r25 Apetito 4 que vencidos en su desordenado apetit(d)[o] a sus amigas llaman/ y 1r4 uiano y desuariado apetito: por pregutar y responder seys vezes 24r32 lutad reyna enlos sen~ores: o dsmedido apetito: cuple alos serui- 43r25 denar el aia por coplir su apetito. reboluer tales cosas por conte- 63r38 Aplacar 1 menester instrumetos para aplacar mi dolor: sino capanas para 66r32 Aplaze 2 no que es eregia: oluidar aquella por quien la vida me aplaze. 27v27 porq el de mi goze: me aplaze. ((Lu)) calla sen~ora/ escucha q toda 59r19 Aplazible 1 dad muestra vn frio esterior/ vn sossegado vulto/ vn aplazible des- 24r17 Aplica 1 {RUB. P[*ro]sigue y aplica.} 69v28 Aplicando 1 % {RUB. Concluye el auctor aplicando 69r30 Aposentada 1 los almazenes en que la dulc'e nueua estaua aposentada. O mal- 46v13 Aposentado 1 stina esta agora aposentado el aliuio/ o pena de mi corac'o. o si en 23r10 Aposentados 1 subjecto donde estouiere aposentados. ((So)) piesas te tu q le pe- 55v15 Aposentamieto 1 malicias: el mismo meson/ y aposentamieto dela embidia: q por 12v16 Apprueua 1 lo que reprueua es bondad: lo que apprueua maldad. Y pues este 37r37 Apremiar 1 que oydo he dezir/ q es peligro abrir/ o apremiar las postemas 2r4 Apremiare 1 apremiare con mis asperas palabras tu horrible nobre: y otra/ y 15v23 Apremiaua 1 llamado: no la osaua dezir metira/ segu la fuerc'a co que los apre- 29r28 Apreda 1 des screuir: y q apreda de mi a tener mesura enel tiepo de tu yra. 21v7 Aprede 2 se aprede: ningua sciencia es bie empleada/ enel q no la tiene affi- 33r7 encendidos. Pues prima aprede/ que otra arte es esta que la de 61r32 Apreden 1 No apreden los cursos naturales a rodear se sin orden: que a to- 55r28 Apredi 1 do a[ ]criar. su madre y yo vn~a y carne: della apredi todo lo mejor q 14r10 Apressurate 1 cio a me leuatar? ((Lu)) sen~or apressurate mucho si la 65r29 Apressures 1 no te apressures: q muchos con cobdicia de dar enel fiel yerra el 7v7 Apretar 1 dela razon. que q<>en mucho abarca poco suele apretar. ((Ce)) gra- 49v15 Apretauas 1 aun q era nin~o me subias ala cabecera: y me apretauas contigo. 8v32 Apriessa 2 porq anucian el dia: y el relox porq da ta apriessa: req<>eren las ca- 14v16 gar/ por mas apriessa hazer. ((Ca)) el alma me ha tornado: queda 35v36 Aprieten 1 limpie le mucho: aprieten bien la cincha: porq si passare por casa 12v32 Apriscos 1 ouejas a estos apriscos a orden~ar: y podria ser q cogiessen de pas- 53v35 Aprouado 1 as aprouado con toda tu enemistad. yo te creo: q tanta es la fuer- 12r14 Aprouar 1 yo tan bie: si quisiere derrocar la casa: aprouar lo. si quemar su ha- 13r12 Aprouecha 6 ralidad la ganan y sublima. Que aprouecha tener/ lo que se nie- 11r29 aprouecha? ((Ce)) refla viejo es quie menos procura alcac'a mas 26r22 pre aprouecha te dire. Porq como las calidades delas personas 31r6 cieso: recebida co mucha diligecia aprouecha: y afloxa el dolor: y 31r10 frio. Que me aprouecha a mi q de doze horas el relox de hierro/ 55r34 te. Pero que aprouecha/ que no se apartaran dela demada quan- 62v27 Aprouechado 1 saber de tu prima/ y q tanto le ha aprouechado mi criac'a y conse- 31v17 Aprouechan 1 bastasse por si/ jutas aprouechan y ayuda. ya me parec'e q es hora 58r6 Aprouechar 6 bos esta en ninguo: ni puede aprouechar el majar alos cuerpos 9r21 ga aprouechar? sin dubda te digo/ que es mejor el vso dlas rique- 11r30 q nos a de aprouechar. A casa voy de Pleberio qda te a dios: q 14v10 jenas: lo qual siepre andaras/ mietra no te supieres aprouechar 28v12 mas aprouechar y guarecer: y muy mayor querer lo hazer. Yo sie- 34r5 vieto/ antes enlas aduersidades aprouechar: pero aun q lo quie- 57v32 Aprouechara 1 mal sofrimieto no consietes poco aprouechara mi venida: y si co- 42r11 Aprouecharas 1 aprouecharas siedo amigo de sempronio. ((Par)) celestina/ todo 9v15 Aproueche 3 tan prouechosa/ q en llegando aproueche. por tato mi hijo dexa 9r26 ni tiene en que me aproueche. ((Ce)) el cierto amigo/ enla cosa in-cierta} 28r39 lezina: assi que sera causa/ q ni tu dolor cesse: ni mi venida aproue- 41r38 Aprouechemonos 1 zemo nos/ y aprouechemonos: q sobre el partir nuca ren~iremos 22r38 Aprouechemos 1 pues jutos nos ha menester: juntos nos aprouechemos. q 5v2 Aprueuas 1 pues q assi es: di me si lo hecho aprueuas? ((Par)) aprueue lo el 12r31 Aprueue 1 pues q assi es: di me si lo hecho aprueuas? ((Par)) aprueue lo el 12r31 Aprueuo 1 ((Ca)) el dicho yo le aprueuo: el proposito no entiendo. ((Par)) se- 12r34 Apto 1 se dize q el generoso flaco dlas hembras es mas apto para las p- 25r29 Apuleyo 1 esses el diacitro/ como Apuleyo el veneno q le couertio en asno.} 35v39 Apun~eauamos 1 Guadalupe q mil vezes nos apun~eauamos yo y otros: pero nun- 48r16 Aputan 1 ja: que la boz tienes roca: las barbas te aputan: mal sosegadilla 8r30 Aqantos 1 ma mi amo sin q ninguo le ipida: y aq<>ntos le buscare sele negare.} 51r38 Aquel 48 le q muera aquel aq<>en es enojosa la vida: q no yo que huelgo co 1v36 mo sentira el armonia/ aql que cosigo esta tan discorde? aquel en 2r22 animales: q por medio de aquel yr ala gloria dlos santos. ((Se))} 2r39 mientos so aquellas gorgueras: so aquel fausto: so aquellas lar- 3r36 mas de aquel breue tiepo q aparejadas son a deleyte. ((Ca)) vees 3v15 bastaua. pero de aquel poco tiepo/ que la serui: recogia la nueua 6r10 arduo y deficil con vanos cosejos/ y necias razones d aquel bru- 8v2 de tristeza: q es ygual genero de locura. y aquel Macias ydolo} 11v39 lor/ su descotentamiento/ su rinzilla/ su pesadubre: aquel arrugar 17v10 de cara: aql mudar de cabellos su p<>mera y fresca color: aquel po- 17v11 co oyr: aquel debilitado ver/ puestos los ojos ala sombra: aquel 17v12 co oyr: aquel debilitado ver/ puestos los ojos ala sombra: aquel 17v12 hondimieto de boca: aql caer de dietes: aquel carecer de fuerc'a: 17v13 aquel flaco andar: aql spacioso comer. pues ay/ ay/ sen~ora: si lo di- 17v14 no se parece ladrillados por encima co lisonjas. Aquel es rico q 17v21 mosa era: con aquel su dios os salue que trauiessa la media cara. 18r20 contra aquel infernal tentador. Que no de solo pan biuiriemos 18r33 de mejor gana se para las aues a le oyr/ q no aquel antico: de q<>en 21r3 tu demada gloriosa: y la cruda y rigurosa muestra de aquel gesto 23v37 ro entre tanto q gastaua aquel espumajoso almaze su yra/ yo no 25r18 y mada me mostrar aquel santo cordon: que tales miebros fue di- 25v38 n~ir aquel cuerpo/ q yo no soy digno de seruir: o nudos de mi pas- 26r18 stes causa y puerta/ por donde fue mi corac'o llagado. y que aquel 26v12 de mi llaga: ya no podra empec'er las yeruas q aquel crudo caxq<>- 26v29 q dizes? ((Par)) aquel atento escuchar de celestina da materia de 27r20 no. Si ella se hallara presente en aquel debate dela mac'ana con 27r29 glo haya aquel padre que lo trabajo: no se te puede dar hasta que 28v9 quieres que haga? sabes q se partio ayer aquel mi amigo/ con su 31r16 be sino vn horado. si aquel le tapa no aura donde se escoda del ga- 31v29 de si en ayunas la topasses: si aquel dia pudiesses comer de asco. 37r19 gua. no de otra manera q quado vio en suen~os aquel grade Ale- 40v34 do ya se mudan. Muy mejor se despide el nueuo pecado q aquel 41r10 mo sen~ora tan mal hobre es aquel/ tan mal nobre es el suyo? q en 41r28 ((Me)) pues ve mi sen~ora: mi leal amiga. y habla con aquel sen~or 43r11 la ortaliza. Pero guardete dios de ver te co armas: q aquel es el 48r21 {IN5.} O Como he dormido ta a mi plazer: despues de aquel 51r13 {IN5.} MUcho se tarda aquel cauallero que esperamos: que 52v18 ((Me)) lucrecia vente aca/ q stoy sola: aquel sen~or mio es ydo: co- 53v28 mi camara/ de noche en aql parayso dulce: en aquel alegre vergel 55r16 Ya me parec'e hauer vn an~o que no he visto aquel suaue descaso a- 55r25 Ya me parec'e hauer vn an~o que no he visto aquel suaue descaso a- 55r25 llos desuios sin gana: aquel aparta te alla sen~or/ no llegues a mi:} 55r39 aquel no seas descorte(y)s/ que con sus rubicudos labrios via aso- 55v2 xa aquel vil de poco sentimieto/ de ver y visitar festejado cada no- 57r31 de tomar vengac'a de manera que quie lo comio aquel lo escote. 57r34 res. Y si pogo enello a aquel con quie me viste que ren~ia/ quando 57r38 che que aquel officio no c'ufre cotidiana visitacio. Y si mas clara} 60v39 amemos a aquel que spinas y lanc'a/ 69r34 Aql 47 en ilicito amor comunicar su deleyte. ((Ca)) yre como aql contra 1v12 no se antepone cansa: y quado aql es cerca aguza se: por esso quie- 2r9 mo sentira el armonia/ aql que cosigo esta tan discorde? aquel en 2r22 redomilla q guardaua para aql rascun~o q tiene por las narizes 6v26 to te me encargo: y me dixo sin otro testigo: sino aql/ que es testi- 9r4 assaz tiepo/ y quatias hasta agora q ha plazido a aql/ que todos 9r13 go biuo. recibe la dadiua pobre de aql que con ella la vida te ofre- 11r6 da. aql es ya obispo. a pedro robaro. ynes se ahorco. q me diras: 13v13 su officio sin ruido: no te sabre dezir lo mucho q obra enellas aql 14v25 cho a aql de quie es reqrida: o le tiene grade odio. assi q si al que- 14v29 to co sangre de murciegalo debaxo de aql ala de drago a que saca- 15r27 de cara: aql mudar de cabellos su p<>mera y fresca color: aquel po- 17v11 hondimieto de boca: aql caer de dietes: aquel carecer de fuerc'a: 17v13 aquel flaco andar: aql spacioso comer. pues ay/ ay/ sen~ora: si lo di- 17v14 se boluer de comiec'o la jornada: para tornar otra vez aql lugar: 18r3 ay en Roma/ y Hierusalem: aql cauallero que dixe pena y muere 20r7 cielo. Por fe tengo q no era ta hermoso aql gentil Narciso que se 20v28 aql emperador y gra musico Adriano dla partida del anima/ por 20v38 aql contray/ que se saco para frisado. ((Par)) assi/ assi: ala vieja to- 25v27 aql que nuca recibio mometo de plazer/ despues q aquella sen~o- 26r3 daua: coxo/ o tuerto/ o maco: aql auia por sano/ q mas dinero me 39r34 lestina: quando de parte de aql sen~or/ cuya vista me 40r23 vista de su presencia de aql cauallero me dio? o genero femieo en- 40v6 cedio de algu cruel pensamieto: que assento en aql lugar? Y esto 41r12 te de aql cauallero calisto/ quado me pediste la oracion. ((Ce)) co- 41r27 sa de aql cauallero calisto. ((Me)) calla por dios madre/ no tray- 41v36 como no ha sido mas en mi mano: catiuo me el amor de aql caua- 43r15 tan suaue amor. Tu seras de mi tenida en aql grado que merece 43r17 muro. y que aql va mas sano que anda por llano. Mas quiero en- 45r20 gar q<>en habla? quie esta fuera? ((Ca)) aql que viene a coplir tu ma- 46r27 dado. ((Lu)) porq no llegues sen~ora? llega sin temor aca/ q aql ca- 46r28 ac'ucarado rato: despues de aql anglico razonamie- 51r14 sabroso deleyte de mis amores. como hizo aql gran capitan Uli- 52v15 mi camara/ de noche en aql parayso dulce: en aquel alegre vergel 55r16 nar: aql no quieras mi perdicio/ que de rato en rato proponia a- 55v3 quellos amorosos abrac'os/ entre palabra y palabra: aql soltarme 55v4 y prederme: aql huyr y llegarse: aquellos ac'ucarados besos: aq- 55v5 chada de mi tia vna cadena de oro: y como sea de tal calidad aql 56v15 en oyr te mietra viene aql sen~or/ y muy passo entre estas verduri- 63v15 q yo os hiziera yr como mereciades. ((Ca)) sen~ora sosia es aql que 64v13 juntos yo y aql mi querido y amado calisto. Quiero cerrar la pu- 65v32 aql genero de seruicio: y el baxaua pressuroso a ver vn ruydo q con 66v34 gan~osa feria/ no prospamete sucediero: como aql que mucho ha 67v35 como aql a q<>en tu copan~ia es ya enojosa: como caminate pobre/} 67v39 uan dados en adopcion. Que copan~ia me terna en mi dolor? aql 68r29 jates en perdida aql Anaxagoras y yo: q seamos yguales en sen- 68r36 me diras de aql Macias d nro tpo como acabo amado? cuyo tri- 69r16 Aquella 32 aquella que desseada alos afligidos viene. o si viniessedes agora 1v24 amo a aquella ante q<>en ta indigno me hallo: q no la espero alca- 3r5 enelos largas/ y coloradas q parec'e rubies entre perlas. Aque- 4r26 vendia ella aquella sangre innocete/ delas cuytadillas: la qual li- 6r23 c'a. Oye aquella viene rogada spera mas q deue: vamos no se in- 7r11 tiesses mi dolor co otra agua rociarias aquella ardiete llaga que 12v12 virtud y fuerc'a destas bermejas letras. por la sangre de aquella 15v9 musica: parece q haze aquella vihuela hablar: pues si a( )caso cata 21r2 so dar me su buena habla de grado. ((Se)) o yo no veo bie o aque- 22r14 ma muerte/ q aquella aliuio seria en tal caso deste mi tormeto/ q 23v26 los miebros todos/ a vna parte y a otra: herida de aquella dora- 25r11 po tu replica. Que mas hazia aquella Tusca adeleta? cuya fama 25r26 aql que nuca recibio mometo de plazer/ despues q aquella sen~o- 26r3 sentes/ enla descosolada respuesta de aquella a quie vosotros ser- 26r20 de aquella dulce boca: como fuyste tan osada: q sin la conoscer te 27r14 no que es eregia: oluidar aquella por quien la vida me aplaze. 27v27 cho va de pedro a pedro. aquella gracia de mi comadre no la alca- 29r35 madre? ((Ce)) hijo digo q sin aquella prendiero quatro vezes tu 29v20 zios tormetos la hizieron aquella vez cofessar: lo que no era. Pe- 30r6 po de asco de oyr te llamar aquella gentil. Mirad quie gentil? 37r5 entoces acertara: quado anda a pares los diez madamietos. a- 37r11 do lo q con aquella mi sen~ora he passado? q haziades teniades te- 48v27 alli esta en aquella cama me ouiesse a mi creydo jamas quedaria 50v26 causa porq la mataro. ((So)) sen~or aquella su criada dando bozes 52r24 aquella lloradera moc'a que celestina tenia en su casa/ le dio rezia 54v32 tu bien conosciste/ aquella q yo tenia por madre/ aqlla que me re- 56r36 galaua/ aquella q me encubria/ aqlla con q<>en yo me honrraua en- 56r37 tre mis yguales/ aquella por q<>en yo era conoscida en toda la cib- 56r38 mano. y aun aquella forc'ada Tamar: hija del rey Dauid. Otras 59r3 erta: de todo esto me tego yo la culpa: q si tomara el consejo de a- 59v7 quella que bie me q<>ere/ de aquella verdadera hermana/ quado el 59v8 a mi/ como era acelerado y loca/ como hizo a aquella vieja que te- 59v16 Aqlla 54 sejo quedar yo acopan~ado: y q vaya sola aqlla que busca el reme- 11v12 en aqllos crueles desuios que recebiste de aqlla sen~ora enel pri- 11v32 libea: q no dar dineros a aqlla q yo me conozco: y lo q peor es ha- 12r23 oydos de aqlla a quie yo seguda vez hablar tengo por ipossible: y 12r30 es venir en manos de aqlla trota couetos despues de tres vezes} 12r39 mas essa puerta/ y si viniere sepronio co aqlla sen~ora: di q espere/} 12v39 res. ((Alisa)) con quie hablas lucrecia? ((Lu)) sen~ora con aqlla vie- 16v15 diuina justicia q dixo. El anima que pecare/ aqlla misma muera: 20r26 di me lo que passo con aqlla gentil dozella: di me alguna palabra 22v35 traygo de aqlla que tu mas amas. ((Ca)) buena esperac'a sen~ora? 23v6 parte de casa estaua? que cara te mostro al principio? ((Ce)) aqlla 23v21 escuchado que hablaria sola aqlla en quie dios tan estremadas 24v19 pena para me acabar/ q ta bien aura para ti sayo en aqlla piec'a. 25v34 esta me truxiste/ o mi gloria? y cen~idero de aqlla/ angelica criatu- 26r35 por la virtud del gra poder que aqlla sen~ora sobre mi tiene? ((Ce)) 26v2 auras visto da aqlla excellete ymagen? ((Ce)) mas veras tu y con 26v9 presa. ((Ce)) empresa? aqlla es empresa q de grado es dada: pero} 26v39 dezia que aqlla era capa de pecadores Pues man~a no tenia co to- 29r18 aqlla escalera estaua: y parecia q a todos los debaxo no tenia en 29v30 nera/ ten mesura por cortesia: mira las canas de aqlla vieja hon- 32r33 uertido su costubre. ((Se)) parmeno hermano/ si yo supiesse aqlla 33v18 aqlla mujer/ de su habla/ y hermosura de cuerpo. Pero quede pa- 34v17 acuerda te si fueres por coserua/ apan~es vn bote/ para aqlla gen- 35v31 amo: y de aqlla graciosa y gentil melibea. ((Eli)) apartate me alla 37r2 ni esta contetos/ ni se quexa: segu la perplexidad de aqlla dulce y} 37v39 sando en aqlla vida buena/ que aqllas moc'as gozarian: q me pa- 40r10 rutado de donde proceda mi dolor: o si ya viniesses con aqlla me- 40r33 mi terrible passion pueda dissimular: no se desdore aqlla hoja de 40v2 dezir mejor cosa: mucha sospecha me pone el presto coceder de aq- 44v18 si es venida aqlla sen~ora por entre las puertas. ((Par)) yo sen~or? 45v17 la lengua de aqlla solicita mesajera. todo lo que te dixo cofirmo/ 46v35 lo dissimular: no he podido tato/ que en tornado me aqlla mujer 47r25 tu mesaje alegre aqlla solicita mujer. ((Par)) desuariar calisto/ des- 47v17 res mios: en aqlla sazon aq<>: temo no la aya lleuado. diziedo: si te 49v34 mato presto: q por los santos de dios para aqlla justicia me vaya 50v17 res alos pobres peregrinos aquexa con mayor ipetu. si aqlla que 50v25 dan~o que me venga no dexare de complir el madado de aqlla por 52v3 que hize en me despartir de aqlla sen~ora que tanto amo/ hasta q 54r11 acorre: trae a mi fantasia la presencia angelica/ de aqlla ymagen 55r37 y prederme: aql huyr y llegarse: aquellos ac'ucarados besos: aq- 55v5 nan a el mucho los muertos? si[ ]no penasse mas a aqlla que desde 55v16 que trasponga: mira aqlla lutosa que se lipia agora las lagrimas 55v19 delos ojos: aqlla es elicia criada de celestia/ y amiga de sepronio 55v20 sus amigos: y aqlla casa donde entra/ alli mora vna hermosa mu- 55v23 suena: oye ala triste q te cotara mas quexas. Celestina aqlla que 56r35 tu bien conosciste/ aquella q yo tenia por madre/ aqlla que me re- 56r36 galaua/ aquella q me encubria/ aqlla con q<>en yo me honrraua en- 56r37 jamas perdera aqlla casa el nobre de celestina/ q dios aya: siepre 57v36 c'oso camino: no nos tome improuisos: ni de salto aqlla cruel boz 58r20 mo tener: quado ouieres de yr con tu amo calisto a casa de aqlla 60v27 esto es assi: o como te quiere aqlla maluada hebra engan~ar co su 63r36 zon: quedado sus personas a saluo. Finalmete me occurre aqlla 66r15 des heredamietos? dexaras me aqlla florida plata. en q<>en tu po- 67v27 presentes y passados: que si aqlla seueridad y paciecia de Paulo 68r25 Aquellas 10 to: esta debaxo de aquellas grandes y delgadas tocas: que pensa- 3r35 mientos so aquellas gorgueras: so aquel fausto: so aquellas lar- 3r36 mientos so aquellas gorgueras: so aquel fausto: so aquellas lar- 3r36 ((Par)) sen~or/ sempronio: y vna puta vieja alcoholada daua aque- 5v15 metia. Subio su hecho a mas: q por medio de aquellas: comuni- 6r25 la beso. ((Ce)) sempronio: de aquellas biuo yo: los huessos que yo 7v28 nio ha tenido deste mi camio: porq aquellas cosas 15v28 nosprecios: desdenes q muestra aquellas: enlos p<>ncipios de sus 24r10 uas a hazer algo? pues en aquellas tales te auias de abezar/ y de 32v37 la aderecen: ((Se)) que has pensado embiar? para q aquellas lo- 35r3 Aqllas 6 redes sin enbarac'o por aqllas doblas de calisto. ((Se)) pues crees} 14r39 que todas aqllas cosas cuya possessio no es agradable: mas vale 18r4 rrada/ que esta presentes: quitate alla: q no soy de aqllas que pie- 32r34 luego a registrar: para q comiesse yo/ y aqllas sus deuotas. Pu- 39v23 sando en aqlla vida buena/ que aqllas moc'as gozarian: q me pa- 40r10 entre aqllas suaues plantas/ y fresca verdura. O noche de mi de- 55r17 Aquello 2 n~or no es todo blanco aquello que de negro no tiene semejac'a: ni 35v5 tomar: aquello sera su plazer/ aqllo aura por bueno: que yo se bie 59r32 Aqllo 14 madre: agora no solo aqllo mas a ti/ y a tu ley desampara: como 2v21 los perros aqllo suena su ladrido: si esta cerca las aues otra cosa 5v29 cosa no suelen metar: si va entre los herreros aqllo dize sus mar- 5v32 passa: no sabes que aqllo es en algo tenido/ q es por tiepo dessea- 22v23 se te esta: sabe tu ganar mas: que aqllo ganado lo hallaste: bue si- 28v8 soy moc'o: que aun q hoy vies que aqllo dezia: no era porq me pa- 28v36 mo tieto: si con aqllo pena/ o descasa. ((Par)) que dizes: y nuca me 34v37 buenas son magas passada la pascua. Todo aqllo alegra que co 37v30 razo es q se escoja por mejor aqllo q en si lo es. ((Ali)) en q andas 43r30 de su parte aqllo para que era menester. Pues guarde se del dia- 45r11 todo: porq llamas yerro a aqllo que p(e)[o]r los satos de dios me fue 47v15 aqllo que tomado no sera en tu mano boluer Guarte sen~or de da- 53r15 tomar: aquello sera su plazer/ aqllo aura por bueno: que yo se bie 59r32 bles ondas? en aqllo que a ti es subjeto? porq no dstruyste mi pa- 67v25 Aquellos 12 mo? ((Se)) porq aquellos procuraro abbominable vso co los an-geles} 2v39 pan~aua la: suplia en aquellos menesteres/ que mi tierna fuerc'a 6r9 ricia mucho mal haze: y q con aquellos deue hobre couersar que 10r17 stra edad alcanc'ara aquellos passados Eneas y Dido: no traba- 25r36 ar y cen~ir con deuida reuerecia aquellos miebros/ que tu sin sen- 26v7 apac'etados/ en aquellos verdes prados que suelen: quando han 35v22 luziente: buelue a mis oydos el suaue son de sus palabras: aque- 55r38 nar: aql no quieras mi perdicio/ que de rato en rato proponia a- 55v3 y prederme: aql huyr y llegarse: aquellos ac'ucarados besos: aq- 55v5 rinco: plaze me que assi lo siete/ messe aquellos cabe- 55v34 he yo. Dulces arboles sombrosos humillaos quado veays: aque- 63v29 auer pesar/ mejor gozara de vosotras la tierra/ q de aquellos ru- 67v9 Aqllos 11 janos dlos descalabrados: y como aqllos dan~an enlos principi- 5v6 quinamete procura su interesse colos suyos: pues aqllos no de- 9v6 le haga mejor. y aqllos dexar a q<>en el mejores piesa hazer. y sem- 10r18 en aqllos crueles desuios que recebiste de aqlla sen~ora enel pri- 11v32 rra ajena: y mas por aqllos huessos de quie te me encomedo: que 28v33 y que aqllos posseeria el reyno delos cielos. Mira si es mucho 30r3 da qual como lo recibia de aqllos diezmos de dios: assi lo venia 39v22 cia granos de aljofar/ que sin sentir se le cayan de aqllos claros y 55v8 desto/ aqxale por vna parte la tristeza de aqllos moc'os: por otra 55v12 na: pues touiste osadia para el plazer. ((Me)) oyes lo que aqllos 65r14 de aqllos antigos libros: q por mas aclarar mi ingenio me man- 67r13 Aquellotro 1 deuemos yr a casa de aquellotro cara de ahorcado/ que el jueues 61r35 Aquestas 1 y aquestas en tiepo honesto: como estacioes: processiones de no- 6r27 Aqstas 1 de aqstas viciosas flores. por preder cada man~ana al partir a tus 63v17 Aqueste 1 que quede la fama de aqueste gran hombre 70r23 Aquestos 2 noturna aue co que esta scritas: por la grauedad de aquestos no- 15v10 aquestos amates/ huygamos su danc'a/ 69r33 Aquexa 2 na y aquexa el sentimieto. Otra/ si es nueuamete por ti sentido? 41r4 ya me aquexa. Porq falsaste la palabra desta mi sen~ora? porq as 46v17 Aqxa 1 do: tu temor me aqxa: tu soledad me detiene: quiero tomar cose- 11v22 Aqxada 1 rogada: catiuada de su merecimieto: aqxada por tan astuta mae- 59r8 Aqxale 1 desto/ aqxale por vna parte la tristeza de aqllos moc'os: por otra 55v12 Aquexa 2 tra los sabuesos q mucho los aquexa. ((Ca)) y a essas llamas se- 23v24 res alos pobres peregrinos aquexa con mayor ipetu. si aqlla que 50v25 Aqxandole 1 aqxandole pena como a mi/ mato su proprio padre. Tolomeo rey 66r4 Aquexarles 1 sado: no se si me ha sentido? no se que se sea? aquexarles mas ago- 58v15 Aquexaua 2 parte los aquexaua la necessidad/ q priua todo amor: por otra el 56v26 dl morir/ cola tristeza q te aquexaua. O mis canas salidas para 67v8 Aqxaua 1 ojos: conla gran fatiga de amor q le aqxaua: el otro mataro le en 68v2 Aqxe 1 manera q aun que aqxe por vna parte la fuerc'a de su accidete: mi- 65v24 Aquexes 1 dio de mi mal: mejor sera q vayas conella/ y la aquexes: pues sa- 11v13 Aqui 45 aqui stoy sen~or curando destos cauallos. ((Ca)) pues como sales 1v15 esta aqui Crito. ((Ce)) mete lo enla camarilla delas escobas: pre- 4v27 ay triste q saltos me da el corac'o: y que es del? ((Ce)) ves le aqui. 4v34 bras: lo que si aqui me tardasse en dezir/ impidiria tu prouecho/ 5r25 ga. Dende aqui adoro la tierra que huellas: y en reuerencia tuya 7v27 sas obras enderec'a: q te hallasse aqui: donde solos ha tres dias 9r15 seruicio del criado esta el galardon del sen~or. ((Par)) aqui estoy se- 12r9 le aqui: q no esta Sosia en casa. ((Ca)) pues ten esse estribo: abre 12v38 nosces madre? ((Ce)) aqui esta celestina q le vido nascer: y le ayu- 14r9 aun q al p<>ncipio me amenaze al cabo me ha de halagar. Aqui lle- 14v33 jez. no me maltrates Elicia/ no enfinjas porq sta aqui Sepronio 15r31 ssidad dello: tu de veder lo. entra/ y spera aqui. q no os desabeni- 16v14 ja dela cuchillada: q solia biuir aqui enlas tenerias ala cuesta del 16v16 dexes lleua me la de aqui aquie digo. ((Ali)) q dizes amiga? ((Ce)) 17r20 veynte y tres an~os: q aqui esta celestina que le vido nascer: y le to- 20v32 ro aqui: y no he sentido mejor sen~al q tu tardanc'a. ((Ce)) hijo essa 22r26 certado? ve te de aqui ala mal auetura. ((Ca)) si[ ]no quieres reyna y 23v34 edad tiene culpa: spero en dios que seras mejor para mi de aqui 28r5 cierto: y me daua malas gras: pero de aqui adelate demos tras 28v38 dido q lo queremos. aqui viene comigo: veras si quieres q suba? 31r38 c'a dl. ((Ce)) aqui estoy yo/ q te la quitare/ y cobrire/ y hablare por 32r6 go. y de aqui adelate veremos como te as: pues ya tienes tu escu- 34r19 se por vna tajada de diacitron. ((Par)) he la aqui sen~or. ((Ca)) da- 35v34 ordenar cauteles/ para auer dinero. Por aqui le entrare: esto me 36r20 mochachas bouas andad aca baxo/ presto: que stan aqui dos ho-bres} 36r39 cobidar con tiepo: que ha tres horas q esta aqui mi p<>ma. Este pe- 36v3 zes juzga por dulce lo amargo. ((Sem)) hermana paresce me aqui 37r31 co tu razon q aqui esta q<>en me causo algu tiepo andar fecho otro 38r12 gan de su casa cosa para mi prouecho/ ni le nobres aqui. ((Ce)) su- 41v37 me mas lo dicho. ((Ce)) salgamos sen~or dela yglesia: y de aqui ala 43v25 percebido medio cobatido. ((Par)) helas aqui sen~or. ((Ca)) ayuda 45v10 pues biua/ o muera q no he de yr de aqui. ((Me)) vete lucrecia a- 46r32 ste aqui venir: para q me fuesse mostrado el disfauor? el entredi- 46v19 empec'aro estos amores. yo no spero mas aqui. ((Se)) calla/ calla 47r38 el temor tego de star aqui. ((Se)) mejor estoy yo: que tego liado el 47v35 salga alla alos muertos no puedo ya remediar: que me este aqui 52r22 ra que estamos aqui: y da el relox las tres. ((Me)) sen~or por dios 53v20 c'e. ((Ca)) moc'os poned el escala. ((So)) sen~or ves la aqui/ baxa. 53v27 muchos hiziero lo mesmo. Cosidera que si aqui presente el esto- 54v26 trabajo q la misma muerte. O quato mas la quiero q hasta aqui 55v36 ay escondida loca? ((Lu)) llega te aqui sen~ora/ oyras a tus padres 58v10 para mi essa dilacio: aqui q<>ero ver si dezir y hazer/ si comen jutos 62r22 Pues aqui vemos quan mal fenecieron 69r32 narrar lo lasciuo que aqui se te muestra 69v3 lector conla ob[*ra q]ue aqui te refiero/ 69v30 Aqi 36 le aq<>. ((Ca)) q<>l dolor puede ser tal/ q se yguale co mi mal? ((Se)) 2r20 cia/ elicia. cata le aq<>. ((Eli)) a quie madre? ((Ce)) a sepronio. ((Eli)) 4v33 Hazia coesto marauillas: q quado vino por aq<> el embaxador fra- 6v31 no cosa mejor. ((Ce)) pues tu buena dicha quiere aq<> esta quien te 10r9 delas baruas q tu le cortaste. ((Eli)) toma madre ves lo aq<>. yo me 15r36 ne quic'a por aq<> la conocere mejor? ((Lu)) sen~ora perfuma tocas: 16v22 aun q pobre/ y no dela merced de dios: ves lo aq<> si dello y de mi 17r4 pulgares aspado y aderec'ado: ves lo aq<> en madexitas: tres moe- 17r12 a llamar me: q se le arrezio desde vn rato aca el mal. ((Ce)) por aq<> 17r17 te prometo sen~ora en yendo de aq<> me vaya por estos monesteri- 17r26 albricias que de aq<> saques no sean sino estoruar te de mas offen- 19v6 paramieto mal pintado/ si[ ]no aq<> me caere muerta. Este es el quel 19v19 mor mio madre no passes de aq<> sin me lo cotar. ((Ce)) sempronio 22r30 sto/ y aq<> estas? o mi nueuo amador dela muy hermo- 23r25 das arriba. en mi camara me diras por estenso lo q aq<> he sabido 24r28 tales puedo: q<>nto se en casos de amor: anda passo ves aq<> su puer- 30r30 de aq<> sin bue concierto: q me ha muerto de amores su vista Ofre- 32r19 cias estas? no spero mas aq<>: yo fiadora que tu amanezcas sin do- 32r28 porq aues aq<> alabado a melibea: no sabe en otra cosa q os lo pa- 38r26 que aun a ella algo se le entiede desto que aq<> hablamos: aun q su 38v6 respuesta a esta dozella que aq<> es venida. ((Ce)) hija lucrecia dexa- 40r5 necessario es el aq<>/ para el proposito de mi mal? mas agradable 42r18 essas palabras aq<>. ((Ce)) sin te roper las vistiduras se lac'o en tu 42r20 esto yo aq<>? moc'os oygo yo esto? moc'os mirad si estoy despierto? 44r28 erto soy de aq<> alla: no soy capaz de tata gloria. no merecedor de} 44r39 me aq<> a vestir las. mira tu sepronio si parece ninguo por la calle. 45v11 couarde/ esperaramos aq<> la muerte co nro amo: no siendo mas 46r20 uallero esta aq<>. ((Me)) loca habla passo: mira bie si es el. ((Lu)) alle- 46r29 detrimieto de mala sospecha seguras. A esto fue aq<> mi venida/ a 46v5 mos: aq<> nos ha de amanescer/ segu del spacio que nro amo lo to- 47v11 uia hasta aq<> de buena gana: assi se holgo q<>ndo vido los delas ha- 48v35 res mios: en aqlla sazon aq<>: temo no la aya lleuado. diziedo: si te 49v34 enemigo: porq le rogue essotro dia que fuesse vna jornada de aq<>/ 61v22 quado alguo tocare en su chapin. ((Are)) pues aq<> te tengo: a tiem- 62r9 {IN5.} MUy quedo para q no seamos sentidos/ desde aq<> al 63r2 como espero aq<> assentada: la media noche es passada/ y no viene 63v34 Aquie 4 ra aquie yo he hecho pder el cacarrear/ coxquillosicas son todas 14v12 uen sin fuego: catiua se del p<>mer abrac'o: ruega aquie rogo: pena 14v21 dexes lleua me la de aqui aquie digo. ((Ali)) q dizes amiga? ((Ce)) 17r20 si me falta mi conjuro. ea pues bien se aquie digo? ce hermano q 19r36 Aqien 5 le q muera aquel aq<>en es enojosa la vida: q no yo que huelgo co 1v36 palabra penaua/ o aq<>en pudiesse sanar su legua: en nobrando tu 25r2 quie contaria yo este gozo? aq<>en descobriria ta gra secreto? aq<>en 33v11 quie contaria yo este gozo? aq<>en descobriria ta gra secreto? aq<>en 33v11 con yguales aq<>en pueda hablar tu por tu. con q<>en diga que cena- 38v10 Aradas 1 dores enlas huertas: enlas aradas: enlas vin~as: enlas segadas 5v36 Arado 1 con vn arado: para lo q<>l eres tu mas dispuesto/ q para enamora- 63r30 Arador 1 no le suba. Su desatio y arador basta para pder a si/ ganar a nos 14v8 Aradores 1 to sempronio: q es pensar sacar aradores a pala de ac'ado: no lo 8v3 Arabre 1 de barrilejos de barro/ de vidrio/ de arabre/ de estan~o he- 6v2 Arauia 1 en Arauia? mas lindos son/ y no respladec'en menos: su longura 4r11 Arbol 1 na q es mas cierto: assi q quien a bue arbol se arrima. tarde fuy 34v15 Arboles 3 se dize/ q mouia los arboles y piedras con su canto. Siendo este 21r4 nen lloro: los sombrosos arboles del huerto se sequen co vuestra 57r19 he yo. Dulces arboles sombrosos humillaos quado veays: aque- 63v29 Arbores 1 quie adq<>ri honrras. para q<>en plate arbores: para quie fabriq na- 67v21 Arca 2 arca delos lizos: y (y)[h]azia la mano derecha hallaras vn papel scri- 15r26 dad: buena arca para guardar dinero: en prosperidad: bue fuego 28r20 Arcadores 1 tillos: carpinteros/ y armeros/ herradores/ caldereros/ arcado- 5v33 Arcediano 1 lle dl arcediano vego a mas andar tras vosotros por alcac'aros: 43v19 Arco 3 tas: y vn torce para el bonete: y vn arco/ para andar te de casa en 22v4 des: que no ay mejor alcahuete/ para ellas q vn arco: que se pue- 22v7 to? ciego te pinta pobre y moc'o. pone te vn arco enla mano co q 69r9 Arde 3 que el sol mas arde dode puede reuerberar. la vista a quie objeto 2r8 Calisto arde en amores de Melibea: de ti/ y de mi tiene necessi-dad:} 5r39 xiessen del mote sale con que se arde? y que crie cueruo/ que me sa- 54v5 Arder 1 nua orde. O spacioso relox/ aun te vea yo arder en biuo huego de 55r20 Ardia 1 cancio que sepas? ((Se)) mira Nero de tarpeya a roma como se ar- 2r26 Ardid 1 sempronio? q todas estas eran mis fuerc'as? saber: y esfuerc'o ar- 16r8 Ardiete 4 tiesses mi dolor co otra agua rociarias aquella ardiete llaga que 12v12 descobrir su congoxoso y ardiete amor/ como alos varoes? Que 40v8 al herido la ardiete tremetina/ y los asperos putos que lastima 41v8 el desabrido galardon q se saca de tu seruicio. Tu fuego es de ar- 69r11 Ardor 1 a mi qda/ y fuego que me atormeta. cuyo ardor me causo/ no po- 11v17 Arduo 2 en caso tan arduo do todo mi bie/ y vida pede/ es necessario pro- 7r27 arduo y deficil con vanos cosejos/ y necias razones d aquel bru- 8v2 Are 1 stada perdida. a donde yra el buey q no are. Cada camino descu- 16r5 Arepiso 1 quato soy tuyo: quato te he de fauorecer en todo: quato soy arepi- 34r35 Areusa 23 Areusa. ((Par)) de areusa? ((Ce)) de areusa. ((Par)) de areusa hija 10r6 Areusa. ((Par)) de areusa? ((Ce)) de areusa. ((Par)) de areusa hija 10r6 Areusa. ((Par)) de areusa? ((Ce)) de areusa. ((Par)) de areusa hija 10r6 Areusa. ((Par)) de areusa? ((Ce)) de areusa. ((Par)) de areusa hija 10r6 de eliso? ((Ce)) de areusa hijo de eliso. ((Par)) cierto? ((Ce)) cierto. 10r7 le auer a Areusa: sera delos nros: dar nos ha lugar a tender las 14r38 % Celestina. Parmeno. Areusa. Elicia. 27v28 harias auer a areusa: quando en mi casa te dixe/ como moria por 30r18 sea yda a mi ropa tocas. ((Ce)) q es esto areusa? q son estas estra- 32r37 % Parmeno. Areusa. Sepronio. Calisto. 33r23 c'ada co mi querida areusa? quie caer della? siedo ta maltratado 34r33 por dios me digas/ q es esso que dixiste de areusa? parece q cono- 34v3 c'es tu a areusa/ su prima de elicia? ((Par)) pues q es todo el pla- 34v4 % Sempronio. Parmeno. Celestina. Elicia. Areusa. Lucrecia. 36r2 dos y catiuos co Elicia y Areusa: sin querer os buscar otras: mo- 50r29 escote: y llama se areusa. por la qual se yo q ouo el triste de parme- 55v26 % Elicia. Areusa. Centurio rufian. 55v29 % Elicia. Areusa. Sosia. Centurio rufian.} 59r38 nia por madre. Quiero en todo seguir su cosejo de areusa/ q sabe 59v17 blar areusa: q<>era dios que la halla sola: q jamas esta desacopan~a- 59v37 % Elicia. Centurio. Areusa.} 61r38 species de muertes/ veras qual mas te agradare. ((Eli)) areusa 62v2 con Areusa me ha passado hoy: q stoy el mas alegre 63r4 Are 67 ((Are)) quie anda ay? q<>en sube a tal hora en mi camara? ((Ce)) q<>en 30r34 morada tuya: aun q vieja. ((Are)) vala la el diablo a esta vieja/ con 30r37 tal vida quie quiera se la querria. ((Are)) Jesu/ q<>ero me tornar a 30v4 cama: q desde alli hablaremos. ((Are)) assi goze de mi/ pues que 30v6 me huelgo. ((Are)) passo madre/ no llegues a mi/ q me hazes cox- 30v16 ((Ce)) q dolor mis amores? burlas te por mi vida comigo. ((Are)) 30v18 vna se tiene su madre/ y c'oc'obras della. ((Are)) mas arriba la sien- 30v23 alos hobres podiendo los remediar. ((Are)) alahe agora madre: 31r2 me hazes. ((Are)) que por mi vida madre? ves me penada/ y encu- 31r13 ua. ((Are)) ya/ ya: mala landre me mate si te entendia. Pero que 31r15 n~o: y que gra ruyndad? ((Are)) por cierto si seria: que me da todo 31r18 compan~ia. ((Are)) no es sino mi mala dicha: maldicio mala que 31r23 cada vez que las veo: porq se que habla contigo. ((Are)) no biues 31r30 ((Are)) amarga de mi/ y si nos ha oydo? ((Ce)) no q abaxo queda:} 31r39 aun q el gane mucho/ tu no pierdes nada. ((Are)) bie tengo sen~o- 31v4 so entramos. ((Are)) no lo digo por esta noche/ sino por otras mu- 31v11 acoge la ganacia. Sube hijo parmeno. ((Are)) no suba: landre me 32r4 tu graciosa presencia. ((Are)) gentil hombre buena sea tu venida. 32r8 noche en casa. ((Are)) por mi vida madre q tal no se haga. Jesu no 32r17 Ea/ diselo: que me parece q no me quiere mirar. ((Are)) que te di- 32r21 eres ante que me vaya: retoc'ala enesta cama. ((Are)) no sera el tan 32r26 nia mejores dietes. ((Are)) ay sen~or mio/ no me trates de tal ma- 32r32 mas delate. ((Are)) madre si erre aya perdon/ y llega te mas aca: 32v12 las enzi(u)as me quedo: no le perdi colas muelas. ((Are)) dios va- 32v17 camara? ((Are)) que amanesce? duerme sen~or q aun 33r25 na soy digno/ o q tarde que es. ((Are)) tarde? ((Par)) y muy tarde 33r31 ((Are)) pues assi goze de mi alma no se me ha quitado el mal dela 33r32 ((Are)) que hablemos en mi mal. ((Par)) sen~ora mia si lo hablado 33r34 lestina. ((Are)) que me plaze de bue grado. ve con dios juta tras 33v4 bar me: mas creo que soy ta hermosa como vra Melibea. ((Are)) 37r17 na por la ciudad. ((Are)) ninguna cosa es mas lexos dela verdad 37r33 ame antes a esta q a otra. ((Are)) ruyn sea quie por ruyn se tiene: 37v7 paracio es odiosa/ tu tienes la culpa/ y no yo. ((Are)) ven herma- 37v16 [*mu]cho encerramieto le ipide el gozo de su moc'edad ((Are)) assi go- 38v7 mi puerta. no se como me puedo biuir caydo de tal stado. ((Are)) 39v33 por el gra sentimieto que muestra. ((Are)) ve te de mi casa rufia ve- 55v37 vna legua de camio a pie. ((Are)) porq jugaste tu el cauallo tahur 56r7 de ay ameazas y denuestos. ((Are)) ay triste yo: eres tu mi elicia? 56r21 cho. ((Are)) ay triste que me tienes suspesa/ di me lo no te messes. 56r29 ro. ya son libres desta triste vida. ((Are)) q me cuetas? no me lo di- 56r33 le vi dar a mis ojos: en mi regac'o me la mataro: ((Are)) o fuer- 56v2 chilladas. ((Are)) o desdichada de muger y enesto auia su viejez de 56v31 mas dilacio los degollaro. ((Are)) o mi parmeno y mi amor: y q<>n- 56v35 vista: sus flores olorosas se torne de negra color. ((Are)) calla por 57r20 da por su sieruicio. ((Are)) si esso es verdad: de quie mejor se pue- 57r33 dizes. ((Are)) mas haz me este plazer q me embies aca esse sosia: 57v10 la puerta no deue destar alla hobre. q<>ero llamar. tha. tha. ((Are))} 59v39 quien es? ((Eli)) abre me amiga/ elicia soy. ((Are)) entra hermana 60r2 que te queria pregutar si auia venido aca sosia. ((Are)) no ha veni- 60r10 criado de calisto. ((Are)) por los santos de dios el lobo es enla co- 60r13 do con calc'as y capa/ sale le alas y lengua. ((Are)) ya me correria 60r31 por mi a tus razones: que todo lo haure por rato y firme. ((Are)) 60v5 zen los falsarios reboluedores q cada noche. ((Are)) pues por mi 61r4 zes. ((Are)) y por que parte alma mia: porq mejor los pueda con- 61r14 lero se confia: que desgoznarse haze el badajo. ((Are)) hermano so- 61r18 los angeles contigo. ((Are)) dios te guie. Alla yras azemillero/ 61r26 n~ia: ni nueuas q me pesassen: sino q me auia[] de dar plazer. ((Are)) 61v7 ((Are)) mejor lo vea yo en poder de justicia: y morir a maos de sus 61v19 quado alguo tocare en su chapin. ((Are)) pues aq<> te tengo: a tiem- 62r9 ((Ce)) o ren~ego dela condicio. di me luego si esta cofessado? ((Are)) 62r12 comer al infierno sin confessio. ((Are)) escucha no atajes mi razo/ 62r14 Pero di me quatos son los q le acompan~an. ((Are)) dos moc'os. 62r18 ((Are)) por escusarte lo hazes: a otro perro con esse huesso/ no es 62r21 de cient hobres? ((Ce)) no/ pero fue rufian de ciet mugeres. ((Are)) 62r34 por donde nos vega mas dan~o delo passado. ((Are)) calla herma- 62v5 de dar bueltas al cielo. ((Are)) hermana no seamos nosotras la- 62v14 tu amor. ((Are)) pues dios te de buena manderecha/ y a el te en- 62v21 Areziate 1 a ver te de turbada. esfuerc'a tu fuerc'a/ abiua tu corac'on/ areziate 65v2 Argetadas 1 chos de mil facioes: hazia solima/ afeyte cosido/ argetadas/ buje- 6v3 Argumento 1 % Argumento. 1r7 Arguye 1 flacos corac'oes el dolor los arguye. Si tu me cuetas tu mal lue- 65v7 Ariadna 1 Ariadna/ Leadro? q pago les diste? hasta Dauid/ y Salomo no q<>- 69r19 Aristoteles 2 q las tiene. escucha al Aristoteles. mira a Bernardo/ getiles/ ju- 3r21 & c<>. ((Ca)) di pues esse Adam/ esse Salomo/ esse Dauid/ esse Ari- 3v5 Arma 1 baxo de templos pintados. Por ellas es dicho arma del diablo 3r38 Armada 1 la cama en que me acuesto esta armada sobre aros de broqles/ vn 61v33 Armado 1 Pues ver le armado vn sat Jorge: fuerc'a y esfuerc'o no tuuo Her- 20v25 Armale 1 y si assi presumes q sea armale trato doble q<>l yo te dire: q quie en- 63v3 Armaos 1 se me abladara. Descuelga parmeno mis corac'as: y armaos vos- 45v8 Armar 2 sa: q yo le hare armar vn lazo co que melibea llore q<>nto agora go- 57v6 mi vetura: no vayas alla sin tus corac'as: tornate a armar. ((Ca)) 64v16 Armas 14 basta para exceder alas nascidas en gentileza: estas son sus ar- 27v12 vistiedo armas: y otros mil atos de enamorado: haziedo coplas 38r18 se gastasse esta hora q queda en aderec'ar armas/ q en buscar que- 45v3 la ortaliza. Pero guardete dios de ver te co armas: q aquel es el 48r21 sus cotrarios/ no recibira mucha pena/ para les q<>tar las armas 48r29 do te muy aparejados: y nras armas muy a mano ((Cali)) aues 48v30 armas dspedac'adas: el broql sin aro/ la spada como sierra/ el cax- 49r38 en armas sele yra su hazieda. Como q<>eres que le sea ta importu- 49v9 des? so yo obligada a soldar vras armas? a coplir vras faltas? a- 49v19 con vro amo/ o armas: no lo quebreys en mi: que bie se donde na- 50r25 para buscar armas y otros aparejos de vengac'a. O cruel juez y 54r34 dos/ alas mil marauillas labradas: yo te di armas y cauallo pu- 56r3 to. La noche passada son~aua q hazia armas en vn desafio/ por su 62r5 aullido de canes? este strepito de armas? de todo esto fue yo cau- 66v6 Arme 1 juegue a naypes: arme mates: finalmente q sepa buscar todo ge- 11v30 Armeros 2 tillos: carpinteros/ y armeros/ herradores/ caldereros/ arcado- 5v33 armeros? q<>en destroc'a la malla de muy fina? quie haze rica dlos 62r26 Armonia 3 mo sentira el armonia/ aql que cosigo esta tan discorde? aquel en 2r22 tigar lo han por otra los dulc'es sones y alegre armonia. ((Ple)) 65v25 La harpa de Orpheo y dulc'e armonia 69v20 Aro 1 armas dspedac'adas: el broql sin aro/ la spada como sierra/ el cax- 49r38 Aros 1 la cama en que me acuesto esta armada sobre aros de broqles/ vn 61v33 Arrabales 1 dad y arrabales: ya esta dado cuenta de sus obras. mil cuchilla-das} 56r39 Arracas 1 te? porq arracas tus blacos cabellos? porq hieres tu horrada ca- 67r34 Arras 1 en largos dias/ largas se sufren tristezas. Recibe las arras de tu 67r19 Arrastren 2 do: porq vega cargada de metiras como abeja: y a mi q me arra- 25v28 del corac'on muger tan moc'a. ((Lu)) assi te arrastren traydora/ tu 40r16 Arreada 1 verguec'a de ver la ta hermosa y arreada: y a mi co vna capa vieja 63r13 Arrean 1 alto nobre: del q<>l todas se arrean: co su vicio poc'on~oso/ queria co- 63r37 Arrebatada 1 no me tega por cruel/ o arrebatada/ o deshonesta. ((Lu)) no mieto 21r21 Arrebatado 6 candara. ((Ca)) ansi los diablos te gane: ansi por infortunio arre- 1v17 c'a ((ante del tiepo de rauiosa muerte)) mis manos causara tu arre- 1v29 que co dura ceruiz al que le castiga menosprecia: arrebatado que- 10v13 ta los cola cabec'a del dsdichado amo nro. O dia de aziago/ o arre- 64v32 que mi hija ha setido? q mal tan arrebatado puede 65r27 de boluer. Muchos te dexaro con temor de tu arrebatado dexar 68r17 Arremago 1 bea en tu arremago. Tu saya y manto: y aun mi sayo cierto sta: lo 37v28 Arremeter 1 dos o tres vezes por me arremeter a ella: sino q me enpachaua la 63r12 Arrendado 1 as arrendado ala volutad del maestre que te copuso. Pues vos- 55r22 Arredar 1 nes? no te sobrara muchos majares: no quiero arredar tus exga- 31v25 Arreo 1 mi officio sino seruir alos semejates: desto viuo/ y desto me arreo 20r31 Arrepetida 1 jez arrepetida y trabajosa/ hazia lo yo mejor q<>ndo tu abuela q di- 33r3 Arrepentido 1 prehendas/ porq te do enojo: q arrepentido me condenes/ porq 12v6 Arrepentir 1 ran poco y cuesta mucho tus dulc'ores. no se copra tan caro el ar- 54r27 Arrepetir 1 mieto muestra negar: y arrepetir se del don prometido. ((Par)) q 11r11 Arrepetirse 1 de ti: q dios no pide mas del pecador: de arrepetirse y emedarse. 28r24 Arrepiete 1 ne que se arrepiete: como yo fago agora por alguas horas q dexe 38r30 Arreziando 1 anda el diablo aparejado oportunidad: arreziando el mal ala o- 17r18 Arrezio 1 a llamar me: q se le arrezio desde vn rato aca el mal. ((Ce)) por aq<> 17r17 Arriba 7 passos suena arriba? ((Eli)) quien? vn mi enamorado. ((Se)) pues 5r7 dexemos passar el tiepo en balde. ((Se)) pues quien esta arriba? 5r11 subo y sepronio arriba. ((Ce)) Conjuro te triste pluto/ sen~or dela 15r37 das arriba. en mi camara me diras por estenso lo q aq<> he sabido 24r28 vna se tiene su madre/ y c'oc'obras della. ((Are)) mas arriba la sien- 30v23 me de vello: mietra ala mesa estays dla cita arriba todo se pdona 38r34 tu parmeo sube vna vela arriba. ((Se)) deues sen~or reposar y dor- 48v18 Arriedo 1 mo a mi amo/ por ser rica. Pues mala medra tiene: no le arriedo 22v12 Arrima 2 na q es mas cierto: assi q quien a bue arbol se arrima. tarde fuy 34v15 te del huerto. ((So)) arrima essa scala tristan: que este es el mejor 52v36 Arrimar 1 ambas partes: q<>ndo alos estremos falta el medio: arrimar se el 16r24 Arrime 1 que me arrime al dulce puerto? a descansar de mis passados tra- 53r22 Arriconada 1 conlos pies el suelo duro: y yo a todo esto arriconada encogida 25r15 Arrobas 1 jarro/ y otro enel cuerpo: assi la fiauan dos o tres arrobas en ve- 14r28 Arrollada 1 da: las haldas enla cinta/ la darga arrollada/ y so el sobaco: porq 47v33 Arrugada 1 por tu arrugada haz. Saluda me a mi cara y amada madre. Se- 67r16 Arrugar 1 lor/ su descotentamiento/ su rinzilla/ su pesadubre: aquel arrugar 17v10 Arte 5 arte ni aparejo: mas ligero es guarecer por arte y por cura. ((Ca)) 2r18 arte ni aparejo: mas ligero es guarecer por arte y por cura. ((Ca)) 2r18 dos los agueros se aderec'a fauorables/ o yo no se nada desta ar- 16r31 nas: dellas por esperiecia: dellas por arte: dellas por natural in- 40v28 encendidos. Pues prima aprede/ que otra arte es esta que la de 61r32 Arteros 1 do: y la esperiecia y escarmieto haze los hobres arteros: y la vie- 22r11 Artes 1 finge leyendo mil artes y modos: 70r17 Artifice 1 ce. ((Ce)) como enel oro muy fino labrado por la mano del sotil ar- 11r7 Artificiales 1 dores obedecer/ co diligecia corporal: y no co artificiales cosejos 43r26 Artificio 2 sea principio del artificio. Y no mas sino vamos a ver la salud. 7r30 dan les siepre crudos martirios: pensando co artificio ygualar 27r36 Aruejas 1 de ac'ufayfes/ d neguilla/ d altramuces/ de aruejas: y de carillas 6v24 Arufianada 1 tar su dan~ada volutad. O a( )rufianada mujer y con q blaco pan te} 63r39 As 76 dessea y apetece a ti y a otro menor q tu. No as leydo el filosofo do 4r32 desseas: que glorioso me es oyr te: aun q no espero q lo as de ha- 4v3 ligete el amo perezoso. ((Ca)) como as pensado de hazer esta pie- 4v11 ((Ce)) hijo mio: rey mio turbado me as/ no te puedo hablar: tor- 4v31 te veas. ay/ ay. ((Se)) hy. hy. hy. q as mi elicia: de q te congoxas? 4v38 as porfiado/ y como ala verdad eres reduzido: no paresce sino q 10v37 as aprouado con toda tu enemistad. yo te creo: q tanta es la fuer- 12r14 brados. ce sen~ora celestina: poco as aguijado. ((Ce)) 13r19 as dicho: cotigo stoy: agradado me as: no podemos errar: pero 13v23 as dicho: cotigo stoy: agradado me as: no podemos errar: pero 13v23 as tomado a cargo. ((Ce)) el primero hijo? pocas virgines a dios 13v30 da: que es otra q la que hasta agora as oydo: y tal q todos perde-riamos} 18r39 bre/ que a mi bie me estuuiesse? Respode/ pues dizes q no as con- 20r3 sses no le juzgasses por el q as dicho: y mostrado co tu yra: en di- 20v21 todo as tenido bue tieto: assi enel poco hablar en mi enojo: como 21v17 y col lechuga: sobido as vn escalon: mas adelate te spero ala saya: 23r32 nar otra. Poco as tratado mi casa no sabes bie lo que yo puedo. 26r33 se q estas cofuso por lo que hoy as hablado Pues no quiero mas 28r23 c'auamos todas. no as visto enlos officios vnos buenos/ y otros 29r36 haras casa co sobrado. Absente le as miedo/ q harias si estouies- 31v13 difficultad con q me lo as cocedido aparte. Pocas razones son 32r13 do con vno dexas cieto descotentos: q as seydo hoy buscada del 32v25 prouar de q<>ntas vezes me lo as visto hazer: si[ ]no ay te estaras to- 32v38 go de melibea? as la visto? ((Par)) que de melibea? es de otra que 33v30 melibea. yo a elicia. tu de enbidia as buscado con q<>en perder esse 33v35 las manos me as venido: dode te podre dan~ar/ y lo hare. ((Par)) 34r3 go. y de aqui adelate veremos como te as: pues ya tienes tu escu- 34r19 tan presto/ como yo de ti: que no me as dado lugar a poder dezir 34r34 sta? as le dado algo? ((Par)) no cierto: mas aun q ouiera era bien 34v20 o dios y como me as alegrado: franco eres: nuca te faltare: como 34v26 ble: y el apercibimieto resiste el fuerte cobate. ((Ca)) bie as dicho 35v14 da me as dado. Por mi alma reuessar quiero q<>nto tego enel cuer- 37r4 ganada? pues hago te cierto que no as tu buelto la cabec'a: q<>ndo 38r21 mada y mesaje/ conla memoria de esse tan alegre tiepo/ como as 40r8 ((Ce)) no me as sen~ora declarado la calidad del mal: quieres q a- 40v22 su mal y mi cura. Sen~ora mia melibea/ angel mio q as sentido? q 42r38 Postpuesto todo temor as sacado de mi pecho: lo que jamas a ti 42v28 Y pues assi sen~ora has quesido descobrir la gra merced q nos as 42v37 ((Me)) amiga lucrecia mi leal criada. y fiel secretaria: ya as visto 43r14 espera essas palabras. ((Ca)) bie as dicho. Madre mia yo se cier- 44r4 as recebido mas merec'e tus passos. ((Ce)) nuca el corac'o lastima- 44r32 dosa. Pero si burlo/ o si[ ]no ver lo as: yendo esta noche/ segu el con- 44r34 mirarias el tiepo q as gastado en su seruicio? no mirarias a quie 44v6 as puesto entremedias? y assi mismo q hasta agora siepre as esta- 44v7 as puesto entremedias? y assi mismo q hasta agora siepre as esta- 44v7 te as rascado a tu huego diziedo/ a saluo esta el q repica. ((Ca)) ca- 44v31 o que bie has dicho: la vida me as dado co tu sotil auiso. Pues no 45v22 lestina/ y hallar te as ascuras. Andate ay co tus cosejos y amone- 45v33 as a buenas noches. Quiero hazer cueta q hoy me nasci pues de 45v35 calc'as de villa diego. ((Par)) leydo as dode yo: en vn corac'on esta- 46r9 zes: para mejor huyr q otro. Plaze me que me as hermano auisa- 46r11 aueturado calisto/ o q<>n burlado as sido de tus siruietes. o enga- 46v14 ya me aquexa. Porq falsaste la palabra desta mi sen~ora? porq as 46v17 de tanta cogoxa para mi me as quesido hazer: en querer q vn tan 47r2 to dios como te podre ser ingrato/ q tan milagrosamete as obra- 47r8 osades que me mate: si[ ]no te as asido a vna palabrilla: q te dixe el 49v20 cuz/ cuz: da nos las dos partes por cueta/ de quato de calisto as} 50r39 ((Tri)) q/ que as/ porq te matas? que mal es este? ((So)) sempro- 51v11 stros hermanos. ((Tri)) o tu estas borracho/ o as perdido el seso 51v14 perdicio. O fortua quato/ y por quatas partes me as cobatido? 52r36 migo dexa su corac'o: cosigo lleua el mio. as nos oydo? ((Lu)) no 53v29 que mal pago me as dado del pan q de mi padre comiste. Yo pen- 54r35 si mal as hecho: que ay sindicado enel cielo/ y en la tierra. assi que 54v13 nes en nada por su seruicio/ no as de tener las muertes de otros 55r4 tengo en poca estima la merced que me as hecho: no quiero pen- 55r7 tas vanas/ co tus ronc'es y halagos: as me robado quato tengo.} 55v39 as dexado en mi cuerpo. ((Eli)) gra dolor gran perdida/ poco es 56r25 as visto que jamas noche ha faltado sin ser nuestro huerto esca- 59r11 da ramera segu tu me dixiste q<>nto coella te passo as de creer q no 63r24 mac'ebo mucho mas as dicho q tu edad demada. astuta sospecha 63v8 as remotado/ y creo q verdadera. pero porq ya llegamos al huer- 63v9 pena co ver q es muerto entremos enla camara: acostar te as: lla- 65r21 frescos ayres dela ribera. alegrarte as co tu madre: descansara tu 65v17 sta passada y penosa vida me as tenido/ q sea jutas nras sepultu- 67r10 y sospirar. y si por caso tu spiritu reposa coel suyo: si ya as dexado 67v15 viejo as dado: en pago de ta largo seruicio. Quiebras nos el ojo: 68r19 Ascanica 1 endo tomar a Cupido Ascanica forma/ para la engan~ar: antes 25r38 Asco 3 po de asco de oyr te llamar aquella gentil. Mirad quie gentil? 37r5 de si en ayunas la topasses: si aquel dia pudiesses comer de asco. 37r19 asco ya no ay q<>en me vea. el diablo me da tener dolor por q<>en no 59v11 Ascuras 2 el seso: qualq<>era que falte basta/ para quedar te ascuras. abreuia 26v18 lestina/ y hallar te as ascuras. Andate ay co tus cosejos y amone- 45v33 Asido 1 osades que me mate: si[ ]no te as asido a vna palabrilla: q te dixe el 49v20 Asna 1 go asna coxa/ mas auias de madrugar. ((Par)) guay de orejas q 7v32 Asnillo 1 que es razo loco? que es affecto asnillo? la discrecion q no tienes 10v4 Asno 9 q dizes? ((Se)) dixe/ q essos tales no seria cerdas de asno. ((Ca)) 4r15 asno: tela cauallo: de matillo de nin~o: haua morisca: guija mar[*i]a/ 6v37 santiguada: do vino el asno vedra el albarda: dexa me tu a parme- 7v13 rios passa en seco: no ay lugar tan alto q vn asno cargado de oro 14v7 dexa le q el caera de su asno y acaba. ((Ca)) enla que toda la natu- 27v7 ((Ce)) llegate aca asno/ adonde te vas alla assentar al rinco/ no se- 32r9 esses el diacitro/ como Apuleyo el veneno q le couertio en asno.} 35v39 cioso es el asno: por mi viejez q si sobre comer fuera que dixiera/ q 49v16 ger/ o dependiete propio qual le meresce el asno que ha vaziado su 61r22 Asnos 3 para couertir los hobres en piedras. ((Se)) mas en asnos. ((Ca)) 4r14 las sabe las tan~e. este es el deleyte: q lo al/ mejor hazen los as- 10r36 manos los asnos apaleados/ como este: y los locos corridos/ y 61r30 Asolaste 1 trimonio? porq no qmaste mi morada? porq no asolaste mis gra- 67v26 Asombran 1 muchos inominiosos nobres: con cuyos titulos asombran alos 25r8 Asombrar 1 niades asombrar alos q no os teme? pues yo juro q si esparades 64v12 Asonar 1 aquel no seas descorte(y)s/ que con sus rubicudos labrios via aso- 55v2 Aspado 1 pulgares aspado y aderec'ado: ves lo aq<> en madexitas: tres moe- 17r12 Aspera 2 bres/ y signos que eneste papel se contiene. por la aspera poc'on~a 15v11 de aspera cura. Y lo duro con duro se ablada mas effica- 42r2 Asperas 1 apremiare con mis asperas palabras tu horrible nobre: y otra/ y 15v23 Asperece 1 maso animal q co amor/ o temor de sus hijos no aspere[c]e: pues q 48v16 Aspeza 1 embidia: los yermos y aspeza sin temor: el suen~o sin sobresalto: 9v24 Aspero 2 que supieres: q no podra ser tu remedio tan aspero q yguale con 41v16 manera q fuera mejor el aspero cosejo/ q la blanda lisonja. Pero 43r28 Aspo 1 batado fin. ((Me)) o descosolada de mi q es esto? q puede ser ta a- 64v33 Asperos 1 al herido la ardiete tremetina/ y los asperos putos que lastima 41v8 Aspos 1 lles: porq estos fines con efecto me dan osadia a sofrir los aspos 42v30 Assador 1 es el axuar dela frotera: vn jarro desbocado: vn assador sin puta 61v32 Assadores 1 de inuierno rodeado de assadores: buena sombra de verano: bue- 28r21 Assados 1 el tal nombre representa. O que comedor de hueuos assados era} 5v39 Assaz 8 que entre no quiere consolacio ni cosejo. assaz es sen~al mortal no 2r2 aun otros hurtillos de mas qualidad/ alli se encubria. Assaz era 6r21 dexa lo para mas oportunidad: assaz soy de ti auisado: tego te lo 7r9 blanco. Aun q soy moc'o cosas he visto assaz: y el seso y la vista de 7v8 assaz tiepo/ y quatias hasta agora q ha plazido a aql/ que todos 9r13 o en muerte alegre me seria vestir su vestidura. ((Ce)) assaz tienes 26r12 y al cordon roto de tratarlo. ((Ca)) o mezq<>no de mi/ que assaz bie 26v4 toce afloxara mi pena quado su crueldad. ((Ce)) assaz sen~or basta 27r7 Assechac'as 1 se les va la gloria y descaso: por otros aluan~ales de assechac'as q 17v20 Assegurado 1 assegurado offendes: callado bozeas y pregonas/ pregu- 54r2 Assenta 1 verguenc'a. ((Se)) despues ren~iremos/ comamos agora: assenta te 36v9 Assentada 3 detas. ((Ce)) pues no estes assentada/ acuestate: y mete te debaxo 30v9 castidad: que tego assentada sobre este amoroso desseo/ publican- 40v3 como espero aq<> assentada: la media noche es passada/ y no viene 63v34 Assentadas 1 mor esta mesa: dode agora esta tus primas assentadas nueue mo- 39r12 Assentaos 1 madre celestina tu p<>mero. ((Ce)) assentaos vosotros mis hijos: q 36v10 Assentar 3 ((Ce)) llegate aca asno/ adonde te vas alla assentar al rinco/ no se- 32r9 mos enojo: assentemonos a comer. ((Eli)) assi/ para assentar a co- 36v7 assentar q me gozo en mirar te: que me representas la figura del 60r22 Assentaua 1 ella assentaua enlos muros troyanos 69v25 Assentauan 1 paxaros q assentauan en vn alamo grade q tenia: porq dan~auan 48r20 Assete 1 c'os: nuca me assete ni aun jute por dios los pies mirado a todas 48v32 Assentemonos 1 mos enojo: assentemonos a comer. ((Eli)) assi/ para assentar a co- 36v7 Assento 1 cedio de algu cruel pensamieto: que assento en aql lugar? Y esto 41r12 Assestara 1 te el amor contra el assestara sus tiros. O soberano dios qua al- 2v15 Assi 156 dizen ser su dios. Assi mismo hecho en auiso delos engan~os de- 1r5 ((Se)) y assi lo crees: o burlas? ((Ca)) que burlo? por dios la creo 2v34 aure dlo oyr. Assi te medre dios/ como me sera agradable esse ser- 4r5 mon. ((Ca)) que? ((Se)) que assi me medre dios como me sera gra- 4r6 chas palabras: lo que por pocas se puede enteder. ((Se)) assi es 5r38 ces: tres vezes vendio por virge vna criada q tenia. ((Ca)) assi pu- 6v32 assi lo senti. ((Ca)) pues ven comigo trae las llaues/ q yo sanare} 7v39 no podria llorar. pero assi perdida ya toda la esperac'a: pierdo el 8v8 potencia: y enlos malos mejor la potencia/ q el acto: assi que me- 8v14 Estos sen~ores deste tiepo mas ama assi q alos suyos: y no yerra 9v3 tan: assi como para jugar: para vestir: para burlar: para comer/ y 10r3 tal manera la tome: assi la bese: assi me mordio: assi la abrace: assi 10r28 tal manera la tome: assi la bese: assi me mordio: assi la abrace: assi 10r28 tal manera la tome: assi la bese: assi me mordio: assi la abrace: assi 10r28 tal manera la tome: assi la bese: assi me mordio: assi la abrace: assi 10r28 brantamieto le verna: y sanidad ningua le conseguira. Y assi par- 10v14 tifice: la obra sobrepu(i)ja ala materia: assi se auataja a tu magnifi- 11r8 assi q pues ella es tal/ mas quiero dar a esta cient monedas/ que 12r16 pues q assi es: di me si lo hecho aprueuas? ((Par)) aprueue lo el 12r31 emplumada. ((Ca)) assi parmeno di mas desso q me agrada: pu- 12v2 assi me padezco el trabajo de su absencia: y tu presencia/ valiera 12v22 cosa q no oluidasses luego: assi como elado sta el rio. el ciego vee 13v10 marauille todo es assi: todo passa desta manera: todo se oluida: 13v15 todo qda atras. Pues assi sera este amor de mi amo. quato mas 13v16 lario: y assi verna cada vno a el co pleyto: y a celestina co sus amo- 13v28 jarro/ y otro enel cuerpo: assi la fiauan dos o tres arrobas en ve- 14r28 assi vieja como soy: sabe dios mi bue dsseo: q<>nto mas estas q hir- 14v20 cho a aql de quie es reqrida: o le tiene grade odio. assi q si al que- 14v29 conoscida la p<>mera vez: assi como gorgueras/ garuines/ frajas/ 14v36 salir yo de lazeria: y assi miro mas incouenietes co mi poca espe- 15r15 otra vez te conjuro: assi confiando en mi mucho poder me parto 15v24 bue fin)) comumente cria desuariados effectos: assi 15v30 las moradas no despega el amor delos corac'ones: assi que lo que 16v37 das me dauan ayer por la onc'a: assi goze desta alma peccadora. 17r13 porq llegado biuan: y el biuir es dulce: y biuiendo enuejecen: assi 17v5 feria/ segu te va enella. assi q otra cancion dira los ricos. ((Ce)) se- 17v18 muy cansado quel meson: assi que aun q la moc'edad sea alegre: el 18r7 an~o: ni ta moc'o q hoy no pudiesse morir: assi q ensto poca vetaja 18r12 dias no va embalde: assi goze de mi no te conociera/ si[ ]no por esta 18r17 pues assi es q no el solo comer matiene/ mayormete a mi: que me 18r34 c'o garrido. assi q donde no ay varo todo bien fallece. co mal esta 18v19 ce no lo haziendo le mata: assi q no cesses tu peticio por empacho 18v35 las: assi mesmo tu cordon q es fama q ha tocado las reliq<>as que 20r6 ne. ningua mujer le ve q no alabe a dios/ que assi le pinto: pues si 21r7 y la natura ordeno la dios: y dios no hizo cosa mala. y assi qdaua 21v13 todo as tenido bue tieto: assi enel poco hablar en mi enojo: como 21v17 en todo lo que te pedi: en cargo te soy: assi amasaste la cruel hebra 21v33 assi que mietra mas tardasse/ mas caro me costasse. ((Se)) por a- 22r29 uo consejo se req<>ere: no pense yo hijo sempronio q assi me respon- 22v26 el tiepo q<>ere: assi q la calidad dlo hecho no puede encobrir tpo di- 22v28 de su boca: q por dios assi peno por sabella: como a mi amo pena- 22v36 diua. Que a quie mas q<>eren peor habla: y si assi no fuesse ningu- 24r12 forc'osamete confessar el cotrario dlo q siente: assi q para que tu 24r20 escuchado hasta ver q<>en podia ser el que assi por necessidad de su} 24v39 aql contray/ que se saco para frisado. ((Par)) assi/ assi: ala vieja to- 25v27 aql contray/ que se saco para frisado. ((Par)) assi/ assi: ala vieja to- 25v27 hablado matas a ti/ y alos q te oyen. Y assi q perderas la vida/ o 26v17 que la lleuara Melibea. assi q se llamara mac'ana de concordia. 27r32 mucho amor que te tengo: y assi mismo como de mi 27v31 cia me oluidaua: no soy el que solia: y assi mismo sepronio no ay/ 28r38 en casa/ y tu delate sin sayo/ te le diesse. assi q no por mi prouecho/ 28v15 terraua. assi se holgaua cola noche escura: como tu co el dia claro 29r17 dos los tenia conlas crudas bozes q les daua: assi era dellos co- 29r26 mejores. assi era tu madre/ que dios haya/ la prima de nuestro of- 29r37 ficio: y por tal era de todo el mundo conoscida/ y querida: assi de 29r38 pues moc'as/ y dozellas assi rogaua a dios por su (por) vida/ como 29v2 que fue su pricipal officio partera deziseys an~os: assi que aun q 29v5 la perseueracia: q assi como el primer mouimieto/ no es en mano 29v16 del hobre: assi el primero yerro: do dize. que quie yerra y se emien- 29v17 vna blaca/ segun su meneo y presencia. assi q los que algo son co- 29v31 conoscida que antes. assi q todo esto passo tu buena madre aca/ 30r10 gallinas hija? assi se hara la hazieda: andar/ passa/ otro es el que 30v2 cama: q desde alli hablaremos. ((Are)) assi goze de mi/ pues que 30v6 lo he bien menester: q me siento mala hoy todo el dia: assi que ne- 30v7 son diuersas: assi las melezinas haze diuersas sus operacioes/ y 31r7 differetes: todo olor fuerte es bueno: assi como poleo/ ruda/ axie- 31r8 ha: tengo vezinas embidiosas/ luego lo diran. assi que aun q no 31v8 dinero. assi goze de mi/ de casa me salga si hasta q celestina mi tia 32r36 ((Are)) pues assi goze de mi alma no se me ha quitado el mal dela 33r32 mo la hez dla tauerna dspide alos borrachos: assi la aduersidad 34r23 na q es mas cierto: assi q quien a bue arbol se arrima. tarde fuy 34v15 yn: sea lo passado questio de sant Juan. y assi paz para todo el an~o 34v31 tiepo. Pues assi es: mietra recuerda quiero embiar la comida: q 35r2 muerto: o loco no escapa dsta vez. Pues q assi es despacha suba- 35r14 respodera: esto replicare. assi biue esta q nosotros mucho horra- 36r21 a otro sirue no es libre: assi q sojecio me relieua de culpa: no aya- 36v6 mos enojo: assentemonos a comer. ((Eli)) assi/ para assentar a co- 36v7 piedades te diria dello: q todos tenes cabellos. assi q no se quie 36v30 ro: y lo malo haze dan~o. Assi q conlo que sana el higado: enferma 36v32 po: que assi goze de mi vnas tetas tiene para ser donzella/ como si 37r25 parlero no perdona las tachas de sus sen~ores: y assi yo creo q 37v2 cauallero/ melibea hija dalgo: assi q los nascidos por linaje esco- 37v5 cosas mira enderredor: assi que si vosotros buenos en(e)[a]morados 38r10 [*mu]cho encerramieto le ipide el gozo de su moc'edad ((Are)) assi go- 38v7 puta/ no destruyras mi casa y horra Assi q esperan galardon/ sa- 38v25 ha venido en dim(u)[i]n(i)[u]cio/ como declinaua mis dias: assi se dimi- 39r19 da qual como lo recibia de aqllos diezmos de dios: assi lo venia 39v22 contado. y assi me estuuiera vn an~o sin comer escuchado te/ y pen- 40r9 del corac'on muger tan moc'a. ((Lu)) assi te arrastren traydora/ tu 40r16 que es sen~ora tu mal? q assi muestra las sen~as de su tormeto enlas 40v17 corac'on serpietes detro de mi cuerpo. ((Ce)) bien esta: assi lo quer- 40v19 lezina: assi que sera causa/ q ni tu dolor cesse: ni mi venida aproue- 41r38 y assi q la deues ma(u)[n]dar salir: y tu hija lucrecia perdona ((Me)) 41v31 mo dizes q llama a este mi dolor? que assi se ha ensen~oreado enlo 42r22 dad es que ante q me determiasse: assi por el camino/ como en tu 42v32 Y pues assi sen~ora has quesido descobrir la gra merced q nos as 42v37 gana: enl no dormir. Assi q contino se te caya: como de entre las 43r23 as puesto entremedias? y assi mismo q hasta agora siepre as esta- 44v7 tomar a manos a todos: cata madre q assi se suelen dar las c'ara- 44v16 ros co su dulc'or: assi esta co su masedubre y concessio presta/ que- 44v25 cia conla horra de Calisto: y con nra muerte: assi como corderica 44v27 guta dela respuesta de sepronio: para hazer de onze diez: y assi de 45r35 otros: y assi yremos a bue recaudo. Porq como dizen el hobre a- 45v9 assi rodear su prouecho como yo? muchas cosas me veras 46r2 assi co calisto/ como con quatos enste negocio suyo se entremetie- 46r4 assi dado con tu lengua causa a mi desesperacio. A que me mada- 46v18 hiziere el lo pagara. ((Par)) bie hablas: en mi corac'o estas: assi se 47v25 mo ordenaste por el huerto. ((Me)) assi sea/ y vaya dios contigo. 48v8 assi no tego culpa. conoscia a celestina y sus man~as auisaua te co- 48v23 creeria. mas assi biuas tu como es verdad. ((Ca)) pues aues oy- 48v26 uia hasta aq<> de buena gana: assi se holgo q<>ndo vido los delas ha- 48v35 vi burleme. & c. Assi q hijos agora que q<>ero hablar co entramos 49v35 y trabajo: vosotros por recrecio y deleyte. Pues assi no aues vos- 50r7 do pobre fraca: quado rica auarieta. Assi que adq<>riendo crece la 50r16 acaesciero a mi/ y ala desdichada de tu madre/ aun assi me trata- 50v13 saltaro de vnas ventanas muy altas: por huyr del alguazil. y assi 52r14 to conellos: y assi que rin~eron sobre la capa del justo. Permissio 52v8 fue diuia que assi acabassen: en pago de muchos adulterios/ que 52v9 de moros/ de noche. assi que prohibedo permites/ encubriedo de-scubres:} 53v39 si mal as hecho: que ay sindicado enel cielo/ y en la tierra. assi que 54v13 descargo: lo q<>l todo assi como creo es hecho: antes le quedo deb- 54v37 pero como a verdadero hermao. y caso q assi no fuesse: caso q no} 54v39 Assi que dos ta rezios contrarios veras que tal parara vn flaco 55v14 rinco: plaze me que assi lo siete/ messe aquellos cabe- 55v34 dizen. Rin~en las comadres. Assi q ellos muy enojados/ por vna 56v25 gado por ogan~o no se vaya embalde: assi que aun q cada cosa no a- 58r5 q<>les alguas era dela getilidad tenidas por diosas: assi como Ue- 58v36 donde via su dan~o de calisto le apartaua. pues como esto assi sea 60v9 te parec'e qual le embio? assi se yo tratar los tales/ assi sale de mis 61r29 te parec'e qual le embio? assi se yo tratar los tales/ assi sale de mis 61r29 no esta capa harpada q traygo a[ ]cuestas. ((Eli)) assi goze q sus ra- 61v36 no seas tu cura de su anima. ((Cen)) pues sea assi: embiemos le a 62r13 sino ella? que los caxqtes de almaze assi los corta como si fuessen 62r28 ligroso camio en que vamos hermano/ y assi goze de mi q estoue 63r11 que se derramaua azahar por casa: assi por esto/ como porq tenia 63r17 esto es assi: o como te quiere aqlla maluada hebra engan~ar co su 63r36 y si assi presumes q sea armale trato doble q<>l yo te dire: q quie en- 63v3 assi como me es agradable tu vista sossegada: me es enojoso tu ri- 64r25 co tu visitacio incoparable merced. ((So)) assi vellacos rufiaes ve- 64v11 esto assi sea/ no hauia de remedar lo enlos q mal hiziero. pero no 66r21 llamaua Calisto: el qual tu bie conosciste. Conosciste assi mismo 66v18 todo. no diga por mi a muertos y a[ ]ydos. Y assi contetar le he en 67r5 corac'o: assi abiuaro mis turbados setidos: q el ya recebido pesar 67r31 gendraua/ porq mi melibea mato assi misma de su volutad a mis} 68r39 Y assi no me juzgues por esso liuiano 69v10 assi que no es tanto las piedras mouer. 69v36 Assieta 2 otra vez se santigua: sube/ sube/ sube/ y assieta te sen~ora/ q de rodi- 24r37 bidia es vna icurable enfermedad dode assieta huesped q fatiga 63r34 Assieto 2 hasta el postrero assieto de sus pies: despues crinados y atados 4r12 reproches y desuios. el assieto tiene en parte q media legua no le 26r30 Astillas 1 abiua tu amor: encieden tu llama: an~aden astillas q tega que ga- 12v29 Astucia 4 did? y ofrescimieto? astucia? y solicitud? y su amo Calisto q dira? 16r9 astucia no rigera conel tiepo las velas dela peticio 21v30 llosa astucia/ o singular muger en su officio/ o cautelosa hembra/ 25r33 tu mucha astucia: antes como fiel seruidora/ quado mas denosta- 42v25 Astuta 5 della: enterueniedo Celestina mala y astuta mujer co dos seruie- 1r15 vezidad: vna vieja barbuda/ que se dize Celestina hechizera/ astu- 4v13 rogada: catiuada de su merecimieto: aqxada por tan astuta mae- 59r8 mac'ebo mucho mas as dicho q tu edad demada. astuta sospecha 63v8 me: q descubria su passio a vna astuta y sagaz mujer: q llamaua Ce- 66v21 Astuto 1 obras. ((Ca)) astuto hablas: vamos y no tardemos. ((Ce)) plaze 8r5 Atada 2 star siepre atada conel seso: por dios q no me culpes. Y si el otro 20r21 ueza? co vna gallina atada? co vna vieja de sesenta an~os. Alla alla 50v20 Atados 2 hasta el postrero assieto de sus pies: despues crinados y atados 4r12 que lo teneys: sino pensando q os he de tener toda vra vida: ata- 50r28 Ataja 2 loco/ desuariado/ ataja solazes/ como es esto? ((Sem)) que mucho 26v16 dios hermana/ pon silecio a tus quexas: ataja tus lagrimas: lim- 57r21 Ataja 1 ta presto: echa hazia casa de celestina: no nos ataja por nra casa. 48r4 Atajas 2 ra pensar? ay tal mujer nascida enel mudo? ((Ce)) sen~or no atajas 25v5 q atajas su razo. A todo el mudo turbas diziedo descociertos 44r2 Ataje 1 partida: no me ataje el camio: por el q<>l en breue tiepo podre visi- 65v34 Atajes 1 comer al infierno sin confessio. ((Are)) escucha no atajes mi razo/ 62r14 Atajo 1 nobre/ atajo mis palabras: dio se enla frente vna grand palmada 25r3 Atamietos 1 fauor/ o yo ropiera todos mis atamietos/ hechos y por hazer/ ni 21v38 Ataras 1 ataras enla maga. Goza tu moc'edad/ el bue dia la buena noche: 28v18 Atauio 1 sas y hechos/ de tu lipieza y atauio: fresca q estas bendiga te di- 30v12 Atauios 3 ne de hermosura: es por buenos atauios que trae: poned los a vn 37r15 do que los atauios haze la mujer hermosa/ aun q no lo sea: torna 59v26 tileza: de inuecioes galanas: de atauios & bordaduras: de habla 66v12 Atemorizados 1 sino q los mismos diablos la auia miedo: atemorizados y spata- 29r25 Atenas 1 co/ menor su vtilidad: segu las leyes de Atenas dispone. Las q<>- 54v8 Atencion 1 Si amas y quieres a mucha atencion 70r12 Ateniense 1 Peri(d)[cl]es capita ateniense: ni el fuerte Xenofon: pues sus pdidas 68r30 Atento 4 y como q<>sieres que yo estare atento. Ya me reposa el corac'on: ya 24r25 yo escuchado atento q me va la vida: vosotros susurays como so- 24v28 q dizes? ((Par)) aquel atento escuchar de celestina da materia de 27r20 hazer si estas daq<> adelate atento: q no las sienta todas personas 46r3 Atesores 1 no atesores tu getileza: pues es de su natura tan comunicable co- 30v34 Atestadas 1 conlos tuyos. Alla yran estas putas atestadas de razones/ ago- 62v23 Athenas 1 pintar en estilo primero de Athenas 70r8 Athenieses 1 duq delos athenieses: q a su hijo herido con sus brac'os/ desde la 68v15 Atiende 1 ta: entremos qdo: no nos sienta sus vezinas: atiende y espera de 30r31 Atiza 1 te canc're: q las blandas de sempronio/ q lo ceuan: atiza tu fuego 12v28 Atormenta 1 mas aguda es la lima q yo tengo: q fuerte essa cadena q te ator- 27v15 Atormeta 3 mas? ((Se)) digo q como puede ser mayor el fuego que atormeta 2r31 a mi qda/ y fuego que me atormeta. cuyo ardor me causo/ no po- 11v17 do ser otro mi dolor/ q no el que me atormeta. Pero como lo po- 40v4 Atormetadores 1 tormetos/ y atormetadores dlas pecadoras animas. regidor de 15v3 Atormete 1 en cotrario vea es razon q me atormete y passe. rompiedo todos 46v12 Atormentes 1 gues mas/ no me atormentes: no me hagas salir de mi seso: y di 65v11 Atormetes 1 jas/ ni me atormetes: mas delo que yo he padecido: mas di que 5r6 Atos 1 vistiedo armas: y otros mil atos de enamorado: haziedo coplas 38r18 Atraher 1 jara tanto Uenus para atraher a su hijo/ el amor de Elisa: hazi- 25r37 Atras 4 paresce al amate q atras queda: todos passan/ todos ropen: pun- 2v18 dexemos atras diminuye las el tiepo: haze las cotiguibles. Que 13v8 todo qda atras. Pues assi sera este amor de mi amo. quato mas 13v16 consejo: q no auias de tornarte atras. Toda via me parece q te 27v37 Atreua 1 vencido del deleyte va cotra la virtud: no se atreua ala honestad. 10r22 Atreuer 1 vn poco ella de hazer se qdo mi atreuer para otro dia. y aun porq 63r18 Atreues 1 vellaqu[i]llo: y como te atreues. ((Par)) como te conozco. ((Cele)) 8v22 Atreuido 1 no publicar su osadia/ desse atreuido: yo te hiziera maluada/ que 19r34 Atreuimieto 8 resce tu loco atreuimieto y el inteto de tus palabras ha seydo: co- 1v8 parleria: su golosina: su luxuria/ y suziedad: su miedo: su atreui- 3r32 co/ q publicar su atreuimieto: pues auisa le q se aparte deste pro- 19v24 gra atreuimieto. Que palabra podias tu querer para esse tal ho- 20r2 al hijo por el del padre: ni es sen~ora razon/ que su atreuimieto a- 20r28 puede poner cerco. ((Ce)) calla sen~or que el bue atreuimieto de vn 26r31 atreuimieto: co qua poco acatamieto teneys y tratays la triaca 26v28 mucho atreuimieto desta maera? Y mas aun no somos muy cier- 45v29 Atreuimietos 1 creto. y quado sus osadias y atreuimietos les corrigieres a[ ]bu[e]l(e)- 48r38 Atreuio 1 de seso: nombrar me esse tu cauallero/ que comigo se atreuio a ha- 20v15 Atreuo 1 ro no me atreuo: dexa me ((Ce)) o mezq<>no/ de enfermo corac'o es 10r12 Atribulados 2 dianera de mi salud. O soberano dios/ a ti q todos los (t)[a]tribula- 40r34 nietes que el concebido amor me pone delate: y los atribulados 52v32 Attenta 1 solamente sey attenta/ y ymagina enlo que te dixere: y no derra- 5r28 Auataja 1 tifice: la obra sobrepu(i)ja ala materia: assi se auataja a tu magnifi- 11r8 Auaricia 2 o celestia oydo he a mis mayores q vn enxeplo de luxuria/ o aua- 10r16 teme tu negligecia: maldize su auaricia y cortedad porq te dio ta 13r22 Auarieta 4 o cobdiciosa y auarieta garganta: ta bie quiere a mi engan~ar co- 22v11 pan~o y lienc'o. Cata que no seas auarieta delo que poco te costo: 30v33 do pobre fraca: quado rica auarieta. Assi que adq<>riendo crece la 50r16 aduersario entibia las yras y san~as. ((Se)) o vieja auarieta muer- 50v31 Auarieto 1 cobdicia. y la pobreza cobdiciado: y ningua cosa haze pobre al a- 50r17 Auctor 1 % {RUB. Concluye el auctor aplicando 69r30 Aue 4 noturna aue co que esta scritas: por la grauedad de aquestos no- 15v10 rro me ha ladrado/ ni aue negra he vist(e)[o]: tordo/ ni cueruo/ ni o- 16r37 mis vestiduras? ((Ca)) sen~ora el q q<>ere comer el aue quita p<>mero 64r32 ni aue volaua/ ni bruto pascia: 69v24 Auemos 5 me parmeno: q auemos auido oportunidad para q conozcas el 8r6 co tu officio/ como yo sin niguo: no auemos de biuir para siepre. 33r15 q auemos auidos/ harias mejor en aparejarnos a el y a mi de al- 49r28 toda esta noche ella: ni yo no auemos dormido suen~o/ de pesar: 49v31 troso q al que coxqa: en vn mes no auemos ydo ocho vezes/ y di- 61r3 Auetaja 1 pronio: sin proporcio/ ni coparacion se auetaja melibea. Miras 3v34 Auetura 1 certado? ve te de aqui ala mal auetura. ((Ca)) si[ ]no quieres reyna y 23v34 Aueturado 1 lla sempronio: que aun q aya aueturado mi vida/ mas merec'e ca- 23r21 Auenturaua 1 geramet(a)[e] auenturaua/ en esfuerc'o dela restitucion/ q ella les pro- 6r24 Auenture 1 jamas hallaras quie tan de grado auenture enel su vida. y quede 61r25 Auer 27 te sufras/ y siruas aeste tu amo que procuraste: hasta enello auer 9r32 auer seydo ansi magnifico/ y liberal: y de mi cosejo torna te ala ca- 11v7 le auer a Areusa: sera delos nros: dar nos ha lugar a tender las 14r38 nero y vete co dios: q me parece q no deueys auer comido. ((Ce)) 18r30 go a quie no puede auer misericordia: y da gras a dios/ pues tan 19v30 se ha hecho. que aun q ayas de auer alguna partezilla del proue- 22r34 el buen comer y beuer/ quado pudieres auer lo/ no lo dexes: pier- 28v19 se la tiene sempronio. y aun sin auer tata razon/ ni tener le tanta 28v29 harias auer a areusa: quando en mi casa te dixe/ como moria por 30r18 las obras/ alas quales spero para auer te de creer. Pero 34v2 queria mucho: y q te la haria auer: dichoso fuiste: no heziste sino 34v12 ordenar cauteles/ para auer dinero. Por aqui le entrare: esto me 36r20 listo: porq dexa de amar otras que mas ligeramete podria auer: 37r29 gar sino en dezir esso: y creo q no vee la hora que auer comido: pa- 38r27 ne la vieja hermao: recabdado deue de auer. ((Se)) escucha. ((Ce)) 43v27 ya: tal cosa espero? tal cosa es possible auer de passar por mi: mu- 44r38 de el merecedor della. ((Se)) salido deue auer melibea: escucha q 46r21 das golpes. En mi vida me acuerdo auer tan gran temor: ni ver 48r13 otros de auer ygual gualardon de holgar: que yo de penar. Pero 50r8 es esto. desgren~ado viene el vellaco: en algua tauerna se due auer 51v5 ha de auer emmienda? que la muerta/ y los matadores me han a- 57r26 lado como fortaleza/ y muchas auer venido embalde. Y por esso 59r12 mi sen~ora y mi bie todo/ qual mujer podria auer nascida/ q despri- 63v37 se puede auer: y qualq<>era lo puede alcac'ar. pero lo no vedible/ lo 64v3 auer pesar/ mejor gozara de vosotras la tierra/ q de aquellos ru- 67v9 lado viejo q solo estoy. Yo fue lastimado sin auer ygual copan~ero 68r23 % El carro de Phebo despues de auer dado 70r32 Auerla 2 zer q traygo: sino auerla alcac'ado? ((Se)) como se lo dize el bouo: 34v5 de risa no puede hablar. a q llamas auerla alcac'ado? estaua a al- 34v6 Aues 15 los perros aqllo suena su ladrido: si esta cerca las aues otra cosa 5v29 stias: enlas aues: enlas reptilias. y enlo vegetatiuo/ alguas pla- 8r23 se le echa enl suelo no haze mal/ esto de piedad. pues las aues: nin- 19r8 pues tal conoscimieto dio la natura alos aniales y aues. ((Me)) 19r21 de mejor gana se para las aues a le oyr/ q no aquel antico: de q<>en 21r3 aues sido: juzgares yo dezir verdad. ((Se)) sen~ora en todo cocedo 38r11 porq aues aq<> alabado a melibea: no sabe en otra cosa q os lo pa- 38r26 que aues tenido: mira no derribes la mesa. ((Eli)) madre a 38v2 creeria. mas assi biuas tu como es verdad. ((Ca)) pues aues oy- 48v26 do te muy aparejados: y nras armas muy a mano ((Cali)) aues 48v30 sos entrad/ entrad como venis a tal hora? q ya amanesce/ que a- 49r17 ((Ce)) Jesu/ q en tanta afreta os aues visto? cueta me lo por dios 49r24 materiales he gastado. pues aues de pensar hijos q todo me cue- 50r3 y trabajo: vosotros por recrecio y deleyte. Pues assi no aues vos- 50r7 monio/ me dexes enla memoria los dias que aues cocertado de 61r6 Aueys 1 dignamete tan gra palabra aueys oydo. ((Me)) mas desauetu- 1v6 Auia 35 en quatos bodegones auia. si yuamos por la calle donde quiera 14r30 auia le yo de ignorar? ((Ali)) pues porq no le dizes? ((Lu)) he ver- 16v27 se auia de sospechar mal: que si falto el deuido preabulo fue porq 20r16 turba: la turbacion desmada y altera la lengua. La qual auia de 20r20 legua auia menester para las cotar: todo junto semeja angel del 20v27 porq auia tocado muchas reliq<>as? ((Ca)) pues que dixo? ((Ce)) 25v18 capita ala guerra/ auia de hazer le ruyndad. ((Ce)) veras y que da- 31r17 en predas de tu trabajo/ y no auia de venir. ((Ce)) la dela manilla 32v35 ya auia de ser de dia? abre por dios essa ventana de 33r27 ones desta vieja con mi corac'o yo pudiesse suffrir/ de rodillas a- 33v9 rado por encima. ((Par)) oydo lo auia dezir: y por speriecia lo veo 34r25 da por ay. ((Par)) en q lo vees? ((Se)) que ella me auia dicho q te 34v11 tal que rebetasse en comiedo lo. Auia yo de comer con esse malua- 37v13 loq<>llos/ trauiessos: ensto auia de parar el nublado dlas questio-cillas} 38r39 guna auia menor de quatorze. mudo es/ passe/ ande su rueda: ro- 39r14 duqsa. el q menos auia q negociar comigo por mas ruyn se tenia} 39r39 chos viejos deuotos auia: con quie yo poco medraua: y aun q no 39v14 uan: como la cleresia era grade auia de todos. vnos muy castos: 39v16 auia de allar/ si para algua pren~ada se buscasse. ((Se)) madre nin-gun} 39v39 na venida? ((Lu)) por cierto ya se me auia oluidado mi p<>ncipal de- 40r7 so passadas quatro horas despues: y auia se me de acordar desso. 45r24 auia sed. ((Ple)) duerme hija/ que pense q era otra cosa. ((Lu)) po- 48v14 oluidado lo auia: vamos entramos: y si enesso se pone spatemos 49r11 mas enlos ojos. dado bien a enteder que no me auia de ver mas 51v22 das se dan. Mucho auia a noche alcac'ado/ mucho tego hoy per- 52r33 ca melibea: bie verias como celestina auia tomado el cargo/ por 56v10 dar parte a sempronio/ ni a parmeno dllo: lo qual auia quedado 56v18 chilladas. ((Are)) o desdichada de muger y enesto auia su viejez de 56v31 poco tiepo auia puesto: pues no me auia mas de durar. pero pu- 56v37 poco tiepo auia puesto: pues no me auia mas de durar. pero pu- 56v37 que te queria pregutar si auia venido aca sosia. ((Are)) no ha veni- 60r10 to los amores de calisto y melibea: y como la auia alcac'ado: y co- 60v19 uas q de mi auia oydo staua presa de amor: y embio 63r6 Que dixo como yo fuesse mortal/ sabia q auia de morir el q yo en- 68r38 vejez: bie pense q de tus lazos me auia librado q<>ndo los quareta 68v26 Auiades 1 virgos/ que ya es muerta celestia: tarde acordays: mas auiades 58v8 Auian 2 vezes vno por otro. no me auian dexado gota de sangre: tragada 48r11 che: muy a yrados de no se q questiones que diz q auian hauido: 56v21 Auia 4 libre vas desta feria. Bien me auia dicho quie tu eras: y auisado 19v31 sino q los mismos diablos la auia miedo: atemorizados y spata- 29r25 daua: coxo/ o tuerto/ o maco: aql auia por sano/ q mas dinero me 39r34 n~ia: ni nueuas q me pesassen: sino q me auia[] de dar plazer. ((Are)) 61v7 Auias 13 q? toda tu vida auias de llorar? ((Ca)) si. ((Se)) porq? ((Ca)) porq 3r4 go asna coxa/ mas auias de madrugar. ((Par)) guay de orejas q 7v32 auias de cojecturar delo passado nocibles sospechas: no bastara 19v15 dable: que siguas el camino dlas muchas. Dicho me auias q dif- 22v21 dito: toda esta es la amistad/ que co celestina/ y comigo auias co- 23v33 estas razones/ aun q mentiras/ las auias de escuchar con gana. 24v12 consejo: q no auias de tornarte atras. Toda via me parece q te 27v37 tu no sabias sus secretos por la tierna edad q auias agora es ra- 29v6 ria. Pues por cierto tu me dixiste q<>ndo la leuauas q la auias re- 32v31 uas a hazer algo? pues en aquellas tales te auias de abezar/ y de 32v37 de ti tuue me auias de fauorecer: y ayudar a celestia en mi proue- 34r21 ziera tener: hallado auias los temerosos: alli estouimos esperan- 48v29 desdichado de parmeno: conesto haze hoy tan claro dia q auias 60r23 Auido 5 me parmeno: q auemos auido oportunidad para q conozcas el 8r6 partes vagado/ y peregrinado: que ni has auido prouecho: ni ga- 9r17 cadas couierte en mejorar delo q son. Desta manera me he aui- 24r3 he auido oportuno tiepo para te dezir y mostrar/ el 27v30 auido de mi la passada respuesta a tus razoes: no se que piensas 46v2 Auidos 1 q auemos auidos/ harias mejor en aparejarnos a el y a mi de al- 49r28 Auie 1 mo de ingenio de tal hobre como tu auie de salir para se pder en 1v9 Auiemos 2 se de mi officio. jutas comiemos. juntas durmiemos: jutas auie- 14r11 auiemos todos cargado demasiado: estas en tu seso semproio? q 49v17 Auiendo 1 sajes me ha forc'ado a hauer te de hablar sen~or calisto: q auiendo} 46r39 Auiedo 1 bre alegre: pues no auiedo effecto/ ni tu carec'eras de pena/ ni yo 16r22 Auisa 1 co/ q publicar su atreuimieto: pues auisa le q se aparte deste pro- 19v24 Auisada 1 go sen~ora de ser auisada: por saber de q<>en me tengo de guardar. 43v6 Auisado 4 dexa lo para mas oportunidad: assaz soy de ti auisado: tego te lo 7r9 libre vas desta feria. Bien me auia dicho quie tu eras: y auisado 19v31 zes: para mejor huyr q otro. Plaze me que me as hermano auisa- 46r11 al ques sin auiso haras auisado: 69v35 Auisar 2 menester para copan~ero: aun si quisieses auisar a Celestina en su 15r8 do que pues yo pogo mis ojos en ti y mi amor y querer: auisar te 60v13 Auisaua 1 assi no tego culpa. conoscia a celestina y sus man~as auisaua te co- 48v23 Auise 1 sin quexa y pagado. primero te auise de mi cura: y desta inuisible 42r13 Auiso 6 dizen ser su dios. Assi mismo hecho en auiso delos engan~os de- 1r5 ra ti no faltara sayo: ni pienses q tengo en menos tu cosejo y aui- 7r16 yo: pues auiso te de tanto q fuy errada como tu: y tuue amigos. 32v4 gas y mueras. ((Ce)) no temo esso q de dia me auiso por do venga 45r17 o que bie has dicho: la vida me as dado co tu sotil auiso. Pues no 45v22 al ques sin auiso haras auisado: 69v35 Auisos 1 razon/ no quiere auisos: caresce de cosejo: y si alguo se le diere tal 12v19 Aullido 1 aullido de canes? este strepito de armas? de todo esto fue yo cau- 66v6 Aun 172 nia por tata felicidad. ((Me)) pues aun mas ygual galardon te 1v4 ella Aun q por al no desseasse biuir: sino por ver mi Elicia me de- 1v37 c'on dolorido. y aun si delate me tiene/ mas comigo se encendera/ 2r7 go me quedare q otro no sabe: co que mude el pelo malo. Aun q 2r11 por dios la cofesso: y no creo q haya otro soberano enel cielo aun 2v35 ansi pierde la verguec'a: q todo esto y aun mas alos hobres ma- 3v21 possible es: y aun q la aborezcas/ quanto agora la amas: podra 4r35 desseas: que glorioso me es oyr te: aun q no espero q lo as de ha- 4v3 na me dio a ella/ por seruiete: aun q ella no me conosce: por lo po- 6r6 aun otros hurtillos de mas qualidad/ alli se encubria. Assaz era 6r21 blanco. Aun q soy moc'o cosas he visto assaz: y el seso y la vista de 7v8 co: mas aun lo intrinsico colos itellectuales ojos penetro. Has 8r14 sus deleytes. Mas rauia mala me mate si te llego a mi aun q vie- 8r29 ((Ce)) y aun peor: q la otra muerde sin hinchar: y la tuya hincha 8r32 ((Par)) calla madre: no me culpes: ni me tegas/ aun q moc'o/ por 8r34 ((Ce)) no lo es: mas aun q fuesse doliente podria sanar. ((Par)) 8v12 aun q era nin~o me subias ala cabecera: y me apretauas contigo. 8v32 oye agora mi hijo/ y escucha: que aun que a vn fin soy llamada/ a 8v35 go por honesta cosa la pobreza alegre/ y aun mas te digo: que no 9v21 aun q mas digas no te creo ensta parte: querria passar la vida sin 9v23 estamos? ((Par)) como quisieres: aun q estoy espantado. ((Se)) 11r14 como tu: es digno q tenga perfecta virtud. Y aun te digo: q la vir- 11v5 sto: aun al diablo daria yo sus amores: al p<>mer descocierto q vea 13r32 yr y venir a juyzio: aun q reciba malas palabras del juez: si quie- 13v26 aun q este braua melibea: no es esta si a dios ha plazido la prime- 14v11 mino es hijo q nuca me harte de andar: nuca me[ ]vi casada: y aun 14v19 se: porq se que aun que al presente la ruege: al fin me ha de rogar: 14v32 aun q al p<>ncipio me amenaze al cabo me ha de halagar. Aqui lle- 14v33 menester para copan~ero: aun si quisieses auisar a Celestina en su 15r8 la moc'a que esperaua el ministro? ((Eli)) y aun despues vino otra 15r20 quiera: q aun q vino tarde: mas vale a quie dios ayuda. & c. ((Ce)) 15r22 amiga: aun q tu le ames mucho. Entra enla camara dlos vngue- 15r33 que bie no son pesadas ((aun q algunas vezes haya 15v29 aun que yo he dissimulado co el/ podria ser q si me sintiessen ene- 15v32 tros traer encomiedas de alicia: y aun ver a tus sen~oras vieja/ y 16v5 cura nin~os: y aun alguos la llama la vieja lapidaria. ((Ali)) todo 16v24 aun q pobre/ y no dela merced de dios: ves lo aq<> si dello y de mi 17r4 que el nin~o dessea ser moc'o: y el moc'o viejo: y el viejo mas/ aun q 17v6 muy cansado quel meson: assi que aun q la moc'edad sea alegre: el 18r7 te alos brutos animales: enlos quales aun ay alguos piadosos 19r5 se va todo a perder. ((Me)) aun hablas entre dietes delante mi: 19r37 de tus propriedades: aun q agora no te conoscia. ((Ce)) mas fuer- 19v32 te estaua troya: y aun otras mas brauas he yo amasado: ningua 19v33 uo me hizo creer: que aun q en otras qualesq<>er lo propusiera no 20r15 carree mi perdicio: aun q segun su merecimieto/ no ternia en mu- 20r29 nuca fue mi volutad enojar a vnos por agradar a otros: aun que 20r32 sea oyda: si otra cosa de mi se saq/ aun q mil tormetos me diessen 20v3 sufrir sin desmayo la ya vezina muerte: que aun que yo se poco de} 20v39 ra menester/ y mas haras: y aun q no se te agradezca. ((Me)) que 21r29 tu sen~ora: y aun dar te he vnos poluos/ para quitar te esse olor de 21r35 sospechaste de mis palabras/ no enemistad. Porq aun q fuera 21v10 se ha hecho. que aun q ayas de auer alguna partezilla del proue- 22r34 q estara loco tu amo co mi mucha tardac'a. ((Se)) y aun sin ella se} 22v39 lla sempronio: que aun q aya aueturado mi vida/ mas merec'e ca- 23r21 aun viste como canta: y esta puta vieja querria en vn dia por tres 23v13 to: en viendo q de alguo eran amadas: las quales aun q estan a- 24r15 estas razones/ aun q mentiras/ las auias de escuchar con gana. 24v12 co mi luenga razon/ o esta borracho este moc'o? ((Ce)) aun q no lo 26v20 eres visto no acuse de falsa mi peticio. ((Ca)) y aun q<>tro por tu ser- 27r12 mas manos: aun q melibea se ha hecho grande muger: discreta: 27r18 todo: viendo os venir a mi pobre casa/ a holgar/ a ver me: y aun a 28v26 se la tiene sempronio. y aun sin auer tata razon/ ni tener le tanta 28v29 sen~ora no biues engan~ada. ((Ce)) y aun q lo biua no me pena mu- 28v31 ja celestina bien me consejaua. ((Par)) y aun agora lo sieto/ aun q 28v35 ja celestina bien me consejaua. ((Par)) y aun agora lo sieto/ aun q 28v35 soy moc'o: que aun q hoy vies que aqllo dezia: no era porq me pa- 28v36 ste/ aun q era para callar: pero cotigo todo passa/ siete dietes qui- 29r20 mas esfuerc'o: aun q yo tenia harta buena fama mas q agora: que 29r23 que fue su pricipal officio partera deziseys an~os: assi que aun q 29v5 madre que dios haya/ sola: y aun la vna le leuataron q era bruxa: 29v21 se yerra. en todo tenia gracia: q en dios y en mi consciecia aun en 29v29 morada tuya: aun q vieja. ((Are)) vala la el diablo a esta vieja/ con 30r37 gar tentare: q aun algo se yo deste mal/ por mi pecado: que cada 30v22 mo si fuesse su sen~ora. ((Ce)) pero aun q todo esto sea mietra no pa- 31r20 ya sabes que de Parmeno te oue dicho: quexa se me/ q aun ver le 31r26 aun q el gane mucho/ tu no pierdes nada. ((Are)) bie tengo sen~o- 31v4 ha: tengo vezinas embidiosas/ luego lo diran. assi que aun q no 31v8 jos/ y que gra maestra esta. y aun q no se halla ella mal co mis ca- 31v18 do por ti/ pues viendo su pena se q no le querras matar: y aun co- 32r15 porq me hazes dentera con vro besar y retoc'ar: q aun el (l)[s]abor en 32v16 te en parayso: aun q los ricos tiene mejor aparejo para ganar la 33r18 camara? ((Are)) que amanesce? duerme sen~or q aun 33r25 otro y aun porq mas nos veamos: reciba de ti esta gracia que te 33v2 yo mas q<>ero: y aun tal/ q si no estoy engan~ado puede biuir coella 33v31 ga. ((Par)) estas enojado/ quiero te sofrir: aun q mas mal me tra- 34r12 sta? as le dado algo? ((Par)) no cierto: mas aun q ouiera era bien 34v20 [*si acordar se ha de ti? ((Par))] aun hasta enesto me ha corrido bue} 34v39 passada? ((Par)) y aun harta parte del dia. ((Ca)) di sempronio/ 35r26 mal hablado. aun q dizen: que no es ygual la alabanc'a del serui- 35v2 comere hasta entonce. aun q primero sean los cauallos de Febo 35v21 que todos no participa: la que pocos entieden. Di aun q se pon- 35v25 sia co sus cuetas enla mano/ no sobra el comer en casa: aun q ella 36r13 quiero hablar/ q<>ndo lo dixe a calisto. ((Se)) aun q lo sepamos pa- 36r23 mas q nosotros trata. Y aun q lo que dizes cocediesse/ calisto es 37v4 bea en tu arremago. Tu saya y manto: y aun mi sayo cierto sta: lo 37v28 amor/ no solo la tierra/ mas aun las mares traspassa segun su po- 38r7 esta en casa otro/ que mas quiero: mas gracioso que tu: y aun que 38r22 que aun a ella algo se le entiede desto que aq<> hablamos: aun q su 38v6 que aun a ella algo se le entiede desto que aq<> hablamos: aun q su 38v6 tonces tenia: aun q por mis pecados y mala dicha/ poco a poco: 39r18 mal: aun q del todo no pueda despedir el sentimieto/ como sea de 39r28 to: y aun alguos enla cara/ por me tener mas conteta. Agora ha 39v9 chos viejos deuotos auia: con quie yo poco medraua: y aun q no 39v14 otros que tenia cargo de matener alas de mi officio: y aun toda 39v17 gal de san martin. y de otros muchos lugares: y tatos que aun q 39v26 ma/ agora lastime mi cuerpo: aun q sea roper mis carnes para sa- 41v18 han: aun q biua sere sentida/ q ya no podra sofrir se de no publicar 42r37 son: que aun q le diessemos higas/ diria q alc'auamos las maos 44r15 celestia de tu parte: y que aun q todo te faltasse lo q en vn enamo- 44v10 ((Ce)) y aun de rodillas. ((Se)) no se( )a[ ]ruydo hechizo/ q nos quiere 44v15 ((Se)) sen~or ningua gente parec'e: y aun q la ouiesse la mucha escu- 45v12 pues andemos por esta calle aun q se rodee algua cosa: porq mas 45v14 mucho atreuimieto desta maera? Y mas aun no somos muy cier- 45v29 mer la vienen. ((Se)) anda no te pene a ti essas sospechas: aun q 46r7 mos/ calc'as traygo/ y aun borzeguies de essos ligeros que tu di- 46r10 formidad enlos copan~eros: aun q por otra cosa no nos fuera bu- 46r16 aun q muy desseoso/ siepre me juzgaua indigno mirado tu grade- 47r4 tas: aun q al presente no fuessemos sentidos: amanesceria en ca- 47v7 ma. Que aun q mas la dicha nos ayude nos ha en tato tiepo de 47v12 me en tal afreta: aun q he andado por casas ajenas harto tiepo: 48r14 muchos los que traes? ((Ca)) no sino dos: pero aun q sean seys 48r28 c'os: nuca me assete ni aun jute por dios los pies mirado a todas 48v32 fuerc'as me ayudara. Pues parmeno aun q parecia que no te ser- 48v34 q procede de su natural ser osado/ y aun q no fuesse por mi/ hazia 48v38 lo porq no puede los tales venir cotra su vso: que aun q muda el} 48v39 sperado: aun q para cotigo por demas es no teplar la yra y todo 49r35 do vn maruedi/ aun q cayga muerto. ((Ce)) pidelo hijo a tu amo: 49v4 ras si aun q soy vieja: si acierto lo que tu puedes pesar. tengo hijo 49v27 sta dinero: y aun mi saber: q no lo he alcac'ado holgado: delo qual 50r4 aun co todo lo que he dicho no os despidays/ si mi cadena pare- 50r9 cessidad que teneys delo q pedis: ni aun por la mucha cobdicia/ 50r27 sere oyda/ aun q mujer: como vosotros muy peynados. Dexa me 50v10 acaesciero a mi/ y ala desdichada de tu madre/ aun assi me trata- 50v13 palos: que aun q es algo loco la pena le hara cuerdo. Paresce q 51v7 que passos suena enla calle: y aun parec'e que habla destotra par- 52v35 lugar/ aun q alto. ((Tri)) sube sen~or: yo yre contigo: porq no sabe- 52v37 bajos? ((Me)) por mi vida que aun q hable tu lengua quato qui- 53r23 turado hobre que nascio: y por mi vida que aun q soy mochacho:} 53r39 visto que haze muy escuro/ ni yo en casa sentida/ q aun no amane- 53v26 mayormente q no ay hora cierta/ ni limitada/ ni aun vn solo mo- 54r23 na: aun q a entramos matasse: por lo q el vno peco: y q si se acele- 54v28 nua orde. O spacioso relox/ aun te vea yo arder en biuo huego de 55r20 vna muy boni(c)[t]a moc'a: aun q queda agora perdida la peccadora. 55v21 no mas de tres noches malas: y aun que no le plaze a ella con su 55v27 lo ganado: y aun descubriedo otras cosillas de secretos: q como 56v24 otra suele abrir la fortuna: y este mal aun q duro/ se soldara. y mu- 57r23 que da plazer la esperanc'a de otra tal/ aun q sea cierta pero ya lo 57v21 como se yo q<>ndo me ensan~o reboluer estas tramas/ aun q soy mo- 57v25 cata q creo/ que aun q llame el que madas no aura effecto lo que 57v27 vieto/ antes enlas aduersidades aprouechar: pero aun q lo quie- 57v32 gado por ogan~o no se vaya embalde: assi que aun q cada cosa no a- 58r5 dec'era segu su casto biuir: y honesta vida y humildad. ((Lu)) aun 58v5 da corrupio la pmetida fe marital. Y aun otras de mayores hue- 58v38 mano. y aun aquella forc'ada Tamar: hija del rey Dauid. Otras 59r3 aun mas cruelmete tr(e)[a]spassaron las leyes de natura/ como Pa- 59r4 Pues enesto las leyes dan libertad a los hobres y mujeres/ aun 59r23 sas q sabe errar aun coel pensamieto? no lo creas sen~or pleberio. 59r30 do que los atauios haze la mujer hermosa/ aun q no lo sea: torna 59v26 o engan~o en ti conozco te dexare de dezir: aun que sean de tu pro-uecho} 60r39 Celestina: aun que ella me tenia por boua: porq me queria yo ser 61r33 mohadas: que aun q quiera dar collacio no tengo q empen~ar/ si- 61v35 cido caso aun q pequen~o/ en que conozcas lo que yo se hazer por 62v20 vn poco ella de hazer se qdo mi atreuer para otro dia. y aun porq 63r18 cara de calisto a melibea. pues aun q mas noche sea/ con su vista 63v22 pac'ete y couardia. ((So)) aun tornays? espad me q<>c'a venis por la- 64v18 aun q sea muerto eneste lugar vaya con nosotros llanto: acopan~e- 65r5 ser q no aya yo tpo de me vestir? ni me des aun spa- 65r28 manera q aun que aqxe por vna parte la fuerc'a de su accidete: mi- 65v24 mayores y descedietes y hermanos. Uerdad es/ que aun q todo 66r20 las ha perdido/ y aun porq veo tus lagrimas mal sofridas/ dec'ir 67r15 de semejate dolor: aun q mas en mi fatigada memoria rebueluo 68r24 gra falta q tu me hazes? ninguo perdio lo q yo el dia de hoy: aun 68v13 Aunq 1 de mi corac'o te partiesses. y aunq muchos dias he pugnado por 47r24 Aura 9 yo andaua. De passar se aura ya esta iportunidad. ((Ca)) comiec'o 4r9 de crescer el mal de tu hermana q no aura para nro negocio opor- 17r22 mi cordon. Y porq para screuir la oracio no aura tiepo: sin que ve- 21r15 pena para me acabar/ q ta bien aura para ti sayo en aqlla piec'a. 25v34 be sino vn horado. si aquel le tapa no aura donde se escoda del ga- 31v29 rezoso de sempronio aura sido causa dla tardac'a: que no ha ojos 36v4 re quebrar las puertas: y no aura dado el p<>mer golpe/ quado sea 47v21 cata q creo/ que aun q llame el que madas no aura effecto lo que 57v27 tomar: aquello sera su plazer/ aqllo aura por bueno: que yo se bie 59r32 Aura 1 a otra cinco. ((Par)) ya lloras. duelos tenemos. en casa se aura de 12r17 Auras 6 respuesta de mi otra no auras: ni la esperes: q por de( )mas es rue- 19v29 sabes si me auras menester en cosa de mas importacia: no prouo- 21v2 auras visto da aqlla excellete ymagen? ((Ce)) mas veras tu y con 26v9 fue Uirgilio/ y que tanto supo: mas ya auras oydo como estouo 29v33 falto el pan~o de maos ladrona? a tu rufia le auras dado. ven aca 38v35 pre/ como encerrada donzella acostubre tener. no se si auras bar- 40r32 Aure 3 aure dlo oyr. Assi te medre dios/ como me sera agradable esse ser- 4r5 lo aure de hazer: q a peor vernemos desta vez que ser moc'os de 12v34 stes nueuas q yo le traygo: no aure yo las albricias 55v31 Auremos 2 sto: no es mucha su vida: luto auremos de medrar dstos amores 23v3 ((Par)) tu y ella: y alla esta la vieja y elicia: auremos plazer. ((Se)) 34v25 Auria 3 na differecia auria entre las publicas que ama: alas escodidas 24r13 celestina. pues que gozo auria agora el en q pusiesse yo en algo 57v2 q algo coforme parescia la fuerte anim(a)[o]sidad de Labas de auria 68v14 Aurias 2 te no aurias. consuela te sen~or q en vna hora no se gano c'amora. 26r24 tieda. O si me viesses hermano como stoy: plazer aurias a medio 47v31 Autor 1 % {RUB. Declara vn secreto q el autor encubrio 70r20 Autoridad 1 virgos/ los que se ha hecho y desecho por su autoridad enesta cib- 4v15 Autorizada 1 sabia/ horrada/ y autorizada: q<>ntas faltas me encobrias: con tu 57r9 Autorizantes 1 gas y autorizantes ropas. Que imperficion: que aluan~ares de- 3r37 Aver 1 y q es cosa justa venir de biespras y entrar nos aver vn deshuella- 61v12 Axiesos 1 differetes: todo olor fuerte es bueno: assi como poleo/ ruda/ axie- 31r8 Axuar 1 es el axuar dela frotera: vn jarro desbocado: vn assador sin puta 61v32 Ay 146 la virtud de tal mujer como yo? Uete vete de ay torpe: q no pue- 1v10 Tisbe. ((Se)) que cosa es? ((Ca)) ve te de ay no me hables: si[ ]no q<>- 1v28 ay del fuego que dizes/ al q me quema. Por cierto si el de purga- 2r37 comun: q muchas ouo: y ay santas/ virtuosas/ y notables: cuya 3r24 sto? di le q viene tu primo y mi familiar. ((Eli)) crito retrahe te ay 4v28 ay triste q saltos me da el corac'o: y que es del? ((Ce)) ves le aqui. 4v34 ves le/ yo mele abrac'are q no tu. ((Eli)) ay maldito seas traydor: 4v35 te veas. ay/ ay. ((Se)) hy. hy. hy. q as mi elicia: de q te congoxas? 4v38 te veas. ay/ ay. ((Se)) hy. hy. hy. q as mi elicia: de q te congoxas? 4v38 no/ mas petreras si. ((Ce)) ay burlador. ((Sem)) dexa si soy burla- 5r17 stacia de tierra estan puestas: en que ay determinacio de heruo- 8r25 contrario aparta: veo le pdido/ y no ay cosa peor q yr tras desseo 8r38 coualesce la plata: que muchas vezes es traspuesta. y no ay cosa 9r25 simple: dires q a donde ay mayor entedimieto ay menor fortua. 10r14 simple: dires q a donde ay mayor entedimieto ay menor fortua. 10r14 para esto parmeno ay deleyte sin compan~ia? alahe/ alahe: la que 10r35 bien? ((Se)) ay/ si hizieste bien. allende de remediar 11r21 de mi sen~ora y mi dios. ((Par)) moc'os? no ay moc'o en casa: yo me 12v33 ogan~o: si[ ]no a otro an~o: si[ ]no nuca. que no ay cosa ta dificile de su- 13r37 entra hoy. el turco es vecido. eclipse ay man~ana. la puete es lleua- 13v12 sino q a tres dias passados: o ala seguda vista: no ay q<>en dello se 13v14 que podras alcac'ar algo de melibea? ay algu buen ramo? ((Ce)) 14v2 no ay c'urujano que ala p<>mera cura juzgue la herida: lo que yo al 14v3 rios passa en seco: no ay lugar tan alto q vn asno cargado de oro 14v7 ras q tal ay q tal q<>ere: porq dode me tomare la boz me alle apce- 14v38 gas cient monedas seria estas: ay cuytada de mi/ en que lazo me 15v36 que hara? pensara? sino q ay nueuo engan~o en mis pisadas. Y q 16r10 si le se sen~ora? no ay nin~o/ ni viejo en toda la cibdad q no le sepa: 16v26 aquel flaco andar: aql spacioso comer. pues ay/ ay/ sen~ora: si lo di- 17v14 aquel flaco andar: aql spacioso comer. pues ay/ ay/ sen~ora: si lo di- 17v14 n~ora hija a cada cabo ay tres leguas de mal quebrato: alos ricos 17v19 mas andando del comiec'o. No ay cosa mas dulce/ ni graciosa al 18r6 cuero/ o tinagica de mis puertas adetro: que en mi anima no ay 18v17 c'o garrido. assi q donde no ay varo todo bien fallece. co mal esta 18v19 ay necessidad/ para salud de algu christiano. Porq hazer benefi- 18v32 te alos brutos animales: enlos quales aun ay alguos piadosos 19r5 ay en Roma/ y Hierusalem: aql cauallero que dixe pena y muere 20r7 ga celestina: fraude ay: mas le querra dar q lo dicho. ((Me)) que 21r18 sino yo: y no ay cosa/ que peor enla mujer parezca. ((Lu)) o dios te 21r37 las que tu pesauas/ en si no eran malas: q cada dia ay hobres pe- 21v11 Ay cordon cordo/ yo te hare traer por fuerc'a/ si biuo ala q no qui- 22r13 des: que no ay mejor alcahuete/ para ellas q vn arco: que se pue- 22v7 ma. Mas ay sempronio de quie tiene de matener honrra y se va 22v9 mal en bien me parece q va. No ay palabra delas que dize que no 23r18 gracias puso. ((Ce)) debaxo de mi mato dizes? ay mesquina q fue- 24v20 tos passos ay daqui a casa de melibea: y cotemplasse en su gesto: 24v24 ra pensar? ay tal mujer nascida enel mudo? ((Ce)) sen~or no atajas 25v5 mal encuetro. ((Ca)) que? que? si q hachas y pajes ay que te acom- 25v8 sa: y quato enella ay: y di me lo/ o pide lo que qrras? ((Ce)) por vn 25v20 que gana va el diablo/ no ay cierto ta mal seruido hobre como yo 25v30 ay metal que coel pueda. no ay tiro que le melle. pues poned sca- 26r28 ay metal que coel pueda. no ay tiro que le melle. pues poned sca- 26r28 porq los que me viere/ sepan q no ay mas bien andate hobre que 26v35 sen~ora/ q(n)[u]e es melibea? Paresce q lo dizes burlando? Ay nasci- 27r24 es no ay bien coplido enesta penosa vida: venga entera soledad. 27v21 cia me oluidaua: no soy el que solia: y assi mismo sepronio no ay/ 28r38 Que te dire hijo delas virtudes del buen amigo? no ay cosa mas 28v4 ((Are)) quie anda ay? q<>en sube a tal hora en mi camara? ((Ce)) q<>en 30r34 dela ropa q pareces serena: ay como huele toda la ropa en bulle- 30v10 pero agora te digo/ que no ay enla cibdad tres cuerpos tales/ co- 30v27 cosa ay criada al mudo superflua/ ni que con acordada razon no 30v38 sino co puro amor: y las obras con obras. Ya sabes el deudo q ay 31r33 bouos: y toda via ay quie yerre: pero no me marauillo/ q es gra- 31v15 de el mudo/ y pocos los esperimetados. Ay/ ay hija si viesses el 31v16 de el mudo/ y pocos los esperimetados. Ay/ ay hija si viesses el 31v16 piesa que no ay otro: y que el solo es el priuado: y el solo es el que 31v22 ay en q escoger. No ay cosa mas perdida hija/ que el mur q no sa- 31v28 ay en q escoger. No ay cosa mas perdida hija/ que el mur q no sa- 31v28 nia mejores dietes. ((Are)) ay sen~or mio/ no me trates de tal ma- 32r32 prouar de q<>ntas vezes me lo as visto hazer: si[ ]no ay te estaras to- 32v38 glia/ que q<>en poco tiene: no ay niguo conteto. no ay q<>en diga har- 33r19 glia/ que q<>en poco tiene: no ay niguo conteto. no ay q<>en diga har- 33r19 to tego. no ay niguo que no trocasse mi plazer por sus dineros. 33r20 engordara vn bue suen~o sin temor q quato tesoro ay en Uenecia. 33r22 da por ay. ((Par)) en q lo vees? ((Se)) que ella me auia dicho q te 34v11 en casa llena presto se aderec'a cena: delo q ay enla despensa basta 35r5 no ay tardac'a/ pues q me pide el desseo/ lo que me niega speranc'a. 35r16 quado ay q roer en casa/ sanos esta los santos: quado va ala ygle- 36r12 tas reza es los virgos q tiene a cargo: y quatos enamorados ay 36r15 cessitad y pobresa: la habre/ que no ay mejor maestra enel mudo: 36r35 no ay mejor despertadora y abiuadora de ingenios: quie mostro 36r36 harto lugar ay para todos a dios gras: tanto nos diessen del pa- 36v11 pre se le pega dello. Pues de noche en inuierno no ay tal escalen- 36v16 til? mal me haga dios si ella lo es/ ni tiene parte dello. sino q ay 37r7 y pellizc'os/ palos: y a( )c'otes. No ay q<>en las sepa cotentar: no q<>en 38v38 mi prosperidad/ hoy ha veynte an~os. Ay quie me vido/ y quie me 39r10 no le oy nada. pero diga lo que dixere: sabe q no ay cosa mas con- 41v24 blada muerte. ((Me)) ay mezq<>na de mi: q si verdad es tu relacio 42r27 {IN5.} AY dios si llegasse a mi casa co mi mucha alegria a[ ]cue- 43v8 na: tras ellos me voy: y si ay estouiere calisto passa- 43v10 gro: q se yo quie esta tras las puertas cerradas? que se yo si ay al- 45v27 lestina/ y hallar te as ascuras. Andate ay co tus cosejos y amone- 45v33 ay venir. ((Ca)) es la q tiene merec'imieto de[ ]mandar a todo el mu- 46r34 de ay verdad? quie carece de engan~o? adonde no mora falsarios? 46v26 con achas: y seras visto y conoscido: que no ay donde te metas. 48v4 co estruedo los desperto/ con pauor hablauan. ((Me)) no ay tan 48v15 ra melibea lo q en vosotros ay: y qua seguras tenia mis espaldas 49r3 la de manera q le pese: que sobre dinero no ay amistad. ((Se)) ce/ ce 49r12 ra otras diez: agora que ay mas conoscimieto y mas razo: y mas 50r32 maltratar me/ q justicia ay para todos: a todos es ygual. tan bie 50v9 ((Ce)) ay que me ha muerta/ ay/ ay/ confessio/ confession. ((Par)) 51r3 ((Ce)) ay que me ha muerta/ ay/ ay/ confessio/ confession. ((Par)) 51r3 ((Ce)) ay que me ha muerta/ ay/ ay/ confessio/ confession. ((Par)) 51r3 ((Par)) o pecador de mi: que no ay por do nos vamos/ que esta to- 51r9 nico/ moc'os/ tristanico leuata de ay: ((Tri)) sen~or leuatado estoy. 51r30 te ha hecho su priuado melibea. ((Tri)) sen~or no ay ningu moc'o en 51r34 ay que viste/ ni puedes pensar: si celestina la dela cuchillada es la 52r7 ua el corac'o rezio/ o flaco. no ay mejor toq/ para conoc'er que qui-lates} 52r39 que mes cae santa Maria de agosto: porque sepamos si ay harta 54r4 mas fuera de dia/ o el dolor de mi deshonrra. Ay/ ay/ que esto es: 54r12 mas fuera de dia/ o el dolor de mi deshonrra. Ay/ ay/ que esto es: 54r12 mayormente q no ay hora cierta/ ni limitada/ ni aun vn solo mo- 54r23 si mal as hecho: que ay sindicado enel cielo/ y en la tierra. assi que 54v13 geres enla puteria. salta luego de ay no te vea yo mas/ no me ha- 56r14 de ay ameazas y denuestos. ((Are)) ay triste yo: eres tu mi elicia? 56r21 de ay ameazas y denuestos. ((Are)) ay triste yo: eres tu mi elicia? 56r21 rac'on q el manto/ las entran~as que las tocas. Ay hermana/ her- 56r27 cho. ((Are)) ay triste que me tienes suspesa/ di me lo no te messes. 56r29 me a mi? ((Eli)) ay p<>ma mia y mi amor sempronio y parmeno ya 56r31 gas: calla por dios q me caere muerta. ((Eli)) pues mas mal ay q 56r34 fro y passo. ((Eli)) ay q rauio: ay mesq<>na que salgo de seso: ay q no 57r4 fro y passo. ((Eli)) ay q rauio: ay mesq<>na que salgo de seso: ay q no 57r4 fro y passo. ((Eli)) ay q rauio: ay mesq<>na que salgo de seso: ay q no 57r4 hallo q<>en lo sienta como yo: no ay quien pierda lo que yo pierdo. 57r5 re ta amargo xarope a beuer q<>l ellos a ti ha dado. ay p<>ma prima. 57v24 de rio. No ay cosa tan ligera a huyr como la vida. la 58r12 leguas de vulgo. porq ningua virtud ay tan perfecta q no tenga 58r29 vituperadores y maldizietes: no ay cosa co que mejor se conserue 58r30 se os apareja ala vejez. Lo mejor calisto lo lleua: no ay quie ponga 58v7 ay escondida loca? ((Lu)) llega te aqui sen~ora/ oyras a tus padres 58v10 asco ya no ay q<>en me vea. el diablo me da tener dolor por q<>en no 59v11 que ay mas virtudes en ti q todos me dezia/ andaca entremos a 60r21 caras que ay esta? ((Eli)) torna por mi amor no te vayas/ si[ ]no en 61v13 qual hobre ay tan loco y fuera de razo que no huelgue de ser visi- 61v16 do el negocio de sus amores se. y los q por su causa ay muertos. y 62r16 ((Cen)) pequen~a presa es essa: poco ceuo tiene ay mi espada/ me- 62r19 le de. Alli te mostrare vn reportorio/ en q ay siete cietas y setenta} 62r39 sabed me si ay otra amada ql detiene ((Ca)) vecido me tiene el dul- 63v35 ((Ca)) no ay otra colacio para mi sino tener tu cuerpo y belleza en} 64r39 q en toda la tierra no ay ygual q eneste huerto como madas/ q se 64v4 ra me. ((Me)) ay dolor. ((Ple)) que dolor puede ser/ q yguale con 65r38 zer y alegria: enemiga de enojo. Leuatate de ay: vamos a ver los 65v16 pena. Cata si huyes de plazer: no ay cosa mas cotraria a tu mal. 65v18 na no q<>ero yo viuir. ((Ple)) ay ay noble mujer nro gozo enl pozo/ 67r36 na no q<>ero yo viuir. ((Ple)) ay ay noble mujer nro gozo enl pozo/ 67r36 dos a rieda suelta: descubres nos la celada: quado ya no ay lugar 68r16 Aya 18 xes hablar vn poco: porq aya algun refrigerio. Y lo que te dixere 3v38 ores sesos mi vejez aya perdido: q no solo lo q veo oyo y cognoz- 8r13 ua: no fuera estos mis passos desacopan~ados. buen siglo aya que 14r18 cio me dan tus razones q te aya visto otro tiempo. Di me madre 18r14 posito/ y ser le ha sano: si[ ]no podra ser q no aya coprado tan cara 19v25 parte delo passado aya perdon: q en alguna manera es aliuiado 20v18 no aya parte. ((Ce)) sen~ora q te acuerde la oracio para que la ma- 21v6 lla sempronio: que aun q aya aueturado mi vida/ mas merec'e ca- 23r21 aya: que veniedo la a[ ]consolar/ dixo q la santa scritura tenia/ que} 29v39 aya mas mal de perder le/ sera mas q ganare en agradar/ al que 31v9 mas delate. ((Are)) madre si erre aya perdon/ y llega te mas aca: 32v12 pero como agora no anda en su seso/ no me marauillo q aya per- 33v17 puesta/ aya puestos sus ojos en amor de otra? quata mas venta- 40r27 amo/ quado menester me aya: que quedo cocertado de yr esta no- 49v2 jamas perdera aqlla casa el nobre de celestina/ q dios aya: siepre 57v36 tar vna pierna/ o brac'o. harpar el gesto de algua que se aya ygua- 61v26 ser q no aya yo tpo de me vestir? ni me des aun spa- 65r28 diminuyessen: quien dubda que no aya hauido otros mas crue- 66r2 Ayamos 2 mi lado? ((Eli)) por dios dexemos enojo: y al tiepo el cosejo: aya- 33r10 a otro sirue no es libre: assi q sojecio me relieua de culpa: no aya- 36v6 Aya 5 aya dicho a tu merced en mi absencia otra cosa. Al fin sen~ora ala 20r33 finja su boz. ((Se)) dios nos libre de traydores: no nos aya toma- 46r23 res mios: en aqlla sazon aq<>: temo no la aya lleuado. diziedo: si te 49v34 nas le aya mordido/ o si ha caydo en algua calc'ada o hoyo/ dode 52v30 sadores de tatas muertes/ mal fin aya vuestros amores: en mal 57r15 Ayas 7 cioso de oyr. ((Ca)) pues porq ayas plazer: yo lo figurare por par- 4r7 me parmeno/ q ayas lipiado las turbias telas de tus ojos: y re- 10v31 se ha hecho. que aun q ayas de auer alguna partezilla del proue- 22r34 mo el tuyo: en quato yo conozco: no paresce q ayas quinze an~os/ 30v28 la yo: que no ayas por bie su venida/ ni la recibas co plazer: halle 43v3 galo parmeno: dilo/ dilo/ dilo: no ayas empacho de cotar: como 50r34 No dudes ni ayas verguenc'a lector 69v2 Ayer 11 brocado que ayer vesti/ sempronio viste te lo tu. ((Se)) prospere te 4v5 mos ayer las vn~as. mira no derrames el agua de mayo/ que me 15r28 das me dauan ayer por la onc'a: assi goze desta alma peccadora. 17r13 de Cremes: q desde ayer no la he visto: y tan bien q viene su paje 17r16 quieres que haga? sabes q se partio ayer aquel mi amigo/ con su 31r16 siera vna gra bofetada en mitad de mi cara: paresce q ayer nasci/ 32v7 tan cotinuo/ q ayer lo pense/ ya la tego por mia. ((Se)) la vieja an- 34v10 ras tu ayer/ q te traxeran ala primera habla amanojada y embu- 35v8 fuera mejor coceder su peticion y demada ayer a ce- 40r22 aca vezina cada dia? ((Ce)) sen~ora falto ayer vn poco de hilado al 43r31 elada la sangre que ayer heruia/ agora q veo la megua de mi casa 54r14 Ayna 5 quie torpemete sube alo alto: mas ayna cae q subio. No querria 9v18 yo me parto para el si licecia me das. ((Me)) mie[]tra mas ayna la 21v23 lla sen~ora. y venir ta ayna en todo su querer de celestina: engan~an- 44v19 onze: me respodias a tiento lo que mas ayna se te vino ala boca? 45r33 amanesce mas ayna. Pero tu dulce ymaginacio tu q puedes me 55r36 Ayrada 4 dellas: esta fue mi venida: pero pues en mi dicha estaua tu ayra- 20r8 padescido las alteraciones de mi ayrada legua. Pero la mucha 21r12 o amenazas de donzella braua/ o ayrada dozella: o 21v31 or respuesta/ mejor cara. quado yo mas ayrada/ tu mas humilde 42v27 Ayrado 3 donde a mi parmeno. ((Par)) sen~or mas quiero q ayrado me re- 12v5 enla qual yo vse lo q se dize. que del ayrado es de apartar por po- 21v8 a vezes ayrado con gran turbacion: 70r16 Ayraste 1 conel mucho sofrir. ((Ce)) sen~ora sofrirte con temor: porq te ayraste 21v18 Ayre 2 res. Todo officio de instrumeto forma enl ayre su nobre. Canta 5v34 so al ayre con mi ronca boz de cisne? todo se goza este huerto con 64r6 Ayres 1 frescos ayres dela ribera. alegrarte as co tu madre: descansara tu 65v17 Ayuda 6 la masa pobreza. ((Ce)) mas di como mayor? q la fortuna ayuda 9v28 quiera: q aun q vino tarde: mas vale a quie dios ayuda. & c. ((Ce)) 15r22 llegar y recaudar. Por esto dizen. mas vale a quie dios ayuda/ q 34v13 percebido medio cobatido. ((Par)) helas aqui sen~or. ((Ca)) ayuda 45v10 con vra ayuda y guarda. Hijos en mucho cargo os soy: rogad a 49r4 pe della: mas la he sabido por estenso desta su triste siruiete. Ayu- 67v3 Ayudad 1 lor/ o amigos y sen~ores ayudad me a sentir mi pena. O mi hija y 67v5 Ayudame 1 spo acotescimieto como oygo? ayudame a sobir lucrecia por estas 64v34 Ayuda 1 bastasse por si/ jutas aprouechan y ayuda. ya me parec'e q es hora 58r6 Ayudar 2 de ti tuue me auias de fauorecer: y ayudar a celestia en mi proue- 34r21 lo veo co mis ojos. procede q a muy bue son lo dizes/ y ayudar te 63v28 Ayudara 1 fuerc'as me ayudara. Pues parmeno aun q parecia que no te ser- 48v34 Ayudas 1 mo ayudas alos osados: y alos timidos eres cotraria: nuca hu- 22r5 Ayude 1 ma. Que aun q mas la dicha nos ayude nos ha en tato tiepo de 47v12 Ayudo 1 nosces madre? ((Ce)) aqui esta celestina q le vido nascer: y le ayu- 14r9 Ayuna 1 suelo estar vno y dos dias negociado encomiedas ajenas ayuna 18r35 Ayunar 1 ayunar estas fraquezas. ((Ca)) pues pido tu parecer sey me agra- 12r18 Ayunara 1 comamos/ y holguemos: que nuestro amo ayunara por todos. 34v33 Ayunas 1 de si en ayunas la topasses: si aquel dia pudiesses comer de asco. 37r19 Ayuntamieto 1 bres? si se casan/ o que es casar? o q del ayuntamieto de marido y 59r27 Ayuntamietos 1 dos los ayuntamietos de getes: coella passa tiepo: si passa por 5v28 Ayuso 1 Mira a sempronio/ yo lo hize hobre de dios en ayuso: querria q 28r25 Azaar 1 otras confacioes. Sacaua agua para oler de rosas/ de azaar/ de 6v9 Azahar 1 que se derramaua azahar por casa: assi por esto/ como porq tenia 63r17 Azemilero 1 so: no es mas menester. Maldito sea el q en manos de tal azemi- 61r17 Azemileros 1 y resollos de viles azemileros: y otras a brutos aniales: no has 3r12 Azemillero 1 los angeles contigo. ((Are)) dios te guie. Alla yras azemillero/ 61r26 Azero 2 dras las vence. pero esta mi sen~ora tiene el corac'on de azero/ no 26r27 que a vn corac'on mas duro que azero 69v31 Azeyte 3 del azeyte serpentino que hallaras colgado: del pedac'o dela soga q 15r24 delas biuoras de que este azeyte fue hecho/ co el qual vnto este hi- 15v12 pentino azeyte. o blaco hilado: como os aparejastes todos en mi 21v37 Azeytes 2 y higueruela/ pico de oro/ y hojatita. Los azeytes q sacaua/ para 6v21 des. alos cherriaderos q<>c'ios dlas puertas haze co azeytes vsar 14v24 Aziago 1 ta los cola cabec'a del dsdichado amo nro. O dia de aziago/ o arre- 64v32 Azogado 1 ta me. ((Par)) teblando esta el diablo como azogado: no se puede} 23r38 Badajadas 1 badajadas: nunca da menos de doze: siempre esta hecho relox de 24v7 Badajo 1 lero se confia: que desgoznarse haze el badajo. ((Are)) hermano so- 61r18 Balac'a 1 ma enla balac'a delas leguas maldizietes. ((Ca)) alos corac'ones 46v7 Balado 1 no canta: si cerca los ganados balado lo pregona: si cerca las be- 5v30 Balde 4 dexemos passar el tiepo en balde. ((Se)) pues quien esta arriba? 5r11 en me tornar en balde sin q la sepas. ((Me)) di madre to- 18v2 en balde: por la frescor de tu juuentud de baxo de seys dobles de 30v32 bras de balde las vende donde quiera. pero el amor nuca se paga 31r32 Baldon 2 lastimeras razoes. cata q es muy rara la paciecia que agudo bal- 34r9 can baldon: espera salir casadas: salen ameguadas: esperan vesti- 38v26 Baldonado 2 como biuiria siepre pobre y baldonado si[ ]no mudaua el cosejo: q 14r5 eche delante de ti baldonado de mi casa/ y haz tu como que nos 61r36 Balsamo 1 y de yerua paxarera: y vn poquillo de balsamo tenia ella en vna 6v25 Bano 1 ra este cuydado que nuca: pues mado les yo trabajar en bano: q 58v16 Ban~os 1 de nutria. Aparejos para ban~os esto es vna mar[a]uilla: dlas yer- 6v17 Barato 1 si[ ]no mas barato valdria. Di me esto en tu corac'on sempronio? ve- 49v26 Barbas 1 ja: que la boz tienes roca: las barbas te aputan: mal sosegadilla 8r30 Barbuda 3 vezidad: vna vieja barbuda/ que se dize Celestina hechizera/ astu- 4v13 {IN5.} QUe spacio lleua la barbuda: menos sosiego trayan 13r17 dan~osos passos: desuergonc'ad(o)[a] barbuda: q siente esse perdido/ q 19r25 Barcelona 1 broqles de Barcelona? q<>en reuana los capacetes de Calatayud 62r27 Barra 1 tablero/ esperado toros/ corriendo cauallos/ tirado barra/ echa- 38r16 Barracos 1 bre sus dan~osos y hondos barracos: si conel hurto soy tomada 16r6 Barreras 1 las barreras. madaste al hombre por la mujer dexar el padre/ y la 2v20 Barrere 1 alegra el corac'on: barrere mi puerta: y regare la calle: porq los q 59v33 Barriga 2 pocas mataduras has tu visto enla barriga. ((Se)) mataduras 5r16 deues tener la puta de la barriga. ((Par)) como cola de alacran. 8r31 Barrilejos 1 de barrilejos de barro/ de vidrio/ de arabre/ de estan~o he- 6v2 Barrilles 1 no se pierde sino los barrilles. mas te alabo yo de tras q tu te sti- 32v11 Barrio 1 moc'a: q despues que me mude/ al otro barrio no han sido de mi 16v6 Barrios 1 lestina madre seas bie venida: qual dios te traxo por estos barri- 16v3 Barro 2 de barrilejos de barro/ de vidrio/ de arabre/ de estan~o he- 6v2 cosas en barro/ y en plomo fechas muy espatables a ver. Pinta- 7r6 Barrutado 1 pre/ como encerrada donzella acostubre tener. no se si auras bar- 40r32 Barrutan 1 sospecha mal: y dela sospecha haze certidubre/ affirman lo q bar- 60v35 Barrunto 1 essa la causa de tu sentimieto: antes otra q yo barrunto: y pues q 41r30 Barruto 1 sce esto: bien se y barruto de que pie coxqueays: no cierto dela ne- 50r26 Barua 1 el huso quado la barua no anda de suso. Ha venido esto sen~ora/ 18v20 Baruas 2 delas baruas q tu le cortaste. ((Eli)) toma madre ves lo aq<>. yo me 15r36 baruas en remojo: y aparejar nros fardeles para andar este for- 58r19 Baruiponiete 1 lor/ y el sin color. mas como es vn putillo gallillo: baruiponiete. 32r29 Baruntas 1 chays don cauallo? no basta vn celoso en casa/ o baruntas a meli- 12v36 Baruuda 1 hechizera/ alcahueta/ vieja falsa/ baruuda/ malhechora. y otros 25r7 Basta 18 algo es lo que digo: a mas ha de yr este hecho: no basta loco/ sino 2v2 se te salten/ q no basta a ti vna ni otra: anda veela/ y dexa a mi pa- 5r19 bres prospos. ((Ce)) bien has dicho: al cabo estoy: basta para mi 5v4 cerrada tal copia de oro/ y plata: que basta mas q la renta de tu 9r9 chays don cauallo? no basta vn celoso en casa/ o baruntas a meli- 12v36 no le suba. Su desatio y arador basta para pder a si/ ganar a nos 14v8 vicios dizen q basta para corroper vn gra pueblo. Por cierto ta- 20r38 do. ve donde te mado presto/ y no me enojes. que harto basta mi 25v33 el seso: qualq<>era que falte basta/ para quedar te ascuras. abreuia 26v18 toce afloxara mi pena quado su crueldad. ((Ce)) assaz sen~or basta 27r7 sen~or si esto basta para la primera vista. Yo me voy: cuple sen~or q 27r10 basta para exceder alas nascidas en gentileza: estas son sus ar- 27v12 no basta: lo que mas es necessario me perdona: porque es ya me- 33r35 en casa llena presto se aderec'a cena: delo q ay enla despensa basta 35r5 el mal an~o/ que vn cortezon de pan ratonado me basta para tres 36v22 rac'o basta para las sofrir/ ni mis ojos para lo dissimular. Tu llo- 46v30 tu copan~ero: harto me basta hauer llorado al vno: porq has de sa- 60v17 sia esto hablado basta/ para q tome cargo de saber tu innocecia y 61r19 Bastante 1 su hazieda bastante a coplir la deuda: si verdad es lo q dizen. q la 49r22 Bastate 2 cosas en tu habla: que qualq<>era dellas era bastate para me sacar 20v14 mi pena: alegria de mi corac'o. que lengua sera bastate para te dar 46v38 Bastara 2 auias de cojecturar delo passado nocibles sospechas: no bastara 19v15 o melezina presta/ o discreta en mensages: qual humano seso ba- 25r34 Bastare 1 ga mi madre: si esto no bastare ven man~ana por ella/ muy secreta- 21r16 Bastasse 1 dios vn dia tras otro: porq lo q el vno no bastasse se cupliesse en} 33r38 Bastaua 1 bastaua. pero de aquel poco tiepo/ que la serui: recogia la nueua 6r10 Baste 3 dizes lucrecia? ((Lu)) sen~ora q baste lo dicho que es tarde. ((Me)) 21r19 tatas vezes me nobraras esse tu cauallero: q ni mi promessa ba- 42r15 Baste te pues ya soy tuya/ gozar delo esterior/ desto q es propio 53r25 Batalla 2 xes por euitar la batalla troyana/ y holgar co penelope su mujer. 52v16 muy licita batalla. O incoparable perdida/ o lastimado viejo/ q 68v3 Baxa 10 Pues sube presto al sobrado/ alto dela solana: y baxa aca el bote 15r23 dela loba le hallaras/ y baxa la sangre del cabro: y vnas poq<>tas 15r35 ((Ce)) baxa me abrir hija. ((Eli)) estas son tus venidas: andar de 32v22 {IN5.} BAxa parmeno nras capas/ y spadas: si te parece q 36r3 sen~ora entre mis manos: baxa presto por vn jarro dagua. ((Me)) 42v3 de tan alto: q me morire en ver lo: baxa/ baxa: poco/ a poco por el 53r4 de tan alto: q me morire en ver lo: baxa/ baxa: poco/ a poco por el 53r4 c'e. ((Ca)) moc'os poned el escala. ((So)) sen~or ves la aqui/ baxa. 53v27 de mi padre: baxa a el/ y di le q se pare al pie desta torre: que le q<>e- 65v28 alla baxa. 67r23 Baxar 2 des baxar corriedo a abrir la puerta. O alto dios. o soberana dei- 23r6 q sea hora de comer. ((Tri)) q<>ero baxar me ala puerta: porq duer- 51r37 Baxas 1 mujeres: no de todas sino delas baxas y delos nin~os. Cata que 60v22 Baxaua 1 aql genero de seruicio: y el baxaua pressuroso a ver vn ruydo q con 66v34 Baxes 1 da aca ((Tri)) te te sen~or no baxes q ydos son: q no era sino Traso 64v23 Baxo 7 baxo desta scalera. sobire yo a ver que se podra hazer sobre lo ha- 30r32 en balde: por la frescor de tu juuentud de baxo de seys dobles de 30v32 sta: y el sen~or/ como el sieruo: y el de alto linaje como el baxo. y tu 33r14 mochachas bouas andad aca baxo/ presto: que stan aqui dos ho-bres} 36r39 go: iniquo falsario pseguidor de verdad hobre de baxo suelo: bie 54r37 grandes sen~oras. de baxo de cuyas culpas/ la razonable mia po- 59r6 que si alto/ o baxo de sangre/ o feo o getil de gesto le madaremos 59r31 Beldad 1 ni temor. ((Ce)) el temor perdi mirado sen~ora tu beldad q no pue- 18v36 Belleza 1 ((Ca)) no ay otra colacio para mi sino tener tu cuerpo y belleza en} 64r39 Beltra 1 quiere a beltra/ a todas sus cosas ama. todos sus amigos me a- 60v7 Bendiga 3 sas y hechos/ de tu lipieza y atauio: fresca q estas bendiga te di- 30v12 to sobre el estomago. ((Ce)) bendiga te dios/ y sen~or sant Mi- 30v24 tia y la copan~ia. dios bendiga tata gente/ y tan honrrada. ((Ce)) 39r8 Bedigaos 1 dlos mateles. Bedig(u)a[o]s dios como lo reys: y holgays putillos 38r38 Bendita 1 madre bendita q desseo traygo: gracias a dios q te me dexo ver. 4v30 Benditas 1 tas de essa religiosa gente: y benditas coronas: si que no seria to- 39v12 Beneficio 5 ay necessidad/ para salud de algu christiano. Porq hazer benefi- 18v32 cio es semejar a dios: y mas que el que haze beneficio: le recibe/ 18v33 va a ganar beneficio? cata q todo esto nouedad es para se mara- 22r23 porq eras persona tan horrada/ y en quie qualq<>er beneficio cabra 32r24 la misma moneda/ el beneficio que por ti me fue demadado: pa- 40v15 Beneficios 2 insipiete: amo a calisto/ porq le deuo fidelidad por criac'a: por be- 8r35 premios. estos son sus beneficios y pagos. obligan se a dar les 38v28 Benigno 1 benigno a picar el pan enel pun~o. y seremos dos a dos. y como 7v17 Bejuy 1 pitas/ de violetas/ de bejuy/ de alfocigos/ de pin~ones/ de graillo 6v23 Bermejas 1 virtud y fuerc'a destas bermejas letras. por la sangre de aquella 15v9 Bermello 1 taua enla palma letras co ac'afran: a otros co bermello: a otros 7r4 Bernardo 1 q las tiene. escucha al Aristoteles. mira a Bernardo/ getiles/ ju- 3r21 Besando 1 curas sin renta/ no offrec'ido el bodigo: quado en besando el feli- 39v30 Besado 1 ros: alli promessas: alli otras dadiuas: besado el cabo de mi ma- 39v8 Besaos 1 deseo: besaos y abrac'aos: q a mi no me qda otra cosa/ sino gozar 38r33 Besar 3 surrecion de mi muerte. Desseo llegar a ti. Cobdicio besar essas 7v25 porq me hazes dentera con vro besar y retoc'ar: q aun el (l)[s]abor en 32v16 bocas de besar/ andar ya calla: a tres me parece q va la vencida. 64v7 Bese 1 tal manera la tome: assi la bese: assi me mordio: assi la abrace: assi 10r28 Beso 1 la beso. ((Ce)) sempronio: de aquellas biuo yo: los huessos que yo 7v28 Besos 4 te di eneste mudo: y otros tatos besos. Acuerdas te quado dor- 8v30 se allego. O q habla. o que gracia. o q juegos. o q besos. Uamos 10r29 dulc'or q les queda delos p<>meros besos de q<>en ama. son enemi- 14v26 y prederme: aql huyr y llegarse: aquellos ac'ucarados besos: aq- 55v5 Bestia 1 da tu vida: hecha bestia sin officio ni reta. y q<>ndo seas de mi edad} 32v39 Bestial 1 ((Ce)) delos hobres es errar: y bestial es la porfia: porende gozo 10v30 Bestias 3 no canta: si cerca los ganados balado lo pregona: si cerca las be- 5v30 corporal: y puesto q las bestias corporalmete trabajen mas que 7r18 sceria. Y no solo enla huana especie: mas enlos pesces: enlas be- 8r22 Bethlee 1 reyes orietales por el estrella precedete a Bethlee truxiste y en su 4v22 Beua 1 tador de cama: q con dos jarrillos destos q beua quado me quie- 36v17 Beuemos 1 metal q mietra mas beuemos dello mas sed nos pone/ co sacrile- 56v16 Beue 1 eneste huego de amor q a calisto veo: que ni come/ ni beue/ ni rie/ 37v37 Beuer 5 beuer: para negociar amores juctos de compan~a. O si quisiesses 10r4 na tauerna para comer y beuer: que diras loq<>llo a todo esto? bien 28r22 el buen comer y beuer/ quado pudieres auer lo/ no lo dexes: pier- 28v19 re ta amargo xarope a beuer q<>l ellos a ti ha dado. ay p<>ma prima. 57v24 mi poder: comer y beuer donde q<>era se da por dinero: y cada tpo 64v2 Beuia 1 es vino no me sobraua? delo mejor que se beuia enla ciudad: veni- 39v24 Beuiedo 1 las sienta la tierra: comiedo quado puedo: beuiedo quado lo ten- 18v7 Beuo 2 beuo: de q visto y calc'o. enesta ciudad nascida: enella criada: ma- 13v37 q beuo vna sola dozena de vezes a cada comida: no me haran pas- 36v34 Bexiga 1 Esto dlos virgos vnos hazia de bexiga/ y otros curaua de puto 6v27 Bien 100 tu amiga Elicia. ((Se)) haz tu lo q bien digo: y no lo q mal hago. 2v31 se juzgaro ser dignos. ((Ca)) no te oy bien esso q dixiste/ torna di 3r8 merced iposible es obrar se bien ningua cosa. ((Ca)) no seas ago- 4v9 fin de todo su bien. ((Se)) calla sen~ora mia: tu piesas q la distacia 5r3 bres prospos. ((Ce)) bien has dicho: al cabo estoy: basta para mi 5v4 diere/ tato gela promete: bien me entiedes. ((Se)) callemos: que 5v10 nia para remediar amores y para se qrer bien. Tenia huessos de 6v35 vieja hazia? y todo era burla y metira. ((Ca)) bien esta parmeno: 7r8 su dubda. ((Se)) bien haras. y luego vamos/ que no se deue dexar 8r2 ra tu a calisto: bien te oy: y no pieses q el oyr conlos otros exteri- 8r12 neficios: por ser del horrado y bien tratado: que es la mayor ca- 8r36 tu eres la causa. Hijo bien sabes/ como tu madre/ que dios haya 8v37 sce rope necios: de todos se quiere seruir sin merced/ mira bien: 9v9 ((Par)) marauillosa cosa es. ((Cele)) pero bien te paresce? ((Par)) 10r8 bien? ((Se)) ay/ si hizieste bien. allende de remediar 11r21 bien? ((Se)) ay/ si hizieste bien. allende de remediar 11r21 limpie le mucho: aprieten bien la cincha: porq si passare por casa 12v32 bien lo que hazes: porq quado el principio se yerra no puede 15r2 ellos: faltado les ella: falta les todo el bien: en pensallo tieblo no 15r5 {IN5.} AGora qu(o)[e] voy sola quiero mirar bien lo que Sepro- 15v27 nuca de muerta/ o encoroc'ada falto a bien librar. si no voy q dira 16r7 de Cremes: q desde ayer no la he visto: y tan bien q viene su paje 17r16 senti peor abito que de habre. ((Me)) bien conozco q hablas dla 17v17 esta bien con dios: mas segura cosa es ser menospreciado q temi- 17v22 na el dia que enel espejo no te conoscas: pero ta bien yo encaneci 18r24 noscer te ta bien has me dado plazer con tus razoes: toma tu di- 18r29 c'o garrido. assi q donde no ay varo todo bien fallece. co mal esta 18v19 ta de sangre enel cuerpo. bien selo merece esto y mas quie a estas 19r32 si me falta mi conjuro. ea pues bien se aquie digo? ce hermano q 19r36 libre vas desta feria. Bien me auia dicho quie tu eras: y auisado 19v31 ta bien me faltara agua/ si ala mar me embiara. pero ya sabes/ q 20r11 bien se q ni jurameto/ ni tormeto te hara dezir verdad: que no es 20v5 ((Me)) bien lo has merec'ido. ((Ce)) si no lo he ganado conla len- 20v8 Y tan bien sabes tu quata mas necessidad tiene los viejos/ q los} 22r39 chas digo bouo/ delas que no saben bolar/ que bien me entien- 22v6 es en que podra parar el bie/ sino en bien? y el alto mesaje sino en 22v33 oyes sempronio de otro teple anda nro amo: bien difieren estas 23r16 mal en bien me parece q va. No ay palabra delas que dize que no 23r18 de conel diablo: q si anda rodeado su vestido haze bien: pues tie- 23v11 amo te oye ta bien te castigara a ti como a mi. ((Se)) o mal fuego 23v30 por bien empleada mi muerte puesta en tales manos: y creere q 25v2 bien dicho es: despues sera. procede en tu habla? y di me q mas 25v13 bien. que vas vellaco rezado? embidioso q dizes? que no te entie- 25v32 pena para me acabar/ q ta bien aura para ti sayo en aqlla piec'a. 25v34 bien. Pero yo te hare procurado conseguir/ lo que siedo neglige- 26r23 porq los que me viere/ sepan q no ay mas bien andate hobre que 26v35 n~or el solo cordo del que pede tu remedio. ((Ca)) bien lo conozco: 26v37 ste hobre como yo ser seruida. ((Ce)) bien te entiendo sempronio: 27v6 es no ay bien coplido enesta penosa vida: venga entera soledad. 27v21 bien de ti: la razo no es menester repetirla: porq yo 27v33 los mac'ebos es proprio el deleyte: bien creo q de tu yerro sola la 28r4 na tauerna para comer y beuer: que diras loq<>llo a todo esto? bien 28r22 cho: que ta bien lo hago por amor de dios: y por ver te solo en tie- 28v32 ja celestina bien me consejaua. ((Par)) y aun agora lo sieto/ aun q 28v35 zes le oya dezir: si me quebre el pie/ fue por bien: porque soy mas 30r9 moria. bien se te acordara/ no ha mucho q me prometiste que me 30r17 lo he bien menester: q me siento mala hoy todo el dia: assi que ne- 30v7 vejez: qual todo me parece. Perla de oro veras si te quiero bien/ 30v14 dos los q bien te quieren: que no te las dio dios para q posassen 30v31 bres me la salud. ((Ce)) anda q bien me entiedes? no te hagas bo- 31r14 no quieres: no se porq/ sino porq sabes que le quiero yo bien/ y le 31r27 sas: q hasta tus vezinas me parece bien: y se me alegra el corac'o/ 31r29 bien. ll(a)[e]gate aca negligete/ vergonc'oso: q quiero ver para quato 32r25 medrar/ o nuca. ((Se)) bien me a[*gradan tus palabras si tales to]-uiesses} 34r39 sta? as le dado algo? ((Par)) no cierto: mas aun q ouiera era bien 34v20 te tengo por hobre: como creo q dios te ha de hazer bien: todo el 34v27 mo la tuya. ((Se)) crees lo tu parmeno? bien se q no lo jurarias: 35v30 n~ora a todos nos sabe bien comiedo y hablado. porq despues no 36v38 que te de gracia q puedas bien roer los huessos destos pollos: y 37v26 pintando motes: sacado inueciones. Pero todo lo doy por bien 38r19 veo q me queda poca vida. Pero bien se que sobi/ para desceder. 39r24 puerta. O vieja sabia y horrada tu seas bien venida. q te paresce 40v12 corac'on serpietes detro de mi cuerpo. ((Ce)) bien esta: assi lo quer- 40v19 sabra bien tan~er. ((Ca)) en q manos? ((Se)) de celestina. ((Ce)) que 43v17 fiel. o mi sen~or y mi bien todo: quato mas alegre me fuera poder 46v32 nos vamos: que no faltara vn achaq. ((Ca)) o mi sen~ora y mi bien 47v14 mir/ esso q quedo daq<> al dia. ((Ca)) plaze me q bien lo he menester 48v19 q fabrique algua ruyndad con q nos escluya. ((Par)) bien dizes: 49r10 sce esto: bien se y barruto de que pie coxqueays: no cierto dela ne- 50r26 le busco: de mi casa me viene a sacar: en mi casa me ruega. si bien/ 50v7 muerta es mi madre: y mi bien todo. ((Se)) huye/ huye/ parmeno 51r7 tada/ o acostada? O dichoso y bien andate calisto: si verdad es q 51r25 mas enlos ojos. dado bien a enteder que no me auia de ver mas 51v22 hasta el dia del gra juyzio. ((Tri)) no sentiste bien: q seria pregun- 51v23 quienq<>era se ternia manos: pero co su pan se la coma: q bien caro 53v3 sar en enojo: no quiero tener ya cola tristeza amistad. O bien sin 55r8 tu bien conosciste/ aquella q yo tenia por madre/ aqlla que me re- 56r36 vieja/ que bien conosciste/ si[ ]no hago que les amarguen los amo- 57r37 cessidades q bien muestras el paretesco y hermadad no seruir de 57v31 la doto natura qualq<>era q nos pida hallara bien coplido. ((Ali)) 58r37 te visitare. ver nos hemos en mi casa/ y enla tuya. quic'a por bien 60r5 mi secreto amigo? el que yo me quiero bien sin q el lo sepa? el que 60r18 seruicio co quatro hobres/ que ella bien conosce: y mate al vno/ y 62r6 si por rico/ bien sabe q no tienes mas del poluo q se te pega del al- 63r27 bras: y si como yo spero las recibes/ no culparas mi yerro. Bien 66v3 ze? Bien oyes este clamor de capanas? este alarido de getes? este 66v5 mi bien todo: crueldad seria q biua yo sobre ti. Mas dignos era 67v6 bien la leyendo haras liquescer: 69v32 tan bien los engan~os de falsos siruientes 70r4 despues de reuisto y bien corregido: 70r37 Bie 111 No es mas menester: bie se de que pie coxqas: yo te sanare. ((Ca)) 2v10 a[ ]le dezir tu pena: tan bie como ella te dara el remedio. ((Ca)) y tar- 4v19 no me bueluas a ver. ((Se)) madre mia bie ternas confiac'a y cree- 5r23 pude despues q mi fe cotigo puse/ dessear bie de que no te cupies- 5r32 en caso tan arduo do todo mi bie/ y vida pede/ es necessario pro- 7r27 quado somos tentados por moc'os y no bie instrutos enlo mun- 8r10 con resistecia. ((Ce)) o hijo bie dizen q la prudecia no puede ser si- 9v26 uiene a saber por bie/ y prouecho/ y deleyte. Por bie mira la volu- 9v36 uiene a saber por bie/ y prouecho/ y deleyte. Por bie mira la volu- 9v36 no poder sofrir el bie. Da dios hauas a q<>en no tiene q<>xadas. O 10r13 buenos padres bie acosejan a sus hijos: y especial yo a ti. cuya vi- 10v8 fico fue: sino enla tuya: y ansi se gana la honrra/ q es el mayor bie 11v3 yo tan bie: si quisiere derrocar la casa: aprouar lo. si quemar su ha- 13r12 el bie: la prospidad y aduersidad: la glia y pena/ todo pierde coel 13v4 dode no/ mas vale q pene el amo q no q peligre el moc'o. ((Ce)) bie 13v22 que bie no son pesadas ((aun q algunas vezes haya 15v29 lestina madre seas bie venida: qual dios te traxo por estos barri- 16v3 prouecho q<>eres boua: que coplir hobre sus desseos? Y tan bie co- 16v9 agradezco: si el hilado es tal/ ser te ha bie pagado. ((Ce)) tal sen~o- 17r8 hasta q dios quiera. ((Me)) vieja te has parado: bie dizen q los 18r16 vn mismo fuete. ((Ce)) bie ternas sen~ora noticia enesta cibdad de 19r16 lo: y yo quede bie segura/ y el vfano. Delos locos es estimar a to- 19v27 bre/ que a mi bie me estuuiesse? Respode/ pues dizes q no as con- 20r3 y enfermos. ((Ce)) y tal enfermo sen~ora: por dios si bie le conocie- 20v20 frir/ y encubrir: que bie veo q tu mucha sospecha echo como suele 21r24 so dar me su buena habla de grado. ((Se)) o yo no veo bie o aque- 22r14 o cobdiciosa y auarieta garganta: ta bie quiere a mi engan~ar co- 22v11 que sube. O q mala cosa es de conocer el hobre: bie dizen q nigu- 22v14 sa biuora q tomalla: mia fue la culpa. pero gane harto/ q por bie 22v17 es en que podra parar el bie/ sino en bien? y el alto mesaje sino en 22v33 mieto q os teniades/ y lo que te crio? ((Par)) bie sofrire yo mas 23v16 nar otra. Poco as tratado mi casa no sabes bie lo que yo puedo. 26r33 y al cordon roto de tratarlo. ((Ca)) o mezq<>no de mi/ que assaz bie 26v4 cia de calisto: bie pesaua yo q despues que concediste en mi buen 27v36 fuessedes como hermanos: porq estando bie conel con tu amo/ y 28r26 co todo el mudo lo estarias. Mira que es bie quisto/ diligete/ pa- 28r27 nra vida. O hijo mio parmeno: que bie te puede dezir hijo: pues 28v22 dera. ((Par)) agora doy por bie empleado el tiepo/ que siendo ni- 29r4 bria mi corac'o? quien era todo mi bie y descanso/ sino tu madre? 29r11 cibido de mi sobre ello en tu absencia: ya creo que stara bie madu- 30r21 aun q el gane mucho/ tu no pierdes nada. ((Are)) bie tengo sen~o- 31v4 se aprede: ningua sciencia es bie empleada/ enel q no la tiene affi- 33r7 mos en man~ana: ta bie se muere el q mucho allega/ como el q po- 33r12 agora nos acostamos no he yo pegado bie los ojos 33r26 dio dia/ si voy mas tarde no sere bie recebido de mi amo. Yo ver- 33r36 dare pte de mi gloria? bie me dezia la vieja/ q de ningua prosperi- 33v12 empleado: de todo bie es capaz. En tanto son las tales tenidas/ 34v21 quillas te tenga por hombre coplido/ bie criado y franco. ((Par)) 35r4 uaneado entre suen~os. ((Ca)) corac'on bie se te emplea/ q penes y 35r21 ble: y el apercibimieto resiste el fuerte cobate. ((Ca)) bie as dicho 35v14 de grado/ o por fuerc'a nos dara delo que le diere. ((Par)) bie has 36r27 bie ves hermano estos halagos fengidos. ((Se)) dexa la/ q desso 36r33 palo tan bie dires que es getil. Por mi vida q no lo digo por ala- 37r16 cos palacios sojuzgada y catiua. ((Ce)) en tu seso has estado/ bie 39r4 tanta hija? por mucha has esta? bie paresce q no me conociste en 39r9 cogido y fragile. porq no fue ta bie alas hebras cocedido/ poder 40v7 na muger bie sabia y maestra grade: mucho has abierto el cami- 41r15 como mujer bie esperta/ en curar tales enfermedades. mi mal es 41r17 car mi dolorido corac'o te doy mi fe ser segura: y si sieto aliuio bie 41v19 ((Ce)) tan bie me da osadia tu gran pena: como ver q con tu so[s]pe- 41v33 la yo: que no ayas por bie su venida/ ni la recibas co plazer: halle 43v3 virtud mas se teme q spada ((Me)) dessas es? nuca mas: bie huel- 43v5 espera essas palabras. ((Ca)) bie as dicho. Madre mia yo se cier- 44r4 cha bie a celestina/ en mi alma todo lo merec'e/ y mas q le diesse: 44r17 stioes. ((Ca)) bie me dize este necio/ no quiero en tal tiepo recebir 45v4 o que bie has dicho: la vida me as dado co tu sotil auiso. Pues no 45v22 zuelo/ o carne de buytrera: q suelen pagar bie el escote/ los q a co- 46r6 uallero esta aq<>. ((Me)) loca habla passo: mira bie si es el. ((Lu)) alle- 46r29 do si soy yo calisto/ a quie tanto bie se haze. ((Me)) sen~or calisto tu 47r21 hiziere el lo pagara. ((Par)) bie hablas: en mi corac'o estas: assi se 47v25 corac'as: que me heziste vestir por importuidad: que bie las rehu-saua} 47v39 calle. ((Par)) mira lo bie: no te fies elos ojos: q se antoja muchas 48r10 no? y tan bie yo tenia mis q<>stioes conlos q tiraua piedras a los 48r19 pan~ado: bie empleado es el pan que tan esforc'ados seruietes co- 48r35 an de ti bie tratados y galardonados: porq en todo te guarde se- 48r37 ((Se)) ha. trae tan bie parmeno perdidas las suyas/ a esta cueta 49v8 con vro amo/ o armas: no lo quebreys en mi: que bie se donde na- 50r25 maltratar me/ q justicia ay para todos: a todos es ygual. tan bie 50v9 bie de dia. ((Ca)) pues torna las a[ ]cerrar: y dexa me dormir hasta 51r36 nada. ((Ca)) pues yo bie siento mi horra: pluguiera a dios que fue- 52r16 n~ora? bie me huelgo q esten semejates testigos de mi glia. ((Me)) 53r34 sacio. ((So)) tristan bie oyes lo que passa? en que terminos anda el 53r37 go: iniquo falsario pseguidor de verdad hobre de baxo suelo: bie 54r37 estaua el vno muerto dela cayda que dio: y tan bie se deue creer q 54v31 passado. acuerda te a tu sen~ora y tu bie todo: y pues tu vida no tie- 55r3 ingrato a quie tanto bie me ha dado: quiero lo conoscer: no quie- 55r12 ca melibea: bie verias como celestina auia tomado el cargo/ por 56v10 por casa: yo destruya/ q otra cosa no sabia hazer. o bie y gozo mu- 57r12 uecho: y ta bie essos pocos amigos/ q me queda no me sabe otra} 57v39 si bie lo supiesses rebetarias. ya/ ya perdido es lo mejor: mal an~o 58v6 tomar: aquello sera su plazer/ aqllo aura por bueno: que yo se bie 59r32 quella que bie me q<>ere/ de aquella verdadera hermana/ quado el 59v8 amor mio ya sabes quato quise a parmeno: y como dize quie bie 60v6 das: no me pidas que ande camino/ ni q te de dinero/ que bie sa- 61v28 ala p<>mera vista todas las cosas no son bie tratables: y q<>nto mas 63r19 do. Mira sosia y acuerda te bie si te queria sacar algu puto del se- 63r31 mi sen~ora y mi bie todo/ qual mujer podria auer nascida/ q despri- 63v37 spartidores: pero tan bie me lo haria yo si estos necios de sus cri- 64r36 de mi. ((Tri)) o mi sen~or y mi bie muerto: o mi sen~or despen~ado. O 64v30 Mi bie y plazer todo es ydo en humo: mi alegria es pdida: cosu- 64v36 sposo mi bie todo/ muerta lleua mi alegria. No es tpo de yo biuir 65r16 antepuerta y abre bie essa ventana/ porq la pueda ver el gesto con 65r32 ya sabes q no tego otro bie sino a ti. abre essos alegres ojos/ y mi- 65r37 hija mi bie amada y qrida del viejo padre: por dios no te poga de- 65v5 ya voy sen~ora. ((Me)) de todos soy dexada bie se ha aderec'ado la 65v30 llamaua Calisto: el qual tu bie conosciste. Conosciste assi mismo 66v18 bie los passos/ puso el pie en vazio y cayo: y dela triste cayda/ sus 66v36 nro bie todo es pdido no qramos mas biuir. y porq el icogitado 67r37 por algua orden. Agora visto el pro y la cotra de tus bie andac'as 68r4 pena/ que el no sentia pesar: q todo esto bie differete es a mi mal 68r34 vejez: bie pense q de tus lazos me auia librado q<>ndo los quareta 68v26 Bieaueturada 1 samietos tristes no son dignos de luz. O bieaueturada muerte 1v23 Bienaueturadas 1 dare yo si pseueras. ((Ca)) o bienaueturadas orejas mias que in- 1v5 Bienauenturado 1 alegria: qual hobre es ni ha sido mas bienauenturado q yo/ qual 33v6 Bienaueturado 1 ser bienaueturado: y mas a constellacion de todos eres amado. 3v32 Bieauenturado 1 yo no me muero yo te dare a su ama. ((Ca)) o nueuo huesped/ o bie- 26r16 Bieaueturado 1 negocio? ((Tri)) oygo tato que juzgo a mi amo por el mas bieaue- 53r38 Bienaueturados 2 sempronio. la paz no se deue negar: q bienaueturados son los pa- 10v20 bienaueturados era los que padecia persecucion por la justicia/ 30r2 Bieauenturados 1 en( )tristece tu trato. Bieauenturados los q no conociste/ o delos 69r3 Bieaueturado 1 bieaueturados se llamara quado vea el gualardo que a este triste 68r18 Bienauenturanc'a 1 mor de caer de tal bienauenturanc'a: y yo misto me alegro co rece- 1r37 Bienaueturanc'a 1 tiepo no cabe gra bienaueturanc'a. Un solo golpe no derriba vn 35v12 Bienes 15 y de claro ingenio: y mas a quie la natura doto dlos mejores bie- 3v26 partio contigo lo suyo en[ ]tal quantidad: q los bienes que tienes 3v29 de detro: conlos de fuera respladecen: porq sin los bienes de fue- 3v30 bienes mudanos indignos de ser posseydos de tan alto corac'o.} 7r39 q los bienes si[ ]no son comunicados no son bienes. Ganemos to- 7v15 q los bienes si[ ]no son comunicados no son bienes. Ganemos to- 7v15 no curo delo que dizes: por q enlos bienes mejor es el acto/ q la 8v13 bienes mal ganados. ((Ce)) yo si. A tuerto/ o a derecho nra casa 9v19 alos osados: y de mas desto q<>en es q tienga bienes enla republi- 9v29 ca? que escoja biuir sin amigos? pues loado dios/ bienes tienes 9v30 honrra: q es el mayor delos mundanos bienes. q 11r24 te de deudo/ ni perdida de temporales bienes: ni sobresalto de vi- 41r24 sos de teporales bienes. los deuotos de teplos/ monasterios/ y 53v32 mis maos toue? O ingratos mortales jamas conosces vros bie- 65r18 los teporales bienes: porq no executaste tu cruel yra? tus muda- 67v24 Biespras 1 y q es cosa justa venir de biespras y entrar nos aver vn deshuella- 61v12 Bispa 1 uir: has me tu de madar: tu mala palabra/ sera bispa de vna saya. 20v7 Bispras 1 scida. Co todos estos affanes nuca passaua sin missa ni bispras 6r35 Bitinia 1 les cotra sus padres? Bursia rey de Bitinia sin niguna razo/ no 66r3 Biua 14 hallar te biua. pero mas es marauilla segu el deseo/ de como lle- 11r5 vno q comes con tiepo/ cortas mil en agraz. Que syendo ella bi- 14r17 con dolor todo por biuir. porq como dizen biua la gallina con su 17v7 lo puedes llamar: pues quedaste tu biua/ y yo quexosa sobr(o)[e] tan} 19v39 siendo tu biua se perdiera: la qual tres dias ante su fin prenucio: 25r27 tar tales facioes? dechado de hermosura. Si hoy fuera biua He- 27r26 sen~ora no biues engan~ada. ((Ce)) y aun q lo biua no me pena mu- 28v31 han: aun q biua sere sentida/ q ya no podra sofrir se de no publicar 42r37 pues biua/ o muera q no he de yr de aqui. ((Me)) vete lucrecia a- 46r32 dor y obligado/ para quato biua/ no como a criado de mi padre. 54v38 mo biua. o q participacio tan suaue: que conuersacio tan gozosa 59v19 to biua: y por qual carga de agua le tengo de abrac'ar/ ni ver a esse 61v21 q<>eres ver biua: q ni su mal conozco de fuerte: ni a ella ya de desfi- 65r30 mi bien todo: crueldad seria q biua yo sobre ti. Mas dignos era 67v6 Biuamos 1 zen muera y biuamos. alos biuos me dexa a cargo q yo te les da- 57v23 Biuan 1 porq llegado biuan: y el biuir es dulce: y biuiendo enuejecen: assi 17v5 Biuas 3 biuas mas reposado: y vengas en edad coplida. ((Par)) a que lla- 28v10 biuas triste: pues ta presto te veciste dl amor de melibea. ((Par)) 35r22 creeria. mas assi biuas tu como es verdad. ((Ca)) pues aues oy- 48v26 Biue 7 bremete biue: y el dotor/ como el pastor: y el papa/ como el sacri- 33r13 respodera: esto replicare. assi biue esta q nosotros mucho horra- 36r21 biue: que no se quie diablos le mostro tata ruyndad? ((Par)) la ne- 36r34 to que conosco yo enla calle donde ella biue quatro donzellas/ en 37r13 biue entre nosotros. ((Se)) todavia te buelues a tus eregias: escu- 44v34 ues hecho q os ha passado? dispidio se la esperac'a de calisto? o bi- 49r18 luego lo coplira: q no es dlos que dize: biue comigo/ y busca q<>en 49v6 Biuen 1 delos que biuen. a vnos con haziedas/ a otros co libertad como 60r8 Biue 1 no biue: ya no son enel mudo: sus animas ya esta purgado su yer- 56r32 Biues 3 gos/ q es cosa durable: ten coellos costancia/ no biues en flores: 9r35 sen~ora no biues engan~ada. ((Ce)) y aun q lo biua no me pena mu- 28v31 cada vez que las veo: porq se que habla contigo. ((Are)) no biues 31r30 Biui 1 biui/ para crescer. cresci/ para enuejec'er. enuejeci/ para morir me 39r26 Biuia 1 touiesse su mitad. Pero no biuia yo engan~ada: si mi fortuna qui- 14r14 Biuido 1 necessarias/ porq el tiepo no lo padesce. el ha siempre biuido pena- 32r14 Biuiendo 3 q dos en vn corac'on biuiendo son mas poderosos de hazer y de 11r3 porq llegado biuan: y el biuir es dulce: y biuiendo enuejecen: assi 17v5 ras en confiac'a de su defensio: biuiendo coel conde/ q no matasse 53v6 Biuiedo 1 te me dio biuiedo tu padre: el qual/ como de mi te fuiste: co otra 8v38 Biuiera 1 ni calisto biuiera quexoso/ ni yo penada. ((Lu)) tia deten te vn po- 40v9 Biuiere 1 tu yerro y osadia? ((Ce)) mietra biuiere tu yra mas dan~ara mi des- 19v36 Biuiesse 1 crueldad seria padre mio/ muriedo el despen~ado q biuiesse yo pe- 67r2 Biuiessen 1 uietes: si los amasses no les darias pena: si alegres biuiessen no 68v33 Biuificar 1 a biuificar mi esperac'a: para q tuuiesse mas q gastar el fuego q 46v16 Biuimos 1 que hablan estos: veamos en que biuimos. O notable mujer: o 7r38 Biuio 1 effecto. Si el mucho me amaua no biuio engan~ado. Concierto el 66v25 Biuir 21 ella Aun q por al no desseasse biuir: sino por ver mi Elicia me de- 1v37 y abrigasse: y quado de coplida edad fuesses: tal que en tu biuir 9r7 uen menos hazer: como sea en facultades menores: sino biuir a 9v7 ca? que escoja biuir sin amigos? pues loado dios/ bienes tienes 9v30 ranc'a dilato mi muerte: sostuuo mi biuir: puso me titulo de ho- 16r21 ja dela cuchillada: q solia biuir aqui enlas tenerias ala cuesta del 16v16 porq llegado biuan: y el biuir es dulce: y biuiendo enuejecen: assi 17v5 con dolor todo por biuir. porq como dizen biua la gallina con su 17v7 si otra cosa no ama: sino lo que perdio. ((Me)) si quiera por biuir 18r9 mas reposado tia? ((Ce)) hijo a biuir por ti: a no andar por casas a- 28v11 co tu officio/ como yo sin niguo: no auemos de biuir para siepre. 33r15 yo mas q<>ero: y aun tal/ q si no estoy engan~ado puede biuir coella 33v31 do mas biuir en mi pequen~a casa esenta/ y sen~ora: q no en sus ri- 39r3 floreci/ para secar me. goze/ para entristecer me. nasci/ para biuir. 39r25 mi puerta. no se como me puedo biuir caydo de tal stado. ((Are)) 39v33 el mio: marauillada estoy como la absencia te consiete biuir. o mi 43r4 dec'era segu su casto biuir: y honesta vida y humildad. ((Lu)) aun 58v5 sposo mi bie todo/ muerta lleua mi alegria. No es tpo de yo biuir 65r16 nro bie todo es pdido no qramos mas biuir. y porq el icogitado 67r37 uios cabellos q pr[e]sentes veo: fuertes dias me sobra para biuir 67v10 mas antes zeloso de limpio biuir 69v11 Biuiras 1 que la vulgar opinio: nunca alegre biuiras/ si por volutad de mu- 37r34 Biuiria 2 hasta el techo. ((Par)) pues yo conellos no biuiria conteto: y ten- 9v20 como biuiria siepre pobre y baldonado si[ ]no mudaua el cosejo: q 14r5 Biuiriemos 1 contra aquel infernal tentador. Que no de solo pan biuiriemos 18r33 Biuo 16 vn biuo: que el que quemo tal ciudad/ y tanta multitud de gete? 2r32 delo biuo alo pintado/ como dela sombra alo real: tata diferecia 2r36 hazes llaue de mi vida? abre. O parmeno ya la veo. sano soy. bi- 7v19 la beso. ((Ce)) sempronio: de aquellas biuo yo: los huessos que yo 7v28 biuo le tego delante. O que persona. o q hartura. o que cara tan 10v38 go biuo. recibe la dadiua pobre de aql que con ella la vida te ofre- 11r6 si biuo: yo le cotare enel numero delos mios. ((Se)) como has pe- 14r36 Ay cordon cordo/ yo te hare traer por fuerc'a/ si biuo ala q no qui- 22r13 no por el tuyo/ para cerrar tus llagas: pero si yo biuo ella bolue- 27r3 la boca. por esto me biuo sobre mi desde q me se conoscer: que ja- 38v15 vieja q<>l dios me hizo/ no peor q todas/ biuo de mi officio/ como 50v5 o mal biuo dios es el testigo de mi corac'o. Y no pieses con tu yra 50v8 nua orde. O spacioso relox/ aun te vea yo arder en biuo huego de 55r20 porna silecio al biuo para guardarle. lo q me dizes de mi venida 57v29 que no biuo engan~ada. Pues el me ama/ con que otra cosa le pue- 58v20 ca: ninguno da lo q no tiene: en vna casa biuo qual ves: que roda- 61v30 Biuora 3 corac'o de cieruo: legua de biuora: cabec'as de codornizes: sesos d 6v36 sa biuora q tomalla: mia fue la culpa. pero gane harto/ q por bie 22v17 con q sano a su criado [*To]lomeo del bocado dela biuora. Pues 40v36 Biuoras 1 delas biuoras de que este azeyte fue hecho/ co el qual vnto este hi- 15v12 Biuos 6 so: y la fe es de guardar/ mas q alos biuos/ alos muertos que no 9r11 brasadas y encendidas de biuos fuegos de amor: por su honesti- 24r16 as q los vi biuos/ y ya podemos dezir perdone los dios: cuenta 56v7 zen muera y biuamos. alos biuos me dexa a cargo q yo te les da- 57v23 tengo colos biuos padres. ((Ple)) hija mia Melibea que hazes 66r25 bado hobre q en gras nascio. yo q<>to alos biuos el dechado de ge- 66v11 Blanca 2 en casa y fuera/ como dos hermanas: nunca blanca gane en q no 14r13 go/ q con mi pobreza/ jamas me falto a dios gracias vna blanca 18v8 Blaca 4 vna blaca/ segun su meneo y presencia. assi q los que algo son co- 29v31 p<>mera blaca de tu soldada la cotare. y tras esto mil chapinazos/ 38v37 siento/ que ni blaca/ ni psente veo entrar por mi pu- 59v6 bes que no dura comigo: q tres saltos dare sin que me cayga bla- 61v29 Blancas 2 posturas blancas y coloradas: que por euitar prolixidad no las 27v4 blancas: mis gorgueras labradas: mis ropas de plazer. quiero 59v30 Blanco 2 blanco. Aun q soy moc'o cosas he visto assaz: y el seso y la vista de 7v8 n~or no es todo blanco aquello que de negro no tiene semejac'a: ni 35v5 Blaco 5 staza/ spliego/ y laurel blaco/ tortarosa y gramonilla/ flor saluaje 6v20 de vihuela: blaco como el copo dela nieue: hilado todo por estos 17r11 pentino azeyte. o blaco hilado: como os aparejastes todos en mi 21v37 para no caer en falta: pan blaco: vino de mouiedro/ vn pernil de 35r6 tar su dan~ada volutad. O a( )rufianada mujer y con q blaco pan te} 63r39 Blancos 1 y blancos: los labrios colorados y grossezuelos: el torno del ro- 4r19 Blacos 1 te? porq arracas tus blacos cabellos? porq hieres tu horrada ca- 67r34 Blacura 1 os. que sauanas y colcha/ q almohadas y que blacura: tal sea mi 30v13 Blanda 1 manera q fuera mejor el aspero cosejo/ q la blanda lisonja. Pero 43r28 Blada 1 blada muerte. ((Me)) ay mezq<>na de mi: q si verdad es tu relacio 42r27 Blandas 1 te canc're: q las blandas de sempronio/ q lo ceuan: atiza tu fuego 12v28 Blado 1 jurias vegadas: el falso boyzuelo con su blado cencerrar trae las 44v23 Blasfemia 1 q entre nosotros mora. ((Se)) ha. ha. ha. oystes q blasfemia? vi- 2v36 Boca 33 cabe enel corac'on de mi amo: q por la boca le sale a borbollones. 2v9 c'adas: la nariz mediana: la boca pequen~a: los dietes menudos/ 4r18 n~o/ al freyr lo vera: di le q cierre la boca/ y comece abrir la bolsa. 7v30 ua echar media ac'ubre/ para mojar la boca: mas a mi cargo que 14r32 hondimieto de boca: aql caer de dietes: aquel carecer de fuerc'a: 17v13 toma en ver te hablar: y no sabes q por la diuina boca fue dicho/ 18r32 de tu noble boca salida: que lleue metida en mi seno/ tiene por fe 18v26 de su dolor: confiac'a de tu magnificecia/ ahogaron en mi boca al 20r18 la boca: que te huele vn poco. que enel reyno no lo sabe hazer otro 21r36 xada comunicado la con muchos/ de mi boca quiero q sepa lo q 22r33 de su boca: q por dios assi peno por sabella: como a mi amo pena- 22v36 tristes oydos aparejaos alo que os viniere: q en su boca de Cele- 23r9 y brocado. ((Par)) sempronio cose me esta boca: q no lo puedo so- 23v9 de su boca salida en fauor tuyo: para sanar vn tan gra dolor. Y co- 24v37 de aquella dulce boca: como fuyste tan osada: q sin la conoscer te 27r14 boca todo el mudo ha oydo hasta agora en absecia 27v32 metrificadas ala boca. Si si: dessos es trobara el diablo. esta de- 35r20 boca desgraciada enojoso. ((Ce)) no le respodas hijo: si[ ]no nuca a- 37v21 do se oluida la mano de lleuar la viada ala boca. Pues si co ellos 38r4 la boca. por esto me biuo sobre mi desde q me se conoscer: que ja- 38v15 cuestas. nuca oye su nobre propio dela boca dllas: sino puta aca 38v31 tengo la differecia delos gustos y sabor enla boca: no tengo la di- 39v27 xandre rey de macedonia enla boca del dragon la saludable rayz/ 40v35 aguja: que sin llegar a ti sietes en solo metar la en mi boca. ((Me)) 42r14 do dela boca dela vieja: sordo y mudo y ciego: hecho personaje sin 44r14 entre las puertas: de cuya boca sabras mas por entero mi solici- 44r36 onze: me respodias a tiento lo que mas ayna se te vino ala boca? 45r33 cho? la desconfiac'a/ el oydo: por la mesma boca desta q tiene las 46v20 boca en boca? O mis secretos mas secretos/ qua publicos anda- 52r20 boca en boca? O mis secretos mas secretos/ qua publicos anda- 52r20 su boca/ con quatos desperezos/ con quatas lagrimas/ que pare- 55v7 uas sen~ora te acarrea: quie te dixo q de mi boca lo hauia oydo no 60v31 pregunta y responde por boca de todos: 70r18 Bocado 2 dre hazer lastimado me tan cruelmete: el ponc'on~oso bocado q la 40v5 con q sano a su criado [*To]lomeo del bocado dela biuora. Pues 40v36 Bocas 1 bocas de besar/ andar ya calla: a tres me parece q va la vencida. 64v7 Boda 1 dos y joyas de boda/ sale desnudas y denostadas. Estos son sus 38v27 Bodas 1 fiestas: enlas bodas: enlas confradias: enlos mortuorios: en to- 5v27 Bodegones 1 en quatos bodegones auia. si yuamos por la calle donde quiera 14r30 Bodigo 1 curas sin renta/ no offrec'ido el bodigo: quado en besando el feli- 39v30 Bofetada 1 siera vna gra bofetada en mitad de mi cara: paresce q ayer nasci/ 32v7 Bohonero 1 que cada bohonero alaba sus aguijas/ que el cotrario desso se sue- 37r32 Bolates 1 y sombras infernales/ y litigioso caos. matenedor delas bolates 15v6 Bolar 1 chas digo bouo/ delas que no saben bolar/ que bien me entien- 22v6 Boleo 1 gres la stola era del p<>mero boleo en mi casa. Espessos como pie- 39v31 Bollicio 2 gas esse bollicio de plazer que daras causa a q sea sentido. ((Par)) 45v37 tiedo bollicio el bue huyr nos ha de valer: dexa le hazer: q si mal 47v24 Bolsa 3 n~o/ al freyr lo vera: di le q cierre la boca/ y comece abrir la bolsa. 7v30 sano: bue hospital para sanar enfermo: buena bolsa para necessi- 28r19 la bolsa. pero toda via co mi fatiga busco lo mejor: para esso poco 36v33 Boluamos 2 alla. boluamos aca. ande la musica. pintemos los motes. cante- 10r30 mo el/ q conla nuestra: boluamos por dios/ que me fino en ver ta 61v10 Boluas 1 stacioes fieles: dar te ha de palos: no boluas la hoja/ y quedar te 45v34 Boluer 9 nas por la edad q perdiste. querrias boluer ala primera? ((Ce))} 17v39 se boluer de comiec'o la jornada: para tornar otra vez aql lugar: 18r3 compassio: no te sabria boluer repuesta conueniete: segu lo poco/ 18v30 de amor/ huyr y boluer la cara: sentia en mi gran desfiuza desto. 30r26 dre? nuca sales para boluer a casa: por costubre lo tienes: cuplien- 32v24 protestado de no boluer a casa: hasta oyr q eres venida co Meli- 37v27 aqllo que tomado no sera en tu mano boluer Guarte sen~or de da- 53r15 mas de hazer los huyr/ y boluer se a dormir. 62v37 de boluer. Muchos te dexaro con temor de tu arrebatado dexar 68r17 Boluera 2 no por el tuyo/ para cerrar tus llagas: pero si yo biuo ella bolue- 27r3 en ti honestidad/ en tu respuesta: y jamas boluera: q la verdadera 43v4 Boluerse 1 era mas menester para me lleuar muerto a casa: que boluerse ella 45v23 Boluia 1 tenia: q jamas boluia sin ocho/ o diez g(a)[o]staduras/ vn ac'ubre enl 14r27 Bonac'a 1 dido. Rara es la bonac'a enel pielago. Yo estaua en titulo de ale- 52r34 Bondad 2 lo que reprueua es bondad: lo que apprueua maldad. Y pues este 37r37 es su mas cierto vso y costubre: no juzgues la bondad/ y hermo- 37r38 Bodad 1 sus padres y claro linaje: sus virtudes y bodad a todos era mani- 66v19 Bonete 1 tas: y vn torce para el bonete: y vn arco/ para andar te de casa en 22v4 Bonetes 1 la yglesia via derrocar bonetes en mi honor como si yo fuera vna 39r38 Bonita 1 vna muy boni(c)[t]a moc'a: aun q queda agora perdida la peccadora. 55v21 Borbollones 1 cabe enel corac'on de mi amo: q por la boca le sale a borbollones. 2v9 Bordaduras 1 tileza: de inuecioes galanas: de atauios & bordaduras: de habla 66v12 Borracho 2 co mi luenga razon/ o esta borracho este moc'o? ((Ce)) aun q no lo 26v20 stros hermanos. ((Tri)) o tu estas borracho/ o as perdido el seso 51v14 Borrachos 2 mo la hez dla tauerna dspide alos borrachos: assi la aduersidad 34r23 da de galanas/ como buena tauerna de borrachos: cerrada esta 59v38 Borzeguies 1 mos/ calc'as traygo/ y aun borzeguies de essos ligeros que tu di- 46r10 Bota 1 cha/ escucha: oyes parmeno/ a malas anda: muertos somos: bo- 48r3 Botas 1 ja celestina maxcara de detera co sus botas enzias/ las migajas 38r37 Bote 3 nas palabras/ fingiedo te fiel: eres vn terron de lisonja: bote de 12v15 Pues sube presto al sobrado/ alto dela solana: y baxa aca el bote 15r23 acuerda te si fueres por coserua/ apan~es vn bote/ para aqlla gen- 35v31 Boua 6 oy aca dos vezes? ((Ce)) calla boua/ dexa le/ que otro pensamieto 15r18 prouecho q<>eres boua: que coplir hobre sus desseos? Y tan bie co- 16v9 guec'a. ((Ali)) anda boua di le no me indignes co tu tardac'a? ((Lu)) 16v28 bres me la salud. ((Ce)) anda q bien me entiedes? no te hagas bo- 31r14 llaco metiroso/ burlador: q me traes engan~ada boua/ co tus ofer- 55v38 Celestina: aun que ella me tenia por boua: porq me queria yo ser 61r33 Bouas 1 mochachas bouas andad aca baxo/ presto: que stan aqui dos ho-bres} 36r39 Bouilla 1 y hecho/ salir se conello. ((Ce)) loquear bouilla: pues si yo me ensa- 56r18 Bouo 5 chas digo bouo/ delas que no saben bolar/ que bien me entien- 22v6 luengas albricias? calla bouo dexa hazer a tu vieja. ((Se)) pues 22v34 bouo poco sabes de achaque de yglesia/ y quato es mejor por ma- 29v37 zer q traygo: sino auerla alcac'ado? ((Se)) como se lo dize el bouo: 34v5 es q no puede dexar de ser hecho: y el bouo de calisto q se lo escu- 53v18 Bouos 2 regla de bouos/ no es siepre cierta: q otra hora me pudiera mas 22r27 bouos: y toda via ay quie yerre: pero no me marauillo/ q es gra- 31v15 Boyzuelo 1 jurias vegadas: el falso boyzuelo con su blado cencerrar trae las 44v23 Boz 16 ja: que la boz tienes roca: las barbas te aputan: mal sosegadilla 8r30 ras q tal ay q tal q<>ere: porq dode me tomare la boz me alle apce- 14v38 piente/ que huye la boz del encatador: que solo por ser de amores 24v11 harpadas leguas nro organo y boz/ sino esta. ((Ce)) mochachas 36r38 por vetura sera q<>en lo acreciete y allegue. ((Eli)) o la boz me enga- 38v4 salgan verdaderas. Apercibete ala primera boz q oyeres tomar 46r8 finja su boz. ((Se)) dios nos libre de traydores: no nos aya toma- 46r23 quie fuere. Ce sen~ora mia? ((Lu)) la boz de calisto es esta q<>ero lle- 46r26 gate sen~ora q si es: q yo le conosco enla boz. ((Ca)) cierto soy bur- 46r30 veer tu haz q oyr tu boz. Pero pues no se puede al presente mas 46v33 do en que agora me veo. oyendo de grado tu suaue boz: la qual si 47r17 mana q no puedo hablar: no puedo de ronca sacar la boz del pe- 56r28 c'oso camino: no nos tome improuisos: ni de salto aqlla cruel boz 58r20 so al ayre con mi ronca boz de cisne? todo se goza este huerto con 64r6 boz. Y pues tu sen~or eres el dechado de cortesia/ y buena criac'a/ 64r21 que sin temor delos crueles salteadores va catado en alta boz. Yo 68r2 Bozeador 1 n~ana. Pues era forc'oso verdugo bozeador/ para la execucio/ y su 54v36 Bozeado 1 el coxo y otro vellaco q passaua bozeado: q ya se torna sosia. te te/ 64v24 Bozear 1 {IN5.} QUe bozear es este de mi prima? si ha sabido las tri- 55v30 Bozeas 1 assegurado offendes: callado bozeas y pregonas/ pregu- 54r2 Bozes 14 to tan odioso: dara bozes como loco: dira me en mi cara denue- 16r13 dos los tenia conlas crudas bozes q les daua: assi era dellos co- 29r26 y sin seso. pues si la locura fuesse dolores/ en cada casa hauria bo- 33v37 puede soffrir las. su plazer es dar bozes. su glia es ren~ir dlo mejor} 38v39 listo que es esto q enla calle suen(~)a? parece bozes de gente que van 48r24 no de bozes: no allegue la vezidad: no me hagays salir de seso: no 50v34 querays q salgan a plac'a las cosas de calisto y vras. ((Se)) da bo- 50v35 o madrugaro a correr toros. no se q me diga de tan grades bozes 51v3 te publicaua el cruel verdugo/ a bozes diziendo. Manda la ju-sticia} 51v39 causa porq la mataro. ((So)) sen~or aquella su criada dando bozes 52r24 que vaya yo dando bozes como loca/ segu estoy enojada del con- 59r36 ron q yuas cada noche dando bozes como loco: de plazer. ((So)) 60v29 da bozes: dexame yr a valer le no le mata: q no esta sino vn pajezi- 64v14 gemidos/ tus bozes tan altas/ tus qxas no acostu- 67r28 Brac'o 4 tar vna pierna/ o brac'o. harpar el gesto de algua que se aya ygua- 61v26 to martilogio de pe a pa el brac'o me tiebla delo q por ella entien- 62r3 es vn brac'o esq<>erdo. Pues muy mejor lo hare despierto de dia/ 62r8 no es mas en mi brac'o drecho dar palos sin matar/ q enl sol dxar 62v13 Brac'os 6 sus pies ala venida. a dineros pagados brac'os que- 13r18 me fuera del cielo otorgado q de mis brac'os fueras hecho y texi- 26v5 tramos brac'os/ y la cara magulada: todos llenos de sangre: que 52r13 mis brac'os te tengo y no lo creo. Mora en mi persona tanta tur- 53r7 descuchar: y no a ellos de hablar: ni los brac'os de retoc'ar: ni las 64v6 duq delos athenieses: q a su hijo herido con sus brac'os/ desde la 68v15 Bragas 1 vaya y abaxasse las bragas/ no ando por lo que piensas: no entre- 50r36 Bragueta 1 tezilla que nos va mas: y a bue entededor: enla bragueta cabra. 35v32 Bramado 1 bramado como vna loca. Que es esto? que quiere dezir tales ame- 50v18 Brasas 1 tus sujectos: herida fue de ti mi juuetud. Por medio de tus bra- 68v24 Braua 3 aun q este braua melibea: no es esta si a dios ha plazido la prime- 14v11 madre celosa y braua/ tu la misma sospecha. Melibea es vnica a 15r4 o amenazas de donzella braua/ o ayrada dozella: o 21v31 Brauas 1 te estaua troya: y aun otras mas brauas he yo amasado: ningua 19v33 Braueza 2 perro con todo su impetu y braueza quando viene a morder/ si 19r7 nazas en mi casa? co vna oueja masa tenes vosotros manos y bra- 50v19 Brauos 1 cara sen~or que suele los brauos toros mostrar cotra los que lan- 23v22 Breuamete 1 las tres diesas. ((Sem)) has dicho? ((Ca)) qua breuamete pude. 4r29 Breue 10 mas de aquel breue tiepo q aparejadas son a deleyte. ((Ca)) vees 3v15 tienen muchas posadas: y pocas amistades: porq en breue tiem- 9r19 na: y ponga en corac'on a melibea mi remedio: o de fin en breue a 35r32 desseo/ y el de calisto sean en breue coplidos. ((Me)) o mi calisto 43r2 tad. la sperac'a es cierta: el tiepo breue/ quato tu ordenares. Y pu- 47v3 ua y sin misericordia. no quieras perder me por tan breue deleyte 53r11 na de virge? por tan breue deleyte. O pecadora de ti mi madre si 53v10 sa de mi manifiesta perdicio? O breue deleyte mudano como du- 54r26 partida: no me ataje el camio: por el q<>l en breue tiepo podre visi- 65v34 quando este muy dulce y breue tratado 70r36 Breuedad 1 que fue la causa? ((Ce)) la breuedad del tiepo: pero quedo q si tu 27r5 Breuemete 2 na oyendo estas cosas: certifica me breuemete/ si no ouo buen fin 23v36 ras la presete habla q te quiero hazer. Lastimado seras breueme- 66r28 Breuissima 1 dad desta breuissima vida: quie es de ti tan cobdicioso q no quie- 54r20 Brocado 3 brocado que ayer vesti/ sempronio viste te lo tu. ((Se)) prospere te 4v5 y brocado. ((Par)) sempronio cose me esta boca: q no lo puedo so- 23v9 tu jubon de brocado no te pedi yo parte ni la quiero/ siruamos to- 49v37 Broquel 3 alcac'ar: dexa broquel y todo. ((Se)) si han muerto ya a nro amo? 48r6 Yo te di vellaco sayo y capa/ spada y broquel/ camisas de dos en 56r2 tro negocio/ vaya dar vn repiquete de broquel a manera de lleua- 62v34 Broql 3 mo pesaua tomar me por broql? para el encuetro del primer peli- 45v26 broql y el spada colas correas: porq no se cayga al correr: y el cax- 47v36 armas dspedac'adas: el broql sin aro/ la spada como sierra/ el cax- 49r38 Broqles 2 la cama en que me acuesto esta armada sobre aros de broqles/ vn 61v33 broqles de Barcelona? q<>en reuana los capacetes de Calatayud 62r27 Bruto 2 arduo y deficil con vanos cosejos/ y necias razones d aquel bru- 8v2 ni aue volaua/ ni bruto pascia: 69v24 Brutos 3 torio es tal: mas querria q mi spiritu fuesse colos delos brutos 2r38 y resollos de viles azemileros: y otras a brutos aniales: no has 3r12 te alos brutos animales: enlos quales aun ay alguos piadosos 19r5 Bruxa 1 madre que dios haya/ sola: y aun la vna le leuataron q era bruxa: 29v21 Buche 1 el/ y otro no: y sacar le he lo suyo y lo ajeno del buche con halagos 60r16 Buela 2 marauilla buela. Un majar solo cotino/ presto pone hastio. Una 31v33 ((So)) sen~ora la fama de tu gentileza/ de tus gracias y saber bue- 60r25 Buela 1 amates q contra qualq<>era sen~uela buela sin deliberacio sin pen- 13r27 Buelta 5 cata el cornudo. sola la dexa. da le otra buelta. tornemos alla. Y 10r34 que presto sera mi buelta. ((Pa)) mas nuca sea: alla yras co el dia- 13r2 llegada era de buelta. Alla la combidaua segun el amor todos la 14r26 mi buelta: donde mi mato y la respuesta verna a vn punto: pues 27v25 esta passada noche viniesse segu era acostubrado Ala buelta de su 66v30 Bueltas 6 tu me das. Y demas desto ante q me desayune de quatro bueltas 17r28 creto. y quado sus osadias y atreuimietos les corrigieres a[ ]bu[e]l(e)- 48r38 cosa q jamas la esperaua/ a[ ]bueltas de otras cosas: dio ala desdi- 56v14 de dar bueltas al cielo. ((Are)) hermana no seamos nosotras la- 62v14 scriptas a[ ]bueltas le ponen sabor. 69v9 mil quinjentas y siete bueltas en rueda: 70r33 Buelto 2 tas lo suyo/ que mi parte me cabra. pues dizen a rio buelto gana- 13r14 ganada? pues hago te cierto que no as tu buelto la cabec'a: q<>ndo 38r21 Bueluas 1 no me bueluas a ver. ((Se)) madre mia bie ternas confiac'a y cree- 5r23 Buelue 6 buelue la cabec'a: y respode co alegre cara. Enlos cobites: enlas 5v26 (n)uiero[] cosuelos no dize otra cosa. ((Se)) lee mas adelate. buelue 11v37 buelue poco a poco la madre a su lugar. pero otra cosa hallaua yo 31r11 de miedo. Buelue/ buelue: q el alguazil es cierto. ((Me)) sen~or ca- 48r23 de miedo. Buelue/ buelue: q el alguazil es cierto. ((Me)) sen~or ca- 48r23 luziente: buelue a mis oydos el suaue son de sus palabras: aque- 55r38 Buelue 1 habla jamas coueniete respuesta buelue. Alli tiene los cuerpos/ 38r5 Buelues 2 biue entre nosotros. ((Se)) todavia te buelues a tus eregias: escu- 44v34 recordassedes? ((So)) recuerda y leuata: que si tu no buelues por 51v27 Buen 33 nas costubres sobre buen natural florescen: como el bue natural 7r29 toda via hijo es necessario: q el buen procurador poga de su casa 13v24 ua: no fuera estos mis passos desacopan~ados. buen siglo aya que 14r18 que podras alcac'ar algo de melibea? ay algu buen ramo? ((Ce)) 14v2 seguir le buen fin: piensa en su padre que es noble y esforc'ado: su 15r3 gocio ouiesse buen fin/ no porq saliesse mi amo de pena: mas por 15r14 tra. Ea buen amigo tener rezio agora es mi tiepo: o nunca: no la 17r19 das tus necessidades: q si yo las pudiere remediar de muy buen 18v3 na oyendo estas cosas: certifica me breuemete/ si no ouo buen fin 23v36 cia de calisto: bie pesaua yo q despues que concediste en mi buen 27v36 para tales necessidades como estas: buen acorro es vna vieja co- 28r17 noscida: amiga madre y mas q madre: buen meson para descasar 28r18 Que te dire hijo delas virtudes del buen amigo? no ay cosa mas 28v4 el buen comer y beuer/ quado pudieres auer lo/ no lo dexes: pier- 28v19 tar sus vidas y horras. Y mira en q tan poco lo tuuo con su buen 29v26 ro con su buen esfuerc'o/ y como el corac'on abezado a sofrir haze 30r7 deuemos creer q le dara dios buen pago alla. si es verdad lo que 30r11 rezcas. q lo que tu padre te dexo: a buen seguro lo tienes. ((Par)) 30r14 que como me galardonas el buen consejo/ y me castigarias lo} 35r39 mal pecado caducado he: nadie no me q<>ere: q sabe dios mi buen 38r32 prouecho trae la memoria del buen tiepo: si cobrar no se pue- 40r2 na era la mayor mia. Alabo y loo tu buen sofrimiento: tu cuerda 42v20 estamos. ((Ca)) a buen tiepo llegamos. Parate tu parmeno a ver 45v16 dios por salud: q yo os galardonare mas coplidamete vro buen 49r5 labras de buen amor: no obligan. No ha de ser oro quato reluze: 49v25 re con mi perdida. Y todo esso de buen amor: porq holgastes que 50r12 no nos oyga. ((Eli)) quiero entrar q no es son de buen llanto: do- 56r20 saco agua: Pues como calisto tan presto vido buen concierto en 56v13 buen saber. tu trabajauas/ yo holgaua. tu salias fuera/ yo estaua 57r10 jar de selo sacar todo el secreto: y este sera buen camino para lo q 57v9 gradaua: el buen seruicio de su amo/ como a el mismo me plazia. 60v8 mi volutad: buen tpo terne: para cotar a pleberio mi sen~or la cau- 65v36 porque nos lleue con el buen ladron 69r38 Bue 40 nas costubres sobre buen natural florescen: como el bue natural 7r29 sin esperac'a de bue fin: y especial pesando remediar su hecho tan} 8r39 blar cotigo mas largo. ((Ca)) sempronio/ no me paresce bue con- 11v11 oluido mi desesperac'a: sabido eres: fiel te sieto: por bue criado te 11v15 assi vieja como soy: sabe dios mi bue dsseo: q<>nto mas estas q hir- 14v20 bue fin)) comumente cria desuariados effectos: assi 15v30 q la mucha speculacio/ nuca carece de bue fruto: q 15v31 go de tu bue sufrimieto: quiero coplir tu demada/ y dar te luego 21r14 todo as tenido bue tieto: assi enel poco hablar en mi enojo: como 21v17 la meytad esta hecha quado tienen bue principio las cosas. o ser- 21v36 ra: quato yo con bue callar he ganado. Por esto dizen q<>en las sa- 22r9 puede poner cerco. ((Ce)) calla sen~or que el bue atreuimieto de vn 26r31 do/ y mira que soy vieja: y el bue consejo mora enlos viejos: y de 28r3 sano: bue hospital para sanar enfermo: buena bolsa para necessi- 28r19 dad: buena arca para guardar dinero: en prosperidad: bue fuego 28r20 lanciano/ bue seruidor/ gracioso/ quiere tu amistad/ creceria vro 28r28 se te esta: sabe tu ganar mas: que aqllo ganado lo hallaste: bue si- 28v8 ataras enla maga. Goza tu moc'edad/ el bue dia la buena noche: 28v18 de aq<> sin bue concierto: q me ha muerto de amores su vista Ofre- 32r19 stro sobrepuja el bue discipulo. Y no va esto sino enla gana con q 33r6 engordara vn bue suen~o sin temor q quato tesoro ay en Uenecia. 33r22 lestina. ((Are)) que me plaze de bue grado. ve con dios juta tras 33v4 na q es mas cierto: assi q quien a bue arbol se arrima. tarde fuy 34v15 [*si acordar se ha de ti? ((Par))] aun hasta enesto me ha corrido bue} 34v39 do: mi bue cosejero: mi leal seruidor/ sea como a ti te parece. porq 35v28 tezilla que nos va mas: y a bue entededor: enla bragueta cabra. 35v32 ble habla: tu bue saber: tu demasiada solicitud. tu prouechosa im- 42v22 buena hora/ pues tan bue recaudo traygo. Y oye me q en pocas 43v31 a dios/ rogado por bue fin de sus amores. ((Se)) calla/ oye/ escu- 44r16 otros: y assi yremos a bue recaudo. Porq como dizen el hobre a- 45v9 tiedo bollicio el bue huyr nos ha de valer: dexa le hazer: q si mal 47v24 rir/ ni matar no es couardia/ sino bue natural. Estos scudros de 47v27 mas que a bue seguro vengo: los mios deue de ser: q son vnos lo- 48r26 fuera bue testigo su madre de Parmeno: dios haya su alma. Esto 50r5 ra me ha dado: cata q del bue pastor es proprio tresq<>lar sus oue- 53r27 mas duro. mas para esto es el bue seso viedo la pdida al ojo/ vie- 59v25 desseo conoc'er/ por su buena fama/ el fiel a su amo/ el bue amigo 60r19 tenla no se te suelte. ((Eli)) marauillada estoy p<>ma de tu bue seso: 61v15 zones de bue consejo q passamos: mostro al presente ser tato mia 63r8 lo veo co mis ojos. procede q a muy bue son lo dizes/ y ayudar te 63v28 Buena 61 memoria: lo que la vieja no ha podido quitar. Tiene esta buena 6r11 mias a mis pies loquito? ((Par)) si en buena fe: y algunas vezes 8v31 no cosa mejor. ((Ce)) pues tu buena dicha quiere aq<> esta quien te 10r9 y buena maestra de estos negocios: no podemos errar. tu me la 12r13 amor? en que cosiste buena crianc'a? q te me vendes por discreto: 12v10 leal amiga y buena compan~era me fue. que jamas me dexo hazer 14r19 y se fue. ((Ce)) si q no embalde? ((Eli)) no en buena fe/ ni dios lo 15r21 voy recordado della/ vna buena piec'a: no me digas mas algo me 16v32 verna a pedir: di q suba. ((Lu)) sube tia. ((Ce)) sen~ora buena la gra 16v33 sobraria donde el yerro falta: de dios seas perdonada: que bue- 17r32 ya. ya. ya. buena vieja no me digas mas: no passes adelante: esse 19r22 endo mucho del galan. Diras le buena vieja: q si peso que ya era 19v21 char sino dan~o para mi honrra. Pero pues todo viene de buena 20v17 de buena vejez/ que mas necessidad tenia de todo esse que de co- 21r38 allegar a donde han de reposar mis nueuas: o buena fortua co- 22r4 so dar me su buena habla de grado. ((Se)) o yo no veo bie o aque- 22r14 diera mi buena fortuna: delos discretos mesajeros/ es hazer lo q 22v27 quie mal te quiere: q yo la vida te quiero dar: co buena sperac'a q 23v5 traygo de aqlla que tu mas amas. ((Ca)) buena esperac'a sen~ora? 23v6 ((Ce)) buena se puede dezir: pues qda abierta puerta para mi tor- 23v7 rires de plazer conesta sen~ora: segu su buena diligecia. Di sen~ora 24v30 do desculpa que buena fuesse/ ni conueniete/ con que lo dicho se 25r22 sano: bue hospital para sanar enfermo: buena bolsa para necessi- 28r19 dad: buena arca para guardar dinero: en prosperidad: bue fuego 28r20 de inuierno rodeado de assadores: buena sombra de verano: bue- 28r21 de inuierno rodeado de assadores: buena sombra de verano: bue- 28r21 ataras enla maga. Goza tu moc'edad/ el bue dia la buena noche: 28v18 mas esfuerc'o: aun q yo tenia harta buena fama mas q agora: que 29r23 conoscida que antes. assi q todo esto passo tu buena madre aca/ 30r10 q viene como huestatigua a tal hora. Tia sen~ora/ que buena veni- 30r38 dexemos esso q es tarde: y di me a que fue tu buena venida. ((Ce)) 31r25 y muestres buena cara: y si tal te paresciere/ goze el de ti/ y tu del: q 31v3 stra buena cara. y todos piensan q son muy queridos. y cada vno 31v21 tu graciosa presencia. ((Are)) gentil hombre buena sea tu venida. 32r8 dad es buena la possession sin copan~ia. El plazer no comuicado 33v13 marauillas de mi buena andanc'a passada. ((Se)) dilo. dilo. es al- 33v29 cio o buena habla: conla reprehensio y pena de lo mal hecho: o ha- 35v3 do me albricias de mi gozo/ conla buena venida de celestina/ ni 35v20 agora cesse esta razon/ q entra lucrecia. ((Lu)) buena pro os haga 39r7 me traydo la fortua a tal estado: q me digas/ buena pro haga las 39v10 das essas razones querria que me dixiesses a q fue agora tu bue- 40r6 sando en aqlla vida buena/ que aqllas moc'as gozarian: q me pa- 40r10 do no me sea agradescido. q<>ndo ya descofiando de mi buena res- 40r26 casa te cotare algo/ con q te alegres de verdad. ((Par)) buena vie- 43v26 buena hora/ pues tan bue recaudo traygo. Y oye me q en pocas 43v31 do de desseo/ toma la buena nueua por cierta/ ni la mala por du- 44r33 encobiertos vamos. Las doze da ya buena hora es. ((Par)) cerca 45v15 formidad enlos copan~eros: aun q por otra cosa no nos fuera bu- 46r16 uia hasta aq<> de buena gana: assi se holgo q<>ndo vido los delas ha- 48v35 os me diesse buena maderecha co tu amo: q tu no perderias na- 49v23 que diesse tan buena cueta como mi amo. ((So)) para con tal joya 53v2 rogarle co deshorra: corropiendo la buena fama delos passados 54r22 llos como yo triste he hecho: sepa que es perder buena vida mas 55v35 mietos: que mas vale ser buena amiga q mal casada: dexe me go- 58v28 da de galanas/ como buena tauerna de borrachos: cerrada esta 59v38 desseo conoc'er/ por su buena fama/ el fiel a su amo/ el bue amigo 60r19 melibea como tu has hecho/ dexemos le. Centurio da buena cue- 62v16 tu amor. ((Are)) pues dios te de buena manderecha/ y a el te en- 62v21 ella stare escuchado por ver si oyre algua buena sen~al de mi amor 63v13 boz. Y pues tu sen~or eres el dechado de cortesia/ y buena criac'a/ 64r21 lada postremeria. O mi copan~era buena/ o mi hija despedac'ada 69r25 Buea 1 en buea fe mas pesar: que se me q<>ere salir esta alma de enojo: di a 49v28 Buenas 9 uer: proueo alos cotescimietos: como quiera q creo/ que tus bue- 7r28 delos amigos. sino limpiar la luego coel escardilla dlas buenas 8r4 dos quitaro el plazer alas buenas costumbres/ y ningua cosa es 17v32 si algo antojadizo/ mas dara en vn dia de buenas nueuas: q en 22v30 os con dios hijos: esperad la vieja: y yd por buenas albricias. 35v37 buenas son magas passada la pascua. Todo aqllo alegra que co 37v30 as a buenas noches. Quiero hazer cueta q hoy me nasci pues de 45v35 mal gesto: paresce te hermana q me traes por buenas estacioes? 61v11 hobre del mudo. Sabras q ella por las buenas nue- 63r5 Bueno 21 hasta la cama: bueno ando/ haze lo esto que me dio mi amo: q sin 4v8 delos q son fuera de hobre. De lo qual no el malo: mas el bueno 11v4 do. De dode ten por cierto/ pues el comiec'o lleuo bueno: el fin se- 11v9 mal. otros se gana por malos: yo me pierdo por bueno: el mudo 13r7 adalid eres bueno cargado de agueros y recelo. ((Se)) no te mara- 15r10 mas es bueno dessear lo que digo. ((Ce)) tan presto sen~ora se va el 18r10 ta razon tego: juzga sen~ora por bueno mi proposito: mis passos 21r9 trando hagas q no ves a Calisto: y hables algo bueno. ((Ce)) ca- 23r20 fue muy bueno. ((Ca)) agora sen~ora q me has dado seguro: para q 24r23 zes algo hijo parmeno? ((Par)) sen~or q yo y sempronio sera bueno 25v11 amigo verdadero: y trabaja por ser bueno/ pues tienes a q<>en pa- 30r13 differetes: todo olor fuerte es bueno: assi como poleo/ ruda/ axie- 31r8 no se goze en metar lo. no tiene sino vna tacha: q lo bueno vale ca- 36v31 es tres vezes dizen q es lo bueno y honesto todos los que scriuie- 36v36 Eua. Procure de ser cada vno bueno por si: y no vaya a buscar en 37v9 era lo bueno. a cada[ ]q<>l daua cobro. no escogia mas delo q les ma- 39r33 que no me alabes esse hobre/ ni me le nobres en bueno/ ni en ma- 42r9 todo he por bueno: lipia sen~or tus ojos: ordena de mi a tu volun- 46v36 nobre della. bueno eres para adalid: o para regir gente en tierra 53v38 puertas? que tiene bueno? los cabellos crespos/ la cara acuchilla- 56r12 tomar: aquello sera su plazer/ aqllo aura por bueno: que yo se bie 59r32 Buenos 12 buenos padres bie acosejan a sus hijos: y especial yo a ti. cuya vi- 10v8 saluo hazer por los buenos: morir por ellos: esto tuue siepre: que- 18r36 obligacio alos buenos. ((Ce)) mias sen~ora? antes ajenas como 18v5 cierto si lo fuiste yo te perdono? q delos buenos es prop<>o las cul- 26r37 c'auamos todas. no as visto enlos officios vnos buenos/ y otros 29r36 so delo passado: quatos consejos: y castigos buenos he recebido 34r36 ne de hermosura: es por buenos atauios que trae: poned los a vn 37r15 cosas mira enderredor: assi que si vosotros buenos en(e)[a]morados 38r10 n~a/ o es mi p<>ma lucrecia. ((Ce)) abrela: y entre ella y buenos an~os 38v5 gara: q nosotros buenos pies tenemos. ((Ce)) sen~or tu estas enlo 44v36 dira por ti q te hizo alcalde megua de hobres buenos. Miraras 54r38 mas de gentiles y judios: y todo en pago de buenos seruicios: q 69r15 Buey 1 stada perdida. a donde yra el buey q no are. Cada camino descu- 16r5 Bujelladas 1 chos de mil facioes: hazia solima/ afeyte cosido/ argetadas/ buje- 6v3 Bulla 1 ni a el penara gastar: ni a mi andar. bulla moneda: y dure el pley- 14v5 Bulle 1 es caydo dl escala y no habla ni se bulle. ((So)) sen~or sen~or: a esso- 64v27 Bulledo 1 dela ropa q pareces serena: ay como huele toda la ropa en bulle- 30v10 Bullicio 6 ((Ca)) este bullicio mas de vna persona lo haze: quiero hablar sea 46r25 lado. No era melibea la q me hablo. bullicio oygo/ perdido soy/ 46r31 ((Me)) sen~or. ((Ple)) q<>en da patadas y haze bullicio en tu camara 48v12 priessa con su triste llato: y el por no hazer bullicio: por no me dis- 54v33 sen~ora no hagas bullicio: no te sienta la tierra: q otros me dixie- 60v28 na/ diga nos alguna que no sea de mucho bullicio. ((Ce)) las que 62v6 Bulliedo 2 mil milagros y espatos. turbado el sentido/ bulliedo fuertemete 25r10 ratonada/ echaua de si en bulliedo vn olor de almizq: yo hedia al 63r14 Bulto 1 lla proporcio q veer yo no pude: no sin dubda/ por el bulto de fue- 4r27 Bulucio 1 ((Ple)) sen~ora mujer duermes? ((Ali)) sen~or no. ((Ple)) no oyes bu- 48v9 Burdeles 1 puta tierra: que fregaro sus espaldas en todos los burdeles: des- 7v35 Burla 5 dios por este/ y por muchos mas q me daras. Dela burla yo me 4v6 vieja hazia? y todo era burla y metira. ((Ca)) bien esta parmeno: 7r8 pues burla/ o di por verdad lo falso: y cree lo que quisieres: que el 8v19 por burla: jutas lo hezimos: jutas nos sintiero: juntas nos pre- 29v10 co tu razon si alguo estouiesse delate/ en oyr te tanta burla: como 60r32 Burlado 2 gate sen~ora q si es: q yo le conosco enla boz. ((Ca)) cierto soy bur- 46r30 aueturado calisto/ o q<>n burlado as sido de tus siruietes. o enga- 46v14 Burlador 3 no/ mas petreras si. ((Ce)) ay burlador. ((Sem)) dexa si soy burla- 5r17 no/ mas petreras si. ((Ce)) ay burlador. ((Sem)) dexa si soy burla- 5r17 llaco metiroso/ burlador: q me traes engan~ada boua/ co tus ofer- 55v38 Burlando 1 sen~ora/ q(n)[u]e es melibea? Paresce q lo dizes burlando? Ay nasci- 27r24 Burlado 1 estes burlado de mi. ((Ce)) deste ta comu dolor todas somos mal 31r4 Burlar 1 tan: assi como para jugar: para vestir: para burlar: para comer/ y 10r3 Burlas 8 ((Se)) y assi lo crees: o burlas? ((Ca)) que burlo? por dios la creo 2v34 como lo dize el desuerguec'ado. Dexadas burlas/ y passatiepos: 8v34 ((Ce)) q dolor mis amores? burlas te por mi vida comigo. ((Are)) 30v18 esto no sea suen~o: despierto pues stoy: si burlas sen~ora de mi por 44r30 espato: en ver te tan fiero/ creo q burlas. Di me lo agora sepronio 49r33 metas burlas a nra demada: que con esse galgo no tomaras si yo 50r37 guroso trato: tus honestas burlas me da plazer: tus dshonestas 64r26 dexa las burlas ques paja y granc'ones 69v16 Burlaste 1 zer: y co tato temor haze. o porq quic'a pesara q la burlaste. ((Ca)) 45v21 Burleme 1 vi burleme. & c. Assi q hijos agora que q<>ero hablar co entramos 49v35 Burlemos 1 guemos y burlemos de otros mil modos: q yo te mostrare: no me 64r30 Burlo 4 ((Se)) y assi lo crees: o burlas? ((Ca)) que burlo? por dios la creo 2v34 ras q no te burlo. Toma el mato y vamos: que por el camino sa- 5r24 mal gozo vea de mi si burlo: sino q ha quatro horas/ q muero de- 30v19 dosa. Pero si burlo/ o si[ ]no ver lo as: yendo esta noche/ segu el con- 44r34 Bursia 1 les cotra sus padres? Bursia rey de Bitinia sin niguna razo/ no 66r3 Busca 3 sejo quedar yo acopan~ado: y q vaya sola aqlla que busca el reme- 11v12 os busca este loco/ por huyr de nosotros/ para poder llorar a su 24r30 luego lo coplira: q no es dlos que dize: biue comigo/ y busca q<>en 49v6 Buscada 1 do con vno dexas cieto descotentos: q as seydo hoy buscada del 32v25 Buscado 1 melibea. yo a elicia. tu de enbidia as buscado con q<>en perder esse 33v35 Buscala 1 mala mujer la gallia hauada no pece? pues buscala psto: si[ ]no enla 38v36 Buscan 1 gidos: buscan se vnos a otros. Porede no es de marauillar: que 37v6 Busca 1 cejas co tenazicas/ y pegoes/ y acordelejos. dllas busca las dora- 27r38 Buscado 4 buscado nueuos modos de pensatiuo tormento: donde si pseue- 11v26 che de cimiterio en cimiterio/ buscado aparejos para nro officio 29r14 no anda buscado como me dar enojo/ a cabo de vn an~o q me vie- 38r23 otros no fuera ya andouiera su alma buscado posada para siepre 49r20 Buscar 13 juegue a naypes: arme mates: finalmente q sepa buscar todo ge- 11v30 la hoja: hallaras q dizen que fiar enlo teporal: y buscar materia 11v38 la huerta de Melibea a[ ]le buscar: la entrada causa dela veer y ha- 12r36 tenia yo cuydado delo buscar: que sobrado estaua vn cuero en mi 18v10 quie has venido a buscar la muerte para ti: por quie has dado ta 19r24 da respuesta: padezca se el su dolor/ en pago de buscar tan desdi- 20r9 Eua. Procure de ser cada vno bueno por si: y no vaya a buscar en 37v9 se gastasse esta hora q queda en aderec'ar armas/ q en buscar que- 45v3 no oyes/ no oyes sepronio? a buscar nos quiere venir para q nos 47r36 dos y catiuos co Elicia y Areusa: sin querer os buscar otras: mo- 50r29 para buscar armas y otros aparejos de vengac'a. O cruel juez y 54r34 ados me fablassen entre dia: pero espan q los tego de yr a buscar 64r37 tes para buscar tu salud: agora cosista en yeruas: o en piedras/ o 65v9 Buscare 1 ma mi amo sin q ninguo le ipida: y aq<>ntos le buscare sele negare.} 51r38 Buscasse 2 n~as escudrin~a: al qual puso entre el y mi/ q te buscasse/ y llegasse/ 9r6 auia de allar/ si para algua pren~ada se buscasse. ((Se)) madre nin-gun} 39v39 Busco 3 la bolsa. pero toda via co mi fatiga busco lo mejor: para esso poco 36v33 le busco: de mi casa me viene a sacar: en mi casa me ruega. si bien/ 50v7 quato mas busco cosuelos menos razo hallo/ para me cosolar. q 68v4 Buyes 1 nuca pica sino los buyes magros y flacos. los gozques ladrado- 50v24 Buytrera 1 zuelo/ o carne de buytrera: q suelen pagar bie el escote/ los q a co- 46r6 Ca 1 ((Ce)) anda ca/ dexa essa loca: q es liuiana/ y turbada de tu absen- 5r9 Cabe 9 cabe enel corac'on de mi amo: q por la boca le sale a borbollones. 2v9 eres tu celestina/ la q solia morar alas tenerias cabe el rio? ((Ce)) 18r15 pegado me lo traen/ que no cabe dos ac'ubres/ seys vezes al dia 18v14 se enla cibdad/ en dicha me cabe: q jamas cesso de dar consejos a 31v14 cabe la cama/ dode le dexaste a noche: que ni ha dormido/ ni esta 34v35 tiepo no cabe gra bienaueturanc'a. Un solo golpe no derriba vn 35v12 rayso/ quado alla vamos. Poneos en orde/ cada vno cabe la suya 36v12 quito cabe esta puerta: entrare a ver con quie esta hablado mi se- 40v10 calla q duerme cabe esta vetanilla. tha. tha. sen~ora celestina abre 49r13 Cabec'a 16 cabec'a de peccado: destrucion de Parayso. No has rezado enla} 3r39 buelue la cabec'a: y respode co alegre cara. Enlos cobites: enlas 5v26 dable parmeno: no abaxes la cabec'a/ al responder: mas como la 12r19 mas sesos q dela cabec'a. pues anda que a mi cargo q celestina/ y 13r5 ra: delgado como el pelo dela cabec'a/ ygual rezio como cuerdas 17r10 les. quien jamas te vido por la calle abaxada la cabec'a? puestos 22r20 puesta: vno como rocadero pintado enla cabec'a: pero no fue na- 29v24 calisto. perdido el sentido/ casado el cuerpo/ la cabec'a vana/ los 38r13 ganada? pues hago te cierto que no as tu buelto la cabec'a: q<>ndo 38r21 la puerta fuera las haldas enla cabec'a: diziedo alla yras ladrona 38v24 este? que descaescimieto? o mezq<>na yo/ alc'a la cabec'a. O malaue- 42r35 su morir: y en sen~al de triste desperdida abaxo su cabec'a con lagri- 51v21 sos dela cabec'a de[ ]fuera sin ningu sentido. El otro quebrados en- 52r12 me passe nigu mometo q no goze ((Lu)) ya me duele a mi la cabec'a 64v5 ta los cola cabec'a del dsdichado amo nro. O dia de aziago/ o arre- 64v32 mi sen~or calisto del scala y es muerto: su cabec'a esta en tres ptes.} 64v39 Cabec'as 2 corac'o de cieruo: legua de biuora: cabec'as de codornizes: sesos d 6v36 quasi muertos les cortaro las cabec'as: que creo q ya no sintiero 52r15 Cabecera 2 aun q era nin~o me subias ala cabecera: y me apretauas contigo. 8v32 tu cabecera y ver lo has. ((Par)) en mi seso esto yo se- 33r28 Cabello 1 dizen mudase las costubres conla mudac'a del cabello y variacio 28r7 Cabellos 12 por los cabellos. Uees tu las madexas del oro delgado que hila 4r10 mordia: a otros de su ropa: a otros de sus cabellos: a otros pin- 7r3 de cara: aql mudar de cabellos su p<>mera y fresca color: aquel po- 17v11 vna lexia co que pares essos cabellos/ mas q el oro: no lo digas a 21r34 cabellos semejassen alos della. las caras martillado: enuistiendo 27v2 piedades te diria dello: q todos tenes cabellos. assi q no se quie 36v30 rinco: plaze me que assi lo siete/ messe aquellos cabe- 55v34 puertas? que tiene bueno? los cabellos crespos/ la cara acuchilla- 56r12 aderec'ar lexia para estos cabellos/ q perdian ya la ruuia color. Y 59v31 no rasgues tu cara/ ni messes tus cabellos. agora en plazer/ ago- 65r9 te? porq arracas tus blacos cabellos? porq hieres tu horrada ca- 67r34 uios cabellos q pr[e]sentes veo: fuertes dias me sobra para biuir 67v10 Caben 1 tomar tal joya en su compan~ia? en quie caben las quatro pricipa- 58r33 Cabe 1 sino como anillo enel dedo. Y pues entramos no cabe en vn saco 32r3 Cabo 11 bres prospos. ((Ce)) bien has dicho: al cabo estoy: basta para mi 5v4 duen~a al cabo dla cibdad ala cerca delas tenerias enla cuesta del 6r12 cosa en mi cabo estado ella presente. Si yo traya el pa: ella la car- 14r20 hasta el cabo dla cibdad/ co su jarro enla mano: q en todo el cami- 14r23 aun q al p<>ncipio me amenaze al cabo me ha de halagar. Aqui lle- 14v33 n~ora hija a cada cabo ay tres leguas de mal quebrato: alos ricos 17v19 os haya me mostraua este officio: q a[ ]cabo de vn an~o sabia mas q 33r4 yo que estoy sola/ porne cabo mi este jarro y tac'a: q no es mas mi 36v13 no anda buscado como me dar enojo/ a cabo de vn an~o q me vie- 38r23 ros: alli promessas: alli otras dadiuas: besado el cabo de mi ma- 39v8 esta noche le tomaras. ((Ce)) no me digas mas: al cabo estoy/ to- 62r15 Cabos 1 po con ninguo pueden firmar amistad. y el que sta en muchos ca- 9r20 Cabra 3 tas lo suyo/ que mi parte me cabra. pues dizen a rio buelto gana- 13r14 porq eras persona tan horrada/ y en quie qualq<>er beneficio cabra 32r24 tezilla que nos va mas: y a bue entededor: enla bragueta cabra. 35v32 Cabrillas 1 porq anucian el dia: y el relox porq da ta apriessa: req<>eren las ca- 14v16 Cabritos 1 infinitos/ da el lobo viendo ganado: conlas tetas los cabritos: 63v24 Cabro 1 dela loba le hallaras/ y baxa la sangre del cabro: y vnas poq<>tas 15r35 Cac'adas 2 cac'adas mas de treynta de su estado/ si a dios ha plazido/ eneste 24v2 el anzuelo: no lo podemos huyr: q nos tiene ya cac'adas las volu- 68r12 Cac'ar 1 te que tiene podra cac'ar padres/ y hijos en vna nidada: y tu estar 44v30 Cacarrear 1 ra aquie yo he hecho pder el cacarrear/ coxquillosicas son todas 14v12 Cada 46 las manificecias: los actos nobles: cada vno dstos catiua y mez- 9v5 dos. cada dia vemos nouedades: y las oymos: y las passamos: y 13v7 lario: y assi verna cada vno a el co pleyto: y a celestina co sus amo- 13v28 stada perdida. a donde yra el buey q no are. Cada camino descu- 16r5 sin ramo que se llueue por cada parte: cayado de mimbre que con} 17r39 n~ora hija a cada cabo ay tres leguas de mal quebrato: alos ricos 17v19 las reqzas/ y ningua cosa hallaron en sus manos. Cada rico tie- 17v34 tras cada sopa agora como todo cuelga de mi: en vn jarrillo mal 18v13 las que tu pesauas/ en si no eran malas: q cada dia ay hobres pe- 21v11 de entrar cada vno hecho moxtreco como dize en achaque de tra- 22v8 do: y que cada dia q el penasse era doblar nos el prouecho. ((Ce)) 22v24 cada cosa sin q este presente quie le pueda dezir q es prolixo. pu- 24r33 sus esportillas de trabajo: cada vno le lastimo quato mas pudo/ 26r5 do/ no de seda como eres: porq ellos gozaran cada dia de rode- 26v6 digo hijo cresciedo y viendo cosas nueuas cada dia: porq la mo- 28r8 son que passan por el mudo: cada dia veras quie peque y pague si 29v14 gar tentare: q aun algo se yo deste mal/ por mi pecado: que cada 30v22 cada vez que las veo: porq se que habla contigo. ((Are)) no biues 31r30 stra buena cara. y todos piensan q son muy queridos. y cada vno 31v21 y sin seso. pues si la locura fuesse dolores/ en cada casa hauria bo- 33v37 duro guardar cada qual la suya/ no digo mas pues tu eres testi- 34r18 dilla como cada qual. Si tu mi amigo fueras/ enla necessidad q 34r20 cho: q no hinchar vn clauo de malicia a cada palabra. Sabe q co- 34r22 rayso/ quado alla vamos. Poneos en orde/ cada vno cabe la suya 36v12 q beuo vna sola dozena de vezes a cada comida: no me haran pas- 36v34 que cada bohonero alaba sus aguijas/ que el cotrario desso se sue- 37r32 Eua. Procure de ser cada vno bueno por si: y no vaya a buscar en 37v9 haziedo momos/ saltando paredes/ poniendo cada dia la vida al 38r15 era lo bueno. a cada[ ]q<>l daua cobro. no escogia mas delo q les ma- 39r33 me cada vno por la suya. en viedo me entrar se turbauan q no ha- 39v4 dizes/ tortolas/ perniles de toc'ino: tortas de trigo: lechones: ca- 39v21 que por costubre antigua cometemos cada dia La tercera si pro- 41r11 aca vezina cada dia? ((Ce)) sen~ora falto ayer vn poco de hilado al 43r31 cada q<>l official del suyo/ muy lipiamete. A quie no me quiere/ no 50v6 ta lagrimas/ pues no se hallan tales hobres a cada 55v33 xa aquel vil de poco sentimieto/ de ver y visitar festejado cada no- 57r31 cauallos q se llama sosia: que le acopan~a cada noche: q<>ero traba- 57v8 gado por ogan~o no se vaya embalde: assi que aun q cada cosa no a- 58r5 mo yuas cada noche a le acopan~ar: y otras muchas cosas/ q no 60v20 ron q yuas cada noche dando bozes como loco: de plazer. ((So)) 60v29 todos enel dulc'or del p<>mer suen~o: ni menos hauia de yr cada no- 60v38 zen los falsarios reboluedores q cada noche. ((Are)) pues por mi 61r4 de aqstas viciosas flores. por preder cada man~ana al partir a tus 63v17 mi poder: comer y beuer donde q<>era se da por dinero: y cada tpo 64v2 go mi desdichada hija los miedos y temores: q cada dia me espa- 68v9 porende juntemos de cada re[]glon/ 70r26 Cadena 11 neficios: por ser del horrado y bien tratado: que es la mayor ca- 8r36 ligado y puesto en dura cadena. ((Ce)) calla y no te fatigues/ que 27v14 mas aguda es la lima q yo tengo: q fuerte essa cadena q te ator- 27v15 vee la hora que hauer dspegado la cadena de casa: no puede creer 45r4 parte dela cadena/ q es vna puta vieja: no le quiero dar tiepo en 49r9 las cient monedas/ dio nos despues la cadena. a tres tales agui- 49v12 no por su valor dela cadena/ q no era mucho. pero por su mal co- 49v32 aun co todo lo que he dicho no os despidays/ si mi cadena pare- 50r9 porq no quiso partir conellos vna cadena de oro/ que tu le diste. 52r26 chada de mi tia vna cadena de oro: y como sea de tal calidad aql 56v15 pidiero su parte a celestina dla cadena/ para remediar se: ella pu- 56v22 Cadenas 1 do tus falsias? tus lazos/ tus cadenas y redes con q pesas nras 68v20 Cadenilla 3 de mato y saya: porq no se de parte a officiales/ toma esta cadeni- 44r6 lla: pon la al cuello: y procede en tu razo/ y mi alegria. ((Par)) ca- 44r7 esta loca de elicia/ como vine de tu casa la cadenilla q traxe para 49v29 Caduca 1 no te acuerdas? dsacordada eres cierto: o como caduca la memo- 32v30 Caducado 1 mal pecado caducado he: nadie no me q<>ere: q sabe dios mi buen 38r32 Caduca 1 acopan~ada morada? quie terna en regalos mis an~os q caduca? 68v22 Cae 6 corre abre. siepre lo vi: q por fuyr hobre de vn peligro/ cae en otro 5v17 quie torpemete sube alo alto: mas ayna cae q subio. No querria 9v18 la ganacia que quie con modo torpe sube en alto: mas presto cae 22v13 bla q jamas de mis oydos se cae: me certifica ser tu mi sen~ora me- 46r37 rebolcado/ y si mi amo le cae enel rastro madar le ha dar dos mil 51v6 que mes cae santa Maria de agosto: porque sepamos si ay harta 54r4 Caer 5 mor de caer de tal bienauenturanc'a: y yo misto me alegro co rece- 1r37 bre caer de su merescimieto: q poner se en mas alto lugar q deue. 3v24 hondimieto de boca: aql caer de dietes: aquel carecer de fuerc'a: 17v13 c'ada co mi querida areusa? quie caer della? siedo ta maltratado 34r33 para no caer en falta: pan blaco: vino de mouiedro/ vn pernil de 35r6 Caera 1 dexa le q el caera de su asno y acaba. ((Ca)) enla que toda la natu- 27v7 Caere 2 paramieto mal pintado/ si[ ]no aq<> me caere muerta. Este es el quel 19v19 gas: calla por dios q me caere muerta. ((Eli)) pues mas mal ay q 56r34 C'aharen~as 1 do colas c'aharen~as razones y esquiuas de Melibea: todo su ri- 24r4 Calabac'as 1 tres vezes ouiesse parido: no paresce sino dos grades calabac'as 37r26 Calado 1 otros: esto he sentido: esto he calado: esto se del y della: esto es lo 14v9 Calatayud 1 broqles de Barcelona? q<>en reuana los capacetes de Calatayud 62r27 Calc'ada 2 de noche: q jamas me subo por poyo/ ni calc'ada sino por medio 45r18 nas le aya mordido/ o si ha caydo en algua calc'ada o hoyo/ dode 52v30 Calcan~al 1 mi anima q si agora le diessen vna lac'ada enel calcan~al q saliessen 13r4 Calc'as 4 calc'as de villa diego. ((Par)) leydo as dode yo: en vn corac'on esta- 46r9 mos/ calc'as traygo/ y aun borzeguies de essos ligeros que tu di- 46r10 sce/ de sendos pares de calc'as de grana: que es el abito q mejor/ 50r10 do con calc'as y capa/ sale le alas y lengua. ((Are)) ya me correria 60r31 Calc'o 1 beuo: de q visto y calc'o. enesta ciudad nascida: enella criada: ma- 13v37 Caldereros 1 tillos: carpinteros/ y armeros/ herradores/ caldereros/ arcado- 5v33 Caldero 1 blo: y si muere matar me han. y yra alla la soga y el caldero. Por 2r13 Calderuela 1 diz conla calderuela. ((Ca)) agora lo creo: que tan~en a missa. daca 35r30 Calidad 4 dos los otros de su calidad: y tu torna te con su mesma razo: que 19v28 el tiepo q<>ere: assi q la calidad dlo hecho no puede encobrir tpo di- 22v28 ((Ce)) no me as sen~ora declarado la calidad del mal: quieres q a- 40v22 chada de mi tia vna cadena de oro: y como sea de tal calidad aql 56v15 Calidades 1 pre aprouecha te dire. Porq como las calidades delas personas 31r6 Calisto 118 % Siguese la Comedia o Tragicomedia de Calisto y 1r2 {IN5.} CAlisto fue de noble linage: de claro ingenio: de gen- 1r8 da/ por solicitud del pungido. Calisto vencido el casto proposito 1r14 tes del vencido Calisto engan~ados/ y por esta tornados deslea- 1r16 dode ala presencia de Calisto se presento la desseada Melibea. 1r20 % Calisto. Melibea. Sempronio. 1r21 dios. ((Me)) en q calisto? ((Ca)) en dar 1r24 por gra premio tienes este calisto? ((Ca)) tego lo por tato en ver- 1v2 este es el fuego de calisto: estas son sus cogoxas. como si solame- 2v14 agora calisto: del qual no me marauillo: pues los sabios/ los san- 2v22 Calisto arde en amores de Melibea: de ti/ y de mi tiene necessi-dad:} 5r39 do yo hazer a calisto: alargar le he la certinidad del remedio. por 5v8 enlo oyr: como tu/ quado dizen: diestro cauallero es calisto. Y de 5v23 aguijar al animal cogoxoso. Ansi sientes la pena de tu amo cali- 7r34 tal oyen. perdido es quie tras perdido anda. O calisto desuetu- 7v33 ra tu a calisto: bien te oy: y no pieses q el oyr conlos otros exteri- 8r12 de saber parmeno q calisto anda de amor qxoso: y no lo juzgues 8r15 insipiete: amo a calisto/ porq le deuo fidelidad por criac'a: por be- 8r35 amo Calisto. y porq gelo prometi: y con mi promessa leuo desca- 9r10 te por madre. por otra a calisto por amo. Riqueza desseo. pero 9v17 venerable. Pero callemos/ q se acerca calisto: y tu nueuo amigo} 10v39 % Calisto. Sempronio. Parmeno. 11r19 zenas de an~os a[ ]cuestas: no me maltratara Calisto: mas esto me 13r10 negocio? y qmar nos colas cetellas q resulta deste fuego de cali- 13r31 madre? q passaste con mi copan~ero parmeno quado sobi con cali- 14r2 redes sin enbarac'o por aqllas doblas de calisto. ((Se)) pues crees} 14r39 presente veo te dire. Melibea es hermosa. Calisto loco y fraco: 14v4 crudo y fuerte amor de Calisto: tanto q despedida toda honesti- 15v18 did? y ofrescimieto? astucia? y solicitud? y su amo Calisto q dira? 16r9 rio: q enojar a Calisto. yr quiero q mayor es la verguec'a de qdar 16r26 Calisto? El pelicano rope el pecho: por dar a sus hijos a comer 19r18 tu licecia para me dar osadia/ a hablar en cosa que a Calisto/ ni a 19v16 % Celestina. Sepronio. Parmeno. Calisto. 21v27 migo delate calisto oyras marauillas. que sera deflorar mi emba- 22r32 feririas este negocio: agora vas sin seso/ por dezir a calisto quato 22v22 trando hagas q no ves a Calisto: y hables algo bueno. ((Ce)) ca- 23r20 lla sempronio: que aun q aya aueturado mi vida/ mas merec'e ca- 23r21 % Calisto. Celestina. Parmeno. Sempronio. 23r23 {IN5.} QUe dizes sen~ora y madre mia? ((Ce)) o mi sen~or cali- 23r24 diuisible. ((Se)) calla hobre dese[s]perado: q te matara Calisto si te 23r36 ((Ce)) oye sen~or calisto/ y veras tu dicha/ y mi solicitud que obra- 24v13 cia de calisto: bie pesaua yo q despues que concediste en mi buen 27v36 como viste a calisto: no por mi manto: pero porq estando el sastre 28v14 % Parmeno. Areusa. Sepronio. Calisto. 33r23 no puedo. ya todos amamos. el mundo se va a perder. Calisto a 33v34 nos a calisto: y cotradezir a celestina en quato habla: y por impe-dir} 33v39 ble. ((Se)) mas mal tratas tu a Calisto: aconsejado a el lo q para 34r14 quiero hablar/ q<>ndo lo dixe a calisto. ((Se)) aun q lo sepamos pa- 36r23 ne tan floxo/ como vieja de cinqueta an~os: no se que se ha visto ca- 37r28 mas q nosotros trata. Y aun q lo que dizes cocediesse/ calisto es 37v4 quedo calisto? como le dexastes? como os podistes entramos es- 37v23 eneste huego de amor q a calisto veo: que ni come/ ni beue/ ni rie/ 37v37 calisto. perdido el sentido/ casado el cuerpo/ la cabec'a vana/ los 38r13 ni calisto biuiera quexoso/ ni yo penada. ((Lu)) tia deten te vn po- 40v9 te de aql cauallero calisto/ quado me pediste la oracion. ((Ce)) co- 41r27 sa de aql cauallero calisto. ((Me)) calla por dios madre/ no tray- 41v36 tas a tu legua dezir mal de persona ta virtuosa como calisto: q si 42r7 mo prometiste lo sufres tu quedaras sana/ y sin deubda: y calisto 42r12 mas. ((Ce)) calisto. O por dios sen~ora melibea q poco esfuerc'o es 42r34 el gra poder de tu padre temia. mirado la gentileza de calisto osa- 42v34 desseo/ y el de calisto sean en breue coplidos. ((Me)) o mi calisto 43r2 desseo/ y el de calisto sean en breue coplidos. ((Me)) o mi calisto 43r2 % Celestina. Sempronio. Calisto. Parmeno. 43v7 na: tras ellos me voy: y si ay estouiere calisto passa- 43v10 nobrays a celestina? que dezis desta esclaua de calisto? toda la ca- 43v18 mucho dize. ((Ce)) sen~or calisto para ta flaca vieja como yo de mu- 44r18 tiene cosuelo/ como sen~or Calisto: y no mirarias quie tu eres? no 44v5 cia conla horra de Calisto: y con nra muerte: assi como corderica 44v27 ganc'a de calisto en todos nosotros: de manera q conla mucha ge- 44v29 lla digna de tal don: tan poco como calisto de melibea. ((Se)) que 45r6 % Calisto. Sempronio. Lucrecia. Melibea. Pleberio. A(a)lisa. 45r27 assi co calisto/ como con quatos enste negocio suyo se entremetie- 46r4 quie fuere. Ce sen~ora mia? ((Lu)) la boz de calisto es esta q<>ero lle- 46r26 libea. Yo soy tu sieruo calisto. ((Me)) la sobrada osadia de tus me- 46r38 sajes me ha forc'ado a hauer te de hablar sen~or calisto: q auiendo} 46r39 aueturado calisto/ o q<>n burlado as sido de tus siruietes. o enga- 46v14 do si soy yo calisto/ a quie tanto bie se haze. ((Me)) sen~or calisto tu 47r21 do si soy yo calisto/ a quie tanto bie se haze. ((Me)) sen~or calisto tu 47r21 tu mesaje alegre aqlla solicita mujer. ((Par)) desuariar calisto/ des- 47v17 de miedo. Buelue/ buelue: q el alguazil es cierto. ((Me)) sen~or ca- 48r23 ues hecho q os ha passado? dispidio se la esperac'a de calisto? o bi- 49r18 cuz/ cuz: da nos las dos partes por cueta/ de quato de calisto as} 50r39 querays q salgan a plac'a las cosas de calisto y vras. ((Se)) da bo- 50v35 % Calisto. Tristan. Sosia. 51r12 tada/ o acostada? O dichoso y bien andate calisto: si verdad es q 51r25 tar te si estaua psente calisto: y pues tan claras sen~as traes deste 51v24 jeros. puede ser tal cosa verdad? o ameguado calisto/ de[s]horrado 51v35 % Melibea. Lucrecia. Sosia. Tristan. Calisto. 52v17 es q no puede dexar de ser hecho: y el bouo de calisto q se lo escu- 53v18 es esto calisto? son~auas? duermes: o velas? estas en pie/ o acosta- 54v17 echasse lo passado ala mejor parte. Acuerda te calisto al gra gozo 55r2 respladecietes ojos. ((So)) trista que te parec'e de calisto que dor- 55v9 tu lo sabras: ya oyste dezir hermana los amores de calisto y la lo- 56v9 saco agua: Pues como calisto tan presto vido buen concierto en 56v13 entre ellos q partiessen lo que calisto diesse. Pues como ellos vi- 56v19 cosientes conoscer hasta que te pdemos. O calisto y melibea cau- 57r14 (n)e[n]trauas: si no sea el peor verdugo/ para calisto/ q sempronio de} 57r39 c'a: y de al me vegue dios/ q de calisto centurio me vegara. ((Eli)) 57v26 se os apareja ala vejez. Lo mejor calisto lo lleua: no ay quie ponga 58v7 gra amor que a calisto tego: y todo lo que coel vn mes ha/ he pas- 58v14 mi gloria? quie apartar me mis plazeres? Calisto es mi anima/ 58v18 ro padre: ni parietes: faltado me calisto/ me falte la vida. la qual 59r18 criado de calisto. ((Are)) por los santos de dios el lobo es enla co- 60r13 donde via su dan~o de calisto le apartaua. pues como esto assi sea 60v9 to los amores de calisto y melibea: y como la auia alcac'ado: y co- 60v19 mo tener: quado ouieres de yr con tu amo calisto a casa de aqlla 60v27 rutan: si que no estaua calisto loco/ que a tal hora hauia de yr a ne- 60v36 llero que se llama calisto: que nos ha enojado a mi y a mi prima. 62r11 % Sosia. Tristan. Calisto. Melibea. Lucrecia.} 62v38 a calisto y pleberio de embidia dl plazer de melibea: cata q la em- 63r33 cara de calisto a melibea. pues aun q mas noche sea/ con su vista 63v22 calisto a vn ruydo: echemos le sus corac'as por la pared/ q se que- 64v22 mi sen~or calisto del scala y es muerto: su cabec'a esta en tres ptes.} 64v39 juntos yo y aql mi querido y amado calisto. Quiero cerrar la pu- 65v32 llamaua Calisto: el qual tu bie conosciste. Conosciste assi mismo 66v18 la muerte: pues no toue tiepo enla vida. O mi amor y sen~or cali- 67r6 mas hallo: ellos muriero degollados. Calisto despen~ado. mi tri- 68v37 leyendo a Calisto mouer los oyentes/ 70r13 Cali 1 do te muy aparejados: y nras armas muy a mano ((Cali)) aues 48v30 Ca 223 dios. ((Me)) en q calisto? ((Ca)) en dar 1r24 por gra premio tienes este calisto? ((Ca)) tego lo por tato en ver- 1v2 dare yo si pseueras. ((Ca)) o bienaueturadas orejas mias que in- 1v5 en ilicito amor comunicar su deleyte. ((Ca)) yre como aql contra 1v12 aqui stoy sen~or curando destos cauallos. ((Ca)) pues como sales 1v15 candara. ((Ca)) ansi los diablos te gane: ansi por infortunio arre- 1v17 ma. ((Se)) sen~or luego. hecho es. ((Ca)) cierra la vetana y dexa la 1v21 Tisbe. ((Se)) que cosa es? ((Ca)) ve te de ay no me hables: si[ ]no q<>- 1v28 batado fin. ((Se)) yre/ pues solo q<>eres padecer tu mal. ((Ca)) ve 1v30 arte ni aparejo: mas ligero es guarecer por arte y por cura. ((Ca)) 2r18 sempronio? ((Se)) sen~or. ((Ca)) da me aca el laud? ((Se)) sen~or ves 2r19 le aq<>. ((Ca)) q<>l dolor puede ser tal/ q se yguale co mi mal? ((Se)) 2r20 desteplado esta esse laud. ((Ca)) como teplara el desteplado? co- 2r21 dia: gritos dan nin~os/ y viejos: y el de nada se dolia. ((Ca)) mayor 2r27 me engan~o yo: q loco esta este mi amo. ((Ca)) que estas murmu- 2r29 rado sempronio? ((Se)) no digo nada. ((Ca)) di lo que dizes no te- 2r30 ((Ca)) como? yo te lo dire: mayor es la llama q dura ocheta an~os 2r33 herege. ((Ca)) no te digo q hables alto quado hablares? Que di- 2v3 lo que agora dixiste. ((Ca)) porq? ((Se)) porq lo que dizes cotradi- 2v5 ze la christiana religio. ((Ca)) que a mi? ((Se)) tu no eres christia- 2v6 no? ((Ca)) yo? Melibeo so. y a melibea adoro. y en melibea creo. 2v7 No es mas menester: bie se de que pie coxqas: yo te sanare. ((Ca)) 2v10 salud es conocer hobre la dolecia del enfermo. ((Ca)) qual cosejo 2v12 tos/ los profetas por el te oluidaro. ((Ca)) sepronio? ((Se)) sen~or. 2v23 ((Ca)) no me dexes. ((Se)) de otro teple sta esta gayta. ((Ca)) que 2v24 ((Ca)) no me dexes. ((Se)) de otro teple sta esta gayta. ((Ca)) que 2v24 te paresce de mi mal? ((Se)) q amas a melibea. ((Ca)) y no otra co- 2v25 ((Ca)) poco sabes de firmeza. ((Se)) la perseueracia enl mal no es 2v27 los filosophos de cupido llamalda como q<>sieredes. ((Ca)) torpe 2v29 ((Ca)) que me reprueuas? ((Se)) q sometes la dignidad del hobre 2v32 ala impfecio dela flaca mujer. ((Ca)) mujer? o grossero/ dios dios 2v33 ((Se)) y assi lo crees: o burlas? ((Ca)) que burlo? por dios la creo 2v34 stes que ceguedad? ((Ca)) de que te ries? ((Se)) rio me: que no pe- 2v37 saua q hauia peor inuecion de peccado q en Sodoma. ((Ca)) co- 2v38 no conoscidos: y tu conel q confie()ssas ser dios. ((Ca)) mal- 3r2 q? toda tu vida auias de llorar? ((Ca)) si. ((Se)) porq? ((Ca)) porq 3r4 q? toda tu vida auias de llorar? ((Ca)) si. ((Se)) porq? ((Ca)) porq 3r4 se juzgaro ser dignos. ((Ca)) no te oy bien esso q dixiste/ torna di 3r8 leydo de Pasife conel toro: de Minerua conel can? ((Ca)) no lo 3r13 testigo es el cuchillo de tu abuelo. ((Ca)) maldito sea este necio/ y 3r15 & c<>. ((Ca)) di pues esse Adam/ esse Salomo/ esse Dauid/ esse Ari- 3v5 mas de aquel breue tiepo q aparejadas son a deleyte. ((Ca)) vees 3v15 cosa es pensar ser maestro el que nuca fue discipulo. ((Ca)) y tu q 3v19 ((Ca)) pues quie yo para esso? ((Se)) quien? lo p<>mero eres hobre 3v25 ((Ca)) pero no de Melibea: y en todo lo q me has gloriado Se- 3v33 ((Ca)) como es esso? ((Sem)) dixe que digas/ q muy gran plazer 4r4 mon. ((Ca)) que? ((Se)) que assi me medre dios como me sera gra- 4r6 cioso de oyr. ((Ca)) pues porq ayas plazer: yo lo figurare por par- 4r7 yo andaua. De passar se aura ya esta iportunidad. ((Ca)) comiec'o 4r9 para couertir los hobres en piedras. ((Se)) mas en asnos. ((Ca)) 4r14 q dizes? ((Se)) dixe/ q essos tales no seria cerdas de asno. ((Ca)) 4r15 veed q torpe/ y que coparacion? ((Se)) tu cuerdo. ((Ca)) los ojos 4r16 sus treze esta este necio. ((Ca)) las manos pequen~as/ en mediana 4r24 las tres diesas. ((Sem)) has dicho? ((Ca)) qua breuamete pude. 4r29 gno. ((Ca)) en que? ((Se)) en q? ella es impfecta: por el qual defeto 4r31 ron? ((Ca)) o triste y quado vere yo esso entre mi y melibea? ((Se)) 4r34 agora estas. ((Ca)) con que ojos? ((Se)) con ojos claros. ((Ca)) y 4r37 agora estas. ((Ca)) con que ojos? ((Se)) con ojos claros. ((Ca)) y 4r37 tomar esta empresa de coplir tu desseo. ((Ca)) o dios te de lo que 4v2 zer. ((Se)) antes lo hare cierto. ((Ca)) dios te cosuele: el jubon de 4v4 merced iposible es obrar se bien ningua cosa. ((Ca)) no seas ago- 4v9 ligete el amo perezoso. ((Ca)) como as pensado de hazer esta pie- 4v11 re. ((Ca)) podria la yo hablar. ((Se)) yo te la traere hasta aca: por 4v17 a[ ]le dezir tu pena: tan bie como ella te dara el remedio. ((Ca)) y tar- 4v19 das? ((Se)) ya voy: quede dios cotigo. ((Ca)) y cotigo vaya. O to- 4v20 llama. ((Se)) tha. tha. tha. ((Ca)) parmeno. ((Par)) sen~or. ((Ca)) 5v12 llama. ((Se)) tha. tha. tha. ((Ca)) parmeno. ((Par)) sen~or. ((Ca)) 5v12 no oyes/ maldito sordo? ((Par)) que es sen~or? ((Ca)) ala puerta 5v13 llas porradas. ((Ca)) calla/ calla maluado: que es mi tia: corre/ 5v16 luego suena puta vieja. ((Ca)) y tu como lo sabes/ y la conosces? 6r3 co que la serui: y por la mudac'a que la edad ha hecho. ((Ca)) de q 6r7 ces: tres vezes vendio por virge vna criada q tenia. ((Ca)) assi pu- 6v32 vieja hazia? y todo era burla y metira. ((Ca)) bien esta parmeno: 7r8 cer. ((Ca)) no te escandalizes: q sin dubda tus costubres/ y gentil 7r25 deciso/ o morir enla demada. ((Ca)) parmeno? detete: ce/ escucha 7r37 dizen tres al mohino. ((Ca)) sempronio. ((Sem)) sen~or. ((Ca)) que 7v18 dizen tres al mohino. ((Ca)) sempronio. ((Sem)) sen~or. ((Ca)) que 7v18 ni consejo/ ni esfuerc'o. ((Ca)) que dezia la madre? paresce me que 7v37 assi lo senti. ((Ca)) pues ven comigo trae las llaues/ q yo sanare} 7v39 obras. ((Ca)) astuto hablas: vamos y no tardemos. ((Ce)) plaze 8r5 entender. ((Ca)) dubda traygo madre: segun mis infortunios de 11r4 pestilecia mas efficaz: q el enemigo de casa/ para empecer. ((Ca)) 11r16 y luego. ((Ce)) quede dios contigo. ((Ca)) y el te me guarde. 11r18 blar cotigo mas largo. ((Ca)) sempronio/ no me paresce bue con- 11v11 mer trance de tus amores. ((Ca)) como simple/ no sabes q aliuia 11v33 dad. pero para moderar nuestro setido/ y regir nro juyzio. ((Ca)) 12r6 n~or: ((Ca)) yo no/ pues no te veya. no te partas della sempronio: 12r10 ayunar estas fraquezas. ((Ca)) pues pido tu parecer sey me agra- 12r18 zer te su catiuo. ((Ca)) como loco su catiuo? ((Par)) porq a quie di- 12r24 zes el secreto das tu libertad. ((Ca)) algo dize el necio: po quiero 12r25 diablo. ((Ca)) que dizes? ((Par)) digo sen~or q nuca yerro vino des- 12r32 ((Ca)) el dicho yo le aprueuo: el proposito no entiendo. ((Par)) se- 12r34 emplumada. ((Ca)) assi parmeno di mas desso q me agrada: pu- 12v2 la volutad. ((Ca)) palos querria este vellaco: di mal criado/ porq 12v8 star/ hasta poner te enla sepoltura. ((Ca)) calla/ calla pdido: esto 12v30 bea. ((Ca)) viene esse cauallo: q hazes parmeno? ((Par)) sen~or ves 12v37 le aqui: q no esta Sosia en casa. ((Ca)) pues ten esse estribo: abre 12v38 lo esta. ((Par)) sen~or/ sen~or. ((Ca)) que quieres loco? ((Par)) a sem- 23r2 da no se q sea. ((Ca)) o desuariado negligete ves los venir no pue- 23r5 oye. ((Ca)) madre mia/ o abreuia tu razo/ o toma esta spada y ma- 23r37 traygo de aqlla que tu mas amas. ((Ca)) buena esperac'a sen~ora? 23v6 es vardara las nuestras/ o en mal puto nos conoc'io. ((Ca)) di me 23v19 tra los sabuesos q mucho los aquexa. ((Ca)) y a essas llamas se- 23v24 certado? ve te de aqui ala mal auetura. ((Ca)) si[ ]no quieres reyna y 23v34 fue muy bueno. ((Ca)) agora sen~ora q me has dado seguro: para q 24r23 es mado te yo desatinado q tras ti vamos. ((Ca)) mira sen~ora q 24r34 mundo y alguas mayores. ((Ca)) esso sera de cuerpo madre: pero 24v3 lugar a melibea para. ((Ca)) o gozo sin par/ o singular oportuni- 24v17 bles q estos engan~os de celestina. ((Ca)) que es esto moc'os? esto 24v27 ((Ca)) agora la recibo yo: quato mas quie ante si conteplaua tal 24v33 toue tiempo para saluar lo dicho. ((Ca)) esso me di sen~ora madre? 25r20 oracion/ que ella sabia muy deuota para ellas. ((Ca)) o maraui- 25r32 mal encuetro. ((Ca)) que? que? si q hachas y pajes ay que te acom- 25v8 pronio: q ha temor dlos grillos que catan conlo escuro. ((Ca)) di- 25v10 que la acompan~emos hasta su casa: q haze mucho escuro. ((Ca)) 25v12 ria de su grado. ((Ca)) de su grado? dios mio q alto do. ((Ce)) pues 25v15 mas le pedi. ((Ca)) que mi vieja honrrada? ((Ce)) vn cordon que 25v16 porq auia tocado muchas reliq<>as? ((Ca)) pues que dixo? ((Ce)) 25v18 da me albricias dizer te lo he? ((Ca)) o por dios toma toda esta ca- 25v19 su cuerpo ella traya. ((Ca)) que dizes de mato? y saya y quato yo 25v22 offrecer mucho al que poco pide es especie de negar. ((Ca)) corre 25v25 stren: tras esto anda ella/ oy todo el dia con sus rodeos. ((Ca)) de 25v29 stre. ((Ca)) no digo yo q adeuinas: pues quede se para man~ana. 25v36 que la has tocado dizes? mucho me espatas. ((Ca)) entre s(n)[u]en~os 26r7 digo. ((Ce)) en suen~os? ((Ca)) en suen~os la veo tatas noches que 26r8 yo no me muero yo te dare a su ama. ((Ca)) o nueuo huesped/ o bie- 26r16 pero no por esso desconfiaro los combatietes. ((Ca)) o desdicha- 26r25 ((Ca)) quanto dixeres sen~ora te quiero creer/ pues tal joya como 26r34 y al cordon roto de tratarlo. ((Ca)) o mezq<>no de mi/ que assaz bie 26v4 mas sentido/ si[ ]no lo pierdes hablado lo que hablas. ((Ca)) calla 26v10 por holgar coel cordon no querras gozar de Melibea. ((Ca)) que 26v15 tus razones daras lugar alas de Celestia. ((Ca)) enojo te madre 26v19 y el vestido. ((Ca)) o mi sen~ora/ mi madre/ mi cosoladora: dexa me 26v24 n~or el solo cordo del que pede tu remedio. ((Ca)) bien lo conozco: 26v37 ra la hoja. ((Ca)) y la oracio? ((Ce)) no se me dio por agora. ((Ca)) 27r4 ra la hoja. ((Ca)) y la oracio? ((Ce)) no se me dio por agora. ((Ca)) 27r4 pena no afloxasse/ q tornasse man~ana por ella. ((Ca)) afloxar? en- 27r6 eres visto no acuse de falsa mi peticio. ((Ca)) y aun q<>tro por tu ser- 27r12 tan loco hobre nascido que solo mucho hable. ((Ca)) gentil dizes 27r23 dexa le q el caera de su asno y acaba. ((Ca)) enla que toda la natu- 27v7 sabes tengo del necessidad. ((Ca)) o descosolado de mi/ la fortua 27v18 Moc'os? moc'os? ((Par)) sen~or. ((Ca)) acopan~a a esta sen~ora ha- 27v22 oy no ouo tiepo: y sufre te sen~or/ y piesa en otras cosas. ((Ca)) esso 27v26 mos a ver que haze. ((Ca)) en gran peligro me veo/ en mi muerte 35r15 uaneado entre suen~os. ((Ca)) corac'on bie se te emplea/ q penes y 35r21 no digo yo q troba. ((Ca)) quie habla enla sala? moc'os? ((Par)) 35r23 sen~or. ((Ca)) es muy noche? es hora de costar? ((Par)) mas ya es 35r24 sen~or tarde: para leuatar. ((Ca)) que dizes loco/ toda la noche es 35r25 passada? ((Par)) y aun harta parte del dia. ((Ca)) di sempronio/ 35r26 diz conla calderuela. ((Ca)) agora lo creo: que tan~en a missa. daca 35r30 que en vn an~o seria harto: no es mucha tu vida. ((Ca)) quieres de- 35r36 blado. ((Ca)) no se q<>en te abezo tanta filosofia sepronio? ((Se)) se- 35v4 ble: y el apercibimieto resiste el fuerte cobate. ((Ca)) bie as dicho 35v14 seso? si la volutad priua ala razon? ((Ca)) o loco/ loco: dize el sano 35v16 que tato spacio de tiepo te sostegas. ((Ca)) sempronio mi fiel cria- 35v27 ((Ca)) que dizes sempronio? ((Se)) dixe s(o)[e]n~or a parmeno que fues- 35v33 se por vna tajada de diacitron. ((Par)) he la aqui sen~or. ((Ca)) da- 35v34 gar/ por mas apriessa hazer. ((Ca)) el alma me ha tornado: queda 35v36 sabra bien tan~er. ((Ca)) en q manos? ((Se)) de celestina. ((Ce)) que 43v17 y jamas he podido co mis luegas haldas. ((Ca)) o joya del mudo 43v20 ((Ce)) en mi legua. ((Ca)) que dizes gloria y descaso mio? declara 43v24 uicio. ((Ca)) que es esto q oygo? ((Ce)) que es mas tuya q de si mes- 43v33 ma: mas esta a tu madado y querer q de su padre Pleberio ((Ca)) 43v34 espera essas palabras. ((Ca)) bie as dicho. Madre mia yo se cier- 44r4 Y con esto amasa el huego que mas q a ti le quema. ((Ca)) moc'os 44r27 tud: y su desseo: y el amor que tiene. y quie lo ha causado. ((Ca)) ya 44r37 das dinero. ((Ca)) cata sen~ora q me dizes? que verna de su grado? 44v14 te as rascado a tu huego diziedo/ a saluo esta el q repica. ((Ca)) ca- 44v31 blo/ que sobre el partir no le saqmos el alma. ((Ca)) dios vaya co- 45r12 {IN5.} MOc'os que hora da el relox? ((Se)) las diez. ((Ca)) o 45r28 stioes. ((Ca)) bie me dize este necio/ no quiero en tal tiepo recebir 45v4 percebido medio cobatido. ((Par)) helas aqui sen~or. ((Ca)) ayuda 45v10 ridad p<>uaria el viso y conoscimieto alos q nos encotrassen ((Ca)) 45v13 estamos. ((Ca)) a buen tiepo llegamos. Parate tu parmeno a ver 45v16 zer: y co tato temor haze. o porq quic'a pesara q la burlaste. ((Ca)) 45v21 ((Ca)) este bullicio mas de vna persona lo haze: quiero hablar sea 46r25 gar q<>en habla? quie esta fuera? ((Ca)) aql que viene a coplir tu ma- 46r27 gate sen~ora q si es: q yo le conosco enla boz. ((Ca)) cierto soy bur- 46r30 ay venir. ((Ca)) es la q tiene merec'imieto de[ ]mandar a todo el mu- 46r34 ma enla balac'a delas leguas maldizietes. ((Ca)) alos corac'ones 46v7 tad. ((Ca)) o sen~ora mia esperac'a de mi gloria. descaso y aliuio de 46v37 rias quexoso/ ni yo descoteta. ((Ca)) como sen~ora mia y madas q 47r30 nos vamos: que no faltara vn achaq. ((Ca)) o mi sen~ora y mi bien 47v14 en huyda? Por dios mirate q estas a peligro. ((Ca)) sen~ora no te- 48r25 muchos los que traes? ((Ca)) no sino dos: pero aun q sean seys 48r28 ((Ca)) o mezq<>no yo/ y como es forc'ado sen~ora partir me de ti Por 48v5 haria si mi cierta salida supiesse? ((Ca)) cerrad essa puerta hijos: y 48v17 mir/ esso q quedo daq<> al dia. ((Ca)) plaze me q bien lo he menester 48v19 ((Ca)) y como mudado?. ((Par)) tanto q si[ ]no lo ouiesse visto no lo 48v25 creeria. mas assi biuas tu como es verdad. ((Ca)) pues aues oy- 48v26 q<>tar se las: hasta q vido que era muchos. ((Ca)) no te marauilles 48v37 ((Ca)) corre llama me a sempronio y a parmeno. ((Tri)) ya voy se- 51r31 n~or. ((Ca)) duerme y descanc'a penado: desde agora: pues te ama 51r32 casa. ((Ca)) pues abre essas vetanas: veras q hora es. ((Tri)) sen~or 51r35 bie de dia. ((Ca)) pues torna las a[ ]cerrar: y dexa me dormir hasta 51r36 ((So)) sen~or/ sen~or. ((Ca)) que es esso locos? no os made q no me 51v26 que manifestaua su delito. ((Ca)) o valas me dios/ y que es esto q 51v30 ((So)) yo los vi. ((Ca)) cata mira q dizes? que esta noche han esta- 51v32 do comigo. ((So)) pues madrugaro a morir. ((Ca)) o mis leales 51v33 mueran los violetos matadores. ((Ca)) a quie mataro tan 52r2 maua celestina. ((Ca)) que me dizes? ((So)) esto que oyes. ((Ca)) 52r5 maua celestina. ((Ca)) que me dizes? ((So)) esto que oyes. ((Ca)) 52r5 gada tendida en su casa: llorado la vna su criada. ((Ca)) o tristes 52r9 nada. ((Ca)) pues yo bie siento mi horra: pluguiera a dios que fue- 52r16 ((Ca)) o dia de cogoxa. o fuerte tribulacio: y en que anda mi hazie- 52r27 mos quie esta detro: hablado estan. ((Ca)) quedad os locos que} 52v38 scala/ no vegas con tata pressura. ((Ca)) o angelica ymagen/ o pre- 53r5 n~ar: lo que co todos tesoros del mudo no se restaura. ((Ca)) sen~o- 53r16 jas y ganado. pero no destruyrlo y estragallo ((Ca)) para q sen~ora? 53r28 delicadas carnes. ((Me)) apartate alla lucrecia. ((Ca)) porq mi se- 53r33 cha. ((Ca)) ya quiere amanec'er/ que es esto? no me parec'e q ha vna ho- 53v19 c'e. ((Ca)) moc'os poned el escala. ((So)) sen~or ves la aqui/ baxa. 53v27 paja en casa/ que comas ogan~o? ((Ca)) mis cuydados y los de vos- 54r5 para otro dia. ((Ca)) poned moc'os la scala y callad: q me parec'e q 63v11 sabed me si ay otra amada ql detiene ((Ca)) vecido me tiene el dul- 63v35 brac'os: dxa me gozar lo q es mio/ no me ocupes mi plazer. ((Ca)) 64r15 mis vestiduras? ((Ca)) sen~ora el q q<>ere comer el aue quita p<>mero 64r32 ((Ca)) no ay otra colacio para mi sino tener tu cuerpo y belleza en} 64r39 ((Ca)) jamas qrria sen~ora q amanesciesse: segu la glia y descaso q 64v8 q yo os hiziera yr como mereciades. ((Ca)) sen~ora sosia es aql que 64v13 mi vetura: no vayas alla sin tus corac'as: tornate a armar. ((Ca)) 64v16 na. ((Ca)) dexa me por dios sen~ora/ q puesta esta el escala. ((Me)) 64v19 te te/ sen~or colas maos al scala. ((Ca)) o vala me santa Maria mu- 64v25 Calla 39 fin de todo su bien. ((Se)) calla sen~ora mia: tu piesas q la distacia 5r3 ra siepre. ((Se)) calla dios mio: y enojas te? q ni la q<>ero ver a ella/ 5r20 llas porradas. ((Ca)) calla/ calla maluado: que es mi tia: corre/ 5v16 llas porradas. ((Ca)) calla/ calla maluado: que es mi tia: corre/ 5v16 na ruynmente suena lo q parmeno dize. ((Ce)) calla/ q para la mi 7v12 ((Par)) calla madre: no me culpes: ni me tegas/ aun q moc'o/ por 8r34 ((Se)) hablo cotigo la madre? ((Par)) calla/ q si. ((Se)) pues como 11r13 pues calla: q yo te hare espatar dos tanto. ((Par)) o dios no hay 11r15 star/ hasta poner te enla sepoltura. ((Ca)) calla/ calla pdido: esto 12v30 star/ hasta poner te enla sepoltura. ((Ca)) calla/ calla pdido: esto 12v30 oy aca dos vezes? ((Ce)) calla boua/ dexa le/ que otro pensamieto 15r18 mer. ((Ce)) pues porq murmuras cotra mi loquilla? calla que no} 21r39 stina? mal me parece esso q dizes. ((Ce)) calla loquillo: que parte 22r36 luengas albricias? calla bouo dexa hazer a tu vieja. ((Se)) pues 22v34 ria. ((Ce)) calla loco: altera se te la complession. yo lo veo en ti: que 22v37 trando hagas q no ves a Calisto: y hables algo bueno. ((Ce)) ca- 23r20 diuisible. ((Se)) calla hobre dese[s]perado: q te matara Calisto si te 23r36 puede poner cerco. ((Ce)) calla sen~or que el bue atreuimieto de vn 26r31 mas sentido/ si[ ]no lo pierdes hablado lo que hablas. ((Ca)) calla 26v10 ligado y puesto en dura cadena. ((Ce)) calla y no te fatigues/ que 27v14 verdad es lo que dizes. pero esso no fue por justicia. ((Ce)) calla 29v36 dicho: calla q esta abierta la puerta: en casa esta: llama antes que 36r28 por do ver me. ((Se)) calla mi sen~ora/ mi vida: mis amores: q quie 36v5 Melibea q yo. ((Se)) calla mi vida: que tu la coparaste: toda com- 37v15 sa de aql cauallero calisto. ((Me)) calla por dios madre/ no tray- 41v36 y muy mejor: calla no me fatigues. ((Ce)) pues que me madas q 42v6 a dios/ rogado por bue fin de sus amores. ((Se)) calla/ oye/ escu- 44r16 calla hermano/ q no me allo de alegria/ como le hize creer: q por 45v38 empec'aro estos amores. yo no spero mas aqui. ((Se)) calla/ calla 47r38 empec'aro estos amores. yo no spero mas aqui. ((Se)) calla/ calla 47r38 ((Par)) no se: no me digas nada/ corre y calla/ q el menor cuydado 48r7 calla q duerme cabe esta vetanilla. tha. tha. sen~ora celestina abre 49r13 me dela put(a)[e]ria? calla tu legua: no amegues mis canas q soy vna 50v4 do/ ni a comido. ((Tri)) calla q el dormir no quiere priessa: demas 55v11 gas: calla por dios q me caere muerta. ((Eli)) pues mas mal ay q 56r34 vista: sus flores olorosas se torne de negra color. ((Are)) calla por 57r20 la priessa que trae por te casar. ((Me)) calla por dios que te oyra: 58v11 porq el de mi goze: me aplaze. ((Lu)) calla sen~ora/ escucha q toda 59r19 por donde nos vega mas dan~o delo passado. ((Are)) calla herma- 62v5 Callad 3 te as rascado a tu huego diziedo/ a saluo esta el q repica. ((Ca)) ca- 44v31 dela particion. pues callad q quie estas os supo acarrear: os da- 50r31 para otro dia. ((Ca)) poned moc'os la scala y callad: q me parec'e q 63v11 Callado 2 tu llaga: y callado tu desseo: ha me fuertamete dolido tu pdicio: 43r19 hasta agora callado tus falsas propiedades: por no enceder con 67v36 Callamos 1 nosotros callamos: y suele hazer siete virgos por dos monedas 45r8 Calla 2 ni llora/ ni duerme/ ni vela/ ni habla/ ni calla/ ni pena/ ni descasan 37v38 bocas de besar/ andar ya calla: a tres me parece q va la vencida. 64v7 Callando 4 callando muy gozosa co su ferocidad/ mietra mas vascaua/ mas 25r16 mio es esse. ((Se)) c'e c'e: parmeno torna: torna callando: q no es si- 48r8 sen~ora que durmiedo he stado. ((So)) tristan deuemos yr muy ca- 53v30 otros no son todos vnos. entrad callando no nos sienta en casa: 54r6 Callado 1 assegurado offendes: callado bozeas y pregonas/ pregu- 54r2 Callar 4 cho viene acompan~ado de pobreza: alli veras callar todos los 17v15 en tu mano. ((Ce)) eres mi sen~ora/ tego te de callar: he te yo de ser- 20v6 ra: quato yo con bue callar he ganado. Por esto dizen q<>en las sa- 22r9 ste/ aun q era para callar: pero cotigo todo passa/ siete dietes qui- 29r20 Callaras 1 frir: encaxada ha la saya. ((Se)) callaras par dios/ o te echare de- 23v10 Callare 2 el: haz delas tuyas: que yo callare. Que ya tropece en no te creer} 28v39 enlos mac'ebos parece: y si[ ]no/ recibid la volutad: que yo me calla- 50r11 Callaua 1 de legua: c'ofria co pena: callaua co temor: encobria co fieldad: de 43r27 Calle 26 ren hazer. Alos que mete por los agujeros. denuesta enla calle. 3v11 ya va ala missa. man~ana saldra. rondemos su calle. mira su cara. 10r32 en quatos bodegones auia. si yuamos por la calle donde quiera 14r30 dos son cornudos. la p<>mera palabra que oy por la calle fue de a- 16r33 les. quien jamas te vido por la calle abaxada la cabec'a? puestos 22r20 que siepre ha desseado. ((Par)) y q calle yo sempronio? pues si nro 23v29 le alc'asse dela calle: ni cubriesse sino ella co su mato. pero en vida/ 26r11 ua: si saliemos por la calle/ quatos topauamos era sus ahijados 29v4 solo pocas vezes le encotraras por la calle. Una perdiz sola por 31v32 no he temor q me fuercen enla calle. ((Eli)) el perro ladra: si viene 32v20 creo q se quexara de nra tardanc'a. No por essa calle 36r5 to que conosco yo enla calle donde ella biue quatro donzellas/ en 37r13 nobrays a celestina? que dezis desta esclaua de calisto? toda la ca- 43v18 dela calle. Porq como dizen. no da passo seguro/ quie corre por el 45r19 me aq<> a vestir las. mira tu sepronio si parece ninguo por la calle. 45v11 pues andemos por esta calle aun q se rodee algua cosa: porq mas 45v14 do la calle por do tenemos de huyr/ q de otra cosa no tego temor 46r24 calle. ((Par)) mira lo bie: no te fies elos ojos: q se antoja muchas 48r10 listo que es esto q enla calle suen(~)a? parece bozes de gente que van 48r24 otro dia viniedo por la calle: que q<>nto yo tenia era tuyo: y que en 49v21 que passos suena enla calle: y aun parec'e que habla destotra par- 52v35 esta ventana yo veo yr por la calle/ no lleuaria las tocas de tal co- 55v17 passea mi calle: ya no veo las musicas dla aluorada 59v3 alegra el corac'on: barrere mi puerta: y regare la calle: porq los q 59v33 tradezir/ si anduuiere errados vacilado. ((So)) por la calle del vi- 61r15 sus criados sonaua enla calle/ coel gra impetu q leuaua: no vido 66v35 Callejeras 1 es andar hechas callejeras: de duen~a en duen~a: co sus mesajes a[ ]- 38v30 Callemos 3 diere/ tato gela promete: bien me entiedes. ((Se)) callemos: que 5v10 venerable. Pero callemos/ q se acerca calisto: y tu nueuo amigo} 10v39 ((Tri)) o simple rasca cauallos dizes que callemos/ y nobras su 53v37 Calleta 1 mis vestidos/ quado viene la nauidad. Esto me calleta la sangre 36v19 Calles 3 hablar entre dietes por las calles? y venir aguijado como quien 22r22 da a mi conteplacion: dexa me salir por las calles/ conesta joya: 26v34 rar: por mi amor hermao que oygas y calles/ q por esso te dio di- 44r12 Calleys 1 leys: por hazer me mala obra y enojo: por mi amor q calleys mo- 24v29 Callo 1 por creer se de q<>en tu le forc'aste a dar le fe Otros muchos q callo 69r21 Calor 4 tes/ sus/ fatigas/ sus cuydados/ sus enfermedades: su frio/ su ca- 17v9 ua poco calor ha menester para heruir. ((Me)) poco calor? poco 19v38 ua poco calor ha menester para heruir. ((Me)) poco calor? poco 19v38 se mueue co ygual spuela: cielo/ tierra/ mar/ huego/ viento/ calor/ 55r33 Cama 14 traspasse. Anda anda maluado abre la camara y enderec'a la ca- 1v20 hasta la cama: bueno ando/ haze lo esto que me dio mi amo: q sin 4v8 cama: q desde alli hablaremos. ((Are)) assi goze de mi/ pues que 30v6 stigos: q vno enla cama/ y otro enla puerta: y otro q sospira por 31v19 tablas dela cama lo ha de descobrir. De vna sola gotera te matie- 31v24 orejas: dos pies/ y dos manos: dos sauanas enla cama: como 31v38 eres ante que me vaya: retoc'ala enesta cama. ((Are)) no sera el tan 32r26 cabe la cama/ dode le dexaste a noche: que ni ha dormido/ ni esta 34v35 tador de cama: q con dos jarrillos destos q beua quado me quie- 36v17 ala cama a dormir: o ala cozina a almorzar? ((Se)) ve tu dode qui- 49r7 puedas quexar. ((Ce)) elicia/ elicia leuata te dessa cama: daca mi 50v16 alli esta en aquella cama me ouiesse a mi creydo jamas quedaria 50v26 esto hecho/ cotare mis gallinas: hare mi cama: porq la limpieza 59v32 la cama en que me acuesto esta armada sobre aros de broqles/ vn 61v33 Camara 13 traspasse. Anda anda maluado abre la camara y enderec'a la ca- 1v20 cles/ mosquetes/ Tenia vna camara llena de alabiques: de redo-millas:} 6r39 auer seydo ansi magnifico/ y liberal: y de mi cosejo torna te ala ca- 11v7 amiga: aun q tu le ames mucho. Entra enla camara dlos vngue- 15r33 das arriba. en mi camara me diras por estenso lo q aq<> he sabido 24r28 ((Are)) quie anda ay? q<>en sube a tal hora en mi camara? ((Ce)) q<>en 30r34 camara? ((Are)) que amanesce? duerme sen~or q aun 33r25 ((Me)) sen~or. ((Ple)) q<>en da patadas y haze bullicio en tu camara 48v12 a mi camara: y me desarmare. yd vosotros a vras camas. O mez- 54r8 do? cata que estas en tu camara: no vees q el offendedor no esta 54v18 mi camara/ de noche en aql parayso dulce: en aquel alegre vergel 55r16 pena co ver q es muerto entremos enla camara: acostar te as: lla- 65r21 Que hare q<>ndo entre en tu camara y retraymieto: y la halle sola? 68v11 Camarilla 1 esta aqui Crito. ((Ce)) mete lo enla camarilla delas escobas: pre- 4v27 Camas 2 pena. pues quado los otros reposan en sus camas/ preparas tu 26r13 a mi camara: y me desarmare. yd vosotros a vras camas. O mez- 54r8 Cabios 1 otras quie te contaria sus metiras? sus trafagos: sus cabios: su 3r26 Camellos 1 camellos/ de culebra/ y de conejo/ de vellana/ de garc'a/ y de alca- 6v15 Camina 1 noche camina nuca querria q amanesciesse: maldize los gallos 14v15 Caminate 2 loco es sen~ora el caminate que enojado del trabajo dl dia quisies- 18r2 como aql a q<>en tu copan~ia es ya enojosa: como caminate pobre/} 67v39 Camino 15 ras q no te burlo. Toma el mato y vamos: que por el camino sa- 5r24 hasta el cabo dla cibdad/ co su jarro enla mano: q en todo el cami- 14r23 alua q<>ere se les salir el alma: su claridad les escurece el corac'o: ca- 14v18 stada perdida. a donde yra el buey q no are. Cada camino descu- 16r5 otra prouision/ q como dizen pan y vino/ anda camino/ q no mo- 18v18 dable: que siguas el camino dlas muchas. Dicho me auias q dif- 22v21 ra: vamos de camino por casa: q no se podra scapar de mate: que 30r22 na muger bie sabia y maestra grade: mucho has abierto el cami- 41r15 dad es que ante q me determiasse: assi por el camino/ como en tu 42v32 a Sosia/ y a Tristanico: yran comigo este ta sperado camino: lle- 52v11 stubrado camino. o deleytosas strellas ap(e)[a]resceos ante dela coti- 55r19 jar de selo sacar todo el secreto: y este sera buen camino para lo q 57v9 c'oso camino: no nos tome improuisos: ni de salto aqlla cruel boz 58r20 das: no me pidas que ande camino/ ni q te de dinero/ que bie sa- 61v28 creto deste camino q agora vamos. para co lo q supiesse reboluer 63r32 Camio 5 nio ha tenido deste mi camio: porq aquellas cosas 15v28 lleuar la hemos de camio. ((Se)) a donosa hora ha destar rezado. 36r8 vna legua de camio a pie. ((Are)) porq jugaste tu el cauallo tahur 56r7 ligroso camio en que vamos hermano/ y assi goze de mi q estoue 63r11 partida: no me ataje el camio: por el q<>l en breue tiepo podre visi- 65v34 Camisa 1 pan~o/ para q me tocas enla camisa/ pues cierto es de lienc'o? hol- 64r29 Camisas 3 en su casa: a labrar se y a[ ]labrar camisas: y gorgueras: y otras mu- 6r18 dos camisas para remudar. y si mas quisieres/ mejor te yra: que} 31v39 Yo te di vellaco sayo y capa/ spada y broquel/ camisas de dos en 56r2 C'amora 1 te no aurias. consuela te sen~or q en vna hora no se gano c'amora. 26r24 Capanas 2 menester instrumetos para aplacar mi dolor: sino capanas para 66r32 ze? Bien oyes este clamor de capanas? este alarido de getes? este 66v5 Capo 4 queria holgar: por ellas qda el capo: muertas si: casadas no: si de 14v14 traxe del capo la otra noche quado llouia y hazia escuro: y abre el 15r25 todo suyo: y quedaua por el/ el capo: porq holgue mas de consen- 19v22 cieno: regio llena de spinas: mote alto: capo pedregoso: prado lle- 68r7 Capos 1 los capos/ y labrac'as: y los pastores/ que eneste tiepo traen las 53v34 Can 1 leydo de Pasife conel toro: de Minerua conel can? ((Ca)) no lo 3r13 Canas 5 tengo de salir por mi pecado/ co mi canas a[ ]cuestas/ a le henchir 18v15 nera/ ten mesura por cortesia: mira las canas de aqlla vieja hon- 32r33 me dela put(a)[e]ria? calla tu legua: no amegues mis canas q soy vna 50v4 sa de mi ya acordado fin. Gran sin razo hago a sus canas: gra of- 65v37 dl morir/ cola tristeza q te aquexaua. O mis canas salidas para 67v8 Canasce 1 Mira con su padre. Semiramis con su hijo: Canasce con su her- 59r2 Cancion 1 feria/ segu te va enella. assi q otra cancion dira los ricos. ((Ce)) se- 17v18 Cancio 1 cancio que sepas? ((Se)) mira Nero de tarpeya a roma como se ar- 2r26 Canciones 1 n~a quie te allegue plazeres: diga donayres: tanga canciones ale- 11v28 Cancioes 1 ya no las cancioes de mis amigos: ya no las cuchi- 59v4 Caciones 1 yor remedio que tiene es tomar vna vihuela y tan~e tantas cacio- 20v36 Cacioes 1 mos cacioes: inuecioes/ justemos: q cimera sacaremos/ o q letra 10r31 Canc're 1 te canc're: q las blandas de sempronio/ q lo ceuan: atiza tu fuego 12v28 Cac're 1 ((Se)) he. he. he. ((Eli)) de que te ries? de mala cac're sea comida essa 37v20 Candados 1 marauillo q lo vno y lo otro se jutassen a cerrar los candados de 51r18 Candelillas 1 porq la hallaro de noche con vnas candelillas/ cojendo tierra de 29v22 Canes 1 aullido de canes? este strepito de armas? de todo esto fue yo cau- 66v6 Canonigo 1 quado los encontrare no hable como estran~a: y que canonigo es 36r18 Cansa 1 no se antepone cansa: y quado aql es cerca aguza se: por esso quie- 2r9 Cansacio 1 enojo grade y cansacio q trayan que acarrea alteracion: por otra 56v27 Cansacion 1 las haldas/ ni siento cansacion en andar/ todos me saluda: ni pe- 16r36 Cansada 1 zar mi mocedad alegre: si quiere gozar su vejez cansada: si[ ]no pre- 58v29 Casada 1 mino es hijo q nuca me harte de andar: nuca me[ ]vi casada: y aun 14v19 Casadas 1 queria holgar: por ellas qda el capo: muertas si: casadas no: si de 14v14 Cansado 2 muy cansado quel meson: assi que aun q la moc'edad sea alegre: el 18r7 cessa ya sen~or esse deuanear: q me tienes cansado de escuchar te: 26v3 Casado 1 calisto. perdido el sentido/ casado el cuerpo/ la cabec'a vana/ los 38r13 Cansados 2 frios: haze sofrir los afanes delas labrac'as/ alos cansados sega- 36v27 niessen cansados vna man~ana de acopan~ar a su amo toda la no- 56v20 Casados 1 cosa larga le pides segu venimos alterados/ y casados del enojo 49r27 Cansando 1 do lanc'a/ cansando amigos/ quebrado spadas/ haziedo scalas/ 38r17 Canta 4 ne dello necessidad: que el abad de do canta de alli viste. ((Par)) y 23v12 aun viste como canta: y esta puta vieja querria en vn dia por tres 23v13 ma sola/ ni canta/ ni llora. Un solo acto no haze habito. Un frayle 31v31 en absencia. ((Me)) canta mas por mi vida lucrecia: q me huelgo 63v14 Cata 3 dos/ sospechas/ todo a vna causa. Pero tan~e y cata la mas triste 2r25 musica: parece q haze aquella vihuela hablar: pues si a( )caso cata 21r2 despierto: si alla entro ronca: si me salgo cata/ o deuanea: no le to- 34v36 Canta 2 no canta: si cerca los ganados balado lo pregona: si cerca las be- 5v30 res. Todo officio de instrumeto forma enl ayre su nobre. Canta 5v34 Catan 1 pronio: q ha temor dlos grillos que catan conlo escuro. ((Ca)) di- 25v10 Cantando 1 to de cuerdas co que se sufra mi dolor: o tan~iendo/ o cantando de 65v23 Catado 1 que sin temor delos crueles salteadores va catado en alta boz. Yo 68r2 Catar 1 ((Me)) oye me tu por mi vida: q yo quiero catar sola. Papagayos 63v32 Cantaras 1 dades quado mas segura la tegas: y cantaras despues en tu esta- 63v6 Cantare 1 q te fatiga. ((Me)) que q<>eres q cante amor mio? como cantare? q 64r18 Cantares 2 hurtados solazes se couierta en culebras: los cantares se os tor- 57r18 gua a mis cauallos holgado y hauiedo plazer: diziedo cantares 60v33 Catares 1 moc'os va hablado? oyes sus tristes catares? Rezado lleua con re- 65r15 Catays 1 ruysen~ores/ que catays al aluorada: lleuad nueua a mis amores 63v33 Cante 2 gres: cante romaces: cuente ystorias: pinte motes: finja cuetos: 11v29 q te fatiga. ((Me)) que q<>eres q cante amor mio? como cantare? q 64r18 Cantemos 1 alla. boluamos aca. ande la musica. pintemos los motes. cante- 10r30 Canto 4 se dize/ q mouia los arboles y piedras con su canto. Siendo este 21r4 perdizes ala red. el canto dela serena engan~a los simples marine- 44v24 c'or de tu suaue canto: no puedo mas c'ofrir tu penado esperar. O 63v36 tu desseo era el q regia mi son/ y hazia sonar mi canto. pues conse- 64r19 Cato 1 pues sen~ora y glia mia si mi vida q<>eres/ no cesse tu suaue cato/ no 64r16 Catos 2 suziar mis c'apatos coel lodo/ que ensangretar las tocas y los ca- 45r21 triste muerte sin cofessio. coge sosia essos sesos de essos catos ju- 64v31 Caos 1 y sombras infernales/ y litigioso caos. matenedor delas bolates 15v6 Capa 8 dezia que aqlla era capa de pecadores Pues man~a no tenia co to- 29r18 to conellos: y assi que rin~eron sobre la capa del justo. Permissio 52v8 Yo te di vellaco sayo y capa/ spada y broquel/ camisas de dos en 56r2 do con calc'as y capa/ sale le alas y lengua. ((Are)) ya me correria 60r31 no esta capa harpada q traygo a[ ]cuestas. ((Eli)) assi goze q sus ra- 61v36 verguec'a de ver la ta hermosa y arreada: y a mi co vna capa vieja 63r13 co coel. da me presto mi capa q esta dbaxo de ti. ((Me)) o triste de 64v15 sen~ora lo q no haze spada y capa y corac'o: no lo haze corac'as y ca- 64v17 Capac'ete 1 sen~ora lo q no haze spada y capa y corac'o: no lo haze corac'as y ca- 64v17 Capacetes 1 broqles de Barcelona? q<>en reuana los capacetes de Calatayud 62r27 Capadocia 1 de Roma. Loadice reyna de Capadocia. y Medea la nigromate- 66r13 Capas 1 {IN5.} BAxa parmeno nras capas/ y spadas: si te parece q 36r3 C'apatas 1 c'apatas. ((Se)) spatados nos tienes co tales cosas como nos cue- 39v11 C'apatos 3 descalce los c'apatos. Pues entrar en vn cerca mejor q yo: y con 29r22 suziar mis c'apatos coel lodo/ que ensangretar las tocas y los ca- 45r21 estiercol q lleuaua detro enlos c'apatos: tenia vnas manos como 63r15 Capaz 3 hecho es: vencido es: caydo es: no es capaz de ningua redecion/ 7v36 empleado: de todo bie es capaz. En tanto son las tales tenidas/ 34v21 erto soy de aq<> alla: no soy capaz de tata gloria. no merecedor de} 44r39 Capilla 2 quete enla capilla. ((Par)) y las piedras q trayas enella? ((Se)) to- 47v37 qte abollado enla capilla. Que no tego con q salir vn passo co mi} 49r39 Capital 3 mouimieto ternas me por capital enemiga: herire co luz tus car- 15v21 rar la cruda y capital sentencia: q el acto dela ya sabida muerte/ o 23r13 a dios y al rey seras reo: y a mi capital enemigo. Que peco el vno 54v14 Capitan 1 sabroso deleyte de mis amores. como hizo aql gran capitan Uli- 52v15 Capita 4 profundidad infernal. empador dela corte dan~ada. capita sober- 15r38 capita ala guerra/ auia de hazer le ruyndad. ((Ce)) veras y que da- 31r17 gano tu abuelo esse nobre? Di me por ventura fue por ella capita 62r33 Peri(d)[cl]es capita ateniense: ni el fuerte Xenofon: pues sus pdidas 68r30 Captar 1 dulce veneno para captar/ y tomar las volutades delos flacos: y 10v2 Cara 29 buelue la cabec'a: y respode co alegre cara. Enlos cobites: enlas 5v26 ya va ala missa. man~ana saldra. rondemos su calle. mira su cara. 10r32 biuo le tego delante. O que persona. o q hartura. o que cara tan 10v38 to tan odioso: dara bozes como loco: dira me en mi cara denue- 16r13 de cara: aql mudar de cabellos su p<>mera y fresca color: aquel po- 17v11 sen~aleja dela cara: figura se me. que eras hermosa: otra pareces/ 18r18 mosa era: con aquel su dios os salue que trauiessa la media cara. 18r20 posito/ y ser le ha sano: si[ ]no podra ser q no aya coprado tan cara 19v25 parte de casa estaua? que cara te mostro al principio? ((Ce)) aqlla 23v21 cara sen~or que suele los brauos toros mostrar cotra los que lan- 23v22 de amor/ huyr y boluer la cara: sentia en mi gran desfiuza desto. 30r26 y muestres buena cara: y si tal te paresciere/ goze el de ti/ y tu del: q 31v3 stra buena cara. y todos piensan q son muy queridos. y cada vno 31v21 siera vna gra bofetada en mitad de mi cara: paresce q ayer nasci/ 32v7 vna vez que haya de salir dode pueda ser vista: enuiste su cara con 37r21 do: que en mi cara me ha porfiado q es mas gentil su andrajo de 37v14 to: y aun alguos enla cara/ por me tener mas conteta. Agora ha 39v9 oyr te saludable es al enfermo la alegre cara del q le visita: parece 40v31 turba me la cara: quita me el comer: no puedo dormir: ningu ge- 41r21 dir se de mi cara/ que no lleuassen cosigo su color/ por algun poco 42v11 or respuesta/ mejor cara. quado yo mas ayrada/ tu mas humilde 42v27 to mas sus llamas se manifestaua: enla color de tu cara: enel po- 43r21 tramos brac'os/ y la cara magulada: todos llenos de sangre: que 52r13 puertas? que tiene bueno? los cabellos crespos/ la cara acuchilla- 56r12 deuemos yr a casa de aquellotro cara de ahorcado/ que el jueues 61r35 cara de calisto a melibea. pues aun q mas noche sea/ con su vista 63v22 no rasgues tu cara/ ni messes tus cabellos. agora en plazer/ ago- 65r9 por tu arrugada haz. Saluda me a mi cara y amada madre. Se- 67r16 te? porq arracas tus blacos cabellos? porq hieres tu horrada ca- 67r34 C'arac'as 2 tomar a manos a todos: cata madre q assi se suelen dar las c'ara- 44v16 daua c'arac'as: queria veder su cuerpo a trueco de cotieda. oye me 63v2 C'aragoc'a 1 fue en c'aragoc'a impresso acabado.} 70r39 Caramillo 1 llas/ leuatanles vn caramillo/ q se echan coel moc'o: o coel hijo/ o 38v21 Caras 2 cabellos semejassen alos della. las caras martillado: enuistiendo 27v2 quato caras son copradas: tato valen quato cuesta: nuca mucho 34v22 Carceres 1 mouimieto ternas me por capital enemiga: herire co luz tus car- 15v21 Carece 3 q la mucha speculacio/ nuca carece de bue fruto: q 15v31 verdadero viejo no la dessea/ porq el que de razo y seso carece: qua- 18r8 de ay verdad? quie carece de engan~o? adonde no mora falsarios? 46v26 Carec'e 2 es prouechoso: ni la perseueracia carec'e de peligro: pues yre/ 16r2 carec'e de engan~o sus offrecimietos fuero falsos. y no se yo a q fin 63r25 Carecer 1 hondimieto de boca: aql caer de dietes: aquel carecer de fuerc'a: 17v13 Carec'eras 1 bre alegre: pues no auiedo effecto/ ni tu carec'eras de pena/ ni yo 16r22 Carecia 1 este excesso de mis criados/ que no carecia de culpa. Pues mira 54v12 Caresce 1 razon/ no quiere auisos: caresce de cosejo: y si alguo se le diere tal 12v19 Caresceys 1 nes sino quado dellos caresceys. ((Lu)) abiua te abiua: q mayor 65r19 Caresciedo 1 con amonestacio de deleyte: como hiziero los que caresciedo de 10r38 Caresciessen 1 no podria creer q caresciessen de engan~o tus palabras. Pero co- 47r19 Carga 6 ((Se)) o desueturada y que carga espera. ((Ce)) todo lo leuamos: 5r15 poca carga se doblega. ((Me)) porq dizes madre tanto mal delo 17v2 amada: ni mas rara: ningua carga rehusa. Uosotros soys ygua- 28v5 que carga mucha gente. Guarte: guarte/ que viene el alguazil. 51r8 quetes/ q el yerro cometido: que madas q haga/ que todo carga 57r28 to biua: y por qual carga de agua le tengo de abrac'ar/ ni ver a esse 61v21 Cargada 2 do: porq vega cargada de metiras como abeja: y a mi q me arra- 25v28 despues de ver se cargada de oro: sino poner se en saluo conla pos- 45r9 Cargado 5 rios passa en seco: no ay lugar tan alto q vn asno cargado de oro 14v7 adalid eres bueno cargado de agueros y recelo. ((Se)) no te mara- 15r10 verdadero temor. no embalde dize cargado de hierro y cargado 48r22 verdadero temor. no embalde dize cargado de hierro y cargado 48r22 auiemos todos cargado demasiado: estas en tu seso semproio? q 49v17 Cargados 2 dras al tablado: entraua mochachos cargados de puisiones por 39v32 cierto: vosotros cargados de sospechas vanas: yo he hecho todo 44v37 Cargado 1 yo. ((Se)) no afistoles tu llaga cargado la de mas desseo: no es se- 26v36 Cargo 17 mas sesos q dela cabec'a. pues anda que a mi cargo q celestina/ y 13r5 as tomado a cargo. ((Ce)) el primero hijo? pocas virgines a dios 13v30 ua echar media ac'ubre/ para mojar la boca: mas a mi cargo que 14r32 dar adelante. Si tal fuesse agora su hijo a mi cargo q tu amo que- 14r34 os: dode tengo frayles deuotos mios: y les de el mismo cargo q 17r27 ((Me)) en[ ]cargo te es esse cauallero. ((Ce)) sen~ora mas merece: y si 21v21 en todo lo que te pedi: en cargo te soy: assi amasaste la cruel hebra 21v33 tas reza es los virgos q tiene a cargo: y quatos enamorados ay 36r15 otros que tenia cargo de matener alas de mi officio: y aun toda 39v17 do? que le deuo yo a el? que le soy en cargo? q ha hecho por mi? que 42r17 lo que a mi era a cargo: alegre te dexo: dios te libre y aderece: par- 44v38 con vra ayuda y guarda. Hijos en mucho cargo os soy: rogad a 49r4 ca melibea: bie verias como celestina auia tomado el cargo/ por 56v10 zen muera y biuamos. alos biuos me dexa a cargo q yo te les da- 57v23 de yr me: delo dicho me lleuo el cargo: dios quede cotigo que me 58r7 sia esto hablado basta/ para q tome cargo de saber tu innocecia y 61r19 tado: mayormete de mujeres? llega te aca sen~or centurio q en car- 61v17 Caridad 2 diera cieto. ((Par)) si sato dios. Y remediaua por caridad muchas 6v33 caridad alos hermanos: interesse pocos le aparta. pues q<>ero la 10v22 Carillas 1 de ac'ufayfes/ d neguilla/ d altramuces/ de aruejas: y de carillas 6v24 Carne 5 manera: de dulce carne acopan~adas: los dedos luegos: las vn~as 4r25 do a[ ]criar. su madre y yo vn~a y carne: della apredi todo lo mejor q 14r10 cosa en mi cabo estado ella presente. Si yo traya el pa: ella la car- 14r20 carne sentible formada. ((Lu)) trabajo tenias madre co tantas mo- 39r29 zuelo/ o carne de buytrera: q suelen pagar bie el escote/ los q a co- 46r6 Carnero 1 cordero como el carnero: ninguo es tan viejo q no pueda viuir vn 18r11 Carnes 5 sen~ora hizo: consume sus vidas: comen sus carnes con embidia: 27r35 ma/ agora lastime mi cuerpo: aun q sea roper mis carnes para sa- 41v18 me seria q rasgasses mis carnes/ y sacasses mi corac'o: q no traer 42r19 pecho el amor: no rasgare yo tus carnes/ para le curar. ((Me)) co- 42r21 delicadas carnes. ((Me)) apartate alla lucrecia. ((Ca)) porq mi se- 53r33 Caro 5 assi que mietra mas tardasse/ mas caro me costasse. ((Se)) por a- 22r29 no se goze en metar lo. no tiene sino vna tacha: q lo bueno vale ca- 36v31 jones: no terna cera enel oydo: caro le costaria este negocio/ con- 49v13 quienq<>era se ternia manos: pero co su pan se la coma: q bien caro 53v3 ran poco y cuesta mucho tus dulc'ores. no se copra tan caro el ar- 54r27 Carpinteros 2 tillos: carpinteros/ y armeros/ herradores/ caldereros/ arcado- 5v33 la los carpinteros: peynan la los peynadores/ texedores/ labra- 5v35 Carrasca 1 de sarmietos/ de carrasca/ de ceteno/ de maurrubios/ con salitre 6v12 Carro 1 % El carro de Phebo despues de auer dado 70r32 Cartas 1 espera don~a hechizera: que yo te hare yr al infierno/ con cartas. 51r2 Casa 133 rio vna casa apartada. medio cayda. poco compuesta. y menos 6r13 en su casa: a labrar se y a[ ]labrar camisas: y gorgueras: y otras mu- 6r18 muchas encubiertas vi entrar en su casa: tras ellas hobres des- 6r29 zia ella sus aleluyas/ y cociertos. y en su casa hazia perfumes: fal- 6r37 uas y rayzes q tenia enl techo de su casa colgadas/ mac'anilla/ y 6v18 cree me/ en su casa cobra amigos/ q es el mayor precio mudano/ 9v10 bienes mal ganados. ((Ce)) yo si. A tuerto/ o a derecho nra casa 9v19 pestilecia mas efficaz: q el enemigo de casa/ para empecer. ((Ca)) 11r16 ve agora madre/ y cosuela tu casa: y despues ven consuela la mia: 11r17 a otra cinco. ((Par)) ya lloras. duelos tenemos. en casa se aura de 12r17 limpie le mucho: aprieten bien la cincha: porq si passare por casa 12v32 de mi sen~ora y mi dios. ((Par)) moc'os? no ay moc'o en casa: yo me 12v33 chays don cauallo? no basta vn celoso en casa/ o baruntas a meli- 12v36 le aqui: q no esta Sosia en casa. ((Ca)) pues ten esse estribo: abre 12v38 yo tan bie: si quisiere derrocar la casa: aprouar lo. si quemar su ha- 13r12 todo dara sen~al como casa q se acuesta: si te parec'e madre guarde- 13r35 toda via hijo es necessario: q el buen procurador poga de su casa 13v24 me de matener del vieto? herede para herecia? tengo otra casa/ o 13v35 quie no supiere mi nobre y mi casa/ te por estragero. ((Se)) di me} 13v39 en casa y fuera/ como dos hermanas: nunca blanca gane en q no 14r13 q nos a de aprouechar. A casa voy de Pleberio qda te a dios: q 14v10 cierto voy mas cosolada a casa de melibea: q si ela mano la touies- 14v31 traemos/ en q mas nos va: di me esta desocupada la casa/ fue se 15r19 esta vieja/ que viene haldeado? ((Ce)) paz sea enesta casa. ((Lu)) ce- 16v2 visitadas. ((Lu)) a esso solo saliste de tu casa? marauillo me de ti q 16v7 des han ipedido mi visitar tu casa/ como era razon: mas dios co- 16v35 casa: y vno lleno y otro vazio: jamas me acoste sin comer vna to- 18v11 mi yerro: perder y destruyr la casa y horra de mi padre/ por ganar 19v3 me essas palabras. ((Ce)) hija lucrecia ce/ yras a casa: y dar te he 21r33 tas: y vn torce para el bonete: y vn arco/ para andar te de casa en 22v4 casa: tirado a paxeros: y aojado paxaras alas ventanas: mocha- 22v5 pronio y a celestia veo venir cerca de casa haziedo paradillas de 23r3 parte de casa estaua? que cara te mostro al principio? ((Ce)) aqlla 23v21 tos passos ay daqui a casa de melibea: y cotemplasse en su gesto: 24v24 mal haze aborrece claridad: y yendo a mi casa podre hauer algun 25v7 que la acompan~emos hasta su casa: q haze mucho escuro. ((Ca)) 25v12 da me albricias dizer te lo he? ((Ca)) o por dios toma toda esta ca- 25v19 nar otra. Poco as tratado mi casa no sabes bie lo que yo puedo. 26r33 dela salud: remira la melezina/ q os vine hasta casa. ((Se)) sen~or 26v14 sta su casa: y vaya coella tanto plazer y alegria/ q<>nta comigo que- 27v23 y con mas desseo visita la casa que la fortua prospera desamparo 28v3 en casa/ y tu delate sin sayo/ te le diesse. assi q no por mi prouecho/ 28v15 todo: viendo os venir a mi pobre casa/ a holgar/ a ver me: y aun a 28v26 noscida/ como tu en tu casa/ tubando venia vnos sobre otros a su 29r27 sen~ora quado la justicia te mado prender/ estando yo en tu casa te- 29v8 harias auer a areusa: quando en mi casa te dixe/ como moria por 30r18 ra: vamos de camino por casa: q no se podra scapar de mate: que 30r22 entre ti y Elicia: la qual tiene Sepronio en mi casa. Parmeo y el 31r34 haras casa co sobrado. Absente le as miedo/ q harias si estouies- 31v13 ella en su casa se precia de tener. y con todos cuple: y a todos mue- 31v20 noche en casa. ((Are)) por mi vida madre q tal no se haga. Jesu no 32r17 dinero. assi goze de mi/ de casa me salga si hasta q celestina mi tia 32r36 dre? nuca sales para boluer a casa: por costubre lo tienes: cuplien- 32v24 vayas hoy alas doze del dia/ a comer co nosotros a su casa de ce- 33v3 pronio veo ala puerta de casa/ mucho ha madrugado: trabajo te- 33v15 y sin seso. pues si la locura fuesse dolores/ en cada casa hauria bo- 33v37 costo poco/ sino a mi esta sen~ora: a comer la cobide/ para casa de 34v23 en casa llena presto se aderec'a cena: delo q ay enla despensa basta 35r5 me voy solo a missa: y no tornare a casa hasta q me llameys pidie- 35v19 quado ay q roer en casa/ sanos esta los santos: quado va ala ygle- 36r12 sia co sus cuetas enla mano/ no sobra el comer en casa: aun q ella 36r13 dicho: calla q esta abierta la puerta: en casa esta: llama antes que 36r28 ((Se)) entra no cures/ q todos somos de casa: ya ponen la mesa. 36r30 esto me para fresca. desto vea yo sobrado en casa/ q nunca temere 36v21 protestado de no boluer a casa: hasta oyr q eres venida co Meli- 37v27 ca mella haze: de hobre tan rico/ que co los saluados de su casa po- 37v32 esta en casa otro/ que mas quiero: mas gracioso que tu: y aun que 38r22 casa: muestra me tu en(e)[a]morado: q<>nto ha q no te vido: como te va 38v12 pide les c'elos del marido: o q meten hobres en casa: o que hurto 38v22 puta/ no destruyras mi casa y horra Assi q esperan galardon/ sa- 38v25 do mas biuir en mi pequen~a casa esenta/ y sen~ora: q no en sus ri- 39r3 de pan co paz: que t(a)[o]da la casa llena de viadas con rezilla. Mas 39r6 venidas a mi casa: alli las ydas ala suya: alli se me offrescia dine- 39v7 acopan~essen: y a penas era llegada a mi casa/ quado entraua por 39v19 gres la stola era del p<>mero boleo en mi casa. Espessos como pie- 39v31 primero no gozasse/ q otros supiessen si era nascida: en mi casa se 39v38 cessario traer mas clara melezina: y mas saludable descaso de ca- 41v35 gan de su casa cosa para mi prouecho/ ni le nobres aqui. ((Ce)) su- 41v37 passo passo/ q yo me esforc'are: no escadalizes la casa. ((Ce)) o cuy- 42v4 casa estuue en grades dubdas: si te descobriria mi peticio. Uisto 42v33 entre las puertas de tu casa. ((Me)) quando? ((Ce)) esta noche. 43r9 a tres vezes que entre en vna casa/ engedra sospecha. ((Lu)) tarde} 43r39 {IN5.} AY dios si llegasse a mi casa co mi mucha alegria a[ ]cue- 43v8 remos a su casa a pedir le albricias de su gran gozo. 43v11 Si passio tienes sufre la en tu casa: no te sieta la tierra: no descu- 43v15 casa te cotare algo/ con q te alegres de verdad. ((Par)) buena vie- 43v26 cierto dexo coella a su casa: en dando el relox doze/ ala hablar por 44r35 vee la hora que hauer dspegado la cadena de casa: no puede creer 45r4 era mas menester para me lleuar muerto a casa: que boluerse ella 45v23 tas: aun q al presente no fuessemos sentidos: amanesceria en ca- 47v7 sentir de su casa/ o vezinos. ((Par)) ya ha dos horas q te req<>ero q 47v13 ta presto: echa hazia casa de celestina: no nos ataja por nra casa. 48r4 ta presto: echa hazia casa de celestina: no nos ataja por nra casa. 48r4 esta loca de elicia/ como vine de tu casa la cadenilla q traxe para 49v29 le busco: de mi casa me viene a sacar: en mi casa me ruega. si bien/ 50v7 le busco: de mi casa me viene a sacar: en mi casa me ruega. si bien/ 50v7 en mi casa con mi fortua. Y tu parmeno no pienses que soy tu ca- 50v11 nazas en mi casa? co vna oueja masa tenes vosotros manos y bra- 50v19 esta casa de noche sin varo/ ni dormiriemos a lubre de pajas. pe- 50v27 nado? ((Ce)) que tercera parte? ve te co dios de mi casa tu y essotro 50v33 sticia q me mata en mi casa estos rufianes. ((Se)) rufianes o que?} 50v39 casa. ((Ca)) pues abre essas vetanas: veras q hora es. ((Tri)) sen~or 51r35 o malaueturado yo/ o q perdida tan grade: o deshonrra dela casa 51v9 gada tendida en su casa: llorado la vna su criada. ((Ca)) o tristes 52r9 no me da pena. mas cuytada pieso muchas cosas: q desde su casa 52v23 tar tu casa. O traydora de mi como no mire primero el gra yerro 53v15 visto que haze muy escuro/ ni yo en casa sentida/ q aun no amane- 53v26 paja en casa/ que comas ogan~o? ((Ca)) mis cuydados y los de vos- 54r5 otros no son todos vnos. entrad callando no nos sienta en casa: 54r6 elada la sangre que ayer heruia/ agora q veo la megua de mi casa 54r14 lo saben en mi casa. salir q<>ero: pero si salg(e)[o] para dezir q he estado 54r31 aquella lloradera moc'a que celestina tenia en su casa/ le dio rezia 54v32 sus amigos: y aqlla casa donde entra/ alli mora vna hermosa mu- 55v23 por el gra sentimieto que muestra. ((Are)) ve te de mi casa rufia ve- 55v37 por casa: yo destruya/ q otra cosa no sabia hazer. o bie y gozo mu- 57r12 bas pena: passa a mi casa tu ropa y alhajes: y ven te a mi copan~ia 57v14 a tu casa te agradezco mucho: y dios te ampare y alegre en tus ne- 57v30 jamas perdera aqlla casa el nobre de celestina/ q dios aya: siepre 57v36 la cubija: alli quiero estar/ siq<>era porq el alquile dela casa esta pa- 58r4 rec'era ya mejor en su propria casa q enla nra. quitar la hemos de 58r28 dela cibdad: todos los dias encerrado en casa con esperanc'a de 59r15 {IN5.} MAl me va coneste luto: poco se visita mi casa: poco se 59v2 te visitare. ver nos hemos en mi casa/ y enla tuya. quic'a por bien 60r5 mo tener: quado ouieres de yr con tu amo calisto a casa de aqlla 60v27 cario gordo alas spaldas de su casa. ((Eli)) tiene te don handrajo- 61r16 deuemos yr a casa de aquellotro cara de ahorcado/ que el jueues 61r35 eche delante de ti baldonado de mi casa/ y haz tu como que nos 61r36 {IN5.} QUien esta en su casa? ((Cen)) mochacho corre: veras 61v2 ca: ninguno da lo q no tiene: en vna casa biuo qual ves: que roda- 61v30 que se derramaua azahar por casa: assi por esto/ como porq tenia 63r17 pedes: vere mi dolor: si[ ]no hudire co alaridos la casa de mi padre 64v35 cida de su amor di le entrada en tu casa. Quebrato co scalas las 66v27 a Phebo en su casa tenien posentado 70r35 Casada 2 mietos: que mas vale ser buena amiga q mal casada: dexe me go- 58v28 nus madre de Eneas/ y de Cupido el dios de amor: q siedo casa- 58v37 Casadas 1 can baldon: espera salir casadas: salen ameguadas: esperan vesti- 38v26 Casados 2 moc'as alos abades: y descasaua mil casados. ((Ali)) q officio tie- 16v21 caualleros/ como de clerigos/ casados/ viejos/ moc'os/ y nin~os:} 29r39 Casallas 1 late ellas no osan. y q<>ndo ven cerca el tiepo dla obligacio de casa- 38v20 Casamieto 1 la lipia fama enlas virgies: q con teprano casamieto quie rehuy- 58r31 Casamietos 2 les cosas que enlos casamietos se demadan. conuiene a saber lo 58r34 quiere gozar de mi. no piesen enestas vanidades/ ni enestos casa- 58v27 Casan 1 bres? si se casan/ o que es casar? o q del ayuntamieto de marido y 59r27 Casar 3 que la q<>ere casar daqui a tres dias: y es menester q la remedies/ 32v27 la priessa que trae por te casar. ((Me)) calla por dios que te oyra: 58v11 bres? si se casan/ o que es casar? o q del ayuntamieto de marido y 59r27 Casas 4 de nin~os: tomaua estabre de vnas casas: daua lo a hilar en otras: 6r32 mas reposado tia? ((Ce)) hijo a biuir por ti: a no andar por casas a- 28v11 marido: q<>tan les el vestido: la mejor horra que en sus casas tiene 38v29 me en tal afreta: aun q he andado por casas ajenas harto tiepo: 48r14 Caso 19 lugares le pone: en ninguno lo tiene: sino por caso determina lo 5r30 en caso tan arduo do todo mi bie/ y vida pede/ es necessario pro- 7r27 rito por lo q te he oydo dezir: de q no hago caso porq virtud nos 8r8 dos/ o condicioes/ pocas vezes cotezca. Caso es offrecido como 9v12 enste caso temo tu pena y mia. desseo prouecho: querria q este ne- 15r13 ma muerte/ q aquella aliuio seria en tal caso deste mi tormeto/ q 23v26 cabaremos: entedamos enlo que haze a nro caso. Dezi me como 37v22 O cuytado de mi si por caso me ouiera dormido: y colgara mi pre- 45r34 merec'ido de vra parte: y si se coplir lo que prometo en este caso: di- 50r33 seguir mi comec'ado proposito/ que es lo q mas eneste caso desa- 52r18 llos offendido/ o si por caso los ladradores perros co sus crueles 52v28 pero como a verdadero hermao. y caso q assi no fuesse: caso q no} 54v39 pero como a verdadero hermao. y caso q assi no fuesse: caso q no} 54v39 me amiga mia como es acaescido ta cruel y dsastrado caso? ((Eli)) 56v8 uiero hecho el delicto/ por huyr dela justicia q a caso passaua por 56v33 zes hauemos pricipiado eneste caso agora haya execucio: no que- 58r26 cido caso aun q pequen~o/ en que conozcas lo que yo se hazer por 62v20 le dexo. Y caso q por mi morir a mis qridos padres sus dias se} 65v39 y sospirar. y si por caso tu spiritu reposa coel suyo: si ya as dexado 67v15 Casos 3 tiepo: la fuerc'a de su acelerado pricipio: pues los casos de admi- 13v5 tales puedo: q<>nto se en casos de amor: anda passo ves aq<> su puer- 30r30 tiua/ por saber mis secretos: y mi vida passada: y los casos q nos 50v12 Castellano 1 como este poeta en su castellano. 70r9 Castidad 1 castidad: que tego assentada sobre este amoroso desseo/ publican- 40v3 Castiga 1 que co dura ceruiz al que le castiga menosprecia: arrebatado que- 10v13 Castigado 1 spada. ((Eli)) no passe por dios adelate de le palos: porq quede ca- 62v11 Castigar 1 tir sus necedades/ q castigar su yerro: quise mas dexar le por lo- 19v23 Castigara 1 amo te oye ta bien te castigara a ti como a mi. ((Se)) o mal fuego 23v30 Castigarias 1 que como me galardonas el buen consejo/ y me castigarias lo} 35r39 Castigo 3 podido medrar. ((Se)) y todo esso es lo que te castigo? y el conoc'i- 23v15 tas dl castigo mezcla fauor: porq los animos esforc'ados no sea} 48r39 saua q pudiera con tu fauor matar mil hobres/ sin temor de casti- 54r36 Castigos 3 jos/ y que gra maestra esta. y aun q no se halla ella mal co mis ca- 31v18 to que traygo: no eturuies co tus embidiosos castigos: y odio- 33v27 so delo passado: quatos consejos: y castigos buenos he recebido 34r36 Castigues 1 acordas a cosa q guardes. ((Ce)) no me castigues por dios a mi ve- 15r30 Casto 3 da/ por solicitud del pungido. Calisto vencido el casto proposito 1r14 uio/ vn costate anima/ y casto proposito: vnas palabras agras q 24r18 dec'era segu su casto biuir: y honesta vida y humildad. ((Lu)) aun 58v5 Castos 3 uan: como la cleresia era grade auia de todos. vnos muy castos: 39v16 falsas mercadurias/ mudar los ppositos castos: dan~a la fama: 43r38 los discretos spantados/ y los deuotos alterados/ y los castos 61r31 Cata 21 cia/ elicia. cata le aq<>. ((Eli)) a quie madre? ((Ce)) a sepronio. ((Eli)) 4v33 madre aculla. cata la vieja. ya viene el ama: de todas muy cono- 6r34 cata el cornudo. sola la dexa. da le otra buelta. tornemos alla. Y 10r34 va a ganar beneficio? cata q todo esto nouedad es para se mara- 22r23 la que mas la sostiene. Cata hijo mio q si algo tienes/ guardado 28v7 pan~o y lienc'o. Cata que no seas auarieta delo que poco te costo: 30v33 lastimeras razoes. cata q es muy rara la paciecia que agudo bal- 34r9 das dinero. ((Ca)) cata sen~ora q me dizes? que verna de su grado? 44v14 tomar a manos a todos: cata madre q assi se suelen dar las c'ara- 44v16 ((So)) yo los vi. ((Ca)) cata mira q dizes? que esta noche han esta- 51v32 ra me ha dado: cata q del bue pastor es proprio tresq<>lar sus oue- 53r27 do? cata que estas en tu camara: no vees q el offendedor no esta 54v18 lor? que mato de tristeza es este? cata q me spatas hermana mia: 56r23 cata q creo/ que aun q llame el que madas no aura effecto lo que 57v27 sabria relatar. Cata amigo q no guardar secreto es propio delas 60v21 mujeres: no de todas sino delas baxas y delos nin~os. Cata que 60v22 res y oyeres/ que no el hablar. Cata no confies que tu amigo te 60v25 a calisto y pleberio de embidia dl plazer de melibea: cata q la em- 63r33 y dxar su enojoso vso y couersacio incoportable. cata angel mio q 64r24 pena. Cata si huyes de plazer: no ay cosa mas cotraria a tu mal. 65v18 tido traydos. Cata q dios mata los q crio. tu matas los q te si- 69r5 Cata 1 otra parte. como haze los de Egipto/ quado el signo nos cata en 44v21 Catiua 4 cos palacios sojuzgada y catiua. ((Ce)) en tu seso has estado/ bie 39r4 en mi casa con mi fortua. Y tu parmeno no pienses que soy tu ca- 50v11 yo entrare solo: q a mi sen~ora oygo. ((Me)) es tu sierua: es tu ca- 53r2 poco poder: ves qua catiua tego mi libertad: qua presos mis sen- 66r23 Catiuada 1 rogada: catiuada de su merecimieto: aqxada por tan astuta mae- 59r8 Catiuado 1 catiuado la ha esta hechizera. ((Ce)) nunca me ha de faltar vn dia- 41v21 Catiua 2 las manificecias: los actos nobles: cada vno dstos catiua y mez- 9v5 uen sin fuego: catiua se del p<>mer abrac'o: ruega aquie rogo: pena 14v21 Catiuaste 1 no te di cosejo: pues perdiste el nombre de libre/ quado catiuaste 12v7 Catiuo 10 sa? ((Se)) harto mal es tener la voluntad en vn solo lugar catiuo. 2v26 ((Se)) que metiras y q locuras dira agora este catiuo de mi amo. 4r3 zer te su catiuo. ((Ca)) como loco su catiuo? ((Par)) porq a quie di- 12r24 zer te su catiuo. ((Ca)) como loco su catiuo? ((Par)) porq a quie di- 12r24 mas: co estas mata y vece: con estas me catiuo: co estas me tiene 27v13 catiuo/ me fue rogado? y contentar le a el: y sanar a 40r24 como no ha sido mas en mi mano: catiuo me el amor de aql caua- 43r15 es mi vida. yo su catiuo: yo su sieruo ((Se)) co tu desconfiac'a sen~or 43v37 descobrir a este catiuo de su getileza: que el dulc'e sonido de tu ha- 46r36 ua venir este su catiuo al presente lugar? no para me dsterrar nue- 46v23 Catiuos 1 dos y catiuos co Elicia y Areusa: sin querer os buscar otras: mo- 50r29 Caualleria 1 dadana caualleria: yo dexe muchos siruietes descubiertos de se- 66v8 Cauallero 18 enlo oyr: como tu/ quado dizen: diestro cauallero es calisto. Y de 5v23 vn cauallero mancebo/ gentil hobre/ de clara sangre/ que llaman 19r17 ay en Roma/ y Hierusalem: aql cauallero que dixe pena y muere 20r7 de seso: nombrar me esse tu cauallero/ que comigo se atreuio a ha- 20v15 pues madre no le des parte delo que passo a esse cauallero: porq 21r20 ((Me)) en[ ]cargo te es esse cauallero. ((Ce)) sen~ora mas merece: y si 21v21 cauallero/ melibea hija dalgo: assi q los nascidos por linaje esco- 37v5 vista de su presencia de aql cauallero me dio? o genero femieo en- 40v6 te de aql cauallero calisto/ quado me pediste la oracion. ((Ce)) co- 41r27 sa de aql cauallero calisto. ((Me)) calla por dios madre/ no tray- 41v36 tatas vezes me nobraras esse tu cauallero: q ni mi promessa ba- 42r15 chos dias son passados q esse noble cauallero me hablo en amor 42v15 como no ha sido mas en mi mano: catiuo me el amor de aql caua- 43r15 dado. ((Lu)) porq no llegues sen~ora? llega sin temor aca/ q aql ca- 46r28 {IN5.} MUcho se tarda aquel cauallero que esperamos: que 52v18 po somos: ya te perdono co condicio: que me vegues de vn caua- 62r10 tidos de tan poderoso amor del muerto cauallero: que priua al q 66r24 son passados padre mio/ q penaua por mi amor vn cauallero q se 66v17 Caualleros 2 caualleros/ como de clerigos/ casados/ viejos/ moc'os/ y nin~os:} 29r39 nia por su causa dellas: caualleros/ viejos/ moc'os: abades de to- 39r36 Cauallo 6 asno: tela cauallo: de matillo de nin~o: haua morisca: guija mar[*i]a/ 6v37 yo pen(e)[a]do/ y tu filosofando: no te spero mas. Saque vn cauallo: 12v31 chays don cauallo? no basta vn celoso en casa/ o baruntas a meli- 12v36 bea. ((Ca)) viene esse cauallo: q hazes parmeno? ((Par)) sen~or ves 12v37 dos/ alas mil marauillas labradas: yo te di armas y cauallo pu- 56r3 vna legua de camio a pie. ((Are)) porq jugaste tu el cauallo tahur 56r7 Cauallos 10 aqui stoy sen~or curando destos cauallos. ((Ca)) pues como sales 1v15 tecas q tenia es fastio de dezir/ de vaca/ de osso/ de cauallos/ y de 6v14 eche otra sardina para el moc'o de cauallos: pues tu tienes ami- 34r11 comere hasta entonce. aun q primero sean los cauallos de Febo 35v21 tablero/ esperado toros/ corriendo cauallos/ tirado barra/ echa- 38r16 ((Tri)) o simple rasca cauallos dizes que callemos/ y nobras su 53v37 cauallos q se llama sosia: que le acopan~a cada noche: q<>ero traba- 57v8 como el saca el poluo conla almohac'a alos cauallos. Es mi sosia 60r17 ta el pelon y como se desasna/ quie le ve yr al agua co sus cauallos 60r29 gua a mis cauallos holgado y hauiedo plazer: diziedo cantares 60v33 Causa 51 dos/ sospechas/ todo a vna causa. Pero tan~e y cata la mas triste 2r25 se parte. ((Ce)) parta dios/ hijo delo suyo cotigo: que no sin causa 5r33 tu eres la causa. Hijo bien sabes/ como tu madre/ que dios haya 8v37 la pena llorar la causa? q<>nto es dulce alos tristes qxar su passio? 11v34 acompan~ado: y q vn incoueniente es causa y puerta de muchos. 12r33 n~or/ porq perderse el otro dia el nebli fue causa de tu entrada en 12r35 la huerta de Melibea a[ ]le buscar: la entrada causa dela veer y ha- 12r36 migo siepre traygo: para tener causa de entrar dode mucho no so 14v35 Pues si tu me das licecia dire te la necessitada causa de mi veni- 18r38 y tales que dode esta la melezina/ salio la causa dla enfermedad. 19r13 pricipio la espressio dela causa: y pues conoc'es sen~ora/ q el dolor 20r19 de mi habla: y la causa q tuue para entrar. sabe q el fin de su r(e)[a]zo 24r22 llas quiero escuchar tu suaue respuesta. Y di me luego la causa de 24r38 stes causa y puerta/ por donde fue mi corac'o llagado. y que aquel 26v12 es visto hazer el dan~o que da la causa/ acorda os q soys debdores 26v13 que fue la causa? ((Ce)) la breuedad del tiepo: pero quedo q si tu 27r5 uores. pues agora veras: q<>nto por mi causa vales: quato conlas 30r29 rieres nuca te faltara este mal q agora: delo qual el deue ser causa 31r21 pequen~a causa departe coformes amigos. muy mal me tratas/ 34r7 rezoso de sempronio aura sido causa dla tardac'a: que no ha ojos 36v4 tales lo que gasta: y segu la causa porq lo dan: no sieten/ con el 37v34 nia por su causa dellas: caualleros/ viejos/ moc'os: abades de to- 39r36 zes? has sentido en ver me alguna causa donde mi mal proceda. 40v21 deuine la causa? lo que yo digo es q recibo mucha pena de ver tri- 40v23 nero de risa querria ver. La causa/ o pensamieto/ q es la final cosa 41r22 essa la causa de tu sentimieto: antes otra q yo barrunto: y pues q 41r30 lezina: assi que sera causa/ q ni tu dolor cesse: ni mi venida aproue- 41r38 gas esse bollicio de plazer que daras causa a q sea sentido. ((Par)) 45v37 ena celestina/ era harta vtilidad la q por su causa nos ha venido. 46r17 assi dado con tu lengua causa a mi desesperacio. A que me mada- 46v18 dos? di me por dios sosia q fue la causa? que dezia el prego? dond 51v37 los tomaro? que justicia lo hizo? ((So)) sen~or la causa de su muer- 51v38 causa porq la mataro. ((So)) sen~or aquella su criada dando bozes 52r24 por su intercessio/ o causa son cometidos. Quiero hazer aderec'ar 52v10 horrado como he dan~ado tu fama: y dado causa y lugar a quebra- 53v14 cio y escuridad: no se si lo causa q me vino ala memoria la traycio 54r10 gar luego. Porq no sali a inq<>rir siq<>era la verdad dela secreta cau- 54r25 qua peligroso es seguir justa causa delate injusto juez: q<>nto mas 54v11 que me vernia: la causa no es necessario dezir/ pues hablo co q<>en 57v34 dra passar sin denuesto: mi amor fue con justa causa: requerida y 59r7 lladas: ni ruidos de noche/ por mi causa: y lo q peor 59v5 do el negocio de sus amores se. y los q por su causa ay muertos. y 62r16 mia la causa de tu sentimieto? ((Me)) perescio mi remedio. ((Ple)) 65v4 mi volutad: buen tpo terne: para cotar a pleberio mi sen~or la cau- 65v36 sepultar mi cuerpo. Si me escuchas sin lagrimas oyras la causa 66r33 aullido de canes? este strepito de armas? de todo esto fue yo cau- 66v6 de andar: de cortesia: de vtud. yo fue causa q la tierra goze sin tie- 66v13 alace de mi. vn dolor saco otro: vn setimieto otro. Dime la causa 67r32 Ues alli ala q tu pariste y yo engedre hecha pedac'os. La causa su- 67v2 muerta: pero la causa desastrada de su morir. Agora perdere coti- 68v8 ste fin tu fuiste la causa. Que hizo por ti Paris? q Helena? q hizo 69r17 Causado 3 la cruel frecha de cupido me ha causado: quato remedio sempro- 12v13 tud: y su desseo: y el amor que tiene. y quie lo ha causado. ((Ca)) ya 44r37 quie todo esto se ha causado. Que mas me va en coseguir la gana- 52v4 Causadora 1 enemiga de honestidad. causadora de secretos yerros. Jesu/ jesu 19r30 Causadores 1 cosientes conoscer hasta que te pdemos. O calisto y melibea cau- 57r14 Causar 1 lo del esquiuo tormento que tu absencia me ha de causar. ((Me))} 1r38 Causara 1 blar: la habla engendro amor: el amor pario tu pena: la pena cau- 12r37 Causara 1 c'a ((ante del tiepo de rauiosa muerte)) mis manos causara tu arre- 1v29 Causaro 1 nos la causaro por su mucho huyr. ((Ce)) landre me mate si no me 49r32 Causas 1 ste hija q<>so tomar la misma muerte por seguirle. esto todo causas 68v38 Causaste 1 uo alteracio que tu me causaste: cola demada que sospeche de par- 41r26 Causo 4 a mi qda/ y fuego que me atormeta. cuyo ardor me causo/ no po- 11v17 razo me relieua de culpa: la qual tu habla sospechosa causo en pa- 21r13 co tu razon q aqui esta q<>en me causo algu tiepo andar fecho otro 38r12 cede de mi alegria: o lo causo el trabajo corporal mi 51r16 Cautela 1 ((So)) sen~ora mia no quiera dios/ que yo te haga cautela: 60v2 Cautelas 1 stas cautelas/ q el delos varones. ((Ce)) que sen~or? dixe q tu pena 25r30 Cauteles 1 ordenar cauteles/ para auer dinero. Por aqui le entrare: esto me 36r20 Cautelosa 1 llosa astucia/ o singular muger en su officio/ o cautelosa hembra/ 25r33 Caxco 1 y vntas nos co cosuelo el caxco. Hazes mal a todos: porq ningu 68r20 Caxquete 1 broql y el spada colas correas: porq no se cayga al correr: y el cax- 47v36 Caxqte 1 armas dspedac'adas: el broql sin aro/ la spada como sierra/ el cax- 49r38 Caxqtes 1 sino ella? que los caxqtes de almaze assi los corta como si fuessen 62r28 Caxqillo 1 de mi llaga: ya no podra empec'er las yeruas q aquel crudo caxq<>- 26v29 Caxuela 1 Tenia en vn tabladillo/ en vna caxuela pitada vnas agujas dlga- 6v28 Cay 1 fidelidad/ o temor pusiera freno[))]/ cay en indignacio desta/ que no 5v19 Cayado 1 sin ramo que se llueue por cada parte: cayado de mimbre que con} 17r39 Cayan 1 cia granos de aljofar/ que sin sentir se le cayan de aqllos claros y 55v8 Caya 1 gana: enl no dormir. Assi q contino se te caya: como de entre las 43r23 Cayda 5 rio vna casa apartada. medio cayda. poco compuesta. y menos 6r13 yo me alegraua. porq mas cerca estaua el rendir se y su cayda. pe- 25r17 los tuyos de cayda vamos/ sempronio y parmeno quedan desca- 51v28 estaua el vno muerto dela cayda que dio: y tan bie se deue creer q 54v31 bie los passos/ puso el pie en vazio y cayo: y dela triste cayda/ sus 66v36 Caydas 2 malos enxeplos: y delas caydas q leuaro los que en algo/ como 3r18 minuyedo. Prouerbio es antiguo: que de muy alto grades cay- 52r32 Caydo 5 hecho es: vencido es: caydo es: no es capaz de ningua redecion/ 7v36 traydor de mi en q gran falta he caydo con mi amo de mucha pe- 33r30 mi puerta. no se como me puedo biuir caydo de tal stado. ((Are)) 39v33 nas le aya mordido/ o si ha caydo en algua calc'ada o hoyo/ dode 52v30 es caydo dl escala y no habla ni se bulle. ((So)) sen~or sen~or: a esso- 64v27 Cayga 4 vida por cobrallo: el tiepo me dira q haga: q primero q cayga del 13r34 do vn maruedi/ aun q cayga muerto. ((Ce)) pidelo hijo a tu amo: 49v4 ro co enojo perder mi seso/ porq perdido no cayga de tan alta pos- 55r13 bes que no dura comigo: q tres saltos dare sin que me cayga bla- 61v29 Cayga 1 broql y el spada colas correas: porq no se cayga al correr: y el cax- 47v36 Caygas 1 tan tarde? no lo deues hazer que eres vieja tropec'aras/ dode cay- 45r16 Caygo 1 Dexa me tu: q si yo les caygo enel rastro/ quando se vee: y como/ 57r35 Cayo 3 ya. muerto es tu padre. vn rayo cayo. ganada es granada y el rey 13v11 mesura? ((Tri)) lloro mi gra mal lloro mis muchos dolores cayo 64v38 bie los passos/ puso el pie en vazio y cayo: y dela triste cayda/ sus 66v36 Cayras 1 y cayras mietra no tomares mis cosejos que son de amiga verda- 29r3 Ce 13 Sempronio/ sempronio. ((Eli)) ce/ ce/ ce. ((Ce)) porq? ((Eli)) porq 4v26 Sempronio/ sempronio. ((Eli)) ce/ ce/ ce. ((Ce)) porq? ((Eli)) porq 4v26 Sempronio/ sempronio. ((Eli)) ce/ ce/ ce. ((Ce)) porq? ((Eli)) porq 4v26 deciso/ o morir enla demada. ((Ca)) parmeno? detete: ce/ escucha 7r37 brados. ce sen~ora celestina: poco as aguijado. ((Ce)) 13r19 si me falta mi conjuro. ea pues bien se aquie digo? ce hermano q 19r36 me essas palabras. ((Ce)) hija lucrecia ce/ yras a casa: y dar te he 21r33 quie fuere. Ce sen~ora mia? ((Lu)) la boz de calisto es esta q<>ero lle- 46r26 costar vn poco. Ce sen~or como es tu nobre? quie es el q te mando 46r33 ((Par)) ce/ ce sen~or/ sen~or q<>ta te presto dende: q viene mucha gente 48v3 ((Par)) ce/ ce sen~or/ sen~or q<>ta te presto dende: q viene mucha gente 48v3 la de manera q le pese: que sobre dinero no ay amistad. ((Se)) ce/ ce 49r12 la de manera q le pese: que sobre dinero no ay amistad. ((Se)) ce/ ce 49r12 C'e 2 mio es esse. ((Se)) c'e c'e: parmeno torna: torna callando: q no es si- 48r8 mio es esse. ((Se)) c'e c'e: parmeno torna: torna callando: q no es si- 48r8 Cebolla 1 d hoja plasma/ y fuste sanguio/ cebolla albarrana: y cepacauallo. 6v30 Cegaras 1 no te fatigues tu tanto q cegaras llorando: que creo q poco 57r2 Cegaro 1 con poluos de sabroso affecto cegaro los ojos dela razon. ((Ce)) 10v3 Ceguedad 3 tiniebla acopan~ar al triste/ y al desdichado la ceguedad: mis pe- 1v22 stes que ceguedad? ((Ca)) de que te ries? ((Se)) rio me: que no pe- 2v37 ha el velo dela ceguedad: passara estos mometaneos fuegos: co- 12v26 Cejas 3 verdes rasgados: las pestan~as luengas: las cejas delgadas y al- 4r17 cejas co tenazicas/ y pegoes/ y acordelejos. dllas busca las dora- 27r38 to a vn ahorcado con vnas tenazicas de pelar cejas/ mietra yo le 29r21 Celada 2 yo he descubierto la celada por hauer mas prouecho desta otra 16r11 dos a rieda suelta: descubres nos la celada: quado ya no ay lugar 68r16 Celadas 1 Pero el triste q desarmado: y sin proueer los engan~os y celadas 46v10 Celar 1 q<>nto tu mas me qrias encobrir y celar el fuego q te quemaua: ta- 43r20 Celebros 1 do: corage al couarde: al floxo diligecia. conforta los celebros: sa- 36v25 Celestial 3 Crato y Galieno medicos setiriades mi mal. o piadad celestial 1v25 es de dia/ o de noche? O sen~or dios padre celestial: ruego te que 44r29 mameto celestial/ delos planetas/ y norte/ delos crecimietos/ y 55r31 Celestina 78 della: enterueniedo Celestina mala y astuta mujer co dos seruie- 1r15 Celestina. Elicia. Crito. Parmeno. 1r22 vezidad: vna vieja barbuda/ que se dize Celestina hechizera/ astu- 4v13 jer pobre moraua en su vezindad: la qual rogada por esta celesti- 6r5 en cuyas falsas palabras pones el fin de tu desseo. ((Se)) celesti- 7v11 aprouecharas siedo amigo de sempronio. ((Par)) celestina/ todo 9v15 oy ha passado? mi pena es grade. Melibea alta. celestina sabia/ 12r12 mas sesos q dela cabec'a. pues anda que a mi cargo q celestina/ y 13r5 discretos: alos fieles necios. si creyera a celestina co sus seys do- 13r9 % Sempronio. Celestina. Elicia. 13r16 brados. ce sen~ora celestina: poco as aguijado. ((Ce)) 13r19 lario: y assi verna cada vno a el co pleyto: y a celestina co sus amo- 13v28 nosces madre? ((Ce)) aqui esta celestina q le vido nascer: y le ayu- 14r9 menester para copan~ero: aun si quisieses auisar a Celestina en su 15r8 ydras. Yo celestina tu mas conoscida clientula: te conjuro por la 15v8 % Celestina. Lucrecia. Alisa. Melibea. 15v26 en mayores afrentas me he visto. esfuerc'a/ esfuerc'a celestina no 16r29 esta vieja/ que viene haldeado? ((Ce)) paz sea enesta casa. ((Lu)) ce- 16v2 Celestina hablando con reuerecia es su nobre. ((Ali)) hy. hy. hy. 16v29 eres tu celestina/ la q solia morar alas tenerias cabe el rio? ((Ce)) 18r15 gan. ((Me)) celestina amiga yo he holgado mucho en ver te y co- 18r28 veynte y tres an~os: q aqui esta celestina que le vido nascer: y le to- 20v32 ga celestina: fraude ay: mas le querra dar q lo dicho. ((Me)) que 21r18 % Celestina. Sepronio. Parmeno. Calisto. 21v27 cola absencia de su madre. O vieja celestina vas alegre? sabe te q 21v35 lla es celestina. vala la el diablo haldear q trahe. parlando viene 22r15 cho/ q<>ero yo todas las gracias del trabajo. ((Se)) partezilla cele- 22r35 vengo diziendo madre celestina es q no me marauillo q seas mu- 22v20 tristes oydos aparejaos alo que os viniere: q en su boca de Cele- 23r9 vale ala vieja Celestina mas q vna saya. ((Se)) pues mira que en- 23r19 % Calisto. Celestina. Parmeno. Sempronio. 23r23 dito: toda esta es la amistad/ que co celestina/ y comigo auias co- 23v33 mieto/ en sossiego. Pues a que piensas q yua alla la vieja celesti- 24r6 plazer co celestina de gozo: y por descubrir le mil secretos de su li- 24r31 hecho de tu gra diligecia spatado esta/ por mi fe sen~ora celestina 24r36 bles q estos engan~os de celestina. ((Ca)) que es esto moc'os? esto 24v27 q dizes? ((Par)) aquel atento escuchar de celestina da materia de 27r20 % Celestina. Parmeno. Areusa. Elicia. 27v28 ja celestina bien me consejaua. ((Par)) y aun agora lo sieto/ aun q 28v35 dinero. assi goze de mi/ de casa me salga si hasta q celestina mi tia 32r36 vayas hoy alas doze del dia/ a comer co nosotros a su casa de ce- 33v3 nos a calisto: y cotradezir a celestina en quato habla: y por impe-dir} 33v39 celestina: y si te plaze vamos todos alla. ((Sem)) quie hermano? 34v24 mis ropas/ yre ala Madalena: rogare a dios aderece a celesti- 35r31 do me albricias de mi gozo/ conla buena venida de celestina/ ni 35v20 % Sempronio. Parmeno. Celestina. Elicia. Areusa. Lucrecia. 36r2 madre celestina tu p<>mero. ((Ce)) assentaos vosotros mis hijos: q 36v10 ja celestina maxcara de detera co sus botas enzias/ las migajas 38r37 % Melibea. Lucrecia. Celestina. Alisa. 40r20 fuera mejor coceder su peticion y demada ayer a ce- 40r22 cofessor se hable toda verdad abiert(e)[a]mete. ((Me)) amiga celesti- 41r14 ansi es/ si tu licencia me das/ yo sen~ora te la dire. ((Me)) como ce- 41r31 % Celestina. Sempronio. Calisto. Parmeno. 43v7 sabra bien tan~er. ((Ca)) en q manos? ((Se)) de celestina. ((Ce)) que 43v17 nobrays a celestina? que dezis desta esclaua de calisto? toda la ca- 43v18 cha bie a celestina/ en mi alma todo lo merec'e/ y mas q le diesse: 44r17 lla sen~ora. y venir ta ayna en todo su querer de celestina: engan~an- 44v19 lloraras duelos ajenos. no tomes enlo q te cuple el consejo de ce- 45v32 ena celestina/ era harta vtilidad la q por su causa nos ha venido. 46r17 n~osa mujer celestina: dexaras me acabar de morir: y no tornaras 46v15 ta presto: echa hazia casa de celestina: no nos ataja por nra casa. 48r4 assi no tego culpa. conoscia a celestina y sus man~as auisaua te co- 48v23 sieres: q antes que vega el dia quiero yo yr a celestina/ cobrar mi 49r8 calla q duerme cabe esta vetanilla. tha. tha. sen~ora celestina abre 49r13 maua celestina. ((Ca)) que me dizes? ((So)) esto que oyes. ((Ca)) 52r5 ay que viste/ ni puedes pensar: si celestina la dela cuchillada es la 52r7 aquella lloradera moc'a que celestina tenia en su casa/ le dio rezia 54v32 porq tenia a celestina por madre/ y a sempronio por el pricipal de 55v22 suena: oye ala triste q te cotara mas quexas. Celestina aqlla que 56r35 ca melibea: bie verias como celestina auia tomado el cargo/ por 56v10 pidiero su parte a celestina dla cadena/ para remediar se: ella pu- 56v22 go: pierdo amigo y tal q nuca faltaua de mi marido. O celestina 57r8 celestina. pues que gozo auria agora el en q pusiesse yo en algo 57v2 jamas perdera aqlla casa el nobre de celestina/ q dios aya: siepre 57v36 stra como celestina: seruida de muy peligrosas visitacioes: antes 59r9 fue/ para entramas la muerte de celestina. que yo ya siento la me- 60r6 supo celestina: porq no querria ver te morir mal logrado: como a 60v16 Celestina: aun que ella me tenia por boua: porq me queria yo ser 61r33 Celestia 12 o celestia oydo he a mis mayores q vn enxeplo de luxuria/ o aua- 10r16 pronio y a celestia veo venir cerca de casa haziedo paradillas de 23r3 tus razones daras lugar alas de Celestia. ((Ca)) enojo te madre 26v19 de ti tuue me auias de fauorecer: y ayudar a celestia en mi proue- 34r21 de celestia en tu fauor y prouecho/ y de todos: como pues este jue- 34r37 y[ ]veremos si ouiere acabado celestia sus deuocioes 36r7 puede hazer. ((Se)) verdad es: pero mal conoces a celestia: quado 36r10 celestia de tu parte: y que aun q todo te faltasse lo q en vn enamo- 44v10 delos ojos: aqlla es elicia criada de celestia/ y amiga de sepronio 55v20 virgos/ que ya es muerta celestia: tarde acordays: mas auiades 58v8 me: q descubria su passio a vna astuta y sagaz mujer: q llamaua Ce- 66v21 y sus ministros? la falsa alcahueta celestia murio a manos delos 68v35 Cele 5 vellaqu[i]llo: y como te atreues. ((Par)) como te conozco. ((Cele)) 8v22 ((Par)) marauillosa cosa es. ((Cele)) pero bien te paresce? ((Par)) 10r8 la dara. ((Par)) mi fe madre no creo a nadie. ((Cele)) estremo es 10r10 ((Cele)) spada sen~or/ o que? spada mala mate a tus enemigos/ y a 23v4 ((Me)) como se llama? ((Cele)) no te lo oso dezir. ((Me)) di no te- 42r33 Ce 268 meresca venir enel desseado fin. ((Ce)) albricias/ albricias Elicia 4v25 Sempronio/ sempronio. ((Eli)) ce/ ce/ ce. ((Ce)) porq? ((Eli)) porq 4v26 esta aqui Crito. ((Ce)) mete lo enla camarilla delas escobas: pre- 4v27 ((Ce)) hijo mio: rey mio turbado me as/ no te puedo hablar: tor- 4v31 cia/ elicia. cata le aq<>. ((Eli)) a quie madre? ((Ce)) a sepronio. ((Eli)) 4v33 ay triste q saltos me da el corac'o: y que es del? ((Ce)) ves le aqui. 4v34 ((Ce)) anda ca/ dexa essa loca: q es liuiana/ y turbada de tu absen- 5r9 ((Ce)) quieres lo saber? ((Se)) quiero. ((Ce)) vna moc'a que me enco- 5r12 ((Ce)) quieres lo saber? ((Se)) quiero. ((Ce)) vna moc'a que me enco- 5r12 medo vn frayle. ((Se)) que frayle? ((Ce)) no lo procures. ((Se)) por 5r13 mi vida madre/ que frayle? ((Ce)) porfias? el ministro/ en gordo. 5r14 ((Se)) o desueturada y que carga espera. ((Ce)) todo lo leuamos: 5r15 no/ mas petreras si. ((Ce)) ay burlador. ((Sem)) dexa si soy burla- 5r17 y el mio. ((Ce)) vamos. Elicia queda te a dios: cierra la puerta: a 5r26 se parte. ((Ce)) parta dios/ hijo delo suyo cotigo: que no sin causa 5r33 bres prospos. ((Ce)) bien has dicho: al cabo estoy: basta para mi 5v4 ala puerta estamos: y como dize las paredes han oydos. ((Ce)) 5v11 ((Ce)) passos oygo aca descieden: haz sepronio q no lo oyes Escu- 7r31 cha y dexa me hablar/ lo q a ti y a me couiene. ((Se)) habla. ((Ce)) 7r32 na ruynmente suena lo q parmeno dize. ((Ce)) calla/ q para la mi 7v12 la beso. ((Ce)) sempronio: de aquellas biuo yo: los huessos que yo 7v28 obras. ((Ca)) astuto hablas: vamos y no tardemos. ((Ce)) plaze 8r5 ((Ce)) y aun peor: q la otra muerde sin hinchar: y la tuya hincha 8r32 por nueue meses. ((Par)) hy. hy. hy. ((Ce)) ries te? ladrezilla hijo. 8r33 puedo soffrir: digo lo y lloro. ((Ce)) parmeno tu no vees q es ne- 8v4 alegria y lloro. ((Ce)) lloras sin prouecho: por lo q llorando estor- 8v9 ((Ce)) no lo es: mas aun q fuesse doliente podria sanar. ((Par)) 8v12 q el acto. ((Ce)) o maluado: como que no se te entiede: tu no sien- 8v17 vieja. ((Par)) mas desta flaca puta vieja. ((Ce)) putos di(e)[a]s viuas 8v21 do morauas ala cuesta del rio/ cerca delas tyneras. ((Ce)) Jesu. 8v25 yo. ((Ce)) pues fuego malo te queme/ q tan puta vieja era tu ma- 8v27 y por q olias a v[i]eja me huya de ti. ((Ce)) mala landre te mate: y 8v33 bienes mal ganados. ((Ce)) yo si. A tuerto/ o a derecho nra casa 9v19 con resistecia. ((Ce)) o hijo bie dizen q la prudecia no puede ser si- 9v26 la masa pobreza. ((Ce)) mas di como mayor? q la fortuna ayuda 9v28 Areusa. ((Par)) de areusa? ((Ce)) de areusa. ((Par)) de areusa hija 10r6 de eliso? ((Ce)) de areusa hijo de eliso. ((Par)) cierto? ((Ce)) cierto. 10r7 de eliso? ((Ce)) de areusa hijo de eliso. ((Par)) cierto? ((Ce)) cierto. 10r7 no cosa mejor. ((Ce)) pues tu buena dicha quiere aq<> esta quien te 10r9 ro no me atreuo: dexa me ((Ce)) o mezq<>no/ de enfermo corac'o es 10r12 ((Ce)) sin prudecia hablas: q de ningua cosa es alegre possession 10r23 con poluos de sabroso affecto cegaro los ojos dela razon. ((Ce)) 10v3 cosejo. ((Ce)) no q<>eres? pues dezir te he lo q dize el sabio. Al varo 10v12 ((Ce)) delos hobres es errar: y bestial es la porfia: porende gozo 10v30 ce. ((Ce)) como enel oro muy fino labrado por la mano del sotil ar- 11r7 y luego. ((Ce)) quede dios contigo. ((Ca)) y el te me guarde. 11r18 brados. ce sen~ora celestina: poco as aguijado. ((Ce)) 13r19 poco dinero. ((Ce)) no es cosa mas prop<>a del q ama que la ipacie- 13r23 dode no/ mas vale q pene el amo q no q peligre el moc'o. ((Ce)) bie 13v22 as tomado a cargo. ((Ce)) el primero hijo? pocas virgines a dios 13v30 sto por el dinero? ((Ce)) dixe le el suen~o y la soltura: y como gana- 14r3 nosces madre? ((Ce)) aqui esta celestina q le vido nascer: y le ayu- 14r9 sado hazerlo/ q es vn traydor. ((Ce)) a esse tal dos aleuosos: hare 14r37 que podras alcac'ar algo de melibea? ay algu buen ramo? ((Ce)) 14v2 entiedo essos terminos madre? ((Ce)) digo q la mujer/ o ama mu- 14v28 vayas por lana y vegas sin pluma. ((Ce)) sin pluma hijo? ((Se)) o 15r6 emplumada madre q es peor. ((Ce)) alahe en mal hora a ti he yo 15r7 oy aca dos vezes? ((Ce)) calla boua/ dexa le/ que otro pensamieto 15r18 y se fue. ((Ce)) si q no embalde? ((Eli)) no en buena fe/ ni dios lo 15r21 quiera: q aun q vino tarde: mas vale a quie dios ayuda. & c. ((Ce)) 15r22 acordas a cosa q guardes. ((Ce)) no me castigues por dios a mi ve- 15r30 subo y sepronio arriba. ((Ce)) Conjuro te triste pluto/ sen~or dela 15r37 esta vieja/ que viene haldeado? ((Ce)) paz sea enesta casa. ((Lu)) ce- 16v2 os no acostubrados? ((Ce)) hija mi amor desseo de todos vos o- 16v4 no es essa tu costubre/ ni sueles dar passo sin prouecho. ((Ce)) mas 16v8 verna a pedir: di q suba. ((Lu)) sube tia. ((Ce)) sen~ora buena la gra 16v33 agradezco: si el hilado es tal/ ser te ha bie pagado. ((Ce)) tal sen~o- 17r8 a llamar me: q se le arrezio desde vn rato aca el mal. ((Ce)) por aq<> 17r17 dexes lleua me la de aqui aquie digo. ((Ali)) q dizes amiga? ((Ce)) 17r20 na por amor mio/ en tus deuocioes por su salud a dios. ((Ce)) yo 17r25 otro dia se verna en que mas nos veamos. ((Ce)) sen~ora el perdo 17r31 que todo el mudo con tata efficacia gozar y ver dessea? ((Ce)) des- 17v3 feria/ segu te va enella. assi q otra cancion dira los ricos. ((Ce)) se- 17v18 nas por la edad q perdiste. querrias boluer ala primera? ((Ce))} 17v39 mas es bueno dessear lo que digo. ((Ce)) tan presto sen~ora se va el 18r10 eres tu celestina/ la q solia morar alas tenerias cabe el rio? ((Ce)) 18r15 de como no conoscias ala madre. ((Ce)) sen~ora ten tu el tiepo q no 18r22 nero y vete co dios: q me parece q no deueys auer comido. ((Ce)) 18r30 obligacio alos buenos. ((Ce)) mias sen~ora? antes ajenas como 18v5 de lo que querras/ sea para quie fuere. ((Ce)) donzella graciosa/ y 18v22 ni temor. ((Ce)) el temor perdi mirado sen~ora tu beldad q no pue- 18v36 vn mismo fuete. ((Ce)) bie ternas sen~ora noticia enesta cibdad de 19r16 tu razo y vida acabaran en vn tiepo. ((Ce)) en hora mala aca vine 19r35 ste tato hazer? ((Ce)) tu temor sen~ora tiene ocupada mi desculpa/ 19v8 de tus propriedades: aun q agora no te conoscia. ((Ce)) mas fuer- 19v32 tu yerro y osadia? ((Ce)) mietra biuiere tu yra mas dan~ara mi des- 19v36 cluydo: y quic'a pagaras lo passado. ((Ce)) vna oracio sen~ora que 20r4 me lo dixiste por tales palabras? ((Ce)) sen~ora porq mi lipio moti- 20r14 crea que pedias oracion. ((Ce)) nunca yo la reze: y si la rezare no 20v2 en tu mano. ((Ce)) eres mi sen~ora/ tego te de callar: he te yo de ser- 20v6 ((Me)) bien lo has merec'ido. ((Ce)) si no lo he ganado conla len- 20v8 y enfermos. ((Ce)) y tal enfermo sen~ora: por dios si bie le conocie- 20v20 quexar. ((Meli)) y que tanto tiepo ha? ((Ce)) podra ser sen~ora de 20v31 cessidad de saber su edad: sino que tanto ha q tiene el mal? ((Ce)) 20v34 yo q mal va este hecho. ((Ce)) mucho me marauillo sen~ora Meli- 21r22 tu doliete/ si menester fuere: en pago delo sofrido. ((Ce)) mas se- 21r28 dizes madre de agradec'er? ((Ce)) digo sen~ora que todos lo agra- 21r30 me essas palabras. ((Ce)) hija lucrecia ce/ yras a casa: y dar te he 21r33 mer. ((Ce)) pues porq murmuras cotra mi loquilla? calla que no} 21r39 paz. ((Me)) que dizes madre? ((Ce)) sen~ora aca nos entedemos. 21v4 no aya parte. ((Ce)) sen~ora q te acuerde la oracio para que la ma- 21v6 conel mucho sofrir. ((Ce)) sen~ora sofrirte con temor: porq te ayraste 21v18 ((Me)) en[ ]cargo te es esse cauallero. ((Ce)) sen~ora mas merece: y si 21v21 entre dietes. ((Ce)) de que te fatigas sempronio/ creo q en ver me? 22r16 ro aqui: y no he sentido mejor sen~al q tu tardanc'a. ((Ce)) hijo essa 22r26 mor mio madre no passes de aq<> sin me lo cotar. ((Ce)) sempronio 22r30 stina? mal me parece esso q dizes. ((Ce)) calla loquillo: que parte 22r36 he menester mas de comer. ((Ce)) que hijo? vna dozena de aguje- 22v3 o mal no negara la promessa. ((Ce)) q dizes sepronio? con quie ha- 22v18 do: y que cada dia q el penasse era doblar nos el prouecho. ((Ce)) 22v24 ria. ((Ce)) calla loco: altera se te la complession. yo lo veo en ti: que 22v37 ua: entrara essa horrada duen~a/ en cuya legua esta mi vida. ((Ce)) 23r15 trando hagas q no ves a Calisto: y hables algo bueno. ((Ce)) ca- 23r20 {IN5.} QUe dizes sen~ora y madre mia? ((Ce)) o mi sen~or cali- 23r24 ((Ce)) buena se puede dezir: pues qda abierta puerta para mi tor- 23v7 parte de casa estaua? que cara te mostro al principio? ((Ce)) aqlla 23v21 amor. ((Ce)) la mayor gloria q al secreto officio del abeja se da: ala} 23v39 en suma. ((Ce)) subamos sen~or. ((Par)) o santa Maria y q rode- 24r29 tu entrada q fue? ((Ce)) vender vn poco de hilado: con que tengo} 24r39 ((Ce)) oye sen~or calisto/ y veras tu dicha/ y mi solicitud que obra- 24v13 gracias puso. ((Ce)) debaxo de mi mato dizes? ay mesquina q fue- 24v20 que heziste q<>ndo te viste sola? ((Ce)) recebi sen~or tanta altercacio 24v31 ymage: enmudescerias? cola nouedad incogitada. ((Ce)) ante me 24v34 stas cautelas/ q el delos varones. ((Ce)) que sen~or? dixe q tu pena 25r30 ra pensar? ay tal mujer nascida enel mudo? ((Ce)) sen~or no atajas 25v5 passaste? que te respodio ala demada dela oracio. ((Ce)) que la da- 25v14 ria de su grado. ((Ca)) de su grado? dios mio q alto do. ((Ce)) pues 25v15 mas le pedi. ((Ca)) que mi vieja honrrada? ((Ce)) vn cordon que 25v16 porq auia tocado muchas reliq<>as? ((Ca)) pues que dixo? ((Ce)) 25v18 sa: y quato enella ay: y di me lo/ o pide lo que qrras? ((Ce)) por vn 25v20 tengo. ((Ce)) mato he menester: y este terne yo en harto: no te alar- 25v23 los ojos en vella: los oydos en oylla: las manos en tocalla. ((Ce)) 26r6 digo. ((Ce)) en suen~os? ((Ca)) en suen~os la veo tatas noches que 26r8 o en muerte alegre me seria vestir su vestidura. ((Ce)) assaz tienes 26r12 aprouecha? ((Ce)) refla viejo es quie menos procura alcac'a mas 26r22 puede poner cerco. ((Ce)) calla sen~or que el bue atreuimieto de vn 26r31 por la virtud del gra poder que aqlla sen~ora sobre mi tiene? ((Ce)) 26v2 auras visto da aqlla excellete ymagen? ((Ce)) mas veras tu y con 26v9 co mi luenga razon/ o esta borracho este moc'o? ((Ce)) aun q no lo 26v20 presa. ((Ce)) empresa? aqlla es empresa q de grado es dada: pero} 26v39 ra la hoja. ((Ca)) y la oracio? ((Ce)) no se me dio por agora. ((Ca)) 27r4 que fue la causa? ((Ce)) la breuedad del tiepo: pero quedo q si tu 27r5 toce afloxara mi pena quado su crueldad. ((Ce)) assaz sen~or basta 27r7 mostrasse tan familiar en tu entrada y demada? ((Ce)) sin la cono- 27r15 ste hobre como yo ser seruida. ((Ce)) bien te entiendo sempronio: 27v6 ligado y puesto en dura cadena. ((Ce)) calla y no te fatigues/ que 27v14 da tristeza y soledad. ((Ce)) quede sen~or dios cotigo: man~ana sera 27v24 concerta me essos amigos. ((Ce)) pues no era essa tu condicion? 28r36 ni tiene en que me aproueche. ((Ce)) el cierto amigo/ enla cosa in-cierta} 28r39 mas reposado tia? ((Ce)) hijo a biuir por ti: a no andar por casas a- 28v11 mia? ((Ce)) alahe mochachas digo: q viejas harto me so yo: qual 28v28 sen~ora no biues engan~ada. ((Ce)) y aun q lo biua no me pena mu- 28v31 cerca deste negocio co el. ((Ce)) cerca deste y de otros tropec'aras 29r2 q a tal mujer me encomedo. ((Ce)) no me la nobres hijo por dios 29r7 sus palabras. ((Ce)) que dizes mi honrrado parmeno? mi hijo/ y 29r31 pues las palabras que ella y tu diziades era todas vnas? ((Ce)) 29r33 niades mucho conoscimieto? ((Ce)) si teniemos me dizes? como 29v9 da. & c. ((Ce)) lastimaste me don loq<>llo: alas verdades nos anda- 29v18 madre? ((Ce)) hijo digo q sin aquella prendiero quatro vezes tu 29v20 verdad es lo que dizes. pero esso no fue por justicia. ((Ce)) calla 29v36 sus amores. ((Ce)) si te lo prometi/ no lo he oluidado: ni creas q 30r19 ((Ce)) no tengo en mucho tu descofianc'a: no me conosciedo/ ni sa- 30r27 ((Are)) quie anda ay? q<>en sube a tal hora en mi camara? ((Ce)) q<>en 30r34 da es esta tan tarde? ya me desnudaua para acostar. ((Ce)) conlas} 30r39 vestir que he frio. ((Ce)) no haras por mi vida: sino entra te en la 30v5 detas. ((Ce)) pues no estes assentada/ acuestate: y mete te debaxo 30v9 ((Ce)) q dolor mis amores? burlas te por mi vida comigo. ((Are)) 30v18 mudo: q no soy tan viciosa como piensas. ((Ce)) pues da me lu- 30v21 to sobre el estomago. ((Ce)) bendiga te dios/ y sen~or sant Mi- 30v24 estes burlado de mi. ((Ce)) deste ta comu dolor todas somos mal 31r4 bres me la salud. ((Ce)) anda q bien me entiedes? no te hagas bo- 31r14 capita ala guerra/ auia de hazer le ruyndad. ((Ce)) veras y que da- 31r17 mo si fuesse su sen~ora. ((Ce)) pero aun q todo esto sea mietra no pa- 31r20 dexemos esso q es tarde: y di me a que fue tu buena venida. ((Ce)) 31r25 tia sen~ora engan~ada. ((Ce)) no lo se: alas obras creo/ q las pala- 31r31 ((Are)) amarga de mi/ y si nos ha oydo? ((Ce)) no q abaxo queda:} 31r39 me madas. ((Ce)) esso q temes/ yo lo prouey primero q muy pas- 31v10 chas. ((Ce)) como y dessas eres? dessa manera te tratas? nuca tu 31v12 c'a dl. ((Ce)) aqui estoy yo/ q te la quitare/ y cobrire/ y hablare por 32r6 ((Ce)) llegate aca asno/ adonde te vas alla assentar al rinco/ no se- 32r9 des? ((Ce)) no dize hija/ sino que se huelga mucho con tu amistad. 32r23 descortes q entre enlo vedado sin licecia. ((Ce)) en cortesias y lice- 32r27 sea yda a mi ropa tocas. ((Ce)) q es esto areusa? q son estas estra- 32r37 antes me quebrare vn ojo/ q enojar te. ((Ce)) no tengo ya enojo. 32v14 ya contigo. ((Par)) madre madas q te acopan~e? ((Ce)) seria qui- 32v18 este diablo de vieja? ((Ce)) tha. tha. tha. ((Eli)) quie es? q<>en llama? 32v21 ((Ce)) baxa me abrir hija. ((Eli)) estas son tus venidas: andar de 32v22 virginidad. ((Ce)) no me acuerdo hija por q<>en dizes. ((Eli)) como 32v29 nouado siete vezes. ((Ce)) no te marauilles hija q q<>en en muchas 32v32 en predas de tu trabajo/ y no auia de venir. ((Ce)) la dela manilla 32v35 cion. Yo le tego a este officio odio: tu mueres tras ello. ((Ce)) tu te 33r8 ((Ce)) o mis enamorados: mis perlas de oro: tal me vega el an~o 36r31 harpadas leguas nro organo y boz/ sino esta. ((Ce)) mochachas 36r38 madre celestina tu p<>mero. ((Ce)) assentaos vosotros mis hijos: q 36v10 ron. ((Ce)) hijo estara corrupta la letra/ por treze tres. ((Se)) tia se- 36v37 la nobleza de sus passados la virtud. ((Ce)) hijos por mi vida que 37v10 boca desgraciada enojoso. ((Ce)) no le respodas hijo: si[ ]no nuca a- 37v21 otro vaya y vega: el quado lo dara/ no lo se. ((Ce)) sea quado fuere 37v29 nes a ver: tarde y co mal. ((Ce)) hijo dexa la dezir q deuanea: mie- 38r24 la puerta llama: el solaz es derramado. ((Ce)) mira hija quie es/ 38v3 n~a/ o es mi p<>ma lucrecia. ((Ce)) abrela: y entre ella y buenos an~os 38v5 cos palacios sojuzgada y catiua. ((Ce)) en tu seso has estado/ bie 39r4 tia y la copan~ia. dios bendiga tata gente/ y tan honrrada. ((Ce)) 39r8 c'as/ que es ganado muy penoso de guardar. ((Ce)) trabajo mi a- 39r30 dos? ((Ce)) no hijo/ ni dios lo made: que yo tal cosa leuate/ q mu- 39v13 te fatigues q dios remediara todo. ((Ce)) harto tego hija que llo- 39v35 respuesta a esta dozella que aq<> es venida. ((Ce)) hija lucrecia dexa- 40r5 de desmayos/ y de dolor del corac'o. ((Ce)) hija destos dolorc'illos 40r14 haze se de nueuas. ((Ce)) que dizes hija? ((Lu)) madre que vamos 40r18 presto: y me des el cordon. ((Ce)) vamos que yo le lleuo. 40r19 ra esse gentil hobre que curauas cola virtud de mi cordon. ((Ce)) 40v16 corac'on serpietes detro de mi cuerpo. ((Ce)) bien esta: assi lo quer- 40v19 ((Ce)) no me as sen~ora declarado la calidad del mal: quieres q a- 40v22 grandes nueuas me an dado de tu saber. ((Ce)) sen~ora el sabidor 40v25 mal: y me des algu remedio. ((Ce)) gra parte dela salud es dessear 40v38 te de aql cauallero calisto/ quado me pediste la oracion. ((Ce)) co- 41r27 horra no dan~es co tus palabras. ((Ce)) veo te sen~ora por vna par- 41r35 horra. ((Ce)) sen~ora no tengas por nueuo ser mas fuerte de sofrir 41v7 catiuado la ha esta hechizera. ((Ce)) nunca me ha de faltar vn dia- 41v21 ((Me)) que dizes amada maestra? q te hablaua essa moc'a? ((Ce)) 41v23 ((Ce)) tan bie me da osadia tu gran pena: como ver q con tu so[s]pe- 41v33 gan de su casa cosa para mi prouecho/ ni le nobres aqui. ((Ce)) su- 41v37 lo. ((Ce)) sen~ora este es el otro y segudo punto: el qual si tu con tu 42r10 essas palabras aq<>. ((Ce)) sin te roper las vistiduras se lac'o en tu 42r20 mejor de mi cuerpo. ((Ce)) amor dulce. ((Me)) esso me declara que 42r23 es: que en solo oyr lo me alegro. ((Ce)) es vn huego escodido: vna 42r24 mas passio. ((Ce)) no desconfie sen~ora tu noble juuetud de salud: 42r30 mas. ((Ce)) calisto. O por dios sen~ora melibea q poco esfuerc'o es 42r34 passo passo/ q yo me esforc'are: no escadalizes la casa. ((Ce)) o cuy- 42v4 y muy mejor: calla no me fatigues. ((Ce)) pues que me madas q 42v6 ni a otro pense descobrir. ((Ce)) amiga y sen~ora mia no te maraui- 42v29 vida quieres. ((Ce)) ver y hablar. ((Me)) hablar? es impossible. 43r6 ((Ce)) ningua cosa alos hobres que q<>eren hazer la/ es ipossible. 43r7 ((Me)) di me como? ((Ce)) yo lo tengo pensado: yo te lo dire. por 43r8 entre las puertas de tu casa. ((Me)) quando? ((Ce)) esta noche. 43r9 ((Me)) gliosa me seras si lo ordenas: di a q hora? ((Ce)) alas doze 43r10 hora q has ordenado. ((Ce)) a dios que viene hazia aca tu madre. 43r13 aca vezina cada dia? ((Ce)) sen~ora falto ayer vn poco de hilado al 43r31 sabra bien tan~er. ((Ca)) en q manos? ((Se)) de celestina. ((Ce)) que 43v17 ((Ce)) en mi legua. ((Ca)) que dizes gloria y descaso mio? declara 43v24 me mas lo dicho. ((Ce)) salgamos sen~or dela yglesia: y de aqui ala 43v25 ne la vieja hermao: recabdado deue de auer. ((Se)) escucha. ((Ce)) 43v27 uicio. ((Ca)) que es esto q oygo? ((Ce)) que es mas tuya q de si mes- 43v33 mucho dize. ((Ce)) sen~or calisto para ta flaca vieja como yo de mu- 44r18 as recebido mas merec'e tus passos. ((Ce)) nuca el corac'o lastima- 44r32 grado. ((Ce)) siep[*r]e lo oy dezir: q es mas difficile de sofrir la pro- 44v3 ((Ce)) y aun de rodillas. ((Se)) no se( )a[ ]ruydo hechizo/ q nos quiere 44v15 gara: q nosotros buenos pies tenemos. ((Ce)) sen~or tu estas enlo 44v36 alas passadas noches/ y coplir cola por venir. ((Ce)) tha. tha. tha 45r14 tha. ((Eli)) quie llama? ((Ce)) abre hija elicia. ((Eli)) como vienes 45r15 gas y mueras. ((Ce)) no temo esso q de dia me auiso por do venga 45r17 ler? ((Ce)) que se fue la copan~ia que te dexe: y quedaste sola. ((Eli)) 45r23 ((Ce)) quato mas presto te dexaro: mas co razo lo sentiste. Pe- 45r25 nos. ((Ce)) q<>en llama? ((Se)) abre que son tus hijos. ((Ce)) no ten- 49r14 nos. ((Ce)) q<>en llama? ((Se)) abre que son tus hijos. ((Ce)) no ten- 49r14 pronio: q nos venimos aca almorzar cotigo. ((Ce)) o locos trauie- 49r16 ((Ce)) Jesu/ q en tanta afreta os aues visto? cueta me lo por dios 49r24 po en tornar lo a pesar. ((Ce)) reposa por dios/ y di me lo. ((Par)) 49r26 nos la causaro por su mucho huyr. ((Ce)) landre me mate si no me 49r32 do vn maruedi/ aun q cayga muerto. ((Ce)) pidelo hijo a tu amo: 49v4 dela razon. que q<>en mucho abarca poco suele apretar. ((Ce)) gra- 49v15 vieja si tu me creyeras. ((Ce)) si mucho enojo traes co vosotros/ o 50r24 otros co essos halagos vieja. ((Ce)) quie so yo sepronio? quitaste 50v3 puedas quexar. ((Ce)) elicia/ elicia leuata te dessa cama: daca mi 50v16 nado? ((Ce)) que tercera parte? ve te co dios de mi casa tu y essotro 50v33 mate esse desuariado. ((Ce)) justicia/ justicia sen~ores vezinos. Ju- 50v38 ((Ce)) ay que me ha muerta/ ay/ ay/ confessio/ confession. ((Par)) 51r3 ra delos enemigos los menos. ((Ce)) confession. ((Eli)) o crueles 51r5 Celo 1 hare? q consejo tomare? a quie descobrire mi megua? porq lo celo 54r29 C'elos 1 pide les c'elos del marido: o q meten hobres en casa: o que hurto 38v22 Celosa 1 madre celosa y braua/ tu la misma sospecha. Melibea es vnica a 15r4 Celoso 1 chays don cauallo? no basta vn celoso en casa/ o baruntas a meli- 12v36 Cena 1 en casa llena presto se aderec'a cena: delo q ay enla despensa basta 35r5 Cenar 1 ro dexemos su yda/ y mi tardac'a: entedamos en cenar y dormir. 45r26 Cenaste 1 con yguales aq<>en pueda hablar tu por tu. con q<>en diga que cena- 38v10 Cencerrar 1 jurias vegadas: el falso boyzuelo con su blado cencerrar trae las 44v23 Cen~idero 2 esta me truxiste/ o mi gloria? y cen~idero de aqlla/ angelica criatu- 26r35 que tu sabras: pedir te el cen~idero/ y demas desto te ruega mi se- 40r12 Cen~ido 1 ella trae contino cen~ido/ diziedo q era prouechoso para tu mal: 25v17 Cen~ir 3 gno de cen~ir: gozara mis ojos con todos los otros sentidos: pu-es} 25v39 auenturado cordo que tanto poder y merescimieto touiste de ce- 26r17 ar y cen~ir con deuida reuerecia aquellos miebros/ que tu sin sen- 26v7 Cetellas 1 negocio? y qmar nos colas cetellas q resulta deste fuego de cali- 13r31 Ceteno 1 de sarmietos/ de carrasca/ de ceteno/ de maurrubios/ con salitre 6v12 Cetros 1 cina. a ti que los cielos/ mar/ tierra/ co los infernales cetros obe- 40r36 Centurio 9 % Elicia. Areusa. Centurio rufian. 55v29 c'a: y de al me vegue dios/ q de calisto centurio me vegara. ((Eli)) 57v26 % Elicia. Areusa. Sosia. Centurio rufian.} 59r38 % Elicia. Centurio. Areusa.} 61r38 tado: mayormete de mujeres? llega te aca sen~or centurio q en car- 61v17 me diero centurio por nobre/ a mi abuelo: y centurio se llamo mi 62r31 me diero centurio por nobre/ a mi abuelo: y centurio se llamo mi 62r31 padre/ y centurio me llamo yo. ((Eli)) pues que hizo el spada porq 62r32 melibea como tu has hecho/ dexemos le. Centurio da buena cue- 62v16 Cen 7 {IN5.} QUien esta en su casa? ((Cen)) mochacho corre: veras 61v2 en que me yua la vida y dixo de no. ((Cen)) mada me tu sen~ora co- 61v23 no seas tu cura de su anima. ((Cen)) pues sea assi: embiemos le a 62r13 ((Cen)) pequen~a presa es essa: poco ceuo tiene ay mi espada/ me- 62r19 digo sin dilacio determina/ porq nos queremos yr. ((Cen)) mas 62r36 stigado y no muerto. ((Cen)) juro por el cuerpo santo dela letania 62v12 comiedo que nos vamos. ((Cen)) el te guie/ y te de mas paciecia 62v22 Ce 10 do que por mi hagas pones me mil achaqs. ((Ce)) hermana mia 56r5 y hecho/ salir se conello. ((Ce)) loquear bouilla: pues si yo me ensa- 56r18 mis manos dexaras el medio mato. ((Ce)) tenla por dios sen~ora 61v14 con su persona. ((Ce)) offrecer dizes? sen~ora yo te juro por el sa- 62r2 ((Ce)) o ren~ego dela condicio. di me luego si esta cofessado? ((Are)) 62r12 esta noche le tomaras. ((Ce)) no me digas mas: al cabo estoy/ to- 62r15 a tu mesa. ((Ce)) si mi spada dixiesse lo que haze/ tiepo le faltaria 62r23 de cient hobres? ((Ce)) no/ pero fue rufian de ciet mugeres. ((Are)) 62r34 na/ diga nos alguna que no sea de mucho bullicio. ((Ce)) las que 62v6 que no se escape sin algua paga de su yerro. ((Ce)) perdonele dios 62v18 Cepacauallo 1 d hoja plasma/ y fuste sanguio/ cebolla albarrana: y cepacauallo. 6v30 Cera 2 daua vnos corac'ones de cera llenos de agujas qbradas: y otras 7r5 jones: no terna cera enel oydo: caro le costaria este negocio/ con- 49v13 Cerca 17 no se antepone cansa: y quado aql es cerca aguza se: por esso quie- 2r9 los perros aqllo suena su ladrido: si esta cerca las aues otra cosa 5v29 no canta: si cerca los ganados balado lo pregona: si cerca las be- 5v30 no canta: si cerca los ganados balado lo pregona: si cerca las be- 5v30 duen~a al cabo dla cibdad ala cerca delas tenerias enla cuesta del 6r12 do morauas ala cuesta del rio/ cerca delas tyneras. ((Ce)) Jesu. 8v25 posseellas q esperallas: porq mas cerca esta el fin de ellas: quato 18r5 pronio y a celestia veo venir cerca de casa haziedo paradillas de 23r3 yo me alegraua. porq mas cerca estaua el rendir se y su cayda. pe- 25r17 cerca deste negocio co el. ((Ce)) cerca deste y de otros tropec'aras 29r2 cerca deste negocio co el. ((Ce)) cerca deste y de otros tropec'aras 29r2 descalce los c'apatos. Pues entrar en vn cerca mejor q yo: y con 29r22 cerca destos amores. ((Se)) mas dolores: que por fe tengo que de 35r13 late ellas no osan. y q<>ndo ven cerca el tiepo dla obligacio de casa- 38v20 cessidad es que desmegue y se abaxe. cerca ando de mi fin. Enesto 39r23 encobiertos vamos. Las doze da ya buena hora es. ((Par)) cerca 45v15 sentido y tomado por los criados de su padre/ que duerme cerca 47v22 Cercadas 1 do que las cibdades esta con piedras cercadas: y a piedras/ pie- 26r26 Cercana 1 to: y que tan cercana estuue dela muerte: si mucha 21v29 Cerco 1 puede poner cerco. ((Ce)) calla sen~or que el bue atreuimieto de vn 26r31 Cerdas 1 q dizes? ((Se)) dixe/ q essos tales no seria cerdas de asno. ((Ca)) 4r15 Cerillas 1 lladas/ cerillas/ llanillas/ vnturillas/ lustres/ lucetores/ clarimie- 6v4 Cerrad 2 haria si mi cierta salida supiesse? ((Ca)) cerrad essa puerta hijos: y 48v17 cerrad essa puerta/ y vamos a reposar: q yo me quiero sobir solo 54r7 Cerrada 1 da de galanas/ como buena tauerna de borrachos: cerrada esta 59v38 Cerradas 1 gro: q se yo quie esta tras las puertas cerradas? que se yo si ay al- 45v27 Cerrado 1 tornaste a nobrar alegre: cerrado han tus puntos mi llaga: veni- 42v17 Cerrados 1 quado el corac'o esta embargado de passio: estan cerrados los oy- 66r38 Cerrar 4 no por el tuyo/ para cerrar tus llagas: pero si yo biuo ella bolue- 27r3 marauillo q lo vno y lo otro se jutassen a cerrar los candados de 51r18 bie de dia. ((Ca)) pues torna las a[ ]cerrar: y dexa me dormir hasta 51r36 juntos yo y aql mi querido y amado calisto. Quiero cerrar la pu- 65v32 Cerro 1 en cerro/ y sus piernas de[ ]fuera en sayo: y agora en ver se medra- 60r30 Cerrojos 1 maldigo y sus fuertes cerrojos y mis flacas fuerc'as: q ni tu esta- 47r29 Certidubre 1 sospecha mal: y dela sospecha haze certidubre/ affirman lo q bar- 60v35 Certifica 2 na oyendo estas cosas: certifica me breuemete/ si no ouo buen fin 23v36 bla q jamas de mis oydos se cae: me certifica ser tu mi sen~ora me- 46r37 Certifico 3 pisadas/ y entedido tu dan~ado mesaje. pues yo te certifico q las 19v5 yo te certifico no diesse mi parte por medio marco de oro por mal 44r9 do dubdoso dela alcac'ar/ y tenias sofrimieto: agora q te certifico 44v8 Certinidad 1 do yo hazer a calisto: alargar le he la certinidad del remedio. por 5v8 Ceruiz 1 que co dura ceruiz al que le castiga menosprecia: arrebatado que- 10v13 Cessa 2 Agora sen~ora tiene le derribado vna sola muella: que jamas cessa 20v30 cessa ya sen~or esse deuanear: q me tienes cansado de escuchar te: 26v3 Cessar 1 este deues sen~or cessar tu razo. dar fin a tus luegas querellas: tra- 26v21 Cessara 1 bea: no nascida no amara: no amado cessara mi qxosa y desconso- 69r24 Cessasse 1 como q<>en cosa de grande espato ouiesse oydo: diziendo q cessasse 25r4 Cesse 3 agora cesse esta razon/ q entra lucrecia. ((Lu)) buena pro os haga 39r7 lezina: assi que sera causa/ q ni tu dolor cesse: ni mi venida aproue- 41r38 pues sen~ora y glia mia si mi vida q<>eres/ no cesse tu suaue cato/ no 64r16 Cessen 2 cessen essas razones de enojo: y tu Elicia que te tornes ala mesa: 37v11 o? ((Me)) cessen sen~or mio tus verdaderas querellas: q ni mi co- 46v29 Cesses 2 ce no lo haziendo le mata: assi q no cesses tu peticio por empacho 18v35 oyr te/ de gozo me deshago. no cesses por mi amor. ((Lu)) alegre es 63v20 Cesso 1 se enla cibdad/ en dicha me cabe: q jamas cesso de dar consejos a 31v14 Cesto 2 gnito por lo menos conozcido/ es coger agua en cesto. ((Lu)) Jesu 16v18 en cesto/ colgado de vna torre/ mirando le toda Roma. pero por 29v34 C 5 spuelas/ andar passe: mal me quieren mis comadres. & c. Rehin- 12v35 quiera: q aun q vino tarde: mas vale a quie dios ayuda. & c. ((Ce)) 15r22 nester q ames si quieres ser amado. que no se toma truchas. & c. 28r30 da. & c. ((Ce)) lastimaste me don loq<>llo: alas verdades nos anda- 29v18 vi burleme. & c. Assi q hijos agora que q<>ero hablar co entramos 49v35 Ca 1 & c<>. ((Ca)) di pues esse Adam/ esse Salomo/ esse Dauid/ esse Ari- 3v5 Ceuan 1 te canc're: q las blandas de sempronio/ q lo ceuan: atiza tu fuego 12v28 Ceuara 1 jor ceuara ella/ en otra parte esta noche/ que estaua concertada. 62r20 Ceuas 1 n~a: vana esperac'a: falsa alegria: verdadero dolor: ceuas nos mu- 68r10 Ceuo 4 sar el dan~o quel ceuo de su desseo trae/ mezclado en su exercicio y 13r28 bida pa les echar ceuo/ o reqrir dla p<>mera vista. ((Se)) madre mi-ra} 14v39 dres viejos enel nido/ quato ellos le diero ceuo siendo pollitos: 19r20 ((Cen)) pequen~a presa es essa: poco ceuo tiene ay mi espada/ me- 62r19 C'euo 1 ren. Porq soy cierto que esta dozella ha de ser para el c'euo de an- 46r5 Chapin 1 quado alguo tocare en su chapin. ((Are)) pues aq<> te tengo: a tiem- 62r9 Chapinazos 1 p<>mera blaca de tu soldada la cotare. y tras esto mil chapinazos/ 38v37 Charcos 1 stias rebuznado dizen puta vieja. las ranas delos charcos otra 5v31 Cherriaderos 1 des. alos cherriaderos q<>c'ios dlas puertas haze co azeytes vsar 14v24 Chica 1 o chica: respecto del que lo da: no quiero traer a cosequecia mi po- 44r20 Chiqito 1 car le los pies/ como quado chiq<>to. ((Par)) o sempronio amigo y 33v23 Choc'a 1 presente: cuydado triste dlo por venir: vezina dela muerte choc'a 17r38 Christiana 1 ze la christiana religio. ((Ca)) que a mi? ((Se)) tu no eres christia- 2v6 Christiano 2 ze la christiana religio. ((Ca)) que a mi? ((Se)) tu no eres christia- 2v6 ay necessidad/ para salud de algu christiano. Porq hazer benefi- 18v32 Christianos 2 dios/ christianos/ y moros: todos enesta concordia estan. Pero 3r22 de q<>en comenc'ar pueda a penas me ocurre no solo de christianos 69r14 Cibdad 16 virgos/ los que se ha hecho y desecho por su autoridad enesta cib- 4v15 duen~a al cabo dla cibdad ala cerca delas tenerias enla cuesta del 6r12 hasta el cabo dla cibdad/ co su jarro enla mano: q en todo el cami- 14r23 si le se sen~ora? no ay nin~o/ ni viejo en toda la cibdad q no le sepa: 16v26 vn mismo fuete. ((Ce)) bie ternas sen~ora noticia enesta cibdad de 19r16 lipio trato: en toda la cibdad pocos tego descotentos/ co todos 20r35 posada q tomaste venido nueuamente a esta cibdad: hauia de ser 28r12 acuerdas/ q es la cosa que mas oluidada esta enla cibdad: cosas 29v13 pero agora te digo/ que no ay enla cibdad tres cuerpos tales/ co- 30v27 se enla cibdad/ en dicha me cabe: q jamas cesso de dar consejos a 31v14 enla cibdad: y quatas moc'as tiene encomedadas: y que despese- 36r16 tre mis yguales/ aquella por q<>en yo era conoscida en toda la cib- 56r38 ria nro paretesco en toda la cibdad? quie no se hallara gozoso de 58r32 dela cibdad: todos los dias encerrado en casa con esperanc'a de 59r15 la ta alto por esta cibdad/ q no deues tener en mucho ser de mas 60r26 ves y oyes este triste y doloroso sentimieto que toda la cibdad ha- 66v4 Cibdadana 1 sa Y cobri de luto y xergas eneste dia quasi la mayor parte dla cib- 66v7 Cibdades 1 do que las cibdades esta con piedras cercadas: y a piedras/ pie- 26r26 Cicatrizar 1 llaga viene a cicatrizar enla qual muchas melezinas se tietan/ ni 9r24 Ciego 4 rado/ abatido ciego: y en tierra esta adorando ala mas antigua 7v34 cosa q no oluidasses luego: assi como elado sta el rio. el ciego vee 13v10 do dela boca dela vieja: sordo y mudo y ciego: hecho personaje sin 44r14 to? ciego te pinta pobre y moc'o. pone te vn arco enla mano co q 69r9 Ciegos 1 tires a tieto: mas ciegos son tus ministros: q jamas siete ni vee 69r10 Ciegue 1 cto no te ensorde: ni la esperac'a del deleyte te ciegue. Tiepla te/ y 7v6 Cielo 10 dad q si dios me diesse enl cielo la silla sobre sus santos no lo ter- 1v3 por dios la cofesso: y no creo q haya otro soberano enel cielo aun 2v35 Alexadre: los quales no solo del sen~orio del mudo: mas del cielo 3r7 cielo. Por fe tengo q no era ta hermoso aql gentil Narciso que se 20v28 me fuera del cielo otorgado q de mis brac'os fueras hecho y texi- 26v5 cielo/ quasi dando gras a dios. y como pregutado me sentis de 51v20 si mal as hecho: que ay sindicado enel cielo/ y en la tierra. assi que 54v13 se mueue co ygual spuela: cielo/ tierra/ mar/ huego/ viento/ calor/ 55r33 si[ ]no las ha dado el del cielo? pues por mucho que madrugue/ no 55r35 de dar bueltas al cielo. ((Are)) hermana no seamos nosotras la- 62v14 Cielos 3 y que aqllos posseeria el reyno delos cielos. Mira si es mucho 30r3 cina. a ti que los cielos/ mar/ tierra/ co los infernales cetros obe- 40r36 ria el los cielos abiertos en tornalle yo a hablar y madar. poren- 57v4 Cieno 1 cieno: regio llena de spinas: mote alto: capo pedregoso: prado lle- 68r7 Cient 6 mas desto es nobrada/ y por tal titulo conoscida. Si entre cient 5v24 {IN5.} HErmanos mios cient monedas di a la madre: hize 11r20 assi q pues ella es tal/ mas quiero dar a esta cient monedas/ que 12r16 gas cient monedas seria estas: ay cuytada de mi/ en que lazo me 15v36 las cient monedas/ dio nos despues la cadena. a tres tales agui- 49v12 de cient hobres? ((Ce)) no/ pero fue rufian de ciet mugeres. ((Are)) 62r34 Ciet 3 quemo ciet mil cuerpos. Como dla aparecia ala existecia/ como 2r35 le dio sempronio? ((Se)) ciet monedas en oro. ((Par)) hy. hy. hy. 11r12 de cient hobres? ((Ce)) no/ pero fue rufian de ciet mugeres. ((Are)) 62r34 Cietas 1 le de. Alli te mostrare vn reportorio/ en q ay siete cietas y setenta} 62r39 Ciento 1 la tac'a: o perdio el anillo: dan les vn ciento de ac'otes/ y echa(a)[n] las 38v23 Cieto 4 diera cieto. ((Par)) si sato dios. Y remediaua por caridad muchas 6v33 scriue dela probatica piscina: q de cieto que entraua sanaua vno. 9v2 cieto q ande penado/ y yo yedo y viniedo. q los acelerados y su- 22v31 do con vno dexas cieto descotentos: q as seydo hoy buscada del 32v25 Cierra 3 ma. ((Se)) sen~or luego. hecho es. ((Ca)) cierra la vetana y dexa la 1v21 y el mio. ((Ce)) vamos. Elicia queda te a dios: cierra la puerta: a 5r26 pia tus ojos: torna sobre tu vida/ que quado vna puerta se cierra 57r22 Cierras 1 el locuras/ y a ella metiras. ((Se)) maldiziete venenoso porq cie- 24v9 Cierre 1 n~o/ al freyr lo vera: di le q cierre la boca/ y comece abrir la bolsa. 7v30 Cierta 8 ga mas cierta es/ quado mas la tienen de coplir. ((Lu)) trastroca 21r32 regla de bouos/ no es siepre cierta: q otra hora me pudiera mas 22r27 do de desseo/ toma la buena nueua por cierta/ ni la mala por du- 44r33 tad. la sperac'a es cierta: el tiepo breue/ quato tu ordenares. Y pu- 47v3 haria si mi cierta salida supiesse? ((Ca)) cerrad essa puerta hijos: y 48v17 mayormente q no ay hora cierta/ ni limitada/ ni aun vn solo mo- 54r23 que da plazer la esperanc'a de otra tal/ aun q sea cierta pero ya lo 57v21 salir: y si yerran estare segura de tu secreto y cierta de su leuantar. 61r7 Ciertas 1 de ser llamados/ viedo tan ciertas sen~ales. deuemos echar nras 58r18 Cierto 55 cierto los gloriosos santos que se deleytan enla vision diuina 1r34 ay del fuego que dizes/ al q me quema. Por cierto si el de purga- 2r37 gno delo q te reputas. Que cierto peor estremo es dexar se hom- 3v23 zer. ((Se)) antes lo hare cierto. ((Ca)) dios te cosuele: el jubon de 4v4 cierto/ quiero q sepas de mi lo que no has oydo. Y es: que jamas 5r31 de eliso? ((Ce)) de areusa hijo de eliso. ((Par)) cierto? ((Ce)) cierto. 10r7 de eliso? ((Ce)) de areusa hijo de eliso. ((Par)) cierto? ((Ce)) cierto. 10r7 tornaua alo cierto. En dios y em mi anima/ q en veer agora lo q 10v36 do. De dode ten por cierto/ pues el comiec'o lleuo bueno: el fin se- 11v9 cierto voy mas cosolada a casa de melibea: q si ela mano la touies- 14v31 me mue(n)[u]en a copassion: y tanto q quisiera cierto mas hablar me 17r6 dos seamos humanos nascidos para morir: y sea cierto q no se 19r3 tales da oydas. Por cierto si no mirasse a mi honestidad: y por 19r33 vicios dizen q basta para corroper vn gra pueblo. Por cierto ta- 20r38 be las tan~e. y que es mas cierto medico el sperimetado q el letra- 22r10 habla. agora tego por cierto q es mas penoso al delinquete espe- 23r12 n~ales de salud? pues quales seria mortales? no por cierto la mis- 23v25 stara a pensar tan alta manera de remedio? De cierto creo si nue- 25r35 que gana va el diablo/ no ay cierto ta mal seruido hobre como yo 25v30 cierto si lo fuiste yo te perdono? q delos buenos es prop<>o las cul- 26r37 ni tiene en que me aproueche. ((Ce)) el cierto amigo/ enla cosa in-cierta} 28r39 cierto: y me daua malas gras: pero de aqui adelate demos tras 28v38 no te quiere mal por cierto: quie nuca da passo q no piese en tu 30r35 n~o: y que gra ruyndad? ((Are)) por cierto si seria: que me da todo 31r18 tengo por hijo. Pues por cierto de otra manera miro yo tus co- 31r28 no te acuerdas? dsacordada eres cierto: o como caduca la memo- 32v30 ria. Pues por cierto tu me dixiste q<>ndo la leuauas q la auias re- 32v31 y qua presto pedido/ tan presto alcac'ado. Por cierto si las trayci- 33v8 na q es mas cierto: assi q quien a bue arbol se arrima. tarde fuy 34v15 sta? as le dado algo? ((Par)) no cierto: mas aun q ouiera era bien 34v20 cierto tego segu tu limpieza de seruicio/ quieres tato mi vida co- 35v29 quella hermosura por vna moneda se copra dela tienda. Por cier- 37r12 es su mas cierto vso y costubre: no juzgues la bondad/ y hermo- 37r38 bea en tu arremago. Tu saya y manto: y aun mi sayo cierto sta: lo 37v28 ganada? pues hago te cierto que no as tu buelto la cabec'a: q<>ndo 38r21 na venida? ((Lu)) por cierto ya se me auia oluidado mi p<>ncipal de- 40r7 no/ por donde mi mal te pueda specificar. Por cierto tu lo pides 41r16 espera essas palabras. ((Ca)) bie as dicho. Madre mia yo se cier- 44r4 cierto: vosotros cargados de sospechas vanas: yo he hecho todo 44v37 ren. Porq soy cierto que esta dozella ha de ser para el c'euo de an- 46r5 gate sen~ora q si es: q yo le conosco enla boz. ((Ca)) cierto soy bur- 46r30 mo soy cierto de tu limpieza de sangre y hechos/ me estoy remira- 47r20 de miedo. Buelue/ buelue: q el alguazil es cierto. ((Me)) sen~or ca- 48r23 cierto temor dela muerte no obrara tato como el de tu horra. pu- 48v6 mor? ((Se)) temor sen~or/ o q? por cierto todo el mudo no nos le hi- 48v28 pelo la raposa su natural no despoja. Por cierto yo dixe a mi sen~o- 49r2 cierto te digo: q no querria ya topar hobre que paz q<>siesse. Mi 49r30 sce esto: bien se y barruto de que pie coxqueays: no cierto dela ne- 50r26 tu y sentido la passada noche. Muy cierto es que la tristeza acar- 51r20 tuna nra si es verdad. Uiste los cierto/ o hablaro te? ((So)) ya sin 51v17 Quien pensara que tu me hauias de destruyr. No hay cierto cosa 54v3 Uerdad sea q cierto duele mas la perdida delo que hobre tiene/ 57v20 se si yo muerta lo touiera: aosadas q me dixo ella a mi lo cierto: 59v12 das hechas d molde: no me quiero de ti spatar: pero hago te cier- 60r35 pan~o/ para q me tocas enla camisa/ pues cierto es de lienc'o? hol- 64r29 Ciertos 1 mucho atreuimieto desta maera? Y mas aun no somos muy cier- 45v29 Cieruo 1 corac'o de cieruo: legua de biuora: cabec'as de codornizes: sesos d 6v36 Ciguen~a 1 salta paredes: fantasma de noche: luego como ciguen~a: figura de 19v18 Ciguen~as 1 de sus entran~as. las ciguen~as matienen otro tato tiepo a sus pa- 19r19 C'imetador 1 Romulo: el primero c'imetador de Roma/ mato a su propio her- 54v23 C'imeterios 1 para hablar. Quie sino ella puebla los mas c'imeterios? q<>en ha- 62r24 Cimera 1 mos cacioes: inuecioes/ justemos: q cimera sacaremos/ o q letra 10r31 Cimiterio 2 che de cimiterio en cimiterio/ buscado aparejos para nro officio 29r14 che de cimiterio en cimiterio/ buscado aparejos para nro officio 29r14 Cincha 1 limpie le mucho: aprieten bien la cincha: porq si passare por casa 12v32 Cinco 1 a otra cinco. ((Par)) ya lloras. duelos tenemos. en casa se aura de 12r17 Cico 1 ta/ sagaz en quatas maldades hay. entiedo q passan de cico mil 4v14 Cin~en 1 conlos hobres como vosotros. Contra los que cin~en spada mo- 50v21 Cinqueta 2 passos dsechar todo el pelo malo: en quato cinqueta an~os no ha 23v14 ne tan floxo/ como vieja de cinqueta an~os: no se que se ha visto ca- 37r28 Cinta 1 da: las haldas enla cinta/ la darga arrollada/ y so el sobaco: porq 47v33 Cita 1 me de vello: mietra ala mesa estays dla cita arriba todo se pdona 38r34 Cipresses 1 los altos cipresses com[o] se dan paz vnos ramos co otros/ por in- 64r10 Cirujanos 1 ze ricos los cirujanos desta tierra? quie da contino q hazer alos 62r25 Cirurjanos 1 mecer el ojo. Digo que me alegro destas nueuas: como los cirur- 5v5 Cisne 1 so al ayre con mi ronca boz de cisne? todo se goza este huerto con 64r6 Citola 1 por demas es la citola enl molino: quie es el que me ha de quitar 58v17 Ciudad 7 vn biuo: que el que quemo tal ciudad/ y tanta multitud de gete? 2r32 gracias has tu visto enesta ciudad q hayan abierto tieda a veder 13v31 beuo: de q visto y calc'o. enesta ciudad nascida: enella criada: ma- 13v37 na por la ciudad. ((Are)) ninguna cosa es mas lexos dela verdad 37r33 es vino no me sobraua? delo mejor que se beuia enla ciudad: veni- 39v24 por la ciudad publicado. ((Se)) en hora mala aca esta noche veni- 47v10 bre: mas vale que se quede por hazer/ q no escadalizar la ciudad. 62v4 Clamor 1 ze? Bien oyes este clamor de capanas? este alarido de getes? este 66v5 Clara 7 vn cauallero mancebo/ gentil hobre/ de clara sangre/ que llaman 19r17 deza de su pitor: solo vn poco de agua clara co vn eburneo peyne 27v11 cessario traer mas clara melezina: y mas saludable descaso de ca- 41v35 che que aquel officio no c'ufre cotidiana visitacio. Y si mas clara} 60v39 la fuete clara/ a quie con gra sed la vea: mas muy mas dulce es la 63v21 tu venida. mira la luna qua clara se nos muestra. mira las nuues 64r7 su nombre/ su tierra/ su clara nacion. 70r29 Claras 3 maos sen~ales muy claras de pena. pero como enlos tpos q la vo- 43r24 tar te si estaua psente calisto: y pues tan claras sen~as traes deste 51v24 turuias con claras mezclando razones 69v15 Clarida 1 {IN5.} AManece/ o q es esto/ que tata clarida esta enesta 33r24 Claridad 6 Y por tanto no te estimes enla claridad de tu padre: q tan magni- 11v2 alua q<>ere se les salir el alma: su claridad les escurece el corac'o: ca- 14v18 mal haze aborrece claridad: y yendo a mi casa podre hauer algun 25v7 sen~or vn poco a melibea/ y veras la claridad: q conla mucha/ que 35r28 dode estauas luziete sol? donde me tenias tu claridad escodida? 64r4 claridad. Que es esto hija mia? q dolor y sentimieto es el tuyo? q 65r33 Clarimietes 1 lladas/ cerillas/ llanillas/ vnturillas/ lustres/ lucetores/ clarimie- 6v4 Claro 15 {IN5.} CAlisto fue de noble linage: de claro ingenio: de gen- 1r8 y de claro ingenio: y mas a quie la natura doto dlos mejores bie- 3v26 digo que la agena luz nuca te hara claro/ si la propria no tienes.} 11r37 terraua. assi se holgaua cola noche escura: como tu co el dia claro 29r17 n~ora que es de dia claro/ en ver entrar luz entre las puertas. O 33r29 descaso: no agues con ta turuia agua/ el claro liquor dl pensamie- 33v26 claro q es muy necessario para tu salud q no este persona delate: 41v30 guna puede venir q passe de claro en claro/ la fuerc'a de su muro. 46v9 guna puede venir q passe de claro en claro/ la fuerc'a de su muro. 46v9 quie es claro enemigo? quie es verdadero amigo? donde no se fa- 46v27 strates de tu muy claro gesto dieron luz en mis ojos/ encedieron 47r12 vemos muy claro/ si miramos nros yguales/ nros hermanos/ y 58r15 desdichado de parmeno: conesto haze hoy tan claro dia q auias 60r23 sus padres y claro linaje: sus virtudes y bodad a todos era mani- 66v19 ni su digna gloria/ ni su claro nombre 70r24 Claros 5 agora estas. ((Ca)) con que ojos? ((Se)) con ojos claros. ((Ca)) y 4r37 gres serenos y claros soles: nublados scuros: y pluuias vemos 34r27 medidos por razon/ hazen parecer claros mis consejos. Quisie- 35v7 es de tu habla graciosa? q es de tu color alegre? abre tus claros} 42r39 cia granos de aljofar/ que sin sentir se le cayan de aqllos claros y 55v8 Claudina 2 jesu. jesu. y tu eres parmeno hijo dela Claudina? ((Par)) alahe 8v26 no no oye peor de sen~ora Claudina/ y aosadas que otro conoscie 14r24 Clauellinas 1 jasmin/ d trebol/ de madreseluia/ y clauellinas/ mosquatadas/ y 6v10 Clauo 2 cho: q no hinchar vn clauo de malicia a cada palabra. Sabe q co- 34r22 cas vezes lo molesto sin molestia se cura. y vn clauo con otro se es- 42r5 Clauos 1 ac'otes/ y clauos su sangre vertieron: 69r35 Cleresia 1 uan: como la cleresia era grade auia de todos. vnos muy castos: 39v16 Clerigos 1 caualleros/ como de clerigos/ casados/ viejos/ moc'os/ y nin~os:} 29r39 Clientula 1 ydras. Yo celestina tu mas conoscida clientula: te conjuro por la 15v8 Clistenestra 1 vna mac'eba. Orestes a su madre Clistenestra. El cruel empador 66r6 Cobdicia 4 no te apressures: q muchos con cobdicia de dar enel fiel yerra el 7v7 yo he dicho quato enlos viejos reyna este vicio de cobdicia: qua- 50r15 cobdicia. y la pobreza cobdiciado: y ningua cosa haze pobre al a- 50r17 cessidad que teneys delo q pedis: ni aun por la mucha cobdicia/ 50r27 Cobdiciado 1 cobdicia. y la pobreza cobdiciado: y ningua cosa haze pobre al a- 50r17 Cobdicio 1 surrecion de mi muerte. Desseo llegar a ti. Cobdicio besar essas 7v25 Cobdiciosa 2 o cobdiciosa y auarieta garganta: ta bie quiere a mi engan~ar co- 22v11 uiero gran rato en palabras: al fin viedo la tan cobdiciosa perse- 56v29 Cobdicioso 1 dad desta breuissima vida: quie es de ti tan cobdicioso q no quie- 54r20 Cobdiciosos 1 llando/ porq suelen leuatar se a esta hora los ricos. los cobdicio- 53v31 Cobertura 2 y vn poquito echizera. Era el primero officio cobertura delos o- 6r16 siego: para tus ojos vna cobertura de piedad: para tu lengua vn 41v12 Cobra 1 cree me/ en su casa cobra amigos/ q es el mayor precio mudano/ 9v10 Cobrallo 1 vida por cobrallo: el tiepo me dira q haga: q primero q cayga del 13r34 Cobrar 2 prouecho trae la memoria del buen tiepo: si cobrar no se pue- 40r2 sieres: q antes que vega el dia quiero yo yr a celestina/ cobrar mi 49r8 Cobraste 1 cobraste los setimietos dela vejez. la moc'edad toda suele ser pla- 65v15 Cobri 1 sa Y cobri de luto y xergas eneste dia quasi la mayor parte dla cib- 66v7 Cobrir 1 que hare de q no me respodas si te llamo? quie me podra cobrir la 68v12 Cobrire 1 c'a dl. ((Ce)) aqui estoy yo/ q te la quitare/ y cobrire/ y hablare por 32r6 Cobro 3 era lo bueno. a cada[ ]q<>l daua cobro. no escogia mas delo q les ma- 39r33 no por su valor dela cadena/ q no era mucho. pero por su mal co- 49v32 go y coella/ a el offrezco mi alma/ pon tu en[ ]cobro este cuerpo que 67r22 Coceando 1 las despedac'aua: mirado con los ojos a todas partes: coceando 25r14 Coces 1 coces al aguijon: finge alegria y cosuelo/ y ser lo ha: q muchas ve- 12r4 C'oc'obra 1 nuca venir plazer sin cotraria c'oc'obra enesta triste vida: alos ale- 34r26 C'oc'obras 1 vna se tiene su madre/ y c'oc'obras della. ((Are)) mas arriba la sien- 30v23 Codicia 1 les: presa su fidelidad co anzuelo de codicia/ y de deleyte: viniero 1r17 Codiciosa 1 tacha sino ser codiciosa: pero dexa la varde sus paredes: q despu- 23v18 Codornizes 1 corac'o de cieruo: legua de biuora: cabec'as de codornizes: sesos d 6v36 C'offrir 1 ze? en que me detoue? como me puede c'offrir? que no me mostre 54r17 C'ofria 1 de legua: c'ofria co pena: callaua co temor: encobria co fieldad: de 43r27 C'ofrir 2 c'or de tu suaue canto: no puedo mas c'ofrir tu penado esperar. O 63v36 corac'o mio: y como no podiste mas tiepo c'ofrir sin interruper tu} 63v39 C'ofrirte 1 n~o algua llorara: mas q<>ero yr me y c'ofrirte/ que no se quie entra: 56r19 Coge 1 triste muerte sin cofessio. coge sosia essos sesos de essos catos ju- 64v31 Coger 1 gnito por lo menos conozcido/ es coger agua en cesto. ((Lu)) Jesu 16v18 Cogiessen 1 ouejas a estos apriscos a orden~ar: y podria ser q cogiessen de pas- 53v35 Cogitaciones 1 vn mometo queria poner en effecto sus cogitaciones: antes las 13r25 Cognozco 1 ores sesos mi vejez aya perdido: q no solo lo q veo oyo y cognoz- 8r13 Cojendo 1 porq la hallaro de noche con vnas candelillas/ cojendo tierra de 29v22 Col 2 ra daria este mato raido y viejo. ((Par)) tu diras lo tuyo: entre col 23r31 y col lechuga: sobido as vn escalon: mas adelate te spero ala saya: 23r32 Cola 1 deues tener la puta de la barriga. ((Par)) como cola de alacran. 8r31 Colacio 1 ((Ca)) no ay otra colacio para mi sino tener tu cuerpo y belleza en} 64r39 Colcha 1 os. que sauanas y colcha/ q almohadas y que blacura: tal sea mi 30v13 Colchones 1 rimero de malla rota por colchones: vna talega de dados por al- 61v34 Colgadas 2 uas y rayzes q tenia enl techo de su casa colgadas/ mac'anilla/ y 6v18 das d peligeros: y hilos d seda encerados: y colgadas alli raizes 6v29 Colgado 3 del azeyte serpentino que hallaras colgado: del pedac'o dela soga q 15r24 en cesto/ colgado de vna torre/ mirando le toda Roma. pero por 29v34 os dos oydos y vna legua sola. ((Par)) oyra el diablo: esta colga- 44r13 Colgara 1 O cuytado de mi si por caso me ouiera dormido: y colgara mi pre- 45r34 Collacio 2 mohadas: que aun q quiera dar collacio no tengo q empen~ar/ si- 61v35 ((Me)) sen~or mio q<>eres que made a lucrecia traer algua collacio. 64r38 Colligidas 1 labras te diria/ antes de mi agradable fin: colligidas y sacadas/ 67r12 Color 13 c'e la nieue: la color mezclada: qual ella la escogio para si. ((Se)) en 4r23 tros: so color del qual/ muchas moc'as destas siruietes/ entraua 6r17 de cara: aql mudar de cabellos su p<>mera y fresca color: aquel po- 17v11 y si no crees en dolor/ cree en color: y veras lo que viene de su sola 31r22 lor/ y el sin color. mas como es vn putillo gallillo: baruiponiete. 32r29 esto da esfuerc'o al moc'o: y al viejo fuerc'a. pone color al descolori- 36v24 es de tu habla graciosa? q es de tu color alegre? abre tus claros} 42r39 dir se de mi cara/ que no lleuassen cosigo su color/ por algun poco 42v11 to mas sus llamas se manifestaua: enla color de tu cara: enel po- 43r21 esta ventana yo veo yr por la calle/ no lleuaria las tocas de tal co- 55v17 vista: sus flores olorosas se torne de negra color. ((Are)) calla por 57r20 de vieja moc'a/ y ala moc'a mas. No es otra cosa la color/ y alba- 59v27 aderec'ar lexia para estos cabellos/ q perdian ya la ruuia color. Y 59v31 Coloradas 3 enelos largas/ y coloradas q parec'e rubies entre perlas. Aque- 4r26 posturas blancas y coloradas: que por euitar prolixidad no las 27v4 coloradas colores de tu gesto? ((Me)) madre mia q me come este 40v18 Colorados 1 y blancos: los labrios colorados y grossezuelos: el torno del ro- 4r19 Colorasse 1 cubriesse ni colorasse/ sin quedar terrible sospecha de tu demada 25r23 Colores 3 la verdad no es necessario abudar de muchas colores. Copassio 20r17 coloradas colores de tu gesto? ((Me)) madre mia q me come este 40v18 amores: vistase nueuas colores: los lirios y el ac'ucena/ derrame 63v18 Coma 1 quienq<>era se ternia manos: pero co su pan se la coma: q bien caro 53v3 Comadre 2 mas q mi hermana y comadre. o que graciosa era. o q desembuel- 29r12 cho va de pedro a pedro. aquella gracia de mi comadre no la alca- 29r35 Comadres 2 spuelas/ andar passe: mal me quieren mis comadres. & c. Rehin- 12v35 dizen. Rin~en las comadres. Assi q ellos muy enojados/ por vna 56v25 Comamos 3 porna escarmieto daqui adelante conel: que si dixere comamos: 13r11 comamos/ y holguemos: que nuestro amo ayunara por todos. 34v33 verguenc'a. ((Se)) despues ren~iremos/ comamos agora: assenta te 36v9 Comas 1 paja en casa/ que comas ogan~o? ((Ca)) mis cuydados y los de vos- 54r5 Cobate 1 ble: y el apercibimieto resiste el fuerte cobate. ((Ca)) bie as dicho 35v14 Cobatido 2 percebido medio cobatido. ((Par)) helas aqui sen~or. ((Ca)) ayuda 45v10 perdicio. O fortua quato/ y por quatas partes me as cobatido? 52r36 Combatietes 1 pero no por esso desconfiaro los combatietes. ((Ca)) o desdicha- 26r25 Combida 1 nada? su muerte cobida ala mia. Combida me/ y fuerc'a q sea pre- 67r3 Cobida 1 nada? su muerte cobida ala mia. Combida me/ y fuerc'a q sea pre- 67r3 Cobidada 1 sar de alli: saluo si[ ]no soy cobidada como agora. ((Par)) madre pu- 36v35 Cobidan 1 cobidan/ despide: llaman/ niega/ sen~alan amor: pronuncian ene- 3v12 Cobidar 1 cobidar con tiepo: que ha tres horas q esta aqui mi p<>ma. Este pe- 36v3 Cobidasses 1 nos enel prado. ((Par)) no qrria madre me cobidasses a consejo 10r37 Combidaua 1 llegada era de buelta. Alla la combidaua segun el amor todos la 14r26 Cobide 1 costo poco/ sino a mi esta sen~ora: a comer la cobide/ para casa de 34v23 Cobites 1 buelue la cabec'a: y respode co alegre cara. Enlos cobites: enlas 5v26 Come 3 guna cosa el gallo come/ q no participe y llame las gallinas a co- 19r9 ga el sol: y sabran todos lo que dizes: y come algua conserua: con 35v26 parietes enderredor: todos los come ya la tierra: todos yaze en 58r16 Comedia 1 % Siguese la Comedia o Tragicomedia de Calisto y 1r2 Comedor 1 el tal nombre representa. O que comedor de hueuos assados era} 5v39 Comen 3 sen~ora hizo: consume sus vidas: comen sus carnes con embidia: 27r35 pan~ado: bie empleado es el pan que tan esforc'ados seruietes co- 48r35 para mi essa dilacio: aqui q<>ero ver si dezir y hazer/ si comen jutos 62r22 Come 2 eneste huego de amor q a calisto veo: que ni come/ ni beue/ ni rie/ 37v37 coloradas colores de tu gesto? ((Me)) madre mia q me come este 40v18 Comec'ado 1 seguir mi comec'ado proposito/ que es lo q mas eneste caso desa- 52r18 Comenc'ado 1 ron: q en comenc'ado yo a veder y poner en precio mi hilado: fue 24v14 Comenc'ar 2 llorar: no me marauillo ser mas ligero de comenc'ar/ y de dexar 59v24 de q<>en comenc'ar pueda a penas me ocurre no solo de christianos 69r14 Comec'aste 1 dale/ dale/ acaba la pues comec'aste/ q nos sentiran: muera/ mue- 51r4 Comec'auas 1 es? ya se por q<>en dizes. porq tu no tomauas el aparejo: y comec'a- 32v36 Comece 1 n~o/ al freyr lo vera: di le q cierre la boca/ y comece abrir la bolsa. 7v30 Comec'o 1 otro dia me vido: y comec'o a desuariar comigo en razones: hazi- 19v20 Comendado 1 da/ para ahoxar vnos garc'ones que me fue comendado/ que to- 62v35 Comer 34 la siruias? ((Par)) sen~or yua ala plac'a: y traya le de comer: y aco- 6r8 roy piensa este necio de tu amo de dar me a comer: pues al le sue- 7v29 tan: assi como para jugar: para vestir: para burlar: para comer/ y 10r3 aquel flaco andar: aql spacioso comer. pues ay/ ay/ sen~ora: si lo di- 17v14 pues assi es q no el solo comer matiene/ mayormete a mi: que me 18r34 casa: y vno lleno y otro vazio: jamas me acoste sin comer vna to- 18v11 guna cosa el gallo come/ q no participe y llame las gallinas a co- 19r9 Calisto? El pelicano rope el pecho: por dar a sus hijos a comer 19r18 de buena vejez/ que mas necessidad tenia de todo esse que de co- 21r38 he menester mas de comer. ((Ce)) que hijo? vna dozena de aguje- 22v3 na tauerna para comer y beuer: que diras loq<>llo a todo esto? bien 28r22 el buen comer y beuer/ quado pudieres auer lo/ no lo dexes: pier- 28v19 dauan a mi comer en mi tiepo los medicos de mi tierra: q<>ndo te- 32r31 mos mucho plazer. Mietra hoy touieremos de comer no pense- 33r11 vayas hoy alas doze del dia/ a comer co nosotros a su casa de ce- 33v3 costo poco/ sino a mi esta sen~ora: a comer la cobide/ para casa de 34v23 es hora q vamos a comer. ((Par)) vamos presto. ya 36r4 sia co sus cuetas enla mano/ no sobra el comer en casa: aun q ella 36r13 mos enojo: assentemonos a comer. ((Eli)) assi/ para assentar a co- 36v7 mos enojo: assentemonos a comer. ((Eli)) assi/ para assentar a co- 36v7 de si en ayunas la topasses: si aquel dia pudiesses comer de asco. 37r19 tal que rebetasse en comiedo lo. Auia yo de comer con esse malua- 37v13 na a comer: no hagas agora esse plazer a estos locos porfiados: 37v17 contado. y assi me estuuiera vn an~o sin comer escuchado te/ y pen- 40r9 turba me la cara: quita me el comer: no puedo dormir: ningu ge- 41r21 co sossiego del corac'on/ enel meneo de tus miebros: en comer sin 43r22 zuelo/ o carne de buytrera: q suelen pagar bie el escote/ los q a co- 46r6 Pleberio son locos no dessea tanto comer/ ni dormir: como que- 47v28 cioso es el asno: por mi viejez q si sobre comer fuera que dixiera/ q 49v16 q sea hora de comer. ((Tri)) q<>ero baxar me ala puerta: porq duer- 51r37 comer al infierno sin confessio. ((Are)) escucha no atajes mi razo/ 62r14 hechos de melon. Ueynte an~os ha que me da de comer. por ella 62r29 mis vestiduras? ((Ca)) sen~ora el q q<>ere comer el aue quita p<>mero 64r32 mi poder: comer y beuer donde q<>era se da por dinero: y cada tpo 64v2 Comere 1 comere hasta entonce. aun q primero sean los cauallos de Febo 35v21 Comes 2 vno q comes con tiepo/ cortas mil en agraz. Que syendo ella bi- 14r17 dessabrido/ enojoso: mal prouecho te haga lo que comes tal comi- 37r3 Cometa 1 rian de toda la gente de tu padre. ((Me)) o por dios no se cometa 48r33 Cometemos 1 que por costubre antigua cometemos cada dia La tercera si pro- 41r11 Cometidas 1 y en ta poco spacio. Que las malhechas cosas despues de come- 53r12 Cometido 1 quetes/ q el yerro cometido: que madas q haga/ que todo carga 57r28 Cometidos 1 por su intercessio/ o causa son cometidos. Quiero hazer aderec'ar 52v10 Cometiero 1 gos encedidas/ cometiero nefarios/ y incestuosos yerros/ como} 58v39 Comia 1 officio: pues quado tu nac'iste ya comia yo pan con corteza: para 15r9 Comica 1 No debuxo la comica mano 70r2 Comida 4 tiepo. Pues assi es: mietra recuerda quiero embiar la comida: q 35r2 q beuo vna sola dozena de vezes a cada comida: no me haran pas- 36v34 dessabrido/ enojoso: mal prouecho te haga lo que comes tal comi- 37r3 ((Se)) he. he. he. ((Eli)) de que te ries? de mala cac're sea comida essa 37v20 Comido 5 nero y vete co dios: q me parece q no deueys auer comido. ((Ce)) 18r30 comido: y las tortolas que mado para hoy guardar/ dire q hedi- 35r9 gar sino en dezir esso: y creo q no vee la hora que auer comido: pa- 38r27 do/ ni a comido. ((Tri)) calla q el dormir no quiere priessa: demas 55v11 amo hare reuesar el plazer comido. Y tu elicia alma mia no reci- 57v13 Comiemos 1 se de mi officio. jutas comiemos. juntas durmiemos: jutas auie- 14r11 Comiec'o 7 Para comiec'o dlo qual dispuso el aduersa fortua lugar oportuo 1r19 increyble cosa prometes. ((Se)) antes facil. Que el comiec'o dela 2v11 yo andaua. De passar se aura ya esta iportunidad. ((Ca)) comiec'o 4r9 do. De dode ten por cierto/ pues el comiec'o lleuo bueno: el fin se- 11v9 se boluer de comiec'o la jornada: para tornar otra vez aql lugar: 18r3 mas andando del comiec'o. No ay cosa mas dulce/ ni graciosa al 18r6 nar el juego de comiec'o. Perdona sen~ora a mis desuergonc'adas 53r30 Comiedo 5 que en comiedo se lanc'a: ni hay cosa que mas la sanidad impida: 9r22 las sienta la tierra: comiedo quado puedo: beuiedo quado lo ten- 18v7 n~ora a todos nos sabe bien comiedo y hablado. porq despues no 36v38 tal que rebetasse en comiedo lo. Auia yo de comer con esse malua- 37v13 cessidad les fuerc'a a hazer/ esta enel acto tan oluidados: q comie- 38r3 Comiere 1 que dellas comiere: y nra mesa este como es razon. Y alla habla- 35r11 Comiesse 1 luego a registrar: para q comiesse yo/ y aqllas sus deuotas. Pu- 39v23 Comiesses 1 ((Par)) alla yras coel diablo tu y malos an~os: y en tal hora comi- 35v38 Comio 1 de tomar vengac'a de manera que quie lo comio aquel lo escote. 57r34 Comiste 2 puta aculla. a do vas tin~osa? q heziste vellaca? porq comiste esto 38v32 que mal pago me as dado del pan q de mi padre comiste. Yo pen- 54r35 Comunes 1 essas razoes/ essas engan~osas alabanc'as tan comunes/ para to- 60r34 Comunicar 1 en ilicito amor comunicar su deleyte. ((Ca)) yre como aql contra 1v12 Como 487 sta vida cuerpo glorificado d nigu hobre como agora el mio? Por 1r33 resce tu loco atreuimieto y el inteto de tus palabras ha seydo: co- 1v8 mo de ingenio de tal hobre como tu auie de salir para se pder en 1v9 la virtud de tal mujer como yo? Uete vete de ay torpe: q no pue- 1v10 en ilicito amor comunicar su deleyte. ((Ca)) yre como aql contra 1v12 aqui stoy sen~or curando destos cauallos. ((Ca)) pues como sales 1v15 desteplado esta esse laud. ((Ca)) como teplara el desteplado? co- 2r21 desteplado esta esse laud. ((Ca)) como teplara el desteplado? co- 2r21 cancio que sepas? ((Se)) mira Nero de tarpeya a roma como se ar- 2r26 mas? ((Se)) digo q como puede ser mayor el fuego que atormeta 2r31 ((Ca)) como? yo te lo dire: mayor es la llama q dura ocheta an~os 2r33 quemo ciet mil cuerpos. Como dla aparecia ala existecia/ como 2r35 quemo ciet mil cuerpos. Como dla aparecia ala existecia/ como 2r35 delo biuo alo pintado/ como dela sombra alo real: tata diferecia 2r36 y a melibea amo. ((Se)) tu te lo diras. como melibea es grade: no 2v8 este es el fuego de calisto: estas son sus cogoxas. como si solame- 2v14 gidos y esgarrochados como ligeros toros: sin freno saltan por 2v19 madre: agora no solo aqllo mas a ti/ y a tu ley desampara: como 2v21 los filosophos de cupido llamalda como q<>sieredes. ((Ca)) torpe 2v29 saua q hauia peor inuecion de peccado q en Sodoma. ((Ca)) co- 2v38 malos enxeplos: y delas caydas q leuaro los que en algo/ como 3r18 stoteles/ esse Uergilio/ essos que dizes: como se sometiero a ellas 3v6 ((Ca)) como es esso? ((Sem)) dixe que digas/ q muy gran plazer 4r4 aure dlo oyr. Assi te medre dios/ como me sera agradable esse ser- 4r5 mon. ((Ca)) que? ((Se)) que assi me medre dios como me sera gra- 4r6 co la delgada cuerda como ella se los pone: no ha mas menester 4r13 dize. Ansi como la materia apetece ala forma: ansi la mujer al va- 4r33 ligete el amo perezoso. ((Ca)) como as pensado de hazer esta pie- 4v11 a[ ]le dezir tu pena: tan bie como ella te dara el remedio. ((Ca)) y tar- 4v19 mecer el ojo. Digo que me alegro destas nueuas: como los cirur- 5v5 janos dlos descalabrados: y como aqllos dan~an enlos principi- 5v6 q como dizen: el esperac'a luega aflige el corac'o: y quato el la per- 5v9 ala puerta estamos: y como dize las paredes han oydos. ((Ce)) 5v11 enlo oyr: como tu/ quado dizen: diestro cauallero es calisto. Y de 5v23 luego suena puta vieja. ((Ca)) y tu como lo sabes/ y la conosces? 6r3 y aquestas en tiepo honesto: como estacioes: processiones de no- 6r27 so/ q su trabajo y obra: como lo spiritual sepa yo/ que precede alo 7r17 criac'a en mis ojos ante todos los q me siruen estan. mas como 7r26 uer: proueo alos cotescimietos: como quiera q creo/ que tus bue- 7r28 nas costubres sobre buen natural florescen: como el bue natural 7r29 benigno a picar el pan enel pun~o. y seremos dos a dos. y como 7v17 dano en q con necia lealdad pierda a si/ y a sus amos: como ago- 8r11 deues tener la puta de la barriga. ((Par)) como cola de alacran. 8r31 q el acto. ((Ce)) o maluado: como que no se te entiede: tu no sien- 8v17 vellaqu[i]llo: y como te atreues. ((Par)) como te conozco. ((Cele)) 8v22 vellaqu[i]llo: y como te atreues. ((Par)) como te conozco. ((Cele)) 8v22 dre como yo: por q me persigues parmenico? el es/ el es por los 8v28 como lo dize el desuerguec'ado. Dexadas burlas/ y passatiepos: 8v34 tu eres la causa. Hijo bien sabes/ como tu madre/ que dios haya 8v37 te me dio biuiedo tu padre: el qual/ como de mi te fuiste: co otra 8v38 nado debdo/ ni amistad. que como Seneca dize. Los peregrios 9r18 y yo ansi como verdadera madre tuya te digo so las maledicioes 9r30 bre lo mouible: como son estos sen~ores dste tiepo. Y tu gana ami- 9r34 como la saguijuela saca la sangre: dsagradesce/ injuria/ oluida ser- 9r38 uicios: niega galardo. Guay de q<>en en palacio enuejece: como se} 9r39 uen menos hazer: como sea en facultades menores: sino biuir a 9v7 su ley. digo lo hijo parmeno: porq este tu amo como dize me pare- 9v8 q conel no pieses tener amistad: como por la diferecia delos esta- 9v11 dos/ o condicioes/ pocas vezes cotezca. Caso es offrecido como 9v12 la masa pobreza. ((Ce)) mas di como mayor? q la fortuna ayuda 9v28 des. por dleyte: semejable es. como seays en edad dispuestos pa-ra} 9v39 tan: assi como para jugar: para vestir: para burlar: para comer/ y 10r3 vamos de noche. te me el escala. aguarda ala puerta. como te fue? 10r33 con amonestacio de deleyte: como hiziero los que caresciedo de 10r38 Alguas vezes duros propositos/ como tu defendia: pero luego 10v35 as porfiado/ y como ala verdad eres reduzido: no paresce sino q 10v37 hallar te biua. pero mas es marauilla segu el deseo/ de como lle- 11r5 ce. ((Ce)) como enel oro muy fino labrado por la mano del sotil ar- 11r7 ((Se)) hablo cotigo la madre? ((Par)) calla/ q si. ((Se)) pues como 11r13 estamos? ((Par)) como quisieres: aun q estoy espantado. ((Se)) 11r14 como tu: es digno q tenga perfecta virtud. Y aun te digo: q la vir- 11v5 tiene mi legua y sentido ocupados y cosumidos: tu como hobre 11v19 jo conla obediecia que es yr y dar priessa ala vieja: mas como yre 11v23 mer trance de tus amores. ((Ca)) como simple/ no sabes q aliuia 11v33 y quedara comigo: y daqui adelate sey como sueles leal. que enel 12r8 dable parmeno: no abaxes la cabec'a/ al responder: mas como la 12r19 zer te su catiuo. ((Ca)) como loco su catiuo? ((Par)) porq a quie di- 12r24 de genero: como entre esta mi sen~ora y mi: es necessario interces- 12r28 eneste negocio no como mas su pa: mas vale pder lo seruido q la 13r33 todo dara sen~al como casa q se acuesta: si te parec'e madre guarde- 13r35 racio/ y venidos con gra desseo/ ta presto como passados oluida- 13v6 cosa q no oluidasses luego: assi como elado sta el rio. el ciego vee 13v10 vin~a? conosces me otra hazieda? mas deste officio de que como y 13v36 teniendo horra/ como todo el mudo sabe: conoc'ida pues no soy? 13v38 sto por el dinero? ((Ce)) dixe le el suen~o y la soltura: y como gana- 14r3 como biuiria siepre pobre y baldonado si[ ]no mudaua el cosejo: q 14r5 no se hiziesse santo a tal perra vieja como yo: acorde le q<>en era su 14r6 en casa y fuera/ como dos hermanas: nunca blanca gane en q no 14r13 presuptuosa como las de agora. En mi anima descubierta se yua 14r22 zes/ como sobre vna tac'e de plata: su palabra era prenda de oro 14r29 si biuo: yo le cotare enel numero delos mios. ((Se)) como has pe- 14r36 assi vieja como soy: sabe dios mi bue dsseo: q<>nto mas estas q hir- 14v20 conoscida la p<>mera vez: assi como gorgueras/ garuines/ frajas/ 14v36 riecia/ q no tu como maestra vieja. ((Eli)) santiguar me q<>ero sem- 15r16 parte: como sofistica preuaricadora. O si[ ]no se le ofrece pensamie- 16r12 to tan odioso: dara bozes como loco: dira me en mi cara denue- 16r13 por couarde. que la pena cupliendo como osada lo que prometi. 16r27 chaq de amores: nuca he tropec'ado como otras vezes. Las pie- 16r34 prouecho q<>eres boua: que coplir hobre sus desseos? Y tan bie co- 16v9 sen~ora mas conoscida es esta vieja que la ruda: no se como no tie- 16v19 des han ipedido mi visitar tu casa/ como era razon: mas dios co- 16v35 ra: delgado como el pelo dela cabec'a/ ygual rezio como cuerdas 17r10 ra: delgado como el pelo dela cabec'a/ ygual rezio como cuerdas 17r10 de vihuela: blaco como el copo dela nieue: hilado todo por estos 17r11 con dolor todo por biuir. porq como dizen biua la gallina con su 17v7 cordero como el carnero: ninguo es tan viejo q no pueda viuir vn 18r11 de como no conoscias ala madre. ((Ce)) sen~ora ten tu el tiepo q no 18r22 mi madre yo fui la menor/ mira como no soy vieja como me juz- 18r27 mi madre yo fui la menor/ mira como no soy vieja como me juz- 18r27 o angelica ymagen: o perla preciosa: y como te lo dizes: gozo me 18r31 obligacio alos buenos. ((Ce)) mias sen~ora? antes ajenas como 18v5 tras cada sopa agora como todo cuelga de mi: en vn jarrillo mal 18v13 otra prouision/ q como dizen pan y vino/ anda camino/ q no mo- 18v18 ministros de sus mercedes: y dadiuas como a ti. pues como to- 19r2 ministros de sus mercedes: y dadiuas como a ti. pues como to- 19r2 como se dize del vnicornio q se humilla a qualq<>era donzella. El 19r6 la de vna vieja maldita como tu. Piensas q no tego sentidas tus 19v4 der a dios: dado fin a tus dias. Respode me traydora? como osa- 19v7 culpado/ ni yo codenada: y veras como es todo mas seruicio de 19v12 salta paredes: fantasma de noche: luego como ciguen~a: figura de 19v18 cuplo: los que algo me madan/ como si touiesse veynte pies/ y o- 20r36 reyna enel tristeza. De noble sangre/ como sabes: gran justador. 20v24 nascido no alabaran a Orfeo. Mira sen~ora si vna pobre vieja co- 21r5 frir/ y encubrir: que bie veo q tu mucha sospecha echo como suele 21r24 mi demada/ como quiera q fuesse en si loable: pues de tal tronco 21v14 todo as tenido bue tieto: assi enel poco hablar en mi enojo: como 21v17 diablo a quie yo conjure: como copliste tu palabra/ 21v32 pentino azeyte. o blaco hilado: como os aparejastes todos en mi 21v37 ras/ o malditas haldas prolixas y largas como me estoruays de 22r3 allegar a donde han de reposar mis nueuas: o buena fortua co- 22r4 ja como yo que alce sus haldas al passar del vado/ como maestra 22r12 ja como yo que alce sus haldas al passar del vado/ como maestra 22r12 los ojos enel suelo: y no mirar a niguo como agora? quie te vido 22r21 hablar entre dietes por las calles? y venir aguijado como quien 22r22 de entrar cada vno hecho moxtreco como dize en achaque de tra- 22v8 haziedo vieja como yo. ((Se)) o lisonjera vieja: o vieja llena de mal 22v10 o cobdiciosa y auarieta garganta: ta bie quiere a mi engan~ar co- 22v11 de su boca: q por dios assi peno por sabella: como a mi amo pena- 22v36 ta como yo? q en tornallo a pesar se ameguan y vazia todas las ve- 23r29 palabra sepronio: y veras como no quiere pedir dinero: porq es 23r35 ta me. ((Par)) teblando esta el diablo como azogado: no se puede} 23r38 aun viste como canta: y esta puta vieja querria en vn dia por tres 23v13 por dios sen~ora q hazia? como entraste? que tenia vestido? a que 23v20 amo te oye ta bien te castigara a ti como a mi. ((Se)) o mal fuego 23v30 y como q<>sieres que yo estare atento. Ya me reposa el corac'on: ya 24r25 hablar trae parmeno: como se viene santiguado de oyr lo q has 24r35 na suya enferma. Y como le fue necessario absentar se dexo en su 24v16 y cosiderasse como estaria ab(u)iniedo el hilado: todo el setido pue- 24v25 yo escuchado atento q me va la vida: vosotros susurays como so- 24v28 tran~as: dixele mi ebaxada como penauas tato/ por vna palabra 24v36 de su boca salida en fauor tuyo: para sanar vn tan gra dolor. Y co- 24v37 como q<>en cosa de grande espato ouiesse oydo: diziendo q cessasse 25r4 las manos enclauijadas como quien se despereza. que parecia q 25r13 muger: que como su respuesta tu prenosticaste/ proueyste con tie- 25r25 do: porq vega cargada de metiras como abeja: y a mi q me arra- 25v28 que gana va el diablo/ no ay cierto ta mal seruido hobre como yo 25v30 temo no me acotezca como a Alcibiades/ que son~o q se veya em- 26r9 ((Ca)) quanto dixeres sen~ora te quiero creer/ pues tal joya como 26r34 do/ no de seda como eres: porq ellos gozaran cada dia de rode- 26v6 sen~ora/ q el y yo nos entedemos. o mis ojos acorda os como fui- 26v11 loco/ desuariado/ ataja solazes/ como es esto? ((Sem)) que mucho 26v16 tar al cordo como cordon: porq sepas hazer differecia de habla: 26v22 delas moc'as: descanso delos fatigados/ como yo: no me hagas 26v32 de aquella dulce boca: como fuyste tan osada: q sin la conoscer te 27r14 ste hobre como yo ser seruida. ((Ce)) bien te entiendo sempronio: 27v6 me licencia q es muy tarde: y dexa me lleuar el cordo: porq como 27v17 mucho amor que te tengo: y assi mismo como de mi 27v31 adelate y mudaras el ruyn proposito cola terna edad: que como 28r6 para tales necessidades como estas: buen acorro es vna vieja co- 28r17 fuessedes como hermanos: porq estando bie conel con tu amo/ y 28r26 como viste a calisto: no por mi manto: pero porq estando el sastre 28v14 como yo senti q dixiste: mas por el tuyo: que si esperas al ordina- 28v16 afficio como a ti: q delas entran~as me sale quato te digo. ((Par)) 28v30 como de dia/ ni dexaua cristianos/ ni moros/ ni judios: cuyos en- 29r15 terraua. assi se holgaua cola noche escura: como tu co el dia claro 29r17 noscida/ como tu en tu casa/ tubando venia vnos sobre otros a su 29r27 mas q hijo. ((Par)) digo que como tenia essa ventaja mi madre? 29r32 como y desso te marauillas? no sabes que dize el refran. Que mu- 29r34 caualleros/ como de clerigos/ casados/ viejos/ moc'os/ y nin~os:} 29r39 pues moc'as/ y dozellas assi rogaua a dios por su (por) vida/ como 29v2 niades mucho conoscimieto? ((Ce)) si teniemos me dizes? como 29v9 fue la primera. pero muy pequen~o eras tu/ yo me spanto como te 29v12 la perseueracia: q assi como el primer mouimieto/ no es en mano 29v16 puesta: vno como rocadero pintado enla cabec'a: pero no fue na- 29v24 vna blaca/ segun su meneo y presencia. assi q los que algo son co- 29v31 fue Uirgilio/ y que tanto supo: mas ya auras oydo como estouo 29v33 ro con su buen esfuerc'o/ y como el corac'on abezado a sofrir haze 30r7 nro cura nos dixo/ y coesto me cosuelo. pues sey me tu como ella 30r12 harias auer a areusa: quando en mi casa te dixe/ como moria por 30r18 esperasse a poder le dezir vna palabra. y como dize mala sen~al es 30r25 biendo como agora q tienes tan de tu mano la maestra destas la- 30r28 q viene como huestatigua a tal hora. Tia sen~ora/ que buena veni- 30r38 dela ropa q pareces serena: ay como huele toda la ropa en bulle- 30v10 mudo: q no soy tan viciosa como piensas. ((Ce)) pues da me lu- 30v21 pero agora te digo/ que no ay enla cibdad tres cuerpos tales/ co- 30v27 no atesores tu getileza: pues es de su natura tan comunicable co- 30v34 pre aprouecha te dire. Porq como las calidades delas personas 31r6 differetes: todo olor fuerte es bueno: assi como poleo/ ruda/ axie- 31r8 lo que he menester/ tiene me horrada/ fauorece me: y trata me co- 31r19 Uosotras parietas/ ellos copan~eros: mira como viene mejor me- 31r37 ra conoscimieto: como todas tus razoes/ estas y las passadas se 31v5 enderec'a en mi puecho: pero como quieres q haga tal cosa? que 31v6 tengo a quie dar cueta como has oydo: y si soy sentida matar me 31v7 chas. ((Ce)) como y dessas eres? dessa manera te tratas? nuca tu 31v12 stas. Ten siq<>era dos/ que es compan~ia loable: como tienes dos 31v37 orejas: dos pies/ y dos manos: dos sauanas enla cama: como 31v38 sino como anillo enel dedo. Y pues entramos no cabe en vn saco 32r3 lor/ y el sin color. mas como es vn putillo gallillo: baruiponiete. 32r29 se lo que passan/ y lo q dizen y hazen. Guay de quie tal oye como 32v3 yo: pues auiso te de tanto q fuy errada como tu: y tuue amigos. 32v4 virginidad. ((Ce)) no me acuerdo hija por q<>en dizes. ((Eli)) como 32v29 no te acuerdas? dsacordada eres cierto: o como caduca la memo- 32v30 ella. ((Eli)) no me marauillo: q muchas vezes como dizen/ al mae- 33r5 mos en man~ana: ta bie se muere el q mucho allega/ como el q po- 33r12 bremete biue: y el dotor/ como el pastor: y el papa/ como el sacri- 33r13 bremete biue: y el dotor/ como el pastor: y el papa/ como el sacri- 33r13 sta: y el sen~or/ como el sieruo: y el de alto linaje como el baxo. y tu 33r14 sta: y el sen~or/ como el sieruo: y el de alto linaje como el baxo. y tu 33r14 co tu officio/ como yo sin niguo: no auemos de biuir para siepre. 33r15 madre/ no se como pueda ser. ((Par)) pues que quieres mi vida? 33r33 no es plazer. quie sentiria esta mi dicha/ como yo la sieto? a sem- 33v14 pero como agora no anda en su seso/ no me marauillo q aya per- 33v17 q no daria vetaja a ninguo/ tanto ganaria como otro qualq<>era. 33v20 y como holgaza descuydado fuiste para no tornar? no se que crea 33v21 car le los pies/ como quado chiq<>to. ((Par)) o sempronio amigo y 33v23 go. y de aqui adelate veremos como te as: pues ya tienes tu escu- 34r19 dilla como cada qual. Si tu mi amigo fueras/ enla necessidad q 34r20 cho: q no hinchar vn clauo de malicia a cada palabra. Sabe q co- 34r22 za. Quie podra tan alegre venir como yo agora? quie tan triste re- 34r31 cebimieto padescer? quie ver se como yo me vi co tata glia alca- 34r32 tan presto/ como yo de ti: que no me as dado lugar a poder dezir 34r34 de celestia en tu fauor y prouecho/ y de todos: como pues este jue- 34r37 zer q traygo: sino auerla alcac'ado? ((Se)) como se lo dize el bouo: 34v5 o dios y como me as alegrado: franco eres: nuca te faltare: como 34v26 o dios y como me as alegrado: franco eres: nuca te faltare: como 34v26 te tengo por hobre: como creo q dios te ha de hazer bien: todo el 34v27 c'ar te quiero/ seamos como hermanos. Uaya el diablo para ru- 34v30 an: tu seras testigo: ternemos maner(e)[a] como a el no haga mal lo 35r10 que dellas comiere: y nra mesa este como es razon. Y alla habla- 35r11 en su gesto conteplas: no puedes ver de encandelado/ como per- 35r29 zir/ que soy como el moc'o del escudero gallego? ((Se)) no man- 35r37 que como me galardonas el buen consejo/ y me castigarias lo} 35r39 elta en su cordo a melibea: como si ouieras embiado por otra q<>l 35v9 do: mi bue cosejero: mi leal seruidor/ sea como a ti te parece. porq 35v28 cierto tego segu tu limpieza de seruicio/ quieres tato mi vida co- 35v29 esses el diacitro/ como Apuleyo el veneno q le couertio en asno.} 35v39 ros le dan racio: y qual mejor: y como los llama por nobre: porq 36r17 quado los encontrare no hable como estran~a: y que canonigo es 36r18 forc'ado otra/ de cuyo trabajo no esperemos parte/ como desta: q 36r26 sar de alli: saluo si[ ]no soy cobidada como agora. ((Par)) madre pu- 36v35 bar me: mas creo que soy ta hermosa como vra Melibea. ((Are)) 37r17 pues no la has tu visto como yo hermana mia: dios me lo dema- 37r18 po: que assi goze de mi vnas tetas tiene para ser donzella/ como si 37r25 ne tan floxo/ como vieja de cinqueta an~os: no se que se ha visto ca- 37r28 cabaremos: entedamos enlo que haze a nro caso. Dezi me como 37v22 quedo calisto? como le dexastes? como os podistes entramos es- 37v23 quedo calisto? como le dexastes? como os podistes entramos es- 37v23 no anda buscado como me dar enojo/ a cabo de vn an~o q me vie- 38r23 ne que se arrepiete: como yo fago agora por alguas horas q dexe 38r30 dlos mateles. Bedig(u)a[o]s dios como lo reys: y holgays putillos 38r38 casa: muestra me tu en(e)[a]morado: q<>nto ha q no te vido: como te va 38v12 golosa? como fregaste la sarte puerca? porq no lipiaste el mato c'u- 38v33 zia? como dixiste esto necia? q<>en perdio el plato dsalin~ada. como 38v34 zia? como dixiste esto necia? q<>en perdio el plato dsalin~ada. como 38v34 vee agora: no se como no quiebra su corac'on de dolor. Yo vi mi a- 39r11 ha venido en dim(u)[i]n(i)[u]cio/ como declinaua mis dias: assi se dimi- 39r19 mal: aun q del todo no pueda despedir el sentimieto/ como sea de 39r28 la yglesia via derrocar bonetes en mi honor como si yo fuera vna 39r38 c'apatas. ((Se)) spatados nos tienes co tales cosas como nos cue- 39v11 uan: como la cleresia era grade auia de todos. vnos muy castos: 39v16 da qual como lo recibia de aqllos diezmos de dios: assi lo venia 39v22 como yo/ en oliedo qualq<>era vino/ diga de dode es. Pues otros 39v29 gres la stola era del p<>mero boleo en mi casa. Espessos como pie- 39v31 mi puerta. no se como me puedo biuir caydo de tal stado. ((Are)) 39v33 rar acordado me de ta alegre tiepo: y tal vida como yo tenia: y q<>n 39v36 de: antes tristeza/ como a ti agora q nos has sacado el plazer de- 40r3 mada y mesaje/ conla memoria de esse tan alegre tiepo/ como as 40r8 do me veas publicar lo q a ti jamas he querido descobrir. como 40r30 pre/ como encerrada donzella acostubre tener. no se si auras bar- 40r32 do ser otro mi dolor/ q no el que me atormeta. Pero como lo po- 40v4 descobrir su congoxoso y ardiete amor/ como alos varoes? Que 40v8 como ha quesido mi dicha: y la fortuna ha rodeado/ q yo tuuiesse 40v13 solo dios es. pero como para salud y remedio delas enfermeda- 40v26 sabido veras obrar mi cura: porede cuple que al medico/ como al 41r13 como mujer bie esperta/ en curar tales enfermedades. mi mal es 41r17 que no pense jamas q podia dolor priuar el seso/ como este haze: 41r20 te de aql cauallero calisto/ quado me pediste la oracion. ((Ce)) co- 41r27 ansi es/ si tu licencia me das/ yo sen~ora te la dire. ((Me)) como ce- 41r31 o como me muero co tu dilatar/ di por dios lo q quisieres: haz lo 41v15 ((Ce)) tan bie me da osadia tu gran pena: como ver q con tu so[s]pe- 41v33 tas a tu legua dezir mal de persona ta virtuosa como calisto: q si 42r7 mal sofrimieto no consietes poco aprouechara mi venida: y si co- 42r11 pecho el amor: no rasgare yo tus carnes/ para le curar. ((Me)) co- 42r21 ((Me)) como se llama? ((Cele)) no te lo oso dezir. ((Me)) di no te- 42r33 tada de mi/ no te dscaezcas: sen~ora habla me como sueles. ((Me)) 42v5 se mi empacho. afloxo mi mucha verguec'a. y como muy natura- 42v9 les: como muy domesticos: no pudieran tan liuianamete despe- 42v10 tu mucha astucia: antes como fiel seruidora/ quado mas denosta- 42v25 y scrupulosos desuios: delas encerradas dozellas como tu Uer- 42v31 dad es que ante q me determiasse: assi por el camino/ como en tu 42v32 en mis manos el cocierto deste cocierto. Yo dare forma como tu} 42v39 el mio: marauillada estoy como la absencia te consiete biuir. o mi 43r4 madre y mi sen~ora/ haz de manera como luego le pueda ver/ si mi 43r5 ((Me)) di me como? ((Ce)) yo lo tengo pensado: yo te lo dire. por 43r8 como no ha sido mas en mi mano: catiuo me el amor de aql caua- 43r15 gana: enl no dormir. Assi q contino se te caya: como de entre las 43r23 maos sen~ales muy claras de pena. pero como enlos tpos q la vo- 43r24 mucho dize. ((Ce)) sen~or calisto para ta flaca vieja como yo de mu- 44r18 cha franqza vsaste: pero como todo do/ o dadiua se juzgue grade 44r19 tiene cosuelo/ como sen~or Calisto: y no mirarias quie tu eres? no 44v5 otra parte. como haze los de Egipto/ quado el signo nos cata en 44v21 cia conla horra de Calisto: y con nra muerte: assi como corderica 44v27 lla digna de tal don: tan poco como calisto de melibea. ((Se)) que 45r6 tha. ((Eli)) quie llama? ((Ce)) abre hija elicia. ((Eli)) como vienes 45r15 dela calle. Porq como dizen. no da passo seguro/ quie corre por el 45r19 como me descotenta el oluido enlos moc'os. De mi 45r29 do: se haria vna razonable memoria y cuydado. Co- 45r31 pregutar/ como ignorado respoder: mejor seria sen~or que 45v2 otros: y assi yremos a bue recaudo. Porq como dizen el hobre a- 45v9 esse lugar. ((Par)) que te parec'e sepronio? como el necio de nro a- 45v25 alma sin saber quie. no seas lisonjero como tu amo q<>ere/ y jamas 45v31 calla hermano/ q no me allo de alegria/ como le hize creer: q por 45v38 assi rodear su prouecho como yo? muchas cosas me veras 46r2 assi co calisto/ como con quatos enste negocio suyo se entremetie- 46r4 poder nos despues demadar/ como lo hezimos/ y incusarnos el 46r14 hablan quedito. ((Par)) o como temo q no sea ella: sino alguno q 46r22 costar vn poco. Ce sen~or como es tu nobre? quie es el q te mando 46r33 to dios como te podre ser ingrato/ q tan milagrosamete as obra- 47r8 no podria creer q caresciessen de engan~o tus palabras. Pero co- 47r19 rias quexoso/ ni yo descoteta. ((Ca)) como sen~ora mia y madas q 47r30 ruego a dios q tal huego os abrase como a mi da guerra/ q conla 47r33 Pleberio son locos no dessea tanto comer/ ni dormir: como que- 47v28 q no ama tato la victoria y vicimieto/ como la cotina guerra y co- 47v30 tieda. O si me viesses hermano como stoy: plazer aurias a medio 47v31 no me empache: que por dios q creo huyesse como vn gamo: segu 47v34 ca como esta vez oue miedo de morir. ((Se)) y yo no serui al cura 48r17 ((Ca)) o mezq<>no yo/ y como es forc'ado sen~ora partir me de ti Por 48v5 cierto temor dela muerte no obrara tato como el de tu horra. pu- 48v6 es q ansi es los angeles quede con tu presencia: mi veida sera co- 48v7 assi no tego culpa. conoscia a celestina y sus man~as auisaua te co- 48v23 ((Ca)) y como mudado?. ((Par)) tanto q si[ ]no lo ouiesse visto no lo 48v25 creeria. mas assi biuas tu como es verdad. ((Ca)) pues aues oy- 48v26 chas: como lobo quado siete poluo de ganado/ pensando poder 48v36 sos entrad/ entrad como venis a tal hora? q ya amanesce/ que a- 49r17 ue toda via coella/ o como queda? ((Se)) como madre? si por nos- 49r19 ue toda via coella/ o como queda? ((Se)) como madre? si por nos- 49r19 armas dspedac'adas: el broql sin aro/ la spada como sierra/ el cax- 49r38 en armas sele yra su hazieda. Como q<>eres que le sea ta importu- 49v9 esta loca de elicia/ como vine de tu casa la cadenilla q traxe para 49v29 uarieto sino la riqza. O dios y como crece la necessidad cola abu- 50r18 galo parmeno: dilo/ dilo/ dilo: no ayas empacho de cotar: como 50r34 vieja q<>l dios me hizo/ no peor q todas/ biuo de mi officio/ como 50v5 sere oyda/ aun q mujer: como vosotros muy peynados. Dexa me 50v10 bramado como vna loca. Que es esto? que quiere dezir tales ame- 50v18 conlos hobres como vosotros. Contra los que cin~en spada mo- 50v21 ro por aguardar te: y por ser te fiel/ padescemos esta soledad. y co- 50v28 bre sintiessedes enla posada no hariades: q como dizen. El duro 50v30 {IN5.} O Como he dormido ta a mi plazer: despues de aquel 51r13 rea pensamieto. y el mucho pesar ipide el suen~o: como a mi estos 51r21 como se dan. De alla viene Sosia el moc'o despuelas: el me dira q 51v4 sentido yua: pero el vno co harta difficultad/ como me sentio que 51v18 cielo/ quasi dando gras a dios. y como pregutado me sentis de 51v20 bec'ados enla plac'a: como publicos malhechores: con pregones 51v29 diero: como se llamaua el muerto? ((So)) sen~or vna mujer q se lla- 52r4 moc'os como yua? vieron te? hablaron te? ((So)) o sen~or que si los 52r10 strado sieto. O mi triste nobre y fama/ como andas al tablero de 52r19 c'ebos: padec'er por tan subito desastre/ o mi gozo como te vas di- 52r31 sabroso deleyte de mis amores. como hizo aql gran capitan Uli- 52v15 hazer tal cosa de ninguo/ que hobre sea: mayormete amado como 53r20 que diesse tan buena cueta como mi amo. ((So)) para con tal joya 53v2 o mi vida y mi sen~or: como has quisido que pierda el nobre y coro- 53v9 de tal cosa fuesses sabidora: como tomarias de grado tu muerte 53v11 y me la darias a mi por fuerc'a: como serias cruel verdugo de tu 53v12 propia sagre: como seria yo fin quexosa de tus dias. O mi padre 53v13 horrado como he dan~ado tu fama: y dado causa y lugar a quebra- 53v14 tar tu casa. O traydora de mi como no mire primero el gra yerro 53v15 yglesias. los enamorados/ como nro amo. los trabajadores de 53v33 ze? en que me detoue? como me puede c'offrir? que no me mostre 54r17 luego presente/ como hobre injuriado? vengador soberuio/ y ace- 54r18 sa de mi manifiesta perdicio? O breue deleyte mudano como du- 54r26 como mato a su hijo: porq excedio la tribuicia costitucio. Otros 54v25 descargo: lo q<>l todo assi como creo es hecho: antes le quedo deb- 54v37 dor y obligado/ para quato biua/ no como a criado de mi padre. 54v38 pero como a verdadero hermao. y caso q assi no fuesse: caso q no} 54v39 llos como yo triste he hecho: sepa que es perder buena vida mas 55v35 rados desastres/ o perdida incurable: como ha rodeado tan pre- 56v4 sto la fortua su rueda. Quie los mato? como muriero? que estoy 56v5 envelesada sin tieto: como q<>en cosa impossible oye: no ha ocho di- 56v6 me amiga mia como es acaescido ta cruel y dsastrado caso? ((Eli)) 56v8 ca melibea: bie verias como celestina auia tomado el cargo/ por 56v10 saco agua: Pues como calisto tan presto vido buen concierto en 56v13 chada de mi tia vna cadena de oro: y como sea de tal calidad aql 56v15 entre ellos q partiessen lo que calisto diesse. Pues como ellos vi- 56v19 lo ganado: y aun descubriedo otras cosillas de secretos: q como 56v24 fenecer. y dellos q me dizes? en que pararo? ((Eli)) ellos como o- 56v32 hallo q<>en lo sienta como yo: no ay quien pierda lo que yo pierdo. 57r5 encerrada. tu rota/ yo vestida. tu entrauas contino como abeja 57r11 Dexa me tu: q si yo les caygo enel rastro/ quando se vee: y como/ 57r35 de hermana di me tu de q<>en pueda yo saber el negocio como pas- 57v5 hecho es sin remedio/ y los muertos yrrecuperables. y como di- 57v22 como se yo q<>ndo me ensan~o reboluer estas tramas/ aun q soy mo- 57v25 {IN5.} ALisa amiga el tiepo segu me parec'e se nos va: como 58r10 dize dentre las manos: corre los dias/ como agua 58r11 de rio. No ay cosa tan ligera a huyr como la vida. la 58r12 can. Pero como esto sea officio delos padres/ y muy ajeno alas 58v3 mujeres: como tu lo ordenares sere yo alegre: y nuestra hija obe- 58v4 bre repisar/ como muchas allo enlos antigos libros que ley/ o q 58v34 q<>les alguas era dela getilidad tenidas por diosas: assi como Ue- 58v36 gos encedidas/ cometiero nefarios/ y incestuosos yerros/ como} 58v39 aun mas cruelmete tr(e)[a]spassaron las leyes de natura/ como Pa- 59r4 stra como celestina: seruida de muy peligrosas visitacioes: antes 59r9 que cocediesse por entero en su amor. Y despues vn mes ha como 59r10 lado como fortaleza/ y muchas auer venido embalde. Y por esso 59r12 hablar lo a nra hija? deuemos darle parte de tantos como me la 59r21 bea q no la espate? como y piensas q sabe ella que cosa sean hom- 59r26 que vaya yo dando bozes como loca/ segu estoy enojada del con- 59r36 a mi/ como era acelerado y loca/ como hizo a aquella vieja que te- 59v16 a mi/ como era acelerado y loca/ como hizo a aquella vieja que te- 59v16 mas del mudo que yo: y ver la muchas vezes/ y traer materia co- 59v18 do a salir. pero como sea el p<>mer officio q en nasciendo hazemos 59v23 ha passado: q no le he visto despues q le dixe como le querria ha- 59v36 da de galanas/ como buena tauerna de borrachos: cerrada esta 59v38 mia: vea te dios que tato plazer me hazes en venir/ como vienes 60r3 delos que biuen. a vnos con haziedas/ a otros co libertad como 60r8 como el saca el poluo conla almohac'a alos cauallos. Es mi sosia 60r17 ta el pelon y como se desasna/ quie le ve yr al agua co sus cauallos 60r29 co tu razon si alguo estouiesse delate/ en oyr te tanta burla: como 60r32 de mi hazes. pero como todos los hobres traygays proueydas 60r33 amor mio ya sabes quato quise a parmeno: y como dize quie bie 60v6 gradaua: el buen seruicio de su amo/ como a el mismo me plazia. 60v8 donde via su dan~o de calisto le apartaua. pues como esto assi sea 60v9 supo celestina: porq no querria ver te morir mal logrado: como a 60v16 to los amores de calisto y melibea: y como la auia alcac'ado: y co- 60v19 to los amores de calisto y melibea: y como la auia alcac'ado: y co- 60v19 ron q yuas cada noche dando bozes como loco: de plazer. ((So)) 60v29 o como son sin tiento/ y personas desacordadas las q tales nue- 60v30 quieres sen~ora ver su falsedad/ como dize que toma antes al min- 61r2 manos los asnos apaleados/ como este: y los locos corridos/ y 61r30 eche delante de ti baldonado de mi casa/ y haz tu como que nos 61r36 pesando q le vengo a rogar: q mas holgara cola vista de otras co- 61v9 zones me contetan a marauilla: como vn santo esta ob[ed]iente: co- 61v37 zones me contetan a marauilla: como vn santo esta ob[ed]iente: co- 61v37 do hazer: que cotino pienso como la tega cotenta/ y jamas acier- 62r4 sino ella? que los caxqtes de almaze assi los corta como si fuessen 62r28 tros agujereo como harnero a[ ]pun~aladas: tajo largo/ estocada te- 62v9 stimeras. haga lo que qui(e)siere/ matele como se le atojare. Llore 62v15 melibea como tu has hecho/ dexemos le. Centurio da buena cue- 62v16 ra quiero pensar como me excusare delo prometido/ de manera q 62v24 estiercol q lleuaua detro enlos c'apatos: tenia vnas manos como 63r15 que se derramaua azahar por casa: assi por esto/ como porq tenia 63r17 esto es assi: o como te quiere aqlla maluada hebra engan~ar co su 63r36 como espero aq<> assentada: la media noche es passada/ y no viene 63v34 corac'o mio: y como no podiste mas tiepo c'ofrir sin interruper tu} 63v39 como huye. oye la corriete agua desta fontesica/ q<>nto mas suaue 64r8 los altos cipresses com[o] se dan paz vnos ramos co otros/ por in- 64r10 q te fatiga. ((Me)) que q<>eres q cante amor mio? como cantare? q 64r18 como madas a mi lengua hablar/ y no a tus manos q esten que- 64r22 assi como me es agradable tu vista sossegada: me es enojoso tu ri- 64r25 destroces/ ni maltrates como sueles: que puecho te trae dan~ar 64r31 q en toda la tierra no ay ygual q eneste huerto como madas/ q se 64v4 q yo os hiziera yr como mereciades. ((Ca)) sen~ora sosia es aql que 64v13 o dsdichada yo/ y como vas ta rezio: y co tata p<>essa/ y desarmado 64v20 tra puerta. ta muerto es como mi abuelo: o gra d()esauetura. ((Lu)) 64v28 spo acotescimieto como oygo? ayudame a sobir lucrecia por estas 64v34 como no goze mas dl gozo? como toue en ta poco la glia q entre 65r17 como no goze mas dl gozo? como toue en ta poco la glia q entre 65r17 aqxandole pena como a mi/ mato su proprio padre. Tolomeo rey 66r4 bras: y si como yo spero las recibes/ no culparas mi yerro. Bien 66v3 nera como gano mi qrer Ordeno como su desseo y el mio ouiesse 66v24 nera como gano mi qrer Ordeno como su desseo y el mio ouiesse 66v24 Del qual dleytoso yerro de amor gozamos quasi vn mes: y como 66v29 venida: como dla fortua mudable stouiesse dispuesto y ordenado 66v31 segu su desordenada costubre: como las paredes era altas. la no- 66v32 descanso. O duro corac'o de padre/ como no te q<>ebras de dolor? q 67v19 uios. O tierra dura como me sostienes? adode hallara abrigo mi 67v22 ste experiecia lo cotare: como a q<>en las ventas y copras de tu en- 67v34 gan~osa feria/ no prospamete sucediero: como aql que mucho ha 67v35 ste de tu poder. Pues agora sin temor como q<>en no tiene q pder 67v38 como aql a q<>en tu copan~ia es ya enojosa: como caminate pobre/} 67v39 como aql a q<>en tu copan~ia es ya enojosa: como caminate pobre/} 67v39 alos miseros como yo tener copan~eros enla pena. Pues descoso- 68r22 Que dixo como yo fuesse mortal/ sabia q auia de morir el q yo en- 68r38 dio das a mi fatigada vejez? como me madas qdar en ti conocie- 68v19 sas passe: como me soltaste? para me dar la paga dla huida en mi 68v25 se mataria: como agora mi amada hija: en q pararo tus siruietes 68v34 me diras de aql Macias d nro tpo como acabo amado? cuyo tri- 69r16 como este poeta en su castellano. 70r9 Compadre 1 quie eres tu? ((Par)) quien? parmeno hijo de Alberto tu compa- 8v23 Compan~a 1 beuer: para negociar amores juctos de compan~a. O si quisiesses 10r4 Compan~aron 1 so en verdad? pues no estuue solo: mis criados me compan~aron. 51r27 Compan~era 2 leal amiga y buena compan~era me fue. que jamas me dexo hazer 14r19 amiga? otra tal compan~era/ tal aliuiadora de mis trabajos y fati- 29r9 Copan~era 2 an~os toq: quado fue conteto co mi cojugal copan~era: quado me 68v27 lada postremeria. O mi copan~era buena/ o mi hija despedac'ada 69r25 Compan~ero 1 por lo que hizo el otro? q por solo ser su compan~ero los mataste a 54v15 Copan~ero 5 madre? q passaste con mi copan~ero parmeno quado sobi con cali- 14r2 menester para copan~ero: aun si quisieses auisar a Celestina en su 15r8 za. ((Eli)) yo conosco amiga otro copan~ero de parmeno moc'o de 57v7 tu copan~ero: harto me basta hauer llorado al vno: porq has de sa- 60v17 lado viejo q solo estoy. Yo fue lastimado sin auer ygual copan~ero 68r23 Compan~eros 2 loco? aclara te mas q me turbas? ((So)) nros compan~eros nue- 51v13 manda? quiero embiar a llamar a Traso el coxo y a sus dos com- 62v32 Copan~eros 7 son copan~eros/ sirue a este sen~or que tu conoc'es: y por quie tanto 31r35 Uosotras parietas/ ellos copan~eros: mira como viene mejor me- 31r37 formidad enlos copan~eros: aun q por otra cosa no nos fuera bu- 46r16 que tu y los q mataste en seruir a mis passados y a mi erades co-pan~eros} 54r39 de sus copan~eros? abrac'ar te quiero amor q agora que te veo creo 60r20 alos miseros como yo tener copan~eros enla pena. Pues descoso- 68r22 mas fieles copan~eros/ que ella para tu seruicio empoc'on~ado ja- 68v36 Compan~ia 6 para esto parmeno ay deleyte sin compan~ia? alahe/ alahe: la que 10r35 harpias. con toda la otra compan~ia de espantables y pauorosas 15v7 na compan~ia me queda: dios la dexe gozar su noble juuentud/ y 17r33 compan~ia. ((Are)) no es sino mi mala dicha: maldicio mala que 31r23 stas. Ten siq<>era dos/ que es compan~ia loable: como tienes dos 31v37 tomar tal joya en su compan~ia? en quie caben las quatro pricipa- 58r33 Copan~ia 15 sin copan~ia: no te retrayas/ ni amargues q la natura huye lo tri- 10r24 ria mas con nro copan[~]ia/ que conlas lisonjas que dize a su amo: 14r4 gradable copan~ia: a quatos descosuela tu enojosa visitacion: por 14r16 dad es buena la possession sin copan~ia. El plazer no comuicado 33v13 tia y la copan~ia. dios bendiga tata gente/ y tan honrrada. ((Ce)) 39r8 ler? ((Ce)) que se fue la copan~ia que te dexe: y quedaste sola. ((Eli)) 45r23 bas pena: passa a mi casa tu ropa y alhajes: y ven te a mi copan~ia 57v14 ra hazer por gozar de tu dulc'e copan~ia: no podra ser por el dan~o 57v33 entrar a elicia/ vi q no podria traer cosigo mala copa- 61v6 lucrecia amiga muy alto es esto: ya me pesa por dexar la copan~ia 65v27 tes. yo fue ocasion q los muertos touiessen copan~ia del mas aca- 66v10 cortaro mi sperac'a: cortaro mi glia: cortaro mi copan~ia. Pues q} 66v39 dable copan~ia. O mujer mia leuatate de sobre ella: y si algua vi- 67v13 como aql a q<>en tu copan~ia es ya enojosa: como caminate pobre/} 67v39 uan dados en adopcion. Que copan~ia me terna en mi dolor? aql 68r29 Comparacio 1 Melibea q yo. ((Se)) calla mi vida: que tu la coparaste: toda com- 37v15 Coparacion 3 pronio: sin proporcio/ ni coparacion se auetaja melibea. Miras 3v34 veed q torpe/ y que coparacion? ((Se)) tu cuerdo. ((Ca)) los ojos 4r16 coparacion. O insaciable contetamieto: y quado pidiera yo mas 55r9 Copararo 1 tiero la mano: a diuersas cosas por oydas te copararo. yo por tri- 67v33 Coparaste 1 Melibea q yo. ((Se)) calla mi vida: que tu la coparaste: toda com- 37v15 Compassio 2 compassio: no te sabria boluer repuesta conueniete: segu lo poco/ 18v30 ra hazer los almaze de virtudes/ de misericordia/ de compassio:} 18v39 Copassion 1 me mue(n)[u]en a copassion: y tanto q quisiera cierto mas hablar me 17r6 Copassio 1 la verdad no es necessario abudar de muchas colores. Copassio 20r17 Compesacion 1 do pagar? todas las debdas del mudo reciben compesacion en 58v21 Coplaze 1 embidia de sempronio/ que enesto me sirue y coplaze: no ponga 7r14 Coplazer 3 coplazer/ y oyr. Madre no se deue ensan~ar el maestro dela igno- 10v23 uia de andar ala coplazer. con que pagare yo esto? O alto dios a 33v10 si[ ]no leuatar me he yo dela mesa. ((Eli)) necessidad de coplazer te 37v18 Complession 1 ria. ((Ce)) calla loco: altera se te la complession. yo lo veo en ti: que 22v37 Coplida 2 y abrigasse: y quado de coplida edad fuesses: tal que en tu biuir 9r7 biuas mas reposado: y vengas en edad coplida. ((Par)) a que lla- 28v10 Coplidamete 1 dios por salud: q yo os galardonare mas coplidamete vro buen 49r5 Coplidas 1 vras muy coplidas noches a trocar las por estos prolixos dias. 55r24 Coplido 4 es no ay bien coplido enesta penosa vida: venga entera soledad. 27v21 quillas te tenga por hombre coplido/ bie criado y franco. ((Par)) 35r4 session: con temor no se la torne a tomar/ despues que ha coplido 45r10 la doto natura qualq<>era q nos pida hallara bien coplido. ((Ali)) 58r37 Coplidos 2 desseo/ y el de calisto sean en breue coplidos. ((Me)) o mi calisto 43r2 dios la coserue mi sen~or pleberio: porq nros desseos veamos co- 58r38 Complir 2 en tiepo de poder complir tu falta q menguar tu tela: lo dicho te 17r7 dan~o que me venga no dexare de complir el madado de aqlla por 52v3 Coplir 17 tomar esta empresa de coplir tu desseo. ((Ca)) o dios te de lo que 4v2 rria yr por coplir tu mandado: querria qdar por aliuiar tu cuyta- 11v21 prouecho q<>eres boua: que coplir hobre sus desseos? Y tan bie co- 16v9 mucho dessee/ la necessidad me lo ha hecho coplir: con mis fortu- 16v38 go de tu bue sufrimieto: quiero coplir tu demada/ y dar te luego 21r14 ga mas cierta es/ quado mas la tienen de coplir. ((Lu)) trastroca 21r32 peso/ y vine lo a coplir: porq di mi palabra/ y traydo voy me: qde 43r32 alas passadas noches/ y coplir cola por venir. ((Ce)) tha. tha. tha 45r14 gar q<>en habla? quie esta fuera? ((Ca)) aql que viene a coplir tu ma- 46r27 su hazieda bastante a coplir la deuda: si verdad es lo q dizen. q la 49r22 des? so yo obligada a soldar vras armas? a coplir vras faltas? a- 49v19 lo vee crescido no q<>ere dar nada: por coplir el refra delos nin~os/ 50r21 merec'ido de vra parte: y si se coplir lo que prometo en este caso: di- 50r33 ((Me)) sen~or mio pues me fie en tus manos/ pues quise coplir tu 53r9 denar el aia por coplir su apetito. reboluer tales cosas por conte- 63r38 gozo: y coplir el desseo de entramos. ((Me)) o sabrosa traycion: o 64r2 da/ es forc'ado de coplir cola fama. Pero quie forc'o a mi hija mo- 68v17 Coplira 1 luego lo coplira: q no es dlos que dize: biue comigo/ y busca q<>en 49v6 Copliras 2 zes/ o gritos que tu copliras lo q prometiste/ o copliras hoy tus 50v36 zes/ o gritos que tu copliras lo q prometiste/ o copliras hoy tus 50v36 Copliste 1 diablo a quie yo conjure: como copliste tu palabra/ 21v32 Coportable 1 frir en sus pricipios q el tiepo no la ablade y haga coportable: ni-guna} 13r38 Copra 2 quella hermosura por vna moneda se copra dela tienda. Por cier- 37r12 ran poco y cuesta mucho tus dulc'ores. no se copra tan caro el ar- 54r27 Copradas 1 quato caras son copradas: tato valen quato cuesta: nuca mucho 34v22 Coprado 1 posito/ y ser le ha sano: si[ ]no podra ser q no aya coprado tan cara 19v25 Coprar 1 da. pues ya no se puede por lagrimas coprar/ ni restaurar sus vi-das:} 56v39 Coprarlo 1 che q viene a verse por el huerto. Pues coprarlo de nueuo no ma- 49v3 Copras 1 ste experiecia lo cotare: como a q<>en las ventas y copras de tu en- 67v34 Compre 1 con aparejada oportunidad que haya/ lo compre. Y coello de tal 15v15 Compuesta 2 Melibea: compuesta en reprehension delos locos enamorados 1r3 rio vna casa apartada. medio cayda. poco compuesta. y menos 6r13 Compuso 1 nes/ y tan lastimeras: q no creo que fueron otras las q compuso 20v37 Copuso 1 as arrendado ala volutad del maestre que te copuso. Pues vos- 55r22 Comun 1 comun: q muchas ouo: y ay santas/ virtuosas/ y notables: cuya 3r24 Comu 4 uilles madre de mi temor: pues es comu condicio humana/ q lo 15r11 estes burlado de mi. ((Ce)) deste ta comu dolor todas somos mal 31r4 poesias/ q no es habla conueniete la que a todos no es comu: la 35v24 no te rascun~es/ ni maltrates: es comu de entrabas este mal: toca 56r30 Comunicable 2 natural comunicable: y en pocos lugares se podria infundir. por 10v25 no atesores tu getileza: pues es de su natura tan comunicable co- 30v34 Comunicables 1 ros comunicables la escurece y pierden: y la magnificecia y libe- 11r28 Comuicado 1 dad es buena la possession sin copan~ia. El plazer no comuicado 33v13 Comunicados 1 q los bienes si[ ]no son comunicados no son bienes. Ganemos to- 7v15 Comunica 1 se comunica mejor se entiedan en su participacio. ((Tri)) sosia ami- 63r20 Comunicado 1 xada comunicado la con muchos/ de mi boca quiero q sepa lo q 22r33 Comunicarlas 1 sas sensuales: y especial en recotar las cosas de amores: y comu- 10r26 Comunicaua 1 metia. Subio su hecho a mas: q por medio de aquellas: comuni- 6r25 Comumente 1 bue fin)) comumente cria desuariados effectos: assi 15v30 Con 273 quie solamente la aduersa fortuna pone su studio con odio cruel. 1v13 querer sanar. Con todo q<>ero le dexar vn poco/ desbraue/ madure 2r3 ro me soffrir vn poco. si entre tato se matare/ muera: quic'a con al- 2r10 ner con quie pueda sus cuytas llorar. y que la llaga interior mas 2r15 agora estas. ((Ca)) con que ojos? ((Se)) con ojos claros. ((Ca)) y 4r37 agora estas. ((Ca)) con que ojos? ((Se)) con ojos claros. ((Ca)) y 4r37 agora con q la veo? ((Se)) co ojos de allinde: con q lo poco parec'e 4r38 agora con q la veo? ((Se)) co ojos de allinde: con q lo poco parec'e 4r38 lleuo lo mejor. con todo si destos aguijones me da/ traer gela he 4v7 su marido. Que quieres mas: sino q si vna piedra topa con otra 6r2 mos de limones/ co turuino/ con tuetano de corc'o/ y de garc'a/ y 6v8 de sarmietos/ de carrasca/ de ceteno/ de maurrubios/ con salitre 6v12 con la fidelidad: porq te me concediste hablare: oye me: y el affe- 7v5 no te apressures: q muchos con cobdicia de dar enel fiel yerra el 7v7 dano en q con necia lealdad pierda a si/ y a sus amos: como ago- 8r11 arduo y deficil con vanos cosejos/ y necias razones d aquel bru- 8v2 amo Calisto. y porq gelo prometi: y con mi promessa leuo desca- 9r10 po con ninguo pueden firmar amistad. y el que sta en muchos ca- 9r20 la sustacia de sus siruietes/ con huecos y vanos prometimietos: 9r37 las injurias con respuesta: las fuerc'as sin denuesto: las premias 9v25 con resistecia. ((Ce)) o hijo bie dizen q la prudecia no puede ser si- 9v26 ses que tu priuanc'a con este sen~or te haze seguro: q quanto ma- 9v32 ricia mucho mal haze: y q con aquellos deue hobre couersar que 10r17 con amonestacio de deleyte: como hiziero los que caresciedo de 10r38 con poluos de sabroso affecto cegaro los ojos dela razon. ((Ce)) 10v3 he q deue hobre a sus mayores creer. esta que me acoseja paz con 10v19 sempronio: con q<>en tu coformidad para mas oportunidad dexo 11r2 go biuo. recibe la dadiua pobre de aql que con ella la vida te ofre- 11r6 ni me oluides a mi: y ve con dios. tu parmeno q te parece/ delo q 12r11 as aprouado con toda tu enemistad. yo te creo: q tanta es la fuer- 12r14 nio acarrea co sus pies: tato apartas tu con tu legua: con tus va- 12v14 nio acarrea co sus pies: tato apartas tu con tu legua: con tus va- 12v14 racio/ y venidos con gra desseo/ ta presto como passados oluida- 13v6 madre? q passaste con mi copan~ero parmeno quado sobi con cali- 14r2 madre? q passaste con mi copan~ero parmeno quado sobi con cali- 14r2 ria mas con nro copan[~]ia/ que conlas lisonjas que dize a su amo: 14r4 vno q comes con tiepo/ cortas mil en agraz. Que syendo ella bi- 14r17 uo vn poco de hilado ensta mi faltriqra: con otros aparejos q co- 14v34 officio: pues quado tu nac'iste ya comia yo pan con corteza: para 15r9 las cosas negras/ del regno de stige y dite: con todas sus laguas 15v5 harpias. con toda la otra compan~ia de espantables y pauorosas 15v7 con aparejada oportunidad que haya/ lo compre. Y coello de tal 15v15 apremiare con mis asperas palabras tu horrible nobre: y otra/ y 15v23 para alla/ con mi hilado: donde creo te lleuo ya embuelto. 15v25 nes: con tus promessas. Alcahueta falsa: para todo el mudo tie- 16r16 res. ((Alisa)) con quie hablas lucrecia? ((Lu)) sen~ora con aqlla vie- 16v15 res. ((Alisa)) con quie hablas lucrecia? ((Lu)) sen~ora con aqlla vie- 16v15 Celestina hablando con reuerecia es su nobre. ((Ali)) hy. hy. hy. 16v29 de dios sea cotigo/ y con la noble hija: mis passioes y enfermeda- 16v34 mucho dessee/ la necessidad me lo ha hecho coplir: con mis fortu- 16v38 sin ramo que se llueue por cada parte: cayado de mimbre que con} 17r39 que todo el mudo con tata efficacia gozar y ver dessea? ((Ce)) des- 17v3 con dolor todo por biuir. porq como dizen biua la gallina con su 17v7 con dolor todo por biuir. porq como dizen biua la gallina con su 17v7 esta bien con dios: mas segura cosa es ser menospreciado q temi- 17v22 mosa era: con aquel su dios os salue que trauiessa la media cara. 18r20 noscer te ta bien has me dado plazer con tus razoes: toma tu di- 18r29 go/ q con mi pobreza/ jamas me falto a dios gracias vna blanca 18v8 perro con todo su impetu y braueza quando viene a morder/ si 19r7 con tanta passion vienes/ de locura sera su mal: q te parece? si me 19r26 hallaras sin sospecha desse loco: con que palabras me entrauas: 19r27 dos los otros de su calidad: y tu torna te con su mesma razo: que 19v28 se dize/ q mouia los arboles y piedras con su canto. Siendo este 21r4 saludables/ y vazios de sospecha. ((Me)) o quato me pesa con la 21r10 mis razoes ala mas triste parte. Yo voy con tu cordo tan alegre 21r25 conel mucho sofrir. ((Ce)) sen~ora sofrirte con temor: porq te ayraste 21v18 con razon. porq conla yra morado poder no es sino rayo. Y por 21v19 con tu poder: y diste tan oportuo lugar a mi habla: quato quise/ 21v34 ra: quato yo con bue callar he ganado. Por esto dizen q<>en las sa- 22r9 uillar quie te conoc'e. Pero esto dexado/ di me por dios con que 22r24 xada comunicado la con muchos/ de mi boca quiero q sepa lo q 22r33 la ganacia que quie con modo torpe sube en alto: mas presto cae 22v13 o mal no negara la promessa. ((Ce)) q dizes sepronio? con quie ha- 22v18 di me lo que passo con aqlla gentil dozella: di me alguna palabra 22v35 nada: y antes me recibira a mi co esta saya rota: q a otra con seda 23v8 tu entrada q fue? ((Ce)) vender vn poco de hilado: con que tengo} 24r39 naje: no de presumcio con merescimieto: no en virtud: no en ha- 24v5 estas razones/ aun q mentiras/ las auias de escuchar con gana. 24v12 muchos inominiosos nobres: con cuyos titulos asombran alos 25r8 las despedac'aua: mirado con los ojos a todas partes: coceando 25r14 do desculpa que buena fuesse/ ni conueniete/ con que lo dicho se 25r22 muger: que como su respuesta tu prenosticaste/ proueyste con tie- 25r25 stren: tras esto anda ella/ oy todo el dia con sus rodeos. ((Ca)) de 25v29 gno de cen~ir: gozara mis ojos con todos los otros sentidos: pu-es} 25v39 do que las cibdades esta con piedras cercadas: y a piedras/ pie- 26r26 ar y cen~ir con deuida reuerecia aquellos miebros/ que tu sin sen- 26v7 auras visto da aqlla excellete ymagen? ((Ce)) mas veras tu y con 26v9 no. Si ella se hallara presente en aquel debate dela mac'ana con 27r29 sen~ora hizo: consume sus vidas: comen sus carnes con embidia: 27r35 das yeruas/ rayzes/ ramas/ y flores: para hazer lexias con q sus} 27r39 mas: co estas mata y vece: con estas me catiuo: co estas me tiene 27v13 aduersa me sigue juta: que cotigo/ o conel cordo/ o con entramos 27v19 fuessedes como hermanos: porq estando bie conel con tu amo/ y 28r26 madre mi segudo yerro te cofesso: y con perdo delo passado. quie- 28r33 y con mas desseo visita la casa que la fortua prospera desamparo 28v3 tanto tiepo te crie: toma mi consejo/ pues sale con lipio desseo de 28v23 desenojar os con sendas mochachas. ((Par)) mochachas madre 28v27 to a vn ahorcado con vnas tenazicas de pelar cejas/ mietra yo le 29r21 descalce los c'apatos. Pues entrar en vn cerca mejor q yo: y con 29r22 porq la hallaro de noche con vnas candelillas/ cojendo tierra de 29v22 tar sus vidas y horras. Y mira en q tan poco lo tuuo con su buen 29v26 ro con su buen esfuerc'o/ y como el corac'on abezado a sofrir haze 30r7 morada tuya: aun q vieja. ((Are)) vala la el diablo a esta vieja/ con 30r37 cosa ay criada al mudo superflua/ ni que con acordada razon no 30v38 quieres que haga? sabes q se partio ayer aquel mi amigo/ con su 31r16 sino co puro amor: y las obras con obras. Ya sabes el deudo q ay 31r33 ella en su casa se precia de tener. y con todos cuple: y a todos mue- 31v20 le da lo que ha menester. y tu temes q con dos que tegas que las 31v23 difficultad con q me lo as cocedido aparte. Pocas razones son 32r13 des? ((Ce)) no dize hija/ sino que se huelga mucho con tu amistad. 32r23 no se yo que cosa es esto: q nunca vi estar vn hobre con vna mujer} 32r39 porq me hazes dentera con vro besar y retoc'ar: q aun el (l)[s]abor en 32v16 do con vno dexas cieto descotentos: q as seydo hoy buscada del 32v25 stro sobrepuja el bue discipulo. Y no va esto sino enla gana con q 33r6 traydor de mi en q gran falta he caydo con mi amo de mucha pe- 33r30 lestina. ((Are)) que me plaze de bue grado. ve con dios juta tras 33v4 ones desta vieja con mi corac'o yo pudiesse suffrir/ de rodillas a- 33v9 uia de andar ala coplazer. con que pagare yo esto? O alto dios a 33v10 go con mi amo/ si es salido fuera: no sera q no es acostumbrado. 33v16 yra con mi sofrimieto: no rebueluas tu descotetamiento/ con mi 33v25 yra con mi sofrimieto: no rebueluas tu descotetamiento/ con mi 33v25 descaso: no agues con ta turuia agua/ el claro liquor dl pensamie- 33v26 melibea. yo a elicia. tu de enbidia as buscado con q<>en perder esse 33v35 no se donde nazca este rancor: no me indignes sempronio con ta 34r8 no dubdo ya tu confederacio con nosotros ser la que deue: abra- 34v29 mo tieto: si con aqllo pena/ o descasa. ((Par)) que dizes: y nuca me 34v37 vna hora: q no es de discretos dessear con grade efficacia/ lo que 35r34 roble: apercibe te con sofrimiento: porq la prudencia es cosa loa- 35v13 ga el sol: y sabran todos lo que dizes: y come algua conserua: con 35v26 os con dios hijos: esperad la vieja: y yd por buenas albricias. 35v37 alas picarac'as/ y papagayos ymitar nra propia habla/ con sus 36r37 cobidar con tiepo: que ha tres horas q esta aqui mi p<>ma. Este pe- 36v3 mer muy diligete: a mesa puesta con tus manos lauadas/ y poca 36v8 tador de cama: q con dos jarrillos destos q beua quado me quie- 36v17 Todo el an~o se esta encerrada con mudas de mil suziedades. por 37r20 vna vez que haya de salir dode pueda ser vista: enuiste su cara con 37r21 hiel y miel/ con vuas tostadas/ y higos passados: y con otras co- 37r22 hiel y miel/ con vuas tostadas/ y higos passados: y con otras co- 37r22 y con quie mas el holgasse: sino que le gusto dan~ado/ muchas ve- 37r30 y dexes essos enojos. ((Eli)) con tal que mala pro me hiziesse: co 37v12 tal que rebetasse en comiedo lo. Auia yo de comer con esse malua- 37v13 tales lo que gasta: y segu la causa porq lo dan: no sieten/ con el 37v34 con sus amigas los corac'oes y setidos. Mucha fuerc'a tiene el 38r6 con yguales aq<>en pueda hablar tu por tu. con q<>en diga que cena- 38v10 con yguales aq<>en pueda hablar tu por tu. con q<>en diga que cena- 38v10 de pan co paz: que t(a)[o]da la casa llena de viadas con rezilla. Mas 39r6 Y pues esto antes de agora me costa/ sofrire con menos pena mi 39r27 chos viejos deuotos auia: con quie yo poco medraua: y aun q no 39v14 rutado de donde proceda mi dolor: o si ya viniesses con aqlla me- 40r33 mete suplico: des a mi herido corac'o sofrimieto y paciecia: con q} 40r38 quito cabe esta puerta: entrare a ver con quie esta hablado mi se- 40v10 con q sano a su criado [*To]lomeo del bocado dela biuora. Pues 40v36 que supieres: q no podra ser tu remedio tan aspero q yguale con 41v16 flacos corac'oes. los quales con su gra lastima/ co sus doloriosas 41v26 hablas/ con sus sentibles meneos pone temor al enfermo: hazen 41v27 ((Ce)) tan bie me da osadia tu gran pena: como ver q con tu so[s]pe- 41v33 de aspera cura. Y lo duro con duro se ablada mas effica- 42r2 cas vezes lo molesto sin molestia se cura. y vn clauo con otro se es- 42r5 lo. ((Ce)) sen~ora este es el otro y segudo punto: el qual si tu con tu 42r10 lles: porq estos fines con efecto me dan osadia a sofrir los aspos 42v30 ((Me)) pues ve mi sen~ora: mi leal amiga. y habla con aquel sen~or 43r11 llero/ ruego te por dios se cubra con secreto sello: porq yo goze de 43r16 en ver essa horrada presencia: essa noble senetud: di me con q vie- 43v22 casa te cotare algo/ con q te alegres de verdad. ((Par)) buena vie- 43v26 con tu poco preciarte: co tener te en poco/ hablas essas cosas/ co} 43v38 dir se ha con tu magnificecia/ ante quie no es nada: en pago dela 44r22 Y con esto amasa el huego que mas q a ti le quema. ((Ca)) moc'os 44r27 tan gra merced: no dig[n]o de hablar con tal sen~ora de su volutad/ y 44v2 jurias vegadas: el falso boyzuelo con su blado cencerrar trae las 44v23 cia conla horra de Calisto: y con nra muerte: assi como corderica 44v27 session: con temor no se la torne a tomar/ despues que ha coplido 45r10 assi co calisto/ como con quatos enste negocio suyo se entremetie- 46r4 assi dado con tu lengua causa a mi desesperacio. A que me mada- 46v18 dora con sus pestiferos hechizos ha rodeado y hecho: dize q los 47v19 con encogimieto diminutos y yrritados enel osar a sus tiempos 48v2 con achas: y seras visto y conoscido: que no ay donde te metas. 48v4 es q ansi es los angeles quede con tu presencia: mi veida sera co- 48v7 co estruedo los desperto/ con pauor hablauan. ((Me)) no ay tan 48v15 do lo q con aquella mi sen~ora he passado? q haziades teniades te- 48v27 con vra ayuda y guarda. Hijos en mucho cargo os soy: rogad a 49r4 q fabrique algua ruyndad con q nos escluya. ((Par)) bien dizes: 49r10 qte abollado enla capilla. Que no tego con q salir vn passo co mi} 49r39 tiene q hazer tu galardo con mi salario? tu soldada co mis merce- 49v18 re con mi perdida. Y todo esso de buen amor: porq holgastes que 50r12 con vro amo/ o armas: no lo quebreys en mi: que bie se donde na- 50r25 metas burlas a nra demada: que con esse galgo no tomaras si yo 50r37 o mal biuo dios es el testigo de mi corac'o. Y no pieses con tu yra 50v8 en mi casa con mi fortua. Y tu parmeno no pienses que soy tu ca- 50v11 res alos pobres peregrinos aquexa con mayor ipetu. si aqlla que 50v25 espera don~a hechizera: que yo te hare yr al infierno/ con cartas. 51r2 con lloro le miraua/ hinco los ojos en mi/ alc'ado las manos al 51v19 su morir: y en sen~al de triste desperdida abaxo su cabec'a con lagri- 51v21 bec'ados enla plac'a: como publicos malhechores: con pregones 51v29 aca le podria acaecer. Quie sabe si el con volutad de venir al pro- 52v24 scala/ no vegas con tata pressura. ((Ca)) o angelica ymagen/ o pre- 53r5 que diesse tan buena cueta como mi amo. ((So)) para con tal joya 53v2 saua q pudiera con tu fauor matar mil hobres/ sin temor de casti- 54r36 xiessen del mote sale con que se arde? y que crie cueruo/ que me sa- 54v5 les no son scritas con sangre: antes muestran/ que es menos ye- 54v9 entramos. Pero que digo? con q<>en hablo? estoy en mi seso? que 54v16 presente: con quie lo has? torna en ti: mira q nunca los absentes 54v19 priessa con su triste llato: y el por no hazer bullicio: por no me dis- 54v33 megua dela menstrua luna: todo se rige con vn freno ygual/ todo 55r32 aquel no seas descorte(y)s/ que con sus rubicudos labrios via aso- 55v2 lla final salutacio con que se me despidio/ co quata pena salio por 55v6 su boca/ con quatos desperezos/ con quatas lagrimas/ que pare- 55v7 su boca/ con quatos desperezos/ con quatas lagrimas/ que pare- 55v7 le alegra el muy gra plaz(a)[e]r/ delo que con su melibea ha alcac'ado. 55v13 no mas de tres noches malas: y aun que no le plaze a ella con su 55v27 se te con sen~or q no le merescias descalc'ar. agora vna cosa q te pi- 56r4 manda me tu matar con diez hobres por su seruicio/ y no q ande 56r6 tableros. porq lo hago? porq soy loca? porq tengo fe con este co- 56r10 galaua/ aquella q me encubria/ aqlla con q<>en yo me honrraua en- 56r37 ga habre: quado se vido tan rica alc'o se con su ganacia: y no quiso 56v17 sabia/ horrada/ y autorizada: q<>ntas faltas me encobrias: con tu 57r9 res. Y si pogo enello a aquel con quie me viste que ren~ia/ quando 57r38 q staras muy sola: y la tristeza es amiga dela soledad. con nueuo 57v15 dela muerte: ordenemos nras animas con tiepo: q mas vale pre- 58r21 la lipia fama enlas virgies: q con teprano casamieto quie rehuy- 58r31 que no biuo engan~ada. Pues el me ama/ con que otra cosa le pue- 58v20 Mira con su padre. Semiramis con su hijo: Canasce con su her- 59r2 Mira con su padre. Semiramis con su hijo: Canasce con su her- 59r2 Mira con su padre. Semiramis con su hijo: Canasce con su her- 59r2 dra passar sin denuesto: mi amor fue con justa causa: requerida y 59r7 dores: perdiendo se su hazieda: fingiedo absencia con todos los 59r14 dela cibdad: todos los dias encerrado en casa con esperanc'a de 59r15 y el engan~o con tan verdadero amador: q ni quiero marido/ ni q<>e- 59r17 gastas tiepo? quie ha de yr le con tan grade nouedad a nra meli- 59r25 interrupeles sus alabac'as con algun fingido mesaje: si no quieres 59r35 delos que biuen. a vnos con haziedas/ a otros co libertad como 60r8 el/ y otro no: y sacar le he lo suyo y lo ajeno del buche con halagos 60r16 do con calc'as y capa/ sale le alas y lengua. ((Are)) ya me correria 60r31 mo tener: quado ouieres de yr con tu amo calisto a casa de aqlla 60v27 la maldad de tus aduersarios. ve te con dios q estoy ocupada en 61r20 te he enojado con mi tardanc'a: mietra holgares con mi seruicio 61r24 te he enojado con mi tardanc'a: mietra holgares con mi seruicio 61r24 con su persona. ((Ce)) offrecer dizes? sen~ora yo te juro por el sa- 62r2 lo q os tocaua a vosotras/ por dode va y a que hora: y con q<>en es 62r17 ((Are)) por escusarte lo hazes: a otro perro con esse huesso/ no es 62r21 piensen que puse diligencia/ con animo de executar lo dicho: y no 62v25 Pues que consejo tomare/ que cumpla con mi seguridad/ y su de- 62v31 con Areusa me ha passado hoy: q stoy el mas alegre 63r4 para dar te cosejo eneste negocio. Pero lo q con mi terna edad/ y 63r22 con vn arado: para lo q<>l eres tu mas dispuesto/ q para enamora- 63r30 tar su dan~ada volutad. O a( )rufianada mujer y con q blaco pan te} 63r39 la fuete clara/ a quie con gra sed la vea: mas muy mas dulce es la 63v21 cara de calisto a melibea. pues aun q mas noche sea/ con su vista 63v22 so al ayre con mi ronca boz de cisne? todo se goza este huerto con 64r6 so al ayre con mi ronca boz de cisne? todo se goza este huerto con 64r6 me le despedaces/ no le trabajes sus miebros con tus pesados a- 64r14 aun q sea muerto eneste lugar vaya con nosotros llanto: acopan~e- 65r5 moc'os va hablado? oyes sus tristes catares? Rezado lleua con re- 65r15 antepuerta y abre bie essa ventana/ porq la pueda ver el gesto con 65r32 ra me. ((Me)) ay dolor. ((Ple)) que dolor puede ser/ q yguale con 65r38 xara algo mi congoxa. ((Ple)) subamos: y lucrecia con nosotros. 65v21 fensa a su vejez: gra fatiga le acarreo con mi falta: en gra soledad 65v38 con mi pena/ co mi muerte purgo la culpa q de su dolor se me pue- 66r9 aql genero de seruicio: y el baxaua pressuroso a ver vn ruydo q con 66v34 hasta agora callado tus falsas propiedades: por no enceder con 67v36 de boluer. Muchos te dexaro con temor de tu arrebatado dexar 68r17 le otros muchos/ con q soldasse su llaga Y yo no lloro triste a ella 68v7 duq delos athenieses: q a su hijo herido con sus brac'os/ desde la 68v15 do tus falsias? tus lazos/ tus cadenas y redes con q pesas nras 68v20 q no te curaste. Dios te llamaro otros/ no se con q error de su sen- 69r4 vinagre con hiel fue su potacion: 69r37 porque nos lleue con el buen ladron 69r38 de nuestra vil massa con tal lamedor 69v6 con motes y trufas del tiempo mas viejo 69v8 turuias con claras mezclando razones 69v15 [*se]gun la dulc'ura con que se tan~ia. 69v27 a vezes con gozo/ esperanc'a/ y passion: 70r15 a vezes ayrado con gran turbacion: 70r16 con gran vigilancia/ puntado/ y leydo 70r38 Co 243 della: enterueniedo Celestina mala y astuta mujer co dos seruie- 1r15 les: presa su fidelidad co anzuelo de codicia/ y de deleyte: viniero 1r17 mor de caer de tal bienauenturanc'a: y yo misto me alegro co rece- 1r37 le q muera aquel aq<>en es enojosa la vida: q no yo que huelgo co 1v36 go me quedare q otro no sabe: co que mude el pelo malo. Aun q 2r11 le aq<>. ((Ca)) q<>l dolor puede ser tal/ q se yguale co mi mal? ((Se)) 2r20 mo? ((Se)) porq aquellos procuraro abbominable vso co los an-geles} 2v39 no hazen alos hobres renegar. Conseja te co Seneca y veras en 3r20 co la delgada cuerda como ella se los pone: no ha mas menester 4r13 ser alcac'ando la: y viedo la co otros ojos libres del engan~o en q 4r36 agora con q la veo? ((Se)) co ojos de allinde: con q lo poco parec'e 4r38 buelue la cabec'a: y respode co alegre cara. Enlos cobites: enlas 5v26 scida. Co todos estos affanes nuca passaua sin missa ni bispras 6r35 mosto/ destillados/ y ac'ucarados. Adelgasaua los cueros co c'u- 6v7 mos de limones/ co turuino/ con tuetano de corc'o/ y de garc'a/ y 6v8 almizcladas/ poluorizadas co vino. Hazia lexias para enruuiar 6v11 co alubre y millifolia/ y otras diuersas cosas. Y los vntos y ma- 6v13 taua enla palma letras co ac'afran: a otros co bermello: a otros 7r4 taua enla palma letras co ac'afran: a otros co bermello: a otros 7r4 cedad/ o simpleza llorar: por lo q co llorar no se puede remediar. 8v5 ((Par)) por esso lloro: q si co llorar fuesse possible traer a mi amo 8v6 te me dio biuiedo tu padre: el qual/ como de mi te fuiste: co otra 8v38 otro cosejo mio. pero no co necia lealdad: proponiedo firmeza so- 9r33 que co dura ceruiz al que le castiga menosprecia: arrebatado que- 10v13 tud pfecta no pone: q sea hecho co[ ]digno honor. porende goza de 11v6 tiesses mi dolor co otra agua rociarias aquella ardiete llaga que 12v12 nio acarrea co sus pies: tato apartas tu con tu legua: con tus va- 12v14 temor de pena la couierte en lisonja: m(o)[a]yormete co sen~or a quie 12v24 mas essa puerta/ y si viniere sepronio co aqlla sen~ora: di q espere/} 12v39 que presto sera mi buelta. ((Pa)) mas nuca sea: alla yras co el dia- 13r2 discretos: alos fieles necios. si creyera a celestina co sus seys do- 13r9 lario: y assi verna cada vno a el co pleyto: y a celestina co sus amo- 13v28 lario: y assi verna cada vno a el co pleyto: y a celestina co sus amo- 13v28 hasta el cabo dla cibdad/ co su jarro enla mano: q en todo el cami- 14r23 des. alos cherriaderos q<>c'ios dlas puertas haze co azeytes vsar 14v24 rer despide no puede tener l(e)[a]s riedas al desamor. Y co esto que se 14v30 salir yo de lazeria: y assi miro mas incouenietes co mi poca espe- 15r15 to co sangre de murciegalo debaxo de aql ala de drago a que saca- 15r27 noturna aue co que esta scritas: por la grauedad de aquestos no- 15v10 delas biuoras de que este azeyte fue hecho/ co el qual vnto este hi- 15v12 hecho pide y demada de mi a tu volutad: si no lo hazes co presto 15v20 mouimieto ternas me por capital enemiga: herire co luz tus car- 15v21 aun que yo he dissimulado co el/ podria ser q si me sintiessen ene- 15v32 stos passos de parte de Melibea/ q no pagasse co pena/ que me- 15v33 guec'a. ((Ali)) anda boua di le no me indignes co tu tardac'a? ((Lu)) 16v28 no se parece ladrillados por encima co lisonjas. Aquel es rico q 17v21 do. mejor suen~o duerme el pob[*r]e/ q no el que tiene de guardar co 17v23 solicitud lo que co trabajo gano/ y co dolor a de dexar: mi amigo 17v24 solicitud lo que co trabajo gano/ y co dolor a de dexar: mi amigo 17v24 nos leuays. ((Me)) spatada me tienes co lo q has hablado: indi- 18r13 nero y vete co dios: q me parece q no deueys auer comido. ((Ce)) 18r30 tengo de salir por mi pecado/ co mi canas a[ ]cuestas/ a le henchir 18v15 a la tauerna. mas no muera yo de muerte hasta que me vea co vn 18v16 c'o garrido. assi q donde no ay varo todo bien fallece. co mal esta 18v19 de alto linage: tu suaue habla y alegre geste/ juto co el aparejo de 18v23 lo dezir. Yo dexo vn enfermo ala muerte/ que co sola vna palabra 18v25 lipio trato: en toda la cibdad pocos tego descotentos/ co todos 20r35 sses no le juzgasses por el q as dicho: y mostrado co tu yra: en di- 20v21 vna lexia co que pares essos cabellos/ mas q el oro: no lo digas a 21r34 algo co mi ruego para el he alcac'ado: cola tardac'a lo he dan~ado: 21v22 ouieras pedido: mas de grado la ouieras recabdado: ve co dios 21v24 q estara loco tu amo co mi mucha tardac'a. ((Se)) y aun sin ella se} 22v39 dad co que vienen? que nueuas traen? q tan grade ha sido su tar- 23r7 sa Melibea: y co mucha razon: co que pagaras ala 23r26 sa Melibea: y co mucha razon: co que pagaras ala 23r26 quie mal te quiere: q yo la vida te quiero dar: co buena sperac'a q 23v5 nada: y antes me recibira a mi co esta saya rota: q a otra con seda 23v8 dito: toda esta es la amistad/ que co celestina/ y comigo auias co- 23v33 plazer co celestina de gozo: y por descubrir le mil secretos de su li- 24r31 callando muy gozosa co su ferocidad/ mietra mas vascaua/ mas 25r16 ra conocio: todos los sentidos le llagaro: todos acorriero a el co 26r4 le alc'asse dela calle: ni cubriesse sino ella co su mato. pero en vida/ 26r11 las en su muro/ vnos ojos tiene co que echa saetas. vna legua de 26r29 co mi luenga razon/ o esta borracho este moc'o? ((Ce)) aun q no lo 26v20 quado co Melibea te veas/ no haga tu legua yguales la persona 26v23 quie por ventura jamas veras en tu poder? o mis manos co que 26v27 atreuimieto: co qua poco acatamieto teneys y tratays la triaca 26v28 mas penado co tu temor/ que me haze mi verguec'a: suelta la rie- 26v33 dan les siepre crudos martirios: pensando co artificio ygualar 27r36 cejas co tenazicas/ y pegoes/ y acordelejos. dllas busca las dora- 27r38 las en diuersos matizes: co vnguetos y vnturas: aguas fuertes/ 27v3 deza de su pitor: solo vn poco de agua clara co vn eburneo peyne 27v11 mas: co estas mata y vece: con estas me catiuo: co estas me tiene 27v13 mas: co estas mata y vece: con estas me catiuo: co estas me tiene 27v13 co todo el mudo lo estarias. Mira que es bie quisto/ diligete/ pa- 28r27 esperar lo ser de otro: locura es pagar el amistad co odio. ((Par)) 28r32 ro que ordenes lo por venir. Pero co sempronio me parece q es 28r34 cerca deste negocio co el. ((Ce)) cerca deste y de otros tropec'aras 29r2 terraua. assi se holgaua cola noche escura: como tu co el dia claro 29r17 dezia que aqlla era capa de pecadores Pues man~a no tenia co to- 29r18 por mis pecados todo se oluido co su muerte: que mas quieres? 29r24 llamado: no la osaua dezir metira/ segu la fuerc'a co que los apre- 29r28 de sus mismos padres: co todos tenia que hazer: co todos habla- 29v3 de sus mismos padres: co todos tenia que hazer: co todos habla- 29v3 segun todos dezia a tuerto/ y sin razon: y co falsos testigos/ y re- 30r5 cessidad mas q vicio me hizo tomar co tiepo las sauanas por fal- 30v8 cieso: recebida co mucha diligecia aprouecha: y afloxa el dolor: y 31r10 sino co puro amor: y las obras con obras. Ya sabes el deudo q ay 31r33 haras casa co sobrado. Absente le as miedo/ q harias si estouies- 31v13 jos/ y que gra maestra esta. y aun q no se halla ella mal co mis ca- 31v18 co tu officio/ como yo sin niguo: no auemos de biuir para siepre. 33r15 vayas hoy alas doze del dia/ a comer co nosotros a su casa de ce- 33v3 to que traygo: no eturuies co tus embidiosos castigos: y odio- 33v27 sas reprehesiones/ mi plazer: recibe me co alegria: y contar te he 33v28 cebimieto padescer? quie ver se como yo me vi co tata glia alca- 34r32 c'ada co mi querida areusa? quie caer della? siedo ta maltratado 34r33 remos mas largemete en su dan~o/ y nuestro prouecho co la vieja 35r12 sia co sus cuetas enla mano/ no sobra el comer en casa: aun q ella 36r13 la bolsa. pero toda via co mi fatiga busco lo mejor: para esso poco 36v33 si algua touiesse Melibea/ ya seria descobierta: delos que co ella 37v3 y dexes essos enojos. ((Eli)) con tal que mala pro me hiziesse: co 37v12 me haze contetar a esse enemigo mio: y vsar de virtudes co todos 37v19 protestado de no boluer a casa: hasta oyr q eres venida co Meli- 37v27 buenas son magas passada la pascua. Todo aqllo alegra que co 37v30 ca mella haze: de hobre tan rico/ que co los saluados de su casa po- 37v32 do se oluida la mano de lleuar la viada ala boca. Pues si co ellos 38r4 co tu razon q aqui esta q<>en me causo algu tiepo andar fecho otro 38r12 nes a ver: tarde y co mal. ((Ce)) hijo dexa la dezir q deuanea: mie- 38r24 ja celestina maxcara de detera co sus botas enzias/ las migajas 38r37 te: ni conoce los dulces premios de amor: nuca trata co parietas 38v9 n~oras q agora se vsan. gastase coellas lo mejor del tiepo: y co vna 38v17 es andar hechas callejeras: de duen~a en duen~a: co sus mesajes a[ ]- 38v30 de pan co paz: que t(a)[o]da la casa llena de viadas con rezilla. Mas 39r6 carne sentible formada. ((Lu)) trabajo tenias madre co tantas mo- 39r29 c'apatas. ((Se)) spatados nos tienes co tales cosas como nos cue- 39v11 cina. a ti que los cielos/ mar/ tierra/ co los infernales cetros obe- 40r36 si tu quisiesses co muy poco trabajo jutarias cola virtud de tu le- 40v33 horra no dan~es co tus palabras. ((Ce)) veo te sen~ora por vna par- 41r35 infamia/ y licor de corruptio/ confacionados co otro mas crudo 41v3 o como me muero co tu dilatar/ di por dios lo q quisieres: haz lo 41v15 blo aca/ y aculla: scapo me dios de parmeno/ topo me co lucrecia 41v22 flacos corac'oes. los quales con su gra lastima/ co sus doloriosas 41v26 fre sen~ora co paciecia: que es el p<>mer punto/ y p<>ncipal no se quie- 41v38 pelle. y vn dolor co otro. No concibas odio/ ni desamor/ ni consie- 42r6 dores obedecer/ co diligecia corporal: y no co artificiales cosejos 43r26 dores obedecer/ co diligecia corporal: y no co artificiales cosejos 43r26 de legua: c'ofria co pena: callaua co temor: encobria co fieldad: de 43r27 de legua: c'ofria co pena: callaua co temor: encobria co fieldad: de 43r27 de legua: c'ofria co pena: callaua co temor: encobria co fieldad: de 43r27 siepre rodea las ricas moradas. Sabe esta co sus traycioes co sus 43r37 siepre rodea las ricas moradas. Sabe esta co sus traycioes co sus 43r37 la yo: que no ayas por bie su venida/ ni la recibas co plazer: halle 43v3 {IN5.} AY dios si llegasse a mi casa co mi mucha alegria a[ ]cue- 43v8 y jamas he podido co mis luegas haldas. ((Ca)) o joya del mudo 43v20 es mi vida. yo su catiuo: yo su sieruo ((Se)) co tu desconfiac'a sen~or 43v37 con tu poco preciarte: co tener te en poco/ hablas essas cosas/ co} 43v38 con tu poco preciarte: co tener te en poco/ hablas essas cosas/ co} 43v38 do nra volutad co sus palabras dulces y prestas: por hurtar por 44v20 la mano. Pues alahe madre co dulces palabras esta muchas in- 44v22 ros co su dulc'or: assi esta co su masedubre y concessio presta/ que- 44v25 ros co su dulc'or: assi esta co su masedubre y concessio presta/ que- 44v25 masa q mama su madre y la ajena. ella co su segurar tomara la ve- 44v28 ((Ce)) quato mas presto te dexaro: mas co razo lo sentiste. Pe- 45r25 zer: y co tato temor haze. o porq quic'a pesara q la burlaste. ((Ca)) 45v21 o que bie has dicho: la vida me as dado co tu sotil auiso. Pues no 45v22 lestina/ y hallar te as ascuras. Andate ay co tus cosejos y amone- 45v33 assi co calisto/ como con quatos enste negocio suyo se entremetie- 46r4 q co verguenc'a el vno del otro: por no ser odiosamete acusado de 46r19 couarde/ esperaramos aq<> la muerte co nro amo: no siendo mas 46r20 aparejados co apercibimieto rezio cotra las aduersidades: nin- 46v8 osadia/ q me han traydo co su mucho poder a este sublimado esta- 47r16 yo el tuyo y el mio: conteta te co[ ]uenir man~ana a esta hora por las 47v5 concedido? rezado hoy ante el altar dela Madalena: me vino co 47v16 stioes/ y ruydos. pues mas locura seria sperar pelea co enemigo 47v29 la ortaliza. Pero guardete dios de ver te co armas: q aquel es el 48r21 maso animal q co amor/ o temor de sus hijos no aspere[c]e: pues q 48v16 seruicio. Yd co dios a reposar. ((Par)) adode yremos sempronio? 49r6 qte abollado enla capilla. Que no tego con q salir vn passo co mi} 49r39 tiene q hazer tu galardo con mi salario? tu soldada co mis merce- 49v18 quato pudiesse co mis pocas fuerc'as: jamas te falt(e)[a]ria. y q si di- 49v22 os me diesse buena maderecha co tu amo: q tu no perderias na- 49v23 vi burleme. & c. Assi q hijos agora que q<>ero hablar co entramos 49v35 aun co todo lo que he dicho no os despidays/ si mi cadena pare- 50r9 vieja si tu me creyeras. ((Ce)) si mucho enojo traes co vosotros/ o 50r24 dos y catiuos co Elicia y Areusa: sin querer os buscar otras: mo- 50r29 otros co essos halagos vieja. ((Ce)) quie so yo sepronio? quitaste 50v3 ua ella quado dios queria. ((Par)) no me hinches las narizes co 50v14 essas memorias/ si no embiar te co nueuas a ella: donde mejor te 50v15 nazas en mi casa? co vna oueja masa tenes vosotros manos y bra- 50v19 ueza? co vna gallina atada? co vna vieja de sesenta an~os. Alla alla 50v20 ueza? co vna gallina atada? co vna vieja de sesenta an~os. Alla alla 50v20 nado? ((Ce)) que tercera parte? ve te co dios de mi casa tu y essotro 50v33 sentido yua: pero el vno co harta difficultad/ como me sentio que 51v18 las aduersidades co ygual animo se ha de sofrir: y enellas se prue- 52r38 cia co mi fingida absecia: o me fengire loco por mejor gozar deste 52v14 xes por euitar la batalla troyana/ y holgar co penelope su mujer. 52v16 llos offendido/ o si por caso los ladradores perros co sus crueles 52v28 n~ar: lo que co todos tesoros del mudo no se restaura. ((Ca)) sen~o- 53r16 manos: que jamas pensaro de tocar tu ropa: co su indignidad/ y 53r31 quienq<>era se ternia manos: pero co su pan se la coma: q bien caro 53v3 abrac'ados: y sus seruidores co harta megua degollados ((Me)) 53v8 porq siempre te spere ap(a)[e]rc'ebida del gozo co que quedo/ sperado 53v24 las venideras noches. Y por el presente ve te co dios/ q no seras 53v25 rogarle co deshorra: corropiendo la buena fama delos passados 54r22 ro co enojo perder mi seso/ porq perdido no cayga de tan alta pos- 55r13 otros inuernales meses q agora estays escodidos viniessedes co 55r23 se mueue co ygual spuela: cielo/ tierra/ mar/ huego/ viento/ calor/ 55r33 lla final salutacio con que se me despidio/ co quata pena salio por 55v6 llaco metiroso/ burlador: q me traes engan~ada boua/ co tus ofer- 55v38 tas vanas/ co tus ronc'es y halagos: as me robado quato tengo.} 55v39 metal q mietra mas beuemos dello mas sed nos pone/ co sacrile- 56v16 ventaja me lleuas en sentimieto: y veras co quanta paciecia lo c'u- 57r3 nen lloro: los sombrosos arboles del huerto se sequen co vuestra 57r19 sa: q yo le hare armar vn lazo co que melibea llore q<>nto agora go- 57v6 tres finados: co nueuo sucessor se pierde la alegre memoria y pla- 57v17 que me vernia: la causa no es necessario dezir/ pues hablo co q<>en 57v34 acopan~emos nra vnica hija co marido qual nro estado requiere: 58r23 porq vamos descasados y sin dolor deste mudo: lo qual co mucha 58r24 vituperadores y maldizietes: no ay cosa co que mejor se conserue 58r30 delos que biuen. a vnos con haziedas/ a otros co libertad como 60r8 ta el pelon y como se desasna/ quie le ve yr al agua co sus cauallos 60r29 co tu razon si alguo estouiesse delate/ en oyr te tanta burla: como 60r32 cotigo y co tu visitacion siepre me alegraras: y que enesto no per- 60v11 sa que yo sepa hazer: cosa q sea de mi officio: vn desafio co tres ju- 61v24 seruicio co quatro hobres/ que ella bien conosce: y mate al vno/ y 62r6 po somos: ya te perdono co condicio: que me vegues de vn caua- 62r10 verguec'a de ver la ta hermosa y arreada: y a mi co vna capa vieja 63r13 creto deste camino q agora vamos. para co lo q supiesse reboluer 63r32 esto es assi: o como te quiere aqlla maluada hebra engan~ar co su 63r36 alto nobre: del q<>l todas se arrean: co su vicio poc'on~oso/ queria co- 63r37 melibea co su amado/ nuca fue mas desseado: amador de su ami- 63v25 lo veo co mis ojos. procede q a muy bue son lo dizes/ y ayudar te 63v28 los altos cipresses com[o] se dan paz vnos ramos co otros/ por in- 64r10 sea de peor codicio mi presentia co que te alegras: q mi absentia 64r17 co tu visitacio incoparable merced. ((So)) assi vellacos rufiaes ve- 64v11 o dsdichada yo/ y como vas ta rezio: y co tata p<>essa/ y desarmado 64v20 pedes: vere mi dolor: si[ ]no hudire co alaridos la casa de mi padre 64v35 pena co ver q es muerto entremos enla camara: acostar te as: lla- 65r21 des co tanta iportunidad y poco sossiego? que es lo 65r26 mediado: no quieras embiarme co triste postrimeria al sepulcro 65r36 frescos ayres dela ribera. alegrarte as co tu madre: descansara tu 65v17 to de cuerdas co que se sufra mi dolor: o tan~iendo/ o cantando de 65v23 con mi pena/ co mi muerte purgo la culpa q de su dolor se me pue- 66r9 desesperada de mi forc'ada y alegre partida. No la interrupas co 66r34 cida de su amor di le entrada en tu casa. Quebrato co scalas las 66v27 der no tenias. dieras me fortua flutuosa: triste la moc'edad co ve- 67v28 y vntas nos co cosuelo el caxco. Hazes mal a todos: porq ningu 68r20 emilio me viniere cosolar co perdida de dos hijos muertos en sie- 68r26 an~os toq: quado fue conteto co mi cojugal copan~era: quado me 68v27 enlos hijos la vengac'a delos padres/ ni se si hieres co hierro/ ni 68v29 si qmas co huego: sana dexas la ropa/ lastimas el corac'o. Hazes 68v30 to? ciego te pinta pobre y moc'o. pone te vn arco enla mano co q 69r9 tu qrida y amada madre? porq te mostraste ta cruel co tu viejo pa- 69r27 Concebida 1 cion: la admiracio concebida enlos ojos desciende al animo por 22r18 Concebido 1 nietes que el concebido amor me pone delate: y los atribulados 52v32 Conceder 1 corac'o se ablande a conceder mi peticion. y se le abras y lastimes 15v17 Coceder 2 fuera mejor coceder su peticion y demada ayer a ce- 40r22 dezir mejor cosa: mucha sospecha me pone el presto coceder de aq- 44v18 Concedido 1 concedido? rezado hoy ante el altar dela Madalena: me vino co 47v16 Cocedido 3 difficultad con q me lo as cocedido aparte. Pocas razones son 32r13 cogido y fragile. porq no fue ta bie alas hebras cocedido/ poder 40v7 santos de dios selo ha cocedido y ipetrado. Y coesta cofiac'a quie- 47v20 Concediera 1 sin contrariar ningua/ todas concediera y vinieran coformes en 27r31 Cocediesse 2 mas q nosotros trata. Y aun q lo que dizes cocediesse/ calisto es 37v4 que cocediesse por entero en su amor. Y despues vn mes ha como 59r10 Concediste 2 con la fidelidad: porq te me concediste hablare: oye me: y el affe- 7v5 cia de calisto: bie pesaua yo q despues que concediste en mi buen 27v36 Cocedo 2 secreto sello postpuesto el dominio/ por tal amigo a ti me cocedo 7r21 aues sido: juzgares yo dezir verdad. ((Se)) sen~ora en todo cocedo 38r11 Concepto 1 que vaya yo dando bozes como loca/ segu estoy enojada del con- 59r36 Concerta 1 concerta me essos amigos. ((Ce)) pues no era essa tu condicion? 28r36 Concertada 1 jor ceuara ella/ en otra parte esta noche/ que estaua concertada. 62r20 Cocertado 3 dito: toda esta es la amistad/ que co celestina/ y comigo auias co- 23v33 amo/ quado menester me aya: que quedo cocertado de yr esta no- 49v2 monio/ me dexes enla memoria los dias que aues cocertado de 61r6 Concertaua 1 tia: otros enamorada: otros vieja horrada. alli se concertaua sus 39v6 Concerte 1 nuca dios made que sea en dan~ar lo q no concerte: mejor sera que 45v18 Concessio 1 ros co su dulc'or: assi esta co su masedubre y concessio presta/ que- 44v25 Concibas 1 pelle. y vn dolor co otro. No concibas odio/ ni desamor/ ni consie- 42r6 Concierto 5 de aq<> sin bue concierto: q me ha muerto de amores su vista Ofre- 32r19 dosa. Pero si burlo/ o si[ ]no ver lo as: yendo esta noche/ segu el con- 44r34 saco agua: Pues como calisto tan presto vido buen concierto en 56v13 gos: para esta noche en dando el relox las doze esta hecho el con- 61r11 effecto. Si el mucho me amaua no biuio engan~ado. Concierto el 66v25 Cocierto 6 en mis manos el cocierto deste cocierto. Yo dare forma como tu} 42v39 en mis manos el cocierto deste cocierto. Yo dare forma como tu} 42v39 y q venga muy passo: y dalli se dara cocierto segu su volutad: ala 43r12 dar cocierto en tu despedida y mi reposo. No q<>eras poner mi fa- 46v6 triste cocierto dela dulce y desdichada execucio de su volutad Ue- 66v26 de amigos/ amigo d enemigos. Porq te riges sin orde: ni co[]cier- 69r8 Cociertos 3 zia ella sus aleluyas/ y cociertos. y en su casa hazia perfumes: fal- 6r37 mos nros solazes: nuestros plazeres: nros consejos y cociertos 14r12 q ella crio: alli haze sus cociertos de dode se me seguira algu pro- 57v38 Conclusiones 1 be si no sabes q dos conclusiones son verdaderas. La primera q 8r17 Coclusioes 1 chos te riges. Porq estas son coclusioes verdaderas. Que qual 37r35 Concluya 1 puede tristemente acabar. Si tu pides: q se concluya en vn dia lo 35r35 Cocluydas 1 queria ver cocluydas q empec'adas: mayormete estos nouicios 13r26 Concluydo 1 bre/ que a mi bie me estuuiesse? Respode/ pues dizes q no as con- 20r3 Cocluydo 1 que mucho se dessea/ jamas se piesa ver cocluydo: mayormente q 15r12 Concluye 1 % {RUB. Concluye el auctor aplicando 69r30 Cocluyr 1 Por dios sen~ora que me dexes cocluyr mi dicho: q ni el quedara 19v11 Cocordes 1 el enla virtud teneys. por prouecho/ enla mano esta si soys cocor- 9v38 Concordia 2 dios/ christianos/ y moros: todos enesta concordia estan. Pero 3r22 que la lleuara Melibea. assi q se llamara mac'ana de concordia. 27r32 Cocurre 1 este debdo/ q donde las tres maneras de amistad cocurre. Con- 9v35 Concurrieron 1 te marauilles de mi passado sentimieto: porq concurrieron dos 20v13 Conde 1 ras en confiac'a de su defensio: biuiendo coel conde/ q no matasse 53v6 Condemnar 1 para acrecentar mi enojo: y doblar tu pena. Querrias condem- 19r38 Condena 1 ala humana q jamas condena al padre/ por el delicto del hijo: ni 20r27 Condenada 2 cho que fuesse el/ el delinquete y yo la condenada: que no es otro 20r30 sen~ora mia q desespere: y vaya mi anima condenada a ppetua pe- 23v35 Codenada 1 culpado/ ni yo codenada: y veras como es todo mas seruicio de 19v12 Condenados 1 uio delos condenados angeles: sen~or delos sulfuros fuegos/ que} 15r39 Condennar 1 rro no condennar los malhechores/ que punir los innocetes. O 54v10 Codenar 1 alto nobre: del q<>l todas se arrean: co su vicio poc'on~oso/ queria co- 63r37 Condenes 1 prehendas/ porq te do enojo: q arrepentido me condenes/ porq 12v6 Condicion 1 concerta me essos amigos. ((Ce)) pues no era essa tu condicion? 28r36 Condicio 3 uilles madre de mi temor: pues es comu condicio humana/ q lo 15r11 po somos: ya te perdono co condicio: que me vegues de vn caua- 62r10 ((Ce)) o ren~ego dela condicio. di me luego si esta cofessado? ((Are)) 62r12 Condicin 1 volutad: no sea de peor condicin por ser piadosa/ que si fuera esq<>- 53r10 Codicio 1 sea de peor codicio mi presentia co que te alegras: q mi absentia 64r17 Condicioes 1 dos/ o condicioes/ pocas vezes cotezca. Caso es offrecido como 9v12 Conejo 1 camellos/ de culebra/ y de conejo/ de vellana/ de garc'a/ y de alca- 6v15 Conel 23 bie el spiritu pdido conel desastrado Piramo/ y dela desdichada 1v27 conel diablo. ((Se)) no creo segu pienso: yr comigo el que contigo 1v31 no conoscidos: y tu conel q confie()ssas ser dios. ((Ca)) mal- 3r2 leydo de Pasife conel toro: de Minerua conel can? ((Ca)) no lo 3r13 leydo de Pasife conel toro: de Minerua conel can? ((Ca)) no lo 3r13 q conel no pieses tener amistad: como por la diferecia delos esta- 9v11 porna escarmieto daqui adelante conel: que si dixere comamos: 13r11 bre sus dan~osos y hondos barracos: si conel hurto soy tomada 16r6 star siepre atada conel seso: por dios q no me culpes. Y si el otro 20r21 conel mucho sofrir. ((Ce)) sen~ora sofrirte con temor: porq te ayraste 21v18 astucia no rigera conel tiepo las velas dela peticio 21v30 rato en rato: y quado esta quedos haze rayas enel suelo conel spa- 23r4 de conel diablo: q si anda rodeado su vestido haze bien: pues tie- 23v11 aduersa me sigue juta: que cotigo/ o conel cordo/ o con entramos 27v19 fuessedes como hermanos: porq estando bie conel con tu amo/ y 28r26 conel: q<>en son tus vezinas. y otras cosas de ygualdad semejates 38v13 Pues ningu dolor ygualara conel recebido plazer. O mi sen~ora 55r5 to dolor me pone su muerte: pesa me del grade amor/ q conel tan 56v36 y ordene de mi a su volutad: si passar quisiere la mar conel yre/ si 58v24 siphe/ muger del rey Minos/ conel toro. Pues reynas eran/ y 59r5 aca/ q ya he visto quie es. No te cubras conel mato 61v4 nra edad criada. y porq estaras spatado conel son de mis no aco- 66v15 vi conel fruto q me cortaste el dia de hoy. No pense que tomauas 68v28 Coel 20 creo/ hablillas son. ((Se)) lo de tu abuela coel ximio hablilla fue? 3r14 delos amigos. sino limpiar la luego coel escardilla dlas buenas 8r4 el bie: la prospidad y aduersidad: la glia y pena/ todo pierde coel 13v4 todo. Si este pdido de mi amo no midiesse coel pensamieto: qua- 24v23 ay metal que coel pueda. no ay tiro que le melle. pues poned sca- 26r28 por holgar coel cordon no querras gozar de Melibea. ((Ca)) que 26v15 ((Par)) alla yras coel diablo tu y malos an~os: y en tal hora comi- 35v38 llas/ leuatanles vn caramillo/ q se echan coel moc'o: o coel hijo/ o 38v21 llas/ leuatanles vn caramillo/ q se echan coel moc'o: o coel hijo/ o 38v21 suziar mis c'apatos coel lodo/ que ensangretar las tocas y los ca- 45r21 mis ojos: pues trabaje coel cuerpo y persona: y holgue coel spiri- 51r19 mis ojos: pues trabaje coel cuerpo y persona: y holgue coel spiri- 51r19 ras en confiac'a de su defensio: biuiendo coel conde/ q no matasse 53v6 gra amor que a calisto tego: y todo lo que coel vn mes ha/ he pas- 58v14 sas q sabe errar aun coel pensamieto? no lo creas sen~or pleberio. 59r30 visitar mi prima/ por pregutar le si ha ydo alla sosia: y lo que coel 59v35 co coel. da me presto mi capa q esta dbaxo de ti. ((Me)) o triste de 64v15 sus criados sonaua enla calle/ coel gra impetu q leuaua: no vido 66v35 y sospirar. y si por caso tu spiritu reposa coel suyo: si ya as dexado 67v15 do falso coel majar de tus deleytes: al mejor sabor nos descubres 68r11 Conella 5 conella passan el affan cotidiano al perder enlos tableros: luego 5v37 dio de mi mal: mejor sera q vayas conella/ y la aquexes: pues sa- 11v13 menta/ yo la cortare conella: porq tu quedes suelto. Porende da 27v16 fiaua dela poder alcac'ar: porq jamas podia acabar conella q me 30r24 blico quato conella y coellos hablaua: quato de mi sabia: el nego- 52r29 Coella 12 es juto coella el seso: dexarle he solo? o entrare alla? si le dexo ma- 1v34 dos los ayuntamietos de getes: coella passa tiepo: si passa por 5v28 diablo me metio coella. mas seguro me fuera huyr desta veneno- 22v16 dio mas osadia a hablar lo q quise ver me sola coella. abri mis en- 24v35 pan~en. ((Par)) si/ si: porq no fuercen ala nin~a. tu yras coella sem- 25v9 sta su casa: y vaya coella tanto plazer y alegria/ q<>nta comigo que- 27v23 yo mas q<>ero: y aun tal/ q si no estoy engan~ado puede biuir coella 33v31 cierto dexo coella a su casa: en dando el relox doze/ ala hablar por 44r35 ue toda via coella/ o como queda? ((Se)) como madre? si por nos- 49r19 que se holgasse coella: y no se puede acordar donde la puso: q en 49v30 da ramera segu tu me dixiste q<>nto coella te passo as de creer q no 63r24 go y coella/ a el offrezco mi alma/ pon tu en[ ]cobro este cuerpo que 67r22 Conellas 1 q quieren: o que plaga: o que enojo: o q fastio es coferir conellas 3v14 Coellas 2 scer? Quatro an~os fuero mis vezinas: trataua coellas: hablaua 27r16 n~oras q agora se vsan. gastase coellas lo mejor del tiepo: y co vna 38v17 Conello 3 uas: y conello estes/ sin vn mometo te partir hasta que Melibea 15v14 vida de quato conello hablo/ despues q me fui haziedo vieja/ no 36v14 y hecho/ salir se conello. ((Ce)) loquear bouilla: pues si yo me ensa- 56r18 Coello 1 con aparejada oportunidad que haya/ lo compre. Y coello de tal 15v15 Conellos 3 hasta el techo. ((Par)) pues yo conellos no biuiria conteto: y ten- 9v20 porq no quiso partir conellos vna cadena de oro/ que tu le diste. 52r26 to conellos: y assi que rin~eron sobre la capa del justo. Permissio 52v8 Coellos 3 gos/ q es cosa durable: ten coellos costancia/ no biues en flores: 9r35 blico quato conella y coellos hablaua: quato de mi sabia: el nego- 52r29 sobre mi: pluguiera a dios q fuera yo coellos/ y no quedara para 57r29 Conesta 3 liberalidad que muestras conesta pobre vieja me dan osadia a te 18v24 rires de plazer conesta sen~ora: segu su buena diligecia. Di sen~ora 24v30 da a mi conteplacion: dexa me salir por las calles/ conesta joya: 26v34 Coesta 1 santos de dios selo ha cocedido y ipetrado. Y coesta cofiac'a quie- 47v20 Coneste 2 gozar coneste mesajero de mi gloria: o lengua mia/ porq te impi- 26v25 {IN5.} MAl me va coneste luto: poco se visita mi casa: poco se 59v2 Conesto 1 desdichado de parmeno: conesto haze hoy tan claro dia q auias 60r23 Coesto 2 Hazia coesto marauillas: q quado vino por aq<> el embaxador fra- 6v31 nro cura nos dixo/ y coesto me cosuelo. pues sey me tu como ella 30r12 Conestos 1 dre dios mas a esta vieja/ q ella me da plazer conestos loores de 29r30 Confacionados 1 infamia/ y licor de corruptio/ confacionados co otro mas crudo 41v3 Confacioar 1 traxiero a confacioar. ((Eli)) madre no esta dode dizes/ jamas te 15r29 Confacioes 1 otras confacioes. Sacaua agua para oler de rosas/ de azaar/ de 6v9 Confederacio 1 no dubdo ya tu confederacio con nosotros ser la que deue: abra- 34v29 Coferir 1 q quieren: o que plaga: o que enojo: o q fastio es coferir conellas 3v14 Cofessado 1 ((Ce)) o ren~ego dela condicio. di me luego si esta cofessado? ((Are)) 62r12 Confessar 1 forc'osamete confessar el cotrario dlo q siente: assi q para que tu 24r20 Cofessar 1 zios tormetos la hizieron aquella vez cofessar: lo que no era. Pe- 30r6 Confession 2 ((Ce)) ay que me ha muerta/ ay/ ay/ confessio/ confession. ((Par)) 51r3 ra delos enemigos los menos. ((Ce)) confession. ((Eli)) o crueles 51r5 Confessio 3 ((Ce)) ay que me ha muerta/ ay/ ay/ confessio/ confession. ((Par)) 51r3 comer al infierno sin confessio. ((Are)) escucha no atajes mi razo/ 62r14 des: cortaro las hadas sus hilos: cortaro le sin confessio su vida: 66v38 Cofessio 2 erto soy. cofessio. ((Tri)) llegate presto sosia: q el triste de nro amo 64v26 triste muerte sin cofessio. coge sosia essos sesos de essos catos ju- 64v31 Cofesso 2 por dios la cofesso: y no creo q haya otro soberano enel cielo aun 2v35 madre mi segudo yerro te cofesso: y con perdo delo passado. quie- 28r33 Cofessor 1 cofessor se hable toda verdad abiert(e)[a]mete. ((Me)) amiga celesti- 41r14 Confia 1 lero se confia: que desgoznarse haze el badajo. ((Are)) hermano so- 61r18 Confiac'a 3 no me bueluas a ver. ((Se)) madre mia bie ternas confiac'a y cree- 5r23 de su dolor: confiac'a de tu magnificecia/ ahogaron en mi boca al 20r18 ras en confiac'a de su defensio: biuiendo coel conde/ q no matasse 53v6 Cofiac'a 1 santos de dios selo ha cocedido y ipetrado. Y coesta cofiac'a quie- 47v20 Confiando 1 otra vez te conjuro: assi confiando en mi mucho poder me parto 15v24 Confiado 1 ron mis reproches aflacar tu esfuerc'o/ y perseuerar: confiado en 42v24 Cofiar 1 lo todo. Mas humano es cofiar/ mayormete enesta q interesse 10v17 Confies 1 res y oyeres/ que no el hablar. Cata no confies que tu amigo te 60v25 Confiese 1 rico que no confie( )se q le seria mejor estar en mediano estado o en 17v28 Confiessas 1 no conoscidos: y tu conel q confie()ssas ser dios. ((Ca)) mal- 3r2 Confirma 1 tra mas de esso la oyeres: mas se confirma en su amor. Todo es 38r25 Cofirmar 1 Quiero madar los llamar: para mas cofirmar mi gozo. Trista- 51r29 Cofirmo 1 la lengua de aqlla solicita mesajera. todo lo que te dixo cofirmo/ 46v35 Cofission 1 sin cofission perecio. Di selo ala triste y nueua amiga: q no espere 65r2 Conforme 1 tad de sempronio conforme ala tuya: y la gra similitud que tu y 9v37 Coforme 1 q algo coforme parescia la fuerte anim(a)[o]sidad de Labas de auria 68v14 Coformes 3 sin contrariar ningua/ todas concediera y vinieran coformes en 27r31 pronio estuuiessedes muy coformes: muy amigos/ hermanos en 28v25 pequen~a causa departe coformes amigos. muy mal me tratas/ 34r7 Conformidad 1 huyr. ((Se)) o parmeno amigo: qua alegre y prouechosa es la con- 46r15 Coformidad 1 sempronio: con q<>en tu coformidad para mas oportunidad dexo 11r2 Conforta 1 do: corage al couarde: al floxo diligecia. conforta los celebros: sa- 36v25 Confradias 1 fiestas: enlas bodas: enlas confradias: enlos mortuorios: en to- 5v27 Cofuso 1 se q estas cofuso por lo que hoy as hablado Pues no quiero mas 28r23 Congoxa 2 enfermedades: posada de pensamietos: amiga de renzillas: con- 17r36 xara algo mi congoxa. ((Ple)) subamos: y lucrecia con nosotros. 65v21 Cogoxa 3 de tanta cogoxa para mi me as quesido hazer: en querer q vn tan 47r2 ((Ca)) o dia de cogoxa. o fuerte tribulacio: y en que anda mi hazie- 52r27 bradas tu llanto y cogoxa de tato sentimieto: en tal 67r29 Congoxas 2 te veas. ay/ ay. ((Se)) hy. hy. hy. q as mi elicia: de q te congoxas? 4v38 tas? porq sen~or te congoxas? y tu piesas que es vituperio enlas 5v21 Cogoxas 2 este es el fuego de calisto: estas son sus cogoxas. como si solame- 2v14 ria. O vida de cogoxas llena/ de miserias acopan~ada. O mundo 67v31 Cogoxes 2 mi primo viene pdida soy. ((Cri)) plaze me no te cogoxes. ((Se)) 4v29 no me cogoxes: ni me importunes: q sobrecargar el cuydado es 7r33 Cogoxosa 1 dones: hasta tener los metidos en tu cogoxosa danc'a. Enemigo 69r7 Congoxoso 1 descobrir su congoxoso y ardiete amor/ como alos varoes? Que 40v8 Cogoxoso 1 aguijar al animal cogoxoso. Ansi sientes la pena de tu amo cali- 7r34 Congrua 1 dar mediate dios congrua y saludable melezina/ es necessario sa- 41r2 Cojecturar 1 auias de cojecturar delo passado nocibles sospechas: no bastara 19v15 Cojugal 1 an~os toq: quado fue conteto co mi cojugal copan~era: quado me 68v27 Conjure 1 diablo a quie yo conjure: como copliste tu palabra/ 21v32 Conjuro 4 subo y sepronio arriba. ((Ce)) Conjuro te triste pluto/ sen~or dela 15r37 ydras. Yo celestina tu mas conoscida clientula: te conjuro por la 15v8 otra vez te conjuro: assi confiando en mi mucho poder me parto 15v24 si me falta mi conjuro. ea pues bien se aquie digo? ce hermano q 19r36 Cojuro 1 a mi poder: saluo si vienes a desculpar te. cojuro te me respodas} 26r39 Conla 24 da q el que verdaderamente ama/ es necessario q se turbe: conla 8r19 los impetus dela juuetud: y torna te conla dotrina de tus mayo- 9r27 jo conla obediecia que es yr y dar priessa ala vieja: mas como yre 11v23 ((Me)) bien lo has merec'ido. ((Ce)) si no lo he ganado conla len- 20v8 con razon. porq conla yra morado poder no es sino rayo. Y por 21v19 conla perfecio: que sin trabajo doto a ella natura: dellas pela sus 27r37 dizen mudase las costubres conla mudac'a del cabello y variacio 28r7 sen~or vn poco a melibea/ y veras la claridad: q conla mucha/ que 35r28 diz conla calderuela. ((Ca)) agora lo creo: que tan~en a missa. daca 35r30 cio o buena habla: conla reprehensio y pena de lo mal hecho: o ha- 35v3 do me albricias de mi gozo/ conla buena venida de celestina/ ni 35v20 mada y mesaje/ conla memoria de esse tan alegre tiepo/ como as 40r8 cia conla horra de Calisto: y con nra muerte: assi como corderica 44v27 ganc'a de calisto en todos nosotros: de manera q conla mucha ge- 44v29 despues de ver se cargada de oro: sino poner se en saluo conla pos- 45r9 ruego a dios q tal huego os abrase como a mi da guerra/ q conla 47r33 ta de sed por dinero: no seras conteta conla tercera parte delo ga- 50v32 como el saca el poluo conla almohac'a alos cauallos. Es mi sosia 60r17 dize verdad: los otros de ver me yr conla luna de noche/ a dar a- 60v32 mo el/ q conla nuestra: boluamos por dios/ que me fino en ver ta 61v10 te conla muerte de tu vnica hija. mi fin es llegado: llegado es mi 66r29 dauas leer: sino q ya la dan~ada memoria: conla gra turbacio me 67r14 ojos: conla gran fatiga de amor q le aqxaua: el otro mataro le en 68v2 lector conla ob[*ra q]ue aqui te refiero/ 69v30 Cola 19 ansia no murio: sino cola incertedubre de tu vida/ y persona: por} 8v39 gua: no la he perdida cola intecion. ((Me)) tato affirmas tu igno- 20v9 algo co mi ruego para el he alcac'ado: cola tardac'a lo he dan~ado: 21v22 cola absencia de su madre. O vieja celestina vas alegre? sabe te q 21v35 ymage: enmudescerias? cola nouedad incogitada. ((Ce)) ante me 24v34 adelate y mudaras el ruyn proposito cola terna edad: que como 28r6 terraua. assi se holgaua cola noche escura: como tu co el dia claro 29r17 ra esse gentil hobre que curauas cola virtud de mi cordon. ((Ce)) 40v16 si tu quisiesses co muy poco trabajo jutarias cola virtud de tu le- 40v33 uo alteracio que tu me causaste: cola demada que sospeche de par- 41r26 alas passadas noches/ y coplir cola por venir. ((Ce)) tha. tha. tha 45r14 uarieto sino la riqza. O dios y como crece la necessidad cola abu- 50r18 dias es acaescido: cola desconfiac'a que tenia dela mayor gloria q 51r22 sar en enojo: no quiero tener ya cola tristeza amistad. O bien sin 55r8 pesando q le vengo a rogar: q mas holgara cola vista de otras co- 61v9 ta los cola cabec'a del dsdichado amo nro. O dia de aziago/ o arre- 64v32 megua sera hallar te enel huerto. q plazer sentiste cola venida: ni 65r20 dl morir/ cola tristeza q te aquexaua. O mis canas salidas para 67v8 da/ es forc'ado de coplir cola fama. Pero quie forc'o a mi hija mo- 68v17 Conlas 6 ria mas con nro copan[~]ia/ que conlas lisonjas que dize a su amo: 14r4 dos los tenia conlas crudas bozes q les daua: assi era dellos co- 29r26 uores. pues agora veras: q<>nto por mi causa vales: quato conlas 30r29 da es esta tan tarde? ya me desnudaua para acostar. ((Ce)) conlas} 30r39 cruel dolor. Uamos presto conlas tristes nueuas a nuestro amo 51v25 infinitos/ da el lobo viendo ganado: conlas tetas los cabritos: 63v24 Colas 6 caua colas mas encerradas/ hasta traer a execucio su proposito. 6r26 negocio? y qmar nos colas cetellas q resulta deste fuego de cali- 13r31 do colas c'aharen~as razones y esquiuas de Melibea: todo su ri- 24r4 las enzi(u)as me quedo: no le perdi colas muelas. ((Are)) dios va- 32v17 broql y el spada colas correas: porq no se cayga al correr: y el cax- 47v36 te te/ sen~or colas maos al scala. ((Ca)) o vala me santa Maria mu- 64v25 Conlo 5 gemiedo: maltrobado/ holgado conlo escuro: desseado soledad: 11v25 co tiepo: del enemigo mucho. pues tu sen~ora tenias yra/ conlo q 21v9 pronio: q ha temor dlos grillos que catan conlo escuro. ((Ca)) di- 25v10 ro: y lo malo haze dan~o. Assi q conlo que sana el higado: enferma 36v32 lo que muestro conlo q siento y encubro: mas negro traygo el co- 56r26 Colo 1 tetemonos colo razonable. no lo perdamos todo: por qrer mas 49v14 Conlos 7 de detro: conlos de fuera respladecen: porq sin los bienes de fue- 3v30 ra tu a calisto: bien te oy: y no pieses q el oyr conlos otros exteri- 8r12 conlos pies el suelo duro: y yo a todo esto arriconada encogida 25r15 no? y tan bie yo tenia mis q<>stioes conlos q tiraua piedras a los 48r19 enojo: y mostrar otro semblate q conlos hobres. Jamas me mo- 49r36 conlos hobres como vosotros. Contra los que cin~en spada mo- 50v21 conlos tuyos. Alla yran estas putas atestadas de razones/ ago- 62v23 Colos 7 torio es tal: mas querria q mi spiritu fuesse colos delos brutos 2r38 co: mas aun lo intrinsico colos itellectuales ojos penetro. Has 8r14 quinamete procura su interesse colos suyos: pues aqllos no de- 9v6 ste: y apetece lo delectable. El deleyte es colos amigos enlas co- 10r25 he perdido colos an~os la memoria: q mas de tres xaques ha re- 30r20 stre poder mucho colos q poco puede. Traygo sen~ora todas las 49r37 tengo colos biuos padres. ((Ple)) hija mia Melibea que hazes 66r25 Comigo 30 de mi paciecia tolerar q haya subido en corac'o humano comigo 1v11 conel diablo. ((Se)) no creo segu pienso: yr comigo el que contigo 1v31 c'on dolorido. y aun si delate me tiene/ mas comigo se encendera/ 2r7 esta en mi corac'o? do yo vo/ comigo vas/ comigo estas: no te afli- 5r5 esta en mi corac'o? do yo vo/ comigo vas/ comigo estas: no te afli- 5r5 ellos. en tal diferecia seras comigo/ en respecto de sepronio: y so 7r20 assi lo senti. ((Ca)) pues ven comigo trae las llaues/ q yo sanare} 7v39 y quedara comigo: y daqui adelate sey como sueles leal. que enel 12r8 es mejor me parece quato mas la desalauas: cupla comigo/ y em- 12v3 uo vn poco de hilado ensta mi faltriqra: con otros aparejos q co- 14v34 otro dia me vido: y comec'o a desuariar comigo en razones: hazi- 19v20 de seso: nombrar me esse tu cauallero/ que comigo se atreuio a ha- 20v15 amigo/ ni yo me podria parar/ ni el lugar es aparejado. ven te co- 22r31 dito: toda esta es la amistad/ que co celestina/ y comigo auias co- 23v33 sta su casa: y vaya coella tanto plazer y alegria/ q<>nta comigo que- 27v23 ((Ce)) q dolor mis amores? burlas te por mi vida comigo. ((Are)) 30v18 dido q lo queremos. aqui viene comigo: veras si quieres q suba? 31r38 duqsa. el q menos auia q negociar comigo por mas ruyn se tenia} 39r39 do comigo tus singulares marauillas. O quatos dias antes de 47r9 luego lo coplira: q no es dlos que dize: biue comigo/ y busca q<>en 49v6 puedo mas liebres. Dexa te comigo de razones: a perro viejo no 50r38 do comigo. ((So)) pues madrugaro a morir. ((Ca)) o mis leales 51v33 a Sosia/ y a Tristanico: yran comigo este ta sperado camino: lle- 52v11 ni yo podria acabar lo comigo. No me pidas tal couardia/ no es 53r19 te hauias de hauer comigo: no fiara mi persona de tu cruel couer- 53r36 ((Me)) lucrecia vente aca/ q stoy sola: aquel sen~or mio es ydo: co- 53v28 enemigos/ q yo tal gozo le de. Ya/ ya hecho ha comigo para qua- 61v20 bes que no dura comigo: q tres saltos dare sin que me cayga bla- 61v29 de manera/ q puedas tu comigo yr a visitar a ella. Di me anima 65v3 da te qda gasta la comigo en tristes gemidos: en quebratamieto 67v14 Conoce 2 des han ipedido mi visitar tu casa/ como era razon: mas dios co- 16v35 rea torpe desseo delo que no conoce/ ni ha entedido jamas? pie- 59r29 Conoc'e 1 uillar quie te conoc'e. Pero esto dexado/ di me por dios con que 22r24 Conoce 1 te: ni conoce los dulces premios de amor: nuca trata co parietas 38v9 Conocer 4 salud es conocer hobre la dolecia del enfermo. ((Ca)) qual cosejo 2v12 esso dicho no me la da a conocer: di me su nobre si le sabes? ((Lu)) 16v25 que sube. O q mala cosa es de conocer el hobre: bie dizen q nigu- 22v14 altera la mano/ rige sin orde la aguja. por dode se puede conocer 41v29 Conoc'er 5 ua el corac'o rezio/ o flaco. no ay mejor toq/ para conoc'er que qui-lates} 52r39 suele andar fue topado dlos alguaziles nocturnos? y sin le cono- 52v26 ma sino por el tiepo que perdi de no gozar le: de no conoc'er le de- 58v31 spues q a mi me se conoc'er: no quiero marido: no q<>ero ensuziar 58v32 desseo conoc'er/ por su buena fama/ el fiel a su amo/ el bue amigo 60r19 Conocere 1 ne quic'a por aq<> la conocere mejor? ((Lu)) sen~ora perfuma tocas: 16v22 Conoces 3 puede hazer. ((Se)) verdad es: pero mal conoces a celestia: quado 36r10 c'idas aguas corrietes passar sin mojar te. mal conoces a quie tu 44v13 bles ni digas q me conoces: si[ ]no por los huessos del padre q me 56r15 Conoc'es 3 pricipio la espressio dela causa: y pues conoc'es sen~ora/ q el dolor 20r19 son copan~eros/ sirue a este sen~or que tu conoc'es: y por quie tanto 31r35 por dios me digas/ q es esso que dixiste de areusa? parece q cono- 34v3 Conoc'ida 2 teniendo horra/ como todo el mudo sabe: conoc'ida pues no soy? 13v38 conoc'ida que conoc'iete. porq ninguo habla en loor de hermosas 60r27 Conoc'ido 1 juzgo por otros q he conoc'ido menos apassionados: y metidos 37v36 Conociedo 1 dio das a mi fatigada vejez? como me madas qdar en ti conocie- 68v19 Conoc'iete 1 conoc'ida que conoc'iete. porq ninguo habla en loor de hermosas 60r27 Conociera 1 dias no va embalde: assi goze de mi no te conociera/ si[ ]no por esta 18r17 Conociesse 1 ante de agora no conociesse/ y no sintiesse tus saludables olores/ 47r18 Conociesses 1 y enfermos. ((Ce)) y tal enfermo sen~ora: por dios si bie le conocie- 20v20 Conoc'imieto 1 podido medrar. ((Se)) y todo esso es lo que te castigo? y el conoc'i- 23v15 Conocio 1 ra conocio: todos los sentidos le llagaro: todos acorriero a el co 26r4 Conoc'io 1 es vardara las nuestras/ o en mal puto nos conoc'io. ((Ca)) di me 23v19 Conociste 2 tanta hija? por mucha has esta? bie paresce q no me conociste en 39r9 en( )tristece tu trato. Bieauenturados los q no conociste/ o delos 69r3 Conoscas 1 na el dia que enel espejo no te conoscas: pero ta bien yo encaneci 18r24 Conosce 5 na me dio a ella/ por seruiete: aun q ella no me conosce: por lo po- 6r6 haze solima: y otros treynta officios: conosce mucho en yeruas: 16v23 y reya de dia y de noche: mejor me conosce su madre q a sus mis- 27r17 se conosce: enlas aduersidades se prueua: entoces se allega 28v2 seruicio co quatro hobres/ que ella bien conosce: y mate al vno/ y 62r6 Conoscer 7 conoscer el tiepo: y vsar el hobre dela oportunidad: haze los ho- 5v3 gan. ((Me)) celestina amiga yo he holgado mucho en ver te y co- 18r28 de aquella dulce boca: como fuyste tan osada: q sin la conoscer te 27r14 mostrasse tan familiar en tu entrada y demada? ((Ce)) sin la cono- 27r15 la boca. por esto me biuo sobre mi desde q me se conoscer: que ja- 38v15 ingrato a quie tanto bie me ha dado: quiero lo conoscer: no quie- 55r12 cosientes conoscer hasta que te pdemos. O calisto y melibea cau- 57r14 Conosces 6 luego suena puta vieja. ((Ca)) y tu como lo sabes/ y la conosces? 6r3 vin~a? conosces me otra hazieda? mas deste officio de que como y 13v36 dezir mal tropec[']asse p<>mero enella. ((Se)) tantos dias ha q le co- 14r8 te conosces: en vano trabajo por te lo encobrir. Muchos/ y mu- 42v14 a meter te entre q<>en no conosces. Lucrecia ve presto aca q es ydo 64v21 mis maos toue? O ingratos mortales jamas conosces vros bie- 65r18 Conoscia 3 de tus propriedades: aun q agora no te conoscia. ((Ce)) mas fuer- 19v32 tu gra pena: ni conoscia la getileza y merescimieto de melibea: y 48v22 assi no tego culpa. conoscia a celestina y sus man~as auisaua te co- 48v23 Conoscias 2 de como no conoscias ala madre. ((Ce)) sen~ora ten tu el tiepo q no 18r22 tu de venir a ver me. Di me sen~or conoscias me antes de agora? 60r24 Conoscida 12 mas desto es nobrada/ y por tal titulo conoscida. Si entre cient 5v24 madre aculla. cata la vieja. ya viene el ama: de todas muy cono- 6r34 parte por la filisomia es conoscida la virtud interior O vejez vir- 7v21 conoscida la p<>mera vez: assi como gorgueras/ garuines/ frajas/ 14v36 ydras. Yo celestina tu mas conoscida clientula: te conjuro por la 15v8 sen~ora mas conoscida es esta vieja que la ruda: no se como no tie- 16v19 para tales necessidades como estas: buen acorro es vna vieja co- 28r17 dos los tenia conlas crudas bozes q les daua: assi era dellos co- 29r26 ficio: y por tal era de todo el mundo conoscida/ y querida: assi de 29r38 conoscida que antes. assi q todo esto passo tu buena madre aca/ 30r10 tre mis yguales/ aquella por q<>en yo era conoscida en toda la cib- 56r38 me entiede q alli hermana soy conoscida alli estoy aparrochiada 57v35 Conoscidas 1 acuden alli moc'as conoscidas y allegadas/ medio parietas dlas 57v37 Conoscido 2 conoscido fuesse. ((Me)) o por dios q me matas: y no te tego dicho 42r8 con achas: y seras visto y conoscido: que no ay donde te metas. 48v4 Conoscidos 2 no conoscidos: y tu conel q confie()ssas ser dios. ((Ca)) mal- 3r2 bro della/ y de mi mala dicha entraro vnos conoscidos y familia- 49v33 Conoscie 1 no no oye peor de sen~ora Claudina/ y aosadas que otro conoscie 14r24 Conosciedo 1 ((Ce)) no tengo en mucho tu descofianc'a: no me conosciedo/ ni sa- 30r27 Conosciera 1 de plazer: q qualq<>era que me viera me lo conosciera enel rostro. 24v32 Conosciessen 1 ron allegarse: porq conosciessen los q la viessen quata era la gra- 27v10 Conoscimieto 8 grado lo hare: por el passado conoscimieto y vezindad: que pone 18v4 pues tal conoscimieto dio la natura alos aniales y aues. ((Me)) 19r21 tu seras hobre/ y vernas en conoscimieto y verdadro: y diras la vie- 28v34 niades mucho conoscimieto? ((Ce)) si teniemos me dizes? como 29v9 ra conoscimieto: como todas tus razoes/ estas y las passadas se 31v5 dad/ y poco conoscimieto. o quie stouiesse de gana para disputar 37r9 ridad p<>uaria el viso y conoscimieto alos q nos encotrassen ((Ca)) 45v13 ra otras diez: agora que ay mas conoscimieto y mas razo: y mas 50r32 Conosciste 4 tu bien conosciste/ aquella q yo tenia por madre/ aqlla que me re- 56r36 vieja/ que bien conosciste/ si[ ]no hago que les amarguen los amo- 57r37 llamaua Calisto: el qual tu bie conosciste. Conosciste assi mismo 66v18 llamaua Calisto: el qual tu bie conosciste. Conosciste assi mismo 66v18 Conosco 3 to que conosco yo enla calle donde ella biue quatro donzellas/ en 37r13 gate sen~ora q si es: q yo le conosco enla boz. ((Ca)) cierto soy bur- 46r30 za. ((Eli)) yo conosco amiga otro copan~ero de parmeno moc'o de 57v7 Conozca 1 Porq conozca tu mucho saber/ que en todo me pareces mas que 25r24 Conozcas 4 me parmeno: q auemos auido oportunidad para q conozcas el 8r6 quiero le hazer subir: reciba tata gracia q le conozcas/ y hables: 31v2 acorde dezir te/ lo vno que conozcas el amor que te tego: y quato 60v10 cido caso aun q pequen~o/ en que conozcas lo que yo se hazer por 62v20 Conozceras 1 ha el velo dela ceguedad: passara estos mometaneos fuegos: co- 12v26 Conozcido 1 gnito por lo menos conozcido/ es coger agua en cesto. ((Lu)) Jesu 16v18 Conozco 14 dad? ((Se)) yo te lo dire. Dias ha grandes q conozco en fin desta 4v12 vellaqu[i]llo: y como te atreues. ((Par)) como te conozco. ((Cele)) 8v22 libea: q no dar dineros a aqlla q yo me conozco: y lo q peor es ha- 12r23 rio. ((Ali)) agora la conozco menos/ si tu me das a enteder lo ico- 16v17 senti peor abito que de habre. ((Me)) bien conozco q hablas dla 17v17 n~or el solo cordo del que pede tu remedio. ((Ca)) bien lo conozco: 26v37 mo el tuyo: en quato yo conozco: no paresce q ayas quinze an~os/ 30v28 mate q me fino de empacho: que no le conozco: siepre oue vergue- 32r5 do por ti/ pues viendo su pena se q no le querras matar: y aun co- 32r15 te crio/ mejor conozco yo sus prop<>etades q tu: lo que en sus cuen- 36r14 ra lo q yo me se. Pues essotra su p<>ma yo la conozco: gozad vras 38r28 mi vida/ mi sen~or? en quie yo tengo toda mi sperac'a. conozco del 58v19 o engan~o en ti conozco te dexare de dezir: aun que sean de tu pro-uecho} 60r39 q<>eres ver biua: q ni su mal conozco de fuerte: ni a ella ya de desfi- 65r30 Consciecia 1 se yerra. en todo tenia gracia: q en dios y en mi consciecia aun en 29v29 Conseguida 1 tu desseo era el q regia mi son/ y hazia sonar mi canto. pues conse- 64r19 Conseguir 2 bien. Pero yo te hare procurado conseguir/ lo que siedo neglige- 26r23 ra pues por conseguir esta merced toda mi vida he gastado/ que 53r17 Coseguir 3 promete: a do prouecho no puede allede de amor coseguir. oydo 10v18 ra yo ellos/ y perdiera la vida/ y no la horra: y no la sperac'a de co- 52r17 quie todo esto se ha causado. Que mas me va en coseguir la gana- 52v4 Conseguira 1 brantamieto le verna: y sanidad ningua le conseguira. Y assi par- 10v14 Conseguira 1 do esto es passos seguros: y donde no conseguira ningun dan~o 62v36 Coseiaua 1 reciesse mal lo que tu hazias. Pero porq via que le coseiaua yo lo 28v37 Conseja 1 no hazen alos hobres renegar. Conseja te co Seneca y veras en 3r20 Coseja 1 criado de calisto. ((Are)) por los santos de dios el lobo es enla co- 60r13 Consejaua 1 ja celestina bien me consejaua. ((Par)) y aun agora lo sieto/ aun q 28v35 Consejera 1 ni te soberuezcas/ q mas me quiere a mi por consejera/ q a ti por 15r32 Cosejero 1 do: mi bue cosejero: mi leal seruidor/ sea como a ti te parece. porq 35v28 Cosejeros 1 criados/ o mis grades seruidores: o mis fieles secretarios y cose- 51v34 Consejo 16 ni consejo/ ni esfuerc'o. ((Ca)) que dezia la madre? paresce me que 7v37 nos enel prado. ((Par)) no qrria madre me cobidasses a consejo 10r37 madre: dubda tego en su consejo: yerro es no creer: y culpa creer 10v16 blar cotigo mas largo. ((Ca)) sempronio/ no me paresce bue con- 11v11 uo consejo se req<>ere: no pense yo hijo sempronio q assi me respon- 22v26 consejo: q no auias de tornarte atras. Toda via me parece q te 27v37 do/ y mira que soy vieja: y el bue consejo mora enlos viejos: y de 28r3 tanto tiepo te crie: toma mi consejo/ pues sale con lipio desseo de 28v23 que como me galardonas el buen consejo/ y me castigarias lo} 35r39 lloraras duelos ajenos. no tomes enlo q te cuple el consejo de ce- 45v32 parec'era couardia. Que consejo tomare? di me Sosia/ que era la 52r23 hare? q consejo tomare? a quie descobrire mi megua? porq lo celo 54r29 erta: de todo esto me tego yo la culpa: q si tomara el consejo de a- 59v7 Pues que consejo tomare/ que cumpla con mi seguridad/ y su de- 62v31 zones de bue consejo q passamos: mostro al presente ser tato mia 63r8 consiente coxquillas de alto consejo: 69v7 Cosejo 23 que entre no quiere consolacio ni cosejo. assaz es sen~al mortal no 2r2 salud es conocer hobre la dolecia del enfermo. ((Ca)) qual cosejo 2v12 puede regir lo que en si no tiene orde/ ni cosejo? ((Se)) ha. ha. ha. 2v13 ra ti no faltara sayo: ni pienses q tengo en menos tu cosejo y aui- 7r16 go razon? que me dizes rinco de mi secreto/ y cosejo/ y alma mia? 7v3 tad? en mi animo: en mi cosejo: a quien tus padres te remetiero. 9r29 otro cosejo mio. pero no co necia lealdad: proponiedo firmeza so- 9r33 cosejo. ((Ce)) no q<>eres? pues dezir te he lo q dize el sabio. Al varo 10v12 singular merced recebir tu cosejo: y no me lo agradscas: pues el 10v27 auer seydo ansi magnifico/ y liberal: y de mi cosejo torna te ala ca- 11v7 do: tu temor me aqxa: tu soledad me detiene: quiero tomar cose- 11v22 no te di cosejo: pues perdiste el nombre de libre/ quado catiuaste 12v7 razon/ no quiere auisos: caresce de cosejo: y si alguo se le diere tal 12v19 como biuiria siepre pobre y baldonado si[ ]no mudaua el cosejo: q 14r5 pero nuca el viejo/ ni la vieja echaua de mi lado: ni su cosejo en pu- 32v5 mi lado? ((Eli)) por dios dexemos enojo: y al tiepo el cosejo: aya- 33r10 al doliete. dios te de salud. no q<>ero cosejo/ ni esperar te mas razo- 35v17 manera q fuera mejor el aspero cosejo/ q la blanda lisonja. Pero 43r28 al hobre/ me daua mi madre por cosejo Ues los a ellos alegres y 53v7 alos otros mis seruidores y parietes tresq<>lan me en cosejo/ y no 54r30 nia por madre. Quiero en todo seguir su cosejo de areusa/ q sabe 59v17 para dar te cosejo eneste negocio. Pero lo q con mi terna edad/ y 63r22 dos al cosejo. Y en tal tiepo las fructuosas palabras/ en lugar de} 66r39 Consejos 6 mos nros solazes: nuestros plazeres: nros consejos y cociertos 14r12 sto y ocupado enella: el veria q mis consejos le eran mas saluda- 24v26 se enla cibdad/ en dicha me cabe: q jamas cesso de dar consejos a 31v14 saber de tu prima/ y q tanto le ha aprouechado mi criac'a y conse- 31v17 so delo passado: quatos consejos: y castigos buenos he recebido 34r36 medidos por razon/ hazen parecer claros mis consejos. Quisie- 35v7 Cosejos 5 arduo y deficil con vanos cosejos/ y necias razones d aquel bru- 8v2 y cayras mietra no tomares mis cosejos que son de amiga verda- 29r3 zes. ((Se)) segu tu opinion si eres: q yo te he oydo dar cosejos va- 33v38 dores obedecer/ co diligecia corporal: y no co artificiales cosejos 43r26 lestina/ y hallar te as ascuras. Andate ay co tus cosejos y amone- 45v33 Cosentimieto 1 uen dar. por esso mada/ q a tu madado mi cosentimieto se huilla. 10v29 Consentir 1 todo suyo: y quedaua por el/ el capo: porq holgue mas de consen- 19v22 Cosequecia 1 o chica: respecto del que lo da: no quiero traer a cosequecia mi po- 44r20 Conserua 1 ga el sol: y sabran todos lo que dizes: y come algua conserua: con 35v26 Coserua 1 acuerda te si fueres por coserua/ apan~es vn bote/ para aqlla gen- 35v31 Coseruar 1 y no sabes que has menester amigos para los coseruar? y no pie- 9v31 Conserue 1 vituperadores y maldizietes: no ay cosa co que mejor se conserue 58r30 Coserue 1 dios la coserue mi sen~or pleberio: porq nros desseos veamos co- 58r38 Cosidera 2 lenguamieto: su desuerguenc'a: su alcahueteria. Cosidera q sesi- 3r34 muchos hiziero lo mesmo. Cosidera que si aqui presente el esto- 54v26 Considerado 1 za. considerado tu estado: remirado tu perficio: conteplando tu 47r5 Cosiderasse 1 y cosiderasse como estaria ab(u)iniedo el hilado: todo el setido pue- 24v25 Consieta 1 consieta a vn palo ipedir nro gozo. nuca yo pense q de mas de tu 47r31 Consietas 1 pelle. y vn dolor co otro. No concibas odio/ ni desamor/ ni consie- 42r6 Consiente 1 consiente coxquillas de alto consejo: 69v7 Consiete 2 el mio: marauillada estoy como la absencia te consiete biuir. o mi 43r4 escucha q ella no consiete q vamos alla. ((Me)) quieres amor mio} 47r39 Cosiete 1 no me cosiete hablar: no es ygual alos otros males: menester es 65v13 Consieten 1 mas despues q vna vez consieten la silla enl enves del lomo: nuca 14v13 Consietes 1 mal sofrimieto no consietes poco aprouechara mi venida: y si co- 42r11 Cosientes 1 cosientes conoscer hasta que te pdemos. O calisto y melibea cau- 57r14 Consiento 1 uarde? porq creo sus metiras? porq le consiento entrar por mis 56r11 Cosigas 1 batado perezcas: o ppetuo intolerable tormeto cosigas: el q<>l en 1v18 Consigo 3 quato descanso trae consigo los quebratados sospiros? quato re- 11v35 n~ora. Entra entra: q consigo lo ha. ((Me)) lucrecia echa essa ante- 40v11 rodear el mudo lleue me consigo: si vender me en tierra de enemi- 58v25 Cosigo 5 mo sentira el armonia/ aql que cosigo esta tan discorde? aquel en 2r22 solo ser nobrado trae cosigo p(a)[o]nc'on~a su sonido? no creas que sea 41r29 dir se de mi cara/ que no lleuassen cosigo su color/ por algun poco 42v11 migo dexa su corac'o: cosigo lleua el mio. as nos oydo? ((Lu)) no 53v29 entrar a elicia/ vi q no podria traer cosigo mala copa- 61v6 Consintietes 1 uiesse respoderia: que hazientes y consintietes merecen ygual pe- 54v27 Cosintiesse 1 si la qualidad de mi mal lo cosintiesse. ((Se)) para que sen~or es el 35v15 Cosista 1 tes para buscar tu salud: agora cosista en yeruas: o en piedras/ o 65v9 Cosiste 2 qual cosiste enla liberalidad/ y franqueza. A esta los duros teso- 11r27 amor? en que cosiste buena crianc'a? q te me vendes por discreto: 12v10 Consolacio 1 que entre no quiere consolacio ni cosejo. assaz es sen~al mortal no 2r2 Cosolada 1 cierto voy mas cosolada a casa de melibea: q si ela mano la touies- 14v31 Cosoladora 1 y el vestido. ((Ca)) o mi sen~ora/ mi madre/ mi cosoladora: dexa me 26v24 Consolar 2 no es entrar/ y sofrir le/ y consolar le: porq si possible es sanar sin 2r17 aya: que veniedo la a[ ]consolar/ dixo q la santa scritura tenia/ que} 29v39 Cosolar 2 emilio me viniere cosolar co perdida de dos hijos muertos en sie- 68r26 quato mas busco cosuelos menos razo hallo/ para me cosolar. q 68v4 Consolasse 1 te dias diziedo que su animosidad obro/ q consolasse el al pueblo 68r27 Cosolatorias 1 ras/ jutas nos hagan nras obseq<>as. Alguas cosolatorias pa- 67r11 Costa 1 Y pues esto antes de agora me costa/ sofrire con menos pena mi 39r27 Constacia 1 constacia mas dureza/ o ptinacia la llama en mi tierra vosotros 2v28 Costancia 1 gos/ q es cosa durable: ten coellos costancia/ no biues en flores: 9r35 Constatino 1 rey de Macedoia. Herodes rey de Judea. Constatino empador 66r12 Constellacion 1 ser bienaueturado: y mas a constellacion de todos eres amado. 3v32 Costitucio 1 como mato a su hijo: porq excedio la tribuicia costitucio. Otros 54v25 Costituydas 1 quales en grades estados costituydas se sometiero alos pechos 3r11 Consuela 2 ve agora madre/ y cosuela tu casa: y despues ven consuela la mia: 11r17 te no aurias. consuela te sen~or q en vna hora no se gano c'amora. 26r24 Cosuela 1 ve agora madre/ y cosuela tu casa: y despues ven consuela la mia: 11r17 Consuele 1 consuele/ ni visite. guay dela triste que en ti tiene su esperac'a/ y el 5r2 Cosuele 1 zer. ((Se)) antes lo hare cierto. ((Ca)) dios te cosuele: el jubon de 4v4 Cosuelo 4 coces al aguijon: finge alegria y cosuelo/ y ser lo ha: q muchas ve- 12r4 nro cura nos dixo/ y coesto me cosuelo. pues sey me tu como ella 30r12 tiene cosuelo/ como sen~or Calisto: y no mirarias quie tu eres? no 44v5 y vntas nos co cosuelo el caxco. Hazes mal a todos: porq ningu 68r20 Cosuelos 2 (n)uiero[] cosuelos no dize otra cosa. ((Se)) lee mas adelate. buelue 11v37 quato mas busco cosuelos menos razo hallo/ para me cosolar. q 68v4 Cosuma 1 intollerable pestilecia y mortal te cosuma rixoso/ imbidioso/ mal- 23v32 Consumen 1 nes: q mas abiuas y enciedes las llamas: que me consumen. Yo 35v18 Consume 1 sen~ora hizo: consume sus vidas: comen sus carnes con embidia: 27r35 Cosumidos 1 tiene mi legua y sentido ocupados y cosumidos: tu como hobre 11v19 Cosumio 1 Mi bie y plazer todo es ydo en humo: mi alegria es pdida: cosu- 64v36 Contado 1 contado. y assi me estuuiera vn an~o sin comer escuchado te/ y pen- 40r9 Contar 2 sas reprehesiones/ mi plazer: recibe me co alegria: y contar te he 33v28 porq tengo harto q contar en mi mal. Del mudo me qxo: porque 69r22 Cotar 5 pepita. pero q<>en te podria cotar sen~ora sus dan~os: sus incouenie- 17v8 legua auia menester para las cotar: todo junto semeja angel del 20v27 mor mio madre no passes de aq<> sin me lo cotar. ((Ce)) sempronio 22r30 galo parmeno: dilo/ dilo/ dilo: no ayas empacho de cotar: como 50r34 mi volutad: buen tpo terne: para cotar a pleberio mi sen~or la cau- 65v36 Cotara 1 suena: oye ala triste q te cotara mas quexas. Celestina aqlla que 56r35 Contare 1 descases y tengas reposo: mietra te contare por esteso el processo 24r21 Cotare 6 si biuo: yo le cotare enel numero delos mios. ((Se)) como has pe- 14r36 p<>mera blaca de tu soldada la cotare. y tras esto mil chapinazos/ 38v37 casa te cotare algo/ con q te alegres de verdad. ((Par)) buena vie- 43v26 esto hecho/ cotare mis gallinas: hare mi cama: porq la limpieza 59v32 huerto de Pleberio te cotare hermano Trista lo q 63r3 ste experiecia lo cotare: como a q<>en las ventas y copras de tu en- 67v34 Contaria 2 otras quie te contaria sus metiras? sus trafagos: sus cabios: su 3r26 quie contaria yo este gozo? aq<>en descobriria ta gra secreto? aq<>en 33v11 Cotaria 1 pero teprano recaude. O hermano que te cotaria de sus gras de 34v16 Conteplacion 1 da a mi conteplacion: dexa me salir por las calles/ conesta joya: 26v34 Conteplando 1 za. considerado tu estado: remirado tu perficio: conteplando tu 47r5 Conteplar 1 delos amates. del oluido: porq le oluidaua se quexa: enel conte- 12r2 Conteplas 1 en su gesto conteplas: no puedes ver de encandelado/ como per- 35r29 Cotemplasse 1 tos passos ay daqui a casa de melibea: y cotemplasse en su gesto: 24v24 Conteplaua 1 ((Ca)) agora la recibo yo: quato mas quie ante si conteplaua tal 24v33 Conteta 8 dir: de sus manos no se conteta: no sele cueze el pa: 13r21 a mis cuetas. ((Ali)) pues melibea conteta ala vezina: en todo lo 17r29 y el haga lo que quisiere. q mas q<>ero tener a ti conteta q no a mi: 32v13 to: y aun alguos enla cara/ por me tener mas conteta. Agora ha 39v9 to me muy conteta. Si fuere menester para esto/ o para mas alli} 44v39 yo el tuyo y el mio: conteta te co[ ]uenir man~ana a esta hora por las 47v5 ta de sed por dinero: no seras conteta conla tercera parte delo ga- 50v32 desseo ya la noche/ por tener te conteta: que tu por ver te vegada 62r37 Cotenta 1 do hazer: que cotino pienso como la tega cotenta/ y jamas acier- 62r4 Contentamieto 1 hecho menos contentamieto muestra. Por esto madre he queri- 39r2 Contetamieto 1 coparacion. O insaciable contetamieto: y quado pidiera yo mas 55r9 Contetan 1 zones me contetan a marauilla: como vn santo esta ob[ed]iente: co- 61v37 Contetando 1 rer me trabajar siruiendo a otros: que holgar contetando a mi. 18r37 Contentar 1 catiuo/ me fue rogado? y contentar le a el: y sanar a 40r24 Contetar 4 el prouecho por contetar la legua. Oye me si[ ]no me has oy- 28r2 me haze contetar a esse enemigo mio: y vsar de virtudes co todos 37v19 denar el aia por coplir su apetito. reboluer tales cosas por conte- 63r38 todo. no diga por mi a muertos y a[ ]ydos. Y assi contetar le he en 67r5 Cotentar 1 y pellizc'os/ palos: y a( )c'otes. No ay q<>en las sepa cotentar: no q<>en 38v38 Contentardes 1 ouiesse yo antes el prouecho destos passos q otra. Y si[ ]no os con- 50r13 Contetemonos 1 jones: no terna cera enel oydo: caro le costaria este negocio/ con- 49v13 Contento 1 contento. mas he dexado de ganar q piensas: pero todo vaya en 43v30 Conteto 4 hasta el techo. ((Par)) pues yo conellos no biuiria conteto: y ten- 9v20 glia/ que q<>en poco tiene: no ay niguo conteto. no ay q<>en diga har- 33r19 que alcac'ado tengo? porq no estoy conteto? pues no es razon ser 55r11 an~os toq: quado fue conteto co mi cojugal copan~era: quado me 68v27 Contetos 1 ni esta contetos/ ni se quexa: segu la perplexidad de aqlla dulce y} 37v39 Cotescimieto 1 uer: proueo alos cotescimietos: como quiera q creo/ que tus bue- 7r28 Cotezca 2 lo dicho/ y lo q dellas dixiere: no te cotezca error de tomar lo en 3r23 dos/ o condicioes/ pocas vezes cotezca. Caso es offrecido como 9v12 Contieda 1 llas: procuremos prouecho mietra pediere la contieda: y si a pie 13v19 Cotieda 2 q no ama tato la victoria y vicimieto/ como la cotina guerra y co- 47v30 daua c'arac'as: queria veder su cuerpo a trueco de cotieda. oye me 63v2 Contiene 1 bres/ y signos que eneste papel se contiene. por la aspera poc'on~a 15v11 Contigo 13 conel diablo. ((Se)) no creo segu pienso: yr comigo el que contigo 1v31 partio contigo lo suyo en[ ]tal quantidad: q los bienes que tienes 3v29 aun q era nin~o me subias ala cabecera: y me apretauas contigo. 8v32 otro soy venida: y maguera q contigo me haya hecho de nueuas 8v36 y luego. ((Ce)) quede dios contigo. ((Ca)) y el te me guarde. 11r18 ((Ali)) hija Melibea/ quede le esta mujer horrada contigo: q ya 17r14 cada vez que las veo: porq se que habla contigo. ((Are)) no biues 31r30 ya contigo. ((Par)) madre madas q te acopan~e? ((Ce)) seria qui- 32v18 mo ordenaste por el huerto. ((Me)) assi sea/ y vaya dios contigo. 48v8 lugar/ aun q alto. ((Tri)) sube sen~or: yo yre contigo: porq no sabe- 52v37 otro negocio/ y he me detenido mucho contigo. ((Eli)) o sabia mu- 61r21 los angeles contigo. ((Are)) dios te guie. Alla yras azemillero/ 61r26 lada contigo: estas tales cosas antes sera hechas que encomeda- 61v27 Cotigo 25 das? ((Se)) ya voy: quede dios cotigo. ((Ca)) y cotigo vaya. O to- 4v20 das? ((Se)) ya voy: quede dios cotigo. ((Ca)) y cotigo vaya. O to- 4v20 pude despues q mi fe cotigo puse/ dessear bie de que no te cupies- 5r32 se parte. ((Ce)) parta dios/ hijo delo suyo cotigo: que no sin causa 5r33 amor mio cotigo: y la parte que en mi imerito tienes: y digo ime- 8r7 dre: que estuue cotigo vn poco de tiepo: que te me dio mi madre/ q<>n- 8v24 ((Se)) hablo cotigo la madre? ((Par)) calla/ q si. ((Se)) pues como 11r13 blar cotigo mas largo. ((Ca)) sempronio/ no me paresce bue con- 11v11 embidia es triste/ la tristeza sin lengua/ puede mas cotigo su vo- 12r20 as dicho: cotigo stoy: agradado me as: no podemos errar: pero 13v23 de dios sea cotigo/ y con la noble hija: mis passioes y enfermeda- 16v34 aduersa me sigue juta: que cotigo/ o conel cordo/ o con entramos 27v19 da tristeza y soledad. ((Ce)) quede sen~or dios cotigo: man~ana sera 27v24 ste/ aun q era para callar: pero cotigo todo passa/ siete dietes qui- 29r20 cotigo su hermosura y getileza. Gentil es melibea? entoces lo es 37r10 dios cotigo. ((Ali)) y cotigo vaya. Hija melibea q queria la vieja? 43r33 dios cotigo. ((Ali)) y cotigo vaya. Hija melibea q queria la vieja? 43r33 blo/ que sobre el partir no le saqmos el alma. ((Ca)) dios vaya co- 45r12 pronio: q nos venimos aca almorzar cotigo. ((Ce)) o locos trauie- 49r16 sperado: aun q para cotigo por demas es no teplar la yra y todo 49r35 de yr me: delo dicho me lleuo el cargo: dios quede cotigo que me 58r7 cotigo y co tu visitacion siepre me alegraras: y que enesto no per- 60v11 zar me cotigo largo tiepo. ((So)) sen~ora no alarguemos los testi- 61r10 mi/ mayor de ti/ muy mayor de mi vieja madre. Dios quede coti- 67r21 muerta: pero la causa desastrada de su morir. Agora perdere coti- 68v8 Cotina 1 q no ama tato la victoria y vicimieto/ como la cotina guerra y co- 47v30 Cotiguibles 1 dexemos atras diminuye las el tiepo: haze las cotiguibles. Que 13v8 Contino 5 ella trae contino cen~ido/ diziedo q era prouechoso para tu mal: 25v17 stadas: mal tratadas las trae: contino sojuzgadas/ q hablar de- 38v19 gana: enl no dormir. Assi q contino se te caya: como de entre las 43r23 encerrada. tu rota/ yo vestida. tu entrauas contino como abeja 57r11 ze ricos los cirujanos desta tierra? quie da contino q hazer alos 62r25 Cotino 6 gas del medio: cotino esta posadas enlos estremos. ((Se)) no te 14v27 marauilla buela. Un majar solo cotino/ presto pone hastio. Una 31v33 esto me sostiene cotino en vn ser. esto me haze andar siepre alegre. 36v20 O tia y que duro nobre y q graue y soberuio es sen~ora cotino en 38v14 meto: debdores somos sin tiepo/ cotino estamos obligados a pa- 54r24 do hazer: que cotino pienso como la tega cotenta/ y jamas acier- 62r4 Continua 1 goxa continua: llaga incurable: manzilla delo passado pena dlo 17r37 Cotinua 2 trabajo: vna cotinua gotera horaca vna piedra. ((Par)) veras que 34v9 stubrado camino. o deleytosas strellas ap(e)[a]resceos ante dela coti- 55r19 Cotinuas 1 ceres tristes y escuras: acusare cruelmete tus cotinuas metiras 15v22 Cotinuo 2 n~ada/ o no. ((Se)) espantado me tienes: mucho puede el cotinuo 34v8 tan cotinuo/ q ayer lo pense/ ya la tego por mia. ((Se)) la vieja an- 34v10 Contra 6 en ilicito amor comunicar su deleyte. ((Ca)) yre como aql contra 1v12 te el amor contra el assestara sus tiros. O soberano dios qua al- 2v15 amates q contra qualq<>era sen~uela buela sin deliberacio sin pen- 13r27 contra aquel infernal tentador. Que no de solo pan biuiriemos 18r33 te mal quato digo: susurrado y mumurrado contra mi en presen- 27v35 conlos hobres como vosotros. Contra los que cin~en spada mo- 50v21 Cotra 11 vencido del deleyte va cotra la virtud: no se atreua ala honestad. 10r22 poco le soldaremos el reproche/ o menospcio de melibea cotra el 13v21 gado: no semejes la telaran~a/ que no muestra su fuerc'a sino cotra 20r24 mer. ((Ce)) pues porq murmuras cotra mi loquilla? calla que no} 21r39 cara sen~or que suele los brauos toros mostrar cotra los que lan- 23v22 c'an las agudas frechas enel coso: la que los moteses puercos co- 23v23 aparejados co apercibimieto rezio cotra las aduersidades: nin- 46v8 lo porq no puede los tales venir cotra su vso: que aun q muda el} 48v39 strad vras yras: no cotra mi flaca rueca. sen~al es de gra couardia 50v22 les cotra sus padres? Bursia rey de Bitinia sin niguna razo/ no 66r3 por algua orden. Agora visto el pro y la cotra de tus bie andac'as 68r4 Contradezir 1 zes. ((Are)) y por que parte alma mia: porq mejor los pueda con- 61r14 Cotradezir 1 nos a calisto: y cotradezir a celestina en quato habla: y por impe-dir} 33v39 Cotradize 1 lo que agora dixiste. ((Ca)) porq? ((Se)) porq lo que dizes cotradi- 2v5 Contramiale 1 el q la toma: contramiale sus malos pensamietos: scala sus ruyn- 63v5 Contraria 1 no le oy nada. pero diga lo que dixere: sabe q no ay cosa mas con- 41v24 Cotraria 6 de Melibea: p<>ma es de elicia: no me sera cotraria. ((Lu)) quie es} 16r39 mas cotraria: no oyste dezir? Dormiero su suen~o los varones de 17v33 mo ayudas alos osados: y alos timidos eres cotraria: nuca hu- 22r5 nuca venir plazer sin cotraria c'oc'obra enesta triste vida: alos ale- 34r26 pues por mas q siguas mi morada: y seas cotraria a mi persona 52r37 pena. Cata si huyes de plazer: no ay cosa mas cotraria a tu mal. 65v18 Contrariar 1 sin contrariar ningua/ todas concediera y vinieran coformes en 27r31 Cotrariedad 1 dudosa sera mi salud: porq segu la cotrariedad que estos nobres 42r28 Contrario 1 contrario aparta: veo le pdido/ y no ay cosa peor q yr tras desseo 8r38 Cotrario 6 queda. O desuetura. O subito mal: q<>l fue tan cotrario acontesci- 1v32 forc'osamete confessar el cotrario dlo q siente: assi q para que tu 24r20 pas pdonar: no lo creo/ q si fueras cotrario no vinieras ta presto 26r38 que cada bohonero alaba sus aguijas/ que el cotrario desso se sue- 37r32 en cotrario vea es razon q me atormete y passe. rompiedo todos 46v12 ra en tristeza: que planeta ouo q tan presto cotrario su operacio? 65r10 Contrarios 1 Assi que dos ta rezios contrarios veras que tal parara vn flaco 55v14 Cotrarios 1 sus cotrarios/ no recibira mucha pena/ para les q<>tar las armas 48r29 Contray 1 aql contray/ que se saco para frisado. ((Par)) assi/ assi: ala vieja to- 25v27 Cotritos 1 calc'os/ cotritos/ y reboc'ados/ desatacados: que entrauan alli a 6r30 Coualesce 1 coualesce la plata: que muchas vezes es traspuesta. y no ay cosa 9r25 Conuecion 1 so se en negar les la conuecion y promesa: y dezir q todo era suyo 56v23 Conueniete 4 merced q ver te alcac'asse: y en tan con- 1r27 compassio: no te sabria boluer repuesta conueniete: segu lo poco/ 18v30 do desculpa que buena fuesse/ ni conueniete/ con que lo dicho se 25r22 poesias/ q no es habla conueniete la que a todos no es comu: la 35v24 Coueniete 1 habla jamas coueniete respuesta buelue. Alli tiene los cuerpos/ 38r5 Couetos 1 es venir en manos de aqlla trota couetos despues de tres vezes} 12r39 Conuersacio 1 mo biua. o q participacio tan suaue: que conuersacio tan gozosa 59v19 Couersacio 3 te hauias de hauer comigo: no fiara mi persona de tu cruel couer- 53r36 y dxar su enojoso vso y couersacio incoportable. cata angel mio q 64r24 mi setido recibe dela noble couersacio de tus delicados miebros 64v9 Couersar 1 ricia mucho mal haze: y q con aquellos deue hobre couersar que 10r17 Couertido 1 gor/ traygo couertido en miel: su yra/ en mansedubre: su accelera- 24r5 Couertio 1 esses el diacitro/ como Apuleyo el veneno q le couertio en asno.} 35v39 Couertir 1 para couertir los hobres en piedras. ((Se)) mas en asnos. ((Ca)) 4r14 Conuiene 3 nes que tuuo. Conuiene a[ ]saber: hermosura/ gracia/ gradeza de 3v27 este debdo/ q donde las tres maneras de amistad cocurre. Con- 9v35 les cosas que enlos casamietos se demadan. conuiene a saber lo 58r34 Couiene 3 abastada. Ella tenia seys officios: couiene saber: labradera: per- 6r14 cha y dexa me hablar/ lo q a ti y a me couiene. ((Se)) habla. ((Ce)) 7r32 te puso nobre q no te couiene? si amor fuesses/ amarias a tus sir- 68v32 Conuierta 1 en manera q conuierta mi pena y tristeza en gozo: y yo indigno 4v24 Couiertan 1 sabor se couiertan vros dulc'es plazeres: torne se lloro vra gloria 57r16 Couierta 1 hurtados solazes se couierta en culebras: los cantares se os tor- 57r18 Couierte 2 temor de pena la couierte en lisonja: m(o)[a]yormete co sen~or a quie 12v24 cadas couierte en mejorar delo q son. Desta manera me he aui- 24r3 Copia 1 cerrada tal copia de oro/ y plata: que basta mas q la renta de tu 9r9 Coplas 2 vistiedo armas: y otros mil atos de enamorado: haziedo coplas 38r18 de sus onze coplas la letra primera 70r27 Copo 1 de vihuela: blaco como el copo dela nieue: hilado todo por estos 17r11 Corac'as 5 se me abladara. Descuelga parmeno mis corac'as: y armaos vos- 45v8 corac'as: que me heziste vestir por importuidad: que bie las rehu-saua} 47v39 mi vetura: no vayas alla sin tus corac'as: tornate a armar. ((Ca)) 64v16 sen~ora lo q no haze spada y capa y corac'o: no lo haze corac'as y ca- 64v17 calisto a vn ruydo: echemos le sus corac'as por la pared/ q se que- 64v22 Corac'on 24 dolor tiene: q las lagrimas y sospiros mucho desencona el cora- 2r6 cabe enel corac'on de mi amo: q por la boca le sale a borbollones. 2v9 lo no procedas. ((Se)) dixe q tu que tienes mas corac'on q Nem- 3r9 q dos en vn corac'on biuiendo son mas poderosos de hazer y de 11r3 mi corac'on: viendo q es obra pia y santa sanar los ap(o)[a]ssionados 20v19 que se me figura q esta diziendo le alla su corac'on/ la merced que 21r26 y como q<>sieres que yo estare atento. Ya me reposa el corac'on: ya 24r25 jutos han sido apassionados: gozara mi lastimado corac'on/ 26r2 dras las vence. pero esta mi sen~ora tiene el corac'on de azero/ no 26r27 ro con su buen esfuerc'o/ y como el corac'on abezado a sofrir haze 30r7 uaneado entre suen~os. ((Ca)) corac'on bie se te emplea/ q penes y 35r21 na: y ponga en corac'on a melibea mi remedio: o de fin en breue a 35r32 llegar/ y pagalla. Da sen~or aliuio al corac'on: q en poco spacio de 35v11 vee agora: no se como no quiebra su corac'on de dolor. Yo vi mi a- 39r11 del corac'on muger tan moc'a. ((Lu)) assi te arrastren traydora/ tu 40r16 corac'on serpietes detro de mi cuerpo. ((Ce)) bien esta: assi lo quer- 40v19 me que veo mi corac'on entre tus manos hecho pedac'os: el qual 40v32 co sossiego del corac'on/ enel meneo de tus miebros: en comer sin 43r22 calc'as de villa diego. ((Par)) leydo as dode yo: en vn corac'on esta- 46r9 si[ ]no mas barato valdria. Di me esto en tu corac'on sempronio? ve- 49v26 lo que muestro conlo q siento y encubro: mas negro traygo el co- 56r26 alegra el corac'on: barrere mi puerta: y regare la calle: porq los q 59v33 a ver te de turbada. esfuerc'a tu fuerc'a/ abiua tu corac'on/ areziate 65v2 que a vn corac'on mas duro que azero 69v31 Corac'o 44 de mi paciecia tolerar q haya subido en corac'o humano comigo 1v11 inspira enel Pleberio corac'o: porq sin esperanc'a de salud no em- 1v26 ay triste q saltos me da el corac'o: y que es del? ((Ce)) ves le aqui. 4v34 esta en mi corac'o? do yo vo/ comigo vas/ comigo estas: no te afli- 5r5 q como dizen: el esperac'a luega aflige el corac'o: y quato el la per- 5v9 corac'o de cieruo: legua de biuora: cabec'as de codornizes: sesos d 6v36 bienes mudanos indignos de ser posseydos de tan alto corac'o.} 7r39 ro no me atreuo: dexa me ((Ce)) o mezq<>no/ de enfermo corac'o es 10r12 alua q<>ere se les salir el alma: su claridad les escurece el corac'o: ca- 14v18 corac'o se ablande a conceder mi peticion. y se le abras y lastimes 15v17 stina esta agora aposentado el aliuio/ o pena de mi corac'o. o si en 23r10 stes causa y puerta/ por donde fue mi corac'o llagado. y que aquel 26v12 bria mi corac'o? quien era todo mi bie y descanso/ sino tu madre? 29r11 sas: q hasta tus vezinas me parece bien: y se me alegra el corac'o/ 31r29 ones desta vieja con mi corac'o yo pudiesse suffrir/ de rodillas a- 33v9 dias. Esto quita la tristeza del corac'o: mas que el oro/ ni el coral. 36v23 de desmayos/ y de dolor del corac'o. ((Ce)) hija destos dolorc'illos 40r14 mete suplico: des a mi herido corac'o sofrimieto y paciecia: con q} 40r38 de corac'o: la ysquierda teta es su posentamieto: tiende sus rayos 41r18 car mi dolorido corac'o te doy mi fe ser segura: y si sieto aliuio bie 41v19 me seria q rasgasses mis carnes/ y sacasses mi corac'o: q no traer 42r19 y mi sen~or: mi dulce y suaue alegria: si tu corac'o siente lo q agora 43r3 acorro de mis passiones: spejo de mi vista: el corac'o se me alegra 43v21 qual te restituyo tu salud q yua perdida: tu corac'o que faltaua tu 44r23 as recebido mas merec'e tus passos. ((Ce)) nuca el corac'o lastima- 44r32 o? ((Me)) cessen sen~or mio tus verdaderas querellas: q ni mi co- 46v29 mi pena: alegria de mi corac'o. que lengua sera bastate para te dar 46v38 agora passados me fue venido esse pesamieto a mi corac'o: por im- 47r10 mi corac'o/ despertaro mi lengua/ estendiero mi merecer/ acorta- 47r13 de mi corac'o te partiesses. y aunq muchos dias he pugnado por 47r24 hiziere el lo pagara. ((Par)) bie hablas: en mi corac'o estas: assi se 47v25 o mal biuo dios es el testigo de mi corac'o. Y no pieses con tu yra 50v8 vieras quebraras el corac'o de dolor. El vno lleuaua todos los se- 52r11 ua el corac'o rezio/ o flaco. no ay mejor toq/ para conoc'er que qui-lates} 52r39 migo dexa su corac'o: cosigo lleua el mio. as nos oydo? ((Lu)) no 53v29 zen/ ni otra cosa entieden: no paresce sino que les dize el corac'o el 58v13 corac'o mio: y como no podiste mas tiepo c'ofrir sin interruper tu} 63v39 sen~ora lo q no haze spada y capa y corac'o: no lo haze corac'as y ca- 64v17 que poco corac'o es este? leuata por dios no seas hallada de tu pa- 65r11 me q sientes? ((Me)) vna mortal llaga en medio del corac'o/ que 65v12 quado el corac'o esta embargado de passio: estan cerrados los oy- 66r38 corac'o: assi abiuaro mis turbados setidos: q el ya recebido pesar 67r31 descanso. O duro corac'o de padre/ como no te q<>ebras de dolor? q 67v19 si qmas co huego: sana dexas la ropa/ lastimas el corac'o. Hazes 68v30 Corac'ones 7 daua vnos corac'ones de cera llenos de agujas qbradas: y otras 7r5 crescer la yerua entre los panes: ni la sospecha enlos corac'ones 8r3 go de todas las obras/ y pensamietos: y los corac'ones/ y entra- 9r5 las moradas no despega el amor delos corac'ones: assi que lo que 16v37 les: la paridad delas costubres: y la semejac'a delos corac'ones es 28v6 fiera llaga de sus corac'ones. Y si algua cosa destas la natural ne- 38r2 ma enla balac'a delas leguas maldizietes. ((Ca)) alos corac'ones 46v7 Corac'oes 3 con sus amigas los corac'oes y setidos. Mucha fuerc'a tiene el 38r6 flacos corac'oes. los quales con su gra lastima/ co sus doloriosas 41v26 flacos corac'oes el dolor los arguye. Si tu me cuetas tu mal lue- 65v7 Corage 1 do: corage al couarde: al floxo diligecia. conforta los celebros: sa- 36v25 Coral 1 dias. Esto quita la tristeza del corac'o: mas que el oro/ ni el coral. 36v23 Corc'o 1 mos de limones/ co turuino/ con tuetano de corc'o/ y de garc'a/ y 6v8 Corderica 1 cia conla horra de Calisto: y con nra muerte: assi como corderica 44v27 Cordero 1 cordero como el carnero: ninguo es tan viejo q no pueda viuir vn 18r11 Cordon 11 las: assi mesmo tu cordon q es fama q ha tocado las reliq<>as que 20r6 mi cordon. Y porq para screuir la oracio no aura tiepo: sin que ve- 21r15 Ay cordon cordo/ yo te hare traer por fuerc'a/ si biuo ala q no qui- 22r13 mas le pedi. ((Ca)) que mi vieja honrrada? ((Ce)) vn cordon que 25v16 y mada me mostrar aquel santo cordon: que tales miebros fue di- 25v38 ra: yo te veo y no lo creo: o cordo/ cordon fuiste me enemigo? di lo 26r36 y al cordon roto de tratarlo. ((Ca)) o mezq<>no de mi/ que assaz bie 26v4 por holgar coel cordon no querras gozar de Melibea. ((Ca)) que 26v15 tar al cordo como cordon: porq sepas hazer differecia de habla: 26v22 presto: y me des el cordon. ((Ce)) vamos que yo le lleuo. 40r19 ra esse gentil hobre que curauas cola virtud de mi cordon. ((Ce)) 40v16 Cordo 11 mis razoes ala mas triste parte. Yo voy con tu cordo tan alegre 21r25 Ay cordon cordo/ yo te hare traer por fuerc'a/ si biuo ala q no qui- 22r13 quie desmaparasse: da espacio a tu desseo: toma este cordo/ que si 26r15 auenturado cordo que tanto poder y merescimieto touiste de ce- 26r17 ra: yo te veo y no lo creo: o cordo/ cordon fuiste me enemigo? di lo 26r36 tar al cordo como cordon: porq sepas hazer differecia de habla: 26v22 n~or el solo cordo del que pede tu remedio. ((Ca)) bien lo conozco: 26v37 me licencia q es muy tarde: y dexa me lleuar el cordo: porq como 27v17 aduersa me sigue juta: que cotigo/ o conel cordo/ o con entramos 27v19 elta en su cordo a melibea: como si ouieras embiado por otra q<>l 35v9 da soy en tu querer. En mi cordo le lleuaste embuelta la possessio 42v18 Cornudo 1 cata el cornudo. sola la dexa. da le otra buelta. tornemos alla. Y 10r34 Cornudos 1 dos son cornudos. la p<>mera palabra que oy por la calle fue de a- 16r33 Corona 2 resplandesciente corona quita el general vituperio. Pero destas 3r25 o mi vida y mi sen~or: como has quisido que pierda el nobre y coro- 53v9 Coronas 1 tas de essa religiosa gente: y benditas coronas: si que no seria to- 39v12 Coronillas 1 romero/ maluauiscos/ culatrillo/ coronillas/ flor de sauce y d mo- 6v19 Corporal 3 corporal: y puesto q las bestias corporalmete trabajen mas que 7r18 dores obedecer/ co diligecia corporal: y no co artificiales cosejos 43r26 cede de mi alegria: o lo causo el trabajo corporal mi 51r16 Corporalmete 1 corporal: y puesto q las bestias corporalmete trabajen mas que 7r18 Corre 9 llaman/ corre. ((Par)) quien es? ((Se)) abre ami/ y a esta duen~a. 5v14 llas porradas. ((Ca)) calla/ calla maluado: que es mi tia: corre/ 5v16 corre abre. siepre lo vi: q por fuyr hobre de vn peligro/ cae en otro 5v17 offrecer mucho al que poco pide es especie de negar. ((Ca)) corre 25v25 dela calle. Porq como dizen. no da passo seguro/ quie corre por el 45r19 ((Par)) no se: no me digas nada/ corre y calla/ q el menor cuydado 48r7 ((Ca)) corre llama me a sempronio y a parmeno. ((Tri)) ya voy se- 51r31 corre presto entra por el postigo enla sala y estoruales su hablar: 59r34 {IN5.} QUien esta en su casa? ((Cen)) mochacho corre: veras 61v2 Correas 1 broql y el spada colas correas: porq no se cayga al correr: y el cax- 47v36 Corrector 1 % {RUB. Alonso de proaza corre- 69v18 Corredora 1 de quie yo no haya sido corredora de su primer hilado. En nascie- 13v32 Corregido 1 despues de reuisto y bien corregido: 70r37 Correlarios 1 ha menester preabulos: ni correlarios: ni aparejos para ganar 5r36 Corremos 1 Corremos por los prados de tus viciosos vicios: muy descuyda- 68r15 Corre 1 dize dentre las manos: corre los dias/ como agua 58r11 Correr 2 broql y el spada colas correas: porq no se cayga al correr: y el cax- 47v36 o madrugaro a correr toros. no se q me diga de tan grades bozes 51v3 Correria 1 do con calc'as y capa/ sale le alas y lengua. ((Are)) ya me correria 60r31 Corres 1 ((Par)) huye/ huye: q corres poco/ o pecador de mi: si nos han de 48r5 Corrido 1 [*si acordar se ha de ti? ((Par))] aun hasta enesto me ha corrido bue} 34v39 Corridos 1 manos los asnos apaleados/ como este: y los locos corridos/ y 61r30 Corriendo 1 tablero/ esperado toros/ corriendo cauallos/ tirado barra/ echa- 38r16 Corriedo 1 des baxar corriedo a abrir la puerta. O alto dios. o soberana dei- 23r6 Corriete 1 como huye. oye la corriete agua desta fontesica/ q<>nto mas suaue 64r8 Corrietes 1 c'idas aguas corrietes passar sin mojar te. mal conoces a quie tu 44v13 Corrigieres 1 creto. y quado sus osadias y atreuimietos les corrigieres a[ ]bu[e]l(e)- 48r38 Corro 1 rada de fieras. juego de hobres q andan en corro: lagua llena de 68r6 Corropas 1 mas q hermano: por dios no corropas mi plazer: no mezcles tu 33v24 Corroper 1 vicios dizen q basta para corroper vn gra pueblo. Por cierto ta- 20r38 Corropiendo 1 rogarle co deshorra: corropiendo la buena fama delos passados 54r22 Corrupio 1 da corrupio la pmetida fe marital. Y aun otras de mayores hue- 58v38 Corrupta 1 ron. ((Ce)) hijo estara corrupta la letra/ por treze tres. ((Se)) tia se- 36v37 Corruptio 1 infamia/ y licor de corruptio/ confacionados co otro mas crudo 41v3 Corta 2 palabras te lo dire que soy corta de razo. a melibea dexo a tu ser- 43v32 sino ella? que los caxqtes de almaze assi los corta como si fuessen 62r28 Cortar 1 tos: y si mas vinieren q no huya por tu amor: matar vn hobre cor- 61v25 Cortare 1 menta/ yo la cortare conella: porq tu quedes suelto. Porende da 27v16 Cortaro 6 quasi muertos les cortaro las cabec'as: que creo q ya no sintiero 52r15 des: cortaro las hadas sus hilos: cortaro le sin confessio su vida: 66v38 des: cortaro las hadas sus hilos: cortaro le sin confessio su vida: 66v38 cortaro mi sperac'a: cortaro mi glia: cortaro mi copan~ia. Pues q} 66v39 cortaro mi sperac'a: cortaro mi glia: cortaro mi copan~ia. Pues q} 66v39 cortaro mi sperac'a: cortaro mi glia: cortaro mi copan~ia. Pues q} 66v39 Cortas 1 vno q comes con tiepo/ cortas mil en agraz. Que syendo ella bi- 14r17 Cortaste 2 delas baruas q tu le cortaste. ((Eli)) toma madre ves lo aq<>. yo me 15r36 vi conel fruto q me cortaste el dia de hoy. No pense que tomauas 68v28 Corte 2 profundidad infernal. empador dela corte dan~ada. capita sober- 15r38 parmeno llama a mi sastre: y corte luego vn manto y vna saya de 25v26 Cortedad 1 teme tu negligecia: maldize su auaricia y cortedad porq te dio ta 13r22 Cortes 1 habla cortes madre: no digas tal cosa: q diran estos moc'os que 43v35 Cortesia 3 nera/ ten mesura por cortesia: mira las canas de aqlla vieja hon- 32r33 boz. Y pues tu sen~or eres el dechado de cortesia/ y buena criac'a/ 64r21 de andar: de cortesia: de vtud. yo fue causa q la tierra goze sin tie- 66v13 Cortesias 1 descortes q entre enlo vedado sin licecia. ((Ce)) en cortesias y lice- 32r27 Corteza 2 de corteza/ de spantalobos/ de taragutia/ de hieles/ de agraz/ de 6v6 officio: pues quado tu nac'iste ya comia yo pan con corteza: para 15r9 Cortezon 1 el mal an~o/ que vn cortezon de pan ratonado me basta para tres 36v22 Cosa 106 Tisbe. ((Se)) que cosa es? ((Ca)) ve te de ay no me hables: si[ ]no q<>- 1v28 increyble cosa prometes. ((Se)) antes facil. Que el comiec'o dela 2v11 te paresce de mi mal? ((Se)) q amas a melibea. ((Ca)) y no otra co- 2v25 cosa es metir/ el que ensen~a a otro: pues q tu te precias de loar a 2v30 cosa es pensar ser maestro el que nuca fue discipulo. ((Ca)) y tu q 3v19 merced iposible es obrar se bien ningua cosa. ((Ca)) no seas ago- 4v9 los perros aqllo suena su ladrido: si esta cerca las aues otra cosa 5v29 cosa no suelen metar: si va entre los herreros aqllo dize sus mar- 5v32 el rostro no es cosa de creer/ de storaq/ y de jazmi/ de limo/ de pe- 6v22 tas han este respecto/ si sin interposicion de otra cosa en poca di- 8r24 contrario aparta: veo le pdido/ y no ay cosa peor q yr tras desseo 8r38 que en comiedo se lanc'a: ni hay cosa que mas la sanidad impida: 9r22 coualesce la plata: que muchas vezes es traspuesta. y no ay cosa 9r25 gos/ q es cosa durable: ten coellos costancia/ no biues en flores: 9r35 go por honesta cosa la pobreza alegre/ y aun mas te digo: que no 9v21 ((Par)) marauillosa cosa es. ((Cele)) pero bien te paresce? ((Par)) 10r8 no cosa mejor. ((Ce)) pues tu buena dicha quiere aq<> esta quien te 10r9 ((Ce)) sin prudecia hablas: q de ningua cosa es alegre possession 10r23 porque no tenemos mayor cosa que le dar: la mayor parte dela 11r26 (n)uiero[] cosuelos no dize otra cosa. ((Se)) lee mas adelate. buelue 11v37 poco dinero. ((Ce)) no es cosa mas prop<>a del q ama que la ipacie- 13r23 ogan~o: si[ ]no a otro an~o: si[ ]no nuca. que no ay cosa ta dificile de su- 13r37 cosa q no oluidasses luego: assi como elado sta el rio. el ciego vee 13v10 cosa en mi cabo estado ella presente. Si yo traya el pa: ella la car- 14r20 acordas a cosa q guardes. ((Ce)) no me castigues por dios a mi ve- 15r30 esta bien con dios: mas segura cosa es ser menospreciado q temi- 17v22 dos quitaro el plazer alas buenas costumbres/ y ningua cosa es 17v32 las reqzas/ y ningua cosa hallaron en sus manos. Cada rico tie- 17v34 mas andando del comiec'o. No ay cosa mas dulce/ ni graciosa al 18r6 si otra cosa no ama: sino lo que perdio. ((Me)) si quiera por biuir 18r9 guna cosa el gallo come/ q no participe y llame las gallinas a co- 19r9 tu licecia para me dar osadia/ a hablar en cosa que a Calisto/ ni a 19v16 aya dicho a tu merced en mi absencia otra cosa. Al fin sen~ora ala 20r33 sea oyda: si otra cosa de mi se saq/ aun q mil tormetos me diessen 20v3 blar: y tabien pedir me palabra sin mas cosa: q no se podria sospe- 20v16 sino yo: y no ay cosa/ que peor enla mujer parezca. ((Lu)) o dios te 21r37 sabes si me auras menester en cosa de mas importacia: no prouo- 21v2 ((Me)) di me lo q me enojo quado yo presente se habla cosa de q 21v5 y la natura ordeno la dios: y dios no hizo cosa mala. y assi qdaua 21v13 que sube. O q mala cosa es de conocer el hobre: bie dizen q nigu- 22v14 cada cosa sin q este presente quie le pueda dezir q es prolixo. pu- 24r33 como q<>en cosa de grande espato ouiesse oydo: diziendo q cessasse 25r4 ((Par)) no digo sen~or otra cosa sino q es tarde para q venga el sa- 25v35 ni tiene en que me aproueche. ((Ce)) el cierto amigo/ enla cosa in-cierta} 28r39 Que te dire hijo delas virtudes del buen amigo? no ay cosa mas 28v4 das las otras gras. vna cosa te dire/ porq veas que madre perdi- 29r19 acuerdas/ q es la cosa que mas oluidada esta enla cibdad: cosas 29v13 cosa ay criada al mudo superflua/ ni que con acordada razon no 30v38 buelue poco a poco la madre a su lugar. pero otra cosa hallaua yo 31r11 enderec'a en mi puecho: pero como quieres q haga tal cosa? que 31v6 ay en q escoger. No ay cosa mas perdida hija/ que el mur q no sa- 31v28 no se yo que cosa es esto: q nunca vi estar vn hobre con vna mujer} 32r39 agora podras ver qua facile cosa es repreheder vida ajena: y qua 34r17 de dios que tal cosa yo diga: que eres mi sen~or. Y de mas dsto/ se 35r38 roble: apercibe te con sofrimiento: porq la prudencia es cosa loa- 35v13 na por la ciudad. ((Are)) ninguna cosa es mas lexos dela verdad 37r33 quier cosa/ que el vulgo piesa/ es vanidad: lo que habla falcedad: 37r36 fiera llaga de sus corac'ones. Y si algua cosa destas la natural ne- 38r2 cultad(a)[e]s quiebra. Anxiosa cosa es: temerosa y solicita: todas las 38r9 porq aues aq<> alabado a melibea: no sabe en otra cosa q os lo pa- 38r26 deseo: besaos y abrac'aos: q a mi no me qda otra cosa/ sino gozar 38r33 que ninguna cosa en vn ser mucho tiepo permanesce/ su orden es 39r16 dos? ((Ce)) no hijo/ ni dios lo made: que yo tal cosa leuate/ q mu- 39v13 nero de risa querria ver. La causa/ o pensamieto/ q es la final cosa 41r22 sion/ ni suen~o desuariado/ ni otra cosa puedo sentir que fuesse sal- 41r25 no le oy nada. pero diga lo que dixere: sabe q no ay cosa mas con- 41v24 gan de su casa cosa para mi prouecho/ ni le nobres aqui. ((Ce)) su- 41v37 ((Ce)) ningua cosa alos hobres que q<>eren hazer la/ es ipossible. 43r7 habla cortes madre: no digas tal cosa: q diran estos moc'os que 43v35 ya: tal cosa espero? tal cosa es possible auer de passar por mi: mu- 44r38 ya: tal cosa espero? tal cosa es possible auer de passar por mi: mu- 44r38 dezir mejor cosa: mucha sospecha me pone el presto coceder de aq- 44v18 pues andemos por esta calle aun q se rodee algua cosa: porq mas 45v14 formidad enlos copan~eros: aun q por otra cosa no nos fuera bu- 46r16 do la calle por do tenemos de huyr/ q de otra cosa no tego temor 46r24 se vino a meter por las puertas de tu seguridad: qualq<>era cosa q 46v11 volutad lo podiera cosa estoruar. O molestas y enojosas puertas 47r32 den mal an~o: no me agrada cosa esta venida. en mal puto creo q se 47r37 tal cosa. Pero mucho plazer tengo q de tan fiel gente andas aco- 48r34 auia sed. ((Ple)) duerme hija/ que pense q era otra cosa. ((Lu)) po- 48v14 vida y persona es mas digna: y de mas valor q otra cosa ningua. 49r23 cosa larga le pides segu venimos alterados/ y casados del enojo 49r27 cobdicia. y la pobreza cobdiciado: y ningua cosa haze pobre al a- 50r17 jeros. puede ser tal cosa verdad? o ameguado calisto/ de[s]horrado 51v35 hazer tal cosa de ninguo/ que hobre sea: mayormete amado como 53r20 de tal cosa fuesses sabidora: como tomarias de grado tu muerte 53v11 Quien pensara que tu me hauias de destruyr. No hay cierto cosa 54v3 se te con sen~or q no le merescias descalc'ar. agora vna cosa q te pi- 56r4 di me presto que cosa es? q estoy sin tieto/ ningua gota de sangre 56r24 envelesada sin tieto: como q<>en cosa impossible oye: no ha ocho di- 56v6 cosa q jamas la esperaua/ a[ ]bueltas de otras cosas: dio ala desdi- 56v14 por casa: yo destruya/ q otra cosa no sabia hazer. o bie y gozo mu- 57r12 dexe enel cuerpo cosa delo hecho y por hazer. despues a el y a su 57v12 gado por ogan~o no se vaya embalde: assi que aun q cada cosa no a- 58r5 de rio. No ay cosa tan ligera a huyr como la vida. la 58r12 vituperadores y maldizietes: no ay cosa co que mejor se conserue 58r30 dexa los parlar: dexa los/ deuanee: vn mes ha q otra cosa no ha- 58v12 zen/ ni otra cosa entieden: no paresce sino que les dize el corac'o el 58v13 que no biuo engan~ada. Pues el me ama/ con que otra cosa le pue- 58v20 bea q no la espate? como y piensas q sabe ella que cosa sean hom- 59r26 de vieja moc'a/ y ala moc'a mas. No es otra cosa la color/ y alba- 59v27 y q es cosa justa venir de biespras y entrar nos aver vn deshuella- 61v12 en que me yua la vida y dixo de no. ((Cen)) mada me tu sen~ora co- 61v23 sa que yo sepa hazer: cosa q sea de mi officio: vn desafio co tres ju- 61v24 pena. Cata si huyes de plazer: no ay cosa mas cotraria a tu mal. 65v18 me mato: q dolorioso por ver me muerta. Ningua cosa me pregu- 66r36 Cosas 52 sabes que haze? cosas q es difficil enteder las: no tiene modo: no 3v9 dios paredes. ((Se)) o madre mia: todas cosas dexadas a parte: 5r27 suena sus loores. Todas cosas q son haze: a do quiera q ella esta 5v38 chas cosas: ninguna venia sin torrezno: trigo/ harina: o jarro de 6r19 co alubre y millifolia/ y otras diuersas cosas. Y los vntos y ma- 6v13 de helecho: la piedra dl nido del aguila. y otras mil cosas. Uenia} 6v39 cosas en barro/ y en plomo fechas muy espatables a ver. Pinta- 7r6 blanco. Aun q soy moc'o cosas he visto assaz: y el seso y la vista de 7v8 las muchas cosas demuestran la esperiecia: de ver te/ o de oyr te 7v9 por esso por flaco: q el amor imperuio todas las cosas vence: y sa- 8r16 dulc'ura del soberano deleyte/ que por el hazedor delas cosas fue 8r20 ste: y apetece lo delectable. El deleyte es colos amigos enlas co- 10r25 sas sensuales: y especial en recotar las cosas de amores: y comu- 10r26 zes la opinio trae las cosas donde quiere: no para q mude la ver- 12r5 las cosas negras/ del regno de stige y dite: con todas sus laguas 15v5 nio ha tenido deste mi camio: porq aquellas cosas 15v28 que todas aqllas cosas cuya possessio no es agradable: mas vale 18r4 cosas en tu habla: que qualq<>era dellas era bastate para me sacar 20v14 la meytad esta hecha quado tienen bue principio las cosas. o ser- 21v36 ((Se)) yo te lo dire: la raleza delas cosas es madre dela admira- 22r17 moc'os: mayormete tu que vas a mesa puesta. ((Se)) otras cosas 22v2 na oyendo estas cosas: certifica me breuemete/ si no ouo buen fin 23v36 qual los discretos deue[] ymitar: es q todas las cosas por ella to- 24r2 oy no ouo tiepo: y sufre te sen~or/ y piesa en otras cosas. ((Ca)) esso 27v26 digo hijo cresciedo y viendo cosas nueuas cada dia: porq la mo- 28r8 acuerdas/ q es la cosa que mas oluidada esta enla cibdad: cosas 29v13 las cosas mas leues delo que son/ todo lo tuuo en nada: q mil ve- 30r8 do te. Aosad(e)[a]s que esta todo a punto: siepre me pague de tus co- 30v11 tengo por hijo. Pues por cierto de otra manera miro yo tus co- 31r28 hiel y miel/ con vuas tostadas/ y higos passados: y con otras co- 37r22 cosas mira enderredor: assi que si vosotros buenos en(e)[a]morados 38r10 conel: q<>en son tus vezinas. y otras cosas de ygualdad semejates 38v13 zian/ ni dezia cosas a derechas. Unos me llamaua sen~ora: otros 39v5 c'apatas. ((Se)) spatados nos tienes co tales cosas como nos cue- 39v11 desce: a ti el qual todas las cosas alos hobres sojuzgaste: humil- 40r37 ber de ti tres cosas. La primera a q parte de tu cuerpo mas decli- 41r3 con tu poco preciarte: co tener te en poco/ hablas essas cosas/ co} 43v38 assi rodear su prouecho como yo? muchas cosas me veras 46r2 querays q salgan a plac'a las cosas de calisto y vras. ((Se)) da bo- 50v35 no me da pena. mas cuytada pieso muchas cosas: q desde su casa 52v23 ymaginamietos me acarrea: no plega a dios q ningua destas co- 52v33 y en ta poco spacio. Que las malhechas cosas despues de come- 53r12 cosa q jamas la esperaua/ a[ ]bueltas de otras cosas: dio ala desdi- 56v14 chas cosas se puede vengar: q es impossible remediar: y esta tie- 57r24 les cosas que enlos casamietos se demadan. conuiene a saber lo 58r34 bie a rogar q me viesses/ son dos cosas. las quales sin mas lisoja 60r38 quiere a beltra/ a todas sus cosas ama. todos sus amigos me a- 60v7 mo yuas cada noche a le acopan~ar: y otras muchas cosas/ q no 60v20 lada contigo: estas tales cosas antes sera hechas que encomeda- 61v27 ala p<>mera vista todas las cosas no son bie tratables: y q<>nto mas 63r19 denar el aia por coplir su apetito. reboluer tales cosas por conte- 63r38 tiero la mano: a diuersas cosas por oydas te copararo. yo por tri- 67v33 Cose 1 y brocado. ((Par)) sempronio cose me esta boca: q no lo puedo so- 23v9 Cosido 1 chos de mil facioes: hazia solima/ afeyte cosido/ argetadas/ buje- 6v3 Cosillas 1 lo ganado: y aun descubriedo otras cosillas de secretos: q como 56v24 Coso 1 c'an las agudas frechas enel coso: la que los moteses puercos co- 23v23 Cossario 2 en mi officio/ por alc'ar a ti enel tuyo. Pues de cossario a cossario 32v10 en mi officio/ por alc'ar a ti enel tuyo. Pues de cossario a cossario 32v10 Costa 1 le a poca costa su morada para siepre. ((Me)) madre gra pena ter- 17v38 Costado 1 tunidad. y que mal es el suyo? ((Ali)) dolor de costado/ y tal q se- 17r23 Costate 1 uio/ vn costate anima/ y casto proposito: vnas palabras agras q 24r18 Costar 1 sen~or. ((Ca)) es muy noche? es hora de costar? ((Par)) mas ya es 35r24 Costaria 1 jones: no terna cera enel oydo: caro le costaria este negocio/ con- 49v13 Costasse 1 assi que mietra mas tardasse/ mas caro me costasse. ((Se)) por a- 22r29 Costo 2 pan~o y lienc'o. Cata que no seas auarieta delo que poco te costo: 30v33 costo poco/ sino a mi esta sen~ora: a comer la cobide/ para casa de 34v23 Costubre 8 fuerte andado: tato mas diminuyedo: q la costubre luega amasa 13v17 no es essa tu costubre/ ni sueles dar passo sin prouecho. ((Ce)) mas 16v8 dre? nuca sales para boluer a casa: por costubre lo tienes: cuplien- 32v24 uertido su costubre. ((Se)) parmeno hermano/ si yo supiesse aqlla 33v18 es su mas cierto vso y costubre: no juzgues la bondad/ y hermo- 37r38 que por costubre antigua cometemos cada dia La tercera si pro- 41r11 costubre es a par de muerte: y piedra mouediza que nuca moho 58r3 segu su desordenada costubre: como las paredes era altas. la no- 66v32 Costumbres 1 dos quitaro el plazer alas buenas costumbres/ y ningua cosa es 17v32 Costubres 4 cer. ((Ca)) no te escandalizes: q sin dubda tus costubres/ y gentil 7r25 nas costubres sobre buen natural florescen: como el bue natural 7r29 dizen mudase las costubres conla mudac'a del cabello y variacio 28r7 les: la paridad delas costubres: y la semejac'a delos corac'ones es 28v6 Cotidiana 1 che que aquel officio no c'ufre cotidiana visitacio. Y si mas clara} 60v39 Cotidiano 1 conella passan el affan cotidiano al perder enlos tableros: luego 5v37 Couarde 5 por couarde. que la pena cupliendo como osada lo que prometi. 16r27 yedo: huye la muerte al couarde. O quantas errara enlo q yo he 22r6 do: corage al couarde: al floxo diligecia. conforta los celebros: sa- 36v25 couarde/ esperaramos aq<> la muerte co nro amo: no siendo mas 46r20 tableros. porq lo hago? porq soy loca? porq tengo fe con este co- 56r10 Couardia 7 por mas sano. enel osar manifiesto peligro. enla couardia deno- 16r4 ro mi couardia/ destorciero mi incogimieto/ doblaron mis fuer- 47r14 rir/ ni matar no es couardia/ sino bue natural. Estos scudros de 47v27 strad vras yras: no cotra mi flaca rueca. sen~al es de gra couardia 50v22 parec'era couardia. Que consejo tomare? di me Sosia/ que era la 52r23 ni yo podria acabar lo comigo. No me pidas tal couardia/ no es 53r19 pac'ete y couardia. ((So)) aun tornays? espad me q<>c'a venis por la- 64v18 Coxa 1 go asna coxa/ mas auias de madrugar. ((Par)) guay de orejas q 7v32 Coxo 3 daua: coxo/ o tuerto/ o maco: aql auia por sano/ q mas dinero me 39r34 manda? quiero embiar a llamar a Traso el coxo y a sus dos com- 62v32 el coxo y otro vellaco q passaua bozeado: q ya se torna sosia. te te/ 64v24 Coxqa 1 troso q al que coxqa: en vn mes no auemos ydo ocho vezes/ y di- 61r3 Coxqas 1 No es mas menester: bie se de que pie coxqas: yo te sanare. ((Ca)) 2v10 Coxqueays 1 sce esto: bien se y barruto de que pie coxqueays: no cierto dela ne- 50r26 Coxquillas 2 me huelgo. ((Are)) passo madre/ no llegues a mi/ q me hazes cox- 30v16 consiente coxquillas de alto consejo: 69v7 Coxquillosicas 1 ra aquie yo he hecho pder el cacarrear/ coxquillosicas son todas 14v12 Cozina 1 ala cama a dormir: o ala cozina a almorzar? ((Se)) ve tu dode qui- 49r7 Cratino 1 Cratino y Menandro y Magnes anciano 70r6 Crato 1 Crato y Galieno medicos setiriades mi mal. o piadad celestial 1v25 Crea 3 crea que pedias oracion. ((Ce)) nunca yo la reze: y si la rezare no 20v2 y como holgaza descuydado fuiste para no tornar? no se que crea 33v21 me dizes? no se si te crea ta acelerada y triste nueua/ viste los tu? 51v31 Creas 5 orejas desta/ el nobre que la llame? no lo creas: q ansi se glorifica 5v22 sus amores. ((Ce)) si te lo prometi/ no lo he oluidado: ni creas q 30r19 de ti propria gozar. goze quie puede: que no creas q enbalde fui- 30v36 solo ser nobrado trae cosigo p(a)[o]nc'on~a su sonido? no creas que sea 41r29 sas q sabe errar aun coel pensamieto? no lo creas sen~or pleberio. 59r30 Crece 3 al mudo es/ o crece/ o decrece. todo tiene sus limites. todo tiene 39r21 do pobre fraca: quado rica auarieta. Assi que adq<>riendo crece la 50r16 uarieto sino la riqza. O dios y como crece la necessidad cola abu- 50r18 Crece 1 su cuero endurecido: para venir masos ala melena. Mejor crece 41r8 Creceria 1 lanciano/ bue seruidor/ gracioso/ quiere tu amistad/ creceria vro 28r28 Crec'idas 1 Que haria llanas las pen~as para andar: q te haria las mas cre- 44v12 Crecimietos 1 mameto celestial/ delos planetas/ y norte/ delos crecimietos/ y 55r31 Cree 5 mo subjecto. Pues cree q yo no vine aca por dexar este pleyto in- 7r36 pues burla/ o di por verdad lo falso: y cree lo que quisieres: que el 8v19 cree me/ en su casa cobra amigos/ q es el mayor precio mudano/ 9v10 habla en su vida. Pues sabe q no es vecido sino el que se cree ser 19v26 y si no crees en dolor/ cree en color: y veras lo que viene de su sola 31r22 Creer 26 el rostro no es cosa de creer/ de storaq/ y de jazmi/ de limo/ de pe- 6v22 creer a todos: y yerro no creer a ninguo ((Par)) digo q te creo pe- 10r11 creer a todos: y yerro no creer a ninguo ((Par)) digo q te creo pe- 10r11 madre: dubda tego en su consejo: yerro es no creer: y culpa creer 10v16 madre: dubda tego en su consejo: yerro es no creer: y culpa creer 10v16 he q deue hobre a sus mayores creer. esta que me acoseja paz con 10v19 esso pdona me: habla me: q no solo q<>ero oyr te/ y creer te: mas en 10v26 no sabes q el primer escalon de locura es creer se sciente? si tu sin- 12v11 d(o)[e] creer que embalde pintasse dios vnos gestos mas perfetos q 18v37 uo me hizo creer: que aun q en otras qualesq<>er lo propusiera no 20r15 rancia/ que me hazes creer lo que puede ser. Quiero pues en tu 20v10 ((Ca)) quanto dixeres sen~ora te quiero creer/ pues tal joya como 26r34 el: haz delas tuyas: que yo callare. Que ya tropece en no te creer} 28v39 deuemos creer q le dara dios buen pago alla. si es verdad lo que 30r11 las obras/ alas quales spero para auer te de creer. Pero 34v2 renteros de nuestro amo: q si los pidiere hare le creer que los ha 35r8 miete este desuariado? q me haze creer q es de dia. ((Se)) oluida 35r27 vee la hora que hauer dspegado la cadena de casa: no puede creer 45r4 calla hermano/ q no me allo de alegria/ como le hize creer: q por 45v38 no podria creer q caresciessen de engan~o tus palabras. Pero co- 47r19 dos era si ellos dizen q passo/ en verdad creer lo he/ segu derecho 51r28 estaua el vno muerto dela cayda que dio: y tan bie se deue creer q 54v31 Jesu/ jesu/ no lo puedo creer: que es esto? quie te me cubrio de do- 56r22 da ramera segu tu me dixiste q<>nto coella te passo as de creer q no 63r24 dulc'e sobresalto/ es mi sen~or y mi alma. es el? no lo puedo creer. 64r3 por creer se de q<>en tu le forc'aste a dar le fe Otros muchos q callo 69r21 Creeras 1 no me bueluas a ver. ((Se)) madre mia bie ternas confiac'a y cree- 5r23 Creere 1 por bien empleada mi muerte puesta en tales manos: y creere q 25v2 Creeria 1 creeria. mas assi biuas tu como es verdad. ((Ca)) pues aues oy- 48v26 Crees 5 ((Se)) y assi lo crees: o burlas? ((Ca)) que burlo? por dios la creo 2v34 redes sin enbarac'o por aqllas doblas de calisto. ((Se)) pues crees} 14r39 y si no crees en dolor/ cree en color: y veras lo que viene de su sola 31r22 mo la tuya. ((Se)) crees lo tu parmeno? bien se q no lo jurarias: 35v30 crees tu/ o sospechas de su stada lucrecia? ((Lu)) sen~o- 52v19 Cremes 1 de Cremes: q desde ayer no la he visto: y tan bien q viene su paje 17r16 Creo 46 conel diablo. ((Se)) no creo segu pienso: yr comigo el que contigo 1v31 no? ((Ca)) yo? Melibeo so. y a melibea adoro. y en melibea creo. 2v7 ((Se)) y assi lo crees: o burlas? ((Ca)) que burlo? por dios la creo 2v34 por dios la cofesso: y no creo q haya otro soberano enel cielo aun 2v35 creo/ hablillas son. ((Se)) lo de tu abuela coel ximio hablilla fue? 3r14 creo lo. ((Eli)) alahe verdad es? sube alla y ver lo has. ((Se)) voy. 5r8 uer: proueo alos cotescimietos: como quiera q creo/ que tus bue- 7r28 aun q mas digas no te creo ensta parte: querria passar la vida sin 9v23 la dara. ((Par)) mi fe madre no creo a nadie. ((Cele)) estremo es 10r10 creer a todos: y yerro no creer a ninguo ((Par)) digo q te creo pe- 10r11 as aprouado con toda tu enemistad. yo te creo: q tanta es la fuer- 12r14 para alla/ con mi hilado: donde creo te lleuo ya embuelto. 15v25 nes/ y tan lastimeras: q no creo que fueron otras las q compuso 20v37 entre dietes. ((Ce)) de que te fatigas sempronio/ creo q en ver me? 22r16 la muerte de su viejo marido/ y de dos hijos q tenia: Ya creo lo q 25r28 stara a pensar tan alta manera de remedio? De cierto creo si nue- 25r35 ra: yo te veo y no lo creo: o cordo/ cordon fuiste me enemigo? di lo 26r36 pas pdonar: no lo creo/ q si fueras cotrario no vinieras ta presto 26r38 los mac'ebos es proprio el deleyte: bien creo q de tu yerro sola la 28r4 diero y acusaro: juntas nos diero la pena/ essa vez: que creo que 29v11 cibido de mi sobre ello en tu absencia: ya creo que stara bie madu- 30r21 tia sen~ora engan~ada. ((Ce)) no lo se: alas obras creo/ q las pala- 31r31 ras tato quato estotra no tega mas: todo te lo creo: pero q te cue- 34v19 te tengo por hobre: como creo q dios te ha de hazer bien: todo el 34v27 diz conla calderuela. ((Ca)) agora lo creo: que tan~en a missa. daca 35r30 creo q se quexara de nra tardanc'a. No por essa calle 36r5 bar me: mas creo que soy ta hermosa como vra Melibea. ((Are)) 37r17 El vietre no se le he visto: pero juzgado por lo otro creo que le tie- 37r27 parlero no perdona las tachas de sus sen~ores: y assi yo creo q 37v2 gar sino en dezir esso: y creo q no vee la hora que auer comido: pa- 38r27 me podia ver. Pero creo q de embidia delos otros que me habla- 39v15 via creo q no faltan. y embiaua sus escuderos y moc'os/ a que me 39v18 la: por lo qual creo menos peligroso ser tu dolor. Pero para yo} 40v39 haga perla preciosa? que ha sido este tu sentimieto? creo q se van 42v7 ((Me)) vender me vn poq<>to de solima. ((Ali)) esso creo yo mas/ q 43r34 den mal an~o: no me agrada cosa esta venida. en mal puto creo q se 47r37 no me empache: que por dios q creo huyesse como vn gamo: segu 47v34 espato: en ver te tan fiero/ creo q burlas. Di me lo agora sepronio 49r33 quasi muertos les cortaro las cabec'as: que creo q ya no sintiero 52r15 mis brac'os te tengo y no lo creo. Mora en mi persona tanta tur- 53r7 descargo: lo q<>l todo assi como creo es hecho: antes le quedo deb- 54v37 uarde? porq creo sus metiras? porq le consiento entrar por mis 56r11 no te fatigues tu tanto q cegaras llorando: que creo q poco 57r2 cata q creo/ que aun q llame el que madas no aura effecto lo que 57v27 de sus copan~eros? abrac'ar te quiero amor q agora que te veo creo 60r20 as remotado/ y creo q verdadera. pero porq ya llegamos al huer- 63v9 Crescer 3 crescer la yerua entre los panes: ni la sospecha enlos corac'ones 8r3 de crescer el mal de tu hermana q no aura para nro negocio opor- 17r22 biui/ para crescer. cresci/ para enuejec'er. enuejeci/ para morir me 39r26 Cresci 1 biui/ para crescer. cresci/ para enuejec'er. enuejeci/ para morir me 39r26 Crescido 1 lo vee crescido no q<>ere dar nada: por coplir el refra delos nin~os/ 50r21 Cresciedo 2 digo hijo cresciedo y viendo cosas nueuas cada dia: porq la mo- 28r8 ((Par)) ala mi fe mietras mas fuy cresciedo: mas la p<>mera pacie- 28r37 Crespos 1 puertas? que tiene bueno? los cabellos crespos/ la cara acuchilla- 56r12 Cresta 1 entiedo q en tres noches no se le demude la cresta: destos me ma- 32r30 Creydo 1 alli esta en aquella cama me ouiesse a mi creydo jamas quedaria 50v26 Creyera 2 discretos: alos fieles necios. si creyera a celestina co sus seys do- 13r9 creyera en yeruas/ ni piedras/ ni en palabras. Pues alegra te vie-ja:} 21v39 Creyeras 1 vieja si tu me creyeras. ((Ce)) si mucho enojo traes co vosotros/ o 50r24 Criada 11 ces: tres vezes vendio por virge vna criada q tenia. ((Ca)) assi pu- 6v32 beuo: de q visto y calc'o. enesta ciudad nascida: enella criada: ma- 13v37 llas tenia allegado: supe de tu criada q tenias dello necessidad: 17r3 ste criada: que quado nasce ella/ nasce el/ y quado el ella: ningua 30v37 cosa ay criada al mudo superflua/ ni que con acordada razon no 30v38 mi fiel criada lucrecia q diras de mi? que pesaras de mi seso? qua- 40r29 ((Me)) amiga lucrecia mi leal criada. y fiel secretaria: ya as visto 43r14 gada tendida en su casa: llorado la vna su criada. ((Ca)) o tristes 52r9 causa porq la mataro. ((So)) sen~or aquella su criada dando bozes 52r24 delos ojos: aqlla es elicia criada de celestia/ y amiga de sepronio 55v20 nra edad criada. y porq estaras spatado conel son de mis no aco- 66v15 Criado 10 oluido mi desesperac'a: sabido eres: fiel te sieto: por bue criado te 11v15 seruicio del criado esta el galardon del sen~or. ((Par)) aqui estoy se- 12r9 la volutad. ((Ca)) palos querria este vellaco: di mal criado/ porq 12v8 quillas te tenga por hombre coplido/ bie criado y franco. ((Par)) 35r4 que tato spacio de tiepo te sostegas. ((Ca)) sempronio mi fiel cria- 35v27 con q sano a su criado [*To]lomeo del bocado dela biuora. Pues 40v36 dor y obligado/ para quato biua/ no como a criado de mi padre. 54v38 lo que tego criado en mi guardada hija. ((Me)) lucrecia/ lucrecia 59r33 criado de calisto. ((Are)) por los santos de dios el lobo es enla co- 60r13 dre llamaro sosia/ nac'ido y criado en vna aldea quebrado terroes 63r29 Criados 10 ra mia pmite q llame a mis criados/ para q las quiebre. ((Par)) 47r35 sentido y tomado por los criados de su padre/ que duerme cerca 47v22 so en verdad? pues no estuue solo: mis criados me compan~aron. 51r27 criados/ o mis grades seruidores: o mis fieles secretarios y cose- 51v34 qdas para toda tu vida. Que sera de ti muertos tal par de cria- 51v36 a mi persona/ dela muerte de mis criados se ha seguido. Que hi- 54r16 y criados antiguos/ parientes y allegados: es menester tiepo/ y 54r33 este excesso de mis criados/ que no carecia de culpa. Pues mira 54v12 spartidores: pero tan bie me lo haria yo si estos necios de sus cri- 64r36 sus criados sonaua enla calle/ coel gra impetu q leuaua: no vido 66v35 Cria 2 bue fin)) comumente cria desuariados effectos: assi 15v30 pitos plazeres cria alteracio: la alteracio estorua el dliberar: pu- 22v32 Crianc'a 2 amor? en que cosiste buena crianc'a? q te me vendes por discreto: 12v10 crianc'a: no miras q la ley tiene de ser ygual a todos. Mira que 54v22 Criac'a 5 til disposition: de linda criac'a: dotado de muchas 1r9 criac'a en mis ojos ante todos los q me siruen estan. mas como 7r26 insipiete: amo a calisto/ porq le deuo fidelidad por criac'a: por be- 8r35 saber de tu prima/ y q tanto le ha aprouechado mi criac'a y conse- 31v17 boz. Y pues tu sen~or eres el dechado de cortesia/ y buena criac'a/ 64r21 Criar 1 do a[ ]criar. su madre y yo vn~a y carne: della apredi todo lo mejor q 14r10 Crias 1 ste: estas pren~ada: q<>ntas gallinas crias: lleua me a meredar a tu 38v11 Criatura 1 esta me truxiste/ o mi gloria? y cen~idero de aqlla/ angelica criatu- 26r35 Criaturas 1 son almas y vidas de humanas criaturas: las q<>les son tantas: q 69r13 Crie 2 tanto tiepo te crie: toma mi consejo/ pues sale con lipio desseo de 28v23 xiessen del mote sale con que se arde? y que crie cueruo/ que me sa- 54v5 Crime 1 ro en su muerte/ que era crime notorio: y no eran necessarias mu- 54v29 Crimies 1 y crimies dignos de cruel muerte/ en poder de rigurosa justicia 4v37 Crinados 1 hasta el postrero assieto de sus pies: despues crinados y atados 4r12 Crio 6 mieto q os teniades/ y lo que te crio? ((Par)) bie sofrire yo mas 23v16 da su par enel mudo? crio dios otro mejor cuerpo? Puede se pin- 27r25 te crio/ mejor conozco yo sus prop<>etades q tu: lo que en sus cuen- 36r14 q ella crio: alli haze sus cociertos de dode se me seguira algu pro- 57v38 tido traydos. Cata q dios mata los q crio. tu matas los q te si- 69r5 en si me crio: porq no me dando vida: no engedrara enel a Meli- 69r23 Cristiano 1 uariar. por fe tego hermano q no es cristiano: lo que la vieja tray- 47v18 Cristianos 1 como de dia/ ni dexaua cristianos/ ni moros/ ni judios: cuyos en- 29r15 Crito 3 Celestina. Elicia. Crito. Parmeno. 1r22 esta aqui Crito. ((Ce)) mete lo enla camarilla delas escobas: pre- 4v27 sto? di le q viene tu primo y mi familiar. ((Eli)) crito retrahe te ay 4v28 Cri 1 mi primo viene pdida soy. ((Cri)) plaze me no te cogoxes. ((Se)) 4v29 Cruda 3 rar la cruda y capital sentencia: q el acto dela ya sabida muerte/ o 23r13 tu demada gloriosa: y la cruda y rigurosa muestra de aquel gesto 23v37 brican trayc[i]oes? quie oso dar me tan cruda esperac'a de perdici- 46v28 Crudas 1 dos los tenia conlas crudas bozes q les daua: assi era dellos co- 29r26 Crudo 3 crudo y fuerte amor de Calisto: tanto q despedida toda honesti- 15v18 de mi llaga: ya no podra empec'er las yeruas q aquel crudo caxq<>- 26v29 infamia/ y licor de corruptio/ confacionados co otro mas crudo 41v3 Crudos 1 dan les siepre crudos martirios: pensando co artificio ygualar 27r36 Cruel 18 quie solamente la aduersa fortuna pone su studio con odio cruel. 1v13 y crimies dignos de cruel muerte/ en poder de rigurosa justicia 4v37 la cruel frecha de cupido me ha causado: quato remedio sempro- 12v13 no me tega por cruel/ o arrebatada/ o deshonesta. ((Lu)) no mieto 21r21 en todo lo que te pedi: en cargo te soy: assi amasaste la cruel hebra 21v33 cedio de algu cruel pensamieto: que assento en aql lugar? Y esto 41r12 ras de tristeza juzgado me cruel: yo lloro de plazer viendo te tan 46v31 cruel dolor. Uamos presto conlas tristes nueuas a nuestro amo 51v25 te publicaua el cruel verdugo/ a bozes diziendo. Manda la ju-sticia} 51v39 te hauias de hauer comigo: no fiara mi persona de tu cruel couer- 53r36 y me la darias a mi por fuerc'a: como serias cruel verdugo de tu 53v12 para buscar armas y otros aparejos de vengac'a. O cruel juez y 54r34 me amiga mia como es acaescido ta cruel y dsastrado caso? ((Eli)) 56v8 c'oso camino: no nos tome improuisos: ni de salto aqlla cruel boz 58r20 sespacion el cruel tormieto desta tu enfermedad y passion: q alos 65v6 vna mac'eba. Orestes a su madre Clistenestra. El cruel empador 66r6 los teporales bienes: porq no executaste tu cruel yra? tus muda- 67v24 tu qrida y amada madre? porq te mostraste ta cruel co tu viejo pa- 69r27 Crueldad 4 toce afloxara mi pena quado su crueldad. ((Ce)) assaz sen~or basta 27r7 gra crueldad de Phrates rey dlos partos/ que porq no quedasse 66r16 crueldad seria padre mio/ muriedo el despen~ado q biuiesse yo pe- 67r2 mi bien todo: crueldad seria q biua yo sobre ti. Mas dignos era 67v6 Crueles 8 en aqllos crueles desuios que recebiste de aqlla sen~ora enel pri- 11v32 mer dello: porq los hombres hauemos de ser mas crueles? por q 19r10 paredes de mi huerto. Que si agora quebrasses las crueles puer- 47v6 ra delos enemigos los menos. ((Ce)) confession. ((Eli)) o crueles 51r5 llos offendido/ o si por caso los ladradores perros co sus crueles 52v28 diminuyessen: quien dubda que no aya hauido otros mas crue- 66r2 de poner. Otros muchos crueles ouo q mataron hijos y herma- 66r10 que sin temor delos crueles salteadores va catado en alta boz. Yo 68r2 Cruelmete 4 ceres tristes y escuras: acusare cruelmete tus cotinuas metiras 15v22 me quisiessen mateado me/ o ac'otado me cruelmete Pues amar- 15v35 dre hazer lastimado me tan cruelmete: el ponc'on~oso bocado q la 40v5 aun mas cruelmete tr(e)[a]spassaron las leyes de natura/ como Pa- 59r4 Cruzes 1 sabido. Delo qual si alguo te diere sen~as q me tresq<>len a mi a cru- 61r13 Cubierto 1 cubierto de oluido por nuestra ocasion: 70r25 Cubija 1 la cubija: alli quiero estar/ siq<>era porq el alquile dela casa esta pa- 58r4 Cubra 2 llero/ ruego te por dios se cubra con secreto sello: porq yo goze de 43r16 mos soledad: sigua nos desconsuelo: viste nos tristeza cubra nos 65r6 Cubras 1 aca/ q ya he visto quie es. No te cubras conel mato 61v4 Cubriesse 2 cubriesse ni colorasse/ sin quedar terrible sospecha de tu demada 25r23 le alc'asse dela calle: ni cubriesse sino ella co su mato. pero en vida/ 26r11 Cubrio 1 Jesu/ jesu/ no lo puedo creer: que es esto? quie te me cubrio de do- 56r22 Cuchillada 2 ja dela cuchillada: q solia biuir aqui enlas tenerias ala cuesta del 16v16 ay que viste/ ni puedes pensar: si celestina la dela cuchillada es la 52r7 Cuchilladas 3 dad y arrabales: ya esta dado cuenta de sus obras. mil cuchilla-das} 56r39 uerado en su negar echaro manos a sus spadas/ y diero le mil cu- 56v30 ya no las cancioes de mis amigos: ya no las cuchi- 59v4 Cuchillo 1 testigo es el cuchillo de tu abuelo. ((Ca)) maldito sea este necio/ y 3r15 Cuelga 2 tras cada sopa agora como todo cuelga de mi: en vn jarrillo mal 18v13 de: que mal ajeno de pelo cuelga. ((Se)) tanto yerro me parec'e sa-biendo} 45r38 Cuello 1 lla: pon la al cuello: y procede en tu razo/ y mi alegria. ((Par)) ca- 44r7 Cuenta 3 medio dia: cueta/ cuenta sempronio: q estoy desbauado oyedole a 24v8 dad y arrabales: ya esta dado cuenta de sus obras. mil cuchilla-das} 56r39 as q los vi biuos/ y ya podemos dezir perdone los dios: cuenta 56v7 Cueta 10 do obligado a dar cueta de su vida. quiero entrar. Mas puesto} 1v39 medio dia: cueta/ cuenta sempronio: q estoy desbauado oyedole a 24v8 tengo a quie dar cueta como has oydo: y si soy sentida matar me 31v7 as a buenas noches. Quiero hazer cueta q hoy me nasci pues de 45v35 ((Ce)) Jesu/ q en tanta afreta os aues visto? cueta me lo por dios 49r24 ((Se)) ha. trae tan bie parmeno perdidas las suyas/ a esta cueta 49v8 cuz/ cuz: da nos las dos partes por cueta/ de quato de calisto as} 50r39 que diesse tan buena cueta como mi amo. ((So)) para con tal joya 53v2 melibea como tu has hecho/ dexemos le. Centurio da buena cue- 62v16 dac'a q hago: dado esta vltima cueta a mi viejo padre/ pues le de- 67r8 Cuentas 1 te crio/ mejor conozco yo sus prop<>etades q tu: lo que en sus cuen- 36r14 Cuetas 5 a mis cuetas. ((Ali)) pues melibea conteta ala vezina: en todo lo 17r29 sia co sus cuetas enla mano/ no sobra el comer en casa: aun q ella 36r13 c'apatas. ((Se)) spatados nos tienes co tales cosas como nos cue- 39v11 ro. ya son libres desta triste vida. ((Are)) q me cuetas? no me lo di- 56r33 flacos corac'oes el dolor los arguye. Si tu me cuetas tu mal lue- 65v7 Cuente 1 gres: cante romaces: cuente ystorias: pinte motes: finja cuetos: 11v29 Cuento 1 to: y nro amo se nos acerca: dexemos este cuento/ q es muy largo 63v10 Cueto 1 cueto: pues la que todo esto hallo hecho: mira si meresce de vn tri- 27v5 Cuetos 1 gres: cante romaces: cuente ystorias: pinte motes: finja cuetos: 11v29 Cuerda 3 co la delgada cuerda como ella se los pone: no ha mas menester 4r13 {IN5.} O Rigurosos traces/ o cuerda osadia/ o gran sufrimie- 21v28 na era la mayor mia. Alabo y loo tu buen sofrimiento: tu cuerda 42v20 Cuerdas 2 ra: delgado como el pelo dela cabec'a/ ygual rezio como cuerdas 17r10 to de cuerdas co que se sufra mi dolor: o tan~iendo/ o cantando de 65v23 Cuerdo 2 veed q torpe/ y que coparacion? ((Se)) tu cuerdo. ((Ca)) los ojos 4r16 palos: que aun q es algo loco la pena le hara cuerdo. Paresce q 51v7 Cuero 4 el hobre quado las mira: la tez lisa lustroza: el cuero suyo escure- 4r22 tenia yo cuydado delo buscar: que sobrado estaua vn cuero en mi 18v10 cuero/ o tinagica de mis puertas adetro: que en mi anima no ay 18v17 su cuero endurecido: para venir masos ala melena. Mejor crece 41r8 Cueros 1 mosto/ destillados/ y ac'ucarados. Adelgasaua los cueros co c'u- 6v7 Cuerpo 32 sta vida cuerpo glorificado d nigu hobre como agora el mio? Por 1r33 sara perder tu cuerpo/ y el alma/ y hazieda. y lo q mas dello sieto 12r38 jarro/ y otro enel cuerpo: assi la fiauan dos o tres arrobas en ve- 14r28 cadora: y tu desse cuerpo gracioso: que de quatro hijas que pario 18r26 ta de sangre enel cuerpo. bien selo merece esto y mas quie a estas 19r32 nas de mi cuerpo de sagre: mi vida diera por menor precio q ago- 23r30 mundo y alguas mayores. ((Ca)) esso sera de cuerpo madre: pero 24v3 da frecha q dl sonido de tu nobre le toco/ retorciendo el cuerpo/ 25r12 su cuerpo ella traya. ((Ca)) que dizes de mato? y saya y quato yo 25v22 n~ir aquel cuerpo/ q yo no soy digno de seruir: o nudos de mi pas- 26r18 da su par enel mudo? crio dios otro mejor cuerpo? Puede se pin- 27r25 aqlla mujer/ de su habla/ y hermosura de cuerpo. Pero quede pa- 34v17 da me as dado. Por mi alma reuessar quiero q<>nto tego enel cuer- 37r4 ze a estas hermosas/ y ser alabadas: q no las gracias de su cuer- 37r24 calisto. perdido el sentido/ casado el cuerpo/ la cabec'a vana/ los 38r13 corac'on serpietes detro de mi cuerpo. ((Ce)) bien esta: assi lo quer- 40v19 ber de ti tres cosas. La primera a q parte de tu cuerpo mas decli- 41r3 a todas partes. Lo segudo es nueuamete nascido en mi cuerpo: 41r19 ma/ agora lastime mi cuerpo: aun q sea roper mis carnes para sa- 41v18 mejor de mi cuerpo. ((Ce)) amor dulce. ((Me)) esso me declara que 42r23 ((Se)) mira q tanta: que por mi vida la sangre me hierue enel cuer- 49r25 mis ojos: pues trabaje coel cuerpo y persona: y holgue coel spiri- 51r19 poco merec'er. agora goza de llegar a tu gentil cuerpo: y lindas/ y 53r32 as dexado en mi cuerpo. ((Eli)) gra dolor gran perdida/ poco es 56r25 dexe enel cuerpo cosa delo hecho y por hazer. despues a el y a su 57v12 stigado y no muerto. ((Cen)) juro por el cuerpo santo dela letania 62v12 daua c'arac'as: queria veder su cuerpo a trueco de cotieda. oye me 63v2 ((Ca)) no ay otra colacio para mi sino tener tu cuerpo y belleza en} 64r39 mas su penado amador. toma tu sosia dssos pies lleuemos el cu- 65r3 sepultar mi cuerpo. Si me escuchas sin lagrimas oyras la causa 66r33 po el mas noble cuerpo y mas fresca juuetud: que al mudo era en 66v14 go y coella/ a el offrezco mi alma/ pon tu en[ ]cobro este cuerpo que 67r22 Cuerpos 6 quemo ciet mil cuerpos. Como dla aparecia ala existecia/ como 2r35 bos esta en ninguo: ni puede aprouechar el majar alos cuerpos 9r21 pero agora te digo/ que no ay enla cibdad tres cuerpos tales/ co- 30v27 sas. no soy delas q publicamete estan a vender sus cuerpos/ por 32r35 habla jamas coueniete respuesta buelue. Alli tiene los cuerpos/ 38r5 palabras/ o este secreta en cuerpos de animales. pues no me fati- 65v10 Cueruo 2 rro me ha ladrado/ ni aue negra he vist(e)[o]: tordo/ ni cueruo/ ni o- 16r37 xiessen del mote sale con que se arde? y que crie cueruo/ que me sa- 54v5 Cuesta 7 duen~a al cabo dla cibdad ala cerca delas tenerias enla cuesta del 6r12 do morauas ala cuesta del rio/ cerca delas tyneras. ((Ce)) Jesu. 8v25 ja dela cuchillada: q solia biuir aqui enlas tenerias ala cuesta del 16v16 fauor podras tener: no niegues lo que tan poco hazer te cuesta. 31r36 ras tato quato estotra no tega mas: todo te lo creo: pero q te cue- 34v19 materiales he gastado. pues aues de pensar hijos q todo me cue- 50r3 le cuesta: dos moc'os entraron enla salsa destos amores. ((Tri)) ya 53v4 Cuesta 2 quato caras son copradas: tato valen quato cuesta: nuca mucho 34v22 ran poco y cuesta mucho tus dulc'ores. no se copra tan caro el ar- 54r27 Cuestas 5 zenas de an~os a[ ]cuestas: no me maltratara Calisto: mas esto me 13r10 tengo de salir por mi pecado/ co mi canas a[ ]cuestas/ a le henchir 18v15 es andar hechas callejeras: de duen~a en duen~a: co sus mesajes a[ ]- 38v30 {IN5.} AY dios si llegasse a mi casa co mi mucha alegria a[ ]cue- 43v8 no esta capa harpada q traygo a[ ]cuestas. ((Eli)) assi goze q sus ra- 61v36 Cueze 1 dir: de sus manos no se conteta: no sele cueze el pa: 13r21 C'ufre 1 che que aquel officio no c'ufre cotidiana visitacio. Y si mas clara} 60v39 C'ufro 1 ventaja me lleuas en sentimieto: y veras co quanta paciecia lo c'u- 57r3 Culatrillo 1 romero/ maluauiscos/ culatrillo/ coronillas/ flor de sauce y d mo- 6v19 Culebra 1 camellos/ de culebra/ y de conejo/ de vellana/ de garc'a/ y de alca- 6v15 Culebras 1 hurtados solazes se couierta en culebras: los cantares se os tor- 57r18 Culpa 13 madre: dubda tego en su consejo: yerro es no creer: y culpa creer 10v16 yerro ha hecho: no redude en mi dan~o. pues no tengo otra culpa 20r22 razo me relieua de culpa: la qual tu habla sospechosa causo en pa- 21r13 sa biuora q tomalla: mia fue la culpa. pero gane harto/ q por bie 22v17 edad tiene culpa: spero en dios que seras mejor para mi de aqui 28r5 a otro sirue no es libre: assi q sojecio me relieua de culpa: no aya- 36v6 paracio es odiosa/ tu tienes la culpa/ y no yo. ((Are)) ven herma- 37v16 assi no tego culpa. conoscia a celestina y sus man~as auisaua te co- 48v23 este excesso de mis criados/ que no carecia de culpa. Pues mira 54v12 erta: de todo esto me tego yo la culpa: q si tomara el consejo de a- 59v7 son dignos de culpa. estos son verdaderos parricidas q no yo: q 66r8 con mi pena/ co mi muerte purgo la culpa q de su dolor se me pue- 66r9 pable culpa: que guardado sus personas de peligro/ mataua sus 66r19 Culpable 1 y treynta hermanos suyos. Estos fuero delictos dignos de cul- 66r18 Culpado 2 culpado/ ni yo codenada: y veras como es todo mas seruicio de 19v12 sino ser mensajera del culpado: no quiebre la soga por lo mas del- 20r23 Culparas 1 bras: y si como yo spero las recibes/ no culparas mi yerro. Bien 66v3 Culpas 2 cierto si lo fuiste yo te perdono? q delos buenos es prop<>o las cul- 26r37 grandes sen~oras. de baxo de cuyas culpas/ la razonable mia po- 59r6 Culpes 2 ((Par)) calla madre: no me culpes: ni me tegas/ aun q moc'o/ por 8r34 star siepre atada conel seso: por dios q no me culpes. Y si el otro 20r21 Cubre 1 sus grados. Mi honrra llego ala cubre/ segun quie yo era/ de ne- 39r22 C'umos 1 mosto/ destillados/ y ac'ucarados. Adelgasaua los cueros co c'u- 6v7 Cumpla 1 Pues que consejo tomare/ que cumpla con mi seguridad/ y su de- 62v31 Cupla 2 es mejor me parece quato mas la desalauas: cupla comigo/ y em- 12v3 pre te tuue por hermao: no se cupla por dios en ti lo que se dize q 34r6 Cumple 2 ha de llorar las necessidades q no tu: yerua pace quie lo cumple: 30v3 cumple que sepas hablar entre dientes: 70r14 Cuple 6 blo. A estos locos dezildes lo que les cuple no os podra ver. por 13r3 sen~or si esto basta para la primera vista. Yo me voy: cuple sen~or q 27r10 ella en su casa se precia de tener. y con todos cuple: y a todos mue- 31v20 sabido veras obrar mi cura: porede cuple que al medico/ como al 41r13 lutad reyna enlos sen~ores: o dsmedido apetito: cuple alos serui- 43r25 lloraras duelos ajenos. no tomes enlo q te cuple el consejo de ce- 45v32 Cuples 1 tades. Prometes mucho nada no cuples. echas nos de ti: porq 68r13 Cuplia 1 lo que a el cuplia dexaua de yr/ y era por mi seguridad. Quien su-piera} 45v39 Cupliendo 2 por couarde. que la pena cupliendo como osada lo que prometi. 16r27 dre? nuca sales para boluer a casa: por costubre lo tienes: cuplien- 32v24 Cupliedo 1 ((Par)) protestado mi innocecia enla p<>mera sospecha: y cupliedo 7v4 Cupliesse 1 dios vn dia tras otro: porq lo q el vno no bastasse se cupliesse en} 33r38 Cuplo 1 cuplo: los que algo me madan/ como si touiesse veynte pies/ y o- 20r36 Cuna 1 nin~os de cuna. y empos desto mil amortescimietos y desmayos 25r9 Cupido 4 los filosophos de cupido llamalda como q<>sieredes. ((Ca)) torpe 2v29 la cruel frecha de cupido me ha causado: quato remedio sempro- 12v13 endo tomar a Cupido Ascanica forma/ para la engan~ar: antes 25r38 nus madre de Eneas/ y de Cupido el dios de amor: q siedo casa- 58v37 Cupiesse 1 pude despues q mi fe cotigo puse/ dessear bie de que no te cupies- 5r32 Cura 17 arte ni aparejo: mas ligero es guarecer por arte y por cura. ((Ca)) 2r18 no ay c'urujano que ala p<>mera cura juzgue la herida: lo que yo al 14v3 cura nin~os: y aun alguos la llama la vieja lapidaria. ((Ali)) todo 16v24 la herida/ la cura. o tu sen~ora alegria delas vejas mujeres: gozo 26v31 no de justicia/ q de otra manera? sabia lo mejor el cura que dios 29v38 nro cura nos dixo/ y coesto me cosuelo. pues sey me tu como ella 30r12 ella tiene que hazer no se acuerda de dios/ ni cura de santitades: 36r11 sabido veras obrar mi cura: porede cuple que al medico/ como al 41r13 che. ((Me)) quato mas dilatas la cura: tanto mas me acrecietas} 41r39 cha has ya tragado algua parte de mi cura. Pero toda via es ne- 41v34 de aspera cura. Y lo duro con duro se ablada mas effica- 42r2 zemete. y dize los sabios q la cura del lastimero medico dexa ma- 42r3 cas vezes lo molesto sin molestia se cura. y vn clauo con otro se es- 42r5 sin quexa y pagado. primero te auise de mi cura: y desta inuisible 42r13 su mal y mi cura. Sen~ora mia melibea/ angel mio q as sentido? q 42r38 ca como esta vez oue miedo de morir. ((Se)) y yo no serui al cura 48r17 no seas tu cura de su anima. ((Cen)) pues sea assi: embiemos le a 62r13 Curada 1 sacarle para ser curada: q esta enlo mas secreto dl. ((Ple)) teprano 65v14 Curadas 1 los hobres: por esso son pesadas/ y curadas: pero no amigas de 7r19 Cura 1 porq mas presto se cura las tiernas enfermedades en sus princi- 41r5 Curando 1 aqui stoy sen~or curando destos cauallos. ((Ca)) pues como sales 1v15 Curar 4 nro amo/ es echalla por quie es: y no curar della: dexadola verna 36r25 como mujer bie esperta/ en curar tales enfermedades. mi mal es 41r17 para curar al paciete? Di di: que siepre la tienes de mi: tal que mi 41r34 pecho el amor: no rasgare yo tus carnes/ para le curar. ((Me)) co- 42r21 Curas 2 curas sin renta/ no offrec'ido el bodigo: quado en besando el feli- 39v30 traria enlas grades curas delate los animosos c'urujanos q los 41v25 Curaste 1 q no te curaste. Dios te llamaro otros/ no se con q error de su sen- 69r4 Curaua 1 Esto dlos virgos vnos hazia de bexiga/ y otros curaua de puto 6v27 Curauas 1 ra esse gentil hobre que curauas cola virtud de mi cordon. ((Ce)) 40v16 Curays 1 la mia. pero los moc'os curays poco delos viejos. regis os a sa- 28r13 Curemos 1 no curemos de linaje/ ni hazan~as viejas/ si has de hazer lo que te 62r35 Cures 1 ((Se)) entra no cures/ q todos somos de casa: ya ponen la mesa. 36r30 Curo 2 tar se ha: si entro alla matar me ha. quede se/ no me curo: mas va- 1v35 no curo delo que dizes: por q enlos bienes mejor es el acto/ q la 8v13 Curso 2 pios: que quado han hecho curso/ enla perseueracio de su officio 41r6 dos es vn ygual curso: a todos vn mesmo espacio/ para muerte/ y 55r29 Cursos 1 No apreden los cursos naturales a rodear se sin orden: que a to- 55r28 C'urujano 1 no ay c'urujano que ala p<>mera cura juzgue la herida: lo que yo al 14v3 C'urujanos 1 traria enlas grades curas delate los animosos c'urujanos q los 41v25 Cuya 8 comun: q muchas ouo: y ay santas/ virtuosas/ y notables: cuya 3r24 buenos padres bie acosejan a sus hijos: y especial yo a ti. cuya vi- 10v8 cuya persona agora representada en mi memoria enternezce los 10v33 que todas aqllas cosas cuya possessio no es agradable: mas vale 18r4 ua: entrara essa horrada duen~a/ en cuya legua esta mi vida. ((Ce)) 23r15 po tu replica. Que mas hazia aquella Tusca adeleta? cuya fama 25r26 lestina: quando de parte de aql sen~or/ cuya vista me 40r23 entre las puertas: de cuya boca sabras mas por entero mi solici- 44r36 Cuyas 2 en cuyas falsas palabras pones el fin de tu desseo. ((Se)) celesti- 7v11 grandes sen~oras. de baxo de cuyas culpas/ la razonable mia po- 59r6 Cuydado 7 no me cogoxes: ni me importunes: q sobrecargar el cuydado es 7r33 presente: cuydado triste dlo por venir: vezina dela muerte choc'a 17r38 tenia yo cuydado delo buscar: que sobrado estaua vn cuero en mi 18v10 do: se haria vna razonable memoria y cuydado. Co- 45r31 ((Par)) no se: no me digas nada/ corre y calla/ q el menor cuydado 48r7 tu sen~ora de su grado: venc'a plazer al cuydado: y no le vea. pues 51r33 ra este cuydado que nuca: pues mado les yo trabajar en bano: q 58v16 Cuydados 4 tes/ sus/ fatigas/ sus cuydados/ sus enfermedades: su frio/ su ca- 17v9 dexemos cuydados ajenos y acostemonos q es hora. q mas me 33r21 paja en casa/ que comas ogan~o? ((Ca)) mis cuydados y los de vos- 54r5 no de serpietes: huerto florido y sin fruto: fuete de cuydados: rio 68r8 Cuydadosa 1 la qual absencia alguos an~os de su vejez suffrio angustia/ y cuy- 9r2 Cuyo 3 a mi qda/ y fuego que me atormeta. cuyo ardor me causo/ no po- 11v17 forc'ado otra/ de cuyo trabajo no esperemos parte/ como desta: q 36r26 me diras de aql Macias d nro tpo como acabo amado? cuyo tri- 69r16 Cuyos 3 muchos inominiosos nobres: con cuyos titulos asombran alos 25r8 como de dia/ ni dexaua cristianos/ ni moros/ ni judios: cuyos en- 29r15 nos debaxo de cuyos yerros el mio no parec'era grade. Philipo 66r11 Cuyta 1 carreado esta cuyta: no menos me fatiga la punicio delos delin- 57r27 Cuytada 4 gas cient monedas seria estas: ay cuytada de mi/ en que lazo me 15v36 na al tablero/ que hare cuytada/ mezq<>na de mi/ q ni el salir a fue-ra} 15v38 passo passo/ q yo me esforc'are: no escadalizes la casa. ((Ce)) o cuy- 42v4 no me da pena. mas cuytada pieso muchas cosas: q desde su casa 52v23 Cuytadillas 1 vendia ella aquella sangre innocete/ delas cuytadillas: la qual li- 6r23 Cuytado 2 rria yr por coplir tu mandado: querria qdar por aliuiar tu cuyta- 11v21 O cuytado de mi si por caso me ouiera dormido: y colgara mi pre- 45r34 Cuytados 1 los cuytados tiene: y remedia las justas peticiones: y las piado- 9r14 Cuytas 1 ner con quie pueda sus cuytas llorar. y que la llaga interior mas 2r15 Cuz 2 cuz/ cuz: da nos las dos partes por cueta/ de quato de calisto as} 50r39 cuz/ cuz: da nos las dos partes por cueta/ de quato de calisto as} 50r39 C'uzia 1 golosa? como fregaste la sarte puerca? porq no lipiaste el mato c'u- 38v33 C'uzias 1 acometer alos menores y alos q poco puede. las c'uzias moxcas 50v23 Da 53 sempronio? ((Se)) sen~or. ((Ca)) da me aca el laud? ((Se)) sen~or ves 2r19 lleuo lo mejor. con todo si destos aguijones me da/ traer gela he 4v7 na/ y da me otro abrac'o: y tres dias podiste estar sin ver nos? Eli- 4v32 ay triste q saltos me da el corac'o: y que es del? ((Ce)) ves le aqui. 4v34 no poder sofrir el bie. Da dios hauas a q<>en no tiene q<>xadas. O 10r13 cata el cornudo. sola la dexa. da le otra buelta. tornemos alla. Y 10r34 porq anucian el dia: y el relox porq da ta apriessa: req<>eren las ca- 14v16 esso dicho no me la da a conocer: di me su nobre si le sabes? ((Lu)) 16v25 tales da oydas. Por cierto si no mirasse a mi honestidad: y por 19r33 mi inocecia me da osadia: tu presencia me turba/ en ver la yrada 19v9 go a quie no puede auer misericordia: y da gras a dios/ pues tan 19v30 amor. ((Ce)) la mayor gloria q al secreto officio del abeja se da: ala} 23v39 badajadas: nunca da menos de doze: siempre esta hecho relox de 24v7 da me albricias dizer te lo he? ((Ca)) o por dios toma toda esta ca- 25v19 quie desmaparasse: da espacio a tu desseo: toma este cordo/ que si 26r15 auras visto da aqlla excellete ymagen? ((Ce)) mas veras tu y con 26v9 es visto hazer el dan~o que da la causa/ acorda os q soys debdores 26v13 q dizes? ((Par)) aquel atento escuchar de celestina da materia de 27r20 alargar en su razo a nuestro amo. Llegate a ella. da le del pie: ha- 27r21 menta/ yo la cortare conella: porq tu quedes suelto. Porende da 27v16 dre dios mas a esta vieja/ q ella me da plazer conestos loores de 29r30 no te quiere mal por cierto: quie nuca da passo q no piese en tu 30r35 mudo: q no soy tan viciosa como piensas. ((Ce)) pues da me lu- 30v21 y no me quiere ninguo: da me algun remedio para mi mal/ y no 31r3 n~o: y que gra ruyndad? ((Are)) por cierto si seria: que me da todo 31r18 le da lo que ha menester. y tu temes q con dos que tegas que las 31v23 de meson/ q para si no tiene abrigo/ y da le a todos. O parmeno 34r16 llegar/ y pagalla. Da sen~or aliuio al corac'on: q en poco spacio de 35v11 esto da esfuerc'o al moc'o: y al viejo fuerc'a. pone color al descolori- 36v24 ((Ce)) tan bie me da osadia tu gran pena: como ver q con tu so[s]pe- 41v33 quado el alto dios da la llaga/ tras ella embia el remedio. mayor- 42r31 De que te fatiguas/ da le algo por su trabajo haras mejor: q esso 44r3 o chica: respecto del que lo da: no quiero traer a cosequecia mi po- 44r20 dela calle. Porq como dizen. no da passo seguro/ quie corre por el 45r19 {IN5.} MOc'os que hora da el relox? ((Se)) las diez. ((Ca)) o 45r28 encobiertos vamos. Las doze da ya buena hora es. ((Par)) cerca 45v15 ruego a dios q tal huego os abrase como a mi da guerra/ q conla 47r33 ((Me)) sen~or. ((Ple)) q<>en da patadas y haze bullicio en tu camara 48v12 cuz/ cuz: da nos las dos partes por cueta/ de quato de calisto as} 50r39 querays q salgan a plac'a las cosas de calisto y vras. ((Se)) da bo- 50v35 no me da pena. mas cuytada pieso muchas cosas: q desde su casa 52v23 ra que estamos aqui: y da el relox las tres. ((Me)) sen~or por dios 53v20 scanso si fuesses ya tornada: o luziente Febo da te priessa a tu aco- 55r18 que da plazer la esperanc'a de otra tal/ aun q sea cierta pero ya lo 57v21 asco ya no ay q<>en me vea. el diablo me da tener dolor por q<>en no 59v11 ca: ninguno da lo q no tiene: en vna casa biuo qual ves: que roda- 61v30 ze ricos los cirujanos desta tierra? quie da contino q hazer alos 62r25 hechos de melon. Ueynte an~os ha que me da de comer. por ella 62r29 melibea como tu has hecho/ dexemos le. Centurio da buena cue- 62v16 infinitos/ da el lobo viendo ganado: conlas tetas los cabritos: 63v24 mi poder: comer y beuer donde q<>era se da por dinero: y cada tpo 64v2 da bozes: dexame yr a valer le no le mata: q no esta sino vn pajezi- 64v14 co coel. da me presto mi capa q esta dbaxo de ti. ((Me)) o triste de 64v15 Daca 3 diz conla calderuela. ((Ca)) agora lo creo: que tan~en a missa. daca 35r30 se por vna tajada de diacitron. ((Par)) he la aqui sen~or. ((Ca)) da- 35v34 puedas quexar. ((Ce)) elicia/ elicia leuata te dessa cama: daca mi 50v16 Dada 1 presa. ((Ce)) empresa? aqlla es empresa q de grado es dada: pero} 26v39 Dadiua 4 go biuo. recibe la dadiua pobre de aql que con ella la vida te ofre- 11r6 sta dadiua su effecto ha doblado: porq la que tarda/ el prometi- 11r10 requerimietos de amor: para q sea despues en mas tenida su da- 24r11 cha franqza vsaste: pero como todo do/ o dadiua se juzgue grade 44r19 Dadiuas 2 ministros de sus mercedes: y dadiuas como a ti. pues como to- 19r2 ros: alli promessas: alli otras dadiuas: besado el cabo de mi ma- 39v8 Dado 23 noscer te ta bien has me dado plazer con tus razoes: toma tu di- 18r29 quie has venido a buscar la muerte para ti: por quie has dado ta 19r24 fue muy bueno. ((Ca)) agora sen~ora q me has dado seguro: para q 24r23 si tornara? ((Eli)) mira si tornara. tiene te dado vna mailla de oro 32v34 tan presto/ como yo de ti: que no me as dado lugar a poder dezir 34r34 sta? as le dado algo? ((Par)) no cierto: mas aun q ouiera era bien 34v20 dado fin a su jornada. ((Se)) dexa sen~or essos rodeos: dexa essas 35v23 da me as dado. Por mi alma reuessar quiero q<>nto tego enel cuer- 37r4 falto el pan~o de maos ladrona? a tu rufia le auras dado. ven aca 38v35 grandes nueuas me an dado de tu saber. ((Ce)) sen~ora el sabidor 40v25 que la tega en su poder/ ni que se la han dado de verdad: no se ha- 45r5 o que bie has dicho: la vida me as dado co tu sotil auiso. Pues no 45v22 assi dado con tu lengua causa a mi desesperacio. A que me mada- 46v18 re quebrar las puertas: y no aura dado el p<>mer golpe/ quado sea 47v21 dos: que a todos dara segu viere que lo merecen: que si me ha da- 49v38 ra me ha dado: cata q del bue pastor es proprio tresq<>lar sus oue- 53r27 horrado como he dan~ado tu fama: y dado causa y lugar a quebra- 53v14 que mal pago me as dado del pan q de mi padre comiste. Yo pen- 54r35 ingrato a quie tanto bie me ha dado: quiero lo conoscer: no quie- 55r12 si[ ]no las ha dado el del cielo? pues por mucho que madrugue/ no 55r35 re ta amargo xarope a beuer q<>l ellos a ti ha dado. ay p<>ma prima. 57v24 viejo as dado: en pago de ta largo seruicio. Quiebras nos el ojo: 68r19 % El carro de Phebo despues de auer dado 70r32 Dados 2 rimero de malla rota por colchones: vna talega de dados por al- 61v34 uan dados en adopcion. Que copan~ia me terna en mi dolor? aql 68r29 Dagua 1 sen~ora entre mis manos: baxa presto por vn jarro dagua. ((Me)) 42v3 Dale 2 dale/ dale/ acaba la pues comec'aste/ q nos sentiran: muera/ mue- 51r4 dale/ dale/ acaba la pues comec'aste/ q nos sentiran: muera/ mue- 51r4 Dalgo 1 cauallero/ melibea hija dalgo: assi q los nascidos por linaje esco- 37v5 Dalli 1 y q venga muy passo: y dalli se dara cocierto segu su volutad: ala 43r12 Damos 1 esto es premio y galardo dela virtud. Y por esso la damos a dios 11r25 Dan 15 dia: gritos dan nin~os/ y viejos: y el de nada se dolia. ((Ca)) mayor 2r27 cio me dan tus razones q te aya visto otro tiempo. Di me madre 18r14 liberalidad que muestras conesta pobre vieja me dan osadia a te 18v24 dan les siepre crudos martirios: pensando co artificio ygualar 27r36 mas pueden dos: y mas quatro: y mas dan/ y mas tiene. y mas 31v27 ros le dan racio: y qual mejor: y como los llama por nobre: porq 36r17 tales lo que gasta: y segu la causa porq lo dan: no sieten/ con el 37v34 la tac'a: o perdio el anillo: dan les vn ciento de ac'otes/ y echa(a)[n] las 38v23 lles: porq estos fines con efecto me dan osadia a sofrir los aspos 42v30 como se dan. De alla viene Sosia el moc'o despuelas: el me dira q 51v4 das se dan. Mucho auia a noche alcac'ado/ mucho tego hoy per- 52r33 Pues enesto las leyes dan libertad a los hobres y mujeres/ aun 59r23 a ti. ((Eli)) a tu puerta llaman/ poco spacio nos dan para hablar: 60r9 do/ despues hablaremos: que porradas q dan/ quiero yr abrir: q 60r11 los altos cipresses com[o] se dan paz vnos ramos co otros/ por in- 64r10 Da 1 guroso trato: tus honestas burlas me da plazer: tus dshonestas 64r26 Dan~a 1 falsas mercadurias/ mudar los ppositos castos: dan~a la fama: 43r38 Dan~ada 3 profundidad infernal. empador dela corte dan~ada. capita sober- 15r38 tar su dan~ada volutad. O a( )rufianada mujer y con q blaco pan te} 63r39 dauas leer: sino q ya la dan~ada memoria: conla gra turbacio me 67r14 Dan~ado 4 pisadas/ y entedido tu dan~ado mesaje. pues yo te certifico q las 19v5 algo co mi ruego para el he alcac'ado: cola tardac'a lo he dan~ado: 21v22 y con quie mas el holgasse: sino que le gusto dan~ado/ muchas ve- 37r30 horrado como he dan~ado tu fama: y dado causa y lugar a quebra- 53v14 Dan~ados 1 mi espejo y alcahol q tengo dan~ados estos ojos: ande mis tocas 59v29 Dan~an 1 janos dlos descalabrados: y como aqllos dan~an enlos principi- 5v6 Dan~ar 7 para dan~ar la fama al medico. Si pensara sen~ora q tan de ligero 19v14 las manos me as venido: dode te podre dan~ar/ y lo hare. ((Par)) 34r3 no es sempro(p)nio verdadera fuerc'a/ ni poderio dan~ar y empecer 34r4 nuca dios made que sea en dan~ar lo q no concerte: mejor sera que 45v18 perder me a mi: y dan~ar mi fama/ no sueltes las riedas ala volu- 47v2 aqllo que tomado no sera en tu mano boluer Guarte sen~or de da- 53r15 destroces/ ni maltrates como sueles: que puecho te trae dan~ar 64r31 Dan~ara 1 tu yerro y osadia? ((Ce)) mietra biuiere tu yra mas dan~ara mi des- 19v36 Dan~auan 1 paxaros q assentauan en vn alamo grade q tenia: porq dan~auan 48r20 Danc'a 2 dones: hasta tener los metidos en tu cogoxosa danc'a. Enemigo 69r7 aquestos amates/ huygamos su danc'a/ 69r33 Dando 8 cierto dexo coella a su casa: en dando el relox doze/ ala hablar por 44r35 to/ no diga por mi: q dando me vn palmo pido quatro. Dio nos 49v11 cielo/ quasi dando gras a dios. y como pregutado me sentis de 51v20 causa porq la mataro. ((So)) sen~or aquella su criada dando bozes 52r24 que vaya yo dando bozes como loca/ segu estoy enojada del con- 59r36 ron q yuas cada noche dando bozes como loco: de plazer. ((So)) 60v29 gos: para esta noche en dando el relox las doze esta hecho el con- 61r11 en si me crio: porq no me dando vida: no engedrara enel a Meli- 69r23 Dado 7 der a dios: dado fin a tus dias. Respode me traydora? como osa- 19v7 prouecho dado os el vno al otro la mano. Y pues sabe que es me- 28r29 dias mal durmiendo/ las noches todas velado/ dado aluoradas 38r14 tenia ya la muerte: q me parescia que me yuan dado enestas spal- 48r12 mas enlos ojos. dado bien a enteder que no me auia de ver mas 51v22 dad y arrabales: ya esta dado cuenta de sus obras. mil cuchilla-das} 56r39 dac'a q hago: dado esta vltima cueta a mi viejo padre/ pues le de- 67r8 Dan~e 2 zienda: yr por huego. destruya/ ropa/ quiebre/ dan~e: de a alcahue- 13r13 mi pena y tormeto. Agora toque en mi horra/ agora dan~e mi fa- 41v17 Dan~es 1 horra no dan~es co tus palabras. ((Ce)) veo te sen~ora por vna par- 41r35 Dan~o 21 sar el dan~o quel ceuo de su desseo trae/ mezclado en su exercicio y 13r28 tes? parece por tu razon q nos puede venir a nosotros dan~o deste 13r30 yerro ha hecho: no redude en mi dan~o. pues no tengo otra culpa 20r22 char sino dan~o para mi honrra. Pero pues todo viene de buena 20v17 nir dan~o. 21v26 te abrase: q tu hablas en dan~o de todos/ y yo a ninguo offendo/ o 23v31 es visto hazer el dan~o que da la causa/ acorda os q soys debdores 26v13 capita ala guerra/ auia de hazer le ruyndad. ((Ce)) veras y que da- 31r17 remos mas largemete en su dan~o/ y nuestro prouecho co la vieja 35r12 ra nro prouecho: no lo publiqmos para nuestro dan~o. Saber lo 36r24 ro: y lo malo haze dan~o. Assi q conlo que sana el higado: enferma 36v32 enel dan~o que resultara de su negligecia/ sino enl prouecho q ver- 45v6 tentardes de vro dan~o hares. ((Se)) no es esta la primera vez que 50r14 dan~o que me venga no dexare de complir el madado de aqlla por 52v3 algu dan~o le viniesse. Mas o mezq<>na de mi que son estos incoue- 52v31 ra hazer por gozar de tu dulc'e copan~ia: no podra ser por el dan~o 57v33 donde via su dan~o de calisto le apartaua. pues como esto assi sea 60v9 no. pues ves quato dan~o vino a parmeno y a sempronio delo que 60v15 te puede venir gran dan~o. que para esto te dio dios dos oydos/ y 60v23 por donde nos vega mas dan~o delo passado. ((Are)) calla herma- 62v5 do esto es passos seguros: y donde no conseguira ningun dan~o 62v36 Dan~os 1 pepita. pero q<>en te podria cotar sen~ora sus dan~os: sus incouenie- 17v8 Dan~osa 1 la prolixidad es enojosa al q oye: y dan~osa al que habla. ((Me)) en 21v16 Dan~osos 2 bre sus dan~osos y hondos barracos: si conel hurto soy tomada 16r6 dan~osos passos: desuergonc'ad(o)[a] barbuda: q siente esse perdido/ q 19r25 Dante 2 loor/ y las gracias dela acio: mas al dante/ q no al recibiete se de- 10v28 es mas noble el dante/ q el recibiete. Entre los elemetos el fue- 11r33 Daqui 4 y quedara comigo: y daqui adelate sey como sueles leal. que enel 12r8 porna escarmieto daqui adelante conel: que si dixere comamos: 13r11 tos passos ay daqui a casa de melibea: y cotemplasse en su gesto: 24v24 que la q<>ere casar daqui a tres dias: y es menester q la remedies/ 32v27 Daqi 2 hazer si estas daq<> adelate atento: q no las sienta todas personas 46r3 mir/ esso q quedo daq<> al dia. ((Ca)) plaze me q bien lo he menester 48v19 Dar 64 dios. ((Me)) en q calisto? ((Ca)) en dar 1r24 do obligado a dar cueta de su vida. quiero entrar. Mas puesto} 1v39 no te apressures: q muchos con cobdicia de dar enel fiel yerra el 7v7 roy piensa este necio de tu amo de dar me a comer: pues al le sue- 7v29 amonesta sufrir las tentacioes/ y no dar mal por mal. y especial 8r9 uen dar. por esso mada/ q a tu madado mi cosentimieto se huilla. 10v29 co dar la gracia y forma de tu dulce liberalidad: y sin dubda la p- 11r9 porque no tenemos mayor cosa que le dar: la mayor parte dela 11r26 zas/ q la possession dellas. O que glorioso es el dar. o que misera- 11r31 jo conla obediecia que es yr y dar priessa ala vieja: mas como yre 11v23 assi q pues ella es tal/ mas quiero dar a esta cient monedas/ que 12r16 libea: q no dar dineros a aqlla q yo me conozco: y lo q peor es ha- 12r23 le auer a Areusa: sera delos nros: dar nos ha lugar a tender las 14r38 no es essa tu costubre/ ni sueles dar passo sin prouecho. ((Ce)) mas 16v8 que razo fuere dar le por el hilado. Y tu madre perdona me/ que 17r30 la hora que tener a el so la tierra: y lo suyo entre sus manos: y dar 17v37 Calisto? El pelicano rope el pecho: por dar a sus hijos a comer 19r18 nar mi honestidad/ por dar vida a vn loco: dexar a mi triste/ por} 19r39 dios/ q passos deshonestos: mas para dar salud al enfermo/ que 19v13 tu licecia para me dar osadia/ a hablar en cosa que a Calisto/ ni a 19v16 mo yo/ si se hallara dichosa en dar la vida/ a quie tales gracias tie- 21r6 go de tu bue sufrimieto: quiero coplir tu demada/ y dar te luego 21r14 ga celestina: fraude ay: mas le querra dar q lo dicho. ((Me)) que 21r18 me essas palabras. ((Ce)) hija lucrecia ce/ yras a casa: y dar te he 21r33 tu sen~ora: y aun dar te he vnos poluos/ para quitar te esse olor de 21r35 so dar me su buena habla de grado. ((Se)) o yo no veo bie o aque- 22r14 todo para ti: y no nada de q puedas dar parte: pelechar quiere la 23r33 quie mal te quiere: q yo la vida te quiero dar: co buena sperac'a q 23v5 este deues sen~or cessar tu razo. dar fin a tus luegas querellas: tra- 26v21 glo haya aquel padre que lo trabajo: no se te puede dar hasta que 28v9 sta. Por dios pecado ganas en no dar parte destas gracias a to- 30v30 proueyesse dela natura. Mira que es pecado fatigar y dar pena} 30v39 tengo a quie dar cueta como has oydo: y si soy sentida matar me 31v7 se enla cibdad/ en dicha me cabe: q jamas cesso de dar consejos a 31v14 zes. ((Se)) segu tu opinion si eres: q yo te he oydo dar cosejos va- 33v38 no anda buscado como me dar enojo/ a cabo de vn an~o q me vie- 38r23 premios. estos son sus beneficios y pagos. obligan se a dar les 38v28 puede soffrir las. su plazer es dar bozes. su glia es ren~ir dlo mejor} 38v39 dar mediate dios congrua y saludable melezina/ es necessario sa- 41r2 cessidad para me dar la salud: q<>l medico jamas pidio tal seguro/ 41r33 ((Se)) sen~or mira q tu estada es dar a todo el mundo 43v12 tomar a manos a todos: cata madre q assi se suelen dar las c'ara- 44v16 na de mi solicitud: quiero dar spacio ala yra/ q o se me quitara/ o 45v7 stacioes fieles: dar te ha de palos: no boluas la hoja/ y quedar te 45v34 dar cocierto en tu despedida y mi reposo. No q<>eras poner mi fa- 46v6 brican trayc[i]oes? quie oso dar me tan cruda esperac'a de perdici- 46v28 mi pena: alegria de mi corac'o. que lengua sera bastate para te dar 46v38 men. Por mi amor sen~or pues tal gra la natura les quiso dar: se- 48r36 parte dela cadena/ q es vna puta vieja: no le quiero dar tiepo en 49r9 lo vee crescido no q<>ere dar nada: por coplir el refra delos nin~os/ 50r21 rebolcado/ y si mi amo le cae enel rastro madar le ha dar dos mil 51v6 hizo/ y dela madre que me pario/ yo te haga dar mil palos enes- 56r16 le vi dar a mis ojos: en mi regac'o me la mataro: ((Are)) o fuer- 56v2 dar parte a sempronio/ ni a parmeno dllo: lo qual auia quedado 56v18 dize verdad: los otros de ver me yr conla luna de noche/ a dar a- 60v32 n~ia: ni nueuas q me pesassen: sino q me auia[] de dar plazer. ((Are)) 61v7 mohadas: que aun q quiera dar collacio no tengo q empen~ar/ si- 61v35 no es mas en mi brac'o drecho dar palos sin matar/ q enl sol dxar 62v13 de dar bueltas al cielo. ((Are)) hermana no seamos nosotras la- 62v14 que vestidos lleuauan. Yo no las sabre dar: he lo todo perdido. 62v30 tro negocio/ vaya dar vn repiquete de broquel a manera de lleua- 62v34 para dar te cosejo eneste negocio. Pero lo q con mi terna edad/ y 63r22 sas passe: como me soltaste? para me dar la paga dla huida en mi 68v25 por creer se de q<>en tu le forc'aste a dar le fe Otros muchos q callo 69r21 Dara 14 a[ ]le dezir tu pena: tan bie como ella te dara el remedio. ((Ca)) y tar- 4v19 la dara. ((Par)) mi fe madre no creo a nadie. ((Cele)) estremo es 10r10 todo dara sen~al como casa q se acuesta: si te parec'e madre guarde- 13r35 to tan odioso: dara bozes como loco: dira me en mi cara denue- 16r13 si algo antojadizo/ mas dara en vn dia de buenas nueuas: q en 22v30 manto que tu des ala vieja/ te dara en tus manos el mesmo q en 25v21 deuemos creer q le dara dios buen pago alla. si es verdad lo que 30r11 de grado/ o por fuerc'a nos dara delo que le diere. ((Par)) bie has 36r27 otro vaya y vega: el quado lo dara/ no lo se. ((Ce)) sea quado fuere 37v29 y q venga muy passo: y dalli se dara cocierto segu su volutad: ala 43r12 te mantega. El es tan franco que te dara: para esso y para mas. 49v7 dos: que a todos dara segu viere que lo merecen: que si me ha da- 49v38 dela particion. pues callad q quie estas os supo acarrear: os da- 50r31 gozara: o quado saltar le vea/ q de abrac'os le dara. saltos de gozo 63v23 Daras 4 dios por este/ y por muchos mas q me daras. Dela burla yo me 4v6 tus razones daras lugar alas de Celestia. ((Ca)) enojo te madre 26v19 tre las maos. Alce se la mesa: yr nos hemos a holgar: y tu daras 40r4 gas esse bollicio de plazer que daras causa a q sea sentido. ((Par)) 45v37 Dare 8 dare yo si pseueras. ((Ca)) o bienaueturadas orejas mias que in- 1v5 o partezilla quato tu quisieres te dare. Todo lo mio es tuyo: go- 22r37 yo no me muero yo te dare a su ama. ((Ca)) o nueuo huesped/ o bie- 26r16 cele quato mi padre te dexo para mi. di le q le dare quato tengo. 32r20 dare pte de mi gloria? bie me dezia la vieja/ q de ningua prosperi- 33v12 en mis manos el cocierto deste cocierto. Yo dare forma como tu} 42v39 zen muera y biuamos. alos biuos me dexa a cargo q yo te les da- 57v23 bes que no dura comigo: q tres saltos dare sin que me cayga bla- 61v29 Daremos 1 no daremos parte de nras gracias y personas alos proximos? 19r11 Darga 1 da: las haldas enla cinta/ la darga arrollada/ y so el sobaco: porq 47v33 Daria 4 sto: aun al diablo daria yo sus amores: al p<>mer descocierto q vea 13r32 ra daria este mato raido y viejo. ((Par)) tu diras lo tuyo: entre col 23r31 passaste? que te respodio ala demada dela oracio. ((Ce)) que la da- 25v14 q no daria vetaja a ninguo/ tanto ganaria como otro qualq<>era. 33v20 Darias 3 tro darias sin temor: pues te pido le muestres/ quedado libre mi 41v6 y me la darias a mi por fuerc'a: como serias cruel verdugo de tu 53v12 uietes: si los amasses no les darias pena: si alegres biuiessen no 68v33 Darle 1 hablar lo a nra hija? deuemos darle parte de tantos como me la 59r21 Das 11 zes el secreto das tu libertad. ((Ca)) algo dize el necio: po quiero 12r25 rio. ((Ali)) agora la conozco menos/ si tu me das a enteder lo ico- 16v17 tu me das. Y demas desto ante q me desayune de quatro bueltas 17r28 Pues si tu me das licecia dire te la necessitada causa de mi veni- 18r38 yo me parto para el si licecia me das. ((Me)) mie[]tra mas ayna la 21v23 te tenia por hijo/ y tu das me el pago en mi presencia: pareciedo 27v34 ansi es/ si tu licencia me das/ yo sen~ora te la dire. ((Me)) como ce- 41r31 das dinero. ((Ca)) cata sen~ora q me dizes? que verna de su grado? 44v14 dio das a mi fatigada vejez? como me madas qdar en ti conocie- 68v19 Dulce nobre te dieron/ amargos hechos hazes. No das yguales} 68v39 guen: enemigo de toda razo: alos q menos te sirue das mayores 69r6 Daua 8 de nin~os: tomaua estabre de vnas casas: daua lo a hilar en otras: 6r32 daua vnos corac'ones de cera llenos de agujas qbradas: y otras 7r5 cierto: y me daua malas gras: pero de aqui adelate demos tras 28v38 dos los tenia conlas crudas bozes q les daua: assi era dellos co- 29r26 era lo bueno. a cada[ ]q<>l daua cobro. no escogia mas delo q les ma- 39r33 daua. Mio era el prouecho: suyo el afan. Pues seruidores no te- 39r35 al hobre/ me daua mi madre por cosejo Ues los a ellos alegres y 53v7 daua c'arac'as: queria veder su cuerpo a trueco de cotieda. oye me 63v2 Dauan 1 das me dauan ayer por la onc'a: assi goze desta alma peccadora. 17r13 Daua 1 ((Par)) sen~or/ sempronio: y vna puta vieja alcoholada daua aque- 5v15 Dauid 4 & c<>. ((Ca)) di pues esse Adam/ esse Salomo/ esse Dauid/ esse Ari- 3v5 mano. y aun aquella forc'ada Tamar: hija del rey Dauid. Otras 59r3 si el profeta y rey Dauid: al hijo q enfermo lloraua/ muerto no q<>- 68v5 Ariadna/ Leadro? q pago les diste? hasta Dauid/ y Salomo no q<>- 69r19 Days 1 llad locos/ vellacos/ sospechosos: parece q days a enteder/ q los 44v32 De 2010 % Siguese la Comedia o Tragicomedia de Calisto y 1r2 {IN5.} CAlisto fue de noble linage: de claro ingenio: de gen- 1r8 {IN5.} CAlisto fue de noble linage: de claro ingenio: de gen- 1r8 {IN5.} CAlisto fue de noble linage: de claro ingenio: de gen- 1r8 til disposition: de linda criac'a: dotado de muchas 1r9 til disposition: de linda criac'a: dotado de muchas 1r9 gracias: de stado mediano: fue preso enel amor de 1r10 gracias: de stado mediano: fue preso enel amor de 1r10 Melibea/ muger moc'a muy generosa: de alta y se- 1r11 sola heredera a su padre Pleberio: y de su madre Alisa muy ama- 1r13 les: presa su fidelidad co anzuelo de codicia/ y de deleyte: viniero 1r17 les: presa su fidelidad co anzuelo de codicia/ y de deleyte: viniero 1r17 dode ala presencia de Calisto se presento la desseada Melibea. 1r20 {IN9.} ENesto veo melibea la grandeza de 1r23 poder a natura q de ta pfecta hermosu- 1r25 mor de caer de tal bienauenturanc'a: y yo misto me alegro co rece- 1r37 mor de caer de tal bienauenturanc'a: y yo misto me alegro co rece- 1r37 lo del esquiuo tormento que tu absencia me ha de causar. ((Me))} 1r38 radas de q me acabes de oyr: porq la paga sera ta fiera qual me- 1v7 radas de q me acabes de oyr: porq la paga sera ta fiera qual me- 1v7 resce tu loco atreuimieto y el inteto de tus palabras ha seydo: co- 1v8 mo de ingenio de tal hobre como tu auie de salir para se pder en 1v9 mo de ingenio de tal hobre como tu auie de salir para se pder en 1v9 mo de ingenio de tal hobre como tu auie de salir para se pder en 1v9 la virtud de tal mujer como yo? Uete vete de ay torpe: q no pue- 1v10 la virtud de tal mujer como yo? Uete vete de ay torpe: q no pue- 1v10 samietos tristes no son dignos de luz. O bieaueturada muerte 1v23 inspira enel Pleberio corac'o: porq sin esperanc'a de salud no em- 1v26 Tisbe. ((Se)) que cosa es? ((Ca)) ve te de ay no me hables: si[ ]no q<>- 1v28 c'a ((ante del tiepo de rauiosa muerte)) mis manos causara tu arre- 1v29 ueria guardar de peligros. Pero si se mata sin otro testigo: yo q- 1v38 do obligado a dar cueta de su vida. quiero entrar. Mas puesto} 1v39 cancio que sepas? ((Se)) mira Nero de tarpeya a roma como se ar- 2r26 dia: gritos dan nin~os/ y viejos: y el de nada se dolia. ((Ca)) mayor 2r27 es mi fuego: y menor la piedad/ de quie yo agora digo. ((Se)) no 2r28 vn biuo: que el que quemo tal ciudad/ y tanta multitud de gete? 2r32 ay del fuego que dizes/ al q me quema. Por cierto si el de purga- 2r37 animales: q por medio de aquel yr ala gloria dlos santos. ((Se))} 2r39 algo es lo que digo: a mas ha de yr este hecho: no basta loco/ sino 2v2 zes? ((Se)) digo q nunca dios quiera tal: q es especie de heregia 2v4 cabe enel corac'on de mi amo: q por la boca le sale a borbollones. 2v9 No es mas menester: bie se de que pie coxqas: yo te sanare. ((Ca)) 2v10 este es el fuego de calisto: estas son sus cogoxas. como si solame- 2v14 ((Ca)) no me dexes. ((Se)) de otro teple sta esta gayta. ((Ca)) que 2v24 te paresce de mi mal? ((Se)) q amas a melibea. ((Ca)) y no otra co- 2v25 ((Ca)) poco sabes de firmeza. ((Se)) la perseueracia enl mal no es 2v27 los filosophos de cupido llamalda como q<>sieredes. ((Ca)) torpe 2v29 cosa es metir/ el que ensen~a a otro: pues q tu te precias de loar a 2v30 stes que ceguedad? ((Ca)) de que te ries? ((Se)) rio me: que no pe- 2v37 saua q hauia peor inuecion de peccado q en Sodoma. ((Ca)) co- 2v38 q? toda tu vida auias de llorar? ((Ca)) si. ((Se)) porq? ((Ca)) porq 3r4 c'ar. ((Se)) o pusillanimo/ o fi de puta que Nembrot: que magno 3r6 brot/ ni Alexandre: desespas de alcac'ar vna mujer: muchas dlas 3r10 y resollos de viles azemileros: y otras a brutos aniales: no has 3r12 leydo de Pasife conel toro: de Minerua conel can? ((Ca)) no lo 3r13 leydo de Pasife conel toro: de Minerua conel can? ((Ca)) no lo 3r13 creo/ hablillas son. ((Se)) lo de tu abuela coel ximio hablilla fue? 3r14 testigo es el cuchillo de tu abuelo. ((Ca)) maldito sea este necio/ y 3r15 filosofos: mira los poetas: llenos estan los libros de sus viles y 3r17 lo dicho/ y lo q dellas dixiere: no te cotezca error de tomar lo en 3r23 to: esta debaxo de aquellas grandes y delgadas tocas: que pensa- 3r35 baxo de templos pintados. Por ellas es dicho arma del diablo 3r38 cabec'a de peccado: destrucion de Parayso. No has rezado enla} 3r39 cabec'a de peccado: destrucion de Parayso. No has rezado enla} 3r39 festiuidad de san Juan do dize: esta es la mujer antigua malicia 3v2 que a Adam echo delos deleytes de Parayso. esta el linaje hu- 3v3 mas de aquel breue tiepo q aparejadas son a deleyte. ((Ca)) vees 3v15 nifiestan. Pon te pues enla medida de honrra: piesa ser mas di- 3v22 bre caer de su merescimieto: q poner se en mas alto lugar q deue. 3v24 y de claro ingenio: y mas a quie la natura doto dlos mejores bie- 3v26 nes que tuuo. Conuiene a[ ]saber: hermosura/ gracia/ gradeza de 3v27 de detro: conlos de fuera respladecen: porq sin los bienes de fue- 3v30 de detro: conlos de fuera respladecen: porq sin los bienes de fue- 3v30 de detro: conlos de fuera respladecen: porq sin los bienes de fue- 3v30 ser bienaueturado: y mas a constellacion de todos eres amado. 3v32 ((Ca)) pero no de Melibea: y en todo lo q me has gloriado Se- 3v33 la nobleza: y antiguedad de su linaje? El gradissimo patrimoio? 3v35 ((Se)) que metiras y q locuras dira agora este catiuo de mi amo. 4r3 cioso de oyr. ((Ca)) pues porq ayas plazer: yo lo figurare por par- 4r7 yo andaua. De passar se aura ya esta iportunidad. ((Ca)) comiec'o 4r9 hasta el postrero assieto de sus pies: despues crinados y atados 4r12 q dizes? ((Se)) dixe/ q essos tales no seria cerdas de asno. ((Ca)) 4r15 manera: de dulce carne acopan~adas: los dedos luegos: las vn~as 4r25 lla proporcio q veer yo no pude: no sin dubda/ por el bulto de fue- 4r27 agora con q la veo? ((Se)) co ojos de allinde: con q lo poco parec'e 4r38 tomar esta empresa de coplir tu desseo. ((Ca)) o dios te de lo que 4v2 tomar esta empresa de coplir tu desseo. ((Ca)) o dios te de lo que 4v2 desseas: que glorioso me es oyr te: aun q no espero q lo as de ha- 4v3 zer. ((Se)) antes lo hare cierto. ((Ca)) dios te cosuele: el jubon de 4v4 ligete el amo perezoso. ((Ca)) como as pensado de hazer esta pie- 4v11 ta/ sagaz en quatas maldades hay. entiedo q passan de cico mil 4v14 postema/ y landre te mate: y a manos de tus enemigos mueras. 4v36 y crimies dignos de cruel muerte/ en poder de rigurosa justicia 4v37 y crimies dignos de cruel muerte/ en poder de rigurosa justicia 4v37 te veas. ay/ ay. ((Se)) hy. hy. hy. q as mi elicia: de q te congoxas? 4v38 fin de todo su bien. ((Se)) calla sen~ora mia: tu piesas q la distacia 5r3 del lugar es poderosa de apartar el entran~able amor: el fuego q 5r4 ((Ce)) anda ca/ dexa essa loca: q es liuiana/ y turbada de tu absen- 5r9 cia/ sacas la agora de seso: dira mil locuras/ ven y hablemos/ no 5r10 cierto/ quiero q sepas de mi lo que no has oydo. Y es: que jamas 5r31 pude despues q mi fe cotigo puse/ dessear bie de que no te cupies- 5r32 lo hara/ si quiera porq has piedad desta pecadora de vieja. Pero 5r34 Calisto arde en amores de Melibea: de ti/ y de mi tiene necessi-dad:} 5r39 Calisto arde en amores de Melibea: de ti/ y de mi tiene necessi-dad:} 5r39 Calisto arde en amores de Melibea: de ti/ y de mi tiene necessi-dad:} 5r39 corre abre. siepre lo vi: q por fuyr hobre de vn peligro/ cae en otro 5v17 mayor. Por encubrir yo este hecho de parmeno: ((a quie amor/ o 5v18 enlo oyr: como tu/ quado dizen: diestro cauallero es calisto. Y de 5v23 dos los ayuntamietos de getes: coella passa tiepo: si passa por 5v28 res. Todo officio de instrumeto forma enl ayre su nobre. Canta 5v34 el tal nombre representa. O que comedor de hueuos assados era} 5v39 co que la serui: y por la mudac'a que la edad ha hecho. ((Ca)) de q 6r7 la siruias? ((Par)) sen~or yua ala plac'a: y traya le de comer: y aco- 6r8 bastaua. pero de aquel poco tiepo/ que la serui: recogia la nueua 6r10 fumera: maestra de hazer afeytes: y de hazer virgos: alcahueta: 6r15 fumera: maestra de hazer afeytes: y de hazer virgos: alcahueta: 6r15 chas cosas: ninguna venia sin torrezno: trigo/ harina: o jarro de 6r19 aun otros hurtillos de mas qualidad/ alli se encubria. Assaz era 6r21 amiga de studiates: y despenseros: y moc'os de abades. a estos 6r22 amiga de studiates: y despenseros: y moc'os de abades. a estos 6r22 metia. Subio su hecho a mas: q por medio de aquellas: comuni- 6r25 y aquestas en tiepo honesto: como estacioes: processiones de no- 6r27 de nin~os: tomaua estabre de vnas casas: daua lo a hilar en otras: 6r32 de nin~os: tomaua estabre de vnas casas: daua lo a hilar en otras: 6r32 por achaque de entrar en todas. Las vnas madre aca: las otras 6r33 madre aculla. cata la vieja. ya viene el ama: de todas muy cono- 6r34 ni dexaua monasterios de frayles: ni de mojas: esto porq alli ha- 6r36 ni dexaua monasterios de frayles: ni de mojas: esto porq alli ha- 6r36 cles/ mosquetes/ Tenia vna camara llena de alabiques: de redo-millas:} 6r39 cles/ mosquetes/ Tenia vna camara llena de alabiques: de redo-millas:} 6r39 de barrilejos de barro/ de vidrio/ de arabre/ de estan~o he- 6v2 de barrilejos de barro/ de vidrio/ de arabre/ de estan~o he- 6v2 de barrilejos de barro/ de vidrio/ de arabre/ de estan~o he- 6v2 de barrilejos de barro/ de vidrio/ de arabre/ de estan~o he- 6v2 de barrilejos de barro/ de vidrio/ de arabre/ de estan~o he- 6v2 chos de mil facioes: hazia solima/ afeyte cosido/ argetadas/ buje- 6v3 tes/ alualinos: y otras aguas de rostro/ de rassuras/ de gamoes 6v5 tes/ alualinos: y otras aguas de rostro/ de rassuras/ de gamoes 6v5 tes/ alualinos: y otras aguas de rostro/ de rassuras/ de gamoes 6v5 de corteza/ de spantalobos/ de taragutia/ de hieles/ de agraz/ de 6v6 de corteza/ de spantalobos/ de taragutia/ de hieles/ de agraz/ de 6v6 de corteza/ de spantalobos/ de taragutia/ de hieles/ de agraz/ de 6v6 de corteza/ de spantalobos/ de taragutia/ de hieles/ de agraz/ de 6v6 de corteza/ de spantalobos/ de taragutia/ de hieles/ de agraz/ de 6v6 de corteza/ de spantalobos/ de taragutia/ de hieles/ de agraz/ de 6v6 mos de limones/ co turuino/ con tuetano de corc'o/ y de garc'a/ y 6v8 mos de limones/ co turuino/ con tuetano de corc'o/ y de garc'a/ y 6v8 mos de limones/ co turuino/ con tuetano de corc'o/ y de garc'a/ y 6v8 otras confacioes. Sacaua agua para oler de rosas/ de azaar/ de 6v9 otras confacioes. Sacaua agua para oler de rosas/ de azaar/ de 6v9 otras confacioes. Sacaua agua para oler de rosas/ de azaar/ de 6v9 jasmin/ d trebol/ de madreseluia/ y clauellinas/ mosquatadas/ y 6v10 de sarmietos/ de carrasca/ de ceteno/ de maurrubios/ con salitre 6v12 de sarmietos/ de carrasca/ de ceteno/ de maurrubios/ con salitre 6v12 de sarmietos/ de carrasca/ de ceteno/ de maurrubios/ con salitre 6v12 de sarmietos/ de carrasca/ de ceteno/ de maurrubios/ con salitre 6v12 tecas q tenia es fastio de dezir/ de vaca/ de osso/ de cauallos/ y de 6v14 tecas q tenia es fastio de dezir/ de vaca/ de osso/ de cauallos/ y de 6v14 tecas q tenia es fastio de dezir/ de vaca/ de osso/ de cauallos/ y de 6v14 tecas q tenia es fastio de dezir/ de vaca/ de osso/ de cauallos/ y de 6v14 tecas q tenia es fastio de dezir/ de vaca/ de osso/ de cauallos/ y de 6v14 camellos/ de culebra/ y de conejo/ de vellana/ de garc'a/ y de alca- 6v15 camellos/ de culebra/ y de conejo/ de vellana/ de garc'a/ y de alca- 6v15 camellos/ de culebra/ y de conejo/ de vellana/ de garc'a/ y de alca- 6v15 camellos/ de culebra/ y de conejo/ de vellana/ de garc'a/ y de alca- 6v15 camellos/ de culebra/ y de conejo/ de vellana/ de garc'a/ y de alca- 6v15 raua/ y de gamo/ y de gato motes/ y de texo/ de harda de herizo/ 6v16 raua/ y de gamo/ y de gato motes/ y de texo/ de harda de herizo/ 6v16 raua/ y de gamo/ y de gato motes/ y de texo/ de harda de herizo/ 6v16 raua/ y de gamo/ y de gato motes/ y de texo/ de harda de herizo/ 6v16 raua/ y de gamo/ y de gato motes/ y de texo/ de harda de herizo/ 6v16 de nutria. Aparejos para ban~os esto es vna mar[a]uilla: dlas yer- 6v17 uas y rayzes q tenia enl techo de su casa colgadas/ mac'anilla/ y 6v18 romero/ maluauiscos/ culatrillo/ coronillas/ flor de sauce y d mo- 6v19 y higueruela/ pico de oro/ y hojatita. Los azeytes q sacaua/ para 6v21 el rostro no es cosa de creer/ de storaq/ y de jazmi/ de limo/ de pe- 6v22 el rostro no es cosa de creer/ de storaq/ y de jazmi/ de limo/ de pe- 6v22 el rostro no es cosa de creer/ de storaq/ y de jazmi/ de limo/ de pe- 6v22 el rostro no es cosa de creer/ de storaq/ y de jazmi/ de limo/ de pe- 6v22 el rostro no es cosa de creer/ de storaq/ y de jazmi/ de limo/ de pe- 6v22 pitas/ de violetas/ de bejuy/ de alfocigos/ de pin~ones/ de graillo 6v23 pitas/ de violetas/ de bejuy/ de alfocigos/ de pin~ones/ de graillo 6v23 pitas/ de violetas/ de bejuy/ de alfocigos/ de pin~ones/ de graillo 6v23 pitas/ de violetas/ de bejuy/ de alfocigos/ de pin~ones/ de graillo 6v23 pitas/ de violetas/ de bejuy/ de alfocigos/ de pin~ones/ de graillo 6v23 de ac'ufayfes/ d neguilla/ d altramuces/ de aruejas: y de carillas 6v24 de ac'ufayfes/ d neguilla/ d altramuces/ de aruejas: y de carillas 6v24 de ac'ufayfes/ d neguilla/ d altramuces/ de aruejas: y de carillas 6v24 y de yerua paxarera: y vn poquillo de balsamo tenia ella en vna 6v25 y de yerua paxarera: y vn poquillo de balsamo tenia ella en vna 6v25 Esto dlos virgos vnos hazia de bexiga/ y otros curaua de puto 6v27 Esto dlos virgos vnos hazia de bexiga/ y otros curaua de puto 6v27 nia para remediar amores y para se qrer bien. Tenia huessos de 6v35 corac'o de cieruo: legua de biuora: cabec'as de codornizes: sesos d 6v36 corac'o de cieruo: legua de biuora: cabec'as de codornizes: sesos d 6v36 corac'o de cieruo: legua de biuora: cabec'as de codornizes: sesos d 6v36 asno: tela cauallo: de matillo de nin~o: haua morisca: guija mar[*i]a/ 6v37 asno: tela cauallo: de matillo de nin~o: haua morisca: guija mar[*i]a/ 6v37 soga de ahorcado: flor de yedra: spia de erizo: pie de texo granos 6v38 soga de ahorcado: flor de yedra: spia de erizo: pie de texo granos 6v38 soga de ahorcado: flor de yedra: spia de erizo: pie de texo granos 6v38 soga de ahorcado: flor de yedra: spia de erizo: pie de texo granos 6v38 de helecho: la piedra dl nido del aguila. y otras mil cosas. Uenia} 6v39 mordia: a otros de su ropa: a otros de sus cabellos: a otros pin- 7r3 mordia: a otros de su ropa: a otros de sus cabellos: a otros pin- 7r3 daua vnos corac'ones de cera llenos de agujas qbradas: y otras 7r5 daua vnos corac'ones de cera llenos de agujas qbradas: y otras 7r5 dexa lo para mas oportunidad: assaz soy de ti auisado: tego te lo 7r9 embidia de sempronio/ que enesto me sirue y coplaze: no ponga 7r14 impedimieto enel remedio de mi vida: q si para el houo jubo/ pa- 7r15 los hobres: por esso son pesadas/ y curadas: pero no amigas de 7r19 ellos. en tal diferecia seras comigo/ en respecto de sepronio: y so 7r20 ((Par)) quexo me sen~or dla dubda de mi fidelidad y seruicio: por 7r22 aguijar al animal cogoxoso. Ansi sientes la pena de tu amo cali- 7r34 bienes mudanos indignos de ser posseydos de tan alto corac'o.} 7r39 bienes mudanos indignos de ser posseydos de tan alto corac'o.} 7r39 go razon? que me dizes rinco de mi secreto/ y cosejo/ y alma mia? 7v3 no te apressures: q muchos con cobdicia de dar enel fiel yerra el 7v7 blanco. Aun q soy moc'o cosas he visto assaz: y el seso y la vista de 7v8 las muchas cosas demuestran la esperiecia: de ver te/ o de oyr te 7v9 las muchas cosas demuestran la esperiecia: de ver te/ o de oyr te 7v9 en cuyas falsas palabras pones el fin de tu desseo. ((Se)) celesti- 7v11 no q yo te le hare vno de nos/ y delo q ouieremos demos le parte 7v14 hazes llaue de mi vida? abre. O parmeno ya la veo. sano soy. bi- 7v19 tuosa/ o virtud e[n]uejecida. O gloriosa esperac'a de mi desseado fin 7v22 O fin de mi deleytosa esperac'a. O salud de mi passion. Reparo 7v23 O fin de mi deleytosa esperac'a. O salud de mi passion. Reparo 7v23 de mi tormeto. Regeneracion mia. Uiuificacion de mi vida. Re- 7v24 de mi tormeto. Regeneracion mia. Uiuificacion de mi vida. Re- 7v24 surrecion de mi muerte. Desseo llegar a ti. Cobdicio besar essas 7v25 manos llenas de remedio: la indignidad de mi persona lo enbar- 7v26 manos llenas de remedio: la indignidad de mi persona lo enbar- 7v26 la beso. ((Ce)) sempronio: de aquellas biuo yo: los huessos que yo 7v28 roy piensa este necio de tu amo de dar me a comer: pues al le sue- 7v29 roy piensa este necio de tu amo de dar me a comer: pues al le sue- 7v29 go asna coxa/ mas auias de madrugar. ((Par)) guay de orejas q 7v32 go asna coxa/ mas auias de madrugar. ((Par)) guay de orejas q 7v32 hecho es: vencido es: caydo es: no es capaz de ningua redecion/ 7v36 rito por lo q te he oydo dezir: de q no hago caso porq virtud nos 8r8 de saber parmeno q calisto anda de amor qxoso: y no lo juzgues 8r15 de saber parmeno q calisto anda de amor qxoso: y no lo juzgues 8r15 tas han este respecto/ si sin interposicion de otra cosa en poca di- 8r24 stacia de tierra estan puestas: en que ay determinacio de heruo- 8r25 stacia de tierra estan puestas: en que ay determinacio de heruo- 8r25 tal gestico: llega te aca putico: q no sabes nada del mundo/ ni de 8r28 deues tener la puta de la barriga. ((Par)) como cola de alacran. 8r31 deues tener la puta de la barriga. ((Par)) como cola de alacran. 8r31 sin esperac'a de bue fin: y especial pesando remediar su hecho tan} 8r39 to sempronio: q es pensar sacar aradores a pala de ac'ado: no lo 8v3 el remedio/ tan grade seria el plazer dela tal esperac'a: q de gozo 8v7 tes su enfermedad? que has dicho hasta agora/ de q te quexas? 8v18 quie eres tu? ((Par)) quien? parmeno hijo de Alberto tu compa- 8v23 dre: que estuue cotigo vn poco de tiepo: que te me dio mi madre/ q<>n- 8v24 santos de dios: allega te a mi. ven aca/ q mil ac'otes/ y pun~ados 8v29 y por q olias a v[i]eja me huya de ti. ((Ce)) mala landre te mate: y 8v33 otro soy venida: y maguera q contigo me haya hecho de nueuas 8v36 te me dio biuiedo tu padre: el qual/ como de mi te fuiste: co otra 8v38 ansia no murio: sino cola incertedubre de tu vida/ y persona: por} 8v39 la qual absencia alguos an~os de su vejez suffrio angustia/ y cuy- 9r2 go de todas las obras/ y pensamietos: y los corac'ones/ y entra- 9r5 y abrigasse: y quado de coplida edad fuesses: tal que en tu biuir 9r7 cerrada tal copia de oro/ y plata: que basta mas q la renta de tu 9r9 cerrada tal copia de oro/ y plata: que basta mas q la renta de tu 9r9 so: y la fe es de guardar/ mas q alos biuos/ alos muertos que no 9r11 los impetus dela juuetud: y torna te conla dotrina de tus mayo- 9r27 la sustacia de sus siruietes/ con huecos y vanos prometimietos: 9r37 uicios: niega galardo. Guay de q<>en en palacio enuejece: como se} 9r39 scriue dela probatica piscina: q de cieto que entraua sanaua vno. 9v2 sce rope necios: de todos se quiere seruir sin merced/ mira bien: 9v9 aprouecharas siedo amigo de sempronio. ((Par)) celestina/ todo 9v15 alos osados: y de mas desto q<>en es q tienga bienes enla republi- 9v29 este debdo/ q donde las tres maneras de amistad cocurre. Con- 9v35 tad de sempronio conforme ala tuya: y la gra similitud que tu y 9v37 todo linaje de plazer. en que mas los moc'os q los viejos se ju- 10r2 beuer: para negociar amores juctos de compan~a. O si quisiesses 10r4 parmeno q vida gozariamos. Sepronio ama a Elicia prima de 10r5 Areusa. ((Par)) de areusa? ((Ce)) de areusa. ((Par)) de areusa hija 10r6 Areusa. ((Par)) de areusa? ((Ce)) de areusa. ((Par)) de areusa hija 10r6 Areusa. ((Par)) de areusa? ((Ce)) de areusa. ((Par)) de areusa hija 10r6 de eliso? ((Ce)) de areusa hijo de eliso. ((Par)) cierto? ((Ce)) cierto. 10r7 de eliso? ((Ce)) de areusa hijo de eliso. ((Par)) cierto? ((Ce)) cierto. 10r7 de eliso? ((Ce)) de areusa hijo de eliso. ((Par)) cierto? ((Ce)) cierto. 10r7 ro no me atreuo: dexa me ((Ce)) o mezq<>no/ de enfermo corac'o es 10r12 o celestia oydo he a mis mayores q vn enxeplo de luxuria/ o aua- 10r16 ((Ce)) sin prudecia hablas: q de ningua cosa es alegre possession 10r23 sas sensuales: y especial en recotar las cosas de amores: y comu- 10r26 nicarlas. Esto hize: esto otro me dixo: tal donayre passamos: de 10r27 vamos de noche. te me el escala. aguarda ala puerta. como te fue? 10r33 con amonestacio de deleyte: como hiziero los que caresciedo de 10r38 con amonestacio de deleyte: como hiziero los que caresciedo de 10r38 con poluos de sabroso affecto cegaro los ojos dela razon. ((Ce)) 10v3 cio ygualmente. ((Par)) todo me recelo madre de recebir dudoso 10v11 meno me despido de ti: y deste negocio. ((Par)) ensan~ada esta mi 10v15 promete: a do prouecho no puede allede de amor coseguir. oydo 10v18 cificos: q hijos de dios seran llamados: amor no se deue rehuyr 10v21 rancia del discipulo: si[ ]no raras vezes: por la sciecia/ que es de su 10v24 me parmeno/ q ayas lipiado las turbias telas de tus ojos: y re- 10v31 spodido al reconoscimieto/ discrecio: y ingenio sotil de tu padre 10v32 q dos en vn corac'on biuiendo son mas poderosos de hazer y de 11r3 q dos en vn corac'on biuiendo son mas poderosos de hazer y de 11r3 entender. ((Ca)) dubda traygo madre: segun mis infortunios de 11r4 hallar te biua. pero mas es marauilla segu el deseo/ de como lle- 11r5 go biuo. recibe la dadiua pobre de aql que con ella la vida te ofre- 11r6 co dar la gracia y forma de tu dulce liberalidad: y sin dubda la p- 11r9 pestilecia mas efficaz: q el enemigo de casa/ para empecer. ((Ca)) 11r16 bien? ((Se)) ay/ si hizieste bien. allende de remediar 11r21 Y por tanto no te estimes enla claridad de tu padre: q tan magni- 11v2 delos q son fuera de hobre. De lo qual no el malo: mas el bueno 11v4 delos q son fuera de hobre. De lo qual no el malo: mas el bueno 11v4 tud pfecta no pone: q sea hecho co[ ]digno honor. porende goza de 11v6 auer seydo ansi magnifico/ y liberal: y de mi cosejo torna te ala ca- 11v7 do. De dode ten por cierto/ pues el comiec'o lleuo bueno: el fin se- 11v9 dio de mi mal: mejor sera q vayas conella/ y la aquexes: pues sa- 11v13 bes q de su diligetia pende mi salud: de su tardac'a mi pena: de su 11v14 bes q de su diligetia pende mi salud: de su tardac'a mi pena: de su 11v14 bes q de su diligetia pende mi salud: de su tardac'a mi pena: de su 11v14 tengo: haz de manera q en solo ver te ella a ti/ juzgue la pena que 11v16 libre de tal passion: hablar la has a rieda suelta. ((Se)) sen~or que- 11v20 q en viendo te solo dizes desuarios: de hobre sin seso so[s]pirando 11v24 buscado nueuos modos de pensatiuo tormento: donde si pseue- 11v26 ras/ o de muerto: o loco no podras escapar: si siepre no te acopa- 11v27 nero de dulce pass(e)[a]tiepo: para no dexar trasponer tu pesamieto/ 11v31 en aqllos crueles desuios que recebiste de aqlla sen~ora enel pri- 11v32 mer trance de tus amores. ((Ca)) como simple/ no sabes q aliuia 11v33 de tristeza: q es ygual genero de locura. y aquel Macias ydolo} 11v39 de tristeza: q es ygual genero de locura. y aquel Macias ydolo} 11v39 plar esta es la pena de amor/ enel oluidar el descaso. huye de tirar 12r3 plar esta es la pena de amor/ enel oluidar el descaso. huye de tirar 12r3 y buena maestra de estos negocios: no podemos errar. tu me la 12r13 a otra cinco. ((Par)) ya lloras. duelos tenemos. en casa se aura de 12r17 por grauedad de obediencia/ o por sen~orio de estado/ o esq<>uidad 12r27 por grauedad de obediencia/ o por sen~orio de estado/ o esq<>uidad 12r27 de genero: como entre esta mi sen~ora y mi: es necessario interces- 12r28 sor/ o medianero que suba de mano en mano mi mesaje hast(o)[a] los 12r29 oydos de aqlla a quie yo seguda vez hablar tengo por ipossible: y 12r30 acompan~ado: y q vn incoueniente es causa y puerta de muchos. 12r33 n~or/ porq perderse el otro dia el nebli fue causa de tu entrada en 12r35 la huerta de Melibea a[ ]le buscar: la entrada causa dela veer y ha- 12r36 es venir en manos de aqlla trota couetos despues de tres vezes} 12r39 es venir en manos de aqlla trota couetos despues de tres vezes} 12r39 no te di cosejo: pues perdiste el nombre de libre/ quado catiuaste 12v7 dizes mal delo q yo adoro? y tu que sabes de horra? di me que es 12v9 no sabes q el primer escalon de locura es creer se sciente? si tu sin- 12v11 la cruel frecha de cupido me ha causado: quato remedio sempro- 12v13 nas palabras/ fingiedo te fiel: eres vn terron de lisonja: bote de 12v15 nas palabras/ fingiedo te fiel: eres vn terron de lisonja: bote de 12v15 razon/ no quiere auisos: caresce de cosejo: y si alguo se le diere tal 12v19 assi me padezco el trabajo de su absencia: y tu presencia/ valiera 12v22 temor de pena la couierte en lisonja: m(o)[a]yormete co sen~or a quie 12v24 dolor/ o afficio priua y tiene ajeno de su natural juyzio: quitar se 12v25 te canc're: q las blandas de sempronio/ q lo ceuan: atiza tu fuego 12v28 de mi sen~ora y mi dios. ((Par)) moc'os? no ay moc'o en casa: yo me 12v33 lo aure de hazer: q a peor vernemos desta vez que ser moc'os de 12v34 lo aure de hazer: q a peor vernemos desta vez que ser moc'os de 12v34 sempronio te espulgue. O desdichado de mi por ser leal padezco 13r6 zenas de an~os a[ ]cuestas: no me maltratara Calisto: mas esto me 13r10 zienda: yr por huego. destruya/ ropa/ quiebre/ dan~e: de a alcahue- 13r13 cia de pescadores: nunca mas perro a molino. 13r15 dir: de sus manos no se conteta: no sele cueze el pa: 13r21 sar el dan~o quel ceuo de su desseo trae/ mezclado en su exercicio y 13r28 negociacio/ para sus psonas y siruietes. ((Se)) q dizes de siruie- 13r29 negocio? y qmar nos colas cetellas q resulta deste fuego de cali- 13r31 mos nras personas de peligro. haga se lo q se hiziere: si la ouiere 13r36 ogan~o: si[ ]no a otro an~o: si[ ]no nuca. que no ay cosa ta dificile de su- 13r37 tiepo: la fuerc'a de su acelerado pricipio: pues los casos de admi- 13v5 tiepo: la fuerc'a de su acelerado pricipio: pues los casos de admi- 13v5 todo qda atras. Pues assi sera este amor de mi amo. quato mas 13v16 poco le soldaremos el reproche/ o menospcio de melibea cotra el 13v21 toda via hijo es necessario: q el buen procurador poga de su casa 13v24 de quie yo no haya sido corredora de su primer hilado. En nascie- 13v32 de quie yo no haya sido corredora de su primer hilado. En nascie- 13v32 me de matener del vieto? herede para herecia? tengo otra casa/ o 13v35 vin~a? conosces me otra hazieda? mas deste officio de que como y 13v36 beuo: de q visto y calc'o. enesta ciudad nascida: enella criada: ma- 13v37 madre: porq no menospreciasse mi officio: porq queriendo de mi 14r7 se de mi officio. jutas comiemos. juntas durmiemos: jutas auie- 14r11 siera q ella me durara. O muerte muerte/ o quatos priuas de a- 14r15 presuptuosa como las de agora. En mi anima descubierta se yua 14r22 no no oye peor de sen~ora Claudina/ y aosadas que otro conoscie 14r24 llegada era de buelta. Alla la combidaua segun el amor todos la 14r26 zes/ como sobre vna tac'e de plata: su palabra era prenda de oro 14r29 zes/ como sobre vna tac'e de plata: su palabra era prenda de oro 14r29 dasse sin pluma: y nosotros sin qxa. Pero yo le hare de mi hierro 14r35 redes sin enbarac'o por aqllas doblas de calisto. ((Se)) pues crees} 14r39 que podras alcac'ar algo de melibea? ay algu buen ramo? ((Ce)) 14v2 rios passa en seco: no ay lugar tan alto q vn asno cargado de oro 14v7 q nos a de aprouechar. A casa voy de Pleberio qda te a dios: q 14v10 q nos a de aprouechar. A casa voy de Pleberio qda te a dios: q 14v10 queria holgar: por ellas qda el capo: muertas si: casadas no: si de 14v14 mino es hijo q nuca me harte de andar: nuca me[ ]vi casada: y aun 14v19 por el penado: haze se sieruas de q<>en eran sen~oras: dexa el mado 14v22 dulc'or q les queda delos p<>meros besos de q<>en ama. son enemi- 14v26 cho a aql de quie es reqrida: o le tiene grade odio. assi q si al que- 14v29 cierto voy mas cosolada a casa de melibea: q si ela mano la touies- 14v31 se: porq se que aun que al presente la ruege: al fin me ha de rogar: 14v32 aun q al p<>ncipio me amenaze al cabo me ha de halagar. Aqui lle- 14v33 uo vn poco de hilado ensta mi faltriqra: con otros aparejos q co- 14v34 migo siepre traygo: para tener causa de entrar dode mucho no so 14v35 adalid eres bueno cargado de agueros y recelo. ((Se)) no te mara- 15r10 uilles madre de mi temor: pues es comu condicio humana/ q lo 15r11 gocio ouiesse buen fin/ no porq saliesse mi amo de pena: mas por 15r14 salir yo de lazeria: y assi miro mas incouenietes co mi poca espe- 15r15 to co sangre de murciegalo debaxo de aql ala de drago a que saca- 15r27 to co sangre de murciegalo debaxo de aql ala de drago a que saca- 15r27 to co sangre de murciegalo debaxo de aql ala de drago a que saca- 15r27 mos ayer las vn~as. mira no derrames el agua de mayo/ que me 15r28 tormetos/ y atormetadores dlas pecadoras animas. regidor de 15v3 las tres furias/ tesifone/ megera/ y aleto. admistrador de todas 15v4 las cosas negras/ del regno de stige y dite: con todas sus laguas 15v5 harpias. con toda la otra compan~ia de espantables y pauorosas 15v7 virtud y fuerc'a destas bermejas letras. por la sangre de aquella 15v9 noturna aue co que esta scritas: por la grauedad de aquestos no- 15v10 delas biuoras de que este azeyte fue hecho/ co el qual vnto este hi- 15v12 con aparejada oportunidad que haya/ lo compre. Y coello de tal 15v15 crudo y fuerte amor de Calisto: tanto q despedida toda honesti- 15v18 hecho pide y demada de mi a tu volutad: si no lo hazes co presto 15v20 q la mucha speculacio/ nuca carece de bue fruto: q 15v31 stos passos de parte de Melibea/ q no pagasse co pena/ que me- 15v33 stos passos de parte de Melibea/ q no pagasse co pena/ que me- 15v33 gas cient monedas seria estas: ay cuytada de mi/ en que lazo me 15v36 na al tablero/ que hare cuytada/ mezq<>na de mi/ q ni el salir a fue-ra} 15v38 es prouechoso: ni la perseueracia carec'e de peligro: pues yre/ 16r2 nuca de muerta/ o encoroc'ada falto a bien librar. si no voy q dira 16r7 ranc'a dilato mi muerte: sostuuo mi biuir: puso me titulo de ho- 16r21 bre alegre: pues no auiedo effecto/ ni tu carec'eras de pena/ ni yo 16r22 de triste desespacion. Pues triste yo mal aca: mal aculla. pena en 16r23 rio: q enojar a Calisto. yr quiero q mayor es la verguec'a de qdar 16r26 dos son cornudos. la p<>mera palabra que oy por la calle fue de a- 16r33 chaq de amores: nuca he tropec'ado como otras vezes. Las pie- 16r34 de Melibea: p<>ma es de elicia: no me sera cotraria. ((Lu)) quie es} 16r39 de Melibea: p<>ma es de elicia: no me sera cotraria. ((Lu)) quie es} 16r39 os no acostubrados? ((Ce)) hija mi amor desseo de todos vos o- 16v4 tros traer encomiedas de alicia: y aun ver a tus sen~oras vieja/ y 16v5 moc'a: q despues que me mude/ al otro barrio no han sido de mi 16v6 visitadas. ((Lu)) a esso solo saliste de tu casa? marauillo me de ti q 16v7 visitadas. ((Lu)) a esso solo saliste de tu casa? marauillo me de ti q 16v7 que tego de matener hijas ajenas: ando a veder vn poco hilado. 16v11 ssidad dello: tu de veder lo. entra/ y spera aqui. q no os desabeni- 16v14 auia le yo de ignorar? ((Ali)) pues porq no le dizes? ((Lu)) he ver- 16v27 mala landre te mate si de risa puedo estar viendo el desamor q de- 16v30 ues de tener a essa vieja q su nobre has verguenc'a nobrar: ya me 16v31 de dios sea cotigo/ y con la noble hija: mis passioes y enfermeda- 16v34 nas aduersas/ otras me sobreuino megua de dinero: no supe me-jor} 16v39 remedio que vender vn poco de hilado/ que para vnas toqui- 17r2 llas tenia allegado: supe de tu criada q tenias dello necessidad: 17r3 aun q pobre/ y no dela merced de dios: ves lo aq<> si dello y de mi 17r4 aun q pobre/ y no dela merced de dios: ves lo aq<> si dello y de mi 17r4 en tiepo de poder complir tu falta q menguar tu tela: lo dicho te 17r7 ra? tal sea mi vida/ y mi vejez: y la de quie parte quisiere de mi ju- 17r9 ra? tal sea mi vida/ y mi vejez: y la de quie parte quisiere de mi ju- 17r9 de vihuela: blaco como el copo dela nieue: hilado todo por estos 17r11 de Cremes: q desde ayer no la he visto: y tan bien q viene su paje 17r16 dexes lleua me la de aqui aquie digo. ((Ali)) q dizes amiga? ((Ce)) 17r20 de crescer el mal de tu hermana q no aura para nro negocio opor- 17r22 de crescer el mal de tu hermana q no aura para nro negocio opor- 17r22 tunidad. y que mal es el suyo? ((Ali)) dolor de costado/ y tal q se- 17r23 te prometo sen~ora en yendo de aq<> me vaya por estos monesteri- 17r26 os: dode tengo frayles deuotos mios: y les de el mismo cargo q 17r27 tu me das. Y demas desto ante q me desayune de quatro bueltas 17r28 sobraria donde el yerro falta: de dios seas perdonada: que bue- 17r32 deleytes se alcanc'ara: que ala mi fe la vegez/ no es sino meson de 17r35 enfermedades: posada de pensamietos: amiga de renzillas: con- 17r36 enfermedades: posada de pensamietos: amiga de renzillas: con- 17r36 sin ramo que se llueue por cada parte: cayado de mimbre que con} 17r39 de cara: aql mudar de cabellos su p<>mera y fresca color: aquel po- 17v11 de cara: aql mudar de cabellos su p<>mera y fresca color: aquel po- 17v11 hondimieto de boca: aql caer de dietes: aquel carecer de fuerc'a: 17v13 hondimieto de boca: aql caer de dietes: aquel carecer de fuerc'a: 17v13 hondimieto de boca: aql caer de dietes: aquel carecer de fuerc'a: 17v13 cho viene acompan~ado de pobreza: alli veras callar todos los 17v15 senti peor abito que de habre. ((Me)) bien conozco q hablas dla 17v17 n~ora hija a cada cabo ay tres leguas de mal quebrato: alos ricos 17v19 se les va la gloria y descaso: por otros aluan~ales de assechac'as q 17v20 do. mejor suen~o duerme el pob[*r]e/ q no el que tiene de guardar co 17v23 solicitud lo que co trabajo gano/ y co dolor a de dexar: mi amigo 17v24 sabor de su paladar: todos le han embidia: a penas hallaras vn 17v27 mas cotraria: no oyste dezir? Dormiero su suen~o los varones de 17v33 ne vna dozena de hijos y nietos/ que no rezan otra oracion/ no o- 17v35 tra peticio: sino rogar a dios q le saque de medio dellas: no vee 17v36 se boluer de comiec'o la jornada: para tornar otra vez aql lugar: 18r3 posseellas q esperallas: porq mas cerca esta el fin de ellas: quato 18r5 verdadero viejo no la dessea/ porq el que de razo y seso carece: qua- 18r8 dias no va embalde: assi goze de mi no te conociera/ si[ ]no por esta 18r17 ((Me)) que hablas loca/ que es lo q dizes? de que te ries? ((Lu)) 18r21 de como no conoscias ala madre. ((Ce)) sen~ora ten tu el tiepo q no 18r22 teprano: y paresco de doblada edad: que ansi goze desta alma pe- 18r25 cadora: y tu desse cuerpo gracioso: que de quatro hijas que pario 18r26 contra aquel infernal tentador. Que no de solo pan biuiriemos 18r33 Pues si tu me das licecia dire te la necessitada causa de mi veni- 18r38 das tus necessidades: q si yo las pudiere remediar de muy buen 18v3 tengo dicho. q las mias de mi puerta adentro me las passo: sin q 18v6 stada en vino: y dos dozenas de soruos/ por amor dela madre/ 18v12 tras cada sopa agora como todo cuelga de mi: en vn jarrillo mal 18v13 tengo de salir por mi pecado/ co mi canas a[ ]cuestas/ a le henchir 18v15 a la tauerna. mas no muera yo de muerte hasta que me vea co vn 18v16 cuero/ o tinagica de mis puertas adetro: que en mi anima no ay 18v17 el huso quado la barua no anda de suso. Ha venido esto sen~ora/ 18v20 de alto linage: tu suaue habla y alegre geste/ juto co el aparejo de 18v23 de alto linage: tu suaue habla y alegre geste/ juto co el aparejo de 18v23 de tu noble boca salida: que lleue metida en mi seno/ tiene por fe 18v26 que he sentido de tu habla. Que yo soy dichosa/ si de mi palabra 18v31 que he sentido de tu habla. Que yo soy dichosa/ si de mi palabra 18v31 ay necessidad/ para salud de algu christiano. Porq hazer benefi- 18v32 otros: mas dotados de gracias: mas hermosas facioes: sino pa- 18v38 ra hazer los almaze de virtudes/ de misericordia/ de compassio:} 18v39 ra hazer los almaze de virtudes/ de misericordia/ de compassio:} 18v39 ra hazer los almaze de virtudes/ de misericordia/ de compassio:} 18v39 ministros de sus mercedes: y dadiuas como a ti. pues como to- 19r2 se le echa enl suelo no haze mal/ esto de piedad. pues las aues: nin- 19r8 mer dello: porq los hombres hauemos de ser mas crueles? por q 19r10 no daremos parte de nras gracias y personas alos proximos? 19r11 que de mal tan perplexo se siente? q su passion y remedio salen de 19r15 que de mal tan perplexo se siente? q su passion y remedio salen de 19r15 vn mismo fuete. ((Ce)) bie ternas sen~ora noticia enesta cibdad de 19r16 vn cauallero mancebo/ gentil hobre/ de clara sangre/ que llaman 19r17 de sus entran~as. las ciguen~as matienen otro tato tiepo a sus pa- 19r19 con tanta passion vienes/ de locura sera su mal: q te parece? si me 19r26 enemiga de honestidad. causadora de secretos yerros. Jesu/ jesu 19r30 enemiga de honestidad. causadora de secretos yerros. Jesu/ jesu 19r30 quita me la lucrecia de delate que me fino: q no me ha dexada go- 19r31 ta de sangre enel cuerpo. bien selo merece esto y mas quie a estas 19r32 alegrar a el: y lleuar tu el prouecho de mi perdicio/ el galardo de 19v2 alegrar a el: y lleuar tu el prouecho de mi perdicio/ el galardo de 19v2 mi yerro: perder y destruyr la casa y horra de mi padre/ por ganar 19v3 la de vna vieja maldita como tu. Piensas q no tego sentidas tus 19v4 albricias que de aq<> saques no sean sino estoruar te de mas offen- 19v6 albricias que de aq<> saques no sean sino estoruar te de mas offen- 19v6 culpado/ ni yo codenada: y veras como es todo mas seruicio de 19v12 para dan~ar la fama al medico. Si pensara sen~ora q tan de ligero 19v14 auias de cojecturar delo passado nocibles sospechas: no bastara 19v15 salta paredes: fantasma de noche: luego como ciguen~a: figura de 19v18 salta paredes: fantasma de noche: luego como ciguen~a: figura de 19v18 todo suyo: y quedaua por el/ el capo: porq holgue mas de consen- 19v22 dos los otros de su calidad: y tu torna te con su mesma razo: que 19v28 respuesta de mi otra no auras: ni la esperes: q por de( )mas es rue- 19v29 de tus propriedades: aun q agora no te conoscia. ((Ce)) mas fuer- 19v32 le dixeron/ q sabias de santa Polonia: para el dolor delas mue- 20r5 da respuesta: padezca se el su dolor/ en pago de buscar tan desdi- 20r9 se auia de sospechar mal: que si falto el deuido preabulo fue porq 20r16 la verdad no es necessario abudar de muchas colores. Copassio 20r17 de su dolor: confiac'a de tu magnificecia/ ahogaron en mi boca al 20r18 de su dolor: confiac'a de tu magnificecia/ ahogaron en mi boca al 20r18 turba: la turbacion desmada y altera la lengua. La qual auia de 20r20 tras tatas manos. ((Me)) no me marauillo q vn solo maestro de 20r37 tos/ y tales loores me ha dicho de tus falsas man~as: que no se si} 20r39 sea oyda: si otra cosa de mi se saq/ aun q mil tormetos me diessen 20v3 ((Me)) mi passada alteracio me impide a reyr de tu de[s]culpa: q 20v4 en tu mano. ((Ce)) eres mi sen~ora/ tego te de callar: he te yo de ser- 20v6 en tu mano. ((Ce)) eres mi sen~ora/ tego te de callar: he te yo de ser- 20v6 uir: has me tu de madar: tu mala palabra/ sera bispa de vna saya. 20v7 uir: has me tu de madar: tu mala palabra/ sera bispa de vna saya. 20v7 dubdosa desculpa tener la sentencia en peso: y no disponer de tu 20v11 demada al sauor de ligera interpretacio. No tengas en mucho ni 20v12 te marauilles de mi passado sentimieto: porq concurrieron dos 20v13 de seso: nombrar me esse tu cauallero/ que comigo se atreuio a ha- 20v15 char sino dan~o para mi honrra. Pero pues todo viene de buena 20v17 xadre: en esfuerc'o Hetor: gesto de vn rey/ gracioso/ alegre: jamas 20v23 reyna enel tristeza. De noble sangre/ como sabes: gran justador. 20v24 enamoro de su ppria figura: q<>ndo se vido enlas aguas dela fuete 20v29 quexar. ((Meli)) y que tanto tiepo ha? ((Ce)) podra ser sen~ora de 20v31 mo alos pies de su madre. ((Me)) ni te preguto esso/ ni tengo ne- 20v33 cessidad de saber su edad: sino que tanto ha q tiene el mal? ((Ce)) 20v34 sufrir sin desmayo la ya vezina muerte: que aun que yo se poco de} 20v39 de mejor gana se para las aues a le oyr/ q no aquel antico: de q<>en 21r3 de mejor gana se para las aues a le oyr/ q no aquel antico: de q<>en 21r3 le habla a( )caso/ no es mas sen~ora de si delo q el ordena. Y pues ta- 21r8 saludables/ y vazios de sospecha. ((Me)) o quato me pesa con la 21r10 falta de mi paciecia: porq siendo el ignorate/ y tu innocete haues 21r11 padescido las alteraciones de mi ayrada legua. Pero la mucha 21r12 razo me relieua de culpa: la qual tu habla sospechosa causo en pa- 21r13 go de tu bue sufrimieto: quiero coplir tu demada/ y dar te luego 21r14 bea dla dubda que tienes de mi secreto: no temas q todo lo se so- 21r23 nos heziste: y q le tengo de allar aliuiado. ((Me)) mas hare por 21r27 dizes madre de agradec'er? ((Ce)) digo sen~ora que todos lo agra- 21r30 ga mas cierta es/ quado mas la tienen de coplir. ((Lu)) trastroca 21r32 tu sen~ora: y aun dar te he vnos poluos/ para quitar te esse olor de 21r35 de buena vejez/ que mas necessidad tenia de todo esse que de co- 21r38 de buena vejez/ que mas necessidad tenia de todo esse que de co- 21r38 de buena vejez/ que mas necessidad tenia de todo esse que de co- 21r38 sabes si me auras menester en cosa de mas importacia: no prouo- 21v2 ((Me)) di me lo q me enojo quado yo presente se habla cosa de q 21v5 des screuir: y q apreda de mi a tener mesura enel tiepo de tu yra. 21v7 des screuir: y q apreda de mi a tener mesura enel tiepo de tu yra. 21v7 enla qual yo vse lo q se dize. que del ayrado es de apartar por po- 21v8 sospechaste de mis palabras/ no enemistad. Porq aun q fuera 21v10 mi demada/ como quiera q fuesse en si loable: pues de tal tronco 21v14 procede: y yo libre de pena. mas razoes destas te diria si[ ]no porq 21v15 ouieras pedido: mas de grado la ouieras recabdado: ve co dios 21v24 que ni tu mesaje me ha traido prouecho/ ni de tu yda me puede ve- 21v25 o amenazas de donzella braua/ o ayrada dozella: o 21v31 cola absencia de su madre. O vieja celestina vas alegre? sabe te q 21v35 que mas sacaras deste pleyto: q de quinze virgos que renoua- 22r2 ras/ o malditas haldas prolixas y largas como me estoruays de 22r3 allegar a donde han de reposar mis nueuas: o buena fortua co- 22r4 de mi officio? sino responder algo a melibea/ por donde se perdie- 22r8 so dar me su buena habla de grado. ((Se)) o yo no veo bie o aque- 22r14 entre dietes. ((Ce)) de que te fatigas sempronio/ creo q en ver me? 22r16 regla de bouos/ no es siepre cierta: q otra hora me pudiera mas 22r27 mor mio madre no passes de aq<> sin me lo cotar. ((Ce)) sempronio 22r30 xada comunicado la con muchos/ de mi boca quiero q sepa lo q 22r33 se ha hecho. que aun q ayas de auer alguna partezilla del proue- 22r34 he menester mas de comer. ((Ce)) que hijo? vna dozena de aguje- 22v3 he menester mas de comer. ((Ce)) que hijo? vna dozena de aguje- 22v3 tas: y vn torce para el bonete: y vn arco/ para andar te de casa en 22v4 de entrar cada vno hecho moxtreco como dize en achaque de tra- 22v8 ma. Mas ay sempronio de quie tiene de matener honrra y se va 22v9 ma. Mas ay sempronio de quie tiene de matener honrra y se va 22v9 haziedo vieja como yo. ((Se)) o lisonjera vieja: o vieja llena de mal 22v10 que sube. O q mala cosa es de conocer el hobre: bie dizen q nigu- 22v14 si algo antojadizo/ mas dara en vn dia de buenas nueuas: q en 22v30 de su boca: q por dios assi peno por sabella: como a mi amo pena- 22v36 pronio y a celestia veo venir cerca de casa haziedo paradillas de 23r3 pronio y a celestia veo venir cerca de casa haziedo paradillas de 23r3 danc'a: q ya mas esperaua su venida/ q el fin de mi remedio. o mis 23r8 tristes oydos aparejaos alo que os viniere: q en su boca de Cele- 23r9 stina esta agora aposentado el aliuio/ o pena de mi corac'o. o si en 23r10 suen~os se passasse este poco tiepo hasta ver el principio y fin de su 23r11 espacioso parmeno manos de muerto: quita ya essa enojosa alda- 23r14 oyes sempronio de otro teple anda nro amo: bien difieren estas 23r16 razones alas que oymos a Parmeno y a el la primera venida: de 23r17 nas de mi cuerpo de sagre: mi vida diera por menor precio q ago- 23r30 nas de mi cuerpo de sagre: mi vida diera por menor precio q ago- 23r30 todo para ti: y no nada de q puedas dar parte: pelechar quiere la 23r33 sto: no es mucha su vida: luto auremos de medrar dstos amores 23v3 traygo de aqlla que tu mas amas. ((Ca)) buena esperac'a sen~ora? 23v6 ne dello necessidad: que el abad de do canta de alli viste. ((Par)) y 23v12 ne dello necessidad: que el abad de do canta de alli viste. ((Par)) y 23v12 parte de casa estaua? que cara te mostro al principio? ((Ce)) aqlla 23v21 n~ales de salud? pues quales seria mortales? no por cierto la mis- 23v25 es mayor y duele mas. ((Sem)) estos son los fuegos passados de 23v27 te abrase: q tu hablas en dan~o de todos/ y yo a ninguo offendo/ o 23v31 certado? ve te de aqui ala mal auetura. ((Ca)) si[ ]no quieres reyna y 23v34 tu demada gloriosa: y la cruda y rigurosa muestra de aquel gesto 23v37 angelico y matador: pues todo esso mas es sen~al de odio que de 23v38 angelico y matador: pues todo esso mas es sen~al de odio que de 23v38 do colas c'aharen~as razones y esquiuas de Melibea: todo su ri- 24r4 na? a q<>en tu de mas de tu merecimieto magnificamete galardo- 24r7 na? a q<>en tu de mas de tu merecimieto magnificamete galardo- 24r7 naste: sino abladar su san~a: a sofrir su accidente: a ser escudo de tu 24r8 nosprecios: desdenes q muestra aquellas: enlos p<>ncipios de sus 24r10 requerimietos de amor: para q sea despues en mas tenida su da- 24r11 dozellas. si todas dixiessen si ala entrada de su p<>mer requerimie- 24r14 to: en viendo q de alguo eran amadas: las quales aun q estan a- 24r15 brasadas y encendidas de biuos fuegos de amor: por su honesti- 24r16 brasadas y encendidas de biuos fuegos de amor: por su honesti- 24r16 de mi habla: y la causa q tuue para entrar. sabe q el fin de su r(e)[a]zo 24r22 de mi habla: y la causa q tuue para entrar. sabe q el fin de su r(e)[a]zo 24r22 os busca este loco/ por huyr de nosotros/ para poder llorar a su 24r30 plazer co celestina de gozo: y por descubrir le mil secretos de su li- 24r31 plazer co celestina de gozo: y por descubrir le mil secretos de su li- 24r31 hablar trae parmeno: como se viene santiguado de oyr lo q has 24r35 hecho de tu gra diligecia spatado esta/ por mi fe sen~ora celestina 24r36 otra vez se santigua: sube/ sube/ sube/ y assieta te sen~ora/ q de rodi- 24r37 llas quiero escuchar tu suaue respuesta. Y di me luego la causa de 24r38 tu entrada q fue? ((Ce)) vender vn poco de hilado: con que tengo} 24r39 cac'adas mas de treynta de su estado/ si a dios ha plazido/ eneste 24v2 cac'adas mas de treynta de su estado/ si a dios ha plazido/ eneste 24v2 mundo y alguas mayores. ((Ca)) esso sera de cuerpo madre: pero 24v3 no de gentilezas: no de estado: no de gracia/ y discrecio: no de li- 24v4 no de gentilezas: no de estado: no de gracia/ y discrecio: no de li- 24v4 no de gentilezas: no de estado: no de gracia/ y discrecio: no de li- 24v4 no de gentilezas: no de estado: no de gracia/ y discrecio: no de li- 24v4 naje: no de presumcio con merescimieto: no en virtud: no en ha- 24v5 badajadas: nunca da menos de doze: siempre esta hecho relox de 24v7 badajadas: nunca da menos de doze: siempre esta hecho relox de 24v7 piente/ que huye la boz del encatador: que solo por ser de amores 24v11 estas razones/ aun q mentiras/ las auias de escuchar con gana. 24v12 su madre de melibea llamada/ para q fuesse a visitar vna herma- 24v15 dad/ o oportuno tiepo: o quie estuuiera alli debaxo de tu manto 24v18 gracias puso. ((Ce)) debaxo de mi mato dizes? ay mesquina q fue- 24v20 todo. Si este pdido de mi amo no midiesse coel pensamieto: qua- 24v23 tos passos ay daqui a casa de melibea: y cotemplasse en su gesto: 24v24 bles q estos engan~os de celestina. ((Ca)) que es esto moc'os? esto 24v27 rires de plazer conesta sen~ora: segu su buena diligecia. Di sen~ora 24v30 de plazer: q qualq<>era que me viera me lo conosciera enel rostro. 24v32 de su boca salida en fauor tuyo: para sanar vn tan gra dolor. Y co- 24v37 escuchado hasta ver q<>en podia ser el que assi por necessidad de su} 24v39 como q<>en cosa de grande espato ouiesse oydo: diziendo q cessasse 25r4 verdugos de mi postremeria. agrauado mi osadia: llamado me 25r6 nin~os de cuna. y empos desto mil amortescimietos y desmayos 25r9 los miebros todos/ a vna parte y a otra: herida de aquella dora- 25r11 da frecha q dl sonido de tu nobre le toco/ retorciendo el cuerpo/ 25r12 dexaua mis pensamientos estar vagos/ ni ociosos/ de manera q 25r19 cubriesse ni colorasse/ sin quedar terrible sospecha de tu demada 25r23 la muerte de su viejo marido/ y de dos hijos q tenia: Ya creo lo q 25r28 la muerte de su viejo marido/ y de dos hijos q tenia: Ya creo lo q 25r28 era mal de muelas: y que la palabra/ que della querria era vna 25r31 stara a pensar tan alta manera de remedio? De cierto creo si nue- 25r35 stara a pensar tan alta manera de remedio? De cierto creo si nue- 25r35 jara tanto Uenus para atraher a su hijo/ el amor de Elisa: hazi- 25r37 ria de su grado. ((Ca)) de su grado? dios mio q alto do. ((Ce)) pues 25v15 ria de su grado. ((Ca)) de su grado? dios mio q alto do. ((Ce)) pues 25v15 su cuerpo ella traya. ((Ca)) que dizes de mato? y saya y quato yo 25v22 offrecer mucho al que poco pide es especie de negar. ((Ca)) corre 25v25 parmeno llama a mi sastre: y corte luego vn manto y vna saya de 25v26 do: porq vega cargada de metiras como abeja: y a mi q me arra- 25v28 stren: tras esto anda ella/ oy todo el dia con sus rodeos. ((Ca)) de 25v29 mateniendo moc'os a( )deuinos/ rec'ongadores/ enemigos de mi 25v31 gno de cen~ir: gozara mis ojos con todos los otros sentidos: pu-es} 25v39 aql que nuca recibio mometo de plazer/ despues q aquella sen~o- 26r3 sus esportillas de trabajo: cada vno le lastimo quato mas pudo/ 26r5 buelto enel mato de su amiga y otro dia mataro le. y no ouo quie 26r10 auenturado cordo que tanto poder y merescimieto touiste de ce- 26r17 n~ir aquel cuerpo/ q yo no soy digno de seruir: o nudos de mi pas- 26r18 n~ir aquel cuerpo/ q yo no soy digno de seruir: o nudos de mi pas- 26r18 sentes/ enla descosolada respuesta de aquella a quie vosotros ser- 26r20 dras las vence. pero esta mi sen~ora tiene el corac'on de azero/ no 26r27 las en su muro/ vnos ojos tiene co que echa saetas. vna legua de 26r29 puede poner cerco. ((Ce)) calla sen~or que el bue atreuimieto de vn 26r31 esta me truxiste/ o mi gloria? y cen~idero de aqlla/ angelica criatu- 26r35 cessa ya sen~or esse deuanear: q me tienes cansado de escuchar te: 26v3 y al cordon roto de tratarlo. ((Ca)) o mezq<>no de mi/ que assaz bie 26v4 y al cordon roto de tratarlo. ((Ca)) o mezq<>no de mi/ que assaz bie 26v4 me fuera del cielo otorgado q de mis brac'os fueras hecho y texi- 26v5 do/ no de seda como eres: porq ellos gozaran cada dia de rode- 26v6 do/ no de seda como eres: porq ellos gozaran cada dia de rode- 26v6 por holgar coel cordon no querras gozar de Melibea. ((Ca)) que 26v15 tus razones daras lugar alas de Celestia. ((Ca)) enojo te madre 26v19 tar al cordo como cordon: porq sepas hazer differecia de habla: 26v22 gozar coneste mesajero de mi gloria: o lengua mia/ porq te impi- 26v25 des en otras razones? dexado de adorar presente la excellecia de 26v26 des en otras razones? dexado de adorar presente la excellecia de 26v26 de mi llaga: ya no podra empec'er las yeruas q aquel crudo caxq<>- 26v29 yo. ((Se)) no afistoles tu llaga cargado la de mas desseo: no es se- 26v36 pero no tego sofrimieto/ para me abstener de adorar tan alta em- 26v38 presa. ((Ce)) empresa? aqlla es empresa q de grado es dada: pero} 26v39 ya sabes q lo hizo por amor de dios/ para guarec'er tus muelas 27r2 eres visto no acuse de falsa mi peticio. ((Ca)) y aun q<>tro por tu ser- 27r12 de aquella dulce boca: como fuyste tan osada: q sin la conoscer te 27r14 y reya de dia y de noche: mejor me conosce su madre q a sus mis- 27r17 y reya de dia y de noche: mejor me conosce su madre q a sus mis- 27r17 q dizes? ((Par)) aquel atento escuchar de celestina da materia de 27r20 q dizes? ((Par)) aquel atento escuchar de celestina da materia de 27r20 gamos le de sen~as que no espere mas/ sino q se vaya/ que no hay 27r22 tar tales facioes? dechado de hermosura. Si hoy fuera biua He- 27r26 lena: porq tanta muerte houo de Griegos y Troyanos: o la her- 27r27 las tres diosas/ nuca sobrenombre de discordia le pusiera: porq 27r30 que la lleuara Melibea. assi q se llamara mac'ana de concordia. 27r32 cueto: pues la que todo esto hallo hecho: mira si meresce de vn tri- 27v5 dexa le q el caera de su asno y acaba. ((Ca)) enla que toda la natu- 27v7 deza de su pitor: solo vn poco de agua clara co vn eburneo peyne 27v11 deza de su pitor: solo vn poco de agua clara co vn eburneo peyne 27v11 sabes tengo del necessidad. ((Ca)) o descosolado de mi/ la fortua 27v18 mucho amor que te tengo: y assi mismo como de mi 27v31 bien de ti: la razo no es menester repetirla: porq yo 27v33 cia de calisto: bie pesaua yo q despues que concediste en mi buen 27v36 consejo: q no auias de tornarte atras. Toda via me parece q te 27v37 do/ y mira que soy vieja: y el bue consejo mora enlos viejos: y de 28r3 los mac'ebos es proprio el deleyte: bien creo q de tu yerro sola la 28r4 edad tiene culpa: spero en dios que seras mejor para mi de aqui 28r5 posada q tomaste venido nueuamente a esta cibdad: hauia de ser 28r12 bor de paladar: nuca pensays q teneys ni haueys de tener necessi- 28r14 bor de paladar: nuca pensays q teneys ni haueys de tener necessi- 28r14 os puede esta florezilla de juuetud faltar. Pues mira amigo que 28r16 de inuierno rodeado de assadores: buena sombra de verano: bue- 28r21 de inuierno rodeado de assadores: buena sombra de verano: bue- 28r21 de inuierno rodeado de assadores: buena sombra de verano: bue- 28r21 de ti: q dios no pide mas del pecador: de arrepetirse y emedarse. 28r24 de ti: q dios no pide mas del pecador: de arrepetirse y emedarse. 28r24 Mira a sempronio/ yo lo hize hobre de dios en ayuso: querria q 28r25 Ni te lo deue sempronio de hurto. simpleza es no querer amar/ y 28r31 esperar lo ser de otro: locura es pagar el amistad co odio. ((Par)) 28r32 de tu seruicio: q de lastima que oue de ver te roto/ pedi hoy mato 28v13 de tu seruicio: q de lastima que oue de ver te roto/ pedi hoy mato 28v13 de tu seruicio: q de lastima que oue de ver te roto/ pedi hoy mato 28v13 que esto te lleuaras deste mudo: pues no le tenemos mas de por 28v21 tanto tiepo te crie: toma mi consejo/ pues sale con lipio desseo de 28v23 cho: que ta bien lo hago por amor de dios: y por ver te solo en tie- 28v32 rra ajena: y mas por aqllos huessos de quie te me encomedo: que 28v33 cierto: y me daua malas gras: pero de aqui adelate demos tras 28v38 cerca deste negocio co el. ((Ce)) cerca deste y de otros tropec'aras 29r2 y cayras mietra no tomares mis cosejos que son de amiga verda- 29r3 dios por el alma de mi padre/ q tal tutriz me dexo: y de mi madre 29r6 dios por el alma de mi padre/ q tal tutriz me dexo: y de mi madre 29r6 que se me hinche los ojos de agua: y tuue yo eneste mudo otra tal 29r8 amiga? otra tal compan~era/ tal aliuiadora de mis trabajos y fati- 29r9 che de cimiterio en cimiterio/ buscado aparejos para nro officio 29r14 como de dia/ ni dexaua cristianos/ ni moros/ ni judios: cuyos en- 29r15 terramietos no visitaua: de dia los acechaua/ de noche los desen- 29r16 terramietos no visitaua: de dia los acechaua/ de noche los desen- 29r16 dezia que aqlla era capa de pecadores Pues man~a no tenia co to- 29r18 to a vn ahorcado con vnas tenazicas de pelar cejas/ mietra yo le 29r21 dre dios mas a esta vieja/ q ella me da plazer conestos loores de 29r30 cho va de pedro a pedro. aquella gracia de mi comadre no la alca- 29r35 cho va de pedro a pedro. aquella gracia de mi comadre no la alca- 29r35 mejores. assi era tu madre/ que dios haya/ la prima de nuestro of- 29r37 ficio: y por tal era de todo el mundo conoscida/ y querida: assi de 29r38 ficio: y por tal era de todo el mundo conoscida/ y querida: assi de 29r38 caualleros/ como de clerigos/ casados/ viejos/ moc'os/ y nin~os:} 29r39 de sus mismos padres: co todos tenia que hazer: co todos habla- 29v3 porq la hallaro de noche con vnas candelillas/ cojendo tierra de 29v22 porq la hallaro de noche con vnas candelillas/ cojendo tierra de 29v22 da/ algo han de sofrir los hobres eneste triste mudo/ para susten- 29v25 seso: que ni por esso dexo dede en adelate de vsar mejor su offici(a)[o]. 29v27 en cesto/ colgado de vna torre/ mirando le toda Roma. pero por 29v34 esso no dexo de ser horrado: ni perdio el nobre de virgilio. ((Par)) 29v35 esso no dexo de ser horrado: ni perdio el nobre de virgilio. ((Par)) 29v35 bouo poco sabes de achaque de yglesia/ y quato es mejor por ma- 29v37 bouo poco sabes de achaque de yglesia/ y quato es mejor por ma- 29v37 no de justicia/ q de otra manera? sabia lo mejor el cura que dios 29v38 no de justicia/ q de otra manera? sabia lo mejor el cura que dios 29v38 he perdido colos an~os la memoria: q mas de tres xaques ha re- 30r20 cibido de mi sobre ello en tu absencia: ya creo que stara bie madu- 30r21 ra: vamos de camino por casa: q no se podra scapar de mate: que 30r22 ra: vamos de camino por casa: q no se podra scapar de mate: que 30r22 esto es lo menos q yo por ti tengo de hazer. ((Par)) yo ya descon- 30r23 de amor/ huyr y boluer la cara: sentia en mi gran desfiuza desto. 30r26 biendo como agora q tienes tan de tu mano la maestra destas la- 30r28 tales puedo: q<>nto se en casos de amor: anda passo ves aq<> su puer- 30r30 ta: entremos qdo: no nos sienta sus vezinas: atiende y espera de 30r31 prouecho: q<>en tiene mas memoria de ti que de si misma. vna ena- 30r36 prouecho: q<>en tiene mas memoria de ti que de si misma. vna ena- 30r36 ha de llorar las necessidades q no tu: yerua pace quie lo cumple: 30v3 cama: q desde alli hablaremos. ((Are)) assi goze de mi/ pues que 30v6 do te. Aosad(e)[a]s que esta todo a punto: siepre me pague de tus co- 30v11 sas y hechos/ de tu lipieza y atauio: fresca q estas bendiga te di- 30v12 vejez: qual todo me parece. Perla de oro veras si te quiero bien/ 30v14 mal gozo vea de mi si burlo: sino q ha quatro horas/ q muero de- 30v19 o q<>en fuera hobre: y tanta parte alcanc'ara de ti/ para gozar tal vi- 30v29 en balde: por la frescor de tu juuentud de baxo de seys dobles de 30v32 en balde: por la frescor de tu juuentud de baxo de seys dobles de 30v32 en balde: por la frescor de tu juuentud de baxo de seys dobles de 30v32 en balde: por la frescor de tu juuentud de baxo de seys dobles de 30v32 no atesores tu getileza: pues es de su natura tan comunicable co- 30v34 mo el dinero. no seas el perro de ortolana: y pues tu no puedes 30v35 de ti propria gozar. goze quie puede: que no creas q enbalde fui- 30v36 estes burlado de mi. ((Ce)) deste ta comu dolor todas somos mal 31r4 sos/ humo de plumas de perdiz/ de romero/ de moxquete/ de en- 31r9 sos/ humo de plumas de perdiz/ de romero/ de moxquete/ de en- 31r9 sos/ humo de plumas de perdiz/ de romero/ de moxquete/ de en- 31r9 sos/ humo de plumas de perdiz/ de romero/ de moxquete/ de en- 31r9 sos/ humo de plumas de perdiz/ de romero/ de moxquete/ de en- 31r9 capita ala guerra/ auia de hazer le ruyndad. ((Ce)) veras y que da- 31r17 y si no crees en dolor/ cree en color: y veras lo que viene de su sola 31r22 ya sabes que de Parmeno te oue dicho: quexa se me/ q aun ver le 31r26 tengo por hijo. Pues por cierto de otra manera miro yo tus co- 31r28 bras de balde las vende donde quiera. pero el amor nuca se paga 31r32 ((Are)) amarga de mi/ y si nos ha oydo? ((Ce)) no q abaxo queda:} 31r39 y muestres buena cara: y si tal te paresciere/ goze el de ti/ y tu del: q 31v3 aya mas mal de perder le/ sera mas q ganare en agradar/ al que 31v9 se enla cibdad/ en dicha me cabe: q jamas cesso de dar consejos a 31v14 saber de tu prima/ y q tanto le ha aprouechado mi criac'a y conse- 31v17 ella en su casa se precia de tener. y con todos cuple: y a todos mue- 31v20 tablas dela cama lo ha de descobrir. De vna sola gotera te matie- 31v24 tablas dela cama lo ha de descobrir. De vna sola gotera te matie- 31v24 mero de vno? mas incouenietes te dire del/ que an~os tego acue- 31v36 mate q me fino de empacho: que no le conozco: siepre oue vergue- 32r5 me lo mades. ((Par)) madre mia por amor de dios q no salga yo 32r18 de aq<> sin bue concierto: q me ha muerto de amores su vista Ofre- 32r19 de aq<> sin bue concierto: q me ha muerto de amores su vista Ofre- 32r19 ze esse sen~or ala oreja? piensa q tego de hazer nada delo que pi- 32r22 dauan a mi comer en mi tiepo los medicos de mi tierra: q<>ndo te- 32r31 nia mejores dietes. ((Are)) ay sen~or mio/ no me trates de tal ma- 32r32 nera/ ten mesura por cortesia: mira las canas de aqlla vieja hon- 32r33 rrada/ que esta presentes: quitate alla: q no soy de aqllas que pie- 32r34 dinero. assi goze de mi/ de casa me salga si hasta q celestina mi tia 32r36 dinero. assi goze de mi/ de casa me salga si hasta q celestina mi tia 32r36 se lo que passan/ y lo q dizen y hazen. Guay de quie tal oye como 32v3 yo: pues auiso te de tanto q fuy errada como tu: y tuue amigos. 32v4 pero nuca el viejo/ ni la vieja echaua de mi lado: ni su cosejo en pu- 32v5 siera vna gra bofetada en mitad de mi cara: paresce q ayer nasci/ 32v7 cia y vergoc'osa/ y de poco secreto/ y sin esperiecia: y me ameguas 32v9 en mi officio/ por alc'ar a ti enel tuyo. Pues de cossario a cossario 32v10 no se pierde sino los barrilles. mas te alabo yo de tras q tu te sti- 32v11 este diablo de vieja? ((Ce)) tha. tha. tha. ((Eli)) quie es? q<>en llama? 32v21 ((Ce)) baxa me abrir hija. ((Eli)) estas son tus venidas: andar de 32v22 padre dela desposada/ que leuaste el dia de pascua/ al racionero: 32v26 si tornara? ((Eli)) mira si tornara. tiene te dado vna mailla de oro 32v34 en predas de tu trabajo/ y no auia de venir. ((Ce)) la dela manilla 32v35 en predas de tu trabajo/ y no auia de venir. ((Ce)) la dela manilla 32v35 uas a hazer algo? pues en aquellas tales te auias de abezar/ y de 32v37 uas a hazer algo? pues en aquellas tales te auias de abezar/ y de 32v37 prouar de q<>ntas vezes me lo as visto hazer: si[ ]no ay te estaras to- 32v38 da tu vida: hecha bestia sin officio ni reta. y q<>ndo seas de mi edad} 32v39 lloraras la holgura de agora: q la moc'edad ociosa acarrea la ve- 33r2 os haya me mostraua este officio: q a[ ]cabo de vn an~o sabia mas q 33r4 lo diras todo: pobre vejez q<>eres: piensas q nuca has de salir de 33r9 lo diras todo: pobre vejez q<>eres: piensas q nuca has de salir de 33r9 mos mucho plazer. Mietra hoy touieremos de comer no pense- 33r11 sta: y el sen~or/ como el sieruo: y el de alto linaje como el baxo. y tu 33r14 co tu officio/ como yo sin niguo: no auemos de biuir para siepre. 33r15 niguo murio de habre. no q<>ero enste mudo sino dia y victo: y par- 33r17 ya auia de ser de dia? abre por dios essa ventana de 33r27 ya auia de ser de dia? abre por dios essa ventana de 33r27 ya auia de ser de dia? abre por dios essa ventana de 33r27 n~ora que es de dia claro/ en ver entrar luz entre las puertas. O 33r29 traydor de mi en q gran falta he caydo con mi amo de mucha pe- 33r30 traydor de mi en q gran falta he caydo con mi amo de mucha pe- 33r30 ((Are)) pues assi goze de mi alma no se me ha quitado el mal dela 33r32 dio dia/ si voy mas tarde no sere bie recebido de mi amo. Yo ver- 33r36 otro y aun porq mas nos veamos: reciba de ti esta gracia que te 33v2 vayas hoy alas doze del dia/ a comer co nosotros a su casa de ce- 33v3 lestina. ((Are)) que me plaze de bue grado. ve con dios juta tras 33v4 ones desta vieja con mi corac'o yo pudiesse suffrir/ de rodillas a- 33v9 uia de andar ala coplazer. con que pagare yo esto? O alto dios a 33v10 dare pte de mi gloria? bie me dezia la vieja/ q de ningua prosperi- 33v12 dare pte de mi gloria? bie me dezia la vieja/ q de ningua prosperi- 33v12 pronio veo ala puerta de casa/ mucho ha madrugado: trabajo te- 33v15 de tu tardac'a: sino q quedaste a escaletar la vieja esta noche/ o ras- 33v22 marauillas de mi buena andanc'a passada. ((Se)) dilo. dilo. es al- 33v29 go de melibea? as la visto? ((Par)) que de melibea? es de otra que 33v30 go de melibea? as la visto? ((Par)) que de melibea? es de otra que 33v30 go de melibea? as la visto? ((Par)) que de melibea? es de otra que 33v30 melibea. yo a elicia. tu de enbidia as buscado con q<>en perder esse 33v35 poco de seso q tienes. ((Par)) luego locura es amar: y yo soy loco 33v36 mi prouecho y el suyo/ huelgas de no gozar tu parte: pues a 34r2 eche otra sardina para el moc'o de cauallos: pues tu tienes ami- 34r11 ti huyes. diziedo q se aparte de amar a Melibea/ hecho tablilla 34r15 de meson/ q para si no tiene abrigo/ y da le a todos. O parmeno 34r16 go. y de aqui adelate veremos como te as: pues ya tienes tu escu- 34r19 de ti tuue me auias de fauorecer: y ayudar a celestia en mi proue- 34r21 de ti tuue me auias de fauorecer: y ayudar a celestia en mi proue- 34r21 cho: q no hinchar vn clauo de malicia a cada palabra. Sabe q co- 34r22 tan presto/ como yo de ti: que no me as dado lugar a poder dezir 34r34 quato soy tuyo: quato te he de fauorecer en todo: quato soy arepi- 34r35 de celestia en tu fauor y prouecho/ y de todos: como pues este jue- 34r37 de celestia en tu fauor y prouecho/ y de todos: como pues este jue- 34r37 go de nro amo y melibea/ esta entre las manos/ podemos [*agor]a 34r38 las obras/ alas quales spero para auer te de creer. Pero 34v2 por dios me digas/ q es esso que dixiste de areusa? parece q cono- 34v3 c'es tu a areusa/ su prima de elicia? ((Par)) pues q es todo el pla- 34v4 de risa no puede hablar. a q llamas auerla alcac'ado? estaua a al- 34v6 pero teprano recaude. O hermano que te cotaria de sus gras de 34v16 pero teprano recaude. O hermano que te cotaria de sus gras de 34v16 aqlla mujer/ de su habla/ y hermosura de cuerpo. Pero quede pa- 34v17 aqlla mujer/ de su habla/ y hermosura de cuerpo. Pero quede pa- 34v17 ra mas oportuidad. ((Se)) puede ser sino prima de elicia: no me di- 34v18 empleado: de todo bie es capaz. En tanto son las tales tenidas/ 34v21 costo poco/ sino a mi esta sen~ora: a comer la cobide/ para casa de 34v23 te tengo por hobre: como creo q dios te ha de hazer bien: todo el 34v27 enojo q de tus passadas hablas tenia/ se me ha tornado en amor 34v28 yn: sea lo passado questio de sant Juan. y assi paz para todo el an~o 34v31 [*ha llama]do? ni ha tenido memoria de mi? ((Se)) no se acuerda de 34v38 [*ha llama]do? ni ha tenido memoria de mi? ((Se)) no se acuerda de 34v38 [*si acordar se ha de ti? ((Par))] aun hasta enesto me ha corrido bue} 34v39 para no caer en falta: pan blaco: vino de mouiedro/ vn pernil de 35r6 para no caer en falta: pan blaco: vino de mouiedro/ vn pernil de 35r6 toc'ino: y mas seys pares de pollos: que traxeron estotro dia los 35r7 renteros de nuestro amo: q si los pidiere hare le creer que los ha 35r8 cerca destos amores. ((Se)) mas dolores: que por fe tengo que de 35r13 ((Se)) o hy de puta el trobador: el gra Antipar Sidonio: el gran 35r18 poeta Ouidio. los quales de improuiso se les venia las razones 35r19 biuas triste: pues ta presto te veciste dl amor de melibea. ((Par)) 35r22 sen~or. ((Ca)) es muy noche? es hora de costar? ((Par)) mas ya es 35r24 miete este desuariado? q me haze creer q es de dia. ((Se)) oluida 35r27 en su gesto conteplas: no puedes ver de encandelado/ como per- 35r29 na: y ponga en corac'on a melibea mi remedio: o de fin en breue a 35r32 vna hora: q no es de discretos dessear con grade efficacia/ lo que 35r34 de dios que tal cosa yo diga: que eres mi sen~or. Y de mas dsto/ se 35r38 cio o buena habla: conla reprehensio y pena de lo mal hecho: o ha- 35v3 n~or no es todo blanco aquello que de negro no tiene semejac'a: ni 35v5 quiera mercaduria ala plac'a: en que no ouiera mas trabajo de 35v10 llegar/ y pagalla. Da sen~or aliuio al corac'on: q en poco spacio de 35v11 si la qualidad de mi mal lo cosintiesse. ((Se)) para que sen~or es el 35v15 al doliete. dios te de salud. no q<>ero cosejo/ ni esperar te mas razo- 35v17 do me albricias de mi gozo/ conla buena venida de celestina/ ni 35v20 do me albricias de mi gozo/ conla buena venida de celestina/ ni 35v20 comere hasta entonce. aun q primero sean los cauallos de Febo 35v21 que tato spacio de tiepo te sostegas. ((Ca)) sempronio mi fiel cria- 35v27 cierto tego segu tu limpieza de seruicio/ quieres tato mi vida co- 35v29 se por vna tajada de diacitron. ((Par)) he la aqui sen~or. ((Ca)) da- 35v34 creo q se quexara de nra tardanc'a. No por essa calle 36r5 lleuar la hemos de camio. ((Se)) a donosa hora ha destar rezado. 36r8 ella tiene que hazer no se acuerda de dios/ ni cura de santitades: 36r11 ella tiene que hazer no se acuerda de dios/ ni cura de santitades: 36r11 forc'ado otra/ de cuyo trabajo no esperemos parte/ como desta: q 36r26 de grado/ o por fuerc'a nos dara delo que le diere. ((Par)) bie has 36r27 ((Se)) entra no cures/ q todos somos de casa: ya ponen la mesa. 36r30 ((Ce)) o mis enamorados: mis perlas de oro: tal me vega el an~o 36r31 no ay mejor despertadora y abiuadora de ingenios: quie mostro 36r36 rezoso de sempronio aura sido causa dla tardac'a: que no ha ojos 36v4 a otro sirue no es libre: assi q sojecio me relieua de culpa: no aya- 36v6 vida de quato conello hablo/ despues q me fui haziedo vieja/ no 36v14 pre se le pega dello. Pues de noche en inuierno no ay tal escalen- 36v16 tador de cama: q con dos jarrillos destos q beua quado me quie- 36v17 el mal an~o/ que vn cortezon de pan ratonado me basta para tres 36v22 q beuo vna sola dozena de vezes a cada comida: no me haran pas- 36v34 sar de alli: saluo si[ ]no soy cobidada como agora. ((Par)) madre pu- 36v35 haura tiepo para enteder enlos amores deste perdido de nuestro} 36v39 amo: y de aqlla graciosa y gentil melibea. ((Eli)) apartate me alla 37r2 po de asco de oyr te llamar aquella gentil. Mirad quie gentil? 37r5 po de asco de oyr te llamar aquella gentil. Mirad quie gentil? 37r5 ojos que de lagan~a se agradan. Santiguar me quiero de tu nece- 37r8 ojos que de lagan~a se agradan. Santiguar me quiero de tu nece- 37r8 dad/ y poco conoscimieto. o quie stouiesse de gana para disputar 37r9 ne de hermosura: es por buenos atauios que trae: poned los a vn 37r15 de si en ayunas la topasses: si aquel dia pudiesses comer de asco. 37r19 Todo el an~o se esta encerrada con mudas de mil suziedades. por 37r20 vna vez que haya de salir dode pueda ser vista: enuiste su cara con 37r21 sas que por reuerecia dela mesa dexo de dezir: las riqzas las ha- 37r23 ze a estas hermosas/ y ser alabadas: q no las gracias de su cuer- 37r24 po: que assi goze de mi vnas tetas tiene para ser donzella/ como si 37r25 ne tan floxo/ como vieja de cinqueta an~os: no se que se ha visto ca- 37r28 listo: porq dexa de amar otras que mas ligeramete podria auer: 37r29 que la vulgar opinio: nunca alegre biuiras/ si por volutad de mu- 37r34 sura de Melibea/ por esso ser la que affirmas. ((Se)) sen~ora el vul-go} 37r39 parlero no perdona las tachas de sus sen~ores: y assi yo creo q 37v2 gidos: buscan se vnos a otros. Porede no es de marauillar: que 37v6 las obras hazen linaje: que al fin todos somos hijos de Adam y 37v8 Eua. Procure de ser cada vno bueno por si: y no vaya a buscar en 37v9 la nobleza de sus passados la virtud. ((Ce)) hijos por mi vida que 37v10 cessen essas razones de enojo: y tu Elicia que te tornes ala mesa: 37v11 tal que rebetasse en comiedo lo. Auia yo de comer con esse malua- 37v13 do: que en mi cara me ha porfiado q es mas gentil su andrajo de 37v14 si[ ]no leuatar me he yo dela mesa. ((Eli)) necessidad de coplazer te 37v18 me haze contetar a esse enemigo mio: y vsar de virtudes co todos 37v19 ((Se)) he. he. he. ((Eli)) de que te ries? de mala cac're sea comida essa 37v20 ((Se)) he. he. he. ((Eli)) de que te ries? de mala cac're sea comida essa 37v20 que te de gracia q puedas bien roer los huessos destos pollos: y 37v26 protestado de no boluer a casa: hasta oyr q eres venida co Meli- 37v27 poco trabajo se gana: mayormete viniedo de parte donde tan po- 37v31 ca mella haze: de hobre tan rico/ que co los saluados de su casa po- 37v32 ca mella haze: de hobre tan rico/ que co los saluados de su casa po- 37v32 dria yo salir de lazeria/ segu lo mucho le sobra: no les duele alos 37v33 eneste huego de amor q a calisto veo: que ni come/ ni beue/ ni rie/ 37v37 ni esta contetos/ ni se quexa: segu la perplexidad de aqlla dulce y} 37v39 fiera llaga de sus corac'ones. Y si algua cosa destas la natural ne- 38r2 do se oluida la mano de lleuar la viada ala boca. Pues si co ellos 38r4 der. ygual mado tiene/ en todo genero de hobres: todas las diffi- 38r8 vistiedo armas: y otros mil atos de enamorado: haziedo coplas 38r18 no anda buscado como me dar enojo/ a cabo de vn an~o q me vie- 38r23 tra mas de esso la oyeres: mas se confirma en su amor. Todo es 38r25 me de vello: mietra ala mesa estays dla cita arriba todo se pdona 38r34 yo se por las mochachas q nuca de importuos os acusen: y la vie- 38r36 ja celestina maxcara de detera co sus botas enzias/ las migajas 38r37 loq<>llos/ trauiessos: ensto auia de parar el nublado dlas questio-cillas} 38r39 [*mu]cho encerramieto le ipide el gozo de su moc'edad ((Are)) assi go- 38v7 [*ze] de mi q es verdad: que estas q sieruen a sen~oras: ni goza de( )ley- 38v8 te: ni conoce los dulces premios de amor: nuca trata co parietas 38v9 conel: q<>en son tus vezinas. y otras cosas de ygualdad semejates 38v13 mas me precie de llamar de otrie/ sino mia: mayormete destas se- 38v16 mas me precie de llamar de otrie/ sino mia: mayormete destas se- 38v16 saya rota dlas q ellas desecha pagan seruicio de diez an~os. deno- 38v18 late ellas no osan. y q<>ndo ven cerca el tiepo dla obligacio de casa- 38v20 la tac'a: o perdio el anillo: dan les vn ciento de ac'otes/ y echa(a)[n] las 38v23 dos y joyas de boda/ sale desnudas y denostadas. Estos son sus 38v27 es andar hechas callejeras: de duen~a en duen~a: co sus mesajes a[ ]- 38v30 falto el pan~o de maos ladrona? a tu rufia le auras dado. ven aca 38v35 p<>mera blaca de tu soldada la cotare. y tras esto mil chapinazos/ 38v37 de pan co paz: que t(a)[o]da la casa llena de viadas con rezilla. Mas 39r6 de pan co paz: que t(a)[o]da la casa llena de viadas con rezilla. Mas 39r6 vee agora: no se como no quiebra su corac'on de dolor. Yo vi mi a- 39r11 c'as de tus dias: que la mayor no passaua de deziocho an~os: y ni- 39r13 c'as de tus dias: que la mayor no passaua de deziocho an~os: y ni- 39r13 guna auia menor de quatorze. mudo es/ passe/ ande su rueda: ro- 39r14 dee sus alcaduces/ vnos llenos otros vazios. Ley es de fortuna/ 39r15 sus grados. Mi honrra llego ala cubre/ segun quie yo era/ de ne- 39r22 cessidad es que desmegue y se abaxe. cerca ando de mi fin. Enesto 39r23 Y pues esto antes de agora me costa/ sofrire con menos pena mi 39r27 mal: aun q del todo no pueda despedir el sentimieto/ como sea de 39r28 c'as/ que es ganado muy penoso de guardar. ((Ce)) trabajo mi a- 39r30 uan. de todas era acatada: nigua salia de mi querer: lo q yo dezia 39r32 uan. de todas era acatada: nigua salia de mi querer: lo q yo dezia 39r32 nia por su causa dellas: caualleros/ viejos/ moc'os: abades de to- 39r36 De media legua que me viessen dexaua las horas: vno a vno: dos 39v2 ros: alli promessas: alli otras dadiuas: besado el cabo de mi ma- 39v8 tas de essa religiosa gente: y benditas coronas: si que no seria to- 39v12 me podia ver. Pero creo q de embidia delos otros que me habla- 39v15 uan: como la cleresia era grade auia de todos. vnos muy castos: 39v16 otros que tenia cargo de matener alas de mi officio: y aun toda 39v17 otros que tenia cargo de matener alas de mi officio: y aun toda 39v17 dizes/ tortolas/ perniles de toc'ino: tortas de trigo: lechones: ca- 39v21 dizes/ tortolas/ perniles de toc'ino: tortas de trigo: lechones: ca- 39v21 da qual como lo recibia de aqllos diezmos de dios: assi lo venia 39v22 da qual como lo recibia de aqllos diezmos de dios: assi lo venia 39v22 do de diuersas partes/ de mouiedro/ de luque/ de toro/ de madri- 39v25 do de diuersas partes/ de mouiedro/ de luque/ de toro/ de madri- 39v25 do de diuersas partes/ de mouiedro/ de luque/ de toro/ de madri- 39v25 do de diuersas partes/ de mouiedro/ de luque/ de toro/ de madri- 39v25 do de diuersas partes/ de mouiedro/ de luque/ de toro/ de madri- 39v25 gal de san martin. y de otros muchos lugares: y tatos que aun q 39v26 gal de san martin. y de otros muchos lugares: y tatos que aun q 39v26 uersidad de sus tierras enla memoria: que harto es q vna vieja/ 39v28 como yo/ en oliedo qualq<>era vino/ diga de dode es. Pues otros 39v29 dras al tablado: entraua mochachos cargados de puisiones por 39v32 mi puerta. no se como me puedo biuir caydo de tal stado. ((Are)) 39v33 rar acordado me de ta alegre tiepo: y tal vida como yo tenia: y q<>n 39v36 seruida era de todo el mundo: q jamas houo fruta nueua de q yo 39v37 seruida era de todo el mundo: q jamas houo fruta nueua de q yo 39v37 auia de allar/ si para algua pren~ada se buscasse. ((Se)) madre nin-gun} 39v39 mada y mesaje/ conla memoria de esse tan alegre tiepo/ como as 40r8 n~ora sea de ti visitada: y muy presto. porq se siente muy fatigada 40r13 de desmayos/ y de dolor del corac'o. ((Ce)) hija destos dolorc'illos 40r14 de desmayos/ y de dolor del corac'o. ((Ce)) hija destos dolorc'illos 40r14 haze se de nueuas. ((Ce)) que dizes hija? ((Lu)) madre que vamos 40r18 {IN5.} O Lastimada de mi: o mal proueida donzella: y no me 40r21 lestina: quando de parte de aql sen~or/ cuya vista me 40r23 lestina: quando de parte de aql sen~or/ cuya vista me 40r23 do no me sea agradescido. q<>ndo ya descofiando de mi buena res- 40r26 puesta/ aya puestos sus ojos en amor de otra? quata mas venta- 40r27 mi fiel criada lucrecia q diras de mi? que pesaras de mi seso? qua- 40r29 mi fiel criada lucrecia q diras de mi? que pesaras de mi seso? qua- 40r29 te spataras del rompimieto de mi honestidad y verguec'a: que sie- 40r31 rutado de donde proceda mi dolor: o si ya viniesses con aqlla me- 40r33 dianera de mi salud. O soberano dios/ a ti q todos los (t)[a]tribula- 40r34 mi terrible passion pueda dissimular: no se desdore aqlla hoja de 40v2 vista de su presencia de aql cauallero me dio? o genero femieo en- 40v6 vista de su presencia de aql cauallero me dio? o genero femieo en- 40v6 de tu saber necessidad: para q tan presto me ouiesses de pagar en 40v14 de tu saber necessidad: para q tan presto me ouiesses de pagar en 40v14 ra esse gentil hobre que curauas cola virtud de mi cordon. ((Ce)) 40v16 que es sen~ora tu mal? q assi muestra las sen~as de su tormeto enlas 40v17 coloradas colores de tu gesto? ((Me)) madre mia q me come este 40v18 corac'on serpietes detro de mi cuerpo. ((Ce)) bien esta: assi lo quer- 40v19 ria yo. tu me pagaras don~a loca la sobra de tu yra. ((Me)) que di- 40v20 deuine la causa? lo que yo digo es q recibo mucha pena de ver tri- 40v23 grandes nueuas me an dado de tu saber. ((Ce)) sen~ora el sabidor 40v25 des fuero repartidas las gras enlas getes: de hallar las melezi- 40v27 si tu quisiesses co muy poco trabajo jutarias cola virtud de tu le- 40v33 gua. no de otra manera q quado vio en suen~os aquel grade Ale- 40v34 xandre rey de macedonia enla boca del dragon la saludable rayz/ 40v35 por amor de dios te despojes/ para mas diligente enteder en mi 40v37 ber de ti tres cosas. La primera a q parte de tu cuerpo mas decli- 41r3 ber de ti tres cosas. La primera a q parte de tu cuerpo mas decli- 41r3 pios: que quado han hecho curso/ enla perseueracio de su officio 41r6 cedio de algu cruel pensamieto: que assento en aql lugar? Y esto 41r12 de corac'o: la ysquierda teta es su posentamieto: tiende sus rayos 41r18 nero de risa querria ver. La causa/ o pensamieto/ q es la final cosa 41r22 por ti preguntada de mi mal/ esta no sabre dezir te. porq ni muer- 41r23 te de deudo/ ni perdida de temporales bienes: ni sobresalto de vi- 41r24 te de deudo/ ni perdida de temporales bienes: ni sobresalto de vi- 41r24 te de deudo/ ni perdida de temporales bienes: ni sobresalto de vi- 41r24 uo alteracio que tu me causaste: cola demada que sospeche de par- 41r26 te de aql cauallero calisto/ quado me pediste la oracion. ((Ce)) co- 41r27 essa la causa de tu sentimieto: antes otra q yo barrunto: y pues q 41r30 lestina/ que es esse nueuo salario q pides? de licecia tienes tu ne- 41r32 para curar al paciete? Di di: que siepre la tienes de mi: tal que mi 41r34 y multiplicas la pena y passio: o tus melezinas son de poluos de 41v2 y multiplicas la pena y passio: o tus melezinas son de poluos de 41v2 infamia/ y licor de corruptio/ confacionados co otro mas crudo 41v3 dolor/ q el que de parte del paciete se siente/ o no es ninguo tu sa- 41v4 horra. ((Ce)) sen~ora no tengas por nueuo ser mas fuerte de sofrir 41v7 sano. Pues si tu q<>eres ser sana: y q te descubra la puta de mi sotil 41v10 aguja sin temor? haz para tus manos y pies vna ligadura de sos- 41v11 siego: para tus ojos vna cobertura de piedad: para tu lengua vn 41v12 freno de silecio: para tus oydos vnos algodones de sofrimieto y 41v13 freno de silecio: para tus oydos vnos algodones de sofrimieto y 41v13 catiuado la ha esta hechizera. ((Ce)) nunca me ha de faltar vn dia- 41v21 blo aca/ y aculla: scapo me dios de parmeno/ topo me co lucrecia 41v22 cha has ya tragado algua parte de mi cura. Pero toda via es ne- 41v34 cessario traer mas clara melezina: y mas saludable descaso de ca- 41v35 sa de aql cauallero calisto. ((Me)) calla por dios madre/ no tray- 41v36 gan de su casa cosa para mi prouecho/ ni le nobres aqui. ((Ce)) su- 41v37 de aspera cura. Y lo duro con duro se ablada mas effica- 42r2 tas a tu legua dezir mal de persona ta virtuosa como calisto: q si 42r7 sin quexa y pagado. primero te auise de mi cura: y desta inuisible 42r13 ste: ni la fe que te di a sufrir tus dichos. De q ha de quedar paga- 42r16 ste: ni la fe que te di a sufrir tus dichos. De q ha de quedar paga- 42r16 necessario es el aq<>/ para el proposito de mi mal? mas agradable 42r18 mejor de mi cuerpo. ((Ce)) amor dulce. ((Me)) esso me declara que 42r23 blada muerte. ((Me)) ay mezq<>na de mi: q si verdad es tu relacio 42r27 mas passio. ((Ce)) no desconfie sen~ora tu noble juuetud de salud: 42r30 mete que se yo al mudo nascida vna flor/ q de todo esto te delibre. 42r32 turada vieja/ enesto han de parar mis passos: si muere matar me 42r36 han: aun q biua sere sentida/ q ya no podra sofrir se de no publicar 42r37 es de tu habla graciosa? q es de tu color alegre? abre tus claros} 42r39 es de tu habla graciosa? q es de tu color alegre? abre tus claros} 42r39 tada de mi/ no te dscaezcas: sen~ora habla me como sueles. ((Me)) 42v5 dir se de mi cara/ que no lleuassen cosigo su color/ por algun poco 42v11 de spacio: mi fuerc'a: mi legua: y gran parte de mi sentido. O pu- 42v12 de spacio: mi fuerc'a: mi legua: y gran parte de mi sentido. O pu- 42v12 de mi libertad. su dolor de muelas era mi mayor tormento. su pe- 42v19 de mi libertad. su dolor de muelas era mi mayor tormento. su pe- 42v19 Postpuesto todo temor as sacado de mi pecho: lo que jamas a ti 42v28 el gra poder de tu padre temia. mirado la gentileza de calisto osa- 42v34 el gra poder de tu padre temia. mirado la gentileza de calisto osa- 42v34 desseo/ y el de calisto sean en breue coplidos. ((Me)) o mi calisto 43r2 madre y mi sen~ora/ haz de manera como luego le pueda ver/ si mi 43r5 entre las puertas de tu casa. ((Me)) quando? ((Ce)) esta noche. 43r9 como no ha sido mas en mi mano: catiuo me el amor de aql caua- 43r15 llero/ ruego te por dios se cubra con secreto sello: porq yo goze de 43r16 tan suaue amor. Tu seras de mi tenida en aql grado que merece 43r17 tu fiel seruicio. ((Lu)) sen~ora/ mucho antes de agora tego sentida 43r18 to mas sus llamas se manifestaua: enla color de tu cara: enel po- 43r21 co sossiego del corac'on/ enel meneo de tus miebros: en comer sin 43r22 gana: enl no dormir. Assi q contino se te caya: como de entre las 43r23 maos sen~ales muy claras de pena. pero como enlos tpos q la vo- 43r24 de legua: c'ofria co pena: callaua co temor: encobria co fieldad: de 43r27 de legua: c'ofria co pena: callaua co temor: encobria co fieldad: de 43r27 aca vezina cada dia? ((Ce)) sen~ora falto ayer vn poco de hilado al 43r31 ((Me)) vender me vn poq<>to de solima. ((Ali)) esso creo yo mas/ q 43r34 go sen~ora de ser auisada: por saber de q<>en me tengo de guardar. 43v6 go sen~ora de ser auisada: por saber de q<>en me tengo de guardar. 43v6 go sen~ora de ser auisada: por saber de q<>en me tengo de guardar. 43v6 remos a su casa a pedir le albricias de su gran gozo. 43v11 que dezir. Por dios q huygas de ser traydo en leguas: q al muy 43v13 sabra bien tan~er. ((Ca)) en q manos? ((Se)) de celestina. ((Ce)) que 43v17 nobrays a celestina? que dezis desta esclaua de calisto? toda la ca- 43v18 acorro de mis passiones: spejo de mi vista: el corac'o se me alegra 43v21 acorro de mis passiones: spejo de mi vista: el corac'o se me alegra 43v21 me mas lo dicho. ((Ce)) salgamos sen~or dela yglesia: y de aqui ala 43v25 casa te cotare algo/ con q te alegres de verdad. ((Par)) buena vie- 43v26 ne la vieja hermao: recabdado deue de auer. ((Se)) escucha. ((Ce)) 43v27 contento. mas he dexado de ganar q piensas: pero todo vaya en 43v30 palabras te lo dire que soy corta de razo. a melibea dexo a tu ser- 43v32 uicio. ((Ca)) que es esto q oygo? ((Ce)) que es mas tuya q de si mes- 43v33 ma: mas esta a tu madado y querer q de su padre Pleberio ((Ca)) 43v34 De que te fatiguas/ da le algo por su trabajo haras mejor: q esso 44r3 de mato y saya: porq no se de parte a officiales/ toma esta cadeni- 44r6 de mato y saya: porq no se de parte a officiales/ toma esta cadeni- 44r6 yo te certifico no diesse mi parte por medio marco de oro por mal 44r9 amasar: y en ti que sanar: segu esta hichado de tu mucho murmu- 44r11 a dios/ rogado por bue fin de sus amores. ((Se)) calla/ oye/ escu- 44r16 mucho dize. ((Ce)) sen~or calisto para ta flaca vieja como yo de mu- 44r18 enla suya. melibea se llama tuya: y esto tiene por titlo de libertad 44r26 es de dia/ o de noche? O sen~or dios padre celestial: ruego te que 44r29 es de dia/ o de noche? O sen~or dios padre celestial: ruego te que 44r29 esto no sea suen~o: despierto pues stoy: si burlas sen~ora de mi por 44r30 me pagar en palabras: no temas di verdad/ q para lo q tu de mi 44r31 do de desseo/ toma la buena nueua por cierta/ ni la mala por du- 44r33 entre las puertas: de cuya boca sabras mas por entero mi solici- 44r36 ya: tal cosa espero? tal cosa es possible auer de passar por mi: mu- 44r38 erto soy de aq<> alla: no soy capaz de tata gloria. no merecedor de} 44r39 erto soy de aq<> alla: no soy capaz de tata gloria. no merecedor de} 44r39 erto soy de aq<> alla: no soy capaz de tata gloria. no merecedor de} 44r39 tan gra merced: no dig[n]o de hablar con tal sen~ora de su volutad/ y 44v2 tan gra merced: no dig[n]o de hablar con tal sen~ora de su volutad/ y 44v2 grado. ((Ce)) siep[*r]e lo oy dezir: q es mas difficile de sofrir la pro- 44v3 el fin de tu penar/ quieres poner fin a tu vida. Mira/ mira: q esta 44v9 celestia de tu parte: y que aun q todo te faltasse lo q en vn enamo- 44v10 das dinero. ((Ca)) cata sen~ora q me dizes? que verna de su grado? 44v14 ((Ce)) y aun de rodillas. ((Se)) no se( )a[ ]ruydo hechizo/ q nos quiere 44v15 dezir mejor cosa: mucha sospecha me pone el presto coceder de aq- 44v18 lla sen~ora. y venir ta ayna en todo su querer de celestina: engan~an- 44v19 otra parte. como haze los de Egipto/ quado el signo nos cata en 44v21 rra tomar vna manada de nosotros a su saluo: purgara su innoce- 44v26 cia conla horra de Calisto: y con nra muerte: assi como corderica 44v27 ganc'a de calisto en todos nosotros: de manera q conla mucha ge- 44v29 ganc'a de calisto en todos nosotros: de manera q conla mucha ge- 44v29 cierto: vosotros cargados de sospechas vanas: yo he hecho todo 44v37 estoy muy aparejada a tu seruicio. ((Par)) hy. hy. hy. ((Se)) de que 45r2 vee la hora que hauer dspegado la cadena de casa: no puede creer 45r4 que la tega en su poder/ ni que se la han dado de verdad: no se ha- 45r5 lla digna de tal don: tan poco como calisto de melibea. ((Se)) que 45r6 lla digna de tal don: tan poco como calisto de melibea. ((Se)) que 45r6 despues de ver se cargada de oro: sino poner se en saluo conla pos- 45r9 despues de ver se cargada de oro: sino poner se en saluo conla pos- 45r9 de su parte aqllo para que era menester. Pues guarde se del dia- 45r11 gas y mueras. ((Ce)) no temo esso q de dia me auiso por do venga 45r17 de noche: q jamas me subo por poyo/ ni calc'ada sino por medio 45r18 tos. pero no te duele a ti enesse lugar. ((Eli)) pues que me ha de do- 45r22 so passadas quatro horas despues: y auia se me de acordar desso. 45r24 como me descotenta el oluido enlos moc'os. De mi 45r29 O cuytado de mi si por caso me ouiera dormido: y colgara mi pre- 45r34 guta dela respuesta de sepronio: para hazer de onze diez: y assi de 45r35 guta dela respuesta de sepronio: para hazer de onze diez: y assi de 45r35 guta dela respuesta de sepronio: para hazer de onze diez: y assi de 45r35 doze onze. saliera melibea: yo no fuera ydo/ tornara se: de manera 45r36 de: que mal ajeno de pelo cuelga. ((Se)) tanto yerro me parec'e sa-biendo} 45r38 enel dan~o que resultara de su negligecia/ sino enl prouecho q ver- 45v6 na de mi solicitud: quiero dar spacio ala yra/ q o se me quitara/ o 45v7 be/ de ver q de tantos es sabido/ lo que ta ocultamete queria ha- 45v20 be/ de ver q de tantos es sabido/ lo que ta ocultamete queria ha- 45v20 esse lugar. ((Par)) que te parec'e sepronio? como el necio de nro a- 45v25 lloraras duelos ajenos. no tomes enlo q te cuple el consejo de ce- 45v32 stacioes fieles: dar te ha de palos: no boluas la hoja/ y quedar te 45v34 as a buenas noches. Quiero hazer cueta q hoy me nasci pues de 45v35 gas esse bollicio de plazer que daras causa a q sea sentido. ((Par)) 45v37 calla hermano/ q no me allo de alegria/ como le hize creer: q por 45v38 lo que a el cuplia dexaua de yr/ y era por mi seguridad. Quien su-piera} 45v39 ren. Porq soy cierto que esta dozella ha de ser para el c'euo de an- 46r5 ren. Porq soy cierto que esta dozella ha de ser para el c'euo de an- 46r5 zuelo/ o carne de buytrera: q suelen pagar bie el escote/ los q a co- 46r6 calc'as de villa diego. ((Par)) leydo as dode yo: en vn corac'on esta- 46r9 mos/ calc'as traygo/ y aun borzeguies de essos ligeros que tu di- 46r10 do delo q yo no hiziera de verguec'a de ti: que nro amo si es senti- 46r12 do delo q yo no hiziera de verguec'a de ti: que nro amo si es senti- 46r12 do/ no temo q escapara de manos de esta gete de Pleberio: para 46r13 do/ no temo q escapara de manos de esta gete de Pleberio: para 46r13 do/ no temo q escapara de manos de esta gete de Pleberio: para 46r13 q co verguenc'a el vno del otro: por no ser odiosamete acusado de 46r19 de el merecedor della. ((Se)) salido deue auer melibea: escucha q 46r21 finja su boz. ((Se)) dios nos libre de traydores: no nos aya toma- 46r23 do la calle por do tenemos de huyr/ q de otra cosa no tego temor 46r24 do la calle por do tenemos de huyr/ q de otra cosa no tego temor 46r24 ((Ca)) este bullicio mas de vna persona lo haze: quiero hablar sea 46r25 quie fuere. Ce sen~ora mia? ((Lu)) la boz de calisto es esta q<>ero lle- 46r26 pues biua/ o muera q no he de yr de aqui. ((Me)) vete lucrecia a- 46r32 pues biua/ o muera q no he de yr de aqui. ((Me)) vete lucrecia a- 46r32 ay venir. ((Ca)) es la q tiene merec'imieto de[ ]mandar a todo el mu- 46r34 do: la q dignamete seruir yo no merezco No tema tu merced de se 46r35 descobrir a este catiuo de su getileza: que el dulc'e sonido de tu ha- 46r36 descobrir a este catiuo de su getileza: que el dulc'e sonido de tu ha- 46r36 bla q jamas de mis oydos se cae: me certifica ser tu mi sen~ora me- 46r37 libea. Yo soy tu sieruo calisto. ((Me)) la sobrada osadia de tus me- 46r38 sajes me ha forc'ado a hauer te de hablar sen~or calisto: q auiendo} 46r39 auido de mi la passada respuesta a tus razoes: no se que piensas 46v2 mas sacar de mi amor delo q entoces te mostre. Desuia estos va- 46v3 nos y locos pensamietos de ti porq mi horra y persona esten sin 46v4 detrimieto de mala sospecha seguras. A esto fue aq<> mi venida/ a 46v5 guna puede venir q passe de claro en claro/ la fuerc'a de su muro. 46v9 guna puede venir q passe de claro en claro/ la fuerc'a de su muro. 46v9 se vino a meter por las puertas de tu seguridad: qualq<>era cosa q 46v11 aueturado calisto/ o q<>n burlado as sido de tus siruietes. o enga- 46v14 n~osa mujer celestina: dexaras me acabar de morir: y no tornaras 46v15 llau(a)[e]s de mi perdicio y glia. O enemiga y tu no me dixiste q esta 46v21 mi sen~ora me era fauorable? no me dixiste que de su grado mada- 46v22 uamete de su presencia. Pero para alc'ar el destierro ya por otro 46v24 su mandamieto puesto ante de agora: en q<>en hallare yo fe? adon- 46v25 de ay verdad? quie carece de engan~o? adonde no mora falsarios? 46v26 brican trayc[i]oes? quie oso dar me tan cruda esperac'a de perdici- 46v28 ras de tristeza juzgado me cruel: yo lloro de plazer viendo te tan 46v31 ras de tristeza juzgado me cruel: yo lloro de plazer viendo te tan 46v31 la lengua de aqlla solicita mesajera. todo lo que te dixo cofirmo/ 46v35 todo he por bueno: lipia sen~or tus ojos: ordena de mi a tu volun- 46v36 tad. ((Ca)) o sen~ora mia esperac'a de mi gloria. descaso y aliuio de 46v37 tad. ((Ca)) o sen~ora mia esperac'a de mi gloria. descaso y aliuio de 46v37 mi pena: alegria de mi corac'o. que lengua sera bastate para te dar 46v38 de tanta cogoxa para mi me as quesido hazer: en querer q vn tan 47r2 flaco/ y indigno hobre pueda gozar de tu suauissimo amor: del q<>l 47r3 do comigo tus singulares marauillas. O quatos dias antes de 47r9 possible le r(a)[e]chac'aua de mi memoria: hasta que ya los rayos illu- 47r11 strates de tu muy claro gesto dieron luz en mis ojos/ encedieron 47r12 do en que agora me veo. oyendo de grado tu suaue boz: la qual si 47r17 ante de agora no conociesse/ y no sintiesse tus saludables olores/ 47r18 no podria creer q caresciessen de engan~o tus palabras. Pero co- 47r19 mo soy cierto de tu limpieza de sangre y hechos/ me estoy remira- 47r20 mo soy cierto de tu limpieza de sangre y hechos/ me estoy remira- 47r20 obrado: que despues q de ti oue entera noticia/ ningun mometo 47r23 de mi corac'o te partiesses. y aunq muchos dias he pugnado por 47r24 este lugar y tiepo donde te suplico ordenes y dispogas de mi per- 47r27 consieta a vn palo ipedir nro gozo. nuca yo pense q de mas de tu 47r31 consieta a vn palo ipedir nro gozo. nuca yo pense q de mas de tu 47r31 es tu sientes tu pena senzilla: y yo la de entramos. tu solo dolor: 47v4 paredes de mi huerto. Que si agora quebrasses las crueles puer- 47v6 sa de mi padre terrible sospecha de mi yerro. y pues sabes q tan- 47v8 sa de mi padre terrible sospecha de mi yerro. y pues sabes q tan- 47v8 mos: aq<> nos ha de amanescer/ segu del spacio que nro amo lo to- 47v11 ma. Que aun q mas la dicha nos ayude nos ha en tato tiepo de 47v12 sentir de su casa/ o vezinos. ((Par)) ya ha dos horas q te req<>ero q 47v13 todo: porq llamas yerro a aqllo que p(e)[o]r los satos de dios me fue 47v15 santos de dios selo ha cocedido y ipetrado. Y coesta cofiac'a quie- 47v20 sentido y tomado por los criados de su padre/ que duerme cerca 47v22 tiedo bollicio el bue huyr nos ha de valer: dexa le hazer: q si mal 47v24 rir/ ni matar no es couardia/ sino bue natural. Estos scudros de 47v27 el temor tego de star aqui. ((Se)) mejor estoy yo: que tego liado el 47v35 de traer: porq me parescian/ para huyr muy pesadas. Escu- 48r2 ta presto: echa hazia casa de celestina: no nos ataja por nra casa. 48r4 ((Par)) huye/ huye: q corres poco/ o pecador de mi: si nos han de 48r5 ((Par)) huye/ huye: q corres poco/ o pecador de mi: si nos han de 48r5 vezes vno por otro. no me auian dexado gota de sangre: tragada 48r11 y en lugares de harto trabajo: q nueue an~os serui alos frayles d 48r15 ca como esta vez oue miedo de morir. ((Se)) y yo no serui al cura 48r17 de san Miguel? y al mesonero dela plac'a? y a mollejas el ortela- 48r18 la ortaliza. Pero guardete dios de ver te co armas: q aquel es el 48r21 verdadero temor. no embalde dize cargado de hierro y cargado 48r22 de miedo. Buelue/ buelue: q el alguazil es cierto. ((Me)) sen~or ca- 48r23 listo que es esto q enla calle suen(~)a? parece bozes de gente que van 48r24 mas que a bue seguro vengo: los mios deue de ser: q son vnos lo- 48r26 go a lubre de pajas. Si[ ]no fu[e]sse por lo que a tu honrra toca: peda- 48r31 rian de toda la gente de tu padre. ((Me)) o por dios no se cometa 48r33 rian de toda la gente de tu padre. ((Me)) o por dios no se cometa 48r33 tal cosa. Pero mucho plazer tengo q de tan fiel gente andas aco- 48r34 an de ti bie tratados y galardonados: porq en todo te guarde se- 48r37 ((Ca)) o mezq<>no yo/ y como es forc'ado sen~ora partir me de ti Por 48v5 cierto temor dela muerte no obrara tato como el de tu horra. pu- 48v6 lucio enel retraymieto de tu hija? ((Ali)) si oygo. Melibea/ meli- 48v10 ((Me)) sen~or lucrecia es: q salio por vn jarro de agua para mi que 48v13 maso animal q co amor/ o temor de sus hijos no aspere[c]e: pues q 48v16 ha salido de sus manos? q fuera fecha sin ella? ((Par)) ni yo sentia 48v21 tu gra pena: ni conoscia la getileza y merescimieto de melibea: y 48v22 uia hasta aq<> de buena gana: assi se holgo q<>ndo vido los delas ha- 48v35 chas: como lobo quado siete poluo de ganado/ pensando poder 48v36 q procede de su natural ser osado/ y aun q no fuesse por mi/ hazia 48v38 la de manera q le pese: que sobre dinero no ay amistad. ((Se)) ce/ ce 49r12 ues hecho q os ha passado? dispidio se la esperac'a de calisto? o bi- 49r18 q si estimar se pudiesse alo que de alli nos qda obligado: no seria 49r21 vida y persona es mas digna: y de mas valor q otra cosa ningua. 49r23 q auemos auidos/ harias mejor en aparejarnos a el y a mi de al- 49r28 amo/ quado menester me aya: que quedo cocertado de yr esta no- 49v2 che q viene a verse por el huerto. Pues coprarlo de nueuo no ma- 49v3 no? en pedir le mas dlo q el de su propio grado haze. pues es har- 49v10 labras de buen amor: no obligan. No ha de ser oro quato reluze: 49v25 labras de buen amor: no obligan. No ha de ser oro quato reluze: 49v25 en buea fe mas pesar: que se me q<>ere salir esta alma de enojo: di a 49v28 esta loca de elicia/ como vine de tu casa la cadenilla q traxe para 49v29 esta loca de elicia/ como vine de tu casa la cadenilla q traxe para 49v29 toda esta noche ella: ni yo no auemos dormido suen~o/ de pesar: 49v31 bro della/ y de mi mala dicha entraro vnos conoscidos y familia- 49v33 Si algo v(n)[u]estro amo ami me dio/ deues mirar q es mio. Que de 49v36 tu jubon de brocado no te pedi yo parte ni la quiero/ siruamos to- 49v37 materiales he gastado. pues aues de pensar hijos q todo me cue- 50r3 fuera bue testigo su madre de Parmeno: dios haya su alma. Esto 50r5 otros de auer ygual gualardon de holgar: que yo de penar. Pero 50r8 otros de auer ygual gualardon de holgar: que yo de penar. Pero 50r8 otros de auer ygual gualardon de holgar: que yo de penar. Pero 50r8 sce/ de sendos pares de calc'as de grana: que es el abito q mejor/ 50r10 sce/ de sendos pares de calc'as de grana: que es el abito q mejor/ 50r10 sce/ de sendos pares de calc'as de grana: que es el abito q mejor/ 50r10 re con mi perdida. Y todo esso de buen amor: porq holgastes que 50r12 tentardes de vro dan~o hares. ((Se)) no es esta la primera vez que 50r14 yo he dicho quato enlos viejos reyna este vicio de cobdicia: qua- 50r15 que dize. Delo poco poco: delo mucho nada. ((Par)) de te lo que te 50r22 sce esto: bien se y barruto de que pie coxqueays: no cierto dela ne- 50r26 que lo teneys: sino pensando q os he de tener toda vra vida: ata- 50r28 ueys me estas amenazas de dinero: poneys me estos temores/ 50r30 merec'ido de vra parte: y si se coplir lo que prometo en este caso: di- 50r33 galo parmeno: dilo/ dilo/ dilo: no ayas empacho de cotar: como 50r34 puedo mas liebres. Dexa te comigo de razones: a perro viejo no 50r38 cuz/ cuz: da nos las dos partes por cueta/ de quato de calisto as} 50r39 cuz/ cuz: da nos las dos partes por cueta/ de quato de calisto as} 50r39 vieja q<>l dios me hizo/ no peor q todas/ biuo de mi officio/ como 50v5 le busco: de mi casa me viene a sacar: en mi casa me ruega. si bien/ 50v7 o mal biuo dios es el testigo de mi corac'o. Y no pieses con tu yra 50v8 acaesciero a mi/ y ala desdichada de tu madre/ aun assi me trata- 50v13 mato presto: q por los santos de dios para aqlla justicia me vaya 50v17 ueza? co vna gallina atada? co vna vieja de sesenta an~os. Alla alla 50v20 strad vras yras: no cotra mi flaca rueca. sen~al es de gra couardia 50v22 esta casa de noche sin varo/ ni dormiriemos a lubre de pajas. pe- 50v27 esta casa de noche sin varo/ ni dormiriemos a lubre de pajas. pe- 50v27 ta de sed por dinero: no seras conteta conla tercera parte delo ga- 50v32 nado? ((Ce)) que tercera parte? ve te co dios de mi casa tu y essotro 50v33 no de bozes: no allegue la vezidad: no me hagays salir de seso: no 50v34 no de bozes: no allegue la vezidad: no me hagays salir de seso: no 50v34 querays q salgan a plac'a las cosas de calisto y vras. ((Se)) da bo- 50v35 ((Par)) o pecador de mi: que no ay por do nos vamos/ que esta to- 51r9 en poder de justicia. ((Par)) salta/ que yo tras ti voy. 51r11 {IN5.} O Como he dormido ta a mi plazer: despues de aquel 51r13 ac'ucarado rato: despues de aql anglico razonamie- 51r14 cede de mi alegria: o lo causo el trabajo corporal mi 51r16 marauillo q lo vno y lo otro se jutassen a cerrar los candados de 51r18 nico/ moc'os/ tristanico leuata de ay: ((Tri)) sen~or leuatado estoy. 51r30 tu sen~ora de su grado: venc'a plazer al cuydado: y no le vea. pues 51r33 bie de dia. ((Ca)) pues torna las a[ ]cerrar: y dexa me dormir hasta 51r36 q sea hora de comer. ((Tri)) q<>ero baxar me ala puerta: porq duer- 51r37 o madrugaro a correr toros. no se q me diga de tan grades bozes 51v3 como se dan. De alla viene Sosia el moc'o despuelas: el me dira q 51v4 viene llorado: que es esto sosia? porq lloras? de do vienes? ((So)) 51v8 de mi amo/ o que mal dia amaescio este/ o desdichados macebos 51v10 cielo/ quasi dando gras a dios. y como pregutado me sentis de 51v20 su morir: y en sen~al de triste desperdida abaxo su cabec'a con lagri- 51v21 mas enlos ojos. dado bien a enteder que no me auia de ver mas 51v22 los tuyos de cayda vamos/ sempronio y parmeno quedan desca- 51v28 qdas para toda tu vida. Que sera de ti muertos tal par de cria- 51v36 qdas para toda tu vida. Que sera de ti muertos tal par de cria- 51v36 los tomaro? que justicia lo hizo? ((So)) sen~or la causa de su muer- 51v38 presto? que puede ser esto? no ha quatro horas que de mi se despe- 52r3 muerta? ((So)) ella mesma es/ de mas de treynta stocadas la vi lla- 52r8 muerta? ((So)) ella mesma es/ de mas de treynta stocadas la vi lla- 52r8 vieras quebraras el corac'o de dolor. El vno lleuaua todos los se- 52r11 sos dela cabec'a de[ ]fuera sin ningu sentido. El otro quebrados en- 52r12 tramos brac'os/ y la cara magulada: todos llenos de sangre: que 52r13 saltaro de vnas ventanas muy altas: por huyr del alguazil. y assi 52r14 ra yo ellos/ y perdiera la vida/ y no la horra: y no la sperac'a de co- 52r17 strado sieto. O mi triste nobre y fama/ como andas al tablero de 52r19 res por las plac'as y mercados? Que sera de mi? a donde yre? que 52r21 porq no quiso partir conellos vna cadena de oro/ que tu le diste. 52r26 ((Ca)) o dia de cogoxa. o fuerte tribulacio: y en que anda mi hazie- 52r27 da de mano en mano: y mi nobre de legua en legua. Todo sera pu- 52r28 da de mano en mano: y mi nobre de legua en legua. Todo sera pu- 52r28 blico quato conella y coellos hablaua: quato de mi sabia: el nego- 52r29 cio en que andaua. no os(e)[a]re salir ante getes. O pecadores de ma- 52r30 minuyedo. Prouerbio es antiguo: que de muy alto grades cay- 52r32 dido. Rara es la bonac'a enel pielago. Yo estaua en titulo de ale- 52r34 gre: si mi vetura quisiera tener quedos los ondosos vietos de mi 52r35 las aduersidades co ygual animo se ha de sofrir: y enellas se prue- 52r38 de virtud: o esfuerc'o tiene el hombre. Pues por mas mal y 52v2 dan~o que me venga no dexare de complir el madado de aqlla por 52v3 dan~o que me venga no dexare de complir el madado de aqlla por 52v3 cia dela gloria que spero: que enla perdida de morir los q murie- 52v5 ron. Ellos eran sobrados y esforc'ados: agora/ o en otro tiepo de 52v6 fue diuia que assi acabassen: en pago de muchos adulterios/ que 52v9 de fuera: si pudiere vegar estas muertes: si[ ]no purgare mi innoce- 52v13 sabroso deleyte de mis amores. como hizo aql gran capitan Uli- 52v15 crees tu/ o sospechas de su stada lucrecia? ((Lu)) sen~o- 52v19 aca le podria acaecer. Quie sabe si el con volutad de venir al pro- 52v24 dietes que ningua differecia sabe hazer/ ni acatamieto de perso- 52v29 algu dan~o le viniesse. Mas o mezq<>na de mi que son estos incoue- 52v31 de tan alto: q me morire en ver lo: baxa/ baxa: poco/ a poco por el 53r4 bacion de plazer/ que me haze no sentir todo el gozo que posseo. 53r8 volutad: no sea de peor condicin por ser piadosa/ que si fuera esq<>- 53r10 y en ta poco spacio. Que las malhechas cosas despues de come- 53r12 aqllo que tomado no sera en tu mano boluer Guarte sen~or de da- 53r15 hazer tal cosa de ninguo/ que hobre sea: mayormete amado como 53r20 yo: nadado por este huego de tu desseo toda mi vida. No quieras 53r21 que me arrime al dulce puerto? a descansar de mis passados tra- 53r22 fruto de amadores no me quieras robar el mayor don q la natu- 53r26 para que no este queda mi passio: para penar de nueuo: para tor- 53r29 nar el juego de comiec'o. Perdona sen~ora a mis desuergonc'adas 53r30 manos: que jamas pensaro de tocar tu ropa: co su indignidad/ y 53r31 poco merec'er. agora goza de llegar a tu gentil cuerpo: y lindas/ y 53r32 n~ora? bie me huelgo q esten semejates testigos de mi glia. ((Me)) 53r34 yo no los quiero de mi yerro. Si pesara q tan desmesuradamete 53r35 te hauias de hauer comigo: no fiara mi persona de tu cruel couer- 53r36 te hauias de hauer comigo: no fiara mi persona de tu cruel couer- 53r36 ras en confiac'a de su defensio: biuiendo coel conde/ q no matasse 53v6 na de virge? por tan breue deleyte. O pecadora de ti mi madre si 53v10 na de virge? por tan breue deleyte. O pecadora de ti mi madre si 53v10 de tal cosa fuesses sabidora: como tomarias de grado tu muerte 53v11 de tal cosa fuesses sabidora: como tomarias de grado tu muerte 53v11 y me la darias a mi por fuerc'a: como serias cruel verdugo de tu 53v12 propia sagre: como seria yo fin quexosa de tus dias. O mi padre 53v13 tar tu casa. O traydora de mi como no mire primero el gra yerro 53v15 que se seguia de tu entrada: el gran peligro q speraua. ((So)) ante 53v16 es q no puede dexar de ser hecho: y el bouo de calisto q se lo escu- 53v18 es q no puede dexar de ser hecho: y el bouo de calisto q se lo escu- 53v18 sos de teporales bienes. los deuotos de teplos/ monasterios/ y 53v32 sos de teporales bienes. los deuotos de teplos/ monasterios/ y 53v32 yglesias. los enamorados/ como nro amo. los trabajadores de 53v33 ouejas a estos apriscos a orden~ar: y podria ser q cogiessen de pas- 53v35 sada algua razon: por do todo su horra y la de melibea se turbasse 53v36 de moros/ de noche. assi que prohibedo permites/ encubriedo de-scubres:} 53v39 de moros/ de noche. assi que prohibedo permites/ encubriedo de-scubres:} 53v39 que mes cae santa Maria de agosto: porque sepamos si ay harta 54r4 paja en casa/ que comas ogan~o? ((Ca)) mis cuydados y los de vos- 54r5 quino yo quato me es agradable de mi natural la soledad y silen- 54r9 que hize en me despartir de aqlla sen~ora que tanto amo/ hasta q 54r11 mas fuera de dia/ o el dolor de mi deshonrra. Ay/ ay/ que esto es: 54r12 mas fuera de dia/ o el dolor de mi deshonrra. Ay/ ay/ que esto es: 54r12 elada la sangre que ayer heruia/ agora q veo la megua de mi casa 54r14 la falta de mi seruicio la perdicio de mi patrimonio: la infamia q 54r15 la falta de mi seruicio la perdicio de mi patrimonio: la infamia q 54r15 a mi persona/ dela muerte de mis criados se ha seguido. Que hi- 54r16 dad desta breuissima vida: quie es de ti tan cobdicioso q no quie- 54r20 ra mas morir luego q gozar de vn an~o de vida denostado: y pro- 54r21 ra mas morir luego q gozar de vn an~o de vida denostado: y pro- 54r21 sa de mi manifiesta perdicio? O breue deleyte mudano como du- 54r26 para buscar armas y otros aparejos de vengac'a. O cruel juez y 54r34 que mal pago me as dado del pan q de mi padre comiste. Yo pen- 54r35 saua q pudiera con tu fauor matar mil hobres/ sin temor de casti- 54r36 go: iniquo falsario pseguidor de verdad hobre de baxo suelo: bie 54r37 go: iniquo falsario pseguidor de verdad hobre de baxo suelo: bie 54r37 dira por ti q te hizo alcalde megua de hobres buenos. Miraras 54r38 Quien pensara que tu me hauias de destruyr. No hay cierto cosa 54v3 co/ menor su vtilidad: segu las leyes de Atenas dispone. Las q<>- 54v8 este excesso de mis criados/ que no carecia de culpa. Pues mira 54v12 este excesso de mis criados/ que no carecia de culpa. Pues mira 54v12 que por executar justicia no hauia de mirar amistad: ni debdo ni 54v21 crianc'a: no miras q la ley tiene de ser ygual a todos. Mira que 54v22 Romulo: el primero c'imetador de Roma/ mato a su propio her- 54v23 del qual gran infamia se me siguia: los mado justificar tan de ma- 54v35 dor y obligado/ para quato biua/ no como a criado de mi padre. 54v38 nes en nada por su seruicio/ no as de tener las muertes de otros 55r4 nes en nada por su seruicio/ no as de tener las muertes de otros 55r4 a dios por premio de mis meritos si alguos son enesta vida delo 55r10 ro co enojo perder mi seso/ porq perdido no cayga de tan alta pos- 55r13 padre/ ni madre: no otros debdos/ ni parientes/ de dia estare en 55r15 mi camara/ de noche en aql parayso dulce: en aquel alegre vergel 55r16 entre aqllas suaues plantas/ y fresca verdura. O noche de mi de- 55r17 nua orde. O spacioso relox/ aun te vea yo arder en biuo huego de 55r20 quel deleytoso refrigerio de mis trabajos Pero que es lo que de- 55r26 frio. Que me aprouecha a mi q de doze horas el relox de hierro/ 55r34 frio. Que me aprouecha a mi q de doze horas el relox de hierro/ 55r34 acorre: trae a mi fantasia la presencia angelica/ de aqlla ymagen 55r37 luziente: buelue a mis oydos el suaue son de sus palabras: aque- 55r38 nar: aql no quieras mi perdicio/ que de rato en rato proponia a- 55v3 cia granos de aljofar/ que sin sentir se le cayan de aqllos claros y 55v8 cia granos de aljofar/ que sin sentir se le cayan de aqllos claros y 55v8 respladecietes ojos. ((So)) trista que te parec'e de calisto que dor- 55v9 desto/ aqxale por vna parte la tristeza de aqllos moc'os: por otra 55v12 esta ventana yo veo yr por la calle/ no lleuaria las tocas de tal co- 55v17 delos ojos: aqlla es elicia criada de celestia/ y amiga de sepronio 55v20 delos ojos: aqlla es elicia criada de celestia/ y amiga de sepronio 55v20 porq tenia a celestina por madre/ y a sempronio por el pricipal de 55v22 escote: y llama se areusa. por la qual se yo q ouo el triste de parme- 55v26 no mas de tres noches malas: y aun que no le plaze a ella con su 55v27 {IN5.} QUe bozear es este de mi prima? si ha sabido las tri- 55v30 de dolor/ que por tal mesaje se gana: llore/ llore/ vier- 55v32 por el gra sentimieto que muestra. ((Are)) ve te de mi casa rufia ve- 55v37 Yo te di vellaco sayo y capa/ spada y broquel/ camisas de dos en 56r2 vna legua de camio a pie. ((Are)) porq jugaste tu el cauallo tahur 56r7 geres enla puteria. salta luego de ay no te vea yo mas/ no me ha- 56r14 sas spaldas de molinero: q ya sabes que tengo q<>en lo sepa hazer 56r17 no nos oyga. ((Eli)) quiero entrar q no es son de buen llanto: do- 56r20 Jesu/ jesu/ no lo puedo creer: que es esto? quie te me cubrio de do- 56r22 lor? que mato de tristeza es este? cata q me spatas hermana mia: 56r23 di me presto que cosa es? q estoy sin tieto/ ningua gota de sangre 56r24 mana q no puedo hablar: no puedo de ronca sacar la boz del pe- 56r28 no te rascun~es/ ni maltrates: es comu de entrabas este mal: toca 56r30 dad y arrabales: ya esta dado cuenta de sus obras. mil cuchilla-das} 56r39 te tribulacio: o dolorosas nueuas dignas de mortal lloro o acele- 56v3 tu lo sabras: ya oyste dezir hermana los amores de calisto y la lo- 56v9 intercessio de sempronio de ser medianera/ pagadole su trabajo. 56v11 intercessio de sempronio de ser medianera/ pagadole su trabajo. 56v11 cosa q jamas la esperaua/ a[ ]bueltas de otras cosas: dio ala desdi- 56v14 chada de mi tia vna cadena de oro: y como sea de tal calidad aql 56v15 chada de mi tia vna cadena de oro: y como sea de tal calidad aql 56v15 chada de mi tia vna cadena de oro: y como sea de tal calidad aql 56v15 niessen cansados vna man~ana de acopan~ar a su amo toda la no- 56v20 che: muy a yrados de no se q questiones que diz q auian hauido: 56v21 lo ganado: y aun descubriedo otras cosillas de secretos: q como 56v24 veia la fe quebrada de su mayor esperac'a/ no sabian q hazer esto- 56v28 chilladas. ((Are)) o desdichada de muger y enesto auia su viejez de 56v31 chilladas. ((Are)) o desdichada de muger y enesto auia su viejez de 56v31 poco tiepo auia puesto: pues no me auia mas de durar. pero pu- 56v37 fro y passo. ((Eli)) ay q rauio: ay mesq<>na que salgo de seso: ay q no 57r4 go: pierdo amigo y tal q nuca faltaua de mi marido. O celestina 57r8 sadores de tatas muertes/ mal fin aya vuestros amores: en mal 57r15 vista: sus flores olorosas se torne de negra color. ((Are)) calla por 57r20 ne el remedio dudoso/ y la vengac'a en la mano. ((Eli)) de quien se 57r25 ha de auer emmienda? que la muerta/ y los matadores me han a- 57r26 xa aquel vil de poco sentimieto/ de ver y visitar festejado cada no- 57r31 xa aquel vil de poco sentimieto/ de ver y visitar festejado cada no- 57r31 che a su estiercol de melibea: y ella muy vfana: en ver sangre verti- 57r32 da por su sieruicio. ((Are)) si esso es verdad: de quie mejor se pue- 57r33 de tomar vengac'a de manera que quie lo comio aquel lo escote. 57r34 (n)e[n]trauas: si no sea el peor verdugo/ para calisto/ q sempronio de} 57r39 por mi seruicio: que se fue muy triste de ver me q le trate mal y ve- 57v3 de hermana di me tu de q<>en pueda yo saber el negocio como pas- 57v5 za. ((Eli)) yo conosco amiga otro copan~ero de parmeno moc'o de 57v7 za. ((Eli)) yo conosco amiga otro copan~ero de parmeno moc'o de 57v7 jar de selo sacar todo el secreto: y este sera buen camino para lo q 57v9 amor oluidaras los viejos: vn hijo que nasce restaura la falta de 57v16 zeres perdidos del passado: de vn pan que yo tenga ternas tu la 57v18 meytad. mas lastima tengo de tu fatiga q delos que te la ponen. 57v19 que da plazer la esperanc'a de otra tal/ aun q sea cierta pero ya lo 57v21 c'a: y de al me vegue dios/ q de calisto centurio me vegara. ((Eli)) 57v26 c'a: y de al me vegue dios/ q de calisto centurio me vegara. ((Eli)) 57v26 porna silecio al biuo para guardarle. lo q me dizes de mi venida 57v29 cessidades q bien muestras el paretesco y hermadad no seruir de 57v31 ra hazer por gozar de tu dulc'e copan~ia: no podra ser por el dan~o 57v33 jamas perdera aqlla casa el nobre de celestina/ q dios aya: siepre 57v36 q ella crio: alli haze sus cociertos de dode se me seguira algu pro- 57v38 costubre es a par de muerte: y piedra mouediza que nuca moho 58r3 de yr me: delo dicho me lleuo el cargo: dios quede cotigo que me 58r7 de rio. No ay cosa tan ligera a huyr como la vida. la 58r12 de ser llamados/ viedo tan ciertas sen~ales. deuemos echar nras 58r18 c'oso camino: no nos tome improuisos: ni de salto aqlla cruel boz 58r20 de por nuestra negligecia/ nra hija en manos de tutores pues pa- 58r27 rec'era ya mejor en su propria casa q enla nra. quitar la hemos de 58r28 leguas de vulgo. porq ningua virtud ay tan perfecta q no tenga 58r29 ria nro paretesco en toda la cibdad? quie no se hallara gozoso de 58r32 lo tercero el alto origine y parietes. lo final riqueza. de todo esto 58r36 de madrugar. Escucha/ escu[c]ha sen~ora melibea. ((Me)) que hazes 58v9 por demas es la citola enl molino: quie es el que me ha de quitar 58v17 y ordene de mi a su volutad: si passar quisiere la mar conel yre/ si 58v24 rodear el mudo lleue me consigo: si vender me en tierra de enemi- 58v25 quiere gozar de mi. no piesen enestas vanidades/ ni enestos casa- 58v27 ma sino por el tiepo que perdi de no gozar le: de no conoc'er le de- 58v31 ma sino por el tiepo que perdi de no gozar le: de no conoc'er le de- 58v31 los nudos del matrimoio: no las maritales pisadas de ajeno ho- 58v33 nus madre de Eneas/ y de Cupido el dios de amor: q siedo casa- 58v37 nus madre de Eneas/ y de Cupido el dios de amor: q siedo casa- 58v37 nus madre de Eneas/ y de Cupido el dios de amor: q siedo casa- 58v37 da corrupio la pmetida fe marital. Y aun otras de mayores hue- 58v38 aun mas cruelmete tr(e)[a]spassaron las leyes de natura/ como Pa- 59r4 grandes sen~oras. de baxo de cuyas culpas/ la razonable mia po- 59r6 grandes sen~oras. de baxo de cuyas culpas/ la razonable mia po- 59r6 rogada: catiuada de su merecimieto: aqxada por tan astuta mae- 59r8 stra como celestina: seruida de muy peligrosas visitacioes: antes 59r9 dela cibdad: todos los dias encerrado en casa con esperanc'a de 59r15 porq el de mi goze: me aplaze. ((Lu)) calla sen~ora/ escucha q toda 59r19 hablar lo a nra hija? deuemos darle parte de tantos como me la 59r21 piden: para que de su volutad venga: para q diga qual le agrada. 59r22 gastas tiepo? quie ha de yr le con tan grade nouedad a nra meli- 59r25 bres? si se casan/ o que es casar? o q del ayuntamieto de marido y 59r27 que si alto/ o baxo de sangre/ o feo o getil de gesto le madaremos 59r31 que si alto/ o baxo de sangre/ o feo o getil de gesto le madaremos 59r31 cepto engan~oso que tiene de mi ignoracia. ((Lu)) ya voy sen~ora. 59r37 ya no las cancioes de mis amigos: ya no las cuchi- 59v4 lladas: ni ruidos de noche/ por mi causa: y lo q peor 59v5 erta: de todo esto me tego yo la culpa: q si tomara el consejo de a- 59v7 erta: de todo esto me tego yo la culpa: q si tomara el consejo de a- 59v7 quella que bie me q<>ere/ de aquella verdadera hermana/ quado el 59v8 ha acarreada: no me viera agora entre dos paredes sola: que de 59v10 erte de otro: q el hiziera por ti. Sempronio holgara yo muerta: 59v14 nia por madre. Quiero en todo seguir su cosejo de areusa/ q sabe 59v17 llorar: no me marauillo ser mas ligero de comenc'ar/ y de dexar 59v24 llorar: no me marauillo ser mas ligero de comenc'ar/ y de dexar 59v24 de vieja moc'a/ y ala moc'a mas. No es otra cosa la color/ y alba- 59v27 blancas: mis gorgueras labradas: mis ropas de plazer. quiero 59v30 da de galanas/ como buena tauerna de borrachos: cerrada esta 59v38 da de galanas/ como buena tauerna de borrachos: cerrada esta 59v38 mudado el abito de tristeza. Agora nos gozaremos jutas. agora 60r4 fue/ para entramas la muerte de celestina. que yo ya siento la me- 60r6 criado de calisto. ((Are)) por los santos de dios el lobo es enla co- 60r13 criado de calisto. ((Are)) por los santos de dios el lobo es enla co- 60r13 ro lleno de vieto de lisonjas/ que piese quado se parta de mi/ q es 60r15 ro lleno de vieto de lisonjas/ que piese quado se parta de mi/ q es 60r15 ro lleno de vieto de lisonjas/ que piese quado se parta de mi/ q es 60r15 de sus copan~eros? abrac'ar te quiero amor q agora que te veo creo 60r20 desdichado de parmeno: conesto haze hoy tan claro dia q auias 60r23 tu de venir a ver me. Di me sen~or conoscias me antes de agora? 60r24 tu de venir a ver me. Di me sen~or conoscias me antes de agora? 60r24 ((So)) sen~ora la fama de tu gentileza/ de tus gracias y saber bue- 60r25 ((So)) sen~ora la fama de tu gentileza/ de tus gracias y saber bue- 60r25 la ta alto por esta cibdad/ q no deues tener en mucho ser de mas 60r26 conoc'ida que conoc'iete. porq ninguo habla en loor de hermosas 60r27 que p<>mero no se acuerde de ti/ q de quatas son. ((Eli)) o hy de pu- 60r28 que p<>mero no se acuerde de ti/ q de quatas son. ((Eli)) o hy de pu- 60r28 que p<>mero no se acuerde de ti/ q de quatas son. ((Eli)) o hy de pu- 60r28 en cerro/ y sus piernas de[ ]fuera en sayo: y agora en ver se medra- 60r30 de mi hazes. pero como todos los hobres traygays proueydas 60r33 das hechas d molde: no me quiero de ti spatar: pero hago te cier- 60r35 y sin q me ganes de nueuo me tienes ganada. Para lo que te em- 60r37 o engan~o en ti conozco te dexare de dezir: aun que sean de tu pro-uecho} 60r39 o engan~o en ti conozco te dexare de dezir: aun que sean de tu pro-uecho} 60r39 gradaua: el buen seruicio de su amo/ como a el mismo me plazia. 60v8 donde via su dan~o de calisto le apartaua. pues como esto assi sea 60v9 que te guardes de peligros: y mas de descobrir tu secreto a nigu- 60v14 que te guardes de peligros: y mas de descobrir tu secreto a nigu- 60v14 tu copan~ero: harto me basta hauer llorado al vno: porq has de sa- 60v17 to los amores de calisto y melibea: y como la auia alcac'ado: y co- 60v19 mujeres: no de todas sino delas baxas y delos nin~os. Cata que 60v22 dos ojos: y no mas de vna lengua: porq sea doblado lo que vie- 60v24 ha de tener secreto delo q le dixieres: pues tu no le sabes a ti mis- 60v26 mo tener: quado ouieres de yr con tu amo calisto a casa de aqlla 60v27 mo tener: quado ouieres de yr con tu amo calisto a casa de aqlla 60v27 ron q yuas cada noche dando bozes como loco: de plazer. ((So)) 60v29 uas sen~ora te acarrea: quie te dixo q de mi boca lo hauia oydo no 60v31 dize verdad: los otros de ver me yr conla luna de noche/ a dar a- 60v32 dize verdad: los otros de ver me yr conla luna de noche/ a dar a- 60v32 rutan: si que no estaua calisto loco/ que a tal hora hauia de yr a ne- 60v36 gocio de tanta affreta/ sin esperar q repose la gente/ que descasen 60v37 todos enel dulc'or del p<>mer suen~o: ni menos hauia de yr cada no- 60v38 monio/ me dexes enla memoria los dias que aues cocertado de 61r6 salir: y si yerran estare segura de tu secreto y cierta de su leuantar. 61r7 salir: y si yerran estare segura de tu secreto y cierta de su leuantar. 61r7 Porq no siendo su mensaje verdadero/ sera tu persona segura de 61r8 peligro/ y yo sin sobresalto de tu vida: pues tengo esperac'a de go- 61r9 peligro/ y yo sin sobresalto de tu vida: pues tengo esperac'a de go- 61r9 cierto de su visitacio por el huerto: man~ana pregutaras lo que ha 61r12 cario gordo alas spaldas de su casa. ((Eli)) tiene te don handrajo- 61r16 so: no es mas menester. Maldito sea el q en manos de tal azemi- 61r17 sia esto hablado basta/ para q tome cargo de saber tu innocecia y 61r19 la maldad de tus aduersarios. ve te con dios q estoy ocupada en 61r20 secreto tan de ligero. ((So)) graciosa y suaue sen~ora perdona me si 61r23 jamas hallaras quie tan de grado auenture enel su vida. y quede 61r25 dona que te la doy de spaldas. a quien digo hermana sal aca/ que 61r28 te parec'e qual le embio? assi se yo tratar los tales/ assi sale de mis 61r29 encendidos. Pues prima aprede/ que otra arte es esta que la de 61r32 deuemos yr a casa de aquellotro cara de ahorcado/ que el jueues 61r35 deuemos yr a casa de aquellotro cara de ahorcado/ que el jueues 61r35 eche delante de ti baldonado de mi casa/ y haz tu como que nos 61r36 eche delante de ti baldonado de mi casa/ y haz tu como que nos 61r36 n~ia: ni nueuas q me pesassen: sino q me auia[] de dar plazer. ((Are)) 61v7 pesando q le vengo a rogar: q mas holgara cola vista de otras co- 61v9 y q es cosa justa venir de biespras y entrar nos aver vn deshuella- 61v12 tenla no se te suelte. ((Eli)) marauillada estoy p<>ma de tu bue seso: 61v15 qual hobre ay tan loco y fuera de razo que no huelgue de ser visi- 61v16 qual hobre ay tan loco y fuera de razo que no huelgue de ser visi- 61v16 tado: mayormete de mujeres? llega te aca sen~or centurio q en car- 61v17 go de mi alma por fuerc'a haga q te abrace: que yo pagare la fruta 61v18 ((Are)) mejor lo vea yo en poder de justicia: y morir a maos de sus 61v19 ((Are)) mejor lo vea yo en poder de justicia: y morir a maos de sus 61v19 enemigos/ q yo tal gozo le de. Ya/ ya hecho ha comigo para qua- 61v20 to biua: y por qual carga de agua le tengo de abrac'ar/ ni ver a esse 61v21 to biua: y por qual carga de agua le tengo de abrac'ar/ ni ver a esse 61v21 enemigo: porq le rogue essotro dia que fuesse vna jornada de aq<>/ 61v22 en que me yua la vida y dixo de no. ((Cen)) mada me tu sen~ora co- 61v23 sa que yo sepa hazer: cosa q sea de mi officio: vn desafio co tres ju- 61v24 tar vna pierna/ o brac'o. harpar el gesto de algua que se aya ygua- 61v26 das: no me pidas que ande camino/ ni q te de dinero/ que bie sa- 61v28 la cama en que me acuesto esta armada sobre aros de broqles/ vn 61v33 rimero de malla rota por colchones: vna talega de dados por al- 61v34 rimero de malla rota por colchones: vna talega de dados por al- 61v34 mi vida q le hables y pierdas enojo/ pues ta de grado se te offre-ce} 61v39 to martilogio de pe a pa el brac'o me tiebla delo q por ella entien- 62r3 es vn brac'o esq<>erdo. Pues muy mejor lo hare despierto de dia/ 62r8 po somos: ya te perdono co condicio: que me vegues de vn caua- 62r10 no seas tu cura de su anima. ((Cen)) pues sea assi: embiemos le a 62r13 do el negocio de sus amores se. y los q por su causa ay muertos. y 62r16 armeros? q<>en destroc'a la malla de muy fina? quie haze rica dlos 62r26 broqles de Barcelona? q<>en reuana los capacetes de Calatayud 62r27 broqles de Barcelona? q<>en reuana los capacetes de Calatayud 62r27 sino ella? que los caxqtes de almaze assi los corta como si fuessen 62r28 hechos de melon. Ueynte an~os ha que me da de comer. por ella 62r29 hechos de melon. Ueynte an~os ha que me da de comer. por ella 62r29 soy tenido de hombres: y querido de mugeres sino de ti Por ella 62r30 soy tenido de hombres: y querido de mugeres sino de ti Por ella 62r30 soy tenido de hombres: y querido de mugeres sino de ti Por ella 62r30 de cient hobres? ((Ce)) no/ pero fue rufian de ciet mugeres. ((Are)) 62r34 de cient hobres? ((Ce)) no/ pero fue rufian de ciet mugeres. ((Are)) 62r34 no curemos de linaje/ ni hazan~as viejas/ si has de hazer lo que te 62r35 no curemos de linaje/ ni hazan~as viejas/ si has de hazer lo que te 62r35 le de. Alli te mostrare vn reportorio/ en q ay siete cietas y setenta} 62r39 species de muertes/ veras qual mas te agradare. ((Eli)) areusa 62v2 por mi amor/ q no se ponga este hecho en manos de tan fiero ho- 62v3 na/ diga nos alguna que no sea de mucho bullicio. ((Ce)) las que 62v6 zos sin sagre/ o porradas de pomo de spada/ o reues man~oso/ a o- 62v8 zos sin sagre/ o porradas de pomo de spada/ o reues man~oso/ a o- 62v8 spada. ((Eli)) no passe por dios adelate de le palos: porq quede ca- 62v11 de dar bueltas al cielo. ((Are)) hermana no seamos nosotras la- 62v14 ta delo encomedado: de qualquier muerte holgaremos. Mira 62v17 que no se escape sin algua paga de su yerro. ((Ce)) perdonele dios 62v18 tu amor. ((Are)) pues dios te de buena manderecha/ y a el te en- 62v21 comiedo que nos vamos. ((Cen)) el te guie/ y te de mas paciecia 62v22 conlos tuyos. Alla yran estas putas atestadas de razones/ ago- 62v23 ra quiero pensar como me excusare delo prometido/ de manera q 62v24 piensen que puse diligencia/ con animo de executar lo dicho: y no 62v25 sen~as de quien eran/ y quantos yuan/ y en que lugar los tome/ y 62v29 tro negocio/ vaya dar vn repiquete de broquel a manera de lleua- 62v34 tro negocio/ vaya dar vn repiquete de broquel a manera de lleua- 62v34 mas de hazer los huyr/ y boluer se a dormir. 62v37 huerto de Pleberio te cotare hermano Trista lo q 63r3 uas q de mi auia oydo staua presa de amor: y embio 63r6 uas q de mi auia oydo staua presa de amor: y embio 63r6 zones de bue consejo q passamos: mostro al presente ser tato mia 63r8 quato algu tiepo fue de Parmeno: rogo me q la visitasse siepre q 63r9 ella pensaua gozar de mi amor por tiepo. Pero yo te juro por el pe- 63r10 ligroso camio en que vamos hermano/ y assi goze de mi q estoue 63r11 verguec'a de ver la ta hermosa y arreada: y a mi co vna capa vieja 63r13 ratonada/ echaua de si en bulliedo vn olor de almizq: yo hedia al 63r14 ratonada/ echaua de si en bulliedo vn olor de almizq: yo hedia al 63r14 la nieue/ q quado las sacaua de rato en rato de vn guate parecia 63r16 la nieue/ q quado las sacaua de rato en rato de vn guate parecia 63r16 vn poco ella de hazer se qdo mi atreuer para otro dia. y aun porq 63r18 da ramera segu tu me dixiste q<>nto coella te passo as de creer q no 63r24 carec'e de engan~o sus offrecimietos fuero falsos. y no se yo a q fin 63r25 mohac'a. si por hobre de linaje/ ya sabra q te llama sosia/ y a tu pa- 63r28 a calisto y pleberio de embidia dl plazer de melibea: cata q la em- 63r33 a calisto y pleberio de embidia dl plazer de melibea: cata q la em- 63r33 la posada en lugar de galardo. siepre goza del mal ajeno. Pues si 63r35 daua c'arac'as: queria veder su cuerpo a trueco de cotieda. oye me 63v2 esta hablado mi sen~ora de dentro: sobire encima dela pared/ y en 63v12 ella stare escuchado por ver si oyre algua buena sen~al de mi amor 63v13 de aqstas viciosas flores. por preder cada man~ana al partir a tus 63v17 oyr te/ de gozo me deshago. no cesses por mi amor. ((Lu)) alegre es 63v20 cara de calisto a melibea. pues aun q mas noche sea/ con su vista 63v22 gozara: o quado saltar le vea/ q de abrac'os le dara. saltos de gozo 63v23 gozara: o quado saltar le vea/ q de abrac'os le dara. saltos de gozo 63v23 melibea co su amado/ nuca fue mas desseado: amador de su ami- 63v25 c'or de tu suaue canto: no puedo mas c'ofrir tu penado esperar. O 63v36 gozo: y coplir el desseo de entramos. ((Me)) o sabrosa traycion: o 64r2 so al ayre con mi ronca boz de cisne? todo se goza este huerto con 64r6 tercessio de vn tepladico viento q los menea. mira sus q<>etas som- 64r11 Lucrecia q sietes amiga? tornas te loca de plazer? dexa me le no 64r13 sea de peor codicio mi presentia co que te alegras: q mi absentia 64r17 guida tu venida/ desaparesciose el desseo: desteplase el tono de mi 64r20 boz. Y pues tu sen~or eres el dechado de cortesia/ y buena criac'a/ 64r21 en su lugar: y si quieres ver si es el habito de encima de seda/ o de 64r28 en su lugar: y si quieres ver si es el habito de encima de seda/ o de 64r28 en su lugar: y si quieres ver si es el habito de encima de seda/ o de 64r28 pan~o/ para q me tocas enla camisa/ pues cierto es de lienc'o? hol- 64r29 guemos y burlemos de otros mil modos: q yo te mostrare: no me 64r30 esta? q me este yo deshaziedo de dentera: y ella esq<>uando se/ porq 64r34 spartidores: pero tan bie me lo haria yo si estos necios de sus cri- 64r36 ados me fablassen entre dia: pero espan q los tego de yr a buscar 64r37 descuchar: y no a ellos de hablar: ni los brac'os de retoc'ar: ni las 64v6 descuchar: y no a ellos de hablar: ni los brac'os de retoc'ar: ni las 64v6 bocas de besar/ andar ya calla: a tres me parece q va la vencida. 64v7 mi setido recibe dela noble couersacio de tus delicados miebros 64v9 co coel. da me presto mi capa q esta dbaxo de ti. ((Me)) o triste de 64v15 co coel. da me presto mi capa q esta dbaxo de ti. ((Me)) o triste de 64v15 erto soy. cofessio. ((Tri)) llegate presto sosia: q el triste de nro amo 64v26 de mi. ((Tri)) o mi sen~or y mi bie muerto: o mi sen~or despen~ado. O 64v30 triste muerte sin cofessio. coge sosia essos sesos de essos catos ju- 64v31 ta los cola cabec'a del dsdichado amo nro. O dia de aziago/ o arre- 64v32 batado fin. ((Me)) o descosolada de mi q es esto? q puede ser ta a- 64v33 pedes: vere mi dolor: si[ ]no hudire co alaridos la casa de mi padre 64v35 erpo de nro querido amo: dode no padezca su horra detrimieto: 65r4 que poco corac'o es este? leuata por dios no seas hallada de tu pa- 65r11 sposo mi bie todo/ muerta lleua mi alegria. No es tpo de yo biuir 65r16 ser q no aya yo tpo de me vestir? ni me des aun spa- 65r28 q<>eres ver biua: q ni su mal conozco de fuerte: ni a ella ya de desfi- 65r30 q<>eres ver biua: q ni su mal conozco de fuerte: ni a ella ya de desfi- 65r30 habla me por dios: di me la razon de tu dolor? porq presto sea re- 65r35 a ver te de turbada. esfuerc'a tu fuerc'a/ abiua tu corac'on/ areziate 65v2 de manera/ q puedas tu comigo yr a visitar a ella. Di me anima 65v3 mia la causa de tu sentimieto? ((Me)) perescio mi remedio. ((Ple)) 65v4 palabras/ o este secreta en cuerpos de animales. pues no me fati- 65v10 gues mas/ no me atormentes: no me hagas salir de mi seso: y di 65v11 zer y alegria: enemiga de enojo. Leuatate de ay: vamos a ver los 65v16 zer y alegria: enemiga de enojo. Leuatate de ay: vamos a ver los 65v16 pena. Cata si huyes de plazer: no ay cosa mas cotraria a tu mal. 65v18 to de cuerdas co que se sufra mi dolor: o tan~iendo/ o cantando de 65v23 to de cuerdas co que se sufra mi dolor: o tan~iendo/ o cantando de 65v23 manera q aun que aqxe por vna parte la fuerc'a de su accidete: mi- 65v24 de mi padre: baxa a el/ y di le q se pare al pie desta torre: que le q<>e- 65v28 ya voy sen~ora. ((Me)) de todos soy dexada bie se ha aderec'ado la 65v30 maera de mi morir: algu aliuio sieto/ en ver q tan presto seremos 65v31 sa de mi ya acordado fin. Gran sin razo hago a sus canas: gra of- 65v37 les cotra sus padres? Bursia rey de Bitinia sin niguna razo/ no 66r3 de Egipto a su padre/ y madre/ y hermaos/ y mujer/ por gozar de 66r5 de Egipto a su padre/ y madre/ y hermaos/ y mujer/ por gozar de 66r5 son dignos de culpa. estos son verdaderos parricidas q no yo: q 66r8 con mi pena/ co mi muerte purgo la culpa q de su dolor se me pue- 66r9 nos debaxo de cuyos yerros el mio no parec'era grade. Philipo 66r11 rey de Macedoia. Herodes rey de Judea. Constatino empador 66r12 rey de Macedoia. Herodes rey de Judea. Constatino empador 66r12 de Roma. Loadice reyna de Capadocia. y Medea la nigromate- 66r13 de Roma. Loadice reyna de Capadocia. y Medea la nigromate- 66r13 gra crueldad de Phrates rey dlos partos/ que porq no quedasse 66r16 y treynta hermanos suyos. Estos fuero delictos dignos de cul- 66r18 pable culpa: que guardado sus personas de peligro/ mataua sus 66r19 esto assi sea/ no hauia de remedar lo enlos q mal hiziero. pero no 66r21 es mas en mi mano tu sen~or que de mi habla eres testigo: ves mi 66r22 tidos de tan poderoso amor del muerto cauallero: que priua al q 66r24 te conla muerte de tu vnica hija. mi fin es llegado: llegado es mi 66r29 acopan~ada hora y tu tiepo de soledad. No hauras horrado padre 66r31 desesperada de mi forc'ada y alegre partida. No la interrupas co 66r34 tes ni respondas: mas delo q de mi grado dezir te quisiere: porq 66r37 quado el corac'o esta embargado de passio: estan cerrados los oy- 66r38 dos al cosejo. Y en tal tiepo las fructuosas palabras/ en lugar de} 66r39 ze? Bien oyes este clamor de capanas? este alarido de getes? este 66v5 ze? Bien oyes este clamor de capanas? este alarido de getes? este 66v5 aullido de canes? este strepito de armas? de todo esto fue yo cau- 66v6 aullido de canes? este strepito de armas? de todo esto fue yo cau- 66v6 aullido de canes? este strepito de armas? de todo esto fue yo cau- 66v6 sa Y cobri de luto y xergas eneste dia quasi la mayor parte dla cib- 66v7 dadana caualleria: yo dexe muchos siruietes descubiertos de se- 66v8 bado hobre q en gras nascio. yo q<>to alos biuos el dechado de ge- 66v11 tileza: de inuecioes galanas: de atauios & bordaduras: de habla 66v12 tileza: de inuecioes galanas: de atauios & bordaduras: de habla 66v12 tileza: de inuecioes galanas: de atauios & bordaduras: de habla 66v12 de andar: de cortesia: de vtud. yo fue causa q la tierra goze sin tie- 66v13 de andar: de cortesia: de vtud. yo fue causa q la tierra goze sin tie- 66v13 de andar: de cortesia: de vtud. yo fue causa q la tierra goze sin tie- 66v13 nra edad criada. y porq estaras spatado conel son de mis no aco- 66v15 fiestas. Era tata su pena de amor/ y ta poco el lugar para hablar 66v20 lestia. La qual de su parte veida a mi: saco mi secreto amor de mi 66v22 lestia. La qual de su parte veida a mi: saco mi secreto amor de mi 66v22 triste cocierto dela dulce y desdichada execucio de su volutad Ue- 66v26 cida de su amor di le entrada en tu casa. Quebrato co scalas las 66v27 paredes de tu huerto: quebrato mi pposito: perdi mi virginidad. 66v28 Del qual dleytoso yerro de amor gozamos quasi vn mes: y como 66v29 esta passada noche viniesse segu era acostubrado Ala buelta de su 66v30 aql genero de seruicio: y el baxaua pressuroso a ver vn ruydo q con 66v34 sto sin dilacio: muestra me q ha de ser despen~ada: por seguille en 67r4 labras te diria/ antes de mi agradable fin: colligidas y sacadas/ 67r12 de aqllos antigos libros: q por mas aclarar mi ingenio me man- 67r13 pa de ti largamete la triste razon porq muero. Gran plazer lleuo 67r17 de no la ver presente. Toma padre viejo los dones de tu vegez: q 67r18 de no la ver presente. Toma padre viejo los dones de tu vegez: q 67r18 en largos dias/ largas se sufren tristezas. Recibe las arras de tu 67r19 senectud antigua: recibe alla tu amada hija. Gran dolor lleuo de 67r20 mi/ mayor de ti/ muy mayor de mi vieja madre. Dios quede coti- 67r21 mi/ mayor de ti/ muy mayor de mi vieja madre. Dios quede coti- 67r21 bradas tu llanto y cogoxa de tato sentimieto: en tal 67r29 alace de mi. vn dolor saco otro: vn setimieto otro. Dime la causa 67r32 de tus qxas? porq maldizes tu horrada vejez? porq pids la muer- 67r33 dolor te de mas pena todo juto sin pesarle: porq mas psto vayas 67r38 al sepulcro. porq no llore yo solo la pdida dolorida de entramos} 67r39 auer pesar/ mejor gozara de vosotras la tierra/ q de aquellos ru- 67v9 auer pesar/ mejor gozara de vosotras la tierra/ q de aquellos ru- 67v9 dexare solo despues de ti/ falte me la vida/ pues me falto tu agra- 67v12 dable copan~ia. O mujer mia leuatate de sobre ella: y si algua vi- 67v13 esta vida de dolor: porq quesiste q lo passe yo todo? enesto tenes 67v16 mudo sin lo sentir. O alo[ ]menos perdeys el sentido: q es parte de 67v18 descanso. O duro corac'o de padre/ como no te q<>ebras de dolor? q 67v19 descanso. O duro corac'o de padre/ como no te q<>ebras de dolor? q 67v19 descosolada vejes? O fortua variable/ ministra y mayordoma de 67v23 jez alegre: no puertirras la orde. Mejor sufriera psecucioes de 67v29 ria. O vida de cogoxas llena/ de miserias acopan~ada. O mundo 67v31 ria. O vida de cogoxas llena/ de miserias acopan~ada. O mundo 67v31 mudo: muchos mucho de ti dixero. muchos en tus q<>lidades me- 67v32 ste experiecia lo cotare: como a q<>en las ventas y copras de tu en- 67v34 ste de tu poder. Pues agora sin temor como q<>en no tiene q pder 67v38 por algua orden. Agora visto el pro y la cotra de tus bie andac'as 68r4 me parec'es vn labirinto de errores. vn desierto spatable: vna mo- 68r5 rada de fieras. juego de hobres q andan en corro: lagua llena de 68r6 rada de fieras. juego de hobres q andan en corro: lagua llena de 68r6 rada de fieras. juego de hobres q andan en corro: lagua llena de 68r6 cieno: regio llena de spinas: mote alto: capo pedregoso: prado lle- 68r7 no de serpietes: huerto florido y sin fruto: fuete de cuydados: rio 68r8 no de serpietes: huerto florido y sin fruto: fuete de cuydados: rio 68r8 de lagrimas: mar de miserias: trabajo sin prouecho: dulce ponc'o- 68r9 de lagrimas: mar de miserias: trabajo sin prouecho: dulce ponc'o- 68r9 do falso coel majar de tus deleytes: al mejor sabor nos descubres 68r11 tades. Prometes mucho nada no cuples. echas nos de ti: porq 68r13 Corremos por los prados de tus viciosos vicios: muy descuyda- 68r15 de boluer. Muchos te dexaro con temor de tu arrebatado dexar 68r17 de boluer. Muchos te dexaro con temor de tu arrebatado dexar 68r17 viejo as dado: en pago de ta largo seruicio. Quiebras nos el ojo: 68r19 de semejate dolor: aun q mas en mi fatigada memoria rebueluo 68r24 presentes y passados: que si aqlla seueridad y paciecia de Paulo 68r25 emilio me viniere cosolar co perdida de dos hijos muertos en sie- 68r26 fuero de hijos absetes de sus tierras/ ni fue mucho no mudar su 68r31 fuero de hijos absetes de sus tierras/ ni fue mucho no mudar su 68r31 albricias dela muerte de su hijo le venia a pedir: q no recibiesse el 68r33 Pues menos podras dezir mudo lleno de males: q fuimos seme- 68r35 Que dixo como yo fuesse mortal/ sabia q auia de morir el q yo en- 68r38 gendraua/ porq mi melibea mato assi misma de su volutad a mis} 68r39 ojos: conla gran fatiga de amor q le aqxaua: el otro mataro le en 68v2 muerta: pero la causa desastrada de su morir. Agora perdere coti- 68v8 uorecia. Sola tu muerte es la q a mi me haze seguro de sospecha. 68v10 que hare de q no me respodas si te llamo? quie me podra cobrir la 68v12 gra falta q tu me hazes? ninguo perdio lo q yo el dia de hoy: aun 68v13 q algo coforme parescia la fuerte anim(a)[o]sidad de Labas de auria 68v14 q algo coforme parescia la fuerte anim(a)[o]sidad de Labas de auria 68v14 da/ es forc'ado de coplir cola fama. Pero quie forc'o a mi hija mo- 68v17 rir? sino la fuerte fuerc'a de amor. Pues mudo halaguero q reme- 68v18 O amor amor: q no pense que tenias fu[e]rc'a/ ni poder de matar a 68v23 tus sujectos: herida fue de ti mi juuetud. Por medio de tus bra- 68v24 tus sujectos: herida fue de ti mi juuetud. Por medio de tus bra- 68v24 vejez: bie pense q de tus lazos me auia librado q<>ndo los quareta 68v26 vi conel fruto q me cortaste el dia de hoy. No pense que tomauas 68v28 q no te curaste. Dios te llamaro otros/ no se con q error de su sen- 69r4 guen: enemigo de toda razo: alos q menos te sirue das mayores 69r6 de amigos/ amigo d enemigos. Porq te riges sin orde: ni co[]cier- 69r8 el desabrido galardon q se saca de tu seruicio. Tu fuego es de ar- 69r11 el desabrido galardon q se saca de tu seruicio. Tu fuego es de ar- 69r11 son almas y vidas de humanas criaturas: las q<>les son tantas: q 69r13 de q<>en comenc'ar pueda a penas me ocurre no solo de christianos 69r14 de q<>en comenc'ar pueda a penas me ocurre no solo de christianos 69r14 mas de gentiles y judios: y todo en pago de buenos seruicios: q 69r15 mas de gentiles y judios: y todo en pago de buenos seruicios: q 69r15 me diras de aql Macias d nro tpo como acabo amado? cuyo tri- 69r16 por creer se de q<>en tu le forc'aste a dar le fe Otros muchos q callo 69r21 de dos que a sus santos lados pusieron.} 69r39 de nuestra vil massa con tal lamedor 69v6 consiente coxquillas de alto consejo: 69v7 mas antes zeloso de limpio biuir 69v11 zeloso de amar/ temer/ y seruir: 69v12 % {RUB. Alonso de proaza corre- 69v18 La harpa de Orpheo y dulc'e armonia 69v20 las piedras y fraga sin fuerc'a de manos 69v26 de Neuio ni Plauto varones prudentes 70r3 tan bien los engan~os de falsos siruientes 70r4 pintar en estilo primero de Athenas 70r8 % {RUB. Dize el modo que se ha de te- 70r10 pregunta y responde por boca de todos: 70r18 que quede la fama de aqueste gran hombre 70r23 cubierto de oluido por nuestra ocasion: 70r25 porende juntemos de cada re[]glon/ 70r26 de sus onze coplas la letra primera 70r27 % El carro de Phebo despues de auer dado 70r32 % El carro de Phebo despues de auer dado 70r32 ambos entonce los hijos de Leda 70r34 despues de reuisto y bien corregido: 70r37 D 19 sta vida cuerpo glorificado d nigu hobre como agora el mio? Por 1r33 ses: q no alos que dellas fuero vencidos. Huye d sus engan~os: 3v8 razon: no intencio. por rigor encomiec'an el ofrecimieto q d si q<>e- 3v10 jasmin/ d trebol/ de madreseluia/ y clauellinas/ mosquatadas/ y 6v10 romero/ maluauiscos/ culatrillo/ coronillas/ flor de sauce y d mo- 6v19 de ac'ufayfes/ d neguilla/ d altramuces/ de aruejas: y de carillas 6v24 de ac'ufayfes/ d neguilla/ d altramuces/ de aruejas: y de carillas 6v24 das d peligeros: y hilos d seda encerados: y colgadas alli raizes 6v29 das d peligeros: y hilos d seda encerados: y colgadas alli raizes 6v29 d hoja plasma/ y fuste sanguio/ cebolla albarrana: y cepacauallo. 6v30 corac'o de cieruo: legua de biuora: cabec'as de codornizes: sesos d 6v36 arduo y deficil con vanos cosejos/ y necias razones d aquel bru- 8v2 tras noturnas. Y lo mejor d todo es q veo a Lucrecia ala puerta 16r38 y en lugares de harto trabajo: q nueue an~os serui alos frayles d 48r15 das hechas d molde: no me quiero de ti spatar: pero hago te cier- 60r35 ra? es algu mal d melibea? por dios q me lo digas? porq si ella pe- 67r35 de amigos/ amigo d enemigos. Porq te riges sin orde: ni co[]cier- 69r8 me diras de aql Macias d nro tpo como acabo amado? cuyo tri- 69r16 porq no quesiste q estoruasse tu muerte? porq no ouiste lastima d 69r26 Debate 1 no. Si ella se hallara presente en aquel debate dela mac'ana con 27r29 Debaxo 8 to: esta debaxo de aquellas grandes y delgadas tocas: que pensa- 3r35 gas y autorizantes ropas. Que imperficion: que aluan~ares de- 3r37 to co sangre de murciegalo debaxo de aql ala de drago a que saca- 15r27 dad/ o oportuno tiepo: o quie estuuiera alli debaxo de tu manto 24v18 gracias puso. ((Ce)) debaxo de mi mato dizes? ay mesquina q fue- 24v20 aqlla escalera estaua: y parecia q a todos los debaxo no tenia en 29v30 detas. ((Ce)) pues no estes assentada/ acuestate: y mete te debaxo 30v9 nos debaxo de cuyos yerros el mio no parec'era grade. Philipo 66r11 Dbaxo 1 co coel. da me presto mi capa q esta dbaxo de ti. ((Me)) o triste de 64v15 Debdas 1 do pagar? todas las debdas del mudo reciben compesacion en 58v21 Debdo 3 nado debdo/ ni amistad. que como Seneca dize. Los peregrios 9r18 este debdo/ q donde las tres maneras de amistad cocurre. Con- 9v35 que por executar justicia no hauia de mirar amistad: ni debdo ni 54v21 Debdor 1 descargo: lo q<>l todo assi como creo es hecho: antes le quedo deb- 54v37 Debdores 2 es visto hazer el dan~o que da la causa/ acorda os q soys debdores 26v13 meto: debdores somos sin tiepo/ cotino estamos obligados a pa- 54r24 Debdos 1 padre/ ni madre: no otros debdos/ ni parientes/ de dia estare en 55r15 Debilitado 1 co oyr: aquel debilitado ver/ puestos los ojos ala sombra: aquel 17v12 Debuxo 1 No debuxo la comica mano 70r2 Dechado 3 tar tales facioes? dechado de hermosura. Si hoy fuera biua He- 27r26 boz. Y pues tu sen~or eres el dechado de cortesia/ y buena criac'a/ 64r21 bado hobre q en gras nascio. yo q<>to alos biuos el dechado de ge- 66v11 Dec'ir 1 las ha perdido/ y aun porq veo tus lagrimas mal sofridas/ dec'ir 67r15 Declara 4 mejor de mi cuerpo. ((Ce)) amor dulce. ((Me)) esso me declara que 42r23 hecho: declara tu volutad: echa tus secretos en mi regac'o. Pon 42v38 ((Ce)) en mi legua. ((Ca)) que dizes gloria y descaso mio? declara 43v24 % {RUB. Declara vn secreto q el autor encubrio 70r20 Declarado 1 ((Ce)) no me as sen~ora declarado la calidad del mal: quieres q a- 40v22 Declaras 1 vieja horrada no te entiendo/ si mas no declaras tu demada. por 18v28 Declina 1 ber de ti tres cosas. La primera a q parte de tu cuerpo mas decli- 41r3 Declinaua 1 ha venido en dim(u)[i]n(i)[u]cio/ como declinaua mis dias: assi se dimi- 39r19 Decrece 1 al mudo es/ o crece/ o decrece. todo tiene sus limites. todo tiene 39r21 Dedo 1 sino como anillo enel dedo. Y pues entramos no cabe en vn saco 32r3 Dedos 1 manera: de dulce carne acopan~adas: los dedos luegos: las vn~as 4r25 Defender 1 c'er le ha acometido: el qual por se defender los offendio/ o es de- 52v27 Defendia 1 Alguas vezes duros propositos/ como tu defendia: pero luego 10v35 Defensio 1 ras en confiac'a de su defensio: biuiendo coel conde/ q no matasse 53v6 Deferimos 1 ste que enesto deferim(u)[o]s: que ellos puramete se glorifican sin te- 1r36 Defeto 1 gno. ((Ca)) en que? ((Se)) en q? ella es impfecta: por el qual defeto 4r31 Deficil 1 arduo y deficil con vanos cosejos/ y necias razones d aquel bru- 8v2 Deflorar 1 migo delate calisto oyras marauillas. que sera deflorar mi emba- 22r32 Degollado 1 pues porq loca me peno yo por el degollado? y q se si me matara 59v15 Degollados 3 moc'os? ((So)) que qdan degollados enla plac'a. ((Tri)) o mala for- 51v16 abrac'ados: y sus seruidores co harta megua degollados ((Me)) 53v8 mas hallo: ellos muriero degollados. Calisto despen~ado. mi tri- 68v37 Degollaro 1 mas dilacio los degollaro. ((Are)) o mi parmeno y mi amor: y q<>n- 56v35 Deidad 1 des baxar corriedo a abrir la puerta. O alto dios. o soberana dei- 23r6 Del 191 da/ por solicitud del pungido. Calisto vencido el casto proposito 1r14 tes del vencido Calisto engan~ados/ y por esta tornados deslea- 1r16 lo del esquiuo tormento que tu absencia me ha de causar. ((Me))} 1r38 c'a ((ante del tiepo de rauiosa muerte)) mis manos causara tu arre- 1v29 quie la volutad ala razo no obedece? quie tiene dentro del pecho 2r23 ay del fuego que dizes/ al q me quema. Por cierto si el de purga- 2r37 salud es conocer hobre la dolecia del enfermo. ((Ca)) qual cosejo 2v12 agora calisto: del qual no me marauillo: pues los sabios/ los san- 2v22 ((Ca)) que me reprueuas? ((Se)) q sometes la dignidad del hobre 2v32 Alexadre: los quales no solo del sen~orio del mudo: mas del cielo 3r7 Alexadre: los quales no solo del sen~orio del mudo: mas del cielo 3r7 Alexadre: los quales no solo del sen~orio del mudo: mas del cielo 3r7 baxo de templos pintados. Por ellas es dicho arma del diablo 3r38 por los cabellos. Uees tu las madexas del oro delgado que hila 4r10 y blancos: los labrios colorados y grossezuelos: el torno del ro- 4r19 ser alcac'ando la: y viedo la co otros ojos libres del engan~o en q 4r36 ay triste q saltos me da el corac'o: y que es del? ((Ce)) ves le aqui. 4v34 del lugar es poderosa de apartar el entran~able amor: el fuego q 5r4 do yo hazer a calisto: alargar le he la certinidad del remedio. por 5v8 duen~a al cabo dla cibdad ala cerca delas tenerias enla cuesta del 6r12 tros: so color del qual/ muchas moc'as destas siruietes/ entraua 6r17 che: missas del gallo: missas dl alua. y otras secretas deuocioes. 6r28 de helecho: la piedra dl nido del aguila. y otras mil cosas. Uenia} 6v39 sea principio del artificio. Y no mas sino vamos a ver la salud. 7r30 cto no te ensorde: ni la esperac'a del deleyte te ciegue. Tiepla te/ y 7v6 dulc'ura del soberano deleyte/ que por el hazedor delas cosas fue 8r20 tal gestico: llega te aca putico: q no sabes nada del mundo/ ni de 8r28 neficios: por ser del horrado y bien tratado: que es la mayor ca- 8r36 dena/ q el amor del seruidor al seruicio del sen~or prende: quato lo 8r37 dena/ q el amor del seruidor al seruicio del sen~or prende: quato lo 8r37 do morauas ala cuesta del rio/ cerca delas tyneras. ((Ce)) Jesu. 8v25 vencido del deleyte va cotra la virtud: no se atreua ala honestad. 10r22 rancia del discipulo: si[ ]no raras vezes: por la sciecia/ que es de su 10v24 ce. ((Ce)) como enel oro muy fino labrado por la mano del sotil ar- 11r7 mieto muestra negar: y arrepetir se del don prometido. ((Par)) q 11r11 delos amates. del oluido: porq le oluidaua se quexa: enel conte- 12r2 seruicio del criado esta el galardon del sen~or. ((Par)) aqui estoy se- 12r9 seruicio del criado esta el galardon del sen~or. ((Par)) aqui estoy se- 12r9 que sepas q quado hay mucha distancia del q ruega al rogado/ o 12r26 poco dinero. ((Ce)) no es cosa mas prop<>a del q ama que la ipacie- 13r23 vida por cobrallo: el tiepo me dira q haga: q primero q cayga del 13r34 yr y venir a juyzio: aun q reciba malas palabras del juez: si quie- 13v26 me de matener del vieto? herede para herecia? tengo otra casa/ o 13v35 otros: esto he sentido: esto he calado: esto se del y della: esto es lo 14v9 mas despues q vna vez consieten la silla enl enves del lomo: nuca 14v13 uen sin fuego: catiua se del p<>mer abrac'o: ruega aquie rogo: pena 14v21 gas del medio: cotino esta posadas enlos estremos. ((Se)) no te 14v27 del azeyte serpentino que hallaras colgado: del pedac'o dela soga q 15r24 del azeyte serpentino que hallaras colgado: del pedac'o dela soga q 15r24 traxe del capo la otra noche quado llouia y hazia escuro: y abre el 15r25 tos/ y enla pelleja del gato negro/ donde te made meter los ojos 15r34 dela loba le hallaras/ y baxa la sangre del cabro: y vnas poq<>tas 15r35 las cosas negras/ del regno de stige y dite: con todas sus laguas 15v5 ja dela cuchillada: q solia biuir aqui enlas tenerias ala cuesta del 16v16 gun del moc'o supe q quedaua/ temo no sea mortal: ruega tu vezi- 17r24 no sera simulado: y el del rico si: yo soy querida por mi persona: el 17v25 loco es sen~ora el caminate que enojado del trabajo dl dia quisies- 18r2 mas andando del comiec'o. No ay cosa mas dulce/ ni graciosa al 18r6 como se dize del vnicornio q se humilla a qualq<>era donzella. El 19r6 no se dize en vano: que el mas empecible miebro del mal hombre 19r28 endo mucho del galan. Diras le buena vieja: q si peso que ya era 19v21 sino ser mensajera del culpado: no quiebre la soga por lo mas del- 20r23 ala humana q jamas condena al padre/ por el delicto del hijo: ni 20r27 al hijo por el del padre: ni es sen~ora razon/ que su atreuimieto a- 20r28 firme verdad: el vieto del vulgo no la empec'e. vna sola soy eneste 20r34 legua auia menester para las cotar: todo junto semeja angel del 20v27 aql emperador y gra musico Adriano dla partida del anima/ por 20v38 enla qual yo vse lo q se dize. que del ayrado es de apartar por po- 21v8 co tiepo: del enemigo mucho. pues tu sen~ora tenias yra/ conlo q 21v9 ja como yo que alce sus haldas al passar del vado/ como maestra 22r12 se ha hecho. que aun q ayas de auer alguna partezilla del proue- 22r34 cho/ q<>ero yo todas las gracias del trabajo. ((Se)) partezilla cele- 22r35 ssimulado: y mas q yo se q tu amo segu lo q del senti es liberal: y 22v29 listo: y su ruego y tuyo: y mas mercedes espero yo del. 23r22 amor. ((Ce)) la mayor gloria q al secreto officio del abeja se da: ala} 23v39 la propria legua se marauilla del gran sofrimieto suyo: q la haze 24r19 rras las orejas a lo q todos los del mudo las aguzan/ hecho ser- 24v10 piente/ que huye la boz del encatador: que solo por ser de amores 24v11 por la virtud del gra poder que aqlla sen~ora sobre mi tiene? ((Ce)) 26v2 me fuera del cielo otorgado q de mis brac'os fueras hecho y texi- 26v5 n~or el solo cordo del que pede tu remedio. ((Ca)) bien lo conozco: 26v37 que fue la causa? ((Ce)) la breuedad del tiepo: pero quedo q si tu 27r5 alargar en su razo a nuestro amo. Llegate a ella. da le del pie: ha- 27r21 sabes tengo del necessidad. ((Ca)) o descosolado de mi/ la fortua 27v18 dizen mudase las costubres conla mudac'a del cabello y variacio 28r7 memoria hijo parmeno del passado amor que te tuue: la primera 28r11 de ti: q dios no pide mas del pecador: de arrepetirse y emedarse. 28r24 Que te dire hijo delas virtudes del buen amigo? no ay cosa mas 28v4 sales a esse mercado. ((Par)) verdad es: pero del pecado lo peor es 29v15 del hobre: assi el primero yerro: do dize. que quie yerra y se emien- 29v17 Esto ha venido por lo que dezias del perseuerar: enlo que vna vez 29v28 passar algo eneste mundo/ por gozar dla gloria del otro: y mas q 30r4 la madre: que la tego sobida enlos pechos/ q me quiere sacar del 30v20 y muestres buena cara: y si tal te paresciere/ goze el de ti/ y tu del: q 31v3 be sino vn horado. si aquel le tapa no aura donde se escoda del ga- 31v29 mero de vno? mas incouenietes te dire del/ que an~os tego acue- 31v36 do con vno dexas cieto descotentos: q as seydo hoy buscada del 32v25 vayas hoy alas doze del dia/ a comer co nosotros a su casa de ce- 33v3 que las yras delos amigos siepre suele ser reintegracio del amor 34v32 passada? ((Par)) y aun harta parte del dia. ((Ca)) di sempronio/ 35r26 zir/ que soy como el moc'o del escudero gallego? ((Se)) no man- 35r37 mal hablado. aun q dizen: que no es ygual la alabanc'a del serui- 35v2 harto lugar ay para todos a dios gras: tanto nos diessen del pa- 36v11 dias. Esto quita la tristeza del corac'o: mas que el oro/ ni el coral. 36v23 ca el frio del stomago: quita el hedor del alieto: haze potetes los 36v26 ca el frio del stomago: quita el hedor del alieto: haze potetes los 36v26 cabulir del? ((Par)) alla fue ala maldicion echado huego desespe- 37v24 embeuecimieto del amor. no les pena: no vee/ no oyen: lo qual yo 37v35 n~oras q agora se vsan. gastase coellas lo mejor del tiepo: y co vna 38v17 pide les c'elos del marido: o q meten hobres en casa: o que hurto 38v22 mal: aun q del todo no pueda despedir el sentimieto/ como sea de 39r28 gres la stola era del p<>mero boleo en mi casa. Espessos como pie- 39v31 prouecho trae la memoria del buen tiepo: si cobrar no se pue- 40r2 de desmayos/ y de dolor del corac'o. ((Ce)) hija destos dolorc'illos 40r14 del corac'on muger tan moc'a. ((Lu)) assi te arrastren traydora/ tu 40r16 te spataras del rompimieto de mi honestidad y verguec'a: que sie- 40r31 ((Ce)) no me as sen~ora declarado la calidad del mal: quieres q a- 40v22 oyr te saludable es al enfermo la alegre cara del q le visita: parece 40v31 xandre rey de macedonia enla boca del dragon la saludable rayz/ 40v35 con q sano a su criado [*To]lomeo del bocado dela biuora. Pues 40v36 dolor/ q el que de parte del paciete se siente/ o no es ninguo tu sa- 41v4 zemete. y dize los sabios q la cura del lastimero medico dexa ma- 42r3 co sossiego del corac'on/ enel meneo de tus miebros: en comer sin 43r22 y jamas he podido co mis luegas haldas. ((Ca)) o joya del mudo 43v20 o chica: respecto del que lo da: no quiero traer a cosequecia mi po- 44r20 rado se req<>ere: te venderia por el mas acabado galan del mudo. 44v11 de su parte aqllo para que era menester. Pues guarde se del dia- 45r11 mo pesaua tomar me por broql? para el encuetro del primer peli- 45v26 q co verguenc'a el vno del otro: por no ser odiosamete acusado de 46r19 flaco/ y indigno hobre pueda gozar de tu suauissimo amor: del q<>l 47r3 mos: aq<> nos ha de amanescer/ segu del spacio que nro amo lo to- 47v11 no la gete del algu[a]zil: que passaua haziedo estruendo por la otra 48r9 cosa larga le pides segu venimos alterados/ y casados del enojo 49r27 cada q<>l official del suyo/ muy lipiamete. A quie no me quiere/ no 50v6 mucho dormir: o la glia y plazer del animo y no me 51r17 hasta el dia del gra juyzio. ((Tri)) no sentiste bien: q seria pregun- 51v23 saltaro de vnas ventanas muy altas: por huyr del alguazil. y assi 52r14 to conellos: y assi que rin~eron sobre la capa del justo. Permissio 52v8 te del huerto. ((So)) arrima essa scala tristan: que este es el mejor 52v36 n~ar: lo que co todos tesoros del mudo no se restaura. ((Ca)) sen~o- 53r16 ra me ha dado: cata q del bue pastor es proprio tresq<>lar sus oue- 53r27 porq siempre te spere ap(a)[e]rc'ebida del gozo co que quedo/ sperado 53v24 que mal pago me as dado del pan q de mi padre comiste. Yo pen- 54r35 xiessen del mote sale con que se arde? y que crie cueruo/ que me sa- 54v5 chas prueuas: y q fueron tomados enel acto del matar/ que ya 54v30 del qual gran infamia se me siguia: los mado justificar tan de ma- 54v35 as arrendado ala volutad del maestre que te copuso. Pues vos- 55r22 vida/ vn liuiano termino: alos secretos mouimietos del alto fir- 55r30 si[ ]no las ha dado el del cielo? pues por mucho que madrugue/ no 55r35 da/ dos vezes ac'otado/ maco dela mano del espada: treynta mu- 56r13 bles ni digas q me conoces: si[ ]no por los huessos del padre q me 56r15 mana q no puedo hablar: no puedo de ronca sacar la boz del pe- 56r28 to dolor me pone su muerte: pesa me del grade amor/ q conel tan 56v36 nen lloro: los sombrosos arboles del huerto se sequen co vuestra 57r19 zeres perdidos del passado: de vn pan que yo tenga ternas tu la 57v18 mi vida/ mi sen~or? en quie yo tengo toda mi sperac'a. conozco del 58v19 do pagar? todas las debdas del mudo reciben compesacion en 58v21 gos no rehuyre su querer: dexe me mis padres gozar del: si ellos 58v26 los nudos del matrimoio: no las maritales pisadas de ajeno ho- 58v33 mano. y aun aquella forc'ada Tamar: hija del rey Dauid. Otras 59r3 siphe/ muger del rey Minos/ conel toro. Pues reynas eran/ y 59r5 bres? si se casan/ o que es casar? o q del ayuntamieto de marido y 59r27 que vaya yo dando bozes como loca/ segu estoy enojada del con- 59r36 mas del mudo que yo: y ver la muchas vezes/ y traer materia co- 59v18 y dulc'e: no embalde se dize q vale mas vn dia del hobre discreto/ 59v20 que toda la vida del necio y simple. Quiero pues deponer el luto 59v21 el/ y otro no: y sacar le he lo suyo y lo ajeno del buche con halagos 60r16 assentar q me gozo en mirar te: que me representas la figura del 60r22 todos enel dulc'or del p<>mer suen~o: ni menos hauia de yr cada no- 60v38 vida amor mio/ porq yo los acuse y tome enel lazo del falso testi- 61r5 tradezir/ si anduuiere errados vacilado. ((So)) por la calle del vi- 61r15 hobre del mudo. Sabras q ella por las buenas nue- 63r5 si por rico/ bien sabe q no tienes mas del poluo q se te pega del al- 63r27 si por rico/ bien sabe q no tienes mas del poluo q se te pega del al- 63r27 do. Mira sosia y acuerda te bie si te queria sacar algu puto del se- 63r31 la posada en lugar de galardo. siepre goza del mal ajeno. Pues si 63r35 alto nobre: del q<>l todas se arrean: co su vicio poc'on~oso/ queria co- 63r37 llos ojos graciosos/ del q tanto desseays. estrellas q relubrays/ 63v30 norte y luzero del dia/ porq no le desptays: si duerme mi alegria. 63v31 ta los cola cabec'a del dsdichado amo nro. O dia de aziago/ o arre- 64v32 mi sen~or calisto del scala y es muerto: su cabec'a esta en tres ptes.} 64v39 hija mi bie amada y qrida del viejo padre: por dios no te poga de- 65v5 me q sientes? ((Me)) vna mortal llaga en medio del corac'o/ que 65v12 sucessor dspues del mato a Orode su viejo padre: y a su vnico hijo 66r17 tidos de tan poderoso amor del muerto cauallero: que priua al q 66r24 tes. yo fue ocasion q los muertos touiessen copan~ia del mas aca- 66v10 Del qual dleytoso yerro de amor gozamos quasi vn mes: y como 66v29 porq tengo harto q contar en mi mal. Del mudo me qxo: porque 69r22 con motes y trufas del tiempo mas viejo 69v8 abrie los palacios del triste Pluton: 69v22 enlos metros q puso al p<>ncipio del libro.} 70r21 Dl 18 che: missas del gallo: missas dl alua. y otras secretas deuocioes. 6r28 de helecho: la piedra dl nido del aguila. y otras mil cosas. Uenia} 6v39 brillas y el norte haziedo se strelleras ya q<>ndo ve salir el luzero dl 14v17 loco es sen~ora el caminate que enojado del trabajo dl dia quisies- 18r2 mo ella estuuiesse suspesa: mirado me: espatada dl nueuo mesaje: 24v38 da frecha q dl sonido de tu nobre le toco/ retorciendo el cuerpo/ 25r12 c'a dl. ((Ce)) aqui estoy yo/ q te la quitare/ y cobrire/ y hablare por 32r6 descaso: no agues con ta turuia agua/ el claro liquor dl pensamie- 33v26 biuas triste: pues ta presto te veciste dl amor de melibea. ((Par)) 35r22 lle dl arcediano vego a mas andar tras vosotros por alcac'aros: 43v19 tas dl castigo mezcla fauor: porq los animos esforc'ados no sea} 48r39 a calisto y pleberio de embidia dl plazer de melibea: cata q la em- 63r33 es caydo dl escala y no habla ni se bulle. ((So)) sen~or sen~or: a esso- 64v27 como no goze mas dl gozo? como toue en ta poco la glia q entre 65r17 sacarle para ser curada: q esta enlo mas secreto dl. ((Ple)) teprano 65v14 ridos? sin seso estaua adormida: dl pesar q oue qua- 67r26 dl morir/ cola tristeza q te aquexaua. O mis canas salidas para 67v8 ventaja las hebras alos varoes: q puede vn gra dolor sacaros dl 67v17 Dela 133 dela sala? ((Se)) abatio se el girifalte y vine le a enderec'ar enel al- 1v16 bie el spiritu pdido conel desastrado Piramo/ y dela desdichada 1v27 delo biuo alo pintado/ como dela sombra alo real: tata diferecia 2r36 increyble cosa prometes. ((Se)) antes facil. Que el comiec'o dela 2v11 ala impfecio dela flaca mujer. ((Ca)) mujer? o grossero/ dios dios 2v33 y ineffable gra? la soberana hermosura? dela qual te ruego me de- 3v37 dios por este/ y por muchos mas q me daras. Dela burla yo me 4v6 consuele/ ni visite. guay dela triste que en ti tiene su esperac'a/ y el 5r2 conoscer el tiepo: y vsar el hobre dela oportunidad: haze los ho- 5v3 os las llagas: y encaresce el prometimieto dela salud: ansi entie- 5v7 geramet(a)[e] auenturaua/ en esfuerc'o dela restitucion/ q ella les pro- 6r24 el remedio/ tan grade seria el plazer dela tal esperac'a: q de gozo 8v7 jesu. jesu. y tu eres parmeno hijo dela Claudina? ((Par)) alahe 8v26 los impetus dela juuetud: y torna te conla dotrina de tus mayo- 9r27 scriue dela probatica piscina: q de cieto que entraua sanaua vno. 9v2 con poluos de sabroso affecto cegaro los ojos dela razon. ((Ce)) 10v3 lo determina. y dela discrecio mayor es la prudecia. y la pruden- 10v5 coplazer/ y oyr. Madre no se deue ensan~ar el maestro dela igno- 10v23 loor/ y las gracias dela acio: mas al dante/ q no al recibiete se de- 10v28 esto es premio y galardo dela virtud. Y por esso la damos a dios 11r25 porque no tenemos mayor cosa que le dar: la mayor parte dela 11r26 c'a dela verdad q las lenguas delos enemigos trae a su mandar: 12r15 la huerta de Melibea a[ ]le buscar: la entrada causa dela veer y ha- 12r36 malicias: el mismo meson/ y aposentamieto dela embidia: q por 12v16 ha el velo dela ceguedad: passara estos mometaneos fuegos: co- 12v26 mas sesos q dela cabec'a. pues anda que a mi cargo q celestina/ y 13r5 es tal: quiero yr me a hilo dela gete: pues alos traydores llama 13r8 pa quatas se me sale dela red. Que pesauas sempronio? q hauia 13v34 Pues sube presto al sobrado/ alto dela solana: y baxa aca el bote 15r23 del azeyte serpentino que hallaras colgado: del pedac'o dela soga q 15r24 dela loba le hallaras/ y baxa la sangre del cabro: y vnas poq<>tas 15r35 subo y sepronio arriba. ((Ce)) Conjuro te triste pluto/ sen~or dela 15r37 profundidad infernal. empador dela corte dan~ada. capita sober- 15r38 ja dela cuchillada: q solia biuir aqui enlas tenerias ala cuesta del 16v16 nes memoria dela q empicotaron por hechizera: que vendia las 16v20 aun q pobre/ y no dela merced de dios: ves lo aq<> si dello y de mi 17r4 ra: delgado como el pelo dela cabec'a/ ygual rezio como cuerdas 17r10 de vihuela: blaco como el copo dela nieue: hilado todo por estos 17r11 presente: cuydado triste dlo por venir: vezina dela muerte choc'a 17r38 sen~aleja dela cara: figura se me. que eras hermosa: otra pareces/ 18r18 stada en vino: y dos dozenas de soruos/ por amor dela madre/ 18v12 el deleyte dela vengac'a dura vn mometo: el dela miscdia para sie- 20r12 el deleyte dela vengac'a dura vn mometo: el dela miscdia para sie- 20r12 pricipio la espressio dela causa: y pues conoc'es sen~ora/ q el dolor 20r19 enamoro de su ppria figura: q<>ndo se vido enlas aguas dela fuete 20v29 to: y que tan cercana estuue dela muerte: si mucha 21v29 astucia no rigera conel tiepo las velas dela peticio 21v30 ((Se)) yo te lo dire: la raleza delas cosas es madre dela admira- 22r17 rar la cruda y capital sentencia: q el acto dela ya sabida muerte/ o 23r13 sto/ y aq<> estas? o mi nueuo amador dela muy hermo- 23r25 ose esperar todos los rigores dela respuesta: di quato madares 24r24 passaste? que te respodio ala demada dela oracio. ((Ce)) que la da- 25v14 le alc'asse dela calle: ni cubriesse sino ella co su mato. pero en vida/ 26r11 tir/ ni gozar dela gloria/ siepre tienes abrac'ados. o que secretos 26v8 dela salud: remira la melezina/ q os vine hasta casa. ((Se)) sen~or 26v14 no. Si ella se hallara presente en aquel debate dela mac'ana con 27r29 fiaua dela poder alcac'ar: porq jamas podia acabar conella q me 30r24 dela ropa q pareces serena: ay como huele toda la ropa en bulle- 30v10 mal gozo vea de mi si burlo: sino q ha quatro horas/ q muero de- 30v19 proueyesse dela natura. Mira que es pecado fatigar y dar pena} 30v39 tablas dela cama lo ha de descobrir. De vna sola gotera te matie- 31v24 padre dela desposada/ que leuaste el dia de pascua/ al racionero: 32v26 pues que selo prometiste: para q no sienta su marido la falta dela 32v28 en predas de tu trabajo/ y no auia de venir. ((Ce)) la dela manilla 32v35 ((Are)) pues assi goze de mi alma no se me ha quitado el mal dela 33r32 quella hermosura por vna moneda se copra dela tienda. Por cier- 37r12 sas que por reuerecia dela mesa dexo de dezir: las riqzas las ha- 37r23 na por la ciudad. ((Are)) ninguna cosa es mas lexos dela verdad 37r33 si[ ]no leuatar me he yo dela mesa. ((Eli)) necessidad de coplazer te 37v18 cuestas. nuca oye su nobre propio dela boca dllas: sino puta aca 38v31 stinto: algua partezica alcac'o a esta pobre vieja: dela qual al pre- 40v29 con q sano a su criado [*To]lomeo del bocado dela biuora. Pues 40v36 mal: y me des algu remedio. ((Ce)) gra parte dela salud es dessear 40v38 que dsconfie dela salud: y al medico enoja y turba: y la turbacion 41v28 me mas lo dicho. ((Ce)) salgamos sen~or dela yglesia: y de aqui ala 43v25 do dela boca dela vieja: sordo y mudo y ciego: hecho personaje sin 44r14 do dela boca dela vieja: sordo y mudo y ciego: hecho personaje sin 44r14 dir se ha con tu magnificecia/ ante quie no es nada: en pago dela 44r22 do dubdoso dela alcac'ar/ y tenias sofrimieto: agora q te certifico 44v8 perdizes ala red. el canto dela serena engan~a los simples marine- 44v24 te ryes por tu vida? ((Pa)) dela priessa q la vieja tiene por yr se: no 45r3 dela calle. Porq como dizen. no da passo seguro/ quie corre por el 45r19 guta dela respuesta de sepronio: para hazer de onze diez: y assi de 45r35 concedido? rezado hoy ante el altar dela Madalena: me vino co 47v16 de san Miguel? y al mesonero dela plac'a? y a mollejas el ortela- 48r18 cierto temor dela muerte no obrara tato como el de tu horra. pu- 48v6 parte dela cadena/ q es vna puta vieja: no le quiero dar tiepo en 49r9 dela razon. que q<>en mucho abarca poco suele apretar. ((Ce)) gra- 49v15 no por su valor dela cadena/ q no era mucho. pero por su mal co- 49v32 sce esto: bien se y barruto de que pie coxqueays: no cierto dela ne- 50r26 dela particion. pues callad q quie estas os supo acarrear: os da- 50r31 me dela put(a)[e]ria? calla tu legua: no amegues mis canas q soy vna 50v4 dias es acaescido: cola desconfiac'a que tenia dela mayor gloria q 51r22 o malaueturado yo/ o q perdida tan grade: o deshonrra dela casa 51v9 ay que viste/ ni puedes pensar: si celestina la dela cuchillada es la 52r7 sos dela cabec'a de[ ]fuera sin ningu sentido. El otro quebrados en- 52r12 cia dela gloria que spero: que enla perdida de morir los q murie- 52v5 a mi persona/ dela muerte de mis criados se ha seguido. Que hi- 54r16 lerado dela manifiesta injusticia q me fue hecha? O misera suaui- 54r19 gar luego. Porq no sali a inq<>rir siq<>era la verdad dela secreta cau- 54r25 estaua el vno muerto dela cayda que dio: y tan bie se deue creer q 54v31 stubrado camino. o deleytosas strellas ap(e)[a]resceos ante dela coti- 55r19 megua dela menstrua luna: todo se rige con vn freno ygual/ todo 55r32 mir ha hecho/ que ya son las quatro dela tarde y no nos ha llama- 55v10 vezes te he librado dela justicia: quatro vezes desepen~ado enlos 56r9 da/ dos vezes ac'otado/ maco dela mano del espada: treynta mu- 56r13 hizo/ y dela madre que me pario/ yo te haga dar mil palos enes- 56r16 uiero hecho el delicto/ por huyr dela justicia q a caso passaua por 56v33 por donde: y a que hora. no me hayas tu por hija dela pastellera 57r36 q staras muy sola: y la tristeza es amiga dela soledad. con nueuo 57v15 la cubija: alli quiero estar/ siq<>era porq el alquile dela casa esta pa- 58r4 muerte nos sigue y rodea/ dela qual somos vezinos 58r13 dela muerte: ordenemos nras animas con tiepo: q mas vale pre- 58r21 q<>les alguas era dela getilidad tenidas por diosas: assi como Ue- 58v36 dela cibdad: todos los dias encerrado en casa con esperanc'a de 59r15 muy seguro venia dela gra merced que me piensas hazer y hazes 60v3 sospecha mal: y dela sospecha haze certidubre/ affirman lo q bar- 60v35 es el axuar dela frotera: vn jarro desbocado: vn assador sin puta 61v32 ((Ce)) o ren~ego dela condicio. di me luego si esta cofessado? ((Are)) 62r12 stigado y no muerto. ((Cen)) juro por el cuerpo santo dela letania 62v12 te. Pero que aprouecha/ que no se apartaran dela demada quan- 62v27 esta hablado mi sen~ora de dentro: sobire encima dela pared/ y en 63v12 manos me fatiga quado passan dela razo. dexa estar mis ropas 64r27 mi setido recibe dela noble couersacio de tus delicados miebros 64v9 cobraste los setimietos dela vejez. la moc'edad toda suele ser pla- 65v15 frescos ayres dela ribera. alegrarte as co tu madre: descansara tu 65v17 q desde alli goze dela dleytosa vista dlos nauios: por vetura aflo- 65v20 triste cocierto dela dulce y desdichada execucio de su volutad Ue- 66v26 bie los passos/ puso el pie en vazio y cayo: y dela triste cayda/ sus 66v36 mis sesenta an~os dela sepultura/ q tus veynte. Turbo se la orden 67v7 qxar me he dela muerte: incusar la he su dilacio. Quato tiepo me 67v11 albricias dela muerte de su hijo le venia a pedir: q no recibiesse el 68r33 ctor dela impression al lector.} 69v19 Dla 20 quemo ciet mil cuerpos. Como dla aparecia ala existecia/ como 2r35 duen~a al cabo dla cibdad ala cerca delas tenerias enla cuesta del 6r12 ((Par)) quexo me sen~or dla dubda de mi fidelidad y seruicio: por 7r22 hasta el cabo dla cibdad/ co su jarro enla mano: q en todo el cami- 14r23 bida pa les echar ceuo/ o reqrir dla p<>mera vista. ((Se)) madre mi-ra} 14v39 senti peor abito que de habre. ((Me)) bien conozco q hablas dla 17v17 y tales que dode esta la melezina/ salio la causa dla enfermedad. 19r13 aql emperador y gra musico Adriano dla partida del anima/ por 20v38 bea dla dubda que tienes de mi secreto: no temas q todo lo se so- 21r23 passar algo eneste mundo/ por gozar dla gloria del otro: y mas q 30r4 mo la hez dla tauerna dspide alos borrachos: assi la aduersidad 34r23 rezoso de sempronio aura sido causa dla tardac'a: que no ha ojos 36v4 me de vello: mietra ala mesa estays dla cita arriba todo se pdona 38r34 late ellas no osan. y q<>ndo ven cerca el tiepo dla obligacio de casa- 38v20 Que te parece parmeno dla vieja q tu me desalabauas? que obra 48v20 pidiero su parte a celestina dla cadena/ para remediar se: ella pu- 56v22 passea mi calle: ya no veo las musicas dla aluorada 59v3 sa Y cobri de luto y xergas eneste dia quasi la mayor parte dla cib- 66v7 venida: como dla fortua mudable stouiesse dispuesto y ordenado 66v31 sas passe: como me soltaste? para me dar la paga dla huida en mi 68v25 Delante 4 biuo le tego delante. O que persona. o q hartura. o que cara tan 10v38 se va todo a perder. ((Me)) aun hablas entre dietes delante mi: 19r37 mi habla: y me q<>tasse delante: si no queria hazer a sus seruidores 25r5 eche delante de ti baldonado de mi casa/ y haz tu como que nos 61r36 Delate 12 c'on dolorido. y aun si delate me tiene/ mas comigo se encendera/ 2r7 quita me la lucrecia de delate que me fino: q no me ha dexada go- 19r31 migo delate calisto oyras marauillas. que sera deflorar mi emba- 22r32 en casa/ y tu delate sin sayo/ te le diesse. assi q no por mi prouecho/ 28v15 mas delate. ((Are)) madre si erre aya perdon/ y llega te mas aca: 32v12 stadas: mal tratadas las trae: contino sojuzgadas/ q hablar de- 38v19 traria enlas grades curas delate los animosos c'urujanos q los 41v25 claro q es muy necessario para tu salud q no este persona delate: 41v30 nietes que el concebido amor me pone delate: y los atribulados 52v32 qua peligroso es seguir justa causa delate injusto juez: q<>nto mas 54v11 co tu razon si alguo estouiesse delate/ en oyr te tanta burla: como 60r32 to dizes amiga lucrecia se me representa delate todo me parec'e q 63v27 Delas 41 dizen ser su dios. Assi mismo hecho en auiso delos engan~os de- 1r5 malos enxeplos: y delas caydas q leuaro los que en algo/ como 3r18 ma delas pequen~as tetas: quie te la podria figurar? q se despeza 4r21 esta aqui Crito. ((Ce)) mete lo enla camarilla delas escobas: pre- 4v27 duen~a al cabo dla cibdad ala cerca delas tenerias enla cuesta del 6r12 vino. y delas otras prouisiones/ que podia a sus amas hurtar: y 6r20 vendia ella aquella sangre innocete/ delas cuytadillas: la qual li- 6r23 que delas obras dubdo quato mas delas palabras: xo q te strie- 7v31 que delas obras dubdo quato mas delas palabras: xo q te strie- 7v31 dulc'ura del soberano deleyte/ que por el hazedor delas cosas fue 8r20 do morauas ala cuesta del rio/ cerca delas tyneras. ((Ce)) Jesu. 8v25 delas baruas q tu le cortaste. ((Eli)) toma madre ves lo aq<>. yo me 15r36 y sombras infernales/ y litigioso caos. matenedor delas bolates 15v6 delas biuoras de que este azeyte fue hecho/ co el qual vnto este hi- 15v12 noce mis lipias entran~as: mi verdadero amor: q la distancia de- 16v36 hazen sen~or/ mas mayordomo. mas son los posseydos delas ri- 17v30 por lo que dezia delas ajenas necessidades y no mias. ((Me)) pi- 18v21 le dixeron/ q sabias de santa Polonia: para el dolor delas mue- 20r5 ((Se)) yo te lo dire: la raleza delas cosas es madre dela admira- 22r17 chas digo bouo/ delas que no saben bolar/ que bien me entien- 22v6 mal en bien me parece q va. No ay palabra delas que dize que no 23r18 la herida/ la cura. o tu sen~ora alegria delas vejas mujeres: gozo 26v31 delas moc'as: descanso delos fatigados/ como yo: no me hagas 26v32 {IN5.} PArmeno hijo despues delas passadas razones: no 27v29 Que te dire hijo delas virtudes del buen amigo? no ay cosa mas 28v4 les: la paridad delas costubres: y la semejac'a delos corac'ones es 28v6 afficio como a ti: q delas entran~as me sale quato te digo. ((Par)) 28v30 el: haz delas tuyas: que yo callare. Que ya tropece en no te creer} 28v39 pre aprouecha te dire. Porq como las calidades delas personas 31r6 sas. no soy delas q publicamete estan a vender sus cuerpos/ por 32r35 frios: haze sofrir los afanes delas labrac'as/ alos cansados sega- 36v27 solo dios es. pero como para salud y remedio delas enfermeda- 40v26 y scrupulosos desuios: delas encerradas dozellas como tu Uer- 42v31 ma enla balac'a delas leguas maldizietes. ((Ca)) alos corac'ones 46v7 hazer/ toma la firma y sello delas razoes que te embie scritas en 46v34 uia hasta aq<> de buena gana: assi se holgo q<>ndo vido los delas ha- 48v35 alli/ saltaro delas ventanas y quasi muertos los predieron: y sin 56v34 sabria relatar. Cata amigo q no guardar secreto es propio delas 60v21 mujeres: no de todas sino delas baxas y delos nin~os. Cata que 60v22 por oluidar el trabajo: y desechar enojo. y esto antes delas diez 60v34 luto y dolorosa xerga. ((Me)) o la mas delas tristes triste/ ta po- 65r7 Dlas 11 brot/ ni Alexandre: desespas de alcac'ar vna mujer: muchas dlas 3r10 de nutria. Aparejos para ban~os esto es vna mar[a]uilla: dlas yer- 6v17 delos amigos. sino limpiar la luego coel escardilla dlas buenas 8r4 ga aprouechar? sin dubda te digo/ que es mejor el vso dlas rique- 11r30 des. alos cherriaderos q<>c'ios dlas puertas haze co azeytes vsar 14v24 tormetos/ y atormetadores dlas pecadoras animas. regidor de 15v3 dable: que siguas el camino dlas muchas. Dicho me auias q dif- 22v21 se dize q el generoso flaco dlas hembras es mas apto para las p- 25r29 loq<>llos/ trauiessos: ensto auia de parar el nublado dlas questio-cillas} 38r39 saya rota dlas q ellas desecha pagan seruicio de diez an~os. deno- 38v18 acuden alli moc'as conoscidas y allegadas/ medio parietas dlas 57v37 Delectable 2 ste: y apetece lo delectable. El deleyte es colos amigos enlas co- 10r25 agradable llaga. vn sabroso veneno. vna dulce amargura. vna de- 42r25 Deleytan 1 cierto los gloriosos santos que se deleytan enla vision diuina 1r34 Deleyte 20 les: presa su fidelidad co anzuelo de codicia/ y de deleyte: viniero 1r17 en ilicito amor comunicar su deleyte. ((Ca)) yre como aql contra 1v12 mas de aquel breue tiepo q aparejadas son a deleyte. ((Ca)) vees 3v15 cto no te ensorde: ni la esperac'a del deleyte te ciegue. Tiepla te/ y 7v6 dulc'ura del soberano deleyte/ que por el hazedor delas cosas fue 8r20 uiene a saber por bie/ y prouecho/ y deleyte. Por bie mira la volu- 9v36 vencido del deleyte va cotra la virtud: no se atreua ala honestad. 10r22 ste: y apetece lo delectable. El deleyte es colos amigos enlas co- 10r25 para esto parmeno ay deleyte sin compan~ia? alahe/ alahe: la que 10r35 las sabe las tan~e. este es el deleyte: q lo al/ mejor hazen los as- 10r36 con amonestacio de deleyte: como hiziero los que caresciedo de 10r38 el deleyte dela vengac'a dura vn mometo: el dela miscdia para sie- 20r12 los mac'ebos es proprio el deleyte: bien creo q de tu yerro sola la 28r4 [*ze] de mi q es verdad: que estas q sieruen a sen~oras: ni goza de( )ley- 38v8 y trabajo: vosotros por recrecio y deleyte. Pues assi no aues vos- 50r7 sabroso deleyte de mis amores. como hizo aql gran capitan Uli- 52v15 ua y sin misericordia. no quieras perder me por tan breue deleyte 53r11 na de virge? por tan breue deleyte. O pecadora de ti mi madre si 53v10 sa de mi manifiesta perdicio? O breue deleyte mudano como du- 54r26 bras qua escuras estan: y aparejadas para encobrir nro deleyte. 64r12 Dleyte 1 des. por dleyte: semejable es. como seays en edad dispuestos pa-ra} 9v39 Deleytes 6 que a Adam echo delos deleytes de Parayso. esta el linaje hu- 3v3 sus deleytes. Mas rauia mala me mate si te llego a mi aun q vie- 8r29 los dolores: afloxa y deshaze los deleytes: desmegua las maraui- 13v18 deleytes se alcanc'ara: que ala mi fe la vegez/ no es sino meson de 17r35 alas risas y deleytes/ llatos/ y lloros/ y passiones mortales los 34r29 do falso coel majar de tus deleytes: al mejor sabor nos descubres 68r11 Deleytosa 1 O fin de mi deleytosa esperac'a. O salud de mi passion. Reparo 7v23 Dleytosa 1 q desde alli goze dela dleytosa vista dlos nauios: por vetura aflo- 65v20 Deleytosas 2 stubrado camino. o deleytosas strellas ap(e)[a]resceos ante dela coti- 55r19 trabajo vuestro descaso: las yeruas deleytosas dode tomays los 57r17 Deleytoso 1 quel deleytoso refrigerio de mis trabajos Pero que es lo que de- 55r26 Dleytoso 1 Del qual dleytoso yerro de amor gozamos quasi vn mes: y como 66v29 Delgada 2 co la delgada cuerda como ella se los pone: no ha mas menester 4r13 che scura: la scala delgada: los siruietes que traya no diestros en 66v33 Delgadas 2 to: esta debaxo de aquellas grandes y delgadas tocas: que pensa- 3r35 verdes rasgados: las pestan~as luengas: las cejas delgadas y al- 4r17 Dlgadas 1 Tenia en vn tabladillo/ en vna caxuela pitada vnas agujas dlga- 6v28 Delgado 3 por los cabellos. Uees tu las madexas del oro delgado que hila 4r10 ra: delgado como el pelo dela cabec'a/ ygual rezio como cuerdas 17r10 sino ser mensajera del culpado: no quiebre la soga por lo mas del- 20r23 Deliberacio 2 amates q contra qualq<>era sen~uela buela sin deliberacio sin pen- 13r27 stos rauiosos. proporna mil inconuenietes/ q mi deliberacio pre- 16r14 Deliberar 1 lo que piesan/ osan sin deliberar: sus dessimulaciones: su lengua: 3r28 Dliberar 1 pitos plazeres cria alteracio: la alteracio estorua el dliberar: pu- 22v32 Delibre 1 mete que se yo al mudo nascida vna flor/ q de todo esto te delibre. 42r32 Delicadas 1 delicadas carnes. ((Me)) apartate alla lucrecia. ((Ca)) porq mi se- 53r33 Delicados 1 mi setido recibe dela noble couersacio de tus delicados miebros 64v9 Delicto 3 ala humana q jamas condena al padre/ por el delicto del hijo: ni 20r27 priuados: y pues sabe q menor delicto es el priuado que el publi- 54v7 uiero hecho el delicto/ por huyr dela justicia q a caso passaua por 56v33 Delictos 2 y treynta hermanos suyos. Estos fuero delictos dignos de cul- 66r18 stubrados delictos: te q<>ero mas aclarar el hecho. Muchos dias 66v16 Delinquente 1 casse el ojo. Tu eres publico delinquente/ y mataste alos que son 54v6 Delinquete 2 cho que fuesse el/ el delinquete y yo la condenada: que no es otro 20r30 habla. agora tego por cierto q es mas penoso al delinquete espe- 23r12 Delinquetes 1 carreado esta cuyta: no menos me fatiga la punicio delos delin- 57r27 Delito 1 que manifestaua su delito. ((Ca)) o valas me dios/ y que es esto q 51v30 Della 17 della: enterueniedo Celestina mala y astuta mujer co dos seruie- 1r15 n~or: ((Ca)) yo no/ pues no te veya. no te partas della sempronio: 12r10 do a[ ]criar. su madre y yo vn~a y carne: della apredi todo lo mejor q 14r10 otros: esto he sentido: esto he calado: esto se del y della: esto es lo 14v9 voy recordado della/ vna buena piec'a: no me digas mas algo me 16v32 era mal de muelas: y que la palabra/ que della querria era vna 25r31 si salieres man~ana lleues reboc'ado vn pan~o: porq si della fu- 27r11 Pues quatas hoy son nascidas/ que della tenga noticia/ se mal- 27r33 cabellos semejassen alos della. las caras martillado: enuistiendo 27v2 vna se tiene su madre/ y c'oc'obras della. ((Are)) mas arriba la sien- 30v23 c'ada co mi querida areusa? quie caer della? siedo ta maltratado 34r33 nro amo/ es echalla por quie es: y no curar della: dexadola verna 36r25 tio me: guardate hija della/ q es gran traydora: que el sotil ladro 43r36 de el merecedor della. ((Se)) salido deue auer melibea: escucha q 46r21 bro della/ y de mi mala dicha entraro vnos conoscidos y familia- 49v33 nobre della. bueno eres para adalid: o para regir gente en tierra 53v38 pe della: mas la he sabido por estenso desta su triste siruiete. Ayu- 67v3 Dlla 1 dadosa vida: y al tiepo que dlla passo embio por mi/ y en su secre- 9r3 Dellas 14 lo dicho/ y lo q dellas dixiere: no te cotezca error de tomar lo en 3r23 ses: q no alos que dellas fuero vencidos. Huye d sus engan~os: 3v8 zas/ q la possession dellas. O que glorioso es el dar. o que misera- 11r31 tra peticio: sino rogar a dios q le saque de medio dellas: no vee 17v36 dellas: esta fue mi venida: pero pues en mi dicha estaua tu ayra- 20r8 cosas en tu habla: que qualq<>era dellas era bastate para me sacar 20v14 dizen: querellan a dios porq no se acordo dellas/ q<>ndo a esta mi 27r34 conla perfecio: que sin trabajo doto a ella natura: dellas pela sus 27r37 que dellas comiere: y nra mesa este como es razon. Y alla habla- 35r11 nia por su causa dellas: caualleros/ viejos/ moc'os: abades de to- 39r36 nas: dellas por esperiecia: dellas por arte: dellas por natural in- 40v28 nas: dellas por esperiecia: dellas por arte: dellas por natural in- 40v28 nas: dellas por esperiecia: dellas por arte: dellas por natural in- 40v28 to sosia/ q no tienes dellas necessidad: sin que me alabes te amo 60r36 Dllas 2 cejas co tenazicas/ y pegoes/ y acordelejos. dllas busca las dora- 27r38 cuestas. nuca oye su nobre propio dela boca dllas: sino puta aca 38v31 Dello 12 sara perder tu cuerpo/ y el alma/ y hazieda. y lo q mas dello sieto 12r38 sino q a tres dias passados: o ala seguda vista: no ay q<>en dello se 13v14 ssidad dello: tu de veder lo. entra/ y spera aqui. q no os desabeni- 16v14 llas tenia allegado: supe de tu criada q tenias dello necessidad: 17r3 aun q pobre/ y no dela merced de dios: ves lo aq<> si dello y de mi 17r4 mer dello: porq los hombres hauemos de ser mas crueles? por q 19r10 ne dello necessidad: que el abad de do canta de alli viste. ((Par)) y 23v12 pre se le pega dello. Pues de noche en inuierno no ay tal escalen- 36v16 piedades te diria dello: q todos tenes cabellos. assi q no se quie 36v30 til? mal me haga dios si ella lo es/ ni tiene parte dello. sino q ay 37r7 lo que la vieja ruyn dixo: penso que recibiria yo pena dello: y mi- 43r35 metal q mietra mas beuemos dello mas sed nos pone/ co sacrile- 56v16 Dllo 1 dar parte a sempronio/ ni a parmeno dllo: lo qual auia quedado 56v18 Dellos 5 dad dellos: nunca pensays en enfermedades: nuca pensays que 28r15 dos los tenia conlas crudas bozes q les daua: assi era dellos co- 29r26 c'er le ha acometido: el qual por se defender los offendio/ o es de- 52v27 fenecer. y dellos q me dizes? en que pararo? ((Eli)) ellos como o- 56v32 nes sino quado dellos caresceys. ((Lu)) abiua te abiua: q mayor 65r19 Delo 55 delo biuo alo pintado/ como dela sombra alo real: tata diferecia 2r36 gno delo q te reputas. Que cierto peor estremo es dexar se hom- 3v23 sera delo descobierto: que si delo occulto yo hablar te sopiera: no} 3v39 sera delo descobierto: que si delo occulto yo hablar te sopiera: no} 3v39 jas/ ni me atormetes: mas delo que yo he padecido: mas di que 5r6 se parte. ((Ce)) parta dios/ hijo delo suyo cotigo: que no sin causa 5r33 no q yo te le hare vno de nos/ y delo q ouieremos demos le parte 7v14 no curo delo que dizes: por q enlos bienes mejor es el acto/ q la 8v13 ni me oluides a mi: y ve con dios. tu parmeno q te parece/ delo q 12r11 dizes mal delo q yo adoro? y tu que sabes de horra? di me que es 12v9 goxa continua: llaga incurable: manzilla delo passado pena dlo 17r37 poca carga se doblega. ((Me)) porq dizes madre tanto mal delo 17v2 tenia yo cuydado delo buscar: que sobrado estaua vn cuero en mi 18v10 auias de cojecturar delo passado nocibles sospechas: no bastara 19v15 parte delo passado aya perdon: q en alguna manera es aliuiado 20v18 le habla a( )caso/ no es mas sen~ora de si delo q el ordena. Y pues ta- 21r8 pues madre no le des parte delo que passo a esse cauallero: porq 21r20 tu doliete/ si menester fuere: en pago delo sofrido. ((Ce)) mas se- 21r28 ques a yra a tu sen~ora/ mas delo q ella ha estado/ dexa me yr en 21v3 cadas couierte en mejorar delo q son. Desta manera me he aui- 24r3 madre mi segudo yerro te cofesso: y con perdo delo passado. quie- 28r33 las cosas mas leues delo que son/ todo lo tuuo en nada: q mil ve- 30r8 pan~o y lienc'o. Cata que no seas auarieta delo que poco te costo: 30v33 rieres nuca te faltara este mal q agora: delo qual el deue ser causa 31r21 ze esse sen~or ala oreja? piensa q tego de hazer nada delo que pi- 32r22 juntos? y q jamas passe por ello/ ni goze delo que gozas: y q no 32v2 so delo passado: quatos consejos: y castigos buenos he recebido 34r36 en casa llena presto se aderec'a cena: delo q ay enla despensa basta 35r5 de grado/ o por fuerc'a nos dara delo que le diere. ((Par)) bie has 36r27 era lo bueno. a cada[ ]q<>l daua cobro. no escogia mas delo q les ma- 39r33 es vino no me sobraua? delo mejor que se beuia enla ciudad: veni- 39v24 do delo q yo no hiziera de verguec'a de ti: que nro amo si es senti- 46r12 mas sacar de mi amor delo q entoces te mostre. Desuia estos va- 46v3 sta dinero: y aun mi saber: q no lo he alcac'ado holgado: delo qual 50r4 que dize. Delo poco poco: delo mucho nada. ((Par)) de te lo que te 50r22 que dize. Delo poco poco: delo mucho nada. ((Par)) de te lo que te 50r22 cessidad que teneys delo q pedis: ni aun por la mucha cobdicia/ 50r27 ta de sed por dinero: no seras conteta conla tercera parte delo ga- 50v32 tidas/ mas presto se pueden repreheder/ que emedar. Goza delo 53r13 Baste te pues ya soy tuya/ gozar delo esterior/ desto q es propio 53r25 a dios por premio de mis meritos si alguos son enesta vida delo 55r10 le alegra el muy gra plaz(a)[e]r/ delo que con su melibea ha alcac'ado. 55v13 llorar a todos: y delo que mas dolor sieto es ver q por esso no de- 57r30 dexe enel cuerpo cosa delo hecho y por hazer. despues a el y a su 57v12 Uerdad sea q cierto duele mas la perdida delo que hobre tiene/ 57v20 de yr me: delo dicho me lleuo el cargo: dios quede cotigo que me 58r7 rea torpe desseo delo que no conoce/ ni ha entedido jamas? pie- 59r29 no. pues ves quato dan~o vino a parmeno y a sempronio delo que 60v15 ha de tener secreto delo q le dixieres: pues tu no le sabes a ti mis- 60v26 sabido. Delo qual si alguo te diere sen~as q me tresq<>len a mi a cru- 61r13 to martilogio de pe a pa el brac'o me tiebla delo q por ella entien- 62r3 por donde nos vega mas dan~o delo passado. ((Are)) calla herma- 62v5 ta delo encomedado: de qualquier muerte holgaremos. Mira 62v17 ra quiero pensar como me excusare delo prometido/ de manera q 62v24 tes ni respondas: mas delo q de mi grado dezir te quisiere: porq 66r37 Dlo 8 Para comiec'o dlo qual dispuso el aduersa fortua lugar oportuo 1r19 aure dlo oyr. Assi te medre dios/ como me sera agradable esse ser- 4r5 goxa continua: llaga incurable: manzilla delo passado pena dlo 17r37 presente: cuydado triste dlo por venir: vezina dela muerte choc'a 17r38 el tiepo q<>ere: assi q la calidad dlo hecho no puede encobrir tpo di- 22v28 forc'osamete confessar el cotrario dlo q siente: assi q para que tu 24r20 puede soffrir las. su plazer es dar bozes. su glia es ren~ir dlo mejor} 38v39 no? en pedir le mas dlo q el de su propio grado haze. pues es har- 49v10 Delos 58 Melibea: compuesta en reprehension delos locos enamorados 1r3 dizen ser su dios. Assi mismo hecho en auiso delos engan~os de- 1r5 torio es tal: mas querria q mi spiritu fuesse colos delos brutos 2r38 que a Adam echo delos deleytes de Parayso. esta el linaje hu- 3v3 ra delos q<>les la fortuna es sen~ora/ a ninguno acaesse enesta vida 3v31 stias rebuznado dizen puta vieja. las ranas delos charcos otra 5v31 y vn poquito echizera. Era el primero officio cobertura delos o- 6r16 delos amigos. sino limpiar la luego coel escardilla dlas buenas 8r4 puesto: porq el linaje delos hobres se ppetuasse: sin lo qual pere- 8r21 q la diuersidad y mudac'a/ y variacion delos majares. y nunca la 9r23 q conel no pieses tener amistad: como por la diferecia delos esta- 9v11 dulce veneno para captar/ y tomar las volutades delos flacos: y 10v2 ((Ce)) delos hobres es errar: y bestial es la porfia: porende gozo 10v30 honrra: q es el mayor delos mundanos bienes. q 11r24 prouiene delos merescimietos/ y antiguedad delos padres. Yo 11r36 prouiene delos merescimietos/ y antiguedad delos padres. Yo 11r36 delos q son fuera de hobre. De lo qual no el malo: mas el bueno 11v4 delos amates. del oluido: porq le oluidaua se quexa: enel conte- 12r2 c'a dela verdad q las lenguas delos enemigos trae a su mandar: 12r15 si biuo: yo le cotare enel numero delos mios. ((Se)) como has pe- 14r36 le auer a Areusa: sera delos nros: dar nos ha lugar a tender las 14r38 dulc'or q les queda delos p<>meros besos de q<>en ama. son enemi- 14v26 arca delos lizos: y (y)[h]azia la mano derecha hallaras vn papel scri- 15r26 uio delos condenados angeles: sen~or delos sulfuros fuegos/ que} 15r39 uio delos condenados angeles: sen~or delos sulfuros fuegos/ que} 15r39 los heruietes etnicos motes mana. gouernador y veedor delos 15v2 las moradas no despega el amor delos corac'ones: assi que lo que 16v37 lo: y yo quede bie segura/ y el vfano. Delos locos es estimar a to- 19v27 diera mi buena fortuna: delos discretos mesajeros/ es hazer lo q 22v27 stas cautelas/ q el delos varones. ((Ce)) que sen~or? dixe q tu pena 25r30 cierto si lo fuiste yo te perdono? q delos buenos es prop<>o las cul- 26r37 delas moc'as: descanso delos fatigados/ como yo: no me hagas 26v32 la mia. pero los moc'os curays poco delos viejos. regis os a sa- 28r13 les: la paridad delas costubres: y la semejac'a delos corac'ones es 28v6 y que aqllos posseeria el reyno delos cielos. Mira si es mucho 30r3 Gozemos y holguemos q la vejez pocos la veen: y delos q la vee 33r16 que las yras delos amigos siepre suele ser reintegracio del amor 34v32 si algua touiesse Melibea/ ya seria descobierta: delos que co ella 37v3 me podia ver. Pero creo q de embidia delos otros que me habla- 39v15 tengo la differecia delos gustos y sabor enla boca: no tengo la di- 39v27 lo vee crescido no q<>ere dar nada: por coplir el refra delos nin~os/ 50r21 ra delos enemigos los menos. ((Ce)) confession. ((Eli)) o crueles 51r5 rogarle co deshorra: corropiendo la buena fama delos passados 54r22 mameto celestial/ delos planetas/ y norte/ delos crecimietos/ y 55r31 mameto celestial/ delos planetas/ y norte/ delos crecimietos/ y 55r31 delos ojos: aqlla es elicia criada de celestia/ y amiga de sepronio 55v20 carreado esta cuyta: no menos me fatiga la punicio delos delin- 57r27 meytad. mas lastima tengo de tu fatiga q delos que te la ponen. 57v19 quieres: porq la pena delos que muriero por descobrir el secreto 57v28 can. Pero como esto sea officio delos padres/ y muy ajeno alas 58v3 delos que biuen. a vnos con haziedas/ a otros co libertad como 60r8 mujeres: no de todas sino delas baxas y delos nin~os. Cata que 60v22 delos otros que huyeron el q mas sano se libro me dexo alos pi- 62r7 que sin temor delos crueles salteadores va catado en alta boz. Yo 68r2 duq delos athenieses: q a su hijo herido con sus brac'os/ desde la 68v15 enlos hijos la vengac'a delos padres/ ni se si hieres co hierro/ ni 68v29 y sus ministros? la falsa alcahueta celestia murio a manos delos 68v35 en( )tristece tu trato. Bieauenturados los q no conociste/ o delos 69r3 Dlos 13 animales: q por medio de aquel yr ala gloria dlos santos. ((Se))} 2r39 y de claro ingenio: y mas a quie la natura doto dlos mejores bie- 3v26 janos dlos descalabrados: y como aqllos dan~an enlos principi- 5v6 Esto dlos virgos vnos hazia de bexiga/ y otros curaua de puto 6v27 dexa los vanos prometimietos dlos sen~ores: los q<>les desecha 9r36 amiga: aun q tu le ames mucho. Entra enla camara dlos vngue- 15r33 pronio: q ha temor dlos grillos que catan conlo escuro. ((Ca)) di- 25v10 dlos mateles. Bedig(u)a[o]s dios como lo reys: y holgays putillos 38r38 luego lo coplira: q no es dlos que dize: biue comigo/ y busca q<>en 49v6 suele andar fue topado dlos alguaziles nocturnos? y sin le cono- 52v26 armeros? q<>en destroc'a la malla de muy fina? quie haze rica dlos 62r26 q desde alli goze dela dleytosa vista dlos nauios: por vetura aflo- 65v20 gra crueldad de Phrates rey dlos partos/ que porq no quedasse 66r16 Demanda 1 Pues que consejo tomare/ que cumpla con mi seguridad/ y su de- 62v31 Demada 17 deciso/ o morir enla demada. ((Ca)) parmeno? detete: ce/ escucha 7r37 hecho pide y demada de mi a tu volutad: si no lo hazes co presto 15v20 vieja horrada no te entiendo/ si mas no declaras tu demada. por 18v28 es el doliete por q<>en has hecho tatas pmissas en tu demada: por 19r23 demada al sauor de ligera interpretacio. No tengas en mucho ni 20v12 go de tu bue sufrimieto: quiero coplir tu demada/ y dar te luego 21r14 mi demada/ como quiera q fuesse en si loable: pues de tal tronco 21v14 tu demada gloriosa: y la cruda y rigurosa muestra de aquel gesto 23v37 cubriesse ni colorasse/ sin quedar terrible sospecha de tu demada 25r23 passaste? que te respodio ala demada dela oracio. ((Ce)) que la da- 25v14 mostrasse tan familiar en tu entrada y demada? ((Ce)) sin la cono- 27r15 na venida? ((Lu)) por cierto ya se me auia oluidado mi p<>ncipal de- 40r7 fuera mejor coceder su peticion y demada ayer a ce- 40r22 uo alteracio que tu me causaste: cola demada que sospeche de par- 41r26 metas burlas a nra demada: que con esse galgo no tomaras si yo 50r37 te. Pero que aprouecha/ que no se apartaran dela demada quan- 62v27 mac'ebo mucho mas as dicho q tu edad demada. astuta sospecha 63v8 Demadado 1 la misma moneda/ el beneficio que por ti me fue demadado: pa- 40v15 Demadan 1 les cosas que enlos casamietos se demadan. conuiene a saber lo 58r34 Demadar 1 poder nos despues demadar/ como lo hezimos/ y incusarnos el 46r14 Demandaua 1 a ella muchos hobres y mujeres: y a vnos demandaua el pan do 7r2 Demade 1 pues no la has tu visto como yo hermana mia: dios me lo dema- 37r18 Demado 1 quel deleytoso refrigerio de mis trabajos Pero que es lo que de- 55r26 Demas 6 tu me das. Y demas desto ante q me desayune de quatro bueltas 17r28 respuesta de mi otra no auras: ni la esperes: q por de( )mas es rue- 19v29 que tu sabras: pedir te el cen~idero/ y demas desto te ruega mi se- 40r12 sperado: aun q para cotigo por demas es no teplar la yra y todo 49r35 do/ ni a comido. ((Tri)) calla q el dormir no quiere priessa: demas 55v11 por demas es la citola enl molino: quie es el que me ha de quitar 58v17 Demasiada 1 ble habla: tu bue saber: tu demasiada solicitud. tu prouechosa im- 42v22 Demasiado 1 auiemos todos cargado demasiado: estas en tu seso semproio? q 49v17 Demasias 1 mo nos veys mujeres hablays y pedis demasias: lo qual si hom- 50v29 Demos 3 no q yo te le hare vno de nos/ y delo q ouieremos demos le parte 7v14 cierto: y me daua malas gras: pero de aqui adelate demos tras 28v38 uenir q ser preuenidos: demos nuestra hazieda a dulce successor 58r22 Demude 1 entiedo q en tres noches no se le demude la cresta: destos me ma- 32r30 Demuestran 1 las muchas cosas demuestran la esperiecia: de ver te/ o de oyr te 7v9 Den 1 den mal an~o: no me agrada cosa esta venida. en mal puto creo q se 47r37 Dende 2 ga. Dende aqui adoro la tierra que huellas: y en reuerencia tuya 7v27 ((Par)) ce/ ce sen~or/ sen~or q<>ta te presto dende: q viene mucha gente 48v3 Dede 2 frir: encaxada ha la saya. ((Se)) callaras par dios/ o te echare de- 23v10 seso: que ni por esso dexo dede en adelate de vsar mejor su offici(a)[o]. 29v27 Denostada 2 por mas sano. enel osar manifiesto peligro. enla couardia deno- 16r4 tu mucha astucia: antes como fiel seruidora/ quado mas denosta- 42v25 Denostadas 2 saya rota dlas q ellas desecha pagan seruicio de diez an~os. deno- 38v18 dos y joyas de boda/ sale desnudas y denostadas. Estos son sus 38v27 Denostado 1 ra mas morir luego q gozar de vn an~o de vida denostado: y pro- 54r21 Dentera 2 porq me hazes dentera con vro besar y retoc'ar: q aun el (l)[s]abor en 32v16 esta? q me este yo deshaziedo de dentera: y ella esq<>uando se/ porq 64r34 Detera 1 ja celestina maxcara de detera co sus botas enzias/ las migajas 38r37 Dentre 1 dize dentre las manos: corre los dias/ como agua 58r11 Detre 1 de: antes tristeza/ como a ti agora q nos has sacado el plazer de- 40r3 Dentrellas 1 sacando muy limpio dentrellas el grano. 69v17 Dentro 2 quie la volutad ala razo no obedece? quie tiene dentro del pecho 2r23 esta hablado mi sen~ora de dentro: sobire encima dela pared/ y en 63v12 Detro 4 de detro: conlos de fuera respladecen: porq sin los bienes de fue- 3v30 corac'on serpietes detro de mi cuerpo. ((Ce)) bien esta: assi lo quer- 40v19 mos quie esta detro: hablado estan. ((Ca)) quedad os locos que} 52v38 estiercol q lleuaua detro enlos c'apatos: tenia vnas manos como 63r15 Denuesta 1 ren hazer. Alos que mete por los agujeros. denuesta enla calle. 3v11 Denuesto 2 las injurias con respuesta: las fuerc'as sin denuesto: las premias 9v25 dra passar sin denuesto: mi amor fue con justa causa: requerida y 59r7 Denuestos 2 to tan odioso: dara bozes como loco: dira me en mi cara denue- 16r13 de ay ameazas y denuestos. ((Are)) ay triste yo: eres tu mi elicia? 56r21 Departe 1 pequen~a causa departe coformes amigos. muy mal me tratas/ 34r7 Dependiete 1 ger/ o dependiete propio qual le meresce el asno que ha vaziado su 61r22 Deponer 1 que toda la vida del necio y simple. Quiero pues deponer el luto 59v21 Depositado 1 mara/ y reposa: pues q tu negocio en tales manos esta deposita- 11v8 Derecha 1 arca delos lizos: y (y)[h]azia la mano derecha hallaras vn papel scri- 15r26 Derechas 1 zian/ ni dezia cosas a derechas. Unos me llamaua sen~ora: otros 39v5 Derecho 3 bienes mal ganados. ((Ce)) yo si. A tuerto/ o a derecho nra casa 9v19 disfamar la vieja a tuerto/ o a derecho pones en mis amores des- 12v17 dos era si ellos dizen q passo/ en verdad creer lo he/ segu derecho 51r28 Drecho 1 no es mas en mi brac'o drecho dar palos sin matar/ q enl sol dxar 62v13 Derrama 1 partes derrama su memoria: en nigua la puede tener. pero di me 32v33 Derramado 1 la puerta llama: el solaz es derramado. ((Ce)) mira hija quie es/ 38v3 Derramar 1 ojos piadosos: por do tan abundates lagrimas vees derramar. 10v34 Derramaua 1 que se derramaua azahar por casa: assi por esto/ como porq tenia 63r17 Derrame 1 amores: vistase nueuas colores: los lirios y el ac'ucena/ derrame 63v18 Derrames 2 solamente sey attenta/ y ymagina enlo que te dixere: y no derra- 5r28 mos ayer las vn~as. mira no derrames el agua de mayo/ que me 15r28 Derriba 1 tiepo no cabe gra bienaueturanc'a. Un solo golpe no derriba vn 35v12 Derribado 1 Agora sen~ora tiene le derribado vna sola muella: que jamas cessa 20v30 Derribes 1 que aues tenido: mira no derribes la mesa. ((Eli)) madre a 38v2 Derrocar 2 yo tan bie: si quisiere derrocar la casa: aprouar lo. si quemar su ha- 13r12 la yglesia via derrocar bonetes en mi honor como si yo fuera vna 39r38 Des 7 pues madre no le des parte delo que passo a esse cauallero: porq 21r20 manto que tu des ala vieja/ te dara en tus manos el mesmo q en 25v21 presto: y me des el cordon. ((Ce)) vamos que yo le lleuo. 40r19 mete suplico: des a mi herido corac'o sofrimieto y paciecia: con q} 40r38 mal: y me des algu remedio. ((Ce)) gra parte dela salud es dessear 40v38 amor: que si tu esperasses lo q yo/ quado des doze: jamas estari- 55r21 ser q no aya yo tpo de me vestir? ni me des aun spa- 65r28 Desabenires 1 ssidad dello: tu de veder lo. entra/ y spera aqui. q no os desabeni- 16v14 Desabrido 1 el desabrido galardon q se saca de tu seruicio. Tu fuego es de ar- 69r11 Desacopan~ada 2 blar areusa: q<>era dios que la halla sola: q jamas esta desacopan~a- 59v37 flacas volutades. A do me pones mi hija? q<>en acopan~ara mi des- 68v21 Desacompan~ado 1 diablo. ((Ca)) que dizes? ((Par)) digo sen~or q nuca yerro vino des- 12r32 Desacopan~ados 1 ua: no fuera estos mis passos desacopan~ados. buen siglo aya que 14r18 Dsacordada 1 no te acuerdas? dsacordada eres cierto: o como caduca la memo- 32v30 Desacordadas 1 o como son sin tiento/ y personas desacordadas las q tales nue- 60v30 Desadormesciero 1 c'as/ desadormesciero mis pies y manos: finalmete me diero tal 47r15 Desafio 2 sa que yo sepa hazer: cosa q sea de mi officio: vn desafio co tres ju- 61v24 to. La noche passada son~aua q hazia armas en vn desafio/ por su 62r5 Dsagradesce 1 como la saguijuela saca la sangre: dsagradesce/ injuria/ oluida ser- 9r38 Desalabauas 1 Que te parece parmeno dla vieja q tu me desalabauas? que obra 48v20 Desalauas 1 es mejor me parece quato mas la desalauas: cupla comigo/ y em- 12v3 Dsalin~ada 1 zia? como dixiste esto necia? q<>en perdio el plato dsalin~ada. como 38v34 Desamor 4 su engan~o: su oluido: su desamor: su jngratitud: su inconstacia: su 3r29 rer despide no puede tener l(e)[a]s riedas al desamor. Y co esto que se 14v30 mala landre te mate si de risa puedo estar viendo el desamor q de- 16v30 pelle. y vn dolor co otro. No concibas odio/ ni desamor/ ni consie- 42r6 Desampara 1 madre: agora no solo aqllo mas a ti/ y a tu ley desampara: como 2v21 Desamparo 1 y con mas desseo visita la casa que la fortua prospera desamparo 28v3 Desaparesciose 1 guida tu venida/ desaparesciose el desseo: desteplase el tono de mi 64r20 Desarmado 2 Pero el triste q desarmado: y sin proueer los engan~os y celadas 46v10 o dsdichada yo/ y como vas ta rezio: y co tata p<>essa/ y desarmado 64v20 Desarman 1 cos: y desarman a quatos passan: y huyriales alguo. ((Me)) son 48r27 Desarmare 1 a mi camara: y me desarmare. yd vosotros a vras camas. O mez- 54r8 Desasna 1 ta el pelon y como se desasna/ quie le ve yr al agua co sus cauallos 60r29 Desastrada 1 muerta: pero la causa desastrada de su morir. Agora perdere coti- 68v8 Dsastrada 1 grado incoparablemente ala penosa y dsastrada muerte q spero 1v19 Desastrado 2 bie el spiritu pdido conel desastrado Piramo/ y dela desdichada 1v27 seguir mi comec'ado proposito/ que es lo q mas eneste caso desa- 52r18 Dsastrado 2 los amates/ y los que les ministraro en amargo y dsastrado fin. 1r18 me amiga mia como es acaescido ta cruel y dsastrado caso? ((Eli)) 56v8 Desastre 1 c'ebos: padec'er por tan subito desastre/ o mi gozo como te vas di- 52r31 Desastres 1 rados desastres/ o perdida incurable: como ha rodeado tan pre- 56v4 Desatacados 1 calc'os/ cotritos/ y reboc'ados/ desatacados: que entrauan alli a 6r30 Desatinado 2 es mado te yo desatinado q tras ti vamos. ((Ca)) mira sen~ora q 24r34 mo desatinado/ sabiendo quato me va en ser diez/ o 45r32 Desatio 1 no le suba. Su desatio y arador basta para pder a si/ ganar a nos 14v8 Desauetura 1 tra puerta. ta muerto es como mi abuelo: o gra d()esauetura. ((Lu)) 64v28 Desaueturadas 1 dignamete tan gra palabra aueys oydo. ((Me)) mas desauetu- 1v6 Desayuda 1 Pues jamas al esfuerc'o desayuda la fortuna. Ya veo su puerta: 16r28 Desayune 1 tu me das. Y demas desto ante q me desayune de quatro bueltas 17r28 Desbauado 1 medio dia: cueta/ cuenta sempronio: q estoy desbauado oyedole a 24v8 Desbocado 1 es el axuar dela frotera: vn jarro desbocado: vn assador sin puta 61v32 Desbraue 1 querer sanar. Con todo q<>ero le dexar vn poco/ desbraue/ madure 2r3 Descabec'ados 1 los tuyos de cayda vamos/ sempronio y parmeno quedan desca- 51v28 Descaescimieto 1 este? que descaescimieto? o mezq<>na yo/ alc'a la cabec'a. O malaue- 42r35 Dscaezcas 1 tada de mi/ no te dscaezcas: sen~ora habla me como sueles. ((Me)) 42v5 Descalabrados 1 janos dlos descalabrados: y como aqllos dan~an enlos principi- 5v6 Descalc'ar 1 se te con sen~or q no le merescias descalc'ar. agora vna cosa q te pi- 56r4 Descalc'arte 1 no me sentia digno para descalc'arte: guia tu mi lengua. respode 60v4 Descalce 1 descalce los c'apatos. Pues entrar en vn cerca mejor q yo: y con 29r22 Descalc'os 1 muchas encubiertas vi entrar en su casa: tras ellas hobres des- 6r29 Descanc'a 1 n~or. ((Ca)) duerme y descanc'a penado: desde agora: pues te ama 51r32 Descasa 2 descasa mi pensamieto: ya recibe las venas y recobra su perdido 24r26 mo tieto: si con aqllo pena/ o descasa. ((Par)) que dizes: y nuca me 34v37 Descasados 1 porq vamos descasados y sin dolor deste mudo: lo qual co mucha 58r24 Descasan 1 ni llora/ ni duerme/ ni vela/ ni habla/ ni calla/ ni pena/ ni descasan 37v38 Descansar 1 que me arrime al dulce puerto? a descansar de mis passados tra- 53r22 Descasar 1 noscida: amiga madre y mas q madre: buen meson para descasar 28r18 Descansara 1 frescos ayres dela ribera. alegrarte as co tu madre: descansara tu 65v17 Descasen 1 gocio de tanta affreta/ sin esperar q repose la gente/ que descasen 60v37 Descases 1 descases y tengas reposo: mietra te contare por esteso el processo 24r21 Descanso 5 quato descanso trae consigo los quebratados sospiros? quato re- 11v35 delas moc'as: descanso delos fatigados/ como yo: no me hagas 26v32 bria mi corac'o? quien era todo mi bie y descanso/ sino tu madre? 29r11 entre aqllas suaues plantas/ y fresca verdura. O noche de mi de- 55r17 descanso. O duro corac'o de padre/ como no te q<>ebras de dolor? q 67v19 Descaso 15 otra parte dize los sabios/ q es grande descaso alos afligidos te- 2r14 amo Calisto. y porq gelo prometi: y con mi promessa leuo desca- 9r10 plar esta es la pena de amor/ enel oluidar el descaso. huye de tirar 12r3 se les va la gloria y descaso: por otros aluan~ales de assechac'as q 17v20 descaso: no agues con ta turuia agua/ el claro liquor dl pensamie- 33v26 sigue: finalmete a mucho descaso y sossiego/ mucho pesar y triste- 34r30 mor? antes descaso y aliuio. todas me obedescia. todas me horra- 39r31 cessario traer mas clara melezina: y mas saludable descaso de ca- 41v35 ((Ce)) en mi legua. ((Ca)) que dizes gloria y descaso mio? declara 43v24 tad. ((Ca)) o sen~ora mia esperac'a de mi gloria. descaso y aliuio de 46v37 to. Gran reposo he tenido: el sossiego y descaso pro- 51r15 Ya me parec'e hauer vn an~o que no he visto aquel suaue descaso a- 55r25 trabajo vuestro descaso: las yeruas deleytosas dode tomays los 57r17 ((Ca)) jamas qrria sen~ora q amanesciesse: segu la glia y descaso q 64v8 descaso y tu passio. llegado es mi aliuio y tu pena. llegada es mi 66r30 Descargo 2 tu yerro y osadia? ((Ce)) mietra biuiere tu yra mas dan~ara mi des- 19v36 descargo: lo q<>l todo assi como creo es hecho: antes le quedo deb- 54v37 Descasaua 1 moc'as alos abades: y descasaua mil casados. ((Ali)) q officio tie- 16v21 Desceder 2 desceder por la escalera parlan lo q estos fingidamete han dicho 7v10 veo q me queda poca vida. Pero bien se que sobi/ para desceder. 39r24 Descedietes 1 mayores y descedietes y hermanos. Uerdad es/ que aun q todo 66r20 Desciende 1 cion: la admiracio concebida enlos ojos desciende al animo por 22r18 Descieden 1 ((Ce)) passos oygo aca descieden: haz sepronio q no lo oyes Escu- 7r31 Descobierta 1 si algua touiesse Melibea/ ya seria descobierta: delos que co ella 37v3 Descobierto 1 sera delo descobierto: que si delo occulto yo hablar te sopiera: no} 3v39 Dscobierto 1 ber que vino a mi vna persona: y me dixo q le hauias tu dscobier- 60v18 Descobri 1 pecho: descobri a ella lo q a mi querida madre encobria: touo ma- 66v23 Descobria 1 gas? quie suplia mis faltas? quie sabia mis secretos? a quie desco- 29r10 Descobrillo 1 ellos: el animo es forc'ado descobrillo por estas esteriores sen~a- 22r19 Descobrir 9 tablas dela cama lo ha de descobrir. De vna sola gotera te matie- 31v24 mi? q no venir por fuerc'a a descobrir mi llaga/ qua- 40r25 do me veas publicar lo q a ti jamas he querido descobrir. como 40r30 descobrir su congoxoso y ardiete amor/ como alos varoes? Que 40v8 ni a otro pense descobrir. ((Ce)) amiga y sen~ora mia no te maraui- 42v29 Y pues assi sen~ora has quesido descobrir la gra merced q nos as 42v37 descobrir a este catiuo de su getileza: que el dulc'e sonido de tu ha- 46r36 quieres: porq la pena delos que muriero por descobrir el secreto 57v28 que te guardes de peligros: y mas de descobrir tu secreto a nigu- 60v14 Descobrire 1 hare? q consejo tomare? a quie descobrire mi megua? porq lo celo 54r29 Descobriria 2 quie contaria yo este gozo? aq<>en descobriria ta gra secreto? aq<>en 33v11 casa estuue en grades dubdas: si te descobriria mi peticio. Uisto 42v33 Descolorido 1 esto da esfuerc'o al moc'o: y al viejo fuerc'a. pone color al descolori- 36v24 Desconcierta 1 bla. ((Par)) ya escurre eslauoes el perdido: ya se desconcierta sus 24v6 Descocierto 1 sto: aun al diablo daria yo sus amores: al p<>mer descocierto q vea 13r32 Descociertos 1 q atajas su razo. A todo el mudo turbas diziedo descociertos 44r2 Desconfiac'a 4 disfamar la vieja a tuerto/ o a derecho pones en mis amores des- 12v17 es mi vida. yo su catiuo: yo su sieruo ((Se)) co tu desconfiac'a sen~or 43v37 cho? la desconfiac'a/ el oydo: por la mesma boca desta q tiene las 46v20 dias es acaescido: cola desconfiac'a que tenia dela mayor gloria q 51r22 Descofianc'a 1 ((Ce)) no tengo en mucho tu descofianc'a: no me conosciedo/ ni sa- 30r27 Descofiando 1 do no me sea agradescido. q<>ndo ya descofiando de mi buena res- 40r26 Desconfiaro 1 pero no por esso desconfiaro los combatietes. ((Ca)) o desdicha- 26r25 Desconfiaua 1 esto es lo menos q yo por ti tengo de hazer. ((Par)) yo ya descon- 30r23 Desconfie 1 mas passio. ((Ce)) no desconfie sen~ora tu noble juuetud de salud: 42r30 Dsconfie 1 que dsconfie dela salud: y al medico enoja y turba: y la turbacion 41v28 Descofies 1 solo hobre gano a Troya: no descofies que vna mujer puede ga- 26r32 Desconoscido 1 ((Eli)) anda/ anda/ vete desconoscido: y esta otros tres an~os que 5r22 Desconsolada 1 bea: no nascida no amara: no amado cessara mi qxosa y desconso- 69r24 Descosolada 3 sentes/ enla descosolada respuesta de aquella a quie vosotros ser- 26r20 batado fin. ((Me)) o descosolada de mi q es esto? q puede ser ta a- 64v33 descosolada vejes? O fortua variable/ ministra y mayordoma de 67v23 Descosolado 2 sabes tengo del necessidad. ((Ca)) o descosolado de mi/ la fortua 27v18 alos miseros como yo tener copan~eros enla pena. Pues descoso- 68r22 Descosuela 1 gradable copan~ia: a quatos descosuela tu enojosa visitacion: por 14r16 Desconsuelo 1 mos soledad: sigua nos desconsuelo: viste nos tristeza cubra nos 65r6 Descotenta 1 como me descotenta el oluido enlos moc'os. De mi 45r29 Descoteta 1 rias quexoso/ ni yo descoteta. ((Ca)) como sen~ora mia y madas q 47r30 Descotentamient 1 lor/ su descotentamiento/ su rinzilla/ su pesadubre: aquel arrugar 17v10 Descotetamie 1 yra con mi sofrimieto: no rebueluas tu descotetamiento/ con mi 33v25 Descotentos 2 lipio trato: en toda la cibdad pocos tego descotentos/ co todos 20r35 do con vno dexas cieto descotentos: q as seydo hoy buscada del 32v25 Descortes 2 descortes q entre enlo vedado sin licecia. ((Ce)) en cortesias y lice- 32r27 aquel no seas descorte(y)s/ que con sus rubicudos labrios via aso- 55v2 Descriue 1 % {RUB. Descriue el tiempo en 70r30 Descubierta 1 presuptuosa como las de agora. En mi anima descubierta se yua 14r22 Descubierto 1 yo he descubierto la celada por hauer mas prouecho desta otra 16r11 Descubiertos 1 dadana caualleria: yo dexe muchos siruietes descubiertos de se- 66v8 Descubra 3 dad se descubra a mi: y me galardone mis passos y mesaje: y esto 15v19 sano. Pues si tu q<>eres ser sana: y q te descubra la puta de mi sotil 41v10 recebido: no quieras q se descubra quie tu eres. Alos otros/ alos 50v2 Descubras 1 Si passio tienes sufre la en tu casa: no te sieta la tierra: no descu- 43v15 Descubre 2 stada perdida. a donde yra el buey q no are. Cada camino descu- 16r5 o necessidad al fingido amigo/ luego se descubre el falso metal do- 34r24 Descubren 1 las quales descubren por sabia manera 70r28 Descubre 1 sabes? quie te mostro esto? ((Se)) q<>en? ellas q desque se descubre: 3v20 Descubres 3 de moros/ de noche. assi que prohibedo permites/ encubriedo de-scubres:} 53v39 do falso coel majar de tus deleytes: al mejor sabor nos descubres 68r11 dos a rieda suelta: descubres nos la celada: quado ya no ay lugar 68r16 Descubria 1 me: q descubria su passio a vna astuta y sagaz mujer: q llamaua Ce- 66v21 Descubriedo 1 lo ganado: y aun descubriedo otras cosillas de secretos: q como 56v24 Descubriesse 2 supiesses tener manera/ y forma: te descubriesse a donde dexo en- 9r8 tu dulce nobre ala memoria/ no descubriesse mi desseo. y viniesse a 47r26 Descubrir 1 plazer co celestina de gozo: y por descubrir le mil secretos de su li- 24r31 Descuchar 1 descuchar: y no a ellos de hablar: ni los brac'os de retoc'ar: ni las 64v6 Descuelga 1 se me abladara. Descuelga parmeno mis corac'as: y armaos vos- 45v8 Desculpa 5 ste tato hazer? ((Ce)) tu temor sen~ora tiene ocupada mi desculpa/ 19v8 da oyr. tienes desculpa algua/ para satisfazer mi enojo/ y escusar 19v35 ((Me)) mi passada alteracio me impide a reyr de tu de[s]culpa: q 20v4 dubdosa desculpa tener la sentencia en peso: y no disponer de tu 20v11 do desculpa que buena fuesse/ ni conueniete/ con que lo dicho se 25r22 Desculpar 1 a mi poder: saluo si vienes a desculpar te. cojuro te me respodas} 26r39 Descuydado 1 y como holgaza descuydado fuiste para no tornar? no se que crea 33v21 Descuydados 1 Corremos por los prados de tus viciosos vicios: muy descuyda- 68r15 Descuydar 1 mucho acuerdo enesta noche: y tu descuydar/ y olui- 45r30 Desde 13 de Cremes: q desde ayer no la he visto: y tan bien q viene su paje 17r16 a llamar me: q se le arrezio desde vn rato aca el mal. ((Ce)) por aq<> 17r17 vienes: di me si tenemos hijo o hija? que desde q dio la vna te spe- 22r25 cama: q desde alli hablaremos. ((Are)) assi goze de mi/ pues que 30v6 la boca. por esto me biuo sobre mi desde q me se conoscer: que ja- 38v15 das dignidades: desde obispos hasta sacristaes. en entrado por 39r37 n~or. ((Ca)) duerme y descanc'a penado: desde agora: pues te ama 51r32 no me da pena. mas cuytada pieso muchas cosas: q desde su casa 52v23 nan a el mucho los muertos? si[ ]no penasse mas a aqlla que desde 55v16 diligecia deuemos poner desde agora por obra: y lo que otras ve- 58r25 {IN5.} MUy quedo para q no seamos sentidos/ desde aq<> al 63r2 q desde alli goze dela dleytosa vista dlos nauios: por vetura aflo- 65v20 duq delos athenieses: q a su hijo herido con sus brac'os/ desde la 68v15 Desden 1 su abatimiento: su locura: su desden: su soberuia: su subjecion: su 3r31 Desdenes 1 nosprecios: desdenes q muestra aquellas: enlos p<>ncipios de sus 24r10 Desdicha 1 es ya este mal recabdo es hecho. pues ya esta desdicha es acaesci- 56v38 Desdichada 7 bie el spiritu pdido conel desastrado Piramo/ y dela desdichada 1v27 da respuesta: padezca se el su dolor/ en pago de buscar tan desdi- 20r9 acaesciero a mi/ y ala desdichada de tu madre/ aun assi me trata- 50v13 cosa q jamas la esperaua/ a[ ]bueltas de otras cosas: dio ala desdi- 56v14 chilladas. ((Are)) o desdichada de muger y enesto auia su viejez de 56v31 triste cocierto dela dulce y desdichada execucio de su volutad Ue- 66v26 go mi desdichada hija los miedos y temores: q cada dia me espa- 68v9 Dsdichada 1 o dsdichada yo/ y como vas ta rezio: y co tata p<>essa/ y desarmado 64v20 Desdichado 4 tiniebla acopan~ar al triste/ y al desdichado la ceguedad: mis pe- 1v22 sempronio te espulgue. O desdichado de mi por ser leal padezco 13r6 pero no por esso desconfiaro los combatietes. ((Ca)) o desdicha- 26r25 desdichado de parmeno: conesto haze hoy tan claro dia q auias 60r23 Dsdichado 1 ta los cola cabec'a del dsdichado amo nro. O dia de aziago/ o arre- 64v32 Desdichados 1 de mi amo/ o que mal dia amaescio este/ o desdichados macebos 51v10 Desdore 1 mi terrible passion pueda dissimular: no se desdore aqlla hoja de 40v2 Desea 1 los q poco tiene son pobres: mas los q mucho desea: y por esto: 9v22 Desechados 1 porq amar te por getil hobre/ quatos mas terna ella desechados 63r26 Desechalla 1 seria quado me la diessen desechalla? ni tu sen~ora me lo madaras 53r18 Desecha 2 dexa los vanos prometimietos dlos sen~ores: los q<>les desecha 9r36 saya rota dlas q ellas desecha pagan seruicio de diez an~os. deno- 38v18 Desechar 1 por oluidar el trabajo: y desechar enojo. y esto antes delas diez 60v34 Dsechar 1 passos dsechar todo el pelo malo: en quato cinqueta an~os no ha 23v14 Desechas 1 queda reliquias vanas hablado por antojo mas q por razon: des-echas} 27v38 Desecho 1 virgos/ los que se ha hecho y desecho por su autoridad enesta cib- 4v15 Desemboltura 1 cules tata: la presencia y faciones/ disposicio/ desemboltura: otra 20v26 Desembuelta 1 mas q mi hermana y comadre. o que graciosa era. o q desembuel- 29r12 Desepen~ado 1 vezes te he librado dela justicia: quatro vezes desepen~ado enlos 56r9 Desencona 1 dolor tiene: q las lagrimas y sospiros mucho desencona el cora- 2r6 Desenojar 1 desenojar os con sendas mochachas. ((Par)) mochachas madre 28v27 Desenterraua 1 terramietos no visitaua: de dia los acechaua/ de noche los desen- 29r16 Deseo 2 hallar te biua. pero mas es marauilla segu el deseo/ de como lle- 11r5 deseo: besaos y abrac'aos: q a mi no me qda otra cosa/ sino gozar 38r33 Desesperacio 1 assi dado con tu lengua causa a mi desesperacio. A que me mada- 46v18 Desespacion 2 de triste desespacion. Pues triste yo mal aca: mal aculla. pena en 16r23 hija mi bie amada y qrida del viejo padre: por dios no te poga de- 65v5 Desesperada 1 desesperada de mi forc'ada y alegre partida. No la interrupas co 66r34 Desesperado 4 diuisible. ((Se)) calla hobre dese[s]perado: q te matara Calisto si te 23r36 ((Par)) y q haze el desesperado? ((Se)) alli esta tedido enel strado 34v34 cabulir del? ((Par)) alla fue ala maldicion echado huego desespe- 37v24 tu por mi vida/ q os ha passado? ((Se)) por dios sin seso vego dese- 49r34 Desesperac'a 1 oluido mi desesperac'a: sabido eres: fiel te sieto: por bue criado te 11v15 Desespas 1 brot/ ni Alexandre: desespas de alcac'ar vna mujer: muchas dlas 3r10 Desespere 1 sen~ora mia q desespere: y vaya mi anima condenada a ppetua pe- 23v35 Desesperes 1 mucho: y lo pequen~o grande. Y porq no te desesperes: yo quiero} 4r39 Desfigurada 1 q<>eres ver biua: q ni su mal conozco de fuerte: ni a ella ya de desfi- 65r30 Desfiuza 1 de amor/ huyr y boluer la cara: sentia en mi gran desfiuza desto. 30r26 Desgoznarse 1 lero se confia: que desgoznarse haze el badajo. ((Are)) hermano so- 61r18 Desgozne 1 que no aparte/ ni desgozne lo q sin las entran~as no podra despe- 12v20 Desgraciada 1 boca desgraciada enojoso. ((Ce)) no le respodas hijo: si[ ]no nuca a- 37v21 Desgren~ado 1 es esto. desgren~ado viene el vellaco: en algua tauerna se due auer 51v5 Deshago 1 oyr te/ de gozo me deshago. no cesses por mi amor. ((Lu)) alegre es 63v20 Deshaze 1 los dolores: afloxa y deshaze los deleytes: desmegua las maraui- 13v18 Deshaziedo 1 esta? q me este yo deshaziedo de dentera: y ella esq<>uando se/ porq 64r34 Deshecha 1 en gracia/ no nos detegamos: q la necessidad deshecha la tarda- 7r10 Deshecho 1 puta tierra: que fregaro sus espaldas en todos los burdeles: des- 7v35 Deshonesta 1 no me tega por cruel/ o arrebatada/ o deshonesta. ((Lu)) no mieto 21r21 Dshonestas 1 guroso trato: tus honestas burlas me da plazer: tus dshonestas 64r26 Deshonestos 1 dios/ q passos deshonestos: mas para dar salud al enfermo/ que 19v13 Deshonrra 2 o malaueturado yo/ o q perdida tan grade: o deshonrra dela casa 51v9 mas fuera de dia/ o el dolor de mi deshonrra. Ay/ ay/ que esto es: 54r12 Deshorra 1 rogarle co deshorra: corropiendo la buena fama delos passados 54r22 Deshorrado 1 jeros. puede ser tal cosa verdad? o ameguado calisto/ de[s]horrado 51v35 Deshuellacaras 1 y q es cosa justa venir de biespras y entrar nos aver vn deshuella- 61v12 Desierto 1 me parec'es vn labirinto de errores. vn desierto spatable: vna mo- 68r5 Desleales 1 tes del vencido Calisto engan~ados/ y por esta tornados deslea- 1r16 Deslenguamieto 1 mieto: sus hechizerias: sus enbaymientos: sus escarnios: su des- 3r33 Desmaparasse 1 quie desmaparasse: da espacio a tu desseo: toma este cordo/ que si 26r15 Desmada 1 turba: la turbacion desmada y altera la lengua. La qual auia de 20r20 Desmayes 1 desmayes: q nunca falta rogadores para mitigar las penas. To- 16r30 Desmayo 1 sufrir sin desmayo la ya vezina muerte: que aun que yo se poco de} 20v39 Desmayos 2 nin~os de cuna. y empos desto mil amortescimietos y desmayos 25r9 de desmayos/ y de dolor del corac'o. ((Ce)) hija destos dolorc'illos 40r14 Dsmedido 1 lutad reyna enlos sen~ores: o dsmedido apetito: cuple alos serui- 43r25 Desmegua 1 los dolores: afloxa y deshaze los deleytes: desmegua las maraui- 13v18 Desmegue 1 cessidad es que desmegue y se abaxe. cerca ando de mi fin. Enesto 39r23 Desmesuradamete 1 yo no los quiero de mi yerro. Si pesara q tan desmesuradamete 53r35 Desnudas 1 dos y joyas de boda/ sale desnudas y denostadas. Estos son sus 38v27 Desnudaua 1 da es esta tan tarde? ya me desnudaua para acostar. ((Ce)) conlas} 30r39 Desocupada 1 traemos/ en q mas nos va: di me esta desocupada la casa/ fue se 15r19 Desordenada 1 segu su desordenada costubre: como las paredes era altas. la no- 66v32 Desordenado 1 que vencidos en su desordenado apetit(d)[o] a sus amigas llaman/ y 1r4 Despacha 1 muerto: o loco no escapa dsta vez. Pues q assi es despacha suba- 35r14 Despartidores 1 la ruegue? ya: ya/ apaziguado es el ruydo: no ouiero menester de- 64r35 Despartir 1 que hize en me despartir de aqlla sen~ora que tanto amo/ hasta q 54r11 Despedac'ada 1 lada postremeria. O mi copan~era buena/ o mi hija despedac'ada 69r25 Dspedac'adas 1 armas dspedac'adas: el broql sin aro/ la spada como sierra/ el cax- 49r38 Despedac'aua 1 las despedac'aua: mirado con los ojos a todas partes: coceando 25r14 Despedaces 1 me le despedaces/ no le trabajes sus miebros con tus pesados a- 64r14 Despedida 2 crudo y fuerte amor de Calisto: tanto q despedida toda honesti- 15v18 dar cocierto en tu despedida y mi reposo. No q<>eras poner mi fa- 46v6 Despediero 1 presto? que puede ser esto? no ha quatro horas que de mi se despe- 52r3 Despedir 3 mal: aun q del todo no pueda despedir el sentimieto/ como sea de 39r28 les: como muy domesticos: no pudieran tan liuianamete despe- 42v10 dexar tristeza/ despedir las lagrimas: q tan aparejadas ha esta- 59v22 Despega 1 las moradas no despega el amor delos corac'ones: assi que lo que 16v37 Dspegado 1 vee la hora que hauer dspegado la cadena de casa: no puede creer 45r4 Despegarse 1 que no aparte/ ni desgozne lo q sin las entran~as no podra despe- 12v20 Despen~ada 1 sto sin dilacio: muestra me q ha de ser despen~ada: por seguille en 67r4 Despen~ado 3 de mi. ((Tri)) o mi sen~or y mi bie muerto: o mi sen~or despen~ado. O 64v30 crueldad seria padre mio/ muriedo el despen~ado q biuiesse yo pe- 67r2 mas hallo: ellos muriero degollados. Calisto despen~ado. mi tri- 68v37 Despensa 1 en casa llena presto se aderec'a cena: delo q ay enla despensa basta 35r5 Despenseros 1 amiga de studiates: y despenseros: y moc'os de abades. a estos 6r22 Despeseros 1 enla cibdad: y quatas moc'as tiene encomedadas: y que despese- 36r16 Desperdida 1 su morir: y en sen~al de triste desperdida abaxo su cabec'a con lagri- 51v21 Despereza 1 las manos enclauijadas como quien se despereza. que parecia q 25r13 Despeza 1 ma delas pequen~as tetas: quie te la podria figurar? q se despeza 4r21 Desperezos 1 su boca/ con quatos desperezos/ con quatas lagrimas/ que pare- 55v7 Despertadora 1 no ay mejor despertadora y abiuadora de ingenios: quie mostro 36r36 Despertaro 1 mi corac'o/ despertaro mi lengua/ estendiero mi merecer/ acorta- 47r13 Desptays 1 norte y luzero del dia/ porq no le desptays: si duerme mi alegria. 63v31 Desperto 1 co estruedo los desperto/ con pauor hablauan. ((Me)) no ay tan 48v15 Despidays 1 aun co todo lo que he dicho no os despidays/ si mi cadena pare- 50r9 Despide 1 do ya se mudan. Muy mejor se despide el nueuo pecado q aquel 41r10 Dspide 1 mo la hez dla tauerna dspide alos borrachos: assi la aduersidad 34r23 Despide 2 cobidan/ despide: llaman/ niega/ sen~alan amor: pronuncian ene- 3v12 rer despide no puede tener l(e)[a]s riedas al desamor. Y co esto que se 14v30 Despidio 1 lla final salutacio con que se me despidio/ co quata pena salio por 55v6 Despido 1 meno me despido de ti: y deste negocio. ((Par)) ensan~ada esta mi 10v15 Despierta 2 despierta. Sus vamos/ proueamos: pero ruego te parmeno: la 7r13 ermes/ o estas despierta? si piesas en mi o en otro? Si estas leua- 51r24 Despierto 4 despierto: si alla entro ronca: si me salgo cata/ o deuanea: no le to- 34v36 esto yo aq<>? moc'os oygo yo esto? moc'os mirad si estoy despierto? 44r28 esto no sea suen~o: despierto pues stoy: si burlas sen~ora de mi por 44r30 es vn brac'o esq<>erdo. Pues muy mejor lo hare despierto de dia/ 62r8 Despoja 1 pelo la raposa su natural no despoja. Por cierto yo dixe a mi sen~o- 49r2 Despojes 1 por amor de dios te despojes/ para mas diligente enteder en mi 40v37 Desposada 1 padre dela desposada/ que leuaste el dia de pascua/ al racionero: 32v26 Despriuasse 1 mi sen~ora y mi bie todo/ qual mujer podria auer nascida/ q despri- 63v37 Despuelas 1 como se dan. De alla viene Sosia el moc'o despuelas: el me dira q 51v4 Despues 40 hasta el postrero assieto de sus pies: despues crinados y atados 4r12 pude despues q mi fe cotigo puse/ dessear bie de que no te cupies- 5r32 ve agora madre/ y cosuela tu casa: y despues ven consuela la mia: 11r17 es venir en manos de aqlla trota couetos despues de tres vezes} 12r39 mas despues q vna vez consieten la silla enl enves del lomo: nuca 14v13 la moc'a que esperaua el ministro? ((Eli)) y aun despues vino otra 15r20 moc'a: q despues que me mude/ al otro barrio no han sido de mi 16v6 para pan: y vn quarto para vino/ despues q embiude/ q antes no 18v9 tacha sino ser codiciosa: pero dexa la varde sus paredes: q despu- 23v18 requerimietos de amor: para q sea despues en mas tenida su da- 24r11 bien dicho es: despues sera. procede en tu habla? y di me q mas 25v13 aql que nuca recibio mometo de plazer/ despues q aquella sen~o- 26r3 {IN5.} PArmeno hijo despues delas passadas razones: no 27v29 cia de calisto: bie pesaua yo q despues que concediste en mi buen 27v36 miaua. Despues q la perdi jamas les oy verdad. ((Par)) no la me- 29r29 ne man~ana/ y q<>ntas vezes despues madares. Que por esso hizo 33r37 verguenc'a. ((Se)) despues ren~iremos/ comamos agora: assenta te 36v9 vida de quato conello hablo/ despues q me fui haziedo vieja/ no 36v14 n~ora a todos nos sabe bien comiedo y hablado. porq despues no 36v38 no sabes que es? haze la vieja falsa sus hechizos/ y va se. despues 40r17 tanto me fue entoces su habla enojosa: quato despues q tu me le 42v16 despues de ver se cargada de oro: sino poner se en saluo conla pos- 45r9 session: con temor no se la torne a tomar/ despues que ha coplido 45r10 so passadas quatro horas despues: y auia se me de acordar desso. 45r24 poder nos despues demadar/ como lo hezimos/ y incusarnos el 46r14 obrado: que despues q de ti oue entera noticia/ ningun mometo 47r23 las cient monedas/ dio nos despues la cadena. a tres tales agui- 49v12 {IN5.} O Como he dormido ta a mi plazer: despues de aquel 51r13 ac'ucarado rato: despues de aql anglico razonamie- 51r14 y en ta poco spacio. Que las malhechas cosas despues de come- 53r12 quisiera yo oyr te essos milagros. todas sabes essa oracio/ despu- 53v17 dexe enel cuerpo cosa delo hecho y por hazer. despues a el y a su 57v12 ma sino por el tiepo que perdi de no gozar le: de no conoc'er le de- 58v31 que cocediesse por entero en su amor. Y despues vn mes ha como 59r10 ha passado: q no le he visto despues q le dixe como le querria ha- 59v36 do/ despues hablaremos: que porradas q dan/ quiero yr abrir: q 60r11 dades quado mas segura la tegas: y cantaras despues en tu esta- 63v6 dexare solo despues de ti/ falte me la vida/ pues me falto tu agra- 67v12 % El carro de Phebo despues de auer dado 70r32 despues de reuisto y bien corregido: 70r37 Dspues 1 sucessor dspues del mato a Orode su viejo padre: y a su vnico hijo 66r17 Desque 1 sabes? quie te mostro esto? ((Se)) q<>en? ellas q desque se descubre: 3v20 Dessa 2 chas. ((Ce)) como y dessas eres? dessa manera te tratas? nuca tu 31v12 puedas quexar. ((Ce)) elicia/ elicia leuata te dessa cama: daca mi 50v16 Dessabrido 1 dessabrido/ enojoso: mal prouecho te haga lo que comes tal comi- 37r3 Dessas 2 chas. ((Ce)) como y dessas eres? dessa manera te tratas? nuca tu 31v12 virtud mas se teme q spada ((Me)) dessas es? nuca mas: bie huel- 43v5 Desse 3 cadora: y tu desse cuerpo gracioso: que de quatro hijas que pario 18r26 hallaras sin sospecha desse loco: con que palabras me entrauas: 19r27 no publicar su osadia/ desse atreuido: yo te hiziera maluada/ que 19r34 Dessea 6 dessea y apetece a ti y a otro menor q tu. No as leydo el filosofo do 4r32 que mucho se dessea/ jamas se piesa ver cocluydo: mayormente q 15r12 que todo el mudo con tata efficacia gozar y ver dessea? ((Ce)) des- 17v3 que el nin~o dessea ser moc'o: y el moc'o viejo: y el viejo mas/ aun q 17v6 verdadero viejo no la dessea/ porq el que de razo y seso carece: qua- 18r8 bea ama y dessea ver. melibea piensa mas horas en tu persona/ q 44r25 Desseada 2 dode ala presencia de Calisto se presento la desseada Melibea. 1r20 aquella que desseada alos afligidos viene. o si viniessedes agora 1v24 Desseado 5 meresca venir enel desseado fin. ((Ce)) albricias/ albricias Elicia 4v25 tuosa/ o virtud e[n]uejecida. O gloriosa esperac'a de mi desseado fin 7v22 passa: no sabes que aqllo es en algo tenido/ q es por tiepo dessea- 22v23 que siepre ha desseado. ((Par)) y q calle yo sempronio? pues si nro 23v29 melibea co su amado/ nuca fue mas desseado: amador de su ami- 63v25 Dessean 3 que todo el mudo con tata efficacia gozar y ver dessea? ((Ce)) des- 17v3 sean harto mal para si: dessean harto trabajo: dessean llegar alla: 17v4 sean harto mal para si: dessean harto trabajo: dessean llegar alla: 17v4 Dessea 1 Pleberio son locos no dessea tanto comer/ ni dormir: como que- 47v28 Desseado 1 gemiedo: maltrobado/ holgado conlo escuro: desseado soledad: 11v25 Dessear 4 pude despues q mi fe cotigo puse/ dessear bie de que no te cupies- 5r32 mas es bueno dessear lo que digo. ((Ce)) tan presto sen~ora se va el 18r10 vna hora: q no es de discretos dessear con grade efficacia/ lo que 35r34 mal: y me des algu remedio. ((Ce)) gra parte dela salud es dessear 40v38 Desseas 1 desseas: que glorioso me es oyr te: aun q no espero q lo as de ha- 4v3 Desseasse 1 ella Aun q por al no desseasse biuir: sino por ver mi Elicia me de- 1v37 Desseauamos 1 lo. Y pues ya tenemos deste hecho sabido/ quanto desseauamos 61r34 Desseays 1 llos ojos graciosos/ del q tanto desseays. estrellas q relubrays/ 63v30 Dessee 1 mucho dessee/ la necessidad me lo ha hecho coplir: con mis fortu- 16v38 Dessentido 1 plumela la quarta: dessentido eres: sin pena hablas: no te duele 12v4 Desseo 32 tomar esta empresa de coplir tu desseo. ((Ca)) o dios te de lo que 4v2 madre bendita q desseo traygo: gracias a dios q te me dexo ver. 4v30 en cuyas falsas palabras pones el fin de tu desseo. ((Se)) celesti- 7v11 surrecion de mi muerte. Desseo llegar a ti. Cobdicio besar essas 7v25 contrario aparta: veo le pdido/ y no ay cosa peor q yr tras desseo 8r38 te por madre. por otra a calisto por amo. Riqueza desseo. pero 9v17 da y horra mas q la mia desseo. y quado me pagaras tu esto? nu- 10v9 sar el dan~o quel ceuo de su desseo trae/ mezclado en su exercicio y 13r28 racio/ y venidos con gra desseo/ ta presto como passados oluida- 13v6 enste caso temo tu pena y mia. desseo prouecho: querria q este ne- 15r13 os no acostubrados? ((Ce)) hija mi amor desseo de todos vos o- 16v4 si mi desseo no ouiere effecto q<>l querria: q no se pudo obrar: mas 25v3 quie desmaparasse: da espacio a tu desseo: toma este cordo/ que si 26r15 yo. ((Se)) no afistoles tu llaga cargado la de mas desseo: no es se- 26v36 y con mas desseo visita la casa que la fortua prospera desamparo 28v3 tanto tiepo te crie: toma mi consejo/ pues sale con lipio desseo de 28v23 no ay tardac'a/ pues q me pide el desseo/ lo que me niega speranc'a. 35r16 castidad: que tego assentada sobre este amoroso desseo/ publican- 40v3 desseo/ y el de calisto sean en breue coplidos. ((Me)) o mi calisto 43r2 tu llaga: y callado tu desseo: ha me fuertamete dolido tu pdicio: 43r19 do de desseo/ toma la buena nueua por cierta/ ni la mala por du- 44r33 tud: y su desseo: y el amor que tiene. y quie lo ha causado. ((Ca)) ya 44r37 que ni mi mal ouiera fin/ ni mi desseo execucio. No se dize embal- 45r37 tu dulce nobre ala memoria/ no descubriesse mi desseo. y viniesse a 47r26 yo: nadado por este huego de tu desseo toda mi vida. No quieras 53r21 rea torpe desseo delo que no conoce/ ni ha entedido jamas? pie- 59r29 desseo conoc'er/ por su buena fama/ el fiel a su amo/ el bue amigo 60r19 desseo ya la noche/ por tener te conteta: que tu por ver te vegada 62r37 gozo: y coplir el desseo de entramos. ((Me)) o sabrosa traycion: o 64r2 tu desseo era el q regia mi son/ y hazia sonar mi canto. pues conse- 64r19 guida tu venida/ desaparesciose el desseo: desteplase el tono de mi 64r20 nera como gano mi qrer Ordeno como su desseo y el mio ouiesse 66v24 Dsseo 1 assi vieja como soy: sabe dios mi bue dsseo: q<>nto mas estas q hir- 14v20 Desseos 4 prouecho q<>eres boua: que coplir hobre sus desseos? Y tan bie co- 16v9 sio/ vosotros enlazastes mis desseos/ dezi me si os hallastes pre- 26r19 es todo oro quato amarillo reluze. Tus acelerados desseos/ no 35v6 dios la coserue mi sen~or pleberio: porq nros desseos veamos co- 58r38 Desseoso 1 aun q muy desseoso/ siepre me juzgaua indigno mirado tu grade- 47r4 Dessimulaciones 1 lo que piesan/ osan sin deliberar: sus dessimulaciones: su lengua: 3r28 Desso 5 emplumada. ((Ca)) assi parmeno di mas desso q me agrada: pu- 12v2 como y desso te marauillas? no sabes que dize el refran. Que mu- 29r34 bie ves hermano estos halagos fengidos. ((Se)) dexa la/ q desso 36r33 que cada bohonero alaba sus aguijas/ que el cotrario desso se sue- 37r32 so passadas quatro horas despues: y auia se me de acordar desso. 45r24 Dessos 2 metrificadas ala boca. Si si: dessos es trobara el diablo. esta de- 35r20 o traes alguna mala nueua No me dizes q es esto q dizes dessos 51v15 Dssos 1 mas su penado amador. toma tu sosia dssos pies lleuemos el cu- 65r3 Desta 31 dad? ((Se)) yo te lo dire. Dias ha grandes q conozco en fin desta 4v12 lo hara/ si quiera porq has piedad desta pecadora de vieja. Pero 5r34 fidelidad/ o temor pusiera freno[))]/ cay en indignacio desta/ que no 5v19 orejas desta/ el nobre que la llame? no lo creas: q ansi se glorifica 5v22 es enfermo por acto: y el poder ser sano/ es en mano desta flaca 8v20 vieja. ((Par)) mas desta flaca puta vieja. ((Ce)) putos di(e)[a]s viuas 8v21 der mostrar le la tercia parte desta mi secreta enfermedad: segun 11v18 lo aure de hazer: q a peor vernemos desta vez que ser moc'os de 12v34 marauille todo es assi: todo passa desta manera: todo se oluida: 13v15 yo he descubierto la celada por hauer mas prouecho desta otra 16r11 dos los agueros se aderec'a fauorables/ o yo no se nada desta ar- 16r31 das me dauan ayer por la onc'a: assi goze desta alma peccadora. 17r13 teprano: y paresco de doblada edad: que ansi goze desta alma pe- 18r25 libre vas desta feria. Bien me auia dicho quie tu eras: y auisado 19v31 diablo me metio coella. mas seguro me fuera huyr desta veneno- 22v16 cadas couierte en mejorar delo q son. Desta manera me he aui- 24r3 baxo desta scalera. sobire yo a ver que se podra hazer sobre lo ha- 30r32 ones desta vieja con mi corac'o yo pudiesse suffrir/ de rodillas a- 33v9 forc'ado otra/ de cuyo trabajo no esperemos parte/ como desta: q 36r26 sin quexa y pagado. primero te auise de mi cura: y desta inuisible 42r13 nobrays a celestina? que dezis desta esclaua de calisto? toda la ca- 43v18 mucho atreuimieto desta maera? Y mas aun no somos muy cier- 45v29 ya me aquexa. Porq falsaste la palabra desta mi sen~ora? porq as 46v17 cho? la desconfiac'a/ el oydo: por la mesma boca desta q tiene las 46v20 dad desta breuissima vida: quie es de ti tan cobdicioso q no quie- 54r20 ro. ya son libres desta triste vida. ((Are)) q me cuetas? no me lo di- 56r33 ze ricos los cirujanos desta tierra? quie da contino q hazer alos 62r25 como huye. oye la corriete agua desta fontesica/ q<>nto mas suaue 64r8 sespacion el cruel tormieto desta tu enfermedad y passion: q alos 65v6 de mi padre: baxa a el/ y di le q se pare al pie desta torre: que le q<>e- 65v28 pe della: mas la he sabido por estenso desta su triste siruiete. Ayu- 67v3 Dsta 1 muerto: o loco no escapa dsta vez. Pues q assi es despacha suba- 35r14 Destar 2 lleuar la hemos de camio. ((Se)) a donosa hora ha destar rezado. 36r8 la puerta no deue destar alla hobre. q<>ero llamar. tha. tha. ((Are))} 59v39 Destas 11 resplandesciente corona quita el general vituperio. Pero destas 3r25 mecer el ojo. Digo que me alegro destas nueuas: como los cirur- 5v5 tros: so color del qual/ muchas moc'as destas siruietes/ entraua 6r17 virtud y fuerc'a destas bermejas letras. por la sangre de aquella 15v9 procede: y yo libre de pena. mas razoes destas te diria si[ ]no porq 21v15 biendo como agora q tienes tan de tu mano la maestra destas la- 30r28 sta. Por dios pecado ganas en no dar parte destas gracias a to- 30v30 fiera llaga de sus corac'ones. Y si algua cosa destas la natural ne- 38r2 mas me precie de llamar de otrie/ sino mia: mayormete destas se- 38v16 mada la puerta. ((Se)) saltemos destas ventanas: no muramos 51r10 ymaginamietos me acarrea: no plega a dios q ningua destas co- 52v33 Dstas 1 paciecia: y veras obrar ala antigua maestra dstas llagas. ((Me)) 41v14 Deste 25 mieto/ que ansi tan presto robo el alegria deste hobre. y lo q peor 1v33 Estos sen~ores deste tiepo mas ama assi q alos suyos: y no yerra 9v3 meno me despido de ti: y deste negocio. ((Par)) ensan~ada esta mi 10v15 tes? parece por tu razon q nos puede venir a nosotros dan~o deste 13r30 negocio? y qmar nos colas cetellas q resulta deste fuego de cali- 13r31 vin~a? conosces me otra hazieda? mas deste officio de que como y 13v36 nio ha tenido deste mi camio: porq aquellas cosas 15v28 co/ q publicar su atreuimieto: pues auisa le q se aparte deste pro- 19v24 que mas sacaras deste pleyto: q de quinze virgos que renoua- 22r2 ma muerte/ q aquella aliuio seria en tal caso deste mi tormeto/ q 23v26 que esto te lleuaras deste mudo: pues no le tenemos mas de por 28v21 cerca deste negocio co el. ((Ce)) cerca deste y de otros tropec'aras 29r2 cerca deste negocio co el. ((Ce)) cerca deste y de otros tropec'aras 29r2 gar tentare: q aun algo se yo deste mal/ por mi pecado: que cada 30v22 estes burlado de mi. ((Ce)) deste ta comu dolor todas somos mal 31r4 sola vna ropa tiene presto la enuegece. Que quieres hija deste nu- 31v35 haura tiepo para enteder enlos amores deste perdido de nuestro} 36v39 en mis manos el cocierto deste cocierto. Yo dare forma como tu} 42v39 uecho si quisiesse deste negocio? pesando que seria poco: agora q 50r20 tar te si estaua psente calisto: y pues tan claras sen~as traes deste 51v24 cia co mi fingida absecia: o me fengire loco por mejor gozar deste 52v14 porq vamos descasados y sin dolor deste mudo: lo qual co mucha 58r24 otro dia le lleue las nueuas deste triste negocio q esta mi megua 59v9 lo. Y pues ya tenemos deste hecho sabido/ quanto desseauamos 61r34 creto deste camino q agora vamos. para co lo q supiesse reboluer 63r32 Dste 2 bre lo mouible: como son estos sen~ores dste tiepo. Y tu gana ami- 9r34 qrrias mas estar al sabor q al olor dste negocio: andemos presto 22v38 Desteplado 2 desteplado esta esse laud. ((Ca)) como teplara el desteplado? co- 2r21 desteplado esta esse laud. ((Ca)) como teplara el desteplado? co- 2r21 Desteplase 1 guida tu venida/ desaparesciose el desseo: desteplase el tono de mi 64r20 Desterrado 1 passare vean q es ya desterrado el dolor. Mas primero q<>ero yr a 59v34 Dsterrar 1 ua venir este su catiuo al presente lugar? no para me dsterrar nue- 46v23 Destierro 1 uamete de su presencia. Pero para alc'ar el destierro ya por otro 46v24 Destillados 1 mosto/ destillados/ y ac'ucarados. Adelgasaua los cueros co c'u- 6v7 Desto 14 miebros/ fuerc'a/ ligereza: y allede desto/ fortuna medianamiete 3v28 mas desto es nobrada/ y por tal titulo conoscida. Si entre cient 5v24 alos osados: y de mas desto q<>en es q tienga bienes enla republi- 9v29 tu me das. Y demas desto ante q me desayune de quatro bueltas 17r28 mi officio sino seruir alos semejates: desto viuo/ y desto me arreo 20r31 mi officio sino seruir alos semejates: desto viuo/ y desto me arreo 20r31 nin~os de cuna. y empos desto mil amortescimietos y desmayos 25r9 de amor/ huyr y boluer la cara: sentia en mi gran desfiuza desto. 30r26 ro acostar/ no siento frio/ en toda la noche. Desto afforro todos 36v18 esto me para fresca. desto vea yo sobrado en casa/ q nunca temere 36v21 que aun a ella algo se le entiede desto que aq<> hablamos: aun q su 38v6 que tu sabras: pedir te el cen~idero/ y demas desto te ruega mi se- 40r12 Baste te pues ya soy tuya/ gozar delo esterior/ desto q es propio 53r25 desto/ aqxale por vna parte la tristeza de aqllos moc'os: por otra 55v12 Dsto 1 de dios que tal cosa yo diga: que eres mi sen~or. Y de mas dsto/ se 35r38 Destorciero 1 ro mi couardia/ destorciero mi incogimieto/ doblaron mis fuer- 47r14 Destos 10 aqui stoy sen~or curando destos cauallos. ((Ca)) pues como sales 1v15 lleuo lo mejor. con todo si destos aguijones me da/ traer gela he 4v7 rio galardo destos galanes/ es tal: q lo que en diez an~os sacaras 28v17 entiedo q en tres noches no se le demude la cresta: destos me ma- 32r30 cerca destos amores. ((Se)) mas dolores: que por fe tengo que de 35r13 tador de cama: q con dos jarrillos destos q beua quado me quie- 36v17 que te de gracia q puedas bien roer los huessos destos pollos: y 37v26 de desmayos/ y de dolor del corac'o. ((Ce)) hija destos dolorc'illos 40r14 ouiesse yo antes el prouecho destos passos q otra. Y si[ ]no os con- 50r13 le cuesta: dos moc'os entraron enla salsa destos amores. ((Tri)) ya 53v4 Dstos 2 las manificecias: los actos nobles: cada vno dstos catiua y mez- 9v5 sto: no es mucha su vida: luto auremos de medrar dstos amores 23v3 Destotra 1 que passos suena enla calle: y aun parec'e que habla destotra par- 52v35 Destroc'a 1 armeros? q<>en destroc'a la malla de muy fina? quie haze rica dlos 62r26 Destroces 1 destroces/ ni maltrates como sueles: que puecho te trae dan~ar 64r31 Destrucion 1 cabec'a de peccado: destrucion de Parayso. No has rezado enla} 3r39 Destruya 2 zienda: yr por huego. destruya/ ropa/ quiebre/ dan~e: de a alcahue- 13r13 por casa: yo destruya/ q otra cosa no sabia hazer. o bie y gozo mu- 57r12 Destruyr 2 mi yerro: perder y destruyr la casa y horra de mi padre/ por ganar 19v3 Quien pensara que tu me hauias de destruyr. No hay cierto cosa 54v3 Destruyras 1 puta/ no destruyras mi casa y horra Assi q esperan galardon/ sa- 38v25 Destruyrlo 1 jas y ganado. pero no destruyrlo y estragallo ((Ca)) para q sen~ora? 53r28 Dstruyste 1 bles ondas? en aqllo que a ti es subjeto? porq no dstruyste mi pa- 67v25 Desuariado 8 da no se q sea. ((Ca)) o desuariado negligete ves los venir no pue- 23r5 uiano y desuariado apetito: por pregutar y responder seys vezes 24r32 loco/ desuariado/ ataja solazes/ como es esto? ((Sem)) que mucho 26v16 ipossible sostener se mi amistad: el es desuariado/ yo mal sofrido: 28r35 as enella. ((Se)) que es esto desuariado? reyr me querria: si[ ]no que 33v33 miete este desuariado? q me haze creer q es de dia. ((Se)) oluida 35r27 sion/ ni suen~o desuariado/ ni otra cosa puedo sentir que fuesse sal- 41r25 mate esse desuariado. ((Ce)) justicia/ justicia sen~ores vezinos. Ju- 50v38 Desuariados 1 bue fin)) comumente cria desuariados effectos: assi 15v30 Desuariar 3 otro dia me vido: y comec'o a desuariar comigo en razones: hazi- 19v20 tu mesaje alegre aqlla solicita mujer. ((Par)) desuariar calisto/ des- 47v17 tu mesaje alegre aqlla solicita mujer. ((Par)) desuariar calisto/ des- 47v17 Desuarios 1 q en viendo te solo dizes desuarios: de hobre sin seso so[s]pirando 11v24 Desuetura 1 queda. O desuetura. O subito mal: q<>l fue tan cotrario acontesci- 1v32 Desueturada 1 ((Se)) o desueturada y que carga espera. ((Ce)) todo lo leuamos: 5r15 Desueturado 1 tal oyen. perdido es quie tras perdido anda. O calisto desuetu- 7v33 Desuergonc'ada 1 dan~osos passos: desuergonc'ad(o)[a] barbuda: q siente esse perdido/ q 19r25 Desuergonc'adas 1 nar el juego de comiec'o. Perdona sen~ora a mis desuergonc'adas 53r30 Desuerguenc'a 1 lenguamieto: su desuerguenc'a: su alcahueteria. Cosidera q sesi- 3r34 Desuerguec'ado 1 como lo dize el desuerguec'ado. Dexadas burlas/ y passatiepos: 8v34 Desuia 1 mas sacar de mi amor delo q entoces te mostre. Desuia estos va- 46v3 Desuiados 1 ((Se)) ya no temas parmeno/ q harto desuiados estamos: en sin- 47v23 Desuio 1 dad muestra vn frio esterior/ vn sossegado vulto/ vn aplazible des- 24r17 Desuios 5 en aqllos crueles desuios que recebiste de aqlla sen~ora enel pri- 11v32 absencia: a recebir en mi manto los golpes/ los desuios/ los me- 24r9 reproches y desuios. el assieto tiene en parte q media legua no le 26r30 y scrupulosos desuios: delas encerradas dozellas como tu Uer- 42v31 llos desuios sin gana: aquel aparta te alla sen~or/ no llegues a mi:} 55r39 Deten 1 ni calisto biuiera quexoso/ ni yo penada. ((Lu)) tia deten te vn po- 40v9 Detegamos 1 en gracia/ no nos detegamos: q la necessidad deshecha la tarda- 7r10 Detengas 1 di no te detengas: que la amistad que entre ti/ y mi se affirma no 5r35 Detenido 1 otro negocio/ y he me detenido mucho contigo. ((Eli)) o sabia mu- 61r21 Detente 1 sto espera me: ya voy detente si me speras. No me incuses la tar- 67r7 Detete 1 deciso/ o morir enla demada. ((Ca)) parmeno? detete: ce/ escucha 7r37 Determina 3 lugares le pone: en ninguno lo tiene: sino por caso determina lo 5r30 lo determina. y dela discrecio mayor es la prudecia. y la pruden- 10v5 digo sin dilacio determina/ porq nos queremos yr. ((Cen)) mas 62r36 Determinacio 1 stacia de tierra estan puestas: en que ay determinacio de heruo- 8r25 Determiasse 1 dad es que ante q me determiasse: assi por el camino/ como en tu 42v32 Detiene 2 do: tu temor me aqxa: tu soledad me detiene: quiero tomar cose- 11v22 sabed me si ay otra amada ql detiene ((Ca)) vecido me tiene el dul- 63v35 Detoue 1 ze? en que me detoue? como me puede c'offrir? que no me mostre 54r17 Detrimieto 2 detrimieto de mala sospecha seguras. A esto fue aq<> mi venida/ a 46v5 erpo de nro querido amo: dode no padezca su horra detrimieto: 65r4 Deuanea 2 despierto: si alla entro ronca: si me salgo cata/ o deuanea: no le to- 34v36 nes a ver: tarde y co mal. ((Ce)) hijo dexa la dezir q deuanea: mie- 38r24 Deuaneado 1 metrificadas ala boca. Si si: dessos es trobara el diablo. esta de- 35r20 Deuanear 1 cessa ya sen~or esse deuanear: q me tienes cansado de escuchar te: 26v3 Deuanee 1 dexa los parlar: dexa los/ deuanee: vn mes ha q otra cosa no ha- 58v12 Deubda 1 mo prometiste lo sufres tu quedaras sana/ y sin deubda: y calisto 42r12 Deuda 1 su hazieda bastante a coplir la deuda: si verdad es lo q dizen. q la 49r22 Deudo 2 sino co puro amor: y las obras con obras. Ya sabes el deudo q ay 31r33 te de deudo/ ni perdida de temporales bienes: ni sobresalto de vi- 41r24 Deue 17 bre caer de su merescimieto: q poner se en mas alto lugar q deue. 3v24 c'a. Oye aquella viene rogada spera mas q deue: vamos no se in- 7r11 su dubda. ((Se)) bien haras. y luego vamos/ que no se deue dexar 8r2 ricia mucho mal haze: y q con aquellos deue hobre couersar que 10r17 he q deue hobre a sus mayores creer. esta que me acoseja paz con 10v19 sempronio. la paz no se deue negar: q bienaueturados son los pa- 10v20 cificos: q hijos de dios seran llamados: amor no se deue rehuyr 10v21 coplazer/ y oyr. Madre no se deue ensan~ar el maestro dela igno- 10v23 Ni te lo deue sempronio de hurto. simpleza es no querer amar/ y 28r31 rieres nuca te faltara este mal q agora: delo qual el deue ser causa 31r21 no dubdo ya tu confederacio con nosotros ser la que deue: abra- 34v29 portunidad. Mucho te deue esse sen~or y mas yo: q jamas pudie- 42v23 ne la vieja hermao: recabdado deue de auer. ((Se)) escucha. ((Ce)) 43v27 de el merecedor della. ((Se)) salido deue auer melibea: escucha q 46r21 trabaje yo: a vosotros se os deue essotro. esto tego yo por officio/ 50r6 estaua el vno muerto dela cayda que dio: y tan bie se deue creer q 54v31 la puerta no deue destar alla hobre. q<>ero llamar. tha. tha. ((Are))} 59v39 Due 1 es esto. desgren~ado viene el vellaco: en algua tauerna se due auer 51v5 Deuemos 7 deuemos creer q le dara dios buen pago alla. si es verdad lo que 30r11 sen~ora que durmiedo he stado. ((So)) tristan deuemos yr muy ca- 53v30 de ser llamados/ viedo tan ciertas sen~ales. deuemos echar nras 58r18 diligecia deuemos poner desde agora por obra: y lo que otras ve- 58r25 via perseuera. ((Ple)) pues que te parece sen~ora muger deuemos 59r20 hablar lo a nra hija? deuemos darle parte de tantos como me la 59r21 deuemos yr a casa de aquellotro cara de ahorcado/ que el jueues 61r35 Deuen 2 quinamete procura su interesse colos suyos: pues aqllos no de- 9v6 loor/ y las gracias dela acio: mas al dante/ q no al recibiete se de- 10v28 Deue 3 los suyos ygualmete lo deue hazer: perdidas son las mercedes. 9v4 qual los discretos deue[] ymitar: es q todas las cosas por ella to- 24r2 mas que a bue seguro vengo: los mios deue de ser: q son vnos lo- 48r26 Deueria 1 ella Aun q por al no desseasse biuir: sino por ver mi Elicia me de- 1v37 Deues 8 deues tener la puta de la barriga. ((Par)) como cola de alacran. 8r31 mala landre te mate si de risa puedo estar viendo el desamor q de- 16v30 este deues sen~or cessar tu razo. dar fin a tus luegas querellas: tra- 26v21 y assi q la deues ma(u)[n]dar salir: y tu hija lucrecia perdona ((Me)) 41v31 tan tarde? no lo deues hazer que eres vieja tropec'aras/ dode cay- 45r16 tu parmeo sube vna vela arriba. ((Se)) deues sen~or reposar y dor- 48v18 Si algo v(n)[u]estro amo ami me dio/ deues mirar q es mio. Que de 49v36 la ta alto por esta cibdad/ q no deues tener en mucho ser de mas 60r26 Deueys 1 nero y vete co dios: q me parece q no deueys auer comido. ((Ce)) 18r30 Deuida 1 ar y cen~ir con deuida reuerecia aquellos miebros/ que tu sin sen- 26v7 Deuido 1 se auia de sospechar mal: que si falto el deuido preabulo fue porq 20r16 Deuo 4 insipiete: amo a calisto/ porq le deuo fidelidad por criac'a: por be- 8r35 blico: ni en mis secretos. Para la muerte q a dios deuo mas qui- 32v6 do? que le deuo yo a el? que le soy en cargo? q ha hecho por mi? que 42r17 dac'a q hago: dado esta vltima cueta a mi viejo padre/ pues le de- 67r8 Deuocio 2 cio/ sacrificio: deuocio/ y obras pias q 1r31 que sanara/ segu la mucha deuocio tiene en tu gentileza. ((Me)) 18v27 Deuocioes 3 che: missas del gallo: missas dl alua. y otras secretas deuocioes. 6r28 na por amor mio/ en tus deuocioes por su salud a dios. ((Ce)) yo 17r25 y[ ]veremos si ouiere acabado celestia sus deuocioes 36r7 Deuota 1 oracion/ que ella sabia muy deuota para ellas. ((Ca)) o maraui- 25r32 Deuotas 1 luego a registrar: para q comiesse yo/ y aqllas sus deuotas. Pu- 39v23 Deuoto 1 deuoto llama ypocrita: que dira sino q andas royedo los santos 43v14 Deuotos 4 os: dode tengo frayles deuotos mios: y les de el mismo cargo q 17r27 chos viejos deuotos auia: con quie yo poco medraua: y aun q no 39v14 sos de teporales bienes. los deuotos de teplos/ monasterios/ y 53v32 los discretos spantados/ y los deuotos alterados/ y los castos 61r31 Dexa 44 ma. ((Se)) sen~or luego. hecho es. ((Ca)) cierra la vetana y dexa la 1v21 ((Ce)) anda ca/ dexa essa loca: q es liuiana/ y turbada de tu absen- 5r9 no/ mas petreras si. ((Ce)) ay burlador. ((Sem)) dexa si soy burla- 5r17 se te salten/ q no basta a ti vna ni otra: anda veela/ y dexa a mi pa- 5r19 dexa lo para mas oportunidad: assaz soy de ti auisado: tego te lo 7r9 cha y dexa me hablar/ lo q a ti y a me couiene. ((Se)) habla. ((Ce)) 7r32 santiguada: do vino el asno vedra el albarda: dexa me tu a parme- 7v13 tan prouechosa/ q en llegando aproueche. por tato mi hijo dexa 9r26 dexa los vanos prometimietos dlos sen~ores: los q<>les desecha 9r36 ro no me atreuo: dexa me ((Ce)) o mezq<>no/ de enfermo corac'o es 10r12 cata el cornudo. sola la dexa. da le otra buelta. tornemos alla. Y 10r34 oy aca dos vezes? ((Ce)) calla boua/ dexa le/ que otro pensamieto 15r18 ques a yra a tu sen~ora/ mas delo q ella ha estado/ dexa me yr en 21v3 luengas albricias? calla bouo dexa hazer a tu vieja. ((Se)) pues 22v34 tacha sino ser codiciosa: pero dexa la varde sus paredes: q despu- 23v18 mis razones: dexa me dezir q se va haziedo noche: ya sabes quie 25v6 y el vestido. ((Ca)) o mi sen~ora/ mi madre/ mi cosoladora: dexa me 26v24 da a mi conteplacion: dexa me salir por las calles/ conesta joya: 26v34 dexa le q el caera de su asno y acaba. ((Ca)) enla que toda la natu- 27v7 me licencia q es muy tarde: y dexa me lleuar el cordo: porq como 27v17 ra edad no dexa presente/ ni passado/ ni por venir: si tu touieras 28r10 q<>en te visita a tales horas: dexa me mirar te toda ami volutad: q 30v15 dado fin a su jornada. ((Se)) dexa sen~or essos rodeos: dexa essas 35v23 dado fin a su jornada. ((Se)) dexa sen~or essos rodeos: dexa essas 35v23 bie ves hermano estos halagos fengidos. ((Se)) dexa la/ q desso 36r33 listo: porq dexa de amar otras que mas ligeramete podria auer: 37r29 nes a ver: tarde y co mal. ((Ce)) hijo dexa la dezir q deuanea: mie- 38r24 zemete. y dize los sabios q la cura del lastimero medico dexa ma- 42r3 tiedo bollicio el bue huyr nos ha de valer: dexa le hazer: q si mal 47v24 alcac'ar: dexa broquel y todo. ((Se)) si han muerto ya a nro amo? 48r6 puedo mas liebres. Dexa te comigo de razones: a perro viejo no 50r38 sere oyda/ aun q mujer: como vosotros muy peynados. Dexa me 50v10 bie de dia. ((Ca)) pues torna las a[ ]cerrar: y dexa me dormir hasta 51r36 los tiene oluidados. dexa os morir siruiedo a ruynes. haze locu- 53v5 migo dexa su corac'o: cosigo lleua el mio. as nos oydo? ((Lu)) no 53v29 llorar a todos: y delo que mas dolor sieto es ver q por esso no de- 57r30 Dexa me tu: q si yo les caygo enel rastro/ quando se vee: y como/ 57r35 zen muera y biuamos. alos biuos me dexa a cargo q yo te les da- 57v23 dexa los parlar: dexa los/ deuanee: vn mes ha q otra cosa no ha- 58v12 dexa los parlar: dexa los/ deuanee: vn mes ha q otra cosa no ha- 58v12 Lucrecia q sietes amiga? tornas te loca de plazer? dexa me le no 64r13 manos me fatiga quado passan dela razo. dexa estar mis ropas 64r27 na. ((Ca)) dexa me por dios sen~ora/ q puesta esta el escala. ((Me)) 64v19 dexa las burlas ques paja y granc'ones 69v16 Dxa 1 brac'os: dxa me gozar lo q es mio/ no me ocupes mi plazer. ((Ca)) 64r15 Dexada 3 quita me la lucrecia de delate que me fino: q no me ha dexada go- 19r31 go lo q te prometi. y tu hija mia lo que te tego rogado/ dexada la 32r12 ya voy sen~ora. ((Me)) de todos soy dexada bie se ha aderec'ado la 65v30 Dexadas 3 dios paredes. ((Se)) o madre mia: todas cosas dexadas a parte: 5r27 como lo dize el desuerguec'ado. Dexadas burlas/ y passatiepos: 8v34 respuesta a esta dozella que aq<> es venida. ((Ce)) hija lucrecia dexa- 40r5 Dexado 6 uillar quie te conoc'e. Pero esto dexado/ di me por dios con que 22r24 todo este dia sen~or he trabajado en tu negocio: y he dexado pder 43v28 contento. mas he dexado de ganar q piensas: pero todo vaya en 43v30 vezes vno por otro. no me auian dexado gota de sangre: tragada 48r11 as dexado en mi cuerpo. ((Eli)) gra dolor gran perdida/ poco es 56r25 y sospirar. y si por caso tu spiritu reposa coel suyo: si ya as dexado 67v15 Dexame 1 da bozes: dexame yr a valer le no le mata: q no esta sino vn pajezi- 64v14 Dexa 1 por el penado: haze se sieruas de q<>en eran sen~oras: dexa el mado 14v22 Dexado 2 des en otras razones? dexado de adorar presente la excellecia de 26v26 me a Elicia/ rogando me q la visitasse: y dexado a parte otras ra- 63r7 Dexadola 1 nro amo/ es echalla por quie es: y no curar della: dexadola verna 36r25 Dexar 19 querer sanar. Con todo q<>ero le dexar vn poco/ desbraue/ madure 2r3 las barreras. madaste al hombre por la mujer dexar el padre/ y la 2v20 gno delo q te reputas. Que cierto peor estremo es dexar se hom- 3v23 mo subjecto. Pues cree q yo no vine aca por dexar este pleyto in- 7r36 su dubda. ((Se)) bien haras. y luego vamos/ que no se deue dexar 8r2 le haga mejor. y aqllos dexar a q<>en el mejores piesa hazer. y sem- 10r18 nero de dulce pass(e)[a]tiepo: para no dexar trasponer tu pesamieto/ 11v31 solicitud lo que co trabajo gano/ y co dolor a de dexar: mi amigo 17v24 nar mi honestidad/ por dar vida a vn loco: dexar a mi triste/ por} 19r39 tir sus necedades/ q castigar su yerro: quise mas dexar le por lo- 19v23 tardar/ y dexar alla las narizes: y otras dos: y narizes y legua. y 22r28 es q no puede dexar de ser hecho: y el bouo de calisto q se lo escu- 53v18 morada: pues ya sabes qua duro es dexar lo vsado. y que mudar 58r2 dexar tristeza/ despedir las lagrimas: q tan aparejadas ha esta- 59v22 llorar: no me marauillo ser mas ligero de comenc'ar/ y de dexar 59v24 merosa/ tiro mortal. Algun dia doy palos por dexar holgar mi 62v10 lucrecia amiga muy alto es esto: ya me pesa por dexar la copan~ia 65v27 de boluer. Muchos te dexaro con temor de tu arrebatado dexar 68r17 siste dexar sin pena. Por tu amistad Sanson pago/ lo q merescio 69r20 Dxar 2 no es mas en mi brac'o drecho dar palos sin matar/ q enl sol dxar 62v13 y dxar su enojoso vso y couersacio incoportable. cata angel mio q 64r24 Dexaras 3 n~osa mujer celestina: dexaras me acabar de morir: y no tornaras 46v15 mis manos dexaras el medio mato. ((Ce)) tenla por dios sen~ora 61v14 des heredamietos? dexaras me aqlla florida plata. en q<>en tu po- 67v27 Dexare 3 dan~o que me venga no dexare de complir el madado de aqlla por 52v3 o engan~o en ti conozco te dexare de dezir: aun que sean de tu pro-uecho} 60r39 dexare solo despues de ti/ falte me la vida/ pues me falto tu agra- 67v12 Dexarle 1 es juto coella el seso: dexarle he solo? o entrare alla? si le dexo ma- 1v34 Dexaro 2 ((Ce)) quato mas presto te dexaro: mas co razo lo sentiste. Pe- 45r25 de boluer. Muchos te dexaro con temor de tu arrebatado dexar 68r17 Dexas 2 do con vno dexas cieto descotentos: q as seydo hoy buscada del 32v25 si qmas co huego: sana dexas la ropa/ lastimas el corac'o. Hazes 68v30 Dexaste 2 cabe la cama/ dode le dexaste a noche: que ni ha dormido/ ni esta 34v35 dre? porq me dexaste penado? porq me dxaste triste y solo? {LAT. in hac 69r28 Dxaste 1 dre? porq me dexaste penado? porq me dxaste triste y solo? {LAT. in hac 69r28 Dexastes 1 quedo calisto? como le dexastes? como os podistes entramos es- 37v23 Dexaua 4 ni dexaua monasterios de frayles: ni de mojas: esto porq alli ha- 6r36 dexaua mis pensamientos estar vagos/ ni ociosos/ de manera q 25r19 como de dia/ ni dexaua cristianos/ ni moros/ ni judios: cuyos en- 29r15 lo que a el cuplia dexaua de yr/ y era por mi seguridad. Quien su-piera} 45v39 Dexaua 1 De media legua que me viessen dexaua las horas: vno a vno: dos 39v2 Dexauas 1 hauia rato q escuchauas? porq me dexauas echar palabras sin se- 64r5 Dexe 5 na compan~ia me queda: dios la dexe gozar su noble juuentud/ y 17r33 ne que se arrepiete: como yo fago agora por alguas horas q dexe 38r30 ler? ((Ce)) que se fue la copan~ia que te dexe: y quedaste sola. ((Eli)) 45r23 dexe enel cuerpo cosa delo hecho y por hazer. despues a el y a su 57v12 dadana caualleria: yo dexe muchos siruietes descubiertos de se- 66v8 Dexemos 10 duras: porq mas se enconan. este vn poco: dexemos llorar al que 2r5 dexemos passar el tiepo en balde. ((Se)) pues quien esta arriba? 5r11 dexemos atras diminuye las el tiepo: haze las cotiguibles. Que 13v8 agora dexemos los muertos y las herec'ias. hablemos enlos pre- 30r15 dexemos esso q es tarde: y di me a que fue tu buena venida. ((Ce)) 31r25 mi lado? ((Eli)) por dios dexemos enojo: y al tiepo el cosejo: aya- 33r10 dexemos cuydados ajenos y acostemonos q es hora. q mas me 33r21 ro dexemos su yda/ y mi tardac'a: entedamos en cenar y dormir. 45r26 melibea como tu has hecho/ dexemos le. Centurio da buena cue- 62v16 to: y nro amo se nos acerca: dexemos este cuento/ q es muy largo 63v10 Dexe 2 gos no rehuyre su querer: dexe me mis padres gozar del: si ellos 58v26 mietos: que mas vale ser buena amiga q mal casada: dexe me go- 58v28 Dexes 7 ((Ca)) no me dexes. ((Se)) de otro teple sta esta gayta. ((Ca)) que 2v24 y ineffable gra? la soberana hermosura? dela qual te ruego me de- 3v37 dexes lleua me la de aqui aquie digo. ((Ali)) q dizes amiga? ((Ce)) 17r20 Por dios sen~ora que me dexes cocluyr mi dicho: q ni el quedara 19v11 el buen comer y beuer/ quado pudieres auer lo/ no lo dexes: pier- 28v19 y dexes essos enojos. ((Eli)) con tal que mala pro me hiziesse: co 37v12 monio/ me dexes enla memoria los dias que aues cocertado de 61r6 Dexo 18 es juto coella el seso: dexarle he solo? o entrare alla? si le dexo ma- 1v34 madre bendita q desseo traygo: gracias a dios q te me dexo ver. 4v30 supiesses tener manera/ y forma: te descubriesse a donde dexo en- 9r8 sempronio: con q<>en tu coformidad para mas oportunidad dexo 11r2 leal amiga y buena compan~era me fue. que jamas me dexo hazer 14r19 lo dezir. Yo dexo vn enfermo ala muerte/ que co sola vna palabra 18v25 na suya enferma. Y como le fue necessario absentar se dexo en su 24v16 dios por el alma de mi padre/ q tal tutriz me dexo: y de mi madre 29r6 seso: que ni por esso dexo dede en adelate de vsar mejor su offici(a)[o]. 29v27 esso no dexo de ser horrado: ni perdio el nobre de virgilio. ((Par)) 29v35 rezcas. q lo que tu padre te dexo: a buen seguro lo tienes. ((Par)) 30r14 cele quato mi padre te dexo para mi. di le q le dare quato tengo. 32r20 sas que por reuerecia dela mesa dexo de dezir: las riqzas las ha- 37r23 palabras te lo dire que soy corta de razo. a melibea dexo a tu ser- 43v32 cierto dexo coella a su casa: en dando el relox doze/ ala hablar por 44r35 lo que a mi era a cargo: alegre te dexo: dios te libre y aderece: par- 44v38 delos otros que huyeron el q mas sano se libro me dexo alos pi- 62r7 le dexo. Y caso q por mi morir a mis qridos padres sus dias se} 65v39 Dezi 2 sio/ vosotros enlazastes mis desseos/ dezi me si os hallastes pre- 26r19 cabaremos: entedamos enlo que haze a nro caso. Dezi me como 37v22 Dezia 9 ua figuras. dezia palabras en tierra. quie te podra dezir lo q esta 7r7 ni consejo/ ni esfuerc'o. ((Ca)) que dezia la madre? paresce me que 7v37 por lo que dezia delas ajenas necessidades y no mias. ((Me)) pi- 18v21 soy moc'o: que aun q hoy vies que aqllo dezia: no era porq me pa- 28v36 dezia que aqlla era capa de pecadores Pues man~a no tenia co to- 29r18 dare pte de mi gloria? bie me dezia la vieja/ q de ningua prosperi- 33v12 uan. de todas era acatada: nigua salia de mi querer: lo q yo dezia 39r32 prometio/ o tomemos se lo todo. Harto te dezia yo quie era esta 50r23 dos? di me por dios sosia q fue la causa? que dezia el prego? dond 51v37 Dezia 3 segun todos dezia a tuerto/ y sin razon: y co falsos testigos/ y re- 30r5 zian/ ni dezia cosas a derechas. Unos me llamaua sen~ora: otros 39v5 que ay mas virtudes en ti q todos me dezia/ andaca entremos a 60r21 Dezias 1 Esto ha venido por lo que dezias del perseuerar: enlo que vna vez 29v28 Dezildes 1 blo. A estos locos dezildes lo que les cuple no os podra ver. por 13r3 Deziocho 1 c'as de tus dias: que la mayor no passaua de deziocho an~os: y ni- 39r13 Dezir 53 que oydo he dezir/ q es peligro abrir/ o apremiar las postemas 2r4 a[ ]le dezir tu pena: tan bie como ella te dara el remedio. ((Ca)) y tar- 4v19 bras: lo que si aqui me tardasse en dezir/ impidiria tu prouecho/ 5r25 tecas q tenia es fastio de dezir/ de vaca/ de osso/ de cauallos/ y de 6v14 ua figuras. dezia palabras en tierra. quie te podra dezir lo q esta 7r7 rito por lo q te he oydo dezir: de q no hago caso porq virtud nos 8r8 cosejo. ((Ce)) no q<>eres? pues dezir te he lo q dize el sabio. Al varo 10v12 dezir mal tropec[']asse p<>mero enella. ((Se)) tantos dias ha q le co- 14r8 su officio sin ruido: no te sabre dezir lo mucho q obra enellas aql 14v25 mas cotraria: no oyste dezir? Dormiero su suen~o los varones de 17v33 lo dezir. Yo dexo vn enfermo ala muerte/ que co sola vna palabra 18v25 puede dezir nascido: el que para si solo nascio. Porq seria semeja- 19r4 bien se q ni jurameto/ ni tormeto te hara dezir verdad: que no es 20v5 feririas este negocio: agora vas sin seso/ por dezir a calisto quato 22v22 ((Ce)) buena se puede dezir: pues qda abierta puerta para mi tor- 23v7 cada cosa sin q este presente quie le pueda dezir q es prolixo. pu- 24r33 mis razones: dexa me dezir q se va haziedo noche: ya sabes quie 25v6 he auido oportuno tiepo para te dezir y mostrar/ el 27v30 nra vida. O hijo mio parmeno: que bie te puede dezir hijo: pues 28v22 llamado: no la osaua dezir metira/ segu la fuerc'a co que los apre- 29r28 zes le oya dezir: si me quebre el pie/ fue por bien: porque soy mas 30r9 esperasse a poder le dezir vna palabra. y como dize mala sen~al es 30r25 siepre mejor que todas: y esta no te quiero dezir: pues ta santa te 31r12 rado por encima. ((Par)) oydo lo auia dezir: y por speriecia lo veo 34r25 tan presto/ como yo de ti: que no me as dado lugar a poder dezir 34r34 que en vn an~o seria harto: no es mucha tu vida. ((Ca)) quieres de- 35r36 ((Par)) no se puede dezir sin tiepo hecho: lo que en todo tiepo se 36r9 sas que por reuerecia dela mesa dexo de dezir: las riqzas las ha- 37r23 aues sido: juzgares yo dezir verdad. ((Se)) sen~ora en todo cocedo 38r11 nes a ver: tarde y co mal. ((Ce)) hijo dexa la dezir q deuanea: mie- 38r24 gar sino en dezir esso: y creo q no vee la hora que auer comido: pa- 38r27 mudac'as. No puede dezir sin lagrimas la mucha honrra/ que en- 39r17 por ti preguntada de mi mal/ esta no sabre dezir te. porq ni muer- 41r23 tas a tu legua dezir mal de persona ta virtuosa como calisto: q si 42r7 ((Me)) como se llama? ((Cele)) no te lo oso dezir. ((Me)) di no te- 42r33 que dezir. Por dios q huygas de ser traydo en leguas: q al muy 43v13 grado. ((Ce)) siep[*r]e lo oy dezir: q es mas difficile de sofrir la pro- 44v3 dezir mejor cosa: mucha sospecha me pone el presto coceder de aq- 44v18 tos dezir verdad la vieja. No sepas hablar parmeno: sacar te ha el 45v30 dancia. Quie la oyo esta vieja dezir/ q me lleuasse yo todo el pro- 50r19 bramado como vna loca. Que es esto? que quiere dezir tales ame- 50v18 lo saben en mi casa. salir q<>ero: pero si salg(e)[o] para dezir q he estado 54r31 as q los vi biuos/ y ya podemos dezir perdone los dios: cuenta 56v7 tu lo sabras: ya oyste dezir hermana los amores de calisto y la lo- 56v9 so se en negar les la conuecion y promesa: y dezir q todo era suyo 56v23 que me vernia: la causa no es necessario dezir/ pues hablo co q<>en 57v34 o engan~o en ti conozco te dexare de dezir: aun que sean de tu pro-uecho} 60r39 acorde dezir te/ lo vno que conozcas el amor que te tego: y quato 60v10 para mi essa dilacio: aqui q<>ero ver si dezir y hazer/ si comen jutos 62r22 pan~eros/ y dezir les que porq yo estoy ocupado esta noche en o- 62v33 ro dezir vna p(e)[a]labra/ q se me oluido q hablasse a mi madre. ((Lu)) 65v29 tes ni respondas: mas delo q de mi grado dezir te quisiere: porq 66r37 Pues menos podras dezir mudo lleno de males: q fuimos seme- 68r35 Dzir 1 do oy dzir q sentia dolor nra hija. Agora oyedo tus 67r27 Dezirme 1 sola? que es tu volutad dezirme? quieres q suba alla? ((Me)) pa- 66r26 Dezis 1 nobrays a celestina? que dezis desta esclaua de calisto? toda la ca- 43v18 Deziseys 1 que fue su pricipal officio partera deziseys an~os: assi que aun q 29v5 Di 77 rado sempronio? ((Se)) no digo nada. ((Ca)) di lo que dizes no te- 2r30 se juzgaro ser dignos. ((Ca)) no te oy bien esso q dixiste/ torna di 3r8 & c<>. ((Ca)) di pues esse Adam/ esse Salomo/ esse Dauid/ esse Ari- 3v5 sto? di le q viene tu primo y mi familiar. ((Eli)) crito retrahe te ay 4v28 jas/ ni me atormetes: mas delo que yo he padecido: mas di que 5r6 di no te detengas: que la amistad que entre ti/ y mi se affirma no 5r35 n~o/ al freyr lo vera: di le q cierre la boca/ y comece abrir la bolsa. 7v30 pues burla/ o di por verdad lo falso: y cree lo que quisieres: que el 8v19 te di eneste mudo: y otros tatos besos. Acuerdas te quado dor- 8v30 la masa pobreza. ((Ce)) mas di como mayor? q la fortuna ayuda 9v28 {IN5.} HErmanos mios cient monedas di a la madre: hize 11r20 pues q assi es: di me si lo hecho aprueuas? ((Par)) aprueue lo el 12r31 emplumada. ((Ca)) assi parmeno di mas desso q me agrada: pu- 12v2 no te di cosejo: pues perdiste el nombre de libre/ quado catiuaste 12v7 la volutad. ((Ca)) palos querria este vellaco: di mal criado/ porq 12v8 dizes mal delo q yo adoro? y tu que sabes de horra? di me que es 12v9 mas essa puerta/ y si viniere sepronio co aqlla sen~ora: di q espere/} 12v39 quie no supiere mi nobre y mi casa/ te por estragero. ((Se)) di me} 13v39 traemos/ en q mas nos va: di me esta desocupada la casa/ fue se 15r19 esso dicho no me la da a conocer: di me su nobre si le sabes? ((Lu)) 16v25 guec'a. ((Ali)) anda boua di le no me indignes co tu tardac'a? ((Lu)) 16v28 verna a pedir: di q suba. ((Lu)) sube tia. ((Ce)) sen~ora buena la gra 16v33 cio me dan tus razones q te aya visto otro tiempo. Di me madre 18r14 en me tornar en balde sin q la sepas. ((Me)) di madre to- 18v2 ((Me)) di me lo q me enojo quado yo presente se habla cosa de q 21v5 uillar quie te conoc'e. Pero esto dexado/ di me por dios con que 22r24 vienes: di me si tenemos hijo o hija? que desde q dio la vna te spe- 22r25 di me lo que passo con aqlla gentil dozella: di me alguna palabra 22v35 di me lo que passo con aqlla gentil dozella: di me alguna palabra 22v35 es vardara las nuestras/ o en mal puto nos conoc'io. ((Ca)) di me 23v19 ose esperar todos los rigores dela respuesta: di quato madares 24r24 llas quiero escuchar tu suaue respuesta. Y di me luego la causa de 24r38 rires de plazer conesta sen~ora: segu su buena diligecia. Di sen~ora 24v30 toue tiempo para saluar lo dicho. ((Ca)) esso me di sen~ora madre? 25r20 bien dicho es: despues sera. procede en tu habla? y di me q mas 25v13 sa: y quato enella ay: y di me lo/ o pide lo que qrras? ((Ce)) por vn 25v20 ra: yo te veo y no lo creo: o cordo/ cordon fuiste me enemigo? di lo 26r36 uicio. pero di me par dios passo mas? q muero por oyr palabras 27r13 gentil. ((Par)) ea: mira sempronio q te digo al oydo? ((Se)) di me 27r19 zon que los sepas/ pues ella es finada/ y tu hobre. ((Par)) di me 29v7 dexemos esso q es tarde: y di me a que fue tu buena venida. ((Ce)) 31r25 cele quato mi padre te dexo para mi. di le q le dare quato tengo. 32r20 partes derrama su memoria: en nigua la puede tener. pero di me 32v33 quie mucho madruga. pero tal padrino touiste. ((Par)) di madri- 34v14 passada? ((Par)) y aun harta parte del dia. ((Ca)) di sempronio/ 35r26 que todos no participa: la que pocos entieden. Di aun q se pon- 35v25 para curar al paciete? Di di: que siepre la tienes de mi: tal que mi 41r34 para curar al paciete? Di di: que siepre la tienes de mi: tal que mi 41r34 o como me muero co tu dilatar/ di por dios lo q quisieres: haz lo 41v15 ste: ni la fe que te di a sufrir tus dichos. De q ha de quedar paga- 42r16 ((Me)) como se llama? ((Cele)) no te lo oso dezir. ((Me)) di no te- 42r33 ((Me)) di me como? ((Ce)) yo lo tengo pensado: yo te lo dire. por 43r8 ((Me)) gliosa me seras si lo ordenas: di a q hora? ((Ce)) alas doze 43r10 peso/ y vine lo a coplir: porq di mi palabra/ y traydo voy me: qde 43r32 en ver essa horrada presencia: essa noble senetud: di me con q vie- 43v22 me pagar en palabras: no temas di verdad/ q para lo q tu de mi 44r31 po en tornar lo a pesar. ((Ce)) reposa por dios/ y di me lo. ((Par)) 49r26 espato: en ver te tan fiero/ creo q burlas. Di me lo agora sepronio 49r33 si[ ]no mas barato valdria. Di me esto en tu corac'on sempronio? ve- 49v26 en buea fe mas pesar: que se me q<>ere salir esta alma de enojo: di a 49v28 dos? di me por dios sosia q fue la causa? que dezia el prego? dond 51v37 parec'era couardia. Que consejo tomare? di me Sosia/ que era la 52r23 Yo te di vellaco sayo y capa/ spada y broquel/ camisas de dos en 56r2 dos/ alas mil marauillas labradas: yo te di armas y cauallo pu- 56r3 di me presto que cosa es? q estoy sin tieto/ ningua gota de sangre 56r24 cho. ((Are)) ay triste que me tienes suspesa/ di me lo no te messes. 56r29 de hermana di me tu de q<>en pueda yo saber el negocio como pas- 57v5 tu de venir a ver me. Di me sen~or conoscias me antes de agora? 60r24 ((Ce)) o ren~ego dela condicio. di me luego si esta cofessado? ((Are)) 62r12 Pero di me quatos son los q le acompan~an. ((Are)) dos moc'os. 62r18 gano tu abuelo esse nobre? Di me por ventura fue por ella capita 62r33 sin cofission perecio. Di selo ala triste y nueua amiga: q no espere 65r2 habla me por dios: di me la razon de tu dolor? porq presto sea re- 65r35 de manera/ q puedas tu comigo yr a visitar a ella. Di me anima 65v3 gues mas/ no me atormentes: no me hagas salir de mi seso: y di 65v11 de mi padre: baxa a el/ y di le q se pare al pie desta torre: que le q<>e- 65v28 cida de su amor di le entrada en tu casa. Quebrato co scalas las 66v27 Dia 72 q la que en vn dia passa: y mayor la que mata vn anima/ q la que 2r34 n~or/ porq perderse el otro dia el nebli fue causa de tu entrada en 12r35 dos. cada dia vemos nouedades: y las oymos: y las passamos: y 13v7 porq anucian el dia: y el relox porq da ta apriessa: req<>eren las ca- 14v16 otro dia se verna en que mas nos veamos. ((Ce)) sen~ora el perdo 17r31 loco es sen~ora el caminate que enojado del trabajo dl dia quisies- 18r2 na el dia que enel espejo no te conoscas: pero ta bien yo encaneci 18r24 pegado me lo traen/ que no cabe dos ac'ubres/ seys vezes al dia 18v14 otro dia me vido: y comec'o a desuariar comigo en razones: hazi- 19v20 las que tu pesauas/ en si no eran malas: q cada dia ay hobres pe- 21v11 do: y que cada dia q el penasse era doblar nos el prouecho. ((Ce)) 22v24 si algo antojadizo/ mas dara en vn dia de buenas nueuas: q en 22v30 aun viste como canta: y esta puta vieja querria en vn dia por tres 23v13 medio dia: cueta/ cuenta sempronio: q estoy desbauado oyedole a 24v8 stren: tras esto anda ella/ oy todo el dia con sus rodeos. ((Ca)) de 25v29 buelto enel mato de su amiga y otro dia mataro le. y no ouo quie 26r10 el trabajo para sofrir otro dia. esfuerc'a te sen~or q no hizo dios a 26r14 do/ no de seda como eres: porq ellos gozaran cada dia de rode- 26v6 y reya de dia y de noche: mejor me conosce su madre q a sus mis- 27r17 digo hijo cresciedo y viendo cosas nueuas cada dia: porq la mo- 28r8 ataras enla maga. Goza tu moc'edad/ el bue dia la buena noche: 28v18 como de dia/ ni dexaua cristianos/ ni moros/ ni judios: cuyos en- 29r15 terramietos no visitaua: de dia los acechaua/ de noche los desen- 29r16 terraua. assi se holgaua cola noche escura: como tu co el dia claro 29r17 son que passan por el mudo: cada dia veras quie peque y pague si 29v14 vna encruc'ijada: y la touiero medio dia en vna escalera ala plac'a 29v23 lo he bien menester: q me siento mala hoy todo el dia: assi que ne- 30v7 padre dela desposada/ que leuaste el dia de pascua/ al racionero: 32v26 niguo murio de habre. no q<>ero enste mudo sino dia y victo: y par- 33r17 ya auia de ser de dia? abre por dios essa ventana de 33r27 n~ora que es de dia claro/ en ver entrar luz entre las puertas. O 33r29 dio dia/ si voy mas tarde no sere bie recebido de mi amo. Yo ver- 33r36 dios vn dia tras otro: porq lo q el vno no bastasse se cupliesse en} 33r38 vayas hoy alas doze del dia/ a comer co nosotros a su casa de ce- 33v3 toc'ino: y mas seys pares de pollos: que traxeron estotro dia los 35r7 passada? ((Par)) y aun harta parte del dia. ((Ca)) di sempronio/ 35r26 miete este desuariado? q me haze creer q es de dia. ((Se)) oluida 35r27 puede tristemente acabar. Si tu pides: q se concluya en vn dia lo 35r35 mos. ((Par)) mas q esso se yo/ sino porq te enojaste estotro dia no 36r22 de si en ayunas la topasses: si aquel dia pudiesses comer de asco. 37r19 haziedo momos/ saltando paredes/ poniendo cada dia la vida al 38r15 que por costubre antigua cometemos cada dia La tercera si pro- 41r11 aca vezina cada dia? ((Ce)) sen~ora falto ayer vn poco de hilado al 43r31 todo este dia sen~or he trabajado en tu negocio: y he dexado pder 43v28 es de dia/ o de noche? O sen~or dios padre celestial: ruego te que 44r29 gas y mueras. ((Ce)) no temo esso q de dia me auiso por do venga 45r17 mir/ esso q quedo daq<> al dia. ((Ca)) plaze me q bien lo he menester 48v19 sieres: q antes que vega el dia quiero yo yr a celestina/ cobrar mi 49r8 otro dia viniedo por la calle: que q<>nto yo tenia era tuyo: y que en 49v21 bie de dia. ((Ca)) pues torna las a[ ]cerrar: y dexa me dormir hasta 51r36 de mi amo/ o que mal dia amaescio este/ o desdichados macebos 51v10 hasta el dia del gra juyzio. ((Tri)) no sentiste bien: q seria pregun- 51v23 ((Ca)) o dia de cogoxa. o fuerte tribulacio: y en que anda mi hazie- 52r27 mas fuera de dia/ o el dolor de mi deshonrra. Ay/ ay/ que esto es: 54r12 padre/ ni madre: no otros debdos/ ni parientes/ de dia estare en 55r15 otro dia le lleue las nueuas deste triste negocio q esta mi megua 59v9 y dulc'e: no embalde se dize q vale mas vn dia del hobre discreto/ 59v20 desdichado de parmeno: conesto haze hoy tan claro dia q auias 60r23 enemigo: porq le rogue essotro dia que fuesse vna jornada de aq<>/ 61v22 es vn brac'o esq<>erdo. Pues muy mejor lo hare despierto de dia/ 62r8 merosa/ tiro mortal. Algun dia doy palos por dexar holgar mi 62v10 vn poco ella de hazer se qdo mi atreuer para otro dia. y aun porq 63r18 para otro dia. ((Ca)) poned moc'os la scala y callad: q me parec'e q 63v11 norte y luzero del dia/ porq no le desptays: si duerme mi alegria. 63v31 ados me fablassen entre dia: pero espan q los tego de yr a buscar 64r37 ta los cola cabec'a del dsdichado amo nro. O dia de aziago/ o arre- 64v32 tar eneste dia/ al q me visito la passada noche. todo se ha hecho a 65v35 sa Y cobri de luto y xergas eneste dia quasi la mayor parte dla cib- 66v7 odio tu yra: porq no me secasses sin tiepo esta flor q este dia echa- 67v37 go mi desdichada hija los miedos y temores: q cada dia me espa- 68v9 gra falta q tu me hazes? ninguo perdio lo q yo el dia de hoy: aun 68v13 vi conel fruto q me cortaste el dia de hoy. No pense que tomauas 68v28 Diablo 26 conel diablo. ((Se)) no creo segu pienso: yr comigo el que contigo 1v31 malo es esperar salud en muerte ajena. Y quic'a me engan~a el dia- 2r12 baxo de templos pintados. Por ellas es dicho arma del diablo 3r38 diablo. ((Ca)) que dizes? ((Par)) digo sen~or q nuca yerro vino des- 12r32 que presto sera mi buelta. ((Pa)) mas nuca sea: alla yras co el dia- 13r2 sto: aun al diablo daria yo sus amores: al p<>mer descocierto q vea 13r32 anda el diablo aparejado oportunidad: arreziando el mal ala o- 17r18 sen~ora q maldito sea el diablo y mi pecado: por q en tal tiepo ouo 17r21 muy mudada estas. ((Lu)) hy. hy. hy. mudada esta el diablo: her- 18r19 diablo a quie yo conjure: como copliste tu palabra/ 21v32 lla es celestina. vala la el diablo haldear q trahe. parlando viene 22r15 diablo me metio coella. mas seguro me fuera huyr desta veneno- 22v16 ta me. ((Par)) teblando esta el diablo como azogado: no se puede} 23r38 de conel diablo: q si anda rodeado su vestido haze bien: pues tie- 23v11 que gana va el diablo/ no ay cierto ta mal seruido hobre como yo 25v30 morada tuya: aun q vieja. ((Are)) vala la el diablo a esta vieja/ con 30r37 as empachado: que al hombre vergonc'oso el diablo le traxo al pa- 32r10 este diablo de vieja? ((Ce)) tha. tha. tha. ((Eli)) quie es? q<>en llama? 32v21 c'ar te quiero/ seamos como hermanos. Uaya el diablo para ru- 34v30 metrificadas ala boca. Si si: dessos es trobara el diablo. esta de- 35r20 ca. ((Se)) veras que en(u)gullir haze el diablo: entero lo quiere tra- 35v35 ((Par)) alla yras coel diablo tu y malos an~os: y en tal hora comi- 35v38 catiuado la ha esta hechizera. ((Ce)) nunca me ha de faltar vn dia- 41v21 os dos oydos y vna legua sola. ((Par)) oyra el diablo: esta colga- 44r13 de su parte aqllo para que era menester. Pues guarde se del dia- 45r11 asco ya no ay q<>en me vea. el diablo me da tener dolor por q<>en no 59v11 Diablos 3 candara. ((Ca)) ansi los diablos te gane: ansi por infortunio arre- 1v17 sino q los mismos diablos la auia miedo: atemorizados y spata- 29r25 biue: que no se quie diablos le mostro tata ruyndad? ((Par)) la ne- 36r34 Diacitron 1 se por vna tajada de diacitron. ((Par)) he la aqui sen~or. ((Ca)) da- 35v34 Diacitro 1 esses el diacitro/ como Apuleyo el veneno q le couertio en asno.} 35v39 Dias 37 dad? ((Se)) yo te lo dire. Dias ha grandes q conozco en fin desta 4v12 na/ y da me otro abrac'o: y tres dias podiste estar sin ver nos? Eli- 4v32 ((Eli)) tres dias ha q no me ves? nunca dios te vea: nuca dios te} 4v39 ((Par)) saber lo has. Dias grades son passados: q mi madre mu- 6r4 vieja. ((Par)) mas desta flaca puta vieja. ((Ce)) putos di(e)[a]s viuas 8v21 sas obras enderec'a: q te hallasse aqui: donde solos ha tres dias 9r15 sino q a tres dias passados: o ala seguda vista: no ay q<>en dello se 13v14 dezir mal tropec[']asse p<>mero enella. ((Se)) tantos dias ha q le co- 14r8 dias no va embalde: assi goze de mi no te conociera/ si[ ]no por esta 18r17 suelo estar vno y dos dias negociado encomiedas ajenas ayuna 18r35 der a dios: dado fin a tus dias. Respode me traydora? como osa- 19v7 sen~ora ocho dias/ que parec'e que ha vn an~o en su flaqueza. y el ma- 20v35 siendo tu biua se perdiera: la qual tres dias ante su fin prenucio: 25r27 uis y yo adoro? y por mas q trabajo noches y dias no me vale ni 26r21 que la q<>ere casar daqui a tres dias: y es menester q la remedies/ 32v27 mis tristes dias. ((Se)) no te fatigues tanto: no lo q<>eras todo en 35r33 dias. Esto quita la tristeza del corac'o: mas que el oro/ ni el coral. 36v23 dias mal durmiendo/ las noches todas velado/ dado aluoradas 38r14 c'as de tus dias: que la mayor no passaua de deziocho an~os: y ni- 39r13 ha venido en dim(u)[i]n(i)[u]cio/ como declinaua mis dias: assi se dimi- 39r19 chos dias son passados q esse noble cauallero me hablo en amor 42v15 do comigo tus singulares marauillas. O quatos dias antes de 47r9 de mi corac'o te partiesses. y aunq muchos dias he pugnado por 47r24 dias. ((Eli)) mete por dios el spada. Tenle parmeno/ tenle no la 50v37 dias es acaescido: cola desconfiac'a que tenia dela mayor gloria q 51r22 propia sagre: como seria yo fin quexosa de tus dias. O mi padre 53v13 vras muy coplidas noches a trocar las por estos prolixos dias. 55r24 envelesada sin tieto: como q<>en cosa impossible oye: no ha ocho di- 56v6 dize dentre las manos: corre los dias/ como agua 58r11 dela cibdad: todos los dias encerrado en casa con esperanc'a de 59r15 monio/ me dexes enla memoria los dias que aues cocertado de 61r6 agora estos dias yo vso/ y mas traygo entre maos son espaldara- 62v7 le dexo. Y caso q por mi morir a mis qridos padres sus dias se} 65v39 stubrados delictos: te q<>ero mas aclarar el hecho. Muchos dias 66v16 en largos dias/ largas se sufren tristezas. Recibe las arras de tu 67r19 uios cabellos q pr[e]sentes veo: fuertes dias me sobra para biuir 67v10 te dias diziedo que su animosidad obro/ q consolasse el al pueblo 68r27 Dicha 10 no cosa mejor. ((Ce)) pues tu buena dicha quiere aq<> esta quien te 10r9 dellas: esta fue mi venida: pero pues en mi dicha estaua tu ayra- 20r8 ((Ce)) oye sen~or calisto/ y veras tu dicha/ y mi solicitud que obra- 24v13 compan~ia. ((Are)) no es sino mi mala dicha: maldicio mala que 31r23 se enla cibdad/ en dicha me cabe: q jamas cesso de dar consejos a 31v14 no es plazer. quie sentiria esta mi dicha/ como yo la sieto? a sem- 33v14 tonces tenia: aun q por mis pecados y mala dicha/ poco a poco: 39r18 como ha quesido mi dicha: y la fortuna ha rodeado/ q yo tuuiesse 40v13 ma. Que aun q mas la dicha nos ayude nos ha en tato tiepo de 47v12 bro della/ y de mi mala dicha entraro vnos conoscidos y familia- 49v33 Dichas 1 y dode mas discrecio alli es menor la fortua: dichas son. ((Par)) 10r15 Dicho 39 lo dicho/ y lo q dellas dixiere: no te cotezca error de tomar lo en 3r23 baxo de templos pintados. Por ellas es dicho arma del diablo 3r38 las tres diesas. ((Sem)) has dicho? ((Ca)) qua breuamete pude. 4r29 bres prospos. ((Ce)) bien has dicho: al cabo estoy: basta para mi 5v4 desceder por la escalera parlan lo q estos fingidamete han dicho 7v10 tes su enfermedad? que has dicho hasta agora/ de q te quexas? 8v18 que lo al/ q te he dicho guardado te esta a su tiempo. Y mucho te 9v14 ((Ca)) el dicho yo le aprueuo: el proposito no entiendo. ((Par)) se- 12r34 as dicho: cotigo stoy: agradado me as: no podemos errar: pero 13v23 esso dicho no me la da a conocer: di me su nobre si le sabes? ((Lu)) 16v25 en tiepo de poder complir tu falta q menguar tu tela: lo dicho te 17r7 aquel flaco andar: aql spacioso comer. pues ay/ ay/ sen~ora: si lo di- 17v14 toma en ver te hablar: y no sabes q por la diuina boca fue dicho/ 18r32 tengo dicho. q las mias de mi puerta adentro me las passo: sin q 18v6 Por dios sen~ora que me dexes cocluyr mi dicho: q ni el quedara 19v11 libre vas desta feria. Bien me auia dicho quie tu eras: y auisado 19v31 aya dicho a tu merced en mi absencia otra cosa. Al fin sen~ora ala 20r33 tos/ y tales loores me ha dicho de tus falsas man~as: que no se si} 20r39 sses no le juzgasses por el q as dicho: y mostrado co tu yra: en di- 20v21 ga celestina: fraude ay: mas le querra dar q lo dicho. ((Me)) que 21r18 dizes lucrecia? ((Lu)) sen~ora q baste lo dicho que es tarde. ((Me)) 21r19 dable: que siguas el camino dlas muchas. Dicho me auias q dif- 22v21 toue tiempo para saluar lo dicho. ((Ca)) esso me di sen~ora madre? 25r20 do desculpa que buena fuesse/ ni conueniete/ con que lo dicho se 25r22 bien dicho es: despues sera. procede en tu habla? y di me q mas 25v13 lo dicho y hecho: obligada queda segun lo que mostro a todo lo q 27r8 ya sabes que de Parmeno te oue dicho: quexa se me/ q aun ver le 31r26 da por ay. ((Par)) en q lo vees? ((Se)) que ella me auia dicho q te 34v11 ble: y el apercibimieto resiste el fuerte cobate. ((Ca)) bie as dicho 35v14 dicho: calla q esta abierta la puerta: en casa esta: llama antes que 36r28 conoscido fuesse. ((Me)) o por dios q me matas: y no te tego dicho 42r8 me mas lo dicho. ((Ce)) salgamos sen~or dela yglesia: y de aqui ala 43v25 espera essas palabras. ((Ca)) bie as dicho. Madre mia yo se cier- 44r4 o que bie has dicho: la vida me as dado co tu sotil auiso. Pues no 45v22 aun co todo lo que he dicho no os despidays/ si mi cadena pare- 50r9 yo he dicho quato enlos viejos reyna este vicio de cobdicia: qua- 50r15 de yr me: delo dicho me lleuo el cargo: dios quede cotigo que me 58r7 piensen que puse diligencia/ con animo de executar lo dicho: y no 62v25 mac'ebo mucho mas as dicho q tu edad demada. astuta sospecha 63v8 Dichos 1 ste: ni la fe que te di a sufrir tus dichos. De q ha de quedar paga- 42r16 Dichosa 3 que he sentido de tu habla. Que yo soy dichosa/ si de mi palabra 18v31 mo yo/ si se hallara dichosa en dar la vida/ a quie tales gracias tie- 21r6 ver te en algua honrra. o qua dichosa me hallaria/ en que tu y sem- 28v24 Dichoso 4 mas dichoso y andate q vn tan excellete don sea por mi posseydo 33v7 queria mucho: y q te la haria auer: dichoso fuiste: no heziste sino 34v12 tada/ o acostada? O dichoso y bien andate calisto: si verdad es q 51r25 tiene por poco dichoso quie la alcac'a a tener por amiga sin grade 55v25 Dido 1 stra edad alcanc'ara aquellos passados Eneas y Dido: no traba- 25r36 Diego 1 calc'as de villa diego. ((Par)) leydo as dode yo: en vn corac'on esta- 46r9 Dientes 1 cumple que sepas hablar entre dientes: 70r14 Dietes 8 c'adas: la nariz mediana: la boca pequen~a: los dietes menudos/ 4r18 hondimieto de boca: aql caer de dietes: aquel carecer de fuerc'a: 17v13 se va todo a perder. ((Me)) aun hablas entre dietes delante mi: 19r37 entre dietes. ((Ce)) de que te fatigas sempronio/ creo q en ver me? 22r16 hablar entre dietes por las calles? y venir aguijado como quien 22r22 ste/ aun q era para callar: pero cotigo todo passa/ siete dietes qui- 29r20 nia mejores dietes. ((Are)) ay sen~or mio/ no me trates de tal ma- 32r32 dietes que ningua differecia sabe hazer/ ni acatamieto de perso- 52v29 Diera 1 nas de mi cuerpo de sagre: mi vida diera por menor precio q ago- 23r30 Dieras 1 der no tenias. dieras me fortua flutuosa: triste la moc'edad co ve- 67v28 Diere 3 razon/ no quiere auisos: caresce de cosejo: y si alguo se le diere tal 12v19 de grado/ o por fuerc'a nos dara delo que le diere. ((Par)) bie has 36r27 sabido. Delo qual si alguo te diere sen~as q me tresq<>len a mi a cru- 61r13 Dieron 2 strates de tu muy claro gesto dieron luz en mis ojos/ encedieron 47r12 Dulce nobre te dieron/ amargos hechos hazes. No das yguales} 68v39 Diero 5 dres viejos enel nido/ quato ellos le diero ceuo siendo pollitos: 19r20 diero y acusaro: juntas nos diero la pena/ essa vez: que creo que 29v11 c'as/ desadormesciero mis pies y manos: finalmete me diero tal 47r15 uerado en su negar echaro manos a sus spadas/ y diero le mil cu- 56v30 me diero centurio por nobre/ a mi abuelo: y centurio se llamo mi 62r31 Diesas 1 las tres diesas. ((Sem)) has dicho? ((Ca)) qua breuamete pude. 4r29 Diesse 7 dad q si dios me diesse enl cielo la silla sobre sus santos no lo ter- 1v3 en casa/ y tu delate sin sayo/ te le diesse. assi q no por mi prouecho/ 28v15 yo te certifico no diesse mi parte por medio marco de oro por mal 44r9 cha bie a celestina/ en mi alma todo lo merec'e/ y mas q le diesse: 44r17 os me diesse buena maderecha co tu amo: q tu no perderias na- 49v23 que diesse tan buena cueta como mi amo. ((So)) para con tal joya 53v2 entre ellos q partiessen lo que calisto diesse. Pues como ellos vi- 56v19 Diessemos 1 son: que aun q le diessemos higas/ diria q alc'auamos las maos 44r15 Diessen 4 mi anima q si agora le diessen vna lac'ada enel calcan~al q saliessen 13r4 sea oyda: si otra cosa de mi se saq/ aun q mil tormetos me diessen 20v3 harto lugar ay para todos a dios gras: tanto nos diessen del pa- 36v11 seria quado me la diessen desechalla? ni tu sen~ora me lo madaras 53r18 Diestro 1 enlo oyr: como tu/ quado dizen: diestro cauallero es calisto. Y de 5v23 Diestros 1 che scura: la scala delgada: los siruietes que traya no diestros en 66v33 Diez 10 tenia: q jamas boluia sin ocho/ o diez g(a)[o]staduras/ vn ac'ubre enl 14r27 rio galardo destos galanes/ es tal: q lo que en diez an~os sacaras 28v17 entoces acertara: quado anda a pares los diez madamietos. a- 37r11 saya rota dlas q ellas desecha pagan seruicio de diez an~os. deno- 38v18 {IN5.} MOc'os que hora da el relox? ((Se)) las diez. ((Ca)) o 45r28 mo desatinado/ sabiendo quato me va en ser diez/ o 45r32 guta dela respuesta de sepronio: para hazer de onze diez: y assi de 45r35 ra otras diez: agora que ay mas conoscimieto y mas razo: y mas 50r32 manda me tu matar con diez hobres por su seruicio/ y no q ande 56r6 por oluidar el trabajo: y desechar enojo. y esto antes delas diez 60v34 Diezmos 1 da qual como lo recibia de aqllos diezmos de dios: assi lo venia 39v22 Diferecia 3 delo biuo alo pintado/ como dela sombra alo real: tata diferecia 2r36 ellos. en tal diferecia seras comigo/ en respecto de sepronio: y so 7r20 q conel no pieses tener amistad: como por la diferecia delos esta- 9v11 Differecia 4 na differecia auria entre las publicas que ama: alas escodidas 24r13 tar al cordo como cordon: porq sepas hazer differecia de habla: 26v22 tengo la differecia delos gustos y sabor enla boca: no tengo la di- 39v27 dietes que ningua differecia sabe hazer/ ni acatamieto de perso- 52v29 Differete 1 pena/ que el no sentia pesar: q todo esto bie differete es a mi mal 68r34 Differetes 1 differetes: todo olor fuerte es bueno: assi como poleo/ ruda/ axie- 31r8 Differirias 1 dable: que siguas el camino dlas muchas. Dicho me auias q dif- 22v21 Difficil 2 sabes que haze? cosas q es difficil enteder las: no tiene modo: no 3v9 na mercaduria/ ni animal es ta difficil. mala vieja falsa es esta: el 22v15 Difficile 1 grado. ((Ce)) siep[*r]e lo oy dezir: q es mas difficile de sofrir la pro- 44v3 Difficultad 2 difficultad con q me lo as cocedido aparte. Pocas razones son 32r13 sentido yua: pero el vno co harta difficultad/ como me sentio que 51v18 Difficultades 1 der. ygual mado tiene/ en todo genero de hobres: todas las diffi- 38r8 Dificile 1 ogan~o: si[ ]no a otro an~o: si[ ]no nuca. que no ay cosa ta dificile de su- 13r37 Difieren 1 oyes sempronio de otro teple anda nro amo: bien difieren estas 23r16 Diga 8 n~a quie te allegue plazeres: diga donayres: tanga canciones ale- 11v28 glia/ que q<>en poco tiene: no ay niguo conteto. no ay q<>en diga har- 33r19 de dios que tal cosa yo diga: que eres mi sen~or. Y de mas dsto/ se 35r38 como yo/ en oliedo qualq<>era vino/ diga de dode es. Pues otros 39v29 no le oy nada. pero diga lo que dixere: sabe q no ay cosa mas con- 41v24 o madrugaro a correr toros. no se q me diga de tan grades bozes 51v3 piden: para que de su volutad venga: para q diga qual le agrada. 59r22 na/ diga nos alguna que no sea de mucho bullicio. ((Ce)) las que 62v6 Digalo 1 merec'ido de vra parte: y si se coplir lo que prometo en este caso: di- 50r33 Digan 1 ra por los presentes q lo vieren: no digan q se gana holgado el sa- 13v27 Diga 3 con yguales aq<>en pueda hablar tu por tu. con q<>en diga que cena- 38v10 to/ no diga por mi: q dando me vn palmo pido quatro. Dio nos 49v11 todo. no diga por mi a muertos y a[ ]ydos. Y assi contetar le he en 67r5 Digas 14 ((Ca)) como es esso? ((Sem)) dixe que digas/ q muy gran plazer 4r4 aun q mas digas no te creo ensta parte: querria passar la vida sin 9v23 voy recordado della/ vna buena piec'a: no me digas mas algo me 16v32 ((Me)) por dios sin mas dilatar me digas quie es esse doliente/ 19r14 ya. ya. ya. buena vieja no me digas mas: no passes adelante: esse 19r22 vna lexia co que pares essos cabellos/ mas q el oro: no lo digas a 21r34 por dios me digas/ q es esso que dixiste de areusa? parece q cono- 34v3 me traydo la fortua a tal estado: q me digas/ buena pro haga las 39v10 habla cortes madre: no digas tal cosa: q diran estos moc'os que 43v35 ((Par)) no se: no me digas nada/ corre y calla/ q el menor cuydado 48r7 bles ni digas q me conoces: si[ ]no por los huessos del padre q me 56r15 ro. ya son libres desta triste vida. ((Are)) q me cuetas? no me lo di- 56r33 esta noche le tomaras. ((Ce)) no me digas mas: al cabo estoy/ to- 62r15 ra? es algu mal d melibea? por dios q me lo digas? porq si ella pe- 67r35 Digna 3 lla digna de tal don: tan poco como calisto de melibea. ((Se)) que 45r6 vida y persona es mas digna: y de mas valor q otra cosa ningua. 49r23 ni su digna gloria/ ni su claro nombre 70r24 Dignamete 1 do: la q dignamete seruir yo no merezco No tema tu merced de se 46r35 Dignas 1 te tribulacio: o dolorosas nueuas dignas de mortal lloro o acele- 56v3 Dignidad 1 ((Ca)) que me reprueuas? ((Se)) q sometes la dignidad del hobre 2v32 Dignidades 1 das dignidades: desde obispos hasta sacristaes. en entrado por 39r37 Digno 9 nifiestan. Pon te pues enla medida de honrra: piesa ser mas di- 3v22 ((Se)) puesto q sea todo esso verdad por ser tu hobre eres mas di- 4r30 como tu: es digno q tenga perfecta virtud. Y aun te digo: q la vir- 11v5 tud pfecta no pone: q sea hecho co[ ]digno honor. porende goza de 11v6 y mada me mostrar aquel santo cordon: que tales miebros fue di- 25v38 n~ir aquel cuerpo/ q yo no soy digno de seruir: o nudos de mi pas- 26r18 na soy digno/ o q tarde que es. ((Are)) tarde? ((Par)) y muy tarde 33r31 tan gra merced: no dig[n]o de hablar con tal sen~ora de su volutad/ y 44v2 no me sentia digno para descalc'arte: guia tu mi lengua. respode 60v4 Dignos 6 samietos tristes no son dignos de luz. O bieaueturada muerte 1v23 se juzgaro ser dignos. ((Ca)) no te oy bien esso q dixiste/ torna di 3r8 y crimies dignos de cruel muerte/ en poder de rigurosa justicia 4v37 son dignos de culpa. estos son verdaderos parricidas q no yo: q 66r8 y treynta hermanos suyos. Estos fuero delictos dignos de cul- 66r18 mi bien todo: crueldad seria q biua yo sobre ti. Mas dignos era 67v6 Digo 52 es mi fuego: y menor la piedad/ de quie yo agora digo. ((Se)) no 2r28 rado sempronio? ((Se)) no digo nada. ((Ca)) di lo que dizes no te- 2r30 mas? ((Se)) digo q como puede ser mayor el fuego que atormeta 2r31 algo es lo que digo: a mas ha de yr este hecho: no basta loco/ sino 2v2 herege. ((Ca)) no te digo q hables alto quado hablares? Que di- 2v3 zes? ((Se)) digo q nunca dios quiera tal: q es especie de heregia 2v4 tu amiga Elicia. ((Se)) haz tu lo q bien digo: y no lo q mal hago. 2v31 mecer el ojo. Digo que me alegro destas nueuas: como los cirur- 5v5 amor mio cotigo: y la parte que en mi imerito tienes: y digo ime- 8r7 puedo soffrir: digo lo y lloro. ((Ce)) parmeno tu no vees q es ne- 8v4 y yo ansi como verdadera madre tuya te digo so las maledicioes 9r30 su ley. digo lo hijo parmeno: porq este tu amo como dize me pare- 9v8 go por honesta cosa la pobreza alegre/ y aun mas te digo: que no 9v21 creer a todos: y yerro no creer a ninguo ((Par)) digo q te creo pe- 10r11 ga aprouechar? sin dubda te digo/ que es mejor el vso dlas rique- 11r30 digo que la agena luz nuca te hara claro/ si la propria no tienes.} 11r37 como tu: es digno q tenga perfecta virtud. Y aun te digo: q la vir- 11v5 luntad q mi temor/ que dixiste enojoso? ((Par)) digo sen~or q yria 12r21 diablo. ((Ca)) que dizes? ((Par)) digo sen~or q nuca yerro vino des- 12r32 entiedo essos terminos madre? ((Ce)) digo q la mujer/ o ama mu- 14v28 ((Lu)) algo es lo q yo digo: en mi seso estoy: que nuca metes agu- 16v12 dexes lleua me la de aqui aquie digo. ((Ali)) q dizes amiga? ((Ce)) 17r20 mas es bueno dessear lo que digo. ((Ce)) tan presto sen~ora se va el 18r10 si me falta mi conjuro. ea pues bien se aquie digo? ce hermano q 19r36 dizes madre de agradec'er? ((Ce)) digo sen~ora que todos lo agra- 21r30 chas digo bouo/ delas que no saben bolar/ que bien me entien- 22v6 ((Par)) salgo me fuera sepronio: ya no digo nada: escucha te lo tu 24v22 ((Par)) no digo sen~or otra cosa sino q es tarde para q venga el sa- 25v35 stre. ((Ca)) no digo yo q adeuinas: pues quede se para man~ana. 25v36 digo. ((Ce)) en suen~os? ((Ca)) en suen~os la veo tatas noches que 26r8 gentil. ((Par)) ea: mira sempronio q te digo al oydo? ((Se)) di me 27r19 te mal quato digo: susurrado y mumurrado contra mi en presen- 27v35 digo hijo cresciedo y viendo cosas nueuas cada dia: porq la mo- 28r8 mia? ((Ce)) alahe mochachas digo: q viejas harto me so yo: qual 28v28 afficio como a ti: q delas entran~as me sale quato te digo. ((Par)) 28v30 mas q hijo. ((Par)) digo que como tenia essa ventaja mi madre? 29r32 madre? ((Ce)) hijo digo q sin aquella prendiero quatro vezes tu 29v20 pero agora te digo/ que no ay enla cibdad tres cuerpos tales/ co- 30v27 so entramos. ((Are)) no lo digo por esta noche/ sino por otras mu- 31v11 lacio. Oyd me entrabos lo que digo. Ya sabes tu parmeno ami- 32r11 pero digo te lo para adelante. Quedaos a dios: que voy me solo 32v15 don no penetre y traspasse. ((Se)) no digo mal enesto/ sino que se 34r10 duro guardar cada qual la suya/ no digo mas pues tu eres testi- 34r18 no digo yo q troba. ((Ca)) quie habla enla sala? moc'os? ((Par)) 35r23 palo tan bie dires que es getil. Por mi vida q no lo digo por ala- 37r16 deuine la causa? lo que yo digo es q recibo mucha pena de ver tri- 40v23 cierto te digo: q no querria ya topar hobre que paz q<>siesse. Mi 49r30 nos passo quado ala otra dolia la madre. ((Se)) yo digo le: que se 50r35 entramos. Pero que digo? con q<>en hablo? estoy en mi seso? que 54v16 dona que te la doy de spaldas. a quien digo hermana sal aca/ que 61r28 digo sin dilacio determina/ porq nos queremos yr. ((Cen)) mas 62r36 do sane. Pues si digo q fuy alla/ y que le hize huyr/ pedir me han 62v28 Dilacion 1 cia: toda tardac'a les es tormeto: ningua dilacion les agrada: en 13r24 Dilacio 5 mas dilacio los degollaro. ((Are)) o mi parmeno y mi amor: y q<>n- 56v35 para mi essa dilacio: aqui q<>ero ver si dezir y hazer/ si comen jutos 62r22 digo sin dilacio determina/ porq nos queremos yr. ((Cen)) mas 62r36 sto sin dilacio: muestra me q ha de ser despen~ada: por seguille en 67r4 qxar me he dela muerte: incusar la he su dilacio. Quato tiepo me 67v11 Dilata 1 y tu sen~ora por amor mio te sufras: q no se pierde lo que se dilata 25v37 Dilatar 2 ((Me)) por dios sin mas dilatar me digas quie es esse doliente/ 19r14 o como me muero co tu dilatar/ di por dios lo q quisieres: haz lo 41v15 Dilatas 1 che. ((Me)) quato mas dilatas la cura: tanto mas me acrecietas} 41r39 Dilato 1 ranc'a dilato mi muerte: sostuuo mi biuir: puso me titulo de ho- 16r21 Diligencia 1 piensen que puse diligencia/ con animo de executar lo dicho: y no 62v25 Diligecia 6 hecho de tu gra diligecia spatado esta/ por mi fe sen~ora celestina 24r36 rires de plazer conesta sen~ora: segu su buena diligecia. Di sen~ora 24v30 cieso: recebida co mucha diligecia aprouecha: y afloxa el dolor: y 31r10 do: corage al couarde: al floxo diligecia. conforta los celebros: sa- 36v25 dores obedecer/ co diligecia corporal: y no co artificiales cosejos 43r26 diligecia deuemos poner desde agora por obra: y lo que otras ve- 58r25 Diligente 2 por amor de dios te despojes/ para mas diligente enteder en mi 40v37 da/ mas diligente. quado mas disfauor/ mas esfuerc'o. quado pe- 42v26 Diligete 3 ra negligete. ((Se)) no lo seas tu: q impossible es hazer sieruo di- 4v10 co todo el mudo lo estarias. Mira que es bie quisto/ diligete/ pa- 28r27 mer muy diligete: a mesa puesta con tus manos lauadas/ y poca 36v8 Diligetia 2 bes q de su diligetia pende mi salud: de su tardac'a mi pena: de su 11v14 La qual puso tanta diligetia y solicitud/ q ala seguda ac'adonada 56v12 Dilo 5 marauillas de mi buena andanc'a passada. ((Se)) dilo. dilo. es al- 33v29 marauillas de mi buena andanc'a passada. ((Se)) dilo. dilo. es al- 33v29 galo parmeno: dilo/ dilo/ dilo: no ayas empacho de cotar: como 50r34 galo parmeno: dilo/ dilo/ dilo: no ayas empacho de cotar: como 50r34 galo parmeno: dilo/ dilo/ dilo: no ayas empacho de cotar: como 50r34 Dime 1 alace de mi. vn dolor saco otro: vn setimieto otro. Dime la causa 67r32 Diminucio 1 ha venido en dim(u)[i]n(i)[u]cio/ como declinaua mis dias: assi se dimi- 39r19 Diminutos 1 con encogimieto diminutos y yrritados enel osar a sus tiempos 48v2 Diminuya 1 ha venido en dim(u)[i]n(i)[u]cio/ como declinaua mis dias: assi se dimi- 39r19 Diminuye 1 dexemos atras diminuye las el tiepo: haze las cotiguibles. Que 13v8 Diminuye 1 lieua: y diminuye los lagrimosos gemidos el dolor? q<>ntos scri- 11v36 Diminuyedo 2 fuerte andado: tato mas diminuyedo: q la costubre luega amasa 13v17 c'ebos: padec'er por tan subito desastre/ o mi gozo como te vas di- 52r31 Diminuyessen 1 diminuyessen: quien dubda que no aya hauido otros mas crue- 66r2 Dinero 18 poco dinero. ((Ce)) no es cosa mas prop<>a del q ama que la ipacie- 13r23 sto por el dinero? ((Ce)) dixe le el suen~o y la soltura: y como gana- 14r3 to lo q durare: todo lo puede el dinero: las pen~as quebrata: los 14v6 nas aduersas/ otras me sobreuino megua de dinero: no supe me-jor} 16v39 noscer te ta bien has me dado plazer con tus razoes: toma tu di- 18r29 palabra sepronio: y veras como no quiere pedir dinero: porq es 23r35 dad: buena arca para guardar dinero: en prosperidad: bue fuego 28r20 mo el dinero. no seas el perro de ortolana: y pues tu no puedes 30v35 dinero. assi goze de mi/ de casa me salga si hasta q celestina mi tia 32r36 ordenar cauteles/ para auer dinero. Por aqui le entrare: esto me 36r20 daua: coxo/ o tuerto/ o maco: aql auia por sano/ q mas dinero me 39r34 das dinero. ((Ca)) cata sen~ora q me dizes? que verna de su grado? 44v14 la de manera q le pese: que sobre dinero no ay amistad. ((Se)) ce/ ce 49r12 sta dinero: y aun mi saber: q no lo he alcac'ado holgado: delo qual 50r4 ueys me estas amenazas de dinero: poneys me estos temores/ 50r30 ta de sed por dinero: no seras conteta conla tercera parte delo ga- 50v32 das: no me pidas que ande camino/ ni q te de dinero/ que bie sa- 61v28 mi poder: comer y beuer donde q<>era se da por dinero: y cada tpo 64v2 Dineros 4 libea: q no dar dineros a aqlla q yo me conozco: y lo q peor es ha- 12r23 sus pies ala venida. a dineros pagados brac'os que- 13r18 to tego. no ay niguo que no trocasse mi plazer por sus dineros. 33r20 venidas a mi casa: alli las ydas ala suya: alli se me offrescia dine- 39v7 Dio 24 hasta la cama: bueno ando/ haze lo esto que me dio mi amo: q sin 4v8 na me dio a ella/ por seruiete: aun q ella no me conosce: por lo po- 6r6 dre: que estuue cotigo vn poco de tiepo: que te me dio mi madre/ q<>n- 8v24 te me dio biuiedo tu padre: el qual/ como de mi te fuiste: co otra 8v38 le dio sempronio? ((Se)) ciet monedas en oro. ((Par)) hy. hy. hy. 11r12 teme tu negligecia: maldize su auaricia y cortedad porq te dio ta 13r22 pues tal conoscimieto dio la natura alos aniales y aues. ((Me)) 19r21 vienes: di me si tenemos hijo o hija? que desde q dio la vna te spe- 22r25 dio mas osadia a hablar lo q quise ver me sola coella. abri mis en- 24v35 nobre/ atajo mis palabras: dio se enla frente vna grand palmada 25r3 llo traya embueltas en su aguda puta: seguro soy. pues quie dio 26v30 ra la hoja. ((Ca)) y la oracio? ((Ce)) no se me dio por agora. ((Ca)) 27r4 dos los q bien te quieren: que no te las dio dios para q posassen 30v31 vista de su presencia de aql cauallero me dio? o genero femieo en- 40v6 lo llagado/ dobla la passion: q no la primera lision que dio sobre 41v9 rar: por mi amor hermao que oygas y calles/ q por esso te dio di- 44r12 to/ no diga por mi: q dando me vn palmo pido quatro. Dio nos 49v11 las cient monedas/ dio nos despues la cadena. a tres tales agui- 49v12 Si algo v(n)[u]estro amo ami me dio/ deues mirar q es mio. Que de 49v36 estaua el vno muerto dela cayda que dio: y tan bie se deue creer q 54v31 aquella lloradera moc'a que celestina tenia en su casa/ le dio rezia 54v32 cosa q jamas la esperaua/ a[ ]bueltas de otras cosas: dio ala desdi- 56v14 te puede venir gran dan~o. que para esto te dio dios dos oydos/ y 60v23 q feo amen/ y hermoso les paresca. Quie te dio tato poder? quie 68v31 Dios 233 dizen ser su dios. Assi mismo hecho en auiso delos engan~os de- 1r5 dios. ((Me)) en q calisto? ((Ca)) en dar 1r24 por este lugar alcanc'ar yo tengo a dios offrecido: quien vido ene- 1r32 dad q si dios me diesse enl cielo la silla sobre sus santos no lo ter- 1v3 zes? ((Se)) digo q nunca dios quiera tal: q es especie de heregia 2v4 te el amor contra el assestara sus tiros. O soberano dios qua al- 2v15 ala impfecio dela flaca mujer. ((Ca)) mujer? o grossero/ dios dios 2v33 ala impfecio dela flaca mujer. ((Ca)) mujer? o grossero/ dios dios 2v33 ((Se)) y assi lo crees: o burlas? ((Ca)) que burlo? por dios la creo 2v34 por dios la cofesso: y no creo q haya otro soberano enel cielo aun 2v35 no conoscidos: y tu conel q confie()ssas ser dios. ((Ca)) mal- 3r2 aure dlo oyr. Assi te medre dios/ como me sera agradable esse ser- 4r5 mon. ((Ca)) que? ((Se)) que assi me medre dios como me sera gra- 4r6 tomar esta empresa de coplir tu desseo. ((Ca)) o dios te de lo que 4v2 zer. ((Se)) antes lo hare cierto. ((Ca)) dios te cosuele: el jubon de 4v4 dios por este/ y por muchos mas q me daras. Dela burla yo me 4v6 das? ((Se)) ya voy: quede dios cotigo. ((Ca)) y cotigo vaya. O to- 4v20 do poderoso/ perdurable dios tu que guias los perdidos. y los 4v21 madre bendita q desseo traygo: gracias a dios q te me dexo ver. 4v30 ((Eli)) tres dias ha q no me ves? nunca dios te vea: nuca dios te} 4v39 ((Eli)) tres dias ha q no me ves? nunca dios te vea: nuca dios te} 4v39 ra siepre. ((Se)) calla dios mio: y enojas te? q ni la q<>ero ver a ella/ 5r20 ni a mujer nascida. A mi madre quiero hablar: y queda te a dios 5r21 y el mio. ((Ce)) vamos. Elicia queda te a dios: cierra la puerta: a 5r26 dios paredes. ((Se)) o madre mia: todas cosas dexadas a parte: 5r27 se parte. ((Ce)) parta dios/ hijo delo suyo cotigo: que no sin causa 5r33 tiene menor poderio en mi vida/ q dios. ((Par)) porq sen~or te ma- 5v20 diera cieto. ((Par)) si sato dios. Y remediaua por caridad muchas 6v33 santos de dios: allega te a mi. ven aca/ q mil ac'otes/ y pun~ados 8v29 tu eres la causa. Hijo bien sabes/ como tu madre/ que dios haya 8v37 ca? que escoja biuir sin amigos? pues loado dios/ bienes tienes 9v30 no poder sofrir el bie. Da dios hauas a q<>en no tiene q<>xadas. O 10r13 cificos: q hijos de dios seran llamados: amor no se deue rehuyr 10v21 tornaua alo cierto. En dios y em mi anima/ q en veer agora lo q 10v36 pues calla: q yo te hare espatar dos tanto. ((Par)) o dios no hay 11r15 y luego. ((Ce)) quede dios contigo. ((Ca)) y el te me guarde. 11r18 esto es premio y galardo dela virtud. Y por esso la damos a dios 11r25 ni me oluides a mi: y ve con dios. tu parmeno q te parece/ delo q 12r11 de mi sen~ora y mi dios. ((Par)) moc'os? no ay moc'o en casa: yo me 12v33 as tomado a cargo. ((Ce)) el primero hijo? pocas virgines a dios 13v30 q nos a de aprouechar. A casa voy de Pleberio qda te a dios: q 14v10 aun q este braua melibea: no es esta si a dios ha plazido la prime- 14v11 assi vieja como soy: sabe dios mi bue dsseo: q<>nto mas estas q hir- 14v20 y se fue. ((Ce)) si q no embalde? ((Eli)) no en buena fe/ ni dios lo 15r21 quiera: q aun q vino tarde: mas vale a quie dios ayuda. & c. ((Ce)) 15r22 acordas a cosa q guardes. ((Ce)) no me castigues por dios a mi ve- 15r30 lestina madre seas bie venida: qual dios te traxo por estos barri- 16v3 de dios sea cotigo/ y con la noble hija: mis passioes y enfermeda- 16v34 des han ipedido mi visitar tu casa/ como era razon: mas dios co- 16v35 aun q pobre/ y no dela merced de dios: ves lo aq<> si dello y de mi 17r4 na por amor mio/ en tus deuocioes por su salud a dios. ((Ce)) yo 17r25 sobraria donde el yerro falta: de dios seas perdonada: que bue- 17r32 na compan~ia me queda: dios la dexe gozar su noble juuentud/ y 17r33 esta bien con dios: mas segura cosa es ser menospreciado q temi- 17v22 tra peticio: sino rogar a dios q le saque de medio dellas: no vee 17v36 hasta q dios quiera. ((Me)) vieja te has parado: bie dizen q los 18r16 mosa era: con aquel su dios os salue que trauiessa la media cara. 18r20 nero y vete co dios: q me parece q no deueys auer comido. ((Ce)) 18r30 go/ q con mi pobreza/ jamas me falto a dios gracias vna blanca 18v8 cio es semejar a dios: y mas que el que haze beneficio: le recibe/ 18v33 d(o)[e] creer que embalde pintasse dios vnos gestos mas perfetos q 18v37 ((Me)) por dios sin mas dilatar me digas quie es esse doliente/ 19r14 der a dios: dado fin a tus dias. Respode me traydora? como osa- 19v7 Por dios sen~ora que me dexes cocluyr mi dicho: q ni el quedara 19v11 dios/ q passos deshonestos: mas para dar salud al enfermo/ que 19v13 go a quie no puede auer misericordia: y da gras a dios/ pues tan 19v30 star siepre atada conel seso: por dios q no me culpes. Y si el otro 20r21 y enfermos. ((Ce)) y tal enfermo sen~ora: por dios si bie le conocie- 20v20 sses no le juzgasses por el q as dicho: y mostrado co tu yra: en di- 20v21 ne. ningua mujer le ve q no alabe a dios/ que assi le pinto: pues si 21r7 sino yo: y no ay cosa/ que peor enla mujer parezca. ((Lu)) o dios te 21r37 y la natura ordeno la dios: y dios no hizo cosa mala. y assi qdaua 21v13 y la natura ordeno la dios: y dios no hizo cosa mala. y assi qdaua 21v13 ouieras pedido: mas de grado la ouieras recabdado: ve co dios 21v24 uillar quie te conoc'e. Pero esto dexado/ di me por dios con que 22r24 de su boca: q por dios assi peno por sabella: como a mi amo pena- 22v36 des baxar corriedo a abrir la puerta. O alto dios. o soberana dei- 23r6 frir: encaxada ha la saya. ((Se)) callaras par dios/ o te echare de- 23v10 por dios sen~ora q hazia? como entraste? que tenia vestido? a que 23v20 cac'adas mas de treynta de su estado/ si a dios ha plazido/ eneste 24v2 escuchado que hablaria sola aqlla en quie dios tan estremadas 24v19 ras visto/ por treynta agujeros que tiene/ si dios no le mejora. 24v21 ria de su grado. ((Ca)) de su grado? dios mio q alto do. ((Ce)) pues 25v15 da me albricias dizer te lo he? ((Ca)) o por dios toma toda esta ca- 25v19 el trabajo para sofrir otro dia. esfuerc'a te sen~or q no hizo dios a 26r14 ya sabes q lo hizo por amor de dios/ para guarec'er tus muelas 27r2 uicio. pero di me par dios passo mas? q muero por oyr palabras 27r13 da su par enel mudo? crio dios otro mejor cuerpo? Puede se pin- 27r25 dizen: querellan a dios porq no se acordo dellas/ q<>ndo a esta mi 27r34 da tristeza y soledad. ((Ce)) quede sen~or dios cotigo: man~ana sera 27v24 edad tiene culpa: spero en dios que seras mejor para mi de aqui 28r5 de ti: q dios no pide mas del pecador: de arrepetirse y emedarse. 28r24 Mira a sempronio/ yo lo hize hobre de dios en ayuso: querria q 28r25 cho: que ta bien lo hago por amor de dios: y por ver te solo en tie- 28v32 dios por el alma de mi padre/ q tal tutriz me dexo: y de mi madre 29r6 q a tal mujer me encomedo. ((Ce)) no me la nobres hijo por dios 29r7 dre dios mas a esta vieja/ q ella me da plazer conestos loores de 29r30 mejores. assi era tu madre/ que dios haya/ la prima de nuestro of- 29r37 pues moc'as/ y dozellas assi rogaua a dios por su (por) vida/ como 29v2 madre que dios haya/ sola: y aun la vna le leuataron q era bruxa: 29v21 se yerra. en todo tenia gracia: q en dios y en mi consciecia aun en 29v29 no de justicia/ q de otra manera? sabia lo mejor el cura que dios 29v38 deuemos creer q le dara dios buen pago alla. si es verdad lo que 30r11 sas y hechos/ de tu lipieza y atauio: fresca q estas bendiga te di- 30v12 to sobre el estomago. ((Ce)) bendiga te dios/ y sen~or sant Mi- 30v24 sta. Por dios pecado ganas en no dar parte destas gracias a to- 30v30 dos los q bien te quieren: que no te las dio dios para q posassen 30v31 entramos/ q otro tan empachado es el. ((Par)) sen~ora dios salue 32r7 me lo mades. ((Par)) madre mia por amor de dios q no salga yo 32r18 blico: ni en mis secretos. Para la muerte q a dios deuo mas qui- 32v6 pero digo te lo para adelante. Quedaos a dios: que voy me solo 32v15 las enzi(u)as me quedo: no le perdi colas muelas. ((Are)) dios va- 32v17 tar a vn santo/ por poner en otro: acopan~e os dios: q yo vieja soy 32v19 jez arrepetida y trabajosa/ hazia lo yo mejor q<>ndo tu abuela q di- 33r3 mi lado? ((Eli)) por dios dexemos enojo: y al tiepo el cosejo: aya- 33r10 ya auia de ser de dia? abre por dios essa ventana de 33r27 dios vn dia tras otro: porq lo q el vno no bastasse se cupliesse en} 33r38 lestina. ((Are)) que me plaze de bue grado. ve con dios juta tras 33v4 ti la puerta. ((Par)) a dios te qdes. o plazer singular/ o singular 33v5 uia de andar ala coplazer. con que pagare yo esto? O alto dios a 33v10 mas q hermano: por dios no corropas mi plazer: no mezcles tu 33v24 pre te tuue por hermao: no se cupla por dios en ti lo que se dize q 34r6 por dios me digas/ q es esso que dixiste de areusa? parece q cono- 34v3 llegar y recaudar. Por esto dizen. mas vale a quie dios ayuda/ q 34v13 o dios y como me as alegrado: franco eres: nuca te faltare: como 34v26 te tengo por hobre: como creo q dios te ha de hazer bien: todo el 34v27 mis ropas/ yre ala Madalena: rogare a dios aderece a celesti- 35r31 de dios que tal cosa yo diga: que eres mi sen~or. Y de mas dsto/ se 35r38 al doliete. dios te de salud. no q<>ero cosejo/ ni esperar te mas razo- 35v17 os con dios hijos: esperad la vieja: y yd por buenas albricias. 35v37 ella tiene que hazer no se acuerda de dios/ ni cura de santitades: 36r11 harto lugar ay para todos a dios gras: tanto nos diessen del pa- 36v11 til? mal me haga dios si ella lo es/ ni tiene parte dello. sino q ay 37r7 quie dios mas repartio su gracia q no en melibea: que si algo tie- 37r14 pues no la has tu visto como yo hermana mia: dios me lo dema- 37r18 rado/ perdido medio loco/ a missa ala Madalena a rogar a dios 37v25 mal pecado caducado he: nadie no me q<>ere: q sabe dios mi buen 38r32 dlos mateles. Bedig(u)a[o]s dios como lo reys: y holgays putillos 38r38 tia y la copan~ia. dios bendiga tata gente/ y tan honrrada. ((Ce)) 39r8 dos? ((Ce)) no hijo/ ni dios lo made: que yo tal cosa leuate/ q mu- 39v13 da qual como lo recibia de aqllos diezmos de dios: assi lo venia 39v22 por dios/ pues somos venidas hauer plazer/ no llores madre/ ni 39v34 te fatigues q dios remediara todo. ((Ce)) harto tego hija que llo- 39v35 dianera de mi salud. O soberano dios/ a ti q todos los (t)[a]tribula- 40r34 solo dios es. pero como para salud y remedio delas enfermeda- 40v26 por amor de dios te despojes/ para mas diligente enteder en mi 40v37 dar mediate dios congrua y saludable melezina/ es necessario sa- 41r2 o como me muero co tu dilatar/ di por dios lo q quisieres: haz lo 41v15 blo aca/ y aculla: scapo me dios de parmeno/ topo me co lucrecia 41v22 sa de aql cauallero calisto. ((Me)) calla por dios madre/ no tray- 41v36 conoscido fuesse. ((Me)) o por dios q me matas: y no te tego dicho 42r8 quado el alto dios da la llaga/ tras ella embia el remedio. mayor- 42r31 mas. ((Ce)) calisto. O por dios sen~ora melibea q poco esfuerc'o es 42r34 hora q has ordenado. ((Ce)) a dios que viene hazia aca tu madre. 43r13 llero/ ruego te por dios se cubra con secreto sello: porq yo goze de 43r16 dios cotigo. ((Ali)) y cotigo vaya. Hija melibea q queria la vieja? 43r33 {IN5.} AY dios si llegasse a mi casa co mi mucha alegria a[ ]cue- 43v8 que dezir. Por dios q huygas de ser traydo en leguas: q al muy 43v13 estas loca. Melibea es mi sen~ora. melibea es mi dios. melibea 43v36 rar: por mi amor hermao que oygas y calles/ q por esso te dio di- 44r12 a dios/ rogado por bue fin de sus amores. ((Se)) calla/ oye/ escu- 44r16 es de dia/ o de noche? O sen~or dios padre celestial: ruego te que 44r29 lo que a mi era a cargo: alegre te dexo: dios te libre y aderece: par- 44v38 blo/ que sobre el partir no le saqmos el alma. ((Ca)) dios vaya co- 45r12 nuca dios made que sea en dan~ar lo q no concerte: mejor sera que 45v18 finja su boz. ((Se)) dios nos libre de traydores: no nos aya toma- 46r23 to dios como te podre ser ingrato/ q tan milagrosamete as obra- 47r8 ruego a dios q tal huego os abrase como a mi da guerra/ q conla 47r33 tercia parte seriades en vn puto quemadas. pues por dios sen~o- 47r34 todo: porq llamas yerro a aqllo que p(e)[o]r los satos de dios me fue 47v15 santos de dios selo ha cocedido y ipetrado. Y coesta cofiac'a quie- 47v20 no me empache: que por dios q creo huyesse como vn gamo: segu 47v34 la ortaliza. Pero guardete dios de ver te co armas: q aquel es el 48r21 en huyda? Por dios mirate q estas a peligro. ((Ca)) sen~ora no te- 48r25 rian de toda la gente de tu padre. ((Me)) o por dios no se cometa 48r33 mo ordenaste por el huerto. ((Me)) assi sea/ y vaya dios contigo. 48v8 c'os: nuca me assete ni aun jute por dios los pies mirado a todas 48v32 dios por salud: q yo os galardonare mas coplidamete vro buen 49r5 seruicio. Yd co dios a reposar. ((Par)) adode yremos sempronio? 49r6 ((Ce)) Jesu/ q en tanta afreta os aues visto? cueta me lo por dios 49r24 po en tornar lo a pesar. ((Ce)) reposa por dios/ y di me lo. ((Par)) 49r26 tu por mi vida/ q os ha passado? ((Se)) por dios sin seso vego dese- 49r34 quato pudiesse co mis pocas fuerc'as: jamas te falt(e)[a]ria. y q si di- 49v22 fuera bue testigo su madre de Parmeno: dios haya su alma. Esto 50r5 uarieto sino la riqza. O dios y como crece la necessidad cola abu- 50r18 vieja q<>l dios me hizo/ no peor q todas/ biuo de mi officio/ como 50v5 o mal biuo dios es el testigo de mi corac'o. Y no pieses con tu yra 50v8 ua ella quado dios queria. ((Par)) no me hinches las narizes co 50v14 mato presto: q por los santos de dios para aqlla justicia me vaya 50v17 nado? ((Ce)) que tercera parte? ve te co dios de mi casa tu y essotro 50v33 dias. ((Eli)) mete por dios el spada. Tenle parmeno/ tenle no la 50v37 cielo/ quasi dando gras a dios. y como pregutado me sentis de 51v20 que manifestaua su delito. ((Ca)) o valas me dios/ y que es esto q 51v30 dos? di me por dios sosia q fue la causa? que dezia el prego? dond 51v37 nada. ((Ca)) pues yo bie siento mi horra: pluguiera a dios que fue- 52r16 ymaginamietos me acarrea: no plega a dios q ningua destas co- 52v33 ra que estamos aqui: y da el relox las tres. ((Me)) sen~or por dios 53v20 las venideras noches. Y por el presente ve te co dios/ q no seras 53v25 a dios y al rey seras reo: y a mi capital enemigo. Que peco el vno 54v14 a dios por premio de mis meritos si alguos son enesta vida delo 55r10 gas: calla por dios q me caere muerta. ((Eli)) pues mas mal ay q 56r34 as q los vi biuos/ y ya podemos dezir perdone los dios: cuenta 56v7 dios hermana/ pon silecio a tus quexas: ataja tus lagrimas: lim- 57r21 sobre mi: pluguiera a dios q fuera yo coellos/ y no quedara para 57r29 c'a: y de al me vegue dios/ q de calisto centurio me vegara. ((Eli)) 57v26 a tu casa te agradezco mucho: y dios te ampare y alegre en tus ne- 57v30 jamas perdera aqlla casa el nobre de celestina/ q dios aya: siepre 57v36 de yr me: delo dicho me lleuo el cargo: dios quede cotigo que me 58r7 dios la coserue mi sen~or pleberio: porq nros desseos veamos co- 58r38 la priessa que trae por te casar. ((Me)) calla por dios que te oyra: 58v11 nus madre de Eneas/ y de Cupido el dios de amor: q siedo casa- 58v37 blar areusa: q<>era dios que la halla sola: q jamas esta desacopan~a- 59v37 mia: vea te dios que tato plazer me hazes en venir/ como vienes 60r3 criado de calisto. ((Are)) por los santos de dios el lobo es enla co- 60r13 ((So)) sen~ora mia no quiera dios/ que yo te haga cautela: 60v2 te puede venir gran dan~o. que para esto te dio dios dos oydos/ y 60v23 la maldad de tus aduersarios. ve te con dios q estoy ocupada en 61r20 los angeles contigo. ((Are)) dios te guie. Alla yras azemillero/ 61r26 mo el/ q conla nuestra: boluamos por dios/ que me fino en ver ta 61v10 mis manos dexaras el medio mato. ((Ce)) tenla por dios sen~ora 61v14 spada. ((Eli)) no passe por dios adelate de le palos: porq quede ca- 62v11 que no se escape sin algua paga de su yerro. ((Ce)) perdonele dios 62v18 tu amor. ((Are)) pues dios te de buena manderecha/ y a el te en- 62v21 na. ((Ca)) dexa me por dios sen~ora/ q puesta esta el escala. ((Me)) 64v19 que poco corac'o es este? leuata por dios no seas hallada de tu pa- 65r11 me oyes? no te amortescas por dios ten esf(n)[u]erc'o para sofrir la pe- 65r13 habla me por dios: di me la razon de tu dolor? porq presto sea re- 65r35 hija mi bie amada y qrida del viejo padre: por dios no te poga de- 65v5 mi/ mayor de ti/ muy mayor de mi vieja madre. Dios quede coti- 67r21 ra? es algu mal d melibea? por dios q me lo digas? porq si ella pe- 67r35 q no te curaste. Dios te llamaro otros/ no se con q error de su sen- 69r4 tido traydos. Cata q dios mata los q crio. tu matas los q te si- 69r5 al alto sen~or y dios soberano: 69v13 Diosas 2 las tres diosas/ nuca sobrenombre de discordia le pusiera: porq 27r30 q<>les alguas era dela getilidad tenidas por diosas: assi como Ue- 58v36 Dira 7 ((Se)) que metiras y q locuras dira agora este catiuo de mi amo. 4r3 cia/ sacas la agora de seso: dira mil locuras/ ven y hablemos/ no 5r10 vida por cobrallo: el tiepo me dira q haga: q primero q cayga del 13r34 nuca de muerta/ o encoroc'ada falto a bien librar. si no voy q dira 16r7 did? y ofrescimieto? astucia? y solicitud? y su amo Calisto q dira? 16r9 to tan odioso: dara bozes como loco: dira me en mi cara denue- 16r13 como se dan. De alla viene Sosia el moc'o despuelas: el me dira q 51v4 Diran 2 ha: tengo vezinas embidiosas/ luego lo diran. assi que aun q no 31v8 habla cortes madre: no digas tal cosa: q diran estos moc'os que 43v35 Dira 3 feria/ segu te va enella. assi q otra cancion dira los ricos. ((Ce)) se- 17v18 deuoto llama ypocrita: que dira sino q andas royedo los santos 43v14 dira por ti q te hizo alcalde megua de hobres buenos. Miraras 54r38 Diras 13 y a melibea amo. ((Se)) tu te lo diras. como melibea es grade: no 2v8 larios/ y agricultores ser machos y hebras: que diras a esto par- 8r26 da. aql es ya obispo. a pedro robaro. ynes se ahorco. q me diras: 13v13 endo mucho del galan. Diras le buena vieja: q si peso que ya era 19v21 ra daria este mato raido y viejo. ((Par)) tu diras lo tuyo: entre col 23r31 das arriba. en mi camara me diras por estenso lo q aq<> he sabido 24r28 na tauerna para comer y beuer: que diras loq<>llo a todo esto? bien 28r22 tu seras hobre/ y vernas en conoscimieto y verdadro: y diras la vie- 28v34 lo diras todo: pobre vejez q<>eres: piensas q nuca has de salir de 33r9 ra mas oportuidad. ((Se)) puede ser sino prima de elicia: no me di- 34v18 mi fiel criada lucrecia q diras de mi? que pesaras de mi seso? qua- 40r29 tando respondes Pues tan sotil y discreto eres/ no me diras en 54r3 me diras de aql Macias d nro tpo como acabo amado? cuyo tri- 69r16 Dire 16 ((Ca)) como? yo te lo dire: mayor es la llama q dura ocheta an~os 2r33 dad? ((Se)) yo te lo dire. Dias ha grandes q conozco en fin desta 4v12 presente veo te dire. Melibea es hermosa. Calisto loco y fraco: 14v4 Pues si tu me das licecia dire te la necessitada causa de mi veni- 18r38 ((Se)) yo te lo dire: la raleza delas cosas es madre dela admira- 22r17 Que te dire hijo delas virtudes del buen amigo? no ay cosa mas 28v4 das las otras gras. vna cosa te dire/ porq veas que madre perdi- 29r19 pre aprouecha te dire. Porq como las calidades delas personas 31r6 mero de vno? mas incouenietes te dire del/ que an~os tego acue- 31v36 comido: y las tortolas que mado para hoy guardar/ dire q hedi- 35r9 ansi es/ si tu licencia me das/ yo sen~ora te la dire. ((Me)) como ce- 41r31 ((Me)) di me como? ((Ce)) yo lo tengo pensado: yo te lo dire. por 43r8 palabras te lo dire que soy corta de razo. a melibea dexo a tu ser- 43v32 yo le halagare/ y dire mil lisonjas y offrecimientos/ hasta q no le 57v11 mediano natural alcac'o al presente te dire. Esta mujer es marca- 63r23 y si assi presumes q sea armale trato doble q<>l yo te dire: q quie en- 63v3 Dires 2 simple: dires q a donde ay mayor entedimieto ay menor fortua. 10r14 palo tan bie dires que es getil. Por mi vida q no lo digo por ala- 37r16 Diria 4 procede: y yo libre de pena. mas razoes destas te diria si[ ]no porq 21v15 piedades te diria dello: q todos tenes cabellos. assi q no se quie 36v30 son: que aun q le diessemos higas/ diria q alc'auamos las maos 44r15 labras te diria/ antes de mi agradable fin: colligidas y sacadas/ 67r12 Discipulo 3 cosa es pensar ser maestro el que nuca fue discipulo. ((Ca)) y tu q 3v19 rancia del discipulo: si[ ]no raras vezes: por la sciecia/ que es de su 10v24 stro sobrepuja el bue discipulo. Y no va esto sino enla gana con q 33r6 Discorde 1 mo sentira el armonia/ aql que cosigo esta tan discorde? aquel en 2r22 Discordia 1 las tres diosas/ nuca sobrenombre de discordia le pusiera: porq 27r30 Discrecion 1 que es razo loco? que es affecto asnillo? la discrecion q no tienes 10v4 Discrecio 7 y dode mas discrecio alli es menor la fortua: dichas son. ((Par)) 10r15 lo determina. y dela discrecio mayor es la prudecia. y la pruden- 10v5 spodido al reconoscimieto/ discrecio: y ingenio sotil de tu padre 10v32 hobre al mas sano es discrecio. Mas quiero offender a Plebe- 16r25 no de gentilezas: no de estado: no de gracia/ y discrecio: no de li- 24v4 ua. Uista tu discrecio me rec'elaua: mirado tu virtud y humaidad 42v35 primero discrecio/ honestidad/ y virginidad. segudo hermosura. 58r35 Discreta 2 o melezina presta/ o discreta en mensages: qual humano seso ba- 25r34 mas manos: aun q melibea se ha hecho grande muger: discreta: 27r18 Discretas 1 hizieron mas discretas q yo/ mas subidas en stado y linaje. Las 58v35 Discreto 5 amor? en que cosiste buena crianc'a? q te me vendes por discreto: 12v10 tando respondes Pues tan sotil y discreto eres/ no me diras en 54r3 y dulc'e: no embalde se dize q vale mas vn dia del hobre discreto/ 59v20 blo: vno piesa el vayo/ y otro el q lo ensilla. ((So)) o trista discreto 63v7 que siendo discreto veras ques la muestra 69v4 Discretos 5 discretos: alos fieles necios. si creyera a celestina co sus seys do- 13r9 diera mi buena fortuna: delos discretos mesajeros/ es hazer lo q 22v27 qual los discretos deue[] ymitar: es q todas las cosas por ella to- 24r2 vna hora: q no es de discretos dessear con grade efficacia/ lo que 35r34 los discretos spantados/ y los deuotos alterados/ y los castos 61r31 Diselo 1 Ea/ diselo: que me parece q no me quiere mirar. ((Are)) que te di- 32r21 Disfamar 2 disfamar la vieja a tuerto/ o a derecho pones en mis amores des- 12v17 priessa con su triste llato: y el por no hazer bullicio: por no me dis- 54v33 Disfauor 2 da/ mas diligente. quado mas disfauor/ mas esfuerc'o. quado pe- 42v26 ste aqui venir: para q me fuesse mostrado el disfauor? el entredi- 46v19 Dispidio 1 ues hecho q os ha passado? dispidio se la esperac'a de calisto? o bi- 49r18 Dispone 1 co/ menor su vtilidad: segu las leyes de Atenas dispone. Las q<>- 54v8 Disponer 1 dubdosa desculpa tener la sentencia en peso: y no disponer de tu 20v11 Dispogas 1 este lugar y tiepo donde te suplico ordenes y dispogas de mi per- 47r27 Disposicio 1 cules tata: la presencia y faciones/ disposicio/ desemboltura: otra 20v26 Disposition 1 til disposition: de linda criac'a: dotado de muchas 1r9 Dispuesto 2 con vn arado: para lo q<>l eres tu mas dispuesto/ q para enamora- 63r30 venida: como dla fortua mudable stouiesse dispuesto y ordenado 66v31 Dispuestos 1 des. por dleyte: semejable es. como seays en edad dispuestos pa-ra} 9v39 Dispuso 1 Para comiec'o dlo qual dispuso el aduersa fortua lugar oportuo 1r19 Disputar 1 dad/ y poco conoscimieto. o quie stouiesse de gana para disputar 37r9 Dissimulado 3 aun que yo he dissimulado co el/ podria ser q si me sintiessen ene- 15v32 el tiepo q<>ere: assi q la calidad dlo hecho no puede encobrir tpo di- 22v28 angeles sepa hazer mal? se que Melibea angel dissimulado es/ q 44v33 Dissimular 3 mi terrible passion pueda dissimular: no se desdore aqlla hoja de 40v2 rac'o basta para las sofrir/ ni mis ojos para lo dissimular. Tu llo- 46v30 lo dissimular: no he podido tato/ que en tornado me aqlla mujer 47r25 Distancia 2 que sepas q quado hay mucha distancia del q ruega al rogado/ o 12r26 noce mis lipias entran~as: mi verdadero amor: q la distancia de- 16v36 Distacia 2 fin de todo su bien. ((Se)) calla sen~ora mia: tu piesas q la distacia 5r3 tas han este respecto/ si sin interposicion de otra cosa en poca di- 8r24 Diste 3 con tu poder: y diste tan oportuo lugar a mi habla: quato quise/ 21v34 porq no quiso partir conellos vna cadena de oro/ que tu le diste. 52r26 Ariadna/ Leadro? q pago les diste? hasta Dauid/ y Salomo no q<>- 69r19 Dite 1 las cosas negras/ del regno de stige y dite: con todas sus laguas 15v5 Diuersas 5 co alubre y millifolia/ y otras diuersas cosas. Y los vntos y ma- 6v13 son diuersas: assi las melezinas haze diuersas sus operacioes/ y 31r7 son diuersas: assi las melezinas haze diuersas sus operacioes/ y 31r7 do de diuersas partes/ de mouiedro/ de luque/ de toro/ de madri- 39v25 tiero la mano: a diuersas cosas por oydas te copararo. yo por tri- 67v33 Diuersidad 2 q la diuersidad y mudac'a/ y variacion delos majares. y nunca la 9r23 tengo la differecia delos gustos y sabor enla boca: no tengo la di- 39v27 Diuerso 1 diuerso genero/ el amor no admite sino solo amor por paga: en pe- 58v22 Diuersos 2 mes tu pesamieto en muchas partes: que quie juto en diuersos 5r29 las en diuersos matizes: co vnguetos y vnturas: aguas fuertes/ 27v3 Diuina 3 cierto los gloriosos santos que se deleytan enla vision diuina 1r34 toma en ver te hablar: y no sabes q por la diuina boca fue dicho/ 18r32 diuina justicia q dixo. El anima que pecare/ aqlla misma muera: 20r26 Diuia 1 fue diuia que assi acabassen: en pago de muchos adulterios/ que 52v9 Diuisible 1 diuisible. ((Se)) calla hobre dese[s]perado: q te matara Calisto si te 23r36 Dixe 12 lo no procedas. ((Se)) dixe q tu que tienes mas corac'on q Nem- 3r9 ((Ca)) como es esso? ((Sem)) dixe que digas/ q muy gran plazer 4r4 q dizes? ((Se)) dixe/ q essos tales no seria cerdas de asno. ((Ca)) 4r15 sto por el dinero? ((Ce)) dixe le el suen~o y la soltura: y como gana- 14r3 ay en Roma/ y Hierusalem: aql cauallero que dixe pena y muere 20r7 stas cautelas/ q el delos varones. ((Ce)) que sen~or? dixe q tu pena 25r30 harias auer a areusa: quando en mi casa te dixe/ como moria por 30r18 ((Ca)) que dizes sempronio? ((Se)) dixe s(o)[e]n~or a parmeno que fues- 35v33 quiero hablar/ q<>ndo lo dixe a calisto. ((Se)) aun q lo sepamos pa- 36r23 pelo la raposa su natural no despoja. Por cierto yo dixe a mi sen~o- 49r2 osades que me mate: si[ ]no te as asido a vna palabrilla: q te dixe el 49v20 ha passado: q no le he visto despues q le dixe como le querria ha- 59v36 Dixele 1 tran~as: dixele mi ebaxada como penauas tato/ por vna palabra 24v36 Dixere 4 xes hablar vn poco: porq aya algun refrigerio. Y lo que te dixere 3v38 solamente sey attenta/ y ymagina enlo que te dixere: y no derra- 5r28 porna escarmieto daqui adelante conel: que si dixere comamos: 13r11 no le oy nada. pero diga lo que dixere: sabe q no ay cosa mas con- 41v24 Dixeres 1 ((Ca)) quanto dixeres sen~ora te quiero creer/ pues tal joya como 26r34 Dixeron 1 le dixeron/ q sabias de santa Polonia: para el dolor delas mue- 20r5 Dixero 1 mudo: muchos mucho de ti dixero. muchos en tus q<>lidades me- 67v32 Dixiera 1 cioso es el asno: por mi viejez q si sobre comer fuera que dixiera/ q 49v16 Dixiere 1 lo dicho/ y lo q dellas dixiere: no te cotezca error de tomar lo en 3r23 Dixieres 1 ha de tener secreto delo q le dixieres: pues tu no le sabes a ti mis- 60v26 Dixieron 1 sen~ora no hagas bullicio: no te sienta la tierra: q otros me dixie- 60v28 Dixiesse 1 a tu mesa. ((Ce)) si mi spada dixiesse lo que haze/ tiepo le faltaria 62r23 Dixiessen 3 tato te marauillarias si dixiessen la tierra teblo: o otra semejate 13v9 dozellas. si todas dixiessen si ala entrada de su p<>mer requerimie- 24r14 mas empecible/ q el incogitado enemigo. Porq quesiste que di- 54v4 Dixiesses 1 das essas razones querria que me dixiesses a q fue agora tu bue- 40r6 Dixiste 11 lo que agora dixiste. ((Ca)) porq? ((Se)) porq lo que dizes cotradi- 2v5 se juzgaro ser dignos. ((Ca)) no te oy bien esso q dixiste/ torna di 3r8 luntad q mi temor/ que dixiste enojoso? ((Par)) digo sen~or q yria 12r21 me lo dixiste por tales palabras? ((Ce)) sen~ora porq mi lipio moti- 20r14 como yo senti q dixiste: mas por el tuyo: que si esperas al ordina- 28v16 ria. Pues por cierto tu me dixiste q<>ndo la leuauas q la auias re- 32v31 por dios me digas/ q es esso que dixiste de areusa? parece q cono- 34v3 zia? como dixiste esto necia? q<>en perdio el plato dsalin~ada. como 38v34 llau(a)[e]s de mi perdicio y glia. O enemiga y tu no me dixiste q esta 46v21 mi sen~ora me era fauorable? no me dixiste que de su grado mada- 46v22 da ramera segu tu me dixiste q<>nto coella te passo as de creer q no 63r24 Dixo 13 to te me encargo: y me dixo sin otro testigo: sino aql/ que es testi- 9r4 nicarlas. Esto hize: esto otro me dixo: tal donayre passamos: de 10r27 diuina justicia q dixo. El anima que pecare/ aqlla misma muera: 20r26 porq auia tocado muchas reliq<>as? ((Ca)) pues que dixo? ((Ce)) 25v18 aya: que veniedo la a[ ]consolar/ dixo q la santa scritura tenia/ que} 29v39 nro cura nos dixo/ y coesto me cosuelo. pues sey me tu como ella 30r12 lo que la vieja ruyn dixo: penso que recibiria yo pena dello: y mi- 43r35 la lengua de aqlla solicita mesajera. todo lo que te dixo cofirmo/ 46v35 se si yo muerta lo touiera: aosadas q me dixo ella a mi lo cierto: 59v12 ber que vino a mi vna persona: y me dixo q le hauias tu dscobier- 60v18 uas sen~ora te acarrea: quie te dixo q de mi boca lo hauia oydo no 60v31 en que me yua la vida y dixo de no. ((Cen)) mada me tu sen~ora co- 61v23 Que dixo como yo fuesse mortal/ sabia q auia de morir el q yo en- 68r38 Diz 1 che: muy a yrados de no se q questiones que diz q auian hauido: 56v21 Dize 34 q porradas dize. ((Se)) escozio te: lee los ystoriales? estudia los 3r16 tu las reputaro. Oye a Salomon/ do dize que las mujeres/ y el vi- 3r19 festiuidad de san Juan do dize: esta es la mujer antigua malicia 3v2 dize. Ansi como la materia apetece ala forma: ansi la mujer al va- 4r33 vezidad: vna vieja barbuda/ que se dize Celestina hechizera/ astu- 4v13 volutad. Abreuia y ven al hecho: que vanamente se dize por mu- 5r37 mujeres va: y alguno dize/ puta vieja: sin ningu empacho/ luego 5v25 na ruynmente suena lo q parmeno dize. ((Ce)) calla/ q para la mi 7v12 como lo dize el desuerguec'ado. Dexadas burlas/ y passatiepos: 8v34 nado debdo/ ni amistad. que como Seneca dize. Los peregrios 9r18 cosejo. ((Ce)) no q<>eres? pues dezir te he lo q dize el sabio. Al varo 10v12 zes el secreto das tu libertad. ((Ca)) algo dize el necio: po quiero 12r25 ria mas con nro copan[~]ia/ que conlas lisonjas que dize a su amo: 14r4 como se dize del vnicornio q se humilla a qualq<>era donzella. El 19r6 no se dize en vano: que el mas empecible miebro del mal hombre 19r28 se dize/ q mouia los arboles y piedras con su canto. Siendo este 21r4 enla qual yo vse lo q se dize. que del ayrado es de apartar por po- 21v8 mal en bien me parece q va. No ay palabra delas que dize que no 23r18 se dize q el generoso flaco dlas hembras es mas apto para las p- 25r29 como y desso te marauillas? no sabes que dize el refran. Que mu- 29r34 Ea/ diselo: que me parece q no me quiere mirar. ((Are)) que te di- 32r21 des? ((Ce)) no dize hija/ sino que se huelga mucho con tu amistad. 32r23 pre te tuue por hermao: no se cupla por dios en ti lo que se dize q 34r6 zer q traygo: sino auerla alcac'ado? ((Se)) como se lo dize el bouo: 34v5 seso? si la volutad priua ala razon? ((Ca)) o loco/ loco: dize el sano 35v16 mucho dize. ((Ce)) sen~or calisto para ta flaca vieja como yo de mu- 44r18 que ni mi mal ouiera fin/ ni mi desseo execucio. No se dize embal- 45r37 stioes. ((Ca)) bie me dize este necio/ no quiero en tal tiepo recebir 45v4 dora con sus pestiferos hechizos ha rodeado y hecho: dize q los 47v19 zen/ ni otra cosa entieden: no paresce sino que les dize el corac'o el 58v13 y dulc'e: no embalde se dize q vale mas vn dia del hobre discreto/ 59v20 joria que antes. por esto se dize que los muertos abren los ojos 60r7 dize verdad: los otros de ver me yr conla luna de noche/ a dar a- 60v32 % {RUB. Dize el modo que se ha de te- 70r10 Dizen 31 dizen ser su dios. Assi mismo hecho en auiso delos engan~os de- 1r5 q como dizen: el esperac'a luega aflige el corac'o: y quato el la per- 5v9 enlo oyr: como tu/ quado dizen: diestro cauallero es calisto. Y de 5v23 stias rebuznado dizen puta vieja. las ranas delos charcos otra 5v31 dizen tres al mohino. ((Ca)) sempronio. ((Sem)) sen~or. ((Ca)) que 7v18 con resistecia. ((Ce)) o hijo bie dizen q la prudecia no puede ser si- 9v26 la hoja: hallaras q dizen que fiar enlo teporal: y buscar materia 11v38 tas lo suyo/ que mi parte me cabra. pues dizen a rio buelto gana- 13r14 con dolor todo por biuir. porq como dizen biua la gallina con su 17v7 hasta q dios quiera. ((Me)) vieja te has parado: bie dizen q los 18r16 ande/ terne yo mi forma q no se mude. no has leydo q dizen. Uer- 18r23 otra prouision/ q como dizen pan y vino/ anda camino/ q no mo- 18v18 vicios dizen q basta para corroper vn gra pueblo. Por cierto ta- 20r38 ra: quato yo con bue callar he ganado. Por esto dizen q<>en las sa- 22r9 que sube. O q mala cosa es de conocer el hobre: bie dizen q nigu- 22v14 gues mas: no pogas sospechosa dubda en mi pedir: q dizen: que 25v24 dizen mudase las costubres conla mudac'a del cabello y variacio 28r7 se lo que passan/ y lo q dizen y hazen. Guay de quie tal oye como 32v3 ella. ((Eli)) no me marauillo: q muchas vezes como dizen/ al mae- 33r5 llegar y recaudar. Por esto dizen. mas vale a quie dios ayuda/ q 34v13 mal hablado. aun q dizen: que no es ygual la alabanc'a del serui- 35v2 es tres vezes dizen q es lo bueno y honesto todos los que scriuie- 36v36 sabes lo que hazes. que los sabios dizen: q vale mas vna migaja 39r5 dela calle. Porq como dizen. no da passo seguro/ quie corre por el 45r19 otros: y assi yremos a bue recaudo. Porq como dizen el hobre a- 45v9 su hazieda bastante a coplir la deuda: si verdad es lo q dizen. q la 49r22 bre sintiessedes enla posada no hariades: q como dizen. El duro 50v30 dos era si ellos dizen q passo/ en verdad creer lo he/ segu derecho 51r28 dizen. Rin~en las comadres. Assi q ellos muy enojados/ por vna 56v25 hecho es sin remedio/ y los muertos yrrecuperables. y como di- 57v22 troso q al que coxqa: en vn mes no auemos ydo ocho vezes/ y di- 61r3 Dize 17 otra parte dize los sabios/ q es grande descaso alos afligidos te- 2r14 ala puerta estamos: y como dize las paredes han oydos. ((Ce)) 5v11 cosa no suelen metar: si va entre los herreros aqllo dize sus mar- 5v32 su ley. digo lo hijo parmeno: porq este tu amo como dize me pare- 9v8 mas noble lugar. Y dize alguos q la nobleza es vna alabanc'a q 11r35 (n)uiero[] cosuelos no dize otra cosa. ((Se)) lee mas adelate. buelue 11v37 de entrar cada vno hecho moxtreco como dize en achaque de tra- 22v8 del hobre: assi el primero yerro: do dize. que quie yerra y se emien- 29v17 esperasse a poder le dezir vna palabra. y como dize mala sen~al es 30r25 tes. pues dize que ningua humana passion es perpetua/ ni dura- 34r13 zemete. y dize los sabios q la cura del lastimero medico dexa ma- 42r3 verdadero temor. no embalde dize cargado de hierro y cargado 48r22 luego lo coplira: q no es dlos que dize: biue comigo/ y busca q<>en 49v6 que dize. Delo poco poco: delo mucho nada. ((Par)) de te lo que te 50r22 dize dentre las manos: corre los dias/ como agua 58r11 amor mio ya sabes quato quise a parmeno: y como dize quie bie 60v6 quieres sen~ora ver su falsedad/ como dize que toma antes al min- 61r2 Dizer 1 da me albricias dizer te lo he? ((Ca)) o por dios toma toda esta ca- 25v19 Dizes 71 rado sempronio? ((Se)) no digo nada. ((Ca)) di lo que dizes no te- 2r30 ay del fuego que dizes/ al q me quema. Por cierto si el de purga- 2r37 herege. ((Ca)) no te digo q hables alto quado hablares? Que di- 2v3 lo que agora dixiste. ((Ca)) porq? ((Se)) porq lo que dizes cotradi- 2v5 stoteles/ esse Uergilio/ essos que dizes: como se sometiero a ellas 3v6 mientra mas me dizes/ y mas inconuenietes me pones: mas la 3v16 q dizes? ((Se)) dixe/ q essos tales no seria cerdas de asno. ((Ca)) 4r15 go razon? que me dizes rinco de mi secreto/ y cosejo/ y alma mia? 7v3 no curo delo que dizes: por q enlos bienes mejor es el acto/ q la 8v13 Y puesto q yo alo que dizes me incline: solo yo querria saber lo. 10r20 q en viendo te solo dizes desuarios: de hobre sin seso so[s]pirando 11v24 zer te su catiuo. ((Ca)) como loco su catiuo? ((Par)) porq a quie di- 12r24 diablo. ((Ca)) que dizes? ((Par)) digo sen~or q nuca yerro vino des- 12r32 dizes mal delo q yo adoro? y tu que sabes de horra? di me que es 12v9 negociacio/ para sus psonas y siruietes. ((Se)) q dizes de siruie- 13r29 traxiero a confacioar. ((Eli)) madre no esta dode dizes/ jamas te 15r29 auia le yo de ignorar? ((Ali)) pues porq no le dizes? ((Lu)) he ver- 16v27 dexes lleua me la de aqui aquie digo. ((Ali)) q dizes amiga? ((Ce)) 17r20 poca carga se doblega. ((Me)) porq dizes madre tanto mal delo 17v2 ((Me)) que hablas loca/ que es lo q dizes? de que te ries? ((Lu)) 18r21 o angelica ymagen: o perla preciosa: y como te lo dizes: gozo me 18r31 tepestad mucho dura. ((Me)) que dizes enemiga? habla q te pue- 19v34 bre/ que a mi bie me estuuiesse? Respode/ pues dizes q no as con- 20r3 dizes lucrecia? ((Lu)) sen~ora q baste lo dicho que es tarde. ((Me)) 21r19 dizes madre de agradec'er? ((Ce)) digo sen~ora que todos lo agra- 21r30 paz. ((Me)) que dizes madre? ((Ce)) sen~ora aca nos entedemos. 21v4 stina? mal me parece esso q dizes. ((Ce)) calla loquillo: que parte 22r36 o mal no negara la promessa. ((Ce)) q dizes sepronio? con quie ha- 22v18 {IN5.} QUe dizes sen~ora y madre mia? ((Ce)) o mi sen~or cali- 23r24 gracias puso. ((Ce)) debaxo de mi mato dizes? ay mesquina q fue- 24v20 pronio: q ha temor dlos grillos que catan conlo escuro. ((Ca)) di- 25v10 su cuerpo ella traya. ((Ca)) que dizes de mato? y saya y quato yo 25v22 bien. que vas vellaco rezado? embidioso q dizes? que no te entie- 25v32 que la has tocado dizes? mucho me espatas. ((Ca)) entre s(n)[u]en~os 26r7 q dizes? ((Par)) aquel atento escuchar de celestina da materia de 27r20 tan loco hobre nascido que solo mucho hable. ((Ca)) gentil dizes 27r23 sen~ora/ q(n)[u]e es melibea? Paresce q lo dizes burlando? Ay nasci- 27r24 sus palabras. ((Ce)) que dizes mi honrrado parmeno? mi hijo/ y 29r31 niades mucho conoscimieto? ((Ce)) si teniemos me dizes? como 29v9 mos: pues espera q yo te tocare dode te duela. ((Par)) que dizes 29v19 verdad es lo que dizes. pero esso no fue por justicia. ((Ce)) calla 29v36 virginidad. ((Ce)) no me acuerdo hija por q<>en dizes. ((Eli)) como 32v29 es? ya se por q<>en dizes. porq tu no tomauas el aparejo: y comec'a- 32v36 mo tieto: si con aqllo pena/ o descasa. ((Par)) que dizes: y nuca me 34v37 sen~or tarde: para leuatar. ((Ca)) que dizes loco/ toda la noche es 35r25 ga el sol: y sabran todos lo que dizes: y come algua conserua: con 35v26 ((Ca)) que dizes sempronio? ((Se)) dixe s(o)[e]n~or a parmeno que fues- 35v33 mas q nosotros trata. Y aun q lo que dizes cocediesse/ calisto es 37v4 haze se de nueuas. ((Ce)) que dizes hija? ((Lu)) madre que vamos 40r18 ria yo. tu me pagaras don~a loca la sobra de tu yra. ((Me)) que di- 40v20 ((Me)) que dizes amada maestra? q te hablaua essa moc'a? ((Ce)) 41v23 mo dizes q llama a este mi dolor? que assi se ha ensen~oreado enlo 42r22 ((Ce)) en mi legua. ((Ca)) que dizes gloria y descaso mio? declara 43v24 das dinero. ((Ca)) cata sen~ora q me dizes? que verna de su grado? 44v14 mos/ calc'as traygo/ y aun borzeguies de essos ligeros que tu di- 46r10 q fabrique algua ruyndad con q nos escluya. ((Par)) bien dizes: 49r10 nio y parmeno. ((Tri)) que dizes sempronio y parmeno? q es esto 51v12 o traes alguna mala nueua No me dizes q es esto q dizes dessos 51v15 o traes alguna mala nueua No me dizes q es esto q dizes dessos 51v15 me dizes? no se si te crea ta acelerada y triste nueua/ viste los tu? 51v31 ((So)) yo los vi. ((Ca)) cata mira q dizes? que esta noche han esta- 51v32 maua celestina. ((Ca)) que me dizes? ((So)) esto que oyes. ((Ca)) 52r5 ((Tri)) o simple rasca cauallos dizes que callemos/ y nobras su 53v37 fenecer. y dellos q me dizes? en que pararo? ((Eli)) ellos como o- 56v32 dizes. ((Are)) mas haz me este plazer q me embies aca esse sosia: 57v10 porna silecio al biuo para guardarle. lo q me dizes de mi venida 57v29 q esten so el paterno poder/ para elegir. ((Ali)) que dizes? en que 59r24 con su persona. ((Ce)) offrecer dizes? sen~ora yo te juro por el sa- 62r2 to dizes amiga lucrecia se me representa delate todo me parec'e q 63v27 lo veo co mis ojos. procede q a muy bue son lo dizes/ y ayudar te 63v28 mio se mi glia ((Lu)) trista q dizes mi amor? q es esso q lloras ta sin 64v37 Diziades 1 pues las palabras que ella y tu diziades era todas vnas? ((Ce)) 29r33 Diziendo 5 sta le puso. Diziendo tu puta vieja porq acrecentaste mis passio- 16r15 que se me figura q esta diziendo le alla su corac'on/ la merced que 21r26 vengo diziendo madre celestina es q no me marauillo q seas mu- 22v20 como q<>en cosa de grande espato ouiesse oydo: diziendo q cessasse 25r4 te publicaua el cruel verdugo/ a bozes diziendo. Manda la ju-sticia} 51v39 Diziedo 11 ella trae contino cen~ido/ diziedo q era prouechoso para tu mal: 25v17 ti huyes. diziedo q se aparte de amar a Melibea/ hecho tablilla 34r15 la puerta fuera las haldas enla cabec'a: diziedo alla yras ladrona 38v24 q atajas su razo. A todo el mudo turbas diziedo descociertos 44r2 te as rascado a tu huego diziedo/ a saluo esta el q repica. ((Ca)) ca- 44v31 res mios: en aqlla sazon aq<>: temo no la aya lleuado. diziedo: si te 49v34 llorado su muerte la publicaua a quatos la queria oyr: diziedo q 52r25 gua a mis cauallos holgado y hauiedo plazer: diziedo cantares 60v33 triste se halle solo/ en ningua aduersidad. Diziedo que es aliuio 68r21 te dias diziedo que su animosidad obro/ q consolasse el al pueblo 68r27 so llorar. Diziedo q era q<>si locura llorar lo irrecupable: quedaua 68v6 Do 22 tu las reputaro. Oye a Salomon/ do dize que las mujeres/ y el vi- 3r19 festiuidad de san Juan do dize: esta es la mujer antigua malicia 3v2 dessea y apetece a ti y a otro menor q tu. No as leydo el filosofo do 4r32 esta en mi corac'o? do yo vo/ comigo vas/ comigo estas: no te afli- 5r5 suena sus loores. Todas cosas q son haze: a do quiera q ella esta 5v38 a ella muchos hobres y mujeres: y a vnos demandaua el pan do 7r2 en caso tan arduo do todo mi bie/ y vida pede/ es necessario pro- 7r27 santiguada: do vino el asno vedra el albarda: dexa me tu a parme- 7v13 promete: a do prouecho no puede allede de amor coseguir. oydo 10v18 ojos piadosos: por do tan abundates lagrimas vees derramar. 10v34 prehendas/ porq te do enojo: q arrepentido me condenes/ porq 12v6 ne dello necessidad: que el abad de do canta de alli viste. ((Par)) y 23v12 del hobre: assi el primero yerro: do dize. que quie yerra y se emien- 29v17 por do ver me. ((Se)) calla mi sen~ora/ mi vida: mis amores: q quie 36v5 puta aculla. a do vas tin~osa? q heziste vellaca? porq comiste esto 38v32 gas y mueras. ((Ce)) no temo esso q de dia me auiso por do venga 45r17 do la calle por do tenemos de huyr/ q de otra cosa no tego temor 46r24 ((Par)) o pecador de mi: que no ay por do nos vamos/ que esta to- 51r9 viene llorado: que es esto sosia? porq lloras? de do vienes? ((So)) 51v8 sada algua razon: por do todo su horra y la de melibea se turbasse 53v36 flacas volutades. A do me pones mi hija? q<>en acopan~ara mi des- 68v21 diete rayo: q jamas haze sen~al do llega. La llen~a q gasta tu llama 69r12 Doblada 1 teprano: y paresco de doblada edad: que ansi goze desta alma pe- 18r25 Doblado 2 sta dadiua su effecto ha doblado: porq la que tarda/ el prometi- 11r10 dos ojos: y no mas de vna lengua: porq sea doblado lo que vie- 60v24 Dobla 1 lo llagado/ dobla la passion: q no la primera lision que dio sobre 41v9 Doblar 2 para acrecentar mi enojo: y doblar tu pena. Querrias condem- 19r38 do: y que cada dia q el penasse era doblar nos el prouecho. ((Ce)) 22v24 Doblaron 1 ro mi couardia/ destorciero mi incogimieto/ doblaron mis fuer- 47r14 Doblas 1 redes sin enbarac'o por aqllas doblas de calisto. ((Se)) pues crees} 14r39 Doble 2 cha le parmeno/ no te pene nada: que si fuere trato doble/ el lo pa- 44v35 y si assi presumes q sea armale trato doble q<>l yo te dire: q quie en- 63v3 Doblega 1 poca carga se doblega. ((Me)) porq dizes madre tanto mal delo 17v2 Dobles 1 en balde: por la frescor de tu juuentud de baxo de seys dobles de 30v32 Dolecia 2 salud es conocer hobre la dolecia del enfermo. ((Ca)) qual cosejo 2v12 lectable dolecia. vn alegre tormeto. vna dulce/ y fiera herida. vna 42r26 Doler 1 tos. pero no te duele a ti enesse lugar. ((Eli)) pues que me ha de do- 45r22 Dolia 2 dia: gritos dan nin~os/ y viejos: y el de nada se dolia. ((Ca)) mayor 2r27 nos passo quado ala otra dolia la madre. ((Se)) yo digo le: que se 50r35 Dolido 1 tu llaga: y callado tu desseo: ha me fuertamete dolido tu pdicio: 43r19 Doliente 4 esto parmeno? ((Par)) si/ pero a mi amo no le queria doliente. 8v11 ((Ce)) no lo es: mas aun q fuesse doliente podria sanar. ((Par)) 8v12 ((Me)) por dios sin mas dilatar me digas quie es esse doliente/ 19r14 negligencia por no me poner en peligro/ quiero me hazer dolien- 62v26 Doliete 4 jor es ser sano q poder lo ser: y mejor es poder ser doliete/ que ser 8v15 es el doliete por q<>en has hecho tatas pmissas en tu demada: por 19r23 tu doliete/ si menester fuere: en pago delo sofrido. ((Ce)) mas se- 21r28 al doliete. dios te de salud. no q<>ero cosejo/ ni esperar te mas razo- 35v17 Dolor 68 ueniete lugar: q mi secreto dolor mai- 1r28 dolor tiene: q las lagrimas y sospiros mucho desencona el cora- 2r6 le aq<>. ((Ca)) q<>l dolor puede ser tal/ q se yguale co mi mal? ((Se)) 2r20 q se que moras: sin dubda dolor he sentido: porq has por tantas 9r16 lieua: y diminuye los lagrimosos gemidos el dolor? q<>ntos scri- 11v36 tiesses mi dolor co otra agua rociarias aquella ardiete llaga que 12v12 confiac'a/ sabiendo q esta mi pena y flutuoso dolor/ no se rige por 12v18 dolor/ o afficio priua y tiene ajeno de su natural juyzio: quitar se 12v25 tunidad. y que mal es el suyo? ((Ali)) dolor de costado/ y tal q se- 17r23 con dolor todo por biuir. porq como dizen biua la gallina con su 17v7 solicitud lo que co trabajo gano/ y co dolor a de dexar: mi amigo 17v24 le dixeron/ q sabias de santa Polonia: para el dolor delas mue- 20r5 da respuesta: padezca se el su dolor/ en pago de buscar tan desdi- 20r9 de su dolor: confiac'a de tu magnificecia/ ahogaron en mi boca al 20r18 pricipio la espressio dela causa: y pues conoc'es sen~ora/ q el dolor 20r19 de su boca salida en fauor tuyo: para sanar vn tan gra dolor. Y co- 24v37 quillas/ y prouocas me a reyr: y la risa acrescienta me el dolor. 30v17 ((Ce)) q dolor mis amores? burlas te por mi vida comigo. ((Are)) 30v18 estes burlado de mi. ((Ce)) deste ta comu dolor todas somos mal 31r4 cieso: recebida co mucha diligecia aprouecha: y afloxa el dolor: y 31r10 y si no crees en dolor/ cree en color: y veras lo que viene de su sola 31r22 cias estas? no spero mas aq<>: yo fiadora que tu amanezcas sin do- 32r28 vee agora: no se como no quiebra su corac'on de dolor. Yo vi mi a- 39r11 de desmayos/ y de dolor del corac'o. ((Ce)) hija destos dolorc'illos 40r14 rutado de donde proceda mi dolor: o si ya viniesses con aqlla me- 40r33 do ser otro mi dolor/ q no el que me atormeta. Pero como lo po- 40v4 la: por lo qual creo menos peligroso ser tu dolor. Pero para yo} 40v39 que no pense jamas q podia dolor priuar el seso/ como este haze: 41r20 te quexar el dolor: por otra temer la melezina. tu temor me pone 41r36 lezina: assi que sera causa/ q ni tu dolor cesse: ni mi venida aproue- 41r38 dolor/ q el que de parte del paciete se siente/ o no es ninguo tu sa- 41v4 pelle. y vn dolor co otro. No concibas odio/ ni desamor/ ni consie- 42r6 mo dizes q llama a este mi dolor? que assi se ha ensen~oreado enlo 42r22 de mi libertad. su dolor de muelas era mi mayor tormento. su pe- 42v19 es tu sientes tu pena senzilla: y yo la de entramos. tu solo dolor: 47v4 cruel dolor. Uamos presto conlas tristes nueuas a nuestro amo 51v25 vieras quebraras el corac'o de dolor. El vno lleuaua todos los se- 52r11 mas fuera de dia/ o el dolor de mi deshonrra. Ay/ ay/ que esto es: 54r12 Pues ningu dolor ygualara conel recebido plazer. O mi sen~ora 55r5 de dolor/ que por tal mesaje se gana: llore/ llore/ vier- 55v32 Jesu/ jesu/ no lo puedo creer: que es esto? quie te me cubrio de do- 56r22 as dexado en mi cuerpo. ((Eli)) gra dolor gran perdida/ poco es 56r25 to dolor me pone su muerte: pesa me del grade amor/ q conel tan 56v36 llorar a todos: y delo que mas dolor sieto es ver q por esso no de- 57r30 porq vamos descasados y sin dolor deste mudo: lo qual co mucha 58r24 asco ya no ay q<>en me vea. el diablo me da tener dolor por q<>en no 59v11 passare vean q es ya desterrado el dolor. Mas primero q<>ero yr a 59v34 pedes: vere mi dolor: si[ ]no hudire co alaridos la casa de mi padre 64v35 co tiepo posseydo el plazer: ta presto venido el dolor? ((Lu)) sen~ora 65r8 claridad. Que es esto hija mia? q dolor y sentimieto es el tuyo? q 65r33 habla me por dios: di me la razon de tu dolor? porq presto sea re- 65r35 ra me. ((Me)) ay dolor. ((Ple)) que dolor puede ser/ q yguale con 65r38 ra me. ((Me)) ay dolor. ((Ple)) que dolor puede ser/ q yguale con 65r38 flacos corac'oes el dolor los arguye. Si tu me cuetas tu mal lue- 65v7 to de cuerdas co que se sufra mi dolor: o tan~iendo/ o cantando de 65v23 con mi pena/ co mi muerte purgo la culpa q de su dolor se me pue- 66r9 menester instrumetos para aplacar mi dolor: sino capanas para 66r32 senectud antigua: recibe alla tu amada hija. Gran dolor lleuo de 67r20 do oy dzir q sentia dolor nra hija. Agora oyedo tus 67r27 alace de mi. vn dolor saco otro: vn setimieto otro. Dime la causa 67r32 dolor te de mas pena todo juto sin pesarle: porq mas psto vayas 67r38 da me a llorar nra llegada postremeria. O getes q venis a mi do- 67v4 esta vida de dolor: porq quesiste q lo passe yo todo? enesto tenes 67v16 ventaja las hebras alos varoes: q puede vn gra dolor sacaros dl 67v17 descanso. O duro corac'o de padre/ como no te q<>ebras de dolor? q 67v19 n~a: vana esperac'a: falsa alegria: verdadero dolor: ceuas nos mu- 68r10 de semejate dolor: aun q mas en mi fatigada memoria rebueluo 68r24 uan dados en adopcion. Que copan~ia me terna en mi dolor? aql 68r29 Dolorc'illos 1 de desmayos/ y de dolor del corac'o. ((Ce)) hija destos dolorc'illos 40r14 Dolores 5 los dolores: afloxa y deshaze los deleytes: desmegua las maraui- 13v18 y sin seso. pues si la locura fuesse dolores/ en cada casa hauria bo- 33v37 suceder. alos solazes y plazeres/ dolores y muertes los ocupan. 34r28 cerca destos amores. ((Se)) mas dolores: que por fe tengo que de 35r13 mesura? ((Tri)) lloro mi gra mal lloro mis muchos dolores cayo 64v38 Dolorida 1 al sepulcro. porq no llore yo solo la pdida dolorida de entramos} 67r39 Dolorido 2 c'on dolorido. y aun si delate me tiene/ mas comigo se encendera/ 2r7 car mi dolorido corac'o te doy mi fe ser segura: y si sieto aliuio bie 41v19 Doloriosas 1 flacos corac'oes. los quales con su gra lastima/ co sus doloriosas 41v26 Dolorioso 1 me mato: q dolorioso por ver me muerta. Ningua cosa me pregu- 66r36 Dolorosa 1 luto y dolorosa xerga. ((Me)) o la mas delas tristes triste/ ta po- 65r7 Dolorosas 1 te tribulacio: o dolorosas nueuas dignas de mortal lloro o acele- 56v3 Doloroso 1 ves y oyes este triste y doloroso sentimieto que toda la cibdad ha- 66v4 Doma 1 Mejor se doma los animales su p<>mera edad: q quado ya es 41r7 Domesticos 1 les: como muy domesticos: no pudieran tan liuianamete despe- 42v10 Dominio 1 secreto sello postpuesto el dominio/ por tal amigo a ti me cocedo 7r21 Don 8 dor: muestra me la? ((Eli)) ha don maluado ver la q<>eres? los ojos 5r18 mieto muestra negar: y arrepetir se del don prometido. ((Par)) q 11r11 chays don cauallo? no basta vn celoso en casa/ o baruntas a meli- 12v36 da. & c. ((Ce)) lastimaste me don loq<>llo: alas verdades nos anda- 29v18 mas dichoso y andate q vn tan excellete don sea por mi posseydo 33v7 lla digna de tal don: tan poco como calisto de melibea. ((Se)) que 45r6 fruto de amadores no me quieras robar el mayor don q la natu- 53r26 cario gordo alas spaldas de su casa. ((Eli)) tiene te don handrajo- 61r16 Do 2 ria de su grado. ((Ca)) de su grado? dios mio q alto do. ((Ce)) pues 25v15 cha franqza vsaste: pero como todo do/ o dadiua se juzgue grade 44r19 Don~a 2 ria yo. tu me pagaras don~a loca la sobra de tu yra. ((Me)) que di- 40v20 espera don~a hechizera: que yo te hare yr al infierno/ con cartas. 51r2 Donayre 1 nicarlas. Esto hize: esto otro me dixo: tal donayre passamos: de 10r27 Donayres 1 n~a quie te allegue plazeres: diga donayres: tanga canciones ale- 11v28 Donde 45 supiesses tener manera/ y forma: te descubriesse a donde dexo en- 9r8 sas obras enderec'a: q te hallasse aqui: donde solos ha tres dias 9r15 res ala razo. reposa en algua parte: y donde mejor/ q en mi volu- 9r28 nios el remedio es a los amigos. Y a donde puedes ganar mejor 9v34 este debdo/ q donde las tres maneras de amistad cocurre. Con- 9v35 simple: dires q a donde ay mayor entedimieto ay menor fortua. 10r14 buscado nueuos modos de pensatiuo tormento: donde si pseue- 11v26 zes la opinio trae las cosas donde quiere: no para q mude la ver- 12r5 donde a mi parmeno. ((Par)) sen~or mas quiero q ayrado me re- 12v5 en quatos bodegones auia. si yuamos por la calle donde quiera 14r30 tos/ y enla pelleja del gato negro/ donde te made meter los ojos 15r34 para alla/ con mi hilado: donde creo te lleuo ya embuelto. 15v25 stada perdida. a donde yra el buey q no are. Cada camino descu- 16r5 sobraria donde el yerro falta: de dios seas perdonada: que bue- 17r32 c'o garrido. assi q donde no ay varo todo bien fallece. co mal esta 18v19 allegar a donde han de reposar mis nueuas: o buena fortua co- 22r4 de mi officio? sino responder algo a melibea/ por donde se perdie- 22r8 do. ve donde te mado presto/ y no me enojes. que harto basta mi 25v33 stes causa y puerta/ por donde fue mi corac'o llagado. y que aquel 26v12 mi buelta: donde mi mato y la respuesta verna a vn punto: pues 27v25 bras de balde las vende donde quiera. pero el amor nuca se paga 31r32 be sino vn horado. si aquel le tapa no aura donde se escoda del ga- 31v29 no se donde nazca este rancor: no me indignes sempronio con ta 34r8 to que conosco yo enla calle donde ella biue quatro donzellas/ en 37r13 poco trabajo se gana: mayormete viniedo de parte donde tan po- 37v31 a dos venia a donde yo estaua/ a ver si madaua algo: a preguntar 39v3 rutado de donde proceda mi dolor: o si ya viniesses con aqlla me- 40r33 zes? has sentido en ver me alguna causa donde mi mal proceda. 40v21 no/ por donde mi mal te pueda specificar. Por cierto tu lo pides 41r16 quie es claro enemigo? quie es verdadero amigo? donde no se fa- 46v27 este lugar y tiepo donde te suplico ordenes y dispogas de mi per- 47r27 con achas: y seras visto y conoscido: que no ay donde te metas. 48v4 que se holgasse coella: y no se puede acordar donde la puso: q en 49v30 con vro amo/ o armas: no lo quebreys en mi: que bie se donde na- 50r25 essas memorias/ si no embiar te co nueuas a ella: donde mejor te 50v15 res por las plac'as y mercados? Que sera de mi? a donde yre? que 52r21 subjecto donde estouiere aposentados. ((So)) piesas te tu q le pe- 55v15 sus amigos: y aqlla casa donde entra/ alli mora vna hermosa mu- 55v23 por donde: y a que hora. no me hayas tu por hija dela pastellera 57r36 donde via su dan~o de calisto le apartaua. pues como esto assi sea 60v9 por donde nos vega mas dan~o delo passado. ((Are)) calla herma- 62v5 do esto es passos seguros: y donde no conseguira ningun dan~o 62v36 dode estauas luziete sol? donde me tenias tu claridad escodida? 64r4 mi poder: comer y beuer donde q<>era se da por dinero: y cada tpo 64v2 por donde se vende la honesta lauor: 69v5 Dond 1 dos? di me por dios sosia q fue la causa? que dezia el prego? dond 51v37 Dode 31 dode ala presencia de Calisto se presento la desseada Melibea. 1r20 Sepronio: sempronio: sepronio. dode esta este maldicto? ((Se)) 1v14 que el sol mas arde dode puede reuerberar. la vista a quie objeto 2r8 y dode mas discrecio alli es menor la fortua: dichas son. ((Par)) 10r15 do. De dode ten por cierto/ pues el comiec'o lleuo bueno: el fin se- 11v9 dode no/ mas vale q pene el amo q no q peligre el moc'o. ((Ce)) bie 13v22 migo siepre traygo: para tener causa de entrar dode mucho no so 14v35 ras q tal ay q tal q<>ere: porq dode me tomare la boz me alle apce- 14v38 traxiero a confacioar. ((Eli)) madre no esta dode dizes/ jamas te 15r29 os: dode tengo frayles deuotos mios: y les de el mismo cargo q 17r27 y tales que dode esta la melezina/ salio la causa dla enfermedad. 19r13 mos: pues espera q yo te tocare dode te duela. ((Par)) que dizes 29v19 tierra dode se gana el sueldo dormiedo/ mucho haria por yr alla 33v19 las manos me as venido: dode te podre dan~ar/ y lo hare. ((Par)) 34r3 cabe la cama/ dode le dexaste a noche: que ni ha dormido/ ni esta 34v35 vna vez que haya de salir dode pueda ser vista: enuiste su cara con 37r21 mor esta mesa: dode agora esta tus primas assentadas nueue mo- 39r12 como yo/ en oliedo qualq<>era vino/ diga de dode es. Pues otros 39v29 altera la mano/ rige sin orde la aguja. por dode se puede conocer 41v29 tan tarde? no lo deues hazer que eres vieja tropec'aras/ dode cay- 45r16 calc'as de villa diego. ((Par)) leydo as dode yo: en vn corac'on esta- 46r9 ala cama a dormir: o ala cozina a almorzar? ((Se)) ve tu dode qui- 49r7 nas le aya mordido/ o si ha caydo en algua calc'ada o hoyo/ dode 52v30 no nos oyga. ((Eli)) quiero entrar q no es son de buen llanto: do- 56r20 trabajo vuestro descaso: las yeruas deleytosas dode tomays los 57r17 q ella crio: alli haze sus cociertos de dode se me seguira algu pro- 57v38 lo q os tocaua a vosotras/ por dode va y a que hora: y con q<>en es 62r17 bidia es vna icurable enfermedad dode assieta huesped q fatiga 63r34 dode estauas luziete sol? donde me tenias tu claridad escodida? 64r4 erpo de nro querido amo: dode no padezca su horra detrimieto: 65r4 ((Me)) vamos dode madares. subamos sen~or al ac'utea alta: por 65v19 Dones 2 de no la ver presente. Toma padre viejo los dones de tu vegez: q 67r18 dones: hasta tener los metidos en tu cogoxosa danc'a. Enemigo 69r7 Donosa 1 lleuar la hemos de camio. ((Se)) a donosa hora ha destar rezado. 36r8 Donzella 6 de lo que querras/ sea para quie fuere. ((Ce)) donzella graciosa/ y 18v22 como se dize del vnicornio q se humilla a qualq<>era donzella. El 19r6 o amenazas de donzella braua/ o ayrada dozella: o 21v31 po: que assi goze de mi vnas tetas tiene para ser donzella/ como si 37r25 {IN5.} O Lastimada de mi: o mal proueida donzella: y no me 40r21 pre/ como encerrada donzella acostubre tener. no se si auras bar- 40r32 Dozella 4 o amenazas de donzella braua/ o ayrada dozella: o 21v31 di me lo que passo con aqlla gentil dozella: di me alguna palabra 22v35 respuesta a esta dozella que aq<> es venida. ((Ce)) hija lucrecia dexa- 40r5 ren. Porq soy cierto que esta dozella ha de ser para el c'euo de an- 46r5 Donzellas 1 to que conosco yo enla calle donde ella biue quatro donzellas/ en 37r13 Dozellas 3 dozellas. si todas dixiessen si ala entrada de su p<>mer requerimie- 24r14 pues moc'as/ y dozellas assi rogaua a dios por su (por) vida/ como 29v2 y scrupulosos desuios: delas encerradas dozellas como tu Uer- 42v31 Dorada 1 los miebros todos/ a vna parte y a otra: herida de aquella dora- 25r11 Doradas 1 cejas co tenazicas/ y pegoes/ y acordelejos. dllas busca las dora- 27r38 Dorado 1 o necessidad al fingido amigo/ luego se descubre el falso metal do- 34r24 Dormias 1 te di eneste mudo: y otros tatos besos. Acuerdas te quado dor- 8v30 Dormido 5 cabe la cama/ dode le dexaste a noche: que ni ha dormido/ ni esta 34v35 O cuytado de mi si por caso me ouiera dormido: y colgara mi pre- 45r34 dormido algu rato? ((Se)) dormir sen~or? dormilones son los mo- 48v31 toda esta noche ella: ni yo no auemos dormido suen~o/ de pesar: 49v31 {IN5.} O Como he dormido ta a mi plazer: despues de aquel 51r13 Dormiedo 1 tierra dode se gana el sueldo dormiedo/ mucho haria por yr alla 33v19 Dormiero 1 mas cotraria: no oyste dezir? Dormiero su suen~o los varones de 17v33 Dormilones 1 dormido algu rato? ((Se)) dormir sen~or? dormilones son los mo- 48v31 Dormir 13 turba me la cara: quita me el comer: no puedo dormir: ningu ge- 41r21 gana: enl no dormir. Assi q contino se te caya: como de entre las 43r23 tigo madre/ yo quiero dormir y reposar vn rato: para satisfazer 45r13 ro dexemos su yda/ y mi tardac'a: entedamos en cenar y dormir. 45r26 Pleberio son locos no dessea tanto comer/ ni dormir: como que- 47v28 tu parmeo sube vna vela arriba. ((Se)) deues sen~or reposar y dor- 48v18 dormido algu rato? ((Se)) dormir sen~or? dormilones son los mo- 48v31 ala cama a dormir: o ala cozina a almorzar? ((Se)) ve tu dode qui- 49r7 mucho dormir: o la glia y plazer del animo y no me 51r17 bie de dia. ((Ca)) pues torna las a[ ]cerrar: y dexa me dormir hasta 51r36 respladecietes ojos. ((So)) trista que te parec'e de calisto que dor- 55v9 do/ ni a comido. ((Tri)) calla q el dormir no quiere priessa: demas 55v11 mas de hazer los huyr/ y boluer se a dormir. 62v37 Dormiriemos 1 esta casa de noche sin varo/ ni dormiriemos a lubre de pajas. pe- 50v27 Dos 54 della: enterueniedo Celestina mala y astuta mujer co dos seruie- 1r15 benigno a picar el pan enel pun~o. y seremos dos a dos. y como 7v17 benigno a picar el pan enel pun~o. y seremos dos a dos. y como 7v17 be si no sabes q dos conclusiones son verdaderas. La primera q 8r17 q dos en vn corac'on biuiendo son mas poderosos de hazer y de 11r3 pues calla: q yo te hare espatar dos tanto. ((Par)) o dios no hay 11r15 en casa y fuera/ como dos hermanas: nunca blanca gane en q no 14r13 jarro/ y otro enel cuerpo: assi la fiauan dos o tres arrobas en ve- 14r28 sado hazerlo/ q es vn traydor. ((Ce)) a esse tal dos aleuosos: hare 14r37 oy aca dos vezes? ((Ce)) calla boua/ dexa le/ que otro pensamieto 15r18 dos son cornudos. la p<>mera palabra que oy por la calle fue de a- 16r33 suelo estar vno y dos dias negociado encomiedas ajenas ayuna 18r35 stada en vino: y dos dozenas de soruos/ por amor dela madre/ 18v12 pegado me lo traen/ que no cabe dos ac'ubres/ seys vezes al dia 18v14 te marauilles de mi passado sentimieto: porq concurrieron dos 20v13 os y en mi alma no tiene hiel: gracias dos mil: en fraqueza Ale- 20v22 tardar/ y dexar alla las narizes: y otras dos: y narizes y legua. y 22r28 la muerte de su viejo marido/ y de dos hijos q tenia: Ya creo lo q 25r28 le da lo que ha menester. y tu temes q con dos que tegas que las 31v23 mas pueden dos: y mas quatro: y mas dan/ y mas tiene. y mas 31v27 stas. Ten siq<>era dos/ que es compan~ia loable: como tienes dos 31v37 stas. Ten siq<>era dos/ que es compan~ia loable: como tienes dos 31v37 orejas: dos pies/ y dos manos: dos sauanas enla cama: como 31v38 orejas: dos pies/ y dos manos: dos sauanas enla cama: como 31v38 orejas: dos pies/ y dos manos: dos sauanas enla cama: como 31v38 dos camisas para remudar. y si mas quisieres/ mejor te yra: que} 31v39 mochachas bouas andad aca baxo/ presto: que stan aqui dos ho-bres} 36r39 tador de cama: q con dos jarrillos destos q beua quado me quie- 36v17 tres vezes ouiesse parido: no paresce sino dos grades calabac'as 37r26 De media legua que me viessen dexaua las horas: vno a vno: dos 39v2 a dos venia a donde yo estaua/ a ver si madaua algo: a preguntar 39v3 os dos oydos y vna legua sola. ((Par)) oyra el diablo: esta colga- 44r13 nosotros callamos: y suele hazer siete virgos por dos monedas 45r8 sentir de su casa/ o vezinos. ((Par)) ya ha dos horas q te req<>ero q 47v13 muchos los que traes? ((Ca)) no sino dos: pero aun q sean seys 48r28 do algo: dos vezes he puesto por el mi vida al tablero. Mas her-ramieta} 49v39 cuz/ cuz: da nos las dos partes por cueta/ de quato de calisto as} 50r39 dos era si ellos dizen q passo/ en verdad creer lo he/ segu derecho 51r28 rebolcado/ y si mi amo le cae enel rastro madar le ha dar dos mil 51v6 le cuesta: dos moc'os entraron enla salsa destos amores. ((Tri)) ya 53v4 Assi que dos ta rezios contrarios veras que tal parara vn flaco 55v14 Yo te di vellaco sayo y capa/ spada y broquel/ camisas de dos en 56r2 dos/ alas mil marauillas labradas: yo te di armas y cauallo pu- 56r3 da/ dos vezes ac'otado/ maco dela mano del espada: treynta mu- 56r13 ha acarreada: no me viera agora entre dos paredes sola: que de 59v10 bie a rogar q me viesses/ son dos cosas. las quales sin mas lisoja 60r38 te puede venir gran dan~o. que para esto te dio dios dos oydos/ y 60v23 dos ojos: y no mas de vna lengua: porq sea doblado lo que vie- 60v24 Pero di me quatos son los q le acompan~an. ((Are)) dos moc'os. 62r18 manda? quiero embiar a llamar a Traso el coxo y a sus dos com- 62v32 dos o tres vezes por me arremeter a ella: sino q me enpachaua la 63r12 emilio me viniere cosolar co perdida de dos hijos muertos en sie- 68r26 romano: y no el pueblo a el: no me satisfaze/ q otros dos le queda- 68r28 de dos que a sus santos lados pusieron.} 69r39 Dotado 1 til disposition: de linda criac'a: dotado de muchas 1r9 Dotados 1 otros: mas dotados de gracias: mas hermosas facioes: sino pa- 18v38 Dotasse 1 ra te dotasse y hazer a mi imerito tata 1r26 Doto 3 y de claro ingenio: y mas a quie la natura doto dlos mejores bie- 3v26 conla perfecio: que sin trabajo doto a ella natura: dellas pela sus 27r37 la doto natura qualq<>era q nos pida hallara bien coplido. ((Ali)) 58r37 Dotor 1 bremete biue: y el dotor/ como el pastor: y el papa/ como el sacri- 33r13 Dotrina 1 los impetus dela juuetud: y torna te conla dotrina de tus mayo- 9r27 Doy 6 por euitar prolixidad pusiera a ty/ por medianera. Agora doy} 25r39 dera. ((Par)) agora doy por bie empleado el tiepo/ que siendo ni- 29r4 pintando motes: sacado inueciones. Pero todo lo doy por bien 38r19 car mi dolorido corac'o te doy mi fe ser segura: y si sieto aliuio bie 41v19 dona que te la doy de spaldas. a quien digo hermana sal aca/ que 61r28 merosa/ tiro mortal. Algun dia doy palos por dexar holgar mi 62v10 Doze 9 badajadas: nunca da menos de doze: siempre esta hecho relox de 24v7 vayas hoy alas doze del dia/ a comer co nosotros a su casa de ce- 33v3 ((Me)) gliosa me seras si lo ordenas: di a q hora? ((Ce)) alas doze 43r10 cierto dexo coella a su casa: en dando el relox doze/ ala hablar por 44r35 doze onze. saliera melibea: yo no fuera ydo/ tornara se: de manera 45r36 encobiertos vamos. Las doze da ya buena hora es. ((Par)) cerca 45v15 amor: que si tu esperasses lo q yo/ quado des doze: jamas estari- 55r21 frio. Que me aprouecha a mi q de doze horas el relox de hierro/ 55r34 gos: para esta noche en dando el relox las doze esta hecho el con- 61r11 Dozena 3 ne vna dozena de hijos y nietos/ que no rezan otra oracion/ no o- 17v35 he menester mas de comer. ((Ce)) que hijo? vna dozena de aguje- 22v3 q beuo vna sola dozena de vezes a cada comida: no me haran pas- 36v34 Dozenas 2 discretos: alos fieles necios. si creyera a celestina co sus seys do- 13r9 stada en vino: y dos dozenas de soruos/ por amor dela madre/ 18v12 Drago 1 to co sangre de murciegalo debaxo de aql ala de drago a que saca- 15r27 Dragon 1 xandre rey de macedonia enla boca del dragon la saludable rayz/ 40v35 Dubda 13 lla proporcio q veer yo no pude: no sin dubda/ por el bulto de fue- 4r27 ((Par)) quexo me sen~or dla dubda de mi fidelidad y seruicio: por 7r22 cer. ((Ca)) no te escandalizes: q sin dubda tus costubres/ y gentil 7r25 su dubda. ((Se)) bien haras. y luego vamos/ que no se deue dexar 8r2 q se que moras: sin dubda dolor he sentido: porq has por tantas 9r16 madre: dubda tego en su consejo: yerro es no creer: y culpa creer 10v16 entender. ((Ca)) dubda traygo madre: segun mis infortunios de 11r4 co dar la gracia y forma de tu dulce liberalidad: y sin dubda la p- 11r9 ga aprouechar? sin dubda te digo/ que es mejor el vso dlas rique- 11r30 bea dla dubda que tienes de mi secreto: no temas q todo lo se so- 21r23 gues mas: no pogas sospechosa dubda en mi pedir: q dizen: que 25v24 guna vetana/ o q es esso? ((Par)) a ponerla en dubda si queda pre- 34v7 diminuyessen: quien dubda que no aya hauido otros mas crue- 66r2 Dubdas 1 casa estuue en grades dubdas: si te descobriria mi peticio. Uisto 42v33 Dubdo 2 que delas obras dubdo quato mas delas palabras: xo q te strie- 7v31 no dubdo ya tu confederacio con nosotros ser la que deue: abra- 34v29 Dubdosa 2 o tornar me he? o dubdosa/ y dura perplexidad. no se qual escoja 16r3 dubdosa desculpa tener la sentencia en peso: y no disponer de tu 20v11 Dubdoso 1 do dubdoso dela alcac'ar/ y tenias sofrimieto: agora q te certifico 44v8 Duda 1 festar te pudiesse: sin duda incopable 1r29 Dudes 1 No dudes ni ayas verguenc'a lector 69v2 Dudosa 2 dudosa sera mi salud: porq segu la cotrariedad que estos nobres 42r28 do de desseo/ toma la buena nueua por cierta/ ni la mala por du- 44r33 Dudoso 2 cio ygualmente. ((Par)) todo me recelo madre de recebir dudoso 10v11 ne el remedio dudoso/ y la vengac'a en la mano. ((Eli)) de quien se 57r25 Duela 1 mos: pues espera q yo te tocare dode te duela. ((Par)) que dizes 29v19 Duele 6 plumela la quarta: dessentido eres: sin pena hablas: no te duele 12v4 es mayor y duele mas. ((Sem)) estos son los fuegos passados de 23v27 dria yo salir de lazeria/ segu lo mucho le sobra: no les duele alos 37v33 tos. pero no te duele a ti enesse lugar. ((Eli)) pues que me ha de do- 45r22 Uerdad sea q cierto duele mas la perdida delo que hobre tiene/ 57v20 me passe nigu mometo q no goze ((Lu)) ya me duele a mi la cabec'a 64v5 Duelos 3 tes mucho por esteso. ((Se)) duelos tenemos: esto es tras lo que 4r8 a otra cinco. ((Par)) ya lloras. duelos tenemos. en casa se aura de 12r17 lloraras duelos ajenos. no tomes enlo q te cuple el consejo de ce- 45v32 Duen~a 6 llaman/ corre. ((Par)) quien es? ((Se)) abre ami/ y a esta duen~a. 5v14 duen~a al cabo dla cibdad ala cerca delas tenerias enla cuesta del 6r12 ua: entrara essa horrada duen~a/ en cuya legua esta mi vida. ((Ce)) 23r15 es andar hechas callejeras: de duen~a en duen~a: co sus mesajes a[ ]- 38v30 es andar hechas callejeras: de duen~a en duen~a: co sus mesajes a[ ]- 38v30 pues ya todo queda por ti: pues ya soy tu duen~a: pues ya no pue- 53v21 Duerma 1 q sea hora de comer. ((Tri)) q<>ero baxar me ala puerta: porq duer- 51r37 Duerme 6 do. mejor suen~o duerme el pob[*r]e/ q no el que tiene de guardar co 17v23 camara? ((Are)) que amanesce? duerme sen~or q aun 33r25 auia sed. ((Ple)) duerme hija/ que pense q era otra cosa. ((Lu)) po- 48v14 calla q duerme cabe esta vetanilla. tha. tha. sen~ora celestina abre 49r13 n~or. ((Ca)) duerme y descanc'a penado: desde agora: pues te ama 51r32 norte y luzero del dia/ porq no le desptays: si duerme mi alegria. 63v31 Duerme 2 ni llora/ ni duerme/ ni vela/ ni habla/ ni calla/ ni pena/ ni descasan 37v38 sentido y tomado por los criados de su padre/ que duerme cerca 47v22 Duermes 3 ((Ple)) sen~ora mujer duermes? ((Ali)) sen~or no. ((Ple)) no oyes bu- 48v9 ya posseo. O sen~ora y amor mio melibea que piesas agora? si du- 51r23 es esto calisto? son~auas? duermes: o velas? estas en pie/ o acosta- 54v17 Dulce 25 manera: de dulce carne acopan~adas: los dedos luegos: las vn~as 4r25 dulce veneno para captar/ y tomar las volutades delos flacos: y 10v2 co dar la gracia y forma de tu dulce liberalidad: y sin dubda la p- 11r9 nero de dulce pass(e)[a]tiepo: para no dexar trasponer tu pesamieto/ 11v31 la pena llorar la causa? q<>nto es dulce alos tristes qxar su passio? 11v34 porq llegado biuan: y el biuir es dulce: y biuiendo enuejecen: assi 17v5 mas andando del comiec'o. No ay cosa mas dulce/ ni graciosa al 18r6 de aquella dulce boca: como fuyste tan osada: q sin la conoscer te 27r14 zes juzga por dulce lo amargo. ((Sem)) hermana paresce me aqui 37r31 ni esta contetos/ ni se quexa: segu la perplexidad de aqlla dulce y} 37v39 mejor de mi cuerpo. ((Ce)) amor dulce. ((Me)) esso me declara que 42r23 agradable llaga. vn sabroso veneno. vna dulce amargura. vna de- 42r25 lectable dolecia. vn alegre tormeto. vna dulce/ y fiera herida. vna 42r26 y mi sen~or: mi dulce y suaue alegria: si tu corac'o siente lo q agora 43r3 tu dulce nobre ala memoria/ no descubriesse mi desseo. y viniesse a 47r26 que me arrime al dulce puerto? a descansar de mis passados tra- 53r22 mi camara/ de noche en aql parayso dulce: en aquel alegre vergel 55r16 amanesce mas ayna. Pero tu dulce ymaginacio tu q puedes me 55r36 uenir q ser preuenidos: demos nuestra hazieda a dulce successor 58r22 frescos olores: quado entre por estrena. ((Me)) o qua dulce me es 63v19 la fuete clara/ a quie con gra sed la vea: mas muy mas dulce es la 63v21 triste cocierto dela dulce y desdichada execucio de su volutad Ue- 66v26 de lagrimas: mar de miserias: trabajo sin prouecho: dulce ponc'o- 68r9 Dulce nobre te dieron/ amargos hechos hazes. No das yguales} 68v39 quando este muy dulce y breue tratado 70r36 Dulc'e 6 descobrir a este catiuo de su getileza: que el dulc'e sonido de tu ha- 46r36 los almazenes en que la dulc'e nueua estaua aposentada. O mal- 46v13 ra hazer por gozar de tu dulc'e copan~ia: no podra ser por el dan~o 57v33 y dulc'e: no embalde se dize q vale mas vn dia del hobre discreto/ 59v20 dulc'e sobresalto/ es mi sen~or y mi alma. es el? no lo puedo creer. 64r3 La harpa de Orpheo y dulc'e armonia 69v20 Dulces 4 te: ni conoce los dulces premios de amor: nuca trata co parietas 38v9 do nra volutad co sus palabras dulces y prestas: por hurtar por 44v20 la mano. Pues alahe madre co dulces palabras esta muchas in- 44v22 he yo. Dulces arboles sombrosos humillaos quado veays: aque- 63v29 Dulc'es 2 sabor se couiertan vros dulc'es plazeres: torne se lloro vra gloria 57r16 tigar lo han por otra los dulc'es sones y alegre armonia. ((Ple)) 65v25 Dulc'or 4 dulc'or q les queda delos p<>meros besos de q<>en ama. son enemi- 14v26 ros co su dulc'or: assi esta co su masedubre y concessio presta/ que- 44v25 todos enel dulc'or del p<>mer suen~o: ni menos hauia de yr cada no- 60v38 sabed me si ay otra amada ql detiene ((Ca)) vecido me tiene el dul- 63v35 Dulc'ores 1 ran poco y cuesta mucho tus dulc'ores. no se copra tan caro el ar- 54r27 Dulc'ura 2 dulc'ura del soberano deleyte/ que por el hazedor delas cosas fue 8r20 [*se]gun la dulc'ura con que se tan~ia. 69v27 Duq 1 duq delos athenieses: q a su hijo herido con sus brac'os/ desde la 68v15 Duqsa 1 duqsa. el q menos auia q negociar comigo por mas ruyn se tenia} 39r39 Dura 8 ((Ca)) como? yo te lo dire: mayor es la llama q dura ocheta an~os 2r33 que co dura ceruiz al que le castiga menosprecia: arrebatado que- 10v13 o tornar me he? o dubdosa/ y dura perplexidad. no se qual escoja 16r3 tepestad mucho dura. ((Me)) que dizes enemiga? habla q te pue- 19v34 el deleyte dela vengac'a dura vn mometo: el dela miscdia para sie- 20r12 ligado y puesto en dura cadena. ((Ce)) calla y no te fatigues/ que 27v14 bes que no dura comigo: q tres saltos dare sin que me cayga bla- 61v29 uios. O tierra dura como me sostienes? adode hallara abrigo mi 67v22 Durable 2 gos/ q es cosa durable: ten coellos costancia/ no biues en flores: 9r35 tes. pues dize que ningua humana passion es perpetua/ ni dura- 34r13 Duran 1 sa de mi manifiesta perdicio? O breue deleyte mudano como du- 54r26 Durar 1 poco tiepo auia puesto: pues no me auia mas de durar. pero pu- 56v37 Durara 1 siera q ella me durara. O muerte muerte/ o quatos priuas de a- 14r15 Durare 1 to lo q durare: todo lo puede el dinero: las pen~as quebrata: los 14v6 Duras 2 duras: porq mas se enconan. este vn poco: dexemos llorar al que 2r5 dad. alas duras pen~as promouera/ y prouocara a luxuria si quie- 4v16 Dure 1 ni a el penara gastar: ni a mi andar. bulla moneda: y dure el pley- 14v5 Dureza 1 constacia mas dureza/ o ptinacia la llama en mi tierra vosotros 2v28 Durmiemos 1 se de mi officio. jutas comiemos. juntas durmiemos: jutas auie- 14r11 Durmiendo 1 dias mal durmiendo/ las noches todas velado/ dado aluoradas 38r14 Durmiedo 1 sen~ora que durmiedo he stado. ((So)) tristan deuemos yr muy ca- 53v30 Duro 11 conlos pies el suelo duro: y yo a todo esto arriconada encogida 25r15 duro guardar cada qual la suya/ no digo mas pues tu eres testi- 34r18 O tia y que duro nobre y q graue y soberuio es sen~ora cotino en 38v14 de aspera cura. Y lo duro con duro se ablada mas effica- 42r2 de aspera cura. Y lo duro con duro se ablada mas effica- 42r2 bre sintiessedes enla posada no hariades: q como dizen. El duro 50v30 otra suele abrir la fortuna: y este mal aun q duro/ se soldara. y mu- 57r23 morada: pues ya sabes qua duro es dexar lo vsado. y que mudar 58r2 mas duro. mas para esto es el bue seso viedo la pdida al ojo/ vie- 59v25 descanso. O duro corac'o de padre/ como no te q<>ebras de dolor? q 67v19 que a vn corac'on mas duro que azero 69v31 Duros 2 Alguas vezes duros propositos/ como tu defendia: pero luego 10v35 qual cosiste enla liberalidad/ y franqueza. A esta los duros teso- 11r27 Ea 4 tra. Ea buen amigo tener rezio agora es mi tiepo: o nunca: no la 17r19 si me falta mi conjuro. ea pues bien se aquie digo? ce hermano q 19r36 gentil. ((Par)) ea: mira sempronio q te digo al oydo? ((Se)) di me 27r19 Ea/ diselo: que me parece q no me quiere mirar. ((Are)) que te di- 32r21 Eburneo 1 deza de su pitor: solo vn poco de agua clara co vn eburneo peyne 27v11 Echa 4 las en su muro/ vnos ojos tiene co que echa saetas. vna legua de 26r29 n~ora. Entra entra: q consigo lo ha. ((Me)) lucrecia echa essa ante- 40v11 hecho: declara tu volutad: echa tus secretos en mi regac'o. Pon 42v38 ta presto: echa hazia casa de celestina: no nos ataja por nra casa. 48r4 Echalla 1 nro amo/ es echalla por quie es: y no curar della: dexadola verna 36r25 Echan 2 llas/ leuatanles vn caramillo/ q se echan coel moc'o: o coel hijo/ o 38v21 la tac'a: o perdio el anillo: dan les vn ciento de ac'otes/ y echa(a)[n] las 38v23 Echa 1 se le echa enl suelo no haze mal/ esto de piedad. pues las aues: nin- 19r8 Echado 2 cabulir del? ((Par)) alla fue ala maldicion echado huego desespe- 37v24 tablero/ esperado toros/ corriendo cauallos/ tirado barra/ echa- 38r16 Echar 4 ua echar media ac'ubre/ para mojar la boca: mas a mi cargo que 14r32 bida pa les echar ceuo/ o reqrir dla p<>mera vista. ((Se)) madre mi-ra} 14v39 de ser llamados/ viedo tan ciertas sen~ales. deuemos echar nras 58r18 hauia rato q escuchauas? porq me dexauas echar palabras sin se- 64r5 Echare 1 frir: encaxada ha la saya. ((Se)) callaras par dios/ o te echare de- 23v10 Echaron 1 mis padres me echaron: q no esta ya por prouar todo esso. Pero 31r24 Echaro 1 uerado en su negar echaro manos a sus spadas/ y diero le mil cu- 56v30 Echas 1 tades. Prometes mucho nada no cuples. echas nos de ti: porq 68r13 Echasse 1 echasse lo passado ala mejor parte. Acuerda te calisto al gra gozo 55r2 Echaste 1 odio tu yra: porq no me secasses sin tiepo esta flor q este dia echa- 67v37 Echaua 2 pero nuca el viejo/ ni la vieja echaua de mi lado: ni su cosejo en pu- 32v5 ratonada/ echaua de si en bulliedo vn olor de almizq: yo hedia al 63r14 Eche 2 eche otra sardina para el moc'o de cauallos: pues tu tienes ami- 34r11 eche delante de ti baldonado de mi casa/ y haz tu como que nos 61r36 Echemos 1 calisto a vn ruydo: echemos le sus corac'as por la pared/ q se que- 64v22 Echizera 1 y vn poquito echizera. Era el primero officio cobertura delos o- 6r16 Echo 3 que a Adam echo delos deleytes de Parayso. esta el linaje hu- 3v3 frir/ y encubrir: que bie veo q tu mucha sospecha echo como suele 21r24 nao echo enla mar: porq todas estas son muertes q si roba la vi- 68v16 Eclipse 1 entra hoy. el turco es vecido. eclipse ay man~ana. la puete es lleua- 13v12 Edad 20 co que la serui: y por la mudac'a que la edad ha hecho. ((Ca)) de q 6r7 y abrigasse: y quado de coplida edad fuesses: tal que en tu biuir 9r7 des. por dleyte: semejable es. como seays en edad dispuestos pa-ra} 9v39 nas por la edad q perdiste. querrias boluer ala primera? ((Ce))} 17v39 teprano: y paresco de doblada edad: que ansi goze desta alma pe- 18r25 cessidad de saber su edad: sino que tanto ha q tiene el mal? ((Ce)) 20v34 stra edad alcanc'ara aquellos passados Eneas y Dido: no traba- 25r36 edad tiene culpa: spero en dios que seras mejor para mi de aqui 28r5 adelate y mudaras el ruyn proposito cola terna edad: que como 28r6 ra edad no dexa presente/ ni passado/ ni por venir: si tu touieras 28r10 biuas mas reposado: y vengas en edad coplida. ((Par)) a que lla- 28v10 n~o te serui: pues tanto fruto trae para la mayor edad. y rogare a 29r5 tu no sabias sus secretos por la tierna edad q auias agora es ra- 29v6 da tu vida: hecha bestia sin officio ni reta. y q<>ndo seas de mi edad} 32v39 Mejor se doma los animales su p<>mera edad: q quado ya es 41r7 para dar te cosejo eneste negocio. Pero lo q con mi terna edad/ y 63r22 mac'ebo mucho mas as dicho q tu edad demada. astuta sospecha 63v8 nra edad criada. y porq estaras spatado conel son de mis no aco- 66v15 tus engan~os enla rezia y robusta edad: q no en flaca postreme- 67v30 pensaua en mi mas tierna edad: q eras y era tus hechos regidos 68r3 Edifiq 1 ya quedas sin tu amada heredera. Para q<>en edifiq torres. para 67v20 Efecto 1 lles: porq estos fines con efecto me dan osadia a sofrir los aspos 42v30 Effecto 6 sta dadiua su effecto ha doblado: porq la que tarda/ el prometi- 11r10 vn mometo queria poner en effecto sus cogitaciones: antes las 13r25 bre alegre: pues no auiedo effecto/ ni tu carec'eras de pena/ ni yo 16r22 si mi desseo no ouiere effecto q<>l querria: q no se pudo obrar: mas 25v3 cata q creo/ que aun q llame el que madas no aura effecto lo que 57v27 effecto. Si el mucho me amaua no biuio engan~ado. Concierto el 66v25 Effectos 1 bue fin)) comumente cria desuariados effectos: assi 15v30 Efficacia 2 que todo el mudo con tata efficacia gozar y ver dessea? ((Ce)) des- 17v3 vna hora: q no es de discretos dessear con grade efficacia/ lo que 35r34 Efficaz 1 pestilecia mas efficaz: q el enemigo de casa/ para empecer. ((Ca)) 11r16 Efficazemete 1 de aspera cura. Y lo duro con duro se ablada mas effica- 42r2 Egipto 2 otra parte. como haze los de Egipto/ quado el signo nos cata en 44v21 de Egipto a su padre/ y madre/ y hermaos/ y mujer/ por gozar de 66r5 Egisto 1 Ypermestra? que Egisto? todo el mundo lo sabe. Pues a Sapho 69r18 El 882 da/ por solicitud del pungido. Calisto vencido el casto proposito 1r14 Para comiec'o dlo qual dispuso el aduersa fortua lugar oportuo 1r19 mete es mayor tal galardo q el serui- 1r30 sta vida cuerpo glorificado d nigu hobre como agora el mio? Por 1r33 resce tu loco atreuimieto y el inteto de tus palabras ha seydo: co- 1v8 dela sala? ((Se)) abatio se el girifalte y vine le a enderec'ar enel al- 1v16 batado perezcas: o ppetuo intolerable tormeto cosigas: el q<>l en 1v18 bie el spiritu pdido conel desastrado Piramo/ y dela desdichada 1v27 conel diablo. ((Se)) no creo segu pienso: yr comigo el que contigo 1v31 mieto/ que ansi tan presto robo el alegria deste hobre. y lo q peor 1v33 es juto coella el seso: dexarle he solo? o entrare alla? si le dexo ma- 1v34 dolor tiene: q las lagrimas y sospiros mucho desencona el cora- 2r6 que el sol mas arde dode puede reuerberar. la vista a quie objeto 2r8 go me quedare q otro no sabe: co que mude el pelo malo. Aun q 2r11 malo es esperar salud en muerte ajena. Y quic'a me engan~a el dia- 2r12 blo: y si muere matar me han. y yra alla la soga y el caldero. Por 2r13 sempronio? ((Se)) sen~or. ((Ca)) da me aca el laud? ((Se)) sen~or ves 2r19 desteplado esta esse laud. ((Ca)) como teplara el desteplado? co- 2r21 mo sentira el armonia/ aql que cosigo esta tan discorde? aquel en 2r22 dia: gritos dan nin~os/ y viejos: y el de nada se dolia. ((Ca)) mayor 2r27 mas? ((Se)) digo q como puede ser mayor el fuego que atormeta 2r31 vn biuo: que el que quemo tal ciudad/ y tanta multitud de gete? 2r32 ay del fuego que dizes/ al q me quema. Por cierto si el de purga- 2r37 increyble cosa prometes. ((Se)) antes facil. Que el comiec'o dela 2v11 este es el fuego de calisto: estas son sus cogoxas. como si solame- 2v14 te el amor contra el assestara sus tiros. O soberano dios qua al- 2v15 te el amor contra el assestara sus tiros. O soberano dios qua al- 2v15 las barreras. madaste al hombre por la mujer dexar el padre/ y la 2v20 tos/ los profetas por el te oluidaro. ((Ca)) sepronio? ((Se)) sen~or. 2v23 cosa es metir/ el que ensen~a a otro: pues q tu te precias de loar a 2v30 testigo es el cuchillo de tu abuelo. ((Ca)) maldito sea este necio/ y 3r15 tu las reputaro. Oye a Salomon/ do dize que las mujeres/ y el vi- 3r19 resplandesciente corona quita el general vituperio. Pero destas 3r25 que a Adam echo delos deleytes de Parayso. esta el linaje hu- 3v3 razon: no intencio. por rigor encomiec'an el ofrecimieto q d si q<>e- 3v10 cosa es pensar ser maestro el que nuca fue discipulo. ((Ca)) y tu q 3v19 la nobleza: y antiguedad de su linaje? El gradissimo patrimoio? 3v35 el exceletissimo ingenio? las respladecietes virtudes? la altitud 3v36 hasta el postrero assieto de sus pies: despues crinados y atados 4r12 y blancos: los labrios colorados y grossezuelos: el torno del ro- 4r19 stro poco mas luengo q redondo: el pecho alto: la redodeza y for- 4r20 el hobre quado las mira: la tez lisa lustroza: el cuero suyo escure- 4r22 el hobre quado las mira: la tez lisa lustroza: el cuero suyo escure- 4r22 lla proporcio q veer yo no pude: no sin dubda/ por el bulto de fue- 4r27 gno. ((Ca)) en que? ((Se)) en q? ella es impfecta: por el qual defeto 4r31 dessea y apetece a ti y a otro menor q tu. No as leydo el filosofo do 4r32 zer. ((Se)) antes lo hare cierto. ((Ca)) dios te cosuele: el jubon de 4v4 ligete el amo perezoso. ((Ca)) como as pensado de hazer esta pie- 4v11 a[ ]le dezir tu pena: tan bie como ella te dara el remedio. ((Ca)) y tar- 4v19 reyes orietales por el estrella precedete a Bethlee truxiste y en su 4v22 ay triste q saltos me da el corac'o: y que es del? ((Ce)) ves le aqui. 4v34 consuele/ ni visite. guay dela triste que en ti tiene su esperac'a/ y el 5r2 del lugar es poderosa de apartar el entran~able amor: el fuego q 5r4 del lugar es poderosa de apartar el entran~able amor: el fuego q 5r4 dexemos passar el tiepo en balde. ((Se)) pues quien esta arriba? 5r11 mi vida madre/ que frayle? ((Ce)) porfias? el ministro/ en gordo. 5r14 ras q no te burlo. Toma el mato y vamos: que por el camino sa- 5r24 ras q no te burlo. Toma el mato y vamos: que por el camino sa- 5r24 y el mio. ((Ce)) vamos. Elicia queda te a dios: cierra la puerta: a 5r26 conoscer el tiepo: y vsar el hobre dela oportunidad: haze los ho- 5v3 conoscer el tiepo: y vsar el hobre dela oportunidad: haze los ho- 5v3 mecer el ojo. Digo que me alegro destas nueuas: como los cirur- 5v5 os las llagas: y encaresce el prometimieto dela salud: ansi entie- 5v7 q como dizen: el esperac'a luega aflige el corac'o: y quato el la per- 5v9 q como dizen: el esperac'a luega aflige el corac'o: y quato el la per- 5v9 q como dizen: el esperac'a luega aflige el corac'o: y quato el la per- 5v9 orejas desta/ el nobre que la llame? no lo creas: q ansi se glorifica 5v22 conella passan el affan cotidiano al perder enlos tableros: luego 5v37 el tal nombre representa. O que comedor de hueuos assados era} 5v39 y vn poquito echizera. Era el primero officio cobertura delos o- 6r16 madre aculla. cata la vieja. ya viene el ama: de todas muy cono- 6r34 el rostro no es cosa de creer/ de storaq/ y de jazmi/ de limo/ de pe- 6v22 Hazia coesto marauillas: q quado vino por aq<> el embaxador fra- 6v31 a ella muchos hobres y mujeres: y a vnos demandaua el pan do 7r2 digne. Yo temo: y el temor reduze la memoria: y ala prouidencia 7r12 impedimieto enel remedio de mi vida: q si para el houo jubo/ pa- 7r15 secreto sello postpuesto el dominio/ por tal amigo a ti me cocedo 7r21 nas costubres sobre buen natural florescen: como el bue natural 7r29 no me cogoxes: ni me importunes: q sobrecargar el cuydado es 7r33 sto q paresce que tu eres el: y el tu: y q los tormetos son en vn mis- 7r35 sto q paresce que tu eres el: y el tu: y q los tormetos son en vn mis- 7r35 con la fidelidad: porq te me concediste hablare: oye me: y el affe- 7v5 no te apressures: q muchos con cobdicia de dar enel fiel yerra el 7v7 blanco. Aun q soy moc'o cosas he visto assaz: y el seso y la vista de 7v8 en cuyas falsas palabras pones el fin de tu desseo. ((Se)) celesti- 7v11 santiguada: do vino el asno vedra el albarda: dexa me tu a parme- 7v13 santiguada: do vino el asno vedra el albarda: dexa me tu a parme- 7v13 benigno a picar el pan enel pun~o. y seremos dos a dos. y como 7v17 me parmeno: q auemos auido oportunidad para q conozcas el 8r6 ra tu a calisto: bien te oy: y no pieses q el oyr conlos otros exteri- 8r12 por esso por flaco: q el amor imperuio todas las cosas vence: y sa- 8r16 es forc'oso el hobre amar ala mujer: y la mujer al hobre. La segu- 8r18 da q el que verdaderamente ama/ es necessario q se turbe: conla 8r19 dulc'ura del soberano deleyte/ que por el hazedor delas cosas fue 8r20 puesto: porq el linaje delos hobres se ppetuasse: sin lo qual pere- 8r21 dena/ q el amor del seruidor al seruicio del sen~or prende: quato lo 8r37 el remedio/ tan grade seria el plazer dela tal esperac'a: q de gozo 8v7 el remedio/ tan grade seria el plazer dela tal esperac'a: q de gozo 8v7 no podria llorar. pero assi perdida ya toda la esperac'a: pierdo el 8v8 no curo delo que dizes: por q enlos bienes mejor es el acto/ q la 8v13 potencia: y enlos malos mejor la potencia/ q el acto: assi que me- 8v14 q el acto. ((Ce)) o maluado: como que no se te entiede: tu no sien- 8v17 pues burla/ o di por verdad lo falso: y cree lo que quisieres: que el 8v19 es enfermo por acto: y el poder ser sano/ es en mano desta flaca 8v20 dre como yo: por q me persigues parmenico? el es/ el es por los 8v28 dre como yo: por q me persigues parmenico? el es/ el es por los 8v28 como lo dize el desuerguec'ado. Dexadas burlas/ y passatiepos: 8v34 te me dio biuiedo tu padre: el qual/ como de mi te fuiste: co otra 8v38 n~as escudrin~a: al qual puso entre el y mi/ q te buscasse/ y llegasse/ 9r6 po con ninguo pueden firmar amistad. y el que sta en muchos ca- 9r20 bos esta en ninguo: ni puede aprouechar el majar alos cuerpos 9r21 que tus padres te pusiero/ si me fuesses inobediete: q por el psen- 9r31 cree me/ en su casa cobra amigos/ q es el mayor precio mudano/ 9v10 sabes en que todos medremos: y tu por el presente te remedies: 9v13 hasta el techo. ((Par)) pues yo conellos no biuiria conteto: y ten- 9v20 embidia: los yermos y aspeza sin temor: el suen~o sin sobresalto: 9v24 nios el remedio es a los amigos. Y a donde puedes ganar mejor 9v34 el enla virtud teneys. por prouecho/ enla mano esta si soys cocor- 9v38 no poder sofrir el bie. Da dios hauas a q<>en no tiene q<>xadas. O 10r13 le haga mejor. y aqllos dexar a q<>en el mejores piesa hazer. y sem- 10r18 pronio/ en su enxeplo no me hara mejor: ni yo a el sanare su vicio. 10r19 porq alo[ ]menos por el enxeplo fuesse oculto el pecado. Y si hobre 10r21 porq alo[ ]menos por el enxeplo fuesse oculto el pecado. Y si hobre 10r21 ste: y apetece lo delectable. El deleyte es colos amigos enlas co- 10r25 vamos de noche. te me el escala. aguarda ala puerta. como te fue? 10r33 cata el cornudo. sola la dexa. da le otra buelta. tornemos alla. Y 10r34 las sabe las tan~e. este es el deleyte: q lo al/ mejor hazen los as- 10r36 cosejo. ((Ce)) no q<>eres? pues dezir te he lo q dize el sabio. Al varo 10v12 coplazer/ y oyr. Madre no se deue ensan~ar el maestro dela igno- 10v23 singular merced recebir tu cosejo: y no me lo agradscas: pues el 10v27 hallar te biua. pero mas es marauilla segu el deseo/ de como lle- 11r5 sta dadiua su effecto ha doblado: porq la que tarda/ el prometi- 11r10 pestilecia mas efficaz: q el enemigo de casa/ para empecer. ((Ca)) 11r16 y luego. ((Ce)) quede dios contigo. ((Ca)) y el te me guarde. 11r18 honrra: q es el mayor delos mundanos bienes. q 11r24 ga aprouechar? sin dubda te digo/ que es mejor el vso dlas rique- 11r30 zas/ q la possession dellas. O que glorioso es el dar. o que misera- 11r31 ble es el recebir: quanto es mejor el acto que la possession tanto 11r32 ble es el recebir: quanto es mejor el acto que la possession tanto 11r32 es mas noble el dante/ q el recibiete. Entre los elemetos el fue- 11r33 es mas noble el dante/ q el recibiete. Entre los elemetos el fue- 11r33 es mas noble el dante/ q el recibiete. Entre los elemetos el fue- 11r33 fico fue: sino enla tuya: y ansi se gana la honrra/ q es el mayor bie 11v3 delos q son fuera de hobre. De lo qual no el malo: mas el bueno 11v4 delos q son fuera de hobre. De lo qual no el malo: mas el bueno 11v4 do. De dode ten por cierto/ pues el comiec'o lleuo bueno: el fin se- 11v9 do. De dode ten por cierto/ pues el comiec'o lleuo bueno: el fin se- 11v9 sejo quedar yo acopan~ado: y q vaya sola aqlla que busca el reme- 11v12 lieua: y diminuye los lagrimosos gemidos el dolor? q<>ntos scri- 11v36 plar esta es la pena de amor/ enel oluidar el descaso. huye de tirar 12r3 seruicio del criado esta el galardon del sen~or. ((Par)) aqui estoy se- 12r9 zes el secreto das tu libertad. ((Ca)) algo dize el necio: po quiero 12r25 zes el secreto das tu libertad. ((Ca)) algo dize el necio: po quiero 12r25 pues q assi es: di me si lo hecho aprueuas? ((Par)) aprueue lo el 12r31 ((Ca)) el dicho yo le aprueuo: el proposito no entiendo. ((Par)) se- 12r34 ((Ca)) el dicho yo le aprueuo: el proposito no entiendo. ((Par)) se- 12r34 n~or/ porq perderse el otro dia el nebli fue causa de tu entrada en 12r35 n~or/ porq perderse el otro dia el nebli fue causa de tu entrada en 12r35 blar: la habla engendro amor: el amor pario tu pena: la pena cau- 12r37 sara perder tu cuerpo/ y el alma/ y hazieda. y lo q mas dello sieto 12r38 no te di cosejo: pues perdiste el nombre de libre/ quado catiuaste 12v7 no sabes q el primer escalon de locura es creer se sciente? si tu sin- 12v11 malicias: el mismo meson/ y aposentamieto dela embidia: q por 12v16 assi me padezco el trabajo de su absencia: y tu presencia/ valiera 12v22 ha el velo dela ceguedad: passara estos mometaneos fuegos: co- 12v26 que presto sera mi buelta. ((Pa)) mas nuca sea: alla yras co el dia- 13r2 mal. otros se gana por malos: yo me pierdo por bueno: el mudo 13r7 dir: de sus manos no se conteta: no sele cueze el pa: 13r21 sar el dan~o quel ceuo de su desseo trae/ mezclado en su exercicio y 13r28 vida por cobrallo: el tiepo me dira q haga: q primero q cayga del 13r34 frir en sus pricipios q el tiepo no la ablade y haga coportable: ni-guna} 13r38 to/ ni plazer ta alegre fue q no le amegue su antiguedad: el mal y 13v3 el bie: la prospidad y aduersidad: la glia y pena/ todo pierde coel 13v4 dexemos atras diminuye las el tiepo: haze las cotiguibles. Que 13v8 cosa q no oluidasses luego: assi como elado sta el rio. el ciego vee 13v10 cosa q no oluidasses luego: assi como elado sta el rio. el ciego vee 13v10 ya. muerto es tu padre. vn rayo cayo. ganada es granada y el rey 13v11 entra hoy. el turco es vecido. eclipse ay man~ana. la puete es lleua- 13v12 poco le soldaremos el reproche/ o menospcio de melibea cotra el 13v21 poco le soldaremos el reproche/ o menospcio de melibea cotra el 13v21 dode no/ mas vale q pene el amo q no q peligre el moc'o. ((Ce)) bie 13v22 dode no/ mas vale q pene el amo q no q peligre el moc'o. ((Ce)) bie 13v22 toda via hijo es necessario: q el buen procurador poga de su casa 13v24 ra por los presentes q lo vieren: no digan q se gana holgado el sa- 13v27 lario: y assi verna cada vno a el co pleyto: y a celestina co sus amo- 13v28 res. ((Se)) has a tu volutad: q no sera este el primero negocio que 13v29 as tomado a cargo. ((Ce)) el primero hijo? pocas virgines a dios 13v30 teniendo horra/ como todo el mudo sabe: conoc'ida pues no soy? 13v38 sto por el dinero? ((Ce)) dixe le el suen~o y la soltura: y como gana- 14r3 sto por el dinero? ((Ce)) dixe le el suen~o y la soltura: y como gana- 14r3 como biuiria siepre pobre y baldonado si[ ]no mudaua el cosejo: q 14r5 cosa en mi cabo estado ella presente. Si yo traya el pa: ella la car- 14r20 hasta el cabo dla cibdad/ co su jarro enla mano: q en todo el cami- 14r23 hasta el cabo dla cibdad/ co su jarro enla mano: q en todo el cami- 14r23 peor el vino y qualquier mercaduria. quando pensaua que no era 14r25 llegada era de buelta. Alla la combidaua segun el amor todos la 14r26 ni a el penara gastar: ni a mi andar. bulla moneda: y dure el pley- 14v5 ni a el penara gastar: ni a mi andar. bulla moneda: y dure el pley- 14v5 to lo q durare: todo lo puede el dinero: las pen~as quebrata: los 14v6 ra aquie yo he hecho pder el cacarrear/ coxquillosicas son todas 14v12 queria holgar: por ellas qda el capo: muertas si: casadas no: si de 14v14 porq anucian el dia: y el relox porq da ta apriessa: req<>eren las ca- 14v16 porq anucian el dia: y el relox porq da ta apriessa: req<>eren las ca- 14v16 brillas y el norte haziedo se strelleras ya q<>ndo ve salir el luzero dl 14v17 brillas y el norte haziedo se strelleras ya q<>ndo ve salir el luzero dl 14v17 alua q<>ere se les salir el alma: su claridad les escurece el corac'o: ca- 14v18 alua q<>ere se les salir el alma: su claridad les escurece el corac'o: ca- 14v18 por el penado: haze se sieruas de q<>en eran sen~oras: dexa el mado 14v22 por el penado: haze se sieruas de q<>en eran sen~oras: dexa el mado 14v22 bien lo que hazes: porq quado el principio se yerra no puede 15r2 ellos: faltado les ella: falta les todo el bien: en pensallo tieblo no 15r5 la moc'a que esperaua el ministro? ((Eli)) y aun despues vino otra 15r20 Pues sube presto al sobrado/ alto dela solana: y baxa aca el bote 15r23 traxe del capo la otra noche quado llouia y hazia escuro: y abre el 15r25 mos ayer las vn~as. mira no derrames el agua de mayo/ que me 15r28 delas biuoras de que este azeyte fue hecho/ co el qual vnto este hi- 15v12 aun que yo he dissimulado co el/ podria ser q si me sintiessen ene- 15v32 na al tablero/ que hare cuytada/ mezq<>na de mi/ q ni el salir a fue-ra} 15v38 stada perdida. a donde yra el buey q no are. Cada camino descu- 16r5 nes: con tus promessas. Alcahueta falsa: para todo el mudo tie- 16r16 ambas partes: q<>ndo alos estremos falta el medio: arrimar se el 16r24 ambas partes: q<>ndo alos estremos falta el medio: arrimar se el 16r24 mala landre te mate si de risa puedo estar viendo el desamor q de- 16v30 las moradas no despega el amor delos corac'ones: assi que lo que 16v37 agradezco: si el hilado es tal/ ser te ha bie pagado. ((Ce)) tal sen~o- 17r8 ra: delgado como el pelo dela cabec'a/ ygual rezio como cuerdas 17r10 de vihuela: blaco como el copo dela nieue: hilado todo por estos 17r11 a llamar me: q se le arrezio desde vn rato aca el mal. ((Ce)) por aq<> 17r17 anda el diablo aparejado oportunidad: arreziando el mal ala o- 17r18 anda el diablo aparejado oportunidad: arreziando el mal ala o- 17r18 sen~ora q maldito sea el diablo y mi pecado: por q en tal tiepo ouo 17r21 de crescer el mal de tu hermana q no aura para nro negocio opor- 17r22 tunidad. y que mal es el suyo? ((Ali)) dolor de costado/ y tal q se- 17r23 os: dode tengo frayles deuotos mios: y les de el mismo cargo q 17r27 que razo fuere dar le por el hilado. Y tu madre perdona me/ que 17r30 otro dia se verna en que mas nos veamos. ((Ce)) sen~ora el perdo 17r31 sobraria donde el yerro falta: de dios seas perdonada: que bue- 17r32 que todo el mudo con tata efficacia gozar y ver dessea? ((Ce)) des- 17v3 porq llegado biuan: y el biuir es dulce: y biuiendo enuejecen: assi 17v5 que el nin~o dessea ser moc'o: y el moc'o viejo: y el viejo mas/ aun q 17v6 que el nin~o dessea ser moc'o: y el moc'o viejo: y el viejo mas/ aun q 17v6 que el nin~o dessea ser moc'o: y el moc'o viejo: y el viejo mas/ aun q 17v6 do. mejor suen~o duerme el pob[*r]e/ q no el que tiene de guardar co 17v23 do. mejor suen~o duerme el pob[*r]e/ q no el que tiene de guardar co 17v23 no sera simulado: y el del rico si: yo soy querida por mi persona: el 17v25 no sera simulado: y el del rico si: yo soy querida por mi persona: el 17v25 dos quitaro el plazer alas buenas costumbres/ y ningua cosa es 17v32 la hora que tener a el so la tierra: y lo suyo entre sus manos: y dar 17v37 loco es sen~ora el caminate que enojado del trabajo dl dia quisies- 18r2 posseellas q esperallas: porq mas cerca esta el fin de ellas: quato 18r5 muy cansado quel meson: assi que aun q la moc'edad sea alegre: el 18r7 verdadero viejo no la dessea/ porq el que de razo y seso carece: qua- 18r8 mas es bueno dessear lo que digo. ((Ce)) tan presto sen~ora se va el 18r10 cordero como el carnero: ninguo es tan viejo q no pueda viuir vn 18r11 eres tu celestina/ la q solia morar alas tenerias cabe el rio? ((Ce)) 18r15 muy mudada estas. ((Lu)) hy. hy. hy. mudada esta el diablo: her- 18r19 de como no conoscias ala madre. ((Ce)) sen~ora ten tu el tiepo q no 18r22 na el dia que enel espejo no te conoscas: pero ta bien yo encaneci 18r24 pues assi es q no el solo comer matiene/ mayormete a mi: que me 18r34 grado lo hare: por el passado conoscimieto y vezindad: que pone 18v4 el huso quado la barua no anda de suso. Ha venido esto sen~ora/ 18v20 de alto linage: tu suaue habla y alegre geste/ juto co el aparejo de 18v23 cio es semejar a dios: y mas que el que haze beneficio: le recibe/ 18v33 quado es a persona q le merece. y el que puede sanar al que pade- 18v34 ni temor. ((Ce)) el temor perdi mirado sen~ora tu beldad q no pue- 18v36 puede dezir nascido: el que para si solo nascio. Porq seria semeja- 19r4 como se dize del vnicornio q se humilla a qualq<>era donzella. El 19r6 guna cosa el gallo come/ q no participe y llame las gallinas a co- 19r9 Calisto? El pelicano rope el pecho: por dar a sus hijos a comer 19r18 Calisto? El pelicano rope el pecho: por dar a sus hijos a comer 19r18 es el doliete por q<>en has hecho tatas pmissas en tu demada: por 19r23 no se dize en vano: que el mas empecible miebro del mal hombre 19r28 alegrar a el: y lleuar tu el prouecho de mi perdicio/ el galardo de 19v2 alegrar a el: y lleuar tu el prouecho de mi perdicio/ el galardo de 19v2 alegrar a el: y lleuar tu el prouecho de mi perdicio/ el galardo de 19v2 Por dios sen~ora que me dexes cocluyr mi dicho: q ni el quedara 19v11 paramieto mal pintado/ si[ ]no aq<> me caere muerta. Este es el quel 19v19 todo suyo: y quedaua por el/ el capo: porq holgue mas de consen- 19v22 todo suyo: y quedaua por el/ el capo: porq holgue mas de consen- 19v22 habla en su vida. Pues sabe q no es vecido sino el que se cree ser 19v26 lo: y yo quede bie segura/ y el vfano. Delos locos es estimar a to- 19v27 le dixeron/ q sabias de santa Polonia: para el dolor delas mue- 20r5 da respuesta: padezca se el su dolor/ en pago de buscar tan desdi- 20r9 el deleyte dela vengac'a dura vn mometo: el dela miscdia para sie- 20r12 el deleyte dela vengac'a dura vn mometo: el dela miscdia para sie- 20r12 se auia de sospechar mal: que si falto el deuido preabulo fue porq 20r16 pricipio la espressio dela causa: y pues conoc'es sen~ora/ q el dolor 20r19 star siepre atada conel seso: por dios q no me culpes. Y si el otro 20r21 diuina justicia q dixo. El anima que pecare/ aqlla misma muera: 20r26 ala humana q jamas condena al padre/ por el delicto del hijo: ni 20r27 al hijo por el del padre: ni es sen~ora razon/ que su atreuimieto a- 20r28 cho que fuesse el/ el delinquete y yo la condenada: que no es otro 20r30 cho que fuesse el/ el delinquete y yo la condenada: que no es otro 20r30 firme verdad: el vieto del vulgo no la empec'e. vna sola soy eneste 20r34 sses no le juzgasses por el q as dicho: y mostrado co tu yra: en di- 20v21 cessidad de saber su edad: sino que tanto ha q tiene el mal? ((Ce)) 20v34 sen~ora ocho dias/ que parec'e que ha vn an~o en su flaqueza. y el ma- 20v35 le habla a( )caso/ no es mas sen~ora de si delo q el ordena. Y pues ta- 21r8 falta de mi paciecia: porq siendo el ignorate/ y tu innocete haues 21r11 vna lexia co que pares essos cabellos/ mas q el oro: no lo digas a 21r34 algo co mi ruego para el he alcac'ado: cola tardac'a lo he dan~ado: 21v22 yo me parto para el si licecia me das. ((Me)) mie[]tra mas ayna la 21v23 be las tan~e. y que es mas cierto medico el sperimetado q el letra- 22r10 be las tan~e. y que es mas cierto medico el sperimetado q el letra- 22r10 lla es celestina. vala la el diablo haldear q trahe. parlando viene 22r15 ellos: el animo es forc'ado descobrillo por estas esteriores sen~a- 22r19 amigo/ ni yo me podria parar/ ni el lugar es aparejado. ven te co- 22r31 zemo nos/ y aprouechemonos: q sobre el partir nuca ren~iremos 22r38 tas: y vn torce para el bonete: y vn arco/ para andar te de casa en 22v4 que sube. O q mala cosa es de conocer el hobre: bie dizen q nigu- 22v14 na mercaduria/ ni animal es ta difficil. mala vieja falsa es esta: el 22v15 dable: que siguas el camino dlas muchas. Dicho me auias q dif- 22v21 do: y que cada dia q el penasse era doblar nos el prouecho. ((Ce)) 22v24 do: y que cada dia q el penasse era doblar nos el prouecho. ((Ce)) 22v24 el proposito muda el sabio/ el necio pseuera. a nue(n)[u]o negocio nue- 22v25 el proposito muda el sabio/ el necio pseuera. a nue(n)[u]o negocio nue- 22v25 el proposito muda el sabio/ el necio pseuera. a nue(n)[u]o negocio nue- 22v25 el tiepo q<>ere: assi q la calidad dlo hecho no puede encobrir tpo di- 22v28 pitos plazeres cria alteracio: la alteracio estorua el dliberar: pu- 22v32 es en que podra parar el bie/ sino en bien? y el alto mesaje sino en 22v33 es en que podra parar el bie/ sino en bien? y el alto mesaje sino en 22v33 danc'a: q ya mas esperaua su venida/ q el fin de mi remedio. o mis 23r8 stina esta agora aposentado el aliuio/ o pena de mi corac'o. o si en 23r10 suen~os se passasse este poco tiepo hasta ver el principio y fin de su 23r11 rar la cruda y capital sentencia: q el acto dela ya sabida muerte/ o 23r13 razones alas que oymos a Parmeno y a el la primera venida: de 23r17 ta me. ((Par)) teblando esta el diablo como azogado: no se puede} 23r38 ne dello necessidad: que el abad de do canta de alli viste. ((Par)) y 23v12 passos dsechar todo el pelo malo: en quato cinqueta an~os no ha 23v14 podido medrar. ((Se)) y todo esso es lo que te castigo? y el conoc'i- 23v15 forc'osamete confessar el cotrario dlo q siente: assi q para que tu 24r20 descases y tengas reposo: mietra te contare por esteso el processo 24r21 de mi habla: y la causa q tuue para entrar. sabe q el fin de su r(e)[a]zo 24r22 y como q<>sieres que yo estare atento. Ya me reposa el corac'on: ya 24r25 bla. ((Par)) ya escurre eslauoes el perdido: ya se desconcierta sus 24v6 el locuras/ y a ella metiras. ((Se)) maldiziete venenoso porq cie- 24v9 y cosiderasse como estaria ab(u)iniedo el hilado: todo el setido pue- 24v25 y cosiderasse como estaria ab(u)iniedo el hilado: todo el setido pue- 24v25 sto y ocupado enella: el veria q mis consejos le eran mas saluda- 24v26 escuchado hasta ver q<>en podia ser el que assi por necessidad de su} 24v39 mil milagros y espatos. turbado el sentido/ bulliedo fuertemete 25r10 da frecha q dl sonido de tu nobre le toco/ retorciendo el cuerpo/ 25r12 conlos pies el suelo duro: y yo a todo esto arriconada encogida 25r15 yo me alegraua. porq mas cerca estaua el rendir se y su cayda. pe- 25r17 se dize q el generoso flaco dlas hembras es mas apto para las p- 25r29 stas cautelas/ q el delos varones. ((Ce)) que sen~or? dixe q tu pena 25r30 jara tanto Uenus para atraher a su hijo/ el amor de Elisa: hazi- 25r37 manto que tu des ala vieja/ te dara en tus manos el mesmo q en 25v21 stren: tras esto anda ella/ oy todo el dia con sus rodeos. ((Ca)) de 25v29 que gana va el diablo/ no ay cierto ta mal seruido hobre como yo 25v30 ((Par)) no digo sen~or otra cosa sino q es tarde para q venga el sa- 25v35 ra conocio: todos los sentidos le llagaro: todos acorriero a el co 26r4 el trabajo para sofrir otro dia. esfuerc'a te sen~or q no hizo dios a 26r14 dras las vence. pero esta mi sen~ora tiene el corac'on de azero/ no 26r27 reproches y desuios. el assieto tiene en parte q media legua no le 26r30 puede poner cerco. ((Ce)) calla sen~or que el bue atreuimieto de vn 26r31 sen~ora/ q el y yo nos entedemos. o mis ojos acorda os como fui- 26v11 es visto hazer el dan~o que da la causa/ acorda os q soys debdores 26v13 el seso: qualq<>era que falte basta/ para quedar te ascuras. abreuia 26v18 y el vestido. ((Ca)) o mi sen~ora/ mi madre/ mi cosoladora: dexa me 26v24 n~or el solo cordo del que pede tu remedio. ((Ca)) bien lo conozco: 26v37 no por el tuyo/ para cerrar tus llagas: pero si yo biuo ella bolue- 27r3 dexa le q el caera de su asno y acaba. ((Ca)) enla que toda la natu- 27v7 me licencia q es muy tarde: y dexa me lleuar el cordo: porq como 27v17 he auido oportuno tiepo para te dezir y mostrar/ el 27v30 boca todo el mudo ha oydo hasta agora en absecia 27v32 te tenia por hijo/ y tu das me el pago en mi presencia: pareciedo 27v34 el prouecho por contetar la legua. Oye me si[ ]no me has oy- 28r2 do/ y mira que soy vieja: y el bue consejo mora enlos viejos: y de 28r3 los mac'ebos es proprio el deleyte: bien creo q de tu yerro sola la 28r4 adelate y mudaras el ruyn proposito cola terna edad: que como 28r6 co todo el mudo lo estarias. Mira que es bie quisto/ diligete/ pa- 28r27 prouecho dado os el vno al otro la mano. Y pues sabe que es me- 28r29 esperar lo ser de otro: locura es pagar el amistad co odio. ((Par)) 28r32 ipossible sostener se mi amistad: el es desuariado/ yo mal sofrido: 28r35 cia me oluidaua: no soy el que solia: y assi mismo sepronio no ay/ 28r38 ni tiene en que me aproueche. ((Ce)) el cierto amigo/ enla cosa in-cierta} 28r39 como viste a calisto: no por mi manto: pero porq estando el sastre 28v14 como yo senti q dixiste: mas por el tuyo: que si esperas al ordina- 28v16 ataras enla maga. Goza tu moc'edad/ el bue dia la buena noche: 28v18 el buen comer y beuer/ quado pudieres auer lo/ no lo dexes: pier- 28v19 el: haz delas tuyas: que yo callare. Que ya tropece en no te creer} 28v39 cerca deste negocio co el. ((Ce)) cerca deste y de otros tropec'aras 29r2 dera. ((Par)) agora doy por bie empleado el tiepo/ que siendo ni- 29r4 dios por el alma de mi padre/ q tal tutriz me dexo: y de mi madre 29r6 terraua. assi se holgaua cola noche escura: como tu co el dia claro 29r17 como y desso te marauillas? no sabes que dize el refran. Que mu- 29r34 ficio: y por tal era de todo el mundo conoscida/ y querida: assi de 29r38 son que passan por el mudo: cada dia veras quie peque y pague si 29v14 la perseueracia: q assi como el primer mouimieto/ no es en mano 29v16 del hobre: assi el primero yerro: do dize. que quie yerra y se emien- 29v17 esso no dexo de ser horrado: ni perdio el nobre de virgilio. ((Par)) 29v35 no de justicia/ q de otra manera? sabia lo mejor el cura que dios 29v38 y que aqllos posseeria el reyno delos cielos. Mira si es mucho 30r3 ro con su buen esfuerc'o/ y como el corac'on abezado a sofrir haze 30r7 zes le oya dezir: si me quebre el pie/ fue por bien: porque soy mas 30r9 morada tuya: aun q vieja. ((Are)) vala la el diablo a esta vieja/ con 30r37 gallinas hija? assi se hara la hazieda: andar/ passa/ otro es el que 30v2 lo he bien menester: q me siento mala hoy todo el dia: assi que ne- 30v7 quillas/ y prouocas me a reyr: y la risa acrescienta me el dolor. 30v17 to sobre el estomago. ((Ce)) bendiga te dios/ y sen~or sant Mi- 30v24 mo el tuyo: en quato yo conozco: no paresce q ayas quinze an~os/ 30v28 mo el dinero. no seas el perro de ortolana: y pues tu no puedes 30v35 mo el dinero. no seas el perro de ortolana: y pues tu no puedes 30v35 ste criada: que quado nasce ella/ nasce el/ y quado el ella: ningua 30v37 ste criada: que quado nasce ella/ nasce el/ y quado el ella: ningua 30v37 cieso: recebida co mucha diligecia aprouecha: y afloxa el dolor: y 31r10 rieres nuca te faltara este mal q agora: delo qual el deue ser causa 31r21 sas: q hasta tus vezinas me parece bien: y se me alegra el corac'o/ 31r29 bras de balde las vende donde quiera. pero el amor nuca se paga 31r32 sino co puro amor: y las obras con obras. Ya sabes el deudo q ay 31r33 entre ti y Elicia: la qual tiene Sepronio en mi casa. Parmeo y el 31r34 y muestres buena cara: y si tal te paresciere/ goze el de ti/ y tu del: q 31v3 aun q el gane mucho/ tu no pierdes nada. ((Are)) bie tengo sen~o- 31v4 de el mudo/ y pocos los esperimetados. Ay/ ay hija si viesses el 31v16 de el mudo/ y pocos los esperimetados. Ay/ ay hija si viesses el 31v16 piesa que no ay otro: y que el solo es el priuado: y el solo es el que 31v22 piesa que no ay otro: y que el solo es el priuado: y el solo es el que 31v22 piesa que no ay otro: y que el solo es el priuado: y el solo es el que 31v22 piesa que no ay otro: y que el solo es el priuado: y el solo es el que 31v22 ay en q escoger. No ay cosa mas perdida hija/ que el mur q no sa- 31v28 entramos/ q otro tan empachado es el. ((Par)) sen~ora dios salue 32r7 as empachado: que al hombre vergonc'oso el diablo le traxo al pa- 32r10 necessarias/ porq el tiepo no lo padesce. el ha siempre biuido pena- 32r14 necessarias/ porq el tiepo no lo padesce. el ha siempre biuido pena- 32r14 nozco que el te paresce tal/ q no sera malo para quedar se aca esta 32r16 eres ante que me vaya: retoc'ala enesta cama. ((Are)) no sera el tan 32r26 lor/ y el sin color. mas como es vn putillo gallillo: baruiponiete. 32r29 pero nuca el viejo/ ni la vieja echaua de mi lado: ni su cosejo en pu- 32v5 y el haga lo que quisiere. q mas q<>ero tener a ti conteta q no a mi: 32v13 porq me hazes dentera con vro besar y retoc'ar: q aun el (l)[s]abor en 32v16 no he temor q me fuercen enla calle. ((Eli)) el perro ladra: si viene 32v20 padre dela desposada/ que leuaste el dia de pascua/ al racionero: 32v26 es? ya se por q<>en dizes. porq tu no tomauas el aparejo: y comec'a- 32v36 stro sobrepuja el bue discipulo. Y no va esto sino enla gana con q 33r6 mi lado? ((Eli)) por dios dexemos enojo: y al tiepo el cosejo: aya- 33r10 mos en man~ana: ta bie se muere el q mucho allega/ como el q po- 33r12 mos en man~ana: ta bie se muere el q mucho allega/ como el q po- 33r12 bremete biue: y el dotor/ como el pastor: y el papa/ como el sacri- 33r13 bremete biue: y el dotor/ como el pastor: y el papa/ como el sacri- 33r13 bremete biue: y el dotor/ como el pastor: y el papa/ como el sacri- 33r13 bremete biue: y el dotor/ como el pastor: y el papa/ como el sacri- 33r13 sta: y el sen~or/ como el sieruo: y el de alto linaje como el baxo. y tu 33r14 sta: y el sen~or/ como el sieruo: y el de alto linaje como el baxo. y tu 33r14 sta: y el sen~or/ como el sieruo: y el de alto linaje como el baxo. y tu 33r14 sta: y el sen~or/ como el sieruo: y el de alto linaje como el baxo. y tu 33r14 ((Are)) pues assi goze de mi alma no se me ha quitado el mal dela 33r32 dios vn dia tras otro: porq lo q el vno no bastasse se cupliesse en} 33r38 dad es buena la possession sin copan~ia. El plazer no comuicado 33v13 tierra dode se gana el sueldo dormiedo/ mucho haria por yr alla 33v19 descaso: no agues con ta turuia agua/ el claro liquor dl pensamie- 33v26 en gra y hermosura. si q no se encerro el mudo y todas sus graci- 33v32 no puedo. ya todos amamos. el mundo se va a perder. Calisto a 33v34 mi prouecho y el suyo/ huelgas de no gozar tu parte: pues a 34r2 eche otra sardina para el moc'o de cauallos: pues tu tienes ami- 34r11 ble. ((Se)) mas mal tratas tu a Calisto: aconsejado a el lo q para 34r14 o necessidad al fingido amigo/ luego se descubre el falso metal do- 34r24 c'es tu a areusa/ su prima de elicia? ((Par)) pues q es todo el pla- 34v4 zer q traygo: sino auerla alcac'ado? ((Se)) como se lo dize el bouo: 34v5 n~ada/ o no. ((Se)) espantado me tienes: mucho puede el cotinuo 34v8 te tengo por hobre: como creo q dios te ha de hazer bien: todo el 34v27 c'ar te quiero/ seamos como hermanos. Uaya el diablo para ru- 34v30 yn: sea lo passado questio de sant Juan. y assi paz para todo el an~o 34v31 ((Par)) y q haze el desesperado? ((Se)) alli esta tedido enel strado 34v34 an: tu seras testigo: ternemos maner(e)[a] como a el no haga mal lo 35r10 no ay tardac'a/ pues q me pide el desseo/ lo que me niega speranc'a. 35r16 ((Se)) o hy de puta el trobador: el gra Antipar Sidonio: el gran 35r18 ((Se)) o hy de puta el trobador: el gra Antipar Sidonio: el gran 35r18 ((Se)) o hy de puta el trobador: el gra Antipar Sidonio: el gran 35r18 metrificadas ala boca. Si si: dessos es trobara el diablo. esta de- 35r20 zir/ que soy como el moc'o del escudero gallego? ((Se)) no man- 35r37 que como me galardonas el buen consejo/ y me castigarias lo} 35r39 ble: y el apercibimieto resiste el fuerte cobate. ((Ca)) bie as dicho 35v14 ble: y el apercibimieto resiste el fuerte cobate. ((Ca)) bie as dicho 35v14 si la qualidad de mi mal lo cosintiesse. ((Se)) para que sen~or es el 35v15 seso? si la volutad priua ala razon? ((Ca)) o loco/ loco: dize el sano 35v16 ga el sol: y sabran todos lo que dizes: y come algua conserua: con 35v26 ca. ((Se)) veras que en(u)gullir haze el diablo: entero lo quiere tra- 35v35 gar/ por mas apriessa hazer. ((Ca)) el alma me ha tornado: queda 35v36 esses el diacitro/ como Apuleyo el veneno q le couertio en asno.} 35v39 esses el diacitro/ como Apuleyo el veneno q le couertio en asno.} 35v39 sia co sus cuetas enla mano/ no sobra el comer en casa: aun q ella 36r13 ((Ce)) o mis enamorados: mis perlas de oro: tal me vega el an~o 36r31 el mal an~o/ que vn cortezon de pan ratonado me basta para tres 36v22 dias. Esto quita la tristeza del corac'o: mas que el oro/ ni el coral. 36v23 dias. Esto quita la tristeza del corac'o: mas que el oro/ ni el coral. 36v23 ca el frio del stomago: quita el hedor del alieto: haze potetes los 36v26 ca el frio del stomago: quita el hedor del alieto: haze potetes los 36v26 dores: haze sudar toda agua mala: sana el romadizo: y las mue- 36v28 las sostiene sin heder enla mar. lo qual no haze el agua. Mas pro- 36v29 ro: y lo malo haze dan~o. Assi q conlo que sana el higado: enferma 36v32 Todo el an~o se esta encerrada con mudas de mil suziedades. por 37r20 El vietre no se le he visto: pero juzgado por lo otro creo que le tie- 37r27 y con quie mas el holgasse: sino que le gusto dan~ado/ muchas ve- 37r30 que cada bohonero alaba sus aguijas/ que el cotrario desso se sue- 37r32 quier cosa/ que el vulgo piesa/ es vanidad: lo que habla falcedad: 37r36 sura de Melibea/ por esso ser la que affirmas. ((Se)) sen~ora el vul-go} 37r39 otro vaya y vega: el quado lo dara/ no lo se. ((Ce)) sea quado fuere 37v29 tales lo que gasta: y segu la causa porq lo dan: no sieten/ con el 37v34 con sus amigas los corac'oes y setidos. Mucha fuerc'a tiene el 38r6 calisto. perdido el sentido/ casado el cuerpo/ la cabec'a vana/ los 38r13 calisto. perdido el sentido/ casado el cuerpo/ la cabec'a vana/ los 38r13 q<>ndo seays a pte no q<>ero poner tassa. pues q el rey no la pone: q 38r35 loq<>llos/ trauiessos: ensto auia de parar el nublado dlas questio-cillas} 38r39 la puerta llama: el solaz es derramado. ((Ce)) mira hija quie es/ 38v3 [*mu]cho encerramieto le ipide el gozo de su moc'edad ((Are)) assi go- 38v7 late ellas no osan. y q<>ndo ven cerca el tiepo dla obligacio de casa- 38v20 la tac'a: o perdio el anillo: dan les vn ciento de ac'otes/ y echa(a)[n] las 38v23 marido: q<>tan les el vestido: la mejor horra que en sus casas tiene 38v29 golosa? como fregaste la sarte puerca? porq no lipiaste el mato c'u- 38v33 zia? como dixiste esto necia? q<>en perdio el plato dsalin~ada. como 38v34 falto el pan~o de maos ladrona? a tu rufia le auras dado. ven aca 38v35 mal: aun q del todo no pueda despedir el sentimieto/ como sea de 39r28 daua. Mio era el prouecho: suyo el afan. Pues seruidores no te- 39r35 daua. Mio era el prouecho: suyo el afan. Pues seruidores no te- 39r35 duqsa. el q menos auia q negociar comigo por mas ruyn se tenia} 39r39 ros: alli promessas: alli otras dadiuas: besado el cabo de mi ma- 39v8 curas sin renta/ no offrec'ido el bodigo: quado en besando el feli- 39v30 curas sin renta/ no offrec'ido el bodigo: quado en besando el feli- 39v30 seruida era de todo el mundo: q jamas houo fruta nueua de q yo 39v37 de: antes tristeza/ como a ti agora q nos has sacado el plazer de- 40r3 que tu sabras: pedir te el cen~idero/ y demas desto te ruega mi se- 40r12 tales: mas es el ruydo/ q las nuezes: marauillada estoy sentir se 40r15 presto: y me des el cordon. ((Ce)) vamos que yo le lleuo. 40r19 catiuo/ me fue rogado? y contentar le a el: y sanar a 40r24 desce: a ti el qual todas las cosas alos hobres sojuzgaste: humil- 40r37 do ser otro mi dolor/ q no el que me atormeta. Pero como lo po- 40v4 dre hazer lastimado me tan cruelmete: el ponc'on~oso bocado q la 40v5 la misma moneda/ el beneficio que por ti me fue demadado: pa- 40v15 grandes nueuas me an dado de tu saber. ((Ce)) sen~ora el sabidor 40v25 me que veo mi corac'on entre tus manos hecho pedac'os: el qual 40v32 na y aquexa el sentimieto. Otra/ si es nueuamete por ti sentido? 41r4 do ya se mudan. Muy mejor se despide el nueuo pecado q aquel 41r10 na muger bie sabia y maestra grade: mucho has abierto el cami- 41r15 que no pense jamas q podia dolor priuar el seso/ como este haze: 41r20 turba me la cara: quita me el comer: no puedo dormir: ningu ge- 41r21 mo sen~ora tan mal hobre es aquel/ tan mal nobre es el suyo? q en 41r28 te quexar el dolor: por otra temer la melezina. tu temor me pone 41r36 miedo: el miedo silencio: el silencio tregua: entre tu llaga y mi me- 41r37 miedo: el miedo silencio: el silencio tregua: entre tu llaga y mi me- 41r37 dolor/ q el que de parte del paciete se siente/ o no es ninguo tu sa- 41v4 galardonada. ((Lu)) el seso tiene pdido mi sen~ora/ gra mal es este 41v20 fre sen~ora co paciecia: que es el p<>mer punto/ y p<>ncipal no se quie- 41v38 lo. ((Ce)) sen~ora este es el otro y segudo punto: el qual si tu con tu 42r10 lo. ((Ce)) sen~ora este es el otro y segudo punto: el qual si tu con tu 42r10 do? que le deuo yo a el? que le soy en cargo? q ha hecho por mi? que 42r17 necessario es el aq<>/ para el proposito de mi mal? mas agradable 42r18 necessario es el aq<>/ para el proposito de mi mal? mas agradable 42r18 pecho el amor: no rasgare yo tus carnes/ para le curar. ((Me)) co- 42r21 quado el alto dios da la llaga/ tras ella embia el remedio. mayor- 42r31 quado el alto dios da la llaga/ tras ella embia el remedio. mayor- 42r31 dad es que ante q me determiasse: assi por el camino/ como en tu 42v32 el gra poder de tu padre temia. mirado la gentileza de calisto osa- 42v34 me esforc'aua. enlo vno hallaua el miedo: y enlo otro la seguridad. 42v36 en mis manos el cocierto deste cocierto. Yo dare forma como tu} 42v39 desseo/ y el de calisto sean en breue coplidos. ((Me)) o mi calisto 43r2 el mio: marauillada estoy como la absencia te consiete biuir. o mi 43r4 como no ha sido mas en mi mano: catiuo me el amor de aql caua- 43r15 q<>nto tu mas me qrias encobrir y celar el fuego q te quemaua: ta- 43r20 manera q fuera mejor el aspero cosejo/ q la blanda lisonja. Pero 43r28 tio me: guardate hija della/ q es gran traydora: que el sotil ladro 43r36 ((Se)) sen~or mira q tu estada es dar a todo el mundo 43v12 bras tu pena alos estran~os: pues esta en manos el pandero/ q le 43v16 acorro de mis passiones: spejo de mi vista: el corac'o se me alegra 43v21 q atajas su razo. A todo el mudo turbas diziedo descociertos 44r2 denilla la llama? no lo oyes sempronio? no estima el gasto. pues 44r8 os dos oydos y vna legua sola. ((Par)) oyra el diablo: esta colga- 44r13 Y con esto amasa el huego que mas q a ti le quema. ((Ca)) moc'os 44r27 as recebido mas merec'e tus passos. ((Ce)) nuca el corac'o lastima- 44r32 dosa. Pero si burlo/ o si[ ]no ver lo as: yendo esta noche/ segu el con- 44r34 cierto dexo coella a su casa: en dando el relox doze/ ala hablar por 44r35 tud: y su desseo: y el amor que tiene. y quie lo ha causado. ((Ca)) ya 44r37 mirarias el tiepo q as gastado en su seruicio? no mirarias a quie 44v6 el fin de tu penar/ quieres poner fin a tu vida. Mira/ mira: q esta 44v9 rado se req<>ere: te venderia por el mas acabado galan del mudo. 44v11 c'as en pa embueltas: porq no las sieta el gusto. ((Par)) nuca te oy 44v17 dezir mejor cosa: mucha sospecha me pone el presto coceder de aq- 44v18 otra parte. como haze los de Egipto/ quado el signo nos cata en 44v21 jurias vegadas: el falso boyzuelo con su blado cencerrar trae las 44v23 perdizes ala red. el canto dela serena engan~a los simples marine- 44v24 te as rascado a tu huego diziedo/ a saluo esta el q repica. ((Ca)) ca- 44v31 cha le parmeno/ no te pene nada: que si fuere trato doble/ el lo pa- 44v35 blo/ que sobre el partir no le saqmos el alma. ((Ca)) dios vaya co- 45r12 blo/ que sobre el partir no le saqmos el alma. ((Ca)) dios vaya co- 45r12 dela calle. Porq como dizen. no da passo seguro/ quie corre por el 45r19 {IN5.} MOc'os que hora da el relox? ((Se)) las diez. ((Ca)) o 45r28 como me descotenta el oluido enlos moc'os. De mi 45r29 otros: y assi yremos a bue recaudo. Porq como dizen el hobre a- 45v9 ridad p<>uaria el viso y conoscimieto alos q nos encotrassen ((Ca)) 45v13 esse lugar. ((Par)) que te parec'e sepronio? como el necio de nro a- 45v25 mo pesaua tomar me por broql? para el encuetro del primer peli- 45v26 tos dezir verdad la vieja. No sepas hablar parmeno: sacar te ha el 45v30 lloraras duelos ajenos. no tomes enlo q te cuple el consejo de ce- 45v32 lo que a el cuplia dexaua de yr/ y era por mi seguridad. Quien su-piera} 45v39 ren. Porq soy cierto que esta dozella ha de ser para el c'euo de an- 46r5 zuelo/ o carne de buytrera: q suelen pagar bie el escote/ los q a co- 46r6 poder nos despues demadar/ como lo hezimos/ y incusarnos el 46r14 q co verguenc'a el vno del otro: por no ser odiosamete acusado de 46r19 de el merecedor della. ((Se)) salido deue auer melibea: escucha q 46r21 uallero esta aq<>. ((Me)) loca habla passo: mira bie si es el. ((Lu)) alle- 46r29 costar vn poco. Ce sen~or como es tu nobre? quie es el q te mando 46r33 ay venir. ((Ca)) es la q tiene merec'imieto de[ ]mandar a todo el mu- 46r34 descobrir a este catiuo de su getileza: que el dulc'e sonido de tu ha- 46r36 Pero el triste q desarmado: y sin proueer los engan~os y celadas 46v10 a biuificar mi esperac'a: para q tuuiesse mas q gastar el fuego q 46v16 ste aqui venir: para q me fuesse mostrado el disfauor? el entredi- 46v19 ste aqui venir: para q me fuesse mostrado el disfauor? el entredi- 46v19 cho? la desconfiac'a/ el oydo: por la mesma boca desta q tiene las 46v20 uamete de su presencia. Pero para alc'ar el destierro ya por otro 46v24 tad. la sperac'a es cierta: el tiepo breue/ quato tu ordenares. Y pu- 47v3 yo el tuyo y el mio: conteta te co[ ]uenir man~ana a esta hora por las 47v5 yo el tuyo y el mio: conteta te co[ ]uenir man~ana a esta hora por las 47v5 to mayor es el yerro/ quato mayor es el q yerra. en vn punto sera 47v9 to mayor es el yerro/ quato mayor es el q yerra. en vn punto sera 47v9 concedido? rezado hoy ante el altar dela Madalena: me vino co 47v16 re quebrar las puertas: y no aura dado el p<>mer golpe/ quado sea 47v21 tiedo bollicio el bue huyr nos ha de valer: dexa le hazer: q si mal 47v24 hiziere el lo pagara. ((Par)) bie hablas: en mi corac'o estas: assi se 47v25 lado/ abiertas las piernas/ el pie esq<>erdo adelate puesto en huy- 47v32 da: las haldas enla cinta/ la darga arrollada/ y so el sobaco: porq 47v33 el temor tego de star aqui. ((Se)) mejor estoy yo: que tego liado el 47v35 el temor tego de star aqui. ((Se)) mejor estoy yo: que tego liado el 47v35 broql y el spada colas correas: porq no se cayga al correr: y el cax- 47v36 broql y el spada colas correas: porq no se cayga al correr: y el cax- 47v36 ((Par)) no se: no me digas nada/ corre y calla/ q el menor cuydado 48r7 de san Miguel? y al mesonero dela plac'a? y a mollejas el ortela- 48r18 la ortaliza. Pero guardete dios de ver te co armas: q aquel es el 48r21 de miedo. Buelue/ buelue: q el alguazil es cierto. ((Me)) sen~or ca- 48r23 pan~ado: bie empleado es el pan que tan esforc'ados seruietes co- 48r35 cierto temor dela muerte no obrara tato como el de tu horra. pu- 48v6 mo ordenaste por el huerto. ((Me)) assi sea/ y vaya dios contigo. 48v8 mor? ((Se)) temor sen~or/ o q? por cierto todo el mudo no nos le hi- 48v28 lo porq no puede los tales venir cotra su vso: que aun q muda el} 48v39 sieres: q antes que vega el dia quiero yo yr a celestina/ cobrar mi 49r8 q auemos auidos/ harias mejor en aparejarnos a el y a mi de al- 49r28 armas dspedac'adas: el broql sin aro/ la spada como sierra/ el cax- 49r38 armas dspedac'adas: el broql sin aro/ la spada como sierra/ el cax- 49r38 che q viene a verse por el huerto. Pues coprarlo de nueuo no ma- 49v3 te mantega. El es tan franco que te dara: para esso y para mas. 49v7 no? en pedir le mas dlo q el de su propio grado haze. pues es har- 49v10 cioso es el asno: por mi viejez q si sobre comer fuera que dixiera/ q 49v16 osades que me mate: si[ ]no te as asido a vna palabrilla: q te dixe el 49v20 do algo: dos vezes he puesto por el mi vida al tablero. Mas her-ramieta} 49v39 sce/ de sendos pares de calc'as de grana: que es el abito q mejor/ 50r10 ouiesse yo antes el prouecho destos passos q otra. Y si[ ]no os con- 50r13 dancia. Quie la oyo esta vieja dezir/ q me lleuasse yo todo el pro- 50r19 lo vee crescido no q<>ere dar nada: por coplir el refra delos nin~os/ 50r21 o mal biuo dios es el testigo de mi corac'o. Y no pieses con tu yra 50v8 bre sintiessedes enla posada no hariades: q como dizen. El duro 50v30 dias. ((Eli)) mete por dios el spada. Tenle parmeno/ tenle no la 50v37 que carga mucha gente. Guarte: guarte/ que viene el alguazil. 51r8 to. Gran reposo he tenido: el sossiego y descaso pro- 51r15 cede de mi alegria: o lo causo el trabajo corporal mi 51r16 rea pensamieto. y el mucho pesar ipide el suen~o: como a mi estos 51r21 rea pensamieto. y el mucho pesar ipide el suen~o: como a mi estos 51r21 como se dan. De alla viene Sosia el moc'o despuelas: el me dira q 51v4 como se dan. De alla viene Sosia el moc'o despuelas: el me dira q 51v4 es esto. desgren~ado viene el vellaco: en algua tauerna se due auer 51v5 stros hermanos. ((Tri)) o tu estas borracho/ o as perdido el seso 51v14 sentido yua: pero el vno co harta difficultad/ como me sentio que 51v18 hasta el dia del gra juyzio. ((Tri)) no sentiste bien: q seria pregun- 51v23 dos? di me por dios sosia q fue la causa? que dezia el prego? dond 51v37 te publicaua el cruel verdugo/ a bozes diziendo. Manda la ju-sticia} 51v39 diero: como se llamaua el muerto? ((So)) sen~or vna mujer q se lla- 52r4 vieras quebraras el corac'o de dolor. El vno lleuaua todos los se- 52r11 vieras quebraras el corac'o de dolor. El vno lleuaua todos los se- 52r11 sos dela cabec'a de[ ]fuera sin ningu sentido. El otro quebrados en- 52r12 blico quato conella y coellos hablaua: quato de mi sabia: el nego- 52r29 ua el corac'o rezio/ o flaco. no ay mejor toq/ para conoc'er que qui-lates} 52r39 de virtud: o esfuerc'o tiene el hombre. Pues por mas mal y 52v2 dan~o que me venga no dexare de complir el madado de aqlla por 52v3 aca le podria acaecer. Quie sabe si el con volutad de venir al pro- 52v24 c'er le ha acometido: el qual por se defender los offendio/ o es de- 52v27 nietes que el concebido amor me pone delate: y los atribulados 52v32 te del huerto. ((So)) arrima essa scala tristan: que este es el mejor 52v36 de tan alto: q me morire en ver lo: baxa/ baxa: poco/ a poco por el 53r4 ciosa perla: ante quie el mudo es feo. O mi sen~ora y mi gloria/ en 53r6 bacion de plazer/ que me haze no sentir todo el gozo que posseo. 53r8 fruto de amadores no me quieras robar el mayor don q la natu- 53r26 nar el juego de comiec'o. Perdona sen~ora a mis desuergonc'adas 53r30 sacio. ((So)) tristan bie oyes lo que passa? en que terminos anda el 53r37 negocio? ((Tri)) oygo tato que juzgo a mi amo por el mas bieaue- 53r38 o mi vida y mi sen~or: como has quisido que pierda el nobre y coro- 53v9 tar tu casa. O traydora de mi como no mire primero el gra yerro 53v15 que se seguia de tu entrada: el gran peligro q speraua. ((So)) ante 53v16 es q no puede dexar de ser hecho: y el bouo de calisto q se lo escu- 53v18 ra que estamos aqui: y da el relox las tres. ((Me)) sen~or por dios 53v20 las venideras noches. Y por el presente ve te co dios/ q no seras 53v25 c'e. ((Ca)) moc'os poned el escala. ((So)) sen~or ves la aqui/ baxa. 53v27 migo dexa su corac'o: cosigo lleua el mio. as nos oydo? ((Lu)) no 53v29 mas fuera de dia/ o el dolor de mi deshonrra. Ay/ ay/ que esto es: 54r12 ran poco y cuesta mucho tus dulc'ores. no se copra tan caro el ar- 54r27 mas quando el vil esta rico/ ni tiene pariete: ni amigo. 54v2 mas empecible/ q el incogitado enemigo. Porq quesiste que di- 54v4 casse el ojo. Tu eres publico delinquente/ y mataste alos que son 54v6 priuados: y pues sabe q menor delicto es el priuado que el publi- 54v7 priuados: y pues sabe q menor delicto es el priuado que el publi- 54v7 a dios y al rey seras reo: y a mi capital enemigo. Que peco el vno 54v14 por lo que hizo el otro? q por solo ser su compan~ero los mataste a 54v15 do? cata que estas en tu camara: no vees q el offendedor no esta 54v18 Romulo: el primero c'imetador de Roma/ mato a su propio her- 54v23 muchos hiziero lo mesmo. Cosidera que si aqui presente el esto- 54v26 na: aun q a entramos matasse: por lo q el vno peco: y q si se acele- 54v28 estaua el vno muerto dela cayda que dio: y tan bie se deue creer q 54v31 priessa con su triste llato: y el por no hazer bullicio: por no me dis- 54v33 famar: por no sperar a que la gente se leuatasse/ y oyessen el pgon 54v34 frio. Que me aprouecha a mi q de doze horas el relox de hierro/ 55r34 si[ ]no las ha dado el del cielo? pues por mucho que madrugue/ no 55r35 luziente: buelue a mis oydos el suaue son de sus palabras: aque- 55r38 do/ ni a comido. ((Tri)) calla q el dormir no quiere priessa: demas 55v11 le alegra el muy gra plaz(a)[e]r/ delo que con su melibea ha alcac'ado. 55v13 nan a el mucho los muertos? si[ ]no penasse mas a aqlla que desde 55v16 porq tenia a celestina por madre/ y a sempronio por el pricipal de 55v22 escote: y llama se areusa. por la qual se yo q ouo el triste de parme- 55v26 por el gra sentimieto que muestra. ((Are)) ve te de mi casa rufia ve- 55v37 vna legua de camio a pie. ((Are)) porq jugaste tu el cauallo tahur 56r7 lo que muestro conlo q siento y encubro: mas negro traygo el co- 56r26 rac'on q el manto/ las entran~as que las tocas. Ay hermana/ her- 56r27 ca melibea: bie verias como celestina auia tomado el cargo/ por 56v10 parte los aquexaua la necessidad/ q priua todo amor: por otra el 56v26 uiero hecho el delicto/ por huyr dela justicia q a caso passaua por 56v33 ne el remedio dudoso/ y la vengac'a en la mano. ((Eli)) de quien se 57r25 quetes/ q el yerro cometido: que madas q haga/ que todo carga 57r28 (n)e[n]trauas: si no sea el peor verdugo/ para calisto/ q sempronio de} 57r39 celestina. pues que gozo auria agora el en q pusiesse yo en algo 57v2 ria el los cielos abiertos en tornalle yo a hablar y madar. poren- 57v4 de hermana di me tu de q<>en pueda yo saber el negocio como pas- 57v5 jar de selo sacar todo el secreto: y este sera buen camino para lo q 57v9 dexe enel cuerpo cosa delo hecho y por hazer. despues a el y a su 57v12 amo hare reuesar el plazer comido. Y tu elicia alma mia no reci- 57v13 cata q creo/ que aun q llame el que madas no aura effecto lo que 57v27 quieres: porq la pena delos que muriero por descobrir el secreto 57v28 cessidades q bien muestras el paretesco y hermadad no seruir de 57v31 ra hazer por gozar de tu dulc'e copan~ia: no podra ser por el dan~o 57v33 jamas perdera aqlla casa el nobre de celestina/ q dios aya: siepre 57v36 la cubija: alli quiero estar/ siq<>era porq el alquile dela casa esta pa- 58r4 de yr me: delo dicho me lleuo el cargo: dios quede cotigo que me 58r7 {IN5.} ALisa amiga el tiepo segu me parec'e se nos va: como 58r10 lo tercero el alto origine y parietes. lo final riqueza. de todo esto 58r36 zen/ ni otra cosa entieden: no paresce sino que les dize el corac'o el 58v13 zen/ ni otra cosa entieden: no paresce sino que les dize el corac'o el 58v13 por demas es la citola enl molino: quie es el que me ha de quitar 58v17 que no biuo engan~ada. Pues el me ama/ con que otra cosa le pue- 58v20 diuerso genero/ el amor no admite sino solo amor por paga: en pe- 58v22 rodear el mudo lleue me consigo: si vender me en tierra de enemi- 58v25 ma sino por el tiepo que perdi de no gozar le: de no conoc'er le de- 58v31 nus madre de Eneas/ y de Cupido el dios de amor: q siedo casa- 58v37 y el engan~o con tan verdadero amador: q ni quiero marido/ ni q<>e- 59r17 porq el de mi goze: me aplaze. ((Lu)) calla sen~ora/ escucha q toda 59r19 q esten so el paterno poder/ para elegir. ((Ali)) que dizes? en que 59r24 corre presto entra por el postigo enla sala y estoruales su hablar: 59r34 erta: de todo esto me tego yo la culpa: q si tomara el consejo de a- 59v7 quella que bie me q<>ere/ de aquella verdadera hermana/ quado el 59v8 asco ya no ay q<>en me vea. el diablo me da tener dolor por q<>en no 59v11 nuca hermana tragas/ ni muestres mas pena por el mal/ ni mu- 59v13 erte de otro: q el hiziera por ti. Sempronio holgara yo muerta: 59v14 pues porq loca me peno yo por el degollado? y q se si me matara 59v15 que toda la vida del necio y simple. Quiero pues deponer el luto 59v21 do a salir. pero como sea el p<>mer officio q en nasciendo hazemos 59v23 mas duro. mas para esto es el bue seso viedo la pdida al ojo/ vie- 59v25 alegra el corac'on: barrere mi puerta: y regare la calle: porq los q 59v33 passare vean q es ya desterrado el dolor. Mas primero q<>ero yr a 59v34 mudado el abito de tristeza. Agora nos gozaremos jutas. agora 60r4 criado de calisto. ((Are)) por los santos de dios el lobo es enla co- 60r13 el/ y otro no: y sacar le he lo suyo y lo ajeno del buche con halagos 60r16 como el saca el poluo conla almohac'a alos cauallos. Es mi sosia 60r17 como el saca el poluo conla almohac'a alos cauallos. Es mi sosia 60r17 mi secreto amigo? el que yo me quiero bien sin q el lo sepa? el que 60r18 mi secreto amigo? el que yo me quiero bien sin q el lo sepa? el que 60r18 mi secreto amigo? el que yo me quiero bien sin q el lo sepa? el que 60r18 desseo conoc'er/ por su buena fama/ el fiel a su amo/ el bue amigo 60r19 desseo conoc'er/ por su buena fama/ el fiel a su amo/ el bue amigo 60r19 ta el pelon y como se desasna/ quie le ve yr al agua co sus cauallos 60r29 gradaua: el buen seruicio de su amo/ como a el mismo me plazia. 60v8 gradaua: el buen seruicio de su amo/ como a el mismo me plazia. 60v8 acorde dezir te/ lo vno que conozcas el amor que te tego: y quato 60v10 res y oyeres/ que no el hablar. Cata no confies que tu amigo te 60v25 por oluidar el trabajo: y desechar enojo. y esto antes delas diez 60v34 gos: para esta noche en dando el relox las doze esta hecho el con- 61r11 gos: para esta noche en dando el relox las doze esta hecho el con- 61r11 cierto de su visitacio por el huerto: man~ana pregutaras lo que ha 61r12 so: no es mas menester. Maldito sea el q en manos de tal azemi- 61r17 lero se confia: que desgoznarse haze el badajo. ((Are)) hermano so- 61r18 ger/ o dependiete propio qual le meresce el asno que ha vaziado su 61r22 deuemos yr a casa de aquellotro cara de ahorcado/ que el jueues 61r35 no entremos por mi vida mas adetro/ que se estiede ya el vellaco 61v8 mo el/ q conla nuestra: boluamos por dios/ que me fino en ver ta 61v10 mis manos dexaras el medio mato. ((Ce)) tenla por dios sen~ora 61v14 tar vna pierna/ o brac'o. harpar el gesto de algua que se aya ygua- 61v26 ra el majadero por toda ella sin q tropiece. Las alhajas que tego 61v31 es el axuar dela frotera: vn jarro desbocado: vn assador sin puta 61v32 con su persona. ((Ce)) offrecer dizes? sen~ora yo te juro por el sa- 62r2 to martilogio de pe a pa el brac'o me tiebla delo q por ella entien- 62r3 delos otros que huyeron el q mas sano se libro me dexo alos pi- 62r7 do el negocio de sus amores se. y los q por su causa ay muertos. y 62r16 padre/ y centurio me llamo yo. ((Eli)) pues que hizo el spada porq 62r32 stigado y no muerto. ((Cen)) juro por el cuerpo santo dela letania 62v12 tu amor. ((Are)) pues dios te de buena manderecha/ y a el te en- 62v21 comiedo que nos vamos. ((Cen)) el te guie/ y te de mas paciecia 62v22 manda? quiero embiar a llamar a Traso el coxo y a sus dos com- 62v32 con Areusa me ha passado hoy: q stoy el mas alegre 63r4 ella pensaua gozar de mi amor por tiepo. Pero yo te juro por el pe- 63r10 go otro seso mas maduro y spimetado q no el mio era necessario 63r21 denar el aia por coplir su apetito. reboluer tales cosas por conte- 63r38 el q la toma: contramiale sus malos pensamietos: scala sus ruyn- 63v5 blo: vno piesa el vayo/ y otro el q lo ensilla. ((So)) o trista discreto 63v7 blo: vno piesa el vayo/ y otro el q lo ensilla. ((So)) o trista discreto 63v7 amores: vistase nueuas colores: los lirios y el ac'ucena/ derrame 63v18 infinitos/ da el lobo viendo ganado: conlas tetas los cabritos: 63v24 sabed me si ay otra amada ql detiene ((Ca)) vecido me tiene el dul- 63v35 gozo: y coplir el desseo de entramos. ((Me)) o sabrosa traycion: o 64r2 dulc'e sobresalto/ es mi sen~or y mi alma. es el? no lo puedo creer. 64r3 tu desseo era el q regia mi son/ y hazia sonar mi canto. pues conse- 64r19 guida tu venida/ desaparesciose el desseo: desteplase el tono de mi 64r20 guida tu venida/ desaparesciose el desseo: desteplase el tono de mi 64r20 boz. Y pues tu sen~or eres el dechado de cortesia/ y buena criac'a/ 64r21 en su lugar: y si quieres ver si es el habito de encima de seda/ o de 64r28 mis vestiduras? ((Ca)) sen~ora el q q<>ere comer el aue quita p<>mero 64r32 mis vestiduras? ((Ca)) sen~ora el q q<>ere comer el aue quita p<>mero 64r32 la ruegue? ya: ya/ apaziguado es el ruydo: no ouiero menester de- 64r35 ((Me)) sen~or yo soy la q gozo: yo la q gano: tu sen~or el q me hazes 64v10 na. ((Ca)) dexa me por dios sen~ora/ q puesta esta el escala. ((Me)) 64v19 el coxo y otro vellaco q passaua bozeado: q ya se torna sosia. te te/ 64v24 erto soy. cofessio. ((Tri)) llegate presto sosia: q el triste de nro amo 64v26 mas su penado amador. toma tu sosia dssos pies lleuemos el cu- 65r3 co tiepo posseydo el plazer: ta presto venido el dolor? ((Lu)) sen~ora 65r8 co tiepo posseydo el plazer: ta presto venido el dolor? ((Lu)) sen~ora 65r8 na: pues touiste osadia para el plazer. ((Me)) oyes lo que aqllos 65r14 antepuerta y abre bie essa ventana/ porq la pueda ver el gesto con 65r32 claridad. Que es esto hija mia? q dolor y sentimieto es el tuyo? q 65r33 ver yo el tuyo? tu madre esta sin seso en oyr tu mal: no pudo venir} 65r39 sespacion el cruel tormieto desta tu enfermedad y passion: q alos 65v6 flacos corac'oes el dolor los arguye. Si tu me cuetas tu mal lue- 65v7 de mi padre: baxa a el/ y di le q se pare al pie desta torre: que le q<>e- 65v28 partida: no me ataje el camio: por el q<>l en breue tiepo podre visi- 65v34 partida: no me ataje el camio: por el q<>l en breue tiepo podre visi- 65v34 vna mac'eba. Orestes a su madre Clistenestra. El cruel empador 66r6 nos debaxo de cuyos yerros el mio no parec'era grade. Philipo 66r11 quado el corac'o esta embargado de passio: estan cerrados los oy- 66r38 bado hobre q en gras nascio. yo q<>to alos biuos el dechado de ge- 66v11 po el mas noble cuerpo y mas fresca juuetud: que al mudo era en 66v14 stubrados delictos: te q<>ero mas aclarar el hecho. Muchos dias 66v16 llamaua Calisto: el qual tu bie conosciste. Conosciste assi mismo 66v18 fiestas. Era tata su pena de amor/ y ta poco el lugar para hablar 66v20 nera como gano mi qrer Ordeno como su desseo y el mio ouiesse 66v24 effecto. Si el mucho me amaua no biuio engan~ado. Concierto el 66v25 effecto. Si el mucho me amaua no biuio engan~ado. Concierto el 66v25 aql genero de seruicio: y el baxaua pressuroso a ver vn ruydo q con 66v34 bie los passos/ puso el pie en vazio y cayo: y dela triste cayda/ sus 66v36 crueldad seria padre mio/ muriedo el despen~ado q biuiesse yo pe- 67r2 go y coella/ a el offrezco mi alma/ pon tu en[ ]cobro este cuerpo que 67r22 corac'o: assi abiuaro mis turbados setidos: q el ya recebido pesar 67r31 nro bie todo es pdido no qramos mas biuir. y porq el icogitado 67r37 mudo sin lo sentir. O alo[ ]menos perdeys el sentido: q es parte de 67v18 por algua orden. Agora visto el pro y la cotra de tus bie andac'as 68r4 el anzuelo: no lo podemos huyr: q nos tiene ya cac'adas las volu- 68r12 bieaueturados se llamara quado vea el gualardo que a este triste 68r18 viejo as dado: en pago de ta largo seruicio. Quiebras nos el ojo: 68r19 y vntas nos co cosuelo el caxco. Hazes mal a todos: porq ningu 68r20 te dias diziedo que su animosidad obro/ q consolasse el al pueblo 68r27 romano: y no el pueblo a el: no me satisfaze/ q otros dos le queda- 68r28 romano: y no el pueblo a el: no me satisfaze/ q otros dos le queda- 68r28 Peri(d)[cl]es capita ateniense: ni el fuerte Xenofon: pues sus pdidas 68r30 frete y tener la serena. y el otro respoder al mesajero/ q las tristes 68r32 albricias dela muerte de su hijo le venia a pedir: q no recibiesse el 68r33 pena/ que el no sentia pesar: q todo esto bie differete es a mi mal 68r34 tir/ y que respoda yo muerta mi amada hija/ lo q el su vnico hijo. 68r37 Que dixo como yo fuesse mortal/ sabia q auia de morir el q yo en- 68r38 ojos: conla gran fatiga de amor q le aqxaua: el otro mataro le en 68v2 si el profeta y rey Dauid: al hijo q enfermo lloraua/ muerto no q<>- 68v5 gra falta q tu me hazes? ninguo perdio lo q yo el dia de hoy: aun 68v13 vi conel fruto q me cortaste el dia de hoy. No pense que tomauas 68v28 si qmas co huego: sana dexas la ropa/ lastimas el corac'o. Hazes 68v30 el desabrido galardon q se saca de tu seruicio. Tu fuego es de ar- 69r11 Ypermestra? que Egisto? todo el mundo lo sabe. Pues a Sapho 69r18 % {RUB. Concluye el auctor aplicando 69r30 porque nos lleue con el buen ladron 69r38 sacando muy limpio dentrellas el grano. 69v17 % {RUB. Dize el modo que se ha de te- 70r10 % {RUB. Declara vn secreto q el autor encubrio 70r20 % {RUB. Descriue el tiempo en 70r30 % El carro de Phebo despues de auer dado 70r32 Elada 1 elada la sangre que ayer heruia/ agora q veo la megua de mi casa 54r14 Elado 1 cosa q no oluidasses luego: assi como elado sta el rio. el ciego vee 13v10 Elegir 1 q esten so el paterno poder/ para elegir. ((Ali)) que dizes? en que 59r24 Elemetos 1 es mas noble el dante/ q el recibiete. Entre los elemetos el fue- 11r33 Elicia 34 Celestina. Elicia. Crito. Parmeno. 1r22 ella Aun q por al no desseasse biuir: sino por ver mi Elicia me de- 1v37 tu amiga Elicia. ((Se)) haz tu lo q bien digo: y no lo q mal hago. 2v31 meresca venir enel desseado fin. ((Ce)) albricias/ albricias Elicia 4v25 na/ y da me otro abrac'o: y tres dias podiste estar sin ver nos? Eli- 4v32 cia/ elicia. cata le aq<>. ((Eli)) a quie madre? ((Ce)) a sepronio. ((Eli)) 4v33 te veas. ay/ ay. ((Se)) hy. hy. hy. q as mi elicia: de q te congoxas? 4v38 y el mio. ((Ce)) vamos. Elicia queda te a dios: cierra la puerta: a 5r26 parmeno q vida gozariamos. Sepronio ama a Elicia prima de 10r5 % Sempronio. Celestina. Elicia. 13r16 jez. no me maltrates Elicia/ no enfinjas porq sta aqui Sepronio 15r31 de Melibea: p<>ma es de elicia: no me sera cotraria. ((Lu)) quie es} 16r39 % Celestina. Parmeno. Areusa. Elicia. 27v28 entre ti y Elicia: la qual tiene Sepronio en mi casa. Parmeo y el 31r34 melibea. yo a elicia. tu de enbidia as buscado con q<>en perder esse 33v35 c'es tu a areusa/ su prima de elicia? ((Par)) pues q es todo el pla- 34v4 ra mas oportuidad. ((Se)) puede ser sino prima de elicia: no me di- 34v18 ((Par)) tu y ella: y alla esta la vieja y elicia: auremos plazer. ((Se)) 34v25 % Sempronio. Parmeno. Celestina. Elicia. Areusa. Lucrecia. 36r2 cessen essas razones de enojo: y tu Elicia que te tornes ala mesa: 37v11 tha. ((Eli)) quie llama? ((Ce)) abre hija elicia. ((Eli)) como vienes 45r15 esta loca de elicia/ como vine de tu casa la cadenilla q traxe para 49v29 dos y catiuos co Elicia y Areusa: sin querer os buscar otras: mo- 50r29 puedas quexar. ((Ce)) elicia/ elicia leuata te dessa cama: daca mi 50v16 puedas quexar. ((Ce)) elicia/ elicia leuata te dessa cama: daca mi 50v16 delos ojos: aqlla es elicia criada de celestia/ y amiga de sepronio 55v20 % Elicia. Areusa. Centurio rufian. 55v29 de ay ameazas y denuestos. ((Are)) ay triste yo: eres tu mi elicia? 56r21 amo hare reuesar el plazer comido. Y tu elicia alma mia no reci- 57v13 % Elicia. Areusa. Sosia. Centurio rufian.} 59r38 quien es? ((Eli)) abre me amiga/ elicia soy. ((Are)) entra hermana 60r2 % Elicia. Centurio. Areusa.} 61r38 entrar a elicia/ vi q no podria traer cosigo mala copa- 61v6 me a Elicia/ rogando me q la visitasse: y dexado a parte otras ra- 63r7 Eli 59 Sempronio/ sempronio. ((Eli)) ce/ ce/ ce. ((Ce)) porq? ((Eli)) porq 4v26 Sempronio/ sempronio. ((Eli)) ce/ ce/ ce. ((Ce)) porq? ((Eli)) porq 4v26 sto? di le q viene tu primo y mi familiar. ((Eli)) crito retrahe te ay 4v28 cia/ elicia. cata le aq<>. ((Eli)) a quie madre? ((Ce)) a sepronio. ((Eli)) 4v33 cia/ elicia. cata le aq<>. ((Eli)) a quie madre? ((Ce)) a sepronio. ((Eli)) 4v33 ves le/ yo mele abrac'are q no tu. ((Eli)) ay maldito seas traydor: 4v35 ((Eli)) tres dias ha q no me ves? nunca dios te vea: nuca dios te} 4v39 passos suena arriba? ((Eli)) quien? vn mi enamorado. ((Se)) pues 5r7 creo lo. ((Eli)) alahe verdad es? sube alla y ver lo has. ((Se)) voy. 5r8 dor: muestra me la? ((Eli)) ha don maluado ver la q<>eres? los ojos 5r18 ((Eli)) anda/ anda/ vete desconoscido: y esta otros tres an~os que 5r22 riecia/ q no tu como maestra vieja. ((Eli)) santiguar me q<>ero sem- 15r16 la moc'a que esperaua el ministro? ((Eli)) y aun despues vino otra 15r20 y se fue. ((Ce)) si q no embalde? ((Eli)) no en buena fe/ ni dios lo 15r21 traxiero a confacioar. ((Eli)) madre no esta dode dizes/ jamas te 15r29 delas baruas q tu le cortaste. ((Eli)) toma madre ves lo aq<>. yo me 15r36 no he temor q me fuercen enla calle. ((Eli)) el perro ladra: si viene 32v20 este diablo de vieja? ((Ce)) tha. tha. tha. ((Eli)) quie es? q<>en llama? 32v21 ((Ce)) baxa me abrir hija. ((Eli)) estas son tus venidas: andar de 32v22 virginidad. ((Ce)) no me acuerdo hija por q<>en dizes. ((Eli)) como 32v29 si tornara? ((Eli)) mira si tornara. tiene te dado vna mailla de oro 32v34 ella. ((Eli)) no me marauillo: q muchas vezes como dizen/ al mae- 33r5 mi lado? ((Eli)) por dios dexemos enojo: y al tiepo el cosejo: aya- 33r10 que me quiere forc'ar. ((Eli)) mas nuca aca viniera: y mucho 36v2 mos enojo: assentemonos a comer. ((Eli)) assi/ para assentar a co- 36v7 amo: y de aqlla graciosa y gentil melibea. ((Eli)) apartate me alla 37r2 y dexes essos enojos. ((Eli)) con tal que mala pro me hiziesse: co 37v12 si[ ]no leuatar me he yo dela mesa. ((Eli)) necessidad de coplazer te 37v18 ((Se)) he. he. he. ((Eli)) de que te ries? de mala cac're sea comida essa 37v20 empleado: pues tal joya gane. ((Eli)) mucho piensas q me tienes 38r20 que aues tenido: mira no derribes la mesa. ((Eli)) madre a 38v2 por vetura sera q<>en lo acreciete y allegue. ((Eli)) o la boz me enga- 38v4 tha. ((Eli)) quie llama? ((Ce)) abre hija elicia. ((Eli)) como vienes 45r15 tha. ((Eli)) quie llama? ((Ce)) abre hija elicia. ((Eli)) como vienes 45r15 tos. pero no te duele a ti enesse lugar. ((Eli)) pues que me ha de do- 45r22 ler? ((Ce)) que se fue la copan~ia que te dexe: y quedaste sola. ((Eli)) 45r23 dias. ((Eli)) mete por dios el spada. Tenle parmeno/ tenle no la 50v37 ra delos enemigos los menos. ((Ce)) confession. ((Eli)) o crueles 51r5 no nos oyga. ((Eli)) quiero entrar q no es son de buen llanto: do- 56r20 as dexado en mi cuerpo. ((Eli)) gra dolor gran perdida/ poco es 56r25 me a mi? ((Eli)) ay p<>ma mia y mi amor sempronio y parmeno ya 56r31 gas: calla por dios q me caere muerta. ((Eli)) pues mas mal ay q 56r34 me amiga mia como es acaescido ta cruel y dsastrado caso? ((Eli)) 56v8 fenecer. y dellos q me dizes? en que pararo? ((Eli)) ellos como o- 56v32 fro y passo. ((Eli)) ay q rauio: ay mesq<>na que salgo de seso: ay q no 57r4 ne el remedio dudoso/ y la vengac'a en la mano. ((Eli)) de quien se 57r25 za. ((Eli)) yo conosco amiga otro copan~ero de parmeno moc'o de 57v7 c'a: y de al me vegue dios/ q de calisto centurio me vegara. ((Eli)) 57v26 quien es? ((Eli)) abre me amiga/ elicia soy. ((Are)) entra hermana 60r2 a ti. ((Eli)) a tu puerta llaman/ poco spacio nos dan para hablar: 60r9 que p<>mero no se acuerde de ti/ q de quatas son. ((Eli)) o hy de pu- 60r28 cario gordo alas spaldas de su casa. ((Eli)) tiene te don handrajo- 61r16 otro negocio/ y he me detenido mucho contigo. ((Eli)) o sabia mu- 61r21 caras que ay esta? ((Eli)) torna por mi amor no te vayas/ si[ ]no en 61v13 tenla no se te suelte. ((Eli)) marauillada estoy p<>ma de tu bue seso: 61v15 no esta capa harpada q traygo a[ ]cuestas. ((Eli)) assi goze q sus ra- 61v36 padre/ y centurio me llamo yo. ((Eli)) pues que hizo el spada porq 62r32 species de muertes/ veras qual mas te agradare. ((Eli)) areusa 62v2 spada. ((Eli)) no passe por dios adelate de le palos: porq quede ca- 62v11 Elisa 1 jara tanto Uenus para atraher a su hijo/ el amor de Elisa: hazi- 25r37 Eliso 2 de eliso? ((Ce)) de areusa hijo de eliso. ((Par)) cierto? ((Ce)) cierto. 10r7 de eliso? ((Ce)) de areusa hijo de eliso. ((Par)) cierto? ((Ce)) cierto. 10r7 Ella 102 ella Aun q por al no desseasse biuir: sino por ver mi Elicia me de- 1v37 co la delgada cuerda como ella se los pone: no ha mas menester 4r13 c'e la nieue: la color mezclada: qual ella la escogio para si. ((Se)) en 4r23 gno. ((Ca)) en que? ((Se)) en q? ella es impfecta: por el qual defeto 4r31 a[ ]le dezir tu pena: tan bie como ella te dara el remedio. ((Ca)) y tar- 4v19 ra siepre. ((Se)) calla dios mio: y enojas te? q ni la q<>ero ver a ella/ 5r20 suena sus loores. Todas cosas q son haze: a do quiera q ella esta 5v38 na me dio a ella/ por seruiete: aun q ella no me conosce: por lo po- 6r6 na me dio a ella/ por seruiete: aun q ella no me conosce: por lo po- 6r6 abastada. Ella tenia seys officios: couiene saber: labradera: per- 6r14 vendia ella aquella sangre innocete/ delas cuytadillas: la qual li- 6r23 geramet(a)[e] auenturaua/ en esfuerc'o dela restitucion/ q ella les pro- 6r24 zia ella sus aleluyas/ y cociertos. y en su casa hazia perfumes: fal- 6r37 y de yerua paxarera: y vn poquillo de balsamo tenia ella en vna 6v25 huerfanas y erradas q se encomedaua a ella. Y en otro aptado te- 6v34 a ella muchos hobres y mujeres: y a vnos demandaua el pan do 7r2 go biuo. recibe la dadiua pobre de aql que con ella la vida te ofre- 11r6 tengo: haz de manera q en solo ver te ella a ti/ juzgue la pena que 11v16 assi q pues ella es tal/ mas quiero dar a esta cient monedas/ que 12r16 siera q ella me durara. O muerte muerte/ o quatos priuas de a- 14r15 vno q comes con tiepo/ cortas mil en agraz. Que syendo ella bi- 14r17 cosa en mi cabo estado ella presente. Si yo traya el pa: ella la car- 14r20 cosa en mi cabo estado ella presente. Si yo traya el pa: ella la car- 14r20 ne. si yo ponia la mesa: ella los mateles. no loca: no fantastica/ ni 14r21 ellos: faltado les ella: falta les todo el bien: en pensallo tieblo no 15r5 ga mi madre: si esto no bastare ven man~ana por ella/ muy secreta- 21r16 ques a yra a tu sen~ora/ mas delo q ella ha estado/ dexa me yr en 21v3 q estara loco tu amo co mi mucha tardac'a. ((Se)) y aun sin ella se} 22v39 qual los discretos deue[] ymitar: es q todas las cosas por ella to- 24r2 el locuras/ y a ella metiras. ((Se)) maldiziete venenoso porq cie- 24v9 mo ella estuuiesse suspesa: mirado me: espatada dl nueuo mesaje: 24v38 oracion/ que ella sabia muy deuota para ellas. ((Ca)) o maraui- 25r32 ella trae contino cen~ido/ diziedo q era prouechoso para tu mal: 25v17 su cuerpo ella traya. ((Ca)) que dizes de mato? y saya y quato yo 25v22 stren: tras esto anda ella/ oy todo el dia con sus rodeos. ((Ca)) de 25v29 le alc'asse dela calle: ni cubriesse sino ella co su mato. pero en vida/ 26r11 no por el tuyo/ para cerrar tus llagas: pero si yo biuo ella bolue- 27r3 pena no afloxasse/ q tornasse man~ana por ella. ((Ca)) afloxar? en- 27r6 alargar en su razo a nuestro amo. Llegate a ella. da le del pie: ha- 27r21 no. Si ella se hallara presente en aquel debate dela mac'ana con 27r29 conla perfecio: que sin trabajo doto a ella natura: dellas pela sus 27r37 dre dios mas a esta vieja/ q ella me da plazer conestos loores de 29r30 pues las palabras que ella y tu diziades era todas vnas? ((Ce)) 29r33 zon que los sepas/ pues ella es finada/ y tu hobre. ((Par)) di me 29v7 mo ella/ y saben: y valen son los que mas presto yerra. veras quie 29v32 nro cura nos dixo/ y coesto me cosuelo. pues sey me tu como ella 30r12 ste criada: que quado nasce ella/ nasce el/ y quado el ella: ningua 30v37 ste criada: que quado nasce ella/ nasce el/ y quado el ella: ningua 30v37 jos/ y que gra maestra esta. y aun q no se halla ella mal co mis ca- 31v18 ella en su casa se precia de tener. y con todos cuple: y a todos mue- 31v20 ella. ((Eli)) no me marauillo: q muchas vezes como dizen/ al mae- 33r5 da por ay. ((Par)) en q lo vees? ((Se)) que ella me auia dicho q te 34v11 ((Par)) tu y ella: y alla esta la vieja y elicia: auremos plazer. ((Se)) 34v25 ella tiene que hazer no se acuerda de dios/ ni cura de santitades: 36r11 sia co sus cuetas enla mano/ no sobra el comer en casa: aun q ella 36r13 til? mal me haga dios si ella lo es/ ni tiene parte dello. sino q ay 37r7 to que conosco yo enla calle donde ella biue quatro donzellas/ en 37r13 si algua touiesse Melibea/ ya seria descobierta: delos que co ella 37v3 n~a/ o es mi p<>ma lucrecia. ((Ce)) abrela: y entre ella y buenos an~os 38v5 que aun a ella algo se le entiede desto que aq<> hablamos: aun q su 38v6 quado el alto dios da la llaga/ tras ella embia el remedio. mayor- 42r31 seso que se alteraua. Melibea pena por ti mas q tu por ella. meli- 44r24 masa q mama su madre y la ajena. ella co su segurar tomara la ve- 44v28 era mas menester para me lleuar muerto a casa: que boluerse ella 45v23 hablan quedito. ((Par)) o como temo q no sea ella: sino alguno q 46r22 escucha q ella no consiete q vamos alla. ((Me)) quieres amor mio} 47r39 ha salido de sus manos? q fuera fecha sin ella? ((Par)) ni yo sentia 48v21 toda esta noche ella: ni yo no auemos dormido suen~o/ de pesar: 49v31 ua ella quado dios queria. ((Par)) no me hinches las narizes co 50v14 essas memorias/ si no embiar te co nueuas a ella: donde mejor te 50v15 muerta? ((So)) ella mesma es/ de mas de treynta stocadas la vi lla- 52r8 no mas de tres noches malas: y aun que no le plaze a ella con su 55v27 pidiero su parte a celestina dla cadena/ para remediar se: ella pu- 56v22 che a su estiercol de melibea: y ella muy vfana: en ver sangre verti- 57r32 q ella crio: alli haze sus cociertos de dode se me seguira algu pro- 57v38 bea q no la espate? como y piensas q sabe ella que cosa sean hom- 59r26 se si yo muerta lo touiera: aosadas q me dixo ella a mi lo cierto: 59v12 Celestina: aun que ella me tenia por boua: porq me queria yo ser 61r33 ra el majadero por toda ella sin q tropiece. Las alhajas que tego 61v31 to martilogio de pe a pa el brac'o me tiebla delo q por ella entien- 62r3 seruicio co quatro hobres/ que ella bien conosce: y mate al vno/ y 62r6 jor ceuara ella/ en otra parte esta noche/ que estaua concertada. 62r20 para hablar. Quie sino ella puebla los mas c'imeterios? q<>en ha- 62r24 sino ella? que los caxqtes de almaze assi los corta como si fuessen 62r28 hechos de melon. Ueynte an~os ha que me da de comer. por ella 62r29 soy tenido de hombres: y querido de mugeres sino de ti Por ella 62r30 gano tu abuelo esse nobre? Di me por ventura fue por ella capita 62r33 hobre del mudo. Sabras q ella por las buenas nue- 63r5 ella pensaua gozar de mi amor por tiepo. Pero yo te juro por el pe- 63r10 dos o tres vezes por me arremeter a ella: sino q me enpachaua la 63r12 vn poco ella de hazer se qdo mi atreuer para otro dia. y aun porq 63r18 porq amar te por getil hobre/ quatos mas terna ella desechados 63r26 ella stare escuchado por ver si oyre algua buena sen~al de mi amor 63v13 esta? q me este yo deshaziedo de dentera: y ella esq<>uando se/ porq 64r34 q<>eres ver biua: q ni su mal conozco de fuerte: ni a ella ya de desfi- 65r30 de manera/ q puedas tu comigo yr a visitar a ella. Di me anima 65v3 pecho: descobri a ella lo q a mi querida madre encobria: touo ma- 66v23 ra? es algu mal d melibea? por dios q me lo digas? porq si ella pe- 67r35 dable copan~ia. O mujer mia leuatate de sobre ella: y si algua vi- 67v13 le otros muchos/ con q soldasse su llaga Y yo no lloro triste a ella 68v7 mas fieles copan~eros/ que ella para tu seruicio empoc'on~ado ja- 68v36 ella assentaua enlos muros troyanos 69v25 Ellas 10 baxo de templos pintados. Por ellas es dicho arma del diablo 3r38 stoteles/ esse Uergilio/ essos que dizes: como se sometiero a ellas 3v6 sabes? quie te mostro esto? ((Se)) q<>en? ellas q desque se descubre: 3v20 muchas encubiertas vi entrar en su casa: tras ellas hobres des- 6r29 queria holgar: por ellas qda el capo: muertas si: casadas no: si de 14v14 posseellas q esperallas: porq mas cerca esta el fin de ellas: quato 18r5 des: que no ay mejor alcahuete/ para ellas q vn arco: que se pue- 22v7 oracion/ que ella sabia muy deuota para ellas. ((Ca)) o maraui- 25r32 saya rota dlas q ellas desecha pagan seruicio de diez an~os. deno- 38v18 late ellas no osan. y q<>ndo ven cerca el tiepo dla obligacio de casa- 38v20 Ello 4 no le quitaro la toca por ello/ sino quato la rayaua en su taja y an- 14r33 cibido de mi sobre ello en tu absencia: ya creo que stara bie madu- 30r21 juntos? y q jamas passe por ello/ ni goze delo que gozas: y q no 32v2 cion. Yo le tego a este officio odio: tu mueres tras ello. ((Ce)) tu te 33r8 Ellos 23 ste que enesto deferim(u)[o]s: que ellos puramete se glorifican sin te- 1r36 soy mas q ellos? ((Se)) alos que las venciero queria q remedas- 3v7 ellos. en tal diferecia seras comigo/ en respecto de sepronio: y so 7r20 ellos: faltado les ella: falta les todo el bien: en pensallo tieblo no 15r5 saluo hazer por los buenos: morir por ellos: esto tuue siepre: que- 18r36 dres viejos enel nido/ quato ellos le diero ceuo siendo pollitos: 19r20 ellos: el animo es forc'ado descobrillo por estas esteriores sen~a- 22r19 do/ no de seda como eres: porq ellos gozaran cada dia de rode- 26v6 Uosotras parietas/ ellos copan~eros: mira como viene mejor me- 31r37 do se oluida la mano de lleuar la viada ala boca. Pues si co ellos 38r4 na: tras ellos me voy: y si ay estouiere calisto passa- 43v10 dos era si ellos dizen q passo/ en verdad creer lo he/ segu derecho 51r28 ra yo ellos/ y perdiera la vida/ y no la horra: y no la sperac'a de co- 52r17 ron. Ellos eran sobrados y esforc'ados: agora/ o en otro tiepo de 52v6 al hobre/ me daua mi madre por cosejo Ues los a ellos alegres y 53v7 entre ellos q partiessen lo que calisto diesse. Pues como ellos vi- 56v19 entre ellos q partiessen lo que calisto diesse. Pues como ellos vi- 56v19 dizen. Rin~en las comadres. Assi q ellos muy enojados/ por vna 56v25 fenecer. y dellos q me dizes? en que pararo? ((Eli)) ellos como o- 56v32 re ta amargo xarope a beuer q<>l ellos a ti ha dado. ay p<>ma prima. 57v24 gos no rehuyre su querer: dexe me mis padres gozar del: si ellos 58v26 descuchar: y no a ellos de hablar: ni los brac'os de retoc'ar: ni las 64v6 mas hallo: ellos muriero degollados. Calisto despen~ado. mi tri- 68v37 Em 1 tornaua alo cierto. En dios y em mi anima/ q en veer agora lo q 10v36 Embalde 8 y se fue. ((Ce)) si q no embalde? ((Eli)) no en buena fe/ ni dios lo 15r21 dias no va embalde: assi goze de mi no te conociera/ si[ ]no por esta 18r17 d(o)[e] creer que embalde pintasse dios vnos gestos mas perfetos q 18v37 que ni mi mal ouiera fin/ ni mi desseo execucio. No se dize embal- 45r37 verdadero temor. no embalde dize cargado de hierro y cargado 48r22 gado por ogan~o no se vaya embalde: assi que aun q cada cosa no a- 58r5 lado como fortaleza/ y muchas auer venido embalde. Y por esso 59r12 y dulc'e: no embalde se dize q vale mas vn dia del hobre discreto/ 59v20 Embargado 1 quado el corac'o esta embargado de passio: estan cerrados los oy- 66r38 Embaxada 1 migo delate calisto oyras marauillas. que sera deflorar mi emba- 22r32 Ebaxada 1 tran~as: dixele mi ebaxada como penauas tato/ por vna palabra 24v36 Embaxador 1 Hazia coesto marauillas: q quado vino por aq<> el embaxador fra- 6v31 Embeuecimieto 1 embeuecimieto del amor. no les pena: no vee/ no oyen: lo qual yo 37v35 Embia 1 quado el alto dios da la llaga/ tras ella embia el remedio. mayor- 42r31 Embiado 1 elta en su cordo a melibea: como si ouieras embiado por otra q<>l 35v9 Embiar 4 tiepo. Pues assi es: mietra recuerda quiero embiar la comida: q 35r2 la aderecen: ((Se)) que has pensado embiar? para q aquellas lo- 35r3 essas memorias/ si no embiar te co nueuas a ella: donde mejor te 50v15 manda? quiero embiar a llamar a Traso el coxo y a sus dos com- 62v32 Embiara 1 ta bien me faltara agua/ si ala mar me embiara. pero ya sabes/ q 20r11 Embiarme 1 mediado: no quieras embiarme co triste postrimeria al sepulcro 65r36 Embiaua 1 via creo q no faltan. y embiaua sus escuderos y moc'os/ a que me 39v18 Embidia 9 embidia de sempronio/ que enesto me sirue y coplaze: no ponga 7r14 embidia: los yermos y aspeza sin temor: el suen~o sin sobresalto: 9v24 embidia es triste/ la tristeza sin lengua/ puede mas cotigo su vo- 12r20 malicias: el mismo meson/ y aposentamieto dela embidia: q por 12v16 sabor de su paladar: todos le han embidia: a penas hallaras vn 17v27 sen~ora hizo: consume sus vidas: comen sus carnes con embidia: 27r35 me podia ver. Pero creo q de embidia delos otros que me habla- 39v15 a calisto y pleberio de embidia dl plazer de melibea: cata q la em- 63r33 a calisto y pleberio de embidia dl plazer de melibea: cata q la em- 63r33 Embidiar 1 n~or embidiar: o por ningu interesse/ ni resabio. tu prouecho estor- 7r24 Embidiosas 1 ha: tengo vezinas embidiosas/ luego lo diran. assi que aun q no 31v8 Embidioso 1 bien. que vas vellaco rezado? embidioso q dizes? que no te entie- 25v32 Embidiosos 1 to que traygo: no eturuies co tus embidiosos castigos: y odio- 33v27 Embie 3 inspira enel Pleberio corac'o: porq sin esperanc'a de salud no em- 1v26 hazer/ toma la firma y sello delas razoes que te embie scritas en 46v34 y sin q me ganes de nueuo me tienes ganada. Para lo que te em- 60r37 Embiemos 1 no seas tu cura de su anima. ((Cen)) pues sea assi: embiemos le a 62r13 Embies 1 dizes. ((Are)) mas haz me este plazer q me embies aca esse sosia: 57v10 Embio 3 dadosa vida: y al tiepo que dlla passo embio por mi/ y en su secre- 9r3 te parec'e qual le embio? assi se yo tratar los tales/ assi sale de mis 61r29 uas q de mi auia oydo staua presa de amor: y embio 63r6 Embiude 1 para pan: y vn quarto para vino/ despues q embiude/ q antes no 18v9 Emboluas 1 lado: vengas sin tardac'a a obedec'er mi volutad: enello te embol- 15v13 Embotado 1 se me ha embotado en su seruicio/ que a vosotros. Mas 50r2 Embuelta 2 ras tu ayer/ q te traxeran ala primera habla amanojada y embu- 35v8 da soy en tu querer. En mi cordo le lleuaste embuelta la possessio 42v18 Embueltas 3 razonable fundamieto: opinando hizieron sectas embueltas en} 10r39 llo traya embueltas en su aguda puta: seguro soy. pues quie dio 26v30 c'as en pa embueltas: porq no las sieta el gusto. ((Par)) nuca te oy 44v17 Embuelto 2 para alla/ con mi hilado: donde creo te lleuo ya embuelto. 15v25 temo no me acotezca como a Alcibiades/ que son~o q se veya em- 26r9 Embueltos 1 mayormete quado estan embueltos en secretas enfermedades: 19r12 Emedar 1 tidas/ mas presto se pueden repreheder/ que emedar. Goza delo 53r13 Emedarse 1 de ti: q dios no pide mas del pecador: de arrepetirse y emedarse. 28r24 Emienda 1 del hobre: assi el primero yerro: do dize. que quie yerra y se emien- 29v17 Emilio 1 emilio me viniere cosolar co perdida de dos hijos muertos en sie- 68r26 Emmienda 1 ha de auer emmienda? que la muerta/ y los matadores me han a- 57r26 Empachado 2 entramos/ q otro tan empachado es el. ((Par)) sen~ora dios salue 32r7 as empachado: que al hombre vergonc'oso el diablo le traxo al pa- 32r10 Empache 1 no me empache: que por dios q creo huyesse como vn gamo: segu 47v34 Empacho 5 mujeres va: y alguno dize/ puta vieja: sin ningu empacho/ luego 5v25 ce no lo haziendo le mata: assi q no cesses tu peticio por empacho 18v35 mate q me fino de empacho: que no le conozco: siepre oue vergue- 32r5 se mi empacho. afloxo mi mucha verguec'a. y como muy natura- 42v9 galo parmeno: dilo/ dilo/ dilo: no ayas empacho de cotar: como 50r34 Empec'adas 1 queria ver cocluydas q empec'adas: mayormete estos nouicios 13r26 Empec'aro 1 empec'aro estos amores. yo no spero mas aqui. ((Se)) calla/ calla 47r38 Empece 1 empece. Pues enestos extremos en que stoy perplexo. lo mas sa- 2r16 Empec'e 1 firme verdad: el vieto del vulgo no la empec'e. vna sola soy eneste 20r34 Empecer 2 pestilecia mas efficaz: q el enemigo de casa/ para empecer. ((Ca)) 11r16 no es sempro(p)nio verdadera fuerc'a/ ni poderio dan~ar y empecer 34r4 Empec'er 1 de mi llaga: ya no podra empec'er las yeruas q aquel crudo caxq<>- 26v29 Empecible 2 no se dize en vano: que el mas empecible miebro del mal hombre 19r28 mas empecible/ q el incogitado enemigo. Porq quesiste que di- 54v4 Empen~ar 1 mohadas: que aun q quiera dar collacio no tengo q empen~ar/ si- 61v35 Emperador 1 aql emperador y gra musico Adriano dla partida del anima/ por 20v38 Empador 3 profundidad infernal. empador dela corte dan~ada. capita sober- 15r38 vna mac'eba. Orestes a su madre Clistenestra. El cruel empador 66r6 rey de Macedoia. Herodes rey de Judea. Constatino empador 66r12 Empicotaron 1 nes memoria dela q empicotaron por hechizera: que vendia las 16v20 Emplea 1 uaneado entre suen~os. ((Ca)) corac'on bie se te emplea/ q penes y 35r21 Empleada 2 por bien empleada mi muerte puesta en tales manos: y creere q 25v2 se aprede: ningua sciencia es bie empleada/ enel q no la tiene affi- 33r7 Empleadas 1 mejor empleadas tus franqzas/ en presentes/ y seruicios a Me- 12r22 Empleado 4 dera. ((Par)) agora doy por bie empleado el tiepo/ que siendo ni- 29r4 empleado: de todo bie es capaz. En tanto son las tales tenidas/ 34v21 empleado: pues tal joya gane. ((Eli)) mucho piensas q me tienes 38r20 pan~ado: bie empleado es el pan que tan esforc'ados seruietes co- 48r35 Emplumada 2 emplumada. ((Ca)) assi parmeno di mas desso q me agrada: pu- 12v2 emplumada madre q es peor. ((Ce)) alahe en mal hora a ti he yo 15r7 Emplumela 1 es mejor me parece quato mas la desalauas: cupla comigo/ y em- 12v3 Empoc'on~ado 1 mas fieles copan~eros/ que ella para tu seruicio empoc'on~ado ja- 68v36 Empos 1 nin~os de cuna. y empos desto mil amortescimietos y desmayos 25r9 Empresa 4 tomar esta empresa de coplir tu desseo. ((Ca)) o dios te de lo que 4v2 pero no tego sofrimieto/ para me abstener de adorar tan alta em- 26v38 presa. ((Ce)) empresa? aqlla es empresa q de grado es dada: pero} 26v39 presa. ((Ce)) empresa? aqlla es empresa q de grado es dada: pero} 26v39 En 805 Melibea: compuesta en reprehension delos locos enamorados 1r3 que vencidos en su desordenado apetit(d)[o] a sus amigas llaman/ y 1r4 dizen ser su dios. Assi mismo hecho en auiso delos engan~os de- 1r5 renissima sagre: sublimada en prospero estado: vna 1r12 los amates/ y los que les ministraro en amargo y dsastrado fin. 1r18 dios. ((Me)) en q calisto? ((Ca)) en dar 1r24 dios. ((Me)) en q calisto? ((Ca)) en dar 1r24 merced q ver te alcac'asse: y en tan con- 1r27 por gra premio tienes este calisto? ((Ca)) tego lo por tato en ver- 1v2 mo de ingenio de tal hobre como tu auie de salir para se pder en 1v9 de mi paciecia tolerar q haya subido en corac'o humano comigo 1v11 en ilicito amor comunicar su deleyte. ((Ca)) yre como aql contra 1v12 batado perezcas: o ppetuo intolerable tormeto cosigas: el q<>l en 1v18 malo es esperar salud en muerte ajena. Y quic'a me engan~a el dia- 2r12 empece. Pues enestos extremos en que stoy perplexo. lo mas sa- 2r16 mo sentira el armonia/ aql que cosigo esta tan discorde? aquel en 2r22 q la que en vn dia passa: y mayor la que mata vn anima/ q la que 2r34 no? ((Ca)) yo? Melibeo so. y a melibea adoro. y en melibea creo. 2v7 puede regir lo que en si no tiene orde/ ni cosejo? ((Se)) ha. ha. ha. 2v13 sa? ((Se)) harto mal es tener la voluntad en vn solo lugar catiuo. 2v26 constacia mas dureza/ o ptinacia la llama en mi tierra vosotros 2v28 saua q hauia peor inuecion de peccado q en Sodoma. ((Ca)) co- 2v38 quales en grades estados costituydas se sometiero alos pechos 3r11 malos enxeplos: y delas caydas q leuaro los que en algo/ como 3r18 no hazen alos hobres renegar. Conseja te co Seneca y veras en 3r20 lo dicho/ y lo q dellas dixiere: no te cotezca error de tomar lo en 3r23 bre caer de su merescimieto: q poner se en mas alto lugar q deue. 3v24 partio contigo lo suyo en[ ]tal quantidad: q los bienes que tienes 3v29 ((Ca)) pero no de Melibea: y en todo lo q me has gloriado Se- 3v33 en Arauia? mas lindos son/ y no respladec'en menos: su longura 4r11 para couertir los hobres en piedras. ((Se)) mas en asnos. ((Ca)) 4r14 para couertir los hobres en piedras. ((Se)) mas en asnos. ((Ca)) 4r14 c'e la nieue: la color mezclada: qual ella la escogio para si. ((Se)) en 4r23 sus treze esta este necio. ((Ca)) las manos pequen~as/ en mediana 4r24 gno. ((Ca)) en que? ((Se)) en q? ella es impfecta: por el qual defeto 4r31 gno. ((Ca)) en que? ((Se)) en q? ella es impfecta: por el qual defeto 4r31 ser alcac'ando la: y viedo la co otros ojos libres del engan~o en q 4r36 dad? ((Se)) yo te lo dire. Dias ha grandes q conozco en fin desta 4v12 ta/ sagaz en quatas maldades hay. entiedo q passan de cico mil 4v14 reyes orietales por el estrella precedete a Bethlee truxiste y en su 4v22 en manera q conuierta mi pena y tristeza en gozo: y yo indigno 4v24 en manera q conuierta mi pena y tristeza en gozo: y yo indigno 4v24 y crimies dignos de cruel muerte/ en poder de rigurosa justicia 4v37 consuele/ ni visite. guay dela triste que en ti tiene su esperac'a/ y el 5r2 esta en mi corac'o? do yo vo/ comigo vas/ comigo estas: no te afli- 5r5 dexemos passar el tiepo en balde. ((Se)) pues quien esta arriba? 5r11 mi vida madre/ que frayle? ((Ce)) porfias? el ministro/ en gordo. 5r14 bras: lo que si aqui me tardasse en dezir/ impidiria tu prouecho/ 5r25 mes tu pesamieto en muchas partes: que quie juto en diuersos 5r29 mes tu pesamieto en muchas partes: que quie juto en diuersos 5r29 lugares le pone: en ninguno lo tiene: sino por caso determina lo 5r30 Calisto arde en amores de Melibea: de ti/ y de mi tiene necessi-dad:} 5r39 corre abre. siepre lo vi: q por fuyr hobre de vn peligro/ cae en otro 5v17 fidelidad/ o temor pusiera freno[))]/ cay en indignacio desta/ que no 5v19 tiene menor poderio en mi vida/ q dios. ((Par)) porq sen~or te ma- 5v20 fiestas: enlas bodas: enlas confradias: enlos mortuorios: en to- 5v27 jer pobre moraua en su vezindad: la qual rogada por esta celesti- 6r5 pan~aua la: suplia en aquellos menesteres/ que mi tierna fuerc'a 6r9 en su casa: a labrar se y a[ ]labrar camisas: y gorgueras: y otras mu- 6r18 geramet(a)[e] auenturaua/ en esfuerc'o dela restitucion/ q ella les pro- 6r24 y aquestas en tiepo honesto: como estacioes: processiones de no- 6r27 muchas encubiertas vi entrar en su casa: tras ellas hobres des- 6r29 de nin~os: tomaua estabre de vnas casas: daua lo a hilar en otras: 6r32 por achaque de entrar en todas. Las vnas madre aca: las otras 6r33 zia ella sus aleluyas/ y cociertos. y en su casa hazia perfumes: fal- 6r37 y de yerua paxarera: y vn poquillo de balsamo tenia ella en vna 6v25 Tenia en vn tabladillo/ en vna caxuela pitada vnas agujas dlga- 6v28 Tenia en vn tabladillo/ en vna caxuela pitada vnas agujas dlga- 6v28 huerfanas y erradas q se encomedaua a ella. Y en otro aptado te- 6v34 cosas en barro/ y en plomo fechas muy espatables a ver. Pinta- 7r6 cosas en barro/ y en plomo fechas muy espatables a ver. Pinta- 7r6 ua figuras. dezia palabras en tierra. quie te podra dezir lo q esta 7r7 en gracia/ no nos detegamos: q la necessidad deshecha la tarda- 7r10 ra ti no faltara sayo: ni pienses q tengo en menos tu cosejo y aui- 7r16 ellos. en tal diferecia seras comigo/ en respecto de sepronio: y so 7r20 ellos. en tal diferecia seras comigo/ en respecto de sepronio: y so 7r20 criac'a en mis ojos ante todos los q me siruen estan. mas como 7r26 en caso tan arduo do todo mi bie/ y vida pede/ es necessario pro- 7r27 sto q paresce que tu eres el: y el tu: y q los tormetos son en vn mis- 7r35 que hablan estos: veamos en que biuimos. O notable mujer: o 7r38 en cuyas falsas palabras pones el fin de tu desseo. ((Se)) celesti- 7v11 ga. Dende aqui adoro la tierra que huellas: y en reuerencia tuya 7v27 rado/ abatido ciego: y en tierra esta adorando ala mas antigua 7v34 puta tierra: que fregaro sus espaldas en todos los burdeles: des- 7v35 amor mio cotigo: y la parte que en mi imerito tienes: y digo ime- 8r7 dano en q con necia lealdad pierda a si/ y a sus amos: como ago- 8r11 tas han este respecto/ si sin interposicion de otra cosa en poca di- 8r24 stacia de tierra estan puestas: en que ay determinacio de heruo- 8r25 meno? neciuelo/ loq<>to/ angelico/ perlica/ simplezico/ lobitos en 8r27 es enfermo por acto: y el poder ser sano/ es en mano desta flaca 8v20 mias a mis pies loquito? ((Par)) si en buena fe: y algunas vezes 8v31 dadosa vida: y al tiepo que dlla passo embio por mi/ y en su secre- 9r3 y abrigasse: y quado de coplida edad fuesses: tal que en tu biuir 9r7 puede hazer por si: en pesquisa/ y siguimieto tuyo: yo he gastado 9r12 tienen muchas posadas: y pocas amistades: porq en breue tiem- 9r19 po con ninguo pueden firmar amistad. y el que sta en muchos ca- 9r20 bos esta en ninguo: ni puede aprouechar el majar alos cuerpos 9r21 que en comiedo se lanc'a: ni hay cosa que mas la sanidad impida: 9r22 tan prouechosa/ q en llegando aproueche. por tato mi hijo dexa 9r26 res ala razo. reposa en algua parte: y donde mejor/ q en mi volu- 9r28 res ala razo. reposa en algua parte: y donde mejor/ q en mi volu- 9r28 tad? en mi animo: en mi cosejo: a quien tus padres te remetiero. 9r29 tad? en mi animo: en mi cosejo: a quien tus padres te remetiero. 9r29 gos/ q es cosa durable: ten coellos costancia/ no biues en flores: 9r35 uicios: niega galardo. Guay de q<>en en palacio enuejece: como se} 9r39 uen menos hazer: como sea en facultades menores: sino biuir a 9v7 cree me/ en su casa cobra amigos/ q es el mayor precio mudano/ 9v10 sabes en que todos medremos: y tu por el presente te remedies: 9v13 tremo en oyr te: no se q haga: perplexo esto. por vna parte tengo 9v16 des. por dleyte: semejable es. como seays en edad dispuestos pa-ra} 9v39 todo linaje de plazer. en que mas los moc'os q los viejos se ju- 10r2 pronio/ en su enxeplo no me hara mejor: ni yo a el sanare su vicio. 10r19 sas sensuales: y especial en recotar las cosas de amores: y comu- 10r26 razonable fundamieto: opinando hizieron sectas embueltas en} 10r39 madre: dubda tego en su consejo: yerro es no creer: y culpa creer 10v16 natural comunicable: y en pocos lugares se podria infundir. por 10v25 esso pdona me: habla me: q no solo q<>ero oyr te/ y creer te: mas en 10v26 cuya persona agora representada en mi memoria enternezce los 10v33 tornaua alo cierto. En dios y em mi anima/ q en veer agora lo q 10v36 tornaua alo cierto. En dios y em mi anima/ q en veer agora lo q 10v36 q dos en vn corac'on biuiendo son mas poderosos de hazer y de 11r3 le dio sempronio? ((Se)) ciet monedas en oro. ((Par)) hy. hy. hy. 11r12 go por ser mas actiuo/ es mas noble. y en las speras/ puesto en 11r34 go por ser mas actiuo/ es mas noble. y en las speras/ puesto en 11r34 mara/ y reposa: pues q tu negocio en tales manos esta deposita- 11v8 tengo: haz de manera q en solo ver te ella a ti/ juzgue la pena que 11v16 q en viendo te solo dizes desuarios: de hobre sin seso so[s]pirando 11v24 en aqllos crueles desuios que recebiste de aqlla sen~ora enel pri- 11v32 a otra cinco. ((Par)) ya lloras. duelos tenemos. en casa se aura de 12r17 mejor empleadas tus franqzas/ en presentes/ y seruicios a Me- 12r22 sor/ o medianero que suba de mano en mano mi mesaje hast(o)[a] los 12r29 n~or/ porq perderse el otro dia el nebli fue causa de tu entrada en 12r35 es venir en manos de aqlla trota couetos despues de tres vezes} 12r39 amor? en que cosiste buena crianc'a? q te me vendes por discreto: 12v10 disfamar la vieja a tuerto/ o a derecho pones en mis amores des- 12v17 temor de pena la couierte en lisonja: m(o)[a]yormete co sen~or a quie 12v24 de mi sen~ora y mi dios. ((Par)) moc'os? no ay moc'o en casa: yo me 12v33 chays don cauallo? no basta vn celoso en casa/ o baruntas a meli- 12v36 le aqui: q no esta Sosia en casa. ((Ca)) pues ten esse estribo: abre 12v38 cia: toda tardac'a les es tormeto: ningua dilacion les agrada: en 13r24 vn mometo queria poner en effecto sus cogitaciones: antes las 13r25 sar el dan~o quel ceuo de su desseo trae/ mezclado en su exercicio y 13r28 frir en sus pricipios q el tiepo no la ablade y haga coportable: ni-guna} 13r38 de quie yo no haya sido corredora de su primer hilado. En nascie- 13v32 do la mochacha/ la hago scriuir en mi registro: y esto para q yo se- 13v33 en casa y fuera/ como dos hermanas: nunca blanca gane en q no 14r13 en casa y fuera/ como dos hermanas: nunca blanca gane en q no 14r13 vno q comes con tiepo/ cortas mil en agraz. Que syendo ella bi- 14r17 cosa en mi cabo estado ella presente. Si yo traya el pa: ella la car- 14r20 presuptuosa como las de agora. En mi anima descubierta se yua 14r22 hasta el cabo dla cibdad/ co su jarro enla mano: q en todo el cami- 14r23 jarro/ y otro enel cuerpo: assi la fiauan dos o tres arrobas en ve- 14r28 en quatos bodegones auia. si yuamos por la calle donde quiera 14r30 no le quitaro la toca por ello/ sino quato la rayaua en su taja y an- 14r33 rios passa en seco: no ay lugar tan alto q vn asno cargado de oro 14v7 seguir le buen fin: piensa en su padre que es noble y esforc'ado: su 15r3 ellos: faltado les ella: falta les todo el bien: en pensallo tieblo no 15r5 emplumada madre q es peor. ((Ce)) alahe en mal hora a ti he yo 15r7 menester para copan~ero: aun si quisieses auisar a Celestina en su 15r8 traemos/ en q mas nos va: di me esta desocupada la casa/ fue se 15r19 y se fue. ((Ce)) si q no embalde? ((Eli)) no en buena fe/ ni dios lo 15r21 otra vez te conjuro: assi confiando en mi mucho poder me parto 15v24 gas cient monedas seria estas: ay cuytada de mi/ en que lazo me 15v36 que hara? pensara? sino q ay nueuo engan~o en mis pisadas. Y q 16r10 to tan odioso: dara bozes como loco: dira me en mi cara denue- 16r13 de triste desespacion. Pues triste yo mal aca: mal aculla. pena en 16r23 en mayores afrentas me he visto. esfuerc'a/ esfuerc'a celestina no 16r29 las haldas/ ni siento cansacion en andar/ todos me saluda: ni pe- 16r36 ((Lu)) algo es lo q yo digo: en mi seso estoy: que nuca metes agu- 16v12 gnito por lo menos conozcido/ es coger agua en cesto. ((Lu)) Jesu 16v18 haze solima: y otros treynta officios: conosce mucho en yeruas: 16v23 si le se sen~ora? no ay nin~o/ ni viejo en toda la cibdad q no le sepa: 16v26 en tiepo de poder complir tu falta q menguar tu tela: lo dicho te 17r7 pulgares aspado y aderec'ado: ves lo aq<> en madexitas: tres moe- 17r12 sen~ora q maldito sea el diablo y mi pecado: por q en tal tiepo ouo 17r21 na por amor mio/ en tus deuocioes por su salud a dios. ((Ce)) yo 17r25 te prometo sen~ora en yendo de aq<> me vaya por estos monesteri- 17r26 a mis cuetas. ((Ali)) pues melibea conteta ala vezina: en todo lo 17r29 otro dia se verna en que mas nos veamos. ((Ce)) sen~ora el perdo 17r31 florida moc'edad: que es tiepo en que mas plazeres/ y mayores 17r34 rico que no confie( )se q le seria mejor estar en mediano estado o en 17v28 rico que no confie( )se q le seria mejor estar en mediano estado o en 17v28 las reqzas/ y ningua cosa hallaron en sus manos. Cada rico tie- 17v34 gan. ((Me)) celestina amiga yo he holgado mucho en ver te y co- 18r28 toma en ver te hablar: y no sabes q por la diuina boca fue dicho/ 18r32 en me tornar en balde sin q la sepas. ((Me)) di madre to- 18v2 en me tornar en balde sin q la sepas. ((Me)) di madre to- 18v2 tenia yo cuydado delo buscar: que sobrado estaua vn cuero en mi 18v10 stada en vino: y dos dozenas de soruos/ por amor dela madre/ 18v12 tras cada sopa agora como todo cuelga de mi: en vn jarrillo mal 18v13 cuero/ o tinagica de mis puertas adetro: que en mi anima no ay 18v17 de tu noble boca salida: que lleue metida en mi seno/ tiene por fe 18v26 que sanara/ segu la mucha deuocio tiene en tu gentileza. ((Me)) 18v27 mayormete quado estan embueltos en secretas enfermedades: 19r12 es el doliete por q<>en has hecho tatas pmissas en tu demada: por 19r23 no se dize en vano: que el mas empecible miebro del mal hombre 19r28 tu razo y vida acabaran en vn tiepo. ((Ce)) en hora mala aca vine 19r35 tu razo y vida acabaran en vn tiepo. ((Ce)) en hora mala aca vine 19r35 mi inocecia me da osadia: tu presencia me turba/ en ver la yrada 19v9 tu licecia para me dar osadia/ a hablar en cosa que a Calisto/ ni a 19v16 otro dia me vido: y comec'o a desuariar comigo en razones: hazi- 19v20 habla en su vida. Pues sabe q no es vecido sino el que se cree ser 19v26 ay en Roma/ y Hierusalem: aql cauallero que dixe pena y muere 20r7 dellas: esta fue mi venida: pero pues en mi dicha estaua tu ayra- 20r8 da respuesta: padezca se el su dolor/ en pago de buscar tan desdi- 20r9 chada mensajera. que pues en tu mucha virtud me falto piedad: 20r10 uo me hizo creer: que aun q en otras qualesq<>er lo propusiera no 20r15 de su dolor: confiac'a de tu magnificecia/ ahogaron en mi boca al 20r18 yerro ha hecho: no redude en mi dan~o. pues no tengo otra culpa 20r22 carree mi perdicio: aun q segun su merecimieto/ no ternia en mu- 20r29 aya dicho a tu merced en mi absencia otra cosa. Al fin sen~ora ala 20r33 lipio trato: en toda la cibdad pocos tego descotentos/ co todos 20r35 en tu mano. ((Ce)) eres mi sen~ora/ tego te de callar: he te yo de ser- 20v6 rancia/ que me hazes creer lo que puede ser. Quiero pues en tu 20v10 dubdosa desculpa tener la sentencia en peso: y no disponer de tu 20v11 demada al sauor de ligera interpretacio. No tengas en mucho ni 20v12 cosas en tu habla: que qualq<>era dellas era bastate para me sacar 20v14 parte delo passado aya perdon: q en alguna manera es aliuiado 20v18 sses no le juzgasses por el q as dicho: y mostrado co tu yra: en di- 20v21 os y en mi alma no tiene hiel: gracias dos mil: en fraqueza Ale- 20v22 os y en mi alma no tiene hiel: gracias dos mil: en fraqueza Ale- 20v22 xadre: en esfuerc'o Hetor: gesto de vn rey/ gracioso/ alegre: jamas 20v23 sen~ora ocho dias/ que parec'e que ha vn an~o en su flaqueza. y el ma- 20v35 mo yo/ si se hallara dichosa en dar la vida/ a quie tales gracias tie- 21r6 razo me relieua de culpa: la qual tu habla sospechosa causo en pa- 21r13 tu doliete/ si menester fuere: en pago delo sofrido. ((Ce)) mas se- 21r28 sabes si me auras menester en cosa de mas importacia: no prouo- 21v2 ques a yra a tu sen~ora/ mas delo q ella ha estado/ dexa me yr en 21v3 las que tu pesauas/ en si no eran malas: q cada dia ay hobres pe- 21v11 mi demada/ como quiera q fuesse en si loable: pues de tal tronco 21v14 la prolixidad es enojosa al q oye: y dan~osa al que habla. ((Me)) en 21v16 todo as tenido bue tieto: assi enel poco hablar en mi enojo: como 21v17 ((Me)) en[ ]cargo te es esse cauallero. ((Ce)) sen~ora mas merece: y si 21v21 en todo lo que te pedi: en cargo te soy: assi amasaste la cruel hebra 21v33 en todo lo que te pedi: en cargo te soy: assi amasaste la cruel hebra 21v33 pentino azeyte. o blaco hilado: como os aparejastes todos en mi 21v37 creyera en yeruas/ ni piedras/ ni en palabras. Pues alegra te vie-ja:} 21v39 creyera en yeruas/ ni piedras/ ni en palabras. Pues alegra te vie-ja:} 21v39 acertado. q hiziera en tan fuerte estrecho estas nueuas maestras 22r7 entre dietes. ((Ce)) de que te fatigas sempronio/ creo q en ver me? 22r16 tas: y vn torce para el bonete: y vn arco/ para andar te de casa en 22v4 de entrar cada vno hecho moxtreco como dize en achaque de tra- 22v8 la ganacia que quie con modo torpe sube en alto: mas presto cae 22v13 passa: no sabes que aqllo es en algo tenido/ q es por tiepo dessea- 22v23 si algo antojadizo/ mas dara en vn dia de buenas nueuas: q en 22v30 si algo antojadizo/ mas dara en vn dia de buenas nueuas: q en 22v30 es en que podra parar el bie/ sino en bien? y el alto mesaje sino en 22v33 es en que podra parar el bie/ sino en bien? y el alto mesaje sino en 22v33 es en que podra parar el bie/ sino en bien? y el alto mesaje sino en 22v33 ria. ((Ce)) calla loco: altera se te la complession. yo lo veo en ti: que 22v37 rato en rato: y quado esta quedos haze rayas enel suelo conel spa- 23r4 tristes oydos aparejaos alo que os viniere: q en su boca de Cele- 23r9 stina esta agora aposentado el aliuio/ o pena de mi corac'o. o si en 23r10 ua: entrara essa horrada duen~a/ en cuya legua esta mi vida. ((Ce)) 23r15 mal en bien me parece q va. No ay palabra delas que dize que no 23r18 uicio? qual mujer jamas se vido en ta estrecha afre- 23r28 ta como yo? q en tornallo a pesar se ameguan y vazia todas las ve- 23r29 tener en sus pies: su lengua le querria prestar para q hablasse pre- 23v2 aun viste como canta: y esta puta vieja querria en vn dia por tres 23v13 passos dsechar todo el pelo malo: en quato cinqueta an~os no ha 23v14 es vardara las nuestras/ o en mal puto nos conoc'io. ((Ca)) di me 23v19 ma muerte/ q aquella aliuio seria en tal caso deste mi tormeto/ q 23v26 te abrase: q tu hablas en dan~o de todos/ y yo a ninguo offendo/ o 23v31 cadas couierte en mejorar delo q son. Desta manera me he aui- 24r3 gor/ traygo couertido en miel: su yra/ en mansedubre: su accelera- 24r5 gor/ traygo couertido en miel: su yra/ en mansedubre: su accelera- 24r5 mieto/ en sossiego. Pues a que piensas q yua alla la vieja celesti- 24r6 absencia: a recebir en mi manto los golpes/ los desuios/ los me- 24r9 requerimietos de amor: para q sea despues en mas tenida su da- 24r11 to: en viendo q de alguo eran amadas: las quales aun q estan a- 24r15 das arriba. en mi camara me diras por estenso lo q aq<> he sabido 24r28 en suma. ((Ce)) subamos sen~or. ((Par)) o santa Maria y q rode- 24r29 naje: no de presumcio con merescimieto: no en virtud: no en ha- 24v5 naje: no de presumcio con merescimieto: no en virtud: no en ha- 24v5 ron: q en comenc'ado yo a veder y poner en precio mi hilado: fue 24v14 ron: q en comenc'ado yo a veder y poner en precio mi hilado: fue 24v14 na suya enferma. Y como le fue necessario absentar se dexo en su 24v16 escuchado que hablaria sola aqlla en quie dios tan estremadas 24v19 tos passos ay daqui a casa de melibea: y cotemplasse en su gesto: 24v24 de su boca salida en fauor tuyo: para sanar vn tan gra dolor. Y co- 24v37 palabra penaua/ o aq<>en pudiesse sanar su legua: en nobrando tu 25r2 que yo he rebuelto en mi juyzio/ mietra te escucho: y no he halla- 25r21 Porq conozca tu mucho saber/ que en todo me pareces mas que 25r24 llosa astucia/ o singular muger en su officio/ o cautelosa hembra/ 25r33 o melezina presta/ o discreta en mensages: qual humano seso ba- 25r34 por bien empleada mi muerte puesta en tales manos: y creere q 25v2 segu natura en mi salud. Que os parece moc'os? q mas se pudie- 25v4 bien dicho es: despues sera. procede en tu habla? y di me q mas 25v13 manto que tu des ala vieja/ te dara en tus manos el mesmo q en 25v21 manto que tu des ala vieja/ te dara en tus manos el mesmo q en 25v21 tengo. ((Ce)) mato he menester: y este terne yo en harto: no te alar- 25v23 gues mas: no pogas sospechosa dubda en mi pedir: q dizen: que 25v24 pena para me acabar/ q ta bien aura para ti sayo en aqlla piec'a. 25v34 los ojos en vella: los oydos en oylla: las manos en tocalla. ((Ce)) 26r6 los ojos en vella: los oydos en oylla: las manos en tocalla. ((Ce)) 26r6 los ojos en vella: los oydos en oylla: las manos en tocalla. ((Ce)) 26r6 digo. ((Ce)) en suen~os? ((Ca)) en suen~os la veo tatas noches que 26r8 digo. ((Ce)) en suen~os? ((Ca)) en suen~os la veo tatas noches que 26r8 le alc'asse dela calle: ni cubriesse sino ella co su mato. pero en vida/ 26r11 o en muerte alegre me seria vestir su vestidura. ((Ce)) assaz tienes 26r12 pena. pues quado los otros reposan en sus camas/ preparas tu 26r13 te no aurias. consuela te sen~or q en vna hora no se gano c'amora. 26r24 las en su muro/ vnos ojos tiene co que echa saetas. vna legua de 26r29 reproches y desuios. el assieto tiene en parte q media legua no le 26r30 des en otras razones? dexado de adorar presente la excellecia de 26v26 quie por ventura jamas veras en tu poder? o mis manos co que 26v27 llo traya embueltas en su aguda puta: seguro soy. pues quie dio 26v30 mostrasse tan familiar en tu entrada y demada? ((Ce)) sin la cono- 27r15 alargar en su razo a nuestro amo. Llegate a ella. da le del pie: ha- 27r21 no. Si ella se hallara presente en aquel debate dela mac'ana con 27r29 sin contrariar ningua/ todas concediera y vinieran coformes en 27r31 las en diuersos matizes: co vnguetos y vnturas: aguas fuertes/ 27v3 ra se remiro por la hazer perfecta: q las gras que en todas repar- 27v8 basta para exceder alas nascidas en gentileza: estas son sus ar- 27v12 ligado y puesto en dura cadena. ((Ce)) calla y no te fatigues/ que 27v14 oy no ouo tiepo: y sufre te sen~or/ y piesa en otras cosas. ((Ca)) esso 27v26 boca todo el mudo ha oydo hasta agora en absecia 27v32 te tenia por hijo/ y tu das me el pago en mi presencia: pareciedo 27v34 te mal quato digo: susurrado y mumurrado contra mi en presen- 27v35 cia de calisto: bie pesaua yo q despues que concediste en mi buen 27v36 edad tiene culpa: spero en dios que seras mejor para mi de aqui 28r5 cedad en solo lo presente se impide y ocupa a mirar: mas la madu- 28r9 dad dellos: nunca pensays en enfermedades: nuca pensays que 28r15 dad: buena arca para guardar dinero: en prosperidad: bue fuego 28r20 Mira a sempronio/ yo lo hize hobre de dios en ayuso: querria q 28r25 ni tiene en que me aproueche. ((Ce)) el cierto amigo/ enla cosa in-cierta} 28r39 biuas mas reposado: y vengas en edad coplida. ((Par)) a que lla- 28v10 en casa/ y tu delate sin sayo/ te le diesse. assi q no por mi prouecho/ 28v15 rio galardo destos galanes/ es tal: q lo que en diez an~os sacaras 28v17 ver te en algua honrra. o qua dichosa me hallaria/ en que tu y sem- 28v24 ver te en algua honrra. o qua dichosa me hallaria/ en que tu y sem- 28v24 pronio estuuiessedes muy coformes: muy amigos/ hermanos en 28v25 cho: que ta bien lo hago por amor de dios: y por ver te solo en tie- 28v32 tu seras hobre/ y vernas en conoscimieto y verdadro: y diras la vie- 28v34 el: haz delas tuyas: que yo callare. Que ya tropece en no te creer} 28v39 che de cimiterio en cimiterio/ buscado aparejos para nro officio 29r14 descalce los c'apatos. Pues entrar en vn cerca mejor q yo: y con 29r22 noscida/ como tu en tu casa/ tubando venia vnos sobre otros a su 29r27 sen~ora quado la justicia te mado prender/ estando yo en tu casa te- 29v8 la perseueracia: q assi como el primer mouimieto/ no es en mano 29v16 vna encruc'ijada: y la touiero medio dia en vna escalera ala plac'a 29v23 tar sus vidas y horras. Y mira en q tan poco lo tuuo con su buen 29v26 seso: que ni por esso dexo dede en adelate de vsar mejor su offici(a)[o]. 29v27 se yerra. en todo tenia gracia: q en dios y en mi consciecia aun en 29v29 se yerra. en todo tenia gracia: q en dios y en mi consciecia aun en 29v29 se yerra. en todo tenia gracia: q en dios y en mi consciecia aun en 29v29 se yerra. en todo tenia gracia: q en dios y en mi consciecia aun en 29v29 aqlla escalera estaua: y parecia q a todos los debaxo no tenia en 29v30 en cesto/ colgado de vna torre/ mirando le toda Roma. pero por 29v34 las cosas mas leues delo que son/ todo lo tuuo en nada: q mil ve- 30r8 sentes negocios q nos va mas: que en traer los passados ala me- 30r16 harias auer a areusa: quando en mi casa te dixe/ como moria por 30r18 cibido de mi sobre ello en tu absencia: ya creo que stara bie madu- 30r21 de amor/ huyr y boluer la cara: sentia en mi gran desfiuza desto. 30r26 ((Ce)) no tengo en mucho tu descofianc'a: no me conosciedo/ ni sa- 30r27 tales puedo: q<>nto se en casos de amor: anda passo ves aq<> su puer- 30r30 ((Are)) quie anda ay? q<>en sube a tal hora en mi camara? ((Ce)) q<>en 30r34 no te quiere mal por cierto: quie nuca da passo q no piese en tu 30r35 vestir que he frio. ((Ce)) no haras por mi vida: sino entra te en la 30v5 dela ropa q pareces serena: ay como huele toda la ropa en bulle- 30v10 mo el tuyo: en quato yo conozco: no paresce q ayas quinze an~os/ 30v28 sta. Por dios pecado ganas en no dar parte destas gracias a to- 30v30 en balde: por la frescor de tu juuentud de baxo de seys dobles de 30v32 y si no crees en dolor/ cree en color: y veras lo que viene de su sola 31r22 y si no crees en dolor/ cree en color: y veras lo que viene de su sola 31r22 entre ti y Elicia: la qual tiene Sepronio en mi casa. Parmeo y el 31r34 enderec'a en mi puecho: pero como quieres q haga tal cosa? que 31v6 aya mas mal de perder le/ sera mas q ganare en agradar/ al que 31v9 se enla cibdad/ en dicha me cabe: q jamas cesso de dar consejos a 31v14 ella en su casa se precia de tener. y con todos cuple: y a todos mue- 31v20 mochos. nuca vno me agrado: nuca en vno puse toda mi afficio/ 31v26 ay en q escoger. No ay cosa mas perdida hija/ que el mur q no sa- 31v28 sino como anillo enel dedo. Y pues entramos no cabe en vn saco 32r3 noche en casa. ((Are)) por mi vida madre q tal no se haga. Jesu no 32r17 porq eras persona tan horrada/ y en quie qualq<>er beneficio cabra 32r24 descortes q entre enlo vedado sin licecia. ((Ce)) en cortesias y lice- 32r27 entiedo q en tres noches no se le demude la cresta: destos me ma- 32r30 dauan a mi comer en mi tiepo los medicos de mi tierra: q<>ndo te- 32r31 pero nuca el viejo/ ni la vieja echaua de mi lado: ni su cosejo en pu- 32v5 blico: ni en mis secretos. Para la muerte q a dios deuo mas qui- 32v6 siera vna gra bofetada en mitad de mi cara: paresce q ayer nasci/ 32v7 en mi officio/ por alc'ar a ti enel tuyo. Pues de cossario a cossario 32v10 porq me hazes dentera con vro besar y retoc'ar: q aun el (l)[s]abor en 32v16 tar a vn santo/ por poner en otro: acopan~e os dios: q yo vieja soy 32v19 nouado siete vezes. ((Ce)) no te marauilles hija q q<>en en muchas 32v32 partes derrama su memoria: en nigua la puede tener. pero di me 32v33 en predas de tu trabajo/ y no auia de venir. ((Ce)) la dela manilla 32v35 uas a hazer algo? pues en aquellas tales te auias de abezar/ y de 32v37 mos en man~ana: ta bie se muere el q mucho allega/ como el q po- 33r12 te en parayso: aun q los ricos tiene mejor aparejo para ganar la 33r18 engordara vn bue suen~o sin temor q quato tesoro ay en Uenecia. 33r22 tu cabecera y ver lo has. ((Par)) en mi seso esto yo se- 33r28 n~ora que es de dia claro/ en ver entrar luz entre las puertas. O 33r29 traydor de mi en q gran falta he caydo con mi amo de mucha pe- 33r30 ((Are)) que hablemos en mi mal. ((Par)) sen~ora mia si lo hablado 33r34 dios vn dia tras otro: porq lo q el vno no bastasse se cupliesse en} 33r38 pero como agora no anda en su seso/ no me marauillo q aya per- 33v17 en gra y hermosura. si q no se encerro el mudo y todas sus graci- 33v32 y sin seso. pues si la locura fuesse dolores/ en cada casa hauria bo- 33v37 nos a calisto: y cotradezir a celestina en quato habla: y por impe-dir} 33v39 pre te tuue por hermao: no se cupla por dios en ti lo que se dize q 34r6 de ti tuue me auias de fauorecer: y ayudar a celestia en mi proue- 34r21 quato soy tuyo: quato te he de fauorecer en todo: quato soy arepi- 34r35 de celestia en tu fauor y prouecho/ y de todos: como pues este jue- 34r37 guna vetana/ o q es esso? ((Par)) a ponerla en dubda si queda pre- 34v7 da por ay. ((Par)) en q lo vees? ((Se)) que ella me auia dicho q te 34v11 empleado: de todo bie es capaz. En tanto son las tales tenidas/ 34v21 enojo q de tus passadas hablas tenia/ se me ha tornado en amor 34v28 en casa llena presto se aderec'a cena: delo q ay enla despensa basta 35r5 para no caer en falta: pan blaco: vino de mouiedro/ vn pernil de 35r6 remos mas largemete en su dan~o/ y nuestro prouecho co la vieja 35r12 mos a ver que haze. ((Ca)) en gran peligro me veo/ en mi muerte 35r15 mos a ver que haze. ((Ca)) en gran peligro me veo/ en mi muerte 35r15 en su gesto conteplas: no puedes ver de encandelado/ como per- 35r29 na: y ponga en corac'on a melibea mi remedio: o de fin en breue a 35r32 na: y ponga en corac'on a melibea mi remedio: o de fin en breue a 35r32 mis tristes dias. ((Se)) no te fatigues tanto: no lo q<>eras todo en 35r33 puede tristemente acabar. Si tu pides: q se concluya en vn dia lo 35r35 que en vn an~o seria harto: no es mucha tu vida. ((Ca)) quieres de- 35r36 elta en su cordo a melibea: como si ouieras embiado por otra q<>l 35v9 quiera mercaduria ala plac'a: en que no ouiera mas trabajo de 35v10 llegar/ y pagalla. Da sen~or aliuio al corac'on: q en poco spacio de 35v11 apac'etados/ en aquellos verdes prados que suelen: quando han 35v22 ((Par)) alla yras coel diablo tu y malos an~os: y en tal hora comi- 35v38 esses el diacitro/ como Apuleyo el veneno q le couertio en asno.} 35v39 ((Par)) no se puede dezir sin tiepo hecho: lo que en todo tiepo se 36r9 quado ay q roer en casa/ sanos esta los santos: quado va ala ygle- 36r12 sia co sus cuetas enla mano/ no sobra el comer en casa: aun q ella 36r13 te crio/ mejor conozco yo sus prop<>etades q tu: lo que en sus cuen- 36r14 dicho: calla q esta abierta la puerta: en casa esta: llama antes que 36r28 rayso/ quado alla vamos. Poneos en orde/ cada vno cabe la suya 36v12 pre se le pega dello. Pues de noche en inuierno no ay tal escalen- 36v16 ro acostar/ no siento frio/ en toda la noche. Desto afforro todos 36v18 esto me sostiene cotino en vn ser. esto me haze andar siepre alegre. 36v20 esto me para fresca. desto vea yo sobrado en casa/ q nunca temere 36v21 no se goze en metar lo. no tiene sino vna tacha: q lo bueno vale ca- 36v31 to que conosco yo enla calle donde ella biue quatro donzellas/ en 37r13 quie dios mas repartio su gracia q no en melibea: que si algo tie- 37r14 de si en ayunas la topasses: si aquel dia pudiesses comer de asco. 37r19 Eua. Procure de ser cada vno bueno por si: y no vaya a buscar en 37v9 tal que rebetasse en comiedo lo. Auia yo de comer con esse malua- 37v13 do: que en mi cara me ha porfiado q es mas gentil su andrajo de 37v14 bea en tu arremago. Tu saya y manto: y aun mi sayo cierto sta: lo 37v28 der. ygual mado tiene/ en todo genero de hobres: todas las diffi- 38r8 aues sido: juzgares yo dezir verdad. ((Se)) sen~ora en todo cocedo 38r11 esta en casa otro/ que mas quiero: mas gracioso que tu: y aun que 38r22 tra mas de esso la oyeres: mas se confirma en su amor. Todo es 38r25 porq aues aq<> alabado a melibea: no sabe en otra cosa q os lo pa- 38r26 gar sino en dezir esso: y creo q no vee la hora que auer comido: pa- 38r27 O tia y que duro nobre y q graue y soberuio es sen~ora cotino en 38v14 pide les c'elos del marido: o q meten hobres en casa: o que hurto 38v22 marido: q<>tan les el vestido: la mejor horra que en sus casas tiene 38v29 es andar hechas callejeras: de duen~a en duen~a: co sus mesajes a[ ]- 38v30 do mas biuir en mi pequen~a casa esenta/ y sen~ora: q no en sus ri- 39r3 do mas biuir en mi pequen~a casa esenta/ y sen~ora: q no en sus ri- 39r3 cos palacios sojuzgada y catiua. ((Ce)) en tu seso has estado/ bie 39r4 tanta hija? por mucha has esta? bie paresce q no me conociste en 39r9 que ninguna cosa en vn ser mucho tiepo permanesce/ su orden es 39r16 ha venido en dim(u)[i]n(i)[u]cio/ como declinaua mis dias: assi se dimi- 39r19 das dignidades: desde obispos hasta sacristaes. en entrado por 39r37 la yglesia via derrocar bonetes en mi honor como si yo fuera vna 39r38 me cada vno por la suya. en viedo me entrar se turbauan q no ha- 39v4 como yo/ en oliedo qualq<>era vino/ diga de dode es. Pues otros 39v29 curas sin renta/ no offrec'ido el bodigo: quado en besando el feli- 39v30 gres la stola era del p<>mero boleo en mi casa. Espessos como pie- 39v31 primero no gozasse/ q otros supiessen si era nascida: en mi casa se 39v38 sando en aqlla vida buena/ que aqllas moc'as gozarian: q me pa- 40r10 puesta/ aya puestos sus ojos en amor de otra? quata mas venta- 40r27 de tu saber necessidad: para q tan presto me ouiesses de pagar en 40v14 zes? has sentido en ver me alguna causa donde mi mal proceda. 40v21 gua. no de otra manera q quado vio en suen~os aquel grade Ale- 40v34 por amor de dios te despojes/ para mas diligente enteder en mi 40v37 porq mas presto se cura las tiernas enfermedades en sus princi- 41r5 cedio de algu cruel pensamieto: que assento en aql lugar? Y esto 41r12 como mujer bie esperta/ en curar tales enfermedades. mi mal es 41r17 a todas partes. Lo segudo es nueuamete nascido en mi cuerpo: 41r19 mo sen~ora tan mal hobre es aquel/ tan mal nobre es el suyo? q en 41r28 mi pena y tormeto. Agora toque en mi horra/ agora dan~e mi fa- 41v17 que no me alabes esse hobre/ ni me le nobres en bueno/ ni en ma- 42r9 que no me alabes esse hobre/ ni me le nobres en bueno/ ni en ma- 42r9 aguja: que sin llegar a ti sietes en solo metar la en mi boca. ((Me)) 42r14 aguja: que sin llegar a ti sietes en solo metar la en mi boca. ((Me)) 42r14 do? que le deuo yo a el? que le soy en cargo? q ha hecho por mi? que 42r17 essas palabras aq<>. ((Ce)) sin te roper las vistiduras se lac'o en tu 42r20 es: que en solo oyr lo me alegro. ((Ce)) es vn huego escodido: vna 42r24 te conosces: en vano trabajo por te lo encobrir. Muchos/ y mu- 42v14 chos dias son passados q esse noble cauallero me hablo en amor 42v15 da soy en tu querer. En mi cordo le lleuaste embuelta la possessio 42v18 da soy en tu querer. En mi cordo le lleuaste embuelta la possessio 42v18 ron mis reproches aflacar tu esfuerc'o/ y perseuerar: confiado en 42v24 dad es que ante q me determiasse: assi por el camino/ como en tu 42v32 casa estuue en grades dubdas: si te descobriria mi peticio. Uisto 42v33 hecho: declara tu volutad: echa tus secretos en mi regac'o. Pon 42v38 en mis manos el cocierto deste cocierto. Yo dare forma como tu} 42v39 desseo/ y el de calisto sean en breue coplidos. ((Me)) o mi calisto 43r2 como no ha sido mas en mi mano: catiuo me el amor de aql caua- 43r15 tan suaue amor. Tu seras de mi tenida en aql grado que merece 43r17 co sossiego del corac'on/ enel meneo de tus miebros: en comer sin 43r22 razo es q se escoja por mejor aqllo q en si lo es. ((Ali)) en q andas 43r30 razo es q se escoja por mejor aqllo q en si lo es. ((Ali)) en q andas 43r30 a tres vezes que entre en vna casa/ engedra sospecha. ((Lu)) tarde} 43r39 en ti honestidad/ en tu respuesta: y jamas boluera: q la verdadera 43v4 en ti honestidad/ en tu respuesta: y jamas boluera: q la verdadera 43v4 que dezir. Por dios q huygas de ser traydo en leguas: q al muy 43v13 Si passio tienes sufre la en tu casa: no te sieta la tierra: no descu- 43v15 bras tu pena alos estran~os: pues esta en manos el pandero/ q le 43v16 sabra bien tan~er. ((Ca)) en q manos? ((Se)) de celestina. ((Ce)) que 43v17 en ver essa horrada presencia: essa noble senetud: di me con q vie- 43v22 nes? q nueuas traes? que te veo alegre/ y no se en q esta mi vida. 43v23 ((Ce)) en mi legua. ((Ca)) que dizes gloria y descaso mio? declara 43v24 todo este dia sen~or he trabajado en tu negocio: y he dexado pder 43v28 otros en que harto me yua: muchos tego quexosos por tener a ti 43v29 contento. mas he dexado de ganar q piensas: pero todo vaya en 43v30 buena hora/ pues tan bue recaudo traygo. Y oye me q en pocas 43v31 con tu poco preciarte: co tener te en poco/ hablas essas cosas/ co} 43v38 to q jamas ygualara tu trabajo/ y mi liuiano gualardo/ en lugar 44r5 lla: pon la al cuello: y procede en tu razo/ y mi alegria. ((Par)) ca- 44r7 amasar: y en ti que sanar: segu esta hichado de tu mucho murmu- 44r11 cha bie a celestina/ en mi alma todo lo merec'e/ y mas q le diesse: 44r17 co merecer: ante quie sobra en qualidad y en quatidad: mas me- 44r21 co merecer: ante quie sobra en qualidad y en quatidad: mas me- 44r21 dir se ha con tu magnificecia/ ante quie no es nada: en pago dela 44r22 bea ama y dessea ver. melibea piensa mas horas en tu persona/ q 44r25 me pagar en palabras: no temas di verdad/ q para lo q tu de mi 44r31 cierto dexo coella a su casa: en dando el relox doze/ ala hablar por 44r35 mirarias el tiepo q as gastado en su seruicio? no mirarias a quie 44v6 celestia de tu parte: y que aun q todo te faltasse lo q en vn enamo- 44v10 c'as en pa embueltas: porq no las sieta el gusto. ((Par)) nuca te oy 44v17 lla sen~ora. y venir ta ayna en todo su querer de celestina: engan~an- 44v19 otra parte. como haze los de Egipto/ quado el signo nos cata en 44v21 ganc'a de calisto en todos nosotros: de manera q conla mucha ge- 44v29 te que tiene podra cac'ar padres/ y hijos en vna nidada: y tu estar 44v30 que la tega en su poder/ ni que se la han dado de verdad: no se ha- 45r5 despues de ver se cargada de oro: sino poner se en saluo conla pos- 45r9 ro dexemos su yda/ y mi tardac'a: entedamos en cenar y dormir. 45r26 mo desatinado/ sabiendo quato me va en ser diez/ o 45r32 se gastasse esta hora q queda en aderec'ar armas/ q en buscar que- 45v3 se gastasse esta hora q queda en aderec'ar armas/ q en buscar que- 45v3 stioes. ((Ca)) bie me dize este necio/ no quiero en tal tiepo recebir 45v4 nuca dios made que sea en dan~ar lo q no concerte: mejor sera que 45v18 por mi mala prouidencia. Yo me llego alla quedaos vosotros en 45v24 calc'as de villa diego. ((Par)) leydo as dode yo: en vn corac'on esta- 46r9 dar cocierto en tu despedida y mi reposo. No q<>eras poner mi fa- 46v6 guna puede venir q passe de claro en claro/ la fuerc'a de su muro. 46v9 en cotrario vea es razon q me atormete y passe. rompiedo todos 46v12 los almazenes en que la dulc'e nueua estaua aposentada. O mal- 46v13 su mandamieto puesto ante de agora: en q<>en hallare yo fe? adon- 46v25 hazer/ toma la firma y sello delas razoes que te embie scritas en 46v34 de tanta cogoxa para mi me as quesido hazer: en querer q vn tan 47r2 strates de tu muy claro gesto dieron luz en mis ojos/ encedieron 47r12 do en que agora me veo. oyendo de grado tu suaue boz: la qual si 47r17 lo dissimular: no he podido tato/ que en tornado me aqlla mujer 47r25 tercia parte seriades en vn puto quemadas. pues por dios sen~o- 47r34 den mal an~o: no me agrada cosa esta venida. en mal puto creo q se 47r37 tas: aun q al presente no fuessemos sentidos: amanesceria en ca- 47v7 to mayor es el yerro/ quato mayor es el q yerra. en vn punto sera 47v9 por la ciudad publicado. ((Se)) en hora mala aca esta noche veni- 47v10 ma. Que aun q mas la dicha nos ayude nos ha en tato tiepo de 47v12 ((Se)) ya no temas parmeno/ q harto desuiados estamos: en sin- 47v23 hiziere el lo pagara. ((Par)) bie hablas: en mi corac'o estas: assi se 47v25 lado/ abiertas las piernas/ el pie esq<>erdo adelate puesto en huy- 47v32 das golpes. En mi vida me acuerdo auer tan gran temor: ni ver 48r13 me en tal afreta: aun q he andado por casas ajenas harto tiepo: 48r14 y en lugares de harto trabajo: q nueue an~os serui alos frayles d 48r15 paxaros q assentauan en vn alamo grade q tenia: porq dan~auan 48r20 en huyda? Por dios mirate q estas a peligro. ((Ca)) sen~ora no te- 48r25 an de ti bie tratados y galardonados: porq en todo te guarde se- 48r37 ((Me)) sen~or. ((Ple)) q<>en da patadas y haze bullicio en tu camara 48v12 partes: para en sintiedo poder saltar psto: y hazer todo lo q mis 48v33 ra melibea lo q en vosotros ay: y qua seguras tenia mis espaldas 49r3 con vra ayuda y guarda. Hijos en mucho cargo os soy: rogad a 49r4 parte dela cadena/ q es vna puta vieja: no le quiero dar tiepo en 49r9 ((Ce)) Jesu/ q en tanta afreta os aues visto? cueta me lo por dios 49r24 po en tornar lo a pesar. ((Ce)) reposa por dios/ y di me lo. ((Par)) 49r26 q auemos auidos/ harias mejor en aparejarnos a el y a mi de al- 49r28 glia seria agora hallar en q<>en vengar la yra: q no puedo en los q 49r31 glia seria agora hallar en q<>en vengar la yra: q no puedo en los q 49r31 espato: en ver te tan fiero/ creo q burlas. Di me lo agora sepronio 49r33 pues en su seruicio se gasto y qbro. pues sabes que es persona/ q 49v5 en armas sele yra su hazieda. Como q<>eres que le sea ta importu- 49v9 no? en pedir le mas dlo q el de su propio grado haze. pues es har- 49v10 auiemos todos cargado demasiado: estas en tu seso semproio? q 49v17 otro dia viniedo por la calle: que q<>nto yo tenia era tuyo: y que en 49v21 si[ ]no mas barato valdria. Di me esto en tu corac'on sempronio? ve- 49v26 en buea fe mas pesar: que se me q<>ere salir esta alma de enojo: di a 49v28 que se holgasse coella: y no se puede acordar donde la puso: q en 49v30 res mios: en aqlla sazon aq<>: temo no la aya lleuado. diziedo: si te 49v34 se me ha embotado en su seruicio/ que a vosotros. Mas 50r2 con vro amo/ o armas: no lo quebreys en mi: que bie se donde na- 50r25 merec'ido de vra parte: y si se coplir lo que prometo en este caso: di- 50r33 le busco: de mi casa me viene a sacar: en mi casa me ruega. si bien/ 50v7 en mi casa con mi fortua. Y tu parmeno no pienses que soy tu ca- 50v11 nazas en mi casa? co vna oueja masa tenes vosotros manos y bra- 50v19 alli esta en aquella cama me ouiesse a mi creydo jamas quedaria 50v26 sticia q me mata en mi casa estos rufianes. ((Se)) rufianes o que?} 50v39 enemigos/ en mal poder os veays: y para quie touistes manos? 51r6 en poder de justicia. ((Par)) salta/ que yo tras ti voy. 51r11 ermes/ o estas despierta? si piesas en mi o en otro? Si estas leua- 51r24 ermes/ o estas despierta? si piesas en mi o en otro? Si estas leua- 51r24 so en verdad? pues no estuue solo: mis criados me compan~aron. 51r27 dos era si ellos dizen q passo/ en verdad creer lo he/ segu derecho 51r28 te ha hecho su priuado melibea. ((Tri)) sen~or no ay ningu moc'o en 51r34 es esto. desgren~ado viene el vellaco: en algua tauerna se due auer 51v5 con lloro le miraua/ hinco los ojos en mi/ alc'ado las manos al 51v19 su morir: y en sen~al de triste desperdida abaxo su cabec'a con lagri- 51v21 gada tendida en su casa: llorado la vna su criada. ((Ca)) o tristes 52r9 boca en boca? O mis secretos mas secretos/ qua publicos anda- 52r20 ((Ca)) o dia de cogoxa. o fuerte tribulacio: y en que anda mi hazie- 52r27 da de mano en mano: y mi nobre de legua en legua. Todo sera pu- 52r28 da de mano en mano: y mi nobre de legua en legua. Todo sera pu- 52r28 cio en que andaua. no os(e)[a]re salir ante getes. O pecadores de ma- 52r30 dido. Rara es la bonac'a enel pielago. Yo estaua en titulo de ale- 52r34 quie todo esto se ha causado. Que mas me va en coseguir la gana- 52v4 ron. Ellos eran sobrados y esforc'ados: agora/ o en otro tiepo de 52v6 fue diuia que assi acabassen: en pago de muchos adulterios/ que 52v9 ra que tiene justo impedimieto: y que no es en su ma- 52v20 no venir mas presto. ((Me)) los angeles sean en su 52v21 nas le aya mordido/ o si ha caydo en algua calc'ada o hoyo/ dode 52v30 de tan alto: q me morire en ver lo: baxa/ baxa: poco/ a poco por el 53r4 ciosa perla: ante quie el mudo es feo. O mi sen~ora y mi gloria/ en 53r6 mis brac'os te tengo y no lo creo. Mora en mi persona tanta tur- 53r7 ((Me)) sen~or mio pues me fie en tus manos/ pues quise coplir tu 53r9 y en ta poco spacio. Que las malhechas cosas despues de come- 53r12 aqllo que tomado no sera en tu mano boluer Guarte sen~or de da- 53r15 sacio. ((So)) tristan bie oyes lo que passa? en que terminos anda el 53r37 ras en confiac'a de su defensio: biuiendo coel conde/ q no matasse 53v6 visto que haze muy escuro/ ni yo en casa sentida/ q aun no amane- 53v26 nobre della. bueno eres para adalid: o para regir gente en tierra 53v38 tando respondes Pues tan sotil y discreto eres/ no me diras en 54r3 paja en casa/ que comas ogan~o? ((Ca)) mis cuydados y los de vos- 54r5 otros no son todos vnos. entrad callando no nos sienta en casa: 54r6 que hize en me despartir de aqlla sen~ora que tanto amo/ hasta q 54r11 ze? en que me detoue? como me puede c'offrir? que no me mostre 54r17 alos otros mis seruidores y parietes tresq<>lan me en cosejo/ y no 54r30 lo saben en mi casa. salir q<>ero: pero si salg(e)[o] para dezir q he estado 54r31 que tu y los q mataste en seruir a mis passados y a mi erades co-pan~eros} 54r39 si mal as hecho: que ay sindicado enel cielo/ y en la tierra. assi que 54v13 entramos. Pero que digo? con q<>en hablo? estoy en mi seso? que 54v16 es esto calisto? son~auas? duermes: o velas? estas en pie/ o acosta- 54v17 do? cata que estas en tu camara: no vees q el offendedor no esta 54v18 presente: con quie lo has? torna en ti: mira q nunca los absentes 54v19 ro en su muerte/ que era crime notorio: y no eran necessarias mu- 54v29 aquella lloradera moc'a que celestina tenia en su casa/ le dio rezia 54v32 nes en nada por su seruicio/ no as de tener las muertes de otros 55r4 y mi vida que jamas pese en absencia offender te: que parece que 55r6 tengo en poca estima la merced que me as hecho: no quiero pen- 55r7 sar en enojo: no quiero tener ya cola tristeza amistad. O bien sin 55r8 padre/ ni madre: no otros debdos/ ni parientes/ de dia estare en 55r15 mi camara/ de noche en aql parayso dulce: en aquel alegre vergel 55r16 mi camara/ de noche en aql parayso dulce: en aquel alegre vergel 55r16 nua orde. O spacioso relox/ aun te vea yo arder en biuo huego de 55r20 nar: aql no quieras mi perdicio/ que de rato en rato proponia a- 55v3 Yo te di vellaco sayo y capa/ spada y broquel/ camisas de dos en 56r2 as dexado en mi cuerpo. ((Eli)) gra dolor gran perdida/ poco es 56r25 tre mis yguales/ aquella por q<>en yo era conoscida en toda la cib- 56r38 le vi dar a mis ojos: en mi regac'o me la mataro: ((Are)) o fuer- 56v2 saco agua: Pues como calisto tan presto vido buen concierto en 56v13 so se en negar les la conuecion y promesa: y dezir q todo era suyo 56v23 uiero gran rato en palabras: al fin viedo la tan cobdiciosa perse- 56v29 uerado en su negar echaro manos a sus spadas/ y diero le mil cu- 56v30 fenecer. y dellos q me dizes? en que pararo? ((Eli)) ellos como o- 56v32 ventaja me lleuas en sentimieto: y veras co quanta paciecia lo c'u- 57r3 o quato mejores y mas honestas fuera mis lagrimas en passion 57r6 sadores de tatas muertes/ mal fin aya vuestros amores: en mal 57r15 hurtados solazes se couierta en culebras: los cantares se os tor- 57r18 ne el remedio dudoso/ y la vengac'a en la mano. ((Eli)) de quien se 57r25 che a su estiercol de melibea: y ella muy vfana: en ver sangre verti- 57r32 celestina. pues que gozo auria agora el en q pusiesse yo en algo 57v2 celestina. pues que gozo auria agora el en q pusiesse yo en algo 57v2 ria el los cielos abiertos en tornalle yo a hablar y madar. poren- 57v4 a tu casa te agradezco mucho: y dios te ampare y alegre en tus ne- 57v30 parietes enderredor: todos los come ya la tierra: todos yaze en 58r16 baruas en remojo: y aparejar nros fardeles para andar este for- 58r19 de por nuestra negligecia/ nra hija en manos de tutores pues pa- 58r27 rec'era ya mejor en su propria casa q enla nra. quitar la hemos de 58r28 ria nro paretesco en toda la cibdad? quie no se hallara gozoso de 58r32 tomar tal joya en su compan~ia? en quie caben las quatro pricipa- 58r33 tomar tal joya en su compan~ia? en quie caben las quatro pricipa- 58r33 plidos en nra vida: que antes pienso que faltara ygual a nra hija} 58r39 ra este cuydado que nuca: pues mado les yo trabajar en bano: q 58v16 mi vida/ mi sen~or? en quie yo tengo toda mi sperac'a. conozco del 58v19 do pagar? todas las debdas del mudo reciben compesacion en 58v21 diuerso genero/ el amor no admite sino solo amor por paga: en pe- 58v22 sar enel me alegro/ en ver le me gozo/ en oyr le me glorifico: haga 58v23 sar enel me alegro/ en ver le me gozo/ en oyr le me glorifico: haga 58v23 rodear el mudo lleue me consigo: si vender me en tierra de enemi- 58v25 hizieron mas discretas q yo/ mas subidas en stado y linaje. Las 58v35 que cocediesse por entero en su amor. Y despues vn mes ha como 59r10 dela cibdad: todos los dias encerrado en casa con esperanc'a de 59r15 q esten so el paterno poder/ para elegir. ((Ali)) que dizes? en que 59r24 lo que tego criado en mi guardada hija. ((Me)) lucrecia/ lucrecia 59r33 nia por madre. Quiero en todo seguir su cosejo de areusa/ q sabe 59v17 do a salir. pero como sea el p<>mer officio q en nasciendo hazemos 59v23 yalde/ sino pegajosa liga en q se trauan los hombres: ande pues 59v28 mia: vea te dios que tato plazer me hazes en venir/ como vienes 60r3 te visitare. ver nos hemos en mi casa/ y enla tuya. quic'a por bien 60r5 que ay mas virtudes en ti q todos me dezia/ andaca entremos a 60r21 assentar q me gozo en mirar te: que me representas la figura del 60r22 la ta alto por esta cibdad/ q no deues tener en mucho ser de mas 60r26 conoc'ida que conoc'iete. porq ninguo habla en loor de hermosas 60r27 en cerro/ y sus piernas de[ ]fuera en sayo: y agora en ver se medra- 60r30 en cerro/ y sus piernas de[ ]fuera en sayo: y agora en ver se medra- 60r30 en cerro/ y sus piernas de[ ]fuera en sayo: y agora en ver se medra- 60r30 co tu razon si alguo estouiesse delate/ en oyr te tanta burla: como 60r32 o engan~o en ti conozco te dexare de dezir: aun que sean de tu pro-uecho} 60r39 do que pues yo pogo mis ojos en ti y mi amor y querer: auisar te 60v13 troso q al que coxqa: en vn mes no auemos ydo ocho vezes/ y di- 61r3 gos: para esta noche en dando el relox las doze esta hecho el con- 61r11 so: no es mas menester. Maldito sea el q en manos de tal azemi- 61r17 la maldad de tus aduersarios. ve te con dios q estoy ocupada en 61r20 {IN5.} QUien esta en su casa? ((Cen)) mochacho corre: veras 61v2 mo el/ q conla nuestra: boluamos por dios/ que me fino en ver ta 61v10 caras que ay esta? ((Eli)) torna por mi amor no te vayas/ si[ ]no en 61v13 tado: mayormete de mujeres? llega te aca sen~or centurio q en car- 61v17 ((Are)) mejor lo vea yo en poder de justicia: y morir a maos de sus 61v19 en que me yua la vida y dixo de no. ((Cen)) mada me tu sen~ora co- 61v23 ca: ninguno da lo q no tiene: en vna casa biuo qual ves: que roda- 61v30 la cama en que me acuesto esta armada sobre aros de broqles/ vn 61v33 to. La noche passada son~aua q hazia armas en vn desafio/ por su 62r5 quado alguo tocare en su chapin. ((Are)) pues aq<> te tengo: a tiem- 62r9 jor ceuara ella/ en otra parte esta noche/ que estaua concertada. 62r20 le de. Alli te mostrare vn reportorio/ en q ay siete cietas y setenta} 62r39 por mi amor/ q no se ponga este hecho en manos de tan fiero ho- 62v3 no es mas en mi brac'o drecho dar palos sin matar/ q enl sol dxar 62v13 cido caso aun q pequen~o/ en que conozcas lo que yo se hazer por 62v20 negligencia por no me poner en peligro/ quiero me hazer dolien- 62v26 sen~as de quien eran/ y quantos yuan/ y en que lugar los tome/ y 62v29 pan~eros/ y dezir les que porq yo estoy ocupado esta noche en o- 62v33 ligroso camio en que vamos hermano/ y assi goze de mi q estoue 63r11 ratonada/ echaua de si en bulliedo vn olor de almizq: yo hedia al 63r14 la nieue/ q quado las sacaua de rato en rato de vn guate parecia 63r16 se comunica mejor se entiedan en su participacio. ((Tri)) sosia ami- 63r20 dre llamaro sosia/ nac'ido y criado en vna aldea quebrado terroes 63r29 la posada en lugar de galardo. siepre goza del mal ajeno. Pues si 63r35 dades quado mas segura la tegas: y cantaras despues en tu esta- 63v6 esta hablado mi sen~ora de dentro: sobire encima dela pared/ y en 63v12 en absencia. ((Me)) canta mas por mi vida lucrecia: q me huelgo 63v14 en oyr te mietra viene aql sen~or/ y muy passo entre estas verduri- 63v15 en su lugar: y si quieres ver si es el habito de encima de seda/ o de 64r28 ((Ca)) no ay otra colacio para mi sino tener tu cuerpo y belleza en} 64r39 q en toda la tierra no ay ygual q eneste huerto como madas/ q se 64v4 Mi bie y plazer todo es ydo en humo: mi alegria es pdida: cosu- 64v36 mi sen~or calisto del scala y es muerto: su cabec'a esta en tres ptes.} 64v39 no rasgues tu cara/ ni messes tus cabellos. agora en plazer/ ago- 65r9 ra en tristeza: que planeta ouo q tan presto cotrario su operacio? 65r10 dre: en tan sospechoso lugar: q seras sentida. Sen~ora/ sen~ora/ no 65r12 como no goze mas dl gozo? como toue en ta poco la glia q entre 65r17 ver yo el tuyo? tu madre esta sin seso en oyr tu mal: no pudo venir} 65r39 tes para buscar tu salud: agora cosista en yeruas: o en piedras/ o 65v9 tes para buscar tu salud: agora cosista en yeruas: o en piedras/ o 65v9 palabras/ o este secreta en cuerpos de animales. pues no me fati- 65v10 me q sientes? ((Me)) vna mortal llaga en medio del corac'o/ que 65v12 maera de mi morir: algu aliuio sieto/ en ver q tan presto seremos 65v31 partida: no me ataje el camio: por el q<>l en breue tiepo podre visi- 65v34 fensa a su vejez: gra fatiga le acarreo con mi falta: en gra soledad 65v38 es mas en mi mano tu sen~or que de mi habla eres testigo: ves mi 66r22 lloro/ ni palabras: si[ ]no quedaras mas quexoso en no saber porq 66r35 dos al cosejo. Y en tal tiepo las fructuosas palabras/ en lugar de} 66r39 dos al cosejo. Y en tal tiepo las fructuosas palabras/ en lugar de} 66r39 bado hobre q en gras nascio. yo q<>to alos biuos el dechado de ge- 66v11 po el mas noble cuerpo y mas fresca juuetud: que al mudo era en 66v14 cida de su amor di le entrada en tu casa. Quebrato co scalas las 66v27 che scura: la scala delgada: los siruietes que traya no diestros en 66v33 bie los passos/ puso el pie en vazio y cayo: y dela triste cayda/ sus 66v36 sto sin dilacio: muestra me q ha de ser despen~ada: por seguille en 67r4 todo. no diga por mi a muertos y a[ ]ydos. Y assi contetar le he en 67r5 en largos dias/ largas se sufren tristezas. Recibe las arras de tu 67r19 go y coella/ a el offrezco mi alma/ pon tu en[ ]cobro este cuerpo que 67r22 bradas tu llanto y cogoxa de tato sentimieto: en tal 67r29 manera penetraro mis entran~as/ en tal manera traspassaron mi 67r30 da te qda gasta la comigo en tristes gemidos: en quebratamieto 67v14 da te qda gasta la comigo en tristes gemidos: en quebratamieto 67v14 bles ondas? en aqllo que a ti es subjeto? porq no dstruyste mi pa- 67v25 des heredamietos? dexaras me aqlla florida plata. en q<>en tu po- 67v27 tus engan~os enla rezia y robusta edad: q no en flaca postreme- 67v30 mudo: muchos mucho de ti dixero. muchos en tus q<>lidades me- 67v32 que sin temor delos crueles salteadores va catado en alta boz. Yo 68r2 pensaua en mi mas tierna edad: q eras y era tus hechos regidos 68r3 rada de fieras. juego de hobres q andan en corro: lagua llena de 68r6 viejo as dado: en pago de ta largo seruicio. Quiebras nos el ojo: 68r19 triste se halle solo/ en ningua aduersidad. Diziedo que es aliuio 68r21 de semejate dolor: aun q mas en mi fatigada memoria rebueluo 68r24 emilio me viniere cosolar co perdida de dos hijos muertos en sie- 68r26 uan dados en adopcion. Que copan~ia me terna en mi dolor? aql 68r29 uan dados en adopcion. Que copan~ia me terna en mi dolor? aql 68r29 jates en perdida aql Anaxagoras y yo: q seamos yguales en sen- 68r36 jates en perdida aql Anaxagoras y yo: q seamos yguales en sen- 68r36 ojos: conla gran fatiga de amor q le aqxaua: el otro mataro le en 68v2 Que hare q<>ndo entre en tu camara y retraymieto: y la halle sola? 68v11 dio das a mi fatigada vejez? como me madas qdar en ti conocie- 68v19 acopan~ada morada? quie terna en regalos mis an~os q caduca? 68v22 sas passe: como me soltaste? para me dar la paga dla huida en mi 68v25 se mataria: como agora mi amada hija: en q pararo tus siruietes 68v34 dones: hasta tener los metidos en tu cogoxosa danc'a. Enemigo 69r7 mas de gentiles y judios: y todo en pago de buenos seruicios: q 69r15 porq tengo harto q contar en mi mal. Del mudo me qxo: porque 69r22 en si me crio: porq no me dando vida: no engedrara enel a Meli- 69r23 y malas mujeres en metro romano 70r5 pintar en estilo primero de Athenas 70r8 como este poeta en su castellano. 70r9 llorando/ o riyendo en tiempo y sazon. 70r19 % {RUB. Descriue el tiempo en 70r30 mil quinjentas y siete bueltas en rueda: 70r33 a Phebo en su casa tenien posentado 70r35 fue en c'aragoc'a impresso acabado.} 70r39 Enamorada 3 prouecho: q<>en tiene mas memoria de ti que de si misma. vna ena- 30r36 tia: otros enamorada: otros vieja horrada. alli se concertaua sus 39v6 jer/ muy graciosa y fresca/ enamorada/ medio ramera: pero no se 55v24 Enamorado 5 passos suena arriba? ((Eli)) quien? vn mi enamorado. ((Se)) pues 5r7 vistiedo armas: y otros mil atos de enamorado: haziedo coplas 38r18 casa: muestra me tu en(e)[a]morado: q<>nto ha q no te vido: como te va 38v12 celestia de tu parte: y que aun q todo te faltasse lo q en vn enamo- 44v10 con vn arado: para lo q<>l eres tu mas dispuesto/ q para enamora- 63r30 Enamorados 5 Melibea: compuesta en reprehension delos locos enamorados 1r3 tas reza es los virgos q tiene a cargo: y quatos enamorados ay 36r15 ((Ce)) o mis enamorados: mis perlas de oro: tal me vega el an~o 36r31 cosas mira enderredor: assi que si vosotros buenos en(e)[a]morados 38r10 yglesias. los enamorados/ como nro amo. los trabajadores de 53v33 Enamoro 1 enamoro de su ppria figura: q<>ndo se vido enlas aguas dela fuete 20v29 Enbalde 1 de ti propria gozar. goze quie puede: que no creas q enbalde fui- 30v36 Enbarac'o 1 redes sin enbarac'o por aqllas doblas de calisto. ((Se)) pues crees} 14r39 Enbarga 1 manos llenas de remedio: la indignidad de mi persona lo enbar- 7v26 Enbaymientos 1 mieto: sus hechizerias: sus enbaymientos: sus escarnios: su des- 3r33 Enbidia 1 melibea. yo a elicia. tu de enbidia as buscado con q<>en perder esse 33v35 Encandelado 1 en su gesto conteplas: no puedes ver de encandelado/ como per- 35r29 Encaneci 1 na el dia que enel espejo no te conoscas: pero ta bien yo encaneci 18r24 Encatador 1 piente/ que huye la boz del encatador: que solo por ser de amores 24v11 Encaresce 1 os las llagas: y encaresce el prometimieto dela salud: ansi entie- 5v7 Encargo 1 to te me encargo: y me dixo sin otro testigo: sino aql/ que es testi- 9r4 Encaxada 1 frir: encaxada ha la saya. ((Se)) callaras par dios/ o te echare de- 23v10 Enceder 1 hasta agora callado tus falsas propiedades: por no enceder con 67v36 Encendera 1 c'on dolorido. y aun si delate me tiene/ mas comigo se encendera/ 2r7 Encendidas 1 brasadas y encendidas de biuos fuegos de amor: por su honesti- 24r16 Encedidas 1 gos encedidas/ cometiero nefarios/ y incestuosos yerros/ como} 58v39 Encendidos 1 encendidos. Pues prima aprede/ que otra arte es esta que la de 61r32 Encedieron 1 strates de tu muy claro gesto dieron luz en mis ojos/ encedieron 47r12 Encerados 1 das d peligeros: y hilos d seda encerados: y colgadas alli raizes 6v29 Encerrada 4 supiesses tener manera/ y forma: te descubriesse a donde dexo en- 9r8 Todo el an~o se esta encerrada con mudas de mil suziedades. por 37r20 pre/ como encerrada donzella acostubre tener. no se si auras bar- 40r32 encerrada. tu rota/ yo vestida. tu entrauas contino como abeja 57r11 Encerradas 2 caua colas mas encerradas/ hasta traer a execucio su proposito. 6r26 y scrupulosos desuios: delas encerradas dozellas como tu Uer- 42v31 Encerrado 1 dela cibdad: todos los dias encerrado en casa con esperanc'a de 59r15 Encerramieto 1 [*mu]cho encerramieto le ipide el gozo de su moc'edad ((Are)) assi go- 38v7 Encerro 1 en gra y hermosura. si q no se encerro el mudo y todas sus graci- 33v32 Encieden 1 abiua tu amor: encieden tu llama: an~aden astillas q tega que ga- 12v29 Enciedes 1 nes: q mas abiuas y enciedes las llamas: que me consumen. Yo 35v18 Encieso 1 sos/ humo de plumas de perdiz/ de romero/ de moxquete/ de en- 31r9 Encima 4 no se parece ladrillados por encima co lisonjas. Aquel es rico q 17v21 rado por encima. ((Par)) oydo lo auia dezir: y por speriecia lo veo 34r25 esta hablado mi sen~ora de dentro: sobire encima dela pared/ y en 63v12 en su lugar: y si quieres ver si es el habito de encima de seda/ o de 64r28 Enclauijadas 1 las manos enclauijadas como quien se despereza. que parecia q 25r13 Encobiertos 1 encobiertos vamos. Las doze da ya buena hora es. ((Par)) cerca 45v15 Encobria 2 de legua: c'ofria co pena: callaua co temor: encobria co fieldad: de 43r27 pecho: descobri a ella lo q a mi querida madre encobria: touo ma- 66v23 Encobrias 1 sabia/ horrada/ y autorizada: q<>ntas faltas me encobrias: con tu 57r9 Encobrimieto 1 segu tu encobrimieto: por hazer te a ti honesta/ me hazes a mi ne- 32v8 Encobrir 5 el tiepo q<>ere: assi q la calidad dlo hecho no puede encobrir tpo di- 22v28 te conosces: en vano trabajo por te lo encobrir. Muchos/ y mu- 42v14 q<>nto tu mas me qrias encobrir y celar el fuego q te quemaua: ta- 43r20 bras qua escuras estan: y aparejadas para encobrir nro deleyte. 64r12 der encobrir. 65r23 Encogida 1 conlos pies el suelo duro: y yo a todo esto arriconada encogida 25r15 Encogido 1 vista de su presencia de aql cauallero me dio? o genero femieo en- 40v6 Encogimieto 1 con encogimieto diminutos y yrritados enel osar a sus tiempos 48v2 Encomedadas 2 enla cibdad: y quatas moc'as tiene encomedadas: y que despese- 36r16 lada contigo: estas tales cosas antes sera hechas que encomeda- 61v27 Encomedaua 1 huerfanas y erradas q se encomedaua a ella. Y en otro aptado te- 6v34 Encomedo 3 ((Ce)) quieres lo saber? ((Se)) quiero. ((Ce)) vna moc'a que me enco- 5r12 rra ajena: y mas por aqllos huessos de quie te me encomedo: que 28v33 q a tal mujer me encomedo. ((Ce)) no me la nobres hijo por dios 29r7 Encomiec'an 1 razon: no intencio. por rigor encomiec'an el ofrecimieto q d si q<>e- 3v10 Encomiedas 2 tros traer encomiedas de alicia: y aun ver a tus sen~oras vieja/ y 16v5 suelo estar vno y dos dias negociado encomiedas ajenas ayuna 18r35 Encomiedo 1 tu amor. ((Are)) pues dios te de buena manderecha/ y a el te en- 62v21 Encomedado 1 ta delo encomedado: de qualquier muerte holgaremos. Mira 62v17 Enconan 1 duras: porq mas se enconan. este vn poco: dexemos llorar al que 2r5 Encotraras 1 solo pocas vezes le encotraras por la calle. Una perdiz sola por 31v32 Encontrare 1 quado los encontrare no hable como estran~a: y que canonigo es 36r18 Encotrassen 1 ridad p<>uaria el viso y conoscimieto alos q nos encotrassen ((Ca)) 45v13 Encoroc'ada 1 nuca de muerta/ o encoroc'ada falto a bien librar. si no voy q dira 16r7 Encruc'ijada 1 vna encruc'ijada: y la touiero medio dia en vna escalera ala plac'a 29v23 Encubiertas 1 muchas encubiertas vi entrar en su casa: tras ellas hobres des- 6r29 Encubres 1 me hazes. ((Are)) que por mi vida madre? ves me penada/ y encu- 31r13 Encubria 1 galaua/ aquella q me encubria/ aqlla con q<>en yo me honrraua en- 56r37 Encubria 1 aun otros hurtillos de mas qualidad/ alli se encubria. Assaz era 6r21 Encubriedo 1 de moros/ de noche. assi que prohibedo permites/ encubriedo de-scubres:} 53v39 Encubrio 1 % {RUB. Declara vn secreto q el autor encubrio 70r20 Encubrir 2 mayor. Por encubrir yo este hecho de parmeno: ((a quie amor/ o 5v18 frir/ y encubrir: que bie veo q tu mucha sospecha echo como suele 21r24 Encubro 1 lo que muestro conlo q siento y encubro: mas negro traygo el co- 56r26 Encuetro 3 mal encuetro. ((Ca)) que? que? si q hachas y pajes ay que te acom- 25v8 tu presencia sea su p<>mer encuetro. Porq viendo me a mi no se tur- 45v19 mo pesaua tomar me por broql? para el encuetro del primer peli- 45v26 Enderec'a 2 traspasse. Anda anda maluado abre la camara y enderec'a la ca- 1v20 sas obras enderec'a: q te hallasse aqui: donde solos ha tres dias 9r15 Enderec'a 1 enderec'a en mi puecho: pero como quieres q haga tal cosa? que 31v6 Enderec'ar 1 dela sala? ((Se)) abatio se el girifalte y vine le a enderec'ar enel al- 1v16 Enderredor 2 cosas mira enderredor: assi que si vosotros buenos en(e)[a]morados 38r10 parietes enderredor: todos los come ya la tierra: todos yaze en 58r16 Endurecido 1 su cuero endurecido: para venir masos ala melena. Mejor crece 41r8 Eneas 2 stra edad alcanc'ara aquellos passados Eneas y Dido: no traba- 25r36 nus madre de Eneas/ y de Cupido el dios de amor: q siedo casa- 58v37 Enel 68 gracias: de stado mediano: fue preso enel amor de 1r10 no gozan mas que yo agora enel acatamiento tuyo. Mas o tri- 1r35 dela sala? ((Se)) abatio se el girifalte y vine le a enderec'ar enel al- 1v16 inspira enel Pleberio corac'o: porq sin esperanc'a de salud no em- 1v26 cabe enel corac'on de mi amo: q por la boca le sale a borbollones. 2v9 tos son tus misterios? Quata premia pusiste enel amor/ que es 2v16 necessaria turbacion enel amate: su limite pusiste por marauilla 2v17 por dios la cofesso: y no creo q haya otro soberano enel cielo aun 2v35 mano metio enel infierno. a esta menosprecio Helias propheta. 3v4 meresca venir enel desseado fin. ((Ce)) albricias/ albricias Elicia 4v25 impedimieto enel remedio de mi vida: q si para el houo jubo/ pa- 7r15 no te apressures: q muchos con cobdicia de dar enel fiel yerra el 7v7 benigno a picar el pan enel pun~o. y seremos dos a dos. y como 7v17 enfermo por acto: y por tanto es mejor tener la potetia enel mal/ 8v16 nos enel prado. ((Par)) no qrria madre me cobidasses a consejo 10r37 ce. ((Ce)) como enel oro muy fino labrado por la mano del sotil ar- 11r7 en aqllos crueles desuios que recebiste de aqlla sen~ora enel pri- 11v32 delos amates. del oluido: porq le oluidaua se quexa: enel conte- 12r2 plar esta es la pena de amor/ enel oluidar el descaso. huye de tirar 12r3 y quedara comigo: y daqui adelate sey como sueles leal. que enel 12r8 mi anima q si agora le diessen vna lac'ada enel calcan~al q saliessen 13r4 jarro/ y otro enel cuerpo: assi la fiauan dos o tres arrobas en ve- 14r28 si biuo: yo le cotare enel numero delos mios. ((Se)) como has pe- 14r36 pronio: quiero hazer vna raya enel agua: q nouedad es esta venir 15r17 por mas sano. enel osar manifiesto peligro. enla couardia deno- 16r4 na el dia que enel espejo no te conoscas: pero ta bien yo encaneci 18r24 dres viejos enel nido/ quato ellos le diero ceuo siendo pollitos: 19r20 ta de sangre enel cuerpo. bien selo merece esto y mas quie a estas 19r32 reyna enel tristeza. De noble sangre/ como sabes: gran justador. 20v24 la boca: que te huele vn poco. que enel reyno no lo sabe hazer otro 21r36 des screuir: y q apreda de mi a tener mesura enel tiepo de tu yra. 21v7 todo as tenido bue tieto: assi enel poco hablar en mi enojo: como 21v17 los ojos enel suelo: y no mirar a niguo como agora? quie te vido 22r21 rato en rato: y quado esta quedos haze rayas enel suelo conel spa- 23r4 c'an las agudas frechas enel coso: la que los moteses puercos co- 23v23 de plazer: q qualq<>era que me viera me lo conosciera enel rostro. 24v32 ra pensar? ay tal mujer nascida enel mudo? ((Ce)) sen~or no atajas 25v5 buelto enel mato de su amiga y otro dia mataro le. y no ouo quie 26r10 da su par enel mudo? crio dios otro mejor cuerpo? Puede se pin- 27r25 sino como anillo enel dedo. Y pues entramos no cabe en vn saco 32r3 en mi officio/ por alc'ar a ti enel tuyo. Pues de cossario a cossario 32v10 se aprede: ningua sciencia es bie empleada/ enel q no la tiene affi- 33r7 ((Par)) y q haze el desesperado? ((Se)) alli esta tedido enel strado 34v34 cessitad y pobresa: la habre/ que no ay mejor maestra enel mudo: 36r35 da me as dado. Por mi alma reuessar quiero q<>nto tego enel cuer- 37r4 cessidad les fuerc'a a hazer/ esta enel acto tan oluidados: q comie- 38r3 to mas sus llamas se manifestaua: enla color de tu cara: enel po- 43r21 co sossiego del corac'on/ enel meneo de tus miebros: en comer sin 43r22 que la vieja la reparta. ((Se)) oyr te ha nro amo ternemos enel q 44r10 enel dan~o que resultara de su negligecia/ sino enl prouecho q ver- 45v6 con encogimieto diminutos y yrritados enel osar a sus tiempos 48v2 lucio enel retraymieto de tu hija? ((Ali)) si oygo. Melibea/ meli- 48v10 ((Se)) mira q tanta: que por mi vida la sangre me hierue enel cuer- 49r25 jones: no terna cera enel oydo: caro le costaria este negocio/ con- 49v13 O que grita suena enel mercado q es esto? algua justicia se haze/ 51v2 rebolcado/ y si mi amo le cae enel rastro madar le ha dar dos mil 51v6 dido. Rara es la bonac'a enel pielago. Yo estaua en titulo de ale- 52r34 si mal as hecho: que ay sindicado enel cielo/ y en la tierra. assi que 54v13 chas prueuas: y q fueron tomados enel acto del matar/ que ya 54v30 no biue: ya no son enel mudo: sus animas ya esta purgado su yer- 56r32 Dexa me tu: q si yo les caygo enel rastro/ quando se vee: y como/ 57r35 dexe enel cuerpo cosa delo hecho y por hazer. despues a el y a su 57v12 sar enel me alegro/ en ver le me gozo/ en oyr le me glorifico: haga 58v23 todos enel dulc'or del p<>mer suen~o: ni menos hauia de yr cada no- 60v38 vida amor mio/ porq yo los acuse y tome enel lazo del falso testi- 61r5 jamas hallaras quie tan de grado auenture enel su vida. y quede 61r25 megua sera hallar te enel huerto. q plazer sentiste cola venida: ni 65r20 en si me crio: porq no me dando vida: no engedrara enel a Meli- 69r23 Enl 12 dad q si dios me diesse enl cielo la silla sobre sus santos no lo ter- 1v3 ((Ca)) poco sabes de firmeza. ((Se)) la perseueracia enl mal no es 2v27 res. Todo officio de instrumeto forma enl ayre su nobre. Canta 5v34 uas y rayzes q tenia enl techo de su casa colgadas/ mac'anilla/ y 6v18 tenia: q jamas boluia sin ocho/ o diez g(a)[o]staduras/ vn ac'ubre enl 14r27 mas despues q vna vez consieten la silla enl enves del lomo: nuca 14v13 se le echa enl suelo no haze mal/ esto de piedad. pues las aues: nin- 19r8 gana: enl no dormir. Assi q contino se te caya: como de entre las 43r23 enel dan~o que resultara de su negligecia/ sino enl prouecho q ver- 45v6 por demas es la citola enl molino: quie es el que me ha de quitar 58v17 no es mas en mi brac'o drecho dar palos sin matar/ q enl sol dxar 62v13 na no q<>ero yo viuir. ((Ple)) ay ay noble mujer nro gozo enl pozo/ 67r36 Enella 9 beuo: de q visto y calc'o. enesta ciudad nascida: enella criada: ma- 13v37 dezir mal tropec[']asse p<>mero enella. ((Se)) tantos dias ha q le co- 14r8 feria/ segu te va enella. assi q otra cancion dira los ricos. ((Ce)) se- 17v18 sto y ocupado enella: el veria q mis consejos le eran mas saluda- 24v26 sa: y quato enella ay: y di me lo/ o pide lo que qrras? ((Ce)) por vn 25v20 tio las juto enella: alli hiziero alarde: q<>nto mas acabadas pudie- 27v9 as enella. ((Se)) que es esto desuariado? reyr me querria: si[ ]no que 33v33 resce y semeja/ que esto yo agora enella. Mi venida sen~ora es lo 40r11 quete enla capilla. ((Par)) y las piedras q trayas enella? ((Se)) to- 47v37 Enellas 2 su officio sin ruido: no te sabre dezir lo mucho q obra enellas aql 14v25 las aduersidades co ygual animo se ha de sofrir: y enellas se prue- 52r38 Enello 3 te sufras/ y siruas aeste tu amo que procuraste: hasta enello auer 9r32 lado: vengas sin tardac'a a obedec'er mi volutad: enello te embol- 15v13 res. Y si pogo enello a aquel con quie me viste que ren~ia/ quando 57r38 Enelos 1 enelos largas/ y coloradas q parec'e rubies entre perlas. Aque- 4r26 Enemiga 6 cobidan/ despide: llaman/ niega/ sen~alan amor: pronuncian ene- 3v12 mouimieto ternas me por capital enemiga: herire co luz tus car- 15v21 enemiga de honestidad. causadora de secretos yerros. Jesu/ jesu 19r30 tepestad mucho dura. ((Me)) que dizes enemiga? habla q te pue- 19v34 llau(a)[e]s de mi perdicio y glia. O enemiga y tu no me dixiste q esta 46v21 zer y alegria: enemiga de enojo. Leuatate de ay: vamos a ver los 65v16 Enemigas 1 dulc'or q les queda delos p<>meros besos de q<>en ama. son enemi- 14v26 Enemigo 11 pestilecia mas efficaz: q el enemigo de casa/ para empecer. ((Ca)) 11r16 co tiepo: del enemigo mucho. pues tu sen~ora tenias yra/ conlo q 21v9 ra: yo te veo y no lo creo: o cordo/ cordon fuiste me enemigo? di lo 26r36 me haze contetar a esse enemigo mio: y vsar de virtudes co todos 37v19 quie es claro enemigo? quie es verdadero amigo? donde no se fa- 46v27 stioes/ y ruydos. pues mas locura seria sperar pelea co enemigo 47v29 mas empecible/ q el incogitado enemigo. Porq quesiste que di- 54v4 a dios y al rey seras reo: y a mi capital enemigo. Que peco el vno 54v14 enemigo: porq le rogue essotro dia que fuesse vna jornada de aq<>/ 61v22 guen: enemigo de toda razo: alos q menos te sirue das mayores 69r6 dones: hasta tener los metidos en tu cogoxosa danc'a. Enemigo 69r7 Enemigos 9 postema/ y landre te mate: y a manos de tus enemigos mueras. 4v36 c'a dela verdad q las lenguas delos enemigos trae a su mandar: 12r15 ((Cele)) spada sen~or/ o que? spada mala mate a tus enemigos/ y a 23v4 mateniendo moc'os a( )deuinos/ rec'ongadores/ enemigos de mi 25v31 ra delos enemigos los menos. ((Ce)) confession. ((Eli)) o crueles 51r5 enemigos/ en mal poder os veays: y para quie touistes manos? 51r6 rodear el mudo lleue me consigo: si vender me en tierra de enemi- 58v25 enemigos/ q yo tal gozo le de. Ya/ ya hecho ha comigo para qua- 61v20 de amigos/ amigo d enemigos. Porq te riges sin orde: ni co[]cier- 69r8 Enemistad 3 aguijoes/ paz/ guerra/ tregua/ amor/ enemistad/ injurias/ pecca- 2r24 as aprouado con toda tu enemistad. yo te creo: q tanta es la fuer- 12r14 sospechaste de mis palabras/ no enemistad. Porq aun q fuera 21v10 Enessas 1 hizo/ y dela madre que me pario/ yo te haga dar mil palos enes- 56r16 Enesse 1 tos. pero no te duele a ti enesse lugar. ((Eli)) pues que me ha de do- 45r22 Enesso 1 oluidado lo auia: vamos entramos: y si enesso se pone spatemos 49r11 Enesta 16 por este lugar alcanc'ar yo tengo a dios offrecido: quien vido ene- 1r32 dios/ christianos/ y moros: todos enesta concordia estan. Pero 3r22 ra delos q<>les la fortuna es sen~ora/ a ninguno acaesse enesta vida 3v31 virgos/ los que se ha hecho y desecho por su autoridad enesta cib- 4v15 lo todo. Mas humano es cofiar/ mayormete enesta q interesse 10v17 gracias has tu visto enesta ciudad q hayan abierto tieda a veder 13v31 beuo: de q visto y calc'o. enesta ciudad nascida: enella criada: ma- 13v37 esta vieja/ que viene haldeado? ((Ce)) paz sea enesta casa. ((Lu)) ce- 16v2 vn mismo fuete. ((Ce)) bie ternas sen~ora noticia enesta cibdad de 19r16 es no ay bien coplido enesta penosa vida: venga entera soledad. 27v21 eres ante que me vaya: retoc'ala enesta cama. ((Are)) no sera el tan 32r26 {IN5.} AManece/ o q es esto/ que tata clarida esta enesta 33r24 nuca venir plazer sin cotraria c'oc'obra enesta triste vida: alos ale- 34r26 mucho acuerdo enesta noche: y tu descuydar/ y olui- 45r30 a dios por premio de mis meritos si alguos son enesta vida delo 55r10 uo mucho mas. O padre mio muy amado ruego te/ si amor ene- 67r9 Ensta 2 aun q mas digas no te creo ensta parte: querria passar la vida sin 9v23 uo vn poco de hilado ensta mi faltriqra: con otros aparejos q co- 14v34 Enestas 3 das las verti por yr mas liuiano: q harto tego que lleuar enestas 47v38 tenia ya la muerte: q me parescia que me yuan dado enestas spal- 48r12 quiere gozar de mi. no piesen enestas vanidades/ ni enestos casa- 58v27 Eneste 18 te di eneste mudo: y otros tatos besos. Acuerdas te quado dor- 8v30 eneste negocio no como mas su pa: mas vale pder lo seruido q la 13r33 bres/ y signos que eneste papel se contiene. por la aspera poc'on~a 15v11 firme verdad: el vieto del vulgo no la empec'e. vna sola soy eneste 20r34 cac'adas mas de treynta de su estado/ si a dios ha plazido/ eneste 24v2 que se me hinche los ojos de agua: y tuue yo eneste mudo otra tal 29r8 da/ algo han de sofrir los hobres eneste triste mudo/ para susten- 29v25 passar algo eneste mundo/ por gozar dla gloria del otro: y mas q 30r4 eneste huego de amor q a calisto veo: que ni come/ ni beue/ ni rie/ 37v37 yguales gras ala sobrada y incoparable merced/ q eneste punto} 46v39 seguir mi comec'ado proposito/ que es lo q mas eneste caso desa- 52r18 los capos/ y labrac'as: y los pastores/ que eneste tiepo traen las 53v34 zes hauemos pricipiado eneste caso agora haya execucio: no que- 58r26 para dar te cosejo eneste negocio. Pero lo q con mi terna edad/ y 63r22 q en toda la tierra no ay ygual q eneste huerto como madas/ q se 64v4 aun q sea muerto eneste lugar vaya con nosotros llanto: acopan~e- 65r5 tar eneste dia/ al q me visito la passada noche. todo se ha hecho a 65v35 sa Y cobri de luto y xergas eneste dia quasi la mayor parte dla cib- 66v7 Enste 3 enste caso temo tu pena y mia. desseo prouecho: querria q este ne- 15r13 niguo murio de habre. no q<>ero enste mudo sino dia y victo: y par- 33r17 assi co calisto/ como con quatos enste negocio suyo se entremetie- 46r4 ENesto 11 {IN9.} ENesto veo melibea la grandeza de 1r23 ste que enesto deferim(u)[o]s: que ellos puramete se glorifican sin te- 1r36 embidia de sempronio/ que enesto me sirue y coplaze: no ponga 7r14 don no penetre y traspasse. ((Se)) no digo mal enesto/ sino que se 34r10 [*si acordar se ha de ti? ((Par))] aun hasta enesto me ha corrido bue} 34v39 cessidad es que desmegue y se abaxe. cerca ando de mi fin. Enesto 39r23 turada vieja/ enesto han de parar mis passos: si muere matar me 42r36 chilladas. ((Are)) o desdichada de muger y enesto auia su viejez de 56v31 Pues enesto las leyes dan libertad a los hobres y mujeres/ aun 59r23 cotigo y co tu visitacion siepre me alegraras: y que enesto no per- 60v11 esta vida de dolor: porq quesiste q lo passe yo todo? enesto tenes 67v16 Ensto 2 an~o: ni ta moc'o q hoy no pudiesse morir: assi q ensto poca vetaja 18r12 loq<>llos/ trauiessos: ensto auia de parar el nublado dlas questio-cillas} 38r39 Enestos 3 empece. Pues enestos extremos en que stoy perplexo. lo mas sa- 2r16 aun que yo he dissimulado co el/ podria ser q si me sintiessen ene- 15v32 quiere gozar de mi. no piesen enestas vanidades/ ni enestos casa- 58v27 Enferma 2 na suya enferma. Y como le fue necessario absentar se dexo en su 24v16 ro: y lo malo haze dan~o. Assi q conlo que sana el higado: enferma 36v32 Enfermedad 6 tes su enfermedad? que has dicho hasta agora/ de q te quexas? 8v18 der mostrar le la tercia parte desta mi secreta enfermedad: segun 11v18 y tales que dode esta la melezina/ salio la causa dla enfermedad. 19r13 para esta enfermedad yo quisiere pedir/ segun su poder. Mira 27r9 bidia es vna icurable enfermedad dode assieta huesped q fatiga 63r34 sespacion el cruel tormieto desta tu enfermedad y passion: q alos 65v6 Enfermedades 9 y son madadas: ropen paredes: abren vetanas: finge enfermeda- 14v23 de dios sea cotigo/ y con la noble hija: mis passioes y enfermeda- 16v34 enfermedades: posada de pensamietos: amiga de renzillas: con- 17r36 tes/ sus/ fatigas/ sus cuydados/ sus enfermedades: su frio/ su ca- 17v9 mayormete quado estan embueltos en secretas enfermedades: 19r12 dad dellos: nunca pensays en enfermedades: nuca pensays que 28r15 solo dios es. pero como para salud y remedio delas enfermeda- 40v26 porq mas presto se cura las tiernas enfermedades en sus princi- 41r5 como mujer bie esperta/ en curar tales enfermedades. mi mal es 41r17 Enfermo 12 salud es conocer hobre la dolecia del enfermo. ((Ca)) qual cosejo 2v12 enfermo por acto: y por tanto es mejor tener la potetia enel mal/ 8v16 es enfermo por acto: y el poder ser sano/ es en mano desta flaca 8v20 ro no me atreuo: dexa me ((Ce)) o mezq<>no/ de enfermo corac'o es 10r12 a q vienes hijo? ((Se)) este nro enfermo no sabe q pe- 13r20 lo dezir. Yo dexo vn enfermo ala muerte/ que co sola vna palabra 18v25 dios/ q passos deshonestos: mas para dar salud al enfermo/ que 19v13 y enfermos. ((Ce)) y tal enfermo sen~ora: por dios si bie le conocie- 20v20 sano: bue hospital para sanar enfermo: buena bolsa para necessi- 28r19 oyr te saludable es al enfermo la alegre cara del q le visita: parece 40v31 hablas/ con sus sentibles meneos pone temor al enfermo: hazen 41v27 si el profeta y rey Dauid: al hijo q enfermo lloraua/ muerto no q<>- 68v5 Enfermos 1 y enfermos. ((Ce)) y tal enfermo sen~ora: por dios si bie le conocie- 20v20 Enfinjas 1 jez. no me maltrates Elicia/ no enfinjas porq sta aqui Sepronio 15r31 Engan~a 4 malo es esperar salud en muerte ajena. Y quic'a me engan~a el dia- 2r12 por vetura sera q<>en lo acreciete y allegue. ((Eli)) o la boz me enga- 38v4 perdizes ala red. el canto dela serena engan~a los simples marine- 44v24 y si assi presumes q sea armale trato doble q<>l yo te dire: q quie en- 63v3 Engan~ada 5 touiesse su mitad. Pero no biuia yo engan~ada: si mi fortuna qui- 14r14 sen~ora no biues engan~ada. ((Ce)) y aun q lo biua no me pena mu- 28v31 tia sen~ora engan~ada. ((Ce)) no lo se: alas obras creo/ q las pala- 31r31 llaco metiroso/ burlador: q me traes engan~ada boua/ co tus ofer- 55v38 que no biuo engan~ada. Pues el me ama/ con que otra cosa le pue- 58v20 Engan~ado 2 yo mas q<>ero: y aun tal/ q si no estoy engan~ado puede biuir coella 33v31 effecto. Si el mucho me amaua no biuio engan~ado. Concierto el 66v25 Engan~ador 1 gan~a al engan~ador ya me entiedes. y si sabe mucho la raposa/ mas 63v4 Engan~ados 1 tes del vencido Calisto engan~ados/ y por esta tornados deslea- 1r16 Engan~ando 1 lla sen~ora. y venir ta ayna en todo su querer de celestina: engan~an- 44v19 Engan~ar 3 o cobdiciosa y auarieta garganta: ta bie quiere a mi engan~ar co- 22v11 endo tomar a Cupido Ascanica forma/ para la engan~ar: antes 25r38 esto es assi: o como te quiere aqlla maluada hebra engan~ar co su 63r36 Engan~o 9 me engan~o yo: q loco esta este mi amo. ((Ca)) que estas murmu- 2r29 su engan~o: su oluido: su desamor: su jngratitud: su inconstacia: su 3r29 ser alcac'ando la: y viedo la co otros ojos libres del engan~o en q 4r36 que hara? pensara? sino q ay nueuo engan~o en mis pisadas. Y q 16r10 de ay verdad? quie carece de engan~o? adonde no mora falsarios? 46v26 no podria creer q caresciessen de engan~o tus palabras. Pero co- 47r19 y el engan~o con tan verdadero amador: q ni quiero marido/ ni q<>e- 59r17 o engan~o en ti conozco te dexare de dezir: aun que sean de tu pro-uecho} 60r39 carec'e de engan~o sus offrecimietos fuero falsos. y no se yo a q fin 63r25 Engan~os 6 dizen ser su dios. Assi mismo hecho en auiso delos engan~os de- 1r5 ses: q no alos que dellas fuero vencidos. Huye d sus engan~os: 3v8 bles q estos engan~os de celestina. ((Ca)) que es esto moc'os? esto 24v27 Pero el triste q desarmado: y sin proueer los engan~os y celadas 46v10 tus engan~os enla rezia y robusta edad: q no en flaca postreme- 67v30 tan bien los engan~os de falsos siruientes 70r4 Engan~osa 2 aueturado calisto/ o q<>n burlado as sido de tus siruietes. o enga- 46v14 ste experiecia lo cotare: como a q<>en las ventas y copras de tu en- 67v34 Engan~osas 1 essas razoes/ essas engan~osas alabanc'as tan comunes/ para to- 60r34 Engan~oso 1 cepto engan~oso que tiene de mi ignoracia. ((Lu)) ya voy sen~ora. 59r37 Engedra 1 a tres vezes que entre en vna casa/ engedra sospecha. ((Lu)) tarde} 43r39 Engedrara 1 en si me crio: porq no me dando vida: no engedrara enel a Meli- 69r23 Engendraua 1 Que dixo como yo fuesse mortal/ sabia q auia de morir el q yo en- 68r38 Engedre 1 Ues alli ala q tu pariste y yo engedre hecha pedac'os. La causa su- 67v2 Engendro 1 blar: la habla engendro amor: el amor pario tu pena: la pena cau- 12r37 Engordara 1 engordara vn bue suen~o sin temor q quato tesoro ay en Uenecia. 33r22 Engullir 1 ca. ((Se)) veras que en(u)gullir haze el diablo: entero lo quiere tra- 35v35 Enla 86 cierto los gloriosos santos que se deleytan enla vision diuina 1r34 cabec'a de peccado: destrucion de Parayso. No has rezado enla} 3r39 ren hazer. Alos que mete por los agujeros. denuesta enla calle. 3v11 nifiestan. Pon te pues enla medida de honrra: piesa ser mas di- 3v22 esta aqui Crito. ((Ce)) mete lo enla camarilla delas escobas: pre- 4v27 pocas mataduras has tu visto enla barriga. ((Se)) mataduras 5r16 duen~a al cabo dla cibdad ala cerca delas tenerias enla cuesta del 6r12 taua enla palma letras co ac'afran: a otros co bermello: a otros 7r4 deciso/ o morir enla demada. ((Ca)) parmeno? detete: ce/ escucha 7r37 ((Par)) protestado mi innocecia enla p<>mera sospecha: y cupliedo 7v4 sceria. Y no solo enla huana especie: mas enlos pesces: enlas be- 8r22 llaga viene a cicatrizar enla qual muchas melezinas se tietan/ ni 9r24 alos osados: y de mas desto q<>en es q tienga bienes enla republi- 9v29 el enla virtud teneys. por prouecho/ enla mano esta si soys cocor- 9v38 el enla virtud teneys. por prouecho/ enla mano esta si soys cocor- 9v38 qual cosiste enla liberalidad/ y franqueza. A esta los duros teso- 11r27 Y por tanto no te estimes enla claridad de tu padre: q tan magni- 11v2 fico fue: sino enla tuya: y ansi se gana la honrra/ q es el mayor bie 11v3 star/ hasta poner te enla sepoltura. ((Ca)) calla/ calla pdido: esto 12v30 hasta el cabo dla cibdad/ co su jarro enla mano: q en todo el cami- 14r23 q ouissemos sed entrauamos enla p<>mera tauerna/ luego manda- 14r31 amiga: aun q tu le ames mucho. Entra enla camara dlos vngue- 15r33 tos/ y enla pelleja del gato negro/ donde te made meter los ojos 15r34 por mas sano. enel osar manifiesto peligro. enla couardia deno- 16r4 sino yo: y no ay cosa/ que peor enla mujer parezca. ((Lu)) o dios te 21r37 enla qual yo vse lo q se dize. que del ayrado es de apartar por po- 21v8 nobre/ atajo mis palabras: dio se enla frente vna grand palmada 25r3 sentes/ enla descosolada respuesta de aquella a quie vosotros ser- 26r20 dexa le q el caera de su asno y acaba. ((Ca)) enla que toda la natu- 27v7 ni tiene en que me aproueche. ((Ce)) el cierto amigo/ enla cosa in-cierta} 28r39 ataras enla maga. Goza tu moc'edad/ el bue dia la buena noche: 28v18 acuerdas/ q es la cosa que mas oluidada esta enla cibdad: cosas 29v13 puesta: vno como rocadero pintado enla cabec'a: pero no fue na- 29v24 pero agora te digo/ que no ay enla cibdad tres cuerpos tales/ co- 30v27 se enla cibdad/ en dicha me cabe: q jamas cesso de dar consejos a 31v14 stigos: q vno enla cama/ y otro enla puerta: y otro q sospira por 31v19 stigos: q vno enla cama/ y otro enla puerta: y otro q sospira por 31v19 orejas: dos pies/ y dos manos: dos sauanas enla cama: como 31v38 no he temor q me fuercen enla calle. ((Eli)) el perro ladra: si viene 32v20 stro sobrepuja el bue discipulo. Y no va esto sino enla gana con q 33r6 dilla como cada qual. Si tu mi amigo fueras/ enla necessidad q 34r20 en casa llena presto se aderec'a cena: delo q ay enla despensa basta 35r5 no digo yo q troba. ((Ca)) quie habla enla sala? moc'os? ((Par)) 35r23 tezilla que nos va mas: y a bue entededor: enla bragueta cabra. 35v32 sia co sus cuetas enla mano/ no sobra el comer en casa: aun q ella 36r13 enla cibdad: y quatas moc'as tiene encomedadas: y que despese- 36r16 las sostiene sin heder enla mar. lo qual no haze el agua. Mas pro- 36v29 to que conosco yo enla calle donde ella biue quatro donzellas/ en 37r13 la puerta fuera las haldas enla cabec'a: diziedo alla yras ladrona 38v24 mala mujer la gallia hauada no pece? pues buscala psto: si[ ]no enla 38v36 to: y aun alguos enla cara/ por me tener mas conteta. Agora ha 39v9 es vino no me sobraua? delo mejor que se beuia enla ciudad: veni- 39v24 tengo la differecia delos gustos y sabor enla boca: no tengo la di- 39v27 uersidad de sus tierras enla memoria: que harto es q vna vieja/ 39v28 xandre rey de macedonia enla boca del dragon la saludable rayz/ 40v35 pios: que quado han hecho curso/ enla perseueracio de su officio 41r6 to mas sus llamas se manifestaua: enla color de tu cara: enel po- 43r21 enla suya. melibea se llama tuya: y esto tiene por titlo de libertad 44r26 gate sen~ora q si es: q yo le conosco enla boz. ((Ca)) cierto soy bur- 46r30 ma enla balac'a delas leguas maldizietes. ((Ca)) alos corac'ones 46v7 da: las haldas enla cinta/ la darga arrollada/ y so el sobaco: porq 47v33 quete enla capilla. ((Par)) y las piedras q trayas enella? ((Se)) to- 47v37 listo que es esto q enla calle suen(~)a? parece bozes de gente que van 48r24 qte abollado enla capilla. Que no tego con q salir vn passo co mi} 49r39 bre sintiessedes enla posada no hariades: q como dizen. El duro 50v30 moc'os? ((So)) que qdan degollados enla plac'a. ((Tri)) o mala for- 51v16 bec'ados enla plac'a: como publicos malhechores: con pregones 51v29 cia dela gloria que spero: que enla perdida de morir los q murie- 52v5 metido plazo enla forma q los tales mac'ebos/ alas tales horas 52v25 que passos suena enla calle: y aun parec'e que habla destotra par- 52v35 le cuesta: dos moc'os entraron enla salsa destos amores. ((Tri)) ya 53v4 geres enla puteria. salta luego de ay no te vea yo mas/ no me ha- 56r14 ajena q enla propia mia. adonde yre q pierdo madre mato y abri- 57r7 rec'era ya mejor en su propria casa q enla nra. quitar la hemos de 58r28 corre presto entra por el postigo enla sala y estoruales su hablar: 59r34 te visitare. ver nos hemos en mi casa/ y enla tuya. quic'a por bien 60r5 criado de calisto. ((Are)) por los santos de dios el lobo es enla co- 60r13 monio/ me dexes enla memoria los dias que aues cocertado de 61r6 pan~o/ para q me tocas enla camisa/ pues cierto es de lienc'o? hol- 64r29 pena co ver q es muerto entremos enla camara: acostar te as: lla- 65r21 sus criados sonaua enla calle/ coel gra impetu q leuaua: no vido 66v35 la muerte: pues no toue tiepo enla vida. O mi amor y sen~or cali- 67r6 tus engan~os enla rezia y robusta edad: q no en flaca postreme- 67v30 alos miseros como yo tener copan~eros enla pena. Pues descoso- 68r22 nao echo enla mar: porq todas estas son muertes q si roba la vi- 68v16 to? ciego te pinta pobre y moc'o. pone te vn arco enla mano co q 69r9 Ela 1 cierto voy mas cosolada a casa de melibea: q si ela mano la touies- 14v31 Enlas 20 tas? porq sen~or te congoxas? y tu piesas que es vituperio enlas 5v21 buelue la cabec'a: y respode co alegre cara. Enlos cobites: enlas 5v26 fiestas: enlas bodas: enlas confradias: enlos mortuorios: en to- 5v27 fiestas: enlas bodas: enlas confradias: enlos mortuorios: en to- 5v27 dores enlas huertas: enlas aradas: enlas vin~as: enlas segadas 5v36 dores enlas huertas: enlas aradas: enlas vin~as: enlas segadas 5v36 dores enlas huertas: enlas aradas: enlas vin~as: enlas segadas 5v36 dores enlas huertas: enlas aradas: enlas vin~as: enlas segadas 5v36 sceria. Y no solo enla huana especie: mas enlos pesces: enlas be- 8r22 stias: enlas aues: enlas reptilias. y enlo vegetatiuo/ alguas pla- 8r23 stias: enlas aues: enlas reptilias. y enlo vegetatiuo/ alguas pla- 8r23 ste: y apetece lo delectable. El deleyte es colos amigos enlas co- 10r25 ja dela cuchillada: q solia biuir aqui enlas tenerias ala cuesta del 16v16 enamoro de su ppria figura: q<>ndo se vido enlas aguas dela fuete 20v29 se conosce: enlas aduersidades se prueua: entoces se allega 28v2 que es sen~ora tu mal? q assi muestra las sen~as de su tormeto enlas 40v17 des fuero repartidas las gras enlas getes: de hallar las melezi- 40v27 traria enlas grades curas delate los animosos c'urujanos q los 41v25 vieto/ antes enlas aduersidades aprouechar: pero aun q lo quie- 57v32 la lipia fama enlas virgies: q con teprano casamieto quie rehuy- 58r31 Enlazastes 1 sio/ vosotros enlazastes mis desseos/ dezi me si os hallastes pre- 26r19 Enlo 17 solamente sey attenta/ y ymagina enlo que te dixere: y no derra- 5r28 enlo oyr: como tu/ quado dizen: diestro cauallero es calisto. Y de 5v23 quado somos tentados por moc'os y no bie instrutos enlo mun- 8r10 stias: enlas aues: enlas reptilias. y enlo vegetatiuo/ alguas pla- 8r23 la hoja: hallaras q dizen que fiar enlo teporal: y buscar materia 11v38 yedo: huye la muerte al couarde. O quantas errara enlo q yo he 22r6 Esto ha venido por lo que dezias del perseuerar: enlo que vna vez 29v28 descortes q entre enlo vedado sin licecia. ((Ce)) en cortesias y lice- 32r27 cabaremos: entedamos enlo que haze a nro caso. Dezi me como 37v22 mo dizes q llama a este mi dolor? que assi se ha ensen~oreado enlo 42r22 me esforc'aua. enlo vno hallaua el miedo: y enlo otro la seguridad. 42v36 me esforc'aua. enlo vno hallaua el miedo: y enlo otro la seguridad. 42v36 gara: q nosotros buenos pies tenemos. ((Ce)) sen~or tu estas enlo 44v36 enojo: no quiero pesar enlo q pudiera venir/ sino enlo que fue: no 45v5 enojo: no quiero pesar enlo q pudiera venir/ sino enlo que fue: no 45v5 lloraras duelos ajenos. no tomes enlo q te cuple el consejo de ce- 45v32 sacarle para ser curada: q esta enlo mas secreto dl. ((Ple)) teprano 65v14 Enlos 35 janos dlos descalabrados: y como aqllos dan~an enlos principi- 5v6 buelue la cabec'a: y respode co alegre cara. Enlos cobites: enlas 5v26 fiestas: enlas bodas: enlas confradias: enlos mortuorios: en to- 5v27 conella passan el affan cotidiano al perder enlos tableros: luego 5v37 crescer la yerua entre los panes: ni la sospecha enlos corac'ones 8r3 sceria. Y no solo enla huana especie: mas enlos pesces: enlas be- 8r22 no curo delo que dizes: por q enlos bienes mejor es el acto/ q la 8v13 potencia: y enlos malos mejor la potencia/ q el acto: assi que me- 8v14 no enlos viejos: y tu mucho moc'o eres. ((Par)) mucho segura es 9v27 yor es la fortuna: tato es menos segura. y por tato enlos infortu- 9v33 que enlos viejos. y los ancianos somos llamados padres. y los 10v7 gas del medio: cotino esta posadas enlos estremos. ((Se)) no te 14v27 te alos brutos animales: enlos quales aun ay alguos piadosos 19r5 cion: la admiracio concebida enlos ojos desciende al animo por 22r18 nosprecios: desdenes q muestra aquellas: enlos p<>ncipios de sus 24r10 do/ y mira que soy vieja: y el bue consejo mora enlos viejos: y de 28r3 c'auamos todas. no as visto enlos officios vnos buenos/ y otros 29r36 agora dexemos los muertos y las herec'ias. hablemos enlos pre- 30r15 la madre: que la tego sobida enlos pechos/ q me quiere sacar del 30v20 haura tiepo para enteder enlos amores deste perdido de nuestro} 36v39 maos sen~ales muy claras de pena. pero como enlos tpos q la vo- 43r24 lutad reyna enlos sen~ores: o dsmedido apetito: cuple alos serui- 43r25 como me descotenta el oluido enlos moc'os. De mi 45r29 formidad enlos copan~eros: aun q por otra cosa no nos fuera bu- 46r16 enlos mac'ebos parece: y si[ ]no/ recibid la volutad: que yo me calla- 50r11 yo he dicho quato enlos viejos reyna este vicio de cobdicia: qua- 50r15 mas enlos ojos. dado bien a enteder que no me auia de ver mas 51v22 vezes te he librado dela justicia: quatro vezes desepen~ado enlos 56r9 les cosas que enlos casamietos se demadan. conuiene a saber lo 58r34 bre repisar/ como muchas allo enlos antigos libros que ley/ o q 58v34 estiercol q lleuaua detro enlos c'apatos: tenia vnas manos como 63r15 esto assi sea/ no hauia de remedar lo enlos q mal hiziero. pero no 66r21 enlos hijos la vengac'a delos padres/ ni se si hieres co hierro/ ni 68v29 ella assentaua enlos muros troyanos 69v25 enlos metros q puso al p<>ncipio del libro.} 70r21 Elos 1 calle. ((Par)) mira lo bie: no te fies elos ojos: q se antoja muchas 48r10 Enmudescerias 1 ymage: enmudescerias? cola nouedad incogitada. ((Ce)) ante me 24v34 Enojada 1 que vaya yo dando bozes como loca/ segu estoy enojada del con- 59r36 Enojado 4 loco es sen~ora el caminate que enojado del trabajo dl dia quisies- 18r2 ga. ((Par)) estas enojado/ quiero te sofrir: aun q mas mal me tra- 34r12 te he enojado con mi tardanc'a: mietra holgares con mi seruicio 61r24 llero que se llama calisto: que nos ha enojado a mi y a mi prima. 62r11 Enojados 1 dizen. Rin~en las comadres. Assi q ellos muy enojados/ por vna 56v25 Enoja 1 que dsconfie dela salud: y al medico enoja y turba: y la turbacion 41v28 Enojar 3 rio: q enojar a Calisto. yr quiero q mayor es la verguec'a de qdar 16r26 nuca fue mi volutad enojar a vnos por agradar a otros: aun que 20r32 antes me quebrare vn ojo/ q enojar te. ((Ce)) no tengo ya enojo. 32v14 Enojas 1 ra siepre. ((Se)) calla dios mio: y enojas te? q ni la q<>ero ver a ella/ 5r20 Enojaste 1 mos. ((Par)) mas q esso se yo/ sino porq te enojaste estotro dia no 36r22 Enojes 1 do. ve donde te mado presto/ y no me enojes. que harto basta mi 25v33 Enojo 28 q quieren: o que plaga: o que enojo: o q fastio es coferir conellas 3v14 prehendas/ porq te do enojo: q arrepentido me condenes/ porq 12v6 vna parte me alteras/ y prouocas a enojo: por otra me mueues a 18v29 para acrecentar mi enojo: y doblar tu pena. Querrias condem- 19r38 y lo que mas sieto y me pena/ es recebir enojo/ sin razon ningua. 19v10 da oyr. tienes desculpa algua/ para satisfazer mi enojo/ y escusar 19v35 ((Me)) di me lo q me enojo quado yo presente se habla cosa de q 21v5 todo as tenido bue tieto: assi enel poco hablar en mi enojo: como 21v17 leys: por hazer me mala obra y enojo: por mi amor q calleys mo- 24v29 tus razones daras lugar alas de Celestia. ((Ca)) enojo te madre 26v19 antes me quebrare vn ojo/ q enojar te. ((Ce)) no tengo ya enojo. 32v14 mi lado? ((Eli)) por dios dexemos enojo: y al tiepo el cosejo: aya- 33r10 enojo q de tus passadas hablas tenia/ se me ha tornado en amor 34v28 mos enojo: assentemonos a comer. ((Eli)) assi/ para assentar a co- 36v7 Jesu/ jesu y que hastio y enojo es ver tu poca verguec'a. A quie ge- 37r6 cessen essas razones de enojo: y tu Elicia que te tornes ala mesa: 37v11 no anda buscado como me dar enojo/ a cabo de vn an~o q me vie- 38r23 enojo: no quiero pesar enlo q pudiera venir/ sino enlo que fue: no 45v5 cosa larga le pides segu venimos alterados/ y casados del enojo 49r27 enojo: y mostrar otro semblate q conlos hobres. Jamas me mo- 49r36 en buea fe mas pesar: que se me q<>ere salir esta alma de enojo: di a 49v28 vieja si tu me creyeras. ((Ce)) si mucho enojo traes co vosotros/ o 50r24 sar en enojo: no quiero tener ya cola tristeza amistad. O bien sin 55r8 ro co enojo perder mi seso/ porq perdido no cayga de tan alta pos- 55r13 enojo grade y cansacio q trayan que acarrea alteracion: por otra 56v27 por oluidar el trabajo: y desechar enojo. y esto antes delas diez 60v34 mi vida q le hables y pierdas enojo/ pues ta de grado se te offre-ce} 61v39 zer y alegria: enemiga de enojo. Leuatate de ay: vamos a ver los 65v16 Enojos 1 y dexes essos enojos. ((Eli)) con tal que mala pro me hiziesse: co 37v12 Enojosa 6 le q muera aquel aq<>en es enojosa la vida: q no yo que huelgo co 1v36 gradable copan~ia: a quatos descosuela tu enojosa visitacion: por 14r16 la prolixidad es enojosa al q oye: y dan~osa al que habla. ((Me)) en 21v16 espacioso parmeno manos de muerto: quita ya essa enojosa alda- 23r14 tanto me fue entoces su habla enojosa: quato despues q tu me le 42v16 como aql a q<>en tu copan~ia es ya enojosa: como caminate pobre/} 67v39 Enojosas 1 volutad lo podiera cosa estoruar. O molestas y enojosas puertas 47r32 Enojoso 5 luntad q mi temor/ que dixiste enojoso? ((Par)) digo sen~or q yria 12r21 dessabrido/ enojoso: mal prouecho te haga lo que comes tal comi- 37r3 boca desgraciada enojoso. ((Ce)) no le respodas hijo: si[ ]no nuca a- 37v21 y dxar su enojoso vso y couersacio incoportable. cata angel mio q 64r24 assi como me es agradable tu vista sossegada: me es enojoso tu ri- 64r25 Enpachaua 1 dos o tres vezes por me arremeter a ella: sino q me enpachaua la 63r12 Enredada 1 manera quede enredada/ que quato mas lo mirare tanto mas su 15v16 Enruuiar 1 almizcladas/ poluorizadas co vino. Hazia lexias para enruuiar 6v11 Ensan~ada 1 meno me despido de ti: y deste negocio. ((Par)) ensan~ada esta mi 10v15 Ensan~an 1 miga. ensan~an se presto: apazigua se luego: quiere q adeuinen lo 3v13 Ensan~ar 1 coplazer/ y oyr. Madre no se deue ensan~ar el maestro dela igno- 10v23 Ensangretar 1 suziar mis c'apatos coel lodo/ que ensangretar las tocas y los ca- 45r21 Ensan~o 2 y hecho/ salir se conello. ((Ce)) loquear bouilla: pues si yo me ensa- 56r18 como se yo q<>ndo me ensan~o reboluer estas tramas/ aun q soy mo- 57v25 Ensen~a 1 cosa es metir/ el que ensen~a a otro: pues q tu te precias de loar a 2v30 Ensen~oreado 1 mo dizes q llama a este mi dolor? que assi se ha ensen~oreado enlo 42r22 Ensilla 1 blo: vno piesa el vayo/ y otro el q lo ensilla. ((So)) o trista discreto 63v7 Ensorde 1 cto no te ensorde: ni la esperac'a del deleyte te ciegue. Tiepla te/ y 7v6 Ensuziar 2 muro. y que aql va mas sano que anda por llano. Mas quiero en- 45r20 spues q a mi me se conoc'er: no quiero marido: no q<>ero ensuziar 58v32 Entedamos 2 cabaremos: entedamos enlo que haze a nro caso. Dezi me como 37v22 ro dexemos su yda/ y mi tardac'a: entedamos en cenar y dormir. 45r26 Entededor 1 tezilla que nos va mas: y a bue entededor: enla bragueta cabra. 35v32 Entedemos 2 paz. ((Me)) que dizes madre? ((Ce)) sen~ora aca nos entedemos. 21v4 sen~ora/ q el y yo nos entedemos. o mis ojos acorda os como fui- 26v11 Entender 1 entender. ((Ca)) dubda traygo madre: segun mis infortunios de 11r4 Enteder 7 sabes que haze? cosas q es difficil enteder las: no tiene modo: no 3v9 chas palabras: lo que por pocas se puede enteder. ((Se)) assi es 5r38 rio. ((Ali)) agora la conozco menos/ si tu me das a enteder lo ico- 16v17 haura tiepo para enteder enlos amores deste perdido de nuestro} 36v39 por amor de dios te despojes/ para mas diligente enteder en mi 40v37 llad locos/ vellacos/ sospechosos: parece q days a enteder/ q los 44v32 mas enlos ojos. dado bien a enteder que no me auia de ver mas 51v22 Entendia 1 ua. ((Are)) ya/ ya: mala landre me mate si te entendia. Pero que 31r15 Entedido 2 pisadas/ y entedido tu dan~ado mesaje. pues yo te certifico q las 19v5 rea torpe desseo delo que no conoce/ ni ha entedido jamas? pie- 59r29 Entedimieto 1 simple: dires q a donde ay mayor entedimieto ay menor fortua. 10r14 Entera 3 es no ay bien coplido enesta penosa vida: venga entera soledad. 27v21 golondrina no haze verano. Un testigo solo no es entera fe. Quie 31v34 obrado: que despues q de ti oue entera noticia/ ningun mometo 47r23 Enternezce 1 cuya persona agora representada en mi memoria enternezce los 10v33 Entero 3 ca. ((Se)) veras que en(u)gullir haze el diablo: entero lo quiere tra- 35v35 entre las puertas: de cuya boca sabras mas por entero mi solici- 44r36 que cocediesse por entero en su amor. Y despues vn mes ha como 59r10 Enterramietos 1 como de dia/ ni dexaua cristianos/ ni moros/ ni judios: cuyos en- 29r15 Enterueniedo 1 della: enterueniedo Celestina mala y astuta mujer co dos seruie- 1r15 Entibia 1 aduersario entibia las yras y san~as. ((Se)) o vieja auarieta muer- 50v31 Entiedan 1 se comunica mejor se entiedan en su participacio. ((Tri)) sosia ami- 63r20 Entiende 1 quieres que haga vna puta alcahueta? que sabe y entiende lo que 45r7 Entiede 3 q el acto. ((Ce)) o maluado: como que no se te entiede: tu no sien- 8v17 que aun a ella algo se le entiede desto que aq<> hablamos: aun q su 38v6 me entiede q alli hermana soy conoscida alli estoy aparrochiada 57v35 Entieden 2 que todos no participa: la que pocos entieden. Di aun q se pon- 35v25 zen/ ni otra cosa entieden: no paresce sino que les dize el corac'o el 58v13 Entiendes 1 chas digo bouo/ delas que no saben bolar/ que bien me entien- 22v6 Entiedes 3 diere/ tato gela promete: bien me entiedes. ((Se)) callemos: que 5v10 bres me la salud. ((Ce)) anda q bien me entiedes? no te hagas bo- 31r14 gan~a al engan~ador ya me entiedes. y si sabe mucho la raposa/ mas 63v4 Entiendo 4 ((Ca)) el dicho yo le aprueuo: el proposito no entiendo. ((Par)) se- 12r34 vieja horrada no te entiendo/ si mas no declaras tu demada. por 18v28 ste hobre como yo ser seruida. ((Ce)) bien te entiendo sempronio: 27v6 to martilogio de pe a pa el brac'o me tiebla delo q por ella entien- 62r3 Entiedo 5 ta/ sagaz en quatas maldades hay. entiedo q passan de cico mil 4v14 os las llagas: y encaresce el prometimieto dela salud: ansi entie- 5v7 entiedo essos terminos madre? ((Ce)) digo q la mujer/ o ama mu- 14v28 bien. que vas vellaco rezado? embidioso q dizes? que no te entie- 25v32 entiedo q en tres noches no se le demude la cresta: destos me ma- 32r30 Entonce 2 comere hasta entonce. aun q primero sean los cauallos de Febo 35v21 ambos entonce los hijos de Leda 70r34 Entoce 1 pena no afloxasse/ q tornasse man~ana por ella. ((Ca)) afloxar? en- 27r6 Entonces 1 mudac'as. No puede dezir sin lagrimas la mucha honrra/ que en- 39r17 Entoces 5 se conosce: enlas aduersidades se prueua: entoces se allega 28v2 cotigo su hermosura y getileza. Gentil es melibea? entoces lo es 37r10 entoces acertara: quado anda a pares los diez madamietos. a- 37r11 tanto me fue entoces su habla enojosa: quato despues q tu me le 42v16 mas sacar de mi amor delo q entoces te mostre. Desuia estos va- 46v3 Entra 14 entra hoy. el turco es vecido. eclipse ay man~ana. la puete es lleua- 13v12 amiga: aun q tu le ames mucho. Entra enla camara dlos vngue- 15r33 ssidad dello: tu de veder lo. entra/ y spera aqui. q no os desabeni- 16v14 vestir que he frio. ((Ce)) no haras por mi vida: sino entra te en la 30v5 ((Se)) entra no cures/ q todos somos de casa: ya ponen la mesa. 36r30 agora cesse esta razon/ q entra lucrecia. ((Lu)) buena pro os haga 39r7 n~ora. Entra entra: q consigo lo ha. ((Me)) lucrecia echa essa ante- 40v11 n~ora. Entra entra: q consigo lo ha. ((Me)) lucrecia echa essa ante- 40v11 ojos. Lucrecia/ lucrecia: entra presto aca: veras amortescida a tu 42v2 sus amigos: y aqlla casa donde entra/ alli mora vna hermosa mu- 55v23 n~o algua llorara: mas q<>ero yr me y c'ofrirte/ que no se quie entra: 56r19 corre presto entra por el postigo enla sala y estoruales su hablar: 59r34 quien es? ((Eli)) abre me amiga/ elicia soy. ((Are)) entra hermana 60r2 gu(a)r[a]da. ((Ple)) vamos presto: anda alla: entra adelante: alc'a essa 65r31 Entrad 3 sos entrad/ entrad como venis a tal hora? q ya amanesce/ que a- 49r17 sos entrad/ entrad como venis a tal hora? q ya amanesce/ que a- 49r17 otros no son todos vnos. entrad callando no nos sienta en casa: 54r6 Entrada 7 n~or/ porq perderse el otro dia el nebli fue causa de tu entrada en 12r35 la huerta de Melibea a[ ]le buscar: la entrada causa dela veer y ha- 12r36 dozellas. si todas dixiessen si ala entrada de su p<>mer requerimie- 24r14 tu entrada q fue? ((Ce)) vender vn poco de hilado: con que tengo} 24r39 mostrasse tan familiar en tu entrada y demada? ((Ce)) sin la cono- 27r15 que se seguia de tu entrada: el gran peligro q speraua. ((So)) ante 53v16 cida de su amor di le entrada en tu casa. Quebrato co scalas las 66v27 Entramas 1 fue/ para entramas la muerte de celestina. que yo ya siento la me- 60r6 Entrabas 2 se hallaron justos: oye entrabas partes/ para sentenciar: no ves 54v20 no te rascun~es/ ni maltrates: es comu de entrabas este mal: toca 56r30 Entrabos 1 lacio. Oyd me entrabos lo que digo. Ya sabes tu parmeno ami- 32r11 Entramos 13 aduersa me sigue juta: que cotigo/ o conel cordo/ o con entramos 27v19 so entramos. ((Are)) no lo digo por esta noche/ sino por otras mu- 31v11 sino como anillo enel dedo. Y pues entramos no cabe en vn saco 32r3 entramos/ q otro tan empachado es el. ((Par)) sen~ora dios salue 32r7 quedo calisto? como le dexastes? como os podistes entramos es- 37v23 es tu sientes tu pena senzilla: y yo la de entramos. tu solo dolor: 47v4 oluidado lo auia: vamos entramos: y si enesso se pone spatemos 49r11 vi burleme. & c. Assi q hijos agora que q<>ero hablar co entramos 49v35 sos dela cabec'a de[ ]fuera sin ningu sentido. El otro quebrados en- 52r12 entramos. Pero que digo? con q<>en hablo? estoy en mi seso? que 54v16 na: aun q a entramos matasse: por lo q el vno peco: y q si se acele- 54v28 gozo: y coplir el desseo de entramos. ((Me)) o sabrosa traycion: o 64r2 al sepulcro. porq no llore yo solo la pdida dolorida de entramos} 67r39 Entran~able 1 del lugar es poderosa de apartar el entran~able amor: el fuego q 5r4 Entran~as 8 go de todas las obras/ y pensamietos: y los corac'ones/ y entra- 9r5 que no aparte/ ni desgozne lo q sin las entran~as no podra despe- 12v20 noce mis lipias entran~as: mi verdadero amor: q la distancia de- 16v36 de sus entran~as. las ciguen~as matienen otro tato tiepo a sus pa- 19r19 dio mas osadia a hablar lo q quise ver me sola coella. abri mis en- 24v35 afficio como a ti: q delas entran~as me sale quato te digo. ((Par)) 28v30 rac'on q el manto/ las entran~as que las tocas. Ay hermana/ her- 56r27 manera penetraro mis entran~as/ en tal manera traspassaron mi 67r30 Entrando 1 vale ala vieja Celestina mas q vna saya. ((Se)) pues mira que en- 23r19 Entrado 1 das dignidades: desde obispos hasta sacristaes. en entrado por 39r37 Entrar 16 do obligado a dar cueta de su vida. quiero entrar. Mas puesto} 1v39 no es entrar/ y sofrir le/ y consolar le: porq si possible es sanar sin 2r17 muchas encubiertas vi entrar en su casa: tras ellas hobres des- 6r29 por achaque de entrar en todas. Las vnas madre aca: las otras 6r33 migo siepre traygo: para tener causa de entrar dode mucho no so 14v35 de entrar cada vno hecho moxtreco como dize en achaque de tra- 22v8 de mi habla: y la causa q tuue para entrar. sabe q el fin de su r(e)[a]zo 24r22 descalce los c'apatos. Pues entrar en vn cerca mejor q yo: y con 29r22 n~ora que es de dia claro/ en ver entrar luz entre las puertas. O 33r29 me cada vno por la suya. en viedo me entrar se turbauan q no ha- 39v4 uarde? porq creo sus metiras? porq le consiento entrar por mis 56r11 no nos oyga. ((Eli)) quiero entrar q no es son de buen llanto: do- 56r20 siento/ que ni blaca/ ni psente veo entrar por mi pu- 59v6 quie osa entrar sin llamar ala puerta. Torna/ torna 61v3 entrar a elicia/ vi q no podria traer cosigo mala copa- 61v6 y q es cosa justa venir de biespras y entrar nos aver vn deshuella- 61v12 Entrara 1 ua: entrara essa horrada duen~a/ en cuya legua esta mi vida. ((Ce)) 23r15 Entrare 4 es juto coella el seso: dexarle he solo? o entrare alla? si le dexo ma- 1v34 ordenar cauteles/ para auer dinero. Por aqui le entrare: esto me 36r20 quito cabe esta puerta: entrare a ver con quie esta hablado mi se- 40v10 yo entrare solo: q a mi sen~ora oygo. ((Me)) es tu sierua: es tu ca- 53r2 Entraron 1 le cuesta: dos moc'os entraron enla salsa destos amores. ((Tri)) ya 53v4 Entraro 1 bro della/ y de mi mala dicha entraro vnos conoscidos y familia- 49v33 Entraste 1 por dios sen~ora q hazia? como entraste? que tenia vestido? a que 23v20 Entrauamos 1 q ouissemos sed entrauamos enla p<>mera tauerna/ luego manda- 14r31 Entrauan 1 calc'os/ cotritos/ y reboc'ados/ desatacados: que entrauan alli a 6r30 Entraua 4 tros: so color del qual/ muchas moc'as destas siruietes/ entraua 6r17 scriue dela probatica piscina: q de cieto que entraua sanaua vno. 9v2 acopan~essen: y a penas era llegada a mi casa/ quado entraua por 39v19 dras al tablado: entraua mochachos cargados de puisiones por 39v32 Entrauas 3 hallaras sin sospecha desse loco: con que palabras me entrauas: 19r27 encerrada. tu rota/ yo vestida. tu entrauas contino como abeja 57r11 (n)e[n]trauas: si no sea el peor verdugo/ para calisto/ q sempronio de} 57r39 Entre 51 que entre no quiere consolacio ni cosejo. assaz es sen~al mortal no 2r2 ro me soffrir vn poco. si entre tato se matare/ muera: quic'a con al- 2r10 q entre nosotros mora. ((Se)) ha. ha. ha. oystes q blasfemia? vi- 2v36 enelos largas/ y coloradas q parec'e rubies entre perlas. Aque- 4r26 ra juzgo incoparablemete ser m(o)[e]jor/ q la que Paris juzgo entre 4r28 ron? ((Ca)) o triste y quado vere yo esso entre mi y melibea? ((Se)) 4r34 di no te detengas: que la amistad que entre ti/ y mi se affirma no 5r35 mas desto es nobrada/ y por tal titulo conoscida. Si entre cient 5v24 cosa no suelen metar: si va entre los herreros aqllo dize sus mar- 5v32 crescer la yerua entre los panes: ni la sospecha enlos corac'ones 8r3 n~as escudrin~a: al qual puso entre el y mi/ q te buscasse/ y llegasse/ 9r6 es mas noble el dante/ q el recibiete. Entre los elemetos el fue- 11r33 de genero: como entre esta mi sen~ora y mi: es necessario interces- 12r28 la hora que tener a el so la tierra: y lo suyo entre sus manos: y dar 17v37 se va todo a perder. ((Me)) aun hablas entre dietes delante mi: 19r37 entre dietes. ((Ce)) de que te fatigas sempronio/ creo q en ver me? 22r16 hablar entre dietes por las calles? y venir aguijado como quien 22r22 ra daria este mato raido y viejo. ((Par)) tu diras lo tuyo: entre col 23r31 na differecia auria entre las publicas que ama: alas escodidas 24r13 ro entre tanto q gastaua aquel espumajoso almaze su yra/ yo no 25r18 que la has tocado dizes? mucho me espatas. ((Ca)) entre s(n)[u]en~os 26r7 entre ti y Elicia: la qual tiene Sepronio en mi casa. Parmeo y el 31r34 descortes q entre enlo vedado sin licecia. ((Ce)) en cortesias y lice- 32r27 n~ora que es de dia claro/ en ver entrar luz entre las puertas. O 33r29 go de nro amo y melibea/ esta entre las manos/ podemos [*agor]a 34r38 uaneado entre suen~os. ((Ca)) corac'on bie se te emplea/ q penes y 35r21 n~a/ o es mi p<>ma lucrecia. ((Ce)) abrela: y entre ella y buenos an~os 38v5 me que veo mi corac'on entre tus manos hecho pedac'os: el qual 40v32 miedo: el miedo silencio: el silencio tregua: entre tu llaga y mi me- 41r37 entre si muestra: lo que al vno fuere prouechoso acarreara al otro 42r29 sen~ora entre mis manos: baxa presto por vn jarro dagua. ((Me)) 42v3 entre las puertas de tu casa. ((Me)) quando? ((Ce)) esta noche. 43r9 gana: enl no dormir. Assi q contino se te caya: como de entre las 43r23 a tres vezes que entre en vna casa/ engedra sospecha. ((Lu)) tarde} 43r39 entre las puertas: de cuya boca sabras mas por entero mi solici- 44r36 biue entre nosotros. ((Se)) todavia te buelues a tus eregias: escu- 44v34 si es venida aqlla sen~ora por entre las puertas. ((Par)) yo sen~or? 45v17 entre aqllas suaues plantas/ y fresca verdura. O noche de mi de- 55r17 quellos amorosos abrac'os/ entre palabra y palabra: aql soltarme 55v4 galaua/ aquella q me encubria/ aqlla con q<>en yo me honrraua en- 56r37 entre ellos q partiessen lo que calisto diesse. Pues como ellos vi- 56v19 ha acarreada: no me viera agora entre dos paredes sola: que de 59v10 agora estos dias yo vso/ y mas traygo entre maos son espaldara- 62v7 en oyr te mietra viene aql sen~or/ y muy passo entre estas verduri- 63v15 frescos olores: quado entre por estrena. ((Me)) o qua dulce me es 63v19 murmurrio y zurrio lleua/ por entre las frescas yeruas. escucha 64r9 ados me fablassen entre dia: pero espan q los tego de yr a buscar 64r37 a meter te entre q<>en no conosces. Lucrecia ve presto aca q es ydo 64v21 como no goze mas dl gozo? como toue en ta poco la glia q entre 65r17 Que hare q<>ndo entre en tu camara y retraymieto: y la halle sola? 68v11 cumple que sepas hablar entre dientes: 70r14 Entredicho 1 ste aqui venir: para q me fuesse mostrado el disfauor? el entredi- 46v19 Entremedias 1 as puesto entremedias? y assi mismo q hasta agora siepre as esta- 44v7 Entremetas 1 vaya y abaxasse las bragas/ no ando por lo que piensas: no entre- 50r36 Entremetieren 1 assi co calisto/ como con quatos enste negocio suyo se entremetie- 46r4 Entremos 5 ta: entremos qdo: no nos sienta sus vezinas: atiende y espera de 30r31 sino por estotra: porq nos entremos por la yglesia 36r6 que ay mas virtudes en ti q todos me dezia/ andaca entremos a 60r21 no entremos por mi vida mas adetro/ que se estiede ya el vellaco 61v8 pena co ver q es muerto entremos enla camara: acostar te as: lla- 65r21 Entres 1 entres/ q por ventura esta rebueltas: y no queria ser ansi vistas. 36r29 Entristece 1 en( )tristece tu trato. Bieauenturados los q no conociste/ o delos 69r3 Entristecer 1 floreci/ para secar me. goze/ para entristecer me. nasci/ para biuir. 39r25 Entro 2 tar se ha: si entro alla matar me ha. quede se/ no me curo: mas va- 1v35 despierto: si alla entro ronca: si me salgo cata/ o deuanea: no le to- 34v36 Eturuies 1 to que traygo: no eturuies co tus embidiosos castigos: y odio- 33v27 Enuegece 1 sola vna ropa tiene presto la enuegece. Que quieres hija deste nu- 31v35 Enuejece 1 uicios: niega galardo. Guay de q<>en en palacio enuejece: como se} 9r39 Enuejecen 1 porq llegado biuan: y el biuir es dulce: y biuiendo enuejecen: assi 17v5 Enuejec'er 1 biui/ para crescer. cresci/ para enuejec'er. enuejeci/ para morir me 39r26 Enuejeci 1 biui/ para crescer. cresci/ para enuejec'er. enuejeci/ para morir me 39r26 Enuejecida 1 tuosa/ o virtud e[n]uejecida. O gloriosa esperac'a de mi desseado fin 7v22 Enuergoc'ate 1 n~or. yo quite muchas racioes y limosnas a pobres/ y enuergoc'a- 66v9 Enuiste 1 vna vez que haya de salir dode pueda ser vista: enuiste su cara con 37r21 Enuistiendo 1 cabellos semejassen alos della. las caras martillado: enuistiendo 27v2 Envelesada 1 envelesada sin tieto: como q<>en cosa impossible oye: no ha ocho di- 56v6 Enves 1 mas despues q vna vez consieten la silla enl enves del lomo: nuca 14v13 Enxeplo 3 o celestia oydo he a mis mayores q vn enxeplo de luxuria/ o aua- 10r16 pronio/ en su enxeplo no me hara mejor: ni yo a el sanare su vicio. 10r19 porq alo[ ]menos por el enxeplo fuesse oculto el pecado. Y si hobre 10r21 Enxeplos 1 malos enxeplos: y delas caydas q leuaro los que en algo/ como 3r18 Enxuto 1 enxuto le pudieremos remediar lo mejor: mejor es: y si[ ]no/ poco a 13v20 Enzias 2 las enzi(u)as me quedo: no le perdi colas muelas. ((Are)) dios va- 32v17 ja celestina maxcara de detera co sus botas enzias/ las migajas 38r37 Era 68 el tal nombre representa. O que comedor de hueuos assados era} 5v39 y vn poquito echizera. Era el primero officio cobertura delos o- 6r16 aun otros hurtillos de mas qualidad/ alli se encubria. Assaz era 6r21 vieja hazia? y todo era burla y metira. ((Ca)) bien esta parmeno: 7r8 yo. ((Ce)) pues fuego malo te queme/ q tan puta vieja era tu ma- 8v27 aun q era nin~o me subias ala cabecera: y me apretauas contigo. 8v32 no se hiziesse santo a tal perra vieja como yo: acorde le q<>en era su 14r6 peor el vino y qualquier mercaduria. quando pensaua que no era 14r25 llegada era de buelta. Alla la combidaua segun el amor todos la 14r26 zes/ como sobre vna tac'e de plata: su palabra era prenda de oro 14r29 des han ipedido mi visitar tu casa/ como era razon: mas dios co- 16v35 mosa era: con aquel su dios os salue que trauiessa la media cara. 18r20 endo mucho del galan. Diras le buena vieja: q si peso que ya era 19v21 cosas en tu habla: que qualq<>era dellas era bastate para me sacar 20v14 cielo. Por fe tengo q no era ta hermoso aql gentil Narciso que se 20v28 do: y que cada dia q el penasse era doblar nos el prouecho. ((Ce)) 22v24 era mal de muelas: y que la palabra/ que della querria era vna 25r31 era mal de muelas: y que la palabra/ que della querria era vna 25r31 ella trae contino cen~ido/ diziedo q era prouechoso para tu mal: 25v17 ron allegarse: porq conosciessen los q la viessen quata era la gra- 27v10 concerta me essos amigos. ((Ce)) pues no era essa tu condicion? 28r36 soy moc'o: que aun q hoy vies que aqllo dezia: no era porq me pa- 28v36 bria mi corac'o? quien era todo mi bie y descanso/ sino tu madre? 29r11 mas q mi hermana y comadre. o que graciosa era. o q desembuel- 29r12 dezia que aqlla era capa de pecadores Pues man~a no tenia co to- 29r18 ste/ aun q era para callar: pero cotigo todo passa/ siete dietes qui- 29r20 dos los tenia conlas crudas bozes q les daua: assi era dellos co- 29r26 mejores. assi era tu madre/ que dios haya/ la prima de nuestro of- 29r37 ficio: y por tal era de todo el mundo conoscida/ y querida: assi de 29r38 madre que dios haya/ sola: y aun la vna le leuataron q era bruxa: 29v21 zios tormetos la hizieron aquella vez cofessar: lo que no era. Pe- 30r6 sta? as le dado algo? ((Par)) no cierto: mas aun q ouiera era bien 34v20 sus grados. Mi honrra llego ala cubre/ segun quie yo era/ de ne- 39r22 uan. de todas era acatada: nigua salia de mi querer: lo q yo dezia 39r32 era lo bueno. a cada[ ]q<>l daua cobro. no escogia mas delo q les ma- 39r33 daua. Mio era el prouecho: suyo el afan. Pues seruidores no te- 39r35 uan: como la cleresia era grade auia de todos. vnos muy castos: 39v16 acopan~essen: y a penas era llegada a mi casa/ quado entraua por 39v19 gres la stola era del p<>mero boleo en mi casa. Espessos como pie- 39v31 seruida era de todo el mundo: q jamas houo fruta nueua de q yo 39v37 primero no gozasse/ q otros supiessen si era nascida: en mi casa se 39v38 de mi libertad. su dolor de muelas era mi mayor tormento. su pe- 42v19 na era la mayor mia. Alabo y loo tu buen sofrimiento: tu cuerda 42v20 lo que a mi era a cargo: alegre te dexo: dios te libre y aderece: par- 44v38 de su parte aqllo para que era menester. Pues guarde se del dia- 45r11 era mas menester para me lleuar muerto a casa: que boluerse ella 45v23 lo que a el cuplia dexaua de yr/ y era por mi seguridad. Quien su-piera} 45v39 ena celestina/ era harta vtilidad la q por su causa nos ha venido. 46r17 lado. No era melibea la q me hablo. bullicio oygo/ perdido soy/ 46r31 mi sen~ora me era fauorable? no me dixiste que de su grado mada- 46v22 auia sed. ((Ple)) duerme hija/ que pense q era otra cosa. ((Lu)) po- 48v14 otro dia viniedo por la calle: que q<>nto yo tenia era tuyo: y que en 49v21 no por su valor dela cadena/ q no era mucho. pero por su mal co- 49v32 prometio/ o tomemos se lo todo. Harto te dezia yo quie era esta 50r23 parec'era couardia. Que consejo tomare? di me Sosia/ que era la 52r23 pagar hauia. La vieja era mala y falsa/ segu paresce que hazia tra- 52v7 ro en su muerte/ que era crime notorio: y no eran necessarias mu- 54v29 n~ana. Pues era forc'oso verdugo bozeador/ para la execucio/ y su 54v36 tre mis yguales/ aquella por q<>en yo era conoscida en toda la cib- 56r38 so se en negar les la conuecion y promesa: y dezir q todo era suyo 56v23 a mi/ como era acelerado y loca/ como hizo a aquella vieja que te- 59v16 go otro seso mas maduro y spimetado q no el mio era necessario 63r21 tu desseo era el q regia mi son/ y hazia sonar mi canto. pues conse- 64r19 da aca ((Tri)) te te sen~or no baxes q ydos son: q no era sino Traso 64v23 po el mas noble cuerpo y mas fresca juuetud: que al mudo era en 66v14 fiestas. Era tata su pena de amor/ y ta poco el lugar para hablar 66v20 esta passada noche viniesse segu era acostubrado Ala buelta de su 66v30 so llorar. Diziedo q era q<>si locura llorar lo irrecupable: quedaua 68v6 Erades 1 que tu y los q mataste en seruir a mis passados y a mi erades co-pan~eros} 54r39 Eran 9 por el penado: haze se sieruas de q<>en eran sen~oras: dexa el mado 14v22 sempronio? q todas estas eran mis fuerc'as? saber: y esfuerc'o ar- 16r8 las que tu pesauas/ en si no eran malas: q cada dia ay hobres pe- 21v11 to: en viendo q de alguo eran amadas: las quales aun q estan a- 24r15 sto y ocupado enella: el veria q mis consejos le eran mas saluda- 24v26 ron. Ellos eran sobrados y esforc'ados: agora/ o en otro tiepo de 52v6 ro en su muerte/ que era crime notorio: y no eran necessarias mu- 54v29 siphe/ muger del rey Minos/ conel toro. Pues reynas eran/ y 59r5 sen~as de quien eran/ y quantos yuan/ y en que lugar los tome/ y 62v29 Era 10 pues las palabras que ella y tu diziades era todas vnas? ((Ce)) 29r33 ua: si saliemos por la calle/ quatos topauamos era sus ahijados 29v4 bienaueturados era los que padecia persecucion por la justicia/ 30r2 q<>tar se las: hasta q vido que era muchos. ((Ca)) no te marauilles 48v37 dos era si ellos dizen q passo/ en verdad creer lo he/ segu derecho 51r28 q<>les alguas era dela getilidad tenidas por diosas: assi como Ue- 58v36 sus padres y claro linaje: sus virtudes y bodad a todos era mani- 66v19 segu su desordenada costubre: como las paredes era altas. la no- 66v32 mi bien todo: crueldad seria q biua yo sobre ti. Mas dignos era 67v6 pensaua en mi mas tierna edad: q eras y era tus hechos regidos 68r3 Eras 5 sen~aleja dela cara: figura se me. que eras hermosa: otra pareces/ 18r18 libre vas desta feria. Bien me auia dicho quie tu eras: y auisado 19v31 fue la primera. pero muy pequen~o eras tu/ yo me spanto como te 29v12 porq eras persona tan horrada/ y en quie qualq<>er beneficio cabra 32r24 pensaua en mi mas tierna edad: q eras y era tus hechos regidos 68r3 Eregia 1 no que es eregia: oluidar aquella por quien la vida me aplaze. 27v27 Eregias 1 biue entre nosotros. ((Se)) todavia te buelues a tus eregias: escu- 44v34 Eres 38 ze la christiana religio. ((Ca)) que a mi? ((Se)) tu no eres christia- 2v6 ((Ca)) pues quie yo para esso? ((Se)) quien? lo p<>mero eres hobre 3v25 ser bienaueturado: y mas a constellacion de todos eres amado. 3v32 ((Se)) puesto q sea todo esso verdad por ser tu hobre eres mas di- 4r30 sto q paresce que tu eres el: y el tu: y q los tormetos son en vn mis- 7r35 quie eres tu? ((Par)) quien? parmeno hijo de Alberto tu compa- 8v23 jesu. jesu. y tu eres parmeno hijo dela Claudina? ((Par)) alahe 8v26 tu eres la causa. Hijo bien sabes/ como tu madre/ que dios haya 8v37 no enlos viejos: y tu mucho moc'o eres. ((Par)) mucho segura es 9v27 as porfiado/ y como ala verdad eres reduzido: no paresce sino q 10v37 oluido mi desesperac'a: sabido eres: fiel te sieto: por bue criado te 11v15 plumela la quarta: dessentido eres: sin pena hablas: no te duele 12v4 nas palabras/ fingiedo te fiel: eres vn terron de lisonja: bote de 12v15 adalid eres bueno cargado de agueros y recelo. ((Se)) no te mara- 15r10 eres tu celestina/ la q solia morar alas tenerias cabe el rio? ((Ce)) 18r15 en tu mano. ((Ce)) eres mi sen~ora/ tego te de callar: he te yo de ser- 20v6 mo ayudas alos osados: y alos timidos eres cotraria: nuca hu- 22r5 do/ no de seda como eres: porq ellos gozaran cada dia de rode- 26v6 chas. ((Ce)) como y dessas eres? dessa manera te tratas? nuca tu 31v12 eres ante que me vaya: retoc'ala enesta cama. ((Are)) no sera el tan 32r26 no te acuerdas? dsacordada eres cierto: o como caduca la memo- 32v30 zes. ((Se)) segu tu opinion si eres: q yo te he oydo dar cosejos va- 33v38 duro guardar cada qual la suya/ no digo mas pues tu eres testi- 34r18 o dios y como me as alegrado: franco eres: nuca te faltare: como 34v26 de dios que tal cosa yo diga: que eres mi sen~or. Y de mas dsto/ se 35r38 protestado de no boluer a casa: hasta oyr q eres venida co Meli- 37v27 tiene cosuelo/ como sen~or Calisto: y no mirarias quie tu eres? no 44v5 tan tarde? no lo deues hazer que eres vieja tropec'aras/ dode cay- 45r16 recebido: no quieras q se descubra quie tu eres. Alos otros/ alos 50v2 nobre della. bueno eres para adalid: o para regir gente en tierra 53v38 tando respondes Pues tan sotil y discreto eres/ no me diras en 54r3 casse el ojo. Tu eres publico delinquente/ y mataste alos que son 54v6 de ay ameazas y denuestos. ((Are)) ay triste yo: eres tu mi elicia? 56r21 dano que mietra eres posseydo/ eres menospreciado: y jamas te 57r13 dano que mietra eres posseydo/ eres menospreciado: y jamas te 57r13 con vn arado: para lo q<>l eres tu mas dispuesto/ q para enamora- 63r30 boz. Y pues tu sen~or eres el dechado de cortesia/ y buena criac'a/ 64r21 es mas en mi mano tu sen~or que de mi habla eres testigo: ves mi 66r22 Erizo 1 soga de ahorcado: flor de yedra: spia de erizo: pie de texo granos 6v38 Errada 1 yo: pues auiso te de tanto q fuy errada como tu: y tuue amigos. 32v4 Erradas 1 huerfanas y erradas q se encomedaua a ella. Y en otro aptado te- 6v34 Errados 1 tradezir/ si anduuiere errados vacilado. ((So)) por la calle del vi- 61r15 Errar 4 ((Ce)) delos hobres es errar: y bestial es la porfia: porende gozo 10v30 y buena maestra de estos negocios: no podemos errar. tu me la 12r13 as dicho: cotigo stoy: agradado me as: no podemos errar: pero 13v23 sas q sabe errar aun coel pensamieto? no lo creas sen~or pleberio. 59r30 Errara 1 yedo: huye la muerte al couarde. O quantas errara enlo q yo he 22r6 Erre 1 mas delate. ((Are)) madre si erre aya perdon/ y llega te mas aca: 32v12 Error 2 lo dicho/ y lo q dellas dixiere: no te cotezca error de tomar lo en 3r23 q no te curaste. Dios te llamaro otros/ no se con q error de su sen- 69r4 Errores 1 me parec'es vn labirinto de errores. vn desierto spatable: vna mo- 68r5 Es 645 mete es mayor tal galardo q el serui- 1r30 ma. ((Se)) sen~or luego. hecho es. ((Ca)) cierra la vetana y dexa la 1v21 Tisbe. ((Se)) que cosa es? ((Ca)) ve te de ay no me hables: si[ ]no q<>- 1v28 es juto coella el seso: dexarle he solo? o entrare alla? si le dexo ma- 1v34 le q muera aquel aq<>en es enojosa la vida: q no yo que huelgo co 1v36 que entre no quiere consolacio ni cosejo. assaz es sen~al mortal no 2r2 que oydo he dezir/ q es peligro abrir/ o apremiar las postemas 2r4 no se antepone cansa: y quado aql es cerca aguza se: por esso quie- 2r9 malo es esperar salud en muerte ajena. Y quic'a me engan~a el dia- 2r12 otra parte dize los sabios/ q es grande descaso alos afligidos te- 2r14 no es entrar/ y sofrir le/ y consolar le: porq si possible es sanar sin 2r17 no es entrar/ y sofrir le/ y consolar le: porq si possible es sanar sin 2r17 arte ni aparejo: mas ligero es guarecer por arte y por cura. ((Ca)) 2r18 es mi fuego: y menor la piedad/ de quie yo agora digo. ((Se)) no 2r28 ((Ca)) como? yo te lo dire: mayor es la llama q dura ocheta an~os 2r33 torio es tal: mas querria q mi spiritu fuesse colos delos brutos 2r38 algo es lo que digo: a mas ha de yr este hecho: no basta loco/ sino 2v2 zes? ((Se)) digo q nunca dios quiera tal: q es especie de heregia 2v4 y a melibea amo. ((Se)) tu te lo diras. como melibea es grade: no 2v8 No es mas menester: bie se de que pie coxqas: yo te sanare. ((Ca)) 2v10 salud es conocer hobre la dolecia del enfermo. ((Ca)) qual cosejo 2v12 este es el fuego de calisto: estas son sus cogoxas. como si solame- 2v14 tos son tus misterios? Quata premia pusiste enel amor/ que es 2v16 sa? ((Se)) harto mal es tener la voluntad en vn solo lugar catiuo. 2v26 ((Ca)) poco sabes de firmeza. ((Se)) la perseueracia enl mal no es 2v27 cosa es metir/ el que ensen~a a otro: pues q tu te precias de loar a 2v30 testigo es el cuchillo de tu abuelo. ((Ca)) maldito sea este necio/ y 3r15 baxo de templos pintados. Por ellas es dicho arma del diablo 3r38 festiuidad de san Juan do dize: esta es la mujer antigua malicia 3v2 sabes que haze? cosas q es difficil enteder las: no tiene modo: no 3v9 q quieren: o que plaga: o que enojo: o q fastio es coferir conellas 3v14 quiero/ no se q se es. ((Se)) no es este juyzio para moc'os segu veo 3v17 quiero/ no se q se es. ((Se)) no es este juyzio para moc'os segu veo 3v17 cosa es pensar ser maestro el que nuca fue discipulo. ((Ca)) y tu q 3v19 gno delo q te reputas. Que cierto peor estremo es dexar se hom- 3v23 ra delos q<>les la fortuna es sen~ora/ a ninguno acaesse enesta vida 3v31 ((Ca)) como es esso? ((Sem)) dixe que digas/ q muy gran plazer 4r4 tes mucho por esteso. ((Se)) duelos tenemos: esto es tras lo que 4r8 gno. ((Ca)) en que? ((Se)) en q? ella es impfecta: por el qual defeto 4r31 possible es: y aun q la aborezcas/ quanto agora la amas: podra 4r35 desseas: que glorioso me es oyr te: aun q no espero q lo as de ha- 4v3 merced iposible es obrar se bien ningua cosa. ((Ca)) no seas ago- 4v9 ra negligete. ((Se)) no lo seas tu: q impossible es hazer sieruo di- 4v10 ay triste q saltos me da el corac'o: y que es del? ((Ce)) ves le aqui. 4v34 del lugar es poderosa de apartar el entran~able amor: el fuego q 5r4 creo lo. ((Eli)) alahe verdad es? sube alla y ver lo has. ((Se)) voy. 5r8 ((Ce)) anda ca/ dexa essa loca: q es liuiana/ y turbada de tu absen- 5r9 cierto/ quiero q sepas de mi lo que no has oydo. Y es: que jamas 5r31 chas palabras: lo que por pocas se puede enteder. ((Se)) assi es 5r38 no oyes/ maldito sordo? ((Par)) que es sen~or? ((Ca)) ala puerta 5v13 llaman/ corre. ((Par)) quien es? ((Se)) abre ami/ y a esta duen~a. 5v14 llas porradas. ((Ca)) calla/ calla maluado: que es mi tia: corre/ 5v16 tas? porq sen~or te congoxas? y tu piesas que es vituperio enlas 5v21 enlo oyr: como tu/ quado dizen: diestro cauallero es calisto. Y de 5v23 mas desto es nobrada/ y por tal titulo conoscida. Si entre cient 5v24 tecas q tenia es fastio de dezir/ de vaca/ de osso/ de cauallos/ y de 6v14 de nutria. Aparejos para ban~os esto es vna mar[a]uilla: dlas yer- 6v17 el rostro no es cosa de creer/ de storaq/ y de jazmi/ de limo/ de pe- 6v22 en caso tan arduo do todo mi bie/ y vida pede/ es necessario pro- 7r27 no me cogoxes: ni me importunes: q sobrecargar el cuydado es 7r33 parte por la filisomia es conoscida la virtud interior O vejez vir- 7v21 tal oyen. perdido es quie tras perdido anda. O calisto desuetu- 7v33 hecho es: vencido es: caydo es: no es capaz de ningua redecion/ 7v36 hecho es: vencido es: caydo es: no es capaz de ningua redecion/ 7v36 hecho es: vencido es: caydo es: no es capaz de ningua redecion/ 7v36 hecho es: vencido es: caydo es: no es capaz de ningua redecion/ 7v36 es forc'oso el hobre amar ala mujer: y la mujer al hobre. La segu- 8r18 da q el que verdaderamente ama/ es necessario q se turbe: conla 8r19 neficios: por ser del horrado y bien tratado: que es la mayor ca- 8r36 to sempronio: q es pensar sacar aradores a pala de ac'ado: no lo 8v3 puedo soffrir: digo lo y lloro. ((Ce)) parmeno tu no vees q es ne- 8v4 ((Ce)) no lo es: mas aun q fuesse doliente podria sanar. ((Par)) 8v12 no curo delo que dizes: por q enlos bienes mejor es el acto/ q la 8v13 jor es ser sano q poder lo ser: y mejor es poder ser doliete/ que ser 8v15 jor es ser sano q poder lo ser: y mejor es poder ser doliete/ que ser 8v15 enfermo por acto: y por tanto es mejor tener la potetia enel mal/ 8v16 es enfermo por acto: y el poder ser sano/ es en mano desta flaca 8v20 es enfermo por acto: y el poder ser sano/ es en mano desta flaca 8v20 dre como yo: por q me persigues parmenico? el es/ el es por los 8v28 dre como yo: por q me persigues parmenico? el es/ el es por los 8v28 to te me encargo: y me dixo sin otro testigo: sino aql/ que es testi- 9r4 so: y la fe es de guardar/ mas q alos biuos/ alos muertos que no 9r11 coualesce la plata: que muchas vezes es traspuesta. y no ay cosa 9r25 gos/ q es cosa durable: ten coellos costancia/ no biues en flores: 9r35 cree me/ en su casa cobra amigos/ q es el mayor precio mudano/ 9v10 dos/ o condicioes/ pocas vezes cotezca. Caso es offrecido como 9v12 no enlos viejos: y tu mucho moc'o eres. ((Par)) mucho segura es 9v27 alos osados: y de mas desto q<>en es q tienga bienes enla republi- 9v29 yor es la fortuna: tato es menos segura. y por tato enlos infortu- 9v33 yor es la fortuna: tato es menos segura. y por tato enlos infortu- 9v33 nios el remedio es a los amigos. Y a donde puedes ganar mejor 9v34 des. por dleyte: semejable es. como seays en edad dispuestos pa-ra} 9v39 ((Par)) marauillosa cosa es. ((Cele)) pero bien te paresce? ((Par)) 10r8 la dara. ((Par)) mi fe madre no creo a nadie. ((Cele)) estremo es 10r10 ro no me atreuo: dexa me ((Ce)) o mezq<>no/ de enfermo corac'o es 10r12 y dode mas discrecio alli es menor la fortua: dichas son. ((Par)) 10r15 ((Ce)) sin prudecia hablas: q de ningua cosa es alegre possession 10r23 ste: y apetece lo delectable. El deleyte es colos amigos enlas co- 10r25 las sabe las tan~e. este es el deleyte: q lo al/ mejor hazen los as- 10r36 que es razo loco? que es affecto asnillo? la discrecion q no tienes 10v4 que es razo loco? que es affecto asnillo? la discrecion q no tienes 10v4 lo determina. y dela discrecio mayor es la prudecia. y la pruden- 10v5 madre: dubda tego en su consejo: yerro es no creer: y culpa creer 10v16 lo todo. Mas humano es cofiar/ mayormete enesta q interesse 10v17 rancia del discipulo: si[ ]no raras vezes: por la sciecia/ que es de su 10v24 ((Ce)) delos hobres es errar: y bestial es la porfia: porende gozo 10v30 ((Ce)) delos hobres es errar: y bestial es la porfia: porende gozo 10v30 hallar te biua. pero mas es marauilla segu el deseo/ de como lle- 11r5 tu vida ganaste muy gran honrra. Y para que es la 11r22 honrra: q es el mayor delos mundanos bienes. q 11r24 esto es premio y galardo dela virtud. Y por esso la damos a dios 11r25 ga aprouechar? sin dubda te digo/ que es mejor el vso dlas rique- 11r30 zas/ q la possession dellas. O que glorioso es el dar. o que misera- 11r31 ble es el recebir: quanto es mejor el acto que la possession tanto 11r32 ble es el recebir: quanto es mejor el acto que la possession tanto 11r32 es mas noble el dante/ q el recibiete. Entre los elemetos el fue- 11r33 go por ser mas actiuo/ es mas noble. y en las speras/ puesto en 11r34 mas noble lugar. Y dize alguos q la nobleza es vna alabanc'a q 11r35 fico fue: sino enla tuya: y ansi se gana la honrra/ q es el mayor bie 11v3 como tu: es digno q tenga perfecta virtud. Y aun te digo: q la vir- 11v5 jo conla obediecia que es yr y dar priessa ala vieja: mas como yre 11v23 la pena llorar la causa? q<>nto es dulce alos tristes qxar su passio? 11v34 de tristeza: q es ygual genero de locura. y aquel Macias ydolo} 11v39 plar esta es la pena de amor/ enel oluidar el descaso. huye de tirar 12r3 oy ha passado? mi pena es grade. Melibea alta. celestina sabia/ 12r12 as aprouado con toda tu enemistad. yo te creo: q tanta es la fuer- 12r14 assi q pues ella es tal/ mas quiero dar a esta cient monedas/ que 12r16 embidia es triste/ la tristeza sin lengua/ puede mas cotigo su vo- 12r20 libea: q no dar dineros a aqlla q yo me conozco: y lo q peor es ha- 12r23 de genero: como entre esta mi sen~ora y mi: es necessario interces- 12r28 pues q assi es: di me si lo hecho aprueuas? ((Par)) aprueue lo el 12r31 acompan~ado: y q vn incoueniente es causa y puerta de muchos. 12r33 es venir en manos de aqlla trota couetos despues de tres vezes} 12r39 dizes mal delo q yo adoro? y tu que sabes de horra? di me que es 12v9 no sabes q el primer escalon de locura es creer se sciente? si tu sin- 12v11 mas solo q mal acompan~ado. ((Par)) sen~or flaca es la fidelidad q 12v23 es tal: quiero yr me a hilo dela gete: pues alos traydores llama 13r8 poco dinero. ((Ce)) no es cosa mas prop<>a del q ama que la ipacie- 13r23 cia: toda tardac'a les es tormeto: ningua dilacion les agrada: en 13r24 ya. muerto es tu padre. vn rayo cayo. ganada es granada y el rey 13v11 ya. muerto es tu padre. vn rayo cayo. ganada es granada y el rey 13v11 entra hoy. el turco es vecido. eclipse ay man~ana. la puete es lleua- 13v12 entra hoy. el turco es vecido. eclipse ay man~ana. la puete es lleua- 13v12 da. aql es ya obispo. a pedro robaro. ynes se ahorco. q me diras: 13v13 marauille todo es assi: todo passa desta manera: todo se oluida: 13v15 enxuto le pudieremos remediar lo mejor: mejor es: y si[ ]no/ poco a 13v20 toda via hijo es necessario: q el buen procurador poga de su casa 13v24 sado hazerlo/ q es vn traydor. ((Ce)) a esse tal dos aleuosos: hare 14r37 presente veo te dire. Melibea es hermosa. Calisto loco y fraco: 14v4 otros: esto he sentido: esto he calado: esto se del y della: esto es lo 14v9 aun q este braua melibea: no es esta si a dios ha plazido la prime- 14v11 mino es hijo q nuca me harte de andar: nuca me[ ]vi casada: y aun 14v19 cho a aql de quie es reqrida: o le tiene grade odio. assi q si al que- 14v29 seguir le buen fin: piensa en su padre que es noble y esforc'ado: su 15r3 madre celosa y braua/ tu la misma sospecha. Melibea es vnica a 15r4 emplumada madre q es peor. ((Ce)) alahe en mal hora a ti he yo 15r7 uilles madre de mi temor: pues es comu condicio humana/ q lo 15r11 pronio: quiero hazer vna raya enel agua: q nouedad es esta venir 15r17 es prouechoso: ni la perseueracia carec'e de peligro: pues yre/ 16r2 hobre al mas sano es discrecio. Mas quiero offender a Plebe- 16r25 rio: q enojar a Calisto. yr quiero q mayor es la verguec'a de qdar 16r26 tras noturnas. Y lo mejor d todo es q veo a Lucrecia ala puerta 16r38 de Melibea: p<>ma es de elicia: no me sera cotraria. ((Lu)) quie es} 16r39 de Melibea: p<>ma es de elicia: no me sera cotraria. ((Lu)) quie es} 16r39 no es essa tu costubre/ ni sueles dar passo sin prouecho. ((Ce)) mas 16v8 ((Lu)) algo es lo q yo digo: en mi seso estoy: que nuca metes agu- 16v12 gnito por lo menos conozcido/ es coger agua en cesto. ((Lu)) Jesu 16v18 sen~ora mas conoscida es esta vieja que la ruda: no se como no tie- 16v19 Celestina hablando con reuerecia es su nobre. ((Ali)) hy. hy. hy. 16v29 agradezco: si el hilado es tal/ ser te ha bie pagado. ((Ce)) tal sen~o- 17r8 me parece que es tarde para yr a visitar a mi hermana/ su mujer 17r15 tra. Ea buen amigo tener rezio agora es mi tiepo: o nunca: no la 17r19 tunidad. y que mal es el suyo? ((Ali)) dolor de costado/ y tal q se- 17r23 florida moc'edad: que es tiepo en que mas plazeres/ y mayores 17r34 deleytes se alcanc'ara: que ala mi fe la vegez/ no es sino meson de 17r35 porq llegado biuan: y el biuir es dulce: y biuiendo enuejecen: assi 17v5 no se parece ladrillados por encima co lisonjas. Aquel es rico q 17v21 esta bien con dios: mas segura cosa es ser menospreciado q temi- 17v22 dos quitaro el plazer alas buenas costumbres/ y ningua cosa es 17v32 loco es sen~ora el caminate que enojado del trabajo dl dia quisies- 18r2 que todas aqllas cosas cuya possessio no es agradable: mas vale 18r4 mas es bueno dessear lo que digo. ((Ce)) tan presto sen~ora se va el 18r10 cordero como el carnero: ninguo es tan viejo q no pueda viuir vn 18r11 ((Me)) que hablas loca/ que es lo q dizes? de que te ries? ((Lu)) 18r21 pues assi es q no el solo comer matiene/ mayormete a mi: que me 18r34 da: que es otra q la que hasta agora as oydo: y tal q todos perde-riamos} 18r39 cio es semejar a dios: y mas que el que haze beneficio: le recibe/ 18v33 quado es a persona q le merece. y el que puede sanar al que pade- 18v34 ((Me)) por dios sin mas dilatar me digas quie es esse doliente/ 19r14 es el doliete por q<>en has hecho tatas pmissas en tu demada: por 19r23 o muger es la lengua/ quemada seas alcahueta falsa: hechizera/ 19r29 y lo que mas sieto y me pena/ es recebir enojo/ sin razon ningua. 19v10 culpado/ ni yo codenada: y veras como es todo mas seruicio de 19v12 paramieto mal pintado/ si[ ]no aq<> me caere muerta. Este es el quel 19v19 habla en su vida. Pues sabe q no es vecido sino el que se cree ser 19v26 lo: y yo quede bie segura/ y el vfano. Delos locos es estimar a to- 19v27 respuesta de mi otra no auras: ni la esperes: q por de( )mas es rue- 19v29 las: assi mesmo tu cordon q es fama q ha tocado las reliq<>as que 20r6 la verdad no es necessario abudar de muchas colores. Copassio 20r17 al hijo por el del padre: ni es sen~ora razon/ que su atreuimieto a- 20r28 cho que fuesse el/ el delinquete y yo la condenada: que no es otro 20r30 bien se q ni jurameto/ ni tormeto te hara dezir verdad: que no es 20v5 parte delo passado aya perdon: q en alguna manera es aliuiado 20v18 mi corac'on: viendo q es obra pia y santa sanar los ap(o)[a]ssionados 20v19 yor remedio que tiene es tomar vna vihuela y tan~e tantas cacio- 20v36 le habla a( )caso/ no es mas sen~ora de si delo q el ordena. Y pues ta- 21r8 mete. ((Lu)) ya/ ya perdida es mi ama/ secretamete quiere q ven- 21r17 dizes lucrecia? ((Lu)) sen~ora q baste lo dicho que es tarde. ((Me)) 21r19 ga mas cierta es/ quado mas la tienen de coplir. ((Lu)) trastroca 21r32 enla qual yo vse lo q se dize. que del ayrado es de apartar por po- 21v8 la prolixidad es enojosa al q oye: y dan~osa al que habla. ((Me)) en 21v16 con razon. porq conla yra morado poder no es sino rayo. Y por 21v19 ((Me)) en[ ]cargo te es esse cauallero. ((Ce)) sen~ora mas merece: y si 21v21 be las tan~e. y que es mas cierto medico el sperimetado q el letra- 22r10 lla es celestina. vala la el diablo haldear q trahe. parlando viene 22r15 ((Se)) yo te lo dire: la raleza delas cosas es madre dela admira- 22r17 ellos: el animo es forc'ado descobrillo por estas esteriores sen~a- 22r19 va a ganar beneficio? cata q todo esto nouedad es para se mara- 22r23 regla de bouos/ no es siepre cierta: q otra hora me pudiera mas 22r27 amigo/ ni yo me podria parar/ ni el lugar es aparejado. ven te co- 22r31 o partezilla quato tu quisieres te dare. Todo lo mio es tuyo: go- 22r37 que sube. O q mala cosa es de conocer el hobre: bie dizen q nigu- 22v14 na mercaduria/ ni animal es ta difficil. mala vieja falsa es esta: el 22v15 na mercaduria/ ni animal es ta difficil. mala vieja falsa es esta: el 22v15 vengo diziendo madre celestina es q no me marauillo q seas mu- 22v20 passa: no sabes que aqllo es en algo tenido/ q es por tiepo dessea- 22v23 passa: no sabes que aqllo es en algo tenido/ q es por tiepo dessea- 22v23 diera mi buena fortuna: delos discretos mesajeros/ es hazer lo q 22v27 ssimulado: y mas q yo se q tu amo segu lo q del senti es liberal: y 22v29 habla. agora tego por cierto q es mas penoso al delinquete espe- 23r12 palabra sepronio: y veras como no quiere pedir dinero: porq es 23r35 sto: no es mucha su vida: luto auremos de medrar dstos amores 23v3 podido medrar. ((Se)) y todo esso es lo que te castigo? y el conoc'i- 23v15 es mayor y duele mas. ((Sem)) estos son los fuegos passados de 23v27 mi amo: que es esto? no ternia este hobre sofrimieto para oyr lo 23v28 dito: toda esta es la amistad/ que co celestina/ y comigo auias co- 23v33 angelico y matador: pues todo esso mas es sen~al de odio que de 23v38 qual los discretos deue[] ymitar: es q todas las cosas por ella to- 24r2 cada cosa sin q este presente quie le pueda dezir q es prolixo. pu- 24r33 bles q estos engan~os de celestina. ((Ca)) que es esto moc'os? esto 24v27 se dize q el generoso flaco dlas hembras es mas apto para las p- 25r29 bien dicho es: despues sera. procede en tu habla? y di me q mas 25v13 offrecer mucho al que poco pide es especie de negar. ((Ca)) corre 25v25 ((Par)) no digo sen~or otra cosa sino q es tarde para q venga el sa- 25v35 aprouecha? ((Ce)) refla viejo es quie menos procura alcac'a mas 26r22 cierto si lo fuiste yo te perdono? q delos buenos es prop<>o las cul- 26r37 es visto hazer el dan~o que da la causa/ acorda os q soys debdores 26v13 loco/ desuariado/ ataja solazes/ como es esto? ((Sem)) que mucho 26v16 yo. ((Se)) no afistoles tu llaga cargado la de mas desseo: no es se- 26v36 presa. ((Ce)) empresa? aqlla es empresa q de grado es dada: pero} 26v39 presa. ((Ce)) empresa? aqlla es empresa q de grado es dada: pero} 26v39 sen~ora/ q(n)[u]e es melibea? Paresce q lo dizes burlando? Ay nasci- 27r24 mas aguda es la lima q yo tengo: q fuerte essa cadena q te ator- 27v15 me licencia q es muy tarde: y dexa me lleuar el cordo: porq como 27v17 no que es eregia: oluidar aquella por quien la vida me aplaze. 27v27 bien de ti: la razo no es menester repetirla: porq yo 27v33 los mac'ebos es proprio el deleyte: bien creo q de tu yerro sola la 28r4 para tales necessidades como estas: buen acorro es vna vieja co- 28r17 co todo el mudo lo estarias. Mira que es bie quisto/ diligete/ pa- 28r27 prouecho dado os el vno al otro la mano. Y pues sabe que es me- 28r29 Ni te lo deue sempronio de hurto. simpleza es no querer amar/ y 28r31 esperar lo ser de otro: locura es pagar el amistad co odio. ((Par)) 28r32 ro que ordenes lo por venir. Pero co sempronio me parece q es 28r34 ipossible sostener se mi amistad: el es desuariado/ yo mal sofrido: 28r35 les: la paridad delas costubres: y la semejac'a delos corac'ones es 28v6 rio galardo destos galanes/ es tal: q lo que en diez an~os sacaras 28v17 tu no sabias sus secretos por la tierna edad q auias agora es ra- 29v6 zon que los sepas/ pues ella es finada/ y tu hobre. ((Par)) di me 29v7 acuerdas/ q es la cosa que mas oluidada esta enla cibdad: cosas 29v13 sales a esse mercado. ((Par)) verdad es: pero del pecado lo peor es 29v15 sales a esse mercado. ((Par)) verdad es: pero del pecado lo peor es 29v15 la perseueracia: q assi como el primer mouimieto/ no es en mano 29v16 verdad es lo que dizes. pero esso no fue por justicia. ((Ce)) calla 29v36 bouo poco sabes de achaque de yglesia/ y quato es mejor por ma- 29v37 y que aqllos posseeria el reyno delos cielos. Mira si es mucho 30r3 deuemos creer q le dara dios buen pago alla. si es verdad lo que 30r11 esto es lo menos q yo por ti tengo de hazer. ((Par)) yo ya descon- 30r23 esperasse a poder le dezir vna palabra. y como dize mala sen~al es 30r25 da es esta tan tarde? ya me desnudaua para acostar. ((Ce)) conlas} 30r39 gallinas hija? assi se hara la hazieda: andar/ passa/ otro es el que 30v2 no atesores tu getileza: pues es de su natura tan comunicable co- 30v34 proueyesse dela natura. Mira que es pecado fatigar y dar pena} 30v39 differetes: todo olor fuerte es bueno: assi como poleo/ ruda/ axie- 31r8 compan~ia. ((Are)) no es sino mi mala dicha: maldicio mala que 31r23 dexemos esso q es tarde: y di me a que fue tu buena venida. ((Ce)) 31r25 bouos: y toda via ay quie yerre: pero no me marauillo/ q es gra- 31v15 piesa que no ay otro: y que el solo es el priuado: y el solo es el que 31v22 piesa que no ay otro: y que el solo es el priuado: y el solo es el que 31v22 golondrina no haze verano. Un testigo solo no es entera fe. Quie 31v34 stas. Ten siq<>era dos/ que es compan~ia loable: como tienes dos 31v37 mietra mas moros/ mas ganacia. que horra sin prouecho/ no es 32r2 entramos/ q otro tan empachado es el. ((Par)) sen~ora dios salue 32r7 lor/ y el sin color. mas como es vn putillo gallillo: baruiponiete. 32r29 sea yda a mi ropa tocas. ((Ce)) q es esto areusa? q son estas estra- 32r37 no se yo que cosa es esto: q nunca vi estar vn hobre con vna mujer} 32r39 este diablo de vieja? ((Ce)) tha. tha. tha. ((Eli)) quie es? q<>en llama? 32v21 noche es tu plazer: porq lo hazes? que larga estada fue esta ma- 32v23 que la q<>ere casar daqui a tres dias: y es menester q la remedies/ 32v27 es? ya se por q<>en dizes. porq tu no tomauas el aparejo: y comec'a- 32v36 se aprede: ningua sciencia es bie empleada/ enel q no la tiene affi- 33r7 dexemos cuydados ajenos y acostemonos q es hora. q mas me 33r21 {IN5.} AManece/ o q es esto/ que tata clarida esta enesta 33r24 n~ora que es de dia claro/ en ver entrar luz entre las puertas. O 33r29 na soy digno/ o q tarde que es. ((Are)) tarde? ((Par)) y muy tarde 33r31 no basta: lo que mas es necessario me perdona: porque es ya me- 33r35 no basta: lo que mas es necessario me perdona: porque es ya me- 33r35 alegria: qual hobre es ni ha sido mas bienauenturado q yo/ qual 33v6 dad es buena la possession sin copan~ia. El plazer no comuicado 33v13 no es plazer. quie sentiria esta mi dicha/ como yo la sieto? a sem- 33v14 go con mi amo/ si es salido fuera: no sera q no es acostumbrado. 33v16 go con mi amo/ si es salido fuera: no sera q no es acostumbrado. 33v16 marauillas de mi buena andanc'a passada. ((Se)) dilo. dilo. es al- 33v29 go de melibea? as la visto? ((Par)) que de melibea? es de otra que 33v30 as enella. ((Se)) que es esto desuariado? reyr me querria: si[ ]no que 33v33 poco de seso q tienes. ((Par)) luego locura es amar: y yo soy loco 33v36 no es sempro(p)nio verdadera fuerc'a/ ni poderio dan~ar y empecer 34r4 lastimeras razoes. cata q es muy rara la paciecia que agudo bal- 34r9 tes. pues dize que ningua humana passion es perpetua/ ni dura- 34r13 agora podras ver qua facile cosa es repreheder vida ajena: y qua 34r17 por dios me digas/ q es esso que dixiste de areusa? parece q cono- 34v3 c'es tu a areusa/ su prima de elicia? ((Par)) pues q es todo el pla- 34v4 guna vetana/ o q es esso? ((Par)) a ponerla en dubda si queda pre- 34v7 na q es mas cierto: assi q quien a bue arbol se arrima. tarde fuy 34v15 empleado: de todo bie es capaz. En tanto son las tales tenidas/ 34v21 tiepo. Pues assi es: mietra recuerda quiero embiar la comida: q 35r2 que dellas comiere: y nra mesa este como es razon. Y alla habla- 35r11 muerto: o loco no escapa dsta vez. Pues q assi es despacha suba- 35r14 metrificadas ala boca. Si si: dessos es trobara el diablo. esta de- 35r20 sen~or. ((Ca)) es muy noche? es hora de costar? ((Par)) mas ya es 35r24 sen~or. ((Ca)) es muy noche? es hora de costar? ((Par)) mas ya es 35r24 sen~or. ((Ca)) es muy noche? es hora de costar? ((Par)) mas ya es 35r24 sen~or tarde: para leuatar. ((Ca)) que dizes loco/ toda la noche es 35r25 miete este desuariado? q me haze creer q es de dia. ((Se)) oluida 35r27 vna hora: q no es de discretos dessear con grade efficacia/ lo que 35r34 que en vn an~o seria harto: no es mucha tu vida. ((Ca)) quieres de- 35r36 mal hablado. aun q dizen: que no es ygual la alabanc'a del serui- 35v2 n~or no es todo blanco aquello que de negro no tiene semejac'a: ni 35v5 es todo oro quato amarillo reluze. Tus acelerados desseos/ no 35v6 roble: apercibe te con sofrimiento: porq la prudencia es cosa loa- 35v13 si la qualidad de mi mal lo cosintiesse. ((Se)) para que sen~or es el 35v15 poesias/ q no es habla conueniete la que a todos no es comu: la 35v24 poesias/ q no es habla conueniete la que a todos no es comu: la 35v24 es hora q vamos a comer. ((Par)) vamos presto. ya 36r4 puede hazer. ((Se)) verdad es: pero mal conoces a celestia: quado 36r10 tas reza es los virgos q tiene a cargo: y quatos enamorados ay 36r15 quado los encontrare no hable como estran~a: y que canonigo es 36r18 mas moc'o y franco: quado menea los labios es fengir metiras 36r19 nro amo/ es echalla por quie es: y no curar della: dexadola verna 36r25 nro amo/ es echalla por quie es: y no curar della: dexadola verna 36r25 a otro sirue no es libre: assi q sojecio me relieua de culpa: no aya- 36v6 yo que estoy sola/ porne cabo mi este jarro y tac'a: q no es mas mi 36v13 es tres vezes dizen q es lo bueno y honesto todos los que scriuie- 36v36 Jesu/ jesu y que hastio y enojo es ver tu poca verguec'a. A quie ge- 37r6 til? mal me haga dios si ella lo es/ ni tiene parte dello. sino q ay 37r7 cotigo su hermosura y getileza. Gentil es melibea? entoces lo es 37r10 cotigo su hermosura y getileza. Gentil es melibea? entoces lo es 37r10 ne de hermosura: es por buenos atauios que trae: poned los a vn 37r15 palo tan bie dires que es getil. Por mi vida q no lo digo por ala- 37r16 na por la ciudad. ((Are)) ninguna cosa es mas lexos dela verdad 37r33 quier cosa/ que el vulgo piesa/ es vanidad: lo que habla falcedad: 37r36 lo que reprueua es bondad: lo que apprueua maldad. Y pues este 37r37 es su mas cierto vso y costubre: no juzgues la bondad/ y hermo- 37r38 mas q nosotros trata. Y aun q lo que dizes cocediesse/ calisto es 37v4 gidos: buscan se vnos a otros. Porede no es de marauillar: que 37v6 do: que en mi cara me ha porfiado q es mas gentil su andrajo de 37v14 paracio es odiosa/ tu tienes la culpa/ y no yo. ((Are)) ven herma- 37v16 cultad(a)[e]s quiebra. Anxiosa cosa es: temerosa y solicita: todas las 38r9 tra mas de esso la oyeres: mas se confirma en su amor. Todo es 38r25 la puerta llama: el solaz es derramado. ((Ce)) mira hija quie es/ 38v3 la puerta llama: el solaz es derramado. ((Ce)) mira hija quie es/ 38v3 n~a/ o es mi p<>ma lucrecia. ((Ce)) abrela: y entre ella y buenos an~os 38v5 [*ze] de mi q es verdad: que estas q sieruen a sen~oras: ni goza de( )ley- 38v8 O tia y que duro nobre y q graue y soberuio es sen~ora cotino en 38v14 es andar hechas callejeras: de duen~a en duen~a: co sus mesajes a[ ]- 38v30 puede soffrir las. su plazer es dar bozes. su glia es ren~ir dlo mejor} 38v39 puede soffrir las. su plazer es dar bozes. su glia es ren~ir dlo mejor} 38v39 guna auia menor de quatorze. mudo es/ passe/ ande su rueda: ro- 39r14 dee sus alcaduces/ vnos llenos otros vazios. Ley es de fortuna/ 39r15 que ninguna cosa en vn ser mucho tiepo permanesce/ su orden es 39r16 nuya y meguaua mi prouecho. Prouerbio es antiguo. que quato 39r20 al mudo es/ o crece/ o decrece. todo tiene sus limites. todo tiene 39r21 cessidad es que desmegue y se abaxe. cerca ando de mi fin. Enesto 39r23 c'as/ que es ganado muy penoso de guardar. ((Ce)) trabajo mi a- 39r30 uersidad de sus tierras enla memoria: que harto es q vna vieja/ 39v28 como yo/ en oliedo qualq<>era vino/ diga de dode es. Pues otros 39v29 respuesta a esta dozella que aq<> es venida. ((Ce)) hija lucrecia dexa- 40r5 resce y semeja/ que esto yo agora enella. Mi venida sen~ora es lo 40r11 tales: mas es el ruydo/ q las nuezes: marauillada estoy sentir se 40r15 no sabes que es? haze la vieja falsa sus hechizos/ y va se. despues 40r17 que es sen~ora tu mal? q assi muestra las sen~as de su tormeto enlas 40v17 deuine la causa? lo que yo digo es q recibo mucha pena de ver tri- 40v23 solo dios es. pero como para salud y remedio delas enfermeda- 40v26 sente podras ser seruida. ((Me)) o q gracioso y agradable me es 40v30 oyr te saludable es al enfermo la alegre cara del q le visita: parece 40v31 mal: y me des algu remedio. ((Ce)) gra parte dela salud es dessear 40v38 dar mediate dios congrua y saludable melezina/ es necessario sa- 41r2 na y aquexa el sentimieto. Otra/ si es nueuamete por ti sentido? 41r4 Mejor se doma los animales su p<>mera edad: q quado ya es 41r7 como mujer bie esperta/ en curar tales enfermedades. mi mal es 41r17 de corac'o: la ysquierda teta es su posentamieto: tiende sus rayos 41r18 a todas partes. Lo segudo es nueuamete nascido en mi cuerpo: 41r19 nero de risa querria ver. La causa/ o pensamieto/ q es la final cosa 41r22 mo sen~ora tan mal hobre es aquel/ tan mal nobre es el suyo? q en 41r28 mo sen~ora tan mal hobre es aquel/ tan mal nobre es el suyo? q en 41r28 ansi es/ si tu licencia me das/ yo sen~ora te la dire. ((Me)) como ce- 41r31 lestina/ que es esse nueuo salario q pides? de licecia tienes tu ne- 41r32 dolor/ q el que de parte del paciete se siente/ o no es ninguo tu sa- 41v4 galardonada. ((Lu)) el seso tiene pdido mi sen~ora/ gra mal es este 41v20 claro q es muy necessario para tu salud q no este persona delate: 41v30 salte fuera psto. ((Lu)) ya ya/ todo es perdido: ya me salgo sen~ora 41v32 cha has ya tragado algua parte de mi cura. Pero toda via es ne- 41v34 fre sen~ora co paciecia: que es el p<>mer punto/ y p<>ncipal no se quie- 41v38 bre: si[ ]no todo nro trabajo es perdido: tu llaga es grade: tiene ne-cessidad} 41v39 bre: si[ ]no todo nro trabajo es perdido: tu llaga es grade: tiene ne-cessidad} 41v39 lo. ((Ce)) sen~ora este es el otro y segudo punto: el qual si tu con tu 42r10 necessario es el aq<>/ para el proposito de mi mal? mas agradable 42r18 es: que en solo oyr lo me alegro. ((Ce)) es vn huego escodido: vna 42r24 es: que en solo oyr lo me alegro. ((Ce)) es vn huego escodido: vna 42r24 blada muerte. ((Me)) ay mezq<>na de mi: q si verdad es tu relacio 42r27 mas. ((Ce)) calisto. O por dios sen~ora melibea q poco esfuerc'o es 42r34 es de tu habla graciosa? q es de tu color alegre? abre tus claros} 42r39 es de tu habla graciosa? q es de tu color alegre? abre tus claros} 42r39 dad es que ante q me determiasse: assi por el camino/ como en tu 42v32 vida quieres. ((Ce)) ver y hablar. ((Me)) hablar? es impossible. 43r6 ((Ce)) ningua cosa alos hobres que q<>eren hazer la/ es ipossible. 43r7 razo es q se escoja por mejor aqllo q en si lo es. ((Ali)) en q andas 43r30 razo es q se escoja por mejor aqllo q en si lo es. ((Ali)) en q andas 43r30 tio me: guardate hija della/ q es gran traydora: que el sotil ladro 43r36 virtud mas se teme q spada ((Me)) dessas es? nuca mas: bie huel- 43v5 ((Se)) sen~or mira q tu estada es dar a todo el mundo 43v12 uicio. ((Ca)) que es esto q oygo? ((Ce)) que es mas tuya q de si mes- 43v33 uicio. ((Ca)) que es esto q oygo? ((Ce)) que es mas tuya q de si mes- 43v33 estas loca. Melibea es mi sen~ora. melibea es mi dios. melibea 43v36 estas loca. Melibea es mi sen~ora. melibea es mi dios. melibea 43v36 es mi vida. yo su catiuo: yo su sieruo ((Se)) co tu desconfiac'a sen~or 43v37 dir se ha con tu magnificecia/ ante quie no es nada: en pago dela 44r22 es de dia/ o de noche? O sen~or dios padre celestial: ruego te que 44r29 ya: tal cosa espero? tal cosa es possible auer de passar por mi: mu- 44r38 grado. ((Ce)) siep[*r]e lo oy dezir: q es mas difficile de sofrir la pro- 44v3 angeles sepa hazer mal? se que Melibea angel dissimulado es/ q 44v33 encobiertos vamos. Las doze da ya buena hora es. ((Par)) cerca 45v15 si es venida aqlla sen~ora por entre las puertas. ((Par)) yo sen~or? 45v17 be/ de ver q de tantos es sabido/ lo que ta ocultamete queria ha- 45v20 do delo q yo no hiziera de verguec'a de ti: que nro amo si es senti- 46r12 huyr. ((Se)) o parmeno amigo: qua alegre y prouechosa es la con- 46r15 ((Par)) ninguo podra negar lo q por si se muestra. Manifiesto es 46r18 quie fuere. Ce sen~ora mia? ((Lu)) la boz de calisto es esta q<>ero lle- 46r26 uallero esta aq<>. ((Me)) loca habla passo: mira bie si es el. ((Lu)) alle- 46r29 gate sen~ora q si es: q yo le conosco enla boz. ((Ca)) cierto soy bur- 46r30 costar vn poco. Ce sen~or como es tu nobre? quie es el q te mando 46r33 costar vn poco. Ce sen~or como es tu nobre? quie es el q te mando 46r33 ay venir. ((Ca)) es la q tiene merec'imieto de[ ]mandar a todo el mu- 46r34 en cotrario vea es razon q me atormete y passe. rompiedo todos 46v12 quie es claro enemigo? quie es verdadero amigo? donde no se fa- 46v27 quie es claro enemigo? quie es verdadero amigo? donde no se fa- 46v27 tad. la sperac'a es cierta: el tiepo breue/ quato tu ordenares. Y pu- 47v3 to mayor es el yerro/ quato mayor es el q yerra. en vn punto sera 47v9 to mayor es el yerro/ quato mayor es el q yerra. en vn punto sera 47v9 uariar. por fe tego hermano q no es cristiano: lo que la vieja tray- 47v18 rir/ ni matar no es couardia/ sino bue natural. Estos scudros de 47v27 mio es esse. ((Se)) c'e c'e: parmeno torna: torna callando: q no es si- 48r8 mio es esse. ((Se)) c'e c'e: parmeno torna: torna callando: q no es si- 48r8 la ortaliza. Pero guardete dios de ver te co armas: q aquel es el 48r21 de miedo. Buelue/ buelue: q el alguazil es cierto. ((Me)) sen~or ca- 48r23 listo que es esto q enla calle suen(~)a? parece bozes de gente que van 48r24 pan~ado: bie empleado es el pan que tan esforc'ados seruietes co- 48r35 ((Ca)) o mezq<>no yo/ y como es forc'ado sen~ora partir me de ti Por 48v5 es q ansi es los angeles quede con tu presencia: mi veida sera co- 48v7 ((Me)) sen~or lucrecia es: q salio por vn jarro de agua para mi que 48v13 mo a sen~or. Pero ya me parece q es otra: todas las ha mudado. 48v24 creeria. mas assi biuas tu como es verdad. ((Ca)) pues aues oy- 48v26 parte dela cadena/ q es vna puta vieja: no le quiero dar tiepo en 49r9 su hazieda bastante a coplir la deuda: si verdad es lo q dizen. q la 49r22 vida y persona es mas digna: y de mas valor q otra cosa ningua. 49r23 sperado: aun q para cotigo por demas es no teplar la yra y todo 49r35 pues en su seruicio se gasto y qbro. pues sabes que es persona/ q 49v5 luego lo coplira: q no es dlos que dize: biue comigo/ y busca q<>en 49v6 te mantega. El es tan franco que te dara: para esso y para mas. 49v7 no? en pedir le mas dlo q el de su propio grado haze. pues es har- 49v10 cioso es el asno: por mi viejez q si sobre comer fuera que dixiera/ q 49v16 Si algo v(n)[u]estro amo ami me dio/ deues mirar q es mio. Que de 49v36 sce/ de sendos pares de calc'as de grana: que es el abito q mejor/ 50r10 tentardes de vro dan~o hares. ((Se)) no es esta la primera vez que 50r14 o mal biuo dios es el testigo de mi corac'o. Y no pieses con tu yra 50v8 maltratar me/ q justicia ay para todos: a todos es ygual. tan bie 50v9 bramado como vna loca. Que es esto? que quiere dezir tales ame- 50v18 strad vras yras: no cotra mi flaca rueca. sen~al es de gra couardia 50v22 muerta es mi madre: y mi bien todo. ((Se)) huye/ huye/ parmeno 51r7 tu y sentido la passada noche. Muy cierto es que la tristeza acar- 51r20 dias es acaescido: cola desconfiac'a que tenia dela mayor gloria q 51r22 tada/ o acostada? O dichoso y bien andate calisto: si verdad es q 51r25 casa. ((Ca)) pues abre essas vetanas: veras q hora es. ((Tri)) sen~or 51r35 O que grita suena enel mercado q es esto? algua justicia se haze/ 51v2 es esto. desgren~ado viene el vellaco: en algua tauerna se due auer 51v5 palos: que aun q es algo loco la pena le hara cuerdo. Paresce q 51v7 viene llorado: que es esto sosia? porq lloras? de do vienes? ((So)) 51v8 ((Tri)) q/ que as/ porq te matas? que mal es este? ((So)) sempro- 51v11 nio y parmeno. ((Tri)) que dizes sempronio y parmeno? q es esto 51v12 o traes alguna mala nueua No me dizes q es esto q dizes dessos 51v15 tuna nra si es verdad. Uiste los cierto/ o hablaro te? ((So)) ya sin 51v17 ((So)) sen~or/ sen~or. ((Ca)) que es esso locos? no os made q no me 51v26 que manifestaua su delito. ((Ca)) o valas me dios/ y que es esto q 51v30 pues si esso es verdad mata tu a mi/ yo te perdono: que mas mal 52r6 ay que viste/ ni puedes pensar: si celestina la dela cuchillada es la 52r7 muerta? ((So)) ella mesma es/ de mas de treynta stocadas la vi lla- 52r8 seguir mi comec'ado proposito/ que es lo q mas eneste caso desa- 52r18 minuyedo. Prouerbio es antiguo: que de muy alto grades cay- 52r32 dido. Rara es la bonac'a enel pielago. Yo estaua en titulo de ale- 52r34 ra que tiene justo impedimieto: y que no es en su ma- 52v20 c'er le ha acometido: el qual por se defender los offendio/ o es de- 52v27 te del huerto. ((So)) arrima essa scala tristan: que este es el mejor 52v36 yo entrare solo: q a mi sen~ora oygo. ((Me)) es tu sierua: es tu ca- 53r2 yo entrare solo: q a mi sen~ora oygo. ((Me)) es tu sierua: es tu ca- 53r2 tiua: es la que mas tu vida q la suya estima. O mi sen~or no saltes 53r3 ciosa perla: ante quie el mudo es feo. O mi sen~ora y mi gloria/ en 53r6 que yo gozo: que es ver y llegar a tu persona: no pidas/ ni tomes 53r14 ni yo podria acabar lo comigo. No me pidas tal couardia/ no es 53r19 Baste te pues ya soy tuya/ gozar delo esterior/ desto q es propio 53r25 ra me ha dado: cata q del bue pastor es proprio tresq<>lar sus oue- 53r27 cha. ((Ca)) ya quiere amanec'er/ que es esto? no me parec'e q ha vna ho- 53v19 ((Me)) lucrecia vente aca/ q stoy sola: aquel sen~or mio es ydo: co- 53v28 quino yo quato me es agradable de mi natural la soledad y silen- 54r9 mas fuera de dia/ o el dolor de mi deshonrra. Ay/ ay/ que esto es: 54r12 esta herida es la que siento: agora q se ha resfriado/ agora q esta 54r13 dad desta breuissima vida: quie es de ti tan cobdicioso q no quie- 54r20 presente/ es tarde: si absente/ es teprano. y para prouer amigos 54r32 presente/ es tarde: si absente/ es teprano. y para prouer amigos 54r32 y criados antiguos/ parientes y allegados: es menester tiepo/ y 54r33 priuados: y pues sabe q menor delicto es el priuado que el publi- 54v7 les no son scritas con sangre: antes muestran/ que es menos ye- 54v9 qua peligroso es seguir justa causa delate injusto juez: q<>nto mas 54v11 es esto calisto? son~auas? duermes: o velas? estas en pie/ o acosta- 54v17 descargo: lo q<>l todo assi como creo es hecho: antes le quedo deb- 54v37 que alcac'ado tengo? porq no estoy conteto? pues no es razon ser 55r11 quel deleytoso refrigerio de mis trabajos Pero que es lo que de- 55r26 dos es vn ygual curso: a todos vn mesmo espacio/ para muerte/ y 55r29 lor. ((Tri)) quie es hermano? ((So)) llegate aca y ver la has antes 55v18 delos ojos: aqlla es elicia criada de celestia/ y amiga de sepronio 55v20 {IN5.} QUe bozear es este de mi prima? si ha sabido las tri- 55v30 llos como yo triste he hecho: sepa que es perder buena vida mas 55v35 no nos oyga. ((Eli)) quiero entrar q no es son de buen llanto: do- 56r20 Jesu/ jesu/ no lo puedo creer: que es esto? quie te me cubrio de do- 56r22 lor? que mato de tristeza es este? cata q me spatas hermana mia: 56r23 di me presto que cosa es? q estoy sin tieto/ ningua gota de sangre 56r24 as dexado en mi cuerpo. ((Eli)) gra dolor gran perdida/ poco es 56r25 no te rascun~es/ ni maltrates: es comu de entrabas este mal: toca 56r30 me amiga mia como es acaescido ta cruel y dsastrado caso? ((Eli)) 56v8 es ya este mal recabdo es hecho. pues ya esta desdicha es acaesci- 56v38 es ya este mal recabdo es hecho. pues ya esta desdicha es acaesci- 56v38 chas cosas se puede vengar: q es impossible remediar: y esta tie- 57r24 llorar a todos: y delo que mas dolor sieto es ver q por esso no de- 57r30 da por su sieruicio. ((Are)) si esso es verdad: de quie mejor se pue- 57r33 q staras muy sola: y la tristeza es amiga dela soledad. con nueuo 57v15 hecho es sin remedio/ y los muertos yrrecuperables. y como di- 57v22 que me vernia: la causa no es necessario dezir/ pues hablo co q<>en 57v34 morada: pues ya sabes qua duro es dexar lo vsado. y que mudar 58r2 costubre es a par de muerte: y piedra mouediza que nuca moho 58r3 bastasse por si/ jutas aprouechan y ayuda. ya me parec'e q es hora 58r6 si bie lo supiesses rebetarias. ya/ ya perdido es lo mejor: mal an~o 58v6 virgos/ que ya es muerta celestia: tarde acordays: mas auiades 58v8 por demas es la citola enl molino: quie es el que me ha de quitar 58v17 por demas es la citola enl molino: quie es el que me ha de quitar 58v17 mi gloria? quie apartar me mis plazeres? Calisto es mi anima/ 58v18 bres? si se casan/ o que es casar? o q del ayuntamieto de marido y 59r27 mas duro. mas para esto es el bue seso viedo la pdida al ojo/ vie- 59v25 de vieja moc'a/ y ala moc'a mas. No es otra cosa la color/ y alba- 59v27 passare vean q es ya desterrado el dolor. Mas primero q<>ero yr a 59v34 quien es? ((Eli)) abre me amiga/ elicia soy. ((Are)) entra hermana 60r2 o es loco/ o priuado quien llama. ((So)) abre me sen~ora/ sosia soy/ 60r12 criado de calisto. ((Are)) por los santos de dios el lobo es enla co- 60r13 ro lleno de vieto de lisonjas/ que piese quado se parta de mi/ q es 60r15 como el saca el poluo conla almohac'a alos cauallos. Es mi sosia 60r17 sabria relatar. Cata amigo q no guardar secreto es propio delas 60v21 so: no es mas menester. Maldito sea el q en manos de tal azemi- 61r17 encendidos. Pues prima aprede/ que otra arte es esta que la de 61r32 aca/ q ya he visto quie es. No te cubras conel mato 61v4 y q es cosa justa venir de biespras y entrar nos aver vn deshuella- 61v12 es el axuar dela frotera: vn jarro desbocado: vn assador sin puta 61v32 lo q os tocaua a vosotras/ por dode va y a que hora: y con q<>en es 62r17 ((Cen)) pequen~a presa es essa: poco ceuo tiene ay mi espada/ me- 62r19 ((Are)) por escusarte lo hazes: a otro perro con esse huesso/ no es 62r21 no es mas en mi brac'o drecho dar palos sin matar/ q enl sol dxar 62v13 do esto es passos seguros: y donde no conseguira ningun dan~o 62v36 mediano natural alcac'o al presente te dire. Esta mujer es marca- 63r23 bidia es vna icurable enfermedad dode assieta huesped q fatiga 63r34 esto es assi: o como te quiere aqlla maluada hebra engan~ar co su 63r36 to: y nro amo se nos acerca: dexemos este cuento/ q es muy largo 63v10 frescos olores: quado entre por estrena. ((Me)) o qua dulce me es 63v19 oyr te/ de gozo me deshago. no cesses por mi amor. ((Lu)) alegre es 63v20 la fuete clara/ a quie con gra sed la vea: mas muy mas dulce es la 63v21 como espero aq<> assentada: la media noche es passada/ y no viene 63v34 dulc'e sobresalto/ es mi sen~or y mi alma. es el? no lo puedo creer. 64r3 dulc'e sobresalto/ es mi sen~or y mi alma. es el? no lo puedo creer. 64r3 brac'os: dxa me gozar lo q es mio/ no me ocupes mi plazer. ((Ca)) 64r15 assi como me es agradable tu vista sossegada: me es enojoso tu ri- 64r25 assi como me es agradable tu vista sossegada: me es enojoso tu ri- 64r25 en su lugar: y si quieres ver si es el habito de encima de seda/ o de 64r28 pan~o/ para q me tocas enla camisa/ pues cierto es de lienc'o? hol- 64r29 las plumas ((Lu)) mala ladre me mate si mas los escucho: vida es 64r33 la ruegue? ya: ya/ apaziguado es el ruydo: no ouiero menester de- 64r35 q yo os hiziera yr como mereciades. ((Ca)) sen~ora sosia es aql que 64v13 a meter te entre q<>en no conosces. Lucrecia ve presto aca q es ydo 64v21 es caydo dl escala y no habla ni se bulle. ((So)) sen~or sen~or: a esso- 64v27 tra puerta. ta muerto es como mi abuelo: o gra d()esauetura. ((Lu)) 64v28 escucha escucha gra mal es este. ((Me)) q es esto q oygo? amarga 64v29 escucha escucha gra mal es este. ((Me)) q es esto q oygo? amarga 64v29 batado fin. ((Me)) o descosolada de mi q es esto? q puede ser ta a- 64v33 Mi bie y plazer todo es ydo en humo: mi alegria es pdida: cosu- 64v36 Mi bie y plazer todo es ydo en humo: mi alegria es pdida: cosu- 64v36 mio se mi glia ((Lu)) trista q dizes mi amor? q es esso q lloras ta sin 64v37 mi sen~or calisto del scala y es muerto: su cabec'a esta en tres ptes.} 64v39 que poco corac'o es este? leuata por dios no seas hallada de tu pa- 65r11 sposo mi bie todo/ muerta lleua mi alegria. No es tpo de yo biuir 65r16 pena co ver q es muerto entremos enla camara: acostar te as: lla- 65r21 mare a tu padre y fingiremos otro mal: pues este no es para se po- 65r22 des co tanta iportunidad y poco sossiego? que es lo 65r26 claridad. Que es esto hija mia? q dolor y sentimieto es el tuyo? q 65r33 claridad. Que es esto hija mia? q dolor y sentimieto es el tuyo? q 65r33 nouedad es esta? q poco esfuerc'o es este? mira me q soy tu padre 65r34 nouedad es esta? q poco esfuerc'o es este? mira me q soy tu padre 65r34 no me cosiete hablar: no es ygual alos otros males: menester es 65v13 no me cosiete hablar: no es ygual alos otros males: menester es 65v13 esso hija mia luego es hecho: yo lo voy a madar aparejar. ((Me)) 65v26 lucrecia amiga muy alto es esto: ya me pesa por dexar la copan~ia 65v27 mayores y descedietes y hermanos. Uerdad es/ que aun q todo 66r20 es mas en mi mano tu sen~or que de mi habla eres testigo: ves mi 66r22 sola? que es tu volutad dezirme? quieres q suba alla? ((Me)) pa- 66r26 te conla muerte de tu vnica hija. mi fin es llegado: llegado es mi 66r29 te conla muerte de tu vnica hija. mi fin es llegado: llegado es mi 66r29 descaso y tu passio. llegado es mi aliuio y tu pena. llegada es mi 66r30 descaso y tu passio. llegado es mi aliuio y tu pena. llegada es mi 66r30 {IN5.} QUe es esto sen~or pleberio? porq son tus fuertes ala- 67r25 ra? es algu mal d melibea? por dios q me lo digas? porq si ella pe- 67r35 nro bie todo es pdido no qramos mas biuir. y porq el icogitado 67r37 mudo sin lo sentir. O alo[ ]menos perdeys el sentido: q es parte de 67v18 bles ondas? en aqllo que a ti es subjeto? porq no dstruyste mi pa- 67v25 como aql a q<>en tu copan~ia es ya enojosa: como caminate pobre/} 67v39 triste se halle solo/ en ningua aduersidad. Diziedo que es aliuio 68r21 pena/ que el no sentia pesar: q todo esto bie differete es a mi mal 68r34 uorecia. Sola tu muerte es la q a mi me haze seguro de sospecha. 68v10 da/ es forc'ado de coplir cola fama. Pero quie forc'o a mi hija mo- 68v17 galardoes: iniq<> es la ley q a todos ygual no es. Alegra tu sonido 69r2 galardoes: iniq<> es la ley q a todos ygual no es. Alegra tu sonido 69r2 el desabrido galardon q se saca de tu seruicio. Tu fuego es de ar- 69r11 assi que no es tanto las piedras mouer. 69v36 Escabulir 1 quedo calisto? como le dexastes? como os podistes entramos es- 37v23 Escala 4 vamos de noche. te me el escala. aguarda ala puerta. como te fue? 10r33 c'e. ((Ca)) moc'os poned el escala. ((So)) sen~or ves la aqui/ baxa. 53v27 na. ((Ca)) dexa me por dios sen~ora/ q puesta esta el escala. ((Me)) 64v19 es caydo dl escala y no habla ni se bulle. ((So)) sen~or sen~or: a esso- 64v27 Escalado 1 as visto que jamas noche ha faltado sin ser nuestro huerto esca- 59r11 Escalentador 1 pre se le pega dello. Pues de noche en inuierno no ay tal escalen- 36v16 Escaletar 1 de tu tardac'a: sino q quedaste a escaletar la vieja esta noche/ o ras- 33v22 Escalera 3 desceder por la escalera parlan lo q estos fingidamete han dicho 7v10 vna encruc'ijada: y la touiero medio dia en vna escalera ala plac'a 29v23 aqlla escalera estaua: y parecia q a todos los debaxo no tenia en 29v30 Escalon 2 no sabes q el primer escalon de locura es creer se sciente? si tu sin- 12v11 y col lechuga: sobido as vn escalon: mas adelate te spero ala saya: 23r32 Escaciar 1 se mejor officio ala mesa que escaciar: porq quie la miel trata sie- 36v15 Escadalizar 1 bre: mas vale que se quede por hazer/ q no escadalizar la ciudad. 62v4 Escandalizes 1 cer. ((Ca)) no te escandalizes: q sin dubda tus costubres/ y gentil 7r25 Escadalizes 1 passo passo/ q yo me esforc'are: no escadalizes la casa. ((Ce)) o cuy- 42v4 Escapa 1 muerto: o loco no escapa dsta vez. Pues q assi es despacha suba- 35r14 Escapar 1 ras/ o de muerto: o loco no podras escapar: si siepre no te acopa- 11v27 Escapara 1 do/ no temo q escapara de manos de esta gete de Pleberio: para 46r13 Escape 2 tal peligro me escape. ((Se)) passo/ passo parmeno no saltes/ ni ha- 45v36 que no se escape sin algua paga de su yerro. ((Ce)) perdonele dios 62v18 Escardilla 1 delos amigos. sino limpiar la luego coel escardilla dlas buenas 8r4 Escarmieto 2 porna escarmieto daqui adelante conel: que si dixere comamos: 13r11 do: y la esperiecia y escarmieto haze los hobres arteros: y la vie- 22r11 Escarnios 1 mieto: sus hechizerias: sus enbaymientos: sus escarnios: su des- 3r33 Esclaua 1 nobrays a celestina? que dezis desta esclaua de calisto? toda la ca- 43v18 Escluya 1 q fabrique algua ruyndad con q nos escluya. ((Par)) bien dizes: 49r10 Escobas 1 esta aqui Crito. ((Ce)) mete lo enla camarilla delas escobas: pre- 4v27 Escoge 1 y porq mas se haga todo a tu volutad escoge que muerte q<>eres q 62r38 Escoger 1 ay en q escoger. No ay cosa mas perdida hija/ que el mur q no sa- 31v28 Escogia 1 era lo bueno. a cada[ ]q<>l daua cobro. no escogia mas delo q les ma- 39r33 Escogidos 2 cauallero/ melibea hija dalgo: assi q los nascidos por linaje esco- 37v5 y hazer los huyr segu su esfuerc'o. escogidos son sen~ora. q no ven- 48r30 Escogio 1 c'e la nieue: la color mezclada: qual ella la escogio para si. ((Se)) en 4r23 Escoja 3 ca? que escoja biuir sin amigos? pues loado dios/ bienes tienes 9v30 o tornar me he? o dubdosa/ y dura perplexidad. no se qual escoja 16r3 razo es q se escoja por mejor aqllo q en si lo es. ((Ali)) en q andas 43r30 Escoda 1 be sino vn horado. si aquel le tapa no aura donde se escoda del ga- 31v29 Escoder 1 sen~ora: ya no te puedes escoder/ q quado vi adelate 61v5 Escondete 1 seja: escondete hermana tras esse parameto/ y veras qual te lo pa- 60r14 Escondida 1 ay escondida loca? ((Lu)) llega te aqui sen~ora/ oyras a tus padres 58v10 Escodida 1 dode estauas luziete sol? donde me tenias tu claridad escodida? 64r4 Escodidas 1 na differecia auria entre las publicas que ama: alas escodidas 24r13 Escodido 1 es: que en solo oyr lo me alegro. ((Ce)) es vn huego escodido: vna 42r24 Escodidos 2 otros inuernales meses q agora estays escodidos viniessedes co 55r23 mas escodidos sesos quedaro repartidos por las piedras y pare- 66v37 Escote 3 zuelo/ o carne de buytrera: q suelen pagar bie el escote/ los q a co- 46r6 escote: y llama se areusa. por la qual se yo q ouo el triste de parme- 55v26 de tomar vengac'a de manera que quie lo comio aquel lo escote. 57r34 Escozio 1 q porradas dize. ((Se)) escozio te: lee los ystoriales? estudia los 3r16 Escucha 22 q las tiene. escucha al Aristoteles. mira a Bernardo/ getiles/ ju- 3r21 ((Ce)) passos oygo aca descieden: haz sepronio q no lo oyes Escu- 7r31 deciso/ o morir enla demada. ((Ca)) parmeno? detete: ce/ escucha 7r37 oye agora mi hijo/ y escucha: que aun que a vn fin soy llamada/ a 8v35 ((Par)) salgo me fuera sepronio: ya no digo nada: escucha te lo tu 24v22 ((Par)) escucha: escucha sempronio: trobando esta nuestro amo. 35r17 ((Par)) escucha: escucha sempronio: trobando esta nuestro amo. 35r17 ne la vieja hermao: recabdado deue de auer. ((Se)) escucha. ((Ce)) 43v27 a dios/ rogado por bue fin de sus amores. ((Se)) calla/ oye/ escu- 44r16 biue entre nosotros. ((Se)) todavia te buelues a tus eregias: escu- 44v34 de el merecedor della. ((Se)) salido deue auer melibea: escucha q 46r21 escucha q ella no consiete q vamos alla. ((Me)) quieres amor mio} 47r39 de traer: porq me parescian/ para huyr muy pesadas. Escu- 48r2 cha/ escucha: oyes parmeno/ a malas anda: muertos somos: bo- 48r3 es q no puede dexar de ser hecho: y el bouo de calisto q se lo escu- 53v18 de madrugar. Escucha/ escu[c]ha sen~ora melibea. ((Me)) que hazes 58v9 de madrugar. Escucha/ escu[c]ha sen~ora melibea. ((Me)) que hazes 58v9 porq el de mi goze: me aplaze. ((Lu)) calla sen~ora/ escucha q toda 59r19 comer al infierno sin confessio. ((Are)) escucha no atajes mi razo/ 62r14 murmurrio y zurrio lleua/ por entre las frescas yeruas. escucha 64r9 escucha escucha gra mal es este. ((Me)) q es esto q oygo? amarga 64v29 escucha escucha gra mal es este. ((Me)) q es esto q oygo? amarga 64v29 Escuchado 5 escuchado que hablaria sola aqlla en quie dios tan estremadas 24v19 yo escuchado atento q me va la vida: vosotros susurays como so- 24v28 escuchado hasta ver q<>en podia ser el que assi por necessidad de su} 24v39 contado. y assi me estuuiera vn an~o sin comer escuchado te/ y pen- 40r9 ella stare escuchado por ver si oyre algua buena sen~al de mi amor 63v13 Escuchar 4 llas quiero escuchar tu suaue respuesta. Y di me luego la causa de 24r38 estas razones/ aun q mentiras/ las auias de escuchar con gana. 24v12 cessa ya sen~or esse deuanear: q me tienes cansado de escuchar te: 26v3 q dizes? ((Par)) aquel atento escuchar de celestina da materia de 27r20 Escuchas 1 sepultar mi cuerpo. Si me escuchas sin lagrimas oyras la causa 66r33 Escuchauas 1 hauia rato q escuchauas? porq me dexauas echar palabras sin se- 64r5 Escucho 2 que yo he rebuelto en mi juyzio/ mietra te escucho: y no he halla- 25r21 las plumas ((Lu)) mala ladre me mate si mas los escucho: vida es 64r33 Escudero 1 zir/ que soy como el moc'o del escudero gallego? ((Se)) no man- 35r37 Escuderos 1 via creo q no faltan. y embiaua sus escuderos y moc'os/ a que me 39v18 Escudilla 1 go. y de aqui adelate veremos como te as: pues ya tienes tu escu- 34r19 Escudo 1 naste: sino abladar su san~a: a sofrir su accidente: a ser escudo de tu 24r8 Escudrin~a 1 n~as escudrin~a: al qual puso entre el y mi/ q te buscasse/ y llegasse/ 9r6 Escupieron 1 los falsos judios su haz escupieron: 69r36 Escura 2 quisiera yo estar acopan~ado esta noche luega y escura. Pero pu- 27v20 terraua. assi se holgaua cola noche escura: como tu co el dia claro 29r17 Escuras 2 ceres tristes y escuras: acusare cruelmete tus cotinuas metiras 15v22 bras qua escuras estan: y aparejadas para encobrir nro deleyte. 64r12 Escurece 1 alua q<>ere se les salir el alma: su claridad les escurece el corac'o: ca- 14v18 Escurec'e 1 el hobre quado las mira: la tez lisa lustroza: el cuero suyo escure- 4r22 Escurece 1 ros comunicables la escurece y pierden: y la magnificecia y libe- 11r28 Escuridad 2 ((Se)) sen~or ningua gente parec'e: y aun q la ouiesse la mucha escu- 45v12 cio y escuridad: no se si lo causa q me vino ala memoria la traycio 54r10 Escuro 5 gemiedo: maltrobado/ holgado conlo escuro: desseado soledad: 11v25 traxe del capo la otra noche quado llouia y hazia escuro: y abre el 15r25 pronio: q ha temor dlos grillos que catan conlo escuro. ((Ca)) di- 25v10 que la acompan~emos hasta su casa: q haze mucho escuro. ((Ca)) 25v12 visto que haze muy escuro/ ni yo en casa sentida/ q aun no amane- 53v26 Escurre 1 bla. ((Par)) ya escurre eslauoes el perdido: ya se desconcierta sus 24v6 Escusar 2 pensaua/ q le ofrescia palabras por escusar gualardon? ((Sem)) 7v38 da oyr. tienes desculpa algua/ para satisfazer mi enojo/ y escusar 19v35 Escusarte 1 ((Are)) por escusarte lo hazes: a otro perro con esse huesso/ no es 62r21 Esenta 1 do mas biuir en mi pequen~a casa esenta/ y sen~ora: q no en sus ri- 39r3 Esforc'ada 1 he metido: q por me mostrar solicita/ y esforc'ada pogo mi perso- 15v37 Esforc'ado 1 seguir le buen fin: piensa en su padre que es noble y esforc'ado: su 15r3 Esforc'ados 3 pan~ado: bie empleado es el pan que tan esforc'ados seruietes co- 48r35 tas dl castigo mezcla fauor: porq los animos esforc'ados no sea} 48r39 ron. Ellos eran sobrados y esforc'ados: agora/ o en otro tiepo de 52v6 Esforc'are 1 passo passo/ q yo me esforc'are: no escadalizes la casa. ((Ce)) o cuy- 42v4 Esforc'aua 1 me esforc'aua. enlo vno hallaua el miedo: y enlo otro la seguridad. 42v36 Esfuerc'a 4 en mayores afrentas me he visto. esfuerc'a/ esfuerc'a celestina no 16r29 en mayores afrentas me he visto. esfuerc'a/ esfuerc'a celestina no 16r29 el trabajo para sofrir otro dia. esfuerc'a te sen~or q no hizo dios a 26r14 a ver te de turbada. esfuerc'a tu fuerc'a/ abiua tu corac'on/ areziate 65v2 Esfuerc'o 17 geramet(a)[e] auenturaua/ en esfuerc'o dela restitucion/ q ella les pro- 6r24 ni consejo/ ni esfuerc'o. ((Ca)) que dezia la madre? paresce me que 7v37 sempronio? q todas estas eran mis fuerc'as? saber: y esfuerc'o ar- 16r8 para todos remedio/ para mi pena: para todos esfuerc'o/ para 16r18 Pues jamas al esfuerc'o desayuda la fortuna. Ya veo su puerta: 16r28 xadre: en esfuerc'o Hetor: gesto de vn rey/ gracioso/ alegre: jamas 20v23 Pues ver le armado vn sat Jorge: fuerc'a y esfuerc'o no tuuo Her- 20v25 mas esfuerc'o: aun q yo tenia harta buena fama mas q agora: que 29r23 ro con su buen esfuerc'o/ y como el corac'on abezado a sofrir haze 30r7 esto da esfuerc'o al moc'o: y al viejo fuerc'a. pone color al descolori- 36v24 mas. ((Ce)) calisto. O por dios sen~ora melibea q poco esfuerc'o es 42r34 ron mis reproches aflacar tu esfuerc'o/ y perseuerar: confiado en 42v24 da/ mas diligente. quado mas disfauor/ mas esfuerc'o. quado pe- 42v26 y hazer los huyr segu su esfuerc'o. escogidos son sen~ora. q no ven- 48r30 de virtud: o esfuerc'o tiene el hombre. Pues por mas mal y 52v2 me oyes? no te amortescas por dios ten esf(n)[u]erc'o para sofrir la pe- 65r13 nouedad es esta? q poco esfuerc'o es este? mira me q soy tu padre 65r34 Esgarrochados 1 gidos y esgarrochados como ligeros toros: sin freno saltan por 2v19 Eslauoes 1 bla. ((Par)) ya escurre eslauoes el perdido: ya se desconcierta sus 24v6 Espacio 2 quie desmaparasse: da espacio a tu desseo: toma este cordo/ que si 26r15 dos es vn ygual curso: a todos vn mesmo espacio/ para muerte/ y 55r29 Espacioso 1 espacioso parmeno manos de muerto: quita ya essa enojosa alda- 23r14 Espada 2 da/ dos vezes ac'otado/ maco dela mano del espada: treynta mu- 56r13 ((Cen)) pequen~a presa es essa: poco ceuo tiene ay mi espada/ me- 62r19 Espaldarazos 1 agora estos dias yo vso/ y mas traygo entre maos son espaldara- 62v7 Espaldas 2 puta tierra: que fregaro sus espaldas en todos los burdeles: des- 7v35 ra melibea lo q en vosotros ay: y qua seguras tenia mis espaldas 49r3 Espantables 1 harpias. con toda la otra compan~ia de espantables y pauorosas 15v7 Espatables 1 cosas en barro/ y en plomo fechas muy espatables a ver. Pinta- 7r6 Espatada 1 mo ella estuuiesse suspesa: mirado me: espatada dl nueuo mesaje: 24v38 Espantado 2 estamos? ((Par)) como quisieres: aun q estoy espantado. ((Se)) 11r14 n~ada/ o no. ((Se)) espantado me tienes: mucho puede el cotinuo 34v8 Espatar 1 pues calla: q yo te hare espatar dos tanto. ((Par)) o dios no hay 11r15 Espatas 1 que la has tocado dizes? mucho me espatas. ((Ca)) entre s(n)[u]en~os 26r7 Espate 1 bea q no la espate? como y piensas q sabe ella que cosa sean hom- 59r26 Espato 2 como q<>en cosa de grande espato ouiesse oydo: diziendo q cessasse 25r4 espato: en ver te tan fiero/ creo q burlas. Di me lo agora sepronio 49r33 Espatos 1 mil milagros y espatos. turbado el sentido/ bulliedo fuertemete 25r10 Espauorecia 1 go mi desdichada hija los miedos y temores: q cada dia me espa- 68v9 Especial 4 amonesta sufrir las tentacioes/ y no dar mal por mal. y especial 8r9 sin esperac'a de bue fin: y especial pesando remediar su hecho tan} 8r39 sas sensuales: y especial en recotar las cosas de amores: y comu- 10r26 buenos padres bie acosejan a sus hijos: y especial yo a ti. cuya vi- 10v8 Especie 3 zes? ((Se)) digo q nunca dios quiera tal: q es especie de heregia 2v4 sceria. Y no solo enla huana especie: mas enlos pesces: enlas be- 8r22 offrecer mucho al que poco pide es especie de negar. ((Ca)) corre 25v25 Espejo 2 na el dia que enel espejo no te conoscas: pero ta bien yo encaneci 18r24 mi espejo y alcahol q tengo dan~ados estos ojos: ande mis tocas 59v29 Espelle 1 cas vezes lo molesto sin molestia se cura. y vn clauo con otro se es- 42r5 Espera 5 ((Se)) o desueturada y que carga espera. ((Ce)) todo lo leuamos: 5r15 mos: pues espera q yo te tocare dode te duela. ((Par)) que dizes 29v19 ta: entremos qdo: no nos sienta sus vezinas: atiende y espera de 30r31 espera don~a hechizera: que yo te hare yr al infierno/ con cartas. 51r2 sto espera me: ya voy detente si me speras. No me incuses la tar- 67r7 Espa 1 frescas moc'edades: q quien tiepo tiene/ y mejor le espa: tiepo vie- 38r29 Esperad 1 os con dios hijos: esperad la vieja: y yd por buenas albricias. 35v37 Espad 1 pac'ete y couardia. ((So)) aun tornays? espad me q<>c'a venis por la- 64v18 Esperallas 1 posseellas q esperallas: porq mas cerca esta el fin de ellas: quato 18r5 Esperamos 1 {IN5.} MUcho se tarda aquel cauallero que esperamos: que 52v18 Esperan 2 puta/ no destruyras mi casa y horra Assi q esperan galardon/ sa- 38v25 can baldon: espera salir casadas: salen ameguadas: esperan vesti- 38v26 Espera 2 can baldon: espera salir casadas: salen ameguadas: esperan vesti- 38v26 espera essas palabras. ((Ca)) bie as dicho. Madre mia yo se cier- 44r4 Espan 1 ados me fablassen entre dia: pero espan q los tego de yr a buscar 64r37 Esperanc'a 5 inspira enel Pleberio corac'o: porq sin esperanc'a de salud no em- 1v26 porq te me offreciste/ q tu offrecimieto me puso esperac'a: la espe- 16r20 que da plazer la esperanc'a de otra tal/ aun q sea cierta pero ya lo 57v21 dela cibdad: todos los dias encerrado en casa con esperanc'a de 59r15 a vezes con gozo/ esperanc'a/ y passion: 70r15 Esperac'a 17 consuele/ ni visite. guay dela triste que en ti tiene su esperac'a/ y el 5r2 q como dizen: el esperac'a luega aflige el corac'o: y quato el la per- 5v9 cto no te ensorde: ni la esperac'a del deleyte te ciegue. Tiepla te/ y 7v6 tuosa/ o virtud e[n]uejecida. O gloriosa esperac'a de mi desseado fin 7v22 O fin de mi deleytosa esperac'a. O salud de mi passion. Reparo 7v23 sin esperac'a de bue fin: y especial pesando remediar su hecho tan} 8r39 el remedio/ tan grade seria el plazer dela tal esperac'a: q de gozo 8v7 no podria llorar. pero assi perdida ya toda la esperac'a: pierdo el 8v8 porq te me offreciste/ q tu offrecimieto me puso esperac'a: la espe- 16r20 traygo de aqlla que tu mas amas. ((Ca)) buena esperac'a sen~ora? 23v6 a biuificar mi esperac'a: para q tuuiesse mas q gastar el fuego q 46v16 brican trayc[i]oes? quie oso dar me tan cruda esperac'a de perdici- 46v28 tad. ((Ca)) o sen~ora mia esperac'a de mi gloria. descaso y aliuio de 46v37 ues hecho q os ha passado? dispidio se la esperac'a de calisto? o bi- 49r18 veia la fe quebrada de su mayor esperac'a/ no sabian q hazer esto- 56v28 peligro/ y yo sin sobresalto de tu vida: pues tengo esperac'a de go- 61r9 n~a: vana esperac'a: falsa alegria: verdadero dolor: ceuas nos mu- 68r10 Esperando 1 ziera tener: hallado auias los temerosos: alli estouimos esperan- 48v29 Esperado 1 tablero/ esperado toros/ corriendo cauallos/ tirado barra/ echa- 38r16 Esperar 7 malo es esperar salud en muerte ajena. Y quic'a me engan~a el dia- 2r12 habla. agora tego por cierto q es mas penoso al delinquete espe- 23r12 ose esperar todos los rigores dela respuesta: di quato madares 24r24 esperar lo ser de otro: locura es pagar el amistad co odio. ((Par)) 28r32 al doliete. dios te de salud. no q<>ero cosejo/ ni esperar te mas razo- 35v17 gocio de tanta affreta/ sin esperar q repose la gente/ que descasen 60v37 c'or de tu suaue canto: no puedo mas c'ofrir tu penado esperar. O 63v36 Esparades 1 niades asombrar alos q no os teme? pues yo juro q si esparades 64v12 Esperaramos 1 couarde/ esperaramos aq<> la muerte co nro amo: no siendo mas 46r20 Esperas 1 como yo senti q dixiste: mas por el tuyo: que si esperas al ordina- 28v16 Esperasse 1 esperasse a poder le dezir vna palabra. y como dize mala sen~al es 30r25 Esperasses 1 amor: que si tu esperasses lo q yo/ quado des doze: jamas estari- 55r21 Esperaua 3 la moc'a que esperaua el ministro? ((Eli)) y aun despues vino otra 15r20 danc'a: q ya mas esperaua su venida/ q el fin de mi remedio. o mis 23r8 cosa q jamas la esperaua/ a[ ]bueltas de otras cosas: dio ala desdi- 56v14 Espere 2 gamos le de sen~as que no espere mas/ sino q se vaya/ que no hay 27r22 sin cofission perecio. Di selo ala triste y nueua amiga: q no espere 65r2 Esperemos 1 forc'ado otra/ de cuyo trabajo no esperemos parte/ como desta: q 36r26 Espere 1 mas essa puerta/ y si viniere sepronio co aqlla sen~ora: di q espere/} 12v39 Esperes 1 respuesta de mi otra no auras: ni la esperes: q por de( )mas es rue- 19v29 Esperiecia 6 las muchas cosas demuestran la esperiecia: de ver te/ o de oyr te 7v9 cia no puede ser sin esperimieto: y la esperiecia no puede ser mas 10v6 salir yo de lazeria: y assi miro mas incouenietes co mi poca espe- 15r15 do: y la esperiecia y escarmieto haze los hobres arteros: y la vie- 22r11 cia y vergoc'osa/ y de poco secreto/ y sin esperiecia: y me ameguas 32v9 nas: dellas por esperiecia: dellas por arte: dellas por natural in- 40v28 Esperimetados 1 de el mudo/ y pocos los esperimetados. Ay/ ay hija si viesses el 31v16 Esperimieto 1 cia no puede ser sin esperimieto: y la esperiecia no puede ser mas 10v6 Espero 5 amo a aquella ante q<>en ta indigno me hallo: q no la espero alca- 3r5 desseas: que glorioso me es oyr te: aun q no espero q lo as de ha- 4v3 listo: y su ruego y tuyo: y mas mercedes espero yo del. 23r22 ya: tal cosa espero? tal cosa es possible auer de passar por mi: mu- 44r38 como espero aq<> assentada: la media noche es passada/ y no viene 63v34 Esperta 1 como mujer bie esperta/ en curar tales enfermedades. mi mal es 41r17 Espessos 1 gres la stola era del p<>mero boleo en mi casa. Espessos como pie- 39v31 Esportillas 1 sus esportillas de trabajo: cada vno le lastimo quato mas pudo/ 26r5 Espressaste 1 pre. ((Me)) si esso querias: porq luego no me lo espressaste? porq 20r13 Espressio 1 pricipio la espressio dela causa: y pues conoc'es sen~ora/ q el dolor 20r19 Espulgue 1 sempronio te espulgue. O desdichado de mi por ser leal padezco 13r6 Espumajoso 1 ro entre tanto q gastaua aquel espumajoso almaze su yra/ yo no 25r18 Esqierdo 2 lado/ abiertas las piernas/ el pie esq<>erdo adelate puesto en huy- 47v32 es vn brac'o esq<>erdo. Pues muy mejor lo hare despierto de dia/ 62r8 Esqiua 1 volutad: no sea de peor condicin por ser piadosa/ que si fuera esq<>- 53r10 Esqiuando 1 esta? q me este yo deshaziedo de dentera: y ella esq<>uando se/ porq 64r34 Esquiuas 1 do colas c'aharen~as razones y esquiuas de Melibea: todo su ri- 24r4 Esqiuidad 2 por grauedad de obediencia/ o por sen~orio de estado/ o esq<>uidad 12r27 n~ezas y esq<>uidad? estas nouedades y retraymieto? parece hija q 32r38 Esquiuo 1 lo del esquiuo tormento que tu absencia me ha de causar. ((Me))} 1r38 Essa 28 ((Ce)) anda ca/ dexa essa loca: q es liuiana/ y turbada de tu absen- 5r9 mas essa puerta/ y si viniere sepronio co aqlla sen~ora: di q espere/} 12v39 no es essa tu costubre/ ni sueles dar passo sin prouecho. ((Ce)) mas 16v8 ues de tener a essa vieja q su nobre has verguenc'a nobrar: ya me 16v31 ro aqui: y no he sentido mejor sen~al q tu tardanc'a. ((Ce)) hijo essa 22r26 espacioso parmeno manos de muerto: quita ya essa enojosa alda- 23r14 ua: entrara essa horrada duen~a/ en cuya legua esta mi vida. ((Ce)) 23r15 mas aguda es la lima q yo tengo: q fuerte essa cadena q te ator- 27v15 concerta me essos amigos. ((Ce)) pues no era essa tu condicion? 28r36 mas q hijo. ((Par)) digo que como tenia essa ventaja mi madre? 29r32 diero y acusaro: juntas nos diero la pena/ essa vez: que creo que 29v11 ya auia de ser de dia? abre por dios essa ventana de 33r27 creo q se quexara de nra tardanc'a. No por essa calle 36r5 ((Se)) he. he. he. ((Eli)) de que te ries? de mala cac're sea comida essa 37v20 tas de essa religiosa gente: y benditas coronas: si que no seria to- 39v12 n~ora. Entra entra: q consigo lo ha. ((Me)) lucrecia echa essa ante- 40v11 essa la causa de tu sentimieto: antes otra q yo barrunto: y pues q 41r30 ((Me)) que dizes amada maestra? q te hablaua essa moc'a? ((Ce)) 41v23 en ver essa horrada presencia: essa noble senetud: di me con q vie- 43v22 en ver essa horrada presencia: essa noble senetud: di me con q vie- 43v22 haria si mi cierta salida supiesse? ((Ca)) cerrad essa puerta hijos: y 48v17 te del huerto. ((So)) arrima essa scala tristan: que este es el mejor 52v36 quisiera yo oyr te essos milagros. todas sabes essa oracio/ despu- 53v17 cerrad essa puerta/ y vamos a reposar: q yo me quiero sobir solo 54r7 ((Cen)) pequen~a presa es essa: poco ceuo tiene ay mi espada/ me- 62r19 para mi essa dilacio: aqui q<>ero ver si dezir y hazer/ si comen jutos 62r22 gu(a)r[a]da. ((Ple)) vamos presto: anda alla: entra adelante: alc'a essa 65r31 antepuerta y abre bie essa ventana/ porq la pueda ver el gesto con 65r32 Essas 14 surrecion de mi muerte. Desseo llegar a ti. Cobdicio besar essas 7v25 me essas palabras. ((Ce)) hija lucrecia ce/ yras a casa: y dar te he 21r33 tra los sabuesos q mucho los aquexa. ((Ca)) y a essas llamas se- 23v24 dado fin a su jornada. ((Se)) dexa sen~or essos rodeos: dexa essas 35v23 cessen essas razones de enojo: y tu Elicia que te tornes ala mesa: 37v11 das essas razones querria que me dixiesses a q fue agora tu bue- 40r6 essas palabras aq<>. ((Ce)) sin te roper las vistiduras se lac'o en tu 42r20 con tu poco preciarte: co tener te en poco/ hablas essas cosas/ co} 43v38 espera essas palabras. ((Ca)) bie as dicho. Madre mia yo se cier- 44r4 mer la vienen. ((Se)) anda no te pene a ti essas sospechas: aun q 46r7 essas memorias/ si no embiar te co nueuas a ella: donde mejor te 50v15 casa. ((Ca)) pues abre essas vetanas: veras q hora es. ((Tri)) sen~or 51r35 essas razoes/ essas engan~osas alabanc'as tan comunes/ para to- 60r34 essas razoes/ essas engan~osas alabanc'as tan comunes/ para to- 60r34 Esse 45 desteplado esta esse laud. ((Ca)) como teplara el desteplado? co- 2r21 & c<>. ((Ca)) di pues esse Adam/ esse Salomo/ esse Dauid/ esse Ari- 3v5 & c<>. ((Ca)) di pues esse Adam/ esse Salomo/ esse Dauid/ esse Ari- 3v5 & c<>. ((Ca)) di pues esse Adam/ esse Salomo/ esse Dauid/ esse Ari- 3v5 & c<>. ((Ca)) di pues esse Adam/ esse Salomo/ esse Dauid/ esse Ari- 3v5 stoteles/ esse Uergilio/ essos que dizes: como se sometiero a ellas 3v6 aure dlo oyr. Assi te medre dios/ como me sera agradable esse ser- 4r5 bea. ((Ca)) viene esse cauallo: q hazes parmeno? ((Par)) sen~or ves 12v37 le aqui: q no esta Sosia en casa. ((Ca)) pues ten esse estribo: abre 12v38 sado hazerlo/ q es vn traydor. ((Ce)) a esse tal dos aleuosos: hare 14r37 ((Me)) por dios sin mas dilatar me digas quie es esse doliente/ 19r14 ya. ya. ya. buena vieja no me digas mas: no passes adelante: esse 19r22 dan~osos passos: desuergonc'ad(o)[a] barbuda: q siente esse perdido/ q 19r25 otro hobre tocasse. ((Me)) Jesu no oyga yo metar mas esse loco: 19v17 gra atreuimieto. Que palabra podias tu querer para esse tal ho- 20r2 de seso: nombrar me esse tu cauallero/ que comigo se atreuio a ha- 20v15 pues madre no le des parte delo que passo a esse cauallero: porq 21r20 tu sen~ora: y aun dar te he vnos poluos/ para quitar te esse olor de 21r35 de buena vejez/ que mas necessidad tenia de todo esse que de co- 21r38 ((Me)) en[ ]cargo te es esse cauallero. ((Ce)) sen~ora mas merece: y si 21v21 cessa ya sen~or esse deuanear: q me tienes cansado de escuchar te: 26v3 sales a esse mercado. ((Par)) verdad es: pero del pecado lo peor es 29v15 ze esse sen~or ala oreja? piensa q tego de hazer nada delo que pi- 32r22 melibea. yo a elicia. tu de enbidia as buscado con q<>en perder esse 33v35 tal que rebetasse en comiedo lo. Auia yo de comer con esse malua- 37v13 na a comer: no hagas agora esse plazer a estos locos porfiados: 37v17 me haze contetar a esse enemigo mio: y vsar de virtudes co todos 37v19 mada y mesaje/ conla memoria de esse tan alegre tiepo/ como as 40r8 ra esse gentil hobre que curauas cola virtud de mi cordon. ((Ce)) 40v16 lestina/ que es esse nueuo salario q pides? de licecia tienes tu ne- 41r32 que no me alabes esse hobre/ ni me le nobres en bueno/ ni en ma- 42r9 tatas vezes me nobraras esse tu cauallero: q ni mi promessa ba- 42r15 chos dias son passados q esse noble cauallero me hablo en amor 42v15 portunidad. Mucho te deue esse sen~or y mas yo: q jamas pudie- 42v23 esse lugar. ((Par)) que te parec'e sepronio? como el necio de nro a- 45v25 gas esse bollicio de plazer que daras causa a q sea sentido. ((Par)) 45v37 agora passados me fue venido esse pesamieto a mi corac'o: por im- 47r10 mio es esse. ((Se)) c'e c'e: parmeno torna: torna callando: q no es si- 48r8 metas burlas a nra demada: que con esse galgo no tomaras si yo 50r37 mate esse desuariado. ((Ce)) justicia/ justicia sen~ores vezinos. Ju- 50v38 dizes. ((Are)) mas haz me este plazer q me embies aca esse sosia: 57v10 seja: escondete hermana tras esse parameto/ y veras qual te lo pa- 60r14 to biua: y por qual carga de agua le tengo de abrac'ar/ ni ver a esse 61v21 ((Are)) por escusarte lo hazes: a otro perro con esse huesso/ no es 62r21 gano tu abuelo esse nobre? Di me por ventura fue por ella capita 62r33 Esso 54 no se antepone cansa: y quado aql es cerca aguza se: por esso quie- 2r9 se juzgaro ser dignos. ((Ca)) no te oy bien esso q dixiste/ torna di 3r8 ((Ca)) pues quie yo para esso? ((Se)) quien? lo p<>mero eres hobre 3v25 ((Ca)) como es esso? ((Sem)) dixe que digas/ q muy gran plazer 4r4 ((Se)) puesto q sea todo esso verdad por ser tu hobre eres mas di- 4r30 ron? ((Ca)) o triste y quado vere yo esso entre mi y melibea? ((Se)) 4r34 esso apareja te/ sey le gracioso/ sey le fraco: estudia mietra voy yo 4v18 los hobres: por esso son pesadas/ y curadas: pero no amigas de 7r19 por esso por flaco: q el amor imperuio todas las cosas vence: y sa- 8r16 ((Par)) por esso lloro: q si co llorar fuesse possible traer a mi amo 8v6 esso pdona me: habla me: q no solo q<>ero oyr te/ y creer te: mas en 10v26 uen dar. por esso mada/ q a tu madado mi cosentimieto se huilla. 10v29 esto es premio y galardo dela virtud. Y por esso la damos a dios 11r25 visitadas. ((Lu)) a esso solo saliste de tu casa? marauillo me de ti q 16v7 esso dicho no me la da a conocer: di me su nobre si le sabes? ((Lu)) 16v25 pre. ((Me)) si esso querias: porq luego no me lo espressaste? porq 20r13 mo alos pies de su madre. ((Me)) ni te preguto esso/ ni tengo ne- 20v33 stina? mal me parece esso q dizes. ((Ce)) calla loquillo: que parte 22r36 podido medrar. ((Se)) y todo esso es lo que te castigo? y el conoc'i- 23v15 angelico y matador: pues todo esso mas es sen~al de odio que de 23v38 mundo y alguas mayores. ((Ca)) esso sera de cuerpo madre: pero 24v3 toue tiempo para saluar lo dicho. ((Ca)) esso me di sen~ora madre? 25r20 pero no por esso desconfiaro los combatietes. ((Ca)) o desdicha- 26r25 oy no ouo tiepo: y sufre te sen~or/ y piesa en otras cosas. ((Ca)) esso 27v26 seso: que ni por esso dexo dede en adelate de vsar mejor su offici(a)[o]. 29v27 esso no dexo de ser horrado: ni perdio el nobre de virgilio. ((Par)) 29v35 verdad es lo que dizes. pero esso no fue por justicia. ((Ce)) calla 29v36 mis padres me echaron: q no esta ya por prouar todo esso. Pero 31r24 dexemos esso q es tarde: y di me a que fue tu buena venida. ((Ce)) 31r25 me madas. ((Ce)) esso q temes/ yo lo prouey primero q muy pas- 31v10 ne man~ana/ y q<>ntas vezes despues madares. Que por esso hizo 33r37 por dios me digas/ q es esso que dixiste de areusa? parece q cono- 34v3 guna vetana/ o q es esso? ((Par)) a ponerla en dubda si queda pre- 34v7 mos. ((Par)) mas q esso se yo/ sino porq te enojaste estotro dia no 36r22 la bolsa. pero toda via co mi fatiga busco lo mejor: para esso poco 36v33 sura de Melibea/ por esso ser la que affirmas. ((Se)) sen~ora el vul-go} 37r39 tra mas de esso la oyeres: mas se confirma en su amor. Todo es 38r25 gar sino en dezir esso: y creo q no vee la hora que auer comido: pa- 38r27 mejor de mi cuerpo. ((Ce)) amor dulce. ((Me)) esso me declara que 42r23 ((Me)) vender me vn poq<>to de solima. ((Ali)) esso creo yo mas/ q 43r34 De que te fatiguas/ da le algo por su trabajo haras mejor: q esso 44r3 rar: por mi amor hermao que oygas y calles/ q por esso te dio di- 44r12 gas y mueras. ((Ce)) no temo esso q de dia me auiso por do venga 45r17 mir/ esso q quedo daq<> al dia. ((Ca)) plaze me q bien lo he menester 48v19 te mantega. El es tan franco que te dara: para esso y para mas. 49v7 re con mi perdida. Y todo esso de buen amor: porq holgastes que 50r12 ((So)) sen~or/ sen~or. ((Ca)) que es esso locos? no os made q no me 51v26 pues si esso es verdad mata tu a mi/ yo te perdono: que mas mal 52r6 llorar a todos: y delo que mas dolor sieto es ver q por esso no de- 57r30 da por su sieruicio. ((Are)) si esso es verdad: de quie mejor se pue- 57r33 lado como fortaleza/ y muchas auer venido embalde. Y por esso 59r12 mio se mi glia ((Lu)) trista q dizes mi amor? q es esso q lloras ta sin 64v37 esso hija mia luego es hecho: yo lo voy a madar aparejar. ((Me)) 65v26 Y assi no me juzgues por esso liuiano 69v10 Essos 14 stoteles/ esse Uergilio/ essos que dizes: como se sometiero a ellas 3v6 q dizes? ((Se)) dixe/ q essos tales no seria cerdas de asno. ((Ca)) 4r15 entiedo essos terminos madre? ((Ce)) digo q la mujer/ o ama mu- 14v28 vna lexia co que pares essos cabellos/ mas q el oro: no lo digas a 21r34 concerta me essos amigos. ((Ce)) pues no era essa tu condicion? 28r36 dado fin a su jornada. ((Se)) dexa sen~or essos rodeos: dexa essas 35v23 y dexes essos enojos. ((Eli)) con tal que mala pro me hiziesse: co 37v12 mos/ calc'as traygo/ y aun borzeguies de essos ligeros que tu di- 46r10 otros co essos halagos vieja. ((Ce)) quie so yo sepronio? quitaste 50v3 quisiera yo oyr te essos milagros. todas sabes essa oracio/ despu- 53v17 uecho: y ta bie essos pocos amigos/ q me queda no me sabe otra} 57v39 triste muerte sin cofessio. coge sosia essos sesos de essos catos ju- 64v31 triste muerte sin cofessio. coge sosia essos sesos de essos catos ju- 64v31 ya sabes q no tego otro bie sino a ti. abre essos alegres ojos/ y mi- 65r37 Essotra 2 ra lo q yo me se. Pues essotra su p<>ma yo la conozco: gozad vras 38r28 es caydo dl escala y no habla ni se bulle. ((So)) sen~or sen~or: a esso- 64v27 Essotro 3 trabaje yo: a vosotros se os deue essotro. esto tego yo por officio/ 50r6 nado? ((Ce)) que tercera parte? ve te co dios de mi casa tu y essotro 50v33 enemigo: porq le rogue essotro dia que fuesse vna jornada de aq<>/ 61v22 Esta 209 tes del vencido Calisto engan~ados/ y por esta tornados deslea- 1r16 Sepronio: sempronio: sepronio. dode esta este maldicto? ((Se)) 1v14 desteplado esta esse laud. ((Ca)) como teplara el desteplado? co- 2r21 mo sentira el armonia/ aql que cosigo esta tan discorde? aquel en 2r22 me engan~o yo: q loco esta este mi amo. ((Ca)) que estas murmu- 2r29 ((Ca)) no me dexes. ((Se)) de otro teple sta esta gayta. ((Ca)) que 2v24 to: esta debaxo de aquellas grandes y delgadas tocas: que pensa- 3r35 festiuidad de san Juan do dize: esta es la mujer antigua malicia 3v2 que a Adam echo delos deleytes de Parayso. esta el linaje hu- 3v3 mano metio enel infierno. a esta menosprecio Helias propheta. 3v4 yo andaua. De passar se aura ya esta iportunidad. ((Ca)) comiec'o 4r9 sus treze esta este necio. ((Ca)) las manos pequen~as/ en mediana 4r24 tomar esta empresa de coplir tu desseo. ((Ca)) o dios te de lo que 4v2 ligete el amo perezoso. ((Ca)) como as pensado de hazer esta pie- 4v11 esta aqui Crito. ((Ce)) mete lo enla camarilla delas escobas: pre- 4v27 esta en mi corac'o? do yo vo/ comigo vas/ comigo estas: no te afli- 5r5 dexemos passar el tiepo en balde. ((Se)) pues quien esta arriba? 5r11 ((Eli)) anda/ anda/ vete desconoscido: y esta otros tres an~os que 5r22 llaman/ corre. ((Par)) quien es? ((Se)) abre ami/ y a esta duen~a. 5v14 los perros aqllo suena su ladrido: si esta cerca las aues otra cosa 5v29 suena sus loores. Todas cosas q son haze: a do quiera q ella esta 5v38 jer pobre moraua en su vezindad: la qual rogada por esta celesti- 6r5 memoria: lo que la vieja no ha podido quitar. Tiene esta buena 6r11 ua figuras. dezia palabras en tierra. quie te podra dezir lo q esta 7r7 vieja hazia? y todo era burla y metira. ((Ca)) bien esta parmeno: 7r8 rado/ abatido ciego: y en tierra esta adorando ala mas antigua 7v34 bos esta en ninguo: ni puede aprouechar el majar alos cuerpos 9r21 que lo al/ q te he dicho guardado te esta a su tiempo. Y mucho te 9v14 el enla virtud teneys. por prouecho/ enla mano esta si soys cocor- 9v38 no cosa mejor. ((Ce)) pues tu buena dicha quiere aq<> esta quien te 10r9 meno me despido de ti: y deste negocio. ((Par)) ensan~ada esta mi 10v15 he q deue hobre a sus mayores creer. esta que me acoseja paz con 10v19 qual cosiste enla liberalidad/ y franqueza. A esta los duros teso- 11r27 mara/ y reposa: pues q tu negocio en tales manos esta deposita- 11v8 plar esta es la pena de amor/ enel oluidar el descaso. huye de tirar 12r3 seruicio del criado esta el galardon del sen~or. ((Par)) aqui estoy se- 12r9 assi q pues ella es tal/ mas quiero dar a esta cient monedas/ que 12r16 de genero: como entre esta mi sen~ora y mi: es necessario interces- 12r28 confiac'a/ sabiendo q esta mi pena y flutuoso dolor/ no se rige por 12v18 le aqui: q no esta Sosia en casa. ((Ca)) pues ten esse estribo: abre 12v38 nosces madre? ((Ce)) aqui esta celestina q le vido nascer: y le ayu- 14r9 aun q este braua melibea: no es esta si a dios ha plazido la prime- 14v11 pronio: quiero hazer vna raya enel agua: q nouedad es esta venir 15r17 traemos/ en q mas nos va: di me esta desocupada la casa/ fue se 15r19 traxiero a confacioar. ((Eli)) madre no esta dode dizes/ jamas te 15r29 esta vieja/ que viene haldeado? ((Ce)) paz sea enesta casa. ((Lu)) ce- 16v2 sen~ora mas conoscida es esta vieja que la ruda: no se como no tie- 16v19 ((Ali)) hija Melibea/ quede le esta mujer horrada contigo: q ya 17r14 esta bien con dios: mas segura cosa es ser menospreciado q temi- 17v22 posseellas q esperallas: porq mas cerca esta el fin de ellas: quato 18r5 dias no va embalde: assi goze de mi no te conociera/ si[ ]no por esta 18r17 muy mudada estas. ((Lu)) hy. hy. hy. mudada esta el diablo: her- 18r19 c'o garrido. assi q donde no ay varo todo bien fallece. co mal esta 18v19 y tales que dode esta la melezina/ salio la causa dla enfermedad. 19r13 dellas: esta fue mi venida: pero pues en mi dicha estaua tu ayra- 20r8 veynte y tres an~os: q aqui esta celestina que le vido nascer: y le to- 20v32 que se me figura q esta diziendo le alla su corac'on/ la merced que 21r26 la meytad esta hecha quado tienen bue principio las cosas. o ser- 21v36 na mercaduria/ ni animal es ta difficil. mala vieja falsa es esta: el 22v15 lo esta. ((Par)) sen~or/ sen~or. ((Ca)) que quieres loco? ((Par)) a sem- 23r2 stina esta agora aposentado el aliuio/ o pena de mi corac'o. o si en 23r10 ua: entrara essa horrada duen~a/ en cuya legua esta mi vida. ((Ce)) 23r15 oye. ((Ca)) madre mia/ o abreuia tu razo/ o toma esta spada y ma- 23r37 ta me. ((Par)) teblando esta el diablo como azogado: no se puede} 23r38 nada: y antes me recibira a mi co esta saya rota: q a otra con seda 23v8 y brocado. ((Par)) sempronio cose me esta boca: q no lo puedo so- 23v9 aun viste como canta: y esta puta vieja querria en vn dia por tres 23v13 dito: toda esta es la amistad/ que co celestina/ y comigo auias co- 23v33 hecho de tu gra diligecia spatado esta/ por mi fe sen~ora celestina 24r36 badajadas: nunca da menos de doze: siempre esta hecho relox de 24v7 da me albricias dizer te lo he? ((Ca)) o por dios toma toda esta ca- 25v19 dras las vence. pero esta mi sen~ora tiene el corac'on de azero/ no 26r27 esta me truxiste/ o mi gloria? y cen~idero de aqlla/ angelica criatu- 26r35 co mi luenga razon/ o esta borracho este moc'o? ((Ce)) aun q no lo 26v20 para esta enfermedad yo quisiere pedir/ segun su poder. Mira 27r9 mosa Policena: todas obedesceria a esta sen~ora: por quie yo pe- 27r28 dizen: querellan a dios porq no se acordo dellas/ q<>ndo a esta mi 27r34 quisiera yo estar acopan~ado esta noche luega y escura. Pero pu- 27v20 Moc'os? moc'os? ((Par)) sen~or. ((Ca)) acopan~a a esta sen~ora ha- 27v22 posada q tomaste venido nueuamente a esta cibdad: hauia de ser 28r12 os puede esta florezilla de juuetud faltar. Pues mira amigo que 28r16 se te esta: sabe tu ganar mas: que aqllo ganado lo hallaste: bue si- 28v8 dre dios mas a esta vieja/ q ella me da plazer conestos loores de 29r30 acuerdas/ q es la cosa que mas oluidada esta enla cibdad: cosas 29v13 morada tuya: aun q vieja. ((Are)) vala la el diablo a esta vieja/ con 30r37 da es esta tan tarde? ya me desnudaua para acostar. ((Ce)) conlas} 30r39 do te. Aosad(e)[a]s que esta todo a punto: siepre me pague de tus co- 30v11 siepre mejor que todas: y esta no te quiero dezir: pues ta santa te 31r12 mis padres me echaron: q no esta ya por prouar todo esso. Pero 31r24 so entramos. ((Are)) no lo digo por esta noche/ sino por otras mu- 31v11 jos/ y que gra maestra esta. y aun q no se halla ella mal co mis ca- 31v18 nozco que el te paresce tal/ q no sera malo para quedar se aca esta 32r16 noche es tu plazer: porq lo hazes? que larga estada fue esta ma- 32v23 {IN5.} AManece/ o q es esto/ que tata clarida esta enesta 33r24 otro y aun porq mas nos veamos: reciba de ti esta gracia que te 33v2 no es plazer. quie sentiria esta mi dicha/ como yo la sieto? a sem- 33v14 de tu tardac'a: sino q quedaste a escaletar la vieja esta noche/ o ras- 33v22 go de nro amo y melibea/ esta entre las manos/ podemos [*agor]a 34r38 costo poco/ sino a mi esta sen~ora: a comer la cobide/ para casa de 34v23 ((Par)) tu y ella: y alla esta la vieja y elicia: auremos plazer. ((Se)) 34v25 ((Par)) y q haze el desesperado? ((Se)) alli esta tedido enel strado 34v34 cabe la cama/ dode le dexaste a noche: que ni ha dormido/ ni esta 34v35 ((Par)) escucha: escucha sempronio: trobando esta nuestro amo. 35r17 metrificadas ala boca. Si si: dessos es trobara el diablo. esta de- 35r20 respodera: esto replicare. assi biue esta q nosotros mucho horra- 36r21 dicho: calla q esta abierta la puerta: en casa esta: llama antes que 36r28 dicho: calla q esta abierta la puerta: en casa esta: llama antes que 36r28 harpadas leguas nro organo y boz/ sino esta. ((Ce)) mochachas 36r38 cobidar con tiepo: que ha tres horas q esta aqui mi p<>ma. Este pe- 36v3 Todo el an~o se esta encerrada con mudas de mil suziedades. por 37r20 ame antes a esta q a otra. ((Are)) ruyn sea quie por ruyn se tiene: 37v7 co tu razon q aqui esta q<>en me causo algu tiepo andar fecho otro 38r12 esta en casa otro/ que mas quiero: mas gracioso que tu: y aun que 38r22 agora cesse esta razon/ q entra lucrecia. ((Lu)) buena pro os haga 39r7 tanta hija? por mucha has esta? bie paresce q no me conociste en 39r9 mor esta mesa: dode agora esta tus primas assentadas nueue mo- 39r12 respuesta a esta dozella que aq<> es venida. ((Ce)) hija lucrecia dexa- 40r5 quito cabe esta puerta: entrare a ver con quie esta hablado mi se- 40v10 quito cabe esta puerta: entrare a ver con quie esta hablado mi se- 40v10 corac'on serpietes detro de mi cuerpo. ((Ce)) bien esta: assi lo quer- 40v19 stinto: algua partezica alcac'o a esta pobre vieja: dela qual al pre- 40v29 por ti preguntada de mi mal/ esta no sabre dezir te. porq ni muer- 41r23 catiuado la ha esta hechizera. ((Ce)) nunca me ha de faltar vn dia- 41v21 entre las puertas de tu casa. ((Me)) quando? ((Ce)) esta noche. 43r9 siepre rodea las ricas moradas. Sabe esta co sus traycioes co sus 43r37 bras tu pena alos estran~os: pues esta en manos el pandero/ q le 43v16 nes? q nueuas traes? que te veo alegre/ y no se en q esta mi vida. 43v23 ma: mas esta a tu madado y querer q de su padre Pleberio ((Ca)) 43v34 de mato y saya: porq no se de parte a officiales/ toma esta cadeni- 44r6 amasar: y en ti que sanar: segu esta hichado de tu mucho murmu- 44r11 os dos oydos y vna legua sola. ((Par)) oyra el diablo: esta colga- 44r13 dosa. Pero si burlo/ o si[ ]no ver lo as: yendo esta noche/ segu el con- 44r34 el fin de tu penar/ quieres poner fin a tu vida. Mira/ mira: q esta 44v9 ros co su dulc'or: assi esta co su masedubre y concessio presta/ que- 44v25 te as rascado a tu huego diziedo/ a saluo esta el q repica. ((Ca)) ca- 44v31 se gastasse esta hora q queda en aderec'ar armas/ q en buscar que- 45v3 pues andemos por esta calle aun q se rodee algua cosa: porq mas 45v14 gro: q se yo quie esta tras las puertas cerradas? que se yo si ay al- 45v27 ren. Porq soy cierto que esta dozella ha de ser para el c'euo de an- 46r5 do/ no temo q escapara de manos de esta gete de Pleberio: para 46r13 quie fuere. Ce sen~ora mia? ((Lu)) la boz de calisto es esta q<>ero lle- 46r26 gar q<>en habla? quie esta fuera? ((Ca)) aql que viene a coplir tu ma- 46r27 uallero esta aq<>. ((Me)) loca habla passo: mira bie si es el. ((Lu)) alle- 46r29 llau(a)[e]s de mi perdicio y glia. O enemiga y tu no me dixiste q esta 46v21 den mal an~o: no me agrada cosa esta venida. en mal puto creo q se 47r37 yo el tuyo y el mio: conteta te co[ ]uenir man~ana a esta hora por las 47v5 por la ciudad publicado. ((Se)) en hora mala aca esta noche veni- 47v10 ca como esta vez oue miedo de morir. ((Se)) y yo no serui al cura 48r17 calla q duerme cabe esta vetanilla. tha. tha. sen~ora celestina abre 49r13 amo/ quado menester me aya: que quedo cocertado de yr esta no- 49v2 ((Se)) ha. trae tan bie parmeno perdidas las suyas/ a esta cueta 49v8 en buea fe mas pesar: que se me q<>ere salir esta alma de enojo: di a 49v28 esta loca de elicia/ como vine de tu casa la cadenilla q traxe para 49v29 toda esta noche ella: ni yo no auemos dormido suen~o/ de pesar: 49v31 tentardes de vro dan~o hares. ((Se)) no es esta la primera vez que 50r14 dancia. Quie la oyo esta vieja dezir/ q me lleuasse yo todo el pro- 50r19 prometio/ o tomemos se lo todo. Harto te dezia yo quie era esta 50r23 alli esta en aquella cama me ouiesse a mi creydo jamas quedaria 50v26 esta casa de noche sin varo/ ni dormiriemos a lubre de pajas. pe- 50v27 ro por aguardar te: y por ser te fiel/ padescemos esta soledad. y co- 50v28 ((Par)) o pecador de mi: que no ay por do nos vamos/ que esta to- 51r9 ((So)) yo los vi. ((Ca)) cata mira q dizes? que esta noche han esta- 51v32 mos quie esta detro: hablado estan. ((Ca)) quedad os locos que} 52v38 ra pues por conseguir esta merced toda mi vida he gastado/ que 53r17 siere no obren las manos quato pueden. Esta quedo sen~or mio. 53r24 llando/ porq suelen leuatar se a esta hora los ricos. los cobdicio- 53v31 esta herida es la que siento: agora q se ha resfriado/ agora q esta 54r13 esta herida es la que siento: agora q se ha resfriado/ agora q esta 54r13 mas quando el vil esta rico/ ni tiene pariete: ni amigo. 54v2 do? cata que estas en tu camara: no vees q el offendedor no esta 54v18 esta ventana yo veo yr por la calle/ no lleuaria las tocas de tal co- 55v17 dad y arrabales: ya esta dado cuenta de sus obras. mil cuchilla-das} 56r39 es ya este mal recabdo es hecho. pues ya esta desdicha es acaesci- 56v38 chas cosas se puede vengar: q es impossible remediar: y esta tie- 57r24 carreado esta cuyta: no menos me fatiga la punicio delos delin- 57r27 la cubija: alli quiero estar/ siq<>era porq el alquile dela casa esta pa- 58r4 otro dia le lleue las nueuas deste triste negocio q esta mi megua 59v9 blar areusa: q<>era dios que la halla sola: q jamas esta desacopan~a- 59v37 da de galanas/ como buena tauerna de borrachos: cerrada esta 59v38 la ta alto por esta cibdad/ q no deues tener en mucho ser de mas 60r26 gos: para esta noche en dando el relox las doze esta hecho el con- 61r11 gos: para esta noche en dando el relox las doze esta hecho el con- 61r11 encendidos. Pues prima aprede/ que otra arte es esta que la de 61r32 {IN5.} QUien esta en su casa? ((Cen)) mochacho corre: veras 61v2 caras que ay esta? ((Eli)) torna por mi amor no te vayas/ si[ ]no en 61v13 la cama en que me acuesto esta armada sobre aros de broqles/ vn 61v33 no esta capa harpada q traygo a[ ]cuestas. ((Eli)) assi goze q sus ra- 61v36 zones me contetan a marauilla: como vn santo esta ob[ed]iente: co- 61v37 ((Ce)) o ren~ego dela condicio. di me luego si esta cofessado? ((Are)) 62r12 esta noche le tomaras. ((Ce)) no me digas mas: al cabo estoy/ to- 62r15 jor ceuara ella/ en otra parte esta noche/ que estaua concertada. 62r20 pan~eros/ y dezir les que porq yo estoy ocupado esta noche en o- 62v33 mediano natural alcac'o al presente te dire. Esta mujer es marca- 63r23 esta hablado mi sen~ora de dentro: sobire encima dela pared/ y en 63v12 esta? q me este yo deshaziedo de dentera: y ella esq<>uando se/ porq 64r34 da bozes: dexame yr a valer le no le mata: q no esta sino vn pajezi- 64v14 co coel. da me presto mi capa q esta dbaxo de ti. ((Me)) o triste de 64v15 na. ((Ca)) dexa me por dios sen~ora/ q puesta esta el escala. ((Me)) 64v19 mi sen~or calisto del scala y es muerto: su cabec'a esta en tres ptes.} 64v39 nouedad es esta? q poco esfuerc'o es este? mira me q soy tu padre 65r34 ver yo el tuyo? tu madre esta sin seso en oyr tu mal: no pudo venir} 65r39 sacarle para ser curada: q esta enlo mas secreto dl. ((Ple)) teprano 65v14 quado el corac'o esta embargado de passio: estan cerrados los oy- 66r38 esta passada noche viniesse segu era acostubrado Ala buelta de su 66v30 dac'a q hago: dado esta vltima cueta a mi viejo padre/ pues le de- 67r8 esta vida de dolor: porq quesiste q lo passe yo todo? enesto tenes 67v16 odio tu yra: porq no me secasses sin tiepo esta flor q este dia echa- 67v37 esta materia supieron a penas 70r7 ner leyedo esta Tragicomedia.} 70r11 Establo 1 dades quado mas segura la tegas: y cantaras despues en tu esta- 63v6 Estacioes 2 y aquestas en tiepo honesto: como estacioes: processiones de no- 6r27 mal gesto: paresce te hermana q me traes por buenas estacioes? 61v11 Estada 2 noche es tu plazer: porq lo hazes? que larga estada fue esta ma- 32v23 ((Se)) sen~or mira q tu estada es dar a todo el mundo 43v12 Estado 15 renissima sagre: sublimada en prospero estado: vna 1r12 por grauedad de obediencia/ o por sen~orio de estado/ o esq<>uidad 12r27 rico que no confie( )se q le seria mejor estar en mediano estado o en 17v28 ques a yra a tu sen~ora/ mas delo q ella ha estado/ dexa me yr en 21v3 cac'adas mas de treynta de su estado/ si a dios ha plazido/ eneste 24v2 no de gentilezas: no de estado: no de gracia/ y discrecio: no de li- 24v4 cos palacios sojuzgada y catiua. ((Ce)) en tu seso has estado/ bie 39r4 me traydo la fortua a tal estado: q me digas/ buena pro haga las 39v10 as puesto entremedias? y assi mismo q hasta agora siepre as esta- 44v7 za. considerado tu estado: remirado tu perficio: conteplando tu 47r5 osadia/ q me han traydo co su mucho poder a este sublimado esta- 47r16 ((So)) yo los vi. ((Ca)) cata mira q dizes? que esta noche han esta- 51v32 lo saben en mi casa. salir q<>ero: pero si salg(e)[o] para dezir q he estado 54r31 acopan~emos nra vnica hija co marido qual nro estado requiere: 58r23 dexar tristeza/ despedir las lagrimas: q tan aparejadas ha esta- 59v22 Estados 2 quales en grades estados costituydas se sometiero alos pechos 3r11 q conel no pieses tener amistad: como por la diferecia delos esta- 9v11 Estabre 1 de nin~os: tomaua estabre de vnas casas: daua lo a hilar en otras: 6r32 Estamos 7 ala puerta estamos: y como dize las paredes han oydos. ((Ce)) 5v11 estamos? ((Par)) como quisieres: aun q estoy espantado. ((Se)) 11r14 estamos. ((Ca)) a buen tiepo llegamos. Parate tu parmeno a ver 45v16 calc'as de villa diego. ((Par)) leydo as dode yo: en vn corac'on esta- 46r9 ((Se)) ya no temas parmeno/ q harto desuiados estamos: en sin- 47v23 ra que estamos aqui: y da el relox las tres. ((Me)) sen~or por dios 53v20 meto: debdores somos sin tiepo/ cotino estamos obligados a pa- 54r24 Estan 10 filosofos: mira los poetas: llenos estan los libros de sus viles y 3r17 dios/ christianos/ y moros: todos enesta concordia estan. Pero 3r22 criac'a en mis ojos ante todos los q me siruen estan. mas como 7r26 stacia de tierra estan puestas: en que ay determinacio de heruo- 8r25 mayormete quado estan embueltos en secretas enfermedades: 19r12 to: en viendo q de alguo eran amadas: las quales aun q estan a- 24r15 sas. no soy delas q publicamete estan a vender sus cuerpos/ por 32r35 mos quie esta detro: hablado estan. ((Ca)) quedad os locos que} 52v38 bras qua escuras estan: y aparejadas para encobrir nro deleyte. 64r12 quado el corac'o esta embargado de passio: estan cerrados los oy- 66r38 Esta 12 gas del medio: cotino esta posadas enlos estremos. ((Se)) no te 14v27 noturna aue co que esta scritas: por la grauedad de aquestos no- 15v10 rato en rato: y quado esta quedos haze rayas enel suelo conel spa- 23r4 do que las cibdades esta con piedras cercadas: y a piedras/ pie- 26r26 rrada/ que esta presentes: quitate alla: q no soy de aqllas que pie- 32r34 quado ay q roer en casa/ sanos esta los santos: quado va ala ygle- 36r12 entres/ q por ventura esta rebueltas: y no queria ser ansi vistas. 36r29 ni esta contetos/ ni se quexa: segu la perplexidad de aqlla dulce y} 37v39 cessidad les fuerc'a a hazer/ esta enel acto tan oluidados: q comie- 38r3 mor esta mesa: dode agora esta tus primas assentadas nueue mo- 39r12 la mano. Pues alahe madre co dulces palabras esta muchas in- 44v22 no biue: ya no son enel mudo: sus animas ya esta purgado su yer- 56r32 Estando 3 fuessedes como hermanos: porq estando bie conel con tu amo/ y 28r26 como viste a calisto: no por mi manto: pero porq estando el sastre 28v14 sen~ora quado la justicia te mado prender/ estando yo en tu casa te- 29v8 Estado 1 cosa en mi cabo estado ella presente. Si yo traya el pa: ella la car- 14r20 Estan~o 1 de barrilejos de barro/ de vidrio/ de arabre/ de estan~o he- 6v2 Estar 12 na/ y da me otro abrac'o: y tres dias podiste estar sin ver nos? Eli- 4v32 mala landre te mate si de risa puedo estar viendo el desamor q de- 16v30 rico que no confie( )se q le seria mejor estar en mediano estado o en 17v28 suelo estar vno y dos dias negociado encomiedas ajenas ayuna 18r35 qrrias mas estar al sabor q al olor dste negocio: andemos presto 22v38 dexaua mis pensamientos estar vagos/ ni ociosos/ de manera q 25r19 quisiera yo estar acopan~ado esta noche luega y escura. Pero pu- 27v20 no se yo que cosa es esto: q nunca vi estar vn hobre con vna mujer} 32r39 te que tiene podra cac'ar padres/ y hijos en vna nidada: y tu estar 44v30 la cubija: alli quiero estar/ siq<>era porq el alquile dela casa esta pa- 58r4 das? Porq no oluidas estas man~as? mada las estar sossegadas 64r23 manos me fatiga quado passan dela razo. dexa estar mis ropas 64r27 Estara 2 q estara loco tu amo co mi mucha tardac'a. ((Se)) y aun sin ella se} 22v39 ron. ((Ce)) hijo estara corrupta la letra/ por treze tres. ((Se)) tia se- 36v37 Estaras 2 prouar de q<>ntas vezes me lo as visto hazer: si[ ]no ay te estaras to- 32v38 nra edad criada. y porq estaras spatado conel son de mis no aco- 66v15 Estare 3 y como q<>sieres que yo estare atento. Ya me reposa el corac'on: ya 24r25 padre/ ni madre: no otros debdos/ ni parientes/ de dia estare en 55r15 salir: y si yerran estare segura de tu secreto y cierta de su leuantar. 61r7 Estaria 1 y cosiderasse como estaria ab(u)iniedo el hilado: todo el setido pue- 24v25 Estarias 4 co todo el mudo lo estarias. Mira que es bie quisto/ diligete/ pa- 28r27 maldigo y sus fuertes cerrojos y mis flacas fuerc'as: q ni tu esta- 47r29 amor: que si tu esperasses lo q yo/ quado des doze: jamas estari- 55r21 vellaco: que si por mi no ouiesse sido estarias tu ya ahorcado. tres 56r8 Estas 59 me engan~o yo: q loco esta este mi amo. ((Ca)) que estas murmu- 2r29 este es el fuego de calisto: estas son sus cogoxas. como si solame- 2v14 nos fuera necessario altercar tan miserablemete estas razones. 4r2 agora estas. ((Ca)) con que ojos? ((Se)) con ojos claros. ((Ca)) y 4r37 esta en mi corac'o? do yo vo/ comigo vas/ comigo estas: no te afli- 5r5 ayunar estas fraquezas. ((Ca)) pues pido tu parecer sey me agra- 12r18 assi vieja como soy: sabe dios mi bue dsseo: q<>nto mas estas q hir- 14v20 gas cient monedas seria estas: ay cuytada de mi/ en que lazo me 15v36 sempronio? q todas estas eran mis fuerc'as? saber: y esfuerc'o ar- 16r8 muy mudada estas. ((Lu)) hy. hy. hy. mudada esta el diablo: her- 18r19 ta de sangre enel cuerpo. bien selo merece esto y mas quie a estas 19r32 cargo: q estas muy rigurosa: y no me marauillo q la sangre nue- 19v37 acertado. q hiziera en tan fuerte estrecho estas nueuas maestras 22r7 ellos: el animo es forc'ado descobrillo por estas esteriores sen~a- 22r19 oyes sempronio de otro teple anda nro amo: bien difieren estas 23r16 sto/ y aq<> estas? o mi nueuo amador dela muy hermo- 23r25 na oyendo estas cosas: certifica me breuemete/ si no ouo buen fin 23v36 estas razones/ aun q mentiras/ las auias de escuchar con gana. 24v12 basta para exceder alas nascidas en gentileza: estas son sus ar- 27v12 mas: co estas mata y vece: con estas me catiuo: co estas me tiene 27v13 mas: co estas mata y vece: con estas me catiuo: co estas me tiene 27v13 mas: co estas mata y vece: con estas me catiuo: co estas me tiene 27v13 para tales necessidades como estas: buen acorro es vna vieja co- 28r17 se q estas cofuso por lo que hoy as hablado Pues no quiero mas 28r23 sas y hechos/ de tu lipieza y atauio: fresca q estas bendiga te di- 30v12 guel angel: y q gorda y fresca que estas: que pechos y q gentileza 30v25 ra conoscimieto: como todas tus razoes/ estas y las passadas se 31v5 cias estas? no spero mas aq<>: yo fiadora que tu amanezcas sin do- 32r28 sea yda a mi ropa tocas. ((Ce)) q es esto areusa? q son estas estra- 32r37 n~ezas y esq<>uidad? estas nouedades y retraymieto? parece hija q 32r38 ((Ce)) baxa me abrir hija. ((Eli)) estas son tus venidas: andar de 32v22 ga. ((Par)) estas enojado/ quiero te sofrir: aun q mas mal me tra- 34r12 ze a estas hermosas/ y ser alabadas: q no las gracias de su cuer- 37r24 chos te riges. Porq estas son coclusioes verdaderas. Que qual 37r35 [*ze] de mi q es verdad: que estas q sieruen a sen~oras: ni goza de( )ley- 38v8 ste: estas pren~ada: q<>ntas gallinas crias: lleua me a meredar a tu 38v11 estas loca. Melibea es mi sen~ora. melibea es mi dios. melibea 43v36 gara: q nosotros buenos pies tenemos. ((Ce)) sen~or tu estas enlo 44v36 hazer si estas daq<> adelate atento: q no las sienta todas personas 46r3 hiziere el lo pagara. ((Par)) bie hablas: en mi corac'o estas: assi se 47v25 en huyda? Por dios mirate q estas a peligro. ((Ca)) sen~ora no te- 48r25 c'os haria estas puertas. Y si sentidos fuessemos: a ti y a mi libra- 48r32 auiemos todos cargado demasiado: estas en tu seso semproio? q 49v17 da. Pues ya sabes sempronio: q estos offrecimientos/ estas pa- 49v24 ueys me estas amenazas de dinero: poneys me estos temores/ 50r30 dela particion. pues callad q quie estas os supo acarrear: os da- 50r31 ermes/ o estas despierta? si piesas en mi o en otro? Si estas leua- 51r24 ermes/ o estas despierta? si piesas en mi o en otro? Si estas leua- 51r24 stros hermanos. ((Tri)) o tu estas borracho/ o as perdido el seso 51v14 de fuera: si pudiere vegar estas muertes: si[ ]no purgare mi innoce- 52v13 es esto calisto? son~auas? duermes: o velas? estas en pie/ o acosta- 54v17 do? cata que estas en tu camara: no vees q el offendedor no esta 54v18 como se yo q<>ndo me ensan~o reboluer estas tramas/ aun q soy mo- 57v25 lada contigo: estas tales cosas antes sera hechas que encomeda- 61v27 conlos tuyos. Alla yran estas putas atestadas de razones/ ago- 62v23 en oyr te mietra viene aql sen~or/ y muy passo entre estas verduri- 63v15 das? Porq no oluidas estas man~as? mada las estar sossegadas 64r23 spo acotescimieto como oygo? ayudame a sobir lucrecia por estas 64v34 nao echo enla mar: porq todas estas son muertes q si roba la vi- 68v16 Estaua 16 tenia yo cuydado delo buscar: que sobrado estaua vn cuero en mi 18v10 te estaua troya: y aun otras mas brauas he yo amasado: ningua 19v33 dellas: esta fue mi venida: pero pues en mi dicha estaua tu ayra- 20r8 parte de casa estaua? que cara te mostro al principio? ((Ce)) aqlla 23v21 yo me alegraua. porq mas cerca estaua el rendir se y su cayda. pe- 25r17 aqlla escalera estaua: y parecia q a todos los debaxo no tenia en 29v30 de risa no puede hablar. a q llamas auerla alcac'ado? estaua a al- 34v6 a dos venia a donde yo estaua/ a ver si madaua algo: a preguntar 39v3 los almazenes en que la dulc'e nueua estaua aposentada. O mal- 46v13 tar te si estaua psente calisto: y pues tan claras sen~as traes deste 51v24 dido. Rara es la bonac'a enel pielago. Yo estaua en titulo de ale- 52r34 estaua el vno muerto dela cayda que dio: y tan bie se deue creer q 54v31 buen saber. tu trabajauas/ yo holgaua. tu salias fuera/ yo estaua 57r10 rutan: si que no estaua calisto loco/ que a tal hora hauia de yr a ne- 60v36 jor ceuara ella/ en otra parte esta noche/ que estaua concertada. 62r20 ridos? sin seso estaua adormida: dl pesar q oue qua- 67r26 Estauas 1 dode estauas luziete sol? donde me tenias tu claridad escodida? 64r4 Estays 2 me de vello: mietra ala mesa estays dla cita arriba todo se pdona 38r34 otros inuernales meses q agora estays escodidos viniessedes co 55r23 Este 117 por este lugar alcanc'ar yo tengo a dios offrecido: quien vido ene- 1r32 por gra premio tienes este calisto? ((Ca)) tego lo por tato en ver- 1v2 Sepronio: sempronio: sepronio. dode esta este maldicto? ((Se)) 1v14 duras: porq mas se enconan. este vn poco: dexemos llorar al que 2r5 me engan~o yo: q loco esta este mi amo. ((Ca)) que estas murmu- 2r29 algo es lo que digo: a mas ha de yr este hecho: no basta loco/ sino 2v2 este es el fuego de calisto: estas son sus cogoxas. como si solame- 2v14 testigo es el cuchillo de tu abuelo. ((Ca)) maldito sea este necio/ y 3r15 quiero/ no se q se es. ((Se)) no es este juyzio para moc'os segu veo 3v17 ((Se)) que metiras y q locuras dira agora este catiuo de mi amo. 4r3 sus treze esta este necio. ((Ca)) las manos pequen~as/ en mediana 4r24 dios por este/ y por muchos mas q me daras. Dela burla yo me 4v6 mayor. Por encubrir yo este hecho de parmeno: ((a quie amor/ o 5v18 mo subjecto. Pues cree q yo no vine aca por dexar este pleyto in- 7r36 roy piensa este necio de tu amo de dar me a comer: pues al le sue- 7v29 tas han este respecto/ si sin interposicion de otra cosa en poca di- 8r24 su ley. digo lo hijo parmeno: porq este tu amo como dize me pare- 9v8 ses que tu priuanc'a con este sen~or te haze seguro: q quanto ma- 9v32 este debdo/ q donde las tres maneras de amistad cocurre. Con- 9v35 las sabe las tan~e. este es el deleyte: q lo al/ mejor hazen los as- 10r36 ra muy mejor: y vamos luego: porq sobre este negocio quiero ha- 11v10 la volutad. ((Ca)) palos querria este vellaco: di mal criado/ porq 12v8 nozceras mis agras palabras ser mejores para matar este fuer- 12v27 a q vienes hijo? ((Se)) este nro enfermo no sabe q pe- 13r20 todo qda atras. Pues assi sera este amor de mi amo. quato mas 13v16 res. ((Se)) has a tu volutad: q no sera este el primero negocio que 13v29 aun q este braua melibea: no es esta si a dios ha plazido la prime- 14v11 enste caso temo tu pena y mia. desseo prouecho: querria q este ne- 15r13 delas biuoras de que este azeyte fue hecho/ co el qual vnto este hi- 15v12 delas biuoras de que este azeyte fue hecho/ co el qual vnto este hi- 15v12 paramieto mal pintado/ si[ ]no aq<> me caere muerta. Este es el quel 19v19 se dize/ q mouia los arboles y piedras con su canto. Siendo este 21r4 yo q mal va este hecho. ((Ce)) mucho me marauillo sen~ora Meli- 21r22 feririas este negocio: agora vas sin seso/ por dezir a calisto quato 22v22 suen~os se passasse este poco tiepo hasta ver el principio y fin de su 23r11 ra daria este mato raido y viejo. ((Par)) tu diras lo tuyo: entre col 23r31 mi amo: que es esto? no ternia este hobre sofrimieto para oyr lo 23v28 os busca este loco/ por huyr de nosotros/ para poder llorar a su 24r30 cada cosa sin q este presente quie le pueda dezir q es prolixo. pu- 24r33 todo. Si este pdido de mi amo no midiesse coel pensamieto: qua- 24v23 tengo. ((Ce)) mato he menester: y este terne yo en harto: no te alar- 25v23 quie desmaparasse: da espacio a tu desseo: toma este cordo/ que si 26r15 co mi luenga razon/ o esta borracho este moc'o? ((Ce)) aun q no lo 26v20 este deues sen~or cessar tu razo. dar fin a tus luegas querellas: tra- 26v21 rieres nuca te faltara este mal q agora: delo qual el deue ser causa 31r21 son copan~eros/ sirue a este sen~or que tu conoc'es: y por quie tanto 31r35 este diablo de vieja? ((Ce)) tha. tha. tha. ((Eli)) quie es? q<>en llama? 32v21 os haya me mostraua este officio: q a[ ]cabo de vn an~o sabia mas q 33r4 cion. Yo le tego a este officio odio: tu mueres tras ello. ((Ce)) tu te 33r8 quie contaria yo este gozo? aq<>en descobriria ta gra secreto? aq<>en 33v11 no se donde nazca este rancor: no me indignes sempronio con ta 34r8 de celestia en tu fauor y prouecho/ y de todos: como pues este jue- 34r37 que dellas comiere: y nra mesa este como es razon. Y alla habla- 35r11 miete este desuariado? q me haze creer q es de dia. ((Se)) oluida 35r27 cobidar con tiepo: que ha tres horas q esta aqui mi p<>ma. Este pe- 36v3 yo que estoy sola/ porne cabo mi este jarro y tac'a: q no es mas mi 36v13 lo que reprueua es bondad: lo que apprueua maldad. Y pues este 37r37 castidad: que tego assentada sobre este amoroso desseo/ publican- 40v3 coloradas colores de tu gesto? ((Me)) madre mia q me come este 40v18 que no pense jamas q podia dolor priuar el seso/ como este haze: 41r20 galardonada. ((Lu)) el seso tiene pdido mi sen~ora/ gra mal es este 41v20 claro q es muy necessario para tu salud q no este persona delate: 41v30 lo. ((Ce)) sen~ora este es el otro y segudo punto: el qual si tu con tu 42r10 mo dizes q llama a este mi dolor? que assi se ha ensen~oreado enlo 42r22 este? que descaescimieto? o mezq<>na yo/ alc'a la cabec'a. O malaue- 42r35 haga perla preciosa? que ha sido este tu sentimieto? creo q se van 42v7 todo este dia sen~or he trabajado en tu negocio: y he dexado pder 43v28 stioes. ((Ca)) bie me dize este necio/ no quiero en tal tiepo recebir 45v4 ((Ca)) este bullicio mas de vna persona lo haze: quiero hablar sea 46r25 descobrir a este catiuo de su getileza: que el dulc'e sonido de tu ha- 46r36 ua venir este su catiuo al presente lugar? no para me dsterrar nue- 46v23 osadia/ q me han traydo co su mucho poder a este sublimado esta- 47r16 este lugar y tiepo donde te suplico ordenes y dispogas de mi per- 47r27 jones: no terna cera enel oydo: caro le costaria este negocio/ con- 49v13 yo he dicho quato enlos viejos reyna este vicio de cobdicia: qua- 50r15 merec'ido de vra parte: y si se coplir lo que prometo en este caso: di- 50r33 de mi amo/ o que mal dia amaescio este/ o desdichados macebos 51v10 ((Tri)) q/ que as/ porq te matas? que mal es este? ((So)) sempro- 51v11 salga alla alos muertos no puedo ya remediar: que me este aqui 52r22 a Sosia/ y a Tristanico: yran comigo este ta sperado camino: lle- 52v11 guarda: su persona este sin peligro: que su tardanc'a 52v22 sas sea/ antes este quato le plazera sin ver me. Mas oye/ oye/ oye 52v34 te del huerto. ((So)) arrima essa scala tristan: que este es el mejor 52v36 yo: nadado por este huego de tu desseo toda mi vida. No quieras 53r21 para que no este queda mi passio: para penar de nueuo: para tor- 53r29 ordenares sea tu venida/ por este secreto lugar/ ala mesma hora. 53v23 este excesso de mis criados/ que no carecia de culpa. Pues mira 54v12 {IN5.} QUe bozear es este de mi prima? si ha sabido las tri- 55v30 tableros. porq lo hago? porq soy loca? porq tengo fe con este co- 56r10 lor? que mato de tristeza es este? cata q me spatas hermana mia: 56r23 no te rascun~es/ ni maltrates: es comu de entrabas este mal: toca 56r30 es ya este mal recabdo es hecho. pues ya esta desdicha es acaesci- 56v38 otra suele abrir la fortuna: y este mal aun q duro/ se soldara. y mu- 57r23 jar de selo sacar todo el secreto: y este sera buen camino para lo q 57v9 dizes. ((Are)) mas haz me este plazer q me embies aca esse sosia: 57v10 baruas en remojo: y aparejar nros fardeles para andar este for- 58r19 ra este cuydado que nuca: pues mado les yo trabajar en bano: q 58v16 manos los asnos apaleados/ como este: y los locos corridos/ y 61r30 por mi amor/ q no se ponga este hecho en manos de tan fiero ho- 62v3 to: y nro amo se nos acerca: dexemos este cuento/ q es muy largo 63v10 so al ayre con mi ronca boz de cisne? todo se goza este huerto con 64r6 esta? q me este yo deshaziedo de dentera: y ella esq<>uando se/ porq 64r34 escucha escucha gra mal es este. ((Me)) q es esto q oygo? amarga 64v29 que poco corac'o es este? leuata por dios no seas hallada de tu pa- 65r11 mare a tu padre y fingiremos otro mal: pues este no es para se po- 65r22 nouedad es esta? q poco esfuerc'o es este? mira me q soy tu padre 65r34 palabras/ o este secreta en cuerpos de animales. pues no me fati- 65v10 ves y oyes este triste y doloroso sentimieto que toda la cibdad ha- 66v4 ze? Bien oyes este clamor de capanas? este alarido de getes? este 66v5 ze? Bien oyes este clamor de capanas? este alarido de getes? este 66v5 ze? Bien oyes este clamor de capanas? este alarido de getes? este 66v5 aullido de canes? este strepito de armas? de todo esto fue yo cau- 66v6 go y coella/ a el offrezco mi alma/ pon tu en[ ]cobro este cuerpo que 67r22 odio tu yra: porq no me secasses sin tiepo esta flor q este dia echa- 67v37 bieaueturados se llamara quado vea el gualardo que a este triste 68r18 como este poeta en su castellano. 70r9 quando este muy dulce y breue tratado 70r36 Esten 4 nos y locos pensamietos de ti porq mi horra y persona esten sin 46v4 n~ora? bie me huelgo q esten semejates testigos de mi glia. ((Me)) 53r34 q esten so el paterno poder/ para elegir. ((Ali)) que dizes? en que 59r24 como madas a mi lengua hablar/ y no a tus manos q esten que- 64r22 Estendiero 1 mi corac'o/ despertaro mi lengua/ estendiero mi merecer/ acorta- 47r13 Estenso 2 das arriba. en mi camara me diras por estenso lo q aq<> he sabido 24r28 pe della: mas la he sabido por estenso desta su triste siruiete. Ayu- 67v3 Esteso 2 tes mucho por esteso. ((Se)) duelos tenemos: esto es tras lo que 4r8 descases y tengas reposo: mietra te contare por esteso el processo 24r21 Esterior 2 dad muestra vn frio esterior/ vn sossegado vulto/ vn aplazible des- 24r17 Baste te pues ya soy tuya/ gozar delo esterior/ desto q es propio 53r25 Esteriores 1 ellos: el animo es forc'ado descobrillo por estas esteriores sen~a- 22r19 Estes 3 uas: y conello estes/ sin vn mometo te partir hasta que Melibea 15v14 detas. ((Ce)) pues no estes assentada/ acuestate: y mete te debaxo 30v9 estes burlado de mi. ((Ce)) deste ta comu dolor todas somos mal 31r4 Estiede 1 no entremos por mi vida mas adetro/ que se estiede ya el vellaco 61v8 Estiercol 2 che a su estiercol de melibea: y ella muy vfana: en ver sangre verti- 57r32 estiercol q lleuaua detro enlos c'apatos: tenia vnas manos como 63r15 Estilo 1 pintar en estilo primero de Athenas 70r8 Estima 3 denilla la llama? no lo oyes sempronio? no estima el gasto. pues 44r8 tiua: es la que mas tu vida q la suya estima. O mi sen~or no saltes 53r3 tengo en poca estima la merced que me as hecho: no quiero pen- 55r7 Estimar 2 lo: y yo quede bie segura/ y el vfano. Delos locos es estimar a to- 19v27 q si estimar se pudiesse alo que de alli nos qda obligado: no seria 49r21 Estimes 1 Y por tanto no te estimes enla claridad de tu padre: q tan magni- 11v2 Esto 125 sabes? quie te mostro esto? ((Se)) q<>en? ellas q desque se descubre: 3v20 ansi pierde la verguec'a: q todo esto y aun mas alos hobres ma- 3v21 tes mucho por esteso. ((Se)) duelos tenemos: esto es tras lo que 4r8 hasta la cama: bueno ando/ haze lo esto que me dio mi amo: q sin 4v8 ni dexaua monasterios de frayles: ni de mojas: esto porq alli ha- 6r36 de nutria. Aparejos para ban~os esto es vna mar[a]uilla: dlas yer- 6v17 Esto dlos virgos vnos hazia de bexiga/ y otros curaua de puto 6v27 larios/ y agricultores ser machos y hebras: que diras a esto par- 8r26 esto parmeno? ((Par)) si/ pero a mi amo no le queria doliente. 8v11 tremo en oyr te: no se q haga: perplexo esto. por vna parte tengo 9v16 los q poco tiene son pobres: mas los q mucho desea: y por esto: 9v22 nicarlas. Esto hize: esto otro me dixo: tal donayre passamos: de 10r27 nicarlas. Esto hize: esto otro me dixo: tal donayre passamos: de 10r27 para esto parmeno ay deleyte sin compan~ia? alahe/ alahe: la que 10r35 da y horra mas q la mia desseo. y quado me pagaras tu esto? nu- 10v9 esto es premio y galardo dela virtud. Y por esso la damos a dios 11r25 star/ hasta poner te enla sepoltura. ((Ca)) calla/ calla pdido: esto 12v30 zenas de an~os a[ ]cuestas: no me maltratara Calisto: mas esto me 13r10 do la mochacha/ la hago scriuir en mi registro: y esto para q yo se- 13v33 otros: esto he sentido: esto he calado: esto se del y della: esto es lo 14v9 otros: esto he sentido: esto he calado: esto se del y della: esto es lo 14v9 otros: esto he sentido: esto he calado: esto se del y della: esto es lo 14v9 otros: esto he sentido: esto he calado: esto se del y della: esto es lo 14v9 rer despide no puede tener l(e)[a]s riedas al desamor. Y co esto que se 14v30 dad se descubra a mi: y me galardone mis passos y mesaje: y esto 15v19 saluo hazer por los buenos: morir por ellos: esto tuue siepre: que- 18r36 el huso quado la barua no anda de suso. Ha venido esto sen~ora/ 18v20 se le echa enl suelo no haze mal/ esto de piedad. pues las aues: nin- 19r8 ta de sangre enel cuerpo. bien selo merece esto y mas quie a estas 19r32 ga mi madre: si esto no bastare ven man~ana por ella/ muy secreta- 21r16 nados por mujeres: y mujeres por hobres. y esto obra la natura 21v12 esto passe tu rigurosa habla hasta que su almaze ouiesse gastado. 21v20 ra: quato yo con bue callar he ganado. Por esto dizen q<>en las sa- 22r9 va a ganar beneficio? cata q todo esto nouedad es para se mara- 22r23 uillar quie te conoc'e. Pero esto dexado/ di me por dios con que 22r24 mi amo: que es esto? no ternia este hobre sofrimieto para oyr lo 23v28 bles q estos engan~os de celestina. ((Ca)) que es esto moc'os? esto 24v27 bles q estos engan~os de celestina. ((Ca)) que es esto moc'os? esto 24v27 conlos pies el suelo duro: y yo a todo esto arriconada encogida 25r15 stren: tras esto anda ella/ oy todo el dia con sus rodeos. ((Ca)) de 25v29 loco/ desuariado/ ataja solazes/ como es esto? ((Sem)) que mucho 26v16 sen~or si esto basta para la primera vista. Yo me voy: cuple sen~or q 27r10 cueto: pues la que todo esto hallo hecho: mira si meresce de vn tri- 27v5 na tauerna para comer y beuer: que diras loq<>llo a todo esto? bien 28r22 que esto te lleuaras deste mudo: pues no le tenemos mas de por 28v21 Esto ha venido por lo que dezias del perseuerar: enlo que vna vez 29v28 conoscida que antes. assi q todo esto passo tu buena madre aca/ 30r10 esto es lo menos q yo por ti tengo de hazer. ((Par)) yo ya descon- 30r23 mo si fuesse su sen~ora. ((Ce)) pero aun q todo esto sea mietra no pa- 31r20 sea yda a mi ropa tocas. ((Ce)) q es esto areusa? q son estas estra- 32r37 no se yo que cosa es esto: q nunca vi estar vn hobre con vna mujer} 32r39 stro sobrepuja el bue discipulo. Y no va esto sino enla gana con q 33r6 {IN5.} AManece/ o q es esto/ que tata clarida esta enesta 33r24 tu cabecera y ver lo has. ((Par)) en mi seso esto yo se- 33r28 uia de andar ala coplazer. con que pagare yo esto? O alto dios a 33v10 as enella. ((Se)) que es esto desuariado? reyr me querria: si[ ]no que 33v33 llegar y recaudar. Por esto dizen. mas vale a quie dios ayuda/ q 34v13 ordenar cauteles/ para auer dinero. Por aqui le entrare: esto me 36r20 respodera: esto replicare. assi biue esta q nosotros mucho horra- 36r21 mis vestidos/ quado viene la nauidad. Esto me calleta la sangre 36v19 esto me sostiene cotino en vn ser. esto me haze andar siepre alegre. 36v20 esto me sostiene cotino en vn ser. esto me haze andar siepre alegre. 36v20 esto me para fresca. desto vea yo sobrado en casa/ q nunca temere 36v21 dias. Esto quita la tristeza del corac'o: mas que el oro/ ni el coral. 36v23 esto da esfuerc'o al moc'o: y al viejo fuerc'a. pone color al descolori- 36v24 la boca. por esto me biuo sobre mi desde q me se conoscer: que ja- 38v15 puta aculla. a do vas tin~osa? q heziste vellaca? porq comiste esto 38v32 zia? como dixiste esto necia? q<>en perdio el plato dsalin~ada. como 38v34 p<>mera blaca de tu soldada la cotare. y tras esto mil chapinazos/ 38v37 hecho menos contentamieto muestra. Por esto madre he queri- 39r2 Y pues esto antes de agora me costa/ sofrire con menos pena mi 39r27 resce y semeja/ que esto yo agora enella. Mi venida sen~ora es lo 40r11 cedio de algu cruel pensamieto: que assento en aql lugar? Y esto 41r12 mete que se yo al mudo nascida vna flor/ q de todo esto te delibre. 42r32 uicio. ((Ca)) que es esto q oygo? ((Ce)) que es mas tuya q de si mes- 43v33 enla suya. melibea se llama tuya: y esto tiene por titlo de libertad 44r26 Y con esto amasa el huego que mas q a ti le quema. ((Ca)) moc'os 44r27 esto yo aq<>? moc'os oygo yo esto? moc'os mirad si estoy despierto? 44r28 esto yo aq<>? moc'os oygo yo esto? moc'os mirad si estoy despierto? 44r28 esto no sea suen~o: despierto pues stoy: si burlas sen~ora de mi por 44r30 to me muy conteta. Si fuere menester para esto/ o para mas alli} 44v39 detrimieto de mala sospecha seguras. A esto fue aq<> mi venida/ a 46v5 listo que es esto q enla calle suen(~)a? parece bozes de gente que van 48r24 si[ ]no mas barato valdria. Di me esto en tu corac'on sempronio? ve- 49v26 fuera bue testigo su madre de Parmeno: dios haya su alma. Esto 50r5 trabaje yo: a vosotros se os deue essotro. esto tego yo por officio/ 50r6 sce esto: bien se y barruto de que pie coxqueays: no cierto dela ne- 50r26 bramado como vna loca. Que es esto? que quiere dezir tales ame- 50v18 O que grita suena enel mercado q es esto? algua justicia se haze/ 51v2 es esto. desgren~ado viene el vellaco: en algua tauerna se due auer 51v5 viene llorado: que es esto sosia? porq lloras? de do vienes? ((So)) 51v8 nio y parmeno. ((Tri)) que dizes sempronio y parmeno? q es esto 51v12 o traes alguna mala nueua No me dizes q es esto q dizes dessos 51v15 que manifestaua su delito. ((Ca)) o valas me dios/ y que es esto q 51v30 presto? que puede ser esto? no ha quatro horas que de mi se despe- 52r3 maua celestina. ((Ca)) que me dizes? ((So)) esto que oyes. ((Ca)) 52r5 quie todo esto se ha causado. Que mas me va en coseguir la gana- 52v4 cha. ((Ca)) ya quiere amanec'er/ que es esto? no me parec'e q ha vna ho- 53v19 mas fuera de dia/ o el dolor de mi deshonrra. Ay/ ay/ que esto es: 54r12 es esto calisto? son~auas? duermes: o velas? estas en pie/ o acosta- 54v17 Jesu/ jesu/ no lo puedo creer: que es esto? quie te me cubrio de do- 56r22 y hazia su vadera nos acostamos/ segu natura: esto 58r14 lo tercero el alto origine y parietes. lo final riqueza. de todo esto 58r36 can. Pero como esto sea officio delos padres/ y muy ajeno alas 58v3 erta: de todo esto me tego yo la culpa: q si tomara el consejo de a- 59v7 mas duro. mas para esto es el bue seso viedo la pdida al ojo/ vie- 59v25 esto hecho/ cotare mis gallinas: hare mi cama: porq la limpieza 59v32 joria que antes. por esto se dize que los muertos abren los ojos 60r7 donde via su dan~o de calisto le apartaua. pues como esto assi sea 60v9 te puede venir gran dan~o. que para esto te dio dios dos oydos/ y 60v23 por oluidar el trabajo: y desechar enojo. y esto antes delas diez 60v34 sia esto hablado basta/ para q tome cargo de saber tu innocecia y 61r19 do esto es passos seguros: y donde no conseguira ningun dan~o 62v36 que se derramaua azahar por casa: assi por esto/ como porq tenia 63r17 esto es assi: o como te quiere aqlla maluada hebra engan~ar co su 63r36 escucha escucha gra mal es este. ((Me)) q es esto q oygo? amarga 64v29 batado fin. ((Me)) o descosolada de mi q es esto? q puede ser ta a- 64v33 claridad. Que es esto hija mia? q dolor y sentimieto es el tuyo? q 65r33 lucrecia amiga muy alto es esto: ya me pesa por dexar la copan~ia 65v27 esto assi sea/ no hauia de remedar lo enlos q mal hiziero. pero no 66r21 dre mio no pugnes/ ni trabajes por veir adode yo esto: q estorua- 66r27 aullido de canes? este strepito de armas? de todo esto fue yo cau- 66v6 {IN5.} QUe es esto sen~or pleberio? porq son tus fuertes ala- 67r25 pena/ que el no sentia pesar: q todo esto bie differete es a mi mal 68r34 ste hija q<>so tomar la misma muerte por seguirle. esto todo causas 68v38 Estocada 1 tros agujereo como harnero a[ ]pun~aladas: tajo largo/ estocada te- 62v9 Estomago 1 to sobre el estomago. ((Ce)) bendiga te dios/ y sen~or sant Mi- 30v24 Estoraqs 1 saua estoraqs/ menjuy/ animes/ ambar/ algalia/ poluillos/ almiz- 6r38 Estorcer 1 n~or embidiar: o por ningu interesse/ ni resabio. tu prouecho estor- 7r24 Estorua 1 pitos plazeres cria alteracio: la alteracio estorua el dliberar: pu- 22v32 Estoruales 1 corre presto entra por el postigo enla sala y estoruales su hablar: 59r34 Estoruan 1 dras parece q se a( )parta y me hazen lugar q passe: ni me estoruan 16r35 Estoruar 4 alegria y lloro. ((Ce)) lloras sin prouecho: por lo q llorando estor- 8v9 albricias que de aq<> saques no sean sino estoruar te de mas offen- 19v6 volutad lo podiera cosa estoruar. O molestas y enojosas puertas 47r32 erta: porq ninguo suba a me estoruar mi muerte: no me ipida la 65v33 Estoruaras 1 dre mio no pugnes/ ni trabajes por veir adode yo esto: q estorua- 66r27 Estoruasse 1 porq no quesiste q estoruasse tu muerte? porq no ouiste lastima d 69r26 Estoruays 1 ras/ o malditas haldas prolixas y largas como me estoruays de 22r3 Estos 41 amiga de studiates: y despenseros: y moc'os de abades. a estos 6r22 scida. Co todos estos affanes nuca passaua sin missa ni bispras 6r35 que hablan estos: veamos en que biuimos. O notable mujer: o 7r38 desceder por la escalera parlan lo q estos fingidamete han dicho 7v10 bre lo mouible: como son estos sen~ores dste tiepo. Y tu gana ami- 9r34 Estos sen~ores deste tiepo mas ama assi q alos suyos: y no yerra 9v3 y buena maestra de estos negocios: no podemos errar. tu me la 12r13 ha el velo dela ceguedad: passara estos mometaneos fuegos: co- 12v26 blo. A estos locos dezildes lo que les cuple no os podra ver. por 13r3 queria ver cocluydas q empec'adas: mayormete estos nouicios 13r26 ua: no fuera estos mis passos desacopan~ados. buen siglo aya que 14r18 lestina madre seas bie venida: qual dios te traxo por estos barri- 16v3 de vihuela: blaco como el copo dela nieue: hilado todo por estos 17r11 te prometo sen~ora en yendo de aq<> me vaya por estos monesteri- 17r26 es mayor y duele mas. ((Sem)) estos son los fuegos passados de 23v27 bles q estos engan~os de celestina. ((Ca)) que es esto moc'os? esto 24v27 bie ves hermano estos halagos fengidos. ((Se)) dexa la/ q desso 36r33 na a comer: no hagas agora esse plazer a estos locos porfiados: 37v17 dos y joyas de boda/ sale desnudas y denostadas. Estos son sus 38v27 premios. estos son sus beneficios y pagos. obligan se a dar les 38v28 dudosa sera mi salud: porq segu la cotrariedad que estos nobres 42r28 lles: porq estos fines con efecto me dan osadia a sofrir los aspos 42v30 habla cortes madre: no digas tal cosa: q diran estos moc'os que 43v35 mas sacar de mi amor delo q entoces te mostre. Desuia estos va- 46v3 empec'aro estos amores. yo no spero mas aqui. ((Se)) calla/ calla 47r38 rir/ ni matar no es couardia/ sino bue natural. Estos scudros de 47v27 da. Pues ya sabes sempronio: q estos offrecimientos/ estas pa- 49v24 ueys me estas amenazas de dinero: poneys me estos temores/ 50r30 sticia q me mata en mi casa estos rufianes. ((Se)) rufianes o que?} 50v39 rea pensamieto. y el mucho pesar ipide el suen~o: como a mi estos 51r21 algu dan~o le viniesse. Mas o mezq<>na de mi que son estos incoue- 52v31 ouejas a estos apriscos a orden~ar: y podria ser q cogiessen de pas- 53v35 vras muy coplidas noches a trocar las por estos prolixos dias. 55r24 mi espejo y alcahol q tengo dan~ados estos ojos: ande mis tocas 59v29 aderec'ar lexia para estos cabellos/ q perdian ya la ruuia color. Y 59v31 agora estos dias yo vso/ y mas traygo entre maos son espaldara- 62v7 spartidores: pero tan bie me lo haria yo si estos necios de sus cri- 64r36 Nero a su madre Agripina/ por solo su plazer hizo matar. Estos 66r7 son dignos de culpa. estos son verdaderos parricidas q no yo: q 66r8 sa. Todos estos mataro hijos queridos y amados sin ningua ra- 66r14 y treynta hermanos suyos. Estos fuero delictos dignos de cul- 66r18 Estotra 2 ras tato quato estotra no tega mas: todo te lo creo: pero q te cue- 34v19 sino por estotra: porq nos entremos por la yglesia 36r6 Estotro 2 toc'ino: y mas seys pares de pollos: que traxeron estotro dia los 35r7 mos. ((Par)) mas q esso se yo/ sino porq te enojaste estotro dia no 36r22 Estoue 1 ligroso camio en que vamos hermano/ y assi goze de mi q estoue 63r11 Estouiere 1 na: tras ellos me voy: y si ay estouiere calisto passa- 43v10 Estouiere 1 subjecto donde estouiere aposentados. ((So)) piesas te tu q le pe- 55v15 Estouiero 1 veia la fe quebrada de su mayor esperac'a/ no sabian q hazer esto- 56v28 Estouiesse 3 haras casa co sobrado. Absente le as miedo/ q harias si estouies- 31v13 muchos hiziero lo mesmo. Cosidera que si aqui presente el esto- 54v26 co tu razon si alguo estouiesse delate/ en oyr te tanta burla: como 60r32 Estouimos 1 ziera tener: hallado auias los temerosos: alli estouimos esperan- 48v29 Estouo 1 fue Uirgilio/ y que tanto supo: mas ya auras oydo como estouo 29v33 Estoy 26 bres prospos. ((Ce)) bien has dicho: al cabo estoy: basta para mi 5v4 estamos? ((Par)) como quisieres: aun q estoy espantado. ((Se)) 11r14 seruicio del criado esta el galardon del sen~or. ((Par)) aqui estoy se- 12r9 ((Lu)) algo es lo q yo digo: en mi seso estoy: que nuca metes agu- 16v12 medio dia: cueta/ cuenta sempronio: q estoy desbauado oyedole a 24v8 c'a dl. ((Ce)) aqui estoy yo/ q te la quitare/ y cobrire/ y hablare por 32r6 yo mas q<>ero: y aun tal/ q si no estoy engan~ado puede biuir coella 33v31 yo que estoy sola/ porne cabo mi este jarro y tac'a: q no es mas mi 36v13 tales: mas es el ruydo/ q las nuezes: marauillada estoy sentir se 40r15 el mio: marauillada estoy como la absencia te consiete biuir. o mi 43r4 esto yo aq<>? moc'os oygo yo esto? moc'os mirad si estoy despierto? 44r28 estoy muy aparejada a tu seruicio. ((Par)) hy. hy. hy. ((Se)) de que 45r2 mo soy cierto de tu limpieza de sangre y hechos/ me estoy remira- 47r20 el temor tego de star aqui. ((Se)) mejor estoy yo: que tego liado el 47v35 nico/ moc'os/ tristanico leuata de ay: ((Tri)) sen~or leuatado estoy. 51r30 entramos. Pero que digo? con q<>en hablo? estoy en mi seso? que 54v16 que alcac'ado tengo? porq no estoy conteto? pues no es razon ser 55r11 di me presto que cosa es? q estoy sin tieto/ ningua gota de sangre 56r24 sto la fortua su rueda. Quie los mato? como muriero? que estoy 56v5 me entiede q alli hermana soy conoscida alli estoy aparrochiada 57v35 que vaya yo dando bozes como loca/ segu estoy enojada del con- 59r36 la maldad de tus aduersarios. ve te con dios q estoy ocupada en 61r20 tenla no se te suelte. ((Eli)) marauillada estoy p<>ma de tu bue seso: 61v15 esta noche le tomaras. ((Ce)) no me digas mas: al cabo estoy/ to- 62r15 pan~eros/ y dezir les que porq yo estoy ocupado esta noche en o- 62v33 lado viejo q solo estoy. Yo fue lastimado sin auer ygual copan~ero 68r23 Estragallo 1 jas y ganado. pero no destruyrlo y estragallo ((Ca)) para q sen~ora? 53r28 Estran~a 1 quado los encontrare no hable como estran~a: y que canonigo es 36r18 Estran~ezas 1 sea yda a mi ropa tocas. ((Ce)) q es esto areusa? q son estas estra- 32r37 Estragero 1 quie no supiere mi nobre y mi casa/ te por estragero. ((Se)) di me} 13v39 Estran~os 1 bras tu pena alos estran~os: pues esta en manos el pandero/ q le 43v16 Estrecha 1 uicio? qual mujer jamas se vido en ta estrecha afre- 23r28 Estrecho 1 acertado. q hiziera en tan fuerte estrecho estas nueuas maestras 22r7 Estrella 1 reyes orietales por el estrella precedete a Bethlee truxiste y en su 4v22 Estrellas 1 llos ojos graciosos/ del q tanto desseays. estrellas q relubrays/ 63v30 Estremadas 2 escuchado que hablaria sola aqlla en quie dios tan estremadas 24v19 estremadas gras: tus loadas y manifiestas virtudes. Pues o al- 47r7 Estremo 2 gno delo q te reputas. Que cierto peor estremo es dexar se hom- 3v23 la dara. ((Par)) mi fe madre no creo a nadie. ((Cele)) estremo es 10r10 Estremos 2 gas del medio: cotino esta posadas enlos estremos. ((Se)) no te 14v27 ambas partes: q<>ndo alos estremos falta el medio: arrimar se el 16r24 Estrena 1 frescos olores: quado entre por estrena. ((Me)) o qua dulce me es 63v19 Estribo 1 le aqui: q no esta Sosia en casa. ((Ca)) pues ten esse estribo: abre 12v38 Estruendo 1 no la gete del algu[a]zil: que passaua haziedo estruendo por la otra 48r9 Estruedo 1 co estruedo los desperto/ con pauor hablauan. ((Me)) no ay tan 48v15 Estudia 2 q porradas dize. ((Se)) escozio te: lee los ystoriales? estudia los 3r16 esso apareja te/ sey le gracioso/ sey le fraco: estudia mietra voy yo 4v18 Estuue 4 dre: que estuue cotigo vn poco de tiepo: que te me dio mi madre/ q<>n- 8v24 to: y que tan cercana estuue dela muerte: si mucha 21v29 casa estuue en grades dubdas: si te descobriria mi peticio. Uisto 42v33 so en verdad? pues no estuue solo: mis criados me compan~aron. 51r27 Estuuiera 2 dad/ o oportuno tiepo: o quie estuuiera alli debaxo de tu manto 24v18 contado. y assi me estuuiera vn an~o sin comer escuchado te/ y pen- 40r9 Estuuiesse 2 bre/ que a mi bie me estuuiesse? Respode/ pues dizes q no as con- 20r3 mo ella estuuiesse suspesa: mirado me: espatada dl nueuo mesaje: 24v38 Estuuiessedes 1 pronio estuuiessedes muy coformes: muy amigos/ hermanos en 28v25 Etnicos 1 los heruietes etnicos motes mana. gouernador y veedor delos 15v2 Eua 1 Eua. Procure de ser cada vno bueno por si: y no vaya a buscar en 37v9 Euitar 3 por euitar prolixidad pusiera a ty/ por medianera. Agora doy} 25r39 posturas blancas y coloradas: que por euitar prolixidad no las 27v4 xes por euitar la batalla troyana/ y holgar co penelope su mujer. 52v16 Exceder 1 basta para exceder alas nascidas en gentileza: estas son sus ar- 27v12 Excedio 1 como mato a su hijo: porq excedio la tribuicia costitucio. Otros 54v25 Exceletissimo 1 el exceletissimo ingenio? las respladecietes virtudes? la altitud 3v36 Excellecia 1 des en otras razones? dexado de adorar presente la excellecia de 26v26 Excellete 2 auras visto da aqlla excellete ymagen? ((Ce)) mas veras tu y con 26v9 mas dichoso y andate q vn tan excellete don sea por mi posseydo 33v7 Excesso 1 este excesso de mis criados/ que no carecia de culpa. Pues mira 54v12 Excusare 1 ra quiero pensar como me excusare delo prometido/ de manera q 62v24 Execucio 5 caua colas mas encerradas/ hasta traer a execucio su proposito. 6r26 que ni mi mal ouiera fin/ ni mi desseo execucio. No se dize embal- 45r37 n~ana. Pues era forc'oso verdugo bozeador/ para la execucio/ y su 54v36 zes hauemos pricipiado eneste caso agora haya execucio: no que- 58r26 triste cocierto dela dulce y desdichada execucio de su volutad Ue- 66v26 Executar 2 que por executar justicia no hauia de mirar amistad: ni debdo ni 54v21 piensen que puse diligencia/ con animo de executar lo dicho: y no 62v25 Executaste 1 los teporales bienes: porq no executaste tu cruel yra? tus muda- 67v24 Exercicio 1 sar el dan~o quel ceuo de su desseo trae/ mezclado en su exercicio y 13r28 Exgamochos 1 nes? no te sobrara muchos majares: no quiero arredar tus exga- 31v25 Existecia 1 quemo ciet mil cuerpos. Como dla aparecia ala existecia/ como 2r35 Experiecia 1 ste experiecia lo cotare: como a q<>en las ventas y copras de tu en- 67v34 Exteriores 1 ra tu a calisto: bien te oy: y no pieses q el oyr conlos otros exteri- 8r12 Extremos 1 empece. Pues enestos extremos en que stoy perplexo. lo mas sa- 2r16 Fablassen 1 ados me fablassen entre dia: pero espan q los tego de yr a buscar 64r37 Fabrican 1 quie es claro enemigo? quie es verdadero amigo? donde no se fa- 46v27 Fabrique 1 q fabrique algua ruyndad con q nos escluya. ((Par)) bien dizes: 49r10 Fabriq 1 quie adq<>ri honrras. para q<>en plate arbores: para quie fabriq na- 67v21 Facil 1 increyble cosa prometes. ((Se)) antes facil. Que el comiec'o dela 2v11 Facile 1 agora podras ver qua facile cosa es repreheder vida ajena: y qua 34r17 Faciones 1 cules tata: la presencia y faciones/ disposicio/ desemboltura: otra 20v26 Facioes 3 chos de mil facioes: hazia solima/ afeyte cosido/ argetadas/ buje- 6v3 otros: mas dotados de gracias: mas hermosas facioes: sino pa- 18v38 tar tales facioes? dechado de hermosura. Si hoy fuera biua He- 27r26 Facultades 1 uen menos hazer: como sea en facultades menores: sino biuir a 9v7 Fago 1 ne que se arrepiete: como yo fago agora por alguas horas q dexe 38r30 Falcedad 1 quier cosa/ que el vulgo piesa/ es vanidad: lo que habla falcedad: 37r36 Faldetas 1 cessidad mas q vicio me hizo tomar co tiepo las sauanas por fal- 30v8 Fallece 1 c'o garrido. assi q donde no ay varo todo bien fallece. co mal esta 18v19 Fallecen 1 mo alas viejas nuca (u)[n]os fallecen necessidades: mayormete a mi 16v10 Falsa 9 nes: con tus promessas. Alcahueta falsa: para todo el mudo tie- 16r16 o muger es la lengua/ quemada seas alcahueta falsa: hechizera/ 19r29 na mercaduria/ ni animal es ta difficil. mala vieja falsa es esta: el 22v15 hechizera/ alcahueta/ vieja falsa/ baruuda/ malhechora. y otros 25r7 eres visto no acuse de falsa mi peticio. ((Ca)) y aun q<>tro por tu ser- 27r12 no sabes que es? haze la vieja falsa sus hechizos/ y va se. despues 40r17 pagar hauia. La vieja era mala y falsa/ segu paresce que hazia tra- 52v7 n~a: vana esperac'a: falsa alegria: verdadero dolor: ceuas nos mu- 68r10 y sus ministros? la falsa alcahueta celestia murio a manos delos 68v35 Falsario 1 go: iniquo falsario pseguidor de verdad hobre de baxo suelo: bie 54r37 Falsarios 2 de ay verdad? quie carece de engan~o? adonde no mora falsarios? 46v26 zen los falsarios reboluedores q cada noche. ((Are)) pues por mi 61r4 Falsas 4 en cuyas falsas palabras pones el fin de tu desseo. ((Se)) celesti- 7v11 tos/ y tales loores me ha dicho de tus falsas man~as: que no se si} 20r39 falsas mercadurias/ mudar los ppositos castos: dan~a la fama: 43r38 hasta agora callado tus falsas propiedades: por no enceder con 67v36 Falsaste 1 ya me aquexa. Porq falsaste la palabra desta mi sen~ora? porq as 46v17 Falsaua 1 zia ella sus aleluyas/ y cociertos. y en su casa hazia perfumes: fal- 6r37 Falsedad 1 quieres sen~ora ver su falsedad/ como dize que toma antes al min- 61r2 Falsias 1 do tus falsias? tus lazos/ tus cadenas y redes con q pesas nras 68v20 Falso 5 pues burla/ o di por verdad lo falso: y cree lo que quisieres: que el 8v19 o necessidad al fingido amigo/ luego se descubre el falso metal do- 34r24 jurias vegadas: el falso boyzuelo con su blado cencerrar trae las 44v23 vida amor mio/ porq yo los acuse y tome enel lazo del falso testi- 61r5 do falso coel majar de tus deleytes: al mejor sabor nos descubres 68r11 Falsos 4 segun todos dezia a tuerto/ y sin razon: y co falsos testigos/ y re- 30r5 carec'e de engan~o sus offrecimietos fuero falsos. y no se yo a q fin 63r25 los falsos judios su haz escupieron: 69r36 tan bien los engan~os de falsos siruientes 70r4 Falta 14 ellos: faltado les ella: falta les todo el bien: en pensallo tieblo no 15r5 ambas partes: q<>ndo alos estremos falta el medio: arrimar se el 16r24 en tiepo de poder complir tu falta q menguar tu tela: lo dicho te 17r7 sobraria donde el yerro falta: de dios seas perdonada: que bue- 17r32 otros trabajos. quado sobra la gana y falta la prouisio: q jamas 17v16 si me falta mi conjuro. ea pues bien se aquie digo? ce hermano q 19r36 falta de mi paciecia: porq siendo el ignorate/ y tu innocete haues 21r11 pues que selo prometiste: para q no sienta su marido la falta dela 32v28 traydor de mi en q gran falta he caydo con mi amo de mucha pe- 33r30 para no caer en falta: pan blaco: vino de mouiedro/ vn pernil de 35r6 la falta de mi seruicio la perdicio de mi patrimonio: la infamia q 54r15 amor oluidaras los viejos: vn hijo que nasce restaura la falta de 57v16 fensa a su vejez: gra fatiga le acarreo con mi falta: en gra soledad 65v38 gra falta q tu me hazes? ninguo perdio lo q yo el dia de hoy: aun 68v13 Faltado 1 as visto que jamas noche ha faltado sin ser nuestro huerto esca- 59r11 Faltan 1 via creo q no faltan. y embiaua sus escuderos y moc'os/ a que me 39v18 Falta 1 desmayes: q nunca falta rogadores para mitigar las penas. To- 16r30 Faltado 2 ellos: faltado les ella: falta les todo el bien: en pensallo tieblo no 15r5 ro padre: ni parietes: faltado me calisto/ me falte la vida. la qual 59r18 Faltar 2 os puede esta florezilla de juuetud faltar. Pues mira amigo que 28r16 catiuado la ha esta hechizera. ((Ce)) nunca me ha de faltar vn dia- 41v21 Faltara 5 ra ti no faltara sayo: ni pienses q tengo en menos tu cosejo y aui- 7r16 ta bien me faltara agua/ si ala mar me embiara. pero ya sabes/ q 20r11 rieres nuca te faltara este mal q agora: delo qual el deue ser causa 31r21 nos vamos: que no faltara vn achaq. ((Ca)) o mi sen~ora y mi bien 47v14 plidos en nra vida: que antes pienso que faltara ygual a nra hija} 58r39 Faltara 1 go sera remediado: q ni faltara medicinas/ ni medicos: ni siruie- 65v8 Faltare 1 o dios y como me as alegrado: franco eres: nuca te faltare: como 34v26 Faltaria 2 quato pudiesse co mis pocas fuerc'as: jamas te falt(e)[a]ria. y q si di- 49v22 a tu mesa. ((Ce)) si mi spada dixiesse lo que haze/ tiepo le faltaria 62r23 Faltas 3 gas? quie suplia mis faltas? quie sabia mis secretos? a quie desco- 29r10 des? so yo obligada a soldar vras armas? a coplir vras faltas? a- 49v19 sabia/ horrada/ y autorizada: q<>ntas faltas me encobrias: con tu 57r9 Faltasse 1 celestia de tu parte: y que aun q todo te faltasse lo q en vn enamo- 44v10 Faltaua 2 qual te restituyo tu salud q yua perdida: tu corac'o que faltaua tu 44r23 go: pierdo amigo y tal q nuca faltaua de mi marido. O celestina 57r8 Falte 3 el seso: qualq<>era que falte basta/ para quedar te ascuras. abreuia 26v18 ro padre: ni parietes: faltado me calisto/ me falte la vida. la qual 59r18 dexare solo despues de ti/ falte me la vida/ pues me falto tu agra- 67v12 Falto 8 nuca de muerta/ o encoroc'ada falto a bien librar. si no voy q dira 16r7 mi te falto: para todos luz/ para mi tiniebla: pues vieja traydora 16r19 go/ q con mi pobreza/ jamas me falto a dios gracias vna blanca 18v8 chada mensajera. que pues en tu mucha virtud me falto piedad: 20r10 se auia de sospechar mal: que si falto el deuido preabulo fue porq 20r16 falto el pan~o de maos ladrona? a tu rufia le auras dado. ven aca 38v35 aca vezina cada dia? ((Ce)) sen~ora falto ayer vn poco de hilado al 43r31 dexare solo despues de ti/ falte me la vida/ pues me falto tu agra- 67v12 Faltriqra 1 uo vn poco de hilado ensta mi faltriqra: con otros aparejos q co- 14v34 Fama 16 para dan~ar la fama al medico. Si pensara sen~ora q tan de ligero 19v14 las: assi mesmo tu cordon q es fama q ha tocado las reliq<>as que 20r6 po tu replica. Que mas hazia aquella Tusca adeleta? cuya fama 25r26 mas esfuerc'o: aun q yo tenia harta buena fama mas q agora: que 29r23 mi pena y tormeto. Agora toque en mi horra/ agora dan~e mi fa- 41v17 falsas mercadurias/ mudar los ppositos castos: dan~a la fama: 43r38 dar cocierto en tu despedida y mi reposo. No q<>eras poner mi fa- 46v6 perder me a mi: y dan~ar mi fama/ no sueltes las riedas ala volu- 47v2 strado sieto. O mi triste nobre y fama/ como andas al tablero de 52r19 horrado como he dan~ado tu fama: y dado causa y lugar a quebra- 53v14 rogarle co deshorra: corropiendo la buena fama delos passados 54r22 la lipia fama enlas virgies: q con teprano casamieto quie rehuy- 58r31 desseo conoc'er/ por su buena fama/ el fiel a su amo/ el bue amigo 60r19 ((So)) sen~ora la fama de tu gentileza/ de tus gracias y saber bue- 60r25 da/ es forc'ado de coplir cola fama. Pero quie forc'o a mi hija mo- 68v17 que quede la fama de aqueste gran hombre 70r23 Familiar 2 sto? di le q viene tu primo y mi familiar. ((Eli)) crito retrahe te ay 4v28 mostrasse tan familiar en tu entrada y demada? ((Ce)) sin la cono- 27r15 Familiares 1 bro della/ y de mi mala dicha entraro vnos conoscidos y familia- 49v33 Fantaseado 1 no ha sido suen~o lo pasado. Son~elo/ o no? fue fantaseado/ o pas- 51r26 Fantasia 1 acorre: trae a mi fantasia la presencia angelica/ de aqlla ymagen 55r37 Fantasma 1 salta paredes: fantasma de noche: luego como ciguen~a: figura de 19v18 Fantastica 1 ne. si yo ponia la mesa: ella los mateles. no loca: no fantastica/ ni 14r21 Fardeles 1 baruas en remojo: y aparejar nros fardeles para andar este for- 58r19 Fastio 2 q quieren: o que plaga: o que enojo: o q fastio es coferir conellas 3v14 tecas q tenia es fastio de dezir/ de vaca/ de osso/ de cauallos/ y de 6v14 Fatiga 8 la bolsa. pero toda via co mi fatiga busco lo mejor: para esso poco 36v33 carreado esta cuyta: no menos me fatiga la punicio delos delin- 57r27 meytad. mas lastima tengo de tu fatiga q delos que te la ponen. 57v19 bidia es vna icurable enfermedad dode assieta huesped q fatiga 63r34 ga/ ni huerto mas visitado: ni noche mas sin fatiga. ((Me)) qua- 63v26 q te fatiga. ((Me)) que q<>eres q cante amor mio? como cantare? q 64r18 fensa a su vejez: gra fatiga le acarreo con mi falta: en gra soledad 65v38 ojos: conla gran fatiga de amor q le aqxaua: el otro mataro le en 68v2 Fatigada 3 n~ora sea de ti visitada: y muy presto. porq se siente muy fatigada 40r13 de semejate dolor: aun q mas en mi fatigada memoria rebueluo 68r24 dio das a mi fatigada vejez? como me madas qdar en ti conocie- 68v19 Fatigados 1 delas moc'as: descanso delos fatigados/ como yo: no me hagas 26v32 Fatiga 1 manos me fatiga quado passan dela razo. dexa estar mis ropas 64r27 Fatigar 1 proueyesse dela natura. Mira que es pecado fatigar y dar pena} 30v39 Fatigas 3 tes/ sus/ fatigas/ sus cuydados/ sus enfermedades: su frio/ su ca- 17v9 entre dietes. ((Ce)) de que te fatigas sempronio/ creo q en ver me? 22r16 amiga? otra tal compan~era/ tal aliuiadora de mis trabajos y fati- 29r9 Fatiguas 1 De que te fatiguas/ da le algo por su trabajo haras mejor: q esso 44r3 Fatigues 6 ligado y puesto en dura cadena. ((Ce)) calla y no te fatigues/ que 27v14 mis tristes dias. ((Se)) no te fatigues tanto: no lo q<>eras todo en 35r33 te fatigues q dios remediara todo. ((Ce)) harto tego hija que llo- 39v35 y muy mejor: calla no me fatigues. ((Ce)) pues que me madas q 42v6 no te fatigues tu tanto q cegaras llorando: que creo q poco 57r2 palabras/ o este secreta en cuerpos de animales. pues no me fati- 65v10 Fauor 6 fauor/ o yo ropiera todos mis atamietos/ hechos y por hazer/ ni 21v38 de su boca salida en fauor tuyo: para sanar vn tan gra dolor. Y co- 24v37 fauor podras tener: no niegues lo que tan poco hazer te cuesta. 31r36 de celestia en tu fauor y prouecho/ y de todos: como pues este jue- 34r37 tas dl castigo mezcla fauor: porq los animos esforc'ados no sea} 48r39 saua q pudiera con tu fauor matar mil hobres/ sin temor de casti- 54r36 Fauorable 2 fortuna fauorable/ y prospera? sino para seruir ala 11r23 mi sen~ora me era fauorable? no me dixiste que de su grado mada- 46v22 Fauorables 1 dos los agueros se aderec'a fauorables/ o yo no se nada desta ar- 16r31 Fauorece 1 lo que he menester/ tiene me horrada/ fauorece me: y trata me co- 31r19 Fauorecer 2 de ti tuue me auias de fauorecer: y ayudar a celestia en mi proue- 34r21 quato soy tuyo: quato te he de fauorecer en todo: quato soy arepi- 34r35 Fausto 1 mientos so aquellas gorgueras: so aquel fausto: so aquellas lar- 3r36 Fe 21 pude despues q mi fe cotigo puse/ dessear bie de que no te cupies- 5r32 mias a mis pies loquito? ((Par)) si en buena fe: y algunas vezes 8v31 so: y la fe es de guardar/ mas q alos biuos/ alos muertos que no 9r11 la dara. ((Par)) mi fe madre no creo a nadie. ((Cele)) estremo es 10r10 y se fue. ((Ce)) si q no embalde? ((Eli)) no en buena fe/ ni dios lo 15r21 deleytes se alcanc'ara: que ala mi fe la vegez/ no es sino meson de 17r35 de tu noble boca salida: que lleue metida en mi seno/ tiene por fe 18v26 cielo. Por fe tengo q no era ta hermoso aql gentil Narciso que se 20v28 hecho de tu gra diligecia spatado esta/ por mi fe sen~ora celestina 24r36 ((Par)) ala mi fe mietras mas fuy cresciedo: mas la p<>mera pacie- 28r37 golondrina no haze verano. Un testigo solo no es entera fe. Quie 31v34 cerca destos amores. ((Se)) mas dolores: que por fe tengo que de 35r13 car mi dolorido corac'o te doy mi fe ser segura: y si sieto aliuio bie 41v19 ste: ni la fe que te di a sufrir tus dichos. De q ha de quedar paga- 42r16 su mandamieto puesto ante de agora: en q<>en hallare yo fe? adon- 46v25 uariar. por fe tego hermano q no es cristiano: lo que la vieja tray- 47v18 en buea fe mas pesar: que se me q<>ere salir esta alma de enojo: di a 49v28 tableros. porq lo hago? porq soy loca? porq tengo fe con este co- 56r10 veia la fe quebrada de su mayor esperac'a/ no sabian q hazer esto- 56v28 da corrupio la pmetida fe marital. Y aun otras de mayores hue- 58v38 por creer se de q<>en tu le forc'aste a dar le fe Otros muchos q callo 69r21 Febo 2 comere hasta entonce. aun q primero sean los cauallos de Febo 35v21 scanso si fuesses ya tornada: o luziente Febo da te priessa a tu aco- 55r18 Fecha 1 ha salido de sus manos? q fuera fecha sin ella? ((Par)) ni yo sentia 48v21 Fechas 1 cosas en barro/ y en plomo fechas muy espatables a ver. Pinta- 7r6 Fecho 1 co tu razon q aqui esta q<>en me causo algu tiepo andar fecho otro 38r12 Felicidad 1 nia por tata felicidad. ((Me)) pues aun mas ygual galardon te 1v4 Feligres 1 curas sin renta/ no offrec'ido el bodigo: quado en besando el feli- 39v30 Femieo 1 vista de su presencia de aql cauallero me dio? o genero femieo en- 40v6 Fenecer 1 fenecer. y dellos q me dizes? en que pararo? ((Eli)) ellos como o- 56v32 Fenecieron 1 Pues aqui vemos quan mal fenecieron 69r32 Fengidos 1 bie ves hermano estos halagos fengidos. ((Se)) dexa la/ q desso 36r33 Fengir 1 mas moc'o y franco: quado menea los labios es fengir metiras 36r19 Fengire 1 cia co mi fingida absecia: o me fengire loco por mejor gozar deste 52v14 Feo 3 ciosa perla: ante quie el mudo es feo. O mi sen~ora y mi gloria/ en 53r6 que si alto/ o baxo de sangre/ o feo o getil de gesto le madaremos 59r31 q feo amen/ y hermoso les paresca. Quie te dio tato poder? quie 68v31 Feria 3 feria/ segu te va enella. assi q otra cancion dira los ricos. ((Ce)) se- 17v18 libre vas desta feria. Bien me auia dicho quie tu eras: y auisado 19v31 gan~osa feria/ no prospamete sucediero: como aql que mucho ha 67v35 Ferocidad 1 callando muy gozosa co su ferocidad/ mietra mas vascaua/ mas 25r16 Festejado 1 xa aquel vil de poco sentimieto/ de ver y visitar festejado cada no- 57r31 Festiuidad 1 festiuidad de san Juan do dize: esta es la mujer antigua malicia 3v2 Fi 1 c'ar. ((Se)) o pusillanimo/ o fi de puta que Nembrot: que magno 3r6 Fiadora 1 cias estas? no spero mas aq<>: yo fiadora que tu amanezcas sin do- 32r28 Fiar 1 la hoja: hallaras q dizen que fiar enlo teporal: y buscar materia 11v38 Fiara 1 te hauias de hauer comigo: no fiara mi persona de tu cruel couer- 53r36 Fiauan 1 jarro/ y otro enel cuerpo: assi la fiauan dos o tres arrobas en ve- 14r28 Fidelidad 6 les: presa su fidelidad co anzuelo de codicia/ y de deleyte: viniero 1r17 fidelidad/ o temor pusiera freno[))]/ cay en indignacio desta/ que no 5v19 ((Par)) quexo me sen~or dla dubda de mi fidelidad y seruicio: por 7r22 con la fidelidad: porq te me concediste hablare: oye me: y el affe- 7v5 insipiete: amo a calisto/ porq le deuo fidelidad por criac'a: por be- 8r35 mas solo q mal acompan~ado. ((Par)) sen~or flaca es la fidelidad q 12v23 Fie 1 ((Me)) sen~or mio pues me fie en tus manos/ pues quise coplir tu 53r9 Fiel 14 O fiel y verdadero sempronio. Has visto mi parmeno? oyste? te- 7v2 no te apressures: q muchos con cobdicia de dar enel fiel yerra el 7v7 oluido mi desesperac'a: sabido eres: fiel te sieto: por bue criado te 11v15 nas palabras/ fingiedo te fiel: eres vn terron de lisonja: bote de 12v15 que tato spacio de tiepo te sostegas. ((Ca)) sempronio mi fiel cria- 35v27 mi fiel criada lucrecia q diras de mi? que pesaras de mi seso? qua- 40r29 es ya mi nueua maestra: mi fiel secretaria/ lo que tu ta abiertame- 42v13 tu mucha astucia: antes como fiel seruidora/ quado mas denosta- 42v25 ((Me)) amiga lucrecia mi leal criada. y fiel secretaria: ya as visto 43r14 tu fiel seruicio. ((Lu)) sen~ora/ mucho antes de agora tego sentida 43r18 fiel. o mi sen~or y mi bien todo: quato mas alegre me fuera poder 46v32 tal cosa. Pero mucho plazer tengo q de tan fiel gente andas aco- 48r34 ro por aguardar te: y por ser te fiel/ padescemos esta soledad. y co- 50v28 desseo conoc'er/ por su buena fama/ el fiel a su amo/ el bue amigo 60r19 Fieldad 1 de legua: c'ofria co pena: callaua co temor: encobria co fieldad: de 43r27 Fieles 5 discretos: alos fieles necios. si creyera a celestina co sus seys do- 13r9 osadia: tu liberal trabajo: tus solicitos y fieles passos: tu agrada- 42v21 stacioes fieles: dar te ha de palos: no boluas la hoja/ y quedar te 45v34 criados/ o mis grades seruidores: o mis fieles secretarios y cose- 51v34 mas fieles copan~eros/ que ella para tu seruicio empoc'on~ado ja- 68v36 Fiera 3 radas de q me acabes de oyr: porq la paga sera ta fiera qual me- 1v7 fiera llaga de sus corac'ones. Y si algua cosa destas la natural ne- 38r2 lectable dolecia. vn alegre tormeto. vna dulce/ y fiera herida. vna 42r26 Fieras 1 rada de fieras. juego de hobres q andan en corro: lagua llena de 68r6 Fiero 2 espato: en ver te tan fiero/ creo q burlas. Di me lo agora sepronio 49r33 por mi amor/ q no se ponga este hecho en manos de tan fiero ho- 62v3 Fies 1 calle. ((Par)) mira lo bie: no te fies elos ojos: q se antoja muchas 48r10 Fiestas 1 fiestas: enlas bodas: enlas confradias: enlos mortuorios: en to- 5v27 Figura 5 sen~aleja dela cara: figura se me. que eras hermosa: otra pareces/ 18r18 salta paredes: fantasma de noche: luego como ciguen~a: figura de 19v18 enamoro de su ppria figura: q<>ndo se vido enlas aguas dela fuete 20v29 que se me figura q esta diziendo le alla su corac'on/ la merced que 21r26 assentar q me gozo en mirar te: que me representas la figura del 60r22 Figurar 1 ma delas pequen~as tetas: quie te la podria figurar? q se despeza 4r21 Figurare 1 cioso de oyr. ((Ca)) pues porq ayas plazer: yo lo figurare por par- 4r7 Figuras 1 ua figuras. dezia palabras en tierra. quie te podra dezir lo q esta 7r7 Filisomia 1 parte por la filisomia es conoscida la virtud interior O vejez vir- 7v21 Filosofando 1 yo pen(e)[a]do/ y tu filosofando: no te spero mas. Saque vn cauallo: 12v31 Filosofia 1 blado. ((Ca)) no se q<>en te abezo tanta filosofia sepronio? ((Se)) se- 35v4 Filosofo 1 dessea y apetece a ti y a otro menor q tu. No as leydo el filosofo do 4r32 Filosofos 1 filosofos: mira los poetas: llenos estan los libros de sus viles y 3r17 Filosophos 1 los filosophos de cupido llamalda como q<>sieredes. ((Ca)) torpe 2v29 Fin 41 los amates/ y los que les ministraro en amargo y dsastrado fin. 1r18 batado fin. ((Se)) yre/ pues solo q<>eres padecer tu mal. ((Ca)) ve 1v30 dad? ((Se)) yo te lo dire. Dias ha grandes q conozco en fin desta 4v12 meresca venir enel desseado fin. ((Ce)) albricias/ albricias Elicia 4v25 fin de todo su bien. ((Se)) calla sen~ora mia: tu piesas q la distacia 5r3 en cuyas falsas palabras pones el fin de tu desseo. ((Se)) celesti- 7v11 tuosa/ o virtud e[n]uejecida. O gloriosa esperac'a de mi desseado fin 7v22 O fin de mi deleytosa esperac'a. O salud de mi passion. Reparo 7v23 sin esperac'a de bue fin: y especial pesando remediar su hecho tan} 8r39 oye agora mi hijo/ y escucha: que aun que a vn fin soy llamada/ a 8v35 do. De dode ten por cierto/ pues el comiec'o lleuo bueno: el fin se- 11v9 se: porq se que aun que al presente la ruege: al fin me ha de rogar: 14v32 seguir le buen fin: piensa en su padre que es noble y esforc'ado: su 15r3 gocio ouiesse buen fin/ no porq saliesse mi amo de pena: mas por 15r14 bue fin)) comumente cria desuariados effectos: assi 15v30 posseellas q esperallas: porq mas cerca esta el fin de ellas: quato 18r5 der a dios: dado fin a tus dias. Respode me traydora? como osa- 19v7 aya dicho a tu merced en mi absencia otra cosa. Al fin sen~ora ala 20r33 danc'a: q ya mas esperaua su venida/ q el fin de mi remedio. o mis 23r8 suen~os se passasse este poco tiepo hasta ver el principio y fin de su 23r11 na oyendo estas cosas: certifica me breuemete/ si no ouo buen fin 23v36 de mi habla: y la causa q tuue para entrar. sabe q el fin de su r(e)[a]zo 24r22 siendo tu biua se perdiera: la qual tres dias ante su fin prenucio: 25r27 este deues sen~or cessar tu razo. dar fin a tus luegas querellas: tra- 26v21 na: y ponga en corac'on a melibea mi remedio: o de fin en breue a 35r32 dado fin a su jornada. ((Se)) dexa sen~or essos rodeos: dexa essas 35v23 las obras hazen linaje: que al fin todos somos hijos de Adam y 37v8 cessidad es que desmegue y se abaxe. cerca ando de mi fin. Enesto 39r23 a dios/ rogado por bue fin de sus amores. ((Se)) calla/ oye/ escu- 44r16 el fin de tu penar/ quieres poner fin a tu vida. Mira/ mira: q esta 44v9 el fin de tu penar/ quieres poner fin a tu vida. Mira/ mira: q esta 44v9 que ni mi mal ouiera fin/ ni mi desseo execucio. No se dize embal- 45r37 propia sagre: como seria yo fin quexosa de tus dias. O mi padre 53v13 uiero gran rato en palabras: al fin viedo la tan cobdiciosa perse- 56v29 sadores de tatas muertes/ mal fin aya vuestros amores: en mal 57r15 carec'e de engan~o sus offrecimietos fuero falsos. y no se yo a q fin 63r25 batado fin. ((Me)) o descosolada de mi q es esto? q puede ser ta a- 64v33 sa de mi ya acordado fin. Gran sin razo hago a sus canas: gra of- 65v37 te conla muerte de tu vnica hija. mi fin es llegado: llegado es mi 66r29 labras te diria/ antes de mi agradable fin: colligidas y sacadas/ 67r12 ste fin tu fuiste la causa. Que hizo por ti Paris? q Helena? q hizo 69r17 Fina 1 armeros? q<>en destroc'a la malla de muy fina? quie haze rica dlos 62r26 Finada 1 zon que los sepas/ pues ella es finada/ y tu hobre. ((Par)) di me 29v7 Finados 1 tres finados: co nueuo sucessor se pierde la alegre memoria y pla- 57v17 Final 3 nero de risa querria ver. La causa/ o pensamieto/ q es la final cosa 41r22 lla final salutacio con que se me despidio/ co quata pena salio por 55v6 lo tercero el alto origine y parietes. lo final riqueza. de todo esto 58r36 Finalmente 1 juegue a naypes: arme mates: finalmente q sepa buscar todo ge- 11v30 Finalmete 3 sigue: finalmete a mucho descaso y sossiego/ mucho pesar y triste- 34r30 c'as/ desadormesciero mis pies y manos: finalmete me diero tal 47r15 zon: quedado sus personas a saluo. Finalmete me occurre aqlla 66r15 Fines 1 lles: porq estos fines con efecto me dan osadia a sofrir los aspos 42v30 Finge 2 coces al aguijon: finge alegria y cosuelo/ y ser lo ha: q muchas ve- 12r4 finge leyendo mil artes y modos: 70r17 Finge 1 y son madadas: ropen paredes: abren vetanas: finge enfermeda- 14v23 Fingida 1 cia co mi fingida absecia: o me fengire loco por mejor gozar deste 52v14 Fingidamete 1 desceder por la escalera parlan lo q estos fingidamete han dicho 7v10 Fingidas 1 algu trabajo: alguas fingidas razones: alguos sofisticos actos: 13v25 Fingido 2 o necessidad al fingido amigo/ luego se descubre el falso metal do- 34r24 interrupeles sus alabac'as con algun fingido mesaje: si no quieres 59r35 Fingiedo 2 nas palabras/ fingiedo te fiel: eres vn terron de lisonja: bote de 12v15 dores: perdiendo se su hazieda: fingiedo absencia con todos los 59r14 Fingiremos 1 mare a tu padre y fingiremos otro mal: pues este no es para se po- 65r22 Finja 2 gres: cante romaces: cuente ystorias: pinte motes: finja cuetos: 11v29 finja su boz. ((Se)) dios nos libre de traydores: no nos aya toma- 46r23 Fino 4 ce. ((Ce)) como enel oro muy fino labrado por la mano del sotil ar- 11r7 quita me la lucrecia de delate que me fino: q no me ha dexada go- 19r31 mate q me fino de empacho: que no le conozco: siepre oue vergue- 32r5 mo el/ q conla nuestra: boluamos por dios/ que me fino en ver ta 61v10 Firma 1 hazer/ toma la firma y sello delas razoes que te embie scritas en 46v34 Firmameto 1 vida/ vn liuiano termino: alos secretos mouimietos del alto fir- 55r30 Firmar 1 po con ninguo pueden firmar amistad. y el que sta en muchos ca- 9r20 Firme 2 firme verdad: el vieto del vulgo no la empec'e. vna sola soy eneste 20r34 por mi a tus razones: que todo lo haure por rato y firme. ((Are)) 60v5 Firmeza 2 ((Ca)) poco sabes de firmeza. ((Se)) la perseueracia enl mal no es 2v27 otro cosejo mio. pero no co necia lealdad: proponiedo firmeza so- 9r33 Fisica 1 llorar sus peccados. Que trafagos: si piesas traya? hazia se fisica 6r31 Flaca 7 ala impfecio dela flaca mujer. ((Ca)) mujer? o grossero/ dios dios 2v33 es enfermo por acto: y el poder ser sano/ es en mano desta flaca 8v20 vieja. ((Par)) mas desta flaca puta vieja. ((Ce)) putos di(e)[a]s viuas 8v21 mas solo q mal acompan~ado. ((Par)) sen~or flaca es la fidelidad q 12v23 mucho dize. ((Ce)) sen~or calisto para ta flaca vieja como yo de mu- 44r18 strad vras yras: no cotra mi flaca rueca. sen~al es de gra couardia 50v22 tus engan~os enla rezia y robusta edad: q no en flaca postreme- 67v30 Flacas 2 maldigo y sus fuertes cerrojos y mis flacas fuerc'as: q ni tu esta- 47r29 flacas volutades. A do me pones mi hija? q<>en acopan~ara mi des- 68v21 Flaco 6 por esso por flaco: q el amor imperuio todas las cosas vence: y sa- 8r16 aquel flaco andar: aql spacioso comer. pues ay/ ay/ sen~ora: si lo di- 17v14 se dize q el generoso flaco dlas hembras es mas apto para las p- 25r29 flaco/ y indigno hobre pueda gozar de tu suauissimo amor: del q<>l 47r3 ua el corac'o rezio/ o flaco. no ay mejor toq/ para conoc'er que qui-lates} 52r39 Assi que dos ta rezios contrarios veras que tal parara vn flaco 55v14 Flacos 5 dulce veneno para captar/ y tomar las volutades delos flacos: y 10v2 los flacos animales. No paguen justos por pecad(d)[o]res. Imita la 20r25 flacos corac'oes. los quales con su gra lastima/ co sus doloriosas 41v26 nuca pica sino los buyes magros y flacos. los gozques ladrado- 50v24 flacos corac'oes el dolor los arguye. Si tu me cuetas tu mal lue- 65v7 Flaqueza 1 sen~ora ocho dias/ que parec'e que ha vn an~o en su flaqueza. y el ma- 20v35 Flor 5 romero/ maluauiscos/ culatrillo/ coronillas/ flor de sauce y d mo- 6v19 staza/ spliego/ y laurel blaco/ tortarosa y gramonilla/ flor saluaje 6v20 soga de ahorcado: flor de yedra: spia de erizo: pie de texo granos 6v38 mete que se yo al mudo nascida vna flor/ q de todo esto te delibre. 42r32 odio tu yra: porq no me secasses sin tiepo esta flor q este dia echa- 67v37 Floreci 1 floreci/ para secar me. goze/ para entristecer me. nasci/ para biuir. 39r25 Flores 4 gos/ q es cosa durable: ten coellos costancia/ no biues en flores: 9r35 das yeruas/ rayzes/ ramas/ y flores: para hazer lexias con q sus} 27r39 vista: sus flores olorosas se torne de negra color. ((Are)) calla por 57r20 de aqstas viciosas flores. por preder cada man~ana al partir a tus 63v17 Florescen 1 nas costubres sobre buen natural florescen: como el bue natural 7r29 Florezilla 1 os puede esta florezilla de juuetud faltar. Pues mira amigo que 28r16 Florida 2 florida moc'edad: que es tiepo en que mas plazeres/ y mayores 17r34 des heredamietos? dexaras me aqlla florida plata. en q<>en tu po- 67v27 Florido 1 no de serpietes: huerto florido y sin fruto: fuete de cuydados: rio 68r8 Floxo 2 do: corage al couarde: al floxo diligecia. conforta los celebros: sa- 36v25 ne tan floxo/ como vieja de cinqueta an~os: no se que se ha visto ca- 37r28 Flutuosa 1 der no tenias. dieras me fortua flutuosa: triste la moc'edad co ve- 67v28 Flutuoso 1 confiac'a/ sabiendo q esta mi pena y flutuoso dolor/ no se rige por 12v18 Fontesica 1 como huye. oye la corriete agua desta fontesica/ q<>nto mas suaue 64r8 Forc'ada 2 mano. y aun aquella forc'ada Tamar: hija del rey Dauid. Otras 59r3 desesperada de mi forc'ada y alegre partida. No la interrupas co 66r34 Forc'ado 5 ellos: el animo es forc'ado descobrillo por estas esteriores sen~a- 22r19 forc'ado otra/ de cuyo trabajo no esperemos parte/ como desta: q 36r26 sajes me ha forc'ado a hauer te de hablar sen~or calisto: q auiendo} 46r39 ((Ca)) o mezq<>no yo/ y como es forc'ado sen~ora partir me de ti Por 48v5 da/ es forc'ado de coplir cola fama. Pero quie forc'o a mi hija mo- 68v17 Forc'ar 1 que me quiere forc'ar. ((Eli)) mas nuca aca viniera: y mucho 36v2 Forc'aste 1 por creer se de q<>en tu le forc'aste a dar le fe Otros muchos q callo 69r21 Forc'aua 1 forc'aua las piedras venir a su son: 69v21 Forc'o 1 da/ es forc'ado de coplir cola fama. Pero quie forc'o a mi hija mo- 68v17 Forc'osamete 1 forc'osamete confessar el cotrario dlo q siente: assi q para que tu 24r20 Forc'oso 4 es forc'oso el hobre amar ala mujer: y la mujer al hobre. La segu- 8r18 ja touiera mi prometimieto rogado/ q mi offrecimieto forc'oso: o 40r28 n~ana. Pues era forc'oso verdugo bozeador/ para la execucio/ y su 54v36 baruas en remojo: y aparejar nros fardeles para andar este for- 58r19 Forma 9 stro poco mas luengo q redondo: el pecho alto: la redodeza y for- 4r20 dize. Ansi como la materia apetece ala forma: ansi la mujer al va- 4r33 res. Todo officio de instrumeto forma enl ayre su nobre. Canta 5v34 supiesses tener manera/ y forma: te descubriesse a donde dexo en- 9r8 co dar la gracia y forma de tu dulce liberalidad: y sin dubda la p- 11r9 ande/ terne yo mi forma q no se mude. no has leydo q dizen. Uer- 18r23 endo tomar a Cupido Ascanica forma/ para la engan~ar: antes 25r38 en mis manos el cocierto deste cocierto. Yo dare forma como tu} 42v39 metido plazo enla forma q los tales mac'ebos/ alas tales horas 52v25 Formada 1 carne sentible formada. ((Lu)) trabajo tenias madre co tantas mo- 39r29 Fortaleza 1 lado como fortaleza/ y muchas auer venido embalde. Y por esso 59r12 Fortuna 14 quie solamente la aduersa fortuna pone su studio con odio cruel. 1v13 miebros/ fuerc'a/ ligereza: y allede desto/ fortuna medianamiete 3v28 ra delos q<>les la fortuna es sen~ora/ a ninguno acaesse enesta vida 3v31 la masa pobreza. ((Ce)) mas di como mayor? q la fortuna ayuda 9v28 yor es la fortuna: tato es menos segura. y por tato enlos infortu- 9v33 fortuna fauorable/ y prospera? sino para seruir ala 11r23 touiesse su mitad. Pero no biuia yo engan~ada: si mi fortuna qui- 14r14 Pues jamas al esfuerc'o desayuda la fortuna. Ya veo su puerta: 16r28 diera mi buena fortuna: delos discretos mesajeros/ es hazer lo q 22v27 dee sus alcaduces/ vnos llenos otros vazios. Ley es de fortuna/ 39r15 como ha quesido mi dicha: y la fortuna ha rodeado/ q yo tuuiesse 40v13 spera fortuna q la aduersa: que la vna no tiene sossiego/ y la otra 44v4 moc'os? ((So)) que qdan degollados enla plac'a. ((Tri)) o mala for- 51v16 otra suele abrir la fortuna: y este mal aun q duro/ se soldara. y mu- 57r23 Fortua 13 Para comiec'o dlo qual dispuso el aduersa fortua lugar oportuo 1r19 simple: dires q a donde ay mayor entedimieto ay menor fortua. 10r14 y dode mas discrecio alli es menor la fortua: dichas son. ((Par)) 10r15 allegar a donde han de reposar mis nueuas: o buena fortua co- 22r4 sabes tengo del necessidad. ((Ca)) o descosolado de mi/ la fortua 27v18 y con mas desseo visita la casa que la fortua prospera desamparo 28v3 me traydo la fortua a tal estado: q me digas/ buena pro haga las 39v10 en mi casa con mi fortua. Y tu parmeno no pienses que soy tu ca- 50v11 perdicio. O fortua quato/ y por quatas partes me as cobatido? 52r36 sto la fortua su rueda. Quie los mato? como muriero? que estoy 56v5 venida: como dla fortua mudable stouiesse dispuesto y ordenado 66v31 descosolada vejes? O fortua variable/ ministra y mayordoma de 67v23 der no tenias. dieras me fortua flutuosa: triste la moc'edad co ve- 67v28 Fortunas 1 mucho dessee/ la necessidad me lo ha hecho coplir: con mis fortu- 16v38 Fraga 1 las piedras y fraga sin fuerc'a de manos 69v26 Fragile 1 cogido y fragile. porq no fue ta bie alas hebras cocedido/ poder 40v7 Fraca 1 do pobre fraca: quado rica auarieta. Assi que adq<>riendo crece la 50r16 Fraces 1 Hazia coesto marauillas: q quado vino por aq<> el embaxador fra- 6v31 Franco 4 o dios y como me as alegrado: franco eres: nuca te faltare: como 34v26 quillas te tenga por hombre coplido/ bie criado y franco. ((Par)) 35r4 mas moc'o y franco: quado menea los labios es fengir metiras 36r19 te mantega. El es tan franco que te dara: para esso y para mas. 49v7 Fraco 2 esso apareja te/ sey le gracioso/ sey le fraco: estudia mietra voy yo 4v18 presente veo te dire. Melibea es hermosa. Calisto loco y fraco: 14v4 Frajas 1 conoscida la p<>mera vez: assi como gorgueras/ garuines/ frajas/ 14v36 Franqueza 1 qual cosiste enla liberalidad/ y franqueza. A esta los duros teso- 11r27 Franqza 1 cha franqza vsaste: pero como todo do/ o dadiua se juzgue grade 44r19 Fraqueza 1 os y en mi alma no tiene hiel: gracias dos mil: en fraqueza Ale- 20v22 Franqzas 1 mejor empleadas tus franqzas/ en presentes/ y seruicios a Me- 12r22 Fraquezas 1 ayunar estas fraquezas. ((Ca)) pues pido tu parecer sey me agra- 12r18 Fraude 1 ga celestina: fraude ay: mas le querra dar q lo dicho. ((Me)) que 21r18 Frayle 4 medo vn frayle. ((Se)) que frayle? ((Ce)) no lo procures. ((Se)) por 5r13 medo vn frayle. ((Se)) que frayle? ((Ce)) no lo procures. ((Se)) por 5r13 mi vida madre/ que frayle? ((Ce)) porfias? el ministro/ en gordo. 5r14 ma sola/ ni canta/ ni llora. Un solo acto no haze habito. Un frayle 31v31 Frayles 3 ni dexaua monasterios de frayles: ni de mojas: esto porq alli ha- 6r36 os: dode tengo frayles deuotos mios: y les de el mismo cargo q 17r27 y en lugares de harto trabajo: q nueue an~os serui alos frayles d 48r15 Frecha 2 la cruel frecha de cupido me ha causado: quato remedio sempro- 12v13 da frecha q dl sonido de tu nobre le toco/ retorciendo el cuerpo/ 25r12 Frechas 1 c'an las agudas frechas enel coso: la que los moteses puercos co- 23v23 Fregaro 1 puta tierra: que fregaro sus espaldas en todos los burdeles: des- 7v35 Fregaste 1 golosa? como fregaste la sarte puerca? porq no lipiaste el mato c'u- 38v33 Freno 4 gidos y esgarrochados como ligeros toros: sin freno saltan por 2v19 fidelidad/ o temor pusiera freno[))]/ cay en indignacio desta/ que no 5v19 freno de silecio: para tus oydos vnos algodones de sofrimieto y 41v13 megua dela menstrua luna: todo se rige con vn freno ygual/ todo 55r32 Frente 1 nobre/ atajo mis palabras: dio se enla frente vna grand palmada 25r3 Frete 1 frete y tener la serena. y el otro respoder al mesajero/ q las tristes 68r32 Fresca 7 de cara: aql mudar de cabellos su p<>mera y fresca color: aquel po- 17v11 sas y hechos/ de tu lipieza y atauio: fresca q estas bendiga te di- 30v12 guel angel: y q gorda y fresca que estas: que pechos y q gentileza 30v25 esto me para fresca. desto vea yo sobrado en casa/ q nunca temere 36v21 entre aqllas suaues plantas/ y fresca verdura. O noche de mi de- 55r17 jer/ muy graciosa y fresca/ enamorada/ medio ramera: pero no se 55v24 po el mas noble cuerpo y mas fresca juuetud: que al mudo era en 66v14 Frescas 2 frescas moc'edades: q quien tiepo tiene/ y mejor le espa: tiepo vie- 38r29 murmurrio y zurrio lleua/ por entre las frescas yeruas. escucha 64r9 Frescor 1 en balde: por la frescor de tu juuentud de baxo de seys dobles de 30v32 Frescos 2 frescos olores: quado entre por estrena. ((Me)) o qua dulce me es 63v19 frescos ayres dela ribera. alegrarte as co tu madre: descansara tu 65v17 Freyr 1 n~o/ al freyr lo vera: di le q cierre la boca/ y comece abrir la bolsa. 7v30 Frio 6 tes/ sus/ fatigas/ sus cuydados/ sus enfermedades: su frio/ su ca- 17v9 dad muestra vn frio esterior/ vn sossegado vulto/ vn aplazible des- 24r17 vestir que he frio. ((Ce)) no haras por mi vida: sino entra te en la 30v5 ro acostar/ no siento frio/ en toda la noche. Desto afforro todos 36v18 ca el frio del stomago: quita el hedor del alieto: haze potetes los 36v26 frio. Que me aprouecha a mi q de doze horas el relox de hierro/ 55r34 Frios 1 frios: haze sofrir los afanes delas labrac'as/ alos cansados sega- 36v27 Frisado 1 aql contray/ que se saco para frisado. ((Par)) assi/ assi: ala vieja to- 25v27 Frotera 1 es el axuar dela frotera: vn jarro desbocado: vn assador sin puta 61v32 Fructuosas 1 dos al cosejo. Y en tal tiepo las fructuosas palabras/ en lugar de} 66r39 Fruta 2 seruida era de todo el mundo: q jamas houo fruta nueua de q yo 39v37 go de mi alma por fuerc'a haga q te abrace: que yo pagare la fruta 61v18 Frutificado 1 las platas que tiernas y nueuas se trasponen: q las que frutifica- 41r9 Fruto 5 q la mucha speculacio/ nuca carece de bue fruto: q 15v31 n~o te serui: pues tanto fruto trae para la mayor edad. y rogare a 29r5 fruto de amadores no me quieras robar el mayor don q la natu- 53r26 no de serpietes: huerto florido y sin fruto: fuete de cuydados: rio 68r8 vi conel fruto q me cortaste el dia de hoy. No pense que tomauas 68v28 Fue 69 {IN5.} CAlisto fue de noble linage: de claro ingenio: de gen- 1r8 gracias: de stado mediano: fue preso enel amor de 1r10 queda. O desuetura. O subito mal: q<>l fue tan cotrario acontesci- 1v32 creo/ hablillas son. ((Se)) lo de tu abuela coel ximio hablilla fue? 3r14 cosa es pensar ser maestro el que nuca fue discipulo. ((Ca)) y tu q 3v19 dulc'ura del soberano deleyte/ que por el hazedor delas cosas fue 8r20 vamos de noche. te me el escala. aguarda ala puerta. como te fue? 10r33 fico fue: sino enla tuya: y ansi se gana la honrra/ q es el mayor bie 11v3 n~or/ porq perderse el otro dia el nebli fue causa de tu entrada en 12r35 to/ ni plazer ta alegre fue q no le amegue su antiguedad: el mal y 13v3 leal amiga y buena compan~era me fue. que jamas me dexo hazer 14r19 traemos/ en q mas nos va: di me esta desocupada la casa/ fue se 15r19 y se fue. ((Ce)) si q no embalde? ((Eli)) no en buena fe/ ni dios lo 15r21 delas biuoras de que este azeyte fue hecho/ co el qual vnto este hi- 15v12 dos son cornudos. la p<>mera palabra que oy por la calle fue de a- 16r33 toma en ver te hablar: y no sabes q por la diuina boca fue dicho/ 18r32 dellas: esta fue mi venida: pero pues en mi dicha estaua tu ayra- 20r8 se auia de sospechar mal: que si falto el deuido preabulo fue porq 20r16 nuca fue mi volutad enojar a vnos por agradar a otros: aun que 20r32 sa biuora q tomalla: mia fue la culpa. pero gane harto/ q por bie 22v17 fue muy bueno. ((Ca)) agora sen~ora q me has dado seguro: para q 24r23 tu entrada q fue? ((Ce)) vender vn poco de hilado: con que tengo} 24r39 ron: q en comenc'ado yo a veder y poner en precio mi hilado: fue 24v14 na suya enferma. Y como le fue necessario absentar se dexo en su 24v16 y mada me mostrar aquel santo cordon: que tales miebros fue di- 25v38 stes causa y puerta/ por donde fue mi corac'o llagado. y que aquel 26v12 que fue la causa? ((Ce)) la breuedad del tiepo: pero quedo q si tu 27r5 que fue su pricipal officio partera deziseys an~os: assi que aun q 29v5 fue la primera. pero muy pequen~o eras tu/ yo me spanto como te 29v12 puesta: vno como rocadero pintado enla cabec'a: pero no fue na- 29v24 fue Uirgilio/ y que tanto supo: mas ya auras oydo como estouo 29v33 verdad es lo que dizes. pero esso no fue por justicia. ((Ce)) calla 29v36 zes le oya dezir: si me quebre el pie/ fue por bien: porque soy mas 30r9 dexemos esso q es tarde: y di me a que fue tu buena venida. ((Ce)) 31r25 noche es tu plazer: porq lo hazes? que larga estada fue esta ma- 32v23 cabulir del? ((Par)) alla fue ala maldicion echado huego desespe- 37v24 das essas razones querria que me dixiesses a q fue agora tu bue- 40r6 catiuo/ me fue rogado? y contentar le a el: y sanar a 40r24 cogido y fragile. porq no fue ta bie alas hebras cocedido/ poder 40v7 la misma moneda/ el beneficio que por ti me fue demadado: pa- 40v15 tanto me fue entoces su habla enojosa: quato despues q tu me le 42v16 ler? ((Ce)) que se fue la copan~ia que te dexe: y quedaste sola. ((Eli)) 45r23 enojo: no quiero pesar enlo q pudiera venir/ sino enlo que fue: no 45v5 detrimieto de mala sospecha seguras. A esto fue aq<> mi venida/ a 46v5 agora passados me fue venido esse pesamieto a mi corac'o: por im- 47r10 todo: porq llamas yerro a aqllo que p(e)[o]r los satos de dios me fue 47v15 no ha sido suen~o lo pasado. Son~elo/ o no? fue fantaseado/ o pas- 51r26 dos? di me por dios sosia q fue la causa? que dezia el prego? dond 51v37 fue diuia que assi acabassen: en pago de muchos adulterios/ que 52v9 suele andar fue topado dlos alguaziles nocturnos? y sin le cono- 52v26 lerado dela manifiesta injusticia q me fue hecha? O misera suaui- 54r19 mado? que pido loco sin sofrimieto? lo q jamas fue/ ni puede ser. 55r27 por mi seruicio: que se fue muy triste de ver me q le trate mal y ve- 57v3 dra passar sin denuesto: mi amor fue con justa causa: requerida y 59r7 fue/ para entramas la muerte de celestina. que yo ya siento la me- 60r6 gano tu abuelo esse nobre? Di me por ventura fue por ella capita 62r33 de cient hobres? ((Ce)) no/ pero fue rufian de ciet mugeres. ((Are)) 62r34 da/ para ahoxar vnos garc'ones que me fue comendado/ que to- 62v35 quato algu tiepo fue de Parmeno: rogo me q la visitasse siepre q 63r9 melibea co su amado/ nuca fue mas desseado: amador de su ami- 63v25 aullido de canes? este strepito de armas? de todo esto fue yo cau- 66v6 tes. yo fue ocasion q los muertos touiessen copan~ia del mas aca- 66v10 de andar: de cortesia: de vtud. yo fue causa q la tierra goze sin tie- 66v13 lado viejo q solo estoy. Yo fue lastimado sin auer ygual copan~ero 68r23 fuero de hijos absetes de sus tierras/ ni fue mucho no mudar su 68r31 tus sujectos: herida fue de ti mi juuetud. Por medio de tus bra- 68v24 an~os toq: quado fue conteto co mi cojugal copan~era: quado me 68v27 vinagre con hiel fue su potacion: 69r37 fue en c'aragoc'a impresso acabado.} 70r39 Fuego 16 es mi fuego: y menor la piedad/ de quie yo agora digo. ((Se)) no 2r28 mas? ((Se)) digo q como puede ser mayor el fuego que atormeta 2r31 ay del fuego que dizes/ al q me quema. Por cierto si el de purga- 2r37 este es el fuego de calisto: estas son sus cogoxas. como si solame- 2v14 del lugar es poderosa de apartar el entran~able amor: el fuego q 5r4 yo. ((Ce)) pues fuego malo te queme/ q tan puta vieja era tu ma- 8v27 es mas noble el dante/ q el recibiete. Entre los elemetos el fue- 11r33 a mi qda/ y fuego que me atormeta. cuyo ardor me causo/ no po- 11v17 te canc're: q las blandas de sempronio/ q lo ceuan: atiza tu fuego 12v28 negocio? y qmar nos colas cetellas q resulta deste fuego de cali- 13r31 uen sin fuego: catiua se del p<>mer abrac'o: ruega aquie rogo: pena 14v21 amo te oye ta bien te castigara a ti como a mi. ((Se)) o mal fuego 23v30 dad: buena arca para guardar dinero: en prosperidad: bue fuego 28r20 q<>nto tu mas me qrias encobrir y celar el fuego q te quemaua: ta- 43r20 a biuificar mi esperac'a: para q tuuiesse mas q gastar el fuego q 46v16 el desabrido galardon q se saca de tu seruicio. Tu fuego es de ar- 69r11 Fuegos 4 ha el velo dela ceguedad: passara estos mometaneos fuegos: co- 12v26 uio delos condenados angeles: sen~or delos sulfuros fuegos/ que} 15r39 es mayor y duele mas. ((Sem)) estos son los fuegos passados de 23v27 brasadas y encendidas de biuos fuegos de amor: por su honesti- 24r16 Fuete 4 vn mismo fuete. ((Ce)) bie ternas sen~ora noticia enesta cibdad de 19r16 enamoro de su ppria figura: q<>ndo se vido enlas aguas dela fuete 20v29 la fuete clara/ a quie con gra sed la vea: mas muy mas dulce es la 63v21 no de serpietes: huerto florido y sin fruto: fuete de cuydados: rio 68r8 Fuera 35 de detro: conlos de fuera respladecen: porq sin los bienes de fue- 3v30 de detro: conlos de fuera respladecen: porq sin los bienes de fue- 3v30 nos fuera necessario altercar tan miserablemete estas razones. 4r2 lla proporcio q veer yo no pude: no sin dubda/ por el bulto de fue- 4r27 delos q son fuera de hobre. De lo qual no el malo: mas el bueno 11v4 en casa y fuera/ como dos hermanas: nunca blanca gane en q no 14r13 na al tablero/ que hare cuytada/ mezq<>na de mi/ q ni el salir a fue-ra} 15v38 diablo me metio coella. mas seguro me fuera huyr desta veneno- 22v16 ((Par)) salgo me fuera sepronio: ya no digo nada: escucha te lo tu 24v22 me fuera del cielo otorgado q de mis brac'os fueras hecho y texi- 26v5 tar tales facioes? dechado de hermosura. Si hoy fuera biua He- 27r26 o q<>en fuera hobre: y tanta parte alcanc'ara de ti/ para gozar tal vi- 30v29 go con mi amo/ si es salido fuera: no sera q no es acostumbrado. 33v16 la puerta fuera las haldas enla cabec'a: diziedo alla yras ladrona 38v24 la yglesia via derrocar bonetes en mi honor como si yo fuera vna 39r38 fuera mejor coceder su peticion y demada ayer a ce- 40r22 salte fuera psto. ((Lu)) ya ya/ todo es perdido: ya me salgo sen~ora 41v32 manera q fuera mejor el aspero cosejo/ q la blanda lisonja. Pero 43r28 doze onze. saliera melibea: yo no fuera ydo/ tornara se: de manera 45r36 formidad enlos copan~eros: aun q por otra cosa no nos fuera bu- 46r16 gar q<>en habla? quie esta fuera? ((Ca)) aql que viene a coplir tu ma- 46r27 fiel. o mi sen~or y mi bien todo: quato mas alegre me fuera poder 46v32 ha salido de sus manos? q fuera fecha sin ella? ((Par)) ni yo sentia 48v21 otros no fuera ya andouiera su alma buscado posada para siepre 49r20 cioso es el asno: por mi viejez q si sobre comer fuera que dixiera/ q 49v16 fuera bue testigo su madre de Parmeno: dios haya su alma. Esto 50r5 sos dela cabec'a de[ ]fuera sin ningu sentido. El otro quebrados en- 52r12 nada. ((Ca)) pues yo bie siento mi horra: pluguiera a dios que fue- 52r16 de fuera: si pudiere vegar estas muertes: si[ ]no purgare mi innoce- 52v13 volutad: no sea de peor condicin por ser piadosa/ que si fuera esq<>- 53r10 mas fuera de dia/ o el dolor de mi deshonrra. Ay/ ay/ que esto es: 54r12 buen saber. tu trabajauas/ yo holgaua. tu salias fuera/ yo estaua 57r10 sobre mi: pluguiera a dios q fuera yo coellos/ y no quedara para 57r29 en cerro/ y sus piernas de[ ]fuera en sayo: y agora en ver se medra- 60r30 qual hobre ay tan loco y fuera de razo que no huelgue de ser visi- 61v16 Fuera 3 ua: no fuera estos mis passos desacopan~ados. buen siglo aya que 14r18 sospechaste de mis palabras/ no enemistad. Porq aun q fuera 21v10 o quato mejores y mas honestas fuera mis lagrimas en passion 57r6 Fueras 4 gracias puso. ((Ce)) debaxo de mi mato dizes? ay mesquina q fue- 24v20 pas pdonar: no lo creo/ q si fueras cotrario no vinieras ta presto 26r38 me fuera del cielo otorgado q de mis brac'os fueras hecho y texi- 26v5 dilla como cada qual. Si tu mi amigo fueras/ enla necessidad q 34r20 Fuerc'a 26 miebros/ fuerc'a/ ligereza: y allede desto/ fortuna medianamiete 3v28 pan~aua la: suplia en aquellos menesteres/ que mi tierna fuerc'a 6r9 as aprouado con toda tu enemistad. yo te creo: q tanta es la fuer- 12r14 tiepo: la fuerc'a de su acelerado pricipio: pues los casos de admi- 13v5 virtud y fuerc'a destas bermejas letras. por la sangre de aquella 15v9 hondimieto de boca: aql caer de dietes: aquel carecer de fuerc'a: 17v13 gado: no semejes la telaran~a/ que no muestra su fuerc'a sino cotra 20r24 Pues ver le armado vn sat Jorge: fuerc'a y esfuerc'o no tuuo Her- 20v25 Ay cordon cordo/ yo te hare traer por fuerc'a/ si biuo ala q no qui- 22r13 llamado: no la osaua dezir metira/ segu la fuerc'a co que los apre- 29r28 no es sempro(p)nio verdadera fuerc'a/ ni poderio dan~ar y empecer 34r4 de grado/ o por fuerc'a nos dara delo que le diere. ((Par)) bie has 36r27 esto da esfuerc'o al moc'o: y al viejo fuerc'a. pone color al descolori- 36v24 cessidad les fuerc'a a hazer/ esta enel acto tan oluidados: q comie- 38r3 con sus amigas los corac'oes y setidos. Mucha fuerc'a tiene el 38r6 mi? q no venir por fuerc'a a descobrir mi llaga/ qua- 40r25 de spacio: mi fuerc'a: mi legua: y gran parte de mi sentido. O pu- 42v12 guna puede venir q passe de claro en claro/ la fuerc'a de su muro. 46v9 y me la darias a mi por fuerc'a: como serias cruel verdugo de tu 53v12 go de mi alma por fuerc'a haga q te abrace: que yo pagare la fruta 61v18 a ver te de turbada. esfuerc'a tu fuerc'a/ abiua tu corac'on/ areziate 65v2 manera q aun que aqxe por vna parte la fuerc'a de su accidete: mi- 65v24 nada? su muerte cobida ala mia. Combida me/ y fuerc'a q sea pre- 67r3 rir? sino la fuerte fuerc'a de amor. Pues mudo halaguero q reme- 68v18 O amor amor: q no pense que tenias fu[e]rc'a/ ni poder de matar a 68v23 las piedras y fraga sin fuerc'a de manos 69v26 Fuerc'as 6 las injurias con respuesta: las fuerc'as sin denuesto: las premias 9v25 sempronio? q todas estas eran mis fuerc'as? saber: y esfuerc'o ar- 16r8 ro mi couardia/ destorciero mi incogimieto/ doblaron mis fuer- 47r14 maldigo y sus fuertes cerrojos y mis flacas fuerc'as: q ni tu esta- 47r29 fuerc'as me ayudara. Pues parmeno aun q parecia que no te ser- 48v34 quato pudiesse co mis pocas fuerc'as: jamas te falt(e)[a]ria. y q si di- 49v22 Fuercen 2 pan~en. ((Par)) si/ si: porq no fuercen ala nin~a. tu yras coella sem- 25v9 no he temor q me fuercen enla calle. ((Eli)) el perro ladra: si viene 32v20 Fuere 8 que razo fuere dar le por el hilado. Y tu madre perdona me/ que 17r30 de lo que querras/ sea para quie fuere. ((Ce)) donzella graciosa/ y 18v22 tu doliete/ si menester fuere: en pago delo sofrido. ((Ce)) mas se- 21r28 otro vaya y vega: el quado lo dara/ no lo se. ((Ce)) sea quado fuere 37v29 entre si muestra: lo que al vno fuere prouechoso acarreara al otro 42r29 cha le parmeno/ no te pene nada: que si fuere trato doble/ el lo pa- 44v35 to me muy conteta. Si fuere menester para esto/ o para mas alli} 44v39 quie fuere. Ce sen~ora mia? ((Lu)) la boz de calisto es esta q<>ero lle- 46r26 Fueres 2 si salieres man~ana lleues reboc'ado vn pan~o: porq si della fu- 27r11 acuerda te si fueres por coserua/ apan~es vn bote/ para aqlla gen- 35v31 Fueron 2 nes/ y tan lastimeras: q no creo que fueron otras las q compuso 20v37 chas prueuas: y q fueron tomados enel acto del matar/ que ya 54v30 Fuero 6 ses: q no alos que dellas fuero vencidos. Huye d sus engan~os: 3v8 scer? Quatro an~os fuero mis vezinas: trataua coellas: hablaua 27r16 des fuero repartidas las gras enlas getes: de hallar las melezi- 40v27 carec'e de engan~o sus offrecimietos fuero falsos. y no se yo a q fin 63r25 y treynta hermanos suyos. Estos fuero delictos dignos de cul- 66r18 fuero de hijos absetes de sus tierras/ ni fue mucho no mudar su 68r31 Fuertamete 1 tu llaga: y callado tu desseo: ha me fuertamete dolido tu pdicio: 43r19 Fuerte 15 nozceras mis agras palabras ser mejores para matar este fuer- 12v27 fuerte andado: tato mas diminuyedo: q la costubre luega amasa 13v17 crudo y fuerte amor de Calisto: tanto q despedida toda honesti- 15v18 de tus propriedades: aun q agora no te conoscia. ((Ce)) mas fuer- 19v32 acertado. q hiziera en tan fuerte estrecho estas nueuas maestras 22r7 mas aguda es la lima q yo tengo: q fuerte essa cadena q te ator- 27v15 differetes: todo olor fuerte es bueno: assi como poleo/ ruda/ axie- 31r8 ble: y el apercibimieto resiste el fuerte cobate. ((Ca)) bie as dicho 35v14 horra. ((Ce)) sen~ora no tengas por nueuo ser mas fuerte de sofrir 41v7 ((Ca)) o dia de cogoxa. o fuerte tribulacio: y en que anda mi hazie- 52r27 le vi dar a mis ojos: en mi regac'o me la mataro: ((Are)) o fuer- 56v2 q<>eres ver biua: q ni su mal conozco de fuerte: ni a ella ya de desfi- 65r30 Peri(d)[cl]es capita ateniense: ni el fuerte Xenofon: pues sus pdidas 68r30 q algo coforme parescia la fuerte anim(a)[o]sidad de Labas de auria 68v14 rir? sino la fuerte fuerc'a de amor. Pues mudo halaguero q reme- 68v18 Fuertemete 1 mil milagros y espatos. turbado el sentido/ bulliedo fuertemete 25r10 Fuertes 4 las en diuersos matizes: co vnguetos y vnturas: aguas fuertes/ 27v3 maldigo y sus fuertes cerrojos y mis flacas fuerc'as: q ni tu esta- 47r29 {IN5.} QUe es esto sen~or pleberio? porq son tus fuertes ala- 67r25 uios cabellos q pr[e]sentes veo: fuertes dias me sobra para biuir 67v10 Fuesse 24 torio es tal: mas querria q mi spiritu fuesse colos delos brutos 2r38 ((Par)) por esso lloro: q si co llorar fuesse possible traer a mi amo 8v6 ((Ce)) no lo es: mas aun q fuesse doliente podria sanar. ((Par)) 8v12 porq alo[ ]menos por el enxeplo fuesse oculto el pecado. Y si hobre 10r21 dar adelante. Si tal fuesse agora su hijo a mi cargo q tu amo que- 14r34 nor fuesse q la vida/ o muy ameguada quedasse: quado matar no 15v34 cho que fuesse el/ el delinquete y yo la condenada: que no es otro 20r30 mi demada/ como quiera q fuesse en si loable: pues de tal tronco 21v14 diua. Que a quie mas q<>eren peor habla: y si assi no fuesse ningu- 24r12 su madre de melibea llamada/ para q fuesse a visitar vna herma- 24v15 do desculpa que buena fuesse/ ni conueniete/ con que lo dicho se 25r22 mo si fuesse su sen~ora. ((Ce)) pero aun q todo esto sea mietra no pa- 31r20 y sin seso. pues si la locura fuesse dolores/ en cada casa hauria bo- 33v37 ((Ca)) que dizes sempronio? ((Se)) dixe s(o)[e]n~or a parmeno que fues- 35v33 sion/ ni suen~o desuariado/ ni otra cosa puedo sentir que fuesse sal- 41r25 conoscido fuesse. ((Me)) o por dios q me matas: y no te tego dicho 42r8 ste aqui venir: para q me fuesse mostrado el disfauor? el entredi- 46v19 go a lubre de pajas. Si[ ]no fu[e]sse por lo que a tu honrra toca: peda- 48r31 q procede de su natural ser osado/ y aun q no fuesse por mi/ hazia 48v38 pero como a verdadero hermao. y caso q assi no fuesse: caso q no} 54v39 quieres hazer amigos/ y que rogaste que fuesse a ver le. 61r37 enemigo: porq le rogue essotro dia que fuesse vna jornada de aq<>/ 61v22 cas q no nos oyra los que passare. ((Lu)) o quie fuesse la ortelana 63v16 Que dixo como yo fuesse mortal/ sabia q auia de morir el q yo en- 68r38 Fuessedes 1 fuessedes como hermanos: porq estando bie conel con tu amo/ y 28r26 Fuessemos 2 tas: aun q al presente no fuessemos sentidos: amanesceria en ca- 47v7 c'os haria estas puertas. Y si sentidos fuessemos: a ti y a mi libra- 48r32 Fuessen 1 sino ella? que los caxqtes de almaze assi los corta como si fuessen 62r28 Fuesses 5 y abrigasse: y quado de coplida edad fuesses: tal que en tu biuir 9r7 que tus padres te pusiero/ si me fuesses inobediete: q por el psen- 9r31 de tal cosa fuesses sabidora: como tomarias de grado tu muerte 53v11 scanso si fuesses ya tornada: o luziente Febo da te priessa a tu aco- 55r18 te puso nobre q no te couiene? si amor fuesses/ amarias a tus sir- 68v32 Fui 2 mi madre yo fui la menor/ mira como no soy vieja como me juz- 18r27 vida de quato conello hablo/ despues q me fui haziedo vieja/ no 36v14 Fuimos 1 Pues menos podras dezir mudo lleno de males: q fuimos seme- 68r35 Fuiste 7 te me dio biuiedo tu padre: el qual/ como de mi te fuiste: co otra 8v38 ra: yo te veo y no lo creo: o cordo/ cordon fuiste me enemigo? di lo 26r36 cierto si lo fuiste yo te perdono? q delos buenos es prop<>o las cul- 26r37 de ti propria gozar. goze quie puede: que no creas q enbalde fui- 30v36 y como holgaza descuydado fuiste para no tornar? no se que crea 33v21 queria mucho: y q te la haria auer: dichoso fuiste: no heziste sino 34v12 ste fin tu fuiste la causa. Que hizo por ti Paris? q Helena? q hizo 69r17 Fuistes 1 sen~ora/ q el y yo nos entedemos. o mis ojos acorda os como fui- 26v11 Fundamieto 1 razonable fundamieto: opinando hizieron sectas embueltas en} 10r39 Furias 1 las tres furias/ tesifone/ megera/ y aleto. admistrador de todas 15v4 Fuste 1 d hoja plasma/ y fuste sanguio/ cebolla albarrana: y cepacauallo. 6v30 Fuy 4 ((Par)) ala mi fe mietras mas fuy cresciedo: mas la p<>mera pacie- 28r37 yo: pues auiso te de tanto q fuy errada como tu: y tuue amigos. 32v4 na q es mas cierto: assi q quien a bue arbol se arrima. tarde fuy 34v15 do sane. Pues si digo q fuy alla/ y que le hize huyr/ pedir me han 62v28 Fuyr 1 corre abre. siepre lo vi: q por fuyr hobre de vn peligro/ cae en otro 5v17 Fuyste 1 de aquella dulce boca: como fuyste tan osada: q sin la conoscer te 27r14 Galan 2 endo mucho del galan. Diras le buena vieja: q si peso que ya era 19v21 rado se req<>ere: te venderia por el mas acabado galan del mudo. 44v11 Galanas 2 da de galanas/ como buena tauerna de borrachos: cerrada esta 59v38 tileza: de inuecioes galanas: de atauios & bordaduras: de habla 66v12 Galanes 1 rio galardo destos galanes/ es tal: q lo que en diez an~os sacaras 28v17 Galardon 4 nia por tata felicidad. ((Me)) pues aun mas ygual galardon te 1v4 seruicio del criado esta el galardon del sen~or. ((Par)) aqui estoy se- 12r9 puta/ no destruyras mi casa y horra Assi q esperan galardon/ sa- 38v25 el desabrido galardon q se saca de tu seruicio. Tu fuego es de ar- 69r11 Galardo 7 mete es mayor tal galardo q el serui- 1r30 uicios: niega galardo. Guay de q<>en en palacio enuejece: como se} 9r39 esto es premio y galardo dela virtud. Y por esso la damos a dios 11r25 alegrar a el: y lleuar tu el prouecho de mi perdicio/ el galardo de 19v2 rio galardo destos galanes/ es tal: q lo que en diez an~os sacaras 28v17 tiene q hazer tu galardo con mi salario? tu soldada co mis merce- 49v18 la posada en lugar de galardo. siepre goza del mal ajeno. Pues si 63r35 Galardonada 1 galardonada. ((Lu)) el seso tiene pdido mi sen~ora/ gra mal es este 41v20 Galardonados 1 an de ti bie tratados y galardonados: porq en todo te guarde se- 48r37 Galardonare 1 dios por salud: q yo os galardonare mas coplidamete vro buen 49r5 Galardonas 1 que como me galardonas el buen consejo/ y me castigarias lo} 35r39 Galardonaste 1 na? a q<>en tu de mas de tu merecimieto magnificamete galardo- 24r7 Galardone 1 dad se descubra a mi: y me galardone mis passos y mesaje: y esto 15v19 Galardoes 1 galardoes: iniq<> es la ley q a todos ygual no es. Alegra tu sonido 69r2 Galgo 1 metas burlas a nra demada: que con esse galgo no tomaras si yo 50r37 Galieno 1 Crato y Galieno medicos setiriades mi mal. o piadad celestial 1v25 Gallego 1 zir/ que soy como el moc'o del escudero gallego? ((Se)) no man- 35r37 Gallillo 1 lor/ y el sin color. mas como es vn putillo gallillo: baruiponiete. 32r29 Gallina 2 con dolor todo por biuir. porq como dizen biua la gallina con su 17v7 ueza? co vna gallina atada? co vna vieja de sesenta an~os. Alla alla 50v20 Gallia 1 mala mujer la gallia hauada no pece? pues buscala psto: si[ ]no enla 38v36 Gallinas 5 guna cosa el gallo come/ q no participe y llame las gallinas a co- 19r9 gallinas hija? assi se hara la hazieda: andar/ passa/ otro es el que 30v2 ste: estas pren~ada: q<>ntas gallinas crias: lleua me a meredar a tu 38v11 mi puerta muchos pollos y gallinas/ anserones/ anadones/ per- 39v20 esto hecho/ cotare mis gallinas: hare mi cama: porq la limpieza 59v32 Gallo 2 che: missas del gallo: missas dl alua. y otras secretas deuocioes. 6r28 guna cosa el gallo come/ q no participe y llame las gallinas a co- 19r9 Gallos 1 noche camina nuca querria q amanesciesse: maldize los gallos 14v15 Gamo 2 raua/ y de gamo/ y de gato motes/ y de texo/ de harda de herizo/ 6v16 no me empache: que por dios q creo huyesse como vn gamo: segu 47v34 Gamoes 1 tes/ alualinos: y otras aguas de rostro/ de rassuras/ de gamoes 6v5 Gana 14 bre lo mouible: como son estos sen~ores dste tiepo. Y tu gana ami- 9r34 fico fue: sino enla tuya: y ansi se gana la honrra/ q es el mayor bie 11v3 ra por los presentes q lo vieren: no digan q se gana holgado el sa- 13v27 otros trabajos. quado sobra la gana y falta la prouisio: q jamas 17v16 de mejor gana se para las aues a le oyr/ q no aquel antico: de q<>en 21r3 estas razones/ aun q mentiras/ las auias de escuchar con gana. 24v12 que gana va el diablo/ no ay cierto ta mal seruido hobre como yo 25v30 stro sobrepuja el bue discipulo. Y no va esto sino enla gana con q 33r6 tierra dode se gana el sueldo dormiedo/ mucho haria por yr alla 33v19 dad/ y poco conoscimieto. o quie stouiesse de gana para disputar 37r9 poco trabajo se gana: mayormete viniedo de parte donde tan po- 37v31 gana: enl no dormir. Assi q contino se te caya: como de entre las 43r23 uia hasta aq<> de buena gana: assi se holgo q<>ndo vido los delas ha- 48v35 llos desuios sin gana: aquel aparta te alla sen~or/ no llegues a mi:} 55r39 Ganada 3 ya. muerto es tu padre. vn rayo cayo. ganada es granada y el rey 13v11 ganada? pues hago te cierto que no as tu buelto la cabec'a: q<>ndo 38r21 y sin q me ganes de nueuo me tienes ganada. Para lo que te em- 60r37 Ganado 10 partes vagado/ y peregrinado: que ni has auido prouecho: ni ga- 9r17 ((Me)) bien lo has merec'ido. ((Ce)) si no lo he ganado conla len- 20v8 ra: quato yo con bue callar he ganado. Por esto dizen q<>en las sa- 22r9 se te esta: sabe tu ganar mas: que aqllo ganado lo hallaste: bue si- 28v8 c'as/ que es ganado muy penoso de guardar. ((Ce)) trabajo mi a- 39r30 chas: como lobo quado siete poluo de ganado/ pensando poder 48v36 ta de sed por dinero: no seras conteta conla tercera parte delo ga- 50v32 jas y ganado. pero no destruyrlo y estragallo ((Ca)) para q sen~ora? 53r28 lo ganado: y aun descubriedo otras cosillas de secretos: q como 56v24 infinitos/ da el lobo viendo ganado: conlas tetas los cabritos: 63v24 Ganados 2 no canta: si cerca los ganados balado lo pregona: si cerca las be- 5v30 bienes mal ganados. ((Ce)) yo si. A tuerto/ o a derecho nra casa 9v19 Ganan 1 ralidad la ganan y sublima. Que aprouecha tener/ lo que se nie- 11r29 Gana 2 mal. otros se gana por malos: yo me pierdo por bueno: el mudo 13r7 de dolor/ que por tal mesaje se gana: llore/ llore/ vier- 55v32 Ganacia 6 tas lo suyo/ que mi parte me cabra. pues dizen a rio buelto gana- 13r14 la ganacia que quie con modo torpe sube en alto: mas presto cae 22v13 mietra mas moros/ mas ganacia. que horra sin prouecho/ no es 32r2 acoge la ganacia. Sube hijo parmeno. ((Are)) no suba: landre me 32r4 quie todo esto se ha causado. Que mas me va en coseguir la gana- 52v4 ga habre: quado se vido tan rica alc'o se con su ganacia: y no quiso 56v17 Ganar 9 ha menester preabulos: ni correlarios: ni aparejos para ganar 5r36 nios el remedio es a los amigos. Y a donde puedes ganar mejor 9v34 no le suba. Su desatio y arador basta para pder a si/ ganar a nos 14v8 mi yerro: perder y destruyr la casa y horra de mi padre/ por ganar 19v3 va a ganar beneficio? cata q todo esto nouedad es para se mara- 22r23 solo hobre gano a Troya: no descofies que vna mujer puede ga- 26r32 se te esta: sabe tu ganar mas: que aqllo ganado lo hallaste: bue si- 28v8 te en parayso: aun q los ricos tiene mejor aparejo para ganar la 33r18 contento. mas he dexado de ganar q piensas: pero todo vaya en 43v30 Ganare 1 aya mas mal de perder le/ sera mas q ganare en agradar/ al que 31v9 Ganaria 2 sto por el dinero? ((Ce)) dixe le el suen~o y la soltura: y como gana- 14r3 q no daria vetaja a ninguo/ tanto ganaria como otro qualq<>era. 33v20 Ganas 1 sta. Por dios pecado ganas en no dar parte destas gracias a to- 30v30 Ganaste 1 tu vida ganaste muy gran honrra. Y para que es la 11r22 Gane 4 en casa y fuera/ como dos hermanas: nunca blanca gane en q no 14r13 sa biuora q tomalla: mia fue la culpa. pero gane harto/ q por bie 22v17 aun q el gane mucho/ tu no pierdes nada. ((Are)) bie tengo sen~o- 31v4 empleado: pues tal joya gane. ((Eli)) mucho piensas q me tienes 38r20 Ganemos 1 q los bienes si[ ]no son comunicados no son bienes. Ganemos to- 7v15 Gane 1 candara. ((Ca)) ansi los diablos te gane: ansi por infortunio arre- 1v17 Ganes 1 y sin q me ganes de nueuo me tienes ganada. Para lo que te em- 60r37 Gano 6 solicitud lo que co trabajo gano/ y co dolor a de dexar: mi amigo 17v24 te no aurias. consuela te sen~or q en vna hora no se gano c'amora. 26r24 solo hobre gano a Troya: no descofies que vna mujer puede ga- 26r32 gano tu abuelo esse nobre? Di me por ventura fue por ella capita 62r33 ((Me)) sen~or yo soy la q gozo: yo la q gano: tu sen~or el q me hazes 64v10 nera como gano mi qrer Ordeno como su desseo y el mio ouiesse 66v24 Garc'a 2 mos de limones/ co turuino/ con tuetano de corc'o/ y de garc'a/ y 6v8 camellos/ de culebra/ y de conejo/ de vellana/ de garc'a/ y de alca- 6v15 Garc'ones 1 da/ para ahoxar vnos garc'ones que me fue comendado/ que to- 62v35 Garganta 1 o cobdiciosa y auarieta garganta: ta bie quiere a mi engan~ar co- 22v11 Garrido 1 c'o garrido. assi q donde no ay varo todo bien fallece. co mal esta 18v19 Garuines 1 conoscida la p<>mera vez: assi como gorgueras/ garuines/ frajas/ 14v36 Gasta 2 da te qda gasta la comigo en tristes gemidos: en quebratamieto 67v14 diete rayo: q jamas haze sen~al do llega. La llen~a q gasta tu llama 69r12 Gastado 5 puede hazer por si: en pesquisa/ y siguimieto tuyo: yo he gastado 9r12 esto passe tu rigurosa habla hasta que su almaze ouiesse gastado. 21v20 mirarias el tiepo q as gastado en su seruicio? no mirarias a quie 44v6 materiales he gastado. pues aues de pensar hijos q todo me cue- 50r3 ra pues por conseguir esta merced toda mi vida he gastado/ que 53r17 Gasta 1 tales lo que gasta: y segu la causa porq lo dan: no sieten/ con el 37v34 Gastar 3 abiua tu amor: encieden tu llama: an~aden astillas q tega que ga- 12v29 ni a el penara gastar: ni a mi andar. bulla moneda: y dure el pley- 14v5 a biuificar mi esperac'a: para q tuuiesse mas q gastar el fuego q 46v16 Gastas 1 gastas tiepo? quie ha de yr le con tan grade nouedad a nra meli- 59r25 Gastase 1 n~oras q agora se vsan. gastase coellas lo mejor del tiepo: y co vna 38v17 Gastasse 1 se gastasse esta hora q queda en aderec'ar armas/ q en buscar que- 45v3 Gastaua 1 ro entre tanto q gastaua aquel espumajoso almaze su yra/ yo no 25r18 Gasto 2 denilla la llama? no lo oyes sempronio? no estima el gasto. pues 44r8 pues en su seruicio se gasto y qbro. pues sabes que es persona/ q 49v5 Gato 3 raua/ y de gamo/ y de gato motes/ y de texo/ de harda de herizo/ 6v16 tos/ y enla pelleja del gato negro/ donde te made meter los ojos 15r34 be sino vn horado. si aquel le tapa no aura donde se escoda del ga- 31v29 Gayta 1 ((Ca)) no me dexes. ((Se)) de otro teple sta esta gayta. ((Ca)) que 2v24 Gela 2 lleuo lo mejor. con todo si destos aguijones me da/ traer gela he 4v7 diere/ tato gela promete: bien me entiedes. ((Se)) callemos: que 5v10 Gelo 1 amo Calisto. y porq gelo prometi: y con mi promessa leuo desca- 9r10 Gemidos 3 lieua: y diminuye los lagrimosos gemidos el dolor? q<>ntos scri- 11v36 gemidos/ tus bozes tan altas/ tus qxas no acostu- 67r28 da te qda gasta la comigo en tristes gemidos: en quebratamieto 67v14 Gemiedo 1 gemiedo: maltrobado/ holgado conlo escuro: desseado soledad: 11v25 General 1 resplandesciente corona quita el general vituperio. Pero destas 3r25 Genero 8 juegue a naypes: arme mates: finalmente q sepa buscar todo ge- 11v30 de tristeza: q es ygual genero de locura. y aquel Macias ydolo} 11v39 de genero: como entre esta mi sen~ora y mi: es necessario interces- 12r28 der. ygual mado tiene/ en todo genero de hobres: todas las diffi- 38r8 vista de su presencia de aql cauallero me dio? o genero femieo en- 40v6 turba me la cara: quita me el comer: no puedo dormir: ningu ge- 41r21 diuerso genero/ el amor no admite sino solo amor por paga: en pe- 58v22 aql genero de seruicio: y el baxaua pressuroso a ver vn ruydo q con 66v34 Generosa 1 Melibea/ muger moc'a muy generosa: de alta y se- 1r11 Generoso 1 se dize q el generoso flaco dlas hembras es mas apto para las p- 25r29 Gente 11 tia y la copan~ia. dios bendiga tata gente/ y tan honrrada. ((Ce)) 39r8 tas de essa religiosa gente: y benditas coronas: si que no seria to- 39v12 ((Se)) sen~or ningua gente parec'e: y aun q la ouiesse la mucha escu- 45v12 listo que es esto q enla calle suen(~)a? parece bozes de gente que van 48r24 rian de toda la gente de tu padre. ((Me)) o por dios no se cometa 48r33 tal cosa. Pero mucho plazer tengo q de tan fiel gente andas aco- 48r34 ((Par)) ce/ ce sen~or/ sen~or q<>ta te presto dende: q viene mucha gente 48v3 que carga mucha gente. Guarte: guarte/ que viene el alguazil. 51r8 nobre della. bueno eres para adalid: o para regir gente en tierra 53v38 famar: por no sperar a que la gente se leuatasse/ y oyessen el pgon 54v34 gocio de tanta affreta/ sin esperar q repose la gente/ que descasen 60v37 Gete 5 vn biuo: que el que quemo tal ciudad/ y tanta multitud de gete? 2r32 es tal: quiero yr me a hilo dela gete: pues alos traydores llama 13r8 ganc'a de calisto en todos nosotros: de manera q conla mucha ge- 44v29 do/ no temo q escapara de manos de esta gete de Pleberio: para 46r13 no la gete del algu[a]zil: que passaua haziedo estruendo por la otra 48r9 Getes 5 dos los ayuntamietos de getes: coella passa tiepo: si passa por 5v28 des fuero repartidas las gras enlas getes: de hallar las melezi- 40v27 cio en que andaua. no os(e)[a]re salir ante getes. O pecadores de ma- 52r30 ze? Bien oyes este clamor de capanas? este alarido de getes? este 66v5 da me a llorar nra llegada postremeria. O getes q venis a mi do- 67v4 Gentezilla 1 acuerda te si fueres por coserua/ apan~es vn bote/ para aqlla gen- 35v31 Gentil 15 {IN5.} CAlisto fue de noble linage: de claro ingenio: de gen- 1r8 cer. ((Ca)) no te escandalizes: q sin dubda tus costubres/ y gentil 7r25 vn cauallero mancebo/ gentil hobre/ de clara sangre/ que llaman 19r17 cielo. Por fe tengo q no era ta hermoso aql gentil Narciso que se 20v28 di me lo que passo con aqlla gentil dozella: di me alguna palabra 22v35 gentil. ((Par)) ea: mira sempronio q te digo al oydo? ((Se)) di me 27r19 tan loco hobre nascido que solo mucho hable. ((Ca)) gentil dizes 27r23 tu graciosa presencia. ((Are)) gentil hombre buena sea tu venida. 32r8 amo: y de aqlla graciosa y gentil melibea. ((Eli)) apartate me alla 37r2 po de asco de oyr te llamar aquella gentil. Mirad quie gentil? 37r5 po de asco de oyr te llamar aquella gentil. Mirad quie gentil? 37r5 cotigo su hermosura y getileza. Gentil es melibea? entoces lo es 37r10 do: que en mi cara me ha porfiado q es mas gentil su andrajo de 37v14 ra esse gentil hobre que curauas cola virtud de mi cordon. ((Ce)) 40v16 poco merec'er. agora goza de llegar a tu gentil cuerpo: y lindas/ y 53r32 Getil 4 Jesu/ jesu y que hastio y enojo es ver tu poca verguec'a. A quie ge- 37r6 palo tan bie dires que es getil. Por mi vida q no lo digo por ala- 37r16 que si alto/ o baxo de sangre/ o feo o getil de gesto le madaremos 59r31 porq amar te por getil hobre/ quatos mas terna ella desechados 63r26 Gentiles 1 mas de gentiles y judios: y todo en pago de buenos seruicios: q 69r15 Getiles 1 q las tiene. escucha al Aristoteles. mira a Bernardo/ getiles/ ju- 3r21 Gentileza 6 que sanara/ segu la mucha deuocio tiene en tu gentileza. ((Me)) 18v27 basta para exceder alas nascidas en gentileza: estas son sus ar- 27v12 guel angel: y q gorda y fresca que estas: que pechos y q gentileza 30v25 el gra poder de tu padre temia. mirado la gentileza de calisto osa- 42v34 gentileza: acatando mi poco merecer/ y tu alto merecimieto: tus 47r6 ((So)) sen~ora la fama de tu gentileza/ de tus gracias y saber bue- 60r25 Getileza 5 no atesores tu getileza: pues es de su natura tan comunicable co- 30v34 cotigo su hermosura y getileza. Gentil es melibea? entoces lo es 37r10 descobrir a este catiuo de su getileza: que el dulc'e sonido de tu ha- 46r36 tu gra pena: ni conoscia la getileza y merescimieto de melibea: y 48v22 bado hobre q en gras nascio. yo q<>to alos biuos el dechado de ge- 66v11 Gentilezas 1 no de gentilezas: no de estado: no de gracia/ y discrecio: no de li- 24v4 Getilidad 1 q<>les alguas era dela getilidad tenidas por diosas: assi como Ue- 58v36 Geste 1 de alto linage: tu suaue habla y alegre geste/ juto co el aparejo de 18v23 Gestico 1 tal gestico: llega te aca putico: q no sabes nada del mundo/ ni de 8r28 Gesto 10 xadre: en esfuerc'o Hetor: gesto de vn rey/ gracioso/ alegre: jamas 20v23 tu demada gloriosa: y la cruda y rigurosa muestra de aquel gesto 23v37 tos passos ay daqui a casa de melibea: y cotemplasse en su gesto: 24v24 en su gesto conteplas: no puedes ver de encandelado/ como per- 35r29 coloradas colores de tu gesto? ((Me)) madre mia q me come este 40v18 strates de tu muy claro gesto dieron luz en mis ojos/ encedieron 47r12 que si alto/ o baxo de sangre/ o feo o getil de gesto le madaremos 59r31 mal gesto: paresce te hermana q me traes por buenas estacioes? 61v11 tar vna pierna/ o brac'o. harpar el gesto de algua que se aya ygua- 61v26 antepuerta y abre bie essa ventana/ porq la pueda ver el gesto con 65r32 Gestos 1 d(o)[e] creer que embalde pintasse dios vnos gestos mas perfetos q 18v37 Girifalte 1 dela sala? ((Se)) abatio se el girifalte y vine le a enderec'ar enel al- 1v16 Gloria 17 animales: q por medio de aquel yr ala gloria dlos santos. ((Se))} 2r39 se les va la gloria y descaso: por otros aluan~ales de assechac'as q 17v20 amor. ((Ce)) la mayor gloria q al secreto officio del abeja se da: ala} 23v39 esta me truxiste/ o mi gloria? y cen~idero de aqlla/ angelica criatu- 26r35 tir/ ni gozar dela gloria/ siepre tienes abrac'ados. o que secretos 26v8 gozar coneste mesajero de mi gloria: o lengua mia/ porq te impi- 26v25 passar algo eneste mundo/ por gozar dla gloria del otro: y mas q 30r4 dare pte de mi gloria? bie me dezia la vieja/ q de ningua prosperi- 33v12 ((Ce)) en mi legua. ((Ca)) que dizes gloria y descaso mio? declara 43v24 erto soy de aq<> alla: no soy capaz de tata gloria. no merecedor de} 44r39 tad. ((Ca)) o sen~ora mia esperac'a de mi gloria. descaso y aliuio de 46v37 dias es acaescido: cola desconfiac'a que tenia dela mayor gloria q 51r22 cia dela gloria que spero: que enla perdida de morir los q murie- 52v5 ciosa perla: ante quie el mudo es feo. O mi sen~ora y mi gloria/ en 53r6 sabor se couiertan vros dulc'es plazeres: torne se lloro vra gloria 57r16 mi gloria? quie apartar me mis plazeres? Calisto es mi anima/ 58v18 ni su digna gloria/ ni su claro nombre 70r24 Glia 14 el bie: la prospidad y aduersidad: la glia y pena/ todo pierde coel 13v4 glia/ que q<>en poco tiene: no ay niguo conteto. no ay q<>en diga har- 33r19 cebimieto padescer? quie ver se como yo me vi co tata glia alca- 34r32 puede soffrir las. su plazer es dar bozes. su glia es ren~ir dlo mejor} 38v39 llau(a)[e]s de mi perdicio y glia. O enemiga y tu no me dixiste q esta 46v21 glia seria agora hallar en q<>en vengar la yra: q no puedo en los q 49r31 mucho dormir: o la glia y plazer del animo y no me 51r17 n~ora? bie me huelgo q esten semejates testigos de mi glia. ((Me)) 53r34 session: no quiero otra horra/ otra glia/ no otras riqzas: no otro 55r14 pues sen~ora y glia mia si mi vida q<>eres/ no cesse tu suaue cato/ no 64r16 ((Ca)) jamas qrria sen~ora q amanesciesse: segu la glia y descaso q 64v8 mio se mi glia ((Lu)) trista q dizes mi amor? q es esso q lloras ta sin 64v37 como no goze mas dl gozo? como toue en ta poco la glia q entre 65r17 cortaro mi sperac'a: cortaro mi glia: cortaro mi copan~ia. Pues q} 66v39 Gloriado 1 ((Ca)) pero no de Melibea: y en todo lo q me has gloriado Se- 3v33 Glorifica 1 orejas desta/ el nobre que la llame? no lo creas: q ansi se glorifica 5v22 Glorificado 1 sta vida cuerpo glorificado d nigu hobre como agora el mio? Por 1r33 Glorifican 1 ste que enesto deferim(u)[o]s: que ellos puramete se glorifican sin te- 1r36 Glorifico 1 sar enel me alegro/ en ver le me gozo/ en oyr le me glorifico: haga 58v23 Gloriosa 2 tuosa/ o virtud e[n]uejecida. O gloriosa esperac'a de mi desseado fin 7v22 tu demada gloriosa: y la cruda y rigurosa muestra de aquel gesto 23v37 Gliosa 1 ((Me)) gliosa me seras si lo ordenas: di a q hora? ((Ce)) alas doze 43r10 Glorioso 2 desseas: que glorioso me es oyr te: aun q no espero q lo as de ha- 4v3 zas/ q la possession dellas. O que glorioso es el dar. o que misera- 11r31 Gloriosos 1 cierto los gloriosos santos que se deleytan enla vision diuina 1r34 Golondrina 1 golondrina no haze verano. Un testigo solo no es entera fe. Quie 31v34 Golosa 1 golosa? como fregaste la sarte puerca? porq no lipiaste el mato c'u- 38v33 Golosina 1 parleria: su golosina: su luxuria/ y suziedad: su miedo: su atreui- 3r32 Golpe 2 tiepo no cabe gra bienaueturanc'a. Un solo golpe no derriba vn 35v12 re quebrar las puertas: y no aura dado el p<>mer golpe/ quado sea 47v21 Golpes 2 absencia: a recebir en mi manto los golpes/ los desuios/ los me- 24r9 das golpes. En mi vida me acuerdo auer tan gran temor: ni ver 48r13 Gorda 1 guel angel: y q gorda y fresca que estas: que pechos y q gentileza 30v25 Gordo 2 mi vida madre/ que frayle? ((Ce)) porfias? el ministro/ en gordo. 5r14 cario gordo alas spaldas de su casa. ((Eli)) tiene te don handrajo- 61r16 Gorgueras 4 mientos so aquellas gorgueras: so aquel fausto: so aquellas lar- 3r36 en su casa: a labrar se y a[ ]labrar camisas: y gorgueras: y otras mu- 6r18 conoscida la p<>mera vez: assi como gorgueras/ garuines/ frajas/ 14v36 blancas: mis gorgueras labradas: mis ropas de plazer. quiero 59v30 Gostaduras 1 tenia: q jamas boluia sin ocho/ o diez g(a)[o]staduras/ vn ac'ubre enl 14r27 Gota 3 quita me la lucrecia de delate que me fino: q no me ha dexada go- 19r31 vezes vno por otro. no me auian dexado gota de sangre: tragada 48r11 di me presto que cosa es? q estoy sin tieto/ ningua gota de sangre 56r24 Gotera 2 tablas dela cama lo ha de descobrir. De vna sola gotera te matie- 31v24 trabajo: vna cotinua gotera horaca vna piedra. ((Par)) veras que 34v9 Gouernador 1 los heruietes etnicos motes mana. gouernador y veedor delos 15v2 Goza 6 tud pfecta no pone: q sea hecho co[ ]digno honor. porende goza de 11v6 ataras enla maga. Goza tu moc'edad/ el bue dia la buena noche: 28v18 tidas/ mas presto se pueden repreheder/ que emedar. Goza delo 53r13 sa: q yo le hare armar vn lazo co que melibea llore q<>nto agora go- 57v6 la posada en lugar de galardo. siepre goza del mal ajeno. Pues si 63r35 so al ayre con mi ronca boz de cisne? todo se goza este huerto con 64r6 Gozad 1 ra lo q yo me se. Pues essotra su p<>ma yo la conozco: gozad vras 38r28 Gozamos 1 Del qual dleytoso yerro de amor gozamos quasi vn mes: y como 66v29 Gozan 1 no gozan mas que yo agora enel acatamiento tuyo. Mas o tri- 1r35 Goza 2 [*ze] de mi q es verdad: que estas q sieruen a sen~oras: ni goza de( )ley- 38v8 poco merec'er. agora goza de llegar a tu gentil cuerpo: y lindas/ y 53r32 Gozar 24 na compan~ia me queda: dios la dexe gozar su noble juuentud/ y 17r33 que todo el mudo con tata efficacia gozar y ver dessea? ((Ce)) des- 17v3 tir/ ni gozar dela gloria/ siepre tienes abrac'ados. o que secretos 26v8 por holgar coel cordon no querras gozar de Melibea. ((Ca)) que 26v15 gozar coneste mesajero de mi gloria: o lengua mia/ porq te impi- 26v25 passar algo eneste mundo/ por gozar dla gloria del otro: y mas q 30r4 o q<>en fuera hobre: y tanta parte alcanc'ara de ti/ para gozar tal vi- 30v29 de ti propria gozar. goze quie puede: que no creas q enbalde fui- 30v36 mi prouecho y el suyo/ huelgas de no gozar tu parte: pues a 34r2 deseo: besaos y abrac'aos: q a mi no me qda otra cosa/ sino gozar 38r33 flaco/ y indigno hobre pueda gozar de tu suauissimo amor: del q<>l 47r3 cia co mi fingida absecia: o me fengire loco por mejor gozar deste 52v14 Baste te pues ya soy tuya/ gozar delo esterior/ desto q es propio 53r25 ra mas morir luego q gozar de vn an~o de vida denostado: y pro- 54r21 ra hazer por gozar de tu dulc'e copan~ia: no podra ser por el dan~o 57v33 gos no rehuyre su querer: dexe me mis padres gozar del: si ellos 58v26 quiere gozar de mi. no piesen enestas vanidades/ ni enestos casa- 58v27 mietos: que mas vale ser buena amiga q mal casada: dexe me go- 58v28 zar mi mocedad alegre: si quiere gozar su vejez cansada: si[ ]no pre- 58v29 ma sino por el tiepo que perdi de no gozar le: de no conoc'er le de- 58v31 peligro/ y yo sin sobresalto de tu vida: pues tengo esperac'a de go- 61r9 ella pensaua gozar de mi amor por tiepo. Pero yo te juro por el pe- 63r10 brac'os: dxa me gozar lo q es mio/ no me ocupes mi plazer. ((Ca)) 64r15 de Egipto a su padre/ y madre/ y hermaos/ y mujer/ por gozar de 66r5 Gozara 3 jutos han sido apassionados: gozara mi lastimado corac'on/ 26r2 gozara: o quado saltar le vea/ q de abrac'os le dara. saltos de gozo 63v23 auer pesar/ mejor gozara de vosotras la tierra/ q de aquellos ru- 67v9 Gozaran 1 do/ no de seda como eres: porq ellos gozaran cada dia de rode- 26v6 Gozara 1 gno de cen~ir: gozara mis ojos con todos los otros sentidos: pu-es} 25v39 Gozaremos 1 mudado el abito de tristeza. Agora nos gozaremos jutas. agora 60r4 Gozariamos 1 parmeno q vida gozariamos. Sepronio ama a Elicia prima de 10r5 Gozarian 1 sando en aqlla vida buena/ que aqllas moc'as gozarian: q me pa- 40r10 Gozas 1 juntos? y q jamas passe por ello/ ni goze delo que gozas: y q no 32v2 Gozasse 1 primero no gozasse/ q otros supiessen si era nascida: en mi casa se 39v38 Goze 21 das me dauan ayer por la onc'a: assi goze desta alma peccadora. 17r13 dias no va embalde: assi goze de mi no te conociera/ si[ ]no por esta 18r17 teprano: y paresco de doblada edad: que ansi goze desta alma pe- 18r25 cama: q desde alli hablaremos. ((Are)) assi goze de mi/ pues que 30v6 de ti propria gozar. goze quie puede: que no creas q enbalde fui- 30v36 y muestres buena cara: y si tal te paresciere/ goze el de ti/ y tu del: q 31v3 dinero. assi goze de mi/ de casa me salga si hasta q celestina mi tia 32r36 juntos? y q jamas passe por ello/ ni goze delo que gozas: y q no 32v2 ((Are)) pues assi goze de mi alma no se me ha quitado el mal dela 33r32 no se goze en metar lo. no tiene sino vna tacha: q lo bueno vale ca- 36v31 po: que assi goze de mi vnas tetas tiene para ser donzella/ como si 37r25 [*mu]cho encerramieto le ipide el gozo de su moc'edad ((Are)) assi go- 38v7 floreci/ para secar me. goze/ para entristecer me. nasci/ para biuir. 39r25 llero/ ruego te por dios se cubra con secreto sello: porq yo goze de 43r16 porq el de mi goze: me aplaze. ((Lu)) calla sen~ora/ escucha q toda 59r19 no esta capa harpada q traygo a[ ]cuestas. ((Eli)) assi goze q sus ra- 61v36 ligroso camio en que vamos hermano/ y assi goze de mi q estoue 63r11 me passe nigu mometo q no goze ((Lu)) ya me duele a mi la cabec'a 64v5 como no goze mas dl gozo? como toue en ta poco la glia q entre 65r17 q desde alli goze dela dleytosa vista dlos nauios: por vetura aflo- 65v20 de andar: de cortesia: de vtud. yo fue causa q la tierra goze sin tie- 66v13 Gozemo 1 o partezilla quato tu quisieres te dare. Todo lo mio es tuyo: go- 22r37 Gozemos 1 Gozemos y holguemos q la vejez pocos la veen: y delos q la vee 33r16 Gozo 32 en manera q conuierta mi pena y tristeza en gozo: y yo indigno 4v24 el remedio/ tan grade seria el plazer dela tal esperac'a: q de gozo 8v7 ((Ce)) delos hobres es errar: y bestial es la porfia: porende gozo 10v30 o angelica ymagen: o perla preciosa: y como te lo dizes: gozo me 18r31 plazer co celestina de gozo: y por descubrir le mil secretos de su li- 24r31 lugar a melibea para. ((Ca)) o gozo sin par/ o singular oportuni- 24v17 la herida/ la cura. o tu sen~ora alegria delas vejas mujeres: gozo 26v31 mal gozo vea de mi si burlo: sino q ha quatro horas/ q muero de- 30v19 quie contaria yo este gozo? aq<>en descobriria ta gra secreto? aq<>en 33v11 do me albricias de mi gozo/ conla buena venida de celestina/ ni 35v20 [*mu]cho encerramieto le ipide el gozo de su moc'edad ((Are)) assi go- 38v7 remos a su casa a pedir le albricias de su gran gozo. 43v11 sona segu querras. Las puertas ipiden nro gozo: las quales yo 47r28 consieta a vn palo ipedir nro gozo. nuca yo pense q de mas de tu 47r31 Quiero madar los llamar: para mas cofirmar mi gozo. Trista- 51r29 c'ebos: padec'er por tan subito desastre/ o mi gozo como te vas di- 52r31 bacion de plazer/ que me haze no sentir todo el gozo que posseo. 53r8 que yo gozo: que es ver y llegar a tu persona: no pidas/ ni tomes 53r14 porq siempre te spere ap(a)[e]rc'ebida del gozo co que quedo/ sperado 53v24 echasse lo passado ala mejor parte. Acuerda te calisto al gra gozo 55r2 por casa: yo destruya/ q otra cosa no sabia hazer. o bie y gozo mu- 57r12 celestina. pues que gozo auria agora el en q pusiesse yo en algo 57v2 sar enel me alegro/ en ver le me gozo/ en oyr le me glorifico: haga 58v23 assentar q me gozo en mirar te: que me representas la figura del 60r22 enemigos/ q yo tal gozo le de. Ya/ ya hecho ha comigo para qua- 61v20 oyr te/ de gozo me deshago. no cesses por mi amor. ((Lu)) alegre es 63v20 gozara: o quado saltar le vea/ q de abrac'os le dara. saltos de gozo 63v23 gozo: y coplir el desseo de entramos. ((Me)) o sabrosa traycion: o 64r2 ((Me)) sen~or yo soy la q gozo: yo la q gano: tu sen~or el q me hazes 64v10 como no goze mas dl gozo? como toue en ta poco la glia q entre 65r17 na no q<>ero yo viuir. ((Ple)) ay ay noble mujer nro gozo enl pozo/ 67r36 a vezes con gozo/ esperanc'a/ y passion: 70r15 Gozosa 2 callando muy gozosa co su ferocidad/ mietra mas vascaua/ mas 25r16 mo biua. o q participacio tan suaue: que conuersacio tan gozosa 59v19 Gozoso 2 ria nro paretesco en toda la cibdad? quie no se hallara gozoso de 58r32 uasse tu gra merescimieto. O salteada melodia/ o gozoso rato/ o 63v38 Gozques 1 nuca pica sino los buyes magros y flacos. los gozques ladrado- 50v24 Gracia 11 nes que tuuo. Conuiene a[ ]saber: hermosura/ gracia/ gradeza de 3v27 en gracia/ no nos detegamos: q la necessidad deshecha la tarda- 7r10 se allego. O q habla. o que gracia. o q juegos. o q besos. Uamos 10r29 co dar la gracia y forma de tu dulce liberalidad: y sin dubda la p- 11r9 no de gentilezas: no de estado: no de gracia/ y discrecio: no de li- 24v4 cho va de pedro a pedro. aquella gracia de mi comadre no la alca- 29r35 se yerra. en todo tenia gracia: q en dios y en mi consciecia aun en 29v29 quiero le hazer subir: reciba tata gracia q le conozcas/ y hables: 31v2 otro y aun porq mas nos veamos: reciba de ti esta gracia que te 33v2 quie dios mas repartio su gracia q no en melibea: que si algo tie- 37r14 que te de gracia q puedas bien roer los huessos destos pollos: y 37v26 Gra 4 y ineffable gra? la soberana hermosura? dela qual te ruego me de- 3v37 verna a pedir: di q suba. ((Lu)) sube tia. ((Ce)) sen~ora buena la gra 16v33 en gra y hermosura. si q no se encerro el mudo y todas sus graci- 33v32 men. Por mi amor sen~or pues tal gra la natura les quiso dar: se- 48r36 Gracias 16 gracias: de stado mediano: fue preso enel amor de 1r10 madre bendita q desseo traygo: gracias a dios q te me dexo ver. 4v30 loor/ y las gracias dela acio: mas al dante/ q no al recibiete se de- 10v28 gracias has tu visto enesta ciudad q hayan abierto tieda a veder 13v31 go/ q con mi pobreza/ jamas me falto a dios gracias vna blanca 18v8 otros: mas dotados de gracias: mas hermosas facioes: sino pa- 18v38 no daremos parte de nras gracias y personas alos proximos? 19r11 os y en mi alma no tiene hiel: gracias dos mil: en fraqueza Ale- 20v22 mo yo/ si se hallara dichosa en dar la vida/ a quie tales gracias tie- 21r6 cho/ q<>ero yo todas las gracias del trabajo. ((Se)) partezilla cele- 22r35 gracias puso. ((Ce)) debaxo de mi mato dizes? ay mesquina q fue- 24v20 sta. Por dios pecado ganas en no dar parte destas gracias a to- 30v30 en gra y hermosura. si q no se encerro el mudo y todas sus graci- 33v32 ze a estas hermosas/ y ser alabadas: q no las gracias de su cuer- 37r24 mucho merecer/ tus stremadas gracias/ tu alto nascimieto/ han 47r22 ((So)) sen~ora la fama de tu gentileza/ de tus gracias y saber bue- 60r25 Gras 11 go a quie no puede auer misericordia: y da gras a dios/ pues tan 19v30 ra se remiro por la hazer perfecta: q las gras que en todas repar- 27v8 cierto: y me daua malas gras: pero de aqui adelate demos tras 28v38 das las otras gras. vna cosa te dire/ porq veas que madre perdi- 29r19 pero teprano recaude. O hermano que te cotaria de sus gras de 34v16 harto lugar ay para todos a dios gras: tanto nos diessen del pa- 36v11 des fuero repartidas las gras enlas getes: de hallar las melezi- 40v27 yguales gras ala sobrada y incoparable merced/ q eneste punto} 46v39 estremadas gras: tus loadas y manifiestas virtudes. Pues o al- 47r7 cielo/ quasi dando gras a dios. y como pregutado me sentis de 51v20 bado hobre q en gras nascio. yo q<>to alos biuos el dechado de ge- 66v11 Graciosa 9 mas andando del comiec'o. No ay cosa mas dulce/ ni graciosa al 18r6 de lo que querras/ sea para quie fuere. ((Ce)) donzella graciosa/ y 18v22 mas q mi hermana y comadre. o que graciosa era. o q desembuel- 29r12 tu graciosa presencia. ((Are)) gentil hombre buena sea tu venida. 32r8 amo: y de aqlla graciosa y gentil melibea. ((Eli)) apartate me alla 37r2 ste tu graciosa presencia. ((Me)) vieja horrada alegra me la tu: q 40v24 es de tu habla graciosa? q es de tu color alegre? abre tus claros} 42r39 jer/ muy graciosa y fresca/ enamorada/ medio ramera: pero no se 55v24 secreto tan de ligero. ((So)) graciosa y suaue sen~ora perdona me si 61r23 Gracioso 8 mon. ((Ca)) que? ((Se)) que assi me medre dios como me sera gra- 4r6 esso apareja te/ sey le gracioso/ sey le fraco: estudia mietra voy yo 4v18 cadora: y tu desse cuerpo gracioso: que de quatro hijas que pario 18r26 xadre: en esfuerc'o Hetor: gesto de vn rey/ gracioso/ alegre: jamas 20v23 lanciano/ bue seruidor/ gracioso/ quiere tu amistad/ creceria vro 28r28 esta en casa otro/ que mas quiero: mas gracioso que tu: y aun que 38r22 sente podras ser seruida. ((Me)) o q gracioso y agradable me es 40v30 dela razon. que q<>en mucho abarca poco suele apretar. ((Ce)) gra- 49v15 Graciosos 1 llos ojos graciosos/ del q tanto desseays. estrellas q relubrays/ 63v30 Grado 20 grado incoparablemente ala penosa y dsastrada muerte q spero 1v19 grado lo hare: por el passado conoscimieto y vezindad: que pone 18v4 ouieras pedido: mas de grado la ouieras recabdado: ve co dios 21v24 so dar me su buena habla de grado. ((Se)) o yo no veo bie o aque- 22r14 ria de su grado. ((Ca)) de su grado? dios mio q alto do. ((Ce)) pues 25v15 ria de su grado. ((Ca)) de su grado? dios mio q alto do. ((Ce)) pues 25v15 presa. ((Ce)) empresa? aqlla es empresa q de grado es dada: pero} 26v39 lestina. ((Are)) que me plaze de bue grado. ve con dios juta tras 33v4 de grado/ o por fuerc'a nos dara delo que le diere. ((Par)) bie has 36r27 tan suaue amor. Tu seras de mi tenida en aql grado que merece 43r17 grado. ((Ce)) siep[*r]e lo oy dezir: q es mas difficile de sofrir la pro- 44v3 das dinero. ((Ca)) cata sen~ora q me dizes? que verna de su grado? 44v14 mi sen~ora me era fauorable? no me dixiste que de su grado mada- 46v22 do en que agora me veo. oyendo de grado tu suaue boz: la qual si 47r17 no? en pedir le mas dlo q el de su propio grado haze. pues es har- 49v10 tu sen~ora de su grado: venc'a plazer al cuydado: y no le vea. pues 51r33 de tal cosa fuesses sabidora: como tomarias de grado tu muerte 53v11 jamas hallaras quie tan de grado auenture enel su vida. y quede 61r25 mi vida q le hables y pierdas enojo/ pues ta de grado se te offre-ce} 61v39 tes ni respondas: mas delo q de mi grado dezir te quisiere: porq 66r37 Grados 1 sus grados. Mi honrra llego ala cubre/ segun quie yo era/ de ne- 39r22 Gramonilla 1 staza/ spliego/ y laurel blaco/ tortarosa y gramonilla/ flor saluaje 6v20 Gran 28 ((Ca)) como es esso? ((Sem)) dixe que digas/ q muy gran plazer 4r4 tu vida ganaste muy gran honrra. Y para que es la 11r22 reyna enel tristeza. De noble sangre/ como sabes: gran justador. 20v24 {IN5.} O Rigurosos traces/ o cuerda osadia/ o gran sufrimie- 21v28 la propria legua se marauilla del gran sofrimieto suyo: q la haze 24r19 de amor/ huyr y boluer la cara: sentia en mi gran desfiuza desto. 30r26 traydor de mi en q gran falta he caydo con mi amo de mucha pe- 33r30 mos a ver que haze. ((Ca)) en gran peligro me veo/ en mi muerte 35r15 ((Se)) o hy de puta el trobador: el gra Antipar Sidonio: el gran 35r18 ((Ce)) tan bie me da osadia tu gran pena: como ver q con tu so[s]pe- 41v33 de spacio: mi fuerc'a: mi legua: y gran parte de mi sentido. O pu- 42v12 tio me: guardate hija della/ q es gran traydora: que el sotil ladro 43r36 remos a su casa a pedir le albricias de su gran gozo. 43v11 das golpes. En mi vida me acuerdo auer tan gran temor: ni ver 48r13 to. Gran reposo he tenido: el sossiego y descaso pro- 51r15 sabroso deleyte de mis amores. como hizo aql gran capitan Uli- 52v15 que se seguia de tu entrada: el gran peligro q speraua. ((So)) ante 53v16 del qual gran infamia se me siguia: los mado justificar tan de ma- 54v35 as dexado en mi cuerpo. ((Eli)) gra dolor gran perdida/ poco es 56r25 uiero gran rato en palabras: al fin viedo la tan cobdiciosa perse- 56v29 te puede venir gran dan~o. que para esto te dio dios dos oydos/ y 60v23 sa de mi ya acordado fin. Gran sin razo hago a sus canas: gra of- 65v37 pa de ti largamete la triste razon porq muero. Gran plazer lleuo 67r17 senectud antigua: recibe alla tu amada hija. Gran dolor lleuo de 67r20 ojos: conla gran fatiga de amor q le aqxaua: el otro mataro le en 68v2 a vezes ayrado con gran turbacion: 70r16 que quede la fama de aqueste gran hombre 70r23 con gran vigilancia/ puntado/ y leydo 70r38 Gra 46 por gra premio tienes este calisto? ((Ca)) tego lo por tato en ver- 1v2 dignamete tan gra palabra aueys oydo. ((Me)) mas desauetu- 1v6 tad de sempronio conforme ala tuya: y la gra similitud que tu y 9v37 racio/ y venidos con gra desseo/ ta presto como passados oluida- 13v6 le a poca costa su morada para siepre. ((Me)) madre gra pena ter- 17v38 gra atreuimieto. Que palabra podias tu querer para esse tal ho- 20r2 vicios dizen q basta para corroper vn gra pueblo. Por cierto ta- 20r38 aql emperador y gra musico Adriano dla partida del anima/ por 20v38 hecho de tu gra diligecia spatado esta/ por mi fe sen~ora celestina 24r36 de su boca salida en fauor tuyo: para sanar vn tan gra dolor. Y co- 24v37 por la virtud del gra poder que aqlla sen~ora sobre mi tiene? ((Ce)) 26v2 n~o: y que gra ruyndad? ((Are)) por cierto si seria: que me da todo 31r18 jos/ y que gra maestra esta. y aun q no se halla ella mal co mis ca- 31v18 siera vna gra bofetada en mitad de mi cara: paresce q ayer nasci/ 32v7 quie contaria yo este gozo? aq<>en descobriria ta gra secreto? aq<>en 33v11 ((Se)) o hy de puta el trobador: el gra Antipar Sidonio: el gran 35r18 tiepo no cabe gra bienaueturanc'a. Un solo golpe no derriba vn 35v12 mal: y me des algu remedio. ((Ce)) gra parte dela salud es dessear 40v38 galardonada. ((Lu)) el seso tiene pdido mi sen~ora/ gra mal es este 41v20 flacos corac'oes. los quales con su gra lastima/ co sus doloriosas 41v26 el gra poder de tu padre temia. mirado la gentileza de calisto osa- 42v34 Y pues assi sen~ora has quesido descobrir la gra merced q nos as 42v37 tan gra merced: no dig[n]o de hablar con tal sen~ora de su volutad/ y 44v2 tu gra pena: ni conoscia la getileza y merescimieto de melibea: y 48v22 strad vras yras: no cotra mi flaca rueca. sen~al es de gra couardia 50v22 hasta el dia del gra juyzio. ((Tri)) no sentiste bien: q seria pregun- 51v23 tar tu casa. O traydora de mi como no mire primero el gra yerro 53v15 echasse lo passado ala mejor parte. Acuerda te calisto al gra gozo 55r2 le alegra el muy gra plaz(a)[e]r/ delo que con su melibea ha alcac'ado. 55v13 por el gra sentimieto que muestra. ((Are)) ve te de mi casa rufia ve- 55v37 as dexado en mi cuerpo. ((Eli)) gra dolor gran perdida/ poco es 56r25 gra amor que a calisto tego: y todo lo que coel vn mes ha/ he pas- 58v14 muy seguro venia dela gra merced que me piensas hazer y hazes 60v3 la fuete clara/ a quie con gra sed la vea: mas muy mas dulce es la 63v21 uasse tu gra merescimieto. O salteada melodia/ o gozoso rato/ o 63v38 tra puerta. ta muerto es como mi abuelo: o gra d()esauetura. ((Lu)) 64v28 escucha escucha gra mal es este. ((Me)) q es esto q oygo? amarga 64v29 mesura? ((Tri)) lloro mi gra mal lloro mis muchos dolores cayo 64v38 sa de mi ya acordado fin. Gran sin razo hago a sus canas: gra of- 65v37 fensa a su vejez: gra fatiga le acarreo con mi falta: en gra soledad 65v38 fensa a su vejez: gra fatiga le acarreo con mi falta: en gra soledad 65v38 gra crueldad de Phrates rey dlos partos/ que porq no quedasse 66r16 sus criados sonaua enla calle/ coel gra impetu q leuaua: no vido 66v35 dauas leer: sino q ya la dan~ada memoria: conla gra turbacio me 67r14 ventaja las hebras alos varoes: q puede vn gra dolor sacaros dl 67v17 gra falta q tu me hazes? ninguo perdio lo q yo el dia de hoy: aun 68v13 Grana 1 sce/ de sendos pares de calc'as de grana: que es el abito q mejor/ 50r10 Granada 1 ya. muerto es tu padre. vn rayo cayo. ganada es granada y el rey 13v11 Granc'ones 1 dexa las burlas ques paja y granc'ones 69v16 Grand 1 nobre/ atajo mis palabras: dio se enla frente vna grand palmada 25r3 Grande 4 otra parte dize los sabios/ q es grande descaso alos afligidos te- 2r14 mucho: y lo pequen~o grande. Y porq no te desesperes: yo quiero} 4r39 como q<>en cosa de grande espato ouiesse oydo: diziendo q cessasse 25r4 mas manos: aun q melibea se ha hecho grande muger: discreta: 27r18 Grade 20 y a melibea amo. ((Se)) tu te lo diras. como melibea es grade: no 2v8 el remedio/ tan grade seria el plazer dela tal esperac'a: q de gozo 8v7 oy ha passado? mi pena es grade. Melibea alta. celestina sabia/ 12r12 cho a aql de quie es reqrida: o le tiene grade odio. assi q si al que- 14v29 dad co que vienen? que nueuas traen? q tan grade ha sido su tar- 23r7 bouos: y toda via ay quie yerre: pero no me marauillo/ q es gra- 31v15 vna hora: q no es de discretos dessear con grade efficacia/ lo que 35r34 uan: como la cleresia era grade auia de todos. vnos muy castos: 39v16 gua. no de otra manera q quado vio en suen~os aquel grade Ale- 40v34 na muger bie sabia y maestra grade: mucho has abierto el cami- 41r15 bre: si[ ]no todo nro trabajo es perdido: tu llaga es grade: tiene ne-cessidad} 41v39 cha franqza vsaste: pero como todo do/ o dadiua se juzgue grade 44r19 paxaros q assentauan en vn alamo grade q tenia: porq dan~auan 48r20 o malaueturado yo/ o q perdida tan grade: o deshonrra dela casa 51v9 repentir. O triste yo quado se restaurara tan grade perdida: que 54r28 tiene por poco dichoso quie la alcac'a a tener por amiga sin grade 55v25 enojo grade y cansacio q trayan que acarrea alteracion: por otra 56v27 to dolor me pone su muerte: pesa me del grade amor/ q conel tan 56v36 gastas tiepo? quie ha de yr le con tan grade nouedad a nra meli- 59r25 nos debaxo de cuyos yerros el mio no parec'era grade. Philipo 66r11 Grandes 4 to: esta debaxo de aquellas grandes y delgadas tocas: que pensa- 3r35 dad? ((Se)) yo te lo dire. Dias ha grandes q conozco en fin desta 4v12 grandes nueuas me an dado de tu saber. ((Ce)) sen~ora el sabidor 40v25 grandes sen~oras. de baxo de cuyas culpas/ la razonable mia po- 59r6 Grades 9 quales en grades estados costituydas se sometiero alos pechos 3r11 ((Par)) saber lo has. Dias grades son passados: q mi madre mu- 6r4 tres vezes ouiesse parido: no paresce sino dos grades calabac'as 37r26 traria enlas grades curas delate los animosos c'urujanos q los 41v25 casa estuue en grades dubdas: si te descobriria mi peticio. Uisto 42v33 o madrugaro a correr toros. no se q me diga de tan grades bozes 51v3 criados/ o mis grades seruidores: o mis fieles secretarios y cose- 51v34 minuyedo. Prouerbio es antiguo: que de muy alto grades cay- 52r32 trimonio? porq no qmaste mi morada? porq no asolaste mis gra- 67v26 Grandeza 1 {IN9.} ENesto veo melibea la grandeza de 1r23 Gradeza 3 nes que tuuo. Conuiene a[ ]saber: hermosura/ gracia/ gradeza de 3v27 ron allegarse: porq conosciessen los q la viessen quata era la gra- 27v10 aun q muy desseoso/ siepre me juzgaua indigno mirado tu grade- 47r4 Gradissimo 1 la nobleza: y antiguedad de su linaje? El gradissimo patrimoio? 3v35 Graillo 1 pitas/ de violetas/ de bejuy/ de alfocigos/ de pin~ones/ de graillo 6v23 Grano 1 sacando muy limpio dentrellas el grano. 69v17 Granos 2 soga de ahorcado: flor de yedra: spia de erizo: pie de texo granos 6v38 cia granos de aljofar/ que sin sentir se le cayan de aqllos claros y 55v8 Graue 1 O tia y que duro nobre y q graue y soberuio es sen~ora cotino en 38v14 Grauedad 2 por grauedad de obediencia/ o por sen~orio de estado/ o esq<>uidad 12r27 noturna aue co que esta scritas: por la grauedad de aquestos no- 15v10 Griegos 1 lena: porq tanta muerte houo de Griegos y Troyanos: o la her- 27r27 Grillos 1 pronio: q ha temor dlos grillos que catan conlo escuro. ((Ca)) di- 25v10 Grita 1 O que grita suena enel mercado q es esto? algua justicia se haze/ 51v2 Gritos 2 dia: gritos dan nin~os/ y viejos: y el de nada se dolia. ((Ca)) mayor 2r27 zes/ o gritos que tu copliras lo q prometiste/ o copliras hoy tus 50v36 Grossero 1 ala impfecio dela flaca mujer. ((Ca)) mujer? o grossero/ dios dios 2v33 Grossezuelos 1 y blancos: los labrios colorados y grossezuelos: el torno del ro- 4r19 Guadalupe 1 Guadalupe q mil vezes nos apun~eauamos yo y otros: pero nun- 48r16 Gualardon 2 pensaua/ q le ofrescia palabras por escusar gualardon? ((Sem)) 7v38 otros de auer ygual gualardon de holgar: que yo de penar. Pero 50r8 Gualardo 2 to q jamas ygualara tu trabajo/ y mi liuiano gualardo/ en lugar 44r5 bieaueturados se llamara quado vea el gualardo que a este triste 68r18 Guate 1 la nieue/ q quado las sacaua de rato en rato de vn guate parecia 63r16 Guarda 2 con vra ayuda y guarda. Hijos en mucho cargo os soy: rogad a 49r4 guarda: su persona este sin peligro: que su tardanc'a 52v22 Guardada 1 lo que tego criado en mi guardada hija. ((Me)) lucrecia/ lucrecia 59r33 Guardado 3 que lo al/ q te he dicho guardado te esta a su tiempo. Y mucho te 9v14 la que mas la sostiene. Cata hijo mio q si algo tienes/ guardado 28v7 pable culpa: que guardado sus personas de peligro/ mataua sus 66r19 Guardar 9 ueria guardar de peligros. Pero si se mata sin otro testigo: yo q- 1v38 so: y la fe es de guardar/ mas q alos biuos/ alos muertos que no 9r11 do. mejor suen~o duerme el pob[*r]e/ q no el que tiene de guardar co 17v23 dad: buena arca para guardar dinero: en prosperidad: bue fuego 28r20 duro guardar cada qual la suya/ no digo mas pues tu eres testi- 34r18 comido: y las tortolas que mado para hoy guardar/ dire q hedi- 35r9 c'as/ que es ganado muy penoso de guardar. ((Ce)) trabajo mi a- 39r30 go sen~ora de ser auisada: por saber de q<>en me tengo de guardar. 43v6 sabria relatar. Cata amigo q no guardar secreto es propio delas 60v21 Guardarle 1 porna silecio al biuo para guardarle. lo q me dizes de mi venida 57v29 Guardate 1 tio me: guardate hija della/ q es gran traydora: que el sotil ladro 43r36 Guardaua 1 redomilla q guardaua para aql rascun~o q tiene por las narizes 6v26 Guarde 2 y luego. ((Ce)) quede dios contigo. ((Ca)) y el te me guarde. 11r18 de su parte aqllo para que era menester. Pues guarde se del dia- 45r11 Guardemos 1 todo dara sen~al como casa q se acuesta: si te parec'e madre guarde- 13r35 Guarde 1 an de ti bie tratados y galardonados: porq en todo te guarde se- 48r37 Guardes 2 acordas a cosa q guardes. ((Ce)) no me castigues por dios a mi ve- 15r30 que te guardes de peligros: y mas de descobrir tu secreto a nigu- 60v14 Guardete 1 la ortaliza. Pero guardete dios de ver te co armas: q aquel es el 48r21 Guarecer 2 arte ni aparejo: mas ligero es guarecer por arte y por cura. ((Ca)) 2r18 mas aprouechar y guarecer: y muy mayor querer lo hazer. Yo sie- 34r5 Guarec'er 1 ya sabes q lo hizo por amor de dios/ para guarec'er tus muelas 27r2 Guarte 3 que carga mucha gente. Guarte: guarte/ que viene el alguazil. 51r8 que carga mucha gente. Guarte: guarte/ que viene el alguazil. 51r8 aqllo que tomado no sera en tu mano boluer Guarte sen~or de da- 53r15 Guay 4 consuele/ ni visite. guay dela triste que en ti tiene su esperac'a/ y el 5r2 go asna coxa/ mas auias de madrugar. ((Par)) guay de orejas q 7v32 uicios: niega galardo. Guay de q<>en en palacio enuejece: como se} 9r39 se lo que passan/ y lo q dizen y hazen. Guay de quie tal oye como 32v3 Guerra 4 aguijoes/ paz/ guerra/ tregua/ amor/ enemistad/ injurias/ pecca- 2r24 capita ala guerra/ auia de hazer le ruyndad. ((Ce)) veras y que da- 31r17 ruego a dios q tal huego os abrase como a mi da guerra/ q conla 47r33 q no ama tato la victoria y vicimieto/ como la cotina guerra y co- 47v30 Guia 1 no me sentia digno para descalc'arte: guia tu mi lengua. respode 60v4 Guias 1 do poderoso/ perdurable dios tu que guias los perdidos. y los 4v21 Guie 2 los angeles contigo. ((Are)) dios te guie. Alla yras azemillero/ 61r26 comiedo que nos vamos. ((Cen)) el te guie/ y te de mas paciecia 62v22 Guies 1 patria los reduxiste: humilmete te ruego q guies a mi sepronio: 4v23 Guija 1 asno: tela cauallo: de matillo de nin~o: haua morisca: guija mar[*i]a/ 6v37 Gusto 2 y con quie mas el holgasse: sino que le gusto dan~ado/ muchas ve- 37r30 c'as en pa embueltas: porq no las sieta el gusto. ((Par)) nuca te oy 44v17 Gustos 1 tengo la differecia delos gustos y sabor enla boca: no tengo la di- 39v27 Ha 165 lo del esquiuo tormento que tu absencia me ha de causar. ((Me))} 1r38 resce tu loco atreuimieto y el inteto de tus palabras ha seydo: co- 1v8 tar se ha: si entro alla matar me ha. quede se/ no me curo: mas va- 1v35 tar se ha: si entro alla matar me ha. quede se/ no me curo: mas va- 1v35 algo es lo que digo: a mas ha de yr este hecho: no basta loco/ sino 2v2 puede regir lo que en si no tiene orde/ ni cosejo? ((Se)) ha. ha. ha. 2v13 puede regir lo que en si no tiene orde/ ni cosejo? ((Se)) ha. ha. ha. 2v13 puede regir lo que en si no tiene orde/ ni cosejo? ((Se)) ha. ha. ha. 2v13 q entre nosotros mora. ((Se)) ha. ha. ha. oystes q blasfemia? vi- 2v36 q entre nosotros mora. ((Se)) ha. ha. ha. oystes q blasfemia? vi- 2v36 q entre nosotros mora. ((Se)) ha. ha. ha. oystes q blasfemia? vi- 2v36 co la delgada cuerda como ella se los pone: no ha mas menester 4r13 dad? ((Se)) yo te lo dire. Dias ha grandes q conozco en fin desta 4v12 ((Eli)) tres dias ha q no me ves? nunca dios te vea: nuca dios te} 4v39 dor: muestra me la? ((Eli)) ha don maluado ver la q<>eres? los ojos 5r18 ha menester preabulos: ni correlarios: ni aparejos para ganar 5r36 pues jutos nos ha menester: juntos nos aprouechemos. q 5v2 co que la serui: y por la mudac'a que la edad ha hecho. ((Ca)) de q 6r7 memoria: lo que la vieja no ha podido quitar. Tiene esta buena 6r11 uar no podras: ni sanar lo presumas. a otros no ha acontescido 8v10 assaz tiepo/ y quatias hasta agora q ha plazido a aql/ que todos 9r13 sas obras enderec'a: q te hallasse aqui: donde solos ha tres dias 9r15 sta dadiua su effecto ha doblado: porq la que tarda/ el prometi- 11r10 coces al aguijon: finge alegria y cosuelo/ y ser lo ha: q muchas ve- 12r4 oy ha passado? mi pena es grade. Melibea alta. celestina sabia/ 12r12 la cruel frecha de cupido me ha causado: quato remedio sempro- 12v13 ha el velo dela ceguedad: passara estos mometaneos fuegos: co- 12v26 dezir mal tropec[']asse p<>mero enella. ((Se)) tantos dias ha q le co- 14r8 le auer a Areusa: sera delos nros: dar nos ha lugar a tender las 14r38 aun q este braua melibea: no es esta si a dios ha plazido la prime- 14v11 se: porq se que aun que al presente la ruege: al fin me ha de rogar: 14v32 aun q al p<>ncipio me amenaze al cabo me ha de halagar. Aqui lle- 14v33 nio ha tenido deste mi camio: porq aquellas cosas 15v28 rro me ha ladrado/ ni aue negra he vist(e)[o]: tordo/ ni cueruo/ ni o- 16r37 mucho dessee/ la necessidad me lo ha hecho coplir: con mis fortu- 16v38 agradezco: si el hilado es tal/ ser te ha bie pagado. ((Ce)) tal sen~o- 17r8 el huso quado la barua no anda de suso. Ha venido esto sen~ora/ 18v20 quita me la lucrecia de delate que me fino: q no me ha dexada go- 19r31 posito/ y ser le ha sano: si[ ]no podra ser q no aya coprado tan cara 19v25 ua poco calor ha menester para heruir. ((Me)) poco calor? poco 19v38 las: assi mesmo tu cordon q es fama q ha tocado las reliq<>as que 20r6 yerro ha hecho: no redude en mi dan~o. pues no tengo otra culpa 20r22 quexar. ((Meli)) y que tanto tiepo ha? ((Ce)) podra ser sen~ora de 20v31 cessidad de saber su edad: sino que tanto ha q tiene el mal? ((Ce)) 20v34 sen~ora ocho dias/ que parec'e que ha vn an~o en su flaqueza. y el ma- 20v35 ques a yra a tu sen~ora/ mas delo q ella ha estado/ dexa me yr en 21v3 que ni tu mesaje me ha traido prouecho/ ni de tu yda me puede ve- 21v25 se ha hecho. que aun q ayas de auer alguna partezilla del proue- 22r34 dad co que vienen? que nueuas traen? q tan grade ha sido su tar- 23r7 vieja que hoy ha puesto su vida al tablero por tu ser- 23r27 frir: encaxada ha la saya. ((Se)) callaras par dios/ o te echare de- 23v10 passos dsechar todo el pelo malo: en quato cinqueta an~os no ha 23v14 que siepre ha desseado. ((Par)) y q calle yo sempronio? pues si nro 23v29 cac'adas mas de treynta de su estado/ si a dios ha plazido/ eneste 24v2 pronio: q ha temor dlos grillos que catan conlo escuro. ((Ca)) di- 25v10 mas manos: aun q melibea se ha hecho grande muger: discreta: 27r18 boca todo el mudo ha oydo hasta agora en absecia 27v32 Esto ha venido por lo que dezias del perseuerar: enlo que vna vez 29v28 moria. bien se te acordara/ no ha mucho q me prometiste que me 30r17 he perdido colos an~os la memoria: q mas de tres xaques ha re- 30r20 ha de llorar las necessidades q no tu: yerua pace quie lo cumple: 30v3 mal gozo vea de mi si burlo: sino q ha quatro horas/ q muero de- 30v19 ((Are)) amarga de mi/ y si nos ha oydo? ((Ce)) no q abaxo queda:} 31r39 ha: tengo vezinas embidiosas/ luego lo diran. assi que aun q no 31v8 saber de tu prima/ y q tanto le ha aprouechado mi criac'a y conse- 31v17 le da lo que ha menester. y tu temes q con dos que tegas que las 31v23 necessarias/ porq el tiepo no lo padesce. el ha siempre biuido pena- 32r14 de aq<> sin bue concierto: q me ha muerto de amores su vista Ofre- 32r19 ((Are)) pues assi goze de mi alma no se me ha quitado el mal dela 33r32 alegria: qual hobre es ni ha sido mas bienauenturado q yo/ qual 33v6 pronio veo ala puerta de casa/ mucho ha madrugado: trabajo te- 33v15 te tengo por hobre: como creo q dios te ha de hazer bien: todo el 34v27 enojo q de tus passadas hablas tenia/ se me ha tornado en amor 34v28 cabe la cama/ dode le dexaste a noche: que ni ha dormido/ ni esta 34v35 [*ha llama]do? ni ha tenido memoria de mi? ((Se)) no se acuerda de 34v38 [*ha llama]do? ni ha tenido memoria de mi? ((Se)) no se acuerda de 34v38 [*si acordar se ha de ti? ((Par))] aun hasta enesto me ha corrido bue} 34v39 [*si acordar se ha de ti? ((Par))] aun hasta enesto me ha corrido bue} 34v39 renteros de nuestro amo: q si los pidiere hare le creer que los ha 35r8 gar/ por mas apriessa hazer. ((Ca)) el alma me ha tornado: queda 35v36 lleuar la hemos de camio. ((Se)) a donosa hora ha destar rezado. 36r8 cobidar con tiepo: que ha tres horas q esta aqui mi p<>ma. Este pe- 36v3 rezoso de sempronio aura sido causa dla tardac'a: que no ha ojos 36v4 ne tan floxo/ como vieja de cinqueta an~os: no se que se ha visto ca- 37r28 do: que en mi cara me ha porfiado q es mas gentil su andrajo de 37v14 casa: muestra me tu en(e)[a]morado: q<>nto ha q no te vido: como te va 38v12 mi prosperidad/ hoy ha veynte an~os. Ay quie me vido/ y quie me 39r10 ha venido en dim(u)[i]n(i)[u]cio/ como declinaua mis dias: assi se dimi- 39r19 to: y aun alguos enla cara/ por me tener mas conteta. Agora ha 39v9 n~ora. Entra entra: q consigo lo ha. ((Me)) lucrecia echa essa ante- 40v11 como ha quesido mi dicha: y la fortuna ha rodeado/ q yo tuuiesse 40v13 como ha quesido mi dicha: y la fortuna ha rodeado/ q yo tuuiesse 40v13 catiuado la ha esta hechizera. ((Ce)) nunca me ha de faltar vn dia- 41v21 catiuado la ha esta hechizera. ((Ce)) nunca me ha de faltar vn dia- 41v21 ste: ni la fe que te di a sufrir tus dichos. De q ha de quedar paga- 42r16 do? que le deuo yo a el? que le soy en cargo? q ha hecho por mi? que 42r17 mo dizes q llama a este mi dolor? que assi se ha ensen~oreado enlo 42r22 haga perla preciosa? que ha sido este tu sentimieto? creo q se van 42v7 como no ha sido mas en mi mano: catiuo me el amor de aql caua- 43r15 tu llaga: y callado tu desseo: ha me fuertamete dolido tu pdicio: 43r19 que la vieja la reparta. ((Se)) oyr te ha nro amo ternemos enel q 44r10 dir se ha con tu magnificecia/ ante quie no es nada: en pago dela 44r22 tud: y su desseo: y el amor que tiene. y quie lo ha causado. ((Ca)) ya 44r37 session: con temor no se la torne a tomar/ despues que ha coplido 45r10 tos. pero no te duele a ti enesse lugar. ((Eli)) pues que me ha de do- 45r22 ren. Porq soy cierto que esta dozella ha de ser para el c'euo de an- 46r5 ena celestina/ era harta vtilidad la q por su causa nos ha venido. 46r17 sajes me ha forc'ado a hauer te de hablar sen~or calisto: q auiendo} 46r39 mos: aq<> nos ha de amanescer/ segu del spacio que nro amo lo to- 47v11 sentir de su casa/ o vezinos. ((Par)) ya ha dos horas q te req<>ero q 47v13 dora con sus pestiferos hechizos ha rodeado y hecho: dize q los 47v19 tiedo bollicio el bue huyr nos ha de valer: dexa le hazer: q si mal 47v24 ha salido de sus manos? q fuera fecha sin ella? ((Par)) ni yo sentia 48v21 mo a sen~or. Pero ya me parece q es otra: todas las ha mudado. 48v24 ues hecho q os ha passado? dispidio se la esperac'a de calisto? o bi- 49r18 tu por mi vida/ q os ha passado? ((Se)) por dios sin seso vego dese- 49r34 ((Se)) ha. trae tan bie parmeno perdidas las suyas/ a esta cueta 49v8 labras de buen amor: no obligan. No ha de ser oro quato reluze: 49v25 dos: que a todos dara segu viere que lo merecen: que si me ha da- 49v38 se me ha embotado en su seruicio/ que a vosotros. Mas 50r2 ((Ce)) ay que me ha muerta/ ay/ ay/ confessio/ confession. ((Par)) 51r3 no ha sido suen~o lo pasado. Son~elo/ o no? fue fantaseado/ o pas- 51r26 te ha hecho su priuado melibea. ((Tri)) sen~or no ay ningu moc'o en 51r34 rebolcado/ y si mi amo le cae enel rastro madar le ha dar dos mil 51v6 presto? que puede ser esto? no ha quatro horas que de mi se despe- 52r3 quie todo esto se ha causado. Que mas me va en coseguir la gana- 52v4 nas le aya mordido/ o si ha caydo en algua calc'ada o hoyo/ dode 52v30 ra me ha dado: cata q del bue pastor es proprio tresq<>lar sus oue- 53r27 cha. ((Ca)) ya quiere amanec'er/ que es esto? no me parec'e q ha vna ho- 53v19 esta herida es la que siento: agora q se ha resfriado/ agora q esta 54r13 a mi persona/ dela muerte de mis criados se ha seguido. Que hi- 54r16 ingrato a quie tanto bie me ha dado: quiero lo conoscer: no quie- 55r12 si[ ]no las ha dado el del cielo? pues por mucho que madrugue/ no 55r35 mir ha hecho/ que ya son las quatro dela tarde y no nos ha llama- 55v10 mir ha hecho/ que ya son las quatro dela tarde y no nos ha llama- 55v10 le alegra el muy gra plaz(a)[e]r/ delo que con su melibea ha alcac'ado. 55v13 {IN5.} QUe bozear es este de mi prima? si ha sabido las tri- 55v30 rados desastres/ o perdida incurable: como ha rodeado tan pre- 56v4 envelesada sin tieto: como q<>en cosa impossible oye: no ha ocho di- 56v6 ha de auer emmienda? que la muerta/ y los matadores me han a- 57r26 dexa los parlar: dexa los/ deuanee: vn mes ha q otra cosa no ha- 58v12 gra amor que a calisto tego: y todo lo que coel vn mes ha/ he pas- 58v14 por demas es la citola enl molino: quie es el que me ha de quitar 58v17 que cocediesse por entero en su amor. Y despues vn mes ha como 59r10 as visto que jamas noche ha faltado sin ser nuestro huerto esca- 59r11 gastas tiepo? quie ha de yr le con tan grade nouedad a nra meli- 59r25 rea torpe desseo delo que no conoce/ ni ha entedido jamas? pie- 59r29 ha acarreada: no me viera agora entre dos paredes sola: que de 59v10 visitar mi prima/ por pregutar le si ha ydo alla sosia: y lo que coel 59v35 ha passado: q no le he visto despues q le dixe como le querria ha- 59v36 que te queria pregutar si auia venido aca sosia. ((Are)) no ha veni- 60r10 ha de tener secreto delo q le dixieres: pues tu no le sabes a ti mis- 60v26 ger/ o dependiete propio qual le meresce el asno que ha vaziado su 61r22 enemigos/ q yo tal gozo le de. Ya/ ya hecho ha comigo para qua- 61v20 llero que se llama calisto: que nos ha enojado a mi y a mi prima. 62r11 hechos de melon. Ueynte an~os ha que me da de comer. por ella 62r29 si por pies no se me va: muy alegre quedo sen~ora mia: q se ha offre- 62v19 con Areusa me ha passado hoy: q stoy el mas alegre 63r4 que mi hija ha setido? q mal tan arrebatado puede 65r27 ya voy sen~ora. ((Me)) de todos soy dexada bie se ha aderec'ado la 65v30 tar eneste dia/ al q me visito la passada noche. todo se ha hecho a 65v35 sto sin dilacio: muestra me q ha de ser despen~ada: por seguille en 67r4 las ha perdido/ y aun porq veo tus lagrimas mal sofridas/ dec'ir 67r15 gan~osa feria/ no prospamete sucediero: como aql que mucho ha 67v35 % {RUB. Dize el modo que se ha de te- 70r10 Habito 2 ma sola/ ni canta/ ni llora. Un solo acto no haze habito. Un frayle 31v31 en su lugar: y si quieres ver si es el habito de encima de seda/ o de 64r28 Habla 46 cha y dexa me hablar/ lo q a ti y a me couiene. ((Se)) habla. ((Ce)) 7r32 se allego. O q habla. o que gracia. o q juegos. o q besos. Uamos 10r29 esso pdona me: habla me: q no solo q<>ero oyr te/ y creer te: mas en 10v26 blar: la habla engendro amor: el amor pario tu pena: la pena cau- 12r37 de alto linage: tu suaue habla y alegre geste/ juto co el aparejo de 18v23 que he sentido de tu habla. Que yo soy dichosa/ si de mi palabra 18v31 habla en su vida. Pues sabe q no es vecido sino el que se cree ser 19v26 tepestad mucho dura. ((Me)) que dizes enemiga? habla q te pue- 19v34 cosas en tu habla: que qualq<>era dellas era bastate para me sacar 20v14 le habla a( )caso/ no es mas sen~ora de si delo q el ordena. Y pues ta- 21r8 razo me relieua de culpa: la qual tu habla sospechosa causo en pa- 21r13 ((Me)) di me lo q me enojo quado yo presente se habla cosa de q 21v5 la prolixidad es enojosa al q oye: y dan~osa al que habla. ((Me)) en 21v16 esto passe tu rigurosa habla hasta que su almaze ouiesse gastado. 21v20 con tu poder: y diste tan oportuo lugar a mi habla: quato quise/ 21v34 so dar me su buena habla de grado. ((Se)) o yo no veo bie o aque- 22r14 habla. agora tego por cierto q es mas penoso al delinquete espe- 23r12 de mi habla: y la causa q tuue para entrar. sabe q el fin de su r(e)[a]zo 24r22 naje: no de presumcio con merescimieto: no en virtud: no en ha- 24v5 mi habla: y me q<>tasse delante: si no queria hazer a sus seruidores 25r5 bien dicho es: despues sera. procede en tu habla? y di me q mas 25v13 tar al cordo como cordon: porq sepas hazer differecia de habla: 26v22 nos a calisto: y cotradezir a celestina en quato habla: y por impe-dir} 33v39 aqlla mujer/ de su habla/ y hermosura de cuerpo. Pero quede pa- 34v17 no digo yo q troba. ((Ca)) quie habla enla sala? moc'os? ((Par)) 35r23 cio o buena habla: conla reprehensio y pena de lo mal hecho: o ha- 35v3 ras tu ayer/ q te traxeran ala primera habla amanojada y embu- 35v8 poesias/ q no es habla conueniete la que a todos no es comu: la 35v24 alas picarac'as/ y papagayos ymitar nra propia habla/ con sus 36r37 quier cosa/ que el vulgo piesa/ es vanidad: lo que habla falcedad: 37r36 es de tu habla graciosa? q es de tu color alegre? abre tus claros} 42r39 tada de mi/ no te dscaezcas: sen~ora habla me como sueles. ((Me)) 42v5 tanto me fue entoces su habla enojosa: quato despues q tu me le 42v16 ble habla: tu bue saber: tu demasiada solicitud. tu prouechosa im- 42v22 ((Me)) pues ve mi sen~ora: mi leal amiga. y habla con aquel sen~or 43r11 habla cortes madre: no digas tal cosa: q diran estos moc'os que 43v35 gar q<>en habla? quie esta fuera? ((Ca)) aql que viene a coplir tu ma- 46r27 uallero esta aq<>. ((Me)) loca habla passo: mira bie si es el. ((Lu)) alle- 46r29 descobrir a este catiuo de su getileza: que el dulc'e sonido de tu ha- 46r36 conoc'ida que conoc'iete. porq ninguo habla en loor de hermosas 60r27 mo angel te habla: a toda razon se allega: que mas le pides? por 61v38 es caydo dl escala y no habla ni se bulle. ((So)) sen~or sen~or: a esso- 64v27 habla me por dios: di me la razon de tu dolor? porq presto sea re- 65r35 es mas en mi mano tu sen~or que de mi habla eres testigo: ves mi 66r22 ras la presete habla q te quiero hazer. Lastimado seras breueme- 66r28 tileza: de inuecioes galanas: de atauios & bordaduras: de habla 66v12 Hablado 7 nos leuays. ((Me)) spatada me tienes co lo q has hablado: indi- 18r13 se q estas cofuso por lo que hoy as hablado Pues no quiero mas 28r23 baxo desta scalera. sobire yo a ver que se podra hazer sobre lo ha- 30r32 ((Are)) que hablemos en mi mal. ((Par)) sen~ora mia si lo hablado 33r34 mal hablado. aun q dizen: que no es ygual la alabanc'a del serui- 35v2 cio o buena habla: conla reprehensio y pena de lo mal hecho: o ha- 35v3 sia esto hablado basta/ para q tome cargo de saber tu innocecia y 61r19 Hablamos 1 que aun a ella algo se le entiede desto que aq<> hablamos: aun q su 38v6 Hablan 3 que hablan estos: veamos en que biuimos. O notable mujer: o 7r38 rico por su hazieda: nuca oye verdad/ todos le hablan lisonjas a 17v26 hablan quedito. ((Par)) o como temo q no sea ella: sino alguno q 46r22 Habla 5 diua. Que a quie mas q<>eren peor habla: y si assi no fuesse ningu- 24r12 cada vez que las veo: porq se que habla contigo. ((Are)) no biues 31r30 ni llora/ ni duerme/ ni vela/ ni habla/ ni calla/ ni pena/ ni descasan 37v38 habla jamas coueniete respuesta buelue. Alli tiene los cuerpos/ 38r5 que passos suena enla calle: y aun parec'e que habla destotra par- 52v35 Hablando 1 Celestina hablando con reuerecia es su nobre. ((Ali)) hy. hy. hy. 16v29 Hablado 8 mas sentido/ si[ ]no lo pierdes hablado lo que hablas. ((Ca)) calla 26v10 hablado matas a ti/ y alos q te oyen. Y assi q perderas la vida/ o 26v17 queda reliquias vanas hablado por antojo mas q por razon: des-echas} 27v38 n~ora a todos nos sabe bien comiedo y hablado. porq despues no 36v38 quito cabe esta puerta: entrare a ver con quie esta hablado mi se- 40v10 mos quie esta detro: hablado estan. ((Ca)) quedad os locos que} 52v38 esta hablado mi sen~ora de dentro: sobire encima dela pared/ y en 63v12 moc'os va hablado? oyes sus tristes catares? Rezado lleua con re- 65r15 Hablar 44 xes hablar vn poco: porq aya algun refrigerio. Y lo que te dixere 3v38 sera delo descobierto: que si delo occulto yo hablar te sopiera: no} 3v39 re. ((Ca)) podria la yo hablar. ((Se)) yo te la traere hasta aca: por 4v17 ((Ce)) hijo mio: rey mio turbado me as/ no te puedo hablar: tor- 4v31 ni a mujer nascida. A mi madre quiero hablar: y queda te a dios 5r21 cha y dexa me hablar/ lo q a ti y a me couiene. ((Se)) habla. ((Ce)) 7r32 ra muy mejor: y vamos luego: porq sobre este negocio quiero ha- 11v10 libre de tal passion: hablar la has a rieda suelta. ((Se)) sen~or que- 11v20 oydos de aqlla a quie yo seguda vez hablar tengo por ipossible: y 12r30 la huerta de Melibea a[ ]le buscar: la entrada causa dela veer y ha- 12r36 me mue(n)[u]en a copassion: y tanto q quisiera cierto mas hablar me 17r6 toma en ver te hablar: y no sabes q por la diuina boca fue dicho/ 18r32 tu licecia para me dar osadia/ a hablar en cosa que a Calisto/ ni a 19v16 de seso: nombrar me esse tu cauallero/ que comigo se atreuio a ha- 20v15 musica: parece q haze aquella vihuela hablar: pues si a( )caso cata 21r2 todo as tenido bue tieto: assi enel poco hablar en mi enojo: como 21v17 hablar entre dietes por las calles? y venir aguijado como quien 22r22 hablar trae parmeno: como se viene santiguado de oyr lo q has 24r35 dio mas osadia a hablar lo q quise ver me sola coella. abri mis en- 24v35 de risa no puede hablar. a q llamas auerla alcac'ado? estaua a al- 34v6 quiero hablar/ q<>ndo lo dixe a calisto. ((Se)) aun q lo sepamos pa- 36r23 con yguales aq<>en pueda hablar tu por tu. con q<>en diga que cena- 38v10 stadas: mal tratadas las trae: contino sojuzgadas/ q hablar de- 38v19 vida quieres. ((Ce)) ver y hablar. ((Me)) hablar? es impossible. 43r6 vida quieres. ((Ce)) ver y hablar. ((Me)) hablar? es impossible. 43r6 cierto dexo coella a su casa: en dando el relox doze/ ala hablar por 44r35 tan gra merced: no dig[n]o de hablar con tal sen~ora de su volutad/ y 44v2 tos dezir verdad la vieja. No sepas hablar parmeno: sacar te ha el 45v30 ((Ca)) este bullicio mas de vna persona lo haze: quiero hablar sea 46r25 sajes me ha forc'ado a hauer te de hablar sen~or calisto: q auiendo} 46r39 vi burleme. & c. Assi q hijos agora que q<>ero hablar co entramos 49v35 mana q no puedo hablar: no puedo de ronca sacar la boz del pe- 56r28 ria el los cielos abiertos en tornalle yo a hablar y madar. poren- 57v4 hablar lo a nra hija? deuemos darle parte de tantos como me la 59r21 corre presto entra por el postigo enla sala y estoruales su hablar: 59r34 ha passado: q no le he visto despues q le dixe como le querria ha- 59v36 a ti. ((Eli)) a tu puerta llaman/ poco spacio nos dan para hablar: 60r9 res y oyeres/ que no el hablar. Cata no confies que tu amigo te 60v25 para hablar. Quie sino ella puebla los mas c'imeterios? q<>en ha- 62r24 como madas a mi lengua hablar/ y no a tus manos q esten que- 64r22 descuchar: y no a ellos de hablar: ni los brac'os de retoc'ar: ni las 64v6 no me cosiete hablar: no es ygual alos otros males: menester es 65v13 fiestas. Era tata su pena de amor/ y ta poco el lugar para hablar 66v20 cumple que sepas hablar entre dientes: 70r14 Hablare 2 con la fidelidad: porq te me concediste hablare: oye me: y el affe- 7v5 c'a dl. ((Ce)) aqui estoy yo/ q te la quitare/ y cobrire/ y hablare por 32r6 Hablaremos 3 cama: q desde alli hablaremos. ((Are)) assi goze de mi/ pues que 30v6 que dellas comiere: y nra mesa este como es razon. Y alla habla- 35r11 do/ despues hablaremos: que porradas q dan/ quiero yr abrir: q 60r11 Hablares 1 herege. ((Ca)) no te digo q hables alto quado hablares? Que di- 2v3 Hablaria 1 escuchado que hablaria sola aqlla en quie dios tan estremadas 24v19 Hablaron 1 moc'os como yua? vieron te? hablaron te? ((So)) o sen~or que si los 52r10 Hablaro 1 tuna nra si es verdad. Uiste los cierto/ o hablaro te? ((So)) ya sin 51v17 Hablas 14 obras. ((Ca)) astuto hablas: vamos y no tardemos. ((Ce)) plaze 8r5 ((Ce)) sin prudecia hablas: q de ningua cosa es alegre possession 10r23 plumela la quarta: dessentido eres: sin pena hablas: no te duele 12v4 res. ((Alisa)) con quie hablas lucrecia? ((Lu)) sen~ora con aqlla vie- 16v15 senti peor abito que de habre. ((Me)) bien conozco q hablas dla 17v17 ((Me)) que hablas loca/ que es lo q dizes? de que te ries? ((Lu)) 18r21 se va todo a perder. ((Me)) aun hablas entre dietes delante mi: 19r37 o mal no negara la promessa. ((Ce)) q dizes sepronio? con quie ha- 22v18 te abrase: q tu hablas en dan~o de todos/ y yo a ninguo offendo/ o 23v31 mas sentido/ si[ ]no lo pierdes hablado lo que hablas. ((Ca)) calla 26v10 enojo q de tus passadas hablas tenia/ se me ha tornado en amor 34v28 hablas/ con sus sentibles meneos pone temor al enfermo: hazen 41v27 con tu poco preciarte: co tener te en poco/ hablas essas cosas/ co} 43v38 hiziere el lo pagara. ((Par)) bie hablas: en mi corac'o estas: assi se 47v25 Hablasse 2 tener en sus pies: su lengua le querria prestar para q hablasse pre- 23v2 ro dezir vna p(e)[a]labra/ q se me oluido q hablasse a mi madre. ((Lu)) 65v29 Hablaua 4 scer? Quatro an~os fuero mis vezinas: trataua coellas: hablaua 27r16 de sus mismos padres: co todos tenia que hazer: co todos habla- 29v3 ((Me)) que dizes amada maestra? q te hablaua essa moc'a? ((Ce)) 41v23 blico quato conella y coellos hablaua: quato de mi sabia: el nego- 52r29 Hablauan 2 me podia ver. Pero creo q de embidia delos otros que me habla- 39v15 co estruedo los desperto/ con pauor hablauan. ((Me)) no ay tan 48v15 Hablays 1 mo nos veys mujeres hablays y pedis demasias: lo qual si hom- 50v29 Hable 4 tan loco hobre nascido que solo mucho hable. ((Ca)) gentil dizes 27r23 quado los encontrare no hable como estran~a: y que canonigo es 36r18 cofessor se hable toda verdad abiert(e)[a]mete. ((Me)) amiga celesti- 41r14 bajos? ((Me)) por mi vida que aun q hable tu lengua quato qui- 53r23 Hablemos 3 cia/ sacas la agora de seso: dira mil locuras/ ven y hablemos/ no 5r10 agora dexemos los muertos y las herec'ias. hablemos enlos pre- 30r15 ((Are)) que hablemos en mi mal. ((Par)) sen~ora mia si lo hablado 33r34 Hables 6 Tisbe. ((Se)) que cosa es? ((Ca)) ve te de ay no me hables: si[ ]no q<>- 1v28 herege. ((Ca)) no te digo q hables alto quado hablares? Que di- 2v3 trando hagas q no ves a Calisto: y hables algo bueno. ((Ce)) ca- 23r20 quiero le hazer subir: reciba tata gracia q le conozcas/ y hables: 31v2 geres enla puteria. salta luego de ay no te vea yo mas/ no me ha- 56r14 mi vida q le hables y pierdas enojo/ pues ta de grado se te offre-ce} 61v39 Hablilla 1 creo/ hablillas son. ((Se)) lo de tu abuela coel ximio hablilla fue? 3r14 Hablillas 1 creo/ hablillas son. ((Se)) lo de tu abuela coel ximio hablilla fue? 3r14 Hablo 6 ((Se)) hablo cotigo la madre? ((Par)) calla/ q si. ((Se)) pues como 11r13 vida de quato conello hablo/ despues q me fui haziedo vieja/ no 36v14 chos dias son passados q esse noble cauallero me hablo en amor 42v15 lado. No era melibea la q me hablo. bullicio oygo/ perdido soy/ 46r31 entramos. Pero que digo? con q<>en hablo? estoy en mi seso? que 54v16 que me vernia: la causa no es necessario dezir/ pues hablo co q<>en 57v34 Hachas 2 mal encuetro. ((Ca)) que? que? si q hachas y pajes ay que te acom- 25v8 uia hasta aq<> de buena gana: assi se holgo q<>ndo vido los delas ha- 48v35 Hadas 1 des: cortaro las hadas sus hilos: cortaro le sin confessio su vida: 66v38 Haga 23 tremo en oyr te: no se q haga: perplexo esto. por vna parte tengo 9v16 vida por cobrallo: el tiepo me dira q haga: q primero q cayga del 13r34 mos nras personas de peligro. haga se lo q se hiziere: si la ouiere 13r36 frir en sus pricipios q el tiepo no la ablade y haga coportable: ni-guna} 13r38 quado co Melibea te veas/ no haga tu legua yguales la persona 26v23 quieres que haga? sabes q se partio ayer aquel mi amigo/ con su 31r16 enderec'a en mi puecho: pero como quieres q haga tal cosa? que 31v6 noche en casa. ((Are)) por mi vida madre q tal no se haga. Jesu no 32r17 y el haga lo que quisiere. q mas q<>ero tener a ti conteta q no a mi: 32v13 an: tu seras testigo: ternemos maner(e)[a] como a el no haga mal lo 35r10 dessabrido/ enojoso: mal prouecho te haga lo que comes tal comi- 37r3 til? mal me haga dios si ella lo es/ ni tiene parte dello. sino q ay 37r7 agora cesse esta razon/ q entra lucrecia. ((Lu)) buena pro os haga 39r7 haga perla preciosa? que ha sido este tu sentimieto? creo q se van 42v7 quieres que haga vna puta alcahueta? que sabe y entiende lo que 45r7 haga: huygamos la muerte: q somos moc'os. que no querer mo- 47v26 hizo/ y dela madre que me pario/ yo te haga dar mil palos enes- 56r16 quetes/ q el yerro cometido: que madas q haga/ que todo carga 57r28 sar enel me alegro/ en ver le me gozo/ en oyr le me glorifico: haga 58v23 ((So)) sen~ora mia no quiera dios/ que yo te haga cautela: 60v2 go de mi alma por fuerc'a haga q te abrace: que yo pagare la fruta 61v18 y porq mas se haga todo a tu volutad escoge que muerte q<>eres q 62r38 stimeras. haga lo que qui(e)siere/ matele como se le atojare. Llore 62v15 Hagamos 1 alargar en su razo a nuestro amo. Llegate a ella. da le del pie: ha- 27r21 Hagan 1 ras/ jutas nos hagan nras obseq<>as. Alguas cosolatorias pa- 67r11 Haga 2 le haga mejor. y aqllos dexar a q<>en el mejores piesa hazer. y sem- 10r18 me traydo la fortua a tal estado: q me digas/ buena pro haga las 39v10 Hagas 8 trando hagas q no ves a Calisto: y hables algo bueno. ((Ce)) ca- 23r20 delas moc'as: descanso delos fatigados/ como yo: no me hagas 26v32 bres me la salud. ((Ce)) anda q bien me entiedes? no te hagas bo- 31r14 na a comer: no hagas agora esse plazer a estos locos porfiados: 37v17 tal peligro me escape. ((Se)) passo/ passo parmeno no saltes/ ni ha- 45v36 do que por mi hagas pones me mil achaqs. ((Ce)) hermana mia 56r5 sen~ora no hagas bullicio: no te sienta la tierra: q otros me dixie- 60v28 gues mas/ no me atormentes: no me hagas salir de mi seso: y di 65v11 Hagays 1 no de bozes: no allegue la vezidad: no me hagays salir de seso: no 50v34 Hago 10 tu amiga Elicia. ((Se)) haz tu lo q bien digo: y no lo q mal hago. 2v31 rito por lo q te he oydo dezir: de q no hago caso porq virtud nos 8r8 do la mochacha/ la hago scriuir en mi registro: y esto para q yo se- 13v33 cho: que ta bien lo hago por amor de dios: y por ver te solo en tie- 28v32 ganada? pues hago te cierto que no as tu buelto la cabec'a: q<>ndo 38r21 tableros. porq lo hago? porq soy loca? porq tengo fe con este co- 56r10 vieja/ que bien conosciste/ si[ ]no hago que les amarguen los amo- 57r37 das hechas d molde: no me quiero de ti spatar: pero hago te cier- 60r35 sa de mi ya acordado fin. Gran sin razo hago a sus canas: gra of- 65v37 dac'a q hago: dado esta vltima cueta a mi viejo padre/ pues le de- 67r8 Halagar 1 aun q al p<>ncipio me amenaze al cabo me ha de halagar. Aqui lle- 14v33 Halagare 1 yo le halagare/ y dire mil lisonjas y offrecimientos/ hasta q no le 57v11 Halagos 4 bie ves hermano estos halagos fengidos. ((Se)) dexa la/ q desso 36r33 otros co essos halagos vieja. ((Ce)) quie so yo sepronio? quitaste 50v3 tas vanas/ co tus ronc'es y halagos: as me robado quato tengo.} 55v39 el/ y otro no: y sacar le he lo suyo y lo ajeno del buche con halagos 60r16 Halaguero 1 rir? sino la fuerte fuerc'a de amor. Pues mudo halaguero q reme- 68v18 Haldas 7 las haldas/ ni siento cansacion en andar/ todos me saluda: ni pe- 16r36 ras/ o malditas haldas prolixas y largas como me estoruays de 22r3 ja como yo que alce sus haldas al passar del vado/ como maestra 22r12 blas? vienes me royedo las haldas: porq no aguijas? ((Se)) lo q 22v19 la puerta fuera las haldas enla cabec'a: diziedo alla yras ladrona 38v24 y jamas he podido co mis luegas haldas. ((Ca)) o joya del mudo 43v20 da: las haldas enla cinta/ la darga arrollada/ y so el sobaco: porq 47v33 Haldeado 1 esta vieja/ que viene haldeado? ((Ce)) paz sea enesta casa. ((Lu)) ce- 16v2 Haldear 1 lla es celestina. vala la el diablo haldear q trahe. parlando viene 22r15 Halla 3 jos/ y que gra maestra esta. y aun q no se halla ella mal co mis ca- 31v18 que la tega en su poder/ ni que se la han dado de verdad: no se ha- 45r5 blar areusa: q<>era dios que la halla sola: q jamas esta desacopan~a- 59v37 Hallada 1 que poco corac'o es este? leuata por dios no seas hallada de tu pa- 65r11 Hallado 2 que yo he rebuelto en mi juyzio/ mietra te escucho: y no he halla- 25r21 ziera tener: hallado auias los temerosos: alli estouimos esperan- 48v29 Hallan 1 ta lagrimas/ pues no se hallan tales hobres a cada 55v33 Hallar 5 hallar te biua. pero mas es marauilla segu el deseo/ de como lle- 11r5 des fuero repartidas las gras enlas getes: de hallar las melezi- 40v27 lestina/ y hallar te as ascuras. Andate ay co tus cosejos y amone- 45v33 glia seria agora hallar en q<>en vengar la yra: q no puedo en los q 49r31 megua sera hallar te enel huerto. q plazer sentiste cola venida: ni 65r20 Hallara 4 mo yo/ si se hallara dichosa en dar la vida/ a quie tales gracias tie- 21r6 no. Si ella se hallara presente en aquel debate dela mac'ana con 27r29 ria nro paretesco en toda la cibdad? quie no se hallara gozoso de 58r32 uios. O tierra dura como me sostienes? adode hallara abrigo mi 67v22 Hallara 1 la doto natura qualq<>era q nos pida hallara bien coplido. ((Ali)) 58r37 Hallaras 7 la hoja: hallaras q dizen que fiar enlo teporal: y buscar materia 11v38 del azeyte serpentino que hallaras colgado: del pedac'o dela soga q 15r24 arca delos lizos: y (y)[h]azia la mano derecha hallaras vn papel scri- 15r26 dela loba le hallaras/ y baxa la sangre del cabro: y vnas poq<>tas 15r35 sabor de su paladar: todos le han embidia: a penas hallaras vn 17v27 hallaras sin sospecha desse loco: con que palabras me entrauas: 19r27 jamas hallaras quie tan de grado auenture enel su vida. y quede 61r25 Hallare 1 su mandamieto puesto ante de agora: en q<>en hallare yo fe? adon- 46v25 Hallaria 1 ver te en algua honrra. o qua dichosa me hallaria/ en que tu y sem- 28v24 Hallaron 2 las reqzas/ y ningua cosa hallaron en sus manos. Cada rico tie- 17v34 se hallaron justos: oye entrabas partes/ para sentenciar: no ves 54v20 Hallaro 1 porq la hallaro de noche con vnas candelillas/ cojendo tierra de 29v22 Hallasse 1 sas obras enderec'a: q te hallasse aqui: donde solos ha tres dias 9r15 Hallaste 1 se te esta: sabe tu ganar mas: que aqllo ganado lo hallaste: bue si- 28v8 Hallastes 1 sio/ vosotros enlazastes mis desseos/ dezi me si os hallastes pre- 26r19 Hallaua 2 buelue poco a poco la madre a su lugar. pero otra cosa hallaua yo 31r11 me esforc'aua. enlo vno hallaua el miedo: y enlo otro la seguridad. 42v36 Halle 3 la yo: que no ayas por bie su venida/ ni la recibas co plazer: halle 43v3 triste se halle solo/ en ningua aduersidad. Diziedo que es aliuio 68r21 Que hare q<>ndo entre en tu camara y retraymieto: y la halle sola? 68v11 Hallo 5 amo a aquella ante q<>en ta indigno me hallo: q no la espero alca- 3r5 cueto: pues la que todo esto hallo hecho: mira si meresce de vn tri- 27v5 hallo q<>en lo sienta como yo: no ay quien pierda lo que yo pierdo. 57r5 quato mas busco cosuelos menos razo hallo/ para me cosolar. q 68v4 mas hallo: ellos muriero degollados. Calisto despen~ado. mi tri- 68v37 Habre 4 senti peor abito que de habre. ((Me)) bien conozco q hablas dla 17v17 niguo murio de habre. no q<>ero enste mudo sino dia y victo: y par- 33r17 cessitad y pobresa: la habre/ que no ay mejor maestra enel mudo: 36r35 ga habre: quado se vido tan rica alc'o se con su ganacia: y no quiso 56v17 Han 24 blo: y si muere matar me han. y yra alla la soga y el caldero. Por 2r13 ala puerta estamos: y como dize las paredes han oydos. ((Ce)) 5v11 desceder por la escalera parlan lo q estos fingidamete han dicho 7v10 tas han este respecto/ si sin interposicion de otra cosa en poca di- 8r24 moc'a: q despues que me mude/ al otro barrio no han sido de mi 16v6 des han ipedido mi visitar tu casa/ como era razon: mas dios co- 16v35 sabor de su paladar: todos le han embidia: a penas hallaras vn 17v27 allegar a donde han de reposar mis nueuas: o buena fortua co- 22r4 jutos han sido apassionados: gozara mi lastimado corac'on/ 26r2 da/ algo han de sofrir los hobres eneste triste mudo/ para susten- 29v25 apac'etados/ en aquellos verdes prados que suelen: quando han 35v22 pios: que quado han hecho curso/ enla perseueracio de su officio 41r6 turada vieja/ enesto han de parar mis passos: si muere matar me 42r36 han: aun q biua sere sentida/ q ya no podra sofrir se de no publicar 42r37 tornaste a nobrar alegre: cerrado han tus puntos mi llaga: veni- 42v17 que la tega en su poder/ ni que se la han dado de verdad: no se ha- 45r5 osadia/ q me han traydo co su mucho poder a este sublimado esta- 47r16 mucho merecer/ tus stremadas gracias/ tu alto nascimieto/ han 47r22 ((Par)) huye/ huye: q corres poco/ o pecador de mi: si nos han de 48r5 alcac'ar: dexa broquel y todo. ((Se)) si han muerto ya a nro amo? 48r6 ((So)) yo los vi. ((Ca)) cata mira q dizes? que esta noche han esta- 51v32 ha de auer emmienda? que la muerta/ y los matadores me han a- 57r26 do sane. Pues si digo q fuy alla/ y que le hize huyr/ pedir me han 62v28 tigar lo han por otra los dulc'es sones y alegre armonia. ((Ple)) 65v25 Ha 13 virgos/ los que se ha hecho y desecho por su autoridad enesta cib- 4v15 tos/ y tales loores me ha dicho de tus falsas man~as: que no se si} 20r39 tablas dela cama lo ha de descobrir. De vna sola gotera te matie- 31v24 tos dezir verdad la vieja. No sepas hablar parmeno: sacar te ha el 45v30 stacioes fieles: dar te ha de palos: no boluas la hoja/ y quedar te 45v34 ma. Que aun q mas la dicha nos ayude nos ha en tato tiepo de 47v12 santos de dios selo ha cocedido y ipetrado. Y coesta cofiac'a quie- 47v20 las aduersidades co ygual animo se ha de sofrir: y enellas se prue- 52r38 c'er le ha acometido: el qual por se defender los offendio/ o es de- 52v27 re ta amargo xarope a beuer q<>l ellos a ti ha dado. ay p<>ma prima. 57v24 sado: no se si me ha sentido? no se que se sea? aquexarles mas ago- 58v15 dexar tristeza/ despedir las lagrimas: q tan aparejadas ha esta- 59v22 cierto de su visitacio por el huerto: man~ana pregutaras lo que ha 61r12 Handrajoso 1 cario gordo alas spaldas de su casa. ((Eli)) tiene te don handrajo- 61r16 Hara 7 lo hara/ si quiera porq has piedad desta pecadora de vieja. Pero 5r34 pronio/ en su enxeplo no me hara mejor: ni yo a el sanare su vicio. 10r19 digo que la agena luz nuca te hara claro/ si la propria no tienes.} 11r37 que hara? pensara? sino q ay nueuo engan~o en mis pisadas. Y q 16r10 bien se q ni jurameto/ ni tormeto te hara dezir verdad: que no es 20v5 gallinas hija? assi se hara la hazieda: andar/ passa/ otro es el que 30v2 palos: que aun q es algo loco la pena le hara cuerdo. Paresce q 51v7 Haran 1 q beuo vna sola dozena de vezes a cada comida: no me haran pas- 36v34 Haras 9 su dubda. ((Se)) bien haras. y luego vamos/ que no se deue dexar 8r2 ra menester/ y mas haras: y aun q no se te agradezca. ((Me)) que 21r29 vestir que he frio. ((Ce)) no haras por mi vida: sino entra te en la 30v5 haras casa co sobrado. Absente le as miedo/ q harias si estouies- 31v13 De que te fatiguas/ da le algo por su trabajo haras mejor: q esso 44r3 bien la leyendo haras liquescer: 69v32 haras al que ama/ amar no querer: 69v33 haras no ser triste/ al triste penado. 69v34 al ques sin auiso haras auisado: 69v35 Harda 1 raua/ y de gamo/ y de gato motes/ y de texo/ de harda de herizo/ 6v16 Hare 21 zer. ((Se)) antes lo hare cierto. ((Ca)) dios te cosuele: el jubon de 4v4 no q yo te le hare vno de nos/ y delo q ouieremos demos le parte 7v14 pues calla: q yo te hare espatar dos tanto. ((Par)) o dios no hay 11r15 dasse sin pluma: y nosotros sin qxa. Pero yo le hare de mi hierro 14r35 sado hazerlo/ q es vn traydor. ((Ce)) a esse tal dos aleuosos: hare 14r37 na al tablero/ que hare cuytada/ mezq<>na de mi/ q ni el salir a fue-ra} 15v38 grado lo hare: por el passado conoscimieto y vezindad: que pone 18v4 nos heziste: y q le tengo de allar aliuiado. ((Me)) mas hare por 21r27 Ay cordon cordo/ yo te hare traer por fuerc'a/ si biuo ala q no qui- 22r13 bien. Pero yo te hare procurado conseguir/ lo que siedo neglige- 26r23 las manos me as venido: dode te podre dan~ar/ y lo hare. ((Par)) 34r3 renteros de nuestro amo: q si los pidiere hare le creer que los ha 35r8 espera don~a hechizera: que yo te hare yr al infierno/ con cartas. 51r2 uara scalas que son altas las paredes. Man~ana hare que vengo 52v12 hare? q consejo tomare? a quie descobrire mi megua? porq lo celo 54r29 sa: q yo le hare armar vn lazo co que melibea llore q<>nto agora go- 57v6 amo hare reuesar el plazer comido. Y tu elicia alma mia no reci- 57v13 esto hecho/ cotare mis gallinas: hare mi cama: porq la limpieza 59v32 es vn brac'o esq<>erdo. Pues muy mejor lo hare despierto de dia/ 62r8 Que hare q<>ndo entre en tu camara y retraymieto: y la halle sola? 68v11 que hare de q no me respodas si te llamo? quie me podra cobrir la 68v12 Haremos 1 blado. y por ventura haremos mas q tu ni yo traem(e)[o]s pensado. 30r33 Hares 1 tentardes de vro dan~o hares. ((Se)) no es esta la primera vez que 50r14 Haria 6 tierra dode se gana el sueldo dormiedo/ mucho haria por yr alla 33v19 queria mucho: y q te la haria auer: dichoso fuiste: no heziste sino 34v12 Que haria llanas las pen~as para andar: q te haria las mas cre- 44v12 Que haria llanas las pen~as para andar: q te haria las mas cre- 44v12 do: se haria vna razonable memoria y cuydado. Co- 45r31 spartidores: pero tan bie me lo haria yo si estos necios de sus cri- 64r36 Hariades 1 bre sintiessedes enla posada no hariades: q como dizen. El duro 50v30 Haria 2 c'os haria estas puertas. Y si sentidos fuessemos: a ti y a mi libra- 48r32 haria si mi cierta salida supiesse? ((Ca)) cerrad essa puerta hijos: y 48v17 Harias 3 harias auer a areusa: quando en mi casa te dixe/ como moria por 30r18 haras casa co sobrado. Absente le as miedo/ q harias si estouies- 31v13 q auemos auidos/ harias mejor en aparejarnos a el y a mi de al- 49r28 Harina 1 chas cosas: ninguna venia sin torrezno: trigo/ harina: o jarro de 6r19 Harnero 1 tros agujereo como harnero a[ ]pun~aladas: tajo largo/ estocada te- 62v9 Harpa 1 La harpa de Orpheo y dulc'e armonia 69v20 Harpada 1 no esta capa harpada q traygo a[ ]cuestas. ((Eli)) assi goze q sus ra- 61v36 Harpadas 1 harpadas leguas nro organo y boz/ sino esta. ((Ce)) mochachas 36r38 Harpar 1 tar vna pierna/ o brac'o. harpar el gesto de algua que se aya ygua- 61v26 Harpias 1 harpias. con toda la otra compan~ia de espantables y pauorosas 15v7 Harta 6 mas esfuerc'o: aun q yo tenia harta buena fama mas q agora: que 29r23 passada? ((Par)) y aun harta parte del dia. ((Ca)) di sempronio/ 35r26 ena celestina/ era harta vtilidad la q por su causa nos ha venido. 46r17 sentido yua: pero el vno co harta difficultad/ como me sentio que 51v18 abrac'ados: y sus seruidores co harta megua degollados ((Me)) 53v8 que mes cae santa Maria de agosto: porque sepamos si ay harta 54r4 Harte 1 mino es hijo q nuca me harte de andar: nuca me[ ]vi casada: y aun 14v19 Harto 21 sa? ((Se)) harto mal es tener la voluntad en vn solo lugar catiuo. 2v26 sean harto mal para si: dessean harto trabajo: dessean llegar alla: 17v4 sean harto mal para si: dessean harto trabajo: dessean llegar alla: 17v4 sa biuora q tomalla: mia fue la culpa. pero gane harto/ q por bie 22v17 tengo. ((Ce)) mato he menester: y este terne yo en harto: no te alar- 25v23 do. ve donde te mado presto/ y no me enojes. que harto basta mi 25v33 mia? ((Ce)) alahe mochachas digo: q viejas harto me so yo: qual 28v28 glia/ que q<>en poco tiene: no ay niguo conteto. no ay q<>en diga har- 33r19 que en vn an~o seria harto: no es mucha tu vida. ((Ca)) quieres de- 35r36 harto lugar ay para todos a dios gras: tanto nos diessen del pa- 36v11 uersidad de sus tierras enla memoria: que harto es q vna vieja/ 39v28 te fatigues q dios remediara todo. ((Ce)) harto tego hija que llo- 39v35 otros en que harto me yua: muchos tego quexosos por tener a ti 43v29 ((Se)) ya no temas parmeno/ q harto desuiados estamos: en sin- 47v23 das las verti por yr mas liuiano: q harto tego que lleuar enestas 47v38 me en tal afreta: aun q he andado por casas ajenas harto tiepo: 48r14 y en lugares de harto trabajo: q nueue an~os serui alos frayles d 48r15 no? en pedir le mas dlo q el de su propio grado haze. pues es har- 49v10 prometio/ o tomemos se lo todo. Harto te dezia yo quie era esta 50r23 tu copan~ero: harto me basta hauer llorado al vno: porq has de sa- 60v17 porq tengo harto q contar en mi mal. Del mudo me qxo: porque 69r22 Hartura 1 biuo le tego delante. O que persona. o q hartura. o que cara tan 10v38 Has 56 dito seas q hecho me has reyr/ lo que no pese ogan~o. ((Se)) pues 3r3 y resollos de viles azemileros: y otras a brutos aniales: no has 3r12 cabec'a de peccado: destrucion de Parayso. No has rezado enla} 3r39 ((Ca)) pero no de Melibea: y en todo lo q me has gloriado Se- 3v33 las tres diesas. ((Sem)) has dicho? ((Ca)) qua breuamete pude. 4r29 creo lo. ((Eli)) alahe verdad es? sube alla y ver lo has. ((Se)) voy. 5r8 pocas mataduras has tu visto enla barriga. ((Se)) mataduras 5r16 cierto/ quiero q sepas de mi lo que no has oydo. Y es: que jamas 5r31 lo hara/ si quiera porq has piedad desta pecadora de vieja. Pero 5r34 bres prospos. ((Ce)) bien has dicho: al cabo estoy: basta para mi 5v4 ((Par)) saber lo has. Dias grades son passados: q mi madre mu- 6r4 O fiel y verdadero sempronio. Has visto mi parmeno? oyste? te- 7v2 co: mas aun lo intrinsico colos itellectuales ojos penetro. Has 8r14 tes su enfermedad? que has dicho hasta agora/ de q te quexas? 8v18 q se que moras: sin dubda dolor he sentido: porq has por tantas 9r16 partes vagado/ y peregrinado: que ni has auido prouecho: ni ga- 9r17 y no sabes que has menester amigos para los coseruar? y no pie- 9v31 libre de tal passion: hablar la has a rieda suelta. ((Se)) sen~or que- 11v20 res. ((Se)) has a tu volutad: q no sera este el primero negocio que 13v29 gracias has tu visto enesta ciudad q hayan abierto tieda a veder 13v31 si biuo: yo le cotare enel numero delos mios. ((Se)) como has pe- 14r36 ues de tener a essa vieja q su nobre has verguenc'a nobrar: ya me 16v31 nos leuays. ((Me)) spatada me tienes co lo q has hablado: indi- 18r13 hasta q dios quiera. ((Me)) vieja te has parado: bie dizen q los 18r16 ande/ terne yo mi forma q no se mude. no has leydo q dizen. Uer- 18r23 noscer te ta bien has me dado plazer con tus razoes: toma tu di- 18r29 es el doliete por q<>en has hecho tatas pmissas en tu demada: por 19r23 quie has venido a buscar la muerte para ti: por quie has dado ta 19r24 quie has venido a buscar la muerte para ti: por quie has dado ta 19r24 uir: has me tu de madar: tu mala palabra/ sera bispa de vna saya. 20v7 ((Me)) bien lo has merec'ido. ((Ce)) si no lo he ganado conla len- 20v8 fue muy bueno. ((Ca)) agora sen~ora q me has dado seguro: para q 24r23 hablar trae parmeno: como se viene santiguado de oyr lo q has 24r35 que la has tocado dizes? mucho me espatas. ((Ca)) entre s(n)[u]en~os 26r7 el prouecho por contetar la legua. Oye me si[ ]no me has oy- 28r2 tengo a quie dar cueta como has oydo: y si soy sentida matar me 31v7 lo diras todo: pobre vejez q<>eres: piensas q nuca has de salir de 33r9 tu cabecera y ver lo has. ((Par)) en mi seso esto yo se- 33r28 la aderecen: ((Se)) que has pensado embiar? para q aquellas lo- 35r3 de grado/ o por fuerc'a nos dara delo que le diere. ((Par)) bie has 36r27 pues no la has tu visto como yo hermana mia: dios me lo dema- 37r18 cos palacios sojuzgada y catiua. ((Ce)) en tu seso has estado/ bie 39r4 tanta hija? por mucha has esta? bie paresce q no me conociste en 39r9 de: antes tristeza/ como a ti agora q nos has sacado el plazer de- 40r3 zes? has sentido en ver me alguna causa donde mi mal proceda. 40v21 na muger bie sabia y maestra grade: mucho has abierto el cami- 41r15 cha has ya tragado algua parte de mi cura. Pero toda via es ne- 41v34 Y pues assi sen~ora has quesido descobrir la gra merced q nos as 42v37 hora q has ordenado. ((Ce)) a dios que viene hazia aca tu madre. 43r13 o que bie has dicho: la vida me as dado co tu sotil auiso. Pues no 45v22 o mi vida y mi sen~or: como has quisido que pierda el nobre y coro- 53v9 presente: con quie lo has? torna en ti: mira q nunca los absentes 54v19 lor. ((Tri)) quie es hermano? ((So)) llegate aca y ver la has antes 55v18 tu copan~ero: harto me basta hauer llorado al vno: porq has de sa- 60v17 no curemos de linaje/ ni hazan~as viejas/ si has de hazer lo que te 62r35 melibea como tu has hecho/ dexemos le. Centurio da buena cue- 62v16 Hasta 44 hasta el postrero assieto de sus pies: despues crinados y atados 4r12 hasta la cama: bueno ando/ haze lo esto que me dio mi amo: q sin 4v8 re. ((Ca)) podria la yo hablar. ((Se)) yo te la traere hasta aca: por 4v17 caua colas mas encerradas/ hasta traer a execucio su proposito. 6r26 tes su enfermedad? que has dicho hasta agora/ de q te quexas? 8v18 assaz tiepo/ y quatias hasta agora q ha plazido a aql/ que todos 9r13 te sufras/ y siruas aeste tu amo que procuraste: hasta enello auer 9r32 hasta el techo. ((Par)) pues yo conellos no biuiria conteto: y ten- 9v20 sor/ o medianero que suba de mano en mano mi mesaje hast(o)[a] los 12r29 star/ hasta poner te enla sepoltura. ((Ca)) calla/ calla pdido: esto 12v30 hasta el cabo dla cibdad/ co su jarro enla mano: q en todo el cami- 14r23 uas: y conello estes/ sin vn mometo te partir hasta que Melibea 15v14 hasta q dios quiera. ((Me)) vieja te has parado: bie dizen q los 18r16 da: que es otra q la que hasta agora as oydo: y tal q todos perde-riamos} 18r39 a la tauerna. mas no muera yo de muerte hasta que me vea co vn 18v16 esto passe tu rigurosa habla hasta que su almaze ouiesse gastado. 21v20 suen~os se passasse este poco tiepo hasta ver el principio y fin de su 23r11 escuchado hasta ver q<>en podia ser el que assi por necessidad de su} 24v39 que la acompan~emos hasta su casa: q haze mucho escuro. ((Ca)) 25v12 dela salud: remira la melezina/ q os vine hasta casa. ((Se)) sen~or 26v14 Moc'os? moc'os? ((Par)) sen~or. ((Ca)) acopan~a a esta sen~ora ha- 27v22 boca todo el mudo ha oydo hasta agora en absecia 27v32 glo haya aquel padre que lo trabajo: no se te puede dar hasta que 28v9 Por hermosa te tenia hasta agora/ viendo lo q todos podia ver. 30v26 sas: q hasta tus vezinas me parece bien: y se me alegra el corac'o/ 31r29 dinero. assi goze de mi/ de casa me salga si hasta q celestina mi tia 32r36 [*si acordar se ha de ti? ((Par))] aun hasta enesto me ha corrido bue} 34v39 me voy solo a missa: y no tornare a casa hasta q me llameys pidie- 35v19 comere hasta entonce. aun q primero sean los cauallos de Febo 35v21 protestado de no boluer a casa: hasta oyr q eres venida co Meli- 37v27 das dignidades: desde obispos hasta sacristaes. en entrado por 39r37 as puesto entremedias? y assi mismo q hasta agora siepre as esta- 44v7 possible le r(a)[e]chac'aua de mi memoria: hasta que ya los rayos illu- 47r11 uia hasta aq<> de buena gana: assi se holgo q<>ndo vido los delas ha- 48v35 q<>tar se las: hasta q vido que era muchos. ((Ca)) no te marauilles 48v37 bie de dia. ((Ca)) pues torna las a[ ]cerrar: y dexa me dormir hasta 51r36 hasta el dia del gra juyzio. ((Tri)) no sentiste bien: q seria pregun- 51v23 que hize en me despartir de aqlla sen~ora que tanto amo/ hasta q 54r11 trabajo q la misma muerte. O quato mas la quiero q hasta aqui 55v36 cosientes conoscer hasta que te pdemos. O calisto y melibea cau- 57r14 yo le halagare/ y dire mil lisonjas y offrecimientos/ hasta q no le 57v11 hasta agora callado tus falsas propiedades: por no enceder con 67v36 dones: hasta tener los metidos en tu cogoxosa danc'a. Enemigo 69r7 Ariadna/ Leadro? q pago les diste? hasta Dauid/ y Salomo no q<>- 69r19 Hastio 2 marauilla buela. Un majar solo cotino/ presto pone hastio. Una 31v33 Jesu/ jesu y que hastio y enojo es ver tu poca verguec'a. A quie ge- 37r6 Haua 1 asno: tela cauallo: de matillo de nin~o: haua morisca: guija mar[*i]a/ 6v37 Hauada 1 mala mujer la gallia hauada no pece? pues buscala psto: si[ ]no enla 38v36 Hauas 1 no poder sofrir el bie. Da dios hauas a q<>en no tiene q<>xadas. O 10r13 Hauemos 3 mer dello: porq los hombres hauemos de ser mas crueles? por q 19r10 sus ppetuas moradas: y pues somos inciertos quado hauemos 58r17 zes hauemos pricipiado eneste caso agora haya execucio: no que- 58r26 Hauer 8 yo he descubierto la celada por hauer mas prouecho desta otra 16r11 mal haze aborrece claridad: y yendo a mi casa podre hauer algun 25v7 por dios/ pues somos venidas hauer plazer/ no llores madre/ ni 39v34 vee la hora que hauer dspegado la cadena de casa: no puede creer 45r4 sajes me ha forc'ado a hauer te de hablar sen~or calisto: q auiendo} 46r39 te hauias de hauer comigo: no fiara mi persona de tu cruel couer- 53r36 Ya me parec'e hauer vn an~o que no he visto aquel suaue descaso a- 55r25 tu copan~ero: harto me basta hauer llorado al vno: porq has de sa- 60v17 Haues 1 falta de mi paciecia: porq siendo el ignorate/ y tu innocete haues 21r11 Haueys 1 bor de paladar: nuca pensays q teneys ni haueys de tener necessi- 28r14 Hauia 9 saua q hauia peor inuecion de peccado q en Sodoma. ((Ca)) co- 2v38 pa quatas se me sale dela red. Que pesauas sempronio? q hauia 13v34 posada q tomaste venido nueuamente a esta cibdad: hauia de ser 28r12 que por executar justicia no hauia de mirar amistad: ni debdo ni 54v21 uas sen~ora te acarrea: quie te dixo q de mi boca lo hauia oydo no 60v31 rutan: si que no estaua calisto loco/ que a tal hora hauia de yr a ne- 60v36 todos enel dulc'or del p<>mer suen~o: ni menos hauia de yr cada no- 60v38 hauia rato q escuchauas? porq me dexauas echar palabras sin se- 64r5 esto assi sea/ no hauia de remedar lo enlos q mal hiziero. pero no 66r21 Hauia 1 pagar hauia. La vieja era mala y falsa/ segu paresce que hazia tra- 52v7 Hauias 3 te hauias de hauer comigo: no fiara mi persona de tu cruel couer- 53r36 Quien pensara que tu me hauias de destruyr. No hay cierto cosa 54v3 ber que vino a mi vna persona: y me dixo q le hauias tu dscobier- 60v18 Hauido 2 che: muy a yrados de no se q questiones que diz q auian hauido: 56v21 diminuyessen: quien dubda que no aya hauido otros mas crue- 66r2 Hauiedo 1 gua a mis cauallos holgado y hauiedo plazer: diziedo cantares 60v33 Haura 1 haura tiepo para enteder enlos amores deste perdido de nuestro} 36v39 Hauras 1 acopan~ada hora y tu tiepo de soledad. No hauras horrado padre 66r31 Haure 1 por mi a tus razones: que todo lo haure por rato y firme. ((Are)) 60v5 Hauria 1 y sin seso. pues si la locura fuesse dolores/ en cada casa hauria bo- 33v37 Hay 6 ta/ sagaz en quatas maldades hay. entiedo q passan de cico mil 4v14 que en comiedo se lanc'a: ni hay cosa que mas la sanidad impida: 9r22 pues calla: q yo te hare espatar dos tanto. ((Par)) o dios no hay 11r15 que sepas q quado hay mucha distancia del q ruega al rogado/ o 12r26 gamos le de sen~as que no espere mas/ sino q se vaya/ que no hay 27r22 Quien pensara que tu me hauias de destruyr. No hay cierto cosa 54v3 Haya 13 de mi paciecia tolerar q haya subido en corac'o humano comigo 1v11 por dios la cofesso: y no creo q haya otro soberano enel cielo aun 2v35 otro soy venida: y maguera q contigo me haya hecho de nueuas 8v36 tu eres la causa. Hijo bien sabes/ como tu madre/ que dios haya 8v37 de quie yo no haya sido corredora de su primer hilado. En nascie- 13v32 con aparejada oportunidad que haya/ lo compre. Y coello de tal 15v15 glo haya aquel padre que lo trabajo: no se te puede dar hasta que 28v9 mejores. assi era tu madre/ que dios haya/ la prima de nuestro of- 29r37 madre que dios haya/ sola: y aun la vna le leuataron q era bruxa: 29v21 os haya me mostraua este officio: q a[ ]cabo de vn an~o sabia mas q 33r4 vna vez que haya de salir dode pueda ser vista: enuiste su cara con 37r21 fuera bue testigo su madre de Parmeno: dios haya su alma. Esto 50r5 zes hauemos pricipiado eneste caso agora haya execucio: no que- 58r26 Hayan 1 gracias has tu visto enesta ciudad q hayan abierto tieda a veder 13v31 Haya 1 que bie no son pesadas ((aun q algunas vezes haya 15v29 Hayas 1 por donde: y a que hora. no me hayas tu por hija dela pastellera 57r36 Haz 12 tu amiga Elicia. ((Se)) haz tu lo q bien digo: y no lo q mal hago. 2v31 ((Ce)) passos oygo aca descieden: haz sepronio q no lo oyes Escu- 7r31 tengo: haz de manera q en solo ver te ella a ti/ juzgue la pena que 11v16 el: haz delas tuyas: que yo callare. Que ya tropece en no te creer} 28v39 aguja sin temor? haz para tus manos y pies vna ligadura de sos- 41v11 o como me muero co tu dilatar/ di por dios lo q quisieres: haz lo 41v15 madre y mi sen~ora/ haz de manera como luego le pueda ver/ si mi 43r5 veer tu haz q oyr tu boz. Pero pues no se puede al presente mas 46v33 dizes. ((Are)) mas haz me este plazer q me embies aca esse sosia: 57v10 eche delante de ti baldonado de mi casa/ y haz tu como que nos 61r36 por tu arrugada haz. Saluda me a mi cara y amada madre. Se- 67r16 los falsos judios su haz escupieron: 69r36 Hazan~as 1 no curemos de linaje/ ni hazan~as viejas/ si has de hazer lo que te 62r35 Haze 53 hasta la cama: bueno ando/ haze lo esto que me dio mi amo: q sin 4v8 conoscer el tiepo: y vsar el hobre dela oportunidad: haze los ho- 5v3 ses que tu priuanc'a con este sen~or te haze seguro: q quanto ma- 9v32 ricia mucho mal haze: y q con aquellos deue hobre couersar que 10r17 dexemos atras diminuye las el tiepo: haze las cotiguibles. Que 13v8 haze solima: y otros treynta officios: conosce mucho en yeruas: 16v23 cio es semejar a dios: y mas que el que haze beneficio: le recibe/ 18v33 se le echa enl suelo no haze mal/ esto de piedad. pues las aues: nin- 19r8 musica: parece q haze aquella vihuela hablar: pues si a( )caso cata 21r2 do: y la esperiecia y escarmieto haze los hobres arteros: y la vie- 22r11 de conel diablo: q si anda rodeado su vestido haze bien: pues tie- 23v11 mal haze aborrece claridad: y yendo a mi casa podre hauer algun 25v7 que la acompan~emos hasta su casa: q haze mucho escuro. ((Ca)) 25v12 mas penado co tu temor/ que me haze mi verguec'a: suelta la rie- 26v33 ro con su buen esfuerc'o/ y como el corac'on abezado a sofrir haze 30r7 ma sola/ ni canta/ ni llora. Un solo acto no haze habito. Un frayle 31v31 golondrina no haze verano. Un testigo solo no es entera fe. Quie 31v34 ((Par)) y q haze el desesperado? ((Se)) alli esta tedido enel strado 34v34 mos a ver que haze. ((Ca)) en gran peligro me veo/ en mi muerte 35r15 miete este desuariado? q me haze creer q es de dia. ((Se)) oluida 35r27 ca. ((Se)) veras que en(u)gullir haze el diablo: entero lo quiere tra- 35v35 esto me sostiene cotino en vn ser. esto me haze andar siepre alegre. 36v20 ca el frio del stomago: quita el hedor del alieto: haze potetes los 36v26 frios: haze sofrir los afanes delas labrac'as/ alos cansados sega- 36v27 dores: haze sudar toda agua mala: sana el romadizo: y las mue- 36v28 las sostiene sin heder enla mar. lo qual no haze el agua. Mas pro- 36v29 ro: y lo malo haze dan~o. Assi q conlo que sana el higado: enferma 36v32 sas que por reuerecia dela mesa dexo de dezir: las riqzas las ha- 37r23 me haze contetar a esse enemigo mio: y vsar de virtudes co todos 37v19 cabaremos: entedamos enlo que haze a nro caso. Dezi me como 37v22 ca mella haze: de hobre tan rico/ que co los saluados de su casa po- 37v32 no sabes que es? haze la vieja falsa sus hechizos/ y va se. despues 40r17 haze se de nueuas. ((Ce)) que dizes hija? ((Lu)) madre que vamos 40r18 que no pense jamas q podia dolor priuar el seso/ como este haze: 41r20 zer: y co tato temor haze. o porq quic'a pesara q la burlaste. ((Ca)) 45v21 ((Ca)) este bullicio mas de vna persona lo haze: quiero hablar sea 46r25 do si soy yo calisto/ a quie tanto bie se haze. ((Me)) sen~or calisto tu 47r21 ((Me)) sen~or. ((Ple)) q<>en da patadas y haze bullicio en tu camara 48v12 no? en pedir le mas dlo q el de su propio grado haze. pues es har- 49v10 cobdicia. y la pobreza cobdiciado: y ningua cosa haze pobre al a- 50r17 O que grita suena enel mercado q es esto? algua justicia se haze/ 51v2 bacion de plazer/ que me haze no sentir todo el gozo que posseo. 53r8 los tiene oluidados. dexa os morir siruiedo a ruynes. haze locu- 53v5 visto que haze muy escuro/ ni yo en casa sentida/ q aun no amane- 53v26 desdichado de parmeno: conesto haze hoy tan claro dia q auias 60r23 lero se confia: que desgoznarse haze el badajo. ((Are)) hermano so- 61r18 a tu mesa. ((Ce)) si mi spada dixiesse lo que haze/ tiepo le faltaria 62r23 para hablar. Quie sino ella puebla los mas c'imeterios? q<>en ha- 62r24 armeros? q<>en destroc'a la malla de muy fina? quie haze rica dlos 62r26 sen~ora lo q no haze spada y capa y corac'o: no lo haze corac'as y ca- 64v17 ves y oyes este triste y doloroso sentimieto que toda la cibdad ha- 66v4 uorecia. Sola tu muerte es la q a mi me haze seguro de sospecha. 68v10 diete rayo: q jamas haze sen~al do llega. La llen~a q gasta tu llama 69r12 Hazedor 1 dulc'ura del soberano deleyte/ que por el hazedor delas cosas fue 8r20 Hazemos 1 do a salir. pero como sea el p<>mer officio q en nasciendo hazemos 59v23 Hazen 10 no hazen alos hobres renegar. Conseja te co Seneca y veras en 3r20 las sabe las tan~e. este es el deleyte: q lo al/ mejor hazen los as- 10r36 dras parece q se a( )parta y me hazen lugar q passe: ni me estoruan 16r35 honesta pobreza: las riquezas no hazen rico/ mas ocupado: no 17v29 hazen sen~or/ mas mayordomo. mas son los posseydos delas ri- 17v30 se lo que passan/ y lo q dizen y hazen. Guay de quie tal oye como 32v3 medidos por razon/ hazen parecer claros mis consejos. Quisie- 35v7 las obras hazen linaje: que al fin todos somos hijos de Adam y 37v8 hablas/ con sus sentibles meneos pone temor al enfermo: hazen 41v27 dexa los parlar: dexa los/ deuanee: vn mes ha q otra cosa no ha- 58v12 Haze 12 sabes que haze? cosas q es difficil enteder las: no tiene modo: no 3v9 suena sus loores. Todas cosas q son haze: a do quiera q ella esta 5v38 por el penado: haze se sieruas de q<>en eran sen~oras: dexa el mado 14v22 des. alos cherriaderos q<>c'ios dlas puertas haze co azeytes vsar 14v24 rato en rato: y quado esta quedos haze rayas enel suelo conel spa- 23r4 la propria legua se marauilla del gran sofrimieto suyo: q la haze 24r19 son diuersas: assi las melezinas haze diuersas sus operacioes/ y 31r7 otra parte. como haze los de Egipto/ quado el signo nos cata en 44v21 q ella crio: alli haze sus cociertos de dode se me seguira algu pro- 57v38 do que los atauios haze la mujer hermosa/ aun q no lo sea: torna 59v26 sospecha mal: y dela sospecha haze certidubre/ affirman lo q bar- 60v35 sen~ora lo q no haze spada y capa y corac'o: no lo haze corac'as y ca- 64v17 Hazer 86 ra te dotasse y hazer a mi imerito tata 1r26 ren hazer. Alos que mete por los agujeros. denuesta enla calle. 3v11 desseas: que glorioso me es oyr te: aun q no espero q lo as de ha- 4v3 ra negligete. ((Se)) no lo seas tu: q impossible es hazer sieruo di- 4v10 ligete el amo perezoso. ((Ca)) como as pensado de hazer esta pie- 4v11 do yo hazer a calisto: alargar le he la certinidad del remedio. por 5v8 fumera: maestra de hazer afeytes: y de hazer virgos: alcahueta: 6r15 fumera: maestra de hazer afeytes: y de hazer virgos: alcahueta: 6r15 puede hazer por si: en pesquisa/ y siguimieto tuyo: yo he gastado 9r12 los suyos ygualmete lo deue hazer: perdidas son las mercedes. 9v4 uen menos hazer: como sea en facultades menores: sino biuir a 9v7 le haga mejor. y aqllos dexar a q<>en el mejores piesa hazer. y sem- 10r18 q dos en vn corac'on biuiendo son mas poderosos de hazer y de 11r3 libea: q no dar dineros a aqlla q yo me conozco: y lo q peor es ha- 12r23 lo aure de hazer: q a peor vernemos desta vez que ser moc'os de 12v34 leal amiga y buena compan~era me fue. que jamas me dexo hazer 14r19 pronio: quiero hazer vna raya enel agua: q nouedad es esta venir 15r17 saluo hazer por los buenos: morir por ellos: esto tuue siepre: que- 18r36 ay necessidad/ para salud de algu christiano. Porq hazer benefi- 18v32 ra hazer los almaze de virtudes/ de misericordia/ de compassio:} 18v39 ste tato hazer? ((Ce)) tu temor sen~ora tiene ocupada mi desculpa/ 19v8 la boca: que te huele vn poco. que enel reyno no lo sabe hazer otro 21r36 fauor/ o yo ropiera todos mis atamietos/ hechos y por hazer/ ni 21v38 diera mi buena fortuna: delos discretos mesajeros/ es hazer lo q 22v27 luengas albricias? calla bouo dexa hazer a tu vieja. ((Se)) pues 22v34 leys: por hazer me mala obra y enojo: por mi amor q calleys mo- 24v29 mi habla: y me q<>tasse delante: si no queria hazer a sus seruidores 25r5 es visto hazer el dan~o que da la causa/ acorda os q soys debdores 26v13 tar al cordo como cordon: porq sepas hazer differecia de habla: 26v22 das yeruas/ rayzes/ ramas/ y flores: para hazer lexias con q sus} 27r39 ra se remiro por la hazer perfecta: q las gras que en todas repar- 27v8 de sus mismos padres: co todos tenia que hazer: co todos habla- 29v3 esto es lo menos q yo por ti tengo de hazer. ((Par)) yo ya descon- 30r23 baxo desta scalera. sobire yo a ver que se podra hazer sobre lo ha- 30r32 pecado maestras: lo que he visto a muchas hazer: y lo q a mi siem- 31r5 capita ala guerra/ auia de hazer le ruyndad. ((Ce)) veras y que da- 31r17 fauor podras tener: no niegues lo que tan poco hazer te cuesta. 31r36 quiero le hazer subir: reciba tata gracia q le conozcas/ y hables: 31v2 ze esse sen~or ala oreja? piensa q tego de hazer nada delo que pi- 32r22 segu tu encobrimieto: por hazer te a ti honesta/ me hazes a mi ne- 32v8 uas a hazer algo? pues en aquellas tales te auias de abezar/ y de 32v37 prouar de q<>ntas vezes me lo as visto hazer: si[ ]no ay te estaras to- 32v38 mas aprouechar y guarecer: y muy mayor querer lo hazer. Yo sie- 34r5 te tengo por hobre: como creo q dios te ha de hazer bien: todo el 34v27 gar/ por mas apriessa hazer. ((Ca)) el alma me ha tornado: queda 35v36 puede hazer. ((Se)) verdad es: pero mal conoces a celestia: quado 36r10 ella tiene que hazer no se acuerda de dios/ ni cura de santitades: 36r11 cessidad les fuerc'a a hazer/ esta enel acto tan oluidados: q comie- 38r3 dre hazer lastimado me tan cruelmete: el ponc'on~oso bocado q la 40v5 ((Ce)) ningua cosa alos hobres que q<>eren hazer la/ es ipossible. 43r7 angeles sepa hazer mal? se que Melibea angel dissimulado es/ q 44v33 nosotros callamos: y suele hazer siete virgos por dos monedas 45r8 tan tarde? no lo deues hazer que eres vieja tropec'aras/ dode cay- 45r16 guta dela respuesta de sepronio: para hazer de onze diez: y assi de 45r35 be/ de ver q de tantos es sabido/ lo que ta ocultamete queria ha- 45v20 as a buenas noches. Quiero hazer cueta q hoy me nasci pues de 45v35 hazer si estas daq<> adelate atento: q no las sienta todas personas 46r3 hazer/ toma la firma y sello delas razoes que te embie scritas en 46v34 de tanta cogoxa para mi me as quesido hazer: en querer q vn tan 47r2 tiedo bollicio el bue huyr nos ha de valer: dexa le hazer: q si mal 47v24 y hazer los huyr segu su esfuerc'o. escogidos son sen~ora. q no ven- 48r30 partes: para en sintiedo poder saltar psto: y hazer todo lo q mis 48v33 tiene q hazer tu galardo con mi salario? tu soldada co mis merce- 49v18 por su intercessio/ o causa son cometidos. Quiero hazer aderec'ar 52v10 dietes que ningua differecia sabe hazer/ ni acatamieto de perso- 52v29 hazer tal cosa de ninguo/ que hobre sea: mayormete amado como 53r20 priessa con su triste llato: y el por no hazer bullicio: por no me dis- 54v33 sas spaldas de molinero: q ya sabes que tengo q<>en lo sepa hazer 56r17 veia la fe quebrada de su mayor esperac'a/ no sabian q hazer esto- 56v28 por casa: yo destruya/ q otra cosa no sabia hazer. o bie y gozo mu- 57r12 dexe enel cuerpo cosa delo hecho y por hazer. despues a el y a su 57v12 ra hazer por gozar de tu dulc'e copan~ia: no podra ser por el dan~o 57v33 muy seguro venia dela gra merced que me piensas hazer y hazes 60v3 quieres hazer amigos/ y que rogaste que fuesse a ver le. 61r37 sa que yo sepa hazer: cosa q sea de mi officio: vn desafio co tres ju- 61v24 do hazer: que cotino pienso como la tega cotenta/ y jamas acier- 62r4 para mi essa dilacio: aqui q<>ero ver si dezir y hazer/ si comen jutos 62r22 ze ricos los cirujanos desta tierra? quie da contino q hazer alos 62r25 no curemos de linaje/ ni hazan~as viejas/ si has de hazer lo que te 62r35 bre: mas vale que se quede por hazer/ q no escadalizar la ciudad. 62v4 cido caso aun q pequen~o/ en que conozcas lo que yo se hazer por 62v20 negligencia por no me poner en peligro/ quiero me hazer dolien- 62v26 mas de hazer los huyr/ y boluer se a dormir. 62v37 vn poco ella de hazer se qdo mi atreuer para otro dia. y aun porq 63r18 ras la presete habla q te quiero hazer. Lastimado seras breueme- 66r28 Pues mu[*cho m]as puede tu lengua hazer 69v29 Hazerlo 1 sado hazerlo/ q es vn traydor. ((Ce)) a esse tal dos aleuosos: hare 14r37 Hazes 22 hazes llaue de mi vida? abre. O parmeno ya la veo. sano soy. bi- 7v19 bea. ((Ca)) viene esse cauallo: q hazes parmeno? ((Par)) sen~or ves 12v37 bien lo que hazes: porq quado el principio se yerra no puede 15r2 hecho pide y demada de mi a tu volutad: si no lo hazes co presto 15v20 rancia/ que me hazes creer lo que puede ser. Quiero pues en tu 20v10 me huelgo. ((Are)) passo madre/ no llegues a mi/ q me hazes cox- 30v16 me hazes. ((Are)) que por mi vida madre? ves me penada/ y encu- 31r13 segu tu encobrimieto: por hazer te a ti honesta/ me hazes a mi ne- 32v8 porq me hazes dentera con vro besar y retoc'ar: q aun el (l)[s]abor en 32v16 noche es tu plazer: porq lo hazes? que larga estada fue esta ma- 32v23 sabes lo que hazes. que los sabios dizen: q vale mas vna migaja 39r5 de madrugar. Escucha/ escu[c]ha sen~ora melibea. ((Me)) que hazes 58v9 mia: vea te dios que tato plazer me hazes en venir/ como vienes 60r3 de mi hazes. pero como todos los hobres traygays proueydas 60r33 muy seguro venia dela gra merced que me piensas hazer y hazes 60v3 ((Are)) por escusarte lo hazes: a otro perro con esse huesso/ no es 62r21 ((Me)) sen~or yo soy la q gozo: yo la q gano: tu sen~or el q me hazes 64v10 tengo colos biuos padres. ((Ple)) hija mia Melibea que hazes 66r25 y vntas nos co cosuelo el caxco. Hazes mal a todos: porq ningu 68r20 gra falta q tu me hazes? ninguo perdio lo q yo el dia de hoy: aun 68v13 si qmas co huego: sana dexas la ropa/ lastimas el corac'o. Hazes 68v30 Dulce nobre te dieron/ amargos hechos hazes. No das yguales} 68v39 Hazia 21 llorar sus peccados. Que trafagos: si piesas traya? hazia se fisica 6r31 ni dexaua monasterios de frayles: ni de mojas: esto porq alli ha- 6r36 zia ella sus aleluyas/ y cociertos. y en su casa hazia perfumes: fal- 6r37 chos de mil facioes: hazia solima/ afeyte cosido/ argetadas/ buje- 6v3 almizcladas/ poluorizadas co vino. Hazia lexias para enruuiar 6v11 Esto dlos virgos vnos hazia de bexiga/ y otros curaua de puto 6v27 Hazia coesto marauillas: q quado vino por aq<> el embaxador fra- 6v31 vieja hazia? y todo era burla y metira. ((Ca)) bien esta parmeno: 7r8 traxe del capo la otra noche quado llouia y hazia escuro: y abre el 15r25 arca delos lizos: y (y)[h]azia la mano derecha hallaras vn papel scri- 15r26 por dios sen~ora q hazia? como entraste? que tenia vestido? a que 23v20 po tu replica. Que mas hazia aquella Tusca adeleta? cuya fama 25r26 jez arrepetida y trabajosa/ hazia lo yo mejor q<>ndo tu abuela q di- 33r3 hora q has ordenado. ((Ce)) a dios que viene hazia aca tu madre. 43r13 ta presto: echa hazia casa de celestina: no nos ataja por nra casa. 48r4 q procede de su natural ser osado/ y aun q no fuesse por mi/ hazia 48v38 pagar hauia. La vieja era mala y falsa/ segu paresce que hazia tra- 52v7 y hazia su vadera nos acostamos/ segu natura: esto 58r14 to. La noche passada son~aua q hazia armas en vn desafio/ por su 62r5 tu desseo era el q regia mi son/ y hazia sonar mi canto. pues conse- 64r19 las rapidas aguas parar las hazia: 69v23 Haziades 1 do lo q con aquella mi sen~ora he passado? q haziades teniades te- 48v27 Hazian 1 me cada vno por la suya. en viedo me entrar se turbauan q no ha- 39v4 Hazias 1 reciesse mal lo que tu hazias. Pero porq via que le coseiaua yo lo 28v37 Hazienda 1 yo tan bie: si quisiere derrocar la casa: aprouar lo. si quemar su ha- 13r12 Hazieda 10 sara perder tu cuerpo/ y el alma/ y hazieda. y lo q mas dello sieto 12r38 vin~a? conosces me otra hazieda? mas deste officio de que como y 13v36 rico por su hazieda: nuca oye verdad/ todos le hablan lisonjas a 17v26 da se lo q se perdiere: no llores tu la hazieda que tu amo heredo: 28v20 gallinas hija? assi se hara la hazieda: andar/ passa/ otro es el que 30v2 su hazieda bastante a coplir la deuda: si verdad es lo q dizen. q la 49r22 en armas sele yra su hazieda. Como q<>eres que le sea ta importu- 49v9 ((Ca)) o dia de cogoxa. o fuerte tribulacio: y en que anda mi hazie- 52r27 uenir q ser preuenidos: demos nuestra hazieda a dulce successor 58r22 dores: perdiendo se su hazieda: fingiedo absencia con todos los 59r14 Haziedas 1 delos que biuen. a vnos con haziedas/ a otros co libertad como 60r8 Haziendo 3 ce no lo haziendo le mata: assi q no cesses tu peticio por empacho 18v35 otro dia me vido: y comec'o a desuariar comigo en razones: hazi- 19v20 jara tanto Uenus para atraher a su hijo/ el amor de Elisa: hazi- 25r37 Haziedo 9 brillas y el norte haziedo se strelleras ya q<>ndo ve salir el luzero dl 14v17 haziedo vieja como yo. ((Se)) o lisonjera vieja: o vieja llena de mal 22v10 pronio y a celestia veo venir cerca de casa haziedo paradillas de 23r3 mis razones: dexa me dezir q se va haziedo noche: ya sabes quie 25v6 vida de quato conello hablo/ despues q me fui haziedo vieja/ no 36v14 haziedo momos/ saltando paredes/ poniendo cada dia la vida al 38r15 do lanc'a/ cansando amigos/ quebrado spadas/ haziedo scalas/ 38r17 vistiedo armas: y otros mil atos de enamorado: haziedo coplas 38r18 no la gete del algu[a]zil: que passaua haziedo estruendo por la otra 48r9 Hazientes 1 uiesse respoderia: que hazientes y consintietes merecen ygual pe- 54v27 He 112 es juto coella el seso: dexarle he solo? o entrare alla? si le dexo ma- 1v34 que oydo he dezir/ q es peligro abrir/ o apremiar las postemas 2r4 lleuo lo mejor. con todo si destos aguijones me da/ traer gela he 4v7 jas/ ni me atormetes: mas delo que yo he padecido: mas di que 5r6 do yo hazer a calisto: alargar le he la certinidad del remedio. por 5v8 blanco. Aun q soy moc'o cosas he visto assaz: y el seso y la vista de 7v8 rito por lo q te he oydo dezir: de q no hago caso porq virtud nos 8r8 puede hazer por si: en pesquisa/ y siguimieto tuyo: yo he gastado 9r12 q se que moras: sin dubda dolor he sentido: porq has por tantas 9r16 que lo al/ q te he dicho guardado te esta a su tiempo. Y mucho te 9v14 o celestia oydo he a mis mayores q vn enxeplo de luxuria/ o aua- 10r16 cosejo. ((Ce)) no q<>eres? pues dezir te he lo q dize el sabio. Al varo 10v12 he q deue hobre a sus mayores creer. esta que me acoseja paz con 10v19 otros: esto he sentido: esto he calado: esto se del y della: esto es lo 14v9 otros: esto he sentido: esto he calado: esto se del y della: esto es lo 14v9 ra aquie yo he hecho pder el cacarrear/ coxquillosicas son todas 14v12 emplumada madre q es peor. ((Ce)) alahe en mal hora a ti he yo 15r7 aun que yo he dissimulado co el/ podria ser q si me sintiessen ene- 15v32 he metido: q por me mostrar solicita/ y esforc'ada pogo mi perso- 15v37 o tornar me he? o dubdosa/ y dura perplexidad. no se qual escoja 16r3 yo he descubierto la celada por hauer mas prouecho desta otra 16r11 en mayores afrentas me he visto. esfuerc'a/ esfuerc'a celestina no 16r29 te: quatro hobres que he topado: alos tres llaman juanes: y los 16r32 chaq de amores: nuca he tropec'ado como otras vezes. Las pie- 16r34 rro me ha ladrado/ ni aue negra he vist(e)[o]: tordo/ ni cueruo/ ni o- 16r37 auia le yo de ignorar? ((Ali)) pues porq no le dizes? ((Lu)) he ver- 16v27 de Cremes: q desde ayer no la he visto: y tan bien q viene su paje 17r16 gan. ((Me)) celestina amiga yo he holgado mucho en ver te y co- 18r28 que he sentido de tu habla. Que yo soy dichosa/ si de mi palabra 18v31 te estaua troya: y aun otras mas brauas he yo amasado: ningua 19v33 en tu mano. ((Ce)) eres mi sen~ora/ tego te de callar: he te yo de ser- 20v6 ((Me)) bien lo has merec'ido. ((Ce)) si no lo he ganado conla len- 20v8 gua: no la he perdida cola intecion. ((Me)) tato affirmas tu igno- 20v9 me essas palabras. ((Ce)) hija lucrecia ce/ yras a casa: y dar te he 21r33 tu sen~ora: y aun dar te he vnos poluos/ para quitar te esse olor de 21r35 algo co mi ruego para el he alcac'ado: cola tardac'a lo he dan~ado: 21v22 algo co mi ruego para el he alcac'ado: cola tardac'a lo he dan~ado: 21v22 yedo: huye la muerte al couarde. O quantas errara enlo q yo he 22r6 ra: quato yo con bue callar he ganado. Por esto dizen q<>en las sa- 22r9 ro aqui: y no he sentido mejor sen~al q tu tardanc'a. ((Ce)) hijo essa 22r26 he menester mas de comer. ((Ce)) que hijo? vna dozena de aguje- 22v3 cadas couierte en mejorar delo q son. Desta manera me he aui- 24r3 sangre: ya he perdido temor: ya tengo alegria. Subamos si man- 24r27 das arriba. en mi camara me diras por estenso lo q aq<> he sabido 24r28 que yo he rebuelto en mi juyzio/ mietra te escucho: y no he halla- 25r21 que yo he rebuelto en mi juyzio/ mietra te escucho: y no he halla- 25r21 da me albricias dizer te lo he? ((Ca)) o por dios toma toda esta ca- 25v19 tengo. ((Ce)) mato he menester: y este terne yo en harto: no te alar- 25v23 he auido oportuno tiepo para te dezir y mostrar/ el 27v30 sus amores. ((Ce)) si te lo prometi/ no lo he oluidado: ni creas q 30r19 he perdido colos an~os la memoria: q mas de tres xaques ha re- 30r20 vestir que he frio. ((Ce)) no haras por mi vida: sino entra te en la 30v5 lo he bien menester: q me siento mala hoy todo el dia: assi que ne- 30v7 pecado maestras: lo que he visto a muchas hazer: y lo q a mi siem- 31r5 lo que he menester/ tiene me horrada/ fauorece me: y trata me co- 31r19 no he temor q me fuercen enla calle. ((Eli)) el perro ladra: si viene 32v20 agora nos acostamos no he yo pegado bie los ojos 33r26 traydor de mi en q gran falta he caydo con mi amo de mucha pe- 33r30 sas reprehesiones/ mi plazer: recibe me co alegria: y contar te he 33v28 zes. ((Se)) segu tu opinion si eres: q yo te he oydo dar cosejos va- 33v38 quato soy tuyo: quato te he de fauorecer en todo: quato soy arepi- 34r35 so delo passado: quatos consejos: y castigos buenos he recebido 34r36 se por vna tajada de diacitron. ((Par)) he la aqui sen~or. ((Ca)) da- 35v34 El vietre no se le he visto: pero juzgado por lo otro creo que le tie- 37r27 si[ ]no leuatar me he yo dela mesa. ((Eli)) necessidad de coplazer te 37v18 ((Se)) he. he. he. ((Eli)) de que te ries? de mala cac're sea comida essa 37v20 ((Se)) he. he. he. ((Eli)) de que te ries? de mala cac're sea comida essa 37v20 ((Se)) he. he. he. ((Eli)) de que te ries? de mala cac're sea comida essa 37v20 juzgo por otros q he conoc'ido menos apassionados: y metidos 37v36 mal pecado caducado he: nadie no me q<>ere: q sabe dios mi buen 38r32 hecho menos contentamieto muestra. Por esto madre he queri- 39r2 do me veas publicar lo q a ti jamas he querido descobrir. como 40r30 y jamas he podido co mis luegas haldas. ((Ca)) o joya del mudo 43v20 todo este dia sen~or he trabajado en tu negocio: y he dexado pder 43v28 todo este dia sen~or he trabajado en tu negocio: y he dexado pder 43v28 contento. mas he dexado de ganar q piensas: pero todo vaya en 43v30 cierto: vosotros cargados de sospechas vanas: yo he hecho todo 44v37 pues biua/ o muera q no he de yr de aqui. ((Me)) vete lucrecia a- 46r32 todo he por bueno: lipia sen~or tus ojos: ordena de mi a tu volun- 46v36 de mi corac'o te partiesses. y aunq muchos dias he pugnado por 47r24 lo dissimular: no he podido tato/ que en tornado me aqlla mujer 47r25 me en tal afreta: aun q he andado por casas ajenas harto tiepo: 48r14 mir/ esso q quedo daq<> al dia. ((Ca)) plaze me q bien lo he menester 48v19 do lo q con aquella mi sen~ora he passado? q haziades teniades te- 48v27 do algo: dos vezes he puesto por el mi vida al tablero. Mas her-ramieta} 49v39 materiales he gastado. pues aues de pensar hijos q todo me cue- 50r3 sta dinero: y aun mi saber: q no lo he alcac'ado holgado: delo qual 50r4 aun co todo lo que he dicho no os despidays/ si mi cadena pare- 50r9 yo he dicho quato enlos viejos reyna este vicio de cobdicia: qua- 50r15 que lo teneys: sino pensando q os he de tener toda vra vida: ata- 50r28 {IN5.} O Como he dormido ta a mi plazer: despues de aquel 51r13 to. Gran reposo he tenido: el sossiego y descaso pro- 51r15 dos era si ellos dizen q passo/ en verdad creer lo he/ segu derecho 51r28 ra pues por conseguir esta merced toda mi vida he gastado/ que 53r17 horrado como he dan~ado tu fama: y dado causa y lugar a quebra- 53v14 sen~ora que durmiedo he stado. ((So)) tristan deuemos yr muy ca- 53v30 lo saben en mi casa. salir q<>ero: pero si salg(e)[o] para dezir q he estado 54r31 Ya me parec'e hauer vn an~o que no he visto aquel suaue descaso a- 55r25 llos como yo triste he hecho: sepa que es perder buena vida mas 55v35 vezes te he librado dela justicia: quatro vezes desepen~ado enlos 56r9 gra amor que a calisto tego: y todo lo que coel vn mes ha/ he pas- 58v14 ha passado: q no le he visto despues q le dixe como le querria ha- 59v36 el/ y otro no: y sacar le he lo suyo y lo ajeno del buche con halagos 60r16 otro negocio/ y he me detenido mucho contigo. ((Eli)) o sabia mu- 61r21 te he enojado con mi tardanc'a: mietra holgares con mi seruicio 61r24 aca/ q ya he visto quie es. No te cubras conel mato 61v4 que vestidos lleuauan. Yo no las sabre dar: he lo todo perdido. 62v30 he yo. Dulces arboles sombrosos humillaos quado veays: aque- 63v29 todo. no diga por mi a muertos y a[ ]ydos. Y assi contetar le he en 67r5 pe della: mas la he sabido por estenso desta su triste siruiete. Ayu- 67v3 qxar me he dela muerte: incusar la he su dilacio. Quato tiepo me 67v11 qxar me he dela muerte: incusar la he su dilacio. Quato tiepo me 67v11 Hecha 4 la meytad esta hecha quado tienen bue principio las cosas. o ser- 21v36 da tu vida: hecha bestia sin officio ni reta. y q<>ndo seas de mi edad} 32v39 lerado dela manifiesta injusticia q me fue hecha? O misera suaui- 54r19 Ues alli ala q tu pariste y yo engedre hecha pedac'os. La causa su- 67v2 Hechas 3 es andar hechas callejeras: de duen~a en duen~a: co sus mesajes a[ ]- 38v30 das hechas d molde: no me quiero de ti spatar: pero hago te cier- 60r35 lada contigo: estas tales cosas antes sera hechas que encomeda- 61v27 Hechizera 6 vezidad: vna vieja barbuda/ que se dize Celestina hechizera/ astu- 4v13 nes memoria dela q empicotaron por hechizera: que vendia las 16v20 o muger es la lengua/ quemada seas alcahueta falsa: hechizera/ 19r29 hechizera/ alcahueta/ vieja falsa/ baruuda/ malhechora. y otros 25r7 catiuado la ha esta hechizera. ((Ce)) nunca me ha de faltar vn dia- 41v21 espera don~a hechizera: que yo te hare yr al infierno/ con cartas. 51r2 Hechizerias 1 mieto: sus hechizerias: sus enbaymientos: sus escarnios: su des- 3r33 Hechizo 1 ((Ce)) y aun de rodillas. ((Se)) no se( )a[ ]ruydo hechizo/ q nos quiere 44v15 Hechizos 2 no sabes que es? haze la vieja falsa sus hechizos/ y va se. despues 40r17 dora con sus pestiferos hechizos ha rodeado y hecho: dize q los 47v19 Hecho 64 dizen ser su dios. Assi mismo hecho en auiso delos engan~os de- 1r5 ma. ((Se)) sen~or luego. hecho es. ((Ca)) cierra la vetana y dexa la 1v21 algo es lo que digo: a mas ha de yr este hecho: no basta loco/ sino 2v2 dito seas q hecho me has reyr/ lo que no pese ogan~o. ((Se)) pues 3r3 virgos/ los que se ha hecho y desecho por su autoridad enesta cib- 4v15 volutad. Abreuia y ven al hecho: que vanamente se dize por mu- 5r37 mayor. Por encubrir yo este hecho de parmeno: ((a quie amor/ o 5v18 co que la serui: y por la mudac'a que la edad ha hecho. ((Ca)) de q 6r7 metia. Subio su hecho a mas: q por medio de aquellas: comuni- 6r25 sin esperac'a de bue fin: y especial pesando remediar su hecho tan} 8r39 otro soy venida: y maguera q contigo me haya hecho de nueuas 8v36 ca: pues alos padres/ y alos maestros no puede ser hecho serui- 10v10 tud pfecta no pone: q sea hecho co[ ]digno honor. porende goza de 11v6 pues q assi es: di me si lo hecho aprueuas? ((Par)) aprueue lo el 12r31 ra aquie yo he hecho pder el cacarrear/ coxquillosicas son todas 14v12 delas biuoras de que este azeyte fue hecho/ co el qual vnto este hi- 15v12 hecho pide y demada de mi a tu volutad: si no lo hazes co presto 15v20 mucho dessee/ la necessidad me lo ha hecho coplir: con mis fortu- 16v38 es el doliete por q<>en has hecho tatas pmissas en tu demada: por 19r23 yerro ha hecho: no redude en mi dan~o. pues no tengo otra culpa 20r22 yo q mal va este hecho. ((Ce)) mucho me marauillo sen~ora Meli- 21r22 se ha hecho. que aun q ayas de auer alguna partezilla del proue- 22r34 de entrar cada vno hecho moxtreco como dize en achaque de tra- 22v8 el tiepo q<>ere: assi q la calidad dlo hecho no puede encobrir tpo di- 22v28 hecho de tu gra diligecia spatado esta/ por mi fe sen~ora celestina 24r36 badajadas: nunca da menos de doze: siempre esta hecho relox de 24v7 rras las orejas a lo q todos los del mudo las aguzan/ hecho ser- 24v10 me fuera del cielo otorgado q de mis brac'os fueras hecho y texi- 26v5 lo dicho y hecho: obligada queda segun lo que mostro a todo lo q 27r8 mas manos: aun q melibea se ha hecho grande muger: discreta: 27r18 cueto: pues la que todo esto hallo hecho: mira si meresce de vn tri- 27v5 ti huyes. diziedo q se aparte de amar a Melibea/ hecho tablilla 34r15 cio o buena habla: conla reprehensio y pena de lo mal hecho: o ha- 35v3 ((Par)) no se puede dezir sin tiepo hecho: lo que en todo tiepo se 36r9 hecho menos contentamieto muestra. Por esto madre he queri- 39r2 me que veo mi corac'on entre tus manos hecho pedac'os: el qual 40v32 pios: que quado han hecho curso/ enla perseueracio de su officio 41r6 do? que le deuo yo a el? que le soy en cargo? q ha hecho por mi? que 42r17 hecho: declara tu volutad: echa tus secretos en mi regac'o. Pon 42v38 do dela boca dela vieja: sordo y mudo y ciego: hecho personaje sin 44r14 cierto: vosotros cargados de sospechas vanas: yo he hecho todo 44v37 dora con sus pestiferos hechizos ha rodeado y hecho: dize q los 47v19 ues hecho q os ha passado? dispidio se la esperac'a de calisto? o bi- 49r18 te ha hecho su priuado melibea. ((Tri)) sen~or no ay ningu moc'o en 51r34 es q no puede dexar de ser hecho: y el bouo de calisto q se lo escu- 53v18 si mal as hecho: que ay sindicado enel cielo/ y en la tierra. assi que 54v13 descargo: lo q<>l todo assi como creo es hecho: antes le quedo deb- 54v37 tengo en poca estima la merced que me as hecho: no quiero pen- 55r7 mir ha hecho/ que ya son las quatro dela tarde y no nos ha llama- 55v10 llos como yo triste he hecho: sepa que es perder buena vida mas 55v35 y hecho/ salir se conello. ((Ce)) loquear bouilla: pues si yo me ensa- 56r18 uiero hecho el delicto/ por huyr dela justicia q a caso passaua por 56v33 es ya este mal recabdo es hecho. pues ya esta desdicha es acaesci- 56v38 dexe enel cuerpo cosa delo hecho y por hazer. despues a el y a su 57v12 hecho es sin remedio/ y los muertos yrrecuperables. y como di- 57v22 esto hecho/ cotare mis gallinas: hare mi cama: porq la limpieza 59v32 gos: para esta noche en dando el relox las doze esta hecho el con- 61r11 lo. Y pues ya tenemos deste hecho sabido/ quanto desseauamos 61r34 enemigos/ q yo tal gozo le de. Ya/ ya hecho ha comigo para qua- 61v20 por mi amor/ q no se ponga este hecho en manos de tan fiero ho- 62v3 melibea como tu has hecho/ dexemos le. Centurio da buena cue- 62v16 esso hija mia luego es hecho: yo lo voy a madar aparejar. ((Me)) 65v26 tar eneste dia/ al q me visito la passada noche. todo se ha hecho a 65v35 stubrados delictos: te q<>ero mas aclarar el hecho. Muchos dias 66v16 Hechos 7 de barrilejos de barro/ de vidrio/ de arabre/ de estan~o he- 6v2 fauor/ o yo ropiera todos mis atamietos/ hechos y por hazer/ ni 21v38 sas y hechos/ de tu lipieza y atauio: fresca q estas bendiga te di- 30v12 mo soy cierto de tu limpieza de sangre y hechos/ me estoy remira- 47r20 hechos de melon. Ueynte an~os ha que me da de comer. por ella 62r29 pensaua en mi mas tierna edad: q eras y era tus hechos regidos 68r3 Dulce nobre te dieron/ amargos hechos hazes. No das yguales} 68v39 Heder 1 las sostiene sin heder enla mar. lo qual no haze el agua. Mas pro- 36v29 Hedia 1 ratonada/ echaua de si en bulliedo vn olor de almizq: yo hedia al 63r14 Hedian 1 comido: y las tortolas que mado para hoy guardar/ dire q hedi- 35r9 Hedor 1 ca el frio del stomago: quita el hedor del alieto: haze potetes los 36v26 Helas 1 percebido medio cobatido. ((Par)) helas aqui sen~or. ((Ca)) ayuda 45v10 Helecho 1 de helecho: la piedra dl nido del aguila. y otras mil cosas. Uenia} 6v39 Helena 2 tar tales facioes? dechado de hermosura. Si hoy fuera biua He- 27r26 ste fin tu fuiste la causa. Que hizo por ti Paris? q Helena? q hizo 69r17 Helias 1 mano metio enel infierno. a esta menosprecio Helias propheta. 3v4 Hembra 1 llosa astucia/ o singular muger en su officio/ o cautelosa hembra/ 25r33 Hebra 2 en todo lo que te pedi: en cargo te soy: assi amasaste la cruel hebra 21v33 esto es assi: o como te quiere aqlla maluada hebra engan~ar co su 63r36 Hembras 1 se dize q el generoso flaco dlas hembras es mas apto para las p- 25r29 Hebras 3 larios/ y agricultores ser machos y hebras: que diras a esto par- 8r26 cogido y fragile. porq no fue ta bie alas hebras cocedido/ poder 40v7 ventaja las hebras alos varoes: q puede vn gra dolor sacaros dl 67v17 Hemos 4 lleuar la hemos de camio. ((Se)) a donosa hora ha destar rezado. 36r8 tre las maos. Alce se la mesa: yr nos hemos a holgar: y tu daras 40r4 rec'era ya mejor en su propria casa q enla nra. quitar la hemos de 58r28 te visitare. ver nos hemos en mi casa/ y enla tuya. quic'a por bien 60r5 Henchir 1 tengo de salir por mi pecado/ co mi canas a[ ]cuestas/ a le henchir 18v15 Hercules 1 Pues ver le armado vn sat Jorge: fuerc'a y esfuerc'o no tuuo Her- 20v25 Heredamietos 1 des heredamietos? dexaras me aqlla florida plata. en q<>en tu po- 67v27 Herede 1 me de matener del vieto? herede para herecia? tengo otra casa/ o 13v35 Heredera 2 sola heredera a su padre Pleberio: y de su madre Alisa muy ama- 1r13 ya quedas sin tu amada heredera. Para q<>en edifiq torres. para 67v20 Heredo 1 da se lo q se perdiere: no llores tu la hazieda que tu amo heredo: 28v20 Herege 1 herege. ((Ca)) no te digo q hables alto quado hablares? Que di- 2v3 Heregia 1 zes? ((Se)) digo q nunca dios quiera tal: q es especie de heregia 2v4 Herecia 1 me de matener del vieto? herede para herecia? tengo otra casa/ o 13v35 Herec'ias 1 agora dexemos los muertos y las herec'ias. hablemos enlos pre- 30r15 Herida 6 no ay c'urujano que ala p<>mera cura juzgue la herida: lo que yo al 14v3 los miebros todos/ a vna parte y a otra: herida de aquella dora- 25r11 la herida/ la cura. o tu sen~ora alegria delas vejas mujeres: gozo 26v31 lectable dolecia. vn alegre tormeto. vna dulce/ y fiera herida. vna 42r26 esta herida es la que siento: agora q se ha resfriado/ agora q esta 54r13 tus sujectos: herida fue de ti mi juuetud. Por medio de tus bra- 68v24 Herido 3 mete suplico: des a mi herido corac'o sofrimieto y paciecia: con q} 40r38 al herido la ardiete tremetina/ y los asperos putos que lastima 41v8 duq delos athenieses: q a su hijo herido con sus brac'os/ desde la 68v15 Herire 1 mouimieto ternas me por capital enemiga: herire co luz tus car- 15v21 Herizo 1 raua/ y de gamo/ y de gato motes/ y de texo/ de harda de herizo/ 6v16 Hermana 23 me parece que es tarde para yr a visitar a mi hermana/ su mujer 17r15 de crescer el mal de tu hermana q no aura para nro negocio opor- 17r22 su madre de melibea llamada/ para q fuesse a visitar vna herma- 24v15 mas q mi hermana y comadre. o que graciosa era. o q desembuel- 29r12 pues no la has tu visto como yo hermana mia: dios me lo dema- 37r18 zes juzga por dulce lo amargo. ((Sem)) hermana paresce me aqui 37r31 paracio es odiosa/ tu tienes la culpa/ y no yo. ((Are)) ven herma- 37v16 do que por mi hagas pones me mil achaqs. ((Ce)) hermana mia 56r5 lor? que mato de tristeza es este? cata q me spatas hermana mia: 56r23 rac'on q el manto/ las entran~as que las tocas. Ay hermana/ her- 56r27 rac'on q el manto/ las entran~as que las tocas. Ay hermana/ her- 56r27 tu lo sabras: ya oyste dezir hermana los amores de calisto y la lo- 56v9 dios hermana/ pon silecio a tus quexas: ataja tus lagrimas: lim- 57r21 de hermana di me tu de q<>en pueda yo saber el negocio como pas- 57v5 me entiede q alli hermana soy conoscida alli estoy aparrochiada 57v35 quella que bie me q<>ere/ de aquella verdadera hermana/ quado el 59v8 nuca hermana tragas/ ni muestres mas pena por el mal/ ni mu- 59v13 quien es? ((Eli)) abre me amiga/ elicia soy. ((Are)) entra hermana 60r2 seja: escondete hermana tras esse parameto/ y veras qual te lo pa- 60r14 dona que te la doy de spaldas. a quien digo hermana sal aca/ que 61r28 mal gesto: paresce te hermana q me traes por buenas estacioes? 61v11 por donde nos vega mas dan~o delo passado. ((Are)) calla herma- 62v5 de dar bueltas al cielo. ((Are)) hermana no seamos nosotras la- 62v14 Hermanas 1 en casa y fuera/ como dos hermanas: nunca blanca gane en q no 14r13 Hermadad 1 cessidades q bien muestras el paretesco y hermadad no seruir de 57v31 Hermano 16 si me falta mi conjuro. ea pues bien se aquie digo? ce hermano q 19r36 uertido su costubre. ((Se)) parmeno hermano/ si yo supiesse aqlla 33v18 mas q hermano: por dios no corropas mi plazer: no mezcles tu 33v24 pero teprano recaude. O hermano que te cotaria de sus gras de 34v16 celestina: y si te plaze vamos todos alla. ((Sem)) quie hermano? 34v24 bie ves hermano estos halagos fengidos. ((Se)) dexa la/ q desso 36r33 calla hermano/ q no me allo de alegria/ como le hize creer: q por 45v38 zes: para mejor huyr q otro. Plaze me que me as hermano auisa- 46r11 uariar. por fe tego hermano q no es cristiano: lo que la vieja tray- 47v18 tieda. O si me viesses hermano como stoy: plazer aurias a medio 47v31 Romulo: el primero c'imetador de Roma/ mato a su propio her- 54v23 lor. ((Tri)) quie es hermano? ((So)) llegate aca y ver la has antes 55v18 Mira con su padre. Semiramis con su hijo: Canasce con su her- 59r2 lero se confia: que desgoznarse haze el badajo. ((Are)) hermano so- 61r18 huerto de Pleberio te cotare hermano Trista lo q 63r3 ligroso camio en que vamos hermano/ y assi goze de mi q estoue 63r11 Hermao 4 pre te tuue por hermao: no se cupla por dios en ti lo que se dize q 34r6 ne la vieja hermao: recabdado deue de auer. ((Se)) escucha. ((Ce)) 43v27 rar: por mi amor hermao que oygas y calles/ q por esso te dio di- 44r12 pero como a verdadero hermao. y caso q assi no fuesse: caso q no} 54v39 Hermanos 10 caridad alos hermanos: interesse pocos le aparta. pues q<>ero la 10v22 {IN5.} HErmanos mios cient monedas di a la madre: hize 11r20 fuessedes como hermanos: porq estando bie conel con tu amo/ y 28r26 pronio estuuiessedes muy coformes: muy amigos/ hermanos en 28v25 c'ar te quiero/ seamos como hermanos. Uaya el diablo para ru- 34v30 stros hermanos. ((Tri)) o tu estas borracho/ o as perdido el seso 51v14 vemos muy claro/ si miramos nros yguales/ nros hermanos/ y 58r15 de poner. Otros muchos crueles ouo q mataron hijos y herma- 66r10 y treynta hermanos suyos. Estos fuero delictos dignos de cul- 66r18 mayores y descedietes y hermanos. Uerdad es/ que aun q todo 66r20 Hermaos 1 de Egipto a su padre/ y madre/ y hermaos/ y mujer/ por gozar de 66r5 Hermosa 10 presente veo te dire. Melibea es hermosa. Calisto loco y fraco: 14v4 sen~aleja dela cara: figura se me. que eras hermosa: otra pareces/ 18r18 muy mudada estas. ((Lu)) hy. hy. hy. mudada esta el diablo: her- 18r19 sto/ y aq<> estas? o mi nueuo amador dela muy hermo- 23r25 lena: porq tanta muerte houo de Griegos y Troyanos: o la her- 27r27 Por hermosa te tenia hasta agora/ viendo lo q todos podia ver. 30v26 bar me: mas creo que soy ta hermosa como vra Melibea. ((Are)) 37r17 sus amigos: y aqlla casa donde entra/ alli mora vna hermosa mu- 55v23 do que los atauios haze la mujer hermosa/ aun q no lo sea: torna 59v26 verguec'a de ver la ta hermosa y arreada: y a mi co vna capa vieja 63r13 Hermosas 3 otros: mas dotados de gracias: mas hermosas facioes: sino pa- 18v38 ze a estas hermosas/ y ser alabadas: q no las gracias de su cuer- 37r24 conoc'ida que conoc'iete. porq ninguo habla en loor de hermosas 60r27 Hermoso 2 cielo. Por fe tengo q no era ta hermoso aql gentil Narciso que se 20v28 q feo amen/ y hermoso les paresca. Quie te dio tato poder? quie 68v31 Hermosura 11 poder a natura q de ta pfecta hermosu- 1r25 nes que tuuo. Conuiene a[ ]saber: hermosura/ gracia/ gradeza de 3v27 y ineffable gra? la soberana hermosura? dela qual te ruego me de- 3v37 tar tales facioes? dechado de hermosura. Si hoy fuera biua He- 27r26 en gra y hermosura. si q no se encerro el mudo y todas sus graci- 33v32 aqlla mujer/ de su habla/ y hermosura de cuerpo. Pero quede pa- 34v17 cotigo su hermosura y getileza. Gentil es melibea? entoces lo es 37r10 quella hermosura por vna moneda se copra dela tienda. Por cier- 37r12 ne de hermosura: es por buenos atauios que trae: poned los a vn 37r15 es su mas cierto vso y costubre: no juzgues la bondad/ y hermo- 37r38 primero discrecio/ honestidad/ y virginidad. segudo hermosura. 58r35 Herodes 1 rey de Macedoia. Herodes rey de Judea. Constatino empador 66r12 Herradores 1 tillos: carpinteros/ y armeros/ herradores/ caldereros/ arcado- 5v33 Herramieta 1 do algo: dos vezes he puesto por el mi vida al tablero. Mas her-ramieta} 49v39 Herreros 1 cosa no suelen metar: si va entre los herreros aqllo dize sus mar- 5v32 Heruia 1 elada la sangre que ayer heruia/ agora q veo la megua de mi casa 54r14 Heruietes 1 los heruietes etnicos motes mana. gouernador y veedor delos 15v2 Heruir 1 ua poco calor ha menester para heruir. ((Me)) poco calor? poco 19v38 Heruolarios 1 stacia de tierra estan puestas: en que ay determinacio de heruo- 8r25 Hetor 1 xadre: en esfuerc'o Hetor: gesto de vn rey/ gracioso/ alegre: jamas 20v23 Hez 1 mo la hez dla tauerna dspide alos borrachos: assi la aduersidad 34r23 Hezimos 2 por burla: jutas lo hezimos: jutas nos sintiero: juntas nos pre- 29v10 poder nos despues demadar/ como lo hezimos/ y incusarnos el 46r14 Heziste 5 nos heziste: y q le tengo de allar aliuiado. ((Me)) mas hare por 21r27 que heziste q<>ndo te viste sola? ((Ce)) recebi sen~or tanta altercacio 24v31 queria mucho: y q te la haria auer: dichoso fuiste: no heziste sino 34v12 puta aculla. a do vas tin~osa? q heziste vellaca? porq comiste esto 38v32 corac'as: que me heziste vestir por importuidad: que bie las rehu-saua} 47v39 Hiel 3 os y en mi alma no tiene hiel: gracias dos mil: en fraqueza Ale- 20v22 hiel y miel/ con vuas tostadas/ y higos passados: y con otras co- 37r22 vinagre con hiel fue su potacion: 69r37 Hieles 1 de corteza/ de spantalobos/ de taragutia/ de hieles/ de agraz/ de 6v6 Hieres 2 te? porq arracas tus blacos cabellos? porq hieres tu horrada ca- 67r34 enlos hijos la vengac'a delos padres/ ni se si hieres co hierro/ ni 68v29 Hierro 4 dasse sin pluma: y nosotros sin qxa. Pero yo le hare de mi hierro 14r35 verdadero temor. no embalde dize cargado de hierro y cargado 48r22 frio. Que me aprouecha a mi q de doze horas el relox de hierro/ 55r34 enlos hijos la vengac'a delos padres/ ni se si hieres co hierro/ ni 68v29 Hierue 1 ((Se)) mira q tanta: que por mi vida la sangre me hierue enel cuer- 49r25 Hierusalem 1 ay en Roma/ y Hierusalem: aql cauallero que dixe pena y muere 20r7 Higado 1 ro: y lo malo haze dan~o. Assi q conlo que sana el higado: enferma 36v32 Higas 1 son: que aun q le diessemos higas/ diria q alc'auamos las maos 44r15 Higos 1 hiel y miel/ con vuas tostadas/ y higos passados: y con otras co- 37r22 Higueruela 1 y higueruela/ pico de oro/ y hojatita. Los azeytes q sacaua/ para 6v21 Hija 56 Areusa. ((Par)) de areusa? ((Ce)) de areusa. ((Par)) de areusa hija 10r6 os no acostubrados? ((Ce)) hija mi amor desseo de todos vos o- 16v4 de dios sea cotigo/ y con la noble hija: mis passioes y enfermeda- 16v34 ((Ali)) hija Melibea/ quede le esta mujer horrada contigo: q ya 17r14 n~ora hija a cada cabo ay tres leguas de mal quebrato: alos ricos 17v19 me essas palabras. ((Ce)) hija lucrecia ce/ yras a casa: y dar te he 21r33 vienes: di me si tenemos hijo o hija? que desde q dio la vna te spe- 22r25 gallinas hija? assi se hara la hazieda: andar/ passa/ otro es el que 30v2 de el mudo/ y pocos los esperimetados. Ay/ ay hija si viesses el 31v16 ay en q escoger. No ay cosa mas perdida hija/ que el mur q no sa- 31v28 sola vna ropa tiene presto la enuegece. Que quieres hija deste nu- 31v35 go lo q te prometi. y tu hija mia lo que te tego rogado/ dexada la 32r12 des? ((Ce)) no dize hija/ sino que se huelga mucho con tu amistad. 32r23 n~ezas y esq<>uidad? estas nouedades y retraymieto? parece hija q 32r38 ((Ce)) baxa me abrir hija. ((Eli)) estas son tus venidas: andar de 32v22 virginidad. ((Ce)) no me acuerdo hija por q<>en dizes. ((Eli)) como 32v29 nouado siete vezes. ((Ce)) no te marauilles hija q q<>en en muchas 32v32 cauallero/ melibea hija dalgo: assi q los nascidos por linaje esco- 37v5 la puerta llama: el solaz es derramado. ((Ce)) mira hija quie es/ 38v3 tanta hija? por mucha has esta? bie paresce q no me conociste en 39r9 te fatigues q dios remediara todo. ((Ce)) harto tego hija que llo- 39v35 respuesta a esta dozella que aq<> es venida. ((Ce)) hija lucrecia dexa- 40r5 de desmayos/ y de dolor del corac'o. ((Ce)) hija destos dolorc'illos 40r14 haze se de nueuas. ((Ce)) que dizes hija? ((Lu)) madre que vamos 40r18 y assi q la deues ma(u)[n]dar salir: y tu hija lucrecia perdona ((Me)) 41v31 dios cotigo. ((Ali)) y cotigo vaya. Hija melibea q queria la vieja? 43r33 tio me: guardate hija della/ q es gran traydora: que el sotil ladro 43r36 acuerda nra ama. ((Ali)) por amor mio hija q si aca tornare sin ver 43v2 tha. ((Eli)) quie llama? ((Ce)) abre hija elicia. ((Eli)) como vienes 45r15 lucio enel retraymieto de tu hija? ((Ali)) si oygo. Melibea/ meli- 48v10 bea. ((Ple)) no te oye: yo la llamare mas rezio. Hija mia melibea 48v11 auia sed. ((Ple)) duerme hija/ que pense q era otra cosa. ((Lu)) po- 48v14 por donde: y a que hora. no me hayas tu por hija dela pastellera 57r36 acopan~emos nra vnica hija co marido qual nro estado requiere: 58r23 de por nuestra negligecia/ nra hija en manos de tutores pues pa- 58r27 plidos en nra vida: que antes pienso que faltara ygual a nra hija} 58r39 mujeres: como tu lo ordenares sere yo alegre: y nuestra hija obe- 58v4 mano. y aun aquella forc'ada Tamar: hija del rey Dauid. Otras 59r3 hablar lo a nra hija? deuemos darle parte de tantos como me la 59r21 lo que tego criado en mi guardada hija. ((Me)) lucrecia/ lucrecia 59r33 que mi hija ha setido? q mal tan arrebatado puede 65r27 claridad. Que es esto hija mia? q dolor y sentimieto es el tuyo? q 65r33 hija mi bie amada y qrida del viejo padre: por dios no te poga de- 65v5 esso hija mia luego es hecho: yo lo voy a madar aparejar. ((Me)) 65v26 tengo colos biuos padres. ((Ple)) hija mia Melibea que hazes 66r25 te conla muerte de tu vnica hija. mi fin es llegado: llegado es mi 66r29 senectud antigua: recibe alla tu amada hija. Gran dolor lleuo de 67r20 do oy dzir q sentia dolor nra hija. Agora oyedo tus 67r27 lor/ o amigos y sen~ores ayudad me a sentir mi pena. O mi hija y 67v5 tir/ y que respoda yo muerta mi amada hija/ lo q el su vnico hijo. 68r37 go mi desdichada hija los miedos y temores: q cada dia me espa- 68v9 da/ es forc'ado de coplir cola fama. Pero quie forc'o a mi hija mo- 68v17 flacas volutades. A do me pones mi hija? q<>en acopan~ara mi des- 68v21 se mataria: como agora mi amada hija: en q pararo tus siruietes 68v34 ste hija q<>so tomar la misma muerte por seguirle. esto todo causas 68v38 lada postremeria. O mi copan~era buena/ o mi hija despedac'ada 69r25 Hijas 2 que tego de matener hijas ajenas: ando a veder vn poco hilado. 16v11 cadora: y tu desse cuerpo gracioso: que de quatro hijas que pario 18r26 Hijo 55 ((Ce)) hijo mio: rey mio turbado me as/ no te puedo hablar: tor- 4v31 se parte. ((Ce)) parta dios/ hijo delo suyo cotigo: que no sin causa 5r33 por nueue meses. ((Par)) hy. hy. hy. ((Ce)) ries te? ladrezilla hijo. 8r33 quie eres tu? ((Par)) quien? parmeno hijo de Alberto tu compa- 8v23 jesu. jesu. y tu eres parmeno hijo dela Claudina? ((Par)) alahe 8v26 oye agora mi hijo/ y escucha: que aun que a vn fin soy llamada/ a 8v35 tu eres la causa. Hijo bien sabes/ como tu madre/ que dios haya 8v37 tan prouechosa/ q en llegando aproueche. por tato mi hijo dexa 9r26 su ley. digo lo hijo parmeno: porq este tu amo como dize me pare- 9v8 con resistecia. ((Ce)) o hijo bie dizen q la prudecia no puede ser si- 9v26 de eliso? ((Ce)) de areusa hijo de eliso. ((Par)) cierto? ((Ce)) cierto. 10r7 a q vienes hijo? ((Se)) este nro enfermo no sabe q pe- 13r20 toda via hijo es necessario: q el buen procurador poga de su casa 13v24 as tomado a cargo. ((Ce)) el primero hijo? pocas virgines a dios 13v30 dar adelante. Si tal fuesse agora su hijo a mi cargo q tu amo que- 14r34 mino es hijo q nuca me harte de andar: nuca me[ ]vi casada: y aun 14v19 vayas por lana y vegas sin pluma. ((Ce)) sin pluma hijo? ((Se)) o 15r6 ala humana q jamas condena al padre/ por el delicto del hijo: ni 20r27 al hijo por el del padre: ni es sen~ora razon/ que su atreuimieto a- 20r28 vienes: di me si tenemos hijo o hija? que desde q dio la vna te spe- 22r25 ro aqui: y no he sentido mejor sen~al q tu tardanc'a. ((Ce)) hijo essa 22r26 he menester mas de comer. ((Ce)) que hijo? vna dozena de aguje- 22v3 uo consejo se req<>ere: no pense yo hijo sempronio q assi me respon- 22v26 jara tanto Uenus para atraher a su hijo/ el amor de Elisa: hazi- 25r37 zes algo hijo parmeno? ((Par)) sen~or q yo y sempronio sera bueno 25v11 {IN5.} PArmeno hijo despues delas passadas razones: no 27v29 te tenia por hijo/ y tu das me el pago en mi presencia: pareciedo 27v34 digo hijo cresciedo y viendo cosas nueuas cada dia: porq la mo- 28r8 memoria hijo parmeno del passado amor que te tuue: la primera 28r11 Que te dire hijo delas virtudes del buen amigo? no ay cosa mas 28v4 la que mas la sostiene. Cata hijo mio q si algo tienes/ guardado 28v7 mas reposado tia? ((Ce)) hijo a biuir por ti: a no andar por casas a- 28v11 nra vida. O hijo mio parmeno: que bie te puede dezir hijo: pues 28v22 nra vida. O hijo mio parmeno: que bie te puede dezir hijo: pues 28v22 q a tal mujer me encomedo. ((Ce)) no me la nobres hijo por dios 29r7 sus palabras. ((Ce)) que dizes mi honrrado parmeno? mi hijo/ y 29r31 mas q hijo. ((Par)) digo que como tenia essa ventaja mi madre? 29r32 madre? ((Ce)) hijo digo q sin aquella prendiero quatro vezes tu 29v20 tengo por hijo. Pues por cierto de otra manera miro yo tus co- 31r28 acoge la ganacia. Sube hijo parmeno. ((Are)) no suba: landre me 32r4 ron. ((Ce)) hijo estara corrupta la letra/ por treze tres. ((Se)) tia se- 36v37 boca desgraciada enojoso. ((Ce)) no le respodas hijo: si[ ]no nuca a- 37v21 nes a ver: tarde y co mal. ((Ce)) hijo dexa la dezir q deuanea: mie- 38r24 llas/ leuatanles vn caramillo/ q se echan coel moc'o: o coel hijo/ o 38v21 dos? ((Ce)) no hijo/ ni dios lo made: que yo tal cosa leuate/ q mu- 39v13 do vn maruedi/ aun q cayga muerto. ((Ce)) pidelo hijo a tu amo: 49v4 ras si aun q soy vieja: si acierto lo que tu puedes pesar. tengo hijo 49v27 como mato a su hijo: porq excedio la tribuicia costitucio. Otros 54v25 amor oluidaras los viejos: vn hijo que nasce restaura la falta de 57v16 Mira con su padre. Semiramis con su hijo: Canasce con su her- 59r2 sucessor dspues del mato a Orode su viejo padre: y a su vnico hijo 66r17 albricias dela muerte de su hijo le venia a pedir: q no recibiesse el 68r33 tir/ y que respoda yo muerta mi amada hija/ lo q el su vnico hijo. 68r37 si el profeta y rey Dauid: al hijo q enfermo lloraua/ muerto no q<>- 68v5 duq delos athenieses: q a su hijo herido con sus brac'os/ desde la 68v15 Hijos 24 buenos padres bie acosejan a sus hijos: y especial yo a ti. cuya vi- 10v8 cificos: q hijos de dios seran llamados: amor no se deue rehuyr 10v21 ne vna dozena de hijos y nietos/ que no rezan otra oracion/ no o- 17v35 Calisto? El pelicano rope el pecho: por dar a sus hijos a comer 19r18 la muerte de su viejo marido/ y de dos hijos q tenia: Ya creo lo q 25r28 os con dios hijos: esperad la vieja: y yd por buenas albricias. 35v37 madre celestina tu p<>mero. ((Ce)) assentaos vosotros mis hijos: q 36v10 las obras hazen linaje: que al fin todos somos hijos de Adam y 37v8 la nobleza de sus passados la virtud. ((Ce)) hijos por mi vida que 37v10 te que tiene podra cac'ar padres/ y hijos en vna nidada: y tu estar 44v30 maso animal q co amor/ o temor de sus hijos no aspere[c]e: pues q 48v16 haria si mi cierta salida supiesse? ((Ca)) cerrad essa puerta hijos: y 48v17 con vra ayuda y guarda. Hijos en mucho cargo os soy: rogad a 49r4 nos. ((Ce)) q<>en llama? ((Se)) abre que son tus hijos. ((Ce)) no ten- 49r14 go yo hijos q anden a tal hora. ((Se)) abre nos a parmeno y a sem- 49r15 vi burleme. & c. Assi q hijos agora que q<>ero hablar co entramos 49v35 materiales he gastado. pues aues de pensar hijos q todo me cue- 50r3 mujer se procree los hijos? piesas q virginidad simple le acar- 59r28 de poner. Otros muchos crueles ouo q mataron hijos y herma- 66r10 sa. Todos estos mataro hijos queridos y amados sin ningua ra- 66r14 emilio me viniere cosolar co perdida de dos hijos muertos en sie- 68r26 fuero de hijos absetes de sus tierras/ ni fue mucho no mudar su 68r31 enlos hijos la vengac'a delos padres/ ni se si hieres co hierro/ ni 68v29 ambos entonce los hijos de Leda 70r34 Hilado 14 de quie yo no haya sido corredora de su primer hilado. En nascie- 13v32 uo vn poco de hilado ensta mi faltriqra: con otros aparejos q co- 14v34 delas biuoras de que este azeyte fue hecho/ co el qual vnto este hi- 15v12 para alla/ con mi hilado: donde creo te lleuo ya embuelto. 15v25 que tego de matener hijas ajenas: ando a veder vn poco hilado. 16v11 remedio que vender vn poco de hilado/ que para vnas toqui- 17r2 agradezco: si el hilado es tal/ ser te ha bie pagado. ((Ce)) tal sen~o- 17r8 de vihuela: blaco como el copo dela nieue: hilado todo por estos 17r11 que razo fuere dar le por el hilado. Y tu madre perdona me/ que 17r30 pentino azeyte. o blaco hilado: como os aparejastes todos en mi 21v37 tu entrada q fue? ((Ce)) vender vn poco de hilado: con que tengo} 24r39 ron: q en comenc'ado yo a veder y poner en precio mi hilado: fue 24v14 y cosiderasse como estaria ab(u)iniedo el hilado: todo el setido pue- 24v25 aca vezina cada dia? ((Ce)) sen~ora falto ayer vn poco de hilado al 43r31 Hila 1 por los cabellos. Uees tu las madexas del oro delgado que hila 4r10 Hilar 1 de nin~os: tomaua estabre de vnas casas: daua lo a hilar en otras: 6r32 Hilo 1 es tal: quiero yr me a hilo dela gete: pues alos traydores llama 13r8 Hilos 2 das d peligeros: y hilos d seda encerados: y colgadas alli raizes 6v29 des: cortaro las hadas sus hilos: cortaro le sin confessio su vida: 66v38 Hincha 1 ((Ce)) y aun peor: q la otra muerde sin hinchar: y la tuya hincha 8r32 Hichado 1 amasar: y en ti que sanar: segu esta hichado de tu mucho murmu- 44r11 Hinchar 2 ((Ce)) y aun peor: q la otra muerde sin hinchar: y la tuya hincha 8r32 cho: q no hinchar vn clauo de malicia a cada palabra. Sabe q co- 34r22 Hinche 1 que se me hinche los ojos de agua: y tuue yo eneste mudo otra tal 29r8 Hinches 1 ua ella quado dios queria. ((Par)) no me hinches las narizes co 50v14 Hinco 1 con lloro le miraua/ hinco los ojos en mi/ alc'ado las manos al 51v19 Hiruen 1 assi vieja como soy: sabe dios mi bue dsseo: q<>nto mas estas q hir- 14v20 Hize 7 nicarlas. Esto hize: esto otro me dixo: tal donayre passamos: de 10r27 {IN5.} HErmanos mios cient monedas di a la madre: hize 11r20 Mira a sempronio/ yo lo hize hobre de dios en ayuso: querria q 28r25 calla hermano/ q no me allo de alegria/ como le hize creer: q por 45v38 que hize en me despartir de aqlla sen~ora que tanto amo/ hasta q 54r11 a mi persona/ dela muerte de mis criados se ha seguido. Que hi- 54r16 do sane. Pues si digo q fuy alla/ y que le hize huyr/ pedir me han 62v28 Hiziera 5 no publicar su osadia/ desse atreuido: yo te hiziera maluada/ que 19r34 do delo q yo no hiziera de verguec'a de ti: que nro amo si es senti- 46r12 mor? ((Se)) temor sen~or/ o q? por cierto todo el mudo no nos le hi- 48v28 erte de otro: q el hiziera por ti. Sempronio holgara yo muerta: 59v14 q yo os hiziera yr como mereciades. ((Ca)) sen~ora sosia es aql que 64v13 Hiziera 1 acertado. q hiziera en tan fuerte estrecho estas nueuas maestras 22r7 Hiziere 2 mos nras personas de peligro. haga se lo q se hiziere: si la ouiere 13r36 hiziere el lo pagara. ((Par)) bie hablas: en mi corac'o estas: assi se 47v25 Hizieron 3 razonable fundamieto: opinando hizieron sectas embueltas en} 10r39 zios tormetos la hizieron aquella vez cofessar: lo que no era. Pe- 30r6 hizieron mas discretas q yo/ mas subidas en stado y linaje. Las 58v35 Hiziero 4 con amonestacio de deleyte: como hiziero los que caresciedo de 10r38 tio las juto enella: alli hiziero alarde: q<>nto mas acabadas pudie- 27v9 muchos hiziero lo mesmo. Cosidera que si aqui presente el esto- 54v26 esto assi sea/ no hauia de remedar lo enlos q mal hiziero. pero no 66r21 Hiziesse 2 no se hiziesse santo a tal perra vieja como yo: acorde le q<>en era su 14r6 y dexes essos enojos. ((Eli)) con tal que mala pro me hiziesse: co 37v12 Hizieste 1 bien? ((Se)) ay/ si hizieste bien. allende de remediar 11r21 Hizo 19 uo me hizo creer: que aun q en otras qualesq<>er lo propusiera no 20r15 y la natura ordeno la dios: y dios no hizo cosa mala. y assi qdaua 21v13 el trabajo para sofrir otro dia. esfuerc'a te sen~or q no hizo dios a 26r14 ya sabes q lo hizo por amor de dios/ para guarec'er tus muelas 27r2 sen~ora hizo: consume sus vidas: comen sus carnes con embidia: 27r35 cessidad mas q vicio me hizo tomar co tiepo las sauanas por fal- 30v8 ne man~ana/ y q<>ntas vezes despues madares. Que por esso hizo 33r37 vieja q<>l dios me hizo/ no peor q todas/ biuo de mi officio/ como 50v5 los tomaro? que justicia lo hizo? ((So)) sen~or la causa de su muer- 51v38 sabroso deleyte de mis amores. como hizo aql gran capitan Uli- 52v15 dira por ti q te hizo alcalde megua de hobres buenos. Miraras 54r38 por lo que hizo el otro? q por solo ser su compan~ero los mataste a 54v15 hizo/ y dela madre que me pario/ yo te haga dar mil palos enes- 56r16 a mi/ como era acelerado y loca/ como hizo a aquella vieja que te- 59v16 padre/ y centurio me llamo yo. ((Eli)) pues que hizo el spada porq 62r32 Nero a su madre Agripina/ por solo su plazer hizo matar. Estos 66r7 ste fin tu fuiste la causa. Que hizo por ti Paris? q Helena? q hizo 69r17 ste fin tu fuiste la causa. Que hizo por ti Paris? q Helena? q hizo 69r17 la obra al proposito porq la hizo.} 69r31 Hoja 5 d hoja plasma/ y fuste sanguio/ cebolla albarrana: y cepacauallo. 6v30 la hoja: hallaras q dizen que fiar enlo teporal: y buscar materia 11v38 ra la hoja. ((Ca)) y la oracio? ((Ce)) no se me dio por agora. ((Ca)) 27r4 mi terrible passion pueda dissimular: no se desdore aqlla hoja de 40v2 stacioes fieles: dar te ha de palos: no boluas la hoja/ y quedar te 45v34 Hojatita 1 y higueruela/ pico de oro/ y hojatita. Los azeytes q sacaua/ para 6v21 Holgado 1 gan. ((Me)) celestina amiga yo he holgado mucho en ver te y co- 18r28 Holgado 4 gemiedo: maltrobado/ holgado conlo escuro: desseado soledad: 11v25 ra por los presentes q lo vieren: no digan q se gana holgado el sa- 13v27 sta dinero: y aun mi saber: q no lo he alcac'ado holgado: delo qual 50r4 gua a mis cauallos holgado y hauiedo plazer: diziedo cantares 60v33 Holgar 8 queria holgar: por ellas qda el capo: muertas si: casadas no: si de 14v14 rer me trabajar siruiendo a otros: que holgar contetando a mi. 18r37 por holgar coel cordon no querras gozar de Melibea. ((Ca)) que 26v15 todo: viendo os venir a mi pobre casa/ a holgar/ a ver me: y aun a 28v26 tre las maos. Alce se la mesa: yr nos hemos a holgar: y tu daras 40r4 otros de auer ygual gualardon de holgar: que yo de penar. Pero 50r8 xes por euitar la batalla troyana/ y holgar co penelope su mujer. 52v16 merosa/ tiro mortal. Algun dia doy palos por dexar holgar mi 62v10 Holgara 2 erte de otro: q el hiziera por ti. Sempronio holgara yo muerta: 59v14 pesando q le vengo a rogar: q mas holgara cola vista de otras co- 61v9 Holgaremos 1 ta delo encomedado: de qualquier muerte holgaremos. Mira 62v17 Holgares 1 te he enojado con mi tardanc'a: mietra holgares con mi seruicio 61r24 Holgasse 2 y con quie mas el holgasse: sino que le gusto dan~ado/ muchas ve- 37r30 que se holgasse coella: y no se puede acordar donde la puso: q en 49v30 Holgastes 1 re con mi perdida. Y todo esso de buen amor: porq holgastes que 50r12 Holgaua 2 terraua. assi se holgaua cola noche escura: como tu co el dia claro 29r17 buen saber. tu trabajauas/ yo holgaua. tu salias fuera/ yo estaua 57r10 Holgays 1 dlos mateles. Bedig(u)a[o]s dios como lo reys: y holgays putillos 38r38 Holgaza 1 y como holgaza descuydado fuiste para no tornar? no se que crea 33v21 Holgo 1 uia hasta aq<> de buena gana: assi se holgo q<>ndo vido los delas ha- 48v35 Holgue 2 todo suyo: y quedaua por el/ el capo: porq holgue mas de consen- 19v22 mis ojos: pues trabaje coel cuerpo y persona: y holgue coel spiri- 51r19 Holguemos 4 dos. partamos todos. holguemos todos. yo te le traere maso/ y 7v16 Gozemos y holguemos q la vejez pocos la veen: y delos q la vee 33r16 comamos/ y holguemos: que nuestro amo ayunara por todos. 34v33 pan~o/ para q me tocas enla camisa/ pues cierto es de lienc'o? hol- 64r29 Holgura 1 lloraras la holgura de agora: q la moc'edad ociosa acarrea la ve- 33r2 Hombre 9 las barreras. madaste al hombre por la mujer dexar el padre/ y la 2v20 gno delo q te reputas. Que cierto peor estremo es dexar se hom- 3v23 no se dize en vano: que el mas empecible miebro del mal hombre 19r28 tu graciosa presencia. ((Are)) gentil hombre buena sea tu venida. 32r8 as empachado: que al hombre vergonc'oso el diablo le traxo al pa- 32r10 quillas te tenga por hombre coplido/ bie criado y franco. ((Par)) 35r4 mo nos veys mujeres hablays y pedis demasias: lo qual si hom- 50v29 de virtud: o esfuerc'o tiene el hombre. Pues por mas mal y 52v2 que quede la fama de aqueste gran hombre 70r23 Hobre 63 sta vida cuerpo glorificado d nigu hobre como agora el mio? Por 1r33 mo de ingenio de tal hobre como tu auie de salir para se pder en 1v9 mieto/ que ansi tan presto robo el alegria deste hobre. y lo q peor 1v33 salud es conocer hobre la dolecia del enfermo. ((Ca)) qual cosejo 2v12 ((Ca)) que me reprueuas? ((Se)) q sometes la dignidad del hobre 2v32 ((Ca)) pues quie yo para esso? ((Se)) quien? lo p<>mero eres hobre 3v25 el hobre quado las mira: la tez lisa lustroza: el cuero suyo escure- 4r22 ((Se)) puesto q sea todo esso verdad por ser tu hobre eres mas di- 4r30 conoscer el tiepo: y vsar el hobre dela oportunidad: haze los ho- 5v3 corre abre. siepre lo vi: q por fuyr hobre de vn peligro/ cae en otro 5v17 es forc'oso el hobre amar ala mujer: y la mujer al hobre. La segu- 8r18 es forc'oso el hobre amar ala mujer: y la mujer al hobre. La segu- 8r18 ricia mucho mal haze: y q con aquellos deue hobre couersar que 10r17 porq alo[ ]menos por el enxeplo fuesse oculto el pecado. Y si hobre 10r21 he q deue hobre a sus mayores creer. esta que me acoseja paz con 10v19 delos q son fuera de hobre. De lo qual no el malo: mas el bueno 11v4 tiene mi legua y sentido ocupados y cosumidos: tu como hobre 11v19 q en viendo te solo dizes desuarios: de hobre sin seso so[s]pirando 11v24 ranc'a dilato mi muerte: sostuuo mi biuir: puso me titulo de ho- 16r21 hobre al mas sano es discrecio. Mas quiero offender a Plebe- 16r25 prouecho q<>eres boua: que coplir hobre sus desseos? Y tan bie co- 16v9 vn cauallero mancebo/ gentil hobre/ de clara sangre/ que llaman 19r17 otro hobre tocasse. ((Me)) Jesu no oyga yo metar mas esse loco: 19v17 gra atreuimieto. Que palabra podias tu querer para esse tal ho- 20r2 que sube. O q mala cosa es de conocer el hobre: bie dizen q nigu- 22v14 diuisible. ((Se)) calla hobre dese[s]perado: q te matara Calisto si te 23r36 mi amo: que es esto? no ternia este hobre sofrimieto para oyr lo 23v28 que gana va el diablo/ no ay cierto ta mal seruido hobre como yo 25v30 solo hobre gano a Troya: no descofies que vna mujer puede ga- 26r32 porq los que me viere/ sepan q no ay mas bien andate hobre que 26v35 tan loco hobre nascido que solo mucho hable. ((Ca)) gentil dizes 27r23 ste hobre como yo ser seruida. ((Ce)) bien te entiendo sempronio: 27v6 Mira a sempronio/ yo lo hize hobre de dios en ayuso: querria q 28r25 tu seras hobre/ y vernas en conoscimieto y verdadro: y diras la vie- 28v34 zon que los sepas/ pues ella es finada/ y tu hobre. ((Par)) di me 29v7 del hobre: assi el primero yerro: do dize. que quie yerra y se emien- 29v17 o q<>en fuera hobre: y tanta parte alcanc'ara de ti/ para gozar tal vi- 30v29 no se yo que cosa es esto: q nunca vi estar vn hobre con vna mujer} 32r39 alegria: qual hobre es ni ha sido mas bienauenturado q yo/ qual 33v6 te tengo por hobre: como creo q dios te ha de hazer bien: todo el 34v27 ca mella haze: de hobre tan rico/ que co los saluados de su casa po- 37v32 ra esse gentil hobre que curauas cola virtud de mi cordon. ((Ce)) 40v16 mo sen~ora tan mal hobre es aquel/ tan mal nobre es el suyo? q en 41r28 que no me alabes esse hobre/ ni me le nobres en bueno/ ni en ma- 42r9 otros: y assi yremos a bue recaudo. Porq como dizen el hobre a- 45v9 flaco/ y indigno hobre pueda gozar de tu suauissimo amor: del q<>l 47r3 cierto te digo: q no querria ya topar hobre que paz q<>siesse. Mi 49r30 hazer tal cosa de ninguo/ que hobre sea: mayormete amado como 53r20 turado hobre que nascio: y por mi vida que aun q soy mochacho:} 53r39 al hobre/ me daua mi madre por cosejo Ues los a ellos alegres y 53v7 luego presente/ como hobre injuriado? vengador soberuio/ y ace- 54r18 go: iniquo falsario pseguidor de verdad hobre de baxo suelo: bie 54r37 Uerdad sea q cierto duele mas la perdida delo que hobre tiene/ 57v20 los nudos del matrimoio: no las maritales pisadas de ajeno ho- 58v33 y dulc'e: no embalde se dize q vale mas vn dia del hobre discreto/ 59v20 la puerta no deue destar alla hobre. q<>ero llamar. tha. tha. ((Are))} 59v39 qual hobre ay tan loco y fuera de razo que no huelgue de ser visi- 61v16 tos: y si mas vinieren q no huya por tu amor: matar vn hobre cor- 61v25 por mi amor/ q no se ponga este hecho en manos de tan fiero ho- 62v3 hobre del mudo. Sabras q ella por las buenas nue- 63r5 porq amar te por getil hobre/ quatos mas terna ella desechados 63r26 mohac'a. si por hobre de linaje/ ya sabra q te llama sosia/ y a tu pa- 63r28 bado hobre q en gras nascio. yo q<>to alos biuos el dechado de ge- 66v11 Hombres 4 mer dello: porq los hombres hauemos de ser mas crueles? por q 19r10 bea q no la espate? como y piensas q sabe ella que cosa sean hom- 59r26 yalde/ sino pegajosa liga en q se trauan los hombres: ande pues 59v28 soy tenido de hombres: y querido de mugeres sino de ti Por ella 62r30 Hobres 31 no hazen alos hobres renegar. Conseja te co Seneca y veras en 3r20 ansi pierde la verguec'a: q todo esto y aun mas alos hobres ma- 3v21 para couertir los hobres en piedras. ((Se)) mas en asnos. ((Ca)) 4r14 conoscer el tiepo: y vsar el hobre dela oportunidad: haze los ho- 5v3 muchas encubiertas vi entrar en su casa: tras ellas hobres des- 6r29 a ella muchos hobres y mujeres: y a vnos demandaua el pan do 7r2 los hobres: por esso son pesadas/ y curadas: pero no amigas de 7r19 puesto: porq el linaje delos hobres se ppetuasse: sin lo qual pere- 8r21 ((Ce)) delos hobres es errar: y bestial es la porfia: porende gozo 10v30 te: quatro hobres que he topado: alos tres llaman juanes: y los 16r32 las que tu pesauas/ en si no eran malas: q cada dia ay hobres pe- 21v11 nados por mujeres: y mujeres por hobres. y esto obra la natura 21v12 do: y la esperiecia y escarmieto haze los hobres arteros: y la vie- 22r11 da/ algo han de sofrir los hobres eneste triste mudo/ para susten- 29v25 alos hobres podiendo los remediar. ((Are)) alahe agora madre: 31r2 mochachas bouas andad aca baxo/ presto: que stan aqui dos ho-bres} 36r39 der. ygual mado tiene/ en todo genero de hobres: todas las diffi- 38r8 pide les c'elos del marido: o q meten hobres en casa: o que hurto 38v22 desce: a ti el qual todas las cosas alos hobres sojuzgaste: humil- 40r37 ((Ce)) ningua cosa alos hobres que q<>eren hazer la/ es ipossible. 43r7 enojo: y mostrar otro semblate q conlos hobres. Jamas me mo- 49r36 conlos hobres como vosotros. Contra los que cin~en spada mo- 50v21 saua q pudiera con tu fauor matar mil hobres/ sin temor de casti- 54r36 dira por ti q te hizo alcalde megua de hobres buenos. Miraras 54r38 ta lagrimas/ pues no se hallan tales hobres a cada 55v33 manda me tu matar con diez hobres por su seruicio/ y no q ande 56r6 Pues enesto las leyes dan libertad a los hobres y mujeres/ aun 59r23 de mi hazes. pero como todos los hobres traygays proueydas 60r33 seruicio co quatro hobres/ que ella bien conosce: y mate al vno/ y 62r6 de cient hobres? ((Ce)) no/ pero fue rufian de ciet mugeres. ((Are)) 62r34 rada de fieras. juego de hobres q andan en corro: lagua llena de 68r6 Hondimieto 1 hondimieto de boca: aql caer de dietes: aquel carecer de fuerc'a: 17v13 Hondos 1 bre sus dan~osos y hondos barracos: si conel hurto soy tomada 16r6 Honesta 5 go por honesta cosa la pobreza alegre/ y aun mas te digo: que no 9v21 honesta pobreza: las riquezas no hazen rico/ mas ocupado: no 17v29 segu tu encobrimieto: por hazer te a ti honesta/ me hazes a mi ne- 32v8 dec'era segu su casto biuir: y honesta vida y humildad. ((Lu)) aun 58v5 por donde se vende la honesta lauor: 69v5 Honestad 1 vencido del deleyte va cotra la virtud: no se atreua ala honestad. 10r22 Honestas 2 o quato mejores y mas honestas fuera mis lagrimas en passion 57r6 guroso trato: tus honestas burlas me da plazer: tus dshonestas 64r26 Honestidad 9 crudo y fuerte amor de Calisto: tanto q despedida toda honesti- 15v18 enemiga de honestidad. causadora de secretos yerros. Jesu/ jesu 19r30 tales da oydas. Por cierto si no mirasse a mi honestidad: y por 19r33 nar mi honestidad/ por dar vida a vn loco: dexar a mi triste/ por} 19r39 brasadas y encendidas de biuos fuegos de amor: por su honesti- 24r16 te spataras del rompimieto de mi honestidad y verguec'a: que sie- 40r31 quebrado mis puntos. ((Me)) quebro se mi honestidad: quebro 42v8 en ti honestidad/ en tu respuesta: y jamas boluera: q la verdadera 43v4 primero discrecio/ honestidad/ y virginidad. segudo hermosura. 58r35 Honesto 2 y aquestas en tiepo honesto: como estacioes: processiones de no- 6r27 es tres vezes dizen q es lo bueno y honesto todos los que scriuie- 36v36 Honor 2 tud pfecta no pone: q sea hecho co[ ]digno honor. porende goza de 11v6 la yglesia via derrocar bonetes en mi honor como si yo fuera vna 39r38 Honrra 10 nifiestan. Pon te pues enla medida de honrra: piesa ser mas di- 3v22 tu vida ganaste muy gran honrra. Y para que es la 11r22 honrra: q es el mayor delos mundanos bienes. q 11r24 fico fue: sino enla tuya: y ansi se gana la honrra/ q es el mayor bie 11v3 char sino dan~o para mi honrra. Pero pues todo viene de buena 20v17 ma. Mas ay sempronio de quie tiene de matener honrra y se va 22v9 ver te en algua honrra. o qua dichosa me hallaria/ en que tu y sem- 28v24 mudac'as. No puede dezir sin lagrimas la mucha honrra/ que en- 39r17 sus grados. Mi honrra llego ala cubre/ segun quie yo era/ de ne- 39r22 go a lubre de pajas. Si[ ]no fu[e]sse por lo que a tu honrra toca: peda- 48r31 Horra 18 da y horra mas q la mia desseo. y quado me pagaras tu esto? nu- 10v9 dizes mal delo q yo adoro? y tu que sabes de horra? di me que es 12v9 teniendo horra/ como todo el mudo sabe: conoc'ida pues no soy? 13v38 mi yerro: perder y destruyr la casa y horra de mi padre/ por ganar 19v3 mietra mas moros/ mas ganacia. que horra sin prouecho/ no es 32r2 puta/ no destruyras mi casa y horra Assi q esperan galardon/ sa- 38v25 marido: q<>tan les el vestido: la mejor horra que en sus casas tiene 38v29 horra no dan~es co tus palabras. ((Ce)) veo te sen~ora por vna par- 41r35 horra. ((Ce)) sen~ora no tengas por nueuo ser mas fuerte de sofrir 41v7 mi pena y tormeto. Agora toque en mi horra/ agora dan~e mi fa- 41v17 cia conla horra de Calisto: y con nra muerte: assi como corderica 44v27 nos y locos pensamietos de ti porq mi horra y persona esten sin 46v4 cierto temor dela muerte no obrara tato como el de tu horra. pu- 48v6 nada. ((Ca)) pues yo bie siento mi horra: pluguiera a dios que fue- 52r16 ra yo ellos/ y perdiera la vida/ y no la horra: y no la sperac'a de co- 52r17 sada algua razon: por do todo su horra y la de melibea se turbasse 53v36 session: no quiero otra horra/ otra glia/ no otras riqzas: no otro 55r14 erpo de nro querido amo: dode no padezca su horra detrimieto: 65r4 Honrrada 4 te quieres seruir. ((Ali)) vezina honrrada/ tu razon y offrecimieto 17r5 mas le pedi. ((Ca)) que mi vieja honrrada? ((Ce)) vn cordon que 25v16 nera/ ten mesura por cortesia: mira las canas de aqlla vieja hon- 32r33 tia y la copan~ia. dios bendiga tata gente/ y tan honrrada. ((Ce)) 39r8 Horrada 12 ((Ali)) hija Melibea/ quede le esta mujer horrada contigo: q ya 17r14 vieja horrada no te entiendo/ si mas no declaras tu demada. por 18v28 ua: entrara essa horrada duen~a/ en cuya legua esta mi vida. ((Ce)) 23r15 lo que he menester/ tiene me horrada/ fauorece me: y trata me co- 31r19 porq eras persona tan horrada/ y en quie qualq<>er beneficio cabra 32r24 tia: otros enamorada: otros vieja horrada. alli se concertaua sus 39v6 puerta. O vieja sabia y horrada tu seas bien venida. q te paresce 40v12 ste tu graciosa presencia. ((Me)) vieja horrada alegra me la tu: q 40v24 en ver essa horrada presencia: essa noble senetud: di me con q vie- 43v22 sabia/ horrada/ y autorizada: q<>ntas faltas me encobrias: con tu 57r9 de tus qxas? porq maldizes tu horrada vejez? porq pids la muer- 67r33 te? porq arracas tus blacos cabellos? porq hieres tu horrada ca- 67r34 Honrrado 1 sus palabras. ((Ce)) que dizes mi honrrado parmeno? mi hijo/ y 29r31 Horrado 4 neficios: por ser del horrado y bien tratado: que es la mayor ca- 8r36 esso no dexo de ser horrado: ni perdio el nobre de virgilio. ((Par)) 29v35 horrado como he dan~ado tu fama: y dado causa y lugar a quebra- 53v14 acopan~ada hora y tu tiepo de soledad. No hauras horrado padre 66r31 Horramos 1 respodera: esto replicare. assi biue esta q nosotros mucho horra- 36r21 Honrras 1 quie adq<>ri honrras. para q<>en plate arbores: para quie fabriq na- 67v21 Horras 1 tar sus vidas y horras. Y mira en q tan poco lo tuuo con su buen 29v26 Honrraua 1 galaua/ aquella q me encubria/ aqlla con q<>en yo me honrraua en- 56r37 Horrauan 1 mor? antes descaso y aliuio. todas me obedescia. todas me horra- 39r31 Hora 36 emplumada madre q es peor. ((Ce)) alahe en mal hora a ti he yo 15r7 la hora que tener a el so la tierra: y lo suyo entre sus manos: y dar 17v37 tu razo y vida acabaran en vn tiepo. ((Ce)) en hora mala aca vine 19r35 regla de bouos/ no es siepre cierta: q otra hora me pudiera mas 22r27 te no aurias. consuela te sen~or q en vna hora no se gano c'amora. 26r24 ((Are)) quie anda ay? q<>en sube a tal hora en mi camara? ((Ce)) q<>en 30r34 q viene como huestatigua a tal hora. Tia sen~ora/ que buena veni- 30r38 dexemos cuydados ajenos y acostemonos q es hora. q mas me 33r21 sen~or. ((Ca)) es muy noche? es hora de costar? ((Par)) mas ya es 35r24 vna hora: q no es de discretos dessear con grade efficacia/ lo que 35r34 ((Par)) alla yras coel diablo tu y malos an~os: y en tal hora comi- 35v38 es hora q vamos a comer. ((Par)) vamos presto. ya 36r4 lleuar la hemos de camio. ((Se)) a donosa hora ha destar rezado. 36r8 gar sino en dezir esso: y creo q no vee la hora que auer comido: pa- 38r27 ((Me)) gliosa me seras si lo ordenas: di a q hora? ((Ce)) alas doze 43r10 hora q has ordenado. ((Ce)) a dios que viene hazia aca tu madre. 43r13 buena hora/ pues tan bue recaudo traygo. Y oye me q en pocas 43v31 vee la hora que hauer dspegado la cadena de casa: no puede creer 45r4 {IN5.} MOc'os que hora da el relox? ((Se)) las diez. ((Ca)) o 45r28 se gastasse esta hora q queda en aderec'ar armas/ q en buscar que- 45v3 encobiertos vamos. Las doze da ya buena hora es. ((Par)) cerca 45v15 yo el tuyo y el mio: conteta te co[ ]uenir man~ana a esta hora por las 47v5 por la ciudad publicado. ((Se)) en hora mala aca esta noche veni- 47v10 go yo hijos q anden a tal hora. ((Se)) abre nos a parmeno y a sem- 49r15 sos entrad/ entrad como venis a tal hora? q ya amanesce/ que a- 49r17 casa. ((Ca)) pues abre essas vetanas: veras q hora es. ((Tri)) sen~or 51r35 q sea hora de comer. ((Tri)) q<>ero baxar me ala puerta: porq duer- 51r37 cha. ((Ca)) ya quiere amanec'er/ que es esto? no me parec'e q ha vna ho- 53v19 ordenares sea tu venida/ por este secreto lugar/ ala mesma hora. 53v23 llando/ porq suelen leuatar se a esta hora los ricos. los cobdicio- 53v31 mayormente q no ay hora cierta/ ni limitada/ ni aun vn solo mo- 54r23 por donde: y a que hora. no me hayas tu por hija dela pastellera 57r36 bastasse por si/ jutas aprouechan y ayuda. ya me parec'e q es hora 58r6 rutan: si que no estaua calisto loco/ que a tal hora hauia de yr a ne- 60v36 lo q os tocaua a vosotras/ por dode va y a que hora: y con q<>en es 62r17 acopan~ada hora y tu tiepo de soledad. No hauras horrado padre 66r31 Horaca 1 trabajo: vna cotinua gotera horaca vna piedra. ((Par)) veras que 34v9 Horado 1 be sino vn horado. si aquel le tapa no aura donde se escoda del ga- 31v29 Horas 11 q<>en te visita a tales horas: dexa me mirar te toda ami volutad: q 30v15 mal gozo vea de mi si burlo: sino q ha quatro horas/ q muero de- 30v19 cobidar con tiepo: que ha tres horas q esta aqui mi p<>ma. Este pe- 36v3 ne que se arrepiete: como yo fago agora por alguas horas q dexe 38r30 De media legua que me viessen dexaua las horas: vno a vno: dos 39v2 bea ama y dessea ver. melibea piensa mas horas en tu persona/ q 44r25 so passadas quatro horas despues: y auia se me de acordar desso. 45r24 sentir de su casa/ o vezinos. ((Par)) ya ha dos horas q te req<>ero q 47v13 presto? que puede ser esto? no ha quatro horas que de mi se despe- 52r3 metido plazo enla forma q los tales mac'ebos/ alas tales horas 52v25 frio. Que me aprouecha a mi q de doze horas el relox de hierro/ 55r34 Horrible 1 apremiare con mis asperas palabras tu horrible nobre: y otra/ y 15v23 Hospital 1 sano: bue hospital para sanar enfermo: buena bolsa para necessi- 28r19 Houo 3 impedimieto enel remedio de mi vida: q si para el houo jubo/ pa- 7r15 lena: porq tanta muerte houo de Griegos y Troyanos: o la her- 27r27 seruida era de todo el mundo: q jamas houo fruta nueua de q yo 39v37 Hoy 22 entra hoy. el turco es vecido. eclipse ay man~ana. la puete es lleua- 13v12 an~o: ni ta moc'o q hoy no pudiesse morir: assi q ensto poca vetaja 18r12 vieja que hoy ha puesto su vida al tablero por tu ser- 23r27 tar tales facioes? dechado de hermosura. Si hoy fuera biua He- 27r26 Pues quatas hoy son nascidas/ que della tenga noticia/ se mal- 27r33 se q estas cofuso por lo que hoy as hablado Pues no quiero mas 28r23 de tu seruicio: q de lastima que oue de ver te roto/ pedi hoy mato 28v13 soy moc'o: que aun q hoy vies que aqllo dezia: no era porq me pa- 28v36 lo he bien menester: q me siento mala hoy todo el dia: assi que ne- 30v7 do con vno dexas cieto descotentos: q as seydo hoy buscada del 32v25 mos mucho plazer. Mietra hoy touieremos de comer no pense- 33r11 vayas hoy alas doze del dia/ a comer co nosotros a su casa de ce- 33v3 comido: y las tortolas que mado para hoy guardar/ dire q hedi- 35r9 mi prosperidad/ hoy ha veynte an~os. Ay quie me vido/ y quie me 39r10 as a buenas noches. Quiero hazer cueta q hoy me nasci pues de 45v35 concedido? rezado hoy ante el altar dela Madalena: me vino co 47v16 zes/ o gritos que tu copliras lo q prometiste/ o copliras hoy tus 50v36 das se dan. Mucho auia a noche alcac'ado/ mucho tego hoy per- 52r33 desdichado de parmeno: conesto haze hoy tan claro dia q auias 60r23 con Areusa me ha passado hoy: q stoy el mas alegre 63r4 gra falta q tu me hazes? ninguo perdio lo q yo el dia de hoy: aun 68v13 vi conel fruto q me cortaste el dia de hoy. No pense que tomauas 68v28 Hoyo 1 nas le aya mordido/ o si ha caydo en algua calc'ada o hoyo/ dode 52v30 Huecos 1 la sustacia de sus siruietes/ con huecos y vanos prometimietos: 9r37 Huego 11 zienda: yr por huego. destruya/ ropa/ quiebre/ dan~e: de a alcahue- 13r13 cabulir del? ((Par)) alla fue ala maldicion echado huego desespe- 37v24 eneste huego de amor q a calisto veo: que ni come/ ni beue/ ni rie/ 37v37 es: que en solo oyr lo me alegro. ((Ce)) es vn huego escodido: vna 42r24 Y con esto amasa el huego que mas q a ti le quema. ((Ca)) moc'os 44r27 te as rascado a tu huego diziedo/ a saluo esta el q repica. ((Ca)) ca- 44v31 ruego a dios q tal huego os abrase como a mi da guerra/ q conla 47r33 yo: nadado por este huego de tu desseo toda mi vida. No quieras 53r21 nua orde. O spacioso relox/ aun te vea yo arder en biuo huego de 55r20 se mueue co ygual spuela: cielo/ tierra/ mar/ huego/ viento/ calor/ 55r33 si qmas co huego: sana dexas la ropa/ lastimas el corac'o. Hazes 68v30 Huegos 1 da corrupio la pmetida fe marital. Y aun otras de mayores hue- 58v38 Huele 2 la boca: que te huele vn poco. que enel reyno no lo sabe hazer otro 21r36 dela ropa q pareces serena: ay como huele toda la ropa en bulle- 30v10 Huelga 1 des? ((Ce)) no dize hija/ sino que se huelga mucho con tu amistad. 32r23 Huelgas 1 mi prouecho y el suyo/ huelgas de no gozar tu parte: pues a 34r2 Huelgo 5 le q muera aquel aq<>en es enojosa la vida: q no yo que huelgo co 1v36 me huelgo. ((Are)) passo madre/ no llegues a mi/ q me hazes cox- 30v16 virtud mas se teme q spada ((Me)) dessas es? nuca mas: bie huel- 43v5 n~ora? bie me huelgo q esten semejates testigos de mi glia. ((Me)) 53r34 en absencia. ((Me)) canta mas por mi vida lucrecia: q me huelgo 63v14 Huelgue 1 qual hobre ay tan loco y fuera de razo que no huelgue de ser visi- 61v16 Huellas 1 ga. Dende aqui adoro la tierra que huellas: y en reuerencia tuya 7v27 Huerfanas 1 huerfanas y erradas q se encomedaua a ella. Y en otro aptado te- 6v34 Huerta 1 la huerta de Melibea a[ ]le buscar: la entrada causa dela veer y ha- 12r36 Huertas 1 dores enlas huertas: enlas aradas: enlas vin~as: enlas segadas 5v36 Huerto 15 paredes de mi huerto. Que si agora quebrasses las crueles puer- 47v6 mo ordenaste por el huerto. ((Me)) assi sea/ y vaya dios contigo. 48v8 che q viene a verse por el huerto. Pues coprarlo de nueuo no ma- 49v3 te del huerto. ((So)) arrima essa scala tristan: que este es el mejor 52v36 nen lloro: los sombrosos arboles del huerto se sequen co vuestra 57r19 as visto que jamas noche ha faltado sin ser nuestro huerto esca- 59r11 cierto de su visitacio por el huerto: man~ana pregutaras lo que ha 61r12 huerto de Pleberio te cotare hermano Trista lo q 63r3 as remotado/ y creo q verdadera. pero porq ya llegamos al huer- 63v9 ga/ ni huerto mas visitado: ni noche mas sin fatiga. ((Me)) qua- 63v26 so al ayre con mi ronca boz de cisne? todo se goza este huerto con 64r6 q en toda la tierra no ay ygual q eneste huerto como madas/ q se 64v4 megua sera hallar te enel huerto. q plazer sentiste cola venida: ni 65r20 paredes de tu huerto: quebrato mi pposito: perdi mi virginidad. 66v28 no de serpietes: huerto florido y sin fruto: fuete de cuydados: rio 68r8 Huesped 2 yo no me muero yo te dare a su ama. ((Ca)) o nueuo huesped/ o bie- 26r16 bidia es vna icurable enfermedad dode assieta huesped q fatiga 63r34 Huesso 1 ((Are)) por escusarte lo hazes: a otro perro con esse huesso/ no es 62r21 Huessos 5 nia para remediar amores y para se qrer bien. Tenia huessos de 6v35 la beso. ((Ce)) sempronio: de aquellas biuo yo: los huessos que yo 7v28 rra ajena: y mas por aqllos huessos de quie te me encomedo: que 28v33 que te de gracia q puedas bien roer los huessos destos pollos: y 37v26 bles ni digas q me conoces: si[ ]no por los huessos del padre q me 56r15 Huestatigua 1 q viene como huestatigua a tal hora. Tia sen~ora/ que buena veni- 30r38 Hueuos 1 el tal nombre representa. O que comedor de hueuos assados era} 5v39 Huida 1 sas passe: como me soltaste? para me dar la paga dla huida en mi 68v25 Humana 3 uilles madre de mi temor: pues es comu condicio humana/ q lo 15r11 ala humana q jamas condena al padre/ por el delicto del hijo: ni 20r27 tes. pues dize que ningua humana passion es perpetua/ ni dura- 34r13 Huana 1 sceria. Y no solo enla huana especie: mas enlos pesces: enlas be- 8r22 Humanas 1 son almas y vidas de humanas criaturas: las q<>les son tantas: q 69r13 Humaidad 1 ua. Uista tu discrecio me rec'elaua: mirado tu virtud y humaidad 42v35 Humano 4 de mi paciecia tolerar q haya subido en corac'o humano comigo 1v11 que a Adam echo delos deleytes de Parayso. esta el linaje hu- 3v3 lo todo. Mas humano es cofiar/ mayormete enesta q interesse 10v17 o melezina presta/ o discreta en mensages: qual humano seso ba- 25r34 Humanos 1 dos seamos humanos nascidos para morir: y sea cierto q no se 19r3 Humildad 1 dec'era segu su casto biuir: y honesta vida y humildad. ((Lu)) aun 58v5 Humilde 1 or respuesta/ mejor cara. quado yo mas ayrada/ tu mas humilde 42v27 Humilla 1 como se dize del vnicornio q se humilla a qualq<>era donzella. El 19r6 Huilla 1 uen dar. por esso mada/ q a tu madado mi cosentimieto se huilla. 10v29 Humillaos 1 he yo. Dulces arboles sombrosos humillaos quado veays: aque- 63v29 Humilmete 2 patria los reduxiste: humilmete te ruego q guies a mi sepronio: 4v23 desce: a ti el qual todas las cosas alos hobres sojuzgaste: humil- 40r37 Humo 2 sos/ humo de plumas de perdiz/ de romero/ de moxquete/ de en- 31r9 Mi bie y plazer todo es ydo en humo: mi alegria es pdida: cosu- 64v36 Hudire 1 pedes: vere mi dolor: si[ ]no hudire co alaridos la casa de mi padre 64v35 Hurtados 1 hurtados solazes se couierta en culebras: los cantares se os tor- 57r18 Hurtar 2 vino. y delas otras prouisiones/ que podia a sus amas hurtar: y 6r20 do nra volutad co sus palabras dulces y prestas: por hurtar por 44v20 Hurtillos 1 aun otros hurtillos de mas qualidad/ alli se encubria. Assaz era 6r21 Hurto 3 bre sus dan~osos y hondos barracos: si conel hurto soy tomada 16r6 Ni te lo deue sempronio de hurto. simpleza es no querer amar/ y 28r31 pide les c'elos del marido: o q meten hobres en casa: o que hurto 38v22 Huso 1 el huso quado la barua no anda de suso. Ha venido esto sen~ora/ 18v20 Huya 2 y por q olias a v[i]eja me huya de ti. ((Ce)) mala landre te mate: y 8v33 tos: y si mas vinieren q no huya por tu amor: matar vn hobre cor- 61v25 Huyda 2 lado/ abiertas las piernas/ el pie esq<>erdo adelate puesto en huy- 47v32 en huyda? Por dios mirate q estas a peligro. ((Ca)) sen~ora no te- 48r25 Huye 9 ses: q no alos que dellas fuero vencidos. Huye d sus engan~os: 3v8 sin copan~ia: no te retrayas/ ni amargues q la natura huye lo tri- 10r24 plar esta es la pena de amor/ enel oluidar el descaso. huye de tirar 12r3 yedo: huye la muerte al couarde. O quantas errara enlo q yo he 22r6 piente/ que huye la boz del encatador: que solo por ser de amores 24v11 ((Par)) huye/ huye: q corres poco/ o pecador de mi: si nos han de 48r5 ((Par)) huye/ huye: q corres poco/ o pecador de mi: si nos han de 48r5 muerta es mi madre: y mi bien todo. ((Se)) huye/ huye/ parmeno 51r7 muerta es mi madre: y mi bien todo. ((Se)) huye/ huye/ parmeno 51r7 Huye 1 como huye. oye la corriete agua desta fontesica/ q<>nto mas suaue 64r8 Huyedo 1 mo ayudas alos osados: y alos timidos eres cotraria: nuca hu- 22r5 Huyeron 1 delos otros que huyeron el q mas sano se libro me dexo alos pi- 62r7 Huyes 2 ti huyes. diziedo q se aparte de amar a Melibea/ hecho tablilla 34r15 pena. Cata si huyes de plazer: no ay cosa mas cotraria a tu mal. 65v18 Huyesse 1 no me empache: que por dios q creo huyesse como vn gamo: segu 47v34 Huygamos 2 haga: huygamos la muerte: q somos moc'os. que no querer mo- 47v26 aquestos amates/ huygamos su danc'a/ 69r33 Huygas 1 que dezir. Por dios q huygas de ser traydo en leguas: q al muy 43v13 Huyr 17 diablo me metio coella. mas seguro me fuera huyr desta veneno- 22v16 os busca este loco/ por huyr de nosotros/ para poder llorar a su 24r30 de amor/ huyr y boluer la cara: sentia en mi gran desfiuza desto. 30r26 zes: para mejor huyr q otro. Plaze me que me as hermano auisa- 46r11 huyr. ((Se)) o parmeno amigo: qua alegre y prouechosa es la con- 46r15 do la calle por do tenemos de huyr/ q de otra cosa no tego temor 46r24 tiedo bollicio el bue huyr nos ha de valer: dexa le hazer: q si mal 47v24 de traer: porq me parescian/ para huyr muy pesadas. Escu- 48r2 y hazer los huyr segu su esfuerc'o. escogidos son sen~ora. q no ven- 48r30 nos la causaro por su mucho huyr. ((Ce)) landre me mate si no me 49r32 saltaro de vnas ventanas muy altas: por huyr del alguazil. y assi 52r14 y prederme: aql huyr y llegarse: aquellos ac'ucarados besos: aq- 55v5 uiero hecho el delicto/ por huyr dela justicia q a caso passaua por 56v33 de rio. No ay cosa tan ligera a huyr como la vida. la 58r12 do sane. Pues si digo q fuy alla/ y que le hize huyr/ pedir me han 62v28 mas de hazer los huyr/ y boluer se a dormir. 62v37 el anzuelo: no lo podemos huyr: q nos tiene ya cac'adas las volu- 68r12 Huyriales 1 cos: y desarman a quatos passan: y huyriales alguo. ((Me)) son 48r27 Hy 20 te veas. ay/ ay. ((Se)) hy. hy. hy. q as mi elicia: de q te congoxas? 4v38 te veas. ay/ ay. ((Se)) hy. hy. hy. q as mi elicia: de q te congoxas? 4v38 te veas. ay/ ay. ((Se)) hy. hy. hy. q as mi elicia: de q te congoxas? 4v38 por nueue meses. ((Par)) hy. hy. hy. ((Ce)) ries te? ladrezilla hijo. 8r33 por nueue meses. ((Par)) hy. hy. hy. ((Ce)) ries te? ladrezilla hijo. 8r33 por nueue meses. ((Par)) hy. hy. hy. ((Ce)) ries te? ladrezilla hijo. 8r33 le dio sempronio? ((Se)) ciet monedas en oro. ((Par)) hy. hy. hy. 11r12 le dio sempronio? ((Se)) ciet monedas en oro. ((Par)) hy. hy. hy. 11r12 le dio sempronio? ((Se)) ciet monedas en oro. ((Par)) hy. hy. hy. 11r12 Celestina hablando con reuerecia es su nobre. ((Ali)) hy. hy. hy. 16v29 Celestina hablando con reuerecia es su nobre. ((Ali)) hy. hy. hy. 16v29 Celestina hablando con reuerecia es su nobre. ((Ali)) hy. hy. hy. 16v29 muy mudada estas. ((Lu)) hy. hy. hy. mudada esta el diablo: her- 18r19 muy mudada estas. ((Lu)) hy. hy. hy. mudada esta el diablo: her- 18r19 muy mudada estas. ((Lu)) hy. hy. hy. mudada esta el diablo: her- 18r19 ((Se)) o hy de puta el trobador: el gra Antipar Sidonio: el gran 35r18 estoy muy aparejada a tu seruicio. ((Par)) hy. hy. hy. ((Se)) de que 45r2 estoy muy aparejada a tu seruicio. ((Par)) hy. hy. hy. ((Se)) de que 45r2 estoy muy aparejada a tu seruicio. ((Par)) hy. hy. hy. ((Se)) de que 45r2 que p<>mero no se acuerde de ti/ q de quatas son. ((Eli)) o hy de pu- 60r28 Ignorancia 2 coplazer/ y oyr. Madre no se deue ensan~ar el maestro dela igno- 10v23 gua: no la he perdida cola intecion. ((Me)) tato affirmas tu igno- 20v9 Ignoracia 1 cepto engan~oso que tiene de mi ignoracia. ((Lu)) ya voy sen~ora. 59r37 Ignorado 1 pregutar/ como ignorado respoder: mejor seria sen~or que 45v2 Ignorate 1 falta de mi paciecia: porq siendo el ignorate/ y tu innocete haues 21r11 Ignorar 1 auia le yo de ignorar? ((Ali)) pues porq no le dizes? ((Lu)) he ver- 16v27 Ilicito 1 en ilicito amor comunicar su deleyte. ((Ca)) yre como aql contra 1v12 Illustrates 1 possible le r(a)[e]chac'aua de mi memoria: hasta que ya los rayos illu- 47r11 Imbidioso 1 intollerable pestilecia y mortal te cosuma rixoso/ imbidioso/ mal- 23v32 Imita 1 los flacos animales. No paguen justos por pecad(d)[o]res. Imita la 20r25 Ipaciecia 1 poco dinero. ((Ce)) no es cosa mas prop<>a del q ama que la ipacie- 13r23 Ipedido 1 des han ipedido mi visitar tu casa/ como era razon: mas dios co- 16v35 Impedimieto 2 impedimieto enel remedio de mi vida: q si para el houo jubo/ pa- 7r15 ra que tiene justo impedimieto: y que no es en su ma- 52v20 Impedir 1 nos a calisto: y cotradezir a celestina en quato habla: y por impe-dir} 33v39 Ipedir 1 consieta a vn palo ipedir nro gozo. nuca yo pense q de mas de tu 47r31 Impfecio 1 ala impfecio dela flaca mujer. ((Ca)) mujer? o grossero/ dios dios 2v33 Impfecta 1 gno. ((Ca)) en que? ((Se)) en q? ella es impfecta: por el qual defeto 4r31 Imperficion 1 gas y autorizantes ropas. Que imperficion: que aluan~ares de- 3r37 Imperuio 1 por esso por flaco: q el amor imperuio todas las cosas vence: y sa- 8r16 Ipetrado 1 santos de dios selo ha cocedido y ipetrado. Y coesta cofiac'a quie- 47v20 Impetu 2 perro con todo su impetu y braueza quando viene a morder/ si 19r7 sus criados sonaua enla calle/ coel gra impetu q leuaua: no vido 66v35 Ipetu 1 res alos pobres peregrinos aquexa con mayor ipetu. si aqlla que 50v25 Impetus 1 los impetus dela juuetud: y torna te conla dotrina de tus mayo- 9r27 Impida 1 que en comiedo se lanc'a: ni hay cosa que mas la sanidad impida: 9r22 Ipida 1 ma mi amo sin q ninguo le ipida: y aq<>ntos le buscare sele negare.} 51r38 Ipida 1 erta: porq ninguo suba a me estoruar mi muerte: no me ipida la 65v33 Impide 2 ((Me)) mi passada alteracio me impide a reyr de tu de[s]culpa: q 20v4 cedad en solo lo presente se impide y ocupa a mirar: mas la madu- 28r9 Ipide 2 [*mu]cho encerramieto le ipide el gozo de su moc'edad ((Are)) assi go- 38v7 rea pensamieto. y el mucho pesar ipide el suen~o: como a mi estos 51r21 Ipiden 1 sona segu querras. Las puertas ipiden nro gozo: las quales yo 47r28 Impides 1 gozar coneste mesajero de mi gloria: o lengua mia/ porq te impi- 26v25 Ipidiesse 1 ber: porq si lo vno/ o lo otro no te ipidiesse/ qualq<>era remedio o- 41v5 Impidiria 1 bras: lo que si aqui me tardasse en dezir/ impidiria tu prouecho/ 5r25 Importacia 1 sabes si me auras menester en cosa de mas importacia: no prouo- 21v2 Importunes 1 no me cogoxes: ni me importunes: q sobrecargar el cuydado es 7r33 Importunidad 1 ble habla: tu bue saber: tu demasiada solicitud. tu prouechosa im- 42v22 Importuidad 1 corac'as: que me heziste vestir por importuidad: que bie las rehu-saua} 47v39 Iportunidad 2 yo andaua. De passar se aura ya esta iportunidad. ((Ca)) comiec'o 4r9 des co tanta iportunidad y poco sossiego? que es lo 65r26 Importuno 1 en armas sele yra su hazieda. Como q<>eres que le sea ta importu- 49v9 Importuos 1 yo se por las mochachas q nuca de importuos os acusen: y la vie- 38r36 Iposible 1 merced iposible es obrar se bien ningua cosa. ((Ca)) no seas ago- 4v9 Impossible 5 ra negligete. ((Se)) no lo seas tu: q impossible es hazer sieruo di- 4v10 vida quieres. ((Ce)) ver y hablar. ((Me)) hablar? es impossible. 43r6 agora passados me fue venido esse pesamieto a mi corac'o: por im- 47r10 envelesada sin tieto: como q<>en cosa impossible oye: no ha ocho di- 56v6 chas cosas se puede vengar: q es impossible remediar: y esta tie- 57r24 Ipossible 3 oydos de aqlla a quie yo seguda vez hablar tengo por ipossible: y 12r30 ipossible sostener se mi amistad: el es desuariado/ yo mal sofrido: 28r35 ((Ce)) ningua cosa alos hobres que q<>eren hazer la/ es ipossible. 43r7 Impression 1 ctor dela impression al lector.} 69v19 Impresso 1 fue en c'aragoc'a impresso acabado.} 70r39 Imprimio 1 q la obra se imprimio.} 70r31 Improuiso 1 poeta Ouidio. los quales de improuiso se les venia las razones 35r19 Improuisos 1 c'oso camino: no nos tome improuisos: ni de salto aqlla cruel boz 58r20 Incertedubre 1 ansia no murio: sino cola incertedubre de tu vida/ y persona: por} 8v39 Incestuosos 1 gos encedidas/ cometiero nefarios/ y incestuosos yerros/ como} 58v39 Incierta 1 ni tiene en que me aproueche. ((Ce)) el cierto amigo/ enla cosa in-cierta} 28r39 Inciertos 1 sus ppetuas moradas: y pues somos inciertos quado hauemos 58r17 Incline 1 Y puesto q yo alo que dizes me incline: solo yo querria saber lo. 10r20 Incogimieto 1 ro mi couardia/ destorciero mi incogimieto/ doblaron mis fuer- 47r14 Incogitada 1 ymage: enmudescerias? cola nouedad incogitada. ((Ce)) ante me 24v34 Incogitado 1 mas empecible/ q el incogitado enemigo. Porq quesiste que di- 54v4 Icogitado 1 nro bie todo es pdido no qramos mas biuir. y porq el icogitado 67r37 Icognito 1 rio. ((Ali)) agora la conozco menos/ si tu me das a enteder lo ico- 16v17 Incoparable 3 yguales gras ala sobrada y incoparable merced/ q eneste punto} 46v39 co tu visitacio incoparable merced. ((So)) assi vellacos rufiaes ve- 64v11 muy licita batalla. O incoparable perdida/ o lastimado viejo/ q 68v3 Incopable 1 festar te pudiesse: sin duda incopable 1r29 Incoparablement 1 grado incoparablemente ala penosa y dsastrada muerte q spero 1v19 Incoparablemeparablemete ser m(o)[e]jor/ q la que Paris juzgo entre 4r28 Incoportable 1 y dxar su enojoso vso y couersacio incoportable. cata angel mio q 64r24 Inconstacia 1 su engan~o: su oluido: su desamor: su jngratitud: su inconstacia: su 3r29 Incoueniente 1 acompan~ado: y q vn incoueniente es causa y puerta de muchos. 12r33 Inconuenietes 2 mientra mas me dizes/ y mas inconuenietes me pones: mas la 3v16 stos rauiosos. proporna mil inconuenietes/ q mi deliberacio pre- 16r14 Incouenietes 4 salir yo de lazeria: y assi miro mas incouenietes co mi poca espe- 15r15 pepita. pero q<>en te podria cotar sen~ora sus dan~os: sus incouenie- 17v8 mero de vno? mas incouenietes te dire del/ que an~os tego acue- 31v36 algu dan~o le viniesse. Mas o mezq<>na de mi que son estos incoue- 52v31 Increyble 1 increyble cosa prometes. ((Se)) antes facil. Que el comiec'o dela 2v11 Incurable 2 goxa continua: llaga incurable: manzilla delo passado pena dlo 17r37 rados desastres/ o perdida incurable: como ha rodeado tan pre- 56v4 Icurable 1 bidia es vna icurable enfermedad dode assieta huesped q fatiga 63r34 Incusar 1 qxar me he dela muerte: incusar la he su dilacio. Quato tiepo me 67v11 Incusarnos 1 poder nos despues demadar/ como lo hezimos/ y incusarnos el 46r14 Incuses 1 sto espera me: ya voy detente si me speras. No me incuses la tar- 67r7 Indeciso 1 mo subjecto. Pues cree q yo no vine aca por dexar este pleyto in- 7r36 Indicio 1 nos leuays. ((Me)) spatada me tienes co lo q has hablado: indi- 18r13 Indignacio 1 fidelidad/ o temor pusiera freno[))]/ cay en indignacio desta/ que no 5v19 Indignamete 1 dare yo si pseueras. ((Ca)) o bienaueturadas orejas mias que in- 1v5 Indigne 1 c'a. Oye aquella viene rogada spera mas q deue: vamos no se in- 7r11 Indignes 2 guec'a. ((Ali)) anda boua di le no me indignes co tu tardac'a? ((Lu)) 16v28 no se donde nazca este rancor: no me indignes sempronio con ta 34r8 Indignidad 2 manos llenas de remedio: la indignidad de mi persona lo enbar- 7v26 manos: que jamas pensaro de tocar tu ropa: co su indignidad/ y 53r31 Indigno 4 amo a aquella ante q<>en ta indigno me hallo: q no la espero alca- 3r5 en manera q conuierta mi pena y tristeza en gozo: y yo indigno 4v24 flaco/ y indigno hobre pueda gozar de tu suauissimo amor: del q<>l 47r3 aun q muy desseoso/ siepre me juzgaua indigno mirado tu grade- 47r4 Indignos 1 bienes mudanos indignos de ser posseydos de tan alto corac'o.} 7r39 Ineffable 1 y ineffable gra? la soberana hermosura? dela qual te ruego me de- 3v37 Infamia 3 infamia/ y licor de corruptio/ confacionados co otro mas crudo 41v3 la falta de mi seruicio la perdicio de mi patrimonio: la infamia q 54r15 del qual gran infamia se me siguia: los mado justificar tan de ma- 54v35 Infernal 2 profundidad infernal. empador dela corte dan~ada. capita sober- 15r38 contra aquel infernal tentador. Que no de solo pan biuiriemos 18r33 Infernales 2 y sombras infernales/ y litigioso caos. matenedor delas bolates 15v6 cina. a ti que los cielos/ mar/ tierra/ co los infernales cetros obe- 40r36 Infierno 3 mano metio enel infierno. a esta menosprecio Helias propheta. 3v4 espera don~a hechizera: que yo te hare yr al infierno/ con cartas. 51r2 comer al infierno sin confessio. ((Are)) escucha no atajes mi razo/ 62r14 Infinitos 1 infinitos/ da el lobo viendo ganado: conlas tetas los cabritos: 63v24 Infortunio 1 candara. ((Ca)) ansi los diablos te gane: ansi por infortunio arre- 1v17 Infortunios 2 yor es la fortuna: tato es menos segura. y por tato enlos infortu- 9v33 entender. ((Ca)) dubda traygo madre: segun mis infortunios de 11r4 Infundir 1 natural comunicable: y en pocos lugares se podria infundir. por 10v25 Ingenio 6 {IN5.} CAlisto fue de noble linage: de claro ingenio: de gen- 1r8 mo de ingenio de tal hobre como tu auie de salir para se pder en 1v9 y de claro ingenio: y mas a quie la natura doto dlos mejores bie- 3v26 el exceletissimo ingenio? las respladecietes virtudes? la altitud 3v36 spodido al reconoscimieto/ discrecio: y ingenio sotil de tu padre 10v32 de aqllos antigos libros: q por mas aclarar mi ingenio me man- 67r13 Ingenios 1 no ay mejor despertadora y abiuadora de ingenios: quie mostro 36r36 Ingratitud 1 ver me ala noche afuera afuera la ingratitud: afuera las lisonjas 59r16 Ingrato 2 to dios como te podre ser ingrato/ q tan milagrosamete as obra- 47r8 ingrato a quie tanto bie me ha dado: quiero lo conoscer: no quie- 55r12 Ingratos 1 mis maos toue? O ingratos mortales jamas conosces vros bie- 65r18 Iniqa 1 galardoes: iniq<> es la ley q a todos ygual no es. Alegra tu sonido 69r2 Iniquo 1 go: iniquo falsario pseguidor de verdad hobre de baxo suelo: bie 54r37 Injuriado 1 luego presente/ como hobre injuriado? vengador soberuio/ y ace- 54r18 Injuria 1 como la saguijuela saca la sangre: dsagradesce/ injuria/ oluida ser- 9r38 Injurias 3 aguijoes/ paz/ guerra/ tregua/ amor/ enemistad/ injurias/ pecca- 2r24 las injurias con respuesta: las fuerc'as sin denuesto: las premias 9v25 la mano. Pues alahe madre co dulces palabras esta muchas in- 44v22 Injusticia 1 lerado dela manifiesta injusticia q me fue hecha? O misera suaui- 54r19 Injusto 1 qua peligroso es seguir justa causa delate injusto juez: q<>nto mas 54v11 Imerito 3 ra te dotasse y hazer a mi imerito tata 1r26 amor mio cotigo: y la parte que en mi imerito tienes: y digo ime- 8r7 amor mio cotigo: y la parte que en mi imerito tienes: y digo ime- 8r7 Innocecia 4 ((Par)) protestado mi innocecia enla p<>mera sospecha: y cupliedo 7v4 rra tomar vna manada de nosotros a su saluo: purgara su innoce- 44v26 de fuera: si pudiere vegar estas muertes: si[ ]no purgare mi innoce- 52v13 sia esto hablado basta/ para q tome cargo de saber tu innocecia y 61r19 Inocecia 1 mi inocecia me da osadia: tu presencia me turba/ en ver la yrada 19v9 Innocete 2 vendia ella aquella sangre innocete/ delas cuytadillas: la qual li- 6r23 falta de mi paciecia: porq siendo el ignorate/ y tu innocete haues 21r11 Innocetes 1 rro no condennar los malhechores/ que punir los innocetes. O 54v10 Inobediete 1 que tus padres te pusiero/ si me fuesses inobediete: q por el psen- 9r31 Inominiosos 1 muchos inominiosos nobres: con cuyos titulos asombran alos 25r8 Inqirir 1 gar luego. Porq no sali a inq<>rir siq<>era la verdad dela secreta cau- 54r25 Insaciable 1 coparacion. O insaciable contetamieto: y quado pidiera yo mas 55r9 Insipiete 1 insipiete: amo a calisto/ porq le deuo fidelidad por criac'a: por be- 8r35 Inspira 1 inspira enel Pleberio corac'o: porq sin esperanc'a de salud no em- 1v26 Instinto 1 nas: dellas por esperiecia: dellas por arte: dellas por natural in- 40v28 Instrumeto 2 res. Todo officio de instrumeto forma enl ayre su nobre. Canta 5v34 ((Me)) mas si a ti plazera padre mio madar traer algu instrume- 65v22 Instrumetos 1 menester instrumetos para aplacar mi dolor: sino capanas para 66r32 Instrutos 1 quado somos tentados por moc'os y no bie instrutos enlo mun- 8r10 Itellectuales 1 co: mas aun lo intrinsico colos itellectuales ojos penetro. Has 8r14 Intencio 1 razon: no intencio. por rigor encomiec'an el ofrecimieto q d si q<>e- 3v10 Intecion 1 gua: no la he perdida cola intecion. ((Me)) tato affirmas tu igno- 20v9 Inteto 1 resce tu loco atreuimieto y el inteto de tus palabras ha seydo: co- 1v8 Intercessio 3 por su intercessio/ o causa son cometidos. Quiero hazer aderec'ar 52v10 intercessio de sempronio de ser medianera/ pagadole su trabajo. 56v11 los altos cipresses com[o] se dan paz vnos ramos co otros/ por in- 64r10 Intercessor 1 de genero: como entre esta mi sen~ora y mi: es necessario interces- 12r28 Interesse 4 n~or embidiar: o por ningu interesse/ ni resabio. tu prouecho estor- 7r24 quinamete procura su interesse colos suyos: pues aqllos no de- 9v6 lo todo. Mas humano es cofiar/ mayormete enesta q interesse 10v17 caridad alos hermanos: interesse pocos le aparta. pues q<>ero la 10v22 Interior 2 ner con quie pueda sus cuytas llorar. y que la llaga interior mas 2r15 parte por la filisomia es conoscida la virtud interior O vejez vir- 7v21 Interposicion 1 tas han este respecto/ si sin interposicion de otra cosa en poca di- 8r24 Interpretacio 1 demada al sauor de ligera interpretacio. No tengas en mucho ni 20v12 Interrupas 1 desesperada de mi forc'ada y alegre partida. No la interrupas co 66r34 Interrupeles 1 interrupeles sus alabac'as con algun fingido mesaje: si no quieres 59r35 Interruper 1 corac'o mio: y como no podiste mas tiepo c'ofrir sin interruper tu} 63v39 Intolerable 1 batado perezcas: o ppetuo intolerable tormeto cosigas: el q<>l en 1v18 Intollerable 1 intollerable pestilecia y mortal te cosuma rixoso/ imbidioso/ mal- 23v32 Intrinsico 1 co: mas aun lo intrinsico colos itellectuales ojos penetro. Has 8r14 Inuecion 1 saua q hauia peor inuecion de peccado q en Sodoma. ((Ca)) co- 2v38 Inueciones 1 pintando motes: sacado inueciones. Pero todo lo doy por bien 38r19 Inuecioes 2 mos cacioes: inuecioes/ justemos: q cimera sacaremos/ o q letra 10r31 tileza: de inuecioes galanas: de atauios & bordaduras: de habla 66v12 Inuernales 1 otros inuernales meses q agora estays escodidos viniessedes co 55r23 Inuierno 2 de inuierno rodeado de assadores: buena sombra de verano: bue- 28r21 pre se le pega dello. Pues de noche en inuierno no ay tal escalen- 36v16 Inuisible 1 sin quexa y pagado. primero te auise de mi cura: y desta inuisible 42r13 Irrecupable 1 so llorar. Diziedo q era q<>si locura llorar lo irrecupable: quedaua 68v6 Jamas 53 cierto/ quiero q sepas de mi lo que no has oydo. Y es: que jamas 5r31 leal amiga y buena compan~era me fue. que jamas me dexo hazer 14r19 tenia: q jamas boluia sin ocho/ o diez g(a)[o]staduras/ vn ac'ubre enl 14r27 que mucho se dessea/ jamas se piesa ver cocluydo: mayormente q 15r12 traxiero a confacioar. ((Eli)) madre no esta dode dizes/ jamas te 15r29 Pues jamas al esfuerc'o desayuda la fortuna. Ya veo su puerta: 16r28 otros trabajos. quado sobra la gana y falta la prouisio: q jamas 17v16 go/ q con mi pobreza/ jamas me falto a dios gracias vna blanca 18v8 casa: y vno lleno y otro vazio: jamas me acoste sin comer vna to- 18v11 ala humana q jamas condena al padre/ por el delicto del hijo: ni 20r27 xadre: en esfuerc'o Hetor: gesto de vn rey/ gracioso/ alegre: jamas 20v23 Agora sen~ora tiene le derribado vna sola muella: que jamas cessa 20v30 les. quien jamas te vido por la calle abaxada la cabec'a? puestos 22r20 uicio? qual mujer jamas se vido en ta estrecha afre- 23r28 quie por ventura jamas veras en tu poder? o mis manos co que 26v27 miaua. Despues q la perdi jamas les oy verdad. ((Par)) no la me- 29r29 fiaua dela poder alcac'ar: porq jamas podia acabar conella q me 30r24 se enla cibdad/ en dicha me cabe: q jamas cesso de dar consejos a 31v14 juntos? y q jamas passe por ello/ ni goze delo que gozas: y q no 32v2 habla jamas coueniete respuesta buelue. Alli tiene los cuerpos/ 38r5 la boca. por esto me biuo sobre mi desde q me se conoscer: que ja- 38v15 seruida era de todo el mundo: q jamas houo fruta nueua de q yo 39v37 do me veas publicar lo q a ti jamas he querido descobrir. como 40r30 que no pense jamas q podia dolor priuar el seso/ como este haze: 41r20 cessidad para me dar la salud: q<>l medico jamas pidio tal seguro/ 41r33 portunidad. Mucho te deue esse sen~or y mas yo: q jamas pudie- 42v23 Postpuesto todo temor as sacado de mi pecho: lo que jamas a ti 42v28 en ti honestidad/ en tu respuesta: y jamas boluera: q la verdadera 43v4 y jamas he podido co mis luegas haldas. ((Ca)) o joya del mudo 43v20 to q jamas ygualara tu trabajo/ y mi liuiano gualardo/ en lugar 44r5 de noche: q jamas me subo por poyo/ ni calc'ada sino por medio 45r18 alma sin saber quie. no seas lisonjero como tu amo q<>ere/ y jamas 45v31 bla q jamas de mis oydos se cae: me certifica ser tu mi sen~ora me- 46r37 enojo: y mostrar otro semblate q conlos hobres. Jamas me mo- 49r36 quato pudiesse co mis pocas fuerc'as: jamas te falt(e)[a]ria. y q si di- 49v22 alli esta en aquella cama me ouiesse a mi creydo jamas quedaria 50v26 manos: que jamas pensaro de tocar tu ropa: co su indignidad/ y 53r31 y mi vida que jamas pese en absencia offender te: que parece que 55r6 amor: que si tu esperasses lo q yo/ quado des doze: jamas estari- 55r21 mado? que pido loco sin sofrimieto? lo q jamas fue/ ni puede ser. 55r27 cosa q jamas la esperaua/ a[ ]bueltas de otras cosas: dio ala desdi- 56v14 dano que mietra eres posseydo/ eres menospreciado: y jamas te 57r13 jamas perdera aqlla casa el nobre de celestina/ q dios aya: siepre 57v36 as visto que jamas noche ha faltado sin ser nuestro huerto esca- 59r11 rea torpe desseo delo que no conoce/ ni ha entedido jamas? pie- 59r29 blar areusa: q<>era dios que la halla sola: q jamas esta desacopan~a- 59v37 jamas hallaras quie tan de grado auenture enel su vida. y quede 61r25 do hazer: que cotino pienso como la tega cotenta/ y jamas acier- 62r4 ((Ca)) jamas qrria sen~ora q amanesciesse: segu la glia y descaso q 64v8 mis maos toue? O ingratos mortales jamas conosces vros bie- 65r18 mas fieles copan~eros/ que ella para tu seruicio empoc'on~ado ja- 68v36 tires a tieto: mas ciegos son tus ministros: q jamas siete ni vee 69r10 diete rayo: q jamas haze sen~al do llega. La llen~a q gasta tu llama 69r12 Jarrillo 1 tras cada sopa agora como todo cuelga de mi: en vn jarrillo mal 18v13 Jarrillos 1 tador de cama: q con dos jarrillos destos q beua quado me quie- 36v17 Jarro 7 chas cosas: ninguna venia sin torrezno: trigo/ harina: o jarro de 6r19 hasta el cabo dla cibdad/ co su jarro enla mano: q en todo el cami- 14r23 jarro/ y otro enel cuerpo: assi la fiauan dos o tres arrobas en ve- 14r28 yo que estoy sola/ porne cabo mi este jarro y tac'a: q no es mas mi 36v13 sen~ora entre mis manos: baxa presto por vn jarro dagua. ((Me)) 42v3 ((Me)) sen~or lucrecia es: q salio por vn jarro de agua para mi que 48v13 es el axuar dela frotera: vn jarro desbocado: vn assador sin puta 61v32 Jasmin 1 jasmin/ d trebol/ de madreseluia/ y clauellinas/ mosquatadas/ y 6v10 Jazmi 1 el rostro no es cosa de creer/ de storaq/ y de jazmi/ de limo/ de pe- 6v22 Jesu 14 do morauas ala cuesta del rio/ cerca delas tyneras. ((Ce)) Jesu. 8v25 jesu. jesu. y tu eres parmeno hijo dela Claudina? ((Par)) alahe 8v26 jesu. jesu. y tu eres parmeno hijo dela Claudina? ((Par)) alahe 8v26 gnito por lo menos conozcido/ es coger agua en cesto. ((Lu)) Jesu 16v18 enemiga de honestidad. causadora de secretos yerros. Jesu/ jesu 19r30 enemiga de honestidad. causadora de secretos yerros. Jesu/ jesu 19r30 otro hobre tocasse. ((Me)) Jesu no oyga yo metar mas esse loco: 19v17 tal vida quie quiera se la querria. ((Are)) Jesu/ q<>ero me tornar a 30v4 noche en casa. ((Are)) por mi vida madre q tal no se haga. Jesu no 32r17 Jesu/ jesu y que hastio y enojo es ver tu poca verguec'a. A quie ge- 37r6 Jesu/ jesu y que hastio y enojo es ver tu poca verguec'a. A quie ge- 37r6 ((Ce)) Jesu/ q en tanta afreta os aues visto? cueta me lo por dios 49r24 Jesu/ jesu/ no lo puedo creer: que es esto? quie te me cubrio de do- 56r22 Jesu/ jesu/ no lo puedo creer: que es esto? quie te me cubrio de do- 56r22 Jngratitud 1 su engan~o: su oluido: su desamor: su jngratitud: su inconstacia: su 3r29 Jorge 1 Pues ver le armado vn sat Jorge: fuerc'a y esfuerc'o no tuuo Her- 20v25 Jornada 3 se boluer de comiec'o la jornada: para tornar otra vez aql lugar: 18r3 dado fin a su jornada. ((Se)) dexa sen~or essos rodeos: dexa essas 35v23 enemigo: porq le rogue essotro dia que fuesse vna jornada de aq<>/ 61v22 Joya 6 ((Ca)) quanto dixeres sen~ora te quiero creer/ pues tal joya como 26r34 da a mi conteplacion: dexa me salir por las calles/ conesta joya: 26v34 empleado: pues tal joya gane. ((Eli)) mucho piensas q me tienes 38r20 y jamas he podido co mis luegas haldas. ((Ca)) o joya del mudo 43v20 que diesse tan buena cueta como mi amo. ((So)) para con tal joya 53v2 tomar tal joya en su compan~ia? en quie caben las quatro pricipa- 58r33 Joyas 1 dos y joyas de boda/ sale desnudas y denostadas. Estos son sus 38v27 Juan 2 festiuidad de san Juan do dize: esta es la mujer antigua malicia 3v2 yn: sea lo passado questio de sant Juan. y assi paz para todo el an~o 34v31 Juanes 1 te: quatro hobres que he topado: alos tres llaman juanes: y los 16r32 Jubon 2 zer. ((Se)) antes lo hare cierto. ((Ca)) dios te cosuele: el jubon de 4v4 tu jubon de brocado no te pedi yo parte ni la quiero/ siruamos to- 49v37 Jubo 1 impedimieto enel remedio de mi vida: q si para el houo jubo/ pa- 7r15 Judea 1 rey de Macedoia. Herodes rey de Judea. Constatino empador 66r12 Judios 4 q las tiene. escucha al Aristoteles. mira a Bernardo/ getiles/ ju- 3r21 como de dia/ ni dexaua cristianos/ ni moros/ ni judios: cuyos en- 29r15 mas de gentiles y judios: y todo en pago de buenos seruicios: q 69r15 los falsos judios su haz escupieron: 69r36 Juego 3 de celestia en tu fauor y prouecho/ y de todos: como pues este jue- 34r37 nar el juego de comiec'o. Perdona sen~ora a mis desuergonc'adas 53r30 rada de fieras. juego de hobres q andan en corro: lagua llena de 68r6 Juegos 1 se allego. O q habla. o que gracia. o q juegos. o q besos. Uamos 10r29 Juegue 1 juegue a naypes: arme mates: finalmente q sepa buscar todo ge- 11v30 Jueues 1 deuemos yr a casa de aquellotro cara de ahorcado/ que el jueues 61r35 Juez 3 yr y venir a juyzio: aun q reciba malas palabras del juez: si quie- 13v26 para buscar armas y otros aparejos de vengac'a. O cruel juez y 54r34 qua peligroso es seguir justa causa delate injusto juez: q<>nto mas 54v11 Jugar 1 tan: assi como para jugar: para vestir: para burlar: para comer/ y 10r3 Jugaste 1 vna legua de camio a pie. ((Are)) porq jugaste tu el cauallo tahur 56r7 Juctos 1 beuer: para negociar amores juctos de compan~a. O si quisiesses 10r4 Juta 3 aduersa me sigue juta: que cotigo/ o conel cordo/ o con entramos 27v19 lestina. ((Are)) que me plaze de bue grado. ve con dios juta tras 33v4 triste muerte sin cofessio. coge sosia essos sesos de essos catos ju- 64v31 Jutan 1 todo linaje de plazer. en que mas los moc'os q los viejos se ju- 10r2 Jutarias 1 si tu quisiesses co muy poco trabajo jutarias cola virtud de tu le- 40v33 Juntas 3 se de mi officio. jutas comiemos. juntas durmiemos: jutas auie- 14r11 por burla: jutas lo hezimos: jutas nos sintiero: juntas nos pre- 29v10 diero y acusaro: juntas nos diero la pena/ essa vez: que creo que 29v11 Jutas 8 se de mi officio. jutas comiemos. juntas durmiemos: jutas auie- 14r11 se de mi officio. jutas comiemos. juntas durmiemos: jutas auie- 14r11 por burla: jutas lo hezimos: jutas nos sintiero: juntas nos pre- 29v10 por burla: jutas lo hezimos: jutas nos sintiero: juntas nos pre- 29v10 bastasse por si/ jutas aprouechan y ayuda. ya me parec'e q es hora 58r6 mudado el abito de tristeza. Agora nos gozaremos jutas. agora 60r4 sta passada y penosa vida me as tenido/ q sea jutas nras sepultu- 67r10 ras/ jutas nos hagan nras obseq<>as. Alguas cosolatorias pa- 67r11 Jutassen 1 marauillo q lo vno y lo otro se jutassen a cerrar los candados de 51r18 Jute 1 c'os: nuca me assete ni aun jute por dios los pies mirado a todas 48v32 Juntemos 1 porende juntemos de cada re[]glon/ 70r26 Junto 1 legua auia menester para las cotar: todo junto semeja angel del 20v27 Juto 5 es juto coella el seso: dexarle he solo? o entrare alla? si le dexo ma- 1v34 mes tu pesamieto en muchas partes: que quie juto en diuersos 5r29 de alto linage: tu suaue habla y alegre geste/ juto co el aparejo de 18v23 tio las juto enella: alli hiziero alarde: q<>nto mas acabadas pudie- 27v9 dolor te de mas pena todo juto sin pesarle: porq mas psto vayas 67r38 Juntos 3 pues jutos nos ha menester: juntos nos aprouechemos. q 5v2 juntos? y q jamas passe por ello/ ni goze delo que gozas: y q no 32v2 juntos yo y aql mi querido y amado calisto. Quiero cerrar la pu- 65v32 Jutos 4 pues jutos nos ha menester: juntos nos aprouechemos. q 5v2 jutos han sido apassionados: gozara mi lastimado corac'on/ 26r2 sa que yo sepa hazer: cosa q sea de mi officio: vn desafio co tres ju- 61v24 para mi essa dilacio: aqui q<>ero ver si dezir y hazer/ si comen jutos 62r22 Jura 1 ra? tal sea mi vida/ y mi vejez: y la de quie parte quisiere de mi ju- 17r9 Jurameto 1 bien se q ni jurameto/ ni tormeto te hara dezir verdad: que no es 20v5 Jurarias 1 mo la tuya. ((Se)) crees lo tu parmeno? bien se q no lo jurarias: 35v30 Juro 4 con su persona. ((Ce)) offrecer dizes? sen~ora yo te juro por el sa- 62r2 stigado y no muerto. ((Cen)) juro por el cuerpo santo dela letania 62v12 ella pensaua gozar de mi amor por tiepo. Pero yo te juro por el pe- 63r10 niades asombrar alos q no os teme? pues yo juro q si esparades 64v12 Justa 3 qua peligroso es seguir justa causa delate injusto juez: q<>nto mas 54v11 dra passar sin denuesto: mi amor fue con justa causa: requerida y 59r7 y q es cosa justa venir de biespras y entrar nos aver vn deshuella- 61v12 Justador 1 reyna enel tristeza. De noble sangre/ como sabes: gran justador. 20v24 Justas 1 los cuytados tiene: y remedia las justas peticiones: y las piado- 9r14 Justemos 1 mos cacioes: inuecioes/ justemos: q cimera sacaremos/ o q letra 10r31 Justicia 19 y crimies dignos de cruel muerte/ en poder de rigurosa justicia 4v37 diuina justicia q dixo. El anima que pecare/ aqlla misma muera: 20r26 sen~ora quado la justicia te mado prender/ estando yo en tu casa te- 29v8 verdad es lo que dizes. pero esso no fue por justicia. ((Ce)) calla 29v36 no de justicia/ q de otra manera? sabia lo mejor el cura que dios 29v38 bienaueturados era los que padecia persecucion por la justicia/ 30r2 maltratar me/ q justicia ay para todos: a todos es ygual. tan bie 50v9 mato presto: q por los santos de dios para aqlla justicia me vaya 50v17 mate esse desuariado. ((Ce)) justicia/ justicia sen~ores vezinos. Ju- 50v38 mate esse desuariado. ((Ce)) justicia/ justicia sen~ores vezinos. Ju- 50v38 mate esse desuariado. ((Ce)) justicia/ justicia sen~ores vezinos. Ju- 50v38 en poder de justicia. ((Par)) salta/ que yo tras ti voy. 51r11 O que grita suena enel mercado q es esto? algua justicia se haze/ 51v2 los tomaro? que justicia lo hizo? ((So)) sen~or la causa de su muer- 51v38 te publicaua el cruel verdugo/ a bozes diziendo. Manda la ju-sticia} 51v39 que por executar justicia no hauia de mirar amistad: ni debdo ni 54v21 vezes te he librado dela justicia: quatro vezes desepen~ado enlos 56r9 uiero hecho el delicto/ por huyr dela justicia q a caso passaua por 56v33 ((Are)) mejor lo vea yo en poder de justicia: y morir a maos de sus 61v19 Justificar 1 del qual gran infamia se me siguia: los mado justificar tan de ma- 54v35 Justo 2 to conellos: y assi que rin~eron sobre la capa del justo. Permissio 52v8 ra que tiene justo impedimieto: y que no es en su ma- 52v20 Justos 2 los flacos animales. No paguen justos por pecad(d)[o]res. Imita la 20r25 se hallaron justos: oye entrabas partes/ para sentenciar: no ves 54v20 Juuentud 2 na compan~ia me queda: dios la dexe gozar su noble juuentud/ y 17r33 en balde: por la frescor de tu juuentud de baxo de seys dobles de 30v32 Juuetud 5 los impetus dela juuetud: y torna te conla dotrina de tus mayo- 9r27 os puede esta florezilla de juuetud faltar. Pues mira amigo que 28r16 mas passio. ((Ce)) no desconfie sen~ora tu noble juuetud de salud: 42r30 po el mas noble cuerpo y mas fresca juuetud: que al mudo era en 66v14 tus sujectos: herida fue de ti mi juuetud. Por medio de tus bra- 68v24 Juyzio 6 quiero/ no se q se es. ((Se)) no es este juyzio para moc'os segu veo 3v17 dad. pero para moderar nuestro setido/ y regir nro juyzio. ((Ca)) 12r6 dolor/ o afficio priua y tiene ajeno de su natural juyzio: quitar se 12v25 yr y venir a juyzio: aun q reciba malas palabras del juez: si quie- 13v26 que yo he rebuelto en mi juyzio/ mietra te escucho: y no he halla- 25r21 hasta el dia del gra juyzio. ((Tri)) no sentiste bien: q seria pregun- 51v23 Juzga 2 ta razon tego: juzga sen~ora por bueno mi proposito: mis passos 21r9 zes juzga por dulce lo amargo. ((Sem)) hermana paresce me aqui 37r31 Juzgan 1 mi madre yo fui la menor/ mira como no soy vieja como me juz- 18r27 Juzgado 2 El vietre no se le he visto: pero juzgado por lo otro creo que le tie- 37r27 ras de tristeza juzgado me cruel: yo lloro de plazer viendo te tan 46v31 Juzgares 1 aues sido: juzgares yo dezir verdad. ((Se)) sen~ora en todo cocedo 38r11 Juzgaro 1 se juzgaro ser dignos. ((Ca)) no te oy bien esso q dixiste/ torna di 3r8 Juzgasses 1 sses no le juzgasses por el q as dicho: y mostrado co tu yra: en di- 20v21 Juzgaua 1 aun q muy desseoso/ siepre me juzgaua indigno mirado tu grade- 47r4 Juzgo 4 ra juzgo incoparablemete ser m(o)[e]jor/ q la que Paris juzgo entre 4r28 ra juzgo incoparablemete ser m(o)[e]jor/ q la que Paris juzgo entre 4r28 juzgo por otros q he conoc'ido menos apassionados: y metidos 37v36 negocio? ((Tri)) oygo tato que juzgo a mi amo por el mas bieaue- 53r38 Juzgue 3 tengo: haz de manera q en solo ver te ella a ti/ juzgue la pena que 11v16 no ay c'urujano que ala p<>mera cura juzgue la herida: lo que yo al 14v3 cha franqza vsaste: pero como todo do/ o dadiua se juzgue grade 44r19 Juzgues 3 de saber parmeno q calisto anda de amor qxoso: y no lo juzgues 8r15 es su mas cierto vso y costubre: no juzgues la bondad/ y hermo- 37r38 Y assi no me juzgues por esso liuiano 69v10 La 1003 % Siguese la Comedia o Tragicomedia de Calisto y 1r2 dode ala presencia de Calisto se presento la desseada Melibea. 1r20 {IN9.} ENesto veo melibea la grandeza de 1r23 dad q si dios me diesse enl cielo la silla sobre sus santos no lo ter- 1v3 radas de q me acabes de oyr: porq la paga sera ta fiera qual me- 1v7 la virtud de tal mujer como yo? Uete vete de ay torpe: q no pue- 1v10 quie solamente la aduersa fortuna pone su studio con odio cruel. 1v13 traspasse. Anda anda maluado abre la camara y enderec'a la ca- 1v20 traspasse. Anda anda maluado abre la camara y enderec'a la ca- 1v20 ma. ((Se)) sen~or luego. hecho es. ((Ca)) cierra la vetana y dexa la 1v21 ma. ((Se)) sen~or luego. hecho es. ((Ca)) cierra la vetana y dexa la 1v21 tiniebla acopan~ar al triste/ y al desdichado la ceguedad: mis pe- 1v22 le q muera aquel aq<>en es enojosa la vida: q no yo que huelgo co 1v36 que el sol mas arde dode puede reuerberar. la vista a quie objeto 2r8 blo: y si muere matar me han. y yra alla la soga y el caldero. Por 2r13 ner con quie pueda sus cuytas llorar. y que la llaga interior mas 2r15 quie la volutad ala razo no obedece? quie tiene dentro del pecho 2r23 dos/ sospechas/ todo a vna causa. Pero tan~e y cata la mas triste 2r25 es mi fuego: y menor la piedad/ de quie yo agora digo. ((Se)) no 2r28 ((Ca)) como? yo te lo dire: mayor es la llama q dura ocheta an~os 2r33 q la que en vn dia passa: y mayor la que mata vn anima/ q la que 2r34 q la que en vn dia passa: y mayor la que mata vn anima/ q la que 2r34 q la que en vn dia passa: y mayor la que mata vn anima/ q la que 2r34 ze la christiana religio. ((Ca)) que a mi? ((Se)) tu no eres christia- 2v6 cabe enel corac'on de mi amo: q por la boca le sale a borbollones. 2v9 salud es conocer hobre la dolecia del enfermo. ((Ca)) qual cosejo 2v12 las barreras. madaste al hombre por la mujer dexar el padre/ y la 2v20 las barreras. madaste al hombre por la mujer dexar el padre/ y la 2v20 sa? ((Se)) harto mal es tener la voluntad en vn solo lugar catiuo. 2v26 ((Ca)) poco sabes de firmeza. ((Se)) la perseueracia enl mal no es 2v27 constacia mas dureza/ o ptinacia la llama en mi tierra vosotros 2v28 ((Ca)) que me reprueuas? ((Se)) q sometes la dignidad del hobre 2v32 ((Se)) y assi lo crees: o burlas? ((Ca)) que burlo? por dios la creo 2v34 por dios la cofesso: y no creo q haya otro soberano enel cielo aun 2v35 amo a aquella ante q<>en ta indigno me hallo: q no la espero alca- 3r5 festiuidad de san Juan do dize: esta es la mujer antigua malicia 3v2 mientra mas me dizes/ y mas inconuenietes me pones: mas la 3v16 ansi pierde la verguec'a: q todo esto y aun mas alos hobres ma- 3v21 y de claro ingenio: y mas a quie la natura doto dlos mejores bie- 3v26 ra delos q<>les la fortuna es sen~ora/ a ninguno acaesse enesta vida 3v31 la nobleza: y antiguedad de su linaje? El gradissimo patrimoio? 3v35 el exceletissimo ingenio? las respladecietes virtudes? la altitud 3v36 y ineffable gra? la soberana hermosura? dela qual te ruego me de- 3v37 co la delgada cuerda como ella se los pone: no ha mas menester 4r13 c'adas: la nariz mediana: la boca pequen~a: los dietes menudos/ 4r18 c'adas: la nariz mediana: la boca pequen~a: los dietes menudos/ 4r18 stro poco mas luengo q redondo: el pecho alto: la redodeza y for- 4r20 ma delas pequen~as tetas: quie te la podria figurar? q se despeza 4r21 el hobre quado las mira: la tez lisa lustroza: el cuero suyo escure- 4r22 c'e la nieue: la color mezclada: qual ella la escogio para si. ((Se)) en 4r23 c'e la nieue: la color mezclada: qual ella la escogio para si. ((Se)) en 4r23 c'e la nieue: la color mezclada: qual ella la escogio para si. ((Se)) en 4r23 ra juzgo incoparablemete ser m(o)[e]jor/ q la que Paris juzgo entre 4r28 dize. Ansi como la materia apetece ala forma: ansi la mujer al va- 4r33 dize. Ansi como la materia apetece ala forma: ansi la mujer al va- 4r33 possible es: y aun q la aborezcas/ quanto agora la amas: podra 4r35 possible es: y aun q la aborezcas/ quanto agora la amas: podra 4r35 ser alcac'ando la: y viedo la co otros ojos libres del engan~o en q 4r36 ser alcac'ando la: y viedo la co otros ojos libres del engan~o en q 4r36 agora con q la veo? ((Se)) co ojos de allinde: con q lo poco parec'e 4r38 hasta la cama: bueno ando/ haze lo esto que me dio mi amo: q sin 4v8 re. ((Ca)) podria la yo hablar. ((Se)) yo te la traere hasta aca: por 4v17 re. ((Ca)) podria la yo hablar. ((Se)) yo te la traere hasta aca: por 4v17 fin de todo su bien. ((Se)) calla sen~ora mia: tu piesas q la distacia 5r3 cia/ sacas la agora de seso: dira mil locuras/ ven y hablemos/ no 5r10 dor: muestra me la? ((Eli)) ha don maluado ver la q<>eres? los ojos 5r18 dor: muestra me la? ((Eli)) ha don maluado ver la q<>eres? los ojos 5r18 ra siepre. ((Se)) calla dios mio: y enojas te? q ni la q<>ero ver a ella/ 5r20 y el mio. ((Ce)) vamos. Elicia queda te a dios: cierra la puerta: a 5r26 di no te detengas: que la amistad que entre ti/ y mi se affirma no 5r35 do yo hazer a calisto: alargar le he la certinidad del remedio. por 5v8 q como dizen: el esperac'a luega aflige el corac'o: y quato el la per- 5v9 orejas desta/ el nobre que la llame? no lo creas: q ansi se glorifica 5v22 buelue la cabec'a: y respode co alegre cara. Enlos cobites: enlas 5v26 la los carpinteros: peynan la los peynadores/ texedores/ labra- 5v35 la los carpinteros: peynan la los peynadores/ texedores/ labra- 5v35 luego suena puta vieja. ((Ca)) y tu como lo sabes/ y la conosces? 6r3 jer pobre moraua en su vezindad: la qual rogada por esta celesti- 6r5 co que la serui: y por la mudac'a que la edad ha hecho. ((Ca)) de q 6r7 co que la serui: y por la mudac'a que la edad ha hecho. ((Ca)) de q 6r7 co que la serui: y por la mudac'a que la edad ha hecho. ((Ca)) de q 6r7 la siruias? ((Par)) sen~or yua ala plac'a: y traya le de comer: y aco- 6r8 pan~aua la: suplia en aquellos menesteres/ que mi tierna fuerc'a 6r9 bastaua. pero de aquel poco tiepo/ que la serui: recogia la nueua 6r10 bastaua. pero de aquel poco tiepo/ que la serui: recogia la nueua 6r10 memoria: lo que la vieja no ha podido quitar. Tiene esta buena 6r11 vendia ella aquella sangre innocete/ delas cuytadillas: la qual li- 6r23 madre aculla. cata la vieja. ya viene el ama: de todas muy cono- 6r34 de helecho: la piedra dl nido del aguila. y otras mil cosas. Uenia} 6v39 en gracia/ no nos detegamos: q la necessidad deshecha la tarda- 7r10 en gracia/ no nos detegamos: q la necessidad deshecha la tarda- 7r10 digne. Yo temo: y el temor reduze la memoria: y ala prouidencia 7r12 despierta. Sus vamos/ proueamos: pero ruego te parmeno: la 7r13 sea principio del artificio. Y no mas sino vamos a ver la salud. 7r30 aguijar al animal cogoxoso. Ansi sientes la pena de tu amo cali- 7r34 con la fidelidad: porq te me concediste hablare: oye me: y el affe- 7v5 cto no te ensorde: ni la esperac'a del deleyte te ciegue. Tiepla te/ y 7v6 blanco. Aun q soy moc'o cosas he visto assaz: y el seso y la vista de 7v8 las muchas cosas demuestran la esperiecia: de ver te/ o de oyr te 7v9 desceder por la escalera parlan lo q estos fingidamete han dicho 7v10 na ruynmente suena lo q parmeno dize. ((Ce)) calla/ q para la mi 7v12 hazes llaue de mi vida? abre. O parmeno ya la veo. sano soy. bi- 7v19 uo soy. Mira q reuereda persona: que acatamieto. por la mayor 7v20 parte por la filisomia es conoscida la virtud interior O vejez vir- 7v21 parte por la filisomia es conoscida la virtud interior O vejez vir- 7v21 manos llenas de remedio: la indignidad de mi persona lo enbar- 7v26 ga. Dende aqui adoro la tierra que huellas: y en reuerencia tuya 7v27 la beso. ((Ce)) sempronio: de aquellas biuo yo: los huessos que yo 7v28 n~o/ al freyr lo vera: di le q cierre la boca/ y comece abrir la bolsa. 7v30 n~o/ al freyr lo vera: di le q cierre la boca/ y comece abrir la bolsa. 7v30 ni consejo/ ni esfuerc'o. ((Ca)) que dezia la madre? paresce me que 7v37 crescer la yerua entre los panes: ni la sospecha enlos corac'ones 8r3 crescer la yerua entre los panes: ni la sospecha enlos corac'ones 8r3 delos amigos. sino limpiar la luego coel escardilla dlas buenas 8r4 amor mio cotigo: y la parte que en mi imerito tienes: y digo ime- 8r7 be si no sabes q dos conclusiones son verdaderas. La primera q 8r17 es forc'oso el hobre amar ala mujer: y la mujer al hobre. La segu- 8r18 es forc'oso el hobre amar ala mujer: y la mujer al hobre. La segu- 8r18 ja: que la boz tienes roca: las barbas te aputan: mal sosegadilla 8r30 deues tener la puta de la barriga. ((Par)) como cola de alacran. 8r31 deues tener la puta de la barriga. ((Par)) como cola de alacran. 8r31 ((Ce)) y aun peor: q la otra muerde sin hinchar: y la tuya hincha 8r32 ((Ce)) y aun peor: q la otra muerde sin hinchar: y la tuya hincha 8r32 neficios: por ser del horrado y bien tratado: que es la mayor ca- 8r36 no podria llorar. pero assi perdida ya toda la esperac'a: pierdo el 8v8 no curo delo que dizes: por q enlos bienes mejor es el acto/ q la 8v13 potencia: y enlos malos mejor la potencia/ q el acto: assi que me- 8v14 enfermo por acto: y por tanto es mejor tener la potetia enel mal/ 8v16 tu eres la causa. Hijo bien sabes/ como tu madre/ que dios haya 8v37 la qual absencia alguos an~os de su vejez suffrio angustia/ y cuy- 9r2 cerrada tal copia de oro/ y plata: que basta mas q la renta de tu 9r9 so: y la fe es de guardar/ mas q alos biuos/ alos muertos que no 9r11 que en comiedo se lanc'a: ni hay cosa que mas la sanidad impida: 9r22 q la diuersidad y mudac'a/ y variacion delos majares. y nunca la 9r23 q la diuersidad y mudac'a/ y variacion delos majares. y nunca la 9r23 coualesce la plata: que muchas vezes es traspuesta. y no ay cosa 9r25 la sustacia de sus siruietes/ con huecos y vanos prometimietos: 9r37 como la saguijuela saca la sangre: dsagradesce/ injuria/ oluida ser- 9r38 como la saguijuela saca la sangre: dsagradesce/ injuria/ oluida ser- 9r38 q conel no pieses tener amistad: como por la diferecia delos esta- 9v11 go por honesta cosa la pobreza alegre/ y aun mas te digo: que no 9v21 aun q mas digas no te creo ensta parte: querria passar la vida sin 9v23 con resistecia. ((Ce)) o hijo bie dizen q la prudecia no puede ser si- 9v26 la masa pobreza. ((Ce)) mas di como mayor? q la fortuna ayuda 9v28 la masa pobreza. ((Ce)) mas di como mayor? q la fortuna ayuda 9v28 yor es la fortuna: tato es menos segura. y por tato enlos infortu- 9v33 uiene a saber por bie/ y prouecho/ y deleyte. Por bie mira la volu- 9v36 tad de sempronio conforme ala tuya: y la gra similitud que tu y 9v37 la dara. ((Par)) mi fe madre no creo a nadie. ((Cele)) estremo es 10r10 y dode mas discrecio alli es menor la fortua: dichas son. ((Par)) 10r15 vencido del deleyte va cotra la virtud: no se atreua ala honestad. 10r22 sin copan~ia: no te retrayas/ ni amargues q la natura huye lo tri- 10r24 tal manera la tome: assi la bese: assi me mordio: assi la abrace: assi 10r28 tal manera la tome: assi la bese: assi me mordio: assi la abrace: assi 10r28 tal manera la tome: assi la bese: assi me mordio: assi la abrace: assi 10r28 alla. boluamos aca. ande la musica. pintemos los motes. cante- 10r30 cata el cornudo. sola la dexa. da le otra buelta. tornemos alla. Y 10r34 para esto parmeno ay deleyte sin compan~ia? alahe/ alahe: la que 10r35 que es razo loco? que es affecto asnillo? la discrecion q no tienes 10v4 lo determina. y dela discrecio mayor es la prudecia. y la pruden- 10v5 lo determina. y dela discrecio mayor es la prudecia. y la pruden- 10v5 cia no puede ser sin esperimieto: y la esperiecia no puede ser mas 10v6 da y horra mas q la mia desseo. y quado me pagaras tu esto? nu- 10v9 sempronio. la paz no se deue negar: q bienaueturados son los pa- 10v20 caridad alos hermanos: interesse pocos le aparta. pues q<>ero la 10v22 rancia del discipulo: si[ ]no raras vezes: por la sciecia/ que es de su 10v24 ((Ce)) delos hobres es errar: y bestial es la porfia: porende gozo 10v30 go biuo. recibe la dadiua pobre de aql que con ella la vida te ofre- 11r6 go biuo. recibe la dadiua pobre de aql que con ella la vida te ofre- 11r6 ce. ((Ce)) como enel oro muy fino labrado por la mano del sotil ar- 11r7 tifice: la obra sobrepu(i)ja ala materia: assi se auataja a tu magnifi- 11r8 co dar la gracia y forma de tu dulce liberalidad: y sin dubda la p- 11r9 co dar la gracia y forma de tu dulce liberalidad: y sin dubda la p- 11r9 sta dadiua su effecto ha doblado: porq la que tarda/ el prometi- 11r10 ((Se)) hablo cotigo la madre? ((Par)) calla/ q si. ((Se)) pues como 11r13 ve agora madre/ y cosuela tu casa: y despues ven consuela la mia: 11r17 {IN5.} HErmanos mios cient monedas di a la madre: hize 11r20 tu vida ganaste muy gran honrra. Y para que es la 11r22 esto es premio y galardo dela virtud. Y por esso la damos a dios 11r25 porque no tenemos mayor cosa que le dar: la mayor parte dela 11r26 ros comunicables la escurece y pierden: y la magnificecia y libe- 11r28 ros comunicables la escurece y pierden: y la magnificecia y libe- 11r28 ralidad la ganan y sublima. Que aprouecha tener/ lo que se nie- 11r29 zas/ q la possession dellas. O que glorioso es el dar. o que misera- 11r31 ble es el recebir: quanto es mejor el acto que la possession tanto 11r32 mas noble lugar. Y dize alguos q la nobleza es vna alabanc'a q 11r35 digo que la agena luz nuca te hara claro/ si la propria no tienes.} 11r37 digo que la agena luz nuca te hara claro/ si la propria no tienes.} 11r37 fico fue: sino enla tuya: y ansi se gana la honrra/ q es el mayor bie 11v3 como tu: es digno q tenga perfecta virtud. Y aun te digo: q la vir- 11v5 dio de mi mal: mejor sera q vayas conella/ y la aquexes: pues sa- 11v13 tengo: haz de manera q en solo ver te ella a ti/ juzgue la pena que 11v16 der mostrar le la tercia parte desta mi secreta enfermedad: segun 11v18 libre de tal passion: hablar la has a rieda suelta. ((Se)) sen~or que- 11v20 la pena llorar la causa? q<>nto es dulce alos tristes qxar su passio? 11v34 la pena llorar la causa? q<>nto es dulce alos tristes qxar su passio? 11v34 la hoja: hallaras q dizen que fiar enlo teporal: y buscar materia 11v38 plar esta es la pena de amor/ enel oluidar el descaso. huye de tirar 12r3 zes la opinio trae las cosas donde quiere: no para q mude la ver- 12r5 zes la opinio trae las cosas donde quiere: no para q mude la ver- 12r5 y buena maestra de estos negocios: no podemos errar. tu me la 12r13 as aprouado con toda tu enemistad. yo te creo: q tanta es la fuer- 12r14 dable parmeno: no abaxes la cabec'a/ al responder: mas como la 12r19 dable parmeno: no abaxes la cabec'a/ al responder: mas como la 12r19 embidia es triste/ la tristeza sin lengua/ puede mas cotigo su vo- 12r20 la huerta de Melibea a[ ]le buscar: la entrada causa dela veer y ha- 12r36 la huerta de Melibea a[ ]le buscar: la entrada causa dela veer y ha- 12r36 blar: la habla engendro amor: el amor pario tu pena: la pena cau- 12r37 blar: la habla engendro amor: el amor pario tu pena: la pena cau- 12r37 es mejor me parece quato mas la desalauas: cupla comigo/ y em- 12v3 plumela la quarta: dessentido eres: sin pena hablas: no te duele 12v4 la volutad. ((Ca)) palos querria este vellaco: di mal criado/ porq 12v8 la cruel frecha de cupido me ha causado: quato remedio sempro- 12v13 disfamar la vieja a tuerto/ o a derecho pones en mis amores des- 12v17 mas solo q mal acompan~ado. ((Par)) sen~or flaca es la fidelidad q 12v23 temor de pena la couierte en lisonja: m(o)[a]yormete co sen~or a quie 12v24 limpie le mucho: aprieten bien la cincha: porq si passare por casa 12v32 yo tan bie: si quisiere derrocar la casa: aprouar lo. si quemar su ha- 13r12 {IN5.} QUe spacio lleua la barbuda: menos sosiego trayan 13r17 poco dinero. ((Ce)) no es cosa mas prop<>a del q ama que la ipacie- 13r23 eneste negocio no como mas su pa: mas vale pder lo seruido q la 13r33 mos nras personas de peligro. haga se lo q se hiziere: si la ouiere 13r36 frir en sus pricipios q el tiepo no la ablade y haga coportable: ni-guna} 13r38 el bie: la prospidad y aduersidad: la glia y pena/ todo pierde coel 13v4 el bie: la prospidad y aduersidad: la glia y pena/ todo pierde coel 13v4 tiepo: la fuerc'a de su acelerado pricipio: pues los casos de admi- 13v5 tato te marauillarias si dixiessen la tierra teblo: o otra semejate 13v9 entra hoy. el turco es vecido. eclipse ay man~ana. la puete es lleua- 13v12 fuerte andado: tato mas diminuyedo: q la costubre luega amasa 13v17 llas: procuremos prouecho mietra pediere la contieda: y si a pie 13v19 do la mochacha/ la hago scriuir en mi registro: y esto para q yo se- 13v33 do la mochacha/ la hago scriuir en mi registro: y esto para q yo se- 13v33 sto por el dinero? ((Ce)) dixe le el suen~o y la soltura: y como gana- 14r3 cosa en mi cabo estado ella presente. Si yo traya el pa: ella la car- 14r20 ne. si yo ponia la mesa: ella los mateles. no loca: no fantastica/ ni 14r21 llegada era de buelta. Alla la combidaua segun el amor todos la 14r26 llegada era de buelta. Alla la combidaua segun el amor todos la 14r26 jarro/ y otro enel cuerpo: assi la fiauan dos o tres arrobas en ve- 14r28 en quatos bodegones auia. si yuamos por la calle donde quiera 14r30 ua echar media ac'ubre/ para mojar la boca: mas a mi cargo que 14r32 no le quitaro la toca por ello/ sino quato la rayaua en su taja y an- 14r33 no le quitaro la toca por ello/ sino quato la rayaua en su taja y an- 14r33 no ay c'urujano que ala p<>mera cura juzgue la herida: lo que yo al 14v3 aun q este braua melibea: no es esta si a dios ha plazido la prime- 14v11 mas despues q vna vez consieten la silla enl enves del lomo: nuca 14v13 entiedo essos terminos madre? ((Ce)) digo q la mujer/ o ama mu- 14v28 cierto voy mas cosolada a casa de melibea: q si ela mano la touies- 14v31 se: porq se que aun que al presente la ruege: al fin me ha de rogar: 14v32 conoscida la p<>mera vez: assi como gorgueras/ garuines/ frajas/ 14v36 ras q tal ay q tal q<>ere: porq dode me tomare la boz me alle apce- 14v38 madre celosa y braua/ tu la misma sospecha. Melibea es vnica a 15r4 traemos/ en q mas nos va: di me esta desocupada la casa/ fue se 15r19 la moc'a que esperaua el ministro? ((Eli)) y aun despues vino otra 15r20 traxe del capo la otra noche quado llouia y hazia escuro: y abre el 15r25 arca delos lizos: y (y)[h]azia la mano derecha hallaras vn papel scri- 15r26 dela loba le hallaras/ y baxa la sangre del cabro: y vnas poq<>tas 15r35 harpias. con toda la otra compan~ia de espantables y pauorosas 15v7 ydras. Yo celestina tu mas conoscida clientula: te conjuro por la 15v8 virtud y fuerc'a destas bermejas letras. por la sangre de aquella 15v9 noturna aue co que esta scritas: por la grauedad de aquestos no- 15v10 bres/ y signos que eneste papel se contiene. por la aspera poc'on~a 15v11 q la mucha speculacio/ nuca carece de bue fruto: q 15v31 nor fuesse q la vida/ o muy ameguada quedasse: quado matar no 15v34 es prouechoso: ni la perseueracia carec'e de peligro: pues yre/ 16r2 yo he descubierto la celada por hauer mas prouecho desta otra 16r11 porq te me offreciste/ q tu offrecimieto me puso esperac'a: la espe- 16r20 rio: q enojar a Calisto. yr quiero q mayor es la verguec'a de qdar 16r26 por couarde. que la pena cupliendo como osada lo que prometi. 16r27 Pues jamas al esfuerc'o desayuda la fortuna. Ya veo su puerta: 16r28 dos son cornudos. la p<>mera palabra que oy por la calle fue de a- 16r33 dos son cornudos. la p<>mera palabra que oy por la calle fue de a- 16r33 ja sin sacar reja. Pero mi sen~ora la vieja vrdio vna tela: tiene nece- 16v13 rio. ((Ali)) agora la conozco menos/ si tu me das a enteder lo ico- 16v17 sen~ora mas conoscida es esta vieja que la ruda: no se como no tie- 16v19 ne quic'a por aq<> la conocere mejor? ((Lu)) sen~ora perfuma tocas: 16v22 cura nin~os: y aun alguos la llama la vieja lapidaria. ((Ali)) todo 16v24 cura nin~os: y aun alguos la llama la vieja lapidaria. ((Ali)) todo 16v24 esso dicho no me la da a conocer: di me su nobre si le sabes? ((Lu)) 16v25 si le se sen~ora? no ay nin~o/ ni viejo en toda la cibdad q no le sepa: 16v26 verna a pedir: di q suba. ((Lu)) sube tia. ((Ce)) sen~ora buena la gra 16v33 de dios sea cotigo/ y con la noble hija: mis passioes y enfermeda- 16v34 noce mis lipias entran~as: mi verdadero amor: q la distancia de- 16v36 mucho dessee/ la necessidad me lo ha hecho coplir: con mis fortu- 16v38 ra? tal sea mi vida/ y mi vejez: y la de quie parte quisiere de mi ju- 17r9 das me dauan ayer por la onc'a: assi goze desta alma peccadora. 17r13 de Cremes: q desde ayer no la he visto: y tan bien q viene su paje 17r16 tra. Ea buen amigo tener rezio agora es mi tiepo: o nunca: no la 17r19 dexes lleua me la de aqui aquie digo. ((Ali)) q dizes amiga? ((Ce)) 17r20 na compan~ia me queda: dios la dexe gozar su noble juuentud/ y 17r33 deleytes se alcanc'ara: que ala mi fe la vegez/ no es sino meson de 17r35 con dolor todo por biuir. porq como dizen biua la gallina con su 17v7 otros trabajos. quado sobra la gana y falta la prouisio: q jamas 17v16 otros trabajos. quado sobra la gana y falta la prouisio: q jamas 17v16 se les va la gloria y descaso: por otros aluan~ales de assechac'as q 17v20 quezas q no los que las posseen. a muchos traxo la muerte: a to- 17v31 la hora que tener a el so la tierra: y lo suyo entre sus manos: y dar 17v37 la hora que tener a el so la tierra: y lo suyo entre sus manos: y dar 17v37 nas por la edad q perdiste. querrias boluer ala primera? ((Ce))} 17v39 se boluer de comiec'o la jornada: para tornar otra vez aql lugar: 18r3 muy cansado quel meson: assi que aun q la moc'edad sea alegre: el 18r7 verdadero viejo no la dessea/ porq el que de razo y seso carece: qua- 18r8 eres tu celestina/ la q solia morar alas tenerias cabe el rio? ((Ce)) 18r15 mosa era: con aquel su dios os salue que trauiessa la media cara. 18r20 mi madre yo fui la menor/ mira como no soy vieja como me juz- 18r27 toma en ver te hablar: y no sabes q por la diuina boca fue dicho/ 18r32 Pues si tu me das licecia dire te la necessitada causa de mi veni- 18r38 da: que es otra q la que hasta agora as oydo: y tal q todos perde-riamos} 18r39 en me tornar en balde sin q la sepas. ((Me)) di madre to- 18v2 las sienta la tierra: comiedo quado puedo: beuiedo quado lo ten- 18v7 a la tauerna. mas no muera yo de muerte hasta que me vea co vn 18v16 el huso quado la barua no anda de suso. Ha venido esto sen~ora/ 18v20 que sanara/ segu la mucha deuocio tiene en tu gentileza. ((Me)) 18v27 y tales que dode esta la melezina/ salio la causa dla enfermedad. 19r13 y tales que dode esta la melezina/ salio la causa dla enfermedad. 19r13 pues tal conoscimieto dio la natura alos aniales y aues. ((Me)) 19r21 quie has venido a buscar la muerte para ti: por quie has dado ta 19r24 o muger es la lengua/ quemada seas alcahueta falsa: hechizera/ 19r29 quita me la lucrecia de delate que me fino: q no me ha dexada go- 19r31 mi yerro: perder y destruyr la casa y horra de mi padre/ por ganar 19v3 la de vna vieja maldita como tu. Piensas q no tego sentidas tus 19v4 mi inocecia me da osadia: tu presencia me turba/ en ver la yrada 19v9 para dan~ar la fama al medico. Si pensara sen~ora q tan de ligero 19v14 respuesta de mi otra no auras: ni la esperes: q por de( )mas es rue- 19v29 cargo: q estas muy rigurosa: y no me marauillo q la sangre nue- 19v37 la verdad no es necessario abudar de muchas colores. Copassio 20r17 pricipio la espressio dela causa: y pues conoc'es sen~ora/ q el dolor 20r19 turba: la turbacion desmada y altera la lengua. La qual auia de 20r20 turba: la turbacion desmada y altera la lengua. La qual auia de 20r20 turba: la turbacion desmada y altera la lengua. La qual auia de 20r20 sino ser mensajera del culpado: no quiebre la soga por lo mas del- 20r23 gado: no semejes la telaran~a/ que no muestra su fuerc'a sino cotra 20r24 los flacos animales. No paguen justos por pecad(d)[o]res. Imita la 20r25 cho que fuesse el/ el delinquete y yo la condenada: que no es otro 20r30 firme verdad: el vieto del vulgo no la empec'e. vna sola soy eneste 20r34 lipio trato: en toda la cibdad pocos tego descotentos/ co todos 20r35 crea que pedias oracion. ((Ce)) nunca yo la reze: y si la rezare no 20v2 crea que pedias oracion. ((Ce)) nunca yo la reze: y si la rezare no 20v2 gua: no la he perdida cola intecion. ((Me)) tato affirmas tu igno- 20v9 dubdosa desculpa tener la sentencia en peso: y no disponer de tu 20v11 cules tata: la presencia y faciones/ disposicio/ desemboltura: otra 20v26 sufrir sin desmayo la ya vezina muerte: que aun que yo se poco de} 20v39 mo yo/ si se hallara dichosa en dar la vida/ a quie tales gracias tie- 21r6 saludables/ y vazios de sospecha. ((Me)) o quato me pesa con la 21r10 padescido las alteraciones de mi ayrada legua. Pero la mucha 21r12 razo me relieua de culpa: la qual tu habla sospechosa causo en pa- 21r13 mi cordon. Y porq para screuir la oracio no aura tiepo: sin que ve- 21r15 que se me figura q esta diziendo le alla su corac'on/ la merced que 21r26 descemos/ y seruiremos: y todos quedamos obligados: q la pa- 21r31 ga mas cierta es/ quado mas la tienen de coplir. ((Lu)) trastroca 21r32 la boca: que te huele vn poco. que enel reyno no lo sabe hazer otro 21r36 no aya parte. ((Ce)) sen~ora q te acuerde la oracio para que la ma- 21v6 no aya parte. ((Ce)) sen~ora q te acuerde la oracio para que la ma- 21v6 nados por mujeres: y mujeres por hobres. y esto obra la natura 21v12 y la natura ordeno la dios: y dios no hizo cosa mala. y assi qdaua 21v13 y la natura ordeno la dios: y dios no hizo cosa mala. y assi qdaua 21v13 la prolixidad es enojosa al q oye: y dan~osa al que habla. ((Me)) en 21v16 yo me parto para el si licecia me das. ((Me)) mie[]tra mas ayna la 21v23 ouieras pedido: mas de grado la ouieras recabdado: ve co dios 21v24 en todo lo que te pedi: en cargo te soy: assi amasaste la cruel hebra 21v33 la meytad esta hecha quado tienen bue principio las cosas. o ser- 21v36 yedo: huye la muerte al couarde. O quantas errara enlo q yo he 22r6 do: y la esperiecia y escarmieto haze los hobres arteros: y la vie- 22r11 do: y la esperiecia y escarmieto haze los hobres arteros: y la vie- 22r11 lla es celestina. vala la el diablo haldear q trahe. parlando viene 22r15 ((Se)) yo te lo dire: la raleza delas cosas es madre dela admira- 22r17 cion: la admiracio concebida enlos ojos desciende al animo por 22r18 les. quien jamas te vido por la calle abaxada la cabec'a? puestos 22r20 les. quien jamas te vido por la calle abaxada la cabec'a? puestos 22r20 vienes: di me si tenemos hijo o hija? que desde q dio la vna te spe- 22r25 xada comunicado la con muchos/ de mi boca quiero q sepa lo q 22r33 la ganacia que quie con modo torpe sube en alto: mas presto cae 22v13 sa biuora q tomalla: mia fue la culpa. pero gane harto/ q por bie 22v17 o mal no negara la promessa. ((Ce)) q dizes sepronio? con quie ha- 22v18 el tiepo q<>ere: assi q la calidad dlo hecho no puede encobrir tpo di- 22v28 pitos plazeres cria alteracio: la alteracio estorua el dliberar: pu- 22v32 ria. ((Ce)) calla loco: altera se te la complession. yo lo veo en ti: que 22v37 des baxar corriedo a abrir la puerta. O alto dios. o soberana dei- 23r6 rar la cruda y capital sentencia: q el acto dela ya sabida muerte/ o 23r13 razones alas que oymos a Parmeno y a el la primera venida: de 23r17 todo para ti: y no nada de q puedas dar parte: pelechar quiere la 23r33 quie mal te quiere: q yo la vida te quiero dar: co buena sperac'a q 23v5 frir: encaxada ha la saya. ((Se)) callaras par dios/ o te echare de- 23v10 tacha sino ser codiciosa: pero dexa la varde sus paredes: q despu- 23v18 c'an las agudas frechas enel coso: la que los moteses puercos co- 23v23 n~ales de salud? pues quales seria mortales? no por cierto la mis- 23v25 dito: toda esta es la amistad/ que co celestina/ y comigo auias co- 23v33 tu demada gloriosa: y la cruda y rigurosa muestra de aquel gesto 23v37 amor. ((Ce)) la mayor gloria q al secreto officio del abeja se da: ala} 23v39 mieto/ en sossiego. Pues a que piensas q yua alla la vieja celesti- 24r6 la propria legua se marauilla del gran sofrimieto suyo: q la haze 24r19 la propria legua se marauilla del gran sofrimieto suyo: q la haze 24r19 de mi habla: y la causa q tuue para entrar. sabe q el fin de su r(e)[a]zo 24r22 llas quiero escuchar tu suaue respuesta. Y di me luego la causa de 24r38 piente/ que huye la boz del encatador: que solo por ser de amores 24v11 yo escuchado atento q me va la vida: vosotros susurays como so- 24v28 ((Ca)) agora la recibo yo: quato mas quie ante si conteplaua tal 24v33 siendo tu biua se perdiera: la qual tres dias ante su fin prenucio: 25r27 la muerte de su viejo marido/ y de dos hijos q tenia: Ya creo lo q 25r28 era mal de muelas: y que la palabra/ que della querria era vna 25r31 endo tomar a Cupido Ascanica forma/ para la engan~ar: antes 25r38 que la acompan~emos hasta su casa: q haze mucho escuro. ((Ca)) 25v12 passaste? que te respodio ala demada dela oracio. ((Ce)) que la da- 25v14 que la has tocado dizes? mucho me espatas. ((Ca)) entre s(n)[u]en~os 26r7 digo. ((Ce)) en suen~os? ((Ca)) en suen~os la veo tatas noches que 26r8 por la virtud del gra poder que aqlla sen~ora sobre mi tiene? ((Ce)) 26v2 es visto hazer el dan~o que da la causa/ acorda os q soys debdores 26v13 dela salud: remira la melezina/ q os vine hasta casa. ((Se)) sen~or 26v14 hablado matas a ti/ y alos q te oyen. Y assi q perderas la vida/ o 26v17 quado co Melibea te veas/ no haga tu legua yguales la persona 26v23 des en otras razones? dexado de adorar presente la excellecia de 26v26 atreuimieto: co qua poco acatamieto teneys y tratays la triaca 26v28 la herida/ la cura. o tu sen~ora alegria delas vejas mujeres: gozo 26v31 la herida/ la cura. o tu sen~ora alegria delas vejas mujeres: gozo 26v31 mas penado co tu temor/ que me haze mi verguec'a: suelta la rie- 26v33 yo. ((Se)) no afistoles tu llaga cargado la de mas desseo: no es se- 26v36 ra la hoja. ((Ca)) y la oracio? ((Ce)) no se me dio por agora. ((Ca)) 27r4 ra la hoja. ((Ca)) y la oracio? ((Ce)) no se me dio por agora. ((Ca)) 27r4 que fue la causa? ((Ce)) la breuedad del tiepo: pero quedo q si tu 27r5 que fue la causa? ((Ce)) la breuedad del tiepo: pero quedo q si tu 27r5 sen~or si esto basta para la primera vista. Yo me voy: cuple sen~or q 27r10 de aquella dulce boca: como fuyste tan osada: q sin la conoscer te 27r14 mostrasse tan familiar en tu entrada y demada? ((Ce)) sin la cono- 27r15 lena: porq tanta muerte houo de Griegos y Troyanos: o la her- 27r27 que la lleuara Melibea. assi q se llamara mac'ana de concordia. 27r32 cueto: pues la que todo esto hallo hecho: mira si meresce de vn tri- 27v5 dexa le q el caera de su asno y acaba. ((Ca)) enla que toda la natu- 27v7 ra se remiro por la hazer perfecta: q las gras que en todas repar- 27v8 ron allegarse: porq conosciessen los q la viessen quata era la gra- 27v10 ron allegarse: porq conosciessen los q la viessen quata era la gra- 27v10 mas aguda es la lima q yo tengo: q fuerte essa cadena q te ator- 27v15 menta/ yo la cortare conella: porq tu quedes suelto. Porende da 27v16 sabes tengo del necessidad. ((Ca)) o descosolado de mi/ la fortua 27v18 mi buelta: donde mi mato y la respuesta verna a vn punto: pues 27v25 no que es eregia: oluidar aquella por quien la vida me aplaze. 27v27 bien de ti: la razo no es menester repetirla: porq yo 27v33 el prouecho por contetar la legua. Oye me si[ ]no me has oy- 28r2 los mac'ebos es proprio el deleyte: bien creo q de tu yerro sola la 28r4 digo hijo cresciedo y viendo cosas nueuas cada dia: porq la mo- 28r8 cedad en solo lo presente se impide y ocupa a mirar: mas la madu- 28r9 memoria hijo parmeno del passado amor que te tuue: la primera 28r11 la mia. pero los moc'os curays poco delos viejos. regis os a sa- 28r13 prouecho dado os el vno al otro la mano. Y pues sabe que es me- 28r29 ((Par)) ala mi fe mietras mas fuy cresciedo: mas la p<>mera pacie- 28r37 y con mas desseo visita la casa que la fortua prospera desamparo 28v3 y con mas desseo visita la casa que la fortua prospera desamparo 28v3 les: la paridad delas costubres: y la semejac'a delos corac'ones es 28v6 les: la paridad delas costubres: y la semejac'a delos corac'ones es 28v6 la que mas la sostiene. Cata hijo mio q si algo tienes/ guardado 28v7 la que mas la sostiene. Cata hijo mio q si algo tienes/ guardado 28v7 ataras enla maga. Goza tu moc'edad/ el bue dia la buena noche: 28v18 da se lo q se perdiere: no llores tu la hazieda que tu amo heredo: 28v20 se la tiene sempronio. y aun sin auer tata razon/ ni tener le tanta 28v29 tu seras hobre/ y vernas en conoscimieto y verdadro: y diras la vie- 28v34 n~o te serui: pues tanto fruto trae para la mayor edad. y rogare a 29r5 q a tal mujer me encomedo. ((Ce)) no me la nobres hijo por dios 29r7 sino q los mismos diablos la auia miedo: atemorizados y spata- 29r25 llamado: no la osaua dezir metira/ segu la fuerc'a co que los apre- 29r28 llamado: no la osaua dezir metira/ segu la fuerc'a co que los apre- 29r28 miaua. Despues q la perdi jamas les oy verdad. ((Par)) no la me- 29r29 miaua. Despues q la perdi jamas les oy verdad. ((Par)) no la me- 29r29 cho va de pedro a pedro. aquella gracia de mi comadre no la alca- 29r35 mejores. assi era tu madre/ que dios haya/ la prima de nuestro of- 29r37 ua: si saliemos por la calle/ quatos topauamos era sus ahijados 29v4 tu no sabias sus secretos por la tierna edad q auias agora es ra- 29v6 sen~ora quado la justicia te mado prender/ estando yo en tu casa te- 29v8 diero y acusaro: juntas nos diero la pena/ essa vez: que creo que 29v11 fue la primera. pero muy pequen~o eras tu/ yo me spanto como te 29v12 acuerdas/ q es la cosa que mas oluidada esta enla cibdad: cosas 29v13 la perseueracia: q assi como el primer mouimieto/ no es en mano 29v16 madre que dios haya/ sola: y aun la vna le leuataron q era bruxa: 29v21 porq la hallaro de noche con vnas candelillas/ cojendo tierra de 29v22 vna encruc'ijada: y la touiero medio dia en vna escalera ala plac'a 29v23 aya: que veniedo la a[ ]consolar/ dixo q la santa scritura tenia/ que} 29v39 aya: que veniedo la a[ ]consolar/ dixo q la santa scritura tenia/ que} 29v39 bienaueturados era los que padecia persecucion por la justicia/ 30r2 zios tormetos la hizieron aquella vez cofessar: lo que no era. Pe- 30r6 he perdido colos an~os la memoria: q mas de tres xaques ha re- 30r20 de amor/ huyr y boluer la cara: sentia en mi gran desfiuza desto. 30r26 biendo como agora q tienes tan de tu mano la maestra destas la- 30r28 morada tuya: aun q vieja. ((Are)) vala la el diablo a esta vieja/ con 30r37 gallinas hija? assi se hara la hazieda: andar/ passa/ otro es el que 30v2 tal vida quie quiera se la querria. ((Are)) Jesu/ q<>ero me tornar a 30v4 vestir que he frio. ((Ce)) no haras por mi vida: sino entra te en la 30v5 dela ropa q pareces serena: ay como huele toda la ropa en bulle- 30v10 quillas/ y prouocas me a reyr: y la risa acrescienta me el dolor. 30v17 la madre: que la tego sobida enlos pechos/ q me quiere sacar del 30v20 vna se tiene su madre/ y c'oc'obras della. ((Are)) mas arriba la sien- 30v23 en balde: por la frescor de tu juuentud de baxo de seys dobles de 30v32 buelue poco a poco la madre a su lugar. pero otra cosa hallaua yo 31r11 bres me la salud. ((Ce)) anda q bien me entiedes? no te hagas bo- 31r14 entre ti y Elicia: la qual tiene Sepronio en mi casa. Parmeo y el 31r34 solo pocas vezes le encotraras por la calle. Una perdiz sola por 31v32 sola vna ropa tiene presto la enuegece. Que quieres hija deste nu- 31v35 acoge la ganacia. Sube hijo parmeno. ((Are)) no suba: landre me 32r4 c'a dl. ((Ce)) aqui estoy yo/ q te la quitare/ y cobrire/ y hablare por 32r6 go lo q te prometi. y tu hija mia lo que te tego rogado/ dexada la 32r12 entiedo q en tres noches no se le demude la cresta: destos me ma- 32r30 pero nuca el viejo/ ni la vieja echaua de mi lado: ni su cosejo en pu- 32v5 blico: ni en mis secretos. Para la muerte q a dios deuo mas qui- 32v6 que la q<>ere casar daqui a tres dias: y es menester q la remedies/ 32v27 que la q<>ere casar daqui a tres dias: y es menester q la remedies/ 32v27 pues que selo prometiste: para q no sienta su marido la falta dela 32v28 no te acuerdas? dsacordada eres cierto: o como caduca la memo- 32v30 ria. Pues por cierto tu me dixiste q<>ndo la leuauas q la auias re- 32v31 ria. Pues por cierto tu me dixiste q<>ndo la leuauas q la auias re- 32v31 partes derrama su memoria: en nigua la puede tener. pero di me 32v33 en predas de tu trabajo/ y no auia de venir. ((Ce)) la dela manilla 32v35 lloraras la holgura de agora: q la moc'edad ociosa acarrea la ve- 33r2 lloraras la holgura de agora: q la moc'edad ociosa acarrea la ve- 33r2 lloraras la holgura de agora: q la moc'edad ociosa acarrea la ve- 33r2 se aprede: ningua sciencia es bie empleada/ enel q no la tiene affi- 33r7 Gozemos y holguemos q la vejez pocos la veen: y delos q la vee 33r16 Gozemos y holguemos q la vejez pocos la veen: y delos q la vee 33r16 Gozemos y holguemos q la vejez pocos la veen: y delos q la vee 33r16 te en parayso: aun q los ricos tiene mejor aparejo para ganar la 33r18 ti la puerta. ((Par)) a dios te qdes. o plazer singular/ o singular 33v5 dare pte de mi gloria? bie me dezia la vieja/ q de ningua prosperi- 33v12 dad es buena la possession sin copan~ia. El plazer no comuicado 33v13 no es plazer. quie sentiria esta mi dicha/ como yo la sieto? a sem- 33v14 de tu tardac'a: sino q quedaste a escaletar la vieja esta noche/ o ras- 33v22 go de melibea? as la visto? ((Par)) que de melibea? es de otra que 33v30 y sin seso. pues si la locura fuesse dolores/ en cada casa hauria bo- 33v37 lastimeras razoes. cata q es muy rara la paciecia que agudo bal- 34r9 duro guardar cada qual la suya/ no digo mas pues tu eres testi- 34r18 mo la hez dla tauerna dspide alos borrachos: assi la aduersidad 34r23 mo la hez dla tauerna dspide alos borrachos: assi la aduersidad 34r23 tan cotinuo/ q ayer lo pense/ ya la tego por mia. ((Se)) la vieja an- 34v10 tan cotinuo/ q ayer lo pense/ ya la tego por mia. ((Se)) la vieja an- 34v10 queria mucho: y q te la haria auer: dichoso fuiste: no heziste sino 34v12 costo poco/ sino a mi esta sen~ora: a comer la cobide/ para casa de 34v23 ((Par)) tu y ella: y alla esta la vieja y elicia: auremos plazer. ((Se)) 34v25 no dubdo ya tu confederacio con nosotros ser la que deue: abra- 34v29 cabe la cama/ dode le dexaste a noche: que ni ha dormido/ ni esta 34v35 tiepo. Pues assi es: mietra recuerda quiero embiar la comida: q 35r2 la aderecen: ((Se)) que has pensado embiar? para q aquellas lo- 35r3 remos mas largemete en su dan~o/ y nuestro prouecho co la vieja 35r12 sen~or tarde: para leuatar. ((Ca)) que dizes loco/ toda la noche es 35r25 sen~or vn poco a melibea/ y veras la claridad: q conla mucha/ que 35r28 mal hablado. aun q dizen: que no es ygual la alabanc'a del serui- 35v2 roble: apercibe te con sofrimiento: porq la prudencia es cosa loa- 35v13 si la qualidad de mi mal lo cosintiesse. ((Se)) para que sen~or es el 35v15 seso? si la volutad priua ala razon? ((Ca)) o loco/ loco: dize el sano 35v16 poesias/ q no es habla conueniete la que a todos no es comu: la 35v24 poesias/ q no es habla conueniete la que a todos no es comu: la 35v24 que todos no participa: la que pocos entieden. Di aun q se pon- 35v25 mo la tuya. ((Se)) crees lo tu parmeno? bien se q no lo jurarias: 35v30 se por vna tajada de diacitron. ((Par)) he la aqui sen~or. ((Ca)) da- 35v34 os con dios hijos: esperad la vieja: y yd por buenas albricias. 35v37 sino por estotra: porq nos entremos por la yglesia 36r6 lleuar la hemos de camio. ((Se)) a donosa hora ha destar rezado. 36r8 dicho: calla q esta abierta la puerta: en casa esta: llama antes que 36r28 ((Se)) entra no cures/ q todos somos de casa: ya ponen la mesa. 36r30 qual me parece vra venida. ((Par)) que palabras tiene la noble: 36r32 bie ves hermano estos halagos fengidos. ((Se)) dexa la/ q desso 36r33 biue: que no se quie diablos le mostro tata ruyndad? ((Par)) la ne- 36r34 cessitad y pobresa: la habre/ que no ay mejor maestra enel mudo: 36r35 rayso/ quado alla vamos. Poneos en orde/ cada vno cabe la suya 36v12 se mejor officio ala mesa que escaciar: porq quie la miel trata sie- 36v15 ro acostar/ no siento frio/ en toda la noche. Desto afforro todos 36v18 mis vestidos/ quado viene la nauidad. Esto me calleta la sangre 36v19 mis vestidos/ quado viene la nauidad. Esto me calleta la sangre 36v19 dias. Esto quita la tristeza del corac'o: mas que el oro/ ni el coral. 36v23 la bolsa. pero toda via co mi fatiga busco lo mejor: para esso poco 36v33 ron. ((Ce)) hijo estara corrupta la letra/ por treze tres. ((Se)) tia se- 36v37 pues no la has tu visto como yo hermana mia: dios me lo dema- 37r18 de si en ayunas la topasses: si aquel dia pudiesses comer de asco. 37r19 na por la ciudad. ((Are)) ninguna cosa es mas lexos dela verdad 37r33 que la vulgar opinio: nunca alegre biuiras/ si por volutad de mu- 37r34 es su mas cierto vso y costubre: no juzgues la bondad/ y hermo- 37r38 sura de Melibea/ por esso ser la que affirmas. ((Se)) sen~ora el vul-go} 37r39 la nobleza de sus passados la virtud. ((Ce)) hijos por mi vida que 37v10 la nobleza de sus passados la virtud. ((Ce)) hijos por mi vida que 37v10 Melibea q yo. ((Se)) calla mi vida: que tu la coparaste: toda com- 37v15 paracio es odiosa/ tu tienes la culpa/ y no yo. ((Are)) ven herma- 37v16 buenas son magas passada la pascua. Todo aqllo alegra que co 37v30 tales lo que gasta: y segu la causa porq lo dan: no sieten/ con el 37v34 ni esta contetos/ ni se quexa: segu la perplexidad de aqlla dulce y} 37v39 fiera llaga de sus corac'ones. Y si algua cosa destas la natural ne- 38r2 do se oluida la mano de lleuar la viada ala boca. Pues si co ellos 38r4 do se oluida la mano de lleuar la viada ala boca. Pues si co ellos 38r4 amor/ no solo la tierra/ mas aun las mares traspassa segun su po- 38r7 calisto. perdido el sentido/ casado el cuerpo/ la cabec'a vana/ los 38r13 haziedo momos/ saltando paredes/ poniendo cada dia la vida al 38r15 ganada? pues hago te cierto que no as tu buelto la cabec'a: q<>ndo 38r21 nes a ver: tarde y co mal. ((Ce)) hijo dexa la dezir q deuanea: mie- 38r24 tra mas de esso la oyeres: mas se confirma en su amor. Todo es 38r25 gar sino en dezir esso: y creo q no vee la hora que auer comido: pa- 38r27 ra lo q yo me se. Pues essotra su p<>ma yo la conozco: gozad vras 38r28 q<>ndo seays a pte no q<>ero poner tassa. pues q el rey no la pone: q 38r35 yo se por las mochachas q nuca de importuos os acusen: y la vie- 38r36 que aues tenido: mira no derribes la mesa. ((Eli)) madre a 38v2 la puerta llama: el solaz es derramado. ((Ce)) mira hija quie es/ 38v3 por vetura sera q<>en lo acreciete y allegue. ((Eli)) o la boz me enga- 38v4 la boca. por esto me biuo sobre mi desde q me se conoscer: que ja- 38v15 la tac'a: o perdio el anillo: dan les vn ciento de ac'otes/ y echa(a)[n] las 38v23 la puerta fuera las haldas enla cabec'a: diziedo alla yras ladrona 38v24 marido: q<>tan les el vestido: la mejor horra que en sus casas tiene 38v29 golosa? como fregaste la sarte puerca? porq no lipiaste el mato c'u- 38v33 mala mujer la gallia hauada no pece? pues buscala psto: si[ ]no enla 38v36 p<>mera blaca de tu soldada la cotare. y tras esto mil chapinazos/ 38v37 de pan co paz: que t(a)[o]da la casa llena de viadas con rezilla. Mas 39r6 tia y la copan~ia. dios bendiga tata gente/ y tan honrrada. ((Ce)) 39r8 c'as de tus dias: que la mayor no passaua de deziocho an~os: y ni- 39r13 mudac'as. No puede dezir sin lagrimas la mucha honrra/ que en- 39r17 la yglesia via derrocar bonetes en mi honor como si yo fuera vna 39r38 me cada vno por la suya. en viedo me entrar se turbauan q no ha- 39v4 me traydo la fortua a tal estado: q me digas/ buena pro haga las 39v10 uan: como la cleresia era grade auia de todos. vnos muy castos: 39v16 tengo la differecia delos gustos y sabor enla boca: no tengo la di- 39v27 tengo la differecia delos gustos y sabor enla boca: no tengo la di- 39v27 gres la stola era del p<>mero boleo en mi casa. Espessos como pie- 39v31 prouecho trae la memoria del buen tiepo: si cobrar no se pue- 40r2 tre las maos. Alce se la mesa: yr nos hemos a holgar: y tu daras 40r4 no sabes que es? haze la vieja falsa sus hechizos/ y va se. despues 40r17 dre hazer lastimado me tan cruelmete: el ponc'on~oso bocado q la 40v5 como ha quesido mi dicha: y la fortuna ha rodeado/ q yo tuuiesse 40v13 la misma moneda/ el beneficio que por ti me fue demadado: pa- 40v15 ria yo. tu me pagaras don~a loca la sobra de tu yra. ((Me)) que di- 40v20 ((Ce)) no me as sen~ora declarado la calidad del mal: quieres q a- 40v22 deuine la causa? lo que yo digo es q recibo mucha pena de ver tri- 40v23 ste tu graciosa presencia. ((Me)) vieja horrada alegra me la tu: q 40v24 oyr te saludable es al enfermo la alegre cara del q le visita: parece 40v31 xandre rey de macedonia enla boca del dragon la saludable rayz/ 40v35 la: por lo qual creo menos peligroso ser tu dolor. Pero para yo} 40v39 ber de ti tres cosas. La primera a q parte de tu cuerpo mas decli- 41r3 que por costubre antigua cometemos cada dia La tercera si pro- 41r11 de corac'o: la ysquierda teta es su posentamieto: tiende sus rayos 41r18 turba me la cara: quita me el comer: no puedo dormir: ningu ge- 41r21 nero de risa querria ver. La causa/ o pensamieto/ q es la final cosa 41r22 nero de risa querria ver. La causa/ o pensamieto/ q es la final cosa 41r22 te de aql cauallero calisto/ quado me pediste la oracion. ((Ce)) co- 41r27 essa la causa de tu sentimieto: antes otra q yo barrunto: y pues q 41r30 ansi es/ si tu licencia me das/ yo sen~ora te la dire. ((Me)) como ce- 41r31 cessidad para me dar la salud: q<>l medico jamas pidio tal seguro/ 41r33 para curar al paciete? Di di: que siepre la tienes de mi: tal que mi 41r34 te quexar el dolor: por otra temer la melezina. tu temor me pone 41r36 che. ((Me)) quato mas dilatas la cura: tanto mas me acrecietas} 41r39 y multiplicas la pena y passio: o tus melezinas son de poluos de 41v2 al herido la ardiete tremetina/ y los asperos putos que lastima 41v8 lo llagado/ dobla la passion: q no la primera lision que dio sobre 41v9 lo llagado/ dobla la passion: q no la primera lision que dio sobre 41v9 sano. Pues si tu q<>eres ser sana: y q te descubra la puta de mi sotil 41v10 catiuado la ha esta hechizera. ((Ce)) nunca me ha de faltar vn dia- 41v21 que dsconfie dela salud: y al medico enoja y turba: y la turbacion 41v28 altera la mano/ rige sin orde la aguja. por dode se puede conocer 41v29 altera la mano/ rige sin orde la aguja. por dode se puede conocer 41v29 y assi q la deues ma(u)[n]dar salir: y tu hija lucrecia perdona ((Me)) 41v31 zemete. y dize los sabios q la cura del lastimero medico dexa ma- 42r3 aguja: que sin llegar a ti sietes en solo metar la en mi boca. ((Me)) 42r14 ste: ni la fe que te di a sufrir tus dichos. De q ha de quedar paga- 42r16 dudosa sera mi salud: porq segu la cotrariedad que estos nobres 42r28 quado el alto dios da la llaga/ tras ella embia el remedio. mayor- 42r31 este? que descaescimieto? o mezq<>na yo/ alc'a la cabec'a. O malaue- 42r35 passo passo/ q yo me esforc'are: no escadalizes la casa. ((Ce)) o cuy- 42v4 da soy en tu querer. En mi cordo le lleuaste embuelta la possessio 42v18 na era la mayor mia. Alabo y loo tu buen sofrimiento: tu cuerda 42v20 el gra poder de tu padre temia. mirado la gentileza de calisto osa- 42v34 me esforc'aua. enlo vno hallaua el miedo: y enlo otro la seguridad. 42v36 Y pues assi sen~ora has quesido descobrir la gra merced q nos as 42v37 el mio: marauillada estoy como la absencia te consiete biuir. o mi 43r4 ((Ce)) ningua cosa alos hobres que q<>eren hazer la/ es ipossible. 43r7 maos sen~ales muy claras de pena. pero como enlos tpos q la vo- 43r24 manera q fuera mejor el aspero cosejo/ q la blanda lisonja. Pero 43r28 dios cotigo. ((Ali)) y cotigo vaya. Hija melibea q queria la vieja? 43r33 lo que la vieja ruyn dixo: penso que recibiria yo pena dello: y mi- 43r35 falsas mercadurias/ mudar los ppositos castos: dan~a la fama: 43r38 la yo: que no ayas por bie su venida/ ni la recibas co plazer: halle 43v3 la yo: que no ayas por bie su venida/ ni la recibas co plazer: halle 43v3 en ti honestidad/ en tu respuesta: y jamas boluera: q la verdadera 43v4 Si passio tienes sufre la en tu casa: no te sieta la tierra: no descu- 43v15 Si passio tienes sufre la en tu casa: no te sieta la tierra: no descu- 43v15 nobrays a celestina? que dezis desta esclaua de calisto? toda la ca- 43v18 ne la vieja hermao: recabdado deue de auer. ((Se)) escucha. ((Ce)) 43v27 lla: pon la al cuello: y procede en tu razo/ y mi alegria. ((Par)) ca- 44r7 denilla la llama? no lo oyes sempronio? no estima el gasto. pues 44r8 que la vieja la reparta. ((Se)) oyr te ha nro amo ternemos enel q 44r10 que la vieja la reparta. ((Se)) oyr te ha nro amo ternemos enel q 44r10 do de desseo/ toma la buena nueua por cierta/ ni la mala por du- 44r33 do de desseo/ toma la buena nueua por cierta/ ni la mala por du- 44r33 grado. ((Ce)) siep[*r]e lo oy dezir: q es mas difficile de sofrir la pro- 44v3 spera fortuna q la aduersa: que la vna no tiene sossiego/ y la otra 44v4 spera fortuna q la aduersa: que la vna no tiene sossiego/ y la otra 44v4 spera fortuna q la aduersa: que la vna no tiene sossiego/ y la otra 44v4 la mano. Pues alahe madre co dulces palabras esta muchas in- 44v22 masa q mama su madre y la ajena. ella co su segurar tomara la ve- 44v28 masa q mama su madre y la ajena. ella co su segurar tomara la ve- 44v28 te ryes por tu vida? ((Pa)) dela priessa q la vieja tiene por yr se: no 45r3 vee la hora que hauer dspegado la cadena de casa: no puede creer 45r4 vee la hora que hauer dspegado la cadena de casa: no puede creer 45r4 que la tega en su poder/ ni que se la han dado de verdad: no se ha- 45r5 que la tega en su poder/ ni que se la han dado de verdad: no se ha- 45r5 session: con temor no se la torne a tomar/ despues que ha coplido 45r10 ler? ((Ce)) que se fue la copan~ia que te dexe: y quedaste sola. ((Eli)) 45r23 me aq<> a vestir las. mira tu sepronio si parece ninguo por la calle. 45v11 ((Se)) sen~or ningua gente parec'e: y aun q la ouiesse la mucha escu- 45v12 ((Se)) sen~or ningua gente parec'e: y aun q la ouiesse la mucha escu- 45v12 zer: y co tato temor haze. o porq quic'a pesara q la burlaste. ((Ca)) 45v21 o que bie has dicho: la vida me as dado co tu sotil auiso. Pues no 45v22 tos dezir verdad la vieja. No sepas hablar parmeno: sacar te ha el 45v30 stacioes fieles: dar te ha de palos: no boluas la hoja/ y quedar te 45v34 mer la vienen. ((Se)) anda no te pene a ti essas sospechas: aun q 46r7 huyr. ((Se)) o parmeno amigo: qua alegre y prouechosa es la con- 46r15 ena celestina/ era harta vtilidad la q por su causa nos ha venido. 46r17 couarde/ esperaramos aq<> la muerte co nro amo: no siendo mas 46r20 do la calle por do tenemos de huyr/ q de otra cosa no tego temor 46r24 quie fuere. Ce sen~ora mia? ((Lu)) la boz de calisto es esta q<>ero lle- 46r26 lado. No era melibea la q me hablo. bullicio oygo/ perdido soy/ 46r31 ay venir. ((Ca)) es la q tiene merec'imieto de[ ]mandar a todo el mu- 46r34 do: la q dignamete seruir yo no merezco No tema tu merced de se 46r35 libea. Yo soy tu sieruo calisto. ((Me)) la sobrada osadia de tus me- 46r38 auido de mi la passada respuesta a tus razoes: no se que piensas 46v2 guna puede venir q passe de claro en claro/ la fuerc'a de su muro. 46v9 los almazenes en que la dulc'e nueua estaua aposentada. O mal- 46v13 ya me aquexa. Porq falsaste la palabra desta mi sen~ora? porq as 46v17 cho? la desconfiac'a/ el oydo: por la mesma boca desta q tiene las 46v20 cho? la desconfiac'a/ el oydo: por la mesma boca desta q tiene las 46v20 hazer/ toma la firma y sello delas razoes que te embie scritas en 46v34 la lengua de aqlla solicita mesajera. todo lo que te dixo cofirmo/ 46v35 do en que agora me veo. oyendo de grado tu suaue boz: la qual si 47r17 tad. la sperac'a es cierta: el tiepo breue/ quato tu ordenares. Y pu- 47v3 es tu sientes tu pena senzilla: y yo la de entramos. tu solo dolor: 47v4 por la ciudad publicado. ((Se)) en hora mala aca esta noche veni- 47v10 ma. Que aun q mas la dicha nos ayude nos ha en tato tiepo de 47v12 uariar. por fe tego hermano q no es cristiano: lo que la vieja tray- 47v18 haga: huygamos la muerte: q somos moc'os. que no querer mo- 47v26 q no ama tato la victoria y vicimieto/ como la cotina guerra y co- 47v30 q no ama tato la victoria y vicimieto/ como la cotina guerra y co- 47v30 da: las haldas enla cinta/ la darga arrollada/ y so el sobaco: porq 47v33 no la gete del algu[a]zil: que passaua haziedo estruendo por la otra 48r9 no la gete del algu[a]zil: que passaua haziedo estruendo por la otra 48r9 tenia ya la muerte: q me parescia que me yuan dado enestas spal- 48r12 la ortaliza. Pero guardete dios de ver te co armas: q aquel es el 48r21 rian de toda la gente de tu padre. ((Me)) o por dios no se cometa 48r33 men. Por mi amor sen~or pues tal gra la natura les quiso dar: se- 48r36 bea. ((Ple)) no te oye: yo la llamare mas rezio. Hija mia melibea 48v11 tu gra pena: ni conoscia la getileza y merescimieto de melibea: y 48v22 pelo la raposa su natural no despoja. Por cierto yo dixe a mi sen~o- 49r2 la de manera q le pese: que sobre dinero no ay amistad. ((Se)) ce/ ce 49r12 ues hecho q os ha passado? dispidio se la esperac'a de calisto? o bi- 49r18 su hazieda bastante a coplir la deuda: si verdad es lo q dizen. q la 49r22 su hazieda bastante a coplir la deuda: si verdad es lo q dizen. q la 49r22 ((Se)) mira q tanta: que por mi vida la sangre me hierue enel cuer- 49r25 morzar/ q<>c'a nos amansaria algo la alteracio que traemos. Que 49r29 glia seria agora hallar en q<>en vengar la yra: q no puedo en los q 49r31 nos la causaro por su mucho huyr. ((Ce)) landre me mate si no me 49r32 sperado: aun q para cotigo por demas es no teplar la yra y todo 49r35 armas dspedac'adas: el broql sin aro/ la spada como sierra/ el cax- 49r38 las cient monedas/ dio nos despues la cadena. a tres tales agui- 49v12 otro dia viniedo por la calle: que q<>nto yo tenia era tuyo: y que en 49v21 esta loca de elicia/ como vine de tu casa la cadenilla q traxe para 49v29 que se holgasse coella: y no se puede acordar donde la puso: q en 49v30 res mios: en aqlla sazon aq<>: temo no la aya lleuado. diziedo: si te 49v34 tu jubon de brocado no te pedi yo parte ni la quiero/ siruamos to- 49v37 enlos mac'ebos parece: y si[ ]no/ recibid la volutad: que yo me calla- 50r11 tentardes de vro dan~o hares. ((Se)) no es esta la primera vez que 50r14 do pobre fraca: quado rica auarieta. Assi que adq<>riendo crece la 50r16 cobdicia. y la pobreza cobdiciado: y ningua cosa haze pobre al a- 50r17 uarieto sino la riqza. O dios y como crece la necessidad cola abu- 50r18 uarieto sino la riqza. O dios y como crece la necessidad cola abu- 50r18 dancia. Quie la oyo esta vieja dezir/ q me lleuasse yo todo el pro- 50r19 cessidad que teneys delo q pedis: ni aun por la mucha cobdicia/ 50r27 nos passo quado ala otra dolia la madre. ((Se)) yo digo le: que se 50r35 no de bozes: no allegue la vezidad: no me hagays salir de seso: no 50v34 dias. ((Eli)) mete por dios el spada. Tenle parmeno/ tenle no la 50v37 dale/ dale/ acaba la pues comec'aste/ q nos sentiran: muera/ mue- 51r4 mada la puerta. ((Se)) saltemos destas ventanas: no muramos 51r10 mucho dormir: o la glia y plazer del animo y no me 51r17 tu y sentido la passada noche. Muy cierto es que la tristeza acar- 51r20 tu y sentido la passada noche. Muy cierto es que la tristeza acar- 51r20 palos: que aun q es algo loco la pena le hara cuerdo. Paresce q 51v7 dos? di me por dios sosia q fue la causa? que dezia el prego? dond 51v37 los tomaro? que justicia lo hizo? ((So)) sen~or la causa de su muer- 51v38 te publicaua el cruel verdugo/ a bozes diziendo. Manda la ju-sticia} 51v39 ay que viste/ ni puedes pensar: si celestina la dela cuchillada es la 52r7 ay que viste/ ni puedes pensar: si celestina la dela cuchillada es la 52r7 muerta? ((So)) ella mesma es/ de mas de treynta stocadas la vi lla- 52r8 gada tendida en su casa: llorado la vna su criada. ((Ca)) o tristes 52r9 tramos brac'os/ y la cara magulada: todos llenos de sangre: que 52r13 ra yo ellos/ y perdiera la vida/ y no la horra: y no la sperac'a de co- 52r17 ra yo ellos/ y perdiera la vida/ y no la horra: y no la sperac'a de co- 52r17 ra yo ellos/ y perdiera la vida/ y no la horra: y no la sperac'a de co- 52r17 parec'era couardia. Que consejo tomare? di me Sosia/ que era la 52r23 causa porq la mataro. ((So)) sen~or aquella su criada dando bozes 52r24 llorado su muerte la publicaua a quatos la queria oyr: diziedo q 52r25 llorado su muerte la publicaua a quatos la queria oyr: diziedo q 52r25 dido. Rara es la bonac'a enel pielago. Yo estaua en titulo de ale- 52r34 quie todo esto se ha causado. Que mas me va en coseguir la gana- 52v4 pagar hauia. La vieja era mala y falsa/ segu paresce que hazia tra- 52v7 to conellos: y assi que rin~eron sobre la capa del justo. Permissio 52v8 xes por euitar la batalla troyana/ y holgar co penelope su mujer. 52v16 tiua: es la que mas tu vida q la suya estima. O mi sen~or no saltes 53r3 tiua: es la que mas tu vida q la suya estima. O mi sen~or no saltes 53r3 seria quado me la diessen desechalla? ni tu sen~ora me lo madaras 53r18 fruto de amadores no me quieras robar el mayor don q la natu- 53r26 quienq<>era se ternia manos: pero co su pan se la coma: q bien caro 53v3 y me la darias a mi por fuerc'a: como serias cruel verdugo de tu 53v12 c'e. ((Ca)) moc'os poned el escala. ((So)) sen~or ves la aqui/ baxa. 53v27 sada algua razon: por do todo su horra y la de melibea se turbasse 53v36 quino yo quato me es agradable de mi natural la soledad y silen- 54r9 cio y escuridad: no se si lo causa q me vino ala memoria la traycio 54r10 esta herida es la que siento: agora q se ha resfriado/ agora q esta 54r13 elada la sangre que ayer heruia/ agora q veo la megua de mi casa 54r14 elada la sangre que ayer heruia/ agora q veo la megua de mi casa 54r14 la falta de mi seruicio la perdicio de mi patrimonio: la infamia q 54r15 la falta de mi seruicio la perdicio de mi patrimonio: la infamia q 54r15 la falta de mi seruicio la perdicio de mi patrimonio: la infamia q 54r15 rogarle co deshorra: corropiendo la buena fama delos passados 54r22 gar luego. Porq no sali a inq<>rir siq<>era la verdad dela secreta cau- 54r25 si mal as hecho: que ay sindicado enel cielo/ y en la tierra. assi que 54v13 crianc'a: no miras q la ley tiene de ser ygual a todos. Mira que 54v22 mano: porq la ordenada ley traspasso. Mira a Torcato romano 54v24 como mato a su hijo: porq excedio la tribuicia costitucio. Otros 54v25 famar: por no sperar a que la gente se leuatasse/ y oyessen el pgon 54v34 n~ana. Pues era forc'oso verdugo bozeador/ para la execucio/ y su 54v36 tengo en poca estima la merced que me as hecho: no quiero pen- 55r7 acorre: trae a mi fantasia la presencia angelica/ de aqlla ymagen 55r37 desto/ aqxale por vna parte la tristeza de aqllos moc'os: por otra 55v12 esta ventana yo veo yr por la calle/ no lleuaria las tocas de tal co- 55v17 lor. ((Tri)) quie es hermano? ((So)) llegate aca y ver la has antes 55v18 vna muy boni(c)[t]a moc'a: aun q queda agora perdida la peccadora. 55v21 tiene por poco dichoso quie la alcac'a a tener por amiga sin grade 55v25 escote: y llama se areusa. por la qual se yo q ouo el triste de parme- 55v26 trabajo q la misma muerte. O quato mas la quiero q hasta aqui 55v36 trabajo q la misma muerte. O quato mas la quiero q hasta aqui 55v36 puertas? que tiene bueno? los cabellos crespos/ la cara acuchilla- 56r12 mana q no puedo hablar: no puedo de ronca sacar la boz del pe- 56r28 tre mis yguales/ aquella por q<>en yo era conoscida en toda la cib- 56r38 le vi dar a mis ojos: en mi regac'o me la mataro: ((Are)) o fuer- 56v2 sto la fortua su rueda. Quie los mato? como muriero? que estoy 56v5 tu lo sabras: ya oyste dezir hermana los amores de calisto y la lo- 56v9 La qual puso tanta diligetia y solicitud/ q ala seguda ac'adonada 56v12 cosa q jamas la esperaua/ a[ ]bueltas de otras cosas: dio ala desdi- 56v14 niessen cansados vna man~ana de acopan~ar a su amo toda la no- 56v20 so se en negar les la conuecion y promesa: y dezir q todo era suyo 56v23 parte los aquexaua la necessidad/ q priua todo amor: por otra el 56v26 veia la fe quebrada de su mayor esperac'a/ no sabian q hazer esto- 56v28 uiero gran rato en palabras: al fin viedo la tan cobdiciosa perse- 56v29 otra suele abrir la fortuna: y este mal aun q duro/ se soldara. y mu- 57r23 ne el remedio dudoso/ y la vengac'a en la mano. ((Eli)) de quien se 57r25 ne el remedio dudoso/ y la vengac'a en la mano. ((Eli)) de quien se 57r25 ha de auer emmienda? que la muerta/ y los matadores me han a- 57r26 carreado esta cuyta: no menos me fatiga la punicio delos delin- 57r27 q staras muy sola: y la tristeza es amiga dela soledad. con nueuo 57v15 amor oluidaras los viejos: vn hijo que nasce restaura la falta de 57v16 tres finados: co nueuo sucessor se pierde la alegre memoria y pla- 57v17 zeres perdidos del passado: de vn pan que yo tenga ternas tu la 57v18 meytad. mas lastima tengo de tu fatiga q delos que te la ponen. 57v19 Uerdad sea q cierto duele mas la perdida delo que hobre tiene/ 57v20 que da plazer la esperanc'a de otra tal/ aun q sea cierta pero ya lo 57v21 quieres: porq la pena delos que muriero por descobrir el secreto 57v28 que me vernia: la causa no es necessario dezir/ pues hablo co q<>en 57v34 la cubija: alli quiero estar/ siq<>era porq el alquile dela casa esta pa- 58r4 de rio. No ay cosa tan ligera a huyr como la vida. la 58r12 de rio. No ay cosa tan ligera a huyr como la vida. la 58r12 parietes enderredor: todos los come ya la tierra: todos yaze en 58r16 rec'era ya mejor en su propria casa q enla nra. quitar la hemos de 58r28 la lipia fama enlas virgies: q con teprano casamieto quie rehuy- 58r31 ria nro paretesco en toda la cibdad? quie no se hallara gozoso de 58r32 la doto natura qualq<>era q nos pida hallara bien coplido. ((Ali)) 58r37 dios la coserue mi sen~or pleberio: porq nros desseos veamos co- 58r38 segu virtud/ y tu noble sangre: que no sobrar muchos q la merez- 58v2 la priessa que trae por te casar. ((Me)) calla por dios que te oyra: 58v11 por demas es la citola enl molino: quie es el que me ha de quitar 58v17 y ordene de mi a su volutad: si passar quisiere la mar conel yre/ si 58v24 da corrupio la pmetida fe marital. Y aun otras de mayores hue- 58v38 grandes sen~oras. de baxo de cuyas culpas/ la razonable mia po- 59r6 ver me ala noche afuera afuera la ingratitud: afuera las lisonjas 59r16 ro padre: ni parietes: faltado me calisto/ me falte la vida. la qual 59r18 ro padre: ni parietes: faltado me calisto/ me falte la vida. la qual 59r18 hablar lo a nra hija? deuemos darle parte de tantos como me la 59r21 bea q no la espate? como y piensas q sabe ella que cosa sean hom- 59r26 erta: de todo esto me tego yo la culpa: q si tomara el consejo de a- 59v7 mas del mudo que yo: y ver la muchas vezes/ y traer materia co- 59v18 que toda la vida del necio y simple. Quiero pues deponer el luto 59v21 mas duro. mas para esto es el bue seso viedo la pdida al ojo/ vie- 59v25 do que los atauios haze la mujer hermosa/ aun q no lo sea: torna 59v26 de vieja moc'a/ y ala moc'a mas. No es otra cosa la color/ y alba- 59v27 aderec'ar lexia para estos cabellos/ q perdian ya la ruuia color. Y 59v31 esto hecho/ cotare mis gallinas: hare mi cama: porq la limpieza 59v32 alegra el corac'on: barrere mi puerta: y regare la calle: porq los q 59v33 blar areusa: q<>era dios que la halla sola: q jamas esta desacopan~a- 59v37 la puerta no deue destar alla hobre. q<>ero llamar. tha. tha. ((Are))} 59v39 fue/ para entramas la muerte de celestina. que yo ya siento la me- 60r6 fue/ para entramas la muerte de celestina. que yo ya siento la me- 60r6 assentar q me gozo en mirar te: que me representas la figura del 60r22 ((So)) sen~ora la fama de tu gentileza/ de tus gracias y saber bue- 60r25 to los amores de calisto y melibea: y como la auia alcac'ado: y co- 60v19 sen~ora no hagas bullicio: no te sienta la tierra: q otros me dixie- 60v28 gocio de tanta affreta/ sin esperar q repose la gente/ que descasen 60v37 tradezir/ si anduuiere errados vacilado. ((So)) por la calle del vi- 61r15 la maldad de tus aduersarios. ve te con dios q estoy ocupada en 61r20 dona que te la doy de spaldas. a quien digo hermana sal aca/ que 61r28 encendidos. Pues prima aprede/ que otra arte es esta que la de 61r32 go de mi alma por fuerc'a haga q te abrace: que yo pagare la fruta 61v18 en que me yua la vida y dixo de no. ((Cen)) mada me tu sen~ora co- 61v23 la cama en que me acuesto esta armada sobre aros de broqles/ vn 61v33 do hazer: que cotino pienso como la tega cotenta/ y jamas acier- 62r4 to. La noche passada son~aua q hazia armas en vn desafio/ por su 62r5 armeros? q<>en destroc'a la malla de muy fina? quie haze rica dlos 62r26 desseo ya la noche/ por tener te conteta: que tu por ver te vegada 62r37 bre: mas vale que se quede por hazer/ q no escadalizar la ciudad. 62v4 me a Elicia/ rogando me q la visitasse: y dexado a parte otras ra- 63r7 quato algu tiepo fue de Parmeno: rogo me q la visitasse siepre q 63r9 dos o tres vezes por me arremeter a ella: sino q me enpachaua la 63r12 verguec'a de ver la ta hermosa y arreada: y a mi co vna capa vieja 63r13 la nieue/ q quado las sacaua de rato en rato de vn guate parecia 63r16 a calisto y pleberio de embidia dl plazer de melibea: cata q la em- 63r33 la posada en lugar de galardo. siepre goza del mal ajeno. Pues si 63r35 gan~a al engan~ador ya me entiedes. y si sabe mucho la raposa/ mas 63v4 el q la toma: contramiale sus malos pensamietos: scala sus ruyn- 63v5 dades quado mas segura la tegas: y cantaras despues en tu esta- 63v6 para otro dia. ((Ca)) poned moc'os la scala y callad: q me parec'e q 63v11 cas q no nos oyra los que passare. ((Lu)) o quie fuesse la ortelana 63v16 la fuete clara/ a quie con gra sed la vea: mas muy mas dulce es la 63v21 la fuete clara/ a quie con gra sed la vea: mas muy mas dulce es la 63v21 la fuete clara/ a quie con gra sed la vea: mas muy mas dulce es la 63v21 como espero aq<> assentada: la media noche es passada/ y no viene 63v34 tu venida. mira la luna qua clara se nos muestra. mira las nuues 64r7 como huye. oye la corriete agua desta fontesica/ q<>nto mas suaue 64r8 la ruegue? ya: ya/ apaziguado es el ruydo: no ouiero menester de- 64r35 q en toda la tierra no ay ygual q eneste huerto como madas/ q se 64v4 me passe nigu mometo q no goze ((Lu)) ya me duele a mi la cabec'a 64v5 bocas de besar/ andar ya calla: a tres me parece q va la vencida. 64v7 ((Ca)) jamas qrria sen~ora q amanesciesse: segu la glia y descaso q 64v8 ((Me)) sen~or yo soy la q gozo: yo la q gano: tu sen~or el q me hazes 64v10 ((Me)) sen~or yo soy la q gozo: yo la q gano: tu sen~or el q me hazes 64v10 calisto a vn ruydo: echemos le sus corac'as por la pared/ q se que- 64v22 pedes: vere mi dolor: si[ ]no hudire co alaridos la casa de mi padre 64v35 luto y dolorosa xerga. ((Me)) o la mas delas tristes triste/ ta po- 65r7 me oyes? no te amortescas por dios ten esf(n)[u]erc'o para sofrir la pe- 65r13 como no goze mas dl gozo? como toue en ta poco la glia q entre 65r17 cio a me leuatar? ((Lu)) sen~or apressurate mucho si la 65r29 antepuerta y abre bie essa ventana/ porq la pueda ver el gesto con 65r32 habla me por dios: di me la razon de tu dolor? porq presto sea re- 65r35 mia la causa de tu sentimieto? ((Me)) perescio mi remedio. ((Ple)) 65v4 cobraste los setimietos dela vejez. la moc'edad toda suele ser pla- 65v15 manera q aun que aqxe por vna parte la fuerc'a de su accidete: mi- 65v24 lucrecia amiga muy alto es esto: ya me pesa por dexar la copan~ia 65v27 ya voy sen~ora. ((Me)) de todos soy dexada bie se ha aderec'ado la 65v30 juntos yo y aql mi querido y amado calisto. Quiero cerrar la pu- 65v32 erta: porq ninguo suba a me estoruar mi muerte: no me ipida la 65v33 tar eneste dia/ al q me visito la passada noche. todo se ha hecho a 65v35 mi volutad: buen tpo terne: para cotar a pleberio mi sen~or la cau- 65v36 con mi pena/ co mi muerte purgo la culpa q de su dolor se me pue- 66r9 de Roma. Loadice reyna de Capadocia. y Medea la nigromate- 66r13 ras la presete habla q te quiero hazer. Lastimado seras breueme- 66r28 sepultar mi cuerpo. Si me escuchas sin lagrimas oyras la causa 66r33 desesperada de mi forc'ada y alegre partida. No la interrupas co 66r34 amansar acrescietan la san~a. Oye padre viejo mis vltimas pala- 66v2 ves y oyes este triste y doloroso sentimieto que toda la cibdad ha- 66v4 sa Y cobri de luto y xergas eneste dia quasi la mayor parte dla cib- 66v7 de andar: de cortesia: de vtud. yo fue causa q la tierra goze sin tie- 66v13 lestia. La qual de su parte veida a mi: saco mi secreto amor de mi 66v22 segu su desordenada costubre: como las paredes era altas. la no- 66v32 che scura: la scala delgada: los siruietes que traya no diestros en 66v33 la muerte: pues no toue tiepo enla vida. O mi amor y sen~or cali- 67r6 sto espera me: ya voy detente si me speras. No me incuses la tar- 67r7 dauas leer: sino q ya la dan~ada memoria: conla gra turbacio me 67r14 pa de ti largamete la triste razon porq muero. Gran plazer lleuo 67r17 de no la ver presente. Toma padre viejo los dones de tu vegez: q 67r18 alace de mi. vn dolor saco otro: vn setimieto otro. Dime la causa 67r32 de tus qxas? porq maldizes tu horrada vejez? porq pids la muer- 67r33 al sepulcro. porq no llore yo solo la pdida dolorida de entramos} 67r39 Ues alli ala q tu pariste y yo engedre hecha pedac'os. La causa su- 67v2 pe della: mas la he sabido por estenso desta su triste siruiete. Ayu- 67v3 mis sesenta an~os dela sepultura/ q tus veynte. Turbo se la orden 67v7 auer pesar/ mejor gozara de vosotras la tierra/ q de aquellos ru- 67v9 qxar me he dela muerte: incusar la he su dilacio. Quato tiepo me 67v11 dexare solo despues de ti/ falte me la vida/ pues me falto tu agra- 67v12 da te qda gasta la comigo en tristes gemidos: en quebratamieto 67v14 der no tenias. dieras me fortua flutuosa: triste la moc'edad co ve- 67v28 jez alegre: no puertirras la orde. Mejor sufriera psecucioes de 67v29 tiero la mano: a diuersas cosas por oydas te copararo. yo por tri- 67v33 por algua orden. Agora visto el pro y la cotra de tus bie andac'as 68r4 dos a rieda suelta: descubres nos la celada: quado ya no ay lugar 68r16 frete y tener la serena. y el otro respoder al mesajero/ q las tristes 68r32 muerta: pero la causa desastrada de su morir. Agora perdere coti- 68v8 uorecia. Sola tu muerte es la q a mi me haze seguro de sospecha. 68v10 Que hare q<>ndo entre en tu camara y retraymieto: y la halle sola? 68v11 que hare de q no me respodas si te llamo? quie me podra cobrir la 68v12 q algo coforme parescia la fuerte anim(a)[o]sidad de Labas de auria 68v14 duq delos athenieses: q a su hijo herido con sus brac'os/ desde la 68v15 nao echo enla mar: porq todas estas son muertes q si roba la vi- 68v16 rir? sino la fuerte fuerc'a de amor. Pues mudo halaguero q reme- 68v18 sas passe: como me soltaste? para me dar la paga dla huida en mi 68v25 enlos hijos la vengac'a delos padres/ ni se si hieres co hierro/ ni 68v29 si qmas co huego: sana dexas la ropa/ lastimas el corac'o. Hazes 68v30 y sus ministros? la falsa alcahueta celestia murio a manos delos 68v35 ste hija q<>so tomar la misma muerte por seguirle. esto todo causas 68v38 galardoes: iniq<> es la ley q a todos ygual no es. Alegra tu sonido 69r2 diete rayo: q jamas haze sen~al do llega. La llen~a q gasta tu llama 69r12 ste fin tu fuiste la causa. Que hizo por ti Paris? q Helena? q hizo 69r17 la obra al proposito porq la hizo.} 69r31 la obra al proposito porq la hizo.} 69r31 que siendo discreto veras ques la muestra 69v4 por donde se vende la honesta lauor: 69v5 La harpa de Orpheo y dulc'e armonia 69v20 [*se]gun la dulc'ura con que se tan~ia. 69v27 bien la leyendo haras liquescer: 69v32 No debuxo la comica mano 70r2 que quede la fama de aqueste gran hombre 70r23 de sus onze coplas la letra primera 70r27 q la obra se imprimio.} 70r31 Labios 1 mas moc'o y franco: quado menea los labios es fengir metiras 36r19 Labirinto 1 me parec'es vn labirinto de errores. vn desierto spatable: vna mo- 68r5 Labradas 2 dos/ alas mil marauillas labradas: yo te di armas y cauallo pu- 56r3 blancas: mis gorgueras labradas: mis ropas de plazer. quiero 59v30 Labrado 1 ce. ((Ce)) como enel oro muy fino labrado por la mano del sotil ar- 11r7 Labradores 1 la los carpinteros: peynan la los peynadores/ texedores/ labra- 5v35 Labrac'as 2 frios: haze sofrir los afanes delas labrac'as/ alos cansados sega- 36v27 los capos/ y labrac'as: y los pastores/ que eneste tiepo traen las 53v34 Labradera 1 abastada. Ella tenia seys officios: couiene saber: labradera: per- 6r14 Labrar 2 en su casa: a labrar se y a[ ]labrar camisas: y gorgueras: y otras mu- 6r18 en su casa: a labrar se y a[ ]labrar camisas: y gorgueras: y otras mu- 6r18 Labrios 2 y blancos: los labrios colorados y grossezuelos: el torno del ro- 4r19 aquel no seas descorte(y)s/ que con sus rubicudos labrios via aso- 55v2 Lado 3 pero nuca el viejo/ ni la vieja echaua de mi lado: ni su cosejo en pu- 32v5 mi lado? ((Eli)) por dios dexemos enojo: y al tiepo el cosejo: aya- 33r10 lado/ abiertas las piernas/ el pie esq<>erdo adelate puesto en huy- 47v32 Lados 1 de dos que a sus santos lados pusieron.} 69r39 Ladra 1 no he temor q me fuercen enla calle. ((Eli)) el perro ladra: si viene 32v20 Ladrado 1 rro me ha ladrado/ ni aue negra he vist(e)[o]: tordo/ ni cueruo/ ni o- 16r37 Ladradores 2 nuca pica sino los buyes magros y flacos. los gozques ladrado- 50v24 llos offendido/ o si por caso los ladradores perros co sus crueles 52v28 Ladrido 1 los perros aqllo suena su ladrido: si esta cerca las aues otra cosa 5v29 Ladrillados 1 no se parece ladrillados por encima co lisonjas. Aquel es rico q 17v21 Ladron 1 porque nos lleue con el buen ladron 69r38 Ladro 1 tio me: guardate hija della/ q es gran traydora: que el sotil ladro 43r36 Ladrona 2 la puerta fuera las haldas enla cabec'a: diziedo alla yras ladrona 38v24 falto el pan~o de maos ladrona? a tu rufia le auras dado. ven aca 38v35 Lagan~a 1 ojos que de lagan~a se agradan. Santiguar me quiero de tu nece- 37r8 Lagrimas 14 dolor tiene: q las lagrimas y sospiros mucho desencona el cora- 2r6 ojos piadosos: por do tan abundates lagrimas vees derramar. 10v34 mudac'as. No puede dezir sin lagrimas la mucha honrra/ que en- 39r17 su morir: y en sen~al de triste desperdida abaxo su cabec'a con lagri- 51v21 su boca/ con quatos desperezos/ con quatas lagrimas/ que pare- 55v7 que trasponga: mira aqlla lutosa que se lipia agora las lagrimas 55v19 ta lagrimas/ pues no se hallan tales hobres a cada 55v33 da. pues ya no se puede por lagrimas coprar/ ni restaurar sus vi-das:} 56v39 o quato mejores y mas honestas fuera mis lagrimas en passion 57r6 dios hermana/ pon silecio a tus quexas: ataja tus lagrimas: lim- 57r21 dexar tristeza/ despedir las lagrimas: q tan aparejadas ha esta- 59v22 sepultar mi cuerpo. Si me escuchas sin lagrimas oyras la causa 66r33 las ha perdido/ y aun porq veo tus lagrimas mal sofridas/ dec'ir 67r15 de lagrimas: mar de miserias: trabajo sin prouecho: dulce ponc'o- 68r9 Lagrimillas 1 liuiadad: sus lagrimillas: sus alteraciones: sus osadias? q todo 3r27 Lagrimosos 1 lieua: y diminuye los lagrimosos gemidos el dolor? q<>ntos scri- 11v36 Lagua 1 rada de fieras. juego de hobres q andan en corro: lagua llena de 68r6 Laguas 1 las cosas negras/ del regno de stige y dite: con todas sus laguas 15v5 Labas 1 q algo coforme parescia la fuerte anim(a)[o]sidad de Labas de auria 68v14 Lamedor 1 de nuestra vil massa con tal lamedor 69v6 Lana 2 vayas por lana y vegas sin pluma. ((Ce)) sin pluma hijo? ((Se)) o 15r6 pac'ete y couardia. ((So)) aun tornays? espad me q<>c'a venis por la- 64v18 Lanc'a 3 que en comiedo se lanc'a: ni hay cosa que mas la sanidad impida: 9r22 do lanc'a/ cansando amigos/ quebrado spadas/ haziedo scalas/ 38r17 amemos a aquel que spinas y lanc'a/ 69r34 Lac'ada 1 mi anima q si agora le diessen vna lac'ada enel calcan~al q saliessen 13r4 Lanc'an 1 cara sen~or que suele los brauos toros mostrar cotra los que lan- 23v22 Lac'o 1 essas palabras aq<>. ((Ce)) sin te roper las vistiduras se lac'o en tu 42r20 Landre 6 postema/ y landre te mate: y a manos de tus enemigos mueras. 4v36 y por q olias a v[i]eja me huya de ti. ((Ce)) mala landre te mate: y 8v33 mala landre te mate si de risa puedo estar viendo el desamor q de- 16v30 ua. ((Are)) ya/ ya: mala landre me mate si te entendia. Pero que 31r15 acoge la ganacia. Sube hijo parmeno. ((Are)) no suba: landre me 32r4 nos la causaro por su mucho huyr. ((Ce)) landre me mate si no me 49r32 Ladre 1 las plumas ((Lu)) mala ladre me mate si mas los escucho: vida es 64r33 Ladrezilla 1 por nueue meses. ((Par)) hy. hy. hy. ((Ce)) ries te? ladrezilla hijo. 8r33 Lapidaria 1 cura nin~os: y aun alguos la llama la vieja lapidaria. ((Ali)) todo 16v24 Larga 2 noche es tu plazer: porq lo hazes? que larga estada fue esta ma- 32v23 cosa larga le pides segu venimos alterados/ y casados del enojo 49r27 Largamete 1 pa de ti largamete la triste razon porq muero. Gran plazer lleuo 67r17 Largas 4 mientos so aquellas gorgueras: so aquel fausto: so aquellas lar- 3r36 enelos largas/ y coloradas q parec'e rubies entre perlas. Aque- 4r26 ras/ o malditas haldas prolixas y largas como me estoruays de 22r3 en largos dias/ largas se sufren tristezas. Recibe las arras de tu 67r19 Largemete 1 remos mas largemete en su dan~o/ y nuestro prouecho co la vieja 35r12 Largo 5 blar cotigo mas largo. ((Ca)) sempronio/ no me paresce bue con- 11v11 zar me cotigo largo tiepo. ((So)) sen~ora no alarguemos los testi- 61r10 tros agujereo como harnero a[ ]pun~aladas: tajo largo/ estocada te- 62v9 to: y nro amo se nos acerca: dexemos este cuento/ q es muy largo 63v10 viejo as dado: en pago de ta largo seruicio. Quiebras nos el ojo: 68r19 Largos 1 en largos dias/ largas se sufren tristezas. Recibe las arras de tu 67r19 Las 296 que oydo he dezir/ q es peligro abrir/ o apremiar las postemas 2r4 dolor tiene: q las lagrimas y sospiros mucho desencona el cora- 2r6 las barreras. madaste al hombre por la mujer dexar el padre/ y la 2v20 tu las reputaro. Oye a Salomon/ do dize que las mujeres/ y el vi- 3r19 tu las reputaro. Oye a Salomon/ do dize que las mujeres/ y el vi- 3r19 q las tiene. escucha al Aristoteles. mira a Bernardo/ getiles/ ju- 3r21 soy mas q ellos? ((Se)) alos que las venciero queria q remedas- 3v7 sabes que haze? cosas q es difficil enteder las: no tiene modo: no 3v9 el exceletissimo ingenio? las respladecietes virtudes? la altitud 3v36 por los cabellos. Uees tu las madexas del oro delgado que hila 4r10 verdes rasgados: las pestan~as luengas: las cejas delgadas y al- 4r17 verdes rasgados: las pestan~as luengas: las cejas delgadas y al- 4r17 el hobre quado las mira: la tez lisa lustroza: el cuero suyo escure- 4r22 sus treze esta este necio. ((Ca)) las manos pequen~as/ en mediana 4r24 manera: de dulce carne acopan~adas: los dedos luegos: las vn~as 4r25 las tres diesas. ((Sem)) has dicho? ((Ca)) qua breuamete pude. 4r29 os las llagas: y encaresce el prometimieto dela salud: ansi entie- 5v7 ala puerta estamos: y como dize las paredes han oydos. ((Ce)) 5v11 los perros aqllo suena su ladrido: si esta cerca las aues otra cosa 5v29 no canta: si cerca los ganados balado lo pregona: si cerca las be- 5v30 stias rebuznado dizen puta vieja. las ranas delos charcos otra 5v31 por achaque de entrar en todas. Las vnas madre aca: las otras 6r33 por achaque de entrar en todas. Las vnas madre aca: las otras 6r33 redomilla q guardaua para aql rascun~o q tiene por las narizes 6v26 corporal: y puesto q las bestias corporalmete trabajen mas que 7r18 las muchas cosas demuestran la esperiecia: de ver te/ o de oyr te 7v9 assi lo senti. ((Ca)) pues ven comigo trae las llaues/ q yo sanare} 7v39 amonesta sufrir las tentacioes/ y no dar mal por mal. y especial 8r9 por esso por flaco: q el amor imperuio todas las cosas vence: y sa- 8r16 ja: que la boz tienes roca: las barbas te aputan: mal sosegadilla 8r30 go de todas las obras/ y pensamietos: y los corac'ones/ y entra- 9r5 los cuytados tiene: y remedia las justas peticiones: y las piado- 9r14 los cuytados tiene: y remedia las justas peticiones: y las piado- 9r14 y yo ansi como verdadera madre tuya te digo so las maledicioes 9r30 los suyos ygualmete lo deue hazer: perdidas son las mercedes. 9v4 las manificecias: los actos nobles: cada vno dstos catiua y mez- 9v5 las injurias con respuesta: las fuerc'as sin denuesto: las premias 9v25 las injurias con respuesta: las fuerc'as sin denuesto: las premias 9v25 las injurias con respuesta: las fuerc'as sin denuesto: las premias 9v25 este debdo/ q donde las tres maneras de amistad cocurre. Con- 9v35 sas sensuales: y especial en recotar las cosas de amores: y comu- 10r26 las sabe las tan~e. este es el deleyte: q lo al/ mejor hazen los as- 10r36 las sabe las tan~e. este es el deleyte: q lo al/ mejor hazen los as- 10r36 dulce veneno para captar/ y tomar las volutades delos flacos: y 10v2 loor/ y las gracias dela acio: mas al dante/ q no al recibiete se de- 10v28 me parmeno/ q ayas lipiado las turbias telas de tus ojos: y re- 10v31 go por ser mas actiuo/ es mas noble. y en las speras/ puesto en 11r34 zes la opinio trae las cosas donde quiere: no para q mude la ver- 12r5 c'a dela verdad q las lenguas delos enemigos trae a su mandar: 12r15 que no aparte/ ni desgozne lo q sin las entran~as no podra despe- 12v20 te canc're: q las blandas de sempronio/ q lo ceuan: atiza tu fuego 12v28 vn mometo queria poner en effecto sus cogitaciones: antes las 13r25 dos. cada dia vemos nouedades: y las oymos: y las passamos: y 13v7 dos. cada dia vemos nouedades: y las oymos: y las passamos: y 13v7 dexemos atras diminuye las el tiepo: haze las cotiguibles. Que 13v8 dexemos atras diminuye las el tiepo: haze las cotiguibles. Que 13v8 los dolores: afloxa y deshaze los deleytes: desmegua las maraui- 13v18 presuptuosa como las de agora. En mi anima descubierta se yua 14r22 le auer a Areusa: sera delos nros: dar nos ha lugar a tender las 14r38 to lo q durare: todo lo puede el dinero: las pen~as quebrata: los 14v6 porq anucian el dia: y el relox porq da ta apriessa: req<>eren las ca- 14v16 rer despide no puede tener l(e)[a]s riedas al desamor. Y co esto que se 14v30 mos ayer las vn~as. mira no derrames el agua de mayo/ que me 15r28 las tres furias/ tesifone/ megera/ y aleto. admistrador de todas 15v4 las cosas negras/ del regno de stige y dite: con todas sus laguas 15v5 desmayes: q nunca falta rogadores para mitigar las penas. To- 16r30 chaq de amores: nuca he tropec'ado como otras vezes. Las pie- 16r34 las haldas/ ni siento cansacion en andar/ todos me saluda: ni pe- 16r36 nes memoria dela q empicotaron por hechizera: que vendia las 16v20 honesta pobreza: las riquezas no hazen rico/ mas ocupado: no 17v29 quezas q no los que las posseen. a muchos traxo la muerte: a to- 17v31 las reqzas/ y ningua cosa hallaron en sus manos. Cada rico tie- 17v34 das tus necessidades: q si yo las pudiere remediar de muy buen 18v3 tengo dicho. q las mias de mi puerta adentro me las passo: sin q 18v6 tengo dicho. q las mias de mi puerta adentro me las passo: sin q 18v6 las sienta la tierra: comiedo quado puedo: beuiedo quado lo ten- 18v7 se le echa enl suelo no haze mal/ esto de piedad. pues las aues: nin- 19r8 guna cosa el gallo come/ q no participe y llame las gallinas a co- 19r9 de sus entran~as. las ciguen~as matienen otro tato tiepo a sus pa- 19r19 pisadas/ y entedido tu dan~ado mesaje. pues yo te certifico q las 19v5 las: assi mesmo tu cordon q es fama q ha tocado las reliq<>as que 20r6 legua auia menester para las cotar: todo junto semeja angel del 20v27 nes/ y tan lastimeras: q no creo que fueron otras las q compuso 20v37 de mejor gana se para las aues a le oyr/ q no aquel antico: de q<>en 21r3 padescido las alteraciones de mi ayrada legua. Pero la mucha 21r12 las que tu pesauas/ en si no eran malas: q cada dia ay hobres pe- 21v11 astucia no rigera conel tiepo las velas dela peticio 21v30 la meytad esta hecha quado tienen bue principio las cosas. o ser- 21v36 ra: quato yo con bue callar he ganado. Por esto dizen q<>en las sa- 22r9 be las tan~e. y que es mas cierto medico el sperimetado q el letra- 22r10 hablar entre dietes por las calles? y venir aguijado como quien 22r22 tardar/ y dexar alla las narizes: y otras dos: y narizes y legua. y 22r28 cho/ q<>ero yo todas las gracias del trabajo. ((Se)) partezilla cele- 22r35 blas? vienes me royedo las haldas: porq no aguijas? ((Se)) lo q 22v19 ta como yo? q en tornallo a pesar se ameguan y vazia todas las ve- 23r29 es vardara las nuestras/ o en mal puto nos conoc'io. ((Ca)) di me 23v19 c'an las agudas frechas enel coso: la que los moteses puercos co- 23v23 qual los discretos deue[] ymitar: es q todas las cosas por ella to- 24r2 na differecia auria entre las publicas que ama: alas escodidas 24r13 to: en viendo q de alguo eran amadas: las quales aun q estan a- 24r15 descasa mi pensamieto: ya recibe las venas y recobra su perdido 24r26 rras las orejas a lo q todos los del mudo las aguzan/ hecho ser- 24v10 rras las orejas a lo q todos los del mudo las aguzan/ hecho ser- 24v10 estas razones/ aun q mentiras/ las auias de escuchar con gana. 24v12 las manos enclauijadas como quien se despereza. que parecia q 25r13 las despedac'aua: mirado con los ojos a todas partes: coceando 25r14 se dize q el generoso flaco dlas hembras es mas apto para las p- 25r29 los ojos en vella: los oydos en oylla: las manos en tocalla. ((Ce)) 26r6 do que las cibdades esta con piedras cercadas: y a piedras/ pie- 26r26 dras las vence. pero esta mi sen~ora tiene el corac'on de azero/ no 26r27 cierto si lo fuiste yo te perdono? q delos buenos es prop<>o las cul- 26r37 de mi llaga: ya no podra empec'er las yeruas q aquel crudo caxq<>- 26v29 da a mi conteplacion: dexa me salir por las calles/ conesta joya: 26v34 las tres diosas/ nuca sobrenombre de discordia le pusiera: porq 27r30 cejas co tenazicas/ y pegoes/ y acordelejos. dllas busca las dora- 27r38 cabellos semejassen alos della. las caras martillado: enuistiendo 27v2 las en diuersos matizes: co vnguetos y vnturas: aguas fuertes/ 27v3 posturas blancas y coloradas: que por euitar prolixidad no las 27v4 ra se remiro por la hazer perfecta: q las gras que en todas repar- 27v8 tio las juto enella: alli hiziero alarde: q<>nto mas acabadas pudie- 27v9 dizen mudase las costubres conla mudac'a del cabello y variacio 28r7 das las otras gras. vna cosa te dire/ porq veas que madre perdi- 29r19 pues las palabras que ella y tu diziades era todas vnas? ((Ce)) 29r33 las cosas mas leues delo que son/ todo lo tuuo en nada: q mil ve- 30r8 agora dexemos los muertos y las herec'ias. hablemos enlos pre- 30r15 ha de llorar las necessidades q no tu: yerua pace quie lo cumple: 30v3 cessidad mas q vicio me hizo tomar co tiepo las sauanas por fal- 30v8 dos los q bien te quieren: que no te las dio dios para q posassen 30v31 pre aprouecha te dire. Porq como las calidades delas personas 31r6 son diuersas: assi las melezinas haze diuersas sus operacioes/ y 31r7 cada vez que las veo: porq se que habla contigo. ((Are)) no biues 31r30 tia sen~ora engan~ada. ((Ce)) no lo se: alas obras creo/ q las pala- 31r31 bras de balde las vende donde quiera. pero el amor nuca se paga 31r32 sino co puro amor: y las obras con obras. Ya sabes el deudo q ay 31r33 ra conoscimieto: como todas tus razoes/ estas y las passadas se 31v5 le da lo que ha menester. y tu temes q con dos que tegas que las 31v23 nera/ ten mesura por cortesia: mira las canas de aqlla vieja hon- 32r33 las enzi(u)as me quedo: no le perdi colas muelas. ((Are)) dios va- 32v17 n~ora que es de dia claro/ en ver entrar luz entre las puertas. O 33r29 y qua presto pedido/ tan presto alcac'ado. Por cierto si las trayci- 33v8 las manos me as venido: dode te podre dan~ar/ y lo hare. ((Par)) 34r3 go de nro amo y melibea/ esta entre las manos/ podemos [*agor]a 34r38 las obras/ alas quales spero para auer te de creer. Pero 34v2 empleado: de todo bie es capaz. En tanto son las tales tenidas/ 34v21 que las yras delos amigos siepre suele ser reintegracio del amor 34v32 comido: y las tortolas que mado para hoy guardar/ dire q hedi- 35r9 poeta Ouidio. los quales de improuiso se les venia las razones 35r19 nes: q mas abiuas y enciedes las llamas: que me consumen. Yo 35v18 dores: haze sudar toda agua mala: sana el romadizo: y las mue- 36v28 sas que por reuerecia dela mesa dexo de dezir: las riqzas las ha- 37r23 sas que por reuerecia dela mesa dexo de dezir: las riqzas las ha- 37r23 ze a estas hermosas/ y ser alabadas: q no las gracias de su cuer- 37r24 parlero no perdona las tachas de sus sen~ores: y assi yo creo q 37v2 las obras hazen linaje: que al fin todos somos hijos de Adam y 37v8 amor/ no solo la tierra/ mas aun las mares traspassa segun su po- 38r7 der. ygual mado tiene/ en todo genero de hobres: todas las diffi- 38r8 cultad(a)[e]s quiebra. Anxiosa cosa es: temerosa y solicita: todas las 38r9 dias mal durmiendo/ las noches todas velado/ dado aluoradas 38r14 yo se por las mochachas q nuca de importuos os acusen: y la vie- 38r36 ja celestina maxcara de detera co sus botas enzias/ las migajas 38r37 stadas: mal tratadas las trae: contino sojuzgadas/ q hablar de- 38v19 la tac'a: o perdio el anillo: dan les vn ciento de ac'otes/ y echa(a)[n] las 38v23 la puerta fuera las haldas enla cabec'a: diziedo alla yras ladrona 38v24 y pellizc'os/ palos: y a( )c'otes. No ay q<>en las sepa cotentar: no q<>en 38v38 puede soffrir las. su plazer es dar bozes. su glia es ren~ir dlo mejor} 38v39 De media legua que me viessen dexaua las horas: vno a vno: dos 39v2 venidas a mi casa: alli las ydas ala suya: alli se me offrescia dine- 39v7 me traydo la fortua a tal estado: q me digas/ buena pro haga las 39v10 tre las maos. Alce se la mesa: yr nos hemos a holgar: y tu daras 40r4 tales: mas es el ruydo/ q las nuezes: marauillada estoy sentir se 40r15 desce: a ti el qual todas las cosas alos hobres sojuzgaste: humil- 40r37 que es sen~ora tu mal? q assi muestra las sen~as de su tormeto enlas 40v17 des fuero repartidas las gras enlas getes: de hallar las melezi- 40v27 des fuero repartidas las gras enlas getes: de hallar las melezi- 40v27 porq mas presto se cura las tiernas enfermedades en sus princi- 41r5 las platas que tiernas y nueuas se trasponen: q las que frutifica- 41r9 las platas que tiernas y nueuas se trasponen: q las que frutifica- 41r9 essas palabras aq<>. ((Ce)) sin te roper las vistiduras se lac'o en tu 42r20 entre las puertas de tu casa. ((Me)) quando? ((Ce)) esta noche. 43r9 gana: enl no dormir. Assi q contino se te caya: como de entre las 43r23 siepre rodea las ricas moradas. Sabe esta co sus traycioes co sus 43r37 son: que aun q le diessemos higas/ diria q alc'auamos las maos 44r15 entre las puertas: de cuya boca sabras mas por entero mi solici- 44r36 Que haria llanas las pen~as para andar: q te haria las mas cre- 44v12 Que haria llanas las pen~as para andar: q te haria las mas cre- 44v12 tomar a manos a todos: cata madre q assi se suelen dar las c'ara- 44v16 c'as en pa embueltas: porq no las sieta el gusto. ((Par)) nuca te oy 44v17 jurias vegadas: el falso boyzuelo con su blado cencerrar trae las 44v23 suziar mis c'apatos coel lodo/ que ensangretar las tocas y los ca- 45r21 {IN5.} MOc'os que hora da el relox? ((Se)) las diez. ((Ca)) o 45r28 me aq<> a vestir las. mira tu sepronio si parece ninguo por la calle. 45v11 encobiertos vamos. Las doze da ya buena hora es. ((Par)) cerca 45v15 si es venida aqlla sen~ora por entre las puertas. ((Par)) yo sen~or? 45v17 gro: q se yo quie esta tras las puertas cerradas? que se yo si ay al- 45v27 hazer si estas daq<> adelate atento: q no las sienta todas personas 46r3 aparejados co apercibimieto rezio cotra las aduersidades: nin- 46v8 se vino a meter por las puertas de tu seguridad: qualq<>era cosa q 46v11 cho? la desconfiac'a/ el oydo: por la mesma boca desta q tiene las 46v20 rac'o basta para las sofrir/ ni mis ojos para lo dissimular. Tu llo- 46v30 sona segu querras. Las puertas ipiden nro gozo: las quales yo 47r28 sona segu querras. Las puertas ipiden nro gozo: las quales yo 47r28 ra mia pmite q llame a mis criados/ para q las quiebre. ((Par)) 47r35 perder me a mi: y dan~ar mi fama/ no sueltes las riedas ala volu- 47v2 yo el tuyo y el mio: conteta te co[ ]uenir man~ana a esta hora por las 47v5 paredes de mi huerto. Que si agora quebrasses las crueles puer- 47v6 re quebrar las puertas: y no aura dado el p<>mer golpe/ quado sea 47v21 lado/ abiertas las piernas/ el pie esq<>erdo adelate puesto en huy- 47v32 da: las haldas enla cinta/ la darga arrollada/ y so el sobaco: porq 47v33 quete enla capilla. ((Par)) y las piedras q trayas enella? ((Se)) to- 47v37 das las verti por yr mas liuiano: q harto tego que lleuar enestas 47v38 corac'as: que me heziste vestir por importuidad: que bie las rehu-saua} 47v39 sus cotrarios/ no recibira mucha pena/ para les q<>tar las armas 48r29 mo a sen~or. Pero ya me parece q es otra: todas las ha mudado. 48v24 q<>tar se las: hasta q vido que era muchos. ((Ca)) no te marauilles 48v37 stre poder mucho colos q poco puede. Traygo sen~ora todas las 49r37 ((Se)) ha. trae tan bie parmeno perdidas las suyas/ a esta cueta 49v8 las cient monedas/ dio nos despues la cadena. a tres tales agui- 49v12 vaya y abaxasse las bragas/ no ando por lo que piensas: no entre- 50r36 cuz/ cuz: da nos las dos partes por cueta/ de quato de calisto as} 50r39 ua ella quado dios queria. ((Par)) no me hinches las narizes co 50v14 acometer alos menores y alos q poco puede. las c'uzias moxcas 50v23 aduersario entibia las yras y san~as. ((Se)) o vieja auarieta muer- 50v31 querays q salgan a plac'a las cosas de calisto y vras. ((Se)) da bo- 50v35 bie de dia. ((Ca)) pues torna las a[ ]cerrar: y dexa me dormir hasta 51r36 con lloro le miraua/ hinco los ojos en mi/ alc'ado las manos al 51v19 quasi muertos les cortaro las cabec'as: que creo q ya no sintiero 52r15 res por las plac'as y mercados? Que sera de mi? a donde yre? que 52r21 las aduersidades co ygual animo se ha de sofrir: y enellas se prue- 52r38 uara scalas que son altas las paredes. Man~ana hare que vengo 52v12 y en ta poco spacio. Que las malhechas cosas despues de come- 53r12 siere no obren las manos quato pueden. Esta quedo sen~or mio. 53r24 ra que estamos aqui: y da el relox las tres. ((Me)) sen~or por dios 53v20 des negar mi amor: no me niegues tu vista. Mas las noches q 53v22 las venideras noches. Y por el presente ve te co dios/ q no seras 53v25 los capos/ y labrac'as: y los pastores/ que eneste tiepo traen las 53v34 co/ menor su vtilidad: segu las leyes de Atenas dispone. Las q<>- 54v8 co/ menor su vtilidad: segu las leyes de Atenas dispone. Las q<>- 54v8 nes en nada por su seruicio/ no as de tener las muertes de otros 55r4 vras muy coplidas noches a trocar las por estos prolixos dias. 55r24 si[ ]no las ha dado el del cielo? pues por mucho que madrugue/ no 55r35 mir ha hecho/ que ya son las quatro dela tarde y no nos ha llama- 55v10 esta ventana yo veo yr por la calle/ no lleuaria las tocas de tal co- 55v17 que trasponga: mira aqlla lutosa que se lipia agora las lagrimas 55v19 {IN5.} QUe bozear es este de mi prima? si ha sabido las tri- 55v30 stes nueuas q yo le traygo: no aure yo las albricias 55v31 rac'on q el manto/ las entran~as que las tocas. Ay hermana/ her- 56r27 rac'on q el manto/ las entran~as que las tocas. Ay hermana/ her- 56r27 dizen. Rin~en las comadres. Assi q ellos muy enojados/ por vna 56v25 trabajo vuestro descaso: las yeruas deleytosas dode tomays los 57r17 dize dentre las manos: corre los dias/ como agua 58r11 tomar tal joya en su compan~ia? en quie caben las quatro pricipa- 58r33 do pagar? todas las debdas del mudo reciben compesacion en 58v21 los nudos del matrimoio: no las maritales pisadas de ajeno ho- 58v33 hizieron mas discretas q yo/ mas subidas en stado y linaje. Las 58v35 aun mas cruelmete tr(e)[a]spassaron las leyes de natura/ como Pa- 59r4 ver me ala noche afuera afuera la ingratitud: afuera las lisonjas 59r16 Pues enesto las leyes dan libertad a los hobres y mujeres/ aun 59r23 passea mi calle: ya no veo las musicas dla aluorada 59v3 ya no las cancioes de mis amigos: ya no las cuchi- 59v4 ya no las cancioes de mis amigos: ya no las cuchi- 59v4 otro dia le lleue las nueuas deste triste negocio q esta mi megua 59v9 dexar tristeza/ despedir las lagrimas: q tan aparejadas ha esta- 59v22 bie a rogar q me viesses/ son dos cosas. las quales sin mas lisoja 60r38 o como son sin tiento/ y personas desacordadas las q tales nue- 60v30 gos: para esta noche en dando el relox las doze esta hecho el con- 61r11 ra el majadero por toda ella sin q tropiece. Las alhajas que tego 61v31 na/ diga nos alguna que no sea de mucho bullicio. ((Ce)) las que 62v6 que vestidos lleuauan. Yo no las sabre dar: he lo todo perdido. 62v30 hobre del mudo. Sabras q ella por las buenas nue- 63r5 la nieue/ q quado las sacaua de rato en rato de vn guate parecia 63r16 ala p<>mera vista todas las cosas no son bie tratables: y q<>nto mas 63r19 tu venida. mira la luna qua clara se nos muestra. mira las nuues 64r7 murmurrio y zurrio lleua/ por entre las frescas yeruas. escucha 64r9 das? Porq no oluidas estas man~as? mada las estar sossegadas 64r23 las plumas ((Lu)) mala ladre me mate si mas los escucho: vida es 64r33 descuchar: y no a ellos de hablar: ni los brac'os de retoc'ar: ni las 64v6 dos al cosejo. Y en tal tiepo las fructuosas palabras/ en lugar de} 66r39 bras: y si como yo spero las recibes/ no culparas mi yerro. Bien 66v3 cida de su amor di le entrada en tu casa. Quebrato co scalas las 66v27 segu su desordenada costubre: como las paredes era altas. la no- 66v32 mas escodidos sesos quedaro repartidos por las piedras y pare- 66v37 des: cortaro las hadas sus hilos: cortaro le sin confessio su vida: 66v38 las ha perdido/ y aun porq veo tus lagrimas mal sofridas/ dec'ir 67r15 en largos dias/ largas se sufren tristezas. Recibe las arras de tu 67r19 ventaja las hebras alos varoes: q puede vn gra dolor sacaros dl 67v17 ste experiecia lo cotare: como a q<>en las ventas y copras de tu en- 67v34 el anzuelo: no lo podemos huyr: q nos tiene ya cac'adas las volu- 68r12 frete y tener la serena. y el otro respoder al mesajero/ q las tristes 68r32 son almas y vidas de humanas criaturas: las q<>les son tantas: q 69r13 dexa las burlas ques paja y granc'ones 69v16 forc'aua las piedras venir a su son: 69v21 las rapidas aguas parar las hazia: 69v23 las rapidas aguas parar las hazia: 69v23 las piedras y fraga sin fuerc'a de manos 69v26 assi que no es tanto las piedras mouer. 69v36 las quales descubren por sabia manera 70r28 Lasciuo 1 narrar lo lasciuo que aqui se te muestra 69v3 Lastima 5 de tu seruicio: q de lastima que oue de ver te roto/ pedi hoy mato 28v13 flacos corac'oes. los quales con su gra lastima/ co sus doloriosas 41v26 meytad. mas lastima tengo de tu fatiga q delos que te la ponen. 57v19 sto podra aparejar mi perdicio y su sepultura: no tengo otra lasti- 58v30 porq no quesiste q estoruasse tu muerte? porq no ouiste lastima d 69r26 Lastimada 1 {IN5.} O Lastimada de mi: o mal proueida donzella: y no me 40r21 Lastimado 5 jutos han sido apassionados: gozara mi lastimado corac'on/ 26r2 as recebido mas merec'e tus passos. ((Ce)) nuca el corac'o lastima- 44r32 ras la presete habla q te quiero hazer. Lastimado seras breueme- 66r28 lado viejo q solo estoy. Yo fue lastimado sin auer ygual copan~ero 68r23 muy licita batalla. O incoparable perdida/ o lastimado viejo/ q 68v3 Lastima 1 al herido la ardiete tremetina/ y los asperos putos que lastima 41v8 Lastimado 1 dre hazer lastimado me tan cruelmete: el ponc'on~oso bocado q la 40v5 Lastimas 1 si qmas co huego: sana dexas la ropa/ lastimas el corac'o. Hazes 68v30 Lastimaste 1 da. & c. ((Ce)) lastimaste me don loq<>llo: alas verdades nos anda- 29v18 Lastime 1 ma/ agora lastime mi cuerpo: aun q sea roper mis carnes para sa- 41v18 Lastimeras 3 nes/ y tan lastimeras: q no creo que fueron otras las q compuso 20v37 lastimeras razoes. cata q es muy rara la paciecia que agudo bal- 34r9 de dar bueltas al cielo. ((Are)) hermana no seamos nosotras la- 62v14 Lastimero 1 zemete. y dize los sabios q la cura del lastimero medico dexa ma- 42r3 Lastimes 1 corac'o se ablande a conceder mi peticion. y se le abras y lastimes 15v17 Lastimo 1 sus esportillas de trabajo: cada vno le lastimo quato mas pudo/ 26r5 Lauadas 1 mer muy diligete: a mesa puesta con tus manos lauadas/ y poca 36v8 Laud 2 sempronio? ((Se)) sen~or. ((Ca)) da me aca el laud? ((Se)) sen~or ves 2r19 desteplado esta esse laud. ((Ca)) como teplara el desteplado? co- 2r21 Lauor 1 por donde se vende la honesta lauor: 69v5 Lauores 1 biendo como agora q tienes tan de tu mano la maestra destas la- 30r28 Laurel 1 staza/ spliego/ y laurel blaco/ tortarosa y gramonilla/ flor saluaje 6v20 Lazeria 2 salir yo de lazeria: y assi miro mas incouenietes co mi poca espe- 15r15 dria yo salir de lazeria/ segu lo mucho le sobra: no les duele alos 37v33 Lazo 3 gas cient monedas seria estas: ay cuytada de mi/ en que lazo me 15v36 sa: q yo le hare armar vn lazo co que melibea llore q<>nto agora go- 57v6 vida amor mio/ porq yo los acuse y tome enel lazo del falso testi- 61r5 Lazos 2 do tus falsias? tus lazos/ tus cadenas y redes con q pesas nras 68v20 vejez: bie pense q de tus lazos me auia librado q<>ndo los quareta 68v26 Le 307 dela sala? ((Se)) abatio se el girifalte y vine le a enderec'ar enel al- 1v16 es juto coella el seso: dexarle he solo? o entrare alla? si le dexo ma- 1v34 querer sanar. Con todo q<>ero le dexar vn poco/ desbraue/ madure 2r3 no es entrar/ y sofrir le/ y consolar le: porq si possible es sanar sin 2r17 no es entrar/ y sofrir le/ y consolar le: porq si possible es sanar sin 2r17 le aq<>. ((Ca)) q<>l dolor puede ser tal/ q se yguale co mi mal? ((Se)) 2r20 cabe enel corac'on de mi amo: q por la boca le sale a borbollones. 2v9 esso apareja te/ sey le gracioso/ sey le fraco: estudia mietra voy yo 4v18 esso apareja te/ sey le gracioso/ sey le fraco: estudia mietra voy yo 4v18 a[ ]le dezir tu pena: tan bie como ella te dara el remedio. ((Ca)) y tar- 4v19 sto? di le q viene tu primo y mi familiar. ((Eli)) crito retrahe te ay 4v28 cia/ elicia. cata le aq<>. ((Eli)) a quie madre? ((Ce)) a sepronio. ((Eli)) 4v33 ay triste q saltos me da el corac'o: y que es del? ((Ce)) ves le aqui. 4v34 ves le/ yo mele abrac'are q no tu. ((Eli)) ay maldito seas traydor: 4v35 lugares le pone: en ninguno lo tiene: sino por caso determina lo 5r30 do yo hazer a calisto: alargar le he la certinidad del remedio. por 5v8 la siruias? ((Par)) sen~or yua ala plac'a: y traya le de comer: y aco- 6r8 no q yo te le hare vno de nos/ y delo q ouieremos demos le parte 7v14 no q yo te le hare vno de nos/ y delo q ouieremos demos le parte 7v14 dos. partamos todos. holguemos todos. yo te le traere maso/ y 7v16 roy piensa este necio de tu amo de dar me a comer: pues al le sue- 7v29 n~o/ al freyr lo vera: di le q cierre la boca/ y comece abrir la bolsa. 7v30 pensaua/ q le ofrescia palabras por escusar gualardon? ((Sem)) 7v38 insipiete: amo a calisto/ porq le deuo fidelidad por criac'a: por be- 8r35 contrario aparta: veo le pdido/ y no ay cosa peor q yr tras desseo 8r38 esto parmeno? ((Par)) si/ pero a mi amo no le queria doliente. 8v11 le haga mejor. y aqllos dexar a q<>en el mejores piesa hazer. y sem- 10r18 cata el cornudo. sola la dexa. da le otra buelta. tornemos alla. Y 10r34 que co dura ceruiz al que le castiga menosprecia: arrebatado que- 10v13 brantamieto le verna: y sanidad ningua le conseguira. Y assi par- 10v14 brantamieto le verna: y sanidad ningua le conseguira. Y assi par- 10v14 caridad alos hermanos: interesse pocos le aparta. pues q<>ero la 10v22 biuo le tego delante. O que persona. o q hartura. o que cara tan 10v38 le dio sempronio? ((Se)) ciet monedas en oro. ((Par)) hy. hy. hy. 11r12 porque no tenemos mayor cosa que le dar: la mayor parte dela 11r26 der mostrar le la tercia parte desta mi secreta enfermedad: segun 11v18 delos amates. del oluido: porq le oluidaua se quexa: enel conte- 12r2 ((Ca)) el dicho yo le aprueuo: el proposito no entiendo. ((Par)) se- 12r34 la huerta de Melibea a[ ]le buscar: la entrada causa dela veer y ha- 12r36 razon/ no quiere auisos: caresce de cosejo: y si alguo se le diere tal 12v19 limpie le mucho: aprieten bien la cincha: porq si passare por casa 12v32 le aqui: q no esta Sosia en casa. ((Ca)) pues ten esse estribo: abre 12v38 mi anima q si agora le diessen vna lac'ada enel calcan~al q saliessen 13r4 to/ ni plazer ta alegre fue q no le amegue su antiguedad: el mal y 13v3 enxuto le pudieremos remediar lo mejor: mejor es: y si[ ]no/ poco a 13v20 poco le soldaremos el reproche/ o menospcio de melibea cotra el 13v21 sto por el dinero? ((Ce)) dixe le el suen~o y la soltura: y como gana- 14r3 no se hiziesse santo a tal perra vieja como yo: acorde le q<>en era su 14r6 dezir mal tropec[']asse p<>mero enella. ((Se)) tantos dias ha q le co- 14r8 nosces madre? ((Ce)) aqui esta celestina q le vido nascer: y le ayu- 14r9 nosces madre? ((Ce)) aqui esta celestina q le vido nascer: y le ayu- 14r9 no le quitaro la toca por ello/ sino quato la rayaua en su taja y an- 14r33 dasse sin pluma: y nosotros sin qxa. Pero yo le hare de mi hierro 14r35 si biuo: yo le cotare enel numero delos mios. ((Se)) como has pe- 14r36 le auer a Areusa: sera delos nros: dar nos ha lugar a tender las 14r38 no le suba. Su desatio y arador basta para pder a si/ ganar a nos 14v8 cho a aql de quie es reqrida: o le tiene grade odio. assi q si al que- 14v29 seguir le buen fin: piensa en su padre que es noble y esforc'ado: su 15r3 oy aca dos vezes? ((Ce)) calla boua/ dexa le/ que otro pensamieto 15r18 amiga: aun q tu le ames mucho. Entra enla camara dlos vngue- 15r33 dela loba le hallaras/ y baxa la sangre del cabro: y vnas poq<>tas 15r35 delas baruas q tu le cortaste. ((Eli)) toma madre ves lo aq<>. yo me 15r36 corac'o se ablande a conceder mi peticion. y se le abras y lastimes 15v17 parte: como sofistica preuaricadora. O si[ ]no se le ofrece pensamie- 16r12 sta le puso. Diziendo tu puta vieja porq acrecentaste mis passio- 16r15 esso dicho no me la da a conocer: di me su nobre si le sabes? ((Lu)) 16v25 si le se sen~ora? no ay nin~o/ ni viejo en toda la cibdad q no le sepa: 16v26 si le se sen~ora? no ay nin~o/ ni viejo en toda la cibdad q no le sepa: 16v26 auia le yo de ignorar? ((Ali)) pues porq no le dizes? ((Lu)) he ver- 16v27 auia le yo de ignorar? ((Ali)) pues porq no le dizes? ((Lu)) he ver- 16v27 guec'a. ((Ali)) anda boua di le no me indignes co tu tardac'a? ((Lu)) 16v28 ((Ali)) hija Melibea/ quede le esta mujer horrada contigo: q ya 17r14 a llamar me: q se le arrezio desde vn rato aca el mal. ((Ce)) por aq<> 17r17 que razo fuere dar le por el hilado. Y tu madre perdona me/ que 17r30 rico por su hazieda: nuca oye verdad/ todos le hablan lisonjas a 17v26 sabor de su paladar: todos le han embidia: a penas hallaras vn 17v27 rico que no confie( )se q le seria mejor estar en mediano estado o en 17v28 tra peticio: sino rogar a dios q le saque de medio dellas: no vee 17v36 le a poca costa su morada para siepre. ((Me)) madre gra pena ter- 17v38 tengo de salir por mi pecado/ co mi canas a[ ]cuestas/ a le henchir 18v15 cio es semejar a dios: y mas que el que haze beneficio: le recibe/ 18v33 quado es a persona q le merece. y el que puede sanar al que pade- 18v34 ce no lo haziendo le mata: assi q no cesses tu peticio por empacho 18v35 se le echa enl suelo no haze mal/ esto de piedad. pues las aues: nin- 19r8 dres viejos enel nido/ quato ellos le diero ceuo siendo pollitos: 19r20 endo mucho del galan. Diras le buena vieja: q si peso que ya era 19v21 tir sus necedades/ q castigar su yerro: quise mas dexar le por lo- 19v23 co/ q publicar su atreuimieto: pues auisa le q se aparte deste pro- 19v24 posito/ y ser le ha sano: si[ ]no podra ser q no aya coprado tan cara 19v25 le dixeron/ q sabias de santa Polonia: para el dolor delas mue- 20r5 y enfermos. ((Ce)) y tal enfermo sen~ora: por dios si bie le conocie- 20v20 sses no le juzgasses por el q as dicho: y mostrado co tu yra: en di- 20v21 Pues ver le armado vn sat Jorge: fuerc'a y esfuerc'o no tuuo Her- 20v25 Agora sen~ora tiene le derribado vna sola muella: que jamas cessa 20v30 veynte y tres an~os: q aqui esta celestina que le vido nascer: y le to- 20v32 veynte y tres an~os: q aqui esta celestina que le vido nascer: y le to- 20v32 de mejor gana se para las aues a le oyr/ q no aquel antico: de q<>en 21r3 ne. ningua mujer le ve q no alabe a dios/ que assi le pinto: pues si 21r7 ne. ningua mujer le ve q no alabe a dios/ que assi le pinto: pues si 21r7 le habla a( )caso/ no es mas sen~ora de si delo q el ordena. Y pues ta- 21r8 ga celestina: fraude ay: mas le querra dar q lo dicho. ((Me)) que 21r18 pues madre no le des parte delo que passo a esse cauallero: porq 21r20 que se me figura q esta diziendo le alla su corac'on/ la merced que 21r26 nos heziste: y q le tengo de allar aliuiado. ((Me)) mas hare por 21r27 mo a mi amo/ por ser rica. Pues mala medra tiene: no le arriedo 22v12 vieja: tu me sacaras a mi vdadero: y a mi amo loco: no le pierdas 23r34 tener en sus pies: su lengua le querria prestar para q hablasse pre- 23v2 plazer co celestina de gozo: y por descubrir le mil secretos de su li- 24r31 cada cosa sin q este presente quie le pueda dezir q es prolixo. pu- 24r33 na suya enferma. Y como le fue necessario absentar se dexo en su 24v16 ras visto/ por treynta agujeros que tiene/ si dios no le mejora. 24v21 sto y ocupado enella: el veria q mis consejos le eran mas saluda- 24v26 da frecha q dl sonido de tu nobre le toco/ retorciendo el cuerpo/ 25r12 mas le pedi. ((Ca)) que mi vieja honrrada? ((Ce)) vn cordon que 25v16 ra conocio: todos los sentidos le llagaro: todos acorriero a el co 26r4 sus esportillas de trabajo: cada vno le lastimo quato mas pudo/ 26r5 buelto enel mato de su amiga y otro dia mataro le. y no ouo quie 26r10 le alc'asse dela calle: ni cubriesse sino ella co su mato. pero en vida/ 26r11 ay metal que coel pueda. no ay tiro que le melle. pues poned sca- 26r28 reproches y desuios. el assieto tiene en parte q media legua no le 26r30 alargar en su razo a nuestro amo. Llegate a ella. da le del pie: ha- 27r21 gamos le de sen~as que no espere mas/ sino q se vaya/ que no hay 27r22 las tres diosas/ nuca sobrenombre de discordia le pusiera: porq 27r30 dexa le q el caera de su asno y acaba. ((Ca)) enla que toda la natu- 27v7 en casa/ y tu delate sin sayo/ te le diesse. assi q no por mi prouecho/ 28v15 que esto te lleuaras deste mudo: pues no le tenemos mas de por 28v21 se la tiene sempronio. y aun sin auer tata razon/ ni tener le tanta 28v29 reciesse mal lo que tu hazias. Pero porq via que le coseiaua yo lo 28v37 to a vn ahorcado con vnas tenazicas de pelar cejas/ mietra yo le 29r21 madre que dios haya/ sola: y aun la vna le leuataron q era bruxa: 29v21 en cesto/ colgado de vna torre/ mirando le toda Roma. pero por 29v34 zes le oya dezir: si me quebre el pie/ fue por bien: porque soy mas 30r9 deuemos creer q le dara dios buen pago alla. si es verdad lo que 30r11 esperasse a poder le dezir vna palabra. y como dize mala sen~al es 30r25 capita ala guerra/ auia de hazer le ruyndad. ((Ce)) veras y que da- 31r17 ya sabes que de Parmeno te oue dicho: quexa se me/ q aun ver le 31r26 no quieres: no se porq/ sino porq sabes que le quiero yo bien/ y le 31r27 no quieres: no se porq/ sino porq sabes que le quiero yo bien/ y le 31r27 quiero le hazer subir: reciba tata gracia q le conozcas/ y hables: 31v2 quiero le hazer subir: reciba tata gracia q le conozcas/ y hables: 31v2 aya mas mal de perder le/ sera mas q ganare en agradar/ al que 31v9 haras casa co sobrado. Absente le as miedo/ q harias si estouies- 31v13 saber de tu prima/ y q tanto le ha aprouechado mi criac'a y conse- 31v17 le da lo que ha menester. y tu temes q con dos que tegas que las 31v23 be sino vn horado. si aquel le tapa no aura donde se escoda del ga- 31v29 solo pocas vezes le encotraras por la calle. Una perdiz sola por 31v32 mate q me fino de empacho: que no le conozco: siepre oue vergue- 32r5 as empachado: que al hombre vergonc'oso el diablo le traxo al pa- 32r10 do por ti/ pues viendo su pena se q no le querras matar: y aun co- 32r15 cele quato mi padre te dexo para mi. di le q le dare quato tengo. 32r20 cele quato mi padre te dexo para mi. di le q le dare quato tengo. 32r20 entiedo q en tres noches no se le demude la cresta: destos me ma- 32r30 las enzi(u)as me quedo: no le perdi colas muelas. ((Are)) dios va- 32v17 cion. Yo le tego a este officio odio: tu mueres tras ello. ((Ce)) tu te 33r8 car le los pies/ como quado chiq<>to. ((Par)) o sempronio amigo y 33v23 de meson/ q para si no tiene abrigo/ y da le a todos. O parmeno 34r16 sta? as le dado algo? ((Par)) no cierto: mas aun q ouiera era bien 34v20 cabe la cama/ dode le dexaste a noche: que ni ha dormido/ ni esta 34v35 despierto: si alla entro ronca: si me salgo cata/ o deuanea: no le to- 34v36 renteros de nuestro amo: q si los pidiere hare le creer que los ha 35r8 esses el diacitro/ como Apuleyo el veneno q le couertio en asno.} 35v39 ros le dan racio: y qual mejor: y como los llama por nobre: porq 36r17 ordenar cauteles/ para auer dinero. Por aqui le entrare: esto me 36r20 de grado/ o por fuerc'a nos dara delo que le diere. ((Par)) bie has 36r27 biue: que no se quie diablos le mostro tata ruyndad? ((Par)) la ne- 36r34 pre se le pega dello. Pues de noche en inuierno no ay tal escalen- 36v16 El vietre no se le he visto: pero juzgado por lo otro creo que le tie- 37r27 El vietre no se le he visto: pero juzgado por lo otro creo que le tie- 37r27 y con quie mas el holgasse: sino que le gusto dan~ado/ muchas ve- 37r30 boca desgraciada enojoso. ((Ce)) no le respodas hijo: si[ ]no nuca a- 37v21 quedo calisto? como le dexastes? como os podistes entramos es- 37v23 dria yo salir de lazeria/ segu lo mucho le sobra: no les duele alos 37v33 frescas moc'edades: q quien tiepo tiene/ y mejor le espa: tiepo vie- 38r29 que aun a ella algo se le entiede desto que aq<> hablamos: aun q su 38v6 [*mu]cho encerramieto le ipide el gozo de su moc'edad ((Are)) assi go- 38v7 falto el pan~o de maos ladrona? a tu rufia le auras dado. ven aca 38v35 presto: y me des el cordon. ((Ce)) vamos que yo le lleuo. 40r19 catiuo/ me fue rogado? y contentar le a el: y sanar a 40r24 oyr te saludable es al enfermo la alegre cara del q le visita: parece 40v31 tro darias sin temor: pues te pido le muestres/ quedado libre mi 41v6 no le oy nada. pero diga lo que dixere: sabe q no ay cosa mas con- 41v24 gan de su casa cosa para mi prouecho/ ni le nobres aqui. ((Ce)) su- 41v37 que no me alabes esse hobre/ ni me le nobres en bueno/ ni en ma- 42r9 do? que le deuo yo a el? que le soy en cargo? q ha hecho por mi? que 42r17 do? que le deuo yo a el? que le soy en cargo? q ha hecho por mi? que 42r17 pecho el amor: no rasgare yo tus carnes/ para le curar. ((Me)) co- 42r21 tanto me fue entoces su habla enojosa: quato despues q tu me le 42v16 da soy en tu querer. En mi cordo le lleuaste embuelta la possessio 42v18 madre y mi sen~ora/ haz de manera como luego le pueda ver/ si mi 43r5 remos a su casa a pedir le albricias de su gran gozo. 43v11 bras tu pena alos estran~os: pues esta en manos el pandero/ q le 43v16 De que te fatiguas/ da le algo por su trabajo haras mejor: q esso 44r3 son: que aun q le diessemos higas/ diria q alc'auamos las maos 44r15 cha bie a celestina/ en mi alma todo lo merec'e/ y mas q le diesse: 44r17 Y con esto amasa el huego que mas q a ti le quema. ((Ca)) moc'os 44r27 cha le parmeno/ no te pene nada: que si fuere trato doble/ el lo pa- 44v35 blo/ que sobre el partir no le saqmos el alma. ((Ca)) dios vaya co- 45r12 gua traycio? Que se yo si melibea anda porq le pague nro amo su 45v28 calla hermano/ q no me allo de alegria/ como le hize creer: q por 45v38 gate sen~ora q si es: q yo le conosco enla boz. ((Ca)) cierto soy bur- 46r30 possible le r(a)[e]chac'aua de mi memoria: hasta que ya los rayos illu- 47r11 tiedo bollicio el bue huyr nos ha de valer: dexa le hazer: q si mal 47v24 mor? ((Se)) temor sen~or/ o q? por cierto todo el mudo no nos le hi- 48v28 parte dela cadena/ q es vna puta vieja: no le quiero dar tiepo en 49r9 la de manera q le pese: que sobre dinero no ay amistad. ((Se)) ce/ ce 49r12 cosa larga le pides segu venimos alterados/ y casados del enojo 49r27 en armas sele yra su hazieda. Como q<>eres que le sea ta importu- 49v9 no? en pedir le mas dlo q el de su propio grado haze. pues es har- 49v10 jones: no terna cera enel oydo: caro le costaria este negocio/ con- 49v13 nos passo quado ala otra dolia la madre. ((Se)) yo digo le: que se 50r35 le busco: de mi casa me viene a sacar: en mi casa me ruega. si bien/ 50v7 tu sen~ora de su grado: venc'a plazer al cuydado: y no le vea. pues 51r33 ma mi amo sin q ninguo le ipida: y aq<>ntos le buscare sele negare.} 51r38 ma mi amo sin q ninguo le ipida: y aq<>ntos le buscare sele negare.} 51r38 rebolcado/ y si mi amo le cae enel rastro madar le ha dar dos mil 51v6 rebolcado/ y si mi amo le cae enel rastro madar le ha dar dos mil 51v6 palos: que aun q es algo loco la pena le hara cuerdo. Paresce q 51v7 con lloro le miraua/ hinco los ojos en mi/ alc'ado las manos al 51v19 porq no quiso partir conellos vna cadena de oro/ que tu le diste. 52r26 aca le podria acaecer. Quie sabe si el con volutad de venir al pro- 52v24 suele andar fue topado dlos alguaziles nocturnos? y sin le cono- 52v26 c'er le ha acometido: el qual por se defender los offendio/ o es de- 52v27 nas le aya mordido/ o si ha caydo en algua calc'ada o hoyo/ dode 52v30 algu dan~o le viniesse. Mas o mezq<>na de mi que son estos incoue- 52v31 sas sea/ antes este quato le plazera sin ver me. Mas oye/ oye/ oye 52v34 le cuesta: dos moc'os entraron enla salsa destos amores. ((Tri)) ya 53v4 aquella lloradera moc'a que celestina tenia en su casa/ le dio rezia 54v32 descargo: lo q<>l todo assi como creo es hecho: antes le quedo deb- 54v37 cia granos de aljofar/ que sin sentir se le cayan de aqllos claros y 55v8 le alegra el muy gra plaz(a)[e]r/ delo que con su melibea ha alcac'ado. 55v13 subjecto donde estouiere aposentados. ((So)) piesas te tu q le pe- 55v15 no mas de tres noches malas: y aun que no le plaze a ella con su 55v27 stes nueuas q yo le traygo: no aure yo las albricias 55v31 se te con sen~or q no le merescias descalc'ar. agora vna cosa q te pi- 56r4 uarde? porq creo sus metiras? porq le consiento entrar por mis 56r11 le vi dar a mis ojos: en mi regac'o me la mataro: ((Are)) o fuer- 56v2 uerado en su negar echaro manos a sus spadas/ y diero le mil cu- 56v30 por mi seruicio: que se fue muy triste de ver me q le trate mal y ve- 57v3 sa: q yo le hare armar vn lazo co que melibea llore q<>nto agora go- 57v6 cauallos q se llama sosia: que le acopan~a cada noche: q<>ero traba- 57v8 yo le halagare/ y dire mil lisonjas y offrecimientos/ hasta q no le 57v11 yo le halagare/ y dire mil lisonjas y offrecimientos/ hasta q no le 57v11 que no biuo engan~ada. Pues el me ama/ con que otra cosa le pue- 58v20 sar enel me alegro/ en ver le me gozo/ en oyr le me glorifico: haga 58v23 sar enel me alegro/ en ver le me gozo/ en oyr le me glorifico: haga 58v23 ma sino por el tiepo que perdi de no gozar le: de no conoc'er le de- 58v31 ma sino por el tiepo que perdi de no gozar le: de no conoc'er le de- 58v31 piden: para que de su volutad venga: para q diga qual le agrada. 59r22 gastas tiepo? quie ha de yr le con tan grade nouedad a nra meli- 59r25 mujer se procree los hijos? piesas q virginidad simple le acar- 59r28 que si alto/ o baxo de sangre/ o feo o getil de gesto le madaremos 59r31 otro dia le lleue las nueuas deste triste negocio q esta mi megua 59v9 visitar mi prima/ por pregutar le si ha ydo alla sosia: y lo que coel 59v35 ha passado: q no le he visto despues q le dixe como le querria ha- 59v36 ha passado: q no le he visto despues q le dixe como le querria ha- 59v36 ha passado: q no le he visto despues q le dixe como le querria ha- 59v36 el/ y otro no: y sacar le he lo suyo y lo ajeno del buche con halagos 60r16 ta el pelon y como se desasna/ quie le ve yr al agua co sus cauallos 60r29 do con calc'as y capa/ sale le alas y lengua. ((Are)) ya me correria 60r31 donde via su dan~o de calisto le apartaua. pues como esto assi sea 60v9 ber que vino a mi vna persona: y me dixo q le hauias tu dscobier- 60v18 mo yuas cada noche a le acopan~ar: y otras muchas cosas/ q no 60v20 ha de tener secreto delo q le dixieres: pues tu no le sabes a ti mis- 60v26 ha de tener secreto delo q le dixieres: pues tu no le sabes a ti mis- 60v26 ger/ o dependiete propio qual le meresce el asno que ha vaziado su 61r22 te parec'e qual le embio? assi se yo tratar los tales/ assi sale de mis 61r29 quieres hazer amigos/ y que rogaste que fuesse a ver le. 61r37 pesando q le vengo a rogar: q mas holgara cola vista de otras co- 61v9 enemigos/ q yo tal gozo le de. Ya/ ya hecho ha comigo para qua- 61v20 to biua: y por qual carga de agua le tengo de abrac'ar/ ni ver a esse 61v21 enemigo: porq le rogue essotro dia que fuesse vna jornada de aq<>/ 61v22 mo angel te habla: a toda razon se allega: que mas le pides? por 61v38 mi vida q le hables y pierdas enojo/ pues ta de grado se te offre-ce} 61v39 no seas tu cura de su anima. ((Cen)) pues sea assi: embiemos le a 62r13 esta noche le tomaras. ((Ce)) no me digas mas: al cabo estoy/ to- 62r15 Pero di me quatos son los q le acompan~an. ((Are)) dos moc'os. 62r18 a tu mesa. ((Ce)) si mi spada dixiesse lo que haze/ tiepo le faltaria 62r23 le de. Alli te mostrare vn reportorio/ en q ay siete cietas y setenta} 62r39 spada. ((Eli)) no passe por dios adelate de le palos: porq quede ca- 62v11 stimeras. haga lo que qui(e)siere/ matele como se le atojare. Llore 62v15 melibea como tu has hecho/ dexemos le. Centurio da buena cue- 62v16 do sane. Pues si digo q fuy alla/ y que le hize huyr/ pedir me han 62v28 gozara: o quado saltar le vea/ q de abrac'os le dara. saltos de gozo 63v23 gozara: o quado saltar le vea/ q de abrac'os le dara. saltos de gozo 63v23 norte y luzero del dia/ porq no le desptays: si duerme mi alegria. 63v31 Lucrecia q sietes amiga? tornas te loca de plazer? dexa me le no 64r13 me le despedaces/ no le trabajes sus miebros con tus pesados a- 64r14 me le despedaces/ no le trabajes sus miebros con tus pesados a- 64r14 da bozes: dexame yr a valer le no le mata: q no esta sino vn pajezi- 64v14 da bozes: dexame yr a valer le no le mata: q no esta sino vn pajezi- 64v14 calisto a vn ruydo: echemos le sus corac'as por la pared/ q se que- 64v22 de mi padre: baxa a el/ y di le q se pare al pie desta torre: que le q<>e- 65v28 de mi padre: baxa a el/ y di le q se pare al pie desta torre: que le q<>e- 65v28 fensa a su vejez: gra fatiga le acarreo con mi falta: en gra soledad 65v38 le dexo. Y caso q por mi morir a mis qridos padres sus dias se} 65v39 cida de su amor di le entrada en tu casa. Quebrato co scalas las 66v27 des: cortaro las hadas sus hilos: cortaro le sin confessio su vida: 66v38 todo. no diga por mi a muertos y a[ ]ydos. Y assi contetar le he en 67r5 dac'a q hago: dado esta vltima cueta a mi viejo padre/ pues le de- 67r8 romano: y no el pueblo a el: no me satisfaze/ q otros dos le queda- 68r28 albricias dela muerte de su hijo le venia a pedir: q no recibiesse el 68r33 ojos: conla gran fatiga de amor q le aqxaua: el otro mataro le en 68v2 ojos: conla gran fatiga de amor q le aqxaua: el otro mataro le en 68v2 le otros muchos/ con q soldasse su llaga Y yo no lloro triste a ella 68v7 por creer se de q<>en tu le forc'aste a dar le fe Otros muchos q callo 69r21 por creer se de q<>en tu le forc'aste a dar le fe Otros muchos q callo 69r21 scriptas a[ ]bueltas le ponen sabor. 69v9 Leal 6 y quedara comigo: y daqui adelate sey como sueles leal. que enel 12r8 sempronio te espulgue. O desdichado de mi por ser leal padezco 13r6 leal amiga y buena compan~era me fue. que jamas me dexo hazer 14r19 do: mi bue cosejero: mi leal seruidor/ sea como a ti te parece. porq 35v28 ((Me)) pues ve mi sen~ora: mi leal amiga. y habla con aquel sen~or 43r11 ((Me)) amiga lucrecia mi leal criada. y fiel secretaria: ya as visto 43r14 Lealdad 2 dano en q con necia lealdad pierda a si/ y a sus amos: como ago- 8r11 otro cosejo mio. pero no co necia lealdad: proponiedo firmeza so- 9r33 Leales 1 do comigo. ((So)) pues madrugaro a morir. ((Ca)) o mis leales 51v33 Leadro 1 Ariadna/ Leadro? q pago les diste? hasta Dauid/ y Salomo no q<>- 69r19 Lechones 1 dizes/ tortolas/ perniles de toc'ino: tortas de trigo: lechones: ca- 39v21 Lechuga 1 y col lechuga: sobido as vn escalon: mas adelate te spero ala saya: 23r32 Lector 3 No dudes ni ayas verguenc'a lector 69v2 ctor dela impression al lector.} 69v19 lector conla ob[*ra q]ue aqui te refiero/ 69v30 Leda 1 ambos entonce los hijos de Leda 70r34 Lee 2 q porradas dize. ((Se)) escozio te: lee los ystoriales? estudia los 3r16 (n)uiero[] cosuelos no dize otra cosa. ((Se)) lee mas adelate. buelue 11v37 Leer 1 dauas leer: sino q ya la dan~ada memoria: conla gra turbacio me 67r14 Legua 3 reproches y desuios. el assieto tiene en parte q media legua no le 26r30 De media legua que me viessen dexaua las horas: vno a vno: dos 39v2 vna legua de camio a pie. ((Are)) porq jugaste tu el cauallo tahur 56r7 Leguas 1 n~ora hija a cada cabo ay tres leguas de mal quebrato: alos ricos 17v19 Lengua 19 lo que piesan/ osan sin deliberar: sus dessimulaciones: su lengua: 3r28 embidia es triste/ la tristeza sin lengua/ puede mas cotigo su vo- 12r20 nes pies? para mi lengua: para todos obra/ para mi palabras: 16r17 o muger es la lengua/ quemada seas alcahueta falsa: hechizera/ 19r29 turba: la turbacion desmada y altera la lengua. La qual auia de 20r20 ((Me)) bien lo has merec'ido. ((Ce)) si no lo he ganado conla len- 20v8 tener en sus pies: su lengua le querria prestar para q hablasse pre- 23v2 gozar coneste mesajero de mi gloria: o lengua mia/ porq te impi- 26v25 siego: para tus ojos vna cobertura de piedad: para tu lengua vn 41v12 assi dado con tu lengua causa a mi desesperacio. A que me mada- 46v18 la lengua de aqlla solicita mesajera. todo lo que te dixo cofirmo/ 46v35 mi pena: alegria de mi corac'o. que lengua sera bastate para te dar 46v38 mi corac'o/ despertaro mi lengua/ estendiero mi merecer/ acorta- 47r13 bajos? ((Me)) por mi vida que aun q hable tu lengua quato qui- 53r23 do con calc'as y capa/ sale le alas y lengua. ((Are)) ya me correria 60r31 no me sentia digno para descalc'arte: guia tu mi lengua. respode 60v4 dos ojos: y no mas de vna lengua: porq sea doblado lo que vie- 60v24 como madas a mi lengua hablar/ y no a tus manos q esten que- 64r22 Pues mu[*cho m]as puede tu lengua hazer 69v29 Legua 21 corac'o de cieruo: legua de biuora: cabec'as de codornizes: sesos d 6v36 tiene mi legua y sentido ocupados y cosumidos: tu como hobre 11v19 nio acarrea co sus pies: tato apartas tu con tu legua: con tus va- 12v14 legua auia menester para las cotar: todo junto semeja angel del 20v27 padescido las alteraciones de mi ayrada legua. Pero la mucha 21r12 tardar/ y dexar alla las narizes: y otras dos: y narizes y legua. y 22r28 ua: entrara essa horrada duen~a/ en cuya legua esta mi vida. ((Ce)) 23r15 la propria legua se marauilla del gran sofrimieto suyo: q la haze 24r19 palabra penaua/ o aq<>en pudiesse sanar su legua: en nobrando tu 25r2 las en su muro/ vnos ojos tiene co que echa saetas. vna legua de 26r29 quado co Melibea te veas/ no haga tu legua yguales la persona 26v23 el prouecho por contetar la legua. Oye me si[ ]no me has oy- 28r2 si tu quisiesses co muy poco trabajo jutarias cola virtud de tu le- 40v33 tas a tu legua dezir mal de persona ta virtuosa como calisto: q si 42r7 de spacio: mi fuerc'a: mi legua: y gran parte de mi sentido. O pu- 42v12 de legua: c'ofria co pena: callaua co temor: encobria co fieldad: de 43r27 ((Ce)) en mi legua. ((Ca)) que dizes gloria y descaso mio? declara 43v24 os dos oydos y vna legua sola. ((Par)) oyra el diablo: esta colga- 44r13 me dela put(a)[e]ria? calla tu legua: no amegues mis canas q soy vna 50v4 da de mano en mano: y mi nobre de legua en legua. Todo sera pu- 52r28 da de mano en mano: y mi nobre de legua en legua. Todo sera pu- 52r28 Lenguas 1 c'a dela verdad q las lenguas delos enemigos trae a su mandar: 12r15 Leguas 4 harpadas leguas nro organo y boz/ sino esta. ((Ce)) mochachas 36r38 que dezir. Por dios q huygas de ser traydo en leguas: q al muy 43v13 ma enla balac'a delas leguas maldizietes. ((Ca)) alos corac'ones 46v7 leguas de vulgo. porq ningua virtud ay tan perfecta q no tenga 58r29 Les 39 los amates/ y los que les ministraro en amargo y dsastrado fin. 1r18 geramet(a)[e] auenturaua/ en esfuerc'o dela restitucion/ q ella les pro- 6r24 blo. A estos locos dezildes lo que les cuple no os podra ver. por 13r3 cia: toda tardac'a les es tormeto: ningua dilacion les agrada: en 13r24 cia: toda tardac'a les es tormeto: ningua dilacion les agrada: en 13r24 alua q<>ere se les salir el alma: su claridad les escurece el corac'o: ca- 14v18 alua q<>ere se les salir el alma: su claridad les escurece el corac'o: ca- 14v18 dulc'or q les queda delos p<>meros besos de q<>en ama. son enemi- 14v26 bida pa les echar ceuo/ o reqrir dla p<>mera vista. ((Se)) madre mi-ra} 14v39 ellos: faltado les ella: falta les todo el bien: en pensallo tieblo no 15r5 ellos: faltado les ella: falta les todo el bien: en pensallo tieblo no 15r5 os: dode tengo frayles deuotos mios: y les de el mismo cargo q 17r27 se les va la gloria y descaso: por otros aluan~ales de assechac'as q 17v20 dan les siepre crudos martirios: pensando co artificio ygualar 27r36 dos los tenia conlas crudas bozes q les daua: assi era dellos co- 29r26 miaua. Despues q la perdi jamas les oy verdad. ((Par)) no la me- 29r29 poeta Ouidio. los quales de improuiso se les venia las razones 35r19 dria yo salir de lazeria/ segu lo mucho le sobra: no les duele alos 37v33 embeuecimieto del amor. no les pena: no vee/ no oyen: lo qual yo 37v35 cessidad les fuerc'a a hazer/ esta enel acto tan oluidados: q comie- 38r3 pide les c'elos del marido: o q meten hobres en casa: o que hurto 38v22 la tac'a: o perdio el anillo: dan les vn ciento de ac'otes/ y echa(a)[n] las 38v23 premios. estos son sus beneficios y pagos. obligan se a dar les 38v28 marido: q<>tan les el vestido: la mejor horra que en sus casas tiene 38v29 era lo bueno. a cada[ ]q<>l daua cobro. no escogia mas delo q les ma- 39r33 sus cotrarios/ no recibira mucha pena/ para les q<>tar las armas 48r29 men. Por mi amor sen~or pues tal gra la natura les quiso dar: se- 48r36 creto. y quado sus osadias y atreuimietos les corrigieres a[ ]bu[e]l(e)- 48r38 quasi muertos les cortaro las cabec'as: que creo q ya no sintiero 52r15 so se en negar les la conuecion y promesa: y dezir q todo era suyo 56v23 Dexa me tu: q si yo les caygo enel rastro/ quando se vee: y como/ 57r35 vieja/ que bien conosciste/ si[ ]no hago que les amarguen los amo- 57r37 zen muera y biuamos. alos biuos me dexa a cargo q yo te les da- 57v23 zen/ ni otra cosa entieden: no paresce sino que les dize el corac'o el 58v13 ra este cuydado que nuca: pues mado les yo trabajar en bano: q 58v16 pan~eros/ y dezir les que porq yo estoy ocupado esta noche en o- 62v33 q feo amen/ y hermoso les paresca. Quie te dio tato poder? quie 68v31 uietes: si los amasses no les darias pena: si alegres biuiessen no 68v33 Ariadna/ Leadro? q pago les diste? hasta Dauid/ y Salomo no q<>- 69r19 Letania 1 stigado y no muerto. ((Cen)) juro por el cuerpo santo dela letania 62v12 Letra 3 mos cacioes: inuecioes/ justemos: q cimera sacaremos/ o q letra 10r31 ron. ((Ce)) hijo estara corrupta la letra/ por treze tres. ((Se)) tia se- 36v37 de sus onze coplas la letra primera 70r27 Letrado 1 be las tan~e. y que es mas cierto medico el sperimetado q el letra- 22r10 Letras 2 taua enla palma letras co ac'afran: a otros co bermello: a otros 7r4 virtud y fuerc'a destas bermejas letras. por la sangre de aquella 15v9 Leuamos 1 ((Se)) o desueturada y que carga espera. ((Ce)) todo lo leuamos: 5r15 Leuata 4 puedas quexar. ((Ce)) elicia/ elicia leuata te dessa cama: daca mi 50v16 nico/ moc'os/ tristanico leuata de ay: ((Tri)) sen~or leuatado estoy. 51r30 recordassedes? ((So)) recuerda y leuata: que si tu no buelues por 51v27 que poco corac'o es este? leuata por dios no seas hallada de tu pa- 65r11 Leuatada 1 ermes/ o estas despierta? si piesas en mi o en otro? Si estas leua- 51r24 Leuatado 1 nico/ moc'os/ tristanico leuata de ay: ((Tri)) sen~or leuatado estoy. 51r30 Leuatanles 1 llas/ leuatanles vn caramillo/ q se echan coel moc'o: o coel hijo/ o 38v21 Leuantar 1 salir: y si yerran estare segura de tu secreto y cierta de su leuantar. 61r7 Leuatar 4 sen~or tarde: para leuatar. ((Ca)) que dizes loco/ toda la noche es 35r25 si[ ]no leuatar me he yo dela mesa. ((Eli)) necessidad de coplazer te 37v18 llando/ porq suelen leuatar se a esta hora los ricos. los cobdicio- 53v31 cio a me leuatar? ((Lu)) sen~or apressurate mucho si la 65r29 Leuataron 1 madre que dios haya/ sola: y aun la vna le leuataron q era bruxa: 29v21 Leuatasse 1 famar: por no sperar a que la gente se leuatasse/ y oyessen el pgon 54v34 Leuatate 2 zer y alegria: enemiga de enojo. Leuatate de ay: vamos a ver los 65v16 dable copan~ia. O mujer mia leuatate de sobre ella: y si algua vi- 67v13 Leuate 1 dos? ((Ce)) no hijo/ ni dios lo made: que yo tal cosa leuate/ q mu- 39v13 Leuaro 1 malos enxeplos: y delas caydas q leuaro los que en algo/ como 3r18 Leuaste 1 padre dela desposada/ que leuaste el dia de pascua/ al racionero: 32v26 Leuaua 1 sus criados sonaua enla calle/ coel gra impetu q leuaua: no vido 66v35 Leuauas 1 ria. Pues por cierto tu me dixiste q<>ndo la leuauas q la auias re- 32v31 Leuays 1 nos leuays. ((Me)) spatada me tienes co lo q has hablado: indi- 18r13 Leues 1 las cosas mas leues delo que son/ todo lo tuuo en nada: q mil ve- 30r8 Leuo 1 amo Calisto. y porq gelo prometi: y con mi promessa leuo desca- 9r10 Lexia 2 vna lexia co que pares essos cabellos/ mas q el oro: no lo digas a 21r34 aderec'ar lexia para estos cabellos/ q perdian ya la ruuia color. Y 59v31 Lexias 2 almizcladas/ poluorizadas co vino. Hazia lexias para enruuiar 6v11 das yeruas/ rayzes/ ramas/ y flores: para hazer lexias con q sus} 27r39 Lexos 1 na por la ciudad. ((Are)) ninguna cosa es mas lexos dela verdad 37r33 Ley 7 madre: agora no solo aqllo mas a ti/ y a tu ley desampara: como 2v21 su ley. digo lo hijo parmeno: porq este tu amo como dize me pare- 9v8 dee sus alcaduces/ vnos llenos otros vazios. Ley es de fortuna/ 39r15 crianc'a: no miras q la ley tiene de ser ygual a todos. Mira que 54v22 mano: porq la ordenada ley traspasso. Mira a Torcato romano 54v24 bre repisar/ como muchas allo enlos antigos libros que ley/ o q 58v34 galardoes: iniq<> es la ley q a todos ygual no es. Alegra tu sonido 69r2 Leydo 5 leydo de Pasife conel toro: de Minerua conel can? ((Ca)) no lo 3r13 dessea y apetece a ti y a otro menor q tu. No as leydo el filosofo do 4r32 ande/ terne yo mi forma q no se mude. no has leydo q dizen. Uer- 18r23 calc'as de villa diego. ((Par)) leydo as dode yo: en vn corac'on esta- 46r9 con gran vigilancia/ puntado/ y leydo 70r38 Leyendo 3 bien la leyendo haras liquescer: 69v32 leyendo a Calisto mouer los oyentes/ 70r13 finge leyendo mil artes y modos: 70r17 Leyedo 1 ner leyedo esta Tragicomedia.} 70r11 Leyes 3 co/ menor su vtilidad: segu las leyes de Atenas dispone. Las q<>- 54v8 aun mas cruelmete tr(e)[a]spassaron las leyes de natura/ como Pa- 59r4 Pues enesto las leyes dan libertad a los hobres y mujeres/ aun 59r23 Liado 1 el temor tego de star aqui. ((Se)) mejor estoy yo: que tego liado el 47v35 Liberal 3 auer seydo ansi magnifico/ y liberal: y de mi cosejo torna te ala ca- 11v7 ssimulado: y mas q yo se q tu amo segu lo q del senti es liberal: y 22v29 osadia: tu liberal trabajo: tus solicitos y fieles passos: tu agrada- 42v21 Liberalidad 4 co dar la gracia y forma de tu dulce liberalidad: y sin dubda la p- 11r9 qual cosiste enla liberalidad/ y franqueza. A esta los duros teso- 11r27 ros comunicables la escurece y pierden: y la magnificecia y libe- 11r28 liberalidad que muestras conesta pobre vieja me dan osadia a te 18v24 Libertad 6 zes el secreto das tu libertad. ((Ca)) algo dize el necio: po quiero 12r25 de mi libertad. su dolor de muelas era mi mayor tormento. su pe- 42v19 enla suya. melibea se llama tuya: y esto tiene por titlo de libertad 44r26 Pues enesto las leyes dan libertad a los hobres y mujeres/ aun 59r23 delos que biuen. a vnos con haziedas/ a otros co libertad como 60r8 poco poder: ves qua catiua tego mi libertad: qua presos mis sen- 66r23 Librado 2 vezes te he librado dela justicia: quatro vezes desepen~ado enlos 56r9 vejez: bie pense q de tus lazos me auia librado q<>ndo los quareta 68v26 Librar 1 nuca de muerta/ o encoroc'ada falto a bien librar. si no voy q dira 16r7 Librarian 1 c'os haria estas puertas. Y si sentidos fuessemos: a ti y a mi libra- 48r32 Libre 8 libre de tal passion: hablar la has a rieda suelta. ((Se)) sen~or que- 11v20 no te di cosejo: pues perdiste el nombre de libre/ quado catiuaste 12v7 libre vas desta feria. Bien me auia dicho quie tu eras: y auisado 19v31 procede: y yo libre de pena. mas razoes destas te diria si[ ]no porq 21v15 a otro sirue no es libre: assi q sojecio me relieua de culpa: no aya- 36v6 tro darias sin temor: pues te pido le muestres/ quedado libre mi 41v6 lo que a mi era a cargo: alegre te dexo: dios te libre y aderece: par- 44v38 finja su boz. ((Se)) dios nos libre de traydores: no nos aya toma- 46r23 Libres 2 ser alcac'ando la: y viedo la co otros ojos libres del engan~o en q 4r36 ro. ya son libres desta triste vida. ((Are)) q me cuetas? no me lo di- 56r33 Libro 2 delos otros que huyeron el q mas sano se libro me dexo alos pi- 62r7 enlos metros q puso al p<>ncipio del libro.} 70r21 Libros 3 filosofos: mira los poetas: llenos estan los libros de sus viles y 3r17 bre repisar/ como muchas allo enlos antigos libros que ley/ o q 58v34 de aqllos antigos libros: q por mas aclarar mi ingenio me man- 67r13 Licencia 2 me licencia q es muy tarde: y dexa me lleuar el cordo: porq como 27v17 ansi es/ si tu licencia me das/ yo sen~ora te la dire. ((Me)) como ce- 41r31 Licecia 5 Pues si tu me das licecia dire te la necessitada causa de mi veni- 18r38 tu licecia para me dar osadia/ a hablar en cosa que a Calisto/ ni a 19v16 yo me parto para el si licecia me das. ((Me)) mie[]tra mas ayna la 21v23 descortes q entre enlo vedado sin licecia. ((Ce)) en cortesias y lice- 32r27 lestina/ que es esse nueuo salario q pides? de licecia tienes tu ne- 41r32 Licecias 1 descortes q entre enlo vedado sin licecia. ((Ce)) en cortesias y lice- 32r27 Licita 1 muy licita batalla. O incoparable perdida/ o lastimado viejo/ q 68v3 Licor 1 infamia/ y licor de corruptio/ confacionados co otro mas crudo 41v3 Liebres 1 puedo mas liebres. Dexa te comigo de razones: a perro viejo no 50r38 Lienc'o 2 pan~o y lienc'o. Cata que no seas auarieta delo que poco te costo: 30v33 pan~o/ para q me tocas enla camisa/ pues cierto es de lienc'o? hol- 64r29 Liga 1 yalde/ sino pegajosa liga en q se trauan los hombres: ande pues 59v28 Ligado 1 ligado y puesto en dura cadena. ((Ce)) calla y no te fatigues/ que 27v14 Ligadura 1 aguja sin temor? haz para tus manos y pies vna ligadura de sos- 41v11 Ligera 2 demada al sauor de ligera interpretacio. No tengas en mucho ni 20v12 de rio. No ay cosa tan ligera a huyr como la vida. la 58r12 Ligeramete 2 vendia ella aquella sangre innocete/ delas cuytadillas: la qual li- 6r23 listo: porq dexa de amar otras que mas ligeramete podria auer: 37r29 Ligereza 1 miebros/ fuerc'a/ ligereza: y allede desto/ fortuna medianamiete 3v28 Ligero 4 arte ni aparejo: mas ligero es guarecer por arte y por cura. ((Ca)) 2r18 para dan~ar la fama al medico. Si pensara sen~ora q tan de ligero 19v14 llorar: no me marauillo ser mas ligero de comenc'ar/ y de dexar 59v24 secreto tan de ligero. ((So)) graciosa y suaue sen~ora perdona me si 61r23 Ligeros 2 gidos y esgarrochados como ligeros toros: sin freno saltan por 2v19 mos/ calc'as traygo/ y aun borzeguies de essos ligeros que tu di- 46r10 Lima 1 mas aguda es la lima q yo tengo: q fuerte essa cadena q te ator- 27v15 Limitada 1 mayormente q no ay hora cierta/ ni limitada/ ni aun vn solo mo- 54r23 Limite 1 necessaria turbacion enel amate: su limite pusiste por marauilla 2v17 Limites 1 al mudo es/ o crece/ o decrece. todo tiene sus limites. todo tiene 39r21 Limo 1 el rostro no es cosa de creer/ de storaq/ y de jazmi/ de limo/ de pe- 6v22 Limones 1 mos de limones/ co turuino/ con tuetano de corc'o/ y de garc'a/ y 6v8 Limosnas 1 n~or. yo quite muchas racioes y limosnas a pobres/ y enuergoc'a- 66v9 Limpia 2 ta/ limpia/ varonil: tan sin pena/ ni temor se andaua a media no- 29r13 dios hermana/ pon silecio a tus quexas: ataja tus lagrimas: lim- 57r21 Lipia 3 todo he por bueno: lipia sen~or tus ojos: ordena de mi a tu volun- 46v36 que trasponga: mira aqlla lutosa que se lipia agora las lagrimas 55v19 la lipia fama enlas virgies: q con teprano casamieto quie rehuy- 58r31 Lipiado 1 me parmeno/ q ayas lipiado las turbias telas de tus ojos: y re- 10v31 Lipiamete 1 cada q<>l official del suyo/ muy lipiamete. A quie no me quiere/ no 50v6 Limpiar 1 delos amigos. sino limpiar la luego coel escardilla dlas buenas 8r4 Lipias 1 noce mis lipias entran~as: mi verdadero amor: q la distancia de- 16v36 Lipiaste 1 golosa? como fregaste la sarte puerca? porq no lipiaste el mato c'u- 38v33 Limpie 1 limpie le mucho: aprieten bien la cincha: porq si passare por casa 12v32 Limpieza 3 cierto tego segu tu limpieza de seruicio/ quieres tato mi vida co- 35v29 mo soy cierto de tu limpieza de sangre y hechos/ me estoy remira- 47r20 esto hecho/ cotare mis gallinas: hare mi cama: porq la limpieza 59v32 Lipieza 1 sas y hechos/ de tu lipieza y atauio: fresca q estas bendiga te di- 30v12 Limpio 2 mas antes zeloso de limpio biuir 69v11 sacando muy limpio dentrellas el grano. 69v17 Lipio 3 me lo dixiste por tales palabras? ((Ce)) sen~ora porq mi lipio moti- 20r14 lipio trato: en toda la cibdad pocos tego descotentos/ co todos 20r35 tanto tiepo te crie: toma mi consejo/ pues sale con lipio desseo de 28v23 Linage 2 {IN5.} CAlisto fue de noble linage: de claro ingenio: de gen- 1r8 de alto linage: tu suaue habla y alegre geste/ juto co el aparejo de 18v23 Linaje 12 que a Adam echo delos deleytes de Parayso. esta el linaje hu- 3v3 la nobleza: y antiguedad de su linaje? El gradissimo patrimoio? 3v35 puesto: porq el linaje delos hobres se ppetuasse: sin lo qual pere- 8r21 todo linaje de plazer. en que mas los moc'os q los viejos se ju- 10r2 no de gentilezas: no de estado: no de gracia/ y discrecio: no de li- 24v4 sta: y el sen~or/ como el sieruo: y el de alto linaje como el baxo. y tu 33r14 cauallero/ melibea hija dalgo: assi q los nascidos por linaje esco- 37v5 las obras hazen linaje: que al fin todos somos hijos de Adam y 37v8 hizieron mas discretas q yo/ mas subidas en stado y linaje. Las 58v35 no curemos de linaje/ ni hazan~as viejas/ si has de hazer lo que te 62r35 mohac'a. si por hobre de linaje/ ya sabra q te llama sosia/ y a tu pa- 63r28 sus padres y claro linaje: sus virtudes y bodad a todos era mani- 66v19 Linda 1 til disposition: de linda criac'a: dotado de muchas 1r9 Lindas 1 poco merec'er. agora goza de llegar a tu gentil cuerpo: y lindas/ y 53r32 Lindos 1 en Arauia? mas lindos son/ y no respladec'en menos: su longura 4r11 Liquescer 1 bien la leyendo haras liquescer: 69v32 Liquor 1 descaso: no agues con ta turuia agua/ el claro liquor dl pensamie- 33v26 Lirios 1 amores: vistase nueuas colores: los lirios y el ac'ucena/ derrame 63v18 Lisa 1 el hobre quado las mira: la tez lisa lustroza: el cuero suyo escure- 4r22 Lision 1 lo llagado/ dobla la passion: q no la primera lision que dio sobre 41v9 Lisonja 3 nas palabras/ fingiedo te fiel: eres vn terron de lisonja: bote de 12v15 temor de pena la couierte en lisonja: m(o)[a]yormete co sen~or a quie 12v24 manera q fuera mejor el aspero cosejo/ q la blanda lisonja. Pero 43r28 Lisoja 1 bie a rogar q me viesses/ son dos cosas. las quales sin mas lisoja 60r38 Lisonjas 6 ria mas con nro copan[~]ia/ que conlas lisonjas que dize a su amo: 14r4 no se parece ladrillados por encima co lisonjas. Aquel es rico q 17v21 rico por su hazieda: nuca oye verdad/ todos le hablan lisonjas a 17v26 yo le halagare/ y dire mil lisonjas y offrecimientos/ hasta q no le 57v11 ver me ala noche afuera afuera la ingratitud: afuera las lisonjas 59r16 ro lleno de vieto de lisonjas/ que piese quado se parta de mi/ q es 60r15 Lisonjera 1 haziedo vieja como yo. ((Se)) o lisonjera vieja: o vieja llena de mal 22v10 Lisonjero 1 alma sin saber quie. no seas lisonjero como tu amo q<>ere/ y jamas 45v31 Lisonjeros 1 las alcahuetas/ y malos/ y lisonjeros siruientes. 1r6 Litigioso 1 y sombras infernales/ y litigioso caos. matenedor delas bolates 15v6 Liuiana 1 ((Ce)) anda ca/ dexa essa loca: q es liuiana/ y turbada de tu absen- 5r9 Liuianamete 1 les: como muy domesticos: no pudieran tan liuianamete despe- 42v10 Liuiadad 1 liuiadad: sus lagrimillas: sus alteraciones: sus osadias? q todo 3r27 Liuiano 5 plazer co celestina de gozo: y por descubrir le mil secretos de su li- 24r31 to q jamas ygualara tu trabajo/ y mi liuiano gualardo/ en lugar 44r5 das las verti por yr mas liuiano: q harto tego que lleuar enestas 47v38 vida/ vn liuiano termino: alos secretos mouimietos del alto fir- 55r30 Y assi no me juzgues por esso liuiano 69v10 Lizos 1 arca delos lizos: y (y)[h]azia la mano derecha hallaras vn papel scri- 15r26 Llaga 17 ner con quie pueda sus cuytas llorar. y que la llaga interior mas 2r15 llaga viene a cicatrizar enla qual muchas melezinas se tietan/ ni 9r24 tiesses mi dolor co otra agua rociarias aquella ardiete llaga que 12v12 llaga tato se sintio q por luego tiepo no afloxasse su torme- 13v2 goxa continua: llaga incurable: manzilla delo passado pena dlo 17r37 de mi llaga: ya no podra empec'er las yeruas q aquel crudo caxq<>- 26v29 yo. ((Se)) no afistoles tu llaga cargado la de mas desseo: no es se- 26v36 fiera llaga de sus corac'ones. Y si algua cosa destas la natural ne- 38r2 mi? q no venir por fuerc'a a descobrir mi llaga/ qua- 40r25 miedo: el miedo silencio: el silencio tregua: entre tu llaga y mi me- 41r37 bre: si[ ]no todo nro trabajo es perdido: tu llaga es grade: tiene ne-cessidad} 41v39 agradable llaga. vn sabroso veneno. vna dulce amargura. vna de- 42r25 quado el alto dios da la llaga/ tras ella embia el remedio. mayor- 42r31 tornaste a nobrar alegre: cerrado han tus puntos mi llaga: veni- 42v17 tu llaga: y callado tu desseo: ha me fuertamete dolido tu pdicio: 43r19 me q sientes? ((Me)) vna mortal llaga en medio del corac'o/ que 65v12 le otros muchos/ con q soldasse su llaga Y yo no lloro triste a ella 68v7 Llagada 1 muerta? ((So)) ella mesma es/ de mas de treynta stocadas la vi lla- 52r8 Llagado 2 stes causa y puerta/ por donde fue mi corac'o llagado. y que aquel 26v12 lo llagado/ dobla la passion: q no la primera lision que dio sobre 41v9 Llagados 1 dos llama: los passionados piden remedio: los llagados medi- 40r35 Llagaro 1 ra conocio: todos los sentidos le llagaro: todos acorriero a el co 26r4 Llagas 3 os las llagas: y encaresce el prometimieto dela salud: ansi entie- 5v7 no por el tuyo/ para cerrar tus llagas: pero si yo biuo ella bolue- 27r3 paciecia: y veras obrar ala antigua maestra dstas llagas. ((Me)) 41v14 Llama 18 ((Ca)) como? yo te lo dire: mayor es la llama q dura ocheta an~os 2r33 llama. ((Se)) tha. tha. tha. ((Ca)) parmeno. ((Par)) sen~or. ((Ca)) 5v12 sempronio amigo pues tato sietes mi soledad: llama a parmeno 12r7 abiua tu amor: encieden tu llama: an~aden astillas q tega que ga- 12v29 parmeno llama a mi sastre: y corte luego vn manto y vna saya de 25v26 este diablo de vieja? ((Ce)) tha. tha. tha. ((Eli)) quie es? q<>en llama? 32v21 dicho: calla q esta abierta la puerta: en casa esta: llama antes que 36r28 ((Me)) como se llama? ((Cele)) no te lo oso dezir. ((Me)) di no te- 42r33 denilla la llama? no lo oyes sempronio? no estima el gasto. pues 44r8 enla suya. melibea se llama tuya: y esto tiene por titlo de libertad 44r26 tha. ((Eli)) quie llama? ((Ce)) abre hija elicia. ((Eli)) como vienes 45r15 nos. ((Ce)) q<>en llama? ((Se)) abre que son tus hijos. ((Ce)) no ten- 49r14 ((Ca)) corre llama me a sempronio y a parmeno. ((Tri)) ya voy se- 51r31 escote: y llama se areusa. por la qual se yo q ouo el triste de parme- 55v26 cauallos q se llama sosia: que le acopan~a cada noche: q<>ero traba- 57v8 o es loco/ o priuado quien llama. ((So)) abre me sen~ora/ sosia soy/ 60r12 llero que se llama calisto: que nos ha enojado a mi y a mi prima. 62r11 diete rayo: q jamas haze sen~al do llega. La llen~a q gasta tu llama 69r12 Llamada 2 oye agora mi hijo/ y escucha: que aun que a vn fin soy llamada/ a 8v35 su madre de melibea llamada/ para q fuesse a visitar vna herma- 24v15 Llamado 3 llamado: no la osaua dezir metira/ segu la fuerc'a co que los apre- 29r28 [*ha llama]do? ni ha tenido memoria de mi? ((Se)) no se acuerda de 34v38 mir ha hecho/ que ya son las quatro dela tarde y no nos ha llama- 55v10 Llamados 3 que enlos viejos. y los ancianos somos llamados padres. y los 10v7 cificos: q hijos de dios seran llamados: amor no se deue rehuyr 10v21 de ser llamados/ viedo tan ciertas sen~ales. deuemos echar nras 58r18 Llamalda 1 los filosophos de cupido llamalda como q<>sieredes. ((Ca)) torpe 2v29 Llaman 6 que vencidos en su desordenado apetit(d)[o] a sus amigas llaman/ y 1r4 cobidan/ despide: llaman/ niega/ sen~alan amor: pronuncian ene- 3v12 llaman/ corre. ((Par)) quien es? ((Se)) abre ami/ y a esta duen~a. 5v14 te: quatro hobres que he topado: alos tres llaman juanes: y los 16r32 vn cauallero mancebo/ gentil hobre/ de clara sangre/ que llaman 19r17 a ti. ((Eli)) a tu puerta llaman/ poco spacio nos dan para hablar: 60r9 Llama 9 constacia mas dureza/ o ptinacia la llama en mi tierra vosotros 2v28 es tal: quiero yr me a hilo dela gete: pues alos traydores llama 13r8 cura nin~os: y aun alguos la llama la vieja lapidaria. ((Ali)) todo 16v24 ros le dan racio: y qual mejor: y como los llama por nobre: porq 36r17 la puerta llama: el solaz es derramado. ((Ce)) mira hija quie es/ 38v3 dos llama: los passionados piden remedio: los llagados medi- 40r35 mo dizes q llama a este mi dolor? que assi se ha ensen~oreado enlo 42r22 deuoto llama ypocrita: que dira sino q andas royedo los santos 43v14 mohac'a. si por hobre de linaje/ ya sabra q te llama sosia/ y a tu pa- 63r28 Llamado 1 verdugos de mi postremeria. agrauado mi osadia: llamado me 25r6 Llamar 8 a llamar me: q se le arrezio desde vn rato aca el mal. ((Ce)) por aq<> 17r17 lo puedes llamar: pues quedaste tu biua/ y yo quexosa sobr(o)[e] tan} 19v39 po de asco de oyr te llamar aquella gentil. Mirad quie gentil? 37r5 mas me precie de llamar de otrie/ sino mia: mayormete destas se- 38v16 Quiero madar los llamar: para mas cofirmar mi gozo. Trista- 51r29 la puerta no deue destar alla hobre. q<>ero llamar. tha. tha. ((Are))} 59v39 quie osa entrar sin llamar ala puerta. Torna/ torna 61v3 manda? quiero embiar a llamar a Traso el coxo y a sus dos com- 62v32 Llamara 1 que la lleuara Melibea. assi q se llamara mac'ana de concordia. 27r32 Llamara 1 bieaueturados se llamara quado vea el gualardo que a este triste 68r18 Llamare 2 bea. ((Ple)) no te oye: yo la llamare mas rezio. Hija mia melibea 48v11 pena co ver q es muerto entremos enla camara: acostar te as: lla- 65r21 Llamaro 2 dre llamaro sosia/ nac'ido y criado en vna aldea quebrado terroes 63r29 q no te curaste. Dios te llamaro otros/ no se con q error de su sen- 69r4 Llamas 6 tra los sabuesos q mucho los aquexa. ((Ca)) y a essas llamas se- 23v24 biuas mas reposado: y vengas en edad coplida. ((Par)) a que lla- 28v10 de risa no puede hablar. a q llamas auerla alcac'ado? estaua a al- 34v6 nes: q mas abiuas y enciedes las llamas: que me consumen. Yo 35v18 to mas sus llamas se manifestaua: enla color de tu cara: enel po- 43r21 todo: porq llamas yerro a aqllo que p(e)[o]r los satos de dios me fue 47v15 Llamaua 3 diero: como se llamaua el muerto? ((So)) sen~or vna mujer q se lla- 52r4 diero: como se llamaua el muerto? ((So)) sen~or vna mujer q se lla- 52r4 llamaua Calisto: el qual tu bie conosciste. Conosciste assi mismo 66v18 Llamaua 2 zian/ ni dezia cosas a derechas. Unos me llamaua sen~ora: otros 39v5 me: q descubria su passio a vna astuta y sagaz mujer: q llamaua Ce- 66v21 Llame 4 orejas desta/ el nobre que la llame? no lo creas: q ansi se glorifica 5v22 guna cosa el gallo come/ q no participe y llame las gallinas a co- 19r9 ra mia pmite q llame a mis criados/ para q las quiebre. ((Par)) 47r35 cata q creo/ que aun q llame el que madas no aura effecto lo que 57v27 Llameys 1 me voy solo a missa: y no tornare a casa hasta q me llameys pidie- 35v19 Llamo 3 me diero centurio por nobre/ a mi abuelo: y centurio se llamo mi 62r31 padre/ y centurio me llamo yo. ((Eli)) pues que hizo el spada porq 62r32 que hare de q no me respodas si te llamo? quie me podra cobrir la 68v12 Llanas 1 Que haria llanas las pen~as para andar: q te haria las mas cre- 44v12 Llanillas 1 lladas/ cerillas/ llanillas/ vnturillas/ lustres/ lucetores/ clarimie- 6v4 Llano 1 muro. y que aql va mas sano que anda por llano. Mas quiero en- 45r20 Llanto 3 no nos oyga. ((Eli)) quiero entrar q no es son de buen llanto: do- 56r20 aun q sea muerto eneste lugar vaya con nosotros llanto: acopan~e- 65r5 bradas tu llanto y cogoxa de tato sentimieto: en tal 67r29 Llato 1 priessa con su triste llato: y el por no hazer bullicio: por no me dis- 54v33 Llatos 1 alas risas y deleytes/ llatos/ y lloros/ y passiones mortales los 34r29 Llaue 1 hazes llaue de mi vida? abre. O parmeno ya la veo. sano soy. bi- 7v19 Llaues 2 assi lo senti. ((Ca)) pues ven comigo trae las llaues/ q yo sanare} 7v39 llau(a)[e]s de mi perdicio y glia. O enemiga y tu no me dixiste q esta 46v21 Llega 6 tal gestico: llega te aca putico: q no sabes nada del mundo/ ni de 8r28 mas delate. ((Are)) madre si erre aya perdon/ y llega te mas aca: 32v12 dado. ((Lu)) porq no llegues sen~ora? llega sin temor aca/ q aql ca- 46r28 ay escondida loca? ((Lu)) llega te aqui sen~ora/ oyras a tus padres 58v10 tado: mayormete de mujeres? llega te aca sen~or centurio q en car- 61v17 diete rayo: q jamas haze sen~al do llega. La llen~a q gasta tu llama 69r12 Llegada 4 llegada era de buelta. Alla la combidaua segun el amor todos la 14r26 acopan~essen: y a penas era llegada a mi casa/ quado entraua por 39v19 descaso y tu passio. llegado es mi aliuio y tu pena. llegada es mi 66r30 da me a llorar nra llegada postremeria. O getes q venis a mi do- 67v4 Llegado 3 te conla muerte de tu vnica hija. mi fin es llegado: llegado es mi 66r29 te conla muerte de tu vnica hija. mi fin es llegado: llegado es mi 66r29 descaso y tu passio. llegado es mi aliuio y tu pena. llegada es mi 66r30 Llegamos 2 estamos. ((Ca)) a buen tiepo llegamos. Parate tu parmeno a ver 45v16 as remotado/ y creo q verdadera. pero porq ya llegamos al huer- 63v9 Llegando 1 tan prouechosa/ q en llegando aproueche. por tato mi hijo dexa 9r26 Llegado 1 porq llegado biuan: y el biuir es dulce: y biuiendo enuejecen: assi 17v5 Llegar 8 surrecion de mi muerte. Desseo llegar a ti. Cobdicio besar essas 7v25 sean harto mal para si: dessean harto trabajo: dessean llegar alla: 17v4 llegar y recaudar. Por esto dizen. mas vale a quie dios ayuda/ q 34v13 llegar/ y pagalla. Da sen~or aliuio al corac'on: q en poco spacio de 35v11 aguja: que sin llegar a ti sietes en solo metar la en mi boca. ((Me)) 42r14 quie fuere. Ce sen~ora mia? ((Lu)) la boz de calisto es esta q<>ero lle- 46r26 que yo gozo: que es ver y llegar a tu persona: no pidas/ ni tomes 53r14 poco merec'er. agora goza de llegar a tu gentil cuerpo: y lindas/ y 53r32 Llegarse 1 y prederme: aql huyr y llegarse: aquellos ac'ucarados besos: aq- 55v5 Llegasse 2 n~as escudrin~a: al qual puso entre el y mi/ q te buscasse/ y llegasse/ 9r6 {IN5.} AY dios si llegasse a mi casa co mi mucha alegria a[ ]cue- 43v8 Llegate 5 alargar en su razo a nuestro amo. Llegate a ella. da le del pie: ha- 27r21 ((Ce)) llegate aca asno/ adonde te vas alla assentar al rinco/ no se- 32r9 bien. ll(a)[e]gate aca negligete/ vergonc'oso: q quiero ver para quato 32r25 lor. ((Tri)) quie es hermano? ((So)) llegate aca y ver la has antes 55v18 erto soy. cofessio. ((Tri)) llegate presto sosia: q el triste de nro amo 64v26 Llego 4 sus deleytes. Mas rauia mala me mate si te llego a mi aun q vie- 8r29 hallar te biua. pero mas es marauilla segu el deseo/ de como lle- 11r5 sus grados. Mi honrra llego ala cubre/ segun quie yo era/ de ne- 39r22 por mi mala prouidencia. Yo me llego alla quedaos vosotros en 45v24 Llegues 3 me huelgo. ((Are)) passo madre/ no llegues a mi/ q me hazes cox- 30v16 dado. ((Lu)) porq no llegues sen~ora? llega sin temor aca/ q aql ca- 46r28 llos desuios sin gana: aquel aparta te alla sen~or/ no llegues a mi:} 55r39 Llena 7 cles/ mosquetes/ Tenia vna camara llena de alabiques: de redo-millas:} 6r39 haziedo vieja como yo. ((Se)) o lisonjera vieja: o vieja llena de mal 22v10 en casa llena presto se aderec'a cena: delo q ay enla despensa basta 35r5 de pan co paz: que t(a)[o]da la casa llena de viadas con rezilla. Mas 39r6 ria. O vida de cogoxas llena/ de miserias acopan~ada. O mundo 67v31 rada de fieras. juego de hobres q andan en corro: lagua llena de 68r6 cieno: regio llena de spinas: mote alto: capo pedregoso: prado lle- 68r7 Llen~a 1 diete rayo: q jamas haze sen~al do llega. La llen~a q gasta tu llama 69r12 Llenas 1 manos llenas de remedio: la indignidad de mi persona lo enbar- 7v26 Lleno 4 casa: y vno lleno y otro vazio: jamas me acoste sin comer vna to- 18v11 ro lleno de vieto de lisonjas/ que piese quado se parta de mi/ q es 60r15 cieno: regio llena de spinas: mote alto: capo pedregoso: prado lle- 68r7 Pues menos podras dezir mudo lleno de males: q fuimos seme- 68r35 Llenos 4 filosofos: mira los poetas: llenos estan los libros de sus viles y 3r17 daua vnos corac'ones de cera llenos de agujas qbradas: y otras 7r5 dee sus alcaduces/ vnos llenos otros vazios. Ley es de fortuna/ 39r15 tramos brac'os/ y la cara magulada: todos llenos de sangre: que 52r13 Lleua 6 {IN5.} QUe spacio lleua la barbuda: menos sosiego trayan 13r17 dexes lleua me la de aqui aquie digo. ((Ali)) q dizes amiga? ((Ce)) 17r20 ste: estas pren~ada: q<>ntas gallinas crias: lleua me a meredar a tu 38v11 migo dexa su corac'o: cosigo lleua el mio. as nos oydo? ((Lu)) no 53v29 se os apareja ala vejez. Lo mejor calisto lo lleua: no ay quie ponga 58v7 murmurrio y zurrio lleua/ por entre las frescas yeruas. escucha 64r9 Lleuad 1 ruysen~ores/ que catays al aluorada: lleuad nueua a mis amores 63v33 Lleuada 2 entra hoy. el turco es vecido. eclipse ay man~ana. la puete es lleua- 13v12 tro negocio/ vaya dar vn repiquete de broquel a manera de lleua- 62v34 Lleuado 1 res mios: en aqlla sazon aq<>: temo no la aya lleuado. diziedo: si te 49v34 Lleua 2 moc'os va hablado? oyes sus tristes catares? Rezado lleua con re- 65r15 sposo mi bie todo/ muerta lleua mi alegria. No es tpo de yo biuir 65r16 Lleuar 6 alegrar a el: y lleuar tu el prouecho de mi perdicio/ el galardo de 19v2 me licencia q es muy tarde: y dexa me lleuar el cordo: porq como 27v17 lleuar la hemos de camio. ((Se)) a donosa hora ha destar rezado. 36r8 do se oluida la mano de lleuar la viada ala boca. Pues si co ellos 38r4 era mas menester para me lleuar muerto a casa: que boluerse ella 45v23 das las verti por yr mas liuiano: q harto tego que lleuar enestas 47v38 Lleuara 1 que la lleuara Melibea. assi q se llamara mac'ana de concordia. 27r32 Lleuara 1 a Sosia/ y a Tristanico: yran comigo este ta sperado camino: lle- 52v11 Lleuaras 1 que esto te lleuaras deste mudo: pues no le tenemos mas de por 28v21 Lleuaria 1 esta ventana yo veo yr por la calle/ no lleuaria las tocas de tal co- 55v17 Lleuas 1 ventaja me lleuas en sentimieto: y veras co quanta paciecia lo c'u- 57r3 Lleuasse 1 dancia. Quie la oyo esta vieja dezir/ q me lleuasse yo todo el pro- 50r19 Lleuassen 1 dir se de mi cara/ que no lleuassen cosigo su color/ por algun poco 42v11 Lleuaste 1 da soy en tu querer. En mi cordo le lleuaste embuelta la possessio 42v18 Lleuaua 2 vieras quebraras el corac'o de dolor. El vno lleuaua todos los se- 52r11 estiercol q lleuaua detro enlos c'apatos: tenia vnas manos como 63r15 Lleuauan 1 que vestidos lleuauan. Yo no las sabre dar: he lo todo perdido. 62v30 Lleue 4 de tu noble boca salida: que lleue metida en mi seno/ tiene por fe 18v26 rodear el mudo lleue me consigo: si vender me en tierra de enemi- 58v25 otro dia le lleue las nueuas deste triste negocio q esta mi megua 59v9 porque nos lleue con el buen ladron 69r38 Lleuemos 1 mas su penado amador. toma tu sosia dssos pies lleuemos el cu- 65r3 Lleues 1 si salieres man~ana lleues reboc'ado vn pan~o: porq si della fu- 27r11 Lleuo 8 lleuo lo mejor. con todo si destos aguijones me da/ traer gela he 4v7 do. De dode ten por cierto/ pues el comiec'o lleuo bueno: el fin se- 11v9 aun q al p<>ncipio me amenaze al cabo me ha de halagar. Aqui lle- 14v33 para alla/ con mi hilado: donde creo te lleuo ya embuelto. 15v25 presto: y me des el cordon. ((Ce)) vamos que yo le lleuo. 40r19 de yr me: delo dicho me lleuo el cargo: dios quede cotigo que me 58r7 pa de ti largamete la triste razon porq muero. Gran plazer lleuo 67r17 senectud antigua: recibe alla tu amada hija. Gran dolor lleuo de 67r20 Llora 1 ma sola/ ni canta/ ni llora. Un solo acto no haze habito. Un frayle 31v31 Lloradera 1 aquella lloradera moc'a que celestina tenia en su casa/ le dio rezia 54v32 Llorado 1 tu copan~ero: harto me basta hauer llorado al vno: porq has de sa- 60v17 Llora 1 ni llora/ ni duerme/ ni vela/ ni habla/ ni calla/ ni pena/ ni descasan 37v38 Llorando 3 alegria y lloro. ((Ce)) lloras sin prouecho: por lo q llorando estor- 8v9 no te fatigues tu tanto q cegaras llorando: que creo q poco 57r2 llorando/ o riyendo en tiempo y sazon. 70r19 Llorado 3 viene llorado: que es esto sosia? porq lloras? de do vienes? ((So)) 51v8 gada tendida en su casa: llorado la vna su criada. ((Ca)) o tristes 52r9 llorado su muerte la publicaua a quatos la queria oyr: diziedo q 52r25 Llorar 17 duras: porq mas se enconan. este vn poco: dexemos llorar al que 2r5 ner con quie pueda sus cuytas llorar. y que la llaga interior mas 2r15 q? toda tu vida auias de llorar? ((Ca)) si. ((Se)) porq? ((Ca)) porq 3r4 llorar sus peccados. Que trafagos: si piesas traya? hazia se fisica 6r31 cedad/ o simpleza llorar: por lo q co llorar no se puede remediar. 8v5 cedad/ o simpleza llorar: por lo q co llorar no se puede remediar. 8v5 ((Par)) por esso lloro: q si co llorar fuesse possible traer a mi amo 8v6 no podria llorar. pero assi perdida ya toda la esperac'a: pierdo el 8v8 la pena llorar la causa? q<>nto es dulce alos tristes qxar su passio? 11v34 os busca este loco/ por huyr de nosotros/ para poder llorar a su 24r30 ha de llorar las necessidades q no tu: yerua pace quie lo cumple: 30v3 te fatigues q dios remediara todo. ((Ce)) harto tego hija que llo- 39v35 llorar a todos: y delo que mas dolor sieto es ver q por esso no de- 57r30 llorar: no me marauillo ser mas ligero de comenc'ar/ y de dexar 59v24 da me a llorar nra llegada postremeria. O getes q venis a mi do- 67v4 so llorar. Diziedo q era q<>si locura llorar lo irrecupable: quedaua 68v6 so llorar. Diziedo q era q<>si locura llorar lo irrecupable: quedaua 68v6 Llorara 1 n~o algua llorara: mas q<>ero yr me y c'ofrirte/ que no se quie entra: 56r19 Lloraras 2 lloraras la holgura de agora: q la moc'edad ociosa acarrea la ve- 33r2 lloraras duelos ajenos. no tomes enlo q te cuple el consejo de ce- 45v32 Lloras 5 alegria y lloro. ((Ce)) lloras sin prouecho: por lo q llorando estor- 8v9 a otra cinco. ((Par)) ya lloras. duelos tenemos. en casa se aura de 12r17 rac'o basta para las sofrir/ ni mis ojos para lo dissimular. Tu llo- 46v30 viene llorado: que es esto sosia? porq lloras? de do vienes? ((So)) 51v8 mio se mi glia ((Lu)) trista q dizes mi amor? q es esso q lloras ta sin 64v37 Lloraua 1 si el profeta y rey Dauid: al hijo q enfermo lloraua/ muerto no q<>- 68v5 Llore 5 de dolor/ que por tal mesaje se gana: llore/ llore/ vier- 55v32 de dolor/ que por tal mesaje se gana: llore/ llore/ vier- 55v32 sa: q yo le hare armar vn lazo co que melibea llore q<>nto agora go- 57v6 stimeras. haga lo que qui(e)siere/ matele como se le atojare. Llore 62v15 al sepulcro. porq no llore yo solo la pdida dolorida de entramos} 67r39 Llores 2 da se lo q se perdiere: no llores tu la hazieda que tu amo heredo: 28v20 por dios/ pues somos venidas hauer plazer/ no llores madre/ ni 39v34 Lloro 12 puedo soffrir: digo lo y lloro. ((Ce)) parmeno tu no vees q es ne- 8v4 ((Par)) por esso lloro: q si co llorar fuesse possible traer a mi amo 8v6 alegria y lloro. ((Ce)) lloras sin prouecho: por lo q llorando estor- 8v9 ras de tristeza juzgado me cruel: yo lloro de plazer viendo te tan 46v31 con lloro le miraua/ hinco los ojos en mi/ alc'ado las manos al 51v19 te tribulacio: o dolorosas nueuas dignas de mortal lloro o acele- 56v3 sabor se couiertan vros dulc'es plazeres: torne se lloro vra gloria 57r16 nen lloro: los sombrosos arboles del huerto se sequen co vuestra 57r19 mesura? ((Tri)) lloro mi gra mal lloro mis muchos dolores cayo 64v38 mesura? ((Tri)) lloro mi gra mal lloro mis muchos dolores cayo 64v38 lloro/ ni palabras: si[ ]no quedaras mas quexoso en no saber porq 66r35 le otros muchos/ con q soldasse su llaga Y yo no lloro triste a ella 68v7 Lloros 1 alas risas y deleytes/ llatos/ y lloros/ y passiones mortales los 34r29 Llouia 1 traxe del capo la otra noche quado llouia y hazia escuro: y abre el 15r25 Llueue 1 sin ramo que se llueue por cada parte: cayado de mimbre que con} 17r39 Lo 572 por gra premio tienes este calisto? ((Ca)) tego lo por tato en ver- 1v2 dad q si dios me diesse enl cielo la silla sobre sus santos no lo ter- 1v3 mieto/ que ansi tan presto robo el alegria deste hobre. y lo q peor 1v33 empece. Pues enestos extremos en que stoy perplexo. lo mas sa- 2r16 rado sempronio? ((Se)) no digo nada. ((Ca)) di lo que dizes no te- 2r30 ((Ca)) como? yo te lo dire: mayor es la llama q dura ocheta an~os 2r33 algo es lo que digo: a mas ha de yr este hecho: no basta loco/ sino 2v2 lo que agora dixiste. ((Ca)) porq? ((Se)) porq lo que dizes cotradi- 2v5 lo que agora dixiste. ((Ca)) porq? ((Se)) porq lo que dizes cotradi- 2v5 y a melibea amo. ((Se)) tu te lo diras. como melibea es grade: no 2v8 puede regir lo que en si no tiene orde/ ni cosejo? ((Se)) ha. ha. ha. 2v13 tu amiga Elicia. ((Se)) haz tu lo q bien digo: y no lo q mal hago. 2v31 tu amiga Elicia. ((Se)) haz tu lo q bien digo: y no lo q mal hago. 2v31 ((Se)) y assi lo crees: o burlas? ((Ca)) que burlo? por dios la creo 2v34 dito seas q hecho me has reyr/ lo que no pese ogan~o. ((Se)) pues 3r3 lo no procedas. ((Se)) dixe q tu que tienes mas corac'on q Nem- 3r9 leydo de Pasife conel toro: de Minerua conel can? ((Ca)) no lo 3r13 creo/ hablillas son. ((Se)) lo de tu abuela coel ximio hablilla fue? 3r14 lo dicho/ y lo q dellas dixiere: no te cotezca error de tomar lo en 3r23 lo dicho/ y lo q dellas dixiere: no te cotezca error de tomar lo en 3r23 lo dicho/ y lo q dellas dixiere: no te cotezca error de tomar lo en 3r23 lo que piesan/ osan sin deliberar: sus dessimulaciones: su lengua: 3r28 miga. ensan~an se presto: apazigua se luego: quiere q adeuinen lo 3v13 ((Ca)) pues quie yo para esso? ((Se)) quien? lo p<>mero eres hobre 3v25 partio contigo lo suyo en[ ]tal quantidad: q los bienes que tienes 3v29 ((Ca)) pero no de Melibea: y en todo lo q me has gloriado Se- 3v33 xes hablar vn poco: porq aya algun refrigerio. Y lo que te dixere 3v38 cioso de oyr. ((Ca)) pues porq ayas plazer: yo lo figurare por par- 4r7 tes mucho por esteso. ((Se)) duelos tenemos: esto es tras lo que 4r8 agora con q la veo? ((Se)) co ojos de allinde: con q lo poco parec'e 4r38 mucho: y lo pequen~o grande. Y porq no te desesperes: yo quiero} 4r39 tomar esta empresa de coplir tu desseo. ((Ca)) o dios te de lo que 4v2 desseas: que glorioso me es oyr te: aun q no espero q lo as de ha- 4v3 zer. ((Se)) antes lo hare cierto. ((Ca)) dios te cosuele: el jubon de 4v4 brocado que ayer vesti/ sempronio viste te lo tu. ((Se)) prospere te 4v5 lleuo lo mejor. con todo si destos aguijones me da/ traer gela he 4v7 hasta la cama: bueno ando/ haze lo esto que me dio mi amo: q sin 4v8 ra negligete. ((Se)) no lo seas tu: q impossible es hazer sieruo di- 4v10 dad? ((Se)) yo te lo dire. Dias ha grandes q conozco en fin desta 4v12 esta aqui Crito. ((Ce)) mete lo enla camarilla delas escobas: pre- 4v27 creo lo. ((Eli)) alahe verdad es? sube alla y ver lo has. ((Se)) voy. 5r8 creo lo. ((Eli)) alahe verdad es? sube alla y ver lo has. ((Se)) voy. 5r8 ((Ce)) quieres lo saber? ((Se)) quiero. ((Ce)) vna moc'a que me enco- 5r12 medo vn frayle. ((Se)) que frayle? ((Ce)) no lo procures. ((Se)) por 5r13 ((Se)) o desueturada y que carga espera. ((Ce)) todo lo leuamos: 5r15 bras: lo que si aqui me tardasse en dezir/ impidiria tu prouecho/ 5r25 lugares le pone: en ninguno lo tiene: sino por caso determina lo 5r30 lugares le pone: en ninguno lo tiene: sino por caso determina lo 5r30 cierto/ quiero q sepas de mi lo que no has oydo. Y es: que jamas 5r31 lo hara/ si quiera porq has piedad desta pecadora de vieja. Pero 5r34 chas palabras: lo que por pocas se puede enteder. ((Se)) assi es 5r38 corre abre. siepre lo vi: q por fuyr hobre de vn peligro/ cae en otro 5v17 orejas desta/ el nobre que la llame? no lo creas: q ansi se glorifica 5v22 no canta: si cerca los ganados balado lo pregona: si cerca las be- 5v30 luego suena puta vieja. ((Ca)) y tu como lo sabes/ y la conosces? 6r3 ((Par)) saber lo has. Dias grades son passados: q mi madre mu- 6r4 na me dio a ella/ por seruiete: aun q ella no me conosce: por lo po- 6r6 memoria: lo que la vieja no ha podido quitar. Tiene esta buena 6r11 de nin~os: tomaua estabre de vnas casas: daua lo a hilar en otras: 6r32 ua figuras. dezia palabras en tierra. quie te podra dezir lo q esta 7r7 dexa lo para mas oportunidad: assaz soy de ti auisado: tego te lo 7r9 dexa lo para mas oportunidad: assaz soy de ti auisado: tego te lo 7r9 so/ q su trabajo y obra: como lo spiritual sepa yo/ que precede alo 7r17 ((Ce)) passos oygo aca descieden: haz sepronio q no lo oyes Escu- 7r31 cha y dexa me hablar/ lo q a ti y a me couiene. ((Se)) habla. ((Ce)) 7r32 desceder por la escalera parlan lo q estos fingidamete han dicho 7v10 na ruynmente suena lo q parmeno dize. ((Ce)) calla/ q para la mi 7v12 manos llenas de remedio: la indignidad de mi persona lo enbar- 7v26 n~o/ al freyr lo vera: di le q cierre la boca/ y comece abrir la bolsa. 7v30 assi lo senti. ((Ca)) pues ven comigo trae las llaues/ q yo sanare} 7v39 rito por lo q te he oydo dezir: de q no hago caso porq virtud nos 8r8 ores sesos mi vejez aya perdido: q no solo lo q veo oyo y cognoz- 8r13 co: mas aun lo intrinsico colos itellectuales ojos penetro. Has 8r14 de saber parmeno q calisto anda de amor qxoso: y no lo juzgues 8r15 puesto: porq el linaje delos hobres se ppetuasse: sin lo qual pere- 8r21 dena/ q el amor del seruidor al seruicio del sen~or prende: quato lo 8r37 to sempronio: q es pensar sacar aradores a pala de ac'ado: no lo 8v3 puedo soffrir: digo lo y lloro. ((Ce)) parmeno tu no vees q es ne- 8v4 cedad/ o simpleza llorar: por lo q co llorar no se puede remediar. 8v5 alegria y lloro. ((Ce)) lloras sin prouecho: por lo q llorando estor- 8v9 uar no podras: ni sanar lo presumas. a otros no ha acontescido 8v10 ((Ce)) no lo es: mas aun q fuesse doliente podria sanar. ((Par)) 8v12 jor es ser sano q poder lo ser: y mejor es poder ser doliete/ que ser 8v15 pues burla/ o di por verdad lo falso: y cree lo que quisieres: que el 8v19 pues burla/ o di por verdad lo falso: y cree lo que quisieres: que el 8v19 como lo dize el desuerguec'ado. Dexadas burlas/ y passatiepos: 8v34 bre lo mouible: como son estos sen~ores dste tiepo. Y tu gana ami- 9r34 los suyos ygualmete lo deue hazer: perdidas son las mercedes. 9v4 su ley. digo lo hijo parmeno: porq este tu amo como dize me pare- 9v8 que lo al/ q te he dicho guardado te esta a su tiempo. Y mucho te 9v14 Y puesto q yo alo que dizes me incline: solo yo querria saber lo. 10r20 sin copan~ia: no te retrayas/ ni amargues q la natura huye lo tri- 10r24 ste: y apetece lo delectable. El deleyte es colos amigos enlas co- 10r25 las sabe las tan~e. este es el deleyte: q lo al/ mejor hazen los as- 10r36 lo determina. y dela discrecio mayor es la prudecia. y la pruden- 10v5 cosejo. ((Ce)) no q<>eres? pues dezir te he lo q dize el sabio. Al varo 10v12 lo todo. Mas humano es cofiar/ mayormete enesta q interesse 10v17 singular merced recebir tu cosejo: y no me lo agradscas: pues el 10v27 tornaua alo cierto. En dios y em mi anima/ q en veer agora lo q 10v36 ralidad la ganan y sublima. Que aprouecha tener/ lo que se nie- 11r29 delos q son fuera de hobre. De lo qual no el malo: mas el bueno 11v4 coces al aguijon: finge alegria y cosuelo/ y ser lo ha: q muchas ve- 12r4 libea: q no dar dineros a aqlla q yo me conozco: y lo q peor es ha- 12r23 pues q assi es: di me si lo hecho aprueuas? ((Par)) aprueue lo el 12r31 pues q assi es: di me si lo hecho aprueuas? ((Par)) aprueue lo el 12r31 sara perder tu cuerpo/ y el alma/ y hazieda. y lo q mas dello sieto 12r38 que no aparte/ ni desgozne lo q sin las entran~as no podra despe- 12v20 garse. Sempronio temio su yda: y tu quedada: yo quise lo todo y 12v21 te canc're: q las blandas de sempronio/ q lo ceuan: atiza tu fuego 12v28 lo aure de hazer: q a peor vernemos desta vez que ser moc'os de 12v34 blo. A estos locos dezildes lo que les cuple no os podra ver. por 13r3 yo tan bie: si quisiere derrocar la casa: aprouar lo. si quemar su ha- 13r12 tas lo suyo/ que mi parte me cabra. pues dizen a rio buelto gana- 13r14 eneste negocio no como mas su pa: mas vale pder lo seruido q la 13r33 mos nras personas de peligro. haga se lo q se hiziere: si la ouiere 13r36 enxuto le pudieremos remediar lo mejor: mejor es: y si[ ]no/ poco a 13v20 ra por los presentes q lo vieren: no digan q se gana holgado el sa- 13v27 do a[ ]criar. su madre y yo vn~a y carne: della apredi todo lo mejor q 14r10 no ay c'urujano que ala p<>mera cura juzgue la herida: lo que yo al 14v3 to lo q durare: todo lo puede el dinero: las pen~as quebrata: los 14v6 to lo q durare: todo lo puede el dinero: las pen~as quebrata: los 14v6 otros: esto he sentido: esto he calado: esto se del y della: esto es lo 14v9 su officio sin ruido: no te sabre dezir lo mucho q obra enellas aql 14v25 bien lo que hazes: porq quado el principio se yerra no puede 15r2 uilles madre de mi temor: pues es comu condicio humana/ q lo 15r11 y se fue. ((Ce)) si q no embalde? ((Eli)) no en buena fe/ ni dios lo 15r21 delas baruas q tu le cortaste. ((Eli)) toma madre ves lo aq<>. yo me 15r36 con aparejada oportunidad que haya/ lo compre. Y coello de tal 15v15 manera quede enredada/ que quato mas lo mirare tanto mas su 15v16 hecho pide y demada de mi a tu volutad: si no lo hazes co presto 15v20 {IN5.} AGora qu(o)[e] voy sola quiero mirar bien lo que Sepro- 15v27 por couarde. que la pena cupliendo como osada lo que prometi. 16r27 tras noturnas. Y lo mejor d todo es q veo a Lucrecia ala puerta 16r38 ((Lu)) algo es lo q yo digo: en mi seso estoy: que nuca metes agu- 16v12 ssidad dello: tu de veder lo. entra/ y spera aqui. q no os desabeni- 16v14 rio. ((Ali)) agora la conozco menos/ si tu me das a enteder lo ico- 16v17 gnito por lo menos conozcido/ es coger agua en cesto. ((Lu)) Jesu 16v18 las moradas no despega el amor delos corac'ones: assi que lo que 16v37 mucho dessee/ la necessidad me lo ha hecho coplir: con mis fortu- 16v38 aun q pobre/ y no dela merced de dios: ves lo aq<> si dello y de mi 17r4 en tiepo de poder complir tu falta q menguar tu tela: lo dicho te 17r7 pulgares aspado y aderec'ado: ves lo aq<> en madexitas: tres moe- 17r12 a mis cuetas. ((Ali)) pues melibea conteta ala vezina: en todo lo 17r29 aquel flaco andar: aql spacioso comer. pues ay/ ay/ sen~ora: si lo di- 17v14 solicitud lo que co trabajo gano/ y co dolor a de dexar: mi amigo 17v24 la hora que tener a el so la tierra: y lo suyo entre sus manos: y dar 17v37 si otra cosa no ama: sino lo que perdio. ((Me)) si quiera por biuir 18r9 mas es bueno dessear lo que digo. ((Ce)) tan presto sen~ora se va el 18r10 nos leuays. ((Me)) spatada me tienes co lo q has hablado: indi- 18r13 ((Me)) que hablas loca/ que es lo q dizes? de que te ries? ((Lu)) 18r21 o angelica ymagen: o perla preciosa: y como te lo dizes: gozo me 18r31 grado lo hare: por el passado conoscimieto y vezindad: que pone 18v4 las sienta la tierra: comiedo quado puedo: beuiedo quado lo ten- 18v7 pegado me lo traen/ que no cabe dos ac'ubres/ seys vezes al dia 18v14 por lo que dezia delas ajenas necessidades y no mias. ((Me)) pi- 18v21 de lo que querras/ sea para quie fuere. ((Ce)) donzella graciosa/ y 18v22 lo dezir. Yo dexo vn enfermo ala muerte/ que co sola vna palabra 18v25 compassio: no te sabria boluer repuesta conueniete: segu lo poco/ 18v30 ce no lo haziendo le mata: assi q no cesses tu peticio por empacho 18v35 y lo que mas sieto y me pena/ es recebir enojo/ sin razon ningua. 19v10 lo: y yo quede bie segura/ y el vfano. Delos locos es estimar a to- 19v27 lo puedes llamar: pues quedaste tu biua/ y yo quexosa sobr(o)[e] tan} 19v39 cluydo: y quic'a pagaras lo passado. ((Ce)) vna oracio sen~ora que 20r4 pre. ((Me)) si esso querias: porq luego no me lo espressaste? porq 20r13 me lo dixiste por tales palabras? ((Ce)) sen~ora porq mi lipio moti- 20r14 uo me hizo creer: que aun q en otras qualesq<>er lo propusiera no 20r15 sino ser mensajera del culpado: no quiebre la soga por lo mas del- 20r23 ((Me)) bien lo has merec'ido. ((Ce)) si no lo he ganado conla len- 20v8 ((Me)) bien lo has merec'ido. ((Ce)) si no lo he ganado conla len- 20v8 rancia/ que me hazes creer lo que puede ser. Quiero pues en tu 20v10 ga celestina: fraude ay: mas le querra dar q lo dicho. ((Me)) que 21r18 dizes lucrecia? ((Lu)) sen~ora q baste lo dicho que es tarde. ((Me)) 21r19 bea dla dubda que tienes de mi secreto: no temas q todo lo se so- 21r23 dizes madre de agradec'er? ((Ce)) digo sen~ora que todos lo agra- 21r30 vna lexia co que pares essos cabellos/ mas q el oro: no lo digas a 21r34 la boca: que te huele vn poco. que enel reyno no lo sabe hazer otro 21r36 ((Me)) di me lo q me enojo quado yo presente se habla cosa de q 21v5 enla qual yo vse lo q se dize. que del ayrado es de apartar por po- 21v8 algo co mi ruego para el he alcac'ado: cola tardac'a lo he dan~ado: 21v22 en todo lo que te pedi: en cargo te soy: assi amasaste la cruel hebra 21v33 ((Se)) yo te lo dire: la raleza delas cosas es madre dela admira- 22r17 mor mio madre no passes de aq<> sin me lo cotar. ((Ce)) sempronio 22r30 xada comunicado la con muchos/ de mi boca quiero q sepa lo q 22r33 o partezilla quato tu quisieres te dare. Todo lo mio es tuyo: go- 22r37 blas? vienes me royedo las haldas: porq no aguijas? ((Se)) lo q 22v19 diera mi buena fortuna: delos discretos mesajeros/ es hazer lo q 22v27 ssimulado: y mas q yo se q tu amo segu lo q del senti es liberal: y 22v29 di me lo que passo con aqlla gentil dozella: di me alguna palabra 22v35 ria. ((Ce)) calla loco: altera se te la complession. yo lo veo en ti: que 22v37 lo esta. ((Par)) sen~or/ sen~or. ((Ca)) que quieres loco? ((Par)) a sem- 23r2 ra daria este mato raido y viejo. ((Par)) tu diras lo tuyo: entre col 23r31 y brocado. ((Par)) sempronio cose me esta boca: q no lo puedo so- 23v9 podido medrar. ((Se)) y todo esso es lo que te castigo? y el conoc'i- 23v15 mieto q os teniades/ y lo que te crio? ((Par)) bie sofrire yo mas 23v16 mi amo: que es esto? no ternia este hobre sofrimieto para oyr lo 23v28 das arriba. en mi camara me diras por estenso lo q aq<> he sabido 24r28 hablar trae parmeno: como se viene santiguado de oyr lo q has 24r35 rras las orejas a lo q todos los del mudo las aguzan/ hecho ser- 24v10 ((Par)) salgo me fuera sepronio: ya no digo nada: escucha te lo tu 24v22 de plazer: q qualq<>era que me viera me lo conosciera enel rostro. 24v32 dio mas osadia a hablar lo q quise ver me sola coella. abri mis en- 24v35 toue tiempo para saluar lo dicho. ((Ca)) esso me di sen~ora madre? 25r20 do desculpa que buena fuesse/ ni conueniete/ con que lo dicho se 25r22 la muerte de su viejo marido/ y de dos hijos q tenia: Ya creo lo q 25r28 da me albricias dizer te lo he? ((Ca)) o por dios toma toda esta ca- 25v19 sa: y quato enella ay: y di me lo/ o pide lo que qrras? ((Ce)) por vn 25v20 sa: y quato enella ay: y di me lo/ o pide lo que qrras? ((Ce)) por vn 25v20 y tu sen~ora por amor mio te sufras: q no se pierde lo que se dilata 25v37 bien. Pero yo te hare procurado conseguir/ lo que siedo neglige- 26r23 nar otra. Poco as tratado mi casa no sabes bie lo que yo puedo. 26r33 ra: yo te veo y no lo creo: o cordo/ cordon fuiste me enemigo? di lo 26r36 ra: yo te veo y no lo creo: o cordo/ cordon fuiste me enemigo? di lo 26r36 cierto si lo fuiste yo te perdono? q delos buenos es prop<>o las cul- 26r37 pas pdonar: no lo creo/ q si fueras cotrario no vinieras ta presto 26r38 mas sentido/ si[ ]no lo pierdes hablado lo que hablas. ((Ca)) calla 26v10 mas sentido/ si[ ]no lo pierdes hablado lo que hablas. ((Ca)) calla 26v10 co mi luenga razon/ o esta borracho este moc'o? ((Ce)) aun q no lo 26v20 n~or el solo cordo del que pede tu remedio. ((Ca)) bien lo conozco: 26v37 ya sabes q lo hizo por amor de dios/ para guarec'er tus muelas 27r2 lo dicho y hecho: obligada queda segun lo que mostro a todo lo q 27r8 lo dicho y hecho: obligada queda segun lo que mostro a todo lo q 27r8 lo dicho y hecho: obligada queda segun lo que mostro a todo lo q 27r8 sen~ora/ q(n)[u]e es melibea? Paresce q lo dizes burlando? Ay nasci- 27r24 cedad en solo lo presente se impide y ocupa a mirar: mas la madu- 28r9 se q estas cofuso por lo que hoy as hablado Pues no quiero mas 28r23 Mira a sempronio/ yo lo hize hobre de dios en ayuso: querria q 28r25 co todo el mudo lo estarias. Mira que es bie quisto/ diligete/ pa- 28r27 Ni te lo deue sempronio de hurto. simpleza es no querer amar/ y 28r31 esperar lo ser de otro: locura es pagar el amistad co odio. ((Par)) 28r32 ro que ordenes lo por venir. Pero co sempronio me parece q es 28r34 se te esta: sabe tu ganar mas: que aqllo ganado lo hallaste: bue si- 28v8 glo haya aquel padre que lo trabajo: no se te puede dar hasta que 28v9 jenas: lo qual siepre andaras/ mietra no te supieres aprouechar 28v12 rio galardo destos galanes/ es tal: q lo que en diez an~os sacaras 28v17 el buen comer y beuer/ quado pudieres auer lo/ no lo dexes: pier- 28v19 el buen comer y beuer/ quado pudieres auer lo/ no lo dexes: pier- 28v19 da se lo q se perdiere: no llores tu la hazieda que tu amo heredo: 28v20 sen~ora no biues engan~ada. ((Ce)) y aun q lo biua no me pena mu- 28v31 cho: que ta bien lo hago por amor de dios: y por ver te solo en tie- 28v32 ja celestina bien me consejaua. ((Par)) y aun agora lo sieto/ aun q 28v35 reciesse mal lo que tu hazias. Pero porq via que le coseiaua yo lo 28v37 reciesse mal lo que tu hazias. Pero porq via que le coseiaua yo lo 28v37 por burla: jutas lo hezimos: jutas nos sintiero: juntas nos pre- 29v10 sales a esse mercado. ((Par)) verdad es: pero del pecado lo peor es 29v15 tar sus vidas y horras. Y mira en q tan poco lo tuuo con su buen 29v26 Esto ha venido por lo que dezias del perseuerar: enlo que vna vez 29v28 verdad es lo que dizes. pero esso no fue por justicia. ((Ce)) calla 29v36 no de justicia/ q de otra manera? sabia lo mejor el cura que dios 29v38 zios tormetos la hizieron aquella vez cofessar: lo que no era. Pe- 30r6 las cosas mas leues delo que son/ todo lo tuuo en nada: q mil ve- 30r8 deuemos creer q le dara dios buen pago alla. si es verdad lo que 30r11 rezcas. q lo que tu padre te dexo: a buen seguro lo tienes. ((Par)) 30r14 rezcas. q lo que tu padre te dexo: a buen seguro lo tienes. ((Par)) 30r14 sus amores. ((Ce)) si te lo prometi/ no lo he oluidado: ni creas q 30r19 sus amores. ((Ce)) si te lo prometi/ no lo he oluidado: ni creas q 30r19 esto es lo menos q yo por ti tengo de hazer. ((Par)) yo ya descon- 30r23 baxo desta scalera. sobire yo a ver que se podra hazer sobre lo ha- 30r32 ha de llorar las necessidades q no tu: yerua pace quie lo cumple: 30v3 lo he bien menester: q me siento mala hoy todo el dia: assi que ne- 30v7 Por hermosa te tenia hasta agora/ viendo lo q todos podia ver. 30v26 pecado maestras: lo que he visto a muchas hazer: y lo q a mi siem- 31r5 pecado maestras: lo que he visto a muchas hazer: y lo q a mi siem- 31r5 lo que he menester/ tiene me horrada/ fauorece me: y trata me co- 31r19 y si no crees en dolor/ cree en color: y veras lo que viene de su sola 31r22 tia sen~ora engan~ada. ((Ce)) no lo se: alas obras creo/ q las pala- 31r31 fauor podras tener: no niegues lo que tan poco hazer te cuesta. 31r36 dido q lo queremos. aqui viene comigo: veras si quieres q suba? 31r38 ha: tengo vezinas embidiosas/ luego lo diran. assi que aun q no 31v8 me madas. ((Ce)) esso q temes/ yo lo prouey primero q muy pas- 31v10 so entramos. ((Are)) no lo digo por esta noche/ sino por otras mu- 31v11 le da lo que ha menester. y tu temes q con dos que tegas que las 31v23 tablas dela cama lo ha de descobrir. De vna sola gotera te matie- 31v24 lacio. Oyd me entrabos lo que digo. Ya sabes tu parmeno ami- 32r11 go lo q te prometi. y tu hija mia lo que te tego rogado/ dexada la 32r12 go lo q te prometi. y tu hija mia lo que te tego rogado/ dexada la 32r12 difficultad con q me lo as cocedido aparte. Pocas razones son 32r13 necessarias/ porq el tiepo no lo padesce. el ha siempre biuido pena- 32r14 me lo mades. ((Par)) madre mia por amor de dios q no salga yo 32r18 se lo que passan/ y lo q dizen y hazen. Guay de quie tal oye como 32v3 se lo que passan/ y lo q dizen y hazen. Guay de quie tal oye como 32v3 y el haga lo que quisiere. q mas q<>ero tener a ti conteta q no a mi: 32v13 pero digo te lo para adelante. Quedaos a dios: que voy me solo 32v15 noche es tu plazer: porq lo hazes? que larga estada fue esta ma- 32v23 dre? nuca sales para boluer a casa: por costubre lo tienes: cuplien- 32v24 prouar de q<>ntas vezes me lo as visto hazer: si[ ]no ay te estaras to- 32v38 jez arrepetida y trabajosa/ hazia lo yo mejor q<>ndo tu abuela q di- 33r3 lo diras todo: pobre vejez q<>eres: piensas q nuca has de salir de 33r9 tu cabecera y ver lo has. ((Par)) en mi seso esto yo se- 33r28 ((Are)) que hablemos en mi mal. ((Par)) sen~ora mia si lo hablado 33r34 no basta: lo que mas es necessario me perdona: porque es ya me- 33r35 dios vn dia tras otro: porq lo q el vno no bastasse se cupliesse en} 33r38 las manos me as venido: dode te podre dan~ar/ y lo hare. ((Par)) 34r3 mas aprouechar y guarecer: y muy mayor querer lo hazer. Yo sie- 34r5 pre te tuue por hermao: no se cupla por dios en ti lo que se dize q 34r6 ble. ((Se)) mas mal tratas tu a Calisto: aconsejado a el lo q para 34r14 rado por encima. ((Par)) oydo lo auia dezir: y por speriecia lo veo 34r25 rado por encima. ((Par)) oydo lo auia dezir: y por speriecia lo veo 34r25 zer q traygo: sino auerla alcac'ado? ((Se)) como se lo dize el bouo: 34v5 tan cotinuo/ q ayer lo pense/ ya la tego por mia. ((Se)) la vieja an- 34v10 da por ay. ((Par)) en q lo vees? ((Se)) que ella me auia dicho q te 34v11 ras tato quato estotra no tega mas: todo te lo creo: pero q te cue- 34v19 yn: sea lo passado questio de sant Juan. y assi paz para todo el an~o 34v31 an: tu seras testigo: ternemos maner(e)[a] como a el no haga mal lo 35r10 no ay tardac'a/ pues q me pide el desseo/ lo que me niega speranc'a. 35r16 diz conla calderuela. ((Ca)) agora lo creo: que tan~en a missa. daca 35r30 mis tristes dias. ((Se)) no te fatigues tanto: no lo q<>eras todo en 35r33 vna hora: q no es de discretos dessear con grade efficacia/ lo que 35r34 puede tristemente acabar. Si tu pides: q se concluya en vn dia lo 35r35 que como me galardonas el buen consejo/ y me castigarias lo} 35r39 cio o buena habla: conla reprehensio y pena de lo mal hecho: o ha- 35v3 si la qualidad de mi mal lo cosintiesse. ((Se)) para que sen~or es el 35v15 ga el sol: y sabran todos lo que dizes: y come algua conserua: con 35v26 mo la tuya. ((Se)) crees lo tu parmeno? bien se q no lo jurarias: 35v30 mo la tuya. ((Se)) crees lo tu parmeno? bien se q no lo jurarias: 35v30 ca. ((Se)) veras que en(u)gullir haze el diablo: entero lo quiere tra- 35v35 ((Par)) no se puede dezir sin tiepo hecho: lo que en todo tiepo se 36r9 te crio/ mejor conozco yo sus prop<>etades q tu: lo que en sus cuen- 36r14 quiero hablar/ q<>ndo lo dixe a calisto. ((Se)) aun q lo sepamos pa- 36r23 quiero hablar/ q<>ndo lo dixe a calisto. ((Se)) aun q lo sepamos pa- 36r23 ra nro prouecho: no lo publiqmos para nuestro dan~o. Saber lo 36r24 ra nro prouecho: no lo publiqmos para nuestro dan~o. Saber lo 36r24 las sostiene sin heder enla mar. lo qual no haze el agua. Mas pro- 36v29 no se goze en metar lo. no tiene sino vna tacha: q lo bueno vale ca- 36v31 no se goze en metar lo. no tiene sino vna tacha: q lo bueno vale ca- 36v31 ro: y lo malo haze dan~o. Assi q conlo que sana el higado: enferma 36v32 la bolsa. pero toda via co mi fatiga busco lo mejor: para esso poco 36v33 es tres vezes dizen q es lo bueno y honesto todos los que scriuie- 36v36 dessabrido/ enojoso: mal prouecho te haga lo que comes tal comi- 37r3 til? mal me haga dios si ella lo es/ ni tiene parte dello. sino q ay 37r7 cotigo su hermosura y getileza. Gentil es melibea? entoces lo es 37r10 palo tan bie dires que es getil. Por mi vida q no lo digo por ala- 37r16 pues no la has tu visto como yo hermana mia: dios me lo dema- 37r18 El vietre no se le he visto: pero juzgado por lo otro creo que le tie- 37r27 zes juzga por dulce lo amargo. ((Sem)) hermana paresce me aqui 37r31 quier cosa/ que el vulgo piesa/ es vanidad: lo que habla falcedad: 37r36 lo que reprueua es bondad: lo que apprueua maldad. Y pues este 37r37 lo que reprueua es bondad: lo que apprueua maldad. Y pues este 37r37 mas q nosotros trata. Y aun q lo que dizes cocediesse/ calisto es 37v4 tal que rebetasse en comiedo lo. Auia yo de comer con esse malua- 37v13 bea en tu arremago. Tu saya y manto: y aun mi sayo cierto sta: lo 37v28 otro vaya y vega: el quado lo dara/ no lo se. ((Ce)) sea quado fuere 37v29 otro vaya y vega: el quado lo dara/ no lo se. ((Ce)) sea quado fuere 37v29 dria yo salir de lazeria/ segu lo mucho le sobra: no les duele alos 37v33 tales lo que gasta: y segu la causa porq lo dan: no sieten/ con el 37v34 tales lo que gasta: y segu la causa porq lo dan: no sieten/ con el 37v34 embeuecimieto del amor. no les pena: no vee/ no oyen: lo qual yo 37v35 pintando motes: sacado inueciones. Pero todo lo doy por bien 38r19 porq aues aq<> alabado a melibea: no sabe en otra cosa q os lo pa- 38r26 ra lo q yo me se. Pues essotra su p<>ma yo la conozco: gozad vras 38r28 dlos mateles. Bedig(u)a[o]s dios como lo reys: y holgays putillos 38r38 por vetura sera q<>en lo acreciete y allegue. ((Eli)) o la boz me enga- 38v4 n~oras q agora se vsan. gastase coellas lo mejor del tiepo: y co vna 38v17 sabes lo que hazes. que los sabios dizen: q vale mas vna migaja 39r5 uan. de todas era acatada: nigua salia de mi querer: lo q yo dezia 39r32 era lo bueno. a cada[ ]q<>l daua cobro. no escogia mas delo q les ma- 39r33 dos? ((Ce)) no hijo/ ni dios lo made: que yo tal cosa leuate/ q mu- 39v13 da qual como lo recibia de aqllos diezmos de dios: assi lo venia 39v22 da qual como lo recibia de aqllos diezmos de dios: assi lo venia 39v22 resce y semeja/ que esto yo agora enella. Mi venida sen~ora es lo 40r11 do me veas publicar lo q a ti jamas he querido descobrir. como 40r30 do ser otro mi dolor/ q no el que me atormeta. Pero como lo po- 40v4 n~ora. Entra entra: q consigo lo ha. ((Me)) lucrecia echa essa ante- 40v11 corac'on serpietes detro de mi cuerpo. ((Ce)) bien esta: assi lo quer- 40v19 deuine la causa? lo que yo digo es q recibo mucha pena de ver tri- 40v23 la: por lo qual creo menos peligroso ser tu dolor. Pero para yo} 40v39 no/ por donde mi mal te pueda specificar. Por cierto tu lo pides 41r16 a todas partes. Lo segudo es nueuamete nascido en mi cuerpo: 41r19 ber: porq si lo vno/ o lo otro no te ipidiesse/ qualq<>era remedio o- 41v5 ber: porq si lo vno/ o lo otro no te ipidiesse/ qualq<>era remedio o- 41v5 lo llagado/ dobla la passion: q no la primera lision que dio sobre 41v9 o como me muero co tu dilatar/ di por dios lo q quisieres: haz lo 41v15 o como me muero co tu dilatar/ di por dios lo q quisieres: haz lo 41v15 no le oy nada. pero diga lo que dixere: sabe q no ay cosa mas con- 41v24 de aspera cura. Y lo duro con duro se ablada mas effica- 42r2 cas vezes lo molesto sin molestia se cura. y vn clauo con otro se es- 42r5 mo prometiste lo sufres tu quedaras sana/ y sin deubda: y calisto 42r12 es: que en solo oyr lo me alegro. ((Ce)) es vn huego escodido: vna 42r24 entre si muestra: lo que al vno fuere prouechoso acarreara al otro 42r29 ((Me)) como se llama? ((Cele)) no te lo oso dezir. ((Me)) di no te- 42r33 es ya mi nueua maestra: mi fiel secretaria/ lo que tu ta abiertame- 42v13 te conosces: en vano trabajo por te lo encobrir. Muchos/ y mu- 42v14 Postpuesto todo temor as sacado de mi pecho: lo que jamas a ti 42v28 y mi sen~or: mi dulce y suaue alegria: si tu corac'o siente lo q agora 43r3 ((Me)) di me como? ((Ce)) yo lo tengo pensado: yo te lo dire. por 43r8 ((Me)) di me como? ((Ce)) yo lo tengo pensado: yo te lo dire. por 43r8 ((Me)) gliosa me seras si lo ordenas: di a q hora? ((Ce)) alas doze 43r10 razo es q se escoja por mejor aqllo q en si lo es. ((Ali)) en q andas 43r30 peso/ y vine lo a coplir: porq di mi palabra/ y traydo voy me: qde 43r32 lo que la vieja ruyn dixo: penso que recibiria yo pena dello: y mi- 43r35 me mas lo dicho. ((Ce)) salgamos sen~or dela yglesia: y de aqui ala 43v25 palabras te lo dire que soy corta de razo. a melibea dexo a tu ser- 43v32 denilla la llama? no lo oyes sempronio? no estima el gasto. pues 44r8 cha bie a celestina/ en mi alma todo lo merec'e/ y mas q le diesse: 44r17 o chica: respecto del que lo da: no quiero traer a cosequecia mi po- 44r20 me pagar en palabras: no temas di verdad/ q para lo q tu de mi 44r31 dosa. Pero si burlo/ o si[ ]no ver lo as: yendo esta noche/ segu el con- 44r34 tud: y su desseo: y el amor que tiene. y quie lo ha causado. ((Ca)) ya 44r37 grado. ((Ce)) siep[*r]e lo oy dezir: q es mas difficile de sofrir la pro- 44v3 celestia de tu parte: y que aun q todo te faltasse lo q en vn enamo- 44v10 cha le parmeno/ no te pene nada: que si fuere trato doble/ el lo pa- 44v35 lo que a mi era a cargo: alegre te dexo: dios te libre y aderece: par- 44v38 quieres que haga vna puta alcahueta? que sabe y entiende lo que 45r7 tan tarde? no lo deues hazer que eres vieja tropec'aras/ dode cay- 45r16 ((Ce)) quato mas presto te dexaro: mas co razo lo sentiste. Pe- 45r25 onze: me respodias a tiento lo que mas ayna se te vino ala boca? 45r33 nuca dios made que sea en dan~ar lo q no concerte: mejor sera que 45v18 be/ de ver q de tantos es sabido/ lo que ta ocultamete queria ha- 45v20 lo que a el cuplia dexaua de yr/ y era por mi seguridad. Quien su-piera} 45v39 poder nos despues demadar/ como lo hezimos/ y incusarnos el 46r14 ((Par)) ninguo podra negar lo q por si se muestra. Manifiesto es 46r18 ((Ca)) este bullicio mas de vna persona lo haze: quiero hablar sea 46r25 rac'o basta para las sofrir/ ni mis ojos para lo dissimular. Tu llo- 46v30 la lengua de aqlla solicita mesajera. todo lo que te dixo cofirmo/ 46v35 lo dissimular: no he podido tato/ que en tornado me aqlla mujer 47r25 volutad lo podiera cosa estoruar. O molestas y enojosas puertas 47r32 mos: aq<> nos ha de amanescer/ segu del spacio que nro amo lo to- 47v11 uariar. por fe tego hermano q no es cristiano: lo que la vieja tray- 47v18 hiziere el lo pagara. ((Par)) bie hablas: en mi corac'o estas: assi se 47v25 calle. ((Par)) mira lo bie: no te fies elos ojos: q se antoja muchas 48r10 go a lubre de pajas. Si[ ]no fu[e]sse por lo que a tu honrra toca: peda- 48r31 mir/ esso q quedo daq<> al dia. ((Ca)) plaze me q bien lo he menester 48v19 ((Ca)) y como mudado?. ((Par)) tanto q si[ ]no lo ouiesse visto no lo 48v25 ((Ca)) y como mudado?. ((Par)) tanto q si[ ]no lo ouiesse visto no lo 48v25 do lo q con aquella mi sen~ora he passado? q haziades teniades te- 48v27 partes: para en sintiedo poder saltar psto: y hazer todo lo q mis 48v33 lo porq no puede los tales venir cotra su vso: que aun q muda el} 48v39 ra melibea lo q en vosotros ay: y qua seguras tenia mis espaldas 49r3 oluidado lo auia: vamos entramos: y si enesso se pone spatemos 49r11 su hazieda bastante a coplir la deuda: si verdad es lo q dizen. q la 49r22 ((Ce)) Jesu/ q en tanta afreta os aues visto? cueta me lo por dios 49r24 po en tornar lo a pesar. ((Ce)) reposa por dios/ y di me lo. ((Par)) 49r26 po en tornar lo a pesar. ((Ce)) reposa por dios/ y di me lo. ((Par)) 49r26 espato: en ver te tan fiero/ creo q burlas. Di me lo agora sepronio 49r33 luego lo coplira: q no es dlos que dize: biue comigo/ y busca q<>en 49v6 tetemonos colo razonable. no lo perdamos todo: por qrer mas 49v14 ras si aun q soy vieja: si acierto lo que tu puedes pesar. tengo hijo 49v27 dos: que a todos dara segu viere que lo merecen: que si me ha da- 49v38 sta dinero: y aun mi saber: q no lo he alcac'ado holgado: delo qual 50r4 aun co todo lo que he dicho no os despidays/ si mi cadena pare- 50r9 lo vee crescido no q<>ere dar nada: por coplir el refra delos nin~os/ 50r21 que dize. Delo poco poco: delo mucho nada. ((Par)) de te lo que te 50r22 prometio/ o tomemos se lo todo. Harto te dezia yo quie era esta 50r23 con vro amo/ o armas: no lo quebreys en mi: que bie se donde na- 50r25 que lo teneys: sino pensando q os he de tener toda vra vida: ata- 50r28 merec'ido de vra parte: y si se coplir lo que prometo en este caso: di- 50r33 vaya y abaxasse las bragas/ no ando por lo que piensas: no entre- 50r36 mo nos veys mujeres hablays y pedis demasias: lo qual si hom- 50v29 zes/ o gritos que tu copliras lo q prometiste/ o copliras hoy tus 50v36 cede de mi alegria: o lo causo el trabajo corporal mi 51r16 marauillo q lo vno y lo otro se jutassen a cerrar los candados de 51r18 marauillo q lo vno y lo otro se jutassen a cerrar los candados de 51r18 no ha sido suen~o lo pasado. Son~elo/ o no? fue fantaseado/ o pas- 51r26 dos era si ellos dizen q passo/ en verdad creer lo he/ segu derecho 51r28 los tomaro? que justicia lo hizo? ((So)) sen~or la causa de su muer- 51v38 seguir mi comec'ado proposito/ que es lo q mas eneste caso desa- 52r18 de tan alto: q me morire en ver lo: baxa/ baxa: poco/ a poco por el 53r4 mis brac'os te tengo y no lo creo. Mora en mi persona tanta tur- 53r7 n~ar: lo que co todos tesoros del mudo no se restaura. ((Ca)) sen~o- 53r16 seria quado me la diessen desechalla? ni tu sen~ora me lo madaras 53r18 ni yo podria acabar lo comigo. No me pidas tal couardia/ no es 53r19 sacio. ((So)) tristan bie oyes lo que passa? en que terminos anda el 53r37 es q no puede dexar de ser hecho: y el bouo de calisto q se lo escu- 53v18 cio y escuridad: no se si lo causa q me vino ala memoria la traycio 54r10 hare? q consejo tomare? a quie descobrire mi megua? porq lo celo 54r29 lo saben en mi casa. salir q<>ero: pero si salg(e)[o] para dezir q he estado 54r31 por lo que hizo el otro? q por solo ser su compan~ero los mataste a 54v15 presente: con quie lo has? torna en ti: mira q nunca los absentes 54v19 muchos hiziero lo mesmo. Cosidera que si aqui presente el esto- 54v26 na: aun q a entramos matasse: por lo q el vno peco: y q si se acele- 54v28 descargo: lo q<>l todo assi como creo es hecho: antes le quedo deb- 54v37 echasse lo passado ala mejor parte. Acuerda te calisto al gra gozo 55r2 ingrato a quie tanto bie me ha dado: quiero lo conoscer: no quie- 55r12 amor: que si tu esperasses lo q yo/ quado des doze: jamas estari- 55r21 quel deleytoso refrigerio de mis trabajos Pero que es lo que de- 55r26 mado? que pido loco sin sofrimieto? lo q jamas fue/ ni puede ser. 55r27 rinco: plaze me que assi lo siete/ messe aquellos cabe- 55v34 tableros. porq lo hago? porq soy loca? porq tengo fe con este co- 56r10 sas spaldas de molinero: q ya sabes que tengo q<>en lo sepa hazer 56r17 Jesu/ jesu/ no lo puedo creer: que es esto? quie te me cubrio de do- 56r22 lo que muestro conlo q siento y encubro: mas negro traygo el co- 56r26 cho. ((Are)) ay triste que me tienes suspesa/ di me lo no te messes. 56r29 ro. ya son libres desta triste vida. ((Are)) q me cuetas? no me lo di- 56r33 tu lo sabras: ya oyste dezir hermana los amores de calisto y la lo- 56v9 dar parte a sempronio/ ni a parmeno dllo: lo qual auia quedado 56v18 entre ellos q partiessen lo que calisto diesse. Pues como ellos vi- 56v19 lo ganado: y aun descubriedo otras cosillas de secretos: q como 56v24 ventaja me lleuas en sentimieto: y veras co quanta paciecia lo c'u- 57r3 hallo q<>en lo sienta como yo: no ay quien pierda lo que yo pierdo. 57r5 hallo q<>en lo sienta como yo: no ay quien pierda lo que yo pierdo. 57r5 de tomar vengac'a de manera que quie lo comio aquel lo escote. 57r34 de tomar vengac'a de manera que quie lo comio aquel lo escote. 57r34 jar de selo sacar todo el secreto: y este sera buen camino para lo q 57v9 que da plazer la esperanc'a de otra tal/ aun q sea cierta pero ya lo 57v21 cata q creo/ que aun q llame el que madas no aura effecto lo que 57v27 porna silecio al biuo para guardarle. lo q me dizes de mi venida 57v29 vieto/ antes enlas aduersidades aprouechar: pero aun q lo quie- 57v32 morada: pues ya sabes qua duro es dexar lo vsado. y que mudar 58r2 porq vamos descasados y sin dolor deste mudo: lo qual co mucha 58r24 diligecia deuemos poner desde agora por obra: y lo que otras ve- 58r25 les cosas que enlos casamietos se demadan. conuiene a saber lo 58r34 lo tercero el alto origine y parietes. lo final riqueza. de todo esto 58r36 lo tercero el alto origine y parietes. lo final riqueza. de todo esto 58r36 mujeres: como tu lo ordenares sere yo alegre: y nuestra hija obe- 58v4 si bie lo supiesses rebetarias. ya/ ya perdido es lo mejor: mal an~o 58v6 si bie lo supiesses rebetarias. ya/ ya perdido es lo mejor: mal an~o 58v6 se os apareja ala vejez. Lo mejor calisto lo lleua: no ay quie ponga 58v7 se os apareja ala vejez. Lo mejor calisto lo lleua: no ay quie ponga 58v7 gra amor que a calisto tego: y todo lo que coel vn mes ha/ he pas- 58v14 hablar lo a nra hija? deuemos darle parte de tantos como me la 59r21 sas q sabe errar aun coel pensamieto? no lo creas sen~or pleberio. 59r30 lo que tego criado en mi guardada hija. ((Me)) lucrecia/ lucrecia 59r33 lladas: ni ruidos de noche/ por mi causa: y lo q peor 59v5 se si yo muerta lo touiera: aosadas q me dixo ella a mi lo cierto: 59v12 se si yo muerta lo touiera: aosadas q me dixo ella a mi lo cierto: 59v12 do que los atauios haze la mujer hermosa/ aun q no lo sea: torna 59v26 visitar mi prima/ por pregutar le si ha ydo alla sosia: y lo que coel 59v35 seja: escondete hermana tras esse parameto/ y veras qual te lo pa- 60r14 el/ y otro no: y sacar le he lo suyo y lo ajeno del buche con halagos 60r16 el/ y otro no: y sacar le he lo suyo y lo ajeno del buche con halagos 60r16 mi secreto amigo? el que yo me quiero bien sin q el lo sepa? el que 60r18 y sin q me ganes de nueuo me tienes ganada. Para lo que te em- 60r37 por mi a tus razones: que todo lo haure por rato y firme. ((Are)) 60v5 acorde dezir te/ lo vno que conozcas el amor que te tego: y quato 60v10 deras nada si yo pudiere/ antes te verna prouecho. lo otro y segu- 60v12 dos ojos: y no mas de vna lengua: porq sea doblado lo que vie- 60v24 uas sen~ora te acarrea: quie te dixo q de mi boca lo hauia oydo no 60v31 sospecha mal: y dela sospecha haze certidubre/ affirman lo q bar- 60v35 cierto de su visitacio por el huerto: man~ana pregutaras lo que ha 61r12 lo. Y pues ya tenemos deste hecho sabido/ quanto desseauamos 61r34 ((Are)) mejor lo vea yo en poder de justicia: y morir a maos de sus 61v19 ca: ninguno da lo q no tiene: en vna casa biuo qual ves: que roda- 61v30 es vn brac'o esq<>erdo. Pues muy mejor lo hare despierto de dia/ 62r8 lo q os tocaua a vosotras/ por dode va y a que hora: y con q<>en es 62r17 ((Are)) por escusarte lo hazes: a otro perro con esse huesso/ no es 62r21 a tu mesa. ((Ce)) si mi spada dixiesse lo que haze/ tiepo le faltaria 62r23 no curemos de linaje/ ni hazan~as viejas/ si has de hazer lo que te 62r35 stimeras. haga lo que qui(e)siere/ matele como se le atojare. Llore 62v15 cido caso aun q pequen~o/ en que conozcas lo que yo se hazer por 62v20 piensen que puse diligencia/ con animo de executar lo dicho: y no 62v25 que vestidos lleuauan. Yo no las sabre dar: he lo todo perdido. 62v30 huerto de Pleberio te cotare hermano Trista lo q 63r3 para dar te cosejo eneste negocio. Pero lo q con mi terna edad/ y 63r22 con vn arado: para lo q<>l eres tu mas dispuesto/ q para enamora- 63r30 creto deste camino q agora vamos. para co lo q supiesse reboluer 63r32 blo: vno piesa el vayo/ y otro el q lo ensilla. ((So)) o trista discreto 63v7 lo veo co mis ojos. procede q a muy bue son lo dizes/ y ayudar te 63v28 lo veo co mis ojos. procede q a muy bue son lo dizes/ y ayudar te 63v28 dulc'e sobresalto/ es mi sen~or y mi alma. es el? no lo puedo creer. 64r3 brac'os: dxa me gozar lo q es mio/ no me ocupes mi plazer. ((Ca)) 64r15 spartidores: pero tan bie me lo haria yo si estos necios de sus cri- 64r36 se puede auer: y qualq<>era lo puede alcac'ar. pero lo no vedible/ lo 64v3 se puede auer: y qualq<>era lo puede alcac'ar. pero lo no vedible/ lo 64v3 se puede auer: y qualq<>era lo puede alcac'ar. pero lo no vedible/ lo 64v3 sen~ora lo q no haze spada y capa y corac'o: no lo haze corac'as y ca- 64v17 sen~ora lo q no haze spada y capa y corac'o: no lo haze corac'as y ca- 64v17 na: pues touiste osadia para el plazer. ((Me)) oyes lo que aqllos 65r14 des co tanta iportunidad y poco sossiego? que es lo 65r26 tigar lo han por otra los dulc'es sones y alegre armonia. ((Ple)) 65v25 esso hija mia luego es hecho: yo lo voy a madar aparejar. ((Me)) 65v26 esto assi sea/ no hauia de remedar lo enlos q mal hiziero. pero no 66r21 pecho: descobri a ella lo q a mi querida madre encobria: touo ma- 66v23 ra? es algu mal d melibea? por dios q me lo digas? porq si ella pe- 67r35 esta vida de dolor: porq quesiste q lo passe yo todo? enesto tenes 67v16 mudo sin lo sentir. O alo[ ]menos perdeys el sentido: q es parte de 67v18 ste experiecia lo cotare: como a q<>en las ventas y copras de tu en- 67v34 el anzuelo: no lo podemos huyr: q nos tiene ya cac'adas las volu- 68r12 tir/ y que respoda yo muerta mi amada hija/ lo q el su vnico hijo. 68r37 so llorar. Diziedo q era q<>si locura llorar lo irrecupable: quedaua 68v6 gra falta q tu me hazes? ninguo perdio lo q yo el dia de hoy: aun 68v13 Ypermestra? que Egisto? todo el mundo lo sabe. Pues a Sapho 69r18 siste dexar sin pena. Por tu amistad Sanson pago/ lo q merescio 69r20 narrar lo lasciuo que aqui se te muestra 69v3 Loable 3 mi demada/ como quiera q fuesse en si loable: pues de tal tronco 21v14 stas. Ten siq<>era dos/ que es compan~ia loable: como tienes dos 31v37 roble: apercibe te con sofrimiento: porq la prudencia es cosa loa- 35v13 Loadas 1 estremadas gras: tus loadas y manifiestas virtudes. Pues o al- 47r7 Loadice 1 de Roma. Loadice reyna de Capadocia. y Medea la nigromate- 66r13 Loado 1 ca? que escoja biuir sin amigos? pues loado dios/ bienes tienes 9v30 Loar 1 cosa es metir/ el que ensen~a a otro: pues q tu te precias de loar a 2v30 Loba 1 dela loba le hallaras/ y baxa la sangre del cabro: y vnas poq<>tas 15r35 Lobitos 1 meno? neciuelo/ loq<>to/ angelico/ perlica/ simplezico/ lobitos en 8r27 Lobo 3 chas: como lobo quado siete poluo de ganado/ pensando poder 48v36 criado de calisto. ((Are)) por los santos de dios el lobo es enla co- 60r13 infinitos/ da el lobo viendo ganado: conlas tetas los cabritos: 63v24 Loca 15 ((Ce)) anda ca/ dexa essa loca: q es liuiana/ y turbada de tu absen- 5r9 ne. si yo ponia la mesa: ella los mateles. no loca: no fantastica/ ni 14r21 ((Me)) que hablas loca/ que es lo q dizes? de que te ries? ((Lu)) 18r21 ria yo. tu me pagaras don~a loca la sobra de tu yra. ((Me)) que di- 40v20 estas loca. Melibea es mi sen~ora. melibea es mi dios. melibea 43v36 uallero esta aq<>. ((Me)) loca habla passo: mira bie si es el. ((Lu)) alle- 46r29 esta loca de elicia/ como vine de tu casa la cadenilla q traxe para 49v29 bramado como vna loca. Que es esto? que quiere dezir tales ame- 50v18 tableros. porq lo hago? porq soy loca? porq tengo fe con este co- 56r10 tu lo sabras: ya oyste dezir hermana los amores de calisto y la lo- 56v9 ay escondida loca? ((Lu)) llega te aqui sen~ora/ oyras a tus padres 58v10 que vaya yo dando bozes como loca/ segu estoy enojada del con- 59r36 pues porq loca me peno yo por el degollado? y q se si me matara 59v15 a mi/ como era acelerado y loca/ como hizo a aquella vieja que te- 59v16 Lucrecia q sietes amiga? tornas te loca de plazer? dexa me le no 64r13 Loco 34 resce tu loco atreuimieto y el inteto de tus palabras ha seydo: co- 1v8 me engan~o yo: q loco esta este mi amo. ((Ca)) que estas murmu- 2r29 algo es lo que digo: a mas ha de yr este hecho: no basta loco/ sino 2v2 que es razo loco? que es affecto asnillo? la discrecion q no tienes 10v4 ras/ o de muerto: o loco no podras escapar: si siepre no te acopa- 11v27 zer te su catiuo. ((Ca)) como loco su catiuo? ((Par)) porq a quie di- 12r24 presente veo te dire. Melibea es hermosa. Calisto loco y fraco: 14v4 to tan odioso: dara bozes como loco: dira me en mi cara denue- 16r13 loco es sen~ora el caminate que enojado del trabajo dl dia quisies- 18r2 hallaras sin sospecha desse loco: con que palabras me entrauas: 19r27 nar mi honestidad/ por dar vida a vn loco: dexar a mi triste/ por} 19r39 otro hobre tocasse. ((Me)) Jesu no oyga yo metar mas esse loco: 19v17 tir sus necedades/ q castigar su yerro: quise mas dexar le por lo- 19v23 ria. ((Ce)) calla loco: altera se te la complession. yo lo veo en ti: que 22v37 q estara loco tu amo co mi mucha tardac'a. ((Se)) y aun sin ella se} 22v39 lo esta. ((Par)) sen~or/ sen~or. ((Ca)) que quieres loco? ((Par)) a sem- 23r2 vieja: tu me sacaras a mi vdadero: y a mi amo loco: no le pierdas 23r34 os busca este loco/ por huyr de nosotros/ para poder llorar a su 24r30 loco/ desuariado/ ataja solazes/ como es esto? ((Sem)) que mucho 26v16 tan loco hobre nascido que solo mucho hable. ((Ca)) gentil dizes 27r23 poco de seso q tienes. ((Par)) luego locura es amar: y yo soy loco 33v36 muerto: o loco no escapa dsta vez. Pues q assi es despacha suba- 35r14 sen~or tarde: para leuatar. ((Ca)) que dizes loco/ toda la noche es 35r25 seso? si la volutad priua ala razon? ((Ca)) o loco/ loco: dize el sano 35v16 seso? si la volutad priua ala razon? ((Ca)) o loco/ loco: dize el sano 35v16 rado/ perdido medio loco/ a missa ala Madalena a rogar a dios 37v25 palos: que aun q es algo loco la pena le hara cuerdo. Paresce q 51v7 loco? aclara te mas q me turbas? ((So)) nros compan~eros nue- 51v13 cia co mi fingida absecia: o me fengire loco por mejor gozar deste 52v14 mado? que pido loco sin sofrimieto? lo q jamas fue/ ni puede ser. 55r27 o es loco/ o priuado quien llama. ((So)) abre me sen~ora/ sosia soy/ 60r12 ron q yuas cada noche dando bozes como loco: de plazer. ((So)) 60v29 rutan: si que no estaua calisto loco/ que a tal hora hauia de yr a ne- 60v36 qual hobre ay tan loco y fuera de razo que no huelgue de ser visi- 61v16 Locos 12 Melibea: compuesta en reprehension delos locos enamorados 1r3 blo. A estos locos dezildes lo que les cuple no os podra ver. por 13r3 lo: y yo quede bie segura/ y el vfano. Delos locos es estimar a to- 19v27 na a comer: no hagas agora esse plazer a estos locos porfiados: 37v17 llad locos/ vellacos/ sospechosos: parece q days a enteder/ q los 44v32 nos y locos pensamietos de ti porq mi horra y persona esten sin 46v4 Pleberio son locos no dessea tanto comer/ ni dormir: como que- 47v28 mas que a bue seguro vengo: los mios deue de ser: q son vnos lo- 48r26 pronio: q nos venimos aca almorzar cotigo. ((Ce)) o locos trauie- 49r16 ((So)) sen~or/ sen~or. ((Ca)) que es esso locos? no os made q no me 51v26 mos quie esta detro: hablado estan. ((Ca)) quedad os locos que} 52v38 manos los asnos apaleados/ como este: y los locos corridos/ y 61r30 Locura 9 su abatimiento: su locura: su desden: su soberuia: su subjecion: su 3r31 de tristeza: q es ygual genero de locura. y aquel Macias ydolo} 11v39 no sabes q el primer escalon de locura es creer se sciente? si tu sin- 12v11 con tanta passion vienes/ de locura sera su mal: q te parece? si me 19r26 esperar lo ser de otro: locura es pagar el amistad co odio. ((Par)) 28r32 poco de seso q tienes. ((Par)) luego locura es amar: y yo soy loco 33v36 y sin seso. pues si la locura fuesse dolores/ en cada casa hauria bo- 33v37 stioes/ y ruydos. pues mas locura seria sperar pelea co enemigo 47v29 so llorar. Diziedo q era q<>si locura llorar lo irrecupable: quedaua 68v6 Locuras 4 ((Se)) que metiras y q locuras dira agora este catiuo de mi amo. 4r3 cia/ sacas la agora de seso: dira mil locuras/ ven y hablemos/ no 5r10 el locuras/ y a ella metiras. ((Se)) maldiziete venenoso porq cie- 24v9 los tiene oluidados. dexa os morir siruiedo a ruynes. haze locu- 53v5 Lodo 1 suziar mis c'apatos coel lodo/ que ensangretar las tocas y los ca- 45r21 Logrado 1 supo celestina: porq no querria ver te morir mal logrado: como a 60v16 Lomo 1 mas despues q vna vez consieten la silla enl enves del lomo: nuca 14v13 Longura 1 en Arauia? mas lindos son/ y no respladec'en menos: su longura 4r11 Loo 1 na era la mayor mia. Alabo y loo tu buen sofrimiento: tu cuerda 42v20 Loor 2 loor/ y las gracias dela acio: mas al dante/ q no al recibiete se de- 10v28 conoc'ida que conoc'iete. porq ninguo habla en loor de hermosas 60r27 Loores 3 suena sus loores. Todas cosas q son haze: a do quiera q ella esta 5v38 tos/ y tales loores me ha dicho de tus falsas man~as: que no se si} 20r39 dre dios mas a esta vieja/ q ella me da plazer conestos loores de 29r30 Loquear 1 y hecho/ salir se conello. ((Ce)) loquear bouilla: pues si yo me ensa- 56r18 Loquilla 1 mer. ((Ce)) pues porq murmuras cotra mi loquilla? calla que no} 21r39 Loquillas 1 la aderecen: ((Se)) que has pensado embiar? para q aquellas lo- 35r3 Loquillo 1 stina? mal me parece esso q dizes. ((Ce)) calla loquillo: que parte 22r36 Loqillo 2 na tauerna para comer y beuer: que diras loq<>llo a todo esto? bien 28r22 da. & c. ((Ce)) lastimaste me don loq<>llo: alas verdades nos anda- 29v18 Loqillos 1 loq<>llos/ trauiessos: ensto auia de parar el nublado dlas questio-cillas} 38r39 Loquito 1 mias a mis pies loquito? ((Par)) si en buena fe: y algunas vezes 8v31 Loqito 1 meno? neciuelo/ loq<>to/ angelico/ perlica/ simplezico/ lobitos en 8r27 Los 353 los amates/ y los que les ministraro en amargo y dsastrado fin. 1r18 los amates/ y los que les ministraro en amargo y dsastrado fin. 1r18 cierto los gloriosos santos que se deleytan enla vision diuina 1r34 candara. ((Ca)) ansi los diablos te gane: ansi por infortunio arre- 1v17 otra parte dize los sabios/ q es grande descaso alos afligidos te- 2r14 agora calisto: del qual no me marauillo: pues los sabios/ los san- 2v22 agora calisto: del qual no me marauillo: pues los sabios/ los san- 2v22 tos/ los profetas por el te oluidaro. ((Ca)) sepronio? ((Se)) sen~or. 2v23 los filosophos de cupido llamalda como q<>sieredes. ((Ca)) torpe 2v29 mo? ((Se)) porq aquellos procuraro abbominable vso co los an-geles} 2v39 Alexadre: los quales no solo del sen~orio del mudo: mas del cielo 3r7 q porradas dize. ((Se)) escozio te: lee los ystoriales? estudia los 3r16 q porradas dize. ((Se)) escozio te: lee los ystoriales? estudia los 3r16 filosofos: mira los poetas: llenos estan los libros de sus viles y 3r17 filosofos: mira los poetas: llenos estan los libros de sus viles y 3r17 malos enxeplos: y delas caydas q leuaro los que en algo/ como 3r18 ren hazer. Alos que mete por los agujeros. denuesta enla calle. 3v11 partio contigo lo suyo en[ ]tal quantidad: q los bienes que tienes 3v29 de detro: conlos de fuera respladecen: porq sin los bienes de fue- 3v30 por los cabellos. Uees tu las madexas del oro delgado que hila 4r10 co la delgada cuerda como ella se los pone: no ha mas menester 4r13 para couertir los hobres en piedras. ((Se)) mas en asnos. ((Ca)) 4r14 veed q torpe/ y que coparacion? ((Se)) tu cuerdo. ((Ca)) los ojos 4r16 c'adas: la nariz mediana: la boca pequen~a: los dietes menudos/ 4r18 y blancos: los labrios colorados y grossezuelos: el torno del ro- 4r19 manera: de dulce carne acopan~adas: los dedos luegos: las vn~as 4r25 virgos/ los que se ha hecho y desecho por su autoridad enesta cib- 4v15 do poderoso/ perdurable dios tu que guias los perdidos. y los 4v21 do poderoso/ perdurable dios tu que guias los perdidos. y los 4v21 patria los reduxiste: humilmete te ruego q guies a mi sepronio: 4v23 dor: muestra me la? ((Eli)) ha don maluado ver la q<>eres? los ojos 5r18 conoscer el tiepo: y vsar el hobre dela oportunidad: haze los ho- 5v3 mecer el ojo. Digo que me alegro destas nueuas: como los cirur- 5v5 dos los ayuntamietos de getes: coella passa tiepo: si passa por 5v28 los perros aqllo suena su ladrido: si esta cerca las aues otra cosa 5v29 no canta: si cerca los ganados balado lo pregona: si cerca las be- 5v30 cosa no suelen metar: si va entre los herreros aqllo dize sus mar- 5v32 la los carpinteros: peynan la los peynadores/ texedores/ labra- 5v35 la los carpinteros: peynan la los peynadores/ texedores/ labra- 5v35 mosto/ destillados/ y ac'ucarados. Adelgasaua los cueros co c'u- 6v7 co alubre y millifolia/ y otras diuersas cosas. Y los vntos y ma- 6v13 y higueruela/ pico de oro/ y hojatita. Los azeytes q sacaua/ para 6v21 los hobres: por esso son pesadas/ y curadas: pero no amigas de 7r19 los prometimietos/ y amonestatioes tuyas. Quado me viste se- 7r23 criac'a en mis ojos ante todos los q me siruen estan. mas como 7r26 sto q paresce que tu eres el: y el tu: y q los tormetos son en vn mis- 7r35 q los bienes si[ ]no son comunicados no son bienes. Ganemos to- 7v15 la beso. ((Ce)) sempronio: de aquellas biuo yo: los huessos que yo 7v28 puta tierra: que fregaro sus espaldas en todos los burdeles: des- 7v35 crescer la yerua entre los panes: ni la sospecha enlos corac'ones 8r3 dre como yo: por q me persigues parmenico? el es/ el es por los 8v28 go de todas las obras/ y pensamietos: y los corac'ones/ y entra- 9r5 los cuytados tiene: y remedia las justas peticiones: y las piado- 9r14 nado debdo/ ni amistad. que como Seneca dize. Los peregrios 9r18 los impetus dela juuetud: y torna te conla dotrina de tus mayo- 9r27 dexa los vanos prometimietos dlos sen~ores: los q<>les desecha 9r36 dexa los vanos prometimietos dlos sen~ores: los q<>les desecha 9r36 los suyos ygualmete lo deue hazer: perdidas son las mercedes. 9v4 las manificecias: los actos nobles: cada vno dstos catiua y mez- 9v5 los q poco tiene son pobres: mas los q mucho desea: y por esto: 9v22 los q poco tiene son pobres: mas los q mucho desea: y por esto: 9v22 embidia: los yermos y aspeza sin temor: el suen~o sin sobresalto: 9v24 y no sabes que has menester amigos para los coseruar? y no pie- 9v31 nios el remedio es a los amigos. Y a donde puedes ganar mejor 9v34 todo linaje de plazer. en que mas los moc'os q los viejos se ju- 10r2 todo linaje de plazer. en que mas los moc'os q los viejos se ju- 10r2 alla. boluamos aca. ande la musica. pintemos los motes. cante- 10r30 las sabe las tan~e. este es el deleyte: q lo al/ mejor hazen los as- 10r36 con amonestacio de deleyte: como hiziero los que caresciedo de 10r38 con poluos de sabroso affecto cegaro los ojos dela razon. ((Ce)) 10v3 que enlos viejos. y los ancianos somos llamados padres. y los 10v7 que enlos viejos. y los ancianos somos llamados padres. y los 10v7 sempronio. la paz no se deue negar: q bienaueturados son los pa- 10v20 cuya persona agora representada en mi memoria enternezce los 10v33 qual cosiste enla liberalidad/ y franqueza. A esta los duros teso- 11r27 es mas noble el dante/ q el recibiete. Entre los elemetos el fue- 11r33 quato descanso trae consigo los quebratados sospiros? quato re- 11v35 lieua: y diminuye los lagrimosos gemidos el dolor? q<>ntos scri- 11v36 sor/ o medianero que suba de mano en mano mi mesaje hast(o)[a] los 12r29 tiepo: la fuerc'a de su acelerado pricipio: pues los casos de admi- 13v5 los dolores: afloxa y deshaze los deleytes: desmegua las maraui- 13v18 los dolores: afloxa y deshaze los deleytes: desmegua las maraui- 13v18 ra por los presentes q lo vieren: no digan q se gana holgado el sa- 13v27 ne. si yo ponia la mesa: ella los mateles. no loca: no fantastica/ ni 14r21 to lo q durare: todo lo puede el dinero: las pen~as quebrata: los 14v6 noche camina nuca querria q amanesciesse: maldize los gallos 14v15 tos/ y enla pelleja del gato negro/ donde te made meter los ojos 15r34 los heruietes etnicos motes mana. gouernador y veedor delos 15v2 dos los agueros se aderec'a fauorables/ o yo no se nada desta ar- 16r31 te: quatro hobres que he topado: alos tres llaman juanes: y los 16r32 co oyr: aquel debilitado ver/ puestos los ojos ala sombra: aquel 17v12 cho viene acompan~ado de pobreza: alli veras callar todos los 17v15 feria/ segu te va enella. assi q otra cancion dira los ricos. ((Ce)) se- 17v18 hazen sen~or/ mas mayordomo. mas son los posseydos delas ri- 17v30 quezas q no los que las posseen. a muchos traxo la muerte: a to- 17v31 mas cotraria: no oyste dezir? Dormiero su suen~o los varones de 17v33 hasta q dios quiera. ((Me)) vieja te has parado: bie dizen q los 18r16 saluo hazer por los buenos: morir por ellos: esto tuue siepre: que- 18r36 ra hazer los almaze de virtudes/ de misericordia/ de compassio:} 18v39 mer dello: porq los hombres hauemos de ser mas crueles? por q 19r10 dos los otros de su calidad: y tu torna te con su mesma razo: que 19v28 los flacos animales. No paguen justos por pecad(d)[o]res. Imita la 20r25 cuplo: los que algo me madan/ como si touiesse veynte pies/ y o- 20r36 mi corac'on: viendo q es obra pia y santa sanar los ap(o)[a]ssionados 20v19 se dize/ q mouia los arboles y piedras con su canto. Siendo este 21r4 do: y la esperiecia y escarmieto haze los hobres arteros: y la vie- 22r11 los ojos enel suelo: y no mirar a niguo como agora? quie te vido 22r21 Y tan bien sabes tu quata mas necessidad tiene los viejos/ q los} 22r39 Y tan bien sabes tu quata mas necessidad tiene los viejos/ q los} 22r39 cieto q ande penado/ y yo yedo y viniedo. q los acelerados y su- 22v31 da no se q sea. ((Ca)) o desuariado negligete ves los venir no pue- 23r5 cara sen~or que suele los brauos toros mostrar cotra los que lan- 23v22 cara sen~or que suele los brauos toros mostrar cotra los que lan- 23v22 c'an las agudas frechas enel coso: la que los moteses puercos co- 23v23 tra los sabuesos q mucho los aquexa. ((Ca)) y a essas llamas se- 23v24 tra los sabuesos q mucho los aquexa. ((Ca)) y a essas llamas se- 23v24 es mayor y duele mas. ((Sem)) estos son los fuegos passados de 23v27 qual los discretos deue[] ymitar: es q todas las cosas por ella to- 24r2 absencia: a recebir en mi manto los golpes/ los desuios/ los me- 24r9 absencia: a recebir en mi manto los golpes/ los desuios/ los me- 24r9 absencia: a recebir en mi manto los golpes/ los desuios/ los me- 24r9 ose esperar todos los rigores dela respuesta: di quato madares 24r24 rras las orejas a lo q todos los del mudo las aguzan/ hecho ser- 24v10 los miebros todos/ a vna parte y a otra: herida de aquella dora- 25r11 las despedac'aua: mirado con los ojos a todas partes: coceando 25r14 gno de cen~ir: gozara mis ojos con todos los otros sentidos: pu-es} 25v39 ra conocio: todos los sentidos le llagaro: todos acorriero a el co 26r4 los ojos en vella: los oydos en oylla: las manos en tocalla. ((Ce)) 26r6 los ojos en vella: los oydos en oylla: las manos en tocalla. ((Ce)) 26r6 pena. pues quado los otros reposan en sus camas/ preparas tu 26r13 pero no por esso desconfiaro los combatietes. ((Ca)) o desdicha- 26r25 porq los que me viere/ sepan q no ay mas bien andate hobre que 26v35 ron allegarse: porq conosciessen los q la viessen quata era la gra- 27v10 los mac'ebos es proprio el deleyte: bien creo q de tu yerro sola la 28r4 la mia. pero los moc'os curays poco delos viejos. regis os a sa- 28r13 que se me hinche los ojos de agua: y tuue yo eneste mudo otra tal 29r8 terramietos no visitaua: de dia los acechaua/ de noche los desen- 29r16 terramietos no visitaua: de dia los acechaua/ de noche los desen- 29r16 descalce los c'apatos. Pues entrar en vn cerca mejor q yo: y con 29r22 sino q los mismos diablos la auia miedo: atemorizados y spata- 29r25 dos los tenia conlas crudas bozes q les daua: assi era dellos co- 29r26 llamado: no la osaua dezir metira/ segu la fuerc'a co que los apre- 29r28 zon que los sepas/ pues ella es finada/ y tu hobre. ((Par)) di me 29v7 da/ algo han de sofrir los hobres eneste triste mudo/ para susten- 29v25 aqlla escalera estaua: y parecia q a todos los debaxo no tenia en 29v30 vna blaca/ segun su meneo y presencia. assi q los que algo son co- 29v31 mo ella/ y saben: y valen son los que mas presto yerra. veras quie 29v32 bienaueturados era los que padecia persecucion por la justicia/ 30r2 agora dexemos los muertos y las herec'ias. hablemos enlos pre- 30r15 sentes negocios q nos va mas: que en traer los passados ala me- 30r16 dos los q bien te quieren: que no te las dio dios para q posassen 30v31 alos hobres podiendo los remediar. ((Are)) alahe agora madre: 31r2 de el mudo/ y pocos los esperimetados. Ay/ ay hija si viesses el 31v16 dauan a mi comer en mi tiepo los medicos de mi tierra: q<>ndo te- 32r31 no se pierde sino los barrilles. mas te alabo yo de tras q tu te sti- 32v11 te en parayso: aun q los ricos tiene mejor aparejo para ganar la 33r18 agora nos acostamos no he yo pegado bie los ojos 33r26 car le los pies/ como quado chiq<>to. ((Par)) o sempronio amigo y 33v23 suceder. alos solazes y plazeres/ dolores y muertes los ocupan. 34r28 alas risas y deleytes/ llatos/ y lloros/ y passiones mortales los 34r29 toc'ino: y mas seys pares de pollos: que traxeron estotro dia los 35r7 renteros de nuestro amo: q si los pidiere hare le creer que los ha 35r8 renteros de nuestro amo: q si los pidiere hare le creer que los ha 35r8 poeta Ouidio. los quales de improuiso se les venia las razones 35r19 comere hasta entonce. aun q primero sean los cauallos de Febo 35v21 quado ay q roer en casa/ sanos esta los santos: quado va ala ygle- 36r12 tas reza es los virgos q tiene a cargo: y quatos enamorados ay 36r15 ros le dan racio: y qual mejor: y como los llama por nobre: porq 36r17 quado los encontrare no hable como estran~a: y que canonigo es 36r18 mas moc'o y franco: quado menea los labios es fengir metiras 36r19 do: corage al couarde: al floxo diligecia. conforta los celebros: sa- 36v25 ca el frio del stomago: quita el hedor del alieto: haze potetes los 36v26 frios: haze sofrir los afanes delas labrac'as/ alos cansados sega- 36v27 es tres vezes dizen q es lo bueno y honesto todos los que scriuie- 36v36 entoces acertara: quado anda a pares los diez madamietos. a- 37r11 ne de hermosura: es por buenos atauios que trae: poned los a vn 37r15 cauallero/ melibea hija dalgo: assi q los nascidos por linaje esco- 37v5 que te de gracia q puedas bien roer los huessos destos pollos: y 37v26 ca mella haze: de hobre tan rico/ que co los saluados de su casa po- 37v32 habla jamas coueniete respuesta buelue. Alli tiene los cuerpos/ 38r5 con sus amigas los corac'oes y setidos. Mucha fuerc'a tiene el 38r6 calisto. perdido el sentido/ casado el cuerpo/ la cabec'a vana/ los 38r13 te: ni conoce los dulces premios de amor: nuca trata co parietas 38v9 sabes lo que hazes. que los sabios dizen: q vale mas vna migaja 39r5 dianera de mi salud. O soberano dios/ a ti q todos los (t)[a]tribula- 40r34 dos llama: los passionados piden remedio: los llagados medi- 40r35 dos llama: los passionados piden remedio: los llagados medi- 40r35 cina. a ti que los cielos/ mar/ tierra/ co los infernales cetros obe- 40r36 cina. a ti que los cielos/ mar/ tierra/ co los infernales cetros obe- 40r36 Mejor se doma los animales su p<>mera edad: q quado ya es 41r7 al herido la ardiete tremetina/ y los asperos putos que lastima 41v8 traria enlas grades curas delate los animosos c'urujanos q los 41v25 traria enlas grades curas delate los animosos c'urujanos q los 41v25 flacos corac'oes. los quales con su gra lastima/ co sus doloriosas 41v26 zemete. y dize los sabios q la cura del lastimero medico dexa ma- 42r3 lles: porq estos fines con efecto me dan osadia a sofrir los aspos 42v30 falsas mercadurias/ mudar los ppositos castos: dan~a la fama: 43r38 deuoto llama ypocrita: que dira sino q andas royedo los santos 43v14 otra parte. como haze los de Egipto/ quado el signo nos cata en 44v21 perdizes ala red. el canto dela serena engan~a los simples marine- 44v24 llad locos/ vellacos/ sospechosos: parece q days a enteder/ q los 44v32 suziar mis c'apatos coel lodo/ que ensangretar las tocas y los ca- 45r21 zuelo/ o carne de buytrera: q suelen pagar bie el escote/ los q a co- 46r6 Pero el triste q desarmado: y sin proueer los engan~os y celadas 46v10 los almazenes en que la dulc'e nueua estaua aposentada. O mal- 46v13 possible le r(a)[e]chac'aua de mi memoria: hasta que ya los rayos illu- 47r11 todo: porq llamas yerro a aqllo que p(e)[o]r los satos de dios me fue 47v15 dora con sus pestiferos hechizos ha rodeado y hecho: dize q los 47v19 sentido y tomado por los criados de su padre/ que duerme cerca 47v22 no? y tan bie yo tenia mis q<>stioes conlos q tiraua piedras a los 48r19 mas que a bue seguro vengo: los mios deue de ser: q son vnos lo- 48r26 muchos los que traes? ((Ca)) no sino dos: pero aun q sean seys 48r28 y hazer los huyr segu su esfuerc'o. escogidos son sen~ora. q no ven- 48r30 tas dl castigo mezcla fauor: porq los animos esforc'ados no sea} 48r39 es q ansi es los angeles quede con tu presencia: mi veida sera co- 48v7 co estruedo los desperto/ con pauor hablauan. ((Me)) no ay tan 48v15 ziera tener: hallado auias los temerosos: alli estouimos esperan- 48v29 dormido algu rato? ((Se)) dormir sen~or? dormilones son los mo- 48v31 c'os: nuca me assete ni aun jute por dios los pies mirado a todas 48v32 uia hasta aq<> de buena gana: assi se holgo q<>ndo vido los delas ha- 48v35 lo porq no puede los tales venir cotra su vso: que aun q muda el} 48v39 glia seria agora hallar en q<>en vengar la yra: q no puedo en los q 49r31 tiua/ por saber mis secretos: y mi vida passada: y los casos q nos 50v12 mato presto: q por los santos de dios para aqlla justicia me vaya 50v17 conlos hobres como vosotros. Contra los que cin~en spada mo- 50v21 nuca pica sino los buyes magros y flacos. los gozques ladrado- 50v24 nuca pica sino los buyes magros y flacos. los gozques ladrado- 50v24 ra delos enemigos los menos. ((Ce)) confession. ((Eli)) o crueles 51r5 marauillo q lo vno y lo otro se jutassen a cerrar los candados de 51r18 Quiero madar los llamar: para mas cofirmar mi gozo. Trista- 51r29 tuna nra si es verdad. Uiste los cierto/ o hablaro te? ((So)) ya sin 51v17 con lloro le miraua/ hinco los ojos en mi/ alc'ado las manos al 51v19 los tuyos de cayda vamos/ sempronio y parmeno quedan desca- 51v28 me dizes? no se si te crea ta acelerada y triste nueua/ viste los tu? 51v31 ((So)) yo los vi. ((Ca)) cata mira q dizes? que esta noche han esta- 51v32 los tomaro? que justicia lo hizo? ((So)) sen~or la causa de su muer- 51v38 mueran los violetos matadores. ((Ca)) a quie mataro tan 52r2 moc'os como yua? vieron te? hablaron te? ((So)) o sen~or que si los 52r10 vieras quebraras el corac'o de dolor. El vno lleuaua todos los se- 52r11 gre: si mi vetura quisiera tener quedos los ondosos vietos de mi 52r35 cia dela gloria que spero: que enla perdida de morir los q murie- 52v5 no venir mas presto. ((Me)) los angeles sean en su 52v21 metido plazo enla forma q los tales mac'ebos/ alas tales horas 52v25 c'er le ha acometido: el qual por se defender los offendio/ o es de- 52v27 llos offendido/ o si por caso los ladradores perros co sus crueles 52v28 nietes que el concebido amor me pone delate: y los atribulados 52v32 yo no los quiero de mi yerro. Si pesara q tan desmesuradamete 53r35 los tiene oluidados. dexa os morir siruiedo a ruynes. haze locu- 53v5 al hobre/ me daua mi madre por cosejo Ues los a ellos alegres y 53v7 llando/ porq suelen leuatar se a esta hora los ricos. los cobdicio- 53v31 llando/ porq suelen leuatar se a esta hora los ricos. los cobdicio- 53v31 sos de teporales bienes. los deuotos de teplos/ monasterios/ y 53v32 yglesias. los enamorados/ como nro amo. los trabajadores de 53v33 yglesias. los enamorados/ como nro amo. los trabajadores de 53v33 los capos/ y labrac'as: y los pastores/ que eneste tiepo traen las 53v34 los capos/ y labrac'as: y los pastores/ que eneste tiepo traen las 53v34 paja en casa/ que comas ogan~o? ((Ca)) mis cuydados y los de vos- 54r5 que tu y los q mataste en seruir a mis passados y a mi erades co-pan~eros} 54r39 rro no condennar los malhechores/ que punir los innocetes. O 54v10 rro no condennar los malhechores/ que punir los innocetes. O 54v10 por lo que hizo el otro? q por solo ser su compan~ero los mataste a 54v15 presente: con quie lo has? torna en ti: mira q nunca los absentes 54v19 del qual gran infamia se me siguia: los mado justificar tan de ma- 54v35 No apreden los cursos naturales a rodear se sin orden: que a to- 55r28 nan a el mucho los muertos? si[ ]no penasse mas a aqlla que desde 55v16 puertas? que tiene bueno? los cabellos crespos/ la cara acuchilla- 56r12 bles ni digas q me conoces: si[ ]no por los huessos del padre q me 56r15 sto la fortua su rueda. Quie los mato? como muriero? que estoy 56v5 as q los vi biuos/ y ya podemos dezir perdone los dios: cuenta 56v7 as q los vi biuos/ y ya podemos dezir perdone los dios: cuenta 56v7 tu lo sabras: ya oyste dezir hermana los amores de calisto y la lo- 56v9 parte los aquexaua la necessidad/ q priua todo amor: por otra el 56v26 alli/ saltaro delas ventanas y quasi muertos los predieron: y sin 56v34 mas dilacio los degollaro. ((Are)) o mi parmeno y mi amor: y q<>n- 56v35 trabajo vuestro descaso: las yeruas deleytosas dode tomays los 57r17 hurtados solazes se couierta en culebras: los cantares se os tor- 57r18 nen lloro: los sombrosos arboles del huerto se sequen co vuestra 57r19 ha de auer emmienda? que la muerta/ y los matadores me han a- 57r26 vieja/ que bien conosciste/ si[ ]no hago que les amarguen los amo- 57r37 ria el los cielos abiertos en tornalle yo a hablar y madar. poren- 57v4 amor oluidaras los viejos: vn hijo que nasce restaura la falta de 57v16 hecho es sin remedio/ y los muertos yrrecuperables. y como di- 57v22 dize dentre las manos: corre los dias/ como agua 58r11 parietes enderredor: todos los come ya la tierra: todos yaze en 58r16 dexa los parlar: dexa los/ deuanee: vn mes ha q otra cosa no ha- 58v12 dexa los parlar: dexa los/ deuanee: vn mes ha q otra cosa no ha- 58v12 los nudos del matrimoio: no las maritales pisadas de ajeno ho- 58v33 dores: perdiendo se su hazieda: fingiedo absencia con todos los 59r14 dela cibdad: todos los dias encerrado en casa con esperanc'a de 59r15 Pues enesto las leyes dan libertad a los hobres y mujeres/ aun 59r23 mujer se procree los hijos? piesas q virginidad simple le acar- 59r28 do que los atauios haze la mujer hermosa/ aun q no lo sea: torna 59v26 yalde/ sino pegajosa liga en q se trauan los hombres: ande pues 59v28 alegra el corac'on: barrere mi puerta: y regare la calle: porq los q 59v33 joria que antes. por esto se dize que los muertos abren los ojos 60r7 joria que antes. por esto se dize que los muertos abren los ojos 60r7 criado de calisto. ((Are)) por los santos de dios el lobo es enla co- 60r13 de mi hazes. pero como todos los hobres traygays proueydas 60r33 to los amores de calisto y melibea: y como la auia alcac'ado: y co- 60v19 dize verdad: los otros de ver me yr conla luna de noche/ a dar a- 60v32 zen los falsarios reboluedores q cada noche. ((Are)) pues por mi 61r4 vida amor mio/ porq yo los acuse y tome enel lazo del falso testi- 61r5 monio/ me dexes enla memoria los dias que aues cocertado de 61r6 zar me cotigo largo tiepo. ((So)) sen~ora no alarguemos los testi- 61r10 zes. ((Are)) y por que parte alma mia: porq mejor los pueda con- 61r14 los angeles contigo. ((Are)) dios te guie. Alla yras azemillero/ 61r26 te parec'e qual le embio? assi se yo tratar los tales/ assi sale de mis 61r29 manos los asnos apaleados/ como este: y los locos corridos/ y 61r30 manos los asnos apaleados/ como este: y los locos corridos/ y 61r30 los discretos spantados/ y los deuotos alterados/ y los castos 61r31 los discretos spantados/ y los deuotos alterados/ y los castos 61r31 los discretos spantados/ y los deuotos alterados/ y los castos 61r31 do el negocio de sus amores se. y los q por su causa ay muertos. y 62r16 Pero di me quatos son los q le acompan~an. ((Are)) dos moc'os. 62r18 para hablar. Quie sino ella puebla los mas c'imeterios? q<>en ha- 62r24 ze ricos los cirujanos desta tierra? quie da contino q hazer alos 62r25 broqles de Barcelona? q<>en reuana los capacetes de Calatayud 62r27 sino ella? que los caxqtes de almaze assi los corta como si fuessen 62r28 sino ella? que los caxqtes de almaze assi los corta como si fuessen 62r28 sen~as de quien eran/ y quantos yuan/ y en que lugar los tome/ y 62v29 mas de hazer los huyr/ y boluer se a dormir. 62v37 cas q no nos oyra los que passare. ((Lu)) o quie fuesse la ortelana 63v16 amores: vistase nueuas colores: los lirios y el ac'ucena/ derrame 63v18 infinitos/ da el lobo viendo ganado: conlas tetas los cabritos: 63v24 los altos cipresses com[o] se dan paz vnos ramos co otros/ por in- 64r10 tercessio de vn tepladico viento q los menea. mira sus q<>etas som- 64r11 las plumas ((Lu)) mala ladre me mate si mas los escucho: vida es 64r33 ados me fablassen entre dia: pero espan q los tego de yr a buscar 64r37 descuchar: y no a ellos de hablar: ni los brac'os de retoc'ar: ni las 64v6 ta los cola cabec'a del dsdichado amo nro. O dia de aziago/ o arre- 64v32 flacos corac'oes el dolor los arguye. Si tu me cuetas tu mal lue- 65v7 cobraste los setimietos dela vejez. la moc'edad toda suele ser pla- 65v15 zer y alegria: enemiga de enojo. Leuatate de ay: vamos a ver los 65v16 tigar lo han por otra los dulc'es sones y alegre armonia. ((Ple)) 65v25 quado el corac'o esta embargado de passio: estan cerrados los oy- 66r38 tes. yo fue ocasion q los muertos touiessen copan~ia del mas aca- 66v10 che scura: la scala delgada: los siruietes que traya no diestros en 66v33 bie los passos/ puso el pie en vazio y cayo: y dela triste cayda/ sus 66v36 de no la ver presente. Toma padre viejo los dones de tu vegez: q 67r18 los teporales bienes: porq no executaste tu cruel yra? tus muda- 67v24 Corremos por los prados de tus viciosos vicios: muy descuyda- 68r15 go mi desdichada hija los miedos y temores: q cada dia me espa- 68v9 vejez: bie pense q de tus lazos me auia librado q<>ndo los quareta 68v26 uietes: si los amasses no les darias pena: si alegres biuiessen no 68v33 en( )tristece tu trato. Bieauenturados los q no conociste/ o delos 69r3 tido traydos. Cata q dios mata los q crio. tu matas los q te si- 69r5 tido traydos. Cata q dios mata los q crio. tu matas los q te si- 69r5 dones: hasta tener los metidos en tu cogoxosa danc'a. Enemigo 69r7 los falsos judios su haz escupieron: 69r36 abrie los palacios del triste Pluton: 69v22 tan bien los engan~os de falsos siruientes 70r4 leyendo a Calisto mouer los oyentes/ 70r13 ambos entonce los hijos de Leda 70r34 Lucetores 1 lladas/ cerillas/ llanillas/ vnturillas/ lustres/ lucetores/ clarimie- 6v4 Lucrecia 39 % Celestina. Lucrecia. Alisa. Melibea. 15v26 tras noturnas. Y lo mejor d todo es q veo a Lucrecia ala puerta 16r38 res. ((Alisa)) con quie hablas lucrecia? ((Lu)) sen~ora con aqlla vie- 16v15 quita me la lucrecia de delate que me fino: q no me ha dexada go- 19r31 dizes lucrecia? ((Lu)) sen~ora q baste lo dicho que es tarde. ((Me)) 21r19 me essas palabras. ((Ce)) hija lucrecia ce/ yras a casa: y dar te he 21r33 % Sempronio. Parmeno. Celestina. Elicia. Areusa. Lucrecia. 36r2 n~a/ o es mi p<>ma lucrecia. ((Ce)) abrela: y entre ella y buenos an~os 38v5 agora cesse esta razon/ q entra lucrecia. ((Lu)) buena pro os haga 39r7 respuesta a esta dozella que aq<> es venida. ((Ce)) hija lucrecia dexa- 40r5 % Melibea. Lucrecia. Celestina. Alisa. 40r20 mi fiel criada lucrecia q diras de mi? que pesaras de mi seso? qua- 40r29 n~ora. Entra entra: q consigo lo ha. ((Me)) lucrecia echa essa ante- 40v11 blo aca/ y aculla: scapo me dios de parmeno/ topo me co lucrecia 41v22 y assi q la deues ma(u)[n]dar salir: y tu hija lucrecia perdona ((Me)) 41v31 ojos. Lucrecia/ lucrecia: entra presto aca: veras amortescida a tu 42v2 ojos. Lucrecia/ lucrecia: entra presto aca: veras amortescida a tu 42v2 ((Me)) amiga lucrecia mi leal criada. y fiel secretaria: ya as visto 43r14 % Calisto. Sempronio. Lucrecia. Melibea. Pleberio. A(a)lisa. 45r27 pues biua/ o muera q no he de yr de aqui. ((Me)) vete lucrecia a- 46r32 ((Me)) sen~or lucrecia es: q salio por vn jarro de agua para mi que 48v13 % Melibea. Lucrecia. Sosia. Tristan. Calisto. 52v17 crees tu/ o sospechas de su stada lucrecia? ((Lu)) sen~o- 52v19 delicadas carnes. ((Me)) apartate alla lucrecia. ((Ca)) porq mi se- 53r33 ((Me)) lucrecia vente aca/ q stoy sola: aquel sen~or mio es ydo: co- 53v28 % Pleberio. Alisa. Lucrecia. Melibea. 58r9 lo que tego criado en mi guardada hija. ((Me)) lucrecia/ lucrecia 59r33 lo que tego criado en mi guardada hija. ((Me)) lucrecia/ lucrecia 59r33 % Sosia. Tristan. Calisto. Melibea. Lucrecia.} 62v38 en absencia. ((Me)) canta mas por mi vida lucrecia: q me huelgo 63v14 to dizes amiga lucrecia se me representa delate todo me parec'e q 63v27 Lucrecia q sietes amiga? tornas te loca de plazer? dexa me le no 64r13 ((Me)) sen~or mio q<>eres que made a lucrecia traer algua collacio. 64r38 a meter te entre q<>en no conosces. Lucrecia ve presto aca q es ydo 64v21 spo acotescimieto como oygo? ayudame a sobir lucrecia por estas 64v34 % Pleberio. Lucrecia. Melibea. 65r24 {IN5.} QUe quieres lucrecia? que q<>eres ta presurosa? que pi- 65r25 xara algo mi congoxa. ((Ple)) subamos: y lucrecia con nosotros. 65v21 lucrecia amiga muy alto es esto: ya me pesa por dexar la copan~ia 65v27 Lu 48 de Melibea: p<>ma es de elicia: no me sera cotraria. ((Lu)) quie es} 16r39 esta vieja/ que viene haldeado? ((Ce)) paz sea enesta casa. ((Lu)) ce- 16v2 visitadas. ((Lu)) a esso solo saliste de tu casa? marauillo me de ti q 16v7 ((Lu)) algo es lo q yo digo: en mi seso estoy: que nuca metes agu- 16v12 res. ((Alisa)) con quie hablas lucrecia? ((Lu)) sen~ora con aqlla vie- 16v15 gnito por lo menos conozcido/ es coger agua en cesto. ((Lu)) Jesu 16v18 ne quic'a por aq<> la conocere mejor? ((Lu)) sen~ora perfuma tocas: 16v22 esso dicho no me la da a conocer: di me su nobre si le sabes? ((Lu)) 16v25 auia le yo de ignorar? ((Ali)) pues porq no le dizes? ((Lu)) he ver- 16v27 guec'a. ((Ali)) anda boua di le no me indignes co tu tardac'a? ((Lu)) 16v28 verna a pedir: di q suba. ((Lu)) sube tia. ((Ce)) sen~ora buena la gra 16v33 muy mudada estas. ((Lu)) hy. hy. hy. mudada esta el diablo: her- 18r19 ((Me)) que hablas loca/ que es lo q dizes? de que te ries? ((Lu)) 18r21 mete. ((Lu)) ya/ ya perdida es mi ama/ secretamete quiere q ven- 21r17 dizes lucrecia? ((Lu)) sen~ora q baste lo dicho que es tarde. ((Me)) 21r19 no me tega por cruel/ o arrebatada/ o deshonesta. ((Lu)) no mieto 21r21 ga mas cierta es/ quado mas la tienen de coplir. ((Lu)) trastroca 21r32 sino yo: y no ay cosa/ que peor enla mujer parezca. ((Lu)) o dios te 21r37 agora cesse esta razon/ q entra lucrecia. ((Lu)) buena pro os haga 39r7 carne sentible formada. ((Lu)) trabajo tenias madre co tantas mo- 39r29 na venida? ((Lu)) por cierto ya se me auia oluidado mi p<>ncipal de- 40r7 del corac'on muger tan moc'a. ((Lu)) assi te arrastren traydora/ tu 40r16 haze se de nueuas. ((Ce)) que dizes hija? ((Lu)) madre que vamos 40r18 ni calisto biuiera quexoso/ ni yo penada. ((Lu)) tia deten te vn po- 40v9 galardonada. ((Lu)) el seso tiene pdido mi sen~ora/ gra mal es este 41v20 salte fuera psto. ((Lu)) ya ya/ todo es perdido: ya me salgo sen~ora 41v32 tu fiel seruicio. ((Lu)) sen~ora/ mucho antes de agora tego sentida 43r18 a tres vezes que entre en vna casa/ engedra sospecha. ((Lu)) tarde} 43r39 quie fuere. Ce sen~ora mia? ((Lu)) la boz de calisto es esta q<>ero lle- 46r26 dado. ((Lu)) porq no llegues sen~ora? llega sin temor aca/ q aql ca- 46r28 uallero esta aq<>. ((Me)) loca habla passo: mira bie si es el. ((Lu)) alle- 46r29 auia sed. ((Ple)) duerme hija/ que pense q era otra cosa. ((Lu)) po- 48v14 crees tu/ o sospechas de su stada lucrecia? ((Lu)) sen~o- 52v19 migo dexa su corac'o: cosigo lleua el mio. as nos oydo? ((Lu)) no 53v29 dec'era segu su casto biuir: y honesta vida y humildad. ((Lu)) aun 58v5 ay escondida loca? ((Lu)) llega te aqui sen~ora/ oyras a tus padres 58v10 porq el de mi goze: me aplaze. ((Lu)) calla sen~ora/ escucha q toda 59r19 cepto engan~oso que tiene de mi ignoracia. ((Lu)) ya voy sen~ora. 59r37 cas q no nos oyra los que passare. ((Lu)) o quie fuesse la ortelana 63v16 oyr te/ de gozo me deshago. no cesses por mi amor. ((Lu)) alegre es 63v20 las plumas ((Lu)) mala ladre me mate si mas los escucho: vida es 64r33 me passe nigu mometo q no goze ((Lu)) ya me duele a mi la cabec'a 64v5 tra puerta. ta muerto es como mi abuelo: o gra d()esauetura. ((Lu)) 64v28 mio se mi glia ((Lu)) trista q dizes mi amor? q es esso q lloras ta sin 64v37 co tiepo posseydo el plazer: ta presto venido el dolor? ((Lu)) sen~ora 65r8 nes sino quado dellos caresceys. ((Lu)) abiua te abiua: q mayor 65r19 cio a me leuatar? ((Lu)) sen~or apressurate mucho si la 65r29 ro dezir vna p(e)[a]labra/ q se me oluido q hablasse a mi madre. ((Lu)) 65v29 Luego 29 ma. ((Se)) sen~or luego. hecho es. ((Ca)) cierra la vetana y dexa la 1v21 miga. ensan~an se presto: apazigua se luego: quiere q adeuinen lo 3v13 mujeres va: y alguno dize/ puta vieja: sin ningu empacho/ luego 5v25 conella passan el affan cotidiano al perder enlos tableros: luego 5v37 luego suena puta vieja. ((Ca)) y tu como lo sabes/ y la conosces? 6r3 su dubda. ((Se)) bien haras. y luego vamos/ que no se deue dexar 8r2 delos amigos. sino limpiar la luego coel escardilla dlas buenas 8r4 Alguas vezes duros propositos/ como tu defendia: pero luego 10v35 y luego. ((Ce)) quede dios contigo. ((Ca)) y el te me guarde. 11r18 ra muy mejor: y vamos luego: porq sobre este negocio quiero ha- 11v10 cosa q no oluidasses luego: assi como elado sta el rio. el ciego vee 13v10 q ouissemos sed entrauamos enla p<>mera tauerna/ luego manda- 14r31 pre. ((Me)) si esso querias: porq luego no me lo espressaste? porq 20r13 go de tu bue sufrimieto: quiero coplir tu demada/ y dar te luego 21r14 llas quiero escuchar tu suaue respuesta. Y di me luego la causa de 24r38 parmeno llama a mi sastre: y corte luego vn manto y vna saya de 25v26 ha: tengo vezinas embidiosas/ luego lo diran. assi que aun q no 31v8 poco de seso q tienes. ((Par)) luego locura es amar: y yo soy loco 33v36 o necessidad al fingido amigo/ luego se descubre el falso metal do- 34r24 luego a registrar: para q comiesse yo/ y aqllas sus deuotas. Pu- 39v23 madre y mi sen~ora/ haz de manera como luego le pueda ver/ si mi 43r5 luego lo coplira: q no es dlos que dize: biue comigo/ y busca q<>en 49v6 luego presente/ como hobre injuriado? vengador soberuio/ y ace- 54r18 ra mas morir luego q gozar de vn an~o de vida denostado: y pro- 54r21 gar luego. Porq no sali a inq<>rir siq<>era la verdad dela secreta cau- 54r25 geres enla puteria. salta luego de ay no te vea yo mas/ no me ha- 56r14 ((Ce)) o ren~ego dela condicio. di me luego si esta cofessado? ((Are)) 62r12 flacos corac'oes el dolor los arguye. Si tu me cuetas tu mal lue- 65v7 esso hija mia luego es hecho: yo lo voy a madar aparejar. ((Me)) 65v26 Luenga 1 co mi luenga razon/ o esta borracho este moc'o? ((Ce)) aun q no lo 26v20 Luega 3 q como dizen: el esperac'a luega aflige el corac'o: y quato el la per- 5v9 fuerte andado: tato mas diminuyedo: q la costubre luega amasa 13v17 quisiera yo estar acopan~ado esta noche luega y escura. Pero pu- 27v20 Luengas 2 verdes rasgados: las pestan~as luengas: las cejas delgadas y al- 4r17 luengas albricias? calla bouo dexa hazer a tu vieja. ((Se)) pues 22v34 Luegas 2 este deues sen~or cessar tu razo. dar fin a tus luegas querellas: tra- 26v21 y jamas he podido co mis luegas haldas. ((Ca)) o joya del mudo 43v20 Luengo 1 stro poco mas luengo q redondo: el pecho alto: la redodeza y for- 4r20 Luego 2 llaga tato se sintio q por luego tiepo no afloxasse su torme- 13v2 salta paredes: fantasma de noche: luego como ciguen~a: figura de 19v18 Luegos 1 manera: de dulce carne acopan~adas: los dedos luegos: las vn~as 4r25 Lugar 36 Para comiec'o dlo qual dispuso el aduersa fortua lugar oportuo 1r19 ueniete lugar: q mi secreto dolor mai- 1r28 por este lugar alcanc'ar yo tengo a dios offrecido: quien vido ene- 1r32 sa? ((Se)) harto mal es tener la voluntad en vn solo lugar catiuo. 2v26 bre caer de su merescimieto: q poner se en mas alto lugar q deue. 3v24 del lugar es poderosa de apartar el entran~able amor: el fuego q 5r4 mas noble lugar. Y dize alguos q la nobleza es vna alabanc'a q 11r35 le auer a Areusa: sera delos nros: dar nos ha lugar a tender las 14r38 rios passa en seco: no ay lugar tan alto q vn asno cargado de oro 14v7 dras parece q se a( )parta y me hazen lugar q passe: ni me estoruan 16r35 se boluer de comiec'o la jornada: para tornar otra vez aql lugar: 18r3 con tu poder: y diste tan oportuo lugar a mi habla: quato quise/ 21v34 amigo/ ni yo me podria parar/ ni el lugar es aparejado. ven te co- 22r31 lugar a melibea para. ((Ca)) o gozo sin par/ o singular oportuni- 24v17 tus razones daras lugar alas de Celestia. ((Ca)) enojo te madre 26v19 mudo: q no soy tan viciosa como piensas. ((Ce)) pues da me lu- 30v21 buelue poco a poco la madre a su lugar. pero otra cosa hallaua yo 31r11 tan presto/ como yo de ti: que no me as dado lugar a poder dezir 34r34 harto lugar ay para todos a dios gras: tanto nos diessen del pa- 36v11 cedio de algu cruel pensamieto: que assento en aql lugar? Y esto 41r12 to q jamas ygualara tu trabajo/ y mi liuiano gualardo/ en lugar 44r5 tos. pero no te duele a ti enesse lugar. ((Eli)) pues que me ha de do- 45r22 esse lugar. ((Par)) que te parec'e sepronio? como el necio de nro a- 45v25 ua venir este su catiuo al presente lugar? no para me dsterrar nue- 46v23 este lugar y tiepo donde te suplico ordenes y dispogas de mi per- 47r27 lugar/ aun q alto. ((Tri)) sube sen~or: yo yre contigo: porq no sabe- 52v37 horrado como he dan~ado tu fama: y dado causa y lugar a quebra- 53v14 ordenares sea tu venida/ por este secreto lugar/ ala mesma hora. 53v23 sen~as de quien eran/ y quantos yuan/ y en que lugar los tome/ y 62v29 la posada en lugar de galardo. siepre goza del mal ajeno. Pues si 63r35 en su lugar: y si quieres ver si es el habito de encima de seda/ o de 64r28 aun q sea muerto eneste lugar vaya con nosotros llanto: acopan~e- 65r5 dre: en tan sospechoso lugar: q seras sentida. Sen~ora/ sen~ora/ no 65r12 dos al cosejo. Y en tal tiepo las fructuosas palabras/ en lugar de} 66r39 fiestas. Era tata su pena de amor/ y ta poco el lugar para hablar 66v20 dos a rieda suelta: descubres nos la celada: quado ya no ay lugar 68r16 Lugares 4 lugares le pone: en ninguno lo tiene: sino por caso determina lo 5r30 natural comunicable: y en pocos lugares se podria infundir. por 10v25 gal de san martin. y de otros muchos lugares: y tatos que aun q 39v26 y en lugares de harto trabajo: q nueue an~os serui alos frayles d 48r15 Lubre 2 go a lubre de pajas. Si[ ]no fu[e]sse por lo que a tu honrra toca: peda- 48r31 esta casa de noche sin varo/ ni dormiriemos a lubre de pajas. pe- 50v27 Luna 3 megua dela menstrua luna: todo se rige con vn freno ygual/ todo 55r32 dize verdad: los otros de ver me yr conla luna de noche/ a dar a- 60v32 tu venida. mira la luna qua clara se nos muestra. mira las nuues 64r7 Luque 1 do de diuersas partes/ de mouiedro/ de luque/ de toro/ de madri- 39v25 Lustres 1 lladas/ cerillas/ llanillas/ vnturillas/ lustres/ lucetores/ clarimie- 6v4 Lustroza 1 el hobre quado las mira: la tez lisa lustroza: el cuero suyo escure- 4r22 Luto 5 sto: no es mucha su vida: luto auremos de medrar dstos amores 23v3 {IN5.} MAl me va coneste luto: poco se visita mi casa: poco se 59v2 que toda la vida del necio y simple. Quiero pues deponer el luto 59v21 luto y dolorosa xerga. ((Me)) o la mas delas tristes triste/ ta po- 65r7 sa Y cobri de luto y xergas eneste dia quasi la mayor parte dla cib- 66v7 Lutosa 1 que trasponga: mira aqlla lutosa que se lipia agora las lagrimas 55v19 Luxuria 3 parleria: su golosina: su luxuria/ y suziedad: su miedo: su atreui- 3r32 dad. alas duras pen~as promouera/ y prouocara a luxuria si quie- 4v16 o celestia oydo he a mis mayores q vn enxeplo de luxuria/ o aua- 10r16 Luz 6 samietos tristes no son dignos de luz. O bieaueturada muerte 1v23 digo que la agena luz nuca te hara claro/ si la propria no tienes.} 11r37 mouimieto ternas me por capital enemiga: herire co luz tus car- 15v21 mi te falto: para todos luz/ para mi tiniebla: pues vieja traydora 16r19 n~ora que es de dia claro/ en ver entrar luz entre las puertas. O 33r29 strates de tu muy claro gesto dieron luz en mis ojos/ encedieron 47r12 Luzero 2 brillas y el norte haziedo se strelleras ya q<>ndo ve salir el luzero dl 14v17 norte y luzero del dia/ porq no le desptays: si duerme mi alegria. 63v31 Luziente 2 scanso si fuesses ya tornada: o luziente Febo da te priessa a tu aco- 55r18 luziente: buelue a mis oydos el suaue son de sus palabras: aque- 55r38 Luziete 1 dode estauas luziete sol? donde me tenias tu claridad escodida? 64r4 Macedonia 1 xandre rey de macedonia enla boca del dragon la saludable rayz/ 40v35 Macedoia 1 rey de Macedoia. Herodes rey de Judea. Constatino empador 66r12 Machos 1 larios/ y agricultores ser machos y hebras: que diras a esto par- 8r26 Macias 2 de tristeza: q es ygual genero de locura. y aquel Macias ydolo} 11v39 me diras de aql Macias d nro tpo como acabo amado? cuyo tri- 69r16 Madalena 4 mis ropas/ yre ala Madalena: rogare a dios aderece a celesti- 35r31 rado/ perdido medio loco/ a missa ala Madalena a rogar a dios 37v25 stas. A parmeno y a sempronio veo yr ala Madale- 43v9 concedido? rezado hoy ante el altar dela Madalena: me vino co 47v16 Madexas 1 por los cabellos. Uees tu las madexas del oro delgado que hila 4r10 Madexitas 1 pulgares aspado y aderec'ado: ves lo aq<> en madexitas: tres moe- 17r12 Madre 131 sola heredera a su padre Pleberio: y de su madre Alisa muy ama- 1r13 madre: agora no solo aqllo mas a ti/ y a tu ley desampara: como 2v21 madre bendita q desseo traygo: gracias a dios q te me dexo ver. 4v30 cia/ elicia. cata le aq<>. ((Eli)) a quie madre? ((Ce)) a sepronio. ((Eli)) 4v33 mi vida madre/ que frayle? ((Ce)) porfias? el ministro/ en gordo. 5r14 ni a mujer nascida. A mi madre quiero hablar: y queda te a dios 5r21 no me bueluas a ver. ((Se)) madre mia bie ternas confiac'a y cree- 5r23 dios paredes. ((Se)) o madre mia: todas cosas dexadas a parte: 5r27 ((Par)) saber lo has. Dias grades son passados: q mi madre mu- 6r4 por achaque de entrar en todas. Las vnas madre aca: las otras 6r33 madre aculla. cata la vieja. ya viene el ama: de todas muy cono- 6r34 ni consejo/ ni esfuerc'o. ((Ca)) que dezia la madre? paresce me que 7v37 ((Par)) calla madre: no me culpes: ni me tegas/ aun q moc'o/ por 8r34 dre: que estuue cotigo vn poco de tiepo: que te me dio mi madre/ q<>n- 8v24 yo. ((Ce)) pues fuego malo te queme/ q tan puta vieja era tu ma- 8v27 tu eres la causa. Hijo bien sabes/ como tu madre/ que dios haya 8v37 y yo ansi como verdadera madre tuya te digo so las maledicioes 9r30 te por madre. por otra a calisto por amo. Riqueza desseo. pero 9v17 la dara. ((Par)) mi fe madre no creo a nadie. ((Cele)) estremo es 10r10 nos enel prado. ((Par)) no qrria madre me cobidasses a consejo 10r37 cio ygualmente. ((Par)) todo me recelo madre de recebir dudoso 10v11 madre: dubda tego en su consejo: yerro es no creer: y culpa creer 10v16 coplazer/ y oyr. Madre no se deue ensan~ar el maestro dela igno- 10v23 entender. ((Ca)) dubda traygo madre: segun mis infortunios de 11r4 ((Se)) hablo cotigo la madre? ((Par)) calla/ q si. ((Se)) pues como 11r13 ve agora madre/ y cosuela tu casa: y despues ven consuela la mia: 11r17 {IN5.} HErmanos mios cient monedas di a la madre: hize 11r20 todo dara sen~al como casa q se acuesta: si te parec'e madre guarde- 13r35 madre? q passaste con mi copan~ero parmeno quado sobi con cali- 14r2 madre: porq no menospreciasse mi officio: porq queriendo de mi 14r7 nosces madre? ((Ce)) aqui esta celestina q le vido nascer: y le ayu- 14r9 do a[ ]criar. su madre y yo vn~a y carne: della apredi todo lo mejor q 14r10 entiedo essos terminos madre? ((Ce)) digo q la mujer/ o ama mu- 14v28 bida pa les echar ceuo/ o reqrir dla p<>mera vista. ((Se)) madre mi-ra} 14v39 madre celosa y braua/ tu la misma sospecha. Melibea es vnica a 15r4 emplumada madre q es peor. ((Ce)) alahe en mal hora a ti he yo 15r7 uilles madre de mi temor: pues es comu condicio humana/ q lo 15r11 traxiero a confacioar. ((Eli)) madre no esta dode dizes/ jamas te 15r29 delas baruas q tu le cortaste. ((Eli)) toma madre ves lo aq<>. yo me 15r36 lestina madre seas bie venida: qual dios te traxo por estos barri- 16v3 que razo fuere dar le por el hilado. Y tu madre perdona me/ que 17r30 poca carga se doblega. ((Me)) porq dizes madre tanto mal delo 17v2 le a poca costa su morada para siepre. ((Me)) madre gra pena ter- 17v38 cio me dan tus razones q te aya visto otro tiempo. Di me madre 18r14 de como no conoscias ala madre. ((Ce)) sen~ora ten tu el tiepo q no 18r22 mi madre yo fui la menor/ mira como no soy vieja como me juz- 18r27 en me tornar en balde sin q la sepas. ((Me)) di madre to- 18v2 stada en vino: y dos dozenas de soruos/ por amor dela madre/ 18v12 mo alos pies de su madre. ((Me)) ni te preguto esso/ ni tengo ne- 20v33 ga mi madre: si esto no bastare ven man~ana por ella/ muy secreta- 21r16 pues madre no le des parte delo que passo a esse cauallero: porq 21r20 dizes madre de agradec'er? ((Ce)) digo sen~ora que todos lo agra- 21r30 paz. ((Me)) que dizes madre? ((Ce)) sen~ora aca nos entedemos. 21v4 cola absencia de su madre. O vieja celestina vas alegre? sabe te q 21v35 ((Se)) yo te lo dire: la raleza delas cosas es madre dela admira- 22r17 mor mio madre no passes de aq<> sin me lo cotar. ((Ce)) sempronio 22r30 vengo diziendo madre celestina es q no me marauillo q seas mu- 22v20 {IN5.} QUe dizes sen~ora y madre mia? ((Ce)) o mi sen~or cali- 23r24 oye. ((Ca)) madre mia/ o abreuia tu razo/ o toma esta spada y ma- 23r37 mundo y alguas mayores. ((Ca)) esso sera de cuerpo madre: pero 24v3 su madre de melibea llamada/ para q fuesse a visitar vna herma- 24v15 toue tiempo para saluar lo dicho. ((Ca)) esso me di sen~ora madre? 25r20 tus razones daras lugar alas de Celestia. ((Ca)) enojo te madre 26v19 y el vestido. ((Ca)) o mi sen~ora/ mi madre/ mi cosoladora: dexa me 26v24 y reya de dia y de noche: mejor me conosce su madre q a sus mis- 27r17 noscida: amiga madre y mas q madre: buen meson para descasar 28r18 noscida: amiga madre y mas q madre: buen meson para descasar 28r18 madre mi segudo yerro te cofesso: y con perdo delo passado. quie- 28r33 desenojar os con sendas mochachas. ((Par)) mochachas madre 28v27 dios por el alma de mi padre/ q tal tutriz me dexo: y de mi madre 29r6 bria mi corac'o? quien era todo mi bie y descanso/ sino tu madre? 29r11 das las otras gras. vna cosa te dire/ porq veas que madre perdi- 29r19 mas q hijo. ((Par)) digo que como tenia essa ventaja mi madre? 29r32 mejores. assi era tu madre/ que dios haya/ la prima de nuestro of- 29r37 madre? ((Ce)) hijo digo q sin aquella prendiero quatro vezes tu 29v20 madre que dios haya/ sola: y aun la vna le leuataron q era bruxa: 29v21 conoscida que antes. assi q todo esto passo tu buena madre aca/ 30r10 me huelgo. ((Are)) passo madre/ no llegues a mi/ q me hazes cox- 30v16 la madre: que la tego sobida enlos pechos/ q me quiere sacar del 30v20 vna se tiene su madre/ y c'oc'obras della. ((Are)) mas arriba la sien- 30v23 alos hobres podiendo los remediar. ((Are)) alahe agora madre: 31r2 buelue poco a poco la madre a su lugar. pero otra cosa hallaua yo 31r11 me hazes. ((Are)) que por mi vida madre? ves me penada/ y encu- 31r13 noche en casa. ((Are)) por mi vida madre q tal no se haga. Jesu no 32r17 me lo mades. ((Par)) madre mia por amor de dios q no salga yo 32r18 mas delate. ((Are)) madre si erre aya perdon/ y llega te mas aca: 32v12 ya contigo. ((Par)) madre madas q te acopan~e? ((Ce)) seria qui- 32v18 noche es tu plazer: porq lo hazes? que larga estada fue esta ma- 32v23 madre/ no se como pueda ser. ((Par)) pues que quieres mi vida? 33r33 madre celestina tu p<>mero. ((Ce)) assentaos vosotros mis hijos: q 36v10 sar de alli: saluo si[ ]no soy cobidada como agora. ((Par)) madre pu- 36v35 que aues tenido: mira no derribes la mesa. ((Eli)) madre a 38v2 hecho menos contentamieto muestra. Por esto madre he queri- 39r2 carne sentible formada. ((Lu)) trabajo tenias madre co tantas mo- 39r29 por dios/ pues somos venidas hauer plazer/ no llores madre/ ni 39v34 auia de allar/ si para algua pren~ada se buscasse. ((Se)) madre nin-gun} 39v39 haze se de nueuas. ((Ce)) que dizes hija? ((Lu)) madre que vamos 40r18 coloradas colores de tu gesto? ((Me)) madre mia q me come este 40v18 sa de aql cauallero calisto. ((Me)) calla por dios madre/ no tray- 41v36 madre y mi sen~ora/ haz de manera como luego le pueda ver/ si mi 43r5 hora q has ordenado. ((Ce)) a dios que viene hazia aca tu madre. 43r13 habla cortes madre: no digas tal cosa: q diran estos moc'os que 43v35 espera essas palabras. ((Ca)) bie as dicho. Madre mia yo se cier- 44r4 tomar a manos a todos: cata madre q assi se suelen dar las c'ara- 44v16 la mano. Pues alahe madre co dulces palabras esta muchas in- 44v22 masa q mama su madre y la ajena. ella co su segurar tomara la ve- 44v28 tigo madre/ yo quiero dormir y reposar vn rato: para satisfazer 45r13 ue toda via coella/ o como queda? ((Se)) como madre? si por nos- 49r19 fuera bue testigo su madre de Parmeno: dios haya su alma. Esto 50r5 nos passo quado ala otra dolia la madre. ((Se)) yo digo le: que se 50r35 acaesciero a mi/ y ala desdichada de tu madre/ aun assi me trata- 50v13 muerta es mi madre: y mi bien todo. ((Se)) huye/ huye/ parmeno 51r7 al hobre/ me daua mi madre por cosejo Ues los a ellos alegres y 53v7 na de virge? por tan breue deleyte. O pecadora de ti mi madre si 53v10 padre/ ni madre: no otros debdos/ ni parientes/ de dia estare en 55r15 porq tenia a celestina por madre/ y a sempronio por el pricipal de 55v22 hizo/ y dela madre que me pario/ yo te haga dar mil palos enes- 56r16 tu bien conosciste/ aquella q yo tenia por madre/ aqlla que me re- 56r36 ajena q enla propia mia. adonde yre q pierdo madre mato y abri- 57r7 nus madre de Eneas/ y de Cupido el dios de amor: q siedo casa- 58v37 nia por madre. Quiero en todo seguir su cosejo de areusa/ q sabe 59v17 ver yo el tuyo? tu madre esta sin seso en oyr tu mal: no pudo venir} 65r39 frescos ayres dela ribera. alegrarte as co tu madre: descansara tu 65v17 ro dezir vna p(e)[a]labra/ q se me oluido q hablasse a mi madre. ((Lu)) 65v29 de Egipto a su padre/ y madre/ y hermaos/ y mujer/ por gozar de 66r5 vna mac'eba. Orestes a su madre Clistenestra. El cruel empador 66r6 Nero a su madre Agripina/ por solo su plazer hizo matar. Estos 66r7 pecho: descobri a ella lo q a mi querida madre encobria: touo ma- 66v23 por tu arrugada haz. Saluda me a mi cara y amada madre. Se- 67r16 mi/ mayor de ti/ muy mayor de mi vieja madre. Dios quede coti- 67r21 tu qrida y amada madre? porq te mostraste ta cruel co tu viejo pa- 69r27 Madreseluia 1 jasmin/ d trebol/ de madreseluia/ y clauellinas/ mosquatadas/ y 6v10 Madrigal 1 do de diuersas partes/ de mouiedro/ de luque/ de toro/ de madri- 39v25 Madrina 1 quie mucho madruga. pero tal padrino touiste. ((Par)) di madri- 34v14 Madruga 1 quie mucho madruga. pero tal padrino touiste. ((Par)) di madri- 34v14 Madrugado 1 pronio veo ala puerta de casa/ mucho ha madrugado: trabajo te- 33v15 Madrugar 2 go asna coxa/ mas auias de madrugar. ((Par)) guay de orejas q 7v32 de madrugar. Escucha/ escu[c]ha sen~ora melibea. ((Me)) que hazes 58v9 Madrugaro 2 o madrugaro a correr toros. no se q me diga de tan grades bozes 51v3 do comigo. ((So)) pues madrugaro a morir. ((Ca)) o mis leales 51v33 Madrugue 1 si[ ]no las ha dado el del cielo? pues por mucho que madrugue/ no 55r35 Madura 2 cedad en solo lo presente se impide y ocupa a mirar: mas la madu- 28r9 cibido de mi sobre ello en tu absencia: ya creo que stara bie madu- 30r21 Madure 1 querer sanar. Con todo q<>ero le dexar vn poco/ desbraue/ madure 2r3 Maduro 1 go otro seso mas maduro y spimetado q no el mio era necessario 63r21 Maestra 12 fumera: maestra de hazer afeytes: y de hazer virgos: alcahueta: 6r15 y buena maestra de estos negocios: no podemos errar. tu me la 12r13 riecia/ q no tu como maestra vieja. ((Eli)) santiguar me q<>ero sem- 15r16 ja como yo que alce sus haldas al passar del vado/ como maestra 22r12 biendo como agora q tienes tan de tu mano la maestra destas la- 30r28 jos/ y que gra maestra esta. y aun q no se halla ella mal co mis ca- 31v18 cessitad y pobresa: la habre/ que no ay mejor maestra enel mudo: 36r35 na muger bie sabia y maestra grade: mucho has abierto el cami- 41r15 paciecia: y veras obrar ala antigua maestra dstas llagas. ((Me)) 41v14 ((Me)) que dizes amada maestra? q te hablaua essa moc'a? ((Ce)) 41v23 es ya mi nueua maestra: mi fiel secretaria/ lo que tu ta abiertame- 42v13 rogada: catiuada de su merecimieto: aqxada por tan astuta mae- 59r8 Maestras 2 acertado. q hiziera en tan fuerte estrecho estas nueuas maestras 22r7 pecado maestras: lo que he visto a muchas hazer: y lo q a mi siem- 31r5 Maestre 1 as arrendado ala volutad del maestre que te copuso. Pues vos- 55r22 Maestro 4 cosa es pensar ser maestro el que nuca fue discipulo. ((Ca)) y tu q 3v19 coplazer/ y oyr. Madre no se deue ensan~ar el maestro dela igno- 10v23 tras tatas manos. ((Me)) no me marauillo q vn solo maestro de 20r37 ella. ((Eli)) no me marauillo: q muchas vezes como dizen/ al mae- 33r5 Maestros 1 ca: pues alos padres/ y alos maestros no puede ser hecho serui- 10v10 Magnes 1 Cratino y Menandro y Magnes anciano 70r6 Magnificamete 1 na? a q<>en tu de mas de tu merecimieto magnificamete galardo- 24r7 Magnificecia 3 ros comunicables la escurece y pierden: y la magnificecia y libe- 11r28 de su dolor: confiac'a de tu magnificecia/ ahogaron en mi boca al 20r18 dir se ha con tu magnificecia/ ante quie no es nada: en pago dela 44r22 Magnifico 3 tifice: la obra sobrepu(i)ja ala materia: assi se auataja a tu magnifi- 11r8 Y por tanto no te estimes enla claridad de tu padre: q tan magni- 11v2 auer seydo ansi magnifico/ y liberal: y de mi cosejo torna te ala ca- 11v7 Magno 1 c'ar. ((Se)) o pusillanimo/ o fi de puta que Nembrot: que magno 3r6 Magros 1 nuca pica sino los buyes magros y flacos. los gozques ladrado- 50v24 Maguera 1 otro soy venida: y maguera q contigo me haya hecho de nueuas 8v36 Magulada 1 tramos brac'os/ y la cara magulada: todos llenos de sangre: que 52r13 Majadero 1 ra el majadero por toda ella sin q tropiece. Las alhajas que tego 61v31 Mal 147 Crato y Galieno medicos setiriades mi mal. o piadad celestial 1v25 batado fin. ((Se)) yre/ pues solo q<>eres padecer tu mal. ((Ca)) ve 1v30 queda. O desuetura. O subito mal: q<>l fue tan cotrario acontesci- 1v32 le aq<>. ((Ca)) q<>l dolor puede ser tal/ q se yguale co mi mal? ((Se)) 2r20 te paresce de mi mal? ((Se)) q amas a melibea. ((Ca)) y no otra co- 2v25 sa? ((Se)) harto mal es tener la voluntad en vn solo lugar catiuo. 2v26 ((Ca)) poco sabes de firmeza. ((Se)) la perseueracia enl mal no es 2v27 tu amiga Elicia. ((Se)) haz tu lo q bien digo: y no lo q mal hago. 2v31 amonesta sufrir las tentacioes/ y no dar mal por mal. y especial 8r9 amonesta sufrir las tentacioes/ y no dar mal por mal. y especial 8r9 ja: que la boz tienes roca: las barbas te aputan: mal sosegadilla 8r30 enfermo por acto: y por tanto es mejor tener la potetia enel mal/ 8v16 bienes mal ganados. ((Ce)) yo si. A tuerto/ o a derecho nra casa 9v19 ricia mucho mal haze: y q con aquellos deue hobre couersar que 10r17 dio de mi mal: mejor sera q vayas conella/ y la aquexes: pues sa- 11v13 la volutad. ((Ca)) palos querria este vellaco: di mal criado/ porq 12v8 dizes mal delo q yo adoro? y tu que sabes de horra? di me que es 12v9 mas solo q mal acompan~ado. ((Par)) sen~or flaca es la fidelidad q 12v23 spuelas/ andar passe: mal me quieren mis comadres. & c. Rehin- 12v35 mal. otros se gana por malos: yo me pierdo por bueno: el mudo 13r7 to/ ni plazer ta alegre fue q no le amegue su antiguedad: el mal y 13v3 dezir mal tropec[']asse p<>mero enella. ((Se)) tantos dias ha q le co- 14r8 emplumada madre q es peor. ((Ce)) alahe en mal hora a ti he yo 15r7 de triste desespacion. Pues triste yo mal aca: mal aculla. pena en 16r23 de triste desespacion. Pues triste yo mal aca: mal aculla. pena en 16r23 a llamar me: q se le arrezio desde vn rato aca el mal. ((Ce)) por aq<> 17r17 anda el diablo aparejado oportunidad: arreziando el mal ala o- 17r18 de crescer el mal de tu hermana q no aura para nro negocio opor- 17r22 tunidad. y que mal es el suyo? ((Ali)) dolor de costado/ y tal q se- 17r23 poca carga se doblega. ((Me)) porq dizes madre tanto mal delo 17v2 sean harto mal para si: dessean harto trabajo: dessean llegar alla: 17v4 n~ora hija a cada cabo ay tres leguas de mal quebrato: alos ricos 17v19 tras cada sopa agora como todo cuelga de mi: en vn jarrillo mal 18v13 c'o garrido. assi q donde no ay varo todo bien fallece. co mal esta 18v19 se le echa enl suelo no haze mal/ esto de piedad. pues las aues: nin- 19r8 que de mal tan perplexo se siente? q su passion y remedio salen de 19r15 con tanta passion vienes/ de locura sera su mal: q te parece? si me 19r26 no se dize en vano: que el mas empecible miebro del mal hombre 19r28 paramieto mal pintado/ si[ ]no aq<> me caere muerta. Este es el quel 19v19 se auia de sospechar mal: que si falto el deuido preabulo fue porq 20r16 cessidad de saber su edad: sino que tanto ha q tiene el mal? ((Ce)) 20v34 yo q mal va este hecho. ((Ce)) mucho me marauillo sen~ora Meli- 21r22 stina? mal me parece esso q dizes. ((Ce)) calla loquillo: que parte 22r36 haziedo vieja como yo. ((Se)) o lisonjera vieja: o vieja llena de mal 22v10 o mal no negara la promessa. ((Ce)) q dizes sepronio? con quie ha- 22v18 mal en bien me parece q va. No ay palabra delas que dize que no 23r18 quie mal te quiere: q yo la vida te quiero dar: co buena sperac'a q 23v5 es vardara las nuestras/ o en mal puto nos conoc'io. ((Ca)) di me 23v19 amo te oye ta bien te castigara a ti como a mi. ((Se)) o mal fuego 23v30 certado? ve te de aqui ala mal auetura. ((Ca)) si[ ]no quieres reyna y 23v34 era mal de muelas: y que la palabra/ que della querria era vna 25r31 mal haze aborrece claridad: y yendo a mi casa podre hauer algun 25v7 mal encuetro. ((Ca)) que? que? si q hachas y pajes ay que te acom- 25v8 ella trae contino cen~ido/ diziedo q era prouechoso para tu mal: 25v17 que gana va el diablo/ no ay cierto ta mal seruido hobre como yo 25v30 te mal quato digo: susurrado y mumurrado contra mi en presen- 27v35 ipossible sostener se mi amistad: el es desuariado/ yo mal sofrido: 28r35 reciesse mal lo que tu hazias. Pero porq via que le coseiaua yo lo 28v37 no te quiere mal por cierto: quie nuca da passo q no piese en tu 30r35 mal gozo vea de mi si burlo: sino q ha quatro horas/ q muero de- 30v19 gar tentare: q aun algo se yo deste mal/ por mi pecado: que cada 30v22 y no me quiere ninguo: da me algun remedio para mi mal/ y no 31r3 estes burlado de mi. ((Ce)) deste ta comu dolor todas somos mal 31r4 rieres nuca te faltara este mal q agora: delo qual el deue ser causa 31r21 aya mas mal de perder le/ sera mas q ganare en agradar/ al que 31v9 jos/ y que gra maestra esta. y aun q no se halla ella mal co mis ca- 31v18 ((Are)) pues assi goze de mi alma no se me ha quitado el mal dela 33r32 ((Are)) que hablemos en mi mal. ((Par)) sen~ora mia si lo hablado 33r34 pequen~a causa departe coformes amigos. muy mal me tratas/ 34r7 don no penetre y traspasse. ((Se)) no digo mal enesto/ sino que se 34r10 ga. ((Par)) estas enojado/ quiero te sofrir: aun q mas mal me tra- 34r12 ble. ((Se)) mas mal tratas tu a Calisto: aconsejado a el lo q para 34r14 an: tu seras testigo: ternemos maner(e)[a] como a el no haga mal lo 35r10 mal hablado. aun q dizen: que no es ygual la alabanc'a del serui- 35v2 cio o buena habla: conla reprehensio y pena de lo mal hecho: o ha- 35v3 si la qualidad de mi mal lo cosintiesse. ((Se)) para que sen~or es el 35v15 puede hazer. ((Se)) verdad es: pero mal conoces a celestia: quado 36r10 el mal an~o/ que vn cortezon de pan ratonado me basta para tres 36v22 dessabrido/ enojoso: mal prouecho te haga lo que comes tal comi- 37r3 til? mal me haga dios si ella lo es/ ni tiene parte dello. sino q ay 37r7 dias mal durmiendo/ las noches todas velado/ dado aluoradas 38r14 nes a ver: tarde y co mal. ((Ce)) hijo dexa la dezir q deuanea: mie- 38r24 mal pecado caducado he: nadie no me q<>ere: q sabe dios mi buen 38r32 stadas: mal tratadas las trae: contino sojuzgadas/ q hablar de- 38v19 mal: aun q del todo no pueda despedir el sentimieto/ como sea de 39r28 {IN5.} O Lastimada de mi: o mal proueida donzella: y no me 40r21 que es sen~ora tu mal? q assi muestra las sen~as de su tormeto enlas 40v17 zes? has sentido en ver me alguna causa donde mi mal proceda. 40v21 ((Ce)) no me as sen~ora declarado la calidad del mal: quieres q a- 40v22 mal: y me des algu remedio. ((Ce)) gra parte dela salud es dessear 40v38 no/ por donde mi mal te pueda specificar. Por cierto tu lo pides 41r16 como mujer bie esperta/ en curar tales enfermedades. mi mal es 41r17 por ti preguntada de mi mal/ esta no sabre dezir te. porq ni muer- 41r23 mo sen~ora tan mal hobre es aquel/ tan mal nobre es el suyo? q en 41r28 mo sen~ora tan mal hobre es aquel/ tan mal nobre es el suyo? q en 41r28 galardonada. ((Lu)) el seso tiene pdido mi sen~ora/ gra mal es este 41v20 tas a tu legua dezir mal de persona ta virtuosa como calisto: q si 42r7 mal sofrimieto no consietes poco aprouechara mi venida: y si co- 42r11 necessario es el aq<>/ para el proposito de mi mal? mas agradable 42r18 su mal y mi cura. Sen~ora mia melibea/ angel mio q as sentido? q 42r38 yo te certifico no diesse mi parte por medio marco de oro por mal 44r9 c'idas aguas corrietes passar sin mojar te. mal conoces a quie tu 44v13 angeles sepa hazer mal? se que Melibea angel dissimulado es/ q 44v33 que ni mi mal ouiera fin/ ni mi desseo execucio. No se dize embal- 45r37 de: que mal ajeno de pelo cuelga. ((Se)) tanto yerro me parec'e sa-biendo} 45r38 den mal an~o: no me agrada cosa esta venida. en mal puto creo q se 47r37 den mal an~o: no me agrada cosa esta venida. en mal puto creo q se 47r37 tiedo bollicio el bue huyr nos ha de valer: dexa le hazer: q si mal 47v24 no por su valor dela cadena/ q no era mucho. pero por su mal co- 49v32 o mal biuo dios es el testigo de mi corac'o. Y no pieses con tu yra 50v8 enemigos/ en mal poder os veays: y para quie touistes manos? 51r6 de mi amo/ o que mal dia amaescio este/ o desdichados macebos 51v10 ((Tri)) q/ que as/ porq te matas? que mal es este? ((So)) sempro- 51v11 pues si esso es verdad mata tu a mi/ yo te perdono: que mas mal 52r6 de virtud: o esfuerc'o tiene el hombre. Pues por mas mal y 52v2 que mal pago me as dado del pan q de mi padre comiste. Yo pen- 54r35 si mal as hecho: que ay sindicado enel cielo/ y en la tierra. assi que 54v13 no te rascun~es/ ni maltrates: es comu de entrabas este mal: toca 56r30 gas: calla por dios q me caere muerta. ((Eli)) pues mas mal ay q 56r34 es ya este mal recabdo es hecho. pues ya esta desdicha es acaesci- 56v38 sadores de tatas muertes/ mal fin aya vuestros amores: en mal 57r15 sadores de tatas muertes/ mal fin aya vuestros amores: en mal 57r15 otra suele abrir la fortuna: y este mal aun q duro/ se soldara. y mu- 57r23 por mi seruicio: que se fue muy triste de ver me q le trate mal y ve- 57v3 si bie lo supiesses rebetarias. ya/ ya perdido es lo mejor: mal an~o 58v6 mietos: que mas vale ser buena amiga q mal casada: dexe me go- 58v28 {IN5.} MAl me va coneste luto: poco se visita mi casa: poco se 59v2 nuca hermana tragas/ ni muestres mas pena por el mal/ ni mu- 59v13 supo celestina: porq no querria ver te morir mal logrado: como a 60v16 sospecha mal: y dela sospecha haze certidubre/ affirman lo q bar- 60v35 mal gesto: paresce te hermana q me traes por buenas estacioes? 61v11 la posada en lugar de galardo. siepre goza del mal ajeno. Pues si 63r35 escucha escucha gra mal es este. ((Me)) q es esto q oygo? amarga 64v29 mesura? ((Tri)) lloro mi gra mal lloro mis muchos dolores cayo 64v38 mare a tu padre y fingiremos otro mal: pues este no es para se po- 65r22 que mi hija ha setido? q mal tan arrebatado puede 65r27 q<>eres ver biua: q ni su mal conozco de fuerte: ni a ella ya de desfi- 65r30 ver yo el tuyo? tu madre esta sin seso en oyr tu mal: no pudo venir} 65r39 flacos corac'oes el dolor los arguye. Si tu me cuetas tu mal lue- 65v7 pena. Cata si huyes de plazer: no ay cosa mas cotraria a tu mal. 65v18 esto assi sea/ no hauia de remedar lo enlos q mal hiziero. pero no 66r21 las ha perdido/ y aun porq veo tus lagrimas mal sofridas/ dec'ir 67r15 ra? es algu mal d melibea? por dios q me lo digas? porq si ella pe- 67r35 y vntas nos co cosuelo el caxco. Hazes mal a todos: porq ningu 68r20 pena/ que el no sentia pesar: q todo esto bie differete es a mi mal 68r34 porq tengo harto q contar en mi mal. Del mudo me qxo: porque 69r22 Pues aqui vemos quan mal fenecieron 69r32 Mala 32 della: enterueniedo Celestina mala y astuta mujer co dos seruie- 1r15 sus deleytes. Mas rauia mala me mate si te llego a mi aun q vie- 8r29 y por q olias a v[i]eja me huya de ti. ((Ce)) mala landre te mate: y 8v33 mala landre te mate si de risa puedo estar viendo el desamor q de- 16v30 tu razo y vida acabaran en vn tiepo. ((Ce)) en hora mala aca vine 19r35 uir: has me tu de madar: tu mala palabra/ sera bispa de vna saya. 20v7 y la natura ordeno la dios: y dios no hizo cosa mala. y assi qdaua 21v13 mo a mi amo/ por ser rica. Pues mala medra tiene: no le arriedo 22v12 que sube. O q mala cosa es de conocer el hobre: bie dizen q nigu- 22v14 na mercaduria/ ni animal es ta difficil. mala vieja falsa es esta: el 22v15 ((Cele)) spada sen~or/ o que? spada mala mate a tus enemigos/ y a 23v4 leys: por hazer me mala obra y enojo: por mi amor q calleys mo- 24v29 esperasse a poder le dezir vna palabra. y como dize mala sen~al es 30r25 lo he bien menester: q me siento mala hoy todo el dia: assi que ne- 30v7 ua. ((Are)) ya/ ya: mala landre me mate si te entendia. Pero que 31r15 compan~ia. ((Are)) no es sino mi mala dicha: maldicio mala que 31r23 compan~ia. ((Are)) no es sino mi mala dicha: maldicio mala que 31r23 dores: haze sudar toda agua mala: sana el romadizo: y las mue- 36v28 y dexes essos enojos. ((Eli)) con tal que mala pro me hiziesse: co 37v12 ((Se)) he. he. he. ((Eli)) de que te ries? de mala cac're sea comida essa 37v20 mala mujer la gallia hauada no pece? pues buscala psto: si[ ]no enla 38v36 tonces tenia: aun q por mis pecados y mala dicha/ poco a poco: 39r18 do de desseo/ toma la buena nueua por cierta/ ni la mala por du- 44r33 por mi mala prouidencia. Yo me llego alla quedaos vosotros en 45v24 detrimieto de mala sospecha seguras. A esto fue aq<> mi venida/ a 46v5 por la ciudad publicado. ((Se)) en hora mala aca esta noche veni- 47v10 bro della/ y de mi mala dicha entraro vnos conoscidos y familia- 49v33 o traes alguna mala nueua No me dizes q es esto q dizes dessos 51v15 moc'os? ((So)) que qdan degollados enla plac'a. ((Tri)) o mala for- 51v16 pagar hauia. La vieja era mala y falsa/ segu paresce que hazia tra- 52v7 entrar a elicia/ vi q no podria traer cosigo mala copa- 61v6 las plumas ((Lu)) mala ladre me mate si mas los escucho: vida es 64r33 Malas 6 yr y venir a juyzio: aun q reciba malas palabras del juez: si quie- 13v26 las que tu pesauas/ en si no eran malas: q cada dia ay hobres pe- 21v11 cierto: y me daua malas gras: pero de aqui adelate demos tras 28v38 cha/ escucha: oyes parmeno/ a malas anda: muertos somos: bo- 48r3 no mas de tres noches malas: y aun que no le plaze a ella con su 55v27 y malas mujeres en metro romano 70r5 Malaueturada 1 este? que descaescimieto? o mezq<>na yo/ alc'a la cabec'a. O malaue- 42r35 Malaueturado 2 los almazenes en que la dulc'e nueua estaua aposentada. O mal- 46v13 o malaueturado yo/ o q perdida tan grade: o deshonrra dela casa 51v9 Maldad 2 lo que reprueua es bondad: lo que apprueua maldad. Y pues este 37r37 la maldad de tus aduersarios. ve te con dios q estoy ocupada en 61r20 Maldades 1 ta/ sagaz en quatas maldades hay. entiedo q passan de cico mil 4v14 Maldicion 1 cabulir del? ((Par)) alla fue ala maldicion echado huego desespe- 37v24 Maldicio 1 compan~ia. ((Are)) no es sino mi mala dicha: maldicio mala que 31r23 Maldicto 1 Sepronio: sempronio: sepronio. dode esta este maldicto? ((Se)) 1v14 Maldigo 1 maldigo y sus fuertes cerrojos y mis flacas fuerc'as: q ni tu esta- 47r29 Maldita 1 la de vna vieja maldita como tu. Piensas q no tego sentidas tus 19v4 Malditas 1 ras/ o malditas haldas prolixas y largas como me estoruays de 22r3 Maldito 7 no conoscidos: y tu conel q confie()ssas ser dios. ((Ca)) mal- 3r2 testigo es el cuchillo de tu abuelo. ((Ca)) maldito sea este necio/ y 3r15 ves le/ yo mele abrac'are q no tu. ((Eli)) ay maldito seas traydor: 4v35 no oyes/ maldito sordo? ((Par)) que es sen~or? ((Ca)) ala puerta 5v13 sen~ora q maldito sea el diablo y mi pecado: por q en tal tiepo ouo 17r21 intollerable pestilecia y mortal te cosuma rixoso/ imbidioso/ mal- 23v32 so: no es mas menester. Maldito sea el q en manos de tal azemi- 61r17 Maldize 1 teme tu negligecia: maldize su auaricia y cortedad porq te dio ta 13r22 Maldizen 1 Pues quatas hoy son nascidas/ que della tenga noticia/ se mal- 27r33 Maldize 1 noche camina nuca querria q amanesciesse: maldize los gallos 14v15 Maldizes 1 de tus qxas? porq maldizes tu horrada vejez? porq pids la muer- 67r33 Maldiziete 1 el locuras/ y a ella metiras. ((Se)) maldiziete venenoso porq cie- 24v9 Maldizietes 2 ma enla balac'a delas leguas maldizietes. ((Ca)) alos corac'ones 46v7 vituperadores y maldizietes: no ay cosa co que mejor se conserue 58r30 Maledicioes 1 y yo ansi como verdadera madre tuya te digo so las maledicioes 9r30 Males 2 no me cosiete hablar: no es ygual alos otros males: menester es 65v13 Pues menos podras dezir mudo lleno de males: q fuimos seme- 68r35 Malhechas 1 y en ta poco spacio. Que las malhechas cosas despues de come- 53r12 Malhechora 1 hechizera/ alcahueta/ vieja falsa/ baruuda/ malhechora. y otros 25r7 Malhechores 2 bec'ados enla plac'a: como publicos malhechores: con pregones 51v29 rro no condennar los malhechores/ que punir los innocetes. O 54v10 Malicia 2 festiuidad de san Juan do dize: esta es la mujer antigua malicia 3v2 cho: q no hinchar vn clauo de malicia a cada palabra. Sabe q co- 34r22 Malicias 1 malicias: el mismo meson/ y aposentamieto dela embidia: q por 12v16 Malla 2 rimero de malla rota por colchones: vna talega de dados por al- 61v34 armeros? q<>en destroc'a la malla de muy fina? quie haze rica dlos 62r26 Malo 8 go me quedare q otro no sabe: co que mude el pelo malo. Aun q 2r11 malo es esperar salud en muerte ajena. Y quic'a me engan~a el dia- 2r12 yo. ((Ce)) pues fuego malo te queme/ q tan puta vieja era tu ma- 8v27 delos q son fuera de hobre. De lo qual no el malo: mas el bueno 11v4 passos dsechar todo el pelo malo: en quato cinqueta an~os no ha 23v14 nozco que el te paresce tal/ q no sera malo para quedar se aca esta 32r16 ro: y lo malo haze dan~o. Assi q conlo que sana el higado: enferma 36v32 que no me alabes esse hobre/ ni me le nobres en bueno/ ni en ma- 42r9 Malos 6 las alcahuetas/ y malos/ y lisonjeros siruientes. 1r6 malos enxeplos: y delas caydas q leuaro los que en algo/ como 3r18 potencia: y enlos malos mejor la potencia/ q el acto: assi que me- 8v14 mal. otros se gana por malos: yo me pierdo por bueno: el mudo 13r7 ((Par)) alla yras coel diablo tu y malos an~os: y en tal hora comi- 35v38 el q la toma: contramiale sus malos pensamietos: scala sus ruyn- 63v5 Maltratado 1 c'ada co mi querida areusa? quie caer della? siedo ta maltratado 34r33 Maltratar 1 maltratar me/ q justicia ay para todos: a todos es ygual. tan bie 50v9 Maltratara 1 zenas de an~os a[ ]cuestas: no me maltratara Calisto: mas esto me 13r10 Maltrates 3 jez. no me maltrates Elicia/ no enfinjas porq sta aqui Sepronio 15r31 no te rascun~es/ ni maltrates: es comu de entrabas este mal: toca 56r30 destroces/ ni maltrates como sueles: que puecho te trae dan~ar 64r31 Maltrobado 1 gemiedo: maltrobado/ holgado conlo escuro: desseado soledad: 11v25 Maluada 2 no publicar su osadia/ desse atreuido: yo te hiziera maluada/ que 19r34 esto es assi: o como te quiere aqlla maluada hebra engan~ar co su 63r36 Maluado 5 traspasse. Anda anda maluado abre la camara y enderec'a la ca- 1v20 dor: muestra me la? ((Eli)) ha don maluado ver la q<>eres? los ojos 5r18 llas porradas. ((Ca)) calla/ calla maluado: que es mi tia: corre/ 5v16 q el acto. ((Ce)) o maluado: como que no se te entiede: tu no sien- 8v17 tal que rebetasse en comiedo lo. Auia yo de comer con esse malua- 37v13 Maluauiscos 1 romero/ maluauiscos/ culatrillo/ coronillas/ flor de sauce y d mo- 6v19 Mama 1 masa q mama su madre y la ajena. ella co su segurar tomara la ve- 44v28 Man~a 1 dezia que aqlla era capa de pecadores Pues man~a no tenia co to- 29r18 Manada 1 rra tomar vna manada de nosotros a su saluo: purgara su innoce- 44v26 Mana 1 los heruietes etnicos motes mana. gouernador y veedor delos 15v2 Man~ana 15 ya va ala missa. man~ana saldra. rondemos su calle. mira su cara. 10r32 entra hoy. el turco es vecido. eclipse ay man~ana. la puete es lleua- 13v12 ga mi madre: si esto no bastare ven man~ana por ella/ muy secreta- 21r16 stre. ((Ca)) no digo yo q adeuinas: pues quede se para man~ana. 25v36 pena no afloxasse/ q tornasse man~ana por ella. ((Ca)) afloxar? en- 27r6 si salieres man~ana lleues reboc'ado vn pan~o: porq si della fu- 27r11 da tristeza y soledad. ((Ce)) quede sen~or dios cotigo: man~ana sera 27v24 mos en man~ana: ta bie se muere el q mucho allega/ como el q po- 33r12 ne man~ana/ y q<>ntas vezes despues madares. Que por esso hizo 33r37 yo el tuyo y el mio: conteta te co[ ]uenir man~ana a esta hora por las 47v5 uara scalas que son altas las paredes. Man~ana hare que vengo 52v12 del qual gran infamia se me siguia: los mado justificar tan de ma- 54v35 niessen cansados vna man~ana de acopan~ar a su amo toda la no- 56v20 cierto de su visitacio por el huerto: man~ana pregutaras lo que ha 61r12 de aqstas viciosas flores. por preder cada man~ana al partir a tus 63v17 Man~as 3 tos/ y tales loores me ha dicho de tus falsas man~as: que no se si} 20r39 assi no tego culpa. conoscia a celestina y sus man~as auisaua te co- 48v23 das? Porq no oluidas estas man~as? mada las estar sossegadas 64r23 Mac'ana 2 no. Si ella se hallara presente en aquel debate dela mac'ana con 27r29 que la lleuara Melibea. assi q se llamara mac'ana de concordia. 27r32 Mac'anilla 1 uas y rayzes q tenia enl techo de su casa colgadas/ mac'anilla/ y 6v18 Mac'eba 1 vna mac'eba. Orestes a su madre Clistenestra. El cruel empador 66r6 Mancebo 1 vn cauallero mancebo/ gentil hobre/ de clara sangre/ que llaman 19r17 Mac'ebo 1 mac'ebo mucho mas as dicho q tu edad demada. astuta sospecha 63v8 Macebos 1 de mi amo/ o que mal dia amaescio este/ o desdichados macebos 51v10 Mac'ebos 4 los mac'ebos es proprio el deleyte: bien creo q de tu yerro sola la 28r4 enlos mac'ebos parece: y si[ ]no/ recibid la volutad: que yo me calla- 50r11 cio en que andaua. no os(e)[a]re salir ante getes. O pecadores de ma- 52r30 metido plazo enla forma q los tales mac'ebos/ alas tales horas 52v25 Maco 2 daua: coxo/ o tuerto/ o maco: aql auia por sano/ q mas dinero me 39r34 da/ dos vezes ac'otado/ maco dela mano del espada: treynta mu- 56r13 Manda 3 te publicaua el cruel verdugo/ a bozes diziendo. Manda la ju-sticia} 51v39 manda me tu matar con diez hobres por su seruicio/ y no q ande 56r6 Ni quiere mi pluma/ ni manda razon 70r22 Mada 4 uen dar. por esso mada/ q a tu madado mi cosentimieto se huilla. 10v29 y mada me mostrar aquel santo cordon: que tales miebros fue di- 25v38 en que me yua la vida y dixo de no. ((Cen)) mada me tu sen~ora co- 61v23 das? Porq no oluidas estas man~as? mada las estar sossegadas 64r23 Madadas 1 y son madadas: ropen paredes: abren vetanas: finge enfermeda- 14v23 Mandado 1 rria yr por coplir tu mandado: querria qdar por aliuiar tu cuyta- 11v21 Madado 4 uen dar. por esso mada/ q a tu madado mi cosentimieto se huilla. 10v29 ma: mas esta a tu madado y querer q de su padre Pleberio ((Ca)) 43v34 gar q<>en habla? quie esta fuera? ((Ca)) aql que viene a coplir tu ma- 46r27 dan~o que me venga no dexare de complir el madado de aqlla por 52v3 Mandamieto 1 su mandamieto puesto ante de agora: en q<>en hallare yo fe? adon- 46v25 Madamietos 1 entoces acertara: quado anda a pares los diez madamietos. a- 37r11 Madan 1 cuplo: los que algo me madan/ como si touiesse veynte pies/ y o- 20r36 Mandar 3 c'a dela verdad q las lenguas delos enemigos trae a su mandar: 12r15 y assi q la deues ma(u)[n]dar salir: y tu hija lucrecia perdona ((Me)) 41v31 ay venir. ((Ca)) es la q tiene merec'imieto de[ ]mandar a todo el mu- 46r34 Madar 6 uir: has me tu de madar: tu mala palabra/ sera bispa de vna saya. 20v7 Quiero madar los llamar: para mas cofirmar mi gozo. Trista- 51r29 rebolcado/ y si mi amo le cae enel rastro madar le ha dar dos mil 51v6 ria el los cielos abiertos en tornalle yo a hablar y madar. poren- 57v4 ((Me)) mas si a ti plazera padre mio madar traer algu instrume- 65v22 esso hija mia luego es hecho: yo lo voy a madar aparejar. ((Me)) 65v26 Madaras 1 seria quado me la diessen desechalla? ni tu sen~ora me lo madaras 53r18 Madaremos 1 que si alto/ o baxo de sangre/ o feo o getil de gesto le madaremos 59r31 Madares 3 ose esperar todos los rigores dela respuesta: di quato madares 24r24 ne man~ana/ y q<>ntas vezes despues madares. Que por esso hizo 33r37 ((Me)) vamos dode madares. subamos sen~or al ac'utea alta: por 65v19 Mandas 1 sangre: ya he perdido temor: ya tengo alegria. Subamos si man- 24r27 Madas 9 me madas. ((Ce)) esso q temes/ yo lo prouey primero q muy pas- 31v10 ya contigo. ((Par)) madre madas q te acopan~e? ((Ce)) seria qui- 32v18 y muy mejor: calla no me fatigues. ((Ce)) pues que me madas q 42v6 rias quexoso/ ni yo descoteta. ((Ca)) como sen~ora mia y madas q 47r30 quetes/ q el yerro cometido: que madas q haga/ que todo carga 57r28 cata q creo/ que aun q llame el que madas no aura effecto lo que 57v27 como madas a mi lengua hablar/ y no a tus manos q esten que- 64r22 q en toda la tierra no ay ygual q eneste huerto como madas/ q se 64v4 dio das a mi fatigada vejez? como me madas qdar en ti conocie- 68v19 Madaste 2 las barreras. madaste al hombre por la mujer dexar el padre/ y la 2v20 assi dado con tu lengua causa a mi desesperacio. A que me mada- 46v18 Mandaua 1 q ouissemos sed entrauamos enla p<>mera tauerna/ luego manda- 14r31 Madaua 3 era lo bueno. a cada[ ]q<>l daua cobro. no escogia mas delo q les ma- 39r33 a dos venia a donde yo estaua/ a ver si madaua algo: a preguntar 39v3 mi sen~ora me era fauorable? no me dixiste que de su grado mada- 46v22 Madauan 1 entiedo q en tres noches no se le demude la cresta: destos me ma- 32r30 Mandauas 1 de aqllos antigos libros: q por mas aclarar mi ingenio me man- 67r13 Mande 1 zir/ que soy como el moc'o del escudero gallego? ((Se)) no man- 35r37 Made 5 tos/ y enla pelleja del gato negro/ donde te made meter los ojos 15r34 dos? ((Ce)) no hijo/ ni dios lo made: que yo tal cosa leuate/ q mu- 39v13 nuca dios made que sea en dan~ar lo q no concerte: mejor sera que 45v18 ((So)) sen~or/ sen~or. ((Ca)) que es esso locos? no os made q no me 51v26 ((Me)) sen~or mio q<>eres que made a lucrecia traer algua collacio. 64r38 Manderecha 1 tu amor. ((Are)) pues dios te de buena manderecha/ y a el te en- 62v21 Maderecha 1 os me diesse buena maderecha co tu amo: q tu no perderias na- 49v23 Mades 2 no aya parte. ((Ce)) sen~ora q te acuerde la oracio para que la ma- 21v6 me lo mades. ((Par)) madre mia por amor de dios q no salga yo 32r18 Mando 1 costar vn poco. Ce sen~or como es tu nobre? quie es el q te mando 46r33 Mado 9 por el penado: haze se sieruas de q<>en eran sen~oras: dexa el mado 14v22 es mado te yo desatinado q tras ti vamos. ((Ca)) mira sen~ora q 24r34 do. ve donde te mado presto/ y no me enojes. que harto basta mi 25v33 sen~ora quado la justicia te mado prender/ estando yo en tu casa te- 29v8 comido: y las tortolas que mado para hoy guardar/ dire q hedi- 35r9 der. ygual mado tiene/ en todo genero de hobres: todas las diffi- 38r8 che q viene a verse por el huerto. Pues coprarlo de nueuo no ma- 49v3 del qual gran infamia se me siguia: los mado justificar tan de ma- 54v35 ra este cuydado que nuca: pues mado les yo trabajar en bano: q 58v16 Manera 31 manera: de dulce carne acopan~adas: los dedos luegos: las vn~as 4r25 en manera q conuierta mi pena y tristeza en gozo: y yo indigno 4v24 supiesses tener manera/ y forma: te descubriesse a donde dexo en- 9r8 tal manera la tome: assi la bese: assi me mordio: assi la abrace: assi 10r28 tengo: haz de manera q en solo ver te ella a ti/ juzgue la pena que 11v16 marauille todo es assi: todo passa desta manera: todo se oluida: 13v15 manera quede enredada/ que quato mas lo mirare tanto mas su 15v16 parte delo passado aya perdon: q en alguna manera es aliuiado 20v18 cadas couierte en mejorar delo q son. Desta manera me he aui- 24r3 dexaua mis pensamientos estar vagos/ ni ociosos/ de manera q 25r19 stara a pensar tan alta manera de remedio? De cierto creo si nue- 25r35 no de justicia/ q de otra manera? sabia lo mejor el cura que dios 29v38 tengo por hijo. Pues por cierto de otra manera miro yo tus co- 31r28 chas. ((Ce)) como y dessas eres? dessa manera te tratas? nuca tu 31v12 nia mejores dietes. ((Are)) ay sen~or mio/ no me trates de tal ma- 32r32 an: tu seras testigo: ternemos maner(e)[a] como a el no haga mal lo 35r10 gua. no de otra manera q quado vio en suen~os aquel grade Ale- 40v34 madre y mi sen~ora/ haz de manera como luego le pueda ver/ si mi 43r5 manera q fuera mejor el aspero cosejo/ q la blanda lisonja. Pero 43r28 ganc'a de calisto en todos nosotros: de manera q conla mucha ge- 44v29 doze onze. saliera melibea: yo no fuera ydo/ tornara se: de manera 45r36 la de manera q le pese: que sobre dinero no ay amistad. ((Se)) ce/ ce 49r12 de tomar vengac'a de manera que quie lo comio aquel lo escote. 57r34 ra quiero pensar como me excusare delo prometido/ de manera q 62v24 tro negocio/ vaya dar vn repiquete de broquel a manera de lleua- 62v34 de manera/ q puedas tu comigo yr a visitar a ella. Di me anima 65v3 manera q aun que aqxe por vna parte la fuerc'a de su accidete: mi- 65v24 pecho: descobri a ella lo q a mi querida madre encobria: touo ma- 66v23 manera penetraro mis entran~as/ en tal manera traspassaron mi 67r30 manera penetraro mis entran~as/ en tal manera traspassaron mi 67r30 las quales descubren por sabia manera 70r28 Maera 2 mucho atreuimieto desta maera? Y mas aun no somos muy cier- 45v29 maera de mi morir: algu aliuio sieto/ en ver q tan presto seremos 65v31 Maneras 1 este debdo/ q donde las tres maneras de amistad cocurre. Con- 9v35 Maga 1 ataras enla maga. Goza tu moc'edad/ el bue dia la buena noche: 28v18 Magas 1 buenas son magas passada la pascua. Todo aqllo alegra que co 37v30 Maifestar 1 ueniete lugar: q mi secreto dolor mai- 1r28 Manifestaua 2 to mas sus llamas se manifestaua: enla color de tu cara: enel po- 43r21 que manifestaua su delito. ((Ca)) o valas me dios/ y que es esto q 51v30 Manificecias 1 las manificecias: los actos nobles: cada vno dstos catiua y mez- 9v5 Manifiesta 2 lerado dela manifiesta injusticia q me fue hecha? O misera suaui- 54r19 sa de mi manifiesta perdicio? O breue deleyte mudano como du- 54r26 Manifiestan 1 ansi pierde la verguec'a: q todo esto y aun mas alos hobres ma- 3v21 Manifiestas 2 estremadas gras: tus loadas y manifiestas virtudes. Pues o al- 47r7 sus padres y claro linaje: sus virtudes y bodad a todos era mani- 66v19 Manifiesto 2 por mas sano. enel osar manifiesto peligro. enla couardia deno- 16r4 ((Par)) ninguo podra negar lo q por si se muestra. Manifiesto es 46r18 Manilla 1 en predas de tu trabajo/ y no auia de venir. ((Ce)) la dela manilla 32v35 Mailla 1 si tornara? ((Eli)) mira si tornara. tiene te dado vna mailla de oro 32v34 Majar 3 bos esta en ninguo: ni puede aprouechar el majar alos cuerpos 9r21 marauilla buela. Un majar solo cotino/ presto pone hastio. Una 31v33 do falso coel majar de tus deleytes: al mejor sabor nos descubres 68r11 Majares 2 q la diuersidad y mudac'a/ y variacion delos majares. y nunca la 9r23 nes? no te sobrara muchos majares: no quiero arredar tus exga- 31v25 Mano 30 es enfermo por acto: y el poder ser sano/ es en mano desta flaca 8v20 el enla virtud teneys. por prouecho/ enla mano esta si soys cocor- 9v38 ce. ((Ce)) como enel oro muy fino labrado por la mano del sotil ar- 11r7 sor/ o medianero que suba de mano en mano mi mesaje hast(o)[a] los 12r29 sor/ o medianero que suba de mano en mano mi mesaje hast(o)[a] los 12r29 hasta el cabo dla cibdad/ co su jarro enla mano: q en todo el cami- 14r23 cierto voy mas cosolada a casa de melibea: q si ela mano la touies- 14v31 arca delos lizos: y (y)[h]azia la mano derecha hallaras vn papel scri- 15r26 en tu mano. ((Ce)) eres mi sen~ora/ tego te de callar: he te yo de ser- 20v6 prouecho dado os el vno al otro la mano. Y pues sabe que es me- 28r29 la perseueracia: q assi como el primer mouimieto/ no es en mano 29v16 bouo poco sabes de achaque de yglesia/ y quato es mejor por ma- 29v37 biendo como agora q tienes tan de tu mano la maestra destas la- 30r28 sia co sus cuetas enla mano/ no sobra el comer en casa: aun q ella 36r13 do se oluida la mano de lleuar la viada ala boca. Pues si co ellos 38r4 altera la mano/ rige sin orde la aguja. por dode se puede conocer 41v29 como no ha sido mas en mi mano: catiuo me el amor de aql caua- 43r15 la mano. Pues alahe madre co dulces palabras esta muchas in- 44v22 do te muy aparejados: y nras armas muy a mano ((Cali)) aues 48v30 da de mano en mano: y mi nobre de legua en legua. Todo sera pu- 52r28 da de mano en mano: y mi nobre de legua en legua. Todo sera pu- 52r28 ra que tiene justo impedimieto: y que no es en su ma- 52v20 aqllo que tomado no sera en tu mano boluer Guarte sen~or de da- 53r15 da/ dos vezes ac'otado/ maco dela mano del espada: treynta mu- 56r13 ne el remedio dudoso/ y la vengac'a en la mano. ((Eli)) de quien se 57r25 es mas en mi mano tu sen~or que de mi habla eres testigo: ves mi 66r22 tiero la mano: a diuersas cosas por oydas te copararo. yo por tri- 67v33 to? ciego te pinta pobre y moc'o. pone te vn arco enla mano co q 69r9 porende si vieres turbada mi mano 69v14 No debuxo la comica mano 70r2 Manos 50 c'a ((ante del tiepo de rauiosa muerte)) mis manos causara tu arre- 1v29 sus treze esta este necio. ((Ca)) las manos pequen~as/ en mediana 4r24 postema/ y landre te mate: y a manos de tus enemigos mueras. 4v36 manos llenas de remedio: la indignidad de mi persona lo enbar- 7v26 mara/ y reposa: pues q tu negocio en tales manos esta deposita- 11v8 es venir en manos de aqlla trota couetos despues de tres vezes} 12r39 dir: de sus manos no se conteta: no sele cueze el pa: 13r21 las reqzas/ y ningua cosa hallaron en sus manos. Cada rico tie- 17v34 la hora que tener a el so la tierra: y lo suyo entre sus manos: y dar 17v37 tras tatas manos. ((Me)) no me marauillo q vn solo maestro de 20r37 espacioso parmeno manos de muerto: quita ya essa enojosa alda- 23r14 las manos enclauijadas como quien se despereza. que parecia q 25r13 por bien empleada mi muerte puesta en tales manos: y creere q 25v2 manto que tu des ala vieja/ te dara en tus manos el mesmo q en 25v21 los ojos en vella: los oydos en oylla: las manos en tocalla. ((Ce)) 26r6 quie por ventura jamas veras en tu poder? o mis manos co que 26v27 mas manos: aun q melibea se ha hecho grande muger: discreta: 27r18 orejas: dos pies/ y dos manos: dos sauanas enla cama: como 31v38 las manos me as venido: dode te podre dan~ar/ y lo hare. ((Par)) 34r3 go de nro amo y melibea/ esta entre las manos/ podemos [*agor]a 34r38 mer muy diligete: a mesa puesta con tus manos lauadas/ y poca 36v8 me que veo mi corac'on entre tus manos hecho pedac'os: el qual 40v32 aguja sin temor? haz para tus manos y pies vna ligadura de sos- 41v11 sen~ora entre mis manos: baxa presto por vn jarro dagua. ((Me)) 42v3 en mis manos el cocierto deste cocierto. Yo dare forma como tu} 42v39 bras tu pena alos estran~os: pues esta en manos el pandero/ q le 43v16 sabra bien tan~er. ((Ca)) en q manos? ((Se)) de celestina. ((Ce)) que 43v17 tomar a manos a todos: cata madre q assi se suelen dar las c'ara- 44v16 do/ no temo q escapara de manos de esta gete de Pleberio: para 46r13 c'as/ desadormesciero mis pies y manos: finalmete me diero tal 47r15 ha salido de sus manos? q fuera fecha sin ella? ((Par)) ni yo sentia 48v21 nazas en mi casa? co vna oueja masa tenes vosotros manos y bra- 50v19 enemigos/ en mal poder os veays: y para quie touistes manos? 51r6 con lloro le miraua/ hinco los ojos en mi/ alc'ado las manos al 51v19 ((Me)) sen~or mio pues me fie en tus manos/ pues quise coplir tu 53r9 siere no obren las manos quato pueden. Esta quedo sen~or mio. 53r24 manos: que jamas pensaro de tocar tu ropa: co su indignidad/ y 53r31 quienq<>era se ternia manos: pero co su pan se la coma: q bien caro 53v3 uerado en su negar echaro manos a sus spadas/ y diero le mil cu- 56v30 dize dentre las manos: corre los dias/ como agua 58r11 de por nuestra negligecia/ nra hija en manos de tutores pues pa- 58r27 so: no es mas menester. Maldito sea el q en manos de tal azemi- 61r17 manos los asnos apaleados/ como este: y los locos corridos/ y 61r30 mis manos dexaras el medio mato. ((Ce)) tenla por dios sen~ora 61v14 por mi amor/ q no se ponga este hecho en manos de tan fiero ho- 62v3 estiercol q lleuaua detro enlos c'apatos: tenia vnas manos como 63r15 como madas a mi lengua hablar/ y no a tus manos q esten que- 64r22 manos me fatiga quado passan dela razo. dexa estar mis ropas 64r27 y sus ministros? la falsa alcahueta celestia murio a manos delos 68v35 las piedras y fraga sin fuerc'a de manos 69v26 Maos 8 falto el pan~o de maos ladrona? a tu rufia le auras dado. ven aca 38v35 tre las maos. Alce se la mesa: yr nos hemos a holgar: y tu daras 40r4 maos sen~ales muy claras de pena. pero como enlos tpos q la vo- 43r24 son: que aun q le diessemos higas/ diria q alc'auamos las maos 44r15 ((Are)) mejor lo vea yo en poder de justicia: y morir a maos de sus 61v19 agora estos dias yo vso/ y mas traygo entre maos son espaldara- 62v7 te te/ sen~or colas maos al scala. ((Ca)) o vala me santa Maria mu- 64v25 mis maos toue? O ingratos mortales jamas conosces vros bie- 65r18 Man~oso 1 zos sin sagre/ o porradas de pomo de spada/ o reues man~oso/ a o- 62v8 Masa 3 la masa pobreza. ((Ce)) mas di como mayor? q la fortuna ayuda 9v28 masa q mama su madre y la ajena. ella co su segurar tomara la ve- 44v28 nazas en mi casa? co vna oueja masa tenes vosotros manos y bra- 50v19 Mansedubre 1 gor/ traygo couertido en miel: su yra/ en mansedubre: su accelera- 24r5 Masedubre 1 ros co su dulc'or: assi esta co su masedubre y concessio presta/ que- 44v25 Maso 2 dos. partamos todos. holguemos todos. yo te le traere maso/ y 7v16 maso animal q co amor/ o temor de sus hijos no aspere[c]e: pues q 48v16 Masos 1 su cuero endurecido: para venir masos ala melena. Mejor crece 41r8 Mateado 1 me quisiessen mateado me/ o ac'otado me cruelmete Pues amar- 15v35 Matecas 1 co alubre y millifolia/ y otras diuersas cosas. Y los vntos y ma- 6v13 Mateles 2 ne. si yo ponia la mesa: ella los mateles. no loca: no fantastica/ ni 14r21 dlos mateles. Bedig(u)a[o]s dios como lo reys: y holgays putillos 38r38 Matenedor 1 y sombras infernales/ y litigioso caos. matenedor delas bolates 15v6 Matener 4 me de matener del vieto? herede para herecia? tengo otra casa/ o 13v35 que tego de matener hijas ajenas: ando a veder vn poco hilado. 16v11 ma. Mas ay sempronio de quie tiene de matener honrra y se va 22v9 otros que tenia cargo de matener alas de mi officio: y aun toda 39v17 Mantega 1 te mantega. El es tan franco que te dara: para esso y para mas. 49v7 Mantegas 1 no te podamos pedir que mantegas tus vanos prometimietos. 68r14 Mateniendo 2 beuo: de q visto y calc'o. enesta ciudad nascida: enella criada: ma- 13v37 mateniendo moc'os a( )deuinos/ rec'ongadores/ enemigos de mi 25v31 Matiene 1 pues assi es q no el solo comer matiene/ mayormete a mi: que me 18r34 Matienen 1 de sus entran~as. las ciguen~as matienen otro tato tiepo a sus pa- 19r19 Matienes 1 tablas dela cama lo ha de descobrir. De vna sola gotera te matie- 31v24 Matillo 1 asno: tela cauallo: de matillo de nin~o: haua morisca: guija mar[*i]a/ 6v37 Manto 7 absencia: a recebir en mi manto los golpes/ los desuios/ los me- 24r9 dad/ o oportuno tiepo: o quie estuuiera alli debaxo de tu manto 24v18 manto que tu des ala vieja/ te dara en tus manos el mesmo q en 25v21 parmeno llama a mi sastre: y corte luego vn manto y vna saya de 25v26 como viste a calisto: no por mi manto: pero porq estando el sastre 28v14 bea en tu arremago. Tu saya y manto: y aun mi sayo cierto sta: lo 37v28 rac'on q el manto/ las entran~as que las tocas. Ay hermana/ her- 56r27 Mato 17 ras q no te burlo. Toma el mato y vamos: que por el camino sa- 5r24 ra daria este mato raido y viejo. ((Par)) tu diras lo tuyo: entre col 23r31 gracias puso. ((Ce)) debaxo de mi mato dizes? ay mesquina q fue- 24v20 su cuerpo ella traya. ((Ca)) que dizes de mato? y saya y quato yo 25v22 tengo. ((Ce)) mato he menester: y este terne yo en harto: no te alar- 25v23 buelto enel mato de su amiga y otro dia mataro le. y no ouo quie 26r10 le alc'asse dela calle: ni cubriesse sino ella co su mato. pero en vida/ 26r11 mi buelta: donde mi mato y la respuesta verna a vn punto: pues 27v25 de tu seruicio: q de lastima que oue de ver te roto/ pedi hoy mato 28v13 golosa? como fregaste la sarte puerca? porq no lipiaste el mato c'u- 38v33 ros: alli promessas: alli otras dadiuas: besado el cabo de mi ma- 39v8 de mato y saya: porq no se de parte a officiales/ toma esta cadeni- 44r6 mato presto: q por los santos de dios para aqlla justicia me vaya 50v17 lor? que mato de tristeza es este? cata q me spatas hermana mia: 56r23 ajena q enla propia mia. adonde yre q pierdo madre mato y abri- 57r7 aca/ q ya he visto quie es. No te cubras conel mato 61v4 mis manos dexaras el medio mato. ((Ce)) tenla por dios sen~ora 61v14 Manzilla 1 goxa continua: llaga incurable: manzilla delo passado pena dlo 17r37 Mar 7 ta bien me faltara agua/ si ala mar me embiara. pero ya sabes/ q 20r11 las sostiene sin heder enla mar. lo qual no haze el agua. Mas pro- 36v29 cina. a ti que los cielos/ mar/ tierra/ co los infernales cetros obe- 40r36 se mueue co ygual spuela: cielo/ tierra/ mar/ huego/ viento/ calor/ 55r33 y ordene de mi a su volutad: si passar quisiere la mar conel yre/ si 58v24 de lagrimas: mar de miserias: trabajo sin prouecho: dulce ponc'o- 68r9 nao echo enla mar: porq todas estas son muertes q si roba la vi- 68v16 Marauilla 6 necessaria turbacion enel amate: su limite pusiste por marauilla 2v17 de nutria. Aparejos para ban~os esto es vna mar[a]uilla: dlas yer- 6v17 hallar te biua. pero mas es marauilla segu el deseo/ de como lle- 11r5 la propria legua se marauilla del gran sofrimieto suyo: q la haze 24r19 marauilla buela. Un majar solo cotino/ presto pone hastio. Una 31v33 zones me contetan a marauilla: como vn santo esta ob[ed]iente: co- 61v37 Marauillada 3 tales: mas es el ruydo/ q las nuezes: marauillada estoy sentir se 40r15 el mio: marauillada estoy como la absencia te consiete biuir. o mi 43r4 tenla no se te suelte. ((Eli)) marauillada estoy p<>ma de tu bue seso: 61v15 Marauillar 2 va a ganar beneficio? cata q todo esto nouedad es para se mara- 22r23 gidos: buscan se vnos a otros. Porede no es de marauillar: que 37v6 Marauillarias 1 tato te marauillarias si dixiessen la tierra teblo: o otra semejate 13v9 Marauillas 7 Hazia coesto marauillas: q quado vino por aq<> el embaxador fra- 6v31 los dolores: afloxa y deshaze los deleytes: desmegua las maraui- 13v18 migo delate calisto oyras marauillas. que sera deflorar mi emba- 22r32 como y desso te marauillas? no sabes que dize el refran. Que mu- 29r34 marauillas de mi buena andanc'a passada. ((Se)) dilo. dilo. es al- 33v29 do comigo tus singulares marauillas. O quatos dias antes de 47r9 dos/ alas mil marauillas labradas: yo te di armas y cauallo pu- 56r3 Marauille 1 marauille todo es assi: todo passa desta manera: todo se oluida: 13v15 Marauilles 5 adalid eres bueno cargado de agueros y recelo. ((Se)) no te mara- 15r10 te marauilles de mi passado sentimieto: porq concurrieron dos 20v13 nouado siete vezes. ((Ce)) no te marauilles hija q q<>en en muchas 32v32 ni a otro pense descobrir. ((Ce)) amiga y sen~ora mia no te maraui- 42v29 q<>tar se las: hasta q vido que era muchos. ((Ca)) no te marauilles 48v37 Marauillo 11 agora calisto: del qual no me marauillo: pues los sabios/ los san- 2v22 visitadas. ((Lu)) a esso solo saliste de tu casa? marauillo me de ti q 16v7 cargo: q estas muy rigurosa: y no me marauillo q la sangre nue- 19v37 tras tatas manos. ((Me)) no me marauillo q vn solo maestro de 20r37 yo q mal va este hecho. ((Ce)) mucho me marauillo sen~ora Meli- 21r22 vengo diziendo madre celestina es q no me marauillo q seas mu- 22v20 bouos: y toda via ay quie yerre: pero no me marauillo/ q es gra- 31v15 ella. ((Eli)) no me marauillo: q muchas vezes como dizen/ al mae- 33r5 pero como agora no anda en su seso/ no me marauillo q aya per- 33v17 marauillo q lo vno y lo otro se jutassen a cerrar los candados de 51r18 llorar: no me marauillo ser mas ligero de comenc'ar/ y de dexar 59v24 Marauillosa 2 ((Par)) marauillosa cosa es. ((Cele)) pero bien te paresce? ((Par)) 10r8 oracion/ que ella sabia muy deuota para ellas. ((Ca)) o maraui- 25r32 Marcada 1 mediano natural alcac'o al presente te dire. Esta mujer es marca- 63r23 Marco 1 yo te certifico no diesse mi parte por medio marco de oro por mal 44r9 Mares 1 amor/ no solo la tierra/ mas aun las mares traspassa segun su po- 38r7 Maria 3 en suma. ((Ce)) subamos sen~or. ((Par)) o santa Maria y q rode- 24r29 que mes cae santa Maria de agosto: porque sepamos si ay harta 54r4 te te/ sen~or colas maos al scala. ((Ca)) o vala me santa Maria mu- 64v25 Marido 10 su marido. Que quieres mas: sino q si vna piedra topa con otra 6r2 la muerte de su viejo marido/ y de dos hijos q tenia: Ya creo lo q 25r28 pues que selo prometiste: para q no sienta su marido la falta dela 32v28 pide les c'elos del marido: o q meten hobres en casa: o que hurto 38v22 marido: q<>tan les el vestido: la mejor horra que en sus casas tiene 38v29 go: pierdo amigo y tal q nuca faltaua de mi marido. O celestina 57r8 acopan~emos nra vnica hija co marido qual nro estado requiere: 58r23 spues q a mi me se conoc'er: no quiero marido: no q<>ero ensuziar 58v32 y el engan~o con tan verdadero amador: q ni quiero marido/ ni q<>e- 59r17 bres? si se casan/ o que es casar? o q del ayuntamieto de marido y 59r27 Maria 1 asno: tela cauallo: de matillo de nin~o: haua morisca: guija mar[*i]a/ 6v37 Marineros 1 perdizes ala red. el canto dela serena engan~a los simples marine- 44v24 Marital 1 da corrupio la pmetida fe marital. Y aun otras de mayores hue- 58v38 Maritales 1 los nudos del matrimoio: no las maritales pisadas de ajeno ho- 58v33 Martillado 1 cabellos semejassen alos della. las caras martillado: enuistiendo 27v2 Martillos 1 cosa no suelen metar: si va entre los herreros aqllo dize sus mar- 5v32 Martilogio 1 to martilogio de pe a pa el brac'o me tiebla delo q por ella entien- 62r3 Martin 1 gal de san martin. y de otros muchos lugares: y tatos que aun q 39v26 Martirios 1 dan les siepre crudos martirios: pensando co artificio ygualar 27r36 Maruedi 1 do vn maruedi/ aun q cayga muerto. ((Ce)) pidelo hijo a tu amo: 49v4 Mas 554 no gozan mas que yo agora enel acatamiento tuyo. Mas o tri- 1r35 no gozan mas que yo agora enel acatamiento tuyo. Mas o tri- 1r35 nia por tata felicidad. ((Me)) pues aun mas ygual galardon te 1v4 dignamete tan gra palabra aueys oydo. ((Me)) mas desauetu- 1v6 tar se ha: si entro alla matar me ha. quede se/ no me curo: mas va- 1v35 do obligado a dar cueta de su vida. quiero entrar. Mas puesto} 1v39 duras: porq mas se enconan. este vn poco: dexemos llorar al que 2r5 c'on dolorido. y aun si delate me tiene/ mas comigo se encendera/ 2r7 que el sol mas arde dode puede reuerberar. la vista a quie objeto 2r8 ner con quie pueda sus cuytas llorar. y que la llaga interior mas 2r15 empece. Pues enestos extremos en que stoy perplexo. lo mas sa- 2r16 arte ni aparejo: mas ligero es guarecer por arte y por cura. ((Ca)) 2r18 dos/ sospechas/ todo a vna causa. Pero tan~e y cata la mas triste 2r25 torio es tal: mas querria q mi spiritu fuesse colos delos brutos 2r38 algo es lo que digo: a mas ha de yr este hecho: no basta loco/ sino 2v2 No es mas menester: bie se de que pie coxqas: yo te sanare. ((Ca)) 2v10 madre: agora no solo aqllo mas a ti/ y a tu ley desampara: como 2v21 constacia mas dureza/ o ptinacia la llama en mi tierra vosotros 2v28 Alexadre: los quales no solo del sen~orio del mudo: mas del cielo 3r7 lo no procedas. ((Se)) dixe q tu que tienes mas corac'on q Nem- 3r9 soy mas q ellos? ((Se)) alos que las venciero queria q remedas- 3v7 mas de aquel breue tiepo q aparejadas son a deleyte. ((Ca)) vees 3v15 mientra mas me dizes/ y mas inconuenietes me pones: mas la 3v16 mientra mas me dizes/ y mas inconuenietes me pones: mas la 3v16 mientra mas me dizes/ y mas inconuenietes me pones: mas la 3v16 ansi pierde la verguec'a: q todo esto y aun mas alos hobres ma- 3v21 nifiestan. Pon te pues enla medida de honrra: piesa ser mas di- 3v22 bre caer de su merescimieto: q poner se en mas alto lugar q deue. 3v24 y de claro ingenio: y mas a quie la natura doto dlos mejores bie- 3v26 ser bienaueturado: y mas a constellacion de todos eres amado. 3v32 en Arauia? mas lindos son/ y no respladec'en menos: su longura 4r11 co la delgada cuerda como ella se los pone: no ha mas menester 4r13 para couertir los hobres en piedras. ((Se)) mas en asnos. ((Ca)) 4r14 stro poco mas luengo q redondo: el pecho alto: la redodeza y for- 4r20 ((Se)) puesto q sea todo esso verdad por ser tu hobre eres mas di- 4r30 dios por este/ y por muchos mas q me daras. Dela burla yo me 4v6 jas/ ni me atormetes: mas delo que yo he padecido: mas di que 5r6 jas/ ni me atormetes: mas delo que yo he padecido: mas di que 5r6 no/ mas petreras si. ((Ce)) ay burlador. ((Sem)) dexa si soy burla- 5r17 mas desto es nobrada/ y por tal titulo conoscida. Si entre cient 5v24 su marido. Que quieres mas: sino q si vna piedra topa con otra 6r2 aun otros hurtillos de mas qualidad/ alli se encubria. Assaz era 6r21 metia. Subio su hecho a mas: q por medio de aquellas: comuni- 6r25 caua colas mas encerradas/ hasta traer a execucio su proposito. 6r26 dexa lo para mas oportunidad: assaz soy de ti auisado: tego te lo 7r9 c'a. Oye aquella viene rogada spera mas q deue: vamos no se in- 7r11 corporal: y puesto q las bestias corporalmete trabajen mas que 7r18 criac'a en mis ojos ante todos los q me siruen estan. mas como 7r26 sea principio del artificio. Y no mas sino vamos a ver la salud. 7r30 que delas obras dubdo quato mas delas palabras: xo q te strie- 7v31 go asna coxa/ mas auias de madrugar. ((Par)) guay de orejas q 7v32 rado/ abatido ciego: y en tierra esta adorando ala mas antigua 7v34 co: mas aun lo intrinsico colos itellectuales ojos penetro. Has 8r14 sceria. Y no solo enla huana especie: mas enlos pesces: enlas be- 8r22 sus deleytes. Mas rauia mala me mate si te llego a mi aun q vie- 8r29 ((Ce)) no lo es: mas aun q fuesse doliente podria sanar. ((Par)) 8v12 vieja. ((Par)) mas desta flaca puta vieja. ((Ce)) putos di(e)[a]s viuas 8v21 cerrada tal copia de oro/ y plata: que basta mas q la renta de tu 9r9 so: y la fe es de guardar/ mas q alos biuos/ alos muertos que no 9r11 que en comiedo se lanc'a: ni hay cosa que mas la sanidad impida: 9r22 Estos sen~ores deste tiepo mas ama assi q alos suyos: y no yerra 9v3 quie torpemete sube alo alto: mas ayna cae q subio. No querria 9v18 go por honesta cosa la pobreza alegre/ y aun mas te digo: que no 9v21 los q poco tiene son pobres: mas los q mucho desea: y por esto: 9v22 aun q mas digas no te creo ensta parte: querria passar la vida sin 9v23 la masa pobreza. ((Ce)) mas di como mayor? q la fortuna ayuda 9v28 alos osados: y de mas desto q<>en es q tienga bienes enla republi- 9v29 todo linaje de plazer. en que mas los moc'os q los viejos se ju- 10r2 y dode mas discrecio alli es menor la fortua: dichas son. ((Par)) 10r15 cia no puede ser sin esperimieto: y la esperiecia no puede ser mas 10v6 da y horra mas q la mia desseo. y quado me pagaras tu esto? nu- 10v9 lo todo. Mas humano es cofiar/ mayormete enesta q interesse 10v17 esso pdona me: habla me: q no solo q<>ero oyr te/ y creer te: mas en 10v26 loor/ y las gracias dela acio: mas al dante/ q no al recibiete se de- 10v28 sempronio: con q<>en tu coformidad para mas oportunidad dexo 11r2 q dos en vn corac'on biuiendo son mas poderosos de hazer y de 11r3 hallar te biua. pero mas es marauilla segu el deseo/ de como lle- 11r5 pestilecia mas efficaz: q el enemigo de casa/ para empecer. ((Ca)) 11r16 es mas noble el dante/ q el recibiete. Entre los elemetos el fue- 11r33 go por ser mas actiuo/ es mas noble. y en las speras/ puesto en 11r34 go por ser mas actiuo/ es mas noble. y en las speras/ puesto en 11r34 mas noble lugar. Y dize alguos q la nobleza es vna alabanc'a q 11r35 delos q son fuera de hobre. De lo qual no el malo: mas el bueno 11v4 blar cotigo mas largo. ((Ca)) sempronio/ no me paresce bue con- 11v11 jo conla obediecia que es yr y dar priessa ala vieja: mas como yre 11v23 (n)uiero[] cosuelos no dize otra cosa. ((Se)) lee mas adelate. buelue 11v37 assi q pues ella es tal/ mas quiero dar a esta cient monedas/ que 12r16 dable parmeno: no abaxes la cabec'a/ al responder: mas como la 12r19 embidia es triste/ la tristeza sin lengua/ puede mas cotigo su vo- 12r20 sara perder tu cuerpo/ y el alma/ y hazieda. y lo q mas dello sieto 12r38 emplumada. ((Ca)) assi parmeno di mas desso q me agrada: pu- 12v2 es mejor me parece quato mas la desalauas: cupla comigo/ y em- 12v3 donde a mi parmeno. ((Par)) sen~or mas quiero q ayrado me re- 12v5 mas solo q mal acompan~ado. ((Par)) sen~or flaca es la fidelidad q 12v23 yo pen(e)[a]do/ y tu filosofando: no te spero mas. Saque vn cauallo: 12v31 mas essa puerta/ y si viniere sepronio co aqlla sen~ora: di q espere/} 12v39 que presto sera mi buelta. ((Pa)) mas nuca sea: alla yras co el dia- 13r2 mas sesos q dela cabec'a. pues anda que a mi cargo q celestina/ y 13r5 zenas de an~os a[ ]cuestas: no me maltratara Calisto: mas esto me 13r10 cia de pescadores: nunca mas perro a molino. 13r15 poco dinero. ((Ce)) no es cosa mas prop<>a del q ama que la ipacie- 13r23 eneste negocio no como mas su pa: mas vale pder lo seruido q la 13r33 eneste negocio no como mas su pa: mas vale pder lo seruido q la 13r33 todo qda atras. Pues assi sera este amor de mi amo. quato mas 13v16 fuerte andado: tato mas diminuyedo: q la costubre luega amasa 13v17 dode no/ mas vale q pene el amo q no q peligre el moc'o. ((Ce)) bie 13v22 vin~a? conosces me otra hazieda? mas deste officio de que como y 13v36 ria mas con nro copan[~]ia/ que conlas lisonjas que dize a su amo: 14r4 ua echar media ac'ubre/ para mojar la boca: mas a mi cargo que 14r32 mas despues q vna vez consieten la silla enl enves del lomo: nuca 14v13 assi vieja como soy: sabe dios mi bue dsseo: q<>nto mas estas q hir- 14v20 cierto voy mas cosolada a casa de melibea: q si ela mano la touies- 14v31 gocio ouiesse buen fin/ no porq saliesse mi amo de pena: mas por 15r14 salir yo de lazeria: y assi miro mas incouenietes co mi poca espe- 15r15 traemos/ en q mas nos va: di me esta desocupada la casa/ fue se 15r19 quiera: q aun q vino tarde: mas vale a quie dios ayuda. & c. ((Ce)) 15r22 ni te soberuezcas/ q mas me quiere a mi por consejera/ q a ti por 15r32 ydras. Yo celestina tu mas conoscida clientula: te conjuro por la 15v8 manera quede enredada/ que quato mas lo mirare tanto mas su 15v16 manera quede enredada/ que quato mas lo mirare tanto mas su 15v16 por mas sano. enel osar manifiesto peligro. enla couardia deno- 16r4 yo he descubierto la celada por hauer mas prouecho desta otra 16r11 hobre al mas sano es discrecio. Mas quiero offender a Plebe- 16r25 hobre al mas sano es discrecio. Mas quiero offender a Plebe- 16r25 no es essa tu costubre/ ni sueles dar passo sin prouecho. ((Ce)) mas 16v8 sen~ora mas conoscida es esta vieja que la ruda: no se como no tie- 16v19 voy recordado della/ vna buena piec'a: no me digas mas algo me 16v32 des han ipedido mi visitar tu casa/ como era razon: mas dios co- 16v35 me mue(n)[u]en a copassion: y tanto q quisiera cierto mas hablar me 17r6 otro dia se verna en que mas nos veamos. ((Ce)) sen~ora el perdo 17r31 florida moc'edad: que es tiepo en que mas plazeres/ y mayores 17r34 que el nin~o dessea ser moc'o: y el moc'o viejo: y el viejo mas/ aun q 17v6 esta bien con dios: mas segura cosa es ser menospreciado q temi- 17v22 honesta pobreza: las riquezas no hazen rico/ mas ocupado: no 17v29 hazen sen~or/ mas mayordomo. mas son los posseydos delas ri- 17v30 hazen sen~or/ mas mayordomo. mas son los posseydos delas ri- 17v30 mas cotraria: no oyste dezir? Dormiero su suen~o los varones de 17v33 que todas aqllas cosas cuya possessio no es agradable: mas vale 18r4 posseellas q esperallas: porq mas cerca esta el fin de ellas: quato 18r5 mas andando del comiec'o. No ay cosa mas dulce/ ni graciosa al 18r6 mas andando del comiec'o. No ay cosa mas dulce/ ni graciosa al 18r6 mas es bueno dessear lo que digo. ((Ce)) tan presto sen~ora se va el 18r10 a la tauerna. mas no muera yo de muerte hasta que me vea co vn 18v16 vieja horrada no te entiendo/ si mas no declaras tu demada. por 18v28 cio es semejar a dios: y mas que el que haze beneficio: le recibe/ 18v33 d(o)[e] creer que embalde pintasse dios vnos gestos mas perfetos q 18v37 otros: mas dotados de gracias: mas hermosas facioes: sino pa- 18v38 otros: mas dotados de gracias: mas hermosas facioes: sino pa- 18v38 mer dello: porq los hombres hauemos de ser mas crueles? por q 19r10 ((Me)) por dios sin mas dilatar me digas quie es esse doliente/ 19r14 ya. ya. ya. buena vieja no me digas mas: no passes adelante: esse 19r22 no se dize en vano: que el mas empecible miebro del mal hombre 19r28 ta de sangre enel cuerpo. bien selo merece esto y mas quie a estas 19r32 albricias que de aq<> saques no sean sino estoruar te de mas offen- 19v6 y lo que mas sieto y me pena/ es recebir enojo/ sin razon ningua. 19v10 culpado/ ni yo codenada: y veras como es todo mas seruicio de 19v12 dios/ q passos deshonestos: mas para dar salud al enfermo/ que 19v13 otro hobre tocasse. ((Me)) Jesu no oyga yo metar mas esse loco: 19v17 todo suyo: y quedaua por el/ el capo: porq holgue mas de consen- 19v22 tir sus necedades/ q castigar su yerro: quise mas dexar le por lo- 19v23 de tus propriedades: aun q agora no te conoscia. ((Ce)) mas fuer- 19v32 te estaua troya: y aun otras mas brauas he yo amasado: ningua 19v33 tu yerro y osadia? ((Ce)) mietra biuiere tu yra mas dan~ara mi des- 19v36 sino ser mensajera del culpado: no quiebre la soga por lo mas del- 20r23 blar: y tabien pedir me palabra sin mas cosa: q no se podria sospe- 20v16 le habla a( )caso/ no es mas sen~ora de si delo q el ordena. Y pues ta- 21r8 ga celestina: fraude ay: mas le querra dar q lo dicho. ((Me)) que 21r18 mis razoes ala mas triste parte. Yo voy con tu cordo tan alegre 21r25 nos heziste: y q le tengo de allar aliuiado. ((Me)) mas hare por 21r27 tu doliete/ si menester fuere: en pago delo sofrido. ((Ce)) mas se- 21r28 ra menester/ y mas haras: y aun q no se te agradezca. ((Me)) que 21r29 ga mas cierta es/ quado mas la tienen de coplir. ((Lu)) trastroca 21r32 ga mas cierta es/ quado mas la tienen de coplir. ((Lu)) trastroca 21r32 vna lexia co que pares essos cabellos/ mas q el oro: no lo digas a 21r34 de buena vejez/ que mas necessidad tenia de todo esse que de co- 21r38 sabes si me auras menester en cosa de mas importacia: no prouo- 21v2 ques a yra a tu sen~ora/ mas delo q ella ha estado/ dexa me yr en 21v3 procede: y yo libre de pena. mas razoes destas te diria si[ ]no porq 21v15 ((Me)) en[ ]cargo te es esse cauallero. ((Ce)) sen~ora mas merece: y si 21v21 yo me parto para el si licecia me das. ((Me)) mie[]tra mas ayna la 21v23 ouieras pedido: mas de grado la ouieras recabdado: ve co dios 21v24 que mas sacaras deste pleyto: q de quinze virgos que renoua- 22r2 be las tan~e. y que es mas cierto medico el sperimetado q el letra- 22r10 regla de bouos/ no es siepre cierta: q otra hora me pudiera mas 22r27 assi que mietra mas tardasse/ mas caro me costasse. ((Se)) por a- 22r29 assi que mietra mas tardasse/ mas caro me costasse. ((Se)) por a- 22r29 Y tan bien sabes tu quata mas necessidad tiene los viejos/ q los} 22r39 he menester mas de comer. ((Ce)) que hijo? vna dozena de aguje- 22v3 ma. Mas ay sempronio de quie tiene de matener honrra y se va 22v9 la ganacia que quie con modo torpe sube en alto: mas presto cae 22v13 diablo me metio coella. mas seguro me fuera huyr desta veneno- 22v16 ssimulado: y mas q yo se q tu amo segu lo q del senti es liberal: y 22v29 si algo antojadizo/ mas dara en vn dia de buenas nueuas: q en 22v30 qrrias mas estar al sabor q al olor dste negocio: andemos presto 22v38 danc'a: q ya mas esperaua su venida/ q el fin de mi remedio. o mis 23r8 habla. agora tego por cierto q es mas penoso al delinquete espe- 23r12 vale ala vieja Celestina mas q vna saya. ((Se)) pues mira que en- 23r19 lla sempronio: que aun q aya aueturado mi vida/ mas merec'e ca- 23r21 listo: y su ruego y tuyo: y mas mercedes espero yo del. 23r22 y col lechuga: sobido as vn escalon: mas adelate te spero ala saya: 23r32 traygo de aqlla que tu mas amas. ((Ca)) buena esperac'a sen~ora? 23v6 mieto q os teniades/ y lo que te crio? ((Par)) bie sofrire yo mas 23v16 es mayor y duele mas. ((Sem)) estos son los fuegos passados de 23v27 angelico y matador: pues todo esso mas es sen~al de odio que de 23v38 na? a q<>en tu de mas de tu merecimieto magnificamete galardo- 24r7 requerimietos de amor: para q sea despues en mas tenida su da- 24r11 diua. Que a quie mas q<>eren peor habla: y si assi no fuesse ningu- 24r12 cac'adas mas de treynta de su estado/ si a dios ha plazido/ eneste 24v2 sto y ocupado enella: el veria q mis consejos le eran mas saluda- 24v26 ((Ca)) agora la recibo yo: quato mas quie ante si conteplaua tal 24v33 dio mas osadia a hablar lo q quise ver me sola coella. abri mis en- 24v35 callando muy gozosa co su ferocidad/ mietra mas vascaua/ mas 25r16 callando muy gozosa co su ferocidad/ mietra mas vascaua/ mas 25r16 yo me alegraua. porq mas cerca estaua el rendir se y su cayda. pe- 25r17 Porq conozca tu mucho saber/ que en todo me pareces mas que 25r24 po tu replica. Que mas hazia aquella Tusca adeleta? cuya fama 25r26 se dize q el generoso flaco dlas hembras es mas apto para las p- 25r29 si mi desseo no ouiere effecto q<>l querria: q no se pudo obrar: mas 25v3 segu natura en mi salud. Que os parece moc'os? q mas se pudie- 25v4 bien dicho es: despues sera. procede en tu habla? y di me q mas 25v13 mas le pedi. ((Ca)) que mi vieja honrrada? ((Ce)) vn cordon que 25v16 gues mas: no pogas sospechosa dubda en mi pedir: q dizen: que 25v24 sus esportillas de trabajo: cada vno le lastimo quato mas pudo/ 26r5 uis y yo adoro? y por mas q trabajo noches y dias no me vale ni 26r21 aprouecha? ((Ce)) refla viejo es quie menos procura alcac'a mas 26r22 auras visto da aqlla excellete ymagen? ((Ce)) mas veras tu y con 26v9 mas sentido/ si[ ]no lo pierdes hablado lo que hablas. ((Ca)) calla 26v10 mas penado co tu temor/ que me haze mi verguec'a: suelta la rie- 26v33 porq los que me viere/ sepan q no ay mas bien andate hobre que 26v35 yo. ((Se)) no afistoles tu llaga cargado la de mas desseo: no es se- 26v36 uicio. pero di me par dios passo mas? q muero por oyr palabras 27r13 gamos le de sen~as que no espere mas/ sino q se vaya/ que no hay 27r22 tio las juto enella: alli hiziero alarde: q<>nto mas acabadas pudie- 27v9 mas aguda es la lima q yo tengo: q fuerte essa cadena q te ator- 27v15 queda reliquias vanas hablado por antojo mas q por razon: des-echas} 27v38 cedad en solo lo presente se impide y ocupa a mirar: mas la madu- 28r9 noscida: amiga madre y mas q madre: buen meson para descasar 28r18 se q estas cofuso por lo que hoy as hablado Pues no quiero mas 28r23 de ti: q dios no pide mas del pecador: de arrepetirse y emedarse. 28r24 ((Par)) ala mi fe mietras mas fuy cresciedo: mas la p<>mera pacie- 28r37 ((Par)) ala mi fe mietras mas fuy cresciedo: mas la p<>mera pacie- 28r37 y con mas desseo visita la casa que la fortua prospera desamparo 28v3 Que te dire hijo delas virtudes del buen amigo? no ay cosa mas 28v4 amada: ni mas rara: ningua carga rehusa. Uosotros soys ygua- 28v5 la que mas la sostiene. Cata hijo mio q si algo tienes/ guardado 28v7 se te esta: sabe tu ganar mas: que aqllo ganado lo hallaste: bue si- 28v8 biuas mas reposado: y vengas en edad coplida. ((Par)) a que lla- 28v10 como yo senti q dixiste: mas por el tuyo: que si esperas al ordina- 28v16 que esto te lleuaras deste mudo: pues no le tenemos mas de por 28v21 rra ajena: y mas por aqllos huessos de quie te me encomedo: que 28v33 mas q mi hermana y comadre. o que graciosa era. o q desembuel- 29r12 mas esfuerc'o: aun q yo tenia harta buena fama mas q agora: que 29r23 mas esfuerc'o: aun q yo tenia harta buena fama mas q agora: que 29r23 por mis pecados todo se oluido co su muerte: que mas quieres? 29r24 dre dios mas a esta vieja/ q ella me da plazer conestos loores de 29r30 mas q hijo. ((Par)) digo que como tenia essa ventaja mi madre? 29r32 acuerdas/ q es la cosa que mas oluidada esta enla cibdad: cosas 29v13 mo ella/ y saben: y valen son los que mas presto yerra. veras quie 29v32 fue Uirgilio/ y que tanto supo: mas ya auras oydo como estouo 29v33 passar algo eneste mundo/ por gozar dla gloria del otro: y mas q 30r4 las cosas mas leues delo que son/ todo lo tuuo en nada: q mil ve- 30r8 zes le oya dezir: si me quebre el pie/ fue por bien: porque soy mas 30r9 sentes negocios q nos va mas: que en traer los passados ala me- 30r16 he perdido colos an~os la memoria: q mas de tres xaques ha re- 30r20 blado. y por ventura haremos mas q tu ni yo traem(e)[o]s pensado. 30r33 prouecho: q<>en tiene mas memoria de ti que de si misma. vna ena- 30r36 cessidad mas q vicio me hizo tomar co tiepo las sauanas por fal- 30v8 vna se tiene su madre/ y c'oc'obras della. ((Are)) mas arriba la sien- 30v23 aya mas mal de perder le/ sera mas q ganare en agradar/ al que 31v9 aya mas mal de perder le/ sera mas q ganare en agradar/ al que 31v9 mas pueden dos: y mas quatro: y mas dan/ y mas tiene. y mas 31v27 mas pueden dos: y mas quatro: y mas dan/ y mas tiene. y mas 31v27 mas pueden dos: y mas quatro: y mas dan/ y mas tiene. y mas 31v27 mas pueden dos: y mas quatro: y mas dan/ y mas tiene. y mas 31v27 mas pueden dos: y mas quatro: y mas dan/ y mas tiene. y mas 31v27 ay en q escoger. No ay cosa mas perdida hija/ que el mur q no sa- 31v28 mero de vno? mas incouenietes te dire del/ que an~os tego acue- 31v36 dos camisas para remudar. y si mas quisieres/ mejor te yra: que} 31v39 mietra mas moros/ mas ganacia. que horra sin prouecho/ no es 32r2 mietra mas moros/ mas ganacia. que horra sin prouecho/ no es 32r2 cias estas? no spero mas aq<>: yo fiadora que tu amanezcas sin do- 32r28 lor/ y el sin color. mas como es vn putillo gallillo: baruiponiete. 32r29 blico: ni en mis secretos. Para la muerte q a dios deuo mas qui- 32v6 no se pierde sino los barrilles. mas te alabo yo de tras q tu te sti- 32v11 mas delate. ((Are)) madre si erre aya perdon/ y llega te mas aca: 32v12 y el haga lo que quisiere. q mas q<>ero tener a ti conteta q no a mi: 32v13 os haya me mostraua este officio: q a[ ]cabo de vn an~o sabia mas q 33r4 dexemos cuydados ajenos y acostemonos q es hora. q mas me 33r21 no basta: lo que mas es necessario me perdona: porque es ya me- 33r35 dio dia/ si voy mas tarde no sere bie recebido de mi amo. Yo ver- 33r36 otro y aun porq mas nos veamos: reciba de ti esta gracia que te 33v2 alegria: qual hobre es ni ha sido mas bienauenturado q yo/ qual 33v6 mas dichoso y andate q vn tan excellete don sea por mi posseydo 33v7 mas q hermano: por dios no corropas mi plazer: no mezcles tu 33v24 yo mas q<>ero: y aun tal/ q si no estoy engan~ado puede biuir coella 33v31 mas aprouechar y guarecer: y muy mayor querer lo hazer. Yo sie- 34r5 ga. ((Par)) estas enojado/ quiero te sofrir: aun q mas mal me tra- 34r12 ble. ((Se)) mas mal tratas tu a Calisto: aconsejado a el lo q para 34r14 duro guardar cada qual la suya/ no digo mas pues tu eres testi- 34r18 llegar y recaudar. Por esto dizen. mas vale a quie dios ayuda/ q 34v13 na q es mas cierto: assi q quien a bue arbol se arrima. tarde fuy 34v15 ra mas oportuidad. ((Se)) puede ser sino prima de elicia: no me di- 34v18 ras tato quato estotra no tega mas: todo te lo creo: pero q te cue- 34v19 sta? as le dado algo? ((Par)) no cierto: mas aun q ouiera era bien 34v20 toc'ino: y mas seys pares de pollos: que traxeron estotro dia los 35r7 remos mas largemete en su dan~o/ y nuestro prouecho co la vieja 35r12 cerca destos amores. ((Se)) mas dolores: que por fe tengo que de 35r13 sen~or. ((Ca)) es muy noche? es hora de costar? ((Par)) mas ya es 35r24 de dios que tal cosa yo diga: que eres mi sen~or. Y de mas dsto/ se 35r38 quiera mercaduria ala plac'a: en que no ouiera mas trabajo de 35v10 al doliete. dios te de salud. no q<>ero cosejo/ ni esperar te mas razo- 35v17 nes: q mas abiuas y enciedes las llamas: que me consumen. Yo 35v18 tezilla que nos va mas: y a bue entededor: enla bragueta cabra. 35v32 gar/ por mas apriessa hazer. ((Ca)) el alma me ha tornado: queda 35v36 mas moc'o y franco: quado menea los labios es fengir metiras 36r19 mos. ((Par)) mas q esso se yo/ sino porq te enojaste estotro dia no 36r22 que me quiere forc'ar. ((Eli)) mas nuca aca viniera: y mucho 36v2 yo que estoy sola/ porne cabo mi este jarro y tac'a: q no es mas mi 36v13 dias. Esto quita la tristeza del corac'o: mas que el oro/ ni el coral. 36v23 las sostiene sin heder enla mar. lo qual no haze el agua. Mas pro- 36v29 quie dios mas repartio su gracia q no en melibea: que si algo tie- 37r14 bar me: mas creo que soy ta hermosa como vra Melibea. ((Are)) 37r17 listo: porq dexa de amar otras que mas ligeramete podria auer: 37r29 y con quie mas el holgasse: sino que le gusto dan~ado/ muchas ve- 37r30 na por la ciudad. ((Are)) ninguna cosa es mas lexos dela verdad 37r33 es su mas cierto vso y costubre: no juzgues la bondad/ y hermo- 37r38 mas q nosotros trata. Y aun q lo que dizes cocediesse/ calisto es 37v4 do: que en mi cara me ha porfiado q es mas gentil su andrajo de 37v14 amor/ no solo la tierra/ mas aun las mares traspassa segun su po- 38r7 esta en casa otro/ que mas quiero: mas gracioso que tu: y aun que 38r22 esta en casa otro/ que mas quiero: mas gracioso que tu: y aun que 38r22 tra mas de esso la oyeres: mas se confirma en su amor. Todo es 38r25 tra mas de esso la oyeres: mas se confirma en su amor. Todo es 38r25 do mas biuir en mi pequen~a casa esenta/ y sen~ora: q no en sus ri- 39r3 sabes lo que hazes. que los sabios dizen: q vale mas vna migaja 39r5 de pan co paz: que t(a)[o]da la casa llena de viadas con rezilla. Mas 39r6 era lo bueno. a cada[ ]q<>l daua cobro. no escogia mas delo q les ma- 39r33 daua: coxo/ o tuerto/ o maco: aql auia por sano/ q mas dinero me 39r34 duqsa. el q menos auia q negociar comigo por mas ruyn se tenia} 39r39 to: y aun alguos enla cara/ por me tener mas conteta. Agora ha 39v9 tales: mas es el ruydo/ q las nuezes: marauillada estoy sentir se 40r15 puesta/ aya puestos sus ojos en amor de otra? quata mas venta- 40r27 por amor de dios te despojes/ para mas diligente enteder en mi 40v37 ber de ti tres cosas. La primera a q parte de tu cuerpo mas decli- 41r3 porq mas presto se cura las tiernas enfermedades en sus princi- 41r5 che. ((Me)) quato mas dilatas la cura: tanto mas me acrecietas} 41r39 che. ((Me)) quato mas dilatas la cura: tanto mas me acrecietas} 41r39 infamia/ y licor de corruptio/ confacionados co otro mas crudo 41v3 horra. ((Ce)) sen~ora no tengas por nueuo ser mas fuerte de sofrir 41v7 no le oy nada. pero diga lo que dixere: sabe q no ay cosa mas con- 41v24 cessario traer mas clara melezina: y mas saludable descaso de ca- 41v35 cessario traer mas clara melezina: y mas saludable descaso de ca- 41v35 de aspera cura. Y lo duro con duro se ablada mas effica- 42r2 necessario es el aq<>/ para el proposito de mi mal? mas agradable 42r18 mas passio. ((Ce)) no desconfie sen~ora tu noble juuetud de salud: 42r30 portunidad. Mucho te deue esse sen~or y mas yo: q jamas pudie- 42v23 tu mucha astucia: antes como fiel seruidora/ quado mas denosta- 42v25 da/ mas diligente. quado mas disfauor/ mas esfuerc'o. quado pe- 42v26 da/ mas diligente. quado mas disfauor/ mas esfuerc'o. quado pe- 42v26 da/ mas diligente. quado mas disfauor/ mas esfuerc'o. quado pe- 42v26 or respuesta/ mejor cara. quado yo mas ayrada/ tu mas humilde 42v27 or respuesta/ mejor cara. quado yo mas ayrada/ tu mas humilde 42v27 como no ha sido mas en mi mano: catiuo me el amor de aql caua- 43r15 q<>nto tu mas me qrias encobrir y celar el fuego q te quemaua: ta- 43r20 to mas sus llamas se manifestaua: enla color de tu cara: enel po- 43r21 ((Me)) vender me vn poq<>to de solima. ((Ali)) esso creo yo mas/ q 43r34 virtud mas se teme q spada ((Me)) dessas es? nuca mas: bie huel- 43v5 virtud mas se teme q spada ((Me)) dessas es? nuca mas: bie huel- 43v5 lle dl arcediano vego a mas andar tras vosotros por alcac'aros: 43v19 me mas lo dicho. ((Ce)) salgamos sen~or dela yglesia: y de aqui ala 43v25 contento. mas he dexado de ganar q piensas: pero todo vaya en 43v30 uicio. ((Ca)) que es esto q oygo? ((Ce)) que es mas tuya q de si mes- 43v33 ma: mas esta a tu madado y querer q de su padre Pleberio ((Ca)) 43v34 cha bie a celestina/ en mi alma todo lo merec'e/ y mas q le diesse: 44r17 co merecer: ante quie sobra en qualidad y en quatidad: mas me- 44r21 seso que se alteraua. Melibea pena por ti mas q tu por ella. meli- 44r24 bea ama y dessea ver. melibea piensa mas horas en tu persona/ q 44r25 Y con esto amasa el huego que mas q a ti le quema. ((Ca)) moc'os 44r27 as recebido mas merec'e tus passos. ((Ce)) nuca el corac'o lastima- 44r32 entre las puertas: de cuya boca sabras mas por entero mi solici- 44r36 grado. ((Ce)) siep[*r]e lo oy dezir: q es mas difficile de sofrir la pro- 44v3 rado se req<>ere: te venderia por el mas acabado galan del mudo. 44v11 Que haria llanas las pen~as para andar: q te haria las mas cre- 44v12 to me muy conteta. Si fuere menester para esto/ o para mas alli} 44v39 muro. y que aql va mas sano que anda por llano. Mas quiero en- 45r20 muro. y que aql va mas sano que anda por llano. Mas quiero en- 45r20 ((Ce)) quato mas presto te dexaro: mas co razo lo sentiste. Pe- 45r25 ((Ce)) quato mas presto te dexaro: mas co razo lo sentiste. Pe- 45r25 onze: me respodias a tiento lo que mas ayna se te vino ala boca? 45r33 pues andemos por esta calle aun q se rodee algua cosa: porq mas 45v14 era mas menester para me lleuar muerto a casa: que boluerse ella 45v23 mucho atreuimieto desta maera? Y mas aun no somos muy cier- 45v29 couarde/ esperaramos aq<> la muerte co nro amo: no siendo mas 46r20 ((Ca)) este bullicio mas de vna persona lo haze: quiero hablar sea 46r25 mas sacar de mi amor delo q entoces te mostre. Desuia estos va- 46v3 a biuificar mi esperac'a: para q tuuiesse mas q gastar el fuego q 46v16 fiel. o mi sen~or y mi bien todo: quato mas alegre me fuera poder 46v32 veer tu haz q oyr tu boz. Pero pues no se puede al presente mas 46v33 consieta a vn palo ipedir nro gozo. nuca yo pense q de mas de tu 47r31 empec'aro estos amores. yo no spero mas aqui. ((Se)) calla/ calla 47r38 ma. Que aun q mas la dicha nos ayude nos ha en tato tiepo de 47v12 stioes/ y ruydos. pues mas locura seria sperar pelea co enemigo 47v29 das las verti por yr mas liuiano: q harto tego que lleuar enestas 47v38 bea. ((Ple)) no te oye: yo la llamare mas rezio. Hija mia melibea 48v11 creeria. mas assi biuas tu como es verdad. ((Ca)) pues aues oy- 48v26 dios por salud: q yo os galardonare mas coplidamete vro buen 49r5 vida y persona es mas digna: y de mas valor q otra cosa ningua. 49r23 vida y persona es mas digna: y de mas valor q otra cosa ningua. 49r23 te mantega. El es tan franco que te dara: para esso y para mas. 49v7 no? en pedir le mas dlo q el de su propio grado haze. pues es har- 49v10 tetemonos colo razonable. no lo perdamos todo: por qrer mas 49v14 si[ ]no mas barato valdria. Di me esto en tu corac'on sempronio? ve- 49v26 en buea fe mas pesar: que se me q<>ere salir esta alma de enojo: di a 49v28 do algo: dos vezes he puesto por el mi vida al tablero. Mas her-ramieta} 49v39 se me ha embotado en su seruicio/ que a vosotros. Mas 50r2 ra otras diez: agora que ay mas conoscimieto y mas razo: y mas 50r32 ra otras diez: agora que ay mas conoscimieto y mas razo: y mas 50r32 ra otras diez: agora que ay mas conoscimieto y mas razo: y mas 50r32 puedo mas liebres. Dexa te comigo de razones: a perro viejo no 50r38 Quiero madar los llamar: para mas cofirmar mi gozo. Trista- 51r29 loco? aclara te mas q me turbas? ((So)) nros compan~eros nue- 51v13 mas enlos ojos. dado bien a enteder que no me auia de ver mas 51v22 pues si esso es verdad mata tu a mi/ yo te perdono: que mas mal 52r6 muerta? ((So)) ella mesma es/ de mas de treynta stocadas la vi lla- 52r8 seguir mi comec'ado proposito/ que es lo q mas eneste caso desa- 52r18 boca en boca? O mis secretos mas secretos/ qua publicos anda- 52r20 pues por mas q siguas mi morada: y seas cotraria a mi persona 52r37 de virtud: o esfuerc'o tiene el hombre. Pues por mas mal y 52v2 quie todo esto se ha causado. Que mas me va en coseguir la gana- 52v4 no venir mas presto. ((Me)) los angeles sean en su 52v21 no me da pena. mas cuytada pieso muchas cosas: q desde su casa 52v23 algu dan~o le viniesse. Mas o mezq<>na de mi que son estos incoue- 52v31 sas sea/ antes este quato le plazera sin ver me. Mas oye/ oye/ oye 52v34 tiua: es la que mas tu vida q la suya estima. O mi sen~or no saltes 53r3 tidas/ mas presto se pueden repreheder/ que emedar. Goza delo 53r13 negocio? ((Tri)) oygo tato que juzgo a mi amo por el mas bieaue- 53r38 des negar mi amor: no me niegues tu vista. Mas las noches q 53v22 mas fuera de dia/ o el dolor de mi deshonrra. Ay/ ay/ que esto es: 54r12 ra mas morir luego q gozar de vn an~o de vida denostado: y pro- 54r21 mas quando el vil esta rico/ ni tiene pariete: ni amigo. 54v2 mas empecible/ q el incogitado enemigo. Porq quesiste que di- 54v4 qua peligroso es seguir justa causa delate injusto juez: q<>nto mas 54v11 coparacion. O insaciable contetamieto: y quado pidiera yo mas 55r9 amanesce mas ayna. Pero tu dulce ymaginacio tu q puedes me 55r36 nan a el mucho los muertos? si[ ]no penasse mas a aqlla que desde 55v16 no mas de tres noches malas: y aun que no le plaze a ella con su 55v27 llos como yo triste he hecho: sepa que es perder buena vida mas 55v35 trabajo q la misma muerte. O quato mas la quiero q hasta aqui 55v36 geres enla puteria. salta luego de ay no te vea yo mas/ no me ha- 56r14 n~o algua llorara: mas q<>ero yr me y c'ofrirte/ que no se quie entra: 56r19 lo que muestro conlo q siento y encubro: mas negro traygo el co- 56r26 gas: calla por dios q me caere muerta. ((Eli)) pues mas mal ay q 56r34 suena: oye ala triste q te cotara mas quexas. Celestina aqlla que 56r35 metal q mietra mas beuemos dello mas sed nos pone/ co sacrile- 56v16 metal q mietra mas beuemos dello mas sed nos pone/ co sacrile- 56v16 mas dilacio los degollaro. ((Are)) o mi parmeno y mi amor: y q<>n- 56v35 poco tiepo auia puesto: pues no me auia mas de durar. pero pu- 56v37 o quato mejores y mas honestas fuera mis lagrimas en passion 57r6 llorar a todos: y delo que mas dolor sieto es ver q por esso no de- 57r30 dizes. ((Are)) mas haz me este plazer q me embies aca esse sosia: 57v10 meytad. mas lastima tengo de tu fatiga q delos que te la ponen. 57v19 Uerdad sea q cierto duele mas la perdida delo que hobre tiene/ 57v20 dela muerte: ordenemos nras animas con tiepo: q mas vale pre- 58r21 virgos/ que ya es muerta celestia: tarde acordays: mas auiades 58v8 sado: no se si me ha sentido? no se que se sea? aquexarles mas ago- 58v15 mietos: que mas vale ser buena amiga q mal casada: dexe me go- 58v28 hizieron mas discretas q yo/ mas subidas en stado y linaje. Las 58v35 hizieron mas discretas q yo/ mas subidas en stado y linaje. Las 58v35 aun mas cruelmete tr(e)[a]spassaron las leyes de natura/ como Pa- 59r4 no me mostrar mas pena/ ni trabajo. muertos por mi sus serui- 59r13 nuca hermana tragas/ ni muestres mas pena por el mal/ ni mu- 59v13 mas del mudo que yo: y ver la muchas vezes/ y traer materia co- 59v18 y dulc'e: no embalde se dize q vale mas vn dia del hobre discreto/ 59v20 llorar: no me marauillo ser mas ligero de comenc'ar/ y de dexar 59v24 mas duro. mas para esto es el bue seso viedo la pdida al ojo/ vie- 59v25 mas duro. mas para esto es el bue seso viedo la pdida al ojo/ vie- 59v25 de vieja moc'a/ y ala moc'a mas. No es otra cosa la color/ y alba- 59v27 passare vean q es ya desterrado el dolor. Mas primero q<>ero yr a 59v34 que ay mas virtudes en ti q todos me dezia/ andaca entremos a 60r21 la ta alto por esta cibdad/ q no deues tener en mucho ser de mas 60r26 bie a rogar q me viesses/ son dos cosas. las quales sin mas lisoja 60r38 que te guardes de peligros: y mas de descobrir tu secreto a nigu- 60v14 dos ojos: y no mas de vna lengua: porq sea doblado lo que vie- 60v24 che que aquel officio no c'ufre cotidiana visitacio. Y si mas clara} 60v39 so: no es mas menester. Maldito sea el q en manos de tal azemi- 61r17 no entremos por mi vida mas adetro/ que se estiede ya el vellaco 61v8 pesando q le vengo a rogar: q mas holgara cola vista de otras co- 61v9 tos: y si mas vinieren q no huya por tu amor: matar vn hobre cor- 61v25 mo angel te habla: a toda razon se allega: que mas le pides? por 61v38 delos otros que huyeron el q mas sano se libro me dexo alos pi- 62r7 esta noche le tomaras. ((Ce)) no me digas mas: al cabo estoy/ to- 62r15 para hablar. Quie sino ella puebla los mas c'imeterios? q<>en ha- 62r24 digo sin dilacio determina/ porq nos queremos yr. ((Cen)) mas 62r36 y porq mas se haga todo a tu volutad escoge que muerte q<>eres q 62r38 species de muertes/ veras qual mas te agradare. ((Eli)) areusa 62v2 bre: mas vale que se quede por hazer/ q no escadalizar la ciudad. 62v4 por donde nos vega mas dan~o delo passado. ((Are)) calla herma- 62v5 agora estos dias yo vso/ y mas traygo entre maos son espaldara- 62v7 no es mas en mi brac'o drecho dar palos sin matar/ q enl sol dxar 62v13 comiedo que nos vamos. ((Cen)) el te guie/ y te de mas paciecia 62v22 mas de hazer los huyr/ y boluer se a dormir. 62v37 con Areusa me ha passado hoy: q stoy el mas alegre 63r4 ala p<>mera vista todas las cosas no son bie tratables: y q<>nto mas 63r19 go otro seso mas maduro y spimetado q no el mio era necessario 63r21 porq amar te por getil hobre/ quatos mas terna ella desechados 63r26 si por rico/ bien sabe q no tienes mas del poluo q se te pega del al- 63r27 con vn arado: para lo q<>l eres tu mas dispuesto/ q para enamora- 63r30 gan~a al engan~ador ya me entiedes. y si sabe mucho la raposa/ mas 63v4 dades quado mas segura la tegas: y cantaras despues en tu esta- 63v6 mac'ebo mucho mas as dicho q tu edad demada. astuta sospecha 63v8 en absencia. ((Me)) canta mas por mi vida lucrecia: q me huelgo 63v14 la fuete clara/ a quie con gra sed la vea: mas muy mas dulce es la 63v21 la fuete clara/ a quie con gra sed la vea: mas muy mas dulce es la 63v21 cara de calisto a melibea. pues aun q mas noche sea/ con su vista 63v22 melibea co su amado/ nuca fue mas desseado: amador de su ami- 63v25 ga/ ni huerto mas visitado: ni noche mas sin fatiga. ((Me)) qua- 63v26 ga/ ni huerto mas visitado: ni noche mas sin fatiga. ((Me)) qua- 63v26 c'or de tu suaue canto: no puedo mas c'ofrir tu penado esperar. O 63v36 corac'o mio: y como no podiste mas tiepo c'ofrir sin interruper tu} 63v39 como huye. oye la corriete agua desta fontesica/ q<>nto mas suaue 64r8 las plumas ((Lu)) mala ladre me mate si mas los escucho: vida es 64r33 mas su penado amador. toma tu sosia dssos pies lleuemos el cu- 65r3 luto y dolorosa xerga. ((Me)) o la mas delas tristes triste/ ta po- 65r7 como no goze mas dl gozo? como toue en ta poco la glia q entre 65r17 gues mas/ no me atormentes: no me hagas salir de mi seso: y di 65v11 sacarle para ser curada: q esta enlo mas secreto dl. ((Ple)) teprano 65v14 pena. Cata si huyes de plazer: no ay cosa mas cotraria a tu mal. 65v18 ((Me)) mas si a ti plazera padre mio madar traer algu instrume- 65v22 diminuyessen: quien dubda que no aya hauido otros mas crue- 66r2 es mas en mi mano tu sen~or que de mi habla eres testigo: ves mi 66r22 lloro/ ni palabras: si[ ]no quedaras mas quexoso en no saber porq 66r35 tes ni respondas: mas delo q de mi grado dezir te quisiere: porq 66r37 tes. yo fue ocasion q los muertos touiessen copan~ia del mas aca- 66v10 po el mas noble cuerpo y mas fresca juuetud: que al mudo era en 66v14 po el mas noble cuerpo y mas fresca juuetud: que al mudo era en 66v14 stubrados delictos: te q<>ero mas aclarar el hecho. Muchos dias 66v16 mas escodidos sesos quedaro repartidos por las piedras y pare- 66v37 uo mucho mas. O padre mio muy amado ruego te/ si amor ene- 67r9 de aqllos antigos libros: q por mas aclarar mi ingenio me man- 67r13 nro bie todo es pdido no qramos mas biuir. y porq el icogitado 67r37 dolor te de mas pena todo juto sin pesarle: porq mas psto vayas 67r38 dolor te de mas pena todo juto sin pesarle: porq mas psto vayas 67r38 pe della: mas la he sabido por estenso desta su triste siruiete. Ayu- 67v3 mi bien todo: crueldad seria q biua yo sobre ti. Mas dignos era 67v6 pensaua en mi mas tierna edad: q eras y era tus hechos regidos 68r3 de semejate dolor: aun q mas en mi fatigada memoria rebueluo 68r24 quato mas busco cosuelos menos razo hallo/ para me cosolar. q 68v4 mas fieles copan~eros/ que ella para tu seruicio empoc'on~ado ja- 68v36 tires a tieto: mas ciegos son tus ministros: q jamas siete ni vee 69r10 mas de gentiles y judios: y todo en pago de buenos seruicios: q 69r15 con motes y trufas del tiempo mas viejo 69v8 mas antes zeloso de limpio biuir 69v11 Pues mu[*cho m]as puede tu lengua hazer 69v29 que a vn corac'on mas duro que azero 69v31 Massa 1 de nuestra vil massa con tal lamedor 69v6 Mata 7 ueria guardar de peligros. Pero si se mata sin otro testigo: yo q- 1v38 q la que en vn dia passa: y mayor la que mata vn anima/ q la que 2r34 ce no lo haziendo le mata: assi q no cesses tu peticio por empacho 18v35 oye. ((Ca)) madre mia/ o abreuia tu razo/ o toma esta spada y ma- 23r37 mas: co estas mata y vece: con estas me catiuo: co estas me tiene 27v13 pues si esso es verdad mata tu a mi/ yo te perdono: que mas mal 52r6 tido traydos. Cata q dios mata los q crio. tu matas los q te si- 69r5 Matador 1 angelico y matador: pues todo esso mas es sen~al de odio que de 23v38 Matadores 2 mueran los violetos matadores. ((Ca)) a quie mataro tan 52r2 ha de auer emmienda? que la muerta/ y los matadores me han a- 57r26 Mataduras 2 pocas mataduras has tu visto enla barriga. ((Se)) mataduras 5r16 pocas mataduras has tu visto enla barriga. ((Se)) mataduras 5r16 Mata 2 sticia q me mata en mi casa estos rufianes. ((Se)) rufianes o que?} 50v39 da bozes: dexame yr a valer le no le mata: q no esta sino vn pajezi- 64v14 Matar 16 es juto coella el seso: dexarle he solo? o entrare alla? si le dexo ma- 1v34 tar se ha: si entro alla matar me ha. quede se/ no me curo: mas va- 1v35 blo: y si muere matar me han. y yra alla la soga y el caldero. Por 2r13 nozceras mis agras palabras ser mejores para matar este fuer- 12v27 nor fuesse q la vida/ o muy ameguada quedasse: quado matar no 15v34 tengo a quie dar cueta como has oydo: y si soy sentida matar me 31v7 do por ti/ pues viendo su pena se q no le querras matar: y aun co- 32r15 turada vieja/ enesto han de parar mis passos: si muere matar me 42r36 rir/ ni matar no es couardia/ sino bue natural. Estos scudros de 47v27 saua q pudiera con tu fauor matar mil hobres/ sin temor de casti- 54r36 chas prueuas: y q fueron tomados enel acto del matar/ que ya 54v30 manda me tu matar con diez hobres por su seruicio/ y no q ande 56r6 tos: y si mas vinieren q no huya por tu amor: matar vn hobre cor- 61v25 no es mas en mi brac'o drecho dar palos sin matar/ q enl sol dxar 62v13 Nero a su madre Agripina/ por solo su plazer hizo matar. Estos 66r7 O amor amor: q no pense que tenias fu[e]rc'a/ ni poder de matar a 68v23 Matara 2 diuisible. ((Se)) calla hobre dese[s]perado: q te matara Calisto si te 23r36 pues porq loca me peno yo por el degollado? y q se si me matara 59v15 Matare 1 ro me soffrir vn poco. si entre tato se matare/ muera: quic'a con al- 2r10 Mataria 1 se mataria: como agora mi amada hija: en q pararo tus siruietes 68v34 Mataron 1 de poner. Otros muchos crueles ouo q mataron hijos y herma- 66r10 Mataro 6 buelto enel mato de su amiga y otro dia mataro le. y no ouo quie 26r10 mueran los violetos matadores. ((Ca)) a quie mataro tan 52r2 causa porq la mataro. ((So)) sen~or aquella su criada dando bozes 52r24 le vi dar a mis ojos: en mi regac'o me la mataro: ((Are)) o fuer- 56v2 sa. Todos estos mataro hijos queridos y amados sin ningua ra- 66r14 ojos: conla gran fatiga de amor q le aqxaua: el otro mataro le en 68v2 Matas 5 tiene menor poderio en mi vida/ q dios. ((Par)) porq sen~or te ma- 5v20 hablado matas a ti/ y alos q te oyen. Y assi q perderas la vida/ o 26v17 conoscido fuesse. ((Me)) o por dios q me matas: y no te tego dicho 42r8 ((Tri)) q/ que as/ porq te matas? que mal es este? ((So)) sempro- 51v11 tido traydos. Cata q dios mata los q crio. tu matas los q te si- 69r5 Matasse 2 ras en confiac'a de su defensio: biuiendo coel conde/ q no matasse 53v6 na: aun q a entramos matasse: por lo q el vno peco: y q si se acele- 54v28 Mataste 3 que tu y los q mataste en seruir a mis passados y a mi erades co-pan~eros} 54r39 casse el ojo. Tu eres publico delinquente/ y mataste alos que son 54v6 por lo que hizo el otro? q por solo ser su compan~ero los mataste a 54v15 Mataua 1 pable culpa: que guardado sus personas de peligro/ mataua sus 66r19 Mate 12 postema/ y landre te mate: y a manos de tus enemigos mueras. 4v36 sus deleytes. Mas rauia mala me mate si te llego a mi aun q vie- 8r29 y por q olias a v[i]eja me huya de ti. ((Ce)) mala landre te mate: y 8v33 mala landre te mate si de risa puedo estar viendo el desamor q de- 16v30 ((Cele)) spada sen~or/ o que? spada mala mate a tus enemigos/ y a 23v4 ra: vamos de camino por casa: q no se podra scapar de mate: que 30r22 ua. ((Are)) ya/ ya: mala landre me mate si te entendia. Pero que 31r15 mate q me fino de empacho: que no le conozco: siepre oue vergue- 32r5 nos la causaro por su mucho huyr. ((Ce)) landre me mate si no me 49r32 mate esse desuariado. ((Ce)) justicia/ justicia sen~ores vezinos. Ju- 50v38 seruicio co quatro hobres/ que ella bien conosce: y mate al vno/ y 62r6 las plumas ((Lu)) mala ladre me mate si mas los escucho: vida es 64r33 Matele 1 stimeras. haga lo que qui(e)siere/ matele como se le atojare. Llore 62v15 Mate 1 osades que me mate: si[ ]no te as asido a vna palabrilla: q te dixe el 49v20 Materia 6 dize. Ansi como la materia apetece ala forma: ansi la mujer al va- 4r33 tifice: la obra sobrepu(i)ja ala materia: assi se auataja a tu magnifi- 11r8 la hoja: hallaras q dizen que fiar enlo teporal: y buscar materia 11v38 q dizes? ((Par)) aquel atento escuchar de celestina da materia de 27r20 mas del mudo que yo: y ver la muchas vezes/ y traer materia co- 59v18 esta materia supieron a penas 70r7 Materiales 1 materiales he gastado. pues aues de pensar hijos q todo me cue- 50r3 Mates 1 juegue a naypes: arme mates: finalmente q sepa buscar todo ge- 11v30 Matizes 1 las en diuersos matizes: co vnguetos y vnturas: aguas fuertes/ 27v3 Mato 7 Romulo: el primero c'imetador de Roma/ mato a su propio her- 54v23 como mato a su hijo: porq excedio la tribuicia costitucio. Otros 54v25 sto la fortua su rueda. Quie los mato? como muriero? que estoy 56v5 aqxandole pena como a mi/ mato su proprio padre. Tolomeo rey 66r4 sucessor dspues del mato a Orode su viejo padre: y a su vnico hijo 66r17 me mato: q dolorioso por ver me muerta. Ningua cosa me pregu- 66r36 gendraua/ porq mi melibea mato assi misma de su volutad a mis} 68r39 Matrimoio 1 los nudos del matrimoio: no las maritales pisadas de ajeno ho- 58v33 Maurrubios 1 de sarmietos/ de carrasca/ de ceteno/ de maurrubios/ con salitre 6v12 Maxcara 1 ja celestina maxcara de detera co sus botas enzias/ las migajas 38r37 Mayo 1 mos ayer las vn~as. mira no derrames el agua de mayo/ que me 15r28 Mayor 37 mete es mayor tal galardo q el serui- 1r30 dia: gritos dan nin~os/ y viejos: y el de nada se dolia. ((Ca)) mayor 2r27 mas? ((Se)) digo q como puede ser mayor el fuego que atormeta 2r31 ((Ca)) como? yo te lo dire: mayor es la llama q dura ocheta an~os 2r33 q la que en vn dia passa: y mayor la que mata vn anima/ q la que 2r34 mayor. Por encubrir yo este hecho de parmeno: ((a quie amor/ o 5v18 uo soy. Mira q reuereda persona: que acatamieto. por la mayor 7v20 neficios: por ser del horrado y bien tratado: que es la mayor ca- 8r36 cree me/ en su casa cobra amigos/ q es el mayor precio mudano/ 9v10 la masa pobreza. ((Ce)) mas di como mayor? q la fortuna ayuda 9v28 ses que tu priuanc'a con este sen~or te haze seguro: q quanto ma- 9v32 simple: dires q a donde ay mayor entedimieto ay menor fortua. 10r14 lo determina. y dela discrecio mayor es la prudecia. y la pruden- 10v5 honrra: q es el mayor delos mundanos bienes. q 11r24 porque no tenemos mayor cosa que le dar: la mayor parte dela 11r26 porque no tenemos mayor cosa que le dar: la mayor parte dela 11r26 fico fue: sino enla tuya: y ansi se gana la honrra/ q es el mayor bie 11v3 rio: q enojar a Calisto. yr quiero q mayor es la verguec'a de qdar 16r26 sen~ora ocho dias/ que parec'e que ha vn an~o en su flaqueza. y el ma- 20v35 es mayor y duele mas. ((Sem)) estos son los fuegos passados de 23v27 amor. ((Ce)) la mayor gloria q al secreto officio del abeja se da: ala} 23v39 n~o te serui: pues tanto fruto trae para la mayor edad. y rogare a 29r5 mas aprouechar y guarecer: y muy mayor querer lo hazer. Yo sie- 34r5 c'as de tus dias: que la mayor no passaua de deziocho an~os: y ni- 39r13 zemete. y dize los sabios q la cura del lastimero medico dexa ma- 42r3 de mi libertad. su dolor de muelas era mi mayor tormento. su pe- 42v19 na era la mayor mia. Alabo y loo tu buen sofrimiento: tu cuerda 42v20 to mayor es el yerro/ quato mayor es el q yerra. en vn punto sera 47v9 to mayor es el yerro/ quato mayor es el q yerra. en vn punto sera 47v9 res alos pobres peregrinos aquexa con mayor ipetu. si aqlla que 50v25 dias es acaescido: cola desconfiac'a que tenia dela mayor gloria q 51r22 fruto de amadores no me quieras robar el mayor don q la natu- 53r26 veia la fe quebrada de su mayor esperac'a/ no sabian q hazer esto- 56v28 nes sino quado dellos caresceys. ((Lu)) abiua te abiua: q mayor 65r19 sa Y cobri de luto y xergas eneste dia quasi la mayor parte dla cib- 66v7 mi/ mayor de ti/ muy mayor de mi vieja madre. Dios quede coti- 67r21 mi/ mayor de ti/ muy mayor de mi vieja madre. Dios quede coti- 67r21 Mayordoma 1 descosolada vejes? O fortua variable/ ministra y mayordoma de 67v23 Mayordomo 1 hazen sen~or/ mas mayordomo. mas son los posseydos delas ri- 17v30 Mayores 9 los impetus dela juuetud: y torna te conla dotrina de tus mayo- 9r27 o celestia oydo he a mis mayores q vn enxeplo de luxuria/ o aua- 10r16 he q deue hobre a sus mayores creer. esta que me acoseja paz con 10v19 en mayores afrentas me he visto. esfuerc'a/ esfuerc'a celestina no 16r29 florida moc'edad: que es tiepo en que mas plazeres/ y mayores 17r34 mundo y alguas mayores. ((Ca)) esso sera de cuerpo madre: pero 24v3 da corrupio la pmetida fe marital. Y aun otras de mayores hue- 58v38 mayores y descedietes y hermanos. Uerdad es/ que aun q todo 66r20 guen: enemigo de toda razo: alos q menos te sirue das mayores 69r6 Mayormente 2 que mucho se dessea/ jamas se piesa ver cocluydo: mayormente q 15r12 mayormente q no ay hora cierta/ ni limitada/ ni aun vn solo mo- 54r23 Mayormete 12 lo todo. Mas humano es cofiar/ mayormete enesta q interesse 10v17 temor de pena la couierte en lisonja: m(o)[a]yormete co sen~or a quie 12v24 queria ver cocluydas q empec'adas: mayormete estos nouicios 13r26 mo alas viejas nuca (u)[n]os fallecen necessidades: mayormete a mi 16v10 pues assi es q no el solo comer matiene/ mayormete a mi: que me 18r34 mayormete quado estan embueltos en secretas enfermedades: 19r12 moc'os: mayormete tu que vas a mesa puesta. ((Se)) otras cosas 22v2 poco trabajo se gana: mayormete viniedo de parte donde tan po- 37v31 mas me precie de llamar de otrie/ sino mia: mayormete destas se- 38v16 quado el alto dios da la llaga/ tras ella embia el remedio. mayor- 42r31 hazer tal cosa de ninguo/ que hobre sea: mayormete amado como 53r20 tado: mayormete de mujeres? llega te aca sen~or centurio q en car- 61v17 Me 1036 mor de caer de tal bienauenturanc'a: y yo misto me alegro co rece- 1r37 lo del esquiuo tormento que tu absencia me ha de causar. ((Me))} 1r38 dad q si dios me diesse enl cielo la silla sobre sus santos no lo ter- 1v3 radas de q me acabes de oyr: porq la paga sera ta fiera qual me- 1v7 Tisbe. ((Se)) que cosa es? ((Ca)) ve te de ay no me hables: si[ ]no q<>- 1v28 tar se ha: si entro alla matar me ha. quede se/ no me curo: mas va- 1v35 tar se ha: si entro alla matar me ha. quede se/ no me curo: mas va- 1v35 ella Aun q por al no desseasse biuir: sino por ver mi Elicia me de- 1v37 c'on dolorido. y aun si delate me tiene/ mas comigo se encendera/ 2r7 ro me soffrir vn poco. si entre tato se matare/ muera: quic'a con al- 2r10 go me quedare q otro no sabe: co que mude el pelo malo. Aun q 2r11 malo es esperar salud en muerte ajena. Y quic'a me engan~a el dia- 2r12 blo: y si muere matar me han. y yra alla la soga y el caldero. Por 2r13 sempronio? ((Se)) sen~or. ((Ca)) da me aca el laud? ((Se)) sen~or ves 2r19 me engan~o yo: q loco esta este mi amo. ((Ca)) que estas murmu- 2r29 ay del fuego que dizes/ al q me quema. Por cierto si el de purga- 2r37 agora calisto: del qual no me marauillo: pues los sabios/ los san- 2v22 ((Ca)) no me dexes. ((Se)) de otro teple sta esta gayta. ((Ca)) que 2v24 ((Ca)) que me reprueuas? ((Se)) q sometes la dignidad del hobre 2v32 stes que ceguedad? ((Ca)) de que te ries? ((Se)) rio me: que no pe- 2v37 dito seas q hecho me has reyr/ lo que no pese ogan~o. ((Se)) pues 3r3 amo a aquella ante q<>en ta indigno me hallo: q no la espero alca- 3r5 mientra mas me dizes/ y mas inconuenietes me pones: mas la 3v16 mientra mas me dizes/ y mas inconuenietes me pones: mas la 3v16 ((Ca)) pero no de Melibea: y en todo lo q me has gloriado Se- 3v33 y ineffable gra? la soberana hermosura? dela qual te ruego me de- 3v37 aure dlo oyr. Assi te medre dios/ como me sera agradable esse ser- 4r5 mon. ((Ca)) que? ((Se)) que assi me medre dios como me sera gra- 4r6 mon. ((Ca)) que? ((Se)) que assi me medre dios como me sera gra- 4r6 desseas: que glorioso me es oyr te: aun q no espero q lo as de ha- 4v3 dios por este/ y por muchos mas q me daras. Dela burla yo me 4v6 dios por este/ y por muchos mas q me daras. Dela burla yo me 4v6 lleuo lo mejor. con todo si destos aguijones me da/ traer gela he 4v7 hasta la cama: bueno ando/ haze lo esto que me dio mi amo: q sin 4v8 mi primo viene pdida soy. ((Cri)) plaze me no te cogoxes. ((Se)) 4v29 madre bendita q desseo traygo: gracias a dios q te me dexo ver. 4v30 ((Ce)) hijo mio: rey mio turbado me as/ no te puedo hablar: tor- 4v31 na/ y da me otro abrac'o: y tres dias podiste estar sin ver nos? Eli- 4v32 ay triste q saltos me da el corac'o: y que es del? ((Ce)) ves le aqui. 4v34 ((Eli)) tres dias ha q no me ves? nunca dios te vea: nuca dios te} 4v39 jas/ ni me atormetes: mas delo que yo he padecido: mas di que 5r6 ((Ce)) quieres lo saber? ((Se)) quiero. ((Ce)) vna moc'a que me enco- 5r12 dor: muestra me la? ((Eli)) ha don maluado ver la q<>eres? los ojos 5r18 no me bueluas a ver. ((Se)) madre mia bie ternas confiac'a y cree- 5r23 bras: lo que si aqui me tardasse en dezir/ impidiria tu prouecho/ 5r25 mecer el ojo. Digo que me alegro destas nueuas: como los cirur- 5v5 diere/ tato gela promete: bien me entiedes. ((Se)) callemos: que 5v10 na me dio a ella/ por seruiete: aun q ella no me conosce: por lo po- 6r6 na me dio a ella/ por seruiete: aun q ella no me conosce: por lo po- 6r6 embidia de sempronio/ que enesto me sirue y coplaze: no ponga 7r14 secreto sello postpuesto el dominio/ por tal amigo a ti me cocedo 7r21 ((Par)) quexo me sen~or dla dubda de mi fidelidad y seruicio: por 7r22 los prometimietos/ y amonestatioes tuyas. Quado me viste se- 7r23 criac'a en mis ojos ante todos los q me siruen estan. mas como 7r26 cha y dexa me hablar/ lo q a ti y a me couiene. ((Se)) habla. ((Ce)) 7r32 cha y dexa me hablar/ lo q a ti y a me couiene. ((Se)) habla. ((Ce)) 7r32 no me cogoxes: ni me importunes: q sobrecargar el cuydado es 7r33 no me cogoxes: ni me importunes: q sobrecargar el cuydado es 7r33 go razon? que me dizes rinco de mi secreto/ y cosejo/ y alma mia? 7v3 con la fidelidad: porq te me concediste hablare: oye me: y el affe- 7v5 con la fidelidad: porq te me concediste hablare: oye me: y el affe- 7v5 santiguada: do vino el asno vedra el albarda: dexa me tu a parme- 7v13 roy piensa este necio de tu amo de dar me a comer: pues al le sue- 7v29 ni consejo/ ni esfuerc'o. ((Ca)) que dezia la madre? paresce me que 7v37 me parmeno: q auemos auido oportunidad para q conozcas el 8r6 sus deleytes. Mas rauia mala me mate si te llego a mi aun q vie- 8r29 ((Par)) calla madre: no me culpes: ni me tegas/ aun q moc'o/ por 8r34 ((Par)) calla madre: no me culpes: ni me tegas/ aun q moc'o/ por 8r34 dre: que estuue cotigo vn poco de tiepo: que te me dio mi madre/ q<>n- 8v24 dre como yo: por q me persigues parmenico? el es/ el es por los 8v28 aun q era nin~o me subias ala cabecera: y me apretauas contigo. 8v32 aun q era nin~o me subias ala cabecera: y me apretauas contigo. 8v32 y por q olias a v[i]eja me huya de ti. ((Ce)) mala landre te mate: y 8v33 otro soy venida: y maguera q contigo me haya hecho de nueuas 8v36 te me dio biuiedo tu padre: el qual/ como de mi te fuiste: co otra 8v38 to te me encargo: y me dixo sin otro testigo: sino aql/ que es testi- 9r4 to te me encargo: y me dixo sin otro testigo: sino aql/ que es testi- 9r4 que tus padres te pusiero/ si me fuesses inobediete: q por el psen- 9r31 su ley. digo lo hijo parmeno: porq este tu amo como dize me pare- 9v8 cree me/ en su casa cobra amigos/ q es el mayor precio mudano/ 9v10 ro no me atreuo: dexa me ((Ce)) o mezq<>no/ de enfermo corac'o es 10r12 ro no me atreuo: dexa me ((Ce)) o mezq<>no/ de enfermo corac'o es 10r12 pronio/ en su enxeplo no me hara mejor: ni yo a el sanare su vicio. 10r19 Y puesto q yo alo que dizes me incline: solo yo querria saber lo. 10r20 nicarlas. Esto hize: esto otro me dixo: tal donayre passamos: de 10r27 tal manera la tome: assi la bese: assi me mordio: assi la abrace: assi 10r28 vamos de noche. te me el escala. aguarda ala puerta. como te fue? 10r33 nos enel prado. ((Par)) no qrria madre me cobidasses a consejo 10r37 da y horra mas q la mia desseo. y quado me pagaras tu esto? nu- 10v9 cio ygualmente. ((Par)) todo me recelo madre de recebir dudoso 10v11 meno me despido de ti: y deste negocio. ((Par)) ensan~ada esta mi 10v15 he q deue hobre a sus mayores creer. esta que me acoseja paz con 10v19 esso pdona me: habla me: q no solo q<>ero oyr te/ y creer te: mas en 10v26 esso pdona me: habla me: q no solo q<>ero oyr te/ y creer te: mas en 10v26 singular merced recebir tu cosejo: y no me lo agradscas: pues el 10v27 me parmeno/ q ayas lipiado las turbias telas de tus ojos: y re- 10v31 y luego. ((Ce)) quede dios contigo. ((Ca)) y el te me guarde. 11r18 blar cotigo mas largo. ((Ca)) sempronio/ no me paresce bue con- 11v11 a mi qda/ y fuego que me atormeta. cuyo ardor me causo/ no po- 11v17 a mi qda/ y fuego que me atormeta. cuyo ardor me causo/ no po- 11v17 do: tu temor me aqxa: tu soledad me detiene: quiero tomar cose- 11v22 do: tu temor me aqxa: tu soledad me detiene: quiero tomar cose- 11v22 ni me oluides a mi: y ve con dios. tu parmeno q te parece/ delo q 12r11 y buena maestra de estos negocios: no podemos errar. tu me la 12r13 ayunar estas fraquezas. ((Ca)) pues pido tu parecer sey me agra- 12r18 libea: q no dar dineros a aqlla q yo me conozco: y lo q peor es ha- 12r23 pues q assi es: di me si lo hecho aprueuas? ((Par)) aprueue lo el 12r31 emplumada. ((Ca)) assi parmeno di mas desso q me agrada: pu- 12v2 es mejor me parece quato mas la desalauas: cupla comigo/ y em- 12v3 donde a mi parmeno. ((Par)) sen~or mas quiero q ayrado me re- 12v5 prehendas/ porq te do enojo: q arrepentido me condenes/ porq 12v6 dizes mal delo q yo adoro? y tu que sabes de horra? di me que es 12v9 amor? en que cosiste buena crianc'a? q te me vendes por discreto: 12v10 la cruel frecha de cupido me ha causado: quato remedio sempro- 12v13 assi me padezco el trabajo de su absencia: y tu presencia/ valiera 12v22 de mi sen~ora y mi dios. ((Par)) moc'os? no ay moc'o en casa: yo me 12v33 spuelas/ andar passe: mal me quieren mis comadres. & c. Rehin- 12v35 mal. otros se gana por malos: yo me pierdo por bueno: el mudo 13r7 es tal: quiero yr me a hilo dela gete: pues alos traydores llama 13r8 zenas de an~os a[ ]cuestas: no me maltratara Calisto: mas esto me 13r10 zenas de an~os a[ ]cuestas: no me maltratara Calisto: mas esto me 13r10 tas lo suyo/ que mi parte me cabra. pues dizen a rio buelto gana- 13r14 vida por cobrallo: el tiepo me dira q haga: q primero q cayga del 13r34 da. aql es ya obispo. a pedro robaro. ynes se ahorco. q me diras: 13v13 as dicho: cotigo stoy: agradado me as: no podemos errar: pero 13v23 pa quatas se me sale dela red. Que pesauas sempronio? q hauia 13v34 me de matener del vieto? herede para herecia? tengo otra casa/ o 13v35 vin~a? conosces me otra hazieda? mas deste officio de que como y 13v36 quie no supiere mi nobre y mi casa/ te por estragero. ((Se)) di me} 13v39 siera q ella me durara. O muerte muerte/ o quatos priuas de a- 14r15 leal amiga y buena compan~era me fue. que jamas me dexo hazer 14r19 leal amiga y buena compan~era me fue. que jamas me dexo hazer 14r19 mino es hijo q nuca me harte de andar: nuca me[ ]vi casada: y aun 14v19 mino es hijo q nuca me harte de andar: nuca me[ ]vi casada: y aun 14v19 se: porq se que aun que al presente la ruege: al fin me ha de rogar: 14v32 aun q al p<>ncipio me amenaze al cabo me ha de halagar. Aqui lle- 14v33 aun q al p<>ncipio me amenaze al cabo me ha de halagar. Aqui lle- 14v33 ras q tal ay q tal q<>ere: porq dode me tomare la boz me alle apce- 14v38 ras q tal ay q tal q<>ere: porq dode me tomare la boz me alle apce- 14v38 riecia/ q no tu como maestra vieja. ((Eli)) santiguar me q<>ero sem- 15r16 traemos/ en q mas nos va: di me esta desocupada la casa/ fue se 15r19 mos ayer las vn~as. mira no derrames el agua de mayo/ que me 15r28 acordas a cosa q guardes. ((Ce)) no me castigues por dios a mi ve- 15r30 jez. no me maltrates Elicia/ no enfinjas porq sta aqui Sepronio 15r31 ni te soberuezcas/ q mas me quiere a mi por consejera/ q a ti por 15r32 delas baruas q tu le cortaste. ((Eli)) toma madre ves lo aq<>. yo me 15r36 dad se descubra a mi: y me galardone mis passos y mesaje: y esto 15v19 mouimieto ternas me por capital enemiga: herire co luz tus car- 15v21 otra vez te conjuro: assi confiando en mi mucho poder me parto 15v24 aun que yo he dissimulado co el/ podria ser q si me sintiessen ene- 15v32 me quisiessen mateado me/ o ac'otado me cruelmete Pues amar- 15v35 me quisiessen mateado me/ o ac'otado me cruelmete Pues amar- 15v35 me quisiessen mateado me/ o ac'otado me cruelmete Pues amar- 15v35 gas cient monedas seria estas: ay cuytada de mi/ en que lazo me 15v36 he metido: q por me mostrar solicita/ y esforc'ada pogo mi perso- 15v37 o tornar me he? o dubdosa/ y dura perplexidad. no se qual escoja 16r3 to tan odioso: dara bozes como loco: dira me en mi cara denue- 16r13 porq te me offreciste/ q tu offrecimieto me puso esperac'a: la espe- 16r20 porq te me offreciste/ q tu offrecimieto me puso esperac'a: la espe- 16r20 ranc'a dilato mi muerte: sostuuo mi biuir: puso me titulo de ho- 16r21 en mayores afrentas me he visto. esfuerc'a/ esfuerc'a celestina no 16r29 dras parece q se a( )parta y me hazen lugar q passe: ni me estoruan 16r35 dras parece q se a( )parta y me hazen lugar q passe: ni me estoruan 16r35 las haldas/ ni siento cansacion en andar/ todos me saluda: ni pe- 16r36 rro me ha ladrado/ ni aue negra he vist(e)[o]: tordo/ ni cueruo/ ni o- 16r37 de Melibea: p<>ma es de elicia: no me sera cotraria. ((Lu)) quie es} 16r39 moc'a: q despues que me mude/ al otro barrio no han sido de mi 16v6 visitadas. ((Lu)) a esso solo saliste de tu casa? marauillo me de ti q 16v7 rio. ((Ali)) agora la conozco menos/ si tu me das a enteder lo ico- 16v17 esso dicho no me la da a conocer: di me su nobre si le sabes? ((Lu)) 16v25 esso dicho no me la da a conocer: di me su nobre si le sabes? ((Lu)) 16v25 guec'a. ((Ali)) anda boua di le no me indignes co tu tardac'a? ((Lu)) 16v28 ues de tener a essa vieja q su nobre has verguenc'a nobrar: ya me 16v31 voy recordado della/ vna buena piec'a: no me digas mas algo me 16v32 voy recordado della/ vna buena piec'a: no me digas mas algo me 16v32 mucho dessee/ la necessidad me lo ha hecho coplir: con mis fortu- 16v38 nas aduersas/ otras me sobreuino megua de dinero: no supe me-jor} 16v39 me mue(n)[u]en a copassion: y tanto q quisiera cierto mas hablar me 17r6 me mue(n)[u]en a copassion: y tanto q quisiera cierto mas hablar me 17r6 das me dauan ayer por la onc'a: assi goze desta alma peccadora. 17r13 me parece que es tarde para yr a visitar a mi hermana/ su mujer 17r15 a llamar me: q se le arrezio desde vn rato aca el mal. ((Ce)) por aq<> 17r17 dexes lleua me la de aqui aquie digo. ((Ali)) q dizes amiga? ((Ce)) 17r20 te prometo sen~ora en yendo de aq<> me vaya por estos monesteri- 17r26 tu me das. Y demas desto ante q me desayune de quatro bueltas 17r28 tu me das. Y demas desto ante q me desayune de quatro bueltas 17r28 que razo fuere dar le por el hilado. Y tu madre perdona me/ que 17r30 na compan~ia me queda: dios la dexe gozar su noble juuentud/ y 17r33 nos leuays. ((Me)) spatada me tienes co lo q has hablado: indi- 18r13 cio me dan tus razones q te aya visto otro tiempo. Di me madre 18r14 cio me dan tus razones q te aya visto otro tiempo. Di me madre 18r14 sen~aleja dela cara: figura se me. que eras hermosa: otra pareces/ 18r18 mi madre yo fui la menor/ mira como no soy vieja como me juz- 18r27 noscer te ta bien has me dado plazer con tus razoes: toma tu di- 18r29 nero y vete co dios: q me parece q no deueys auer comido. ((Ce)) 18r30 o angelica ymagen: o perla preciosa: y como te lo dizes: gozo me 18r31 pues assi es q no el solo comer matiene/ mayormete a mi: que me 18r34 rer me trabajar siruiendo a otros: que holgar contetando a mi. 18r37 Pues si tu me das licecia dire te la necessitada causa de mi veni- 18r38 en me tornar en balde sin q la sepas. ((Me)) di madre to- 18v2 tengo dicho. q las mias de mi puerta adentro me las passo: sin q 18v6 go/ q con mi pobreza/ jamas me falto a dios gracias vna blanca 18v8 casa: y vno lleno y otro vazio: jamas me acoste sin comer vna to- 18v11 pegado me lo traen/ que no cabe dos ac'ubres/ seys vezes al dia 18v14 a la tauerna. mas no muera yo de muerte hasta que me vea co vn 18v16 liberalidad que muestras conesta pobre vieja me dan osadia a te 18v24 vna parte me alteras/ y prouocas a enojo: por otra me mueues a 18v29 vna parte me alteras/ y prouocas a enojo: por otra me mueues a 18v29 ((Me)) por dios sin mas dilatar me digas quie es esse doliente/ 19r14 ya. ya. ya. buena vieja no me digas mas: no passes adelante: esse 19r22 con tanta passion vienes/ de locura sera su mal: q te parece? si me 19r26 hallaras sin sospecha desse loco: con que palabras me entrauas: 19r27 quita me la lucrecia de delate que me fino: q no me ha dexada go- 19r31 quita me la lucrecia de delate que me fino: q no me ha dexada go- 19r31 quita me la lucrecia de delate que me fino: q no me ha dexada go- 19r31 si me falta mi conjuro. ea pues bien se aquie digo? ce hermano q 19r36 der a dios: dado fin a tus dias. Respode me traydora? como osa- 19v7 mi inocecia me da osadia: tu presencia me turba/ en ver la yrada 19v9 mi inocecia me da osadia: tu presencia me turba/ en ver la yrada 19v9 y lo que mas sieto y me pena/ es recebir enojo/ sin razon ningua. 19v10 Por dios sen~ora que me dexes cocluyr mi dicho: q ni el quedara 19v11 tu licecia para me dar osadia/ a hablar en cosa que a Calisto/ ni a 19v16 paramieto mal pintado/ si[ ]no aq<> me caere muerta. Este es el quel 19v19 otro dia me vido: y comec'o a desuariar comigo en razones: hazi- 19v20 libre vas desta feria. Bien me auia dicho quie tu eras: y auisado 19v31 cargo: q estas muy rigurosa: y no me marauillo q la sangre nue- 19v37 bre/ que a mi bie me estuuiesse? Respode/ pues dizes q no as con- 20r3 chada mensajera. que pues en tu mucha virtud me falto piedad: 20r10 ta bien me faltara agua/ si ala mar me embiara. pero ya sabes/ q 20r11 ta bien me faltara agua/ si ala mar me embiara. pero ya sabes/ q 20r11 pre. ((Me)) si esso querias: porq luego no me lo espressaste? porq 20r13 me lo dixiste por tales palabras? ((Ce)) sen~ora porq mi lipio moti- 20r14 uo me hizo creer: que aun q en otras qualesq<>er lo propusiera no 20r15 star siepre atada conel seso: por dios q no me culpes. Y si el otro 20r21 mi officio sino seruir alos semejates: desto viuo/ y desto me arreo 20r31 cuplo: los que algo me madan/ como si touiesse veynte pies/ y o- 20r36 tras tatas manos. ((Me)) no me marauillo q vn solo maestro de 20r37 tos/ y tales loores me ha dicho de tus falsas man~as: que no se si} 20r39 sea oyda: si otra cosa de mi se saq/ aun q mil tormetos me diessen 20v3 ((Me)) mi passada alteracio me impide a reyr de tu de[s]culpa: q 20v4 uir: has me tu de madar: tu mala palabra/ sera bispa de vna saya. 20v7 rancia/ que me hazes creer lo que puede ser. Quiero pues en tu 20v10 cosas en tu habla: que qualq<>era dellas era bastate para me sacar 20v14 de seso: nombrar me esse tu cauallero/ que comigo se atreuio a ha- 20v15 blar: y tabien pedir me palabra sin mas cosa: q no se podria sospe- 20v16 saludables/ y vazios de sospecha. ((Me)) o quato me pesa con la 21r10 razo me relieua de culpa: la qual tu habla sospechosa causo en pa- 21r13 no me tega por cruel/ o arrebatada/ o deshonesta. ((Lu)) no mieto 21r21 yo q mal va este hecho. ((Ce)) mucho me marauillo sen~ora Meli- 21r22 que se me figura q esta diziendo le alla su corac'on/ la merced que 21r26 me essas palabras. ((Ce)) hija lucrecia ce/ yras a casa: y dar te he 21r33 sabes si me auras menester en cosa de mas importacia: no prouo- 21v2 ques a yra a tu sen~ora/ mas delo q ella ha estado/ dexa me yr en 21v3 ((Me)) di me lo q me enojo quado yo presente se habla cosa de q 21v5 ((Me)) di me lo q me enojo quado yo presente se habla cosa de q 21v5 yo me parto para el si licecia me das. ((Me)) mie[]tra mas ayna la 21v23 yo me parto para el si licecia me das. ((Me)) mie[]tra mas ayna la 21v23 que ni tu mesaje me ha traido prouecho/ ni de tu yda me puede ve- 21v25 que ni tu mesaje me ha traido prouecho/ ni de tu yda me puede ve- 21v25 ras/ o malditas haldas prolixas y largas como me estoruays de 22r3 so dar me su buena habla de grado. ((Se)) o yo no veo bie o aque- 22r14 entre dietes. ((Ce)) de que te fatigas sempronio/ creo q en ver me? 22r16 uillar quie te conoc'e. Pero esto dexado/ di me por dios con que 22r24 vienes: di me si tenemos hijo o hija? que desde q dio la vna te spe- 22r25 regla de bouos/ no es siepre cierta: q otra hora me pudiera mas 22r27 assi que mietra mas tardasse/ mas caro me costasse. ((Se)) por a- 22r29 mor mio madre no passes de aq<> sin me lo cotar. ((Ce)) sempronio 22r30 amigo/ ni yo me podria parar/ ni el lugar es aparejado. ven te co- 22r31 stina? mal me parece esso q dizes. ((Ce)) calla loquillo: que parte 22r36 chas digo bouo/ delas que no saben bolar/ que bien me entien- 22v6 diablo me metio coella. mas seguro me fuera huyr desta veneno- 22v16 diablo me metio coella. mas seguro me fuera huyr desta veneno- 22v16 blas? vienes me royedo las haldas: porq no aguijas? ((Se)) lo q 22v19 vengo diziendo madre celestina es q no me marauillo q seas mu- 22v20 dable: que siguas el camino dlas muchas. Dicho me auias q dif- 22v21 uo consejo se req<>ere: no pense yo hijo sempronio q assi me respon- 22v26 di me lo que passo con aqlla gentil dozella: di me alguna palabra 22v35 di me lo que passo con aqlla gentil dozella: di me alguna palabra 22v35 mal en bien me parece q va. No ay palabra delas que dize que no 23r18 vieja: tu me sacaras a mi vdadero: y a mi amo loco: no le pierdas 23r34 ta me. ((Par)) teblando esta el diablo como azogado: no se puede} 23r38 nada: y antes me recibira a mi co esta saya rota: q a otra con seda 23v8 y brocado. ((Par)) sempronio cose me esta boca: q no lo puedo so- 23v9 es vardara las nuestras/ o en mal puto nos conoc'io. ((Ca)) di me 23v19 na oyendo estas cosas: certifica me breuemete/ si no ouo buen fin 23v36 cadas couierte en mejorar delo q son. Desta manera me he aui- 24r3 fue muy bueno. ((Ca)) agora sen~ora q me has dado seguro: para q 24r23 y como q<>sieres que yo estare atento. Ya me reposa el corac'on: ya 24r25 das arriba. en mi camara me diras por estenso lo q aq<> he sabido 24r28 llas quiero escuchar tu suaue respuesta. Y di me luego la causa de 24r38 ((Par)) salgo me fuera sepronio: ya no digo nada: escucha te lo tu 24v22 yo escuchado atento q me va la vida: vosotros susurays como so- 24v28 leys: por hazer me mala obra y enojo: por mi amor q calleys mo- 24v29 de plazer: q qualq<>era que me viera me lo conosciera enel rostro. 24v32 de plazer: q qualq<>era que me viera me lo conosciera enel rostro. 24v32 ymage: enmudescerias? cola nouedad incogitada. ((Ce)) ante me 24v34 dio mas osadia a hablar lo q quise ver me sola coella. abri mis en- 24v35 mo ella estuuiesse suspesa: mirado me: espatada dl nueuo mesaje: 24v38 mi habla: y me q<>tasse delante: si no queria hazer a sus seruidores 25r5 verdugos de mi postremeria. agrauado mi osadia: llamado me 25r6 yo me alegraua. porq mas cerca estaua el rendir se y su cayda. pe- 25r17 toue tiempo para saluar lo dicho. ((Ca)) esso me di sen~ora madre? 25r20 Porq conozca tu mucho saber/ que en todo me pareces mas que 25r24 mis razones: dexa me dezir q se va haziedo noche: ya sabes quie 25v6 bien dicho es: despues sera. procede en tu habla? y di me q mas 25v13 da me albricias dizer te lo he? ((Ca)) o por dios toma toda esta ca- 25v19 sa: y quato enella ay: y di me lo/ o pide lo que qrras? ((Ce)) por vn 25v20 do: porq vega cargada de metiras como abeja: y a mi q me arra- 25v28 do. ve donde te mado presto/ y no me enojes. que harto basta mi 25v33 pena para me acabar/ q ta bien aura para ti sayo en aqlla piec'a. 25v34 y mada me mostrar aquel santo cordon: que tales miebros fue di- 25v38 que la has tocado dizes? mucho me espatas. ((Ca)) entre s(n)[u]en~os 26r7 temo no me acotezca como a Alcibiades/ que son~o q se veya em- 26r9 o en muerte alegre me seria vestir su vestidura. ((Ce)) assaz tienes 26r12 yo no me muero yo te dare a su ama. ((Ca)) o nueuo huesped/ o bie- 26r16 sio/ vosotros enlazastes mis desseos/ dezi me si os hallastes pre- 26r19 uis y yo adoro? y por mas q trabajo noches y dias no me vale ni 26r21 esta me truxiste/ o mi gloria? y cen~idero de aqlla/ angelica criatu- 26r35 ra: yo te veo y no lo creo: o cordo/ cordon fuiste me enemigo? di lo 26r36 a mi poder: saluo si vienes a desculpar te. cojuro te me respodas} 26r39 cessa ya sen~or esse deuanear: q me tienes cansado de escuchar te: 26v3 me fuera del cielo otorgado q de mis brac'os fueras hecho y texi- 26v5 y el vestido. ((Ca)) o mi sen~ora/ mi madre/ mi cosoladora: dexa me 26v24 delas moc'as: descanso delos fatigados/ como yo: no me hagas 26v32 mas penado co tu temor/ que me haze mi verguec'a: suelta la rie- 26v33 da a mi conteplacion: dexa me salir por las calles/ conesta joya: 26v34 porq los que me viere/ sepan q no ay mas bien andate hobre que 26v35 pero no tego sofrimieto/ para me abstener de adorar tan alta em- 26v38 ra la hoja. ((Ca)) y la oracio? ((Ce)) no se me dio por agora. ((Ca)) 27r4 sen~or si esto basta para la primera vista. Yo me voy: cuple sen~or q 27r10 uicio. pero di me par dios passo mas? q muero por oyr palabras 27r13 y reya de dia y de noche: mejor me conosce su madre q a sus mis- 27r17 gentil. ((Par)) ea: mira sempronio q te digo al oydo? ((Se)) di me 27r19 mas: co estas mata y vece: con estas me catiuo: co estas me tiene 27v13 mas: co estas mata y vece: con estas me catiuo: co estas me tiene 27v13 me licencia q es muy tarde: y dexa me lleuar el cordo: porq como 27v17 me licencia q es muy tarde: y dexa me lleuar el cordo: porq como 27v17 aduersa me sigue juta: que cotigo/ o conel cordo/ o con entramos 27v19 no que es eregia: oluidar aquella por quien la vida me aplaze. 27v27 te tenia por hijo/ y tu das me el pago en mi presencia: pareciedo 27v34 consejo: q no auias de tornarte atras. Toda via me parece q te 27v37 el prouecho por contetar la legua. Oye me si[ ]no me has oy- 28r2 el prouecho por contetar la legua. Oye me si[ ]no me has oy- 28r2 ro que ordenes lo por venir. Pero co sempronio me parece q es 28r34 concerta me essos amigos. ((Ce)) pues no era essa tu condicion? 28r36 cia me oluidaua: no soy el que solia: y assi mismo sepronio no ay/ 28r38 ni tiene en que me aproueche. ((Ce)) el cierto amigo/ enla cosa in-cierta} 28r39 ver te en algua honrra. o qua dichosa me hallaria/ en que tu y sem- 28v24 todo: viendo os venir a mi pobre casa/ a holgar/ a ver me: y aun a 28v26 mia? ((Ce)) alahe mochachas digo: q viejas harto me so yo: qual 28v28 afficio como a ti: q delas entran~as me sale quato te digo. ((Par)) 28v30 sen~ora no biues engan~ada. ((Ce)) y aun q lo biua no me pena mu- 28v31 rra ajena: y mas por aqllos huessos de quie te me encomedo: que 28v33 ja celestina bien me consejaua. ((Par)) y aun agora lo sieto/ aun q 28v35 soy moc'o: que aun q hoy vies que aqllo dezia: no era porq me pa- 28v36 cierto: y me daua malas gras: pero de aqui adelate demos tras 28v38 dios por el alma de mi padre/ q tal tutriz me dexo: y de mi madre 29r6 q a tal mujer me encomedo. ((Ce)) no me la nobres hijo por dios 29r7 q a tal mujer me encomedo. ((Ce)) no me la nobres hijo por dios 29r7 que se me hinche los ojos de agua: y tuue yo eneste mudo otra tal 29r8 dre dios mas a esta vieja/ q ella me da plazer conestos loores de 29r30 zon que los sepas/ pues ella es finada/ y tu hobre. ((Par)) di me 29v7 niades mucho conoscimieto? ((Ce)) si teniemos me dizes? como 29v9 fue la primera. pero muy pequen~o eras tu/ yo me spanto como te 29v12 da. & c. ((Ce)) lastimaste me don loq<>llo: alas verdades nos anda- 29v18 zes le oya dezir: si me quebre el pie/ fue por bien: porque soy mas 30r9 nro cura nos dixo/ y coesto me cosuelo. pues sey me tu como ella 30r12 nro cura nos dixo/ y coesto me cosuelo. pues sey me tu como ella 30r12 moria. bien se te acordara/ no ha mucho q me prometiste que me 30r17 moria. bien se te acordara/ no ha mucho q me prometiste que me 30r17 fiaua dela poder alcac'ar: porq jamas podia acabar conella q me 30r24 ((Ce)) no tengo en mucho tu descofianc'a: no me conosciedo/ ni sa- 30r27 da es esta tan tarde? ya me desnudaua para acostar. ((Ce)) conlas} 30r39 tal vida quie quiera se la querria. ((Are)) Jesu/ q<>ero me tornar a 30v4 lo he bien menester: q me siento mala hoy todo el dia: assi que ne- 30v7 cessidad mas q vicio me hizo tomar co tiepo las sauanas por fal- 30v8 do te. Aosad(e)[a]s que esta todo a punto: siepre me pague de tus co- 30v11 vejez: qual todo me parece. Perla de oro veras si te quiero bien/ 30v14 q<>en te visita a tales horas: dexa me mirar te toda ami volutad: q 30v15 me huelgo. ((Are)) passo madre/ no llegues a mi/ q me hazes cox- 30v16 me huelgo. ((Are)) passo madre/ no llegues a mi/ q me hazes cox- 30v16 quillas/ y prouocas me a reyr: y la risa acrescienta me el dolor. 30v17 quillas/ y prouocas me a reyr: y la risa acrescienta me el dolor. 30v17 la madre: que la tego sobida enlos pechos/ q me quiere sacar del 30v20 mudo: q no soy tan viciosa como piensas. ((Ce)) pues da me lu- 30v21 y no me quiere ninguo: da me algun remedio para mi mal/ y no 31r3 y no me quiere ninguo: da me algun remedio para mi mal/ y no 31r3 me hazes. ((Are)) que por mi vida madre? ves me penada/ y encu- 31r13 me hazes. ((Are)) que por mi vida madre? ves me penada/ y encu- 31r13 bres me la salud. ((Ce)) anda q bien me entiedes? no te hagas bo- 31r14 bres me la salud. ((Ce)) anda q bien me entiedes? no te hagas bo- 31r14 ua. ((Are)) ya/ ya: mala landre me mate si te entendia. Pero que 31r15 n~o: y que gra ruyndad? ((Are)) por cierto si seria: que me da todo 31r18 lo que he menester/ tiene me horrada/ fauorece me: y trata me co- 31r19 lo que he menester/ tiene me horrada/ fauorece me: y trata me co- 31r19 lo que he menester/ tiene me horrada/ fauorece me: y trata me co- 31r19 mis padres me echaron: q no esta ya por prouar todo esso. Pero 31r24 dexemos esso q es tarde: y di me a que fue tu buena venida. ((Ce)) 31r25 ya sabes que de Parmeno te oue dicho: quexa se me/ q aun ver le 31r26 sas: q hasta tus vezinas me parece bien: y se me alegra el corac'o/ 31r29 sas: q hasta tus vezinas me parece bien: y se me alegra el corac'o/ 31r29 tengo a quie dar cueta como has oydo: y si soy sentida matar me 31v7 me madas. ((Ce)) esso q temes/ yo lo prouey primero q muy pas- 31v10 se enla cibdad/ en dicha me cabe: q jamas cesso de dar consejos a 31v14 bouos: y toda via ay quie yerre: pero no me marauillo/ q es gra- 31v15 mochos. nuca vno me agrado: nuca en vno puse toda mi afficio/ 31v26 acoge la ganacia. Sube hijo parmeno. ((Are)) no suba: landre me 32r4 mate q me fino de empacho: que no le conozco: siepre oue vergue- 32r5 lacio. Oyd me entrabos lo que digo. Ya sabes tu parmeno ami- 32r11 difficultad con q me lo as cocedido aparte. Pocas razones son 32r13 me lo mades. ((Par)) madre mia por amor de dios q no salga yo 32r18 de aq<> sin bue concierto: q me ha muerto de amores su vista Ofre- 32r19 Ea/ diselo: que me parece q no me quiere mirar. ((Are)) que te di- 32r21 Ea/ diselo: que me parece q no me quiere mirar. ((Are)) que te di- 32r21 eres ante que me vaya: retoc'ala enesta cama. ((Are)) no sera el tan 32r26 entiedo q en tres noches no se le demude la cresta: destos me ma- 32r30 nia mejores dietes. ((Are)) ay sen~or mio/ no me trates de tal ma- 32r32 dinero. assi goze de mi/ de casa me salga si hasta q celestina mi tia 32r36 segu tu encobrimieto: por hazer te a ti honesta/ me hazes a mi ne- 32v8 cia y vergoc'osa/ y de poco secreto/ y sin esperiecia: y me ameguas 32v9 antes me quebrare vn ojo/ q enojar te. ((Ce)) no tengo ya enojo. 32v14 pero digo te lo para adelante. Quedaos a dios: que voy me solo 32v15 porq me hazes dentera con vro besar y retoc'ar: q aun el (l)[s]abor en 32v16 las enzi(u)as me quedo: no le perdi colas muelas. ((Are)) dios va- 32v17 no he temor q me fuercen enla calle. ((Eli)) el perro ladra: si viene 32v20 ((Ce)) baxa me abrir hija. ((Eli)) estas son tus venidas: andar de 32v22 virginidad. ((Ce)) no me acuerdo hija por q<>en dizes. ((Eli)) como 32v29 ria. Pues por cierto tu me dixiste q<>ndo la leuauas q la auias re- 32v31 partes derrama su memoria: en nigua la puede tener. pero di me 32v33 prouar de q<>ntas vezes me lo as visto hazer: si[ ]no ay te estaras to- 32v38 os haya me mostraua este officio: q a[ ]cabo de vn an~o sabia mas q 33r4 ella. ((Eli)) no me marauillo: q muchas vezes como dizen/ al mae- 33r5 dexemos cuydados ajenos y acostemonos q es hora. q mas me 33r21 ((Are)) pues assi goze de mi alma no se me ha quitado el mal dela 33r32 no basta: lo que mas es necessario me perdona: porque es ya me- 33r35 lestina. ((Are)) que me plaze de bue grado. ve con dios juta tras 33v4 dare pte de mi gloria? bie me dezia la vieja/ q de ningua prosperi- 33v12 pero como agora no anda en su seso/ no me marauillo q aya per- 33v17 sas reprehesiones/ mi plazer: recibe me co alegria: y contar te he 33v28 as enella. ((Se)) que es esto desuariado? reyr me querria: si[ ]no que 33v33 las manos me as venido: dode te podre dan~ar/ y lo hare. ((Par)) 34r3 pequen~a causa departe coformes amigos. muy mal me tratas/ 34r7 no se donde nazca este rancor: no me indignes sempronio con ta 34r8 ga. ((Par)) estas enojado/ quiero te sofrir: aun q mas mal me tra- 34r12 de ti tuue me auias de fauorecer: y ayudar a celestia en mi proue- 34r21 cebimieto padescer? quie ver se como yo me vi co tata glia alca- 34r32 tan presto/ como yo de ti: que no me as dado lugar a poder dezir 34r34 medrar/ o nuca. ((Se)) bien me a[*gradan tus palabras si tales to]-uiesses} 34r39 por dios me digas/ q es esso que dixiste de areusa? parece q cono- 34v3 n~ada/ o no. ((Se)) espantado me tienes: mucho puede el cotinuo 34v8 da por ay. ((Par)) en q lo vees? ((Se)) que ella me auia dicho q te 34v11 ra mas oportuidad. ((Se)) puede ser sino prima de elicia: no me di- 34v18 o dios y como me as alegrado: franco eres: nuca te faltare: como 34v26 enojo q de tus passadas hablas tenia/ se me ha tornado en amor 34v28 despierto: si alla entro ronca: si me salgo cata/ o deuanea: no le to- 34v36 mo tieto: si con aqllo pena/ o descasa. ((Par)) que dizes: y nuca me 34v37 [*si acordar se ha de ti? ((Par))] aun hasta enesto me ha corrido bue} 34v39 mos a ver que haze. ((Ca)) en gran peligro me veo/ en mi muerte 35r15 no ay tardac'a/ pues q me pide el desseo/ lo que me niega speranc'a. 35r16 no ay tardac'a/ pues q me pide el desseo/ lo que me niega speranc'a. 35r16 miete este desuariado? q me haze creer q es de dia. ((Se)) oluida 35r27 que como me galardonas el buen consejo/ y me castigarias lo} 35r39 que como me galardonas el buen consejo/ y me castigarias lo} 35r39 nes: q mas abiuas y enciedes las llamas: que me consumen. Yo 35v18 me voy solo a missa: y no tornare a casa hasta q me llameys pidie- 35v19 me voy solo a missa: y no tornare a casa hasta q me llameys pidie- 35v19 do me albricias de mi gozo/ conla buena venida de celestina/ ni 35v20 gar/ por mas apriessa hazer. ((Ca)) el alma me ha tornado: queda 35v36 ordenar cauteles/ para auer dinero. Por aqui le entrare: esto me 36r20 ((Ce)) o mis enamorados: mis perlas de oro: tal me vega el an~o 36r31 qual me parece vra venida. ((Par)) que palabras tiene la noble: 36r32 que me quiere forc'ar. ((Eli)) mas nuca aca viniera: y mucho 36v2 por do ver me. ((Se)) calla mi sen~ora/ mi vida: mis amores: q quie 36v5 a otro sirue no es libre: assi q sojecio me relieua de culpa: no aya- 36v6 vida de quato conello hablo/ despues q me fui haziedo vieja/ no 36v14 tador de cama: q con dos jarrillos destos q beua quado me quie- 36v17 mis vestidos/ quado viene la nauidad. Esto me calleta la sangre 36v19 esto me sostiene cotino en vn ser. esto me haze andar siepre alegre. 36v20 esto me sostiene cotino en vn ser. esto me haze andar siepre alegre. 36v20 esto me para fresca. desto vea yo sobrado en casa/ q nunca temere 36v21 el mal an~o/ que vn cortezon de pan ratonado me basta para tres 36v22 q beuo vna sola dozena de vezes a cada comida: no me haran pas- 36v34 amo: y de aqlla graciosa y gentil melibea. ((Eli)) apartate me alla 37r2 da me as dado. Por mi alma reuessar quiero q<>nto tego enel cuer- 37r4 til? mal me haga dios si ella lo es/ ni tiene parte dello. sino q ay 37r7 ojos que de lagan~a se agradan. Santiguar me quiero de tu nece- 37r8 bar me: mas creo que soy ta hermosa como vra Melibea. ((Are)) 37r17 pues no la has tu visto como yo hermana mia: dios me lo dema- 37r18 zes juzga por dulce lo amargo. ((Sem)) hermana paresce me aqui 37r31 y dexes essos enojos. ((Eli)) con tal que mala pro me hiziesse: co 37v12 do: que en mi cara me ha porfiado q es mas gentil su andrajo de 37v14 si[ ]no leuatar me he yo dela mesa. ((Eli)) necessidad de coplazer te 37v18 me haze contetar a esse enemigo mio: y vsar de virtudes co todos 37v19 cabaremos: entedamos enlo que haze a nro caso. Dezi me como 37v22 co tu razon q aqui esta q<>en me causo algu tiepo andar fecho otro 38r12 empleado: pues tal joya gane. ((Eli)) mucho piensas q me tienes 38r20 no anda buscado como me dar enojo/ a cabo de vn an~o q me vie- 38r23 no anda buscado como me dar enojo/ a cabo de vn an~o q me vie- 38r23 ra lo q yo me se. Pues essotra su p<>ma yo la conozco: gozad vras 38r28 perder q<>ndo moc'a: quado me preciaua: q<>ndo me querian que ya 38r31 perder q<>ndo moc'a: quado me preciaua: q<>ndo me querian que ya 38r31 mal pecado caducado he: nadie no me q<>ere: q sabe dios mi buen 38r32 deseo: besaos y abrac'aos: q a mi no me qda otra cosa/ sino gozar 38r33 me de vello: mietra ala mesa estays dla cita arriba todo se pdona 38r34 por vetura sera q<>en lo acreciete y allegue. ((Eli)) o la boz me enga- 38v4 ste: estas pren~ada: q<>ntas gallinas crias: lleua me a meredar a tu 38v11 casa: muestra me tu en(e)[a]morado: q<>nto ha q no te vido: como te va 38v12 la boca. por esto me biuo sobre mi desde q me se conoscer: que ja- 38v15 la boca. por esto me biuo sobre mi desde q me se conoscer: que ja- 38v15 mas me precie de llamar de otrie/ sino mia: mayormete destas se- 38v16 tanta hija? por mucha has esta? bie paresce q no me conociste en 39r9 mi prosperidad/ hoy ha veynte an~os. Ay quie me vido/ y quie me 39r10 mi prosperidad/ hoy ha veynte an~os. Ay quie me vido/ y quie me 39r10 veo q me queda poca vida. Pero bien se que sobi/ para desceder. 39r24 floreci/ para secar me. goze/ para entristecer me. nasci/ para biuir. 39r25 floreci/ para secar me. goze/ para entristecer me. nasci/ para biuir. 39r25 biui/ para crescer. cresci/ para enuejec'er. enuejeci/ para morir me 39r26 Y pues esto antes de agora me costa/ sofrire con menos pena mi 39r27 mor? antes descaso y aliuio. todas me obedescia. todas me horra- 39r31 mor? antes descaso y aliuio. todas me obedescia. todas me horra- 39r31 daua: coxo/ o tuerto/ o maco: aql auia por sano/ q mas dinero me 39r34 De media legua que me viessen dexaua las horas: vno a vno: dos 39v2 me cada vno por la suya. en viedo me entrar se turbauan q no ha- 39v4 me cada vno por la suya. en viedo me entrar se turbauan q no ha- 39v4 zian/ ni dezia cosas a derechas. Unos me llamaua sen~ora: otros 39v5 venidas a mi casa: alli las ydas ala suya: alli se me offrescia dine- 39v7 to: y aun alguos enla cara/ por me tener mas conteta. Agora ha 39v9 me traydo la fortua a tal estado: q me digas/ buena pro haga las 39v10 me traydo la fortua a tal estado: q me digas/ buena pro haga las 39v10 me podia ver. Pero creo q de embidia delos otros que me habla- 39v15 me podia ver. Pero creo q de embidia delos otros que me habla- 39v15 via creo q no faltan. y embiaua sus escuderos y moc'os/ a que me 39v18 es vino no me sobraua? delo mejor que se beuia enla ciudad: veni- 39v24 mi puerta. no se como me puedo biuir caydo de tal stado. ((Are)) 39v33 rar acordado me de ta alegre tiepo: y tal vida como yo tenia: y q<>n 39v36 das essas razones querria que me dixiesses a q fue agora tu bue- 40r6 na venida? ((Lu)) por cierto ya se me auia oluidado mi p<>ncipal de- 40r7 contado. y assi me estuuiera vn an~o sin comer escuchado te/ y pen- 40r9 sando en aqlla vida buena/ que aqllas moc'as gozarian: q me pa- 40r10 presto: y me des el cordon. ((Ce)) vamos que yo le lleuo. 40r19 {IN5.} O Lastimada de mi: o mal proueida donzella: y no me 40r21 lestina: quando de parte de aql sen~or/ cuya vista me 40r23 catiuo/ me fue rogado? y contentar le a el: y sanar a 40r24 do no me sea agradescido. q<>ndo ya descofiando de mi buena res- 40r26 do me veas publicar lo q a ti jamas he querido descobrir. como 40r30 do ser otro mi dolor/ q no el que me atormeta. Pero como lo po- 40v4 dre hazer lastimado me tan cruelmete: el ponc'on~oso bocado q la 40v5 vista de su presencia de aql cauallero me dio? o genero femieo en- 40v6 de tu saber necessidad: para q tan presto me ouiesses de pagar en 40v14 la misma moneda/ el beneficio que por ti me fue demadado: pa- 40v15 coloradas colores de tu gesto? ((Me)) madre mia q me come este 40v18 ria yo. tu me pagaras don~a loca la sobra de tu yra. ((Me)) que di- 40v20 zes? has sentido en ver me alguna causa donde mi mal proceda. 40v21 ((Ce)) no me as sen~ora declarado la calidad del mal: quieres q a- 40v22 ste tu graciosa presencia. ((Me)) vieja horrada alegra me la tu: q 40v24 grandes nueuas me an dado de tu saber. ((Ce)) sen~ora el sabidor 40v25 sente podras ser seruida. ((Me)) o q gracioso y agradable me es 40v30 me que veo mi corac'on entre tus manos hecho pedac'os: el qual 40v32 mal: y me des algu remedio. ((Ce)) gra parte dela salud es dessear 40v38 turba me la cara: quita me el comer: no puedo dormir: ningu ge- 41r21 turba me la cara: quita me el comer: no puedo dormir: ningu ge- 41r21 uo alteracio que tu me causaste: cola demada que sospeche de par- 41r26 te de aql cauallero calisto/ quado me pediste la oracion. ((Ce)) co- 41r27 ansi es/ si tu licencia me das/ yo sen~ora te la dire. ((Me)) como ce- 41r31 cessidad para me dar la salud: q<>l medico jamas pidio tal seguro/ 41r33 te quexar el dolor: por otra temer la melezina. tu temor me pone 41r36 che. ((Me)) quato mas dilatas la cura: tanto mas me acrecietas} 41r39 o como me muero co tu dilatar/ di por dios lo q quisieres: haz lo 41v15 catiuado la ha esta hechizera. ((Ce)) nunca me ha de faltar vn dia- 41v21 blo aca/ y aculla: scapo me dios de parmeno/ topo me co lucrecia 41v22 blo aca/ y aculla: scapo me dios de parmeno/ topo me co lucrecia 41v22 salte fuera psto. ((Lu)) ya ya/ todo es perdido: ya me salgo sen~ora 41v32 ((Ce)) tan bie me da osadia tu gran pena: como ver q con tu so[s]pe- 41v33 conoscido fuesse. ((Me)) o por dios q me matas: y no te tego dicho 42r8 que no me alabes esse hobre/ ni me le nobres en bueno/ ni en ma- 42r9 que no me alabes esse hobre/ ni me le nobres en bueno/ ni en ma- 42r9 tatas vezes me nobraras esse tu cauallero: q ni mi promessa ba- 42r15 me seria q rasgasses mis carnes/ y sacasses mi corac'o: q no traer 42r19 mejor de mi cuerpo. ((Ce)) amor dulce. ((Me)) esso me declara que 42r23 es: que en solo oyr lo me alegro. ((Ce)) es vn huego escodido: vna 42r24 turada vieja/ enesto han de parar mis passos: si muere matar me 42r36 passo passo/ q yo me esforc'are: no escadalizes la casa. ((Ce)) o cuy- 42v4 tada de mi/ no te dscaezcas: sen~ora habla me como sueles. ((Me)) 42v5 y muy mejor: calla no me fatigues. ((Ce)) pues que me madas q 42v6 y muy mejor: calla no me fatigues. ((Ce)) pues que me madas q 42v6 chos dias son passados q esse noble cauallero me hablo en amor 42v15 tanto me fue entoces su habla enojosa: quato despues q tu me le 42v16 tanto me fue entoces su habla enojosa: quato despues q tu me le 42v16 lles: porq estos fines con efecto me dan osadia a sofrir los aspos 42v30 dad es que ante q me determiasse: assi por el camino/ como en tu 42v32 ua. Uista tu discrecio me rec'elaua: mirado tu virtud y humaidad 42v35 me esforc'aua. enlo vno hallaua el miedo: y enlo otro la seguridad. 42v36 ((Me)) di me como? ((Ce)) yo lo tengo pensado: yo te lo dire. por 43r8 ((Me)) gliosa me seras si lo ordenas: di a q hora? ((Ce)) alas doze 43r10 como no ha sido mas en mi mano: catiuo me el amor de aql caua- 43r15 tu llaga: y callado tu desseo: ha me fuertamete dolido tu pdicio: 43r19 q<>nto tu mas me qrias encobrir y celar el fuego q te quemaua: ta- 43r20 peso/ y vine lo a coplir: porq di mi palabra/ y traydo voy me: qde 43r32 ((Me)) vender me vn poq<>to de solima. ((Ali)) esso creo yo mas/ q 43r34 tio me: guardate hija della/ q es gran traydora: que el sotil ladro 43r36 go sen~ora de ser auisada: por saber de q<>en me tengo de guardar. 43v6 na: tras ellos me voy: y si ay estouiere calisto passa- 43v10 acorro de mis passiones: spejo de mi vista: el corac'o se me alegra 43v21 en ver essa horrada presencia: essa noble senetud: di me con q vie- 43v22 me mas lo dicho. ((Ce)) salgamos sen~or dela yglesia: y de aqui ala 43v25 otros en que harto me yua: muchos tego quexosos por tener a ti 43v29 buena hora/ pues tan bue recaudo traygo. Y oye me q en pocas 43v31 me pagar en palabras: no temas di verdad/ q para lo q tu de mi 44r31 das dinero. ((Ca)) cata sen~ora q me dizes? que verna de su grado? 44v14 dezir mejor cosa: mucha sospecha me pone el presto coceder de aq- 44v18 to me muy conteta. Si fuere menester para esto/ o para mas alli} 44v39 gas y mueras. ((Ce)) no temo esso q de dia me auiso por do venga 45r17 de noche: q jamas me subo por poyo/ ni calc'ada sino por medio 45r18 tos. pero no te duele a ti enesse lugar. ((Eli)) pues que me ha de do- 45r22 so passadas quatro horas despues: y auia se me de acordar desso. 45r24 como me descotenta el oluido enlos moc'os. De mi 45r29 mo desatinado/ sabiendo quato me va en ser diez/ o 45r32 onze: me respodias a tiento lo que mas ayna se te vino ala boca? 45r33 O cuytado de mi si por caso me ouiera dormido: y colgara mi pre- 45r34 de: que mal ajeno de pelo cuelga. ((Se)) tanto yerro me parec'e sa-biendo} 45r38 stioes. ((Ca)) bie me dize este necio/ no quiero en tal tiepo recebir 45v4 na de mi solicitud: quiero dar spacio ala yra/ q o se me quitara/ o 45v7 se me abladara. Descuelga parmeno mis corac'as: y armaos vos- 45v8 me aq<> a vestir las. mira tu sepronio si parece ninguo por la calle. 45v11 tu presencia sea su p<>mer encuetro. Porq viendo me a mi no se tur- 45v19 o que bie has dicho: la vida me as dado co tu sotil auiso. Pues no 45v22 era mas menester para me lleuar muerto a casa: que boluerse ella 45v23 por mi mala prouidencia. Yo me llego alla quedaos vosotros en 45v24 mo pesaua tomar me por broql? para el encuetro del primer peli- 45v26 as a buenas noches. Quiero hazer cueta q hoy me nasci pues de 45v35 tal peligro me escape. ((Se)) passo/ passo parmeno no saltes/ ni ha- 45v36 calla hermano/ q no me allo de alegria/ como le hize creer: q por 45v38 assi rodear su prouecho como yo? muchas cosas me veras 46r2 zes: para mejor huyr q otro. Plaze me que me as hermano auisa- 46r11 zes: para mejor huyr q otro. Plaze me que me as hermano auisa- 46r11 lado. No era melibea la q me hablo. bullicio oygo/ perdido soy/ 46r31 bla q jamas de mis oydos se cae: me certifica ser tu mi sen~ora me- 46r37 sajes me ha forc'ado a hauer te de hablar sen~or calisto: q auiendo} 46r39 en cotrario vea es razon q me atormete y passe. rompiedo todos 46v12 n~osa mujer celestina: dexaras me acabar de morir: y no tornaras 46v15 ya me aquexa. Porq falsaste la palabra desta mi sen~ora? porq as 46v17 assi dado con tu lengua causa a mi desesperacio. A que me mada- 46v18 ste aqui venir: para q me fuesse mostrado el disfauor? el entredi- 46v19 llau(a)[e]s de mi perdicio y glia. O enemiga y tu no me dixiste q esta 46v21 mi sen~ora me era fauorable? no me dixiste que de su grado mada- 46v22 mi sen~ora me era fauorable? no me dixiste que de su grado mada- 46v22 ua venir este su catiuo al presente lugar? no para me dsterrar nue- 46v23 brican trayc[i]oes? quie oso dar me tan cruda esperac'a de perdici- 46v28 ras de tristeza juzgado me cruel: yo lloro de plazer viendo te tan 46v31 fiel. o mi sen~or y mi bien todo: quato mas alegre me fuera poder 46v32 de tanta cogoxa para mi me as quesido hazer: en querer q vn tan 47r2 aun q muy desseoso/ siepre me juzgaua indigno mirado tu grade- 47r4 agora passados me fue venido esse pesamieto a mi corac'o: por im- 47r10 c'as/ desadormesciero mis pies y manos: finalmete me diero tal 47r15 osadia/ q me han traydo co su mucho poder a este sublimado esta- 47r16 do en que agora me veo. oyendo de grado tu suaue boz: la qual si 47r17 mo soy cierto de tu limpieza de sangre y hechos/ me estoy remira- 47r20 lo dissimular: no he podido tato/ que en tornado me aqlla mujer 47r25 den mal an~o: no me agrada cosa esta venida. en mal puto creo q se 47r37 perder me a mi: y dan~ar mi fama/ no sueltes las riedas ala volu- 47v2 todo: porq llamas yerro a aqllo que p(e)[o]r los satos de dios me fue 47v15 concedido? rezado hoy ante el altar dela Madalena: me vino co 47v16 tieda. O si me viesses hermano como stoy: plazer aurias a medio 47v31 no me empache: que por dios q creo huyesse como vn gamo: segu 47v34 corac'as: que me heziste vestir por importuidad: que bie las rehu-saua} 47v39 de traer: porq me parescian/ para huyr muy pesadas. Escu- 48r2 ((Par)) no se: no me digas nada/ corre y calla/ q el menor cuydado 48r7 vezes vno por otro. no me auian dexado gota de sangre: tragada 48r11 tenia ya la muerte: q me parescia que me yuan dado enestas spal- 48r12 tenia ya la muerte: q me parescia que me yuan dado enestas spal- 48r12 das golpes. En mi vida me acuerdo auer tan gran temor: ni ver 48r13 me en tal afreta: aun q he andado por casas ajenas harto tiepo: 48r14 ((Ca)) o mezq<>no yo/ y como es forc'ado sen~ora partir me de ti Por 48v5 mir/ esso q quedo daq<> al dia. ((Ca)) plaze me q bien lo he menester 48v19 Que te parece parmeno dla vieja q tu me desalabauas? que obra 48v20 mo a sen~or. Pero ya me parece q es otra: todas las ha mudado. 48v24 c'os: nuca me assete ni aun jute por dios los pies mirado a todas 48v32 fuerc'as me ayudara. Pues parmeno aun q parecia que no te ser- 48v34 ((Ce)) Jesu/ q en tanta afreta os aues visto? cueta me lo por dios 49r24 ((Se)) mira q tanta: que por mi vida la sangre me hierue enel cuer- 49r25 po en tornar lo a pesar. ((Ce)) reposa por dios/ y di me lo. ((Par)) 49r26 nos la causaro por su mucho huyr. ((Ce)) landre me mate si no me 49r32 nos la causaro por su mucho huyr. ((Ce)) landre me mate si no me 49r32 espato: en ver te tan fiero/ creo q burlas. Di me lo agora sepronio 49r33 enojo: y mostrar otro semblate q conlos hobres. Jamas me mo- 49r36 amo/ quado menester me aya: que quedo cocertado de yr esta no- 49v2 to/ no diga por mi: q dando me vn palmo pido quatro. Dio nos 49v11 osades que me mate: si[ ]no te as asido a vna palabrilla: q te dixe el 49v20 os me diesse buena maderecha co tu amo: q tu no perderias na- 49v23 si[ ]no mas barato valdria. Di me esto en tu corac'on sempronio? ve- 49v26 en buea fe mas pesar: que se me q<>ere salir esta alma de enojo: di a 49v28 Si algo v(n)[u]estro amo ami me dio/ deues mirar q es mio. Que de 49v36 dos: que a todos dara segu viere que lo merecen: que si me ha da- 49v38 se me ha embotado en su seruicio/ que a vosotros. Mas 50r2 materiales he gastado. pues aues de pensar hijos q todo me cue- 50r3 enlos mac'ebos parece: y si[ ]no/ recibid la volutad: que yo me calla- 50r11 dancia. Quie la oyo esta vieja dezir/ q me lleuasse yo todo el pro- 50r19 vieja si tu me creyeras. ((Ce)) si mucho enojo traes co vosotros/ o 50r24 ueys me estas amenazas de dinero: poneys me estos temores/ 50r30 ueys me estas amenazas de dinero: poneys me estos temores/ 50r30 me dela put(a)[e]ria? calla tu legua: no amegues mis canas q soy vna 50v4 vieja q<>l dios me hizo/ no peor q todas/ biuo de mi officio/ como 50v5 cada q<>l official del suyo/ muy lipiamete. A quie no me quiere/ no 50v6 le busco: de mi casa me viene a sacar: en mi casa me ruega. si bien/ 50v7 le busco: de mi casa me viene a sacar: en mi casa me ruega. si bien/ 50v7 maltratar me/ q justicia ay para todos: a todos es ygual. tan bie 50v9 sere oyda/ aun q mujer: como vosotros muy peynados. Dexa me 50v10 acaesciero a mi/ y ala desdichada de tu madre/ aun assi me trata- 50v13 ua ella quado dios queria. ((Par)) no me hinches las narizes co 50v14 mato presto: q por los santos de dios para aqlla justicia me vaya 50v17 alli esta en aquella cama me ouiesse a mi creydo jamas quedaria 50v26 no de bozes: no allegue la vezidad: no me hagays salir de seso: no 50v34 sticia q me mata en mi casa estos rufianes. ((Se)) rufianes o que?} 50v39 ((Ce)) ay que me ha muerta/ ay/ ay/ confessio/ confession. ((Par)) 51r3 mucho dormir: o la glia y plazer del animo y no me 51r17 so en verdad? pues no estuue solo: mis criados me compan~aron. 51r27 ((Ca)) corre llama me a sempronio y a parmeno. ((Tri)) ya voy se- 51r31 bie de dia. ((Ca)) pues torna las a[ ]cerrar: y dexa me dormir hasta 51r36 q sea hora de comer. ((Tri)) q<>ero baxar me ala puerta: porq duer- 51r37 o madrugaro a correr toros. no se q me diga de tan grades bozes 51v3 como se dan. De alla viene Sosia el moc'o despuelas: el me dira q 51v4 loco? aclara te mas q me turbas? ((So)) nros compan~eros nue- 51v13 o traes alguna mala nueua No me dizes q es esto q dizes dessos 51v15 sentido yua: pero el vno co harta difficultad/ como me sentio que 51v18 cielo/ quasi dando gras a dios. y como pregutado me sentis de 51v20 mas enlos ojos. dado bien a enteder que no me auia de ver mas 51v22 ((So)) sen~or/ sen~or. ((Ca)) que es esso locos? no os made q no me 51v26 que manifestaua su delito. ((Ca)) o valas me dios/ y que es esto q 51v30 me dizes? no se si te crea ta acelerada y triste nueua/ viste los tu? 51v31 dos? di me por dios sosia q fue la causa? que dezia el prego? dond 51v37 maua celestina. ((Ca)) que me dizes? ((So)) esto que oyes. ((Ca)) 52r5 salga alla alos muertos no puedo ya remediar: que me este aqui 52r22 parec'era couardia. Que consejo tomare? di me Sosia/ que era la 52r23 perdicio. O fortua quato/ y por quatas partes me as cobatido? 52r36 dan~o que me venga no dexare de complir el madado de aqlla por 52v3 quie todo esto se ha causado. Que mas me va en coseguir la gana- 52v4 cia co mi fingida absecia: o me fengire loco por mejor gozar deste 52v14 no me da pena. mas cuytada pieso muchas cosas: q desde su casa 52v23 nietes que el concebido amor me pone delate: y los atribulados 52v32 ymaginamietos me acarrea: no plega a dios q ningua destas co- 52v33 sas sea/ antes este quato le plazera sin ver me. Mas oye/ oye/ oye 52v34 de tan alto: q me morire en ver lo: baxa/ baxa: poco/ a poco por el 53r4 bacion de plazer/ que me haze no sentir todo el gozo que posseo. 53r8 ((Me)) sen~or mio pues me fie en tus manos/ pues quise coplir tu 53r9 ua y sin misericordia. no quieras perder me por tan breue deleyte 53r11 seria quado me la diessen desechalla? ni tu sen~ora me lo madaras 53r18 seria quado me la diessen desechalla? ni tu sen~ora me lo madaras 53r18 ni yo podria acabar lo comigo. No me pidas tal couardia/ no es 53r19 que me arrime al dulce puerto? a descansar de mis passados tra- 53r22 fruto de amadores no me quieras robar el mayor don q la natu- 53r26 ra me ha dado: cata q del bue pastor es proprio tresq<>lar sus oue- 53r27 n~ora? bie me huelgo q esten semejates testigos de mi glia. ((Me)) 53r34 al hobre/ me daua mi madre por cosejo Ues los a ellos alegres y 53v7 y me la darias a mi por fuerc'a: como serias cruel verdugo de tu 53v12 cha. ((Ca)) ya quiere amanec'er/ que es esto? no me parec'e q ha vna ho- 53v19 des negar mi amor: no me niegues tu vista. Mas las noches q 53v22 tando respondes Pues tan sotil y discreto eres/ no me diras en 54r3 cerrad essa puerta/ y vamos a reposar: q yo me quiero sobir solo 54r7 a mi camara: y me desarmare. yd vosotros a vras camas. O mez- 54r8 quino yo quato me es agradable de mi natural la soledad y silen- 54r9 cio y escuridad: no se si lo causa q me vino ala memoria la traycio 54r10 que hize en me despartir de aqlla sen~ora que tanto amo/ hasta q 54r11 ze? en que me detoue? como me puede c'offrir? que no me mostre 54r17 ze? en que me detoue? como me puede c'offrir? que no me mostre 54r17 ze? en que me detoue? como me puede c'offrir? que no me mostre 54r17 lerado dela manifiesta injusticia q me fue hecha? O misera suaui- 54r19 alos otros mis seruidores y parietes tresq<>lan me en cosejo/ y no 54r30 que mal pago me as dado del pan q de mi padre comiste. Yo pen- 54r35 Quien pensara que tu me hauias de destruyr. No hay cierto cosa 54v3 xiessen del mote sale con que se arde? y que crie cueruo/ que me sa- 54v5 priessa con su triste llato: y el por no hazer bullicio: por no me dis- 54v33 del qual gran infamia se me siguia: los mado justificar tan de ma- 54v35 tengo en poca estima la merced que me as hecho: no quiero pen- 55r7 ingrato a quie tanto bie me ha dado: quiero lo conoscer: no quie- 55r12 Ya me parec'e hauer vn an~o que no he visto aquel suaue descaso a- 55r25 frio. Que me aprouecha a mi q de doze horas el relox de hierro/ 55r34 amanesce mas ayna. Pero tu dulce ymaginacio tu q puedes me 55r36 lla final salutacio con que se me despidio/ co quata pena salio por 55v6 rinco: plaze me que assi lo siete/ messe aquellos cabe- 55v34 llaco metiroso/ burlador: q me traes engan~ada boua/ co tus ofer- 55v38 tas vanas/ co tus ronc'es y halagos: as me robado quato tengo.} 55v39 do que por mi hagas pones me mil achaqs. ((Ce)) hermana mia 56r5 manda me tu matar con diez hobres por su seruicio/ y no q ande 56r6 geres enla puteria. salta luego de ay no te vea yo mas/ no me ha- 56r14 bles ni digas q me conoces: si[ ]no por los huessos del padre q me 56r15 bles ni digas q me conoces: si[ ]no por los huessos del padre q me 56r15 hizo/ y dela madre que me pario/ yo te haga dar mil palos enes- 56r16 y hecho/ salir se conello. ((Ce)) loquear bouilla: pues si yo me ensa- 56r18 n~o algua llorara: mas q<>ero yr me y c'ofrirte/ que no se quie entra: 56r19 Jesu/ jesu/ no lo puedo creer: que es esto? quie te me cubrio de do- 56r22 lor? que mato de tristeza es este? cata q me spatas hermana mia: 56r23 di me presto que cosa es? q estoy sin tieto/ ningua gota de sangre 56r24 cho. ((Are)) ay triste que me tienes suspesa/ di me lo no te messes. 56r29 cho. ((Are)) ay triste que me tienes suspesa/ di me lo no te messes. 56r29 me a mi? ((Eli)) ay p<>ma mia y mi amor sempronio y parmeno ya 56r31 ro. ya son libres desta triste vida. ((Are)) q me cuetas? no me lo di- 56r33 ro. ya son libres desta triste vida. ((Are)) q me cuetas? no me lo di- 56r33 gas: calla por dios q me caere muerta. ((Eli)) pues mas mal ay q 56r34 tu bien conosciste/ aquella q yo tenia por madre/ aqlla que me re- 56r36 galaua/ aquella q me encubria/ aqlla con q<>en yo me honrraua en- 56r37 galaua/ aquella q me encubria/ aqlla con q<>en yo me honrraua en- 56r37 le vi dar a mis ojos: en mi regac'o me la mataro: ((Are)) o fuer- 56v2 me amiga mia como es acaescido ta cruel y dsastrado caso? ((Eli)) 56v8 fenecer. y dellos q me dizes? en que pararo? ((Eli)) ellos como o- 56v32 to dolor me pone su muerte: pesa me del grade amor/ q conel tan 56v36 to dolor me pone su muerte: pesa me del grade amor/ q conel tan 56v36 poco tiepo auia puesto: pues no me auia mas de durar. pero pu- 56v37 ventaja me lleuas en sentimieto: y veras co quanta paciecia lo c'u- 57r3 sabia/ horrada/ y autorizada: q<>ntas faltas me encobrias: con tu 57r9 ha de auer emmienda? que la muerta/ y los matadores me han a- 57r26 carreado esta cuyta: no menos me fatiga la punicio delos delin- 57r27 Dexa me tu: q si yo les caygo enel rastro/ quando se vee: y como/ 57r35 por donde: y a que hora. no me hayas tu por hija dela pastellera 57r36 res. Y si pogo enello a aquel con quie me viste que ren~ia/ quando 57r38 por mi seruicio: que se fue muy triste de ver me q le trate mal y ve- 57v3 de hermana di me tu de q<>en pueda yo saber el negocio como pas- 57v5 dizes. ((Are)) mas haz me este plazer q me embies aca esse sosia: 57v10 dizes. ((Are)) mas haz me este plazer q me embies aca esse sosia: 57v10 zen muera y biuamos. alos biuos me dexa a cargo q yo te les da- 57v23 como se yo q<>ndo me ensan~o reboluer estas tramas/ aun q soy mo- 57v25 c'a: y de al me vegue dios/ q de calisto centurio me vegara. ((Eli)) 57v26 c'a: y de al me vegue dios/ q de calisto centurio me vegara. ((Eli)) 57v26 porna silecio al biuo para guardarle. lo q me dizes de mi venida 57v29 que me vernia: la causa no es necessario dezir/ pues hablo co q<>en 57v34 me entiede q alli hermana soy conoscida alli estoy aparrochiada 57v35 q ella crio: alli haze sus cociertos de dode se me seguira algu pro- 57v38 uecho: y ta bie essos pocos amigos/ q me queda no me sabe otra} 57v39 uecho: y ta bie essos pocos amigos/ q me queda no me sabe otra} 57v39 bastasse por si/ jutas aprouechan y ayuda. ya me parec'e q es hora 58r6 de yr me: delo dicho me lleuo el cargo: dios quede cotigo que me 58r7 de yr me: delo dicho me lleuo el cargo: dios quede cotigo que me 58r7 de yr me: delo dicho me lleuo el cargo: dios quede cotigo que me 58r7 {IN5.} ALisa amiga el tiepo segu me parec'e se nos va: como 58r10 sado: no se si me ha sentido? no se que se sea? aquexarles mas ago- 58v15 por demas es la citola enl molino: quie es el que me ha de quitar 58v17 mi gloria? quie apartar me mis plazeres? Calisto es mi anima/ 58v18 que no biuo engan~ada. Pues el me ama/ con que otra cosa le pue- 58v20 sar enel me alegro/ en ver le me gozo/ en oyr le me glorifico: haga 58v23 sar enel me alegro/ en ver le me gozo/ en oyr le me glorifico: haga 58v23 sar enel me alegro/ en ver le me gozo/ en oyr le me glorifico: haga 58v23 rodear el mudo lleue me consigo: si vender me en tierra de enemi- 58v25 rodear el mudo lleue me consigo: si vender me en tierra de enemi- 58v25 gos no rehuyre su querer: dexe me mis padres gozar del: si ellos 58v26 mietos: que mas vale ser buena amiga q mal casada: dexe me go- 58v28 spues q a mi me se conoc'er: no quiero marido: no q<>ero ensuziar 58v32 no me mostrar mas pena/ ni trabajo. muertos por mi sus serui- 59r13 ver me ala noche afuera afuera la ingratitud: afuera las lisonjas 59r16 ro padre: ni parietes: faltado me calisto/ me falte la vida. la qual 59r18 ro padre: ni parietes: faltado me calisto/ me falte la vida. la qual 59r18 porq el de mi goze: me aplaze. ((Lu)) calla sen~ora/ escucha q toda 59r19 hablar lo a nra hija? deuemos darle parte de tantos como me la 59r21 {IN5.} MAl me va coneste luto: poco se visita mi casa: poco se 59v2 erta: de todo esto me tego yo la culpa: q si tomara el consejo de a- 59v7 quella que bie me q<>ere/ de aquella verdadera hermana/ quado el 59v8 ha acarreada: no me viera agora entre dos paredes sola: que de 59v10 asco ya no ay q<>en me vea. el diablo me da tener dolor por q<>en no 59v11 asco ya no ay q<>en me vea. el diablo me da tener dolor por q<>en no 59v11 se si yo muerta lo touiera: aosadas q me dixo ella a mi lo cierto: 59v12 pues porq loca me peno yo por el degollado? y q se si me matara 59v15 pues porq loca me peno yo por el degollado? y q se si me matara 59v15 llorar: no me marauillo ser mas ligero de comenc'ar/ y de dexar 59v24 quien es? ((Eli)) abre me amiga/ elicia soy. ((Are)) entra hermana 60r2 mia: vea te dios que tato plazer me hazes en venir/ como vienes 60r3 o es loco/ o priuado quien llama. ((So)) abre me sen~ora/ sosia soy/ 60r12 mi secreto amigo? el que yo me quiero bien sin q el lo sepa? el que 60r18 que ay mas virtudes en ti q todos me dezia/ andaca entremos a 60r21 assentar q me gozo en mirar te: que me representas la figura del 60r22 assentar q me gozo en mirar te: que me representas la figura del 60r22 tu de venir a ver me. Di me sen~or conoscias me antes de agora? 60r24 tu de venir a ver me. Di me sen~or conoscias me antes de agora? 60r24 tu de venir a ver me. Di me sen~or conoscias me antes de agora? 60r24 do con calc'as y capa/ sale le alas y lengua. ((Are)) ya me correria 60r31 das hechas d molde: no me quiero de ti spatar: pero hago te cier- 60r35 to sosia/ q no tienes dellas necessidad: sin que me alabes te amo 60r36 y sin q me ganes de nueuo me tienes ganada. Para lo que te em- 60r37 y sin q me ganes de nueuo me tienes ganada. Para lo que te em- 60r37 bie a rogar q me viesses/ son dos cosas. las quales sin mas lisoja 60r38 muy seguro venia dela gra merced que me piensas hazer y hazes 60v3 no me sentia digno para descalc'arte: guia tu mi lengua. respode 60v4 quiere a beltra/ a todas sus cosas ama. todos sus amigos me a- 60v7 gradaua: el buen seruicio de su amo/ como a el mismo me plazia. 60v8 cotigo y co tu visitacion siepre me alegraras: y que enesto no per- 60v11 tu copan~ero: harto me basta hauer llorado al vno: porq has de sa- 60v17 ber que vino a mi vna persona: y me dixo q le hauias tu dscobier- 60v18 sen~ora no hagas bullicio: no te sienta la tierra: q otros me dixie- 60v28 dize verdad: los otros de ver me yr conla luna de noche/ a dar a- 60v32 monio/ me dexes enla memoria los dias que aues cocertado de 61r6 zar me cotigo largo tiepo. ((So)) sen~ora no alarguemos los testi- 61r10 sabido. Delo qual si alguo te diere sen~as q me tresq<>len a mi a cru- 61r13 otro negocio/ y he me detenido mucho contigo. ((Eli)) o sabia mu- 61r21 secreto tan de ligero. ((So)) graciosa y suaue sen~ora perdona me si 61r23 Celestina: aun que ella me tenia por boua: porq me queria yo ser 61r33 Celestina: aun que ella me tenia por boua: porq me queria yo ser 61r33 n~ia: ni nueuas q me pesassen: sino q me auia[] de dar plazer. ((Are)) 61v7 n~ia: ni nueuas q me pesassen: sino q me auia[] de dar plazer. ((Are)) 61v7 mo el/ q conla nuestra: boluamos por dios/ que me fino en ver ta 61v10 mal gesto: paresce te hermana q me traes por buenas estacioes? 61v11 en que me yua la vida y dixo de no. ((Cen)) mada me tu sen~ora co- 61v23 en que me yua la vida y dixo de no. ((Cen)) mada me tu sen~ora co- 61v23 das: no me pidas que ande camino/ ni q te de dinero/ que bie sa- 61v28 bes que no dura comigo: q tres saltos dare sin que me cayga bla- 61v29 la cama en que me acuesto esta armada sobre aros de broqles/ vn 61v33 zones me contetan a marauilla: como vn santo esta ob[ed]iente: co- 61v37 to martilogio de pe a pa el brac'o me tiebla delo q por ella entien- 62r3 delos otros que huyeron el q mas sano se libro me dexo alos pi- 62r7 po somos: ya te perdono co condicio: que me vegues de vn caua- 62r10 ((Ce)) o ren~ego dela condicio. di me luego si esta cofessado? ((Are)) 62r12 esta noche le tomaras. ((Ce)) no me digas mas: al cabo estoy/ to- 62r15 Pero di me quatos son los q le acompan~an. ((Are)) dos moc'os. 62r18 hechos de melon. Ueynte an~os ha que me da de comer. por ella 62r29 me diero centurio por nobre/ a mi abuelo: y centurio se llamo mi 62r31 padre/ y centurio me llamo yo. ((Eli)) pues que hizo el spada porq 62r32 gano tu abuelo esse nobre? Di me por ventura fue por ella capita 62r33 si por pies no se me va: muy alegre quedo sen~ora mia: q se ha offre- 62v19 ra quiero pensar como me excusare delo prometido/ de manera q 62v24 negligencia por no me poner en peligro/ quiero me hazer dolien- 62v26 negligencia por no me poner en peligro/ quiero me hazer dolien- 62v26 do sane. Pues si digo q fuy alla/ y que le hize huyr/ pedir me han 62v28 da/ para ahoxar vnos garc'ones que me fue comendado/ que to- 62v35 con Areusa me ha passado hoy: q stoy el mas alegre 63r4 me a Elicia/ rogando me q la visitasse: y dexado a parte otras ra- 63r7 me a Elicia/ rogando me q la visitasse: y dexado a parte otras ra- 63r7 quato algu tiepo fue de Parmeno: rogo me q la visitasse siepre q 63r9 dos o tres vezes por me arremeter a ella: sino q me enpachaua la 63r12 dos o tres vezes por me arremeter a ella: sino q me enpachaua la 63r12 da ramera segu tu me dixiste q<>nto coella te passo as de creer q no 63r24 daua c'arac'as: queria veder su cuerpo a trueco de cotieda. oye me 63v2 gan~a al engan~ador ya me entiedes. y si sabe mucho la raposa/ mas 63v4 para otro dia. ((Ca)) poned moc'os la scala y callad: q me parec'e q 63v11 en absencia. ((Me)) canta mas por mi vida lucrecia: q me huelgo 63v14 frescos olores: quado entre por estrena. ((Me)) o qua dulce me es 63v19 oyr te/ de gozo me deshago. no cesses por mi amor. ((Lu)) alegre es 63v20 to dizes amiga lucrecia se me representa delate todo me parec'e q 63v27 to dizes amiga lucrecia se me representa delate todo me parec'e q 63v27 ((Me)) oye me tu por mi vida: q yo quiero catar sola. Papagayos 63v32 sabed me si ay otra amada ql detiene ((Ca)) vecido me tiene el dul- 63v35 sabed me si ay otra amada ql detiene ((Ca)) vecido me tiene el dul- 63v35 dode estauas luziete sol? donde me tenias tu claridad escodida? 64r4 hauia rato q escuchauas? porq me dexauas echar palabras sin se- 64r5 Lucrecia q sietes amiga? tornas te loca de plazer? dexa me le no 64r13 me le despedaces/ no le trabajes sus miebros con tus pesados a- 64r14 brac'os: dxa me gozar lo q es mio/ no me ocupes mi plazer. ((Ca)) 64r15 brac'os: dxa me gozar lo q es mio/ no me ocupes mi plazer. ((Ca)) 64r15 assi como me es agradable tu vista sossegada: me es enojoso tu ri- 64r25 assi como me es agradable tu vista sossegada: me es enojoso tu ri- 64r25 guroso trato: tus honestas burlas me da plazer: tus dshonestas 64r26 manos me fatiga quado passan dela razo. dexa estar mis ropas 64r27 pan~o/ para q me tocas enla camisa/ pues cierto es de lienc'o? hol- 64r29 guemos y burlemos de otros mil modos: q yo te mostrare: no me 64r30 las plumas ((Lu)) mala ladre me mate si mas los escucho: vida es 64r33 esta? q me este yo deshaziedo de dentera: y ella esq<>uando se/ porq 64r34 spartidores: pero tan bie me lo haria yo si estos necios de sus cri- 64r36 ados me fablassen entre dia: pero espan q los tego de yr a buscar 64r37 me passe nigu mometo q no goze ((Lu)) ya me duele a mi la cabec'a 64v5 me passe nigu mometo q no goze ((Lu)) ya me duele a mi la cabec'a 64v5 bocas de besar/ andar ya calla: a tres me parece q va la vencida. 64v7 ((Me)) sen~or yo soy la q gozo: yo la q gano: tu sen~or el q me hazes 64v10 co coel. da me presto mi capa q esta dbaxo de ti. ((Me)) o triste de 64v15 pac'ete y couardia. ((So)) aun tornays? espad me q<>c'a venis por la- 64v18 na. ((Ca)) dexa me por dios sen~ora/ q puesta esta el escala. ((Me)) 64v19 te te/ sen~or colas maos al scala. ((Ca)) o vala me santa Maria mu- 64v25 me oyes? no te amortescas por dios ten esf(n)[u]erc'o para sofrir la pe- 65r13 ser q no aya yo tpo de me vestir? ni me des aun spa- 65r28 ser q no aya yo tpo de me vestir? ni me des aun spa- 65r28 cio a me leuatar? ((Lu)) sen~or apressurate mucho si la 65r29 nouedad es esta? q poco esfuerc'o es este? mira me q soy tu padre 65r34 habla me por dios: di me la razon de tu dolor? porq presto sea re- 65r35 habla me por dios: di me la razon de tu dolor? porq presto sea re- 65r35 ra me. ((Me)) ay dolor. ((Ple)) que dolor puede ser/ q yguale con 65r38 de manera/ q puedas tu comigo yr a visitar a ella. Di me anima 65v3 flacos corac'oes el dolor los arguye. Si tu me cuetas tu mal lue- 65v7 palabras/ o este secreta en cuerpos de animales. pues no me fati- 65v10 gues mas/ no me atormentes: no me hagas salir de mi seso: y di 65v11 gues mas/ no me atormentes: no me hagas salir de mi seso: y di 65v11 me q sientes? ((Me)) vna mortal llaga en medio del corac'o/ que 65v12 no me cosiete hablar: no es ygual alos otros males: menester es 65v13 lucrecia amiga muy alto es esto: ya me pesa por dexar la copan~ia 65v27 ro dezir vna p(e)[a]labra/ q se me oluido q hablasse a mi madre. ((Lu)) 65v29 erta: porq ninguo suba a me estoruar mi muerte: no me ipida la 65v33 erta: porq ninguo suba a me estoruar mi muerte: no me ipida la 65v33 partida: no me ataje el camio: por el q<>l en breue tiepo podre visi- 65v34 tar eneste dia/ al q me visito la passada noche. todo se ha hecho a 65v35 con mi pena/ co mi muerte purgo la culpa q de su dolor se me pue- 66r9 zon: quedado sus personas a saluo. Finalmete me occurre aqlla 66r15 sepultar mi cuerpo. Si me escuchas sin lagrimas oyras la causa 66r33 me mato: q dolorioso por ver me muerta. Ningua cosa me pregu- 66r36 me mato: q dolorioso por ver me muerta. Ningua cosa me pregu- 66r36 me mato: q dolorioso por ver me muerta. Ningua cosa me pregu- 66r36 me: q descubria su passio a vna astuta y sagaz mujer: q llamaua Ce- 66v21 effecto. Si el mucho me amaua no biuio engan~ado. Concierto el 66v25 nada? su muerte cobida ala mia. Combida me/ y fuerc'a q sea pre- 67r3 sto sin dilacio: muestra me q ha de ser despen~ada: por seguille en 67r4 sto espera me: ya voy detente si me speras. No me incuses la tar- 67r7 sto espera me: ya voy detente si me speras. No me incuses la tar- 67r7 sto espera me: ya voy detente si me speras. No me incuses la tar- 67r7 sta passada y penosa vida me as tenido/ q sea jutas nras sepultu- 67r10 de aqllos antigos libros: q por mas aclarar mi ingenio me man- 67r13 dauas leer: sino q ya la dan~ada memoria: conla gra turbacio me 67r14 por tu arrugada haz. Saluda me a mi cara y amada madre. Se- 67r16 ra? es algu mal d melibea? por dios q me lo digas? porq si ella pe- 67r35 da me a llorar nra llegada postremeria. O getes q venis a mi do- 67v4 lor/ o amigos y sen~ores ayudad me a sentir mi pena. O mi hija y 67v5 uios cabellos q pr[e]sentes veo: fuertes dias me sobra para biuir 67v10 qxar me he dela muerte: incusar la he su dilacio. Quato tiepo me 67v11 qxar me he dela muerte: incusar la he su dilacio. Quato tiepo me 67v11 dexare solo despues de ti/ falte me la vida/ pues me falto tu agra- 67v12 dexare solo despues de ti/ falte me la vida/ pues me falto tu agra- 67v12 uios. O tierra dura como me sostienes? adode hallara abrigo mi 67v22 des heredamietos? dexaras me aqlla florida plata. en q<>en tu po- 67v27 der no tenias. dieras me fortua flutuosa: triste la moc'edad co ve- 67v28 odio tu yra: porq no me secasses sin tiepo esta flor q este dia echa- 67v37 me parec'es vn labirinto de errores. vn desierto spatable: vna mo- 68r5 emilio me viniere cosolar co perdida de dos hijos muertos en sie- 68r26 romano: y no el pueblo a el: no me satisfaze/ q otros dos le queda- 68r28 uan dados en adopcion. Que copan~ia me terna en mi dolor? aql 68r29 quato mas busco cosuelos menos razo hallo/ para me cosolar. q 68v4 go mi desdichada hija los miedos y temores: q cada dia me espa- 68v9 uorecia. Sola tu muerte es la q a mi me haze seguro de sospecha. 68v10 que hare de q no me respodas si te llamo? quie me podra cobrir la 68v12 que hare de q no me respodas si te llamo? quie me podra cobrir la 68v12 gra falta q tu me hazes? ninguo perdio lo q yo el dia de hoy: aun 68v13 dio das a mi fatigada vejez? como me madas qdar en ti conocie- 68v19 flacas volutades. A do me pones mi hija? q<>en acopan~ara mi des- 68v21 sas passe: como me soltaste? para me dar la paga dla huida en mi 68v25 sas passe: como me soltaste? para me dar la paga dla huida en mi 68v25 vejez: bie pense q de tus lazos me auia librado q<>ndo los quareta 68v26 an~os toq: quado fue conteto co mi cojugal copan~era: quado me 68v27 vi conel fruto q me cortaste el dia de hoy. No pense que tomauas 68v28 de q<>en comenc'ar pueda a penas me ocurre no solo de christianos 69r14 me diras de aql Macias d nro tpo como acabo amado? cuyo tri- 69r16 porq tengo harto q contar en mi mal. Del mudo me qxo: porque 69r22 en si me crio: porq no me dando vida: no engedrara enel a Meli- 69r23 en si me crio: porq no me dando vida: no engedrara enel a Meli- 69r23 dre? porq me dexaste penado? porq me dxaste triste y solo? {LAT. in hac 69r28 dre? porq me dexaste penado? porq me dxaste triste y solo? {LAT. in hac 69r28 Y assi no me juzgues por esso liuiano 69v10 Mecer 1 mecer el ojo. Digo que me alegro destas nueuas: como los cirur- 5v5 Medea 1 de Roma. Loadice reyna de Capadocia. y Medea la nigromate- 66r13 Media 6 ua echar media ac'ubre/ para mojar la boca: mas a mi cargo que 14r32 mosa era: con aquel su dios os salue que trauiessa la media cara. 18r20 reproches y desuios. el assieto tiene en parte q media legua no le 26r30 ta/ limpia/ varonil: tan sin pena/ ni temor se andaua a media no- 29r13 De media legua que me viessen dexaua las horas: vno a vno: dos 39v2 como espero aq<> assentada: la media noche es passada/ y no viene 63v34 Mediana 2 c'adas: la nariz mediana: la boca pequen~a: los dietes menudos/ 4r18 sus treze esta este necio. ((Ca)) las manos pequen~as/ en mediana 4r24 Medianamiete 1 miebros/ fuerc'a/ ligereza: y allede desto/ fortuna medianamiete 3v28 Medianera 3 por euitar prolixidad pusiera a ty/ por medianera. Agora doy} 25r39 rutado de donde proceda mi dolor: o si ya viniesses con aqlla me- 40r33 intercessio de sempronio de ser medianera/ pagadole su trabajo. 56v11 Medianero 1 sor/ o medianero que suba de mano en mano mi mesaje hast(o)[a] los 12r29 Mediano 3 gracias: de stado mediano: fue preso enel amor de 1r10 rico que no confie( )se q le seria mejor estar en mediano estado o en 17v28 mediano natural alcac'o al presente te dire. Esta mujer es marca- 63r23 Mediate 1 dar mediate dios congrua y saludable melezina/ es necessario sa- 41r2 Medicina 1 dos llama: los passionados piden remedio: los llagados medi- 40r35 Medicinas 1 go sera remediado: q ni faltara medicinas/ ni medicos: ni siruie- 65v8 Medico 6 para dan~ar la fama al medico. Si pensara sen~ora q tan de ligero 19v14 be las tan~e. y que es mas cierto medico el sperimetado q el letra- 22r10 sabido veras obrar mi cura: porede cuple que al medico/ como al 41r13 cessidad para me dar la salud: q<>l medico jamas pidio tal seguro/ 41r33 que dsconfie dela salud: y al medico enoja y turba: y la turbacion 41v28 zemete. y dize los sabios q la cura del lastimero medico dexa ma- 42r3 Medicos 3 Crato y Galieno medicos setiriades mi mal. o piadad celestial 1v25 dauan a mi comer en mi tiepo los medicos de mi tierra: q<>ndo te- 32r31 go sera remediado: q ni faltara medicinas/ ni medicos: ni siruie- 65v8 Medida 1 nifiestan. Pon te pues enla medida de honrra: piesa ser mas di- 3v22 Medido 1 Uosotras parietas/ ellos copan~eros: mira como viene mejor me- 31r37 Medidos 1 medidos por razon/ hazen parecer claros mis consejos. Quisie- 35v7 Medio 19 animales: q por medio de aquel yr ala gloria dlos santos. ((Se))} 2r39 rio vna casa apartada. medio cayda. poco compuesta. y menos 6r13 metia. Subio su hecho a mas: q por medio de aquellas: comuni- 6r25 gas del medio: cotino esta posadas enlos estremos. ((Se)) no te 14v27 ambas partes: q<>ndo alos estremos falta el medio: arrimar se el 16r24 tra peticio: sino rogar a dios q le saque de medio dellas: no vee 17v36 medio dia: cueta/ cuenta sempronio: q estoy desbauado oyedole a 24v8 vna encruc'ijada: y la touiero medio dia en vna escalera ala plac'a 29v23 no basta: lo que mas es necessario me perdona: porque es ya me- 33r35 rado/ perdido medio loco/ a missa ala Madalena a rogar a dios 37v25 yo te certifico no diesse mi parte por medio marco de oro por mal 44r9 de noche: q jamas me subo por poyo/ ni calc'ada sino por medio 45r18 percebido medio cobatido. ((Par)) helas aqui sen~or. ((Ca)) ayuda 45v10 tieda. O si me viesses hermano como stoy: plazer aurias a medio 47v31 jer/ muy graciosa y fresca/ enamorada/ medio ramera: pero no se 55v24 acuden alli moc'as conoscidas y allegadas/ medio parietas dlas 57v37 mis manos dexaras el medio mato. ((Ce)) tenla por dios sen~ora 61v14 me q sientes? ((Me)) vna mortal llaga en medio del corac'o/ que 65v12 tus sujectos: herida fue de ti mi juuetud. Por medio de tus bra- 68v24 Mdio 1 pues ya no tiene tu merced otro mdio sino morir o amar/ mucha 43r29 Medir 1 co merecer: ante quie sobra en qualidad y en quatidad: mas me- 44r21 Medra 1 mo a mi amo/ por ser rica. Pues mala medra tiene: no le arriedo 22v12 Medrado 1 en cerro/ y sus piernas de[ ]fuera en sayo: y agora en ver se medra- 60r30 Medrar 3 sto: no es mucha su vida: luto auremos de medrar dstos amores 23v3 podido medrar. ((Se)) y todo esso es lo que te castigo? y el conoc'i- 23v15 medrar/ o nuca. ((Se)) bien me a[*gradan tus palabras si tales to]-uiesses} 34r39 Medraua 1 chos viejos deuotos auia: con quie yo poco medraua: y aun q no 39v14 Medre 3 aure dlo oyr. Assi te medre dios/ como me sera agradable esse ser- 4r5 mon. ((Ca)) que? ((Se)) que assi me medre dios como me sera gra- 4r6 miaua. Despues q la perdi jamas les oy verdad. ((Par)) no la me- 29r29 Medremos 1 sabes en que todos medremos: y tu por el presente te remedies: 9v13 Megera 1 las tres furias/ tesifone/ megera/ y aleto. admistrador de todas 15v4 Mejor 88 ra juzgo incoparablemete ser m(o)[e]jor/ q la que Paris juzgo entre 4r28 lleuo lo mejor. con todo si destos aguijones me da/ traer gela he 4v7 no curo delo que dizes: por q enlos bienes mejor es el acto/ q la 8v13 potencia: y enlos malos mejor la potencia/ q el acto: assi que me- 8v14 potencia: y enlos malos mejor la potencia/ q el acto: assi que me- 8v14 jor es ser sano q poder lo ser: y mejor es poder ser doliete/ que ser 8v15 enfermo por acto: y por tanto es mejor tener la potetia enel mal/ 8v16 res ala razo. reposa en algua parte: y donde mejor/ q en mi volu- 9r28 nios el remedio es a los amigos. Y a donde puedes ganar mejor 9v34 no cosa mejor. ((Ce)) pues tu buena dicha quiere aq<> esta quien te 10r9 le haga mejor. y aqllos dexar a q<>en el mejores piesa hazer. y sem- 10r18 pronio/ en su enxeplo no me hara mejor: ni yo a el sanare su vicio. 10r19 las sabe las tan~e. este es el deleyte: q lo al/ mejor hazen los as- 10r36 ga aprouechar? sin dubda te digo/ que es mejor el vso dlas rique- 11r30 ble es el recebir: quanto es mejor el acto que la possession tanto 11r32 ra muy mejor: y vamos luego: porq sobre este negocio quiero ha- 11v10 dio de mi mal: mejor sera q vayas conella/ y la aquexes: pues sa- 11v13 mejor empleadas tus franqzas/ en presentes/ y seruicios a Me- 12r22 es mejor me parece quato mas la desalauas: cupla comigo/ y em- 12v3 enxuto le pudieremos remediar lo mejor: mejor es: y si[ ]no/ poco a 13v20 enxuto le pudieremos remediar lo mejor: mejor es: y si[ ]no/ poco a 13v20 do a[ ]criar. su madre y yo vn~a y carne: della apredi todo lo mejor q 14r10 tras noturnas. Y lo mejor d todo es q veo a Lucrecia ala puerta 16r38 ne quic'a por aq<> la conocere mejor? ((Lu)) sen~ora perfuma tocas: 16v22 nas aduersas/ otras me sobreuino megua de dinero: no supe me-jor} 16v39 do. mejor suen~o duerme el pob[*r]e/ q no el que tiene de guardar co 17v23 rico que no confie( )se q le seria mejor estar en mediano estado o en 17v28 de mejor gana se para las aues a le oyr/ q no aquel antico: de q<>en 21r3 ro aqui: y no he sentido mejor sen~al q tu tardanc'a. ((Ce)) hijo essa 22r26 des: que no ay mejor alcahuete/ para ellas q vn arco: que se pue- 22v7 y reya de dia y de noche: mejor me conosce su madre q a sus mis- 27r17 da su par enel mudo? crio dios otro mejor cuerpo? Puede se pin- 27r25 edad tiene culpa: spero en dios que seras mejor para mi de aqui 28r5 descalce los c'apatos. Pues entrar en vn cerca mejor q yo: y con 29r22 seso: que ni por esso dexo dede en adelate de vsar mejor su offici(a)[o]. 29v27 bouo poco sabes de achaque de yglesia/ y quato es mejor por ma- 29v37 no de justicia/ q de otra manera? sabia lo mejor el cura que dios 29v38 siepre mejor que todas: y esta no te quiero dezir: pues ta santa te 31r12 Uosotras parietas/ ellos copan~eros: mira como viene mejor me- 31r37 dos camisas para remudar. y si mas quisieres/ mejor te yra: que} 31v39 jez arrepetida y trabajosa/ hazia lo yo mejor q<>ndo tu abuela q di- 33r3 te en parayso: aun q los ricos tiene mejor aparejo para ganar la 33r18 te crio/ mejor conozco yo sus prop<>etades q tu: lo que en sus cuen- 36r14 ros le dan racio: y qual mejor: y como los llama por nobre: porq 36r17 cessitad y pobresa: la habre/ que no ay mejor maestra enel mudo: 36r35 no ay mejor despertadora y abiuadora de ingenios: quie mostro 36r36 se mejor officio ala mesa que escaciar: porq quie la miel trata sie- 36v15 la bolsa. pero toda via co mi fatiga busco lo mejor: para esso poco 36v33 frescas moc'edades: q quien tiepo tiene/ y mejor le espa: tiepo vie- 38r29 n~oras q agora se vsan. gastase coellas lo mejor del tiepo: y co vna 38v17 marido: q<>tan les el vestido: la mejor horra que en sus casas tiene 38v29 puede soffrir las. su plazer es dar bozes. su glia es ren~ir dlo mejor} 38v39 es vino no me sobraua? delo mejor que se beuia enla ciudad: veni- 39v24 fuera mejor coceder su peticion y demada ayer a ce- 40r22 Mejor se doma los animales su p<>mera edad: q quado ya es 41r7 su cuero endurecido: para venir masos ala melena. Mejor crece 41r8 do ya se mudan. Muy mejor se despide el nueuo pecado q aquel 41r10 mejor de mi cuerpo. ((Ce)) amor dulce. ((Me)) esso me declara que 42r23 y muy mejor: calla no me fatigues. ((Ce)) pues que me madas q 42v6 or respuesta/ mejor cara. quado yo mas ayrada/ tu mas humilde 42v27 manera q fuera mejor el aspero cosejo/ q la blanda lisonja. Pero 43r28 razo es q se escoja por mejor aqllo q en si lo es. ((Ali)) en q andas 43r30 De que te fatiguas/ da le algo por su trabajo haras mejor: q esso 44r3 dezir mejor cosa: mucha sospecha me pone el presto coceder de aq- 44v18 pregutar/ como ignorado respoder: mejor seria sen~or que 45v2 nuca dios made que sea en dan~ar lo q no concerte: mejor sera que 45v18 zes: para mejor huyr q otro. Plaze me que me as hermano auisa- 46r11 el temor tego de star aqui. ((Se)) mejor estoy yo: que tego liado el 47v35 q auemos auidos/ harias mejor en aparejarnos a el y a mi de al- 49r28 sce/ de sendos pares de calc'as de grana: que es el abito q mejor/ 50r10 essas memorias/ si no embiar te co nueuas a ella: donde mejor te 50v15 ua el corac'o rezio/ o flaco. no ay mejor toq/ para conoc'er que qui-lates} 52r39 cia co mi fingida absecia: o me fengire loco por mejor gozar deste 52v14 te del huerto. ((So)) arrima essa scala tristan: que este es el mejor 52v36 echasse lo passado ala mejor parte. Acuerda te calisto al gra gozo 55r2 da por su sieruicio. ((Are)) si esso es verdad: de quie mejor se pue- 57r33 rec'era ya mejor en su propria casa q enla nra. quitar la hemos de 58r28 vituperadores y maldizietes: no ay cosa co que mejor se conserue 58r30 si bie lo supiesses rebetarias. ya/ ya perdido es lo mejor: mal an~o 58v6 se os apareja ala vejez. Lo mejor calisto lo lleua: no ay quie ponga 58v7 zes. ((Are)) y por que parte alma mia: porq mejor los pueda con- 61r14 ((Are)) mejor lo vea yo en poder de justicia: y morir a maos de sus 61v19 es vn brac'o esq<>erdo. Pues muy mejor lo hare despierto de dia/ 62r8 ((Cen)) pequen~a presa es essa: poco ceuo tiene ay mi espada/ me- 62r19 se comunica mejor se entiedan en su participacio. ((Tri)) sosia ami- 63r20 auer pesar/ mejor gozara de vosotras la tierra/ q de aquellos ru- 67v9 jez alegre: no puertirras la orde. Mejor sufriera psecucioes de 67v29 do falso coel majar de tus deleytes: al mejor sabor nos descubres 68r11 Mejora 1 ras visto/ por treynta agujeros que tiene/ si dios no le mejora. 24v21 Mejorar 1 cadas couierte en mejorar delo q son. Desta manera me he aui- 24r3 Mejores 6 y de claro ingenio: y mas a quie la natura doto dlos mejores bie- 3v26 le haga mejor. y aqllos dexar a q<>en el mejores piesa hazer. y sem- 10r18 nozceras mis agras palabras ser mejores para matar este fuer- 12v27 mejores. assi era tu madre/ que dios haya/ la prima de nuestro of- 29r37 nia mejores dietes. ((Are)) ay sen~or mio/ no me trates de tal ma- 32r32 o quato mejores y mas honestas fuera mis lagrimas en passion 57r6 Mejoria 1 fue/ para entramas la muerte de celestina. que yo ya siento la me- 60r6 Mele 1 ves le/ yo mele abrac'are q no tu. ((Eli)) ay maldito seas traydor: 4v35 Melena 1 su cuero endurecido: para venir masos ala melena. Mejor crece 41r8 Melezina 7 y tales que dode esta la melezina/ salio la causa dla enfermedad. 19r13 o melezina presta/ o discreta en mensages: qual humano seso ba- 25r34 dela salud: remira la melezina/ q os vine hasta casa. ((Se)) sen~or 26v14 dar mediate dios congrua y saludable melezina/ es necessario sa- 41r2 te quexar el dolor: por otra temer la melezina. tu temor me pone 41r36 miedo: el miedo silencio: el silencio tregua: entre tu llaga y mi me- 41r37 cessario traer mas clara melezina: y mas saludable descaso de ca- 41v35 Melezinas 4 llaga viene a cicatrizar enla qual muchas melezinas se tietan/ ni 9r24 son diuersas: assi las melezinas haze diuersas sus operacioes/ y 31r7 des fuero repartidas las gras enlas getes: de hallar las melezi- 40v27 y multiplicas la pena y passio: o tus melezinas son de poluos de 41v2 Melibea 109 Melibea: compuesta en reprehension delos locos enamorados 1r3 Melibea/ muger moc'a muy generosa: de alta y se- 1r11 dode ala presencia de Calisto se presento la desseada Melibea. 1r20 % Calisto. Melibea. Sempronio. 1r21 {IN9.} ENesto veo melibea la grandeza de 1r23 no? ((Ca)) yo? Melibeo so. y a melibea adoro. y en melibea creo. 2v7 no? ((Ca)) yo? Melibeo so. y a melibea adoro. y en melibea creo. 2v7 y a melibea amo. ((Se)) tu te lo diras. como melibea es grade: no 2v8 y a melibea amo. ((Se)) tu te lo diras. como melibea es grade: no 2v8 te paresce de mi mal? ((Se)) q amas a melibea. ((Ca)) y no otra co- 2v25 ((Ca)) pero no de Melibea: y en todo lo q me has gloriado Se- 3v33 pronio: sin proporcio/ ni coparacion se auetaja melibea. Miras 3v34 ron? ((Ca)) o triste y quado vere yo esso entre mi y melibea? ((Se)) 4r34 Calisto arde en amores de Melibea: de ti/ y de mi tiene necessi-dad:} 5r39 oy ha passado? mi pena es grade. Melibea alta. celestina sabia/ 12r12 mejor empleadas tus franqzas/ en presentes/ y seruicios a Me- 12r22 la huerta de Melibea a[ ]le buscar: la entrada causa dela veer y ha- 12r36 chays don cauallo? no basta vn celoso en casa/ o baruntas a meli- 12v36 poco le soldaremos el reproche/ o menospcio de melibea cotra el 13v21 que podras alcac'ar algo de melibea? ay algu buen ramo? ((Ce)) 14v2 presente veo te dire. Melibea es hermosa. Calisto loco y fraco: 14v4 aun q este braua melibea: no es esta si a dios ha plazido la prime- 14v11 cierto voy mas cosolada a casa de melibea: q si ela mano la touies- 14v31 madre celosa y braua/ tu la misma sospecha. Melibea es vnica a 15r4 uas: y conello estes/ sin vn mometo te partir hasta que Melibea 15v14 % Celestina. Lucrecia. Alisa. Melibea. 15v26 stos passos de parte de Melibea/ q no pagasse co pena/ que me- 15v33 de Melibea: p<>ma es de elicia: no me sera cotraria. ((Lu)) quie es} 16r39 ((Ali)) hija Melibea/ quede le esta mujer horrada contigo: q ya 17r14 a mis cuetas. ((Ali)) pues melibea conteta ala vezina: en todo lo 17r29 yo q mal va este hecho. ((Ce)) mucho me marauillo sen~ora Meli- 21r22 de mi officio? sino responder algo a melibea/ por donde se perdie- 22r8 sa Melibea: y co mucha razon: co que pagaras ala 23r26 do colas c'aharen~as razones y esquiuas de Melibea: todo su ri- 24r4 su madre de melibea llamada/ para q fuesse a visitar vna herma- 24v15 lugar a melibea para. ((Ca)) o gozo sin par/ o singular oportuni- 24v17 tos passos ay daqui a casa de melibea: y cotemplasse en su gesto: 24v24 por holgar coel cordon no querras gozar de Melibea. ((Ca)) que 26v15 quado co Melibea te veas/ no haga tu legua yguales la persona 26v23 mas manos: aun q melibea se ha hecho grande muger: discreta: 27r18 sen~ora/ q(n)[u]e es melibea? Paresce q lo dizes burlando? Ay nasci- 27r24 que la lleuara Melibea. assi q se llamara mac'ana de concordia. 27r32 go de melibea? as la visto? ((Par)) que de melibea? es de otra que 33v30 go de melibea? as la visto? ((Par)) que de melibea? es de otra que 33v30 melibea. yo a elicia. tu de enbidia as buscado con q<>en perder esse 33v35 ti huyes. diziedo q se aparte de amar a Melibea/ hecho tablilla 34r15 go de nro amo y melibea/ esta entre las manos/ podemos [*agor]a 34r38 biuas triste: pues ta presto te veciste dl amor de melibea. ((Par)) 35r22 sen~or vn poco a melibea/ y veras la claridad: q conla mucha/ que 35r28 na: y ponga en corac'on a melibea mi remedio: o de fin en breue a 35r32 elta en su cordo a melibea: como si ouieras embiado por otra q<>l 35v9 amo: y de aqlla graciosa y gentil melibea. ((Eli)) apartate me alla 37r2 cotigo su hermosura y getileza. Gentil es melibea? entoces lo es 37r10 quie dios mas repartio su gracia q no en melibea: que si algo tie- 37r14 bar me: mas creo que soy ta hermosa como vra Melibea. ((Are)) 37r17 sura de Melibea/ por esso ser la que affirmas. ((Se)) sen~ora el vul-go} 37r39 si algua touiesse Melibea/ ya seria descobierta: delos que co ella 37v3 cauallero/ melibea hija dalgo: assi q los nascidos por linaje esco- 37v5 Melibea q yo. ((Se)) calla mi vida: que tu la coparaste: toda com- 37v15 protestado de no boluer a casa: hasta oyr q eres venida co Meli- 37v27 porq aues aq<> alabado a melibea: no sabe en otra cosa q os lo pa- 38r26 % Melibea. Lucrecia. Celestina. Alisa. 40r20 mas. ((Ce)) calisto. O por dios sen~ora melibea q poco esfuerc'o es 42r34 su mal y mi cura. Sen~ora mia melibea/ angel mio q as sentido? q 42r38 dios cotigo. ((Ali)) y cotigo vaya. Hija melibea q queria la vieja? 43r33 palabras te lo dire que soy corta de razo. a melibea dexo a tu ser- 43v32 estas loca. Melibea es mi sen~ora. melibea es mi dios. melibea 43v36 estas loca. Melibea es mi sen~ora. melibea es mi dios. melibea 43v36 estas loca. Melibea es mi sen~ora. melibea es mi dios. melibea 43v36 seso que se alteraua. Melibea pena por ti mas q tu por ella. meli- 44r24 seso que se alteraua. Melibea pena por ti mas q tu por ella. meli- 44r24 bea ama y dessea ver. melibea piensa mas horas en tu persona/ q 44r25 enla suya. melibea se llama tuya: y esto tiene por titlo de libertad 44r26 angeles sepa hazer mal? se que Melibea angel dissimulado es/ q 44v33 lla digna de tal don: tan poco como calisto de melibea. ((Se)) que 45r6 % Calisto. Sempronio. Lucrecia. Melibea. Pleberio. A(a)lisa. 45r27 doze onze. saliera melibea: yo no fuera ydo/ tornara se: de manera 45r36 gua traycio? Que se yo si melibea anda porq le pague nro amo su 45v28 de el merecedor della. ((Se)) salido deue auer melibea: escucha q 46r21 lado. No era melibea la q me hablo. bullicio oygo/ perdido soy/ 46r31 bla q jamas de mis oydos se cae: me certifica ser tu mi sen~ora me- 46r37 lucio enel retraymieto de tu hija? ((Ali)) si oygo. Melibea/ meli- 48v10 lucio enel retraymieto de tu hija? ((Ali)) si oygo. Melibea/ meli- 48v10 bea. ((Ple)) no te oye: yo la llamare mas rezio. Hija mia melibea 48v11 tu gra pena: ni conoscia la getileza y merescimieto de melibea: y 48v22 ra melibea lo q en vosotros ay: y qua seguras tenia mis espaldas 49r3 ya posseo. O sen~ora y amor mio melibea que piesas agora? si du- 51r23 te ha hecho su priuado melibea. ((Tri)) sen~or no ay ningu moc'o en 51r34 % Melibea. Lucrecia. Sosia. Tristan. Calisto. 52v17 sada algua razon: por do todo su horra y la de melibea se turbasse 53v36 le alegra el muy gra plaz(a)[e]r/ delo que con su melibea ha alcac'ado. 55v13 ca melibea: bie verias como celestina auia tomado el cargo/ por 56v10 cosientes conoscer hasta que te pdemos. O calisto y melibea cau- 57r14 che a su estiercol de melibea: y ella muy vfana: en ver sangre verti- 57r32 sa: q yo le hare armar vn lazo co que melibea llore q<>nto agora go- 57v6 % Pleberio. Alisa. Lucrecia. Melibea. 58r9 de madrugar. Escucha/ escu[c]ha sen~ora melibea. ((Me)) que hazes 58v9 gastas tiepo? quie ha de yr le con tan grade nouedad a nra meli- 59r25 to los amores de calisto y melibea: y como la auia alcac'ado: y co- 60v19 melibea como tu has hecho/ dexemos le. Centurio da buena cue- 62v16 % Sosia. Tristan. Calisto. Melibea. Lucrecia.} 62v38 a calisto y pleberio de embidia dl plazer de melibea: cata q la em- 63r33 cara de calisto a melibea. pues aun q mas noche sea/ con su vista 63v22 melibea co su amado/ nuca fue mas desseado: amador de su ami- 63v25 % Pleberio. Lucrecia. Melibea. 65r24 tengo colos biuos padres. ((Ple)) hija mia Melibea que hazes 66r25 ra? es algu mal d melibea? por dios q me lo digas? porq si ella pe- 67r35 gendraua/ porq mi melibea mato assi misma de su volutad a mis} 68r39 en si me crio: porq no me dando vida: no engedrara enel a Meli- 69r23 Meli 1 quexar. ((Meli)) y que tanto tiepo ha? ((Ce)) podra ser sen~ora de 20v31 Me 115 dios. ((Me)) en q calisto? ((Ca)) en dar 1r24 lo del esquiuo tormento que tu absencia me ha de causar. ((Me))} 1r38 nia por tata felicidad. ((Me)) pues aun mas ygual galardon te 1v4 dignamete tan gra palabra aueys oydo. ((Me)) mas desauetu- 1v6 poca carga se doblega. ((Me)) porq dizes madre tanto mal delo 17v2 senti peor abito que de habre. ((Me)) bien conozco q hablas dla 17v17 le a poca costa su morada para siepre. ((Me)) madre gra pena ter- 17v38 si otra cosa no ama: sino lo que perdio. ((Me)) si quiera por biuir 18r9 nos leuays. ((Me)) spatada me tienes co lo q has hablado: indi- 18r13 hasta q dios quiera. ((Me)) vieja te has parado: bie dizen q los 18r16 ((Me)) que hablas loca/ que es lo q dizes? de que te ries? ((Lu)) 18r21 gan. ((Me)) celestina amiga yo he holgado mucho en ver te y co- 18r28 en me tornar en balde sin q la sepas. ((Me)) di madre to- 18v2 por lo que dezia delas ajenas necessidades y no mias. ((Me)) pi- 18v21 que sanara/ segu la mucha deuocio tiene en tu gentileza. ((Me)) 18v27 ((Me)) por dios sin mas dilatar me digas quie es esse doliente/ 19r14 pues tal conoscimieto dio la natura alos aniales y aues. ((Me)) 19r21 se va todo a perder. ((Me)) aun hablas entre dietes delante mi: 19r37 otro hobre tocasse. ((Me)) Jesu no oyga yo metar mas esse loco: 19v17 tepestad mucho dura. ((Me)) que dizes enemiga? habla q te pue- 19v34 ua poco calor ha menester para heruir. ((Me)) poco calor? poco 19v38 pre. ((Me)) si esso querias: porq luego no me lo espressaste? porq 20r13 tras tatas manos. ((Me)) no me marauillo q vn solo maestro de 20r37 ((Me)) mi passada alteracio me impide a reyr de tu de[s]culpa: q 20v4 ((Me)) bien lo has merec'ido. ((Ce)) si no lo he ganado conla len- 20v8 gua: no la he perdida cola intecion. ((Me)) tato affirmas tu igno- 20v9 mo alos pies de su madre. ((Me)) ni te preguto esso/ ni tengo ne- 20v33 saludables/ y vazios de sospecha. ((Me)) o quato me pesa con la 21r10 ga celestina: fraude ay: mas le querra dar q lo dicho. ((Me)) que 21r18 dizes lucrecia? ((Lu)) sen~ora q baste lo dicho que es tarde. ((Me)) 21r19 nos heziste: y q le tengo de allar aliuiado. ((Me)) mas hare por 21r27 ra menester/ y mas haras: y aun q no se te agradezca. ((Me)) que 21r29 paz. ((Me)) que dizes madre? ((Ce)) sen~ora aca nos entedemos. 21v4 ((Me)) di me lo q me enojo quado yo presente se habla cosa de q 21v5 la prolixidad es enojosa al q oye: y dan~osa al que habla. ((Me)) en 21v16 ((Me)) en[ ]cargo te es esse cauallero. ((Ce)) sen~ora mas merece: y si 21v21 yo me parto para el si licecia me das. ((Me)) mie[]tra mas ayna la 21v23 n~ora. Entra entra: q consigo lo ha. ((Me)) lucrecia echa essa ante- 40v11 coloradas colores de tu gesto? ((Me)) madre mia q me come este 40v18 ria yo. tu me pagaras don~a loca la sobra de tu yra. ((Me)) que di- 40v20 ste tu graciosa presencia. ((Me)) vieja horrada alegra me la tu: q 40v24 sente podras ser seruida. ((Me)) o q gracioso y agradable me es 40v30 cofessor se hable toda verdad abiert(e)[a]mete. ((Me)) amiga celesti- 41r14 ansi es/ si tu licencia me das/ yo sen~ora te la dire. ((Me)) como ce- 41r31 che. ((Me)) quato mas dilatas la cura: tanto mas me acrecietas} 41r39 paciecia: y veras obrar ala antigua maestra dstas llagas. ((Me)) 41v14 ((Me)) que dizes amada maestra? q te hablaua essa moc'a? ((Ce)) 41v23 y assi q la deues ma(u)[n]dar salir: y tu hija lucrecia perdona ((Me)) 41v31 sa de aql cauallero calisto. ((Me)) calla por dios madre/ no tray- 41v36 conoscido fuesse. ((Me)) o por dios q me matas: y no te tego dicho 42r8 aguja: que sin llegar a ti sietes en solo metar la en mi boca. ((Me)) 42r14 pecho el amor: no rasgare yo tus carnes/ para le curar. ((Me)) co- 42r21 mejor de mi cuerpo. ((Ce)) amor dulce. ((Me)) esso me declara que 42r23 blada muerte. ((Me)) ay mezq<>na de mi: q si verdad es tu relacio 42r27 ((Me)) como se llama? ((Cele)) no te lo oso dezir. ((Me)) di no te- 42r33 ((Me)) como se llama? ((Cele)) no te lo oso dezir. ((Me)) di no te- 42r33 sen~ora entre mis manos: baxa presto por vn jarro dagua. ((Me)) 42v3 tada de mi/ no te dscaezcas: sen~ora habla me como sueles. ((Me)) 42v5 quebrado mis puntos. ((Me)) quebro se mi honestidad: quebro 42v8 desseo/ y el de calisto sean en breue coplidos. ((Me)) o mi calisto 43r2 vida quieres. ((Ce)) ver y hablar. ((Me)) hablar? es impossible. 43r6 ((Me)) di me como? ((Ce)) yo lo tengo pensado: yo te lo dire. por 43r8 entre las puertas de tu casa. ((Me)) quando? ((Ce)) esta noche. 43r9 ((Me)) gliosa me seras si lo ordenas: di a q hora? ((Ce)) alas doze 43r10 ((Me)) pues ve mi sen~ora: mi leal amiga. y habla con aquel sen~or 43r11 ((Me)) amiga lucrecia mi leal criada. y fiel secretaria: ya as visto 43r14 ((Me)) vender me vn poq<>to de solima. ((Ali)) esso creo yo mas/ q 43r34 virtud mas se teme q spada ((Me)) dessas es? nuca mas: bie huel- 43v5 uallero esta aq<>. ((Me)) loca habla passo: mira bie si es el. ((Lu)) alle- 46r29 pues biua/ o muera q no he de yr de aqui. ((Me)) vete lucrecia a- 46r32 libea. Yo soy tu sieruo calisto. ((Me)) la sobrada osadia de tus me- 46r38 o? ((Me)) cessen sen~or mio tus verdaderas querellas: q ni mi co- 46v29 do si soy yo calisto/ a quie tanto bie se haze. ((Me)) sen~or calisto tu 47r21 escucha q ella no consiete q vamos alla. ((Me)) quieres amor mio} 47r39 de miedo. Buelue/ buelue: q el alguazil es cierto. ((Me)) sen~or ca- 48r23 cos: y desarman a quatos passan: y huyriales alguo. ((Me)) son 48r27 rian de toda la gente de tu padre. ((Me)) o por dios no se cometa 48r33 mo ordenaste por el huerto. ((Me)) assi sea/ y vaya dios contigo. 48v8 ((Me)) sen~or. ((Ple)) q<>en da patadas y haze bullicio en tu camara 48v12 ((Me)) sen~or lucrecia es: q salio por vn jarro de agua para mi que 48v13 co estruedo los desperto/ con pauor hablauan. ((Me)) no ay tan 48v15 no venir mas presto. ((Me)) los angeles sean en su 52v21 yo entrare solo: q a mi sen~ora oygo. ((Me)) es tu sierua: es tu ca- 53r2 ((Me)) sen~or mio pues me fie en tus manos/ pues quise coplir tu 53r9 bajos? ((Me)) por mi vida que aun q hable tu lengua quato qui- 53r23 delicadas carnes. ((Me)) apartate alla lucrecia. ((Ca)) porq mi se- 53r33 n~ora? bie me huelgo q esten semejates testigos de mi glia. ((Me)) 53r34 abrac'ados: y sus seruidores co harta megua degollados ((Me)) 53v8 ra que estamos aqui: y da el relox las tres. ((Me)) sen~or por dios 53v20 ((Me)) lucrecia vente aca/ q stoy sola: aquel sen~or mio es ydo: co- 53v28 de madrugar. Escucha/ escu[c]ha sen~ora melibea. ((Me)) que hazes 58v9 la priessa que trae por te casar. ((Me)) calla por dios que te oyra: 58v11 lo que tego criado en mi guardada hija. ((Me)) lucrecia/ lucrecia 59r33 en absencia. ((Me)) canta mas por mi vida lucrecia: q me huelgo 63v14 frescos olores: quado entre por estrena. ((Me)) o qua dulce me es 63v19 ga/ ni huerto mas visitado: ni noche mas sin fatiga. ((Me)) qua- 63v26 ((Me)) oye me tu por mi vida: q yo quiero catar sola. Papagayos 63v32 gozo: y coplir el desseo de entramos. ((Me)) o sabrosa traycion: o 64r2 q te fatiga. ((Me)) que q<>eres q cante amor mio? como cantare? q 64r18 ((Me)) sen~or mio q<>eres que made a lucrecia traer algua collacio. 64r38 ((Me)) sen~or yo soy la q gozo: yo la q gano: tu sen~or el q me hazes 64v10 co coel. da me presto mi capa q esta dbaxo de ti. ((Me)) o triste de 64v15 na. ((Ca)) dexa me por dios sen~ora/ q puesta esta el escala. ((Me)) 64v19 escucha escucha gra mal es este. ((Me)) q es esto q oygo? amarga 64v29 batado fin. ((Me)) o descosolada de mi q es esto? q puede ser ta a- 64v33 luto y dolorosa xerga. ((Me)) o la mas delas tristes triste/ ta po- 65r7 na: pues touiste osadia para el plazer. ((Me)) oyes lo que aqllos 65r14 ra me. ((Me)) ay dolor. ((Ple)) que dolor puede ser/ q yguale con 65r38 mia la causa de tu sentimieto? ((Me)) perescio mi remedio. ((Ple)) 65v4 me q sientes? ((Me)) vna mortal llaga en medio del corac'o/ que 65v12 ((Me)) vamos dode madares. subamos sen~or al ac'utea alta: por 65v19 ((Me)) mas si a ti plazera padre mio madar traer algu instrume- 65v22 esso hija mia luego es hecho: yo lo voy a madar aparejar. ((Me)) 65v26 ya voy sen~ora. ((Me)) de todos soy dexada bie se ha aderec'ado la 65v30 sola? que es tu volutad dezirme? quieres q suba alla? ((Me)) pa- 66r26 Melibeo 1 no? ((Ca)) yo? Melibeo so. y a melibea adoro. y en melibea creo. 2v7 Mella 1 ca mella haze: de hobre tan rico/ que co los saluados de su casa po- 37v32 Melle 1 ay metal que coel pueda. no ay tiro que le melle. pues poned sca- 26r28 Melodia 1 uasse tu gra merescimieto. O salteada melodia/ o gozoso rato/ o 63v38 Melon 1 hechos de melon. Ueynte an~os ha que me da de comer. por ella 62r29 Memoria 22 memoria: lo que la vieja no ha podido quitar. Tiene esta buena 6r11 digne. Yo temo: y el temor reduze la memoria: y ala prouidencia 7r12 cuya persona agora representada en mi memoria enternezce los 10v33 nes memoria dela q empicotaron por hechizera: que vendia las 16v20 memoria hijo parmeno del passado amor que te tuue: la primera 28r11 sentes negocios q nos va mas: que en traer los passados ala me- 30r16 he perdido colos an~os la memoria: q mas de tres xaques ha re- 30r20 prouecho: q<>en tiene mas memoria de ti que de si misma. vna ena- 30r36 no te acuerdas? dsacordada eres cierto: o como caduca la memo- 32v30 partes derrama su memoria: en nigua la puede tener. pero di me 32v33 [*ha llama]do? ni ha tenido memoria de mi? ((Se)) no se acuerda de 34v38 uersidad de sus tierras enla memoria: que harto es q vna vieja/ 39v28 prouecho trae la memoria del buen tiepo: si cobrar no se pue- 40r2 mada y mesaje/ conla memoria de esse tan alegre tiepo/ como as 40r8 do: se haria vna razonable memoria y cuydado. Co- 45r31 possible le r(a)[e]chac'aua de mi memoria: hasta que ya los rayos illu- 47r11 tu dulce nobre ala memoria/ no descubriesse mi desseo. y viniesse a 47r26 cio y escuridad: no se si lo causa q me vino ala memoria la traycio 54r10 tres finados: co nueuo sucessor se pierde la alegre memoria y pla- 57v17 monio/ me dexes enla memoria los dias que aues cocertado de 61r6 dauas leer: sino q ya la dan~ada memoria: conla gra turbacio me 67r14 de semejate dolor: aun q mas en mi fatigada memoria rebueluo 68r24 Memorias 1 essas memorias/ si no embiar te co nueuas a ella: donde mejor te 50v15 Menandro 1 Cratino y Menandro y Magnes anciano 70r6 Menea 2 mas moc'o y franco: quado menea los labios es fengir metiras 36r19 tercessio de vn tepladico viento q los menea. mira sus q<>etas som- 64r11 Meneo 2 vna blaca/ segun su meneo y presencia. assi q los que algo son co- 29v31 co sossiego del corac'on/ enel meneo de tus miebros: en comer sin 43r22 Meneos 1 hablas/ con sus sentibles meneos pone temor al enfermo: hazen 41v27 Menester 29 No es mas menester: bie se de que pie coxqas: yo te sanare. ((Ca)) 2v10 co la delgada cuerda como ella se los pone: no ha mas menester 4r13 ha menester preabulos: ni correlarios: ni aparejos para ganar 5r36 pues jutos nos ha menester: juntos nos aprouechemos. q 5v2 y no sabes que has menester amigos para los coseruar? y no pie- 9v31 menester para copan~ero: aun si quisieses auisar a Celestina en su 15r8 ua poco calor ha menester para heruir. ((Me)) poco calor? poco 19v38 legua auia menester para las cotar: todo junto semeja angel del 20v27 tu doliete/ si menester fuere: en pago delo sofrido. ((Ce)) mas se- 21r28 ra menester/ y mas haras: y aun q no se te agradezca. ((Me)) que 21r29 sabes si me auras menester en cosa de mas importacia: no prouo- 21v2 he menester mas de comer. ((Ce)) que hijo? vna dozena de aguje- 22v3 tengo. ((Ce)) mato he menester: y este terne yo en harto: no te alar- 25v23 bien de ti: la razo no es menester repetirla: porq yo 27v33 prouecho dado os el vno al otro la mano. Y pues sabe que es me- 28r29 lo he bien menester: q me siento mala hoy todo el dia: assi que ne- 30v7 lo que he menester/ tiene me horrada/ fauorece me: y trata me co- 31r19 le da lo que ha menester. y tu temes q con dos que tegas que las 31v23 que la q<>ere casar daqui a tres dias: y es menester q la remedies/ 32v27 to me muy conteta. Si fuere menester para esto/ o para mas alli} 44v39 de su parte aqllo para que era menester. Pues guarde se del dia- 45r11 era mas menester para me lleuar muerto a casa: que boluerse ella 45v23 mir/ esso q quedo daq<> al dia. ((Ca)) plaze me q bien lo he menester 48v19 amo/ quado menester me aya: que quedo cocertado de yr esta no- 49v2 y criados antiguos/ parientes y allegados: es menester tiepo/ y 54r33 so: no es mas menester. Maldito sea el q en manos de tal azemi- 61r17 la ruegue? ya: ya/ apaziguado es el ruydo: no ouiero menester de- 64r35 no me cosiete hablar: no es ygual alos otros males: menester es 65v13 menester instrumetos para aplacar mi dolor: sino capanas para 66r32 Menesteres 1 pan~aua la: suplia en aquellos menesteres/ que mi tierna fuerc'a 6r9 Megua 8 nas aduersas/ otras me sobreuino megua de dinero: no supe me-jor} 16v39 abrac'ados: y sus seruidores co harta megua degollados ((Me)) 53v8 elada la sangre que ayer heruia/ agora q veo la megua de mi casa 54r14 hare? q consejo tomare? a quie descobrire mi megua? porq lo celo 54r29 dira por ti q te hizo alcalde megua de hobres buenos. Miraras 54r38 megua dela menstrua luna: todo se rige con vn freno ygual/ todo 55r32 otro dia le lleue las nueuas deste triste negocio q esta mi megua 59v9 megua sera hallar te enel huerto. q plazer sentiste cola venida: ni 65r20 Menguar 1 en tiepo de poder complir tu falta q menguar tu tela: lo dicho te 17r7 Meguaua 1 nuya y meguaua mi prouecho. Prouerbio es antiguo. que quato 39r20 Menjuy 1 saua estoraqs/ menjuy/ animes/ ambar/ algalia/ poluillos/ almiz- 6r38 Menor 12 es mi fuego: y menor la piedad/ de quie yo agora digo. ((Se)) no 2r28 dessea y apetece a ti y a otro menor q tu. No as leydo el filosofo do 4r32 tiene menor poderio en mi vida/ q dios. ((Par)) porq sen~or te ma- 5v20 simple: dires q a donde ay mayor entedimieto ay menor fortua. 10r14 y dode mas discrecio alli es menor la fortua: dichas son. ((Par)) 10r15 stos passos de parte de Melibea/ q no pagasse co pena/ que me- 15v33 mi madre yo fui la menor/ mira como no soy vieja como me juz- 18r27 nas de mi cuerpo de sagre: mi vida diera por menor precio q ago- 23r30 guna auia menor de quatorze. mudo es/ passe/ ande su rueda: ro- 39r14 ((Par)) no se: no me digas nada/ corre y calla/ q el menor cuydado 48r7 priuados: y pues sabe q menor delicto es el priuado que el publi- 54v7 co/ menor su vtilidad: segu las leyes de Atenas dispone. Las q<>- 54v8 Menores 2 uen menos hazer: como sea en facultades menores: sino biuir a 9v7 acometer alos menores y alos q poco puede. las c'uzias moxcas 50v23 Menos 25 en Arauia? mas lindos son/ y no respladec'en menos: su longura 4r11 rio vna casa apartada. medio cayda. poco compuesta. y menos 6r13 ra ti no faltara sayo: ni pienses q tengo en menos tu cosejo y aui- 7r16 uen menos hazer: como sea en facultades menores: sino biuir a 9v7 yor es la fortuna: tato es menos segura. y por tato enlos infortu- 9v33 porq alo[ ]menos por el enxeplo fuesse oculto el pecado. Y si hobre 10r21 {IN5.} QUe spacio lleua la barbuda: menos sosiego trayan 13r17 rio. ((Ali)) agora la conozco menos/ si tu me das a enteder lo ico- 16v17 gnito por lo menos conozcido/ es coger agua en cesto. ((Lu)) Jesu 16v18 badajadas: nunca da menos de doze: siempre esta hecho relox de 24v7 aprouecha? ((Ce)) refla viejo es quie menos procura alcac'a mas 26r22 esto es lo menos q yo por ti tengo de hazer. ((Par)) yo ya descon- 30r23 juzgo por otros q he conoc'ido menos apassionados: y metidos 37v36 hecho menos contentamieto muestra. Por esto madre he queri- 39r2 Y pues esto antes de agora me costa/ sofrire con menos pena mi 39r27 duqsa. el q menos auia q negociar comigo por mas ruyn se tenia} 39r39 la: por lo qual creo menos peligroso ser tu dolor. Pero para yo} 40v39 ra delos enemigos los menos. ((Ce)) confession. ((Eli)) o crueles 51r5 les no son scritas con sangre: antes muestran/ que es menos ye- 54v9 carreado esta cuyta: no menos me fatiga la punicio delos delin- 57r27 todos enel dulc'or del p<>mer suen~o: ni menos hauia de yr cada no- 60v38 mudo sin lo sentir. O alo[ ]menos perdeys el sentido: q es parte de 67v18 Pues menos podras dezir mudo lleno de males: q fuimos seme- 68r35 quato mas busco cosuelos menos razo hallo/ para me cosolar. q 68v4 guen: enemigo de toda razo: alos q menos te sirue das mayores 69r6 Menosprecia 1 que co dura ceruiz al que le castiga menosprecia: arrebatado que- 10v13 Menospreciado 2 esta bien con dios: mas segura cosa es ser menospreciado q temi- 17v22 dano que mietra eres posseydo/ eres menospreciado: y jamas te 57r13 Menospreciasse 1 madre: porq no menospreciasse mi officio: porq queriendo de mi 14r7 Menosprecio 1 mano metio enel infierno. a esta menosprecio Helias propheta. 3v4 Menospcio 1 poco le soldaremos el reproche/ o menospcio de melibea cotra el 13v21 Menosprecios 1 absencia: a recebir en mi manto los golpes/ los desuios/ los me- 24r9 Mensages 1 o melezina presta/ o discreta en mensages: qual humano seso ba- 25r34 Mensaje 1 Porq no siendo su mensaje verdadero/ sera tu persona segura de 61r8 Mesaje 10 sor/ o medianero que suba de mano en mano mi mesaje hast(o)[a] los 12r29 dad se descubra a mi: y me galardone mis passos y mesaje: y esto 15v19 pisadas/ y entedido tu dan~ado mesaje. pues yo te certifico q las 19v5 que ni tu mesaje me ha traido prouecho/ ni de tu yda me puede ve- 21v25 es en que podra parar el bie/ sino en bien? y el alto mesaje sino en 22v33 mo ella estuuiesse suspesa: mirado me: espatada dl nueuo mesaje: 24v38 mada y mesaje/ conla memoria de esse tan alegre tiepo/ como as 40r8 tu mesaje alegre aqlla solicita mujer. ((Par)) desuariar calisto/ des- 47v17 de dolor/ que por tal mesaje se gana: llore/ llore/ vier- 55v32 interrupeles sus alabac'as con algun fingido mesaje: si no quieres 59r35 Mensajera 2 chada mensajera. que pues en tu mucha virtud me falto piedad: 20r10 sino ser mensajera del culpado: no quiebre la soga por lo mas del- 20r23 Mesajera 1 la lengua de aqlla solicita mesajera. todo lo que te dixo cofirmo/ 46v35 Mesajero 2 gozar coneste mesajero de mi gloria: o lengua mia/ porq te impi- 26v25 frete y tener la serena. y el otro respoder al mesajero/ q las tristes 68r32 Mesajeros 1 diera mi buena fortuna: delos discretos mesajeros/ es hazer lo q 22v27 Mesajes 2 es andar hechas callejeras: de duen~a en duen~a: co sus mesajes a[ ]- 38v30 libea. Yo soy tu sieruo calisto. ((Me)) la sobrada osadia de tus me- 46r38 Menstrua 1 megua dela menstrua luna: todo se rige con vn freno ygual/ todo 55r32 Metar 4 cosa no suelen metar: si va entre los herreros aqllo dize sus mar- 5v32 otro hobre tocasse. ((Me)) Jesu no oyga yo metar mas esse loco: 19v17 no se goze en metar lo. no tiene sino vna tacha: q lo bueno vale ca- 36v31 aguja: que sin llegar a ti sietes en solo metar la en mi boca. ((Me)) 42r14 Mete 1 mete es mayor tal galardo q el serui- 1r30 Metir 1 cosa es metir/ el que ensen~a a otro: pues q tu te precias de loar a 2v30 Metira 2 vieja hazia? y todo era burla y metira. ((Ca)) bien esta parmeno: 7r8 llamado: no la osaua dezir metira/ segu la fuerc'a co que los apre- 29r28 Mentiras 1 estas razones/ aun q mentiras/ las auias de escuchar con gana. 24v12 Metiras 7 otras quie te contaria sus metiras? sus trafagos: sus cabios: su 3r26 ((Se)) que metiras y q locuras dira agora este catiuo de mi amo. 4r3 ceres tristes y escuras: acusare cruelmete tus cotinuas metiras 15v22 el locuras/ y a ella metiras. ((Se)) maldiziete venenoso porq cie- 24v9 do: porq vega cargada de metiras como abeja: y a mi q me arra- 25v28 mas moc'o y franco: quado menea los labios es fengir metiras 36r19 uarde? porq creo sus metiras? porq le consiento entrar por mis 56r11 Metiroso 1 llaco metiroso/ burlador: q me traes engan~ada boua/ co tus ofer- 55v38 Menudos 1 c'adas: la nariz mediana: la boca pequen~a: los dietes menudos/ 4r18 Mercado 2 sales a esse mercado. ((Par)) verdad es: pero del pecado lo peor es 29v15 O que grita suena enel mercado q es esto? algua justicia se haze/ 51v2 Mercados 1 res por las plac'as y mercados? Que sera de mi? a donde yre? que 52r21 Mercaduria 3 peor el vino y qualquier mercaduria. quando pensaua que no era 14r25 na mercaduria/ ni animal es ta difficil. mala vieja falsa es esta: el 22v15 quiera mercaduria ala plac'a: en que no ouiera mas trabajo de 35v10 Mercadurias 1 falsas mercadurias/ mudar los ppositos castos: dan~a la fama: 43r38 Merced 16 merced q ver te alcac'asse: y en tan con- 1r27 merced iposible es obrar se bien ningua cosa. ((Ca)) no seas ago- 4v9 sce rope necios: de todos se quiere seruir sin merced/ mira bien: 9v9 singular merced recebir tu cosejo: y no me lo agradscas: pues el 10v27 aun q pobre/ y no dela merced de dios: ves lo aq<> si dello y de mi 17r4 aya dicho a tu merced en mi absencia otra cosa. Al fin sen~ora ala 20r33 que se me figura q esta diziendo le alla su corac'on/ la merced que 21r26 Y pues assi sen~ora has quesido descobrir la gra merced q nos as 42v37 pues ya no tiene tu merced otro mdio sino morir o amar/ mucha 43r29 tan gra merced: no dig[n]o de hablar con tal sen~ora de su volutad/ y 44v2 do: la q dignamete seruir yo no merezco No tema tu merced de se 46r35 yguales gras ala sobrada y incoparable merced/ q eneste punto} 46v39 ra pues por conseguir esta merced toda mi vida he gastado/ que 53r17 tengo en poca estima la merced que me as hecho: no quiero pen- 55r7 muy seguro venia dela gra merced que me piensas hazer y hazes 60v3 co tu visitacio incoparable merced. ((So)) assi vellacos rufiaes ve- 64v11 Mercedes 4 los suyos ygualmete lo deue hazer: perdidas son las mercedes. 9v4 ministros de sus mercedes: y dadiuas como a ti. pues como to- 19r2 listo: y su ruego y tuyo: y mas mercedes espero yo del. 23r22 tiene q hazer tu galardo con mi salario? tu soldada co mis merce- 49v18 Merece 4 quado es a persona q le merece. y el que puede sanar al que pade- 18v34 ta de sangre enel cuerpo. bien selo merece esto y mas quie a estas 19r32 ((Me)) en[ ]cargo te es esse cauallero. ((Ce)) sen~ora mas merece: y si 21v21 tan suaue amor. Tu seras de mi tenida en aql grado que merece 43r17 Merec'e 2 lla sempronio: que aun q aya aueturado mi vida/ mas merec'e ca- 23r21 cha bie a celestina/ en mi alma todo lo merec'e/ y mas q le diesse: 44r17 Merecedor 2 erto soy de aq<> alla: no soy capaz de tata gloria. no merecedor de} 44r39 de el merecedor della. ((Se)) salido deue auer melibea: escucha q 46r21 Merecen 2 dos: que a todos dara segu viere que lo merecen: que si me ha da- 49v38 uiesse respoderia: que hazientes y consintietes merecen ygual pe- 54v27 Merec'e 1 as recebido mas merec'e tus passos. ((Ce)) nuca el corac'o lastima- 44r32 Merecer 4 co merecer: ante quie sobra en qualidad y en quatidad: mas me- 44r21 gentileza: acatando mi poco merecer/ y tu alto merecimieto: tus 47r6 mi corac'o/ despertaro mi lengua/ estendiero mi merecer/ acorta- 47r13 mucho merecer/ tus stremadas gracias/ tu alto nascimieto/ han 47r22 Merec'er 1 poco merec'er. agora goza de llegar a tu gentil cuerpo: y lindas/ y 53r32 Mereciades 1 q yo os hiziera yr como mereciades. ((Ca)) sen~ora sosia es aql que 64v13 Merec'ido 2 ((Me)) bien lo has merec'ido. ((Ce)) si no lo he ganado conla len- 20v8 merec'ido de vra parte: y si se coplir lo que prometo en este caso: di- 50r33 Merecimieto 4 carree mi perdicio: aun q segun su merecimieto/ no ternia en mu- 20r29 na? a q<>en tu de mas de tu merecimieto magnificamete galardo- 24r7 gentileza: acatando mi poco merecer/ y tu alto merecimieto: tus 47r6 rogada: catiuada de su merecimieto: aqxada por tan astuta mae- 59r8 Merec'imieto 1 ay venir. ((Ca)) es la q tiene merec'imieto de[ ]mandar a todo el mu- 46r34 Meredar 1 ste: estas pren~ada: q<>ntas gallinas crias: lleua me a meredar a tu 38v11 Meresca 1 meresca venir enel desseado fin. ((Ce)) albricias/ albricias Elicia 4v25 Meresce 3 radas de q me acabes de oyr: porq la paga sera ta fiera qual me- 1v7 cueto: pues la que todo esto hallo hecho: mira si meresce de vn tri- 27v5 ger/ o dependiete propio qual le meresce el asno que ha vaziado su 61r22 Merescias 1 se te con sen~or q no le merescias descalc'ar. agora vna cosa q te pi- 56r4 Merescimieto 5 bre caer de su merescimieto: q poner se en mas alto lugar q deue. 3v24 naje: no de presumcio con merescimieto: no en virtud: no en ha- 24v5 auenturado cordo que tanto poder y merescimieto touiste de ce- 26r17 tu gra pena: ni conoscia la getileza y merescimieto de melibea: y 48v22 uasse tu gra merescimieto. O salteada melodia/ o gozoso rato/ o 63v38 Merescimietos 1 prouiene delos merescimietos/ y antiguedad delos padres. Yo 11r36 Merescio 1 siste dexar sin pena. Por tu amistad Sanson pago/ lo q merescio 69r20 Merezcan 1 segu virtud/ y tu noble sangre: que no sobrar muchos q la merez- 58v2 Merezco 1 do: la q dignamete seruir yo no merezco No tema tu merced de se 46r35 Meritos 1 a dios por premio de mis meritos si alguos son enesta vida delo 55r10 Mes 6 que mes cae santa Maria de agosto: porque sepamos si ay harta 54r4 dexa los parlar: dexa los/ deuanee: vn mes ha q otra cosa no ha- 58v12 gra amor que a calisto tego: y todo lo que coel vn mes ha/ he pas- 58v14 que cocediesse por entero en su amor. Y despues vn mes ha como 59r10 troso q al que coxqa: en vn mes no auemos ydo ocho vezes/ y di- 61r3 Del qual dleytoso yerro de amor gozamos quasi vn mes: y como 66v29 Mesa 14 ne. si yo ponia la mesa: ella los mateles. no loca: no fantastica/ ni 14r21 moc'os: mayormete tu que vas a mesa puesta. ((Se)) otras cosas 22v2 que dellas comiere: y nra mesa este como es razon. Y alla habla- 35r11 ((Se)) entra no cures/ q todos somos de casa: ya ponen la mesa. 36r30 mer muy diligete: a mesa puesta con tus manos lauadas/ y poca 36v8 se mejor officio ala mesa que escaciar: porq quie la miel trata sie- 36v15 sas que por reuerecia dela mesa dexo de dezir: las riqzas las ha- 37r23 cessen essas razones de enojo: y tu Elicia que te tornes ala mesa: 37v11 si[ ]no leuatar me he yo dela mesa. ((Eli)) necessidad de coplazer te 37v18 me de vello: mietra ala mesa estays dla cita arriba todo se pdona 38r34 que aues tenido: mira no derribes la mesa. ((Eli)) madre a 38v2 mor esta mesa: dode agora esta tus primas assentadas nueue mo- 39r12 tre las maos. Alce se la mesa: yr nos hemos a holgar: y tu daras 40r4 a tu mesa. ((Ce)) si mi spada dixiesse lo que haze/ tiepo le faltaria 62r23 Meses 2 por nueue meses. ((Par)) hy. hy. hy. ((Ce)) ries te? ladrezilla hijo. 8r33 otros inuernales meses q agora estays escodidos viniessedes co 55r23 Mesma 5 dos los otros de su calidad: y tu torna te con su mesma razo: que 19v28 uicio. ((Ca)) que es esto q oygo? ((Ce)) que es mas tuya q de si mes- 43v33 cho? la desconfiac'a/ el oydo: por la mesma boca desta q tiene las 46v20 muerta? ((So)) ella mesma es/ de mas de treynta stocadas la vi lla- 52r8 ordenares sea tu venida/ por este secreto lugar/ ala mesma hora. 53v23 Mesmo 4 las: assi mesmo tu cordon q es fama q ha tocado las reliq<>as que 20r6 manto que tu des ala vieja/ te dara en tus manos el mesmo q en 25v21 muchos hiziero lo mesmo. Cosidera que si aqui presente el esto- 54v26 dos es vn ygual curso: a todos vn mesmo espacio/ para muerte/ y 55r29 Meson 5 malicias: el mismo meson/ y aposentamieto dela embidia: q por 12v16 deleytes se alcanc'ara: que ala mi fe la vegez/ no es sino meson de 17r35 muy cansado quel meson: assi que aun q la moc'edad sea alegre: el 18r7 noscida: amiga madre y mas q madre: buen meson para descasar 28r18 de meson/ q para si no tiene abrigo/ y da le a todos. O parmeno 34r16 Mesonero 1 de san Miguel? y al mesonero dela plac'a? y a mollejas el ortela- 48r18 Mesquina 1 gracias puso. ((Ce)) debaxo de mi mato dizes? ay mesquina q fue- 24v20 Mesqina 1 fro y passo. ((Eli)) ay q rauio: ay mesq<>na que salgo de seso: ay q no 57r4 Messe 1 rinco: plaze me que assi lo siete/ messe aquellos cabe- 55v34 Messes 2 cho. ((Are)) ay triste que me tienes suspesa/ di me lo no te messes. 56r29 no rasgues tu cara/ ni messes tus cabellos. agora en plazer/ ago- 65r9 Mesura 3 des screuir: y q apreda de mi a tener mesura enel tiepo de tu yra. 21v7 nera/ ten mesura por cortesia: mira las canas de aqlla vieja hon- 32r33 mesura? ((Tri)) lloro mi gra mal lloro mis muchos dolores cayo 64v38 Metal 3 ay metal que coel pueda. no ay tiro que le melle. pues poned sca- 26r28 o necessidad al fingido amigo/ luego se descubre el falso metal do- 34r24 metal q mietra mas beuemos dello mas sed nos pone/ co sacrile- 56v16 Metas 1 con achas: y seras visto y conoscido: que no ay donde te metas. 48v4 Mete 3 esta aqui Crito. ((Ce)) mete lo enla camarilla delas escobas: pre- 4v27 detas. ((Ce)) pues no estes assentada/ acuestate: y mete te debaxo 30v9 dias. ((Eli)) mete por dios el spada. Tenle parmeno/ tenle no la 50v37 Meten 1 pide les c'elos del marido: o q meten hobres en casa: o que hurto 38v22 Mete 1 ren hazer. Alos que mete por los agujeros. denuesta enla calle. 3v11 Meter 3 tos/ y enla pelleja del gato negro/ donde te made meter los ojos 15r34 se vino a meter por las puertas de tu seguridad: qualq<>era cosa q 46v11 a meter te entre q<>en no conosces. Lucrecia ve presto aca q es ydo 64v21 Metes 1 ((Lu)) algo es lo q yo digo: en mi seso estoy: que nuca metes agu- 16v12 Metida 1 de tu noble boca salida: que lleue metida en mi seno/ tiene por fe 18v26 Metido 1 he metido: q por me mostrar solicita/ y esforc'ada pogo mi perso- 15v37 Metidos 2 juzgo por otros q he conoc'ido menos apassionados: y metidos 37v36 dones: hasta tener los metidos en tu cogoxosa danc'a. Enemigo 69r7 Metiero 1 mudo: muchos mucho de ti dixero. muchos en tus q<>lidades me- 67v32 Metio 2 mano metio enel infierno. a esta menosprecio Helias propheta. 3v4 diablo me metio coella. mas seguro me fuera huyr desta veneno- 22v16 Metrificadas 1 metrificadas ala boca. Si si: dessos es trobara el diablo. esta de- 35r20 Metro 1 y malas mujeres en metro romano 70r5 Metros 1 enlos metros q puso al p<>ncipio del libro.} 70r21 Meytad 2 la meytad esta hecha quado tienen bue principio las cosas. o ser- 21v36 meytad. mas lastima tengo de tu fatiga q delos que te la ponen. 57v19 Mezcla 1 tas dl castigo mezcla fauor: porq los animos esforc'ados no sea} 48r39 Mezclada 1 c'e la nieue: la color mezclada: qual ella la escogio para si. ((Se)) en 4r23 Mezclado 1 sar el dan~o quel ceuo de su desseo trae/ mezclado en su exercicio y 13r28 Mezclando 1 turuias con claras mezclando razones 69v15 Mezcles 1 mas q hermano: por dios no corropas mi plazer: no mezcles tu 33v24 Mezqina 4 na al tablero/ que hare cuytada/ mezq<>na de mi/ q ni el salir a fue-ra} 15v38 blada muerte. ((Me)) ay mezq<>na de mi: q si verdad es tu relacio 42r27 este? que descaescimieto? o mezq<>na yo/ alc'a la cabec'a. O malaue- 42r35 algu dan~o le viniesse. Mas o mezq<>na de mi que son estos incoue- 52v31 Mezquinamete 1 las manificecias: los actos nobles: cada vno dstos catiua y mez- 9v5 Mezquino 1 a mi camara: y me desarmare. yd vosotros a vras camas. O mez- 54r8 Mezqino 3 ro no me atreuo: dexa me ((Ce)) o mezq<>no/ de enfermo corac'o es 10r12 y al cordon roto de tratarlo. ((Ca)) o mezq<>no de mi/ que assaz bie 26v4 ((Ca)) o mezq<>no yo/ y como es forc'ado sen~ora partir me de ti Por 48v5 Mi 898 ra te dotasse y hazer a mi imerito tata 1r26 ueniete lugar: q mi secreto dolor mai- 1r28 de mi paciecia tolerar q haya subido en corac'o humano comigo 1v11 Crato y Galieno medicos setiriades mi mal. o piadad celestial 1v25 ella Aun q por al no desseasse biuir: sino por ver mi Elicia me de- 1v37 le aq<>. ((Ca)) q<>l dolor puede ser tal/ q se yguale co mi mal? ((Se)) 2r20 es mi fuego: y menor la piedad/ de quie yo agora digo. ((Se)) no 2r28 me engan~o yo: q loco esta este mi amo. ((Ca)) que estas murmu- 2r29 torio es tal: mas querria q mi spiritu fuesse colos delos brutos 2r38 ze la christiana religio. ((Ca)) que a mi? ((Se)) tu no eres christia- 2v6 cabe enel corac'on de mi amo: q por la boca le sale a borbollones. 2v9 te paresce de mi mal? ((Se)) q amas a melibea. ((Ca)) y no otra co- 2v25 constacia mas dureza/ o ptinacia la llama en mi tierra vosotros 2v28 ((Se)) que metiras y q locuras dira agora este catiuo de mi amo. 4r3 ron? ((Ca)) o triste y quado vere yo esso entre mi y melibea? ((Se)) 4r34 hasta la cama: bueno ando/ haze lo esto que me dio mi amo: q sin 4v8 patria los reduxiste: humilmete te ruego q guies a mi sepronio: 4v23 en manera q conuierta mi pena y tristeza en gozo: y yo indigno 4v24 sto? di le q viene tu primo y mi familiar. ((Eli)) crito retrahe te ay 4v28 mi primo viene pdida soy. ((Cri)) plaze me no te cogoxes. ((Se)) 4v29 te veas. ay/ ay. ((Se)) hy. hy. hy. q as mi elicia: de q te congoxas? 4v38 esta en mi corac'o? do yo vo/ comigo vas/ comigo estas: no te afli- 5r5 passos suena arriba? ((Eli)) quien? vn mi enamorado. ((Se)) pues 5r7 mi vida madre/ que frayle? ((Ce)) porfias? el ministro/ en gordo. 5r14 se te salten/ q no basta a ti vna ni otra: anda veela/ y dexa a mi pa- 5r19 ni a mujer nascida. A mi madre quiero hablar: y queda te a dios 5r21 cierto/ quiero q sepas de mi lo que no has oydo. Y es: que jamas 5r31 pude despues q mi fe cotigo puse/ dessear bie de que no te cupies- 5r32 di no te detengas: que la amistad que entre ti/ y mi se affirma no 5r35 Calisto arde en amores de Melibea: de ti/ y de mi tiene necessi-dad:} 5r39 bres prospos. ((Ce)) bien has dicho: al cabo estoy: basta para mi 5v4 llas porradas. ((Ca)) calla/ calla maluado: que es mi tia: corre/ 5v16 tiene menor poderio en mi vida/ q dios. ((Par)) porq sen~or te ma- 5v20 ((Par)) saber lo has. Dias grades son passados: q mi madre mu- 6r4 pan~aua la: suplia en aquellos menesteres/ que mi tierna fuerc'a 6r9 impedimieto enel remedio de mi vida: q si para el houo jubo/ pa- 7r15 ((Par)) quexo me sen~or dla dubda de mi fidelidad y seruicio: por 7r22 en caso tan arduo do todo mi bie/ y vida pede/ es necessario pro- 7r27 O fiel y verdadero sempronio. Has visto mi parmeno? oyste? te- 7v2 go razon? que me dizes rinco de mi secreto/ y cosejo/ y alma mia? 7v3 ((Par)) protestado mi innocecia enla p<>mera sospecha: y cupliedo 7v4 na ruynmente suena lo q parmeno dize. ((Ce)) calla/ q para la mi 7v12 hazes llaue de mi vida? abre. O parmeno ya la veo. sano soy. bi- 7v19 tuosa/ o virtud e[n]uejecida. O gloriosa esperac'a de mi desseado fin 7v22 O fin de mi deleytosa esperac'a. O salud de mi passion. Reparo 7v23 O fin de mi deleytosa esperac'a. O salud de mi passion. Reparo 7v23 de mi tormeto. Regeneracion mia. Uiuificacion de mi vida. Re- 7v24 de mi tormeto. Regeneracion mia. Uiuificacion de mi vida. Re- 7v24 surrecion de mi muerte. Desseo llegar a ti. Cobdicio besar essas 7v25 manos llenas de remedio: la indignidad de mi persona lo enbar- 7v26 amor mio cotigo: y la parte que en mi imerito tienes: y digo ime- 8r7 ores sesos mi vejez aya perdido: q no solo lo q veo oyo y cognoz- 8r13 sus deleytes. Mas rauia mala me mate si te llego a mi aun q vie- 8r29 ((Par)) por esso lloro: q si co llorar fuesse possible traer a mi amo 8v6 esto parmeno? ((Par)) si/ pero a mi amo no le queria doliente. 8v11 dre: que estuue cotigo vn poco de tiepo: que te me dio mi madre/ q<>n- 8v24 santos de dios: allega te a mi. ven aca/ q mil ac'otes/ y pun~ados 8v29 oye agora mi hijo/ y escucha: que aun que a vn fin soy llamada/ a 8v35 te me dio biuiedo tu padre: el qual/ como de mi te fuiste: co otra 8v38 dadosa vida: y al tiepo que dlla passo embio por mi/ y en su secre- 9r3 n~as escudrin~a: al qual puso entre el y mi/ q te buscasse/ y llegasse/ 9r6 amo Calisto. y porq gelo prometi: y con mi promessa leuo desca- 9r10 tan prouechosa/ q en llegando aproueche. por tato mi hijo dexa 9r26 res ala razo. reposa en algua parte: y donde mejor/ q en mi volu- 9r28 tad? en mi animo: en mi cosejo: a quien tus padres te remetiero. 9r29 tad? en mi animo: en mi cosejo: a quien tus padres te remetiero. 9r29 la dara. ((Par)) mi fe madre no creo a nadie. ((Cele)) estremo es 10r10 meno me despido de ti: y deste negocio. ((Par)) ensan~ada esta mi 10v15 uen dar. por esso mada/ q a tu madado mi cosentimieto se huilla. 10v29 cuya persona agora representada en mi memoria enternezce los 10v33 tornaua alo cierto. En dios y em mi anima/ q en veer agora lo q 10v36 auer seydo ansi magnifico/ y liberal: y de mi cosejo torna te ala ca- 11v7 dio de mi mal: mejor sera q vayas conella/ y la aquexes: pues sa- 11v13 bes q de su diligetia pende mi salud: de su tardac'a mi pena: de su 11v14 bes q de su diligetia pende mi salud: de su tardac'a mi pena: de su 11v14 oluido mi desesperac'a: sabido eres: fiel te sieto: por bue criado te 11v15 a mi qda/ y fuego que me atormeta. cuyo ardor me causo/ no po- 11v17 der mostrar le la tercia parte desta mi secreta enfermedad: segun 11v18 tiene mi legua y sentido ocupados y cosumidos: tu como hobre 11v19 sempronio amigo pues tato sietes mi soledad: llama a parmeno 12r7 ni me oluides a mi: y ve con dios. tu parmeno q te parece/ delo q 12r11 oy ha passado? mi pena es grade. Melibea alta. celestina sabia/ 12r12 luntad q mi temor/ que dixiste enojoso? ((Par)) digo sen~or q yria 12r21 de genero: como entre esta mi sen~ora y mi: es necessario interces- 12r28 de genero: como entre esta mi sen~ora y mi: es necessario interces- 12r28 sor/ o medianero que suba de mano en mano mi mesaje hast(o)[a] los 12r29 donde a mi parmeno. ((Par)) sen~or mas quiero q ayrado me re- 12v5 tiesses mi dolor co otra agua rociarias aquella ardiete llaga que 12v12 confiac'a/ sabiendo q esta mi pena y flutuoso dolor/ no se rige por 12v18 de mi sen~ora y mi dios. ((Par)) moc'os? no ay moc'o en casa: yo me 12v33 de mi sen~ora y mi dios. ((Par)) moc'os? no ay moc'o en casa: yo me 12v33 que presto sera mi buelta. ((Pa)) mas nuca sea: alla yras co el dia- 13r2 mi anima q si agora le diessen vna lac'ada enel calcan~al q saliessen 13r4 mas sesos q dela cabec'a. pues anda que a mi cargo q celestina/ y 13r5 sempronio te espulgue. O desdichado de mi por ser leal padezco 13r6 tas lo suyo/ que mi parte me cabra. pues dizen a rio buelto gana- 13r14 todo qda atras. Pues assi sera este amor de mi amo. quato mas 13v16 do la mochacha/ la hago scriuir en mi registro: y esto para q yo se- 13v33 quie no supiere mi nobre y mi casa/ te por estragero. ((Se)) di me} 13v39 quie no supiere mi nobre y mi casa/ te por estragero. ((Se)) di me} 13v39 madre? q passaste con mi copan~ero parmeno quado sobi con cali- 14r2 madre: porq no menospreciasse mi officio: porq queriendo de mi 14r7 madre: porq no menospreciasse mi officio: porq queriendo de mi 14r7 se de mi officio. jutas comiemos. juntas durmiemos: jutas auie- 14r11 touiesse su mitad. Pero no biuia yo engan~ada: si mi fortuna qui- 14r14 cosa en mi cabo estado ella presente. Si yo traya el pa: ella la car- 14r20 presuptuosa como las de agora. En mi anima descubierta se yua 14r22 ua echar media ac'ubre/ para mojar la boca: mas a mi cargo que 14r32 dar adelante. Si tal fuesse agora su hijo a mi cargo q tu amo que- 14r34 dasse sin pluma: y nosotros sin qxa. Pero yo le hare de mi hierro 14r35 ni a el penara gastar: ni a mi andar. bulla moneda: y dure el pley- 14v5 assi vieja como soy: sabe dios mi bue dsseo: q<>nto mas estas q hir- 14v20 uo vn poco de hilado ensta mi faltriqra: con otros aparejos q co- 14v34 uilles madre de mi temor: pues es comu condicio humana/ q lo 15r11 gocio ouiesse buen fin/ no porq saliesse mi amo de pena: mas por 15r14 salir yo de lazeria: y assi miro mas incouenietes co mi poca espe- 15r15 acordas a cosa q guardes. ((Ce)) no me castigues por dios a mi ve- 15r30 ni te soberuezcas/ q mas me quiere a mi por consejera/ q a ti por 15r32 lado: vengas sin tardac'a a obedec'er mi volutad: enello te embol- 15v13 corac'o se ablande a conceder mi peticion. y se le abras y lastimes 15v17 dad se descubra a mi: y me galardone mis passos y mesaje: y esto 15v19 hecho pide y demada de mi a tu volutad: si no lo hazes co presto 15v20 otra vez te conjuro: assi confiando en mi mucho poder me parto 15v24 para alla/ con mi hilado: donde creo te lleuo ya embuelto. 15v25 nio ha tenido deste mi camio: porq aquellas cosas 15v28 gas cient monedas seria estas: ay cuytada de mi/ en que lazo me 15v36 he metido: q por me mostrar solicita/ y esforc'ada pogo mi perso- 15v37 na al tablero/ que hare cuytada/ mezq<>na de mi/ q ni el salir a fue-ra} 15v38 to tan odioso: dara bozes como loco: dira me en mi cara denue- 16r13 stos rauiosos. proporna mil inconuenietes/ q mi deliberacio pre- 16r14 nes pies? para mi lengua: para todos obra/ para mi palabras: 16r17 nes pies? para mi lengua: para todos obra/ para mi palabras: 16r17 para todos remedio/ para mi pena: para todos esfuerc'o/ para 16r18 mi te falto: para todos luz/ para mi tiniebla: pues vieja traydora 16r19 mi te falto: para todos luz/ para mi tiniebla: pues vieja traydora 16r19 ranc'a dilato mi muerte: sostuuo mi biuir: puso me titulo de ho- 16r21 ranc'a dilato mi muerte: sostuuo mi biuir: puso me titulo de ho- 16r21 os no acostubrados? ((Ce)) hija mi amor desseo de todos vos o- 16v4 moc'a: q despues que me mude/ al otro barrio no han sido de mi 16v6 mo alas viejas nuca (u)[n]os fallecen necessidades: mayormete a mi 16v10 ((Lu)) algo es lo q yo digo: en mi seso estoy: que nuca metes agu- 16v12 ja sin sacar reja. Pero mi sen~ora la vieja vrdio vna tela: tiene nece- 16v13 des han ipedido mi visitar tu casa/ como era razon: mas dios co- 16v35 noce mis lipias entran~as: mi verdadero amor: q la distancia de- 16v36 aun q pobre/ y no dela merced de dios: ves lo aq<> si dello y de mi 17r4 ra? tal sea mi vida/ y mi vejez: y la de quie parte quisiere de mi ju- 17r9 ra? tal sea mi vida/ y mi vejez: y la de quie parte quisiere de mi ju- 17r9 ra? tal sea mi vida/ y mi vejez: y la de quie parte quisiere de mi ju- 17r9 me parece que es tarde para yr a visitar a mi hermana/ su mujer 17r15 tra. Ea buen amigo tener rezio agora es mi tiepo: o nunca: no la 17r19 sen~ora q maldito sea el diablo y mi pecado: por q en tal tiepo ouo 17r21 deleytes se alcanc'ara: que ala mi fe la vegez/ no es sino meson de 17r35 solicitud lo que co trabajo gano/ y co dolor a de dexar: mi amigo 17v24 no sera simulado: y el del rico si: yo soy querida por mi persona: el 17v25 dias no va embalde: assi goze de mi no te conociera/ si[ ]no por esta 18r17 ande/ terne yo mi forma q no se mude. no has leydo q dizen. Uer- 18r23 mi madre yo fui la menor/ mira como no soy vieja como me juz- 18r27 pues assi es q no el solo comer matiene/ mayormete a mi: que me 18r34 rer me trabajar siruiendo a otros: que holgar contetando a mi. 18r37 Pues si tu me das licecia dire te la necessitada causa de mi veni- 18r38 tengo dicho. q las mias de mi puerta adentro me las passo: sin q 18v6 go/ q con mi pobreza/ jamas me falto a dios gracias vna blanca 18v8 tenia yo cuydado delo buscar: que sobrado estaua vn cuero en mi 18v10 tras cada sopa agora como todo cuelga de mi: en vn jarrillo mal 18v13 tengo de salir por mi pecado/ co mi canas a[ ]cuestas/ a le henchir 18v15 tengo de salir por mi pecado/ co mi canas a[ ]cuestas/ a le henchir 18v15 cuero/ o tinagica de mis puertas adetro: que en mi anima no ay 18v17 de tu noble boca salida: que lleue metida en mi seno/ tiene por fe 18v26 que he sentido de tu habla. Que yo soy dichosa/ si de mi palabra 18v31 tales da oydas. Por cierto si no mirasse a mi honestidad: y por 19r33 si me falta mi conjuro. ea pues bien se aquie digo? ce hermano q 19r36 se va todo a perder. ((Me)) aun hablas entre dietes delante mi: 19r37 para acrecentar mi enojo: y doblar tu pena. Querrias condem- 19r38 nar mi honestidad/ por dar vida a vn loco: dexar a mi triste/ por} 19r39 nar mi honestidad/ por dar vida a vn loco: dexar a mi triste/ por} 19r39 alegrar a el: y lleuar tu el prouecho de mi perdicio/ el galardo de 19v2 mi yerro: perder y destruyr la casa y horra de mi padre/ por ganar 19v3 mi yerro: perder y destruyr la casa y horra de mi padre/ por ganar 19v3 ste tato hazer? ((Ce)) tu temor sen~ora tiene ocupada mi desculpa/ 19v8 mi inocecia me da osadia: tu presencia me turba/ en ver la yrada 19v9 Por dios sen~ora que me dexes cocluyr mi dicho: q ni el quedara 19v11 respuesta de mi otra no auras: ni la esperes: q por de( )mas es rue- 19v29 da oyr. tienes desculpa algua/ para satisfazer mi enojo/ y escusar 19v35 tu yerro y osadia? ((Ce)) mietra biuiere tu yra mas dan~ara mi des- 19v36 bre/ que a mi bie me estuuiesse? Respode/ pues dizes q no as con- 20r3 dellas: esta fue mi venida: pero pues en mi dicha estaua tu ayra- 20r8 dellas: esta fue mi venida: pero pues en mi dicha estaua tu ayra- 20r8 me lo dixiste por tales palabras? ((Ce)) sen~ora porq mi lipio moti- 20r14 de su dolor: confiac'a de tu magnificecia/ ahogaron en mi boca al 20r18 yerro ha hecho: no redude en mi dan~o. pues no tengo otra culpa 20r22 carree mi perdicio: aun q segun su merecimieto/ no ternia en mu- 20r29 mi officio sino seruir alos semejates: desto viuo/ y desto me arreo 20r31 nuca fue mi volutad enojar a vnos por agradar a otros: aun que 20r32 aya dicho a tu merced en mi absencia otra cosa. Al fin sen~ora ala 20r33 sea oyda: si otra cosa de mi se saq/ aun q mil tormetos me diessen 20v3 ((Me)) mi passada alteracio me impide a reyr de tu de[s]culpa: q 20v4 en tu mano. ((Ce)) eres mi sen~ora/ tego te de callar: he te yo de ser- 20v6 te marauilles de mi passado sentimieto: porq concurrieron dos 20v13 char sino dan~o para mi honrra. Pero pues todo viene de buena 20v17 mi corac'on: viendo q es obra pia y santa sanar los ap(o)[a]ssionados 20v19 os y en mi alma no tiene hiel: gracias dos mil: en fraqueza Ale- 20v22 ta razon tego: juzga sen~ora por bueno mi proposito: mis passos 21r9 falta de mi paciecia: porq siendo el ignorate/ y tu innocete haues 21r11 padescido las alteraciones de mi ayrada legua. Pero la mucha 21r12 mi cordon. Y porq para screuir la oracio no aura tiepo: sin que ve- 21r15 ga mi madre: si esto no bastare ven man~ana por ella/ muy secreta- 21r16 mete. ((Lu)) ya/ ya perdida es mi ama/ secretamete quiere q ven- 21r17 bea dla dubda que tienes de mi secreto: no temas q todo lo se so- 21r23 mer. ((Ce)) pues porq murmuras cotra mi loquilla? calla que no} 21r39 des screuir: y q apreda de mi a tener mesura enel tiepo de tu yra. 21v7 mi demada/ como quiera q fuesse en si loable: pues de tal tronco 21v14 todo as tenido bue tieto: assi enel poco hablar en mi enojo: como 21v17 algo co mi ruego para el he alcac'ado: cola tardac'a lo he dan~ado: 21v22 con tu poder: y diste tan oportuo lugar a mi habla: quato quise/ 21v34 pentino azeyte. o blaco hilado: como os aparejastes todos en mi 21v37 de mi officio? sino responder algo a melibea/ por donde se perdie- 22r8 migo delate calisto oyras marauillas. que sera deflorar mi emba- 22r32 xada comunicado la con muchos/ de mi boca quiero q sepa lo q 22r33 o cobdiciosa y auarieta garganta: ta bie quiere a mi engan~ar co- 22v11 mo a mi amo/ por ser rica. Pues mala medra tiene: no le arriedo 22v12 diera mi buena fortuna: delos discretos mesajeros/ es hazer lo q 22v27 de su boca: q por dios assi peno por sabella: como a mi amo pena- 22v36 q estara loco tu amo co mi mucha tardac'a. ((Se)) y aun sin ella se} 22v39 danc'a: q ya mas esperaua su venida/ q el fin de mi remedio. o mis 23r8 stina esta agora aposentado el aliuio/ o pena de mi corac'o. o si en 23r10 ua: entrara essa horrada duen~a/ en cuya legua esta mi vida. ((Ce)) 23r15 lla sempronio: que aun q aya aueturado mi vida/ mas merec'e ca- 23r21 {IN5.} QUe dizes sen~ora y madre mia? ((Ce)) o mi sen~or cali- 23r24 sto/ y aq<> estas? o mi nueuo amador dela muy hermo- 23r25 nas de mi cuerpo de sagre: mi vida diera por menor precio q ago- 23r30 nas de mi cuerpo de sagre: mi vida diera por menor precio q ago- 23r30 vieja: tu me sacaras a mi vdadero: y a mi amo loco: no le pierdas 23r34 vieja: tu me sacaras a mi vdadero: y a mi amo loco: no le pierdas 23r34 ((Ce)) buena se puede dezir: pues qda abierta puerta para mi tor- 23v7 nada: y antes me recibira a mi co esta saya rota: q a otra con seda 23v8 ma muerte/ q aquella aliuio seria en tal caso deste mi tormeto/ q 23v26 mi amo: que es esto? no ternia este hobre sofrimieto para oyr lo 23v28 amo te oye ta bien te castigara a ti como a mi. ((Se)) o mal fuego 23v30 sen~ora mia q desespere: y vaya mi anima condenada a ppetua pe- 23v35 absencia: a recebir en mi manto los golpes/ los desuios/ los me- 24r9 de mi habla: y la causa q tuue para entrar. sabe q el fin de su r(e)[a]zo 24r22 descasa mi pensamieto: ya recibe las venas y recobra su perdido 24r26 das arriba. en mi camara me diras por estenso lo q aq<> he sabido 24r28 hecho de tu gra diligecia spatado esta/ por mi fe sen~ora celestina 24r36 ((Ce)) oye sen~or calisto/ y veras tu dicha/ y mi solicitud que obra- 24v13 ron: q en comenc'ado yo a veder y poner en precio mi hilado: fue 24v14 gracias puso. ((Ce)) debaxo de mi mato dizes? ay mesquina q fue- 24v20 todo. Si este pdido de mi amo no midiesse coel pensamieto: qua- 24v23 leys: por hazer me mala obra y enojo: por mi amor q calleys mo- 24v29 tran~as: dixele mi ebaxada como penauas tato/ por vna palabra 24v36 mi habla: y me q<>tasse delante: si no queria hazer a sus seruidores 25r5 verdugos de mi postremeria. agrauado mi osadia: llamado me 25r6 verdugos de mi postremeria. agrauado mi osadia: llamado me 25r6 que yo he rebuelto en mi juyzio/ mietra te escucho: y no he halla- 25r21 por bien empleada mi muerte puesta en tales manos: y creere q 25v2 si mi desseo no ouiere effecto q<>l querria: q no se pudo obrar: mas 25v3 segu natura en mi salud. Que os parece moc'os? q mas se pudie- 25v4 mal haze aborrece claridad: y yendo a mi casa podre hauer algun 25v7 mas le pedi. ((Ca)) que mi vieja honrrada? ((Ce)) vn cordon que 25v16 gues mas: no pogas sospechosa dubda en mi pedir: q dizen: que 25v24 parmeno llama a mi sastre: y corte luego vn manto y vna saya de 25v26 do: porq vega cargada de metiras como abeja: y a mi q me arra- 25v28 mateniendo moc'os a( )deuinos/ rec'ongadores/ enemigos de mi 25v31 do. ve donde te mado presto/ y no me enojes. que harto basta mi 25v33 jutos han sido apassionados: gozara mi lastimado corac'on/ 26r2 n~ir aquel cuerpo/ q yo no soy digno de seruir: o nudos de mi pas- 26r18 dras las vence. pero esta mi sen~ora tiene el corac'on de azero/ no 26r27 nar otra. Poco as tratado mi casa no sabes bie lo que yo puedo. 26r33 esta me truxiste/ o mi gloria? y cen~idero de aqlla/ angelica criatu- 26r35 a mi poder: saluo si vienes a desculpar te. cojuro te me respodas} 26r39 por la virtud del gra poder que aqlla sen~ora sobre mi tiene? ((Ce)) 26v2 y al cordon roto de tratarlo. ((Ca)) o mezq<>no de mi/ que assaz bie 26v4 stes causa y puerta/ por donde fue mi corac'o llagado. y que aquel 26v12 co mi luenga razon/ o esta borracho este moc'o? ((Ce)) aun q no lo 26v20 y el vestido. ((Ca)) o mi sen~ora/ mi madre/ mi cosoladora: dexa me 26v24 y el vestido. ((Ca)) o mi sen~ora/ mi madre/ mi cosoladora: dexa me 26v24 y el vestido. ((Ca)) o mi sen~ora/ mi madre/ mi cosoladora: dexa me 26v24 gozar coneste mesajero de mi gloria: o lengua mia/ porq te impi- 26v25 de mi llaga: ya no podra empec'er las yeruas q aquel crudo caxq<>- 26v29 mas penado co tu temor/ que me haze mi verguec'a: suelta la rie- 26v33 da a mi conteplacion: dexa me salir por las calles/ conesta joya: 26v34 toce afloxara mi pena quado su crueldad. ((Ce)) assaz sen~or basta 27r7 eres visto no acuse de falsa mi peticio. ((Ca)) y aun q<>tro por tu ser- 27r12 dizen: querellan a dios porq no se acordo dellas/ q<>ndo a esta mi 27r34 sabes tengo del necessidad. ((Ca)) o descosolado de mi/ la fortua 27v18 mi buelta: donde mi mato y la respuesta verna a vn punto: pues 27v25 mi buelta: donde mi mato y la respuesta verna a vn punto: pues 27v25 mucho amor que te tengo: y assi mismo como de mi 27v31 te tenia por hijo/ y tu das me el pago en mi presencia: pareciedo 27v34 te mal quato digo: susurrado y mumurrado contra mi en presen- 27v35 cia de calisto: bie pesaua yo q despues que concediste en mi buen 27v36 edad tiene culpa: spero en dios que seras mejor para mi de aqui 28r5 madre mi segudo yerro te cofesso: y con perdo delo passado. quie- 28r33 ipossible sostener se mi amistad: el es desuariado/ yo mal sofrido: 28r35 ((Par)) ala mi fe mietras mas fuy cresciedo: mas la p<>mera pacie- 28r37 como viste a calisto: no por mi manto: pero porq estando el sastre 28v14 en casa/ y tu delate sin sayo/ te le diesse. assi q no por mi prouecho/ 28v15 tanto tiepo te crie: toma mi consejo/ pues sale con lipio desseo de 28v23 todo: viendo os venir a mi pobre casa/ a holgar/ a ver me: y aun a 28v26 dios por el alma de mi padre/ q tal tutriz me dexo: y de mi madre 29r6 dios por el alma de mi padre/ q tal tutriz me dexo: y de mi madre 29r6 bria mi corac'o? quien era todo mi bie y descanso/ sino tu madre? 29r11 bria mi corac'o? quien era todo mi bie y descanso/ sino tu madre? 29r11 mas q mi hermana y comadre. o que graciosa era. o q desembuel- 29r12 sus palabras. ((Ce)) que dizes mi honrrado parmeno? mi hijo/ y 29r31 sus palabras. ((Ce)) que dizes mi honrrado parmeno? mi hijo/ y 29r31 mas q hijo. ((Par)) digo que como tenia essa ventaja mi madre? 29r32 cho va de pedro a pedro. aquella gracia de mi comadre no la alca- 29r35 se yerra. en todo tenia gracia: q en dios y en mi consciecia aun en 29v29 harias auer a areusa: quando en mi casa te dixe/ como moria por 30r18 cibido de mi sobre ello en tu absencia: ya creo que stara bie madu- 30r21 de amor/ huyr y boluer la cara: sentia en mi gran desfiuza desto. 30r26 uores. pues agora veras: q<>nto por mi causa vales: quato conlas 30r29 ((Are)) quie anda ay? q<>en sube a tal hora en mi camara? ((Ce)) q<>en 30r34 vestir que he frio. ((Ce)) no haras por mi vida: sino entra te en la 30v5 cama: q desde alli hablaremos. ((Are)) assi goze de mi/ pues que 30v6 os. que sauanas y colcha/ q almohadas y que blacura: tal sea mi 30v13 me huelgo. ((Are)) passo madre/ no llegues a mi/ q me hazes cox- 30v16 ((Ce)) q dolor mis amores? burlas te por mi vida comigo. ((Are)) 30v18 mal gozo vea de mi si burlo: sino q ha quatro horas/ q muero de- 30v19 gar tentare: q aun algo se yo deste mal/ por mi pecado: que cada 30v22 y no me quiere ninguo: da me algun remedio para mi mal/ y no 31r3 estes burlado de mi. ((Ce)) deste ta comu dolor todas somos mal 31r4 pecado maestras: lo que he visto a muchas hazer: y lo q a mi siem- 31r5 me hazes. ((Are)) que por mi vida madre? ves me penada/ y encu- 31r13 quieres que haga? sabes q se partio ayer aquel mi amigo/ con su 31r16 compan~ia. ((Are)) no es sino mi mala dicha: maldicio mala que 31r23 entre ti y Elicia: la qual tiene Sepronio en mi casa. Parmeo y el 31r34 ((Are)) amarga de mi/ y si nos ha oydo? ((Ce)) no q abaxo queda:} 31r39 enderec'a en mi puecho: pero como quieres q haga tal cosa? que 31v6 saber de tu prima/ y q tanto le ha aprouechado mi criac'a y conse- 31v17 mochos. nuca vno me agrado: nuca en vno puse toda mi afficio/ 31v26 noche en casa. ((Are)) por mi vida madre q tal no se haga. Jesu no 32r17 cele quato mi padre te dexo para mi. di le q le dare quato tengo. 32r20 cele quato mi padre te dexo para mi. di le q le dare quato tengo. 32r20 dauan a mi comer en mi tiepo los medicos de mi tierra: q<>ndo te- 32r31 dauan a mi comer en mi tiepo los medicos de mi tierra: q<>ndo te- 32r31 dauan a mi comer en mi tiepo los medicos de mi tierra: q<>ndo te- 32r31 dinero. assi goze de mi/ de casa me salga si hasta q celestina mi tia 32r36 dinero. assi goze de mi/ de casa me salga si hasta q celestina mi tia 32r36 sea yda a mi ropa tocas. ((Ce)) q es esto areusa? q son estas estra- 32r37 pero nuca el viejo/ ni la vieja echaua de mi lado: ni su cosejo en pu- 32v5 siera vna gra bofetada en mitad de mi cara: paresce q ayer nasci/ 32v7 segu tu encobrimieto: por hazer te a ti honesta/ me hazes a mi ne- 32v8 en mi officio/ por alc'ar a ti enel tuyo. Pues de cossario a cossario 32v10 y el haga lo que quisiere. q mas q<>ero tener a ti conteta q no a mi: 32v13 da tu vida: hecha bestia sin officio ni reta. y q<>ndo seas de mi edad} 32v39 mi lado? ((Eli)) por dios dexemos enojo: y al tiepo el cosejo: aya- 33r10 to tego. no ay niguo que no trocasse mi plazer por sus dineros. 33r20 tu cabecera y ver lo has. ((Par)) en mi seso esto yo se- 33r28 traydor de mi en q gran falta he caydo con mi amo de mucha pe- 33r30 traydor de mi en q gran falta he caydo con mi amo de mucha pe- 33r30 ((Are)) pues assi goze de mi alma no se me ha quitado el mal dela 33r32 madre/ no se como pueda ser. ((Par)) pues que quieres mi vida? 33r33 ((Are)) que hablemos en mi mal. ((Par)) sen~ora mia si lo hablado 33r34 dio dia/ si voy mas tarde no sere bie recebido de mi amo. Yo ver- 33r36 mas dichoso y andate q vn tan excellete don sea por mi posseydo 33v7 ones desta vieja con mi corac'o yo pudiesse suffrir/ de rodillas a- 33v9 dare pte de mi gloria? bie me dezia la vieja/ q de ningua prosperi- 33v12 no es plazer. quie sentiria esta mi dicha/ como yo la sieto? a sem- 33v14 go con mi amo/ si es salido fuera: no sera q no es acostumbrado. 33v16 mas q hermano: por dios no corropas mi plazer: no mezcles tu 33v24 yra con mi sofrimieto: no rebueluas tu descotetamiento/ con mi 33v25 yra con mi sofrimieto: no rebueluas tu descotetamiento/ con mi 33v25 sas reprehesiones/ mi plazer: recibe me co alegria: y contar te he 33v28 marauillas de mi buena andanc'a passada. ((Se)) dilo. dilo. es al- 33v29 mi prouecho y el suyo/ huelgas de no gozar tu parte: pues a 34r2 dilla como cada qual. Si tu mi amigo fueras/ enla necessidad q 34r20 de ti tuue me auias de fauorecer: y ayudar a celestia en mi proue- 34r21 c'ada co mi querida areusa? quie caer della? siedo ta maltratado 34r33 costo poco/ sino a mi esta sen~ora: a comer la cobide/ para casa de 34v23 [*ha llama]do? ni ha tenido memoria de mi? ((Se)) no se acuerda de 34v38 mos a ver que haze. ((Ca)) en gran peligro me veo/ en mi muerte 35r15 na: y ponga en corac'on a melibea mi remedio: o de fin en breue a 35r32 de dios que tal cosa yo diga: que eres mi sen~or. Y de mas dsto/ se 35r38 si la qualidad de mi mal lo cosintiesse. ((Se)) para que sen~or es el 35v15 do me albricias de mi gozo/ conla buena venida de celestina/ ni 35v20 que tato spacio de tiepo te sostegas. ((Ca)) sempronio mi fiel cria- 35v27 do: mi bue cosejero: mi leal seruidor/ sea como a ti te parece. porq 35v28 do: mi bue cosejero: mi leal seruidor/ sea como a ti te parece. porq 35v28 cierto tego segu tu limpieza de seruicio/ quieres tato mi vida co- 35v29 cobidar con tiepo: que ha tres horas q esta aqui mi p<>ma. Este pe- 36v3 por do ver me. ((Se)) calla mi sen~ora/ mi vida: mis amores: q quie 36v5 por do ver me. ((Se)) calla mi sen~ora/ mi vida: mis amores: q quie 36v5 yo que estoy sola/ porne cabo mi este jarro y tac'a: q no es mas mi 36v13 yo que estoy sola/ porne cabo mi este jarro y tac'a: q no es mas mi 36v13 la bolsa. pero toda via co mi fatiga busco lo mejor: para esso poco 36v33 da me as dado. Por mi alma reuessar quiero q<>nto tego enel cuer- 37r4 palo tan bie dires que es getil. Por mi vida q no lo digo por ala- 37r16 po: que assi goze de mi vnas tetas tiene para ser donzella/ como si 37r25 la nobleza de sus passados la virtud. ((Ce)) hijos por mi vida que 37v10 do: que en mi cara me ha porfiado q es mas gentil su andrajo de 37v14 Melibea q yo. ((Se)) calla mi vida: que tu la coparaste: toda com- 37v15 bea en tu arremago. Tu saya y manto: y aun mi sayo cierto sta: lo 37v28 mal pecado caducado he: nadie no me q<>ere: q sabe dios mi buen 38r32 deseo: besaos y abrac'aos: q a mi no me qda otra cosa/ sino gozar 38r33 n~a/ o es mi p<>ma lucrecia. ((Ce)) abrela: y entre ella y buenos an~os 38v5 [*ze] de mi q es verdad: que estas q sieruen a sen~oras: ni goza de( )ley- 38v8 la boca. por esto me biuo sobre mi desde q me se conoscer: que ja- 38v15 puta/ no destruyras mi casa y horra Assi q esperan galardon/ sa- 38v25 do mas biuir en mi pequen~a casa esenta/ y sen~ora: q no en sus ri- 39r3 mi prosperidad/ hoy ha veynte an~os. Ay quie me vido/ y quie me 39r10 vee agora: no se como no quiebra su corac'on de dolor. Yo vi mi a- 39r11 nuya y meguaua mi prouecho. Prouerbio es antiguo. que quato 39r20 sus grados. Mi honrra llego ala cubre/ segun quie yo era/ de ne- 39r22 cessidad es que desmegue y se abaxe. cerca ando de mi fin. Enesto 39r23 Y pues esto antes de agora me costa/ sofrire con menos pena mi 39r27 c'as/ que es ganado muy penoso de guardar. ((Ce)) trabajo mi a- 39r30 uan. de todas era acatada: nigua salia de mi querer: lo q yo dezia 39r32 la yglesia via derrocar bonetes en mi honor como si yo fuera vna 39r38 venidas a mi casa: alli las ydas ala suya: alli se me offrescia dine- 39v7 ros: alli promessas: alli otras dadiuas: besado el cabo de mi ma- 39v8 otros que tenia cargo de matener alas de mi officio: y aun toda 39v17 acopan~essen: y a penas era llegada a mi casa/ quado entraua por 39v19 mi puerta muchos pollos y gallinas/ anserones/ anadones/ per- 39v20 gres la stola era del p<>mero boleo en mi casa. Espessos como pie- 39v31 mi puerta. no se como me puedo biuir caydo de tal stado. ((Are)) 39v33 primero no gozasse/ q otros supiessen si era nascida: en mi casa se 39v38 na venida? ((Lu)) por cierto ya se me auia oluidado mi p<>ncipal de- 40r7 resce y semeja/ que esto yo agora enella. Mi venida sen~ora es lo 40r11 que tu sabras: pedir te el cen~idero/ y demas desto te ruega mi se- 40r12 {IN5.} O Lastimada de mi: o mal proueida donzella: y no me 40r21 mi? q no venir por fuerc'a a descobrir mi llaga/ qua- 40r25 mi? q no venir por fuerc'a a descobrir mi llaga/ qua- 40r25 do no me sea agradescido. q<>ndo ya descofiando de mi buena res- 40r26 ja touiera mi prometimieto rogado/ q mi offrecimieto forc'oso: o 40r28 ja touiera mi prometimieto rogado/ q mi offrecimieto forc'oso: o 40r28 mi fiel criada lucrecia q diras de mi? que pesaras de mi seso? qua- 40r29 mi fiel criada lucrecia q diras de mi? que pesaras de mi seso? qua- 40r29 mi fiel criada lucrecia q diras de mi? que pesaras de mi seso? qua- 40r29 te spataras del rompimieto de mi honestidad y verguec'a: que sie- 40r31 rutado de donde proceda mi dolor: o si ya viniesses con aqlla me- 40r33 dianera de mi salud. O soberano dios/ a ti q todos los (t)[a]tribula- 40r34 mete suplico: des a mi herido corac'o sofrimieto y paciecia: con q} 40r38 mi terrible passion pueda dissimular: no se desdore aqlla hoja de 40v2 do ser otro mi dolor/ q no el que me atormeta. Pero como lo po- 40v4 quito cabe esta puerta: entrare a ver con quie esta hablado mi se- 40v10 como ha quesido mi dicha: y la fortuna ha rodeado/ q yo tuuiesse 40v13 ra esse gentil hobre que curauas cola virtud de mi cordon. ((Ce)) 40v16 corac'on serpietes detro de mi cuerpo. ((Ce)) bien esta: assi lo quer- 40v19 zes? has sentido en ver me alguna causa donde mi mal proceda. 40v21 me que veo mi corac'on entre tus manos hecho pedac'os: el qual 40v32 por amor de dios te despojes/ para mas diligente enteder en mi 40v37 sabido veras obrar mi cura: porede cuple que al medico/ como al 41r13 no/ por donde mi mal te pueda specificar. Por cierto tu lo pides 41r16 como mujer bie esperta/ en curar tales enfermedades. mi mal es 41r17 a todas partes. Lo segudo es nueuamete nascido en mi cuerpo: 41r19 por ti preguntada de mi mal/ esta no sabre dezir te. porq ni muer- 41r23 para curar al paciete? Di di: que siepre la tienes de mi: tal que mi 41r34 para curar al paciete? Di di: que siepre la tienes de mi: tal que mi 41r34 miedo: el miedo silencio: el silencio tregua: entre tu llaga y mi me- 41r37 lezina: assi que sera causa/ q ni tu dolor cesse: ni mi venida aproue- 41r38 tro darias sin temor: pues te pido le muestres/ quedado libre mi 41v6 sano. Pues si tu q<>eres ser sana: y q te descubra la puta de mi sotil 41v10 mi pena y tormeto. Agora toque en mi horra/ agora dan~e mi fa- 41v17 mi pena y tormeto. Agora toque en mi horra/ agora dan~e mi fa- 41v17 mi pena y tormeto. Agora toque en mi horra/ agora dan~e mi fa- 41v17 ma/ agora lastime mi cuerpo: aun q sea roper mis carnes para sa- 41v18 car mi dolorido corac'o te doy mi fe ser segura: y si sieto aliuio bie 41v19 car mi dolorido corac'o te doy mi fe ser segura: y si sieto aliuio bie 41v19 galardonada. ((Lu)) el seso tiene pdido mi sen~ora/ gra mal es este 41v20 cha has ya tragado algua parte de mi cura. Pero toda via es ne- 41v34 gan de su casa cosa para mi prouecho/ ni le nobres aqui. ((Ce)) su- 41v37 mal sofrimieto no consietes poco aprouechara mi venida: y si co- 42r11 sin quexa y pagado. primero te auise de mi cura: y desta inuisible 42r13 aguja: que sin llegar a ti sietes en solo metar la en mi boca. ((Me)) 42r14 tatas vezes me nobraras esse tu cauallero: q ni mi promessa ba- 42r15 do? que le deuo yo a el? que le soy en cargo? q ha hecho por mi? que 42r17 necessario es el aq<>/ para el proposito de mi mal? mas agradable 42r18 me seria q rasgasses mis carnes/ y sacasses mi corac'o: q no traer 42r19 mo dizes q llama a este mi dolor? que assi se ha ensen~oreado enlo 42r22 mejor de mi cuerpo. ((Ce)) amor dulce. ((Me)) esso me declara que 42r23 blada muerte. ((Me)) ay mezq<>na de mi: q si verdad es tu relacio 42r27 dudosa sera mi salud: porq segu la cotrariedad que estos nobres 42r28 su mal y mi cura. Sen~ora mia melibea/ angel mio q as sentido? q 42r38 tada de mi/ no te dscaezcas: sen~ora habla me como sueles. ((Me)) 42v5 quebrado mis puntos. ((Me)) quebro se mi honestidad: quebro 42v8 se mi empacho. afloxo mi mucha verguec'a. y como muy natura- 42v9 se mi empacho. afloxo mi mucha verguec'a. y como muy natura- 42v9 dir se de mi cara/ que no lleuassen cosigo su color/ por algun poco 42v11 de spacio: mi fuerc'a: mi legua: y gran parte de mi sentido. O pu- 42v12 de spacio: mi fuerc'a: mi legua: y gran parte de mi sentido. O pu- 42v12 de spacio: mi fuerc'a: mi legua: y gran parte de mi sentido. O pu- 42v12 es ya mi nueua maestra: mi fiel secretaria/ lo que tu ta abiertame- 42v13 es ya mi nueua maestra: mi fiel secretaria/ lo que tu ta abiertame- 42v13 tornaste a nobrar alegre: cerrado han tus puntos mi llaga: veni- 42v17 da soy en tu querer. En mi cordo le lleuaste embuelta la possessio 42v18 de mi libertad. su dolor de muelas era mi mayor tormento. su pe- 42v19 de mi libertad. su dolor de muelas era mi mayor tormento. su pe- 42v19 Postpuesto todo temor as sacado de mi pecho: lo que jamas a ti 42v28 casa estuue en grades dubdas: si te descobriria mi peticio. Uisto 42v33 hecho: declara tu volutad: echa tus secretos en mi regac'o. Pon 42v38 desseo/ y el de calisto sean en breue coplidos. ((Me)) o mi calisto 43r2 y mi sen~or: mi dulce y suaue alegria: si tu corac'o siente lo q agora 43r3 y mi sen~or: mi dulce y suaue alegria: si tu corac'o siente lo q agora 43r3 el mio: marauillada estoy como la absencia te consiete biuir. o mi 43r4 madre y mi sen~ora/ haz de manera como luego le pueda ver/ si mi 43r5 madre y mi sen~ora/ haz de manera como luego le pueda ver/ si mi 43r5 ((Me)) pues ve mi sen~ora: mi leal amiga. y habla con aquel sen~or 43r11 ((Me)) pues ve mi sen~ora: mi leal amiga. y habla con aquel sen~or 43r11 ((Me)) amiga lucrecia mi leal criada. y fiel secretaria: ya as visto 43r14 como no ha sido mas en mi mano: catiuo me el amor de aql caua- 43r15 tan suaue amor. Tu seras de mi tenida en aql grado que merece 43r17 peso/ y vine lo a coplir: porq di mi palabra/ y traydo voy me: qde 43r32 {IN5.} AY dios si llegasse a mi casa co mi mucha alegria a[ ]cue- 43v8 {IN5.} AY dios si llegasse a mi casa co mi mucha alegria a[ ]cue- 43v8 acorro de mis passiones: spejo de mi vista: el corac'o se me alegra 43v21 nes? q nueuas traes? que te veo alegre/ y no se en q esta mi vida. 43v23 ((Ce)) en mi legua. ((Ca)) que dizes gloria y descaso mio? declara 43v24 estas loca. Melibea es mi sen~ora. melibea es mi dios. melibea 43v36 estas loca. Melibea es mi sen~ora. melibea es mi dios. melibea 43v36 es mi vida. yo su catiuo: yo su sieruo ((Se)) co tu desconfiac'a sen~or 43v37 to q jamas ygualara tu trabajo/ y mi liuiano gualardo/ en lugar 44r5 lla: pon la al cuello: y procede en tu razo/ y mi alegria. ((Par)) ca- 44r7 yo te certifico no diesse mi parte por medio marco de oro por mal 44r9 rar: por mi amor hermao que oygas y calles/ q por esso te dio di- 44r12 cha bie a celestina/ en mi alma todo lo merec'e/ y mas q le diesse: 44r17 o chica: respecto del que lo da: no quiero traer a cosequecia mi po- 44r20 esto no sea suen~o: despierto pues stoy: si burlas sen~ora de mi por 44r30 me pagar en palabras: no temas di verdad/ q para lo q tu de mi 44r31 entre las puertas: de cuya boca sabras mas por entero mi solici- 44r36 ya: tal cosa espero? tal cosa es possible auer de passar por mi: mu- 44r38 lo que a mi era a cargo: alegre te dexo: dios te libre y aderece: par- 44v38 ro dexemos su yda/ y mi tardac'a: entedamos en cenar y dormir. 45r26 como me descotenta el oluido enlos moc'os. De mi 45r29 O cuytado de mi si por caso me ouiera dormido: y colgara mi pre- 45r34 O cuytado de mi si por caso me ouiera dormido: y colgara mi pre- 45r34 que ni mi mal ouiera fin/ ni mi desseo execucio. No se dize embal- 45r37 que ni mi mal ouiera fin/ ni mi desseo execucio. No se dize embal- 45r37 na de mi solicitud: quiero dar spacio ala yra/ q o se me quitara/ o 45v7 tu presencia sea su p<>mer encuetro. Porq viendo me a mi no se tur- 45v19 por mi mala prouidencia. Yo me llego alla quedaos vosotros en 45v24 lo que a el cuplia dexaua de yr/ y era por mi seguridad. Quien su-piera} 45v39 bla q jamas de mis oydos se cae: me certifica ser tu mi sen~ora me- 46r37 auido de mi la passada respuesta a tus razoes: no se que piensas 46v2 mas sacar de mi amor delo q entoces te mostre. Desuia estos va- 46v3 nos y locos pensamietos de ti porq mi horra y persona esten sin 46v4 detrimieto de mala sospecha seguras. A esto fue aq<> mi venida/ a 46v5 dar cocierto en tu despedida y mi reposo. No q<>eras poner mi fa- 46v6 dar cocierto en tu despedida y mi reposo. No q<>eras poner mi fa- 46v6 a biuificar mi esperac'a: para q tuuiesse mas q gastar el fuego q 46v16 ya me aquexa. Porq falsaste la palabra desta mi sen~ora? porq as 46v17 assi dado con tu lengua causa a mi desesperacio. A que me mada- 46v18 llau(a)[e]s de mi perdicio y glia. O enemiga y tu no me dixiste q esta 46v21 mi sen~ora me era fauorable? no me dixiste que de su grado mada- 46v22 o? ((Me)) cessen sen~or mio tus verdaderas querellas: q ni mi co- 46v29 fiel. o mi sen~or y mi bien todo: quato mas alegre me fuera poder 46v32 fiel. o mi sen~or y mi bien todo: quato mas alegre me fuera poder 46v32 todo he por bueno: lipia sen~or tus ojos: ordena de mi a tu volun- 46v36 tad. ((Ca)) o sen~ora mia esperac'a de mi gloria. descaso y aliuio de 46v37 mi pena: alegria de mi corac'o. que lengua sera bastate para te dar 46v38 mi pena: alegria de mi corac'o. que lengua sera bastate para te dar 46v38 de tanta cogoxa para mi me as quesido hazer: en querer q vn tan 47r2 gentileza: acatando mi poco merecer/ y tu alto merecimieto: tus 47r6 agora passados me fue venido esse pesamieto a mi corac'o: por im- 47r10 possible le r(a)[e]chac'aua de mi memoria: hasta que ya los rayos illu- 47r11 mi corac'o/ despertaro mi lengua/ estendiero mi merecer/ acorta- 47r13 mi corac'o/ despertaro mi lengua/ estendiero mi merecer/ acorta- 47r13 mi corac'o/ despertaro mi lengua/ estendiero mi merecer/ acorta- 47r13 ro mi couardia/ destorciero mi incogimieto/ doblaron mis fuer- 47r14 ro mi couardia/ destorciero mi incogimieto/ doblaron mis fuer- 47r14 de mi corac'o te partiesses. y aunq muchos dias he pugnado por 47r24 tu dulce nobre ala memoria/ no descubriesse mi desseo. y viniesse a 47r26 este lugar y tiepo donde te suplico ordenes y dispogas de mi per- 47r27 ruego a dios q tal huego os abrase como a mi da guerra/ q conla 47r33 perder me a mi: y dan~ar mi fama/ no sueltes las riedas ala volu- 47v2 perder me a mi: y dan~ar mi fama/ no sueltes las riedas ala volu- 47v2 paredes de mi huerto. Que si agora quebrasses las crueles puer- 47v6 sa de mi padre terrible sospecha de mi yerro. y pues sabes q tan- 47v8 sa de mi padre terrible sospecha de mi yerro. y pues sabes q tan- 47v8 nos vamos: que no faltara vn achaq. ((Ca)) o mi sen~ora y mi bien 47v14 nos vamos: que no faltara vn achaq. ((Ca)) o mi sen~ora y mi bien 47v14 hiziere el lo pagara. ((Par)) bie hablas: en mi corac'o estas: assi se 47v25 ((Par)) huye/ huye: q corres poco/ o pecador de mi: si nos han de 48r5 das golpes. En mi vida me acuerdo auer tan gran temor: ni ver 48r13 c'os haria estas puertas. Y si sentidos fuessemos: a ti y a mi libra- 48r32 men. Por mi amor sen~or pues tal gra la natura les quiso dar: se- 48r36 es q ansi es los angeles quede con tu presencia: mi veida sera co- 48v7 ((Me)) sen~or lucrecia es: q salio por vn jarro de agua para mi que 48v13 haria si mi cierta salida supiesse? ((Ca)) cerrad essa puerta hijos: y 48v17 do lo q con aquella mi sen~ora he passado? q haziades teniades te- 48v27 q procede de su natural ser osado/ y aun q no fuesse por mi/ hazia 48v38 pelo la raposa su natural no despoja. Por cierto yo dixe a mi sen~o- 49r2 sieres: q antes que vega el dia quiero yo yr a celestina/ cobrar mi 49r8 ((Se)) mira q tanta: que por mi vida la sangre me hierue enel cuer- 49r25 q auemos auidos/ harias mejor en aparejarnos a el y a mi de al- 49r28 cierto te digo: q no querria ya topar hobre que paz q<>siesse. Mi 49r30 tu por mi vida/ q os ha passado? ((Se)) por dios sin seso vego dese- 49r34 qte abollado enla capilla. Que no tego con q salir vn passo co mi} 49r39 to/ no diga por mi: q dando me vn palmo pido quatro. Dio nos 49v11 cioso es el asno: por mi viejez q si sobre comer fuera que dixiera/ q 49v16 tiene q hazer tu galardo con mi salario? tu soldada co mis merce- 49v18 bro della/ y de mi mala dicha entraro vnos conoscidos y familia- 49v33 do algo: dos vezes he puesto por el mi vida al tablero. Mas her-ramieta} 49v39 sta dinero: y aun mi saber: q no lo he alcac'ado holgado: delo qual 50r4 aun co todo lo que he dicho no os despidays/ si mi cadena pare- 50r9 re con mi perdida. Y todo esso de buen amor: porq holgastes que 50r12 con vro amo/ o armas: no lo quebreys en mi: que bie se donde na- 50r25 vieja q<>l dios me hizo/ no peor q todas/ biuo de mi officio/ como 50v5 le busco: de mi casa me viene a sacar: en mi casa me ruega. si bien/ 50v7 le busco: de mi casa me viene a sacar: en mi casa me ruega. si bien/ 50v7 o mal biuo dios es el testigo de mi corac'o. Y no pieses con tu yra 50v8 en mi casa con mi fortua. Y tu parmeno no pienses que soy tu ca- 50v11 en mi casa con mi fortua. Y tu parmeno no pienses que soy tu ca- 50v11 tiua/ por saber mis secretos: y mi vida passada: y los casos q nos 50v12 acaesciero a mi/ y ala desdichada de tu madre/ aun assi me trata- 50v13 puedas quexar. ((Ce)) elicia/ elicia leuata te dessa cama: daca mi 50v16 nazas en mi casa? co vna oueja masa tenes vosotros manos y bra- 50v19 strad vras yras: no cotra mi flaca rueca. sen~al es de gra couardia 50v22 alli esta en aquella cama me ouiesse a mi creydo jamas quedaria 50v26 nado? ((Ce)) que tercera parte? ve te co dios de mi casa tu y essotro 50v33 sticia q me mata en mi casa estos rufianes. ((Se)) rufianes o que?} 50v39 muerta es mi madre: y mi bien todo. ((Se)) huye/ huye/ parmeno 51r7 muerta es mi madre: y mi bien todo. ((Se)) huye/ huye/ parmeno 51r7 ((Par)) o pecador de mi: que no ay por do nos vamos/ que esta to- 51r9 {IN5.} O Como he dormido ta a mi plazer: despues de aquel 51r13 cede de mi alegria: o lo causo el trabajo corporal mi 51r16 cede de mi alegria: o lo causo el trabajo corporal mi 51r16 rea pensamieto. y el mucho pesar ipide el suen~o: como a mi estos 51r21 ermes/ o estas despierta? si piesas en mi o en otro? Si estas leua- 51r24 Quiero madar los llamar: para mas cofirmar mi gozo. Trista- 51r29 ma mi amo sin q ninguo le ipida: y aq<>ntos le buscare sele negare.} 51r38 rebolcado/ y si mi amo le cae enel rastro madar le ha dar dos mil 51v6 de mi amo/ o que mal dia amaescio este/ o desdichados macebos 51v10 con lloro le miraua/ hinco los ojos en mi/ alc'ado las manos al 51v19 presto? que puede ser esto? no ha quatro horas que de mi se despe- 52r3 pues si esso es verdad mata tu a mi/ yo te perdono: que mas mal 52r6 nada. ((Ca)) pues yo bie siento mi horra: pluguiera a dios que fue- 52r16 seguir mi comec'ado proposito/ que es lo q mas eneste caso desa- 52r18 strado sieto. O mi triste nobre y fama/ como andas al tablero de 52r19 res por las plac'as y mercados? Que sera de mi? a donde yre? que 52r21 ((Ca)) o dia de cogoxa. o fuerte tribulacio: y en que anda mi hazie- 52r27 da de mano en mano: y mi nobre de legua en legua. Todo sera pu- 52r28 blico quato conella y coellos hablaua: quato de mi sabia: el nego- 52r29 c'ebos: padec'er por tan subito desastre/ o mi gozo como te vas di- 52r31 gre: si mi vetura quisiera tener quedos los ondosos vietos de mi 52r35 gre: si mi vetura quisiera tener quedos los ondosos vietos de mi 52r35 pues por mas q siguas mi morada: y seas cotraria a mi persona 52r37 pues por mas q siguas mi morada: y seas cotraria a mi persona 52r37 de fuera: si pudiere vegar estas muertes: si[ ]no purgare mi innoce- 52v13 cia co mi fingida absecia: o me fengire loco por mejor gozar deste 52v14 algu dan~o le viniesse. Mas o mezq<>na de mi que son estos incoue- 52v31 yo entrare solo: q a mi sen~ora oygo. ((Me)) es tu sierua: es tu ca- 53r2 tiua: es la que mas tu vida q la suya estima. O mi sen~or no saltes 53r3 ciosa perla: ante quie el mudo es feo. O mi sen~ora y mi gloria/ en 53r6 ciosa perla: ante quie el mudo es feo. O mi sen~ora y mi gloria/ en 53r6 mis brac'os te tengo y no lo creo. Mora en mi persona tanta tur- 53r7 ra pues por conseguir esta merced toda mi vida he gastado/ que 53r17 yo: nadado por este huego de tu desseo toda mi vida. No quieras 53r21 bajos? ((Me)) por mi vida que aun q hable tu lengua quato qui- 53r23 para que no este queda mi passio: para penar de nueuo: para tor- 53r29 delicadas carnes. ((Me)) apartate alla lucrecia. ((Ca)) porq mi se- 53r33 n~ora? bie me huelgo q esten semejates testigos de mi glia. ((Me)) 53r34 yo no los quiero de mi yerro. Si pesara q tan desmesuradamete 53r35 te hauias de hauer comigo: no fiara mi persona de tu cruel couer- 53r36 negocio? ((Tri)) oygo tato que juzgo a mi amo por el mas bieaue- 53r38 turado hobre que nascio: y por mi vida que aun q soy mochacho:} 53r39 que diesse tan buena cueta como mi amo. ((So)) para con tal joya 53v2 al hobre/ me daua mi madre por cosejo Ues los a ellos alegres y 53v7 o mi vida y mi sen~or: como has quisido que pierda el nobre y coro- 53v9 o mi vida y mi sen~or: como has quisido que pierda el nobre y coro- 53v9 na de virge? por tan breue deleyte. O pecadora de ti mi madre si 53v10 y me la darias a mi por fuerc'a: como serias cruel verdugo de tu 53v12 propia sagre: como seria yo fin quexosa de tus dias. O mi padre 53v13 tar tu casa. O traydora de mi como no mire primero el gra yerro 53v15 des negar mi amor: no me niegues tu vista. Mas las noches q 53v22 a mi camara: y me desarmare. yd vosotros a vras camas. O mez- 54r8 quino yo quato me es agradable de mi natural la soledad y silen- 54r9 mas fuera de dia/ o el dolor de mi deshonrra. Ay/ ay/ que esto es: 54r12 elada la sangre que ayer heruia/ agora q veo la megua de mi casa 54r14 la falta de mi seruicio la perdicio de mi patrimonio: la infamia q 54r15 la falta de mi seruicio la perdicio de mi patrimonio: la infamia q 54r15 a mi persona/ dela muerte de mis criados se ha seguido. Que hi- 54r16 sa de mi manifiesta perdicio? O breue deleyte mudano como du- 54r26 hare? q consejo tomare? a quie descobrire mi megua? porq lo celo 54r29 lo saben en mi casa. salir q<>ero: pero si salg(e)[o] para dezir q he estado 54r31 que mal pago me as dado del pan q de mi padre comiste. Yo pen- 54r35 que tu y los q mataste en seruir a mis passados y a mi erades co-pan~eros} 54r39 a dios y al rey seras reo: y a mi capital enemigo. Que peco el vno 54v14 entramos. Pero que digo? con q<>en hablo? estoy en mi seso? que 54v16 dor y obligado/ para quato biua/ no como a criado de mi padre. 54v38 Pues ningu dolor ygualara conel recebido plazer. O mi sen~ora 55r5 y mi vida que jamas pese en absencia offender te: que parece que 55r6 ro co enojo perder mi seso/ porq perdido no cayga de tan alta pos- 55r13 mi camara/ de noche en aql parayso dulce: en aquel alegre vergel 55r16 entre aqllas suaues plantas/ y fresca verdura. O noche de mi de- 55r17 frio. Que me aprouecha a mi q de doze horas el relox de hierro/ 55r34 acorre: trae a mi fantasia la presencia angelica/ de aqlla ymagen 55r37 llos desuios sin gana: aquel aparta te alla sen~or/ no llegues a mi:} 55r39 nar: aql no quieras mi perdicio/ que de rato en rato proponia a- 55v3 {IN5.} QUe bozear es este de mi prima? si ha sabido las tri- 55v30 por el gra sentimieto que muestra. ((Are)) ve te de mi casa rufia ve- 55v37 do que por mi hagas pones me mil achaqs. ((Ce)) hermana mia 56r5 vellaco: que si por mi no ouiesse sido estarias tu ya ahorcado. tres 56r8 de ay ameazas y denuestos. ((Are)) ay triste yo: eres tu mi elicia? 56r21 as dexado en mi cuerpo. ((Eli)) gra dolor gran perdida/ poco es 56r25 me a mi? ((Eli)) ay p<>ma mia y mi amor sempronio y parmeno ya 56r31 me a mi? ((Eli)) ay p<>ma mia y mi amor sempronio y parmeno ya 56r31 le vi dar a mis ojos: en mi regac'o me la mataro: ((Are)) o fuer- 56v2 chada de mi tia vna cadena de oro: y como sea de tal calidad aql 56v15 mas dilacio los degollaro. ((Are)) o mi parmeno y mi amor: y q<>n- 56v35 mas dilacio los degollaro. ((Are)) o mi parmeno y mi amor: y q<>n- 56v35 go: pierdo amigo y tal q nuca faltaua de mi marido. O celestina 57r8 sobre mi: pluguiera a dios q fuera yo coellos/ y no quedara para 57r29 por mi seruicio: que se fue muy triste de ver me q le trate mal y ve- 57v3 bas pena: passa a mi casa tu ropa y alhajes: y ven te a mi copan~ia 57v14 bas pena: passa a mi casa tu ropa y alhajes: y ven te a mi copan~ia 57v14 porna silecio al biuo para guardarle. lo q me dizes de mi venida 57v29 dios la coserue mi sen~or pleberio: porq nros desseos veamos co- 58r38 mi gloria? quie apartar me mis plazeres? Calisto es mi anima/ 58v18 mi gloria? quie apartar me mis plazeres? Calisto es mi anima/ 58v18 mi vida/ mi sen~or? en quie yo tengo toda mi sperac'a. conozco del 58v19 mi vida/ mi sen~or? en quie yo tengo toda mi sperac'a. conozco del 58v19 mi vida/ mi sen~or? en quie yo tengo toda mi sperac'a. conozco del 58v19 y ordene de mi a su volutad: si passar quisiere la mar conel yre/ si 58v24 quiere gozar de mi. no piesen enestas vanidades/ ni enestos casa- 58v27 zar mi mocedad alegre: si quiere gozar su vejez cansada: si[ ]no pre- 58v29 sto podra aparejar mi perdicio y su sepultura: no tengo otra lasti- 58v30 spues q a mi me se conoc'er: no quiero marido: no q<>ero ensuziar 58v32 dra passar sin denuesto: mi amor fue con justa causa: requerida y 59r7 no me mostrar mas pena/ ni trabajo. muertos por mi sus serui- 59r13 porq el de mi goze: me aplaze. ((Lu)) calla sen~ora/ escucha q toda 59r19 lo que tego criado en mi guardada hija. ((Me)) lucrecia/ lucrecia 59r33 cepto engan~oso que tiene de mi ignoracia. ((Lu)) ya voy sen~ora. 59r37 {IN5.} MAl me va coneste luto: poco se visita mi casa: poco se 59v2 passea mi calle: ya no veo las musicas dla aluorada 59v3 lladas: ni ruidos de noche/ por mi causa: y lo q peor 59v5 siento/ que ni blaca/ ni psente veo entrar por mi pu- 59v6 otro dia le lleue las nueuas deste triste negocio q esta mi megua 59v9 se si yo muerta lo touiera: aosadas q me dixo ella a mi lo cierto: 59v12 a mi/ como era acelerado y loca/ como hizo a aquella vieja que te- 59v16 mi espejo y alcahol q tengo dan~ados estos ojos: ande mis tocas 59v29 esto hecho/ cotare mis gallinas: hare mi cama: porq la limpieza 59v32 alegra el corac'on: barrere mi puerta: y regare la calle: porq los q 59v33 visitar mi prima/ por pregutar le si ha ydo alla sosia: y lo que coel 59v35 te visitare. ver nos hemos en mi casa/ y enla tuya. quic'a por bien 60r5 ro lleno de vieto de lisonjas/ que piese quado se parta de mi/ q es 60r15 como el saca el poluo conla almohac'a alos cauallos. Es mi sosia 60r17 mi secreto amigo? el que yo me quiero bien sin q el lo sepa? el que 60r18 de mi hazes. pero como todos los hobres traygays proueydas 60r33 no me sentia digno para descalc'arte: guia tu mi lengua. respode 60v4 por mi a tus razones: que todo lo haure por rato y firme. ((Are)) 60v5 do que pues yo pogo mis ojos en ti y mi amor y querer: auisar te 60v13 ber que vino a mi vna persona: y me dixo q le hauias tu dscobier- 60v18 uas sen~ora te acarrea: quie te dixo q de mi boca lo hauia oydo no 60v31 zen los falsarios reboluedores q cada noche. ((Are)) pues por mi 61r4 sabido. Delo qual si alguo te diere sen~as q me tresq<>len a mi a cru- 61r13 te he enojado con mi tardanc'a: mietra holgares con mi seruicio 61r24 te he enojado con mi tardanc'a: mietra holgares con mi seruicio 61r24 eche delante de ti baldonado de mi casa/ y haz tu como que nos 61r36 no entremos por mi vida mas adetro/ que se estiede ya el vellaco 61v8 caras que ay esta? ((Eli)) torna por mi amor no te vayas/ si[ ]no en 61v13 go de mi alma por fuerc'a haga q te abrace: que yo pagare la fruta 61v18 sa que yo sepa hazer: cosa q sea de mi officio: vn desafio co tres ju- 61v24 mi vida q le hables y pierdas enojo/ pues ta de grado se te offre-ce} 61v39 llero que se llama calisto: que nos ha enojado a mi y a mi prima. 62r11 llero que se llama calisto: que nos ha enojado a mi y a mi prima. 62r11 comer al infierno sin confessio. ((Are)) escucha no atajes mi razo/ 62r14 ((Cen)) pequen~a presa es essa: poco ceuo tiene ay mi espada/ me- 62r19 para mi essa dilacio: aqui q<>ero ver si dezir y hazer/ si comen jutos 62r22 a tu mesa. ((Ce)) si mi spada dixiesse lo que haze/ tiepo le faltaria 62r23 me diero centurio por nobre/ a mi abuelo: y centurio se llamo mi 62r31 me diero centurio por nobre/ a mi abuelo: y centurio se llamo mi 62r31 por mi amor/ q no se ponga este hecho en manos de tan fiero ho- 62v3 merosa/ tiro mortal. Algun dia doy palos por dexar holgar mi 62v10 no es mas en mi brac'o drecho dar palos sin matar/ q enl sol dxar 62v13 Pues que consejo tomare/ que cumpla con mi seguridad/ y su de- 62v31 uas q de mi auia oydo staua presa de amor: y embio 63r6 ella pensaua gozar de mi amor por tiepo. Pero yo te juro por el pe- 63r10 ligroso camio en que vamos hermano/ y assi goze de mi q estoue 63r11 verguec'a de ver la ta hermosa y arreada: y a mi co vna capa vieja 63r13 vn poco ella de hazer se qdo mi atreuer para otro dia. y aun porq 63r18 para dar te cosejo eneste negocio. Pero lo q con mi terna edad/ y 63r22 esta hablado mi sen~ora de dentro: sobire encima dela pared/ y en 63v12 ella stare escuchado por ver si oyre algua buena sen~al de mi amor 63v13 en absencia. ((Me)) canta mas por mi vida lucrecia: q me huelgo 63v14 oyr te/ de gozo me deshago. no cesses por mi amor. ((Lu)) alegre es 63v20 norte y luzero del dia/ porq no le desptays: si duerme mi alegria. 63v31 ((Me)) oye me tu por mi vida: q yo quiero catar sola. Papagayos 63v32 mi sen~ora y mi bie todo/ qual mujer podria auer nascida/ q despri- 63v37 mi sen~ora y mi bie todo/ qual mujer podria auer nascida/ q despri- 63v37 dulc'e sobresalto/ es mi sen~or y mi alma. es el? no lo puedo creer. 64r3 dulc'e sobresalto/ es mi sen~or y mi alma. es el? no lo puedo creer. 64r3 so al ayre con mi ronca boz de cisne? todo se goza este huerto con 64r6 brac'os: dxa me gozar lo q es mio/ no me ocupes mi plazer. ((Ca)) 64r15 pues sen~ora y glia mia si mi vida q<>eres/ no cesse tu suaue cato/ no 64r16 sea de peor codicio mi presentia co que te alegras: q mi absentia 64r17 sea de peor codicio mi presentia co que te alegras: q mi absentia 64r17 tu desseo era el q regia mi son/ y hazia sonar mi canto. pues conse- 64r19 tu desseo era el q regia mi son/ y hazia sonar mi canto. pues conse- 64r19 guida tu venida/ desaparesciose el desseo: desteplase el tono de mi 64r20 como madas a mi lengua hablar/ y no a tus manos q esten que- 64r22 ((Ca)) no ay otra colacio para mi sino tener tu cuerpo y belleza en} 64r39 mi poder: comer y beuer donde q<>era se da por dinero: y cada tpo 64v2 me passe nigu mometo q no goze ((Lu)) ya me duele a mi la cabec'a 64v5 mi setido recibe dela noble couersacio de tus delicados miebros 64v9 co coel. da me presto mi capa q esta dbaxo de ti. ((Me)) o triste de 64v15 mi vetura: no vayas alla sin tus corac'as: tornate a armar. ((Ca)) 64v16 tra puerta. ta muerto es como mi abuelo: o gra d()esauetura. ((Lu)) 64v28 de mi. ((Tri)) o mi sen~or y mi bie muerto: o mi sen~or despen~ado. O 64v30 de mi. ((Tri)) o mi sen~or y mi bie muerto: o mi sen~or despen~ado. O 64v30 de mi. ((Tri)) o mi sen~or y mi bie muerto: o mi sen~or despen~ado. O 64v30 de mi. ((Tri)) o mi sen~or y mi bie muerto: o mi sen~or despen~ado. O 64v30 batado fin. ((Me)) o descosolada de mi q es esto? q puede ser ta a- 64v33 pedes: vere mi dolor: si[ ]no hudire co alaridos la casa de mi padre 64v35 pedes: vere mi dolor: si[ ]no hudire co alaridos la casa de mi padre 64v35 Mi bie y plazer todo es ydo en humo: mi alegria es pdida: cosu- 64v36 Mi bie y plazer todo es ydo en humo: mi alegria es pdida: cosu- 64v36 mio se mi glia ((Lu)) trista q dizes mi amor? q es esso q lloras ta sin 64v37 mio se mi glia ((Lu)) trista q dizes mi amor? q es esso q lloras ta sin 64v37 mesura? ((Tri)) lloro mi gra mal lloro mis muchos dolores cayo 64v38 mi sen~or calisto del scala y es muerto: su cabec'a esta en tres ptes.} 64v39 sposo mi bie todo/ muerta lleua mi alegria. No es tpo de yo biuir 65r16 sposo mi bie todo/ muerta lleua mi alegria. No es tpo de yo biuir 65r16 que mi hija ha setido? q mal tan arrebatado puede 65r27 mia la causa de tu sentimieto? ((Me)) perescio mi remedio. ((Ple)) 65v4 hija mi bie amada y qrida del viejo padre: por dios no te poga de- 65v5 gues mas/ no me atormentes: no me hagas salir de mi seso: y di 65v11 xara algo mi congoxa. ((Ple)) subamos: y lucrecia con nosotros. 65v21 to de cuerdas co que se sufra mi dolor: o tan~iendo/ o cantando de 65v23 de mi padre: baxa a el/ y di le q se pare al pie desta torre: que le q<>e- 65v28 ro dezir vna p(e)[a]labra/ q se me oluido q hablasse a mi madre. ((Lu)) 65v29 maera de mi morir: algu aliuio sieto/ en ver q tan presto seremos 65v31 juntos yo y aql mi querido y amado calisto. Quiero cerrar la pu- 65v32 erta: porq ninguo suba a me estoruar mi muerte: no me ipida la 65v33 mi volutad: buen tpo terne: para cotar a pleberio mi sen~or la cau- 65v36 mi volutad: buen tpo terne: para cotar a pleberio mi sen~or la cau- 65v36 sa de mi ya acordado fin. Gran sin razo hago a sus canas: gra of- 65v37 fensa a su vejez: gra fatiga le acarreo con mi falta: en gra soledad 65v38 le dexo. Y caso q por mi morir a mis qridos padres sus dias se} 65v39 aqxandole pena como a mi/ mato su proprio padre. Tolomeo rey 66r4 con mi pena/ co mi muerte purgo la culpa q de su dolor se me pue- 66r9 con mi pena/ co mi muerte purgo la culpa q de su dolor se me pue- 66r9 es mas en mi mano tu sen~or que de mi habla eres testigo: ves mi 66r22 es mas en mi mano tu sen~or que de mi habla eres testigo: ves mi 66r22 es mas en mi mano tu sen~or que de mi habla eres testigo: ves mi 66r22 poco poder: ves qua catiua tego mi libertad: qua presos mis sen- 66r23 te conla muerte de tu vnica hija. mi fin es llegado: llegado es mi 66r29 te conla muerte de tu vnica hija. mi fin es llegado: llegado es mi 66r29 descaso y tu passio. llegado es mi aliuio y tu pena. llegada es mi 66r30 descaso y tu passio. llegado es mi aliuio y tu pena. llegada es mi 66r30 menester instrumetos para aplacar mi dolor: sino capanas para 66r32 sepultar mi cuerpo. Si me escuchas sin lagrimas oyras la causa 66r33 desesperada de mi forc'ada y alegre partida. No la interrupas co 66r34 tes ni respondas: mas delo q de mi grado dezir te quisiere: porq 66r37 bras: y si como yo spero las recibes/ no culparas mi yerro. Bien 66v3 son passados padre mio/ q penaua por mi amor vn cauallero q se 66v17 lestia. La qual de su parte veida a mi: saco mi secreto amor de mi 66v22 lestia. La qual de su parte veida a mi: saco mi secreto amor de mi 66v22 lestia. La qual de su parte veida a mi: saco mi secreto amor de mi 66v22 pecho: descobri a ella lo q a mi querida madre encobria: touo ma- 66v23 nera como gano mi qrer Ordeno como su desseo y el mio ouiesse 66v24 paredes de tu huerto: quebrato mi pposito: perdi mi virginidad. 66v28 paredes de tu huerto: quebrato mi pposito: perdi mi virginidad. 66v28 cortaro mi sperac'a: cortaro mi glia: cortaro mi copan~ia. Pues q} 66v39 cortaro mi sperac'a: cortaro mi glia: cortaro mi copan~ia. Pues q} 66v39 cortaro mi sperac'a: cortaro mi glia: cortaro mi copan~ia. Pues q} 66v39 todo. no diga por mi a muertos y a[ ]ydos. Y assi contetar le he en 67r5 la muerte: pues no toue tiepo enla vida. O mi amor y sen~or cali- 67r6 dac'a q hago: dado esta vltima cueta a mi viejo padre/ pues le de- 67r8 labras te diria/ antes de mi agradable fin: colligidas y sacadas/ 67r12 de aqllos antigos libros: q por mas aclarar mi ingenio me man- 67r13 por tu arrugada haz. Saluda me a mi cara y amada madre. Se- 67r16 mi/ mayor de ti/ muy mayor de mi vieja madre. Dios quede coti- 67r21 mi/ mayor de ti/ muy mayor de mi vieja madre. Dios quede coti- 67r21 go y coella/ a el offrezco mi alma/ pon tu en[ ]cobro este cuerpo que 67r22 manera penetraro mis entran~as/ en tal manera traspassaron mi 67r30 alace de mi. vn dolor saco otro: vn setimieto otro. Dime la causa 67r32 da me a llorar nra llegada postremeria. O getes q venis a mi do- 67v4 lor/ o amigos y sen~ores ayudad me a sentir mi pena. O mi hija y 67v5 lor/ o amigos y sen~ores ayudad me a sentir mi pena. O mi hija y 67v5 mi bien todo: crueldad seria q biua yo sobre ti. Mas dignos era 67v6 uios. O tierra dura como me sostienes? adode hallara abrigo mi 67v22 bles ondas? en aqllo que a ti es subjeto? porq no dstruyste mi pa- 67v25 trimonio? porq no qmaste mi morada? porq no asolaste mis gra- 67v26 pensaua en mi mas tierna edad: q eras y era tus hechos regidos 68r3 de semejate dolor: aun q mas en mi fatigada memoria rebueluo 68r24 uan dados en adopcion. Que copan~ia me terna en mi dolor? aql 68r29 pena/ que el no sentia pesar: q todo esto bie differete es a mi mal 68r34 tir/ y que respoda yo muerta mi amada hija/ lo q el su vnico hijo. 68r37 gendraua/ porq mi melibea mato assi misma de su volutad a mis} 68r39 go mi desdichada hija los miedos y temores: q cada dia me espa- 68v9 uorecia. Sola tu muerte es la q a mi me haze seguro de sospecha. 68v10 da/ es forc'ado de coplir cola fama. Pero quie forc'o a mi hija mo- 68v17 dio das a mi fatigada vejez? como me madas qdar en ti conocie- 68v19 flacas volutades. A do me pones mi hija? q<>en acopan~ara mi des- 68v21 flacas volutades. A do me pones mi hija? q<>en acopan~ara mi des- 68v21 tus sujectos: herida fue de ti mi juuetud. Por medio de tus bra- 68v24 sas passe: como me soltaste? para me dar la paga dla huida en mi 68v25 an~os toq: quado fue conteto co mi cojugal copan~era: quado me 68v27 se mataria: como agora mi amada hija: en q pararo tus siruietes 68v34 mas hallo: ellos muriero degollados. Calisto despen~ado. mi tri- 68v37 porq tengo harto q contar en mi mal. Del mudo me qxo: porque 69r22 bea: no nascida no amara: no amado cessara mi qxosa y desconso- 69r24 lada postremeria. O mi copan~era buena/ o mi hija despedac'ada 69r25 lada postremeria. O mi copan~era buena/ o mi hija despedac'ada 69r25 porende si vieres turbada mi mano 69v14 Ni quiere mi pluma/ ni manda razon 70r22 Mia 50 fin de todo su bien. ((Se)) calla sen~ora mia: tu piesas q la distacia 5r3 no me bueluas a ver. ((Se)) madre mia bie ternas confiac'a y cree- 5r23 dios paredes. ((Se)) o madre mia: todas cosas dexadas a parte: 5r27 go razon? que me dizes rinco de mi secreto/ y cosejo/ y alma mia? 7v3 de mi tormeto. Regeneracion mia. Uiuificacion de mi vida. Re- 7v24 da y horra mas q la mia desseo. y quado me pagaras tu esto? nu- 10v9 ve agora madre/ y cosuela tu casa: y despues ven consuela la mia: 11r17 enste caso temo tu pena y mia. desseo prouecho: querria q este ne- 15r13 sa biuora q tomalla: mia fue la culpa. pero gane harto/ q por bie 22v17 {IN5.} QUe dizes sen~ora y madre mia? ((Ce)) o mi sen~or cali- 23r24 oye. ((Ca)) madre mia/ o abreuia tu razo/ o toma esta spada y ma- 23r37 sen~ora mia q desespere: y vaya mi anima condenada a ppetua pe- 23v35 gozar coneste mesajero de mi gloria: o lengua mia/ porq te impi- 26v25 la mia. pero los moc'os curays poco delos viejos. regis os a sa- 28r13 mia? ((Ce)) alahe mochachas digo: q viejas harto me so yo: qual 28v28 go lo q te prometi. y tu hija mia lo que te tego rogado/ dexada la 32r12 me lo mades. ((Par)) madre mia por amor de dios q no salga yo 32r18 ((Are)) que hablemos en mi mal. ((Par)) sen~ora mia si lo hablado 33r34 tan cotinuo/ q ayer lo pense/ ya la tego por mia. ((Se)) la vieja an- 34v10 pues no la has tu visto como yo hermana mia: dios me lo dema- 37r18 mas me precie de llamar de otrie/ sino mia: mayormete destas se- 38v16 coloradas colores de tu gesto? ((Me)) madre mia q me come este 40v18 su mal y mi cura. Sen~ora mia melibea/ angel mio q as sentido? q 42r38 na era la mayor mia. Alabo y loo tu buen sofrimiento: tu cuerda 42v20 ni a otro pense descobrir. ((Ce)) amiga y sen~ora mia no te maraui- 42v29 espera essas palabras. ((Ca)) bie as dicho. Madre mia yo se cier- 44r4 quie fuere. Ce sen~ora mia? ((Lu)) la boz de calisto es esta q<>ero lle- 46r26 tad. ((Ca)) o sen~ora mia esperac'a de mi gloria. descaso y aliuio de 46v37 rias quexoso/ ni yo descoteta. ((Ca)) como sen~ora mia y madas q 47r30 ra mia pmite q llame a mis criados/ para q las quiebre. ((Par)) 47r35 bea. ((Ple)) no te oye: yo la llamare mas rezio. Hija mia melibea 48v11 do que por mi hagas pones me mil achaqs. ((Ce)) hermana mia 56r5 lor? que mato de tristeza es este? cata q me spatas hermana mia: 56r23 me a mi? ((Eli)) ay p<>ma mia y mi amor sempronio y parmeno ya 56r31 me amiga mia como es acaescido ta cruel y dsastrado caso? ((Eli)) 56v8 ajena q enla propia mia. adonde yre q pierdo madre mato y abri- 57r7 amo hare reuesar el plazer comido. Y tu elicia alma mia no reci- 57v13 grandes sen~oras. de baxo de cuyas culpas/ la razonable mia po- 59r6 mia: vea te dios que tato plazer me hazes en venir/ como vienes 60r3 ((So)) sen~ora mia no quiera dios/ que yo te haga cautela: 60v2 zes. ((Are)) y por que parte alma mia: porq mejor los pueda con- 61r14 si por pies no se me va: muy alegre quedo sen~ora mia: q se ha offre- 62v19 zones de bue consejo q passamos: mostro al presente ser tato mia 63r8 pues sen~ora y glia mia si mi vida q<>eres/ no cesse tu suaue cato/ no 64r16 claridad. Que es esto hija mia? q dolor y sentimieto es el tuyo? q 65r33 mia la causa de tu sentimieto? ((Me)) perescio mi remedio. ((Ple)) 65v4 esso hija mia luego es hecho: yo lo voy a madar aparejar. ((Me)) 65v26 tengo colos biuos padres. ((Ple)) hija mia Melibea que hazes 66r25 nada? su muerte cobida ala mia. Combida me/ y fuerc'a q sea pre- 67r3 dable copan~ia. O mujer mia leuatate de sobre ella: y si algua vi- 67v13 Mias 4 dare yo si pseueras. ((Ca)) o bienaueturadas orejas mias que in- 1v5 obligacio alos buenos. ((Ce)) mias sen~ora? antes ajenas como 18v5 tengo dicho. q las mias de mi puerta adentro me las passo: sin q 18v6 por lo que dezia delas ajenas necessidades y no mias. ((Me)) pi- 18v21 Midiesse 1 todo. Si este pdido de mi amo no midiesse coel pensamieto: qua- 24v23 Miedo 8 parleria: su golosina: su luxuria/ y suziedad: su miedo: su atreui- 3r32 sino q los mismos diablos la auia miedo: atemorizados y spata- 29r25 haras casa co sobrado. Absente le as miedo/ q harias si estouies- 31v13 miedo: el miedo silencio: el silencio tregua: entre tu llaga y mi me- 41r37 miedo: el miedo silencio: el silencio tregua: entre tu llaga y mi me- 41r37 me esforc'aua. enlo vno hallaua el miedo: y enlo otro la seguridad. 42v36 ca como esta vez oue miedo de morir. ((Se)) y yo no serui al cura 48r17 de miedo. Buelue/ buelue: q el alguazil es cierto. ((Me)) sen~or ca- 48r23 Miedos 1 go mi desdichada hija los miedos y temores: q cada dia me espa- 68v9 Miel 3 gor/ traygo couertido en miel: su yra/ en mansedubre: su accelera- 24r5 se mejor officio ala mesa que escaciar: porq quie la miel trata sie- 36v15 hiel y miel/ con vuas tostadas/ y higos passados: y con otras co- 37r22 Miebro 1 no se dize en vano: que el mas empecible miebro del mal hombre 19r28 Miebros 7 miebros/ fuerc'a/ ligereza: y allede desto/ fortuna medianamiete 3v28 los miebros todos/ a vna parte y a otra: herida de aquella dora- 25r11 y mada me mostrar aquel santo cordon: que tales miebros fue di- 25v38 ar y cen~ir con deuida reuerecia aquellos miebros/ que tu sin sen- 26v7 co sossiego del corac'on/ enel meneo de tus miebros: en comer sin 43r22 me le despedaces/ no le trabajes sus miebros con tus pesados a- 64r14 mi setido recibe dela noble couersacio de tus delicados miebros 64v9 Miete 1 miete este desuariado? q me haze creer q es de dia. ((Se)) oluida 35r27 Mieto 1 no me tega por cruel/ o arrebatada/ o deshonesta. ((Lu)) no mieto 21r21 Mientra 1 mientra mas me dizes/ y mas inconuenietes me pones: mas la 3v16 Mietra 21 esso apareja te/ sey le gracioso/ sey le fraco: estudia mietra voy yo 4v18 llas: procuremos prouecho mietra pediere la contieda: y si a pie 13v19 tu yerro y osadia? ((Ce)) mietra biuiere tu yra mas dan~ara mi des- 19v36 yo me parto para el si licecia me das. ((Me)) mie[]tra mas ayna la 21v23 assi que mietra mas tardasse/ mas caro me costasse. ((Se)) por a- 22r29 descases y tengas reposo: mietra te contare por esteso el processo 24r21 callando muy gozosa co su ferocidad/ mietra mas vascaua/ mas 25r16 que yo he rebuelto en mi juyzio/ mietra te escucho: y no he halla- 25r21 jenas: lo qual siepre andaras/ mietra no te supieres aprouechar 28v12 y cayras mietra no tomares mis cosejos que son de amiga verda- 29r3 to a vn ahorcado con vnas tenazicas de pelar cejas/ mietra yo le 29r21 mo si fuesse su sen~ora. ((Ce)) pero aun q todo esto sea mietra no pa- 31r20 mietra mas moros/ mas ganacia. que horra sin prouecho/ no es 32r2 mos mucho plazer. Mietra hoy touieremos de comer no pense- 33r11 tiepo. Pues assi es: mietra recuerda quiero embiar la comida: q 35r2 nes a ver: tarde y co mal. ((Ce)) hijo dexa la dezir q deuanea: mie- 38r24 me de vello: mietra ala mesa estays dla cita arriba todo se pdona 38r34 metal q mietra mas beuemos dello mas sed nos pone/ co sacrile- 56v16 dano que mietra eres posseydo/ eres menospreciado: y jamas te 57r13 te he enojado con mi tardanc'a: mietra holgares con mi seruicio 61r24 en oyr te mietra viene aql sen~or/ y muy passo entre estas verduri- 63v15 Mietras 1 ((Par)) ala mi fe mietras mas fuy cresciedo: mas la p<>mera pacie- 28r37 Migaja 1 sabes lo que hazes. que los sabios dizen: q vale mas vna migaja 39r5 Migajas 1 ja celestina maxcara de detera co sus botas enzias/ las migajas 38r37 Miguel 2 to sobre el estomago. ((Ce)) bendiga te dios/ y sen~or sant Mi- 30v24 de san Miguel? y al mesonero dela plac'a? y a mollejas el ortela- 48r18 Mil 30 quemo ciet mil cuerpos. Como dla aparecia ala existecia/ como 2r35 ta/ sagaz en quatas maldades hay. entiedo q passan de cico mil 4v14 cia/ sacas la agora de seso: dira mil locuras/ ven y hablemos/ no 5r10 chos de mil facioes: hazia solima/ afeyte cosido/ argetadas/ buje- 6v3 de helecho: la piedra dl nido del aguila. y otras mil cosas. Uenia} 6v39 santos de dios: allega te a mi. ven aca/ q mil ac'otes/ y pun~ados 8v29 vno q comes con tiepo/ cortas mil en agraz. Que syendo ella bi- 14r17 stos rauiosos. proporna mil inconuenietes/ q mi deliberacio pre- 16r14 moc'as alos abades: y descasaua mil casados. ((Ali)) q officio tie- 16v21 sea oyda: si otra cosa de mi se saq/ aun q mil tormetos me diessen 20v3 os y en mi alma no tiene hiel: gracias dos mil: en fraqueza Ale- 20v22 plazer co celestina de gozo: y por descubrir le mil secretos de su li- 24r31 nin~os de cuna. y empos desto mil amortescimietos y desmayos 25r9 mil milagros y espatos. turbado el sentido/ bulliedo fuertemete 25r10 las cosas mas leues delo que son/ todo lo tuuo en nada: q mil ve- 30r8 Todo el an~o se esta encerrada con mudas de mil suziedades. por 37r20 vistiedo armas: y otros mil atos de enamorado: haziedo coplas 38r18 p<>mera blaca de tu soldada la cotare. y tras esto mil chapinazos/ 38v37 Guadalupe q mil vezes nos apun~eauamos yo y otros: pero nun- 48r16 rebolcado/ y si mi amo le cae enel rastro madar le ha dar dos mil 51v6 saua q pudiera con tu fauor matar mil hobres/ sin temor de casti- 54r36 dos/ alas mil marauillas labradas: yo te di armas y cauallo pu- 56r3 do que por mi hagas pones me mil achaqs. ((Ce)) hermana mia 56r5 hizo/ y dela madre que me pario/ yo te haga dar mil palos enes- 56r16 dad y arrabales: ya esta dado cuenta de sus obras. mil cuchilla-das} 56r39 uerado en su negar echaro manos a sus spadas/ y diero le mil cu- 56v30 yo le halagare/ y dire mil lisonjas y offrecimientos/ hasta q no le 57v11 guemos y burlemos de otros mil modos: q yo te mostrare: no me 64r30 finge leyendo mil artes y modos: 70r17 mil quinjentas y siete bueltas en rueda: 70r33 Milagros 2 mil milagros y espatos. turbado el sentido/ bulliedo fuertemete 25r10 quisiera yo oyr te essos milagros. todas sabes essa oracio/ despu- 53v17 Milagrosamete 1 to dios como te podre ser ingrato/ q tan milagrosamete as obra- 47r8 Millifolia 1 co alubre y millifolia/ y otras diuersas cosas. Y los vntos y ma- 6v13 Mimbre 1 sin ramo que se llueue por cada parte: cayado de mimbre que con} 17r39 Minerua 1 leydo de Pasife conel toro: de Minerua conel can? ((Ca)) no lo 3r13 Ministra 1 descosolada vejes? O fortua variable/ ministra y mayordoma de 67v23 Ministraro 1 los amates/ y los que les ministraro en amargo y dsastrado fin. 1r18 Ministro 2 mi vida madre/ que frayle? ((Ce)) porfias? el ministro/ en gordo. 5r14 la moc'a que esperaua el ministro? ((Eli)) y aun despues vino otra 15r20 Ministros 3 ministros de sus mercedes: y dadiuas como a ti. pues como to- 19r2 y sus ministros? la falsa alcahueta celestia murio a manos delos 68v35 tires a tieto: mas ciegos son tus ministros: q jamas siete ni vee 69r10 Minos 1 siphe/ muger del rey Minos/ conel toro. Pues reynas eran/ y 59r5 Mitio 1 lo que la vieja ruyn dixo: penso que recibiria yo pena dello: y mi- 43r35 Mintroso 1 quieres sen~ora ver su falsedad/ como dize que toma antes al min- 61r2 Mio 46 sta vida cuerpo glorificado d nigu hobre como agora el mio? Por 1r33 ((Ce)) hijo mio: rey mio turbado me as/ no te puedo hablar: tor- 4v31 ((Ce)) hijo mio: rey mio turbado me as/ no te puedo hablar: tor- 4v31 ra siepre. ((Se)) calla dios mio: y enojas te? q ni la q<>ero ver a ella/ 5r20 y el mio. ((Ce)) vamos. Elicia queda te a dios: cierra la puerta: a 5r26 amor mio cotigo: y la parte que en mi imerito tienes: y digo ime- 8r7 otro cosejo mio. pero no co necia lealdad: proponiedo firmeza so- 9r33 na por amor mio/ en tus deuocioes por su salud a dios. ((Ce)) yo 17r25 mor mio madre no passes de aq<> sin me lo cotar. ((Ce)) sempronio 22r30 o partezilla quato tu quisieres te dare. Todo lo mio es tuyo: go- 22r37 ria de su grado. ((Ca)) de su grado? dios mio q alto do. ((Ce)) pues 25v15 y tu sen~ora por amor mio te sufras: q no se pierde lo que se dilata 25v37 la que mas la sostiene. Cata hijo mio q si algo tienes/ guardado 28v7 nra vida. O hijo mio parmeno: que bie te puede dezir hijo: pues 28v22 nia mejores dietes. ((Are)) ay sen~or mio/ no me trates de tal ma- 32r32 me haze contetar a esse enemigo mio: y vsar de virtudes co todos 37v19 daua. Mio era el prouecho: suyo el afan. Pues seruidores no te- 39r35 su mal y mi cura. Sen~ora mia melibea/ angel mio q as sentido? q 42r38 el mio: marauillada estoy como la absencia te consiete biuir. o mi 43r4 acuerda nra ama. ((Ali)) por amor mio hija q si aca tornare sin ver 43v2 ((Ce)) en mi legua. ((Ca)) que dizes gloria y descaso mio? declara 43v24 o? ((Me)) cessen sen~or mio tus verdaderas querellas: q ni mi co- 46v29 escucha q ella no consiete q vamos alla. ((Me)) quieres amor mio} 47r39 yo el tuyo y el mio: conteta te co[ ]uenir man~ana a esta hora por las 47v5 mio es esse. ((Se)) c'e c'e: parmeno torna: torna callando: q no es si- 48r8 Si algo v(n)[u]estro amo ami me dio/ deues mirar q es mio. Que de 49v36 ya posseo. O sen~ora y amor mio melibea que piesas agora? si du- 51r23 ((Me)) sen~or mio pues me fie en tus manos/ pues quise coplir tu 53r9 siere no obren las manos quato pueden. Esta quedo sen~or mio. 53r24 ((Me)) lucrecia vente aca/ q stoy sola: aquel sen~or mio es ydo: co- 53v28 migo dexa su corac'o: cosigo lleua el mio. as nos oydo? ((Lu)) no 53v29 amor mio ya sabes quato quise a parmeno: y como dize quie bie 60v6 vida amor mio/ porq yo los acuse y tome enel lazo del falso testi- 61r5 go otro seso mas maduro y spimetado q no el mio era necessario 63r21 corac'o mio: y como no podiste mas tiepo c'ofrir sin interruper tu} 63v39 brac'os: dxa me gozar lo q es mio/ no me ocupes mi plazer. ((Ca)) 64r15 q te fatiga. ((Me)) que q<>eres q cante amor mio? como cantare? q 64r18 y dxar su enojoso vso y couersacio incoportable. cata angel mio q 64r24 ((Me)) sen~or mio q<>eres que made a lucrecia traer algua collacio. 64r38 ((Me)) mas si a ti plazera padre mio madar traer algu instrume- 65v22 nos debaxo de cuyos yerros el mio no parec'era grade. Philipo 66r11 dre mio no pugnes/ ni trabajes por veir adode yo esto: q estorua- 66r27 son passados padre mio/ q penaua por mi amor vn cauallero q se 66v17 nera como gano mi qrer Ordeno como su desseo y el mio ouiesse 66v24 crueldad seria padre mio/ muriedo el despen~ado q biuiesse yo pe- 67r2 uo mucho mas. O padre mio muy amado ruego te/ si amor ene- 67r9 Mios 5 {IN5.} HErmanos mios cient monedas di a la madre: hize 11r20 si biuo: yo le cotare enel numero delos mios. ((Se)) como has pe- 14r36 os: dode tengo frayles deuotos mios: y les de el mismo cargo q 17r27 mas que a bue seguro vengo: los mios deue de ser: q son vnos lo- 48r26 res mios: en aqlla sazon aq<>: temo no la aya lleuado. diziedo: si te 49v34 Mira 52 cancio que sepas? ((Se)) mira Nero de tarpeya a roma como se ar- 2r26 filosofos: mira los poetas: llenos estan los libros de sus viles y 3r17 q las tiene. escucha al Aristoteles. mira a Bernardo/ getiles/ ju- 3r21 el hobre quado las mira: la tez lisa lustroza: el cuero suyo escure- 4r22 uo soy. Mira q reuereda persona: que acatamieto. por la mayor 7v20 sce rope necios: de todos se quiere seruir sin merced/ mira bien: 9v9 uiene a saber por bie/ y prouecho/ y deleyte. Por bie mira la volu- 9v36 ya va ala missa. man~ana saldra. rondemos su calle. mira su cara. 10r32 bida pa les echar ceuo/ o reqrir dla p<>mera vista. ((Se)) madre mi-ra} 14v39 mos ayer las vn~as. mira no derrames el agua de mayo/ que me 15r28 mi madre yo fui la menor/ mira como no soy vieja como me juz- 18r27 nascido no alabaran a Orfeo. Mira sen~ora si vna pobre vieja co- 21r5 vale ala vieja Celestina mas q vna saya. ((Se)) pues mira que en- 23r19 es mado te yo desatinado q tras ti vamos. ((Ca)) mira sen~ora q 24r34 para esta enfermedad yo quisiere pedir/ segun su poder. Mira 27r9 gentil. ((Par)) ea: mira sempronio q te digo al oydo? ((Se)) di me 27r19 cueto: pues la que todo esto hallo hecho: mira si meresce de vn tri- 27v5 do/ y mira que soy vieja: y el bue consejo mora enlos viejos: y de 28r3 os puede esta florezilla de juuetud faltar. Pues mira amigo que 28r16 Mira a sempronio/ yo lo hize hobre de dios en ayuso: querria q 28r25 co todo el mudo lo estarias. Mira que es bie quisto/ diligete/ pa- 28r27 tar sus vidas y horras. Y mira en q tan poco lo tuuo con su buen 29v26 y que aqllos posseeria el reyno delos cielos. Mira si es mucho 30r3 proueyesse dela natura. Mira que es pecado fatigar y dar pena} 30v39 Uosotras parietas/ ellos copan~eros: mira como viene mejor me- 31r37 to. Quie no tiene sino vn ojo mira a quato peligro anda. Una al- 31v30 nera/ ten mesura por cortesia: mira las canas de aqlla vieja hon- 32r33 si tornara? ((Eli)) mira si tornara. tiene te dado vna mailla de oro 32v34 cosas mira enderredor: assi que si vosotros buenos en(e)[a]morados 38r10 que aues tenido: mira no derribes la mesa. ((Eli)) madre a 38v2 la puerta llama: el solaz es derramado. ((Ce)) mira hija quie es/ 38v3 ((Se)) sen~or mira q tu estada es dar a todo el mundo 43v12 el fin de tu penar/ quieres poner fin a tu vida. Mira/ mira: q esta 44v9 el fin de tu penar/ quieres poner fin a tu vida. Mira/ mira: q esta 44v9 me aq<> a vestir las. mira tu sepronio si parece ninguo por la calle. 45v11 uallero esta aq<>. ((Me)) loca habla passo: mira bie si es el. ((Lu)) alle- 46r29 calle. ((Par)) mira lo bie: no te fies elos ojos: q se antoja muchas 48r10 ((Se)) mira q tanta: que por mi vida la sangre me hierue enel cuer- 49r25 ((So)) yo los vi. ((Ca)) cata mira q dizes? que esta noche han esta- 51v32 este excesso de mis criados/ que no carecia de culpa. Pues mira 54v12 presente: con quie lo has? torna en ti: mira q nunca los absentes 54v19 crianc'a: no miras q la ley tiene de ser ygual a todos. Mira que 54v22 mano: porq la ordenada ley traspasso. Mira a Torcato romano 54v24 que trasponga: mira aqlla lutosa que se lipia agora las lagrimas 55v19 Mira con su padre. Semiramis con su hijo: Canasce con su her- 59r2 ta delo encomedado: de qualquier muerte holgaremos. Mira 62v17 do. Mira sosia y acuerda te bie si te queria sacar algu puto del se- 63r31 tu venida. mira la luna qua clara se nos muestra. mira las nuues 64r7 tu venida. mira la luna qua clara se nos muestra. mira las nuues 64r7 tercessio de vn tepladico viento q los menea. mira sus q<>etas som- 64r11 nouedad es esta? q poco esfuerc'o es este? mira me q soy tu padre 65r34 ya sabes q no tego otro bie sino a ti. abre essos alegres ojos/ y mi- 65r37 Mirad 2 po de asco de oyr te llamar aquella gentil. Mirad quie gentil? 37r5 esto yo aq<>? moc'os oygo yo esto? moc'os mirad si estoy despierto? 44r28 Miramos 1 vemos muy claro/ si miramos nros yguales/ nros hermanos/ y 58r15 Mirando 1 en cesto/ colgado de vna torre/ mirando le toda Roma. pero por 29v34 Mirado 7 ni temor. ((Ce)) el temor perdi mirado sen~ora tu beldad q no pue- 18v36 mo ella estuuiesse suspesa: mirado me: espatada dl nueuo mesaje: 24v38 las despedac'aua: mirado con los ojos a todas partes: coceando 25r14 el gra poder de tu padre temia. mirado la gentileza de calisto osa- 42v34 ua. Uista tu discrecio me rec'elaua: mirado tu virtud y humaidad 42v35 aun q muy desseoso/ siepre me juzgaua indigno mirado tu grade- 47r4 c'os: nuca me assete ni aun jute por dios los pies mirado a todas 48v32 Mirar 8 {IN5.} AGora qu(o)[e] voy sola quiero mirar bien lo que Sepro- 15v27 los ojos enel suelo: y no mirar a niguo como agora? quie te vido 22r21 cedad en solo lo presente se impide y ocupa a mirar: mas la madu- 28r9 q<>en te visita a tales horas: dexa me mirar te toda ami volutad: q 30v15 Ea/ diselo: que me parece q no me quiere mirar. ((Are)) que te di- 32r21 Si algo v(n)[u]estro amo ami me dio/ deues mirar q es mio. Que de 49v36 que por executar justicia no hauia de mirar amistad: ni debdo ni 54v21 assentar q me gozo en mirar te: que me representas la figura del 60r22 Miraras 1 dira por ti q te hizo alcalde megua de hobres buenos. Miraras 54r38 Mirare 1 manera quede enredada/ que quato mas lo mirare tanto mas su 15v16 Mirarias 3 tiene cosuelo/ como sen~or Calisto: y no mirarias quie tu eres? no 44v5 mirarias el tiepo q as gastado en su seruicio? no mirarias a quie 44v6 mirarias el tiepo q as gastado en su seruicio? no mirarias a quie 44v6 Miras 2 pronio: sin proporcio/ ni coparacion se auetaja melibea. Miras 3v34 crianc'a: no miras q la ley tiene de ser ygual a todos. Mira que 54v22 Mirasse 1 tales da oydas. Por cierto si no mirasse a mi honestidad: y por 19r33 Mirate 1 en huyda? Por dios mirate q estas a peligro. ((Ca)) sen~ora no te- 48r25 Miraua 1 con lloro le miraua/ hinco los ojos en mi/ alc'ado las manos al 51v19 Mire 1 tar tu casa. O traydora de mi como no mire primero el gra yerro 53v15 Miro 2 salir yo de lazeria: y assi miro mas incouenietes co mi poca espe- 15r15 tengo por hijo. Pues por cierto de otra manera miro yo tus co- 31r28 Mis 131 tiniebla acopan~ar al triste/ y al desdichado la ceguedad: mis pe- 1v22 c'a ((ante del tiepo de rauiosa muerte)) mis manos causara tu arre- 1v29 criac'a en mis ojos ante todos los q me siruen estan. mas como 7r26 mias a mis pies loquito? ((Par)) si en buena fe: y algunas vezes 8v31 o celestia oydo he a mis mayores q vn enxeplo de luxuria/ o aua- 10r16 entender. ((Ca)) dubda traygo madre: segun mis infortunios de 11r4 disfamar la vieja a tuerto/ o a derecho pones en mis amores des- 12v17 nozceras mis agras palabras ser mejores para matar este fuer- 12v27 spuelas/ andar passe: mal me quieren mis comadres. & c. Rehin- 12v35 ua: no fuera estos mis passos desacopan~ados. buen siglo aya que 14r18 dad se descubra a mi: y me galardone mis passos y mesaje: y esto 15v19 apremiare con mis asperas palabras tu horrible nobre: y otra/ y 15v23 sempronio? q todas estas eran mis fuerc'as? saber: y esfuerc'o ar- 16r8 que hara? pensara? sino q ay nueuo engan~o en mis pisadas. Y q 16r10 sta le puso. Diziendo tu puta vieja porq acrecentaste mis passio- 16r15 de dios sea cotigo/ y con la noble hija: mis passioes y enfermeda- 16v34 noce mis lipias entran~as: mi verdadero amor: q la distancia de- 16v36 mucho dessee/ la necessidad me lo ha hecho coplir: con mis fortu- 16v38 a mis cuetas. ((Ali)) pues melibea conteta ala vezina: en todo lo 17r29 cuero/ o tinagica de mis puertas adetro: que en mi anima no ay 18v17 ta razon tego: juzga sen~ora por bueno mi proposito: mis passos 21r9 mis razoes ala mas triste parte. Yo voy con tu cordo tan alegre 21r25 sospechaste de mis palabras/ no enemistad. Porq aun q fuera 21v10 fauor/ o yo ropiera todos mis atamietos/ hechos y por hazer/ ni 21v38 allegar a donde han de reposar mis nueuas: o buena fortua co- 22r4 danc'a: q ya mas esperaua su venida/ q el fin de mi remedio. o mis 23r8 sto y ocupado enella: el veria q mis consejos le eran mas saluda- 24v26 dio mas osadia a hablar lo q quise ver me sola coella. abri mis en- 24v35 nobre/ atajo mis palabras: dio se enla frente vna grand palmada 25r3 dexaua mis pensamientos estar vagos/ ni ociosos/ de manera q 25r19 mis razones: dexa me dezir q se va haziedo noche: ya sabes quie 25v6 gno de cen~ir: gozara mis ojos con todos los otros sentidos: pu-es} 25v39 sio/ vosotros enlazastes mis desseos/ dezi me si os hallastes pre- 26r19 me fuera del cielo otorgado q de mis brac'os fueras hecho y texi- 26v5 sen~ora/ q el y yo nos entedemos. o mis ojos acorda os como fui- 26v11 quie por ventura jamas veras en tu poder? o mis manos co que 26v27 scer? Quatro an~os fuero mis vezinas: trataua coellas: hablaua 27r16 y cayras mietra no tomares mis cosejos que son de amiga verda- 29r3 amiga? otra tal compan~era/ tal aliuiadora de mis trabajos y fati- 29r9 gas? quie suplia mis faltas? quie sabia mis secretos? a quie desco- 29r10 gas? quie suplia mis faltas? quie sabia mis secretos? a quie desco- 29r10 por mis pecados todo se oluido co su muerte: que mas quieres? 29r24 ((Ce)) q dolor mis amores? burlas te por mi vida comigo. ((Are)) 30v18 mis padres me echaron: q no esta ya por prouar todo esso. Pero 31r24 jos/ y que gra maestra esta. y aun q no se halla ella mal co mis ca- 31v18 blico: ni en mis secretos. Para la muerte q a dios deuo mas qui- 32v6 mis ropas/ yre ala Madalena: rogare a dios aderece a celesti- 35r31 mis tristes dias. ((Se)) no te fatigues tanto: no lo q<>eras todo en 35r33 medidos por razon/ hazen parecer claros mis consejos. Quisie- 35v7 ((Ce)) o mis enamorados: mis perlas de oro: tal me vega el an~o 36r31 ((Ce)) o mis enamorados: mis perlas de oro: tal me vega el an~o 36r31 por do ver me. ((Se)) calla mi sen~ora/ mi vida: mis amores: q quie 36v5 madre celestina tu p<>mero. ((Ce)) assentaos vosotros mis hijos: q 36v10 mis vestidos/ quado viene la nauidad. Esto me calleta la sangre 36v19 tonces tenia: aun q por mis pecados y mala dicha/ poco a poco: 39r18 ha venido en dim(u)[i]n(i)[u]cio/ como declinaua mis dias: assi se dimi- 39r19 ma/ agora lastime mi cuerpo: aun q sea roper mis carnes para sa- 41v18 me seria q rasgasses mis carnes/ y sacasses mi corac'o: q no traer 42r19 turada vieja/ enesto han de parar mis passos: si muere matar me 42r36 sen~ora entre mis manos: baxa presto por vn jarro dagua. ((Me)) 42v3 quebrado mis puntos. ((Me)) quebro se mi honestidad: quebro 42v8 ron mis reproches aflacar tu esfuerc'o/ y perseuerar: confiado en 42v24 en mis manos el cocierto deste cocierto. Yo dare forma como tu} 42v39 y jamas he podido co mis luegas haldas. ((Ca)) o joya del mudo 43v20 acorro de mis passiones: spejo de mi vista: el corac'o se me alegra 43v21 suziar mis c'apatos coel lodo/ que ensangretar las tocas y los ca- 45r21 se me abladara. Descuelga parmeno mis corac'as: y armaos vos- 45v8 bla q jamas de mis oydos se cae: me certifica ser tu mi sen~ora me- 46r37 rac'o basta para las sofrir/ ni mis ojos para lo dissimular. Tu llo- 46v30 strates de tu muy claro gesto dieron luz en mis ojos/ encedieron 47r12 ro mi couardia/ destorciero mi incogimieto/ doblaron mis fuer- 47r14 c'as/ desadormesciero mis pies y manos: finalmete me diero tal 47r15 maldigo y sus fuertes cerrojos y mis flacas fuerc'as: q ni tu esta- 47r29 ra mia pmite q llame a mis criados/ para q las quiebre. ((Par)) 47r35 no? y tan bie yo tenia mis q<>stioes conlos q tiraua piedras a los 48r19 partes: para en sintiedo poder saltar psto: y hazer todo lo q mis 48v33 ra melibea lo q en vosotros ay: y qua seguras tenia mis espaldas 49r3 tiene q hazer tu galardo con mi salario? tu soldada co mis merce- 49v18 quato pudiesse co mis pocas fuerc'as: jamas te falt(e)[a]ria. y q si di- 49v22 me dela put(a)[e]ria? calla tu legua: no amegues mis canas q soy vna 50v4 tiua/ por saber mis secretos: y mi vida passada: y los casos q nos 50v12 mis ojos: pues trabaje coel cuerpo y persona: y holgue coel spiri- 51r19 so en verdad? pues no estuue solo: mis criados me compan~aron. 51r27 do comigo. ((So)) pues madrugaro a morir. ((Ca)) o mis leales 51v33 criados/ o mis grades seruidores: o mis fieles secretarios y cose- 51v34 criados/ o mis grades seruidores: o mis fieles secretarios y cose- 51v34 boca en boca? O mis secretos mas secretos/ qua publicos anda- 52r20 sabroso deleyte de mis amores. como hizo aql gran capitan Uli- 52v15 mis brac'os te tengo y no lo creo. Mora en mi persona tanta tur- 53r7 que me arrime al dulce puerto? a descansar de mis passados tra- 53r22 nar el juego de comiec'o. Perdona sen~ora a mis desuergonc'adas 53r30 paja en casa/ que comas ogan~o? ((Ca)) mis cuydados y los de vos- 54r5 a mi persona/ dela muerte de mis criados se ha seguido. Que hi- 54r16 alos otros mis seruidores y parietes tresq<>lan me en cosejo/ y no 54r30 que tu y los q mataste en seruir a mis passados y a mi erades co-pan~eros} 54r39 este excesso de mis criados/ que no carecia de culpa. Pues mira 54v12 a dios por premio de mis meritos si alguos son enesta vida delo 55r10 quel deleytoso refrigerio de mis trabajos Pero que es lo que de- 55r26 luziente: buelue a mis oydos el suaue son de sus palabras: aque- 55r38 uarde? porq creo sus metiras? porq le consiento entrar por mis 56r11 tre mis yguales/ aquella por q<>en yo era conoscida en toda la cib- 56r38 le vi dar a mis ojos: en mi regac'o me la mataro: ((Are)) o fuer- 56v2 o quato mejores y mas honestas fuera mis lagrimas en passion 57r6 mi gloria? quie apartar me mis plazeres? Calisto es mi anima/ 58v18 gos no rehuyre su querer: dexe me mis padres gozar del: si ellos 58v26 ya no las cancioes de mis amigos: ya no las cuchi- 59v4 mi espejo y alcahol q tengo dan~ados estos ojos: ande mis tocas 59v29 blancas: mis gorgueras labradas: mis ropas de plazer. quiero 59v30 blancas: mis gorgueras labradas: mis ropas de plazer. quiero 59v30 esto hecho/ cotare mis gallinas: hare mi cama: porq la limpieza 59v32 do que pues yo pogo mis ojos en ti y mi amor y querer: auisar te 60v13 gua a mis cauallos holgado y hauiedo plazer: diziedo cantares 60v33 te parec'e qual le embio? assi se yo tratar los tales/ assi sale de mis 61r29 mis manos dexaras el medio mato. ((Ce)) tenla por dios sen~ora 61v14 lo veo co mis ojos. procede q a muy bue son lo dizes/ y ayudar te 63v28 ruysen~ores/ que catays al aluorada: lleuad nueua a mis amores 63v33 manos me fatiga quado passan dela razo. dexa estar mis ropas 64r27 mis vestiduras? ((Ca)) sen~ora el q q<>ere comer el aue quita p<>mero 64r32 mesura? ((Tri)) lloro mi gra mal lloro mis muchos dolores cayo 64v38 mis maos toue? O ingratos mortales jamas conosces vros bie- 65r18 le dexo. Y caso q por mi morir a mis qridos padres sus dias se} 65v39 poco poder: ves qua catiua tego mi libertad: qua presos mis sen- 66r23 amansar acrescietan la san~a. Oye padre viejo mis vltimas pala- 66v2 nra edad criada. y porq estaras spatado conel son de mis no aco- 66v15 manera penetraro mis entran~as/ en tal manera traspassaron mi 67r30 corac'o: assi abiuaro mis turbados setidos: q el ya recebido pesar 67r31 mis sesenta an~os dela sepultura/ q tus veynte. Turbo se la orden 67v7 dl morir/ cola tristeza q te aquexaua. O mis canas salidas para 67v8 trimonio? porq no qmaste mi morada? porq no asolaste mis gra- 67v26 gendraua/ porq mi melibea mato assi misma de su volutad a mis} 68r39 acopan~ada morada? quie terna en regalos mis an~os q caduca? 68v22 Misera 1 lerado dela manifiesta injusticia q me fue hecha? O misera suaui- 54r19 Miserable 2 que no se saben a razo someter: no se sabe administrar: miserable 3v18 zas/ q la possession dellas. O que glorioso es el dar. o que misera- 11r31 Miserablemete 1 nos fuera necessario altercar tan miserablemete estas razones. 4r2 Miserias 2 ria. O vida de cogoxas llena/ de miserias acopan~ada. O mundo 67v31 de lagrimas: mar de miserias: trabajo sin prouecho: dulce ponc'o- 68r9 Misericordia 3 ra hazer los almaze de virtudes/ de misericordia/ de compassio:} 18v39 go a quie no puede auer misericordia: y da gras a dios/ pues tan 19v30 ua y sin misericordia. no quieras perder me por tan breue deleyte 53r11 Miscdia 1 el deleyte dela vengac'a dura vn mometo: el dela miscdia para sie- 20r12 Miseros 1 alos miseros como yo tener copan~eros enla pena. Pues descoso- 68r22 Misma 8 madre celosa y braua/ tu la misma sospecha. Melibea es vnica a 15r4 diuina justicia q dixo. El anima que pecare/ aqlla misma muera: 20r26 n~ales de salud? pues quales seria mortales? no por cierto la mis- 23v25 prouecho: q<>en tiene mas memoria de ti que de si misma. vna ena- 30r36 la misma moneda/ el beneficio que por ti me fue demadado: pa- 40v15 trabajo q la misma muerte. O quato mas la quiero q hasta aqui 55v36 gendraua/ porq mi melibea mato assi misma de su volutad a mis} 68r39 ste hija q<>so tomar la misma muerte por seguirle. esto todo causas 68v38 Mismas 1 y reya de dia y de noche: mejor me conosce su madre q a sus mis- 27r17 Mismo 11 dizen ser su dios. Assi mismo hecho en auiso delos engan~os de- 1r5 sto q paresce que tu eres el: y el tu: y q los tormetos son en vn mis- 7r35 malicias: el mismo meson/ y aposentamieto dela embidia: q por 12v16 os: dode tengo frayles deuotos mios: y les de el mismo cargo q 17r27 vn mismo fuete. ((Ce)) bie ternas sen~ora noticia enesta cibdad de 19r16 mucho amor que te tengo: y assi mismo como de mi 27v31 cia me oluidaua: no soy el que solia: y assi mismo sepronio no ay/ 28r38 as puesto entremedias? y assi mismo q hasta agora siepre as esta- 44v7 gradaua: el buen seruicio de su amo/ como a el mismo me plazia. 60v8 ha de tener secreto delo q le dixieres: pues tu no le sabes a ti mis- 60v26 llamaua Calisto: el qual tu bie conosciste. Conosciste assi mismo 66v18 Mismos 2 sino q los mismos diablos la auia miedo: atemorizados y spata- 29r25 de sus mismos padres: co todos tenia que hazer: co todos habla- 29v3 Missa 5 scida. Co todos estos affanes nuca passaua sin missa ni bispras 6r35 ya va ala missa. man~ana saldra. rondemos su calle. mira su cara. 10r32 diz conla calderuela. ((Ca)) agora lo creo: que tan~en a missa. daca 35r30 me voy solo a missa: y no tornare a casa hasta q me llameys pidie- 35v19 rado/ perdido medio loco/ a missa ala Madalena a rogar a dios 37v25 Missas 2 che: missas del gallo: missas dl alua. y otras secretas deuocioes. 6r28 che: missas del gallo: missas dl alua. y otras secretas deuocioes. 6r28 Misterios 1 tos son tus misterios? Quata premia pusiste enel amor/ que es 2v16 Misto 1 mor de caer de tal bienauenturanc'a: y yo misto me alegro co rece- 1r37 Mitad 2 touiesse su mitad. Pero no biuia yo engan~ada: si mi fortuna qui- 14r14 siera vna gra bofetada en mitad de mi cara: paresce q ayer nasci/ 32v7 Mitigar 2 desmayes: q nunca falta rogadores para mitigar las penas. To- 16r30 manera q aun que aqxe por vna parte la fuerc'a de su accidete: mi- 65v24 Moc'a 12 Melibea/ muger moc'a muy generosa: de alta y se- 1r11 ((Ce)) quieres lo saber? ((Se)) quiero. ((Ce)) vna moc'a que me enco- 5r12 la moc'a que esperaua el ministro? ((Eli)) y aun despues vino otra 15r20 moc'a: q despues que me mude/ al otro barrio no han sido de mi 16v6 perder q<>ndo moc'a: quado me preciaua: q<>ndo me querian que ya 38r31 del corac'on muger tan moc'a. ((Lu)) assi te arrastren traydora/ tu 40r16 ((Me)) que dizes amada maestra? q te hablaua essa moc'a? ((Ce)) 41v23 aquella lloradera moc'a que celestina tenia en su casa/ le dio rezia 54v32 vna muy boni(c)[t]a moc'a: aun q queda agora perdida la peccadora. 55v21 como se yo q<>ndo me ensan~o reboluer estas tramas/ aun q soy mo- 57v25 de vieja moc'a/ y ala moc'a mas. No es otra cosa la color/ y alba- 59v27 de vieja moc'a/ y ala moc'a mas. No es otra cosa la color/ y alba- 59v27 Moc'as 9 tros: so color del qual/ muchas moc'as destas siruietes/ entraua 6r17 moc'as alos abades: y descasaua mil casados. ((Ali)) q officio tie- 16v21 delas moc'as: descanso delos fatigados/ como yo: no me hagas 26v32 pues moc'as/ y dozellas assi rogaua a dios por su (por) vida/ como 29v2 enla cibdad: y quatas moc'as tiene encomedadas: y que despese- 36r16 mor esta mesa: dode agora esta tus primas assentadas nueue mo- 39r12 carne sentible formada. ((Lu)) trabajo tenias madre co tantas mo- 39r29 sando en aqlla vida buena/ que aqllas moc'as gozarian: q me pa- 40r10 acuden alli moc'as conoscidas y allegadas/ medio parietas dlas 57v37 Mocedad 2 digo hijo cresciedo y viendo cosas nueuas cada dia: porq la mo- 28r8 zar mi mocedad alegre: si quiere gozar su vejez cansada: si[ ]no pre- 58v29 Moc'edad 7 florida moc'edad: que es tiepo en que mas plazeres/ y mayores 17r34 muy cansado quel meson: assi que aun q la moc'edad sea alegre: el 18r7 ataras enla maga. Goza tu moc'edad/ el bue dia la buena noche: 28v18 lloraras la holgura de agora: q la moc'edad ociosa acarrea la ve- 33r2 [*mu]cho encerramieto le ipide el gozo de su moc'edad ((Are)) assi go- 38v7 cobraste los setimietos dela vejez. la moc'edad toda suele ser pla- 65v15 der no tenias. dieras me fortua flutuosa: triste la moc'edad co ve- 67v28 Moc'edades 1 frescas moc'edades: q quien tiepo tiene/ y mejor le espa: tiepo vie- 38r29 Mochacha 1 do la mochacha/ la hago scriuir en mi registro: y esto para q yo se- 13v33 Mochachas 7 casa: tirado a paxeros: y aojado paxaras alas ventanas: mocha- 22v5 desenojar os con sendas mochachas. ((Par)) mochachas madre 28v27 desenojar os con sendas mochachas. ((Par)) mochachas madre 28v27 mia? ((Ce)) alahe mochachas digo: q viejas harto me so yo: qual 28v28 harpadas leguas nro organo y boz/ sino esta. ((Ce)) mochachas 36r38 mochachas bouas andad aca baxo/ presto: que stan aqui dos ho-bres} 36r39 yo se por las mochachas q nuca de importuos os acusen: y la vie- 38r36 Mochacho 2 turado hobre que nascio: y por mi vida que aun q soy mochacho:} 53r39 {IN5.} QUien esta en su casa? ((Cen)) mochacho corre: veras 61v2 Mochachos 1 dras al tablado: entraua mochachos cargados de puisiones por 39v32 Moc'o 21 blanco. Aun q soy moc'o cosas he visto assaz: y el seso y la vista de 7v8 ((Par)) calla madre: no me culpes: ni me tegas/ aun q moc'o/ por 8r34 no enlos viejos: y tu mucho moc'o eres. ((Par)) mucho segura es 9v27 de mi sen~ora y mi dios. ((Par)) moc'os? no ay moc'o en casa: yo me 12v33 dode no/ mas vale q pene el amo q no q peligre el moc'o. ((Ce)) bie 13v22 gun del moc'o supe q quedaua/ temo no sea mortal: ruega tu vezi- 17r24 que el nin~o dessea ser moc'o: y el moc'o viejo: y el viejo mas/ aun q 17v6 que el nin~o dessea ser moc'o: y el moc'o viejo: y el viejo mas/ aun q 17v6 an~o: ni ta moc'o q hoy no pudiesse morir: assi q ensto poca vetaja 18r12 otra prouision/ q como dizen pan y vino/ anda camino/ q no mo- 18v18 co mi luenga razon/ o esta borracho este moc'o? ((Ce)) aun q no lo 26v20 soy moc'o: que aun q hoy vies que aqllo dezia: no era porq me pa- 28v36 eche otra sardina para el moc'o de cauallos: pues tu tienes ami- 34r11 zir/ que soy como el moc'o del escudero gallego? ((Se)) no man- 35r37 mas moc'o y franco: quado menea los labios es fengir metiras 36r19 esto da esfuerc'o al moc'o: y al viejo fuerc'a. pone color al descolori- 36v24 llas/ leuatanles vn caramillo/ q se echan coel moc'o: o coel hijo/ o 38v21 te ha hecho su priuado melibea. ((Tri)) sen~or no ay ningu moc'o en 51r34 como se dan. De alla viene Sosia el moc'o despuelas: el me dira q 51v4 za. ((Eli)) yo conosco amiga otro copan~ero de parmeno moc'o de 57v7 to? ciego te pinta pobre y moc'o. pone te vn arco enla mano co q 69r9 Moc'os 34 quiero/ no se q se es. ((Se)) no es este juyzio para moc'os segu veo 3v17 amiga de studiates: y despenseros: y moc'os de abades. a estos 6r22 quado somos tentados por moc'os y no bie instrutos enlo mun- 8r10 todo linaje de plazer. en que mas los moc'os q los viejos se ju- 10r2 de mi sen~ora y mi dios. ((Par)) moc'os? no ay moc'o en casa: yo me 12v33 lo aure de hazer: q a peor vernemos desta vez que ser moc'os de 12v34 moc'os: mayormete tu que vas a mesa puesta. ((Se)) otras cosas 22v2 bles q estos engan~os de celestina. ((Ca)) que es esto moc'os? esto 24v27 segu natura en mi salud. Que os parece moc'os? q mas se pudie- 25v4 mateniendo moc'os a( )deuinos/ rec'ongadores/ enemigos de mi 25v31 Moc'os? moc'os? ((Par)) sen~or. ((Ca)) acopan~a a esta sen~ora ha- 27v22 Moc'os? moc'os? ((Par)) sen~or. ((Ca)) acopan~a a esta sen~ora ha- 27v22 la mia. pero los moc'os curays poco delos viejos. regis os a sa- 28r13 caualleros/ como de clerigos/ casados/ viejos/ moc'os/ y nin~os:} 29r39 no digo yo q troba. ((Ca)) quie habla enla sala? moc'os? ((Par)) 35r23 nia por su causa dellas: caualleros/ viejos/ moc'os: abades de to- 39r36 via creo q no faltan. y embiaua sus escuderos y moc'os/ a que me 39v18 habla cortes madre: no digas tal cosa: q diran estos moc'os que 43v35 Y con esto amasa el huego que mas q a ti le quema. ((Ca)) moc'os 44r27 esto yo aq<>? moc'os oygo yo esto? moc'os mirad si estoy despierto? 44r28 esto yo aq<>? moc'os oygo yo esto? moc'os mirad si estoy despierto? 44r28 {IN5.} MOc'os que hora da el relox? ((Se)) las diez. ((Ca)) o 45r28 como me descotenta el oluido enlos moc'os. De mi 45r29 haga: huygamos la muerte: q somos moc'os. que no querer mo- 47v26 dormido algu rato? ((Se)) dormir sen~or? dormilones son los mo- 48v31 nico/ moc'os/ tristanico leuata de ay: ((Tri)) sen~or leuatado estoy. 51r30 moc'os? ((So)) que qdan degollados enla plac'a. ((Tri)) o mala for- 51v16 moc'os como yua? vieron te? hablaron te? ((So)) o sen~or que si los 52r10 le cuesta: dos moc'os entraron enla salsa destos amores. ((Tri)) ya 53v4 c'e. ((Ca)) moc'os poned el escala. ((So)) sen~or ves la aqui/ baxa. 53v27 desto/ aqxale por vna parte la tristeza de aqllos moc'os: por otra 55v12 Pero di me quatos son los q le acompan~an. ((Are)) dos moc'os. 62r18 para otro dia. ((Ca)) poned moc'os la scala y callad: q me parec'e q 63v11 moc'os va hablado? oyes sus tristes catares? Rezado lleua con re- 65r15 Moderar 1 dad. pero para moderar nuestro setido/ y regir nro juyzio. ((Ca)) 12r6 Modo 3 sabes que haze? cosas q es difficil enteder las: no tiene modo: no 3v9 la ganacia que quie con modo torpe sube en alto: mas presto cae 22v13 % {RUB. Dize el modo que se ha de te- 70r10 Modos 3 buscado nueuos modos de pensatiuo tormento: donde si pseue- 11v26 guemos y burlemos de otros mil modos: q yo te mostrare: no me 64r30 finge leyendo mil artes y modos: 70r17 Mohino 1 dizen tres al mohino. ((Ca)) sempronio. ((Sem)) sen~or. ((Ca)) que 7v18 Moho 1 costubre es a par de muerte: y piedra mouediza que nuca moho 58r3 Mojar 2 ua echar media ac'ubre/ para mojar la boca: mas a mi cargo que 14r32 c'idas aguas corrietes passar sin mojar te. mal conoces a quie tu 44v13 Molde 1 das hechas d molde: no me quiero de ti spatar: pero hago te cier- 60r35 Molestas 1 volutad lo podiera cosa estoruar. O molestas y enojosas puertas 47r32 Molestia 1 cas vezes lo molesto sin molestia se cura. y vn clauo con otro se es- 42r5 Molesto 1 cas vezes lo molesto sin molestia se cura. y vn clauo con otro se es- 42r5 Molinero 1 sas spaldas de molinero: q ya sabes que tengo q<>en lo sepa hazer 56r17 Molino 2 cia de pescadores: nunca mas perro a molino. 13r15 por demas es la citola enl molino: quie es el que me ha de quitar 58v17 Mollejas 1 de san Miguel? y al mesonero dela plac'a? y a mollejas el ortela- 48r18 Mometaneos 1 ha el velo dela ceguedad: passara estos mometaneos fuegos: co- 12v26 Mometo 7 vn mometo queria poner en effecto sus cogitaciones: antes las 13r25 uas: y conello estes/ sin vn mometo te partir hasta que Melibea 15v14 el deleyte dela vengac'a dura vn mometo: el dela miscdia para sie- 20r12 aql que nuca recibio mometo de plazer/ despues q aquella sen~o- 26r3 obrado: que despues q de ti oue entera noticia/ ningun mometo 47r23 mayormente q no ay hora cierta/ ni limitada/ ni aun vn solo mo- 54r23 me passe nigu mometo q no goze ((Lu)) ya me duele a mi la cabec'a 64v5 Momos 1 haziedo momos/ saltando paredes/ poniendo cada dia la vida al 38r15 Monasterios 2 ni dexaua monasterios de frayles: ni de mojas: esto porq alli ha- 6r36 sos de teporales bienes. los deuotos de teplos/ monasterios/ y 53v32 Moneda 3 ni a el penara gastar: ni a mi andar. bulla moneda: y dure el pley- 14v5 quella hermosura por vna moneda se copra dela tienda. Por cier- 37r12 la misma moneda/ el beneficio que por ti me fue demadado: pa- 40v15 Monedas 6 le dio sempronio? ((Se)) ciet monedas en oro. ((Par)) hy. hy. hy. 11r12 {IN5.} HErmanos mios cient monedas di a la madre: hize 11r20 assi q pues ella es tal/ mas quiero dar a esta cient monedas/ que 12r16 gas cient monedas seria estas: ay cuytada de mi/ en que lazo me 15v36 nosotros callamos: y suele hazer siete virgos por dos monedas 45r8 las cient monedas/ dio nos despues la cadena. a tres tales agui- 49v12 Moedas 1 pulgares aspado y aderec'ado: ves lo aq<> en madexitas: tres moe- 17r12 Monesterios 1 te prometo sen~ora en yendo de aq<> me vaya por estos monesteri- 17r26 Mojas 1 ni dexaua monasterios de frayles: ni de mojas: esto porq alli ha- 6r36 Mote 2 xiessen del mote sale con que se arde? y que crie cueruo/ que me sa- 54v5 cieno: regio llena de spinas: mote alto: capo pedregoso: prado lle- 68r7 Motes 2 raua/ y de gamo/ y de gato motes/ y de texo/ de harda de herizo/ 6v16 los heruietes etnicos motes mana. gouernador y veedor delos 15v2 Moteses 1 c'an las agudas frechas enel coso: la que los moteses puercos co- 23v23 Mouiedro 2 para no caer en falta: pan blaco: vino de mouiedro/ vn pernil de 35r6 do de diuersas partes/ de mouiedro/ de luque/ de toro/ de madri- 39v25 Mora 4 q entre nosotros mora. ((Se)) ha. ha. ha. oystes q blasfemia? vi- 2v36 do/ y mira que soy vieja: y el bue consejo mora enlos viejos: y de 28r3 mis brac'os te tengo y no lo creo. Mora en mi persona tanta tur- 53r7 sus amigos: y aqlla casa donde entra/ alli mora vna hermosa mu- 55v23 Morada 6 le a poca costa su morada para siepre. ((Me)) madre gra pena ter- 17v38 pues por mas q siguas mi morada: y seas cotraria a mi persona 52r37 morada: pues ya sabes qua duro es dexar lo vsado. y que mudar 58r2 trimonio? porq no qmaste mi morada? porq no asolaste mis gra- 67v26 me parec'es vn labirinto de errores. vn desierto spatable: vna mo- 68r5 acopan~ada morada? quie terna en regalos mis an~os q caduca? 68v22 Moradas 3 las moradas no despega el amor delos corac'ones: assi que lo que 16v37 siepre rodea las ricas moradas. Sabe esta co sus traycioes co sus 43r37 sus ppetuas moradas: y pues somos inciertos quado hauemos 58r17 Mora 1 de ay verdad? quie carece de engan~o? adonde no mora falsarios? 46v26 Morado 1 con razon. porq conla yra morado poder no es sino rayo. Y por 21v19 Morar 1 eres tu celestina/ la q solia morar alas tenerias cabe el rio? ((Ce)) 18r15 Moras 1 q se que moras: sin dubda dolor he sentido: porq has por tantas 9r16 Moraua 1 jer pobre moraua en su vezindad: la qual rogada por esta celesti- 6r5 Morauas 1 do morauas ala cuesta del rio/ cerca delas tyneras. ((Ce)) Jesu. 8v25 Morder 1 perro con todo su impetu y braueza quando viene a morder/ si 19r7 Mordia 1 mordia: a otros de su ropa: a otros de sus cabellos: a otros pin- 7r3 Mordido 1 nas le aya mordido/ o si ha caydo en algua calc'ada o hoyo/ dode 52v30 Mordio 1 tal manera la tome: assi la bese: assi me mordio: assi la abrace: assi 10r28 Moria 1 harias auer a areusa: quando en mi casa te dixe/ como moria por 30r18 Morir 22 deciso/ o morir enla demada. ((Ca)) parmeno? detete: ce/ escucha 7r37 an~o: ni ta moc'o q hoy no pudiesse morir: assi q ensto poca vetaja 18r12 saluo hazer por los buenos: morir por ellos: esto tuue siepre: que- 18r36 dos seamos humanos nascidos para morir: y sea cierto q no se 19r3 biui/ para crescer. cresci/ para enuejec'er. enuejeci/ para morir me 39r26 pues ya no tiene tu merced otro mdio sino morir o amar/ mucha 43r29 n~osa mujer celestina: dexaras me acabar de morir: y no tornaras 46v15 haga: huygamos la muerte: q somos moc'os. que no querer mo- 47v26 ca como esta vez oue miedo de morir. ((Se)) y yo no serui al cura 48r17 su morir: y en sen~al de triste desperdida abaxo su cabec'a con lagri- 51v21 do comigo. ((So)) pues madrugaro a morir. ((Ca)) o mis leales 51v33 cia dela gloria que spero: que enla perdida de morir los q murie- 52v5 los tiene oluidados. dexa os morir siruiedo a ruynes. haze locu- 53v5 ra mas morir luego q gozar de vn an~o de vida denostado: y pro- 54r21 supo celestina: porq no querria ver te morir mal logrado: como a 60v16 ((Are)) mejor lo vea yo en poder de justicia: y morir a maos de sus 61v19 maera de mi morir: algu aliuio sieto/ en ver q tan presto seremos 65v31 le dexo. Y caso q por mi morir a mis qridos padres sus dias se} 65v39 dl morir/ cola tristeza q te aquexaua. O mis canas salidas para 67v8 Que dixo como yo fuesse mortal/ sabia q auia de morir el q yo en- 68r38 muerta: pero la causa desastrada de su morir. Agora perdere coti- 68v8 da/ es forc'ado de coplir cola fama. Pero quie forc'o a mi hija mo- 68v17 Morire 1 de tan alto: q me morire en ver lo: baxa/ baxa: poco/ a poco por el 53r4 Morires 1 leys: por hazer me mala obra y enojo: por mi amor q calleys mo- 24v29 Morisca 1 asno: tela cauallo: de matillo de nin~o: haua morisca: guija mar[*i]a/ 6v37 Moros 4 dios/ christianos/ y moros: todos enesta concordia estan. Pero 3r22 como de dia/ ni dexaua cristianos/ ni moros/ ni judios: cuyos en- 29r15 mietra mas moros/ mas ganacia. que horra sin prouecho/ no es 32r2 de moros/ de noche. assi que prohibedo permites/ encubriedo de-scubres:} 53v39 Mortal 7 que entre no quiere consolacio ni cosejo. assaz es sen~al mortal no 2r2 gun del moc'o supe q quedaua/ temo no sea mortal: ruega tu vezi- 17r24 intollerable pestilecia y mortal te cosuma rixoso/ imbidioso/ mal- 23v32 te tribulacio: o dolorosas nueuas dignas de mortal lloro o acele- 56v3 merosa/ tiro mortal. Algun dia doy palos por dexar holgar mi 62v10 me q sientes? ((Me)) vna mortal llaga en medio del corac'o/ que 65v12 Que dixo como yo fuesse mortal/ sabia q auia de morir el q yo en- 68r38 Mortales 3 n~ales de salud? pues quales seria mortales? no por cierto la mis- 23v25 alas risas y deleytes/ llatos/ y lloros/ y passiones mortales los 34r29 mis maos toue? O ingratos mortales jamas conosces vros bie- 65r18 Mortuorios 1 fiestas: enlas bodas: enlas confradias: enlos mortuorios: en to- 5v27 Mosquatadas 1 jasmin/ d trebol/ de madreseluia/ y clauellinas/ mosquatadas/ y 6v10 Mosquetes 1 cles/ mosquetes/ Tenia vna camara llena de alabiques: de redo-millas:} 6r39 Mostaza 1 romero/ maluauiscos/ culatrillo/ coronillas/ flor de sauce y d mo- 6v19 Mosto 1 mosto/ destillados/ y ac'ucarados. Adelgasaua los cueros co c'u- 6v7 Mostrad 1 conlos hobres como vosotros. Contra los que cin~en spada mo- 50v21 Mostrado 2 sses no le juzgasses por el q as dicho: y mostrado co tu yra: en di- 20v21 ste aqui venir: para q me fuesse mostrado el disfauor? el entredi- 46v19 Mostrar 7 der mostrar le la tercia parte desta mi secreta enfermedad: segun 11v18 he metido: q por me mostrar solicita/ y esforc'ada pogo mi perso- 15v37 cara sen~or que suele los brauos toros mostrar cotra los que lan- 23v22 y mada me mostrar aquel santo cordon: que tales miebros fue di- 25v38 he auido oportuno tiepo para te dezir y mostrar/ el 27v30 enojo: y mostrar otro semblate q conlos hobres. Jamas me mo- 49r36 no me mostrar mas pena/ ni trabajo. muertos por mi sus serui- 59r13 Mostrare 2 le de. Alli te mostrare vn reportorio/ en q ay siete cietas y setenta} 62r39 guemos y burlemos de otros mil modos: q yo te mostrare: no me 64r30 Mostrasse 1 mostrasse tan familiar en tu entrada y demada? ((Ce)) sin la cono- 27r15 Mostraste 1 tu qrida y amada madre? porq te mostraste ta cruel co tu viejo pa- 69r27 Mostraua 1 os haya me mostraua este officio: q a[ ]cabo de vn an~o sabia mas q 33r4 Mostre 3 mas sacar de mi amor delo q entoces te mostre. Desuia estos va- 46v3 enojo: y mostrar otro semblate q conlos hobres. Jamas me mo- 49r36 ze? en que me detoue? como me puede c'offrir? que no me mostre 54r17 Mostro 6 sabes? quie te mostro esto? ((Se)) q<>en? ellas q desque se descubre: 3v20 parte de casa estaua? que cara te mostro al principio? ((Ce)) aqlla 23v21 lo dicho y hecho: obligada queda segun lo que mostro a todo lo q 27r8 biue: que no se quie diablos le mostro tata ruyndad? ((Par)) la ne- 36r34 no ay mejor despertadora y abiuadora de ingenios: quie mostro 36r36 zones de bue consejo q passamos: mostro al presente ser tato mia 63r8 Motes 4 alla. boluamos aca. ande la musica. pintemos los motes. cante- 10r30 gres: cante romaces: cuente ystorias: pinte motes: finja cuetos: 11v29 pintando motes: sacado inueciones. Pero todo lo doy por bien 38r19 con motes y trufas del tiempo mas viejo 69v8 Motiuo 1 me lo dixiste por tales palabras? ((Ce)) sen~ora porq mi lipio moti- 20r14 Mouediza 1 costubre es a par de muerte: y piedra mouediza que nuca moho 58r3 Mouer 2 assi que no es tanto las piedras mouer. 69v36 leyendo a Calisto mouer los oyentes/ 70r13 Moueys 1 dos y catiuos co Elicia y Areusa: sin querer os buscar otras: mo- 50r29 Mouia 1 se dize/ q mouia los arboles y piedras con su canto. Siendo este 21r4 Mouible 1 bre lo mouible: como son estos sen~ores dste tiepo. Y tu gana ami- 9r34 Mouimieto 2 mouimieto ternas me por capital enemiga: herire co luz tus car- 15v21 la perseueracia: q assi como el primer mouimieto/ no es en mano 29v16 Mouimietos 1 vida/ vn liuiano termino: alos secretos mouimietos del alto fir- 55r30 Moxcas 1 acometer alos menores y alos q poco puede. las c'uzias moxcas 50v23 Moxquete 1 sos/ humo de plumas de perdiz/ de romero/ de moxquete/ de en- 31r9 Moxtreco 1 de entrar cada vno hecho moxtreco como dize en achaque de tra- 22v8 Mucha 32 que sepas q quado hay mucha distancia del q ruega al rogado/ o 12r26 q la mucha speculacio/ nuca carece de bue fruto: q 15v31 que sanara/ segu la mucha deuocio tiene en tu gentileza. ((Me)) 18v27 chada mensajera. que pues en tu mucha virtud me falto piedad: 20r10 padescido las alteraciones de mi ayrada legua. Pero la mucha 21r12 frir/ y encubrir: que bie veo q tu mucha sospecha echo como suele 21r24 to: y que tan cercana estuue dela muerte: si mucha 21v29 q estara loco tu amo co mi mucha tardac'a. ((Se)) y aun sin ella se} 22v39 sa Melibea: y co mucha razon: co que pagaras ala 23r26 sto: no es mucha su vida: luto auremos de medrar dstos amores 23v3 cieso: recebida co mucha diligecia aprouecha: y afloxa el dolor: y 31r10 traydor de mi en q gran falta he caydo con mi amo de mucha pe- 33r30 sen~or vn poco a melibea/ y veras la claridad: q conla mucha/ que 35r28 que en vn an~o seria harto: no es mucha tu vida. ((Ca)) quieres de- 35r36 con sus amigas los corac'oes y setidos. Mucha fuerc'a tiene el 38r6 tanta hija? por mucha has esta? bie paresce q no me conociste en 39r9 mudac'as. No puede dezir sin lagrimas la mucha honrra/ que en- 39r17 deuine la causa? lo que yo digo es q recibo mucha pena de ver tri- 40v23 se mi empacho. afloxo mi mucha verguec'a. y como muy natura- 42v9 tu mucha astucia: antes como fiel seruidora/ quado mas denosta- 42v25 pues ya no tiene tu merced otro mdio sino morir o amar/ mucha 43r29 {IN5.} AY dios si llegasse a mi casa co mi mucha alegria a[ ]cue- 43v8 mucho dize. ((Ce)) sen~or calisto para ta flaca vieja como yo de mu- 44r18 dezir mejor cosa: mucha sospecha me pone el presto coceder de aq- 44v18 ganc'a de calisto en todos nosotros: de manera q conla mucha ge- 44v29 ((Se)) sen~or ningua gente parec'e: y aun q la ouiesse la mucha escu- 45v12 sus cotrarios/ no recibira mucha pena/ para les q<>tar las armas 48r29 ((Par)) ce/ ce sen~or/ sen~or q<>ta te presto dende: q viene mucha gente 48v3 cessidad que teneys delo q pedis: ni aun por la mucha cobdicia/ 50r27 que carga mucha gente. Guarte: guarte/ que viene el alguazil. 51r8 porq vamos descasados y sin dolor deste mudo: lo qual co mucha 58r24 Si amas y quieres a mucha atencion 70r12 Muchas 33 til disposition: de linda criac'a: dotado de muchas 1r9 brot/ ni Alexandre: desespas de alcac'ar vna mujer: muchas dlas 3r10 comun: q muchas ouo: y ay santas/ virtuosas/ y notables: cuya 3r24 mes tu pesamieto en muchas partes: que quie juto en diuersos 5r29 volutad. Abreuia y ven al hecho: que vanamente se dize por mu- 5r37 tros: so color del qual/ muchas moc'as destas siruietes/ entraua 6r17 en su casa: a labrar se y a[ ]labrar camisas: y gorgueras: y otras mu- 6r18 muchas encubiertas vi entrar en su casa: tras ellas hobres des- 6r29 diera cieto. ((Par)) si sato dios. Y remediaua por caridad muchas 6v33 las muchas cosas demuestran la esperiecia: de ver te/ o de oyr te 7v9 tienen muchas posadas: y pocas amistades: porq en breue tiem- 9r19 llaga viene a cicatrizar enla qual muchas melezinas se tietan/ ni 9r24 coualesce la plata: que muchas vezes es traspuesta. y no ay cosa 9r25 coces al aguijon: finge alegria y cosuelo/ y ser lo ha: q muchas ve- 12r4 la verdad no es necessario abudar de muchas colores. Copassio 20r17 dable: que siguas el camino dlas muchas. Dicho me auias q dif- 22v21 porq auia tocado muchas reliq<>as? ((Ca)) pues que dixo? ((Ce)) 25v18 pecado maestras: lo que he visto a muchas hazer: y lo q a mi siem- 31r5 so entramos. ((Are)) no lo digo por esta noche/ sino por otras mu- 31v11 nouado siete vezes. ((Ce)) no te marauilles hija q q<>en en muchas 32v32 ella. ((Eli)) no me marauillo: q muchas vezes como dizen/ al mae- 33r5 y con quie mas el holgasse: sino que le gusto dan~ado/ muchas ve- 37r30 la mano. Pues alahe madre co dulces palabras esta muchas in- 44v22 assi rodear su prouecho como yo? muchas cosas me veras 46r2 calle. ((Par)) mira lo bie: no te fies elos ojos: q se antoja muchas 48r10 no me da pena. mas cuytada pieso muchas cosas: q desde su casa 52v23 ro en su muerte/ que era crime notorio: y no eran necessarias mu- 54v29 otra suele abrir la fortuna: y este mal aun q duro/ se soldara. y mu- 57r23 bre repisar/ como muchas allo enlos antigos libros que ley/ o q 58v34 lado como fortaleza/ y muchas auer venido embalde. Y por esso 59r12 mas del mudo que yo: y ver la muchas vezes/ y traer materia co- 59v18 mo yuas cada noche a le acopan~ar: y otras muchas cosas/ q no 60v20 n~or. yo quite muchas racioes y limosnas a pobres/ y enuergoc'a- 66v9 Mucho 96 dolor tiene: q las lagrimas y sospiros mucho desencona el cora- 2r6 tes mucho por esteso. ((Se)) duelos tenemos: esto es tras lo que 4r8 mucho: y lo pequen~o grande. Y porq no te desesperes: yo quiero} 4r39 que lo al/ q te he dicho guardado te esta a su tiempo. Y mucho te 9v14 los q poco tiene son pobres: mas los q mucho desea: y por esto: 9v22 no enlos viejos: y tu mucho moc'o eres. ((Par)) mucho segura es 9v27 no enlos viejos: y tu mucho moc'o eres. ((Par)) mucho segura es 9v27 ricia mucho mal haze: y q con aquellos deue hobre couersar que 10r17 limpie le mucho: aprieten bien la cincha: porq si passare por casa 12v32 su officio sin ruido: no te sabre dezir lo mucho q obra enellas aql 14v25 entiedo essos terminos madre? ((Ce)) digo q la mujer/ o ama mu- 14v28 migo siepre traygo: para tener causa de entrar dode mucho no so 14v35 que mucho se dessea/ jamas se piesa ver cocluydo: mayormente q 15r12 amiga: aun q tu le ames mucho. Entra enla camara dlos vngue- 15r33 otra vez te conjuro: assi confiando en mi mucho poder me parto 15v24 haze solima: y otros treynta officios: conosce mucho en yeruas: 16v23 mucho dessee/ la necessidad me lo ha hecho coplir: con mis fortu- 16v38 gan. ((Me)) celestina amiga yo he holgado mucho en ver te y co- 18r28 endo mucho del galan. Diras le buena vieja: q si peso que ya era 19v21 tepestad mucho dura. ((Me)) que dizes enemiga? habla q te pue- 19v34 carree mi perdicio: aun q segun su merecimieto/ no ternia en mu- 20r29 demada al sauor de ligera interpretacio. No tengas en mucho ni 20v12 yo q mal va este hecho. ((Ce)) mucho me marauillo sen~ora Meli- 21r22 co tiepo: del enemigo mucho. pues tu sen~ora tenias yra/ conlo q 21v9 conel mucho sofrir. ((Ce)) sen~ora sofrirte con temor: porq te ayraste 21v18 tra los sabuesos q mucho los aquexa. ((Ca)) y a essas llamas se- 23v24 Porq conozca tu mucho saber/ que en todo me pareces mas que 25r24 que la acompan~emos hasta su casa: q haze mucho escuro. ((Ca)) 25v12 offrecer mucho al que poco pide es especie de negar. ((Ca)) corre 25v25 que la has tocado dizes? mucho me espatas. ((Ca)) entre s(n)[u]en~os 26r7 loco/ desuariado/ ataja solazes/ como es esto? ((Sem)) que mucho 26v16 tan loco hobre nascido que solo mucho hable. ((Ca)) gentil dizes 27r23 mucho amor que te tengo: y assi mismo como de mi 27v31 sen~ora no biues engan~ada. ((Ce)) y aun q lo biua no me pena mu- 28v31 como y desso te marauillas? no sabes que dize el refran. Que mu- 29r34 niades mucho conoscimieto? ((Ce)) si teniemos me dizes? como 29v9 y que aqllos posseeria el reyno delos cielos. Mira si es mucho 30r3 moria. bien se te acordara/ no ha mucho q me prometiste que me 30r17 ((Ce)) no tengo en mucho tu descofianc'a: no me conosciedo/ ni sa- 30r27 aun q el gane mucho/ tu no pierdes nada. ((Are)) bie tengo sen~o- 31v4 des? ((Ce)) no dize hija/ sino que se huelga mucho con tu amistad. 32r23 mos mucho plazer. Mietra hoy touieremos de comer no pense- 33r11 mos en man~ana: ta bie se muere el q mucho allega/ como el q po- 33r12 pronio veo ala puerta de casa/ mucho ha madrugado: trabajo te- 33v15 tierra dode se gana el sueldo dormiedo/ mucho haria por yr alla 33v19 sigue: finalmete a mucho descaso y sossiego/ mucho pesar y triste- 34r30 sigue: finalmete a mucho descaso y sossiego/ mucho pesar y triste- 34r30 n~ada/ o no. ((Se)) espantado me tienes: mucho puede el cotinuo 34v8 queria mucho: y q te la haria auer: dichoso fuiste: no heziste sino 34v12 quie mucho madruga. pero tal padrino touiste. ((Par)) di madri- 34v14 quato caras son copradas: tato valen quato cuesta: nuca mucho 34v22 respodera: esto replicare. assi biue esta q nosotros mucho horra- 36r21 que me quiere forc'ar. ((Eli)) mas nuca aca viniera: y mucho 36v2 dria yo salir de lazeria/ segu lo mucho le sobra: no les duele alos 37v33 empleado: pues tal joya gane. ((Eli)) mucho piensas q me tienes 38r20 [*mu]cho encerramieto le ipide el gozo de su moc'edad ((Are)) assi go- 38v7 que ninguna cosa en vn ser mucho tiepo permanesce/ su orden es 39r16 na muger bie sabia y maestra grade: mucho has abierto el cami- 41r15 portunidad. Mucho te deue esse sen~or y mas yo: q jamas pudie- 42v23 tu fiel seruicio. ((Lu)) sen~ora/ mucho antes de agora tego sentida 43r18 amasar: y en ti que sanar: segu esta hichado de tu mucho murmu- 44r11 mucho dize. ((Ce)) sen~or calisto para ta flaca vieja como yo de mu- 44r18 mucho acuerdo enesta noche: y tu descuydar/ y olui- 45r30 mucho atreuimieto desta maera? Y mas aun no somos muy cier- 45v29 osadia/ q me han traydo co su mucho poder a este sublimado esta- 47r16 mucho merecer/ tus stremadas gracias/ tu alto nascimieto/ han 47r22 tal cosa. Pero mucho plazer tengo q de tan fiel gente andas aco- 48r34 con vra ayuda y guarda. Hijos en mucho cargo os soy: rogad a 49r4 nos la causaro por su mucho huyr. ((Ce)) landre me mate si no me 49r32 stre poder mucho colos q poco puede. Traygo sen~ora todas las 49r37 dela razon. que q<>en mucho abarca poco suele apretar. ((Ce)) gra- 49v15 no por su valor dela cadena/ q no era mucho. pero por su mal co- 49v32 que dize. Delo poco poco: delo mucho nada. ((Par)) de te lo que te 50r22 vieja si tu me creyeras. ((Ce)) si mucho enojo traes co vosotros/ o 50r24 mucho dormir: o la glia y plazer del animo y no me 51r17 rea pensamieto. y el mucho pesar ipide el suen~o: como a mi estos 51r21 das se dan. Mucho auia a noche alcac'ado/ mucho tego hoy per- 52r33 das se dan. Mucho auia a noche alcac'ado/ mucho tego hoy per- 52r33 {IN5.} MUcho se tarda aquel cauallero que esperamos: que 52v18 ran poco y cuesta mucho tus dulc'ores. no se copra tan caro el ar- 54r27 si[ ]no las ha dado el del cielo? pues por mucho que madrugue/ no 55r35 nan a el mucho los muertos? si[ ]no penasse mas a aqlla que desde 55v16 a tu casa te agradezco mucho: y dios te ampare y alegre en tus ne- 57v30 la ta alto por esta cibdad/ q no deues tener en mucho ser de mas 60r26 otro negocio/ y he me detenido mucho contigo. ((Eli)) o sabia mu- 61r21 na/ diga nos alguna que no sea de mucho bullicio. ((Ce)) las que 62v6 gan~a al engan~ador ya me entiedes. y si sabe mucho la raposa/ mas 63v4 mac'ebo mucho mas as dicho q tu edad demada. astuta sospecha 63v8 cio a me leuatar? ((Lu)) sen~or apressurate mucho si la 65r29 effecto. Si el mucho me amaua no biuio engan~ado. Concierto el 66v25 uo mucho mas. O padre mio muy amado ruego te/ si amor ene- 67r9 mudo: muchos mucho de ti dixero. muchos en tus q<>lidades me- 67v32 gan~osa feria/ no prospamete sucediero: como aql que mucho ha 67v35 tades. Prometes mucho nada no cuples. echas nos de ti: porq 68r13 fuero de hijos absetes de sus tierras/ ni fue mucho no mudar su 68r31 Pues mu[*cho m]as puede tu lengua hazer 69v29 Muchos 31 dios por este/ y por muchos mas q me daras. Dela burla yo me 4v6 a ella muchos hobres y mujeres: y a vnos demandaua el pan do 7r2 no te apressures: q muchos con cobdicia de dar enel fiel yerra el 7v7 po con ninguo pueden firmar amistad. y el que sta en muchos ca- 9r20 acompan~ado: y q vn incoueniente es causa y puerta de muchos. 12r33 quezas q no los que las posseen. a muchos traxo la muerte: a to- 17v31 xada comunicado la con muchos/ de mi boca quiero q sepa lo q 22r33 muchos inominiosos nobres: con cuyos titulos asombran alos 25r8 nes? no te sobrara muchos majares: no quiero arredar tus exga- 31v25 que la vulgar opinio: nunca alegre biuiras/ si por volutad de mu- 37r34 dos? ((Ce)) no hijo/ ni dios lo made: que yo tal cosa leuate/ q mu- 39v13 mi puerta muchos pollos y gallinas/ anserones/ anadones/ per- 39v20 gal de san martin. y de otros muchos lugares: y tatos que aun q 39v26 te conosces: en vano trabajo por te lo encobrir. Muchos/ y mu- 42v14 te conosces: en vano trabajo por te lo encobrir. Muchos/ y mu- 42v14 otros en que harto me yua: muchos tego quexosos por tener a ti 43v29 de mi corac'o te partiesses. y aunq muchos dias he pugnado por 47r24 muchos los que traes? ((Ca)) no sino dos: pero aun q sean seys 48r28 q<>tar se las: hasta q vido que era muchos. ((Ca)) no te marauilles 48v37 fue diuia que assi acabassen: en pago de muchos adulterios/ que 52v9 muchos hiziero lo mesmo. Cosidera que si aqui presente el esto- 54v26 segu virtud/ y tu noble sangre: que no sobrar muchos q la merez- 58v2 mesura? ((Tri)) lloro mi gra mal lloro mis muchos dolores cayo 64v38 de poner. Otros muchos crueles ouo q mataron hijos y herma- 66r10 dadana caualleria: yo dexe muchos siruietes descubiertos de se- 66v8 stubrados delictos: te q<>ero mas aclarar el hecho. Muchos dias 66v16 mudo: muchos mucho de ti dixero. muchos en tus q<>lidades me- 67v32 mudo: muchos mucho de ti dixero. muchos en tus q<>lidades me- 67v32 de boluer. Muchos te dexaro con temor de tu arrebatado dexar 68r17 le otros muchos/ con q soldasse su llaga Y yo no lloro triste a ella 68v7 por creer se de q<>en tu le forc'aste a dar le fe Otros muchos q callo 69r21 Muda 2 el proposito muda el sabio/ el necio pseuera. a nue(n)[u]o negocio nue- 22v25 lo porq no puede los tales venir cotra su vso: que aun q muda el} 48v39 Mudable 2 vengo diziendo madre celestina es q no me marauillo q seas mu- 22v20 venida: como dla fortua mudable stouiesse dispuesto y ordenado 66v31 Mudables 1 los teporales bienes: porq no executaste tu cruel yra? tus muda- 67v24 Mudada 2 muy mudada estas. ((Lu)) hy. hy. hy. mudada esta el diablo: her- 18r19 muy mudada estas. ((Lu)) hy. hy. hy. mudada esta el diablo: her- 18r19 Mudado 3 mo a sen~or. Pero ya me parece q es otra: todas las ha mudado. 48v24 ((Ca)) y como mudado?. ((Par)) tanto q si[ ]no lo ouiesse visto no lo 48v25 mudado el abito de tristeza. Agora nos gozaremos jutas. agora 60r4 Mudan 1 do ya se mudan. Muy mejor se despide el nueuo pecado q aquel 41r10 Mudac'a 3 co que la serui: y por la mudac'a que la edad ha hecho. ((Ca)) de q 6r7 q la diuersidad y mudac'a/ y variacion delos majares. y nunca la 9r23 dizen mudase las costubres conla mudac'a del cabello y variacio 28r7 Mudac'as 1 mudac'as. No puede dezir sin lagrimas la mucha honrra/ que en- 39r17 Mudase 1 dizen mudase las costubres conla mudac'a del cabello y variacio 28r7 Mudar 4 de cara: aql mudar de cabellos su p<>mera y fresca color: aquel po- 17v11 falsas mercadurias/ mudar los ppositos castos: dan~a la fama: 43r38 morada: pues ya sabes qua duro es dexar lo vsado. y que mudar 58r2 fuero de hijos absetes de sus tierras/ ni fue mucho no mudar su 68r31 Mudaras 1 adelate y mudaras el ruyn proposito cola terna edad: que como 28r6 Mudas 1 Todo el an~o se esta encerrada con mudas de mil suziedades. por 37r20 Mudaua 1 como biuiria siepre pobre y baldonado si[ ]no mudaua el cosejo: q 14r5 Mude 4 go me quedare q otro no sabe: co que mude el pelo malo. Aun q 2r11 zes la opinio trae las cosas donde quiere: no para q mude la ver- 12r5 moc'a: q despues que me mude/ al otro barrio no han sido de mi 16v6 ande/ terne yo mi forma q no se mude. no has leydo q dizen. Uer- 18r23 Mudo 1 do dela boca dela vieja: sordo y mudo y ciego: hecho personaje sin 44r14 Muelas 6 le dixeron/ q sabias de santa Polonia: para el dolor delas mue- 20r5 era mal de muelas: y que la palabra/ que della querria era vna 25r31 ya sabes q lo hizo por amor de dios/ para guarec'er tus muelas 27r2 las enzi(u)as me quedo: no le perdi colas muelas. ((Are)) dios va- 32v17 dores: haze sudar toda agua mala: sana el romadizo: y las mue- 36v28 de mi libertad. su dolor de muelas era mi mayor tormento. su pe- 42v19 Muella 1 Agora sen~ora tiene le derribado vna sola muella: que jamas cessa 20v30 Muera 7 le q muera aquel aq<>en es enojosa la vida: q no yo que huelgo co 1v36 ro me soffrir vn poco. si entre tato se matare/ muera: quic'a con al- 2r10 a la tauerna. mas no muera yo de muerte hasta que me vea co vn 18v16 diuina justicia q dixo. El anima que pecare/ aqlla misma muera: 20r26 pues biua/ o muera q no he de yr de aqui. ((Me)) vete lucrecia a- 46r32 dale/ dale/ acaba la pues comec'aste/ q nos sentiran: muera/ mue- 51r4 dale/ dale/ acaba la pues comec'aste/ q nos sentiran: muera/ mue- 51r4 Mueran 1 mueran los violetos matadores. ((Ca)) a quie mataro tan 52r2 Muera 1 zen muera y biuamos. alos biuos me dexa a cargo q yo te les da- 57v23 Mueras 2 postema/ y landre te mate: y a manos de tus enemigos mueras. 4v36 gas y mueras. ((Ce)) no temo esso q de dia me auiso por do venga 45r17 Muerde 1 ((Ce)) y aun peor: q la otra muerde sin hinchar: y la tuya hincha 8r32 Muere 4 blo: y si muere matar me han. y yra alla la soga y el caldero. Por 2r13 ay en Roma/ y Hierusalem: aql cauallero que dixe pena y muere 20r7 mos en man~ana: ta bie se muere el q mucho allega/ como el q po- 33r12 turada vieja/ enesto han de parar mis passos: si muere matar me 42r36 Mueres 1 cion. Yo le tego a este officio odio: tu mueres tras ello. ((Ce)) tu te 33r8 Muero 5 yo no me muero yo te dare a su ama. ((Ca)) o nueuo huesped/ o bie- 26r16 uicio. pero di me par dios passo mas? q muero por oyr palabras 27r13 mal gozo vea de mi si burlo: sino q ha quatro horas/ q muero de- 30v19 o como me muero co tu dilatar/ di por dios lo q quisieres: haz lo 41v15 pa de ti largamete la triste razon porq muero. Gran plazer lleuo 67r17 Muerta 15 nuca de muerta/ o encoroc'ada falto a bien librar. si no voy q dira 16r7 paramieto mal pintado/ si[ ]no aq<> me caere muerta. Este es el quel 19v19 aduersario entibia las yras y san~as. ((Se)) o vieja auarieta muer- 50v31 ((Ce)) ay que me ha muerta/ ay/ ay/ confessio/ confession. ((Par)) 51r3 muerta es mi madre: y mi bien todo. ((Se)) huye/ huye/ parmeno 51r7 muerta? ((So)) ella mesma es/ de mas de treynta stocadas la vi lla- 52r8 gas: calla por dios q me caere muerta. ((Eli)) pues mas mal ay q 56r34 ha de auer emmienda? que la muerta/ y los matadores me han a- 57r26 virgos/ que ya es muerta celestia: tarde acordays: mas auiades 58v8 se si yo muerta lo touiera: aosadas q me dixo ella a mi lo cierto: 59v12 erte de otro: q el hiziera por ti. Sempronio holgara yo muerta: 59v14 sposo mi bie todo/ muerta lleua mi alegria. No es tpo de yo biuir 65r16 me mato: q dolorioso por ver me muerta. Ningua cosa me pregu- 66r36 tir/ y que respoda yo muerta mi amada hija/ lo q el su vnico hijo. 68r37 muerta: pero la causa desastrada de su morir. Agora perdere coti- 68v8 Muertas 1 queria holgar: por ellas qda el capo: muertas si: casadas no: si de 14v14 Muerte 61 grado incoparablemente ala penosa y dsastrada muerte q spero 1v19 samietos tristes no son dignos de luz. O bieaueturada muerte 1v23 c'a ((ante del tiepo de rauiosa muerte)) mis manos causara tu arre- 1v29 malo es esperar salud en muerte ajena. Y quic'a me engan~a el dia- 2r12 y crimies dignos de cruel muerte/ en poder de rigurosa justicia 4v37 surrecion de mi muerte. Desseo llegar a ti. Cobdicio besar essas 7v25 siera q ella me durara. O muerte muerte/ o quatos priuas de a- 14r15 siera q ella me durara. O muerte muerte/ o quatos priuas de a- 14r15 ranc'a dilato mi muerte: sostuuo mi biuir: puso me titulo de ho- 16r21 presente: cuydado triste dlo por venir: vezina dela muerte choc'a 17r38 quezas q no los que las posseen. a muchos traxo la muerte: a to- 17v31 a la tauerna. mas no muera yo de muerte hasta que me vea co vn 18v16 lo dezir. Yo dexo vn enfermo ala muerte/ que co sola vna palabra 18v25 quie has venido a buscar la muerte para ti: por quie has dado ta 19r24 sufrir sin desmayo la ya vezina muerte: que aun que yo se poco de} 20v39 to: y que tan cercana estuue dela muerte: si mucha 21v29 yedo: huye la muerte al couarde. O quantas errara enlo q yo he 22r6 rar la cruda y capital sentencia: q el acto dela ya sabida muerte/ o 23r13 ma muerte/ q aquella aliuio seria en tal caso deste mi tormeto/ q 23v26 la muerte de su viejo marido/ y de dos hijos q tenia: Ya creo lo q 25r28 por bien empleada mi muerte puesta en tales manos: y creere q 25v2 o en muerte alegre me seria vestir su vestidura. ((Ce)) assaz tienes 26r12 lena: porq tanta muerte houo de Griegos y Troyanos: o la her- 27r27 por mis pecados todo se oluido co su muerte: que mas quieres? 29r24 blico: ni en mis secretos. Para la muerte q a dios deuo mas qui- 32v6 mos a ver que haze. ((Ca)) en gran peligro me veo/ en mi muerte 35r15 por ti preguntada de mi mal/ esta no sabre dezir te. porq ni muer- 41r23 blada muerte. ((Me)) ay mezq<>na de mi: q si verdad es tu relacio 42r27 cia conla horra de Calisto: y con nra muerte: assi como corderica 44v27 couarde/ esperaramos aq<> la muerte co nro amo: no siendo mas 46r20 haga: huygamos la muerte: q somos moc'os. que no querer mo- 47v26 tenia ya la muerte: q me parescia que me yuan dado enestas spal- 48r12 cierto temor dela muerte no obrara tato como el de tu horra. pu- 48v6 los tomaro? que justicia lo hizo? ((So)) sen~or la causa de su muer- 51v38 llorado su muerte la publicaua a quatos la queria oyr: diziedo q 52r25 de tal cosa fuesses sabidora: como tomarias de grado tu muerte 53v11 a mi persona/ dela muerte de mis criados se ha seguido. Que hi- 54r16 ro en su muerte/ que era crime notorio: y no eran necessarias mu- 54v29 dos es vn ygual curso: a todos vn mesmo espacio/ para muerte/ y 55r29 muerte. 55v28 trabajo q la misma muerte. O quato mas la quiero q hasta aqui 55v36 to dolor me pone su muerte: pesa me del grade amor/ q conel tan 56v36 costubre es a par de muerte: y piedra mouediza que nuca moho 58r3 muerte nos sigue y rodea/ dela qual somos vezinos 58r13 dela muerte: ordenemos nras animas con tiepo: q mas vale pre- 58r21 nuca hermana tragas/ ni muestres mas pena por el mal/ ni mu- 59v13 fue/ para entramas la muerte de celestina. que yo ya siento la me- 60r6 y porq mas se haga todo a tu volutad escoge que muerte q<>eres q 62r38 ta delo encomedado: de qualquier muerte holgaremos. Mira 62v17 triste muerte sin cofessio. coge sosia essos sesos de essos catos ju- 64v31 erta: porq ninguo suba a me estoruar mi muerte: no me ipida la 65v33 con mi pena/ co mi muerte purgo la culpa q de su dolor se me pue- 66r9 te conla muerte de tu vnica hija. mi fin es llegado: llegado es mi 66r29 nada? su muerte cobida ala mia. Combida me/ y fuerc'a q sea pre- 67r3 la muerte: pues no toue tiepo enla vida. O mi amor y sen~or cali- 67r6 de tus qxas? porq maldizes tu horrada vejez? porq pids la muer- 67r33 qxar me he dela muerte: incusar la he su dilacio. Quato tiepo me 67v11 albricias dela muerte de su hijo le venia a pedir: q no recibiesse el 68r33 uorecia. Sola tu muerte es la q a mi me haze seguro de sospecha. 68v10 ste hija q<>so tomar la misma muerte por seguirle. esto todo causas 68v38 porq no quesiste q estoruasse tu muerte? porq no ouiste lastima d 69r26 Muertes 6 suceder. alos solazes y plazeres/ dolores y muertes los ocupan. 34r28 de fuera: si pudiere vegar estas muertes: si[ ]no purgare mi innoce- 52v13 nes en nada por su seruicio/ no as de tener las muertes de otros 55r4 sadores de tatas muertes/ mal fin aya vuestros amores: en mal 57r15 species de muertes/ veras qual mas te agradare. ((Eli)) areusa 62v2 nao echo enla mar: porq todas estas son muertes q si roba la vi- 68v16 Muerto 20 ras/ o de muerto: o loco no podras escapar: si siepre no te acopa- 11v27 ya. muerto es tu padre. vn rayo cayo. ganada es granada y el rey 13v11 espacioso parmeno manos de muerto: quita ya essa enojosa alda- 23r14 de aq<> sin bue concierto: q me ha muerto de amores su vista Ofre- 32r19 muerto: o loco no escapa dsta vez. Pues q assi es despacha suba- 35r14 ya: tal cosa espero? tal cosa es possible auer de passar por mi: mu- 44r38 era mas menester para me lleuar muerto a casa: que boluerse ella 45v23 alcac'ar: dexa broquel y todo. ((Se)) si han muerto ya a nro amo? 48r6 do vn maruedi/ aun q cayga muerto. ((Ce)) pidelo hijo a tu amo: 49v4 diero: como se llamaua el muerto? ((So)) sen~or vna mujer q se lla- 52r4 estaua el vno muerto dela cayda que dio: y tan bie se deue creer q 54v31 stigado y no muerto. ((Cen)) juro por el cuerpo santo dela letania 62v12 te te/ sen~or colas maos al scala. ((Ca)) o vala me santa Maria mu- 64v25 tra puerta. ta muerto es como mi abuelo: o gra d()esauetura. ((Lu)) 64v28 de mi. ((Tri)) o mi sen~or y mi bie muerto: o mi sen~or despen~ado. O 64v30 mi sen~or calisto del scala y es muerto: su cabec'a esta en tres ptes.} 64v39 aun q sea muerto eneste lugar vaya con nosotros llanto: acopan~e- 65r5 pena co ver q es muerto entremos enla camara: acostar te as: lla- 65r21 tidos de tan poderoso amor del muerto cauallero: que priua al q 66r24 si el profeta y rey Dauid: al hijo q enfermo lloraua/ muerto no q<>- 68v5 Muertos 15 so: y la fe es de guardar/ mas q alos biuos/ alos muertos que no 9r11 agora dexemos los muertos y las herec'ias. hablemos enlos pre- 30r15 cha/ escucha: oyes parmeno/ a malas anda: muertos somos: bo- 48r3 qdas para toda tu vida. Que sera de ti muertos tal par de cria- 51v36 quasi muertos les cortaro las cabec'as: que creo q ya no sintiero 52r15 salga alla alos muertos no puedo ya remediar: que me este aqui 52r22 nan a el mucho los muertos? si[ ]no penasse mas a aqlla que desde 55v16 alli/ saltaro delas ventanas y quasi muertos los predieron: y sin 56v34 hecho es sin remedio/ y los muertos yrrecuperables. y como di- 57v22 no me mostrar mas pena/ ni trabajo. muertos por mi sus serui- 59r13 joria que antes. por esto se dize que los muertos abren los ojos 60r7 do el negocio de sus amores se. y los q por su causa ay muertos. y 62r16 tes. yo fue ocasion q los muertos touiessen copan~ia del mas aca- 66v10 todo. no diga por mi a muertos y a[ ]ydos. Y assi contetar le he en 67r5 emilio me viniere cosolar co perdida de dos hijos muertos en sie- 68r26 Muestra 13 dor: muestra me la? ((Eli)) ha don maluado ver la q<>eres? los ojos 5r18 mieto muestra negar: y arrepetir se del don prometido. ((Par)) q 11r11 gado: no semejes la telaran~a/ que no muestra su fuerc'a sino cotra 20r24 tu demada gloriosa: y la cruda y rigurosa muestra de aquel gesto 23v37 ella en su casa se precia de tener. y con todos cuple: y a todos mue- 31v20 casa: muestra me tu en(e)[a]morado: q<>nto ha q no te vido: como te va 38v12 que es sen~ora tu mal? q assi muestra las sen~as de su tormeto enlas 40v17 ((Par)) ninguo podra negar lo q por si se muestra. Manifiesto es 46r18 por el gra sentimieto que muestra. ((Are)) ve te de mi casa rufia ve- 55v37 tu venida. mira la luna qua clara se nos muestra. mira las nuues 64r7 sto sin dilacio: muestra me q ha de ser despen~ada: por seguille en 67r4 narrar lo lasciuo que aqui se te muestra 69v3 que siendo discreto veras ques la muestra 69v4 Muestran 1 les no son scritas con sangre: antes muestran/ que es menos ye- 54v9 Muestra 4 nosprecios: desdenes q muestra aquellas: enlos p<>ncipios de sus 24r10 dad muestra vn frio esterior/ vn sossegado vulto/ vn aplazible des- 24r17 hecho menos contentamieto muestra. Por esto madre he queri- 39r2 entre si muestra: lo que al vno fuere prouechoso acarreara al otro 42r29 Muestras 2 liberalidad que muestras conesta pobre vieja me dan osadia a te 18v24 cessidades q bien muestras el paretesco y hermadad no seruir de 57v31 Muestres 3 y muestres buena cara: y si tal te paresciere/ goze el de ti/ y tu del: q 31v3 tro darias sin temor: pues te pido le muestres/ quedado libre mi 41v6 nuca hermana tragas/ ni muestres mas pena por el mal/ ni mu- 59v13 Muestro 1 lo que muestro conlo q siento y encubro: mas negro traygo el co- 56r26 Mueue 1 se mueue co ygual spuela: cielo/ tierra/ mar/ huego/ viento/ calor/ 55r33 Mueuen 1 me mue(n)[u]en a copassion: y tanto q quisiera cierto mas hablar me 17r6 Mueues 1 vna parte me alteras/ y prouocas a enojo: por otra me mueues a 18v29 Muger 11 Melibea/ muger moc'a muy generosa: de alta y se- 1r11 o muger es la lengua/ quemada seas alcahueta falsa: hechizera/ 19r29 muger: que como su respuesta tu prenosticaste/ proueyste con tie- 25r25 llosa astucia/ o singular muger en su officio/ o cautelosa hembra/ 25r33 mas manos: aun q melibea se ha hecho grande muger: discreta: 27r18 del corac'on muger tan moc'a. ((Lu)) assi te arrastren traydora/ tu 40r16 na muger bie sabia y maestra grade: mucho has abierto el cami- 41r15 chilladas. ((Are)) o desdichada de muger y enesto auia su viejez de 56v31 siphe/ muger del rey Minos/ conel toro. Pues reynas eran/ y 59r5 via perseuera. ((Ple)) pues que te parece sen~ora muger deuemos 59r20 otro negocio/ y he me detenido mucho contigo. ((Eli)) o sabia mu- 61r21 Mugeres 3 da/ dos vezes ac'otado/ maco dela mano del espada: treynta mu- 56r13 soy tenido de hombres: y querido de mugeres sino de ti Por ella 62r30 de cient hobres? ((Ce)) no/ pero fue rufian de ciet mugeres. ((Are)) 62r34 Mujer 43 della: enterueniedo Celestina mala y astuta mujer co dos seruie- 1r15 la virtud de tal mujer como yo? Uete vete de ay torpe: q no pue- 1v10 las barreras. madaste al hombre por la mujer dexar el padre/ y la 2v20 ala impfecio dela flaca mujer. ((Ca)) mujer? o grossero/ dios dios 2v33 ala impfecio dela flaca mujer. ((Ca)) mujer? o grossero/ dios dios 2v33 brot/ ni Alexandre: desespas de alcac'ar vna mujer: muchas dlas 3r10 festiuidad de san Juan do dize: esta es la mujer antigua malicia 3v2 dize. Ansi como la materia apetece ala forma: ansi la mujer al va- 4r33 ni a mujer nascida. A mi madre quiero hablar: y queda te a dios 5r21 ((Par)) saber lo has. Dias grades son passados: q mi madre mu- 6r4 que hablan estos: veamos en que biuimos. O notable mujer: o 7r38 es forc'oso el hobre amar ala mujer: y la mujer al hobre. La segu- 8r18 es forc'oso el hobre amar ala mujer: y la mujer al hobre. La segu- 8r18 entiedo essos terminos madre? ((Ce)) digo q la mujer/ o ama mu- 14v28 ((Ali)) hija Melibea/ quede le esta mujer horrada contigo: q ya 17r14 me parece que es tarde para yr a visitar a mi hermana/ su mujer 17r15 ne. ningua mujer le ve q no alabe a dios/ que assi le pinto: pues si 21r7 sino yo: y no ay cosa/ que peor enla mujer parezca. ((Lu)) o dios te 21r37 uicio? qual mujer jamas se vido en ta estrecha afre- 23r28 ra pensar? ay tal mujer nascida enel mudo? ((Ce)) sen~or no atajas 25v5 solo hobre gano a Troya: no descofies que vna mujer puede ga- 26r32 q a tal mujer me encomedo. ((Ce)) no me la nobres hijo por dios 29r7 no se yo que cosa es esto: q nunca vi estar vn hobre con vna mujer} 32r39 aqlla mujer/ de su habla/ y hermosura de cuerpo. Pero quede pa- 34v17 mala mujer la gallia hauada no pece? pues buscala psto: si[ ]no enla 38v36 como mujer bie esperta/ en curar tales enfermedades. mi mal es 41r17 n~osa mujer celestina: dexaras me acabar de morir: y no tornaras 46v15 lo dissimular: no he podido tato/ que en tornado me aqlla mujer 47r25 tu mesaje alegre aqlla solicita mujer. ((Par)) desuariar calisto/ des- 47v17 ((Ple)) sen~ora mujer duermes? ((Ali)) sen~or no. ((Ple)) no oyes bu- 48v9 sere oyda/ aun q mujer: como vosotros muy peynados. Dexa me 50v10 diero: como se llamaua el muerto? ((So)) sen~or vna mujer q se lla- 52r4 xes por euitar la batalla troyana/ y holgar co penelope su mujer. 52v16 sus amigos: y aqlla casa donde entra/ alli mora vna hermosa mu- 55v23 mujer se procree los hijos? piesas q virginidad simple le acar- 59r28 do que los atauios haze la mujer hermosa/ aun q no lo sea: torna 59v26 mediano natural alcac'o al presente te dire. Esta mujer es marca- 63r23 tar su dan~ada volutad. O a( )rufianada mujer y con q blaco pan te} 63r39 mi sen~ora y mi bie todo/ qual mujer podria auer nascida/ q despri- 63v37 de Egipto a su padre/ y madre/ y hermaos/ y mujer/ por gozar de 66r5 me: q descubria su passio a vna astuta y sagaz mujer: q llamaua Ce- 66v21 na no q<>ero yo viuir. ((Ple)) ay ay noble mujer nro gozo enl pozo/ 67r36 dable copan~ia. O mujer mia leuatate de sobre ella: y si algua vi- 67v13 Mujeres 12 tu las reputaro. Oye a Salomon/ do dize que las mujeres/ y el vi- 3r19 mujeres va: y alguno dize/ puta vieja: sin ningu empacho/ luego 5v25 a ella muchos hobres y mujeres: y a vnos demandaua el pan do 7r2 nados por mujeres: y mujeres por hobres. y esto obra la natura 21v12 nados por mujeres: y mujeres por hobres. y esto obra la natura 21v12 la herida/ la cura. o tu sen~ora alegria delas vejas mujeres: gozo 26v31 mo nos veys mujeres hablays y pedis demasias: lo qual si hom- 50v29 mujeres: como tu lo ordenares sere yo alegre: y nuestra hija obe- 58v4 Pues enesto las leyes dan libertad a los hobres y mujeres/ aun 59r23 mujeres: no de todas sino delas baxas y delos nin~os. Cata que 60v22 tado: mayormete de mujeres? llega te aca sen~or centurio q en car- 61v17 y malas mujeres en metro romano 70r5 Multiplicas 1 y multiplicas la pena y passio: o tus melezinas son de poluos de 41v2 Multitud 1 vn biuo: que el que quemo tal ciudad/ y tanta multitud de gete? 2r32 Mumurrado 1 te mal quato digo: susurrado y mumurrado contra mi en presen- 27v35 Mundano 1 quado somos tentados por moc'os y no bie instrutos enlo mun- 8r10 Mudano 3 cree me/ en su casa cobra amigos/ q es el mayor precio mudano/ 9v10 sa de mi manifiesta perdicio? O breue deleyte mudano como du- 54r26 por casa: yo destruya/ q otra cosa no sabia hazer. o bie y gozo mu- 57r12 Mundanos 1 honrra: q es el mayor delos mundanos bienes. q 11r24 Mudanos 1 bienes mudanos indignos de ser posseydos de tan alto corac'o.} 7r39 Mundo 9 tal gestico: llega te aca putico: q no sabes nada del mundo/ ni de 8r28 mundo y alguas mayores. ((Ca)) esso sera de cuerpo madre: pero 24v3 ficio: y por tal era de todo el mundo conoscida/ y querida: assi de 29r38 passar algo eneste mundo/ por gozar dla gloria del otro: y mas q 30r4 no puedo. ya todos amamos. el mundo se va a perder. Calisto a 33v34 seruida era de todo el mundo: q jamas houo fruta nueua de q yo 39v37 ((Se)) sen~or mira q tu estada es dar a todo el mundo 43v12 ria. O vida de cogoxas llena/ de miserias acopan~ada. O mundo 67v31 Ypermestra? que Egisto? todo el mundo lo sabe. Pues a Sapho 69r18 Mudo 44 Alexadre: los quales no solo del sen~orio del mudo: mas del cielo 3r7 te di eneste mudo: y otros tatos besos. Acuerdas te quado dor- 8v30 mal. otros se gana por malos: yo me pierdo por bueno: el mudo 13r7 teniendo horra/ como todo el mudo sabe: conoc'ida pues no soy? 13v38 nes: con tus promessas. Alcahueta falsa: para todo el mudo tie- 16r16 que todo el mudo con tata efficacia gozar y ver dessea? ((Ce)) des- 17v3 rras las orejas a lo q todos los del mudo las aguzan/ hecho ser- 24v10 ra pensar? ay tal mujer nascida enel mudo? ((Ce)) sen~or no atajas 25v5 da su par enel mudo? crio dios otro mejor cuerpo? Puede se pin- 27r25 boca todo el mudo ha oydo hasta agora en absecia 27v32 co todo el mudo lo estarias. Mira que es bie quisto/ diligete/ pa- 28r27 que esto te lleuaras deste mudo: pues no le tenemos mas de por 28v21 que se me hinche los ojos de agua: y tuue yo eneste mudo otra tal 29r8 son que passan por el mudo: cada dia veras quie peque y pague si 29v14 da/ algo han de sofrir los hobres eneste triste mudo/ para susten- 29v25 mudo: q no soy tan viciosa como piensas. ((Ce)) pues da me lu- 30v21 cosa ay criada al mudo superflua/ ni que con acordada razon no 30v38 de el mudo/ y pocos los esperimetados. Ay/ ay hija si viesses el 31v16 niguo murio de habre. no q<>ero enste mudo sino dia y victo: y par- 33r17 en gra y hermosura. si q no se encerro el mudo y todas sus graci- 33v32 cessitad y pobresa: la habre/ que no ay mejor maestra enel mudo: 36r35 guna auia menor de quatorze. mudo es/ passe/ ande su rueda: ro- 39r14 al mudo es/ o crece/ o decrece. todo tiene sus limites. todo tiene 39r21 mete que se yo al mudo nascida vna flor/ q de todo esto te delibre. 42r32 y jamas he podido co mis luegas haldas. ((Ca)) o joya del mudo 43v20 q atajas su razo. A todo el mudo turbas diziedo descociertos 44r2 rado se req<>ere: te venderia por el mas acabado galan del mudo. 44v11 ay venir. ((Ca)) es la q tiene merec'imieto de[ ]mandar a todo el mu- 46r34 mor? ((Se)) temor sen~or/ o q? por cierto todo el mudo no nos le hi- 48v28 ciosa perla: ante quie el mudo es feo. O mi sen~ora y mi gloria/ en 53r6 n~ar: lo que co todos tesoros del mudo no se restaura. ((Ca)) sen~o- 53r16 no biue: ya no son enel mudo: sus animas ya esta purgado su yer- 56r32 porq vamos descasados y sin dolor deste mudo: lo qual co mucha 58r24 do pagar? todas las debdas del mudo reciben compesacion en 58v21 rodear el mudo lleue me consigo: si vender me en tierra de enemi- 58v25 mas del mudo que yo: y ver la muchas vezes/ y traer materia co- 59v18 hobre del mudo. Sabras q ella por las buenas nue- 63r5 po el mas noble cuerpo y mas fresca juuetud: que al mudo era en 66v14 mudo sin lo sentir. O alo[ ]menos perdeys el sentido: q es parte de 67v18 mudo: muchos mucho de ti dixero. muchos en tus q<>lidades me- 67v32 n~a: vana esperac'a: falsa alegria: verdadero dolor: ceuas nos mu- 68r10 Pues menos podras dezir mudo lleno de males: q fuimos seme- 68r35 rir? sino la fuerte fuerc'a de amor. Pues mudo halaguero q reme- 68v18 porq tengo harto q contar en mi mal. Del mudo me qxo: porque 69r22 Mur 1 ay en q escoger. No ay cosa mas perdida hija/ que el mur q no sa- 31v28 Muramos 1 mada la puerta. ((Se)) saltemos destas ventanas: no muramos 51r10 Murciegalo 1 to co sangre de murciegalo debaxo de aql ala de drago a que saca- 15r27 Muriedo 1 crueldad seria padre mio/ muriedo el despen~ado q biuiesse yo pe- 67r2 Murieron 1 cia dela gloria que spero: que enla perdida de morir los q murie- 52v5 Muriero 3 sto la fortua su rueda. Quie los mato? como muriero? que estoy 56v5 quieres: porq la pena delos que muriero por descobrir el secreto 57v28 mas hallo: ellos muriero degollados. Calisto despen~ado. mi tri- 68v37 Murio 3 ansia no murio: sino cola incertedubre de tu vida/ y persona: por} 8v39 niguo murio de habre. no q<>ero enste mudo sino dia y victo: y par- 33r17 y sus ministros? la falsa alcahueta celestia murio a manos delos 68v35 Murmurado 1 me engan~o yo: q loco esta este mi amo. ((Ca)) que estas murmu- 2r29 Murmurar 1 amasar: y en ti que sanar: segu esta hichado de tu mucho murmu- 44r11 Murmuras 1 mer. ((Ce)) pues porq murmuras cotra mi loquilla? calla que no} 21r39 Murmurrio 1 murmurrio y zurrio lleua/ por entre las frescas yeruas. escucha 64r9 Muro 3 las en su muro/ vnos ojos tiene co que echa saetas. vna legua de 26r29 muro. y que aql va mas sano que anda por llano. Mas quiero en- 45r20 guna puede venir q passe de claro en claro/ la fuerc'a de su muro. 46v9 Muros 1 ella assentaua enlos muros troyanos 69v25 Musica 2 alla. boluamos aca. ande la musica. pintemos los motes. cante- 10r30 musica: parece q haze aquella vihuela hablar: pues si a( )caso cata 21r2 Musicas 1 passea mi calle: ya no veo las musicas dla aluorada 59v3 Musico 1 aql emperador y gra musico Adriano dla partida del anima/ por 20v38 Muy 87 Melibea/ muger moc'a muy generosa: de alta y se- 1r11 sola heredera a su padre Pleberio: y de su madre Alisa muy ama- 1r13 ((Ca)) como es esso? ((Sem)) dixe que digas/ q muy gran plazer 4r4 madre aculla. cata la vieja. ya viene el ama: de todas muy cono- 6r34 cosas en barro/ y en plomo fechas muy espatables a ver. Pinta- 7r6 ce. ((Ce)) como enel oro muy fino labrado por la mano del sotil ar- 11r7 tu vida ganaste muy gran honrra. Y para que es la 11r22 ra muy mejor: y vamos luego: porq sobre este negocio quiero ha- 11v10 nor fuesse q la vida/ o muy ameguada quedasse: quado matar no 15v34 muy cansado quel meson: assi que aun q la moc'edad sea alegre: el 18r7 muy mudada estas. ((Lu)) hy. hy. hy. mudada esta el diablo: her- 18r19 das tus necessidades: q si yo las pudiere remediar de muy buen 18v3 cargo: q estas muy rigurosa: y no me marauillo q la sangre nue- 19v37 ga mi madre: si esto no bastare ven man~ana por ella/ muy secreta- 21r16 sto/ y aq<> estas? o mi nueuo amador dela muy hermo- 23r25 fue muy bueno. ((Ca)) agora sen~ora q me has dado seguro: para q 24r23 callando muy gozosa co su ferocidad/ mietra mas vascaua/ mas 25r16 oracion/ que ella sabia muy deuota para ellas. ((Ca)) o maraui- 25r32 me licencia q es muy tarde: y dexa me lleuar el cordo: porq como 27v17 pronio estuuiessedes muy coformes: muy amigos/ hermanos en 28v25 pronio estuuiessedes muy coformes: muy amigos/ hermanos en 28v25 fue la primera. pero muy pequen~o eras tu/ yo me spanto como te 29v12 me madas. ((Ce)) esso q temes/ yo lo prouey primero q muy pas- 31v10 stra buena cara. y todos piensan q son muy queridos. y cada vno 31v21 na soy digno/ o q tarde que es. ((Are)) tarde? ((Par)) y muy tarde 33r31 mas aprouechar y guarecer: y muy mayor querer lo hazer. Yo sie- 34r5 pequen~a causa departe coformes amigos. muy mal me tratas/ 34r7 lastimeras razoes. cata q es muy rara la paciecia que agudo bal- 34r9 sen~or. ((Ca)) es muy noche? es hora de costar? ((Par)) mas ya es 35r24 mer muy diligete: a mesa puesta con tus manos lauadas/ y poca 36v8 c'as/ que es ganado muy penoso de guardar. ((Ce)) trabajo mi a- 39r30 uan: como la cleresia era grade auia de todos. vnos muy castos: 39v16 n~ora sea de ti visitada: y muy presto. porq se siente muy fatigada 40r13 n~ora sea de ti visitada: y muy presto. porq se siente muy fatigada 40r13 si tu quisiesses co muy poco trabajo jutarias cola virtud de tu le- 40v33 do ya se mudan. Muy mejor se despide el nueuo pecado q aquel 41r10 claro q es muy necessario para tu salud q no este persona delate: 41v30 y muy mejor: calla no me fatigues. ((Ce)) pues que me madas q 42v6 se mi empacho. afloxo mi mucha verguec'a. y como muy natura- 42v9 les: como muy domesticos: no pudieran tan liuianamete despe- 42v10 y q venga muy passo: y dalli se dara cocierto segu su volutad: ala 43r12 maos sen~ales muy claras de pena. pero como enlos tpos q la vo- 43r24 que dezir. Por dios q huygas de ser traydo en leguas: q al muy 43v13 to me muy conteta. Si fuere menester para esto/ o para mas alli} 44v39 estoy muy aparejada a tu seruicio. ((Par)) hy. hy. hy. ((Se)) de que 45r2 mucho atreuimieto desta maera? Y mas aun no somos muy cier- 45v29 aun q muy desseoso/ siepre me juzgaua indigno mirado tu grade- 47r4 strates de tu muy claro gesto dieron luz en mis ojos/ encedieron 47r12 de traer: porq me parescian/ para huyr muy pesadas. Escu- 48r2 do te muy aparejados: y nras armas muy a mano ((Cali)) aues 48v30 do te muy aparejados: y nras armas muy a mano ((Cali)) aues 48v30 cada q<>l official del suyo/ muy lipiamete. A quie no me quiere/ no 50v6 sere oyda/ aun q mujer: como vosotros muy peynados. Dexa me 50v10 tu y sentido la passada noche. Muy cierto es que la tristeza acar- 51r20 saltaro de vnas ventanas muy altas: por huyr del alguazil. y assi 52r14 minuyedo. Prouerbio es antiguo: que de muy alto grades cay- 52r32 visto que haze muy escuro/ ni yo en casa sentida/ q aun no amane- 53v26 sen~ora que durmiedo he stado. ((So)) tristan deuemos yr muy ca- 53v30 vras muy coplidas noches a trocar las por estos prolixos dias. 55r24 le alegra el muy gra plaz(a)[e]r/ delo que con su melibea ha alcac'ado. 55v13 vna muy boni(c)[t]a moc'a: aun q queda agora perdida la peccadora. 55v21 jer/ muy graciosa y fresca/ enamorada/ medio ramera: pero no se 55v24 che: muy a yrados de no se q questiones que diz q auian hauido: 56v21 dizen. Rin~en las comadres. Assi q ellos muy enojados/ por vna 56v25 che a su estiercol de melibea: y ella muy vfana: en ver sangre verti- 57r32 por mi seruicio: que se fue muy triste de ver me q le trate mal y ve- 57v3 q staras muy sola: y la tristeza es amiga dela soledad. con nueuo 57v15 vemos muy claro/ si miramos nros yguales/ nros hermanos/ y 58r15 can. Pero como esto sea officio delos padres/ y muy ajeno alas 58v3 stra como celestina: seruida de muy peligrosas visitacioes: antes 59r9 muy seguro venia dela gra merced que me piensas hazer y hazes 60v3 muy vfano vas por tu vida. Pues toma para tu ojo vellaco y per- 61r27 es vn brac'o esq<>erdo. Pues muy mejor lo hare despierto de dia/ 62r8 armeros? q<>en destroc'a la malla de muy fina? quie haze rica dlos 62r26 si por pies no se me va: muy alegre quedo sen~ora mia: q se ha offre- 62v19 {IN5.} MUy quedo para q no seamos sentidos/ desde aq<> al 63r2 to: y nro amo se nos acerca: dexemos este cuento/ q es muy largo 63v10 en oyr te mietra viene aql sen~or/ y muy passo entre estas verduri- 63v15 la fuete clara/ a quie con gra sed la vea: mas muy mas dulce es la 63v21 lo veo co mis ojos. procede q a muy bue son lo dizes/ y ayudar te 63v28 lucrecia amiga muy alto es esto: ya me pesa por dexar la copan~ia 65v27 uo mucho mas. O padre mio muy amado ruego te/ si amor ene- 67r9 mi/ mayor de ti/ muy mayor de mi vieja madre. Dios quede coti- 67r21 Corremos por los prados de tus viciosos vicios: muy descuyda- 68r15 muy licita batalla. O incoparable perdida/ o lastimado viejo/ q 68v3 sacando muy limpio dentrellas el grano. 69v17 quando este muy dulce y breue tratado 70r36 Nac'ido 1 dre llamaro sosia/ nac'ido y criado en vna aldea quebrado terroes 63r29 Nacion 1 su nombre/ su tierra/ su clara nacion. 70r29 Nac'iste 1 officio: pues quado tu nac'iste ya comia yo pan con corteza: para 15r9 Nada 21 dia: gritos dan nin~os/ y viejos: y el de nada se dolia. ((Ca)) mayor 2r27 rado sempronio? ((Se)) no digo nada. ((Ca)) di lo que dizes no te- 2r30 tal gestico: llega te aca putico: q no sabes nada del mundo/ ni de 8r28 dos los agueros se aderec'a fauorables/ o yo no se nada desta ar- 16r31 todo para ti: y no nada de q puedas dar parte: pelechar quiere la 23r33 ((Par)) salgo me fuera sepronio: ya no digo nada: escucha te lo tu 24v22 puesta: vno como rocadero pintado enla cabec'a: pero no fue na- 29v24 las cosas mas leues delo que son/ todo lo tuuo en nada: q mil ve- 30r8 aun q el gane mucho/ tu no pierdes nada. ((Are)) bie tengo sen~o- 31v4 ze esse sen~or ala oreja? piensa q tego de hazer nada delo que pi- 32r22 no le oy nada. pero diga lo que dixere: sabe q no ay cosa mas con- 41v24 dir se ha con tu magnificecia/ ante quie no es nada: en pago dela 44r22 cha le parmeno/ no te pene nada: que si fuere trato doble/ el lo pa- 44v35 ((Par)) no se: no me digas nada/ corre y calla/ q el menor cuydado 48r7 os me diesse buena maderecha co tu amo: q tu no perderias na- 49v23 lo vee crescido no q<>ere dar nada: por coplir el refra delos nin~os/ 50r21 que dize. Delo poco poco: delo mucho nada. ((Par)) de te lo que te 50r22 nada. ((Ca)) pues yo bie siento mi horra: pluguiera a dios que fue- 52r16 nes en nada por su seruicio/ no as de tener las muertes de otros 55r4 deras nada si yo pudiere/ antes te verna prouecho. lo otro y segu- 60v12 tades. Prometes mucho nada no cuples. echas nos de ti: porq 68r13 Nadado 1 yo: nadado por este huego de tu desseo toda mi vida. No quieras 53r21 Nadie 2 la dara. ((Par)) mi fe madre no creo a nadie. ((Cele)) estremo es 10r10 mal pecado caducado he: nadie no me q<>ere: q sabe dios mi buen 38r32 Nao 1 nao echo enla mar: porq todas estas son muertes q si roba la vi- 68v16 Narciso 1 cielo. Por fe tengo q no era ta hermoso aql gentil Narciso que se 20v28 Nariz 1 c'adas: la nariz mediana: la boca pequen~a: los dietes menudos/ 4r18 Narizes 4 redomilla q guardaua para aql rascun~o q tiene por las narizes 6v26 tardar/ y dexar alla las narizes: y otras dos: y narizes y legua. y 22r28 tardar/ y dexar alla las narizes: y otras dos: y narizes y legua. y 22r28 ua ella quado dios queria. ((Par)) no me hinches las narizes co 50v14 Narrar 1 narrar lo lasciuo que aqui se te muestra 69v3 Nasce 4 ste criada: que quado nasce ella/ nasce el/ y quado el ella: ningua 30v37 ste criada: que quado nasce ella/ nasce el/ y quado el ella: ningua 30v37 con vro amo/ o armas: no lo quebreys en mi: que bie se donde na- 50r25 amor oluidaras los viejos: vn hijo que nasce restaura la falta de 57v16 Nascer 2 nosces madre? ((Ce)) aqui esta celestina q le vido nascer: y le ayu- 14r9 veynte y tres an~os: q aqui esta celestina que le vido nascer: y le to- 20v32 Nasci 3 siera vna gra bofetada en mitad de mi cara: paresce q ayer nasci/ 32v7 floreci/ para secar me. goze/ para entristecer me. nasci/ para biuir. 39r25 as a buenas noches. Quiero hazer cueta q hoy me nasci pues de 45v35 Nascida 8 ni a mujer nascida. A mi madre quiero hablar: y queda te a dios 5r21 beuo: de q visto y calc'o. enesta ciudad nascida: enella criada: ma- 13v37 ra pensar? ay tal mujer nascida enel mudo? ((Ce)) sen~or no atajas 25v5 sen~ora/ q(n)[u]e es melibea? Paresce q lo dizes burlando? Ay nasci- 27r24 primero no gozasse/ q otros supiessen si era nascida: en mi casa se 39v38 mete que se yo al mudo nascida vna flor/ q de todo esto te delibre. 42r32 mi sen~ora y mi bie todo/ qual mujer podria auer nascida/ q despri- 63v37 bea: no nascida no amara: no amado cessara mi qxosa y desconso- 69r24 Nascidas 2 Pues quatas hoy son nascidas/ que della tenga noticia/ se mal- 27r33 basta para exceder alas nascidas en gentileza: estas son sus ar- 27v12 Nascido 4 puede dezir nascido: el que para si solo nascio. Porq seria semeja- 19r4 nascido no alabaran a Orfeo. Mira sen~ora si vna pobre vieja co- 21r5 tan loco hobre nascido que solo mucho hable. ((Ca)) gentil dizes 27r23 a todas partes. Lo segudo es nueuamete nascido en mi cuerpo: 41r19 Nascidos 2 dos seamos humanos nascidos para morir: y sea cierto q no se 19r3 cauallero/ melibea hija dalgo: assi q los nascidos por linaje esco- 37v5 Nasciendo 1 do a salir. pero como sea el p<>mer officio q en nasciendo hazemos 59v23 Nasciedo 1 de quie yo no haya sido corredora de su primer hilado. En nascie- 13v32 Nascimieto 1 mucho merecer/ tus stremadas gracias/ tu alto nascimieto/ han 47r22 Nascio 3 puede dezir nascido: el que para si solo nascio. Porq seria semeja- 19r4 turado hobre que nascio: y por mi vida que aun q soy mochacho:} 53r39 bado hobre q en gras nascio. yo q<>to alos biuos el dechado de ge- 66v11 Natura 16 poder a natura q de ta pfecta hermosu- 1r25 y de claro ingenio: y mas a quie la natura doto dlos mejores bie- 3v26 sin copan~ia: no te retrayas/ ni amargues q la natura huye lo tri- 10r24 pues tal conoscimieto dio la natura alos aniales y aues. ((Me)) 19r21 nados por mujeres: y mujeres por hobres. y esto obra la natura 21v12 y la natura ordeno la dios: y dios no hizo cosa mala. y assi qdaua 21v13 segu natura en mi salud. Que os parece moc'os? q mas se pudie- 25v4 conla perfecio: que sin trabajo doto a ella natura: dellas pela sus 27r37 dexa le q el caera de su asno y acaba. ((Ca)) enla que toda la natu- 27v7 no atesores tu getileza: pues es de su natura tan comunicable co- 30v34 proueyesse dela natura. Mira que es pecado fatigar y dar pena} 30v39 men. Por mi amor sen~or pues tal gra la natura les quiso dar: se- 48r36 fruto de amadores no me quieras robar el mayor don q la natu- 53r26 y hazia su vadera nos acostamos/ segu natura: esto 58r14 la doto natura qualq<>era q nos pida hallara bien coplido. ((Ali)) 58r37 aun mas cruelmete tr(e)[a]spassaron las leyes de natura/ como Pa- 59r4 Natural 11 nas costubres sobre buen natural florescen: como el bue natural 7r29 nas costubres sobre buen natural florescen: como el bue natural 7r29 natural comunicable: y en pocos lugares se podria infundir. por 10v25 dolor/ o afficio priua y tiene ajeno de su natural juyzio: quitar se 12v25 fiera llaga de sus corac'ones. Y si algua cosa destas la natural ne- 38r2 nas: dellas por esperiecia: dellas por arte: dellas por natural in- 40v28 rir/ ni matar no es couardia/ sino bue natural. Estos scudros de 47v27 q procede de su natural ser osado/ y aun q no fuesse por mi/ hazia 48v38 pelo la raposa su natural no despoja. Por cierto yo dixe a mi sen~o- 49r2 quino yo quato me es agradable de mi natural la soledad y silen- 54r9 mediano natural alcac'o al presente te dire. Esta mujer es marca- 63r23 Naturales 2 se mi empacho. afloxo mi mucha verguec'a. y como muy natura- 42v9 No apreden los cursos naturales a rodear se sin orden: que a to- 55r28 Nauidad 1 mis vestidos/ quado viene la nauidad. Esto me calleta la sangre 36v19 Nauios 2 q desde alli goze dela dleytosa vista dlos nauios: por vetura aflo- 65v20 quie adq<>ri honrras. para q<>en plate arbores: para quie fabriq na- 67v21 Naypes 1 juegue a naypes: arme mates: finalmente q sepa buscar todo ge- 11v30 Nazca 1 no se donde nazca este rancor: no me indignes sempronio con ta 34r8 Nebli 1 n~or/ porq perderse el otro dia el nebli fue causa de tu entrada en 12r35 Necedad 2 puedo soffrir: digo lo y lloro. ((Ce)) parmeno tu no vees q es ne- 8v4 ojos que de lagan~a se agradan. Santiguar me quiero de tu nece- 37r8 Necedades 1 tir sus necedades/ q castigar su yerro: quise mas dexar le por lo- 19v23 Necessaria 1 necessaria turbacion enel amate: su limite pusiste por marauilla 2v17 Necessarias 2 necessarias/ porq el tiepo no lo padesce. el ha siempre biuido pena- 32r14 ro en su muerte/ que era crime notorio: y no eran necessarias mu- 54v29 Necessario 14 nos fuera necessario altercar tan miserablemete estas razones. 4r2 en caso tan arduo do todo mi bie/ y vida pede/ es necessario pro- 7r27 da q el que verdaderamente ama/ es necessario q se turbe: conla 8r19 de genero: como entre esta mi sen~ora y mi: es necessario interces- 12r28 toda via hijo es necessario: q el buen procurador poga de su casa 13v24 la verdad no es necessario abudar de muchas colores. Copassio 20r17 na suya enferma. Y como le fue necessario absentar se dexo en su 24v16 no basta: lo que mas es necessario me perdona: porque es ya me- 33r35 dar mediate dios congrua y saludable melezina/ es necessario sa- 41r2 claro q es muy necessario para tu salud q no este persona delate: 41v30 cha has ya tragado algua parte de mi cura. Pero toda via es ne- 41v34 necessario es el aq<>/ para el proposito de mi mal? mas agradable 42r18 que me vernia: la causa no es necessario dezir/ pues hablo co q<>en 57v34 go otro seso mas maduro y spimetado q no el mio era necessario 63r21 Necessidad 27 Calisto arde en amores de Melibea: de ti/ y de mi tiene necessi-dad:} 5r39 en gracia/ no nos detegamos: q la necessidad deshecha la tarda- 7r10 ja sin sacar reja. Pero mi sen~ora la vieja vrdio vna tela: tiene nece- 16v13 mucho dessee/ la necessidad me lo ha hecho coplir: con mis fortu- 16v38 llas tenia allegado: supe de tu criada q tenias dello necessidad: 17r3 ay necessidad/ para salud de algu christiano. Porq hazer benefi- 18v32 mo alos pies de su madre. ((Me)) ni te preguto esso/ ni tengo ne- 20v33 de buena vejez/ que mas necessidad tenia de todo esse que de co- 21r38 Y tan bien sabes tu quata mas necessidad tiene los viejos/ q los} 22r39 ne dello necessidad: que el abad de do canta de alli viste. ((Par)) y 23v12 escuchado hasta ver q<>en podia ser el que assi por necessidad de su} 24v39 sabes tengo del necessidad. ((Ca)) o descosolado de mi/ la fortua 27v18 bor de paladar: nuca pensays q teneys ni haueys de tener necessi- 28r14 sano: bue hospital para sanar enfermo: buena bolsa para necessi- 28r19 lo he bien menester: q me siento mala hoy todo el dia: assi que ne- 30v7 dilla como cada qual. Si tu mi amigo fueras/ enla necessidad q 34r20 o necessidad al fingido amigo/ luego se descubre el falso metal do- 34r24 si[ ]no leuatar me he yo dela mesa. ((Eli)) necessidad de coplazer te 37v18 fiera llaga de sus corac'ones. Y si algua cosa destas la natural ne- 38r2 sus grados. Mi honrra llego ala cubre/ segun quie yo era/ de ne- 39r22 de tu saber necessidad: para q tan presto me ouiesses de pagar en 40v14 lestina/ que es esse nueuo salario q pides? de licecia tienes tu ne- 41r32 bre: si[ ]no todo nro trabajo es perdido: tu llaga es grade: tiene ne-cessidad} 41v39 uarieto sino la riqza. O dios y como crece la necessidad cola abu- 50r18 sce esto: bien se y barruto de que pie coxqueays: no cierto dela ne- 50r26 parte los aquexaua la necessidad/ q priua todo amor: por otra el 56v26 to sosia/ q no tienes dellas necessidad: sin que me alabes te amo 60r36 Necessidades 6 mo alas viejas nuca (u)[n]os fallecen necessidades: mayormete a mi 16v10 das tus necessidades: q si yo las pudiere remediar de muy buen 18v3 por lo que dezia delas ajenas necessidades y no mias. ((Me)) pi- 18v21 para tales necessidades como estas: buen acorro es vna vieja co- 28r17 ha de llorar las necessidades q no tu: yerua pace quie lo cumple: 30v3 a tu casa te agradezco mucho: y dios te ampare y alegre en tus ne- 57v30 Necessitad 1 biue: que no se quie diablos le mostro tata ruyndad? ((Par)) la ne- 36r34 Necessitada 1 Pues si tu me das licecia dire te la necessitada causa de mi veni- 18r38 Necia 4 dano en q con necia lealdad pierda a si/ y a sus amos: como ago- 8r11 otro cosejo mio. pero no co necia lealdad: proponiedo firmeza so- 9r33 segu tu encobrimieto: por hazer te a ti honesta/ me hazes a mi ne- 32v8 zia? como dixiste esto necia? q<>en perdio el plato dsalin~ada. como 38v34 Necias 1 arduo y deficil con vanos cosejos/ y necias razones d aquel bru- 8v2 Necio 8 testigo es el cuchillo de tu abuelo. ((Ca)) maldito sea este necio/ y 3r15 sus treze esta este necio. ((Ca)) las manos pequen~as/ en mediana 4r24 roy piensa este necio de tu amo de dar me a comer: pues al le sue- 7v29 zes el secreto das tu libertad. ((Ca)) algo dize el necio: po quiero 12r25 el proposito muda el sabio/ el necio pseuera. a nue(n)[u]o negocio nue- 22v25 stioes. ((Ca)) bie me dize este necio/ no quiero en tal tiepo recebir 45v4 esse lugar. ((Par)) que te parec'e sepronio? como el necio de nro a- 45v25 que toda la vida del necio y simple. Quiero pues deponer el luto 59v21 Necios 3 sce rope necios: de todos se quiere seruir sin merced/ mira bien: 9v9 discretos: alos fieles necios. si creyera a celestina co sus seys do- 13r9 spartidores: pero tan bie me lo haria yo si estos necios de sus cri- 64r36 Neciuelo 1 meno? neciuelo/ loq<>to/ angelico/ perlica/ simplezico/ lobitos en 8r27 Nefarios 1 gos encedidas/ cometiero nefarios/ y incestuosos yerros/ como} 58v39 Negar 8 testimoniar: su negar: su reboluer: su presumcion: su vanagloria: 3r30 sempronio. la paz no se deue negar: q bienaueturados son los pa- 10v20 mieto muestra negar: y arrepetir se del don prometido. ((Par)) q 11r11 offrecer mucho al que poco pide es especie de negar. ((Ca)) corre 25v25 ((Par)) ninguo podra negar lo q por si se muestra. Manifiesto es 46r18 des negar mi amor: no me niegues tu vista. Mas las noches q 53v22 so se en negar les la conuecion y promesa: y dezir q todo era suyo 56v23 uerado en su negar echaro manos a sus spadas/ y diero le mil cu- 56v30 Negara 1 o mal no negara la promessa. ((Ce)) q dizes sepronio? con quie ha- 22v18 Negare 1 ma mi amo sin q ninguo le ipida: y aq<>ntos le buscare sele negare.} 51r38 Negligencia 1 negligencia por no me poner en peligro/ quiero me hazer dolien- 62v26 Negligecia 3 teme tu negligecia: maldize su auaricia y cortedad porq te dio ta 13r22 enel dan~o que resultara de su negligecia/ sino enl prouecho q ver- 45v6 de por nuestra negligecia/ nra hija en manos de tutores pues pa- 58r27 Negligete 4 ra negligete. ((Se)) no lo seas tu: q impossible es hazer sieruo di- 4v10 da no se q sea. ((Ca)) o desuariado negligete ves los venir no pue- 23r5 bien. Pero yo te hare procurado conseguir/ lo que siedo neglige- 26r23 bien. ll(a)[e]gate aca negligete/ vergonc'oso: q quiero ver para quato 32r25 Negociacio 1 negociacio/ para sus psonas y siruietes. ((Se)) q dizes de siruie- 13r29 Negociado 1 suelo estar vno y dos dias negociado encomiedas ajenas ayuna 18r35 Negociar 2 beuer: para negociar amores juctos de compan~a. O si quisiesses 10r4 duqsa. el q menos auia q negociar comigo por mas ruyn se tenia} 39r39 Negocio 25 meno me despido de ti: y deste negocio. ((Par)) ensan~ada esta mi 10v15 mara/ y reposa: pues q tu negocio en tales manos esta deposita- 11v8 ra muy mejor: y vamos luego: porq sobre este negocio quiero ha- 11v10 negocio? y qmar nos colas cetellas q resulta deste fuego de cali- 13r31 eneste negocio no como mas su pa: mas vale pder lo seruido q la 13r33 res. ((Se)) has a tu volutad: q no sera este el primero negocio que 13v29 enste caso temo tu pena y mia. desseo prouecho: querria q este ne- 15r13 de crescer el mal de tu hermana q no aura para nro negocio opor- 17r22 feririas este negocio: agora vas sin seso/ por dezir a calisto quato 22v22 el proposito muda el sabio/ el necio pseuera. a nue(n)[u]o negocio nue- 22v25 qrrias mas estar al sabor q al olor dste negocio: andemos presto 22v38 cerca deste negocio co el. ((Ce)) cerca deste y de otros tropec'aras 29r2 todo este dia sen~or he trabajado en tu negocio: y he dexado pder 43v28 assi co calisto/ como con quatos enste negocio suyo se entremetie- 46r4 jones: no terna cera enel oydo: caro le costaria este negocio/ con- 49v13 uecho si quisiesse deste negocio? pesando que seria poco: agora q 50r20 blico quato conella y coellos hablaua: quato de mi sabia: el nego- 52r29 negocio? ((Tri)) oygo tato que juzgo a mi amo por el mas bieaue- 53r38 de hermana di me tu de q<>en pueda yo saber el negocio como pas- 57v5 otro dia le lleue las nueuas deste triste negocio q esta mi megua 59v9 rutan: si que no estaua calisto loco/ que a tal hora hauia de yr a ne- 60v36 otro negocio/ y he me detenido mucho contigo. ((Eli)) o sabia mu- 61r21 do el negocio de sus amores se. y los q por su causa ay muertos. y 62r16 tro negocio/ vaya dar vn repiquete de broquel a manera de lleua- 62v34 para dar te cosejo eneste negocio. Pero lo q con mi terna edad/ y 63r22 Negocios 2 y buena maestra de estos negocios: no podemos errar. tu me la 12r13 sentes negocios q nos va mas: que en traer los passados ala me- 30r16 Negra 2 rro me ha ladrado/ ni aue negra he vist(e)[o]: tordo/ ni cueruo/ ni o- 16r37 vista: sus flores olorosas se torne de negra color. ((Are)) calla por 57r20 Negras 1 las cosas negras/ del regno de stige y dite: con todas sus laguas 15v5 Negro 3 tos/ y enla pelleja del gato negro/ donde te made meter los ojos 15r34 n~or no es todo blanco aquello que de negro no tiene semejac'a: ni 35v5 lo que muestro conlo q siento y encubro: mas negro traygo el co- 56r26 Neguilla 1 de ac'ufayfes/ d neguilla/ d altramuces/ de aruejas: y de carillas 6v24 Nembrot 2 c'ar. ((Se)) o pusillanimo/ o fi de puta que Nembrot: que magno 3r6 lo no procedas. ((Se)) dixe q tu que tienes mas corac'on q Nem- 3r9 Nero 2 cancio que sepas? ((Se)) mira Nero de tarpeya a roma como se ar- 2r26 Nero a su madre Agripina/ por solo su plazer hizo matar. Estos 66r7 Neuio 1 de Neuio ni Plauto varones prudentes 70r3 Ni 242 que entre no quiere consolacio ni cosejo. assaz es sen~al mortal no 2r2 arte ni aparejo: mas ligero es guarecer por arte y por cura. ((Ca)) 2r18 puede regir lo que en si no tiene orde/ ni cosejo? ((Se)) ha. ha. ha. 2v13 brot/ ni Alexandre: desespas de alcac'ar vna mujer: muchas dlas 3r10 pronio: sin proporcio/ ni coparacion se auetaja melibea. Miras 3v34 consuele/ ni visite. guay dela triste que en ti tiene su esperac'a/ y el 5r2 jas/ ni me atormetes: mas delo que yo he padecido: mas di que 5r6 se te salten/ q no basta a ti vna ni otra: anda veela/ y dexa a mi pa- 5r19 ra siepre. ((Se)) calla dios mio: y enojas te? q ni la q<>ero ver a ella/ 5r20 ni a mujer nascida. A mi madre quiero hablar: y queda te a dios 5r21 ha menester preabulos: ni correlarios: ni aparejos para ganar 5r36 ha menester preabulos: ni correlarios: ni aparejos para ganar 5r36 scida. Co todos estos affanes nuca passaua sin missa ni bispras 6r35 ni dexaua monasterios de frayles: ni de mojas: esto porq alli ha- 6r36 ni dexaua monasterios de frayles: ni de mojas: esto porq alli ha- 6r36 ra ti no faltara sayo: ni pienses q tengo en menos tu cosejo y aui- 7r16 n~or embidiar: o por ningu interesse/ ni resabio. tu prouecho estor- 7r24 no me cogoxes: ni me importunes: q sobrecargar el cuydado es 7r33 cto no te ensorde: ni la esperac'a del deleyte te ciegue. Tiepla te/ y 7v6 ni consejo/ ni esfuerc'o. ((Ca)) que dezia la madre? paresce me que 7v37 ni consejo/ ni esfuerc'o. ((Ca)) que dezia la madre? paresce me que 7v37 crescer la yerua entre los panes: ni la sospecha enlos corac'ones 8r3 tal gestico: llega te aca putico: q no sabes nada del mundo/ ni de 8r28 ((Par)) calla madre: no me culpes: ni me tegas/ aun q moc'o/ por 8r34 uar no podras: ni sanar lo presumas. a otros no ha acontescido 8v10 partes vagado/ y peregrinado: que ni has auido prouecho: ni ga- 9r17 partes vagado/ y peregrinado: que ni has auido prouecho: ni ga- 9r17 nado debdo/ ni amistad. que como Seneca dize. Los peregrios 9r18 bos esta en ninguo: ni puede aprouechar el majar alos cuerpos 9r21 que en comiedo se lanc'a: ni hay cosa que mas la sanidad impida: 9r22 llaga viene a cicatrizar enla qual muchas melezinas se tietan/ ni 9r24 pronio/ en su enxeplo no me hara mejor: ni yo a el sanare su vicio. 10r19 sin copan~ia: no te retrayas/ ni amargues q la natura huye lo tri- 10r24 ni me oluides a mi: y ve con dios. tu parmeno q te parece/ delo q 12r11 que no aparte/ ni desgozne lo q sin las entran~as no podra despe- 12v20 to/ ni plazer ta alegre fue q no le amegue su antiguedad: el mal y 13v3 ne. si yo ponia la mesa: ella los mateles. no loca: no fantastica/ ni 14r21 ni a el penara gastar: ni a mi andar. bulla moneda: y dure el pley- 14v5 ni a el penara gastar: ni a mi andar. bulla moneda: y dure el pley- 14v5 y se fue. ((Ce)) si q no embalde? ((Eli)) no en buena fe/ ni dios lo 15r21 ni te soberuezcas/ q mas me quiere a mi por consejera/ q a ti por 15r32 na al tablero/ que hare cuytada/ mezq<>na de mi/ q ni el salir a fue-ra} 15v38 es prouechoso: ni la perseueracia carec'e de peligro: pues yre/ 16r2 bre alegre: pues no auiedo effecto/ ni tu carec'eras de pena/ ni yo 16r22 bre alegre: pues no auiedo effecto/ ni tu carec'eras de pena/ ni yo 16r22 dras parece q se a( )parta y me hazen lugar q passe: ni me estoruan 16r35 las haldas/ ni siento cansacion en andar/ todos me saluda: ni pe- 16r36 las haldas/ ni siento cansacion en andar/ todos me saluda: ni pe- 16r36 rro me ha ladrado/ ni aue negra he vist(e)[o]: tordo/ ni cueruo/ ni o- 16r37 rro me ha ladrado/ ni aue negra he vist(e)[o]: tordo/ ni cueruo/ ni o- 16r37 rro me ha ladrado/ ni aue negra he vist(e)[o]: tordo/ ni cueruo/ ni o- 16r37 no es essa tu costubre/ ni sueles dar passo sin prouecho. ((Ce)) mas 16v8 si le se sen~ora? no ay nin~o/ ni viejo en toda la cibdad q no le sepa: 16v26 mas andando del comiec'o. No ay cosa mas dulce/ ni graciosa al 18r6 an~o: ni ta moc'o q hoy no pudiesse morir: assi q ensto poca vetaja 18r12 ni temor. ((Ce)) el temor perdi mirado sen~ora tu beldad q no pue- 18v36 Por dios sen~ora que me dexes cocluyr mi dicho: q ni el quedara 19v11 culpado/ ni yo codenada: y veras como es todo mas seruicio de 19v12 tu licecia para me dar osadia/ a hablar en cosa que a Calisto/ ni a 19v16 respuesta de mi otra no auras: ni la esperes: q por de( )mas es rue- 19v29 ala humana q jamas condena al padre/ por el delicto del hijo: ni 20r27 al hijo por el del padre: ni es sen~ora razon/ que su atreuimieto a- 20r28 bien se q ni jurameto/ ni tormeto te hara dezir verdad: que no es 20v5 bien se q ni jurameto/ ni tormeto te hara dezir verdad: que no es 20v5 demada al sauor de ligera interpretacio. No tengas en mucho ni 20v12 mo alos pies de su madre. ((Me)) ni te preguto esso/ ni tengo ne- 20v33 mo alos pies de su madre. ((Me)) ni te preguto esso/ ni tengo ne- 20v33 que ni tu mesaje me ha traido prouecho/ ni de tu yda me puede ve- 21v25 que ni tu mesaje me ha traido prouecho/ ni de tu yda me puede ve- 21v25 fauor/ o yo ropiera todos mis atamietos/ hechos y por hazer/ ni 21v38 creyera en yeruas/ ni piedras/ ni en palabras. Pues alegra te vie-ja:} 21v39 creyera en yeruas/ ni piedras/ ni en palabras. Pues alegra te vie-ja:} 21v39 amigo/ ni yo me podria parar/ ni el lugar es aparejado. ven te co- 22r31 amigo/ ni yo me podria parar/ ni el lugar es aparejado. ven te co- 22r31 na mercaduria/ ni animal es ta difficil. mala vieja falsa es esta: el 22v15 dexaua mis pensamientos estar vagos/ ni ociosos/ de manera q 25r19 do desculpa que buena fuesse/ ni conueniete/ con que lo dicho se 25r22 cubriesse ni colorasse/ sin quedar terrible sospecha de tu demada 25r23 le alc'asse dela calle: ni cubriesse sino ella co su mato. pero en vida/ 26r11 uis y yo adoro? y por mas q trabajo noches y dias no me vale ni 26r21 tir/ ni gozar dela gloria/ siepre tienes abrac'ados. o que secretos 26v8 ra edad no dexa presente/ ni passado/ ni por venir: si tu touieras 28r10 ra edad no dexa presente/ ni passado/ ni por venir: si tu touieras 28r10 bor de paladar: nuca pensays q teneys ni haueys de tener necessi- 28r14 Ni te lo deue sempronio de hurto. simpleza es no querer amar/ y 28r31 ni tiene en que me aproueche. ((Ce)) el cierto amigo/ enla cosa in-cierta} 28r39 amada: ni mas rara: ningua carga rehusa. Uosotros soys ygua- 28v5 se la tiene sempronio. y aun sin auer tata razon/ ni tener le tanta 28v29 ta/ limpia/ varonil: tan sin pena/ ni temor se andaua a media no- 29r13 como de dia/ ni dexaua cristianos/ ni moros/ ni judios: cuyos en- 29r15 como de dia/ ni dexaua cristianos/ ni moros/ ni judios: cuyos en- 29r15 como de dia/ ni dexaua cristianos/ ni moros/ ni judios: cuyos en- 29r15 seso: que ni por esso dexo dede en adelate de vsar mejor su offici(a)[o]. 29v27 esso no dexo de ser horrado: ni perdio el nobre de virgilio. ((Par)) 29v35 sus amores. ((Ce)) si te lo prometi/ no lo he oluidado: ni creas q 30r19 ((Ce)) no tengo en mucho tu descofianc'a: no me conosciedo/ ni sa- 30r27 blado. y por ventura haremos mas q tu ni yo traem(e)[o]s pensado. 30r33 cosa ay criada al mudo superflua/ ni que con acordada razon no 30v38 ma sola/ ni canta/ ni llora. Un solo acto no haze habito. Un frayle 31v31 ma sola/ ni canta/ ni llora. Un solo acto no haze habito. Un frayle 31v31 juntos? y q jamas passe por ello/ ni goze delo que gozas: y q no 32v2 pero nuca el viejo/ ni la vieja echaua de mi lado: ni su cosejo en pu- 32v5 pero nuca el viejo/ ni la vieja echaua de mi lado: ni su cosejo en pu- 32v5 blico: ni en mis secretos. Para la muerte q a dios deuo mas qui- 32v6 da tu vida: hecha bestia sin officio ni reta. y q<>ndo seas de mi edad} 32v39 alegria: qual hobre es ni ha sido mas bienauenturado q yo/ qual 33v6 no es sempro(p)nio verdadera fuerc'a/ ni poderio dan~ar y empecer 34r4 tes. pues dize que ningua humana passion es perpetua/ ni dura- 34r13 cabe la cama/ dode le dexaste a noche: que ni ha dormido/ ni esta 34v35 cabe la cama/ dode le dexaste a noche: que ni ha dormido/ ni esta 34v35 [*ha llama]do? ni ha tenido memoria de mi? ((Se)) no se acuerda de 34v38 n~or no es todo blanco aquello que de negro no tiene semejac'a: ni 35v5 al doliete. dios te de salud. no q<>ero cosejo/ ni esperar te mas razo- 35v17 do me albricias de mi gozo/ conla buena venida de celestina/ ni 35v20 ella tiene que hazer no se acuerda de dios/ ni cura de santitades: 36r11 dias. Esto quita la tristeza del corac'o: mas que el oro/ ni el coral. 36v23 til? mal me haga dios si ella lo es/ ni tiene parte dello. sino q ay 37r7 eneste huego de amor q a calisto veo: que ni come/ ni beue/ ni rie/ 37v37 eneste huego de amor q a calisto veo: que ni come/ ni beue/ ni rie/ 37v37 eneste huego de amor q a calisto veo: que ni come/ ni beue/ ni rie/ 37v37 ni llora/ ni duerme/ ni vela/ ni habla/ ni calla/ ni pena/ ni descasan 37v38 ni llora/ ni duerme/ ni vela/ ni habla/ ni calla/ ni pena/ ni descasan 37v38 ni llora/ ni duerme/ ni vela/ ni habla/ ni calla/ ni pena/ ni descasan 37v38 ni llora/ ni duerme/ ni vela/ ni habla/ ni calla/ ni pena/ ni descasan 37v38 ni llora/ ni duerme/ ni vela/ ni habla/ ni calla/ ni pena/ ni descasan 37v38 ni llora/ ni duerme/ ni vela/ ni habla/ ni calla/ ni pena/ ni descasan 37v38 ni llora/ ni duerme/ ni vela/ ni habla/ ni calla/ ni pena/ ni descasan 37v38 ni esta contetos/ ni se quexa: segu la perplexidad de aqlla dulce y} 37v39 ni esta contetos/ ni se quexa: segu la perplexidad de aqlla dulce y} 37v39 [*ze] de mi q es verdad: que estas q sieruen a sen~oras: ni goza de( )ley- 38v8 te: ni conoce los dulces premios de amor: nuca trata co parietas 38v9 zian/ ni dezia cosas a derechas. Unos me llamaua sen~ora: otros 39v5 dos? ((Ce)) no hijo/ ni dios lo made: que yo tal cosa leuate/ q mu- 39v13 por dios/ pues somos venidas hauer plazer/ no llores madre/ ni 39v34 ni calisto biuiera quexoso/ ni yo penada. ((Lu)) tia deten te vn po- 40v9 ni calisto biuiera quexoso/ ni yo penada. ((Lu)) tia deten te vn po- 40v9 por ti preguntada de mi mal/ esta no sabre dezir te. porq ni muer- 41r23 te de deudo/ ni perdida de temporales bienes: ni sobresalto de vi- 41r24 te de deudo/ ni perdida de temporales bienes: ni sobresalto de vi- 41r24 sion/ ni suen~o desuariado/ ni otra cosa puedo sentir que fuesse sal- 41r25 sion/ ni suen~o desuariado/ ni otra cosa puedo sentir que fuesse sal- 41r25 lezina: assi que sera causa/ q ni tu dolor cesse: ni mi venida aproue- 41r38 lezina: assi que sera causa/ q ni tu dolor cesse: ni mi venida aproue- 41r38 gan de su casa cosa para mi prouecho/ ni le nobres aqui. ((Ce)) su- 41v37 pelle. y vn dolor co otro. No concibas odio/ ni desamor/ ni consie- 42r6 pelle. y vn dolor co otro. No concibas odio/ ni desamor/ ni consie- 42r6 que no me alabes esse hobre/ ni me le nobres en bueno/ ni en ma- 42r9 que no me alabes esse hobre/ ni me le nobres en bueno/ ni en ma- 42r9 tatas vezes me nobraras esse tu cauallero: q ni mi promessa ba- 42r15 ste: ni la fe que te di a sufrir tus dichos. De q ha de quedar paga- 42r16 ni a otro pense descobrir. ((Ce)) amiga y sen~ora mia no te maraui- 42v29 la yo: que no ayas por bie su venida/ ni la recibas co plazer: halle 43v3 do de desseo/ toma la buena nueua por cierta/ ni la mala por du- 44r33 que la tega en su poder/ ni que se la han dado de verdad: no se ha- 45r5 de noche: q jamas me subo por poyo/ ni calc'ada sino por medio 45r18 que ni mi mal ouiera fin/ ni mi desseo execucio. No se dize embal- 45r37 que ni mi mal ouiera fin/ ni mi desseo execucio. No se dize embal- 45r37 tal peligro me escape. ((Se)) passo/ passo parmeno no saltes/ ni ha- 45v36 o? ((Me)) cessen sen~or mio tus verdaderas querellas: q ni mi co- 46v29 rac'o basta para las sofrir/ ni mis ojos para lo dissimular. Tu llo- 46v30 maldigo y sus fuertes cerrojos y mis flacas fuerc'as: q ni tu esta- 47r29 rias quexoso/ ni yo descoteta. ((Ca)) como sen~ora mia y madas q 47r30 rir/ ni matar no es couardia/ sino bue natural. Estos scudros de 47v27 Pleberio son locos no dessea tanto comer/ ni dormir: como que- 47v28 das golpes. En mi vida me acuerdo auer tan gran temor: ni ver 48r13 ha salido de sus manos? q fuera fecha sin ella? ((Par)) ni yo sentia 48v21 tu gra pena: ni conoscia la getileza y merescimieto de melibea: y 48v22 c'os: nuca me assete ni aun jute por dios los pies mirado a todas 48v32 toda esta noche ella: ni yo no auemos dormido suen~o/ de pesar: 49v31 tu jubon de brocado no te pedi yo parte ni la quiero/ siruamos to- 49v37 cessidad que teneys delo q pedis: ni aun por la mucha cobdicia/ 50r27 esta casa de noche sin varo/ ni dormiriemos a lubre de pajas. pe- 50v27 ay que viste/ ni puedes pensar: si celestina la dela cuchillada es la 52r7 dietes que ningua differecia sabe hazer/ ni acatamieto de perso- 52v29 que yo gozo: que es ver y llegar a tu persona: no pidas/ ni tomes 53r14 seria quado me la diessen desechalla? ni tu sen~ora me lo madaras 53r18 ni yo podria acabar lo comigo. No me pidas tal couardia/ no es 53r19 visto que haze muy escuro/ ni yo en casa sentida/ q aun no amane- 53v26 mayormente q no ay hora cierta/ ni limitada/ ni aun vn solo mo- 54r23 mayormente q no ay hora cierta/ ni limitada/ ni aun vn solo mo- 54r23 mas quando el vil esta rico/ ni tiene pariete: ni amigo. 54v2 mas quando el vil esta rico/ ni tiene pariete: ni amigo. 54v2 que por executar justicia no hauia de mirar amistad: ni debdo ni 54v21 que por executar justicia no hauia de mirar amistad: ni debdo ni 54v21 padre/ ni madre: no otros debdos/ ni parientes/ de dia estare en 55r15 padre/ ni madre: no otros debdos/ ni parientes/ de dia estare en 55r15 mado? que pido loco sin sofrimieto? lo q jamas fue/ ni puede ser. 55r27 do/ ni a comido. ((Tri)) calla q el dormir no quiere priessa: demas 55v11 bles ni digas q me conoces: si[ ]no por los huessos del padre q me 56r15 no te rascun~es/ ni maltrates: es comu de entrabas este mal: toca 56r30 dar parte a sempronio/ ni a parmeno dllo: lo qual auia quedado 56v18 da. pues ya no se puede por lagrimas coprar/ ni restaurar sus vi-das:} 56v39 c'oso camino: no nos tome improuisos: ni de salto aqlla cruel boz 58r20 zen/ ni otra cosa entieden: no paresce sino que les dize el corac'o el 58v13 quiere gozar de mi. no piesen enestas vanidades/ ni enestos casa- 58v27 no me mostrar mas pena/ ni trabajo. muertos por mi sus serui- 59r13 y el engan~o con tan verdadero amador: q ni quiero marido/ ni q<>e- 59r17 y el engan~o con tan verdadero amador: q ni quiero marido/ ni q<>e- 59r17 ro padre: ni parietes: faltado me calisto/ me falte la vida. la qual 59r18 rea torpe desseo delo que no conoce/ ni ha entedido jamas? pie- 59r29 lladas: ni ruidos de noche/ por mi causa: y lo q peor 59v5 siento/ que ni blaca/ ni psente veo entrar por mi pu- 59v6 siento/ que ni blaca/ ni psente veo entrar por mi pu- 59v6 nuca hermana tragas/ ni muestres mas pena por el mal/ ni mu- 59v13 nuca hermana tragas/ ni muestres mas pena por el mal/ ni mu- 59v13 todos enel dulc'or del p<>mer suen~o: ni menos hauia de yr cada no- 60v38 n~ia: ni nueuas q me pesassen: sino q me auia[] de dar plazer. ((Are)) 61v7 to biua: y por qual carga de agua le tengo de abrac'ar/ ni ver a esse 61v21 das: no me pidas que ande camino/ ni q te de dinero/ que bie sa- 61v28 no curemos de linaje/ ni hazan~as viejas/ si has de hazer lo que te 62r35 ga/ ni huerto mas visitado: ni noche mas sin fatiga. ((Me)) qua- 63v26 ga/ ni huerto mas visitado: ni noche mas sin fatiga. ((Me)) qua- 63v26 destroces/ ni maltrates como sueles: que puecho te trae dan~ar 64r31 descuchar: y no a ellos de hablar: ni los brac'os de retoc'ar: ni las 64v6 descuchar: y no a ellos de hablar: ni los brac'os de retoc'ar: ni las 64v6 es caydo dl escala y no habla ni se bulle. ((So)) sen~or sen~or: a esso- 64v27 no rasgues tu cara/ ni messes tus cabellos. agora en plazer/ ago- 65r9 megua sera hallar te enel huerto. q plazer sentiste cola venida: ni 65r20 ser q no aya yo tpo de me vestir? ni me des aun spa- 65r28 q<>eres ver biua: q ni su mal conozco de fuerte: ni a ella ya de desfi- 65r30 q<>eres ver biua: q ni su mal conozco de fuerte: ni a ella ya de desfi- 65r30 go sera remediado: q ni faltara medicinas/ ni medicos: ni siruie- 65v8 go sera remediado: q ni faltara medicinas/ ni medicos: ni siruie- 65v8 go sera remediado: q ni faltara medicinas/ ni medicos: ni siruie- 65v8 dre mio no pugnes/ ni trabajes por veir adode yo esto: q estorua- 66r27 lloro/ ni palabras: si[ ]no quedaras mas quexoso en no saber porq 66r35 tes ni respondas: mas delo q de mi grado dezir te quisiere: porq 66r37 Peri(d)[cl]es capita ateniense: ni el fuerte Xenofon: pues sus pdidas 68r30 fuero de hijos absetes de sus tierras/ ni fue mucho no mudar su 68r31 O amor amor: q no pense que tenias fu[e]rc'a/ ni poder de matar a 68v23 enlos hijos la vengac'a delos padres/ ni se si hieres co hierro/ ni 68v29 enlos hijos la vengac'a delos padres/ ni se si hieres co hierro/ ni 68v29 de amigos/ amigo d enemigos. Porq te riges sin orde: ni co[]cier- 69r8 tires a tieto: mas ciegos son tus ministros: q jamas siete ni vee 69r10 No dudes ni ayas verguenc'a lector 69v2 ni aue volaua/ ni bruto pascia: 69v24 ni aue volaua/ ni bruto pascia: 69v24 de Neuio ni Plauto varones prudentes 70r3 Ni quiere mi pluma/ ni manda razon 70r22 Ni quiere mi pluma/ ni manda razon 70r22 ni su digna gloria/ ni su claro nombre 70r24 ni su digna gloria/ ni su claro nombre 70r24 Nidada 1 te que tiene podra cac'ar padres/ y hijos en vna nidada: y tu estar 44v30 Nido 2 de helecho: la piedra dl nido del aguila. y otras mil cosas. Uenia} 6v39 dres viejos enel nido/ quato ellos le diero ceuo siendo pollitos: 19r20 Niega 2 ralidad la ganan y sublima. Que aprouecha tener/ lo que se nie- 11r29 no ay tardac'a/ pues q me pide el desseo/ lo que me niega speranc'a. 35r16 Niega 2 cobidan/ despide: llaman/ niega/ sen~alan amor: pronuncian ene- 3v12 uicios: niega galardo. Guay de q<>en en palacio enuejece: como se} 9r39 Niegues 2 fauor podras tener: no niegues lo que tan poco hazer te cuesta. 31r36 des negar mi amor: no me niegues tu vista. Mas las noches q 53v22 Nietos 1 ne vna dozena de hijos y nietos/ que no rezan otra oracion/ no o- 17v35 Nieue 3 c'e la nieue: la color mezclada: qual ella la escogio para si. ((Se)) en 4r23 de vihuela: blaco como el copo dela nieue: hilado todo por estos 17r11 la nieue/ q quado las sacaua de rato en rato de vn guate parecia 63r16 Nigromatesa 1 de Roma. Loadice reyna de Capadocia. y Medea la nigromate- 66r13 Nigu 1 sta vida cuerpo glorificado d nigu hobre como agora el mio? Por 1r33 Nin~a 1 pan~en. ((Par)) si/ si: porq no fuercen ala nin~a. tu yras coella sem- 25v9 Ningun 3 auia de allar/ si para algua pren~ada se buscasse. ((Se)) madre nin-gun} 39v39 obrado: que despues q de ti oue entera noticia/ ningun mometo 47r23 do esto es passos seguros: y donde no conseguira ningun dan~o 62v36 Ningu 7 mujeres va: y alguno dize/ puta vieja: sin ningu empacho/ luego 5v25 n~or embidiar: o por ningu interesse/ ni resabio. tu prouecho estor- 7r24 turba me la cara: quita me el comer: no puedo dormir: ningu ge- 41r21 te ha hecho su priuado melibea. ((Tri)) sen~or no ay ningu moc'o en 51r34 sos dela cabec'a de[ ]fuera sin ningu sentido. El otro quebrados en- 52r12 Pues ningu dolor ygualara conel recebido plazer. O mi sen~ora 55r5 y vntas nos co cosuelo el caxco. Hazes mal a todos: porq ningu 68r20 Nigu 1 me passe nigu mometo q no goze ((Lu)) ya me duele a mi la cabec'a 64v5 Ninguna 6 chas cosas: ninguna venia sin torrezno: trigo/ harina: o jarro de 6r19 se le echa enl suelo no haze mal/ esto de piedad. pues las aues: nin- 19r8 diua. Que a quie mas q<>eren peor habla: y si assi no fuesse ningu- 24r12 na por la ciudad. ((Are)) ninguna cosa es mas lexos dela verdad 37r33 que ninguna cosa en vn ser mucho tiepo permanesce/ su orden es 39r16 aparejados co apercibimieto rezio cotra las aduersidades: nin- 46v8 Ningua 27 merced iposible es obrar se bien ningua cosa. ((Ca)) no seas ago- 4v9 hecho es: vencido es: caydo es: no es capaz de ningua redecion/ 7v36 ((Ce)) sin prudecia hablas: q de ningua cosa es alegre possession 10r23 brantamieto le verna: y sanidad ningua le conseguira. Y assi par- 10v14 cia: toda tardac'a les es tormeto: ningua dilacion les agrada: en 13r24 dos quitaro el plazer alas buenas costumbres/ y ningua cosa es 17v32 las reqzas/ y ningua cosa hallaron en sus manos. Cada rico tie- 17v34 y lo que mas sieto y me pena/ es recebir enojo/ sin razon ningua. 19v10 te estaua troya: y aun otras mas brauas he yo amasado: ningua 19v33 ne. ningua mujer le ve q no alabe a dios/ que assi le pinto: pues si 21r7 sin contrariar ningua/ todas concediera y vinieran coformes en 27r31 amada: ni mas rara: ningua carga rehusa. Uosotros soys ygua- 28v5 ste criada: que quado nasce ella/ nasce el/ y quado el ella: ningua 30v37 se aprede: ningua sciencia es bie empleada/ enel q no la tiene affi- 33r7 dare pte de mi gloria? bie me dezia la vieja/ q de ningua prosperi- 33v12 tes. pues dize que ningua humana passion es perpetua/ ni dura- 34r13 ((Ce)) ningua cosa alos hobres que q<>eren hazer la/ es ipossible. 43r7 ((Se)) sen~or ningua gente parec'e: y aun q la ouiesse la mucha escu- 45v12 vida y persona es mas digna: y de mas valor q otra cosa ningua. 49r23 cobdicia. y la pobreza cobdiciado: y ningua cosa haze pobre al a- 50r17 dietes que ningua differecia sabe hazer/ ni acatamieto de perso- 52v29 ymaginamietos me acarrea: no plega a dios q ningua destas co- 52v33 di me presto que cosa es? q estoy sin tieto/ ningua gota de sangre 56r24 leguas de vulgo. porq ningua virtud ay tan perfecta q no tenga 58r29 sa. Todos estos mataro hijos queridos y amados sin ningua ra- 66r14 me mato: q dolorioso por ver me muerta. Ningua cosa me pregu- 66r36 triste se halle solo/ en ningua aduersidad. Diziedo que es aliuio 68r21 Niguna 4 frir en sus pricipios q el tiepo no la ablade y haga coportable: ni-guna} 13r38 que sube. O q mala cosa es de conocer el hobre: bie dizen q nigu- 22v14 c'as de tus dias: que la mayor no passaua de deziocho an~os: y ni- 39r13 les cotra sus padres? Bursia rey de Bitinia sin niguna razo/ no 66r3 Nigua 2 partes derrama su memoria: en nigua la puede tener. pero di me 32v33 uan. de todas era acatada: nigua salia de mi querer: lo q yo dezia 39r32 Ninguno 3 ra delos q<>les la fortuna es sen~ora/ a ninguno acaesse enesta vida 3v31 lugares le pone: en ninguno lo tiene: sino por caso determina lo 5r30 ca: ninguno da lo q no tiene: en vna casa biuo qual ves: que roda- 61v30 Ninguo 15 po con ninguo pueden firmar amistad. y el que sta en muchos ca- 9r20 bos esta en ninguo: ni puede aprouechar el majar alos cuerpos 9r21 creer a todos: y yerro no creer a ninguo ((Par)) digo q te creo pe- 10r11 cordero como el carnero: ninguo es tan viejo q no pueda viuir vn 18r11 te abrase: q tu hablas en dan~o de todos/ y yo a ninguo offendo/ o 23v31 y no me quiere ninguo: da me algun remedio para mi mal/ y no 31r3 q no daria vetaja a ninguo/ tanto ganaria como otro qualq<>era. 33v20 dolor/ q el que de parte del paciete se siente/ o no es ninguo tu sa- 41v4 me aq<> a vestir las. mira tu sepronio si parece ninguo por la calle. 45v11 ((Par)) ninguo podra negar lo q por si se muestra. Manifiesto es 46r18 ma mi amo sin q ninguo le ipida: y aq<>ntos le buscare sele negare.} 51r38 hazer tal cosa de ninguo/ que hobre sea: mayormete amado como 53r20 conoc'ida que conoc'iete. porq ninguo habla en loor de hermosas 60r27 erta: porq ninguo suba a me estoruar mi muerte: no me ipida la 65v33 gra falta q tu me hazes? ninguo perdio lo q yo el dia de hoy: aun 68v13 Niguno 1 que te guardes de peligros: y mas de descobrir tu secreto a nigu- 60v14 Niguo 5 los ojos enel suelo: y no mirar a niguo como agora? quie te vido 22r21 co tu officio/ como yo sin niguo: no auemos de biuir para siepre. 33r15 niguo murio de habre. no q<>ero enste mudo sino dia y victo: y par- 33r17 glia/ que q<>en poco tiene: no ay niguo conteto. no ay q<>en diga har- 33r19 to tego. no ay niguo que no trocasse mi plazer por sus dineros. 33r20 Nin~o 5 asno: tela cauallo: de matillo de nin~o: haua morisca: guija mar[*i]a/ 6v37 aun q era nin~o me subias ala cabecera: y me apretauas contigo. 8v32 si le se sen~ora? no ay nin~o/ ni viejo en toda la cibdad q no le sepa: 16v26 que el nin~o dessea ser moc'o: y el moc'o viejo: y el viejo mas/ aun q 17v6 dera. ((Par)) agora doy por bie empleado el tiepo/ que siendo ni- 29r4 Nin~os 7 dia: gritos dan nin~os/ y viejos: y el de nada se dolia. ((Ca)) mayor 2r27 de nin~os: tomaua estabre de vnas casas: daua lo a hilar en otras: 6r32 cura nin~os: y aun alguos la llama la vieja lapidaria. ((Ali)) todo 16v24 nin~os de cuna. y empos desto mil amortescimietos y desmayos 25r9 caualleros/ como de clerigos/ casados/ viejos/ moc'os/ y nin~os:} 29r39 lo vee crescido no q<>ere dar nada: por coplir el refra delos nin~os/ 50r21 mujeres: no de todas sino delas baxas y delos nin~os. Cata que 60v22 No 1414 no gozan mas que yo agora enel acatamiento tuyo. Mas o tri- 1r35 dad q si dios me diesse enl cielo la silla sobre sus santos no lo ter- 1v3 la virtud de tal mujer como yo? Uete vete de ay torpe: q no pue- 1v10 samietos tristes no son dignos de luz. O bieaueturada muerte 1v23 inspira enel Pleberio corac'o: porq sin esperanc'a de salud no em- 1v26 Tisbe. ((Se)) que cosa es? ((Ca)) ve te de ay no me hables: si[ ]no q<>- 1v28 Tisbe. ((Se)) que cosa es? ((Ca)) ve te de ay no me hables: si[ ]no q<>- 1v28 conel diablo. ((Se)) no creo segu pienso: yr comigo el que contigo 1v31 tar se ha: si entro alla matar me ha. quede se/ no me curo: mas va- 1v35 le q muera aquel aq<>en es enojosa la vida: q no yo que huelgo co 1v36 ella Aun q por al no desseasse biuir: sino por ver mi Elicia me de- 1v37 que entre no quiere consolacio ni cosejo. assaz es sen~al mortal no 2r2 que entre no quiere consolacio ni cosejo. assaz es sen~al mortal no 2r2 no se antepone cansa: y quado aql es cerca aguza se: por esso quie- 2r9 go me quedare q otro no sabe: co que mude el pelo malo. Aun q 2r11 quie la volutad ala razo no obedece? quie tiene dentro del pecho 2r23 es mi fuego: y menor la piedad/ de quie yo agora digo. ((Se)) no 2r28 rado sempronio? ((Se)) no digo nada. ((Ca)) di lo que dizes no te- 2r30 rado sempronio? ((Se)) no digo nada. ((Ca)) di lo que dizes no te- 2r30 algo es lo que digo: a mas ha de yr este hecho: no basta loco/ sino 2v2 herege. ((Ca)) no te digo q hables alto quado hablares? Que di- 2v3 ze la christiana religio. ((Ca)) que a mi? ((Se)) tu no eres christia- 2v6 y a melibea amo. ((Se)) tu te lo diras. como melibea es grade: no 2v8 No es mas menester: bie se de que pie coxqas: yo te sanare. ((Ca)) 2v10 puede regir lo que en si no tiene orde/ ni cosejo? ((Se)) ha. ha. ha. 2v13 madre: agora no solo aqllo mas a ti/ y a tu ley desampara: como 2v21 agora calisto: del qual no me marauillo: pues los sabios/ los san- 2v22 ((Ca)) no me dexes. ((Se)) de otro teple sta esta gayta. ((Ca)) que 2v24 te paresce de mi mal? ((Se)) q amas a melibea. ((Ca)) y no otra co- 2v25 ((Ca)) poco sabes de firmeza. ((Se)) la perseueracia enl mal no es 2v27 tu amiga Elicia. ((Se)) haz tu lo q bien digo: y no lo q mal hago. 2v31 por dios la cofesso: y no creo q haya otro soberano enel cielo aun 2v35 stes que ceguedad? ((Ca)) de que te ries? ((Se)) rio me: que no pe- 2v37 no conoscidos: y tu conel q confie()ssas ser dios. ((Ca)) mal- 3r2 dito seas q hecho me has reyr/ lo que no pese ogan~o. ((Se)) pues 3r3 amo a aquella ante q<>en ta indigno me hallo: q no la espero alca- 3r5 Alexadre: los quales no solo del sen~orio del mudo: mas del cielo 3r7 se juzgaro ser dignos. ((Ca)) no te oy bien esso q dixiste/ torna di 3r8 lo no procedas. ((Se)) dixe q tu que tienes mas corac'on q Nem- 3r9 y resollos de viles azemileros: y otras a brutos aniales: no has 3r12 leydo de Pasife conel toro: de Minerua conel can? ((Ca)) no lo 3r13 lo dicho/ y lo q dellas dixiere: no te cotezca error de tomar lo en 3r23 cabec'a de peccado: destrucion de Parayso. No has rezado enla} 3r39 ses: q no alos que dellas fuero vencidos. Huye d sus engan~os: 3v8 sabes que haze? cosas q es difficil enteder las: no tiene modo: no 3v9 sabes que haze? cosas q es difficil enteder las: no tiene modo: no 3v9 razon: no intencio. por rigor encomiec'an el ofrecimieto q d si q<>e- 3v10 quiero/ no se q se es. ((Se)) no es este juyzio para moc'os segu veo 3v17 quiero/ no se q se es. ((Se)) no es este juyzio para moc'os segu veo 3v17 que no se saben a razo someter: no se sabe administrar: miserable 3v18 que no se saben a razo someter: no se sabe administrar: miserable 3v18 ((Ca)) pero no de Melibea: y en todo lo q me has gloriado Se- 3v33 sera delo descobierto: que si delo occulto yo hablar te sopiera: no} 3v39 en Arauia? mas lindos son/ y no respladec'en menos: su longura 4r11 co la delgada cuerda como ella se los pone: no ha mas menester 4r13 q dizes? ((Se)) dixe/ q essos tales no seria cerdas de asno. ((Ca)) 4r15 lla proporcio q veer yo no pude: no sin dubda/ por el bulto de fue- 4r27 lla proporcio q veer yo no pude: no sin dubda/ por el bulto de fue- 4r27 dessea y apetece a ti y a otro menor q tu. No as leydo el filosofo do 4r32 mucho: y lo pequen~o grande. Y porq no te desesperes: yo quiero} 4r39 desseas: que glorioso me es oyr te: aun q no espero q lo as de ha- 4v3 merced iposible es obrar se bien ningua cosa. ((Ca)) no seas ago- 4v9 ra negligete. ((Se)) no lo seas tu: q impossible es hazer sieruo di- 4v10 mi primo viene pdida soy. ((Cri)) plaze me no te cogoxes. ((Se)) 4v29 ((Ce)) hijo mio: rey mio turbado me as/ no te puedo hablar: tor- 4v31 ves le/ yo mele abrac'are q no tu. ((Eli)) ay maldito seas traydor: 4v35 ((Eli)) tres dias ha q no me ves? nunca dios te vea: nuca dios te} 4v39 esta en mi corac'o? do yo vo/ comigo vas/ comigo estas: no te afli- 5r5 cia/ sacas la agora de seso: dira mil locuras/ ven y hablemos/ no 5r10 medo vn frayle. ((Se)) que frayle? ((Ce)) no lo procures. ((Se)) por 5r13 no/ mas petreras si. ((Ce)) ay burlador. ((Sem)) dexa si soy burla- 5r17 se te salten/ q no basta a ti vna ni otra: anda veela/ y dexa a mi pa- 5r19 no me bueluas a ver. ((Se)) madre mia bie ternas confiac'a y cree- 5r23 ras q no te burlo. Toma el mato y vamos: que por el camino sa- 5r24 solamente sey attenta/ y ymagina enlo que te dixere: y no derra- 5r28 cierto/ quiero q sepas de mi lo que no has oydo. Y es: que jamas 5r31 pude despues q mi fe cotigo puse/ dessear bie de que no te cupies- 5r32 se parte. ((Ce)) parta dios/ hijo delo suyo cotigo: que no sin causa 5r33 di no te detengas: que la amistad que entre ti/ y mi se affirma no 5r35 di no te detengas: que la amistad que entre ti/ y mi se affirma no 5r35 no oyes/ maldito sordo? ((Par)) que es sen~or? ((Ca)) ala puerta 5v13 fidelidad/ o temor pusiera freno[))]/ cay en indignacio desta/ que no 5v19 orejas desta/ el nobre que la llame? no lo creas: q ansi se glorifica 5v22 no canta: si cerca los ganados balado lo pregona: si cerca las be- 5v30 cosa no suelen metar: si va entre los herreros aqllo dize sus mar- 5v32 na me dio a ella/ por seruiete: aun q ella no me conosce: por lo po- 6r6 memoria: lo que la vieja no ha podido quitar. Tiene esta buena 6r11 el rostro no es cosa de creer/ de storaq/ y de jazmi/ de limo/ de pe- 6v22 en gracia/ no nos detegamos: q la necessidad deshecha la tarda- 7r10 c'a. Oye aquella viene rogada spera mas q deue: vamos no se in- 7r11 embidia de sempronio/ que enesto me sirue y coplaze: no ponga 7r14 ra ti no faltara sayo: ni pienses q tengo en menos tu cosejo y aui- 7r16 los hobres: por esso son pesadas/ y curadas: pero no amigas de 7r19 cer. ((Ca)) no te escandalizes: q sin dubda tus costubres/ y gentil 7r25 sea principio del artificio. Y no mas sino vamos a ver la salud. 7r30 ((Ce)) passos oygo aca descieden: haz sepronio q no lo oyes Escu- 7r31 no me cogoxes: ni me importunes: q sobrecargar el cuydado es 7r33 mo subjecto. Pues cree q yo no vine aca por dexar este pleyto in- 7r36 cto no te ensorde: ni la esperac'a del deleyte te ciegue. Tiepla te/ y 7v6 no te apressures: q muchos con cobdicia de dar enel fiel yerra el 7v7 q los bienes si[ ]no son comunicados no son bienes. Ganemos to- 7v15 q los bienes si[ ]no son comunicados no son bienes. Ganemos to- 7v15 hecho es: vencido es: caydo es: no es capaz de ningua redecion/ 7v36 su dubda. ((Se)) bien haras. y luego vamos/ que no se deue dexar 8r2 obras. ((Ca)) astuto hablas: vamos y no tardemos. ((Ce)) plaze 8r5 rito por lo q te he oydo dezir: de q no hago caso porq virtud nos 8r8 amonesta sufrir las tentacioes/ y no dar mal por mal. y especial 8r9 quado somos tentados por moc'os y no bie instrutos enlo mun- 8r10 ra tu a calisto: bien te oy: y no pieses q el oyr conlos otros exteri- 8r12 ores sesos mi vejez aya perdido: q no solo lo q veo oyo y cognoz- 8r13 de saber parmeno q calisto anda de amor qxoso: y no lo juzgues 8r15 be si no sabes q dos conclusiones son verdaderas. La primera q 8r17 sceria. Y no solo enla huana especie: mas enlos pesces: enlas be- 8r22 tal gestico: llega te aca putico: q no sabes nada del mundo/ ni de 8r28 ((Par)) calla madre: no me culpes: ni me tegas/ aun q moc'o/ por 8r34 contrario aparta: veo le pdido/ y no ay cosa peor q yr tras desseo 8r38 to sempronio: q es pensar sacar aradores a pala de ac'ado: no lo 8v3 puedo soffrir: digo lo y lloro. ((Ce)) parmeno tu no vees q es ne- 8v4 cedad/ o simpleza llorar: por lo q co llorar no se puede remediar. 8v5 no podria llorar. pero assi perdida ya toda la esperac'a: pierdo el 8v8 uar no podras: ni sanar lo presumas. a otros no ha acontescido 8v10 uar no podras: ni sanar lo presumas. a otros no ha acontescido 8v10 esto parmeno? ((Par)) si/ pero a mi amo no le queria doliente. 8v11 ((Ce)) no lo es: mas aun q fuesse doliente podria sanar. ((Par)) 8v12 no curo delo que dizes: por q enlos bienes mejor es el acto/ q la 8v13 q el acto. ((Ce)) o maluado: como que no se te entiede: tu no sien- 8v17 q el acto. ((Ce)) o maluado: como que no se te entiede: tu no sien- 8v17 ansia no murio: sino cola incertedubre de tu vida/ y persona: por} 8v39 so: y la fe es de guardar/ mas q alos biuos/ alos muertos que no 9r11 coualesce la plata: que muchas vezes es traspuesta. y no ay cosa 9r25 otro cosejo mio. pero no co necia lealdad: proponiedo firmeza so- 9r33 gos/ q es cosa durable: ten coellos costancia/ no biues en flores: 9r35 Estos sen~ores deste tiepo mas ama assi q alos suyos: y no yerra 9v3 quinamete procura su interesse colos suyos: pues aqllos no de- 9v6 q conel no pieses tener amistad: como por la diferecia delos esta- 9v11 tremo en oyr te: no se q haga: perplexo esto. por vna parte tengo 9v16 quie torpemete sube alo alto: mas ayna cae q subio. No querria 9v18 hasta el techo. ((Par)) pues yo conellos no biuiria conteto: y ten- 9v20 go por honesta cosa la pobreza alegre/ y aun mas te digo: que no 9v21 aun q mas digas no te creo ensta parte: querria passar la vida sin 9v23 con resistecia. ((Ce)) o hijo bie dizen q la prudecia no puede ser si- 9v26 y no sabes que has menester amigos para los coseruar? y no pie- 9v31 y no sabes que has menester amigos para los coseruar? y no pie- 9v31 no cosa mejor. ((Ce)) pues tu buena dicha quiere aq<> esta quien te 10r9 la dara. ((Par)) mi fe madre no creo a nadie. ((Cele)) estremo es 10r10 creer a todos: y yerro no creer a ninguo ((Par)) digo q te creo pe- 10r11 ro no me atreuo: dexa me ((Ce)) o mezq<>no/ de enfermo corac'o es 10r12 no poder sofrir el bie. Da dios hauas a q<>en no tiene q<>xadas. O 10r13 no poder sofrir el bie. Da dios hauas a q<>en no tiene q<>xadas. O 10r13 pronio/ en su enxeplo no me hara mejor: ni yo a el sanare su vicio. 10r19 vencido del deleyte va cotra la virtud: no se atreua ala honestad. 10r22 sin copan~ia: no te retrayas/ ni amargues q la natura huye lo tri- 10r24 nos enel prado. ((Par)) no qrria madre me cobidasses a consejo 10r37 que es razo loco? que es affecto asnillo? la discrecion q no tienes 10v4 cia no puede ser sin esperimieto: y la esperiecia no puede ser mas 10v6 cia no puede ser sin esperimieto: y la esperiecia no puede ser mas 10v6 ca: pues alos padres/ y alos maestros no puede ser hecho serui- 10v10 cosejo. ((Ce)) no q<>eres? pues dezir te he lo q dize el sabio. Al varo 10v12 madre: dubda tego en su consejo: yerro es no creer: y culpa creer 10v16 promete: a do prouecho no puede allede de amor coseguir. oydo 10v18 sempronio. la paz no se deue negar: q bienaueturados son los pa- 10v20 cificos: q hijos de dios seran llamados: amor no se deue rehuyr 10v21 coplazer/ y oyr. Madre no se deue ensan~ar el maestro dela igno- 10v23 rancia del discipulo: si[ ]no raras vezes: por la sciecia/ que es de su 10v24 esso pdona me: habla me: q no solo q<>ero oyr te/ y creer te: mas en 10v26 singular merced recebir tu cosejo: y no me lo agradscas: pues el 10v27 loor/ y las gracias dela acio: mas al dante/ q no al recibiete se de- 10v28 as porfiado/ y como ala verdad eres reduzido: no paresce sino q 10v37 pues calla: q yo te hare espatar dos tanto. ((Par)) o dios no hay 11r15 porque no tenemos mayor cosa que le dar: la mayor parte dela 11r26 digo que la agena luz nuca te hara claro/ si la propria no tienes.} 11r37 Y por tanto no te estimes enla claridad de tu padre: q tan magni- 11v2 delos q son fuera de hobre. De lo qual no el malo: mas el bueno 11v4 tud pfecta no pone: q sea hecho co[ ]digno honor. porende goza de 11v6 blar cotigo mas largo. ((Ca)) sempronio/ no me paresce bue con- 11v11 a mi qda/ y fuego que me atormeta. cuyo ardor me causo/ no po- 11v17 ras/ o de muerto: o loco no podras escapar: si siepre no te acopa- 11v27 ras/ o de muerto: o loco no podras escapar: si siepre no te acopa- 11v27 nero de dulce pass(e)[a]tiepo: para no dexar trasponer tu pesamieto/ 11v31 mer trance de tus amores. ((Ca)) como simple/ no sabes q aliuia 11v33 (n)uiero[] cosuelos no dize otra cosa. ((Se)) lee mas adelate. buelue 11v37 zes la opinio trae las cosas donde quiere: no para q mude la ver- 12r5 n~or: ((Ca)) yo no/ pues no te veya. no te partas della sempronio: 12r10 n~or: ((Ca)) yo no/ pues no te veya. no te partas della sempronio: 12r10 n~or: ((Ca)) yo no/ pues no te veya. no te partas della sempronio: 12r10 y buena maestra de estos negocios: no podemos errar. tu me la 12r13 dable parmeno: no abaxes la cabec'a/ al responder: mas como la 12r19 libea: q no dar dineros a aqlla q yo me conozco: y lo q peor es ha- 12r23 ((Ca)) el dicho yo le aprueuo: el proposito no entiendo. ((Par)) se- 12r34 plumela la quarta: dessentido eres: sin pena hablas: no te duele 12v4 no te di cosejo: pues perdiste el nombre de libre/ quado catiuaste 12v7 no sabes q el primer escalon de locura es creer se sciente? si tu sin- 12v11 confiac'a/ sabiendo q esta mi pena y flutuoso dolor/ no se rige por 12v18 razon/ no quiere auisos: caresce de cosejo: y si alguo se le diere tal 12v19 que no aparte/ ni desgozne lo q sin las entran~as no podra despe- 12v20 que no aparte/ ni desgozne lo q sin las entran~as no podra despe- 12v20 yo pen(e)[a]do/ y tu filosofando: no te spero mas. Saque vn cauallo: 12v31 de mi sen~ora y mi dios. ((Par)) moc'os? no ay moc'o en casa: yo me 12v33 chays don cauallo? no basta vn celoso en casa/ o baruntas a meli- 12v36 le aqui: q no esta Sosia en casa. ((Ca)) pues ten esse estribo: abre 12v38 blo. A estos locos dezildes lo que les cuple no os podra ver. por 13r3 zenas de an~os a[ ]cuestas: no me maltratara Calisto: mas esto me 13r10 a q vienes hijo? ((Se)) este nro enfermo no sabe q pe- 13r20 dir: de sus manos no se conteta: no sele cueze el pa: 13r21 dir: de sus manos no se conteta: no sele cueze el pa: 13r21 poco dinero. ((Ce)) no es cosa mas prop<>a del q ama que la ipacie- 13r23 eneste negocio no como mas su pa: mas vale pder lo seruido q la 13r33 ogan~o: si[ ]no a otro an~o: si[ ]no nuca. que no ay cosa ta dificile de su- 13r37 ogan~o: si[ ]no a otro an~o: si[ ]no nuca. que no ay cosa ta dificile de su- 13r37 ogan~o: si[ ]no a otro an~o: si[ ]no nuca. que no ay cosa ta dificile de su- 13r37 frir en sus pricipios q el tiepo no la ablade y haga coportable: ni-guna} 13r38 llaga tato se sintio q por luego tiepo no afloxasse su torme- 13v2 to/ ni plazer ta alegre fue q no le amegue su antiguedad: el mal y 13v3 cosa q no oluidasses luego: assi como elado sta el rio. el ciego vee 13v10 sino q a tres dias passados: o ala seguda vista: no ay q<>en dello se 13v14 enxuto le pudieremos remediar lo mejor: mejor es: y si[ ]no/ poco a 13v20 dode no/ mas vale q pene el amo q no q peligre el moc'o. ((Ce)) bie 13v22 dode no/ mas vale q pene el amo q no q peligre el moc'o. ((Ce)) bie 13v22 as dicho: cotigo stoy: agradado me as: no podemos errar: pero 13v23 ra por los presentes q lo vieren: no digan q se gana holgado el sa- 13v27 res. ((Se)) has a tu volutad: q no sera este el primero negocio que 13v29 de quie yo no haya sido corredora de su primer hilado. En nascie- 13v32 teniendo horra/ como todo el mudo sabe: conoc'ida pues no soy? 13v38 quie no supiere mi nobre y mi casa/ te por estragero. ((Se)) di me} 13v39 como biuiria siepre pobre y baldonado si[ ]no mudaua el cosejo: q 14r5 no se hiziesse santo a tal perra vieja como yo: acorde le q<>en era su 14r6 madre: porq no menospreciasse mi officio: porq queriendo de mi 14r7 en casa y fuera/ como dos hermanas: nunca blanca gane en q no 14r13 touiesse su mitad. Pero no biuia yo engan~ada: si mi fortuna qui- 14r14 ua: no fuera estos mis passos desacopan~ados. buen siglo aya que 14r18 ne. si yo ponia la mesa: ella los mateles. no loca: no fantastica/ ni 14r21 ne. si yo ponia la mesa: ella los mateles. no loca: no fantastica/ ni 14r21 no no oye peor de sen~ora Claudina/ y aosadas que otro conoscie 14r24 peor el vino y qualquier mercaduria. quando pensaua que no era 14r25 no le quitaro la toca por ello/ sino quato la rayaua en su taja y an- 14r33 no ay c'urujano que ala p<>mera cura juzgue la herida: lo que yo al 14v3 rios passa en seco: no ay lugar tan alto q vn asno cargado de oro 14v7 no le suba. Su desatio y arador basta para pder a si/ ganar a nos 14v8 aun q este braua melibea: no es esta si a dios ha plazido la prime- 14v11 queria holgar: por ellas qda el capo: muertas si: casadas no: si de 14v14 su officio sin ruido: no te sabre dezir lo mucho q obra enellas aql 14v25 gas del medio: cotino esta posadas enlos estremos. ((Se)) no te 14v27 rer despide no puede tener l(e)[a]s riedas al desamor. Y co esto que se 14v30 migo siepre traygo: para tener causa de entrar dode mucho no so 14v35 bien lo que hazes: porq quado el principio se yerra no puede 15r2 ellos: faltado les ella: falta les todo el bien: en pensallo tieblo no 15r5 adalid eres bueno cargado de agueros y recelo. ((Se)) no te mara- 15r10 gocio ouiesse buen fin/ no porq saliesse mi amo de pena: mas por 15r14 riecia/ q no tu como maestra vieja. ((Eli)) santiguar me q<>ero sem- 15r16 y se fue. ((Ce)) si q no embalde? ((Eli)) no en buena fe/ ni dios lo 15r21 y se fue. ((Ce)) si q no embalde? ((Eli)) no en buena fe/ ni dios lo 15r21 mos ayer las vn~as. mira no derrames el agua de mayo/ que me 15r28 traxiero a confacioar. ((Eli)) madre no esta dode dizes/ jamas te 15r29 acordas a cosa q guardes. ((Ce)) no me castigues por dios a mi ve- 15r30 jez. no me maltrates Elicia/ no enfinjas porq sta aqui Sepronio 15r31 jez. no me maltrates Elicia/ no enfinjas porq sta aqui Sepronio 15r31 hecho pide y demada de mi a tu volutad: si no lo hazes co presto 15v20 que bie no son pesadas ((aun q algunas vezes haya 15v29 stos passos de parte de Melibea/ q no pagasse co pena/ que me- 15v33 nor fuesse q la vida/ o muy ameguada quedasse: quado matar no 15v34 o tornar me he? o dubdosa/ y dura perplexidad. no se qual escoja 16r3 stada perdida. a donde yra el buey q no are. Cada camino descu- 16r5 nuca de muerta/ o encoroc'ada falto a bien librar. si no voy q dira 16r7 parte: como sofistica preuaricadora. O si[ ]no se le ofrece pensamie- 16r12 bre alegre: pues no auiedo effecto/ ni tu carec'eras de pena/ ni yo 16r22 en mayores afrentas me he visto. esfuerc'a/ esfuerc'a celestina no 16r29 dos los agueros se aderec'a fauorables/ o yo no se nada desta ar- 16r31 de Melibea: p<>ma es de elicia: no me sera cotraria. ((Lu)) quie es} 16r39 os no acostubrados? ((Ce)) hija mi amor desseo de todos vos o- 16v4 moc'a: q despues que me mude/ al otro barrio no han sido de mi 16v6 no es essa tu costubre/ ni sueles dar passo sin prouecho. ((Ce)) mas 16v8 ssidad dello: tu de veder lo. entra/ y spera aqui. q no os desabeni- 16v14 sen~ora mas conoscida es esta vieja que la ruda: no se como no tie- 16v19 sen~ora mas conoscida es esta vieja que la ruda: no se como no tie- 16v19 esso dicho no me la da a conocer: di me su nobre si le sabes? ((Lu)) 16v25 si le se sen~ora? no ay nin~o/ ni viejo en toda la cibdad q no le sepa: 16v26 si le se sen~ora? no ay nin~o/ ni viejo en toda la cibdad q no le sepa: 16v26 auia le yo de ignorar? ((Ali)) pues porq no le dizes? ((Lu)) he ver- 16v27 guec'a. ((Ali)) anda boua di le no me indignes co tu tardac'a? ((Lu)) 16v28 voy recordado della/ vna buena piec'a: no me digas mas algo me 16v32 las moradas no despega el amor delos corac'ones: assi que lo que 16v37 nas aduersas/ otras me sobreuino megua de dinero: no supe me-jor} 16v39 aun q pobre/ y no dela merced de dios: ves lo aq<> si dello y de mi 17r4 de Cremes: q desde ayer no la he visto: y tan bien q viene su paje 17r16 tra. Ea buen amigo tener rezio agora es mi tiepo: o nunca: no la 17r19 de crescer el mal de tu hermana q no aura para nro negocio opor- 17r22 gun del moc'o supe q quedaua/ temo no sea mortal: ruega tu vezi- 17r24 deleytes se alcanc'ara: que ala mi fe la vegez/ no es sino meson de 17r35 no se parece ladrillados por encima co lisonjas. Aquel es rico q 17v21 do. mejor suen~o duerme el pob[*r]e/ q no el que tiene de guardar co 17v23 no sera simulado: y el del rico si: yo soy querida por mi persona: el 17v25 rico que no confie( )se q le seria mejor estar en mediano estado o en 17v28 honesta pobreza: las riquezas no hazen rico/ mas ocupado: no 17v29 honesta pobreza: las riquezas no hazen rico/ mas ocupado: no 17v29 quezas q no los que las posseen. a muchos traxo la muerte: a to- 17v31 mas cotraria: no oyste dezir? Dormiero su suen~o los varones de 17v33 ne vna dozena de hijos y nietos/ que no rezan otra oracion/ no o- 17v35 ne vna dozena de hijos y nietos/ que no rezan otra oracion/ no o- 17v35 tra peticio: sino rogar a dios q le saque de medio dellas: no vee 17v36 que todas aqllas cosas cuya possessio no es agradable: mas vale 18r4 mas andando del comiec'o. No ay cosa mas dulce/ ni graciosa al 18r6 verdadero viejo no la dessea/ porq el que de razo y seso carece: qua- 18r8 si otra cosa no ama: sino lo que perdio. ((Me)) si quiera por biuir 18r9 cordero como el carnero: ninguo es tan viejo q no pueda viuir vn 18r11 an~o: ni ta moc'o q hoy no pudiesse morir: assi q ensto poca vetaja 18r12 dias no va embalde: assi goze de mi no te conociera/ si[ ]no por esta 18r17 dias no va embalde: assi goze de mi no te conociera/ si[ ]no por esta 18r17 dias no va embalde: assi goze de mi no te conociera/ si[ ]no por esta 18r17 de como no conoscias ala madre. ((Ce)) sen~ora ten tu el tiepo q no 18r22 de como no conoscias ala madre. ((Ce)) sen~ora ten tu el tiepo q no 18r22 ande/ terne yo mi forma q no se mude. no has leydo q dizen. Uer- 18r23 ande/ terne yo mi forma q no se mude. no has leydo q dizen. Uer- 18r23 na el dia que enel espejo no te conoscas: pero ta bien yo encaneci 18r24 mi madre yo fui la menor/ mira como no soy vieja como me juz- 18r27 nero y vete co dios: q me parece q no deueys auer comido. ((Ce)) 18r30 toma en ver te hablar: y no sabes q por la diuina boca fue dicho/ 18r32 contra aquel infernal tentador. Que no de solo pan biuiriemos 18r33 pues assi es q no el solo comer matiene/ mayormete a mi: que me 18r34 para pan: y vn quarto para vino/ despues q embiude/ q antes no 18v9 pegado me lo traen/ que no cabe dos ac'ubres/ seys vezes al dia 18v14 a la tauerna. mas no muera yo de muerte hasta que me vea co vn 18v16 cuero/ o tinagica de mis puertas adetro: que en mi anima no ay 18v17 otra prouision/ q como dizen pan y vino/ anda camino/ q no mo- 18v18 c'o garrido. assi q donde no ay varo todo bien fallece. co mal esta 18v19 el huso quado la barua no anda de suso. Ha venido esto sen~ora/ 18v20 por lo que dezia delas ajenas necessidades y no mias. ((Me)) pi- 18v21 vieja horrada no te entiendo/ si mas no declaras tu demada. por 18v28 vieja horrada no te entiendo/ si mas no declaras tu demada. por 18v28 compassio: no te sabria boluer repuesta conueniete: segu lo poco/ 18v30 ce no lo haziendo le mata: assi q no cesses tu peticio por empacho 18v35 ce no lo haziendo le mata: assi q no cesses tu peticio por empacho 18v35 ni temor. ((Ce)) el temor perdi mirado sen~ora tu beldad q no pue- 18v36 dos seamos humanos nascidos para morir: y sea cierto q no se 19r3 se le echa enl suelo no haze mal/ esto de piedad. pues las aues: nin- 19r8 guna cosa el gallo come/ q no participe y llame las gallinas a co- 19r9 no daremos parte de nras gracias y personas alos proximos? 19r11 ya. ya. ya. buena vieja no me digas mas: no passes adelante: esse 19r22 ya. ya. ya. buena vieja no me digas mas: no passes adelante: esse 19r22 no se dize en vano: que el mas empecible miebro del mal hombre 19r28 quita me la lucrecia de delate que me fino: q no me ha dexada go- 19r31 tales da oydas. Por cierto si no mirasse a mi honestidad: y por 19r33 no publicar su osadia/ desse atreuido: yo te hiziera maluada/ que 19r34 la de vna vieja maldita como tu. Piensas q no tego sentidas tus 19v4 albricias que de aq<> saques no sean sino estoruar te de mas offen- 19v6 auias de cojecturar delo passado nocibles sospechas: no bastara 19v15 otro hobre tocasse. ((Me)) Jesu no oyga yo metar mas esse loco: 19v17 paramieto mal pintado/ si[ ]no aq<> me caere muerta. Este es el quel 19v19 posito/ y ser le ha sano: si[ ]no podra ser q no aya coprado tan cara 19v25 posito/ y ser le ha sano: si[ ]no podra ser q no aya coprado tan cara 19v25 habla en su vida. Pues sabe q no es vecido sino el que se cree ser 19v26 respuesta de mi otra no auras: ni la esperes: q por de( )mas es rue- 19v29 go a quie no puede auer misericordia: y da gras a dios/ pues tan 19v30 de tus propriedades: aun q agora no te conoscia. ((Ce)) mas fuer- 19v32 cargo: q estas muy rigurosa: y no me marauillo q la sangre nue- 19v37 bre/ que a mi bie me estuuiesse? Respode/ pues dizes q no as con- 20r3 pre. ((Me)) si esso querias: porq luego no me lo espressaste? porq 20r13 uo me hizo creer: que aun q en otras qualesq<>er lo propusiera no 20r15 la verdad no es necessario abudar de muchas colores. Copassio 20r17 star siepre atada conel seso: por dios q no me culpes. Y si el otro 20r21 yerro ha hecho: no redude en mi dan~o. pues no tengo otra culpa 20r22 yerro ha hecho: no redude en mi dan~o. pues no tengo otra culpa 20r22 sino ser mensajera del culpado: no quiebre la soga por lo mas del- 20r23 gado: no semejes la telaran~a/ que no muestra su fuerc'a sino cotra 20r24 gado: no semejes la telaran~a/ que no muestra su fuerc'a sino cotra 20r24 los flacos animales. No paguen justos por pecad(d)[o]res. Imita la 20r25 carree mi perdicio: aun q segun su merecimieto/ no ternia en mu- 20r29 cho que fuesse el/ el delinquete y yo la condenada: que no es otro 20r30 firme verdad: el vieto del vulgo no la empec'e. vna sola soy eneste 20r34 tras tatas manos. ((Me)) no me marauillo q vn solo maestro de 20r37 tos/ y tales loores me ha dicho de tus falsas man~as: que no se si} 20r39 crea que pedias oracion. ((Ce)) nunca yo la reze: y si la rezare no 20v2 bien se q ni jurameto/ ni tormeto te hara dezir verdad: que no es 20v5 ((Me)) bien lo has merec'ido. ((Ce)) si no lo he ganado conla len- 20v8 gua: no la he perdida cola intecion. ((Me)) tato affirmas tu igno- 20v9 dubdosa desculpa tener la sentencia en peso: y no disponer de tu 20v11 demada al sauor de ligera interpretacio. No tengas en mucho ni 20v12 blar: y tabien pedir me palabra sin mas cosa: q no se podria sospe- 20v16 sses no le juzgasses por el q as dicho: y mostrado co tu yra: en di- 20v21 os y en mi alma no tiene hiel: gracias dos mil: en fraqueza Ale- 20v22 Pues ver le armado vn sat Jorge: fuerc'a y esfuerc'o no tuuo Her- 20v25 cielo. Por fe tengo q no era ta hermoso aql gentil Narciso que se 20v28 nes/ y tan lastimeras: q no creo que fueron otras las q compuso 20v37 de mejor gana se para las aues a le oyr/ q no aquel antico: de q<>en 21r3 nascido no alabaran a Orfeo. Mira sen~ora si vna pobre vieja co- 21r5 ne. ningua mujer le ve q no alabe a dios/ que assi le pinto: pues si 21r7 le habla a( )caso/ no es mas sen~ora de si delo q el ordena. Y pues ta- 21r8 mi cordon. Y porq para screuir la oracio no aura tiepo: sin que ve- 21r15 ga mi madre: si esto no bastare ven man~ana por ella/ muy secreta- 21r16 pues madre no le des parte delo que passo a esse cauallero: porq 21r20 no me tega por cruel/ o arrebatada/ o deshonesta. ((Lu)) no mieto 21r21 no me tega por cruel/ o arrebatada/ o deshonesta. ((Lu)) no mieto 21r21 bea dla dubda que tienes de mi secreto: no temas q todo lo se so- 21r23 ra menester/ y mas haras: y aun q no se te agradezca. ((Me)) que 21r29 vna lexia co que pares essos cabellos/ mas q el oro: no lo digas a 21r34 la boca: que te huele vn poco. que enel reyno no lo sabe hazer otro 21r36 sino yo: y no ay cosa/ que peor enla mujer parezca. ((Lu)) o dios te 21r37 mer. ((Ce)) pues porq murmuras cotra mi loquilla? calla que no} 21r39 sabes si me auras menester en cosa de mas importacia: no prouo- 21v2 no aya parte. ((Ce)) sen~ora q te acuerde la oracio para que la ma- 21v6 sospechaste de mis palabras/ no enemistad. Porq aun q fuera 21v10 las que tu pesauas/ en si no eran malas: q cada dia ay hobres pe- 21v11 y la natura ordeno la dios: y dios no hizo cosa mala. y assi qdaua 21v13 procede: y yo libre de pena. mas razoes destas te diria si[ ]no porq 21v15 con razon. porq conla yra morado poder no es sino rayo. Y por 21v19 astucia no rigera conel tiepo las velas dela peticio 21v30 Ay cordon cordo/ yo te hare traer por fuerc'a/ si biuo ala q no qui- 22r13 so dar me su buena habla de grado. ((Se)) o yo no veo bie o aque- 22r14 los ojos enel suelo: y no mirar a niguo como agora? quie te vido 22r21 ro aqui: y no he sentido mejor sen~al q tu tardanc'a. ((Ce)) hijo essa 22r26 regla de bouos/ no es siepre cierta: q otra hora me pudiera mas 22r27 mor mio madre no passes de aq<> sin me lo cotar. ((Ce)) sempronio 22r30 chas digo bouo/ delas que no saben bolar/ que bien me entien- 22v6 des: que no ay mejor alcahuete/ para ellas q vn arco: que se pue- 22v7 mo a mi amo/ por ser rica. Pues mala medra tiene: no le arriedo 22v12 o mal no negara la promessa. ((Ce)) q dizes sepronio? con quie ha- 22v18 blas? vienes me royedo las haldas: porq no aguijas? ((Se)) lo q 22v19 vengo diziendo madre celestina es q no me marauillo q seas mu- 22v20 passa: no sabes que aqllo es en algo tenido/ q es por tiepo dessea- 22v23 uo consejo se req<>ere: no pense yo hijo sempronio q assi me respon- 22v26 el tiepo q<>ere: assi q la calidad dlo hecho no puede encobrir tpo di- 22v28 da no se q sea. ((Ca)) o desuariado negligete ves los venir no pue- 23r5 da no se q sea. ((Ca)) o desuariado negligete ves los venir no pue- 23r5 mal en bien me parece q va. No ay palabra delas que dize que no 23r18 mal en bien me parece q va. No ay palabra delas que dize que no 23r18 trando hagas q no ves a Calisto: y hables algo bueno. ((Ce)) ca- 23r20 todo para ti: y no nada de q puedas dar parte: pelechar quiere la 23r33 vieja: tu me sacaras a mi vdadero: y a mi amo loco: no le pierdas 23r34 palabra sepronio: y veras como no quiere pedir dinero: porq es 23r35 ta me. ((Par)) teblando esta el diablo como azogado: no se puede} 23r38 sto: no es mucha su vida: luto auremos de medrar dstos amores 23v3 y brocado. ((Par)) sempronio cose me esta boca: q no lo puedo so- 23v9 passos dsechar todo el pelo malo: en quato cinqueta an~os no ha 23v14 q pida y pele: pero no todo para su prouecho. ((Se)) no tiene otra 23v17 q pida y pele: pero no todo para su prouecho. ((Se)) no tiene otra 23v17 n~ales de salud? pues quales seria mortales? no por cierto la mis- 23v25 mi amo: que es esto? no ternia este hobre sofrimieto para oyr lo 23v28 certado? ve te de aqui ala mal auetura. ((Ca)) si[ ]no quieres reyna y 23v34 na oyendo estas cosas: certifica me breuemete/ si no ouo buen fin 23v36 diua. Que a quie mas q<>eren peor habla: y si assi no fuesse ningu- 24r12 no de gentilezas: no de estado: no de gracia/ y discrecio: no de li- 24v4 no de gentilezas: no de estado: no de gracia/ y discrecio: no de li- 24v4 no de gentilezas: no de estado: no de gracia/ y discrecio: no de li- 24v4 no de gentilezas: no de estado: no de gracia/ y discrecio: no de li- 24v4 naje: no de presumcio con merescimieto: no en virtud: no en ha- 24v5 naje: no de presumcio con merescimieto: no en virtud: no en ha- 24v5 naje: no de presumcio con merescimieto: no en virtud: no en ha- 24v5 ras visto/ por treynta agujeros que tiene/ si dios no le mejora. 24v21 ((Par)) salgo me fuera sepronio: ya no digo nada: escucha te lo tu 24v22 todo. Si este pdido de mi amo no midiesse coel pensamieto: qua- 24v23 mi habla: y me q<>tasse delante: si no queria hazer a sus seruidores 25r5 ro entre tanto q gastaua aquel espumajoso almaze su yra/ yo no 25r18 que yo he rebuelto en mi juyzio/ mietra te escucho: y no he halla- 25r21 stra edad alcanc'ara aquellos passados Eneas y Dido: no traba- 25r36 si mi desseo no ouiere effecto q<>l querria: q no se pudo obrar: mas 25v3 si mi desseo no ouiere effecto q<>l querria: q no se pudo obrar: mas 25v3 ra pensar? ay tal mujer nascida enel mudo? ((Ce)) sen~or no atajas 25v5 pan~en. ((Par)) si/ si: porq no fuercen ala nin~a. tu yras coella sem- 25v9 tengo. ((Ce)) mato he menester: y este terne yo en harto: no te alar- 25v23 gues mas: no pogas sospechosa dubda en mi pedir: q dizen: que 25v24 que gana va el diablo/ no ay cierto ta mal seruido hobre como yo 25v30 bien. que vas vellaco rezado? embidioso q dizes? que no te entie- 25v32 do. ve donde te mado presto/ y no me enojes. que harto basta mi 25v33 ((Par)) no digo sen~or otra cosa sino q es tarde para q venga el sa- 25v35 stre. ((Ca)) no digo yo q adeuinas: pues quede se para man~ana. 25v36 y tu sen~ora por amor mio te sufras: q no se pierde lo que se dilata 25v37 temo no me acotezca como a Alcibiades/ que son~o q se veya em- 26r9 buelto enel mato de su amiga y otro dia mataro le. y no ouo quie 26r10 el trabajo para sofrir otro dia. esfuerc'a te sen~or q no hizo dios a 26r14 yo no me muero yo te dare a su ama. ((Ca)) o nueuo huesped/ o bie- 26r16 n~ir aquel cuerpo/ q yo no soy digno de seruir: o nudos de mi pas- 26r18 uis y yo adoro? y por mas q trabajo noches y dias no me vale ni 26r21 te no aurias. consuela te sen~or q en vna hora no se gano c'amora. 26r24 te no aurias. consuela te sen~or q en vna hora no se gano c'amora. 26r24 pero no por esso desconfiaro los combatietes. ((Ca)) o desdicha- 26r25 dras las vence. pero esta mi sen~ora tiene el corac'on de azero/ no 26r27 ay metal que coel pueda. no ay tiro que le melle. pues poned sca- 26r28 reproches y desuios. el assieto tiene en parte q media legua no le 26r30 solo hobre gano a Troya: no descofies que vna mujer puede ga- 26r32 nar otra. Poco as tratado mi casa no sabes bie lo que yo puedo. 26r33 ra: yo te veo y no lo creo: o cordo/ cordon fuiste me enemigo? di lo 26r36 pas pdonar: no lo creo/ q si fueras cotrario no vinieras ta presto 26r38 pas pdonar: no lo creo/ q si fueras cotrario no vinieras ta presto 26r38 do/ no de seda como eres: porq ellos gozaran cada dia de rode- 26v6 mas sentido/ si[ ]no lo pierdes hablado lo que hablas. ((Ca)) calla 26v10 por holgar coel cordon no querras gozar de Melibea. ((Ca)) que 26v15 co mi luenga razon/ o esta borracho este moc'o? ((Ce)) aun q no lo 26v20 quado co Melibea te veas/ no haga tu legua yguales la persona 26v23 de mi llaga: ya no podra empec'er las yeruas q aquel crudo caxq<>- 26v29 delas moc'as: descanso delos fatigados/ como yo: no me hagas 26v32 porq los que me viere/ sepan q no ay mas bien andate hobre que 26v35 yo. ((Se)) no afistoles tu llaga cargado la de mas desseo: no es se- 26v36 yo. ((Se)) no afistoles tu llaga cargado la de mas desseo: no es se- 26v36 pero no tego sofrimieto/ para me abstener de adorar tan alta em- 26v38 no por el tuyo/ para cerrar tus llagas: pero si yo biuo ella bolue- 27r3 ra la hoja. ((Ca)) y la oracio? ((Ce)) no se me dio por agora. ((Ca)) 27r4 pena no afloxasse/ q tornasse man~ana por ella. ((Ca)) afloxar? en- 27r6 eres visto no acuse de falsa mi peticio. ((Ca)) y aun q<>tro por tu ser- 27r12 gamos le de sen~as que no espere mas/ sino q se vaya/ que no hay 27r22 gamos le de sen~as que no espere mas/ sino q se vaya/ que no hay 27r22 dizen: querellan a dios porq no se acordo dellas/ q<>ndo a esta mi 27r34 posturas blancas y coloradas: que por euitar prolixidad no las 27v4 ligado y puesto en dura cadena. ((Ce)) calla y no te fatigues/ que 27v14 es no ay bien coplido enesta penosa vida: venga entera soledad. 27v21 oy no ouo tiepo: y sufre te sen~or/ y piesa en otras cosas. ((Ca)) esso 27v26 no que es eregia: oluidar aquella por quien la vida me aplaze. 27v27 {IN5.} PArmeno hijo despues delas passadas razones: no 27v29 bien de ti: la razo no es menester repetirla: porq yo 27v33 consejo: q no auias de tornarte atras. Toda via me parece q te 27v37 el prouecho por contetar la legua. Oye me si[ ]no me has oy- 28r2 ra edad no dexa presente/ ni passado/ ni por venir: si tu touieras 28r10 se q estas cofuso por lo que hoy as hablado Pues no quiero mas 28r23 de ti: q dios no pide mas del pecador: de arrepetirse y emedarse. 28r24 nester q ames si quieres ser amado. que no se toma truchas. & c. 28r30 Ni te lo deue sempronio de hurto. simpleza es no querer amar/ y 28r31 concerta me essos amigos. ((Ce)) pues no era essa tu condicion? 28r36 cia me oluidaua: no soy el que solia: y assi mismo sepronio no ay/ 28r38 cia me oluidaua: no soy el que solia: y assi mismo sepronio no ay/ 28r38 Que te dire hijo delas virtudes del buen amigo? no ay cosa mas 28v4 glo haya aquel padre que lo trabajo: no se te puede dar hasta que 28v9 mas reposado tia? ((Ce)) hijo a biuir por ti: a no andar por casas a- 28v11 jenas: lo qual siepre andaras/ mietra no te supieres aprouechar 28v12 como viste a calisto: no por mi manto: pero porq estando el sastre 28v14 en casa/ y tu delate sin sayo/ te le diesse. assi q no por mi prouecho/ 28v15 el buen comer y beuer/ quado pudieres auer lo/ no lo dexes: pier- 28v19 da se lo q se perdiere: no llores tu la hazieda que tu amo heredo: 28v20 que esto te lleuaras deste mudo: pues no le tenemos mas de por 28v21 sen~ora no biues engan~ada. ((Ce)) y aun q lo biua no me pena mu- 28v31 sen~ora no biues engan~ada. ((Ce)) y aun q lo biua no me pena mu- 28v31 soy moc'o: que aun q hoy vies que aqllo dezia: no era porq me pa- 28v36 el: haz delas tuyas: que yo callare. Que ya tropece en no te creer} 28v39 y cayras mietra no tomares mis cosejos que son de amiga verda- 29r3 q a tal mujer me encomedo. ((Ce)) no me la nobres hijo por dios 29r7 terramietos no visitaua: de dia los acechaua/ de noche los desen- 29r16 dezia que aqlla era capa de pecadores Pues man~a no tenia co to- 29r18 llamado: no la osaua dezir metira/ segu la fuerc'a co que los apre- 29r28 miaua. Despues q la perdi jamas les oy verdad. ((Par)) no la me- 29r29 como y desso te marauillas? no sabes que dize el refran. Que mu- 29r34 cho va de pedro a pedro. aquella gracia de mi comadre no la alca- 29r35 c'auamos todas. no as visto enlos officios vnos buenos/ y otros 29r36 tu no sabias sus secretos por la tierna edad q auias agora es ra- 29v6 la perseueracia: q assi como el primer mouimieto/ no es en mano 29v16 puesta: vno como rocadero pintado enla cabec'a: pero no fue na- 29v24 aqlla escalera estaua: y parecia q a todos los debaxo no tenia en 29v30 esso no dexo de ser horrado: ni perdio el nobre de virgilio. ((Par)) 29v35 verdad es lo que dizes. pero esso no fue por justicia. ((Ce)) calla 29v36 zios tormetos la hizieron aquella vez cofessar: lo que no era. Pe- 30r6 moria. bien se te acordara/ no ha mucho q me prometiste que me 30r17 sus amores. ((Ce)) si te lo prometi/ no lo he oluidado: ni creas q 30r19 ra: vamos de camino por casa: q no se podra scapar de mate: que 30r22 ((Ce)) no tengo en mucho tu descofianc'a: no me conosciedo/ ni sa- 30r27 ((Ce)) no tengo en mucho tu descofianc'a: no me conosciedo/ ni sa- 30r27 ta: entremos qdo: no nos sienta sus vezinas: atiende y espera de 30r31 no te quiere mal por cierto: quie nuca da passo q no piese en tu 30r35 no te quiere mal por cierto: quie nuca da passo q no piese en tu 30r35 ha de llorar las necessidades q no tu: yerua pace quie lo cumple: 30v3 vestir que he frio. ((Ce)) no haras por mi vida: sino entra te en la 30v5 detas. ((Ce)) pues no estes assentada/ acuestate: y mete te debaxo 30v9 me huelgo. ((Are)) passo madre/ no llegues a mi/ q me hazes cox- 30v16 mudo: q no soy tan viciosa como piensas. ((Ce)) pues da me lu- 30v21 pero agora te digo/ que no ay enla cibdad tres cuerpos tales/ co- 30v27 mo el tuyo: en quato yo conozco: no paresce q ayas quinze an~os/ 30v28 sta. Por dios pecado ganas en no dar parte destas gracias a to- 30v30 dos los q bien te quieren: que no te las dio dios para q posassen 30v31 pan~o y lienc'o. Cata que no seas auarieta delo que poco te costo: 30v33 no atesores tu getileza: pues es de su natura tan comunicable co- 30v34 mo el dinero. no seas el perro de ortolana: y pues tu no puedes 30v35 mo el dinero. no seas el perro de ortolana: y pues tu no puedes 30v35 de ti propria gozar. goze quie puede: que no creas q enbalde fui- 30v36 cosa ay criada al mudo superflua/ ni que con acordada razon no 30v38 y no me quiere ninguo: da me algun remedio para mi mal/ y no 31r3 y no me quiere ninguo: da me algun remedio para mi mal/ y no 31r3 siepre mejor que todas: y esta no te quiero dezir: pues ta santa te 31r12 bres me la salud. ((Ce)) anda q bien me entiedes? no te hagas bo- 31r14 mo si fuesse su sen~ora. ((Ce)) pero aun q todo esto sea mietra no pa- 31r20 y si no crees en dolor/ cree en color: y veras lo que viene de su sola 31r22 compan~ia. ((Are)) no es sino mi mala dicha: maldicio mala que 31r23 mis padres me echaron: q no esta ya por prouar todo esso. Pero 31r24 no quieres: no se porq/ sino porq sabes que le quiero yo bien/ y le 31r27 no quieres: no se porq/ sino porq sabes que le quiero yo bien/ y le 31r27 cada vez que las veo: porq se que habla contigo. ((Are)) no biues 31r30 tia sen~ora engan~ada. ((Ce)) no lo se: alas obras creo/ q las pala- 31r31 fauor podras tener: no niegues lo que tan poco hazer te cuesta. 31r36 ((Are)) amarga de mi/ y si nos ha oydo? ((Ce)) no q abaxo queda:} 31r39 aun q el gane mucho/ tu no pierdes nada. ((Are)) bie tengo sen~o- 31v4 ha: tengo vezinas embidiosas/ luego lo diran. assi que aun q no 31v8 so entramos. ((Are)) no lo digo por esta noche/ sino por otras mu- 31v11 bouos: y toda via ay quie yerre: pero no me marauillo/ q es gra- 31v15 jos/ y que gra maestra esta. y aun q no se halla ella mal co mis ca- 31v18 piesa que no ay otro: y que el solo es el priuado: y el solo es el que 31v22 nes? no te sobrara muchos majares: no quiero arredar tus exga- 31v25 nes? no te sobrara muchos majares: no quiero arredar tus exga- 31v25 ay en q escoger. No ay cosa mas perdida hija/ que el mur q no sa- 31v28 ay en q escoger. No ay cosa mas perdida hija/ que el mur q no sa- 31v28 be sino vn horado. si aquel le tapa no aura donde se escoda del ga- 31v29 to. Quie no tiene sino vn ojo mira a quato peligro anda. Una al- 31v30 ma sola/ ni canta/ ni llora. Un solo acto no haze habito. Un frayle 31v31 golondrina no haze verano. Un testigo solo no es entera fe. Quie 31v34 golondrina no haze verano. Un testigo solo no es entera fe. Quie 31v34 mietra mas moros/ mas ganacia. que horra sin prouecho/ no es 32r2 sino como anillo enel dedo. Y pues entramos no cabe en vn saco 32r3 acoge la ganacia. Sube hijo parmeno. ((Are)) no suba: landre me 32r4 mate q me fino de empacho: que no le conozco: siepre oue vergue- 32r5 ((Ce)) llegate aca asno/ adonde te vas alla assentar al rinco/ no se- 32r9 necessarias/ porq el tiepo no lo padesce. el ha siempre biuido pena- 32r14 do por ti/ pues viendo su pena se q no le querras matar: y aun co- 32r15 nozco que el te paresce tal/ q no sera malo para quedar se aca esta 32r16 noche en casa. ((Are)) por mi vida madre q tal no se haga. Jesu no 32r17 noche en casa. ((Are)) por mi vida madre q tal no se haga. Jesu no 32r17 me lo mades. ((Par)) madre mia por amor de dios q no salga yo 32r18 Ea/ diselo: que me parece q no me quiere mirar. ((Are)) que te di- 32r21 des? ((Ce)) no dize hija/ sino que se huelga mucho con tu amistad. 32r23 eres ante que me vaya: retoc'ala enesta cama. ((Are)) no sera el tan 32r26 cias estas? no spero mas aq<>: yo fiadora que tu amanezcas sin do- 32r28 entiedo q en tres noches no se le demude la cresta: destos me ma- 32r30 nia mejores dietes. ((Are)) ay sen~or mio/ no me trates de tal ma- 32r32 rrada/ que esta presentes: quitate alla: q no soy de aqllas que pie- 32r34 sas. no soy delas q publicamete estan a vender sus cuerpos/ por 32r35 no se yo que cosa es esto: q nunca vi estar vn hobre con vna mujer} 32r39 juntos? y q jamas passe por ello/ ni goze delo que gozas: y q no 32v2 no se pierde sino los barrilles. mas te alabo yo de tras q tu te sti- 32v11 y el haga lo que quisiere. q mas q<>ero tener a ti conteta q no a mi: 32v13 antes me quebrare vn ojo/ q enojar te. ((Ce)) no tengo ya enojo. 32v14 las enzi(u)as me quedo: no le perdi colas muelas. ((Are)) dios va- 32v17 no he temor q me fuercen enla calle. ((Eli)) el perro ladra: si viene 32v20 pues que selo prometiste: para q no sienta su marido la falta dela 32v28 virginidad. ((Ce)) no me acuerdo hija por q<>en dizes. ((Eli)) como 32v29 no te acuerdas? dsacordada eres cierto: o como caduca la memo- 32v30 nouado siete vezes. ((Ce)) no te marauilles hija q q<>en en muchas 32v32 en predas de tu trabajo/ y no auia de venir. ((Ce)) la dela manilla 32v35 es? ya se por q<>en dizes. porq tu no tomauas el aparejo: y comec'a- 32v36 prouar de q<>ntas vezes me lo as visto hazer: si[ ]no ay te estaras to- 32v38 ella. ((Eli)) no me marauillo: q muchas vezes como dizen/ al mae- 33r5 stro sobrepuja el bue discipulo. Y no va esto sino enla gana con q 33r6 se aprede: ningua sciencia es bie empleada/ enel q no la tiene affi- 33r7 mos mucho plazer. Mietra hoy touieremos de comer no pense- 33r11 co tu officio/ como yo sin niguo: no auemos de biuir para siepre. 33r15 niguo murio de habre. no q<>ero enste mudo sino dia y victo: y par- 33r17 glia/ que q<>en poco tiene: no ay niguo conteto. no ay q<>en diga har- 33r19 glia/ que q<>en poco tiene: no ay niguo conteto. no ay q<>en diga har- 33r19 to tego. no ay niguo que no trocasse mi plazer por sus dineros. 33r20 to tego. no ay niguo que no trocasse mi plazer por sus dineros. 33r20 agora nos acostamos no he yo pegado bie los ojos 33r26 ((Are)) pues assi goze de mi alma no se me ha quitado el mal dela 33r32 madre/ no se como pueda ser. ((Par)) pues que quieres mi vida? 33r33 no basta: lo que mas es necessario me perdona: porque es ya me- 33r35 dio dia/ si voy mas tarde no sere bie recebido de mi amo. Yo ver- 33r36 dios vn dia tras otro: porq lo q el vno no bastasse se cupliesse en} 33r38 dad es buena la possession sin copan~ia. El plazer no comuicado 33v13 no es plazer. quie sentiria esta mi dicha/ como yo la sieto? a sem- 33v14 go con mi amo/ si es salido fuera: no sera q no es acostumbrado. 33v16 go con mi amo/ si es salido fuera: no sera q no es acostumbrado. 33v16 pero como agora no anda en su seso/ no me marauillo q aya per- 33v17 pero como agora no anda en su seso/ no me marauillo q aya per- 33v17 q no daria vetaja a ninguo/ tanto ganaria como otro qualq<>era. 33v20 y como holgaza descuydado fuiste para no tornar? no se que crea 33v21 y como holgaza descuydado fuiste para no tornar? no se que crea 33v21 mas q hermano: por dios no corropas mi plazer: no mezcles tu 33v24 mas q hermano: por dios no corropas mi plazer: no mezcles tu 33v24 yra con mi sofrimieto: no rebueluas tu descotetamiento/ con mi 33v25 descaso: no agues con ta turuia agua/ el claro liquor dl pensamie- 33v26 to que traygo: no eturuies co tus embidiosos castigos: y odio- 33v27 yo mas q<>ero: y aun tal/ q si no estoy engan~ado puede biuir coella 33v31 en gra y hermosura. si q no se encerro el mudo y todas sus graci- 33v32 as enella. ((Se)) que es esto desuariado? reyr me querria: si[ ]no que 33v33 no puedo. ya todos amamos. el mundo se va a perder. Calisto a 33v34 mi prouecho y el suyo/ huelgas de no gozar tu parte: pues a 34r2 no es sempro(p)nio verdadera fuerc'a/ ni poderio dan~ar y empecer 34r4 pre te tuue por hermao: no se cupla por dios en ti lo que se dize q 34r6 no se donde nazca este rancor: no me indignes sempronio con ta 34r8 no se donde nazca este rancor: no me indignes sempronio con ta 34r8 don no penetre y traspasse. ((Se)) no digo mal enesto/ sino que se 34r10 don no penetre y traspasse. ((Se)) no digo mal enesto/ sino que se 34r10 de meson/ q para si no tiene abrigo/ y da le a todos. O parmeno 34r16 duro guardar cada qual la suya/ no digo mas pues tu eres testi- 34r18 cho: q no hinchar vn clauo de malicia a cada palabra. Sabe q co- 34r22 tan presto/ como yo de ti: que no me as dado lugar a poder dezir 34r34 de risa no puede hablar. a q llamas auerla alcac'ado? estaua a al- 34v6 n~ada/ o no. ((Se)) espantado me tienes: mucho puede el cotinuo 34v8 queria mucho: y q te la haria auer: dichoso fuiste: no heziste sino 34v12 ra mas oportuidad. ((Se)) puede ser sino prima de elicia: no me di- 34v18 ras tato quato estotra no tega mas: todo te lo creo: pero q te cue- 34v19 sta? as le dado algo? ((Par)) no cierto: mas aun q ouiera era bien 34v20 no dubdo ya tu confederacio con nosotros ser la que deue: abra- 34v29 despierto: si alla entro ronca: si me salgo cata/ o deuanea: no le to- 34v36 [*ha llama]do? ni ha tenido memoria de mi? ((Se)) no se acuerda de 34v38 para no caer en falta: pan blaco: vino de mouiedro/ vn pernil de 35r6 an: tu seras testigo: ternemos maner(e)[a] como a el no haga mal lo 35r10 muerto: o loco no escapa dsta vez. Pues q assi es despacha suba- 35r14 no ay tardac'a/ pues q me pide el desseo/ lo que me niega speranc'a. 35r16 no digo yo q troba. ((Ca)) quie habla enla sala? moc'os? ((Par)) 35r23 en su gesto conteplas: no puedes ver de encandelado/ como per- 35r29 mis tristes dias. ((Se)) no te fatigues tanto: no lo q<>eras todo en 35r33 mis tristes dias. ((Se)) no te fatigues tanto: no lo q<>eras todo en 35r33 vna hora: q no es de discretos dessear con grade efficacia/ lo que 35r34 que en vn an~o seria harto: no es mucha tu vida. ((Ca)) quieres de- 35r36 zir/ que soy como el moc'o del escudero gallego? ((Se)) no man- 35r37 mal hablado. aun q dizen: que no es ygual la alabanc'a del serui- 35v2 blado. ((Ca)) no se q<>en te abezo tanta filosofia sepronio? ((Se)) se- 35v4 n~or no es todo blanco aquello que de negro no tiene semejac'a: ni 35v5 n~or no es todo blanco aquello que de negro no tiene semejac'a: ni 35v5 es todo oro quato amarillo reluze. Tus acelerados desseos/ no 35v6 quiera mercaduria ala plac'a: en que no ouiera mas trabajo de 35v10 tiepo no cabe gra bienaueturanc'a. Un solo golpe no derriba vn 35v12 tiepo no cabe gra bienaueturanc'a. Un solo golpe no derriba vn 35v12 al doliete. dios te de salud. no q<>ero cosejo/ ni esperar te mas razo- 35v17 me voy solo a missa: y no tornare a casa hasta q me llameys pidie- 35v19 poesias/ q no es habla conueniete la que a todos no es comu: la 35v24 poesias/ q no es habla conueniete la que a todos no es comu: la 35v24 que todos no participa: la que pocos entieden. Di aun q se pon- 35v25 mo la tuya. ((Se)) crees lo tu parmeno? bien se q no lo jurarias: 35v30 creo q se quexara de nra tardanc'a. No por essa calle 36r5 ((Par)) no se puede dezir sin tiepo hecho: lo que en todo tiepo se 36r9 ella tiene que hazer no se acuerda de dios/ ni cura de santitades: 36r11 sia co sus cuetas enla mano/ no sobra el comer en casa: aun q ella 36r13 quado los encontrare no hable como estran~a: y que canonigo es 36r18 mos. ((Par)) mas q esso se yo/ sino porq te enojaste estotro dia no 36r22 ra nro prouecho: no lo publiqmos para nuestro dan~o. Saber lo 36r24 nro amo/ es echalla por quie es: y no curar della: dexadola verna 36r25 forc'ado otra/ de cuyo trabajo no esperemos parte/ como desta: q 36r26 entres/ q por ventura esta rebueltas: y no queria ser ansi vistas. 36r29 ((Se)) entra no cures/ q todos somos de casa: ya ponen la mesa. 36r30 biue: que no se quie diablos le mostro tata ruyndad? ((Par)) la ne- 36r34 cessitad y pobresa: la habre/ que no ay mejor maestra enel mudo: 36r35 no ay mejor despertadora y abiuadora de ingenios: quie mostro 36r36 rezoso de sempronio aura sido causa dla tardac'a: que no ha ojos 36v4 a otro sirue no es libre: assi q sojecio me relieua de culpa: no aya- 36v6 a otro sirue no es libre: assi q sojecio me relieua de culpa: no aya- 36v6 yo que estoy sola/ porne cabo mi este jarro y tac'a: q no es mas mi 36v13 vida de quato conello hablo/ despues q me fui haziedo vieja/ no 36v14 pre se le pega dello. Pues de noche en inuierno no ay tal escalen- 36v16 ro acostar/ no siento frio/ en toda la noche. Desto afforro todos 36v18 las sostiene sin heder enla mar. lo qual no haze el agua. Mas pro- 36v29 piedades te diria dello: q todos tenes cabellos. assi q no se quie 36v30 no se goze en metar lo. no tiene sino vna tacha: q lo bueno vale ca- 36v31 no se goze en metar lo. no tiene sino vna tacha: q lo bueno vale ca- 36v31 q beuo vna sola dozena de vezes a cada comida: no me haran pas- 36v34 sar de alli: saluo si[ ]no soy cobidada como agora. ((Par)) madre pu- 36v35 n~ora a todos nos sabe bien comiedo y hablado. porq despues no 36v38 quie dios mas repartio su gracia q no en melibea: que si algo tie- 37r14 palo tan bie dires que es getil. Por mi vida q no lo digo por ala- 37r16 pues no la has tu visto como yo hermana mia: dios me lo dema- 37r18 ze a estas hermosas/ y ser alabadas: q no las gracias de su cuer- 37r24 tres vezes ouiesse parido: no paresce sino dos grades calabac'as 37r26 El vietre no se le he visto: pero juzgado por lo otro creo que le tie- 37r27 ne tan floxo/ como vieja de cinqueta an~os: no se que se ha visto ca- 37r28 es su mas cierto vso y costubre: no juzgues la bondad/ y hermo- 37r38 parlero no perdona las tachas de sus sen~ores: y assi yo creo q 37v2 gidos: buscan se vnos a otros. Porede no es de marauillar: que 37v6 Eua. Procure de ser cada vno bueno por si: y no vaya a buscar en 37v9 paracio es odiosa/ tu tienes la culpa/ y no yo. ((Are)) ven herma- 37v16 na a comer: no hagas agora esse plazer a estos locos porfiados: 37v17 si[ ]no leuatar me he yo dela mesa. ((Eli)) necessidad de coplazer te 37v18 boca desgraciada enojoso. ((Ce)) no le respodas hijo: si[ ]no nuca a- 37v21 boca desgraciada enojoso. ((Ce)) no le respodas hijo: si[ ]no nuca a- 37v21 protestado de no boluer a casa: hasta oyr q eres venida co Meli- 37v27 otro vaya y vega: el quado lo dara/ no lo se. ((Ce)) sea quado fuere 37v29 dria yo salir de lazeria/ segu lo mucho le sobra: no les duele alos 37v33 tales lo que gasta: y segu la causa porq lo dan: no sieten/ con el 37v34 embeuecimieto del amor. no les pena: no vee/ no oyen: lo qual yo 37v35 embeuecimieto del amor. no les pena: no vee/ no oyen: lo qual yo 37v35 embeuecimieto del amor. no les pena: no vee/ no oyen: lo qual yo 37v35 amor/ no solo la tierra/ mas aun las mares traspassa segun su po- 38r7 ganada? pues hago te cierto que no as tu buelto la cabec'a: q<>ndo 38r21 no anda buscado como me dar enojo/ a cabo de vn an~o q me vie- 38r23 porq aues aq<> alabado a melibea: no sabe en otra cosa q os lo pa- 38r26 gar sino en dezir esso: y creo q no vee la hora que auer comido: pa- 38r27 mal pecado caducado he: nadie no me q<>ere: q sabe dios mi buen 38r32 deseo: besaos y abrac'aos: q a mi no me qda otra cosa/ sino gozar 38r33 q<>ndo seays a pte no q<>ero poner tassa. pues q el rey no la pone: q 38r35 q<>ndo seays a pte no q<>ero poner tassa. pues q el rey no la pone: q 38r35 que aues tenido: mira no derribes la mesa. ((Eli)) madre a 38v2 casa: muestra me tu en(e)[a]morado: q<>nto ha q no te vido: como te va 38v12 late ellas no osan. y q<>ndo ven cerca el tiepo dla obligacio de casa- 38v20 puta/ no destruyras mi casa y horra Assi q esperan galardon/ sa- 38v25 golosa? como fregaste la sarte puerca? porq no lipiaste el mato c'u- 38v33 mala mujer la gallia hauada no pece? pues buscala psto: si[ ]no enla 38v36 mala mujer la gallia hauada no pece? pues buscala psto: si[ ]no enla 38v36 y pellizc'os/ palos: y a( )c'otes. No ay q<>en las sepa cotentar: no q<>en 38v38 y pellizc'os/ palos: y a( )c'otes. No ay q<>en las sepa cotentar: no q<>en 38v38 do mas biuir en mi pequen~a casa esenta/ y sen~ora: q no en sus ri- 39r3 tanta hija? por mucha has esta? bie paresce q no me conociste en 39r9 vee agora: no se como no quiebra su corac'on de dolor. Yo vi mi a- 39r11 vee agora: no se como no quiebra su corac'on de dolor. Yo vi mi a- 39r11 c'as de tus dias: que la mayor no passaua de deziocho an~os: y ni- 39r13 mudac'as. No puede dezir sin lagrimas la mucha honrra/ que en- 39r17 mal: aun q del todo no pueda despedir el sentimieto/ como sea de 39r28 era lo bueno. a cada[ ]q<>l daua cobro. no escogia mas delo q les ma- 39r33 daua. Mio era el prouecho: suyo el afan. Pues seruidores no te- 39r35 me cada vno por la suya. en viedo me entrar se turbauan q no ha- 39v4 tas de essa religiosa gente: y benditas coronas: si que no seria to- 39v12 dos? ((Ce)) no hijo/ ni dios lo made: que yo tal cosa leuate/ q mu- 39v13 chos viejos deuotos auia: con quie yo poco medraua: y aun q no 39v14 via creo q no faltan. y embiaua sus escuderos y moc'os/ a que me 39v18 es vino no me sobraua? delo mejor que se beuia enla ciudad: veni- 39v24 tengo la differecia delos gustos y sabor enla boca: no tengo la di- 39v27 curas sin renta/ no offrec'ido el bodigo: quado en besando el feli- 39v30 mi puerta. no se como me puedo biuir caydo de tal stado. ((Are)) 39v33 por dios/ pues somos venidas hauer plazer/ no llores madre/ ni 39v34 primero no gozasse/ q otros supiessen si era nascida: en mi casa se 39v38 prouecho trae la memoria del buen tiepo: si cobrar no se pue- 40r2 no sabes que es? haze la vieja falsa sus hechizos/ y va se. despues 40r17 {IN5.} O Lastimada de mi: o mal proueida donzella: y no me 40r21 mi? q no venir por fuerc'a a descobrir mi llaga/ qua- 40r25 do no me sea agradescido. q<>ndo ya descofiando de mi buena res- 40r26 pre/ como encerrada donzella acostubre tener. no se si auras bar- 40r32 mi terrible passion pueda dissimular: no se desdore aqlla hoja de 40v2 do ser otro mi dolor/ q no el que me atormeta. Pero como lo po- 40v4 cogido y fragile. porq no fue ta bie alas hebras cocedido/ poder 40v7 ((Ce)) no me as sen~ora declarado la calidad del mal: quieres q a- 40v22 gua. no de otra manera q quado vio en suen~os aquel grade Ale- 40v34 que no pense jamas q podia dolor priuar el seso/ como este haze: 41r20 turba me la cara: quita me el comer: no puedo dormir: ningu ge- 41r21 por ti preguntada de mi mal/ esta no sabre dezir te. porq ni muer- 41r23 solo ser nobrado trae cosigo p(a)[o]nc'on~a su sonido? no creas que sea 41r29 horra no dan~es co tus palabras. ((Ce)) veo te sen~ora por vna par- 41r35 dolor/ q el que de parte del paciete se siente/ o no es ninguo tu sa- 41v4 ber: porq si lo vno/ o lo otro no te ipidiesse/ qualq<>era remedio o- 41v5 horra. ((Ce)) sen~ora no tengas por nueuo ser mas fuerte de sofrir 41v7 lo llagado/ dobla la passion: q no la primera lision que dio sobre 41v9 que supieres: q no podra ser tu remedio tan aspero q yguale con 41v16 no le oy nada. pero diga lo que dixere: sabe q no ay cosa mas con- 41v24 no le oy nada. pero diga lo que dixere: sabe q no ay cosa mas con- 41v24 claro q es muy necessario para tu salud q no este persona delate: 41v30 sa de aql cauallero calisto. ((Me)) calla por dios madre/ no tray- 41v36 fre sen~ora co paciecia: que es el p<>mer punto/ y p<>ncipal no se quie- 41v38 bre: si[ ]no todo nro trabajo es perdido: tu llaga es grade: tiene ne-cessidad} 41v39 pelle. y vn dolor co otro. No concibas odio/ ni desamor/ ni consie- 42r6 conoscido fuesse. ((Me)) o por dios q me matas: y no te tego dicho 42r8 que no me alabes esse hobre/ ni me le nobres en bueno/ ni en ma- 42r9 mal sofrimieto no consietes poco aprouechara mi venida: y si co- 42r11 me seria q rasgasses mis carnes/ y sacasses mi corac'o: q no traer 42r19 pecho el amor: no rasgare yo tus carnes/ para le curar. ((Me)) co- 42r21 mas passio. ((Ce)) no desconfie sen~ora tu noble juuetud de salud: 42r30 ((Me)) como se llama? ((Cele)) no te lo oso dezir. ((Me)) di no te- 42r33 ((Me)) como se llama? ((Cele)) no te lo oso dezir. ((Me)) di no te- 42r33 han: aun q biua sere sentida/ q ya no podra sofrir se de no publicar 42r37 han: aun q biua sere sentida/ q ya no podra sofrir se de no publicar 42r37 passo passo/ q yo me esforc'are: no escadalizes la casa. ((Ce)) o cuy- 42v4 tada de mi/ no te dscaezcas: sen~ora habla me como sueles. ((Me)) 42v5 y muy mejor: calla no me fatigues. ((Ce)) pues que me madas q 42v6 les: como muy domesticos: no pudieran tan liuianamete despe- 42v10 dir se de mi cara/ que no lleuassen cosigo su color/ por algun poco 42v11 ni a otro pense descobrir. ((Ce)) amiga y sen~ora mia no te maraui- 42v29 como no ha sido mas en mi mano: catiuo me el amor de aql caua- 43r15 gana: enl no dormir. Assi q contino se te caya: como de entre las 43r23 dores obedecer/ co diligecia corporal: y no co artificiales cosejos 43r26 pues ya no tiene tu merced otro mdio sino morir o amar/ mucha 43r29 la yo: que no ayas por bie su venida/ ni la recibas co plazer: halle 43v3 Si passio tienes sufre la en tu casa: no te sieta la tierra: no descu- 43v15 Si passio tienes sufre la en tu casa: no te sieta la tierra: no descu- 43v15 nes? q nueuas traes? que te veo alegre/ y no se en q esta mi vida. 43v23 habla cortes madre: no digas tal cosa: q diran estos moc'os que 43v35 de mato y saya: porq no se de parte a officiales/ toma esta cadeni- 44r6 denilla la llama? no lo oyes sempronio? no estima el gasto. pues 44r8 denilla la llama? no lo oyes sempronio? no estima el gasto. pues 44r8 yo te certifico no diesse mi parte por medio marco de oro por mal 44r9 o chica: respecto del que lo da: no quiero traer a cosequecia mi po- 44r20 dir se ha con tu magnificecia/ ante quie no es nada: en pago dela 44r22 esto no sea suen~o: despierto pues stoy: si burlas sen~ora de mi por 44r30 me pagar en palabras: no temas di verdad/ q para lo q tu de mi 44r31 dosa. Pero si burlo/ o si[ ]no ver lo as: yendo esta noche/ segu el con- 44r34 erto soy de aq<> alla: no soy capaz de tata gloria. no merecedor de} 44r39 erto soy de aq<> alla: no soy capaz de tata gloria. no merecedor de} 44r39 tan gra merced: no dig[n]o de hablar con tal sen~ora de su volutad/ y 44v2 spera fortuna q la aduersa: que la vna no tiene sossiego/ y la otra 44v4 tiene cosuelo/ como sen~or Calisto: y no mirarias quie tu eres? no 44v5 tiene cosuelo/ como sen~or Calisto: y no mirarias quie tu eres? no 44v5 mirarias el tiepo q as gastado en su seruicio? no mirarias a quie 44v6 ((Ce)) y aun de rodillas. ((Se)) no se( )a[ ]ruydo hechizo/ q nos quiere 44v15 c'as en pa embueltas: porq no las sieta el gusto. ((Par)) nuca te oy 44v17 cha le parmeno/ no te pene nada: que si fuere trato doble/ el lo pa- 44v35 te ryes por tu vida? ((Pa)) dela priessa q la vieja tiene por yr se: no 45r3 vee la hora que hauer dspegado la cadena de casa: no puede creer 45r4 que la tega en su poder/ ni que se la han dado de verdad: no se ha- 45r5 session: con temor no se la torne a tomar/ despues que ha coplido 45r10 blo/ que sobre el partir no le saqmos el alma. ((Ca)) dios vaya co- 45r12 tan tarde? no lo deues hazer que eres vieja tropec'aras/ dode cay- 45r16 gas y mueras. ((Ce)) no temo esso q de dia me auiso por do venga 45r17 dela calle. Porq como dizen. no da passo seguro/ quie corre por el 45r19 tos. pero no te duele a ti enesse lugar. ((Eli)) pues que me ha de do- 45r22 doze onze. saliera melibea: yo no fuera ydo/ tornara se: de manera 45r36 que ni mi mal ouiera fin/ ni mi desseo execucio. No se dize embal- 45r37 stioes. ((Ca)) bie me dize este necio/ no quiero en tal tiepo recebir 45v4 enojo: no quiero pesar enlo q pudiera venir/ sino enlo que fue: no 45v5 enojo: no quiero pesar enlo q pudiera venir/ sino enlo que fue: no 45v5 nuca dios made que sea en dan~ar lo q no concerte: mejor sera que 45v18 tu presencia sea su p<>mer encuetro. Porq viendo me a mi no se tur- 45v19 o que bie has dicho: la vida me as dado co tu sotil auiso. Pues no 45v22 mucho atreuimieto desta maera? Y mas aun no somos muy cier- 45v29 tos dezir verdad la vieja. No sepas hablar parmeno: sacar te ha el 45v30 alma sin saber quie. no seas lisonjero como tu amo q<>ere/ y jamas 45v31 lloraras duelos ajenos. no tomes enlo q te cuple el consejo de ce- 45v32 stacioes fieles: dar te ha de palos: no boluas la hoja/ y quedar te 45v34 tal peligro me escape. ((Se)) passo/ passo parmeno no saltes/ ni ha- 45v36 calla hermano/ q no me allo de alegria/ como le hize creer: q por 45v38 hazer si estas daq<> adelate atento: q no las sienta todas personas 46r3 mer la vienen. ((Se)) anda no te pene a ti essas sospechas: aun q 46r7 do delo q yo no hiziera de verguec'a de ti: que nro amo si es senti- 46r12 do/ no temo q escapara de manos de esta gete de Pleberio: para 46r13 formidad enlos copan~eros: aun q por otra cosa no nos fuera bu- 46r16 q co verguenc'a el vno del otro: por no ser odiosamete acusado de 46r19 couarde/ esperaramos aq<> la muerte co nro amo: no siendo mas 46r20 hablan quedito. ((Par)) o como temo q no sea ella: sino alguno q 46r22 finja su boz. ((Se)) dios nos libre de traydores: no nos aya toma- 46r23 do la calle por do tenemos de huyr/ q de otra cosa no tego temor 46r24 dado. ((Lu)) porq no llegues sen~ora? llega sin temor aca/ q aql ca- 46r28 lado. No era melibea la q me hablo. bullicio oygo/ perdido soy/ 46r31 pues biua/ o muera q no he de yr de aqui. ((Me)) vete lucrecia a- 46r32 do: la q dignamete seruir yo no merezco No tema tu merced de se 46r35 do: la q dignamete seruir yo no merezco No tema tu merced de se 46r35 auido de mi la passada respuesta a tus razoes: no se que piensas 46v2 dar cocierto en tu despedida y mi reposo. No q<>eras poner mi fa- 46v6 n~osa mujer celestina: dexaras me acabar de morir: y no tornaras 46v15 llau(a)[e]s de mi perdicio y glia. O enemiga y tu no me dixiste q esta 46v21 mi sen~ora me era fauorable? no me dixiste que de su grado mada- 46v22 ua venir este su catiuo al presente lugar? no para me dsterrar nue- 46v23 de ay verdad? quie carece de engan~o? adonde no mora falsarios? 46v26 quie es claro enemigo? quie es verdadero amigo? donde no se fa- 46v27 veer tu haz q oyr tu boz. Pero pues no se puede al presente mas 46v33 ante de agora no conociesse/ y no sintiesse tus saludables olores/ 47r18 ante de agora no conociesse/ y no sintiesse tus saludables olores/ 47r18 no podria creer q caresciessen de engan~o tus palabras. Pero co- 47r19 lo dissimular: no he podido tato/ que en tornado me aqlla mujer 47r25 tu dulce nobre ala memoria/ no descubriesse mi desseo. y viniesse a 47r26 no oyes/ no oyes sepronio? a buscar nos quiere venir para q nos 47r36 no oyes/ no oyes sepronio? a buscar nos quiere venir para q nos 47r36 den mal an~o: no me agrada cosa esta venida. en mal puto creo q se 47r37 empec'aro estos amores. yo no spero mas aqui. ((Se)) calla/ calla 47r38 escucha q ella no consiete q vamos alla. ((Me)) quieres amor mio} 47r39 perder me a mi: y dan~ar mi fama/ no sueltes las riedas ala volu- 47v2 tas: aun q al presente no fuessemos sentidos: amanesceria en ca- 47v7 nos vamos: que no faltara vn achaq. ((Ca)) o mi sen~ora y mi bien 47v14 uariar. por fe tego hermano q no es cristiano: lo que la vieja tray- 47v18 re quebrar las puertas: y no aura dado el p<>mer golpe/ quado sea 47v21 ((Se)) ya no temas parmeno/ q harto desuiados estamos: en sin- 47v23 haga: huygamos la muerte: q somos moc'os. que no querer mo- 47v26 rir/ ni matar no es couardia/ sino bue natural. Estos scudros de 47v27 Pleberio son locos no dessea tanto comer/ ni dormir: como que- 47v28 q no ama tato la victoria y vicimieto/ como la cotina guerra y co- 47v30 no me empache: que por dios q creo huyesse como vn gamo: segu 47v34 broql y el spada colas correas: porq no se cayga al correr: y el cax- 47v36 ta presto: echa hazia casa de celestina: no nos ataja por nra casa. 48r4 ((Par)) no se: no me digas nada/ corre y calla/ q el menor cuydado 48r7 ((Par)) no se: no me digas nada/ corre y calla/ q el menor cuydado 48r7 mio es esse. ((Se)) c'e c'e: parmeno torna: torna callando: q no es si- 48r8 calle. ((Par)) mira lo bie: no te fies elos ojos: q se antoja muchas 48r10 vezes vno por otro. no me auian dexado gota de sangre: tragada 48r11 ca como esta vez oue miedo de morir. ((Se)) y yo no serui al cura 48r17 verdadero temor. no embalde dize cargado de hierro y cargado 48r22 en huyda? Por dios mirate q estas a peligro. ((Ca)) sen~ora no te- 48r25 muchos los que traes? ((Ca)) no sino dos: pero aun q sean seys 48r28 sus cotrarios/ no recibira mucha pena/ para les q<>tar las armas 48r29 y hazer los huyr segu su esfuerc'o. escogidos son sen~ora. q no ven- 48r30 go a lubre de pajas. Si[ ]no fu[e]sse por lo que a tu honrra toca: peda- 48r31 rian de toda la gente de tu padre. ((Me)) o por dios no se cometa 48r33 tas dl castigo mezcla fauor: porq los animos esforc'ados no sea} 48r39 con achas: y seras visto y conoscido: que no ay donde te metas. 48v4 cierto temor dela muerte no obrara tato como el de tu horra. pu- 48v6 ((Ple)) sen~ora mujer duermes? ((Ali)) sen~or no. ((Ple)) no oyes bu- 48v9 ((Ple)) sen~ora mujer duermes? ((Ali)) sen~or no. ((Ple)) no oyes bu- 48v9 bea. ((Ple)) no te oye: yo la llamare mas rezio. Hija mia melibea 48v11 co estruedo los desperto/ con pauor hablauan. ((Me)) no ay tan 48v15 maso animal q co amor/ o temor de sus hijos no aspere[c]e: pues q 48v16 assi no tego culpa. conoscia a celestina y sus man~as auisaua te co- 48v23 ((Ca)) y como mudado?. ((Par)) tanto q si[ ]no lo ouiesse visto no lo 48v25 ((Ca)) y como mudado?. ((Par)) tanto q si[ ]no lo ouiesse visto no lo 48v25 mor? ((Se)) temor sen~or/ o q? por cierto todo el mudo no nos le hi- 48v28 fuerc'as me ayudara. Pues parmeno aun q parecia que no te ser- 48v34 q<>tar se las: hasta q vido que era muchos. ((Ca)) no te marauilles 48v37 q procede de su natural ser osado/ y aun q no fuesse por mi/ hazia 48v38 lo porq no puede los tales venir cotra su vso: que aun q muda el} 48v39 pelo la raposa su natural no despoja. Por cierto yo dixe a mi sen~o- 49r2 parte dela cadena/ q es vna puta vieja: no le quiero dar tiepo en 49r9 la de manera q le pese: que sobre dinero no ay amistad. ((Se)) ce/ ce 49r12 nos. ((Ce)) q<>en llama? ((Se)) abre que son tus hijos. ((Ce)) no ten- 49r14 otros no fuera ya andouiera su alma buscado posada para siepre 49r20 q si estimar se pudiesse alo que de alli nos qda obligado: no seria 49r21 cierto te digo: q no querria ya topar hobre que paz q<>siesse. Mi 49r30 glia seria agora hallar en q<>en vengar la yra: q no puedo en los q 49r31 nos la causaro por su mucho huyr. ((Ce)) landre me mate si no me 49r32 sperado: aun q para cotigo por demas es no teplar la yra y todo 49r35 qte abollado enla capilla. Que no tego con q salir vn passo co mi} 49r39 che q viene a verse por el huerto. Pues coprarlo de nueuo no ma- 49v3 luego lo coplira: q no es dlos que dize: biue comigo/ y busca q<>en 49v6 to/ no diga por mi: q dando me vn palmo pido quatro. Dio nos 49v11 jones: no terna cera enel oydo: caro le costaria este negocio/ con- 49v13 tetemonos colo razonable. no lo perdamos todo: por qrer mas 49v14 osades que me mate: si[ ]no te as asido a vna palabrilla: q te dixe el 49v20 os me diesse buena maderecha co tu amo: q tu no perderias na- 49v23 labras de buen amor: no obligan. No ha de ser oro quato reluze: 49v25 labras de buen amor: no obligan. No ha de ser oro quato reluze: 49v25 si[ ]no mas barato valdria. Di me esto en tu corac'on sempronio? ve- 49v26 que se holgasse coella: y no se puede acordar donde la puso: q en 49v30 toda esta noche ella: ni yo no auemos dormido suen~o/ de pesar: 49v31 no por su valor dela cadena/ q no era mucho. pero por su mal co- 49v32 no por su valor dela cadena/ q no era mucho. pero por su mal co- 49v32 res mios: en aqlla sazon aq<>: temo no la aya lleuado. diziedo: si te 49v34 tu jubon de brocado no te pedi yo parte ni la quiero/ siruamos to- 49v37 sta dinero: y aun mi saber: q no lo he alcac'ado holgado: delo qual 50r4 y trabajo: vosotros por recrecio y deleyte. Pues assi no aues vos- 50r7 aun co todo lo que he dicho no os despidays/ si mi cadena pare- 50r9 enlos mac'ebos parece: y si[ ]no/ recibid la volutad: que yo me calla- 50r11 ouiesse yo antes el prouecho destos passos q otra. Y si[ ]no os con- 50r13 tentardes de vro dan~o hares. ((Se)) no es esta la primera vez que 50r14 lo vee crescido no q<>ere dar nada: por coplir el refra delos nin~os/ 50r21 con vro amo/ o armas: no lo quebreys en mi: que bie se donde na- 50r25 sce esto: bien se y barruto de que pie coxqueays: no cierto dela ne- 50r26 galo parmeno: dilo/ dilo/ dilo: no ayas empacho de cotar: como 50r34 vaya y abaxasse las bragas/ no ando por lo que piensas: no entre- 50r36 vaya y abaxasse las bragas/ no ando por lo que piensas: no entre- 50r36 metas burlas a nra demada: que con esse galgo no tomaras si yo 50r37 puedo mas liebres. Dexa te comigo de razones: a perro viejo no 50r38 recebido: no quieras q se descubra quie tu eres. Alos otros/ alos 50v2 me dela put(a)[e]ria? calla tu legua: no amegues mis canas q soy vna 50v4 vieja q<>l dios me hizo/ no peor q todas/ biuo de mi officio/ como 50v5 cada q<>l official del suyo/ muy lipiamete. A quie no me quiere/ no 50v6 cada q<>l official del suyo/ muy lipiamete. A quie no me quiere/ no 50v6 o mal biuo dios es el testigo de mi corac'o. Y no pieses con tu yra 50v8 en mi casa con mi fortua. Y tu parmeno no pienses que soy tu ca- 50v11 ua ella quado dios queria. ((Par)) no me hinches las narizes co 50v14 essas memorias/ si no embiar te co nueuas a ella: donde mejor te 50v15 strad vras yras: no cotra mi flaca rueca. sen~al es de gra couardia 50v22 bre sintiessedes enla posada no hariades: q como dizen. El duro 50v30 ta de sed por dinero: no seras conteta conla tercera parte delo ga- 50v32 no de bozes: no allegue la vezidad: no me hagays salir de seso: no 50v34 no de bozes: no allegue la vezidad: no me hagays salir de seso: no 50v34 no de bozes: no allegue la vezidad: no me hagays salir de seso: no 50v34 no de bozes: no allegue la vezidad: no me hagays salir de seso: no 50v34 dias. ((Eli)) mete por dios el spada. Tenle parmeno/ tenle no la 50v37 ((Par)) o pecador de mi: que no ay por do nos vamos/ que esta to- 51r9 mada la puerta. ((Se)) saltemos destas ventanas: no muramos 51r10 mucho dormir: o la glia y plazer del animo y no me 51r17 no ha sido suen~o lo pasado. Son~elo/ o no? fue fantaseado/ o pas- 51r26 no ha sido suen~o lo pasado. Son~elo/ o no? fue fantaseado/ o pas- 51r26 so en verdad? pues no estuue solo: mis criados me compan~aron. 51r27 tu sen~ora de su grado: venc'a plazer al cuydado: y no le vea. pues 51r33 te ha hecho su priuado melibea. ((Tri)) sen~or no ay ningu moc'o en 51r34 o madrugaro a correr toros. no se q me diga de tan grades bozes 51v3 o traes alguna mala nueua No me dizes q es esto q dizes dessos 51v15 mas enlos ojos. dado bien a enteder que no me auia de ver mas 51v22 hasta el dia del gra juyzio. ((Tri)) no sentiste bien: q seria pregun- 51v23 ((So)) sen~or/ sen~or. ((Ca)) que es esso locos? no os made q no me 51v26 ((So)) sen~or/ sen~or. ((Ca)) que es esso locos? no os made q no me 51v26 recordassedes? ((So)) recuerda y leuata: que si tu no buelues por 51v27 me dizes? no se si te crea ta acelerada y triste nueua/ viste los tu? 51v31 presto? que puede ser esto? no ha quatro horas que de mi se despe- 52r3 quasi muertos les cortaro las cabec'as: que creo q ya no sintiero 52r15 ra yo ellos/ y perdiera la vida/ y no la horra: y no la sperac'a de co- 52r17 ra yo ellos/ y perdiera la vida/ y no la horra: y no la sperac'a de co- 52r17 salga alla alos muertos no puedo ya remediar: que me este aqui 52r22 porq no quiso partir conellos vna cadena de oro/ que tu le diste. 52r26 cio en que andaua. no os(e)[a]re salir ante getes. O pecadores de ma- 52r30 ua el corac'o rezio/ o flaco. no ay mejor toq/ para conoc'er que qui-lates} 52r39 dan~o que me venga no dexare de complir el madado de aqlla por 52v3 de fuera: si pudiere vegar estas muertes: si[ ]no purgare mi innoce- 52v13 ra que tiene justo impedimieto: y que no es en su ma- 52v20 no me da pena. mas cuytada pieso muchas cosas: q desde su casa 52v23 ymaginamietos me acarrea: no plega a dios q ningua destas co- 52v33 lugar/ aun q alto. ((Tri)) sube sen~or: yo yre contigo: porq no sabe- 52v37 tiua: es la que mas tu vida q la suya estima. O mi sen~or no saltes 53r3 scala/ no vegas con tata pressura. ((Ca)) o angelica ymagen/ o pre- 53r5 mis brac'os te tengo y no lo creo. Mora en mi persona tanta tur- 53r7 bacion de plazer/ que me haze no sentir todo el gozo que posseo. 53r8 volutad: no sea de peor condicin por ser piadosa/ que si fuera esq<>- 53r10 ua y sin misericordia. no quieras perder me por tan breue deleyte 53r11 que yo gozo: que es ver y llegar a tu persona: no pidas/ ni tomes 53r14 aqllo que tomado no sera en tu mano boluer Guarte sen~or de da- 53r15 n~ar: lo que co todos tesoros del mudo no se restaura. ((Ca)) sen~o- 53r16 ni yo podria acabar lo comigo. No me pidas tal couardia/ no es 53r19 ni yo podria acabar lo comigo. No me pidas tal couardia/ no es 53r19 yo: nadado por este huego de tu desseo toda mi vida. No quieras 53r21 siere no obren las manos quato pueden. Esta quedo sen~or mio. 53r24 fruto de amadores no me quieras robar el mayor don q la natu- 53r26 jas y ganado. pero no destruyrlo y estragallo ((Ca)) para q sen~ora? 53r28 para que no este queda mi passio: para penar de nueuo: para tor- 53r29 yo no los quiero de mi yerro. Si pesara q tan desmesuradamete 53r35 te hauias de hauer comigo: no fiara mi persona de tu cruel couer- 53r36 ras en confiac'a de su defensio: biuiendo coel conde/ q no matasse 53v6 tar tu casa. O traydora de mi como no mire primero el gra yerro 53v15 es q no puede dexar de ser hecho: y el bouo de calisto q se lo escu- 53v18 cha. ((Ca)) ya quiere amanec'er/ que es esto? no me parec'e q ha vna ho- 53v19 pues ya todo queda por ti: pues ya soy tu duen~a: pues ya no pue- 53v21 des negar mi amor: no me niegues tu vista. Mas las noches q 53v22 las venideras noches. Y por el presente ve te co dios/ q no seras 53v25 visto que haze muy escuro/ ni yo en casa sentida/ q aun no amane- 53v26 migo dexa su corac'o: cosigo lleua el mio. as nos oydo? ((Lu)) no 53v29 tando respondes Pues tan sotil y discreto eres/ no me diras en 54r3 otros no son todos vnos. entrad callando no nos sienta en casa: 54r6 otros no son todos vnos. entrad callando no nos sienta en casa: 54r6 cio y escuridad: no se si lo causa q me vino ala memoria la traycio 54r10 ze? en que me detoue? como me puede c'offrir? que no me mostre 54r17 dad desta breuissima vida: quie es de ti tan cobdicioso q no quie- 54r20 mayormente q no ay hora cierta/ ni limitada/ ni aun vn solo mo- 54r23 gar luego. Porq no sali a inq<>rir siq<>era la verdad dela secreta cau- 54r25 ran poco y cuesta mucho tus dulc'ores. no se copra tan caro el ar- 54r27 alos otros mis seruidores y parietes tresq<>lan me en cosejo/ y no 54r30 Quien pensara que tu me hauias de destruyr. No hay cierto cosa 54v3 les no son scritas con sangre: antes muestran/ que es menos ye- 54v9 rro no condennar los malhechores/ que punir los innocetes. O 54v10 este excesso de mis criados/ que no carecia de culpa. Pues mira 54v12 do? cata que estas en tu camara: no vees q el offendedor no esta 54v18 do? cata que estas en tu camara: no vees q el offendedor no esta 54v18 se hallaron justos: oye entrabas partes/ para sentenciar: no ves 54v20 que por executar justicia no hauia de mirar amistad: ni debdo ni 54v21 crianc'a: no miras q la ley tiene de ser ygual a todos. Mira que 54v22 ro en su muerte/ que era crime notorio: y no eran necessarias mu- 54v29 priessa con su triste llato: y el por no hazer bullicio: por no me dis- 54v33 priessa con su triste llato: y el por no hazer bullicio: por no me dis- 54v33 famar: por no sperar a que la gente se leuatasse/ y oyessen el pgon 54v34 dor y obligado/ para quato biua/ no como a criado de mi padre. 54v38 pero como a verdadero hermao. y caso q assi no fuesse: caso q no} 54v39 pero como a verdadero hermao. y caso q assi no fuesse: caso q no} 54v39 passado. acuerda te a tu sen~ora y tu bie todo: y pues tu vida no tie- 55r3 nes en nada por su seruicio/ no as de tener las muertes de otros 55r4 tengo en poca estima la merced que me as hecho: no quiero pen- 55r7 sar en enojo: no quiero tener ya cola tristeza amistad. O bien sin 55r8 que alcac'ado tengo? porq no estoy conteto? pues no es razon ser 55r11 que alcac'ado tengo? porq no estoy conteto? pues no es razon ser 55r11 ingrato a quie tanto bie me ha dado: quiero lo conoscer: no quie- 55r12 ro co enojo perder mi seso/ porq perdido no cayga de tan alta pos- 55r13 session: no quiero otra horra/ otra glia/ no otras riqzas: no otro 55r14 session: no quiero otra horra/ otra glia/ no otras riqzas: no otro 55r14 session: no quiero otra horra/ otra glia/ no otras riqzas: no otro 55r14 padre/ ni madre: no otros debdos/ ni parientes/ de dia estare en 55r15 Ya me parec'e hauer vn an~o que no he visto aquel suaue descaso a- 55r25 No apreden los cursos naturales a rodear se sin orden: que a to- 55r28 si[ ]no las ha dado el del cielo? pues por mucho que madrugue/ no 55r35 si[ ]no las ha dado el del cielo? pues por mucho que madrugue/ no 55r35 llos desuios sin gana: aquel aparta te alla sen~or/ no llegues a mi:} 55r39 aquel no seas descorte(y)s/ que con sus rubicudos labrios via aso- 55v2 nar: aql no quieras mi perdicio/ que de rato en rato proponia a- 55v3 mir ha hecho/ que ya son las quatro dela tarde y no nos ha llama- 55v10 do/ ni a comido. ((Tri)) calla q el dormir no quiere priessa: demas 55v11 nan a el mucho los muertos? si[ ]no penasse mas a aqlla que desde 55v16 esta ventana yo veo yr por la calle/ no lleuaria las tocas de tal co- 55v17 jer/ muy graciosa y fresca/ enamorada/ medio ramera: pero no se 55v24 no mas de tres noches malas: y aun que no le plaze a ella con su 55v27 stes nueuas q yo le traygo: no aure yo las albricias 55v31 ta lagrimas/ pues no se hallan tales hobres a cada 55v33 se te con sen~or q no le merescias descalc'ar. agora vna cosa q te pi- 56r4 manda me tu matar con diez hobres por su seruicio/ y no q ande 56r6 vellaco: que si por mi no ouiesse sido estarias tu ya ahorcado. tres 56r8 geres enla puteria. salta luego de ay no te vea yo mas/ no me ha- 56r14 geres enla puteria. salta luego de ay no te vea yo mas/ no me ha- 56r14 bles ni digas q me conoces: si[ ]no por los huessos del padre q me 56r15 n~o algua llorara: mas q<>ero yr me y c'ofrirte/ que no se quie entra: 56r19 no nos oyga. ((Eli)) quiero entrar q no es son de buen llanto: do- 56r20 no nos oyga. ((Eli)) quiero entrar q no es son de buen llanto: do- 56r20 Jesu/ jesu/ no lo puedo creer: que es esto? quie te me cubrio de do- 56r22 mana q no puedo hablar: no puedo de ronca sacar la boz del pe- 56r28 mana q no puedo hablar: no puedo de ronca sacar la boz del pe- 56r28 cho. ((Are)) ay triste que me tienes suspesa/ di me lo no te messes. 56r29 no te rascun~es/ ni maltrates: es comu de entrabas este mal: toca 56r30 no biue: ya no son enel mudo: sus animas ya esta purgado su yer- 56r32 no biue: ya no son enel mudo: sus animas ya esta purgado su yer- 56r32 ro. ya son libres desta triste vida. ((Are)) q me cuetas? no me lo di- 56r33 envelesada sin tieto: como q<>en cosa impossible oye: no ha ocho di- 56v6 ga habre: quado se vido tan rica alc'o se con su ganacia: y no quiso 56v17 che: muy a yrados de no se q questiones que diz q auian hauido: 56v21 veia la fe quebrada de su mayor esperac'a/ no sabian q hazer esto- 56v28 poco tiepo auia puesto: pues no me auia mas de durar. pero pu- 56v37 da. pues ya no se puede por lagrimas coprar/ ni restaurar sus vi-das:} 56v39 no te fatigues tu tanto q cegaras llorando: que creo q poco 57r2 fro y passo. ((Eli)) ay q rauio: ay mesq<>na que salgo de seso: ay q no 57r4 hallo q<>en lo sienta como yo: no ay quien pierda lo que yo pierdo. 57r5 por casa: yo destruya/ q otra cosa no sabia hazer. o bie y gozo mu- 57r12 carreado esta cuyta: no menos me fatiga la punicio delos delin- 57r27 sobre mi: pluguiera a dios q fuera yo coellos/ y no quedara para 57r29 llorar a todos: y delo que mas dolor sieto es ver q por esso no de- 57r30 por donde: y a que hora. no me hayas tu por hija dela pastellera 57r36 vieja/ que bien conosciste/ si[ ]no hago que les amarguen los amo- 57r37 (n)e[n]trauas: si no sea el peor verdugo/ para calisto/ q sempronio de} 57r39 yo le halagare/ y dire mil lisonjas y offrecimientos/ hasta q no le 57v11 amo hare reuesar el plazer comido. Y tu elicia alma mia no reci- 57v13 cata q creo/ que aun q llame el que madas no aura effecto lo que 57v27 cessidades q bien muestras el paretesco y hermadad no seruir de 57v31 ra hazer por gozar de tu dulc'e copan~ia: no podra ser por el dan~o 57v33 que me vernia: la causa no es necessario dezir/ pues hablo co q<>en 57v34 uecho: y ta bie essos pocos amigos/ q me queda no me sabe otra} 57v39 gado por ogan~o no se vaya embalde: assi que aun q cada cosa no a- 58r5 gado por ogan~o no se vaya embalde: assi que aun q cada cosa no a- 58r5 de rio. No ay cosa tan ligera a huyr como la vida. la 58r12 c'oso camino: no nos tome improuisos: ni de salto aqlla cruel boz 58r20 zes hauemos pricipiado eneste caso agora haya execucio: no que- 58r26 leguas de vulgo. porq ningua virtud ay tan perfecta q no tenga 58r29 vituperadores y maldizietes: no ay cosa co que mejor se conserue 58r30 ria nro paretesco en toda la cibdad? quie no se hallara gozoso de 58r32 segu virtud/ y tu noble sangre: que no sobrar muchos q la merez- 58v2 se os apareja ala vejez. Lo mejor calisto lo lleua: no ay quie ponga 58v7 dexa los parlar: dexa los/ deuanee: vn mes ha q otra cosa no ha- 58v12 zen/ ni otra cosa entieden: no paresce sino que les dize el corac'o el 58v13 sado: no se si me ha sentido? no se que se sea? aquexarles mas ago- 58v15 sado: no se si me ha sentido? no se que se sea? aquexarles mas ago- 58v15 que no biuo engan~ada. Pues el me ama/ con que otra cosa le pue- 58v20 diuerso genero/ el amor no admite sino solo amor por paga: en pe- 58v22 gos no rehuyre su querer: dexe me mis padres gozar del: si ellos 58v26 quiere gozar de mi. no piesen enestas vanidades/ ni enestos casa- 58v27 zar mi mocedad alegre: si quiere gozar su vejez cansada: si[ ]no pre- 58v29 sto podra aparejar mi perdicio y su sepultura: no tengo otra lasti- 58v30 ma sino por el tiepo que perdi de no gozar le: de no conoc'er le de- 58v31 ma sino por el tiepo que perdi de no gozar le: de no conoc'er le de- 58v31 spues q a mi me se conoc'er: no quiero marido: no q<>ero ensuziar 58v32 spues q a mi me se conoc'er: no quiero marido: no q<>ero ensuziar 58v32 los nudos del matrimoio: no las maritales pisadas de ajeno ho- 58v33 no me mostrar mas pena/ ni trabajo. muertos por mi sus serui- 59r13 bea q no la espate? como y piensas q sabe ella que cosa sean hom- 59r26 rea torpe desseo delo que no conoce/ ni ha entedido jamas? pie- 59r29 sas q sabe errar aun coel pensamieto? no lo creas sen~or pleberio. 59r30 interrupeles sus alabac'as con algun fingido mesaje: si no quieres 59r35 passea mi calle: ya no veo las musicas dla aluorada 59v3 ya no las cancioes de mis amigos: ya no las cuchi- 59v4 ya no las cancioes de mis amigos: ya no las cuchi- 59v4 ha acarreada: no me viera agora entre dos paredes sola: que de 59v10 asco ya no ay q<>en me vea. el diablo me da tener dolor por q<>en no 59v11 asco ya no ay q<>en me vea. el diablo me da tener dolor por q<>en no 59v11 y dulc'e: no embalde se dize q vale mas vn dia del hobre discreto/ 59v20 llorar: no me marauillo ser mas ligero de comenc'ar/ y de dexar 59v24 do que los atauios haze la mujer hermosa/ aun q no lo sea: torna 59v26 de vieja moc'a/ y ala moc'a mas. No es otra cosa la color/ y alba- 59v27 ha passado: q no le he visto despues q le dixe como le querria ha- 59v36 la puerta no deue destar alla hobre. q<>ero llamar. tha. tha. ((Are))} 59v39 que te queria pregutar si auia venido aca sosia. ((Are)) no ha veni- 60r10 el/ y otro no: y sacar le he lo suyo y lo ajeno del buche con halagos 60r16 la ta alto por esta cibdad/ q no deues tener en mucho ser de mas 60r26 que p<>mero no se acuerde de ti/ q de quatas son. ((Eli)) o hy de pu- 60r28 das hechas d molde: no me quiero de ti spatar: pero hago te cier- 60r35 to sosia/ q no tienes dellas necessidad: sin que me alabes te amo 60r36 ((So)) sen~ora mia no quiera dios/ que yo te haga cautela: 60v2 no me sentia digno para descalc'arte: guia tu mi lengua. respode 60v4 supo celestina: porq no querria ver te morir mal logrado: como a 60v16 mo yuas cada noche a le acopan~ar: y otras muchas cosas/ q no 60v20 sabria relatar. Cata amigo q no guardar secreto es propio delas 60v21 mujeres: no de todas sino delas baxas y delos nin~os. Cata que 60v22 dos ojos: y no mas de vna lengua: porq sea doblado lo que vie- 60v24 res y oyeres/ que no el hablar. Cata no confies que tu amigo te 60v25 res y oyeres/ que no el hablar. Cata no confies que tu amigo te 60v25 ha de tener secreto delo q le dixieres: pues tu no le sabes a ti mis- 60v26 sen~ora no hagas bullicio: no te sienta la tierra: q otros me dixie- 60v28 sen~ora no hagas bullicio: no te sienta la tierra: q otros me dixie- 60v28 uas sen~ora te acarrea: quie te dixo q de mi boca lo hauia oydo no 60v31 rutan: si que no estaua calisto loco/ que a tal hora hauia de yr a ne- 60v36 che que aquel officio no c'ufre cotidiana visitacio. Y si mas clara} 60v39 troso q al que coxqa: en vn mes no auemos ydo ocho vezes/ y di- 61r3 Porq no siendo su mensaje verdadero/ sera tu persona segura de 61r8 zar me cotigo largo tiepo. ((So)) sen~ora no alarguemos los testi- 61r10 so: no es mas menester. Maldito sea el q en manos de tal azemi- 61r17 aca/ q ya he visto quie es. No te cubras conel mato 61v4 sen~ora: ya no te puedes escoder/ q quado vi adelate 61v5 entrar a elicia/ vi q no podria traer cosigo mala copa- 61v6 no entremos por mi vida mas adetro/ que se estiede ya el vellaco 61v8 caras que ay esta? ((Eli)) torna por mi amor no te vayas/ si[ ]no en 61v13 caras que ay esta? ((Eli)) torna por mi amor no te vayas/ si[ ]no en 61v13 tenla no se te suelte. ((Eli)) marauillada estoy p<>ma de tu bue seso: 61v15 qual hobre ay tan loco y fuera de razo que no huelgue de ser visi- 61v16 en que me yua la vida y dixo de no. ((Cen)) mada me tu sen~ora co- 61v23 tos: y si mas vinieren q no huya por tu amor: matar vn hobre cor- 61v25 das: no me pidas que ande camino/ ni q te de dinero/ que bie sa- 61v28 bes que no dura comigo: q tres saltos dare sin que me cayga bla- 61v29 ca: ninguno da lo q no tiene: en vna casa biuo qual ves: que roda- 61v30 mohadas: que aun q quiera dar collacio no tengo q empen~ar/ si- 61v35 no seas tu cura de su anima. ((Cen)) pues sea assi: embiemos le a 62r13 comer al infierno sin confessio. ((Are)) escucha no atajes mi razo/ 62r14 esta noche le tomaras. ((Ce)) no me digas mas: al cabo estoy/ to- 62r15 ((Are)) por escusarte lo hazes: a otro perro con esse huesso/ no es 62r21 de cient hobres? ((Ce)) no/ pero fue rufian de ciet mugeres. ((Are)) 62r34 no curemos de linaje/ ni hazan~as viejas/ si has de hazer lo que te 62r35 por mi amor/ q no se ponga este hecho en manos de tan fiero ho- 62v3 bre: mas vale que se quede por hazer/ q no escadalizar la ciudad. 62v4 na/ diga nos alguna que no sea de mucho bullicio. ((Ce)) las que 62v6 spada. ((Eli)) no passe por dios adelate de le palos: porq quede ca- 62v11 stigado y no muerto. ((Cen)) juro por el cuerpo santo dela letania 62v12 no es mas en mi brac'o drecho dar palos sin matar/ q enl sol dxar 62v13 de dar bueltas al cielo. ((Are)) hermana no seamos nosotras la- 62v14 que no se escape sin algua paga de su yerro. ((Ce)) perdonele dios 62v18 si por pies no se me va: muy alegre quedo sen~ora mia: q se ha offre- 62v19 piensen que puse diligencia/ con animo de executar lo dicho: y no 62v25 negligencia por no me poner en peligro/ quiero me hazer dolien- 62v26 te. Pero que aprouecha/ que no se apartaran dela demada quan- 62v27 que vestidos lleuauan. Yo no las sabre dar: he lo todo perdido. 62v30 do esto es passos seguros: y donde no conseguira ningun dan~o 62v36 {IN5.} MUy quedo para q no seamos sentidos/ desde aq<> al 63r2 ala p<>mera vista todas las cosas no son bie tratables: y q<>nto mas 63r19 go otro seso mas maduro y spimetado q no el mio era necessario 63r21 da ramera segu tu me dixiste q<>nto coella te passo as de creer q no 63r24 carec'e de engan~o sus offrecimietos fuero falsos. y no se yo a q fin 63r25 si por rico/ bien sabe q no tienes mas del poluo q se te pega del al- 63r27 cas q no nos oyra los que passare. ((Lu)) o quie fuesse la ortelana 63v16 oyr te/ de gozo me deshago. no cesses por mi amor. ((Lu)) alegre es 63v20 norte y luzero del dia/ porq no le desptays: si duerme mi alegria. 63v31 como espero aq<> assentada: la media noche es passada/ y no viene 63v34 c'or de tu suaue canto: no puedo mas c'ofrir tu penado esperar. O 63v36 corac'o mio: y como no podiste mas tiepo c'ofrir sin interruper tu} 63v39 dulc'e sobresalto/ es mi sen~or y mi alma. es el? no lo puedo creer. 64r3 Lucrecia q sietes amiga? tornas te loca de plazer? dexa me le no 64r13 me le despedaces/ no le trabajes sus miebros con tus pesados a- 64r14 brac'os: dxa me gozar lo q es mio/ no me ocupes mi plazer. ((Ca)) 64r15 pues sen~ora y glia mia si mi vida q<>eres/ no cesse tu suaue cato/ no 64r16 pues sen~ora y glia mia si mi vida q<>eres/ no cesse tu suaue cato/ no 64r16 como madas a mi lengua hablar/ y no a tus manos q esten que- 64r22 das? Porq no oluidas estas man~as? mada las estar sossegadas 64r23 guemos y burlemos de otros mil modos: q yo te mostrare: no me 64r30 la ruegue? ya: ya/ apaziguado es el ruydo: no ouiero menester de- 64r35 ((Ca)) no ay otra colacio para mi sino tener tu cuerpo y belleza en} 64r39 se puede auer: y qualq<>era lo puede alcac'ar. pero lo no vedible/ lo 64v3 q en toda la tierra no ay ygual q eneste huerto como madas/ q se 64v4 me passe nigu mometo q no goze ((Lu)) ya me duele a mi la cabec'a 64v5 descuchar: y no a ellos de hablar: ni los brac'os de retoc'ar: ni las 64v6 niades asombrar alos q no os teme? pues yo juro q si esparades 64v12 da bozes: dexame yr a valer le no le mata: q no esta sino vn pajezi- 64v14 da bozes: dexame yr a valer le no le mata: q no esta sino vn pajezi- 64v14 mi vetura: no vayas alla sin tus corac'as: tornate a armar. ((Ca)) 64v16 sen~ora lo q no haze spada y capa y corac'o: no lo haze corac'as y ca- 64v17 sen~ora lo q no haze spada y capa y corac'o: no lo haze corac'as y ca- 64v17 a meter te entre q<>en no conosces. Lucrecia ve presto aca q es ydo 64v21 da aca ((Tri)) te te sen~or no baxes q ydos son: q no era sino Traso 64v23 da aca ((Tri)) te te sen~or no baxes q ydos son: q no era sino Traso 64v23 es caydo dl escala y no habla ni se bulle. ((So)) sen~or sen~or: a esso- 64v27 pedes: vere mi dolor: si[ ]no hudire co alaridos la casa de mi padre 64v35 sin cofission perecio. Di selo ala triste y nueua amiga: q no espere 65r2 erpo de nro querido amo: dode no padezca su horra detrimieto: 65r4 no rasgues tu cara/ ni messes tus cabellos. agora en plazer/ ago- 65r9 que poco corac'o es este? leuata por dios no seas hallada de tu pa- 65r11 dre: en tan sospechoso lugar: q seras sentida. Sen~ora/ sen~ora/ no 65r12 me oyes? no te amortescas por dios ten esf(n)[u]erc'o para sofrir la pe- 65r13 sposo mi bie todo/ muerta lleua mi alegria. No es tpo de yo biuir 65r16 como no goze mas dl gozo? como toue en ta poco la glia q entre 65r17 mare a tu padre y fingiremos otro mal: pues este no es para se po- 65r22 ser q no aya yo tpo de me vestir? ni me des aun spa- 65r28 mediado: no quieras embiarme co triste postrimeria al sepulcro 65r36 ya sabes q no tego otro bie sino a ti. abre essos alegres ojos/ y mi- 65r37 ver yo el tuyo? tu madre esta sin seso en oyr tu mal: no pudo venir} 65r39 hija mi bie amada y qrida del viejo padre: por dios no te poga de- 65v5 palabras/ o este secreta en cuerpos de animales. pues no me fati- 65v10 gues mas/ no me atormentes: no me hagas salir de mi seso: y di 65v11 gues mas/ no me atormentes: no me hagas salir de mi seso: y di 65v11 no me cosiete hablar: no es ygual alos otros males: menester es 65v13 no me cosiete hablar: no es ygual alos otros males: menester es 65v13 pena. Cata si huyes de plazer: no ay cosa mas cotraria a tu mal. 65v18 erta: porq ninguo suba a me estoruar mi muerte: no me ipida la 65v33 partida: no me ataje el camio: por el q<>l en breue tiepo podre visi- 65v34 diminuyessen: quien dubda que no aya hauido otros mas crue- 66r2 les cotra sus padres? Bursia rey de Bitinia sin niguna razo/ no 66r3 son dignos de culpa. estos son verdaderos parricidas q no yo: q 66r8 nos debaxo de cuyos yerros el mio no parec'era grade. Philipo 66r11 gra crueldad de Phrates rey dlos partos/ que porq no quedasse 66r16 esto assi sea/ no hauia de remedar lo enlos q mal hiziero. pero no 66r21 esto assi sea/ no hauia de remedar lo enlos q mal hiziero. pero no 66r21 dre mio no pugnes/ ni trabajes por veir adode yo esto: q estorua- 66r27 acopan~ada hora y tu tiepo de soledad. No hauras horrado padre 66r31 desesperada de mi forc'ada y alegre partida. No la interrupas co 66r34 lloro/ ni palabras: si[ ]no quedaras mas quexoso en no saber porq 66r35 lloro/ ni palabras: si[ ]no quedaras mas quexoso en no saber porq 66r35 bras: y si como yo spero las recibes/ no culparas mi yerro. Bien 66v3 nra edad criada. y porq estaras spatado conel son de mis no aco- 66v15 effecto. Si el mucho me amaua no biuio engan~ado. Concierto el 66v25 che scura: la scala delgada: los siruietes que traya no diestros en 66v33 sus criados sonaua enla calle/ coel gra impetu q leuaua: no vido 66v35 todo. no diga por mi a muertos y a[ ]ydos. Y assi contetar le he en 67r5 la muerte: pues no toue tiepo enla vida. O mi amor y sen~or cali- 67r6 sto espera me: ya voy detente si me speras. No me incuses la tar- 67r7 de no la ver presente. Toma padre viejo los dones de tu vegez: q 67r18 gemidos/ tus bozes tan altas/ tus qxas no acostu- 67r28 na no q<>ero yo viuir. ((Ple)) ay ay noble mujer nro gozo enl pozo/ 67r36 nro bie todo es pdido no qramos mas biuir. y porq el icogitado 67r37 al sepulcro. porq no llore yo solo la pdida dolorida de entramos} 67r39 descanso. O duro corac'o de padre/ como no te q<>ebras de dolor? q 67v19 los teporales bienes: porq no executaste tu cruel yra? tus muda- 67v24 bles ondas? en aqllo que a ti es subjeto? porq no dstruyste mi pa- 67v25 trimonio? porq no qmaste mi morada? porq no asolaste mis gra- 67v26 trimonio? porq no qmaste mi morada? porq no asolaste mis gra- 67v26 der no tenias. dieras me fortua flutuosa: triste la moc'edad co ve- 67v28 jez alegre: no puertirras la orde. Mejor sufriera psecucioes de 67v29 tus engan~os enla rezia y robusta edad: q no en flaca postreme- 67v30 gan~osa feria/ no prospamete sucediero: como aql que mucho ha 67v35 hasta agora callado tus falsas propiedades: por no enceder con 67v36 odio tu yra: porq no me secasses sin tiepo esta flor q este dia echa- 67v37 ste de tu poder. Pues agora sin temor como q<>en no tiene q pder 67v38 el anzuelo: no lo podemos huyr: q nos tiene ya cac'adas las volu- 68r12 tades. Prometes mucho nada no cuples. echas nos de ti: porq 68r13 no te podamos pedir que mantegas tus vanos prometimietos. 68r14 dos a rieda suelta: descubres nos la celada: quado ya no ay lugar 68r16 romano: y no el pueblo a el: no me satisfaze/ q otros dos le queda- 68r28 romano: y no el pueblo a el: no me satisfaze/ q otros dos le queda- 68r28 fuero de hijos absetes de sus tierras/ ni fue mucho no mudar su 68r31 albricias dela muerte de su hijo le venia a pedir: q no recibiesse el 68r33 pena/ que el no sentia pesar: q todo esto bie differete es a mi mal 68r34 si el profeta y rey Dauid: al hijo q enfermo lloraua/ muerto no q<>- 68v5 le otros muchos/ con q soldasse su llaga Y yo no lloro triste a ella 68v7 que hare de q no me respodas si te llamo? quie me podra cobrir la 68v12 O amor amor: q no pense que tenias fu[e]rc'a/ ni poder de matar a 68v23 vi conel fruto q me cortaste el dia de hoy. No pense que tomauas 68v28 te puso nobre q no te couiene? si amor fuesses/ amarias a tus sir- 68v32 uietes: si los amasses no les darias pena: si alegres biuiessen no 68v33 uietes: si los amasses no les darias pena: si alegres biuiessen no 68v33 Dulce nobre te dieron/ amargos hechos hazes. No das yguales} 68v39 galardoes: iniq<> es la ley q a todos ygual no es. Alegra tu sonido 69r2 en( )tristece tu trato. Bieauenturados los q no conociste/ o delos 69r3 q no te curaste. Dios te llamaro otros/ no se con q error de su sen- 69r4 q no te curaste. Dios te llamaro otros/ no se con q error de su sen- 69r4 de q<>en comenc'ar pueda a penas me ocurre no solo de christianos 69r14 Ariadna/ Leadro? q pago les diste? hasta Dauid/ y Salomo no q<>- 69r19 en si me crio: porq no me dando vida: no engedrara enel a Meli- 69r23 en si me crio: porq no me dando vida: no engedrara enel a Meli- 69r23 bea: no nascida no amara: no amado cessara mi qxosa y desconso- 69r24 bea: no nascida no amara: no amado cessara mi qxosa y desconso- 69r24 bea: no nascida no amara: no amado cessara mi qxosa y desconso- 69r24 porq no quesiste q estoruasse tu muerte? porq no ouiste lastima d 69r26 porq no quesiste q estoruasse tu muerte? porq no ouiste lastima d 69r26 No dudes ni ayas verguenc'a lector 69v2 Y assi no me juzgues por esso liuiano 69v10 haras al que ama/ amar no querer: 69v33 haras no ser triste/ al triste penado. 69v34 assi que no es tanto las piedras mouer. 69v36 No debuxo la comica mano 70r2 Noble 17 {IN5.} CAlisto fue de noble linage: de claro ingenio: de gen- 1r8 es mas noble el dante/ q el recibiete. Entre los elemetos el fue- 11r33 go por ser mas actiuo/ es mas noble. y en las speras/ puesto en 11r34 mas noble lugar. Y dize alguos q la nobleza es vna alabanc'a q 11r35 seguir le buen fin: piensa en su padre que es noble y esforc'ado: su 15r3 de dios sea cotigo/ y con la noble hija: mis passioes y enfermeda- 16v34 na compan~ia me queda: dios la dexe gozar su noble juuentud/ y 17r33 de tu noble boca salida: que lleue metida en mi seno/ tiene por fe 18v26 reyna enel tristeza. De noble sangre/ como sabes: gran justador. 20v24 qual me parece vra venida. ((Par)) que palabras tiene la noble: 36r32 mas passio. ((Ce)) no desconfie sen~ora tu noble juuetud de salud: 42r30 chos dias son passados q esse noble cauallero me hablo en amor 42v15 en ver essa horrada presencia: essa noble senetud: di me con q vie- 43v22 segu virtud/ y tu noble sangre: que no sobrar muchos q la merez- 58v2 mi setido recibe dela noble couersacio de tus delicados miebros 64v9 po el mas noble cuerpo y mas fresca juuetud: que al mudo era en 66v14 na no q<>ero yo viuir. ((Ple)) ay ay noble mujer nro gozo enl pozo/ 67r36 Nobles 1 las manificecias: los actos nobles: cada vno dstos catiua y mez- 9v5 Nobleza 3 la nobleza: y antiguedad de su linaje? El gradissimo patrimoio? 3v35 mas noble lugar. Y dize alguos q la nobleza es vna alabanc'a q 11r35 la nobleza de sus passados la virtud. ((Ce)) hijos por mi vida que 37v10 Noche 60 y aquestas en tiepo honesto: como estacioes: processiones de no- 6r27 vamos de noche. te me el escala. aguarda ala puerta. como te fue? 10r33 noche camina nuca querria q amanesciesse: maldize los gallos 14v15 traxe del capo la otra noche quado llouia y hazia escuro: y abre el 15r25 salta paredes: fantasma de noche: luego como ciguen~a: figura de 19v18 mis razones: dexa me dezir q se va haziedo noche: ya sabes quie 25v6 y reya de dia y de noche: mejor me conosce su madre q a sus mis- 27r17 quisiera yo estar acopan~ado esta noche luega y escura. Pero pu- 27v20 ataras enla maga. Goza tu moc'edad/ el bue dia la buena noche: 28v18 ta/ limpia/ varonil: tan sin pena/ ni temor se andaua a media no- 29r13 terramietos no visitaua: de dia los acechaua/ de noche los desen- 29r16 terraua. assi se holgaua cola noche escura: como tu co el dia claro 29r17 porq la hallaro de noche con vnas candelillas/ cojendo tierra de 29v22 so entramos. ((Are)) no lo digo por esta noche/ sino por otras mu- 31v11 noche en casa. ((Are)) por mi vida madre q tal no se haga. Jesu no 32r17 noche es tu plazer: porq lo hazes? que larga estada fue esta ma- 32v23 de tu tardac'a: sino q quedaste a escaletar la vieja esta noche/ o ras- 33v22 cabe la cama/ dode le dexaste a noche: que ni ha dormido/ ni esta 34v35 sen~or. ((Ca)) es muy noche? es hora de costar? ((Par)) mas ya es 35r24 sen~or tarde: para leuatar. ((Ca)) que dizes loco/ toda la noche es 35r25 pre se le pega dello. Pues de noche en inuierno no ay tal escalen- 36v16 ro acostar/ no siento frio/ en toda la noche. Desto afforro todos 36v18 entre las puertas de tu casa. ((Me)) quando? ((Ce)) esta noche. 43r9 es de dia/ o de noche? O sen~or dios padre celestial: ruego te que 44r29 dosa. Pero si burlo/ o si[ ]no ver lo as: yendo esta noche/ segu el con- 44r34 de noche: q jamas me subo por poyo/ ni calc'ada sino por medio 45r18 mucho acuerdo enesta noche: y tu descuydar/ y olui- 45r30 por la ciudad publicado. ((Se)) en hora mala aca esta noche veni- 47v10 amo/ quado menester me aya: que quedo cocertado de yr esta no- 49v2 toda esta noche ella: ni yo no auemos dormido suen~o/ de pesar: 49v31 esta casa de noche sin varo/ ni dormiriemos a lubre de pajas. pe- 50v27 tu y sentido la passada noche. Muy cierto es que la tristeza acar- 51r20 ((So)) yo los vi. ((Ca)) cata mira q dizes? que esta noche han esta- 51v32 das se dan. Mucho auia a noche alcac'ado/ mucho tego hoy per- 52r33 de moros/ de noche. assi que prohibedo permites/ encubriedo de-scubres:} 53v39 mi camara/ de noche en aql parayso dulce: en aquel alegre vergel 55r16 entre aqllas suaues plantas/ y fresca verdura. O noche de mi de- 55r17 niessen cansados vna man~ana de acopan~ar a su amo toda la no- 56v20 xa aquel vil de poco sentimieto/ de ver y visitar festejado cada no- 57r31 cauallos q se llama sosia: que le acopan~a cada noche: q<>ero traba- 57v8 as visto que jamas noche ha faltado sin ser nuestro huerto esca- 59r11 ver me ala noche afuera afuera la ingratitud: afuera las lisonjas 59r16 lladas: ni ruidos de noche/ por mi causa: y lo q peor 59v5 mo yuas cada noche a le acopan~ar: y otras muchas cosas/ q no 60v20 ron q yuas cada noche dando bozes como loco: de plazer. ((So)) 60v29 dize verdad: los otros de ver me yr conla luna de noche/ a dar a- 60v32 todos enel dulc'or del p<>mer suen~o: ni menos hauia de yr cada no- 60v38 zen los falsarios reboluedores q cada noche. ((Are)) pues por mi 61r4 gos: para esta noche en dando el relox las doze esta hecho el con- 61r11 to. La noche passada son~aua q hazia armas en vn desafio/ por su 62r5 esta noche le tomaras. ((Ce)) no me digas mas: al cabo estoy/ to- 62r15 jor ceuara ella/ en otra parte esta noche/ que estaua concertada. 62r20 desseo ya la noche/ por tener te conteta: que tu por ver te vegada 62r37 pan~eros/ y dezir les que porq yo estoy ocupado esta noche en o- 62v33 cara de calisto a melibea. pues aun q mas noche sea/ con su vista 63v22 ga/ ni huerto mas visitado: ni noche mas sin fatiga. ((Me)) qua- 63v26 como espero aq<> assentada: la media noche es passada/ y no viene 63v34 tar eneste dia/ al q me visito la passada noche. todo se ha hecho a 65v35 esta passada noche viniesse segu era acostubrado Ala buelta de su 66v30 segu su desordenada costubre: como las paredes era altas. la no- 66v32 Noches 10 digo. ((Ce)) en suen~os? ((Ca)) en suen~os la veo tatas noches que 26r8 uis y yo adoro? y por mas q trabajo noches y dias no me vale ni 26r21 entiedo q en tres noches no se le demude la cresta: destos me ma- 32r30 dias mal durmiendo/ las noches todas velado/ dado aluoradas 38r14 alas passadas noches/ y coplir cola por venir. ((Ce)) tha. tha. tha 45r14 as a buenas noches. Quiero hazer cueta q hoy me nasci pues de 45v35 des negar mi amor: no me niegues tu vista. Mas las noches q 53v22 las venideras noches. Y por el presente ve te co dios/ q no seras 53v25 vras muy coplidas noches a trocar las por estos prolixos dias. 55r24 no mas de tres noches malas: y aun que no le plaze a ella con su 55v27 Nocibles 1 auias de cojecturar delo passado nocibles sospechas: no bastara 19v15 Nocturnos 1 suele andar fue topado dlos alguaziles nocturnos? y sin le cono- 52v26 Nobrada 1 mas desto es nobrada/ y por tal titulo conoscida. Si entre cient 5v24 Nobrado 1 solo ser nobrado trae cosigo p(a)[o]nc'on~a su sonido? no creas que sea 41r29 Nobrando 1 palabra penaua/ o aq<>en pudiesse sanar su legua: en nobrando tu 25r2 Nombrar 1 de seso: nombrar me esse tu cauallero/ que comigo se atreuio a ha- 20v15 Nobrar 2 ues de tener a essa vieja q su nobre has verguenc'a nobrar: ya me 16v31 tornaste a nobrar alegre: cerrado han tus puntos mi llaga: veni- 42v17 Nobraras 1 tatas vezes me nobraras esse tu cauallero: q ni mi promessa ba- 42r15 Nobras 1 ((Tri)) o simple rasca cauallos dizes que callemos/ y nobras su 53v37 Nobrays 1 nobrays a celestina? que dezis desta esclaua de calisto? toda la ca- 43v18 Nombre 4 el tal nombre representa. O que comedor de hueuos assados era} 5v39 no te di cosejo: pues perdiste el nombre de libre/ quado catiuaste 12v7 ni su digna gloria/ ni su claro nombre 70r24 su nombre/ su tierra/ su clara nacion. 70r29 Nobre 26 orejas desta/ el nobre que la llame? no lo creas: q ansi se glorifica 5v22 res. Todo officio de instrumeto forma enl ayre su nobre. Canta 5v34 quie no supiere mi nobre y mi casa/ te por estragero. ((Se)) di me} 13v39 apremiare con mis asperas palabras tu horrible nobre: y otra/ y 15v23 esso dicho no me la da a conocer: di me su nobre si le sabes? ((Lu)) 16v25 Celestina hablando con reuerecia es su nobre. ((Ali)) hy. hy. hy. 16v29 ues de tener a essa vieja q su nobre has verguenc'a nobrar: ya me 16v31 nobre/ atajo mis palabras: dio se enla frente vna grand palmada 25r3 da frecha q dl sonido de tu nobre le toco/ retorciendo el cuerpo/ 25r12 esso no dexo de ser horrado: ni perdio el nobre de virgilio. ((Par)) 29v35 ros le dan racio: y qual mejor: y como los llama por nobre: porq 36r17 O tia y que duro nobre y q graue y soberuio es sen~ora cotino en 38v14 cuestas. nuca oye su nobre propio dela boca dllas: sino puta aca 38v31 mo sen~ora tan mal hobre es aquel/ tan mal nobre es el suyo? q en 41r28 costar vn poco. Ce sen~or como es tu nobre? quie es el q te mando 46r33 tu dulce nobre ala memoria/ no descubriesse mi desseo. y viniesse a 47r26 strado sieto. O mi triste nobre y fama/ como andas al tablero de 52r19 da de mano en mano: y mi nobre de legua en legua. Todo sera pu- 52r28 o mi vida y mi sen~or: como has quisido que pierda el nobre y coro- 53v9 nobre della. bueno eres para adalid: o para regir gente en tierra 53v38 jamas perdera aqlla casa el nobre de celestina/ q dios aya: siepre 57v36 me diero centurio por nobre/ a mi abuelo: y centurio se llamo mi 62r31 gano tu abuelo esse nobre? Di me por ventura fue por ella capita 62r33 alto nobre: del q<>l todas se arrean: co su vicio poc'on~oso/ queria co- 63r37 te puso nobre q no te couiene? si amor fuesses/ amarias a tus sir- 68v32 Dulce nobre te dieron/ amargos hechos hazes. No das yguales} 68v39 Nobres 6 noturna aue co que esta scritas: por la grauedad de aquestos no- 15v10 muchos inominiosos nobres: con cuyos titulos asombran alos 25r8 q a tal mujer me encomedo. ((Ce)) no me la nobres hijo por dios 29r7 gan de su casa cosa para mi prouecho/ ni le nobres aqui. ((Ce)) su- 41v37 que no me alabes esse hobre/ ni me le nobres en bueno/ ni en ma- 42r9 dudosa sera mi salud: porq segu la cotrariedad que estos nobres 42r28 No 1 cotigo y co tu visitacion siepre me alegraras: y que enesto no per- 60v11 Norte 3 brillas y el norte haziedo se strelleras ya q<>ndo ve salir el luzero dl 14v17 mameto celestial/ delos planetas/ y norte/ delos crecimietos/ y 55r31 norte y luzero del dia/ porq no le desptays: si duerme mi alegria. 63v31 Nos 111 nos fuera necessario altercar tan miserablemete estas razones. 4r2 na/ y da me otro abrac'o: y tres dias podiste estar sin ver nos? Eli- 4v32 pues jutos nos ha menester: juntos nos aprouechemos. q 5v2 pues jutos nos ha menester: juntos nos aprouechemos. q 5v2 en gracia/ no nos detegamos: q la necessidad deshecha la tarda- 7r10 no q yo te le hare vno de nos/ y delo q ouieremos demos le parte 7v14 rito por lo q te he oydo dezir: de q no hago caso porq virtud nos 8r8 tes? parece por tu razon q nos puede venir a nosotros dan~o deste 13r30 negocio? y qmar nos colas cetellas q resulta deste fuego de cali- 13r31 le auer a Areusa: sera delos nros: dar nos ha lugar a tender las 14r38 no le suba. Su desatio y arador basta para pder a si/ ganar a nos 14v8 q nos a de aprouechar. A casa voy de Pleberio qda te a dios: q 14v10 traemos/ en q mas nos va: di me esta desocupada la casa/ fue se 15r19 mo alas viejas nuca (u)[n]os fallecen necessidades: mayormete a mi 16v10 otro dia se verna en que mas nos veamos. ((Ce)) sen~ora el perdo 17r31 nos leuays. ((Me)) spatada me tienes co lo q has hablado: indi- 18r13 nos heziste: y q le tengo de allar aliuiado. ((Me)) mas hare por 21r27 paz. ((Me)) que dizes madre? ((Ce)) sen~ora aca nos entedemos. 21v4 zemo nos/ y aprouechemonos: q sobre el partir nuca ren~iremos 22r38 do: y que cada dia q el penasse era doblar nos el prouecho. ((Ce)) 22v24 es vardara las nuestras/ o en mal puto nos conoc'io. ((Ca)) di me 23v19 sen~ora/ q el y yo nos entedemos. o mis ojos acorda os como fui- 26v11 por burla: jutas lo hezimos: jutas nos sintiero: juntas nos pre- 29v10 por burla: jutas lo hezimos: jutas nos sintiero: juntas nos pre- 29v10 diero y acusaro: juntas nos diero la pena/ essa vez: que creo que 29v11 da. & c. ((Ce)) lastimaste me don loq<>llo: alas verdades nos anda- 29v18 nro cura nos dixo/ y coesto me cosuelo. pues sey me tu como ella 30r12 sentes negocios q nos va mas: que en traer los passados ala me- 30r16 ta: entremos qdo: no nos sienta sus vezinas: atiende y espera de 30r31 ((Are)) amarga de mi/ y si nos ha oydo? ((Ce)) no q abaxo queda:} 31r39 agora nos acostamos no he yo pegado bie los ojos 33r26 otro y aun porq mas nos veamos: reciba de ti esta gracia que te 33v2 tezilla que nos va mas: y a bue entededor: enla bragueta cabra. 35v32 sino por estotra: porq nos entremos por la yglesia 36r6 de grado/ o por fuerc'a nos dara delo que le diere. ((Par)) bie has 36r27 harto lugar ay para todos a dios gras: tanto nos diessen del pa- 36v11 n~ora a todos nos sabe bien comiedo y hablado. porq despues no 36v38 c'apatas. ((Se)) spatados nos tienes co tales cosas como nos cue- 39v11 c'apatas. ((Se)) spatados nos tienes co tales cosas como nos cue- 39v11 de: antes tristeza/ como a ti agora q nos has sacado el plazer de- 40r3 tre las maos. Alce se la mesa: yr nos hemos a holgar: y tu daras 40r4 Y pues assi sen~ora has quesido descobrir la gra merced q nos as 42v37 ((Ce)) y aun de rodillas. ((Se)) no se( )a[ ]ruydo hechizo/ q nos quiere 44v15 otra parte. como haze los de Egipto/ quado el signo nos cata en 44v21 ridad p<>uaria el viso y conoscimieto alos q nos encotrassen ((Ca)) 45v13 poder nos despues demadar/ como lo hezimos/ y incusarnos el 46r14 formidad enlos copan~eros: aun q por otra cosa no nos fuera bu- 46r16 ena celestina/ era harta vtilidad la q por su causa nos ha venido. 46r17 finja su boz. ((Se)) dios nos libre de traydores: no nos aya toma- 46r23 finja su boz. ((Se)) dios nos libre de traydores: no nos aya toma- 46r23 no oyes/ no oyes sepronio? a buscar nos quiere venir para q nos 47r36 no oyes/ no oyes sepronio? a buscar nos quiere venir para q nos 47r36 mos: aq<> nos ha de amanescer/ segu del spacio que nro amo lo to- 47v11 ma. Que aun q mas la dicha nos ayude nos ha en tato tiepo de 47v12 ma. Que aun q mas la dicha nos ayude nos ha en tato tiepo de 47v12 nos vamos: que no faltara vn achaq. ((Ca)) o mi sen~ora y mi bien 47v14 tiedo bollicio el bue huyr nos ha de valer: dexa le hazer: q si mal 47v24 ta presto: echa hazia casa de celestina: no nos ataja por nra casa. 48r4 ((Par)) huye/ huye: q corres poco/ o pecador de mi: si nos han de 48r5 Guadalupe q mil vezes nos apun~eauamos yo y otros: pero nun- 48r16 mor? ((Se)) temor sen~or/ o q? por cierto todo el mudo no nos le hi- 48v28 q fabrique algua ruyndad con q nos escluya. ((Par)) bien dizes: 49r10 nos. ((Ce)) q<>en llama? ((Se)) abre que son tus hijos. ((Ce)) no ten- 49r14 go yo hijos q anden a tal hora. ((Se)) abre nos a parmeno y a sem- 49r15 pronio: q nos venimos aca almorzar cotigo. ((Ce)) o locos trauie- 49r16 q si estimar se pudiesse alo que de alli nos qda obligado: no seria 49r21 morzar/ q<>c'a nos amansaria algo la alteracio que traemos. Que 49r29 nos la causaro por su mucho huyr. ((Ce)) landre me mate si no me 49r32 to/ no diga por mi: q dando me vn palmo pido quatro. Dio nos 49v11 las cient monedas/ dio nos despues la cadena. a tres tales agui- 49v12 nos passo quado ala otra dolia la madre. ((Se)) yo digo le: que se 50r35 cuz/ cuz: da nos las dos partes por cueta/ de quato de calisto as} 50r39 tiua/ por saber mis secretos: y mi vida passada: y los casos q nos 50v12 mo nos veys mujeres hablays y pedis demasias: lo qual si hom- 50v29 dale/ dale/ acaba la pues comec'aste/ q nos sentiran: muera/ mue- 51r4 ((Par)) o pecador de mi: que no ay por do nos vamos/ que esta to- 51r9 migo dexa su corac'o: cosigo lleua el mio. as nos oydo? ((Lu)) no 53v29 otros no son todos vnos. entrad callando no nos sienta en casa: 54r6 mir ha hecho/ que ya son las quatro dela tarde y no nos ha llama- 55v10 no nos oyga. ((Eli)) quiero entrar q no es son de buen llanto: do- 56r20 metal q mietra mas beuemos dello mas sed nos pone/ co sacrile- 56v16 {IN5.} ALisa amiga el tiepo segu me parec'e se nos va: como 58r10 muerte nos sigue y rodea/ dela qual somos vezinos 58r13 y hazia su vadera nos acostamos/ segu natura: esto 58r14 c'oso camino: no nos tome improuisos: ni de salto aqlla cruel boz 58r20 la doto natura qualq<>era q nos pida hallara bien coplido. ((Ali)) 58r37 mudado el abito de tristeza. Agora nos gozaremos jutas. agora 60r4 te visitare. ver nos hemos en mi casa/ y enla tuya. quic'a por bien 60r5 a ti. ((Eli)) a tu puerta llaman/ poco spacio nos dan para hablar: 60r9 eche delante de ti baldonado de mi casa/ y haz tu como que nos 61r36 y q es cosa justa venir de biespras y entrar nos aver vn deshuella- 61v12 llero que se llama calisto: que nos ha enojado a mi y a mi prima. 62r11 digo sin dilacio determina/ porq nos queremos yr. ((Cen)) mas 62r36 por donde nos vega mas dan~o delo passado. ((Are)) calla herma- 62v5 na/ diga nos alguna que no sea de mucho bullicio. ((Ce)) las que 62v6 comiedo que nos vamos. ((Cen)) el te guie/ y te de mas paciecia 62v22 to: y nro amo se nos acerca: dexemos este cuento/ q es muy largo 63v10 cas q no nos oyra los que passare. ((Lu)) o quie fuesse la ortelana 63v16 tu venida. mira la luna qua clara se nos muestra. mira las nuues 64r7 mos soledad: sigua nos desconsuelo: viste nos tristeza cubra nos 65r6 mos soledad: sigua nos desconsuelo: viste nos tristeza cubra nos 65r6 mos soledad: sigua nos desconsuelo: viste nos tristeza cubra nos 65r6 ras/ jutas nos hagan nras obseq<>as. Alguas cosolatorias pa- 67r11 n~a: vana esperac'a: falsa alegria: verdadero dolor: ceuas nos mu- 68r10 do falso coel majar de tus deleytes: al mejor sabor nos descubres 68r11 el anzuelo: no lo podemos huyr: q nos tiene ya cac'adas las volu- 68r12 tades. Prometes mucho nada no cuples. echas nos de ti: porq 68r13 dos a rieda suelta: descubres nos la celada: quado ya no ay lugar 68r16 viejo as dado: en pago de ta largo seruicio. Quiebras nos el ojo: 68r19 y vntas nos co cosuelo el caxco. Hazes mal a todos: porq ningu 68r20 porque nos lleue con el buen ladron 69r38 Nosotras 1 de dar bueltas al cielo. ((Are)) hermana no seamos nosotras la- 62v14 Nosotros 16 q entre nosotros mora. ((Se)) ha. ha. ha. oystes q blasfemia? vi- 2v36 tes? parece por tu razon q nos puede venir a nosotros dan~o deste 13r30 dasse sin pluma: y nosotros sin qxa. Pero yo le hare de mi hierro 14r35 os busca este loco/ por huyr de nosotros/ para poder llorar a su 24r30 vayas hoy alas doze del dia/ a comer co nosotros a su casa de ce- 33v3 no dubdo ya tu confederacio con nosotros ser la que deue: abra- 34v29 respodera: esto replicare. assi biue esta q nosotros mucho horra- 36r21 mas q nosotros trata. Y aun q lo que dizes cocediesse/ calisto es 37v4 rra tomar vna manada de nosotros a su saluo: purgara su innoce- 44v26 ganc'a de calisto en todos nosotros: de manera q conla mucha ge- 44v29 biue entre nosotros. ((Se)) todavia te buelues a tus eregias: escu- 44v34 gara: q nosotros buenos pies tenemos. ((Ce)) sen~or tu estas enlo 44v36 nosotros callamos: y suele hazer siete virgos por dos monedas 45r8 ue toda via coella/ o como queda? ((Se)) como madre? si por nos- 49r19 aun q sea muerto eneste lugar vaya con nosotros llanto: acopan~e- 65r5 xara algo mi congoxa. ((Ple)) subamos: y lucrecia con nosotros. 65v21 Notable 1 que hablan estos: veamos en que biuimos. O notable mujer: o 7r38 Notables 1 comun: q muchas ouo: y ay santas/ virtuosas/ y notables: cuya 3r24 Noticia 3 vn mismo fuete. ((Ce)) bie ternas sen~ora noticia enesta cibdad de 19r16 Pues quatas hoy son nascidas/ que della tenga noticia/ se mal- 27r33 obrado: que despues q de ti oue entera noticia/ ningun mometo 47r23 Notorio 1 ro en su muerte/ que era crime notorio: y no eran necessarias mu- 54v29 Noturna 1 noturna aue co que esta scritas: por la grauedad de aquestos no- 15v10 Noturnas 1 tras noturnas. Y lo mejor d todo es q veo a Lucrecia ala puerta 16r38 Nouedad 5 pronio: quiero hazer vna raya enel agua: q nouedad es esta venir 15r17 va a ganar beneficio? cata q todo esto nouedad es para se mara- 22r23 ymage: enmudescerias? cola nouedad incogitada. ((Ce)) ante me 24v34 gastas tiepo? quie ha de yr le con tan grade nouedad a nra meli- 59r25 nouedad es esta? q poco esfuerc'o es este? mira me q soy tu padre 65r34 Nouedades 2 dos. cada dia vemos nouedades: y las oymos: y las passamos: y 13v7 n~ezas y esq<>uidad? estas nouedades y retraymieto? parece hija q 32r38 Nouicios 1 queria ver cocluydas q empec'adas: mayormete estos nouicios 13r26 Nublado 1 loq<>llos/ trauiessos: ensto auia de parar el nublado dlas questio-cillas} 38r39 Nublados 1 gres serenos y claros soles: nublados scuros: y pluuias vemos 34r27 Nudos 2 n~ir aquel cuerpo/ q yo no soy digno de seruir: o nudos de mi pas- 26r18 los nudos del matrimoio: no las maritales pisadas de ajeno ho- 58v33 Nuestra 7 stara a pensar tan alta manera de remedio? De cierto creo si nue- 25r35 uenir q ser preuenidos: demos nuestra hazieda a dulce successor 58r22 de por nuestra negligecia/ nra hija en manos de tutores pues pa- 58r27 mujeres: como tu lo ordenares sere yo alegre: y nuestra hija obe- 58v4 mo el/ q conla nuestra: boluamos por dios/ que me fino en ver ta 61v10 de nuestra vil massa con tal lamedor 69v6 cubierto de oluido por nuestra ocasion: 70r25 Nra 21 bienes mal ganados. ((Ce)) yo si. A tuerto/ o a derecho nra casa 9v19 nra vida. O hijo mio parmeno: que bie te puede dezir hijo: pues 28v22 que dellas comiere: y nra mesa este como es razon. Y alla habla- 35r11 creo q se quexara de nra tardanc'a. No por essa calle 36r5 alas picarac'as/ y papagayos ymitar nra propia habla/ con sus 36r37 acuerda nra ama. ((Ali)) por amor mio hija q si aca tornare sin ver 43v2 do nra volutad co sus palabras dulces y prestas: por hurtar por 44v20 cia conla horra de Calisto: y con nra muerte: assi como corderica 44v27 ta presto: echa hazia casa de celestina: no nos ataja por nra casa. 48r4 metas burlas a nra demada: que con esse galgo no tomaras si yo 50r37 tuna nra si es verdad. Uiste los cierto/ o hablaro te? ((So)) ya sin 51v17 acopan~emos nra vnica hija co marido qual nro estado requiere: 58r23 de por nuestra negligecia/ nra hija en manos de tutores pues pa- 58r27 rec'era ya mejor en su propria casa q enla nra. quitar la hemos de 58r28 plidos en nra vida: que antes pienso que faltara ygual a nra hija} 58r39 plidos en nra vida: que antes pienso que faltara ygual a nra hija} 58r39 hablar lo a nra hija? deuemos darle parte de tantos como me la 59r21 gastas tiepo? quie ha de yr le con tan grade nouedad a nra meli- 59r25 nra edad criada. y porq estaras spatado conel son de mis no aco- 66v15 do oy dzir q sentia dolor nra hija. Agora oyedo tus 67r27 da me a llorar nra llegada postremeria. O getes q venis a mi do- 67v4 Nuestras 1 es vardara las nuestras/ o en mal puto nos conoc'io. ((Ca)) di me 23v19 Nras 9 mos nras personas de peligro. haga se lo q se hiziere: si la ouiere 13r36 no daremos parte de nras gracias y personas alos proximos? 19r11 {IN5.} BAxa parmeno nras capas/ y spadas: si te parece q 36r3 do te muy aparejados: y nras armas muy a mano ((Cali)) aues 48v30 de ser llamados/ viedo tan ciertas sen~ales. deuemos echar nras 58r18 dela muerte: ordenemos nras animas con tiepo: q mas vale pre- 58r21 sta passada y penosa vida me as tenido/ q sea jutas nras sepultu- 67r10 ras/ jutas nos hagan nras obseq<>as. Alguas cosolatorias pa- 67r11 do tus falsias? tus lazos/ tus cadenas y redes con q pesas nras 68v20 Nuestro 11 dad. pero para moderar nuestro setido/ y regir nro juyzio. ((Ca)) 12r6 alargar en su razo a nuestro amo. Llegate a ella. da le del pie: ha- 27r21 mejores. assi era tu madre/ que dios haya/ la prima de nuestro of- 29r37 comamos/ y holguemos: que nuestro amo ayunara por todos. 34v33 renteros de nuestro amo: q si los pidiere hare le creer que los ha 35r8 remos mas largemete en su dan~o/ y nuestro prouecho co la vieja 35r12 ((Par)) escucha: escucha sempronio: trobando esta nuestro amo. 35r17 ra nro prouecho: no lo publiqmos para nuestro dan~o. Saber lo 36r24 haura tiepo para enteder enlos amores deste perdido de nuestro} 36v39 cruel dolor. Uamos presto conlas tristes nueuas a nuestro amo 51v25 as visto que jamas noche ha faltado sin ser nuestro huerto esca- 59r11 Nro 34 dad. pero para moderar nuestro setido/ y regir nro juyzio. ((Ca)) 12r6 a q vienes hijo? ((Se)) este nro enfermo no sabe q pe- 13r20 ria mas con nro copan[~]ia/ que conlas lisonjas que dize a su amo: 14r4 de crescer el mal de tu hermana q no aura para nro negocio opor- 17r22 oyes sempronio de otro teple anda nro amo: bien difieren estas 23r16 que siepre ha desseado. ((Par)) y q calle yo sempronio? pues si nro 23v29 che de cimiterio en cimiterio/ buscado aparejos para nro officio 29r14 nro cura nos dixo/ y coesto me cosuelo. pues sey me tu como ella 30r12 go de nro amo y melibea/ esta entre las manos/ podemos [*agor]a 34r38 ra nro prouecho: no lo publiqmos para nuestro dan~o. Saber lo 36r24 nro amo/ es echalla por quie es: y no curar della: dexadola verna 36r25 harpadas leguas nro organo y boz/ sino esta. ((Ce)) mochachas 36r38 cabaremos: entedamos enlo que haze a nro caso. Dezi me como 37v22 bre: si[ ]no todo nro trabajo es perdido: tu llaga es grade: tiene ne-cessidad} 41v39 que la vieja la reparta. ((Se)) oyr te ha nro amo ternemos enel q 44r10 esse lugar. ((Par)) que te parec'e sepronio? como el necio de nro a- 45v25 gua traycio? Que se yo si melibea anda porq le pague nro amo su 45v28 do delo q yo no hiziera de verguec'a de ti: que nro amo si es senti- 46r12 couarde/ esperaramos aq<> la muerte co nro amo: no siendo mas 46r20 sona segu querras. Las puertas ipiden nro gozo: las quales yo 47r28 consieta a vn palo ipedir nro gozo. nuca yo pense q de mas de tu 47r31 mos: aq<> nos ha de amanescer/ segu del spacio que nro amo lo to- 47v11 alcac'ar: dexa broquel y todo. ((Se)) si han muerto ya a nro amo? 48r6 yglesias. los enamorados/ como nro amo. los trabajadores de 53v33 acopan~emos nra vnica hija co marido qual nro estado requiere: 58r23 ria nro paretesco en toda la cibdad? quie no se hallara gozoso de 58r32 to: y nro amo se nos acerca: dexemos este cuento/ q es muy largo 63v10 bras qua escuras estan: y aparejadas para encobrir nro deleyte. 64r12 erto soy. cofessio. ((Tri)) llegate presto sosia: q el triste de nro amo 64v26 ta los cola cabec'a del dsdichado amo nro. O dia de aziago/ o arre- 64v32 erpo de nro querido amo: dode no padezca su horra detrimieto: 65r4 na no q<>ero yo viuir. ((Ple)) ay ay noble mujer nro gozo enl pozo/ 67r36 nro bie todo es pdido no qramos mas biuir. y porq el icogitado 67r37 me diras de aql Macias d nro tpo como acabo amado? cuyo tri- 69r16 Nuestros 2 mos nros solazes: nuestros plazeres: nros consejos y cociertos 14r12 loco? aclara te mas q me turbas? ((So)) nros compan~eros nue- 51v13 Nros 8 mos nros solazes: nuestros plazeres: nros consejos y cociertos 14r12 mos nros solazes: nuestros plazeres: nros consejos y cociertos 14r12 le auer a Areusa: sera delos nros: dar nos ha lugar a tender las 14r38 loco? aclara te mas q me turbas? ((So)) nros compan~eros nue- 51v13 vemos muy claro/ si miramos nros yguales/ nros hermanos/ y 58r15 vemos muy claro/ si miramos nros yguales/ nros hermanos/ y 58r15 baruas en remojo: y aparejar nros fardeles para andar este for- 58r19 dios la coserue mi sen~or pleberio: porq nros desseos veamos co- 58r38 Nueua 10 bastaua. pero de aquel poco tiepo/ que la serui: recogia la nueua 6r10 cargo: q estas muy rigurosa: y no me marauillo q la sangre nue- 19v37 seruida era de todo el mundo: q jamas houo fruta nueua de q yo 39v37 es ya mi nueua maestra: mi fiel secretaria/ lo que tu ta abiertame- 42v13 do de desseo/ toma la buena nueua por cierta/ ni la mala por du- 44r33 los almazenes en que la dulc'e nueua estaua aposentada. O mal- 46v13 o traes alguna mala nueua No me dizes q es esto q dizes dessos 51v15 me dizes? no se si te crea ta acelerada y triste nueua/ viste los tu? 51v31 ruysen~ores/ que catays al aluorada: lleuad nueua a mis amores 63v33 sin cofission perecio. Di selo ala triste y nueua amiga: q no espere 65r2 Nueuamente 1 posada q tomaste venido nueuamente a esta cibdad: hauia de ser 28r12 Nueuamete 3 na y aquexa el sentimieto. Otra/ si es nueuamete por ti sentido? 41r4 a todas partes. Lo segudo es nueuamete nascido en mi cuerpo: 41r19 ua venir este su catiuo al presente lugar? no para me dsterrar nue- 46v23 Nueuas 20 mecer el ojo. Digo que me alegro destas nueuas: como los cirur- 5v5 otro soy venida: y maguera q contigo me haya hecho de nueuas 8v36 allegar a donde han de reposar mis nueuas: o buena fortua co- 22r4 acertado. q hiziera en tan fuerte estrecho estas nueuas maestras 22r7 si algo antojadizo/ mas dara en vn dia de buenas nueuas: q en 22v30 dad co que vienen? que nueuas traen? q tan grade ha sido su tar- 23r7 digo hijo cresciedo y viendo cosas nueuas cada dia: porq la mo- 28r8 haze se de nueuas. ((Ce)) que dizes hija? ((Lu)) madre que vamos 40r18 grandes nueuas me an dado de tu saber. ((Ce)) sen~ora el sabidor 40v25 las platas que tiernas y nueuas se trasponen: q las que frutifica- 41r9 nes? q nueuas traes? que te veo alegre/ y no se en q esta mi vida. 43v23 essas memorias/ si no embiar te co nueuas a ella: donde mejor te 50v15 cruel dolor. Uamos presto conlas tristes nueuas a nuestro amo 51v25 stes nueuas q yo le traygo: no aure yo las albricias 55v31 te tribulacio: o dolorosas nueuas dignas de mortal lloro o acele- 56v3 otro dia le lleue las nueuas deste triste negocio q esta mi megua 59v9 o como son sin tiento/ y personas desacordadas las q tales nue- 60v30 n~ia: ni nueuas q me pesassen: sino q me auia[] de dar plazer. ((Are)) 61v7 hobre del mudo. Sabras q ella por las buenas nue- 63r5 amores: vistase nueuas colores: los lirios y el ac'ucena/ derrame 63v18 Nueue 3 por nueue meses. ((Par)) hy. hy. hy. ((Ce)) ries te? ladrezilla hijo. 8r33 mor esta mesa: dode agora esta tus primas assentadas nueue mo- 39r12 y en lugares de harto trabajo: q nueue an~os serui alos frayles d 48r15 Nueuo 15 venerable. Pero callemos/ q se acerca calisto: y tu nueuo amigo} 10v39 que hara? pensara? sino q ay nueuo engan~o en mis pisadas. Y q 16r10 el proposito muda el sabio/ el necio pseuera. a nue(n)[u]o negocio nue- 22v25 el proposito muda el sabio/ el necio pseuera. a nue(n)[u]o negocio nue- 22v25 sto/ y aq<> estas? o mi nueuo amador dela muy hermo- 23r25 mo ella estuuiesse suspesa: mirado me: espatada dl nueuo mesaje: 24v38 yo no me muero yo te dare a su ama. ((Ca)) o nueuo huesped/ o bie- 26r16 do ya se mudan. Muy mejor se despide el nueuo pecado q aquel 41r10 lestina/ que es esse nueuo salario q pides? de licecia tienes tu ne- 41r32 horra. ((Ce)) sen~ora no tengas por nueuo ser mas fuerte de sofrir 41v7 che q viene a verse por el huerto. Pues coprarlo de nueuo no ma- 49v3 para que no este queda mi passio: para penar de nueuo: para tor- 53r29 q staras muy sola: y la tristeza es amiga dela soledad. con nueuo 57v15 tres finados: co nueuo sucessor se pierde la alegre memoria y pla- 57v17 y sin q me ganes de nueuo me tienes ganada. Para lo que te em- 60r37 Nueuos 1 buscado nueuos modos de pensatiuo tormento: donde si pseue- 11v26 Nuezes 1 tales: mas es el ruydo/ q las nuezes: marauillada estoy sentir se 40r15 Numero 2 si biuo: yo le cotare enel numero delos mios. ((Se)) como has pe- 14r36 sola vna ropa tiene presto la enuegece. Que quieres hija deste nu- 31v35 Nunca 16 zes? ((Se)) digo q nunca dios quiera tal: q es especie de heregia 2v4 ((Eli)) tres dias ha q no me ves? nunca dios te vea: nuca dios te} 4v39 q la diuersidad y mudac'a/ y variacion delos majares. y nunca la 9r23 cia de pescadores: nunca mas perro a molino. 13r15 en casa y fuera/ como dos hermanas: nunca blanca gane en q no 14r13 desmayes: q nunca falta rogadores para mitigar las penas. To- 16r30 tra. Ea buen amigo tener rezio agora es mi tiepo: o nunca: no la 17r19 crea que pedias oracion. ((Ce)) nunca yo la reze: y si la rezare no 20v2 badajadas: nunca da menos de doze: siempre esta hecho relox de 24v7 dad dellos: nunca pensays en enfermedades: nuca pensays que 28r15 no se yo que cosa es esto: q nunca vi estar vn hobre con vna mujer} 32r39 esto me para fresca. desto vea yo sobrado en casa/ q nunca temere 36v21 que la vulgar opinio: nunca alegre biuiras/ si por volutad de mu- 37r34 catiuado la ha esta hechizera. ((Ce)) nunca me ha de faltar vn dia- 41v21 Guadalupe q mil vezes nos apun~eauamos yo y otros: pero nun- 48r16 presente: con quie lo has? torna en ti: mira q nunca los absentes 54v19 Nuca 57 cosa es pensar ser maestro el que nuca fue discipulo. ((Ca)) y tu q 3v19 ((Eli)) tres dias ha q no me ves? nunca dios te vea: nuca dios te} 4v39 scida. Co todos estos affanes nuca passaua sin missa ni bispras 6r35 da y horra mas q la mia desseo. y quado me pagaras tu esto? nu- 10v9 digo que la agena luz nuca te hara claro/ si la propria no tienes.} 11r37 diablo. ((Ca)) que dizes? ((Par)) digo sen~or q nuca yerro vino des- 12r32 que presto sera mi buelta. ((Pa)) mas nuca sea: alla yras co el dia- 13r2 ogan~o: si[ ]no a otro an~o: si[ ]no nuca. que no ay cosa ta dificile de su- 13r37 mas despues q vna vez consieten la silla enl enves del lomo: nuca 14v13 noche camina nuca querria q amanesciesse: maldize los gallos 14v15 mino es hijo q nuca me harte de andar: nuca me[ ]vi casada: y aun 14v19 mino es hijo q nuca me harte de andar: nuca me[ ]vi casada: y aun 14v19 q la mucha speculacio/ nuca carece de bue fruto: q 15v31 nuca de muerta/ o encoroc'ada falto a bien librar. si no voy q dira 16r7 chaq de amores: nuca he tropec'ado como otras vezes. Las pie- 16r34 mo alas viejas nuca (u)[n]os fallecen necessidades: mayormete a mi 16v10 ((Lu)) algo es lo q yo digo: en mi seso estoy: que nuca metes agu- 16v12 rico por su hazieda: nuca oye verdad/ todos le hablan lisonjas a 17v26 nuca fue mi volutad enojar a vnos por agradar a otros: aun que 20r32 mo ayudas alos osados: y alos timidos eres cotraria: nuca hu- 22r5 zemo nos/ y aprouechemonos: q sobre el partir nuca ren~iremos 22r38 aql que nuca recibio mometo de plazer/ despues q aquella sen~o- 26r3 las tres diosas/ nuca sobrenombre de discordia le pusiera: porq 27r30 bor de paladar: nuca pensays q teneys ni haueys de tener necessi- 28r14 dad dellos: nunca pensays en enfermedades: nuca pensays que 28r15 no te quiere mal por cierto: quie nuca da passo q no piese en tu 30r35 rieres nuca te faltara este mal q agora: delo qual el deue ser causa 31r21 bras de balde las vende donde quiera. pero el amor nuca se paga 31r32 chas. ((Ce)) como y dessas eres? dessa manera te tratas? nuca tu 31v12 mochos. nuca vno me agrado: nuca en vno puse toda mi afficio/ 31v26 mochos. nuca vno me agrado: nuca en vno puse toda mi afficio/ 31v26 pero nuca el viejo/ ni la vieja echaua de mi lado: ni su cosejo en pu- 32v5 dre? nuca sales para boluer a casa: por costubre lo tienes: cuplien- 32v24 lo diras todo: pobre vejez q<>eres: piensas q nuca has de salir de 33r9 nuca venir plazer sin cotraria c'oc'obra enesta triste vida: alos ale- 34r26 medrar/ o nuca. ((Se)) bien me a[*gradan tus palabras si tales to]-uiesses} 34r39 quato caras son copradas: tato valen quato cuesta: nuca mucho 34v22 o dios y como me as alegrado: franco eres: nuca te faltare: como 34v26 mo tieto: si con aqllo pena/ o descasa. ((Par)) que dizes: y nuca me 34v37 que me quiere forc'ar. ((Eli)) mas nuca aca viniera: y mucho 36v2 boca desgraciada enojoso. ((Ce)) no le respodas hijo: si[ ]no nuca a- 37v21 yo se por las mochachas q nuca de importuos os acusen: y la vie- 38r36 te: ni conoce los dulces premios de amor: nuca trata co parietas 38v9 cuestas. nuca oye su nobre propio dela boca dllas: sino puta aca 38v31 yor sen~al: y que nuca peligro sin peligro se vece. ten paciecia: q po- 42r4 virtud mas se teme q spada ((Me)) dessas es? nuca mas: bie huel- 43v5 as recebido mas merec'e tus passos. ((Ce)) nuca el corac'o lastima- 44r32 c'as en pa embueltas: porq no las sieta el gusto. ((Par)) nuca te oy 44v17 nuca dios made que sea en dan~ar lo q no concerte: mejor sera que 45v18 consieta a vn palo ipedir nro gozo. nuca yo pense q de mas de tu 47r31 c'os: nuca me assete ni aun jute por dios los pies mirado a todas 48v32 nuca pica sino los buyes magros y flacos. los gozques ladrado- 50v24 go: pierdo amigo y tal q nuca faltaua de mi marido. O celestina 57r8 costubre es a par de muerte: y piedra mouediza que nuca moho 58r3 ra este cuydado que nuca: pues mado les yo trabajar en bano: q 58v16 nuca hermana tragas/ ni muestres mas pena por el mal/ ni mu- 59v13 melibea co su amado/ nuca fue mas desseado: amador de su ami- 63v25 Nutria 1 de nutria. Aparejos para ban~os esto es vna mar[a]uilla: dlas yer- 6v17 Nuues 1 tu venida. mira la luna qua clara se nos muestra. mira las nuues 64r7 O 444 % Siguese la Comedia o Tragicomedia de Calisto y 1r2 no gozan mas que yo agora enel acatamiento tuyo. Mas o tri- 1r35 dare yo si pseueras. ((Ca)) o bienaueturadas orejas mias que in- 1v5 batado perezcas: o ppetuo intolerable tormeto cosigas: el q<>l en 1v18 samietos tristes no son dignos de luz. O bieaueturada muerte 1v23 aquella que desseada alos afligidos viene. o si viniessedes agora 1v24 Crato y Galieno medicos setiriades mi mal. o piadad celestial 1v25 queda. O desuetura. O subito mal: q<>l fue tan cotrario acontesci- 1v32 queda. O desuetura. O subito mal: q<>l fue tan cotrario acontesci- 1v32 es juto coella el seso: dexarle he solo? o entrare alla? si le dexo ma- 1v34 que oydo he dezir/ q es peligro abrir/ o apremiar las postemas 2r4 te el amor contra el assestara sus tiros. O soberano dios qua al- 2v15 constacia mas dureza/ o ptinacia la llama en mi tierra vosotros 2v28 ala impfecio dela flaca mujer. ((Ca)) mujer? o grossero/ dios dios 2v33 ((Se)) y assi lo crees: o burlas? ((Ca)) que burlo? por dios la creo 2v34 c'ar. ((Se)) o pusillanimo/ o fi de puta que Nembrot: que magno 3r6 c'ar. ((Se)) o pusillanimo/ o fi de puta que Nembrot: que magno 3r6 q quieren: o que plaga: o que enojo: o q fastio es coferir conellas 3v14 q quieren: o que plaga: o que enojo: o q fastio es coferir conellas 3v14 q quieren: o que plaga: o que enojo: o q fastio es coferir conellas 3v14 ron? ((Ca)) o triste y quado vere yo esso entre mi y melibea? ((Se)) 4r34 tomar esta empresa de coplir tu desseo. ((Ca)) o dios te de lo que 4v2 das? ((Se)) ya voy: quede dios cotigo. ((Ca)) y cotigo vaya. O to- 4v20 ((Se)) o desueturada y que carga espera. ((Ce)) todo lo leuamos: 5r15 dios paredes. ((Se)) o madre mia: todas cosas dexadas a parte: 5r27 mayor. Por encubrir yo este hecho de parmeno: ((a quie amor/ o 5v18 fidelidad/ o temor pusiera freno[))]/ cay en indignacio desta/ que no 5v19 el tal nombre representa. O que comedor de hueuos assados era} 5v39 chas cosas: ninguna venia sin torrezno: trigo/ harina: o jarro de 6r19 n~or embidiar: o por ningu interesse/ ni resabio. tu prouecho estor- 7r24 deciso/ o morir enla demada. ((Ca)) parmeno? detete: ce/ escucha 7r37 que hablan estos: veamos en que biuimos. O notable mujer: o 7r38 que hablan estos: veamos en que biuimos. O notable mujer: o 7r38 O fiel y verdadero sempronio. Has visto mi parmeno? oyste? te- 7v2 las muchas cosas demuestran la esperiecia: de ver te/ o de oyr te 7v9 hazes llaue de mi vida? abre. O parmeno ya la veo. sano soy. bi- 7v19 parte por la filisomia es conoscida la virtud interior O vejez vir- 7v21 tuosa/ o virtud e[n]uejecida. O gloriosa esperac'a de mi desseado fin 7v22 tuosa/ o virtud e[n]uejecida. O gloriosa esperac'a de mi desseado fin 7v22 O fin de mi deleytosa esperac'a. O salud de mi passion. Reparo 7v23 O fin de mi deleytosa esperac'a. O salud de mi passion. Reparo 7v23 tal oyen. perdido es quie tras perdido anda. O calisto desuetu- 7v33 cedad/ o simpleza llorar: por lo q co llorar no se puede remediar. 8v5 q el acto. ((Ce)) o maluado: como que no se te entiede: tu no sien- 8v17 pues burla/ o di por verdad lo falso: y cree lo que quisieres: que el 8v19 dos/ o condicioes/ pocas vezes cotezca. Caso es offrecido como 9v12 bienes mal ganados. ((Ce)) yo si. A tuerto/ o a derecho nra casa 9v19 con resistecia. ((Ce)) o hijo bie dizen q la prudecia no puede ser si- 9v26 beuer: para negociar amores juctos de compan~a. O si quisiesses 10r4 ro no me atreuo: dexa me ((Ce)) o mezq<>no/ de enfermo corac'o es 10r12 no poder sofrir el bie. Da dios hauas a q<>en no tiene q<>xadas. O 10r13 o celestia oydo he a mis mayores q vn enxeplo de luxuria/ o aua- 10r16 o celestia oydo he a mis mayores q vn enxeplo de luxuria/ o aua- 10r16 se allego. O q habla. o que gracia. o q juegos. o q besos. Uamos 10r29 se allego. O q habla. o que gracia. o q juegos. o q besos. Uamos 10r29 se allego. O q habla. o que gracia. o q juegos. o q besos. Uamos 10r29 se allego. O q habla. o que gracia. o q juegos. o q besos. Uamos 10r29 mos cacioes: inuecioes/ justemos: q cimera sacaremos/ o q letra 10r31 biuo le tego delante. O que persona. o q hartura. o que cara tan 10v38 biuo le tego delante. O que persona. o q hartura. o que cara tan 10v38 biuo le tego delante. O que persona. o q hartura. o que cara tan 10v38 pues calla: q yo te hare espatar dos tanto. ((Par)) o dios no hay 11r15 zas/ q la possession dellas. O que glorioso es el dar. o que misera- 11r31 zas/ q la possession dellas. O que glorioso es el dar. o que misera- 11r31 ras/ o de muerto: o loco no podras escapar: si siepre no te acopa- 11v27 ras/ o de muerto: o loco no podras escapar: si siepre no te acopa- 11v27 que sepas q quado hay mucha distancia del q ruega al rogado/ o 12r26 por grauedad de obediencia/ o por sen~orio de estado/ o esq<>uidad 12r27 por grauedad de obediencia/ o por sen~orio de estado/ o esq<>uidad 12r27 sor/ o medianero que suba de mano en mano mi mesaje hast(o)[a] los 12r29 disfamar la vieja a tuerto/ o a derecho pones en mis amores des- 12v17 dolor/ o afficio priua y tiene ajeno de su natural juyzio: quitar se 12v25 chays don cauallo? no basta vn celoso en casa/ o baruntas a meli- 12v36 sempronio te espulgue. O desdichado de mi por ser leal padezco 13r6 tato te marauillarias si dixiessen la tierra teblo: o otra semejate 13v9 sino q a tres dias passados: o ala seguda vista: no ay q<>en dello se 13v14 poco le soldaremos el reproche/ o menospcio de melibea cotra el 13v21 me de matener del vieto? herede para herecia? tengo otra casa/ o 13v35 siera q ella me durara. O muerte muerte/ o quatos priuas de a- 14r15 siera q ella me durara. O muerte muerte/ o quatos priuas de a- 14r15 tenia: q jamas boluia sin ocho/ o diez g(a)[o]staduras/ vn ac'ubre enl 14r27 jarro/ y otro enel cuerpo: assi la fiauan dos o tres arrobas en ve- 14r28 entiedo essos terminos madre? ((Ce)) digo q la mujer/ o ama mu- 14v28 cho a aql de quie es reqrida: o le tiene grade odio. assi q si al que- 14v29 bida pa les echar ceuo/ o reqrir dla p<>mera vista. ((Se)) madre mi-ra} 14v39 vayas por lana y vegas sin pluma. ((Ce)) sin pluma hijo? ((Se)) o 15r6 nor fuesse q la vida/ o muy ameguada quedasse: quado matar no 15v34 me quisiessen mateado me/ o ac'otado me cruelmete Pues amar- 15v35 o tornar me he? o dubdosa/ y dura perplexidad. no se qual escoja 16r3 o tornar me he? o dubdosa/ y dura perplexidad. no se qual escoja 16r3 nuca de muerta/ o encoroc'ada falto a bien librar. si no voy q dira 16r7 parte: como sofistica preuaricadora. O si[ ]no se le ofrece pensamie- 16r12 dos los agueros se aderec'a fauorables/ o yo no se nada desta ar- 16r31 tra. Ea buen amigo tener rezio agora es mi tiepo: o nunca: no la 17r19 rico que no confie( )se q le seria mejor estar en mediano estado o en 17v28 o angelica ymagen: o perla preciosa: y como te lo dizes: gozo me 18r31 o angelica ymagen: o perla preciosa: y como te lo dizes: gozo me 18r31 cuero/ o tinagica de mis puertas adetro: que en mi anima no ay 18v17 o muger es la lengua/ quemada seas alcahueta falsa: hechizera/ 19r29 saludables/ y vazios de sospecha. ((Me)) o quato me pesa con la 21r10 no me tega por cruel/ o arrebatada/ o deshonesta. ((Lu)) no mieto 21r21 no me tega por cruel/ o arrebatada/ o deshonesta. ((Lu)) no mieto 21r21 sino yo: y no ay cosa/ que peor enla mujer parezca. ((Lu)) o dios te 21r37 {IN5.} O Rigurosos traces/ o cuerda osadia/ o gran sufrimie- 21v28 {IN5.} O Rigurosos traces/ o cuerda osadia/ o gran sufrimie- 21v28 {IN5.} O Rigurosos traces/ o cuerda osadia/ o gran sufrimie- 21v28 o amenazas de donzella braua/ o ayrada dozella: o 21v31 o amenazas de donzella braua/ o ayrada dozella: o 21v31 o amenazas de donzella braua/ o ayrada dozella: o 21v31 cola absencia de su madre. O vieja celestina vas alegre? sabe te q 21v35 la meytad esta hecha quado tienen bue principio las cosas. o ser- 21v36 pentino azeyte. o blaco hilado: como os aparejastes todos en mi 21v37 fauor/ o yo ropiera todos mis atamietos/ hechos y por hazer/ ni 21v38 ras/ o malditas haldas prolixas y largas como me estoruays de 22r3 allegar a donde han de reposar mis nueuas: o buena fortua co- 22r4 yedo: huye la muerte al couarde. O quantas errara enlo q yo he 22r6 so dar me su buena habla de grado. ((Se)) o yo no veo bie o aque- 22r14 so dar me su buena habla de grado. ((Se)) o yo no veo bie o aque- 22r14 vienes: di me si tenemos hijo o hija? que desde q dio la vna te spe- 22r25 o partezilla quato tu quisieres te dare. Todo lo mio es tuyo: go- 22r37 haziedo vieja como yo. ((Se)) o lisonjera vieja: o vieja llena de mal 22v10 haziedo vieja como yo. ((Se)) o lisonjera vieja: o vieja llena de mal 22v10 o cobdiciosa y auarieta garganta: ta bie quiere a mi engan~ar co- 22v11 que sube. O q mala cosa es de conocer el hobre: bie dizen q nigu- 22v14 o mal no negara la promessa. ((Ce)) q dizes sepronio? con quie ha- 22v18 da no se q sea. ((Ca)) o desuariado negligete ves los venir no pue- 23r5 des baxar corriedo a abrir la puerta. O alto dios. o soberana dei- 23r6 des baxar corriedo a abrir la puerta. O alto dios. o soberana dei- 23r6 danc'a: q ya mas esperaua su venida/ q el fin de mi remedio. o mis 23r8 stina esta agora aposentado el aliuio/ o pena de mi corac'o. o si en 23r10 stina esta agora aposentado el aliuio/ o pena de mi corac'o. o si en 23r10 rar la cruda y capital sentencia: q el acto dela ya sabida muerte/ o 23r13 {IN5.} QUe dizes sen~ora y madre mia? ((Ce)) o mi sen~or cali- 23r24 sto/ y aq<> estas? o mi nueuo amador dela muy hermo- 23r25 oye. ((Ca)) madre mia/ o abreuia tu razo/ o toma esta spada y ma- 23r37 oye. ((Ca)) madre mia/ o abreuia tu razo/ o toma esta spada y ma- 23r37 ((Cele)) spada sen~or/ o que? spada mala mate a tus enemigos/ y a 23v4 frir: encaxada ha la saya. ((Se)) callaras par dios/ o te echare de- 23v10 es vardara las nuestras/ o en mal puto nos conoc'io. ((Ca)) di me 23v19 amo te oye ta bien te castigara a ti como a mi. ((Se)) o mal fuego 23v30 te abrase: q tu hablas en dan~o de todos/ y yo a ninguo offendo/ o 23v31 en suma. ((Ce)) subamos sen~or. ((Par)) o santa Maria y q rode- 24r29 lugar a melibea para. ((Ca)) o gozo sin par/ o singular oportuni- 24v17 lugar a melibea para. ((Ca)) o gozo sin par/ o singular oportuni- 24v17 dad/ o oportuno tiepo: o quie estuuiera alli debaxo de tu manto 24v18 dad/ o oportuno tiepo: o quie estuuiera alli debaxo de tu manto 24v18 palabra penaua/ o aq<>en pudiesse sanar su legua: en nobrando tu 25r2 oracion/ que ella sabia muy deuota para ellas. ((Ca)) o maraui- 25r32 llosa astucia/ o singular muger en su officio/ o cautelosa hembra/ 25r33 llosa astucia/ o singular muger en su officio/ o cautelosa hembra/ 25r33 o melezina presta/ o discreta en mensages: qual humano seso ba- 25r34 o melezina presta/ o discreta en mensages: qual humano seso ba- 25r34 da me albricias dizer te lo he? ((Ca)) o por dios toma toda esta ca- 25v19 sa: y quato enella ay: y di me lo/ o pide lo que qrras? ((Ce)) por vn 25v20 o en muerte alegre me seria vestir su vestidura. ((Ce)) assaz tienes 26r12 yo no me muero yo te dare a su ama. ((Ca)) o nueuo huesped/ o bie- 26r16 yo no me muero yo te dare a su ama. ((Ca)) o nueuo huesped/ o bie- 26r16 n~ir aquel cuerpo/ q yo no soy digno de seruir: o nudos de mi pas- 26r18 pero no por esso desconfiaro los combatietes. ((Ca)) o desdicha- 26r25 esta me truxiste/ o mi gloria? y cen~idero de aqlla/ angelica criatu- 26r35 ra: yo te veo y no lo creo: o cordo/ cordon fuiste me enemigo? di lo 26r36 y al cordon roto de tratarlo. ((Ca)) o mezq<>no de mi/ que assaz bie 26v4 tir/ ni gozar dela gloria/ siepre tienes abrac'ados. o que secretos 26v8 sen~ora/ q el y yo nos entedemos. o mis ojos acorda os como fui- 26v11 hablado matas a ti/ y alos q te oyen. Y assi q perderas la vida/ o 26v17 co mi luenga razon/ o esta borracho este moc'o? ((Ce)) aun q no lo 26v20 y el vestido. ((Ca)) o mi sen~ora/ mi madre/ mi cosoladora: dexa me 26v24 gozar coneste mesajero de mi gloria: o lengua mia/ porq te impi- 26v25 quie por ventura jamas veras en tu poder? o mis manos co que 26v27 la herida/ la cura. o tu sen~ora alegria delas vejas mujeres: gozo 26v31 lena: porq tanta muerte houo de Griegos y Troyanos: o la her- 27r27 sabes tengo del necessidad. ((Ca)) o descosolado de mi/ la fortua 27v18 aduersa me sigue juta: que cotigo/ o conel cordo/ o con entramos 27v19 aduersa me sigue juta: que cotigo/ o conel cordo/ o con entramos 27v19 nra vida. O hijo mio parmeno: que bie te puede dezir hijo: pues 28v22 ver te en algua honrra. o qua dichosa me hallaria/ en que tu y sem- 28v24 mas q mi hermana y comadre. o que graciosa era. o q desembuel- 29r12 mas q mi hermana y comadre. o que graciosa era. o q desembuel- 29r12 o q<>en fuera hobre: y tanta parte alcanc'ara de ti/ para gozar tal vi- 30v29 no te acuerdas? dsacordada eres cierto: o como caduca la memo- 32v30 {IN5.} AManece/ o q es esto/ que tata clarida esta enesta 33r24 n~ora que es de dia claro/ en ver entrar luz entre las puertas. O 33r29 na soy digno/ o q tarde que es. ((Are)) tarde? ((Par)) y muy tarde 33r31 ti la puerta. ((Par)) a dios te qdes. o plazer singular/ o singular 33v5 ti la puerta. ((Par)) a dios te qdes. o plazer singular/ o singular 33v5 uia de andar ala coplazer. con que pagare yo esto? O alto dios a 33v10 de tu tardac'a: sino q quedaste a escaletar la vieja esta noche/ o ras- 33v22 car le los pies/ como quado chiq<>to. ((Par)) o sempronio amigo y 33v23 de meson/ q para si no tiene abrigo/ y da le a todos. O parmeno 34r16 o necessidad al fingido amigo/ luego se descubre el falso metal do- 34r24 medrar/ o nuca. ((Se)) bien me a[*gradan tus palabras si tales to]-uiesses} 34r39 guna vetana/ o q es esso? ((Par)) a ponerla en dubda si queda pre- 34v7 n~ada/ o no. ((Se)) espantado me tienes: mucho puede el cotinuo 34v8 pero teprano recaude. O hermano que te cotaria de sus gras de 34v16 o dios y como me as alegrado: franco eres: nuca te faltare: como 34v26 despierto: si alla entro ronca: si me salgo cata/ o deuanea: no le to- 34v36 mo tieto: si con aqllo pena/ o descasa. ((Par)) que dizes: y nuca me 34v37 muerto: o loco no escapa dsta vez. Pues q assi es despacha suba- 35r14 ((Se)) o hy de puta el trobador: el gra Antipar Sidonio: el gran 35r18 na: y ponga en corac'on a melibea mi remedio: o de fin en breue a 35r32 cio o buena habla: conla reprehensio y pena de lo mal hecho: o ha- 35v3 cio o buena habla: conla reprehensio y pena de lo mal hecho: o ha- 35v3 seso? si la volutad priua ala razon? ((Ca)) o loco/ loco: dize el sano 35v16 de grado/ o por fuerc'a nos dara delo que le diere. ((Par)) bie has 36r27 ((Ce)) o mis enamorados: mis perlas de oro: tal me vega el an~o 36r31 dad/ y poco conoscimieto. o quie stouiesse de gana para disputar 37r9 por vetura sera q<>en lo acreciete y allegue. ((Eli)) o la boz me enga- 38v4 n~a/ o es mi p<>ma lucrecia. ((Ce)) abrela: y entre ella y buenos an~os 38v5 O tia y que duro nobre y q graue y soberuio es sen~ora cotino en 38v14 llas/ leuatanles vn caramillo/ q se echan coel moc'o: o coel hijo/ o 38v21 llas/ leuatanles vn caramillo/ q se echan coel moc'o: o coel hijo/ o 38v21 pide les c'elos del marido: o q meten hobres en casa: o que hurto 38v22 pide les c'elos del marido: o q meten hobres en casa: o que hurto 38v22 la tac'a: o perdio el anillo: dan les vn ciento de ac'otes/ y echa(a)[n] las 38v23 al mudo es/ o crece/ o decrece. todo tiene sus limites. todo tiene 39r21 al mudo es/ o crece/ o decrece. todo tiene sus limites. todo tiene 39r21 daua: coxo/ o tuerto/ o maco: aql auia por sano/ q mas dinero me 39r34 daua: coxo/ o tuerto/ o maco: aql auia por sano/ q mas dinero me 39r34 {IN5.} O Lastimada de mi: o mal proueida donzella: y no me 40r21 {IN5.} O Lastimada de mi: o mal proueida donzella: y no me 40r21 ja touiera mi prometimieto rogado/ q mi offrecimieto forc'oso: o 40r28 rutado de donde proceda mi dolor: o si ya viniesses con aqlla me- 40r33 dianera de mi salud. O soberano dios/ a ti q todos los (t)[a]tribula- 40r34 vista de su presencia de aql cauallero me dio? o genero femieo en- 40v6 puerta. O vieja sabia y horrada tu seas bien venida. q te paresce 40v12 sente podras ser seruida. ((Me)) o q gracioso y agradable me es 40v30 nero de risa querria ver. La causa/ o pensamieto/ q es la final cosa 41r22 y multiplicas la pena y passio: o tus melezinas son de poluos de 41v2 dolor/ q el que de parte del paciete se siente/ o no es ninguo tu sa- 41v4 ber: porq si lo vno/ o lo otro no te ipidiesse/ qualq<>era remedio o- 41v5 o como me muero co tu dilatar/ di por dios lo q quisieres: haz lo 41v15 conoscido fuesse. ((Me)) o por dios q me matas: y no te tego dicho 42r8 mas. ((Ce)) calisto. O por dios sen~ora melibea q poco esfuerc'o es 42r34 este? que descaescimieto? o mezq<>na yo/ alc'a la cabec'a. O malaue- 42r35 este? que descaescimieto? o mezq<>na yo/ alc'a la cabec'a. O malaue- 42r35 passo passo/ q yo me esforc'are: no escadalizes la casa. ((Ce)) o cuy- 42v4 de spacio: mi fuerc'a: mi legua: y gran parte de mi sentido. O pu- 42v12 desseo/ y el de calisto sean en breue coplidos. ((Me)) o mi calisto 43r2 el mio: marauillada estoy como la absencia te consiete biuir. o mi 43r4 lutad reyna enlos sen~ores: o dsmedido apetito: cuple alos serui- 43r25 pues ya no tiene tu merced otro mdio sino morir o amar/ mucha 43r29 y jamas he podido co mis luegas haldas. ((Ca)) o joya del mudo 43v20 cha franqza vsaste: pero como todo do/ o dadiua se juzgue grade 44r19 o chica: respecto del que lo da: no quiero traer a cosequecia mi po- 44r20 es de dia/ o de noche? O sen~or dios padre celestial: ruego te que 44r29 es de dia/ o de noche? O sen~or dios padre celestial: ruego te que 44r29 dosa. Pero si burlo/ o si[ ]no ver lo as: yendo esta noche/ segu el con- 44r34 to me muy conteta. Si fuere menester para esto/ o para mas alli} 44v39 {IN5.} MOc'os que hora da el relox? ((Se)) las diez. ((Ca)) o 45r28 mo desatinado/ sabiendo quato me va en ser diez/ o 45r32 O cuytado de mi si por caso me ouiera dormido: y colgara mi pre- 45r34 na de mi solicitud: quiero dar spacio ala yra/ q o se me quitara/ o 45v7 na de mi solicitud: quiero dar spacio ala yra/ q o se me quitara/ o 45v7 zer: y co tato temor haze. o porq quic'a pesara q la burlaste. ((Ca)) 45v21 o que bie has dicho: la vida me as dado co tu sotil auiso. Pues no 45v22 zuelo/ o carne de buytrera: q suelen pagar bie el escote/ los q a co- 46r6 huyr. ((Se)) o parmeno amigo: qua alegre y prouechosa es la con- 46r15 hablan quedito. ((Par)) o como temo q no sea ella: sino alguno q 46r22 pues biua/ o muera q no he de yr de aqui. ((Me)) vete lucrecia a- 46r32 los almazenes en que la dulc'e nueua estaua aposentada. O mal- 46v13 aueturado calisto/ o q<>n burlado as sido de tus siruietes. o enga- 46v14 aueturado calisto/ o q<>n burlado as sido de tus siruietes. o enga- 46v14 llau(a)[e]s de mi perdicio y glia. O enemiga y tu no me dixiste q esta 46v21 fiel. o mi sen~or y mi bien todo: quato mas alegre me fuera poder 46v32 tad. ((Ca)) o sen~ora mia esperac'a de mi gloria. descaso y aliuio de 46v37 estremadas gras: tus loadas y manifiestas virtudes. Pues o al- 47r7 do comigo tus singulares marauillas. O quatos dias antes de 47r9 volutad lo podiera cosa estoruar. O molestas y enojosas puertas 47r32 sentir de su casa/ o vezinos. ((Par)) ya ha dos horas q te req<>ero q 47v13 nos vamos: que no faltara vn achaq. ((Ca)) o mi sen~ora y mi bien 47v14 tieda. O si me viesses hermano como stoy: plazer aurias a medio 47v31 ((Par)) huye/ huye: q corres poco/ o pecador de mi: si nos han de 48r5 rian de toda la gente de tu padre. ((Me)) o por dios no se cometa 48r33 ((Ca)) o mezq<>no yo/ y como es forc'ado sen~ora partir me de ti Por 48v5 maso animal q co amor/ o temor de sus hijos no aspere[c]e: pues q 48v16 mor? ((Se)) temor sen~or/ o q? por cierto todo el mudo no nos le hi- 48v28 ala cama a dormir: o ala cozina a almorzar? ((Se)) ve tu dode qui- 49r7 pronio: q nos venimos aca almorzar cotigo. ((Ce)) o locos trauie- 49r16 ues hecho q os ha passado? dispidio se la esperac'a de calisto? o bi- 49r18 ue toda via coella/ o como queda? ((Se)) como madre? si por nos- 49r19 uarieto sino la riqza. O dios y como crece la necessidad cola abu- 50r18 prometio/ o tomemos se lo todo. Harto te dezia yo quie era esta 50r23 vieja si tu me creyeras. ((Ce)) si mucho enojo traes co vosotros/ o 50r24 con vro amo/ o armas: no lo quebreys en mi: que bie se donde na- 50r25 o mal biuo dios es el testigo de mi corac'o. Y no pieses con tu yra 50v8 aduersario entibia las yras y san~as. ((Se)) o vieja auarieta muer- 50v31 zes/ o gritos que tu copliras lo q prometiste/ o copliras hoy tus 50v36 zes/ o gritos que tu copliras lo q prometiste/ o copliras hoy tus 50v36 sticia q me mata en mi casa estos rufianes. ((Se)) rufianes o que?} 50v39 ra delos enemigos los menos. ((Ce)) confession. ((Eli)) o crueles 51r5 ((Par)) o pecador de mi: que no ay por do nos vamos/ que esta to- 51r9 {IN5.} O Como he dormido ta a mi plazer: despues de aquel 51r13 cede de mi alegria: o lo causo el trabajo corporal mi 51r16 mucho dormir: o la glia y plazer del animo y no me 51r17 ya posseo. O sen~ora y amor mio melibea que piesas agora? si du- 51r23 ermes/ o estas despierta? si piesas en mi o en otro? Si estas leua- 51r24 ermes/ o estas despierta? si piesas en mi o en otro? Si estas leua- 51r24 tada/ o acostada? O dichoso y bien andate calisto: si verdad es q 51r25 tada/ o acostada? O dichoso y bien andate calisto: si verdad es q 51r25 no ha sido suen~o lo pasado. Son~elo/ o no? fue fantaseado/ o pas- 51r26 no ha sido suen~o lo pasado. Son~elo/ o no? fue fantaseado/ o pas- 51r26 O que grita suena enel mercado q es esto? algua justicia se haze/ 51v2 o madrugaro a correr toros. no se q me diga de tan grades bozes 51v3 o malaueturado yo/ o q perdida tan grade: o deshonrra dela casa 51v9 o malaueturado yo/ o q perdida tan grade: o deshonrra dela casa 51v9 o malaueturado yo/ o q perdida tan grade: o deshonrra dela casa 51v9 de mi amo/ o que mal dia amaescio este/ o desdichados macebos 51v10 de mi amo/ o que mal dia amaescio este/ o desdichados macebos 51v10 stros hermanos. ((Tri)) o tu estas borracho/ o as perdido el seso 51v14 stros hermanos. ((Tri)) o tu estas borracho/ o as perdido el seso 51v14 o traes alguna mala nueua No me dizes q es esto q dizes dessos 51v15 moc'os? ((So)) que qdan degollados enla plac'a. ((Tri)) o mala for- 51v16 tuna nra si es verdad. Uiste los cierto/ o hablaro te? ((So)) ya sin 51v17 que manifestaua su delito. ((Ca)) o valas me dios/ y que es esto q 51v30 do comigo. ((So)) pues madrugaro a morir. ((Ca)) o mis leales 51v33 criados/ o mis grades seruidores: o mis fieles secretarios y cose- 51v34 criados/ o mis grades seruidores: o mis fieles secretarios y cose- 51v34 jeros. puede ser tal cosa verdad? o ameguado calisto/ de[s]horrado 51v35 gada tendida en su casa: llorado la vna su criada. ((Ca)) o tristes 52r9 moc'os como yua? vieron te? hablaron te? ((So)) o sen~or que si los 52r10 strado sieto. O mi triste nobre y fama/ como andas al tablero de 52r19 boca en boca? O mis secretos mas secretos/ qua publicos anda- 52r20 ((Ca)) o dia de cogoxa. o fuerte tribulacio: y en que anda mi hazie- 52r27 ((Ca)) o dia de cogoxa. o fuerte tribulacio: y en que anda mi hazie- 52r27 cio en que andaua. no os(e)[a]re salir ante getes. O pecadores de ma- 52r30 c'ebos: padec'er por tan subito desastre/ o mi gozo como te vas di- 52r31 perdicio. O fortua quato/ y por quatas partes me as cobatido? 52r36 ua el corac'o rezio/ o flaco. no ay mejor toq/ para conoc'er que qui-lates} 52r39 de virtud: o esfuerc'o tiene el hombre. Pues por mas mal y 52v2 ron. Ellos eran sobrados y esforc'ados: agora/ o en otro tiepo de 52v6 por su intercessio/ o causa son cometidos. Quiero hazer aderec'ar 52v10 cia co mi fingida absecia: o me fengire loco por mejor gozar deste 52v14 crees tu/ o sospechas de su stada lucrecia? ((Lu)) sen~o- 52v19 c'er le ha acometido: el qual por se defender los offendio/ o es de- 52v27 llos offendido/ o si por caso los ladradores perros co sus crueles 52v28 nas le aya mordido/ o si ha caydo en algua calc'ada o hoyo/ dode 52v30 nas le aya mordido/ o si ha caydo en algua calc'ada o hoyo/ dode 52v30 algu dan~o le viniesse. Mas o mezq<>na de mi que son estos incoue- 52v31 tiua: es la que mas tu vida q la suya estima. O mi sen~or no saltes 53r3 scala/ no vegas con tata pressura. ((Ca)) o angelica ymagen/ o pre- 53r5 scala/ no vegas con tata pressura. ((Ca)) o angelica ymagen/ o pre- 53r5 ciosa perla: ante quie el mudo es feo. O mi sen~ora y mi gloria/ en 53r6 o mi vida y mi sen~or: como has quisido que pierda el nobre y coro- 53v9 na de virge? por tan breue deleyte. O pecadora de ti mi madre si 53v10 propia sagre: como seria yo fin quexosa de tus dias. O mi padre 53v13 tar tu casa. O traydora de mi como no mire primero el gra yerro 53v15 ((Tri)) o simple rasca cauallos dizes que callemos/ y nobras su 53v37 nobre della. bueno eres para adalid: o para regir gente en tierra 53v38 a mi camara: y me desarmare. yd vosotros a vras camas. O mez- 54r8 mas fuera de dia/ o el dolor de mi deshonrra. Ay/ ay/ que esto es: 54r12 lerado dela manifiesta injusticia q me fue hecha? O misera suaui- 54r19 sa de mi manifiesta perdicio? O breue deleyte mudano como du- 54r26 repentir. O triste yo quado se restaurara tan grade perdida: que 54r28 para buscar armas y otros aparejos de vengac'a. O cruel juez y 54r34 rro no condennar los malhechores/ que punir los innocetes. O 54v10 es esto calisto? son~auas? duermes: o velas? estas en pie/ o acosta- 54v17 es esto calisto? son~auas? duermes: o velas? estas en pie/ o acosta- 54v17 Pues ningu dolor ygualara conel recebido plazer. O mi sen~ora 55r5 sar en enojo: no quiero tener ya cola tristeza amistad. O bien sin 55r8 coparacion. O insaciable contetamieto: y quado pidiera yo mas 55r9 entre aqllas suaues plantas/ y fresca verdura. O noche de mi de- 55r17 scanso si fuesses ya tornada: o luziente Febo da te priessa a tu aco- 55r18 stubrado camino. o deleytosas strellas ap(e)[a]resceos ante dela coti- 55r19 nua orde. O spacioso relox/ aun te vea yo arder en biuo huego de 55r20 trabajo q la misma muerte. O quato mas la quiero q hasta aqui 55v36 le vi dar a mis ojos: en mi regac'o me la mataro: ((Are)) o fuer- 56v2 te tribulacio: o dolorosas nueuas dignas de mortal lloro o acele- 56v3 te tribulacio: o dolorosas nueuas dignas de mortal lloro o acele- 56v3 rados desastres/ o perdida incurable: como ha rodeado tan pre- 56v4 chilladas. ((Are)) o desdichada de muger y enesto auia su viejez de 56v31 mas dilacio los degollaro. ((Are)) o mi parmeno y mi amor: y q<>n- 56v35 o quato mejores y mas honestas fuera mis lagrimas en passion 57r6 go: pierdo amigo y tal q nuca faltaua de mi marido. O celestina 57r8 por casa: yo destruya/ q otra cosa no sabia hazer. o bie y gozo mu- 57r12 cosientes conoscer hasta que te pdemos. O calisto y melibea cau- 57r14 bre repisar/ como muchas allo enlos antigos libros que ley/ o q 58v34 bres? si se casan/ o que es casar? o q del ayuntamieto de marido y 59r27 bres? si se casan/ o que es casar? o q del ayuntamieto de marido y 59r27 que si alto/ o baxo de sangre/ o feo o getil de gesto le madaremos 59r31 que si alto/ o baxo de sangre/ o feo o getil de gesto le madaremos 59r31 que si alto/ o baxo de sangre/ o feo o getil de gesto le madaremos 59r31 mo biua. o q participacio tan suaue: que conuersacio tan gozosa 59v19 o es loco/ o priuado quien llama. ((So)) abre me sen~ora/ sosia soy/ 60r12 o es loco/ o priuado quien llama. ((So)) abre me sen~ora/ sosia soy/ 60r12 que p<>mero no se acuerde de ti/ q de quatas son. ((Eli)) o hy de pu- 60r28 o engan~o en ti conozco te dexare de dezir: aun que sean de tu pro-uecho} 60r39 o como son sin tiento/ y personas desacordadas las q tales nue- 60v30 otro negocio/ y he me detenido mucho contigo. ((Eli)) o sabia mu- 61r21 ger/ o dependiete propio qual le meresce el asno que ha vaziado su 61r22 tar vna pierna/ o brac'o. harpar el gesto de algua que se aya ygua- 61v26 ((Ce)) o ren~ego dela condicio. di me luego si esta cofessado? ((Are)) 62r12 zos sin sagre/ o porradas de pomo de spada/ o reues man~oso/ a o- 62v8 zos sin sagre/ o porradas de pomo de spada/ o reues man~oso/ a o- 62v8 dos o tres vezes por me arremeter a ella: sino q me enpachaua la 63r12 esto es assi: o como te quiere aqlla maluada hebra engan~ar co su 63r36 tar su dan~ada volutad. O a( )rufianada mujer y con q blaco pan te} 63r39 blo: vno piesa el vayo/ y otro el q lo ensilla. ((So)) o trista discreto 63v7 cas q no nos oyra los que passare. ((Lu)) o quie fuesse la ortelana 63v16 frescos olores: quado entre por estrena. ((Me)) o qua dulce me es 63v19 gozara: o quado saltar le vea/ q de abrac'os le dara. saltos de gozo 63v23 c'or de tu suaue canto: no puedo mas c'ofrir tu penado esperar. O 63v36 uasse tu gra merescimieto. O salteada melodia/ o gozoso rato/ o 63v38 uasse tu gra merescimieto. O salteada melodia/ o gozoso rato/ o 63v38 uasse tu gra merescimieto. O salteada melodia/ o gozoso rato/ o 63v38 gozo: y coplir el desseo de entramos. ((Me)) o sabrosa traycion: o 64r2 gozo: y coplir el desseo de entramos. ((Me)) o sabrosa traycion: o 64r2 en su lugar: y si quieres ver si es el habito de encima de seda/ o de 64r28 co coel. da me presto mi capa q esta dbaxo de ti. ((Me)) o triste de 64v15 o dsdichada yo/ y como vas ta rezio: y co tata p<>essa/ y desarmado 64v20 te te/ sen~or colas maos al scala. ((Ca)) o vala me santa Maria mu- 64v25 tra puerta. ta muerto es como mi abuelo: o gra d()esauetura. ((Lu)) 64v28 de mi. ((Tri)) o mi sen~or y mi bie muerto: o mi sen~or despen~ado. O 64v30 de mi. ((Tri)) o mi sen~or y mi bie muerto: o mi sen~or despen~ado. O 64v30 de mi. ((Tri)) o mi sen~or y mi bie muerto: o mi sen~or despen~ado. O 64v30 ta los cola cabec'a del dsdichado amo nro. O dia de aziago/ o arre- 64v32 ta los cola cabec'a del dsdichado amo nro. O dia de aziago/ o arre- 64v32 batado fin. ((Me)) o descosolada de mi q es esto? q puede ser ta a- 64v33 luto y dolorosa xerga. ((Me)) o la mas delas tristes triste/ ta po- 65r7 mis maos toue? O ingratos mortales jamas conosces vros bie- 65r18 tes para buscar tu salud: agora cosista en yeruas: o en piedras/ o 65v9 tes para buscar tu salud: agora cosista en yeruas: o en piedras/ o 65v9 palabras/ o este secreta en cuerpos de animales. pues no me fati- 65v10 to de cuerdas co que se sufra mi dolor: o tan~iendo/ o cantando de 65v23 to de cuerdas co que se sufra mi dolor: o tan~iendo/ o cantando de 65v23 la muerte: pues no toue tiepo enla vida. O mi amor y sen~or cali- 67r6 uo mucho mas. O padre mio muy amado ruego te/ si amor ene- 67r9 da me a llorar nra llegada postremeria. O getes q venis a mi do- 67v4 lor/ o amigos y sen~ores ayudad me a sentir mi pena. O mi hija y 67v5 lor/ o amigos y sen~ores ayudad me a sentir mi pena. O mi hija y 67v5 dl morir/ cola tristeza q te aquexaua. O mis canas salidas para 67v8 dable copan~ia. O mujer mia leuatate de sobre ella: y si algua vi- 67v13 mudo sin lo sentir. O alo[ ]menos perdeys el sentido: q es parte de 67v18 descanso. O duro corac'o de padre/ como no te q<>ebras de dolor? q 67v19 uios. O tierra dura como me sostienes? adode hallara abrigo mi 67v22 descosolada vejes? O fortua variable/ ministra y mayordoma de 67v23 ria. O vida de cogoxas llena/ de miserias acopan~ada. O mundo 67v31 ria. O vida de cogoxas llena/ de miserias acopan~ada. O mundo 67v31 muy licita batalla. O incoparable perdida/ o lastimado viejo/ q 68v3 muy licita batalla. O incoparable perdida/ o lastimado viejo/ q 68v3 O amor amor: q no pense que tenias fu[e]rc'a/ ni poder de matar a 68v23 en( )tristece tu trato. Bieauenturados los q no conociste/ o delos 69r3 lada postremeria. O mi copan~era buena/ o mi hija despedac'ada 69r25 lada postremeria. O mi copan~era buena/ o mi hija despedac'ada 69r25 llorando/ o riyendo en tiempo y sazon. 70r19 Obedece 1 quie la volutad ala razo no obedece? quie tiene dentro del pecho 2r23 Obedecer 1 dores obedecer/ co diligecia corporal: y no co artificiales cosejos 43r26 Obedec'er 1 lado: vengas sin tardac'a a obedec'er mi volutad: enello te embol- 15v13 Obedec'era 1 mujeres: como tu lo ordenares sere yo alegre: y nuestra hija obe- 58v4 Obedesce 1 cina. a ti que los cielos/ mar/ tierra/ co los infernales cetros obe- 40r36 Obedesceria 1 mosa Policena: todas obedesceria a esta sen~ora: por quie yo pe- 27r28 Obedescia 1 mor? antes descaso y aliuio. todas me obedescia. todas me horra- 39r31 Obediencia 1 por grauedad de obediencia/ o por sen~orio de estado/ o esq<>uidad 12r27 Obediecia 1 jo conla obediecia que es yr y dar priessa ala vieja: mas como yre 11v23 Obediente 1 zones me contetan a marauilla: como vn santo esta ob[ed]iente: co- 61v37 Obispo 1 da. aql es ya obispo. a pedro robaro. ynes se ahorco. q me diras: 13v13 Obispos 1 das dignidades: desde obispos hasta sacristaes. en entrado por 39r37 Objeto 1 que el sol mas arde dode puede reuerberar. la vista a quie objeto 2r8 Obligacio 2 obligacio alos buenos. ((Ce)) mias sen~ora? antes ajenas como 18v5 late ellas no osan. y q<>ndo ven cerca el tiepo dla obligacio de casa- 38v20 Obligada 2 lo dicho y hecho: obligada queda segun lo que mostro a todo lo q 27r8 des? so yo obligada a soldar vras armas? a coplir vras faltas? a- 49v19 Obligado 3 do obligado a dar cueta de su vida. quiero entrar. Mas puesto} 1v39 q si estimar se pudiesse alo que de alli nos qda obligado: no seria 49r21 dor y obligado/ para quato biua/ no como a criado de mi padre. 54v38 Obligados 2 descemos/ y seruiremos: y todos quedamos obligados: q la pa- 21r31 meto: debdores somos sin tiepo/ cotino estamos obligados a pa- 54r24 Obligan 2 premios. estos son sus beneficios y pagos. obligan se a dar les 38v28 labras de buen amor: no obligan. No ha de ser oro quato reluze: 49v25 Obra 12 so/ q su trabajo y obra: como lo spiritual sepa yo/ que precede alo 7r17 tifice: la obra sobrepu(i)ja ala materia: assi se auataja a tu magnifi- 11r8 su officio sin ruido: no te sabre dezir lo mucho q obra enellas aql 14v25 nes pies? para mi lengua: para todos obra/ para mi palabras: 16r17 mi corac'on: viendo q es obra pia y santa sanar los ap(o)[a]ssionados 20v19 nados por mujeres: y mujeres por hobres. y esto obra la natura 21v12 leys: por hazer me mala obra y enojo: por mi amor q calleys mo- 24v29 Que te parece parmeno dla vieja q tu me desalabauas? que obra 48v20 diligecia deuemos poner desde agora por obra: y lo que otras ve- 58r25 la obra al proposito porq la hizo.} 69r31 lector conla ob[*ra q]ue aqui te refiero/ 69v30 q la obra se imprimio.} 70r31 Obrado 2 to dios como te podre ser ingrato/ q tan milagrosamete as obra- 47r8 obrado: que despues q de ti oue entera noticia/ ningun mometo 47r23 Obrar 4 merced iposible es obrar se bien ningua cosa. ((Ca)) no seas ago- 4v9 si mi desseo no ouiere effecto q<>l querria: q no se pudo obrar: mas 25v3 sabido veras obrar mi cura: porede cuple que al medico/ como al 41r13 paciecia: y veras obrar ala antigua maestra dstas llagas. ((Me)) 41v14 Obrara 1 cierto temor dela muerte no obrara tato como el de tu horra. pu- 48v6 Obraron 1 ((Ce)) oye sen~or calisto/ y veras tu dicha/ y mi solicitud que obra- 24v13 Obras 11 cio/ sacrificio: deuocio/ y obras pias q 1r31 que delas obras dubdo quato mas delas palabras: xo q te strie- 7v31 obras. ((Ca)) astuto hablas: vamos y no tardemos. ((Ce)) plaze 8r5 go de todas las obras/ y pensamietos: y los corac'ones/ y entra- 9r5 sas obras enderec'a: q te hallasse aqui: donde solos ha tres dias 9r15 tia sen~ora engan~ada. ((Ce)) no lo se: alas obras creo/ q las pala- 31r31 sino co puro amor: y las obras con obras. Ya sabes el deudo q ay 31r33 sino co puro amor: y las obras con obras. Ya sabes el deudo q ay 31r33 las obras/ alas quales spero para auer te de creer. Pero 34v2 las obras hazen linaje: que al fin todos somos hijos de Adam y 37v8 dad y arrabales: ya esta dado cuenta de sus obras. mil cuchilla-das} 56r39 Obren 1 siere no obren las manos quato pueden. Esta quedo sen~or mio. 53r24 Obro 1 te dias diziedo que su animosidad obro/ q consolasse el al pueblo 68r27 Obseqias 1 ras/ jutas nos hagan nras obseq<>as. Alguas cosolatorias pa- 67r11 Ocasion 2 tes. yo fue ocasion q los muertos touiessen copan~ia del mas aca- 66v10 cubierto de oluido por nuestra ocasion: 70r25 Occulto 1 sera delo descobierto: que si delo occulto yo hablar te sopiera: no} 3v39 Occurre 1 zon: quedado sus personas a saluo. Finalmete me occurre aqlla 66r15 Ocheta 1 ((Ca)) como? yo te lo dire: mayor es la llama q dura ocheta an~os 2r33 Ocho 4 tenia: q jamas boluia sin ocho/ o diez g(a)[o]staduras/ vn ac'ubre enl 14r27 sen~ora ocho dias/ que parec'e que ha vn an~o en su flaqueza. y el ma- 20v35 envelesada sin tieto: como q<>en cosa impossible oye: no ha ocho di- 56v6 troso q al que coxqa: en vn mes no auemos ydo ocho vezes/ y di- 61r3 Ociosa 1 lloraras la holgura de agora: q la moc'edad ociosa acarrea la ve- 33r2 Ociosos 1 dexaua mis pensamientos estar vagos/ ni ociosos/ de manera q 25r19 Ocultamete 1 be/ de ver q de tantos es sabido/ lo que ta ocultamete queria ha- 45v20 Oculto 1 porq alo[ ]menos por el enxeplo fuesse oculto el pecado. Y si hobre 10r21 Ocupa 1 cedad en solo lo presente se impide y ocupa a mirar: mas la madu- 28r9 Ocupada 2 ste tato hazer? ((Ce)) tu temor sen~ora tiene ocupada mi desculpa/ 19v8 la maldad de tus aduersarios. ve te con dios q estoy ocupada en 61r20 Ocupado 3 honesta pobreza: las riquezas no hazen rico/ mas ocupado: no 17v29 sto y ocupado enella: el veria q mis consejos le eran mas saluda- 24v26 pan~eros/ y dezir les que porq yo estoy ocupado esta noche en o- 62v33 Ocupados 1 tiene mi legua y sentido ocupados y cosumidos: tu como hobre 11v19 Ocupan 1 suceder. alos solazes y plazeres/ dolores y muertes los ocupan. 34r28 Ocupes 1 brac'os: dxa me gozar lo q es mio/ no me ocupes mi plazer. ((Ca)) 64r15 Ocurre 1 de q<>en comenc'ar pueda a penas me ocurre no solo de christianos 69r14 Odio 7 quie solamente la aduersa fortuna pone su studio con odio cruel. 1v13 cho a aql de quie es reqrida: o le tiene grade odio. assi q si al que- 14v29 angelico y matador: pues todo esso mas es sen~al de odio que de 23v38 esperar lo ser de otro: locura es pagar el amistad co odio. ((Par)) 28r32 cion. Yo le tego a este officio odio: tu mueres tras ello. ((Ce)) tu te 33r8 pelle. y vn dolor co otro. No concibas odio/ ni desamor/ ni consie- 42r6 odio tu yra: porq no me secasses sin tiepo esta flor q este dia echa- 67v37 Odiosa 1 paracio es odiosa/ tu tienes la culpa/ y no yo. ((Are)) ven herma- 37v16 Odiosamete 1 q co verguenc'a el vno del otro: por no ser odiosamete acusado de 46r19 Odiosas 1 to que traygo: no eturuies co tus embidiosos castigos: y odio- 33v27 Odioso 1 to tan odioso: dara bozes como loco: dira me en mi cara denue- 16r13 Ofertas 1 llaco metiroso/ burlador: q me traes engan~ada boua/ co tus ofer- 55v38 Offendedor 1 do? cata que estas en tu camara: no vees q el offendedor no esta 54v18 Offender 3 hobre al mas sano es discrecio. Mas quiero offender a Plebe- 16r25 albricias que de aq<> saques no sean sino estoruar te de mas offen- 19v6 y mi vida que jamas pese en absencia offender te: que parece que 55r6 Offendes 1 assegurado offendes: callado bozeas y pregonas/ pregu- 54r2 Offendido 1 llos offendido/ o si por caso los ladradores perros co sus crueles 52v28 Offendio 1 c'er le ha acometido: el qual por se defender los offendio/ o es de- 52v27 Offendo 1 te abrase: q tu hablas en dan~o de todos/ y yo a ninguo offendo/ o 23v31 Offensa 1 sa de mi ya acordado fin. Gran sin razo hago a sus canas: gra of- 65v37 Official 1 cada q<>l official del suyo/ muy lipiamete. A quie no me quiere/ no 50v6 Officiales 1 de mato y saya: porq no se de parte a officiales/ toma esta cadeni- 44r6 Officio 30 res. Todo officio de instrumeto forma enl ayre su nobre. Canta 5v34 y vn poquito echizera. Era el primero officio cobertura delos o- 6r16 vin~a? conosces me otra hazieda? mas deste officio de que como y 13v36 madre: porq no menospreciasse mi officio: porq queriendo de mi 14r7 se de mi officio. jutas comiemos. juntas durmiemos: jutas auie- 14r11 su officio sin ruido: no te sabre dezir lo mucho q obra enellas aql 14v25 officio: pues quado tu nac'iste ya comia yo pan con corteza: para 15r9 moc'as alos abades: y descasaua mil casados. ((Ali)) q officio tie- 16v21 mi officio sino seruir alos semejates: desto viuo/ y desto me arreo 20r31 de mi officio? sino responder algo a melibea/ por donde se perdie- 22r8 amor. ((Ce)) la mayor gloria q al secreto officio del abeja se da: ala} 23v39 llosa astucia/ o singular muger en su officio/ o cautelosa hembra/ 25r33 che de cimiterio en cimiterio/ buscado aparejos para nro officio 29r14 mejores. assi era tu madre/ que dios haya/ la prima de nuestro of- 29r37 que fue su pricipal officio partera deziseys an~os: assi que aun q 29v5 seso: que ni por esso dexo dede en adelate de vsar mejor su offici(a)[o]. 29v27 en mi officio/ por alc'ar a ti enel tuyo. Pues de cossario a cossario 32v10 da tu vida: hecha bestia sin officio ni reta. y q<>ndo seas de mi edad} 32v39 os haya me mostraua este officio: q a[ ]cabo de vn an~o sabia mas q 33r4 cion. Yo le tego a este officio odio: tu mueres tras ello. ((Ce)) tu te 33r8 co tu officio/ como yo sin niguo: no auemos de biuir para siepre. 33r15 se mejor officio ala mesa que escaciar: porq quie la miel trata sie- 36v15 otros que tenia cargo de matener alas de mi officio: y aun toda 39v17 pios: que quado han hecho curso/ enla perseueracio de su officio 41r6 trabaje yo: a vosotros se os deue essotro. esto tego yo por officio/ 50r6 vieja q<>l dios me hizo/ no peor q todas/ biuo de mi officio/ como 50v5 can. Pero como esto sea officio delos padres/ y muy ajeno alas 58v3 do a salir. pero como sea el p<>mer officio q en nasciendo hazemos 59v23 che que aquel officio no c'ufre cotidiana visitacio. Y si mas clara} 60v39 sa que yo sepa hazer: cosa q sea de mi officio: vn desafio co tres ju- 61v24 Officios 3 abastada. Ella tenia seys officios: couiene saber: labradera: per- 6r14 haze solima: y otros treynta officios: conosce mucho en yeruas: 16v23 c'auamos todas. no as visto enlos officios vnos buenos/ y otros 29r36 Offrece 1 mi vida q le hables y pierdas enojo/ pues ta de grado se te offre-ce} 61v39 Offrecer 2 offrecer mucho al que poco pide es especie de negar. ((Ca)) corre 25v25 con su persona. ((Ce)) offrecer dizes? sen~ora yo te juro por el sa- 62r2 Offrecido 3 por este lugar alcanc'ar yo tengo a dios offrecido: quien vido ene- 1r32 dos/ o condicioes/ pocas vezes cotezca. Caso es offrecido como 9v12 si por pies no se me va: muy alegre quedo sen~ora mia: q se ha offre- 62v19 Offrec'ido 1 curas sin renta/ no offrec'ido el bodigo: quado en besando el feli- 39v30 Offrecimieto 3 porq te me offreciste/ q tu offrecimieto me puso esperac'a: la espe- 16r20 te quieres seruir. ((Ali)) vezina honrrada/ tu razon y offrecimieto 17r5 ja touiera mi prometimieto rogado/ q mi offrecimieto forc'oso: o 40r28 Offrecimientos 2 da. Pues ya sabes sempronio: q estos offrecimientos/ estas pa- 49v24 yo le halagare/ y dire mil lisonjas y offrecimientos/ hasta q no le 57v11 Offrecimietos 1 carec'e de engan~o sus offrecimietos fuero falsos. y no se yo a q fin 63r25 Offreciste 1 porq te me offreciste/ q tu offrecimieto me puso esperac'a: la espe- 16r20 Offrescia 1 venidas a mi casa: alli las ydas ala suya: alli se me offrescia dine- 39v7 Offrezco 1 go y coella/ a el offrezco mi alma/ pon tu en[ ]cobro este cuerpo que 67r22 Ofrece 2 go biuo. recibe la dadiua pobre de aql que con ella la vida te ofre- 11r6 parte: como sofistica preuaricadora. O si[ ]no se le ofrece pensamie- 16r12 Ofrecele 1 de aq<> sin bue concierto: q me ha muerto de amores su vista Ofre- 32r19 Ofrecimieto 1 razon: no intencio. por rigor encomiec'an el ofrecimieto q d si q<>e- 3v10 Ofrescia 1 pensaua/ q le ofrescia palabras por escusar gualardon? ((Sem)) 7v38 Ofrescimieto 1 did? y ofrescimieto? astucia? y solicitud? y su amo Calisto q dira? 16r9 Ogan~o 4 dito seas q hecho me has reyr/ lo que no pese ogan~o. ((Se)) pues 3r3 ogan~o: si[ ]no a otro an~o: si[ ]no nuca. que no ay cosa ta dificile de su- 13r37 paja en casa/ que comas ogan~o? ((Ca)) mis cuydados y los de vos- 54r5 gado por ogan~o no se vaya embalde: assi que aun q cada cosa no a- 58r5 Ojo 7 mecer el ojo. Digo que me alegro destas nueuas: como los cirur- 5v5 to. Quie no tiene sino vn ojo mira a quato peligro anda. Una al- 31v30 antes me quebrare vn ojo/ q enojar te. ((Ce)) no tengo ya enojo. 32v14 casse el ojo. Tu eres publico delinquente/ y mataste alos que son 54v6 mas duro. mas para esto es el bue seso viedo la pdida al ojo/ vie- 59v25 muy vfano vas por tu vida. Pues toma para tu ojo vellaco y per- 61r27 viejo as dado: en pago de ta largo seruicio. Quiebras nos el ojo: 68r19 Ojos 46 veed q torpe/ y que coparacion? ((Se)) tu cuerdo. ((Ca)) los ojos 4r16 ser alcac'ando la: y viedo la co otros ojos libres del engan~o en q 4r36 agora estas. ((Ca)) con que ojos? ((Se)) con ojos claros. ((Ca)) y 4r37 agora estas. ((Ca)) con que ojos? ((Se)) con ojos claros. ((Ca)) y 4r37 agora con q la veo? ((Se)) co ojos de allinde: con q lo poco parec'e 4r38 dor: muestra me la? ((Eli)) ha don maluado ver la q<>eres? los ojos 5r18 criac'a en mis ojos ante todos los q me siruen estan. mas como 7r26 co: mas aun lo intrinsico colos itellectuales ojos penetro. Has 8r14 con poluos de sabroso affecto cegaro los ojos dela razon. ((Ce)) 10v3 me parmeno/ q ayas lipiado las turbias telas de tus ojos: y re- 10v31 ojos piadosos: por do tan abundates lagrimas vees derramar. 10v34 tos/ y enla pelleja del gato negro/ donde te made meter los ojos 15r34 co oyr: aquel debilitado ver/ puestos los ojos ala sombra: aquel 17v12 cion: la admiracio concebida enlos ojos desciende al animo por 22r18 los ojos enel suelo: y no mirar a niguo como agora? quie te vido 22r21 las despedac'aua: mirado con los ojos a todas partes: coceando 25r14 gno de cen~ir: gozara mis ojos con todos los otros sentidos: pu-es} 25v39 los ojos en vella: los oydos en oylla: las manos en tocalla. ((Ce)) 26r6 las en su muro/ vnos ojos tiene co que echa saetas. vna legua de 26r29 sen~ora/ q el y yo nos entedemos. o mis ojos acorda os como fui- 26v11 que se me hinche los ojos de agua: y tuue yo eneste mudo otra tal 29r8 agora nos acostamos no he yo pegado bie los ojos 33r26 rezoso de sempronio aura sido causa dla tardac'a: que no ha ojos 36v4 ojos que de lagan~a se agradan. Santiguar me quiero de tu nece- 37r8 puesta/ aya puestos sus ojos en amor de otra? quata mas venta- 40r27 siego: para tus ojos vna cobertura de piedad: para tu lengua vn 41v12 ojos. Lucrecia/ lucrecia: entra presto aca: veras amortescida a tu 42v2 rac'o basta para las sofrir/ ni mis ojos para lo dissimular. Tu llo- 46v30 todo he por bueno: lipia sen~or tus ojos: ordena de mi a tu volun- 46v36 strates de tu muy claro gesto dieron luz en mis ojos/ encedieron 47r12 calle. ((Par)) mira lo bie: no te fies elos ojos: q se antoja muchas 48r10 mis ojos: pues trabaje coel cuerpo y persona: y holgue coel spiri- 51r19 con lloro le miraua/ hinco los ojos en mi/ alc'ado las manos al 51v19 mas enlos ojos. dado bien a enteder que no me auia de ver mas 51v22 respladecietes ojos. ((So)) trista que te parec'e de calisto que dor- 55v9 delos ojos: aqlla es elicia criada de celestia/ y amiga de sepronio 55v20 le vi dar a mis ojos: en mi regac'o me la mataro: ((Are)) o fuer- 56v2 pia tus ojos: torna sobre tu vida/ que quado vna puerta se cierra 57r22 mi espejo y alcahol q tengo dan~ados estos ojos: ande mis tocas 59v29 joria que antes. por esto se dize que los muertos abren los ojos 60r7 do que pues yo pogo mis ojos en ti y mi amor y querer: auisar te 60v13 dos ojos: y no mas de vna lengua: porq sea doblado lo que vie- 60v24 lo veo co mis ojos. procede q a muy bue son lo dizes/ y ayudar te 63v28 llos ojos graciosos/ del q tanto desseays. estrellas q relubrays/ 63v30 ya sabes q no tego otro bie sino a ti. abre essos alegres ojos/ y mi- 65r37 ojos: conla gran fatiga de amor q le aqxaua: el otro mataro le en 68v2 Oler 1 otras confacioes. Sacaua agua para oler de rosas/ de azaar/ de 6v9 Olias 1 y por q olias a v[i]eja me huya de ti. ((Ce)) mala landre te mate: y 8v33 Oliedo 1 como yo/ en oliedo qualq<>era vino/ diga de dode es. Pues otros 39v29 Olor 4 tu sen~ora: y aun dar te he vnos poluos/ para quitar te esse olor de 21r35 qrrias mas estar al sabor q al olor dste negocio: andemos presto 22v38 differetes: todo olor fuerte es bueno: assi como poleo/ ruda/ axie- 31r8 ratonada/ echaua de si en bulliedo vn olor de almizq: yo hedia al 63r14 Olores 2 ante de agora no conociesse/ y no sintiesse tus saludables olores/ 47r18 frescos olores: quado entre por estrena. ((Me)) o qua dulce me es 63v19 Olorosas 1 vista: sus flores olorosas se torne de negra color. ((Are)) calla por 57r20 Oluida 3 marauille todo es assi: todo passa desta manera: todo se oluida: 13v15 miete este desuariado? q me haze creer q es de dia. ((Se)) oluida 35r27 do se oluida la mano de lleuar la viada ala boca. Pues si co ellos 38r4 Oluidada 1 acuerdas/ q es la cosa que mas oluidada esta enla cibdad: cosas 29v13 Oluidado 3 sus amores. ((Ce)) si te lo prometi/ no lo he oluidado: ni creas q 30r19 na venida? ((Lu)) por cierto ya se me auia oluidado mi p<>ncipal de- 40r7 oluidado lo auia: vamos entramos: y si enesso se pone spatemos 49r11 Oluidados 3 racio/ y venidos con gra desseo/ ta presto como passados oluida- 13v6 cessidad les fuerc'a a hazer/ esta enel acto tan oluidados: q comie- 38r3 los tiene oluidados. dexa os morir siruiedo a ruynes. haze locu- 53v5 Oluida 1 como la saguijuela saca la sangre: dsagradesce/ injuria/ oluida ser- 9r38 Oluidar 3 plar esta es la pena de amor/ enel oluidar el descaso. huye de tirar 12r3 no que es eregia: oluidar aquella por quien la vida me aplaze. 27v27 por oluidar el trabajo: y desechar enojo. y esto antes delas diez 60v34 Oluidaras 1 amor oluidaras los viejos: vn hijo que nasce restaura la falta de 57v16 Oluidaro 1 tos/ los profetas por el te oluidaro. ((Ca)) sepronio? ((Se)) sen~or. 2v23 Oluidas 1 das? Porq no oluidas estas man~as? mada las estar sossegadas 64r23 Oluidasses 1 cosa q no oluidasses luego: assi como elado sta el rio. el ciego vee 13v10 Oluidaua 2 delos amates. del oluido: porq le oluidaua se quexa: enel conte- 12r2 cia me oluidaua: no soy el que solia: y assi mismo sepronio no ay/ 28r38 Oluides 1 ni me oluides a mi: y ve con dios. tu parmeno q te parece/ delo q 12r11 Oluido 8 su engan~o: su oluido: su desamor: su jngratitud: su inconstacia: su 3r29 oluido mi desesperac'a: sabido eres: fiel te sieto: por bue criado te 11v15 delos amates. del oluido: porq le oluidaua se quexa: enel conte- 12r2 por mis pecados todo se oluido co su muerte: que mas quieres? 29r24 como me descotenta el oluido enlos moc'os. De mi 45r29 mucho acuerdo enesta noche: y tu descuydar/ y olui- 45r30 ro dezir vna p(e)[a]labra/ q se me oluido q hablasse a mi madre. ((Lu)) 65v29 cubierto de oluido por nuestra ocasion: 70r25 Onc'a 1 das me dauan ayer por la onc'a: assi goze desta alma peccadora. 17r13 Ondas 1 bles ondas? en aqllo que a ti es subjeto? porq no dstruyste mi pa- 67v25 Ondosos 1 gre: si mi vetura quisiera tener quedos los ondosos vietos de mi 52r35 Onze 4 onze: me respodias a tiento lo que mas ayna se te vino ala boca? 45r33 guta dela respuesta de sepronio: para hazer de onze diez: y assi de 45r35 doze onze. saliera melibea: yo no fuera ydo/ tornara se: de manera 45r36 de sus onze coplas la letra primera 70r27 Operacio 1 ra en tristeza: que planeta ouo q tan presto cotrario su operacio? 65r10 Operacioes 1 son diuersas: assi las melezinas haze diuersas sus operacioes/ y 31r7 Opinando 1 razonable fundamieto: opinando hizieron sectas embueltas en} 10r39 Opinion 1 zes. ((Se)) segu tu opinion si eres: q yo te he oydo dar cosejos va- 33v38 Opinio 2 zes la opinio trae las cosas donde quiere: no para q mude la ver- 12r5 que la vulgar opinio: nunca alegre biuiras/ si por volutad de mu- 37r34 Oportunidad 8 conoscer el tiepo: y vsar el hobre dela oportunidad: haze los ho- 5v3 dexa lo para mas oportunidad: assaz soy de ti auisado: tego te lo 7r9 me parmeno: q auemos auido oportunidad para q conozcas el 8r6 sempronio: con q<>en tu coformidad para mas oportunidad dexo 11r2 con aparejada oportunidad que haya/ lo compre. Y coello de tal 15v15 anda el diablo aparejado oportunidad: arreziando el mal ala o- 17r18 de crescer el mal de tu hermana q no aura para nro negocio opor- 17r22 lugar a melibea para. ((Ca)) o gozo sin par/ o singular oportuni- 24v17 Oportuidad 1 ra mas oportuidad. ((Se)) puede ser sino prima de elicia: no me di- 34v18 Oportuno 2 dad/ o oportuno tiepo: o quie estuuiera alli debaxo de tu manto 24v18 he auido oportuno tiepo para te dezir y mostrar/ el 27v30 Oportuo 2 Para comiec'o dlo qual dispuso el aduersa fortua lugar oportuo 1r19 con tu poder: y diste tan oportuo lugar a mi habla: quato quise/ 21v34 Oracion 4 ne vna dozena de hijos y nietos/ que no rezan otra oracion/ no o- 17v35 crea que pedias oracion. ((Ce)) nunca yo la reze: y si la rezare no 20v2 oracion/ que ella sabia muy deuota para ellas. ((Ca)) o maraui- 25r32 te de aql cauallero calisto/ quado me pediste la oracion. ((Ce)) co- 41r27 Oracio 6 cluydo: y quic'a pagaras lo passado. ((Ce)) vna oracio sen~ora que 20r4 mi cordon. Y porq para screuir la oracio no aura tiepo: sin que ve- 21r15 no aya parte. ((Ce)) sen~ora q te acuerde la oracio para que la ma- 21v6 passaste? que te respodio ala demada dela oracio. ((Ce)) que la da- 25v14 ra la hoja. ((Ca)) y la oracio? ((Ce)) no se me dio por agora. ((Ca)) 27r4 quisiera yo oyr te essos milagros. todas sabes essa oracio/ despu- 53v17 Orden 4 que ninguna cosa en vn ser mucho tiepo permanesce/ su orden es 39r16 No apreden los cursos naturales a rodear se sin orden: que a to- 55r28 mis sesenta an~os dela sepultura/ q tus veynte. Turbo se la orden 67v7 por algua orden. Agora visto el pro y la cotra de tus bie andac'as 68r4 Orde 6 puede regir lo que en si no tiene orde/ ni cosejo? ((Se)) ha. ha. ha. 2v13 rayso/ quado alla vamos. Poneos en orde/ cada vno cabe la suya 36v12 altera la mano/ rige sin orde la aguja. por dode se puede conocer 41v29 nua orde. O spacioso relox/ aun te vea yo arder en biuo huego de 55r20 jez alegre: no puertirras la orde. Mejor sufriera psecucioes de 67v29 de amigos/ amigo d enemigos. Porq te riges sin orde: ni co[]cier- 69r8 Ordena 2 le habla a( )caso/ no es mas sen~ora de si delo q el ordena. Y pues ta- 21r8 todo he por bueno: lipia sen~or tus ojos: ordena de mi a tu volun- 46v36 Ordenada 1 mano: porq la ordenada ley traspasso. Mira a Torcato romano 54v24 Ordenado 2 hora q has ordenado. ((Ce)) a dios que viene hazia aca tu madre. 43r13 venida: como dla fortua mudable stouiesse dispuesto y ordenado 66v31 Ordenar 1 ordenar cauteles/ para auer dinero. Por aqui le entrare: esto me 36r20 Orden~ar 1 ouejas a estos apriscos a orden~ar: y podria ser q cogiessen de pas- 53v35 Ordenares 3 tad. la sperac'a es cierta: el tiepo breue/ quato tu ordenares. Y pu- 47v3 ordenares sea tu venida/ por este secreto lugar/ ala mesma hora. 53v23 mujeres: como tu lo ordenares sere yo alegre: y nuestra hija obe- 58v4 Ordenas 1 ((Me)) gliosa me seras si lo ordenas: di a q hora? ((Ce)) alas doze 43r10 Ordenaste 1 mo ordenaste por el huerto. ((Me)) assi sea/ y vaya dios contigo. 48v8 Ordene 1 y ordene de mi a su volutad: si passar quisiere la mar conel yre/ si 58v24 Ordenemos 1 dela muerte: ordenemos nras animas con tiepo: q mas vale pre- 58r21 Ordenes 2 ro que ordenes lo por venir. Pero co sempronio me parece q es 28r34 este lugar y tiepo donde te suplico ordenes y dispogas de mi per- 47r27 Ordeno 2 y la natura ordeno la dios: y dios no hizo cosa mala. y assi qdaua 21v13 nera como gano mi qrer Ordeno como su desseo y el mio ouiesse 66v24 Ordinario 1 como yo senti q dixiste: mas por el tuyo: que si esperas al ordina- 28v16 Oreja 1 ze esse sen~or ala oreja? piensa q tego de hazer nada delo que pi- 32r22 Orejas 5 dare yo si pseueras. ((Ca)) o bienaueturadas orejas mias que in- 1v5 orejas desta/ el nobre que la llame? no lo creas: q ansi se glorifica 5v22 go asna coxa/ mas auias de madrugar. ((Par)) guay de orejas q 7v32 rras las orejas a lo q todos los del mudo las aguzan/ hecho ser- 24v10 orejas: dos pies/ y dos manos: dos sauanas enla cama: como 31v38 Orestes 1 vna mac'eba. Orestes a su madre Clistenestra. El cruel empador 66r6 Orfeo 1 nascido no alabaran a Orfeo. Mira sen~ora si vna pobre vieja co- 21r5 Organo 1 harpadas leguas nro organo y boz/ sino esta. ((Ce)) mochachas 36r38 Orietales 1 reyes orietales por el estrella precedete a Bethlee truxiste y en su 4v22 Origine 1 lo tercero el alto origine y parietes. lo final riqueza. de todo esto 58r36 Oro 18 por los cabellos. Uees tu las madexas del oro delgado que hila 4r10 y higueruela/ pico de oro/ y hojatita. Los azeytes q sacaua/ para 6v21 cerrada tal copia de oro/ y plata: que basta mas q la renta de tu 9r9 ce. ((Ce)) como enel oro muy fino labrado por la mano del sotil ar- 11r7 le dio sempronio? ((Se)) ciet monedas en oro. ((Par)) hy. hy. hy. 11r12 zes/ como sobre vna tac'e de plata: su palabra era prenda de oro 14r29 rios passa en seco: no ay lugar tan alto q vn asno cargado de oro 14v7 vna lexia co que pares essos cabellos/ mas q el oro: no lo digas a 21r34 vejez: qual todo me parece. Perla de oro veras si te quiero bien/ 30v14 si tornara? ((Eli)) mira si tornara. tiene te dado vna mailla de oro 32v34 es todo oro quato amarillo reluze. Tus acelerados desseos/ no 35v6 ((Ce)) o mis enamorados: mis perlas de oro: tal me vega el an~o 36r31 dias. Esto quita la tristeza del corac'o: mas que el oro/ ni el coral. 36v23 yo te certifico no diesse mi parte por medio marco de oro por mal 44r9 despues de ver se cargada de oro: sino poner se en saluo conla pos- 45r9 labras de buen amor: no obligan. No ha de ser oro quato reluze: 49v25 porq no quiso partir conellos vna cadena de oro/ que tu le diste. 52r26 chada de mi tia vna cadena de oro: y como sea de tal calidad aql 56v15 Orode 1 sucessor dspues del mato a Orode su viejo padre: y a su vnico hijo 66r17 Orpheo 1 La harpa de Orpheo y dulc'e armonia 69v20 Ortaliza 1 la ortaliza. Pero guardete dios de ver te co armas: q aquel es el 48r21 Ortelana 1 cas q no nos oyra los que passare. ((Lu)) o quie fuesse la ortelana 63v16 Ortelano 1 de san Miguel? y al mesonero dela plac'a? y a mollejas el ortela- 48r18 Ortolana 1 mo el dinero. no seas el perro de ortolana: y pues tu no puedes 30v35 Os 44 blo. A estos locos dezildes lo que les cuple no os podra ver. por 13r3 ssidad dello: tu de veder lo. entra/ y spera aqui. q no os desabeni- 16v14 mosa era: con aquel su dios os salue que trauiessa la media cara. 18r20 pentino azeyte. o blaco hilado: como os aparejastes todos en mi 21v37 tristes oydos aparejaos alo que os viniere: q en su boca de Cele- 23r9 mieto q os teniades/ y lo que te crio? ((Par)) bie sofrire yo mas 23v16 segu natura en mi salud. Que os parece moc'os? q mas se pudie- 25v4 sio/ vosotros enlazastes mis desseos/ dezi me si os hallastes pre- 26r19 sen~ora/ q el y yo nos entedemos. o mis ojos acorda os como fui- 26v11 es visto hazer el dan~o que da la causa/ acorda os q soys debdores 26v13 dela salud: remira la melezina/ q os vine hasta casa. ((Se)) sen~or 26v14 la mia. pero los moc'os curays poco delos viejos. regis os a sa- 28r13 os puede esta florezilla de juuetud faltar. Pues mira amigo que 28r16 prouecho dado os el vno al otro la mano. Y pues sabe que es me- 28r29 todo: viendo os venir a mi pobre casa/ a holgar/ a ver me: y aun a 28v26 desenojar os con sendas mochachas. ((Par)) mochachas madre 28v27 tar a vn santo/ por poner en otro: acopan~e os dios: q yo vieja soy 32v19 os con dios hijos: esperad la vieja: y yd por buenas albricias. 35v37 quedo calisto? como le dexastes? como os podistes entramos es- 37v23 porq aues aq<> alabado a melibea: no sabe en otra cosa q os lo pa- 38r26 yo se por las mochachas q nuca de importuos os acusen: y la vie- 38r36 agora cesse esta razon/ q entra lucrecia. ((Lu)) buena pro os haga 39r7 ruego a dios q tal huego os abrase como a mi da guerra/ q conla 47r33 con vra ayuda y guarda. Hijos en mucho cargo os soy: rogad a 49r4 dios por salud: q yo os galardonare mas coplidamete vro buen 49r5 ues hecho q os ha passado? dispidio se la esperac'a de calisto? o bi- 49r18 ((Ce)) Jesu/ q en tanta afreta os aues visto? cueta me lo por dios 49r24 tu por mi vida/ q os ha passado? ((Se)) por dios sin seso vego dese- 49r34 trabaje yo: a vosotros se os deue essotro. esto tego yo por officio/ 50r6 aun co todo lo que he dicho no os despidays/ si mi cadena pare- 50r9 ouiesse yo antes el prouecho destos passos q otra. Y si[ ]no os con- 50r13 que lo teneys: sino pensando q os he de tener toda vra vida: ata- 50r28 dos y catiuos co Elicia y Areusa: sin querer os buscar otras: mo- 50r29 dela particion. pues callad q quie estas os supo acarrear: os da- 50r31 dela particion. pues callad q quie estas os supo acarrear: os da- 50r31 enemigos/ en mal poder os veays: y para quie touistes manos? 51r6 ((So)) sen~or/ sen~or. ((Ca)) que es esso locos? no os made q no me 51v26 mos quie esta detro: hablado estan. ((Ca)) quedad os locos que} 52v38 los tiene oluidados. dexa os morir siruiedo a ruynes. haze locu- 53v5 hurtados solazes se couierta en culebras: los cantares se os tor- 57r18 se os apareja ala vejez. Lo mejor calisto lo lleua: no ay quie ponga 58v7 lo q os tocaua a vosotras/ por dode va y a que hora: y con q<>en es 62r17 niades asombrar alos q no os teme? pues yo juro q si esparades 64v12 q yo os hiziera yr como mereciades. ((Ca)) sen~ora sosia es aql que 64v13 Osa 1 quie osa entrar sin llamar ala puerta. Torna/ torna 61v3 Osada 2 por couarde. que la pena cupliendo como osada lo que prometi. 16r27 de aquella dulce boca: como fuyste tan osada: q sin la conoscer te 27r14 Osadia 14 liberalidad que muestras conesta pobre vieja me dan osadia a te 18v24 no publicar su osadia/ desse atreuido: yo te hiziera maluada/ que 19r34 mi inocecia me da osadia: tu presencia me turba/ en ver la yrada 19v9 tu licecia para me dar osadia/ a hablar en cosa que a Calisto/ ni a 19v16 tu yerro y osadia? ((Ce)) mietra biuiere tu yra mas dan~ara mi des- 19v36 {IN5.} O Rigurosos traces/ o cuerda osadia/ o gran sufrimie- 21v28 dio mas osadia a hablar lo q quise ver me sola coella. abri mis en- 24v35 verdugos de mi postremeria. agrauado mi osadia: llamado me 25r6 ((Ce)) tan bie me da osadia tu gran pena: como ver q con tu so[s]pe- 41v33 osadia: tu liberal trabajo: tus solicitos y fieles passos: tu agrada- 42v21 lles: porq estos fines con efecto me dan osadia a sofrir los aspos 42v30 libea. Yo soy tu sieruo calisto. ((Me)) la sobrada osadia de tus me- 46r38 osadia/ q me han traydo co su mucho poder a este sublimado esta- 47r16 na: pues touiste osadia para el plazer. ((Me)) oyes lo que aqllos 65r14 Osadias 2 liuiadad: sus lagrimillas: sus alteraciones: sus osadias? q todo 3r27 creto. y quado sus osadias y atreuimietos les corrigieres a[ ]bu[e]l(e)- 48r38 Osado 1 q procede de su natural ser osado/ y aun q no fuesse por mi/ hazia 48v38 Osados 2 alos osados: y de mas desto q<>en es q tienga bienes enla republi- 9v29 mo ayudas alos osados: y alos timidos eres cotraria: nuca hu- 22r5 Osan 2 lo que piesan/ osan sin deliberar: sus dessimulaciones: su lengua: 3r28 late ellas no osan. y q<>ndo ven cerca el tiepo dla obligacio de casa- 38v20 Osar 2 por mas sano. enel osar manifiesto peligro. enla couardia deno- 16r4 con encogimieto diminutos y yrritados enel osar a sus tiempos 48v2 Osare 1 cio en que andaua. no os(e)[a]re salir ante getes. O pecadores de ma- 52r30 Osaste 1 der a dios: dado fin a tus dias. Respode me traydora? como osa- 19v7 Osaua 1 el gra poder de tu padre temia. mirado la gentileza de calisto osa- 42v34 Osaua 1 llamado: no la osaua dezir metira/ segu la fuerc'a co que los apre- 29r28 Ose 1 ose esperar todos los rigores dela respuesta: di quato madares 24r24 Oso 2 ((Me)) como se llama? ((Cele)) no te lo oso dezir. ((Me)) di no te- 42r33 brican trayc[i]oes? quie oso dar me tan cruda esperac'a de perdici- 46v28 Osso 1 tecas q tenia es fastio de dezir/ de vaca/ de osso/ de cauallos/ y de 6v14 Otorgado 1 me fuera del cielo otorgado q de mis brac'os fueras hecho y texi- 26v5 Otra 92 otra parte dize los sabios/ q es grande descaso alos afligidos te- 2r14 te paresce de mi mal? ((Se)) q amas a melibea. ((Ca)) y no otra co- 2v25 se te salten/ q no basta a ti vna ni otra: anda veela/ y dexa a mi pa- 5r19 los perros aqllo suena su ladrido: si esta cerca las aues otra cosa 5v29 stias rebuznado dizen puta vieja. las ranas delos charcos otra 5v31 su marido. Que quieres mas: sino q si vna piedra topa con otra 6r2 tas han este respecto/ si sin interposicion de otra cosa en poca di- 8r24 ((Ce)) y aun peor: q la otra muerde sin hinchar: y la tuya hincha 8r32 te me dio biuiedo tu padre: el qual/ como de mi te fuiste: co otra 8v38 te por madre. por otra a calisto por amo. Riqueza desseo. pero 9v17 cata el cornudo. sola la dexa. da le otra buelta. tornemos alla. Y 10r34 (n)uiero[] cosuelos no dize otra cosa. ((Se)) lee mas adelate. buelue 11v37 a otra cinco. ((Par)) ya lloras. duelos tenemos. en casa se aura de 12r17 tiesses mi dolor co otra agua rociarias aquella ardiete llaga que 12v12 tato te marauillarias si dixiessen la tierra teblo: o otra semejate 13v9 me de matener del vieto? herede para herecia? tengo otra casa/ o 13v35 vin~a? conosces me otra hazieda? mas deste officio de que como y 13v36 la moc'a que esperaua el ministro? ((Eli)) y aun despues vino otra 15r20 traxe del capo la otra noche quado llouia y hazia escuro: y abre el 15r25 harpias. con toda la otra compan~ia de espantables y pauorosas 15v7 apremiare con mis asperas palabras tu horrible nobre: y otra/ y 15v23 otra vez te conjuro: assi confiando en mi mucho poder me parto 15v24 yo he descubierto la celada por hauer mas prouecho desta otra 16r11 anda el diablo aparejado oportunidad: arreziando el mal ala o- 17r18 feria/ segu te va enella. assi q otra cancion dira los ricos. ((Ce)) se- 17v18 ne vna dozena de hijos y nietos/ que no rezan otra oracion/ no o- 17v35 ne vna dozena de hijos y nietos/ que no rezan otra oracion/ no o- 17v35 se boluer de comiec'o la jornada: para tornar otra vez aql lugar: 18r3 si otra cosa no ama: sino lo que perdio. ((Me)) si quiera por biuir 18r9 sen~aleja dela cara: figura se me. que eras hermosa: otra pareces/ 18r18 da: que es otra q la que hasta agora as oydo: y tal q todos perde-riamos} 18r39 otra prouision/ q como dizen pan y vino/ anda camino/ q no mo- 18v18 vna parte me alteras/ y prouocas a enojo: por otra me mueues a 18v29 respuesta de mi otra no auras: ni la esperes: q por de( )mas es rue- 19v29 yerro ha hecho: no redude en mi dan~o. pues no tengo otra culpa 20r22 aya dicho a tu merced en mi absencia otra cosa. Al fin sen~ora ala 20r33 sea oyda: si otra cosa de mi se saq/ aun q mil tormetos me diessen 20v3 cules tata: la presencia y faciones/ disposicio/ desemboltura: otra 20v26 regla de bouos/ no es siepre cierta: q otra hora me pudiera mas 22r27 nada: y antes me recibira a mi co esta saya rota: q a otra con seda 23v8 q pida y pele: pero no todo para su prouecho. ((Se)) no tiene otra 23v17 otra vez se santigua: sube/ sube/ sube/ y assieta te sen~ora/ q de rodi- 24r37 los miebros todos/ a vna parte y a otra: herida de aquella dora- 25r11 ((Par)) no digo sen~or otra cosa sino q es tarde para q venga el sa- 25v35 nar otra. Poco as tratado mi casa no sabes bie lo que yo puedo. 26r33 que se me hinche los ojos de agua: y tuue yo eneste mudo otra tal 29r8 amiga? otra tal compan~era/ tal aliuiadora de mis trabajos y fati- 29r9 no de justicia/ q de otra manera? sabia lo mejor el cura que dios 29v38 buelue poco a poco la madre a su lugar. pero otra cosa hallaua yo 31r11 tengo por hijo. Pues por cierto de otra manera miro yo tus co- 31r28 go de melibea? as la visto? ((Par)) que de melibea? es de otra que 33v30 eche otra sardina para el moc'o de cauallos: pues tu tienes ami- 34r11 elta en su cordo a melibea: como si ouieras embiado por otra q<>l 35v9 forc'ado otra/ de cuyo trabajo no esperemos parte/ como desta: q 36r26 ame antes a esta q a otra. ((Are)) ruyn sea quie por ruyn se tiene: 37v7 porq aues aq<> alabado a melibea: no sabe en otra cosa q os lo pa- 38r26 deseo: besaos y abrac'aos: q a mi no me qda otra cosa/ sino gozar 38r33 puesta/ aya puestos sus ojos en amor de otra? quata mas venta- 40r27 gua. no de otra manera q quado vio en suen~os aquel grade Ale- 40v34 na y aquexa el sentimieto. Otra/ si es nueuamete por ti sentido? 41r4 sion/ ni suen~o desuariado/ ni otra cosa puedo sentir que fuesse sal- 41r25 essa la causa de tu sentimieto: antes otra q yo barrunto: y pues q 41r30 te quexar el dolor: por otra temer la melezina. tu temor me pone 41r36 spera fortuna q la aduersa: que la vna no tiene sossiego/ y la otra 44v4 otra parte. como haze los de Egipto/ quado el signo nos cata en 44v21 formidad enlos copan~eros: aun q por otra cosa no nos fuera bu- 46r16 do la calle por do tenemos de huyr/ q de otra cosa no tego temor 46r24 no la gete del algu[a]zil: que passaua haziedo estruendo por la otra 48r9 auia sed. ((Ple)) duerme hija/ que pense q era otra cosa. ((Lu)) po- 48v14 mo a sen~or. Pero ya me parece q es otra: todas las ha mudado. 48v24 vida y persona es mas digna: y de mas valor q otra cosa ningua. 49r23 ouiesse yo antes el prouecho destos passos q otra. Y si[ ]no os con- 50r13 nos passo quado ala otra dolia la madre. ((Se)) yo digo le: que se 50r35 session: no quiero otra horra/ otra glia/ no otras riqzas: no otro 55r14 session: no quiero otra horra/ otra glia/ no otras riqzas: no otro 55r14 desto/ aqxale por vna parte la tristeza de aqllos moc'os: por otra 55v12 parte los aquexaua la necessidad/ q priua todo amor: por otra el 56v26 enojo grade y cansacio q trayan que acarrea alteracion: por otra 56v27 por casa: yo destruya/ q otra cosa no sabia hazer. o bie y gozo mu- 57r12 otra suele abrir la fortuna: y este mal aun q duro/ se soldara. y mu- 57r23 que da plazer la esperanc'a de otra tal/ aun q sea cierta pero ya lo 57v21 uecho: y ta bie essos pocos amigos/ q me queda no me sabe otra} 57v39 dexa los parlar: dexa los/ deuanee: vn mes ha q otra cosa no ha- 58v12 zen/ ni otra cosa entieden: no paresce sino que les dize el corac'o el 58v13 que no biuo engan~ada. Pues el me ama/ con que otra cosa le pue- 58v20 sto podra aparejar mi perdicio y su sepultura: no tengo otra lasti- 58v30 de vieja moc'a/ y ala moc'a mas. No es otra cosa la color/ y alba- 59v27 encendidos. Pues prima aprede/ que otra arte es esta que la de 61r32 jor ceuara ella/ en otra parte esta noche/ que estaua concertada. 62r20 sabed me si ay otra amada ql detiene ((Ca)) vecido me tiene el dul- 63v35 ((Ca)) no ay otra colacio para mi sino tener tu cuerpo y belleza en} 64r39 tigar lo han por otra los dulc'es sones y alegre armonia. ((Ple)) 65v25 Otras 40 y resollos de viles azemileros: y otras a brutos aniales: no has 3r12 otras quie te contaria sus metiras? sus trafagos: sus cabios: su 3r26 en su casa: a labrar se y a[ ]labrar camisas: y gorgueras: y otras mu- 6r18 vino. y delas otras prouisiones/ que podia a sus amas hurtar: y 6r20 che: missas del gallo: missas dl alua. y otras secretas deuocioes. 6r28 de nin~os: tomaua estabre de vnas casas: daua lo a hilar en otras: 6r32 por achaque de entrar en todas. Las vnas madre aca: las otras 6r33 tes/ alualinos: y otras aguas de rostro/ de rassuras/ de gamoes 6v5 otras confacioes. Sacaua agua para oler de rosas/ de azaar/ de 6v9 co alubre y millifolia/ y otras diuersas cosas. Y los vntos y ma- 6v13 de helecho: la piedra dl nido del aguila. y otras mil cosas. Uenia} 6v39 daua vnos corac'ones de cera llenos de agujas qbradas: y otras 7r5 chaq de amores: nuca he tropec'ado como otras vezes. Las pie- 16r34 rro me ha ladrado/ ni aue negra he vist(e)[o]: tordo/ ni cueruo/ ni o- 16r37 nas aduersas/ otras me sobreuino megua de dinero: no supe me-jor} 16v39 te estaua troya: y aun otras mas brauas he yo amasado: ningua 19v33 uo me hizo creer: que aun q en otras qualesq<>er lo propusiera no 20r15 cuplo: los que algo me madan/ como si touiesse veynte pies/ y o- 20r36 nes/ y tan lastimeras: q no creo que fueron otras las q compuso 20v37 tardar/ y dexar alla las narizes: y otras dos: y narizes y legua. y 22r28 moc'os: mayormete tu que vas a mesa puesta. ((Se)) otras cosas 22v2 des en otras razones? dexado de adorar presente la excellecia de 26v26 oy no ouo tiepo: y sufre te sen~or/ y piesa en otras cosas. ((Ca)) esso 27v26 das las otras gras. vna cosa te dire/ porq veas que madre perdi- 29r19 so entramos. ((Are)) no lo digo por esta noche/ sino por otras mu- 31v11 hiel y miel/ con vuas tostadas/ y higos passados: y con otras co- 37r22 listo: porq dexa de amar otras que mas ligeramete podria auer: 37r29 conel: q<>en son tus vezinas. y otras cosas de ygualdad semejates 38v13 ros: alli promessas: alli otras dadiuas: besado el cabo de mi ma- 39v8 dos y catiuos co Elicia y Areusa: sin querer os buscar otras: mo- 50r29 ra otras diez: agora que ay mas conoscimieto y mas razo: y mas 50r32 session: no quiero otra horra/ otra glia/ no otras riqzas: no otro 55r14 cosa q jamas la esperaua/ a[ ]bueltas de otras cosas: dio ala desdi- 56v14 lo ganado: y aun descubriedo otras cosillas de secretos: q como 56v24 diligecia deuemos poner desde agora por obra: y lo que otras ve- 58r25 da corrupio la pmetida fe marital. Y aun otras de mayores hue- 58v38 mano. y aun aquella forc'ada Tamar: hija del rey Dauid. Otras 59r3 mo yuas cada noche a le acopan~ar: y otras muchas cosas/ q no 60v20 pesando q le vengo a rogar: q mas holgara cola vista de otras co- 61v9 me a Elicia/ rogando me q la visitasse: y dexado a parte otras ra- 63r7 Otrie 1 mas me precie de llamar de otrie/ sino mia: mayormete destas se- 38v16 Otro 91 ueria guardar de peligros. Pero si se mata sin otro testigo: yo q- 1v38 go me quedare q otro no sabe: co que mude el pelo malo. Aun q 2r11 ((Ca)) no me dexes. ((Se)) de otro teple sta esta gayta. ((Ca)) que 2v24 cosa es metir/ el que ensen~a a otro: pues q tu te precias de loar a 2v30 por dios la cofesso: y no creo q haya otro soberano enel cielo aun 2v35 dessea y apetece a ti y a otro menor q tu. No as leydo el filosofo do 4r32 na/ y da me otro abrac'o: y tres dias podiste estar sin ver nos? Eli- 4v32 corre abre. siepre lo vi: q por fuyr hobre de vn peligro/ cae en otro 5v17 huerfanas y erradas q se encomedaua a ella. Y en otro aptado te- 6v34 otro soy venida: y maguera q contigo me haya hecho de nueuas 8v36 to te me encargo: y me dixo sin otro testigo: sino aql/ que es testi- 9r4 otro cosejo mio. pero no co necia lealdad: proponiedo firmeza so- 9r33 nicarlas. Esto hize: esto otro me dixo: tal donayre passamos: de 10r27 n~or/ porq perderse el otro dia el nebli fue causa de tu entrada en 12r35 ogan~o: si[ ]no a otro an~o: si[ ]no nuca. que no ay cosa ta dificile de su- 13r37 no no oye peor de sen~ora Claudina/ y aosadas que otro conoscie 14r24 jarro/ y otro enel cuerpo: assi la fiauan dos o tres arrobas en ve- 14r28 oy aca dos vezes? ((Ce)) calla boua/ dexa le/ que otro pensamieto 15r18 moc'a: q despues que me mude/ al otro barrio no han sido de mi 16v6 otro dia se verna en que mas nos veamos. ((Ce)) sen~ora el perdo 17r31 cio me dan tus razones q te aya visto otro tiempo. Di me madre 18r14 casa: y vno lleno y otro vazio: jamas me acoste sin comer vna to- 18v11 de sus entran~as. las ciguen~as matienen otro tato tiepo a sus pa- 19r19 otro hobre tocasse. ((Me)) Jesu no oyga yo metar mas esse loco: 19v17 otro dia me vido: y comec'o a desuariar comigo en razones: hazi- 19v20 star siepre atada conel seso: por dios q no me culpes. Y si el otro 20r21 cho que fuesse el/ el delinquete y yo la condenada: que no es otro 20r30 la boca: que te huele vn poco. que enel reyno no lo sabe hazer otro 21r36 oyes sempronio de otro teple anda nro amo: bien difieren estas 23r16 buelto enel mato de su amiga y otro dia mataro le. y no ouo quie 26r10 el trabajo para sofrir otro dia. esfuerc'a te sen~or q no hizo dios a 26r14 da su par enel mudo? crio dios otro mejor cuerpo? Puede se pin- 27r25 prouecho dado os el vno al otro la mano. Y pues sabe que es me- 28r29 esperar lo ser de otro: locura es pagar el amistad co odio. ((Par)) 28r32 passar algo eneste mundo/ por gozar dla gloria del otro: y mas q 30r4 gallinas hija? assi se hara la hazieda: andar/ passa/ otro es el que 30v2 stigos: q vno enla cama/ y otro enla puerta: y otro q sospira por 31v19 stigos: q vno enla cama/ y otro enla puerta: y otro q sospira por 31v19 piesa que no ay otro: y que el solo es el priuado: y el solo es el que 31v22 entramos/ q otro tan empachado es el. ((Par)) sen~ora dios salue 32r7 tar a vn santo/ por poner en otro: acopan~e os dios: q yo vieja soy 32v19 dios vn dia tras otro: porq lo q el vno no bastasse se cupliesse en} 33r38 otro y aun porq mas nos veamos: reciba de ti esta gracia que te 33v2 q no daria vetaja a ninguo/ tanto ganaria como otro qualq<>era. 33v20 a otro sirue no es libre: assi q sojecio me relieua de culpa: no aya- 36v6 El vietre no se le he visto: pero juzgado por lo otro creo que le tie- 37r27 otro vaya y vega: el quado lo dara/ no lo se. ((Ce)) sea quado fuere 37v29 co tu razon q aqui esta q<>en me causo algu tiepo andar fecho otro 38r12 esta en casa otro/ que mas quiero: mas gracioso que tu: y aun que 38r22 do ser otro mi dolor/ q no el que me atormeta. Pero como lo po- 40v4 infamia/ y licor de corruptio/ confacionados co otro mas crudo 41v3 ber: porq si lo vno/ o lo otro no te ipidiesse/ qualq<>era remedio o- 41v5 ber: porq si lo vno/ o lo otro no te ipidiesse/ qualq<>era remedio o- 41v5 cas vezes lo molesto sin molestia se cura. y vn clauo con otro se es- 42r5 pelle. y vn dolor co otro. No concibas odio/ ni desamor/ ni consie- 42r6 lo. ((Ce)) sen~ora este es el otro y segudo punto: el qual si tu con tu 42r10 entre si muestra: lo que al vno fuere prouechoso acarreara al otro 42r29 ni a otro pense descobrir. ((Ce)) amiga y sen~ora mia no te maraui- 42v29 me esforc'aua. enlo vno hallaua el miedo: y enlo otro la seguridad. 42v36 pues ya no tiene tu merced otro mdio sino morir o amar/ mucha 43r29 zes: para mejor huyr q otro. Plaze me que me as hermano auisa- 46r11 q co verguenc'a el vno del otro: por no ser odiosamete acusado de 46r19 uamete de su presencia. Pero para alc'ar el destierro ya por otro 46v24 vezes vno por otro. no me auian dexado gota de sangre: tragada 48r11 enojo: y mostrar otro semblate q conlos hobres. Jamas me mo- 49r36 otro dia viniedo por la calle: que q<>nto yo tenia era tuyo: y que en 49v21 marauillo q lo vno y lo otro se jutassen a cerrar los candados de 51r18 ermes/ o estas despierta? si piesas en mi o en otro? Si estas leua- 51r24 sos dela cabec'a de[ ]fuera sin ningu sentido. El otro quebrados en- 52r12 ron. Ellos eran sobrados y esforc'ados: agora/ o en otro tiepo de 52v6 por lo que hizo el otro? q por solo ser su compan~ero los mataste a 54v15 session: no quiero otra horra/ otra glia/ no otras riqzas: no otro 55r14 za. ((Eli)) yo conosco amiga otro copan~ero de parmeno moc'o de 57v7 otro dia le lleue las nueuas deste triste negocio q esta mi megua 59v9 erte de otro: q el hiziera por ti. Sempronio holgara yo muerta: 59v14 el/ y otro no: y sacar le he lo suyo y lo ajeno del buche con halagos 60r16 deras nada si yo pudiere/ antes te verna prouecho. lo otro y segu- 60v12 otro negocio/ y he me detenido mucho contigo. ((Eli)) o sabia mu- 61r21 ((Are)) por escusarte lo hazes: a otro perro con esse huesso/ no es 62r21 pan~eros/ y dezir les que porq yo estoy ocupado esta noche en o- 62v33 vn poco ella de hazer se qdo mi atreuer para otro dia. y aun porq 63r18 go otro seso mas maduro y spimetado q no el mio era necessario 63r21 blo: vno piesa el vayo/ y otro el q lo ensilla. ((So)) o trista discreto 63v7 para otro dia. ((Ca)) poned moc'os la scala y callad: q me parec'e q 63v11 el coxo y otro vellaco q passaua bozeado: q ya se torna sosia. te te/ 64v24 mare a tu padre y fingiremos otro mal: pues este no es para se po- 65r22 ya sabes q no tego otro bie sino a ti. abre essos alegres ojos/ y mi- 65r37 alace de mi. vn dolor saco otro: vn setimieto otro. Dime la causa 67r32 alace de mi. vn dolor saco otro: vn setimieto otro. Dime la causa 67r32 frete y tener la serena. y el otro respoder al mesajero/ q las tristes 68r32 ojos: conla gran fatiga de amor q le aqxaua: el otro mataro le en 68v2 Otros 65 ser alcac'ando la: y viedo la co otros ojos libres del engan~o en q 4r36 ((Eli)) anda/ anda/ vete desconoscido: y esta otros tres an~os que 5r22 y vn poquito echizera. Era el primero officio cobertura delos o- 6r16 aun otros hurtillos de mas qualidad/ alli se encubria. Assaz era 6r21 Esto dlos virgos vnos hazia de bexiga/ y otros curaua de puto 6v27 mordia: a otros de su ropa: a otros de sus cabellos: a otros pin- 7r3 mordia: a otros de su ropa: a otros de sus cabellos: a otros pin- 7r3 mordia: a otros de su ropa: a otros de sus cabellos: a otros pin- 7r3 taua enla palma letras co ac'afran: a otros co bermello: a otros 7r4 taua enla palma letras co ac'afran: a otros co bermello: a otros 7r4 ra tu a calisto: bien te oy: y no pieses q el oyr conlos otros exteri- 8r12 uar no podras: ni sanar lo presumas. a otros no ha acontescido 8v10 te di eneste mudo: y otros tatos besos. Acuerdas te quado dor- 8v30 mal. otros se gana por malos: yo me pierdo por bueno: el mudo 13r7 otros: esto he sentido: esto he calado: esto se del y della: esto es lo 14v9 uo vn poco de hilado ensta mi faltriqra: con otros aparejos q co- 14v34 os no acostubrados? ((Ce)) hija mi amor desseo de todos vos o- 16v4 haze solima: y otros treynta officios: conosce mucho en yeruas: 16v23 otros trabajos. quado sobra la gana y falta la prouisio: q jamas 17v16 se les va la gloria y descaso: por otros aluan~ales de assechac'as q 17v20 rer me trabajar siruiendo a otros: que holgar contetando a mi. 18r37 otros: mas dotados de gracias: mas hermosas facioes: sino pa- 18v38 dos los otros de su calidad: y tu torna te con su mesma razo: que 19v28 nuca fue mi volutad enojar a vnos por agradar a otros: aun que 20r32 hechizera/ alcahueta/ vieja falsa/ baruuda/ malhechora. y otros 25r7 gno de cen~ir: gozara mis ojos con todos los otros sentidos: pu-es} 25v39 pena. pues quado los otros reposan en sus camas/ preparas tu 26r13 cerca deste negocio co el. ((Ce)) cerca deste y de otros tropec'aras 29r2 noscida/ como tu en tu casa/ tubando venia vnos sobre otros a su 29r27 c'auamos todas. no as visto enlos officios vnos buenos/ y otros 29r36 gidos: buscan se vnos a otros. Porede no es de marauillar: que 37v6 juzgo por otros q he conoc'ido menos apassionados: y metidos 37v36 vistiedo armas: y otros mil atos de enamorado: haziedo coplas 38r18 dee sus alcaduces/ vnos llenos otros vazios. Ley es de fortuna/ 39r15 zian/ ni dezia cosas a derechas. Unos me llamaua sen~ora: otros 39v5 tia: otros enamorada: otros vieja horrada. alli se concertaua sus 39v6 tia: otros enamorada: otros vieja horrada. alli se concertaua sus 39v6 me podia ver. Pero creo q de embidia delos otros que me habla- 39v15 otros que tenia cargo de matener alas de mi officio: y aun toda 39v17 gal de san martin. y de otros muchos lugares: y tatos que aun q 39v26 como yo/ en oliedo qualq<>era vino/ diga de dode es. Pues otros 39v29 primero no gozasse/ q otros supiessen si era nascida: en mi casa se 39v38 otros en que harto me yua: muchos tego quexosos por tener a ti 43v29 Guadalupe q mil vezes nos apun~eauamos yo y otros: pero nun- 48r16 recebido: no quieras q se descubra quie tu eres. Alos otros/ alos 50v2 otros co essos halagos vieja. ((Ce)) quie so yo sepronio? quitaste 50v3 alos otros mis seruidores y parietes tresq<>lan me en cosejo/ y no 54r30 para buscar armas y otros aparejos de vengac'a. O cruel juez y 54r34 como mato a su hijo: porq excedio la tribuicia costitucio. Otros 54v25 nes en nada por su seruicio/ no as de tener las muertes de otros 55r4 padre/ ni madre: no otros debdos/ ni parientes/ de dia estare en 55r15 delos que biuen. a vnos con haziedas/ a otros co libertad como 60r8 sen~ora no hagas bullicio: no te sienta la tierra: q otros me dixie- 60v28 dize verdad: los otros de ver me yr conla luna de noche/ a dar a- 60v32 delos otros que huyeron el q mas sano se libro me dexo alos pi- 62r7 zos sin sagre/ o porradas de pomo de spada/ o reues man~oso/ a o- 62v8 los altos cipresses com[o] se dan paz vnos ramos co otros/ por in- 64r10 guemos y burlemos de otros mil modos: q yo te mostrare: no me 64r30 no me cosiete hablar: no es ygual alos otros males: menester es 65v13 diminuyessen: quien dubda que no aya hauido otros mas crue- 66r2 de poner. Otros muchos crueles ouo q mataron hijos y herma- 66r10 romano: y no el pueblo a el: no me satisfaze/ q otros dos le queda- 68r28 le otros muchos/ con q soldasse su llaga Y yo no lloro triste a ella 68v7 q no te curaste. Dios te llamaro otros/ no se con q error de su sen- 69r4 por creer se de q<>en tu le forc'aste a dar le fe Otros muchos q callo 69r21 Oue 6 de tu seruicio: q de lastima que oue de ver te roto/ pedi hoy mato 28v13 ya sabes que de Parmeno te oue dicho: quexa se me/ q aun ver le 31r26 mate q me fino de empacho: que no le conozco: siepre oue vergue- 32r5 obrado: que despues q de ti oue entera noticia/ ningun mometo 47r23 ca como esta vez oue miedo de morir. ((Se)) y yo no serui al cura 48r17 ridos? sin seso estaua adormida: dl pesar q oue qua- 67r26 Oueja 1 nazas en mi casa? co vna oueja masa tenes vosotros manos y bra- 50v19 Ouejas 2 ra me ha dado: cata q del bue pastor es proprio tresq<>lar sus oue- 53r27 ouejas a estos apriscos a orden~ar: y podria ser q cogiessen de pas- 53v35 Ouidio 1 poeta Ouidio. los quales de improuiso se les venia las razones 35r19 Ouiera 4 sta? as le dado algo? ((Par)) no cierto: mas aun q ouiera era bien 34v20 quiera mercaduria ala plac'a: en que no ouiera mas trabajo de 35v10 O cuytado de mi si por caso me ouiera dormido: y colgara mi pre- 45r34 que ni mi mal ouiera fin/ ni mi desseo execucio. No se dize embal- 45r37 Ouieras 3 ouieras pedido: mas de grado la ouieras recabdado: ve co dios 21v24 ouieras pedido: mas de grado la ouieras recabdado: ve co dios 21v24 elta en su cordo a melibea: como si ouieras embiado por otra q<>l 35v9 Ouiere 3 mos nras personas de peligro. haga se lo q se hiziere: si la ouiere 13r36 si mi desseo no ouiere effecto q<>l querria: q no se pudo obrar: mas 25v3 y[ ]veremos si ouiere acabado celestia sus deuocioes 36r7 Ouieremos 1 no q yo te le hare vno de nos/ y delo q ouieremos demos le parte 7v14 Ouieres 1 mo tener: quado ouieres de yr con tu amo calisto a casa de aqlla 60v27 Ouiero 2 fenecer. y dellos q me dizes? en que pararo? ((Eli)) ellos como o- 56v32 la ruegue? ya: ya/ apaziguado es el ruydo: no ouiero menester de- 64r35 Ouiesse 9 gocio ouiesse buen fin/ no porq saliesse mi amo de pena: mas por 15r14 esto passe tu rigurosa habla hasta que su almaze ouiesse gastado. 21v20 como q<>en cosa de grande espato ouiesse oydo: diziendo q cessasse 25r4 tres vezes ouiesse parido: no paresce sino dos grades calabac'as 37r26 ((Se)) sen~or ningua gente parec'e: y aun q la ouiesse la mucha escu- 45v12 ((Ca)) y como mudado?. ((Par)) tanto q si[ ]no lo ouiesse visto no lo 48v25 ouiesse yo antes el prouecho destos passos q otra. Y si[ ]no os con- 50r13 alli esta en aquella cama me ouiesse a mi creydo jamas quedaria 50v26 vellaco: que si por mi no ouiesse sido estarias tu ya ahorcado. tres 56r8 Ouiesse 1 nera como gano mi qrer Ordeno como su desseo y el mio ouiesse 66v24 Ouiesses 1 de tu saber necessidad: para q tan presto me ouiesses de pagar en 40v14 Ouissemos 1 q ouissemos sed entrauamos enla p<>mera tauerna/ luego manda- 14r31 Ouiste 1 porq no quesiste q estoruasse tu muerte? porq no ouiste lastima d 69r26 Ouo 8 comun: q muchas ouo: y ay santas/ virtuosas/ y notables: cuya 3r24 sen~ora q maldito sea el diablo y mi pecado: por q en tal tiepo ouo 17r21 na oyendo estas cosas: certifica me breuemete/ si no ouo buen fin 23v36 buelto enel mato de su amiga y otro dia mataro le. y no ouo quie 26r10 oy no ouo tiepo: y sufre te sen~or/ y piesa en otras cosas. ((Ca)) esso 27v26 escote: y llama se areusa. por la qual se yo q ouo el triste de parme- 55v26 ra en tristeza: que planeta ouo q tan presto cotrario su operacio? 65r10 de poner. Otros muchos crueles ouo q mataron hijos y herma- 66r10 Oy 12 se juzgaro ser dignos. ((Ca)) no te oy bien esso q dixiste/ torna di 3r8 ra tu a calisto: bien te oy: y no pieses q el oyr conlos otros exteri- 8r12 oy ha passado? mi pena es grade. Melibea alta. celestina sabia/ 12r12 oy aca dos vezes? ((Ce)) calla boua/ dexa le/ que otro pensamieto 15r18 dos son cornudos. la p<>mera palabra que oy por la calle fue de a- 16r33 stren: tras esto anda ella/ oy todo el dia con sus rodeos. ((Ca)) de 25v29 oy no ouo tiepo: y sufre te sen~or/ y piesa en otras cosas. ((Ca)) esso 27v26 miaua. Despues q la perdi jamas les oy verdad. ((Par)) no la me- 29r29 no le oy nada. pero diga lo que dixere: sabe q no ay cosa mas con- 41v24 grado. ((Ce)) siep[*r]e lo oy dezir: q es mas difficile de sofrir la pro- 44v3 c'as en pa embueltas: porq no las sieta el gusto. ((Par)) nuca te oy 44v17 do oy dzir q sentia dolor nra hija. Agora oyedo tus 67r27 Oya 1 zes le oya dezir: si me quebre el pie/ fue por bien: porque soy mas 30r9 Oyd 1 lacio. Oyd me entrabos lo que digo. Ya sabes tu parmeno ami- 32r11 Oyda 2 sea oyda: si otra cosa de mi se saq/ aun q mil tormetos me diessen 20v3 sere oyda/ aun q mujer: como vosotros muy peynados. Dexa me 50v10 Oydas 2 tales da oydas. Por cierto si no mirasse a mi honestidad: y por 19r33 tiero la mano: a diuersas cosas por oydas te copararo. yo por tri- 67v33 Oydo 22 dignamete tan gra palabra aueys oydo. ((Me)) mas desauetu- 1v6 que oydo he dezir/ q es peligro abrir/ o apremiar las postemas 2r4 cierto/ quiero q sepas de mi lo que no has oydo. Y es: que jamas 5r31 rito por lo q te he oydo dezir: de q no hago caso porq virtud nos 8r8 o celestia oydo he a mis mayores q vn enxeplo de luxuria/ o aua- 10r16 promete: a do prouecho no puede allede de amor coseguir. oydo 10v18 da: que es otra q la que hasta agora as oydo: y tal q todos perde-riamos} 18r39 como q<>en cosa de grande espato ouiesse oydo: diziendo q cessasse 25r4 gentil. ((Par)) ea: mira sempronio q te digo al oydo? ((Se)) di me 27r19 boca todo el mudo ha oydo hasta agora en absecia 27v32 el prouecho por contetar la legua. Oye me si[ ]no me has oy- 28r2 fue Uirgilio/ y que tanto supo: mas ya auras oydo como estouo 29v33 ((Are)) amarga de mi/ y si nos ha oydo? ((Ce)) no q abaxo queda:} 31r39 tengo a quie dar cueta como has oydo: y si soy sentida matar me 31v7 zes. ((Se)) segu tu opinion si eres: q yo te he oydo dar cosejos va- 33v38 rado por encima. ((Par)) oydo lo auia dezir: y por speriecia lo veo 34r25 cho? la desconfiac'a/ el oydo: por la mesma boca desta q tiene las 46v20 creeria. mas assi biuas tu como es verdad. ((Ca)) pues aues oy- 48v26 jones: no terna cera enel oydo: caro le costaria este negocio/ con- 49v13 migo dexa su corac'o: cosigo lleua el mio. as nos oydo? ((Lu)) no 53v29 uas sen~ora te acarrea: quie te dixo q de mi boca lo hauia oydo no 60v31 uas q de mi auia oydo staua presa de amor: y embio 63r6 Oydos 10 ala puerta estamos: y como dize las paredes han oydos. ((Ce)) 5v11 oydos de aqlla a quie yo seguda vez hablar tengo por ipossible: y 12r30 tristes oydos aparejaos alo que os viniere: q en su boca de Cele- 23r9 los ojos en vella: los oydos en oylla: las manos en tocalla. ((Ce)) 26r6 freno de silecio: para tus oydos vnos algodones de sofrimieto y 41v13 os dos oydos y vna legua sola. ((Par)) oyra el diablo: esta colga- 44r13 bla q jamas de mis oydos se cae: me certifica ser tu mi sen~ora me- 46r37 luziente: buelue a mis oydos el suaue son de sus palabras: aque- 55r38 te puede venir gran dan~o. que para esto te dio dios dos oydos/ y 60v23 quado el corac'o esta embargado de passio: estan cerrados los oy- 66r38 Oye 25 tu las reputaro. Oye a Salomon/ do dize que las mujeres/ y el vi- 3r19 c'a. Oye aquella viene rogada spera mas q deue: vamos no se in- 7r11 con la fidelidad: porq te me concediste hablare: oye me: y el affe- 7v5 oye agora mi hijo/ y escucha: que aun que a vn fin soy llamada/ a 8v35 no no oye peor de sen~ora Claudina/ y aosadas que otro conoscie 14r24 rico por su hazieda: nuca oye verdad/ todos le hablan lisonjas a 17v26 la prolixidad es enojosa al q oye: y dan~osa al que habla. ((Me)) en 21v16 oye. ((Ca)) madre mia/ o abreuia tu razo/ o toma esta spada y ma- 23r37 amo te oye ta bien te castigara a ti como a mi. ((Se)) o mal fuego 23v30 ((Ce)) oye sen~or calisto/ y veras tu dicha/ y mi solicitud que obra- 24v13 el prouecho por contetar la legua. Oye me si[ ]no me has oy- 28r2 se lo que passan/ y lo q dizen y hazen. Guay de quie tal oye como 32v3 buena hora/ pues tan bue recaudo traygo. Y oye me q en pocas 43v31 a dios/ rogado por bue fin de sus amores. ((Se)) calla/ oye/ escu- 44r16 bea. ((Ple)) no te oye: yo la llamare mas rezio. Hija mia melibea 48v11 sas sea/ antes este quato le plazera sin ver me. Mas oye/ oye/ oye 52v34 sas sea/ antes este quato le plazera sin ver me. Mas oye/ oye/ oye 52v34 sas sea/ antes este quato le plazera sin ver me. Mas oye/ oye/ oye 52v34 se hallaron justos: oye entrabas partes/ para sentenciar: no ves 54v20 suena: oye ala triste q te cotara mas quexas. Celestina aqlla que 56r35 envelesada sin tieto: como q<>en cosa impossible oye: no ha ocho di- 56v6 daua c'arac'as: queria veder su cuerpo a trueco de cotieda. oye me 63v2 ((Me)) oye me tu por mi vida: q yo quiero catar sola. Papagayos 63v32 como huye. oye la corriete agua desta fontesica/ q<>nto mas suaue 64r8 amansar acrescietan la san~a. Oye padre viejo mis vltimas pala- 66v2 Oyen 3 tal oyen. perdido es quie tras perdido anda. O calisto desuetu- 7v33 hablado matas a ti/ y alos q te oyen. Y assi q perderas la vida/ o 26v17 embeuecimieto del amor. no les pena: no vee/ no oyen: lo qual yo 37v35 Oye 1 cuestas. nuca oye su nobre propio dela boca dllas: sino puta aca 38v31 Oyendo 2 na oyendo estas cosas: certifica me breuemete/ si no ouo buen fin 23v36 do en que agora me veo. oyendo de grado tu suaue boz: la qual si 47r17 Oyedo 1 do oy dzir q sentia dolor nra hija. Agora oyedo tus 67r27 Oyedole 1 medio dia: cueta/ cuenta sempronio: q estoy desbauado oyedole a 24v8 Oyentes 1 leyendo a Calisto mouer los oyentes/ 70r13 Oyeres 3 tra mas de esso la oyeres: mas se confirma en su amor. Todo es 38r25 salgan verdaderas. Apercibete ala primera boz q oyeres tomar 46r8 res y oyeres/ que no el hablar. Cata no confies que tu amigo te 60v25 Oyes 15 no oyes/ maldito sordo? ((Par)) que es sen~or? ((Ca)) ala puerta 5v13 ((Ce)) passos oygo aca descieden: haz sepronio q no lo oyes Escu- 7r31 oyes sempronio de otro teple anda nro amo: bien difieren estas 23r16 denilla la llama? no lo oyes sempronio? no estima el gasto. pues 44r8 no oyes/ no oyes sepronio? a buscar nos quiere venir para q nos 47r36 no oyes/ no oyes sepronio? a buscar nos quiere venir para q nos 47r36 cha/ escucha: oyes parmeno/ a malas anda: muertos somos: bo- 48r3 ((Ple)) sen~ora mujer duermes? ((Ali)) sen~or no. ((Ple)) no oyes bu- 48v9 maua celestina. ((Ca)) que me dizes? ((So)) esto que oyes. ((Ca)) 52r5 sacio. ((So)) tristan bie oyes lo que passa? en que terminos anda el 53r37 me oyes? no te amortescas por dios ten esf(n)[u]erc'o para sofrir la pe- 65r13 na: pues touiste osadia para el plazer. ((Me)) oyes lo que aqllos 65r14 moc'os va hablado? oyes sus tristes catares? Rezado lleua con re- 65r15 ves y oyes este triste y doloroso sentimieto que toda la cibdad ha- 66v4 ze? Bien oyes este clamor de capanas? este alarido de getes? este 66v5 Oyessen 1 famar: por no sperar a que la gente se leuatasse/ y oyessen el pgon 54v34 Oyga 1 otro hobre tocasse. ((Me)) Jesu no oyga yo metar mas esse loco: 19v17 Oyga 1 no nos oyga. ((Eli)) quiero entrar q no es son de buen llanto: do- 56r20 Oygas 1 rar: por mi amor hermao que oygas y calles/ q por esso te dio di- 44r12 Oygo 9 ((Ce)) passos oygo aca descieden: haz sepronio q no lo oyes Escu- 7r31 uicio. ((Ca)) que es esto q oygo? ((Ce)) que es mas tuya q de si mes- 43v33 esto yo aq<>? moc'os oygo yo esto? moc'os mirad si estoy despierto? 44r28 lado. No era melibea la q me hablo. bullicio oygo/ perdido soy/ 46r31 lucio enel retraymieto de tu hija? ((Ali)) si oygo. Melibea/ meli- 48v10 yo entrare solo: q a mi sen~ora oygo. ((Me)) es tu sierua: es tu ca- 53r2 negocio? ((Tri)) oygo tato que juzgo a mi amo por el mas bieaue- 53r38 escucha escucha gra mal es este. ((Me)) q es esto q oygo? amarga 64v29 spo acotescimieto como oygo? ayudame a sobir lucrecia por estas 64v34 Oylla 1 los ojos en vella: los oydos en oylla: las manos en tocalla. ((Ce)) 26r6 Oymos 2 dos. cada dia vemos nouedades: y las oymos: y las passamos: y 13v7 razones alas que oymos a Parmeno y a el la primera venida: de 23r17 Oyo 2 ores sesos mi vejez aya perdido: q no solo lo q veo oyo y cognoz- 8r13 dancia. Quie la oyo esta vieja dezir/ q me lleuasse yo todo el pro- 50r19 Oyr 29 radas de q me acabes de oyr: porq la paga sera ta fiera qual me- 1v7 aure dlo oyr. Assi te medre dios/ como me sera agradable esse ser- 4r5 cioso de oyr. ((Ca)) pues porq ayas plazer: yo lo figurare por par- 4r7 desseas: que glorioso me es oyr te: aun q no espero q lo as de ha- 4v3 enlo oyr: como tu/ quado dizen: diestro cauallero es calisto. Y de 5v23 las muchas cosas demuestran la esperiecia: de ver te/ o de oyr te 7v9 ra tu a calisto: bien te oy: y no pieses q el oyr conlos otros exteri- 8r12 tremo en oyr te: no se q haga: perplexo esto. por vna parte tengo 9v16 coplazer/ y oyr. Madre no se deue ensan~ar el maestro dela igno- 10v23 esso pdona me: habla me: q no solo q<>ero oyr te/ y creer te: mas en 10v26 co oyr: aquel debilitado ver/ puestos los ojos ala sombra: aquel 17v12 da oyr. tienes desculpa algua/ para satisfazer mi enojo/ y escusar 19v35 de mejor gana se para las aues a le oyr/ q no aquel antico: de q<>en 21r3 mi amo: que es esto? no ternia este hobre sofrimieto para oyr lo 23v28 hablar trae parmeno: como se viene santiguado de oyr lo q has 24r35 uicio. pero di me par dios passo mas? q muero por oyr palabras 27r13 po de asco de oyr te llamar aquella gentil. Mirad quie gentil? 37r5 protestado de no boluer a casa: hasta oyr q eres venida co Meli- 37v27 oyr te saludable es al enfermo la alegre cara del q le visita: parece 40v31 es: que en solo oyr lo me alegro. ((Ce)) es vn huego escodido: vna 42r24 que la vieja la reparta. ((Se)) oyr te ha nro amo ternemos enel q 44r10 veer tu haz q oyr tu boz. Pero pues no se puede al presente mas 46v33 llorado su muerte la publicaua a quatos la queria oyr: diziedo q 52r25 quisiera yo oyr te essos milagros. todas sabes essa oracio/ despu- 53v17 sar enel me alegro/ en ver le me gozo/ en oyr le me glorifico: haga 58v23 co tu razon si alguo estouiesse delate/ en oyr te tanta burla: como 60r32 en oyr te mietra viene aql sen~or/ y muy passo entre estas verduri- 63v15 oyr te/ de gozo me deshago. no cesses por mi amor. ((Lu)) alegre es 63v20 ver yo el tuyo? tu madre esta sin seso en oyr tu mal: no pudo venir} 65r39 Oyra 1 os dos oydos y vna legua sola. ((Par)) oyra el diablo: esta colga- 44r13 Oyra 2 la priessa que trae por te casar. ((Me)) calla por dios que te oyra: 58v11 cas q no nos oyra los que passare. ((Lu)) o quie fuesse la ortelana 63v16 Oyras 3 migo delate calisto oyras marauillas. que sera deflorar mi emba- 22r32 ay escondida loca? ((Lu)) llega te aqui sen~ora/ oyras a tus padres 58v10 sepultar mi cuerpo. Si me escuchas sin lagrimas oyras la causa 66r33 Oyre 1 ella stare escuchado por ver si oyre algua buena sen~al de mi amor 63v13 Oyste 3 O fiel y verdadero sempronio. Has visto mi parmeno? oyste? te- 7v2 mas cotraria: no oyste dezir? Dormiero su suen~o los varones de 17v33 tu lo sabras: ya oyste dezir hermana los amores de calisto y la lo- 56v9 Oystes 1 q entre nosotros mora. ((Se)) ha. ha. ha. oystes q blasfemia? vi- 2v36 Pa 1 to martilogio de pe a pa el brac'o me tiebla delo q por ella entien- 62r3 Pace 1 ha de llorar las necessidades q no tu: yerua pace quie lo cumple: 30v3 Paciecia 11 de mi paciecia tolerar q haya subido en corac'o humano comigo 1v11 falta de mi paciecia: porq siendo el ignorate/ y tu innocete haues 21r11 ((Par)) ala mi fe mietras mas fuy cresciedo: mas la p<>mera pacie- 28r37 lastimeras razoes. cata q es muy rara la paciecia que agudo bal- 34r9 mete suplico: des a mi herido corac'o sofrimieto y paciecia: con q} 40r38 paciecia: y veras obrar ala antigua maestra dstas llagas. ((Me)) 41v14 fre sen~ora co paciecia: que es el p<>mer punto/ y p<>ncipal no se quie- 41v38 yor sen~al: y que nuca peligro sin peligro se vece. ten paciecia: q po- 42r4 ventaja me lleuas en sentimieto: y veras co quanta paciecia lo c'u- 57r3 comiedo que nos vamos. ((Cen)) el te guie/ y te de mas paciecia 62v22 presentes y passados: que si aqlla seueridad y paciecia de Paulo 68r25 Paciete 2 para curar al paciete? Di di: que siepre la tienes de mi: tal que mi 41r34 dolor/ q el que de parte del paciete se siente/ o no es ninguo tu sa- 41v4 Pacificos 1 sempronio. la paz no se deue negar: q bienaueturados son los pa- 10v20 Padece 1 quado es a persona q le merece. y el que puede sanar al que pade- 18v34 Padecer 1 batado fin. ((Se)) yre/ pues solo q<>eres padecer tu mal. ((Ca)) ve 1v30 Padec'er 1 c'ebos: padec'er por tan subito desastre/ o mi gozo como te vas di- 52r31 Padecia 1 bienaueturados era los que padecia persecucion por la justicia/ 30r2 Padecido 1 jas/ ni me atormetes: mas delo que yo he padecido: mas di que 5r6 Padesce 1 necessarias/ porq el tiepo no lo padesce. el ha siempre biuido pena- 32r14 Padescemos 1 ro por aguardar te: y por ser te fiel/ padescemos esta soledad. y co- 50v28 Padescer 1 cebimieto padescer? quie ver se como yo me vi co tata glia alca- 34r32 Padescido 1 padescido las alteraciones de mi ayrada legua. Pero la mucha 21r12 Padezca 2 da respuesta: padezca se el su dolor/ en pago de buscar tan desdi- 20r9 erpo de nro querido amo: dode no padezca su horra detrimieto: 65r4 Padezco 2 assi me padezco el trabajo de su absencia: y tu presencia/ valiera 12v22 sempronio te espulgue. O desdichado de mi por ser leal padezco 13r6 Padre 50 sola heredera a su padre Pleberio: y de su madre Alisa muy ama- 1r13 las barreras. madaste al hombre por la mujer dexar el padre/ y la 2v20 te me dio biuiedo tu padre: el qual/ como de mi te fuiste: co otra 8v38 spodido al reconoscimieto/ discrecio: y ingenio sotil de tu padre 10v32 Y por tanto no te estimes enla claridad de tu padre: q tan magni- 11v2 ya. muerto es tu padre. vn rayo cayo. ganada es granada y el rey 13v11 seguir le buen fin: piensa en su padre que es noble y esforc'ado: su 15r3 mi yerro: perder y destruyr la casa y horra de mi padre/ por ganar 19v3 ala humana q jamas condena al padre/ por el delicto del hijo: ni 20r27 al hijo por el del padre: ni es sen~ora razon/ que su atreuimieto a- 20r28 glo haya aquel padre que lo trabajo: no se te puede dar hasta que 28v9 dios por el alma de mi padre/ q tal tutriz me dexo: y de mi madre 29r6 rezcas. q lo que tu padre te dexo: a buen seguro lo tienes. ((Par)) 30r14 cele quato mi padre te dexo para mi. di le q le dare quato tengo. 32r20 padre dela desposada/ que leuaste el dia de pascua/ al racionero: 32v26 el gra poder de tu padre temia. mirado la gentileza de calisto osa- 42v34 ma: mas esta a tu madado y querer q de su padre Pleberio ((Ca)) 43v34 es de dia/ o de noche? O sen~or dios padre celestial: ruego te que 44r29 sa de mi padre terrible sospecha de mi yerro. y pues sabes q tan- 47v8 sentido y tomado por los criados de su padre/ que duerme cerca 47v22 rian de toda la gente de tu padre. ((Me)) o por dios no se cometa 48r33 propia sagre: como seria yo fin quexosa de tus dias. O mi padre 53v13 que mal pago me as dado del pan q de mi padre comiste. Yo pen- 54r35 dor y obligado/ para quato biua/ no como a criado de mi padre. 54v38 padre/ ni madre: no otros debdos/ ni parientes/ de dia estare en 55r15 bles ni digas q me conoces: si[ ]no por los huessos del padre q me 56r15 Mira con su padre. Semiramis con su hijo: Canasce con su her- 59r2 ro padre: ni parietes: faltado me calisto/ me falte la vida. la qual 59r18 padre/ y centurio me llamo yo. ((Eli)) pues que hizo el spada porq 62r32 mohac'a. si por hobre de linaje/ ya sabra q te llama sosia/ y a tu pa- 63r28 pedes: vere mi dolor: si[ ]no hudire co alaridos la casa de mi padre 64v35 que poco corac'o es este? leuata por dios no seas hallada de tu pa- 65r11 mare a tu padre y fingiremos otro mal: pues este no es para se po- 65r22 nouedad es esta? q poco esfuerc'o es este? mira me q soy tu padre 65r34 hija mi bie amada y qrida del viejo padre: por dios no te poga de- 65v5 ((Me)) mas si a ti plazera padre mio madar traer algu instrume- 65v22 de mi padre: baxa a el/ y di le q se pare al pie desta torre: que le q<>e- 65v28 aqxandole pena como a mi/ mato su proprio padre. Tolomeo rey 66r4 de Egipto a su padre/ y madre/ y hermaos/ y mujer/ por gozar de 66r5 sucessor dspues del mato a Orode su viejo padre: y a su vnico hijo 66r17 sola? que es tu volutad dezirme? quieres q suba alla? ((Me)) pa- 66r26 acopan~ada hora y tu tiepo de soledad. No hauras horrado padre 66r31 amansar acrescietan la san~a. Oye padre viejo mis vltimas pala- 66v2 son passados padre mio/ q penaua por mi amor vn cauallero q se 66v17 crueldad seria padre mio/ muriedo el despen~ado q biuiesse yo pe- 67r2 dac'a q hago: dado esta vltima cueta a mi viejo padre/ pues le de- 67r8 uo mucho mas. O padre mio muy amado ruego te/ si amor ene- 67r9 de no la ver presente. Toma padre viejo los dones de tu vegez: q 67r18 descanso. O duro corac'o de padre/ como no te q<>ebras de dolor? q 67v19 tu qrida y amada madre? porq te mostraste ta cruel co tu viejo pa- 69r27 Padres 18 tad? en mi animo: en mi cosejo: a quien tus padres te remetiero. 9r29 que tus padres te pusiero/ si me fuesses inobediete: q por el psen- 9r31 que enlos viejos. y los ancianos somos llamados padres. y los 10v7 buenos padres bie acosejan a sus hijos: y especial yo a ti. cuya vi- 10v8 ca: pues alos padres/ y alos maestros no puede ser hecho serui- 10v10 prouiene delos merescimietos/ y antiguedad delos padres. Yo 11r36 de sus entran~as. las ciguen~as matienen otro tato tiepo a sus pa- 19r19 de sus mismos padres: co todos tenia que hazer: co todos habla- 29v3 mis padres me echaron: q no esta ya por prouar todo esso. Pero 31r24 te que tiene podra cac'ar padres/ y hijos en vna nidada: y tu estar 44v30 can. Pero como esto sea officio delos padres/ y muy ajeno alas 58v3 ay escondida loca? ((Lu)) llega te aqui sen~ora/ oyras a tus padres 58v10 gos no rehuyre su querer: dexe me mis padres gozar del: si ellos 58v26 le dexo. Y caso q por mi morir a mis qridos padres sus dias se} 65v39 les cotra sus padres? Bursia rey de Bitinia sin niguna razo/ no 66r3 tengo colos biuos padres. ((Ple)) hija mia Melibea que hazes 66r25 sus padres y claro linaje: sus virtudes y bodad a todos era mani- 66v19 enlos hijos la vengac'a delos padres/ ni se si hieres co hierro/ ni 68v29 Padrino 1 quie mucho madruga. pero tal padrino touiste. ((Par)) di madri- 34v14 Paga 6 radas de q me acabes de oyr: porq la paga sera ta fiera qual me- 1v7 descemos/ y seruiremos: y todos quedamos obligados: q la pa- 21r31 bras de balde las vende donde quiera. pero el amor nuca se paga 31r32 diuerso genero/ el amor no admite sino solo amor por paga: en pe- 58v22 que no se escape sin algua paga de su yerro. ((Ce)) perdonele dios 62v18 sas passe: como me soltaste? para me dar la paga dla huida en mi 68v25 Pagado 4 agradezco: si el hilado es tal/ ser te ha bie pagado. ((Ce)) tal sen~o- 17r8 sin quexa y pagado. primero te auise de mi cura: y desta inuisible 42r13 ste: ni la fe que te di a sufrir tus dichos. De q ha de quedar paga- 42r16 la cubija: alli quiero estar/ siq<>era porq el alquile dela casa esta pa- 58r4 Pagados 1 sus pies ala venida. a dineros pagados brac'os que- 13r18 Pagalla 1 llegar/ y pagalla. Da sen~or aliuio al corac'on: q en poco spacio de 35v11 Pagan 1 saya rota dlas q ellas desecha pagan seruicio de diez an~os. deno- 38v18 Pagadole 1 intercessio de sempronio de ser medianera/ pagadole su trabajo. 56v11 Pagar 8 esperar lo ser de otro: locura es pagar el amistad co odio. ((Par)) 28r32 porq aues aq<> alabado a melibea: no sabe en otra cosa q os lo pa- 38r26 de tu saber necessidad: para q tan presto me ouiesses de pagar en 40v14 me pagar en palabras: no temas di verdad/ q para lo q tu de mi 44r31 zuelo/ o carne de buytrera: q suelen pagar bie el escote/ los q a co- 46r6 pagar hauia. La vieja era mala y falsa/ segu paresce que hazia tra- 52v7 meto: debdores somos sin tiepo/ cotino estamos obligados a pa- 54r24 do pagar? todas las debdas del mudo reciben compesacion en 58v21 Pagara 2 cha le parmeno/ no te pene nada: que si fuere trato doble/ el lo pa- 44v35 hiziere el lo pagara. ((Par)) bie hablas: en mi corac'o estas: assi se 47v25 Pagaras 4 da y horra mas q la mia desseo. y quado me pagaras tu esto? nu- 10v9 cluydo: y quic'a pagaras lo passado. ((Ce)) vna oracio sen~ora que 20r4 sa Melibea: y co mucha razon: co que pagaras ala 23r26 ria yo. tu me pagaras don~a loca la sobra de tu yra. ((Me)) que di- 40v20 Pagare 2 uia de andar ala coplazer. con que pagare yo esto? O alto dios a 33v10 go de mi alma por fuerc'a haga q te abrace: que yo pagare la fruta 61v18 Pagasse 1 stos passos de parte de Melibea/ q no pagasse co pena/ que me- 15v33 Pago 12 da respuesta: padezca se el su dolor/ en pago de buscar tan desdi- 20r9 razo me relieua de culpa: la qual tu habla sospechosa causo en pa- 21r13 tu doliete/ si menester fuere: en pago delo sofrido. ((Ce)) mas se- 21r28 te tenia por hijo/ y tu das me el pago en mi presencia: pareciedo 27v34 deuemos creer q le dara dios buen pago alla. si es verdad lo que 30r11 dir se ha con tu magnificecia/ ante quie no es nada: en pago dela 44r22 fue diuia que assi acabassen: en pago de muchos adulterios/ que 52v9 que mal pago me as dado del pan q de mi padre comiste. Yo pen- 54r35 viejo as dado: en pago de ta largo seruicio. Quiebras nos el ojo: 68r19 mas de gentiles y judios: y todo en pago de buenos seruicios: q 69r15 Ariadna/ Leadro? q pago les diste? hasta Dauid/ y Salomo no q<>- 69r19 siste dexar sin pena. Por tu amistad Sanson pago/ lo q merescio 69r20 Pagos 1 premios. estos son sus beneficios y pagos. obligan se a dar les 38v28 Pague 3 son que passan por el mudo: cada dia veras quie peque y pague si 29v14 do te. Aosad(e)[a]s que esta todo a punto: siepre me pague de tus co- 30v11 gua traycio? Que se yo si melibea anda porq le pague nro amo su 45v28 Paguen 1 los flacos animales. No paguen justos por pecad(d)[o]res. Imita la 20r25 Paja 2 paja en casa/ que comas ogan~o? ((Ca)) mis cuydados y los de vos- 54r5 dexa las burlas ques paja y granc'ones 69v16 Pajas 2 go a lubre de pajas. Si[ ]no fu[e]sse por lo que a tu honrra toca: peda- 48r31 esta casa de noche sin varo/ ni dormiriemos a lubre de pajas. pe- 50v27 Paje 1 de Cremes: q desde ayer no la he visto: y tan bien q viene su paje 17r16 Pajes 1 mal encuetro. ((Ca)) que? que? si q hachas y pajes ay que te acom- 25v8 Pajezico 1 da bozes: dexame yr a valer le no le mata: q no esta sino vn pajezi- 64v14 Pala 1 to sempronio: q es pensar sacar aradores a pala de ac'ado: no lo 8v3 Palabra 22 dignamete tan gra palabra aueys oydo. ((Me)) mas desauetu- 1v6 zes/ como sobre vna tac'e de plata: su palabra era prenda de oro 14r29 dos son cornudos. la p<>mera palabra que oy por la calle fue de a- 16r33 lo dezir. Yo dexo vn enfermo ala muerte/ que co sola vna palabra 18v25 que he sentido de tu habla. Que yo soy dichosa/ si de mi palabra 18v31 gra atreuimieto. Que palabra podias tu querer para esse tal ho- 20r2 uir: has me tu de madar: tu mala palabra/ sera bispa de vna saya. 20v7 blar: y tabien pedir me palabra sin mas cosa: q no se podria sospe- 20v16 diablo a quie yo conjure: como copliste tu palabra/ 21v32 di me lo que passo con aqlla gentil dozella: di me alguna palabra 22v35 mal en bien me parece q va. No ay palabra delas que dize que no 23r18 palabra sepronio: y veras como no quiere pedir dinero: porq es 23r35 tran~as: dixele mi ebaxada como penauas tato/ por vna palabra 24v36 palabra penaua/ o aq<>en pudiesse sanar su legua: en nobrando tu 25r2 era mal de muelas: y que la palabra/ que della querria era vna 25r31 esperasse a poder le dezir vna palabra. y como dize mala sen~al es 30r25 cho: q no hinchar vn clauo de malicia a cada palabra. Sabe q co- 34r22 peso/ y vine lo a coplir: porq di mi palabra/ y traydo voy me: qde 43r32 ya me aquexa. Porq falsaste la palabra desta mi sen~ora? porq as 46v17 quellos amorosos abrac'os/ entre palabra y palabra: aql soltarme 55v4 quellos amorosos abrac'os/ entre palabra y palabra: aql soltarme 55v4 ro dezir vna p(e)[a]labra/ q se me oluido q hablasse a mi madre. ((Lu)) 65v29 Palabras 41 resce tu loco atreuimieto y el inteto de tus palabras ha seydo: co- 1v8 chas palabras: lo que por pocas se puede enteder. ((Se)) assi es 5r38 ua figuras. dezia palabras en tierra. quie te podra dezir lo q esta 7r7 en cuyas falsas palabras pones el fin de tu desseo. ((Se)) celesti- 7v11 que delas obras dubdo quato mas delas palabras: xo q te strie- 7v31 pensaua/ q le ofrescia palabras por escusar gualardon? ((Sem)) 7v38 nas palabras/ fingiedo te fiel: eres vn terron de lisonja: bote de 12v15 nozceras mis agras palabras ser mejores para matar este fuer- 12v27 yr y venir a juyzio: aun q reciba malas palabras del juez: si quie- 13v26 apremiare con mis asperas palabras tu horrible nobre: y otra/ y 15v23 nes pies? para mi lengua: para todos obra/ para mi palabras: 16r17 hallaras sin sospecha desse loco: con que palabras me entrauas: 19r27 me lo dixiste por tales palabras? ((Ce)) sen~ora porq mi lipio moti- 20r14 me essas palabras. ((Ce)) hija lucrecia ce/ yras a casa: y dar te he 21r33 sospechaste de mis palabras/ no enemistad. Porq aun q fuera 21v10 creyera en yeruas/ ni piedras/ ni en palabras. Pues alegra te vie-ja:} 21v39 uio/ vn costate anima/ y casto proposito: vnas palabras agras q 24r18 nobre/ atajo mis palabras: dio se enla frente vna grand palmada 25r3 uicio. pero di me par dios passo mas? q muero por oyr palabras 27r13 sus palabras. ((Ce)) que dizes mi honrrado parmeno? mi hijo/ y 29r31 pues las palabras que ella y tu diziades era todas vnas? ((Ce)) 29r33 tia sen~ora engan~ada. ((Ce)) no lo se: alas obras creo/ q las pala- 31r31 medrar/ o nuca. ((Se)) bien me a[*gradan tus palabras si tales to]-uiesses} 34r39 qual me parece vra venida. ((Par)) que palabras tiene la noble: 36r32 horra no dan~es co tus palabras. ((Ce)) veo te sen~ora por vna par- 41r35 essas palabras aq<>. ((Ce)) sin te roper las vistiduras se lac'o en tu 42r20 palabras te lo dire que soy corta de razo. a melibea dexo a tu ser- 43v32 espera essas palabras. ((Ca)) bie as dicho. Madre mia yo se cier- 44r4 me pagar en palabras: no temas di verdad/ q para lo q tu de mi 44r31 do nra volutad co sus palabras dulces y prestas: por hurtar por 44v20 la mano. Pues alahe madre co dulces palabras esta muchas in- 44v22 no podria creer q caresciessen de engan~o tus palabras. Pero co- 47r19 da. Pues ya sabes sempronio: q estos offrecimientos/ estas pa- 49v24 luziente: buelue a mis oydos el suaue son de sus palabras: aque- 55r38 uiero gran rato en palabras: al fin viedo la tan cobdiciosa perse- 56v29 hauia rato q escuchauas? porq me dexauas echar palabras sin se- 64r5 palabras/ o este secreta en cuerpos de animales. pues no me fati- 65v10 lloro/ ni palabras: si[ ]no quedaras mas quexoso en no saber porq 66r35 dos al cosejo. Y en tal tiepo las fructuosas palabras/ en lugar de} 66r39 amansar acrescietan la san~a. Oye padre viejo mis vltimas pala- 66v2 ras/ jutas nos hagan nras obseq<>as. Alguas cosolatorias pa- 67r11 Palabrilla 1 osades que me mate: si[ ]no te as asido a vna palabrilla: q te dixe el 49v20 Palacio 2 uicios: niega galardo. Guay de q<>en en palacio enuejece: como se} 9r39 as empachado: que al hombre vergonc'oso el diablo le traxo al pa- 32r10 Palacios 2 cos palacios sojuzgada y catiua. ((Ce)) en tu seso has estado/ bie 39r4 abrie los palacios del triste Pluton: 69v22 Paladar 2 sabor de su paladar: todos le han embidia: a penas hallaras vn 17v27 bor de paladar: nuca pensays q teneys ni haueys de tener necessi- 28r14 Palanciano 1 co todo el mudo lo estarias. Mira que es bie quisto/ diligete/ pa- 28r27 Palma 1 taua enla palma letras co ac'afran: a otros co bermello: a otros 7r4 Palmada 1 nobre/ atajo mis palabras: dio se enla frente vna grand palmada 25r3 Palmo 1 to/ no diga por mi: q dando me vn palmo pido quatro. Dio nos 49v11 Palo 2 palo tan bie dires que es getil. Por mi vida q no lo digo por ala- 37r16 consieta a vn palo ipedir nro gozo. nuca yo pense q de mas de tu 47r31 Palos 8 la volutad. ((Ca)) palos querria este vellaco: di mal criado/ porq 12v8 y pellizc'os/ palos: y a( )c'otes. No ay q<>en las sepa cotentar: no q<>en 38v38 stacioes fieles: dar te ha de palos: no boluas la hoja/ y quedar te 45v34 palos: que aun q es algo loco la pena le hara cuerdo. Paresce q 51v7 hizo/ y dela madre que me pario/ yo te haga dar mil palos enes- 56r16 merosa/ tiro mortal. Algun dia doy palos por dexar holgar mi 62v10 spada. ((Eli)) no passe por dios adelate de le palos: porq quede ca- 62v11 no es mas en mi brac'o drecho dar palos sin matar/ q enl sol dxar 62v13 Pan 14 a ella muchos hobres y mujeres: y a vnos demandaua el pan do 7r2 benigno a picar el pan enel pun~o. y seremos dos a dos. y como 7v17 officio: pues quado tu nac'iste ya comia yo pan con corteza: para 15r9 contra aquel infernal tentador. Que no de solo pan biuiriemos 18r33 para pan: y vn quarto para vino/ despues q embiude/ q antes no 18v9 otra prouision/ q como dizen pan y vino/ anda camino/ q no mo- 18v18 para no caer en falta: pan blaco: vino de mouiedro/ vn pernil de 35r6 el mal an~o/ que vn cortezon de pan ratonado me basta para tres 36v22 de pan co paz: que t(a)[o]da la casa llena de viadas con rezilla. Mas 39r6 pan~ado: bie empleado es el pan que tan esforc'ados seruietes co- 48r35 quienq<>era se ternia manos: pero co su pan se la coma: q bien caro 53v3 que mal pago me as dado del pan q de mi padre comiste. Yo pen- 54r35 zeres perdidos del passado: de vn pan que yo tenga ternas tu la 57v18 tar su dan~ada volutad. O a( )rufianada mujer y con q blaco pan te} 63r39 Pa 4 dir: de sus manos no se conteta: no sele cueze el pa: 13r21 eneste negocio no como mas su pa: mas vale pder lo seruido q la 13r33 cosa en mi cabo estado ella presente. Si yo traya el pa: ella la car- 14r20 c'as en pa embueltas: porq no las sieta el gusto. ((Par)) nuca te oy 44v17 Pandero 1 bras tu pena alos estran~os: pues esta en manos el pandero/ q le 43v16 Panes 1 crescer la yerua entre los panes: ni la sospecha enlos corac'ones 8r3 Pan~o 4 si salieres man~ana lleues reboc'ado vn pan~o: porq si della fu- 27r11 pan~o y lienc'o. Cata que no seas auarieta delo que poco te costo: 30v33 falto el pan~o de maos ladrona? a tu rufia le auras dado. ven aca 38v35 pan~o/ para q me tocas enla camisa/ pues cierto es de lienc'o? hol- 64r29 Papa 1 bremete biue: y el dotor/ como el pastor: y el papa/ como el sacri- 33r13 Papagayos 2 alas picarac'as/ y papagayos ymitar nra propia habla/ con sus 36r37 ((Me)) oye me tu por mi vida: q yo quiero catar sola. Papagayos 63v32 Papel 2 arca delos lizos: y (y)[h]azia la mano derecha hallaras vn papel scri- 15r26 bres/ y signos que eneste papel se contiene. por la aspera poc'on~a 15v11 Par 6 frir: encaxada ha la saya. ((Se)) callaras par dios/ o te echare de- 23v10 lugar a melibea para. ((Ca)) o gozo sin par/ o singular oportuni- 24v17 uicio. pero di me par dios passo mas? q muero por oyr palabras 27r13 da su par enel mudo? crio dios otro mejor cuerpo? Puede se pin- 27r25 qdas para toda tu vida. Que sera de ti muertos tal par de cria- 51v36 costubre es a par de muerte: y piedra mouediza que nuca moho 58r3 Para 310 Para comiec'o dlo qual dispuso el aduersa fortua lugar oportuo 1r19 mo de ingenio de tal hobre como tu auie de salir para se pder en 1v9 quiero/ no se q se es. ((Se)) no es este juyzio para moc'os segu veo 3v17 ((Ca)) pues quie yo para esso? ((Se)) quien? lo p<>mero eres hobre 3v25 para couertir los hobres en piedras. ((Se)) mas en asnos. ((Ca)) 4r14 c'e la nieue: la color mezclada: qual ella la escogio para si. ((Se)) en 4r23 se te salten/ q no basta a ti vna ni otra: anda veela/ y dexa a mi pa- 5r19 ha menester preabulos: ni correlarios: ni aparejos para ganar 5r36 bres prospos. ((Ce)) bien has dicho: al cabo estoy: basta para mi 5v4 otras confacioes. Sacaua agua para oler de rosas/ de azaar/ de 6v9 almizcladas/ poluorizadas co vino. Hazia lexias para enruuiar 6v11 de nutria. Aparejos para ban~os esto es vna mar[a]uilla: dlas yer- 6v17 y higueruela/ pico de oro/ y hojatita. Los azeytes q sacaua/ para 6v21 redomilla q guardaua para aql rascun~o q tiene por las narizes 6v26 nia para remediar amores y para se qrer bien. Tenia huessos de 6v35 nia para remediar amores y para se qrer bien. Tenia huessos de 6v35 dexa lo para mas oportunidad: assaz soy de ti auisado: tego te lo 7r9 impedimieto enel remedio de mi vida: q si para el houo jubo/ pa- 7r15 impedimieto enel remedio de mi vida: q si para el houo jubo/ pa- 7r15 na ruynmente suena lo q parmeno dize. ((Ce)) calla/ q para la mi 7v12 me parmeno: q auemos auido oportunidad para q conozcas el 8r6 y no sabes que has menester amigos para los coseruar? y no pie- 9v31 des. por dleyte: semejable es. como seays en edad dispuestos pa-ra} 9v39 tan: assi como para jugar: para vestir: para burlar: para comer/ y 10r3 tan: assi como para jugar: para vestir: para burlar: para comer/ y 10r3 tan: assi como para jugar: para vestir: para burlar: para comer/ y 10r3 tan: assi como para jugar: para vestir: para burlar: para comer/ y 10r3 beuer: para negociar amores juctos de compan~a. O si quisiesses 10r4 para esto parmeno ay deleyte sin compan~ia? alahe/ alahe: la que 10r35 dulce veneno para captar/ y tomar las volutades delos flacos: y 10v2 sempronio: con q<>en tu coformidad para mas oportunidad dexo 11r2 pestilecia mas efficaz: q el enemigo de casa/ para empecer. ((Ca)) 11r16 tu vida ganaste muy gran honrra. Y para que es la 11r22 fortuna fauorable/ y prospera? sino para seruir ala 11r23 nero de dulce pass(e)[a]tiepo: para no dexar trasponer tu pesamieto/ 11v31 zes la opinio trae las cosas donde quiere: no para q mude la ver- 12r5 dad. pero para moderar nuestro setido/ y regir nro juyzio. ((Ca)) 12r6 nozceras mis agras palabras ser mejores para matar este fuer- 12v27 negociacio/ para sus psonas y siruietes. ((Se)) q dizes de siruie- 13r29 do la mochacha/ la hago scriuir en mi registro: y esto para q yo se- 13v33 me de matener del vieto? herede para herecia? tengo otra casa/ o 13v35 ua echar media ac'ubre/ para mojar la boca: mas a mi cargo que 14r32 no le suba. Su desatio y arador basta para pder a si/ ganar a nos 14v8 migo siepre traygo: para tener causa de entrar dode mucho no so 14v35 menester para copan~ero: aun si quisieses auisar a Celestina en su 15r8 officio: pues quado tu nac'iste ya comia yo pan con corteza: para 15r9 para alla/ con mi hilado: donde creo te lleuo ya embuelto. 15v25 nes: con tus promessas. Alcahueta falsa: para todo el mudo tie- 16r16 nes pies? para mi lengua: para todos obra/ para mi palabras: 16r17 nes pies? para mi lengua: para todos obra/ para mi palabras: 16r17 nes pies? para mi lengua: para todos obra/ para mi palabras: 16r17 para todos remedio/ para mi pena: para todos esfuerc'o/ para 16r18 para todos remedio/ para mi pena: para todos esfuerc'o/ para 16r18 para todos remedio/ para mi pena: para todos esfuerc'o/ para 16r18 para todos remedio/ para mi pena: para todos esfuerc'o/ para 16r18 mi te falto: para todos luz/ para mi tiniebla: pues vieja traydora 16r19 mi te falto: para todos luz/ para mi tiniebla: pues vieja traydora 16r19 desmayes: q nunca falta rogadores para mitigar las penas. To- 16r30 remedio que vender vn poco de hilado/ que para vnas toqui- 17r2 me parece que es tarde para yr a visitar a mi hermana/ su mujer 17r15 de crescer el mal de tu hermana q no aura para nro negocio opor- 17r22 sean harto mal para si: dessean harto trabajo: dessean llegar alla: 17v4 le a poca costa su morada para siepre. ((Me)) madre gra pena ter- 17v38 se boluer de comiec'o la jornada: para tornar otra vez aql lugar: 18r3 para pan: y vn quarto para vino/ despues q embiude/ q antes no 18v9 para pan: y vn quarto para vino/ despues q embiude/ q antes no 18v9 de lo que querras/ sea para quie fuere. ((Ce)) donzella graciosa/ y 18v22 ay necessidad/ para salud de algu christiano. Porq hazer benefi- 18v32 otros: mas dotados de gracias: mas hermosas facioes: sino pa- 18v38 dos seamos humanos nascidos para morir: y sea cierto q no se 19r3 puede dezir nascido: el que para si solo nascio. Porq seria semeja- 19r4 quie has venido a buscar la muerte para ti: por quie has dado ta 19r24 para acrecentar mi enojo: y doblar tu pena. Querrias condem- 19r38 dios/ q passos deshonestos: mas para dar salud al enfermo/ que 19v13 para dan~ar la fama al medico. Si pensara sen~ora q tan de ligero 19v14 tu licecia para me dar osadia/ a hablar en cosa que a Calisto/ ni a 19v16 da oyr. tienes desculpa algua/ para satisfazer mi enojo/ y escusar 19v35 ua poco calor ha menester para heruir. ((Me)) poco calor? poco 19v38 gra atreuimieto. Que palabra podias tu querer para esse tal ho- 20r2 le dixeron/ q sabias de santa Polonia: para el dolor delas mue- 20r5 el deleyte dela vengac'a dura vn mometo: el dela miscdia para sie- 20r12 vicios dizen q basta para corroper vn gra pueblo. Por cierto ta- 20r38 cosas en tu habla: que qualq<>era dellas era bastate para me sacar 20v14 char sino dan~o para mi honrra. Pero pues todo viene de buena 20v17 legua auia menester para las cotar: todo junto semeja angel del 20v27 mi cordon. Y porq para screuir la oracio no aura tiepo: sin que ve- 21r15 tu sen~ora: y aun dar te he vnos poluos/ para quitar te esse olor de 21r35 no aya parte. ((Ce)) sen~ora q te acuerde la oracio para que la ma- 21v6 algo co mi ruego para el he alcac'ado: cola tardac'a lo he dan~ado: 21v22 yo me parto para el si licecia me das. ((Me)) mie[]tra mas ayna la 21v23 va a ganar beneficio? cata q todo esto nouedad es para se mara- 22r23 tas: y vn torce para el bonete: y vn arco/ para andar te de casa en 22v4 tas: y vn torce para el bonete: y vn arco/ para andar te de casa en 22v4 des: que no ay mejor alcahuete/ para ellas q vn arco: que se pue- 22v7 todo para ti: y no nada de q puedas dar parte: pelechar quiere la 23r33 tener en sus pies: su lengua le querria prestar para q hablasse pre- 23v2 ((Ce)) buena se puede dezir: pues qda abierta puerta para mi tor- 23v7 q pida y pele: pero no todo para su prouecho. ((Se)) no tiene otra 23v17 mi amo: que es esto? no ternia este hobre sofrimieto para oyr lo 23v28 requerimietos de amor: para q sea despues en mas tenida su da- 24r11 forc'osamete confessar el cotrario dlo q siente: assi q para que tu 24r20 de mi habla: y la causa q tuue para entrar. sabe q el fin de su r(e)[a]zo 24r22 fue muy bueno. ((Ca)) agora sen~ora q me has dado seguro: para q 24r23 os busca este loco/ por huyr de nosotros/ para poder llorar a su 24r30 su madre de melibea llamada/ para q fuesse a visitar vna herma- 24v15 lugar a melibea para. ((Ca)) o gozo sin par/ o singular oportuni- 24v17 de su boca salida en fauor tuyo: para sanar vn tan gra dolor. Y co- 24v37 toue tiempo para saluar lo dicho. ((Ca)) esso me di sen~ora madre? 25r20 se dize q el generoso flaco dlas hembras es mas apto para las p- 25r29 oracion/ que ella sabia muy deuota para ellas. ((Ca)) o maraui- 25r32 jara tanto Uenus para atraher a su hijo/ el amor de Elisa: hazi- 25r37 endo tomar a Cupido Ascanica forma/ para la engan~ar: antes 25r38 ella trae contino cen~ido/ diziedo q era prouechoso para tu mal: 25v17 aql contray/ que se saco para frisado. ((Par)) assi/ assi: ala vieja to- 25v27 pena para me acabar/ q ta bien aura para ti sayo en aqlla piec'a. 25v34 pena para me acabar/ q ta bien aura para ti sayo en aqlla piec'a. 25v34 ((Par)) no digo sen~or otra cosa sino q es tarde para q venga el sa- 25v35 stre. ((Ca)) no digo yo q adeuinas: pues quede se para man~ana. 25v36 el trabajo para sofrir otro dia. esfuerc'a te sen~or q no hizo dios a 26r14 el seso: qualq<>era que falte basta/ para quedar te ascuras. abreuia 26v18 pero no tego sofrimieto/ para me abstener de adorar tan alta em- 26v38 ya sabes q lo hizo por amor de dios/ para guarec'er tus muelas 27r2 no por el tuyo/ para cerrar tus llagas: pero si yo biuo ella bolue- 27r3 para esta enfermedad yo quisiere pedir/ segun su poder. Mira 27r9 sen~or si esto basta para la primera vista. Yo me voy: cuple sen~or q 27r10 das yeruas/ rayzes/ ramas/ y flores: para hazer lexias con q sus} 27r39 basta para exceder alas nascidas en gentileza: estas son sus ar- 27v12 he auido oportuno tiepo para te dezir y mostrar/ el 27v30 edad tiene culpa: spero en dios que seras mejor para mi de aqui 28r5 para tales necessidades como estas: buen acorro es vna vieja co- 28r17 noscida: amiga madre y mas q madre: buen meson para descasar 28r18 sano: bue hospital para sanar enfermo: buena bolsa para necessi- 28r19 sano: bue hospital para sanar enfermo: buena bolsa para necessi- 28r19 dad: buena arca para guardar dinero: en prosperidad: bue fuego 28r20 na tauerna para comer y beuer: que diras loq<>llo a todo esto? bien 28r22 n~o te serui: pues tanto fruto trae para la mayor edad. y rogare a 29r5 che de cimiterio en cimiterio/ buscado aparejos para nro officio 29r14 ste/ aun q era para callar: pero cotigo todo passa/ siete dietes qui- 29r20 da/ algo han de sofrir los hobres eneste triste mudo/ para susten- 29v25 da es esta tan tarde? ya me desnudaua para acostar. ((Ce)) conlas} 30r39 o q<>en fuera hobre: y tanta parte alcanc'ara de ti/ para gozar tal vi- 30v29 dos los q bien te quieren: que no te las dio dios para q posassen 30v31 y no me quiere ninguo: da me algun remedio para mi mal/ y no 31r3 dos camisas para remudar. y si mas quisieres/ mejor te yra: que} 31v39 nozco que el te paresce tal/ q no sera malo para quedar se aca esta 32r16 cele quato mi padre te dexo para mi. di le q le dare quato tengo. 32r20 bien. ll(a)[e]gate aca negligete/ vergonc'oso: q quiero ver para quato 32r25 blico: ni en mis secretos. Para la muerte q a dios deuo mas qui- 32v6 pero digo te lo para adelante. Quedaos a dios: que voy me solo 32v15 dre? nuca sales para boluer a casa: por costubre lo tienes: cuplien- 32v24 pues que selo prometiste: para q no sienta su marido la falta dela 32v28 co tu officio/ como yo sin niguo: no auemos de biuir para siepre. 33r15 te en parayso: aun q los ricos tiene mejor aparejo para ganar la 33r18 y como holgaza descuydado fuiste para no tornar? no se que crea 33v21 eche otra sardina para el moc'o de cauallos: pues tu tienes ami- 34r11 ble. ((Se)) mas mal tratas tu a Calisto: aconsejado a el lo q para 34r14 de meson/ q para si no tiene abrigo/ y da le a todos. O parmeno 34r16 las obras/ alas quales spero para auer te de creer. Pero 34v2 aqlla mujer/ de su habla/ y hermosura de cuerpo. Pero quede pa- 34v17 costo poco/ sino a mi esta sen~ora: a comer la cobide/ para casa de 34v23 c'ar te quiero/ seamos como hermanos. Uaya el diablo para ru- 34v30 yn: sea lo passado questio de sant Juan. y assi paz para todo el an~o 34v31 la aderecen: ((Se)) que has pensado embiar? para q aquellas lo- 35r3 para no caer en falta: pan blaco: vino de mouiedro/ vn pernil de 35r6 comido: y las tortolas que mado para hoy guardar/ dire q hedi- 35r9 sen~or tarde: para leuatar. ((Ca)) que dizes loco/ toda la noche es 35r25 si la qualidad de mi mal lo cosintiesse. ((Se)) para que sen~or es el 35v15 acuerda te si fueres por coserua/ apan~es vn bote/ para aqlla gen- 35v31 ordenar cauteles/ para auer dinero. Por aqui le entrare: esto me 36r20 quiero hablar/ q<>ndo lo dixe a calisto. ((Se)) aun q lo sepamos pa- 36r23 ra nro prouecho: no lo publiqmos para nuestro dan~o. Saber lo 36r24 mos enojo: assentemonos a comer. ((Eli)) assi/ para assentar a co- 36v7 harto lugar ay para todos a dios gras: tanto nos diessen del pa- 36v11 esto me para fresca. desto vea yo sobrado en casa/ q nunca temere 36v21 el mal an~o/ que vn cortezon de pan ratonado me basta para tres 36v22 la bolsa. pero toda via co mi fatiga busco lo mejor: para esso poco 36v33 haura tiepo para enteder enlos amores deste perdido de nuestro} 36v39 dad/ y poco conoscimieto. o quie stouiesse de gana para disputar 37r9 po: que assi goze de mi vnas tetas tiene para ser donzella/ como si 37r25 gar sino en dezir esso: y creo q no vee la hora que auer comido: pa- 38r27 veo q me queda poca vida. Pero bien se que sobi/ para desceder. 39r24 floreci/ para secar me. goze/ para entristecer me. nasci/ para biuir. 39r25 floreci/ para secar me. goze/ para entristecer me. nasci/ para biuir. 39r25 floreci/ para secar me. goze/ para entristecer me. nasci/ para biuir. 39r25 biui/ para crescer. cresci/ para enuejec'er. enuejeci/ para morir me 39r26 biui/ para crescer. cresci/ para enuejec'er. enuejeci/ para morir me 39r26 biui/ para crescer. cresci/ para enuejec'er. enuejeci/ para morir me 39r26 luego a registrar: para q comiesse yo/ y aqllas sus deuotas. Pu- 39v23 auia de allar/ si para algua pren~ada se buscasse. ((Se)) madre nin-gun} 39v39 de tu saber necessidad: para q tan presto me ouiesses de pagar en 40v14 la misma moneda/ el beneficio que por ti me fue demadado: pa- 40v15 solo dios es. pero como para salud y remedio delas enfermeda- 40v26 por amor de dios te despojes/ para mas diligente enteder en mi 40v37 la: por lo qual creo menos peligroso ser tu dolor. Pero para yo} 40v39 su cuero endurecido: para venir masos ala melena. Mejor crece 41r8 cessidad para me dar la salud: q<>l medico jamas pidio tal seguro/ 41r33 para curar al paciete? Di di: que siepre la tienes de mi: tal que mi 41r34 aguja sin temor? haz para tus manos y pies vna ligadura de sos- 41v11 siego: para tus ojos vna cobertura de piedad: para tu lengua vn 41v12 siego: para tus ojos vna cobertura de piedad: para tu lengua vn 41v12 freno de silecio: para tus oydos vnos algodones de sofrimieto y 41v13 ma/ agora lastime mi cuerpo: aun q sea roper mis carnes para sa- 41v18 claro q es muy necessario para tu salud q no este persona delate: 41v30 gan de su casa cosa para mi prouecho/ ni le nobres aqui. ((Ce)) su- 41v37 necessario es el aq<>/ para el proposito de mi mal? mas agradable 42r18 pecho el amor: no rasgare yo tus carnes/ para le curar. ((Me)) co- 42r21 mucho dize. ((Ce)) sen~or calisto para ta flaca vieja como yo de mu- 44r18 me pagar en palabras: no temas di verdad/ q para lo q tu de mi 44r31 Que haria llanas las pen~as para andar: q te haria las mas cre- 44v12 to me muy conteta. Si fuere menester para esto/ o para mas alli} 44v39 to me muy conteta. Si fuere menester para esto/ o para mas alli} 44v39 de su parte aqllo para que era menester. Pues guarde se del dia- 45r11 tigo madre/ yo quiero dormir y reposar vn rato: para satisfazer 45r13 guta dela respuesta de sepronio: para hazer de onze diez: y assi de 45r35 era mas menester para me lleuar muerto a casa: que boluerse ella 45v23 mo pesaua tomar me por broql? para el encuetro del primer peli- 45v26 ren. Porq soy cierto que esta dozella ha de ser para el c'euo de an- 46r5 zes: para mejor huyr q otro. Plaze me que me as hermano auisa- 46r11 do/ no temo q escapara de manos de esta gete de Pleberio: para 46r13 a biuificar mi esperac'a: para q tuuiesse mas q gastar el fuego q 46v16 ste aqui venir: para q me fuesse mostrado el disfauor? el entredi- 46v19 ua venir este su catiuo al presente lugar? no para me dsterrar nue- 46v23 uamete de su presencia. Pero para alc'ar el destierro ya por otro 46v24 rac'o basta para las sofrir/ ni mis ojos para lo dissimular. Tu llo- 46v30 rac'o basta para las sofrir/ ni mis ojos para lo dissimular. Tu llo- 46v30 mi pena: alegria de mi corac'o. que lengua sera bastate para te dar 46v38 de tanta cogoxa para mi me as quesido hazer: en querer q vn tan 47r2 ra mia pmite q llame a mis criados/ para q las quiebre. ((Par)) 47r35 no oyes/ no oyes sepronio? a buscar nos quiere venir para q nos 47r36 de traer: porq me parescian/ para huyr muy pesadas. Escu- 48r2 sus cotrarios/ no recibira mucha pena/ para les q<>tar las armas 48r29 ((Me)) sen~or lucrecia es: q salio por vn jarro de agua para mi que 48v13 partes: para en sintiedo poder saltar psto: y hazer todo lo q mis 48v33 otros no fuera ya andouiera su alma buscado posada para siepre 49r20 sperado: aun q para cotigo por demas es no teplar la yra y todo 49r35 te mantega. El es tan franco que te dara: para esso y para mas. 49v7 te mantega. El es tan franco que te dara: para esso y para mas. 49v7 esta loca de elicia/ como vine de tu casa la cadenilla q traxe para 49v29 maltratar me/ q justicia ay para todos: a todos es ygual. tan bie 50v9 mato presto: q por los santos de dios para aqlla justicia me vaya 50v17 enemigos/ en mal poder os veays: y para quie touistes manos? 51r6 Quiero madar los llamar: para mas cofirmar mi gozo. Trista- 51r29 qdas para toda tu vida. Que sera de ti muertos tal par de cria- 51v36 ua el corac'o rezio/ o flaco. no ay mejor toq/ para conoc'er que qui-lates} 52r39 jas y ganado. pero no destruyrlo y estragallo ((Ca)) para q sen~ora? 53r28 para que no este queda mi passio: para penar de nueuo: para tor- 53r29 para que no este queda mi passio: para penar de nueuo: para tor- 53r29 para que no este queda mi passio: para penar de nueuo: para tor- 53r29 que diesse tan buena cueta como mi amo. ((So)) para con tal joya 53v2 nobre della. bueno eres para adalid: o para regir gente en tierra 53v38 nobre della. bueno eres para adalid: o para regir gente en tierra 53v38 lo saben en mi casa. salir q<>ero: pero si salg(e)[o] para dezir q he estado 54r31 presente/ es tarde: si absente/ es teprano. y para prouer amigos 54r32 para buscar armas y otros aparejos de vengac'a. O cruel juez y 54r34 se hallaron justos: oye entrabas partes/ para sentenciar: no ves 54v20 n~ana. Pues era forc'oso verdugo bozeador/ para la execucio/ y su 54v36 dor y obligado/ para quato biua/ no como a criado de mi padre. 54v38 dos es vn ygual curso: a todos vn mesmo espacio/ para muerte/ y 55r29 pidiero su parte a celestina dla cadena/ para remediar se: ella pu- 56v22 sobre mi: pluguiera a dios q fuera yo coellos/ y no quedara para 57r29 (n)e[n]trauas: si no sea el peor verdugo/ para calisto/ q sempronio de} 57r39 jar de selo sacar todo el secreto: y este sera buen camino para lo q 57v9 porna silecio al biuo para guardarle. lo q me dizes de mi venida 57v29 baruas en remojo: y aparejar nros fardeles para andar este for- 58r19 piden: para que de su volutad venga: para q diga qual le agrada. 59r22 piden: para que de su volutad venga: para q diga qual le agrada. 59r22 q esten so el paterno poder/ para elegir. ((Ali)) que dizes? en que 59r24 mas duro. mas para esto es el bue seso viedo la pdida al ojo/ vie- 59v25 aderec'ar lexia para estos cabellos/ q perdian ya la ruuia color. Y 59v31 fue/ para entramas la muerte de celestina. que yo ya siento la me- 60r6 a ti. ((Eli)) a tu puerta llaman/ poco spacio nos dan para hablar: 60r9 essas razoes/ essas engan~osas alabanc'as tan comunes/ para to- 60r34 y sin q me ganes de nueuo me tienes ganada. Para lo que te em- 60r37 no me sentia digno para descalc'arte: guia tu mi lengua. respode 60v4 te puede venir gran dan~o. que para esto te dio dios dos oydos/ y 60v23 gos: para esta noche en dando el relox las doze esta hecho el con- 61r11 sia esto hablado basta/ para q tome cargo de saber tu innocecia y 61r19 muy vfano vas por tu vida. Pues toma para tu ojo vellaco y per- 61r27 enemigos/ q yo tal gozo le de. Ya/ ya hecho ha comigo para qua- 61v20 para mi essa dilacio: aqui q<>ero ver si dezir y hazer/ si comen jutos 62r22 para hablar. Quie sino ella puebla los mas c'imeterios? q<>en ha- 62r24 da/ para ahoxar vnos garc'ones que me fue comendado/ que to- 62v35 {IN5.} MUy quedo para q no seamos sentidos/ desde aq<> al 63r2 vn poco ella de hazer se qdo mi atreuer para otro dia. y aun porq 63r18 para dar te cosejo eneste negocio. Pero lo q con mi terna edad/ y 63r22 con vn arado: para lo q<>l eres tu mas dispuesto/ q para enamora- 63r30 con vn arado: para lo q<>l eres tu mas dispuesto/ q para enamora- 63r30 creto deste camino q agora vamos. para co lo q supiesse reboluer 63r32 para otro dia. ((Ca)) poned moc'os la scala y callad: q me parec'e q 63v11 bras qua escuras estan: y aparejadas para encobrir nro deleyte. 64r12 pan~o/ para q me tocas enla camisa/ pues cierto es de lienc'o? hol- 64r29 ((Ca)) no ay otra colacio para mi sino tener tu cuerpo y belleza en} 64r39 me oyes? no te amortescas por dios ten esf(n)[u]erc'o para sofrir la pe- 65r13 na: pues touiste osadia para el plazer. ((Me)) oyes lo que aqllos 65r14 mare a tu padre y fingiremos otro mal: pues este no es para se po- 65r22 tes para buscar tu salud: agora cosista en yeruas: o en piedras/ o 65v9 sacarle para ser curada: q esta enlo mas secreto dl. ((Ple)) teprano 65v14 mi volutad: buen tpo terne: para cotar a pleberio mi sen~or la cau- 65v36 menester instrumetos para aplacar mi dolor: sino capanas para 66r32 menester instrumetos para aplacar mi dolor: sino capanas para 66r32 fiestas. Era tata su pena de amor/ y ta poco el lugar para hablar 66v20 dl morir/ cola tristeza q te aquexaua. O mis canas salidas para 67v8 uios cabellos q pr[e]sentes veo: fuertes dias me sobra para biuir 67v10 ya quedas sin tu amada heredera. Para q<>en edifiq torres. para 67v20 ya quedas sin tu amada heredera. Para q<>en edifiq torres. para 67v20 quie adq<>ri honrras. para q<>en plate arbores: para quie fabriq na- 67v21 quie adq<>ri honrras. para q<>en plate arbores: para quie fabriq na- 67v21 quato mas busco cosuelos menos razo hallo/ para me cosolar. q 68v4 sas passe: como me soltaste? para me dar la paga dla huida en mi 68v25 mas fieles copan~eros/ que ella para tu seruicio empoc'on~ado ja- 68v36 Pa 1 bida pa les echar ceuo/ o reqrir dla p<>mera vista. ((Se)) madre mi-ra} 14v39 Paradillas 1 pronio y a celestia veo venir cerca de casa haziedo paradillas de 23r3 Parado 1 hasta q dios quiera. ((Me)) vieja te has parado: bie dizen q los 18r16 Parameto 1 seja: escondete hermana tras esse parameto/ y veras qual te lo pa- 60r14 Paramieto 1 paramieto mal pintado/ si[ ]no aq<> me caere muerta. Este es el quel 19v19 Para 1 de mejor gana se para las aues a le oyr/ q no aquel antico: de q<>en 21r3 Parar 5 amigo/ ni yo me podria parar/ ni el lugar es aparejado. ven te co- 22r31 es en que podra parar el bie/ sino en bien? y el alto mesaje sino en 22v33 loq<>llos/ trauiessos: ensto auia de parar el nublado dlas questio-cillas} 38r39 turada vieja/ enesto han de parar mis passos: si muere matar me 42r36 las rapidas aguas parar las hazia: 69v23 Parara 1 Assi que dos ta rezios contrarios veras que tal parara vn flaco 55v14 Pararo 2 fenecer. y dellos q me dizes? en que pararo? ((Eli)) ellos como o- 56v32 se mataria: como agora mi amada hija: en q pararo tus siruietes 68v34 Parate 1 estamos. ((Ca)) a buen tiepo llegamos. Parate tu parmeno a ver 45v16 Parayso 5 cabec'a de peccado: destrucion de Parayso. No has rezado enla} 3r39 que a Adam echo delos deleytes de Parayso. esta el linaje hu- 3v3 te en parayso: aun q los ricos tiene mejor aparejo para ganar la 33r18 harto lugar ay para todos a dios gras: tanto nos diessen del pa- 36v11 mi camara/ de noche en aql parayso dulce: en aquel alegre vergel 55r16 Pare 1 de mi padre: baxa a el/ y di le q se pare al pie desta torre: que le q<>e- 65v28 Parece 29 ni me oluides a mi: y ve con dios. tu parmeno q te parece/ delo q 12r11 es mejor me parece quato mas la desalauas: cupla comigo/ y em- 12v3 tes? parece por tu razon q nos puede venir a nosotros dan~o deste 13r30 dras parece q se a( )parta y me hazen lugar q passe: ni me estoruan 16r35 me parece que es tarde para yr a visitar a mi hermana/ su mujer 17r15 nero y vete co dios: q me parece q no deueys auer comido. ((Ce)) 18r30 con tanta passion vienes/ de locura sera su mal: q te parece? si me 19r26 musica: parece q haze aquella vihuela hablar: pues si a( )caso cata 21r2 stina? mal me parece esso q dizes. ((Ce)) calla loquillo: que parte 22r36 mal en bien me parece q va. No ay palabra delas que dize que no 23r18 segu natura en mi salud. Que os parece moc'os? q mas se pudie- 25v4 consejo: q no auias de tornarte atras. Toda via me parece q te 27v37 ro que ordenes lo por venir. Pero co sempronio me parece q es 28r34 vejez: qual todo me parece. Perla de oro veras si te quiero bien/ 30v14 Ea/ diselo: que me parece q no me quiere mirar. ((Are)) que te di- 32r21 n~ezas y esq<>uidad? estas nouedades y retraymieto? parece hija q 32r38 por dios me digas/ q es esso que dixiste de areusa? parece q cono- 34v3 do: mi bue cosejero: mi leal seruidor/ sea como a ti te parece. porq 35v28 {IN5.} BAxa parmeno nras capas/ y spadas: si te parece q 36r3 qual me parece vra venida. ((Par)) que palabras tiene la noble: 36r32 oyr te saludable es al enfermo la alegre cara del q le visita: parece 40v31 llad locos/ vellacos/ sospechosos: parece q days a enteder/ q los 44v32 me aq<> a vestir las. mira tu sepronio si parece ninguo por la calle. 45v11 Que te parece parmeno dla vieja q tu me desalabauas? que obra 48v20 mo a sen~or. Pero ya me parece q es otra: todas las ha mudado. 48v24 enlos mac'ebos parece: y si[ ]no/ recibid la volutad: que yo me calla- 50r11 y mi vida que jamas pese en absencia offender te: que parece que 55r6 via perseuera. ((Ple)) pues que te parece sen~ora muger deuemos 59r20 bocas de besar/ andar ya calla: a tres me parece q va la vencida. 64v7 Parec'e 15 agora con q la veo? ((Se)) co ojos de allinde: con q lo poco parec'e 4r38 todo dara sen~al como casa q se acuesta: si te parec'e madre guarde- 13r35 sen~ora ocho dias/ que parec'e que ha vn an~o en su flaqueza. y el ma- 20v35 de: que mal ajeno de pelo cuelga. ((Se)) tanto yerro me parec'e sa-biendo} 45r38 ((Se)) sen~or ningua gente parec'e: y aun q la ouiesse la mucha escu- 45v12 esse lugar. ((Par)) que te parec'e sepronio? como el necio de nro a- 45v25 que passos suena enla calle: y aun parec'e que habla destotra par- 52v35 cha. ((Ca)) ya quiere amanec'er/ que es esto? no me parec'e q ha vna ho- 53v19 Ya me parec'e hauer vn an~o que no he visto aquel suaue descaso a- 55r25 respladecietes ojos. ((So)) trista que te parec'e de calisto que dor- 55v9 bastasse por si/ jutas aprouechan y ayuda. ya me parec'e q es hora 58r6 {IN5.} ALisa amiga el tiepo segu me parec'e se nos va: como 58r10 te parec'e qual le embio? assi se yo tratar los tales/ assi sale de mis 61r29 para otro dia. ((Ca)) poned moc'os la scala y callad: q me parec'e q 63v11 to dizes amiga lucrecia se me representa delate todo me parec'e q 63v27 Pece 1 mala mujer la gallia hauada no pece? pues buscala psto: si[ ]no enla 38v36 Parece 3 no se parece ladrillados por encima co lisonjas. Aquel es rico q 17v21 sas: q hasta tus vezinas me parece bien: y se me alegra el corac'o/ 31r29 listo que es esto q enla calle suen(~)a? parece bozes de gente que van 48r24 Parec'e 1 enelos largas/ y coloradas q parec'e rubies entre perlas. Aque- 4r26 Parecer 2 ayunar estas fraquezas. ((Ca)) pues pido tu parecer sey me agra- 12r18 medidos por razon/ hazen parecer claros mis consejos. Quisie- 35v7 Parec'era 3 parec'era couardia. Que consejo tomare? di me Sosia/ que era la 52r23 de por nuestra negligecia/ nra hija en manos de tutores pues pa- 58r27 nos debaxo de cuyos yerros el mio no parec'era grade. Philipo 66r11 Pareces 3 sen~aleja dela cara: figura se me. que eras hermosa: otra pareces/ 18r18 Porq conozca tu mucho saber/ que en todo me pareces mas que 25r24 dela ropa q pareces serena: ay como huele toda la ropa en bulle- 30v10 Parec'es 1 me parec'es vn labirinto de errores. vn desierto spatable: vna mo- 68r5 Parecia 4 las manos enclauijadas como quien se despereza. que parecia q 25r13 aqlla escalera estaua: y parecia q a todos los debaxo no tenia en 29v30 fuerc'as me ayudara. Pues parmeno aun q parecia que no te ser- 48v34 la nieue/ q quado las sacaua de rato en rato de vn guate parecia 63r16 Parecia 1 su boca/ con quatos desperezos/ con quatas lagrimas/ que pare- 55v7 Pareciedo 1 te tenia por hijo/ y tu das me el pago en mi presencia: pareciedo 27v34 Pareciesse 1 soy moc'o: que aun q hoy vies que aqllo dezia: no era porq me pa- 28v36 Pared 2 esta hablado mi sen~ora de dentro: sobire encima dela pared/ y en 63v12 calisto a vn ruydo: echemos le sus corac'as por la pared/ q se que- 64v22 Paredes 12 dios paredes. ((Se)) o madre mia: todas cosas dexadas a parte: 5r27 ala puerta estamos: y como dize las paredes han oydos. ((Ce)) 5v11 y son madadas: ropen paredes: abren vetanas: finge enfermeda- 14v23 salta paredes: fantasma de noche: luego como ciguen~a: figura de 19v18 tacha sino ser codiciosa: pero dexa la varde sus paredes: q despu- 23v18 haziedo momos/ saltando paredes/ poniendo cada dia la vida al 38r15 paredes de mi huerto. Que si agora quebrasses las crueles puer- 47v6 uara scalas que son altas las paredes. Man~ana hare que vengo 52v12 ha acarreada: no me viera agora entre dos paredes sola: que de 59v10 paredes de tu huerto: quebrato mi pposito: perdi mi virginidad. 66v28 segu su desordenada costubre: como las paredes era altas. la no- 66v32 mas escodidos sesos quedaro repartidos por las piedras y pare- 66v37 Pedes 1 pedes: vere mi dolor: si[ ]no hudire co alaridos la casa de mi padre 64v35 Paretesco 2 cessidades q bien muestras el paretesco y hermadad no seruir de 57v31 ria nro paretesco en toda la cibdad? quie no se hallara gozoso de 58r32 Pares 4 vna lexia co que pares essos cabellos/ mas q el oro: no lo digas a 21r34 toc'ino: y mas seys pares de pollos: que traxeron estotro dia los 35r7 entoces acertara: quado anda a pares los diez madamietos. a- 37r11 sce/ de sendos pares de calc'as de grana: que es el abito q mejor/ 50r10 Paresca 1 q feo amen/ y hermoso les paresca. Quie te dio tato poder? quie 68v31 Paresce 21 paresce al amate q atras queda: todos passan/ todos ropen: pun- 2v18 te paresce de mi mal? ((Se)) q amas a melibea. ((Ca)) y no otra co- 2v25 sto q paresce que tu eres el: y el tu: y q los tormetos son en vn mis- 7r35 ni consejo/ ni esfuerc'o. ((Ca)) que dezia la madre? paresce me que 7v37 su ley. digo lo hijo parmeno: porq este tu amo como dize me pare- 9v8 ((Par)) marauillosa cosa es. ((Cele)) pero bien te paresce? ((Par)) 10r8 as porfiado/ y como ala verdad eres reduzido: no paresce sino q 10v37 blar cotigo mas largo. ((Ca)) sempronio/ no me paresce bue con- 11v11 sen~ora/ q(n)[u]e es melibea? Paresce q lo dizes burlando? Ay nasci- 27r24 mo el tuyo: en quato yo conozco: no paresce q ayas quinze an~os/ 30v28 nozco que el te paresce tal/ q no sera malo para quedar se aca esta 32r16 siera vna gra bofetada en mitad de mi cara: paresce q ayer nasci/ 32v7 zes juzga por dulce lo amargo. ((Sem)) hermana paresce me aqui 37r31 tanta hija? por mucha has esta? bie paresce q no me conociste en 39r9 sando en aqlla vida buena/ que aqllas moc'as gozarian: q me pa- 40r10 puerta. O vieja sabia y horrada tu seas bien venida. q te paresce 40v12 aun co todo lo que he dicho no os despidays/ si mi cadena pare- 50r9 palos: que aun q es algo loco la pena le hara cuerdo. Paresce q 51v7 pagar hauia. La vieja era mala y falsa/ segu paresce que hazia tra- 52v7 zen/ ni otra cosa entieden: no paresce sino que les dize el corac'o el 58v13 mal gesto: paresce te hermana q me traes por buenas estacioes? 61v11 Paresce 1 tres vezes ouiesse parido: no paresce sino dos grades calabac'as 37r26 Parescia 2 tenia ya la muerte: q me parescia que me yuan dado enestas spal- 48r12 q algo coforme parescia la fuerte anim(a)[o]sidad de Labas de auria 68v14 Parescian 1 de traer: porq me parescian/ para huyr muy pesadas. Escu- 48r2 Paresciere 1 y muestres buena cara: y si tal te paresciere/ goze el de ti/ y tu del: q 31v3 Paresco 1 teprano: y paresco de doblada edad: que ansi goze desta alma pe- 18r25 Parezca 1 sino yo: y no ay cosa/ que peor enla mujer parezca. ((Lu)) o dios te 21r37 Parezcas 1 amigo verdadero: y trabaja por ser bueno/ pues tienes a q<>en pa- 30r13 Paridad 1 les: la paridad delas costubres: y la semejac'a delos corac'ones es 28v6 Parido 1 tres vezes ouiesse parido: no paresce sino dos grades calabac'as 37r26 Parietas 3 Uosotras parietas/ ellos copan~eros: mira como viene mejor me- 31r37 te: ni conoce los dulces premios de amor: nuca trata co parietas 38v9 acuden alli moc'as conoscidas y allegadas/ medio parietas dlas 57v37 Pariete 1 mas quando el vil esta rico/ ni tiene pariete: ni amigo. 54v2 Parientes 2 y criados antiguos/ parientes y allegados: es menester tiepo/ y 54r33 padre/ ni madre: no otros debdos/ ni parientes/ de dia estare en 55r15 Parietes 4 alos otros mis seruidores y parietes tresq<>lan me en cosejo/ y no 54r30 parietes enderredor: todos los come ya la tierra: todos yaze en 58r16 lo tercero el alto origine y parietes. lo final riqueza. de todo esto 58r36 ro padre: ni parietes: faltado me calisto/ me falte la vida. la qual 59r18 Parieres 1 mo si fuesse su sen~ora. ((Ce)) pero aun q todo esto sea mietra no pa- 31r20 Pario 3 blar: la habla engendro amor: el amor pario tu pena: la pena cau- 12r37 cadora: y tu desse cuerpo gracioso: que de quatro hijas que pario 18r26 hizo/ y dela madre que me pario/ yo te haga dar mil palos enes- 56r16 Paris 2 ra juzgo incoparablemete ser m(o)[e]jor/ q la que Paris juzgo entre 4r28 ste fin tu fuiste la causa. Que hizo por ti Paris? q Helena? q hizo 69r17 Pariste 1 Ues alli ala q tu pariste y yo engedre hecha pedac'os. La causa su- 67v2 Parlan 1 desceder por la escalera parlan lo q estos fingidamete han dicho 7v10 Parlando 1 lla es celestina. vala la el diablo haldear q trahe. parlando viene 22r15 Parlar 1 dexa los parlar: dexa los/ deuanee: vn mes ha q otra cosa no ha- 58v12 Parleria 1 parleria: su golosina: su luxuria/ y suziedad: su miedo: su atreui- 3r32 Parlero 1 parlero no perdona las tachas de sus sen~ores: y assi yo creo q 37v2 Parmenico 1 dre como yo: por q me persigues parmenico? el es/ el es por los 8v28 Parmeno 86 Celestina. Elicia. Crito. Parmeno. 1r22 llama. ((Se)) tha. tha. tha. ((Ca)) parmeno. ((Par)) sen~or. ((Ca)) 5v12 mayor. Por encubrir yo este hecho de parmeno: ((a quie amor/ o 5v18 vieja hazia? y todo era burla y metira. ((Ca)) bien esta parmeno: 7r8 despierta. Sus vamos/ proueamos: pero ruego te parmeno: la 7r13 deciso/ o morir enla demada. ((Ca)) parmeno? detete: ce/ escucha 7r37 O fiel y verdadero sempronio. Has visto mi parmeno? oyste? te- 7v2 na ruynmente suena lo q parmeno dize. ((Ce)) calla/ q para la mi 7v12 santiguada: do vino el asno vedra el albarda: dexa me tu a parme- 7v13 hazes llaue de mi vida? abre. O parmeno ya la veo. sano soy. bi- 7v19 me parmeno: q auemos auido oportunidad para q conozcas el 8r6 de saber parmeno q calisto anda de amor qxoso: y no lo juzgues 8r15 larios/ y agricultores ser machos y hebras: que diras a esto par- 8r26 puedo soffrir: digo lo y lloro. ((Ce)) parmeno tu no vees q es ne- 8v4 esto parmeno? ((Par)) si/ pero a mi amo no le queria doliente. 8v11 quie eres tu? ((Par)) quien? parmeno hijo de Alberto tu compa- 8v23 jesu. jesu. y tu eres parmeno hijo dela Claudina? ((Par)) alahe 8v26 su ley. digo lo hijo parmeno: porq este tu amo como dize me pare- 9v8 parmeno q vida gozariamos. Sepronio ama a Elicia prima de 10r5 para esto parmeno ay deleyte sin compan~ia? alahe/ alahe: la que 10r35 brantamieto le verna: y sanidad ningua le conseguira. Y assi par- 10v14 me parmeno/ q ayas lipiado las turbias telas de tus ojos: y re- 10v31 % Calisto. Sempronio. Parmeno. 11r19 sempronio amigo pues tato sietes mi soledad: llama a parmeno 12r7 ni me oluides a mi: y ve con dios. tu parmeno q te parece/ delo q 12r11 dable parmeno: no abaxes la cabec'a/ al responder: mas como la 12r19 emplumada. ((Ca)) assi parmeno di mas desso q me agrada: pu- 12v2 donde a mi parmeno. ((Par)) sen~or mas quiero q ayrado me re- 12v5 bea. ((Ca)) viene esse cauallo: q hazes parmeno? ((Par)) sen~or ves 12v37 madre? q passaste con mi copan~ero parmeno quado sobi con cali- 14r2 % Celestina. Sepronio. Parmeno. Calisto. 21v27 espacioso parmeno manos de muerto: quita ya essa enojosa alda- 23r14 razones alas que oymos a Parmeno y a el la primera venida: de 23r17 % Calisto. Celestina. Parmeno. Sempronio. 23r23 hablar trae parmeno: como se viene santiguado de oyr lo q has 24r35 zes algo hijo parmeno? ((Par)) sen~or q yo y sempronio sera bueno 25v11 parmeno llama a mi sastre: y corte luego vn manto y vna saya de 25v26 % Celestina. Parmeno. Areusa. Elicia. 27v28 {IN5.} PArmeno hijo despues delas passadas razones: no 27v29 memoria hijo parmeno del passado amor que te tuue: la primera 28r11 nra vida. O hijo mio parmeno: que bie te puede dezir hijo: pues 28v22 sus palabras. ((Ce)) que dizes mi honrrado parmeno? mi hijo/ y 29r31 ya sabes que de Parmeno te oue dicho: quexa se me/ q aun ver le 31r26 acoge la ganacia. Sube hijo parmeno. ((Are)) no suba: landre me 32r4 lacio. Oyd me entrabos lo que digo. Ya sabes tu parmeno ami- 32r11 % Parmeno. Areusa. Sepronio. Calisto. 33r23 uertido su costubre. ((Se)) parmeno hermano/ si yo supiesse aqlla 33v18 de meson/ q para si no tiene abrigo/ y da le a todos. O parmeno 34r16 mo la tuya. ((Se)) crees lo tu parmeno? bien se q no lo jurarias: 35v30 ((Ca)) que dizes sempronio? ((Se)) dixe s(o)[e]n~or a parmeno que fues- 35v33 % Sempronio. Parmeno. Celestina. Elicia. Areusa. Lucrecia. 36r2 {IN5.} BAxa parmeno nras capas/ y spadas: si te parece q 36r3 blo aca/ y aculla: scapo me dios de parmeno/ topo me co lucrecia 41v22 % Celestina. Sempronio. Calisto. Parmeno. 43v7 stas. A parmeno y a sempronio veo yr ala Madale- 43v9 cha le parmeno/ no te pene nada: que si fuere trato doble/ el lo pa- 44v35 se me abladara. Descuelga parmeno mis corac'as: y armaos vos- 45v8 estamos. ((Ca)) a buen tiepo llegamos. Parate tu parmeno a ver 45v16 tos dezir verdad la vieja. No sepas hablar parmeno: sacar te ha el 45v30 tal peligro me escape. ((Se)) passo/ passo parmeno no saltes/ ni ha- 45v36 huyr. ((Se)) o parmeno amigo: qua alegre y prouechosa es la con- 46r15 ((Se)) ya no temas parmeno/ q harto desuiados estamos: en sin- 47v23 cha/ escucha: oyes parmeno/ a malas anda: muertos somos: bo- 48r3 mio es esse. ((Se)) c'e c'e: parmeno torna: torna callando: q no es si- 48r8 Que te parece parmeno dla vieja q tu me desalabauas? que obra 48v20 fuerc'as me ayudara. Pues parmeno aun q parecia que no te ser- 48v34 go yo hijos q anden a tal hora. ((Se)) abre nos a parmeno y a sem- 49r15 ((Se)) ha. trae tan bie parmeno perdidas las suyas/ a esta cueta 49v8 fuera bue testigo su madre de Parmeno: dios haya su alma. Esto 50r5 galo parmeno: dilo/ dilo/ dilo: no ayas empacho de cotar: como 50r34 en mi casa con mi fortua. Y tu parmeno no pienses que soy tu ca- 50v11 dias. ((Eli)) mete por dios el spada. Tenle parmeno/ tenle no la 50v37 muerta es mi madre: y mi bien todo. ((Se)) huye/ huye/ parmeno 51r7 ((Ca)) corre llama me a sempronio y a parmeno. ((Tri)) ya voy se- 51r31 nio y parmeno. ((Tri)) que dizes sempronio y parmeno? q es esto 51v12 nio y parmeno. ((Tri)) que dizes sempronio y parmeno? q es esto 51v12 los tuyos de cayda vamos/ sempronio y parmeno quedan desca- 51v28 escote: y llama se areusa. por la qual se yo q ouo el triste de parme- 55v26 me a mi? ((Eli)) ay p<>ma mia y mi amor sempronio y parmeno ya 56r31 dar parte a sempronio/ ni a parmeno dllo: lo qual auia quedado 56v18 mas dilacio los degollaro. ((Are)) o mi parmeno y mi amor: y q<>n- 56v35 za. ((Eli)) yo conosco amiga otro copan~ero de parmeno moc'o de 57v7 desdichado de parmeno: conesto haze hoy tan claro dia q auias 60r23 amor mio ya sabes quato quise a parmeno: y como dize quie bie 60v6 no. pues ves quato dan~o vino a parmeno y a sempronio delo que 60v15 quato algu tiepo fue de Parmeno: rogo me q la visitasse siepre q 63r9 Parmeo 2 entre ti y Elicia: la qual tiene Sepronio en mi casa. Parmeo y el 31r34 tu parmeo sube vna vela arriba. ((Se)) deues sen~or reposar y dor- 48v18 Par 157 llama. ((Se)) tha. tha. tha. ((Ca)) parmeno. ((Par)) sen~or. ((Ca)) 5v12 no oyes/ maldito sordo? ((Par)) que es sen~or? ((Ca)) ala puerta 5v13 llaman/ corre. ((Par)) quien es? ((Se)) abre ami/ y a esta duen~a. 5v14 ((Par)) sen~or/ sempronio: y vna puta vieja alcoholada daua aque- 5v15 tiene menor poderio en mi vida/ q dios. ((Par)) porq sen~or te ma- 5v20 ((Par)) saber lo has. Dias grades son passados: q mi madre mu- 6r4 la siruias? ((Par)) sen~or yua ala plac'a: y traya le de comer: y aco- 6r8 diera cieto. ((Par)) si sato dios. Y remediaua por caridad muchas 6v33 ((Par)) quexo me sen~or dla dubda de mi fidelidad y seruicio: por 7r22 ((Par)) protestado mi innocecia enla p<>mera sospecha: y cupliedo 7v4 go asna coxa/ mas auias de madrugar. ((Par)) guay de orejas q 7v32 deues tener la puta de la barriga. ((Par)) como cola de alacran. 8r31 por nueue meses. ((Par)) hy. hy. hy. ((Ce)) ries te? ladrezilla hijo. 8r33 ((Par)) calla madre: no me culpes: ni me tegas/ aun q moc'o/ por 8r34 ((Par)) por esso lloro: q si co llorar fuesse possible traer a mi amo 8v6 esto parmeno? ((Par)) si/ pero a mi amo no le queria doliente. 8v11 ((Ce)) no lo es: mas aun q fuesse doliente podria sanar. ((Par)) 8v12 vieja. ((Par)) mas desta flaca puta vieja. ((Ce)) putos di(e)[a]s viuas 8v21 vellaqu[i]llo: y como te atreues. ((Par)) como te conozco. ((Cele)) 8v22 quie eres tu? ((Par)) quien? parmeno hijo de Alberto tu compa- 8v23 jesu. jesu. y tu eres parmeno hijo dela Claudina? ((Par)) alahe 8v26 mias a mis pies loquito? ((Par)) si en buena fe: y algunas vezes 8v31 aprouecharas siedo amigo de sempronio. ((Par)) celestina/ todo 9v15 hasta el techo. ((Par)) pues yo conellos no biuiria conteto: y ten- 9v20 no enlos viejos: y tu mucho moc'o eres. ((Par)) mucho segura es 9v27 Areusa. ((Par)) de areusa? ((Ce)) de areusa. ((Par)) de areusa hija 10r6 Areusa. ((Par)) de areusa? ((Ce)) de areusa. ((Par)) de areusa hija 10r6 de eliso? ((Ce)) de areusa hijo de eliso. ((Par)) cierto? ((Ce)) cierto. 10r7 ((Par)) marauillosa cosa es. ((Cele)) pero bien te paresce? ((Par)) 10r8 ((Par)) marauillosa cosa es. ((Cele)) pero bien te paresce? ((Par)) 10r8 la dara. ((Par)) mi fe madre no creo a nadie. ((Cele)) estremo es 10r10 creer a todos: y yerro no creer a ninguo ((Par)) digo q te creo pe- 10r11 y dode mas discrecio alli es menor la fortua: dichas son. ((Par)) 10r15 nos enel prado. ((Par)) no qrria madre me cobidasses a consejo 10r37 cio ygualmente. ((Par)) todo me recelo madre de recebir dudoso 10v11 meno me despido de ti: y deste negocio. ((Par)) ensan~ada esta mi 10v15 mieto muestra negar: y arrepetir se del don prometido. ((Par)) q 11r11 le dio sempronio? ((Se)) ciet monedas en oro. ((Par)) hy. hy. hy. 11r12 ((Se)) hablo cotigo la madre? ((Par)) calla/ q si. ((Se)) pues como 11r13 estamos? ((Par)) como quisieres: aun q estoy espantado. ((Se)) 11r14 pues calla: q yo te hare espatar dos tanto. ((Par)) o dios no hay 11r15 seruicio del criado esta el galardon del sen~or. ((Par)) aqui estoy se- 12r9 a otra cinco. ((Par)) ya lloras. duelos tenemos. en casa se aura de 12r17 luntad q mi temor/ que dixiste enojoso? ((Par)) digo sen~or q yria 12r21 zer te su catiuo. ((Ca)) como loco su catiuo? ((Par)) porq a quie di- 12r24 pues q assi es: di me si lo hecho aprueuas? ((Par)) aprueue lo el 12r31 diablo. ((Ca)) que dizes? ((Par)) digo sen~or q nuca yerro vino des- 12r32 ((Ca)) el dicho yo le aprueuo: el proposito no entiendo. ((Par)) se- 12r34 donde a mi parmeno. ((Par)) sen~or mas quiero q ayrado me re- 12v5 mas solo q mal acompan~ado. ((Par)) sen~or flaca es la fidelidad q 12v23 de mi sen~ora y mi dios. ((Par)) moc'os? no ay moc'o en casa: yo me 12v33 bea. ((Ca)) viene esse cauallo: q hazes parmeno? ((Par)) sen~or ves 12v37 lo esta. ((Par)) sen~or/ sen~or. ((Ca)) que quieres loco? ((Par)) a sem- 23r2 lo esta. ((Par)) sen~or/ sen~or. ((Ca)) que quieres loco? ((Par)) a sem- 23r2 ra daria este mato raido y viejo. ((Par)) tu diras lo tuyo: entre col 23r31 ta me. ((Par)) teblando esta el diablo como azogado: no se puede} 23r38 y brocado. ((Par)) sempronio cose me esta boca: q no lo puedo so- 23v9 ne dello necessidad: que el abad de do canta de alli viste. ((Par)) y 23v12 mieto q os teniades/ y lo que te crio? ((Par)) bie sofrire yo mas 23v16 que siepre ha desseado. ((Par)) y q calle yo sempronio? pues si nro 23v29 en suma. ((Ce)) subamos sen~or. ((Par)) o santa Maria y q rode- 24r29 bla. ((Par)) ya escurre eslauoes el perdido: ya se desconcierta sus 24v6 ((Par)) salgo me fuera sepronio: ya no digo nada: escucha te lo tu 24v22 pan~en. ((Par)) si/ si: porq no fuercen ala nin~a. tu yras coella sem- 25v9 zes algo hijo parmeno? ((Par)) sen~or q yo y sempronio sera bueno 25v11 aql contray/ que se saco para frisado. ((Par)) assi/ assi: ala vieja to- 25v27 ((Par)) no digo sen~or otra cosa sino q es tarde para q venga el sa- 25v35 gentil. ((Par)) ea: mira sempronio q te digo al oydo? ((Se)) di me 27r19 q dizes? ((Par)) aquel atento escuchar de celestina da materia de 27r20 Moc'os? moc'os? ((Par)) sen~or. ((Ca)) acopan~a a esta sen~ora ha- 27v22 esperar lo ser de otro: locura es pagar el amistad co odio. ((Par)) 28r32 ((Par)) ala mi fe mietras mas fuy cresciedo: mas la p<>mera pacie- 28r37 biuas mas reposado: y vengas en edad coplida. ((Par)) a que lla- 28v10 desenojar os con sendas mochachas. ((Par)) mochachas madre 28v27 afficio como a ti: q delas entran~as me sale quato te digo. ((Par)) 28v30 ja celestina bien me consejaua. ((Par)) y aun agora lo sieto/ aun q 28v35 dera. ((Par)) agora doy por bie empleado el tiepo/ que siendo ni- 29r4 miaua. Despues q la perdi jamas les oy verdad. ((Par)) no la me- 29r29 mas q hijo. ((Par)) digo que como tenia essa ventaja mi madre? 29r32 zon que los sepas/ pues ella es finada/ y tu hobre. ((Par)) di me 29v7 sales a esse mercado. ((Par)) verdad es: pero del pecado lo peor es 29v15 mos: pues espera q yo te tocare dode te duela. ((Par)) que dizes 29v19 esso no dexo de ser horrado: ni perdio el nobre de virgilio. ((Par)) 29v35 rezcas. q lo que tu padre te dexo: a buen seguro lo tienes. ((Par)) 30r14 esto es lo menos q yo por ti tengo de hazer. ((Par)) yo ya descon- 30r23 entramos/ q otro tan empachado es el. ((Par)) sen~ora dios salue 32r7 me lo mades. ((Par)) madre mia por amor de dios q no salga yo 32r18 ya contigo. ((Par)) madre madas q te acopan~e? ((Ce)) seria qui- 32v18 tu cabecera y ver lo has. ((Par)) en mi seso esto yo se- 33r28 na soy digno/ o q tarde que es. ((Are)) tarde? ((Par)) y muy tarde 33r31 madre/ no se como pueda ser. ((Par)) pues que quieres mi vida? 33r33 ((Are)) que hablemos en mi mal. ((Par)) sen~ora mia si lo hablado 33r34 ti la puerta. ((Par)) a dios te qdes. o plazer singular/ o singular 33v5 car le los pies/ como quado chiq<>to. ((Par)) o sempronio amigo y 33v23 go de melibea? as la visto? ((Par)) que de melibea? es de otra que 33v30 poco de seso q tienes. ((Par)) luego locura es amar: y yo soy loco 33v36 las manos me as venido: dode te podre dan~ar/ y lo hare. ((Par)) 34r3 ga. ((Par)) estas enojado/ quiero te sofrir: aun q mas mal me tra- 34r12 rado por encima. ((Par)) oydo lo auia dezir: y por speriecia lo veo 34r25 c'es tu a areusa/ su prima de elicia? ((Par)) pues q es todo el pla- 34v4 guna vetana/ o q es esso? ((Par)) a ponerla en dubda si queda pre- 34v7 trabajo: vna cotinua gotera horaca vna piedra. ((Par)) veras que 34v9 da por ay. ((Par)) en q lo vees? ((Se)) que ella me auia dicho q te 34v11 quie mucho madruga. pero tal padrino touiste. ((Par)) di madri- 34v14 sta? as le dado algo? ((Par)) no cierto: mas aun q ouiera era bien 34v20 ((Par)) tu y ella: y alla esta la vieja y elicia: auremos plazer. ((Se)) 34v25 ((Par)) y q haze el desesperado? ((Se)) alli esta tedido enel strado 34v34 mo tieto: si con aqllo pena/ o descasa. ((Par)) que dizes: y nuca me 34v37 [*si acordar se ha de ti? ((Par))] aun hasta enesto me ha corrido bue} 34v39 quillas te tenga por hombre coplido/ bie criado y franco. ((Par)) 35r4 ((Par)) escucha: escucha sempronio: trobando esta nuestro amo. 35r17 biuas triste: pues ta presto te veciste dl amor de melibea. ((Par)) 35r22 no digo yo q troba. ((Ca)) quie habla enla sala? moc'os? ((Par)) 35r23 sen~or. ((Ca)) es muy noche? es hora de costar? ((Par)) mas ya es 35r24 passada? ((Par)) y aun harta parte del dia. ((Ca)) di sempronio/ 35r26 se por vna tajada de diacitron. ((Par)) he la aqui sen~or. ((Ca)) da- 35v34 ((Par)) alla yras coel diablo tu y malos an~os: y en tal hora comi- 35v38 es hora q vamos a comer. ((Par)) vamos presto. ya 36r4 ((Par)) no se puede dezir sin tiepo hecho: lo que en todo tiepo se 36r9 mos. ((Par)) mas q esso se yo/ sino porq te enojaste estotro dia no 36r22 de grado/ o por fuerc'a nos dara delo que le diere. ((Par)) bie has 36r27 qual me parece vra venida. ((Par)) que palabras tiene la noble: 36r32 biue: que no se quie diablos le mostro tata ruyndad? ((Par)) la ne- 36r34 sar de alli: saluo si[ ]no soy cobidada como agora. ((Par)) madre pu- 36v35 cabulir del? ((Par)) alla fue ala maldicion echado huego desespe- 37v24 casa te cotare algo/ con q te alegres de verdad. ((Par)) buena vie- 43v26 lla: pon la al cuello: y procede en tu razo/ y mi alegria. ((Par)) ca- 44r7 os dos oydos y vna legua sola. ((Par)) oyra el diablo: esta colga- 44r13 c'as en pa embueltas: porq no las sieta el gusto. ((Par)) nuca te oy 44v17 estoy muy aparejada a tu seruicio. ((Par)) hy. hy. hy. ((Se)) de que 45r2 percebido medio cobatido. ((Par)) helas aqui sen~or. ((Ca)) ayuda 45v10 encobiertos vamos. Las doze da ya buena hora es. ((Par)) cerca 45v15 si es venida aqlla sen~ora por entre las puertas. ((Par)) yo sen~or? 45v17 esse lugar. ((Par)) que te parec'e sepronio? como el necio de nro a- 45v25 gas esse bollicio de plazer que daras causa a q sea sentido. ((Par)) 45v37 calc'as de villa diego. ((Par)) leydo as dode yo: en vn corac'on esta- 46r9 ((Par)) ninguo podra negar lo q por si se muestra. Manifiesto es 46r18 hablan quedito. ((Par)) o como temo q no sea ella: sino alguno q 46r22 ra mia pmite q llame a mis criados/ para q las quiebre. ((Par)) 47r35 sentir de su casa/ o vezinos. ((Par)) ya ha dos horas q te req<>ero q 47v13 tu mesaje alegre aqlla solicita mujer. ((Par)) desuariar calisto/ des- 47v17 hiziere el lo pagara. ((Par)) bie hablas: en mi corac'o estas: assi se 47v25 quete enla capilla. ((Par)) y las piedras q trayas enella? ((Se)) to- 47v37 ((Par)) huye/ huye: q corres poco/ o pecador de mi: si nos han de 48r5 ((Par)) no se: no me digas nada/ corre y calla/ q el menor cuydado 48r7 calle. ((Par)) mira lo bie: no te fies elos ojos: q se antoja muchas 48r10 ((Par)) ce/ ce sen~or/ sen~or q<>ta te presto dende: q viene mucha gente 48v3 ha salido de sus manos? q fuera fecha sin ella? ((Par)) ni yo sentia 48v21 ((Ca)) y como mudado?. ((Par)) tanto q si[ ]no lo ouiesse visto no lo 48v25 seruicio. Yd co dios a reposar. ((Par)) adode yremos sempronio? 49r6 q fabrique algua ruyndad con q nos escluya. ((Par)) bien dizes: 49r10 po en tornar lo a pesar. ((Ce)) reposa por dios/ y di me lo. ((Par)) 49r26 que dize. Delo poco poco: delo mucho nada. ((Par)) de te lo que te 50r22 ua ella quado dios queria. ((Par)) no me hinches las narizes co 50v14 ((Ce)) ay que me ha muerta/ ay/ ay/ confessio/ confession. ((Par)) 51r3 ((Par)) o pecador de mi: que no ay por do nos vamos/ que esta to- 51r9 en poder de justicia. ((Par)) salta/ que yo tras ti voy. 51r11 Pa 2 que presto sera mi buelta. ((Pa)) mas nuca sea: alla yras co el dia- 13r2 te ryes por tu vida? ((Pa)) dela priessa q la vieja tiene por yr se: no 45r3 Paro 1 seja: escondete hermana tras esse parameto/ y veras qual te lo pa- 60r14 Parricidas 1 son dignos de culpa. estos son verdaderos parricidas q no yo: q 66r8 Parta 2 se parte. ((Ce)) parta dios/ hijo delo suyo cotigo: que no sin causa 5r33 ro lleno de vieto de lisonjas/ que piese quado se parta de mi/ q es 60r15 Partamos 1 dos. partamos todos. holguemos todos. yo te le traere maso/ y 7v16 Partas 1 n~or: ((Ca)) yo no/ pues no te veya. no te partas della sempronio: 12r10 Parte 68 otra parte dize los sabios/ q es grande descaso alos afligidos te- 2r14 dios paredes. ((Se)) o madre mia: todas cosas dexadas a parte: 5r27 se parte. ((Ce)) parta dios/ hijo delo suyo cotigo: que no sin causa 5r33 no q yo te le hare vno de nos/ y delo q ouieremos demos le parte 7v14 parte por la filisomia es conoscida la virtud interior O vejez vir- 7v21 amor mio cotigo: y la parte que en mi imerito tienes: y digo ime- 8r7 res ala razo. reposa en algua parte: y donde mejor/ q en mi volu- 9r28 tremo en oyr te: no se q haga: perplexo esto. por vna parte tengo 9v16 aun q mas digas no te creo ensta parte: querria passar la vida sin 9v23 porque no tenemos mayor cosa que le dar: la mayor parte dela 11r26 der mostrar le la tercia parte desta mi secreta enfermedad: segun 11v18 tas lo suyo/ que mi parte me cabra. pues dizen a rio buelto gana- 13r14 stos passos de parte de Melibea/ q no pagasse co pena/ que me- 15v33 parte: como sofistica preuaricadora. O si[ ]no se le ofrece pensamie- 16r12 ra? tal sea mi vida/ y mi vejez: y la de quie parte quisiere de mi ju- 17r9 sin ramo que se llueue por cada parte: cayado de mimbre que con} 17r39 vna parte me alteras/ y prouocas a enojo: por otra me mueues a 18v29 no daremos parte de nras gracias y personas alos proximos? 19r11 parte delo passado aya perdon: q en alguna manera es aliuiado 20v18 pues madre no le des parte delo que passo a esse cauallero: porq 21r20 mis razoes ala mas triste parte. Yo voy con tu cordo tan alegre 21r25 no aya parte. ((Ce)) sen~ora q te acuerde la oracio para que la ma- 21v6 stina? mal me parece esso q dizes. ((Ce)) calla loquillo: que parte 22r36 todo para ti: y no nada de q puedas dar parte: pelechar quiere la 23r33 parte de casa estaua? que cara te mostro al principio? ((Ce)) aqlla 23v21 los miebros todos/ a vna parte y a otra: herida de aquella dora- 25r11 reproches y desuios. el assieto tiene en parte q media legua no le 26r30 o q<>en fuera hobre: y tanta parte alcanc'ara de ti/ para gozar tal vi- 30v29 sta. Por dios pecado ganas en no dar parte destas gracias a to- 30v30 niguo murio de habre. no q<>ero enste mudo sino dia y victo: y par- 33r17 mi prouecho y el suyo/ huelgas de no gozar tu parte: pues a 34r2 passada? ((Par)) y aun harta parte del dia. ((Ca)) di sempronio/ 35r26 forc'ado otra/ de cuyo trabajo no esperemos parte/ como desta: q 36r26 til? mal me haga dios si ella lo es/ ni tiene parte dello. sino q ay 37r7 poco trabajo se gana: mayormete viniedo de parte donde tan po- 37v31 lestina: quando de parte de aql sen~or/ cuya vista me 40r23 mal: y me des algu remedio. ((Ce)) gra parte dela salud es dessear 40v38 ber de ti tres cosas. La primera a q parte de tu cuerpo mas decli- 41r3 uo alteracio que tu me causaste: cola demada que sospeche de par- 41r26 horra no dan~es co tus palabras. ((Ce)) veo te sen~ora por vna par- 41r35 dolor/ q el que de parte del paciete se siente/ o no es ninguo tu sa- 41v4 cha has ya tragado algua parte de mi cura. Pero toda via es ne- 41v34 de spacio: mi fuerc'a: mi legua: y gran parte de mi sentido. O pu- 42v12 de mato y saya: porq no se de parte a officiales/ toma esta cadeni- 44r6 yo te certifico no diesse mi parte por medio marco de oro por mal 44r9 celestia de tu parte: y que aun q todo te faltasse lo q en vn enamo- 44v10 otra parte. como haze los de Egipto/ quado el signo nos cata en 44v21 de su parte aqllo para que era menester. Pues guarde se del dia- 45r11 tercia parte seriades en vn puto quemadas. pues por dios sen~o- 47r34 parte dela cadena/ q es vna puta vieja: no le quiero dar tiepo en 49r9 tu jubon de brocado no te pedi yo parte ni la quiero/ siruamos to- 49v37 merec'ido de vra parte: y si se coplir lo que prometo en este caso: di- 50r33 ta de sed por dinero: no seras conteta conla tercera parte delo ga- 50v32 nado? ((Ce)) que tercera parte? ve te co dios de mi casa tu y essotro 50v33 que passos suena enla calle: y aun parec'e que habla destotra par- 52v35 echasse lo passado ala mejor parte. Acuerda te calisto al gra gozo 55r2 desto/ aqxale por vna parte la tristeza de aqllos moc'os: por otra 55v12 dar parte a sempronio/ ni a parmeno dllo: lo qual auia quedado 56v18 pidiero su parte a celestina dla cadena/ para remediar se: ella pu- 56v22 parte los aquexaua la necessidad/ q priua todo amor: por otra el 56v26 hablar lo a nra hija? deuemos darle parte de tantos como me la 59r21 zes. ((Are)) y por que parte alma mia: porq mejor los pueda con- 61r14 jor ceuara ella/ en otra parte esta noche/ que estaua concertada. 62r20 me a Elicia/ rogando me q la visitasse: y dexado a parte otras ra- 63r7 manera q aun que aqxe por vna parte la fuerc'a de su accidete: mi- 65v24 sa Y cobri de luto y xergas eneste dia quasi la mayor parte dla cib- 66v7 lestia. La qual de su parte veida a mi: saco mi secreto amor de mi 66v22 mudo sin lo sentir. O alo[ ]menos perdeys el sentido: q es parte de 67v18 Pte 2 dare pte de mi gloria? bie me dezia la vieja/ q de ningua prosperi- 33v12 q<>ndo seays a pte no q<>ero poner tassa. pues q el rey no la pone: q 38r35 Partera 1 que fue su pricipal officio partera deziseys an~os: assi que aun q 29v5 Partes 12 cioso de oyr. ((Ca)) pues porq ayas plazer: yo lo figurare por par- 4r7 mes tu pesamieto en muchas partes: que quie juto en diuersos 5r29 partes vagado/ y peregrinado: que ni has auido prouecho: ni ga- 9r17 ambas partes: q<>ndo alos estremos falta el medio: arrimar se el 16r24 las despedac'aua: mirado con los ojos a todas partes: coceando 25r14 partes derrama su memoria: en nigua la puede tener. pero di me 32v33 do de diuersas partes/ de mouiedro/ de luque/ de toro/ de madri- 39v25 a todas partes. Lo segudo es nueuamete nascido en mi cuerpo: 41r19 partes: para en sintiedo poder saltar psto: y hazer todo lo q mis 48v33 cuz/ cuz: da nos las dos partes por cueta/ de quato de calisto as} 50r39 perdicio. O fortua quato/ y por quatas partes me as cobatido? 52r36 se hallaron justos: oye entrabas partes/ para sentenciar: no ves 54v20 Ptes 1 mi sen~or calisto del scala y es muerto: su cabec'a esta en tres ptes.} 64v39 Partezica 1 stinto: algua partezica alcac'o a esta pobre vieja: dela qual al pre- 40v29 Partezilla 3 se ha hecho. que aun q ayas de auer alguna partezilla del proue- 22r34 cho/ q<>ero yo todas las gracias del trabajo. ((Se)) partezilla cele- 22r35 o partezilla quato tu quisieres te dare. Todo lo mio es tuyo: go- 22r37 Particion 1 dela particion. pues callad q quie estas os supo acarrear: os da- 50r31 Participacio 2 mo biua. o q participacio tan suaue: que conuersacio tan gozosa 59v19 se comunica mejor se entiedan en su participacio. ((Tri)) sosia ami- 63r20 Participa 1 que todos no participa: la que pocos entieden. Di aun q se pon- 35v25 Participe 1 guna cosa el gallo come/ q no participe y llame las gallinas a co- 19r9 Partida 3 aql emperador y gra musico Adriano dla partida del anima/ por 20v38 partida: no me ataje el camio: por el q<>l en breue tiepo podre visi- 65v34 desesperada de mi forc'ada y alegre partida. No la interrupas co 66r34 Partiessen 1 entre ellos q partiessen lo que calisto diesse. Pues como ellos vi- 56v19 Partiesses 1 de mi corac'o te partiesses. y aunq muchos dias he pugnado por 47r24 Partio 2 partio contigo lo suyo en[ ]tal quantidad: q los bienes que tienes 3v29 quieres que haga? sabes q se partio ayer aquel mi amigo/ con su 31r16 Partir 6 uas: y conello estes/ sin vn mometo te partir hasta que Melibea 15v14 zemo nos/ y aprouechemonos: q sobre el partir nuca ren~iremos 22r38 blo/ que sobre el partir no le saqmos el alma. ((Ca)) dios vaya co- 45r12 ((Ca)) o mezq<>no yo/ y como es forc'ado sen~ora partir me de ti Por 48v5 porq no quiso partir conellos vna cadena de oro/ que tu le diste. 52r26 de aqstas viciosas flores. por preder cada man~ana al partir a tus 63v17 Parto 3 otra vez te conjuro: assi confiando en mi mucho poder me parto 15v24 yo me parto para el si licecia me das. ((Me)) mie[]tra mas ayna la 21v23 lo que a mi era a cargo: alegre te dexo: dios te libre y aderece: par- 44v38 Partos 1 gra crueldad de Phrates rey dlos partos/ que porq no quedasse 66r16 Pasado 1 no ha sido suen~o lo pasado. Son~elo/ o no? fue fantaseado/ o pas- 51r26 Pascia 1 ni aue volaua/ ni bruto pascia: 69v24 Pascua 2 padre dela desposada/ que leuaste el dia de pascua/ al racionero: 32v26 buenas son magas passada la pascua. Todo aqllo alegra que co 37v30 Pasife 1 leydo de Pasife conel toro: de Minerua conel can? ((Ca)) no lo 3r13 Pasiphe 1 aun mas cruelmete tr(e)[a]spassaron las leyes de natura/ como Pa- 59r4 Passa 10 q la que en vn dia passa: y mayor la que mata vn anima/ q la que 2r34 dos los ayuntamietos de getes: coella passa tiepo: si passa por 5v28 marauille todo es assi: todo passa desta manera: todo se oluida: 13v15 rios passa en seco: no ay lugar tan alto q vn asno cargado de oro 14v7 passa: no sabes que aqllo es en algo tenido/ q es por tiepo dessea- 22v23 ste/ aun q era para callar: pero cotigo todo passa/ siete dietes qui- 29r20 gallinas hija? assi se hara la hazieda: andar/ passa/ otro es el que 30v2 sacio. ((So)) tristan bie oyes lo que passa? en que terminos anda el 53r37 de hermana di me tu de q<>en pueda yo saber el negocio como pas- 57v5 bas pena: passa a mi casa tu ropa y alhajes: y ven te a mi copan~ia 57v14 Passada 13 ((Me)) mi passada alteracio me impide a reyr de tu de[s]culpa: q 20v4 marauillas de mi buena andanc'a passada. ((Se)) dilo. dilo. es al- 33v29 passada? ((Par)) y aun harta parte del dia. ((Ca)) di sempronio/ 35r26 buenas son magas passada la pascua. Todo aqllo alegra que co 37v30 auido de mi la passada respuesta a tus razoes: no se que piensas 46v2 tiua/ por saber mis secretos: y mi vida passada: y los casos q nos 50v12 tu y sentido la passada noche. Muy cierto es que la tristeza acar- 51r20 ouejas a estos apriscos a orden~ar: y podria ser q cogiessen de pas- 53v35 to. La noche passada son~aua q hazia armas en vn desafio/ por su 62r5 como espero aq<> assentada: la media noche es passada/ y no viene 63v34 tar eneste dia/ al q me visito la passada noche. todo se ha hecho a 65v35 esta passada noche viniesse segu era acostubrado Ala buelta de su 66v30 sta passada y penosa vida me as tenido/ q sea jutas nras sepultu- 67r10 Passadas 5 {IN5.} PArmeno hijo despues delas passadas razones: no 27v29 ra conoscimieto: como todas tus razoes/ estas y las passadas se 31v5 enojo q de tus passadas hablas tenia/ se me ha tornado en amor 34v28 alas passadas noches/ y coplir cola por venir. ((Ce)) tha. tha. tha 45r14 so passadas quatro horas despues: y auia se me de acordar desso. 45r24 Passado 22 oy ha passado? mi pena es grade. Melibea alta. celestina sabia/ 12r12 goxa continua: llaga incurable: manzilla delo passado pena dlo 17r37 grado lo hare: por el passado conoscimieto y vezindad: que pone 18v4 auias de cojecturar delo passado nocibles sospechas: no bastara 19v15 cluydo: y quic'a pagaras lo passado. ((Ce)) vna oracio sen~ora que 20r4 te marauilles de mi passado sentimieto: porq concurrieron dos 20v13 parte delo passado aya perdon: q en alguna manera es aliuiado 20v18 ra edad no dexa presente/ ni passado/ ni por venir: si tu touieras 28r10 memoria hijo parmeno del passado amor que te tuue: la primera 28r11 madre mi segudo yerro te cofesso: y con perdo delo passado. quie- 28r33 so delo passado: quatos consejos: y castigos buenos he recebido 34r36 yn: sea lo passado questio de sant Juan. y assi paz para todo el an~o 34v31 do lo q con aquella mi sen~ora he passado? q haziades teniades te- 48v27 ues hecho q os ha passado? dispidio se la esperac'a de calisto? o bi- 49r18 tu por mi vida/ q os ha passado? ((Se)) por dios sin seso vego dese- 49r34 echasse lo passado ala mejor parte. Acuerda te calisto al gra gozo 55r2 passado. acuerda te a tu sen~ora y tu bie todo: y pues tu vida no tie- 55r3 zeres perdidos del passado: de vn pan que yo tenga ternas tu la 57v18 gra amor que a calisto tego: y todo lo que coel vn mes ha/ he pas- 58v14 ha passado: q no le he visto despues q le dixe como le querria ha- 59v36 por donde nos vega mas dan~o delo passado. ((Are)) calla herma- 62v5 con Areusa me ha passado hoy: q stoy el mas alegre 63r4 Passados 15 ((Par)) saber lo has. Dias grades son passados: q mi madre mu- 6r4 racio/ y venidos con gra desseo/ ta presto como passados oluida- 13v6 sino q a tres dias passados: o ala seguda vista: no ay q<>en dello se 13v14 es mayor y duele mas. ((Sem)) estos son los fuegos passados de 23v27 stra edad alcanc'ara aquellos passados Eneas y Dido: no traba- 25r36 sentes negocios q nos va mas: que en traer los passados ala me- 30r16 hiel y miel/ con vuas tostadas/ y higos passados: y con otras co- 37r22 la nobleza de sus passados la virtud. ((Ce)) hijos por mi vida que 37v10 chos dias son passados q esse noble cauallero me hablo en amor 42v15 agora passados me fue venido esse pesamieto a mi corac'o: por im- 47r10 que me arrime al dulce puerto? a descansar de mis passados tra- 53r22 rogarle co deshorra: corropiendo la buena fama delos passados 54r22 que tu y los q mataste en seruir a mis passados y a mi erades co-pan~eros} 54r39 son passados padre mio/ q penaua por mi amor vn cauallero q se 66v17 presentes y passados: que si aqlla seueridad y paciecia de Paulo 68r25 Passamos 3 nicarlas. Esto hize: esto otro me dixo: tal donayre passamos: de 10r27 dos. cada dia vemos nouedades: y las oymos: y las passamos: y 13v7 zones de bue consejo q passamos: mostro al presente ser tato mia 63r8 Passan 7 paresce al amate q atras queda: todos passan/ todos ropen: pun- 2v18 ta/ sagaz en quatas maldades hay. entiedo q passan de cico mil 4v14 conella passan el affan cotidiano al perder enlos tableros: luego 5v37 son que passan por el mudo: cada dia veras quie peque y pague si 29v14 se lo que passan/ y lo q dizen y hazen. Guay de quie tal oye como 32v3 cos: y desarman a quatos passan: y huyriales alguo. ((Me)) son 48r27 manos me fatiga quado passan dela razo. dexa estar mis ropas 64r27 Passa 1 dos los ayuntamietos de getes: coella passa tiepo: si passa por 5v28 Passar 10 yo andaua. De passar se aura ya esta iportunidad. ((Ca)) comiec'o 4r9 dexemos passar el tiepo en balde. ((Se)) pues quien esta arriba? 5r11 aun q mas digas no te creo ensta parte: querria passar la vida sin 9v23 ja como yo que alce sus haldas al passar del vado/ como maestra 22r12 passar algo eneste mundo/ por gozar dla gloria del otro: y mas q 30r4 q beuo vna sola dozena de vezes a cada comida: no me haran pas- 36v34 ya: tal cosa espero? tal cosa es possible auer de passar por mi: mu- 44r38 c'idas aguas corrietes passar sin mojar te. mal conoces a quie tu 44v13 y ordene de mi a su volutad: si passar quisiere la mar conel yre/ si 58v24 dra passar sin denuesto: mi amor fue con justa causa: requerida y 59r7 Passara 1 ha el velo dela ceguedad: passara estos mometaneos fuegos: co- 12v26 Passare 1 limpie le mucho: aprieten bien la cincha: porq si passare por casa 12v32 Passaremos 1 na: tras ellos me voy: y si ay estouiere calisto passa- 43v10 Passare 2 passare vean q es ya desterrado el dolor. Mas primero q<>ero yr a 59v34 cas q no nos oyra los que passare. ((Lu)) o quie fuesse la ortelana 63v16 Passasse 1 suen~os se passasse este poco tiepo hasta ver el principio y fin de su 23r11 Passaste 2 madre? q passaste con mi copan~ero parmeno quado sobi con cali- 14r2 passaste? que te respodio ala demada dela oracio. ((Ce)) que la da- 25v14 Passatiepo 1 nero de dulce pass(e)[a]tiepo: para no dexar trasponer tu pesamieto/ 11v31 Passatiepos 1 como lo dize el desuerguec'ado. Dexadas burlas/ y passatiepos: 8v34 Passaua 4 scida. Co todos estos affanes nuca passaua sin missa ni bispras 6r35 c'as de tus dias: que la mayor no passaua de deziocho an~os: y ni- 39r13 no la gete del algu[a]zil: que passaua haziedo estruendo por la otra 48r9 uiero hecho el delicto/ por huyr dela justicia q a caso passaua por 56v33 Passaua 1 el coxo y otro vellaco q passaua bozeado: q ya se torna sosia. te te/ 64v24 Passe 11 spuelas/ andar passe: mal me quieren mis comadres. & c. Rehin- 12v35 dras parece q se a( )parta y me hazen lugar q passe: ni me estoruan 16r35 esto passe tu rigurosa habla hasta que su almaze ouiesse gastado. 21v20 juntos? y q jamas passe por ello/ ni goze delo que gozas: y q no 32v2 guna auia menor de quatorze. mudo es/ passe/ ande su rueda: ro- 39r14 guna puede venir q passe de claro en claro/ la fuerc'a de su muro. 46v9 en cotrario vea es razon q me atormete y passe. rompiedo todos 46v12 spada. ((Eli)) no passe por dios adelate de le palos: porq quede ca- 62v11 me passe nigu mometo q no goze ((Lu)) ya me duele a mi la cabec'a 64v5 esta vida de dolor: porq quesiste q lo passe yo todo? enesto tenes 67v16 sas passe: como me soltaste? para me dar la paga dla huida en mi 68v25 Passea 1 passea mi calle: ya no veo las musicas dla aluorada 59v3 Passes 2 ya. ya. ya. buena vieja no me digas mas: no passes adelante: esse 19r22 mor mio madre no passes de aq<> sin me lo cotar. ((Ce)) sempronio 22r30 Passion 10 O fin de mi deleytosa esperac'a. O salud de mi passion. Reparo 7v23 libre de tal passion: hablar la has a rieda suelta. ((Se)) sen~or que- 11v20 que de mal tan perplexo se siente? q su passion y remedio salen de 19r15 con tanta passion vienes/ de locura sera su mal: q te parece? si me 19r26 tes. pues dize que ningua humana passion es perpetua/ ni dura- 34r13 mi terrible passion pueda dissimular: no se desdore aqlla hoja de 40v2 lo llagado/ dobla la passion: q no la primera lision que dio sobre 41v9 o quato mejores y mas honestas fuera mis lagrimas en passion 57r6 sespacion el cruel tormieto desta tu enfermedad y passion: q alos 65v6 a vezes con gozo/ esperanc'a/ y passion: 70r15 Passio 9 la pena llorar la causa? q<>nto es dulce alos tristes qxar su passio? 11v34 n~ir aquel cuerpo/ q yo no soy digno de seruir: o nudos de mi pas- 26r18 y multiplicas la pena y passio: o tus melezinas son de poluos de 41v2 mas passio. ((Ce)) no desconfie sen~ora tu noble juuetud de salud: 42r30 Si passio tienes sufre la en tu casa: no te sieta la tierra: no descu- 43v15 para que no este queda mi passio: para penar de nueuo: para tor- 53r29 descaso y tu passio. llegado es mi aliuio y tu pena. llegada es mi 66r30 quado el corac'o esta embargado de passio: estan cerrados los oy- 66r38 me: q descubria su passio a vna astuta y sagaz mujer: q llamaua Ce- 66v21 Passionados 1 dos llama: los passionados piden remedio: los llagados medi- 40r35 Passiones 3 sta le puso. Diziendo tu puta vieja porq acrecentaste mis passio- 16r15 alas risas y deleytes/ llatos/ y lloros/ y passiones mortales los 34r29 acorro de mis passiones: spejo de mi vista: el corac'o se me alegra 43v21 Passioes 1 de dios sea cotigo/ y con la noble hija: mis passioes y enfermeda- 16v34 Passo 25 dadosa vida: y al tiepo que dlla passo embio por mi/ y en su secre- 9r3 no es essa tu costubre/ ni sueles dar passo sin prouecho. ((Ce)) mas 16v8 tengo dicho. q las mias de mi puerta adentro me las passo: sin q 18v6 pues madre no le des parte delo que passo a esse cauallero: porq 21r20 di me lo que passo con aqlla gentil dozella: di me alguna palabra 22v35 uicio. pero di me par dios passo mas? q muero por oyr palabras 27r13 conoscida que antes. assi q todo esto passo tu buena madre aca/ 30r10 tales puedo: q<>nto se en casos de amor: anda passo ves aq<> su puer- 30r30 no te quiere mal por cierto: quie nuca da passo q no piese en tu 30r35 me huelgo. ((Are)) passo madre/ no llegues a mi/ q me hazes cox- 30v16 me madas. ((Ce)) esso q temes/ yo lo prouey primero q muy pas- 31v10 passo passo/ q yo me esforc'are: no escadalizes la casa. ((Ce)) o cuy- 42v4 passo passo/ q yo me esforc'are: no escadalizes la casa. ((Ce)) o cuy- 42v4 y q venga muy passo: y dalli se dara cocierto segu su volutad: ala 43r12 dela calle. Porq como dizen. no da passo seguro/ quie corre por el 45r19 tal peligro me escape. ((Se)) passo/ passo parmeno no saltes/ ni ha- 45v36 tal peligro me escape. ((Se)) passo/ passo parmeno no saltes/ ni ha- 45v36 uallero esta aq<>. ((Me)) loca habla passo: mira bie si es el. ((Lu)) alle- 46r29 qte abollado enla capilla. Que no tego con q salir vn passo co mi} 49r39 nos passo quado ala otra dolia la madre. ((Se)) yo digo le: que se 50r35 no ha sido suen~o lo pasado. Son~elo/ o no? fue fantaseado/ o pas- 51r26 dos era si ellos dizen q passo/ en verdad creer lo he/ segu derecho 51r28 fro y passo. ((Eli)) ay q rauio: ay mesq<>na que salgo de seso: ay q no 57r4 da ramera segu tu me dixiste q<>nto coella te passo as de creer q no 63r24 en oyr te mietra viene aql sen~or/ y muy passo entre estas verduri- 63v15 Passos 17 passos suena arriba? ((Eli)) quien? vn mi enamorado. ((Se)) pues 5r7 ((Ce)) passos oygo aca descieden: haz sepronio q no lo oyes Escu- 7r31 ua: no fuera estos mis passos desacopan~ados. buen siglo aya que 14r18 dad se descubra a mi: y me galardone mis passos y mesaje: y esto 15v19 stos passos de parte de Melibea/ q no pagasse co pena/ que me- 15v33 dan~osos passos: desuergonc'ad(o)[a] barbuda: q siente esse perdido/ q 19r25 dios/ q passos deshonestos: mas para dar salud al enfermo/ que 19v13 ta razon tego: juzga sen~ora por bueno mi proposito: mis passos 21r9 passos dsechar todo el pelo malo: en quato cinqueta an~os no ha 23v14 tos passos ay daqui a casa de melibea: y cotemplasse en su gesto: 24v24 turada vieja/ enesto han de parar mis passos: si muere matar me 42r36 osadia: tu liberal trabajo: tus solicitos y fieles passos: tu agrada- 42v21 as recebido mas merec'e tus passos. ((Ce)) nuca el corac'o lastima- 44r32 ouiesse yo antes el prouecho destos passos q otra. Y si[ ]no os con- 50r13 que passos suena enla calle: y aun parec'e que habla destotra par- 52v35 do esto es passos seguros: y donde no conseguira ningun dan~o 62v36 bie los passos/ puso el pie en vazio y cayo: y dela triste cayda/ sus 66v36 Pastellera 1 por donde: y a que hora. no me hayas tu por hija dela pastellera 57r36 Pastor 2 bremete biue: y el dotor/ como el pastor: y el papa/ como el sacri- 33r13 ra me ha dado: cata q del bue pastor es proprio tresq<>lar sus oue- 53r27 Pastores 1 los capos/ y labrac'as: y los pastores/ que eneste tiepo traen las 53v34 Patadas 1 ((Me)) sen~or. ((Ple)) q<>en da patadas y haze bullicio en tu camara 48v12 Paterno 1 q esten so el paterno poder/ para elegir. ((Ali)) que dizes? en que 59r24 Patria 1 patria los reduxiste: humilmete te ruego q guies a mi sepronio: 4v23 Patrimonio 2 la falta de mi seruicio la perdicio de mi patrimonio: la infamia q 54r15 bles ondas? en aqllo que a ti es subjeto? porq no dstruyste mi pa- 67v25 Patrimoio 1 la nobleza: y antiguedad de su linaje? El gradissimo patrimoio? 3v35 Paulo 1 presentes y passados: que si aqlla seueridad y paciecia de Paulo 68r25 Pauor 1 co estruedo los desperto/ con pauor hablauan. ((Me)) no ay tan 48v15 Pauorosas 1 harpias. con toda la otra compan~ia de espantables y pauorosas 15v7 Paxaras 1 casa: tirado a paxeros: y aojado paxaras alas ventanas: mocha- 22v5 Paxarera 1 y de yerua paxarera: y vn poquillo de balsamo tenia ella en vna 6v25 Paxaros 1 paxaros q assentauan en vn alamo grade q tenia: porq dan~auan 48r20 Paxeros 1 casa: tirado a paxeros: y aojado paxaras alas ventanas: mocha- 22v5 Paz 9 aguijoes/ paz/ guerra/ tregua/ amor/ enemistad/ injurias/ pecca- 2r24 he q deue hobre a sus mayores creer. esta que me acoseja paz con 10v19 sempronio. la paz no se deue negar: q bienaueturados son los pa- 10v20 esta vieja/ que viene haldeado? ((Ce)) paz sea enesta casa. ((Lu)) ce- 16v2 paz. ((Me)) que dizes madre? ((Ce)) sen~ora aca nos entedemos. 21v4 yn: sea lo passado questio de sant Juan. y assi paz para todo el an~o 34v31 de pan co paz: que t(a)[o]da la casa llena de viadas con rezilla. Mas 39r6 cierto te digo: q no querria ya topar hobre que paz q<>siesse. Mi 49r30 los altos cipresses com[o] se dan paz vnos ramos co otros/ por in- 64r10 Pe 1 to martilogio de pe a pa el brac'o me tiebla delo q por ella entien- 62r3 Pecado 10 porq alo[ ]menos por el enxeplo fuesse oculto el pecado. Y si hobre 10r21 sen~ora q maldito sea el diablo y mi pecado: por q en tal tiepo ouo 17r21 tengo de salir por mi pecado/ co mi canas a[ ]cuestas/ a le henchir 18v15 sales a esse mercado. ((Par)) verdad es: pero del pecado lo peor es 29v15 gar tentare: q aun algo se yo deste mal/ por mi pecado: que cada 30v22 sta. Por dios pecado ganas en no dar parte destas gracias a to- 30v30 proueyesse dela natura. Mira que es pecado fatigar y dar pena} 30v39 pecado maestras: lo que he visto a muchas hazer: y lo q a mi siem- 31r5 mal pecado caducado he: nadie no me q<>ere: q sabe dios mi buen 38r32 do ya se mudan. Muy mejor se despide el nueuo pecado q aquel 41r10 Pecador 3 de ti: q dios no pide mas del pecador: de arrepetirse y emedarse. 28r24 ((Par)) huye/ huye: q corres poco/ o pecador de mi: si nos han de 48r5 ((Par)) o pecador de mi: que no ay por do nos vamos/ que esta to- 51r9 Pecadora 3 lo hara/ si quiera porq has piedad desta pecadora de vieja. Pero 5r34 teprano: y paresco de doblada edad: que ansi goze desta alma pe- 18r25 na de virge? por tan breue deleyte. O pecadora de ti mi madre si 53v10 Pecadoras 1 tormetos/ y atormetadores dlas pecadoras animas. regidor de 15v3 Pecadores 3 los flacos animales. No paguen justos por pecad(d)[o]res. Imita la 20r25 dezia que aqlla era capa de pecadores Pues man~a no tenia co to- 29r18 cio en que andaua. no os(e)[a]re salir ante getes. O pecadores de ma- 52r30 Pecados 2 por mis pecados todo se oluido co su muerte: que mas quieres? 29r24 tonces tenia: aun q por mis pecados y mala dicha/ poco a poco: 39r18 Pecare 1 diuina justicia q dixo. El anima que pecare/ aqlla misma muera: 20r26 Peccado 2 saua q hauia peor inuecion de peccado q en Sodoma. ((Ca)) co- 2v38 cabec'a de peccado: destrucion de Parayso. No has rezado enla} 3r39 Peccadora 2 das me dauan ayer por la onc'a: assi goze desta alma peccadora. 17r13 vna muy boni(c)[t]a moc'a: aun q queda agora perdida la peccadora. 55v21 Peccados 2 aguijoes/ paz/ guerra/ tregua/ amor/ enemistad/ injurias/ pecca- 2r24 llorar sus peccados. Que trafagos: si piesas traya? hazia se fisica 6r31 Pecho 7 quie la volutad ala razo no obedece? quie tiene dentro del pecho 2r23 stro poco mas luengo q redondo: el pecho alto: la redodeza y for- 4r20 Calisto? El pelicano rope el pecho: por dar a sus hijos a comer 19r18 pecho el amor: no rasgare yo tus carnes/ para le curar. ((Me)) co- 42r21 Postpuesto todo temor as sacado de mi pecho: lo que jamas a ti 42v28 mana q no puedo hablar: no puedo de ronca sacar la boz del pe- 56r28 pecho: descobri a ella lo q a mi querida madre encobria: touo ma- 66v23 Pechos 3 quales en grades estados costituydas se sometiero alos pechos 3r11 la madre: que la tego sobida enlos pechos/ q me quiere sacar del 30v20 guel angel: y q gorda y fresca que estas: que pechos y q gentileza 30v25 Peco 2 a dios y al rey seras reo: y a mi capital enemigo. Que peco el vno 54v14 na: aun q a entramos matasse: por lo q el vno peco: y q si se acele- 54v28 Pedac'o 1 del azeyte serpentino que hallaras colgado: del pedac'o dela soga q 15r24 Pedac'os 3 me que veo mi corac'on entre tus manos hecho pedac'os: el qual 40v32 go a lubre de pajas. Si[ ]no fu[e]sse por lo que a tu honrra toca: peda- 48r31 Ues alli ala q tu pariste y yo engedre hecha pedac'os. La causa su- 67v2 Pedi 4 en todo lo que te pedi: en cargo te soy: assi amasaste la cruel hebra 21v33 mas le pedi. ((Ca)) que mi vieja honrrada? ((Ce)) vn cordon que 25v16 de tu seruicio: q de lastima que oue de ver te roto/ pedi hoy mato 28v13 tu jubon de brocado no te pedi yo parte ni la quiero/ siruamos to- 49v37 Pedias 1 crea que pedias oracion. ((Ce)) nunca yo la reze: y si la rezare no 20v2 Pedido 2 ouieras pedido: mas de grado la ouieras recabdado: ve co dios 21v24 y qua presto pedido/ tan presto alcac'ado. Por cierto si las trayci- 33v8 Pedir 12 a q vienes hijo? ((Se)) este nro enfermo no sabe q pe- 13r20 verna a pedir: di q suba. ((Lu)) sube tia. ((Ce)) sen~ora buena la gra 16v33 blar: y tabien pedir me palabra sin mas cosa: q no se podria sospe- 20v16 palabra sepronio: y veras como no quiere pedir dinero: porq es 23r35 gues mas: no pogas sospechosa dubda en mi pedir: q dizen: que 25v24 para esta enfermedad yo quisiere pedir/ segun su poder. Mira 27r9 que tu sabras: pedir te el cen~idero/ y demas desto te ruega mi se- 40r12 remos a su casa a pedir le albricias de su gran gozo. 43v11 no? en pedir le mas dlo q el de su propio grado haze. pues es har- 49v10 do sane. Pues si digo q fuy alla/ y que le hize huyr/ pedir me han 62v28 no te podamos pedir que mantegas tus vanos prometimietos. 68r14 albricias dela muerte de su hijo le venia a pedir: q no recibiesse el 68r33 Pedis 2 cessidad que teneys delo q pedis: ni aun por la mucha cobdicia/ 50r27 mo nos veys mujeres hablays y pedis demasias: lo qual si hom- 50v29 Pediste 1 te de aql cauallero calisto/ quado me pediste la oracion. ((Ce)) co- 41r27 Pedregoso 1 cieno: regio llena de spinas: mote alto: capo pedregoso: prado lle- 68r7 Pedro 3 da. aql es ya obispo. a pedro robaro. ynes se ahorco. q me diras: 13v13 cho va de pedro a pedro. aquella gracia de mi comadre no la alca- 29r35 cho va de pedro a pedro. aquella gracia de mi comadre no la alca- 29r35 Pega 2 pre se le pega dello. Pues de noche en inuierno no ay tal escalen- 36v16 si por rico/ bien sabe q no tienes mas del poluo q se te pega del al- 63r27 Pegado 2 pegado me lo traen/ que no cabe dos ac'ubres/ seys vezes al dia 18v14 agora nos acostamos no he yo pegado bie los ojos 33r26 Pegajosa 1 yalde/ sino pegajosa liga en q se trauan los hombres: ande pues 59v28 Pegoes 1 cejas co tenazicas/ y pegoes/ y acordelejos. dllas busca las dora- 27r38 Pela 1 conla perfecio: que sin trabajo doto a ella natura: dellas pela sus 27r37 Pelar 1 to a vn ahorcado con vnas tenazicas de pelar cejas/ mietra yo le 29r21 Pele 1 q pida y pele: pero no todo para su prouecho. ((Se)) no tiene otra 23v17 Pelea 1 stioes/ y ruydos. pues mas locura seria sperar pelea co enemigo 47v29 Pelechar 1 todo para ti: y no nada de q puedas dar parte: pelechar quiere la 23r33 Pelicano 1 Calisto? El pelicano rope el pecho: por dar a sus hijos a comer 19r18 Peligeros 1 das d peligeros: y hilos d seda encerados: y colgadas alli raizes 6v29 Peligre 1 dode no/ mas vale q pene el amo q no q peligre el moc'o. ((Ce)) bie 13v22 Peligro 17 que oydo he dezir/ q es peligro abrir/ o apremiar las postemas 2r4 corre abre. siepre lo vi: q por fuyr hobre de vn peligro/ cae en otro 5v17 mos nras personas de peligro. haga se lo q se hiziere: si la ouiere 13r36 es prouechoso: ni la perseueracia carec'e de peligro: pues yre/ 16r2 por mas sano. enel osar manifiesto peligro. enla couardia deno- 16r4 to. Quie no tiene sino vn ojo mira a quato peligro anda. Una al- 31v30 mos a ver que haze. ((Ca)) en gran peligro me veo/ en mi muerte 35r15 yor sen~al: y que nuca peligro sin peligro se vece. ten paciecia: q po- 42r4 yor sen~al: y que nuca peligro sin peligro se vece. ten paciecia: q po- 42r4 mo pesaua tomar me por broql? para el encuetro del primer peli- 45v26 tal peligro me escape. ((Se)) passo/ passo parmeno no saltes/ ni ha- 45v36 en huyda? Por dios mirate q estas a peligro. ((Ca)) sen~ora no te- 48r25 guarda: su persona este sin peligro: que su tardanc'a 52v22 que se seguia de tu entrada: el gran peligro q speraua. ((So)) ante 53v16 peligro/ y yo sin sobresalto de tu vida: pues tengo esperac'a de go- 61r9 negligencia por no me poner en peligro/ quiero me hazer dolien- 62v26 pable culpa: que guardado sus personas de peligro/ mataua sus 66r19 Peligros 2 ueria guardar de peligros. Pero si se mata sin otro testigo: yo q- 1v38 que te guardes de peligros: y mas de descobrir tu secreto a nigu- 60v14 Peligrosas 1 stra como celestina: seruida de muy peligrosas visitacioes: antes 59r9 Peligroso 3 la: por lo qual creo menos peligroso ser tu dolor. Pero para yo} 40v39 qua peligroso es seguir justa causa delate injusto juez: q<>nto mas 54v11 ella pensaua gozar de mi amor por tiepo. Pero yo te juro por el pe- 63r10 Pelleja 1 tos/ y enla pelleja del gato negro/ donde te made meter los ojos 15r34 Pellizc'os 1 y pellizc'os/ palos: y a( )c'otes. No ay q<>en las sepa cotentar: no q<>en 38v38 Pelo 5 go me quedare q otro no sabe: co que mude el pelo malo. Aun q 2r11 ra: delgado como el pelo dela cabec'a/ ygual rezio como cuerdas 17r10 passos dsechar todo el pelo malo: en quato cinqueta an~os no ha 23v14 de: que mal ajeno de pelo cuelga. ((Se)) tanto yerro me parec'e sa-biendo} 45r38 pelo la raposa su natural no despoja. Por cierto yo dixe a mi sen~o- 49r2 Pelon 1 ta el pelon y como se desasna/ quie le ve yr al agua co sus cauallos 60r29 Pena 80 a[ ]le dezir tu pena: tan bie como ella te dara el remedio. ((Ca)) y tar- 4v19 en manera q conuierta mi pena y tristeza en gozo: y yo indigno 4v24 aguijar al animal cogoxoso. Ansi sientes la pena de tu amo cali- 7r34 bes q de su diligetia pende mi salud: de su tardac'a mi pena: de su 11v14 tengo: haz de manera q en solo ver te ella a ti/ juzgue la pena que 11v16 la pena llorar la causa? q<>nto es dulce alos tristes qxar su passio? 11v34 plar esta es la pena de amor/ enel oluidar el descaso. huye de tirar 12r3 oy ha passado? mi pena es grade. Melibea alta. celestina sabia/ 12r12 blar: la habla engendro amor: el amor pario tu pena: la pena cau- 12r37 blar: la habla engendro amor: el amor pario tu pena: la pena cau- 12r37 plumela la quarta: dessentido eres: sin pena hablas: no te duele 12v4 confiac'a/ sabiendo q esta mi pena y flutuoso dolor/ no se rige por 12v18 temor de pena la couierte en lisonja: m(o)[a]yormete co sen~or a quie 12v24 el bie: la prospidad y aduersidad: la glia y pena/ todo pierde coel 13v4 enste caso temo tu pena y mia. desseo prouecho: querria q este ne- 15r13 gocio ouiesse buen fin/ no porq saliesse mi amo de pena: mas por 15r14 stos passos de parte de Melibea/ q no pagasse co pena/ que me- 15v33 para todos remedio/ para mi pena: para todos esfuerc'o/ para 16r18 bre alegre: pues no auiedo effecto/ ni tu carec'eras de pena/ ni yo 16r22 de triste desespacion. Pues triste yo mal aca: mal aculla. pena en 16r23 por couarde. que la pena cupliendo como osada lo que prometi. 16r27 goxa continua: llaga incurable: manzilla delo passado pena dlo 17r37 le a poca costa su morada para siepre. ((Me)) madre gra pena ter- 17v38 para acrecentar mi enojo: y doblar tu pena. Querrias condem- 19r38 y lo que mas sieto y me pena/ es recebir enojo/ sin razon ningua. 19v10 ay en Roma/ y Hierusalem: aql cauallero que dixe pena y muere 20r7 procede: y yo libre de pena. mas razoes destas te diria si[ ]no porq 21v15 stina esta agora aposentado el aliuio/ o pena de mi corac'o. o si en 23r10 sen~ora mia q desespere: y vaya mi anima condenada a ppetua pe- 23v35 stas cautelas/ q el delos varones. ((Ce)) que sen~or? dixe q tu pena 25r30 pena para me acabar/ q ta bien aura para ti sayo en aqlla piec'a. 25v34 pena. pues quado los otros reposan en sus camas/ preparas tu 26r13 pena no afloxasse/ q tornasse man~ana por ella. ((Ca)) afloxar? en- 27r6 toce afloxara mi pena quado su crueldad. ((Ce)) assaz sen~or basta 27r7 sen~ora no biues engan~ada. ((Ce)) y aun q lo biua no me pena mu- 28v31 ta/ limpia/ varonil: tan sin pena/ ni temor se andaua a media no- 29r13 diero y acusaro: juntas nos diero la pena/ essa vez: que creo que 29v11 proueyesse dela natura. Mira que es pecado fatigar y dar pena} 30v39 do por ti/ pues viendo su pena se q no le querras matar: y aun co- 32r15 traydor de mi en q gran falta he caydo con mi amo de mucha pe- 33r30 mo tieto: si con aqllo pena/ o descasa. ((Par)) que dizes: y nuca me 34v37 cio o buena habla: conla reprehensio y pena de lo mal hecho: o ha- 35v3 embeuecimieto del amor. no les pena: no vee/ no oyen: lo qual yo 37v35 Y pues esto antes de agora me costa/ sofrire con menos pena mi 39r27 deuine la causa? lo que yo digo es q recibo mucha pena de ver tri- 40v23 y multiplicas la pena y passio: o tus melezinas son de poluos de 41v2 mi pena y tormeto. Agora toque en mi horra/ agora dan~e mi fa- 41v17 ((Ce)) tan bie me da osadia tu gran pena: como ver q con tu so[s]pe- 41v33 de mi libertad. su dolor de muelas era mi mayor tormento. su pe- 42v19 maos sen~ales muy claras de pena. pero como enlos tpos q la vo- 43r24 de legua: c'ofria co pena: callaua co temor: encobria co fieldad: de 43r27 lo que la vieja ruyn dixo: penso que recibiria yo pena dello: y mi- 43r35 bras tu pena alos estran~os: pues esta en manos el pandero/ q le 43v16 seso que se alteraua. Melibea pena por ti mas q tu por ella. meli- 44r24 mi pena: alegria de mi corac'o. que lengua sera bastate para te dar 46v38 es tu sientes tu pena senzilla: y yo la de entramos. tu solo dolor: 47v4 sus cotrarios/ no recibira mucha pena/ para les q<>tar las armas 48r29 tu gra pena: ni conoscia la getileza y merescimieto de melibea: y 48v22 palos: que aun q es algo loco la pena le hara cuerdo. Paresce q 51v7 no me da pena. mas cuytada pieso muchas cosas: q desde su casa 52v23 uiesse respoderia: que hazientes y consintietes merecen ygual pe- 54v27 lla final salutacio con que se me despidio/ co quata pena salio por 55v6 bas pena: passa a mi casa tu ropa y alhajes: y ven te a mi copan~ia 57v14 quieres: porq la pena delos que muriero por descobrir el secreto 57v28 no me mostrar mas pena/ ni trabajo. muertos por mi sus serui- 59r13 nuca hermana tragas/ ni muestres mas pena por el mal/ ni mu- 59v13 me oyes? no te amortescas por dios ten esf(n)[u]erc'o para sofrir la pe- 65r13 pena co ver q es muerto entremos enla camara: acostar te as: lla- 65r21 pena. Cata si huyes de plazer: no ay cosa mas cotraria a tu mal. 65v18 aqxandole pena como a mi/ mato su proprio padre. Tolomeo rey 66r4 con mi pena/ co mi muerte purgo la culpa q de su dolor se me pue- 66r9 descaso y tu passio. llegado es mi aliuio y tu pena. llegada es mi 66r30 fiestas. Era tata su pena de amor/ y ta poco el lugar para hablar 66v20 ra? es algu mal d melibea? por dios q me lo digas? porq si ella pe- 67r35 dolor te de mas pena todo juto sin pesarle: porq mas psto vayas 67r38 lor/ o amigos y sen~ores ayudad me a sentir mi pena. O mi hija y 67v5 alos miseros como yo tener copan~eros enla pena. Pues descoso- 68r22 pena/ que el no sentia pesar: q todo esto bie differete es a mi mal 68r34 uietes: si los amasses no les darias pena: si alegres biuiessen no 68v33 siste dexar sin pena. Por tu amistad Sanson pago/ lo q merescio 69r20 Penada 3 me hazes. ((Are)) que por mi vida madre? ves me penada/ y encu- 31r13 ni calisto biuiera quexoso/ ni yo penada. ((Lu)) tia deten te vn po- 40v9 crueldad seria padre mio/ muriedo el despen~ado q biuiesse yo pe- 67r2 Penado 9 por el penado: haze se sieruas de q<>en eran sen~oras: dexa el mado 14v22 cieto q ande penado/ y yo yedo y viniedo. q los acelerados y su- 22v31 mas penado co tu temor/ que me haze mi verguec'a: suelta la rie- 26v33 necessarias/ porq el tiepo no lo padesce. el ha siempre biuido pena- 32r14 n~or. ((Ca)) duerme y descanc'a penado: desde agora: pues te ama 51r32 c'or de tu suaue canto: no puedo mas c'ofrir tu penado esperar. O 63v36 mas su penado amador. toma tu sosia dssos pies lleuemos el cu- 65r3 dre? porq me dexaste penado? porq me dxaste triste y solo? {LAT. in hac 69r28 haras no ser triste/ al triste penado. 69v34 Penados 1 las que tu pesauas/ en si no eran malas: q cada dia ay hobres pe- 21v11 Penan 1 subjecto donde estouiere aposentados. ((So)) piesas te tu q le pe- 55v15 Pena 2 uen sin fuego: catiua se del p<>mer abrac'o: ruega aquie rogo: pena 14v21 ni llora/ ni duerme/ ni vela/ ni habla/ ni calla/ ni pena/ ni descasan 37v38 Penado 1 yo pen(e)[a]do/ y tu filosofando: no te spero mas. Saque vn cauallo: 12v31 Penar 3 el fin de tu penar/ quieres poner fin a tu vida. Mira/ mira: q esta 44v9 otros de auer ygual gualardon de holgar: que yo de penar. Pero 50r8 para que no este queda mi passio: para penar de nueuo: para tor- 53r29 Penara 1 ni a el penara gastar: ni a mi andar. bulla moneda: y dure el pley- 14v5 Penaria 1 de su boca: q por dios assi peno por sabella: como a mi amo pena- 22v36 Penas 5 desmayes: q nunca falta rogadores para mitigar las penas. To- 16r30 sabor de su paladar: todos le han embidia: a penas hallaras vn 17v27 acopan~essen: y a penas era llegada a mi casa/ quado entraua por 39v19 de q<>en comenc'ar pueda a penas me ocurre no solo de christianos 69r14 esta materia supieron a penas 70r7 Pen~as 3 dad. alas duras pen~as promouera/ y prouocara a luxuria si quie- 4v16 to lo q durare: todo lo puede el dinero: las pen~as quebrata: los 14v6 Que haria llanas las pen~as para andar: q te haria las mas cre- 44v12 Penasse 2 do: y que cada dia q el penasse era doblar nos el prouecho. ((Ce)) 22v24 nan a el mucho los muertos? si[ ]no penasse mas a aqlla que desde 55v16 Penaua 2 palabra penaua/ o aq<>en pudiesse sanar su legua: en nobrando tu 25r2 son passados padre mio/ q penaua por mi amor vn cauallero q se 66v17 Penauas 1 tran~as: dixele mi ebaxada como penauas tato/ por vna palabra 24v36 Pende 1 bes q de su diligetia pende mi salud: de su tardac'a mi pena: de su 11v14 Pede 2 en caso tan arduo do todo mi bie/ y vida pede/ es necessario pro- 7r27 n~or el solo cordo del que pede tu remedio. ((Ca)) bien lo conozco: 26v37 Pediere 1 llas: procuremos prouecho mietra pediere la contieda: y si a pie 13v19 Pene 2 dode no/ mas vale q pene el amo q no q peligre el moc'o. ((Ce)) bie 13v22 cha le parmeno/ no te pene nada: que si fuere trato doble/ el lo pa- 44v35 Penelope 1 xes por euitar la batalla troyana/ y holgar co penelope su mujer. 52v16 Pene 1 mer la vienen. ((Se)) anda no te pene a ti essas sospechas: aun q 46r7 Penes 1 uaneado entre suen~os. ((Ca)) corac'on bie se te emplea/ q penes y 35r21 Penetraro 1 manera penetraro mis entran~as/ en tal manera traspassaron mi 67r30 Penetre 1 don no penetre y traspasse. ((Se)) no digo mal enesto/ sino que se 34r10 Penetro 1 co: mas aun lo intrinsico colos itellectuales ojos penetro. Has 8r14 Peno 3 de su boca: q por dios assi peno por sabella: como a mi amo pena- 22v36 mosa Policena: todas obedesceria a esta sen~ora: por quie yo pe- 27r28 pues porq loca me peno yo por el degollado? y q se si me matara 59v15 Penosa 3 grado incoparablemente ala penosa y dsastrada muerte q spero 1v19 es no ay bien coplido enesta penosa vida: venga entera soledad. 27v21 sta passada y penosa vida me as tenido/ q sea jutas nras sepultu- 67r10 Penoso 2 habla. agora tego por cierto q es mas penoso al delinquete espe- 23r12 c'as/ que es ganado muy penoso de guardar. ((Ce)) trabajo mi a- 39r30 Pesadas 2 los hobres: por esso son pesadas/ y curadas: pero no amigas de 7r19 que bie no son pesadas ((aun q algunas vezes haya 15v29 Pensado 4 ligete el amo perezoso. ((Ca)) como as pensado de hazer esta pie- 4v11 blado. y por ventura haremos mas q tu ni yo traem(e)[o]s pensado. 30r33 la aderecen: ((Se)) que has pensado embiar? para q aquellas lo- 35r3 ((Me)) di me como? ((Ce)) yo lo tengo pensado: yo te lo dire. por 43r8 Pesado 1 si biuo: yo le cotare enel numero delos mios. ((Se)) como has pe- 14r36 Pensallo 1 ellos: faltado les ella: falta les todo el bien: en pensallo tieblo no 15r5 Pensamieto 9 oy aca dos vezes? ((Ce)) calla boua/ dexa le/ que otro pensamieto 15r18 parte: como sofistica preuaricadora. O si[ ]no se le ofrece pensamie- 16r12 descasa mi pensamieto: ya recibe las venas y recobra su perdido 24r26 todo. Si este pdido de mi amo no midiesse coel pensamieto: qua- 24v23 descaso: no agues con ta turuia agua/ el claro liquor dl pensamie- 33v26 cedio de algu cruel pensamieto: que assento en aql lugar? Y esto 41r12 nero de risa querria ver. La causa/ o pensamieto/ q es la final cosa 41r22 rea pensamieto. y el mucho pesar ipide el suen~o: como a mi estos 51r21 sas q sabe errar aun coel pensamieto? no lo creas sen~or pleberio. 59r30 Pesamieto 3 mes tu pesamieto en muchas partes: que quie juto en diuersos 5r29 nero de dulce pass(e)[a]tiepo: para no dexar trasponer tu pesamieto/ 11v31 agora passados me fue venido esse pesamieto a mi corac'o: por im- 47r10 Pensamientos 2 to: esta debaxo de aquellas grandes y delgadas tocas: que pensa- 3r35 dexaua mis pensamientos estar vagos/ ni ociosos/ de manera q 25r19 Pensamietos 4 go de todas las obras/ y pensamietos: y los corac'ones/ y entra- 9r5 enfermedades: posada de pensamietos: amiga de renzillas: con- 17r36 nos y locos pensamietos de ti porq mi horra y persona esten sin 46v4 el q la toma: contramiale sus malos pensamietos: scala sus ruyn- 63v5 Pesamietos 1 tiniebla acopan~ar al triste/ y al desdichado la ceguedad: mis pe- 1v22 Pensando 4 dan les siepre crudos martirios: pensando co artificio ygualar 27r36 contado. y assi me estuuiera vn an~o sin comer escuchado te/ y pen- 40r9 chas: como lobo quado siete poluo de ganado/ pensando poder 48v36 que lo teneys: sino pensando q os he de tener toda vra vida: ata- 50r28 Pesando 3 sin esperac'a de bue fin: y especial pesando remediar su hecho tan} 8r39 uecho si quisiesse deste negocio? pesando que seria poco: agora q 50r20 pesando q le vengo a rogar: q mas holgara cola vista de otras co- 61v9 Pensar 9 cosa es pensar ser maestro el que nuca fue discipulo. ((Ca)) y tu q 3v19 to sempronio: q es pensar sacar aradores a pala de ac'ado: no lo 8v3 amates q contra qualq<>era sen~uela buela sin deliberacio sin pen- 13r27 stara a pensar tan alta manera de remedio? De cierto creo si nue- 25r35 ra pensar? ay tal mujer nascida enel mudo? ((Ce)) sen~or no atajas 25v5 materiales he gastado. pues aues de pensar hijos q todo me cue- 50r3 ay que viste/ ni puedes pensar: si celestina la dela cuchillada es la 52r7 tengo en poca estima la merced que me as hecho: no quiero pen- 55r7 ra quiero pensar como me excusare delo prometido/ de manera q 62v24 Pesar 6 ta como yo? q en tornallo a pesar se ameguan y vazia todas las ve- 23r29 enojo: no quiero pesar enlo q pudiera venir/ sino enlo que fue: no 45v5 po en tornar lo a pesar. ((Ce)) reposa por dios/ y di me lo. ((Par)) 49r26 ras si aun q soy vieja: si acierto lo que tu puedes pesar. tengo hijo 49v27 rea pensamieto. y el mucho pesar ipide el suen~o: como a mi estos 51r21 diuerso genero/ el amor no admite sino solo amor por paga: en pe- 58v22 Pensara 3 que hara? pensara? sino q ay nueuo engan~o en mis pisadas. Y q 16r10 para dan~ar la fama al medico. Si pensara sen~ora q tan de ligero 19v14 Quien pensara que tu me hauias de destruyr. No hay cierto cosa 54v3 Pesara 2 zer: y co tato temor haze. o porq quic'a pesara q la burlaste. ((Ca)) 45v21 yo no los quiero de mi yerro. Si pesara q tan desmesuradamete 53r35 Pesaras 1 mi fiel criada lucrecia q diras de mi? que pesaras de mi seso? qua- 40r29 Pesarle 1 dolor te de mas pena todo juto sin pesarle: porq mas psto vayas 67r38 Pensaro 1 manos: que jamas pensaro de tocar tu ropa: co su indignidad/ y 53r31 Pensatiuo 1 buscado nueuos modos de pensatiuo tormento: donde si pseue- 11v26 Pensaua 5 pensaua/ q le ofrescia palabras por escusar gualardon? ((Sem)) 7v38 peor el vino y qualquier mercaduria. quando pensaua que no era 14r25 que mal pago me as dado del pan q de mi padre comiste. Yo pen- 54r35 ella pensaua gozar de mi amor por tiepo. Pero yo te juro por el pe- 63r10 pensaua en mi mas tierna edad: q eras y era tus hechos regidos 68r3 Pesaua 3 stes que ceguedad? ((Ca)) de que te ries? ((Se)) rio me: que no pe- 2v37 cia de calisto: bie pesaua yo q despues que concediste en mi buen 27v36 mo pesaua tomar me por broql? para el encuetro del primer peli- 45v26 Pesauas 2 pa quatas se me sale dela red. Que pesauas sempronio? q hauia 13v34 las que tu pesauas/ en si no eran malas: q cada dia ay hobres pe- 21v11 Pensays 3 bor de paladar: nuca pensays q teneys ni haueys de tener necessi- 28r14 dad dellos: nunca pensays en enfermedades: nuca pensays que 28r15 dad dellos: nunca pensays en enfermedades: nuca pensays que 28r15 Pense 9 uo consejo se req<>ere: no pense yo hijo sempronio q assi me respon- 22v26 tan cotinuo/ q ayer lo pense/ ya la tego por mia. ((Se)) la vieja an- 34v10 que no pense jamas q podia dolor priuar el seso/ como este haze: 41r20 ni a otro pense descobrir. ((Ce)) amiga y sen~ora mia no te maraui- 42v29 consieta a vn palo ipedir nro gozo. nuca yo pense q de mas de tu 47r31 auia sed. ((Ple)) duerme hija/ que pense q era otra cosa. ((Lu)) po- 48v14 O amor amor: q no pense que tenias fu[e]rc'a/ ni poder de matar a 68v23 vejez: bie pense q de tus lazos me auia librado q<>ndo los quareta 68v26 vi conel fruto q me cortaste el dia de hoy. No pense que tomauas 68v28 Pese 2 dito seas q hecho me has reyr/ lo que no pese ogan~o. ((Se)) pues 3r3 y mi vida que jamas pese en absencia offender te: que parece que 55r6 Pensemos 1 mos mucho plazer. Mietra hoy touieremos de comer no pense- 33r11 Penso 1 lo que la vieja ruyn dixo: penso que recibiria yo pena dello: y mi- 43r35 Peso 1 endo mucho del galan. Diras le buena vieja: q si peso que ya era 19v21 Peor 20 mieto/ que ansi tan presto robo el alegria deste hobre. y lo q peor 1v33 saua q hauia peor inuecion de peccado q en Sodoma. ((Ca)) co- 2v38 gno delo q te reputas. Que cierto peor estremo es dexar se hom- 3v23 ((Ce)) y aun peor: q la otra muerde sin hinchar: y la tuya hincha 8r32 contrario aparta: veo le pdido/ y no ay cosa peor q yr tras desseo 8r38 libea: q no dar dineros a aqlla q yo me conozco: y lo q peor es ha- 12r23 lo aure de hazer: q a peor vernemos desta vez que ser moc'os de 12v34 no no oye peor de sen~ora Claudina/ y aosadas que otro conoscie 14r24 peor el vino y qualquier mercaduria. quando pensaua que no era 14r25 emplumada madre q es peor. ((Ce)) alahe en mal hora a ti he yo 15r7 senti peor abito que de habre. ((Me)) bien conozco q hablas dla 17v17 sino yo: y no ay cosa/ que peor enla mujer parezca. ((Lu)) o dios te 21r37 diua. Que a quie mas q<>eren peor habla: y si assi no fuesse ningu- 24r12 sales a esse mercado. ((Par)) verdad es: pero del pecado lo peor es 29v15 da/ mas diligente. quado mas disfauor/ mas esfuerc'o. quado pe- 42v26 vieja q<>l dios me hizo/ no peor q todas/ biuo de mi officio/ como 50v5 volutad: no sea de peor condicin por ser piadosa/ que si fuera esq<>- 53r10 (n)e[n]trauas: si no sea el peor verdugo/ para calisto/ q sempronio de} 57r39 lladas: ni ruidos de noche/ por mi causa: y lo q peor 59v5 sea de peor codicio mi presentia co que te alegras: q mi absentia 64r17 Pepita 1 pepita. pero q<>en te podria cotar sen~ora sus dan~os: sus incouenie- 17v8 Pepitas 1 el rostro no es cosa de creer/ de storaq/ y de jazmi/ de limo/ de pe- 6v22 Peque 1 son que passan por el mudo: cada dia veras quie peque y pague si 29v14 Pequen~a 4 c'adas: la nariz mediana: la boca pequen~a: los dietes menudos/ 4r18 pequen~a causa departe coformes amigos. muy mal me tratas/ 34r7 do mas biuir en mi pequen~a casa esenta/ y sen~ora: q no en sus ri- 39r3 ((Cen)) pequen~a presa es essa: poco ceuo tiene ay mi espada/ me- 62r19 Pequen~as 2 ma delas pequen~as tetas: quie te la podria figurar? q se despeza 4r21 sus treze esta este necio. ((Ca)) las manos pequen~as/ en mediana 4r24 Pequen~o 3 mucho: y lo pequen~o grande. Y porq no te desesperes: yo quiero} 4r39 fue la primera. pero muy pequen~o eras tu/ yo me spanto como te 29v12 cido caso aun q pequen~o/ en que conozcas lo que yo se hazer por 62v20 Perdamos 1 tetemonos colo razonable. no lo perdamos todo: por qrer mas 49v14 Pdemos 1 cosientes conoscer hasta que te pdemos. O calisto y melibea cau- 57r14 Perder 12 conella passan el affan cotidiano al perder enlos tableros: luego 5v37 sara perder tu cuerpo/ y el alma/ y hazieda. y lo q mas dello sieto 12r38 se va todo a perder. ((Me)) aun hablas entre dietes delante mi: 19r37 mi yerro: perder y destruyr la casa y horra de mi padre/ por ganar 19v3 aya mas mal de perder le/ sera mas q ganare en agradar/ al que 31v9 no puedo. ya todos amamos. el mundo se va a perder. Calisto a 33v34 melibea. yo a elicia. tu de enbidia as buscado con q<>en perder esse 33v35 perder q<>ndo moc'a: quado me preciaua: q<>ndo me querian que ya 38r31 perder me a mi: y dan~ar mi fama/ no sueltes las riedas ala volu- 47v2 ua y sin misericordia. no quieras perder me por tan breue deleyte 53r11 ro co enojo perder mi seso/ porq perdido no cayga de tan alta pos- 55r13 llos como yo triste he hecho: sepa que es perder buena vida mas 55v35 Pder 6 mo de ingenio de tal hobre como tu auie de salir para se pder en 1v9 eneste negocio no como mas su pa: mas vale pder lo seruido q la 13r33 no le suba. Su desatio y arador basta para pder a si/ ganar a nos 14v8 ra aquie yo he hecho pder el cacarrear/ coxquillosicas son todas 14v12 todo este dia sen~or he trabajado en tu negocio: y he dexado pder 43v28 ste de tu poder. Pues agora sin temor como q<>en no tiene q pder 67v38 Perdera 1 jamas perdera aqlla casa el nobre de celestina/ q dios aya: siepre 57v36 Perderas 2 hablado matas a ti/ y alos q te oyen. Y assi q perderas la vida/ o 26v17 cotigo y co tu visitacion siepre me alegraras: y que enesto no per- 60v11 Perdere 1 muerta: pero la causa desastrada de su morir. Agora perdere coti- 68v8 Perderiamos 1 da: que es otra q la que hasta agora as oydo: y tal q todos perde-riamos} 18r39 Perderias 1 os me diesse buena maderecha co tu amo: q tu no perderias na- 49v23 Perderse 1 n~or/ porq perderse el otro dia el nebli fue causa de tu entrada en 12r35 Perdeys 1 mudo sin lo sentir. O alo[ ]menos perdeys el sentido: q es parte de 67v18 Perdi 5 ni temor. ((Ce)) el temor perdi mirado sen~ora tu beldad q no pue- 18v36 miaua. Despues q la perdi jamas les oy verdad. ((Par)) no la me- 29r29 las enzi(u)as me quedo: no le perdi colas muelas. ((Are)) dios va- 32v17 ma sino por el tiepo que perdi de no gozar le: de no conoc'er le de- 58v31 paredes de tu huerto: quebrato mi pposito: perdi mi virginidad. 66v28 Perdian 1 aderec'ar lexia para estos cabellos/ q perdian ya la ruuia color. Y 59v31 Perdicio 9 alegrar a el: y lleuar tu el prouecho de mi perdicio/ el galardo de 19v2 carree mi perdicio: aun q segun su merecimieto/ no ternia en mu- 20r29 llau(a)[e]s de mi perdicio y glia. O enemiga y tu no me dixiste q esta 46v21 brican trayc[i]oes? quie oso dar me tan cruda esperac'a de perdici- 46v28 perdicio. O fortua quato/ y por quatas partes me as cobatido? 52r36 la falta de mi seruicio la perdicio de mi patrimonio: la infamia q 54r15 sa de mi manifiesta perdicio? O breue deleyte mudano como du- 54r26 nar: aql no quieras mi perdicio/ que de rato en rato proponia a- 55v3 sto podra aparejar mi perdicio y su sepultura: no tengo otra lasti- 58v30 Pdicio 1 tu llaga: y callado tu desseo: ha me fuertamete dolido tu pdicio: 43r19 Perdida 18 no podria llorar. pero assi perdida ya toda la esperac'a: pierdo el 8v8 stada perdida. a donde yra el buey q no are. Cada camino descu- 16r5 gua: no la he perdida cola intecion. ((Me)) tato affirmas tu igno- 20v9 mete. ((Lu)) ya/ ya perdida es mi ama/ secretamete quiere q ven- 21r17 ay en q escoger. No ay cosa mas perdida hija/ que el mur q no sa- 31v28 te de deudo/ ni perdida de temporales bienes: ni sobresalto de vi- 41r24 qual te restituyo tu salud q yua perdida: tu corac'o que faltaua tu 44r23 re con mi perdida. Y todo esso de buen amor: porq holgastes que 50r12 o malaueturado yo/ o q perdida tan grade: o deshonrra dela casa 51v9 cia dela gloria que spero: que enla perdida de morir los q murie- 52v5 repentir. O triste yo quado se restaurara tan grade perdida: que 54r28 vna muy boni(c)[t]a moc'a: aun q queda agora perdida la peccadora. 55v21 as dexado en mi cuerpo. ((Eli)) gra dolor gran perdida/ poco es 56r25 rados desastres/ o perdida incurable: como ha rodeado tan pre- 56v4 Uerdad sea q cierto duele mas la perdida delo que hobre tiene/ 57v20 emilio me viniere cosolar co perdida de dos hijos muertos en sie- 68r26 jates en perdida aql Anaxagoras y yo: q seamos yguales en sen- 68r36 muy licita batalla. O incoparable perdida/ o lastimado viejo/ q 68v3 Pdida 4 mi primo viene pdida soy. ((Cri)) plaze me no te cogoxes. ((Se)) 4v29 mas duro. mas para esto es el bue seso viedo la pdida al ojo/ vie- 59v25 Mi bie y plazer todo es ydo en humo: mi alegria es pdida: cosu- 64v36 al sepulcro. porq no llore yo solo la pdida dolorida de entramos} 67r39 Perdidas 2 los suyos ygualmete lo deue hazer: perdidas son las mercedes. 9v4 ((Se)) ha. trae tan bie parmeno perdidas las suyas/ a esta cueta 49v8 Pdidas 1 Peri(d)[cl]es capita ateniense: ni el fuerte Xenofon: pues sus pdidas 68r30 Perdido 20 tal oyen. perdido es quie tras perdido anda. O calisto desuetu- 7v33 tal oyen. perdido es quie tras perdido anda. O calisto desuetu- 7v33 ores sesos mi vejez aya perdido: q no solo lo q veo oyo y cognoz- 8r13 dan~osos passos: desuergonc'ad(o)[a] barbuda: q siente esse perdido/ q 19r25 descasa mi pensamieto: ya recibe las venas y recobra su perdido 24r26 sangre: ya he perdido temor: ya tengo alegria. Subamos si man- 24r27 bla. ((Par)) ya escurre eslauoes el perdido: ya se desconcierta sus 24v6 he perdido colos an~os la memoria: q mas de tres xaques ha re- 30r20 haura tiepo para enteder enlos amores deste perdido de nuestro} 36v39 rado/ perdido medio loco/ a missa ala Madalena a rogar a dios 37v25 calisto. perdido el sentido/ casado el cuerpo/ la cabec'a vana/ los 38r13 salte fuera psto. ((Lu)) ya ya/ todo es perdido: ya me salgo sen~ora 41v32 bre: si[ ]no todo nro trabajo es perdido: tu llaga es grade: tiene ne-cessidad} 41v39 lado. No era melibea la q me hablo. bullicio oygo/ perdido soy/ 46r31 stros hermanos. ((Tri)) o tu estas borracho/ o as perdido el seso 51v14 das se dan. Mucho auia a noche alcac'ado/ mucho tego hoy per- 52r33 ro co enojo perder mi seso/ porq perdido no cayga de tan alta pos- 55r13 si bie lo supiesses rebetarias. ya/ ya perdido es lo mejor: mal an~o 58v6 que vestidos lleuauan. Yo no las sabre dar: he lo todo perdido. 62v30 las ha perdido/ y aun porq veo tus lagrimas mal sofridas/ dec'ir 67r15 Pdido 6 bie el spiritu pdido conel desastrado Piramo/ y dela desdichada 1v27 contrario aparta: veo le pdido/ y no ay cosa peor q yr tras desseo 8r38 star/ hasta poner te enla sepoltura. ((Ca)) calla/ calla pdido: esto 12v30 todo. Si este pdido de mi amo no midiesse coel pensamieto: qua- 24v23 galardonada. ((Lu)) el seso tiene pdido mi sen~ora/ gra mal es este 41v20 nro bie todo es pdido no qramos mas biuir. y porq el icogitado 67r37 Perdidos 2 do poderoso/ perdurable dios tu que guias los perdidos. y los 4v21 zeres perdidos del passado: de vn pan que yo tenga ternas tu la 57v18 Perdiendo 1 dores: perdiendo se su hazieda: fingiedo absencia con todos los 59r14 Perdiera 3 de mi officio? sino responder algo a melibea/ por donde se perdie- 22r8 siendo tu biua se perdiera: la qual tres dias ante su fin prenucio: 25r27 ra yo ellos/ y perdiera la vida/ y no la horra: y no la sperac'a de co- 52r17 Perdiere 2 q como dizen: el esperac'a luega aflige el corac'o: y quato el la per- 5v9 da se lo q se perdiere: no llores tu la hazieda que tu amo heredo: 28v20 Perdio 5 si otra cosa no ama: sino lo que perdio. ((Me)) si quiera por biuir 18r9 esso no dexo de ser horrado: ni perdio el nobre de virgilio. ((Par)) 29v35 la tac'a: o perdio el anillo: dan les vn ciento de ac'otes/ y echa(a)[n] las 38v23 zia? como dixiste esto necia? q<>en perdio el plato dsalin~ada. como 38v34 gra falta q tu me hazes? ninguo perdio lo q yo el dia de hoy: aun 68v13 Perdiste 3 no te di cosejo: pues perdiste el nombre de libre/ quado catiuaste 12v7 nas por la edad q perdiste. querrias boluer ala primera? ((Ce))} 17v39 das las otras gras. vna cosa te dire/ porq veas que madre perdi- 29r19 Perdiz 3 sos/ humo de plumas de perdiz/ de romero/ de moxquete/ de en- 31r9 solo pocas vezes le encotraras por la calle. Una perdiz sola por 31v32 en su gesto conteplas: no puedes ver de encandelado/ como per- 35r29 Perdizes 2 mi puerta muchos pollos y gallinas/ anserones/ anadones/ per- 39v20 perdizes ala red. el canto dela serena engan~a los simples marine- 44v24 Perdon 2 parte delo passado aya perdon: q en alguna manera es aliuiado 20v18 mas delate. ((Are)) madre si erre aya perdon/ y llega te mas aca: 32v12 Perdo 2 otro dia se verna en que mas nos veamos. ((Ce)) sen~ora el perdo 17r31 madre mi segudo yerro te cofesso: y con perdo delo passado. quie- 28r33 Perdona 7 que razo fuere dar le por el hilado. Y tu madre perdona me/ que 17r30 no basta: lo que mas es necessario me perdona: porque es ya me- 33r35 parlero no perdona las tachas de sus sen~ores: y assi yo creo q 37v2 y assi q la deues ma(u)[n]dar salir: y tu hija lucrecia perdona ((Me)) 41v31 nar el juego de comiec'o. Perdona sen~ora a mis desuergonc'adas 53r30 secreto tan de ligero. ((So)) graciosa y suaue sen~ora perdona me si 61r23 muy vfano vas por tu vida. Pues toma para tu ojo vellaco y per- 61r27 Pdona 2 esso pdona me: habla me: q no solo q<>ero oyr te/ y creer te: mas en 10v26 me de vello: mietra ala mesa estays dla cita arriba todo se pdona 38r34 Perdonada 1 sobraria donde el yerro falta: de dios seas perdonada: que bue- 17r32 Pdonar 1 pas pdonar: no lo creo/ q si fueras cotrario no vinieras ta presto 26r38 Perdone 1 as q los vi biuos/ y ya podemos dezir perdone los dios: cuenta 56v7 Perdonele 1 que no se escape sin algua paga de su yerro. ((Ce)) perdonele dios 62v18 Perdono 3 cierto si lo fuiste yo te perdono? q delos buenos es prop<>o las cul- 26r37 pues si esso es verdad mata tu a mi/ yo te perdono: que mas mal 52r6 po somos: ya te perdono co condicio: que me vegues de vn caua- 62r10 Perdurable 1 do poderoso/ perdurable dios tu que guias los perdidos. y los 4v21 Perecio 1 sin cofission perecio. Di selo ala triste y nueua amiga: q no espere 65r2 Peregrinado 1 partes vagado/ y peregrinado: que ni has auido prouecho: ni ga- 9r17 Peregrinos 1 res alos pobres peregrinos aquexa con mayor ipetu. si aqlla que 50v25 Peregrios 1 nado debdo/ ni amistad. que como Seneca dize. Los peregrios 9r18 Peresceria 1 puesto: porq el linaje delos hobres se ppetuasse: sin lo qual pere- 8r21 Perescio 1 mia la causa de tu sentimieto? ((Me)) perescio mi remedio. ((Ple)) 65v4 Perezcas 1 batado perezcas: o ppetuo intolerable tormeto cosigas: el q<>l en 1v18 Perezoso 2 ligete el amo perezoso. ((Ca)) como as pensado de hazer esta pie- 4v11 cobidar con tiepo: que ha tres horas q esta aqui mi p<>ma. Este pe- 36v3 Perfecio 1 conla perfecio: que sin trabajo doto a ella natura: dellas pela sus 27r37 Perfecta 3 como tu: es digno q tenga perfecta virtud. Y aun te digo: q la vir- 11v5 ra se remiro por la hazer perfecta: q las gras que en todas repar- 27v8 leguas de vulgo. porq ningua virtud ay tan perfecta q no tenga 58r29 Pfecta 2 poder a natura q de ta pfecta hermosu- 1r25 tud pfecta no pone: q sea hecho co[ ]digno honor. porende goza de 11v6 Perfetos 1 d(o)[e] creer que embalde pintasse dios vnos gestos mas perfetos q 18v37 Perficio 1 za. considerado tu estado: remirado tu perficio: conteplando tu 47r5 Perfuma 1 ne quic'a por aq<> la conocere mejor? ((Lu)) sen~ora perfuma tocas: 16v22 Perfumera 1 abastada. Ella tenia seys officios: couiene saber: labradera: per- 6r14 Perfumes 1 zia ella sus aleluyas/ y cociertos. y en su casa hazia perfumes: fal- 6r37 Pericles 1 Peri(d)[cl]es capita ateniense: ni el fuerte Xenofon: pues sus pdidas 68r30 Perla 4 o angelica ymagen: o perla preciosa: y como te lo dizes: gozo me 18r31 vejez: qual todo me parece. Perla de oro veras si te quiero bien/ 30v14 haga perla preciosa? que ha sido este tu sentimieto? creo q se van 42v7 ciosa perla: ante quie el mudo es feo. O mi sen~ora y mi gloria/ en 53r6 Perlas 2 enelos largas/ y coloradas q parec'e rubies entre perlas. Aque- 4r26 ((Ce)) o mis enamorados: mis perlas de oro: tal me vega el an~o 36r31 Perlica 1 meno? neciuelo/ loq<>to/ angelico/ perlica/ simplezico/ lobitos en 8r27 Permanesce 1 que ninguna cosa en vn ser mucho tiepo permanesce/ su orden es 39r16 Permissio 1 to conellos: y assi que rin~eron sobre la capa del justo. Permissio 52v8 Pmite 1 ra mia pmite q llame a mis criados/ para q las quiebre. ((Par)) 47r35 Permites 1 de moros/ de noche. assi que prohibedo permites/ encubriedo de-scubres:} 53v39 Pernil 1 para no caer en falta: pan blaco: vino de mouiedro/ vn pernil de 35r6 Perniles 1 dizes/ tortolas/ perniles de toc'ino: tortas de trigo: lechones: ca- 39v21 Pero 132 ueria guardar de peligros. Pero si se mata sin otro testigo: yo q- 1v38 dos/ sospechas/ todo a vna causa. Pero tan~e y cata la mas triste 2r25 dios/ christianos/ y moros: todos enesta concordia estan. Pero 3r22 resplandesciente corona quita el general vituperio. Pero destas 3r25 ((Ca)) pero no de Melibea: y en todo lo q me has gloriado Se- 3v33 lo hara/ si quiera porq has piedad desta pecadora de vieja. Pero 5r34 bastaua. pero de aquel poco tiepo/ que la serui: recogia la nueua 6r10 despierta. Sus vamos/ proueamos: pero ruego te parmeno: la 7r13 los hobres: por esso son pesadas/ y curadas: pero no amigas de 7r19 no podria llorar. pero assi perdida ya toda la esperac'a: pierdo el 8v8 esto parmeno? ((Par)) si/ pero a mi amo no le queria doliente. 8v11 otro cosejo mio. pero no co necia lealdad: proponiedo firmeza so- 9r33 te por madre. por otra a calisto por amo. Riqueza desseo. pero 9v17 ((Par)) marauillosa cosa es. ((Cele)) pero bien te paresce? ((Par)) 10r8 creer a todos: y yerro no creer a ninguo ((Par)) digo q te creo pe- 10r11 Alguas vezes duros propositos/ como tu defendia: pero luego 10v35 venerable. Pero callemos/ q se acerca calisto: y tu nueuo amigo} 10v39 hallar te biua. pero mas es marauilla segu el deseo/ de como lle- 11r5 dad. pero para moderar nuestro setido/ y regir nro juyzio. ((Ca)) 12r6 as dicho: cotigo stoy: agradado me as: no podemos errar: pero 13v23 touiesse su mitad. Pero no biuia yo engan~ada: si mi fortuna qui- 14r14 dasse sin pluma: y nosotros sin qxa. Pero yo le hare de mi hierro 14r35 ja sin sacar reja. Pero mi sen~ora la vieja vrdio vna tela: tiene nece- 16v13 pepita. pero q<>en te podria cotar sen~ora sus dan~os: sus incouenie- 17v8 na el dia que enel espejo no te conoscas: pero ta bien yo encaneci 18r24 dellas: esta fue mi venida: pero pues en mi dicha estaua tu ayra- 20r8 ta bien me faltara agua/ si ala mar me embiara. pero ya sabes/ q 20r11 char sino dan~o para mi honrra. Pero pues todo viene de buena 20v17 padescido las alteraciones de mi ayrada legua. Pero la mucha 21r12 uillar quie te conoc'e. Pero esto dexado/ di me por dios con que 22r24 sa biuora q tomalla: mia fue la culpa. pero gane harto/ q por bie 22v17 q pida y pele: pero no todo para su prouecho. ((Se)) no tiene otra 23v17 tacha sino ser codiciosa: pero dexa la varde sus paredes: q despu- 23v18 mundo y alguas mayores. ((Ca)) esso sera de cuerpo madre: pero 24v3 yo me alegraua. porq mas cerca estaua el rendir se y su cayda. pe- 25r17 le alc'asse dela calle: ni cubriesse sino ella co su mato. pero en vida/ 26r11 bien. Pero yo te hare procurado conseguir/ lo que siedo neglige- 26r23 pero no por esso desconfiaro los combatietes. ((Ca)) o desdicha- 26r25 dras las vence. pero esta mi sen~ora tiene el corac'on de azero/ no 26r27 pero no tego sofrimieto/ para me abstener de adorar tan alta em- 26v38 presa. ((Ce)) empresa? aqlla es empresa q de grado es dada: pero} 26v39 no por el tuyo/ para cerrar tus llagas: pero si yo biuo ella bolue- 27r3 que fue la causa? ((Ce)) la breuedad del tiepo: pero quedo q si tu 27r5 uicio. pero di me par dios passo mas? q muero por oyr palabras 27r13 quisiera yo estar acopan~ado esta noche luega y escura. Pero pu- 27v20 la mia. pero los moc'os curays poco delos viejos. regis os a sa- 28r13 ro que ordenes lo por venir. Pero co sempronio me parece q es 28r34 como viste a calisto: no por mi manto: pero porq estando el sastre 28v14 reciesse mal lo que tu hazias. Pero porq via que le coseiaua yo lo 28v37 cierto: y me daua malas gras: pero de aqui adelate demos tras 28v38 ste/ aun q era para callar: pero cotigo todo passa/ siete dietes qui- 29r20 fue la primera. pero muy pequen~o eras tu/ yo me spanto como te 29v12 sales a esse mercado. ((Par)) verdad es: pero del pecado lo peor es 29v15 puesta: vno como rocadero pintado enla cabec'a: pero no fue na- 29v24 en cesto/ colgado de vna torre/ mirando le toda Roma. pero por 29v34 verdad es lo que dizes. pero esso no fue por justicia. ((Ce)) calla 29v36 zios tormetos la hizieron aquella vez cofessar: lo que no era. Pe- 30r6 pero agora te digo/ que no ay enla cibdad tres cuerpos tales/ co- 30v27 buelue poco a poco la madre a su lugar. pero otra cosa hallaua yo 31r11 ua. ((Are)) ya/ ya: mala landre me mate si te entendia. Pero que 31r15 mo si fuesse su sen~ora. ((Ce)) pero aun q todo esto sea mietra no pa- 31r20 mis padres me echaron: q no esta ya por prouar todo esso. Pero 31r24 bras de balde las vende donde quiera. pero el amor nuca se paga 31r32 enderec'a en mi puecho: pero como quieres q haga tal cosa? que 31v6 bouos: y toda via ay quie yerre: pero no me marauillo/ q es gra- 31v15 pero nuca el viejo/ ni la vieja echaua de mi lado: ni su cosejo en pu- 32v5 pero digo te lo para adelante. Quedaos a dios: que voy me solo 32v15 partes derrama su memoria: en nigua la puede tener. pero di me 32v33 pero como agora no anda en su seso/ no me marauillo q aya per- 33v17 las obras/ alas quales spero para auer te de creer. Pero 34v2 quie mucho madruga. pero tal padrino touiste. ((Par)) di madri- 34v14 pero teprano recaude. O hermano que te cotaria de sus gras de 34v16 aqlla mujer/ de su habla/ y hermosura de cuerpo. Pero quede pa- 34v17 ras tato quato estotra no tega mas: todo te lo creo: pero q te cue- 34v19 puede hazer. ((Se)) verdad es: pero mal conoces a celestia: quado 36r10 la bolsa. pero toda via co mi fatiga busco lo mejor: para esso poco 36v33 El vietre no se le he visto: pero juzgado por lo otro creo que le tie- 37r27 pintando motes: sacado inueciones. Pero todo lo doy por bien 38r19 veo q me queda poca vida. Pero bien se que sobi/ para desceder. 39r24 me podia ver. Pero creo q de embidia delos otros que me habla- 39v15 do ser otro mi dolor/ q no el que me atormeta. Pero como lo po- 40v4 solo dios es. pero como para salud y remedio delas enfermeda- 40v26 la: por lo qual creo menos peligroso ser tu dolor. Pero para yo} 40v39 no le oy nada. pero diga lo que dixere: sabe q no ay cosa mas con- 41v24 cha has ya tragado algua parte de mi cura. Pero toda via es ne- 41v34 maos sen~ales muy claras de pena. pero como enlos tpos q la vo- 43r24 manera q fuera mejor el aspero cosejo/ q la blanda lisonja. Pero 43r28 contento. mas he dexado de ganar q piensas: pero todo vaya en 43v30 cha franqza vsaste: pero como todo do/ o dadiua se juzgue grade 44r19 dosa. Pero si burlo/ o si[ ]no ver lo as: yendo esta noche/ segu el con- 44r34 tos. pero no te duele a ti enesse lugar. ((Eli)) pues que me ha de do- 45r22 ((Ce)) quato mas presto te dexaro: mas co razo lo sentiste. Pe- 45r25 Pero el triste q desarmado: y sin proueer los engan~os y celadas 46v10 uamete de su presencia. Pero para alc'ar el destierro ya por otro 46v24 veer tu haz q oyr tu boz. Pero pues no se puede al presente mas 46v33 no podria creer q caresciessen de engan~o tus palabras. Pero co- 47r19 Guadalupe q mil vezes nos apun~eauamos yo y otros: pero nun- 48r16 la ortaliza. Pero guardete dios de ver te co armas: q aquel es el 48r21 muchos los que traes? ((Ca)) no sino dos: pero aun q sean seys 48r28 tal cosa. Pero mucho plazer tengo q de tan fiel gente andas aco- 48r34 mo a sen~or. Pero ya me parece q es otra: todas las ha mudado. 48v24 no por su valor dela cadena/ q no era mucho. pero por su mal co- 49v32 otros de auer ygual gualardon de holgar: que yo de penar. Pero 50r8 esta casa de noche sin varo/ ni dormiriemos a lubre de pajas. pe- 50v27 sentido yua: pero el vno co harta difficultad/ como me sentio que 51v18 jas y ganado. pero no destruyrlo y estragallo ((Ca)) para q sen~ora? 53r28 quienq<>era se ternia manos: pero co su pan se la coma: q bien caro 53v3 lo saben en mi casa. salir q<>ero: pero si salg(e)[o] para dezir q he estado 54r31 entramos. Pero que digo? con q<>en hablo? estoy en mi seso? que 54v16 pero como a verdadero hermao. y caso q assi no fuesse: caso q no} 54v39 quel deleytoso refrigerio de mis trabajos Pero que es lo que de- 55r26 amanesce mas ayna. Pero tu dulce ymaginacio tu q puedes me 55r36 jer/ muy graciosa y fresca/ enamorada/ medio ramera: pero no se 55v24 poco tiepo auia puesto: pues no me auia mas de durar. pero pu- 56v37 que da plazer la esperanc'a de otra tal/ aun q sea cierta pero ya lo 57v21 vieto/ antes enlas aduersidades aprouechar: pero aun q lo quie- 57v32 can. Pero como esto sea officio delos padres/ y muy ajeno alas 58v3 do a salir. pero como sea el p<>mer officio q en nasciendo hazemos 59v23 de mi hazes. pero como todos los hobres traygays proueydas 60r33 das hechas d molde: no me quiero de ti spatar: pero hago te cier- 60r35 Pero di me quatos son los q le acompan~an. ((Are)) dos moc'os. 62r18 de cient hobres? ((Ce)) no/ pero fue rufian de ciet mugeres. ((Are)) 62r34 te. Pero que aprouecha/ que no se apartaran dela demada quan- 62v27 ella pensaua gozar de mi amor por tiepo. Pero yo te juro por el pe- 63r10 para dar te cosejo eneste negocio. Pero lo q con mi terna edad/ y 63r22 as remotado/ y creo q verdadera. pero porq ya llegamos al huer- 63v9 spartidores: pero tan bie me lo haria yo si estos necios de sus cri- 64r36 ados me fablassen entre dia: pero espan q los tego de yr a buscar 64r37 se puede auer: y qualq<>era lo puede alcac'ar. pero lo no vedible/ lo 64v3 esto assi sea/ no hauia de remedar lo enlos q mal hiziero. pero no 66r21 muerta: pero la causa desastrada de su morir. Agora perdere coti- 68v8 da/ es forc'ado de coplir cola fama. Pero quie forc'o a mi hija mo- 68v17 Po 1 zes el secreto das tu libertad. ((Ca)) algo dize el necio: po quiero 12r25 Perpetua 1 tes. pues dize que ningua humana passion es perpetua/ ni dura- 34r13 Ppetua 1 sen~ora mia q desespere: y vaya mi anima condenada a ppetua pe- 23v35 Ppetuas 1 sus ppetuas moradas: y pues somos inciertos quado hauemos 58r17 Ppetuasse 1 puesto: porq el linaje delos hobres se ppetuasse: sin lo qual pere- 8r21 Ppetuo 1 batado perezcas: o ppetuo intolerable tormeto cosigas: el q<>l en 1v18 Perplexidad 2 o tornar me he? o dubdosa/ y dura perplexidad. no se qual escoja 16r3 ni esta contetos/ ni se quexa: segu la perplexidad de aqlla dulce y} 37v39 Perplexo 3 empece. Pues enestos extremos en que stoy perplexo. lo mas sa- 2r16 tremo en oyr te: no se q haga: perplexo esto. por vna parte tengo 9v16 que de mal tan perplexo se siente? q su passion y remedio salen de 19r15 Perra 1 no se hiziesse santo a tal perra vieja como yo: acorde le q<>en era su 14r6 Perro 7 cia de pescadores: nunca mas perro a molino. 13r15 las haldas/ ni siento cansacion en andar/ todos me saluda: ni pe- 16r36 perro con todo su impetu y braueza quando viene a morder/ si 19r7 mo el dinero. no seas el perro de ortolana: y pues tu no puedes 30v35 no he temor q me fuercen enla calle. ((Eli)) el perro ladra: si viene 32v20 puedo mas liebres. Dexa te comigo de razones: a perro viejo no 50r38 ((Are)) por escusarte lo hazes: a otro perro con esse huesso/ no es 62r21 Perros 2 los perros aqllo suena su ladrido: si esta cerca las aues otra cosa 5v29 llos offendido/ o si por caso los ladradores perros co sus crueles 52v28 Persecucion 1 bienaueturados era los que padecia persecucion por la justicia/ 30r2 Psecucioes 1 jez alegre: no puertirras la orde. Mejor sufriera psecucioes de 67v29 Pseguidor 1 go: iniquo falsario pseguidor de verdad hobre de baxo suelo: bie 54r37 Pseuera 1 el proposito muda el sabio/ el necio pseuera. a nue(n)[u]o negocio nue- 22v25 Perseueracio 1 pios: que quado han hecho curso/ enla perseueracio de su officio 41r6 Perseuera 1 via perseuera. ((Ple)) pues que te parece sen~ora muger deuemos 59r20 Perseueracia 3 ((Ca)) poco sabes de firmeza. ((Se)) la perseueracia enl mal no es 2v27 es prouechoso: ni la perseueracia carec'e de peligro: pues yre/ 16r2 la perseueracia: q assi como el primer mouimieto/ no es en mano 29v16 Perseuerado 1 uiero gran rato en palabras: al fin viedo la tan cobdiciosa perse- 56v29 Perseuerar 2 Esto ha venido por lo que dezias del perseuerar: enlo que vna vez 29v28 ron mis reproches aflacar tu esfuerc'o/ y perseuerar: confiado en 42v24 Pseueras 2 dare yo si pseueras. ((Ca)) o bienaueturadas orejas mias que in- 1v5 buscado nueuos modos de pensatiuo tormento: donde si pseue- 11v26 Persigues 1 dre como yo: por q me persigues parmenico? el es/ el es por los 8v28 Persona 28 uo soy. Mira q reuereda persona: que acatamieto. por la mayor 7v20 manos llenas de remedio: la indignidad de mi persona lo enbar- 7v26 ansia no murio: sino cola incertedubre de tu vida/ y persona: por} 8v39 cuya persona agora representada en mi memoria enternezce los 10v33 biuo le tego delante. O que persona. o q hartura. o que cara tan 10v38 he metido: q por me mostrar solicita/ y esforc'ada pogo mi perso- 15v37 no sera simulado: y el del rico si: yo soy querida por mi persona: el 17v25 quado es a persona q le merece. y el que puede sanar al que pade- 18v34 quado co Melibea te veas/ no haga tu legua yguales la persona 26v23 porq eras persona tan horrada/ y en quie qualq<>er beneficio cabra 32r24 claro q es muy necessario para tu salud q no este persona delate: 41v30 tas a tu legua dezir mal de persona ta virtuosa como calisto: q si 42r7 bea ama y dessea ver. melibea piensa mas horas en tu persona/ q 44r25 ((Ca)) este bullicio mas de vna persona lo haze: quiero hablar sea 46r25 nos y locos pensamietos de ti porq mi horra y persona esten sin 46v4 este lugar y tiepo donde te suplico ordenes y dispogas de mi per- 47r27 vida y persona es mas digna: y de mas valor q otra cosa ningua. 49r23 pues en su seruicio se gasto y qbro. pues sabes que es persona/ q 49v5 mis ojos: pues trabaje coel cuerpo y persona: y holgue coel spiri- 51r19 pues por mas q siguas mi morada: y seas cotraria a mi persona 52r37 guarda: su persona este sin peligro: que su tardanc'a 52v22 mis brac'os te tengo y no lo creo. Mora en mi persona tanta tur- 53r7 que yo gozo: que es ver y llegar a tu persona: no pidas/ ni tomes 53r14 te hauias de hauer comigo: no fiara mi persona de tu cruel couer- 53r36 a mi persona/ dela muerte de mis criados se ha seguido. Que hi- 54r16 ber que vino a mi vna persona: y me dixo q le hauias tu dscobier- 60v18 Porq no siendo su mensaje verdadero/ sera tu persona segura de 61r8 con su persona. ((Ce)) offrecer dizes? sen~ora yo te juro por el sa- 62r2 Personaje 1 do dela boca dela vieja: sordo y mudo y ciego: hecho personaje sin 44r14 Personas 8 mos nras personas de peligro. haga se lo q se hiziere: si la ouiere 13r36 no daremos parte de nras gracias y personas alos proximos? 19r11 pre aprouecha te dire. Porq como las calidades delas personas 31r6 hazer si estas daq<> adelate atento: q no las sienta todas personas 46r3 dietes que ningua differecia sabe hazer/ ni acatamieto de perso- 52v29 o como son sin tiento/ y personas desacordadas las q tales nue- 60v30 zon: quedado sus personas a saluo. Finalmete me occurre aqlla 66r15 pable culpa: que guardado sus personas de peligro/ mataua sus 66r19 Psonas 1 negociacio/ para sus psonas y siruietes. ((Se)) q dizes de siruie- 13r29 Ptinacia 1 constacia mas dureza/ o ptinacia la llama en mi tierra vosotros 2v28 Peruertido 1 pero como agora no anda en su seso/ no me marauillo q aya per- 33v17 Puertirras 1 jez alegre: no puertirras la orde. Mejor sufriera psecucioes de 67v29 Pesa 3 saludables/ y vazios de sospecha. ((Me)) o quato me pesa con la 21r10 to dolor me pone su muerte: pesa me del grade amor/ q conel tan 56v36 lucrecia amiga muy alto es esto: ya me pesa por dexar la copan~ia 65v27 Pesadas 1 de traer: porq me parescian/ para huyr muy pesadas. Escu- 48r2 Pesados 1 me le despedaces/ no le trabajes sus miebros con tus pesados a- 64r14 Pesadubre 1 lor/ su descotentamiento/ su rinzilla/ su pesadubre: aquel arrugar 17v10 Pesar 7 sigue: finalmete a mucho descaso y sossiego/ mucho pesar y triste- 34r30 en buea fe mas pesar: que se me q<>ere salir esta alma de enojo: di a 49v28 toda esta noche ella: ni yo no auemos dormido suen~o/ de pesar: 49v31 ridos? sin seso estaua adormida: dl pesar q oue qua- 67r26 corac'o: assi abiuaro mis turbados setidos: q el ya recebido pesar 67r31 auer pesar/ mejor gozara de vosotras la tierra/ q de aquellos ru- 67v9 pena/ que el no sentia pesar: q todo esto bie differete es a mi mal 68r34 Pesas 1 do tus falsias? tus lazos/ tus cadenas y redes con q pesas nras 68v20 Pesassen 1 n~ia: ni nueuas q me pesassen: sino q me auia[] de dar plazer. ((Are)) 61v7 Pescadores 1 cia de pescadores: nunca mas perro a molino. 13r15 Pesces 1 sceria. Y no solo enla huana especie: mas enlos pesces: enlas be- 8r22 Pese 1 la de manera q le pese: que sobre dinero no ay amistad. ((Se)) ce/ ce 49r12 Peso 2 dubdosa desculpa tener la sentencia en peso: y no disponer de tu 20v11 peso/ y vine lo a coplir: porq di mi palabra/ y traydo voy me: qde 43r32 Pesquisa 1 puede hazer por si: en pesquisa/ y siguimieto tuyo: yo he gastado 9r12 Pestan~as 1 verdes rasgados: las pestan~as luengas: las cejas delgadas y al- 4r17 Pestiferos 1 dora con sus pestiferos hechizos ha rodeado y hecho: dize q los 47v19 Pestilecia 2 pestilecia mas efficaz: q el enemigo de casa/ para empecer. ((Ca)) 11r16 intollerable pestilecia y mortal te cosuma rixoso/ imbidioso/ mal- 23v32 Peticion 2 corac'o se ablande a conceder mi peticion. y se le abras y lastimes 15v17 fuera mejor coceder su peticion y demada ayer a ce- 40r22 Peticio 5 tra peticio: sino rogar a dios q le saque de medio dellas: no vee 17v36 ce no lo haziendo le mata: assi q no cesses tu peticio por empacho 18v35 astucia no rigera conel tiepo las velas dela peticio 21v30 eres visto no acuse de falsa mi peticio. ((Ca)) y aun q<>tro por tu ser- 27r12 casa estuue en grades dubdas: si te descobriria mi peticio. Uisto 42v33 Peticiones 1 los cuytados tiene: y remedia las justas peticiones: y las piado- 9r14 Petreras 1 no/ mas petreras si. ((Ce)) ay burlador. ((Sem)) dexa si soy burla- 5r17 Peynadores 1 la los carpinteros: peynan la los peynadores/ texedores/ labra- 5v35 Peynados 1 sere oyda/ aun q mujer: como vosotros muy peynados. Dexa me 50v10 Peynan 1 la los carpinteros: peynan la los peynadores/ texedores/ labra- 5v35 Peyne 1 deza de su pitor: solo vn poco de agua clara co vn eburneo peyne 27v11 Phebo 2 % El carro de Phebo despues de auer dado 70r32 a Phebo en su casa tenien posentado 70r35 Philipo 1 nos debaxo de cuyos yerros el mio no parec'era grade. Philipo 66r11 Phrates 1 gra crueldad de Phrates rey dlos partos/ que porq no quedasse 66r16 Pia 1 mi corac'on: viendo q es obra pia y santa sanar los ap(o)[a]ssionados 20v19 Piadad 1 Crato y Galieno medicos setiriades mi mal. o piadad celestial 1v25 Piadosa 1 volutad: no sea de peor condicin por ser piadosa/ que si fuera esq<>- 53r10 Piadosas 1 los cuytados tiene: y remedia las justas peticiones: y las piado- 9r14 Piadosos 2 ojos piadosos: por do tan abundates lagrimas vees derramar. 10v34 te alos brutos animales: enlos quales aun ay alguos piadosos 19r5 Pias 1 cio/ sacrificio: deuocio/ y obras pias q 1r31 Pica 1 nuca pica sino los buyes magros y flacos. los gozques ladrado- 50v24 Picar 1 benigno a picar el pan enel pun~o. y seremos dos a dos. y como 7v17 Picarac'as 1 alas picarac'as/ y papagayos ymitar nra propia habla/ con sus 36r37 Pico 1 y higueruela/ pico de oro/ y hojatita. Los azeytes q sacaua/ para 6v21 Pida 1 q pida y pele: pero no todo para su prouecho. ((Se)) no tiene otra 23v17 Pida 1 la doto natura qualq<>era q nos pida hallara bien coplido. ((Ali)) 58r37 Pidas 3 que yo gozo: que es ver y llegar a tu persona: no pidas/ ni tomes 53r14 ni yo podria acabar lo comigo. No me pidas tal couardia/ no es 53r19 das: no me pidas que ande camino/ ni q te de dinero/ que bie sa- 61v28 Pide 6 hecho pide y demada de mi a tu volutad: si no lo hazes co presto 15v20 por lo que dezia delas ajenas necessidades y no mias. ((Me)) pi- 18v21 sa: y quato enella ay: y di me lo/ o pide lo que qrras? ((Ce)) por vn 25v20 offrecer mucho al que poco pide es especie de negar. ((Ca)) corre 25v25 de ti: q dios no pide mas del pecador: de arrepetirse y emedarse. 28r24 no ay tardac'a/ pues q me pide el desseo/ lo que me niega speranc'a. 35r16 Pidelo 1 do vn maruedi/ aun q cayga muerto. ((Ce)) pidelo hijo a tu amo: 49v4 Piden 2 dos llama: los passionados piden remedio: los llagados medi- 40r35 piden: para que de su volutad venga: para q diga qual le agrada. 59r22 Pide 1 pide les c'elos del marido: o q meten hobres en casa: o que hurto 38v22 Pides 7 ze esse sen~or ala oreja? piensa q tego de hazer nada delo que pi- 32r22 puede tristemente acabar. Si tu pides: q se concluya en vn dia lo 35r35 no/ por donde mi mal te pueda specificar. Por cierto tu lo pides 41r16 lestina/ que es esse nueuo salario q pides? de licecia tienes tu ne- 41r32 cosa larga le pides segu venimos alterados/ y casados del enojo 49r27 mo angel te habla: a toda razon se allega: que mas le pides? por 61v38 {IN5.} QUe quieres lucrecia? que q<>eres ta presurosa? que pi- 65r25 Pids 1 de tus qxas? porq maldizes tu horrada vejez? porq pids la muer- 67r33 Pidiedo 1 me voy solo a missa: y no tornare a casa hasta q me llameys pidie- 35v19 Pidiera 1 coparacion. O insaciable contetamieto: y quado pidiera yo mas 55r9 Pidiere 1 renteros de nuestro amo: q si los pidiere hare le creer que los ha 35r8 Pidiero 1 pidiero su parte a celestina dla cadena/ para remediar se: ella pu- 56v22 Pidio 1 cessidad para me dar la salud: q<>l medico jamas pidio tal seguro/ 41r33 Pido 5 ayunar estas fraquezas. ((Ca)) pues pido tu parecer sey me agra- 12r18 tro darias sin temor: pues te pido le muestres/ quedado libre mi 41v6 to/ no diga por mi: q dando me vn palmo pido quatro. Dio nos 49v11 mado? que pido loco sin sofrimieto? lo q jamas fue/ ni puede ser. 55r27 se te con sen~or q no le merescias descalc'ar. agora vna cosa q te pi- 56r4 Pie 11 No es mas menester: bie se de que pie coxqas: yo te sanare. ((Ca)) 2v10 soga de ahorcado: flor de yedra: spia de erizo: pie de texo granos 6v38 llas: procuremos prouecho mietra pediere la contieda: y si a pie 13v19 alargar en su razo a nuestro amo. Llegate a ella. da le del pie: ha- 27r21 zes le oya dezir: si me quebre el pie/ fue por bien: porque soy mas 30r9 lado/ abiertas las piernas/ el pie esq<>erdo adelate puesto en huy- 47v32 sce esto: bien se y barruto de que pie coxqueays: no cierto dela ne- 50r26 es esto calisto? son~auas? duermes: o velas? estas en pie/ o acosta- 54v17 vna legua de camio a pie. ((Are)) porq jugaste tu el cauallo tahur 56r7 de mi padre: baxa a el/ y di le q se pare al pie desta torre: que le q<>e- 65v28 bie los passos/ puso el pie en vazio y cayo: y dela triste cayda/ sus 66v36 Piec'a 2 voy recordado della/ vna buena piec'a: no me digas mas algo me 16v32 pena para me acabar/ q ta bien aura para ti sayo en aqlla piec'a. 25v34 Piedad 6 es mi fuego: y menor la piedad/ de quie yo agora digo. ((Se)) no 2r28 ligete el amo perezoso. ((Ca)) como as pensado de hazer esta pie- 4v11 lo hara/ si quiera porq has piedad desta pecadora de vieja. Pero 5r34 se le echa enl suelo no haze mal/ esto de piedad. pues las aues: nin- 19r8 chada mensajera. que pues en tu mucha virtud me falto piedad: 20r10 siego: para tus ojos vna cobertura de piedad: para tu lengua vn 41v12 Piedra 4 su marido. Que quieres mas: sino q si vna piedra topa con otra 6r2 de helecho: la piedra dl nido del aguila. y otras mil cosas. Uenia} 6v39 trabajo: vna cotinua gotera horaca vna piedra. ((Par)) veras que 34v9 costubre es a par de muerte: y piedra mouediza que nuca moho 58r3 Piedras 15 para couertir los hobres en piedras. ((Se)) mas en asnos. ((Ca)) 4r14 chaq de amores: nuca he tropec'ado como otras vezes. Las pie- 16r34 se dize/ q mouia los arboles y piedras con su canto. Siendo este 21r4 creyera en yeruas/ ni piedras/ ni en palabras. Pues alegra te vie-ja:} 21v39 do que las cibdades esta con piedras cercadas: y a piedras/ pie- 26r26 do que las cibdades esta con piedras cercadas: y a piedras/ pie- 26r26 do que las cibdades esta con piedras cercadas: y a piedras/ pie- 26r26 gres la stola era del p<>mero boleo en mi casa. Espessos como pie- 39v31 quete enla capilla. ((Par)) y las piedras q trayas enella? ((Se)) to- 47v37 no? y tan bie yo tenia mis q<>stioes conlos q tiraua piedras a los 48r19 tes para buscar tu salud: agora cosista en yeruas: o en piedras/ o 65v9 mas escodidos sesos quedaro repartidos por las piedras y pare- 66v37 forc'aua las piedras venir a su son: 69v21 las piedras y fraga sin fuerc'a de manos 69v26 assi que no es tanto las piedras mouer. 69v36 Pielago 1 dido. Rara es la bonac'a enel pielago. Yo estaua en titulo de ale- 52r34 Piensa 4 roy piensa este necio de tu amo de dar me a comer: pues al le sue- 7v29 seguir le buen fin: piensa en su padre que es noble y esforc'ado: su 15r3 ze esse sen~or ala oreja? piensa q tego de hazer nada delo que pi- 32r22 bea ama y dessea ver. melibea piensa mas horas en tu persona/ q 44r25 Piesa 7 nifiestan. Pon te pues enla medida de honrra: piesa ser mas di- 3v22 le haga mejor. y aqllos dexar a q<>en el mejores piesa hazer. y sem- 10r18 que mucho se dessea/ jamas se piesa ver cocluydo: mayormente q 15r12 oy no ouo tiepo: y sufre te sen~or/ y piesa en otras cosas. ((Ca)) esso 27v26 piesa que no ay otro: y que el solo es el priuado: y el solo es el que 31v22 quier cosa/ que el vulgo piesa/ es vanidad: lo que habla falcedad: 37r36 blo: vno piesa el vayo/ y otro el q lo ensilla. ((So)) o trista discreto 63v7 Piensan 1 stra buena cara. y todos piensan q son muy queridos. y cada vno 31v21 Piesan 1 lo que piesan/ osan sin deliberar: sus dessimulaciones: su lengua: 3r28 Piensas 10 la de vna vieja maldita como tu. Piensas q no tego sentidas tus 19v4 mieto/ en sossiego. Pues a que piensas q yua alla la vieja celesti- 24r6 mudo: q no soy tan viciosa como piensas. ((Ce)) pues da me lu- 30v21 lo diras todo: pobre vejez q<>eres: piensas q nuca has de salir de 33r9 empleado: pues tal joya gane. ((Eli)) mucho piensas q me tienes 38r20 contento. mas he dexado de ganar q piensas: pero todo vaya en 43v30 auido de mi la passada respuesta a tus razoes: no se que piensas 46v2 vaya y abaxasse las bragas/ no ando por lo que piensas: no entre- 50r36 bea q no la espate? como y piensas q sabe ella que cosa sean hom- 59r26 muy seguro venia dela gra merced que me piensas hazer y hazes 60v3 Piesas 9 fin de todo su bien. ((Se)) calla sen~ora mia: tu piesas q la distacia 5r3 tas? porq sen~or te congoxas? y tu piesas que es vituperio enlas 5v21 llorar sus peccados. Que trafagos: si piesas traya? hazia se fisica 6r31 rrada/ que esta presentes: quitate alla: q no soy de aqllas que pie- 32r34 ya posseo. O sen~ora y amor mio melibea que piesas agora? si du- 51r23 ermes/ o estas despierta? si piesas en mi o en otro? Si estas leua- 51r24 subjecto donde estouiere aposentados. ((So)) piesas te tu q le pe- 55v15 mujer se procree los hijos? piesas q virginidad simple le acar- 59r28 rea torpe desseo delo que no conoce/ ni ha entedido jamas? pie- 59r29 Piese 2 no te quiere mal por cierto: quie nuca da passo q no piese en tu 30r35 ro lleno de vieto de lisonjas/ que piese quado se parta de mi/ q es 60r15 Piensen 1 piensen que puse diligencia/ con animo de executar lo dicho: y no 62v25 Piesen 1 quiere gozar de mi. no piesen enestas vanidades/ ni enestos casa- 58v27 Pienses 2 ra ti no faltara sayo: ni pienses q tengo en menos tu cosejo y aui- 7r16 en mi casa con mi fortua. Y tu parmeno no pienses que soy tu ca- 50v11 Pieses 4 ra tu a calisto: bien te oy: y no pieses q el oyr conlos otros exteri- 8r12 q conel no pieses tener amistad: como por la diferecia delos esta- 9v11 y no sabes que has menester amigos para los coseruar? y no pie- 9v31 o mal biuo dios es el testigo de mi corac'o. Y no pieses con tu yra 50v8 Pienso 3 conel diablo. ((Se)) no creo segu pienso: yr comigo el que contigo 1v31 plidos en nra vida: que antes pienso que faltara ygual a nra hija} 58r39 do hazer: que cotino pienso como la tega cotenta/ y jamas acier- 62r4 Pieso 1 no me da pena. mas cuytada pieso muchas cosas: q desde su casa 52v23 Pierda 3 el buen comer y beuer/ quado pudieres auer lo/ no lo dexes: pier- 28v19 o mi vida y mi sen~or: como has quisido que pierda el nobre y coro- 53v9 hallo q<>en lo sienta como yo: no ay quien pierda lo que yo pierdo. 57r5 Pierda 1 dano en q con necia lealdad pierda a si/ y a sus amos: como ago- 8r11 Pierdas 2 vieja: tu me sacaras a mi vdadero: y a mi amo loco: no le pierdas 23r34 mi vida q le hables y pierdas enojo/ pues ta de grado se te offre-ce} 61v39 Pierde 3 el bie: la prospidad y aduersidad: la glia y pena/ todo pierde coel 13v4 y tu sen~ora por amor mio te sufras: q no se pierde lo que se dilata 25v37 tres finados: co nueuo sucessor se pierde la alegre memoria y pla- 57v17 Pierden 1 ros comunicables la escurece y pierden: y la magnificecia y libe- 11r28 Pierde 2 ansi pierde la verguec'a: q todo esto y aun mas alos hobres ma- 3v21 no se pierde sino los barrilles. mas te alabo yo de tras q tu te sti- 32v11 Pierdes 2 mas sentido/ si[ ]no lo pierdes hablado lo que hablas. ((Ca)) calla 26v10 aun q el gane mucho/ tu no pierdes nada. ((Are)) bie tengo sen~o- 31v4 Pierdo 5 no podria llorar. pero assi perdida ya toda la esperac'a: pierdo el 8v8 mal. otros se gana por malos: yo me pierdo por bueno: el mudo 13r7 hallo q<>en lo sienta como yo: no ay quien pierda lo que yo pierdo. 57r5 ajena q enla propia mia. adonde yre q pierdo madre mato y abri- 57r7 go: pierdo amigo y tal q nuca faltaua de mi marido. O celestina 57r8 Pierna 1 tar vna pierna/ o brac'o. harpar el gesto de algua que se aya ygua- 61v26 Piernas 2 lado/ abiertas las piernas/ el pie esq<>erdo adelate puesto en huy- 47v32 en cerro/ y sus piernas de[ ]fuera en sayo: y agora en ver se medra- 60r30 Pies 18 hasta el postrero assieto de sus pies: despues crinados y atados 4r12 mias a mis pies loquito? ((Par)) si en buena fe: y algunas vezes 8v31 nio acarrea co sus pies: tato apartas tu con tu legua: con tus va- 12v14 sus pies ala venida. a dineros pagados brac'os que- 13r18 nes pies? para mi lengua: para todos obra/ para mi palabras: 16r17 cuplo: los que algo me madan/ como si touiesse veynte pies/ y o- 20r36 mo alos pies de su madre. ((Me)) ni te preguto esso/ ni tengo ne- 20v33 tener en sus pies: su lengua le querria prestar para q hablasse pre- 23v2 conlos pies el suelo duro: y yo a todo esto arriconada encogida 25r15 orejas: dos pies/ y dos manos: dos sauanas enla cama: como 31v38 car le los pies/ como quado chiq<>to. ((Par)) o sempronio amigo y 33v23 aguja sin temor? haz para tus manos y pies vna ligadura de sos- 41v11 gara: q nosotros buenos pies tenemos. ((Ce)) sen~or tu estas enlo 44v36 c'as/ desadormesciero mis pies y manos: finalmete me diero tal 47r15 c'os: nuca me assete ni aun jute por dios los pies mirado a todas 48v32 delos otros que huyeron el q mas sano se libro me dexo alos pi- 62r7 si por pies no se me va: muy alegre quedo sen~ora mia: q se ha offre- 62v19 mas su penado amador. toma tu sosia dssos pies lleuemos el cu- 65r3 Pin~ones 1 pitas/ de violetas/ de bejuy/ de alfocigos/ de pin~ones/ de graillo 6v23 Pitada 1 Tenia en vn tabladillo/ en vna caxuela pitada vnas agujas dlga- 6v28 Pintado 3 delo biuo alo pintado/ como dela sombra alo real: tata diferecia 2r36 paramieto mal pintado/ si[ ]no aq<> me caere muerta. Este es el quel 19v19 puesta: vno como rocadero pintado enla cabec'a: pero no fue na- 29v24 Pintados 1 baxo de templos pintados. Por ellas es dicho arma del diablo 3r38 Pinta 1 to? ciego te pinta pobre y moc'o. pone te vn arco enla mano co q 69r9 Pintando 1 pintando motes: sacado inueciones. Pero todo lo doy por bien 38r19 Pintar 2 da su par enel mudo? crio dios otro mejor cuerpo? Puede se pin- 27r25 pintar en estilo primero de Athenas 70r8 Pintasse 1 d(o)[e] creer que embalde pintasse dios vnos gestos mas perfetos q 18v37 Pintaua 2 mordia: a otros de su ropa: a otros de sus cabellos: a otros pin- 7r3 cosas en barro/ y en plomo fechas muy espatables a ver. Pinta- 7r6 Pinte 1 gres: cante romaces: cuente ystorias: pinte motes: finja cuetos: 11v29 Pintemos 1 alla. boluamos aca. ande la musica. pintemos los motes. cante- 10r30 Pinto 1 ne. ningua mujer le ve q no alabe a dios/ que assi le pinto: pues si 21r7 Pitor 1 deza de su pitor: solo vn poco de agua clara co vn eburneo peyne 27v11 Piramo 1 bie el spiritu pdido conel desastrado Piramo/ y dela desdichada 1v27 Pisadas 3 que hara? pensara? sino q ay nueuo engan~o en mis pisadas. Y q 16r10 pisadas/ y entedido tu dan~ado mesaje. pues yo te certifico q las 19v5 los nudos del matrimoio: no las maritales pisadas de ajeno ho- 58v33 Piscina 1 scriue dela probatica piscina: q de cieto que entraua sanaua vno. 9v2 Plac'a 7 la siruias? ((Par)) sen~or yua ala plac'a: y traya le de comer: y aco- 6r8 vna encruc'ijada: y la touiero medio dia en vna escalera ala plac'a 29v23 quiera mercaduria ala plac'a: en que no ouiera mas trabajo de 35v10 de san Miguel? y al mesonero dela plac'a? y a mollejas el ortela- 48r18 querays q salgan a plac'a las cosas de calisto y vras. ((Se)) da bo- 50v35 moc'os? ((So)) que qdan degollados enla plac'a. ((Tri)) o mala for- 51v16 bec'ados enla plac'a: como publicos malhechores: con pregones 51v29 Plac'as 1 res por las plac'as y mercados? Que sera de mi? a donde yre? que 52r21 Plaga 1 q quieren: o que plaga: o que enojo: o q fastio es coferir conellas 3v14 Planeta 1 ra en tristeza: que planeta ouo q tan presto cotrario su operacio? 65r10 Planetas 1 mameto celestial/ delos planetas/ y norte/ delos crecimietos/ y 55r31 Plata 2 coualesce la plata: que muchas vezes es traspuesta. y no ay cosa 9r25 des heredamietos? dexaras me aqlla florida plata. en q<>en tu po- 67v27 Plantas 1 entre aqllas suaues plantas/ y fresca verdura. O noche de mi de- 55r17 Platas 2 stias: enlas aues: enlas reptilias. y enlo vegetatiuo/ alguas pla- 8r23 las platas que tiernas y nueuas se trasponen: q las que frutifica- 41r9 Plate 1 quie adq<>ri honrras. para q<>en plate arbores: para quie fabriq na- 67v21 Plasma 1 d hoja plasma/ y fuste sanguio/ cebolla albarrana: y cepacauallo. 6v30 Plata 2 cerrada tal copia de oro/ y plata: que basta mas q la renta de tu 9r9 zes/ como sobre vna tac'e de plata: su palabra era prenda de oro 14r29 Plato 1 zia? como dixiste esto necia? q<>en perdio el plato dsalin~ada. como 38v34 Plauto 1 de Neuio ni Plauto varones prudentes 70r3 Plaze 8 mi primo viene pdida soy. ((Cri)) plaze me no te cogoxes. ((Se)) 4v29 obras. ((Ca)) astuto hablas: vamos y no tardemos. ((Ce)) plaze 8r5 lestina. ((Are)) que me plaze de bue grado. ve con dios juta tras 33v4 celestina: y si te plaze vamos todos alla. ((Sem)) quie hermano? 34v24 zes: para mejor huyr q otro. Plaze me que me as hermano auisa- 46r11 mir/ esso q quedo daq<> al dia. ((Ca)) plaze me q bien lo he menester 48v19 no mas de tres noches malas: y aun que no le plaze a ella con su 55v27 rinco: plaze me que assi lo siete/ messe aquellos cabe- 55v34 Plazer 61 ((Ca)) como es esso? ((Sem)) dixe que digas/ q muy gran plazer 4r4 cioso de oyr. ((Ca)) pues porq ayas plazer: yo lo figurare por par- 4r7 el remedio/ tan grade seria el plazer dela tal esperac'a: q de gozo 8v7 todo linaje de plazer. en que mas los moc'os q los viejos se ju- 10r2 to/ ni plazer ta alegre fue q no le amegue su antiguedad: el mal y 13v3 dos quitaro el plazer alas buenas costumbres/ y ningua cosa es 17v32 noscer te ta bien has me dado plazer con tus razoes: toma tu di- 18r29 plazer co celestina de gozo: y por descubrir le mil secretos de su li- 24r31 rires de plazer conesta sen~ora: segu su buena diligecia. Di sen~ora 24v30 de plazer: q qualq<>era que me viera me lo conosciera enel rostro. 24v32 aql que nuca recibio mometo de plazer/ despues q aquella sen~o- 26r3 sta su casa: y vaya coella tanto plazer y alegria/ q<>nta comigo que- 27v23 dre dios mas a esta vieja/ q ella me da plazer conestos loores de 29r30 noche es tu plazer: porq lo hazes? que larga estada fue esta ma- 32v23 mos mucho plazer. Mietra hoy touieremos de comer no pense- 33r11 to tego. no ay niguo que no trocasse mi plazer por sus dineros. 33r20 ti la puerta. ((Par)) a dios te qdes. o plazer singular/ o singular 33v5 dad es buena la possession sin copan~ia. El plazer no comuicado 33v13 no es plazer. quie sentiria esta mi dicha/ como yo la sieto? a sem- 33v14 mas q hermano: por dios no corropas mi plazer: no mezcles tu 33v24 sas reprehesiones/ mi plazer: recibe me co alegria: y contar te he 33v28 nuca venir plazer sin cotraria c'oc'obra enesta triste vida: alos ale- 34r26 c'es tu a areusa/ su prima de elicia? ((Par)) pues q es todo el pla- 34v4 ((Par)) tu y ella: y alla esta la vieja y elicia: auremos plazer. ((Se)) 34v25 na a comer: no hagas agora esse plazer a estos locos porfiados: 37v17 puede soffrir las. su plazer es dar bozes. su glia es ren~ir dlo mejor} 38v39 por dios/ pues somos venidas hauer plazer/ no llores madre/ ni 39v34 de: antes tristeza/ como a ti agora q nos has sacado el plazer de- 40r3 la yo: que no ayas por bie su venida/ ni la recibas co plazer: halle 43v3 gas esse bollicio de plazer que daras causa a q sea sentido. ((Par)) 45v37 ras de tristeza juzgado me cruel: yo lloro de plazer viendo te tan 46v31 tieda. O si me viesses hermano como stoy: plazer aurias a medio 47v31 tal cosa. Pero mucho plazer tengo q de tan fiel gente andas aco- 48r34 {IN5.} O Como he dormido ta a mi plazer: despues de aquel 51r13 mucho dormir: o la glia y plazer del animo y no me 51r17 tu sen~ora de su grado: venc'a plazer al cuydado: y no le vea. pues 51r33 bacion de plazer/ que me haze no sentir todo el gozo que posseo. 53r8 Pues ningu dolor ygualara conel recebido plazer. O mi sen~ora 55r5 le alegra el muy gra plaz(a)[e]r/ delo que con su melibea ha alcac'ado. 55v13 dizes. ((Are)) mas haz me este plazer q me embies aca esse sosia: 57v10 amo hare reuesar el plazer comido. Y tu elicia alma mia no reci- 57v13 que da plazer la esperanc'a de otra tal/ aun q sea cierta pero ya lo 57v21 tomar: aquello sera su plazer/ aqllo aura por bueno: que yo se bie 59r32 blancas: mis gorgueras labradas: mis ropas de plazer. quiero 59v30 mia: vea te dios que tato plazer me hazes en venir/ como vienes 60r3 ron q yuas cada noche dando bozes como loco: de plazer. ((So)) 60v29 gua a mis cauallos holgado y hauiedo plazer: diziedo cantares 60v33 n~ia: ni nueuas q me pesassen: sino q me auia[] de dar plazer. ((Are)) 61v7 a calisto y pleberio de embidia dl plazer de melibea: cata q la em- 63r33 Lucrecia q sietes amiga? tornas te loca de plazer? dexa me le no 64r13 brac'os: dxa me gozar lo q es mio/ no me ocupes mi plazer. ((Ca)) 64r15 guroso trato: tus honestas burlas me da plazer: tus dshonestas 64r26 Mi bie y plazer todo es ydo en humo: mi alegria es pdida: cosu- 64v36 co tiepo posseydo el plazer: ta presto venido el dolor? ((Lu)) sen~ora 65r8 no rasgues tu cara/ ni messes tus cabellos. agora en plazer/ ago- 65r9 na: pues touiste osadia para el plazer. ((Me)) oyes lo que aqllos 65r14 megua sera hallar te enel huerto. q plazer sentiste cola venida: ni 65r20 cobraste los setimietos dela vejez. la moc'edad toda suele ser pla- 65v15 pena. Cata si huyes de plazer: no ay cosa mas cotraria a tu mal. 65v18 Nero a su madre Agripina/ por solo su plazer hizo matar. Estos 66r7 pa de ti largamete la triste razon porq muero. Gran plazer lleuo 67r17 Plazera 2 sas sea/ antes este quato le plazera sin ver me. Mas oye/ oye/ oye 52v34 ((Me)) mas si a ti plazera padre mio madar traer algu instrume- 65v22 Plazeres 8 n~a quie te allegue plazeres: diga donayres: tanga canciones ale- 11v28 mos nros solazes: nuestros plazeres: nros consejos y cociertos 14r12 florida moc'edad: que es tiepo en que mas plazeres/ y mayores 17r34 pitos plazeres cria alteracio: la alteracio estorua el dliberar: pu- 22v32 suceder. alos solazes y plazeres/ dolores y muertes los ocupan. 34r28 sabor se couiertan vros dulc'es plazeres: torne se lloro vra gloria 57r16 tres finados: co nueuo sucessor se pierde la alegre memoria y pla- 57v17 mi gloria? quie apartar me mis plazeres? Calisto es mi anima/ 58v18 Plazia 1 gradaua: el buen seruicio de su amo/ como a el mismo me plazia. 60v8 Plazido 3 assaz tiepo/ y quatias hasta agora q ha plazido a aql/ que todos 9r13 aun q este braua melibea: no es esta si a dios ha plazido la prime- 14v11 cac'adas mas de treynta de su estado/ si a dios ha plazido/ eneste 24v2 Plazo 1 metido plazo enla forma q los tales mac'ebos/ alas tales horas 52v25 Pleberio 17 sola heredera a su padre Pleberio: y de su madre Alisa muy ama- 1r13 inspira enel Pleberio corac'o: porq sin esperanc'a de salud no em- 1v26 q nos a de aprouechar. A casa voy de Pleberio qda te a dios: q 14v10 hobre al mas sano es discrecio. Mas quiero offender a Plebe- 16r25 ma: mas esta a tu madado y querer q de su padre Pleberio ((Ca)) 43v34 % Calisto. Sempronio. Lucrecia. Melibea. Pleberio. A(a)lisa. 45r27 do/ no temo q escapara de manos de esta gete de Pleberio: para 46r13 Pleberio son locos no dessea tanto comer/ ni dormir: como que- 47v28 % Pleberio. Alisa. Lucrecia. Melibea. 58r9 dios la coserue mi sen~or pleberio: porq nros desseos veamos co- 58r38 sas q sabe errar aun coel pensamieto? no lo creas sen~or pleberio. 59r30 huerto de Pleberio te cotare hermano Trista lo q 63r3 a calisto y pleberio de embidia dl plazer de melibea: cata q la em- 63r33 % Pleberio. Lucrecia. Melibea. 65r24 mi volutad: buen tpo terne: para cotar a pleberio mi sen~or la cau- 65v36 % Alisa. Pleberio. 67r24 {IN5.} QUe es esto sen~or pleberio? porq son tus fuertes ala- 67r25 Ple 14 ((Ple)) sen~ora mujer duermes? ((Ali)) sen~or no. ((Ple)) no oyes bu- 48v9 ((Ple)) sen~ora mujer duermes? ((Ali)) sen~or no. ((Ple)) no oyes bu- 48v9 bea. ((Ple)) no te oye: yo la llamare mas rezio. Hija mia melibea 48v11 ((Me)) sen~or. ((Ple)) q<>en da patadas y haze bullicio en tu camara 48v12 auia sed. ((Ple)) duerme hija/ que pense q era otra cosa. ((Lu)) po- 48v14 via perseuera. ((Ple)) pues que te parece sen~ora muger deuemos 59r20 gu(a)r[a]da. ((Ple)) vamos presto: anda alla: entra adelante: alc'a essa 65r31 ra me. ((Me)) ay dolor. ((Ple)) que dolor puede ser/ q yguale con 65r38 mia la causa de tu sentimieto? ((Me)) perescio mi remedio. ((Ple)) 65v4 sacarle para ser curada: q esta enlo mas secreto dl. ((Ple)) teprano 65v14 xara algo mi congoxa. ((Ple)) subamos: y lucrecia con nosotros. 65v21 tigar lo han por otra los dulc'es sones y alegre armonia. ((Ple)) 65v25 tengo colos biuos padres. ((Ple)) hija mia Melibea que hazes 66r25 na no q<>ero yo viuir. ((Ple)) ay ay noble mujer nro gozo enl pozo/ 67r36 Plega 1 ymaginamietos me acarrea: no plega a dios q ningua destas co- 52v33 Pleyto 4 mo subjecto. Pues cree q yo no vine aca por dexar este pleyto in- 7r36 lario: y assi verna cada vno a el co pleyto: y a celestina co sus amo- 13v28 ni a el penara gastar: ni a mi andar. bulla moneda: y dure el pley- 14v5 que mas sacaras deste pleyto: q de quinze virgos que renoua- 22r2 Plomo 1 cosas en barro/ y en plomo fechas muy espatables a ver. Pinta- 7r6 Pluguiera 2 nada. ((Ca)) pues yo bie siento mi horra: pluguiera a dios que fue- 52r16 sobre mi: pluguiera a dios q fuera yo coellos/ y no quedara para 57r29 Pluma 4 dasse sin pluma: y nosotros sin qxa. Pero yo le hare de mi hierro 14r35 vayas por lana y vegas sin pluma. ((Ce)) sin pluma hijo? ((Se)) o 15r6 vayas por lana y vegas sin pluma. ((Ce)) sin pluma hijo? ((Se)) o 15r6 Ni quiere mi pluma/ ni manda razon 70r22 Plumas 2 sos/ humo de plumas de perdiz/ de romero/ de moxquete/ de en- 31r9 las plumas ((Lu)) mala ladre me mate si mas los escucho: vida es 64r33 Pluton 1 abrie los palacios del triste Pluton: 69v22 Pluto 1 subo y sepronio arriba. ((Ce)) Conjuro te triste pluto/ sen~or dela 15r37 Pluuias 1 gres serenos y claros soles: nublados scuros: y pluuias vemos 34r27 Pobre 14 jer pobre moraua en su vezindad: la qual rogada por esta celesti- 6r5 go biuo. recibe la dadiua pobre de aql que con ella la vida te ofre- 11r6 como biuiria siepre pobre y baldonado si[ ]no mudaua el cosejo: q 14r5 aun q pobre/ y no dela merced de dios: ves lo aq<> si dello y de mi 17r4 do. mejor suen~o duerme el pob[*r]e/ q no el que tiene de guardar co 17v23 liberalidad que muestras conesta pobre vieja me dan osadia a te 18v24 nascido no alabaran a Orfeo. Mira sen~ora si vna pobre vieja co- 21r5 todo: viendo os venir a mi pobre casa/ a holgar/ a ver me: y aun a 28v26 lo diras todo: pobre vejez q<>eres: piensas q nuca has de salir de 33r9 stinto: algua partezica alcac'o a esta pobre vieja: dela qual al pre- 40v29 do pobre fraca: quado rica auarieta. Assi que adq<>riendo crece la 50r16 cobdicia. y la pobreza cobdiciado: y ningua cosa haze pobre al a- 50r17 como aql a q<>en tu copan~ia es ya enojosa: como caminate pobre/} 67v39 to? ciego te pinta pobre y moc'o. pone te vn arco enla mano co q 69r9 Pobremete 1 mos en man~ana: ta bie se muere el q mucho allega/ como el q po- 33r12 Pobres 3 los q poco tiene son pobres: mas los q mucho desea: y por esto: 9v22 res alos pobres peregrinos aquexa con mayor ipetu. si aqlla que 50v25 n~or. yo quite muchas racioes y limosnas a pobres/ y enuergoc'a- 66v9 Pobresa 1 cessitad y pobresa: la habre/ que no ay mejor maestra enel mudo: 36r35 Pobreza 6 go por honesta cosa la pobreza alegre/ y aun mas te digo: que no 9v21 la masa pobreza. ((Ce)) mas di como mayor? q la fortuna ayuda 9v28 cho viene acompan~ado de pobreza: alli veras callar todos los 17v15 honesta pobreza: las riquezas no hazen rico/ mas ocupado: no 17v29 go/ q con mi pobreza/ jamas me falto a dios gracias vna blanca 18v8 cobdicia. y la pobreza cobdiciado: y ningua cosa haze pobre al a- 50r17 Poca 10 tas han este respecto/ si sin interposicion de otra cosa en poca di- 8r24 salir yo de lazeria: y assi miro mas incouenietes co mi poca espe- 15r15 poca carga se doblega. ((Me)) porq dizes madre tanto mal delo 17v2 le a poca costa su morada para siepre. ((Me)) madre gra pena ter- 17v38 an~o: ni ta moc'o q hoy no pudiesse morir: assi q ensto poca vetaja 18r12 mer muy diligete: a mesa puesta con tus manos lauadas/ y poca 36v8 Jesu/ jesu y que hastio y enojo es ver tu poca verguec'a. A quie ge- 37r6 poco trabajo se gana: mayormete viniedo de parte donde tan po- 37v31 veo q me queda poca vida. Pero bien se que sobi/ para desceder. 39r24 tengo en poca estima la merced que me as hecho: no quiero pen- 55r7 Pocas 10 pocas mataduras has tu visto enla barriga. ((Se)) mataduras 5r16 chas palabras: lo que por pocas se puede enteder. ((Se)) assi es 5r38 tienen muchas posadas: y pocas amistades: porq en breue tiem- 9r19 dos/ o condicioes/ pocas vezes cotezca. Caso es offrecido como 9v12 as tomado a cargo. ((Ce)) el primero hijo? pocas virgines a dios 13v30 solo pocas vezes le encotraras por la calle. Una perdiz sola por 31v32 difficultad con q me lo as cocedido aparte. Pocas razones son 32r13 yor sen~al: y que nuca peligro sin peligro se vece. ten paciecia: q po- 42r4 buena hora/ pues tan bue recaudo traygo. Y oye me q en pocas 43v31 quato pudiesse co mis pocas fuerc'as: jamas te falt(e)[a]ria. y q si di- 49v22 Poco 95 querer sanar. Con todo q<>ero le dexar vn poco/ desbraue/ madure 2r3 duras: porq mas se enconan. este vn poco: dexemos llorar al que 2r5 ro me soffrir vn poco. si entre tato se matare/ muera: quic'a con al- 2r10 ((Ca)) poco sabes de firmeza. ((Se)) la perseueracia enl mal no es 2v27 xes hablar vn poco: porq aya algun refrigerio. Y lo que te dixere 3v38 stro poco mas luengo q redondo: el pecho alto: la redodeza y for- 4r20 agora con q la veo? ((Se)) co ojos de allinde: con q lo poco parec'e 4r38 na me dio a ella/ por seruiete: aun q ella no me conosce: por lo po- 6r6 bastaua. pero de aquel poco tiepo/ que la serui: recogia la nueua 6r10 rio vna casa apartada. medio cayda. poco compuesta. y menos 6r13 dre: que estuue cotigo vn poco de tiepo: que te me dio mi madre/ q<>n- 8v24 los q poco tiene son pobres: mas los q mucho desea: y por esto: 9v22 brados. ce sen~ora celestina: poco as aguijado. ((Ce)) 13r19 poco dinero. ((Ce)) no es cosa mas prop<>a del q ama que la ipacie- 13r23 enxuto le pudieremos remediar lo mejor: mejor es: y si[ ]no/ poco a 13v20 poco le soldaremos el reproche/ o menospcio de melibea cotra el 13v21 uo vn poco de hilado ensta mi faltriqra: con otros aparejos q co- 14v34 que tego de matener hijas ajenas: ando a veder vn poco hilado. 16v11 remedio que vender vn poco de hilado/ que para vnas toqui- 17r2 de cara: aql mudar de cabellos su p<>mera y fresca color: aquel po- 17v11 compassio: no te sabria boluer repuesta conueniete: segu lo poco/ 18v30 ua poco calor ha menester para heruir. ((Me)) poco calor? poco 19v38 ua poco calor ha menester para heruir. ((Me)) poco calor? poco 19v38 ua poco calor ha menester para heruir. ((Me)) poco calor? poco 19v38 sufrir sin desmayo la ya vezina muerte: que aun que yo se poco de} 20v39 la boca: que te huele vn poco. que enel reyno no lo sabe hazer otro 21r36 enla qual yo vse lo q se dize. que del ayrado es de apartar por po- 21v8 todo as tenido bue tieto: assi enel poco hablar en mi enojo: como 21v17 suen~os se passasse este poco tiepo hasta ver el principio y fin de su 23r11 tu entrada q fue? ((Ce)) vender vn poco de hilado: con que tengo} 24r39 offrecer mucho al que poco pide es especie de negar. ((Ca)) corre 25v25 nar otra. Poco as tratado mi casa no sabes bie lo que yo puedo. 26r33 atreuimieto: co qua poco acatamieto teneys y tratays la triaca 26v28 deza de su pitor: solo vn poco de agua clara co vn eburneo peyne 27v11 la mia. pero los moc'os curays poco delos viejos. regis os a sa- 28r13 tar sus vidas y horras. Y mira en q tan poco lo tuuo con su buen 29v26 bouo poco sabes de achaque de yglesia/ y quato es mejor por ma- 29v37 pan~o y lienc'o. Cata que no seas auarieta delo que poco te costo: 30v33 buelue poco a poco la madre a su lugar. pero otra cosa hallaua yo 31r11 buelue poco a poco la madre a su lugar. pero otra cosa hallaua yo 31r11 fauor podras tener: no niegues lo que tan poco hazer te cuesta. 31r36 cia y vergoc'osa/ y de poco secreto/ y sin esperiecia: y me ameguas 32v9 glia/ que q<>en poco tiene: no ay niguo conteto. no ay q<>en diga har- 33r19 poco de seso q tienes. ((Par)) luego locura es amar: y yo soy loco 33v36 costo poco/ sino a mi esta sen~ora: a comer la cobide/ para casa de 34v23 sen~or vn poco a melibea/ y veras la claridad: q conla mucha/ que 35r28 llegar/ y pagalla. Da sen~or aliuio al corac'on: q en poco spacio de 35v11 la bolsa. pero toda via co mi fatiga busco lo mejor: para esso poco 36v33 dad/ y poco conoscimieto. o quie stouiesse de gana para disputar 37r9 poco trabajo se gana: mayormete viniedo de parte donde tan po- 37v31 tonces tenia: aun q por mis pecados y mala dicha/ poco a poco: 39r18 tonces tenia: aun q por mis pecados y mala dicha/ poco a poco: 39r18 chos viejos deuotos auia: con quie yo poco medraua: y aun q no 39v14 si tu quisiesses co muy poco trabajo jutarias cola virtud de tu le- 40v33 mal sofrimieto no consietes poco aprouechara mi venida: y si co- 42r11 mas. ((Ce)) calisto. O por dios sen~ora melibea q poco esfuerc'o es 42r34 dir se de mi cara/ que no lleuassen cosigo su color/ por algun poco 42v11 to mas sus llamas se manifestaua: enla color de tu cara: enel po- 43r21 aca vezina cada dia? ((Ce)) sen~ora falto ayer vn poco de hilado al 43r31 con tu poco preciarte: co tener te en poco/ hablas essas cosas/ co} 43v38 con tu poco preciarte: co tener te en poco/ hablas essas cosas/ co} 43v38 o chica: respecto del que lo da: no quiero traer a cosequecia mi po- 44r20 lla digna de tal don: tan poco como calisto de melibea. ((Se)) que 45r6 costar vn poco. Ce sen~or como es tu nobre? quie es el q te mando 46r33 gentileza: acatando mi poco merecer/ y tu alto merecimieto: tus 47r6 ((Par)) huye/ huye: q corres poco/ o pecador de mi: si nos han de 48r5 auia sed. ((Ple)) duerme hija/ que pense q era otra cosa. ((Lu)) po- 48v14 stre poder mucho colos q poco puede. Traygo sen~ora todas las 49r37 dela razon. que q<>en mucho abarca poco suele apretar. ((Ce)) gra- 49v15 uecho si quisiesse deste negocio? pesando que seria poco: agora q 50r20 que dize. Delo poco poco: delo mucho nada. ((Par)) de te lo que te 50r22 que dize. Delo poco poco: delo mucho nada. ((Par)) de te lo que te 50r22 acometer alos menores y alos q poco puede. las c'uzias moxcas 50v23 de tan alto: q me morire en ver lo: baxa/ baxa: poco/ a poco por el 53r4 de tan alto: q me morire en ver lo: baxa/ baxa: poco/ a poco por el 53r4 y en ta poco spacio. Que las malhechas cosas despues de come- 53r12 poco merec'er. agora goza de llegar a tu gentil cuerpo: y lindas/ y 53r32 ran poco y cuesta mucho tus dulc'ores. no se copra tan caro el ar- 54r27 tiene por poco dichoso quie la alcac'a a tener por amiga sin grade 55v25 as dexado en mi cuerpo. ((Eli)) gra dolor gran perdida/ poco es 56r25 poco tiepo auia puesto: pues no me auia mas de durar. pero pu- 56v37 no te fatigues tu tanto q cegaras llorando: que creo q poco 57r2 xa aquel vil de poco sentimieto/ de ver y visitar festejado cada no- 57r31 {IN5.} MAl me va coneste luto: poco se visita mi casa: poco se 59v2 {IN5.} MAl me va coneste luto: poco se visita mi casa: poco se 59v2 a ti. ((Eli)) a tu puerta llaman/ poco spacio nos dan para hablar: 60r9 ((Cen)) pequen~a presa es essa: poco ceuo tiene ay mi espada/ me- 62r19 vn poco ella de hazer se qdo mi atreuer para otro dia. y aun porq 63r18 luto y dolorosa xerga. ((Me)) o la mas delas tristes triste/ ta po- 65r7 que poco corac'o es este? leuata por dios no seas hallada de tu pa- 65r11 como no goze mas dl gozo? como toue en ta poco la glia q entre 65r17 des co tanta iportunidad y poco sossiego? que es lo 65r26 nouedad es esta? q poco esfuerc'o es este? mira me q soy tu padre 65r34 poco poder: ves qua catiua tego mi libertad: qua presos mis sen- 66r23 fiestas. Era tata su pena de amor/ y ta poco el lugar para hablar 66v20 Pocos 7 caridad alos hermanos: interesse pocos le aparta. pues q<>ero la 10v22 natural comunicable: y en pocos lugares se podria infundir. por 10v25 lipio trato: en toda la cibdad pocos tego descotentos/ co todos 20r35 de el mudo/ y pocos los esperimetados. Ay/ ay hija si viesses el 31v16 Gozemos y holguemos q la vejez pocos la veen: y delos q la vee 33r16 que todos no participa: la que pocos entieden. Di aun q se pon- 35v25 uecho: y ta bie essos pocos amigos/ q me queda no me sabe otra} 57v39 Podamos 1 no te podamos pedir que mantegas tus vanos prometimietos. 68r14 Podemos 5 y buena maestra de estos negocios: no podemos errar. tu me la 12r13 as dicho: cotigo stoy: agradado me as: no podemos errar: pero 13v23 go de nro amo y melibea/ esta entre las manos/ podemos [*agor]a 34r38 as q los vi biuos/ y ya podemos dezir perdone los dios: cuenta 56v7 el anzuelo: no lo podemos huyr: q nos tiene ya cac'adas las volu- 68r12 Poder 41 poder a natura q de ta pfecta hermosu- 1r25 y crimies dignos de cruel muerte/ en poder de rigurosa justicia 4v37 jor es ser sano q poder lo ser: y mejor es poder ser doliete/ que ser 8v15 jor es ser sano q poder lo ser: y mejor es poder ser doliete/ que ser 8v15 es enfermo por acto: y el poder ser sano/ es en mano desta flaca 8v20 no poder sofrir el bie. Da dios hauas a q<>en no tiene q<>xadas. O 10r13 a mi qda/ y fuego que me atormeta. cuyo ardor me causo/ no po- 11v17 otra vez te conjuro: assi confiando en mi mucho poder me parto 15v24 en tiepo de poder complir tu falta q menguar tu tela: lo dicho te 17r7 con razon. porq conla yra morado poder no es sino rayo. Y por 21v19 con tu poder: y diste tan oportuo lugar a mi habla: quato quise/ 21v34 os busca este loco/ por huyr de nosotros/ para poder llorar a su 24r30 auenturado cordo que tanto poder y merescimieto touiste de ce- 26r17 a mi poder: saluo si vienes a desculpar te. cojuro te me respodas} 26r39 por la virtud del gra poder que aqlla sen~ora sobre mi tiene? ((Ce)) 26v2 quie por ventura jamas veras en tu poder? o mis manos co que 26v27 para esta enfermedad yo quisiere pedir/ segun su poder. Mira 27r9 fiaua dela poder alcac'ar: porq jamas podia acabar conella q me 30r24 esperasse a poder le dezir vna palabra. y como dize mala sen~al es 30r25 tan presto/ como yo de ti: que no me as dado lugar a poder dezir 34r34 amor/ no solo la tierra/ mas aun las mares traspassa segun su po- 38r7 cogido y fragile. porq no fue ta bie alas hebras cocedido/ poder 40v7 el gra poder de tu padre temia. mirado la gentileza de calisto osa- 42v34 que la tega en su poder/ ni que se la han dado de verdad: no se ha- 45r5 poder nos despues demadar/ como lo hezimos/ y incusarnos el 46r14 fiel. o mi sen~or y mi bien todo: quato mas alegre me fuera poder 46v32 osadia/ q me han traydo co su mucho poder a este sublimado esta- 47r16 partes: para en sintiedo poder saltar psto: y hazer todo lo q mis 48v33 chas: como lobo quado siete poluo de ganado/ pensando poder 48v36 stre poder mucho colos q poco puede. Traygo sen~ora todas las 49r37 enemigos/ en mal poder os veays: y para quie touistes manos? 51r6 en poder de justicia. ((Par)) salta/ que yo tras ti voy. 51r11 q esten so el paterno poder/ para elegir. ((Ali)) que dizes? en que 59r24 ((Are)) mejor lo vea yo en poder de justicia: y morir a maos de sus 61v19 mi poder: comer y beuer donde q<>era se da por dinero: y cada tpo 64v2 mare a tu padre y fingiremos otro mal: pues este no es para se po- 65r22 poco poder: ves qua catiua tego mi libertad: qua presos mis sen- 66r23 des heredamietos? dexaras me aqlla florida plata. en q<>en tu po- 67v27 ste de tu poder. Pues agora sin temor como q<>en no tiene q pder 67v38 O amor amor: q no pense que tenias fu[e]rc'a/ ni poder de matar a 68v23 q feo amen/ y hermoso les paresca. Quie te dio tato poder? quie 68v31 Poderio 2 tiene menor poderio en mi vida/ q dios. ((Par)) porq sen~or te ma- 5v20 no es sempro(p)nio verdadera fuerc'a/ ni poderio dan~ar y empecer 34r4 Poderosa 1 del lugar es poderosa de apartar el entran~able amor: el fuego q 5r4 Poderoso 2 do poderoso/ perdurable dios tu que guias los perdidos. y los 4v21 tidos de tan poderoso amor del muerto cauallero: que priua al q 66r24 Poderosos 1 q dos en vn corac'on biuiendo son mas poderosos de hazer y de 11r3 Podia 3 escuchado hasta ver q<>en podia ser el que assi por necessidad de su} 24v39 fiaua dela poder alcac'ar: porq jamas podia acabar conella q me 30r24 que no pense jamas q podia dolor priuar el seso/ como este haze: 41r20 Podia 3 vino. y delas otras prouisiones/ que podia a sus amas hurtar: y 6r20 Por hermosa te tenia hasta agora/ viendo lo q todos podia ver. 30v26 me podia ver. Pero creo q de embidia delos otros que me habla- 39v15 Podias 1 gra atreuimieto. Que palabra podias tu querer para esse tal ho- 20r2 Podido 4 memoria: lo que la vieja no ha podido quitar. Tiene esta buena 6r11 podido medrar. ((Se)) y todo esso es lo que te castigo? y el conoc'i- 23v15 y jamas he podido co mis luegas haldas. ((Ca)) o joya del mudo 43v20 lo dissimular: no he podido tato/ que en tornado me aqlla mujer 47r25 Podiendo 1 alos hobres podiendo los remediar. ((Are)) alahe agora madre: 31r2 Podiera 1 volutad lo podiera cosa estoruar. O molestas y enojosas puertas 47r32 Podiste 2 na/ y da me otro abrac'o: y tres dias podiste estar sin ver nos? Eli- 4v32 corac'o mio: y como no podiste mas tiepo c'ofrir sin interruper tu} 63v39 Podistes 1 quedo calisto? como le dexastes? como os podistes entramos es- 37v23 Podra 16 possible es: y aun q la aborezcas/ quanto agora la amas: podra 4r35 ua figuras. dezia palabras en tierra. quie te podra dezir lo q esta 7r7 que no aparte/ ni desgozne lo q sin las entran~as no podra despe- 12v20 posito/ y ser le ha sano: si[ ]no podra ser q no aya coprado tan cara 19v25 quexar. ((Meli)) y que tanto tiepo ha? ((Ce)) podra ser sen~ora de 20v31 es en que podra parar el bie/ sino en bien? y el alto mesaje sino en 22v33 ra: vamos de camino por casa: q no se podra scapar de mate: que 30r22 baxo desta scalera. sobire yo a ver que se podra hazer sobre lo ha- 30r32 za. Quie podra tan alegre venir como yo agora? quie tan triste re- 34r31 que supieres: q no podra ser tu remedio tan aspero q yguale con 41v16 han: aun q biua sere sentida/ q ya no podra sofrir se de no publicar 42r37 te que tiene podra cac'ar padres/ y hijos en vna nidada: y tu estar 44v30 ((Par)) ninguo podra negar lo q por si se muestra. Manifiesto es 46r18 ra hazer por gozar de tu dulc'e copan~ia: no podra ser por el dan~o 57v33 grandes sen~oras. de baxo de cuyas culpas/ la razonable mia po- 59r6 que hare de q no me respodas si te llamo? quie me podra cobrir la 68v12 Podra 3 blo. A estos locos dezildes lo que les cuple no os podra ver. por 13r3 de mi llaga: ya no podra empec'er las yeruas q aquel crudo caxq<>- 26v29 sto podra aparejar mi perdicio y su sepultura: no tengo otra lasti- 58v30 Podras 7 uar no podras: ni sanar lo presumas. a otros no ha acontescido 8v10 ras/ o de muerto: o loco no podras escapar: si siepre no te acopa- 11v27 que podras alcac'ar algo de melibea? ay algu buen ramo? ((Ce)) 14v2 fauor podras tener: no niegues lo que tan poco hazer te cuesta. 31r36 agora podras ver qua facile cosa es repreheder vida ajena: y qua 34r17 sente podras ser seruida. ((Me)) o q gracioso y agradable me es 40v30 Pues menos podras dezir mudo lleno de males: q fuimos seme- 68r35 Podre 5 mal haze aborrece claridad: y yendo a mi casa podre hauer algun 25v7 las manos me as venido: dode te podre dan~ar/ y lo hare. ((Par)) 34r3 do ser otro mi dolor/ q no el que me atormeta. Pero como lo po- 40v4 to dios como te podre ser ingrato/ q tan milagrosamete as obra- 47r8 partida: no me ataje el camio: por el q<>l en breue tiepo podre visi- 65v34 Podria 16 ma delas pequen~as tetas: quie te la podria figurar? q se despeza 4r21 re. ((Ca)) podria la yo hablar. ((Se)) yo te la traere hasta aca: por 4v17 no podria llorar. pero assi perdida ya toda la esperac'a: pierdo el 8v8 ((Ce)) no lo es: mas aun q fuesse doliente podria sanar. ((Par)) 8v12 natural comunicable: y en pocos lugares se podria infundir. por 10v25 aun que yo he dissimulado co el/ podria ser q si me sintiessen ene- 15v32 pepita. pero q<>en te podria cotar sen~ora sus dan~os: sus incouenie- 17v8 blar: y tabien pedir me palabra sin mas cosa: q no se podria sospe- 20v16 amigo/ ni yo me podria parar/ ni el lugar es aparejado. ven te co- 22r31 listo: porq dexa de amar otras que mas ligeramete podria auer: 37r29 ca mella haze: de hobre tan rico/ que co los saluados de su casa po- 37v32 no podria creer q caresciessen de engan~o tus palabras. Pero co- 47r19 ni yo podria acabar lo comigo. No me pidas tal couardia/ no es 53r19 ouejas a estos apriscos a orden~ar: y podria ser q cogiessen de pas- 53v35 entrar a elicia/ vi q no podria traer cosigo mala copa- 61v6 mi sen~ora y mi bie todo/ qual mujer podria auer nascida/ q despri- 63v37 Podria 1 aca le podria acaecer. Quie sabe si el con volutad de venir al pro- 52v24 Poesias 1 poesias/ q no es habla conueniete la que a todos no es comu: la 35v24 Poeta 2 poeta Ouidio. los quales de improuiso se les venia las razones 35r19 como este poeta en su castellano. 70r9 Poetas 1 filosofos: mira los poetas: llenos estan los libros de sus viles y 3r17 Poleo 1 differetes: todo olor fuerte es bueno: assi como poleo/ ruda/ axie- 31r8 Policena 1 mosa Policena: todas obedesceria a esta sen~ora: por quie yo pe- 27r28 Pollitos 1 dres viejos enel nido/ quato ellos le diero ceuo siendo pollitos: 19r20 Pollos 3 toc'ino: y mas seys pares de pollos: que traxeron estotro dia los 35r7 que te de gracia q puedas bien roer los huessos destos pollos: y 37v26 mi puerta muchos pollos y gallinas/ anserones/ anadones/ per- 39v20 Polonia 1 le dixeron/ q sabias de santa Polonia: para el dolor delas mue- 20r5 Poluillos 1 saua estoraqs/ menjuy/ animes/ ambar/ algalia/ poluillos/ almiz- 6r38 Poluo 3 chas: como lobo quado siete poluo de ganado/ pensando poder 48v36 como el saca el poluo conla almohac'a alos cauallos. Es mi sosia 60r17 si por rico/ bien sabe q no tienes mas del poluo q se te pega del al- 63r27 Poluorizadas 1 almizcladas/ poluorizadas co vino. Hazia lexias para enruuiar 6v11 Poluos 3 con poluos de sabroso affecto cegaro los ojos dela razon. ((Ce)) 10v3 tu sen~ora: y aun dar te he vnos poluos/ para quitar te esse olor de 21r35 y multiplicas la pena y passio: o tus melezinas son de poluos de 41v2 Pomo 1 zos sin sagre/ o porradas de pomo de spada/ o reues man~oso/ a o- 62v8 Pon 5 nifiestan. Pon te pues enla medida de honrra: piesa ser mas di- 3v22 hecho: declara tu volutad: echa tus secretos en mi regac'o. Pon 42v38 lla: pon la al cuello: y procede en tu razo/ y mi alegria. ((Par)) ca- 44r7 dios hermana/ pon silecio a tus quexas: ataja tus lagrimas: lim- 57r21 go y coella/ a el offrezco mi alma/ pon tu en[ ]cobro este cuerpo que 67r22 Ponc'on~a 2 solo ser nobrado trae cosigo p(a)[o]nc'on~a su sonido? no creas que sea 41r29 de lagrimas: mar de miserias: trabajo sin prouecho: dulce ponc'o- 68r9 Poc'on~a 1 bres/ y signos que eneste papel se contiene. por la aspera poc'on~a 15v11 Ponc'on~oso 1 dre hazer lastimado me tan cruelmete: el ponc'on~oso bocado q la 40v5 Poc'on~oso 1 alto nobre: del q<>l todas se arrean: co su vicio poc'on~oso/ queria co- 63r37 Pone 14 quie solamente la aduersa fortuna pone su studio con odio cruel. 1v13 co la delgada cuerda como ella se los pone: no ha mas menester 4r13 lugares le pone: en ninguno lo tiene: sino por caso determina lo 5r30 tud pfecta no pone: q sea hecho co[ ]digno honor. porende goza de 11v6 grado lo hare: por el passado conoscimieto y vezindad: que pone 18v4 marauilla buela. Un majar solo cotino/ presto pone hastio. Una 31v33 esto da esfuerc'o al moc'o: y al viejo fuerc'a. pone color al descolori- 36v24 q<>ndo seays a pte no q<>ero poner tassa. pues q el rey no la pone: q 38r35 te quexar el dolor: por otra temer la melezina. tu temor me pone 41r36 dezir mejor cosa: mucha sospecha me pone el presto coceder de aq- 44v18 oluidado lo auia: vamos entramos: y si enesso se pone spatemos 49r11 nietes que el concebido amor me pone delate: y los atribulados 52v32 metal q mietra mas beuemos dello mas sed nos pone/ co sacrile- 56v16 to dolor me pone su muerte: pesa me del grade amor/ q conel tan 56v36 Poned 4 ay metal que coel pueda. no ay tiro que le melle. pues poned sca- 26r28 ne de hermosura: es por buenos atauios que trae: poned los a vn 37r15 c'e. ((Ca)) moc'os poned el escala. ((So)) sen~or ves la aqui/ baxa. 53v27 para otro dia. ((Ca)) poned moc'os la scala y callad: q me parec'e q 63v11 Ponen 3 ((Se)) entra no cures/ q todos somos de casa: ya ponen la mesa. 36r30 meytad. mas lastima tengo de tu fatiga q delos que te la ponen. 57v19 scriptas a[ ]bueltas le ponen sabor. 69v9 Pone 2 hablas/ con sus sentibles meneos pone temor al enfermo: hazen 41v27 to? ciego te pinta pobre y moc'o. pone te vn arco enla mano co q 69r9 Poneos 1 rayso/ quado alla vamos. Poneos en orde/ cada vno cabe la suya 36v12 Poner 13 bre caer de su merescimieto: q poner se en mas alto lugar q deue. 3v24 star/ hasta poner te enla sepoltura. ((Ca)) calla/ calla pdido: esto 12v30 vn mometo queria poner en effecto sus cogitaciones: antes las 13r25 ron: q en comenc'ado yo a veder y poner en precio mi hilado: fue 24v14 puede poner cerco. ((Ce)) calla sen~or que el bue atreuimieto de vn 26r31 tar a vn santo/ por poner en otro: acopan~e os dios: q yo vieja soy 32v19 q<>ndo seays a pte no q<>ero poner tassa. pues q el rey no la pone: q 38r35 el fin de tu penar/ quieres poner fin a tu vida. Mira/ mira: q esta 44v9 despues de ver se cargada de oro: sino poner se en saluo conla pos- 45r9 dar cocierto en tu despedida y mi reposo. No q<>eras poner mi fa- 46v6 diligecia deuemos poner desde agora por obra: y lo que otras ve- 58r25 negligencia por no me poner en peligro/ quiero me hazer dolien- 62v26 de poner. Otros muchos crueles ouo q mataron hijos y herma- 66r10 Ponerla 1 guna vetana/ o q es esso? ((Par)) a ponerla en dubda si queda pre- 34v7 Pones 5 mientra mas me dizes/ y mas inconuenietes me pones: mas la 3v16 en cuyas falsas palabras pones el fin de tu desseo. ((Se)) celesti- 7v11 disfamar la vieja a tuerto/ o a derecho pones en mis amores des- 12v17 do que por mi hagas pones me mil achaqs. ((Ce)) hermana mia 56r5 flacas volutades. A do me pones mi hija? q<>en acopan~ara mi des- 68v21 Poneys 1 ueys me estas amenazas de dinero: poneys me estos temores/ 50r30 Ponga 5 embidia de sempronio/ que enesto me sirue y coplaze: no ponga 7r14 na: y ponga en corac'on a melibea mi remedio: o de fin en breue a 35r32 que todos no participa: la que pocos entieden. Di aun q se pon- 35v25 se os apareja ala vejez. Lo mejor calisto lo lleua: no ay quie ponga 58v7 por mi amor/ q no se ponga este hecho en manos de tan fiero ho- 62v3 Poga 2 toda via hijo es necessario: q el buen procurador poga de su casa 13v24 hija mi bie amada y qrida del viejo padre: por dios no te poga de- 65v5 Pogas 1 gues mas: no pogas sospechosa dubda en mi pedir: q dizen: que 25v24 Pogo 3 he metido: q por me mostrar solicita/ y esforc'ada pogo mi perso- 15v37 res. Y si pogo enello a aquel con quie me viste que ren~ia/ quando 57r38 do que pues yo pogo mis ojos en ti y mi amor y querer: auisar te 60v13 Ponia 1 ne. si yo ponia la mesa: ella los mateles. no loca: no fantastica/ ni 14r21 Poniendo 1 haziedo momos/ saltando paredes/ poniendo cada dia la vida al 38r15 Poquillo 1 y de yerua paxarera: y vn poquillo de balsamo tenia ella en vna 6v25 Poqitas 1 dela loba le hallaras/ y baxa la sangre del cabro: y vnas poq<>tas 15r35 Poquito 2 y vn poquito echizera. Era el primero officio cobertura delos o- 6r16 ni calisto biuiera quexoso/ ni yo penada. ((Lu)) tia deten te vn po- 40v9 Poqito 1 ((Me)) vender me vn poq<>to de solima. ((Ali)) esso creo yo mas/ q 43r34 Por 781 da/ por solicitud del pungido. Calisto vencido el casto proposito 1r14 tes del vencido Calisto engan~ados/ y por esta tornados deslea- 1r16 por este lugar alcanc'ar yo tengo a dios offrecido: quien vido ene- 1r32 sta vida cuerpo glorificado d nigu hobre como agora el mio? Por 1r33 por gra premio tienes este calisto? ((Ca)) tego lo por tato en ver- 1v2 por gra premio tienes este calisto? ((Ca)) tego lo por tato en ver- 1v2 nia por tata felicidad. ((Me)) pues aun mas ygual galardon te 1v4 candara. ((Ca)) ansi los diablos te gane: ansi por infortunio arre- 1v17 ella Aun q por al no desseasse biuir: sino por ver mi Elicia me de- 1v37 ella Aun q por al no desseasse biuir: sino por ver mi Elicia me de- 1v37 no se antepone cansa: y quado aql es cerca aguza se: por esso quie- 2r9 blo: y si muere matar me han. y yra alla la soga y el caldero. Por 2r13 arte ni aparejo: mas ligero es guarecer por arte y por cura. ((Ca)) 2r18 arte ni aparejo: mas ligero es guarecer por arte y por cura. ((Ca)) 2r18 ay del fuego que dizes/ al q me quema. Por cierto si el de purga- 2r37 animales: q por medio de aquel yr ala gloria dlos santos. ((Se))} 2r39 cabe enel corac'on de mi amo: q por la boca le sale a borbollones. 2v9 necessaria turbacion enel amate: su limite pusiste por marauilla 2v17 gidos y esgarrochados como ligeros toros: sin freno saltan por 2v19 las barreras. madaste al hombre por la mujer dexar el padre/ y la 2v20 tos/ los profetas por el te oluidaro. ((Ca)) sepronio? ((Se)) sen~or. 2v23 ((Se)) y assi lo crees: o burlas? ((Ca)) que burlo? por dios la creo 2v34 por dios la cofesso: y no creo q haya otro soberano enel cielo aun 2v35 baxo de templos pintados. Por ellas es dicho arma del diablo 3r38 razon: no intencio. por rigor encomiec'an el ofrecimieto q d si q<>e- 3v10 ren hazer. Alos que mete por los agujeros. denuesta enla calle. 3v11 cioso de oyr. ((Ca)) pues porq ayas plazer: yo lo figurare por par- 4r7 tes mucho por esteso. ((Se)) duelos tenemos: esto es tras lo que 4r8 por los cabellos. Uees tu las madexas del oro delgado que hila 4r10 lla proporcio q veer yo no pude: no sin dubda/ por el bulto de fue- 4r27 ((Se)) puesto q sea todo esso verdad por ser tu hobre eres mas di- 4r30 gno. ((Ca)) en que? ((Se)) en q? ella es impfecta: por el qual defeto 4r31 dios por este/ y por muchos mas q me daras. Dela burla yo me 4v6 dios por este/ y por muchos mas q me daras. Dela burla yo me 4v6 virgos/ los que se ha hecho y desecho por su autoridad enesta cib- 4v15 re. ((Ca)) podria la yo hablar. ((Se)) yo te la traere hasta aca: por 4v17 reyes orietales por el estrella precedete a Bethlee truxiste y en su 4v22 medo vn frayle. ((Se)) que frayle? ((Ce)) no lo procures. ((Se)) por 5r13 ras q no te burlo. Toma el mato y vamos: que por el camino sa- 5r24 lugares le pone: en ninguno lo tiene: sino por caso determina lo 5r30 volutad. Abreuia y ven al hecho: que vanamente se dize por mu- 5r37 chas palabras: lo que por pocas se puede enteder. ((Se)) assi es 5r38 do yo hazer a calisto: alargar le he la certinidad del remedio. por 5v8 corre abre. siepre lo vi: q por fuyr hobre de vn peligro/ cae en otro 5v17 mayor. Por encubrir yo este hecho de parmeno: ((a quie amor/ o 5v18 mas desto es nobrada/ y por tal titulo conoscida. Si entre cient 5v24 dos los ayuntamietos de getes: coella passa tiepo: si passa por 5v28 jer pobre moraua en su vezindad: la qual rogada por esta celesti- 6r5 na me dio a ella/ por seruiete: aun q ella no me conosce: por lo po- 6r6 na me dio a ella/ por seruiete: aun q ella no me conosce: por lo po- 6r6 co que la serui: y por la mudac'a que la edad ha hecho. ((Ca)) de q 6r7 metia. Subio su hecho a mas: q por medio de aquellas: comuni- 6r25 por achaque de entrar en todas. Las vnas madre aca: las otras 6r33 redomilla q guardaua para aql rascun~o q tiene por las narizes 6v26 Hazia coesto marauillas: q quado vino por aq<> el embaxador fra- 6v31 ces: tres vezes vendio por virge vna criada q tenia. ((Ca)) assi pu- 6v32 diera cieto. ((Par)) si sato dios. Y remediaua por caridad muchas 6v33 los hobres: por esso son pesadas/ y curadas: pero no amigas de 7r19 secreto sello postpuesto el dominio/ por tal amigo a ti me cocedo 7r21 ((Par)) quexo me sen~or dla dubda de mi fidelidad y seruicio: por 7r22 n~or embidiar: o por ningu interesse/ ni resabio. tu prouecho estor- 7r24 mo subjecto. Pues cree q yo no vine aca por dexar este pleyto in- 7r36 desceder por la escalera parlan lo q estos fingidamete han dicho 7v10 uo soy. Mira q reuereda persona: que acatamieto. por la mayor 7v20 parte por la filisomia es conoscida la virtud interior O vejez vir- 7v21 pensaua/ q le ofrescia palabras por escusar gualardon? ((Sem)) 7v38 rito por lo q te he oydo dezir: de q no hago caso porq virtud nos 8r8 amonesta sufrir las tentacioes/ y no dar mal por mal. y especial 8r9 quado somos tentados por moc'os y no bie instrutos enlo mun- 8r10 por esso por flaco: q el amor imperuio todas las cosas vence: y sa- 8r16 por esso por flaco: q el amor imperuio todas las cosas vence: y sa- 8r16 dulc'ura del soberano deleyte/ que por el hazedor delas cosas fue 8r20 por nueue meses. ((Par)) hy. hy. hy. ((Ce)) ries te? ladrezilla hijo. 8r33 ((Par)) calla madre: no me culpes: ni me tegas/ aun q moc'o/ por 8r34 insipiete: amo a calisto/ porq le deuo fidelidad por criac'a: por be- 8r35 insipiete: amo a calisto/ porq le deuo fidelidad por criac'a: por be- 8r35 neficios: por ser del horrado y bien tratado: que es la mayor ca- 8r36 cedad/ o simpleza llorar: por lo q co llorar no se puede remediar. 8v5 ((Par)) por esso lloro: q si co llorar fuesse possible traer a mi amo 8v6 alegria y lloro. ((Ce)) lloras sin prouecho: por lo q llorando estor- 8v9 no curo delo que dizes: por q enlos bienes mejor es el acto/ q la 8v13 enfermo por acto: y por tanto es mejor tener la potetia enel mal/ 8v16 enfermo por acto: y por tanto es mejor tener la potetia enel mal/ 8v16 pues burla/ o di por verdad lo falso: y cree lo que quisieres: que el 8v19 es enfermo por acto: y el poder ser sano/ es en mano desta flaca 8v20 dre como yo: por q me persigues parmenico? el es/ el es por los 8v28 dre como yo: por q me persigues parmenico? el es/ el es por los 8v28 y por q olias a v[i]eja me huya de ti. ((Ce)) mala landre te mate: y 8v33 ansia no murio: sino cola incertedubre de tu vida/ y persona: por} 8v39 dadosa vida: y al tiepo que dlla passo embio por mi/ y en su secre- 9r3 puede hazer por si: en pesquisa/ y siguimieto tuyo: yo he gastado 9r12 q se que moras: sin dubda dolor he sentido: porq has por tantas 9r16 tan prouechosa/ q en llegando aproueche. por tato mi hijo dexa 9r26 que tus padres te pusiero/ si me fuesses inobediete: q por el psen- 9r31 q conel no pieses tener amistad: como por la diferecia delos esta- 9v11 sabes en que todos medremos: y tu por el presente te remedies: 9v13 tremo en oyr te: no se q haga: perplexo esto. por vna parte tengo 9v16 te por madre. por otra a calisto por amo. Riqueza desseo. pero 9v17 te por madre. por otra a calisto por amo. Riqueza desseo. pero 9v17 te por madre. por otra a calisto por amo. Riqueza desseo. pero 9v17 go por honesta cosa la pobreza alegre/ y aun mas te digo: que no 9v21 los q poco tiene son pobres: mas los q mucho desea: y por esto: 9v22 yor es la fortuna: tato es menos segura. y por tato enlos infortu- 9v33 uiene a saber por bie/ y prouecho/ y deleyte. Por bie mira la volu- 9v36 uiene a saber por bie/ y prouecho/ y deleyte. Por bie mira la volu- 9v36 el enla virtud teneys. por prouecho/ enla mano esta si soys cocor- 9v38 des. por dleyte: semejable es. como seays en edad dispuestos pa-ra} 9v39 porq alo[ ]menos por el enxeplo fuesse oculto el pecado. Y si hobre 10r21 rancia del discipulo: si[ ]no raras vezes: por la sciecia/ que es de su 10v24 natural comunicable: y en pocos lugares se podria infundir. por 10v25 uen dar. por esso mada/ q a tu madado mi cosentimieto se huilla. 10v29 ojos piadosos: por do tan abundates lagrimas vees derramar. 10v34 ce. ((Ce)) como enel oro muy fino labrado por la mano del sotil ar- 11r7 esto es premio y galardo dela virtud. Y por esso la damos a dios 11r25 go por ser mas actiuo/ es mas noble. y en las speras/ puesto en 11r34 Y por tanto no te estimes enla claridad de tu padre: q tan magni- 11v2 do. De dode ten por cierto/ pues el comiec'o lleuo bueno: el fin se- 11v9 oluido mi desesperac'a: sabido eres: fiel te sieto: por bue criado te 11v15 rria yr por coplir tu mandado: querria qdar por aliuiar tu cuyta- 11v21 rria yr por coplir tu mandado: querria qdar por aliuiar tu cuyta- 11v21 por grauedad de obediencia/ o por sen~orio de estado/ o esq<>uidad 12r27 por grauedad de obediencia/ o por sen~orio de estado/ o esq<>uidad 12r27 oydos de aqlla a quie yo seguda vez hablar tengo por ipossible: y 12r30 amor? en que cosiste buena crianc'a? q te me vendes por discreto: 12v10 malicias: el mismo meson/ y aposentamieto dela embidia: q por 12v16 confiac'a/ sabiendo q esta mi pena y flutuoso dolor/ no se rige por 12v18 limpie le mucho: aprieten bien la cincha: porq si passare por casa 12v32 blo. A estos locos dezildes lo que les cuple no os podra ver. por 13r3 sempronio te espulgue. O desdichado de mi por ser leal padezco 13r6 mal. otros se gana por malos: yo me pierdo por bueno: el mudo 13r7 mal. otros se gana por malos: yo me pierdo por bueno: el mudo 13r7 zienda: yr por huego. destruya/ ropa/ quiebre/ dan~e: de a alcahue- 13r13 tes? parece por tu razon q nos puede venir a nosotros dan~o deste 13r30 vida por cobrallo: el tiepo me dira q haga: q primero q cayga del 13r34 llaga tato se sintio q por luego tiepo no afloxasse su torme- 13v2 ra por los presentes q lo vieren: no digan q se gana holgado el sa- 13v27 quie no supiere mi nobre y mi casa/ te por estragero. ((Se)) di me} 13v39 sto por el dinero? ((Ce)) dixe le el suen~o y la soltura: y como gana- 14r3 gradable copan~ia: a quatos descosuela tu enojosa visitacion: por 14r16 en quatos bodegones auia. si yuamos por la calle donde quiera 14r30 no le quitaro la toca por ello/ sino quato la rayaua en su taja y an- 14r33 redes sin enbarac'o por aqllas doblas de calisto. ((Se)) pues crees} 14r39 queria holgar: por ellas qda el capo: muertas si: casadas no: si de 14v14 por el penado: haze se sieruas de q<>en eran sen~oras: dexa el mado 14v22 vayas por lana y vegas sin pluma. ((Ce)) sin pluma hijo? ((Se)) o 15r6 gocio ouiesse buen fin/ no porq saliesse mi amo de pena: mas por 15r14 acordas a cosa q guardes. ((Ce)) no me castigues por dios a mi ve- 15r30 ni te soberuezcas/ q mas me quiere a mi por consejera/ q a ti por 15r32 ni te soberuezcas/ q mas me quiere a mi por consejera/ q a ti por 15r32 ydras. Yo celestina tu mas conoscida clientula: te conjuro por la 15v8 virtud y fuerc'a destas bermejas letras. por la sangre de aquella 15v9 noturna aue co que esta scritas: por la grauedad de aquestos no- 15v10 bres/ y signos que eneste papel se contiene. por la aspera poc'on~a 15v11 mouimieto ternas me por capital enemiga: herire co luz tus car- 15v21 he metido: q por me mostrar solicita/ y esforc'ada pogo mi perso- 15v37 por mas sano. enel osar manifiesto peligro. enla couardia deno- 16r4 yo he descubierto la celada por hauer mas prouecho desta otra 16r11 por couarde. que la pena cupliendo como osada lo que prometi. 16r27 dos son cornudos. la p<>mera palabra que oy por la calle fue de a- 16r33 lestina madre seas bie venida: qual dios te traxo por estos barri- 16v3 gnito por lo menos conozcido/ es coger agua en cesto. ((Lu)) Jesu 16v18 nes memoria dela q empicotaron por hechizera: que vendia las 16v20 ne quic'a por aq<> la conocere mejor? ((Lu)) sen~ora perfuma tocas: 16v22 de vihuela: blaco como el copo dela nieue: hilado todo por estos 17r11 das me dauan ayer por la onc'a: assi goze desta alma peccadora. 17r13 a llamar me: q se le arrezio desde vn rato aca el mal. ((Ce)) por aq<> 17r17 sen~ora q maldito sea el diablo y mi pecado: por q en tal tiepo ouo 17r21 na por amor mio/ en tus deuocioes por su salud a dios. ((Ce)) yo 17r25 na por amor mio/ en tus deuocioes por su salud a dios. ((Ce)) yo 17r25 te prometo sen~ora en yendo de aq<> me vaya por estos monesteri- 17r26 que razo fuere dar le por el hilado. Y tu madre perdona me/ que 17r30 presente: cuydado triste dlo por venir: vezina dela muerte choc'a 17r38 sin ramo que se llueue por cada parte: cayado de mimbre que con} 17r39 con dolor todo por biuir. porq como dizen biua la gallina con su 17v7 se les va la gloria y descaso: por otros aluan~ales de assechac'as q 17v20 no se parece ladrillados por encima co lisonjas. Aquel es rico q 17v21 no sera simulado: y el del rico si: yo soy querida por mi persona: el 17v25 rico por su hazieda: nuca oye verdad/ todos le hablan lisonjas a 17v26 nas por la edad q perdiste. querrias boluer ala primera? ((Ce))} 17v39 si otra cosa no ama: sino lo que perdio. ((Me)) si quiera por biuir 18r9 dias no va embalde: assi goze de mi no te conociera/ si[ ]no por esta 18r17 toma en ver te hablar: y no sabes q por la diuina boca fue dicho/ 18r32 saluo hazer por los buenos: morir por ellos: esto tuue siepre: que- 18r36 saluo hazer por los buenos: morir por ellos: esto tuue siepre: que- 18r36 grado lo hare: por el passado conoscimieto y vezindad: que pone 18v4 stada en vino: y dos dozenas de soruos/ por amor dela madre/ 18v12 tengo de salir por mi pecado/ co mi canas a[ ]cuestas/ a le henchir 18v15 por lo que dezia delas ajenas necessidades y no mias. ((Me)) pi- 18v21 de tu noble boca salida: que lleue metida en mi seno/ tiene por fe 18v26 vieja horrada no te entiendo/ si mas no declaras tu demada. por 18v28 vna parte me alteras/ y prouocas a enojo: por otra me mueues a 18v29 ce no lo haziendo le mata: assi q no cesses tu peticio por empacho 18v35 mer dello: porq los hombres hauemos de ser mas crueles? por q 19r10 ((Me)) por dios sin mas dilatar me digas quie es esse doliente/ 19r14 Calisto? El pelicano rope el pecho: por dar a sus hijos a comer 19r18 es el doliete por q<>en has hecho tatas pmissas en tu demada: por 19r23 es el doliete por q<>en has hecho tatas pmissas en tu demada: por 19r23 quie has venido a buscar la muerte para ti: por quie has dado ta 19r24 tales da oydas. Por cierto si no mirasse a mi honestidad: y por 19r33 tales da oydas. Por cierto si no mirasse a mi honestidad: y por 19r33 nar mi honestidad/ por dar vida a vn loco: dexar a mi triste/ por} 19r39 nar mi honestidad/ por dar vida a vn loco: dexar a mi triste/ por} 19r39 mi yerro: perder y destruyr la casa y horra de mi padre/ por ganar 19v3 Por dios sen~ora que me dexes cocluyr mi dicho: q ni el quedara 19v11 todo suyo: y quedaua por el/ el capo: porq holgue mas de consen- 19v22 tir sus necedades/ q castigar su yerro: quise mas dexar le por lo- 19v23 respuesta de mi otra no auras: ni la esperes: q por de( )mas es rue- 19v29 me lo dixiste por tales palabras? ((Ce)) sen~ora porq mi lipio moti- 20r14 star siepre atada conel seso: por dios q no me culpes. Y si el otro 20r21 sino ser mensajera del culpado: no quiebre la soga por lo mas del- 20r23 los flacos animales. No paguen justos por pecad(d)[o]res. Imita la 20r25 ala humana q jamas condena al padre/ por el delicto del hijo: ni 20r27 al hijo por el del padre: ni es sen~ora razon/ que su atreuimieto a- 20r28 nuca fue mi volutad enojar a vnos por agradar a otros: aun que 20r32 vicios dizen q basta para corroper vn gra pueblo. Por cierto ta- 20r38 y enfermos. ((Ce)) y tal enfermo sen~ora: por dios si bie le conocie- 20v20 sses no le juzgasses por el q as dicho: y mostrado co tu yra: en di- 20v21 cielo. Por fe tengo q no era ta hermoso aql gentil Narciso que se 20v28 aql emperador y gra musico Adriano dla partida del anima/ por 20v38 ta razon tego: juzga sen~ora por bueno mi proposito: mis passos 21r9 ga mi madre: si esto no bastare ven man~ana por ella/ muy secreta- 21r16 no me tega por cruel/ o arrebatada/ o deshonesta. ((Lu)) no mieto 21r21 nos heziste: y q le tengo de allar aliuiado. ((Me)) mas hare por 21r27 enla qual yo vse lo q se dize. que del ayrado es de apartar por po- 21v8 nados por mujeres: y mujeres por hobres. y esto obra la natura 21v12 nados por mujeres: y mujeres por hobres. y esto obra la natura 21v12 con razon. porq conla yra morado poder no es sino rayo. Y por 21v19 fauor/ o yo ropiera todos mis atamietos/ hechos y por hazer/ ni 21v38 de mi officio? sino responder algo a melibea/ por donde se perdie- 22r8 ra: quato yo con bue callar he ganado. Por esto dizen q<>en las sa- 22r9 Ay cordon cordo/ yo te hare traer por fuerc'a/ si biuo ala q no qui- 22r13 cion: la admiracio concebida enlos ojos desciende al animo por 22r18 ellos: el animo es forc'ado descobrillo por estas esteriores sen~a- 22r19 les. quien jamas te vido por la calle abaxada la cabec'a? puestos 22r20 hablar entre dietes por las calles? y venir aguijado como quien 22r22 uillar quie te conoc'e. Pero esto dexado/ di me por dios con que 22r24 assi que mietra mas tardasse/ mas caro me costasse. ((Se)) por a- 22r29 mo a mi amo/ por ser rica. Pues mala medra tiene: no le arriedo 22v12 sa biuora q tomalla: mia fue la culpa. pero gane harto/ q por bie 22v17 feririas este negocio: agora vas sin seso/ por dezir a calisto quato 22v22 passa: no sabes que aqllo es en algo tenido/ q es por tiepo dessea- 22v23 de su boca: q por dios assi peno por sabella: como a mi amo pena- 22v36 de su boca: q por dios assi peno por sabella: como a mi amo pena- 22v36 habla. agora tego por cierto q es mas penoso al delinquete espe- 23r12 vieja que hoy ha puesto su vida al tablero por tu ser- 23r27 nas de mi cuerpo de sagre: mi vida diera por menor precio q ago- 23r30 aun viste como canta: y esta puta vieja querria en vn dia por tres 23v13 por dios sen~ora q hazia? como entraste? que tenia vestido? a que 23v20 n~ales de salud? pues quales seria mortales? no por cierto la mis- 23v25 qual los discretos deue[] ymitar: es q todas las cosas por ella to- 24r2 brasadas y encendidas de biuos fuegos de amor: por su honesti- 24r16 descases y tengas reposo: mietra te contare por esteso el processo 24r21 das arriba. en mi camara me diras por estenso lo q aq<> he sabido 24r28 os busca este loco/ por huyr de nosotros/ para poder llorar a su 24r30 plazer co celestina de gozo: y por descubrir le mil secretos de su li- 24r31 uiano y desuariado apetito: por pregutar y responder seys vezes 24r32 hecho de tu gra diligecia spatado esta/ por mi fe sen~ora celestina 24r36 piente/ que huye la boz del encatador: que solo por ser de amores 24v11 ras visto/ por treynta agujeros que tiene/ si dios no le mejora. 24v21 leys: por hazer me mala obra y enojo: por mi amor q calleys mo- 24v29 leys: por hazer me mala obra y enojo: por mi amor q calleys mo- 24v29 tran~as: dixele mi ebaxada como penauas tato/ por vna palabra 24v36 escuchado hasta ver q<>en podia ser el que assi por necessidad de su} 24v39 por euitar prolixidad pusiera a ty/ por medianera. Agora doy} 25r39 por euitar prolixidad pusiera a ty/ por medianera. Agora doy} 25r39 por bien empleada mi muerte puesta en tales manos: y creere q 25v2 da me albricias dizer te lo he? ((Ca)) o por dios toma toda esta ca- 25v19 sa: y quato enella ay: y di me lo/ o pide lo que qrras? ((Ce)) por vn 25v20 y tu sen~ora por amor mio te sufras: q no se pierde lo que se dilata 25v37 uis y yo adoro? y por mas q trabajo noches y dias no me vale ni 26r21 pero no por esso desconfiaro los combatietes. ((Ca)) o desdicha- 26r25 por la virtud del gra poder que aqlla sen~ora sobre mi tiene? ((Ce)) 26v2 stes causa y puerta/ por donde fue mi corac'o llagado. y que aquel 26v12 por holgar coel cordon no querras gozar de Melibea. ((Ca)) que 26v15 quie por ventura jamas veras en tu poder? o mis manos co que 26v27 da a mi conteplacion: dexa me salir por las calles/ conesta joya: 26v34 ya sabes q lo hizo por amor de dios/ para guarec'er tus muelas 27r2 no por el tuyo/ para cerrar tus llagas: pero si yo biuo ella bolue- 27r3 ra la hoja. ((Ca)) y la oracio? ((Ce)) no se me dio por agora. ((Ca)) 27r4 pena no afloxasse/ q tornasse man~ana por ella. ((Ca)) afloxar? en- 27r6 eres visto no acuse de falsa mi peticio. ((Ca)) y aun q<>tro por tu ser- 27r12 uicio. pero di me par dios passo mas? q muero por oyr palabras 27r13 mosa Policena: todas obedesceria a esta sen~ora: por quie yo pe- 27r28 posturas blancas y coloradas: que por euitar prolixidad no las 27v4 ra se remiro por la hazer perfecta: q las gras que en todas repar- 27v8 no que es eregia: oluidar aquella por quien la vida me aplaze. 27v27 te tenia por hijo/ y tu das me el pago en mi presencia: pareciedo 27v34 queda reliquias vanas hablado por antojo mas q por razon: des-echas} 27v38 queda reliquias vanas hablado por antojo mas q por razon: des-echas} 27v38 el prouecho por contetar la legua. Oye me si[ ]no me has oy- 28r2 ra edad no dexa presente/ ni passado/ ni por venir: si tu touieras 28r10 se q estas cofuso por lo que hoy as hablado Pues no quiero mas 28r23 ro que ordenes lo por venir. Pero co sempronio me parece q es 28r34 mas reposado tia? ((Ce)) hijo a biuir por ti: a no andar por casas a- 28v11 mas reposado tia? ((Ce)) hijo a biuir por ti: a no andar por casas a- 28v11 como viste a calisto: no por mi manto: pero porq estando el sastre 28v14 en casa/ y tu delate sin sayo/ te le diesse. assi q no por mi prouecho/ 28v15 como yo senti q dixiste: mas por el tuyo: que si esperas al ordina- 28v16 que esto te lleuaras deste mudo: pues no le tenemos mas de por 28v21 cho: que ta bien lo hago por amor de dios: y por ver te solo en tie- 28v32 cho: que ta bien lo hago por amor de dios: y por ver te solo en tie- 28v32 rra ajena: y mas por aqllos huessos de quie te me encomedo: que 28v33 dera. ((Par)) agora doy por bie empleado el tiepo/ que siendo ni- 29r4 dios por el alma de mi padre/ q tal tutriz me dexo: y de mi madre 29r6 q a tal mujer me encomedo. ((Ce)) no me la nobres hijo por dios 29r7 por mis pecados todo se oluido co su muerte: que mas quieres? 29r24 ficio: y por tal era de todo el mundo conoscida/ y querida: assi de 29r38 pues moc'as/ y dozellas assi rogaua a dios por su (por) vida/ como 29v2 ua: si saliemos por la calle/ quatos topauamos era sus ahijados 29v4 tu no sabias sus secretos por la tierna edad q auias agora es ra- 29v6 por burla: jutas lo hezimos: jutas nos sintiero: juntas nos pre- 29v10 son que passan por el mudo: cada dia veras quie peque y pague si 29v14 seso: que ni por esso dexo dede en adelate de vsar mejor su offici(a)[o]. 29v27 Esto ha venido por lo que dezias del perseuerar: enlo que vna vez 29v28 en cesto/ colgado de vna torre/ mirando le toda Roma. pero por 29v34 verdad es lo que dizes. pero esso no fue por justicia. ((Ce)) calla 29v36 bouo poco sabes de achaque de yglesia/ y quato es mejor por ma- 29v37 bienaueturados era los que padecia persecucion por la justicia/ 30r2 passar algo eneste mundo/ por gozar dla gloria del otro: y mas q 30r4 zes le oya dezir: si me quebre el pie/ fue por bien: porque soy mas 30r9 amigo verdadero: y trabaja por ser bueno/ pues tienes a q<>en pa- 30r13 harias auer a areusa: quando en mi casa te dixe/ como moria por 30r18 ra: vamos de camino por casa: q no se podra scapar de mate: que 30r22 esto es lo menos q yo por ti tengo de hazer. ((Par)) yo ya descon- 30r23 uores. pues agora veras: q<>nto por mi causa vales: quato conlas 30r29 blado. y por ventura haremos mas q tu ni yo traem(e)[o]s pensado. 30r33 no te quiere mal por cierto: quie nuca da passo q no piese en tu 30r35 vestir que he frio. ((Ce)) no haras por mi vida: sino entra te en la 30v5 cessidad mas q vicio me hizo tomar co tiepo las sauanas por fal- 30v8 ((Ce)) q dolor mis amores? burlas te por mi vida comigo. ((Are)) 30v18 gar tentare: q aun algo se yo deste mal/ por mi pecado: que cada 30v22 Por hermosa te tenia hasta agora/ viendo lo q todos podia ver. 30v26 sta. Por dios pecado ganas en no dar parte destas gracias a to- 30v30 en balde: por la frescor de tu juuentud de baxo de seys dobles de 30v32 me hazes. ((Are)) que por mi vida madre? ves me penada/ y encu- 31r13 n~o: y que gra ruyndad? ((Are)) por cierto si seria: que me da todo 31r18 mis padres me echaron: q no esta ya por prouar todo esso. Pero 31r24 tengo por hijo. Pues por cierto de otra manera miro yo tus co- 31r28 tengo por hijo. Pues por cierto de otra manera miro yo tus co- 31r28 son copan~eros/ sirue a este sen~or que tu conoc'es: y por quie tanto 31r35 so entramos. ((Are)) no lo digo por esta noche/ sino por otras mu- 31v11 so entramos. ((Are)) no lo digo por esta noche/ sino por otras mu- 31v11 stigos: q vno enla cama/ y otro enla puerta: y otro q sospira por 31v19 solo pocas vezes le encotraras por la calle. Una perdiz sola por 31v32 solo pocas vezes le encotraras por la calle. Una perdiz sola por 31v32 c'a dl. ((Ce)) aqui estoy yo/ q te la quitare/ y cobrire/ y hablare por 32r6 do por ti/ pues viendo su pena se q no le querras matar: y aun co- 32r15 noche en casa. ((Are)) por mi vida madre q tal no se haga. Jesu no 32r17 me lo mades. ((Par)) madre mia por amor de dios q no salga yo 32r18 nera/ ten mesura por cortesia: mira las canas de aqlla vieja hon- 32r33 sas. no soy delas q publicamete estan a vender sus cuerpos/ por 32r35 juntos? y q jamas passe por ello/ ni goze delo que gozas: y q no 32v2 segu tu encobrimieto: por hazer te a ti honesta/ me hazes a mi ne- 32v8 en mi officio/ por alc'ar a ti enel tuyo. Pues de cossario a cossario 32v10 tar a vn santo/ por poner en otro: acopan~e os dios: q yo vieja soy 32v19 dre? nuca sales para boluer a casa: por costubre lo tienes: cuplien- 32v24 virginidad. ((Ce)) no me acuerdo hija por q<>en dizes. ((Eli)) como 32v29 ria. Pues por cierto tu me dixiste q<>ndo la leuauas q la auias re- 32v31 es? ya se por q<>en dizes. porq tu no tomauas el aparejo: y comec'a- 32v36 mi lado? ((Eli)) por dios dexemos enojo: y al tiepo el cosejo: aya- 33r10 to tego. no ay niguo que no trocasse mi plazer por sus dineros. 33r20 ya auia de ser de dia? abre por dios essa ventana de 33r27 ne man~ana/ y q<>ntas vezes despues madares. Que por esso hizo 33r37 mas dichoso y andate q vn tan excellete don sea por mi posseydo 33v7 y qua presto pedido/ tan presto alcac'ado. Por cierto si las trayci- 33v8 tierra dode se gana el sueldo dormiedo/ mucho haria por yr alla 33v19 mas q hermano: por dios no corropas mi plazer: no mezcles tu 33v24 nos a calisto: y cotradezir a celestina en quato habla: y por impe-dir} 33v39 pre te tuue por hermao: no se cupla por dios en ti lo que se dize q 34r6 pre te tuue por hermao: no se cupla por dios en ti lo que se dize q 34r6 rado por encima. ((Par)) oydo lo auia dezir: y por speriecia lo veo 34r25 rado por encima. ((Par)) oydo lo auia dezir: y por speriecia lo veo 34r25 por dios me digas/ q es esso que dixiste de areusa? parece q cono- 34v3 tan cotinuo/ q ayer lo pense/ ya la tego por mia. ((Se)) la vieja an- 34v10 da por ay. ((Par)) en q lo vees? ((Se)) que ella me auia dicho q te 34v11 llegar y recaudar. Por esto dizen. mas vale a quie dios ayuda/ q 34v13 te tengo por hobre: como creo q dios te ha de hazer bien: todo el 34v27 comamos/ y holguemos: que nuestro amo ayunara por todos. 34v33 quillas te tenga por hombre coplido/ bie criado y franco. ((Par)) 35r4 cerca destos amores. ((Se)) mas dolores: que por fe tengo que de 35r13 medidos por razon/ hazen parecer claros mis consejos. Quisie- 35v7 elta en su cordo a melibea: como si ouieras embiado por otra q<>l 35v9 acuerda te si fueres por coserua/ apan~es vn bote/ para aqlla gen- 35v31 se por vna tajada de diacitron. ((Par)) he la aqui sen~or. ((Ca)) da- 35v34 gar/ por mas apriessa hazer. ((Ca)) el alma me ha tornado: queda 35v36 os con dios hijos: esperad la vieja: y yd por buenas albricias. 35v37 creo q se quexara de nra tardanc'a. No por essa calle 36r5 sino por estotra: porq nos entremos por la yglesia 36r6 sino por estotra: porq nos entremos por la yglesia 36r6 ros le dan racio: y qual mejor: y como los llama por nobre: porq 36r17 ordenar cauteles/ para auer dinero. Por aqui le entrare: esto me 36r20 nro amo/ es echalla por quie es: y no curar della: dexadola verna 36r25 de grado/ o por fuerc'a nos dara delo que le diere. ((Par)) bie has 36r27 entres/ q por ventura esta rebueltas: y no queria ser ansi vistas. 36r29 por do ver me. ((Se)) calla mi sen~ora/ mi vida: mis amores: q quie 36v5 ron. ((Ce)) hijo estara corrupta la letra/ por treze tres. ((Se)) tia se- 36v37 da me as dado. Por mi alma reuessar quiero q<>nto tego enel cuer- 37r4 quella hermosura por vna moneda se copra dela tienda. Por cier- 37r12 quella hermosura por vna moneda se copra dela tienda. Por cier- 37r12 ne de hermosura: es por buenos atauios que trae: poned los a vn 37r15 palo tan bie dires que es getil. Por mi vida q no lo digo por ala- 37r16 palo tan bie dires que es getil. Por mi vida q no lo digo por ala- 37r16 Todo el an~o se esta encerrada con mudas de mil suziedades. por 37r20 sas que por reuerecia dela mesa dexo de dezir: las riqzas las ha- 37r23 El vietre no se le he visto: pero juzgado por lo otro creo que le tie- 37r27 zes juzga por dulce lo amargo. ((Sem)) hermana paresce me aqui 37r31 na por la ciudad. ((Are)) ninguna cosa es mas lexos dela verdad 37r33 que la vulgar opinio: nunca alegre biuiras/ si por volutad de mu- 37r34 sura de Melibea/ por esso ser la que affirmas. ((Se)) sen~ora el vul-go} 37r39 cauallero/ melibea hija dalgo: assi q los nascidos por linaje esco- 37v5 ame antes a esta q a otra. ((Are)) ruyn sea quie por ruyn se tiene: 37v7 Eua. Procure de ser cada vno bueno por si: y no vaya a buscar en 37v9 la nobleza de sus passados la virtud. ((Ce)) hijos por mi vida que 37v10 juzgo por otros q he conoc'ido menos apassionados: y metidos 37v36 pintando motes: sacado inueciones. Pero todo lo doy por bien 38r19 ne que se arrepiete: como yo fago agora por alguas horas q dexe 38r30 yo se por las mochachas q nuca de importuos os acusen: y la vie- 38r36 por vetura sera q<>en lo acreciete y allegue. ((Eli)) o la boz me enga- 38v4 con yguales aq<>en pueda hablar tu por tu. con q<>en diga que cena- 38v10 la boca. por esto me biuo sobre mi desde q me se conoscer: que ja- 38v15 hecho menos contentamieto muestra. Por esto madre he queri- 39r2 tanta hija? por mucha has esta? bie paresce q no me conociste en 39r9 tonces tenia: aun q por mis pecados y mala dicha/ poco a poco: 39r18 daua: coxo/ o tuerto/ o maco: aql auia por sano/ q mas dinero me 39r34 nia por su causa dellas: caualleros/ viejos/ moc'os: abades de to- 39r36 das dignidades: desde obispos hasta sacristaes. en entrado por 39r37 duqsa. el q menos auia q negociar comigo por mas ruyn se tenia} 39r39 me cada vno por la suya. en viedo me entrar se turbauan q no ha- 39v4 to: y aun alguos enla cara/ por me tener mas conteta. Agora ha 39v9 acopan~essen: y a penas era llegada a mi casa/ quado entraua por 39v19 dras al tablado: entraua mochachos cargados de puisiones por 39v32 por dios/ pues somos venidas hauer plazer/ no llores madre/ ni 39v34 na venida? ((Lu)) por cierto ya se me auia oluidado mi p<>ncipal de- 40r7 mi? q no venir por fuerc'a a descobrir mi llaga/ qua- 40r25 la misma moneda/ el beneficio que por ti me fue demadado: pa- 40v15 nas: dellas por esperiecia: dellas por arte: dellas por natural in- 40v28 nas: dellas por esperiecia: dellas por arte: dellas por natural in- 40v28 nas: dellas por esperiecia: dellas por arte: dellas por natural in- 40v28 por amor de dios te despojes/ para mas diligente enteder en mi 40v37 la: por lo qual creo menos peligroso ser tu dolor. Pero para yo} 40v39 na y aquexa el sentimieto. Otra/ si es nueuamete por ti sentido? 41r4 que por costubre antigua cometemos cada dia La tercera si pro- 41r11 no/ por donde mi mal te pueda specificar. Por cierto tu lo pides 41r16 no/ por donde mi mal te pueda specificar. Por cierto tu lo pides 41r16 por ti preguntada de mi mal/ esta no sabre dezir te. porq ni muer- 41r23 horra no dan~es co tus palabras. ((Ce)) veo te sen~ora por vna par- 41r35 te quexar el dolor: por otra temer la melezina. tu temor me pone 41r36 horra. ((Ce)) sen~ora no tengas por nueuo ser mas fuerte de sofrir 41v7 o como me muero co tu dilatar/ di por dios lo q quisieres: haz lo 41v15 altera la mano/ rige sin orde la aguja. por dode se puede conocer 41v29 sa de aql cauallero calisto. ((Me)) calla por dios madre/ no tray- 41v36 conoscido fuesse. ((Me)) o por dios q me matas: y no te tego dicho 42r8 do? que le deuo yo a el? que le soy en cargo? q ha hecho por mi? que 42r17 mas. ((Ce)) calisto. O por dios sen~ora melibea q poco esfuerc'o es 42r34 sen~ora entre mis manos: baxa presto por vn jarro dagua. ((Me)) 42v3 dir se de mi cara/ que no lleuassen cosigo su color/ por algun poco 42v11 te conosces: en vano trabajo por te lo encobrir. Muchos/ y mu- 42v14 dad es que ante q me determiasse: assi por el camino/ como en tu 42v32 ((Me)) di me como? ((Ce)) yo lo tengo pensado: yo te lo dire. por 43r8 llero/ ruego te por dios se cubra con secreto sello: porq yo goze de 43r16 razo es q se escoja por mejor aqllo q en si lo es. ((Ali)) en q andas 43r30 acuerda nra ama. ((Ali)) por amor mio hija q si aca tornare sin ver 43v2 la yo: que no ayas por bie su venida/ ni la recibas co plazer: halle 43v3 go sen~ora de ser auisada: por saber de q<>en me tengo de guardar. 43v6 que dezir. Por dios q huygas de ser traydo en leguas: q al muy 43v13 lle dl arcediano vego a mas andar tras vosotros por alcac'aros: 43v19 otros en que harto me yua: muchos tego quexosos por tener a ti 43v29 De que te fatiguas/ da le algo por su trabajo haras mejor: q esso 44r3 yo te certifico no diesse mi parte por medio marco de oro por mal 44r9 yo te certifico no diesse mi parte por medio marco de oro por mal 44r9 rar: por mi amor hermao que oygas y calles/ q por esso te dio di- 44r12 rar: por mi amor hermao que oygas y calles/ q por esso te dio di- 44r12 a dios/ rogado por bue fin de sus amores. ((Se)) calla/ oye/ escu- 44r16 seso que se alteraua. Melibea pena por ti mas q tu por ella. meli- 44r24 seso que se alteraua. Melibea pena por ti mas q tu por ella. meli- 44r24 enla suya. melibea se llama tuya: y esto tiene por titlo de libertad 44r26 esto no sea suen~o: despierto pues stoy: si burlas sen~ora de mi por 44r30 do de desseo/ toma la buena nueua por cierta/ ni la mala por du- 44r33 do de desseo/ toma la buena nueua por cierta/ ni la mala por du- 44r33 cierto dexo coella a su casa: en dando el relox doze/ ala hablar por 44r35 entre las puertas: de cuya boca sabras mas por entero mi solici- 44r36 ya: tal cosa espero? tal cosa es possible auer de passar por mi: mu- 44r38 rado se req<>ere: te venderia por el mas acabado galan del mudo. 44v11 do nra volutad co sus palabras dulces y prestas: por hurtar por 44v20 do nra volutad co sus palabras dulces y prestas: por hurtar por 44v20 te ryes por tu vida? ((Pa)) dela priessa q la vieja tiene por yr se: no 45r3 te ryes por tu vida? ((Pa)) dela priessa q la vieja tiene por yr se: no 45r3 nosotros callamos: y suele hazer siete virgos por dos monedas 45r8 alas passadas noches/ y coplir cola por venir. ((Ce)) tha. tha. tha 45r14 gas y mueras. ((Ce)) no temo esso q de dia me auiso por do venga 45r17 de noche: q jamas me subo por poyo/ ni calc'ada sino por medio 45r18 de noche: q jamas me subo por poyo/ ni calc'ada sino por medio 45r18 dela calle. Porq como dizen. no da passo seguro/ quie corre por el 45r19 muro. y que aql va mas sano que anda por llano. Mas quiero en- 45r20 O cuytado de mi si por caso me ouiera dormido: y colgara mi pre- 45r34 me aq<> a vestir las. mira tu sepronio si parece ninguo por la calle. 45v11 pues andemos por esta calle aun q se rodee algua cosa: porq mas 45v14 si es venida aqlla sen~ora por entre las puertas. ((Par)) yo sen~or? 45v17 por mi mala prouidencia. Yo me llego alla quedaos vosotros en 45v24 mo pesaua tomar me por broql? para el encuetro del primer peli- 45v26 calla hermano/ q no me allo de alegria/ como le hize creer: q por 45v38 lo que a el cuplia dexaua de yr/ y era por mi seguridad. Quien su-piera} 45v39 formidad enlos copan~eros: aun q por otra cosa no nos fuera bu- 46r16 ena celestina/ era harta vtilidad la q por su causa nos ha venido. 46r17 ((Par)) ninguo podra negar lo q por si se muestra. Manifiesto es 46r18 q co verguenc'a el vno del otro: por no ser odiosamete acusado de 46r19 do la calle por do tenemos de huyr/ q de otra cosa no tego temor 46r24 se vino a meter por las puertas de tu seguridad: qualq<>era cosa q 46v11 cho? la desconfiac'a/ el oydo: por la mesma boca desta q tiene las 46v20 uamete de su presencia. Pero para alc'ar el destierro ya por otro 46v24 todo he por bueno: lipia sen~or tus ojos: ordena de mi a tu volun- 46v36 agora passados me fue venido esse pesamieto a mi corac'o: por im- 47r10 de mi corac'o te partiesses. y aunq muchos dias he pugnado por 47r24 tercia parte seriades en vn puto quemadas. pues por dios sen~o- 47r34 yo el tuyo y el mio: conteta te co[ ]uenir man~ana a esta hora por las 47v5 por la ciudad publicado. ((Se)) en hora mala aca esta noche veni- 47v10 todo: porq llamas yerro a aqllo que p(e)[o]r los satos de dios me fue 47v15 uariar. por fe tego hermano q no es cristiano: lo que la vieja tray- 47v18 sentido y tomado por los criados de su padre/ que duerme cerca 47v22 no me empache: que por dios q creo huyesse como vn gamo: segu 47v34 das las verti por yr mas liuiano: q harto tego que lleuar enestas 47v38 corac'as: que me heziste vestir por importuidad: que bie las rehu-saua} 47v39 ta presto: echa hazia casa de celestina: no nos ataja por nra casa. 48r4 no la gete del algu[a]zil: que passaua haziedo estruendo por la otra 48r9 vezes vno por otro. no me auian dexado gota de sangre: tragada 48r11 me en tal afreta: aun q he andado por casas ajenas harto tiepo: 48r14 en huyda? Por dios mirate q estas a peligro. ((Ca)) sen~ora no te- 48r25 go a lubre de pajas. Si[ ]no fu[e]sse por lo que a tu honrra toca: peda- 48r31 rian de toda la gente de tu padre. ((Me)) o por dios no se cometa 48r33 men. Por mi amor sen~or pues tal gra la natura les quiso dar: se- 48r36 ((Ca)) o mezq<>no yo/ y como es forc'ado sen~ora partir me de ti Por 48v5 mo ordenaste por el huerto. ((Me)) assi sea/ y vaya dios contigo. 48v8 ((Me)) sen~or lucrecia es: q salio por vn jarro de agua para mi que 48v13 mor? ((Se)) temor sen~or/ o q? por cierto todo el mudo no nos le hi- 48v28 c'os: nuca me assete ni aun jute por dios los pies mirado a todas 48v32 q procede de su natural ser osado/ y aun q no fuesse por mi/ hazia 48v38 pelo la raposa su natural no despoja. Por cierto yo dixe a mi sen~o- 49r2 dios por salud: q yo os galardonare mas coplidamete vro buen 49r5 ue toda via coella/ o como queda? ((Se)) como madre? si por nos- 49r19 ((Ce)) Jesu/ q en tanta afreta os aues visto? cueta me lo por dios 49r24 ((Se)) mira q tanta: que por mi vida la sangre me hierue enel cuer- 49r25 po en tornar lo a pesar. ((Ce)) reposa por dios/ y di me lo. ((Par)) 49r26 nos la causaro por su mucho huyr. ((Ce)) landre me mate si no me 49r32 tu por mi vida/ q os ha passado? ((Se)) por dios sin seso vego dese- 49r34 tu por mi vida/ q os ha passado? ((Se)) por dios sin seso vego dese- 49r34 sperado: aun q para cotigo por demas es no teplar la yra y todo 49r35 che q viene a verse por el huerto. Pues coprarlo de nueuo no ma- 49v3 to/ no diga por mi: q dando me vn palmo pido quatro. Dio nos 49v11 tetemonos colo razonable. no lo perdamos todo: por qrer mas 49v14 cioso es el asno: por mi viejez q si sobre comer fuera que dixiera/ q 49v16 otro dia viniedo por la calle: que q<>nto yo tenia era tuyo: y que en 49v21 no por su valor dela cadena/ q no era mucho. pero por su mal co- 49v32 no por su valor dela cadena/ q no era mucho. pero por su mal co- 49v32 do algo: dos vezes he puesto por el mi vida al tablero. Mas her-ramieta} 49v39 trabaje yo: a vosotros se os deue essotro. esto tego yo por officio/ 50r6 y trabajo: vosotros por recrecio y deleyte. Pues assi no aues vos- 50r7 lo vee crescido no q<>ere dar nada: por coplir el refra delos nin~os/ 50r21 cessidad que teneys delo q pedis: ni aun por la mucha cobdicia/ 50r27 vaya y abaxasse las bragas/ no ando por lo que piensas: no entre- 50r36 cuz/ cuz: da nos las dos partes por cueta/ de quato de calisto as} 50r39 tiua/ por saber mis secretos: y mi vida passada: y los casos q nos 50v12 mato presto: q por los santos de dios para aqlla justicia me vaya 50v17 ro por aguardar te: y por ser te fiel/ padescemos esta soledad. y co- 50v28 ro por aguardar te: y por ser te fiel/ padescemos esta soledad. y co- 50v28 ta de sed por dinero: no seras conteta conla tercera parte delo ga- 50v32 dias. ((Eli)) mete por dios el spada. Tenle parmeno/ tenle no la 50v37 ((Par)) o pecador de mi: que no ay por do nos vamos/ que esta to- 51r9 recordassedes? ((So)) recuerda y leuata: que si tu no buelues por 51v27 dos? di me por dios sosia q fue la causa? que dezia el prego? dond 51v37 saltaro de vnas ventanas muy altas: por huyr del alguazil. y assi 52r14 res por las plac'as y mercados? Que sera de mi? a donde yre? que 52r21 c'ebos: padec'er por tan subito desastre/ o mi gozo como te vas di- 52r31 perdicio. O fortua quato/ y por quatas partes me as cobatido? 52r36 pues por mas q siguas mi morada: y seas cotraria a mi persona 52r37 de virtud: o esfuerc'o tiene el hombre. Pues por mas mal y 52v2 dan~o que me venga no dexare de complir el madado de aqlla por 52v3 por su intercessio/ o causa son cometidos. Quiero hazer aderec'ar 52v10 cia co mi fingida absecia: o me fengire loco por mejor gozar deste 52v14 xes por euitar la batalla troyana/ y holgar co penelope su mujer. 52v16 c'er le ha acometido: el qual por se defender los offendio/ o es de- 52v27 llos offendido/ o si por caso los ladradores perros co sus crueles 52v28 de tan alto: q me morire en ver lo: baxa/ baxa: poco/ a poco por el 53r4 volutad: no sea de peor condicin por ser piadosa/ que si fuera esq<>- 53r10 ua y sin misericordia. no quieras perder me por tan breue deleyte 53r11 ra pues por conseguir esta merced toda mi vida he gastado/ que 53r17 yo: nadado por este huego de tu desseo toda mi vida. No quieras 53r21 bajos? ((Me)) por mi vida que aun q hable tu lengua quato qui- 53r23 negocio? ((Tri)) oygo tato que juzgo a mi amo por el mas bieaue- 53r38 turado hobre que nascio: y por mi vida que aun q soy mochacho:} 53r39 al hobre/ me daua mi madre por cosejo Ues los a ellos alegres y 53v7 na de virge? por tan breue deleyte. O pecadora de ti mi madre si 53v10 y me la darias a mi por fuerc'a: como serias cruel verdugo de tu 53v12 ra que estamos aqui: y da el relox las tres. ((Me)) sen~or por dios 53v20 pues ya todo queda por ti: pues ya soy tu duen~a: pues ya no pue- 53v21 ordenares sea tu venida/ por este secreto lugar/ ala mesma hora. 53v23 las venideras noches. Y por el presente ve te co dios/ q no seras 53v25 sada algua razon: por do todo su horra y la de melibea se turbasse 53v36 dira por ti q te hizo alcalde megua de hobres buenos. Miraras 54r38 por lo que hizo el otro? q por solo ser su compan~ero los mataste a 54v15 por lo que hizo el otro? q por solo ser su compan~ero los mataste a 54v15 que por executar justicia no hauia de mirar amistad: ni debdo ni 54v21 na: aun q a entramos matasse: por lo q el vno peco: y q si se acele- 54v28 priessa con su triste llato: y el por no hazer bullicio: por no me dis- 54v33 priessa con su triste llato: y el por no hazer bullicio: por no me dis- 54v33 famar: por no sperar a que la gente se leuatasse/ y oyessen el pgon 54v34 nes en nada por su seruicio/ no as de tener las muertes de otros 55r4 a dios por premio de mis meritos si alguos son enesta vida delo 55r10 vras muy coplidas noches a trocar las por estos prolixos dias. 55r24 si[ ]no las ha dado el del cielo? pues por mucho que madrugue/ no 55r35 lla final salutacio con que se me despidio/ co quata pena salio por 55v6 desto/ aqxale por vna parte la tristeza de aqllos moc'os: por otra 55v12 desto/ aqxale por vna parte la tristeza de aqllos moc'os: por otra 55v12 esta ventana yo veo yr por la calle/ no lleuaria las tocas de tal co- 55v17 porq tenia a celestina por madre/ y a sempronio por el pricipal de 55v22 porq tenia a celestina por madre/ y a sempronio por el pricipal de 55v22 tiene por poco dichoso quie la alcac'a a tener por amiga sin grade 55v25 tiene por poco dichoso quie la alcac'a a tener por amiga sin grade 55v25 escote: y llama se areusa. por la qual se yo q ouo el triste de parme- 55v26 de dolor/ que por tal mesaje se gana: llore/ llore/ vier- 55v32 por el gra sentimieto que muestra. ((Are)) ve te de mi casa rufia ve- 55v37 do que por mi hagas pones me mil achaqs. ((Ce)) hermana mia 56r5 manda me tu matar con diez hobres por su seruicio/ y no q ande 56r6 vellaco: que si por mi no ouiesse sido estarias tu ya ahorcado. tres 56r8 uarde? porq creo sus metiras? porq le consiento entrar por mis 56r11 bles ni digas q me conoces: si[ ]no por los huessos del padre q me 56r15 gas: calla por dios q me caere muerta. ((Eli)) pues mas mal ay q 56r34 tu bien conosciste/ aquella q yo tenia por madre/ aqlla que me re- 56r36 tre mis yguales/ aquella por q<>en yo era conoscida en toda la cib- 56r38 ca melibea: bie verias como celestina auia tomado el cargo/ por 56v10 dizen. Rin~en las comadres. Assi q ellos muy enojados/ por vna 56v25 parte los aquexaua la necessidad/ q priua todo amor: por otra el 56v26 enojo grade y cansacio q trayan que acarrea alteracion: por otra 56v27 uiero hecho el delicto/ por huyr dela justicia q a caso passaua por 56v33 uiero hecho el delicto/ por huyr dela justicia q a caso passaua por 56v33 da. pues ya no se puede por lagrimas coprar/ ni restaurar sus vi-das:} 56v39 por casa: yo destruya/ q otra cosa no sabia hazer. o bie y gozo mu- 57r12 vista: sus flores olorosas se torne de negra color. ((Are)) calla por 57r20 llorar a todos: y delo que mas dolor sieto es ver q por esso no de- 57r30 da por su sieruicio. ((Are)) si esso es verdad: de quie mejor se pue- 57r33 por donde: y a que hora. no me hayas tu por hija dela pastellera 57r36 por donde: y a que hora. no me hayas tu por hija dela pastellera 57r36 por mi seruicio: que se fue muy triste de ver me q le trate mal y ve- 57v3 dexe enel cuerpo cosa delo hecho y por hazer. despues a el y a su 57v12 quieres: porq la pena delos que muriero por descobrir el secreto 57v28 ra hazer por gozar de tu dulc'e copan~ia: no podra ser por el dan~o 57v33 ra hazer por gozar de tu dulc'e copan~ia: no podra ser por el dan~o 57v33 gado por ogan~o no se vaya embalde: assi que aun q cada cosa no a- 58r5 bastasse por si/ jutas aprouechan y ayuda. ya me parec'e q es hora 58r6 diligecia deuemos poner desde agora por obra: y lo que otras ve- 58r25 de por nuestra negligecia/ nra hija en manos de tutores pues pa- 58r27 la priessa que trae por te casar. ((Me)) calla por dios que te oyra: 58v11 la priessa que trae por te casar. ((Me)) calla por dios que te oyra: 58v11 por demas es la citola enl molino: quie es el que me ha de quitar 58v17 diuerso genero/ el amor no admite sino solo amor por paga: en pe- 58v22 ma sino por el tiepo que perdi de no gozar le: de no conoc'er le de- 58v31 q<>les alguas era dela getilidad tenidas por diosas: assi como Ue- 58v36 rogada: catiuada de su merecimieto: aqxada por tan astuta mae- 59r8 que cocediesse por entero en su amor. Y despues vn mes ha como 59r10 lado como fortaleza/ y muchas auer venido embalde. Y por esso 59r12 no me mostrar mas pena/ ni trabajo. muertos por mi sus serui- 59r13 tomar: aquello sera su plazer/ aqllo aura por bueno: que yo se bie 59r32 corre presto entra por el postigo enla sala y estoruales su hablar: 59r34 lladas: ni ruidos de noche/ por mi causa: y lo q peor 59v5 siento/ que ni blaca/ ni psente veo entrar por mi pu- 59v6 asco ya no ay q<>en me vea. el diablo me da tener dolor por q<>en no 59v11 nuca hermana tragas/ ni muestres mas pena por el mal/ ni mu- 59v13 erte de otro: q el hiziera por ti. Sempronio holgara yo muerta: 59v14 pues porq loca me peno yo por el degollado? y q se si me matara 59v15 nia por madre. Quiero en todo seguir su cosejo de areusa/ q sabe 59v17 visitar mi prima/ por pregutar le si ha ydo alla sosia: y lo que coel 59v35 te visitare. ver nos hemos en mi casa/ y enla tuya. quic'a por bien 60r5 joria que antes. por esto se dize que los muertos abren los ojos 60r7 criado de calisto. ((Are)) por los santos de dios el lobo es enla co- 60r13 desseo conoc'er/ por su buena fama/ el fiel a su amo/ el bue amigo 60r19 la ta alto por esta cibdad/ q no deues tener en mucho ser de mas 60r26 por mi a tus razones: que todo lo haure por rato y firme. ((Are)) 60v5 por mi a tus razones: que todo lo haure por rato y firme. ((Are)) 60v5 por oluidar el trabajo: y desechar enojo. y esto antes delas diez 60v34 zen los falsarios reboluedores q cada noche. ((Are)) pues por mi 61r4 cierto de su visitacio por el huerto: man~ana pregutaras lo que ha 61r12 zes. ((Are)) y por que parte alma mia: porq mejor los pueda con- 61r14 tradezir/ si anduuiere errados vacilado. ((So)) por la calle del vi- 61r15 muy vfano vas por tu vida. Pues toma para tu ojo vellaco y per- 61r27 Celestina: aun que ella me tenia por boua: porq me queria yo ser 61r33 no entremos por mi vida mas adetro/ que se estiede ya el vellaco 61v8 mo el/ q conla nuestra: boluamos por dios/ que me fino en ver ta 61v10 mal gesto: paresce te hermana q me traes por buenas estacioes? 61v11 caras que ay esta? ((Eli)) torna por mi amor no te vayas/ si[ ]no en 61v13 mis manos dexaras el medio mato. ((Ce)) tenla por dios sen~ora 61v14 go de mi alma por fuerc'a haga q te abrace: que yo pagare la fruta 61v18 to biua: y por qual carga de agua le tengo de abrac'ar/ ni ver a esse 61v21 tos: y si mas vinieren q no huya por tu amor: matar vn hobre cor- 61v25 ra el majadero por toda ella sin q tropiece. Las alhajas que tego 61v31 rimero de malla rota por colchones: vna talega de dados por al- 61v34 rimero de malla rota por colchones: vna talega de dados por al- 61v34 mo angel te habla: a toda razon se allega: que mas le pides? por 61v38 con su persona. ((Ce)) offrecer dizes? sen~ora yo te juro por el sa- 62r2 to martilogio de pe a pa el brac'o me tiebla delo q por ella entien- 62r3 to. La noche passada son~aua q hazia armas en vn desafio/ por su 62r5 do el negocio de sus amores se. y los q por su causa ay muertos. y 62r16 lo q os tocaua a vosotras/ por dode va y a que hora: y con q<>en es 62r17 ((Are)) por escusarte lo hazes: a otro perro con esse huesso/ no es 62r21 hechos de melon. Ueynte an~os ha que me da de comer. por ella 62r29 soy tenido de hombres: y querido de mugeres sino de ti Por ella 62r30 me diero centurio por nobre/ a mi abuelo: y centurio se llamo mi 62r31 gano tu abuelo esse nobre? Di me por ventura fue por ella capita 62r33 gano tu abuelo esse nobre? Di me por ventura fue por ella capita 62r33 desseo ya la noche/ por tener te conteta: que tu por ver te vegada 62r37 desseo ya la noche/ por tener te conteta: que tu por ver te vegada 62r37 por mi amor/ q no se ponga este hecho en manos de tan fiero ho- 62v3 bre: mas vale que se quede por hazer/ q no escadalizar la ciudad. 62v4 por donde nos vega mas dan~o delo passado. ((Are)) calla herma- 62v5 merosa/ tiro mortal. Algun dia doy palos por dexar holgar mi 62v10 spada. ((Eli)) no passe por dios adelate de le palos: porq quede ca- 62v11 stigado y no muerto. ((Cen)) juro por el cuerpo santo dela letania 62v12 si por pies no se me va: muy alegre quedo sen~ora mia: q se ha offre- 62v19 cido caso aun q pequen~o/ en que conozcas lo que yo se hazer por 62v20 negligencia por no me poner en peligro/ quiero me hazer dolien- 62v26 hobre del mudo. Sabras q ella por las buenas nue- 63r5 ella pensaua gozar de mi amor por tiepo. Pero yo te juro por el pe- 63r10 ella pensaua gozar de mi amor por tiepo. Pero yo te juro por el pe- 63r10 dos o tres vezes por me arremeter a ella: sino q me enpachaua la 63r12 que se derramaua azahar por casa: assi por esto/ como porq tenia 63r17 que se derramaua azahar por casa: assi por esto/ como porq tenia 63r17 porq amar te por getil hobre/ quatos mas terna ella desechados 63r26 si por rico/ bien sabe q no tienes mas del poluo q se te pega del al- 63r27 mohac'a. si por hobre de linaje/ ya sabra q te llama sosia/ y a tu pa- 63r28 denar el aia por coplir su apetito. reboluer tales cosas por conte- 63r38 denar el aia por coplir su apetito. reboluer tales cosas por conte- 63r38 ella stare escuchado por ver si oyre algua buena sen~al de mi amor 63v13 en absencia. ((Me)) canta mas por mi vida lucrecia: q me huelgo 63v14 de aqstas viciosas flores. por preder cada man~ana al partir a tus 63v17 frescos olores: quado entre por estrena. ((Me)) o qua dulce me es 63v19 oyr te/ de gozo me deshago. no cesses por mi amor. ((Lu)) alegre es 63v20 ((Me)) oye me tu por mi vida: q yo quiero catar sola. Papagayos 63v32 murmurrio y zurrio lleua/ por entre las frescas yeruas. escucha 64r9 los altos cipresses com[o] se dan paz vnos ramos co otros/ por in- 64r10 mi poder: comer y beuer donde q<>era se da por dinero: y cada tpo 64v2 pac'ete y couardia. ((So)) aun tornays? espad me q<>c'a venis por la- 64v18 na. ((Ca)) dexa me por dios sen~ora/ q puesta esta el escala. ((Me)) 64v19 calisto a vn ruydo: echemos le sus corac'as por la pared/ q se que- 64v22 spo acotescimieto como oygo? ayudame a sobir lucrecia por estas 64v34 que poco corac'o es este? leuata por dios no seas hallada de tu pa- 65r11 me oyes? no te amortescas por dios ten esf(n)[u]erc'o para sofrir la pe- 65r13 habla me por dios: di me la razon de tu dolor? porq presto sea re- 65r35 hija mi bie amada y qrida del viejo padre: por dios no te poga de- 65v5 ((Me)) vamos dode madares. subamos sen~or al ac'utea alta: por 65v19 q desde alli goze dela dleytosa vista dlos nauios: por vetura aflo- 65v20 manera q aun que aqxe por vna parte la fuerc'a de su accidete: mi- 65v24 tigar lo han por otra los dulc'es sones y alegre armonia. ((Ple)) 65v25 lucrecia amiga muy alto es esto: ya me pesa por dexar la copan~ia 65v27 partida: no me ataje el camio: por el q<>l en breue tiepo podre visi- 65v34 le dexo. Y caso q por mi morir a mis qridos padres sus dias se} 65v39 de Egipto a su padre/ y madre/ y hermaos/ y mujer/ por gozar de 66r5 Nero a su madre Agripina/ por solo su plazer hizo matar. Estos 66r7 dre mio no pugnes/ ni trabajes por veir adode yo esto: q estorua- 66r27 me mato: q dolorioso por ver me muerta. Ningua cosa me pregu- 66r36 son passados padre mio/ q penaua por mi amor vn cauallero q se 66v17 mas escodidos sesos quedaro repartidos por las piedras y pare- 66v37 sto sin dilacio: muestra me q ha de ser despen~ada: por seguille en 67r4 todo. no diga por mi a muertos y a[ ]ydos. Y assi contetar le he en 67r5 de aqllos antigos libros: q por mas aclarar mi ingenio me man- 67r13 por tu arrugada haz. Saluda me a mi cara y amada madre. Se- 67r16 ra? es algu mal d melibea? por dios q me lo digas? porq si ella pe- 67r35 pe della: mas la he sabido por estenso desta su triste siruiete. Ayu- 67v3 y sospirar. y si por caso tu spiritu reposa coel suyo: si ya as dexado 67v15 tiero la mano: a diuersas cosas por oydas te copararo. yo por tri- 67v33 tiero la mano: a diuersas cosas por oydas te copararo. yo por tri- 67v33 hasta agora callado tus falsas propiedades: por no enceder con 67v36 por algua orden. Agora visto el pro y la cotra de tus bie andac'as 68r4 Corremos por los prados de tus viciosos vicios: muy descuyda- 68r15 tus sujectos: herida fue de ti mi juuetud. Por medio de tus bra- 68v24 ste hija q<>so tomar la misma muerte por seguirle. esto todo causas 68v38 ste fin tu fuiste la causa. Que hizo por ti Paris? q Helena? q hizo 69r17 siste dexar sin pena. Por tu amistad Sanson pago/ lo q merescio 69r20 por creer se de q<>en tu le forc'aste a dar le fe Otros muchos q callo 69r21 por donde se vende la honesta lauor: 69v5 Y assi no me juzgues por esso liuiano 69v10 pregunta y responde por boca de todos: 70r18 cubierto de oluido por nuestra ocasion: 70r25 las quales descubren por sabia manera 70r28 Porende 6 ((Ce)) delos hobres es errar: y bestial es la porfia: porende gozo 10v30 tud pfecta no pone: q sea hecho co[ ]digno honor. porende goza de 11v6 menta/ yo la cortare conella: porq tu quedes suelto. Porende da 27v16 ria el los cielos abiertos en tornalle yo a hablar y madar. poren- 57v4 porende si vieres turbada mi mano 69v14 porende juntemos de cada re[]glon/ 70r26 Porede 2 gidos: buscan se vnos a otros. Porede no es de marauillar: que 37v6 sabido veras obrar mi cura: porede cuple que al medico/ como al 41r13 Porfia 1 ((Ce)) delos hobres es errar: y bestial es la porfia: porende gozo 10v30 Porfiado 2 as porfiado/ y como ala verdad eres reduzido: no paresce sino q 10v37 do: que en mi cara me ha porfiado q es mas gentil su andrajo de 37v14 Porfiados 1 na a comer: no hagas agora esse plazer a estos locos porfiados: 37v17 Porfias 1 mi vida madre/ que frayle? ((Ce)) porfias? el ministro/ en gordo. 5r14 Porna 2 porna escarmieto daqui adelante conel: que si dixere comamos: 13r11 porna silecio al biuo para guardarle. lo q me dizes de mi venida 57v29 Porne 1 yo que estoy sola/ porne cabo mi este jarro y tac'a: q no es mas mi 36v13 Porque 6 porque no tenemos mayor cosa que le dar: la mayor parte dela 11r26 zes le oya dezir: si me quebre el pie/ fue por bien: porque soy mas 30r9 no basta: lo que mas es necessario me perdona: porque es ya me- 33r35 que mes cae santa Maria de agosto: porque sepamos si ay harta 54r4 porq tengo harto q contar en mi mal. Del mudo me qxo: porque 69r22 porque nos lleue con el buen ladron 69r38 Porq 247 radas de q me acabes de oyr: porq la paga sera ta fiera qual me- 1v7 inspira enel Pleberio corac'o: porq sin esperanc'a de salud no em- 1v26 duras: porq mas se enconan. este vn poco: dexemos llorar al que 2r5 no es entrar/ y sofrir le/ y consolar le: porq si possible es sanar sin 2r17 lo que agora dixiste. ((Ca)) porq? ((Se)) porq lo que dizes cotradi- 2v5 lo que agora dixiste. ((Ca)) porq? ((Se)) porq lo que dizes cotradi- 2v5 mo? ((Se)) porq aquellos procuraro abbominable vso co los an-geles} 2v39 q? toda tu vida auias de llorar? ((Ca)) si. ((Se)) porq? ((Ca)) porq 3r4 q? toda tu vida auias de llorar? ((Ca)) si. ((Se)) porq? ((Ca)) porq 3r4 de detro: conlos de fuera respladecen: porq sin los bienes de fue- 3v30 xes hablar vn poco: porq aya algun refrigerio. Y lo que te dixere 3v38 cioso de oyr. ((Ca)) pues porq ayas plazer: yo lo figurare por par- 4r7 mucho: y lo pequen~o grande. Y porq no te desesperes: yo quiero} 4r39 Sempronio/ sempronio. ((Eli)) ce/ ce/ ce. ((Ce)) porq? ((Eli)) porq 4v26 Sempronio/ sempronio. ((Eli)) ce/ ce/ ce. ((Ce)) porq? ((Eli)) porq 4v26 lo hara/ si quiera porq has piedad desta pecadora de vieja. Pero 5r34 tiene menor poderio en mi vida/ q dios. ((Par)) porq sen~or te ma- 5v20 tas? porq sen~or te congoxas? y tu piesas que es vituperio enlas 5v21 ni dexaua monasterios de frayles: ni de mojas: esto porq alli ha- 6r36 con la fidelidad: porq te me concediste hablare: oye me: y el affe- 7v5 rito por lo q te he oydo dezir: de q no hago caso porq virtud nos 8r8 puesto: porq el linaje delos hobres se ppetuasse: sin lo qual pere- 8r21 insipiete: amo a calisto/ porq le deuo fidelidad por criac'a: por be- 8r35 amo Calisto. y porq gelo prometi: y con mi promessa leuo desca- 9r10 q se que moras: sin dubda dolor he sentido: porq has por tantas 9r16 tienen muchas posadas: y pocas amistades: porq en breue tiem- 9r19 su ley. digo lo hijo parmeno: porq este tu amo como dize me pare- 9v8 porq alo[ ]menos por el enxeplo fuesse oculto el pecado. Y si hobre 10r21 sta dadiua su effecto ha doblado: porq la que tarda/ el prometi- 11r10 ra muy mejor: y vamos luego: porq sobre este negocio quiero ha- 11v10 delos amates. del oluido: porq le oluidaua se quexa: enel conte- 12r2 zer te su catiuo. ((Ca)) como loco su catiuo? ((Par)) porq a quie di- 12r24 n~or/ porq perderse el otro dia el nebli fue causa de tu entrada en 12r35 prehendas/ porq te do enojo: q arrepentido me condenes/ porq 12v6 prehendas/ porq te do enojo: q arrepentido me condenes/ porq 12v6 la volutad. ((Ca)) palos querria este vellaco: di mal criado/ porq 12v8 limpie le mucho: aprieten bien la cincha: porq si passare por casa 12v32 teme tu negligecia: maldize su auaricia y cortedad porq te dio ta 13r22 madre: porq no menospreciasse mi officio: porq queriendo de mi 14r7 madre: porq no menospreciasse mi officio: porq queriendo de mi 14r7 porq anucian el dia: y el relox porq da ta apriessa: req<>eren las ca- 14v16 porq anucian el dia: y el relox porq da ta apriessa: req<>eren las ca- 14v16 se: porq se que aun que al presente la ruege: al fin me ha de rogar: 14v32 ras q tal ay q tal q<>ere: porq dode me tomare la boz me alle apce- 14v38 bien lo que hazes: porq quado el principio se yerra no puede 15r2 gocio ouiesse buen fin/ no porq saliesse mi amo de pena: mas por 15r14 jez. no me maltrates Elicia/ no enfinjas porq sta aqui Sepronio 15r31 nio ha tenido deste mi camio: porq aquellas cosas 15v28 sta le puso. Diziendo tu puta vieja porq acrecentaste mis passio- 16r15 porq te me offreciste/ q tu offrecimieto me puso esperac'a: la espe- 16r20 auia le yo de ignorar? ((Ali)) pues porq no le dizes? ((Lu)) he ver- 16v27 poca carga se doblega. ((Me)) porq dizes madre tanto mal delo 17v2 porq llegado biuan: y el biuir es dulce: y biuiendo enuejecen: assi 17v5 con dolor todo por biuir. porq como dizen biua la gallina con su 17v7 posseellas q esperallas: porq mas cerca esta el fin de ellas: quato 18r5 verdadero viejo no la dessea/ porq el que de razo y seso carece: qua- 18r8 ay necessidad/ para salud de algu christiano. Porq hazer benefi- 18v32 puede dezir nascido: el que para si solo nascio. Porq seria semeja- 19r4 mer dello: porq los hombres hauemos de ser mas crueles? por q 19r10 todo suyo: y quedaua por el/ el capo: porq holgue mas de consen- 19v22 pre. ((Me)) si esso querias: porq luego no me lo espressaste? porq 20r13 pre. ((Me)) si esso querias: porq luego no me lo espressaste? porq 20r13 me lo dixiste por tales palabras? ((Ce)) sen~ora porq mi lipio moti- 20r14 se auia de sospechar mal: que si falto el deuido preabulo fue porq 20r16 te marauilles de mi passado sentimieto: porq concurrieron dos 20v13 falta de mi paciecia: porq siendo el ignorate/ y tu innocete haues 21r11 mi cordon. Y porq para screuir la oracio no aura tiepo: sin que ve- 21r15 pues madre no le des parte delo que passo a esse cauallero: porq 21r20 mer. ((Ce)) pues porq murmuras cotra mi loquilla? calla que no} 21r39 sospechaste de mis palabras/ no enemistad. Porq aun q fuera 21v10 procede: y yo libre de pena. mas razoes destas te diria si[ ]no porq 21v15 conel mucho sofrir. ((Ce)) sen~ora sofrirte con temor: porq te ayraste 21v18 con razon. porq conla yra morado poder no es sino rayo. Y por 21v19 blas? vienes me royedo las haldas: porq no aguijas? ((Se)) lo q 22v19 palabra sepronio: y veras como no quiere pedir dinero: porq es 23r35 el locuras/ y a ella metiras. ((Se)) maldiziete venenoso porq cie- 24v9 yo me alegraua. porq mas cerca estaua el rendir se y su cayda. pe- 25r17 Porq conozca tu mucho saber/ que en todo me pareces mas que 25r24 pan~en. ((Par)) si/ si: porq no fuercen ala nin~a. tu yras coella sem- 25v9 porq auia tocado muchas reliq<>as? ((Ca)) pues que dixo? ((Ce)) 25v18 do: porq vega cargada de metiras como abeja: y a mi q me arra- 25v28 do/ no de seda como eres: porq ellos gozaran cada dia de rode- 26v6 tar al cordo como cordon: porq sepas hazer differecia de habla: 26v22 gozar coneste mesajero de mi gloria: o lengua mia/ porq te impi- 26v25 porq los que me viere/ sepan q no ay mas bien andate hobre que 26v35 si salieres man~ana lleues reboc'ado vn pan~o: porq si della fu- 27r11 lena: porq tanta muerte houo de Griegos y Troyanos: o la her- 27r27 las tres diosas/ nuca sobrenombre de discordia le pusiera: porq 27r30 dizen: querellan a dios porq no se acordo dellas/ q<>ndo a esta mi 27r34 ron allegarse: porq conosciessen los q la viessen quata era la gra- 27v10 menta/ yo la cortare conella: porq tu quedes suelto. Porende da 27v16 me licencia q es muy tarde: y dexa me lleuar el cordo: porq como 27v17 bien de ti: la razo no es menester repetirla: porq yo 27v33 digo hijo cresciedo y viendo cosas nueuas cada dia: porq la mo- 28r8 fuessedes como hermanos: porq estando bie conel con tu amo/ y 28r26 como viste a calisto: no por mi manto: pero porq estando el sastre 28v14 soy moc'o: que aun q hoy vies que aqllo dezia: no era porq me pa- 28v36 reciesse mal lo que tu hazias. Pero porq via que le coseiaua yo lo 28v37 das las otras gras. vna cosa te dire/ porq veas que madre perdi- 29r19 porq la hallaro de noche con vnas candelillas/ cojendo tierra de 29v22 fiaua dela poder alcac'ar: porq jamas podia acabar conella q me 30r24 pre aprouecha te dire. Porq como las calidades delas personas 31r6 no quieres: no se porq/ sino porq sabes que le quiero yo bien/ y le 31r27 no quieres: no se porq/ sino porq sabes que le quiero yo bien/ y le 31r27 cada vez que las veo: porq se que habla contigo. ((Are)) no biues 31r30 necessarias/ porq el tiepo no lo padesce. el ha siempre biuido pena- 32r14 porq eras persona tan horrada/ y en quie qualq<>er beneficio cabra 32r24 porq me hazes dentera con vro besar y retoc'ar: q aun el (l)[s]abor en 32v16 noche es tu plazer: porq lo hazes? que larga estada fue esta ma- 32v23 es? ya se por q<>en dizes. porq tu no tomauas el aparejo: y comec'a- 32v36 dios vn dia tras otro: porq lo q el vno no bastasse se cupliesse en} 33r38 otro y aun porq mas nos veamos: reciba de ti esta gracia que te 33v2 roble: apercibe te con sofrimiento: porq la prudencia es cosa loa- 35v13 do: mi bue cosejero: mi leal seruidor/ sea como a ti te parece. porq 35v28 sino por estotra: porq nos entremos por la yglesia 36r6 ros le dan racio: y qual mejor: y como los llama por nobre: porq 36r17 mos. ((Par)) mas q esso se yo/ sino porq te enojaste estotro dia no 36r22 se mejor officio ala mesa que escaciar: porq quie la miel trata sie- 36v15 n~ora a todos nos sabe bien comiedo y hablado. porq despues no 36v38 listo: porq dexa de amar otras que mas ligeramete podria auer: 37r29 chos te riges. Porq estas son coclusioes verdaderas. Que qual 37r35 tales lo que gasta: y segu la causa porq lo dan: no sieten/ con el 37v34 porq aues aq<> alabado a melibea: no sabe en otra cosa q os lo pa- 38r26 puta aculla. a do vas tin~osa? q heziste vellaca? porq comiste esto 38v32 golosa? como fregaste la sarte puerca? porq no lipiaste el mato c'u- 38v33 n~ora sea de ti visitada: y muy presto. porq se siente muy fatigada 40r13 cogido y fragile. porq no fue ta bie alas hebras cocedido/ poder 40v7 porq mas presto se cura las tiernas enfermedades en sus princi- 41r5 por ti preguntada de mi mal/ esta no sabre dezir te. porq ni muer- 41r23 ber: porq si lo vno/ o lo otro no te ipidiesse/ qualq<>era remedio o- 41v5 dudosa sera mi salud: porq segu la cotrariedad que estos nobres 42r28 lles: porq estos fines con efecto me dan osadia a sofrir los aspos 42v30 llero/ ruego te por dios se cubra con secreto sello: porq yo goze de 43r16 peso/ y vine lo a coplir: porq di mi palabra/ y traydo voy me: qde 43r32 de mato y saya: porq no se de parte a officiales/ toma esta cadeni- 44r6 c'as en pa embueltas: porq no las sieta el gusto. ((Par)) nuca te oy 44v17 dela calle. Porq como dizen. no da passo seguro/ quie corre por el 45r19 otros: y assi yremos a bue recaudo. Porq como dizen el hobre a- 45v9 pues andemos por esta calle aun q se rodee algua cosa: porq mas 45v14 tu presencia sea su p<>mer encuetro. Porq viendo me a mi no se tur- 45v19 zer: y co tato temor haze. o porq quic'a pesara q la burlaste. ((Ca)) 45v21 gua traycio? Que se yo si melibea anda porq le pague nro amo su 45v28 ren. Porq soy cierto que esta dozella ha de ser para el c'euo de an- 46r5 dado. ((Lu)) porq no llegues sen~ora? llega sin temor aca/ q aql ca- 46r28 nos y locos pensamietos de ti porq mi horra y persona esten sin 46v4 ya me aquexa. Porq falsaste la palabra desta mi sen~ora? porq as 46v17 ya me aquexa. Porq falsaste la palabra desta mi sen~ora? porq as 46v17 todo: porq llamas yerro a aqllo que p(e)[o]r los satos de dios me fue 47v15 da: las haldas enla cinta/ la darga arrollada/ y so el sobaco: porq 47v33 broql y el spada colas correas: porq no se cayga al correr: y el cax- 47v36 de traer: porq me parescian/ para huyr muy pesadas. Escu- 48r2 paxaros q assentauan en vn alamo grade q tenia: porq dan~auan 48r20 an de ti bie tratados y galardonados: porq en todo te guarde se- 48r37 tas dl castigo mezcla fauor: porq los animos esforc'ados no sea} 48r39 lo porq no puede los tales venir cotra su vso: que aun q muda el} 48v39 re con mi perdida. Y todo esso de buen amor: porq holgastes que 50r12 q sea hora de comer. ((Tri)) q<>ero baxar me ala puerta: porq duer- 51r37 viene llorado: que es esto sosia? porq lloras? de do vienes? ((So)) 51v8 ((Tri)) q/ que as/ porq te matas? que mal es este? ((So)) sempro- 51v11 causa porq la mataro. ((So)) sen~or aquella su criada dando bozes 52r24 porq no quiso partir conellos vna cadena de oro/ que tu le diste. 52r26 lugar/ aun q alto. ((Tri)) sube sen~or: yo yre contigo: porq no sabe- 52v37 delicadas carnes. ((Me)) apartate alla lucrecia. ((Ca)) porq mi se- 53r33 porq siempre te spere ap(a)[e]rc'ebida del gozo co que quedo/ sperado 53v24 llando/ porq suelen leuatar se a esta hora los ricos. los cobdicio- 53v31 gar luego. Porq no sali a inq<>rir siq<>era la verdad dela secreta cau- 54r25 hare? q consejo tomare? a quie descobrire mi megua? porq lo celo 54r29 mas empecible/ q el incogitado enemigo. Porq quesiste que di- 54v4 mano: porq la ordenada ley traspasso. Mira a Torcato romano 54v24 como mato a su hijo: porq excedio la tribuicia costitucio. Otros 54v25 que alcac'ado tengo? porq no estoy conteto? pues no es razon ser 55r11 ro co enojo perder mi seso/ porq perdido no cayga de tan alta pos- 55r13 porq tenia a celestina por madre/ y a sempronio por el pricipal de 55v22 vna legua de camio a pie. ((Are)) porq jugaste tu el cauallo tahur 56r7 tableros. porq lo hago? porq soy loca? porq tengo fe con este co- 56r10 tableros. porq lo hago? porq soy loca? porq tengo fe con este co- 56r10 tableros. porq lo hago? porq soy loca? porq tengo fe con este co- 56r10 uarde? porq creo sus metiras? porq le consiento entrar por mis 56r11 uarde? porq creo sus metiras? porq le consiento entrar por mis 56r11 quieres: porq la pena delos que muriero por descobrir el secreto 57v28 la cubija: alli quiero estar/ siq<>era porq el alquile dela casa esta pa- 58r4 porq vamos descasados y sin dolor deste mudo: lo qual co mucha 58r24 leguas de vulgo. porq ningua virtud ay tan perfecta q no tenga 58r29 dios la coserue mi sen~or pleberio: porq nros desseos veamos co- 58r38 porq el de mi goze: me aplaze. ((Lu)) calla sen~ora/ escucha q toda 59r19 pues porq loca me peno yo por el degollado? y q se si me matara 59v15 esto hecho/ cotare mis gallinas: hare mi cama: porq la limpieza 59v32 alegra el corac'on: barrere mi puerta: y regare la calle: porq los q 59v33 conoc'ida que conoc'iete. porq ninguo habla en loor de hermosas 60r27 supo celestina: porq no querria ver te morir mal logrado: como a 60v16 tu copan~ero: harto me basta hauer llorado al vno: porq has de sa- 60v17 dos ojos: y no mas de vna lengua: porq sea doblado lo que vie- 60v24 vida amor mio/ porq yo los acuse y tome enel lazo del falso testi- 61r5 Porq no siendo su mensaje verdadero/ sera tu persona segura de 61r8 zes. ((Are)) y por que parte alma mia: porq mejor los pueda con- 61r14 Celestina: aun que ella me tenia por boua: porq me queria yo ser 61r33 enemigo: porq le rogue essotro dia que fuesse vna jornada de aq<>/ 61v22 padre/ y centurio me llamo yo. ((Eli)) pues que hizo el spada porq 62r32 digo sin dilacio determina/ porq nos queremos yr. ((Cen)) mas 62r36 y porq mas se haga todo a tu volutad escoge que muerte q<>eres q 62r38 spada. ((Eli)) no passe por dios adelate de le palos: porq quede ca- 62v11 pan~eros/ y dezir les que porq yo estoy ocupado esta noche en o- 62v33 que se derramaua azahar por casa: assi por esto/ como porq tenia 63r17 vn poco ella de hazer se qdo mi atreuer para otro dia. y aun porq 63r18 porq amar te por getil hobre/ quatos mas terna ella desechados 63r26 as remotado/ y creo q verdadera. pero porq ya llegamos al huer- 63v9 norte y luzero del dia/ porq no le desptays: si duerme mi alegria. 63v31 hauia rato q escuchauas? porq me dexauas echar palabras sin se- 64r5 das? Porq no oluidas estas man~as? mada las estar sossegadas 64r23 esta? q me este yo deshaziedo de dentera: y ella esq<>uando se/ porq 64r34 antepuerta y abre bie essa ventana/ porq la pueda ver el gesto con 65r32 habla me por dios: di me la razon de tu dolor? porq presto sea re- 65r35 erta: porq ninguo suba a me estoruar mi muerte: no me ipida la 65v33 gra crueldad de Phrates rey dlos partos/ que porq no quedasse 66r16 lloro/ ni palabras: si[ ]no quedaras mas quexoso en no saber porq 66r35 tes ni respondas: mas delo q de mi grado dezir te quisiere: porq 66r37 nra edad criada. y porq estaras spatado conel son de mis no aco- 66v15 las ha perdido/ y aun porq veo tus lagrimas mal sofridas/ dec'ir 67r15 pa de ti largamete la triste razon porq muero. Gran plazer lleuo 67r17 {IN5.} QUe es esto sen~or pleberio? porq son tus fuertes ala- 67r25 de tus qxas? porq maldizes tu horrada vejez? porq pids la muer- 67r33 de tus qxas? porq maldizes tu horrada vejez? porq pids la muer- 67r33 te? porq arracas tus blacos cabellos? porq hieres tu horrada ca- 67r34 te? porq arracas tus blacos cabellos? porq hieres tu horrada ca- 67r34 ra? es algu mal d melibea? por dios q me lo digas? porq si ella pe- 67r35 nro bie todo es pdido no qramos mas biuir. y porq el icogitado 67r37 dolor te de mas pena todo juto sin pesarle: porq mas psto vayas 67r38 al sepulcro. porq no llore yo solo la pdida dolorida de entramos} 67r39 esta vida de dolor: porq quesiste q lo passe yo todo? enesto tenes 67v16 los teporales bienes: porq no executaste tu cruel yra? tus muda- 67v24 bles ondas? en aqllo que a ti es subjeto? porq no dstruyste mi pa- 67v25 trimonio? porq no qmaste mi morada? porq no asolaste mis gra- 67v26 trimonio? porq no qmaste mi morada? porq no asolaste mis gra- 67v26 odio tu yra: porq no me secasses sin tiepo esta flor q este dia echa- 67v37 tades. Prometes mucho nada no cuples. echas nos de ti: porq 68r13 y vntas nos co cosuelo el caxco. Hazes mal a todos: porq ningu 68r20 gendraua/ porq mi melibea mato assi misma de su volutad a mis} 68r39 nao echo enla mar: porq todas estas son muertes q si roba la vi- 68v16 de amigos/ amigo d enemigos. Porq te riges sin orde: ni co[]cier- 69r8 porq tengo harto q contar en mi mal. Del mudo me qxo: porque 69r22 en si me crio: porq no me dando vida: no engedrara enel a Meli- 69r23 porq no quesiste q estoruasse tu muerte? porq no ouiste lastima d 69r26 porq no quesiste q estoruasse tu muerte? porq no ouiste lastima d 69r26 tu qrida y amada madre? porq te mostraste ta cruel co tu viejo pa- 69r27 dre? porq me dexaste penado? porq me dxaste triste y solo? {LAT. in hac 69r28 dre? porq me dexaste penado? porq me dxaste triste y solo? {LAT. in hac 69r28 la obra al proposito porq la hizo.} 69r31 Porradas 4 q porradas dize. ((Se)) escozio te: lee los ystoriales? estudia los 3r16 llas porradas. ((Ca)) calla/ calla maluado: que es mi tia: corre/ 5v16 do/ despues hablaremos: que porradas q dan/ quiero yr abrir: q 60r11 zos sin sagre/ o porradas de pomo de spada/ o reues man~oso/ a o- 62v8 Posada 5 enfermedades: posada de pensamietos: amiga de renzillas: con- 17r36 posada q tomaste venido nueuamente a esta cibdad: hauia de ser 28r12 otros no fuera ya andouiera su alma buscado posada para siepre 49r20 bre sintiessedes enla posada no hariades: q como dizen. El duro 50v30 la posada en lugar de galardo. siepre goza del mal ajeno. Pues si 63r35 Posadas 2 tienen muchas posadas: y pocas amistades: porq en breue tiem- 9r19 gas del medio: cotino esta posadas enlos estremos. ((Se)) no te 14v27 Posassen 1 dos los q bien te quieren: que no te las dio dios para q posassen 30v31 Posentado 1 a Phebo en su casa tenien posentado 70r35 Posentamieto 1 de corac'o: la ysquierda teta es su posentamieto: tiende sus rayos 41r18 Posseellas 1 posseellas q esperallas: porq mas cerca esta el fin de ellas: quato 18r5 Posseen 1 quezas q no los que las posseen. a muchos traxo la muerte: a to- 17v31 Posseeria 1 y que aqllos posseeria el reyno delos cielos. Mira si es mucho 30r3 Posseo 2 ya posseo. O sen~ora y amor mio melibea que piesas agora? si du- 51r23 bacion de plazer/ que me haze no sentir todo el gozo que posseo. 53r8 Possession 6 ((Ce)) sin prudecia hablas: q de ningua cosa es alegre possession 10r23 zas/ q la possession dellas. O que glorioso es el dar. o que misera- 11r31 ble es el recebir: quanto es mejor el acto que la possession tanto 11r32 dad es buena la possession sin copan~ia. El plazer no comuicado 33v13 despues de ver se cargada de oro: sino poner se en saluo conla pos- 45r9 ro co enojo perder mi seso/ porq perdido no cayga de tan alta pos- 55r13 Possessio 2 que todas aqllas cosas cuya possessio no es agradable: mas vale 18r4 da soy en tu querer. En mi cordo le lleuaste embuelta la possessio 42v18 Posseydo 3 mas dichoso y andate q vn tan excellete don sea por mi posseydo 33v7 dano que mietra eres posseydo/ eres menospreciado: y jamas te 57r13 co tiepo posseydo el plazer: ta presto venido el dolor? ((Lu)) sen~ora 65r8 Posseydos 2 bienes mudanos indignos de ser posseydos de tan alto corac'o.} 7r39 hazen sen~or/ mas mayordomo. mas son los posseydos delas ri- 17v30 Possible 4 no es entrar/ y sofrir le/ y consolar le: porq si possible es sanar sin 2r17 possible es: y aun q la aborezcas/ quanto agora la amas: podra 4r35 ((Par)) por esso lloro: q si co llorar fuesse possible traer a mi amo 8v6 ya: tal cosa espero? tal cosa es possible auer de passar por mi: mu- 44r38 Postema 1 postema/ y landre te mate: y a manos de tus enemigos mueras. 4v36 Postemas 1 que oydo he dezir/ q es peligro abrir/ o apremiar las postemas 2r4 Postigo 1 corre presto entra por el postigo enla sala y estoruales su hablar: 59r34 Postpuesto 2 secreto sello postpuesto el dominio/ por tal amigo a ti me cocedo 7r21 Postpuesto todo temor as sacado de mi pecho: lo que jamas a ti 42v28 Postremeria 4 verdugos de mi postremeria. agrauado mi osadia: llamado me 25r6 da me a llorar nra llegada postremeria. O getes q venis a mi do- 67v4 tus engan~os enla rezia y robusta edad: q no en flaca postreme- 67v30 lada postremeria. O mi copan~era buena/ o mi hija despedac'ada 69r25 Postrero 1 hasta el postrero assieto de sus pies: despues crinados y atados 4r12 Postrimeria 1 mediado: no quieras embiarme co triste postrimeria al sepulcro 65r36 Posturas 1 posturas blancas y coloradas: que por euitar prolixidad no las 27v4 Potacion 1 vinagre con hiel fue su potacion: 69r37 Potencia 2 potencia: y enlos malos mejor la potencia/ q el acto: assi que me- 8v14 potencia: y enlos malos mejor la potencia/ q el acto: assi que me- 8v14 Potetes 1 ca el frio del stomago: quita el hedor del alieto: haze potetes los 36v26 Potetia 1 enfermo por acto: y por tanto es mejor tener la potetia enel mal/ 8v16 Poyo 1 de noche: q jamas me subo por poyo/ ni calc'ada sino por medio 45r18 Pozo 1 na no q<>ero yo viuir. ((Ple)) ay ay noble mujer nro gozo enl pozo/ 67r36 Prado 2 nos enel prado. ((Par)) no qrria madre me cobidasses a consejo 10r37 cieno: regio llena de spinas: mote alto: capo pedregoso: prado lle- 68r7 Prados 2 apac'etados/ en aquellos verdes prados que suelen: quando han 35v22 Corremos por los prados de tus viciosos vicios: muy descuyda- 68r15 Preabulo 1 se auia de sospechar mal: que si falto el deuido preabulo fue porq 20r16 Preabulos 1 ha menester preabulos: ni correlarios: ni aparejos para ganar 5r36 Precede 1 so/ q su trabajo y obra: como lo spiritual sepa yo/ que precede alo 7r17 Precedete 1 reyes orietales por el estrella precedete a Bethlee truxiste y en su 4v22 Precia 1 ella en su casa se precia de tener. y con todos cuple: y a todos mue- 31v20 Preciarte 1 con tu poco preciarte: co tener te en poco/ hablas essas cosas/ co} 43v38 Precias 1 cosa es metir/ el que ensen~a a otro: pues q tu te precias de loar a 2v30 Preciaua 1 perder q<>ndo moc'a: quado me preciaua: q<>ndo me querian que ya 38r31 Precie 1 mas me precie de llamar de otrie/ sino mia: mayormete destas se- 38v16 Precio 3 cree me/ en su casa cobra amigos/ q es el mayor precio mudano/ 9v10 nas de mi cuerpo de sagre: mi vida diera por menor precio q ago- 23r30 ron: q en comenc'ado yo a veder y poner en precio mi hilado: fue 24v14 Preciosa 3 o angelica ymagen: o perla preciosa: y como te lo dizes: gozo me 18r31 haga perla preciosa? que ha sido este tu sentimieto? creo q se van 42v7 scala/ no vegas con tata pressura. ((Ca)) o angelica ymagen/ o pre- 53r5 Prego 1 dos? di me por dios sosia q fue la causa? que dezia el prego? dond 51v37 Pgon 1 famar: por no sperar a que la gente se leuatasse/ y oyessen el pgon 54v34 Pregona 1 no canta: si cerca los ganados balado lo pregona: si cerca las be- 5v30 Pregonas 1 assegurado offendes: callado bozeas y pregonas/ pregu- 54r2 Pregones 1 bec'ados enla plac'a: como publicos malhechores: con pregones 51v29 Pregunta 1 pregunta y responde por boca de todos: 70r18 Preguta 1 O cuytado de mi si por caso me ouiera dormido: y colgara mi pre- 45r34 Preguntada 1 por ti preguntada de mi mal/ esta no sabre dezir te. porq ni muer- 41r23 Pregutando 1 assegurado offendes: callado bozeas y pregonas/ pregu- 54r2 Pregutado 1 cielo/ quasi dando gras a dios. y como pregutado me sentis de 51v20 Preguntar 2 a dos venia a donde yo estaua/ a ver si madaua algo: a preguntar 39v3 hasta el dia del gra juyzio. ((Tri)) no sentiste bien: q seria pregun- 51v23 Pregutar 4 uiano y desuariado apetito: por pregutar y responder seys vezes 24r32 pregutar/ como ignorado respoder: mejor seria sen~or que 45v2 visitar mi prima/ por pregutar le si ha ydo alla sosia: y lo que coel 59v35 que te queria pregutar si auia venido aca sosia. ((Are)) no ha veni- 60r10 Pregutaras 1 cierto de su visitacio por el huerto: man~ana pregutaras lo que ha 61r12 Pregutes 1 me mato: q dolorioso por ver me muerta. Ningua cosa me pregu- 66r36 Preguto 1 mo alos pies de su madre. ((Me)) ni te preguto esso/ ni tengo ne- 20v33 Premia 1 tos son tus misterios? Quata premia pusiste enel amor/ que es 2v16 Premias 1 las injurias con respuesta: las fuerc'as sin denuesto: las premias 9v25 Premio 3 por gra premio tienes este calisto? ((Ca)) tego lo por tato en ver- 1v2 esto es premio y galardo dela virtud. Y por esso la damos a dios 11r25 a dios por premio de mis meritos si alguos son enesta vida delo 55r10 Premios 2 te: ni conoce los dulces premios de amor: nuca trata co parietas 38v9 premios. estos son sus beneficios y pagos. obligan se a dar les 38v28 Pmissas 1 es el doliete por q<>en has hecho tatas pmissas en tu demada: por 19r23 Pren~ada 3 guna vetana/ o q es esso? ((Par)) a ponerla en dubda si queda pre- 34v7 ste: estas pren~ada: q<>ntas gallinas crias: lleua me a meredar a tu 38v11 auia de allar/ si para algua pren~ada se buscasse. ((Se)) madre nin-gun} 39v39 Prenda 1 zes/ como sobre vna tac'e de plata: su palabra era prenda de oro 14r29 Predas 1 en predas de tu trabajo/ y no auia de venir. ((Ce)) la dela manilla 32v35 Prende 1 dena/ q el amor del seruidor al seruicio del sen~or prende: quato lo 8r37 Prender 1 sen~ora quado la justicia te mado prender/ estando yo en tu casa te- 29v8 Preder 1 de aqstas viciosas flores. por preder cada man~ana al partir a tus 63v17 Prederme 1 y prederme: aql huyr y llegarse: aquellos ac'ucarados besos: aq- 55v5 Prendiero 1 madre? ((Ce)) hijo digo q sin aquella prendiero quatro vezes tu 29v20 Predieron 1 alli/ saltaro delas ventanas y quasi muertos los predieron: y sin 56v34 Prediero 1 por burla: jutas lo hezimos: jutas nos sintiero: juntas nos pre- 29v10 Prenosticaste 1 muger: que como su respuesta tu prenosticaste/ proueyste con tie- 25r25 Prenucio 1 siendo tu biua se perdiera: la qual tres dias ante su fin prenucio: 25r27 Preparas 1 pena. pues quado los otros reposan en sus camas/ preparas tu 26r13 Presa 3 les: presa su fidelidad co anzuelo de codicia/ y de deleyte: viniero 1r17 ((Cen)) pequen~a presa es essa: poco ceuo tiene ay mi espada/ me- 62r19 uas q de mi auia oydo staua presa de amor: y embio 63r6 Presencia 15 dode ala presencia de Calisto se presento la desseada Melibea. 1r20 assi me padezco el trabajo de su absencia: y tu presencia/ valiera 12v22 mi inocecia me da osadia: tu presencia me turba/ en ver la yrada 19v9 cules tata: la presencia y faciones/ disposicio/ desemboltura: otra 20v26 te tenia por hijo/ y tu das me el pago en mi presencia: pareciedo 27v34 te mal quato digo: susurrado y mumurrado contra mi en presen- 27v35 vna blaca/ segun su meneo y presencia. assi q los que algo son co- 29v31 tu graciosa presencia. ((Are)) gentil hombre buena sea tu venida. 32r8 vista de su presencia de aql cauallero me dio? o genero femieo en- 40v6 ste tu graciosa presencia. ((Me)) vieja horrada alegra me la tu: q 40v24 en ver essa horrada presencia: essa noble senetud: di me con q vie- 43v22 tu presencia sea su p<>mer encuetro. Porq viendo me a mi no se tur- 45v19 uamete de su presencia. Pero para alc'ar el destierro ya por otro 46v24 es q ansi es los angeles quede con tu presencia: mi veida sera co- 48v7 acorre: trae a mi fantasia la presencia angelica/ de aqlla ymagen 55r37 Presente 23 sabes en que todos medremos: y tu por el presente te remedies: 9v13 cosa en mi cabo estado ella presente. Si yo traya el pa: ella la car- 14r20 presente veo te dire. Melibea es hermosa. Calisto loco y fraco: 14v4 se: porq se que aun que al presente la ruege: al fin me ha de rogar: 14v32 presente: cuydado triste dlo por venir: vezina dela muerte choc'a 17r38 ((Me)) di me lo q me enojo quado yo presente se habla cosa de q 21v5 cada cosa sin q este presente quie le pueda dezir q es prolixo. pu- 24r33 des en otras razones? dexado de adorar presente la excellecia de 26v26 no. Si ella se hallara presente en aquel debate dela mac'ana con 27r29 cedad en solo lo presente se impide y ocupa a mirar: mas la madu- 28r9 ra edad no dexa presente/ ni passado/ ni por venir: si tu touieras 28r10 stinto: algua partezica alcac'o a esta pobre vieja: dela qual al pre- 40v29 ua venir este su catiuo al presente lugar? no para me dsterrar nue- 46v23 veer tu haz q oyr tu boz. Pero pues no se puede al presente mas 46v33 tas: aun q al presente no fuessemos sentidos: amanesceria en ca- 47v7 las venideras noches. Y por el presente ve te co dios/ q no seras 53v25 luego presente/ como hobre injuriado? vengador soberuio/ y ace- 54r18 presente/ es tarde: si absente/ es teprano. y para prouer amigos 54r32 presente: con quie lo has? torna en ti: mira q nunca los absentes 54v19 muchos hiziero lo mesmo. Cosidera que si aqui presente el esto- 54v26 zones de bue consejo q passamos: mostro al presente ser tato mia 63r8 mediano natural alcac'o al presente te dire. Esta mujer es marca- 63r23 de no la ver presente. Toma padre viejo los dones de tu vegez: q 67r18 Presete 1 ras la presete habla q te quiero hazer. Lastimado seras breueme- 66r28 Psente 3 que tus padres te pusiero/ si me fuesses inobediete: q por el psen- 9r31 tar te si estaua psente calisto: y pues tan claras sen~as traes deste 51v24 siento/ que ni blaca/ ni psente veo entrar por mi pu- 59v6 Presentes 7 mejor empleadas tus franqzas/ en presentes/ y seruicios a Me- 12r22 ra por los presentes q lo vieren: no digan q se gana holgado el sa- 13v27 sio/ vosotros enlazastes mis desseos/ dezi me si os hallastes pre- 26r19 agora dexemos los muertos y las herec'ias. hablemos enlos pre- 30r15 rrada/ que esta presentes: quitate alla: q no soy de aqllas que pie- 32r34 uios cabellos q pr[e]sentes veo: fuertes dias me sobra para biuir 67v10 presentes y passados: que si aqlla seueridad y paciecia de Paulo 68r25 Presentia 1 sea de peor codicio mi presentia co que te alegras: q mi absentia 64r17 Presento 1 dode ala presencia de Calisto se presento la desseada Melibea. 1r20 Preso 1 gracias: de stado mediano: fue preso enel amor de 1r10 Presos 1 poco poder: ves qua catiua tego mi libertad: qua presos mis sen- 66r23 Pressura 1 scala/ no vegas con tata pressura. ((Ca)) o angelica ymagen/ o pre- 53r5 Pressuroso 1 aql genero de seruicio: y el baxaua pressuroso a ver vn ruydo q con 66v34 Presta 3 stos rauiosos. proporna mil inconuenietes/ q mi deliberacio pre- 16r14 o melezina presta/ o discreta en mensages: qual humano seso ba- 25r34 ros co su dulc'or: assi esta co su masedubre y concessio presta/ que- 44v25 Psta 1 co dar la gracia y forma de tu dulce liberalidad: y sin dubda la p- 11r9 Prestar 1 tener en sus pies: su lengua le querria prestar para q hablasse pre- 23v2 Prestas 1 do nra volutad co sus palabras dulces y prestas: por hurtar por 44v20 Pstas 1 se dize q el generoso flaco dlas hembras es mas apto para las p- 25r29 Presto 52 mieto/ que ansi tan presto robo el alegria deste hobre. y lo q peor 1v33 miga. ensan~an se presto: apazigua se luego: quiere q adeuinen lo 3v13 esta aqui Crito. ((Ce)) mete lo enla camarilla delas escobas: pre- 4v27 que presto sera mi buelta. ((Pa)) mas nuca sea: alla yras co el dia- 13r2 racio/ y venidos con gra desseo/ ta presto como passados oluida- 13v6 Pues sube presto al sobrado/ alto dela solana: y baxa aca el bote 15r23 hecho pide y demada de mi a tu volutad: si no lo hazes co presto 15v20 mas es bueno dessear lo que digo. ((Ce)) tan presto sen~ora se va el 18r10 la ganacia que quie con modo torpe sube en alto: mas presto cae 22v13 qrrias mas estar al sabor q al olor dste negocio: andemos presto 22v38 tener en sus pies: su lengua le querria prestar para q hablasse pre- 23v2 do. ve donde te mado presto/ y no me enojes. que harto basta mi 25v33 pas pdonar: no lo creo/ q si fueras cotrario no vinieras ta presto 26r38 mo ella/ y saben: y valen son los que mas presto yerra. veras quie 29v32 marauilla buela. Un majar solo cotino/ presto pone hastio. Una 31v33 sola vna ropa tiene presto la enuegece. Que quieres hija deste nu- 31v35 y qua presto pedido/ tan presto alcac'ado. Por cierto si las trayci- 33v8 y qua presto pedido/ tan presto alcac'ado. Por cierto si las trayci- 33v8 tan presto/ como yo de ti: que no me as dado lugar a poder dezir 34r34 en casa llena presto se aderec'a cena: delo q ay enla despensa basta 35r5 biuas triste: pues ta presto te veciste dl amor de melibea. ((Par)) 35r22 es hora q vamos a comer. ((Par)) vamos presto. ya 36r4 mochachas bouas andad aca baxo/ presto: que stan aqui dos ho-bres} 36r39 n~ora sea de ti visitada: y muy presto. porq se siente muy fatigada 40r13 presto: y me des el cordon. ((Ce)) vamos que yo le lleuo. 40r19 de tu saber necessidad: para q tan presto me ouiesses de pagar en 40v14 porq mas presto se cura las tiernas enfermedades en sus princi- 41r5 ojos. Lucrecia/ lucrecia: entra presto aca: veras amortescida a tu 42v2 sen~ora entre mis manos: baxa presto por vn jarro dagua. ((Me)) 42v3 dezir mejor cosa: mucha sospecha me pone el presto coceder de aq- 44v18 ((Ce)) quato mas presto te dexaro: mas co razo lo sentiste. Pe- 45r25 ta presto: echa hazia casa de celestina: no nos ataja por nra casa. 48r4 ((Par)) ce/ ce sen~or/ sen~or q<>ta te presto dende: q viene mucha gente 48v3 mato presto: q por los santos de dios para aqlla justicia me vaya 50v17 cruel dolor. Uamos presto conlas tristes nueuas a nuestro amo 51v25 presto? que puede ser esto? no ha quatro horas que de mi se despe- 52r3 no venir mas presto. ((Me)) los angeles sean en su 52v21 tidas/ mas presto se pueden repreheder/ que emedar. Goza delo 53r13 di me presto que cosa es? q estoy sin tieto/ ningua gota de sangre 56r24 rados desastres/ o perdida incurable: como ha rodeado tan pre- 56v4 saco agua: Pues como calisto tan presto vido buen concierto en 56v13 zar mi mocedad alegre: si quiere gozar su vejez cansada: si[ ]no pre- 58v29 corre presto entra por el postigo enla sala y estoruales su hablar: 59r34 co coel. da me presto mi capa q esta dbaxo de ti. ((Me)) o triste de 64v15 a meter te entre q<>en no conosces. Lucrecia ve presto aca q es ydo 64v21 erto soy. cofessio. ((Tri)) llegate presto sosia: q el triste de nro amo 64v26 co tiepo posseydo el plazer: ta presto venido el dolor? ((Lu)) sen~ora 65r8 ra en tristeza: que planeta ouo q tan presto cotrario su operacio? 65r10 gu(a)r[a]da. ((Ple)) vamos presto: anda alla: entra adelante: alc'a essa 65r31 habla me por dios: di me la razon de tu dolor? porq presto sea re- 65r35 maera de mi morir: algu aliuio sieto/ en ver q tan presto seremos 65v31 nada? su muerte cobida ala mia. Combida me/ y fuerc'a q sea pre- 67r3 Psto 4 mala mujer la gallia hauada no pece? pues buscala psto: si[ ]no enla 38v36 salte fuera psto. ((Lu)) ya ya/ todo es perdido: ya me salgo sen~ora 41v32 partes: para en sintiedo poder saltar psto: y hazer todo lo q mis 48v33 dolor te de mas pena todo juto sin pesarle: porq mas psto vayas 67r38 Presumas 1 uar no podras: ni sanar lo presumas. a otros no ha acontescido 8v10 Presumcion 1 testimoniar: su negar: su reboluer: su presumcion: su vanagloria: 3r30 Presumcio 1 naje: no de presumcio con merescimieto: no en virtud: no en ha- 24v5 Presumes 1 y si assi presumes q sea armale trato doble q<>l yo te dire: q quie en- 63v3 Presuptuosa 1 presuptuosa como las de agora. En mi anima descubierta se yua 14r22 Presurosa 1 {IN5.} QUe quieres lucrecia? que q<>eres ta presurosa? que pi- 65r25 Preuaricadora 1 parte: como sofistica preuaricadora. O si[ ]no se le ofrece pensamie- 16r12 Preuenidos 1 uenir q ser preuenidos: demos nuestra hazieda a dulce successor 58r22 Preuenir 1 dela muerte: ordenemos nras animas con tiepo: q mas vale pre- 58r21 Priessa 6 jo conla obediecia que es yr y dar priessa ala vieja: mas como yre 11v23 te ryes por tu vida? ((Pa)) dela priessa q la vieja tiene por yr se: no 45r3 priessa con su triste llato: y el por no hazer bullicio: por no me dis- 54v33 scanso si fuesses ya tornada: o luziente Febo da te priessa a tu aco- 55r18 do/ ni a comido. ((Tri)) calla q el dormir no quiere priessa: demas 55v11 la priessa que trae por te casar. ((Me)) calla por dios que te oyra: 58v11 Piessa 1 o dsdichada yo/ y como vas ta rezio: y co tata p<>essa/ y desarmado 64v20 Prima 10 parmeno q vida gozariamos. Sepronio ama a Elicia prima de 10r5 mejores. assi era tu madre/ que dios haya/ la prima de nuestro of- 29r37 saber de tu prima/ y q tanto le ha aprouechado mi criac'a y conse- 31v17 c'es tu a areusa/ su prima de elicia? ((Par)) pues q es todo el pla- 34v4 ra mas oportuidad. ((Se)) puede ser sino prima de elicia: no me di- 34v18 {IN5.} QUe bozear es este de mi prima? si ha sabido las tri- 55v30 re ta amargo xarope a beuer q<>l ellos a ti ha dado. ay p<>ma prima. 57v24 visitar mi prima/ por pregutar le si ha ydo alla sosia: y lo que coel 59v35 encendidos. Pues prima aprede/ que otra arte es esta que la de 61r32 llero que se llama calisto: que nos ha enojado a mi y a mi prima. 62r11 Pima 7 de Melibea: p<>ma es de elicia: no me sera cotraria. ((Lu)) quie es} 16r39 cobidar con tiepo: que ha tres horas q esta aqui mi p<>ma. Este pe- 36v3 ra lo q yo me se. Pues essotra su p<>ma yo la conozco: gozad vras 38r28 n~a/ o es mi p<>ma lucrecia. ((Ce)) abrela: y entre ella y buenos an~os 38v5 me a mi? ((Eli)) ay p<>ma mia y mi amor sempronio y parmeno ya 56r31 re ta amargo xarope a beuer q<>l ellos a ti ha dado. ay p<>ma prima. 57v24 tenla no se te suelte. ((Eli)) marauillada estoy p<>ma de tu bue seso: 61v15 Primas 1 mor esta mesa: dode agora esta tus primas assentadas nueue mo- 39r12 Primer 5 en aqllos crueles desuios que recebiste de aqlla sen~ora enel pri- 11v32 no sabes q el primer escalon de locura es creer se sciente? si tu sin- 12v11 de quie yo no haya sido corredora de su primer hilado. En nascie- 13v32 la perseueracia: q assi como el primer mouimieto/ no es en mano 29v16 mo pesaua tomar me por broql? para el encuetro del primer peli- 45v26 Pimer 8 sto: aun al diablo daria yo sus amores: al p<>mer descocierto q vea 13r32 uen sin fuego: catiua se del p<>mer abrac'o: ruega aquie rogo: pena 14v21 dozellas. si todas dixiessen si ala entrada de su p<>mer requerimie- 24r14 fre sen~ora co paciecia: que es el p<>mer punto/ y p<>ncipal no se quie- 41v38 tu presencia sea su p<>mer encuetro. Porq viendo me a mi no se tur- 45v19 re quebrar las puertas: y no aura dado el p<>mer golpe/ quado sea 47v21 do a salir. pero como sea el p<>mer officio q en nasciendo hazemos 59v23 todos enel dulc'or del p<>mer suen~o: ni menos hauia de yr cada no- 60v38 Primera 13 be si no sabes q dos conclusiones son verdaderas. La primera q 8r17 aun q este braua melibea: no es esta si a dios ha plazido la prime- 14v11 nas por la edad q perdiste. querrias boluer ala primera? ((Ce))} 17v39 razones alas que oymos a Parmeno y a el la primera venida: de 23r17 sen~or si esto basta para la primera vista. Yo me voy: cuple sen~or q 27r10 memoria hijo parmeno del passado amor que te tuue: la primera 28r11 fue la primera. pero muy pequen~o eras tu/ yo me spanto como te 29v12 ras tu ayer/ q te traxeran ala primera habla amanojada y embu- 35v8 ber de ti tres cosas. La primera a q parte de tu cuerpo mas decli- 41r3 lo llagado/ dobla la passion: q no la primera lision que dio sobre 41v9 salgan verdaderas. Apercibete ala primera boz q oyeres tomar 46r8 tentardes de vro dan~o hares. ((Se)) no es esta la primera vez que 50r14 de sus onze coplas la letra primera 70r27 Pimera 11 ((Par)) protestado mi innocecia enla p<>mera sospecha: y cupliedo 7v4 q ouissemos sed entrauamos enla p<>mera tauerna/ luego manda- 14r31 no ay c'urujano que ala p<>mera cura juzgue la herida: lo que yo al 14v3 conoscida la p<>mera vez: assi como gorgueras/ garuines/ frajas/ 14v36 bida pa les echar ceuo/ o reqrir dla p<>mera vista. ((Se)) madre mi-ra} 14v39 dos son cornudos. la p<>mera palabra que oy por la calle fue de a- 16r33 de cara: aql mudar de cabellos su p<>mera y fresca color: aquel po- 17v11 ((Par)) ala mi fe mietras mas fuy cresciedo: mas la p<>mera pacie- 28r37 p<>mera blaca de tu soldada la cotare. y tras esto mil chapinazos/ 38v37 Mejor se doma los animales su p<>mera edad: q quado ya es 41r7 ala p<>mera vista todas las cosas no son bie tratables: y q<>nto mas 63r19 Primero 14 y vn poquito echizera. Era el primero officio cobertura delos o- 6r16 vida por cobrallo: el tiepo me dira q haga: q primero q cayga del 13r34 res. ((Se)) has a tu volutad: q no sera este el primero negocio que 13v29 as tomado a cargo. ((Ce)) el primero hijo? pocas virgines a dios 13v30 del hobre: assi el primero yerro: do dize. que quie yerra y se emien- 29v17 me madas. ((Ce)) esso q temes/ yo lo prouey primero q muy pas- 31v10 comere hasta entonce. aun q primero sean los cauallos de Febo 35v21 primero no gozasse/ q otros supiessen si era nascida: en mi casa se 39v38 sin quexa y pagado. primero te auise de mi cura: y desta inuisible 42r13 tar tu casa. O traydora de mi como no mire primero el gra yerro 53v15 Romulo: el primero c'imetador de Roma/ mato a su propio her- 54v23 primero discrecio/ honestidad/ y virginidad. segudo hermosura. 58r35 passare vean q es ya desterrado el dolor. Mas primero q<>ero yr a 59v34 pintar en estilo primero de Athenas 70r8 Pimero 6 ((Ca)) pues quie yo para esso? ((Se)) quien? lo p<>mero eres hobre 3v25 dezir mal tropec[']asse p<>mero enella. ((Se)) tantos dias ha q le co- 14r8 madre celestina tu p<>mero. ((Ce)) assentaos vosotros mis hijos: q 36v10 gres la stola era del p<>mero boleo en mi casa. Espessos como pie- 39v31 que p<>mero no se acuerde de ti/ q de quatas son. ((Eli)) o hy de pu- 60r28 mis vestiduras? ((Ca)) sen~ora el q q<>ere comer el aue quita p<>mero 64r32 Pimeros 1 dulc'or q les queda delos p<>meros besos de q<>en ama. son enemi- 14v26 Primo 2 sto? di le q viene tu primo y mi familiar. ((Eli)) crito retrahe te ay 4v28 mi primo viene pdida soy. ((Cri)) plaze me no te cogoxes. ((Se)) 4v29 Pricipal 2 que fue su pricipal officio partera deziseys an~os: assi que aun q 29v5 porq tenia a celestina por madre/ y a sempronio por el pricipal de 55v22 Pincipal 2 na venida? ((Lu)) por cierto ya se me auia oluidado mi p<>ncipal de- 40r7 fre sen~ora co paciecia: que es el p<>mer punto/ y p<>ncipal no se quie- 41v38 Pricipales 1 tomar tal joya en su compan~ia? en quie caben las quatro pricipa- 58r33 Pricipiado 1 zes hauemos pricipiado eneste caso agora haya execucio: no que- 58r26 Principio 5 sea principio del artificio. Y no mas sino vamos a ver la salud. 7r30 bien lo que hazes: porq quado el principio se yerra no puede 15r2 la meytad esta hecha quado tienen bue principio las cosas. o ser- 21v36 suen~os se passasse este poco tiepo hasta ver el principio y fin de su 23r11 parte de casa estaua? que cara te mostro al principio? ((Ce)) aqlla 23v21 Pricipio 2 tiepo: la fuerc'a de su acelerado pricipio: pues los casos de admi- 13v5 pricipio la espressio dela causa: y pues conoc'es sen~ora/ q el dolor 20r19 Pincipio 2 aun q al p<>ncipio me amenaze al cabo me ha de halagar. Aqui lle- 14v33 enlos metros q puso al p<>ncipio del libro.} 70r21 Principios 2 janos dlos descalabrados: y como aqllos dan~an enlos principi- 5v6 porq mas presto se cura las tiernas enfermedades en sus princi- 41r5 Pricipios 1 frir en sus pricipios q el tiepo no la ablade y haga coportable: ni-guna} 13r38 Pincipios 1 nosprecios: desdenes q muestra aquellas: enlos p<>ncipios de sus 24r10 Priua 4 dolor/ o afficio priua y tiene ajeno de su natural juyzio: quitar se 12v25 seso? si la volutad priua ala razon? ((Ca)) o loco/ loco: dize el sano 35v16 parte los aquexaua la necessidad/ q priua todo amor: por otra el 56v26 tidos de tan poderoso amor del muerto cauallero: que priua al q 66r24 Priuado 4 piesa que no ay otro: y que el solo es el priuado: y el solo es el que 31v22 te ha hecho su priuado melibea. ((Tri)) sen~or no ay ningu moc'o en 51r34 priuados: y pues sabe q menor delicto es el priuado que el publi- 54v7 o es loco/ o priuado quien llama. ((So)) abre me sen~ora/ sosia soy/ 60r12 Priuados 1 priuados: y pues sabe q menor delicto es el priuado que el publi- 54v7 Priuanc'a 1 ses que tu priuanc'a con este sen~or te haze seguro: q quanto ma- 9v32 Priuar 1 que no pense jamas q podia dolor priuar el seso/ como este haze: 41r20 Piuaria 1 ridad p<>uaria el viso y conoscimieto alos q nos encotrassen ((Ca)) 45v13 Priuas 1 siera q ella me durara. O muerte muerte/ o quatos priuas de a- 14r15 Pro 4 y dexes essos enojos. ((Eli)) con tal que mala pro me hiziesse: co 37v12 agora cesse esta razon/ q entra lucrecia. ((Lu)) buena pro os haga 39r7 me traydo la fortua a tal estado: q me digas/ buena pro haga las 39v10 por algua orden. Agora visto el pro y la cotra de tus bie andac'as 68r4 Proaza 1 % {RUB. Alonso de proaza corre- 69v18 Probatica 1 scriue dela probatica piscina: q de cieto que entraua sanaua vno. 9v2 Proceda 2 rutado de donde proceda mi dolor: o si ya viniesses con aqlla me- 40r33 zes? has sentido en ver me alguna causa donde mi mal proceda. 40v21 Procedas 1 lo no procedas. ((Se)) dixe q tu que tienes mas corac'on q Nem- 3r9 Procede 5 procede: y yo libre de pena. mas razoes destas te diria si[ ]no porq 21v15 bien dicho es: despues sera. procede en tu habla? y di me q mas 25v13 lla: pon la al cuello: y procede en tu razo/ y mi alegria. ((Par)) ca- 44r7 q procede de su natural ser osado/ y aun q no fuesse por mi/ hazia 48v38 lo veo co mis ojos. procede q a muy bue son lo dizes/ y ayudar te 63v28 Procede 1 to. Gran reposo he tenido: el sossiego y descaso pro- 51r15 Procedio 1 que por costubre antigua cometemos cada dia La tercera si pro- 41r11 Processiones 1 y aquestas en tiepo honesto: como estacioes: processiones de no- 6r27 Processo 1 descases y tengas reposo: mietra te contare por esteso el processo 24r21 Procree 1 mujer se procree los hijos? piesas q virginidad simple le acar- 59r28 Procura 1 aprouecha? ((Ce)) refla viejo es quie menos procura alcac'a mas 26r22 Procurador 1 toda via hijo es necessario: q el buen procurador poga de su casa 13v24 Procura 1 quinamete procura su interesse colos suyos: pues aqllos no de- 9v6 Procurado 1 bien. Pero yo te hare procurado conseguir/ lo que siedo neglige- 26r23 Procuraro 1 mo? ((Se)) porq aquellos procuraro abbominable vso co los an-geles} 2v39 Procuraste 1 te sufras/ y siruas aeste tu amo que procuraste: hasta enello auer 9r32 Procure 1 Eua. Procure de ser cada vno bueno por si: y no vaya a buscar en 37v9 Procuremos 1 llas: procuremos prouecho mietra pediere la contieda: y si a pie 13v19 Procures 1 medo vn frayle. ((Se)) que frayle? ((Ce)) no lo procures. ((Se)) por 5r13 Profeta 1 si el profeta y rey Dauid: al hijo q enfermo lloraua/ muerto no q<>- 68v5 Profetas 1 tos/ los profetas por el te oluidaro. ((Ca)) sepronio? ((Se)) sen~or. 2v23 Profundidad 1 profundidad infernal. empador dela corte dan~ada. capita sober- 15r38 Prohibedo 1 de moros/ de noche. assi que prohibedo permites/ encubriedo de-scubres:} 53v39 Prolixas 1 ras/ o malditas haldas prolixas y largas como me estoruays de 22r3 Prolixidad 3 la prolixidad es enojosa al q oye: y dan~osa al que habla. ((Me)) en 21v16 por euitar prolixidad pusiera a ty/ por medianera. Agora doy} 25r39 posturas blancas y coloradas: que por euitar prolixidad no las 27v4 Prolixo 1 cada cosa sin q este presente quie le pueda dezir q es prolixo. pu- 24r33 Prolixos 1 vras muy coplidas noches a trocar las por estos prolixos dias. 55r24 Promesa 1 so se en negar les la conuecion y promesa: y dezir q todo era suyo 56v23 Promessa 3 amo Calisto. y porq gelo prometi: y con mi promessa leuo desca- 9r10 o mal no negara la promessa. ((Ce)) q dizes sepronio? con quie ha- 22v18 tatas vezes me nobraras esse tu cauallero: q ni mi promessa ba- 42r15 Promessas 2 nes: con tus promessas. Alcahueta falsa: para todo el mudo tie- 16r16 ros: alli promessas: alli otras dadiuas: besado el cabo de mi ma- 39v8 Promete 2 diere/ tato gela promete: bien me entiedes. ((Se)) callemos: que 5v10 promete: a do prouecho no puede allede de amor coseguir. oydo 10v18 Prometes 2 increyble cosa prometes. ((Se)) antes facil. Que el comiec'o dela 2v11 tades. Prometes mucho nada no cuples. echas nos de ti: porq 68r13 Prometi 4 amo Calisto. y porq gelo prometi: y con mi promessa leuo desca- 9r10 por couarde. que la pena cupliendo como osada lo que prometi. 16r27 sus amores. ((Ce)) si te lo prometi/ no lo he oluidado: ni creas q 30r19 go lo q te prometi. y tu hija mia lo que te tego rogado/ dexada la 32r12 Prometia 1 geramet(a)[e] auenturaua/ en esfuerc'o dela restitucion/ q ella les pro- 6r24 Pmetida 1 da corrupio la pmetida fe marital. Y aun otras de mayores hue- 58v38 Prometido 3 mieto muestra negar: y arrepetir se del don prometido. ((Par)) q 11r11 aca le podria acaecer. Quie sabe si el con volutad de venir al pro- 52v24 ra quiero pensar como me excusare delo prometido/ de manera q 62v24 Prometimieto 3 os las llagas: y encaresce el prometimieto dela salud: ansi entie- 5v7 sta dadiua su effecto ha doblado: porq la que tarda/ el prometi- 11r10 ja touiera mi prometimieto rogado/ q mi offrecimieto forc'oso: o 40r28 Prometimietos 4 los prometimietos/ y amonestatioes tuyas. Quado me viste se- 7r23 dexa los vanos prometimietos dlos sen~ores: los q<>les desecha 9r36 la sustacia de sus siruietes/ con huecos y vanos prometimietos: 9r37 no te podamos pedir que mantegas tus vanos prometimietos. 68r14 Prometio 1 prometio/ o tomemos se lo todo. Harto te dezia yo quie era esta 50r23 Prometiste 4 moria. bien se te acordara/ no ha mucho q me prometiste que me 30r17 pues que selo prometiste: para q no sienta su marido la falta dela 32v28 mo prometiste lo sufres tu quedaras sana/ y sin deubda: y calisto 42r12 zes/ o gritos que tu copliras lo q prometiste/ o copliras hoy tus 50v36 Prometo 2 te prometo sen~ora en yendo de aq<> me vaya por estos monesteri- 17r26 merec'ido de vra parte: y si se coplir lo que prometo en este caso: di- 50r33 Promouera 1 dad. alas duras pen~as promouera/ y prouocara a luxuria si quie- 4v16 Pronuncian 1 cobidan/ despide: llaman/ niega/ sen~alan amor: pronuncian ene- 3v12 Propheta 1 mano metio enel infierno. a esta menosprecio Helias propheta. 3v4 Propia 3 alas picarac'as/ y papagayos ymitar nra propia habla/ con sus 36r37 propia sagre: como seria yo fin quexosa de tus dias. O mi padre 53v13 ajena q enla propia mia. adonde yre q pierdo madre mato y abri- 57r7 Propiedades 2 las sostiene sin heder enla mar. lo qual no haze el agua. Mas pro- 36v29 hasta agora callado tus falsas propiedades: por no enceder con 67v36 Propio 6 cuestas. nuca oye su nobre propio dela boca dllas: sino puta aca 38v31 no? en pedir le mas dlo q el de su propio grado haze. pues es har- 49v10 Baste te pues ya soy tuya/ gozar delo esterior/ desto q es propio 53r25 Romulo: el primero c'imetador de Roma/ mato a su propio her- 54v23 sabria relatar. Cata amigo q no guardar secreto es propio delas 60v21 ger/ o dependiete propio qual le meresce el asno que ha vaziado su 61r22 Proponia 1 nar: aql no quieras mi perdicio/ que de rato en rato proponia a- 55v3 Proponiedo 1 otro cosejo mio. pero no co necia lealdad: proponiedo firmeza so- 9r33 Proporcio 2 pronio: sin proporcio/ ni coparacion se auetaja melibea. Miras 3v34 lla proporcio q veer yo no pude: no sin dubda/ por el bulto de fue- 4r27 Proporna 1 stos rauiosos. proporna mil inconuenietes/ q mi deliberacio pre- 16r14 Proposito 11 da/ por solicitud del pungido. Calisto vencido el casto proposito 1r14 caua colas mas encerradas/ hasta traer a execucio su proposito. 6r26 ((Ca)) el dicho yo le aprueuo: el proposito no entiendo. ((Par)) se- 12r34 co/ q publicar su atreuimieto: pues auisa le q se aparte deste pro- 19v24 ta razon tego: juzga sen~ora por bueno mi proposito: mis passos 21r9 el proposito muda el sabio/ el necio pseuera. a nue(n)[u]o negocio nue- 22v25 uio/ vn costate anima/ y casto proposito: vnas palabras agras q 24r18 adelate y mudaras el ruyn proposito cola terna edad: que como 28r6 necessario es el aq<>/ para el proposito de mi mal? mas agradable 42r18 seguir mi comec'ado proposito/ que es lo q mas eneste caso desa- 52r18 la obra al proposito porq la hizo.} 69r31 Pposito 1 paredes de tu huerto: quebrato mi pposito: perdi mi virginidad. 66v28 Propositos 1 Alguas vezes duros propositos/ como tu defendia: pero luego 10v35 Ppositos 1 falsas mercadurias/ mudar los ppositos castos: dan~a la fama: 43r38 Propria 4 digo que la agena luz nuca te hara claro/ si la propria no tienes.} 11r37 la propria legua se marauilla del gran sofrimieto suyo: q la haze 24r19 de ti propria gozar. goze quie puede: que no creas q enbalde fui- 30v36 rec'era ya mejor en su propria casa q enla nra. quitar la hemos de 58r28 Propia 1 poco dinero. ((Ce)) no es cosa mas prop<>a del q ama que la ipacie- 13r23 Ppria 1 enamoro de su ppria figura: q<>ndo se vido enlas aguas dela fuete 20v29 Propriedades 1 de tus propriedades: aun q agora no te conoscia. ((Ce)) mas fuer- 19v32 Propietades 1 te crio/ mejor conozco yo sus prop<>etades q tu: lo que en sus cuen- 36r14 Proprio 3 los mac'ebos es proprio el deleyte: bien creo q de tu yerro sola la 28r4 ra me ha dado: cata q del bue pastor es proprio tresq<>lar sus oue- 53r27 aqxandole pena como a mi/ mato su proprio padre. Tolomeo rey 66r4 Propio 1 cierto si lo fuiste yo te perdono? q delos buenos es prop<>o las cul- 26r37 Propusiera 1 uo me hizo creer: que aun q en otras qualesq<>er lo propusiera no 20r15 Prorogarle 1 ra mas morir luego q gozar de vn an~o de vida denostado: y pro- 54r21 Prosigue 2 {RUB. P[*ro]sigue y aplica.} 69v28 {RUB. Prosigue.}} 69v37 Prospera 3 fortuna fauorable/ y prospera? sino para seruir ala 11r23 y con mas desseo visita la casa que la fortua prospera desamparo 28v3 grado. ((Ce)) siep[*r]e lo oy dezir: q es mas difficile de sofrir la pro- 44v3 Prospamete 1 gan~osa feria/ no prospamete sucediero: como aql que mucho ha 67v35 Prospere 1 brocado que ayer vesti/ sempronio viste te lo tu. ((Se)) prospere te 4v5 Prosperidad 3 dad: buena arca para guardar dinero: en prosperidad: bue fuego 28r20 dare pte de mi gloria? bie me dezia la vieja/ q de ningua prosperi- 33v12 mi prosperidad/ hoy ha veynte an~os. Ay quie me vido/ y quie me 39r10 Prospidad 1 el bie: la prospidad y aduersidad: la glia y pena/ todo pierde coel 13v4 Prospero 1 renissima sagre: sublimada en prospero estado: vna 1r12 Prospos 1 bres prospos. ((Ce)) bien has dicho: al cabo estoy: basta para mi 5v4 Protestado 2 ((Par)) protestado mi innocecia enla p<>mera sospecha: y cupliedo 7v4 protestado de no boluer a casa: hasta oyr q eres venida co Meli- 37v27 Prouar 2 mis padres me echaron: q no esta ya por prouar todo esso. Pero 31r24 prouar de q<>ntas vezes me lo as visto hazer: si[ ]no ay te estaras to- 32v38 Proueamos 1 despierta. Sus vamos/ proueamos: pero ruego te parmeno: la 7r13 Prouecho 40 bras: lo que si aqui me tardasse en dezir/ impidiria tu prouecho/ 5r25 n~or embidiar: o por ningu interesse/ ni resabio. tu prouecho estor- 7r24 alegria y lloro. ((Ce)) lloras sin prouecho: por lo q llorando estor- 8v9 partes vagado/ y peregrinado: que ni has auido prouecho: ni ga- 9r17 uiene a saber por bie/ y prouecho/ y deleyte. Por bie mira la volu- 9v36 el enla virtud teneys. por prouecho/ enla mano esta si soys cocor- 9v38 promete: a do prouecho no puede allede de amor coseguir. oydo 10v18 llas: procuremos prouecho mietra pediere la contieda: y si a pie 13v19 enste caso temo tu pena y mia. desseo prouecho: querria q este ne- 15r13 yo he descubierto la celada por hauer mas prouecho desta otra 16r11 no es essa tu costubre/ ni sueles dar passo sin prouecho. ((Ce)) mas 16v8 prouecho q<>eres boua: que coplir hobre sus desseos? Y tan bie co- 16v9 alegrar a el: y lleuar tu el prouecho de mi perdicio/ el galardo de 19v2 que ni tu mesaje me ha traido prouecho/ ni de tu yda me puede ve- 21v25 se ha hecho. que aun q ayas de auer alguna partezilla del proue- 22r34 do: y que cada dia q el penasse era doblar nos el prouecho. ((Ce)) 22v24 q pida y pele: pero no todo para su prouecho. ((Se)) no tiene otra 23v17 el prouecho por contetar la legua. Oye me si[ ]no me has oy- 28r2 prouecho dado os el vno al otro la mano. Y pues sabe que es me- 28r29 en casa/ y tu delate sin sayo/ te le diesse. assi q no por mi prouecho/ 28v15 prouecho: q<>en tiene mas memoria de ti que de si misma. vna ena- 30r36 mietra mas moros/ mas ganacia. que horra sin prouecho/ no es 32r2 mi prouecho y el suyo/ huelgas de no gozar tu parte: pues a 34r2 de ti tuue me auias de fauorecer: y ayudar a celestia en mi proue- 34r21 de celestia en tu fauor y prouecho/ y de todos: como pues este jue- 34r37 remos mas largemete en su dan~o/ y nuestro prouecho co la vieja 35r12 ra nro prouecho: no lo publiqmos para nuestro dan~o. Saber lo 36r24 dessabrido/ enojoso: mal prouecho te haga lo que comes tal comi- 37r3 nuya y meguaua mi prouecho. Prouerbio es antiguo. que quato 39r20 daua. Mio era el prouecho: suyo el afan. Pues seruidores no te- 39r35 prouecho trae la memoria del buen tiepo: si cobrar no se pue- 40r2 gan de su casa cosa para mi prouecho/ ni le nobres aqui. ((Ce)) su- 41v37 enel dan~o que resultara de su negligecia/ sino enl prouecho q ver- 45v6 assi rodear su prouecho como yo? muchas cosas me veras 46r2 ouiesse yo antes el prouecho destos passos q otra. Y si[ ]no os con- 50r13 dancia. Quie la oyo esta vieja dezir/ q me lleuasse yo todo el pro- 50r19 q ella crio: alli haze sus cociertos de dode se me seguira algu pro- 57v38 o engan~o en ti conozco te dexare de dezir: aun que sean de tu pro-uecho} 60r39 deras nada si yo pudiere/ antes te verna prouecho. lo otro y segu- 60v12 de lagrimas: mar de miserias: trabajo sin prouecho: dulce ponc'o- 68r9 Puecho 2 enderec'a en mi puecho: pero como quieres q haga tal cosa? que 31v6 destroces/ ni maltrates como sueles: que puecho te trae dan~ar 64r31 Prouechosa 3 tan prouechosa/ q en llegando aproueche. por tato mi hijo dexa 9r26 ble habla: tu bue saber: tu demasiada solicitud. tu prouechosa im- 42v22 huyr. ((Se)) o parmeno amigo: qua alegre y prouechosa es la con- 46r15 Prouechoso 3 es prouechoso: ni la perseueracia carec'e de peligro: pues yre/ 16r2 ella trae contino cen~ido/ diziedo q era prouechoso para tu mal: 25v17 entre si muestra: lo que al vno fuere prouechoso acarreara al otro 42r29 Proueer 1 Pero el triste q desarmado: y sin proueer los engan~os y celadas 46v10 Proueida 1 {IN5.} O Lastimada de mi: o mal proueida donzella: y no me 40r21 Proueo 1 uer: proueo alos cotescimietos: como quiera q creo/ que tus bue- 7r28 Prouer 2 en caso tan arduo do todo mi bie/ y vida pede/ es necessario pro- 7r27 presente/ es tarde: si absente/ es teprano. y para prouer amigos 54r32 Prouerbio 2 nuya y meguaua mi prouecho. Prouerbio es antiguo. que quato 39r20 minuyedo. Prouerbio es antiguo: que de muy alto grades cay- 52r32 Prouey 1 me madas. ((Ce)) esso q temes/ yo lo prouey primero q muy pas- 31v10 Proueydas 1 de mi hazes. pero como todos los hobres traygays proueydas 60r33 Proueyesse 1 proueyesse dela natura. Mira que es pecado fatigar y dar pena} 30v39 Proueyste 1 muger: que como su respuesta tu prenosticaste/ proueyste con tie- 25r25 Prouidencia 2 digne. Yo temo: y el temor reduze la memoria: y ala prouidencia 7r12 por mi mala prouidencia. Yo me llego alla quedaos vosotros en 45v24 Prouiene 1 prouiene delos merescimietos/ y antiguedad delos padres. Yo 11r36 Prouision 1 otra prouision/ q como dizen pan y vino/ anda camino/ q no mo- 18v18 Prouisio 1 otros trabajos. quado sobra la gana y falta la prouisio: q jamas 17v16 Prouisiones 1 vino. y delas otras prouisiones/ que podia a sus amas hurtar: y 6r20 Puisiones 1 dras al tablado: entraua mochachos cargados de puisiones por 39v32 Prouocara 1 dad. alas duras pen~as promouera/ y prouocara a luxuria si quie- 4v16 Prouocas 2 vna parte me alteras/ y prouocas a enojo: por otra me mueues a 18v29 quillas/ y prouocas me a reyr: y la risa acrescienta me el dolor. 30v17 Prouoques 1 sabes si me auras menester en cosa de mas importacia: no prouo- 21v2 Proximos 1 no daremos parte de nras gracias y personas alos proximos? 19r11 Prudencia 2 lo determina. y dela discrecio mayor es la prudecia. y la pruden- 10v5 roble: apercibe te con sofrimiento: porq la prudencia es cosa loa- 35v13 Prudecia 3 con resistecia. ((Ce)) o hijo bie dizen q la prudecia no puede ser si- 9v26 ((Ce)) sin prudecia hablas: q de ningua cosa es alegre possession 10r23 lo determina. y dela discrecio mayor es la prudecia. y la pruden- 10v5 Prudentes 1 de Neuio ni Plauto varones prudentes 70r3 Prueua 2 se conosce: enlas aduersidades se prueua: entoces se allega 28v2 las aduersidades co ygual animo se ha de sofrir: y enellas se prue- 52r38 Prueuas 1 chas prueuas: y q fueron tomados enel acto del matar/ que ya 54v30 Publicado 1 por la ciudad publicado. ((Se)) en hora mala aca esta noche veni- 47v10 Publicamete 1 sas. no soy delas q publicamete estan a vender sus cuerpos/ por 32r35 Publicando 1 castidad: que tego assentada sobre este amoroso desseo/ publican- 40v3 Publicar 4 no publicar su osadia/ desse atreuido: yo te hiziera maluada/ que 19r34 co/ q publicar su atreuimieto: pues auisa le q se aparte deste pro- 19v24 do me veas publicar lo q a ti jamas he querido descobrir. como 40r30 han: aun q biua sere sentida/ q ya no podra sofrir se de no publicar 42r37 Publicas 1 na differecia auria entre las publicas que ama: alas escodidas 24r13 Publicaua 2 te publicaua el cruel verdugo/ a bozes diziendo. Manda la ju-sticia} 51v39 llorado su muerte la publicaua a quatos la queria oyr: diziedo q 52r25 Publico 4 pero nuca el viejo/ ni la vieja echaua de mi lado: ni su cosejo en pu- 32v5 da de mano en mano: y mi nobre de legua en legua. Todo sera pu- 52r28 casse el ojo. Tu eres publico delinquente/ y mataste alos que son 54v6 priuados: y pues sabe q menor delicto es el priuado que el publi- 54v7 Publicos 2 bec'ados enla plac'a: como publicos malhechores: con pregones 51v29 boca en boca? O mis secretos mas secretos/ qua publicos anda- 52r20 Publiqmos 1 ra nro prouecho: no lo publiqmos para nuestro dan~o. Saber lo 36r24 Pude 3 lla proporcio q veer yo no pude: no sin dubda/ por el bulto de fue- 4r27 las tres diesas. ((Sem)) has dicho? ((Ca)) qua breuamete pude. 4r29 pude despues q mi fe cotigo puse/ dessear bie de que no te cupies- 5r32 Pudiera 5 ces: tres vezes vendio por virge vna criada q tenia. ((Ca)) assi pu- 6v32 regla de bouos/ no es siepre cierta: q otra hora me pudiera mas 22r27 segu natura en mi salud. Que os parece moc'os? q mas se pudie- 25v4 enojo: no quiero pesar enlo q pudiera venir/ sino enlo que fue: no 45v5 saua q pudiera con tu fauor matar mil hobres/ sin temor de casti- 54r36 Pudieran 1 les: como muy domesticos: no pudieran tan liuianamete despe- 42v10 Pudiere 3 das tus necessidades: q si yo las pudiere remediar de muy buen 18v3 de fuera: si pudiere vegar estas muertes: si[ ]no purgare mi innoce- 52v13 deras nada si yo pudiere/ antes te verna prouecho. lo otro y segu- 60v12 Pudieremos 1 enxuto le pudieremos remediar lo mejor: mejor es: y si[ ]no/ poco a 13v20 Pudieres 1 el buen comer y beuer/ quado pudieres auer lo/ no lo dexes: pier- 28v19 Pudieron 2 tio las juto enella: alli hiziero alarde: q<>nto mas acabadas pudie- 27v9 portunidad. Mucho te deue esse sen~or y mas yo: q jamas pudie- 42v23 Pudiesse 6 festar te pudiesse: sin duda incopable 1r29 an~o: ni ta moc'o q hoy no pudiesse morir: assi q ensto poca vetaja 18r12 palabra penaua/ o aq<>en pudiesse sanar su legua: en nobrando tu 25r2 ones desta vieja con mi corac'o yo pudiesse suffrir/ de rodillas a- 33v9 q si estimar se pudiesse alo que de alli nos qda obligado: no seria 49r21 quato pudiesse co mis pocas fuerc'as: jamas te falt(e)[a]ria. y q si di- 49v22 Pudiesses 1 de si en ayunas la topasses: si aquel dia pudiesses comer de asco. 37r19 Pudo 3 si mi desseo no ouiere effecto q<>l querria: q no se pudo obrar: mas 25v3 sus esportillas de trabajo: cada vno le lastimo quato mas pudo/ 26r5 ver yo el tuyo? tu madre esta sin seso en oyr tu mal: no pudo venir} 65r39 Puebla 1 para hablar. Quie sino ella puebla los mas c'imeterios? q<>en ha- 62r24 Pueblo 3 vicios dizen q basta para corroper vn gra pueblo. Por cierto ta- 20r38 te dias diziedo que su animosidad obro/ q consolasse el al pueblo 68r27 romano: y no el pueblo a el: no me satisfaze/ q otros dos le queda- 68r28 Pueda 15 cordero como el carnero: ninguo es tan viejo q no pueda viuir vn 18r11 tepestad mucho dura. ((Me)) que dizes enemiga? habla q te pue- 19v34 cada cosa sin q este presente quie le pueda dezir q es prolixo. pu- 24r33 ay metal que coel pueda. no ay tiro que le melle. pues poned sca- 26r28 madre/ no se como pueda ser. ((Par)) pues que quieres mi vida? 33r33 vna vez que haya de salir dode pueda ser vista: enuiste su cara con 37r21 mal: aun q del todo no pueda despedir el sentimieto/ como sea de 39r28 mi terrible passion pueda dissimular: no se desdore aqlla hoja de 40v2 no/ por donde mi mal te pueda specificar. Por cierto tu lo pides 41r16 madre y mi sen~ora/ haz de manera como luego le pueda ver/ si mi 43r5 flaco/ y indigno hobre pueda gozar de tu suauissimo amor: del q<>l 47r3 de hermana di me tu de q<>en pueda yo saber el negocio como pas- 57v5 zes. ((Are)) y por que parte alma mia: porq mejor los pueda con- 61r14 antepuerta y abre bie essa ventana/ porq la pueda ver el gesto con 65r32 de q<>en comenc'ar pueda a penas me ocurre no solo de christianos 69r14 Pueda 2 ner con quie pueda sus cuytas llorar. y que la llaga interior mas 2r15 con yguales aq<>en pueda hablar tu por tu. con q<>en diga que cena- 38v10 Puedas 4 todo para ti: y no nada de q puedas dar parte: pelechar quiere la 23r33 que te de gracia q puedas bien roer los huessos destos pollos: y 37v26 puedas quexar. ((Ce)) elicia/ elicia leuata te dessa cama: daca mi 50v16 de manera/ q puedas tu comigo yr a visitar a ella. Di me anima 65v3 Puede 63 la virtud de tal mujer como yo? Uete vete de ay torpe: q no pue- 1v10 que el sol mas arde dode puede reuerberar. la vista a quie objeto 2r8 le aq<>. ((Ca)) q<>l dolor puede ser tal/ q se yguale co mi mal? ((Se)) 2r20 mas? ((Se)) digo q como puede ser mayor el fuego que atormeta 2r31 puede regir lo que en si no tiene orde/ ni cosejo? ((Se)) ha. ha. ha. 2v13 chas palabras: lo que por pocas se puede enteder. ((Se)) assi es 5r38 cedad/ o simpleza llorar: por lo q co llorar no se puede remediar. 8v5 bos esta en ninguo: ni puede aprouechar el majar alos cuerpos 9r21 con resistecia. ((Ce)) o hijo bie dizen q la prudecia no puede ser si- 9v26 cia no puede ser sin esperimieto: y la esperiecia no puede ser mas 10v6 cia no puede ser sin esperimieto: y la esperiecia no puede ser mas 10v6 ca: pues alos padres/ y alos maestros no puede ser hecho serui- 10v10 promete: a do prouecho no puede allede de amor coseguir. oydo 10v18 embidia es triste/ la tristeza sin lengua/ puede mas cotigo su vo- 12r20 tes? parece por tu razon q nos puede venir a nosotros dan~o deste 13r30 to lo q durare: todo lo puede el dinero: las pen~as quebrata: los 14v6 bien lo que hazes: porq quado el principio se yerra no puede 15r2 quado es a persona q le merece. y el que puede sanar al que pade- 18v34 ni temor. ((Ce)) el temor perdi mirado sen~ora tu beldad q no pue- 18v36 puede dezir nascido: el que para si solo nascio. Porq seria semeja- 19r4 go a quie no puede auer misericordia: y da gras a dios/ pues tan 19v30 rancia/ que me hazes creer lo que puede ser. Quiero pues en tu 20v10 que ni tu mesaje me ha traido prouecho/ ni de tu yda me puede ve- 21v25 des: que no ay mejor alcahuete/ para ellas q vn arco: que se pue- 22v7 el tiepo q<>ere: assi q la calidad dlo hecho no puede encobrir tpo di- 22v28 ta me. ((Par)) teblando esta el diablo como azogado: no se puede} 23r38 ((Ce)) buena se puede dezir: pues qda abierta puerta para mi tor- 23v7 solo hobre gano a Troya: no descofies que vna mujer puede ga- 26r32 os puede esta florezilla de juuetud faltar. Pues mira amigo que 28r16 glo haya aquel padre que lo trabajo: no se te puede dar hasta que 28v9 nra vida. O hijo mio parmeno: que bie te puede dezir hijo: pues 28v22 de ti propria gozar. goze quie puede: que no creas q enbalde fui- 30v36 partes derrama su memoria: en nigua la puede tener. pero di me 32v33 yo mas q<>ero: y aun tal/ q si no estoy engan~ado puede biuir coella 33v31 de risa no puede hablar. a q llamas auerla alcac'ado? estaua a al- 34v6 n~ada/ o no. ((Se)) espantado me tienes: mucho puede el cotinuo 34v8 ra mas oportuidad. ((Se)) puede ser sino prima de elicia: no me di- 34v18 puede tristemente acabar. Si tu pides: q se concluya en vn dia lo 35r35 ((Par)) no se puede dezir sin tiepo hecho: lo que en todo tiepo se 36r9 puede hazer. ((Se)) verdad es: pero mal conoces a celestia: quado 36r10 puede soffrir las. su plazer es dar bozes. su glia es ren~ir dlo mejor} 38v39 mudac'as. No puede dezir sin lagrimas la mucha honrra/ que en- 39r17 prouecho trae la memoria del buen tiepo: si cobrar no se pue- 40r2 altera la mano/ rige sin orde la aguja. por dode se puede conocer 41v29 vee la hora que hauer dspegado la cadena de casa: no puede creer 45r4 guna puede venir q passe de claro en claro/ la fuerc'a de su muro. 46v9 veer tu haz q oyr tu boz. Pero pues no se puede al presente mas 46v33 que se holgasse coella: y no se puede acordar donde la puso: q en 49v30 jeros. puede ser tal cosa verdad? o ameguado calisto/ de[s]horrado 51v35 presto? que puede ser esto? no ha quatro horas que de mi se despe- 52r3 es q no puede dexar de ser hecho: y el bouo de calisto q se lo escu- 53v18 ze? en que me detoue? como me puede c'offrir? que no me mostre 54r17 mado? que pido loco sin sofrimieto? lo q jamas fue/ ni puede ser. 55r27 da por su sieruicio. ((Are)) si esso es verdad: de quie mejor se pue- 57r33 te puede venir gran dan~o. que para esto te dio dios dos oydos/ y 60v23 se puede auer: y qualq<>era lo puede alcac'ar. pero lo no vedible/ lo 64v3 se puede auer: y qualq<>era lo puede alcac'ar. pero lo no vedible/ lo 64v3 batado fin. ((Me)) o descosolada de mi q es esto? q puede ser ta a- 64v33 que mi hija ha setido? q mal tan arrebatado puede 65r27 ra me. ((Me)) ay dolor. ((Ple)) que dolor puede ser/ q yguale con 65r38 con mi pena/ co mi muerte purgo la culpa q de su dolor se me pue- 66r9 ventaja las hebras alos varoes: q puede vn gra dolor sacaros dl 67v17 Pues mu[*cho m]as puede tu lengua hazer 69v29 Pueden 4 po con ninguo pueden firmar amistad. y el que sta en muchos ca- 9r20 mas pueden dos: y mas quatro: y mas dan/ y mas tiene. y mas 31v27 tidas/ mas presto se pueden repreheder/ que emedar. Goza delo 53r13 siere no obren las manos quato pueden. Esta quedo sen~or mio. 53r24 Puede 9 puede hazer por si: en pesquisa/ y siguimieto tuyo: yo he gastado 9r12 rer despide no puede tener l(e)[a]s riedas al desamor. Y co esto que se 14v30 puede poner cerco. ((Ce)) calla sen~or que el bue atreuimieto de vn 26r31 da su par enel mudo? crio dios otro mejor cuerpo? Puede se pin- 27r25 lo porq no puede los tales venir cotra su vso: que aun q muda el} 48v39 stre poder mucho colos q poco puede. Traygo sen~ora todas las 49r37 acometer alos menores y alos q poco puede. las c'uzias moxcas 50v23 da. pues ya no se puede por lagrimas coprar/ ni restaurar sus vi-das:} 56v39 chas cosas se puede vengar: q es impossible remediar: y esta tie- 57r24 Puedes 10 nios el remedio es a los amigos. Y a donde puedes ganar mejor 9v34 lo puedes llamar: pues quedaste tu biua/ y yo quexosa sobr(o)[e] tan} 19v39 da no se q sea. ((Ca)) o desuariado negligete ves los venir no pue- 23r5 mo el dinero. no seas el perro de ortolana: y pues tu no puedes 30v35 en su gesto conteplas: no puedes ver de encandelado/ como per- 35r29 ras si aun q soy vieja: si acierto lo que tu puedes pesar. tengo hijo 49v27 ay que viste/ ni puedes pensar: si celestina la dela cuchillada es la 52r7 pues ya todo queda por ti: pues ya soy tu duen~a: pues ya no pue- 53v21 amanesce mas ayna. Pero tu dulce ymaginacio tu q puedes me 55r36 sen~ora: ya no te puedes escoder/ q quado vi adelate 61v5 Puedo 20 ((Ce)) hijo mio: rey mio turbado me as/ no te puedo hablar: tor- 4v31 puedo soffrir: digo lo y lloro. ((Ce)) parmeno tu no vees q es ne- 8v4 mala landre te mate si de risa puedo estar viendo el desamor q de- 16v30 las sienta la tierra: comiedo quado puedo: beuiedo quado lo ten- 18v7 y brocado. ((Par)) sempronio cose me esta boca: q no lo puedo so- 23v9 nar otra. Poco as tratado mi casa no sabes bie lo que yo puedo. 26r33 tales puedo: q<>nto se en casos de amor: anda passo ves aq<> su puer- 30r30 no puedo. ya todos amamos. el mundo se va a perder. Calisto a 33v34 mi puerta. no se como me puedo biuir caydo de tal stado. ((Are)) 39v33 turba me la cara: quita me el comer: no puedo dormir: ningu ge- 41r21 sion/ ni suen~o desuariado/ ni otra cosa puedo sentir que fuesse sal- 41r25 glia seria agora hallar en q<>en vengar la yra: q no puedo en los q 49r31 puedo mas liebres. Dexa te comigo de razones: a perro viejo no 50r38 salga alla alos muertos no puedo ya remediar: que me este aqui 52r22 Jesu/ jesu/ no lo puedo creer: que es esto? quie te me cubrio de do- 56r22 mana q no puedo hablar: no puedo de ronca sacar la boz del pe- 56r28 mana q no puedo hablar: no puedo de ronca sacar la boz del pe- 56r28 que no biuo engan~ada. Pues el me ama/ con que otra cosa le pue- 58v20 c'or de tu suaue canto: no puedo mas c'ofrir tu penado esperar. O 63v36 dulc'e sobresalto/ es mi sen~or y mi alma. es el? no lo puedo creer. 64r3 Puete 1 entra hoy. el turco es vecido. eclipse ay man~ana. la puete es lleua- 13v12 Puerca 1 golosa? como fregaste la sarte puerca? porq no lipiaste el mato c'u- 38v33 Puercos 1 c'an las agudas frechas enel coso: la que los moteses puercos co- 23v23 Puerta 34 y el mio. ((Ce)) vamos. Elicia queda te a dios: cierra la puerta: a 5r26 ala puerta estamos: y como dize las paredes han oydos. ((Ce)) 5v11 no oyes/ maldito sordo? ((Par)) que es sen~or? ((Ca)) ala puerta 5v13 vamos de noche. te me el escala. aguarda ala puerta. como te fue? 10r33 acompan~ado: y q vn incoueniente es causa y puerta de muchos. 12r33 mas essa puerta/ y si viniere sepronio co aqlla sen~ora: di q espere/} 12v39 Pues jamas al esfuerc'o desayuda la fortuna. Ya veo su puerta: 16r28 tras noturnas. Y lo mejor d todo es q veo a Lucrecia ala puerta 16r38 tengo dicho. q las mias de mi puerta adentro me las passo: sin q 18v6 des baxar corriedo a abrir la puerta. O alto dios. o soberana dei- 23r6 ((Ce)) buena se puede dezir: pues qda abierta puerta para mi tor- 23v7 stes causa y puerta/ por donde fue mi corac'o llagado. y que aquel 26v12 tales puedo: q<>nto se en casos de amor: anda passo ves aq<> su puer- 30r30 stigos: q vno enla cama/ y otro enla puerta: y otro q sospira por 31v19 ti la puerta. ((Par)) a dios te qdes. o plazer singular/ o singular 33v5 pronio veo ala puerta de casa/ mucho ha madrugado: trabajo te- 33v15 dicho: calla q esta abierta la puerta: en casa esta: llama antes que 36r28 la puerta llama: el solaz es derramado. ((Ce)) mira hija quie es/ 38v3 la puerta fuera las haldas enla cabec'a: diziedo alla yras ladrona 38v24 mi puerta muchos pollos y gallinas/ anserones/ anadones/ per- 39v20 mi puerta. no se como me puedo biuir caydo de tal stado. ((Are)) 39v33 quito cabe esta puerta: entrare a ver con quie esta hablado mi se- 40v10 haria si mi cierta salida supiesse? ((Ca)) cerrad essa puerta hijos: y 48v17 mada la puerta. ((Se)) saltemos destas ventanas: no muramos 51r10 q sea hora de comer. ((Tri)) q<>ero baxar me ala puerta: porq duer- 51r37 cerrad essa puerta/ y vamos a reposar: q yo me quiero sobir solo 54r7 pia tus ojos: torna sobre tu vida/ que quado vna puerta se cierra 57r22 siento/ que ni blaca/ ni psente veo entrar por mi pu- 59v6 alegra el corac'on: barrere mi puerta: y regare la calle: porq los q 59v33 la puerta no deue destar alla hobre. q<>ero llamar. tha. tha. ((Are))} 59v39 a ti. ((Eli)) a tu puerta llaman/ poco spacio nos dan para hablar: 60r9 quie osa entrar sin llamar ala puerta. Torna/ torna 61v3 tra puerta. ta muerto es como mi abuelo: o gra d()esauetura. ((Lu)) 64v28 juntos yo y aql mi querido y amado calisto. Quiero cerrar la pu- 65v32 Puertas 14 des. alos cherriaderos q<>c'ios dlas puertas haze co azeytes vsar 14v24 cuero/ o tinagica de mis puertas adetro: que en mi anima no ay 18v17 n~ora que es de dia claro/ en ver entrar luz entre las puertas. O 33r29 entre las puertas de tu casa. ((Me)) quando? ((Ce)) esta noche. 43r9 entre las puertas: de cuya boca sabras mas por entero mi solici- 44r36 si es venida aqlla sen~ora por entre las puertas. ((Par)) yo sen~or? 45v17 gro: q se yo quie esta tras las puertas cerradas? que se yo si ay al- 45v27 se vino a meter por las puertas de tu seguridad: qualq<>era cosa q 46v11 sona segu querras. Las puertas ipiden nro gozo: las quales yo 47r28 volutad lo podiera cosa estoruar. O molestas y enojosas puertas 47r32 paredes de mi huerto. Que si agora quebrasses las crueles puer- 47v6 re quebrar las puertas: y no aura dado el p<>mer golpe/ quado sea 47v21 c'os haria estas puertas. Y si sentidos fuessemos: a ti y a mi libra- 48r32 puertas? que tiene bueno? los cabellos crespos/ la cara acuchilla- 56r12 Puerto 1 que me arrime al dulce puerto? a descansar de mis passados tra- 53r22 Pues 298 nia por tata felicidad. ((Me)) pues aun mas ygual galardon te 1v4 aqui stoy sen~or curando destos cauallos. ((Ca)) pues como sales 1v15 batado fin. ((Se)) yre/ pues solo q<>eres padecer tu mal. ((Ca)) ve 1v30 empece. Pues enestos extremos en que stoy perplexo. lo mas sa- 2r16 agora calisto: del qual no me marauillo: pues los sabios/ los san- 2v22 cosa es metir/ el que ensen~a a otro: pues q tu te precias de loar a 2v30 dito seas q hecho me has reyr/ lo que no pese ogan~o. ((Se)) pues 3r3 & c<>. ((Ca)) di pues esse Adam/ esse Salomo/ esse Dauid/ esse Ari- 3v5 nifiestan. Pon te pues enla medida de honrra: piesa ser mas di- 3v22 ((Ca)) pues quie yo para esso? ((Se)) quien? lo p<>mero eres hobre 3v25 cioso de oyr. ((Ca)) pues porq ayas plazer: yo lo figurare por par- 4r7 passos suena arriba? ((Eli)) quien? vn mi enamorado. ((Se)) pues 5r7 dexemos passar el tiepo en balde. ((Se)) pues quien esta arriba? 5r11 pues jutos nos ha menester: juntos nos aprouechemos. q 5v2 mo subjecto. Pues cree q yo no vine aca por dexar este pleyto in- 7r36 roy piensa este necio de tu amo de dar me a comer: pues al le sue- 7v29 assi lo senti. ((Ca)) pues ven comigo trae las llaues/ q yo sanare} 7v39 pues burla/ o di por verdad lo falso: y cree lo que quisieres: que el 8v19 yo. ((Ce)) pues fuego malo te queme/ q tan puta vieja era tu ma- 8v27 quinamete procura su interesse colos suyos: pues aqllos no de- 9v6 hasta el techo. ((Par)) pues yo conellos no biuiria conteto: y ten- 9v20 ca? que escoja biuir sin amigos? pues loado dios/ bienes tienes 9v30 no cosa mejor. ((Ce)) pues tu buena dicha quiere aq<> esta quien te 10r9 ca: pues alos padres/ y alos maestros no puede ser hecho serui- 10v10 cosejo. ((Ce)) no q<>eres? pues dezir te he lo q dize el sabio. Al varo 10v12 caridad alos hermanos: interesse pocos le aparta. pues q<>ero la 10v22 singular merced recebir tu cosejo: y no me lo agradscas: pues el 10v27 ((Se)) hablo cotigo la madre? ((Par)) calla/ q si. ((Se)) pues como 11r13 pues calla: q yo te hare espatar dos tanto. ((Par)) o dios no hay 11r15 mara/ y reposa: pues q tu negocio en tales manos esta deposita- 11v8 do. De dode ten por cierto/ pues el comiec'o lleuo bueno: el fin se- 11v9 dio de mi mal: mejor sera q vayas conella/ y la aquexes: pues sa- 11v13 sempronio amigo pues tato sietes mi soledad: llama a parmeno 12r7 n~or: ((Ca)) yo no/ pues no te veya. no te partas della sempronio: 12r10 assi q pues ella es tal/ mas quiero dar a esta cient monedas/ que 12r16 ayunar estas fraquezas. ((Ca)) pues pido tu parecer sey me agra- 12r18 pues q assi es: di me si lo hecho aprueuas? ((Par)) aprueue lo el 12r31 emplumada. ((Ca)) assi parmeno di mas desso q me agrada: pu- 12v2 no te di cosejo: pues perdiste el nombre de libre/ quado catiuaste 12v7 le aqui: q no esta Sosia en casa. ((Ca)) pues ten esse estribo: abre 12v38 mas sesos q dela cabec'a. pues anda que a mi cargo q celestina/ y 13r5 es tal: quiero yr me a hilo dela gete: pues alos traydores llama 13r8 tas lo suyo/ que mi parte me cabra. pues dizen a rio buelto gana- 13r14 tiepo: la fuerc'a de su acelerado pricipio: pues los casos de admi- 13v5 todo qda atras. Pues assi sera este amor de mi amo. quato mas 13v16 teniendo horra/ como todo el mudo sabe: conoc'ida pues no soy? 13v38 redes sin enbarac'o por aqllas doblas de calisto. ((Se)) pues crees} 14r39 officio: pues quado tu nac'iste ya comia yo pan con corteza: para 15r9 uilles madre de mi temor: pues es comu condicio humana/ q lo 15r11 Pues sube presto al sobrado/ alto dela solana: y baxa aca el bote 15r23 me quisiessen mateado me/ o ac'otado me cruelmete Pues amar- 15v35 es prouechoso: ni la perseueracia carec'e de peligro: pues yre/ 16r2 mi te falto: para todos luz/ para mi tiniebla: pues vieja traydora 16r19 bre alegre: pues no auiedo effecto/ ni tu carec'eras de pena/ ni yo 16r22 de triste desespacion. Pues triste yo mal aca: mal aculla. pena en 16r23 Pues jamas al esfuerc'o desayuda la fortuna. Ya veo su puerta: 16r28 auia le yo de ignorar? ((Ali)) pues porq no le dizes? ((Lu)) he ver- 16v27 a mis cuetas. ((Ali)) pues melibea conteta ala vezina: en todo lo 17r29 aquel flaco andar: aql spacioso comer. pues ay/ ay/ sen~ora: si lo di- 17v14 pues assi es q no el solo comer matiene/ mayormete a mi: que me 18r34 Pues si tu me das licecia dire te la necessitada causa de mi veni- 18r38 ministros de sus mercedes: y dadiuas como a ti. pues como to- 19r2 se le echa enl suelo no haze mal/ esto de piedad. pues las aues: nin- 19r8 pues tal conoscimieto dio la natura alos aniales y aues. ((Me)) 19r21 si me falta mi conjuro. ea pues bien se aquie digo? ce hermano q 19r36 pisadas/ y entedido tu dan~ado mesaje. pues yo te certifico q las 19v5 co/ q publicar su atreuimieto: pues auisa le q se aparte deste pro- 19v24 habla en su vida. Pues sabe q no es vecido sino el que se cree ser 19v26 go a quie no puede auer misericordia: y da gras a dios/ pues tan 19v30 lo puedes llamar: pues quedaste tu biua/ y yo quexosa sobr(o)[e] tan} 19v39 bre/ que a mi bie me estuuiesse? Respode/ pues dizes q no as con- 20r3 dellas: esta fue mi venida: pero pues en mi dicha estaua tu ayra- 20r8 chada mensajera. que pues en tu mucha virtud me falto piedad: 20r10 pricipio la espressio dela causa: y pues conoc'es sen~ora/ q el dolor 20r19 yerro ha hecho: no redude en mi dan~o. pues no tengo otra culpa 20r22 rancia/ que me hazes creer lo que puede ser. Quiero pues en tu 20v10 char sino dan~o para mi honrra. Pero pues todo viene de buena 20v17 Pues ver le armado vn sat Jorge: fuerc'a y esfuerc'o no tuuo Her- 20v25 musica: parece q haze aquella vihuela hablar: pues si a( )caso cata 21r2 ne. ningua mujer le ve q no alabe a dios/ que assi le pinto: pues si 21r7 le habla a( )caso/ no es mas sen~ora de si delo q el ordena. Y pues ta- 21r8 pues madre no le des parte delo que passo a esse cauallero: porq 21r20 mer. ((Ce)) pues porq murmuras cotra mi loquilla? calla que no} 21r39 co tiepo: del enemigo mucho. pues tu sen~ora tenias yra/ conlo q 21v9 mi demada/ como quiera q fuesse en si loable: pues de tal tronco 21v14 creyera en yeruas/ ni piedras/ ni en palabras. Pues alegra te vie-ja:} 21v39 mo a mi amo/ por ser rica. Pues mala medra tiene: no le arriedo 22v12 pitos plazeres cria alteracio: la alteracio estorua el dliberar: pu- 22v32 luengas albricias? calla bouo dexa hazer a tu vieja. ((Se)) pues 22v34 vale ala vieja Celestina mas q vna saya. ((Se)) pues mira que en- 23r19 ((Ce)) buena se puede dezir: pues qda abierta puerta para mi tor- 23v7 de conel diablo: q si anda rodeado su vestido haze bien: pues tie- 23v11 n~ales de salud? pues quales seria mortales? no por cierto la mis- 23v25 que siepre ha desseado. ((Par)) y q calle yo sempronio? pues si nro 23v29 angelico y matador: pues todo esso mas es sen~al de odio que de 23v38 mieto/ en sossiego. Pues a que piensas q yua alla la vieja celesti- 24r6 cada cosa sin q este presente quie le pueda dezir q es prolixo. pu- 24r33 ria de su grado. ((Ca)) de su grado? dios mio q alto do. ((Ce)) pues 25v15 porq auia tocado muchas reliq<>as? ((Ca)) pues que dixo? ((Ce)) 25v18 stre. ((Ca)) no digo yo q adeuinas: pues quede se para man~ana. 25v36 gno de cen~ir: gozara mis ojos con todos los otros sentidos: pu-es} 25v39 pena. pues quado los otros reposan en sus camas/ preparas tu 26r13 ay metal que coel pueda. no ay tiro que le melle. pues poned sca- 26r28 ((Ca)) quanto dixeres sen~ora te quiero creer/ pues tal joya como 26r34 llo traya embueltas en su aguda puta: seguro soy. pues quie dio 26v30 Pues quatas hoy son nascidas/ que della tenga noticia/ se mal- 27r33 cueto: pues la que todo esto hallo hecho: mira si meresce de vn tri- 27v5 quisiera yo estar acopan~ado esta noche luega y escura. Pero pu- 27v20 mi buelta: donde mi mato y la respuesta verna a vn punto: pues 27v25 os puede esta florezilla de juuetud faltar. Pues mira amigo que 28r16 se q estas cofuso por lo que hoy as hablado Pues no quiero mas 28r23 prouecho dado os el vno al otro la mano. Y pues sabe que es me- 28r29 concerta me essos amigos. ((Ce)) pues no era essa tu condicion? 28r36 que esto te lleuaras deste mudo: pues no le tenemos mas de por 28v21 nra vida. O hijo mio parmeno: que bie te puede dezir hijo: pues 28v22 tanto tiepo te crie: toma mi consejo/ pues sale con lipio desseo de 28v23 n~o te serui: pues tanto fruto trae para la mayor edad. y rogare a 29r5 dezia que aqlla era capa de pecadores Pues man~a no tenia co to- 29r18 descalce los c'apatos. Pues entrar en vn cerca mejor q yo: y con 29r22 pues las palabras que ella y tu diziades era todas vnas? ((Ce)) 29r33 pues moc'as/ y dozellas assi rogaua a dios por su (por) vida/ como 29v2 zon que los sepas/ pues ella es finada/ y tu hobre. ((Par)) di me 29v7 mos: pues espera q yo te tocare dode te duela. ((Par)) que dizes 29v19 nro cura nos dixo/ y coesto me cosuelo. pues sey me tu como ella 30r12 amigo verdadero: y trabaja por ser bueno/ pues tienes a q<>en pa- 30r13 uores. pues agora veras: q<>nto por mi causa vales: quato conlas 30r29 cama: q desde alli hablaremos. ((Are)) assi goze de mi/ pues que 30v6 detas. ((Ce)) pues no estes assentada/ acuestate: y mete te debaxo 30v9 mudo: q no soy tan viciosa como piensas. ((Ce)) pues da me lu- 30v21 no atesores tu getileza: pues es de su natura tan comunicable co- 30v34 mo el dinero. no seas el perro de ortolana: y pues tu no puedes 30v35 siepre mejor que todas: y esta no te quiero dezir: pues ta santa te 31r12 tengo por hijo. Pues por cierto de otra manera miro yo tus co- 31r28 sino como anillo enel dedo. Y pues entramos no cabe en vn saco 32r3 do por ti/ pues viendo su pena se q no le querras matar: y aun co- 32r15 yo: pues auiso te de tanto q fuy errada como tu: y tuue amigos. 32v4 en mi officio/ por alc'ar a ti enel tuyo. Pues de cossario a cossario 32v10 pues que selo prometiste: para q no sienta su marido la falta dela 32v28 ria. Pues por cierto tu me dixiste q<>ndo la leuauas q la auias re- 32v31 uas a hazer algo? pues en aquellas tales te auias de abezar/ y de 32v37 ((Are)) pues assi goze de mi alma no se me ha quitado el mal dela 33r32 madre/ no se como pueda ser. ((Par)) pues que quieres mi vida? 33r33 y sin seso. pues si la locura fuesse dolores/ en cada casa hauria bo- 33v37 mi prouecho y el suyo/ huelgas de no gozar tu parte: pues a 34r2 eche otra sardina para el moc'o de cauallos: pues tu tienes ami- 34r11 tes. pues dize que ningua humana passion es perpetua/ ni dura- 34r13 duro guardar cada qual la suya/ no digo mas pues tu eres testi- 34r18 go. y de aqui adelate veremos como te as: pues ya tienes tu escu- 34r19 de celestia en tu fauor y prouecho/ y de todos: como pues este jue- 34r37 c'es tu a areusa/ su prima de elicia? ((Par)) pues q es todo el pla- 34v4 tiepo. Pues assi es: mietra recuerda quiero embiar la comida: q 35r2 muerto: o loco no escapa dsta vez. Pues q assi es despacha suba- 35r14 no ay tardac'a/ pues q me pide el desseo/ lo que me niega speranc'a. 35r16 biuas triste: pues ta presto te veciste dl amor de melibea. ((Par)) 35r22 pre se le pega dello. Pues de noche en inuierno no ay tal escalen- 36v16 sar de alli: saluo si[ ]no soy cobidada como agora. ((Par)) madre pu- 36v35 pues no la has tu visto como yo hermana mia: dios me lo dema- 37r18 lo que reprueua es bondad: lo que apprueua maldad. Y pues este 37r37 do se oluida la mano de lleuar la viada ala boca. Pues si co ellos 38r4 empleado: pues tal joya gane. ((Eli)) mucho piensas q me tienes 38r20 ganada? pues hago te cierto que no as tu buelto la cabec'a: q<>ndo 38r21 ra lo q yo me se. Pues essotra su p<>ma yo la conozco: gozad vras 38r28 q<>ndo seays a pte no q<>ero poner tassa. pues q el rey no la pone: q 38r35 mala mujer la gallia hauada no pece? pues buscala psto: si[ ]no enla 38v36 Y pues esto antes de agora me costa/ sofrire con menos pena mi 39r27 daua. Mio era el prouecho: suyo el afan. Pues seruidores no te- 39r35 luego a registrar: para q comiesse yo/ y aqllas sus deuotas. Pu- 39v23 como yo/ en oliedo qualq<>era vino/ diga de dode es. Pues otros 39v29 por dios/ pues somos venidas hauer plazer/ no llores madre/ ni 39v34 con q sano a su criado [*To]lomeo del bocado dela biuora. Pues 40v36 essa la causa de tu sentimieto: antes otra q yo barrunto: y pues q 41r30 tro darias sin temor: pues te pido le muestres/ quedado libre mi 41v6 sano. Pues si tu q<>eres ser sana: y q te descubra la puta de mi sotil 41v10 y muy mejor: calla no me fatigues. ((Ce)) pues que me madas q 42v6 de spacio: mi fuerc'a: mi legua: y gran parte de mi sentido. O pu- 42v12 Y pues assi sen~ora has quesido descobrir la gra merced q nos as 42v37 ((Me)) pues ve mi sen~ora: mi leal amiga. y habla con aquel sen~or 43r11 pues ya no tiene tu merced otro mdio sino morir o amar/ mucha 43r29 bras tu pena alos estran~os: pues esta en manos el pandero/ q le 43v16 buena hora/ pues tan bue recaudo traygo. Y oye me q en pocas 43v31 denilla la llama? no lo oyes sempronio? no estima el gasto. pues 44r8 esto no sea suen~o: despierto pues stoy: si burlas sen~ora de mi por 44r30 la mano. Pues alahe madre co dulces palabras esta muchas in- 44v22 de su parte aqllo para que era menester. Pues guarde se del dia- 45r11 tos. pero no te duele a ti enesse lugar. ((Eli)) pues que me ha de do- 45r22 pues andemos por esta calle aun q se rodee algua cosa: porq mas 45v14 o que bie has dicho: la vida me as dado co tu sotil auiso. Pues no 45v22 as a buenas noches. Quiero hazer cueta q hoy me nasci pues de 45v35 pues biua/ o muera q no he de yr de aqui. ((Me)) vete lucrecia a- 46r32 veer tu haz q oyr tu boz. Pero pues no se puede al presente mas 46v33 estremadas gras: tus loadas y manifiestas virtudes. Pues o al- 47r7 tercia parte seriades en vn puto quemadas. pues por dios sen~o- 47r34 tad. la sperac'a es cierta: el tiepo breue/ quato tu ordenares. Y pu- 47v3 sa de mi padre terrible sospecha de mi yerro. y pues sabes q tan- 47v8 stioes/ y ruydos. pues mas locura seria sperar pelea co enemigo 47v29 men. Por mi amor sen~or pues tal gra la natura les quiso dar: se- 48r36 cierto temor dela muerte no obrara tato como el de tu horra. pu- 48v6 maso animal q co amor/ o temor de sus hijos no aspere[c]e: pues q 48v16 creeria. mas assi biuas tu como es verdad. ((Ca)) pues aues oy- 48v26 fuerc'as me ayudara. Pues parmeno aun q parecia que no te ser- 48v34 che q viene a verse por el huerto. Pues coprarlo de nueuo no ma- 49v3 pues en su seruicio se gasto y qbro. pues sabes que es persona/ q 49v5 pues en su seruicio se gasto y qbro. pues sabes que es persona/ q 49v5 no? en pedir le mas dlo q el de su propio grado haze. pues es har- 49v10 da. Pues ya sabes sempronio: q estos offrecimientos/ estas pa- 49v24 materiales he gastado. pues aues de pensar hijos q todo me cue- 50r3 y trabajo: vosotros por recrecio y deleyte. Pues assi no aues vos- 50r7 dela particion. pues callad q quie estas os supo acarrear: os da- 50r31 dale/ dale/ acaba la pues comec'aste/ q nos sentiran: muera/ mue- 51r4 mis ojos: pues trabaje coel cuerpo y persona: y holgue coel spiri- 51r19 so en verdad? pues no estuue solo: mis criados me compan~aron. 51r27 n~or. ((Ca)) duerme y descanc'a penado: desde agora: pues te ama 51r32 tu sen~ora de su grado: venc'a plazer al cuydado: y no le vea. pues 51r33 casa. ((Ca)) pues abre essas vetanas: veras q hora es. ((Tri)) sen~or 51r35 bie de dia. ((Ca)) pues torna las a[ ]cerrar: y dexa me dormir hasta 51r36 tar te si estaua psente calisto: y pues tan claras sen~as traes deste 51v24 do comigo. ((So)) pues madrugaro a morir. ((Ca)) o mis leales 51v33 pues si esso es verdad mata tu a mi/ yo te perdono: que mas mal 52r6 nada. ((Ca)) pues yo bie siento mi horra: pluguiera a dios que fue- 52r16 pues por mas q siguas mi morada: y seas cotraria a mi persona 52r37 de virtud: o esfuerc'o tiene el hombre. Pues por mas mal y 52v2 ((Me)) sen~or mio pues me fie en tus manos/ pues quise coplir tu 53r9 ((Me)) sen~or mio pues me fie en tus manos/ pues quise coplir tu 53r9 ra pues por conseguir esta merced toda mi vida he gastado/ que 53r17 Baste te pues ya soy tuya/ gozar delo esterior/ desto q es propio 53r25 pues ya todo queda por ti: pues ya soy tu duen~a: pues ya no pue- 53v21 pues ya todo queda por ti: pues ya soy tu duen~a: pues ya no pue- 53v21 pues ya todo queda por ti: pues ya soy tu duen~a: pues ya no pue- 53v21 tando respondes Pues tan sotil y discreto eres/ no me diras en 54r3 priuados: y pues sabe q menor delicto es el priuado que el publi- 54v7 este excesso de mis criados/ que no carecia de culpa. Pues mira 54v12 n~ana. Pues era forc'oso verdugo bozeador/ para la execucio/ y su 54v36 passado. acuerda te a tu sen~ora y tu bie todo: y pues tu vida no tie- 55r3 Pues ningu dolor ygualara conel recebido plazer. O mi sen~ora 55r5 que alcac'ado tengo? porq no estoy conteto? pues no es razon ser 55r11 as arrendado ala volutad del maestre que te copuso. Pues vos- 55r22 si[ ]no las ha dado el del cielo? pues por mucho que madrugue/ no 55r35 ta lagrimas/ pues no se hallan tales hobres a cada 55v33 y hecho/ salir se conello. ((Ce)) loquear bouilla: pues si yo me ensa- 56r18 gas: calla por dios q me caere muerta. ((Eli)) pues mas mal ay q 56r34 saco agua: Pues como calisto tan presto vido buen concierto en 56v13 entre ellos q partiessen lo que calisto diesse. Pues como ellos vi- 56v19 poco tiepo auia puesto: pues no me auia mas de durar. pero pu- 56v37 poco tiepo auia puesto: pues no me auia mas de durar. pero pu- 56v37 es ya este mal recabdo es hecho. pues ya esta desdicha es acaesci- 56v38 da. pues ya no se puede por lagrimas coprar/ ni restaurar sus vi-das:} 56v39 celestina. pues que gozo auria agora el en q pusiesse yo en algo 57v2 que me vernia: la causa no es necessario dezir/ pues hablo co q<>en 57v34 morada: pues ya sabes qua duro es dexar lo vsado. y que mudar 58r2 sus ppetuas moradas: y pues somos inciertos quado hauemos 58r17 de por nuestra negligecia/ nra hija en manos de tutores pues pa- 58r27 ra este cuydado que nuca: pues mado les yo trabajar en bano: q 58v16 que no biuo engan~ada. Pues el me ama/ con que otra cosa le pue- 58v20 siphe/ muger del rey Minos/ conel toro. Pues reynas eran/ y 59r5 via perseuera. ((Ple)) pues que te parece sen~ora muger deuemos 59r20 Pues enesto las leyes dan libertad a los hobres y mujeres/ aun 59r23 pues porq loca me peno yo por el degollado? y q se si me matara 59v15 que toda la vida del necio y simple. Quiero pues deponer el luto 59v21 yalde/ sino pegajosa liga en q se trauan los hombres: ande pues 59v28 donde via su dan~o de calisto le apartaua. pues como esto assi sea 60v9 do que pues yo pogo mis ojos en ti y mi amor y querer: auisar te 60v13 no. pues ves quato dan~o vino a parmeno y a sempronio delo que 60v15 ha de tener secreto delo q le dixieres: pues tu no le sabes a ti mis- 60v26 zen los falsarios reboluedores q cada noche. ((Are)) pues por mi 61r4 peligro/ y yo sin sobresalto de tu vida: pues tengo esperac'a de go- 61r9 muy vfano vas por tu vida. Pues toma para tu ojo vellaco y per- 61r27 encendidos. Pues prima aprede/ que otra arte es esta que la de 61r32 lo. Y pues ya tenemos deste hecho sabido/ quanto desseauamos 61r34 mi vida q le hables y pierdas enojo/ pues ta de grado se te offre-ce} 61v39 es vn brac'o esq<>erdo. Pues muy mejor lo hare despierto de dia/ 62r8 quado alguo tocare en su chapin. ((Are)) pues aq<> te tengo: a tiem- 62r9 no seas tu cura de su anima. ((Cen)) pues sea assi: embiemos le a 62r13 padre/ y centurio me llamo yo. ((Eli)) pues que hizo el spada porq 62r32 tu amor. ((Are)) pues dios te de buena manderecha/ y a el te en- 62v21 do sane. Pues si digo q fuy alla/ y que le hize huyr/ pedir me han 62v28 Pues que consejo tomare/ que cumpla con mi seguridad/ y su de- 62v31 la posada en lugar de galardo. siepre goza del mal ajeno. Pues si 63r35 cara de calisto a melibea. pues aun q mas noche sea/ con su vista 63v22 pues sen~ora y glia mia si mi vida q<>eres/ no cesse tu suaue cato/ no 64r16 tu desseo era el q regia mi son/ y hazia sonar mi canto. pues conse- 64r19 boz. Y pues tu sen~or eres el dechado de cortesia/ y buena criac'a/ 64r21 pan~o/ para q me tocas enla camisa/ pues cierto es de lienc'o? hol- 64r29 niades asombrar alos q no os teme? pues yo juro q si esparades 64v12 na: pues touiste osadia para el plazer. ((Me)) oyes lo que aqllos 65r14 mare a tu padre y fingiremos otro mal: pues este no es para se po- 65r22 palabras/ o este secreta en cuerpos de animales. pues no me fati- 65v10 cortaro mi sperac'a: cortaro mi glia: cortaro mi copan~ia. Pues q} 66v39 la muerte: pues no toue tiepo enla vida. O mi amor y sen~or cali- 67r6 dac'a q hago: dado esta vltima cueta a mi viejo padre/ pues le de- 67r8 dexare solo despues de ti/ falte me la vida/ pues me falto tu agra- 67v12 ste de tu poder. Pues agora sin temor como q<>en no tiene q pder 67v38 alos miseros como yo tener copan~eros enla pena. Pues descoso- 68r22 Peri(d)[cl]es capita ateniense: ni el fuerte Xenofon: pues sus pdidas 68r30 Pues menos podras dezir mudo lleno de males: q fuimos seme- 68r35 rir? sino la fuerte fuerc'a de amor. Pues mudo halaguero q reme- 68v18 Ypermestra? que Egisto? todo el mundo lo sabe. Pues a Sapho 69r18 Pues aqui vemos quan mal fenecieron 69r32 Pues mu[*cho m]as puede tu lengua hazer 69v29 Puesta 5 moc'os: mayormete tu que vas a mesa puesta. ((Se)) otras cosas 22v2 por bien empleada mi muerte puesta en tales manos: y creere q 25v2 puesta: vno como rocadero pintado enla cabec'a: pero no fue na- 29v24 mer muy diligete: a mesa puesta con tus manos lauadas/ y poca 36v8 na. ((Ca)) dexa me por dios sen~ora/ q puesta esta el escala. ((Me)) 64v19 Puestas 1 stacia de tierra estan puestas: en que ay determinacio de heruo- 8r25 Puesto 14 do obligado a dar cueta de su vida. quiero entrar. Mas puesto} 1v39 ((Se)) puesto q sea todo esso verdad por ser tu hobre eres mas di- 4r30 corporal: y puesto q las bestias corporalmete trabajen mas que 7r18 puesto: porq el linaje delos hobres se ppetuasse: sin lo qual pere- 8r21 Y puesto q yo alo que dizes me incline: solo yo querria saber lo. 10r20 go por ser mas actiuo/ es mas noble. y en las speras/ puesto en 11r34 vieja que hoy ha puesto su vida al tablero por tu ser- 23r27 y cosiderasse como estaria ab(u)iniedo el hilado: todo el setido pue- 24v25 ligado y puesto en dura cadena. ((Ce)) calla y no te fatigues/ que 27v14 as puesto entremedias? y assi mismo q hasta agora siepre as esta- 44v7 su mandamieto puesto ante de agora: en q<>en hallare yo fe? adon- 46v25 lado/ abiertas las piernas/ el pie esq<>erdo adelate puesto en huy- 47v32 do algo: dos vezes he puesto por el mi vida al tablero. Mas her-ramieta} 49v39 poco tiepo auia puesto: pues no me auia mas de durar. pero pu- 56v37 Puestos 3 co oyr: aquel debilitado ver/ puestos los ojos ala sombra: aquel 17v12 les. quien jamas te vido por la calle abaxada la cabec'a? puestos 22r20 puesta/ aya puestos sus ojos en amor de otra? quata mas venta- 40r27 Pugnado 1 de mi corac'o te partiesses. y aunq muchos dias he pugnado por 47r24 Pugnes 1 dre mio no pugnes/ ni trabajes por veir adode yo esto: q estorua- 66r27 Pulgares 1 pulgares aspado y aderec'ado: ves lo aq<> en madexitas: tres moe- 17r12 Pun~ados 1 santos de dios: allega te a mi. ven aca/ q mil ac'otes/ y pun~ados 8v29 Pun~aladas 1 tros agujereo como harnero a[ ]pun~aladas: tajo largo/ estocada te- 62v9 Pungido 1 da/ por solicitud del pungido. Calisto vencido el casto proposito 1r14 Pungidos 1 paresce al amate q atras queda: todos passan/ todos ropen: pun- 2v18 Punicio 1 carreado esta cuyta: no menos me fatiga la punicio delos delin- 57r27 Punir 1 rro no condennar los malhechores/ que punir los innocetes. O 54v10 Pun~o 1 benigno a picar el pan enel pun~o. y seremos dos a dos. y como 7v17 Puta 4 deues tener la puta de la barriga. ((Par)) como cola de alacran. 8r31 llo traya embueltas en su aguda puta: seguro soy. pues quie dio 26v30 sano. Pues si tu q<>eres ser sana: y q te descubra la puta de mi sotil 41v10 es el axuar dela frotera: vn jarro desbocado: vn assador sin puta 61v32 Puntado 1 con gran vigilancia/ puntado/ y leydo 70r38 Punto 6 mi buelta: donde mi mato y la respuesta verna a vn punto: pues 27v25 do te. Aosad(e)[a]s que esta todo a punto: siepre me pague de tus co- 30v11 fre sen~ora co paciecia: que es el p<>mer punto/ y p<>ncipal no se quie- 41v38 lo. ((Ce)) sen~ora este es el otro y segudo punto: el qual si tu con tu 42r10 yguales gras ala sobrada y incoparable merced/ q eneste punto} 46v39 to mayor es el yerro/ quato mayor es el q yerra. en vn punto sera 47v9 Puto 5 Esto dlos virgos vnos hazia de bexiga/ y otros curaua de puto 6v27 es vardara las nuestras/ o en mal puto nos conoc'io. ((Ca)) di me 23v19 tercia parte seriades en vn puto quemadas. pues por dios sen~o- 47r34 den mal an~o: no me agrada cosa esta venida. en mal puto creo q se 47r37 do. Mira sosia y acuerda te bie si te queria sacar algu puto del se- 63r31 Puntos 2 quebrado mis puntos. ((Me)) quebro se mi honestidad: quebro 42v8 tornaste a nobrar alegre: cerrado han tus puntos mi llaga: veni- 42v17 Putos 1 al herido la ardiete tremetina/ y los asperos putos que lastima 41v8 Puramete 1 ste que enesto deferim(u)[o]s: que ellos puramete se glorifican sin te- 1r36 Purgado 1 no biue: ya no son enel mudo: sus animas ya esta purgado su yer- 56r32 Purgara 1 rra tomar vna manada de nosotros a su saluo: purgara su innoce- 44v26 Purgare 1 de fuera: si pudiere vegar estas muertes: si[ ]no purgare mi innoce- 52v13 Purgatorio 1 ay del fuego que dizes/ al q me quema. Por cierto si el de purga- 2r37 Purgo 1 con mi pena/ co mi muerte purgo la culpa q de su dolor se me pue- 66r9 Puro 1 sino co puro amor: y las obras con obras. Ya sabes el deudo q ay 31r33 Puse 4 pude despues q mi fe cotigo puse/ dessear bie de que no te cupies- 5r32 mochos. nuca vno me agrado: nuca en vno puse toda mi afficio/ 31v26 dos/ alas mil marauillas labradas: yo te di armas y cauallo pu- 56r3 piensen que puse diligencia/ con animo de executar lo dicho: y no 62v25 Pusiera 1 por euitar prolixidad pusiera a ty/ por medianera. Agora doy} 25r39 Pusiera 2 fidelidad/ o temor pusiera freno[))]/ cay en indignacio desta/ que no 5v19 las tres diosas/ nuca sobrenombre de discordia le pusiera: porq 27r30 Pusieron 1 de dos que a sus santos lados pusieron.} 69r39 Pusiero 1 que tus padres te pusiero/ si me fuesses inobediete: q por el psen- 9r31 Pusiesse 1 celestina. pues que gozo auria agora el en q pusiesse yo en algo 57v2 Pusillanimo 1 c'ar. ((Se)) o pusillanimo/ o fi de puta que Nembrot: que magno 3r6 Pusiste 2 tos son tus misterios? Quata premia pusiste enel amor/ que es 2v16 necessaria turbacion enel amate: su limite pusiste por marauilla 2v17 Puso 11 n~as escudrin~a: al qual puso entre el y mi/ q te buscasse/ y llegasse/ 9r6 sta le puso. Diziendo tu puta vieja porq acrecentaste mis passio- 16r15 porq te me offreciste/ q tu offrecimieto me puso esperac'a: la espe- 16r20 ranc'a dilato mi muerte: sostuuo mi biuir: puso me titulo de ho- 16r21 gracias puso. ((Ce)) debaxo de mi mato dizes? ay mesquina q fue- 24v20 que se holgasse coella: y no se puede acordar donde la puso: q en 49v30 La qual puso tanta diligetia y solicitud/ q ala seguda ac'adonada 56v12 pidiero su parte a celestina dla cadena/ para remediar se: ella pu- 56v22 bie los passos/ puso el pie en vazio y cayo: y dela triste cayda/ sus 66v36 te puso nobre q no te couiene? si amor fuesses/ amarias a tus sir- 68v32 enlos metros q puso al p<>ncipio del libro.} 70r21 Puta 17 c'ar. ((Se)) o pusillanimo/ o fi de puta que Nembrot: que magno 3r6 ((Par)) sen~or/ sempronio: y vna puta vieja alcoholada daua aque- 5v15 mujeres va: y alguno dize/ puta vieja: sin ningu empacho/ luego 5v25 stias rebuznado dizen puta vieja. las ranas delos charcos otra 5v31 luego suena puta vieja. ((Ca)) y tu como lo sabes/ y la conosces? 6r3 puta tierra: que fregaro sus espaldas en todos los burdeles: des- 7v35 vieja. ((Par)) mas desta flaca puta vieja. ((Ce)) putos di(e)[a]s viuas 8v21 yo. ((Ce)) pues fuego malo te queme/ q tan puta vieja era tu ma- 8v27 sta le puso. Diziendo tu puta vieja porq acrecentaste mis passio- 16r15 aun viste como canta: y esta puta vieja querria en vn dia por tres 23v13 ((Se)) o hy de puta el trobador: el gra Antipar Sidonio: el gran 35r18 puta/ no destruyras mi casa y horra Assi q esperan galardon/ sa- 38v25 cuestas. nuca oye su nobre propio dela boca dllas: sino puta aca 38v31 puta aculla. a do vas tin~osa? q heziste vellaca? porq comiste esto 38v32 quieres que haga vna puta alcahueta? que sabe y entiende lo que 45r7 parte dela cadena/ q es vna puta vieja: no le quiero dar tiepo en 49r9 que p<>mero no se acuerde de ti/ q de quatas son. ((Eli)) o hy de pu- 60r28 Putas 1 conlos tuyos. Alla yran estas putas atestadas de razones/ ago- 62v23 Puteria 2 me dela put(a)[e]ria? calla tu legua: no amegues mis canas q soy vna 50v4 geres enla puteria. salta luego de ay no te vea yo mas/ no me ha- 56r14 Putico 1 tal gestico: llega te aca putico: q no sabes nada del mundo/ ni de 8r28 Putillo 1 lor/ y el sin color. mas como es vn putillo gallillo: baruiponiete. 32r29 Putillos 1 dlos mateles. Bedig(u)a[o]s dios como lo reys: y holgays putillos 38r38 Putos 1 vieja. ((Par)) mas desta flaca puta vieja. ((Ce)) putos di(e)[a]s viuas 8v21 Qual 73 Para comiec'o dlo qual dispuso el aduersa fortua lugar oportuo 1r19 radas de q me acabes de oyr: porq la paga sera ta fiera qual me- 1v7 salud es conocer hobre la dolecia del enfermo. ((Ca)) qual cosejo 2v12 agora calisto: del qual no me marauillo: pues los sabios/ los san- 2v22 y ineffable gra? la soberana hermosura? dela qual te ruego me de- 3v37 c'e la nieue: la color mezclada: qual ella la escogio para si. ((Se)) en 4r23 gno. ((Ca)) en que? ((Se)) en q? ella es impfecta: por el qual defeto 4r31 jer pobre moraua en su vezindad: la qual rogada por esta celesti- 6r5 tros: so color del qual/ muchas moc'as destas siruietes/ entraua 6r17 vendia ella aquella sangre innocete/ delas cuytadillas: la qual li- 6r23 puesto: porq el linaje delos hobres se ppetuasse: sin lo qual pere- 8r21 te me dio biuiedo tu padre: el qual/ como de mi te fuiste: co otra 8v38 la qual absencia alguos an~os de su vejez suffrio angustia/ y cuy- 9r2 n~as escudrin~a: al qual puso entre el y mi/ q te buscasse/ y llegasse/ 9r6 llaga viene a cicatrizar enla qual muchas melezinas se tietan/ ni 9r24 qual cosiste enla liberalidad/ y franqueza. A esta los duros teso- 11r27 delos q son fuera de hobre. De lo qual no el malo: mas el bueno 11v4 delas biuoras de que este azeyte fue hecho/ co el qual vnto este hi- 15v12 o tornar me he? o dubdosa/ y dura perplexidad. no se qual escoja 16r3 lestina madre seas bie venida: qual dios te traxo por estos barri- 16v3 turba: la turbacion desmada y altera la lengua. La qual auia de 20r20 razo me relieua de culpa: la qual tu habla sospechosa causo en pa- 21r13 enla qual yo vse lo q se dize. que del ayrado es de apartar por po- 21v8 uicio? qual mujer jamas se vido en ta estrecha afre- 23r28 qual los discretos deue[] ymitar: es q todas las cosas por ella to- 24r2 siendo tu biua se perdiera: la qual tres dias ante su fin prenucio: 25r27 o melezina presta/ o discreta en mensages: qual humano seso ba- 25r34 jenas: lo qual siepre andaras/ mietra no te supieres aprouechar 28v12 mia? ((Ce)) alahe mochachas digo: q viejas harto me so yo: qual 28v28 vejez: qual todo me parece. Perla de oro veras si te quiero bien/ 30v14 rieres nuca te faltara este mal q agora: delo qual el deue ser causa 31r21 entre ti y Elicia: la qual tiene Sepronio en mi casa. Parmeo y el 31r34 alegria: qual hobre es ni ha sido mas bienauenturado q yo/ qual 33v6 alegria: qual hobre es ni ha sido mas bienauenturado q yo/ qual 33v6 duro guardar cada qual la suya/ no digo mas pues tu eres testi- 34r18 dilla como cada qual. Si tu mi amigo fueras/ enla necessidad q 34r20 ros le dan racio: y qual mejor: y como los llama por nobre: porq 36r17 qual me parece vra venida. ((Par)) que palabras tiene la noble: 36r32 las sostiene sin heder enla mar. lo qual no haze el agua. Mas pro- 36v29 chos te riges. Porq estas son coclusioes verdaderas. Que qual 37r35 embeuecimieto del amor. no les pena: no vee/ no oyen: lo qual yo 37v35 da qual como lo recibia de aqllos diezmos de dios: assi lo venia 39v22 desce: a ti el qual todas las cosas alos hobres sojuzgaste: humil- 40r37 stinto: algua partezica alcac'o a esta pobre vieja: dela qual al pre- 40v29 me que veo mi corac'on entre tus manos hecho pedac'os: el qual 40v32 la: por lo qual creo menos peligroso ser tu dolor. Pero para yo} 40v39 lo. ((Ce)) sen~ora este es el otro y segudo punto: el qual si tu con tu 42r10 qual te restituyo tu salud q yua perdida: tu corac'o que faltaua tu 44r23 do en que agora me veo. oyendo de grado tu suaue boz: la qual si 47r17 sta dinero: y aun mi saber: q no lo he alcac'ado holgado: delo qual 50r4 mo nos veys mujeres hablays y pedis demasias: lo qual si hom- 50v29 c'er le ha acometido: el qual por se defender los offendio/ o es de- 52v27 del qual gran infamia se me siguia: los mado justificar tan de ma- 54v35 escote: y llama se areusa. por la qual se yo q ouo el triste de parme- 55v26 La qual puso tanta diligetia y solicitud/ q ala seguda ac'adonada 56v12 dar parte a sempronio/ ni a parmeno dllo: lo qual auia quedado 56v18 muerte nos sigue y rodea/ dela qual somos vezinos 58r13 acopan~emos nra vnica hija co marido qual nro estado requiere: 58r23 porq vamos descasados y sin dolor deste mudo: lo qual co mucha 58r24 ro padre: ni parietes: faltado me calisto/ me falte la vida. la qual 59r18 piden: para que de su volutad venga: para q diga qual le agrada. 59r22 seja: escondete hermana tras esse parameto/ y veras qual te lo pa- 60r14 sabido. Delo qual si alguo te diere sen~as q me tresq<>len a mi a cru- 61r13 ger/ o dependiete propio qual le meresce el asno que ha vaziado su 61r22 te parec'e qual le embio? assi se yo tratar los tales/ assi sale de mis 61r29 qual hobre ay tan loco y fuera de razo que no huelgue de ser visi- 61v16 to biua: y por qual carga de agua le tengo de abrac'ar/ ni ver a esse 61v21 ca: ninguno da lo q no tiene: en vna casa biuo qual ves: que roda- 61v30 species de muertes/ veras qual mas te agradare. ((Eli)) areusa 62v2 mi sen~ora y mi bie todo/ qual mujer podria auer nascida/ q despri- 63v37 llamaua Calisto: el qual tu bie conosciste. Conosciste assi mismo 66v18 lestia. La qual de su parte veida a mi: saco mi secreto amor de mi 66v22 Del qual dleytoso yerro de amor gozamos quasi vn mes: y como 66v29 Qal 16 batado perezcas: o ppetuo intolerable tormeto cosigas: el q<>l en 1v18 queda. O desuetura. O subito mal: q<>l fue tan cotrario acontesci- 1v32 le aq<>. ((Ca)) q<>l dolor puede ser tal/ q se yguale co mi mal? ((Se)) 2r20 si mi desseo no ouiere effecto q<>l querria: q no se pudo obrar: mas 25v3 elta en su cordo a melibea: como si ouieras embiado por otra q<>l 35v9 era lo bueno. a cada[ ]q<>l daua cobro. no escogia mas delo q les ma- 39r33 cessidad para me dar la salud: q<>l medico jamas pidio tal seguro/ 41r33 flaco/ y indigno hobre pueda gozar de tu suauissimo amor: del q<>l 47r3 vieja q<>l dios me hizo/ no peor q todas/ biuo de mi officio/ como 50v5 cada q<>l official del suyo/ muy lipiamete. A quie no me quiere/ no 50v6 descargo: lo q<>l todo assi como creo es hecho: antes le quedo deb- 54v37 re ta amargo xarope a beuer q<>l ellos a ti ha dado. ay p<>ma prima. 57v24 con vn arado: para lo q<>l eres tu mas dispuesto/ q para enamora- 63r30 alto nobre: del q<>l todas se arrean: co su vicio poc'on~oso/ queria co- 63r37 y si assi presumes q sea armale trato doble q<>l yo te dire: q quie en- 63v3 partida: no me ataje el camio: por el q<>l en breue tiepo podre visi- 65v34 Quales 11 Alexadre: los quales no solo del sen~orio del mudo: mas del cielo 3r7 quales en grades estados costituydas se sometiero alos pechos 3r11 te alos brutos animales: enlos quales aun ay alguos piadosos 19r5 n~ales de salud? pues quales seria mortales? no por cierto la mis- 23v25 to: en viendo q de alguo eran amadas: las quales aun q estan a- 24r15 las obras/ alas quales spero para auer te de creer. Pero 34v2 poeta Ouidio. los quales de improuiso se les venia las razones 35r19 flacos corac'oes. los quales con su gra lastima/ co sus doloriosas 41v26 sona segu querras. Las puertas ipiden nro gozo: las quales yo 47r28 bie a rogar q me viesses/ son dos cosas. las quales sin mas lisoja 60r38 las quales descubren por sabia manera 70r28 Qales 5 ra delos q<>les la fortuna es sen~ora/ a ninguno acaesse enesta vida 3v31 dexa los vanos prometimietos dlos sen~ores: los q<>les desecha 9r36 co/ menor su vtilidad: segu las leyes de Atenas dispone. Las q<>- 54v8 q<>les alguas era dela getilidad tenidas por diosas: assi como Ue- 58v36 son almas y vidas de humanas criaturas: las q<>les son tantas: q 69r13 Qualesqier 1 uo me hizo creer: que aun q en otras qualesq<>er lo propusiera no 20r15 Qualidad 3 aun otros hurtillos de mas qualidad/ alli se encubria. Assaz era 6r21 si la qualidad de mi mal lo cosintiesse. ((Se)) para que sen~or es el 35v15 co merecer: ante quie sobra en qualidad y en quatidad: mas me- 44r21 Qalidades 1 mudo: muchos mucho de ti dixero. muchos en tus q<>lidades me- 67v32 Qualquier 2 peor el vino y qualquier mercaduria. quando pensaua que no era 14r25 ta delo encomedado: de qualquier muerte holgaremos. Mira 62v17 Qualqier 1 porq eras persona tan horrada/ y en quie qualq<>er beneficio cabra 32r24 Qualqiera 11 amates q contra qualq<>era sen~uela buela sin deliberacio sin pen- 13r27 como se dize del vnicornio q se humilla a qualq<>era donzella. El 19r6 cosas en tu habla: que qualq<>era dellas era bastate para me sacar 20v14 de plazer: q qualq<>era que me viera me lo conosciera enel rostro. 24v32 el seso: qualq<>era que falte basta/ para quedar te ascuras. abreuia 26v18 q no daria vetaja a ninguo/ tanto ganaria como otro qualq<>era. 33v20 como yo/ en oliedo qualq<>era vino/ diga de dode es. Pues otros 39v29 ber: porq si lo vno/ o lo otro no te ipidiesse/ qualq<>era remedio o- 41v5 se vino a meter por las puertas de tu seguridad: qualq<>era cosa q 46v11 la doto natura qualq<>era q nos pida hallara bien coplido. ((Ali)) 58r37 se puede auer: y qualq<>era lo puede alcac'ar. pero lo no vedible/ lo 64v3 Quan 1 Pues aqui vemos quan mal fenecieron 69r32 Qua 17 te el amor contra el assestara sus tiros. O soberano dios qua al- 2v15 las tres diesas. ((Sem)) has dicho? ((Ca)) qua breuamete pude. 4r29 atreuimieto: co qua poco acatamieto teneys y tratays la triaca 26v28 ver te en algua honrra. o qua dichosa me hallaria/ en que tu y sem- 28v24 y qua presto pedido/ tan presto alcac'ado. Por cierto si las trayci- 33v8 agora podras ver qua facile cosa es repreheder vida ajena: y qua 34r17 agora podras ver qua facile cosa es repreheder vida ajena: y qua 34r17 huyr. ((Se)) o parmeno amigo: qua alegre y prouechosa es la con- 46r15 ra melibea lo q en vosotros ay: y qua seguras tenia mis espaldas 49r3 boca en boca? O mis secretos mas secretos/ qua publicos anda- 52r20 qua peligroso es seguir justa causa delate injusto juez: q<>nto mas 54v11 morada: pues ya sabes qua duro es dexar lo vsado. y que mudar 58r2 frescos olores: quado entre por estrena. ((Me)) o qua dulce me es 63v19 tu venida. mira la luna qua clara se nos muestra. mira las nuues 64r7 bras qua escuras estan: y aparejadas para encobrir nro deleyte. 64r12 poco poder: ves qua catiua tego mi libertad: qua presos mis sen- 66r23 poco poder: ves qua catiua tego mi libertad: qua presos mis sen- 66r23 Qan 2 rar acordado me de ta alegre tiepo: y tal vida como yo tenia: y q<>n 39v36 aueturado calisto/ o q<>n burlado as sido de tus siruietes. o enga- 46v14 Quando 11 peor el vino y qualquier mercaduria. quando pensaua que no era 14r25 perro con todo su impetu y braueza quando viene a morder/ si 19r7 harias auer a areusa: quando en mi casa te dixe/ como moria por 30r18 apac'etados/ en aquellos verdes prados que suelen: quando han 35v22 lestina: quando de parte de aql sen~or/ cuya vista me 40r23 entre las puertas de tu casa. ((Me)) quando? ((Ce)) esta noche. 43r9 mas quando el vil esta rico/ ni tiene pariete: ni amigo. 54v2 Dexa me tu: q si yo les caygo enel rastro/ quando se vee: y como/ 57r35 res. Y si pogo enello a aquel con quie me viste que ren~ia/ quando 57r38 te. Pero que aprouecha/ que no se apartaran dela demada quan- 62v27 quando este muy dulce y breue tratado 70r36 Quado 95 no se antepone cansa: y quado aql es cerca aguza se: por esso quie- 2r9 herege. ((Ca)) no te digo q hables alto quado hablares? Que di- 2v3 el hobre quado las mira: la tez lisa lustroza: el cuero suyo escure- 4r22 ron? ((Ca)) o triste y quado vere yo esso entre mi y melibea? ((Se)) 4r34 enlo oyr: como tu/ quado dizen: diestro cauallero es calisto. Y de 5v23 Hazia coesto marauillas: q quado vino por aq<> el embaxador fra- 6v31 los prometimietos/ y amonestatioes tuyas. Quado me viste se- 7r23 quado somos tentados por moc'os y no bie instrutos enlo mun- 8r10 te di eneste mudo: y otros tatos besos. Acuerdas te quado dor- 8v30 y abrigasse: y quado de coplida edad fuesses: tal que en tu biuir 9r7 da y horra mas q la mia desseo. y quado me pagaras tu esto? nu- 10v9 que sepas q quado hay mucha distancia del q ruega al rogado/ o 12r26 no te di cosejo: pues perdiste el nombre de libre/ quado catiuaste 12v7 madre? q passaste con mi copan~ero parmeno quado sobi con cali- 14r2 bien lo que hazes: porq quado el principio se yerra no puede 15r2 officio: pues quado tu nac'iste ya comia yo pan con corteza: para 15r9 traxe del capo la otra noche quado llouia y hazia escuro: y abre el 15r25 nor fuesse q la vida/ o muy ameguada quedasse: quado matar no 15v34 otros trabajos. quado sobra la gana y falta la prouisio: q jamas 17v16 las sienta la tierra: comiedo quado puedo: beuiedo quado lo ten- 18v7 las sienta la tierra: comiedo quado puedo: beuiedo quado lo ten- 18v7 el huso quado la barua no anda de suso. Ha venido esto sen~ora/ 18v20 quado es a persona q le merece. y el que puede sanar al que pade- 18v34 mayormete quado estan embueltos en secretas enfermedades: 19r12 ga mas cierta es/ quado mas la tienen de coplir. ((Lu)) trastroca 21r32 ((Me)) di me lo q me enojo quado yo presente se habla cosa de q 21v5 la meytad esta hecha quado tienen bue principio las cosas. o ser- 21v36 rato en rato: y quado esta quedos haze rayas enel suelo conel spa- 23r4 pena. pues quado los otros reposan en sus camas/ preparas tu 26r13 quado co Melibea te veas/ no haga tu legua yguales la persona 26v23 toce afloxara mi pena quado su crueldad. ((Ce)) assaz sen~or basta 27r7 el buen comer y beuer/ quado pudieres auer lo/ no lo dexes: pier- 28v19 sen~ora quado la justicia te mado prender/ estando yo en tu casa te- 29v8 ste criada: que quado nasce ella/ nasce el/ y quado el ella: ningua 30v37 ste criada: que quado nasce ella/ nasce el/ y quado el ella: ningua 30v37 car le los pies/ como quado chiq<>to. ((Par)) o sempronio amigo y 33v23 puede hazer. ((Se)) verdad es: pero mal conoces a celestia: quado 36r10 quado ay q roer en casa/ sanos esta los santos: quado va ala ygle- 36r12 quado ay q roer en casa/ sanos esta los santos: quado va ala ygle- 36r12 quado los encontrare no hable como estran~a: y que canonigo es 36r18 mas moc'o y franco: quado menea los labios es fengir metiras 36r19 rayso/ quado alla vamos. Poneos en orde/ cada vno cabe la suya 36v12 tador de cama: q con dos jarrillos destos q beua quado me quie- 36v17 mis vestidos/ quado viene la nauidad. Esto me calleta la sangre 36v19 entoces acertara: quado anda a pares los diez madamietos. a- 37r11 otro vaya y vega: el quado lo dara/ no lo se. ((Ce)) sea quado fuere 37v29 otro vaya y vega: el quado lo dara/ no lo se. ((Ce)) sea quado fuere 37v29 perder q<>ndo moc'a: quado me preciaua: q<>ndo me querian que ya 38r31 acopan~essen: y a penas era llegada a mi casa/ quado entraua por 39v19 curas sin renta/ no offrec'ido el bodigo: quado en besando el feli- 39v30 mi? q no venir por fuerc'a a descobrir mi llaga/ qua- 40r25 mi fiel criada lucrecia q diras de mi? que pesaras de mi seso? qua- 40r29 gua. no de otra manera q quado vio en suen~os aquel grade Ale- 40v34 pios: que quado han hecho curso/ enla perseueracio de su officio 41r6 Mejor se doma los animales su p<>mera edad: q quado ya es 41r7 te de aql cauallero calisto/ quado me pediste la oracion. ((Ce)) co- 41r27 quado el alto dios da la llaga/ tras ella embia el remedio. mayor- 42r31 tu mucha astucia: antes como fiel seruidora/ quado mas denosta- 42v25 da/ mas diligente. quado mas disfauor/ mas esfuerc'o. quado pe- 42v26 da/ mas diligente. quado mas disfauor/ mas esfuerc'o. quado pe- 42v26 or respuesta/ mejor cara. quado yo mas ayrada/ tu mas humilde 42v27 otra parte. como haze los de Egipto/ quado el signo nos cata en 44v21 re quebrar las puertas: y no aura dado el p<>mer golpe/ quado sea 47v21 creto. y quado sus osadias y atreuimietos les corrigieres a[ ]bu[e]l(e)- 48r38 chas: como lobo quado siete poluo de ganado/ pensando poder 48v36 amo/ quado menester me aya: que quedo cocertado de yr esta no- 49v2 yo he dicho quato enlos viejos reyna este vicio de cobdicia: qua- 50r15 do pobre fraca: quado rica auarieta. Assi que adq<>riendo crece la 50r16 nos passo quado ala otra dolia la madre. ((Se)) yo digo le: que se 50r35 ua ella quado dios queria. ((Par)) no me hinches las narizes co 50v14 seria quado me la diessen desechalla? ni tu sen~ora me lo madaras 53r18 repentir. O triste yo quado se restaurara tan grade perdida: que 54r28 coparacion. O insaciable contetamieto: y quado pidiera yo mas 55r9 amor: que si tu esperasses lo q yo/ quado des doze: jamas estari- 55r21 ga habre: quado se vido tan rica alc'o se con su ganacia: y no quiso 56v17 pia tus ojos: torna sobre tu vida/ que quado vna puerta se cierra 57r22 sus ppetuas moradas: y pues somos inciertos quado hauemos 58r17 quella que bie me q<>ere/ de aquella verdadera hermana/ quado el 59v8 ro lleno de vieto de lisonjas/ que piese quado se parta de mi/ q es 60r15 mo tener: quado ouieres de yr con tu amo calisto a casa de aqlla 60v27 sen~ora: ya no te puedes escoder/ q quado vi adelate 61v5 quado alguo tocare en su chapin. ((Are)) pues aq<> te tengo: a tiem- 62r9 la nieue/ q quado las sacaua de rato en rato de vn guate parecia 63r16 dades quado mas segura la tegas: y cantaras despues en tu esta- 63v6 frescos olores: quado entre por estrena. ((Me)) o qua dulce me es 63v19 gozara: o quado saltar le vea/ q de abrac'os le dara. saltos de gozo 63v23 he yo. Dulces arboles sombrosos humillaos quado veays: aque- 63v29 manos me fatiga quado passan dela razo. dexa estar mis ropas 64r27 nes sino quado dellos caresceys. ((Lu)) abiua te abiua: q mayor 65r19 quado el corac'o esta embargado de passio: estan cerrados los oy- 66r38 ridos? sin seso estaua adormida: dl pesar q oue qua- 67r26 dos a rieda suelta: descubres nos la celada: quado ya no ay lugar 68r16 bieaueturados se llamara quado vea el gualardo que a este triste 68r18 an~os toq: quado fue conteto co mi cojugal copan~era: quado me 68v27 an~os toq: quado fue conteto co mi cojugal copan~era: quado me 68v27 Qando 21 dre: que estuue cotigo vn poco de tiepo: que te me dio mi madre/ q<>n- 8v24 brillas y el norte haziedo se strelleras ya q<>ndo ve salir el luzero dl 14v17 ambas partes: q<>ndo alos estremos falta el medio: arrimar se el 16r24 enamoro de su ppria figura: q<>ndo se vido enlas aguas dela fuete 20v29 que heziste q<>ndo te viste sola? ((Ce)) recebi sen~or tanta altercacio 24v31 dizen: querellan a dios porq no se acordo dellas/ q<>ndo a esta mi 27r34 dauan a mi comer en mi tiepo los medicos de mi tierra: q<>ndo te- 32r31 ria. Pues por cierto tu me dixiste q<>ndo la leuauas q la auias re- 32v31 da tu vida: hecha bestia sin officio ni reta. y q<>ndo seas de mi edad} 32v39 jez arrepetida y trabajosa/ hazia lo yo mejor q<>ndo tu abuela q di- 33r3 quiero hablar/ q<>ndo lo dixe a calisto. ((Se)) aun q lo sepamos pa- 36r23 ganada? pues hago te cierto que no as tu buelto la cabec'a: q<>ndo 38r21 perder q<>ndo moc'a: quado me preciaua: q<>ndo me querian que ya 38r31 perder q<>ndo moc'a: quado me preciaua: q<>ndo me querian que ya 38r31 q<>ndo seays a pte no q<>ero poner tassa. pues q el rey no la pone: q 38r35 late ellas no osan. y q<>ndo ven cerca el tiepo dla obligacio de casa- 38v20 do no me sea agradescido. q<>ndo ya descofiando de mi buena res- 40r26 uia hasta aq<> de buena gana: assi se holgo q<>ndo vido los delas ha- 48v35 como se yo q<>ndo me ensan~o reboluer estas tramas/ aun q soy mo- 57v25 Que hare q<>ndo entre en tu camara y retraymieto: y la halle sola? 68v11 vejez: bie pense q de tus lazos me auia librado q<>ndo los quareta 68v26 Quanta 1 ventaja me lleuas en sentimieto: y veras co quanta paciecia lo c'u- 57r3 Quata 5 tos son tus misterios? Quata premia pusiste enel amor/ que es 2v16 Y tan bien sabes tu quata mas necessidad tiene los viejos/ q los} 22r39 ron allegarse: porq conosciessen los q la viessen quata era la gra- 27v10 puesta/ aya puestos sus ojos en amor de otra? quata mas venta- 40r27 lla final salutacio con que se me despidio/ co quata pena salio por 55v6 Qanta 1 sta su casa: y vaya coella tanto plazer y alegria/ q<>nta comigo que- 27v23 Quantas 1 yedo: huye la muerte al couarde. O quantas errara enlo q yo he 22r6 Quatas 7 ta/ sagaz en quatas maldades hay. entiedo q passan de cico mil 4v14 pa quatas se me sale dela red. Que pesauas sempronio? q hauia 13v34 Pues quatas hoy son nascidas/ que della tenga noticia/ se mal- 27r33 enla cibdad: y quatas moc'as tiene encomedadas: y que despese- 36r16 perdicio. O fortua quato/ y por quatas partes me as cobatido? 52r36 su boca/ con quatos desperezos/ con quatas lagrimas/ que pare- 55v7 que p<>mero no se acuerde de ti/ q de quatas son. ((Eli)) o hy de pu- 60r28 Qantas 4 prouar de q<>ntas vezes me lo as visto hazer: si[ ]no ay te estaras to- 32v38 ne man~ana/ y q<>ntas vezes despues madares. Que por esso hizo 33r37 ste: estas pren~ada: q<>ntas gallinas crias: lleua me a meredar a tu 38v11 sabia/ horrada/ y autorizada: q<>ntas faltas me encobrias: con tu 57r9 Quatias 1 assaz tiepo/ y quatias hasta agora q ha plazido a aql/ que todos 9r13 Quantidad 1 partio contigo lo suyo en[ ]tal quantidad: q los bienes que tienes 3v29 Quatidad 1 co merecer: ante quie sobra en qualidad y en quatidad: mas me- 44r21 Quanto 5 possible es: y aun q la aborezcas/ quanto agora la amas: podra 4r35 ses que tu priuanc'a con este sen~or te haze seguro: q quanto ma- 9v32 ble es el recebir: quanto es mejor el acto que la possession tanto 11r32 ((Ca)) quanto dixeres sen~ora te quiero creer/ pues tal joya como 26r34 lo. Y pues ya tenemos deste hecho sabido/ quanto desseauamos 61r34 Quato 73 q como dizen: el esperac'a luega aflige el corac'o: y quato el la per- 5v9 que delas obras dubdo quato mas delas palabras: xo q te strie- 7v31 dena/ q el amor del seruidor al seruicio del sen~or prende: quato lo 8r37 quato descanso trae consigo los quebratados sospiros? quato re- 11v35 quato descanso trae consigo los quebratados sospiros? quato re- 11v35 es mejor me parece quato mas la desalauas: cupla comigo/ y em- 12v3 la cruel frecha de cupido me ha causado: quato remedio sempro- 12v13 todo qda atras. Pues assi sera este amor de mi amo. quato mas 13v16 no le quitaro la toca por ello/ sino quato la rayaua en su taja y an- 14r33 manera quede enredada/ que quato mas lo mirare tanto mas su 15v16 posseellas q esperallas: porq mas cerca esta el fin de ellas: quato 18r5 dres viejos enel nido/ quato ellos le diero ceuo siendo pollitos: 19r20 saludables/ y vazios de sospecha. ((Me)) o quato me pesa con la 21r10 con tu poder: y diste tan oportuo lugar a mi habla: quato quise/ 21v34 ra: quato yo con bue callar he ganado. Por esto dizen q<>en las sa- 22r9 o partezilla quato tu quisieres te dare. Todo lo mio es tuyo: go- 22r37 feririas este negocio: agora vas sin seso/ por dezir a calisto quato 22v22 passos dsechar todo el pelo malo: en quato cinqueta an~os no ha 23v14 ose esperar todos los rigores dela respuesta: di quato madares 24r24 ((Ca)) agora la recibo yo: quato mas quie ante si conteplaua tal 24v33 sa: y quato enella ay: y di me lo/ o pide lo que qrras? ((Ce)) por vn 25v20 su cuerpo ella traya. ((Ca)) que dizes de mato? y saya y quato yo 25v22 sus esportillas de trabajo: cada vno le lastimo quato mas pudo/ 26r5 te mal quato digo: susurrado y mumurrado contra mi en presen- 27v35 afficio como a ti: q delas entran~as me sale quato te digo. ((Par)) 28v30 bouo poco sabes de achaque de yglesia/ y quato es mejor por ma- 29v37 uores. pues agora veras: q<>nto por mi causa vales: quato conlas 30r29 mo el tuyo: en quato yo conozco: no paresce q ayas quinze an~os/ 30v28 to. Quie no tiene sino vn ojo mira a quato peligro anda. Una al- 31v30 cele quato mi padre te dexo para mi. di le q le dare quato tengo. 32r20 cele quato mi padre te dexo para mi. di le q le dare quato tengo. 32r20 bien. ll(a)[e]gate aca negligete/ vergonc'oso: q quiero ver para quato 32r25 engordara vn bue suen~o sin temor q quato tesoro ay en Uenecia. 33r22 nos a calisto: y cotradezir a celestina en quato habla: y por impe-dir} 33v39 quato soy tuyo: quato te he de fauorecer en todo: quato soy arepi- 34r35 quato soy tuyo: quato te he de fauorecer en todo: quato soy arepi- 34r35 quato soy tuyo: quato te he de fauorecer en todo: quato soy arepi- 34r35 ras tato quato estotra no tega mas: todo te lo creo: pero q te cue- 34v19 quato caras son copradas: tato valen quato cuesta: nuca mucho 34v22 quato caras son copradas: tato valen quato cuesta: nuca mucho 34v22 es todo oro quato amarillo reluze. Tus acelerados desseos/ no 35v6 vida de quato conello hablo/ despues q me fui haziedo vieja/ no 36v14 nuya y meguaua mi prouecho. Prouerbio es antiguo. que quato 39r20 che. ((Me)) quato mas dilatas la cura: tanto mas me acrecietas} 41r39 tanto me fue entoces su habla enojosa: quato despues q tu me le 42v16 ((Ce)) quato mas presto te dexaro: mas co razo lo sentiste. Pe- 45r25 mo desatinado/ sabiendo quato me va en ser diez/ o 45r32 fiel. o mi sen~or y mi bien todo: quato mas alegre me fuera poder 46v32 tad. la sperac'a es cierta: el tiepo breue/ quato tu ordenares. Y pu- 47v3 to mayor es el yerro/ quato mayor es el q yerra. en vn punto sera 47v9 quato pudiesse co mis pocas fuerc'as: jamas te falt(e)[a]ria. y q si di- 49v22 labras de buen amor: no obligan. No ha de ser oro quato reluze: 49v25 yo he dicho quato enlos viejos reyna este vicio de cobdicia: qua- 50r15 cuz/ cuz: da nos las dos partes por cueta/ de quato de calisto as} 50r39 blico quato conella y coellos hablaua: quato de mi sabia: el nego- 52r29 blico quato conella y coellos hablaua: quato de mi sabia: el nego- 52r29 perdicio. O fortua quato/ y por quatas partes me as cobatido? 52r36 sas sea/ antes este quato le plazera sin ver me. Mas oye/ oye/ oye 52v34 bajos? ((Me)) por mi vida que aun q hable tu lengua quato qui- 53r23 siere no obren las manos quato pueden. Esta quedo sen~or mio. 53r24 quino yo quato me es agradable de mi natural la soledad y silen- 54r9 dor y obligado/ para quato biua/ no como a criado de mi padre. 54v38 trabajo q la misma muerte. O quato mas la quiero q hasta aqui 55v36 tas vanas/ co tus ronc'es y halagos: as me robado quato tengo.} 55v39 o quato mejores y mas honestas fuera mis lagrimas en passion 57r6 amor mio ya sabes quato quise a parmeno: y como dize quie bie 60v6 acorde dezir te/ lo vno que conozcas el amor que te tego: y quato 60v10 no. pues ves quato dan~o vino a parmeno y a sempronio delo que 60v15 enemigos/ q yo tal gozo le de. Ya/ ya hecho ha comigo para qua- 61v20 quato algu tiepo fue de Parmeno: rogo me q la visitasse siepre q 63r9 ga/ ni huerto mas visitado: ni noche mas sin fatiga. ((Me)) qua- 63v26 qxar me he dela muerte: incusar la he su dilacio. Quato tiepo me 67v11 quato mas busco cosuelos menos razo hallo/ para me cosolar. q 68v4 Qanto 15 la pena llorar la causa? q<>nto es dulce alos tristes qxar su passio? 11v34 assi vieja como soy: sabe dios mi bue dsseo: q<>nto mas estas q hir- 14v20 tio las juto enella: alli hiziero alarde: q<>nto mas acabadas pudie- 27v9 uores. pues agora veras: q<>nto por mi causa vales: quato conlas 30r29 tales puedo: q<>nto se en casos de amor: anda passo ves aq<> su puer- 30r30 da me as dado. Por mi alma reuessar quiero q<>nto tego enel cuer- 37r4 casa: muestra me tu en(e)[a]morado: q<>nto ha q no te vido: como te va 38v12 q<>nto tu mas me qrias encobrir y celar el fuego q te quemaua: ta- 43r20 otro dia viniedo por la calle: que q<>nto yo tenia era tuyo: y que en 49v21 qua peligroso es seguir justa causa delate injusto juez: q<>nto mas 54v11 mas dilacio los degollaro. ((Are)) o mi parmeno y mi amor: y q<>n- 56v35 sa: q yo le hare armar vn lazo co que melibea llore q<>nto agora go- 57v6 ala p<>mera vista todas las cosas no son bie tratables: y q<>nto mas 63r19 da ramera segu tu me dixiste q<>nto coella te passo as de creer q no 63r24 como huye. oye la corriete agua desta fontesica/ q<>nto mas suaue 64r8 Quantos 1 sen~as de quien eran/ y quantos yuan/ y en que lugar los tome/ y 62v29 Quatos 14 siera q ella me durara. O muerte muerte/ o quatos priuas de a- 14r15 gradable copan~ia: a quatos descosuela tu enojosa visitacion: por 14r16 en quatos bodegones auia. si yuamos por la calle donde quiera 14r30 todo. Si este pdido de mi amo no midiesse coel pensamieto: qua- 24v23 ua: si saliemos por la calle/ quatos topauamos era sus ahijados 29v4 so delo passado: quatos consejos: y castigos buenos he recebido 34r36 tas reza es los virgos q tiene a cargo: y quatos enamorados ay 36r15 assi co calisto/ como con quatos enste negocio suyo se entremetie- 46r4 do comigo tus singulares marauillas. O quatos dias antes de 47r9 cos: y desarman a quatos passan: y huyriales alguo. ((Me)) son 48r27 llorado su muerte la publicaua a quatos la queria oyr: diziedo q 52r25 su boca/ con quatos desperezos/ con quatas lagrimas/ que pare- 55v7 Pero di me quatos son los q le acompan~an. ((Are)) dos moc'os. 62r18 porq amar te por getil hobre/ quatos mas terna ella desechados 63r26 Qantos 1 lieua: y diminuye los lagrimosos gemidos el dolor? q<>ntos scri- 11v36 Quareta 1 vejez: bie pense q de tus lazos me auia librado q<>ndo los quareta 68v26 Quarta 1 plumela la quarta: dessentido eres: sin pena hablas: no te duele 12v4 Quarto 1 para pan: y vn quarto para vino/ despues q embiude/ q antes no 18v9 Quasi 6 verdadero viejo no la dessea/ porq el que de razo y seso carece: qua- 18r8 cielo/ quasi dando gras a dios. y como pregutado me sentis de 51v20 quasi muertos les cortaro las cabec'as: que creo q ya no sintiero 52r15 alli/ saltaro delas ventanas y quasi muertos los predieron: y sin 56v34 sa Y cobri de luto y xergas eneste dia quasi la mayor parte dla cib- 66v7 Del qual dleytoso yerro de amor gozamos quasi vn mes: y como 66v29 Qasi 1 so llorar. Diziedo q era q<>si locura llorar lo irrecupable: quedaua 68v6 Quatorze 1 guna auia menor de quatorze. mudo es/ passe/ ande su rueda: ro- 39r14 Quatro 15 te: quatro hobres que he topado: alos tres llaman juanes: y los 16r32 tu me das. Y demas desto ante q me desayune de quatro bueltas 17r28 cadora: y tu desse cuerpo gracioso: que de quatro hijas que pario 18r26 scer? Quatro an~os fuero mis vezinas: trataua coellas: hablaua 27r16 madre? ((Ce)) hijo digo q sin aquella prendiero quatro vezes tu 29v20 mal gozo vea de mi si burlo: sino q ha quatro horas/ q muero de- 30v19 mas pueden dos: y mas quatro: y mas dan/ y mas tiene. y mas 31v27 to que conosco yo enla calle donde ella biue quatro donzellas/ en 37r13 so passadas quatro horas despues: y auia se me de acordar desso. 45r24 to/ no diga por mi: q dando me vn palmo pido quatro. Dio nos 49v11 presto? que puede ser esto? no ha quatro horas que de mi se despe- 52r3 mir ha hecho/ que ya son las quatro dela tarde y no nos ha llama- 55v10 vezes te he librado dela justicia: quatro vezes desepen~ado enlos 56r9 tomar tal joya en su compan~ia? en quie caben las quatro pricipa- 58r33 seruicio co quatro hobres/ que ella bien conosce: y mate al vno/ y 62r6 Qatro 1 eres visto no acuse de falsa mi peticio. ((Ca)) y aun q<>tro por tu ser- 27r12 Que 1590 que vencidos en su desordenado apetit(d)[o] a sus amigas llaman/ y 1r4 los amates/ y los que les ministraro en amargo y dsastrado fin. 1r18 cierto los gloriosos santos que se deleytan enla vision diuina 1r34 no gozan mas que yo agora enel acatamiento tuyo. Mas o tri- 1r35 ste que enesto deferim(u)[o]s: que ellos puramete se glorifican sin te- 1r36 ste que enesto deferim(u)[o]s: que ellos puramete se glorifican sin te- 1r36 lo del esquiuo tormento que tu absencia me ha de causar. ((Me))} 1r38 dare yo si pseueras. ((Ca)) o bienaueturadas orejas mias que in- 1v5 aquella que desseada alos afligidos viene. o si viniessedes agora 1v24 Tisbe. ((Se)) que cosa es? ((Ca)) ve te de ay no me hables: si[ ]no q<>- 1v28 conel diablo. ((Se)) no creo segu pienso: yr comigo el que contigo 1v31 mieto/ que ansi tan presto robo el alegria deste hobre. y lo q peor 1v33 le q muera aquel aq<>en es enojosa la vida: q no yo que huelgo co 1v36 que entre no quiere consolacio ni cosejo. assaz es sen~al mortal no 2r2 que oydo he dezir/ q es peligro abrir/ o apremiar las postemas 2r4 duras: porq mas se enconan. este vn poco: dexemos llorar al que 2r5 que el sol mas arde dode puede reuerberar. la vista a quie objeto 2r8 go me quedare q otro no sabe: co que mude el pelo malo. Aun q 2r11 ner con quie pueda sus cuytas llorar. y que la llaga interior mas 2r15 empece. Pues enestos extremos en que stoy perplexo. lo mas sa- 2r16 mo sentira el armonia/ aql que cosigo esta tan discorde? aquel en 2r22 cancio que sepas? ((Se)) mira Nero de tarpeya a roma como se ar- 2r26 me engan~o yo: q loco esta este mi amo. ((Ca)) que estas murmu- 2r29 rado sempronio? ((Se)) no digo nada. ((Ca)) di lo que dizes no te- 2r30 mas? ((Se)) digo q como puede ser mayor el fuego que atormeta 2r31 vn biuo: que el que quemo tal ciudad/ y tanta multitud de gete? 2r32 vn biuo: que el que quemo tal ciudad/ y tanta multitud de gete? 2r32 q la que en vn dia passa: y mayor la que mata vn anima/ q la que 2r34 q la que en vn dia passa: y mayor la que mata vn anima/ q la que 2r34 q la que en vn dia passa: y mayor la que mata vn anima/ q la que 2r34 ay del fuego que dizes/ al q me quema. Por cierto si el de purga- 2r37 algo es lo que digo: a mas ha de yr este hecho: no basta loco/ sino 2v2 herege. ((Ca)) no te digo q hables alto quado hablares? Que di- 2v3 lo que agora dixiste. ((Ca)) porq? ((Se)) porq lo que dizes cotradi- 2v5 lo que agora dixiste. ((Ca)) porq? ((Se)) porq lo que dizes cotradi- 2v5 ze la christiana religio. ((Ca)) que a mi? ((Se)) tu no eres christia- 2v6 No es mas menester: bie se de que pie coxqas: yo te sanare. ((Ca)) 2v10 increyble cosa prometes. ((Se)) antes facil. Que el comiec'o dela 2v11 puede regir lo que en si no tiene orde/ ni cosejo? ((Se)) ha. ha. ha. 2v13 tos son tus misterios? Quata premia pusiste enel amor/ que es 2v16 ((Ca)) no me dexes. ((Se)) de otro teple sta esta gayta. ((Ca)) que 2v24 cosa es metir/ el que ensen~a a otro: pues q tu te precias de loar a 2v30 ((Ca)) que me reprueuas? ((Se)) q sometes la dignidad del hobre 2v32 ((Se)) y assi lo crees: o burlas? ((Ca)) que burlo? por dios la creo 2v34 stes que ceguedad? ((Ca)) de que te ries? ((Se)) rio me: que no pe- 2v37 stes que ceguedad? ((Ca)) de que te ries? ((Se)) rio me: que no pe- 2v37 stes que ceguedad? ((Ca)) de que te ries? ((Se)) rio me: que no pe- 2v37 dito seas q hecho me has reyr/ lo que no pese ogan~o. ((Se)) pues 3r3 c'ar. ((Se)) o pusillanimo/ o fi de puta que Nembrot: que magno 3r6 c'ar. ((Se)) o pusillanimo/ o fi de puta que Nembrot: que magno 3r6 lo no procedas. ((Se)) dixe q tu que tienes mas corac'on q Nem- 3r9 malos enxeplos: y delas caydas q leuaro los que en algo/ como 3r18 tu las reputaro. Oye a Salomon/ do dize que las mujeres/ y el vi- 3r19 lo que piesan/ osan sin deliberar: sus dessimulaciones: su lengua: 3r28 to: esta debaxo de aquellas grandes y delgadas tocas: que pensa- 3r35 gas y autorizantes ropas. Que imperficion: que aluan~ares de- 3r37 gas y autorizantes ropas. Que imperficion: que aluan~ares de- 3r37 que a Adam echo delos deleytes de Parayso. esta el linaje hu- 3v3 stoteles/ esse Uergilio/ essos que dizes: como se sometiero a ellas 3v6 soy mas q ellos? ((Se)) alos que las venciero queria q remedas- 3v7 ses: q no alos que dellas fuero vencidos. Huye d sus engan~os: 3v8 sabes que haze? cosas q es difficil enteder las: no tiene modo: no 3v9 ren hazer. Alos que mete por los agujeros. denuesta enla calle. 3v11 q quieren: o que plaga: o que enojo: o q fastio es coferir conellas 3v14 q quieren: o que plaga: o que enojo: o q fastio es coferir conellas 3v14 que no se saben a razo someter: no se sabe administrar: miserable 3v18 cosa es pensar ser maestro el que nuca fue discipulo. ((Ca)) y tu q 3v19 gno delo q te reputas. Que cierto peor estremo es dexar se hom- 3v23 nes que tuuo. Conuiene a[ ]saber: hermosura/ gracia/ gradeza de 3v27 partio contigo lo suyo en[ ]tal quantidad: q los bienes que tienes 3v29 xes hablar vn poco: porq aya algun refrigerio. Y lo que te dixere 3v38 sera delo descobierto: que si delo occulto yo hablar te sopiera: no} 3v39 ((Se)) que metiras y q locuras dira agora este catiuo de mi amo. 4r3 ((Ca)) como es esso? ((Sem)) dixe que digas/ q muy gran plazer 4r4 mon. ((Ca)) que? ((Se)) que assi me medre dios como me sera gra- 4r6 mon. ((Ca)) que? ((Se)) que assi me medre dios como me sera gra- 4r6 tes mucho por esteso. ((Se)) duelos tenemos: esto es tras lo que 4r8 por los cabellos. Uees tu las madexas del oro delgado que hila 4r10 veed q torpe/ y que coparacion? ((Se)) tu cuerdo. ((Ca)) los ojos 4r16 ra juzgo incoparablemete ser m(o)[e]jor/ q la que Paris juzgo entre 4r28 gno. ((Ca)) en que? ((Se)) en q? ella es impfecta: por el qual defeto 4r31 agora estas. ((Ca)) con que ojos? ((Se)) con ojos claros. ((Ca)) y 4r37 tomar esta empresa de coplir tu desseo. ((Ca)) o dios te de lo que 4v2 desseas: que glorioso me es oyr te: aun q no espero q lo as de ha- 4v3 brocado que ayer vesti/ sempronio viste te lo tu. ((Se)) prospere te 4v5 hasta la cama: bueno ando/ haze lo esto que me dio mi amo: q sin 4v8 vezidad: vna vieja barbuda/ que se dize Celestina hechizera/ astu- 4v13 virgos/ los que se ha hecho y desecho por su autoridad enesta cib- 4v15 do poderoso/ perdurable dios tu que guias los perdidos. y los 4v21 ay triste q saltos me da el corac'o: y que es del? ((Ce)) ves le aqui. 4v34 consuele/ ni visite. guay dela triste que en ti tiene su esperac'a/ y el 5r2 jas/ ni me atormetes: mas delo que yo he padecido: mas di que 5r6 jas/ ni me atormetes: mas delo que yo he padecido: mas di que 5r6 ((Ce)) quieres lo saber? ((Se)) quiero. ((Ce)) vna moc'a que me enco- 5r12 medo vn frayle. ((Se)) que frayle? ((Ce)) no lo procures. ((Se)) por 5r13 mi vida madre/ que frayle? ((Ce)) porfias? el ministro/ en gordo. 5r14 ((Se)) o desueturada y que carga espera. ((Ce)) todo lo leuamos: 5r15 ((Eli)) anda/ anda/ vete desconoscido: y esta otros tres an~os que 5r22 ras q no te burlo. Toma el mato y vamos: que por el camino sa- 5r24 bras: lo que si aqui me tardasse en dezir/ impidiria tu prouecho/ 5r25 solamente sey attenta/ y ymagina enlo que te dixere: y no derra- 5r28 mes tu pesamieto en muchas partes: que quie juto en diuersos 5r29 cierto/ quiero q sepas de mi lo que no has oydo. Y es: que jamas 5r31 cierto/ quiero q sepas de mi lo que no has oydo. Y es: que jamas 5r31 pude despues q mi fe cotigo puse/ dessear bie de que no te cupies- 5r32 se parte. ((Ce)) parta dios/ hijo delo suyo cotigo: que no sin causa 5r33 di no te detengas: que la amistad que entre ti/ y mi se affirma no 5r35 di no te detengas: que la amistad que entre ti/ y mi se affirma no 5r35 volutad. Abreuia y ven al hecho: que vanamente se dize por mu- 5r37 chas palabras: lo que por pocas se puede enteder. ((Se)) assi es 5r38 mecer el ojo. Digo que me alegro destas nueuas: como los cirur- 5v5 diere/ tato gela promete: bien me entiedes. ((Se)) callemos: que 5v10 no oyes/ maldito sordo? ((Par)) que es sen~or? ((Ca)) ala puerta 5v13 llas porradas. ((Ca)) calla/ calla maluado: que es mi tia: corre/ 5v16 fidelidad/ o temor pusiera freno[))]/ cay en indignacio desta/ que no 5v19 tas? porq sen~or te congoxas? y tu piesas que es vituperio enlas 5v21 orejas desta/ el nobre que la llame? no lo creas: q ansi se glorifica 5v22 el tal nombre representa. O que comedor de hueuos assados era} 5v39 su marido. Que quieres mas: sino q si vna piedra topa con otra 6r2 co que la serui: y por la mudac'a que la edad ha hecho. ((Ca)) de q 6r7 co que la serui: y por la mudac'a que la edad ha hecho. ((Ca)) de q 6r7 pan~aua la: suplia en aquellos menesteres/ que mi tierna fuerc'a 6r9 bastaua. pero de aquel poco tiepo/ que la serui: recogia la nueua 6r10 memoria: lo que la vieja no ha podido quitar. Tiene esta buena 6r11 vino. y delas otras prouisiones/ que podia a sus amas hurtar: y 6r20 calc'os/ cotritos/ y reboc'ados/ desatacados: que entrauan alli a 6r30 llorar sus peccados. Que trafagos: si piesas traya? hazia se fisica 6r31 embidia de sempronio/ que enesto me sirue y coplaze: no ponga 7r14 so/ q su trabajo y obra: como lo spiritual sepa yo/ que precede alo 7r17 corporal: y puesto q las bestias corporalmete trabajen mas que 7r18 uer: proueo alos cotescimietos: como quiera q creo/ que tus bue- 7r28 sto q paresce que tu eres el: y el tu: y q los tormetos son en vn mis- 7r35 que hablan estos: veamos en que biuimos. O notable mujer: o 7r38 que hablan estos: veamos en que biuimos. O notable mujer: o 7r38 go razon? que me dizes rinco de mi secreto/ y cosejo/ y alma mia? 7v3 dizen tres al mohino. ((Ca)) sempronio. ((Sem)) sen~or. ((Ca)) que 7v18 uo soy. Mira q reuereda persona: que acatamieto. por la mayor 7v20 ga. Dende aqui adoro la tierra que huellas: y en reuerencia tuya 7v27 la beso. ((Ce)) sempronio: de aquellas biuo yo: los huessos que yo 7v28 que delas obras dubdo quato mas delas palabras: xo q te strie- 7v31 puta tierra: que fregaro sus espaldas en todos los burdeles: des- 7v35 ni consejo/ ni esfuerc'o. ((Ca)) que dezia la madre? paresce me que 7v37 ni consejo/ ni esfuerc'o. ((Ca)) que dezia la madre? paresce me que 7v37 su dubda. ((Se)) bien haras. y luego vamos/ que no se deue dexar 8r2 amor mio cotigo: y la parte que en mi imerito tienes: y digo ime- 8r7 da q el que verdaderamente ama/ es necessario q se turbe: conla 8r19 dulc'ura del soberano deleyte/ que por el hazedor delas cosas fue 8r20 stacia de tierra estan puestas: en que ay determinacio de heruo- 8r25 larios/ y agricultores ser machos y hebras: que diras a esto par- 8r26 ja: que la boz tienes roca: las barbas te aputan: mal sosegadilla 8r30 neficios: por ser del horrado y bien tratado: que es la mayor ca- 8r36 no curo delo que dizes: por q enlos bienes mejor es el acto/ q la 8v13 potencia: y enlos malos mejor la potencia/ q el acto: assi que me- 8v14 jor es ser sano q poder lo ser: y mejor es poder ser doliete/ que ser 8v15 q el acto. ((Ce)) o maluado: como que no se te entiede: tu no sien- 8v17 tes su enfermedad? que has dicho hasta agora/ de q te quexas? 8v18 pues burla/ o di por verdad lo falso: y cree lo que quisieres: que el 8v19 pues burla/ o di por verdad lo falso: y cree lo que quisieres: que el 8v19 dre: que estuue cotigo vn poco de tiepo: que te me dio mi madre/ q<>n- 8v24 dre: que estuue cotigo vn poco de tiepo: que te me dio mi madre/ q<>n- 8v24 oye agora mi hijo/ y escucha: que aun que a vn fin soy llamada/ a 8v35 oye agora mi hijo/ y escucha: que aun que a vn fin soy llamada/ a 8v35 tu eres la causa. Hijo bien sabes/ como tu madre/ que dios haya 8v37 dadosa vida: y al tiepo que dlla passo embio por mi/ y en su secre- 9r3 to te me encargo: y me dixo sin otro testigo: sino aql/ que es testi- 9r4 y abrigasse: y quado de coplida edad fuesses: tal que en tu biuir 9r7 cerrada tal copia de oro/ y plata: que basta mas q la renta de tu 9r9 so: y la fe es de guardar/ mas q alos biuos/ alos muertos que no 9r11 assaz tiepo/ y quatias hasta agora q ha plazido a aql/ que todos 9r13 q se que moras: sin dubda dolor he sentido: porq has por tantas 9r16 partes vagado/ y peregrinado: que ni has auido prouecho: ni ga- 9r17 nado debdo/ ni amistad. que como Seneca dize. Los peregrios 9r18 po con ninguo pueden firmar amistad. y el que sta en muchos ca- 9r20 que en comiedo se lanc'a: ni hay cosa que mas la sanidad impida: 9r22 que en comiedo se lanc'a: ni hay cosa que mas la sanidad impida: 9r22 coualesce la plata: que muchas vezes es traspuesta. y no ay cosa 9r25 que tus padres te pusiero/ si me fuesses inobediete: q por el psen- 9r31 te sufras/ y siruas aeste tu amo que procuraste: hasta enello auer 9r32 scriue dela probatica piscina: q de cieto que entraua sanaua vno. 9v2 sabes en que todos medremos: y tu por el presente te remedies: 9v13 que lo al/ q te he dicho guardado te esta a su tiempo. Y mucho te 9v14 go por honesta cosa la pobreza alegre/ y aun mas te digo: que no 9v21 ca? que escoja biuir sin amigos? pues loado dios/ bienes tienes 9v30 y no sabes que has menester amigos para los coseruar? y no pie- 9v31 ses que tu priuanc'a con este sen~or te haze seguro: q quanto ma- 9v32 tad de sempronio conforme ala tuya: y la gra similitud que tu y 9v37 todo linaje de plazer. en que mas los moc'os q los viejos se ju- 10r2 ricia mucho mal haze: y q con aquellos deue hobre couersar que 10r17 Y puesto q yo alo que dizes me incline: solo yo querria saber lo. 10r20 se allego. O q habla. o que gracia. o q juegos. o q besos. Uamos 10r29 para esto parmeno ay deleyte sin compan~ia? alahe/ alahe: la que 10r35 con amonestacio de deleyte: como hiziero los que caresciedo de 10r38 que es razo loco? que es affecto asnillo? la discrecion q no tienes 10v4 que es razo loco? que es affecto asnillo? la discrecion q no tienes 10v4 que enlos viejos. y los ancianos somos llamados padres. y los 10v7 que co dura ceruiz al que le castiga menosprecia: arrebatado que- 10v13 que co dura ceruiz al que le castiga menosprecia: arrebatado que- 10v13 he q deue hobre a sus mayores creer. esta que me acoseja paz con 10v19 rancia del discipulo: si[ ]no raras vezes: por la sciecia/ que es de su 10v24 biuo le tego delante. O que persona. o q hartura. o que cara tan 10v38 biuo le tego delante. O que persona. o q hartura. o que cara tan 10v38 go biuo. recibe la dadiua pobre de aql que con ella la vida te ofre- 11r6 sta dadiua su effecto ha doblado: porq la que tarda/ el prometi- 11r10 tu vida ganaste muy gran honrra. Y para que es la 11r22 porque no tenemos mayor cosa que le dar: la mayor parte dela 11r26 ralidad la ganan y sublima. Que aprouecha tener/ lo que se nie- 11r29 ralidad la ganan y sublima. Que aprouecha tener/ lo que se nie- 11r29 ga aprouechar? sin dubda te digo/ que es mejor el vso dlas rique- 11r30 zas/ q la possession dellas. O que glorioso es el dar. o que misera- 11r31 zas/ q la possession dellas. O que glorioso es el dar. o que misera- 11r31 ble es el recebir: quanto es mejor el acto que la possession tanto 11r32 digo que la agena luz nuca te hara claro/ si la propria no tienes.} 11r37 sejo quedar yo acopan~ado: y q vaya sola aqlla que busca el reme- 11v12 tengo: haz de manera q en solo ver te ella a ti/ juzgue la pena que 11v16 a mi qda/ y fuego que me atormeta. cuyo ardor me causo/ no po- 11v17 jo conla obediecia que es yr y dar priessa ala vieja: mas como yre 11v23 en aqllos crueles desuios que recebiste de aqlla sen~ora enel pri- 11v32 la hoja: hallaras q dizen que fiar enlo teporal: y buscar materia 11v38 y quedara comigo: y daqui adelate sey como sueles leal. que enel 12r8 assi q pues ella es tal/ mas quiero dar a esta cient monedas/ que 12r16 luntad q mi temor/ que dixiste enojoso? ((Par)) digo sen~or q yria 12r21 que sepas q quado hay mucha distancia del q ruega al rogado/ o 12r26 sor/ o medianero que suba de mano en mano mi mesaje hast(o)[a] los 12r29 diablo. ((Ca)) que dizes? ((Par)) digo sen~or q nuca yerro vino des- 12r32 dizes mal delo q yo adoro? y tu que sabes de horra? di me que es 12v9 dizes mal delo q yo adoro? y tu que sabes de horra? di me que es 12v9 amor? en que cosiste buena crianc'a? q te me vendes por discreto: 12v10 tiesses mi dolor co otra agua rociarias aquella ardiete llaga que 12v12 que no aparte/ ni desgozne lo q sin las entran~as no podra despe- 12v20 abiua tu amor: encieden tu llama: an~aden astillas q tega que ga- 12v29 lo aure de hazer: q a peor vernemos desta vez que ser moc'os de 12v34 que presto sera mi buelta. ((Pa)) mas nuca sea: alla yras co el dia- 13r2 blo. A estos locos dezildes lo que les cuple no os podra ver. por 13r3 mas sesos q dela cabec'a. pues anda que a mi cargo q celestina/ y 13r5 porna escarmieto daqui adelante conel: que si dixere comamos: 13r11 tas lo suyo/ que mi parte me cabra. pues dizen a rio buelto gana- 13r14 {IN5.} QUe spacio lleua la barbuda: menos sosiego trayan 13r17 poco dinero. ((Ce)) no es cosa mas prop<>a del q ama que la ipacie- 13r23 ogan~o: si[ ]no a otro an~o: si[ ]no nuca. que no ay cosa ta dificile de su- 13r37 dexemos atras diminuye las el tiepo: haze las cotiguibles. Que 13v8 res. ((Se)) has a tu volutad: q no sera este el primero negocio que 13v29 pa quatas se me sale dela red. Que pesauas sempronio? q hauia 13v34 vin~a? conosces me otra hazieda? mas deste officio de que como y 13v36 ria mas con nro copan[~]ia/ que conlas lisonjas que dize a su amo: 14r4 ria mas con nro copan[~]ia/ que conlas lisonjas que dize a su amo: 14r4 vno q comes con tiepo/ cortas mil en agraz. Que syendo ella bi- 14r17 ua: no fuera estos mis passos desacopan~ados. buen siglo aya que 14r18 leal amiga y buena compan~era me fue. que jamas me dexo hazer 14r19 no no oye peor de sen~ora Claudina/ y aosadas que otro conoscie 14r24 peor el vino y qualquier mercaduria. quando pensaua que no era 14r25 ua echar media ac'ubre/ para mojar la boca: mas a mi cargo que 14r32 que podras alcac'ar algo de melibea? ay algu buen ramo? ((Ce)) 14v2 no ay c'urujano que ala p<>mera cura juzgue la herida: lo que yo al 14v3 no ay c'urujano que ala p<>mera cura juzgue la herida: lo que yo al 14v3 rer despide no puede tener l(e)[a]s riedas al desamor. Y co esto que se 14v30 se: porq se que aun que al presente la ruege: al fin me ha de rogar: 14v32 se: porq se que aun que al presente la ruege: al fin me ha de rogar: 14v32 bien lo que hazes: porq quado el principio se yerra no puede 15r2 seguir le buen fin: piensa en su padre que es noble y esforc'ado: su 15r3 que mucho se dessea/ jamas se piesa ver cocluydo: mayormente q 15r12 oy aca dos vezes? ((Ce)) calla boua/ dexa le/ que otro pensamieto 15r18 la moc'a que esperaua el ministro? ((Eli)) y aun despues vino otra 15r20 del azeyte serpentino que hallaras colgado: del pedac'o dela soga q 15r24 to co sangre de murciegalo debaxo de aql ala de drago a que saca- 15r27 mos ayer las vn~as. mira no derrames el agua de mayo/ que me 15r28 uio delos condenados angeles: sen~or delos sulfuros fuegos/ que} 15r39 noturna aue co que esta scritas: por la grauedad de aquestos no- 15v10 bres/ y signos que eneste papel se contiene. por la aspera poc'on~a 15v11 delas biuoras de que este azeyte fue hecho/ co el qual vnto este hi- 15v12 uas: y conello estes/ sin vn mometo te partir hasta que Melibea 15v14 con aparejada oportunidad que haya/ lo compre. Y coello de tal 15v15 manera quede enredada/ que quato mas lo mirare tanto mas su 15v16 {IN5.} AGora qu(o)[e] voy sola quiero mirar bien lo que Sepro- 15v27 {IN5.} AGora qu(o)[e] voy sola quiero mirar bien lo que Sepro- 15v27 que bie no son pesadas ((aun q algunas vezes haya 15v29 aun que yo he dissimulado co el/ podria ser q si me sintiessen ene- 15v32 stos passos de parte de Melibea/ q no pagasse co pena/ que me- 15v33 gas cient monedas seria estas: ay cuytada de mi/ en que lazo me 15v36 na al tablero/ que hare cuytada/ mezq<>na de mi/ q ni el salir a fue-ra} 15v38 que hara? pensara? sino q ay nueuo engan~o en mis pisadas. Y q 16r10 por couarde. que la pena cupliendo como osada lo que prometi. 16r27 por couarde. que la pena cupliendo como osada lo que prometi. 16r27 te: quatro hobres que he topado: alos tres llaman juanes: y los 16r32 dos son cornudos. la p<>mera palabra que oy por la calle fue de a- 16r33 esta vieja/ que viene haldeado? ((Ce)) paz sea enesta casa. ((Lu)) ce- 16v2 moc'a: q despues que me mude/ al otro barrio no han sido de mi 16v6 prouecho q<>eres boua: que coplir hobre sus desseos? Y tan bie co- 16v9 que tego de matener hijas ajenas: ando a veder vn poco hilado. 16v11 ((Lu)) algo es lo q yo digo: en mi seso estoy: que nuca metes agu- 16v12 sen~ora mas conoscida es esta vieja que la ruda: no se como no tie- 16v19 nes memoria dela q empicotaron por hechizera: que vendia las 16v20 las moradas no despega el amor delos corac'ones: assi que lo que 16v37 las moradas no despega el amor delos corac'ones: assi que lo que 16v37 remedio que vender vn poco de hilado/ que para vnas toqui- 17r2 remedio que vender vn poco de hilado/ que para vnas toqui- 17r2 me parece que es tarde para yr a visitar a mi hermana/ su mujer 17r15 tunidad. y que mal es el suyo? ((Ali)) dolor de costado/ y tal q se- 17r23 que razo fuere dar le por el hilado. Y tu madre perdona me/ que 17r30 que razo fuere dar le por el hilado. Y tu madre perdona me/ que 17r30 otro dia se verna en que mas nos veamos. ((Ce)) sen~ora el perdo 17r31 sobraria donde el yerro falta: de dios seas perdonada: que bue- 17r32 florida moc'edad: que es tiepo en que mas plazeres/ y mayores 17r34 florida moc'edad: que es tiepo en que mas plazeres/ y mayores 17r34 deleytes se alcanc'ara: que ala mi fe la vegez/ no es sino meson de 17r35 sin ramo que se llueue por cada parte: cayado de mimbre que con} 17r39 sin ramo que se llueue por cada parte: cayado de mimbre que con} 17r39 que todo el mudo con tata efficacia gozar y ver dessea? ((Ce)) des- 17v3 que el nin~o dessea ser moc'o: y el moc'o viejo: y el viejo mas/ aun q 17v6 senti peor abito que de habre. ((Me)) bien conozco q hablas dla 17v17 do. mejor suen~o duerme el pob[*r]e/ q no el que tiene de guardar co 17v23 solicitud lo que co trabajo gano/ y co dolor a de dexar: mi amigo 17v24 rico que no confie( )se q le seria mejor estar en mediano estado o en 17v28 quezas q no los que las posseen. a muchos traxo la muerte: a to- 17v31 ne vna dozena de hijos y nietos/ que no rezan otra oracion/ no o- 17v35 la hora que tener a el so la tierra: y lo suyo entre sus manos: y dar 17v37 loco es sen~ora el caminate que enojado del trabajo dl dia quisies- 18r2 que todas aqllas cosas cuya possessio no es agradable: mas vale 18r4 muy cansado quel meson: assi que aun q la moc'edad sea alegre: el 18r7 verdadero viejo no la dessea/ porq el que de razo y seso carece: qua- 18r8 si otra cosa no ama: sino lo que perdio. ((Me)) si quiera por biuir 18r9 mas es bueno dessear lo que digo. ((Ce)) tan presto sen~ora se va el 18r10 sen~aleja dela cara: figura se me. que eras hermosa: otra pareces/ 18r18 mosa era: con aquel su dios os salue que trauiessa la media cara. 18r20 ((Me)) que hablas loca/ que es lo q dizes? de que te ries? ((Lu)) 18r21 ((Me)) que hablas loca/ que es lo q dizes? de que te ries? ((Lu)) 18r21 ((Me)) que hablas loca/ que es lo q dizes? de que te ries? ((Lu)) 18r21 na el dia que enel espejo no te conoscas: pero ta bien yo encaneci 18r24 teprano: y paresco de doblada edad: que ansi goze desta alma pe- 18r25 cadora: y tu desse cuerpo gracioso: que de quatro hijas que pario 18r26 cadora: y tu desse cuerpo gracioso: que de quatro hijas que pario 18r26 contra aquel infernal tentador. Que no de solo pan biuiriemos 18r33 pues assi es q no el solo comer matiene/ mayormete a mi: que me 18r34 rer me trabajar siruiendo a otros: que holgar contetando a mi. 18r37 da: que es otra q la que hasta agora as oydo: y tal q todos perde-riamos} 18r39 da: que es otra q la que hasta agora as oydo: y tal q todos perde-riamos} 18r39 grado lo hare: por el passado conoscimieto y vezindad: que pone 18v4 tenia yo cuydado delo buscar: que sobrado estaua vn cuero en mi 18v10 pegado me lo traen/ que no cabe dos ac'ubres/ seys vezes al dia 18v14 a la tauerna. mas no muera yo de muerte hasta que me vea co vn 18v16 cuero/ o tinagica de mis puertas adetro: que en mi anima no ay 18v17 por lo que dezia delas ajenas necessidades y no mias. ((Me)) pi- 18v21 de lo que querras/ sea para quie fuere. ((Ce)) donzella graciosa/ y 18v22 liberalidad que muestras conesta pobre vieja me dan osadia a te 18v24 lo dezir. Yo dexo vn enfermo ala muerte/ que co sola vna palabra 18v25 de tu noble boca salida: que lleue metida en mi seno/ tiene por fe 18v26 que sanara/ segu la mucha deuocio tiene en tu gentileza. ((Me)) 18v27 que he sentido de tu habla. Que yo soy dichosa/ si de mi palabra 18v31 que he sentido de tu habla. Que yo soy dichosa/ si de mi palabra 18v31 cio es semejar a dios: y mas que el que haze beneficio: le recibe/ 18v33 cio es semejar a dios: y mas que el que haze beneficio: le recibe/ 18v33 quado es a persona q le merece. y el que puede sanar al que pade- 18v34 quado es a persona q le merece. y el que puede sanar al que pade- 18v34 d(o)[e] creer que embalde pintasse dios vnos gestos mas perfetos q 18v37 puede dezir nascido: el que para si solo nascio. Porq seria semeja- 19r4 y tales que dode esta la melezina/ salio la causa dla enfermedad. 19r13 que de mal tan perplexo se siente? q su passion y remedio salen de 19r15 vn cauallero mancebo/ gentil hobre/ de clara sangre/ que llaman 19r17 hallaras sin sospecha desse loco: con que palabras me entrauas: 19r27 no se dize en vano: que el mas empecible miebro del mal hombre 19r28 quita me la lucrecia de delate que me fino: q no me ha dexada go- 19r31 no publicar su osadia/ desse atreuido: yo te hiziera maluada/ que 19r34 albricias que de aq<> saques no sean sino estoruar te de mas offen- 19v6 y lo que mas sieto y me pena/ es recebir enojo/ sin razon ningua. 19v10 Por dios sen~ora que me dexes cocluyr mi dicho: q ni el quedara 19v11 dios/ q passos deshonestos: mas para dar salud al enfermo/ que 19v13 tu licecia para me dar osadia/ a hablar en cosa que a Calisto/ ni a 19v16 endo mucho del galan. Diras le buena vieja: q si peso que ya era 19v21 habla en su vida. Pues sabe q no es vecido sino el que se cree ser 19v26 dos los otros de su calidad: y tu torna te con su mesma razo: que 19v28 tepestad mucho dura. ((Me)) que dizes enemiga? habla q te pue- 19v34 gra atreuimieto. Que palabra podias tu querer para esse tal ho- 20r2 bre/ que a mi bie me estuuiesse? Respode/ pues dizes q no as con- 20r3 cluydo: y quic'a pagaras lo passado. ((Ce)) vna oracio sen~ora que 20r4 las: assi mesmo tu cordon q es fama q ha tocado las reliq<>as que 20r6 ay en Roma/ y Hierusalem: aql cauallero que dixe pena y muere 20r7 chada mensajera. que pues en tu mucha virtud me falto piedad: 20r10 uo me hizo creer: que aun q en otras qualesq<>er lo propusiera no 20r15 se auia de sospechar mal: que si falto el deuido preabulo fue porq 20r16 gado: no semejes la telaran~a/ que no muestra su fuerc'a sino cotra 20r24 diuina justicia q dixo. El anima que pecare/ aqlla misma muera: 20r26 al hijo por el del padre: ni es sen~ora razon/ que su atreuimieto a- 20r28 cho que fuesse el/ el delinquete y yo la condenada: que no es otro 20r30 cho que fuesse el/ el delinquete y yo la condenada: que no es otro 20r30 nuca fue mi volutad enojar a vnos por agradar a otros: aun que 20r32 cuplo: los que algo me madan/ como si touiesse veynte pies/ y o- 20r36 tos/ y tales loores me ha dicho de tus falsas man~as: que no se si} 20r39 crea que pedias oracion. ((Ce)) nunca yo la reze: y si la rezare no 20v2 bien se q ni jurameto/ ni tormeto te hara dezir verdad: que no es 20v5 rancia/ que me hazes creer lo que puede ser. Quiero pues en tu 20v10 rancia/ que me hazes creer lo que puede ser. Quiero pues en tu 20v10 cosas en tu habla: que qualq<>era dellas era bastate para me sacar 20v14 de seso: nombrar me esse tu cauallero/ que comigo se atreuio a ha- 20v15 cielo. Por fe tengo q no era ta hermoso aql gentil Narciso que se 20v28 Agora sen~ora tiene le derribado vna sola muella: que jamas cessa 20v30 quexar. ((Meli)) y que tanto tiepo ha? ((Ce)) podra ser sen~ora de 20v31 veynte y tres an~os: q aqui esta celestina que le vido nascer: y le to- 20v32 cessidad de saber su edad: sino que tanto ha q tiene el mal? ((Ce)) 20v34 sen~ora ocho dias/ que parec'e que ha vn an~o en su flaqueza. y el ma- 20v35 sen~ora ocho dias/ que parec'e que ha vn an~o en su flaqueza. y el ma- 20v35 yor remedio que tiene es tomar vna vihuela y tan~e tantas cacio- 20v36 nes/ y tan lastimeras: q no creo que fueron otras las q compuso 20v37 sufrir sin desmayo la ya vezina muerte: que aun que yo se poco de} 20v39 sufrir sin desmayo la ya vezina muerte: que aun que yo se poco de} 20v39 ne. ningua mujer le ve q no alabe a dios/ que assi le pinto: pues si 21r7 mi cordon. Y porq para screuir la oracio no aura tiepo: sin que ve- 21r15 ga celestina: fraude ay: mas le querra dar q lo dicho. ((Me)) que 21r18 dizes lucrecia? ((Lu)) sen~ora q baste lo dicho que es tarde. ((Me)) 21r19 pues madre no le des parte delo que passo a esse cauallero: porq 21r20 bea dla dubda que tienes de mi secreto: no temas q todo lo se so- 21r23 frir/ y encubrir: que bie veo q tu mucha sospecha echo como suele 21r24 que se me figura q esta diziendo le alla su corac'on/ la merced que 21r26 que se me figura q esta diziendo le alla su corac'on/ la merced que 21r26 ra menester/ y mas haras: y aun q no se te agradezca. ((Me)) que 21r29 dizes madre de agradec'er? ((Ce)) digo sen~ora que todos lo agra- 21r30 vna lexia co que pares essos cabellos/ mas q el oro: no lo digas a 21r34 la boca: que te huele vn poco. que enel reyno no lo sabe hazer otro 21r36 la boca: que te huele vn poco. que enel reyno no lo sabe hazer otro 21r36 sino yo: y no ay cosa/ que peor enla mujer parezca. ((Lu)) o dios te 21r37 de buena vejez/ que mas necessidad tenia de todo esse que de co- 21r38 de buena vejez/ que mas necessidad tenia de todo esse que de co- 21r38 mer. ((Ce)) pues porq murmuras cotra mi loquilla? calla que no} 21r39 paz. ((Me)) que dizes madre? ((Ce)) sen~ora aca nos entedemos. 21v4 no aya parte. ((Ce)) sen~ora q te acuerde la oracio para que la ma- 21v6 enla qual yo vse lo q se dize. que del ayrado es de apartar por po- 21v8 las que tu pesauas/ en si no eran malas: q cada dia ay hobres pe- 21v11 la prolixidad es enojosa al q oye: y dan~osa al que habla. ((Me)) en 21v16 esto passe tu rigurosa habla hasta que su almaze ouiesse gastado. 21v20 que ni tu mesaje me ha traido prouecho/ ni de tu yda me puede ve- 21v25 to: y que tan cercana estuue dela muerte: si mucha 21v29 en todo lo que te pedi: en cargo te soy: assi amasaste la cruel hebra 21v33 que mas sacaras deste pleyto: q de quinze virgos que renoua- 22r2 que mas sacaras deste pleyto: q de quinze virgos que renoua- 22r2 be las tan~e. y que es mas cierto medico el sperimetado q el letra- 22r10 ja como yo que alce sus haldas al passar del vado/ como maestra 22r12 entre dietes. ((Ce)) de que te fatigas sempronio/ creo q en ver me? 22r16 uillar quie te conoc'e. Pero esto dexado/ di me por dios con que 22r24 vienes: di me si tenemos hijo o hija? que desde q dio la vna te spe- 22r25 assi que mietra mas tardasse/ mas caro me costasse. ((Se)) por a- 22r29 migo delate calisto oyras marauillas. que sera deflorar mi emba- 22r32 se ha hecho. que aun q ayas de auer alguna partezilla del proue- 22r34 stina? mal me parece esso q dizes. ((Ce)) calla loquillo: que parte 22r36 moc'os: mayormete tu que vas a mesa puesta. ((Se)) otras cosas 22v2 he menester mas de comer. ((Ce)) que hijo? vna dozena de aguje- 22v3 chas digo bouo/ delas que no saben bolar/ que bien me entien- 22v6 chas digo bouo/ delas que no saben bolar/ que bien me entien- 22v6 des: que no ay mejor alcahuete/ para ellas q vn arco: que se pue- 22v7 des: que no ay mejor alcahuete/ para ellas q vn arco: que se pue- 22v7 la ganacia que quie con modo torpe sube en alto: mas presto cae 22v13 que sube. O q mala cosa es de conocer el hobre: bie dizen q nigu- 22v14 dable: que siguas el camino dlas muchas. Dicho me auias q dif- 22v21 passa: no sabes que aqllo es en algo tenido/ q es por tiepo dessea- 22v23 do: y que cada dia q el penasse era doblar nos el prouecho. ((Ce)) 22v24 es en que podra parar el bie/ sino en bien? y el alto mesaje sino en 22v33 di me lo que passo con aqlla gentil dozella: di me alguna palabra 22v35 ria. ((Ce)) calla loco: altera se te la complession. yo lo veo en ti: que 22v37 lo esta. ((Par)) sen~or/ sen~or. ((Ca)) que quieres loco? ((Par)) a sem- 23r2 dad co que vienen? que nueuas traen? q tan grade ha sido su tar- 23r7 dad co que vienen? que nueuas traen? q tan grade ha sido su tar- 23r7 tristes oydos aparejaos alo que os viniere: q en su boca de Cele- 23r9 razones alas que oymos a Parmeno y a el la primera venida: de 23r17 mal en bien me parece q va. No ay palabra delas que dize que no 23r18 mal en bien me parece q va. No ay palabra delas que dize que no 23r18 vale ala vieja Celestina mas q vna saya. ((Se)) pues mira que en- 23r19 lla sempronio: que aun q aya aueturado mi vida/ mas merec'e ca- 23r21 {IN5.} QUe dizes sen~ora y madre mia? ((Ce)) o mi sen~or cali- 23r24 sa Melibea: y co mucha razon: co que pagaras ala 23r26 vieja que hoy ha puesto su vida al tablero por tu ser- 23r27 ((Cele)) spada sen~or/ o que? spada mala mate a tus enemigos/ y a 23v4 traygo de aqlla que tu mas amas. ((Ca)) buena esperac'a sen~ora? 23v6 ne dello necessidad: que el abad de do canta de alli viste. ((Par)) y 23v12 podido medrar. ((Se)) y todo esso es lo que te castigo? y el conoc'i- 23v15 mieto q os teniades/ y lo que te crio? ((Par)) bie sofrire yo mas 23v16 por dios sen~ora q hazia? como entraste? que tenia vestido? a que 23v20 por dios sen~ora q hazia? como entraste? que tenia vestido? a que 23v20 parte de casa estaua? que cara te mostro al principio? ((Ce)) aqlla 23v21 cara sen~or que suele los brauos toros mostrar cotra los que lan- 23v22 cara sen~or que suele los brauos toros mostrar cotra los que lan- 23v22 c'an las agudas frechas enel coso: la que los moteses puercos co- 23v23 mi amo: que es esto? no ternia este hobre sofrimieto para oyr lo 23v28 que siepre ha desseado. ((Par)) y q calle yo sempronio? pues si nro 23v29 dito: toda esta es la amistad/ que co celestina/ y comigo auias co- 23v33 angelico y matador: pues todo esso mas es sen~al de odio que de 23v38 mieto/ en sossiego. Pues a que piensas q yua alla la vieja celesti- 24r6 diua. Que a quie mas q<>eren peor habla: y si assi no fuesse ningu- 24r12 na differecia auria entre las publicas que ama: alas escodidas 24r13 forc'osamete confessar el cotrario dlo q siente: assi q para que tu 24r20 y como q<>sieres que yo estare atento. Ya me reposa el corac'on: ya 24r25 tu entrada q fue? ((Ce)) vender vn poco de hilado: con que tengo} 24r39 piente/ que huye la boz del encatador: que solo por ser de amores 24v11 piente/ que huye la boz del encatador: que solo por ser de amores 24v11 ((Ce)) oye sen~or calisto/ y veras tu dicha/ y mi solicitud que obra- 24v13 escuchado que hablaria sola aqlla en quie dios tan estremadas 24v19 ras visto/ por treynta agujeros que tiene/ si dios no le mejora. 24v21 bles q estos engan~os de celestina. ((Ca)) que es esto moc'os? esto 24v27 que heziste q<>ndo te viste sola? ((Ce)) recebi sen~or tanta altercacio 24v31 de plazer: q qualq<>era que me viera me lo conosciera enel rostro. 24v32 escuchado hasta ver q<>en podia ser el que assi por necessidad de su} 24v39 las manos enclauijadas como quien se despereza. que parecia q 25r13 que yo he rebuelto en mi juyzio/ mietra te escucho: y no he halla- 25r21 do desculpa que buena fuesse/ ni conueniete/ con que lo dicho se 25r22 do desculpa que buena fuesse/ ni conueniete/ con que lo dicho se 25r22 Porq conozca tu mucho saber/ que en todo me pareces mas que 25r24 Porq conozca tu mucho saber/ que en todo me pareces mas que 25r24 muger: que como su respuesta tu prenosticaste/ proueyste con tie- 25r25 po tu replica. Que mas hazia aquella Tusca adeleta? cuya fama 25r26 stas cautelas/ q el delos varones. ((Ce)) que sen~or? dixe q tu pena 25r30 era mal de muelas: y que la palabra/ que della querria era vna 25r31 era mal de muelas: y que la palabra/ que della querria era vna 25r31 oracion/ que ella sabia muy deuota para ellas. ((Ca)) o maraui- 25r32 segu natura en mi salud. Que os parece moc'os? q mas se pudie- 25v4 mal encuetro. ((Ca)) que? que? si q hachas y pajes ay que te acom- 25v8 mal encuetro. ((Ca)) que? que? si q hachas y pajes ay que te acom- 25v8 mal encuetro. ((Ca)) que? que? si q hachas y pajes ay que te acom- 25v8 pronio: q ha temor dlos grillos que catan conlo escuro. ((Ca)) di- 25v10 que la acompan~emos hasta su casa: q haze mucho escuro. ((Ca)) 25v12 passaste? que te respodio ala demada dela oracio. ((Ce)) que la da- 25v14 passaste? que te respodio ala demada dela oracio. ((Ce)) que la da- 25v14 mas le pedi. ((Ca)) que mi vieja honrrada? ((Ce)) vn cordon que 25v16 mas le pedi. ((Ca)) que mi vieja honrrada? ((Ce)) vn cordon que 25v16 porq auia tocado muchas reliq<>as? ((Ca)) pues que dixo? ((Ce)) 25v18 sa: y quato enella ay: y di me lo/ o pide lo que qrras? ((Ce)) por vn 25v20 manto que tu des ala vieja/ te dara en tus manos el mesmo q en 25v21 su cuerpo ella traya. ((Ca)) que dizes de mato? y saya y quato yo 25v22 gues mas: no pogas sospechosa dubda en mi pedir: q dizen: que 25v24 offrecer mucho al que poco pide es especie de negar. ((Ca)) corre 25v25 aql contray/ que se saco para frisado. ((Par)) assi/ assi: ala vieja to- 25v27 que gana va el diablo/ no ay cierto ta mal seruido hobre como yo 25v30 bien. que vas vellaco rezado? embidioso q dizes? que no te entie- 25v32 bien. que vas vellaco rezado? embidioso q dizes? que no te entie- 25v32 do. ve donde te mado presto/ y no me enojes. que harto basta mi 25v33 y tu sen~ora por amor mio te sufras: q no se pierde lo que se dilata 25v37 y mada me mostrar aquel santo cordon: que tales miebros fue di- 25v38 aql que nuca recibio mometo de plazer/ despues q aquella sen~o- 26r3 que la has tocado dizes? mucho me espatas. ((Ca)) entre s(n)[u]en~os 26r7 digo. ((Ce)) en suen~os? ((Ca)) en suen~os la veo tatas noches que 26r8 temo no me acotezca como a Alcibiades/ que son~o q se veya em- 26r9 quie desmaparasse: da espacio a tu desseo: toma este cordo/ que si 26r15 auenturado cordo que tanto poder y merescimieto touiste de ce- 26r17 bien. Pero yo te hare procurado conseguir/ lo que siedo neglige- 26r23 do que las cibdades esta con piedras cercadas: y a piedras/ pie- 26r26 ay metal que coel pueda. no ay tiro que le melle. pues poned sca- 26r28 ay metal que coel pueda. no ay tiro que le melle. pues poned sca- 26r28 las en su muro/ vnos ojos tiene co que echa saetas. vna legua de 26r29 puede poner cerco. ((Ce)) calla sen~or que el bue atreuimieto de vn 26r31 solo hobre gano a Troya: no descofies que vna mujer puede ga- 26r32 nar otra. Poco as tratado mi casa no sabes bie lo que yo puedo. 26r33 por la virtud del gra poder que aqlla sen~ora sobre mi tiene? ((Ce)) 26v2 y al cordon roto de tratarlo. ((Ca)) o mezq<>no de mi/ que assaz bie 26v4 ar y cen~ir con deuida reuerecia aquellos miebros/ que tu sin sen- 26v7 tir/ ni gozar dela gloria/ siepre tienes abrac'ados. o que secretos 26v8 mas sentido/ si[ ]no lo pierdes hablado lo que hablas. ((Ca)) calla 26v10 stes causa y puerta/ por donde fue mi corac'o llagado. y que aquel 26v12 es visto hazer el dan~o que da la causa/ acorda os q soys debdores 26v13 por holgar coel cordon no querras gozar de Melibea. ((Ca)) que 26v15 loco/ desuariado/ ataja solazes/ como es esto? ((Sem)) que mucho 26v16 el seso: qualq<>era que falte basta/ para quedar te ascuras. abreuia 26v18 quie por ventura jamas veras en tu poder? o mis manos co que 26v27 mas penado co tu temor/ que me haze mi verguec'a: suelta la rie- 26v33 porq los que me viere/ sepan q no ay mas bien andate hobre que 26v35 porq los que me viere/ sepan q no ay mas bien andate hobre que 26v35 n~or el solo cordo del que pede tu remedio. ((Ca)) bien lo conozco: 26v37 que fue la causa? ((Ce)) la breuedad del tiepo: pero quedo q si tu 27r5 lo dicho y hecho: obligada queda segun lo que mostro a todo lo q 27r8 gamos le de sen~as que no espere mas/ sino q se vaya/ que no hay 27r22 gamos le de sen~as que no espere mas/ sino q se vaya/ que no hay 27r22 tan loco hobre nascido que solo mucho hable. ((Ca)) gentil dizes 27r23 sen~ora/ q(n)[u]e es melibea? Paresce q lo dizes burlando? Ay nasci- 27r24 que la lleuara Melibea. assi q se llamara mac'ana de concordia. 27r32 Pues quatas hoy son nascidas/ que della tenga noticia/ se mal- 27r33 conla perfecio: que sin trabajo doto a ella natura: dellas pela sus 27r37 posturas blancas y coloradas: que por euitar prolixidad no las 27v4 cueto: pues la que todo esto hallo hecho: mira si meresce de vn tri- 27v5 dexa le q el caera de su asno y acaba. ((Ca)) enla que toda la natu- 27v7 ra se remiro por la hazer perfecta: q las gras que en todas repar- 27v8 ligado y puesto en dura cadena. ((Ce)) calla y no te fatigues/ que 27v14 aduersa me sigue juta: que cotigo/ o conel cordo/ o con entramos 27v19 no que es eregia: oluidar aquella por quien la vida me aplaze. 27v27 mucho amor que te tengo: y assi mismo como de mi 27v31 cia de calisto: bie pesaua yo q despues que concediste en mi buen 27v36 do/ y mira que soy vieja: y el bue consejo mora enlos viejos: y de 28r3 edad tiene culpa: spero en dios que seras mejor para mi de aqui 28r5 adelate y mudaras el ruyn proposito cola terna edad: que como 28r6 memoria hijo parmeno del passado amor que te tuue: la primera 28r11 dad dellos: nunca pensays en enfermedades: nuca pensays que 28r15 os puede esta florezilla de juuetud faltar. Pues mira amigo que 28r16 na tauerna para comer y beuer: que diras loq<>llo a todo esto? bien 28r22 se q estas cofuso por lo que hoy as hablado Pues no quiero mas 28r23 co todo el mudo lo estarias. Mira que es bie quisto/ diligete/ pa- 28r27 prouecho dado os el vno al otro la mano. Y pues sabe que es me- 28r29 nester q ames si quieres ser amado. que no se toma truchas. & c. 28r30 ro que ordenes lo por venir. Pero co sempronio me parece q es 28r34 cia me oluidaua: no soy el que solia: y assi mismo sepronio no ay/ 28r38 ni tiene en que me aproueche. ((Ce)) el cierto amigo/ enla cosa in-cierta} 28r39 y con mas desseo visita la casa que la fortua prospera desamparo 28v3 Que te dire hijo delas virtudes del buen amigo? no ay cosa mas 28v4 la que mas la sostiene. Cata hijo mio q si algo tienes/ guardado 28v7 se te esta: sabe tu ganar mas: que aqllo ganado lo hallaste: bue si- 28v8 glo haya aquel padre que lo trabajo: no se te puede dar hasta que 28v9 glo haya aquel padre que lo trabajo: no se te puede dar hasta que 28v9 biuas mas reposado: y vengas en edad coplida. ((Par)) a que lla- 28v10 de tu seruicio: q de lastima que oue de ver te roto/ pedi hoy mato 28v13 como yo senti q dixiste: mas por el tuyo: que si esperas al ordina- 28v16 rio galardo destos galanes/ es tal: q lo que en diez an~os sacaras 28v17 da se lo q se perdiere: no llores tu la hazieda que tu amo heredo: 28v20 que esto te lleuaras deste mudo: pues no le tenemos mas de por 28v21 nra vida. O hijo mio parmeno: que bie te puede dezir hijo: pues 28v22 ver te en algua honrra. o qua dichosa me hallaria/ en que tu y sem- 28v24 cho: que ta bien lo hago por amor de dios: y por ver te solo en tie- 28v32 rra ajena: y mas por aqllos huessos de quie te me encomedo: que 28v33 soy moc'o: que aun q hoy vies que aqllo dezia: no era porq me pa- 28v36 soy moc'o: que aun q hoy vies que aqllo dezia: no era porq me pa- 28v36 reciesse mal lo que tu hazias. Pero porq via que le coseiaua yo lo 28v37 reciesse mal lo que tu hazias. Pero porq via que le coseiaua yo lo 28v37 el: haz delas tuyas: que yo callare. Que ya tropece en no te creer} 28v39 el: haz delas tuyas: que yo callare. Que ya tropece en no te creer} 28v39 y cayras mietra no tomares mis cosejos que son de amiga verda- 29r3 dera. ((Par)) agora doy por bie empleado el tiepo/ que siendo ni- 29r4 que se me hinche los ojos de agua: y tuue yo eneste mudo otra tal 29r8 mas q mi hermana y comadre. o que graciosa era. o q desembuel- 29r12 dezia que aqlla era capa de pecadores Pues man~a no tenia co to- 29r18 das las otras gras. vna cosa te dire/ porq veas que madre perdi- 29r19 mas esfuerc'o: aun q yo tenia harta buena fama mas q agora: que 29r23 por mis pecados todo se oluido co su muerte: que mas quieres? 29r24 llamado: no la osaua dezir metira/ segu la fuerc'a co que los apre- 29r28 sus palabras. ((Ce)) que dizes mi honrrado parmeno? mi hijo/ y 29r31 mas q hijo. ((Par)) digo que como tenia essa ventaja mi madre? 29r32 pues las palabras que ella y tu diziades era todas vnas? ((Ce)) 29r33 como y desso te marauillas? no sabes que dize el refran. Que mu- 29r34 como y desso te marauillas? no sabes que dize el refran. Que mu- 29r34 mejores. assi era tu madre/ que dios haya/ la prima de nuestro of- 29r37 de sus mismos padres: co todos tenia que hazer: co todos habla- 29v3 que fue su pricipal officio partera deziseys an~os: assi que aun q 29v5 que fue su pricipal officio partera deziseys an~os: assi que aun q 29v5 zon que los sepas/ pues ella es finada/ y tu hobre. ((Par)) di me 29v7 diero y acusaro: juntas nos diero la pena/ essa vez: que creo que 29v11 diero y acusaro: juntas nos diero la pena/ essa vez: que creo que 29v11 acuerdas/ q es la cosa que mas oluidada esta enla cibdad: cosas 29v13 son que passan por el mudo: cada dia veras quie peque y pague si 29v14 del hobre: assi el primero yerro: do dize. que quie yerra y se emien- 29v17 mos: pues espera q yo te tocare dode te duela. ((Par)) que dizes 29v19 madre que dios haya/ sola: y aun la vna le leuataron q era bruxa: 29v21 seso: que ni por esso dexo dede en adelate de vsar mejor su offici(a)[o]. 29v27 Esto ha venido por lo que dezias del perseuerar: enlo que vna vez 29v28 Esto ha venido por lo que dezias del perseuerar: enlo que vna vez 29v28 vna blaca/ segun su meneo y presencia. assi q los que algo son co- 29v31 mo ella/ y saben: y valen son los que mas presto yerra. veras quie 29v32 fue Uirgilio/ y que tanto supo: mas ya auras oydo como estouo 29v33 verdad es lo que dizes. pero esso no fue por justicia. ((Ce)) calla 29v36 no de justicia/ q de otra manera? sabia lo mejor el cura que dios 29v38 aya: que veniedo la a[ ]consolar/ dixo q la santa scritura tenia/ que} 29v39 aya: que veniedo la a[ ]consolar/ dixo q la santa scritura tenia/ que} 29v39 bienaueturados era los que padecia persecucion por la justicia/ 30r2 y que aqllos posseeria el reyno delos cielos. Mira si es mucho 30r3 zios tormetos la hizieron aquella vez cofessar: lo que no era. Pe- 30r6 las cosas mas leues delo que son/ todo lo tuuo en nada: q mil ve- 30r8 conoscida que antes. assi q todo esto passo tu buena madre aca/ 30r10 deuemos creer q le dara dios buen pago alla. si es verdad lo que 30r11 rezcas. q lo que tu padre te dexo: a buen seguro lo tienes. ((Par)) 30r14 sentes negocios q nos va mas: que en traer los passados ala me- 30r16 moria. bien se te acordara/ no ha mucho q me prometiste que me 30r17 cibido de mi sobre ello en tu absencia: ya creo que stara bie madu- 30r21 ra: vamos de camino por casa: q no se podra scapar de mate: que 30r22 baxo desta scalera. sobire yo a ver que se podra hazer sobre lo ha- 30r32 prouecho: q<>en tiene mas memoria de ti que de si misma. vna ena- 30r36 q viene como huestatigua a tal hora. Tia sen~ora/ que buena veni- 30r38 gallinas hija? assi se hara la hazieda: andar/ passa/ otro es el que 30v2 vestir que he frio. ((Ce)) no haras por mi vida: sino entra te en la 30v5 cama: q desde alli hablaremos. ((Are)) assi goze de mi/ pues que 30v6 lo he bien menester: q me siento mala hoy todo el dia: assi que ne- 30v7 do te. Aosad(e)[a]s que esta todo a punto: siepre me pague de tus co- 30v11 os. que sauanas y colcha/ q almohadas y que blacura: tal sea mi 30v13 os. que sauanas y colcha/ q almohadas y que blacura: tal sea mi 30v13 la madre: que la tego sobida enlos pechos/ q me quiere sacar del 30v20 gar tentare: q aun algo se yo deste mal/ por mi pecado: que cada 30v22 guel angel: y q gorda y fresca que estas: que pechos y q gentileza 30v25 guel angel: y q gorda y fresca que estas: que pechos y q gentileza 30v25 pero agora te digo/ que no ay enla cibdad tres cuerpos tales/ co- 30v27 dos los q bien te quieren: que no te las dio dios para q posassen 30v31 pan~o y lienc'o. Cata que no seas auarieta delo que poco te costo: 30v33 pan~o y lienc'o. Cata que no seas auarieta delo que poco te costo: 30v33 de ti propria gozar. goze quie puede: que no creas q enbalde fui- 30v36 ste criada: que quado nasce ella/ nasce el/ y quado el ella: ningua 30v37 cosa ay criada al mudo superflua/ ni que con acordada razon no 30v38 proueyesse dela natura. Mira que es pecado fatigar y dar pena} 30v39 pecado maestras: lo que he visto a muchas hazer: y lo q a mi siem- 31r5 siepre mejor que todas: y esta no te quiero dezir: pues ta santa te 31r12 me hazes. ((Are)) que por mi vida madre? ves me penada/ y encu- 31r13 ua. ((Are)) ya/ ya: mala landre me mate si te entendia. Pero que 31r15 quieres que haga? sabes q se partio ayer aquel mi amigo/ con su 31r16 capita ala guerra/ auia de hazer le ruyndad. ((Ce)) veras y que da- 31r17 n~o: y que gra ruyndad? ((Are)) por cierto si seria: que me da todo 31r18 n~o: y que gra ruyndad? ((Are)) por cierto si seria: que me da todo 31r18 lo que he menester/ tiene me horrada/ fauorece me: y trata me co- 31r19 y si no crees en dolor/ cree en color: y veras lo que viene de su sola 31r22 compan~ia. ((Are)) no es sino mi mala dicha: maldicio mala que 31r23 dexemos esso q es tarde: y di me a que fue tu buena venida. ((Ce)) 31r25 ya sabes que de Parmeno te oue dicho: quexa se me/ q aun ver le 31r26 no quieres: no se porq/ sino porq sabes que le quiero yo bien/ y le 31r27 cada vez que las veo: porq se que habla contigo. ((Are)) no biues 31r30 cada vez que las veo: porq se que habla contigo. ((Are)) no biues 31r30 son copan~eros/ sirue a este sen~or que tu conoc'es: y por quie tanto 31r35 fauor podras tener: no niegues lo que tan poco hazer te cuesta. 31r36 enderec'a en mi puecho: pero como quieres q haga tal cosa? que 31v6 ha: tengo vezinas embidiosas/ luego lo diran. assi que aun q no 31v8 aya mas mal de perder le/ sera mas q ganare en agradar/ al que 31v9 jos/ y que gra maestra esta. y aun q no se halla ella mal co mis ca- 31v18 piesa que no ay otro: y que el solo es el priuado: y el solo es el que 31v22 piesa que no ay otro: y que el solo es el priuado: y el solo es el que 31v22 piesa que no ay otro: y que el solo es el priuado: y el solo es el que 31v22 le da lo que ha menester. y tu temes q con dos que tegas que las 31v23 le da lo que ha menester. y tu temes q con dos que tegas que las 31v23 le da lo que ha menester. y tu temes q con dos que tegas que las 31v23 ay en q escoger. No ay cosa mas perdida hija/ que el mur q no sa- 31v28 sola vna ropa tiene presto la enuegece. Que quieres hija deste nu- 31v35 mero de vno? mas incouenietes te dire del/ que an~os tego acue- 31v36 stas. Ten siq<>era dos/ que es compan~ia loable: como tienes dos 31v37 dos camisas para remudar. y si mas quisieres/ mejor te yra: que} 31v39 mietra mas moros/ mas ganacia. que horra sin prouecho/ no es 32r2 mate q me fino de empacho: que no le conozco: siepre oue vergue- 32r5 as empachado: que al hombre vergonc'oso el diablo le traxo al pa- 32r10 lacio. Oyd me entrabos lo que digo. Ya sabes tu parmeno ami- 32r11 go lo q te prometi. y tu hija mia lo que te tego rogado/ dexada la 32r12 nozco que el te paresce tal/ q no sera malo para quedar se aca esta 32r16 Ea/ diselo: que me parece q no me quiere mirar. ((Are)) que te di- 32r21 Ea/ diselo: que me parece q no me quiere mirar. ((Are)) que te di- 32r21 ze esse sen~or ala oreja? piensa q tego de hazer nada delo que pi- 32r22 des? ((Ce)) no dize hija/ sino que se huelga mucho con tu amistad. 32r23 eres ante que me vaya: retoc'ala enesta cama. ((Are)) no sera el tan 32r26 cias estas? no spero mas aq<>: yo fiadora que tu amanezcas sin do- 32r28 rrada/ que esta presentes: quitate alla: q no soy de aqllas que pie- 32r34 rrada/ que esta presentes: quitate alla: q no soy de aqllas que pie- 32r34 no se yo que cosa es esto: q nunca vi estar vn hobre con vna mujer} 32r39 juntos? y q jamas passe por ello/ ni goze delo que gozas: y q no 32v2 se lo que passan/ y lo q dizen y hazen. Guay de quie tal oye como 32v3 y el haga lo que quisiere. q mas q<>ero tener a ti conteta q no a mi: 32v13 pero digo te lo para adelante. Quedaos a dios: que voy me solo 32v15 noche es tu plazer: porq lo hazes? que larga estada fue esta ma- 32v23 padre dela desposada/ que leuaste el dia de pascua/ al racionero: 32v26 que la q<>ere casar daqui a tres dias: y es menester q la remedies/ 32v27 pues que selo prometiste: para q no sienta su marido la falta dela 32v28 glia/ que q<>en poco tiene: no ay niguo conteto. no ay q<>en diga har- 33r19 to tego. no ay niguo que no trocasse mi plazer por sus dineros. 33r20 {IN5.} AManece/ o q es esto/ que tata clarida esta enesta 33r24 camara? ((Are)) que amanesce? duerme sen~or q aun 33r25 n~ora que es de dia claro/ en ver entrar luz entre las puertas. O 33r29 na soy digno/ o q tarde que es. ((Are)) tarde? ((Par)) y muy tarde 33r31 madre/ no se como pueda ser. ((Par)) pues que quieres mi vida? 33r33 ((Are)) que hablemos en mi mal. ((Par)) sen~ora mia si lo hablado 33r34 no basta: lo que mas es necessario me perdona: porque es ya me- 33r35 ne man~ana/ y q<>ntas vezes despues madares. Que por esso hizo 33r37 otro y aun porq mas nos veamos: reciba de ti esta gracia que te 33v2 lestina. ((Are)) que me plaze de bue grado. ve con dios juta tras 33v4 uia de andar ala coplazer. con que pagare yo esto? O alto dios a 33v10 y como holgaza descuydado fuiste para no tornar? no se que crea 33v21 to que traygo: no eturuies co tus embidiosos castigos: y odio- 33v27 go de melibea? as la visto? ((Par)) que de melibea? es de otra que 33v30 go de melibea? as la visto? ((Par)) que de melibea? es de otra que 33v30 as enella. ((Se)) que es esto desuariado? reyr me querria: si[ ]no que 33v33 as enella. ((Se)) que es esto desuariado? reyr me querria: si[ ]no que 33v33 pre te tuue por hermao: no se cupla por dios en ti lo que se dize q 34r6 lastimeras razoes. cata q es muy rara la paciecia que agudo bal- 34r9 don no penetre y traspasse. ((Se)) no digo mal enesto/ sino que se 34r10 tes. pues dize que ningua humana passion es perpetua/ ni dura- 34r13 tan presto/ como yo de ti: que no me as dado lugar a poder dezir 34r34 por dios me digas/ q es esso que dixiste de areusa? parece q cono- 34v3 trabajo: vna cotinua gotera horaca vna piedra. ((Par)) veras que 34v9 da por ay. ((Par)) en q lo vees? ((Se)) que ella me auia dicho q te 34v11 pero teprano recaude. O hermano que te cotaria de sus gras de 34v16 no dubdo ya tu confederacio con nosotros ser la que deue: abra- 34v29 que las yras delos amigos siepre suele ser reintegracio del amor 34v32 comamos/ y holguemos: que nuestro amo ayunara por todos. 34v33 cabe la cama/ dode le dexaste a noche: que ni ha dormido/ ni esta 34v35 mo tieto: si con aqllo pena/ o descasa. ((Par)) que dizes: y nuca me 34v37 la aderecen: ((Se)) que has pensado embiar? para q aquellas lo- 35r3 toc'ino: y mas seys pares de pollos: que traxeron estotro dia los 35r7 renteros de nuestro amo: q si los pidiere hare le creer que los ha 35r8 comido: y las tortolas que mado para hoy guardar/ dire q hedi- 35r9 que dellas comiere: y nra mesa este como es razon. Y alla habla- 35r11 cerca destos amores. ((Se)) mas dolores: que por fe tengo que de 35r13 cerca destos amores. ((Se)) mas dolores: que por fe tengo que de 35r13 mos a ver que haze. ((Ca)) en gran peligro me veo/ en mi muerte 35r15 no ay tardac'a/ pues q me pide el desseo/ lo que me niega speranc'a. 35r16 sen~or tarde: para leuatar. ((Ca)) que dizes loco/ toda la noche es 35r25 sen~or vn poco a melibea/ y veras la claridad: q conla mucha/ que 35r28 diz conla calderuela. ((Ca)) agora lo creo: que tan~en a missa. daca 35r30 vna hora: q no es de discretos dessear con grade efficacia/ lo que 35r34 que en vn an~o seria harto: no es mucha tu vida. ((Ca)) quieres de- 35r36 zir/ que soy como el moc'o del escudero gallego? ((Se)) no man- 35r37 de dios que tal cosa yo diga: que eres mi sen~or. Y de mas dsto/ se 35r38 de dios que tal cosa yo diga: que eres mi sen~or. Y de mas dsto/ se 35r38 que como me galardonas el buen consejo/ y me castigarias lo} 35r39 mal hablado. aun q dizen: que no es ygual la alabanc'a del serui- 35v2 n~or no es todo blanco aquello que de negro no tiene semejac'a: ni 35v5 quiera mercaduria ala plac'a: en que no ouiera mas trabajo de 35v10 si la qualidad de mi mal lo cosintiesse. ((Se)) para que sen~or es el 35v15 nes: q mas abiuas y enciedes las llamas: que me consumen. Yo 35v18 apac'etados/ en aquellos verdes prados que suelen: quando han 35v22 poesias/ q no es habla conueniete la que a todos no es comu: la 35v24 que todos no participa: la que pocos entieden. Di aun q se pon- 35v25 que todos no participa: la que pocos entieden. Di aun q se pon- 35v25 ga el sol: y sabran todos lo que dizes: y come algua conserua: con 35v26 que tato spacio de tiepo te sostegas. ((Ca)) sempronio mi fiel cria- 35v27 tezilla que nos va mas: y a bue entededor: enla bragueta cabra. 35v32 ((Ca)) que dizes sempronio? ((Se)) dixe s(o)[e]n~or a parmeno que fues- 35v33 ((Ca)) que dizes sempronio? ((Se)) dixe s(o)[e]n~or a parmeno que fues- 35v33 ca. ((Se)) veras que en(u)gullir haze el diablo: entero lo quiere tra- 35v35 ((Par)) no se puede dezir sin tiepo hecho: lo que en todo tiepo se 36r9 ella tiene que hazer no se acuerda de dios/ ni cura de santitades: 36r11 te crio/ mejor conozco yo sus prop<>etades q tu: lo que en sus cuen- 36r14 enla cibdad: y quatas moc'as tiene encomedadas: y que despese- 36r16 quado los encontrare no hable como estran~a: y que canonigo es 36r18 de grado/ o por fuerc'a nos dara delo que le diere. ((Par)) bie has 36r27 dicho: calla q esta abierta la puerta: en casa esta: llama antes que 36r28 qual me parece vra venida. ((Par)) que palabras tiene la noble: 36r32 biue: que no se quie diablos le mostro tata ruyndad? ((Par)) la ne- 36r34 cessitad y pobresa: la habre/ que no ay mejor maestra enel mudo: 36r35 mochachas bouas andad aca baxo/ presto: que stan aqui dos ho-bres} 36r39 que me quiere forc'ar. ((Eli)) mas nuca aca viniera: y mucho 36v2 cobidar con tiepo: que ha tres horas q esta aqui mi p<>ma. Este pe- 36v3 rezoso de sempronio aura sido causa dla tardac'a: que no ha ojos 36v4 yo que estoy sola/ porne cabo mi este jarro y tac'a: q no es mas mi 36v13 se mejor officio ala mesa que escaciar: porq quie la miel trata sie- 36v15 el mal an~o/ que vn cortezon de pan ratonado me basta para tres 36v22 dias. Esto quita la tristeza del corac'o: mas que el oro/ ni el coral. 36v23 ro: y lo malo haze dan~o. Assi q conlo que sana el higado: enferma 36v32 es tres vezes dizen q es lo bueno y honesto todos los que scriuie- 36v36 dessabrido/ enojoso: mal prouecho te haga lo que comes tal comi- 37r3 Jesu/ jesu y que hastio y enojo es ver tu poca verguec'a. A quie ge- 37r6 ojos que de lagan~a se agradan. Santiguar me quiero de tu nece- 37r8 to que conosco yo enla calle donde ella biue quatro donzellas/ en 37r13 quie dios mas repartio su gracia q no en melibea: que si algo tie- 37r14 ne de hermosura: es por buenos atauios que trae: poned los a vn 37r15 palo tan bie dires que es getil. Por mi vida q no lo digo por ala- 37r16 bar me: mas creo que soy ta hermosa como vra Melibea. ((Are)) 37r17 vna vez que haya de salir dode pueda ser vista: enuiste su cara con 37r21 sas que por reuerecia dela mesa dexo de dezir: las riqzas las ha- 37r23 po: que assi goze de mi vnas tetas tiene para ser donzella/ como si 37r25 El vietre no se le he visto: pero juzgado por lo otro creo que le tie- 37r27 ne tan floxo/ como vieja de cinqueta an~os: no se que se ha visto ca- 37r28 listo: porq dexa de amar otras que mas ligeramete podria auer: 37r29 y con quie mas el holgasse: sino que le gusto dan~ado/ muchas ve- 37r30 que cada bohonero alaba sus aguijas/ que el cotrario desso se sue- 37r32 que cada bohonero alaba sus aguijas/ que el cotrario desso se sue- 37r32 que la vulgar opinio: nunca alegre biuiras/ si por volutad de mu- 37r34 chos te riges. Porq estas son coclusioes verdaderas. Que qual 37r35 quier cosa/ que el vulgo piesa/ es vanidad: lo que habla falcedad: 37r36 quier cosa/ que el vulgo piesa/ es vanidad: lo que habla falcedad: 37r36 lo que reprueua es bondad: lo que apprueua maldad. Y pues este 37r37 lo que reprueua es bondad: lo que apprueua maldad. Y pues este 37r37 sura de Melibea/ por esso ser la que affirmas. ((Se)) sen~ora el vul-go} 37r39 si algua touiesse Melibea/ ya seria descobierta: delos que co ella 37v3 mas q nosotros trata. Y aun q lo que dizes cocediesse/ calisto es 37v4 gidos: buscan se vnos a otros. Porede no es de marauillar: que 37v6 las obras hazen linaje: que al fin todos somos hijos de Adam y 37v8 la nobleza de sus passados la virtud. ((Ce)) hijos por mi vida que 37v10 cessen essas razones de enojo: y tu Elicia que te tornes ala mesa: 37v11 y dexes essos enojos. ((Eli)) con tal que mala pro me hiziesse: co 37v12 tal que rebetasse en comiedo lo. Auia yo de comer con esse malua- 37v13 do: que en mi cara me ha porfiado q es mas gentil su andrajo de 37v14 Melibea q yo. ((Se)) calla mi vida: que tu la coparaste: toda com- 37v15 ((Se)) he. he. he. ((Eli)) de que te ries? de mala cac're sea comida essa 37v20 cabaremos: entedamos enlo que haze a nro caso. Dezi me como 37v22 que te de gracia q puedas bien roer los huessos destos pollos: y 37v26 buenas son magas passada la pascua. Todo aqllo alegra que co 37v30 ca mella haze: de hobre tan rico/ que co los saluados de su casa po- 37v32 tales lo que gasta: y segu la causa porq lo dan: no sieten/ con el 37v34 eneste huego de amor q a calisto veo: que ni come/ ni beue/ ni rie/ 37v37 cosas mira enderredor: assi que si vosotros buenos en(e)[a]morados 38r10 ganada? pues hago te cierto que no as tu buelto la cabec'a: q<>ndo 38r21 esta en casa otro/ que mas quiero: mas gracioso que tu: y aun que 38r22 esta en casa otro/ que mas quiero: mas gracioso que tu: y aun que 38r22 esta en casa otro/ que mas quiero: mas gracioso que tu: y aun que 38r22 gar sino en dezir esso: y creo q no vee la hora que auer comido: pa- 38r27 ne que se arrepiete: como yo fago agora por alguas horas q dexe 38r30 perder q<>ndo moc'a: quado me preciaua: q<>ndo me querian que ya 38r31 que aues tenido: mira no derribes la mesa. ((Eli)) madre a 38v2 que aun a ella algo se le entiede desto que aq<> hablamos: aun q su 38v6 que aun a ella algo se le entiede desto que aq<> hablamos: aun q su 38v6 [*ze] de mi q es verdad: que estas q sieruen a sen~oras: ni goza de( )ley- 38v8 con yguales aq<>en pueda hablar tu por tu. con q<>en diga que cena- 38v10 O tia y que duro nobre y q graue y soberuio es sen~ora cotino en 38v14 la boca. por esto me biuo sobre mi desde q me se conoscer: que ja- 38v15 pide les c'elos del marido: o q meten hobres en casa: o que hurto 38v22 marido: q<>tan les el vestido: la mejor horra que en sus casas tiene 38v29 sabes lo que hazes. que los sabios dizen: q vale mas vna migaja 39r5 sabes lo que hazes. que los sabios dizen: q vale mas vna migaja 39r5 de pan co paz: que t(a)[o]da la casa llena de viadas con rezilla. Mas 39r6 c'as de tus dias: que la mayor no passaua de deziocho an~os: y ni- 39r13 que ninguna cosa en vn ser mucho tiepo permanesce/ su orden es 39r16 mudac'as. No puede dezir sin lagrimas la mucha honrra/ que en- 39r17 nuya y meguaua mi prouecho. Prouerbio es antiguo. que quato 39r20 cessidad es que desmegue y se abaxe. cerca ando de mi fin. Enesto 39r23 veo q me queda poca vida. Pero bien se que sobi/ para desceder. 39r24 c'as/ que es ganado muy penoso de guardar. ((Ce)) trabajo mi a- 39r30 De media legua que me viessen dexaua las horas: vno a vno: dos 39v2 tas de essa religiosa gente: y benditas coronas: si que no seria to- 39v12 dos? ((Ce)) no hijo/ ni dios lo made: que yo tal cosa leuate/ q mu- 39v13 me podia ver. Pero creo q de embidia delos otros que me habla- 39v15 otros que tenia cargo de matener alas de mi officio: y aun toda 39v17 via creo q no faltan. y embiaua sus escuderos y moc'os/ a que me 39v18 es vino no me sobraua? delo mejor que se beuia enla ciudad: veni- 39v24 gal de san martin. y de otros muchos lugares: y tatos que aun q 39v26 uersidad de sus tierras enla memoria: que harto es q vna vieja/ 39v28 te fatigues q dios remediara todo. ((Ce)) harto tego hija que llo- 39v35 respuesta a esta dozella que aq<> es venida. ((Ce)) hija lucrecia dexa- 40r5 das essas razones querria que me dixiesses a q fue agora tu bue- 40r6 sando en aqlla vida buena/ que aqllas moc'as gozarian: q me pa- 40r10 resce y semeja/ que esto yo agora enella. Mi venida sen~ora es lo 40r11 que tu sabras: pedir te el cen~idero/ y demas desto te ruega mi se- 40r12 no sabes que es? haze la vieja falsa sus hechizos/ y va se. despues 40r17 haze se de nueuas. ((Ce)) que dizes hija? ((Lu)) madre que vamos 40r18 haze se de nueuas. ((Ce)) que dizes hija? ((Lu)) madre que vamos 40r18 presto: y me des el cordon. ((Ce)) vamos que yo le lleuo. 40r19 mi fiel criada lucrecia q diras de mi? que pesaras de mi seso? qua- 40r29 te spataras del rompimieto de mi honestidad y verguec'a: que sie- 40r31 cina. a ti que los cielos/ mar/ tierra/ co los infernales cetros obe- 40r36 castidad: que tego assentada sobre este amoroso desseo/ publican- 40v3 do ser otro mi dolor/ q no el que me atormeta. Pero como lo po- 40v4 descobrir su congoxoso y ardiete amor/ como alos varoes? Que 40v8 la misma moneda/ el beneficio que por ti me fue demadado: pa- 40v15 ra esse gentil hobre que curauas cola virtud de mi cordon. ((Ce)) 40v16 que es sen~ora tu mal? q assi muestra las sen~as de su tormeto enlas 40v17 ria yo. tu me pagaras don~a loca la sobra de tu yra. ((Me)) que di- 40v20 deuine la causa? lo que yo digo es q recibo mucha pena de ver tri- 40v23 me que veo mi corac'on entre tus manos hecho pedac'os: el qual 40v32 pios: que quado han hecho curso/ enla perseueracio de su officio 41r6 las platas que tiernas y nueuas se trasponen: q las que frutifica- 41r9 las platas que tiernas y nueuas se trasponen: q las que frutifica- 41r9 que por costubre antigua cometemos cada dia La tercera si pro- 41r11 cedio de algu cruel pensamieto: que assento en aql lugar? Y esto 41r12 sabido veras obrar mi cura: porede cuple que al medico/ como al 41r13 que no pense jamas q podia dolor priuar el seso/ como este haze: 41r20 sion/ ni suen~o desuariado/ ni otra cosa puedo sentir que fuesse sal- 41r25 uo alteracio que tu me causaste: cola demada que sospeche de par- 41r26 uo alteracio que tu me causaste: cola demada que sospeche de par- 41r26 solo ser nobrado trae cosigo p(a)[o]nc'on~a su sonido? no creas que sea 41r29 lestina/ que es esse nueuo salario q pides? de licecia tienes tu ne- 41r32 para curar al paciete? Di di: que siepre la tienes de mi: tal que mi 41r34 para curar al paciete? Di di: que siepre la tienes de mi: tal que mi 41r34 lezina: assi que sera causa/ q ni tu dolor cesse: ni mi venida aproue- 41r38 dolor/ q el que de parte del paciete se siente/ o no es ninguo tu sa- 41v4 al herido la ardiete tremetina/ y los asperos putos que lastima 41v8 lo llagado/ dobla la passion: q no la primera lision que dio sobre 41v9 que supieres: q no podra ser tu remedio tan aspero q yguale con 41v16 ((Me)) que dizes amada maestra? q te hablaua essa moc'a? ((Ce)) 41v23 no le oy nada. pero diga lo que dixere: sabe q no ay cosa mas con- 41v24 que dsconfie dela salud: y al medico enoja y turba: y la turbacion 41v28 fre sen~ora co paciecia: que es el p<>mer punto/ y p<>ncipal no se quie- 41v38 yor sen~al: y que nuca peligro sin peligro se vece. ten paciecia: q po- 42r4 que no me alabes esse hobre/ ni me le nobres en bueno/ ni en ma- 42r9 aguja: que sin llegar a ti sietes en solo metar la en mi boca. ((Me)) 42r14 ste: ni la fe que te di a sufrir tus dichos. De q ha de quedar paga- 42r16 do? que le deuo yo a el? que le soy en cargo? q ha hecho por mi? que 42r17 do? que le deuo yo a el? que le soy en cargo? q ha hecho por mi? que 42r17 do? que le deuo yo a el? que le soy en cargo? q ha hecho por mi? que 42r17 mo dizes q llama a este mi dolor? que assi se ha ensen~oreado enlo 42r22 mejor de mi cuerpo. ((Ce)) amor dulce. ((Me)) esso me declara que 42r23 es: que en solo oyr lo me alegro. ((Ce)) es vn huego escodido: vna 42r24 dudosa sera mi salud: porq segu la cotrariedad que estos nobres 42r28 entre si muestra: lo que al vno fuere prouechoso acarreara al otro 42r29 mete que se yo al mudo nascida vna flor/ q de todo esto te delibre. 42r32 este? que descaescimieto? o mezq<>na yo/ alc'a la cabec'a. O malaue- 42r35 y muy mejor: calla no me fatigues. ((Ce)) pues que me madas q 42v6 haga perla preciosa? que ha sido este tu sentimieto? creo q se van 42v7 dir se de mi cara/ que no lleuassen cosigo su color/ por algun poco 42v11 es ya mi nueua maestra: mi fiel secretaria/ lo que tu ta abiertame- 42v13 Postpuesto todo temor as sacado de mi pecho: lo que jamas a ti 42v28 dad es que ante q me determiasse: assi por el camino/ como en tu 42v32 ((Ce)) ningua cosa alos hobres que q<>eren hazer la/ es ipossible. 43r7 hora q has ordenado. ((Ce)) a dios que viene hazia aca tu madre. 43r13 tan suaue amor. Tu seras de mi tenida en aql grado que merece 43r17 lo que la vieja ruyn dixo: penso que recibiria yo pena dello: y mi- 43r35 lo que la vieja ruyn dixo: penso que recibiria yo pena dello: y mi- 43r35 tio me: guardate hija della/ q es gran traydora: que el sotil ladro 43r36 a tres vezes que entre en vna casa/ engedra sospecha. ((Lu)) tarde} 43r39 la yo: que no ayas por bie su venida/ ni la recibas co plazer: halle 43v3 que dezir. Por dios q huygas de ser traydo en leguas: q al muy 43v13 deuoto llama ypocrita: que dira sino q andas royedo los santos 43v14 sabra bien tan~er. ((Ca)) en q manos? ((Se)) de celestina. ((Ce)) que 43v17 nobrays a celestina? que dezis desta esclaua de calisto? toda la ca- 43v18 nes? q nueuas traes? que te veo alegre/ y no se en q esta mi vida. 43v23 ((Ce)) en mi legua. ((Ca)) que dizes gloria y descaso mio? declara 43v24 otros en que harto me yua: muchos tego quexosos por tener a ti 43v29 palabras te lo dire que soy corta de razo. a melibea dexo a tu ser- 43v32 uicio. ((Ca)) que es esto q oygo? ((Ce)) que es mas tuya q de si mes- 43v33 uicio. ((Ca)) que es esto q oygo? ((Ce)) que es mas tuya q de si mes- 43v33 habla cortes madre: no digas tal cosa: q diran estos moc'os que 43v35 De que te fatiguas/ da le algo por su trabajo haras mejor: q esso 44r3 que la vieja la reparta. ((Se)) oyr te ha nro amo ternemos enel q 44r10 amasar: y en ti que sanar: segu esta hichado de tu mucho murmu- 44r11 rar: por mi amor hermao que oygas y calles/ q por esso te dio di- 44r12 son: que aun q le diessemos higas/ diria q alc'auamos las maos 44r15 o chica: respecto del que lo da: no quiero traer a cosequecia mi po- 44r20 qual te restituyo tu salud q yua perdida: tu corac'o que faltaua tu 44r23 seso que se alteraua. Melibea pena por ti mas q tu por ella. meli- 44r24 Y con esto amasa el huego que mas q a ti le quema. ((Ca)) moc'os 44r27 es de dia/ o de noche? O sen~or dios padre celestial: ruego te que 44r29 tud: y su desseo: y el amor que tiene. y quie lo ha causado. ((Ca)) ya 44r37 spera fortuna q la aduersa: que la vna no tiene sossiego/ y la otra 44v4 celestia de tu parte: y que aun q todo te faltasse lo q en vn enamo- 44v10 Que haria llanas las pen~as para andar: q te haria las mas cre- 44v12 das dinero. ((Ca)) cata sen~ora q me dizes? que verna de su grado? 44v14 te que tiene podra cac'ar padres/ y hijos en vna nidada: y tu estar 44v30 angeles sepa hazer mal? se que Melibea angel dissimulado es/ q 44v33 cha le parmeno/ no te pene nada: que si fuere trato doble/ el lo pa- 44v35 lo que a mi era a cargo: alegre te dexo: dios te libre y aderece: par- 44v38 estoy muy aparejada a tu seruicio. ((Par)) hy. hy. hy. ((Se)) de que 45r2 vee la hora que hauer dspegado la cadena de casa: no puede creer 45r4 que la tega en su poder/ ni que se la han dado de verdad: no se ha- 45r5 que la tega en su poder/ ni que se la han dado de verdad: no se ha- 45r5 lla digna de tal don: tan poco como calisto de melibea. ((Se)) que 45r6 quieres que haga vna puta alcahueta? que sabe y entiende lo que 45r7 quieres que haga vna puta alcahueta? que sabe y entiende lo que 45r7 quieres que haga vna puta alcahueta? que sabe y entiende lo que 45r7 session: con temor no se la torne a tomar/ despues que ha coplido 45r10 de su parte aqllo para que era menester. Pues guarde se del dia- 45r11 blo/ que sobre el partir no le saqmos el alma. ((Ca)) dios vaya co- 45r12 tan tarde? no lo deues hazer que eres vieja tropec'aras/ dode cay- 45r16 muro. y que aql va mas sano que anda por llano. Mas quiero en- 45r20 muro. y que aql va mas sano que anda por llano. Mas quiero en- 45r20 suziar mis c'apatos coel lodo/ que ensangretar las tocas y los ca- 45r21 tos. pero no te duele a ti enesse lugar. ((Eli)) pues que me ha de do- 45r22 ler? ((Ce)) que se fue la copan~ia que te dexe: y quedaste sola. ((Eli)) 45r23 ler? ((Ce)) que se fue la copan~ia que te dexe: y quedaste sola. ((Eli)) 45r23 {IN5.} MOc'os que hora da el relox? ((Se)) las diez. ((Ca)) o 45r28 onze: me respodias a tiento lo que mas ayna se te vino ala boca? 45r33 que ni mi mal ouiera fin/ ni mi desseo execucio. No se dize embal- 45r37 de: que mal ajeno de pelo cuelga. ((Se)) tanto yerro me parec'e sa-biendo} 45r38 pregutar/ como ignorado respoder: mejor seria sen~or que 45v2 enojo: no quiero pesar enlo q pudiera venir/ sino enlo que fue: no 45v5 enel dan~o que resultara de su negligecia/ sino enl prouecho q ver- 45v6 nuca dios made que sea en dan~ar lo q no concerte: mejor sera que 45v18 nuca dios made que sea en dan~ar lo q no concerte: mejor sera que 45v18 be/ de ver q de tantos es sabido/ lo que ta ocultamete queria ha- 45v20 o que bie has dicho: la vida me as dado co tu sotil auiso. Pues no 45v22 era mas menester para me lleuar muerto a casa: que boluerse ella 45v23 esse lugar. ((Par)) que te parec'e sepronio? como el necio de nro a- 45v25 gro: q se yo quie esta tras las puertas cerradas? que se yo si ay al- 45v27 gua traycio? Que se yo si melibea anda porq le pague nro amo su 45v28 gas esse bollicio de plazer que daras causa a q sea sentido. ((Par)) 45v37 lo que a el cuplia dexaua de yr/ y era por mi seguridad. Quien su-piera} 45v39 ren. Porq soy cierto que esta dozella ha de ser para el c'euo de an- 46r5 mos/ calc'as traygo/ y aun borzeguies de essos ligeros que tu di- 46r10 zes: para mejor huyr q otro. Plaze me que me as hermano auisa- 46r11 do delo q yo no hiziera de verguec'a de ti: que nro amo si es senti- 46r12 gar q<>en habla? quie esta fuera? ((Ca)) aql que viene a coplir tu ma- 46r27 descobrir a este catiuo de su getileza: que el dulc'e sonido de tu ha- 46r36 auido de mi la passada respuesta a tus razoes: no se que piensas 46v2 los almazenes en que la dulc'e nueua estaua aposentada. O mal- 46v13 assi dado con tu lengua causa a mi desesperacio. A que me mada- 46v18 mi sen~ora me era fauorable? no me dixiste que de su grado mada- 46v22 hazer/ toma la firma y sello delas razoes que te embie scritas en 46v34 la lengua de aqlla solicita mesajera. todo lo que te dixo cofirmo/ 46v35 mi pena: alegria de mi corac'o. que lengua sera bastate para te dar 46v38 possible le r(a)[e]chac'aua de mi memoria: hasta que ya los rayos illu- 47r11 do en que agora me veo. oyendo de grado tu suaue boz: la qual si 47r17 obrado: que despues q de ti oue entera noticia/ ningun mometo 47r23 lo dissimular: no he podido tato/ que en tornado me aqlla mujer 47r25 paredes de mi huerto. Que si agora quebrasses las crueles puer- 47v6 mos: aq<> nos ha de amanescer/ segu del spacio que nro amo lo to- 47v11 ma. Que aun q mas la dicha nos ayude nos ha en tato tiepo de 47v12 nos vamos: que no faltara vn achaq. ((Ca)) o mi sen~ora y mi bien 47v14 todo: porq llamas yerro a aqllo que p(e)[o]r los satos de dios me fue 47v15 uariar. por fe tego hermano q no es cristiano: lo que la vieja tray- 47v18 sentido y tomado por los criados de su padre/ que duerme cerca 47v22 haga: huygamos la muerte: q somos moc'os. que no querer mo- 47v26 no me empache: que por dios q creo huyesse como vn gamo: segu 47v34 el temor tego de star aqui. ((Se)) mejor estoy yo: que tego liado el 47v35 das las verti por yr mas liuiano: q harto tego que lleuar enestas 47v38 corac'as: que me heziste vestir por importuidad: que bie las rehu-saua} 47v39 corac'as: que me heziste vestir por importuidad: que bie las rehu-saua} 47v39 no la gete del algu[a]zil: que passaua haziedo estruendo por la otra 48r9 tenia ya la muerte: q me parescia que me yuan dado enestas spal- 48r12 listo que es esto q enla calle suen(~)a? parece bozes de gente que van 48r24 listo que es esto q enla calle suen(~)a? parece bozes de gente que van 48r24 mas que a bue seguro vengo: los mios deue de ser: q son vnos lo- 48r26 muchos los que traes? ((Ca)) no sino dos: pero aun q sean seys 48r28 go a lubre de pajas. Si[ ]no fu[e]sse por lo que a tu honrra toca: peda- 48r31 pan~ado: bie empleado es el pan que tan esforc'ados seruietes co- 48r35 con achas: y seras visto y conoscido: que no ay donde te metas. 48v4 ((Me)) sen~or lucrecia es: q salio por vn jarro de agua para mi que 48v13 auia sed. ((Ple)) duerme hija/ que pense q era otra cosa. ((Lu)) po- 48v14 Que te parece parmeno dla vieja q tu me desalabauas? que obra 48v20 Que te parece parmeno dla vieja q tu me desalabauas? que obra 48v20 fuerc'as me ayudara. Pues parmeno aun q parecia que no te ser- 48v34 q<>tar se las: hasta q vido que era muchos. ((Ca)) no te marauilles 48v37 lo porq no puede los tales venir cotra su vso: que aun q muda el} 48v39 sieres: q antes que vega el dia quiero yo yr a celestina/ cobrar mi 49r8 la de manera q le pese: que sobre dinero no ay amistad. ((Se)) ce/ ce 49r12 nos. ((Ce)) q<>en llama? ((Se)) abre que son tus hijos. ((Ce)) no ten- 49r14 sos entrad/ entrad como venis a tal hora? q ya amanesce/ que a- 49r17 q si estimar se pudiesse alo que de alli nos qda obligado: no seria 49r21 ((Se)) mira q tanta: que por mi vida la sangre me hierue enel cuer- 49r25 morzar/ q<>c'a nos amansaria algo la alteracio que traemos. Que 49r29 morzar/ q<>c'a nos amansaria algo la alteracio que traemos. Que 49r29 cierto te digo: q no querria ya topar hobre que paz q<>siesse. Mi 49r30 qte abollado enla capilla. Que no tego con q salir vn passo co mi} 49r39 amo/ quado menester me aya: que quedo cocertado de yr esta no- 49v2 pues en su seruicio se gasto y qbro. pues sabes que es persona/ q 49v5 luego lo coplira: q no es dlos que dize: biue comigo/ y busca q<>en 49v6 te mantega. El es tan franco que te dara: para esso y para mas. 49v7 en armas sele yra su hazieda. Como q<>eres que le sea ta importu- 49v9 dela razon. que q<>en mucho abarca poco suele apretar. ((Ce)) gra- 49v15 cioso es el asno: por mi viejez q si sobre comer fuera que dixiera/ q 49v16 osades que me mate: si[ ]no te as asido a vna palabrilla: q te dixe el 49v20 otro dia viniedo por la calle: que q<>nto yo tenia era tuyo: y que en 49v21 otro dia viniedo por la calle: que q<>nto yo tenia era tuyo: y que en 49v21 ras si aun q soy vieja: si acierto lo que tu puedes pesar. tengo hijo 49v27 en buea fe mas pesar: que se me q<>ere salir esta alma de enojo: di a 49v28 que se holgasse coella: y no se puede acordar donde la puso: q en 49v30 vi burleme. & c. Assi q hijos agora que q<>ero hablar co entramos 49v35 Si algo v(n)[u]estro amo ami me dio/ deues mirar q es mio. Que de 49v36 dos: que a todos dara segu viere que lo merecen: que si me ha da- 49v38 dos: que a todos dara segu viere que lo merecen: que si me ha da- 49v38 dos: que a todos dara segu viere que lo merecen: que si me ha da- 49v38 se me ha embotado en su seruicio/ que a vosotros. Mas 50r2 otros de auer ygual gualardon de holgar: que yo de penar. Pero 50r8 aun co todo lo que he dicho no os despidays/ si mi cadena pare- 50r9 sce/ de sendos pares de calc'as de grana: que es el abito q mejor/ 50r10 enlos mac'ebos parece: y si[ ]no/ recibid la volutad: que yo me calla- 50r11 re con mi perdida. Y todo esso de buen amor: porq holgastes que 50r12 tentardes de vro dan~o hares. ((Se)) no es esta la primera vez que 50r14 do pobre fraca: quado rica auarieta. Assi que adq<>riendo crece la 50r16 uecho si quisiesse deste negocio? pesando que seria poco: agora q 50r20 que dize. Delo poco poco: delo mucho nada. ((Par)) de te lo que te 50r22 que dize. Delo poco poco: delo mucho nada. ((Par)) de te lo que te 50r22 con vro amo/ o armas: no lo quebreys en mi: que bie se donde na- 50r25 sce esto: bien se y barruto de que pie coxqueays: no cierto dela ne- 50r26 cessidad que teneys delo q pedis: ni aun por la mucha cobdicia/ 50r27 que lo teneys: sino pensando q os he de tener toda vra vida: ata- 50r28 ra otras diez: agora que ay mas conoscimieto y mas razo: y mas 50r32 merec'ido de vra parte: y si se coplir lo que prometo en este caso: di- 50r33 nos passo quado ala otra dolia la madre. ((Se)) yo digo le: que se 50r35 vaya y abaxasse las bragas/ no ando por lo que piensas: no entre- 50r36 metas burlas a nra demada: que con esse galgo no tomaras si yo 50r37 en mi casa con mi fortua. Y tu parmeno no pienses que soy tu ca- 50v11 bramado como vna loca. Que es esto? que quiere dezir tales ame- 50v18 bramado como vna loca. Que es esto? que quiere dezir tales ame- 50v18 conlos hobres como vosotros. Contra los que cin~en spada mo- 50v21 res alos pobres peregrinos aquexa con mayor ipetu. si aqlla que 50v25 nado? ((Ce)) que tercera parte? ve te co dios de mi casa tu y essotro 50v33 zes/ o gritos que tu copliras lo q prometiste/ o copliras hoy tus 50v36 sticia q me mata en mi casa estos rufianes. ((Se)) rufianes o que?} 50v39 espera don~a hechizera: que yo te hare yr al infierno/ con cartas. 51r2 ((Ce)) ay que me ha muerta/ ay/ ay/ confessio/ confession. ((Par)) 51r3 que carga mucha gente. Guarte: guarte/ que viene el alguazil. 51r8 que carga mucha gente. Guarte: guarte/ que viene el alguazil. 51r8 ((Par)) o pecador de mi: que no ay por do nos vamos/ que esta to- 51r9 ((Par)) o pecador de mi: que no ay por do nos vamos/ que esta to- 51r9 en poder de justicia. ((Par)) salta/ que yo tras ti voy. 51r11 tu y sentido la passada noche. Muy cierto es que la tristeza acar- 51r20 dias es acaescido: cola desconfiac'a que tenia dela mayor gloria q 51r22 ya posseo. O sen~ora y amor mio melibea que piesas agora? si du- 51r23 O que grita suena enel mercado q es esto? algua justicia se haze/ 51v2 palos: que aun q es algo loco la pena le hara cuerdo. Paresce q 51v7 viene llorado: que es esto sosia? porq lloras? de do vienes? ((So)) 51v8 de mi amo/ o que mal dia amaescio este/ o desdichados macebos 51v10 ((Tri)) q/ que as/ porq te matas? que mal es este? ((So)) sempro- 51v11 ((Tri)) q/ que as/ porq te matas? que mal es este? ((So)) sempro- 51v11 nio y parmeno. ((Tri)) que dizes sempronio y parmeno? q es esto 51v12 moc'os? ((So)) que qdan degollados enla plac'a. ((Tri)) o mala for- 51v16 sentido yua: pero el vno co harta difficultad/ como me sentio que 51v18 mas enlos ojos. dado bien a enteder que no me auia de ver mas 51v22 ((So)) sen~or/ sen~or. ((Ca)) que es esso locos? no os made q no me 51v26 recordassedes? ((So)) recuerda y leuata: que si tu no buelues por 51v27 que manifestaua su delito. ((Ca)) o valas me dios/ y que es esto q 51v30 que manifestaua su delito. ((Ca)) o valas me dios/ y que es esto q 51v30 ((So)) yo los vi. ((Ca)) cata mira q dizes? que esta noche han esta- 51v32 qdas para toda tu vida. Que sera de ti muertos tal par de cria- 51v36 dos? di me por dios sosia q fue la causa? que dezia el prego? dond 51v37 los tomaro? que justicia lo hizo? ((So)) sen~or la causa de su muer- 51v38 presto? que puede ser esto? no ha quatro horas que de mi se despe- 52r3 presto? que puede ser esto? no ha quatro horas que de mi se despe- 52r3 maua celestina. ((Ca)) que me dizes? ((So)) esto que oyes. ((Ca)) 52r5 maua celestina. ((Ca)) que me dizes? ((So)) esto que oyes. ((Ca)) 52r5 pues si esso es verdad mata tu a mi/ yo te perdono: que mas mal 52r6 ay que viste/ ni puedes pensar: si celestina la dela cuchillada es la 52r7 moc'os como yua? vieron te? hablaron te? ((So)) o sen~or que si los 52r10 tramos brac'os/ y la cara magulada: todos llenos de sangre: que 52r13 quasi muertos les cortaro las cabec'as: que creo q ya no sintiero 52r15 nada. ((Ca)) pues yo bie siento mi horra: pluguiera a dios que fue- 52r16 seguir mi comec'ado proposito/ que es lo q mas eneste caso desa- 52r18 res por las plac'as y mercados? Que sera de mi? a donde yre? que 52r21 res por las plac'as y mercados? Que sera de mi? a donde yre? que 52r21 salga alla alos muertos no puedo ya remediar: que me este aqui 52r22 parec'era couardia. Que consejo tomare? di me Sosia/ que era la 52r23 parec'era couardia. Que consejo tomare? di me Sosia/ que era la 52r23 porq no quiso partir conellos vna cadena de oro/ que tu le diste. 52r26 ((Ca)) o dia de cogoxa. o fuerte tribulacio: y en que anda mi hazie- 52r27 cio en que andaua. no os(e)[a]re salir ante getes. O pecadores de ma- 52r30 minuyedo. Prouerbio es antiguo: que de muy alto grades cay- 52r32 ua el corac'o rezio/ o flaco. no ay mejor toq/ para conoc'er que qui-lates} 52r39 dan~o que me venga no dexare de complir el madado de aqlla por 52v3 quie todo esto se ha causado. Que mas me va en coseguir la gana- 52v4 cia dela gloria que spero: que enla perdida de morir los q murie- 52v5 cia dela gloria que spero: que enla perdida de morir los q murie- 52v5 pagar hauia. La vieja era mala y falsa/ segu paresce que hazia tra- 52v7 to conellos: y assi que rin~eron sobre la capa del justo. Permissio 52v8 fue diuia que assi acabassen: en pago de muchos adulterios/ que 52v9 fue diuia que assi acabassen: en pago de muchos adulterios/ que 52v9 uara scalas que son altas las paredes. Man~ana hare que vengo 52v12 uara scalas que son altas las paredes. Man~ana hare que vengo 52v12 {IN5.} MUcho se tarda aquel cauallero que esperamos: que 52v18 {IN5.} MUcho se tarda aquel cauallero que esperamos: que 52v18 ra que tiene justo impedimieto: y que no es en su ma- 52v20 ra que tiene justo impedimieto: y que no es en su ma- 52v20 guarda: su persona este sin peligro: que su tardanc'a 52v22 dietes que ningua differecia sabe hazer/ ni acatamieto de perso- 52v29 algu dan~o le viniesse. Mas o mezq<>na de mi que son estos incoue- 52v31 nietes que el concebido amor me pone delate: y los atribulados 52v32 que passos suena enla calle: y aun parec'e que habla destotra par- 52v35 que passos suena enla calle: y aun parec'e que habla destotra par- 52v35 te del huerto. ((So)) arrima essa scala tristan: que este es el mejor 52v36 mos quie esta detro: hablado estan. ((Ca)) quedad os locos que} 52v38 tiua: es la que mas tu vida q la suya estima. O mi sen~or no saltes 53r3 bacion de plazer/ que me haze no sentir todo el gozo que posseo. 53r8 bacion de plazer/ que me haze no sentir todo el gozo que posseo. 53r8 volutad: no sea de peor condicin por ser piadosa/ que si fuera esq<>- 53r10 y en ta poco spacio. Que las malhechas cosas despues de come- 53r12 tidas/ mas presto se pueden repreheder/ que emedar. Goza delo 53r13 que yo gozo: que es ver y llegar a tu persona: no pidas/ ni tomes 53r14 que yo gozo: que es ver y llegar a tu persona: no pidas/ ni tomes 53r14 aqllo que tomado no sera en tu mano boluer Guarte sen~or de da- 53r15 n~ar: lo que co todos tesoros del mudo no se restaura. ((Ca)) sen~o- 53r16 ra pues por conseguir esta merced toda mi vida he gastado/ que 53r17 hazer tal cosa de ninguo/ que hobre sea: mayormete amado como 53r20 que me arrime al dulce puerto? a descansar de mis passados tra- 53r22 bajos? ((Me)) por mi vida que aun q hable tu lengua quato qui- 53r23 para que no este queda mi passio: para penar de nueuo: para tor- 53r29 manos: que jamas pensaro de tocar tu ropa: co su indignidad/ y 53r31 sacio. ((So)) tristan bie oyes lo que passa? en que terminos anda el 53r37 sacio. ((So)) tristan bie oyes lo que passa? en que terminos anda el 53r37 negocio? ((Tri)) oygo tato que juzgo a mi amo por el mas bieaue- 53r38 turado hobre que nascio: y por mi vida que aun q soy mochacho:} 53r39 turado hobre que nascio: y por mi vida que aun q soy mochacho:} 53r39 que diesse tan buena cueta como mi amo. ((So)) para con tal joya 53v2 o mi vida y mi sen~or: como has quisido que pierda el nobre y coro- 53v9 que se seguia de tu entrada: el gran peligro q speraua. ((So)) ante 53v16 cha. ((Ca)) ya quiere amanec'er/ que es esto? no me parec'e q ha vna ho- 53v19 ra que estamos aqui: y da el relox las tres. ((Me)) sen~or por dios 53v20 porq siempre te spere ap(a)[e]rc'ebida del gozo co que quedo/ sperado 53v24 visto que haze muy escuro/ ni yo en casa sentida/ q aun no amane- 53v26 sen~ora que durmiedo he stado. ((So)) tristan deuemos yr muy ca- 53v30 los capos/ y labrac'as: y los pastores/ que eneste tiepo traen las 53v34 ((Tri)) o simple rasca cauallos dizes que callemos/ y nobras su 53v37 de moros/ de noche. assi que prohibedo permites/ encubriedo de-scubres:} 53v39 que mes cae santa Maria de agosto: porque sepamos si ay harta 54r4 paja en casa/ que comas ogan~o? ((Ca)) mis cuydados y los de vos- 54r5 que hize en me despartir de aqlla sen~ora que tanto amo/ hasta q 54r11 que hize en me despartir de aqlla sen~ora que tanto amo/ hasta q 54r11 mas fuera de dia/ o el dolor de mi deshonrra. Ay/ ay/ que esto es: 54r12 esta herida es la que siento: agora q se ha resfriado/ agora q esta 54r13 elada la sangre que ayer heruia/ agora q veo la megua de mi casa 54r14 a mi persona/ dela muerte de mis criados se ha seguido. Que hi- 54r16 ze? en que me detoue? como me puede c'offrir? que no me mostre 54r17 ze? en que me detoue? como me puede c'offrir? que no me mostre 54r17 repentir. O triste yo quado se restaurara tan grade perdida: que 54r28 que mal pago me as dado del pan q de mi padre comiste. Yo pen- 54r35 que tu y los q mataste en seruir a mis passados y a mi erades co-pan~eros} 54r39 Quien pensara que tu me hauias de destruyr. No hay cierto cosa 54v3 mas empecible/ q el incogitado enemigo. Porq quesiste que di- 54v4 xiessen del mote sale con que se arde? y que crie cueruo/ que me sa- 54v5 xiessen del mote sale con que se arde? y que crie cueruo/ que me sa- 54v5 xiessen del mote sale con que se arde? y que crie cueruo/ que me sa- 54v5 casse el ojo. Tu eres publico delinquente/ y mataste alos que son 54v6 priuados: y pues sabe q menor delicto es el priuado que el publi- 54v7 les no son scritas con sangre: antes muestran/ que es menos ye- 54v9 rro no condennar los malhechores/ que punir los innocetes. O 54v10 este excesso de mis criados/ que no carecia de culpa. Pues mira 54v12 si mal as hecho: que ay sindicado enel cielo/ y en la tierra. assi que 54v13 si mal as hecho: que ay sindicado enel cielo/ y en la tierra. assi que 54v13 a dios y al rey seras reo: y a mi capital enemigo. Que peco el vno 54v14 por lo que hizo el otro? q por solo ser su compan~ero los mataste a 54v15 entramos. Pero que digo? con q<>en hablo? estoy en mi seso? que 54v16 entramos. Pero que digo? con q<>en hablo? estoy en mi seso? que 54v16 do? cata que estas en tu camara: no vees q el offendedor no esta 54v18 que por executar justicia no hauia de mirar amistad: ni debdo ni 54v21 crianc'a: no miras q la ley tiene de ser ygual a todos. Mira que 54v22 muchos hiziero lo mesmo. Cosidera que si aqui presente el esto- 54v26 uiesse respoderia: que hazientes y consintietes merecen ygual pe- 54v27 ro en su muerte/ que era crime notorio: y no eran necessarias mu- 54v29 chas prueuas: y q fueron tomados enel acto del matar/ que ya 54v30 estaua el vno muerto dela cayda que dio: y tan bie se deue creer q 54v31 aquella lloradera moc'a que celestina tenia en su casa/ le dio rezia 54v32 famar: por no sperar a que la gente se leuatasse/ y oyessen el pgon 54v34 y mi vida que jamas pese en absencia offender te: que parece que 55r6 y mi vida que jamas pese en absencia offender te: que parece que 55r6 y mi vida que jamas pese en absencia offender te: que parece que 55r6 tengo en poca estima la merced que me as hecho: no quiero pen- 55r7 que alcac'ado tengo? porq no estoy conteto? pues no es razon ser 55r11 amor: que si tu esperasses lo q yo/ quado des doze: jamas estari- 55r21 as arrendado ala volutad del maestre que te copuso. Pues vos- 55r22 Ya me parec'e hauer vn an~o que no he visto aquel suaue descaso a- 55r25 quel deleytoso refrigerio de mis trabajos Pero que es lo que de- 55r26 quel deleytoso refrigerio de mis trabajos Pero que es lo que de- 55r26 mado? que pido loco sin sofrimieto? lo q jamas fue/ ni puede ser. 55r27 No apreden los cursos naturales a rodear se sin orden: que a to- 55r28 frio. Que me aprouecha a mi q de doze horas el relox de hierro/ 55r34 si[ ]no las ha dado el del cielo? pues por mucho que madrugue/ no 55r35 aquel no seas descorte(y)s/ que con sus rubicudos labrios via aso- 55v2 nar: aql no quieras mi perdicio/ que de rato en rato proponia a- 55v3 lla final salutacio con que se me despidio/ co quata pena salio por 55v6 su boca/ con quatos desperezos/ con quatas lagrimas/ que pare- 55v7 cia granos de aljofar/ que sin sentir se le cayan de aqllos claros y 55v8 respladecietes ojos. ((So)) trista que te parec'e de calisto que dor- 55v9 respladecietes ojos. ((So)) trista que te parec'e de calisto que dor- 55v9 mir ha hecho/ que ya son las quatro dela tarde y no nos ha llama- 55v10 le alegra el muy gra plaz(a)[e]r/ delo que con su melibea ha alcac'ado. 55v13 Assi que dos ta rezios contrarios veras que tal parara vn flaco 55v14 Assi que dos ta rezios contrarios veras que tal parara vn flaco 55v14 nan a el mucho los muertos? si[ ]no penasse mas a aqlla que desde 55v16 que trasponga: mira aqlla lutosa que se lipia agora las lagrimas 55v19 que trasponga: mira aqlla lutosa que se lipia agora las lagrimas 55v19 no mas de tres noches malas: y aun que no le plaze a ella con su 55v27 {IN5.} QUe bozear es este de mi prima? si ha sabido las tri- 55v30 de dolor/ que por tal mesaje se gana: llore/ llore/ vier- 55v32 rinco: plaze me que assi lo siete/ messe aquellos cabe- 55v34 llos como yo triste he hecho: sepa que es perder buena vida mas 55v35 por el gra sentimieto que muestra. ((Are)) ve te de mi casa rufia ve- 55v37 do que por mi hagas pones me mil achaqs. ((Ce)) hermana mia 56r5 vellaco: que si por mi no ouiesse sido estarias tu ya ahorcado. tres 56r8 puertas? que tiene bueno? los cabellos crespos/ la cara acuchilla- 56r12 hizo/ y dela madre que me pario/ yo te haga dar mil palos enes- 56r16 sas spaldas de molinero: q ya sabes que tengo q<>en lo sepa hazer 56r17 n~o algua llorara: mas q<>ero yr me y c'ofrirte/ que no se quie entra: 56r19 Jesu/ jesu/ no lo puedo creer: que es esto? quie te me cubrio de do- 56r22 lor? que mato de tristeza es este? cata q me spatas hermana mia: 56r23 di me presto que cosa es? q estoy sin tieto/ ningua gota de sangre 56r24 lo que muestro conlo q siento y encubro: mas negro traygo el co- 56r26 rac'on q el manto/ las entran~as que las tocas. Ay hermana/ her- 56r27 cho. ((Are)) ay triste que me tienes suspesa/ di me lo no te messes. 56r29 suena: oye ala triste q te cotara mas quexas. Celestina aqlla que 56r35 tu bien conosciste/ aquella q yo tenia por madre/ aqlla que me re- 56r36 sto la fortua su rueda. Quie los mato? como muriero? que estoy 56v5 entre ellos q partiessen lo que calisto diesse. Pues como ellos vi- 56v19 che: muy a yrados de no se q questiones que diz q auian hauido: 56v21 enojo grade y cansacio q trayan que acarrea alteracion: por otra 56v27 fenecer. y dellos q me dizes? en que pararo? ((Eli)) ellos como o- 56v32 no te fatigues tu tanto q cegaras llorando: que creo q poco 57r2 fro y passo. ((Eli)) ay q rauio: ay mesq<>na que salgo de seso: ay q no 57r4 hallo q<>en lo sienta como yo: no ay quien pierda lo que yo pierdo. 57r5 dano que mietra eres posseydo/ eres menospreciado: y jamas te 57r13 cosientes conoscer hasta que te pdemos. O calisto y melibea cau- 57r14 pia tus ojos: torna sobre tu vida/ que quado vna puerta se cierra 57r22 ha de auer emmienda? que la muerta/ y los matadores me han a- 57r26 quetes/ q el yerro cometido: que madas q haga/ que todo carga 57r28 quetes/ q el yerro cometido: que madas q haga/ que todo carga 57r28 llorar a todos: y delo que mas dolor sieto es ver q por esso no de- 57r30 de tomar vengac'a de manera que quie lo comio aquel lo escote. 57r34 por donde: y a que hora. no me hayas tu por hija dela pastellera 57r36 vieja/ que bien conosciste/ si[ ]no hago que les amarguen los amo- 57r37 vieja/ que bien conosciste/ si[ ]no hago que les amarguen los amo- 57r37 res. Y si pogo enello a aquel con quie me viste que ren~ia/ quando 57r38 celestina. pues que gozo auria agora el en q pusiesse yo en algo 57v2 por mi seruicio: que se fue muy triste de ver me q le trate mal y ve- 57v3 sa: q yo le hare armar vn lazo co que melibea llore q<>nto agora go- 57v6 cauallos q se llama sosia: que le acopan~a cada noche: q<>ero traba- 57v8 amor oluidaras los viejos: vn hijo que nasce restaura la falta de 57v16 zeres perdidos del passado: de vn pan que yo tenga ternas tu la 57v18 meytad. mas lastima tengo de tu fatiga q delos que te la ponen. 57v19 Uerdad sea q cierto duele mas la perdida delo que hobre tiene/ 57v20 que da plazer la esperanc'a de otra tal/ aun q sea cierta pero ya lo 57v21 cata q creo/ que aun q llame el que madas no aura effecto lo que 57v27 cata q creo/ que aun q llame el que madas no aura effecto lo que 57v27 cata q creo/ que aun q llame el que madas no aura effecto lo que 57v27 quieres: porq la pena delos que muriero por descobrir el secreto 57v28 que me vernia: la causa no es necessario dezir/ pues hablo co q<>en 57v34 morada: pues ya sabes qua duro es dexar lo vsado. y que mudar 58r2 costubre es a par de muerte: y piedra mouediza que nuca moho 58r3 gado por ogan~o no se vaya embalde: assi que aun q cada cosa no a- 58r5 de yr me: delo dicho me lleuo el cargo: dios quede cotigo que me 58r7 diligecia deuemos poner desde agora por obra: y lo que otras ve- 58r25 vituperadores y maldizietes: no ay cosa co que mejor se conserue 58r30 les cosas que enlos casamietos se demadan. conuiene a saber lo 58r34 plidos en nra vida: que antes pienso que faltara ygual a nra hija} 58r39 plidos en nra vida: que antes pienso que faltara ygual a nra hija} 58r39 segu virtud/ y tu noble sangre: que no sobrar muchos q la merez- 58v2 virgos/ que ya es muerta celestia: tarde acordays: mas auiades 58v8 de madrugar. Escucha/ escu[c]ha sen~ora melibea. ((Me)) que hazes 58v9 la priessa que trae por te casar. ((Me)) calla por dios que te oyra: 58v11 la priessa que trae por te casar. ((Me)) calla por dios que te oyra: 58v11 zen/ ni otra cosa entieden: no paresce sino que les dize el corac'o el 58v13 gra amor que a calisto tego: y todo lo que coel vn mes ha/ he pas- 58v14 gra amor que a calisto tego: y todo lo que coel vn mes ha/ he pas- 58v14 sado: no se si me ha sentido? no se que se sea? aquexarles mas ago- 58v15 ra este cuydado que nuca: pues mado les yo trabajar en bano: q 58v16 por demas es la citola enl molino: quie es el que me ha de quitar 58v17 que no biuo engan~ada. Pues el me ama/ con que otra cosa le pue- 58v20 que no biuo engan~ada. Pues el me ama/ con que otra cosa le pue- 58v20 mietos: que mas vale ser buena amiga q mal casada: dexe me go- 58v28 ma sino por el tiepo que perdi de no gozar le: de no conoc'er le de- 58v31 bre repisar/ como muchas allo enlos antigos libros que ley/ o q 58v34 que cocediesse por entero en su amor. Y despues vn mes ha como 59r10 as visto que jamas noche ha faltado sin ser nuestro huerto esca- 59r11 via perseuera. ((Ple)) pues que te parece sen~ora muger deuemos 59r20 piden: para que de su volutad venga: para q diga qual le agrada. 59r22 q esten so el paterno poder/ para elegir. ((Ali)) que dizes? en que 59r24 q esten so el paterno poder/ para elegir. ((Ali)) que dizes? en que 59r24 bea q no la espate? como y piensas q sabe ella que cosa sean hom- 59r26 bres? si se casan/ o que es casar? o q del ayuntamieto de marido y 59r27 rea torpe desseo delo que no conoce/ ni ha entedido jamas? pie- 59r29 que si alto/ o baxo de sangre/ o feo o getil de gesto le madaremos 59r31 tomar: aquello sera su plazer/ aqllo aura por bueno: que yo se bie 59r32 lo que tego criado en mi guardada hija. ((Me)) lucrecia/ lucrecia 59r33 que vaya yo dando bozes como loca/ segu estoy enojada del con- 59r36 cepto engan~oso que tiene de mi ignoracia. ((Lu)) ya voy sen~ora. 59r37 siento/ que ni blaca/ ni psente veo entrar por mi pu- 59v6 quella que bie me q<>ere/ de aquella verdadera hermana/ quado el 59v8 ha acarreada: no me viera agora entre dos paredes sola: que de 59v10 a mi/ como era acelerado y loca/ como hizo a aquella vieja que te- 59v16 mas del mudo que yo: y ver la muchas vezes/ y traer materia co- 59v18 mo biua. o q participacio tan suaue: que conuersacio tan gozosa 59v19 que toda la vida del necio y simple. Quiero pues deponer el luto 59v21 do que los atauios haze la mujer hermosa/ aun q no lo sea: torna 59v26 visitar mi prima/ por pregutar le si ha ydo alla sosia: y lo que coel 59v35 blar areusa: q<>era dios que la halla sola: q jamas esta desacopan~a- 59v37 mia: vea te dios que tato plazer me hazes en venir/ como vienes 60r3 fue/ para entramas la muerte de celestina. que yo ya siento la me- 60r6 joria que antes. por esto se dize que los muertos abren los ojos 60r7 joria que antes. por esto se dize que los muertos abren los ojos 60r7 delos que biuen. a vnos con haziedas/ a otros co libertad como 60r8 que te queria pregutar si auia venido aca sosia. ((Are)) no ha veni- 60r10 do/ despues hablaremos: que porradas q dan/ quiero yr abrir: q 60r11 ro lleno de vieto de lisonjas/ que piese quado se parta de mi/ q es 60r15 mi secreto amigo? el que yo me quiero bien sin q el lo sepa? el que 60r18 mi secreto amigo? el que yo me quiero bien sin q el lo sepa? el que 60r18 de sus copan~eros? abrac'ar te quiero amor q agora que te veo creo 60r20 que ay mas virtudes en ti q todos me dezia/ andaca entremos a 60r21 assentar q me gozo en mirar te: que me representas la figura del 60r22 conoc'ida que conoc'iete. porq ninguo habla en loor de hermosas 60r27 que p<>mero no se acuerde de ti/ q de quatas son. ((Eli)) o hy de pu- 60r28 to sosia/ q no tienes dellas necessidad: sin que me alabes te amo 60r36 y sin q me ganes de nueuo me tienes ganada. Para lo que te em- 60r37 o engan~o en ti conozco te dexare de dezir: aun que sean de tu pro-uecho} 60r39 ((So)) sen~ora mia no quiera dios/ que yo te haga cautela: 60v2 muy seguro venia dela gra merced que me piensas hazer y hazes 60v3 por mi a tus razones: que todo lo haure por rato y firme. ((Are)) 60v5 acorde dezir te/ lo vno que conozcas el amor que te tego: y quato 60v10 acorde dezir te/ lo vno que conozcas el amor que te tego: y quato 60v10 cotigo y co tu visitacion siepre me alegraras: y que enesto no per- 60v11 do que pues yo pogo mis ojos en ti y mi amor y querer: auisar te 60v13 que te guardes de peligros: y mas de descobrir tu secreto a nigu- 60v14 no. pues ves quato dan~o vino a parmeno y a sempronio delo que 60v15 ber que vino a mi vna persona: y me dixo q le hauias tu dscobier- 60v18 mujeres: no de todas sino delas baxas y delos nin~os. Cata que 60v22 te puede venir gran dan~o. que para esto te dio dios dos oydos/ y 60v23 dos ojos: y no mas de vna lengua: porq sea doblado lo que vie- 60v24 res y oyeres/ que no el hablar. Cata no confies que tu amigo te 60v25 res y oyeres/ que no el hablar. Cata no confies que tu amigo te 60v25 rutan: si que no estaua calisto loco/ que a tal hora hauia de yr a ne- 60v36 rutan: si que no estaua calisto loco/ que a tal hora hauia de yr a ne- 60v36 gocio de tanta affreta/ sin esperar q repose la gente/ que descasen 60v37 che que aquel officio no c'ufre cotidiana visitacio. Y si mas clara} 60v39 quieres sen~ora ver su falsedad/ como dize que toma antes al min- 61r2 troso q al que coxqa: en vn mes no auemos ydo ocho vezes/ y di- 61r3 monio/ me dexes enla memoria los dias que aues cocertado de 61r6 cierto de su visitacio por el huerto: man~ana pregutaras lo que ha 61r12 zes. ((Are)) y por que parte alma mia: porq mejor los pueda con- 61r14 lero se confia: que desgoznarse haze el badajo. ((Are)) hermano so- 61r18 ger/ o dependiete propio qual le meresce el asno que ha vaziado su 61r22 dona que te la doy de spaldas. a quien digo hermana sal aca/ que 61r28 dona que te la doy de spaldas. a quien digo hermana sal aca/ que 61r28 encendidos. Pues prima aprede/ que otra arte es esta que la de 61r32 encendidos. Pues prima aprede/ que otra arte es esta que la de 61r32 Celestina: aun que ella me tenia por boua: porq me queria yo ser 61r33 deuemos yr a casa de aquellotro cara de ahorcado/ que el jueues 61r35 eche delante de ti baldonado de mi casa/ y haz tu como que nos 61r36 quieres hazer amigos/ y que rogaste que fuesse a ver le. 61r37 quieres hazer amigos/ y que rogaste que fuesse a ver le. 61r37 no entremos por mi vida mas adetro/ que se estiede ya el vellaco 61v8 mo el/ q conla nuestra: boluamos por dios/ que me fino en ver ta 61v10 caras que ay esta? ((Eli)) torna por mi amor no te vayas/ si[ ]no en 61v13 qual hobre ay tan loco y fuera de razo que no huelgue de ser visi- 61v16 go de mi alma por fuerc'a haga q te abrace: que yo pagare la fruta 61v18 enemigo: porq le rogue essotro dia que fuesse vna jornada de aq<>/ 61v22 en que me yua la vida y dixo de no. ((Cen)) mada me tu sen~ora co- 61v23 sa que yo sepa hazer: cosa q sea de mi officio: vn desafio co tres ju- 61v24 tar vna pierna/ o brac'o. harpar el gesto de algua que se aya ygua- 61v26 lada contigo: estas tales cosas antes sera hechas que encomeda- 61v27 das: no me pidas que ande camino/ ni q te de dinero/ que bie sa- 61v28 das: no me pidas que ande camino/ ni q te de dinero/ que bie sa- 61v28 bes que no dura comigo: q tres saltos dare sin que me cayga bla- 61v29 bes que no dura comigo: q tres saltos dare sin que me cayga bla- 61v29 ca: ninguno da lo q no tiene: en vna casa biuo qual ves: que roda- 61v30 ra el majadero por toda ella sin q tropiece. Las alhajas que tego 61v31 la cama en que me acuesto esta armada sobre aros de broqles/ vn 61v33 mohadas: que aun q quiera dar collacio no tengo q empen~ar/ si- 61v35 mo angel te habla: a toda razon se allega: que mas le pides? por 61v38 do hazer: que cotino pienso como la tega cotenta/ y jamas acier- 62r4 seruicio co quatro hobres/ que ella bien conosce: y mate al vno/ y 62r6 delos otros que huyeron el q mas sano se libro me dexo alos pi- 62r7 po somos: ya te perdono co condicio: que me vegues de vn caua- 62r10 llero que se llama calisto: que nos ha enojado a mi y a mi prima. 62r11 llero que se llama calisto: que nos ha enojado a mi y a mi prima. 62r11 lo q os tocaua a vosotras/ por dode va y a que hora: y con q<>en es 62r17 jor ceuara ella/ en otra parte esta noche/ que estaua concertada. 62r20 a tu mesa. ((Ce)) si mi spada dixiesse lo que haze/ tiepo le faltaria 62r23 sino ella? que los caxqtes de almaze assi los corta como si fuessen 62r28 hechos de melon. Ueynte an~os ha que me da de comer. por ella 62r29 padre/ y centurio me llamo yo. ((Eli)) pues que hizo el spada porq 62r32 no curemos de linaje/ ni hazan~as viejas/ si has de hazer lo que te 62r35 desseo ya la noche/ por tener te conteta: que tu por ver te vegada 62r37 y porq mas se haga todo a tu volutad escoge que muerte q<>eres q 62r38 bre: mas vale que se quede por hazer/ q no escadalizar la ciudad. 62v4 na/ diga nos alguna que no sea de mucho bullicio. ((Ce)) las que 62v6 na/ diga nos alguna que no sea de mucho bullicio. ((Ce)) las que 62v6 stimeras. haga lo que qui(e)siere/ matele como se le atojare. Llore 62v15 que no se escape sin algua paga de su yerro. ((Ce)) perdonele dios 62v18 cido caso aun q pequen~o/ en que conozcas lo que yo se hazer por 62v20 cido caso aun q pequen~o/ en que conozcas lo que yo se hazer por 62v20 comiedo que nos vamos. ((Cen)) el te guie/ y te de mas paciecia 62v22 piensen que puse diligencia/ con animo de executar lo dicho: y no 62v25 te. Pero que aprouecha/ que no se apartaran dela demada quan- 62v27 te. Pero que aprouecha/ que no se apartaran dela demada quan- 62v27 do sane. Pues si digo q fuy alla/ y que le hize huyr/ pedir me han 62v28 sen~as de quien eran/ y quantos yuan/ y en que lugar los tome/ y 62v29 que vestidos lleuauan. Yo no las sabre dar: he lo todo perdido. 62v30 Pues que consejo tomare/ que cumpla con mi seguridad/ y su de- 62v31 Pues que consejo tomare/ que cumpla con mi seguridad/ y su de- 62v31 pan~eros/ y dezir les que porq yo estoy ocupado esta noche en o- 62v33 da/ para ahoxar vnos garc'ones que me fue comendado/ que to- 62v35 da/ para ahoxar vnos garc'ones que me fue comendado/ que to- 62v35 ligroso camio en que vamos hermano/ y assi goze de mi q estoue 63r11 que se derramaua azahar por casa: assi por esto/ como porq tenia 63r17 cas q no nos oyra los que passare. ((Lu)) o quie fuesse la ortelana 63v16 ruysen~ores/ que catays al aluorada: lleuad nueua a mis amores 63v33 sea de peor codicio mi presentia co que te alegras: q mi absentia 64r17 q te fatiga. ((Me)) que q<>eres q cante amor mio? como cantare? q 64r18 destroces/ ni maltrates como sueles: que puecho te trae dan~ar 64r31 ((Me)) sen~or mio q<>eres que made a lucrecia traer algua collacio. 64r38 q yo os hiziera yr como mereciades. ((Ca)) sen~ora sosia es aql que 64v13 ra en tristeza: que planeta ouo q tan presto cotrario su operacio? 65r10 que poco corac'o es este? leuata por dios no seas hallada de tu pa- 65r11 na: pues touiste osadia para el plazer. ((Me)) oyes lo que aqllos 65r14 {IN5.} QUe quieres lucrecia? que q<>eres ta presurosa? que pi- 65r25 {IN5.} QUe quieres lucrecia? que q<>eres ta presurosa? que pi- 65r25 {IN5.} QUe quieres lucrecia? que q<>eres ta presurosa? que pi- 65r25 des co tanta iportunidad y poco sossiego? que es lo 65r26 que mi hija ha setido? q mal tan arrebatado puede 65r27 claridad. Que es esto hija mia? q dolor y sentimieto es el tuyo? q 65r33 ra me. ((Me)) ay dolor. ((Ple)) que dolor puede ser/ q yguale con 65r38 me q sientes? ((Me)) vna mortal llaga en medio del corac'o/ que 65v12 to de cuerdas co que se sufra mi dolor: o tan~iendo/ o cantando de 65v23 manera q aun que aqxe por vna parte la fuerc'a de su accidete: mi- 65v24 de mi padre: baxa a el/ y di le q se pare al pie desta torre: que le q<>e- 65v28 diminuyessen: quien dubda que no aya hauido otros mas crue- 66r2 gra crueldad de Phrates rey dlos partos/ que porq no quedasse 66r16 pable culpa: que guardado sus personas de peligro/ mataua sus 66r19 mayores y descedietes y hermanos. Uerdad es/ que aun q todo 66r20 es mas en mi mano tu sen~or que de mi habla eres testigo: ves mi 66r22 tidos de tan poderoso amor del muerto cauallero: que priua al q 66r24 tengo colos biuos padres. ((Ple)) hija mia Melibea que hazes 66r25 sola? que es tu volutad dezirme? quieres q suba alla? ((Me)) pa- 66r26 ves y oyes este triste y doloroso sentimieto que toda la cibdad ha- 66v4 po el mas noble cuerpo y mas fresca juuetud: que al mudo era en 66v14 che scura: la scala delgada: los siruietes que traya no diestros en 66v33 go y coella/ a el offrezco mi alma/ pon tu en[ ]cobro este cuerpo que 67r22 {IN5.} QUe es esto sen~or pleberio? porq son tus fuertes ala- 67r25 bles ondas? en aqllo que a ti es subjeto? porq no dstruyste mi pa- 67v25 gan~osa feria/ no prospamete sucediero: como aql que mucho ha 67v35 que sin temor delos crueles salteadores va catado en alta boz. Yo 68r2 no te podamos pedir que mantegas tus vanos prometimietos. 68r14 bieaueturados se llamara quado vea el gualardo que a este triste 68r18 triste se halle solo/ en ningua aduersidad. Diziedo que es aliuio 68r21 presentes y passados: que si aqlla seueridad y paciecia de Paulo 68r25 te dias diziedo que su animosidad obro/ q consolasse el al pueblo 68r27 uan dados en adopcion. Que copan~ia me terna en mi dolor? aql 68r29 pena/ que el no sentia pesar: q todo esto bie differete es a mi mal 68r34 tir/ y que respoda yo muerta mi amada hija/ lo q el su vnico hijo. 68r37 Que dixo como yo fuesse mortal/ sabia q auia de morir el q yo en- 68r38 Que hare q<>ndo entre en tu camara y retraymieto: y la halle sola? 68v11 que hare de q no me respodas si te llamo? quie me podra cobrir la 68v12 O amor amor: q no pense que tenias fu[e]rc'a/ ni poder de matar a 68v23 vi conel fruto q me cortaste el dia de hoy. No pense que tomauas 68v28 mas fieles copan~eros/ que ella para tu seruicio empoc'on~ado ja- 68v36 ste fin tu fuiste la causa. Que hizo por ti Paris? q Helena? q hizo 69r17 Ypermestra? que Egisto? todo el mundo lo sabe. Pues a Sapho 69r18 amemos a aquel que spinas y lanc'a/ 69r34 de dos que a sus santos lados pusieron.} 69r39 narrar lo lasciuo que aqui se te muestra 69v3 que siendo discreto veras ques la muestra 69v4 [*se]gun la dulc'ura con que se tan~ia. 69v27 lector conla ob[*ra q]ue aqui te refiero/ 69v30 que a vn corac'on mas duro que azero 69v31 que a vn corac'on mas duro que azero 69v31 haras al que ama/ amar no querer: 69v33 assi que no es tanto las piedras mouer. 69v36 % {RUB. Dize el modo que se ha de te- 70r10 cumple que sepas hablar entre dientes: 70r14 que quede la fama de aqueste gran hombre 70r23 Q 1981 dios. ((Me)) en q calisto? ((Ca)) en dar 1r24 poder a natura q de ta pfecta hermosu- 1r25 merced q ver te alcac'asse: y en tan con- 1r27 ueniete lugar: q mi secreto dolor mai- 1r28 mete es mayor tal galardo q el serui- 1r30 cio/ sacrificio: deuocio/ y obras pias q 1r31 dad q si dios me diesse enl cielo la silla sobre sus santos no lo ter- 1v3 radas de q me acabes de oyr: porq la paga sera ta fiera qual me- 1v7 la virtud de tal mujer como yo? Uete vete de ay torpe: q no pue- 1v10 de mi paciecia tolerar q haya subido en corac'o humano comigo 1v11 grado incoparablemente ala penosa y dsastrada muerte q spero 1v19 mieto/ que ansi tan presto robo el alegria deste hobre. y lo q peor 1v33 le q muera aquel aq<>en es enojosa la vida: q no yo que huelgo co 1v36 le q muera aquel aq<>en es enojosa la vida: q no yo que huelgo co 1v36 ella Aun q por al no desseasse biuir: sino por ver mi Elicia me de- 1v37 que oydo he dezir/ q es peligro abrir/ o apremiar las postemas 2r4 dolor tiene: q las lagrimas y sospiros mucho desencona el cora- 2r6 go me quedare q otro no sabe: co que mude el pelo malo. Aun q 2r11 go me quedare q otro no sabe: co que mude el pelo malo. Aun q 2r11 otra parte dize los sabios/ q es grande descaso alos afligidos te- 2r14 le aq<>. ((Ca)) q<>l dolor puede ser tal/ q se yguale co mi mal? ((Se)) 2r20 me engan~o yo: q loco esta este mi amo. ((Ca)) que estas murmu- 2r29 mas? ((Se)) digo q como puede ser mayor el fuego que atormeta 2r31 ((Ca)) como? yo te lo dire: mayor es la llama q dura ocheta an~os 2r33 q la que en vn dia passa: y mayor la que mata vn anima/ q la que 2r34 q la que en vn dia passa: y mayor la que mata vn anima/ q la que 2r34 ay del fuego que dizes/ al q me quema. Por cierto si el de purga- 2r37 torio es tal: mas querria q mi spiritu fuesse colos delos brutos 2r38 animales: q por medio de aquel yr ala gloria dlos santos. ((Se))} 2r39 herege. ((Ca)) no te digo q hables alto quado hablares? Que di- 2v3 zes? ((Se)) digo q nunca dios quiera tal: q es especie de heregia 2v4 zes? ((Se)) digo q nunca dios quiera tal: q es especie de heregia 2v4 cabe enel corac'on de mi amo: q por la boca le sale a borbollones. 2v9 paresce al amate q atras queda: todos passan/ todos ropen: pun- 2v18 te paresce de mi mal? ((Se)) q amas a melibea. ((Ca)) y no otra co- 2v25 cosa es metir/ el que ensen~a a otro: pues q tu te precias de loar a 2v30 tu amiga Elicia. ((Se)) haz tu lo q bien digo: y no lo q mal hago. 2v31 tu amiga Elicia. ((Se)) haz tu lo q bien digo: y no lo q mal hago. 2v31 ((Ca)) que me reprueuas? ((Se)) q sometes la dignidad del hobre 2v32 por dios la cofesso: y no creo q haya otro soberano enel cielo aun 2v35 q entre nosotros mora. ((Se)) ha. ha. ha. oystes q blasfemia? vi- 2v36 q entre nosotros mora. ((Se)) ha. ha. ha. oystes q blasfemia? vi- 2v36 saua q hauia peor inuecion de peccado q en Sodoma. ((Ca)) co- 2v38 saua q hauia peor inuecion de peccado q en Sodoma. ((Ca)) co- 2v38 no conoscidos: y tu conel q confie()ssas ser dios. ((Ca)) mal- 3r2 dito seas q hecho me has reyr/ lo que no pese ogan~o. ((Se)) pues 3r3 q? toda tu vida auias de llorar? ((Ca)) si. ((Se)) porq? ((Ca)) porq 3r4 amo a aquella ante q<>en ta indigno me hallo: q no la espero alca- 3r5 se juzgaro ser dignos. ((Ca)) no te oy bien esso q dixiste/ torna di 3r8 lo no procedas. ((Se)) dixe q tu que tienes mas corac'on q Nem- 3r9 lo no procedas. ((Se)) dixe q tu que tienes mas corac'on q Nem- 3r9 q porradas dize. ((Se)) escozio te: lee los ystoriales? estudia los 3r16 malos enxeplos: y delas caydas q leuaro los que en algo/ como 3r18 q las tiene. escucha al Aristoteles. mira a Bernardo/ getiles/ ju- 3r21 lo dicho/ y lo q dellas dixiere: no te cotezca error de tomar lo en 3r23 comun: q muchas ouo: y ay santas/ virtuosas/ y notables: cuya 3r24 liuiadad: sus lagrimillas: sus alteraciones: sus osadias? q todo 3r27 lenguamieto: su desuerguenc'a: su alcahueteria. Cosidera q sesi- 3r34 soy mas q ellos? ((Se)) alos que las venciero queria q remedas- 3v7 soy mas q ellos? ((Se)) alos que las venciero queria q remedas- 3v7 ses: q no alos que dellas fuero vencidos. Huye d sus engan~os: 3v8 sabes que haze? cosas q es difficil enteder las: no tiene modo: no 3v9 razon: no intencio. por rigor encomiec'an el ofrecimieto q d si q<>e- 3v10 miga. ensan~an se presto: apazigua se luego: quiere q adeuinen lo 3v13 q quieren: o que plaga: o que enojo: o q fastio es coferir conellas 3v14 q quieren: o que plaga: o que enojo: o q fastio es coferir conellas 3v14 mas de aquel breue tiepo q aparejadas son a deleyte. ((Ca)) vees 3v15 quiero/ no se q se es. ((Se)) no es este juyzio para moc'os segu veo 3v17 cosa es pensar ser maestro el que nuca fue discipulo. ((Ca)) y tu q 3v19 sabes? quie te mostro esto? ((Se)) q<>en? ellas q desque se descubre: 3v20 ansi pierde la verguec'a: q todo esto y aun mas alos hobres ma- 3v21 gno delo q te reputas. Que cierto peor estremo es dexar se hom- 3v23 bre caer de su merescimieto: q poner se en mas alto lugar q deue. 3v24 bre caer de su merescimieto: q poner se en mas alto lugar q deue. 3v24 partio contigo lo suyo en[ ]tal quantidad: q los bienes que tienes 3v29 ((Ca)) pero no de Melibea: y en todo lo q me has gloriado Se- 3v33 ((Se)) que metiras y q locuras dira agora este catiuo de mi amo. 4r3 ((Ca)) como es esso? ((Sem)) dixe que digas/ q muy gran plazer 4r4 q dizes? ((Se)) dixe/ q essos tales no seria cerdas de asno. ((Ca)) 4r15 q dizes? ((Se)) dixe/ q essos tales no seria cerdas de asno. ((Ca)) 4r15 veed q torpe/ y que coparacion? ((Se)) tu cuerdo. ((Ca)) los ojos 4r16 stro poco mas luengo q redondo: el pecho alto: la redodeza y for- 4r20 ma delas pequen~as tetas: quie te la podria figurar? q se despeza 4r21 enelos largas/ y coloradas q parec'e rubies entre perlas. Aque- 4r26 lla proporcio q veer yo no pude: no sin dubda/ por el bulto de fue- 4r27 ra juzgo incoparablemete ser m(o)[e]jor/ q la que Paris juzgo entre 4r28 ((Se)) puesto q sea todo esso verdad por ser tu hobre eres mas di- 4r30 gno. ((Ca)) en que? ((Se)) en q? ella es impfecta: por el qual defeto 4r31 dessea y apetece a ti y a otro menor q tu. No as leydo el filosofo do 4r32 possible es: y aun q la aborezcas/ quanto agora la amas: podra 4r35 ser alcac'ando la: y viedo la co otros ojos libres del engan~o en q 4r36 agora con q la veo? ((Se)) co ojos de allinde: con q lo poco parec'e 4r38 agora con q la veo? ((Se)) co ojos de allinde: con q lo poco parec'e 4r38 desseas: que glorioso me es oyr te: aun q no espero q lo as de ha- 4v3 desseas: que glorioso me es oyr te: aun q no espero q lo as de ha- 4v3 dios por este/ y por muchos mas q me daras. Dela burla yo me 4v6 hasta la cama: bueno ando/ haze lo esto que me dio mi amo: q sin 4v8 ra negligete. ((Se)) no lo seas tu: q impossible es hazer sieruo di- 4v10 dad? ((Se)) yo te lo dire. Dias ha grandes q conozco en fin desta 4v12 ta/ sagaz en quatas maldades hay. entiedo q passan de cico mil 4v14 patria los reduxiste: humilmete te ruego q guies a mi sepronio: 4v23 en manera q conuierta mi pena y tristeza en gozo: y yo indigno 4v24 sto? di le q viene tu primo y mi familiar. ((Eli)) crito retrahe te ay 4v28 madre bendita q desseo traygo: gracias a dios q te me dexo ver. 4v30 madre bendita q desseo traygo: gracias a dios q te me dexo ver. 4v30 ay triste q saltos me da el corac'o: y que es del? ((Ce)) ves le aqui. 4v34 ves le/ yo mele abrac'are q no tu. ((Eli)) ay maldito seas traydor: 4v35 te veas. ay/ ay. ((Se)) hy. hy. hy. q as mi elicia: de q te congoxas? 4v38 te veas. ay/ ay. ((Se)) hy. hy. hy. q as mi elicia: de q te congoxas? 4v38 ((Eli)) tres dias ha q no me ves? nunca dios te vea: nuca dios te} 4v39 fin de todo su bien. ((Se)) calla sen~ora mia: tu piesas q la distacia 5r3 del lugar es poderosa de apartar el entran~able amor: el fuego q 5r4 ((Ce)) anda ca/ dexa essa loca: q es liuiana/ y turbada de tu absen- 5r9 se te salten/ q no basta a ti vna ni otra: anda veela/ y dexa a mi pa- 5r19 ra siepre. ((Se)) calla dios mio: y enojas te? q ni la q<>ero ver a ella/ 5r20 ras q no te burlo. Toma el mato y vamos: que por el camino sa- 5r24 cierto/ quiero q sepas de mi lo que no has oydo. Y es: que jamas 5r31 pude despues q mi fe cotigo puse/ dessear bie de que no te cupies- 5r32 pues jutos nos ha menester: juntos nos aprouechemos. q 5v2 q como dizen: el esperac'a luega aflige el corac'o: y quato el la per- 5v9 corre abre. siepre lo vi: q por fuyr hobre de vn peligro/ cae en otro 5v17 tiene menor poderio en mi vida/ q dios. ((Par)) porq sen~or te ma- 5v20 orejas desta/ el nobre que la llame? no lo creas: q ansi se glorifica 5v22 suena sus loores. Todas cosas q son haze: a do quiera q ella esta 5v38 suena sus loores. Todas cosas q son haze: a do quiera q ella esta 5v38 su marido. Que quieres mas: sino q si vna piedra topa con otra 6r2 ((Par)) saber lo has. Dias grades son passados: q mi madre mu- 6r4 na me dio a ella/ por seruiete: aun q ella no me conosce: por lo po- 6r6 co que la serui: y por la mudac'a que la edad ha hecho. ((Ca)) de q 6r7 geramet(a)[e] auenturaua/ en esfuerc'o dela restitucion/ q ella les pro- 6r24 metia. Subio su hecho a mas: q por medio de aquellas: comuni- 6r25 tecas q tenia es fastio de dezir/ de vaca/ de osso/ de cauallos/ y de 6v14 uas y rayzes q tenia enl techo de su casa colgadas/ mac'anilla/ y 6v18 y higueruela/ pico de oro/ y hojatita. Los azeytes q sacaua/ para 6v21 redomilla q guardaua para aql rascun~o q tiene por las narizes 6v26 redomilla q guardaua para aql rascun~o q tiene por las narizes 6v26 Hazia coesto marauillas: q quado vino por aq<> el embaxador fra- 6v31 ces: tres vezes vendio por virge vna criada q tenia. ((Ca)) assi pu- 6v32 huerfanas y erradas q se encomedaua a ella. Y en otro aptado te- 6v34 ua figuras. dezia palabras en tierra. quie te podra dezir lo q esta 7r7 en gracia/ no nos detegamos: q la necessidad deshecha la tarda- 7r10 c'a. Oye aquella viene rogada spera mas q deue: vamos no se in- 7r11 impedimieto enel remedio de mi vida: q si para el houo jubo/ pa- 7r15 ra ti no faltara sayo: ni pienses q tengo en menos tu cosejo y aui- 7r16 so/ q su trabajo y obra: como lo spiritual sepa yo/ que precede alo 7r17 corporal: y puesto q las bestias corporalmete trabajen mas que 7r18 cer. ((Ca)) no te escandalizes: q sin dubda tus costubres/ y gentil 7r25 criac'a en mis ojos ante todos los q me siruen estan. mas como 7r26 uer: proueo alos cotescimietos: como quiera q creo/ que tus bue- 7r28 ((Ce)) passos oygo aca descieden: haz sepronio q no lo oyes Escu- 7r31 cha y dexa me hablar/ lo q a ti y a me couiene. ((Se)) habla. ((Ce)) 7r32 no me cogoxes: ni me importunes: q sobrecargar el cuydado es 7r33 sto q paresce que tu eres el: y el tu: y q los tormetos son en vn mis- 7r35 sto q paresce que tu eres el: y el tu: y q los tormetos son en vn mis- 7r35 mo subjecto. Pues cree q yo no vine aca por dexar este pleyto in- 7r36 no te apressures: q muchos con cobdicia de dar enel fiel yerra el 7v7 blanco. Aun q soy moc'o cosas he visto assaz: y el seso y la vista de 7v8 desceder por la escalera parlan lo q estos fingidamete han dicho 7v10 na ruynmente suena lo q parmeno dize. ((Ce)) calla/ q para la mi 7v12 na ruynmente suena lo q parmeno dize. ((Ce)) calla/ q para la mi 7v12 no q yo te le hare vno de nos/ y delo q ouieremos demos le parte 7v14 no q yo te le hare vno de nos/ y delo q ouieremos demos le parte 7v14 q los bienes si[ ]no son comunicados no son bienes. Ganemos to- 7v15 uo soy. Mira q reuereda persona: que acatamieto. por la mayor 7v20 n~o/ al freyr lo vera: di le q cierre la boca/ y comece abrir la bolsa. 7v30 que delas obras dubdo quato mas delas palabras: xo q te strie- 7v31 go asna coxa/ mas auias de madrugar. ((Par)) guay de orejas q 7v32 pensaua/ q le ofrescia palabras por escusar gualardon? ((Sem)) 7v38 assi lo senti. ((Ca)) pues ven comigo trae las llaues/ q yo sanare} 7v39 me parmeno: q auemos auido oportunidad para q conozcas el 8r6 me parmeno: q auemos auido oportunidad para q conozcas el 8r6 rito por lo q te he oydo dezir: de q no hago caso porq virtud nos 8r8 rito por lo q te he oydo dezir: de q no hago caso porq virtud nos 8r8 dano en q con necia lealdad pierda a si/ y a sus amos: como ago- 8r11 ra tu a calisto: bien te oy: y no pieses q el oyr conlos otros exteri- 8r12 ores sesos mi vejez aya perdido: q no solo lo q veo oyo y cognoz- 8r13 ores sesos mi vejez aya perdido: q no solo lo q veo oyo y cognoz- 8r13 de saber parmeno q calisto anda de amor qxoso: y no lo juzgues 8r15 por esso por flaco: q el amor imperuio todas las cosas vence: y sa- 8r16 be si no sabes q dos conclusiones son verdaderas. La primera q 8r17 be si no sabes q dos conclusiones son verdaderas. La primera q 8r17 da q el que verdaderamente ama/ es necessario q se turbe: conla 8r19 da q el que verdaderamente ama/ es necessario q se turbe: conla 8r19 tal gestico: llega te aca putico: q no sabes nada del mundo/ ni de 8r28 sus deleytes. Mas rauia mala me mate si te llego a mi aun q vie- 8r29 ((Ce)) y aun peor: q la otra muerde sin hinchar: y la tuya hincha 8r32 ((Par)) calla madre: no me culpes: ni me tegas/ aun q moc'o/ por 8r34 dena/ q el amor del seruidor al seruicio del sen~or prende: quato lo 8r37 contrario aparta: veo le pdido/ y no ay cosa peor q yr tras desseo 8r38 to sempronio: q es pensar sacar aradores a pala de ac'ado: no lo 8v3 puedo soffrir: digo lo y lloro. ((Ce)) parmeno tu no vees q es ne- 8v4 cedad/ o simpleza llorar: por lo q co llorar no se puede remediar. 8v5 ((Par)) por esso lloro: q si co llorar fuesse possible traer a mi amo 8v6 el remedio/ tan grade seria el plazer dela tal esperac'a: q de gozo 8v7 alegria y lloro. ((Ce)) lloras sin prouecho: por lo q llorando estor- 8v9 ((Ce)) no lo es: mas aun q fuesse doliente podria sanar. ((Par)) 8v12 no curo delo que dizes: por q enlos bienes mejor es el acto/ q la 8v13 no curo delo que dizes: por q enlos bienes mejor es el acto/ q la 8v13 potencia: y enlos malos mejor la potencia/ q el acto: assi que me- 8v14 jor es ser sano q poder lo ser: y mejor es poder ser doliete/ que ser 8v15 q el acto. ((Ce)) o maluado: como que no se te entiede: tu no sien- 8v17 tes su enfermedad? que has dicho hasta agora/ de q te quexas? 8v18 yo. ((Ce)) pues fuego malo te queme/ q tan puta vieja era tu ma- 8v27 dre como yo: por q me persigues parmenico? el es/ el es por los 8v28 santos de dios: allega te a mi. ven aca/ q mil ac'otes/ y pun~ados 8v29 aun q era nin~o me subias ala cabecera: y me apretauas contigo. 8v32 y por q olias a v[i]eja me huya de ti. ((Ce)) mala landre te mate: y 8v33 otro soy venida: y maguera q contigo me haya hecho de nueuas 8v36 n~as escudrin~a: al qual puso entre el y mi/ q te buscasse/ y llegasse/ 9r6 cerrada tal copia de oro/ y plata: que basta mas q la renta de tu 9r9 so: y la fe es de guardar/ mas q alos biuos/ alos muertos que no 9r11 assaz tiepo/ y quatias hasta agora q ha plazido a aql/ que todos 9r13 sas obras enderec'a: q te hallasse aqui: donde solos ha tres dias 9r15 q se que moras: sin dubda dolor he sentido: porq has por tantas 9r16 q la diuersidad y mudac'a/ y variacion delos majares. y nunca la 9r23 tan prouechosa/ q en llegando aproueche. por tato mi hijo dexa 9r26 res ala razo. reposa en algua parte: y donde mejor/ q en mi volu- 9r28 que tus padres te pusiero/ si me fuesses inobediete: q por el psen- 9r31 gos/ q es cosa durable: ten coellos costancia/ no biues en flores: 9r35 scriue dela probatica piscina: q de cieto que entraua sanaua vno. 9v2 Estos sen~ores deste tiepo mas ama assi q alos suyos: y no yerra 9v3 cree me/ en su casa cobra amigos/ q es el mayor precio mudano/ 9v10 q conel no pieses tener amistad: como por la diferecia delos esta- 9v11 que lo al/ q te he dicho guardado te esta a su tiempo. Y mucho te 9v14 tremo en oyr te: no se q haga: perplexo esto. por vna parte tengo 9v16 quie torpemete sube alo alto: mas ayna cae q subio. No querria 9v18 los q poco tiene son pobres: mas los q mucho desea: y por esto: 9v22 los q poco tiene son pobres: mas los q mucho desea: y por esto: 9v22 aun q mas digas no te creo ensta parte: querria passar la vida sin 9v23 con resistecia. ((Ce)) o hijo bie dizen q la prudecia no puede ser si- 9v26 la masa pobreza. ((Ce)) mas di como mayor? q la fortuna ayuda 9v28 alos osados: y de mas desto q<>en es q tienga bienes enla republi- 9v29 ses que tu priuanc'a con este sen~or te haze seguro: q quanto ma- 9v32 este debdo/ q donde las tres maneras de amistad cocurre. Con- 9v35 todo linaje de plazer. en que mas los moc'os q los viejos se ju- 10r2 parmeno q vida gozariamos. Sepronio ama a Elicia prima de 10r5 creer a todos: y yerro no creer a ninguo ((Par)) digo q te creo pe- 10r11 simple: dires q a donde ay mayor entedimieto ay menor fortua. 10r14 o celestia oydo he a mis mayores q vn enxeplo de luxuria/ o aua- 10r16 ricia mucho mal haze: y q con aquellos deue hobre couersar que 10r17 Y puesto q yo alo que dizes me incline: solo yo querria saber lo. 10r20 ((Ce)) sin prudecia hablas: q de ningua cosa es alegre possession 10r23 sin copan~ia: no te retrayas/ ni amargues q la natura huye lo tri- 10r24 se allego. O q habla. o que gracia. o q juegos. o q besos. Uamos 10r29 se allego. O q habla. o que gracia. o q juegos. o q besos. Uamos 10r29 se allego. O q habla. o que gracia. o q juegos. o q besos. Uamos 10r29 mos cacioes: inuecioes/ justemos: q cimera sacaremos/ o q letra 10r31 mos cacioes: inuecioes/ justemos: q cimera sacaremos/ o q letra 10r31 las sabe las tan~e. este es el deleyte: q lo al/ mejor hazen los as- 10r36 que es razo loco? que es affecto asnillo? la discrecion q no tienes 10v4 da y horra mas q la mia desseo. y quado me pagaras tu esto? nu- 10v9 cosejo. ((Ce)) no q<>eres? pues dezir te he lo q dize el sabio. Al varo 10v12 lo todo. Mas humano es cofiar/ mayormete enesta q interesse 10v17 he q deue hobre a sus mayores creer. esta que me acoseja paz con 10v19 sempronio. la paz no se deue negar: q bienaueturados son los pa- 10v20 cificos: q hijos de dios seran llamados: amor no se deue rehuyr 10v21 esso pdona me: habla me: q no solo q<>ero oyr te/ y creer te: mas en 10v26 loor/ y las gracias dela acio: mas al dante/ q no al recibiete se de- 10v28 uen dar. por esso mada/ q a tu madado mi cosentimieto se huilla. 10v29 me parmeno/ q ayas lipiado las turbias telas de tus ojos: y re- 10v31 tornaua alo cierto. En dios y em mi anima/ q en veer agora lo q 10v36 tornaua alo cierto. En dios y em mi anima/ q en veer agora lo q 10v36 as porfiado/ y como ala verdad eres reduzido: no paresce sino q 10v37 biuo le tego delante. O que persona. o q hartura. o que cara tan 10v38 venerable. Pero callemos/ q se acerca calisto: y tu nueuo amigo} 10v39 q dos en vn corac'on biuiendo son mas poderosos de hazer y de 11r3 mieto muestra negar: y arrepetir se del don prometido. ((Par)) q 11r11 ((Se)) hablo cotigo la madre? ((Par)) calla/ q si. ((Se)) pues como 11r13 estamos? ((Par)) como quisieres: aun q estoy espantado. ((Se)) 11r14 pues calla: q yo te hare espatar dos tanto. ((Par)) o dios no hay 11r15 pestilecia mas efficaz: q el enemigo de casa/ para empecer. ((Ca)) 11r16 honrra: q es el mayor delos mundanos bienes. q 11r24 honrra: q es el mayor delos mundanos bienes. q 11r24 zas/ q la possession dellas. O que glorioso es el dar. o que misera- 11r31 es mas noble el dante/ q el recibiete. Entre los elemetos el fue- 11r33 mas noble lugar. Y dize alguos q la nobleza es vna alabanc'a q 11r35 mas noble lugar. Y dize alguos q la nobleza es vna alabanc'a q 11r35 Y por tanto no te estimes enla claridad de tu padre: q tan magni- 11v2 fico fue: sino enla tuya: y ansi se gana la honrra/ q es el mayor bie 11v3 delos q son fuera de hobre. De lo qual no el malo: mas el bueno 11v4 como tu: es digno q tenga perfecta virtud. Y aun te digo: q la vir- 11v5 como tu: es digno q tenga perfecta virtud. Y aun te digo: q la vir- 11v5 tud pfecta no pone: q sea hecho co[ ]digno honor. porende goza de 11v6 mara/ y reposa: pues q tu negocio en tales manos esta deposita- 11v8 sejo quedar yo acopan~ado: y q vaya sola aqlla que busca el reme- 11v12 dio de mi mal: mejor sera q vayas conella/ y la aquexes: pues sa- 11v13 bes q de su diligetia pende mi salud: de su tardac'a mi pena: de su 11v14 tengo: haz de manera q en solo ver te ella a ti/ juzgue la pena que 11v16 q en viendo te solo dizes desuarios: de hobre sin seso so[s]pirando 11v24 juegue a naypes: arme mates: finalmente q sepa buscar todo ge- 11v30 mer trance de tus amores. ((Ca)) como simple/ no sabes q aliuia 11v33 la hoja: hallaras q dizen que fiar enlo teporal: y buscar materia 11v38 de tristeza: q es ygual genero de locura. y aquel Macias ydolo} 11v39 coces al aguijon: finge alegria y cosuelo/ y ser lo ha: q muchas ve- 12r4 zes la opinio trae las cosas donde quiere: no para q mude la ver- 12r5 ni me oluides a mi: y ve con dios. tu parmeno q te parece/ delo q 12r11 ni me oluides a mi: y ve con dios. tu parmeno q te parece/ delo q 12r11 as aprouado con toda tu enemistad. yo te creo: q tanta es la fuer- 12r14 c'a dela verdad q las lenguas delos enemigos trae a su mandar: 12r15 assi q pues ella es tal/ mas quiero dar a esta cient monedas/ que 12r16 luntad q mi temor/ que dixiste enojoso? ((Par)) digo sen~or q yria 12r21 luntad q mi temor/ que dixiste enojoso? ((Par)) digo sen~or q yria 12r21 libea: q no dar dineros a aqlla q yo me conozco: y lo q peor es ha- 12r23 libea: q no dar dineros a aqlla q yo me conozco: y lo q peor es ha- 12r23 libea: q no dar dineros a aqlla q yo me conozco: y lo q peor es ha- 12r23 que sepas q quado hay mucha distancia del q ruega al rogado/ o 12r26 que sepas q quado hay mucha distancia del q ruega al rogado/ o 12r26 pues q assi es: di me si lo hecho aprueuas? ((Par)) aprueue lo el 12r31 diablo. ((Ca)) que dizes? ((Par)) digo sen~or q nuca yerro vino des- 12r32 acompan~ado: y q vn incoueniente es causa y puerta de muchos. 12r33 sara perder tu cuerpo/ y el alma/ y hazieda. y lo q mas dello sieto 12r38 emplumada. ((Ca)) assi parmeno di mas desso q me agrada: pu- 12v2 donde a mi parmeno. ((Par)) sen~or mas quiero q ayrado me re- 12v5 prehendas/ porq te do enojo: q arrepentido me condenes/ porq 12v6 dizes mal delo q yo adoro? y tu que sabes de horra? di me que es 12v9 amor? en que cosiste buena crianc'a? q te me vendes por discreto: 12v10 no sabes q el primer escalon de locura es creer se sciente? si tu sin- 12v11 malicias: el mismo meson/ y aposentamieto dela embidia: q por 12v16 confiac'a/ sabiendo q esta mi pena y flutuoso dolor/ no se rige por 12v18 que no aparte/ ni desgozne lo q sin las entran~as no podra despe- 12v20 mas solo q mal acompan~ado. ((Par)) sen~or flaca es la fidelidad q 12v23 mas solo q mal acompan~ado. ((Par)) sen~or flaca es la fidelidad q 12v23 te canc're: q las blandas de sempronio/ q lo ceuan: atiza tu fuego 12v28 te canc're: q las blandas de sempronio/ q lo ceuan: atiza tu fuego 12v28 abiua tu amor: encieden tu llama: an~aden astillas q tega que ga- 12v29 lo aure de hazer: q a peor vernemos desta vez que ser moc'os de 12v34 bea. ((Ca)) viene esse cauallo: q hazes parmeno? ((Par)) sen~or ves 12v37 le aqui: q no esta Sosia en casa. ((Ca)) pues ten esse estribo: abre 12v38 mas essa puerta/ y si viniere sepronio co aqlla sen~ora: di q espere/} 12v39 mi anima q si agora le diessen vna lac'ada enel calcan~al q saliessen 13r4 mi anima q si agora le diessen vna lac'ada enel calcan~al q saliessen 13r4 mas sesos q dela cabec'a. pues anda que a mi cargo q celestina/ y 13r5 mas sesos q dela cabec'a. pues anda que a mi cargo q celestina/ y 13r5 a q vienes hijo? ((Se)) este nro enfermo no sabe q pe- 13r20 a q vienes hijo? ((Se)) este nro enfermo no sabe q pe- 13r20 poco dinero. ((Ce)) no es cosa mas prop<>a del q ama que la ipacie- 13r23 queria ver cocluydas q empec'adas: mayormete estos nouicios 13r26 amates q contra qualq<>era sen~uela buela sin deliberacio sin pen- 13r27 negociacio/ para sus psonas y siruietes. ((Se)) q dizes de siruie- 13r29 tes? parece por tu razon q nos puede venir a nosotros dan~o deste 13r30 negocio? y qmar nos colas cetellas q resulta deste fuego de cali- 13r31 sto: aun al diablo daria yo sus amores: al p<>mer descocierto q vea 13r32 eneste negocio no como mas su pa: mas vale pder lo seruido q la 13r33 vida por cobrallo: el tiepo me dira q haga: q primero q cayga del 13r34 vida por cobrallo: el tiepo me dira q haga: q primero q cayga del 13r34 vida por cobrallo: el tiepo me dira q haga: q primero q cayga del 13r34 todo dara sen~al como casa q se acuesta: si te parec'e madre guarde- 13r35 mos nras personas de peligro. haga se lo q se hiziere: si la ouiere 13r36 frir en sus pricipios q el tiepo no la ablade y haga coportable: ni-guna} 13r38 llaga tato se sintio q por luego tiepo no afloxasse su torme- 13v2 to/ ni plazer ta alegre fue q no le amegue su antiguedad: el mal y 13v3 cosa q no oluidasses luego: assi como elado sta el rio. el ciego vee 13v10 da. aql es ya obispo. a pedro robaro. ynes se ahorco. q me diras: 13v13 sino q a tres dias passados: o ala seguda vista: no ay q<>en dello se 13v14 fuerte andado: tato mas diminuyedo: q la costubre luega amasa 13v17 dode no/ mas vale q pene el amo q no q peligre el moc'o. ((Ce)) bie 13v22 dode no/ mas vale q pene el amo q no q peligre el moc'o. ((Ce)) bie 13v22 dode no/ mas vale q pene el amo q no q peligre el moc'o. ((Ce)) bie 13v22 toda via hijo es necessario: q el buen procurador poga de su casa 13v24 yr y venir a juyzio: aun q reciba malas palabras del juez: si quie- 13v26 ra por los presentes q lo vieren: no digan q se gana holgado el sa- 13v27 ra por los presentes q lo vieren: no digan q se gana holgado el sa- 13v27 res. ((Se)) has a tu volutad: q no sera este el primero negocio que 13v29 gracias has tu visto enesta ciudad q hayan abierto tieda a veder 13v31 do la mochacha/ la hago scriuir en mi registro: y esto para q yo se- 13v33 pa quatas se me sale dela red. Que pesauas sempronio? q hauia 13v34 beuo: de q visto y calc'o. enesta ciudad nascida: enella criada: ma- 13v37 madre? q passaste con mi copan~ero parmeno quado sobi con cali- 14r2 como biuiria siepre pobre y baldonado si[ ]no mudaua el cosejo: q 14r5 dezir mal tropec[']asse p<>mero enella. ((Se)) tantos dias ha q le co- 14r8 nosces madre? ((Ce)) aqui esta celestina q le vido nascer: y le ayu- 14r9 do a[ ]criar. su madre y yo vn~a y carne: della apredi todo lo mejor q 14r10 en casa y fuera/ como dos hermanas: nunca blanca gane en q no 14r13 siera q ella me durara. O muerte muerte/ o quatos priuas de a- 14r15 vno q comes con tiepo/ cortas mil en agraz. Que syendo ella bi- 14r17 hasta el cabo dla cibdad/ co su jarro enla mano: q en todo el cami- 14r23 tenia: q jamas boluia sin ocho/ o diez g(a)[o]staduras/ vn ac'ubre enl 14r27 q ouissemos sed entrauamos enla p<>mera tauerna/ luego manda- 14r31 dar adelante. Si tal fuesse agora su hijo a mi cargo q tu amo que- 14r34 sado hazerlo/ q es vn traydor. ((Ce)) a esse tal dos aleuosos: hare 14r37 to lo q durare: todo lo puede el dinero: las pen~as quebrata: los 14v6 rios passa en seco: no ay lugar tan alto q vn asno cargado de oro 14v7 q nos a de aprouechar. A casa voy de Pleberio qda te a dios: q 14v10 q nos a de aprouechar. A casa voy de Pleberio qda te a dios: q 14v10 aun q este braua melibea: no es esta si a dios ha plazido la prime- 14v11 mas despues q vna vez consieten la silla enl enves del lomo: nuca 14v13 noche camina nuca querria q amanesciesse: maldize los gallos 14v15 mino es hijo q nuca me harte de andar: nuca me[ ]vi casada: y aun 14v19 assi vieja como soy: sabe dios mi bue dsseo: q<>nto mas estas q hir- 14v20 su officio sin ruido: no te sabre dezir lo mucho q obra enellas aql 14v25 dulc'or q les queda delos p<>meros besos de q<>en ama. son enemi- 14v26 entiedo essos terminos madre? ((Ce)) digo q la mujer/ o ama mu- 14v28 cho a aql de quie es reqrida: o le tiene grade odio. assi q si al que- 14v29 cierto voy mas cosolada a casa de melibea: q si ela mano la touies- 14v31 aun q al p<>ncipio me amenaze al cabo me ha de halagar. Aqui lle- 14v33 uo vn poco de hilado ensta mi faltriqra: con otros aparejos q co- 14v34 ras q tal ay q tal q<>ere: porq dode me tomare la boz me alle apce- 14v38 ras q tal ay q tal q<>ere: porq dode me tomare la boz me alle apce- 14v38 emplumada madre q es peor. ((Ce)) alahe en mal hora a ti he yo 15r7 uilles madre de mi temor: pues es comu condicio humana/ q lo 15r11 que mucho se dessea/ jamas se piesa ver cocluydo: mayormente q 15r12 enste caso temo tu pena y mia. desseo prouecho: querria q este ne- 15r13 riecia/ q no tu como maestra vieja. ((Eli)) santiguar me q<>ero sem- 15r16 pronio: quiero hazer vna raya enel agua: q nouedad es esta venir 15r17 traemos/ en q mas nos va: di me esta desocupada la casa/ fue se 15r19 y se fue. ((Ce)) si q no embalde? ((Eli)) no en buena fe/ ni dios lo 15r21 quiera: q aun q vino tarde: mas vale a quie dios ayuda. & c. ((Ce)) 15r22 quiera: q aun q vino tarde: mas vale a quie dios ayuda. & c. ((Ce)) 15r22 del azeyte serpentino que hallaras colgado: del pedac'o dela soga q 15r24 acordas a cosa q guardes. ((Ce)) no me castigues por dios a mi ve- 15r30 ni te soberuezcas/ q mas me quiere a mi por consejera/ q a ti por 15r32 ni te soberuezcas/ q mas me quiere a mi por consejera/ q a ti por 15r32 amiga: aun q tu le ames mucho. Entra enla camara dlos vngue- 15r33 delas baruas q tu le cortaste. ((Eli)) toma madre ves lo aq<>. yo me 15r36 crudo y fuerte amor de Calisto: tanto q despedida toda honesti- 15v18 que bie no son pesadas ((aun q algunas vezes haya 15v29 q la mucha speculacio/ nuca carece de bue fruto: q 15v31 q la mucha speculacio/ nuca carece de bue fruto: q 15v31 aun que yo he dissimulado co el/ podria ser q si me sintiessen ene- 15v32 stos passos de parte de Melibea/ q no pagasse co pena/ que me- 15v33 nor fuesse q la vida/ o muy ameguada quedasse: quado matar no 15v34 he metido: q por me mostrar solicita/ y esforc'ada pogo mi perso- 15v37 na al tablero/ que hare cuytada/ mezq<>na de mi/ q ni el salir a fue-ra} 15v38 stada perdida. a donde yra el buey q no are. Cada camino descu- 16r5 nuca de muerta/ o encoroc'ada falto a bien librar. si no voy q dira 16r7 sempronio? q todas estas eran mis fuerc'as? saber: y esfuerc'o ar- 16r8 did? y ofrescimieto? astucia? y solicitud? y su amo Calisto q dira? 16r9 que hara? pensara? sino q ay nueuo engan~o en mis pisadas. Y q 16r10 que hara? pensara? sino q ay nueuo engan~o en mis pisadas. Y q 16r10 stos rauiosos. proporna mil inconuenietes/ q mi deliberacio pre- 16r14 porq te me offreciste/ q tu offrecimieto me puso esperac'a: la espe- 16r20 rio: q enojar a Calisto. yr quiero q mayor es la verguec'a de qdar 16r26 rio: q enojar a Calisto. yr quiero q mayor es la verguec'a de qdar 16r26 desmayes: q nunca falta rogadores para mitigar las penas. To- 16r30 dras parece q se a( )parta y me hazen lugar q passe: ni me estoruan 16r35 dras parece q se a( )parta y me hazen lugar q passe: ni me estoruan 16r35 tras noturnas. Y lo mejor d todo es q veo a Lucrecia ala puerta 16r38 moc'a: q despues que me mude/ al otro barrio no han sido de mi 16v6 visitadas. ((Lu)) a esso solo saliste de tu casa? marauillo me de ti q 16v7 ((Lu)) algo es lo q yo digo: en mi seso estoy: que nuca metes agu- 16v12 ssidad dello: tu de veder lo. entra/ y spera aqui. q no os desabeni- 16v14 ja dela cuchillada: q solia biuir aqui enlas tenerias ala cuesta del 16v16 nes memoria dela q empicotaron por hechizera: que vendia las 16v20 moc'as alos abades: y descasaua mil casados. ((Ali)) q officio tie- 16v21 si le se sen~ora? no ay nin~o/ ni viejo en toda la cibdad q no le sepa: 16v26 mala landre te mate si de risa puedo estar viendo el desamor q de- 16v30 ues de tener a essa vieja q su nobre has verguenc'a nobrar: ya me 16v31 verna a pedir: di q suba. ((Lu)) sube tia. ((Ce)) sen~ora buena la gra 16v33 noce mis lipias entran~as: mi verdadero amor: q la distancia de- 16v36 llas tenia allegado: supe de tu criada q tenias dello necessidad: 17r3 aun q pobre/ y no dela merced de dios: ves lo aq<> si dello y de mi 17r4 me mue(n)[u]en a copassion: y tanto q quisiera cierto mas hablar me 17r6 en tiepo de poder complir tu falta q menguar tu tela: lo dicho te 17r7 ((Ali)) hija Melibea/ quede le esta mujer horrada contigo: q ya 17r14 de Cremes: q desde ayer no la he visto: y tan bien q viene su paje 17r16 de Cremes: q desde ayer no la he visto: y tan bien q viene su paje 17r16 a llamar me: q se le arrezio desde vn rato aca el mal. ((Ce)) por aq<> 17r17 dexes lleua me la de aqui aquie digo. ((Ali)) q dizes amiga? ((Ce)) 17r20 sen~ora q maldito sea el diablo y mi pecado: por q en tal tiepo ouo 17r21 sen~ora q maldito sea el diablo y mi pecado: por q en tal tiepo ouo 17r21 de crescer el mal de tu hermana q no aura para nro negocio opor- 17r22 tunidad. y que mal es el suyo? ((Ali)) dolor de costado/ y tal q se- 17r23 gun del moc'o supe q quedaua/ temo no sea mortal: ruega tu vezi- 17r24 os: dode tengo frayles deuotos mios: y les de el mismo cargo q 17r27 tu me das. Y demas desto ante q me desayune de quatro bueltas 17r28 que el nin~o dessea ser moc'o: y el moc'o viejo: y el viejo mas/ aun q 17v6 otros trabajos. quado sobra la gana y falta la prouisio: q jamas 17v16 senti peor abito que de habre. ((Me)) bien conozco q hablas dla 17v17 feria/ segu te va enella. assi q otra cancion dira los ricos. ((Ce)) se- 17v18 se les va la gloria y descaso: por otros aluan~ales de assechac'as q 17v20 no se parece ladrillados por encima co lisonjas. Aquel es rico q 17v21 esta bien con dios: mas segura cosa es ser menospreciado q temi- 17v22 do. mejor suen~o duerme el pob[*r]e/ q no el que tiene de guardar co 17v23 rico que no confie( )se q le seria mejor estar en mediano estado o en 17v28 quezas q no los que las posseen. a muchos traxo la muerte: a to- 17v31 tra peticio: sino rogar a dios q le saque de medio dellas: no vee 17v36 nas por la edad q perdiste. querrias boluer ala primera? ((Ce))} 17v39 posseellas q esperallas: porq mas cerca esta el fin de ellas: quato 18r5 muy cansado quel meson: assi que aun q la moc'edad sea alegre: el 18r7 cordero como el carnero: ninguo es tan viejo q no pueda viuir vn 18r11 an~o: ni ta moc'o q hoy no pudiesse morir: assi q ensto poca vetaja 18r12 an~o: ni ta moc'o q hoy no pudiesse morir: assi q ensto poca vetaja 18r12 nos leuays. ((Me)) spatada me tienes co lo q has hablado: indi- 18r13 cio me dan tus razones q te aya visto otro tiempo. Di me madre 18r14 eres tu celestina/ la q solia morar alas tenerias cabe el rio? ((Ce)) 18r15 hasta q dios quiera. ((Me)) vieja te has parado: bie dizen q los 18r16 hasta q dios quiera. ((Me)) vieja te has parado: bie dizen q los 18r16 ((Me)) que hablas loca/ que es lo q dizes? de que te ries? ((Lu)) 18r21 de como no conoscias ala madre. ((Ce)) sen~ora ten tu el tiepo q no 18r22 ande/ terne yo mi forma q no se mude. no has leydo q dizen. Uer- 18r23 ande/ terne yo mi forma q no se mude. no has leydo q dizen. Uer- 18r23 nero y vete co dios: q me parece q no deueys auer comido. ((Ce)) 18r30 nero y vete co dios: q me parece q no deueys auer comido. ((Ce)) 18r30 toma en ver te hablar: y no sabes q por la diuina boca fue dicho/ 18r32 pues assi es q no el solo comer matiene/ mayormete a mi: que me 18r34 da: que es otra q la que hasta agora as oydo: y tal q todos perde-riamos} 18r39 da: que es otra q la que hasta agora as oydo: y tal q todos perde-riamos} 18r39 en me tornar en balde sin q la sepas. ((Me)) di madre to- 18v2 das tus necessidades: q si yo las pudiere remediar de muy buen 18v3 tengo dicho. q las mias de mi puerta adentro me las passo: sin q 18v6 tengo dicho. q las mias de mi puerta adentro me las passo: sin q 18v6 go/ q con mi pobreza/ jamas me falto a dios gracias vna blanca 18v8 para pan: y vn quarto para vino/ despues q embiude/ q antes no 18v9 para pan: y vn quarto para vino/ despues q embiude/ q antes no 18v9 otra prouision/ q como dizen pan y vino/ anda camino/ q no mo- 18v18 otra prouision/ q como dizen pan y vino/ anda camino/ q no mo- 18v18 c'o garrido. assi q donde no ay varo todo bien fallece. co mal esta 18v19 quado es a persona q le merece. y el que puede sanar al que pade- 18v34 ce no lo haziendo le mata: assi q no cesses tu peticio por empacho 18v35 ni temor. ((Ce)) el temor perdi mirado sen~ora tu beldad q no pue- 18v36 d(o)[e] creer que embalde pintasse dios vnos gestos mas perfetos q 18v37 dos seamos humanos nascidos para morir: y sea cierto q no se 19r3 como se dize del vnicornio q se humilla a qualq<>era donzella. El 19r6 guna cosa el gallo come/ q no participe y llame las gallinas a co- 19r9 mer dello: porq los hombres hauemos de ser mas crueles? por q 19r10 que de mal tan perplexo se siente? q su passion y remedio salen de 19r15 dan~osos passos: desuergonc'ad(o)[a] barbuda: q siente esse perdido/ q 19r25 dan~osos passos: desuergonc'ad(o)[a] barbuda: q siente esse perdido/ q 19r25 con tanta passion vienes/ de locura sera su mal: q te parece? si me 19r26 quita me la lucrecia de delate que me fino: q no me ha dexada go- 19r31 si me falta mi conjuro. ea pues bien se aquie digo? ce hermano q 19r36 la de vna vieja maldita como tu. Piensas q no tego sentidas tus 19v4 pisadas/ y entedido tu dan~ado mesaje. pues yo te certifico q las 19v5 Por dios sen~ora que me dexes cocluyr mi dicho: q ni el quedara 19v11 dios/ q passos deshonestos: mas para dar salud al enfermo/ que 19v13 para dan~ar la fama al medico. Si pensara sen~ora q tan de ligero 19v14 endo mucho del galan. Diras le buena vieja: q si peso que ya era 19v21 tir sus necedades/ q castigar su yerro: quise mas dexar le por lo- 19v23 co/ q publicar su atreuimieto: pues auisa le q se aparte deste pro- 19v24 co/ q publicar su atreuimieto: pues auisa le q se aparte deste pro- 19v24 posito/ y ser le ha sano: si[ ]no podra ser q no aya coprado tan cara 19v25 habla en su vida. Pues sabe q no es vecido sino el que se cree ser 19v26 respuesta de mi otra no auras: ni la esperes: q por de( )mas es rue- 19v29 de tus propriedades: aun q agora no te conoscia. ((Ce)) mas fuer- 19v32 tepestad mucho dura. ((Me)) que dizes enemiga? habla q te pue- 19v34 cargo: q estas muy rigurosa: y no me marauillo q la sangre nue- 19v37 cargo: q estas muy rigurosa: y no me marauillo q la sangre nue- 19v37 bre/ que a mi bie me estuuiesse? Respode/ pues dizes q no as con- 20r3 le dixeron/ q sabias de santa Polonia: para el dolor delas mue- 20r5 las: assi mesmo tu cordon q es fama q ha tocado las reliq<>as que 20r6 las: assi mesmo tu cordon q es fama q ha tocado las reliq<>as que 20r6 ta bien me faltara agua/ si ala mar me embiara. pero ya sabes/ q 20r11 uo me hizo creer: que aun q en otras qualesq<>er lo propusiera no 20r15 pricipio la espressio dela causa: y pues conoc'es sen~ora/ q el dolor 20r19 star siepre atada conel seso: por dios q no me culpes. Y si el otro 20r21 diuina justicia q dixo. El anima que pecare/ aqlla misma muera: 20r26 ala humana q jamas condena al padre/ por el delicto del hijo: ni 20r27 carree mi perdicio: aun q segun su merecimieto/ no ternia en mu- 20r29 tras tatas manos. ((Me)) no me marauillo q vn solo maestro de 20r37 vicios dizen q basta para corroper vn gra pueblo. Por cierto ta- 20r38 sea oyda: si otra cosa de mi se saq/ aun q mil tormetos me diessen 20v3 ((Me)) mi passada alteracio me impide a reyr de tu de[s]culpa: q 20v4 bien se q ni jurameto/ ni tormeto te hara dezir verdad: que no es 20v5 blar: y tabien pedir me palabra sin mas cosa: q no se podria sospe- 20v16 parte delo passado aya perdon: q en alguna manera es aliuiado 20v18 mi corac'on: viendo q es obra pia y santa sanar los ap(o)[a]ssionados 20v19 sses no le juzgasses por el q as dicho: y mostrado co tu yra: en di- 20v21 cielo. Por fe tengo q no era ta hermoso aql gentil Narciso que se 20v28 veynte y tres an~os: q aqui esta celestina que le vido nascer: y le to- 20v32 cessidad de saber su edad: sino que tanto ha q tiene el mal? ((Ce)) 20v34 nes/ y tan lastimeras: q no creo que fueron otras las q compuso 20v37 nes/ y tan lastimeras: q no creo que fueron otras las q compuso 20v37 musica: parece q haze aquella vihuela hablar: pues si a( )caso cata 21r2 de mejor gana se para las aues a le oyr/ q no aquel antico: de q<>en 21r3 se dize/ q mouia los arboles y piedras con su canto. Siendo este 21r4 ne. ningua mujer le ve q no alabe a dios/ que assi le pinto: pues si 21r7 le habla a( )caso/ no es mas sen~ora de si delo q el ordena. Y pues ta- 21r8 mete. ((Lu)) ya/ ya perdida es mi ama/ secretamete quiere q ven- 21r17 ga celestina: fraude ay: mas le querra dar q lo dicho. ((Me)) que 21r18 dizes lucrecia? ((Lu)) sen~ora q baste lo dicho que es tarde. ((Me)) 21r19 yo q mal va este hecho. ((Ce)) mucho me marauillo sen~ora Meli- 21r22 bea dla dubda que tienes de mi secreto: no temas q todo lo se so- 21r23 frir/ y encubrir: que bie veo q tu mucha sospecha echo como suele 21r24 que se me figura q esta diziendo le alla su corac'on/ la merced que 21r26 nos heziste: y q le tengo de allar aliuiado. ((Me)) mas hare por 21r27 ra menester/ y mas haras: y aun q no se te agradezca. ((Me)) que 21r29 descemos/ y seruiremos: y todos quedamos obligados: q la pa- 21r31 vna lexia co que pares essos cabellos/ mas q el oro: no lo digas a 21r34 ques a yra a tu sen~ora/ mas delo q ella ha estado/ dexa me yr en 21v3 ((Me)) di me lo q me enojo quado yo presente se habla cosa de q 21v5 ((Me)) di me lo q me enojo quado yo presente se habla cosa de q 21v5 no aya parte. ((Ce)) sen~ora q te acuerde la oracio para que la ma- 21v6 des screuir: y q apreda de mi a tener mesura enel tiepo de tu yra. 21v7 enla qual yo vse lo q se dize. que del ayrado es de apartar por po- 21v8 co tiepo: del enemigo mucho. pues tu sen~ora tenias yra/ conlo q 21v9 sospechaste de mis palabras/ no enemistad. Porq aun q fuera 21v10 las que tu pesauas/ en si no eran malas: q cada dia ay hobres pe- 21v11 mi demada/ como quiera q fuesse en si loable: pues de tal tronco 21v14 la prolixidad es enojosa al q oye: y dan~osa al que habla. ((Me)) en 21v16 cola absencia de su madre. O vieja celestina vas alegre? sabe te q 21v35 que mas sacaras deste pleyto: q de quinze virgos que renoua- 22r2 yedo: huye la muerte al couarde. O quantas errara enlo q yo he 22r6 acertado. q hiziera en tan fuerte estrecho estas nueuas maestras 22r7 be las tan~e. y que es mas cierto medico el sperimetado q el letra- 22r10 Ay cordon cordo/ yo te hare traer por fuerc'a/ si biuo ala q no qui- 22r13 lla es celestina. vala la el diablo haldear q trahe. parlando viene 22r15 entre dietes. ((Ce)) de que te fatigas sempronio/ creo q en ver me? 22r16 va a ganar beneficio? cata q todo esto nouedad es para se mara- 22r23 vienes: di me si tenemos hijo o hija? que desde q dio la vna te spe- 22r25 ro aqui: y no he sentido mejor sen~al q tu tardanc'a. ((Ce)) hijo essa 22r26 regla de bouos/ no es siepre cierta: q otra hora me pudiera mas 22r27 xada comunicado la con muchos/ de mi boca quiero q sepa lo q 22r33 xada comunicado la con muchos/ de mi boca quiero q sepa lo q 22r33 se ha hecho. que aun q ayas de auer alguna partezilla del proue- 22r34 stina? mal me parece esso q dizes. ((Ce)) calla loquillo: que parte 22r36 zemo nos/ y aprouechemonos: q sobre el partir nuca ren~iremos 22r38 Y tan bien sabes tu quata mas necessidad tiene los viejos/ q los} 22r39 des: que no ay mejor alcahuete/ para ellas q vn arco: que se pue- 22v7 que sube. O q mala cosa es de conocer el hobre: bie dizen q nigu- 22v14 que sube. O q mala cosa es de conocer el hobre: bie dizen q nigu- 22v14 sa biuora q tomalla: mia fue la culpa. pero gane harto/ q por bie 22v17 sa biuora q tomalla: mia fue la culpa. pero gane harto/ q por bie 22v17 o mal no negara la promessa. ((Ce)) q dizes sepronio? con quie ha- 22v18 blas? vienes me royedo las haldas: porq no aguijas? ((Se)) lo q 22v19 vengo diziendo madre celestina es q no me marauillo q seas mu- 22v20 vengo diziendo madre celestina es q no me marauillo q seas mu- 22v20 dable: que siguas el camino dlas muchas. Dicho me auias q dif- 22v21 passa: no sabes que aqllo es en algo tenido/ q es por tiepo dessea- 22v23 do: y que cada dia q el penasse era doblar nos el prouecho. ((Ce)) 22v24 uo consejo se req<>ere: no pense yo hijo sempronio q assi me respon- 22v26 diera mi buena fortuna: delos discretos mesajeros/ es hazer lo q 22v27 el tiepo q<>ere: assi q la calidad dlo hecho no puede encobrir tpo di- 22v28 ssimulado: y mas q yo se q tu amo segu lo q del senti es liberal: y 22v29 ssimulado: y mas q yo se q tu amo segu lo q del senti es liberal: y 22v29 ssimulado: y mas q yo se q tu amo segu lo q del senti es liberal: y 22v29 si algo antojadizo/ mas dara en vn dia de buenas nueuas: q en 22v30 cieto q ande penado/ y yo yedo y viniedo. q los acelerados y su- 22v31 cieto q ande penado/ y yo yedo y viniedo. q los acelerados y su- 22v31 de su boca: q por dios assi peno por sabella: como a mi amo pena- 22v36 qrrias mas estar al sabor q al olor dste negocio: andemos presto 22v38 q estara loco tu amo co mi mucha tardac'a. ((Se)) y aun sin ella se} 22v39 da no se q sea. ((Ca)) o desuariado negligete ves los venir no pue- 23r5 dad co que vienen? que nueuas traen? q tan grade ha sido su tar- 23r7 danc'a: q ya mas esperaua su venida/ q el fin de mi remedio. o mis 23r8 danc'a: q ya mas esperaua su venida/ q el fin de mi remedio. o mis 23r8 tristes oydos aparejaos alo que os viniere: q en su boca de Cele- 23r9 habla. agora tego por cierto q es mas penoso al delinquete espe- 23r12 rar la cruda y capital sentencia: q el acto dela ya sabida muerte/ o 23r13 mal en bien me parece q va. No ay palabra delas que dize que no 23r18 vale ala vieja Celestina mas q vna saya. ((Se)) pues mira que en- 23r19 trando hagas q no ves a Calisto: y hables algo bueno. ((Ce)) ca- 23r20 lla sempronio: que aun q aya aueturado mi vida/ mas merec'e ca- 23r21 ta como yo? q en tornallo a pesar se ameguan y vazia todas las ve- 23r29 nas de mi cuerpo de sagre: mi vida diera por menor precio q ago- 23r30 todo para ti: y no nada de q puedas dar parte: pelechar quiere la 23r33 diuisible. ((Se)) calla hobre dese[s]perado: q te matara Calisto si te 23r36 tener en sus pies: su lengua le querria prestar para q hablasse pre- 23v2 quie mal te quiere: q yo la vida te quiero dar: co buena sperac'a q 23v5 quie mal te quiere: q yo la vida te quiero dar: co buena sperac'a q 23v5 nada: y antes me recibira a mi co esta saya rota: q a otra con seda 23v8 y brocado. ((Par)) sempronio cose me esta boca: q no lo puedo so- 23v9 de conel diablo: q si anda rodeado su vestido haze bien: pues tie- 23v11 mieto q os teniades/ y lo que te crio? ((Par)) bie sofrire yo mas 23v16 q pida y pele: pero no todo para su prouecho. ((Se)) no tiene otra 23v17 tacha sino ser codiciosa: pero dexa la varde sus paredes: q despu- 23v18 por dios sen~ora q hazia? como entraste? que tenia vestido? a que 23v20 tra los sabuesos q mucho los aquexa. ((Ca)) y a essas llamas se- 23v24 ma muerte/ q aquella aliuio seria en tal caso deste mi tormeto/ q 23v26 ma muerte/ q aquella aliuio seria en tal caso deste mi tormeto/ q 23v26 que siepre ha desseado. ((Par)) y q calle yo sempronio? pues si nro 23v29 te abrase: q tu hablas en dan~o de todos/ y yo a ninguo offendo/ o 23v31 sen~ora mia q desespere: y vaya mi anima condenada a ppetua pe- 23v35 amor. ((Ce)) la mayor gloria q al secreto officio del abeja se da: ala} 23v39 qual los discretos deue[] ymitar: es q todas las cosas por ella to- 24r2 cadas couierte en mejorar delo q son. Desta manera me he aui- 24r3 mieto/ en sossiego. Pues a que piensas q yua alla la vieja celesti- 24r6 nosprecios: desdenes q muestra aquellas: enlos p<>ncipios de sus 24r10 requerimietos de amor: para q sea despues en mas tenida su da- 24r11 to: en viendo q de alguo eran amadas: las quales aun q estan a- 24r15 to: en viendo q de alguo eran amadas: las quales aun q estan a- 24r15 uio/ vn costate anima/ y casto proposito: vnas palabras agras q 24r18 la propria legua se marauilla del gran sofrimieto suyo: q la haze 24r19 forc'osamete confessar el cotrario dlo q siente: assi q para que tu 24r20 forc'osamete confessar el cotrario dlo q siente: assi q para que tu 24r20 de mi habla: y la causa q tuue para entrar. sabe q el fin de su r(e)[a]zo 24r22 de mi habla: y la causa q tuue para entrar. sabe q el fin de su r(e)[a]zo 24r22 fue muy bueno. ((Ca)) agora sen~ora q me has dado seguro: para q 24r23 fue muy bueno. ((Ca)) agora sen~ora q me has dado seguro: para q 24r23 das arriba. en mi camara me diras por estenso lo q aq<> he sabido 24r28 en suma. ((Ce)) subamos sen~or. ((Par)) o santa Maria y q rode- 24r29 cada cosa sin q este presente quie le pueda dezir q es prolixo. pu- 24r33 cada cosa sin q este presente quie le pueda dezir q es prolixo. pu- 24r33 es mado te yo desatinado q tras ti vamos. ((Ca)) mira sen~ora q 24r34 es mado te yo desatinado q tras ti vamos. ((Ca)) mira sen~ora q 24r34 hablar trae parmeno: como se viene santiguado de oyr lo q has 24r35 otra vez se santigua: sube/ sube/ sube/ y assieta te sen~ora/ q de rodi- 24r37 tu entrada q fue? ((Ce)) vender vn poco de hilado: con que tengo} 24r39 medio dia: cueta/ cuenta sempronio: q estoy desbauado oyedole a 24v8 rras las orejas a lo q todos los del mudo las aguzan/ hecho ser- 24v10 estas razones/ aun q mentiras/ las auias de escuchar con gana. 24v12 ron: q en comenc'ado yo a veder y poner en precio mi hilado: fue 24v14 su madre de melibea llamada/ para q fuesse a visitar vna herma- 24v15 gracias puso. ((Ce)) debaxo de mi mato dizes? ay mesquina q fue- 24v20 sto y ocupado enella: el veria q mis consejos le eran mas saluda- 24v26 bles q estos engan~os de celestina. ((Ca)) que es esto moc'os? esto 24v27 yo escuchado atento q me va la vida: vosotros susurays como so- 24v28 leys: por hazer me mala obra y enojo: por mi amor q calleys mo- 24v29 de plazer: q qualq<>era que me viera me lo conosciera enel rostro. 24v32 dio mas osadia a hablar lo q quise ver me sola coella. abri mis en- 24v35 como q<>en cosa de grande espato ouiesse oydo: diziendo q cessasse 25r4 da frecha q dl sonido de tu nobre le toco/ retorciendo el cuerpo/ 25r12 las manos enclauijadas como quien se despereza. que parecia q 25r13 ro entre tanto q gastaua aquel espumajoso almaze su yra/ yo no 25r18 dexaua mis pensamientos estar vagos/ ni ociosos/ de manera q 25r19 la muerte de su viejo marido/ y de dos hijos q tenia: Ya creo lo q 25r28 la muerte de su viejo marido/ y de dos hijos q tenia: Ya creo lo q 25r28 se dize q el generoso flaco dlas hembras es mas apto para las p- 25r29 stas cautelas/ q el delos varones. ((Ce)) que sen~or? dixe q tu pena 25r30 stas cautelas/ q el delos varones. ((Ce)) que sen~or? dixe q tu pena 25r30 por bien empleada mi muerte puesta en tales manos: y creere q 25v2 si mi desseo no ouiere effecto q<>l querria: q no se pudo obrar: mas 25v3 segu natura en mi salud. Que os parece moc'os? q mas se pudie- 25v4 mis razones: dexa me dezir q se va haziedo noche: ya sabes quie 25v6 mal encuetro. ((Ca)) que? que? si q hachas y pajes ay que te acom- 25v8 pronio: q ha temor dlos grillos que catan conlo escuro. ((Ca)) di- 25v10 zes algo hijo parmeno? ((Par)) sen~or q yo y sempronio sera bueno 25v11 que la acompan~emos hasta su casa: q haze mucho escuro. ((Ca)) 25v12 bien dicho es: despues sera. procede en tu habla? y di me q mas 25v13 ria de su grado. ((Ca)) de su grado? dios mio q alto do. ((Ce)) pues 25v15 ella trae contino cen~ido/ diziedo q era prouechoso para tu mal: 25v17 manto que tu des ala vieja/ te dara en tus manos el mesmo q en 25v21 gues mas: no pogas sospechosa dubda en mi pedir: q dizen: que 25v24 do: porq vega cargada de metiras como abeja: y a mi q me arra- 25v28 bien. que vas vellaco rezado? embidioso q dizes? que no te entie- 25v32 pena para me acabar/ q ta bien aura para ti sayo en aqlla piec'a. 25v34 ((Par)) no digo sen~or otra cosa sino q es tarde para q venga el sa- 25v35 ((Par)) no digo sen~or otra cosa sino q es tarde para q venga el sa- 25v35 stre. ((Ca)) no digo yo q adeuinas: pues quede se para man~ana. 25v36 y tu sen~ora por amor mio te sufras: q no se pierde lo que se dilata 25v37 aql que nuca recibio mometo de plazer/ despues q aquella sen~o- 26r3 temo no me acotezca como a Alcibiades/ que son~o q se veya em- 26r9 el trabajo para sofrir otro dia. esfuerc'a te sen~or q no hizo dios a 26r14 n~ir aquel cuerpo/ q yo no soy digno de seruir: o nudos de mi pas- 26r18 uis y yo adoro? y por mas q trabajo noches y dias no me vale ni 26r21 te no aurias. consuela te sen~or q en vna hora no se gano c'amora. 26r24 reproches y desuios. el assieto tiene en parte q media legua no le 26r30 cierto si lo fuiste yo te perdono? q delos buenos es prop<>o las cul- 26r37 pas pdonar: no lo creo/ q si fueras cotrario no vinieras ta presto 26r38 cessa ya sen~or esse deuanear: q me tienes cansado de escuchar te: 26v3 me fuera del cielo otorgado q de mis brac'os fueras hecho y texi- 26v5 sen~ora/ q el y yo nos entedemos. o mis ojos acorda os como fui- 26v11 es visto hazer el dan~o que da la causa/ acorda os q soys debdores 26v13 dela salud: remira la melezina/ q os vine hasta casa. ((Se)) sen~or 26v14 hablado matas a ti/ y alos q te oyen. Y assi q perderas la vida/ o 26v17 hablado matas a ti/ y alos q te oyen. Y assi q perderas la vida/ o 26v17 co mi luenga razon/ o esta borracho este moc'o? ((Ce)) aun q no lo 26v20 de mi llaga: ya no podra empec'er las yeruas q aquel crudo caxq<>- 26v29 porq los que me viere/ sepan q no ay mas bien andate hobre que 26v35 presa. ((Ce)) empresa? aqlla es empresa q de grado es dada: pero} 26v39 ya sabes q lo hizo por amor de dios/ para guarec'er tus muelas 27r2 que fue la causa? ((Ce)) la breuedad del tiepo: pero quedo q si tu 27r5 pena no afloxasse/ q tornasse man~ana por ella. ((Ca)) afloxar? en- 27r6 lo dicho y hecho: obligada queda segun lo que mostro a todo lo q 27r8 sen~or si esto basta para la primera vista. Yo me voy: cuple sen~or q 27r10 uicio. pero di me par dios passo mas? q muero por oyr palabras 27r13 de aquella dulce boca: como fuyste tan osada: q sin la conoscer te 27r14 y reya de dia y de noche: mejor me conosce su madre q a sus mis- 27r17 mas manos: aun q melibea se ha hecho grande muger: discreta: 27r18 gentil. ((Par)) ea: mira sempronio q te digo al oydo? ((Se)) di me 27r19 q dizes? ((Par)) aquel atento escuchar de celestina da materia de 27r20 gamos le de sen~as que no espere mas/ sino q se vaya/ que no hay 27r22 sen~ora/ q(n)[u]e es melibea? Paresce q lo dizes burlando? Ay nasci- 27r24 que la lleuara Melibea. assi q se llamara mac'ana de concordia. 27r32 das yeruas/ rayzes/ ramas/ y flores: para hazer lexias con q sus} 27r39 dexa le q el caera de su asno y acaba. ((Ca)) enla que toda la natu- 27v7 ra se remiro por la hazer perfecta: q las gras que en todas repar- 27v8 ron allegarse: porq conosciessen los q la viessen quata era la gra- 27v10 mas aguda es la lima q yo tengo: q fuerte essa cadena q te ator- 27v15 mas aguda es la lima q yo tengo: q fuerte essa cadena q te ator- 27v15 mas aguda es la lima q yo tengo: q fuerte essa cadena q te ator- 27v15 me licencia q es muy tarde: y dexa me lleuar el cordo: porq como 27v17 cia de calisto: bie pesaua yo q despues que concediste en mi buen 27v36 consejo: q no auias de tornarte atras. Toda via me parece q te 27v37 consejo: q no auias de tornarte atras. Toda via me parece q te 27v37 queda reliquias vanas hablado por antojo mas q por razon: des-echas} 27v38 los mac'ebos es proprio el deleyte: bien creo q de tu yerro sola la 28r4 posada q tomaste venido nueuamente a esta cibdad: hauia de ser 28r12 bor de paladar: nuca pensays q teneys ni haueys de tener necessi- 28r14 noscida: amiga madre y mas q madre: buen meson para descasar 28r18 se q estas cofuso por lo que hoy as hablado Pues no quiero mas 28r23 de ti: q dios no pide mas del pecador: de arrepetirse y emedarse. 28r24 Mira a sempronio/ yo lo hize hobre de dios en ayuso: querria q 28r25 nester q ames si quieres ser amado. que no se toma truchas. & c. 28r30 ro que ordenes lo por venir. Pero co sempronio me parece q es 28r34 la que mas la sostiene. Cata hijo mio q si algo tienes/ guardado 28v7 de tu seruicio: q de lastima que oue de ver te roto/ pedi hoy mato 28v13 en casa/ y tu delate sin sayo/ te le diesse. assi q no por mi prouecho/ 28v15 como yo senti q dixiste: mas por el tuyo: que si esperas al ordina- 28v16 rio galardo destos galanes/ es tal: q lo que en diez an~os sacaras 28v17 da se lo q se perdiere: no llores tu la hazieda que tu amo heredo: 28v20 mia? ((Ce)) alahe mochachas digo: q viejas harto me so yo: qual 28v28 afficio como a ti: q delas entran~as me sale quato te digo. ((Par)) 28v30 sen~ora no biues engan~ada. ((Ce)) y aun q lo biua no me pena mu- 28v31 ja celestina bien me consejaua. ((Par)) y aun agora lo sieto/ aun q 28v35 soy moc'o: que aun q hoy vies que aqllo dezia: no era porq me pa- 28v36 dios por el alma de mi padre/ q tal tutriz me dexo: y de mi madre 29r6 q a tal mujer me encomedo. ((Ce)) no me la nobres hijo por dios 29r7 mas q mi hermana y comadre. o que graciosa era. o q desembuel- 29r12 mas q mi hermana y comadre. o que graciosa era. o q desembuel- 29r12 ste/ aun q era para callar: pero cotigo todo passa/ siete dietes qui- 29r20 descalce los c'apatos. Pues entrar en vn cerca mejor q yo: y con 29r22 mas esfuerc'o: aun q yo tenia harta buena fama mas q agora: que 29r23 mas esfuerc'o: aun q yo tenia harta buena fama mas q agora: que 29r23 sino q los mismos diablos la auia miedo: atemorizados y spata- 29r25 dos los tenia conlas crudas bozes q les daua: assi era dellos co- 29r26 miaua. Despues q la perdi jamas les oy verdad. ((Par)) no la me- 29r29 dre dios mas a esta vieja/ q ella me da plazer conestos loores de 29r30 mas q hijo. ((Par)) digo que como tenia essa ventaja mi madre? 29r32 que fue su pricipal officio partera deziseys an~os: assi que aun q 29v5 tu no sabias sus secretos por la tierna edad q auias agora es ra- 29v6 acuerdas/ q es la cosa que mas oluidada esta enla cibdad: cosas 29v13 la perseueracia: q assi como el primer mouimieto/ no es en mano 29v16 mos: pues espera q yo te tocare dode te duela. ((Par)) que dizes 29v19 madre? ((Ce)) hijo digo q sin aquella prendiero quatro vezes tu 29v20 madre que dios haya/ sola: y aun la vna le leuataron q era bruxa: 29v21 tar sus vidas y horras. Y mira en q tan poco lo tuuo con su buen 29v26 se yerra. en todo tenia gracia: q en dios y en mi consciecia aun en 29v29 aqlla escalera estaua: y parecia q a todos los debaxo no tenia en 29v30 vna blaca/ segun su meneo y presencia. assi q los que algo son co- 29v31 no de justicia/ q de otra manera? sabia lo mejor el cura que dios 29v38 aya: que veniedo la a[ ]consolar/ dixo q la santa scritura tenia/ que} 29v39 passar algo eneste mundo/ por gozar dla gloria del otro: y mas q 30r4 las cosas mas leues delo que son/ todo lo tuuo en nada: q mil ve- 30r8 conoscida que antes. assi q todo esto passo tu buena madre aca/ 30r10 deuemos creer q le dara dios buen pago alla. si es verdad lo que 30r11 rezcas. q lo que tu padre te dexo: a buen seguro lo tienes. ((Par)) 30r14 sentes negocios q nos va mas: que en traer los passados ala me- 30r16 moria. bien se te acordara/ no ha mucho q me prometiste que me 30r17 sus amores. ((Ce)) si te lo prometi/ no lo he oluidado: ni creas q 30r19 he perdido colos an~os la memoria: q mas de tres xaques ha re- 30r20 ra: vamos de camino por casa: q no se podra scapar de mate: que 30r22 esto es lo menos q yo por ti tengo de hazer. ((Par)) yo ya descon- 30r23 fiaua dela poder alcac'ar: porq jamas podia acabar conella q me 30r24 biendo como agora q tienes tan de tu mano la maestra destas la- 30r28 blado. y por ventura haremos mas q tu ni yo traem(e)[o]s pensado. 30r33 no te quiere mal por cierto: quie nuca da passo q no piese en tu 30r35 morada tuya: aun q vieja. ((Are)) vala la el diablo a esta vieja/ con 30r37 q viene como huestatigua a tal hora. Tia sen~ora/ que buena veni- 30r38 ha de llorar las necessidades q no tu: yerua pace quie lo cumple: 30v3 cama: q desde alli hablaremos. ((Are)) assi goze de mi/ pues que 30v6 lo he bien menester: q me siento mala hoy todo el dia: assi que ne- 30v7 cessidad mas q vicio me hizo tomar co tiepo las sauanas por fal- 30v8 dela ropa q pareces serena: ay como huele toda la ropa en bulle- 30v10 sas y hechos/ de tu lipieza y atauio: fresca q estas bendiga te di- 30v12 os. que sauanas y colcha/ q almohadas y que blacura: tal sea mi 30v13 q<>en te visita a tales horas: dexa me mirar te toda ami volutad: q 30v15 me huelgo. ((Are)) passo madre/ no llegues a mi/ q me hazes cox- 30v16 ((Ce)) q dolor mis amores? burlas te por mi vida comigo. ((Are)) 30v18 mal gozo vea de mi si burlo: sino q ha quatro horas/ q muero de- 30v19 mal gozo vea de mi si burlo: sino q ha quatro horas/ q muero de- 30v19 la madre: que la tego sobida enlos pechos/ q me quiere sacar del 30v20 mudo: q no soy tan viciosa como piensas. ((Ce)) pues da me lu- 30v21 gar tentare: q aun algo se yo deste mal/ por mi pecado: que cada 30v22 guel angel: y q gorda y fresca que estas: que pechos y q gentileza 30v25 guel angel: y q gorda y fresca que estas: que pechos y q gentileza 30v25 Por hermosa te tenia hasta agora/ viendo lo q todos podia ver. 30v26 mo el tuyo: en quato yo conozco: no paresce q ayas quinze an~os/ 30v28 dos los q bien te quieren: que no te las dio dios para q posassen 30v31 dos los q bien te quieren: que no te las dio dios para q posassen 30v31 de ti propria gozar. goze quie puede: que no creas q enbalde fui- 30v36 pecado maestras: lo que he visto a muchas hazer: y lo q a mi siem- 31r5 bres me la salud. ((Ce)) anda q bien me entiedes? no te hagas bo- 31r14 quieres que haga? sabes q se partio ayer aquel mi amigo/ con su 31r16 mo si fuesse su sen~ora. ((Ce)) pero aun q todo esto sea mietra no pa- 31r20 rieres nuca te faltara este mal q agora: delo qual el deue ser causa 31r21 mis padres me echaron: q no esta ya por prouar todo esso. Pero 31r24 dexemos esso q es tarde: y di me a que fue tu buena venida. ((Ce)) 31r25 ya sabes que de Parmeno te oue dicho: quexa se me/ q aun ver le 31r26 sas: q hasta tus vezinas me parece bien: y se me alegra el corac'o/ 31r29 tia sen~ora engan~ada. ((Ce)) no lo se: alas obras creo/ q las pala- 31r31 sino co puro amor: y las obras con obras. Ya sabes el deudo q ay 31r33 dido q lo queremos. aqui viene comigo: veras si quieres q suba? 31r38 dido q lo queremos. aqui viene comigo: veras si quieres q suba? 31r38 ((Are)) amarga de mi/ y si nos ha oydo? ((Ce)) no q abaxo queda:} 31r39 quiero le hazer subir: reciba tata gracia q le conozcas/ y hables: 31v2 y muestres buena cara: y si tal te paresciere/ goze el de ti/ y tu del: q 31v3 aun q el gane mucho/ tu no pierdes nada. ((Are)) bie tengo sen~o- 31v4 enderec'a en mi puecho: pero como quieres q haga tal cosa? que 31v6 ha: tengo vezinas embidiosas/ luego lo diran. assi que aun q no 31v8 aya mas mal de perder le/ sera mas q ganare en agradar/ al que 31v9 me madas. ((Ce)) esso q temes/ yo lo prouey primero q muy pas- 31v10 me madas. ((Ce)) esso q temes/ yo lo prouey primero q muy pas- 31v10 haras casa co sobrado. Absente le as miedo/ q harias si estouies- 31v13 se enla cibdad/ en dicha me cabe: q jamas cesso de dar consejos a 31v14 bouos: y toda via ay quie yerre: pero no me marauillo/ q es gra- 31v15 saber de tu prima/ y q tanto le ha aprouechado mi criac'a y conse- 31v17 jos/ y que gra maestra esta. y aun q no se halla ella mal co mis ca- 31v18 stigos: q vno enla cama/ y otro enla puerta: y otro q sospira por 31v19 stigos: q vno enla cama/ y otro enla puerta: y otro q sospira por 31v19 stra buena cara. y todos piensan q son muy queridos. y cada vno 31v21 le da lo que ha menester. y tu temes q con dos que tegas que las 31v23 ay en q escoger. No ay cosa mas perdida hija/ que el mur q no sa- 31v28 ay en q escoger. No ay cosa mas perdida hija/ que el mur q no sa- 31v28 mate q me fino de empacho: que no le conozco: siepre oue vergue- 32r5 c'a dl. ((Ce)) aqui estoy yo/ q te la quitare/ y cobrire/ y hablare por 32r6 entramos/ q otro tan empachado es el. ((Par)) sen~ora dios salue 32r7 go lo q te prometi. y tu hija mia lo que te tego rogado/ dexada la 32r12 difficultad con q me lo as cocedido aparte. Pocas razones son 32r13 do por ti/ pues viendo su pena se q no le querras matar: y aun co- 32r15 nozco que el te paresce tal/ q no sera malo para quedar se aca esta 32r16 noche en casa. ((Are)) por mi vida madre q tal no se haga. Jesu no 32r17 me lo mades. ((Par)) madre mia por amor de dios q no salga yo 32r18 de aq<> sin bue concierto: q me ha muerto de amores su vista Ofre- 32r19 cele quato mi padre te dexo para mi. di le q le dare quato tengo. 32r20 Ea/ diselo: que me parece q no me quiere mirar. ((Are)) que te di- 32r21 ze esse sen~or ala oreja? piensa q tego de hazer nada delo que pi- 32r22 bien. ll(a)[e]gate aca negligete/ vergonc'oso: q quiero ver para quato 32r25 descortes q entre enlo vedado sin licecia. ((Ce)) en cortesias y lice- 32r27 entiedo q en tres noches no se le demude la cresta: destos me ma- 32r30 rrada/ que esta presentes: quitate alla: q no soy de aqllas que pie- 32r34 sas. no soy delas q publicamete estan a vender sus cuerpos/ por 32r35 dinero. assi goze de mi/ de casa me salga si hasta q celestina mi tia 32r36 sea yda a mi ropa tocas. ((Ce)) q es esto areusa? q son estas estra- 32r37 sea yda a mi ropa tocas. ((Ce)) q es esto areusa? q son estas estra- 32r37 n~ezas y esq<>uidad? estas nouedades y retraymieto? parece hija q 32r38 no se yo que cosa es esto: q nunca vi estar vn hobre con vna mujer} 32r39 juntos? y q jamas passe por ello/ ni goze delo que gozas: y q no 32v2 juntos? y q jamas passe por ello/ ni goze delo que gozas: y q no 32v2 se lo que passan/ y lo q dizen y hazen. Guay de quie tal oye como 32v3 yo: pues auiso te de tanto q fuy errada como tu: y tuue amigos. 32v4 blico: ni en mis secretos. Para la muerte q a dios deuo mas qui- 32v6 siera vna gra bofetada en mitad de mi cara: paresce q ayer nasci/ 32v7 no se pierde sino los barrilles. mas te alabo yo de tras q tu te sti- 32v11 y el haga lo que quisiere. q mas q<>ero tener a ti conteta q no a mi: 32v13 y el haga lo que quisiere. q mas q<>ero tener a ti conteta q no a mi: 32v13 antes me quebrare vn ojo/ q enojar te. ((Ce)) no tengo ya enojo. 32v14 porq me hazes dentera con vro besar y retoc'ar: q aun el (l)[s]abor en 32v16 ya contigo. ((Par)) madre madas q te acopan~e? ((Ce)) seria qui- 32v18 tar a vn santo/ por poner en otro: acopan~e os dios: q yo vieja soy 32v19 no he temor q me fuercen enla calle. ((Eli)) el perro ladra: si viene 32v20 do con vno dexas cieto descotentos: q as seydo hoy buscada del 32v25 que la q<>ere casar daqui a tres dias: y es menester q la remedies/ 32v27 pues que selo prometiste: para q no sienta su marido la falta dela 32v28 ria. Pues por cierto tu me dixiste q<>ndo la leuauas q la auias re- 32v31 nouado siete vezes. ((Ce)) no te marauilles hija q q<>en en muchas 32v32 lloraras la holgura de agora: q la moc'edad ociosa acarrea la ve- 33r2 jez arrepetida y trabajosa/ hazia lo yo mejor q<>ndo tu abuela q di- 33r3 os haya me mostraua este officio: q a[ ]cabo de vn an~o sabia mas q 33r4 os haya me mostraua este officio: q a[ ]cabo de vn an~o sabia mas q 33r4 ella. ((Eli)) no me marauillo: q muchas vezes como dizen/ al mae- 33r5 stro sobrepuja el bue discipulo. Y no va esto sino enla gana con q 33r6 se aprede: ningua sciencia es bie empleada/ enel q no la tiene affi- 33r7 lo diras todo: pobre vejez q<>eres: piensas q nuca has de salir de 33r9 mos en man~ana: ta bie se muere el q mucho allega/ como el q po- 33r12 mos en man~ana: ta bie se muere el q mucho allega/ como el q po- 33r12 Gozemos y holguemos q la vejez pocos la veen: y delos q la vee 33r16 Gozemos y holguemos q la vejez pocos la veen: y delos q la vee 33r16 te en parayso: aun q los ricos tiene mejor aparejo para ganar la 33r18 dexemos cuydados ajenos y acostemonos q es hora. q mas me 33r21 dexemos cuydados ajenos y acostemonos q es hora. q mas me 33r21 engordara vn bue suen~o sin temor q quato tesoro ay en Uenecia. 33r22 {IN5.} AManece/ o q es esto/ que tata clarida esta enesta 33r24 camara? ((Are)) que amanesce? duerme sen~or q aun 33r25 traydor de mi en q gran falta he caydo con mi amo de mucha pe- 33r30 na soy digno/ o q tarde que es. ((Are)) tarde? ((Par)) y muy tarde 33r31 dios vn dia tras otro: porq lo q el vno no bastasse se cupliesse en} 33r38 alegria: qual hobre es ni ha sido mas bienauenturado q yo/ qual 33v6 mas dichoso y andate q vn tan excellete don sea por mi posseydo 33v7 dare pte de mi gloria? bie me dezia la vieja/ q de ningua prosperi- 33v12 go con mi amo/ si es salido fuera: no sera q no es acostumbrado. 33v16 pero como agora no anda en su seso/ no me marauillo q aya per- 33v17 q no daria vetaja a ninguo/ tanto ganaria como otro qualq<>era. 33v20 de tu tardac'a: sino q quedaste a escaletar la vieja esta noche/ o ras- 33v22 mas q hermano: por dios no corropas mi plazer: no mezcles tu 33v24 yo mas q<>ero: y aun tal/ q si no estoy engan~ado puede biuir coella 33v31 en gra y hermosura. si q no se encerro el mudo y todas sus graci- 33v32 poco de seso q tienes. ((Par)) luego locura es amar: y yo soy loco 33v36 zes. ((Se)) segu tu opinion si eres: q yo te he oydo dar cosejos va- 33v38 pre te tuue por hermao: no se cupla por dios en ti lo que se dize q 34r6 lastimeras razoes. cata q es muy rara la paciecia que agudo bal- 34r9 ga. ((Par)) estas enojado/ quiero te sofrir: aun q mas mal me tra- 34r12 ble. ((Se)) mas mal tratas tu a Calisto: aconsejado a el lo q para 34r14 ti huyes. diziedo q se aparte de amar a Melibea/ hecho tablilla 34r15 de meson/ q para si no tiene abrigo/ y da le a todos. O parmeno 34r16 dilla como cada qual. Si tu mi amigo fueras/ enla necessidad q 34r20 cho: q no hinchar vn clauo de malicia a cada palabra. Sabe q co- 34r22 cho: q no hinchar vn clauo de malicia a cada palabra. Sabe q co- 34r22 por dios me digas/ q es esso que dixiste de areusa? parece q cono- 34v3 por dios me digas/ q es esso que dixiste de areusa? parece q cono- 34v3 c'es tu a areusa/ su prima de elicia? ((Par)) pues q es todo el pla- 34v4 zer q traygo: sino auerla alcac'ado? ((Se)) como se lo dize el bouo: 34v5 de risa no puede hablar. a q llamas auerla alcac'ado? estaua a al- 34v6 guna vetana/ o q es esso? ((Par)) a ponerla en dubda si queda pre- 34v7 tan cotinuo/ q ayer lo pense/ ya la tego por mia. ((Se)) la vieja an- 34v10 da por ay. ((Par)) en q lo vees? ((Se)) que ella me auia dicho q te 34v11 da por ay. ((Par)) en q lo vees? ((Se)) que ella me auia dicho q te 34v11 queria mucho: y q te la haria auer: dichoso fuiste: no heziste sino 34v12 llegar y recaudar. Por esto dizen. mas vale a quie dios ayuda/ q 34v13 na q es mas cierto: assi q quien a bue arbol se arrima. tarde fuy 34v15 na q es mas cierto: assi q quien a bue arbol se arrima. tarde fuy 34v15 ras tato quato estotra no tega mas: todo te lo creo: pero q te cue- 34v19 sta? as le dado algo? ((Par)) no cierto: mas aun q ouiera era bien 34v20 te tengo por hobre: como creo q dios te ha de hazer bien: todo el 34v27 enojo q de tus passadas hablas tenia/ se me ha tornado en amor 34v28 ((Par)) y q haze el desesperado? ((Se)) alli esta tedido enel strado 34v34 tiepo. Pues assi es: mietra recuerda quiero embiar la comida: q 35r2 la aderecen: ((Se)) que has pensado embiar? para q aquellas lo- 35r3 en casa llena presto se aderec'a cena: delo q ay enla despensa basta 35r5 renteros de nuestro amo: q si los pidiere hare le creer que los ha 35r8 comido: y las tortolas que mado para hoy guardar/ dire q hedi- 35r9 muerto: o loco no escapa dsta vez. Pues q assi es despacha suba- 35r14 no ay tardac'a/ pues q me pide el desseo/ lo que me niega speranc'a. 35r16 uaneado entre suen~os. ((Ca)) corac'on bie se te emplea/ q penes y 35r21 no digo yo q troba. ((Ca)) quie habla enla sala? moc'os? ((Par)) 35r23 miete este desuariado? q me haze creer q es de dia. ((Se)) oluida 35r27 miete este desuariado? q me haze creer q es de dia. ((Se)) oluida 35r27 sen~or vn poco a melibea/ y veras la claridad: q conla mucha/ que 35r28 vna hora: q no es de discretos dessear con grade efficacia/ lo que 35r34 puede tristemente acabar. Si tu pides: q se concluya en vn dia lo 35r35 mal hablado. aun q dizen: que no es ygual la alabanc'a del serui- 35v2 ras tu ayer/ q te traxeran ala primera habla amanojada y embu- 35v8 llegar/ y pagalla. Da sen~or aliuio al corac'on: q en poco spacio de 35v11 nes: q mas abiuas y enciedes las llamas: que me consumen. Yo 35v18 me voy solo a missa: y no tornare a casa hasta q me llameys pidie- 35v19 comere hasta entonce. aun q primero sean los cauallos de Febo 35v21 poesias/ q no es habla conueniete la que a todos no es comu: la 35v24 que todos no participa: la que pocos entieden. Di aun q se pon- 35v25 mo la tuya. ((Se)) crees lo tu parmeno? bien se q no lo jurarias: 35v30 esses el diacitro/ como Apuleyo el veneno q le couertio en asno.} 35v39 {IN5.} BAxa parmeno nras capas/ y spadas: si te parece q 36r3 es hora q vamos a comer. ((Par)) vamos presto. ya 36r4 creo q se quexara de nra tardanc'a. No por essa calle 36r5 quado ay q roer en casa/ sanos esta los santos: quado va ala ygle- 36r12 sia co sus cuetas enla mano/ no sobra el comer en casa: aun q ella 36r13 te crio/ mejor conozco yo sus prop<>etades q tu: lo que en sus cuen- 36r14 tas reza es los virgos q tiene a cargo: y quatos enamorados ay 36r15 respodera: esto replicare. assi biue esta q nosotros mucho horra- 36r21 mos. ((Par)) mas q esso se yo/ sino porq te enojaste estotro dia no 36r22 quiero hablar/ q<>ndo lo dixe a calisto. ((Se)) aun q lo sepamos pa- 36r23 forc'ado otra/ de cuyo trabajo no esperemos parte/ como desta: q 36r26 dicho: calla q esta abierta la puerta: en casa esta: llama antes que 36r28 entres/ q por ventura esta rebueltas: y no queria ser ansi vistas. 36r29 ((Se)) entra no cures/ q todos somos de casa: ya ponen la mesa. 36r30 bie ves hermano estos halagos fengidos. ((Se)) dexa la/ q desso 36r33 cobidar con tiepo: que ha tres horas q esta aqui mi p<>ma. Este pe- 36v3 por do ver me. ((Se)) calla mi sen~ora/ mi vida: mis amores: q quie 36v5 a otro sirue no es libre: assi q sojecio me relieua de culpa: no aya- 36v6 madre celestina tu p<>mero. ((Ce)) assentaos vosotros mis hijos: q 36v10 yo que estoy sola/ porne cabo mi este jarro y tac'a: q no es mas mi 36v13 vida de quato conello hablo/ despues q me fui haziedo vieja/ no 36v14 tador de cama: q con dos jarrillos destos q beua quado me quie- 36v17 tador de cama: q con dos jarrillos destos q beua quado me quie- 36v17 esto me para fresca. desto vea yo sobrado en casa/ q nunca temere 36v21 piedades te diria dello: q todos tenes cabellos. assi q no se quie 36v30 piedades te diria dello: q todos tenes cabellos. assi q no se quie 36v30 no se goze en metar lo. no tiene sino vna tacha: q lo bueno vale ca- 36v31 ro: y lo malo haze dan~o. Assi q conlo que sana el higado: enferma 36v32 q beuo vna sola dozena de vezes a cada comida: no me haran pas- 36v34 es tres vezes dizen q es lo bueno y honesto todos los que scriuie- 36v36 til? mal me haga dios si ella lo es/ ni tiene parte dello. sino q ay 37r7 quie dios mas repartio su gracia q no en melibea: que si algo tie- 37r14 palo tan bie dires que es getil. Por mi vida q no lo digo por ala- 37r16 ze a estas hermosas/ y ser alabadas: q no las gracias de su cuer- 37r24 parlero no perdona las tachas de sus sen~ores: y assi yo creo q 37v2 mas q nosotros trata. Y aun q lo que dizes cocediesse/ calisto es 37v4 mas q nosotros trata. Y aun q lo que dizes cocediesse/ calisto es 37v4 cauallero/ melibea hija dalgo: assi q los nascidos por linaje esco- 37v5 ame antes a esta q a otra. ((Are)) ruyn sea quie por ruyn se tiene: 37v7 do: que en mi cara me ha porfiado q es mas gentil su andrajo de 37v14 Melibea q yo. ((Se)) calla mi vida: que tu la coparaste: toda com- 37v15 que te de gracia q puedas bien roer los huessos destos pollos: y 37v26 protestado de no boluer a casa: hasta oyr q eres venida co Meli- 37v27 juzgo por otros q he conoc'ido menos apassionados: y metidos 37v36 eneste huego de amor q a calisto veo: que ni come/ ni beue/ ni rie/ 37v37 cessidad les fuerc'a a hazer/ esta enel acto tan oluidados: q comie- 38r3 co tu razon q aqui esta q<>en me causo algu tiepo andar fecho otro 38r12 empleado: pues tal joya gane. ((Eli)) mucho piensas q me tienes 38r20 no anda buscado como me dar enojo/ a cabo de vn an~o q me vie- 38r23 nes a ver: tarde y co mal. ((Ce)) hijo dexa la dezir q deuanea: mie- 38r24 porq aues aq<> alabado a melibea: no sabe en otra cosa q os lo pa- 38r26 gar sino en dezir esso: y creo q no vee la hora que auer comido: pa- 38r27 ra lo q yo me se. Pues essotra su p<>ma yo la conozco: gozad vras 38r28 frescas moc'edades: q quien tiepo tiene/ y mejor le espa: tiepo vie- 38r29 ne que se arrepiete: como yo fago agora por alguas horas q dexe 38r30 mal pecado caducado he: nadie no me q<>ere: q sabe dios mi buen 38r32 deseo: besaos y abrac'aos: q a mi no me qda otra cosa/ sino gozar 38r33 q<>ndo seays a pte no q<>ero poner tassa. pues q el rey no la pone: q 38r35 q<>ndo seays a pte no q<>ero poner tassa. pues q el rey no la pone: q 38r35 yo se por las mochachas q nuca de importuos os acusen: y la vie- 38r36 que aun a ella algo se le entiede desto que aq<> hablamos: aun q su 38v6 [*ze] de mi q es verdad: que estas q sieruen a sen~oras: ni goza de( )ley- 38v8 [*ze] de mi q es verdad: que estas q sieruen a sen~oras: ni goza de( )ley- 38v8 casa: muestra me tu en(e)[a]morado: q<>nto ha q no te vido: como te va 38v12 O tia y que duro nobre y q graue y soberuio es sen~ora cotino en 38v14 la boca. por esto me biuo sobre mi desde q me se conoscer: que ja- 38v15 n~oras q agora se vsan. gastase coellas lo mejor del tiepo: y co vna 38v17 saya rota dlas q ellas desecha pagan seruicio de diez an~os. deno- 38v18 stadas: mal tratadas las trae: contino sojuzgadas/ q hablar de- 38v19 llas/ leuatanles vn caramillo/ q se echan coel moc'o: o coel hijo/ o 38v21 pide les c'elos del marido: o q meten hobres en casa: o que hurto 38v22 puta/ no destruyras mi casa y horra Assi q esperan galardon/ sa- 38v25 puta aculla. a do vas tin~osa? q heziste vellaca? porq comiste esto 38v32 do mas biuir en mi pequen~a casa esenta/ y sen~ora: q no en sus ri- 39r3 sabes lo que hazes. que los sabios dizen: q vale mas vna migaja 39r5 agora cesse esta razon/ q entra lucrecia. ((Lu)) buena pro os haga 39r7 tanta hija? por mucha has esta? bie paresce q no me conociste en 39r9 tonces tenia: aun q por mis pecados y mala dicha/ poco a poco: 39r18 veo q me queda poca vida. Pero bien se que sobi/ para desceder. 39r24 mal: aun q del todo no pueda despedir el sentimieto/ como sea de 39r28 uan. de todas era acatada: nigua salia de mi querer: lo q yo dezia 39r32 era lo bueno. a cada[ ]q<>l daua cobro. no escogia mas delo q les ma- 39r33 daua: coxo/ o tuerto/ o maco: aql auia por sano/ q mas dinero me 39r34 duqsa. el q menos auia q negociar comigo por mas ruyn se tenia} 39r39 duqsa. el q menos auia q negociar comigo por mas ruyn se tenia} 39r39 me cada vno por la suya. en viedo me entrar se turbauan q no ha- 39v4 me traydo la fortua a tal estado: q me digas/ buena pro haga las 39v10 dos? ((Ce)) no hijo/ ni dios lo made: que yo tal cosa leuate/ q mu- 39v13 chos viejos deuotos auia: con quie yo poco medraua: y aun q no 39v14 me podia ver. Pero creo q de embidia delos otros que me habla- 39v15 via creo q no faltan. y embiaua sus escuderos y moc'os/ a que me 39v18 luego a registrar: para q comiesse yo/ y aqllas sus deuotas. Pu- 39v23 gal de san martin. y de otros muchos lugares: y tatos que aun q 39v26 uersidad de sus tierras enla memoria: que harto es q vna vieja/ 39v28 te fatigues q dios remediara todo. ((Ce)) harto tego hija que llo- 39v35 seruida era de todo el mundo: q jamas houo fruta nueua de q yo 39v37 seruida era de todo el mundo: q jamas houo fruta nueua de q yo 39v37 primero no gozasse/ q otros supiessen si era nascida: en mi casa se 39v38 de: antes tristeza/ como a ti agora q nos has sacado el plazer de- 40r3 das essas razones querria que me dixiesses a q fue agora tu bue- 40r6 sando en aqlla vida buena/ que aqllas moc'as gozarian: q me pa- 40r10 tales: mas es el ruydo/ q las nuezes: marauillada estoy sentir se 40r15 mi? q no venir por fuerc'a a descobrir mi llaga/ qua- 40r25 ja touiera mi prometimieto rogado/ q mi offrecimieto forc'oso: o 40r28 mi fiel criada lucrecia q diras de mi? que pesaras de mi seso? qua- 40r29 do me veas publicar lo q a ti jamas he querido descobrir. como 40r30 dianera de mi salud. O soberano dios/ a ti q todos los (t)[a]tribula- 40r34 mete suplico: des a mi herido corac'o sofrimieto y paciecia: con q} 40r38 do ser otro mi dolor/ q no el que me atormeta. Pero como lo po- 40v4 dre hazer lastimado me tan cruelmete: el ponc'on~oso bocado q la 40v5 n~ora. Entra entra: q consigo lo ha. ((Me)) lucrecia echa essa ante- 40v11 puerta. O vieja sabia y horrada tu seas bien venida. q te paresce 40v12 como ha quesido mi dicha: y la fortuna ha rodeado/ q yo tuuiesse 40v13 de tu saber necessidad: para q tan presto me ouiesses de pagar en 40v14 que es sen~ora tu mal? q assi muestra las sen~as de su tormeto enlas 40v17 coloradas colores de tu gesto? ((Me)) madre mia q me come este 40v18 ((Ce)) no me as sen~ora declarado la calidad del mal: quieres q a- 40v22 deuine la causa? lo que yo digo es q recibo mucha pena de ver tri- 40v23 ste tu graciosa presencia. ((Me)) vieja horrada alegra me la tu: q 40v24 sente podras ser seruida. ((Me)) o q gracioso y agradable me es 40v30 oyr te saludable es al enfermo la alegre cara del q le visita: parece 40v31 gua. no de otra manera q quado vio en suen~os aquel grade Ale- 40v34 con q sano a su criado [*To]lomeo del bocado dela biuora. Pues 40v36 ber de ti tres cosas. La primera a q parte de tu cuerpo mas decli- 41r3 Mejor se doma los animales su p<>mera edad: q quado ya es 41r7 las platas que tiernas y nueuas se trasponen: q las que frutifica- 41r9 do ya se mudan. Muy mejor se despide el nueuo pecado q aquel 41r10 que no pense jamas q podia dolor priuar el seso/ como este haze: 41r20 nero de risa querria ver. La causa/ o pensamieto/ q es la final cosa 41r22 mo sen~ora tan mal hobre es aquel/ tan mal nobre es el suyo? q en 41r28 essa la causa de tu sentimieto: antes otra q yo barrunto: y pues q 41r30 essa la causa de tu sentimieto: antes otra q yo barrunto: y pues q 41r30 lestina/ que es esse nueuo salario q pides? de licecia tienes tu ne- 41r32 lezina: assi que sera causa/ q ni tu dolor cesse: ni mi venida aproue- 41r38 dolor/ q el que de parte del paciete se siente/ o no es ninguo tu sa- 41v4 lo llagado/ dobla la passion: q no la primera lision que dio sobre 41v9 sano. Pues si tu q<>eres ser sana: y q te descubra la puta de mi sotil 41v10 o como me muero co tu dilatar/ di por dios lo q quisieres: haz lo 41v15 que supieres: q no podra ser tu remedio tan aspero q yguale con 41v16 que supieres: q no podra ser tu remedio tan aspero q yguale con 41v16 ma/ agora lastime mi cuerpo: aun q sea roper mis carnes para sa- 41v18 ((Me)) que dizes amada maestra? q te hablaua essa moc'a? ((Ce)) 41v23 no le oy nada. pero diga lo que dixere: sabe q no ay cosa mas con- 41v24 traria enlas grades curas delate los animosos c'urujanos q los 41v25 claro q es muy necessario para tu salud q no este persona delate: 41v30 claro q es muy necessario para tu salud q no este persona delate: 41v30 y assi q la deues ma(u)[n]dar salir: y tu hija lucrecia perdona ((Me)) 41v31 ((Ce)) tan bie me da osadia tu gran pena: como ver q con tu so[s]pe- 41v33 zemete. y dize los sabios q la cura del lastimero medico dexa ma- 42r3 yor sen~al: y que nuca peligro sin peligro se vece. ten paciecia: q po- 42r4 tas a tu legua dezir mal de persona ta virtuosa como calisto: q si 42r7 conoscido fuesse. ((Me)) o por dios q me matas: y no te tego dicho 42r8 tatas vezes me nobraras esse tu cauallero: q ni mi promessa ba- 42r15 ste: ni la fe que te di a sufrir tus dichos. De q ha de quedar paga- 42r16 do? que le deuo yo a el? que le soy en cargo? q ha hecho por mi? que 42r17 me seria q rasgasses mis carnes/ y sacasses mi corac'o: q no traer 42r19 me seria q rasgasses mis carnes/ y sacasses mi corac'o: q no traer 42r19 mo dizes q llama a este mi dolor? que assi se ha ensen~oreado enlo 42r22 blada muerte. ((Me)) ay mezq<>na de mi: q si verdad es tu relacio 42r27 mete que se yo al mudo nascida vna flor/ q de todo esto te delibre. 42r32 mas. ((Ce)) calisto. O por dios sen~ora melibea q poco esfuerc'o es 42r34 han: aun q biua sere sentida/ q ya no podra sofrir se de no publicar 42r37 han: aun q biua sere sentida/ q ya no podra sofrir se de no publicar 42r37 su mal y mi cura. Sen~ora mia melibea/ angel mio q as sentido? q 42r38 su mal y mi cura. Sen~ora mia melibea/ angel mio q as sentido? q 42r38 es de tu habla graciosa? q es de tu color alegre? abre tus claros} 42r39 passo passo/ q yo me esforc'are: no escadalizes la casa. ((Ce)) o cuy- 42v4 y muy mejor: calla no me fatigues. ((Ce)) pues que me madas q 42v6 haga perla preciosa? que ha sido este tu sentimieto? creo q se van 42v7 chos dias son passados q esse noble cauallero me hablo en amor 42v15 tanto me fue entoces su habla enojosa: quato despues q tu me le 42v16 portunidad. Mucho te deue esse sen~or y mas yo: q jamas pudie- 42v23 dad es que ante q me determiasse: assi por el camino/ como en tu 42v32 Y pues assi sen~ora has quesido descobrir la gra merced q nos as 42v37 y mi sen~or: mi dulce y suaue alegria: si tu corac'o siente lo q agora 43r3 ((Me)) gliosa me seras si lo ordenas: di a q hora? ((Ce)) alas doze 43r10 y q venga muy passo: y dalli se dara cocierto segu su volutad: ala 43r12 hora q has ordenado. ((Ce)) a dios que viene hazia aca tu madre. 43r13 q<>nto tu mas me qrias encobrir y celar el fuego q te quemaua: ta- 43r20 gana: enl no dormir. Assi q contino se te caya: como de entre las 43r23 maos sen~ales muy claras de pena. pero como enlos tpos q la vo- 43r24 manera q fuera mejor el aspero cosejo/ q la blanda lisonja. Pero 43r28 manera q fuera mejor el aspero cosejo/ q la blanda lisonja. Pero 43r28 razo es q se escoja por mejor aqllo q en si lo es. ((Ali)) en q andas 43r30 razo es q se escoja por mejor aqllo q en si lo es. ((Ali)) en q andas 43r30 razo es q se escoja por mejor aqllo q en si lo es. ((Ali)) en q andas 43r30 dios cotigo. ((Ali)) y cotigo vaya. Hija melibea q queria la vieja? 43r33 ((Me)) vender me vn poq<>to de solima. ((Ali)) esso creo yo mas/ q 43r34 tio me: guardate hija della/ q es gran traydora: que el sotil ladro 43r36 acuerda nra ama. ((Ali)) por amor mio hija q si aca tornare sin ver 43v2 en ti honestidad/ en tu respuesta: y jamas boluera: q la verdadera 43v4 virtud mas se teme q spada ((Me)) dessas es? nuca mas: bie huel- 43v5 ((Se)) sen~or mira q tu estada es dar a todo el mundo 43v12 que dezir. Por dios q huygas de ser traydo en leguas: q al muy 43v13 que dezir. Por dios q huygas de ser traydo en leguas: q al muy 43v13 deuoto llama ypocrita: que dira sino q andas royedo los santos 43v14 bras tu pena alos estran~os: pues esta en manos el pandero/ q le 43v16 sabra bien tan~er. ((Ca)) en q manos? ((Se)) de celestina. ((Ce)) que 43v17 en ver essa horrada presencia: essa noble senetud: di me con q vie- 43v22 nes? q nueuas traes? que te veo alegre/ y no se en q esta mi vida. 43v23 nes? q nueuas traes? que te veo alegre/ y no se en q esta mi vida. 43v23 casa te cotare algo/ con q te alegres de verdad. ((Par)) buena vie- 43v26 contento. mas he dexado de ganar q piensas: pero todo vaya en 43v30 buena hora/ pues tan bue recaudo traygo. Y oye me q en pocas 43v31 uicio. ((Ca)) que es esto q oygo? ((Ce)) que es mas tuya q de si mes- 43v33 uicio. ((Ca)) que es esto q oygo? ((Ce)) que es mas tuya q de si mes- 43v33 ma: mas esta a tu madado y querer q de su padre Pleberio ((Ca)) 43v34 habla cortes madre: no digas tal cosa: q diran estos moc'os que 43v35 q atajas su razo. A todo el mudo turbas diziedo descociertos 44r2 De que te fatiguas/ da le algo por su trabajo haras mejor: q esso 44r3 to q jamas ygualara tu trabajo/ y mi liuiano gualardo/ en lugar 44r5 que la vieja la reparta. ((Se)) oyr te ha nro amo ternemos enel q 44r10 rar: por mi amor hermao que oygas y calles/ q por esso te dio di- 44r12 son: que aun q le diessemos higas/ diria q alc'auamos las maos 44r15 son: que aun q le diessemos higas/ diria q alc'auamos las maos 44r15 cha bie a celestina/ en mi alma todo lo merec'e/ y mas q le diesse: 44r17 qual te restituyo tu salud q yua perdida: tu corac'o que faltaua tu 44r23 seso que se alteraua. Melibea pena por ti mas q tu por ella. meli- 44r24 bea ama y dessea ver. melibea piensa mas horas en tu persona/ q 44r25 Y con esto amasa el huego que mas q a ti le quema. ((Ca)) moc'os 44r27 me pagar en palabras: no temas di verdad/ q para lo q tu de mi 44r31 me pagar en palabras: no temas di verdad/ q para lo q tu de mi 44r31 grado. ((Ce)) siep[*r]e lo oy dezir: q es mas difficile de sofrir la pro- 44v3 spera fortuna q la aduersa: que la vna no tiene sossiego/ y la otra 44v4 mirarias el tiepo q as gastado en su seruicio? no mirarias a quie 44v6 as puesto entremedias? y assi mismo q hasta agora siepre as esta- 44v7 do dubdoso dela alcac'ar/ y tenias sofrimieto: agora q te certifico 44v8 el fin de tu penar/ quieres poner fin a tu vida. Mira/ mira: q esta 44v9 celestia de tu parte: y que aun q todo te faltasse lo q en vn enamo- 44v10 celestia de tu parte: y que aun q todo te faltasse lo q en vn enamo- 44v10 Que haria llanas las pen~as para andar: q te haria las mas cre- 44v12 das dinero. ((Ca)) cata sen~ora q me dizes? que verna de su grado? 44v14 ((Ce)) y aun de rodillas. ((Se)) no se( )a[ ]ruydo hechizo/ q nos quiere 44v15 tomar a manos a todos: cata madre q assi se suelen dar las c'ara- 44v16 masa q mama su madre y la ajena. ella co su segurar tomara la ve- 44v28 ganc'a de calisto en todos nosotros: de manera q conla mucha ge- 44v29 te as rascado a tu huego diziedo/ a saluo esta el q repica. ((Ca)) ca- 44v31 llad locos/ vellacos/ sospechosos: parece q days a enteder/ q los 44v32 llad locos/ vellacos/ sospechosos: parece q days a enteder/ q los 44v32 angeles sepa hazer mal? se que Melibea angel dissimulado es/ q 44v33 gara: q nosotros buenos pies tenemos. ((Ce)) sen~or tu estas enlo 44v36 te ryes por tu vida? ((Pa)) dela priessa q la vieja tiene por yr se: no 45r3 gas y mueras. ((Ce)) no temo esso q de dia me auiso por do venga 45r17 de noche: q jamas me subo por poyo/ ni calc'ada sino por medio 45r18 se gastasse esta hora q queda en aderec'ar armas/ q en buscar que- 45v3 se gastasse esta hora q queda en aderec'ar armas/ q en buscar que- 45v3 enojo: no quiero pesar enlo q pudiera venir/ sino enlo que fue: no 45v5 enel dan~o que resultara de su negligecia/ sino enl prouecho q ver- 45v6 na de mi solicitud: quiero dar spacio ala yra/ q o se me quitara/ o 45v7 ((Se)) sen~or ningua gente parec'e: y aun q la ouiesse la mucha escu- 45v12 ridad p<>uaria el viso y conoscimieto alos q nos encotrassen ((Ca)) 45v13 pues andemos por esta calle aun q se rodee algua cosa: porq mas 45v14 nuca dios made que sea en dan~ar lo q no concerte: mejor sera que 45v18 be/ de ver q de tantos es sabido/ lo que ta ocultamete queria ha- 45v20 zer: y co tato temor haze. o porq quic'a pesara q la burlaste. ((Ca)) 45v21 gro: q se yo quie esta tras las puertas cerradas? que se yo si ay al- 45v27 lloraras duelos ajenos. no tomes enlo q te cuple el consejo de ce- 45v32 as a buenas noches. Quiero hazer cueta q hoy me nasci pues de 45v35 gas esse bollicio de plazer que daras causa a q sea sentido. ((Par)) 45v37 calla hermano/ q no me allo de alegria/ como le hize creer: q por 45v38 calla hermano/ q no me allo de alegria/ como le hize creer: q por 45v38 hazer si estas daq<> adelate atento: q no las sienta todas personas 46r3 zuelo/ o carne de buytrera: q suelen pagar bie el escote/ los q a co- 46r6 zuelo/ o carne de buytrera: q suelen pagar bie el escote/ los q a co- 46r6 mer la vienen. ((Se)) anda no te pene a ti essas sospechas: aun q 46r7 salgan verdaderas. Apercibete ala primera boz q oyeres tomar 46r8 zes: para mejor huyr q otro. Plaze me que me as hermano auisa- 46r11 do delo q yo no hiziera de verguec'a de ti: que nro amo si es senti- 46r12 do/ no temo q escapara de manos de esta gete de Pleberio: para 46r13 formidad enlos copan~eros: aun q por otra cosa no nos fuera bu- 46r16 ena celestina/ era harta vtilidad la q por su causa nos ha venido. 46r17 ((Par)) ninguo podra negar lo q por si se muestra. Manifiesto es 46r18 q co verguenc'a el vno del otro: por no ser odiosamete acusado de 46r19 de el merecedor della. ((Se)) salido deue auer melibea: escucha q 46r21 hablan quedito. ((Par)) o como temo q no sea ella: sino alguno q 46r22 hablan quedito. ((Par)) o como temo q no sea ella: sino alguno q 46r22 do la calle por do tenemos de huyr/ q de otra cosa no tego temor 46r24 dado. ((Lu)) porq no llegues sen~ora? llega sin temor aca/ q aql ca- 46r28 gate sen~ora q si es: q yo le conosco enla boz. ((Ca)) cierto soy bur- 46r30 gate sen~ora q si es: q yo le conosco enla boz. ((Ca)) cierto soy bur- 46r30 lado. No era melibea la q me hablo. bullicio oygo/ perdido soy/ 46r31 pues biua/ o muera q no he de yr de aqui. ((Me)) vete lucrecia a- 46r32 costar vn poco. Ce sen~or como es tu nobre? quie es el q te mando 46r33 ay venir. ((Ca)) es la q tiene merec'imieto de[ ]mandar a todo el mu- 46r34 do: la q dignamete seruir yo no merezco No tema tu merced de se 46r35 bla q jamas de mis oydos se cae: me certifica ser tu mi sen~ora me- 46r37 sajes me ha forc'ado a hauer te de hablar sen~or calisto: q auiendo} 46r39 mas sacar de mi amor delo q entoces te mostre. Desuia estos va- 46v3 guna puede venir q passe de claro en claro/ la fuerc'a de su muro. 46v9 Pero el triste q desarmado: y sin proueer los engan~os y celadas 46v10 se vino a meter por las puertas de tu seguridad: qualq<>era cosa q 46v11 en cotrario vea es razon q me atormete y passe. rompiedo todos 46v12 a biuificar mi esperac'a: para q tuuiesse mas q gastar el fuego q 46v16 a biuificar mi esperac'a: para q tuuiesse mas q gastar el fuego q 46v16 a biuificar mi esperac'a: para q tuuiesse mas q gastar el fuego q 46v16 ste aqui venir: para q me fuesse mostrado el disfauor? el entredi- 46v19 cho? la desconfiac'a/ el oydo: por la mesma boca desta q tiene las 46v20 llau(a)[e]s de mi perdicio y glia. O enemiga y tu no me dixiste q esta 46v21 o? ((Me)) cessen sen~or mio tus verdaderas querellas: q ni mi co- 46v29 veer tu haz q oyr tu boz. Pero pues no se puede al presente mas 46v33 yguales gras ala sobrada y incoparable merced/ q eneste punto} 46v39 de tanta cogoxa para mi me as quesido hazer: en querer q vn tan 47r2 aun q muy desseoso/ siepre me juzgaua indigno mirado tu grade- 47r4 to dios como te podre ser ingrato/ q tan milagrosamete as obra- 47r8 osadia/ q me han traydo co su mucho poder a este sublimado esta- 47r16 no podria creer q caresciessen de engan~o tus palabras. Pero co- 47r19 obrado: que despues q de ti oue entera noticia/ ningun mometo 47r23 maldigo y sus fuertes cerrojos y mis flacas fuerc'as: q ni tu esta- 47r29 rias quexoso/ ni yo descoteta. ((Ca)) como sen~ora mia y madas q 47r30 consieta a vn palo ipedir nro gozo. nuca yo pense q de mas de tu 47r31 ruego a dios q tal huego os abrase como a mi da guerra/ q conla 47r33 ruego a dios q tal huego os abrase como a mi da guerra/ q conla 47r33 ra mia pmite q llame a mis criados/ para q las quiebre. ((Par)) 47r35 ra mia pmite q llame a mis criados/ para q las quiebre. ((Par)) 47r35 no oyes/ no oyes sepronio? a buscar nos quiere venir para q nos 47r36 den mal an~o: no me agrada cosa esta venida. en mal puto creo q se 47r37 escucha q ella no consiete q vamos alla. ((Me)) quieres amor mio} 47r39 escucha q ella no consiete q vamos alla. ((Me)) quieres amor mio} 47r39 tas: aun q al presente no fuessemos sentidos: amanesceria en ca- 47v7 sa de mi padre terrible sospecha de mi yerro. y pues sabes q tan- 47v8 to mayor es el yerro/ quato mayor es el q yerra. en vn punto sera 47v9 ma. Que aun q mas la dicha nos ayude nos ha en tato tiepo de 47v12 sentir de su casa/ o vezinos. ((Par)) ya ha dos horas q te req<>ero q 47v13 sentir de su casa/ o vezinos. ((Par)) ya ha dos horas q te req<>ero q 47v13 uariar. por fe tego hermano q no es cristiano: lo que la vieja tray- 47v18 dora con sus pestiferos hechizos ha rodeado y hecho: dize q los 47v19 ((Se)) ya no temas parmeno/ q harto desuiados estamos: en sin- 47v23 tiedo bollicio el bue huyr nos ha de valer: dexa le hazer: q si mal 47v24 haga: huygamos la muerte: q somos moc'os. que no querer mo- 47v26 q no ama tato la victoria y vicimieto/ como la cotina guerra y co- 47v30 no me empache: que por dios q creo huyesse como vn gamo: segu 47v34 quete enla capilla. ((Par)) y las piedras q trayas enella? ((Se)) to- 47v37 das las verti por yr mas liuiano: q harto tego que lleuar enestas 47v38 ((Par)) huye/ huye: q corres poco/ o pecador de mi: si nos han de 48r5 ((Par)) no se: no me digas nada/ corre y calla/ q el menor cuydado 48r7 mio es esse. ((Se)) c'e c'e: parmeno torna: torna callando: q no es si- 48r8 calle. ((Par)) mira lo bie: no te fies elos ojos: q se antoja muchas 48r10 tenia ya la muerte: q me parescia que me yuan dado enestas spal- 48r12 me en tal afreta: aun q he andado por casas ajenas harto tiepo: 48r14 y en lugares de harto trabajo: q nueue an~os serui alos frayles d 48r15 Guadalupe q mil vezes nos apun~eauamos yo y otros: pero nun- 48r16 no? y tan bie yo tenia mis q<>stioes conlos q tiraua piedras a los 48r19 paxaros q assentauan en vn alamo grade q tenia: porq dan~auan 48r20 paxaros q assentauan en vn alamo grade q tenia: porq dan~auan 48r20 la ortaliza. Pero guardete dios de ver te co armas: q aquel es el 48r21 de miedo. Buelue/ buelue: q el alguazil es cierto. ((Me)) sen~or ca- 48r23 listo que es esto q enla calle suen(~)a? parece bozes de gente que van 48r24 en huyda? Por dios mirate q estas a peligro. ((Ca)) sen~ora no te- 48r25 mas que a bue seguro vengo: los mios deue de ser: q son vnos lo- 48r26 muchos los que traes? ((Ca)) no sino dos: pero aun q sean seys 48r28 y hazer los huyr segu su esfuerc'o. escogidos son sen~ora. q no ven- 48r30 tal cosa. Pero mucho plazer tengo q de tan fiel gente andas aco- 48r34 ((Par)) ce/ ce sen~or/ sen~or q<>ta te presto dende: q viene mucha gente 48v3 es q ansi es los angeles quede con tu presencia: mi veida sera co- 48v7 ((Me)) sen~or lucrecia es: q salio por vn jarro de agua para mi que 48v13 auia sed. ((Ple)) duerme hija/ que pense q era otra cosa. ((Lu)) po- 48v14 maso animal q co amor/ o temor de sus hijos no aspere[c]e: pues q 48v16 maso animal q co amor/ o temor de sus hijos no aspere[c]e: pues q 48v16 mir/ esso q quedo daq<> al dia. ((Ca)) plaze me q bien lo he menester 48v19 mir/ esso q quedo daq<> al dia. ((Ca)) plaze me q bien lo he menester 48v19 Que te parece parmeno dla vieja q tu me desalabauas? que obra 48v20 ha salido de sus manos? q fuera fecha sin ella? ((Par)) ni yo sentia 48v21 mo a sen~or. Pero ya me parece q es otra: todas las ha mudado. 48v24 ((Ca)) y como mudado?. ((Par)) tanto q si[ ]no lo ouiesse visto no lo 48v25 do lo q con aquella mi sen~ora he passado? q haziades teniades te- 48v27 do lo q con aquella mi sen~ora he passado? q haziades teniades te- 48v27 mor? ((Se)) temor sen~or/ o q? por cierto todo el mudo no nos le hi- 48v28 partes: para en sintiedo poder saltar psto: y hazer todo lo q mis 48v33 fuerc'as me ayudara. Pues parmeno aun q parecia que no te ser- 48v34 q<>tar se las: hasta q vido que era muchos. ((Ca)) no te marauilles 48v37 q procede de su natural ser osado/ y aun q no fuesse por mi/ hazia 48v38 q procede de su natural ser osado/ y aun q no fuesse por mi/ hazia 48v38 lo porq no puede los tales venir cotra su vso: que aun q muda el} 48v39 ra melibea lo q en vosotros ay: y qua seguras tenia mis espaldas 49r3 dios por salud: q yo os galardonare mas coplidamete vro buen 49r5 sieres: q antes que vega el dia quiero yo yr a celestina/ cobrar mi 49r8 parte dela cadena/ q es vna puta vieja: no le quiero dar tiepo en 49r9 q fabrique algua ruyndad con q nos escluya. ((Par)) bien dizes: 49r10 q fabrique algua ruyndad con q nos escluya. ((Par)) bien dizes: 49r10 la de manera q le pese: que sobre dinero no ay amistad. ((Se)) ce/ ce 49r12 calla q duerme cabe esta vetanilla. tha. tha. sen~ora celestina abre 49r13 go yo hijos q anden a tal hora. ((Se)) abre nos a parmeno y a sem- 49r15 pronio: q nos venimos aca almorzar cotigo. ((Ce)) o locos trauie- 49r16 sos entrad/ entrad como venis a tal hora? q ya amanesce/ que a- 49r17 ues hecho q os ha passado? dispidio se la esperac'a de calisto? o bi- 49r18 q si estimar se pudiesse alo que de alli nos qda obligado: no seria 49r21 su hazieda bastante a coplir la deuda: si verdad es lo q dizen. q la 49r22 su hazieda bastante a coplir la deuda: si verdad es lo q dizen. q la 49r22 vida y persona es mas digna: y de mas valor q otra cosa ningua. 49r23 ((Ce)) Jesu/ q en tanta afreta os aues visto? cueta me lo por dios 49r24 ((Se)) mira q tanta: que por mi vida la sangre me hierue enel cuer- 49r25 q auemos auidos/ harias mejor en aparejarnos a el y a mi de al- 49r28 cierto te digo: q no querria ya topar hobre que paz q<>siesse. Mi 49r30 glia seria agora hallar en q<>en vengar la yra: q no puedo en los q 49r31 glia seria agora hallar en q<>en vengar la yra: q no puedo en los q 49r31 espato: en ver te tan fiero/ creo q burlas. Di me lo agora sepronio 49r33 tu por mi vida/ q os ha passado? ((Se)) por dios sin seso vego dese- 49r34 sperado: aun q para cotigo por demas es no teplar la yra y todo 49r35 enojo: y mostrar otro semblate q conlos hobres. Jamas me mo- 49r36 stre poder mucho colos q poco puede. Traygo sen~ora todas las 49r37 qte abollado enla capilla. Que no tego con q salir vn passo co mi} 49r39 che q viene a verse por el huerto. Pues coprarlo de nueuo no ma- 49v3 do vn maruedi/ aun q cayga muerto. ((Ce)) pidelo hijo a tu amo: 49v4 pues en su seruicio se gasto y qbro. pues sabes que es persona/ q 49v5 luego lo coplira: q no es dlos que dize: biue comigo/ y busca q<>en 49v6 no? en pedir le mas dlo q el de su propio grado haze. pues es har- 49v10 to/ no diga por mi: q dando me vn palmo pido quatro. Dio nos 49v11 cioso es el asno: por mi viejez q si sobre comer fuera que dixiera/ q 49v16 cioso es el asno: por mi viejez q si sobre comer fuera que dixiera/ q 49v16 auiemos todos cargado demasiado: estas en tu seso semproio? q 49v17 tiene q hazer tu galardo con mi salario? tu soldada co mis merce- 49v18 osades que me mate: si[ ]no te as asido a vna palabrilla: q te dixe el 49v20 quato pudiesse co mis pocas fuerc'as: jamas te falt(e)[a]ria. y q si di- 49v22 os me diesse buena maderecha co tu amo: q tu no perderias na- 49v23 da. Pues ya sabes sempronio: q estos offrecimientos/ estas pa- 49v24 ras si aun q soy vieja: si acierto lo que tu puedes pesar. tengo hijo 49v27 esta loca de elicia/ como vine de tu casa la cadenilla q traxe para 49v29 que se holgasse coella: y no se puede acordar donde la puso: q en 49v30 no por su valor dela cadena/ q no era mucho. pero por su mal co- 49v32 vi burleme. & c. Assi q hijos agora que q<>ero hablar co entramos 49v35 Si algo v(n)[u]estro amo ami me dio/ deues mirar q es mio. Que de 49v36 materiales he gastado. pues aues de pensar hijos q todo me cue- 50r3 sta dinero: y aun mi saber: q no lo he alcac'ado holgado: delo qual 50r4 sce/ de sendos pares de calc'as de grana: que es el abito q mejor/ 50r10 ouiesse yo antes el prouecho destos passos q otra. Y si[ ]no os con- 50r13 dancia. Quie la oyo esta vieja dezir/ q me lleuasse yo todo el pro- 50r19 uecho si quisiesse deste negocio? pesando que seria poco: agora q 50r20 cessidad que teneys delo q pedis: ni aun por la mucha cobdicia/ 50r27 que lo teneys: sino pensando q os he de tener toda vra vida: ata- 50r28 dela particion. pues callad q quie estas os supo acarrear: os da- 50r31 recebido: no quieras q se descubra quie tu eres. Alos otros/ alos 50v2 me dela put(a)[e]ria? calla tu legua: no amegues mis canas q soy vna 50v4 vieja q<>l dios me hizo/ no peor q todas/ biuo de mi officio/ como 50v5 maltratar me/ q justicia ay para todos: a todos es ygual. tan bie 50v9 sere oyda/ aun q mujer: como vosotros muy peynados. Dexa me 50v10 tiua/ por saber mis secretos: y mi vida passada: y los casos q nos 50v12 mato presto: q por los santos de dios para aqlla justicia me vaya 50v17 acometer alos menores y alos q poco puede. las c'uzias moxcas 50v23 bre sintiessedes enla posada no hariades: q como dizen. El duro 50v30 querays q salgan a plac'a las cosas de calisto y vras. ((Se)) da bo- 50v35 zes/ o gritos que tu copliras lo q prometiste/ o copliras hoy tus 50v36 sticia q me mata en mi casa estos rufianes. ((Se)) rufianes o que?} 50v39 dale/ dale/ acaba la pues comec'aste/ q nos sentiran: muera/ mue- 51r4 marauillo q lo vno y lo otro se jutassen a cerrar los candados de 51r18 dias es acaescido: cola desconfiac'a que tenia dela mayor gloria q 51r22 tada/ o acostada? O dichoso y bien andate calisto: si verdad es q 51r25 dos era si ellos dizen q passo/ en verdad creer lo he/ segu derecho 51r28 casa. ((Ca)) pues abre essas vetanas: veras q hora es. ((Tri)) sen~or 51r35 q sea hora de comer. ((Tri)) q<>ero baxar me ala puerta: porq duer- 51r37 ma mi amo sin q ninguo le ipida: y aq<>ntos le buscare sele negare.} 51r38 O que grita suena enel mercado q es esto? algua justicia se haze/ 51v2 o madrugaro a correr toros. no se q me diga de tan grades bozes 51v3 como se dan. De alla viene Sosia el moc'o despuelas: el me dira q 51v4 palos: que aun q es algo loco la pena le hara cuerdo. Paresce q 51v7 palos: que aun q es algo loco la pena le hara cuerdo. Paresce q 51v7 o malaueturado yo/ o q perdida tan grade: o deshonrra dela casa 51v9 ((Tri)) q/ que as/ porq te matas? que mal es este? ((So)) sempro- 51v11 nio y parmeno. ((Tri)) que dizes sempronio y parmeno? q es esto 51v12 loco? aclara te mas q me turbas? ((So)) nros compan~eros nue- 51v13 o traes alguna mala nueua No me dizes q es esto q dizes dessos 51v15 o traes alguna mala nueua No me dizes q es esto q dizes dessos 51v15 hasta el dia del gra juyzio. ((Tri)) no sentiste bien: q seria pregun- 51v23 ((So)) sen~or/ sen~or. ((Ca)) que es esso locos? no os made q no me 51v26 que manifestaua su delito. ((Ca)) o valas me dios/ y que es esto q 51v30 ((So)) yo los vi. ((Ca)) cata mira q dizes? que esta noche han esta- 51v32 dos? di me por dios sosia q fue la causa? que dezia el prego? dond 51v37 diero: como se llamaua el muerto? ((So)) sen~or vna mujer q se lla- 52r4 quasi muertos les cortaro las cabec'as: que creo q ya no sintiero 52r15 seguir mi comec'ado proposito/ que es lo q mas eneste caso desa- 52r18 llorado su muerte la publicaua a quatos la queria oyr: diziedo q 52r25 pues por mas q siguas mi morada: y seas cotraria a mi persona 52r37 cia dela gloria que spero: que enla perdida de morir los q murie- 52v5 no me da pena. mas cuytada pieso muchas cosas: q desde su casa 52v23 metido plazo enla forma q los tales mac'ebos/ alas tales horas 52v25 ymaginamietos me acarrea: no plega a dios q ningua destas co- 52v33 lugar/ aun q alto. ((Tri)) sube sen~or: yo yre contigo: porq no sabe- 52v37 yo entrare solo: q a mi sen~ora oygo. ((Me)) es tu sierua: es tu ca- 53r2 tiua: es la que mas tu vida q la suya estima. O mi sen~or no saltes 53r3 de tan alto: q me morire en ver lo: baxa/ baxa: poco/ a poco por el 53r4 bajos? ((Me)) por mi vida que aun q hable tu lengua quato qui- 53r23 Baste te pues ya soy tuya/ gozar delo esterior/ desto q es propio 53r25 fruto de amadores no me quieras robar el mayor don q la natu- 53r26 ra me ha dado: cata q del bue pastor es proprio tresq<>lar sus oue- 53r27 jas y ganado. pero no destruyrlo y estragallo ((Ca)) para q sen~ora? 53r28 n~ora? bie me huelgo q esten semejates testigos de mi glia. ((Me)) 53r34 yo no los quiero de mi yerro. Si pesara q tan desmesuradamete 53r35 turado hobre que nascio: y por mi vida que aun q soy mochacho:} 53r39 quienq<>era se ternia manos: pero co su pan se la coma: q bien caro 53v3 ras en confiac'a de su defensio: biuiendo coel conde/ q no matasse 53v6 que se seguia de tu entrada: el gran peligro q speraua. ((So)) ante 53v16 es q no puede dexar de ser hecho: y el bouo de calisto q se lo escu- 53v18 es q no puede dexar de ser hecho: y el bouo de calisto q se lo escu- 53v18 cha. ((Ca)) ya quiere amanec'er/ que es esto? no me parec'e q ha vna ho- 53v19 des negar mi amor: no me niegues tu vista. Mas las noches q 53v22 las venideras noches. Y por el presente ve te co dios/ q no seras 53v25 visto que haze muy escuro/ ni yo en casa sentida/ q aun no amane- 53v26 ((Me)) lucrecia vente aca/ q stoy sola: aquel sen~or mio es ydo: co- 53v28 ouejas a estos apriscos a orden~ar: y podria ser q cogiessen de pas- 53v35 cerrad essa puerta/ y vamos a reposar: q yo me quiero sobir solo 54r7 cio y escuridad: no se si lo causa q me vino ala memoria la traycio 54r10 que hize en me despartir de aqlla sen~ora que tanto amo/ hasta q 54r11 esta herida es la que siento: agora q se ha resfriado/ agora q esta 54r13 esta herida es la que siento: agora q se ha resfriado/ agora q esta 54r13 elada la sangre que ayer heruia/ agora q veo la megua de mi casa 54r14 la falta de mi seruicio la perdicio de mi patrimonio: la infamia q 54r15 lerado dela manifiesta injusticia q me fue hecha? O misera suaui- 54r19 dad desta breuissima vida: quie es de ti tan cobdicioso q no quie- 54r20 ra mas morir luego q gozar de vn an~o de vida denostado: y pro- 54r21 mayormente q no ay hora cierta/ ni limitada/ ni aun vn solo mo- 54r23 hare? q consejo tomare? a quie descobrire mi megua? porq lo celo 54r29 lo saben en mi casa. salir q<>ero: pero si salg(e)[o] para dezir q he estado 54r31 que mal pago me as dado del pan q de mi padre comiste. Yo pen- 54r35 saua q pudiera con tu fauor matar mil hobres/ sin temor de casti- 54r36 dira por ti q te hizo alcalde megua de hobres buenos. Miraras 54r38 que tu y los q mataste en seruir a mis passados y a mi erades co-pan~eros} 54r39 mas empecible/ q el incogitado enemigo. Porq quesiste que di- 54v4 priuados: y pues sabe q menor delicto es el priuado que el publi- 54v7 por lo que hizo el otro? q por solo ser su compan~ero los mataste a 54v15 do? cata que estas en tu camara: no vees q el offendedor no esta 54v18 presente: con quie lo has? torna en ti: mira q nunca los absentes 54v19 crianc'a: no miras q la ley tiene de ser ygual a todos. Mira que 54v22 na: aun q a entramos matasse: por lo q el vno peco: y q si se acele- 54v28 na: aun q a entramos matasse: por lo q el vno peco: y q si se acele- 54v28 na: aun q a entramos matasse: por lo q el vno peco: y q si se acele- 54v28 chas prueuas: y q fueron tomados enel acto del matar/ que ya 54v30 estaua el vno muerto dela cayda que dio: y tan bie se deue creer q 54v31 pero como a verdadero hermao. y caso q assi no fuesse: caso q no} 54v39 pero como a verdadero hermao. y caso q assi no fuesse: caso q no} 54v39 amor: que si tu esperasses lo q yo/ quado des doze: jamas estari- 55r21 otros inuernales meses q agora estays escodidos viniessedes co 55r23 mado? que pido loco sin sofrimieto? lo q jamas fue/ ni puede ser. 55r27 frio. Que me aprouecha a mi q de doze horas el relox de hierro/ 55r34 amanesce mas ayna. Pero tu dulce ymaginacio tu q puedes me 55r36 do/ ni a comido. ((Tri)) calla q el dormir no quiere priessa: demas 55v11 subjecto donde estouiere aposentados. ((So)) piesas te tu q le pe- 55v15 vna muy boni(c)[t]a moc'a: aun q queda agora perdida la peccadora. 55v21 escote: y llama se areusa. por la qual se yo q ouo el triste de parme- 55v26 stes nueuas q yo le traygo: no aure yo las albricias 55v31 trabajo q la misma muerte. O quato mas la quiero q hasta aqui 55v36 trabajo q la misma muerte. O quato mas la quiero q hasta aqui 55v36 llaco metiroso/ burlador: q me traes engan~ada boua/ co tus ofer- 55v38 se te con sen~or q no le merescias descalc'ar. agora vna cosa q te pi- 56r4 se te con sen~or q no le merescias descalc'ar. agora vna cosa q te pi- 56r4 manda me tu matar con diez hobres por su seruicio/ y no q ande 56r6 bles ni digas q me conoces: si[ ]no por los huessos del padre q me 56r15 bles ni digas q me conoces: si[ ]no por los huessos del padre q me 56r15 sas spaldas de molinero: q ya sabes que tengo q<>en lo sepa hazer 56r17 no nos oyga. ((Eli)) quiero entrar q no es son de buen llanto: do- 56r20 lor? que mato de tristeza es este? cata q me spatas hermana mia: 56r23 di me presto que cosa es? q estoy sin tieto/ ningua gota de sangre 56r24 lo que muestro conlo q siento y encubro: mas negro traygo el co- 56r26 rac'on q el manto/ las entran~as que las tocas. Ay hermana/ her- 56r27 mana q no puedo hablar: no puedo de ronca sacar la boz del pe- 56r28 ro. ya son libres desta triste vida. ((Are)) q me cuetas? no me lo di- 56r33 gas: calla por dios q me caere muerta. ((Eli)) pues mas mal ay q 56r34 gas: calla por dios q me caere muerta. ((Eli)) pues mas mal ay q 56r34 suena: oye ala triste q te cotara mas quexas. Celestina aqlla que 56r35 tu bien conosciste/ aquella q yo tenia por madre/ aqlla que me re- 56r36 galaua/ aquella q me encubria/ aqlla con q<>en yo me honrraua en- 56r37 as q los vi biuos/ y ya podemos dezir perdone los dios: cuenta 56v7 La qual puso tanta diligetia y solicitud/ q ala seguda ac'adonada 56v12 cosa q jamas la esperaua/ a[ ]bueltas de otras cosas: dio ala desdi- 56v14 metal q mietra mas beuemos dello mas sed nos pone/ co sacrile- 56v16 entre ellos q partiessen lo que calisto diesse. Pues como ellos vi- 56v19 che: muy a yrados de no se q questiones que diz q auian hauido: 56v21 che: muy a yrados de no se q questiones que diz q auian hauido: 56v21 so se en negar les la conuecion y promesa: y dezir q todo era suyo 56v23 lo ganado: y aun descubriedo otras cosillas de secretos: q como 56v24 dizen. Rin~en las comadres. Assi q ellos muy enojados/ por vna 56v25 parte los aquexaua la necessidad/ q priua todo amor: por otra el 56v26 enojo grade y cansacio q trayan que acarrea alteracion: por otra 56v27 veia la fe quebrada de su mayor esperac'a/ no sabian q hazer esto- 56v28 fenecer. y dellos q me dizes? en que pararo? ((Eli)) ellos como o- 56v32 uiero hecho el delicto/ por huyr dela justicia q a caso passaua por 56v33 to dolor me pone su muerte: pesa me del grade amor/ q conel tan 56v36 no te fatigues tu tanto q cegaras llorando: que creo q poco 57r2 no te fatigues tu tanto q cegaras llorando: que creo q poco 57r2 fro y passo. ((Eli)) ay q rauio: ay mesq<>na que salgo de seso: ay q no 57r4 fro y passo. ((Eli)) ay q rauio: ay mesq<>na que salgo de seso: ay q no 57r4 ajena q enla propia mia. adonde yre q pierdo madre mato y abri- 57r7 ajena q enla propia mia. adonde yre q pierdo madre mato y abri- 57r7 go: pierdo amigo y tal q nuca faltaua de mi marido. O celestina 57r8 por casa: yo destruya/ q otra cosa no sabia hazer. o bie y gozo mu- 57r12 otra suele abrir la fortuna: y este mal aun q duro/ se soldara. y mu- 57r23 chas cosas se puede vengar: q es impossible remediar: y esta tie- 57r24 quetes/ q el yerro cometido: que madas q haga/ que todo carga 57r28 quetes/ q el yerro cometido: que madas q haga/ que todo carga 57r28 sobre mi: pluguiera a dios q fuera yo coellos/ y no quedara para 57r29 llorar a todos: y delo que mas dolor sieto es ver q por esso no de- 57r30 Dexa me tu: q si yo les caygo enel rastro/ quando se vee: y como/ 57r35 (n)e[n]trauas: si no sea el peor verdugo/ para calisto/ q sempronio de} 57r39 celestina. pues que gozo auria agora el en q pusiesse yo en algo 57v2 por mi seruicio: que se fue muy triste de ver me q le trate mal y ve- 57v3 sa: q yo le hare armar vn lazo co que melibea llore q<>nto agora go- 57v6 cauallos q se llama sosia: que le acopan~a cada noche: q<>ero traba- 57v8 jar de selo sacar todo el secreto: y este sera buen camino para lo q 57v9 dizes. ((Are)) mas haz me este plazer q me embies aca esse sosia: 57v10 yo le halagare/ y dire mil lisonjas y offrecimientos/ hasta q no le 57v11 q staras muy sola: y la tristeza es amiga dela soledad. con nueuo 57v15 meytad. mas lastima tengo de tu fatiga q delos que te la ponen. 57v19 Uerdad sea q cierto duele mas la perdida delo que hobre tiene/ 57v20 que da plazer la esperanc'a de otra tal/ aun q sea cierta pero ya lo 57v21 zen muera y biuamos. alos biuos me dexa a cargo q yo te les da- 57v23 como se yo q<>ndo me ensan~o reboluer estas tramas/ aun q soy mo- 57v25 c'a: y de al me vegue dios/ q de calisto centurio me vegara. ((Eli)) 57v26 cata q creo/ que aun q llame el que madas no aura effecto lo que 57v27 cata q creo/ que aun q llame el que madas no aura effecto lo que 57v27 porna silecio al biuo para guardarle. lo q me dizes de mi venida 57v29 cessidades q bien muestras el paretesco y hermadad no seruir de 57v31 vieto/ antes enlas aduersidades aprouechar: pero aun q lo quie- 57v32 me entiede q alli hermana soy conoscida alli estoy aparrochiada 57v35 jamas perdera aqlla casa el nobre de celestina/ q dios aya: siepre 57v36 q ella crio: alli haze sus cociertos de dode se me seguira algu pro- 57v38 uecho: y ta bie essos pocos amigos/ q me queda no me sabe otra} 57v39 gado por ogan~o no se vaya embalde: assi que aun q cada cosa no a- 58r5 bastasse por si/ jutas aprouechan y ayuda. ya me parec'e q es hora 58r6 dela muerte: ordenemos nras animas con tiepo: q mas vale pre- 58r21 uenir q ser preuenidos: demos nuestra hazieda a dulce successor 58r22 rec'era ya mejor en su propria casa q enla nra. quitar la hemos de 58r28 leguas de vulgo. porq ningua virtud ay tan perfecta q no tenga 58r29 la lipia fama enlas virgies: q con teprano casamieto quie rehuy- 58r31 la doto natura qualq<>era q nos pida hallara bien coplido. ((Ali)) 58r37 segu virtud/ y tu noble sangre: que no sobrar muchos q la merez- 58v2 dexa los parlar: dexa los/ deuanee: vn mes ha q otra cosa no ha- 58v12 ra este cuydado que nuca: pues mado les yo trabajar en bano: q 58v16 mietos: que mas vale ser buena amiga q mal casada: dexe me go- 58v28 spues q a mi me se conoc'er: no quiero marido: no q<>ero ensuziar 58v32 bre repisar/ como muchas allo enlos antigos libros que ley/ o q 58v34 hizieron mas discretas q yo/ mas subidas en stado y linaje. Las 58v35 nus madre de Eneas/ y de Cupido el dios de amor: q siedo casa- 58v37 y el engan~o con tan verdadero amador: q ni quiero marido/ ni q<>e- 59r17 porq el de mi goze: me aplaze. ((Lu)) calla sen~ora/ escucha q toda 59r19 piden: para que de su volutad venga: para q diga qual le agrada. 59r22 q esten so el paterno poder/ para elegir. ((Ali)) que dizes? en que 59r24 bea q no la espate? como y piensas q sabe ella que cosa sean hom- 59r26 bea q no la espate? como y piensas q sabe ella que cosa sean hom- 59r26 bres? si se casan/ o que es casar? o q del ayuntamieto de marido y 59r27 mujer se procree los hijos? piesas q virginidad simple le acar- 59r28 sas q sabe errar aun coel pensamieto? no lo creas sen~or pleberio. 59r30 lladas: ni ruidos de noche/ por mi causa: y lo q peor 59v5 erta: de todo esto me tego yo la culpa: q si tomara el consejo de a- 59v7 otro dia le lleue las nueuas deste triste negocio q esta mi megua 59v9 se si yo muerta lo touiera: aosadas q me dixo ella a mi lo cierto: 59v12 erte de otro: q el hiziera por ti. Sempronio holgara yo muerta: 59v14 pues porq loca me peno yo por el degollado? y q se si me matara 59v15 nia por madre. Quiero en todo seguir su cosejo de areusa/ q sabe 59v17 mo biua. o q participacio tan suaue: que conuersacio tan gozosa 59v19 y dulc'e: no embalde se dize q vale mas vn dia del hobre discreto/ 59v20 dexar tristeza/ despedir las lagrimas: q tan aparejadas ha esta- 59v22 do a salir. pero como sea el p<>mer officio q en nasciendo hazemos 59v23 do que los atauios haze la mujer hermosa/ aun q no lo sea: torna 59v26 yalde/ sino pegajosa liga en q se trauan los hombres: ande pues 59v28 mi espejo y alcahol q tengo dan~ados estos ojos: ande mis tocas 59v29 aderec'ar lexia para estos cabellos/ q perdian ya la ruuia color. Y 59v31 alegra el corac'on: barrere mi puerta: y regare la calle: porq los q 59v33 passare vean q es ya desterrado el dolor. Mas primero q<>ero yr a 59v34 ha passado: q no le he visto despues q le dixe como le querria ha- 59v36 ha passado: q no le he visto despues q le dixe como le querria ha- 59v36 blar areusa: q<>era dios que la halla sola: q jamas esta desacopan~a- 59v37 do/ despues hablaremos: que porradas q dan/ quiero yr abrir: q 60r11 do/ despues hablaremos: que porradas q dan/ quiero yr abrir: q 60r11 ro lleno de vieto de lisonjas/ que piese quado se parta de mi/ q es 60r15 mi secreto amigo? el que yo me quiero bien sin q el lo sepa? el que 60r18 de sus copan~eros? abrac'ar te quiero amor q agora que te veo creo 60r20 que ay mas virtudes en ti q todos me dezia/ andaca entremos a 60r21 assentar q me gozo en mirar te: que me representas la figura del 60r22 desdichado de parmeno: conesto haze hoy tan claro dia q auias 60r23 la ta alto por esta cibdad/ q no deues tener en mucho ser de mas 60r26 que p<>mero no se acuerde de ti/ q de quatas son. ((Eli)) o hy de pu- 60r28 to sosia/ q no tienes dellas necessidad: sin que me alabes te amo 60r36 y sin q me ganes de nueuo me tienes ganada. Para lo que te em- 60r37 bie a rogar q me viesses/ son dos cosas. las quales sin mas lisoja 60r38 ber que vino a mi vna persona: y me dixo q le hauias tu dscobier- 60v18 mo yuas cada noche a le acopan~ar: y otras muchas cosas/ q no 60v20 sabria relatar. Cata amigo q no guardar secreto es propio delas 60v21 ha de tener secreto delo q le dixieres: pues tu no le sabes a ti mis- 60v26 sen~ora no hagas bullicio: no te sienta la tierra: q otros me dixie- 60v28 ron q yuas cada noche dando bozes como loco: de plazer. ((So)) 60v29 o como son sin tiento/ y personas desacordadas las q tales nue- 60v30 uas sen~ora te acarrea: quie te dixo q de mi boca lo hauia oydo no 60v31 sospecha mal: y dela sospecha haze certidubre/ affirman lo q bar- 60v35 gocio de tanta affreta/ sin esperar q repose la gente/ que descasen 60v37 troso q al que coxqa: en vn mes no auemos ydo ocho vezes/ y di- 61r3 zen los falsarios reboluedores q cada noche. ((Are)) pues por mi 61r4 sabido. Delo qual si alguo te diere sen~as q me tresq<>len a mi a cru- 61r13 so: no es mas menester. Maldito sea el q en manos de tal azemi- 61r17 sia esto hablado basta/ para q tome cargo de saber tu innocecia y 61r19 la maldad de tus aduersarios. ve te con dios q estoy ocupada en 61r20 aca/ q ya he visto quie es. No te cubras conel mato 61v4 sen~ora: ya no te puedes escoder/ q quado vi adelate 61v5 entrar a elicia/ vi q no podria traer cosigo mala copa- 61v6 n~ia: ni nueuas q me pesassen: sino q me auia[] de dar plazer. ((Are)) 61v7 n~ia: ni nueuas q me pesassen: sino q me auia[] de dar plazer. ((Are)) 61v7 pesando q le vengo a rogar: q mas holgara cola vista de otras co- 61v9 pesando q le vengo a rogar: q mas holgara cola vista de otras co- 61v9 mo el/ q conla nuestra: boluamos por dios/ que me fino en ver ta 61v10 mal gesto: paresce te hermana q me traes por buenas estacioes? 61v11 y q es cosa justa venir de biespras y entrar nos aver vn deshuella- 61v12 tado: mayormete de mujeres? llega te aca sen~or centurio q en car- 61v17 go de mi alma por fuerc'a haga q te abrace: que yo pagare la fruta 61v18 enemigos/ q yo tal gozo le de. Ya/ ya hecho ha comigo para qua- 61v20 sa que yo sepa hazer: cosa q sea de mi officio: vn desafio co tres ju- 61v24 tos: y si mas vinieren q no huya por tu amor: matar vn hobre cor- 61v25 das: no me pidas que ande camino/ ni q te de dinero/ que bie sa- 61v28 bes que no dura comigo: q tres saltos dare sin que me cayga bla- 61v29 ca: ninguno da lo q no tiene: en vna casa biuo qual ves: que roda- 61v30 ra el majadero por toda ella sin q tropiece. Las alhajas que tego 61v31 mohadas: que aun q quiera dar collacio no tengo q empen~ar/ si- 61v35 mohadas: que aun q quiera dar collacio no tengo q empen~ar/ si- 61v35 no esta capa harpada q traygo a[ ]cuestas. ((Eli)) assi goze q sus ra- 61v36 no esta capa harpada q traygo a[ ]cuestas. ((Eli)) assi goze q sus ra- 61v36 mi vida q le hables y pierdas enojo/ pues ta de grado se te offre-ce} 61v39 to martilogio de pe a pa el brac'o me tiebla delo q por ella entien- 62r3 to. La noche passada son~aua q hazia armas en vn desafio/ por su 62r5 delos otros que huyeron el q mas sano se libro me dexo alos pi- 62r7 do el negocio de sus amores se. y los q por su causa ay muertos. y 62r16 lo q os tocaua a vosotras/ por dode va y a que hora: y con q<>en es 62r17 Pero di me quatos son los q le acompan~an. ((Are)) dos moc'os. 62r18 ze ricos los cirujanos desta tierra? quie da contino q hazer alos 62r25 y porq mas se haga todo a tu volutad escoge que muerte q<>eres q 62r38 le de. Alli te mostrare vn reportorio/ en q ay siete cietas y setenta} 62r39 por mi amor/ q no se ponga este hecho en manos de tan fiero ho- 62v3 bre: mas vale que se quede por hazer/ q no escadalizar la ciudad. 62v4 no es mas en mi brac'o drecho dar palos sin matar/ q enl sol dxar 62v13 si por pies no se me va: muy alegre quedo sen~ora mia: q se ha offre- 62v19 cido caso aun q pequen~o/ en que conozcas lo que yo se hazer por 62v20 ra quiero pensar como me excusare delo prometido/ de manera q 62v24 do sane. Pues si digo q fuy alla/ y que le hize huyr/ pedir me han 62v28 {IN5.} MUy quedo para q no seamos sentidos/ desde aq<> al 63r2 huerto de Pleberio te cotare hermano Trista lo q 63r3 con Areusa me ha passado hoy: q stoy el mas alegre 63r4 hobre del mudo. Sabras q ella por las buenas nue- 63r5 uas q de mi auia oydo staua presa de amor: y embio 63r6 me a Elicia/ rogando me q la visitasse: y dexado a parte otras ra- 63r7 zones de bue consejo q passamos: mostro al presente ser tato mia 63r8 quato algu tiepo fue de Parmeno: rogo me q la visitasse siepre q 63r9 quato algu tiepo fue de Parmeno: rogo me q la visitasse siepre q 63r9 ligroso camio en que vamos hermano/ y assi goze de mi q estoue 63r11 dos o tres vezes por me arremeter a ella: sino q me enpachaua la 63r12 estiercol q lleuaua detro enlos c'apatos: tenia vnas manos como 63r15 la nieue/ q quado las sacaua de rato en rato de vn guate parecia 63r16 go otro seso mas maduro y spimetado q no el mio era necessario 63r21 para dar te cosejo eneste negocio. Pero lo q con mi terna edad/ y 63r22 da ramera segu tu me dixiste q<>nto coella te passo as de creer q no 63r24 carec'e de engan~o sus offrecimietos fuero falsos. y no se yo a q fin 63r25 si por rico/ bien sabe q no tienes mas del poluo q se te pega del al- 63r27 si por rico/ bien sabe q no tienes mas del poluo q se te pega del al- 63r27 mohac'a. si por hobre de linaje/ ya sabra q te llama sosia/ y a tu pa- 63r28 con vn arado: para lo q<>l eres tu mas dispuesto/ q para enamora- 63r30 creto deste camino q agora vamos. para co lo q supiesse reboluer 63r32 creto deste camino q agora vamos. para co lo q supiesse reboluer 63r32 a calisto y pleberio de embidia dl plazer de melibea: cata q la em- 63r33 bidia es vna icurable enfermedad dode assieta huesped q fatiga 63r34 tar su dan~ada volutad. O a( )rufianada mujer y con q blaco pan te} 63r39 y si assi presumes q sea armale trato doble q<>l yo te dire: q quie en- 63v3 y si assi presumes q sea armale trato doble q<>l yo te dire: q quie en- 63v3 el q la toma: contramiale sus malos pensamietos: scala sus ruyn- 63v5 blo: vno piesa el vayo/ y otro el q lo ensilla. ((So)) o trista discreto 63v7 mac'ebo mucho mas as dicho q tu edad demada. astuta sospecha 63v8 as remotado/ y creo q verdadera. pero porq ya llegamos al huer- 63v9 to: y nro amo se nos acerca: dexemos este cuento/ q es muy largo 63v10 para otro dia. ((Ca)) poned moc'os la scala y callad: q me parec'e q 63v11 para otro dia. ((Ca)) poned moc'os la scala y callad: q me parec'e q 63v11 en absencia. ((Me)) canta mas por mi vida lucrecia: q me huelgo 63v14 cas q no nos oyra los que passare. ((Lu)) o quie fuesse la ortelana 63v16 cara de calisto a melibea. pues aun q mas noche sea/ con su vista 63v22 gozara: o quado saltar le vea/ q de abrac'os le dara. saltos de gozo 63v23 to dizes amiga lucrecia se me representa delate todo me parec'e q 63v27 lo veo co mis ojos. procede q a muy bue son lo dizes/ y ayudar te 63v28 llos ojos graciosos/ del q tanto desseays. estrellas q relubrays/ 63v30 llos ojos graciosos/ del q tanto desseays. estrellas q relubrays/ 63v30 ((Me)) oye me tu por mi vida: q yo quiero catar sola. Papagayos 63v32 mi sen~ora y mi bie todo/ qual mujer podria auer nascida/ q despri- 63v37 hauia rato q escuchauas? porq me dexauas echar palabras sin se- 64r5 tercessio de vn tepladico viento q los menea. mira sus q<>etas som- 64r11 Lucrecia q sietes amiga? tornas te loca de plazer? dexa me le no 64r13 brac'os: dxa me gozar lo q es mio/ no me ocupes mi plazer. ((Ca)) 64r15 sea de peor codicio mi presentia co que te alegras: q mi absentia 64r17 q te fatiga. ((Me)) que q<>eres q cante amor mio? como cantare? q 64r18 q te fatiga. ((Me)) que q<>eres q cante amor mio? como cantare? q 64r18 q te fatiga. ((Me)) que q<>eres q cante amor mio? como cantare? q 64r18 tu desseo era el q regia mi son/ y hazia sonar mi canto. pues conse- 64r19 como madas a mi lengua hablar/ y no a tus manos q esten que- 64r22 y dxar su enojoso vso y couersacio incoportable. cata angel mio q 64r24 pan~o/ para q me tocas enla camisa/ pues cierto es de lienc'o? hol- 64r29 guemos y burlemos de otros mil modos: q yo te mostrare: no me 64r30 mis vestiduras? ((Ca)) sen~ora el q q<>ere comer el aue quita p<>mero 64r32 esta? q me este yo deshaziedo de dentera: y ella esq<>uando se/ porq 64r34 ados me fablassen entre dia: pero espan q los tego de yr a buscar 64r37 q en toda la tierra no ay ygual q eneste huerto como madas/ q se 64v4 q en toda la tierra no ay ygual q eneste huerto como madas/ q se 64v4 q en toda la tierra no ay ygual q eneste huerto como madas/ q se 64v4 me passe nigu mometo q no goze ((Lu)) ya me duele a mi la cabec'a 64v5 bocas de besar/ andar ya calla: a tres me parece q va la vencida. 64v7 ((Ca)) jamas qrria sen~ora q amanesciesse: segu la glia y descaso q 64v8 ((Ca)) jamas qrria sen~ora q amanesciesse: segu la glia y descaso q 64v8 ((Me)) sen~or yo soy la q gozo: yo la q gano: tu sen~or el q me hazes 64v10 ((Me)) sen~or yo soy la q gozo: yo la q gano: tu sen~or el q me hazes 64v10 ((Me)) sen~or yo soy la q gozo: yo la q gano: tu sen~or el q me hazes 64v10 niades asombrar alos q no os teme? pues yo juro q si esparades 64v12 niades asombrar alos q no os teme? pues yo juro q si esparades 64v12 q yo os hiziera yr como mereciades. ((Ca)) sen~ora sosia es aql que 64v13 da bozes: dexame yr a valer le no le mata: q no esta sino vn pajezi- 64v14 co coel. da me presto mi capa q esta dbaxo de ti. ((Me)) o triste de 64v15 sen~ora lo q no haze spada y capa y corac'o: no lo haze corac'as y ca- 64v17 na. ((Ca)) dexa me por dios sen~ora/ q puesta esta el escala. ((Me)) 64v19 a meter te entre q<>en no conosces. Lucrecia ve presto aca q es ydo 64v21 calisto a vn ruydo: echemos le sus corac'as por la pared/ q se que- 64v22 da aca ((Tri)) te te sen~or no baxes q ydos son: q no era sino Traso 64v23 da aca ((Tri)) te te sen~or no baxes q ydos son: q no era sino Traso 64v23 el coxo y otro vellaco q passaua bozeado: q ya se torna sosia. te te/ 64v24 el coxo y otro vellaco q passaua bozeado: q ya se torna sosia. te te/ 64v24 erto soy. cofessio. ((Tri)) llegate presto sosia: q el triste de nro amo 64v26 escucha escucha gra mal es este. ((Me)) q es esto q oygo? amarga 64v29 escucha escucha gra mal es este. ((Me)) q es esto q oygo? amarga 64v29 batado fin. ((Me)) o descosolada de mi q es esto? q puede ser ta a- 64v33 batado fin. ((Me)) o descosolada de mi q es esto? q puede ser ta a- 64v33 mio se mi glia ((Lu)) trista q dizes mi amor? q es esso q lloras ta sin 64v37 mio se mi glia ((Lu)) trista q dizes mi amor? q es esso q lloras ta sin 64v37 mio se mi glia ((Lu)) trista q dizes mi amor? q es esso q lloras ta sin 64v37 sin cofission perecio. Di selo ala triste y nueua amiga: q no espere 65r2 aun q sea muerto eneste lugar vaya con nosotros llanto: acopan~e- 65r5 ra en tristeza: que planeta ouo q tan presto cotrario su operacio? 65r10 dre: en tan sospechoso lugar: q seras sentida. Sen~ora/ sen~ora/ no 65r12 como no goze mas dl gozo? como toue en ta poco la glia q entre 65r17 nes sino quado dellos caresceys. ((Lu)) abiua te abiua: q mayor 65r19 megua sera hallar te enel huerto. q plazer sentiste cola venida: ni 65r20 pena co ver q es muerto entremos enla camara: acostar te as: lla- 65r21 que mi hija ha setido? q mal tan arrebatado puede 65r27 ser q no aya yo tpo de me vestir? ni me des aun spa- 65r28 q<>eres ver biua: q ni su mal conozco de fuerte: ni a ella ya de desfi- 65r30 claridad. Que es esto hija mia? q dolor y sentimieto es el tuyo? q 65r33 claridad. Que es esto hija mia? q dolor y sentimieto es el tuyo? q 65r33 nouedad es esta? q poco esfuerc'o es este? mira me q soy tu padre 65r34 nouedad es esta? q poco esfuerc'o es este? mira me q soy tu padre 65r34 ya sabes q no tego otro bie sino a ti. abre essos alegres ojos/ y mi- 65r37 ra me. ((Me)) ay dolor. ((Ple)) que dolor puede ser/ q yguale con 65r38 de manera/ q puedas tu comigo yr a visitar a ella. Di me anima 65v3 sespacion el cruel tormieto desta tu enfermedad y passion: q alos 65v6 go sera remediado: q ni faltara medicinas/ ni medicos: ni siruie- 65v8 me q sientes? ((Me)) vna mortal llaga en medio del corac'o/ que 65v12 sacarle para ser curada: q esta enlo mas secreto dl. ((Ple)) teprano 65v14 q desde alli goze dela dleytosa vista dlos nauios: por vetura aflo- 65v20 manera q aun que aqxe por vna parte la fuerc'a de su accidete: mi- 65v24 de mi padre: baxa a el/ y di le q se pare al pie desta torre: que le q<>e- 65v28 ro dezir vna p(e)[a]labra/ q se me oluido q hablasse a mi madre. ((Lu)) 65v29 ro dezir vna p(e)[a]labra/ q se me oluido q hablasse a mi madre. ((Lu)) 65v29 maera de mi morir: algu aliuio sieto/ en ver q tan presto seremos 65v31 tar eneste dia/ al q me visito la passada noche. todo se ha hecho a 65v35 le dexo. Y caso q por mi morir a mis qridos padres sus dias se} 65v39 son dignos de culpa. estos son verdaderos parricidas q no yo: q 66r8 son dignos de culpa. estos son verdaderos parricidas q no yo: q 66r8 con mi pena/ co mi muerte purgo la culpa q de su dolor se me pue- 66r9 de poner. Otros muchos crueles ouo q mataron hijos y herma- 66r10 mayores y descedietes y hermanos. Uerdad es/ que aun q todo 66r20 esto assi sea/ no hauia de remedar lo enlos q mal hiziero. pero no 66r21 tidos de tan poderoso amor del muerto cauallero: que priua al q 66r24 sola? que es tu volutad dezirme? quieres q suba alla? ((Me)) pa- 66r26 dre mio no pugnes/ ni trabajes por veir adode yo esto: q estorua- 66r27 ras la presete habla q te quiero hazer. Lastimado seras breueme- 66r28 me mato: q dolorioso por ver me muerta. Ningua cosa me pregu- 66r36 tes ni respondas: mas delo q de mi grado dezir te quisiere: porq 66r37 tes. yo fue ocasion q los muertos touiessen copan~ia del mas aca- 66v10 bado hobre q en gras nascio. yo q<>to alos biuos el dechado de ge- 66v11 de andar: de cortesia: de vtud. yo fue causa q la tierra goze sin tie- 66v13 son passados padre mio/ q penaua por mi amor vn cauallero q se 66v17 son passados padre mio/ q penaua por mi amor vn cauallero q se 66v17 me: q descubria su passio a vna astuta y sagaz mujer: q llamaua Ce- 66v21 me: q descubria su passio a vna astuta y sagaz mujer: q llamaua Ce- 66v21 pecho: descobri a ella lo q a mi querida madre encobria: touo ma- 66v23 aql genero de seruicio: y el baxaua pressuroso a ver vn ruydo q con 66v34 sus criados sonaua enla calle/ coel gra impetu q leuaua: no vido 66v35 cortaro mi sperac'a: cortaro mi glia: cortaro mi copan~ia. Pues q} 66v39 crueldad seria padre mio/ muriedo el despen~ado q biuiesse yo pe- 67r2 nada? su muerte cobida ala mia. Combida me/ y fuerc'a q sea pre- 67r3 sto sin dilacio: muestra me q ha de ser despen~ada: por seguille en 67r4 dac'a q hago: dado esta vltima cueta a mi viejo padre/ pues le de- 67r8 sta passada y penosa vida me as tenido/ q sea jutas nras sepultu- 67r10 de aqllos antigos libros: q por mas aclarar mi ingenio me man- 67r13 dauas leer: sino q ya la dan~ada memoria: conla gra turbacio me 67r14 de no la ver presente. Toma padre viejo los dones de tu vegez: q 67r18 ridos? sin seso estaua adormida: dl pesar q oue qua- 67r26 do oy dzir q sentia dolor nra hija. Agora oyedo tus 67r27 corac'o: assi abiuaro mis turbados setidos: q el ya recebido pesar 67r31 ra? es algu mal d melibea? por dios q me lo digas? porq si ella pe- 67r35 Ues alli ala q tu pariste y yo engedre hecha pedac'os. La causa su- 67v2 da me a llorar nra llegada postremeria. O getes q venis a mi do- 67v4 mi bien todo: crueldad seria q biua yo sobre ti. Mas dignos era 67v6 mis sesenta an~os dela sepultura/ q tus veynte. Turbo se la orden 67v7 dl morir/ cola tristeza q te aquexaua. O mis canas salidas para 67v8 auer pesar/ mejor gozara de vosotras la tierra/ q de aquellos ru- 67v9 uios cabellos q pr[e]sentes veo: fuertes dias me sobra para biuir 67v10 esta vida de dolor: porq quesiste q lo passe yo todo? enesto tenes 67v16 ventaja las hebras alos varoes: q puede vn gra dolor sacaros dl 67v17 mudo sin lo sentir. O alo[ ]menos perdeys el sentido: q es parte de 67v18 descanso. O duro corac'o de padre/ como no te q<>ebras de dolor? q 67v19 tus engan~os enla rezia y robusta edad: q no en flaca postreme- 67v30 odio tu yra: porq no me secasses sin tiepo esta flor q este dia echa- 67v37 ste de tu poder. Pues agora sin temor como q<>en no tiene q pder 67v38 pensaua en mi mas tierna edad: q eras y era tus hechos regidos 68r3 rada de fieras. juego de hobres q andan en corro: lagua llena de 68r6 el anzuelo: no lo podemos huyr: q nos tiene ya cac'adas las volu- 68r12 lado viejo q solo estoy. Yo fue lastimado sin auer ygual copan~ero 68r23 de semejate dolor: aun q mas en mi fatigada memoria rebueluo 68r24 te dias diziedo que su animosidad obro/ q consolasse el al pueblo 68r27 romano: y no el pueblo a el: no me satisfaze/ q otros dos le queda- 68r28 frete y tener la serena. y el otro respoder al mesajero/ q las tristes 68r32 albricias dela muerte de su hijo le venia a pedir: q no recibiesse el 68r33 pena/ que el no sentia pesar: q todo esto bie differete es a mi mal 68r34 Pues menos podras dezir mudo lleno de males: q fuimos seme- 68r35 jates en perdida aql Anaxagoras y yo: q seamos yguales en sen- 68r36 tir/ y que respoda yo muerta mi amada hija/ lo q el su vnico hijo. 68r37 Que dixo como yo fuesse mortal/ sabia q auia de morir el q yo en- 68r38 Que dixo como yo fuesse mortal/ sabia q auia de morir el q yo en- 68r38 ojos: conla gran fatiga de amor q le aqxaua: el otro mataro le en 68v2 muy licita batalla. O incoparable perdida/ o lastimado viejo/ q 68v3 quato mas busco cosuelos menos razo hallo/ para me cosolar. q 68v4 si el profeta y rey Dauid: al hijo q enfermo lloraua/ muerto no q<>- 68v5 so llorar. Diziedo q era q<>si locura llorar lo irrecupable: quedaua 68v6 le otros muchos/ con q soldasse su llaga Y yo no lloro triste a ella 68v7 go mi desdichada hija los miedos y temores: q cada dia me espa- 68v9 uorecia. Sola tu muerte es la q a mi me haze seguro de sospecha. 68v10 que hare de q no me respodas si te llamo? quie me podra cobrir la 68v12 gra falta q tu me hazes? ninguo perdio lo q yo el dia de hoy: aun 68v13 gra falta q tu me hazes? ninguo perdio lo q yo el dia de hoy: aun 68v13 q algo coforme parescia la fuerte anim(a)[o]sidad de Labas de auria 68v14 duq delos athenieses: q a su hijo herido con sus brac'os/ desde la 68v15 nao echo enla mar: porq todas estas son muertes q si roba la vi- 68v16 rir? sino la fuerte fuerc'a de amor. Pues mudo halaguero q reme- 68v18 do tus falsias? tus lazos/ tus cadenas y redes con q pesas nras 68v20 acopan~ada morada? quie terna en regalos mis an~os q caduca? 68v22 O amor amor: q no pense que tenias fu[e]rc'a/ ni poder de matar a 68v23 vejez: bie pense q de tus lazos me auia librado q<>ndo los quareta 68v26 vi conel fruto q me cortaste el dia de hoy. No pense que tomauas 68v28 q feo amen/ y hermoso les paresca. Quie te dio tato poder? quie 68v31 te puso nobre q no te couiene? si amor fuesses/ amarias a tus sir- 68v32 se mataria: como agora mi amada hija: en q pararo tus siruietes 68v34 galardoes: iniq<> es la ley q a todos ygual no es. Alegra tu sonido 69r2 en( )tristece tu trato. Bieauenturados los q no conociste/ o delos 69r3 q no te curaste. Dios te llamaro otros/ no se con q error de su sen- 69r4 q no te curaste. Dios te llamaro otros/ no se con q error de su sen- 69r4 tido traydos. Cata q dios mata los q crio. tu matas los q te si- 69r5 tido traydos. Cata q dios mata los q crio. tu matas los q te si- 69r5 tido traydos. Cata q dios mata los q crio. tu matas los q te si- 69r5 guen: enemigo de toda razo: alos q menos te sirue das mayores 69r6 to? ciego te pinta pobre y moc'o. pone te vn arco enla mano co q 69r9 tires a tieto: mas ciegos son tus ministros: q jamas siete ni vee 69r10 el desabrido galardon q se saca de tu seruicio. Tu fuego es de ar- 69r11 diete rayo: q jamas haze sen~al do llega. La llen~a q gasta tu llama 69r12 diete rayo: q jamas haze sen~al do llega. La llen~a q gasta tu llama 69r12 son almas y vidas de humanas criaturas: las q<>les son tantas: q 69r13 mas de gentiles y judios: y todo en pago de buenos seruicios: q 69r15 ste fin tu fuiste la causa. Que hizo por ti Paris? q Helena? q hizo 69r17 ste fin tu fuiste la causa. Que hizo por ti Paris? q Helena? q hizo 69r17 Ariadna/ Leadro? q pago les diste? hasta Dauid/ y Salomo no q<>- 69r19 siste dexar sin pena. Por tu amistad Sanson pago/ lo q merescio 69r20 por creer se de q<>en tu le forc'aste a dar le fe Otros muchos q callo 69r21 porq tengo harto q contar en mi mal. Del mudo me qxo: porque 69r22 porq no quesiste q estoruasse tu muerte? porq no ouiste lastima d 69r26 % {RUB. Declara vn secreto q el autor encubrio 70r20 enlos metros q puso al p<>ncipio del libro.} 70r21 q la obra se imprimio.} 70r31 Quebrada 1 veia la fe quebrada de su mayor esperac'a/ no sabian q hazer esto- 56v28 Qbradas 1 daua vnos corac'ones de cera llenos de agujas qbradas: y otras 7r5 Quebrados 2 sus pies ala venida. a dineros pagados brac'os que- 13r18 sos dela cabec'a de[ ]fuera sin ningu sentido. El otro quebrados en- 52r12 Quebrado 3 do lanc'a/ cansando amigos/ quebrado spadas/ haziedo scalas/ 38r17 quebrado mis puntos. ((Me)) quebro se mi honestidad: quebro 42v8 dre llamaro sosia/ nac'ido y criado en vna aldea quebrado terroes 63r29 Quebrata 1 to lo q durare: todo lo puede el dinero: las pen~as quebrata: los 14v6 Quebratados 1 quato descanso trae consigo los quebratados sospiros? quato re- 11v35 Quebrantamieto 1 que co dura ceruiz al que le castiga menosprecia: arrebatado que- 10v13 Quebratamiet 1 da te qda gasta la comigo en tristes gemidos: en quebratamieto 67v14 Quebratar 1 horrado como he dan~ado tu fama: y dado causa y lugar a quebra- 53v14 Quebrato 3 n~ora hija a cada cabo ay tres leguas de mal quebrato: alos ricos 17v19 cida de su amor di le entrada en tu casa. Quebrato co scalas las 66v27 paredes de tu huerto: quebrato mi pposito: perdi mi virginidad. 66v28 Quebrar 1 re quebrar las puertas: y no aura dado el p<>mer golpe/ quado sea 47v21 Quebraras 1 vieras quebraras el corac'o de dolor. El vno lleuaua todos los se- 52r11 Quebrare 1 antes me quebrare vn ojo/ q enojar te. ((Ce)) no tengo ya enojo. 32v14 Quebrasses 1 paredes de mi huerto. Que si agora quebrasses las crueles puer- 47v6 Quebre 1 zes le oya dezir: si me quebre el pie/ fue por bien: porque soy mas 30r9 Quebreys 1 con vro amo/ o armas: no lo quebreys en mi: que bie se donde na- 50r25 Quebro 2 quebrado mis puntos. ((Me)) quebro se mi honestidad: quebro 42v8 quebrado mis puntos. ((Me)) quebro se mi honestidad: quebro 42v8 Qbro 1 pues en su seruicio se gasto y qbro. pues sabes que es persona/ q 49v5 Queda 17 queda. O desuetura. O subito mal: q<>l fue tan cotrario acontesci- 1v32 paresce al amate q atras queda: todos passan/ todos ropen: pun- 2v18 ni a mujer nascida. A mi madre quiero hablar: y queda te a dios 5r21 y el mio. ((Ce)) vamos. Elicia queda te a dios: cierra la puerta: a 5r26 dulc'or q les queda delos p<>meros besos de q<>en ama. son enemi- 14v26 na compan~ia me queda: dios la dexe gozar su noble juuentud/ y 17r33 lo dicho y hecho: obligada queda segun lo que mostro a todo lo q 27r8 sta su casa: y vaya coella tanto plazer y alegria/ q<>nta comigo que- 27v23 ((Are)) amarga de mi/ y si nos ha oydo? ((Ce)) no q abaxo queda:} 31r39 guna vetana/ o q es esso? ((Par)) a ponerla en dubda si queda pre- 34v7 gar/ por mas apriessa hazer. ((Ca)) el alma me ha tornado: queda 35v36 veo q me queda poca vida. Pero bien se que sobi/ para desceder. 39r24 se gastasse esta hora q queda en aderec'ar armas/ q en buscar que- 45v3 ue toda via coella/ o como queda? ((Se)) como madre? si por nos- 49r19 para que no este queda mi passio: para penar de nueuo: para tor- 53r29 pues ya todo queda por ti: pues ya soy tu duen~a: pues ya no pue- 53v21 vna muy boni(c)[t]a moc'a: aun q queda agora perdida la peccadora. 55v21 Qda 8 a mi qda/ y fuego que me atormeta. cuyo ardor me causo/ no po- 11v17 todo qda atras. Pues assi sera este amor de mi amo. quato mas 13v16 q nos a de aprouechar. A casa voy de Pleberio qda te a dios: q 14v10 queria holgar: por ellas qda el capo: muertas si: casadas no: si de 14v14 ((Ce)) buena se puede dezir: pues qda abierta puerta para mi tor- 23v7 deseo: besaos y abrac'aos: q a mi no me qda otra cosa/ sino gozar 38r33 q si estimar se pudiesse alo que de alli nos qda obligado: no seria 49r21 da te qda gasta la comigo en tristes gemidos: en quebratamieto 67v14 Quedad 1 mos quie esta detro: hablado estan. ((Ca)) quedad os locos que} 52v38 Quedada 1 garse. Sempronio temio su yda: y tu quedada: yo quise lo todo y 12v21 Quedado 1 dar parte a sempronio/ ni a parmeno dllo: lo qual auia quedado 56v18 Quedamos 1 descemos/ y seruiremos: y todos quedamos obligados: q la pa- 21r31 Quedan 1 los tuyos de cayda vamos/ sempronio y parmeno quedan desca- 51v28 Queda 3 queda reliquias vanas hablado por antojo mas q por razon: des-echas} 27v38 uecho: y ta bie essos pocos amigos/ q me queda no me sabe otra} 57v39 calisto a vn ruydo: echemos le sus corac'as por la pared/ q se que- 64v22 Qdan 1 moc'os? ((So)) que qdan degollados enla plac'a. ((Tri)) o mala for- 51v16 Quedado 2 tro darias sin temor: pues te pido le muestres/ quedado libre mi 41v6 zon: quedado sus personas a saluo. Finalmete me occurre aqlla 66r15 Quedaos 2 pero digo te lo para adelante. Quedaos a dios: que voy me solo 32v15 por mi mala prouidencia. Yo me llego alla quedaos vosotros en 45v24 Quedar 6 sejo quedar yo acopan~ado: y q vaya sola aqlla que busca el reme- 11v12 cubriesse ni colorasse/ sin quedar terrible sospecha de tu demada 25r23 el seso: qualq<>era que falte basta/ para quedar te ascuras. abreuia 26v18 nozco que el te paresce tal/ q no sera malo para quedar se aca esta 32r16 ste: ni la fe que te di a sufrir tus dichos. De q ha de quedar paga- 42r16 stacioes fieles: dar te ha de palos: no boluas la hoja/ y quedar te 45v34 Qdar 3 rria yr por coplir tu mandado: querria qdar por aliuiar tu cuyta- 11v21 rio: q enojar a Calisto. yr quiero q mayor es la verguec'a de qdar 16r26 dio das a mi fatigada vejez? como me madas qdar en ti conocie- 68v19 Quedara 3 y quedara comigo: y daqui adelate sey como sueles leal. que enel 12r8 Por dios sen~ora que me dexes cocluyr mi dicho: q ni el quedara 19v11 sobre mi: pluguiera a dios q fuera yo coellos/ y no quedara para 57r29 Quedaras 2 mo prometiste lo sufres tu quedaras sana/ y sin deubda: y calisto 42r12 lloro/ ni palabras: si[ ]no quedaras mas quexoso en no saber porq 66r35 Quedare 1 go me quedare q otro no sabe: co que mude el pelo malo. Aun q 2r11 Quedaria 1 alli esta en aquella cama me ouiesse a mi creydo jamas quedaria 50v26 Quedaro 1 mas escodidos sesos quedaro repartidos por las piedras y pare- 66v37 Quedas 2 como madas a mi lengua hablar/ y no a tus manos q esten que- 64r22 ya quedas sin tu amada heredera. Para q<>en edifiq torres. para 67v20 Qdas 1 qdas para toda tu vida. Que sera de ti muertos tal par de cria- 51v36 Quedasse 3 dar adelante. Si tal fuesse agora su hijo a mi cargo q tu amo que- 14r34 nor fuesse q la vida/ o muy ameguada quedasse: quado matar no 15v34 gra crueldad de Phrates rey dlos partos/ que porq no quedasse 66r16 Quedaste 3 lo puedes llamar: pues quedaste tu biua/ y yo quexosa sobr(o)[e] tan} 19v39 de tu tardac'a: sino q quedaste a escaletar la vieja esta noche/ o ras- 33v22 ler? ((Ce)) que se fue la copan~ia que te dexe: y quedaste sola. ((Eli)) 45r23 Quedaua 2 gun del moc'o supe q quedaua/ temo no sea mortal: ruega tu vezi- 17r24 todo suyo: y quedaua por el/ el capo: porq holgue mas de consen- 19v22 Qdaua 1 y la natura ordeno la dios: y dios no hizo cosa mala. y assi qdaua 21v13 Quedauan 1 romano: y no el pueblo a el: no me satisfaze/ q otros dos le queda- 68r28 Quedaua 1 so llorar. Diziedo q era q<>si locura llorar lo irrecupable: quedaua 68v6 Quede 15 tar se ha: si entro alla matar me ha. quede se/ no me curo: mas va- 1v35 das? ((Se)) ya voy: quede dios cotigo. ((Ca)) y cotigo vaya. O to- 4v20 y luego. ((Ce)) quede dios contigo. ((Ca)) y el te me guarde. 11r18 manera quede enredada/ que quato mas lo mirare tanto mas su 15v16 ((Ali)) hija Melibea/ quede le esta mujer horrada contigo: q ya 17r14 lo: y yo quede bie segura/ y el vfano. Delos locos es estimar a to- 19v27 stre. ((Ca)) no digo yo q adeuinas: pues quede se para man~ana. 25v36 da tristeza y soledad. ((Ce)) quede sen~or dios cotigo: man~ana sera 27v24 aqlla mujer/ de su habla/ y hermosura de cuerpo. Pero quede pa- 34v17 de yr me: delo dicho me lleuo el cargo: dios quede cotigo que me 58r7 zes hauemos pricipiado eneste caso agora haya execucio: no que- 58r26 bre: mas vale que se quede por hazer/ q no escadalizar la ciudad. 62v4 spada. ((Eli)) no passe por dios adelate de le palos: porq quede ca- 62v11 mi/ mayor de ti/ muy mayor de mi vieja madre. Dios quede coti- 67r21 que quede la fama de aqueste gran hombre 70r23 Qde 1 peso/ y vine lo a coplir: porq di mi palabra/ y traydo voy me: qde 43r32 Quede 2 es q ansi es los angeles quede con tu presencia: mi veida sera co- 48v7 jamas hallaras quie tan de grado auenture enel su vida. y quede 61r25 Quedes 1 menta/ yo la cortare conella: porq tu quedes suelto. Porende da 27v16 Qdes 1 ti la puerta. ((Par)) a dios te qdes. o plazer singular/ o singular 33v5 Quedito 1 hablan quedito. ((Par)) o como temo q no sea ella: sino alguno q 46r22 Quedo 10 que fue la causa? ((Ce)) la breuedad del tiepo: pero quedo q si tu 27r5 las enzi(u)as me quedo: no le perdi colas muelas. ((Are)) dios va- 32v17 quedo calisto? como le dexastes? como os podistes entramos es- 37v23 mir/ esso q quedo daq<> al dia. ((Ca)) plaze me q bien lo he menester 48v19 amo/ quado menester me aya: que quedo cocertado de yr esta no- 49v2 siere no obren las manos quato pueden. Esta quedo sen~or mio. 53r24 porq siempre te spere ap(a)[e]rc'ebida del gozo co que quedo/ sperado 53v24 descargo: lo q<>l todo assi como creo es hecho: antes le quedo deb- 54v37 si por pies no se me va: muy alegre quedo sen~ora mia: q se ha offre- 62v19 {IN5.} MUy quedo para q no seamos sentidos/ desde aq<> al 63r2 Qdo 3 ueria guardar de peligros. Pero si se mata sin otro testigo: yo q- 1v38 ta: entremos qdo: no nos sienta sus vezinas: atiende y espera de 30r31 vn poco ella de hazer se qdo mi atreuer para otro dia. y aun porq 63r18 Quedos 2 rato en rato: y quado esta quedos haze rayas enel suelo conel spa- 23r4 gre: si mi vetura quisiera tener quedos los ondosos vietos de mi 52r35 Quel 3 sar el dan~o quel ceuo de su desseo trae/ mezclado en su exercicio y 13r28 muy cansado quel meson: assi que aun q la moc'edad sea alegre: el 18r7 paramieto mal pintado/ si[ ]no aq<> me caere muerta. Este es el quel 19v19 Ql 1 sabed me si ay otra amada ql detiene ((Ca)) vecido me tiene el dul- 63v35 Quema 2 ay del fuego que dizes/ al q me quema. Por cierto si el de purga- 2r37 Y con esto amasa el huego que mas q a ti le quema. ((Ca)) moc'os 44r27 Quemada 1 o muger es la lengua/ quemada seas alcahueta falsa: hechizera/ 19r29 Quemadas 1 tercia parte seriades en vn puto quemadas. pues por dios sen~o- 47r34 Quemar 1 yo tan bie: si quisiere derrocar la casa: aprouar lo. si quemar su ha- 13r12 Qmar 1 negocio? y qmar nos colas cetellas q resulta deste fuego de cali- 13r31 Qmas 1 si qmas co huego: sana dexas la ropa/ lastimas el corac'o. Hazes 68v30 Qmaste 1 trimonio? porq no qmaste mi morada? porq no asolaste mis gra- 67v26 Quemaua 1 q<>nto tu mas me qrias encobrir y celar el fuego q te quemaua: ta- 43r20 Queme 1 yo. ((Ce)) pues fuego malo te queme/ q tan puta vieja era tu ma- 8v27 Quemo 2 vn biuo: que el que quemo tal ciudad/ y tanta multitud de gete? 2r32 quemo ciet mil cuerpos. Como dla aparecia ala existecia/ como 2r35 Qramos 1 nro bie todo es pdido no qramos mas biuir. y porq el icogitado 67r37 Querays 1 querays q salgan a plac'a las cosas de calisto y vras. ((Se)) da bo- 50v35 Querellan 1 dizen: querellan a dios porq no se acordo dellas/ q<>ndo a esta mi 27r34 Querellas 2 este deues sen~or cessar tu razo. dar fin a tus luegas querellas: tra- 26v21 o? ((Me)) cessen sen~or mio tus verdaderas querellas: q ni mi co- 46v29 Queremos 2 dido q lo queremos. aqui viene comigo: veras si quieres q suba? 31r38 digo sin dilacio determina/ porq nos queremos yr. ((Cen)) mas 62r36 Querer 16 querer sanar. Con todo q<>ero le dexar vn poco/ desbraue/ madure 2r3 cho a aql de quie es reqrida: o le tiene grade odio. assi q si al que- 14v29 saluo hazer por los buenos: morir por ellos: esto tuue siepre: que- 18r36 gra atreuimieto. Que palabra podias tu querer para esse tal ho- 20r2 Ni te lo deue sempronio de hurto. simpleza es no querer amar/ y 28r31 mas aprouechar y guarecer: y muy mayor querer lo hazer. Yo sie- 34r5 uan. de todas era acatada: nigua salia de mi querer: lo q yo dezia 39r32 da soy en tu querer. En mi cordo le lleuaste embuelta la possessio 42v18 ma: mas esta a tu madado y querer q de su padre Pleberio ((Ca)) 43v34 lla sen~ora. y venir ta ayna en todo su querer de celestina: engan~an- 44v19 de tanta cogoxa para mi me as quesido hazer: en querer q vn tan 47r2 haga: huygamos la muerte: q somos moc'os. que no querer mo- 47v26 dos y catiuos co Elicia y Areusa: sin querer os buscar otras: mo- 50r29 gos no rehuyre su querer: dexe me mis padres gozar del: si ellos 58v26 do que pues yo pogo mis ojos en ti y mi amor y querer: auisar te 60v13 haras al que ama/ amar no querer: 69v33 Qrer 3 nia para remediar amores y para se qrer bien. Tenia huessos de 6v35 tetemonos colo razonable. no lo perdamos todo: por qrer mas 49v14 nera como gano mi qrer Ordeno como su desseo y el mio ouiesse 66v24 Queria 12 soy mas q ellos? ((Se)) alos que las venciero queria q remedas- 3v7 esto parmeno? ((Par)) si/ pero a mi amo no le queria doliente. 8v11 mi habla: y me q<>tasse delante: si no queria hazer a sus seruidores 25r5 queria mucho: y q te la haria auer: dichoso fuiste: no heziste sino 34v12 dios cotigo. ((Ali)) y cotigo vaya. Hija melibea q queria la vieja? 43r33 be/ de ver q de tantos es sabido/ lo que ta ocultamete queria ha- 45v20 ua ella quado dios queria. ((Par)) no me hinches las narizes co 50v14 que te queria pregutar si auia venido aca sosia. ((Are)) no ha veni- 60r10 Celestina: aun que ella me tenia por boua: porq me queria yo ser 61r33 do. Mira sosia y acuerda te bie si te queria sacar algu puto del se- 63r31 alto nobre: del q<>l todas se arrean: co su vicio poc'on~oso/ queria co- 63r37 daua c'arac'as: queria veder su cuerpo a trueco de cotieda. oye me 63v2 Querian 1 perder q<>ndo moc'a: quado me preciaua: q<>ndo me querian que ya 38r31 Queria 5 vn mometo queria poner en effecto sus cogitaciones: antes las 13r25 queria ver cocluydas q empec'adas: mayormete estos nouicios 13r26 queria holgar: por ellas qda el capo: muertas si: casadas no: si de 14v14 entres/ q por ventura esta rebueltas: y no queria ser ansi vistas. 36r29 llorado su muerte la publicaua a quatos la queria oyr: diziedo q 52r25 Querias 1 pre. ((Me)) si esso querias: porq luego no me lo espressaste? porq 20r13 Qrias 1 q<>nto tu mas me qrias encobrir y celar el fuego q te quemaua: ta- 43r20 Querida 4 no sera simulado: y el del rico si: yo soy querida por mi persona: el 17v25 ficio: y por tal era de todo el mundo conoscida/ y querida: assi de 29r38 c'ada co mi querida areusa? quie caer della? siedo ta maltratado 34r33 pecho: descobri a ella lo q a mi querida madre encobria: touo ma- 66v23 Qrida 2 hija mi bie amada y qrida del viejo padre: por dios no te poga de- 65v5 tu qrida y amada madre? porq te mostraste ta cruel co tu viejo pa- 69r27 Querido 5 hecho menos contentamieto muestra. Por esto madre he queri- 39r2 do me veas publicar lo q a ti jamas he querido descobrir. como 40r30 soy tenido de hombres: y querido de mugeres sino de ti Por ella 62r30 erpo de nro querido amo: dode no padezca su horra detrimieto: 65r4 juntos yo y aql mi querido y amado calisto. Quiero cerrar la pu- 65v32 Queridos 2 stra buena cara. y todos piensan q son muy queridos. y cada vno 31v21 sa. Todos estos mataro hijos queridos y amados sin ningua ra- 66r14 Qridos 1 le dexo. Y caso q por mi morir a mis qridos padres sus dias se} 65v39 Queriendo 1 madre: porq no menospreciasse mi officio: porq queriendo de mi 14r7 Querra 2 ga celestina: fraude ay: mas le querra dar q lo dicho. ((Me)) que 21r18 ros co su dulc'or: assi esta co su masedubre y concessio presta/ que- 44v25 Querras 4 de lo que querras/ sea para quie fuere. ((Ce)) donzella graciosa/ y 18v22 por holgar coel cordon no querras gozar de Melibea. ((Ca)) que 26v15 do por ti/ pues viendo su pena se q no le querras matar: y aun co- 32r15 sona segu querras. Las puertas ipiden nro gozo: las quales yo 47r28 Qrras 1 sa: y quato enella ay: y di me lo/ o pide lo que qrras? ((Ce)) por vn 25v20 Querria 21 torio es tal: mas querria q mi spiritu fuesse colos delos brutos 2r38 quie torpemete sube alo alto: mas ayna cae q subio. No querria 9v18 aun q mas digas no te creo ensta parte: querria passar la vida sin 9v23 Y puesto q yo alo que dizes me incline: solo yo querria saber lo. 10r20 libre de tal passion: hablar la has a rieda suelta. ((Se)) sen~or que- 11v20 rria yr por coplir tu mandado: querria qdar por aliuiar tu cuyta- 11v21 la volutad. ((Ca)) palos querria este vellaco: di mal criado/ porq 12v8 enste caso temo tu pena y mia. desseo prouecho: querria q este ne- 15r13 tener en sus pies: su lengua le querria prestar para q hablasse pre- 23v2 aun viste como canta: y esta puta vieja querria en vn dia por tres 23v13 era mal de muelas: y que la palabra/ que della querria era vna 25r31 si mi desseo no ouiere effecto q<>l querria: q no se pudo obrar: mas 25v3 Mira a sempronio/ yo lo hize hobre de dios en ayuso: querria q 28r25 tal vida quie quiera se la querria. ((Are)) Jesu/ q<>ero me tornar a 30v4 as enella. ((Se)) que es esto desuariado? reyr me querria: si[ ]no que 33v33 das essas razones querria que me dixiesses a q fue agora tu bue- 40r6 corac'on serpietes detro de mi cuerpo. ((Ce)) bien esta: assi lo quer- 40v19 nero de risa querria ver. La causa/ o pensamieto/ q es la final cosa 41r22 cierto te digo: q no querria ya topar hobre que paz q<>siesse. Mi 49r30 ha passado: q no le he visto despues q le dixe como le querria ha- 59v36 supo celestina: porq no querria ver te morir mal logrado: como a 60v16 Qrria 2 nos enel prado. ((Par)) no qrria madre me cobidasses a consejo 10r37 ((Ca)) jamas qrria sen~ora q amanesciesse: segu la glia y descaso q 64v8 Querria 1 noche camina nuca querria q amanesciesse: maldize los gallos 14v15 Querrias 2 nas por la edad q perdiste. querrias boluer ala primera? ((Ce))} 17v39 para acrecentar mi enojo: y doblar tu pena. Querrias condem- 19r38 Qrrias 1 qrrias mas estar al sabor q al olor dste negocio: andemos presto 22v38 Ques 3 que siendo discreto veras ques la muestra 69v4 dexa las burlas ques paja y granc'ones 69v16 al ques sin auiso haras auisado: 69v35 Quesido 3 como ha quesido mi dicha: y la fortuna ha rodeado/ q yo tuuiesse 40v13 Y pues assi sen~ora has quesido descobrir la gra merced q nos as 42v37 de tanta cogoxa para mi me as quesido hazer: en querer q vn tan 47r2 Quesiste 3 mas empecible/ q el incogitado enemigo. Porq quesiste que di- 54v4 esta vida de dolor: porq quesiste q lo passe yo todo? enesto tenes 67v16 porq no quesiste q estoruasse tu muerte? porq no ouiste lastima d 69r26 Questio 1 yn: sea lo passado questio de sant Juan. y assi paz para todo el an~o 34v31 Questiocillas 1 loq<>llos/ trauiessos: ensto auia de parar el nublado dlas questio-cillas} 38r39 Questiones 1 che: muy a yrados de no se q questiones que diz q auian hauido: 56v21 Questioes 2 se gastasse esta hora q queda en aderec'ar armas/ q en buscar que- 45v3 Pleberio son locos no dessea tanto comer/ ni dormir: como que- 47v28 Quexa 3 delos amates. del oluido: porq le oluidaua se quexa: enel conte- 12r2 ya sabes que de Parmeno te oue dicho: quexa se me/ q aun ver le 31r26 sin quexa y pagado. primero te auise de mi cura: y desta inuisible 42r13 Qxa 1 dasse sin pluma: y nosotros sin qxa. Pero yo le hare de mi hierro 14r35 Quexa 1 ni esta contetos/ ni se quexa: segu la perplexidad de aqlla dulce y} 37v39 Quexar 3 quexar. ((Meli)) y que tanto tiepo ha? ((Ce)) podra ser sen~ora de 20v31 te quexar el dolor: por otra temer la melezina. tu temor me pone 41r36 puedas quexar. ((Ce)) elicia/ elicia leuata te dessa cama: daca mi 50v16 Qxar 2 la pena llorar la causa? q<>nto es dulce alos tristes qxar su passio? 11v34 qxar me he dela muerte: incusar la he su dilacio. Quato tiepo me 67v11 Quexara 1 creo q se quexara de nra tardanc'a. No por essa calle 36r5 Quexas 3 tes su enfermedad? que has dicho hasta agora/ de q te quexas? 8v18 suena: oye ala triste q te cotara mas quexas. Celestina aqlla que 56r35 dios hermana/ pon silecio a tus quexas: ataja tus lagrimas: lim- 57r21 Qxas 2 gemidos/ tus bozes tan altas/ tus qxas no acostu- 67r28 de tus qxas? porq maldizes tu horrada vejez? porq pids la muer- 67r33 Quexo 1 ((Par)) quexo me sen~or dla dubda de mi fidelidad y seruicio: por 7r22 Qxo 1 porq tengo harto q contar en mi mal. Del mudo me qxo: porque 69r22 Quexosa 2 lo puedes llamar: pues quedaste tu biua/ y yo quexosa sobr(o)[e] tan} 19v39 propia sagre: como seria yo fin quexosa de tus dias. O mi padre 53v13 Qxosa 1 bea: no nascida no amara: no amado cessara mi qxosa y desconso- 69r24 Quexoso 3 ni calisto biuiera quexoso/ ni yo penada. ((Lu)) tia deten te vn po- 40v9 rias quexoso/ ni yo descoteta. ((Ca)) como sen~ora mia y madas q 47r30 lloro/ ni palabras: si[ ]no quedaras mas quexoso en no saber porq 66r35 Qxoso 1 de saber parmeno q calisto anda de amor qxoso: y no lo juzgues 8r15 Quexosos 1 otros en que harto me yua: muchos tego quexosos por tener a ti 43v29 Quic'a 6 ro me soffrir vn poco. si entre tato se matare/ muera: quic'a con al- 2r10 malo es esperar salud en muerte ajena. Y quic'a me engan~a el dia- 2r12 ne quic'a por aq<> la conocere mejor? ((Lu)) sen~ora perfuma tocas: 16v22 cluydo: y quic'a pagaras lo passado. ((Ce)) vna oracio sen~ora que 20r4 zer: y co tato temor haze. o porq quic'a pesara q la burlaste. ((Ca)) 45v21 te visitare. ver nos hemos en mi casa/ y enla tuya. quic'a por bien 60r5 Qic'a 3 Tisbe. ((Se)) que cosa es? ((Ca)) ve te de ay no me hables: si[ ]no q<>- 1v28 morzar/ q<>c'a nos amansaria algo la alteracio que traemos. Que 49r29 pac'ete y couardia. ((So)) aun tornays? espad me q<>c'a venis por la- 64v18 Qic'ios 1 des. alos cherriaderos q<>c'ios dlas puertas haze co azeytes vsar 14v24 Quiebra 2 cultad(a)[e]s quiebra. Anxiosa cosa es: temerosa y solicita: todas las 38r9 vee agora: no se como no quiebra su corac'on de dolor. Yo vi mi a- 39r11 Quiebras 1 viejo as dado: en pago de ta largo seruicio. Quiebras nos el ojo: 68r19 Qiebras 1 descanso. O duro corac'o de padre/ como no te q<>ebras de dolor? q 67v19 Quiebre 3 zienda: yr por huego. destruya/ ropa/ quiebre/ dan~e: de a alcahue- 13r13 sino ser mensajera del culpado: no quiebre la soga por lo mas del- 20r23 fre sen~ora co paciecia: que es el p<>mer punto/ y p<>ncipal no se quie- 41v38 Quiebre 1 ra mia pmite q llame a mis criados/ para q las quiebre. ((Par)) 47r35 Quien 25 por este lugar alcanc'ar yo tengo a dios offrecido: quien vido ene- 1r32 ((Ca)) pues quie yo para esso? ((Se)) quien? lo p<>mero eres hobre 3v25 passos suena arriba? ((Eli)) quien? vn mi enamorado. ((Se)) pues 5r7 dexemos passar el tiepo en balde. ((Se)) pues quien esta arriba? 5r11 llaman/ corre. ((Par)) quien es? ((Se)) abre ami/ y a esta duen~a. 5v14 quie eres tu? ((Par)) quien? parmeno hijo de Alberto tu compa- 8v23 tad? en mi animo: en mi cosejo: a quien tus padres te remetiero. 9r29 no cosa mejor. ((Ce)) pues tu buena dicha quiere aq<> esta quien te 10r9 les. quien jamas te vido por la calle abaxada la cabec'a? puestos 22r20 hablar entre dietes por las calles? y venir aguijado como quien 22r22 las manos enclauijadas como quien se despereza. que parecia q 25r13 no que es eregia: oluidar aquella por quien la vida me aplaze. 27v27 bria mi corac'o? quien era todo mi bie y descanso/ sino tu madre? 29r11 na q es mas cierto: assi q quien a bue arbol se arrima. tarde fuy 34v15 frescas moc'edades: q quien tiepo tiene/ y mejor le espa: tiepo vie- 38r29 lo que a el cuplia dexaua de yr/ y era por mi seguridad. Quien su-piera} 45v39 Quien pensara que tu me hauias de destruyr. No hay cierto cosa 54v3 hallo q<>en lo sienta como yo: no ay quien pierda lo que yo pierdo. 57r5 ne el remedio dudoso/ y la vengac'a en la mano. ((Eli)) de quien se 57r25 quien es? ((Eli)) abre me amiga/ elicia soy. ((Are)) entra hermana 60r2 o es loco/ o priuado quien llama. ((So)) abre me sen~ora/ sosia soy/ 60r12 dona que te la doy de spaldas. a quien digo hermana sal aca/ que 61r28 {IN5.} QUien esta en su casa? ((Cen)) mochacho corre: veras 61v2 sen~as de quien eran/ y quantos yuan/ y en que lugar los tome/ y 62v29 diminuyessen: quien dubda que no aya hauido otros mas crue- 66r2 Quie 174 quie solamente la aduersa fortuna pone su studio con odio cruel. 1v13 que el sol mas arde dode puede reuerberar. la vista a quie objeto 2r8 ner con quie pueda sus cuytas llorar. y que la llaga interior mas 2r15 quie la volutad ala razo no obedece? quie tiene dentro del pecho 2r23 quie la volutad ala razo no obedece? quie tiene dentro del pecho 2r23 es mi fuego: y menor la piedad/ de quie yo agora digo. ((Se)) no 2r28 otras quie te contaria sus metiras? sus trafagos: sus cabios: su 3r26 sabes? quie te mostro esto? ((Se)) q<>en? ellas q desque se descubre: 3v20 ((Ca)) pues quie yo para esso? ((Se)) quien? lo p<>mero eres hobre 3v25 y de claro ingenio: y mas a quie la natura doto dlos mejores bie- 3v26 ma delas pequen~as tetas: quie te la podria figurar? q se despeza 4r21 cia/ elicia. cata le aq<>. ((Eli)) a quie madre? ((Ce)) a sepronio. ((Eli)) 4v33 mes tu pesamieto en muchas partes: que quie juto en diuersos 5r29 mayor. Por encubrir yo este hecho de parmeno: ((a quie amor/ o 5v18 ua figuras. dezia palabras en tierra. quie te podra dezir lo q esta 7r7 tal oyen. perdido es quie tras perdido anda. O calisto desuetu- 7v33 quie eres tu? ((Par)) quien? parmeno hijo de Alberto tu compa- 8v23 quie torpemete sube alo alto: mas ayna cae q subio. No querria 9v18 n~a quie te allegue plazeres: diga donayres: tanga canciones ale- 11v28 zer te su catiuo. ((Ca)) como loco su catiuo? ((Par)) porq a quie di- 12r24 oydos de aqlla a quie yo seguda vez hablar tengo por ipossible: y 12r30 temor de pena la couierte en lisonja: m(o)[a]yormete co sen~or a quie 12v24 de quie yo no haya sido corredora de su primer hilado. En nascie- 13v32 quie no supiere mi nobre y mi casa/ te por estragero. ((Se)) di me} 13v39 cho a aql de quie es reqrida: o le tiene grade odio. assi q si al que- 14v29 quiera: q aun q vino tarde: mas vale a quie dios ayuda. & c. ((Ce)) 15r22 de Melibea: p<>ma es de elicia: no me sera cotraria. ((Lu)) quie es} 16r39 res. ((Alisa)) con quie hablas lucrecia? ((Lu)) sen~ora con aqlla vie- 16v15 ra? tal sea mi vida/ y mi vejez: y la de quie parte quisiere de mi ju- 17r9 de lo que querras/ sea para quie fuere. ((Ce)) donzella graciosa/ y 18v22 ((Me)) por dios sin mas dilatar me digas quie es esse doliente/ 19r14 quie has venido a buscar la muerte para ti: por quie has dado ta 19r24 quie has venido a buscar la muerte para ti: por quie has dado ta 19r24 ta de sangre enel cuerpo. bien selo merece esto y mas quie a estas 19r32 go a quie no puede auer misericordia: y da gras a dios/ pues tan 19v30 libre vas desta feria. Bien me auia dicho quie tu eras: y auisado 19v31 mo yo/ si se hallara dichosa en dar la vida/ a quie tales gracias tie- 21r6 diablo a quie yo conjure: como copliste tu palabra/ 21v32 los ojos enel suelo: y no mirar a niguo como agora? quie te vido 22r21 uillar quie te conoc'e. Pero esto dexado/ di me por dios con que 22r24 ma. Mas ay sempronio de quie tiene de matener honrra y se va 22v9 la ganacia que quie con modo torpe sube en alto: mas presto cae 22v13 o mal no negara la promessa. ((Ce)) q dizes sepronio? con quie ha- 22v18 quie mal te quiere: q yo la vida te quiero dar: co buena sperac'a q 23v5 diua. Que a quie mas q<>eren peor habla: y si assi no fuesse ningu- 24r12 cada cosa sin q este presente quie le pueda dezir q es prolixo. pu- 24r33 dad/ o oportuno tiepo: o quie estuuiera alli debaxo de tu manto 24v18 escuchado que hablaria sola aqlla en quie dios tan estremadas 24v19 ((Ca)) agora la recibo yo: quato mas quie ante si conteplaua tal 24v33 mis razones: dexa me dezir q se va haziedo noche: ya sabes quie 25v6 buelto enel mato de su amiga y otro dia mataro le. y no ouo quie 26r10 quie desmaparasse: da espacio a tu desseo: toma este cordo/ que si 26r15 sentes/ enla descosolada respuesta de aquella a quie vosotros ser- 26r20 aprouecha? ((Ce)) refla viejo es quie menos procura alcac'a mas 26r22 quie por ventura jamas veras en tu poder? o mis manos co que 26v27 llo traya embueltas en su aguda puta: seguro soy. pues quie dio 26v30 mosa Policena: todas obedesceria a esta sen~ora: por quie yo pe- 27r28 rra ajena: y mas por aqllos huessos de quie te me encomedo: que 28v33 gas? quie suplia mis faltas? quie sabia mis secretos? a quie desco- 29r10 gas? quie suplia mis faltas? quie sabia mis secretos? a quie desco- 29r10 gas? quie suplia mis faltas? quie sabia mis secretos? a quie desco- 29r10 son que passan por el mudo: cada dia veras quie peque y pague si 29v14 del hobre: assi el primero yerro: do dize. que quie yerra y se emien- 29v17 mo ella/ y saben: y valen son los que mas presto yerra. veras quie 29v32 ((Are)) quie anda ay? q<>en sube a tal hora en mi camara? ((Ce)) q<>en 30r34 no te quiere mal por cierto: quie nuca da passo q no piese en tu 30r35 ha de llorar las necessidades q no tu: yerua pace quie lo cumple: 30v3 tal vida quie quiera se la querria. ((Are)) Jesu/ q<>ero me tornar a 30v4 de ti propria gozar. goze quie puede: que no creas q enbalde fui- 30v36 son copan~eros/ sirue a este sen~or que tu conoc'es: y por quie tanto 31r35 tengo a quie dar cueta como has oydo: y si soy sentida matar me 31v7 bouos: y toda via ay quie yerre: pero no me marauillo/ q es gra- 31v15 to. Quie no tiene sino vn ojo mira a quato peligro anda. Una al- 31v30 golondrina no haze verano. Un testigo solo no es entera fe. Quie 31v34 porq eras persona tan horrada/ y en quie qualq<>er beneficio cabra 32r24 se lo que passan/ y lo q dizen y hazen. Guay de quie tal oye como 32v3 este diablo de vieja? ((Ce)) tha. tha. tha. ((Eli)) quie es? q<>en llama? 32v21 quie contaria yo este gozo? aq<>en descobriria ta gra secreto? aq<>en 33v11 no es plazer. quie sentiria esta mi dicha/ como yo la sieto? a sem- 33v14 za. Quie podra tan alegre venir como yo agora? quie tan triste re- 34r31 za. Quie podra tan alegre venir como yo agora? quie tan triste re- 34r31 cebimieto padescer? quie ver se como yo me vi co tata glia alca- 34r32 c'ada co mi querida areusa? quie caer della? siedo ta maltratado 34r33 llegar y recaudar. Por esto dizen. mas vale a quie dios ayuda/ q 34v13 quie mucho madruga. pero tal padrino touiste. ((Par)) di madri- 34v14 celestina: y si te plaze vamos todos alla. ((Sem)) quie hermano? 34v24 no digo yo q troba. ((Ca)) quie habla enla sala? moc'os? ((Par)) 35r23 nro amo/ es echalla por quie es: y no curar della: dexadola verna 36r25 biue: que no se quie diablos le mostro tata ruyndad? ((Par)) la ne- 36r34 no ay mejor despertadora y abiuadora de ingenios: quie mostro 36r36 por do ver me. ((Se)) calla mi sen~ora/ mi vida: mis amores: q quie 36v5 se mejor officio ala mesa que escaciar: porq quie la miel trata sie- 36v15 piedades te diria dello: q todos tenes cabellos. assi q no se quie 36v30 po de asco de oyr te llamar aquella gentil. Mirad quie gentil? 37r5 Jesu/ jesu y que hastio y enojo es ver tu poca verguec'a. A quie ge- 37r6 dad/ y poco conoscimieto. o quie stouiesse de gana para disputar 37r9 quie dios mas repartio su gracia q no en melibea: que si algo tie- 37r14 y con quie mas el holgasse: sino que le gusto dan~ado/ muchas ve- 37r30 ame antes a esta q a otra. ((Are)) ruyn sea quie por ruyn se tiene: 37v7 la puerta llama: el solaz es derramado. ((Ce)) mira hija quie es/ 38v3 mi prosperidad/ hoy ha veynte an~os. Ay quie me vido/ y quie me 39r10 mi prosperidad/ hoy ha veynte an~os. Ay quie me vido/ y quie me 39r10 sus grados. Mi honrra llego ala cubre/ segun quie yo era/ de ne- 39r22 chos viejos deuotos auia: con quie yo poco medraua: y aun q no 39v14 quito cabe esta puerta: entrare a ver con quie esta hablado mi se- 40v10 co merecer: ante quie sobra en qualidad y en quatidad: mas me- 44r21 dir se ha con tu magnificecia/ ante quie no es nada: en pago dela 44r22 tud: y su desseo: y el amor que tiene. y quie lo ha causado. ((Ca)) ya 44r37 tiene cosuelo/ como sen~or Calisto: y no mirarias quie tu eres? no 44v5 mirarias el tiepo q as gastado en su seruicio? no mirarias a quie 44v6 c'idas aguas corrietes passar sin mojar te. mal conoces a quie tu 44v13 tha. ((Eli)) quie llama? ((Ce)) abre hija elicia. ((Eli)) como vienes 45r15 dela calle. Porq como dizen. no da passo seguro/ quie corre por el 45r19 gro: q se yo quie esta tras las puertas cerradas? que se yo si ay al- 45v27 alma sin saber quie. no seas lisonjero como tu amo q<>ere/ y jamas 45v31 quie fuere. Ce sen~ora mia? ((Lu)) la boz de calisto es esta q<>ero lle- 46r26 gar q<>en habla? quie esta fuera? ((Ca)) aql que viene a coplir tu ma- 46r27 costar vn poco. Ce sen~or como es tu nobre? quie es el q te mando 46r33 de ay verdad? quie carece de engan~o? adonde no mora falsarios? 46v26 quie es claro enemigo? quie es verdadero amigo? donde no se fa- 46v27 quie es claro enemigo? quie es verdadero amigo? donde no se fa- 46v27 brican trayc[i]oes? quie oso dar me tan cruda esperac'a de perdici- 46v28 do si soy yo calisto/ a quie tanto bie se haze. ((Me)) sen~or calisto tu 47r21 dancia. Quie la oyo esta vieja dezir/ q me lleuasse yo todo el pro- 50r19 prometio/ o tomemos se lo todo. Harto te dezia yo quie era esta 50r23 dela particion. pues callad q quie estas os supo acarrear: os da- 50r31 recebido: no quieras q se descubra quie tu eres. Alos otros/ alos 50v2 otros co essos halagos vieja. ((Ce)) quie so yo sepronio? quitaste 50v3 cada q<>l official del suyo/ muy lipiamete. A quie no me quiere/ no 50v6 enemigos/ en mal poder os veays: y para quie touistes manos? 51r6 mueran los violetos matadores. ((Ca)) a quie mataro tan 52r2 quie todo esto se ha causado. Que mas me va en coseguir la gana- 52v4 aca le podria acaecer. Quie sabe si el con volutad de venir al pro- 52v24 mos quie esta detro: hablado estan. ((Ca)) quedad os locos que} 52v38 ciosa perla: ante quie el mudo es feo. O mi sen~ora y mi gloria/ en 53r6 dad desta breuissima vida: quie es de ti tan cobdicioso q no quie- 54r20 hare? q consejo tomare? a quie descobrire mi megua? porq lo celo 54r29 presente: con quie lo has? torna en ti: mira q nunca los absentes 54v19 ingrato a quie tanto bie me ha dado: quiero lo conoscer: no quie- 55r12 lor. ((Tri)) quie es hermano? ((So)) llegate aca y ver la has antes 55v18 tiene por poco dichoso quie la alcac'a a tener por amiga sin grade 55v25 n~o algua llorara: mas q<>ero yr me y c'ofrirte/ que no se quie entra: 56r19 Jesu/ jesu/ no lo puedo creer: que es esto? quie te me cubrio de do- 56r22 sto la fortua su rueda. Quie los mato? como muriero? que estoy 56v5 da por su sieruicio. ((Are)) si esso es verdad: de quie mejor se pue- 57r33 de tomar vengac'a de manera que quie lo comio aquel lo escote. 57r34 res. Y si pogo enello a aquel con quie me viste que ren~ia/ quando 57r38 la lipia fama enlas virgies: q con teprano casamieto quie rehuy- 58r31 ria nro paretesco en toda la cibdad? quie no se hallara gozoso de 58r32 tomar tal joya en su compan~ia? en quie caben las quatro pricipa- 58r33 se os apareja ala vejez. Lo mejor calisto lo lleua: no ay quie ponga 58v7 por demas es la citola enl molino: quie es el que me ha de quitar 58v17 mi gloria? quie apartar me mis plazeres? Calisto es mi anima/ 58v18 mi vida/ mi sen~or? en quie yo tengo toda mi sperac'a. conozco del 58v19 gastas tiepo? quie ha de yr le con tan grade nouedad a nra meli- 59r25 ta el pelon y como se desasna/ quie le ve yr al agua co sus cauallos 60r29 amor mio ya sabes quato quise a parmeno: y como dize quie bie 60v6 uas sen~ora te acarrea: quie te dixo q de mi boca lo hauia oydo no 60v31 jamas hallaras quie tan de grado auenture enel su vida. y quede 61r25 quie osa entrar sin llamar ala puerta. Torna/ torna 61v3 aca/ q ya he visto quie es. No te cubras conel mato 61v4 para hablar. Quie sino ella puebla los mas c'imeterios? q<>en ha- 62r24 ze ricos los cirujanos desta tierra? quie da contino q hazer alos 62r25 armeros? q<>en destroc'a la malla de muy fina? quie haze rica dlos 62r26 y si assi presumes q sea armale trato doble q<>l yo te dire: q quie en- 63v3 cas q no nos oyra los que passare. ((Lu)) o quie fuesse la ortelana 63v16 la fuete clara/ a quie con gra sed la vea: mas muy mas dulce es la 63v21 quie adq<>ri honrras. para q<>en plate arbores: para quie fabriq na- 67v21 quie adq<>ri honrras. para q<>en plate arbores: para quie fabriq na- 67v21 que hare de q no me respodas si te llamo? quie me podra cobrir la 68v12 da/ es forc'ado de coplir cola fama. Pero quie forc'o a mi hija mo- 68v17 acopan~ada morada? quie terna en regalos mis an~os q caduca? 68v22 q feo amen/ y hermoso les paresca. Quie te dio tato poder? quie 68v31 q feo amen/ y hermoso les paresca. Quie te dio tato poder? quie 68v31 Qien 71 amo a aquella ante q<>en ta indigno me hallo: q no la espero alca- 3r5 sabes? quie te mostro esto? ((Se)) q<>en? ellas q desque se descubre: 3v20 uicios: niega galardo. Guay de q<>en en palacio enuejece: como se} 9r39 alos osados: y de mas desto q<>en es q tienga bienes enla republi- 9v29 no poder sofrir el bie. Da dios hauas a q<>en no tiene q<>xadas. O 10r13 le haga mejor. y aqllos dexar a q<>en el mejores piesa hazer. y sem- 10r18 sempronio: con q<>en tu coformidad para mas oportunidad dexo 11r2 sino q a tres dias passados: o ala seguda vista: no ay q<>en dello se 13v14 no se hiziesse santo a tal perra vieja como yo: acorde le q<>en era su 14r6 por el penado: haze se sieruas de q<>en eran sen~oras: dexa el mado 14v22 dulc'or q les queda delos p<>meros besos de q<>en ama. son enemi- 14v26 pepita. pero q<>en te podria cotar sen~ora sus dan~os: sus incouenie- 17v8 es el doliete por q<>en has hecho tatas pmissas en tu demada: por 19r23 de mejor gana se para las aues a le oyr/ q no aquel antico: de q<>en 21r3 ra: quato yo con bue callar he ganado. Por esto dizen q<>en las sa- 22r9 na? a q<>en tu de mas de tu merecimieto magnificamete galardo- 24r7 escuchado hasta ver q<>en podia ser el que assi por necessidad de su} 24v39 como q<>en cosa de grande espato ouiesse oydo: diziendo q cessasse 25r4 amigo verdadero: y trabaja por ser bueno/ pues tienes a q<>en pa- 30r13 ((Are)) quie anda ay? q<>en sube a tal hora en mi camara? ((Ce)) q<>en 30r34 ((Are)) quie anda ay? q<>en sube a tal hora en mi camara? ((Ce)) q<>en 30r34 prouecho: q<>en tiene mas memoria de ti que de si misma. vna ena- 30r36 q<>en te visita a tales horas: dexa me mirar te toda ami volutad: q 30v15 o q<>en fuera hobre: y tanta parte alcanc'ara de ti/ para gozar tal vi- 30v29 este diablo de vieja? ((Ce)) tha. tha. tha. ((Eli)) quie es? q<>en llama? 32v21 virginidad. ((Ce)) no me acuerdo hija por q<>en dizes. ((Eli)) como 32v29 nouado siete vezes. ((Ce)) no te marauilles hija q q<>en en muchas 32v32 es? ya se por q<>en dizes. porq tu no tomauas el aparejo: y comec'a- 32v36 glia/ que q<>en poco tiene: no ay niguo conteto. no ay q<>en diga har- 33r19 glia/ que q<>en poco tiene: no ay niguo conteto. no ay q<>en diga har- 33r19 melibea. yo a elicia. tu de enbidia as buscado con q<>en perder esse 33v35 blado. ((Ca)) no se q<>en te abezo tanta filosofia sepronio? ((Se)) se- 35v4 co tu razon q aqui esta q<>en me causo algu tiepo andar fecho otro 38r12 por vetura sera q<>en lo acreciete y allegue. ((Eli)) o la boz me enga- 38v4 con yguales aq<>en pueda hablar tu por tu. con q<>en diga que cena- 38v10 conel: q<>en son tus vezinas. y otras cosas de ygualdad semejates 38v13 zia? como dixiste esto necia? q<>en perdio el plato dsalin~ada. como 38v34 y pellizc'os/ palos: y a( )c'otes. No ay q<>en las sepa cotentar: no q<>en 38v38 y pellizc'os/ palos: y a( )c'otes. No ay q<>en las sepa cotentar: no q<>en 38v38 go sen~ora de ser auisada: por saber de q<>en me tengo de guardar. 43v6 gar q<>en habla? quie esta fuera? ((Ca)) aql que viene a coplir tu ma- 46r27 su mandamieto puesto ante de agora: en q<>en hallare yo fe? adon- 46v25 ((Me)) sen~or. ((Ple)) q<>en da patadas y haze bullicio en tu camara 48v12 nos. ((Ce)) q<>en llama? ((Se)) abre que son tus hijos. ((Ce)) no ten- 49r14 glia seria agora hallar en q<>en vengar la yra: q no puedo en los q 49r31 luego lo coplira: q no es dlos que dize: biue comigo/ y busca q<>en 49v6 dela razon. que q<>en mucho abarca poco suele apretar. ((Ce)) gra- 49v15 entramos. Pero que digo? con q<>en hablo? estoy en mi seso? que 54v16 sas spaldas de molinero: q ya sabes que tengo q<>en lo sepa hazer 56r17 galaua/ aquella q me encubria/ aqlla con q<>en yo me honrraua en- 56r37 tre mis yguales/ aquella por q<>en yo era conoscida en toda la cib- 56r38 envelesada sin tieto: como q<>en cosa impossible oye: no ha ocho di- 56v6 hallo q<>en lo sienta como yo: no ay quien pierda lo que yo pierdo. 57r5 de hermana di me tu de q<>en pueda yo saber el negocio como pas- 57v5 que me vernia: la causa no es necessario dezir/ pues hablo co q<>en 57v34 asco ya no ay q<>en me vea. el diablo me da tener dolor por q<>en no 59v11 asco ya no ay q<>en me vea. el diablo me da tener dolor por q<>en no 59v11 lo q os tocaua a vosotras/ por dode va y a que hora: y con q<>en es 62r17 para hablar. Quie sino ella puebla los mas c'imeterios? q<>en ha- 62r24 armeros? q<>en destroc'a la malla de muy fina? quie haze rica dlos 62r26 broqles de Barcelona? q<>en reuana los capacetes de Calatayud 62r27 a meter te entre q<>en no conosces. Lucrecia ve presto aca q es ydo 64v21 ya quedas sin tu amada heredera. Para q<>en edifiq torres. para 67v20 quie adq<>ri honrras. para q<>en plate arbores: para quie fabriq na- 67v21 des heredamietos? dexaras me aqlla florida plata. en q<>en tu po- 67v27 ste experiecia lo cotare: como a q<>en las ventas y copras de tu en- 67v34 ste de tu poder. Pues agora sin temor como q<>en no tiene q pder 67v38 como aql a q<>en tu copan~ia es ya enojosa: como caminate pobre/} 67v39 flacas volutades. A do me pones mi hija? q<>en acopan~ara mi des- 68v21 de q<>en comenc'ar pueda a penas me ocurre no solo de christianos 69r14 por creer se de q<>en tu le forc'aste a dar le fe Otros muchos q callo 69r21 Quienqiera 1 quienq<>era se ternia manos: pero co su pan se la coma: q bien caro 53v3 Quier 1 quier cosa/ que el vulgo piesa/ es vanidad: lo que habla falcedad: 37r36 Quiera 17 zes? ((Se)) digo q nunca dios quiera tal: q es especie de heregia 2v4 lo hara/ si quiera porq has piedad desta pecadora de vieja. Pero 5r34 suena sus loores. Todas cosas q son haze: a do quiera q ella esta 5v38 uer: proueo alos cotescimietos: como quiera q creo/ que tus bue- 7r28 yr y venir a juyzio: aun q reciba malas palabras del juez: si quie- 13v26 en quatos bodegones auia. si yuamos por la calle donde quiera 14r30 quiera: q aun q vino tarde: mas vale a quie dios ayuda. & c. ((Ce)) 15r22 si otra cosa no ama: sino lo que perdio. ((Me)) si quiera por biuir 18r9 hasta q dios quiera. ((Me)) vieja te has parado: bie dizen q los 18r16 mi demada/ como quiera q fuesse en si loable: pues de tal tronco 21v14 tal vida quie quiera se la querria. ((Are)) Jesu/ q<>ero me tornar a 30v4 bras de balde las vende donde quiera. pero el amor nuca se paga 31r32 quiera mercaduria ala plac'a: en que no ouiera mas trabajo de 35v10 dad desta breuissima vida: quie es de ti tan cobdicioso q no quie- 54r20 vieto/ antes enlas aduersidades aprouechar: pero aun q lo quie- 57v32 ((So)) sen~ora mia no quiera dios/ que yo te haga cautela: 60v2 mohadas: que aun q quiera dar collacio no tengo q empen~ar/ si- 61v35 Qiera 2 blar areusa: q<>era dios que la halla sola: q jamas esta desacopan~a- 59v37 mi poder: comer y beuer donde q<>era se da por dinero: y cada tpo 64v2 Quieras 6 recebido: no quieras q se descubra quie tu eres. Alos otros/ alos 50v2 ua y sin misericordia. no quieras perder me por tan breue deleyte 53r11 yo: nadado por este huego de tu desseo toda mi vida. No quieras 53r21 fruto de amadores no me quieras robar el mayor don q la natu- 53r26 nar: aql no quieras mi perdicio/ que de rato en rato proponia a- 55v3 mediado: no quieras embiarme co triste postrimeria al sepulcro 65r36 Qieras 2 mis tristes dias. ((Se)) no te fatigues tanto: no lo q<>eras todo en 35r33 dar cocierto en tu despedida y mi reposo. No q<>eras poner mi fa- 46v6 Quiere 26 que entre no quiere consolacio ni cosejo. assaz es sen~al mortal no 2r2 dad. alas duras pen~as promouera/ y prouocara a luxuria si quie- 4v16 sce rope necios: de todos se quiere seruir sin merced/ mira bien: 9v9 no cosa mejor. ((Ce)) pues tu buena dicha quiere aq<> esta quien te 10r9 zes la opinio trae las cosas donde quiere: no para q mude la ver- 12r5 razon/ no quiere auisos: caresce de cosejo: y si alguo se le diere tal 12v19 ni te soberuezcas/ q mas me quiere a mi por consejera/ q a ti por 15r32 mete. ((Lu)) ya/ ya perdida es mi ama/ secretamete quiere q ven- 21r17 o cobdiciosa y auarieta garganta: ta bie quiere a mi engan~ar co- 22v11 todo para ti: y no nada de q puedas dar parte: pelechar quiere la 23r33 palabra sepronio: y veras como no quiere pedir dinero: porq es 23r35 quie mal te quiere: q yo la vida te quiero dar: co buena sperac'a q 23v5 lanciano/ bue seruidor/ gracioso/ quiere tu amistad/ creceria vro 28r28 no te quiere mal por cierto: quie nuca da passo q no piese en tu 30r35 la madre: que la tego sobida enlos pechos/ q me quiere sacar del 30v20 y no me quiere ninguo: da me algun remedio para mi mal/ y no 31r3 Ea/ diselo: que me parece q no me quiere mirar. ((Are)) que te di- 32r21 ca. ((Se)) veras que en(u)gullir haze el diablo: entero lo quiere tra- 35v35 no oyes/ no oyes sepronio? a buscar nos quiere venir para q nos 47r36 santos de dios selo ha cocedido y ipetrado. Y coesta cofiac'a quie- 47v20 cada q<>l official del suyo/ muy lipiamete. A quie no me quiere/ no 50v6 cha. ((Ca)) ya quiere amanec'er/ que es esto? no me parec'e q ha vna ho- 53v19 do/ ni a comido. ((Tri)) calla q el dormir no quiere priessa: demas 55v11 quiere a beltra/ a todas sus cosas ama. todos sus amigos me a- 60v7 esto es assi: o como te quiere aqlla maluada hebra engan~ar co su 63r36 Ni quiere mi pluma/ ni manda razon 70r22 Qiere 10 alua q<>ere se les salir el alma: su claridad les escurece el corac'o: ca- 14v18 ras q tal ay q tal q<>ere: porq dode me tomare la boz me alle apce- 14v38 el tiepo q<>ere: assi q la calidad dlo hecho no puede encobrir tpo di- 22v28 que la q<>ere casar daqui a tres dias: y es menester q la remedies/ 32v27 mal pecado caducado he: nadie no me q<>ere: q sabe dios mi buen 38r32 alma sin saber quie. no seas lisonjero como tu amo q<>ere/ y jamas 45v31 en buea fe mas pesar: que se me q<>ere salir esta alma de enojo: di a 49v28 lo vee crescido no q<>ere dar nada: por coplir el refra delos nin~os/ 50r21 quella que bie me q<>ere/ de aquella verdadera hermana/ quado el 59v8 mis vestiduras? ((Ca)) sen~ora el q q<>ere comer el aue quita p<>mero 64r32 Quieren 3 q quieren: o que plaga: o que enojo: o q fastio es coferir conellas 3v14 spuelas/ andar passe: mal me quieren mis comadres. & c. Rehin- 12v35 dos los q bien te quieren: que no te las dio dios para q posassen 30v31 Quiere 6 miga. ensan~an se presto: apazigua se luego: quiere q adeuinen lo 3v13 que me quiere forc'ar. ((Eli)) mas nuca aca viniera: y mucho 36v2 ((Ce)) y aun de rodillas. ((Se)) no se( )a[ ]ruydo hechizo/ q nos quiere 44v15 bramado como vna loca. Que es esto? que quiere dezir tales ame- 50v18 quiere gozar de mi. no piesen enestas vanidades/ ni enestos casa- 58v27 zar mi mocedad alegre: si quiere gozar su vejez cansada: si[ ]no pre- 58v29 Qieren 3 razon: no intencio. por rigor encomiec'an el ofrecimieto q d si q<>e- 3v10 diua. Que a quie mas q<>eren peor habla: y si assi no fuesse ningu- 24r12 ((Ce)) ningua cosa alos hobres que q<>eren hazer la/ es ipossible. 43r7 Quieres 28 ((Ce)) quieres lo saber? ((Se)) quiero. ((Ce)) vna moc'a que me enco- 5r12 su marido. Que quieres mas: sino q si vna piedra topa con otra 6r2 te quieres seruir. ((Ali)) vezina honrrada/ tu razon y offrecimieto 17r5 lo esta. ((Par)) sen~or/ sen~or. ((Ca)) que quieres loco? ((Par)) a sem- 23r2 certado? ve te de aqui ala mal auetura. ((Ca)) si[ ]no quieres reyna y 23v34 nester q ames si quieres ser amado. que no se toma truchas. & c. 28r30 por mis pecados todo se oluido co su muerte: que mas quieres? 29r24 quieres que haga? sabes q se partio ayer aquel mi amigo/ con su 31r16 no quieres: no se porq/ sino porq sabes que le quiero yo bien/ y le 31r27 dido q lo queremos. aqui viene comigo: veras si quieres q suba? 31r38 enderec'a en mi puecho: pero como quieres q haga tal cosa? que 31v6 sola vna ropa tiene presto la enuegece. Que quieres hija deste nu- 31v35 madre/ no se como pueda ser. ((Par)) pues que quieres mi vida? 33r33 que en vn an~o seria harto: no es mucha tu vida. ((Ca)) quieres de- 35r36 cierto tego segu tu limpieza de seruicio/ quieres tato mi vida co- 35v29 ((Ce)) no me as sen~ora declarado la calidad del mal: quieres q a- 40v22 vida quieres. ((Ce)) ver y hablar. ((Me)) hablar? es impossible. 43r6 el fin de tu penar/ quieres poner fin a tu vida. Mira/ mira: q esta 44v9 quieres que haga vna puta alcahueta? que sabe y entiende lo que 45r7 escucha q ella no consiete q vamos alla. ((Me)) quieres amor mio} 47r39 quieres: porq la pena delos que muriero por descobrir el secreto 57v28 interrupeles sus alabac'as con algun fingido mesaje: si no quieres 59r35 quieres sen~ora ver su falsedad/ como dize que toma antes al min- 61r2 quieres hazer amigos/ y que rogaste que fuesse a ver le. 61r37 en su lugar: y si quieres ver si es el habito de encima de seda/ o de 64r28 {IN5.} QUe quieres lucrecia? que q<>eres ta presurosa? que pi- 65r25 sola? que es tu volutad dezirme? quieres q suba alla? ((Me)) pa- 66r26 Si amas y quieres a mucha atencion 70r12 Qieres 13 batado fin. ((Se)) yre/ pues solo q<>eres padecer tu mal. ((Ca)) ve 1v30 dor: muestra me la? ((Eli)) ha don maluado ver la q<>eres? los ojos 5r18 cosejo. ((Ce)) no q<>eres? pues dezir te he lo q dize el sabio. Al varo 10v12 prouecho q<>eres boua: que coplir hobre sus desseos? Y tan bie co- 16v9 lo diras todo: pobre vejez q<>eres: piensas q nuca has de salir de 33r9 sano. Pues si tu q<>eres ser sana: y q te descubra la puta de mi sotil 41v10 en armas sele yra su hazieda. Como q<>eres que le sea ta importu- 49v9 y porq mas se haga todo a tu volutad escoge que muerte q<>eres q 62r38 pues sen~ora y glia mia si mi vida q<>eres/ no cesse tu suaue cato/ no 64r16 q te fatiga. ((Me)) que q<>eres q cante amor mio? como cantare? q 64r18 ((Me)) sen~or mio q<>eres que made a lucrecia traer algua collacio. 64r38 {IN5.} QUe quieres lucrecia? que q<>eres ta presurosa? que pi- 65r25 q<>eres ver biua: q ni su mal conozco de fuerte: ni a ella ya de desfi- 65r30 Quiero 77 do obligado a dar cueta de su vida. quiero entrar. Mas puesto} 1v39 no se antepone cansa: y quado aql es cerca aguza se: por esso quie- 2r9 quiero/ no se q se es. ((Se)) no es este juyzio para moc'os segu veo 3v17 mucho: y lo pequen~o grande. Y porq no te desesperes: yo quiero} 4r39 ((Ce)) quieres lo saber? ((Se)) quiero. ((Ce)) vna moc'a que me enco- 5r12 ni a mujer nascida. A mi madre quiero hablar: y queda te a dios 5r21 cierto/ quiero q sepas de mi lo que no has oydo. Y es: que jamas 5r31 ra muy mejor: y vamos luego: porq sobre este negocio quiero ha- 11v10 do: tu temor me aqxa: tu soledad me detiene: quiero tomar cose- 11v22 assi q pues ella es tal/ mas quiero dar a esta cient monedas/ que 12r16 zes el secreto das tu libertad. ((Ca)) algo dize el necio: po quiero 12r25 donde a mi parmeno. ((Par)) sen~or mas quiero q ayrado me re- 12v5 es tal: quiero yr me a hilo dela gete: pues alos traydores llama 13r8 pronio: quiero hazer vna raya enel agua: q nouedad es esta venir 15r17 {IN5.} AGora qu(o)[e] voy sola quiero mirar bien lo que Sepro- 15v27 hobre al mas sano es discrecio. Mas quiero offender a Plebe- 16r25 rio: q enojar a Calisto. yr quiero q mayor es la verguec'a de qdar 16r26 rancia/ que me hazes creer lo que puede ser. Quiero pues en tu 20v10 go de tu bue sufrimieto: quiero coplir tu demada/ y dar te luego 21r14 xada comunicado la con muchos/ de mi boca quiero q sepa lo q 22r33 quie mal te quiere: q yo la vida te quiero dar: co buena sperac'a q 23v5 llas quiero escuchar tu suaue respuesta. Y di me luego la causa de 24r38 ((Ca)) quanto dixeres sen~ora te quiero creer/ pues tal joya como 26r34 se q estas cofuso por lo que hoy as hablado Pues no quiero mas 28r23 madre mi segudo yerro te cofesso: y con perdo delo passado. quie- 28r33 vejez: qual todo me parece. Perla de oro veras si te quiero bien/ 30v14 siepre mejor que todas: y esta no te quiero dezir: pues ta santa te 31r12 no quieres: no se porq/ sino porq sabes que le quiero yo bien/ y le 31r27 quiero le hazer subir: reciba tata gracia q le conozcas/ y hables: 31v2 nes? no te sobrara muchos majares: no quiero arredar tus exga- 31v25 bien. ll(a)[e]gate aca negligete/ vergonc'oso: q quiero ver para quato 32r25 ga. ((Par)) estas enojado/ quiero te sofrir: aun q mas mal me tra- 34r12 c'ar te quiero/ seamos como hermanos. Uaya el diablo para ru- 34v30 tiepo. Pues assi es: mietra recuerda quiero embiar la comida: q 35r2 quiero hablar/ q<>ndo lo dixe a calisto. ((Se)) aun q lo sepamos pa- 36r23 tador de cama: q con dos jarrillos destos q beua quado me quie- 36v17 da me as dado. Por mi alma reuessar quiero q<>nto tego enel cuer- 37r4 ojos que de lagan~a se agradan. Santiguar me quiero de tu nece- 37r8 esta en casa otro/ que mas quiero: mas gracioso que tu: y aun que 38r22 o chica: respecto del que lo da: no quiero traer a cosequecia mi po- 44r20 tigo madre/ yo quiero dormir y reposar vn rato: para satisfazer 45r13 muro. y que aql va mas sano que anda por llano. Mas quiero en- 45r20 stioes. ((Ca)) bie me dize este necio/ no quiero en tal tiepo recebir 45v4 enojo: no quiero pesar enlo q pudiera venir/ sino enlo que fue: no 45v5 na de mi solicitud: quiero dar spacio ala yra/ q o se me quitara/ o 45v7 as a buenas noches. Quiero hazer cueta q hoy me nasci pues de 45v35 ((Ca)) este bullicio mas de vna persona lo haze: quiero hablar sea 46r25 sieres: q antes que vega el dia quiero yo yr a celestina/ cobrar mi 49r8 parte dela cadena/ q es vna puta vieja: no le quiero dar tiepo en 49r9 tu jubon de brocado no te pedi yo parte ni la quiero/ siruamos to- 49v37 Quiero madar los llamar: para mas cofirmar mi gozo. Trista- 51r29 por su intercessio/ o causa son cometidos. Quiero hazer aderec'ar 52v10 yo no los quiero de mi yerro. Si pesara q tan desmesuradamete 53r35 cerrad essa puerta/ y vamos a reposar: q yo me quiero sobir solo 54r7 tengo en poca estima la merced que me as hecho: no quiero pen- 55r7 sar en enojo: no quiero tener ya cola tristeza amistad. O bien sin 55r8 ingrato a quie tanto bie me ha dado: quiero lo conoscer: no quie- 55r12 ingrato a quie tanto bie me ha dado: quiero lo conoscer: no quie- 55r12 session: no quiero otra horra/ otra glia/ no otras riqzas: no otro 55r14 trabajo q la misma muerte. O quato mas la quiero q hasta aqui 55v36 no nos oyga. ((Eli)) quiero entrar q no es son de buen llanto: do- 56r20 la cubija: alli quiero estar/ siq<>era porq el alquile dela casa esta pa- 58r4 spues q a mi me se conoc'er: no quiero marido: no q<>ero ensuziar 58v32 y el engan~o con tan verdadero amador: q ni quiero marido/ ni q<>e- 59r17 nia por madre. Quiero en todo seguir su cosejo de areusa/ q sabe 59v17 que toda la vida del necio y simple. Quiero pues deponer el luto 59v21 blancas: mis gorgueras labradas: mis ropas de plazer. quiero 59v30 do/ despues hablaremos: que porradas q dan/ quiero yr abrir: q 60r11 mi secreto amigo? el que yo me quiero bien sin q el lo sepa? el que 60r18 de sus copan~eros? abrac'ar te quiero amor q agora que te veo creo 60r20 das hechas d molde: no me quiero de ti spatar: pero hago te cier- 60r35 ra quiero pensar como me excusare delo prometido/ de manera q 62v24 negligencia por no me poner en peligro/ quiero me hazer dolien- 62v26 manda? quiero embiar a llamar a Traso el coxo y a sus dos com- 62v32 ((Me)) oye me tu por mi vida: q yo quiero catar sola. Papagayos 63v32 juntos yo y aql mi querido y amado calisto. Quiero cerrar la pu- 65v32 ras la presete habla q te quiero hazer. Lastimado seras breueme- 66r28 Qiero 26 querer sanar. Con todo q<>ero le dexar vn poco/ desbraue/ madure 2r3 ra siepre. ((Se)) calla dios mio: y enojas te? q ni la q<>ero ver a ella/ 5r20 caridad alos hermanos: interesse pocos le aparta. pues q<>ero la 10v22 esso pdona me: habla me: q no solo q<>ero oyr te/ y creer te: mas en 10v26 riecia/ q no tu como maestra vieja. ((Eli)) santiguar me q<>ero sem- 15r16 cho/ q<>ero yo todas las gracias del trabajo. ((Se)) partezilla cele- 22r35 tal vida quie quiera se la querria. ((Are)) Jesu/ q<>ero me tornar a 30v4 y el haga lo que quisiere. q mas q<>ero tener a ti conteta q no a mi: 32v13 niguo murio de habre. no q<>ero enste mudo sino dia y victo: y par- 33r17 yo mas q<>ero: y aun tal/ q si no estoy engan~ado puede biuir coella 33v31 al doliete. dios te de salud. no q<>ero cosejo/ ni esperar te mas razo- 35v17 q<>ndo seays a pte no q<>ero poner tassa. pues q el rey no la pone: q 38r35 quie fuere. Ce sen~ora mia? ((Lu)) la boz de calisto es esta q<>ero lle- 46r26 vi burleme. & c. Assi q hijos agora que q<>ero hablar co entramos 49v35 q sea hora de comer. ((Tri)) q<>ero baxar me ala puerta: porq duer- 51r37 lo saben en mi casa. salir q<>ero: pero si salg(e)[o] para dezir q he estado 54r31 n~o algua llorara: mas q<>ero yr me y c'ofrirte/ que no se quie entra: 56r19 cauallos q se llama sosia: que le acopan~a cada noche: q<>ero traba- 57v8 spues q a mi me se conoc'er: no quiero marido: no q<>ero ensuziar 58v32 y el engan~o con tan verdadero amador: q ni quiero marido/ ni q<>e- 59r17 passare vean q es ya desterrado el dolor. Mas primero q<>ero yr a 59v34 la puerta no deue destar alla hobre. q<>ero llamar. tha. tha. ((Are))} 59v39 para mi essa dilacio: aqui q<>ero ver si dezir y hazer/ si comen jutos 62r22 de mi padre: baxa a el/ y di le q se pare al pie desta torre: que le q<>e- 65v28 stubrados delictos: te q<>ero mas aclarar el hecho. Muchos dias 66v16 na no q<>ero yo viuir. ((Ple)) ay ay noble mujer nro gozo enl pozo/ 67r36 Qietas 1 tercessio de vn tepladico viento q los menea. mira sus q<>etas som- 64r11 Quilates 1 ua el corac'o rezio/ o flaco. no ay mejor toq/ para conoc'er que qui-lates} 52r39 Quinjentas 1 mil quinjentas y siete bueltas en rueda: 70r33 Quinze 2 que mas sacaras deste pleyto: q de quinze virgos que renoua- 22r2 mo el tuyo: en quato yo conozco: no paresce q ayas quinze an~os/ 30v28 Quise 6 garse. Sempronio temio su yda: y tu quedada: yo quise lo todo y 12v21 tir sus necedades/ q castigar su yerro: quise mas dexar le por lo- 19v23 con tu poder: y diste tan oportuo lugar a mi habla: quato quise/ 21v34 dio mas osadia a hablar lo q quise ver me sola coella. abri mis en- 24v35 ((Me)) sen~or mio pues me fie en tus manos/ pues quise coplir tu 53r9 amor mio ya sabes quato quise a parmeno: y como dize quie bie 60v6 Quisido 1 o mi vida y mi sen~or: como has quisido que pierda el nobre y coro- 53v9 Quisiera 6 touiesse su mitad. Pero no biuia yo engan~ada: si mi fortuna qui- 14r14 me mue(n)[u]en a copassion: y tanto q quisiera cierto mas hablar me 17r6 quisiera yo estar acopan~ado esta noche luega y escura. Pero pu- 27v20 blico: ni en mis secretos. Para la muerte q a dios deuo mas qui- 32v6 gre: si mi vetura quisiera tener quedos los ondosos vietos de mi 52r35 quisiera yo oyr te essos milagros. todas sabes essa oracio/ despu- 53v17 Quisieras 1 medidos por razon/ hazen parecer claros mis consejos. Quisie- 35v7 Quisiere 8 yo tan bie: si quisiere derrocar la casa: aprouar lo. si quemar su ha- 13r12 ra? tal sea mi vida/ y mi vejez: y la de quie parte quisiere de mi ju- 17r9 para esta enfermedad yo quisiere pedir/ segun su poder. Mira 27r9 y el haga lo que quisiere. q mas q<>ero tener a ti conteta q no a mi: 32v13 bajos? ((Me)) por mi vida que aun q hable tu lengua quato qui- 53r23 y ordene de mi a su volutad: si passar quisiere la mar conel yre/ si 58v24 stimeras. haga lo que qui(e)siere/ matele como se le atojare. Llore 62v15 tes ni respondas: mas delo q de mi grado dezir te quisiere: porq 66r37 Qisieredes 1 los filosophos de cupido llamalda como q<>sieredes. ((Ca)) torpe 2v29 Quisieres 6 pues burla/ o di por verdad lo falso: y cree lo que quisieres: que el 8v19 estamos? ((Par)) como quisieres: aun q estoy espantado. ((Se)) 11r14 o partezilla quato tu quisieres te dare. Todo lo mio es tuyo: go- 22r37 dos camisas para remudar. y si mas quisieres/ mejor te yra: que} 31v39 o como me muero co tu dilatar/ di por dios lo q quisieres: haz lo 41v15 ala cama a dormir: o ala cozina a almorzar? ((Se)) ve tu dode qui- 49r7 Qisieres 1 y como q<>sieres que yo estare atento. Ya me reposa el corac'on: ya 24r25 Quisieses 1 menester para copan~ero: aun si quisieses auisar a Celestina en su 15r8 Quisiesse 2 loco es sen~ora el caminate que enojado del trabajo dl dia quisies- 18r2 uecho si quisiesse deste negocio? pesando que seria poco: agora q 50r20 Qisiesse 1 cierto te digo: q no querria ya topar hobre que paz q<>siesse. Mi 49r30 Quisiessen 1 me quisiessen mateado me/ o ac'otado me cruelmete Pues amar- 15v35 Quisiesses 2 beuer: para negociar amores juctos de compan~a. O si quisiesses 10r4 si tu quisiesses co muy poco trabajo jutarias cola virtud de tu le- 40v33 Qisiste 1 Ariadna/ Leadro? q pago les diste? hasta Dauid/ y Salomo no q<>- 69r19 Quiso 4 Ay cordon cordo/ yo te hare traer por fuerc'a/ si biuo ala q no qui- 22r13 men. Por mi amor sen~or pues tal gra la natura les quiso dar: se- 48r36 porq no quiso partir conellos vna cadena de oro/ que tu le diste. 52r26 ga habre: quado se vido tan rica alc'o se con su ganacia: y no quiso 56v17 Qiso 2 si el profeta y rey Dauid: al hijo q enfermo lloraua/ muerto no q<>- 68v5 ste hija q<>so tomar la misma muerte por seguirle. esto todo causas 68v38 Qistioes 1 no? y tan bie yo tenia mis q<>stioes conlos q tiraua piedras a los 48r19 Quisto 1 co todo el mudo lo estarias. Mira que es bie quisto/ diligete/ pa- 28r27 Quita 7 resplandesciente corona quita el general vituperio. Pero destas 3r25 quita me la lucrecia de delate que me fino: q no me ha dexada go- 19r31 espacioso parmeno manos de muerto: quita ya essa enojosa alda- 23r14 dias. Esto quita la tristeza del corac'o: mas que el oro/ ni el coral. 36v23 ca el frio del stomago: quita el hedor del alieto: haze potetes los 36v26 turba me la cara: quita me el comer: no puedo dormir: ningu ge- 41r21 mis vestiduras? ((Ca)) sen~ora el q q<>ere comer el aue quita p<>mero 64r32 Qita 1 ((Par)) ce/ ce sen~or/ sen~or q<>ta te presto dende: q viene mucha gente 48v3 Quitado 1 ((Are)) pues assi goze de mi alma no se me ha quitado el mal dela 33r32 Qitan 1 marido: q<>tan les el vestido: la mejor horra que en sus casas tiene 38v29 Quitar 6 memoria: lo que la vieja no ha podido quitar. Tiene esta buena 6r11 dolor/ o afficio priua y tiene ajeno de su natural juyzio: quitar se 12v25 tu sen~ora: y aun dar te he vnos poluos/ para quitar te esse olor de 21r35 ya contigo. ((Par)) madre madas q te acopan~e? ((Ce)) seria qui- 32v18 rec'era ya mejor en su propria casa q enla nra. quitar la hemos de 58r28 por demas es la citola enl molino: quie es el que me ha de quitar 58v17 Qitar 2 sus cotrarios/ no recibira mucha pena/ para les q<>tar las armas 48r29 q<>tar se las: hasta q vido que era muchos. ((Ca)) no te marauilles 48v37 Quitara 1 na de mi solicitud: quiero dar spacio ala yra/ q o se me quitara/ o 45v7 Quitare 1 c'a dl. ((Ce)) aqui estoy yo/ q te la quitare/ y cobrire/ y hablare por 32r6 Quitaro 2 no le quitaro la toca por ello/ sino quato la rayaua en su taja y an- 14r33 dos quitaro el plazer alas buenas costumbres/ y ningua cosa es 17v32 Qitasse 1 mi habla: y me q<>tasse delante: si no queria hazer a sus seruidores 25r5 Quitaste 1 otros co essos halagos vieja. ((Ce)) quie so yo sepronio? quitaste 50v3 Quitate 1 rrada/ que esta presentes: quitate alla: q no soy de aqllas que pie- 32r34 Quite 1 n~or. yo quite muchas racioes y limosnas a pobres/ y enuergoc'a- 66v9 Quito 1 ste/ aun q era para callar: pero cotigo todo passa/ siete dietes qui- 29r20 Qito 1 bado hobre q en gras nascio. yo q<>to alos biuos el dechado de ge- 66v11 Qixadas 1 no poder sofrir el bie. Da dios hauas a q<>en no tiene q<>xadas. O 10r13 Racio 1 ros le dan racio: y qual mejor: y como los llama por nobre: porq 36r17 Racionero 1 padre dela desposada/ que leuaste el dia de pascua/ al racionero: 32v26 Racioes 1 n~or. yo quite muchas racioes y limosnas a pobres/ y enuergoc'a- 66v9 Raido 1 ra daria este mato raido y viejo. ((Par)) tu diras lo tuyo: entre col 23r31 Raizes 1 das d peligeros: y hilos d seda encerados: y colgadas alli raizes 6v29 Raleza 1 ((Se)) yo te lo dire: la raleza delas cosas es madre dela admira- 22r17 Ramas 1 das yeruas/ rayzes/ ramas/ y flores: para hazer lexias con q sus} 27r39 Ramera 2 jer/ muy graciosa y fresca/ enamorada/ medio ramera: pero no se 55v24 da ramera segu tu me dixiste q<>nto coella te passo as de creer q no 63r24 Ramo 2 que podras alcac'ar algo de melibea? ay algu buen ramo? ((Ce)) 14v2 sin ramo que se llueue por cada parte: cayado de mimbre que con} 17r39 Ramos 1 los altos cipresses com[o] se dan paz vnos ramos co otros/ por in- 64r10 Ranas 1 stias rebuznado dizen puta vieja. las ranas delos charcos otra 5v31 Rancor 1 no se donde nazca este rancor: no me indignes sempronio con ta 34r8 Rapidas 1 las rapidas aguas parar las hazia: 69v23 Raposa 2 pelo la raposa su natural no despoja. Por cierto yo dixe a mi sen~o- 49r2 gan~a al engan~ador ya me entiedes. y si sabe mucho la raposa/ mas 63v4 Rara 3 amada: ni mas rara: ningua carga rehusa. Uosotros soys ygua- 28v5 lastimeras razoes. cata q es muy rara la paciecia que agudo bal- 34r9 dido. Rara es la bonac'a enel pielago. Yo estaua en titulo de ale- 52r34 Raras 1 rancia del discipulo: si[ ]no raras vezes: por la sciecia/ que es de su 10v24 Rasca 1 ((Tri)) o simple rasca cauallos dizes que callemos/ y nobras su 53v37 Rascado 1 te as rascado a tu huego diziedo/ a saluo esta el q repica. ((Ca)) ca- 44v31 Rascar 1 de tu tardac'a: sino q quedaste a escaletar la vieja esta noche/ o ras- 33v22 Rascun~es 1 no te rascun~es/ ni maltrates: es comu de entrabas este mal: toca 56r30 Rascun~o 1 redomilla q guardaua para aql rascun~o q tiene por las narizes 6v26 Rasgados 1 verdes rasgados: las pestan~as luengas: las cejas delgadas y al- 4r17 Rasgare 1 pecho el amor: no rasgare yo tus carnes/ para le curar. ((Me)) co- 42r21 Rasgasses 1 me seria q rasgasses mis carnes/ y sacasses mi corac'o: q no traer 42r19 Rasgues 1 no rasgues tu cara/ ni messes tus cabellos. agora en plazer/ ago- 65r9 Rassuras 1 tes/ alualinos: y otras aguas de rostro/ de rassuras/ de gamoes 6v5 Rastro 2 rebolcado/ y si mi amo le cae enel rastro madar le ha dar dos mil 51v6 Dexa me tu: q si yo les caygo enel rastro/ quando se vee: y como/ 57r35 Rato 14 a llamar me: q se le arrezio desde vn rato aca el mal. ((Ce)) por aq<> 17r17 rato en rato: y quado esta quedos haze rayas enel suelo conel spa- 23r4 rato en rato: y quado esta quedos haze rayas enel suelo conel spa- 23r4 tigo madre/ yo quiero dormir y reposar vn rato: para satisfazer 45r13 dormido algu rato? ((Se)) dormir sen~or? dormilones son los mo- 48v31 ac'ucarado rato: despues de aql anglico razonamie- 51r14 nar: aql no quieras mi perdicio/ que de rato en rato proponia a- 55v3 nar: aql no quieras mi perdicio/ que de rato en rato proponia a- 55v3 uiero gran rato en palabras: al fin viedo la tan cobdiciosa perse- 56v29 por mi a tus razones: que todo lo haure por rato y firme. ((Are)) 60v5 la nieue/ q quado las sacaua de rato en rato de vn guate parecia 63r16 la nieue/ q quado las sacaua de rato en rato de vn guate parecia 63r16 uasse tu gra merescimieto. O salteada melodia/ o gozoso rato/ o 63v38 hauia rato q escuchauas? porq me dexauas echar palabras sin se- 64r5 Ratonada 1 ratonada/ echaua de si en bulliedo vn olor de almizq: yo hedia al 63r14 Ratonado 1 el mal an~o/ que vn cortezon de pan ratonado me basta para tres 36v22 Rauia 1 sus deleytes. Mas rauia mala me mate si te llego a mi aun q vie- 8r29 Rauio 1 fro y passo. ((Eli)) ay q rauio: ay mesq<>na que salgo de seso: ay q no 57r4 Rauiosa 1 c'a ((ante del tiepo de rauiosa muerte)) mis manos causara tu arre- 1v29 Rauiosos 1 stos rauiosos. proporna mil inconuenietes/ q mi deliberacio pre- 16r14 Raya 1 pronio: quiero hazer vna raya enel agua: q nouedad es esta venir 15r17 Rayas 1 rato en rato: y quado esta quedos haze rayas enel suelo conel spa- 23r4 Rayaua 1 no le quitaro la toca por ello/ sino quato la rayaua en su taja y an- 14r33 Rayo 3 ya. muerto es tu padre. vn rayo cayo. ganada es granada y el rey 13v11 con razon. porq conla yra morado poder no es sino rayo. Y por 21v19 diete rayo: q jamas haze sen~al do llega. La llen~a q gasta tu llama 69r12 Rayos 2 de corac'o: la ysquierda teta es su posentamieto: tiende sus rayos 41r18 possible le r(a)[e]chac'aua de mi memoria: hasta que ya los rayos illu- 47r11 Rayz 1 xandre rey de macedonia enla boca del dragon la saludable rayz/ 40v35 Rayzes 2 uas y rayzes q tenia enl techo de su casa colgadas/ mac'anilla/ y 6v18 das yeruas/ rayzes/ ramas/ y flores: para hazer lexias con q sus} 27r39 Razon 33 razon: no intencio. por rigor encomiec'an el ofrecimieto q d si q<>e- 3v10 go razon? que me dizes rinco de mi secreto/ y cosejo/ y alma mia? 7v3 con poluos de sabroso affecto cegaro los ojos dela razon. ((Ce)) 10v3 razon/ no quiere auisos: caresce de cosejo: y si alguo se le diere tal 12v19 tes? parece por tu razon q nos puede venir a nosotros dan~o deste 13r30 des han ipedido mi visitar tu casa/ como era razon: mas dios co- 16v35 te quieres seruir. ((Ali)) vezina honrrada/ tu razon y offrecimieto 17r5 y lo que mas sieto y me pena/ es recebir enojo/ sin razon ningua. 19v10 al hijo por el del padre: ni es sen~ora razon/ que su atreuimieto a- 20r28 ta razon tego: juzga sen~ora por bueno mi proposito: mis passos 21r9 con razon. porq conla yra morado poder no es sino rayo. Y por 21v19 sa Melibea: y co mucha razon: co que pagaras ala 23r26 co mi luenga razon/ o esta borracho este moc'o? ((Ce)) aun q no lo 26v20 queda reliquias vanas hablado por antojo mas q por razon: des-echas} 27v38 se la tiene sempronio. y aun sin auer tata razon/ ni tener le tanta 28v29 tu no sabias sus secretos por la tierna edad q auias agora es ra- 29v6 segun todos dezia a tuerto/ y sin razon: y co falsos testigos/ y re- 30r5 cosa ay criada al mudo superflua/ ni que con acordada razon no 30v38 que dellas comiere: y nra mesa este como es razon. Y alla habla- 35r11 medidos por razon/ hazen parecer claros mis consejos. Quisie- 35v7 seso? si la volutad priua ala razon? ((Ca)) o loco/ loco: dize el sano 35v16 co tu razon q aqui esta q<>en me causo algu tiepo andar fecho otro 38r12 agora cesse esta razon/ q entra lucrecia. ((Lu)) buena pro os haga 39r7 en cotrario vea es razon q me atormete y passe. rompiedo todos 46v12 dela razon. que q<>en mucho abarca poco suele apretar. ((Ce)) gra- 49v15 sada algua razon: por do todo su horra y la de melibea se turbasse 53v36 que alcac'ado tengo? porq no estoy conteto? pues no es razon ser 55r11 co tu razon si alguo estouiesse delate/ en oyr te tanta burla: como 60r32 mo angel te habla: a toda razon se allega: que mas le pides? por 61v38 habla me por dios: di me la razon de tu dolor? porq presto sea re- 65r35 sa. Todos estos mataro hijos queridos y amados sin ningua ra- 66r14 pa de ti largamete la triste razon porq muero. Gran plazer lleuo 67r17 Ni quiere mi pluma/ ni manda razon 70r22 Razo 27 quie la volutad ala razo no obedece? quie tiene dentro del pecho 2r23 que no se saben a razo someter: no se sabe administrar: miserable 3v18 res ala razo. reposa en algua parte: y donde mejor/ q en mi volu- 9r28 que es razo loco? que es affecto asnillo? la discrecion q no tienes 10v4 que razo fuere dar le por el hilado. Y tu madre perdona me/ que 17r30 verdadero viejo no la dessea/ porq el que de razo y seso carece: qua- 18r8 tu razo y vida acabaran en vn tiepo. ((Ce)) en hora mala aca vine 19r35 dos los otros de su calidad: y tu torna te con su mesma razo: que 19v28 razo me relieua de culpa: la qual tu habla sospechosa causo en pa- 21r13 oye. ((Ca)) madre mia/ o abreuia tu razo/ o toma esta spada y ma- 23r37 de mi habla: y la causa q tuue para entrar. sabe q el fin de su r(e)[a]zo 24r22 este deues sen~or cessar tu razo. dar fin a tus luegas querellas: tra- 26v21 alargar en su razo a nuestro amo. Llegate a ella. da le del pie: ha- 27r21 bien de ti: la razo no es menester repetirla: porq yo 27v33 razo es q se escoja por mejor aqllo q en si lo es. ((Ali)) en q andas 43r30 palabras te lo dire que soy corta de razo. a melibea dexo a tu ser- 43v32 q atajas su razo. A todo el mudo turbas diziedo descociertos 44r2 lla: pon la al cuello: y procede en tu razo/ y mi alegria. ((Par)) ca- 44r7 ((Ce)) quato mas presto te dexaro: mas co razo lo sentiste. Pe- 45r25 ra otras diez: agora que ay mas conoscimieto y mas razo: y mas 50r32 qual hobre ay tan loco y fuera de razo que no huelgue de ser visi- 61v16 comer al infierno sin confessio. ((Are)) escucha no atajes mi razo/ 62r14 manos me fatiga quado passan dela razo. dexa estar mis ropas 64r27 sa de mi ya acordado fin. Gran sin razo hago a sus canas: gra of- 65v37 les cotra sus padres? Bursia rey de Bitinia sin niguna razo/ no 66r3 quato mas busco cosuelos menos razo hallo/ para me cosolar. q 68v4 guen: enemigo de toda razo: alos q menos te sirue das mayores 69r6 Razonable 4 razonable fundamieto: opinando hizieron sectas embueltas en} 10r39 do: se haria vna razonable memoria y cuydado. Co- 45r31 tetemonos colo razonable. no lo perdamos todo: por qrer mas 49v14 grandes sen~oras. de baxo de cuyas culpas/ la razonable mia po- 59r6 Razonamieto 1 ac'ucarado rato: despues de aql anglico razonamie- 51r14 Razones 23 nos fuera necessario altercar tan miserablemete estas razones. 4r2 arduo y deficil con vanos cosejos/ y necias razones d aquel bru- 8v2 algu trabajo: alguas fingidas razones: alguos sofisticos actos: 13v25 cio me dan tus razones q te aya visto otro tiempo. Di me madre 18r14 otro dia me vido: y comec'o a desuariar comigo en razones: hazi- 19v20 razones alas que oymos a Parmeno y a el la primera venida: de 23r17 do colas c'aharen~as razones y esquiuas de Melibea: todo su ri- 24r4 estas razones/ aun q mentiras/ las auias de escuchar con gana. 24v12 mis razones: dexa me dezir q se va haziedo noche: ya sabes quie 25v6 tus razones daras lugar alas de Celestia. ((Ca)) enojo te madre 26v19 des en otras razones? dexado de adorar presente la excellecia de 26v26 {IN5.} PArmeno hijo despues delas passadas razones: no 27v29 difficultad con q me lo as cocedido aparte. Pocas razones son 32r13 poeta Ouidio. los quales de improuiso se les venia las razones 35r19 al doliete. dios te de salud. no q<>ero cosejo/ ni esperar te mas razo- 35v17 cessen essas razones de enojo: y tu Elicia que te tornes ala mesa: 37v11 das essas razones querria que me dixiesses a q fue agora tu bue- 40r6 puedo mas liebres. Dexa te comigo de razones: a perro viejo no 50r38 por mi a tus razones: que todo lo haure por rato y firme. ((Are)) 60v5 no esta capa harpada q traygo a[ ]cuestas. ((Eli)) assi goze q sus ra- 61v36 conlos tuyos. Alla yran estas putas atestadas de razones/ ago- 62v23 me a Elicia/ rogando me q la visitasse: y dexado a parte otras ra- 63r7 turuias con claras mezclando razones 69v15 Razoes 8 noscer te ta bien has me dado plazer con tus razoes: toma tu di- 18r29 mis razoes ala mas triste parte. Yo voy con tu cordo tan alegre 21r25 procede: y yo libre de pena. mas razoes destas te diria si[ ]no porq 21v15 ra conoscimieto: como todas tus razoes/ estas y las passadas se 31v5 lastimeras razoes. cata q es muy rara la paciecia que agudo bal- 34r9 auido de mi la passada respuesta a tus razoes: no se que piensas 46v2 hazer/ toma la firma y sello delas razoes que te embie scritas en 46v34 essas razoes/ essas engan~osas alabanc'as tan comunes/ para to- 60r34 Real 1 delo biuo alo pintado/ como dela sombra alo real: tata diferecia 2r36 Rebetarias 1 si bie lo supiesses rebetarias. ya/ ya perdido es lo mejor: mal an~o 58v6 Rebetasse 1 tal que rebetasse en comiedo lo. Auia yo de comer con esse malua- 37v13 Reboc'ado 1 si salieres man~ana lleues reboc'ado vn pan~o: porq si della fu- 27r11 Reboc'ados 1 calc'os/ cotritos/ y reboc'ados/ desatacados: que entrauan alli a 6r30 Rebolcado 1 rebolcado/ y si mi amo le cae enel rastro madar le ha dar dos mil 51v6 Reboluedores 1 zen los falsarios reboluedores q cada noche. ((Are)) pues por mi 61r4 Reboluer 4 testimoniar: su negar: su reboluer: su presumcion: su vanagloria: 3r30 como se yo q<>ndo me ensan~o reboluer estas tramas/ aun q soy mo- 57v25 creto deste camino q agora vamos. para co lo q supiesse reboluer 63r32 denar el aia por coplir su apetito. reboluer tales cosas por conte- 63r38 Rebueltas 1 entres/ q por ventura esta rebueltas: y no queria ser ansi vistas. 36r29 Rebuelto 1 que yo he rebuelto en mi juyzio/ mietra te escucho: y no he halla- 25r21 Rebueluas 1 yra con mi sofrimieto: no rebueluas tu descotetamiento/ con mi 33v25 Rebueluo 1 de semejate dolor: aun q mas en mi fatigada memoria rebueluo 68r24 Rebuznado 1 stias rebuznado dizen puta vieja. las ranas delos charcos otra 5v31 Recabdado 2 ouieras pedido: mas de grado la ouieras recabdado: ve co dios 21v24 ne la vieja hermao: recabdado deue de auer. ((Se)) escucha. ((Ce)) 43v27 Recabdo 1 es ya este mal recabdo es hecho. pues ya esta desdicha es acaesci- 56v38 Recaudar 1 llegar y recaudar. Por esto dizen. mas vale a quie dios ayuda/ q 34v13 Recaude 1 pero teprano recaude. O hermano que te cotaria de sus gras de 34v16 Recaudo 2 buena hora/ pues tan bue recaudo traygo. Y oye me q en pocas 43v31 otros: y assi yremos a bue recaudo. Porq como dizen el hobre a- 45v9 Recebi 1 que heziste q<>ndo te viste sola? ((Ce)) recebi sen~or tanta altercacio 24v31 Recebida 1 cieso: recebida co mucha diligecia aprouecha: y afloxa el dolor: y 31r10 Recebido 6 dio dia/ si voy mas tarde no sere bie recebido de mi amo. Yo ver- 33r36 so delo passado: quatos consejos: y castigos buenos he recebido 34r36 as recebido mas merec'e tus passos. ((Ce)) nuca el corac'o lastima- 44r32 recebido: no quieras q se descubra quie tu eres. Alos otros/ alos 50v2 Pues ningu dolor ygualara conel recebido plazer. O mi sen~ora 55r5 corac'o: assi abiuaro mis turbados setidos: q el ya recebido pesar 67r31 Recebimieto 1 za. Quie podra tan alegre venir como yo agora? quie tan triste re- 34r31 Recebir 6 cio ygualmente. ((Par)) todo me recelo madre de recebir dudoso 10v11 singular merced recebir tu cosejo: y no me lo agradscas: pues el 10v27 ble es el recebir: quanto es mejor el acto que la possession tanto 11r32 y lo que mas sieto y me pena/ es recebir enojo/ sin razon ningua. 19v10 absencia: a recebir en mi manto los golpes/ los desuios/ los me- 24r9 stioes. ((Ca)) bie me dize este necio/ no quiero en tal tiepo recebir 45v4 Recebiste 1 en aqllos crueles desuios que recebiste de aqlla sen~ora enel pri- 11v32 Rec'elaua 1 ua. Uista tu discrecio me rec'elaua: mirado tu virtud y humaidad 42v35 Recelo 3 mor de caer de tal bienauenturanc'a: y yo misto me alegro co rece- 1r37 cio ygualmente. ((Par)) todo me recelo madre de recebir dudoso 10v11 adalid eres bueno cargado de agueros y recelo. ((Se)) no te mara- 15r10 Rechac'aua 1 possible le r(a)[e]chac'aua de mi memoria: hasta que ya los rayos illu- 47r11 Reciba 3 yr y venir a juyzio: aun q reciba malas palabras del juez: si quie- 13v26 quiero le hazer subir: reciba tata gracia q le conozcas/ y hables: 31v2 otro y aun porq mas nos veamos: reciba de ti esta gracia que te 33v2 Recibas 2 la yo: que no ayas por bie su venida/ ni la recibas co plazer: halle 43v3 amo hare reuesar el plazer comido. Y tu elicia alma mia no reci- 57v13 Recibe 6 go biuo. recibe la dadiua pobre de aql que con ella la vida te ofre- 11r6 cio es semejar a dios: y mas que el que haze beneficio: le recibe/ 18v33 sas reprehesiones/ mi plazer: recibe me co alegria: y contar te he 33v28 mi setido recibe dela noble couersacio de tus delicados miebros 64v9 en largos dias/ largas se sufren tristezas. Recibe las arras de tu 67r19 senectud antigua: recibe alla tu amada hija. Gran dolor lleuo de 67r20 Reciben 1 do pagar? todas las debdas del mudo reciben compesacion en 58v21 Recibe 1 descasa mi pensamieto: ya recibe las venas y recobra su perdido 24r26 Recibes 1 bras: y si como yo spero las recibes/ no culparas mi yerro. Bien 66v3 Recibia 1 da qual como lo recibia de aqllos diezmos de dios: assi lo venia 39v22 Recibid 1 enlos mac'ebos parece: y si[ ]no/ recibid la volutad: que yo me calla- 50r11 Recibido 1 he perdido colos an~os la memoria: q mas de tres xaques ha re- 30r20 Recibiete 2 loor/ y las gracias dela acio: mas al dante/ q no al recibiete se de- 10v28 es mas noble el dante/ q el recibiete. Entre los elemetos el fue- 11r33 Recibiesse 1 albricias dela muerte de su hijo le venia a pedir: q no recibiesse el 68r33 Recibio 1 aql que nuca recibio mometo de plazer/ despues q aquella sen~o- 26r3 Recibira 1 nada: y antes me recibira a mi co esta saya rota: q a otra con seda 23v8 Recibira 1 sus cotrarios/ no recibira mucha pena/ para les q<>tar las armas 48r29 Recibiria 1 lo que la vieja ruyn dixo: penso que recibiria yo pena dello: y mi- 43r35 Recibo 2 ((Ca)) agora la recibo yo: quato mas quie ante si conteplaua tal 24v33 deuine la causa? lo que yo digo es q recibo mucha pena de ver tri- 40v23 Recobra 1 descasa mi pensamieto: ya recibe las venas y recobra su perdido 24r26 Recogia 1 bastaua. pero de aquel poco tiepo/ que la serui: recogia la nueua 6r10 Rec'ongadores 1 mateniendo moc'os a( )deuinos/ rec'ongadores/ enemigos de mi 25v31 Reconoscimieto 1 spodido al reconoscimieto/ discrecio: y ingenio sotil de tu padre 10v32 Recotar 1 sas sensuales: y especial en recotar las cosas de amores: y comu- 10r26 Recordado 1 voy recordado della/ vna buena piec'a: no me digas mas algo me 16v32 Recordassedes 1 recordassedes? ((So)) recuerda y leuata: que si tu no buelues por 51v27 Recrecio 1 y trabajo: vosotros por recrecio y deleyte. Pues assi no aues vos- 50r7 Recuerda 2 tiepo. Pues assi es: mietra recuerda quiero embiar la comida: q 35r2 recordassedes? ((So)) recuerda y leuata: que si tu no buelues por 51v27 Red 2 pa quatas se me sale dela red. Que pesauas sempronio? q hauia 13v34 perdizes ala red. el canto dela serena engan~a los simples marine- 44v24 Redecion 1 hecho es: vencido es: caydo es: no es capaz de ningua redecion/ 7v36 Redes 2 redes sin enbarac'o por aqllas doblas de calisto. ((Se)) pues crees} 14r39 do tus falsias? tus lazos/ tus cadenas y redes con q pesas nras 68v20 Redomilla 1 redomilla q guardaua para aql rascun~o q tiene por las narizes 6v26 Redomillas 1 cles/ mosquetes/ Tenia vna camara llena de alabiques: de redo-millas:} 6r39 Redodeza 1 stro poco mas luengo q redondo: el pecho alto: la redodeza y for- 4r20 Redondo 1 stro poco mas luengo q redondo: el pecho alto: la redodeza y for- 4r20 Redude 1 yerro ha hecho: no redude en mi dan~o. pues no tengo otra culpa 20r22 Reduxiste 1 patria los reduxiste: humilmete te ruego q guies a mi sepronio: 4v23 Reduze 1 digne. Yo temo: y el temor reduze la memoria: y ala prouidencia 7r12 Reduzido 1 as porfiado/ y como ala verdad eres reduzido: no paresce sino q 10v37 Refiero 1 lector conla ob[*ra q]ue aqui te refiero/ 69v30 Refla 1 aprouecha? ((Ce)) refla viejo es quie menos procura alcac'a mas 26r22 Refran 1 como y desso te marauillas? no sabes que dize el refran. Que mu- 29r34 Refra 1 lo vee crescido no q<>ere dar nada: por coplir el refra delos nin~os/ 50r21 Refrigerio 2 xes hablar vn poco: porq aya algun refrigerio. Y lo que te dixere 3v38 quel deleytoso refrigerio de mis trabajos Pero que es lo que de- 55r26 Regac'o 2 hecho: declara tu volutad: echa tus secretos en mi regac'o. Pon 42v38 le vi dar a mis ojos: en mi regac'o me la mataro: ((Are)) o fuer- 56v2 Regalaua 1 tu bien conosciste/ aquella q yo tenia por madre/ aqlla que me re- 56r36 Regalos 1 acopan~ada morada? quie terna en regalos mis an~os q caduca? 68v22 Regare 1 alegra el corac'on: barrere mi puerta: y regare la calle: porq los q 59v33 Regeneracion 1 de mi tormeto. Regeneracion mia. Uiuificacion de mi vida. Re- 7v24 Regia 1 tu desseo era el q regia mi son/ y hazia sonar mi canto. pues conse- 64r19 Regidor 1 tormetos/ y atormetadores dlas pecadoras animas. regidor de 15v3 Regidos 1 pensaua en mi mas tierna edad: q eras y era tus hechos regidos 68r3 Regio 1 cieno: regio llena de spinas: mote alto: capo pedregoso: prado lle- 68r7 Regir 3 puede regir lo que en si no tiene orde/ ni cosejo? ((Se)) ha. ha. ha. 2v13 dad. pero para moderar nuestro setido/ y regir nro juyzio. ((Ca)) 12r6 nobre della. bueno eres para adalid: o para regir gente en tierra 53v38 Regis 1 la mia. pero los moc'os curays poco delos viejos. regis os a sa- 28r13 Registrar 1 luego a registrar: para q comiesse yo/ y aqllas sus deuotas. Pu- 39v23 Registro 1 do la mochacha/ la hago scriuir en mi registro: y esto para q yo se- 13v33 Regla 1 regla de bouos/ no es siepre cierta: q otra hora me pudiera mas 22r27 Regno 1 las cosas negras/ del regno de stige y dite: con todas sus laguas 15v5 Rehinchays 1 spuelas/ andar passe: mal me quieren mis comadres. & c. Rehin- 12v35 Rehusa 1 amada: ni mas rara: ningua carga rehusa. Uosotros soys ygua- 28v5 Rehusaua 1 corac'as: que me heziste vestir por importuidad: que bie las rehu-saua} 47v39 Rehuyr 1 cificos: q hijos de dios seran llamados: amor no se deue rehuyr 10v21 Rehuyre 1 gos no rehuyre su querer: dexe me mis padres gozar del: si ellos 58v26 Rehuyria 1 la lipia fama enlas virgies: q con teprano casamieto quie rehuy- 58r31 Reintegracio 1 que las yras delos amigos siepre suele ser reintegracio del amor 34v32 Reja 1 ja sin sacar reja. Pero mi sen~ora la vieja vrdio vna tela: tiene nece- 16v13 Relacio 1 blada muerte. ((Me)) ay mezq<>na de mi: q si verdad es tu relacio 42r27 Relatar 1 sabria relatar. Cata amigo q no guardar secreto es propio delas 60v21 Relieua 2 razo me relieua de culpa: la qual tu habla sospechosa causo en pa- 21r13 a otro sirue no es libre: assi q sojecio me relieua de culpa: no aya- 36v6 Relieua 1 quato descanso trae consigo los quebratados sospiros? quato re- 11v35 Religio 1 ze la christiana religio. ((Ca)) que a mi? ((Se)) tu no eres christia- 2v6 Religiosa 1 tas de essa religiosa gente: y benditas coronas: si que no seria to- 39v12 Reliquias 1 queda reliquias vanas hablado por antojo mas q por razon: des-echas} 27v38 Reliqias 2 las: assi mesmo tu cordon q es fama q ha tocado las reliq<>as que 20r6 porq auia tocado muchas reliq<>as? ((Ca)) pues que dixo? ((Ce)) 25v18 Relox 8 porq anucian el dia: y el relox porq da ta apriessa: req<>eren las ca- 14v16 badajadas: nunca da menos de doze: siempre esta hecho relox de 24v7 cierto dexo coella a su casa: en dando el relox doze/ ala hablar por 44r35 {IN5.} MOc'os que hora da el relox? ((Se)) las diez. ((Ca)) o 45r28 ra que estamos aqui: y da el relox las tres. ((Me)) sen~or por dios 53v20 nua orde. O spacioso relox/ aun te vea yo arder en biuo huego de 55r20 frio. Que me aprouecha a mi q de doze horas el relox de hierro/ 55r34 gos: para esta noche en dando el relox las doze esta hecho el con- 61r11 Relubrays 1 llos ojos graciosos/ del q tanto desseays. estrellas q relubrays/ 63v30 Reluze 2 es todo oro quato amarillo reluze. Tus acelerados desseos/ no 35v6 labras de buen amor: no obligan. No ha de ser oro quato reluze: 49v25 Remedar 1 esto assi sea/ no hauia de remedar lo enlos q mal hiziero. pero no 66r21 Remedasses 1 soy mas q ellos? ((Se)) alos que las venciero queria q remedas- 3v7 Remedia 1 los cuytados tiene: y remedia las justas peticiones: y las piado- 9r14 Remediado 2 habla me por dios: di me la razon de tu dolor? porq presto sea re- 65r35 go sera remediado: q ni faltara medicinas/ ni medicos: ni siruie- 65v8 Remediar 10 nia para remediar amores y para se qrer bien. Tenia huessos de 6v35 sin esperac'a de bue fin: y especial pesando remediar su hecho tan} 8r39 cedad/ o simpleza llorar: por lo q co llorar no se puede remediar. 8v5 bien? ((Se)) ay/ si hizieste bien. allende de remediar 11r21 enxuto le pudieremos remediar lo mejor: mejor es: y si[ ]no/ poco a 13v20 das tus necessidades: q si yo las pudiere remediar de muy buen 18v3 alos hobres podiendo los remediar. ((Are)) alahe agora madre: 31r2 salga alla alos muertos no puedo ya remediar: que me este aqui 52r22 pidiero su parte a celestina dla cadena/ para remediar se: ella pu- 56v22 chas cosas se puede vengar: q es impossible remediar: y esta tie- 57r24 Remediara 1 te fatigues q dios remediara todo. ((Ce)) harto tego hija que llo- 39v35 Remediaua 1 diera cieto. ((Par)) si sato dios. Y remediaua por caridad muchas 6v33 Remedies 2 sabes en que todos medremos: y tu por el presente te remedies: 9v13 que la q<>ere casar daqui a tres dias: y es menester q la remedies/ 32v27 Remedio 27 a[ ]le dezir tu pena: tan bie como ella te dara el remedio. ((Ca)) y tar- 4v19 do yo hazer a calisto: alargar le he la certinidad del remedio. por 5v8 impedimieto enel remedio de mi vida: q si para el houo jubo/ pa- 7r15 manos llenas de remedio: la indignidad de mi persona lo enbar- 7v26 el remedio/ tan grade seria el plazer dela tal esperac'a: q de gozo 8v7 nios el remedio es a los amigos. Y a donde puedes ganar mejor 9v34 sejo quedar yo acopan~ado: y q vaya sola aqlla que busca el reme- 11v12 la cruel frecha de cupido me ha causado: quato remedio sempro- 12v13 para todos remedio/ para mi pena: para todos esfuerc'o/ para 16r18 remedio que vender vn poco de hilado/ que para vnas toqui- 17r2 que de mal tan perplexo se siente? q su passion y remedio salen de 19r15 yor remedio que tiene es tomar vna vihuela y tan~e tantas cacio- 20v36 danc'a: q ya mas esperaua su venida/ q el fin de mi remedio. o mis 23r8 stara a pensar tan alta manera de remedio? De cierto creo si nue- 25r35 n~or el solo cordo del que pede tu remedio. ((Ca)) bien lo conozco: 26v37 y no me quiere ninguo: da me algun remedio para mi mal/ y no 31r3 na: y ponga en corac'on a melibea mi remedio: o de fin en breue a 35r32 dos llama: los passionados piden remedio: los llagados medi- 40r35 solo dios es. pero como para salud y remedio delas enfermeda- 40v26 mal: y me des algu remedio. ((Ce)) gra parte dela salud es dessear 40v38 ber: porq si lo vno/ o lo otro no te ipidiesse/ qualq<>era remedio o- 41v5 que supieres: q no podra ser tu remedio tan aspero q yguale con 41v16 quado el alto dios da la llaga/ tras ella embia el remedio. mayor- 42r31 ne el remedio dudoso/ y la vengac'a en la mano. ((Eli)) de quien se 57r25 hecho es sin remedio/ y los muertos yrrecuperables. y como di- 57v22 mia la causa de tu sentimieto? ((Me)) perescio mi remedio. ((Ple)) 65v4 rir? sino la fuerte fuerc'a de amor. Pues mudo halaguero q reme- 68v18 Remetiero 1 tad? en mi animo: en mi cosejo: a quien tus padres te remetiero. 9r29 Remira 1 dela salud: remira la melezina/ q os vine hasta casa. ((Se)) sen~or 26v14 Remirado 2 za. considerado tu estado: remirado tu perficio: conteplando tu 47r5 mo soy cierto de tu limpieza de sangre y hechos/ me estoy remira- 47r20 Remiro 1 ra se remiro por la hazer perfecta: q las gras que en todas repar- 27v8 Remojo 1 baruas en remojo: y aparejar nros fardeles para andar este for- 58r19 Remotado 1 as remotado/ y creo q verdadera. pero porq ya llegamos al huer- 63v9 Remudar 1 dos camisas para remudar. y si mas quisieres/ mejor te yra: que} 31v39 Rendir 1 yo me alegraua. porq mas cerca estaua el rendir se y su cayda. pe- 25r17 Renegar 1 no hazen alos hobres renegar. Conseja te co Seneca y veras en 3r20 Ren~ego 1 ((Ce)) o ren~ego dela condicio. di me luego si esta cofessado? ((Are)) 62r12 Reglon 1 porende juntemos de cada re[]glon/ 70r26 Ren~ia 1 res. Y si pogo enello a aquel con quie me viste que ren~ia/ quando 57r38 Ren~ir 1 puede soffrir las. su plazer es dar bozes. su glia es ren~ir dlo mejor} 38v39 Ren~iremos 2 zemo nos/ y aprouechemonos: q sobre el partir nuca ren~iremos 22r38 verguenc'a. ((Se)) despues ren~iremos/ comamos agora: assenta te 36v9 Renouado 1 ria. Pues por cierto tu me dixiste q<>ndo la leuauas q la auias re- 32v31 Renouaras 1 que mas sacaras deste pleyto: q de quinze virgos que renoua- 22r2 Renta 2 cerrada tal copia de oro/ y plata: que basta mas q la renta de tu 9r9 curas sin renta/ no offrec'ido el bodigo: quado en besando el feli- 39v30 Reta 1 da tu vida: hecha bestia sin officio ni reta. y q<>ndo seas de mi edad} 32v39 Renteros 1 renteros de nuestro amo: q si los pidiere hare le creer que los ha 35r8 Rezilla 1 de pan co paz: que t(a)[o]da la casa llena de viadas con rezilla. Mas 39r6 Renzillas 1 enfermedades: posada de pensamietos: amiga de renzillas: con- 17r36 Reo 1 a dios y al rey seras reo: y a mi capital enemigo. Que peco el vno 54v14 Reparo 1 O fin de mi deleytosa esperac'a. O salud de mi passion. Reparo 7v23 Reparta 1 que la vieja la reparta. ((Se)) oyr te ha nro amo ternemos enel q 44r10 Repartidas 1 des fuero repartidas las gras enlas getes: de hallar las melezi- 40v27 Repartidos 1 mas escodidos sesos quedaro repartidos por las piedras y pare- 66v37 Repartio 2 ra se remiro por la hazer perfecta: q las gras que en todas repar- 27v8 quie dios mas repartio su gracia q no en melibea: que si algo tie- 37r14 Repetirla 1 bien de ti: la razo no es menester repetirla: porq yo 27v33 Repica 1 te as rascado a tu huego diziedo/ a saluo esta el q repica. ((Ca)) ca- 44v31 Repiquete 1 tro negocio/ vaya dar vn repiquete de broquel a manera de lleua- 62v34 Repisar 1 bre repisar/ como muchas allo enlos antigos libros que ley/ o q 58v34 Replica 1 po tu replica. Que mas hazia aquella Tusca adeleta? cuya fama 25r26 Replicare 1 respodera: esto replicare. assi biue esta q nosotros mucho horra- 36r21 Reportorio 1 le de. Alli te mostrare vn reportorio/ en q ay siete cietas y setenta} 62r39 Reposa 5 res ala razo. reposa en algua parte: y donde mejor/ q en mi volu- 9r28 mara/ y reposa: pues q tu negocio en tales manos esta deposita- 11v8 y como q<>sieres que yo estare atento. Ya me reposa el corac'on: ya 24r25 po en tornar lo a pesar. ((Ce)) reposa por dios/ y di me lo. ((Par)) 49r26 y sospirar. y si por caso tu spiritu reposa coel suyo: si ya as dexado 67v15 Reposado 2 biuas mas reposado: y vengas en edad coplida. ((Par)) a que lla- 28v10 mas reposado tia? ((Ce)) hijo a biuir por ti: a no andar por casas a- 28v11 Reposan 1 pena. pues quado los otros reposan en sus camas/ preparas tu 26r13 Reposar 5 allegar a donde han de reposar mis nueuas: o buena fortua co- 22r4 tigo madre/ yo quiero dormir y reposar vn rato: para satisfazer 45r13 tu parmeo sube vna vela arriba. ((Se)) deues sen~or reposar y dor- 48v18 seruicio. Yd co dios a reposar. ((Par)) adode yremos sempronio? 49r6 cerrad essa puerta/ y vamos a reposar: q yo me quiero sobir solo 54r7 Repose 1 gocio de tanta affreta/ sin esperar q repose la gente/ que descasen 60v37 Reposo 3 descases y tengas reposo: mietra te contare por esteso el processo 24r21 dar cocierto en tu despedida y mi reposo. No q<>eras poner mi fa- 46v6 to. Gran reposo he tenido: el sossiego y descaso pro- 51r15 Reprehendas 1 donde a mi parmeno. ((Par)) sen~or mas quiero q ayrado me re- 12v5 Repreheder 2 agora podras ver qua facile cosa es repreheder vida ajena: y qua 34r17 tidas/ mas presto se pueden repreheder/ que emedar. Goza delo 53r13 Reprehension 1 Melibea: compuesta en reprehension delos locos enamorados 1r3 Reprehensio 1 cio o buena habla: conla reprehensio y pena de lo mal hecho: o ha- 35v3 Reprehesiones 1 sas reprehesiones/ mi plazer: recibe me co alegria: y contar te he 33v28 Representa 2 el tal nombre representa. O que comedor de hueuos assados era} 5v39 to dizes amiga lucrecia se me representa delate todo me parec'e q 63v27 Representada 1 cuya persona agora representada en mi memoria enternezce los 10v33 Representas 1 assentar q me gozo en mirar te: que me representas la figura del 60r22 Reproche 1 poco le soldaremos el reproche/ o menospcio de melibea cotra el 13v21 Reproches 2 reproches y desuios. el assieto tiene en parte q media legua no le 26r30 ron mis reproches aflacar tu esfuerc'o/ y perseuerar: confiado en 42v24 Reprueua 1 lo que reprueua es bondad: lo que apprueua maldad. Y pues este 37r37 Reprueuas 1 ((Ca)) que me reprueuas? ((Se)) q sometes la dignidad del hobre 2v32 Reptilias 1 stias: enlas aues: enlas reptilias. y enlo vegetatiuo/ alguas pla- 8r23 Republica 1 alos osados: y de mas desto q<>en es q tienga bienes enla republi- 9v29 Repuesta 1 compassio: no te sabria boluer repuesta conueniete: segu lo poco/ 18v30 Reputaro 1 tu las reputaro. Oye a Salomon/ do dize que las mujeres/ y el vi- 3r19 Reputas 1 gno delo q te reputas. Que cierto peor estremo es dexar se hom- 3v23 Requerida 1 dra passar sin denuesto: mi amor fue con justa causa: requerida y 59r7 Reqrida 1 cho a aql de quie es reqrida: o le tiene grade odio. assi q si al que- 14v29 Requerimieto 1 dozellas. si todas dixiessen si ala entrada de su p<>mer requerimie- 24r14 Requerimietos 1 requerimietos de amor: para q sea despues en mas tenida su da- 24r11 Reqrir 1 bida pa les echar ceuo/ o reqrir dla p<>mera vista. ((Se)) madre mi-ra} 14v39 Reqzas 1 las reqzas/ y ningua cosa hallaron en sus manos. Cada rico tie- 17v34 Requiere 1 acopan~emos nra vnica hija co marido qual nro estado requiere: 58r23 Reqiere 2 uo consejo se req<>ere: no pense yo hijo sempronio q assi me respon- 22v26 rado se req<>ere: te venderia por el mas acabado galan del mudo. 44v11 Reqieren 1 porq anucian el dia: y el relox porq da ta apriessa: req<>eren las ca- 14v16 Reqiero 1 sentir de su casa/ o vezinos. ((Par)) ya ha dos horas q te req<>ero q 47v13 Resabio 1 n~or embidiar: o por ningu interesse/ ni resabio. tu prouecho estor- 7r24 Resfriado 1 esta herida es la que siento: agora q se ha resfriado/ agora q esta 54r13 Resiste 1 ble: y el apercibimieto resiste el fuerte cobate. ((Ca)) bie as dicho 35v14 Resistecia 1 con resistecia. ((Ce)) o hijo bie dizen q la prudecia no puede ser si- 9v26 Resollos 1 y resollos de viles azemileros: y otras a brutos aniales: no has 3r12 Respecto 3 ellos. en tal diferecia seras comigo/ en respecto de sepronio: y so 7r20 tas han este respecto/ si sin interposicion de otra cosa en poca di- 8r24 o chica: respecto del que lo da: no quiero traer a cosequecia mi po- 44r20 Respladecen 1 de detro: conlos de fuera respladecen: porq sin los bienes de fue- 3v30 Respladec'en 1 en Arauia? mas lindos son/ y no respladec'en menos: su longura 4r11 Respladeciet 2 el exceletissimo ingenio? las respladecietes virtudes? la altitud 3v36 respladecietes ojos. ((So)) trista que te parec'e de calisto que dor- 55v9 Resplandesciente 1 resplandesciente corona quita el general vituperio. Pero destas 3r25 Respoda 1 tir/ y que respoda yo muerta mi amada hija/ lo q el su vnico hijo. 68r37 Respondas 1 tes ni respondas: mas delo q de mi grado dezir te quisiere: porq 66r37 Respodas 3 a mi poder: saluo si vienes a desculpar te. cojuro te me respodas} 26r39 boca desgraciada enojoso. ((Ce)) no le respodas hijo: si[ ]no nuca a- 37v21 que hare de q no me respodas si te llamo? quie me podra cobrir la 68v12 Responde 1 pregunta y responde por boca de todos: 70r18 Respode 4 buelue la cabec'a: y respode co alegre cara. Enlos cobites: enlas 5v26 der a dios: dado fin a tus dias. Respode me traydora? como osa- 19v7 bre/ que a mi bie me estuuiesse? Respode/ pues dizes q no as con- 20r3 no me sentia digno para descalc'arte: guia tu mi lengua. respode 60v4 Responder 3 dable parmeno: no abaxes la cabec'a/ al responder: mas como la 12r19 de mi officio? sino responder algo a melibea/ por donde se perdie- 22r8 uiano y desuariado apetito: por pregutar y responder seys vezes 24r32 Respoder 2 pregutar/ como ignorado respoder: mejor seria sen~or que 45v2 frete y tener la serena. y el otro respoder al mesajero/ q las tristes 68r32 Respodera 1 respodera: esto replicare. assi biue esta q nosotros mucho horra- 36r21 Respoderia 1 uiesse respoderia: que hazientes y consintietes merecen ygual pe- 54v27 Respondes 1 tando respondes Pues tan sotil y discreto eres/ no me diras en 54r3 Respodias 1 onze: me respodias a tiento lo que mas ayna se te vino ala boca? 45r33 Respodido 1 me parmeno/ q ayas lipiado las turbias telas de tus ojos: y re- 10v31 Respondiera 1 uo consejo se req<>ere: no pense yo hijo sempronio q assi me respon- 22v26 Respodio 1 passaste? que te respodio ala demada dela oracio. ((Ce)) que la da- 25v14 Resposo 1 moc'os va hablado? oyes sus tristes catares? Rezado lleua con re- 65r15 Respuesta 15 las injurias con respuesta: las fuerc'as sin denuesto: las premias 9v25 respuesta de mi otra no auras: ni la esperes: q por de( )mas es rue- 19v29 da respuesta: padezca se el su dolor/ en pago de buscar tan desdi- 20r9 ose esperar todos los rigores dela respuesta: di quato madares 24r24 llas quiero escuchar tu suaue respuesta. Y di me luego la causa de 24r38 muger: que como su respuesta tu prenosticaste/ proueyste con tie- 25r25 sentes/ enla descosolada respuesta de aquella a quie vosotros ser- 26r20 mi buelta: donde mi mato y la respuesta verna a vn punto: pues 27v25 habla jamas coueniete respuesta buelue. Alli tiene los cuerpos/ 38r5 respuesta a esta dozella que aq<> es venida. ((Ce)) hija lucrecia dexa- 40r5 do no me sea agradescido. q<>ndo ya descofiando de mi buena res- 40r26 or respuesta/ mejor cara. quado yo mas ayrada/ tu mas humilde 42v27 en ti honestidad/ en tu respuesta: y jamas boluera: q la verdadera 43v4 guta dela respuesta de sepronio: para hazer de onze diez: y assi de 45r35 auido de mi la passada respuesta a tus razoes: no se que piensas 46v2 Restaura 2 n~ar: lo que co todos tesoros del mudo no se restaura. ((Ca)) sen~o- 53r16 amor oluidaras los viejos: vn hijo que nasce restaura la falta de 57v16 Restaurar 1 da. pues ya no se puede por lagrimas coprar/ ni restaurar sus vi-das:} 56v39 Restaurara 1 repentir. O triste yo quado se restaurara tan grade perdida: que 54r28 Restitucion 1 geramet(a)[e] auenturaua/ en esfuerc'o dela restitucion/ q ella les pro- 6r24 Restituyo 1 qual te restituyo tu salud q yua perdida: tu corac'o que faltaua tu 44r23 Resulta 1 negocio? y qmar nos colas cetellas q resulta deste fuego de cali- 13r31 Resultara 1 enel dan~o que resultara de su negligecia/ sino enl prouecho q ver- 45v6 Resurrecion 1 de mi tormeto. Regeneracion mia. Uiuificacion de mi vida. Re- 7v24 Retoc'ala 1 eres ante que me vaya: retoc'ala enesta cama. ((Are)) no sera el tan 32r26 Retoc'ar 2 porq me hazes dentera con vro besar y retoc'ar: q aun el (l)[s]abor en 32v16 descuchar: y no a ellos de hablar: ni los brac'os de retoc'ar: ni las 64v6 Retorciendo 1 da frecha q dl sonido de tu nobre le toco/ retorciendo el cuerpo/ 25r12 Retrahe 1 sto? di le q viene tu primo y mi familiar. ((Eli)) crito retrahe te ay 4v28 Retrayas 1 sin copan~ia: no te retrayas/ ni amargues q la natura huye lo tri- 10r24 Retraymieto 3 n~ezas y esq<>uidad? estas nouedades y retraymieto? parece hija q 32r38 lucio enel retraymieto de tu hija? ((Ali)) si oygo. Melibea/ meli- 48v10 Que hare q<>ndo entre en tu camara y retraymieto: y la halle sola? 68v11 Reuana 1 broqles de Barcelona? q<>en reuana los capacetes de Calatayud 62r27 Reuerberar 1 que el sol mas arde dode puede reuerberar. la vista a quie objeto 2r8 Reuerencia 1 ga. Dende aqui adoro la tierra que huellas: y en reuerencia tuya 7v27 Reuerecia 3 Celestina hablando con reuerecia es su nobre. ((Ali)) hy. hy. hy. 16v29 ar y cen~ir con deuida reuerecia aquellos miebros/ que tu sin sen- 26v7 sas que por reuerecia dela mesa dexo de dezir: las riqzas las ha- 37r23 Reuereda 1 uo soy. Mira q reuereda persona: que acatamieto. por la mayor 7v20 Reues 1 zos sin sagre/ o porradas de pomo de spada/ o reues man~oso/ a o- 62v8 Reuesar 1 amo hare reuesar el plazer comido. Y tu elicia alma mia no reci- 57v13 Reuessar 1 da me as dado. Por mi alma reuessar quiero q<>nto tego enel cuer- 37r4 Reuisto 1 despues de reuisto y bien corregido: 70r37 Rey 14 ((Ce)) hijo mio: rey mio turbado me as/ no te puedo hablar: tor- 4v31 ya. muerto es tu padre. vn rayo cayo. ganada es granada y el rey 13v11 xadre: en esfuerc'o Hetor: gesto de vn rey/ gracioso/ alegre: jamas 20v23 q<>ndo seays a pte no q<>ero poner tassa. pues q el rey no la pone: q 38r35 xandre rey de macedonia enla boca del dragon la saludable rayz/ 40v35 a dios y al rey seras reo: y a mi capital enemigo. Que peco el vno 54v14 mano. y aun aquella forc'ada Tamar: hija del rey Dauid. Otras 59r3 siphe/ muger del rey Minos/ conel toro. Pues reynas eran/ y 59r5 les cotra sus padres? Bursia rey de Bitinia sin niguna razo/ no 66r3 aqxandole pena como a mi/ mato su proprio padre. Tolomeo rey 66r4 rey de Macedoia. Herodes rey de Judea. Constatino empador 66r12 rey de Macedoia. Herodes rey de Judea. Constatino empador 66r12 gra crueldad de Phrates rey dlos partos/ que porq no quedasse 66r16 si el profeta y rey Dauid: al hijo q enfermo lloraua/ muerto no q<>- 68v5 Reya 1 y reya de dia y de noche: mejor me conosce su madre q a sus mis- 27r17 Reyes 1 reyes orietales por el estrella precedete a Bethlee truxiste y en su 4v22 Reyna 5 reyna enel tristeza. De noble sangre/ como sabes: gran justador. 20v24 certado? ve te de aqui ala mal auetura. ((Ca)) si[ ]no quieres reyna y 23v34 lutad reyna enlos sen~ores: o dsmedido apetito: cuple alos serui- 43r25 yo he dicho quato enlos viejos reyna este vicio de cobdicia: qua- 50r15 de Roma. Loadice reyna de Capadocia. y Medea la nigromate- 66r13 Reynas 1 siphe/ muger del rey Minos/ conel toro. Pues reynas eran/ y 59r5 Reyno 2 la boca: que te huele vn poco. que enel reyno no lo sabe hazer otro 21r36 y que aqllos posseeria el reyno delos cielos. Mira si es mucho 30r3 Reyr 4 dito seas q hecho me has reyr/ lo que no pese ogan~o. ((Se)) pues 3r3 ((Me)) mi passada alteracio me impide a reyr de tu de[s]culpa: q 20v4 quillas/ y prouocas me a reyr: y la risa acrescienta me el dolor. 30v17 as enella. ((Se)) que es esto desuariado? reyr me querria: si[ ]no que 33v33 Reys 1 dlos mateles. Bedig(u)a[o]s dios como lo reys: y holgays putillos 38r38 Reza 1 tas reza es los virgos q tiene a cargo: y quatos enamorados ay 36r15 Rezado 1 cabec'a de peccado: destrucion de Parayso. No has rezado enla} 3r39 Rezan 1 ne vna dozena de hijos y nietos/ que no rezan otra oracion/ no o- 17v35 Rezado 4 bien. que vas vellaco rezado? embidioso q dizes? que no te entie- 25v32 lleuar la hemos de camio. ((Se)) a donosa hora ha destar rezado. 36r8 concedido? rezado hoy ante el altar dela Madalena: me vino co 47v16 moc'os va hablado? oyes sus tristes catares? Rezado lleua con re- 65r15 Rezare 1 crea que pedias oracion. ((Ce)) nunca yo la reze: y si la rezare no 20v2 Reze 1 crea que pedias oracion. ((Ce)) nunca yo la reze: y si la rezare no 20v2 Rezia 2 aquella lloradera moc'a que celestina tenia en su casa/ le dio rezia 54v32 tus engan~os enla rezia y robusta edad: q no en flaca postreme- 67v30 Rezio 6 ra: delgado como el pelo dela cabec'a/ ygual rezio como cuerdas 17r10 tra. Ea buen amigo tener rezio agora es mi tiepo: o nunca: no la 17r19 aparejados co apercibimieto rezio cotra las aduersidades: nin- 46v8 bea. ((Ple)) no te oye: yo la llamare mas rezio. Hija mia melibea 48v11 ua el corac'o rezio/ o flaco. no ay mejor toq/ para conoc'er que qui-lates} 52r39 o dsdichada yo/ y como vas ta rezio: y co tata p<>essa/ y desarmado 64v20 Rezios 2 segun todos dezia a tuerto/ y sin razon: y co falsos testigos/ y re- 30r5 Assi que dos ta rezios contrarios veras que tal parara vn flaco 55v14 Ribera 1 frescos ayres dela ribera. alegrarte as co tu madre: descansara tu 65v17 Rica 4 mo a mi amo/ por ser rica. Pues mala medra tiene: no le arriedo 22v12 do pobre fraca: quado rica auarieta. Assi que adq<>riendo crece la 50r16 ga habre: quado se vido tan rica alc'o se con su ganacia: y no quiso 56v17 armeros? q<>en destroc'a la malla de muy fina? quie haze rica dlos 62r26 Ricas 1 siepre rodea las ricas moradas. Sabe esta co sus traycioes co sus 43r37 Rico 9 no se parece ladrillados por encima co lisonjas. Aquel es rico q 17v21 no sera simulado: y el del rico si: yo soy querida por mi persona: el 17v25 rico por su hazieda: nuca oye verdad/ todos le hablan lisonjas a 17v26 rico que no confie( )se q le seria mejor estar en mediano estado o en 17v28 honesta pobreza: las riquezas no hazen rico/ mas ocupado: no 17v29 las reqzas/ y ningua cosa hallaron en sus manos. Cada rico tie- 17v34 ca mella haze: de hobre tan rico/ que co los saluados de su casa po- 37v32 mas quando el vil esta rico/ ni tiene pariete: ni amigo. 54v2 si por rico/ bien sabe q no tienes mas del poluo q se te pega del al- 63r27 Ricos 6 feria/ segu te va enella. assi q otra cancion dira los ricos. ((Ce)) se- 17v18 n~ora hija a cada cabo ay tres leguas de mal quebrato: alos ricos 17v19 te en parayso: aun q los ricos tiene mejor aparejo para ganar la 33r18 do mas biuir en mi pequen~a casa esenta/ y sen~ora: q no en sus ri- 39r3 llando/ porq suelen leuatar se a esta hora los ricos. los cobdicio- 53v31 ze ricos los cirujanos desta tierra? quie da contino q hazer alos 62r25 Rie 1 eneste huego de amor q a calisto veo: que ni come/ ni beue/ ni rie/ 37v37 Rieda 3 libre de tal passion: hablar la has a rieda suelta. ((Se)) sen~or que- 11v20 mas penado co tu temor/ que me haze mi verguec'a: suelta la rie- 26v33 dos a rieda suelta: descubres nos la celada: quado ya no ay lugar 68r16 Riedas 2 rer despide no puede tener l(e)[a]s riedas al desamor. Y co esto que se 14v30 perder me a mi: y dan~ar mi fama/ no sueltes las riedas ala volu- 47v2 Ries 4 stes que ceguedad? ((Ca)) de que te ries? ((Se)) rio me: que no pe- 2v37 por nueue meses. ((Par)) hy. hy. hy. ((Ce)) ries te? ladrezilla hijo. 8r33 ((Me)) que hablas loca/ que es lo q dizes? de que te ries? ((Lu)) 18r21 ((Se)) he. he. he. ((Eli)) de que te ries? de mala cac're sea comida essa 37v20 Rige 3 confiac'a/ sabiendo q esta mi pena y flutuoso dolor/ no se rige por 12v18 altera la mano/ rige sin orde la aguja. por dode se puede conocer 41v29 megua dela menstrua luna: todo se rige con vn freno ygual/ todo 55r32 Rigera 1 astucia no rigera conel tiepo las velas dela peticio 21v30 Riges 2 chos te riges. Porq estas son coclusioes verdaderas. Que qual 37r35 de amigos/ amigo d enemigos. Porq te riges sin orde: ni co[]cier- 69r8 Rigor 2 razon: no intencio. por rigor encomiec'an el ofrecimieto q d si q<>e- 3v10 do colas c'aharen~as razones y esquiuas de Melibea: todo su ri- 24r4 Rigores 1 ose esperar todos los rigores dela respuesta: di quato madares 24r24 Rigurosa 4 y crimies dignos de cruel muerte/ en poder de rigurosa justicia 4v37 cargo: q estas muy rigurosa: y no me marauillo q la sangre nue- 19v37 esto passe tu rigurosa habla hasta que su almaze ouiesse gastado. 21v20 tu demada gloriosa: y la cruda y rigurosa muestra de aquel gesto 23v37 Riguroso 1 assi como me es agradable tu vista sossegada: me es enojoso tu ri- 64r25 Rigurosos 1 {IN5.} O Rigurosos traces/ o cuerda osadia/ o gran sufrimie- 21v28 Rimero 1 rimero de malla rota por colchones: vna talega de dados por al- 61v34 Rinco 3 go razon? que me dizes rinco de mi secreto/ y cosejo/ y alma mia? 7v3 ((Ce)) llegate aca asno/ adonde te vas alla assentar al rinco/ no se- 32r9 rinco: plaze me que assi lo siete/ messe aquellos cabe- 55v34 Rin~en 1 dizen. Rin~en las comadres. Assi q ellos muy enojados/ por vna 56v25 Rin~eron 1 to conellos: y assi que rin~eron sobre la capa del justo. Permissio 52v8 Rinzilla 1 lor/ su descotentamiento/ su rinzilla/ su pesadubre: aquel arrugar 17v10 Rio 9 stes que ceguedad? ((Ca)) de que te ries? ((Se)) rio me: que no pe- 2v37 rio vna casa apartada. medio cayda. poco compuesta. y menos 6r13 do morauas ala cuesta del rio/ cerca delas tyneras. ((Ce)) Jesu. 8v25 tas lo suyo/ que mi parte me cabra. pues dizen a rio buelto gana- 13r14 cosa q no oluidasses luego: assi como elado sta el rio. el ciego vee 13v10 rio. ((Ali)) agora la conozco menos/ si tu me das a enteder lo ico- 16v17 eres tu celestina/ la q solia morar alas tenerias cabe el rio? ((Ce)) 18r15 de rio. No ay cosa tan ligera a huyr como la vida. la 58r12 no de serpietes: huerto florido y sin fruto: fuete de cuydados: rio 68r8 Rios 1 rios passa en seco: no ay lugar tan alto q vn asno cargado de oro 14v7 Riqueza 2 te por madre. por otra a calisto por amo. Riqueza desseo. pero 9v17 lo tercero el alto origine y parietes. lo final riqueza. de todo esto 58r36 Riqza 1 uarieto sino la riqza. O dios y como crece la necessidad cola abu- 50r18 Riquezas 3 ga aprouechar? sin dubda te digo/ que es mejor el vso dlas rique- 11r30 honesta pobreza: las riquezas no hazen rico/ mas ocupado: no 17v29 hazen sen~or/ mas mayordomo. mas son los posseydos delas ri- 17v30 Riqzas 2 sas que por reuerecia dela mesa dexo de dezir: las riqzas las ha- 37r23 session: no quiero otra horra/ otra glia/ no otras riqzas: no otro 55r14 Risa 4 mala landre te mate si de risa puedo estar viendo el desamor q de- 16v30 quillas/ y prouocas me a reyr: y la risa acrescienta me el dolor. 30v17 de risa no puede hablar. a q llamas auerla alcac'ado? estaua a al- 34v6 nero de risa querria ver. La causa/ o pensamieto/ q es la final cosa 41r22 Risas 1 alas risas y deleytes/ llatos/ y lloros/ y passiones mortales los 34r29 Rixoso 1 intollerable pestilecia y mortal te cosuma rixoso/ imbidioso/ mal- 23v32 Riyendo 1 llorando/ o riyendo en tiempo y sazon. 70r19 Robado 1 tas vanas/ co tus ronc'es y halagos: as me robado quato tengo.} 55v39 Roba 1 nao echo enla mar: porq todas estas son muertes q si roba la vi- 68v16 Robar 1 fruto de amadores no me quieras robar el mayor don q la natu- 53r26 Robaro 1 da. aql es ya obispo. a pedro robaro. ynes se ahorco. q me diras: 13v13 Roble 1 roble: apercibe te con sofrimiento: porq la prudencia es cosa loa- 35v13 Robo 1 mieto/ que ansi tan presto robo el alegria deste hobre. y lo q peor 1v33 Robusta 1 tus engan~os enla rezia y robusta edad: q no en flaca postreme- 67v30 Rocadero 1 puesta: vno como rocadero pintado enla cabec'a: pero no fue na- 29v24 Rociarias 1 tiesses mi dolor co otra agua rociarias aquella ardiete llaga que 12v12 Rodara 1 ca: ninguno da lo q no tiene: en vna casa biuo qual ves: que roda- 61v30 Rodea 2 siepre rodea las ricas moradas. Sabe esta co sus traycioes co sus 43r37 muerte nos sigue y rodea/ dela qual somos vezinos 58r13 Rodeado 4 de inuierno rodeado de assadores: buena sombra de verano: bue- 28r21 como ha quesido mi dicha: y la fortuna ha rodeado/ q yo tuuiesse 40v13 dora con sus pestiferos hechizos ha rodeado y hecho: dize q los 47v19 rados desastres/ o perdida incurable: como ha rodeado tan pre- 56v4 Rodeado 1 de conel diablo: q si anda rodeado su vestido haze bien: pues tie- 23v11 Rodear 4 do/ no de seda como eres: porq ellos gozaran cada dia de rode- 26v6 assi rodear su prouecho como yo? muchas cosas me veras 46r2 No apreden los cursos naturales a rodear se sin orden: que a to- 55r28 rodear el mudo lleue me consigo: si vender me en tierra de enemi- 58v25 Rodee 2 guna auia menor de quatorze. mudo es/ passe/ ande su rueda: ro- 39r14 pues andemos por esta calle aun q se rodee algua cosa: porq mas 45v14 Rodeos 4 rodeos/ tinazuelas/ alcohol/ aluayalde/ y solima/ agujas y alfile- 14v37 en suma. ((Ce)) subamos sen~or. ((Par)) o santa Maria y q rode- 24r29 stren: tras esto anda ella/ oy todo el dia con sus rodeos. ((Ca)) de 25v29 dado fin a su jornada. ((Se)) dexa sen~or essos rodeos: dexa essas 35v23 Rodillas 3 otra vez se santigua: sube/ sube/ sube/ y assieta te sen~ora/ q de rodi- 24r37 ones desta vieja con mi corac'o yo pudiesse suffrir/ de rodillas a- 33v9 ((Ce)) y aun de rodillas. ((Se)) no se( )a[ ]ruydo hechizo/ q nos quiere 44v15 Roer 2 quado ay q roer en casa/ sanos esta los santos: quado va ala ygle- 36r12 que te de gracia q puedas bien roer los huessos destos pollos: y 37v26 Rogad 1 con vra ayuda y guarda. Hijos en mucho cargo os soy: rogad a 49r4 Rogada 3 jer pobre moraua en su vezindad: la qual rogada por esta celesti- 6r5 c'a. Oye aquella viene rogada spera mas q deue: vamos no se in- 7r11 rogada: catiuada de su merecimieto: aqxada por tan astuta mae- 59r8 Rogado 4 que sepas q quado hay mucha distancia del q ruega al rogado/ o 12r26 go lo q te prometi. y tu hija mia lo que te tego rogado/ dexada la 32r12 catiuo/ me fue rogado? y contentar le a el: y sanar a 40r24 ja touiera mi prometimieto rogado/ q mi offrecimieto forc'oso: o 40r28 Rogadores 1 desmayes: q nunca falta rogadores para mitigar las penas. To- 16r30 Rogando 1 me a Elicia/ rogando me q la visitasse: y dexado a parte otras ra- 63r7 Rogado 1 a dios/ rogado por bue fin de sus amores. ((Se)) calla/ oye/ escu- 44r16 Rogar 5 se: porq se que aun que al presente la ruege: al fin me ha de rogar: 14v32 tra peticio: sino rogar a dios q le saque de medio dellas: no vee 17v36 rado/ perdido medio loco/ a missa ala Madalena a rogar a dios 37v25 bie a rogar q me viesses/ son dos cosas. las quales sin mas lisoja 60r38 pesando q le vengo a rogar: q mas holgara cola vista de otras co- 61v9 Rogare 2 n~o te serui: pues tanto fruto trae para la mayor edad. y rogare a 29r5 mis ropas/ yre ala Madalena: rogare a dios aderece a celesti- 35r31 Rogaste 1 quieres hazer amigos/ y que rogaste que fuesse a ver le. 61r37 Rogaua 1 pues moc'as/ y dozellas assi rogaua a dios por su (por) vida/ como 29v2 Rogo 2 uen sin fuego: catiua se del p<>mer abrac'o: ruega aquie rogo: pena 14v21 quato algu tiepo fue de Parmeno: rogo me q la visitasse siepre q 63r9 Rogue 1 enemigo: porq le rogue essotro dia que fuesse vna jornada de aq<>/ 61v22 Roma 5 cancio que sepas? ((Se)) mira Nero de tarpeya a roma como se ar- 2r26 ay en Roma/ y Hierusalem: aql cauallero que dixe pena y muere 20r7 en cesto/ colgado de vna torre/ mirando le toda Roma. pero por 29v34 Romulo: el primero c'imetador de Roma/ mato a su propio her- 54v23 de Roma. Loadice reyna de Capadocia. y Medea la nigromate- 66r13 Romadizo 1 dores: haze sudar toda agua mala: sana el romadizo: y las mue- 36v28 Romaces 1 gres: cante romaces: cuente ystorias: pinte motes: finja cuetos: 11v29 Romano 3 mano: porq la ordenada ley traspasso. Mira a Torcato romano 54v24 romano: y no el pueblo a el: no me satisfaze/ q otros dos le queda- 68r28 y malas mujeres en metro romano 70r5 Romero 2 romero/ maluauiscos/ culatrillo/ coronillas/ flor de sauce y d mo- 6v19 sos/ humo de plumas de perdiz/ de romero/ de moxquete/ de en- 31r9 Ropa 1 zienda: yr por huego. destruya/ ropa/ quiebre/ dan~e: de a alcahue- 13r13 Rope 2 sce rope necios: de todos se quiere seruir sin merced/ mira bien: 9v9 Calisto? El pelicano rope el pecho: por dar a sus hijos a comer 19r18 Ropen 2 paresce al amate q atras queda: todos passan/ todos ropen: pun- 2v18 y son madadas: ropen paredes: abren vetanas: finge enfermeda- 14v23 Roper 2 ma/ agora lastime mi cuerpo: aun q sea roper mis carnes para sa- 41v18 essas palabras aq<>. ((Ce)) sin te roper las vistiduras se lac'o en tu 42r20 Rompiedo 1 en cotrario vea es razon q me atormete y passe. rompiedo todos 46v12 Ropiera 1 fauor/ o yo ropiera todos mis atamietos/ hechos y por hazer/ ni 21v38 Rompimieto 1 te spataras del rompimieto de mi honestidad y verguec'a: que sie- 40r31 Romulo 1 Romulo: el primero c'imetador de Roma/ mato a su propio her- 54v23 Ronca 3 despierto: si alla entro ronca: si me salgo cata/ o deuanea: no le to- 34v36 mana q no puedo hablar: no puedo de ronca sacar la boz del pe- 56r28 so al ayre con mi ronca boz de cisne? todo se goza este huerto con 64r6 Roca 1 ja: que la boz tienes roca: las barbas te aputan: mal sosegadilla 8r30 Ronc'es 1 tas vanas/ co tus ronc'es y halagos: as me robado quato tengo.} 55v39 Rondemos 1 ya va ala missa. man~ana saldra. rondemos su calle. mira su cara. 10r32 Ropa 8 mordia: a otros de su ropa: a otros de sus cabellos: a otros pin- 7r3 dela ropa q pareces serena: ay como huele toda la ropa en bulle- 30v10 dela ropa q pareces serena: ay como huele toda la ropa en bulle- 30v10 sola vna ropa tiene presto la enuegece. Que quieres hija deste nu- 31v35 sea yda a mi ropa tocas. ((Ce)) q es esto areusa? q son estas estra- 32r37 manos: que jamas pensaro de tocar tu ropa: co su indignidad/ y 53r31 bas pena: passa a mi casa tu ropa y alhajes: y ven te a mi copan~ia 57v14 si qmas co huego: sana dexas la ropa/ lastimas el corac'o. Hazes 68v30 Ropas 4 gas y autorizantes ropas. Que imperficion: que aluan~ares de- 3r37 mis ropas/ yre ala Madalena: rogare a dios aderece a celesti- 35r31 blancas: mis gorgueras labradas: mis ropas de plazer. quiero 59v30 manos me fatiga quado passan dela razo. dexa estar mis ropas 64r27 Rosas 1 otras confacioes. Sacaua agua para oler de rosas/ de azaar/ de 6v9 Rostro 4 y blancos: los labrios colorados y grossezuelos: el torno del ro- 4r19 tes/ alualinos: y otras aguas de rostro/ de rassuras/ de gamoes 6v5 el rostro no es cosa de creer/ de storaq/ y de jazmi/ de limo/ de pe- 6v22 de plazer: q qualq<>era que me viera me lo conosciera enel rostro. 24v32 Rota 4 nada: y antes me recibira a mi co esta saya rota: q a otra con seda 23v8 saya rota dlas q ellas desecha pagan seruicio de diez an~os. deno- 38v18 encerrada. tu rota/ yo vestida. tu entrauas contino como abeja 57r11 rimero de malla rota por colchones: vna talega de dados por al- 61v34 Roto 2 y al cordon roto de tratarlo. ((Ca)) o mezq<>no de mi/ que assaz bie 26v4 de tu seruicio: q de lastima que oue de ver te roto/ pedi hoy mato 28v13 Roy 1 roy piensa este necio de tu amo de dar me a comer: pues al le sue- 7v29 Royedo 2 blas? vienes me royedo las haldas: porq no aguijas? ((Se)) lo q 22v19 deuoto llama ypocrita: que dira sino q andas royedo los santos 43v14 Rubicudos 1 aquel no seas descorte(y)s/ que con sus rubicudos labrios via aso- 55v2 Rubies 1 enelos largas/ y coloradas q parec'e rubies entre perlas. Aque- 4r26 Ruda 2 sen~ora mas conoscida es esta vieja que la ruda: no se como no tie- 16v19 differetes: todo olor fuerte es bueno: assi como poleo/ ruda/ axie- 31r8 Rueca 1 strad vras yras: no cotra mi flaca rueca. sen~al es de gra couardia 50v22 Rueda 3 guna auia menor de quatorze. mudo es/ passe/ ande su rueda: ro- 39r14 sto la fortua su rueda. Quie los mato? como muriero? que estoy 56v5 mil quinjentas y siete bueltas en rueda: 70r33 Ruega 3 que sepas q quado hay mucha distancia del q ruega al rogado/ o 12r26 gun del moc'o supe q quedaua/ temo no sea mortal: ruega tu vezi- 17r24 que tu sabras: pedir te el cen~idero/ y demas desto te ruega mi se- 40r12 Ruega 2 uen sin fuego: catiua se del p<>mer abrac'o: ruega aquie rogo: pena 14v21 le busco: de mi casa me viene a sacar: en mi casa me ruega. si bien/ 50v7 Ruege 1 se: porq se que aun que al presente la ruege: al fin me ha de rogar: 14v32 Ruego 10 y ineffable gra? la soberana hermosura? dela qual te ruego me de- 3v37 patria los reduxiste: humilmete te ruego q guies a mi sepronio: 4v23 despierta. Sus vamos/ proueamos: pero ruego te parmeno: la 7r13 respuesta de mi otra no auras: ni la esperes: q por de( )mas es rue- 19v29 algo co mi ruego para el he alcac'ado: cola tardac'a lo he dan~ado: 21v22 listo: y su ruego y tuyo: y mas mercedes espero yo del. 23r22 llero/ ruego te por dios se cubra con secreto sello: porq yo goze de 43r16 es de dia/ o de noche? O sen~or dios padre celestial: ruego te que 44r29 ruego a dios q tal huego os abrase como a mi da guerra/ q conla 47r33 uo mucho mas. O padre mio muy amado ruego te/ si amor ene- 67r9 Ruegue 1 la ruegue? ya: ya/ apaziguado es el ruydo: no ouiero menester de- 64r35 Rufian 3 % Elicia. Areusa. Centurio rufian. 55v29 % Elicia. Areusa. Sosia. Centurio rufian.} 59r38 de cient hobres? ((Ce)) no/ pero fue rufian de ciet mugeres. ((Are)) 62r34 Rufia 2 falto el pan~o de maos ladrona? a tu rufia le auras dado. ven aca 38v35 por el gra sentimieto que muestra. ((Are)) ve te de mi casa rufia ve- 55v37 Rufianes 2 sticia q me mata en mi casa estos rufianes. ((Se)) rufianes o que?} 50v39 sticia q me mata en mi casa estos rufianes. ((Se)) rufianes o que?} 50v39 Rufiaes 1 co tu visitacio incoparable merced. ((So)) assi vellacos rufiaes ve- 64v11 Ruido 1 su officio sin ruido: no te sabre dezir lo mucho q obra enellas aql 14v25 Ruidos 1 lladas: ni ruidos de noche/ por mi causa: y lo q peor 59v5 Ruuia 1 aderec'ar lexia para estos cabellos/ q perdian ya la ruuia color. Y 59v31 Ruuios 1 auer pesar/ mejor gozara de vosotras la tierra/ q de aquellos ru- 67v9 Ruydo 5 tales: mas es el ruydo/ q las nuezes: marauillada estoy sentir se 40r15 ((Ce)) y aun de rodillas. ((Se)) no se( )a[ ]ruydo hechizo/ q nos quiere 44v15 la ruegue? ya: ya/ apaziguado es el ruydo: no ouiero menester de- 64r35 calisto a vn ruydo: echemos le sus corac'as por la pared/ q se que- 64v22 aql genero de seruicio: y el baxaua pressuroso a ver vn ruydo q con 66v34 Ruydos 1 stioes/ y ruydos. pues mas locura seria sperar pelea co enemigo 47v29 Ruyn 6 adelate y mudaras el ruyn proposito cola terna edad: que como 28r6 c'ar te quiero/ seamos como hermanos. Uaya el diablo para ru- 34v30 ame antes a esta q a otra. ((Are)) ruyn sea quie por ruyn se tiene: 37v7 ame antes a esta q a otra. ((Are)) ruyn sea quie por ruyn se tiene: 37v7 duqsa. el q menos auia q negociar comigo por mas ruyn se tenia} 39r39 lo que la vieja ruyn dixo: penso que recibiria yo pena dello: y mi- 43r35 Ruyndad 4 capita ala guerra/ auia de hazer le ruyndad. ((Ce)) veras y que da- 31r17 n~o: y que gra ruyndad? ((Are)) por cierto si seria: que me da todo 31r18 biue: que no se quie diablos le mostro tata ruyndad? ((Par)) la ne- 36r34 q fabrique algua ruyndad con q nos escluya. ((Par)) bien dizes: 49r10 Ruyndades 1 el q la toma: contramiale sus malos pensamietos: scala sus ruyn- 63v5 Ruynes 1 los tiene oluidados. dexa os morir siruiedo a ruynes. haze locu- 53v5 Ruynmente 1 na ruynmente suena lo q parmeno dize. ((Ce)) calla/ q para la mi 7v12 Ruysen~ores 1 ruysen~ores/ que catays al aluorada: lleuad nueua a mis amores 63v33 Ryes 1 te ryes por tu vida? ((Pa)) dela priessa q la vieja tiene por yr se: no 45r3 Sabe 29 go me quedare q otro no sabe: co que mude el pelo malo. Aun q 2r11 por esso por flaco: q el amor imperuio todas las cosas vence: y sa- 8r16 las sabe las tan~e. este es el deleyte: q lo al/ mejor hazen los as- 10r36 a q vienes hijo? ((Se)) este nro enfermo no sabe q pe- 13r20 teniendo horra/ como todo el mudo sabe: conoc'ida pues no soy? 13v38 assi vieja como soy: sabe dios mi bue dsseo: q<>nto mas estas q hir- 14v20 habla en su vida. Pues sabe q no es vecido sino el que se cree ser 19v26 la boca: que te huele vn poco. que enel reyno no lo sabe hazer otro 21r36 cola absencia de su madre. O vieja celestina vas alegre? sabe te q 21v35 ra: quato yo con bue callar he ganado. Por esto dizen q<>en las sa- 22r9 de mi habla: y la causa q tuue para entrar. sabe q el fin de su r(e)[a]zo 24r22 prouecho dado os el vno al otro la mano. Y pues sabe que es me- 28r29 se te esta: sabe tu ganar mas: que aqllo ganado lo hallaste: bue si- 28v8 ay en q escoger. No ay cosa mas perdida hija/ que el mur q no sa- 31v28 cho: q no hinchar vn clauo de malicia a cada palabra. Sabe q co- 34r22 n~ora a todos nos sabe bien comiedo y hablado. porq despues no 36v38 porq aues aq<> alabado a melibea: no sabe en otra cosa q os lo pa- 38r26 mal pecado caducado he: nadie no me q<>ere: q sabe dios mi buen 38r32 no le oy nada. pero diga lo que dixere: sabe q no ay cosa mas con- 41v24 siepre rodea las ricas moradas. Sabe esta co sus traycioes co sus 43r37 quieres que haga vna puta alcahueta? que sabe y entiende lo que 45r7 aca le podria acaecer. Quie sabe si el con volutad de venir al pro- 52v24 priuados: y pues sabe q menor delicto es el priuado que el publi- 54v7 bea q no la espate? como y piensas q sabe ella que cosa sean hom- 59r26 sas q sabe errar aun coel pensamieto? no lo creas sen~or pleberio. 59r30 nia por madre. Quiero en todo seguir su cosejo de areusa/ q sabe 59v17 si por rico/ bien sabe q no tienes mas del poluo q se te pega del al- 63r27 gan~a al engan~ador ya me entiedes. y si sabe mucho la raposa/ mas 63v4 Ypermestra? que Egisto? todo el mundo lo sabe. Pues a Sapho 69r18 Sabed 1 sabed me si ay otra amada ql detiene ((Ca)) vecido me tiene el dul- 63v35 Sabella 1 de su boca: q por dios assi peno por sabella: como a mi amo pena- 22v36 Sabemos 1 lugar/ aun q alto. ((Tri)) sube sen~or: yo yre contigo: porq no sabe- 52v37 Saben 4 que no se saben a razo someter: no se sabe administrar: miserable 3v18 chas digo bouo/ delas que no saben bolar/ que bien me entien- 22v6 mo ella/ y saben: y valen son los que mas presto yerra. veras quie 29v32 lo saben en mi casa. salir q<>ero: pero si salg(e)[o] para dezir q he estado 54r31 Sabe 3 que no se saben a razo someter: no se sabe administrar: miserable 3v18 dietes que ningua differecia sabe hazer/ ni acatamieto de perso- 52v29 uecho: y ta bie essos pocos amigos/ q me queda no me sabe otra} 57v39 Saber 28 nes que tuuo. Conuiene a[ ]saber: hermosura/ gracia/ gradeza de 3v27 ((Ce)) quieres lo saber? ((Se)) quiero. ((Ce)) vna moc'a que me enco- 5r12 ((Par)) saber lo has. Dias grades son passados: q mi madre mu- 6r4 abastada. Ella tenia seys officios: couiene saber: labradera: per- 6r14 de saber parmeno q calisto anda de amor qxoso: y no lo juzgues 8r15 uiene a saber por bie/ y prouecho/ y deleyte. Por bie mira la volu- 9v36 Y puesto q yo alo que dizes me incline: solo yo querria saber lo. 10r20 sempronio? q todas estas eran mis fuerc'as? saber: y esfuerc'o ar- 16r8 cessidad de saber su edad: sino que tanto ha q tiene el mal? ((Ce)) 20v34 Porq conozca tu mucho saber/ que en todo me pareces mas que 25r24 saber de tu prima/ y q tanto le ha aprouechado mi criac'a y conse- 31v17 ra nro prouecho: no lo publiqmos para nuestro dan~o. Saber lo 36r24 de tu saber necessidad: para q tan presto me ouiesses de pagar en 40v14 grandes nueuas me an dado de tu saber. ((Ce)) sen~ora el sabidor 40v25 dar mediate dios congrua y saludable melezina/ es necessario sa- 41r2 dolor/ q el que de parte del paciete se siente/ o no es ninguo tu sa- 41v4 ble habla: tu bue saber: tu demasiada solicitud. tu prouechosa im- 42v22 go sen~ora de ser auisada: por saber de q<>en me tengo de guardar. 43v6 alma sin saber quie. no seas lisonjero como tu amo q<>ere/ y jamas 45v31 sta dinero: y aun mi saber: q no lo he alcac'ado holgado: delo qual 50r4 tiua/ por saber mis secretos: y mi vida passada: y los casos q nos 50v12 buen saber. tu trabajauas/ yo holgaua. tu salias fuera/ yo estaua 57r10 de hermana di me tu de q<>en pueda yo saber el negocio como pas- 57v5 les cosas que enlos casamietos se demadan. conuiene a saber lo 58r34 ((So)) sen~ora la fama de tu gentileza/ de tus gracias y saber bue- 60r25 tu copan~ero: harto me basta hauer llorado al vno: porq has de sa- 60v17 sia esto hablado basta/ para q tome cargo de saber tu innocecia y 61r19 lloro/ ni palabras: si[ ]no quedaras mas quexoso en no saber porq 66r35 Sabes 43 ((Ca)) poco sabes de firmeza. ((Se)) la perseueracia enl mal no es 2v27 sabes que haze? cosas q es difficil enteder las: no tiene modo: no 3v9 sabes? quie te mostro esto? ((Se)) q<>en? ellas q desque se descubre: 3v20 luego suena puta vieja. ((Ca)) y tu como lo sabes/ y la conosces? 6r3 be si no sabes q dos conclusiones son verdaderas. La primera q 8r17 tal gestico: llega te aca putico: q no sabes nada del mundo/ ni de 8r28 tu eres la causa. Hijo bien sabes/ como tu madre/ que dios haya 8v37 sabes en que todos medremos: y tu por el presente te remedies: 9v13 y no sabes que has menester amigos para los coseruar? y no pie- 9v31 dio de mi mal: mejor sera q vayas conella/ y la aquexes: pues sa- 11v13 mer trance de tus amores. ((Ca)) como simple/ no sabes q aliuia 11v33 dizes mal delo q yo adoro? y tu que sabes de horra? di me que es 12v9 no sabes q el primer escalon de locura es creer se sciente? si tu sin- 12v11 esso dicho no me la da a conocer: di me su nobre si le sabes? ((Lu)) 16v25 toma en ver te hablar: y no sabes q por la diuina boca fue dicho/ 18r32 ta bien me faltara agua/ si ala mar me embiara. pero ya sabes/ q 20r11 reyna enel tristeza. De noble sangre/ como sabes: gran justador. 20v24 sabes si me auras menester en cosa de mas importacia: no prouo- 21v2 Y tan bien sabes tu quata mas necessidad tiene los viejos/ q los} 22r39 passa: no sabes que aqllo es en algo tenido/ q es por tiepo dessea- 22v23 mis razones: dexa me dezir q se va haziedo noche: ya sabes quie 25v6 nar otra. Poco as tratado mi casa no sabes bie lo que yo puedo. 26r33 ya sabes q lo hizo por amor de dios/ para guarec'er tus muelas 27r2 sabes tengo del necessidad. ((Ca)) o descosolado de mi/ la fortua 27v18 como y desso te marauillas? no sabes que dize el refran. Que mu- 29r34 bouo poco sabes de achaque de yglesia/ y quato es mejor por ma- 29v37 quieres que haga? sabes q se partio ayer aquel mi amigo/ con su 31r16 ya sabes que de Parmeno te oue dicho: quexa se me/ q aun ver le 31r26 no quieres: no se porq/ sino porq sabes que le quiero yo bien/ y le 31r27 sino co puro amor: y las obras con obras. Ya sabes el deudo q ay 31r33 lacio. Oyd me entrabos lo que digo. Ya sabes tu parmeno ami- 32r11 sabes lo que hazes. que los sabios dizen: q vale mas vna migaja 39r5 no sabes que es? haze la vieja falsa sus hechizos/ y va se. despues 40r17 sa de mi padre terrible sospecha de mi yerro. y pues sabes q tan- 47v8 pues en su seruicio se gasto y qbro. pues sabes que es persona/ q 49v5 da. Pues ya sabes sempronio: q estos offrecimientos/ estas pa- 49v24 quisiera yo oyr te essos milagros. todas sabes essa oracio/ despu- 53v17 sas spaldas de molinero: q ya sabes que tengo q<>en lo sepa hazer 56r17 morada: pues ya sabes qua duro es dexar lo vsado. y que mudar 58r2 amor mio ya sabes quato quise a parmeno: y como dize quie bie 60v6 ha de tener secreto delo q le dixieres: pues tu no le sabes a ti mis- 60v26 das: no me pidas que ande camino/ ni q te de dinero/ que bie sa- 61v28 ya sabes q no tego otro bie sino a ti. abre essos alegres ojos/ y mi- 65r37 Sabia 12 oy ha passado? mi pena es grade. Melibea alta. celestina sabia/ 12r12 oracion/ que ella sabia muy deuota para ellas. ((Ca)) o maraui- 25r32 gas? quie suplia mis faltas? quie sabia mis secretos? a quie desco- 29r10 no de justicia/ q de otra manera? sabia lo mejor el cura que dios 29v38 os haya me mostraua este officio: q a[ ]cabo de vn an~o sabia mas q 33r4 puerta. O vieja sabia y horrada tu seas bien venida. q te paresce 40v12 na muger bie sabia y maestra grade: mucho has abierto el cami- 41r15 sabia/ horrada/ y autorizada: q<>ntas faltas me encobrias: con tu 57r9 por casa: yo destruya/ q otra cosa no sabia hazer. o bie y gozo mu- 57r12 otro negocio/ y he me detenido mucho contigo. ((Eli)) o sabia mu- 61r21 Que dixo como yo fuesse mortal/ sabia q auia de morir el q yo en- 68r38 las quales descubren por sabia manera 70r28 Sabian 1 veia la fe quebrada de su mayor esperac'a/ no sabian q hazer esto- 56v28 Sabia 1 blico quato conella y coellos hablaua: quato de mi sabia: el nego- 52r29 Sabias 2 le dixeron/ q sabias de santa Polonia: para el dolor delas mue- 20r5 tu no sabias sus secretos por la tierna edad q auias agora es ra- 29v6 Sabida 1 rar la cruda y capital sentencia: q el acto dela ya sabida muerte/ o 23r13 Sabido 8 oluido mi desesperac'a: sabido eres: fiel te sieto: por bue criado te 11v15 das arriba. en mi camara me diras por estenso lo q aq<> he sabido 24r28 sabido veras obrar mi cura: porede cuple que al medico/ como al 41r13 be/ de ver q de tantos es sabido/ lo que ta ocultamete queria ha- 45v20 {IN5.} QUe bozear es este de mi prima? si ha sabido las tri- 55v30 sabido. Delo qual si alguo te diere sen~as q me tresq<>len a mi a cru- 61r13 lo. Y pues ya tenemos deste hecho sabido/ quanto desseauamos 61r34 pe della: mas la he sabido por estenso desta su triste siruiete. Ayu- 67v3 Sabidor 1 grandes nueuas me an dado de tu saber. ((Ce)) sen~ora el sabidor 40v25 Sabidora 1 de tal cosa fuesses sabidora: como tomarias de grado tu muerte 53v11 Sabiendo 4 confiac'a/ sabiendo q esta mi pena y flutuoso dolor/ no se rige por 12v18 ((Ce)) no tengo en mucho tu descofianc'a: no me conosciedo/ ni sa- 30r27 mo desatinado/ sabiendo quato me va en ser diez/ o 45r32 de: que mal ajeno de pelo cuelga. ((Se)) tanto yerro me parec'e sa-biendo} 45r38 Sabio 2 cosejo. ((Ce)) no q<>eres? pues dezir te he lo q dize el sabio. Al varo 10v12 el proposito muda el sabio/ el necio pseuera. a nue(n)[u]o negocio nue- 22v25 Sabios 4 otra parte dize los sabios/ q es grande descaso alos afligidos te- 2r14 agora calisto: del qual no me marauillo: pues los sabios/ los san- 2v22 sabes lo que hazes. que los sabios dizen: q vale mas vna migaja 39r5 zemete. y dize los sabios q la cura del lastimero medico dexa ma- 42r3 Sabor 8 sabor de su paladar: todos le han embidia: a penas hallaras vn 17v27 qrrias mas estar al sabor q al olor dste negocio: andemos presto 22v38 la mia. pero los moc'os curays poco delos viejos. regis os a sa- 28r13 porq me hazes dentera con vro besar y retoc'ar: q aun el (l)[s]abor en 32v16 tengo la differecia delos gustos y sabor enla boca: no tengo la di- 39v27 sabor se couiertan vros dulc'es plazeres: torne se lloro vra gloria 57r16 do falso coel majar de tus deleytes: al mejor sabor nos descubres 68r11 scriptas a[ ]bueltas le ponen sabor. 69v9 Sabra 2 sabra bien tan~er. ((Ca)) en q manos? ((Se)) de celestina. ((Ce)) que 43v17 mohac'a. si por hobre de linaje/ ya sabra q te llama sosia/ y a tu pa- 63r28 Sabran 1 ga el sol: y sabran todos lo que dizes: y come algua conserua: con 35v26 Sabras 5 ras q no te burlo. Toma el mato y vamos: que por el camino sa- 5r24 que tu sabras: pedir te el cen~idero/ y demas desto te ruega mi se- 40r12 entre las puertas: de cuya boca sabras mas por entero mi solici- 44r36 tu lo sabras: ya oyste dezir hermana los amores de calisto y la lo- 56v9 hobre del mudo. Sabras q ella por las buenas nue- 63r5 Sabre 3 su officio sin ruido: no te sabre dezir lo mucho q obra enellas aql 14v25 por ti preguntada de mi mal/ esta no sabre dezir te. porq ni muer- 41r23 que vestidos lleuauan. Yo no las sabre dar: he lo todo perdido. 62v30 Sabria 2 compassio: no te sabria boluer repuesta conueniete: segu lo poco/ 18v30 sabria relatar. Cata amigo q no guardar secreto es propio delas 60v21 Sabrosa 1 gozo: y coplir el desseo de entramos. ((Me)) o sabrosa traycion: o 64r2 Sabroso 3 con poluos de sabroso affecto cegaro los ojos dela razon. ((Ce)) 10v3 agradable llaga. vn sabroso veneno. vna dulce amargura. vna de- 42r25 sabroso deleyte de mis amores. como hizo aql gran capitan Uli- 52v15 Sabuesos 1 tra los sabuesos q mucho los aquexa. ((Ca)) y a essas llamas se- 23v24 Saca 4 como la saguijuela saca la sangre: dsagradesce/ injuria/ oluida ser- 9r38 do: corage al couarde: al floxo diligecia. conforta los celebros: sa- 36v25 como el saca el poluo conla almohac'a alos cauallos. Es mi sosia 60r17 el desabrido galardon q se saca de tu seruicio. Tu fuego es de ar- 69r11 Sacadas 1 labras te diria/ antes de mi agradable fin: colligidas y sacadas/ 67r12 Sacado 2 de: antes tristeza/ como a ti agora q nos has sacado el plazer de- 40r3 Postpuesto todo temor as sacado de mi pecho: lo que jamas a ti 42v28 Sacamos 1 to co sangre de murciegalo debaxo de aql ala de drago a que saca- 15r27 Sacan 1 puta/ no destruyras mi casa y horra Assi q esperan galardon/ sa- 38v25 Sacando 1 sacando muy limpio dentrellas el grano. 69v17 Sacado 1 pintando motes: sacado inueciones. Pero todo lo doy por bien 38r19 Sacar 12 to sempronio: q es pensar sacar aradores a pala de ac'ado: no lo 8v3 ja sin sacar reja. Pero mi sen~ora la vieja vrdio vna tela: tiene nece- 16v13 cosas en tu habla: que qualq<>era dellas era bastate para me sacar 20v14 la madre: que la tego sobida enlos pechos/ q me quiere sacar del 30v20 ma/ agora lastime mi cuerpo: aun q sea roper mis carnes para sa- 41v18 tos dezir verdad la vieja. No sepas hablar parmeno: sacar te ha el 45v30 mas sacar de mi amor delo q entoces te mostre. Desuia estos va- 46v3 le busco: de mi casa me viene a sacar: en mi casa me ruega. si bien/ 50v7 mana q no puedo hablar: no puedo de ronca sacar la boz del pe- 56r28 jar de selo sacar todo el secreto: y este sera buen camino para lo q 57v9 el/ y otro no: y sacar le he lo suyo y lo ajeno del buche con halagos 60r16 do. Mira sosia y acuerda te bie si te queria sacar algu puto del se- 63r31 Sacaras 3 que mas sacaras deste pleyto: q de quinze virgos que renoua- 22r2 vieja: tu me sacaras a mi vdadero: y a mi amo loco: no le pierdas 23r34 rio galardo destos galanes/ es tal: q lo que en diez an~os sacaras 28v17 Sacaremos 1 mos cacioes: inuecioes/ justemos: q cimera sacaremos/ o q letra 10r31 Sacarle 1 sacarle para ser curada: q esta enlo mas secreto dl. ((Ple)) teprano 65v14 Sacaros 1 ventaja las hebras alos varoes: q puede vn gra dolor sacaros dl 67v17 Sacas 1 cia/ sacas la agora de seso: dira mil locuras/ ven y hablemos/ no 5r10 Sacasse 1 xiessen del mote sale con que se arde? y que crie cueruo/ que me sa- 54v5 Sacasses 1 me seria q rasgasses mis carnes/ y sacasses mi corac'o: q no traer 42r19 Sacaua 3 otras confacioes. Sacaua agua para oler de rosas/ de azaar/ de 6v9 y higueruela/ pico de oro/ y hojatita. Los azeytes q sacaua/ para 6v21 la nieue/ q quado las sacaua de rato en rato de vn guate parecia 63r16 Saco 5 aql contray/ que se saco para frisado. ((Par)) assi/ assi: ala vieja to- 25v27 sino como anillo enel dedo. Y pues entramos no cabe en vn saco 32r3 saco agua: Pues como calisto tan presto vido buen concierto en 56v13 lestia. La qual de su parte veida a mi: saco mi secreto amor de mi 66v22 alace de mi. vn dolor saco otro: vn setimieto otro. Dime la causa 67r32 Sacrificio 1 cio/ sacrificio: deuocio/ y obras pias q 1r31 Sacrilega 1 metal q mietra mas beuemos dello mas sed nos pone/ co sacrile- 56v16 Sacrista 1 bremete biue: y el dotor/ como el pastor: y el papa/ como el sacri- 33r13 Sacristaes 1 das dignidades: desde obispos hasta sacristaes. en entrado por 39r37 Saetas 1 las en su muro/ vnos ojos tiene co que echa saetas. vna legua de 26r29 Sagaz 2 ta/ sagaz en quatas maldades hay. entiedo q passan de cico mil 4v14 me: q descubria su passio a vna astuta y sagaz mujer: q llamaua Ce- 66v21 Sal 1 dona que te la doy de spaldas. a quien digo hermana sal aca/ que 61r28 Sala 3 dela sala? ((Se)) abatio se el girifalte y vine le a enderec'ar enel al- 1v16 no digo yo q troba. ((Ca)) quie habla enla sala? moc'os? ((Par)) 35r23 corre presto entra por el postigo enla sala y estoruales su hablar: 59r34 Salario 3 ra por los presentes q lo vieren: no digan q se gana holgado el sa- 13v27 lestina/ que es esse nueuo salario q pides? de licecia tienes tu ne- 41r32 tiene q hazer tu galardo con mi salario? tu soldada co mis merce- 49v18 Saldra 1 ya va ala missa. man~ana saldra. rondemos su calle. mira su cara. 10r32 Sale 4 cabe enel corac'on de mi amo: q por la boca le sale a borbollones. 2v9 tanto tiepo te crie: toma mi consejo/ pues sale con lipio desseo de 28v23 afficio como a ti: q delas entran~as me sale quato te digo. ((Par)) 28v30 xiessen del mote sale con que se arde? y que crie cueruo/ que me sa- 54v5 Salen 2 que de mal tan perplexo se siente? q su passion y remedio salen de 19r15 can baldon: espera salir casadas: salen ameguadas: esperan vesti- 38v26 Sale 4 pa quatas se me sale dela red. Que pesauas sempronio? q hauia 13v34 dos y joyas de boda/ sale desnudas y denostadas. Estos son sus 38v27 do con calc'as y capa/ sale le alas y lengua. ((Are)) ya me correria 60r31 te parec'e qual le embio? assi se yo tratar los tales/ assi sale de mis 61r29 Sales 3 aqui stoy sen~or curando destos cauallos. ((Ca)) pues como sales 1v15 sales a esse mercado. ((Par)) verdad es: pero del pecado lo peor es 29v15 dre? nuca sales para boluer a casa: por costubre lo tienes: cuplien- 32v24 Salga 3 me lo mades. ((Par)) madre mia por amor de dios q no salga yo 32r18 dinero. assi goze de mi/ de casa me salga si hasta q celestina mi tia 32r36 salga alla alos muertos no puedo ya remediar: que me este aqui 52r22 Salgamos 1 me mas lo dicho. ((Ce)) salgamos sen~or dela yglesia: y de aqui ala 43v25 Salgan 2 salgan verdaderas. Apercibete ala primera boz q oyeres tomar 46r8 querays q salgan a plac'a las cosas de calisto y vras. ((Se)) da bo- 50v35 Salgo 5 ((Par)) salgo me fuera sepronio: ya no digo nada: escucha te lo tu 24v22 despierto: si alla entro ronca: si me salgo cata/ o deuanea: no le to- 34v36 salte fuera psto. ((Lu)) ya ya/ todo es perdido: ya me salgo sen~ora 41v32 lo saben en mi casa. salir q<>ero: pero si salg(e)[o] para dezir q he estado 54r31 fro y passo. ((Eli)) ay q rauio: ay mesq<>na que salgo de seso: ay q no 57r4 Sali 1 gar luego. Porq no sali a inq<>rir siq<>era la verdad dela secreta cau- 54r25 Salia 1 uan. de todas era acatada: nigua salia de mi querer: lo q yo dezia 39r32 Salias 1 buen saber. tu trabajauas/ yo holgaua. tu salias fuera/ yo estaua 57r10 Salida 3 de tu noble boca salida: que lleue metida en mi seno/ tiene por fe 18v26 de su boca salida en fauor tuyo: para sanar vn tan gra dolor. Y co- 24v37 haria si mi cierta salida supiesse? ((Ca)) cerrad essa puerta hijos: y 48v17 Salidas 1 dl morir/ cola tristeza q te aquexaua. O mis canas salidas para 67v8 Salido 3 go con mi amo/ si es salido fuera: no sera q no es acostumbrado. 33v16 de el merecedor della. ((Se)) salido deue auer melibea: escucha q 46r21 ha salido de sus manos? q fuera fecha sin ella? ((Par)) ni yo sentia 48v21 Saliemos 1 ua: si saliemos por la calle/ quatos topauamos era sus ahijados 29v4 Saliera 1 doze onze. saliera melibea: yo no fuera ydo/ tornara se: de manera 45r36 Salieres 1 si salieres man~ana lleues reboc'ado vn pan~o: porq si della fu- 27r11 Saliesse 1 gocio ouiesse buen fin/ no porq saliesse mi amo de pena: mas por 15r14 Saliessen 1 mi anima q si agora le diessen vna lac'ada enel calcan~al q saliessen 13r4 Salio 3 y tales que dode esta la melezina/ salio la causa dla enfermedad. 19r13 ((Me)) sen~or lucrecia es: q salio por vn jarro de agua para mi que 48v13 lla final salutacio con que se me despidio/ co quata pena salio por 55v6 Salir 21 mo de ingenio de tal hobre como tu auie de salir para se pder en 1v9 brillas y el norte haziedo se strelleras ya q<>ndo ve salir el luzero dl 14v17 alua q<>ere se les salir el alma: su claridad les escurece el corac'o: ca- 14v18 salir yo de lazeria: y assi miro mas incouenietes co mi poca espe- 15r15 na al tablero/ que hare cuytada/ mezq<>na de mi/ q ni el salir a fue-ra} 15v38 tengo de salir por mi pecado/ co mi canas a[ ]cuestas/ a le henchir 18v15 da a mi conteplacion: dexa me salir por las calles/ conesta joya: 26v34 lo diras todo: pobre vejez q<>eres: piensas q nuca has de salir de 33r9 vna vez que haya de salir dode pueda ser vista: enuiste su cara con 37r21 dria yo salir de lazeria/ segu lo mucho le sobra: no les duele alos 37v33 can baldon: espera salir casadas: salen ameguadas: esperan vesti- 38v26 y assi q la deues ma(u)[n]dar salir: y tu hija lucrecia perdona ((Me)) 41v31 qte abollado enla capilla. Que no tego con q salir vn passo co mi} 49r39 en buea fe mas pesar: que se me q<>ere salir esta alma de enojo: di a 49v28 no de bozes: no allegue la vezidad: no me hagays salir de seso: no 50v34 cio en que andaua. no os(e)[a]re salir ante getes. O pecadores de ma- 52r30 lo saben en mi casa. salir q<>ero: pero si salg(e)[o] para dezir q he estado 54r31 y hecho/ salir se conello. ((Ce)) loquear bouilla: pues si yo me ensa- 56r18 do a salir. pero como sea el p<>mer officio q en nasciendo hazemos 59v23 salir: y si yerran estare segura de tu secreto y cierta de su leuantar. 61r7 gues mas/ no me atormentes: no me hagas salir de mi seso: y di 65v11 Saliste 1 visitadas. ((Lu)) a esso solo saliste de tu casa? marauillo me de ti q 16v7 Salitre 1 de sarmietos/ de carrasca/ de ceteno/ de maurrubios/ con salitre 6v12 Salomon 1 tu las reputaro. Oye a Salomon/ do dize que las mujeres/ y el vi- 3r19 Salomo 2 & c<>. ((Ca)) di pues esse Adam/ esse Salomo/ esse Dauid/ esse Ari- 3v5 Ariadna/ Leadro? q pago les diste? hasta Dauid/ y Salomo no q<>- 69r19 Salsa 1 le cuesta: dos moc'os entraron enla salsa destos amores. ((Tri)) ya 53v4 Salta 3 salta paredes: fantasma de noche: luego como ciguen~a: figura de 19v18 en poder de justicia. ((Par)) salta/ que yo tras ti voy. 51r11 geres enla puteria. salta luego de ay no te vea yo mas/ no me ha- 56r14 Saltan 1 gidos y esgarrochados como ligeros toros: sin freno saltan por 2v19 Saltando 1 haziedo momos/ saltando paredes/ poniendo cada dia la vida al 38r15 Saltar 2 partes: para en sintiedo poder saltar psto: y hazer todo lo q mis 48v33 gozara: o quado saltar le vea/ q de abrac'os le dara. saltos de gozo 63v23 Saltaro 2 saltaro de vnas ventanas muy altas: por huyr del alguazil. y assi 52r14 alli/ saltaro delas ventanas y quasi muertos los predieron: y sin 56v34 Salte 1 salte fuera psto. ((Lu)) ya ya/ todo es perdido: ya me salgo sen~ora 41v32 Salteada 1 uasse tu gra merescimieto. O salteada melodia/ o gozoso rato/ o 63v38 Salteadores 1 que sin temor delos crueles salteadores va catado en alta boz. Yo 68r2 Saltemos 1 mada la puerta. ((Se)) saltemos destas ventanas: no muramos 51r10 Salten 1 se te salten/ q no basta a ti vna ni otra: anda veela/ y dexa a mi pa- 5r19 Saltes 2 tal peligro me escape. ((Se)) passo/ passo parmeno no saltes/ ni ha- 45v36 tiua: es la que mas tu vida q la suya estima. O mi sen~or no saltes 53r3 Salto 1 c'oso camino: no nos tome improuisos: ni de salto aqlla cruel boz 58r20 Saltos 3 ay triste q saltos me da el corac'o: y que es del? ((Ce)) ves le aqui. 4v34 bes que no dura comigo: q tres saltos dare sin que me cayga bla- 61v29 gozara: o quado saltar le vea/ q de abrac'os le dara. saltos de gozo 63v23 Saluados 1 ca mella haze: de hobre tan rico/ que co los saluados de su casa po- 37v32 Saluaje 1 staza/ spliego/ y laurel blaco/ tortarosa y gramonilla/ flor saluaje 6v20 Saluar 1 toue tiempo para saluar lo dicho. ((Ca)) esso me di sen~ora madre? 25r20 Salud 26 inspira enel Pleberio corac'o: porq sin esperanc'a de salud no em- 1v26 malo es esperar salud en muerte ajena. Y quic'a me engan~a el dia- 2r12 salud es conocer hobre la dolecia del enfermo. ((Ca)) qual cosejo 2v12 os las llagas: y encaresce el prometimieto dela salud: ansi entie- 5v7 sea principio del artificio. Y no mas sino vamos a ver la salud. 7r30 O fin de mi deleytosa esperac'a. O salud de mi passion. Reparo 7v23 bes q de su diligetia pende mi salud: de su tardac'a mi pena: de su 11v14 na por amor mio/ en tus deuocioes por su salud a dios. ((Ce)) yo 17r25 ay necessidad/ para salud de algu christiano. Porq hazer benefi- 18v32 dios/ q passos deshonestos: mas para dar salud al enfermo/ que 19v13 n~ales de salud? pues quales seria mortales? no por cierto la mis- 23v25 segu natura en mi salud. Que os parece moc'os? q mas se pudie- 25v4 dela salud: remira la melezina/ q os vine hasta casa. ((Se)) sen~or 26v14 bres me la salud. ((Ce)) anda q bien me entiedes? no te hagas bo- 31r14 al doliete. dios te de salud. no q<>ero cosejo/ ni esperar te mas razo- 35v17 dianera de mi salud. O soberano dios/ a ti q todos los (t)[a]tribula- 40r34 solo dios es. pero como para salud y remedio delas enfermeda- 40v26 mal: y me des algu remedio. ((Ce)) gra parte dela salud es dessear 40v38 cessidad para me dar la salud: q<>l medico jamas pidio tal seguro/ 41r33 que dsconfie dela salud: y al medico enoja y turba: y la turbacion 41v28 claro q es muy necessario para tu salud q no este persona delate: 41v30 dudosa sera mi salud: porq segu la cotrariedad que estos nobres 42r28 mas passio. ((Ce)) no desconfie sen~ora tu noble juuetud de salud: 42r30 qual te restituyo tu salud q yua perdida: tu corac'o que faltaua tu 44r23 dios por salud: q yo os galardonare mas coplidamete vro buen 49r5 tes para buscar tu salud: agora cosista en yeruas: o en piedras/ o 65v9 Saluda 1 por tu arrugada haz. Saluda me a mi cara y amada madre. Se- 67r16 Saludable 4 oyr te saludable es al enfermo la alegre cara del q le visita: parece 40v31 xandre rey de macedonia enla boca del dragon la saludable rayz/ 40v35 dar mediate dios congrua y saludable melezina/ es necessario sa- 41r2 cessario traer mas clara melezina: y mas saludable descaso de ca- 41v35 Saludables 3 saludables/ y vazios de sospecha. ((Me)) o quato me pesa con la 21r10 sto y ocupado enella: el veria q mis consejos le eran mas saluda- 24v26 ante de agora no conociesse/ y no sintiesse tus saludables olores/ 47r18 Saluda 1 las haldas/ ni siento cansacion en andar/ todos me saluda: ni pe- 16r36 Salue 2 mosa era: con aquel su dios os salue que trauiessa la media cara. 18r20 entramos/ q otro tan empachado es el. ((Par)) sen~ora dios salue 32r7 Saluo 8 saluo hazer por los buenos: morir por ellos: esto tuue siepre: que- 18r36 a mi poder: saluo si vienes a desculpar te. cojuro te me respodas} 26r39 sar de alli: saluo si[ ]no soy cobidada como agora. ((Par)) madre pu- 36v35 sion/ ni suen~o desuariado/ ni otra cosa puedo sentir que fuesse sal- 41r25 rra tomar vna manada de nosotros a su saluo: purgara su innoce- 44v26 te as rascado a tu huego diziedo/ a saluo esta el q repica. ((Ca)) ca- 44v31 despues de ver se cargada de oro: sino poner se en saluo conla pos- 45r9 zon: quedado sus personas a saluo. Finalmete me occurre aqlla 66r15 Salutacio 1 lla final salutacio con que se me despidio/ co quata pena salio por 55v6 San 3 festiuidad de san Juan do dize: esta es la mujer antigua malicia 3v2 gal de san martin. y de otros muchos lugares: y tatos que aun q 39v26 de san Miguel? y al mesonero dela plac'a? y a mollejas el ortela- 48r18 Sana 5 dores: haze sudar toda agua mala: sana el romadizo: y las mue- 36v28 ro: y lo malo haze dan~o. Assi q conlo que sana el higado: enferma 36v32 sano. Pues si tu q<>eres ser sana: y q te descubra la puta de mi sotil 41v10 mo prometiste lo sufres tu quedaras sana/ y sin deubda: y calisto 42r12 si qmas co huego: sana dexas la ropa/ lastimas el corac'o. Hazes 68v30 San~a 2 naste: sino abladar su san~a: a sofrir su accidente: a ser escudo de tu 24r8 amansar acrescietan la san~a. Oye padre viejo mis vltimas pala- 66v2 Sanar 11 querer sanar. Con todo q<>ero le dexar vn poco/ desbraue/ madure 2r3 no es entrar/ y sofrir le/ y consolar le: porq si possible es sanar sin 2r17 uar no podras: ni sanar lo presumas. a otros no ha acontescido 8v10 ((Ce)) no lo es: mas aun q fuesse doliente podria sanar. ((Par)) 8v12 quado es a persona q le merece. y el que puede sanar al que pade- 18v34 mi corac'on: viendo q es obra pia y santa sanar los ap(o)[a]ssionados 20v19 de su boca salida en fauor tuyo: para sanar vn tan gra dolor. Y co- 24v37 palabra penaua/ o aq<>en pudiesse sanar su legua: en nobrando tu 25r2 sano: bue hospital para sanar enfermo: buena bolsa para necessi- 28r19 catiuo/ me fue rogado? y contentar le a el: y sanar a 40r24 amasar: y en ti que sanar: segu esta hichado de tu mucho murmu- 44r11 Sanara 1 que sanara/ segu la mucha deuocio tiene en tu gentileza. ((Me)) 18v27 Sanare 3 No es mas menester: bie se de que pie coxqas: yo te sanare. ((Ca)) 2v10 assi lo senti. ((Ca)) pues ven comigo trae las llaues/ q yo sanare} 7v39 pronio/ en su enxeplo no me hara mejor: ni yo a el sanare su vicio. 10r19 San~as 1 aduersario entibia las yras y san~as. ((Se)) o vieja auarieta muer- 50v31 Sanaua 1 scriue dela probatica piscina: q de cieto que entraua sanaua vno. 9v2 Sane 1 do sane. Pues si digo q fuy alla/ y que le hize huyr/ pedir me han 62v28 Sangre 22 vendia ella aquella sangre innocete/ delas cuytadillas: la qual li- 6r23 como la saguijuela saca la sangre: dsagradesce/ injuria/ oluida ser- 9r38 to co sangre de murciegalo debaxo de aql ala de drago a que saca- 15r27 dela loba le hallaras/ y baxa la sangre del cabro: y vnas poq<>tas 15r35 virtud y fuerc'a destas bermejas letras. por la sangre de aquella 15v9 vn cauallero mancebo/ gentil hobre/ de clara sangre/ que llaman 19r17 ta de sangre enel cuerpo. bien selo merece esto y mas quie a estas 19r32 cargo: q estas muy rigurosa: y no me marauillo q la sangre nue- 19v37 reyna enel tristeza. De noble sangre/ como sabes: gran justador. 20v24 sangre: ya he perdido temor: ya tengo alegria. Subamos si man- 24r27 mis vestidos/ quado viene la nauidad. Esto me calleta la sangre 36v19 mo soy cierto de tu limpieza de sangre y hechos/ me estoy remira- 47r20 vezes vno por otro. no me auian dexado gota de sangre: tragada 48r11 ((Se)) mira q tanta: que por mi vida la sangre me hierue enel cuer- 49r25 tramos brac'os/ y la cara magulada: todos llenos de sangre: que 52r13 elada la sangre que ayer heruia/ agora q veo la megua de mi casa 54r14 les no son scritas con sangre: antes muestran/ que es menos ye- 54v9 di me presto que cosa es? q estoy sin tieto/ ningua gota de sangre 56r24 che a su estiercol de melibea: y ella muy vfana: en ver sangre verti- 57r32 segu virtud/ y tu noble sangre: que no sobrar muchos q la merez- 58v2 que si alto/ o baxo de sangre/ o feo o getil de gesto le madaremos 59r31 ac'otes/ y clauos su sangre vertieron: 69r35 Sagre 4 renissima sagre: sublimada en prospero estado: vna 1r12 nas de mi cuerpo de sagre: mi vida diera por menor precio q ago- 23r30 propia sagre: como seria yo fin quexosa de tus dias. O mi padre 53v13 zos sin sagre/ o porradas de pomo de spada/ o reues man~oso/ a o- 62v8 Saguijuela 1 como la saguijuela saca la sangre: dsagradesce/ injuria/ oluida ser- 9r38 Sanguio 1 d hoja plasma/ y fuste sanguio/ cebolla albarrana: y cepacauallo. 6v30 Sanidad 2 que en comiedo se lanc'a: ni hay cosa que mas la sanidad impida: 9r22 brantamieto le verna: y sanidad ningua le conseguira. Y assi par- 10v14 Sano 14 empece. Pues enestos extremos en que stoy perplexo. lo mas sa- 2r16 hazes llaue de mi vida? abre. O parmeno ya la veo. sano soy. bi- 7v19 jor es ser sano q poder lo ser: y mejor es poder ser doliete/ que ser 8v15 es enfermo por acto: y el poder ser sano/ es en mano desta flaca 8v20 por mas sano. enel osar manifiesto peligro. enla couardia deno- 16r4 hobre al mas sano es discrecio. Mas quiero offender a Plebe- 16r25 posito/ y ser le ha sano: si[ ]no podra ser q no aya coprado tan cara 19v25 sano: bue hospital para sanar enfermo: buena bolsa para necessi- 28r19 seso? si la volutad priua ala razon? ((Ca)) o loco/ loco: dize el sano 35v16 daua: coxo/ o tuerto/ o maco: aql auia por sano/ q mas dinero me 39r34 con q sano a su criado [*To]lomeo del bocado dela biuora. Pues 40v36 sano. Pues si tu q<>eres ser sana: y q te descubra la puta de mi sotil 41v10 muro. y que aql va mas sano que anda por llano. Mas quiero en- 45r20 delos otros que huyeron el q mas sano se libro me dexo alos pi- 62r7 Sanos 1 quado ay q roer en casa/ sanos esta los santos: quado va ala ygle- 36r12 Sanson 1 siste dexar sin pena. Por tu amistad Sanson pago/ lo q merescio 69r20 Sant 2 to sobre el estomago. ((Ce)) bendiga te dios/ y sen~or sant Mi- 30v24 yn: sea lo passado questio de sant Juan. y assi paz para todo el an~o 34v31 Sat 1 Pues ver le armado vn sat Jorge: fuerc'a y esfuerc'o no tuuo Her- 20v25 Santa 7 le dixeron/ q sabias de santa Polonia: para el dolor delas mue- 20r5 mi corac'on: viendo q es obra pia y santa sanar los ap(o)[a]ssionados 20v19 en suma. ((Ce)) subamos sen~or. ((Par)) o santa Maria y q rode- 24r29 aya: que veniedo la a[ ]consolar/ dixo q la santa scritura tenia/ que} 29v39 siepre mejor que todas: y esta no te quiero dezir: pues ta santa te 31r12 que mes cae santa Maria de agosto: porque sepamos si ay harta 54r4 te te/ sen~or colas maos al scala. ((Ca)) o vala me santa Maria mu- 64v25 Santas 1 comun: q muchas ouo: y ay santas/ virtuosas/ y notables: cuya 3r24 Santigua 1 otra vez se santigua: sube/ sube/ sube/ y assieta te sen~ora/ q de rodi- 24r37 Santiguada 1 santiguada: do vino el asno vedra el albarda: dexa me tu a parme- 7v13 Santiguado 1 hablar trae parmeno: como se viene santiguado de oyr lo q has 24r35 Santiguar 2 riecia/ q no tu como maestra vieja. ((Eli)) santiguar me q<>ero sem- 15r16 ojos que de lagan~a se agradan. Santiguar me quiero de tu nece- 37r8 Santitades 1 ella tiene que hazer no se acuerda de dios/ ni cura de santitades: 36r11 Santo 5 no se hiziesse santo a tal perra vieja como yo: acorde le q<>en era su 14r6 y mada me mostrar aquel santo cordon: que tales miebros fue di- 25v38 tar a vn santo/ por poner en otro: acopan~e os dios: q yo vieja soy 32v19 zones me contetan a marauilla: como vn santo esta ob[ed]iente: co- 61v37 stigado y no muerto. ((Cen)) juro por el cuerpo santo dela letania 62v12 Sato 2 diera cieto. ((Par)) si sato dios. Y remediaua por caridad muchas 6v33 con su persona. ((Ce)) offrecer dizes? sen~ora yo te juro por el sa- 62r2 Santos 11 cierto los gloriosos santos que se deleytan enla vision diuina 1r34 dad q si dios me diesse enl cielo la silla sobre sus santos no lo ter- 1v3 animales: q por medio de aquel yr ala gloria dlos santos. ((Se))} 2r39 agora calisto: del qual no me marauillo: pues los sabios/ los san- 2v22 santos de dios: allega te a mi. ven aca/ q mil ac'otes/ y pun~ados 8v29 quado ay q roer en casa/ sanos esta los santos: quado va ala ygle- 36r12 deuoto llama ypocrita: que dira sino q andas royedo los santos 43v14 santos de dios selo ha cocedido y ipetrado. Y coesta cofiac'a quie- 47v20 mato presto: q por los santos de dios para aqlla justicia me vaya 50v17 criado de calisto. ((Are)) por los santos de dios el lobo es enla co- 60r13 de dos que a sus santos lados pusieron.} 69r39 Satos 1 todo: porq llamas yerro a aqllo que p(e)[o]r los satos de dios me fue 47v15 Sapho 1 Ypermestra? que Egisto? todo el mundo lo sabe. Pues a Sapho 69r18 Saque 1 tra peticio: sino rogar a dios q le saque de medio dellas: no vee 17v36 Saq 1 sea oyda: si otra cosa de mi se saq/ aun q mil tormetos me diessen 20v3 Saqmos 1 blo/ que sobre el partir no le saqmos el alma. ((Ca)) dios vaya co- 45r12 Saque 1 yo pen(e)[a]do/ y tu filosofando: no te spero mas. Saque vn cauallo: 12v31 Saques 1 albricias que de aq<> saques no sean sino estoruar te de mas offen- 19v6 Sardina 1 eche otra sardina para el moc'o de cauallos: pues tu tienes ami- 34r11 Sarmietos 1 de sarmietos/ de carrasca/ de ceteno/ de maurrubios/ con salitre 6v12 Sarte 1 golosa? como fregaste la sarte puerca? porq no lipiaste el mato c'u- 38v33 Sastre 3 parmeno llama a mi sastre: y corte luego vn manto y vna saya de 25v26 ((Par)) no digo sen~or otra cosa sino q es tarde para q venga el sa- 25v35 como viste a calisto: no por mi manto: pero porq estando el sastre 28v14 Satisfaze 1 romano: y no el pueblo a el: no me satisfaze/ q otros dos le queda- 68r28 Satisfazer 2 da oyr. tienes desculpa algua/ para satisfazer mi enojo/ y escusar 19v35 tigo madre/ yo quiero dormir y reposar vn rato: para satisfazer 45r13 Sauanas 3 cessidad mas q vicio me hizo tomar co tiepo las sauanas por fal- 30v8 os. que sauanas y colcha/ q almohadas y que blacura: tal sea mi 30v13 orejas: dos pies/ y dos manos: dos sauanas enla cama: como 31v38 Sauce 1 romero/ maluauiscos/ culatrillo/ coronillas/ flor de sauce y d mo- 6v19 Sauor 1 demada al sauor de ligera interpretacio. No tengas en mucho ni 20v12 Saya 10 uir: has me tu de madar: tu mala palabra/ sera bispa de vna saya. 20v7 vale ala vieja Celestina mas q vna saya. ((Se)) pues mira que en- 23r19 y col lechuga: sobido as vn escalon: mas adelate te spero ala saya: 23r32 nada: y antes me recibira a mi co esta saya rota: q a otra con seda 23v8 frir: encaxada ha la saya. ((Se)) callaras par dios/ o te echare de- 23v10 su cuerpo ella traya. ((Ca)) que dizes de mato? y saya y quato yo 25v22 parmeno llama a mi sastre: y corte luego vn manto y vna saya de 25v26 bea en tu arremago. Tu saya y manto: y aun mi sayo cierto sta: lo 37v28 saya rota dlas q ellas desecha pagan seruicio de diez an~os. deno- 38v18 de mato y saya: porq no se de parte a officiales/ toma esta cadeni- 44r6 Sayo 6 ra ti no faltara sayo: ni pienses q tengo en menos tu cosejo y aui- 7r16 pena para me acabar/ q ta bien aura para ti sayo en aqlla piec'a. 25v34 en casa/ y tu delate sin sayo/ te le diesse. assi q no por mi prouecho/ 28v15 bea en tu arremago. Tu saya y manto: y aun mi sayo cierto sta: lo 37v28 Yo te di vellaco sayo y capa/ spada y broquel/ camisas de dos en 56r2 en cerro/ y sus piernas de[ ]fuera en sayo: y agora en ver se medra- 60r30 Sazon 2 res mios: en aqlla sazon aq<>: temo no la aya lleuado. diziedo: si te 49v34 llorando/ o riyendo en tiempo y sazon. 70r19 Scala 7 te del huerto. ((So)) arrima essa scala tristan: que este es el mejor 52v36 scala/ no vegas con tata pressura. ((Ca)) o angelica ymagen/ o pre- 53r5 el q la toma: contramiale sus malos pensamietos: scala sus ruyn- 63v5 para otro dia. ((Ca)) poned moc'os la scala y callad: q me parec'e q 63v11 te te/ sen~or colas maos al scala. ((Ca)) o vala me santa Maria mu- 64v25 mi sen~or calisto del scala y es muerto: su cabec'a esta en tres ptes.} 64v39 che scura: la scala delgada: los siruietes que traya no diestros en 66v33 Scalas 4 ay metal que coel pueda. no ay tiro que le melle. pues poned sca- 26r28 do lanc'a/ cansando amigos/ quebrado spadas/ haziedo scalas/ 38r17 uara scalas que son altas las paredes. Man~ana hare que vengo 52v12 cida de su amor di le entrada en tu casa. Quebrato co scalas las 66v27 Scalera 1 baxo desta scalera. sobire yo a ver que se podra hazer sobre lo ha- 30r32 Scapar 1 ra: vamos de camino por casa: q no se podra scapar de mate: que 30r22 Scapo 1 blo aca/ y aculla: scapo me dios de parmeno/ topo me co lucrecia 41v22 Sciencia 1 se aprede: ningua sciencia es bie empleada/ enel q no la tiene affi- 33r7 Sciecia 1 rancia del discipulo: si[ ]no raras vezes: por la sciecia/ que es de su 10v24 Sciente 1 no sabes q el primer escalon de locura es creer se sciente? si tu sin- 12v11 Screuir 2 mi cordon. Y porq para screuir la oracio no aura tiepo: sin que ve- 21r15 des screuir: y q apreda de mi a tener mesura enel tiepo de tu yra. 21v7 Scriptas 1 scriptas a[ ]bueltas le ponen sabor. 69v9 Scritas 3 noturna aue co que esta scritas: por la grauedad de aquestos no- 15v10 hazer/ toma la firma y sello delas razoes que te embie scritas en 46v34 les no son scritas con sangre: antes muestran/ que es menos ye- 54v9 Scrito 1 arca delos lizos: y (y)[h]azia la mano derecha hallaras vn papel scri- 15r26 Scritura 1 aya: que veniedo la a[ ]consolar/ dixo q la santa scritura tenia/ que} 29v39 Scriue 1 scriue dela probatica piscina: q de cieto que entraua sanaua vno. 9v2 Scriuieron 1 es tres vezes dizen q es lo bueno y honesto todos los que scriuie- 36v36 Scriuiero 1 lieua: y diminuye los lagrimosos gemidos el dolor? q<>ntos scri- 11v36 Scriuir 1 do la mochacha/ la hago scriuir en mi registro: y esto para q yo se- 13v33 Scrupulosos 1 y scrupulosos desuios: delas encerradas dozellas como tu Uer- 42v31 Scudros 1 rir/ ni matar no es couardia/ sino bue natural. Estos scudros de 47v27 Scura 1 che scura: la scala delgada: los siruietes que traya no diestros en 66v33 Scuros 1 gres serenos y claros soles: nublados scuros: y pluuias vemos 34r27 Se 579 dode ala presencia de Calisto se presento la desseada Melibea. 1r20 cierto los gloriosos santos que se deleytan enla vision diuina 1r34 ste que enesto deferim(u)[o]s: que ellos puramete se glorifican sin te- 1r36 mo de ingenio de tal hobre como tu auie de salir para se pder en 1v9 dela sala? ((Se)) abatio se el girifalte y vine le a enderec'ar enel al- 1v16 tar se ha: si entro alla matar me ha. quede se/ no me curo: mas va- 1v35 tar se ha: si entro alla matar me ha. quede se/ no me curo: mas va- 1v35 ueria guardar de peligros. Pero si se mata sin otro testigo: yo q- 1v38 duras: porq mas se enconan. este vn poco: dexemos llorar al que 2r5 c'on dolorido. y aun si delate me tiene/ mas comigo se encendera/ 2r7 no se antepone cansa: y quado aql es cerca aguza se: por esso quie- 2r9 no se antepone cansa: y quado aql es cerca aguza se: por esso quie- 2r9 ro me soffrir vn poco. si entre tato se matare/ muera: quic'a con al- 2r10 le aq<>. ((Ca)) q<>l dolor puede ser tal/ q se yguale co mi mal? ((Se)) 2r20 cancio que sepas? ((Se)) mira Nero de tarpeya a roma como se ar- 2r26 dia: gritos dan nin~os/ y viejos: y el de nada se dolia. ((Ca)) mayor 2r27 No es mas menester: bie se de que pie coxqas: yo te sanare. ((Ca)) 2v10 se juzgaro ser dignos. ((Ca)) no te oy bien esso q dixiste/ torna di 3r8 quales en grades estados costituydas se sometiero alos pechos 3r11 stoteles/ esse Uergilio/ essos que dizes: como se sometiero a ellas 3v6 miga. ensan~an se presto: apazigua se luego: quiere q adeuinen lo 3v13 miga. ensan~an se presto: apazigua se luego: quiere q adeuinen lo 3v13 quiero/ no se q se es. ((Se)) no es este juyzio para moc'os segu veo 3v17 quiero/ no se q se es. ((Se)) no es este juyzio para moc'os segu veo 3v17 que no se saben a razo someter: no se sabe administrar: miserable 3v18 que no se saben a razo someter: no se sabe administrar: miserable 3v18 sabes? quie te mostro esto? ((Se)) q<>en? ellas q desque se descubre: 3v20 gno delo q te reputas. Que cierto peor estremo es dexar se hom- 3v23 bre caer de su merescimieto: q poner se en mas alto lugar q deue. 3v24 pronio: sin proporcio/ ni coparacion se auetaja melibea. Miras 3v34 yo andaua. De passar se aura ya esta iportunidad. ((Ca)) comiec'o 4r9 co la delgada cuerda como ella se los pone: no ha mas menester 4r13 ma delas pequen~as tetas: quie te la podria figurar? q se despeza 4r21 merced iposible es obrar se bien ningua cosa. ((Ca)) no seas ago- 4v9 vezidad: vna vieja barbuda/ que se dize Celestina hechizera/ astu- 4v13 virgos/ los que se ha hecho y desecho por su autoridad enesta cib- 4v15 se te salten/ q no basta a ti vna ni otra: anda veela/ y dexa a mi pa- 5r19 di no te detengas: que la amistad que entre ti/ y mi se affirma no 5r35 volutad. Abreuia y ven al hecho: que vanamente se dize por mu- 5r37 chas palabras: lo que por pocas se puede enteder. ((Se)) assi es 5r38 orejas desta/ el nobre que la llame? no lo creas: q ansi se glorifica 5v22 en su casa: a labrar se y a[ ]labrar camisas: y gorgueras: y otras mu- 6r18 aun otros hurtillos de mas qualidad/ alli se encubria. Assaz era 6r21 llorar sus peccados. Que trafagos: si piesas traya? hazia se fisica 6r31 huerfanas y erradas q se encomedaua a ella. Y en otro aptado te- 6v34 nia para remediar amores y para se qrer bien. Tenia huessos de 6v35 c'a. Oye aquella viene rogada spera mas q deue: vamos no se in- 7r11 su dubda. ((Se)) bien haras. y luego vamos/ que no se deue dexar 8r2 da q el que verdaderamente ama/ es necessario q se turbe: conla 8r19 puesto: porq el linaje delos hobres se ppetuasse: sin lo qual pere- 8r21 cedad/ o simpleza llorar: por lo q co llorar no se puede remediar. 8v5 q el acto. ((Ce)) o maluado: como que no se te entiede: tu no sien- 8v17 q se que moras: sin dubda dolor he sentido: porq has por tantas 9r16 que en comiedo se lanc'a: ni hay cosa que mas la sanidad impida: 9r22 llaga viene a cicatrizar enla qual muchas melezinas se tietan/ ni 9r24 uicios: niega galardo. Guay de q<>en en palacio enuejece: como se} 9r39 sce rope necios: de todos se quiere seruir sin merced/ mira bien: 9v9 tremo en oyr te: no se q haga: perplexo esto. por vna parte tengo 9v16 todo linaje de plazer. en que mas los moc'os q los viejos se ju- 10r2 vencido del deleyte va cotra la virtud: no se atreua ala honestad. 10r22 se allego. O q habla. o que gracia. o q juegos. o q besos. Uamos 10r29 sempronio. la paz no se deue negar: q bienaueturados son los pa- 10v20 cificos: q hijos de dios seran llamados: amor no se deue rehuyr 10v21 coplazer/ y oyr. Madre no se deue ensan~ar el maestro dela igno- 10v23 natural comunicable: y en pocos lugares se podria infundir. por 10v25 loor/ y las gracias dela acio: mas al dante/ q no al recibiete se de- 10v28 uen dar. por esso mada/ q a tu madado mi cosentimieto se huilla. 10v29 venerable. Pero callemos/ q se acerca calisto: y tu nueuo amigo} 10v39 tifice: la obra sobrepu(i)ja ala materia: assi se auataja a tu magnifi- 11r8 mieto muestra negar: y arrepetir se del don prometido. ((Par)) q 11r11 ralidad la ganan y sublima. Que aprouecha tener/ lo que se nie- 11r29 fico fue: sino enla tuya: y ansi se gana la honrra/ q es el mayor bie 11v3 delos amates. del oluido: porq le oluidaua se quexa: enel conte- 12r2 a otra cinco. ((Par)) ya lloras. duelos tenemos. en casa se aura de 12r17 no sabes q el primer escalon de locura es creer se sciente? si tu sin- 12v11 confiac'a/ sabiendo q esta mi pena y flutuoso dolor/ no se rige por 12v18 razon/ no quiere auisos: caresce de cosejo: y si alguo se le diere tal 12v19 dolor/ o afficio priua y tiene ajeno de su natural juyzio: quitar se 12v25 mal. otros se gana por malos: yo me pierdo por bueno: el mudo 13r7 dir: de sus manos no se conteta: no sele cueze el pa: 13r21 todo dara sen~al como casa q se acuesta: si te parec'e madre guarde- 13r35 mos nras personas de peligro. haga se lo q se hiziere: si la ouiere 13r36 mos nras personas de peligro. haga se lo q se hiziere: si la ouiere 13r36 llaga tato se sintio q por luego tiepo no afloxasse su torme- 13v2 da. aql es ya obispo. a pedro robaro. ynes se ahorco. q me diras: 13v13 sino q a tres dias passados: o ala seguda vista: no ay q<>en dello se 13v14 marauille todo es assi: todo passa desta manera: todo se oluida: 13v15 ra por los presentes q lo vieren: no digan q se gana holgado el sa- 13v27 pa quatas se me sale dela red. Que pesauas sempronio? q hauia 13v34 no se hiziesse santo a tal perra vieja como yo: acorde le q<>en era su 14r6 se de mi officio. jutas comiemos. juntas durmiemos: jutas auie- 14r11 presuptuosa como las de agora. En mi anima descubierta se yua 14r22 otros: esto he sentido: esto he calado: esto se del y della: esto es lo 14v9 brillas y el norte haziedo se strelleras ya q<>ndo ve salir el luzero dl 14v17 alua q<>ere se les salir el alma: su claridad les escurece el corac'o: ca- 14v18 uen sin fuego: catiua se del p<>mer abrac'o: ruega aquie rogo: pena 14v21 por el penado: haze se sieruas de q<>en eran sen~oras: dexa el mado 14v22 rer despide no puede tener l(e)[a]s riedas al desamor. Y co esto que se 14v30 se: porq se que aun que al presente la ruege: al fin me ha de rogar: 14v32 bien lo que hazes: porq quado el principio se yerra no puede 15r2 que mucho se dessea/ jamas se piesa ver cocluydo: mayormente q 15r12 que mucho se dessea/ jamas se piesa ver cocluydo: mayormente q 15r12 traemos/ en q mas nos va: di me esta desocupada la casa/ fue se 15r19 y se fue. ((Ce)) si q no embalde? ((Eli)) no en buena fe/ ni dios lo 15r21 bres/ y signos que eneste papel se contiene. por la aspera poc'on~a 15v11 corac'o se ablande a conceder mi peticion. y se le abras y lastimes 15v17 corac'o se ablande a conceder mi peticion. y se le abras y lastimes 15v17 dad se descubra a mi: y me galardone mis passos y mesaje: y esto 15v19 o tornar me he? o dubdosa/ y dura perplexidad. no se qual escoja 16r3 parte: como sofistica preuaricadora. O si[ ]no se le ofrece pensamie- 16r12 ambas partes: q<>ndo alos estremos falta el medio: arrimar se el 16r24 dos los agueros se aderec'a fauorables/ o yo no se nada desta ar- 16r31 dos los agueros se aderec'a fauorables/ o yo no se nada desta ar- 16r31 dras parece q se a( )parta y me hazen lugar q passe: ni me estoruan 16r35 sen~ora mas conoscida es esta vieja que la ruda: no se como no tie- 16v19 si le se sen~ora? no ay nin~o/ ni viejo en toda la cibdad q no le sepa: 16v26 a llamar me: q se le arrezio desde vn rato aca el mal. ((Ce)) por aq<> 17r17 otro dia se verna en que mas nos veamos. ((Ce)) sen~ora el perdo 17r31 deleytes se alcanc'ara: que ala mi fe la vegez/ no es sino meson de 17r35 sin ramo que se llueue por cada parte: cayado de mimbre que con} 17r39 poca carga se doblega. ((Me)) porq dizes madre tanto mal delo 17v2 se les va la gloria y descaso: por otros aluan~ales de assechac'as q 17v20 no se parece ladrillados por encima co lisonjas. Aquel es rico q 17v21 mas es bueno dessear lo que digo. ((Ce)) tan presto sen~ora se va el 18r10 sen~aleja dela cara: figura se me. que eras hermosa: otra pareces/ 18r18 ande/ terne yo mi forma q no se mude. no has leydo q dizen. Uer- 18r23 dos seamos humanos nascidos para morir: y sea cierto q no se 19r3 como se dize del vnicornio q se humilla a qualq<>era donzella. El 19r6 como se dize del vnicornio q se humilla a qualq<>era donzella. El 19r6 se le echa enl suelo no haze mal/ esto de piedad. pues las aues: nin- 19r8 que de mal tan perplexo se siente? q su passion y remedio salen de 19r15 no se dize en vano: que el mas empecible miebro del mal hombre 19r28 si me falta mi conjuro. ea pues bien se aquie digo? ce hermano q 19r36 se va todo a perder. ((Me)) aun hablas entre dietes delante mi: 19r37 co/ q publicar su atreuimieto: pues auisa le q se aparte deste pro- 19v24 habla en su vida. Pues sabe q no es vecido sino el que se cree ser 19v26 da respuesta: padezca se el su dolor/ en pago de buscar tan desdi- 20r9 se auia de sospechar mal: que si falto el deuido preabulo fue porq 20r16 tos/ y tales loores me ha dicho de tus falsas man~as: que no se si} 20r39 sea oyda: si otra cosa de mi se saq/ aun q mil tormetos me diessen 20v3 bien se q ni jurameto/ ni tormeto te hara dezir verdad: que no es 20v5 de seso: nombrar me esse tu cauallero/ que comigo se atreuio a ha- 20v15 blar: y tabien pedir me palabra sin mas cosa: q no se podria sospe- 20v16 cielo. Por fe tengo q no era ta hermoso aql gentil Narciso que se 20v28 enamoro de su ppria figura: q<>ndo se vido enlas aguas dela fuete 20v29 sufrir sin desmayo la ya vezina muerte: que aun que yo se poco de} 20v39 de mejor gana se para las aues a le oyr/ q no aquel antico: de q<>en 21r3 se dize/ q mouia los arboles y piedras con su canto. Siendo este 21r4 mo yo/ si se hallara dichosa en dar la vida/ a quie tales gracias tie- 21r6 bea dla dubda que tienes de mi secreto: no temas q todo lo se so- 21r23 que se me figura q esta diziendo le alla su corac'on/ la merced que 21r26 ra menester/ y mas haras: y aun q no se te agradezca. ((Me)) que 21r29 ((Me)) di me lo q me enojo quado yo presente se habla cosa de q 21v5 enla qual yo vse lo q se dize. que del ayrado es de apartar por po- 21v8 de mi officio? sino responder algo a melibea/ por donde se perdie- 22r8 va a ganar beneficio? cata q todo esto nouedad es para se mara- 22r23 se ha hecho. que aun q ayas de auer alguna partezilla del proue- 22r34 des: que no ay mejor alcahuete/ para ellas q vn arco: que se pue- 22v7 ma. Mas ay sempronio de quie tiene de matener honrra y se va 22v9 uo consejo se req<>ere: no pense yo hijo sempronio q assi me respon- 22v26 ssimulado: y mas q yo se q tu amo segu lo q del senti es liberal: y 22v29 ria. ((Ce)) calla loco: altera se te la complession. yo lo veo en ti: que 22v37 q estara loco tu amo co mi mucha tardac'a. ((Se)) y aun sin ella se} 22v39 da no se q sea. ((Ca)) o desuariado negligete ves los venir no pue- 23r5 suen~os se passasse este poco tiepo hasta ver el principio y fin de su 23r11 uicio? qual mujer jamas se vido en ta estrecha afre- 23r28 ta como yo? q en tornallo a pesar se ameguan y vazia todas las ve- 23r29 ta me. ((Par)) teblando esta el diablo como azogado: no se puede} 23r38 ((Ce)) buena se puede dezir: pues qda abierta puerta para mi tor- 23v7 amor. ((Ce)) la mayor gloria q al secreto officio del abeja se da: ala} 23v39 la propria legua se marauilla del gran sofrimieto suyo: q la haze 24r19 hablar trae parmeno: como se viene santiguado de oyr lo q has 24r35 otra vez se santigua: sube/ sube/ sube/ y assieta te sen~ora/ q de rodi- 24r37 bla. ((Par)) ya escurre eslauoes el perdido: ya se desconcierta sus 24v6 na suya enferma. Y como le fue necessario absentar se dexo en su 24v16 nobre/ atajo mis palabras: dio se enla frente vna grand palmada 25r3 las manos enclauijadas como quien se despereza. que parecia q 25r13 yo me alegraua. porq mas cerca estaua el rendir se y su cayda. pe- 25r17 do desculpa que buena fuesse/ ni conueniete/ con que lo dicho se 25r22 siendo tu biua se perdiera: la qual tres dias ante su fin prenucio: 25r27 se dize q el generoso flaco dlas hembras es mas apto para las p- 25r29 si mi desseo no ouiere effecto q<>l querria: q no se pudo obrar: mas 25v3 segu natura en mi salud. Que os parece moc'os? q mas se pudie- 25v4 mis razones: dexa me dezir q se va haziedo noche: ya sabes quie 25v6 aql contray/ que se saco para frisado. ((Par)) assi/ assi: ala vieja to- 25v27 stre. ((Ca)) no digo yo q adeuinas: pues quede se para man~ana. 25v36 y tu sen~ora por amor mio te sufras: q no se pierde lo que se dilata 25v37 y tu sen~ora por amor mio te sufras: q no se pierde lo que se dilata 25v37 temo no me acotezca como a Alcibiades/ que son~o q se veya em- 26r9 te no aurias. consuela te sen~or q en vna hora no se gano c'amora. 26r24 ra la hoja. ((Ca)) y la oracio? ((Ce)) no se me dio por agora. ((Ca)) 27r4 mas manos: aun q melibea se ha hecho grande muger: discreta: 27r18 gamos le de sen~as que no espere mas/ sino q se vaya/ que no hay 27r22 da su par enel mudo? crio dios otro mejor cuerpo? Puede se pin- 27r25 no. Si ella se hallara presente en aquel debate dela mac'ana con 27r29 que la lleuara Melibea. assi q se llamara mac'ana de concordia. 27r32 Pues quatas hoy son nascidas/ que della tenga noticia/ se mal- 27r33 dizen: querellan a dios porq no se acordo dellas/ q<>ndo a esta mi 27r34 ra se remiro por la hazer perfecta: q las gras que en todas repar- 27v8 cedad en solo lo presente se impide y ocupa a mirar: mas la madu- 28r9 se q estas cofuso por lo que hoy as hablado Pues no quiero mas 28r23 nester q ames si quieres ser amado. que no se toma truchas. & c. 28r30 ipossible sostener se mi amistad: el es desuariado/ yo mal sofrido: 28r35 se conosce: enlas aduersidades se prueua: entoces se allega 28v2 se conosce: enlas aduersidades se prueua: entoces se allega 28v2 se conosce: enlas aduersidades se prueua: entoces se allega 28v2 se te esta: sabe tu ganar mas: que aqllo ganado lo hallaste: bue si- 28v8 glo haya aquel padre que lo trabajo: no se te puede dar hasta que 28v9 da se lo q se perdiere: no llores tu la hazieda que tu amo heredo: 28v20 da se lo q se perdiere: no llores tu la hazieda que tu amo heredo: 28v20 se la tiene sempronio. y aun sin auer tata razon/ ni tener le tanta 28v29 que se me hinche los ojos de agua: y tuue yo eneste mudo otra tal 29r8 ta/ limpia/ varonil: tan sin pena/ ni temor se andaua a media no- 29r13 terraua. assi se holgaua cola noche escura: como tu co el dia claro 29r17 por mis pecados todo se oluido co su muerte: que mas quieres? 29r24 del hobre: assi el primero yerro: do dize. que quie yerra y se emien- 29v17 se yerra. en todo tenia gracia: q en dios y en mi consciecia aun en 29v29 moria. bien se te acordara/ no ha mucho q me prometiste que me 30r17 ra: vamos de camino por casa: q no se podra scapar de mate: que 30r22 tales puedo: q<>nto se en casos de amor: anda passo ves aq<> su puer- 30r30 baxo desta scalera. sobire yo a ver que se podra hazer sobre lo ha- 30r32 gallinas hija? assi se hara la hazieda: andar/ passa/ otro es el que 30v2 tal vida quie quiera se la querria. ((Are)) Jesu/ q<>ero me tornar a 30v4 gar tentare: q aun algo se yo deste mal/ por mi pecado: que cada 30v22 vna se tiene su madre/ y c'oc'obras della. ((Are)) mas arriba la sien- 30v23 quieres que haga? sabes q se partio ayer aquel mi amigo/ con su 31r16 ya sabes que de Parmeno te oue dicho: quexa se me/ q aun ver le 31r26 no quieres: no se porq/ sino porq sabes que le quiero yo bien/ y le 31r27 sas: q hasta tus vezinas me parece bien: y se me alegra el corac'o/ 31r29 cada vez que las veo: porq se que habla contigo. ((Are)) no biues 31r30 tia sen~ora engan~ada. ((Ce)) no lo se: alas obras creo/ q las pala- 31r31 bras de balde las vende donde quiera. pero el amor nuca se paga 31r32 ra conoscimieto: como todas tus razoes/ estas y las passadas se 31v5 jos/ y que gra maestra esta. y aun q no se halla ella mal co mis ca- 31v18 ella en su casa se precia de tener. y con todos cuple: y a todos mue- 31v20 be sino vn horado. si aquel le tapa no aura donde se escoda del ga- 31v29 do por ti/ pues viendo su pena se q no le querras matar: y aun co- 32r15 nozco que el te paresce tal/ q no sera malo para quedar se aca esta 32r16 noche en casa. ((Are)) por mi vida madre q tal no se haga. Jesu no 32r17 des? ((Ce)) no dize hija/ sino que se huelga mucho con tu amistad. 32r23 entiedo q en tres noches no se le demude la cresta: destos me ma- 32r30 no se yo que cosa es esto: q nunca vi estar vn hobre con vna mujer} 32r39 se lo que passan/ y lo q dizen y hazen. Guay de quie tal oye como 32v3 no se pierde sino los barrilles. mas te alabo yo de tras q tu te sti- 32v11 es? ya se por q<>en dizes. porq tu no tomauas el aparejo: y comec'a- 32v36 se aprede: ningua sciencia es bie empleada/ enel q no la tiene affi- 33r7 mos en man~ana: ta bie se muere el q mucho allega/ como el q po- 33r12 ((Are)) pues assi goze de mi alma no se me ha quitado el mal dela 33r32 madre/ no se como pueda ser. ((Par)) pues que quieres mi vida? 33r33 dios vn dia tras otro: porq lo q el vno no bastasse se cupliesse en} 33r38 tierra dode se gana el sueldo dormiedo/ mucho haria por yr alla 33v19 y como holgaza descuydado fuiste para no tornar? no se que crea 33v21 en gra y hermosura. si q no se encerro el mudo y todas sus graci- 33v32 no puedo. ya todos amamos. el mundo se va a perder. Calisto a 33v34 pre te tuue por hermao: no se cupla por dios en ti lo que se dize q 34r6 pre te tuue por hermao: no se cupla por dios en ti lo que se dize q 34r6 no se donde nazca este rancor: no me indignes sempronio con ta 34r8 don no penetre y traspasse. ((Se)) no digo mal enesto/ sino que se 34r10 ti huyes. diziedo q se aparte de amar a Melibea/ hecho tablilla 34r15 o necessidad al fingido amigo/ luego se descubre el falso metal do- 34r24 cebimieto padescer? quie ver se como yo me vi co tata glia alca- 34r32 zer q traygo: sino auerla alcac'ado? ((Se)) como se lo dize el bouo: 34v5 na q es mas cierto: assi q quien a bue arbol se arrima. tarde fuy 34v15 enojo q de tus passadas hablas tenia/ se me ha tornado en amor 34v28 [*ha llama]do? ni ha tenido memoria de mi? ((Se)) no se acuerda de 34v38 [*si acordar se ha de ti? ((Par))] aun hasta enesto me ha corrido bue} 34v39 en casa llena presto se aderec'a cena: delo q ay enla despensa basta 35r5 poeta Ouidio. los quales de improuiso se les venia las razones 35r19 uaneado entre suen~os. ((Ca)) corac'on bie se te emplea/ q penes y 35r21 puede tristemente acabar. Si tu pides: q se concluya en vn dia lo 35r35 de dios que tal cosa yo diga: que eres mi sen~or. Y de mas dsto/ se 35r38 blado. ((Ca)) no se q<>en te abezo tanta filosofia sepronio? ((Se)) se- 35v4 que todos no participa: la que pocos entieden. Di aun q se pon- 35v25 mo la tuya. ((Se)) crees lo tu parmeno? bien se q no lo jurarias: 35v30 creo q se quexara de nra tardanc'a. No por essa calle 36r5 ((Par)) no se puede dezir sin tiepo hecho: lo que en todo tiepo se 36r9 ((Par)) no se puede dezir sin tiepo hecho: lo que en todo tiepo se 36r9 ella tiene que hazer no se acuerda de dios/ ni cura de santitades: 36r11 mos. ((Par)) mas q esso se yo/ sino porq te enojaste estotro dia no 36r22 biue: que no se quie diablos le mostro tata ruyndad? ((Par)) la ne- 36r34 se mejor officio ala mesa que escaciar: porq quie la miel trata sie- 36v15 pre se le pega dello. Pues de noche en inuierno no ay tal escalen- 36v16 piedades te diria dello: q todos tenes cabellos. assi q no se quie 36v30 no se goze en metar lo. no tiene sino vna tacha: q lo bueno vale ca- 36v31 ojos que de lagan~a se agradan. Santiguar me quiero de tu nece- 37r8 quella hermosura por vna moneda se copra dela tienda. Por cier- 37r12 Todo el an~o se esta encerrada con mudas de mil suziedades. por 37r20 El vietre no se le he visto: pero juzgado por lo otro creo que le tie- 37r27 ne tan floxo/ como vieja de cinqueta an~os: no se que se ha visto ca- 37r28 ne tan floxo/ como vieja de cinqueta an~os: no se que se ha visto ca- 37r28 que cada bohonero alaba sus aguijas/ que el cotrario desso se sue- 37r32 gidos: buscan se vnos a otros. Porede no es de marauillar: que 37v6 ame antes a esta q a otra. ((Are)) ruyn sea quie por ruyn se tiene: 37v7 otro vaya y vega: el quado lo dara/ no lo se. ((Ce)) sea quado fuere 37v29 poco trabajo se gana: mayormete viniedo de parte donde tan po- 37v31 ni esta contetos/ ni se quexa: segu la perplexidad de aqlla dulce y} 37v39 do se oluida la mano de lleuar la viada ala boca. Pues si co ellos 38r4 tra mas de esso la oyeres: mas se confirma en su amor. Todo es 38r25 ra lo q yo me se. Pues essotra su p<>ma yo la conozco: gozad vras 38r28 ne que se arrepiete: como yo fago agora por alguas horas q dexe 38r30 me de vello: mietra ala mesa estays dla cita arriba todo se pdona 38r34 yo se por las mochachas q nuca de importuos os acusen: y la vie- 38r36 que aun a ella algo se le entiede desto que aq<> hablamos: aun q su 38v6 la boca. por esto me biuo sobre mi desde q me se conoscer: que ja- 38v15 n~oras q agora se vsan. gastase coellas lo mejor del tiepo: y co vna 38v17 llas/ leuatanles vn caramillo/ q se echan coel moc'o: o coel hijo/ o 38v21 premios. estos son sus beneficios y pagos. obligan se a dar les 38v28 vee agora: no se como no quiebra su corac'on de dolor. Yo vi mi a- 39r11 ha venido en dim(u)[i]n(i)[u]cio/ como declinaua mis dias: assi se dimi- 39r19 cessidad es que desmegue y se abaxe. cerca ando de mi fin. Enesto 39r23 veo q me queda poca vida. Pero bien se que sobi/ para desceder. 39r24 duqsa. el q menos auia q negociar comigo por mas ruyn se tenia} 39r39 me cada vno por la suya. en viedo me entrar se turbauan q no ha- 39v4 tia: otros enamorada: otros vieja horrada. alli se concertaua sus 39v6 venidas a mi casa: alli las ydas ala suya: alli se me offrescia dine- 39v7 es vino no me sobraua? delo mejor que se beuia enla ciudad: veni- 39v24 mi puerta. no se como me puedo biuir caydo de tal stado. ((Are)) 39v33 primero no gozasse/ q otros supiessen si era nascida: en mi casa se 39v38 auia de allar/ si para algua pren~ada se buscasse. ((Se)) madre nin-gun} 39v39 prouecho trae la memoria del buen tiepo: si cobrar no se pue- 40r2 tre las maos. Alce se la mesa: yr nos hemos a holgar: y tu daras 40r4 na venida? ((Lu)) por cierto ya se me auia oluidado mi p<>ncipal de- 40r7 n~ora sea de ti visitada: y muy presto. porq se siente muy fatigada 40r13 tales: mas es el ruydo/ q las nuezes: marauillada estoy sentir se 40r15 no sabes que es? haze la vieja falsa sus hechizos/ y va se. despues 40r17 haze se de nueuas. ((Ce)) que dizes hija? ((Lu)) madre que vamos 40r18 pre/ como encerrada donzella acostubre tener. no se si auras bar- 40r32 mi terrible passion pueda dissimular: no se desdore aqlla hoja de 40v2 porq mas presto se cura las tiernas enfermedades en sus princi- 41r5 Mejor se doma los animales su p<>mera edad: q quado ya es 41r7 las platas que tiernas y nueuas se trasponen: q las que frutifica- 41r9 do ya se mudan. Muy mejor se despide el nueuo pecado q aquel 41r10 do ya se mudan. Muy mejor se despide el nueuo pecado q aquel 41r10 cofessor se hable toda verdad abiert(e)[a]mete. ((Me)) amiga celesti- 41r14 dolor/ q el que de parte del paciete se siente/ o no es ninguo tu sa- 41v4 altera la mano/ rige sin orde la aguja. por dode se puede conocer 41v29 fre sen~ora co paciecia: que es el p<>mer punto/ y p<>ncipal no se quie- 41v38 de aspera cura. Y lo duro con duro se ablada mas effica- 42r2 yor sen~al: y que nuca peligro sin peligro se vece. ten paciecia: q po- 42r4 cas vezes lo molesto sin molestia se cura. y vn clauo con otro se es- 42r5 cas vezes lo molesto sin molestia se cura. y vn clauo con otro se es- 42r5 essas palabras aq<>. ((Ce)) sin te roper las vistiduras se lac'o en tu 42r20 mo dizes q llama a este mi dolor? que assi se ha ensen~oreado enlo 42r22 mete que se yo al mudo nascida vna flor/ q de todo esto te delibre. 42r32 ((Me)) como se llama? ((Cele)) no te lo oso dezir. ((Me)) di no te- 42r33 han: aun q biua sere sentida/ q ya no podra sofrir se de no publicar 42r37 haga perla preciosa? que ha sido este tu sentimieto? creo q se van 42v7 quebrado mis puntos. ((Me)) quebro se mi honestidad: quebro 42v8 se mi empacho. afloxo mi mucha verguec'a. y como muy natura- 42v9 dir se de mi cara/ que no lleuassen cosigo su color/ por algun poco 42v11 y q venga muy passo: y dalli se dara cocierto segu su volutad: ala 43r12 llero/ ruego te por dios se cubra con secreto sello: porq yo goze de 43r16 to mas sus llamas se manifestaua: enla color de tu cara: enel po- 43r21 gana: enl no dormir. Assi q contino se te caya: como de entre las 43r23 razo es q se escoja por mejor aqllo q en si lo es. ((Ali)) en q andas 43r30 virtud mas se teme q spada ((Me)) dessas es? nuca mas: bie huel- 43v5 acorro de mis passiones: spejo de mi vista: el corac'o se me alegra 43v21 nes? q nueuas traes? que te veo alegre/ y no se en q esta mi vida. 43v23 espera essas palabras. ((Ca)) bie as dicho. Madre mia yo se cier- 44r4 de mato y saya: porq no se de parte a officiales/ toma esta cadeni- 44r6 cha franqza vsaste: pero como todo do/ o dadiua se juzgue grade 44r19 dir se ha con tu magnificecia/ ante quie no es nada: en pago dela 44r22 seso que se alteraua. Melibea pena por ti mas q tu por ella. meli- 44r24 enla suya. melibea se llama tuya: y esto tiene por titlo de libertad 44r26 rado se req<>ere: te venderia por el mas acabado galan del mudo. 44v11 tomar a manos a todos: cata madre q assi se suelen dar las c'ara- 44v16 angeles sepa hazer mal? se que Melibea angel dissimulado es/ q 44v33 te ryes por tu vida? ((Pa)) dela priessa q la vieja tiene por yr se: no 45r3 que la tega en su poder/ ni que se la han dado de verdad: no se ha- 45r5 que la tega en su poder/ ni que se la han dado de verdad: no se ha- 45r5 despues de ver se cargada de oro: sino poner se en saluo conla pos- 45r9 despues de ver se cargada de oro: sino poner se en saluo conla pos- 45r9 session: con temor no se la torne a tomar/ despues que ha coplido 45r10 de su parte aqllo para que era menester. Pues guarde se del dia- 45r11 ler? ((Ce)) que se fue la copan~ia que te dexe: y quedaste sola. ((Eli)) 45r23 so passadas quatro horas despues: y auia se me de acordar desso. 45r24 do: se haria vna razonable memoria y cuydado. Co- 45r31 onze: me respodias a tiento lo que mas ayna se te vino ala boca? 45r33 doze onze. saliera melibea: yo no fuera ydo/ tornara se: de manera 45r36 que ni mi mal ouiera fin/ ni mi desseo execucio. No se dize embal- 45r37 se gastasse esta hora q queda en aderec'ar armas/ q en buscar que- 45v3 na de mi solicitud: quiero dar spacio ala yra/ q o se me quitara/ o 45v7 se me abladara. Descuelga parmeno mis corac'as: y armaos vos- 45v8 pues andemos por esta calle aun q se rodee algua cosa: porq mas 45v14 tu presencia sea su p<>mer encuetro. Porq viendo me a mi no se tur- 45v19 gro: q se yo quie esta tras las puertas cerradas? que se yo si ay al- 45v27 gro: q se yo quie esta tras las puertas cerradas? que se yo si ay al- 45v27 gua traycio? Que se yo si melibea anda porq le pague nro amo su 45v28 assi co calisto/ como con quatos enste negocio suyo se entremetie- 46r4 ((Par)) ninguo podra negar lo q por si se muestra. Manifiesto es 46r18 do: la q dignamete seruir yo no merezco No tema tu merced de se 46r35 bla q jamas de mis oydos se cae: me certifica ser tu mi sen~ora me- 46r37 auido de mi la passada respuesta a tus razoes: no se que piensas 46v2 se vino a meter por las puertas de tu seguridad: qualq<>era cosa q 46v11 quie es claro enemigo? quie es verdadero amigo? donde no se fa- 46v27 veer tu haz q oyr tu boz. Pero pues no se puede al presente mas 46v33 do si soy yo calisto/ a quie tanto bie se haze. ((Me)) sen~or calisto tu 47r21 den mal an~o: no me agrada cosa esta venida. en mal puto creo q se 47r37 hiziere el lo pagara. ((Par)) bie hablas: en mi corac'o estas: assi se 47v25 broql y el spada colas correas: porq no se cayga al correr: y el cax- 47v36 ((Par)) no se: no me digas nada/ corre y calla/ q el menor cuydado 48r7 calle. ((Par)) mira lo bie: no te fies elos ojos: q se antoja muchas 48r10 rian de toda la gente de tu padre. ((Me)) o por dios no se cometa 48r33 uia hasta aq<> de buena gana: assi se holgo q<>ndo vido los delas ha- 48v35 q<>tar se las: hasta q vido que era muchos. ((Ca)) no te marauilles 48v37 oluidado lo auia: vamos entramos: y si enesso se pone spatemos 49r11 ues hecho q os ha passado? dispidio se la esperac'a de calisto? o bi- 49r18 q si estimar se pudiesse alo que de alli nos qda obligado: no seria 49r21 pues en su seruicio se gasto y qbro. pues sabes que es persona/ q 49v5 en buea fe mas pesar: que se me q<>ere salir esta alma de enojo: di a 49v28 que se holgasse coella: y no se puede acordar donde la puso: q en 49v30 que se holgasse coella: y no se puede acordar donde la puso: q en 49v30 se me ha embotado en su seruicio/ que a vosotros. Mas 50r2 trabaje yo: a vosotros se os deue essotro. esto tego yo por officio/ 50r6 prometio/ o tomemos se lo todo. Harto te dezia yo quie era esta 50r23 con vro amo/ o armas: no lo quebreys en mi: que bie se donde na- 50r25 sce esto: bien se y barruto de que pie coxqueays: no cierto dela ne- 50r26 merec'ido de vra parte: y si se coplir lo que prometo en este caso: di- 50r33 nos passo quado ala otra dolia la madre. ((Se)) yo digo le: que se 50r35 recebido: no quieras q se descubra quie tu eres. Alos otros/ alos 50v2 marauillo q lo vno y lo otro se jutassen a cerrar los candados de 51r18 O que grita suena enel mercado q es esto? algua justicia se haze/ 51v2 o madrugaro a correr toros. no se q me diga de tan grades bozes 51v3 como se dan. De alla viene Sosia el moc'o despuelas: el me dira q 51v4 es esto. desgren~ado viene el vellaco: en algua tauerna se due auer 51v5 me dizes? no se si te crea ta acelerada y triste nueua/ viste los tu? 51v31 presto? que puede ser esto? no ha quatro horas que de mi se despe- 52r3 diero: como se llamaua el muerto? ((So)) sen~or vna mujer q se lla- 52r4 diero: como se llamaua el muerto? ((So)) sen~or vna mujer q se lla- 52r4 das se dan. Mucho auia a noche alcac'ado/ mucho tego hoy per- 52r33 las aduersidades co ygual animo se ha de sofrir: y enellas se prue- 52r38 las aduersidades co ygual animo se ha de sofrir: y enellas se prue- 52r38 quie todo esto se ha causado. Que mas me va en coseguir la gana- 52v4 {IN5.} MUcho se tarda aquel cauallero que esperamos: que 52v18 c'er le ha acometido: el qual por se defender los offendio/ o es de- 52v27 tidas/ mas presto se pueden repreheder/ que emedar. Goza delo 53r13 n~ar: lo que co todos tesoros del mudo no se restaura. ((Ca)) sen~o- 53r16 quienq<>era se ternia manos: pero co su pan se la coma: q bien caro 53v3 quienq<>era se ternia manos: pero co su pan se la coma: q bien caro 53v3 que se seguia de tu entrada: el gran peligro q speraua. ((So)) ante 53v16 es q no puede dexar de ser hecho: y el bouo de calisto q se lo escu- 53v18 llando/ porq suelen leuatar se a esta hora los ricos. los cobdicio- 53v31 sada algua razon: por do todo su horra y la de melibea se turbasse 53v36 cio y escuridad: no se si lo causa q me vino ala memoria la traycio 54r10 esta herida es la que siento: agora q se ha resfriado/ agora q esta 54r13 a mi persona/ dela muerte de mis criados se ha seguido. Que hi- 54r16 ran poco y cuesta mucho tus dulc'ores. no se copra tan caro el ar- 54r27 repentir. O triste yo quado se restaurara tan grade perdida: que 54r28 xiessen del mote sale con que se arde? y que crie cueruo/ que me sa- 54v5 se hallaron justos: oye entrabas partes/ para sentenciar: no ves 54v20 na: aun q a entramos matasse: por lo q el vno peco: y q si se acele- 54v28 estaua el vno muerto dela cayda que dio: y tan bie se deue creer q 54v31 famar: por no sperar a que la gente se leuatasse/ y oyessen el pgon 54v34 del qual gran infamia se me siguia: los mado justificar tan de ma- 54v35 No apreden los cursos naturales a rodear se sin orden: que a to- 55r28 megua dela menstrua luna: todo se rige con vn freno ygual/ todo 55r32 se mueue co ygual spuela: cielo/ tierra/ mar/ huego/ viento/ calor/ 55r33 lla final salutacio con que se me despidio/ co quata pena salio por 55v6 cia granos de aljofar/ que sin sentir se le cayan de aqllos claros y 55v8 que trasponga: mira aqlla lutosa que se lipia agora las lagrimas 55v19 jer/ muy graciosa y fresca/ enamorada/ medio ramera: pero no se 55v24 escote: y llama se areusa. por la qual se yo q ouo el triste de parme- 55v26 escote: y llama se areusa. por la qual se yo q ouo el triste de parme- 55v26 de dolor/ que por tal mesaje se gana: llore/ llore/ vier- 55v32 ta lagrimas/ pues no se hallan tales hobres a cada 55v33 y hecho/ salir se conello. ((Ce)) loquear bouilla: pues si yo me ensa- 56r18 n~o algua llorara: mas q<>ero yr me y c'ofrirte/ que no se quie entra: 56r19 ga habre: quado se vido tan rica alc'o se con su ganacia: y no quiso 56v17 ga habre: quado se vido tan rica alc'o se con su ganacia: y no quiso 56v17 che: muy a yrados de no se q questiones que diz q auian hauido: 56v21 pidiero su parte a celestina dla cadena/ para remediar se: ella pu- 56v22 so se en negar les la conuecion y promesa: y dezir q todo era suyo 56v23 da. pues ya no se puede por lagrimas coprar/ ni restaurar sus vi-das:} 56v39 sabor se couiertan vros dulc'es plazeres: torne se lloro vra gloria 57r16 sabor se couiertan vros dulc'es plazeres: torne se lloro vra gloria 57r16 hurtados solazes se couierta en culebras: los cantares se os tor- 57r18 hurtados solazes se couierta en culebras: los cantares se os tor- 57r18 nen lloro: los sombrosos arboles del huerto se sequen co vuestra 57r19 vista: sus flores olorosas se torne de negra color. ((Are)) calla por 57r20 pia tus ojos: torna sobre tu vida/ que quado vna puerta se cierra 57r22 otra suele abrir la fortuna: y este mal aun q duro/ se soldara. y mu- 57r23 chas cosas se puede vengar: q es impossible remediar: y esta tie- 57r24 ne el remedio dudoso/ y la vengac'a en la mano. ((Eli)) de quien se 57r25 da por su sieruicio. ((Are)) si esso es verdad: de quie mejor se pue- 57r33 Dexa me tu: q si yo les caygo enel rastro/ quando se vee: y como/ 57r35 por mi seruicio: que se fue muy triste de ver me q le trate mal y ve- 57v3 cauallos q se llama sosia: que le acopan~a cada noche: q<>ero traba- 57v8 tres finados: co nueuo sucessor se pierde la alegre memoria y pla- 57v17 como se yo q<>ndo me ensan~o reboluer estas tramas/ aun q soy mo- 57v25 q ella crio: alli haze sus cociertos de dode se me seguira algu pro- 57v38 gado por ogan~o no se vaya embalde: assi que aun q cada cosa no a- 58r5 {IN5.} ALisa amiga el tiepo segu me parec'e se nos va: como 58r10 vituperadores y maldizietes: no ay cosa co que mejor se conserue 58r30 ria nro paretesco en toda la cibdad? quie no se hallara gozoso de 58r32 les cosas que enlos casamietos se demadan. conuiene a saber lo 58r34 se os apareja ala vejez. Lo mejor calisto lo lleua: no ay quie ponga 58v7 sado: no se si me ha sentido? no se que se sea? aquexarles mas ago- 58v15 sado: no se si me ha sentido? no se que se sea? aquexarles mas ago- 58v15 sado: no se si me ha sentido? no se que se sea? aquexarles mas ago- 58v15 spues q a mi me se conoc'er: no quiero marido: no q<>ero ensuziar 58v32 dores: perdiendo se su hazieda: fingiedo absencia con todos los 59r14 bres? si se casan/ o que es casar? o q del ayuntamieto de marido y 59r27 mujer se procree los hijos? piesas q virginidad simple le acar- 59r28 tomar: aquello sera su plazer/ aqllo aura por bueno: que yo se bie 59r32 {IN5.} MAl me va coneste luto: poco se visita mi casa: poco se 59v2 {IN5.} MAl me va coneste luto: poco se visita mi casa: poco se 59v2 se si yo muerta lo touiera: aosadas q me dixo ella a mi lo cierto: 59v12 pues porq loca me peno yo por el degollado? y q se si me matara 59v15 y dulc'e: no embalde se dize q vale mas vn dia del hobre discreto/ 59v20 yalde/ sino pegajosa liga en q se trauan los hombres: ande pues 59v28 joria que antes. por esto se dize que los muertos abren los ojos 60r7 ro lleno de vieto de lisonjas/ que piese quado se parta de mi/ q es 60r15 que p<>mero no se acuerde de ti/ q de quatas son. ((Eli)) o hy de pu- 60r28 ta el pelon y como se desasna/ quie le ve yr al agua co sus cauallos 60r29 en cerro/ y sus piernas de[ ]fuera en sayo: y agora en ver se medra- 60r30 lero se confia: que desgoznarse haze el badajo. ((Are)) hermano so- 61r18 te parec'e qual le embio? assi se yo tratar los tales/ assi sale de mis 61r29 no entremos por mi vida mas adetro/ que se estiede ya el vellaco 61v8 tenla no se te suelte. ((Eli)) marauillada estoy p<>ma de tu bue seso: 61v15 tar vna pierna/ o brac'o. harpar el gesto de algua que se aya ygua- 61v26 mo angel te habla: a toda razon se allega: que mas le pides? por 61v38 mi vida q le hables y pierdas enojo/ pues ta de grado se te offre-ce} 61v39 delos otros que huyeron el q mas sano se libro me dexo alos pi- 62r7 llero que se llama calisto: que nos ha enojado a mi y a mi prima. 62r11 do el negocio de sus amores se. y los q por su causa ay muertos. y 62r16 me diero centurio por nobre/ a mi abuelo: y centurio se llamo mi 62r31 y porq mas se haga todo a tu volutad escoge que muerte q<>eres q 62r38 por mi amor/ q no se ponga este hecho en manos de tan fiero ho- 62v3 bre: mas vale que se quede por hazer/ q no escadalizar la ciudad. 62v4 stimeras. haga lo que qui(e)siere/ matele como se le atojare. Llore 62v15 que no se escape sin algua paga de su yerro. ((Ce)) perdonele dios 62v18 si por pies no se me va: muy alegre quedo sen~ora mia: q se ha offre- 62v19 si por pies no se me va: muy alegre quedo sen~ora mia: q se ha offre- 62v19 cido caso aun q pequen~o/ en que conozcas lo que yo se hazer por 62v20 te. Pero que aprouecha/ que no se apartaran dela demada quan- 62v27 mas de hazer los huyr/ y boluer se a dormir. 62v37 que se derramaua azahar por casa: assi por esto/ como porq tenia 63r17 vn poco ella de hazer se qdo mi atreuer para otro dia. y aun porq 63r18 se comunica mejor se entiedan en su participacio. ((Tri)) sosia ami- 63r20 se comunica mejor se entiedan en su participacio. ((Tri)) sosia ami- 63r20 carec'e de engan~o sus offrecimietos fuero falsos. y no se yo a q fin 63r25 si por rico/ bien sabe q no tienes mas del poluo q se te pega del al- 63r27 alto nobre: del q<>l todas se arrean: co su vicio poc'on~oso/ queria co- 63r37 to: y nro amo se nos acerca: dexemos este cuento/ q es muy largo 63v10 to dizes amiga lucrecia se me representa delate todo me parec'e q 63v27 so al ayre con mi ronca boz de cisne? todo se goza este huerto con 64r6 tu venida. mira la luna qua clara se nos muestra. mira las nuues 64r7 los altos cipresses com[o] se dan paz vnos ramos co otros/ por in- 64r10 esta? q me este yo deshaziedo de dentera: y ella esq<>uando se/ porq 64r34 mi poder: comer y beuer donde q<>era se da por dinero: y cada tpo 64v2 se puede auer: y qualq<>era lo puede alcac'ar. pero lo no vedible/ lo 64v3 q en toda la tierra no ay ygual q eneste huerto como madas/ q se 64v4 calisto a vn ruydo: echemos le sus corac'as por la pared/ q se que- 64v22 el coxo y otro vellaco q passaua bozeado: q ya se torna sosia. te te/ 64v24 es caydo dl escala y no habla ni se bulle. ((So)) sen~or sen~or: a esso- 64v27 mio se mi glia ((Lu)) trista q dizes mi amor? q es esso q lloras ta sin 64v37 mare a tu padre y fingiremos otro mal: pues este no es para se po- 65r22 to de cuerdas co que se sufra mi dolor: o tan~iendo/ o cantando de 65v23 de mi padre: baxa a el/ y di le q se pare al pie desta torre: que le q<>e- 65v28 ro dezir vna p(e)[a]labra/ q se me oluido q hablasse a mi madre. ((Lu)) 65v29 ya voy sen~ora. ((Me)) de todos soy dexada bie se ha aderec'ado la 65v30 tar eneste dia/ al q me visito la passada noche. todo se ha hecho a 65v35 le dexo. Y caso q por mi morir a mis qridos padres sus dias se} 65v39 con mi pena/ co mi muerte purgo la culpa q de su dolor se me pue- 66r9 son passados padre mio/ q penaua por mi amor vn cauallero q se 66v17 en largos dias/ largas se sufren tristezas. Recibe las arras de tu 67r19 mis sesenta an~os dela sepultura/ q tus veynte. Turbo se la orden 67v7 bieaueturados se llamara quado vea el gualardo que a este triste 68r18 triste se halle solo/ en ningua aduersidad. Diziedo que es aliuio 68r21 enlos hijos la vengac'a delos padres/ ni se si hieres co hierro/ ni 68v29 se mataria: como agora mi amada hija: en q pararo tus siruietes 68v34 q no te curaste. Dios te llamaro otros/ no se con q error de su sen- 69r4 el desabrido galardon q se saca de tu seruicio. Tu fuego es de ar- 69r11 por creer se de q<>en tu le forc'aste a dar le fe Otros muchos q callo 69r21 narrar lo lasciuo que aqui se te muestra 69v3 por donde se vende la honesta lauor: 69v5 [*se]gun la dulc'ura con que se tan~ia. 69v27 % {RUB. Dize el modo que se ha de te- 70r10 q la obra se imprimio.} 70r31 Sea 67 testigo es el cuchillo de tu abuelo. ((Ca)) maldito sea este necio/ y 3r15 ((Se)) puesto q sea todo esso verdad por ser tu hobre eres mas di- 4r30 sea principio del artificio. Y no mas sino vamos a ver la salud. 7r30 tud pfecta no pone: q sea hecho co[ ]digno honor. porende goza de 11v6 que presto sera mi buelta. ((Pa)) mas nuca sea: alla yras co el dia- 13r2 esta vieja/ que viene haldeado? ((Ce)) paz sea enesta casa. ((Lu)) ce- 16v2 de dios sea cotigo/ y con la noble hija: mis passioes y enfermeda- 16v34 ra? tal sea mi vida/ y mi vejez: y la de quie parte quisiere de mi ju- 17r9 sen~ora q maldito sea el diablo y mi pecado: por q en tal tiepo ouo 17r21 gun del moc'o supe q quedaua/ temo no sea mortal: ruega tu vezi- 17r24 muy cansado quel meson: assi que aun q la moc'edad sea alegre: el 18r7 de lo que querras/ sea para quie fuere. ((Ce)) donzella graciosa/ y 18v22 dos seamos humanos nascidos para morir: y sea cierto q no se 19r3 sea oyda: si otra cosa de mi se saq/ aun q mil tormetos me diessen 20v3 da no se q sea. ((Ca)) o desuariado negligete ves los venir no pue- 23r5 requerimietos de amor: para q sea despues en mas tenida su da- 24r11 os. que sauanas y colcha/ q almohadas y que blacura: tal sea mi 30v13 mo si fuesse su sen~ora. ((Ce)) pero aun q todo esto sea mietra no pa- 31r20 tu graciosa presencia. ((Are)) gentil hombre buena sea tu venida. 32r8 sea yda a mi ropa tocas. ((Ce)) q es esto areusa? q son estas estra- 32r37 mas dichoso y andate q vn tan excellete don sea por mi posseydo 33v7 yn: sea lo passado questio de sant Juan. y assi paz para todo el an~o 34v31 do: mi bue cosejero: mi leal seruidor/ sea como a ti te parece. porq 35v28 ame antes a esta q a otra. ((Are)) ruyn sea quie por ruyn se tiene: 37v7 ((Se)) he. he. he. ((Eli)) de que te ries? de mala cac're sea comida essa 37v20 otro vaya y vega: el quado lo dara/ no lo se. ((Ce)) sea quado fuere 37v29 mal: aun q del todo no pueda despedir el sentimieto/ como sea de 39r28 n~ora sea de ti visitada: y muy presto. porq se siente muy fatigada 40r13 do no me sea agradescido. q<>ndo ya descofiando de mi buena res- 40r26 solo ser nobrado trae cosigo p(a)[o]nc'on~a su sonido? no creas que sea 41r29 ma/ agora lastime mi cuerpo: aun q sea roper mis carnes para sa- 41v18 esto no sea suen~o: despierto pues stoy: si burlas sen~ora de mi por 44r30 ((Ce)) y aun de rodillas. ((Se)) no se( )a[ ]ruydo hechizo/ q nos quiere 44v15 nuca dios made que sea en dan~ar lo q no concerte: mejor sera que 45v18 tu presencia sea su p<>mer encuetro. Porq viendo me a mi no se tur- 45v19 gas esse bollicio de plazer que daras causa a q sea sentido. ((Par)) 45v37 hablan quedito. ((Par)) o como temo q no sea ella: sino alguno q 46r22 ((Ca)) este bullicio mas de vna persona lo haze: quiero hablar sea 46r25 re quebrar las puertas: y no aura dado el p<>mer golpe/ quado sea 47v21 mo ordenaste por el huerto. ((Me)) assi sea/ y vaya dios contigo. 48v8 en armas sele yra su hazieda. Como q<>eres que le sea ta importu- 49v9 q sea hora de comer. ((Tri)) q<>ero baxar me ala puerta: porq duer- 51r37 sas sea/ antes este quato le plazera sin ver me. Mas oye/ oye/ oye 52v34 volutad: no sea de peor condicin por ser piadosa/ que si fuera esq<>- 53r10 hazer tal cosa de ninguo/ que hobre sea: mayormete amado como 53r20 ordenares sea tu venida/ por este secreto lugar/ ala mesma hora. 53v23 chada de mi tia vna cadena de oro: y como sea de tal calidad aql 56v15 (n)e[n]trauas: si no sea el peor verdugo/ para calisto/ q sempronio de} 57r39 Uerdad sea q cierto duele mas la perdida delo que hobre tiene/ 57v20 que da plazer la esperanc'a de otra tal/ aun q sea cierta pero ya lo 57v21 can. Pero como esto sea officio delos padres/ y muy ajeno alas 58v3 sado: no se si me ha sentido? no se que se sea? aquexarles mas ago- 58v15 do a salir. pero como sea el p<>mer officio q en nasciendo hazemos 59v23 do que los atauios haze la mujer hermosa/ aun q no lo sea: torna 59v26 donde via su dan~o de calisto le apartaua. pues como esto assi sea 60v9 dos ojos: y no mas de vna lengua: porq sea doblado lo que vie- 60v24 so: no es mas menester. Maldito sea el q en manos de tal azemi- 61r17 sa que yo sepa hazer: cosa q sea de mi officio: vn desafio co tres ju- 61v24 no seas tu cura de su anima. ((Cen)) pues sea assi: embiemos le a 62r13 na/ diga nos alguna que no sea de mucho bullicio. ((Ce)) las que 62v6 y si assi presumes q sea armale trato doble q<>l yo te dire: q quie en- 63v3 cara de calisto a melibea. pues aun q mas noche sea/ con su vista 63v22 sea de peor codicio mi presentia co que te alegras: q mi absentia 64r17 aun q sea muerto eneste lugar vaya con nosotros llanto: acopan~e- 65r5 habla me por dios: di me la razon de tu dolor? porq presto sea re- 65r35 esto assi sea/ no hauia de remedar lo enlos q mal hiziero. pero no 66r21 nada? su muerte cobida ala mia. Combida me/ y fuerc'a q sea pre- 67r3 Seamos 5 dos seamos humanos nascidos para morir: y sea cierto q no se 19r3 c'ar te quiero/ seamos como hermanos. Uaya el diablo para ru- 34v30 de dar bueltas al cielo. ((Are)) hermana no seamos nosotras la- 62v14 {IN5.} MUy quedo para q no seamos sentidos/ desde aq<> al 63r2 jates en perdida aql Anaxagoras y yo: q seamos yguales en sen- 68r36 Sean 8 albricias que de aq<> saques no sean sino estoruar te de mas offen- 19v6 comere hasta entonce. aun q primero sean los cauallos de Febo 35v21 desseo/ y el de calisto sean en breue coplidos. ((Me)) o mi calisto 43r2 muchos los que traes? ((Ca)) no sino dos: pero aun q sean seys 48r28 men. Por mi amor sen~or pues tal gra la natura les quiso dar: se- 48r36 no venir mas presto. ((Me)) los angeles sean en su 52v21 bea q no la espate? como y piensas q sabe ella que cosa sean hom- 59r26 o engan~o en ti conozco te dexare de dezir: aun que sean de tu pro-uecho} 60r39 Sea 3 uen menos hazer: como sea en facultades menores: sino biuir a 9v7 tas dl castigo mezcla fauor: porq los animos esforc'ados no sea} 48r39 sta passada y penosa vida me as tenido/ q sea jutas nras sepultu- 67r10 Seas 18 dito seas q hecho me has reyr/ lo que no pese ogan~o. ((Se)) pues 3r3 merced iposible es obrar se bien ningua cosa. ((Ca)) no seas ago- 4v9 ra negligete. ((Se)) no lo seas tu: q impossible es hazer sieruo di- 4v10 ves le/ yo mele abrac'are q no tu. ((Eli)) ay maldito seas traydor: 4v35 lestina madre seas bie venida: qual dios te traxo por estos barri- 16v3 sobraria donde el yerro falta: de dios seas perdonada: que bue- 17r32 o muger es la lengua/ quemada seas alcahueta falsa: hechizera/ 19r29 vengo diziendo madre celestina es q no me marauillo q seas mu- 22v20 pan~o y lienc'o. Cata que no seas auarieta delo que poco te costo: 30v33 mo el dinero. no seas el perro de ortolana: y pues tu no puedes 30v35 ((Ce)) llegate aca asno/ adonde te vas alla assentar al rinco/ no se- 32r9 da tu vida: hecha bestia sin officio ni reta. y q<>ndo seas de mi edad} 32v39 puerta. O vieja sabia y horrada tu seas bien venida. q te paresce 40v12 alma sin saber quie. no seas lisonjero como tu amo q<>ere/ y jamas 45v31 pues por mas q siguas mi morada: y seas cotraria a mi persona 52r37 aquel no seas descorte(y)s/ que con sus rubicudos labrios via aso- 55v2 no seas tu cura de su anima. ((Cen)) pues sea assi: embiemos le a 62r13 que poco corac'o es este? leuata por dios no seas hallada de tu pa- 65r11 Seays 2 des. por dleyte: semejable es. como seays en edad dispuestos pa-ra} 9v39 q<>ndo seays a pte no q<>ero poner tassa. pues q el rey no la pone: q 38r35 Secar 1 floreci/ para secar me. goze/ para entristecer me. nasci/ para biuir. 39r25 Secasses 1 odio tu yra: porq no me secasses sin tiepo esta flor q este dia echa- 67v37 Seco 1 rios passa en seco: no ay lugar tan alto q vn asno cargado de oro 14v7 Secreta 3 der mostrar le la tercia parte desta mi secreta enfermedad: segun 11v18 gar luego. Porq no sali a inq<>rir siq<>era la verdad dela secreta cau- 54r25 palabras/ o este secreta en cuerpos de animales. pues no me fati- 65v10 Secretamete 2 ga mi madre: si esto no bastare ven man~ana por ella/ muy secreta- 21r16 mete. ((Lu)) ya/ ya perdida es mi ama/ secretamete quiere q ven- 21r17 Secretaria 2 es ya mi nueua maestra: mi fiel secretaria/ lo que tu ta abiertame- 42v13 ((Me)) amiga lucrecia mi leal criada. y fiel secretaria: ya as visto 43r14 Secretarios 1 criados/ o mis grades seruidores: o mis fieles secretarios y cose- 51v34 Secretas 2 che: missas del gallo: missas dl alua. y otras secretas deuocioes. 6r28 mayormete quado estan embueltos en secretas enfermedades: 19r12 Secreto 24 ueniete lugar: q mi secreto dolor mai- 1r28 secreto sello postpuesto el dominio/ por tal amigo a ti me cocedo 7r21 go razon? que me dizes rinco de mi secreto/ y cosejo/ y alma mia? 7v3 dadosa vida: y al tiepo que dlla passo embio por mi/ y en su secre- 9r3 zes el secreto das tu libertad. ((Ca)) algo dize el necio: po quiero 12r25 bea dla dubda que tienes de mi secreto: no temas q todo lo se so- 21r23 amor. ((Ce)) la mayor gloria q al secreto officio del abeja se da: ala} 23v39 cia y vergoc'osa/ y de poco secreto/ y sin esperiecia: y me ameguas 32v9 quie contaria yo este gozo? aq<>en descobriria ta gra secreto? aq<>en 33v11 llero/ ruego te por dios se cubra con secreto sello: porq yo goze de 43r16 an de ti bie tratados y galardonados: porq en todo te guarde se- 48r37 ordenares sea tu venida/ por este secreto lugar/ ala mesma hora. 53v23 jar de selo sacar todo el secreto: y este sera buen camino para lo q 57v9 quieres: porq la pena delos que muriero por descobrir el secreto 57v28 mi secreto amigo? el que yo me quiero bien sin q el lo sepa? el que 60r18 que te guardes de peligros: y mas de descobrir tu secreto a nigu- 60v14 sabria relatar. Cata amigo q no guardar secreto es propio delas 60v21 ha de tener secreto delo q le dixieres: pues tu no le sabes a ti mis- 60v26 salir: y si yerran estare segura de tu secreto y cierta de su leuantar. 61r7 secreto tan de ligero. ((So)) graciosa y suaue sen~ora perdona me si 61r23 do. Mira sosia y acuerda te bie si te queria sacar algu puto del se- 63r31 sacarle para ser curada: q esta enlo mas secreto dl. ((Ple)) teprano 65v14 lestia. La qual de su parte veida a mi: saco mi secreto amor de mi 66v22 % {RUB. Declara vn secreto q el autor encubrio 70r20 Secretos 12 enemiga de honestidad. causadora de secretos yerros. Jesu/ jesu 19r30 plazer co celestina de gozo: y por descubrir le mil secretos de su li- 24r31 tir/ ni gozar dela gloria/ siepre tienes abrac'ados. o que secretos 26v8 gas? quie suplia mis faltas? quie sabia mis secretos? a quie desco- 29r10 tu no sabias sus secretos por la tierna edad q auias agora es ra- 29v6 blico: ni en mis secretos. Para la muerte q a dios deuo mas qui- 32v6 hecho: declara tu volutad: echa tus secretos en mi regac'o. Pon 42v38 tiua/ por saber mis secretos: y mi vida passada: y los casos q nos 50v12 boca en boca? O mis secretos mas secretos/ qua publicos anda- 52r20 boca en boca? O mis secretos mas secretos/ qua publicos anda- 52r20 vida/ vn liuiano termino: alos secretos mouimietos del alto fir- 55r30 lo ganado: y aun descubriedo otras cosillas de secretos: q como 56v24 Sectas 1 razonable fundamieto: opinando hizieron sectas embueltas en} 10r39 Sed 5 q ouissemos sed entrauamos enla p<>mera tauerna/ luego manda- 14r31 auia sed. ((Ple)) duerme hija/ que pense q era otra cosa. ((Lu)) po- 48v14 ta de sed por dinero: no seras conteta conla tercera parte delo ga- 50v32 metal q mietra mas beuemos dello mas sed nos pone/ co sacrile- 56v16 la fuete clara/ a quie con gra sed la vea: mas muy mas dulce es la 63v21 Seda 4 das d peligeros: y hilos d seda encerados: y colgadas alli raizes 6v29 nada: y antes me recibira a mi co esta saya rota: q a otra con seda 23v8 do/ no de seda como eres: porq ellos gozaran cada dia de rode- 26v6 en su lugar: y si quieres ver si es el habito de encima de seda/ o de 64r28 Segadas 1 dores enlas huertas: enlas aradas: enlas vin~as: enlas segadas 5v36 Segadores 1 frios: haze sofrir los afanes delas labrac'as/ alos cansados sega- 36v27 Seguia 1 que se seguia de tu entrada: el gran peligro q speraua. ((So)) ante 53v16 Seguido 1 a mi persona/ dela muerte de mis criados se ha seguido. Que hi- 54r16 Seguille 1 sto sin dilacio: muestra me q ha de ser despen~ada: por seguille en 67r4 Seguir 3 seguir le buen fin: piensa en su padre que es noble y esforc'ado: su 15r3 qua peligroso es seguir justa causa delate injusto juez: q<>nto mas 54v11 nia por madre. Quiero en todo seguir su cosejo de areusa/ q sabe 59v17 Seguira 1 q ella crio: alli haze sus cociertos de dode se me seguira algu pro- 57v38 Seguirle 1 ste hija q<>so tomar la misma muerte por seguirle. esto todo causas 68v38 Segun 12 entender. ((Ca)) dubda traygo madre: segun mis infortunios de 11r4 der mostrar le la tercia parte desta mi secreta enfermedad: segun 11v18 llegada era de buelta. Alla la combidaua segun el amor todos la 14r26 tunidad. y que mal es el suyo? ((Ali)) dolor de costado/ y tal q se- 17r23 carree mi perdicio: aun q segun su merecimieto/ no ternia en mu- 20r29 lo dicho y hecho: obligada queda segun lo que mostro a todo lo q 27r8 para esta enfermedad yo quisiere pedir/ segun su poder. Mira 27r9 vna blaca/ segun su meneo y presencia. assi q los que algo son co- 29v31 segun todos dezia a tuerto/ y sin razon: y co falsos testigos/ y re- 30r5 amor/ no solo la tierra/ mas aun las mares traspassa segun su po- 38r7 sus grados. Mi honrra llego ala cubre/ segun quie yo era/ de ne- 39r22 [*se]gun la dulc'ura con que se tan~ia. 69v27 Segu 38 conel diablo. ((Se)) no creo segu pienso: yr comigo el que contigo 1v31 quiero/ no se q se es. ((Se)) no es este juyzio para moc'os segu veo 3v17 hallar te biua. pero mas es marauilla segu el deseo/ de como lle- 11r5 feria/ segu te va enella. assi q otra cancion dira los ricos. ((Ce)) se- 17v18 que sanara/ segu la mucha deuocio tiene en tu gentileza. ((Me)) 18v27 compassio: no te sabria boluer repuesta conueniete: segu lo poco/ 18v30 ssimulado: y mas q yo se q tu amo segu lo q del senti es liberal: y 22v29 rires de plazer conesta sen~ora: segu su buena diligecia. Di sen~ora 24v30 segu natura en mi salud. Que os parece moc'os? q mas se pudie- 25v4 llamado: no la osaua dezir metira/ segu la fuerc'a co que los apre- 29r28 segu tu encobrimieto: por hazer te a ti honesta/ me hazes a mi ne- 32v8 zes. ((Se)) segu tu opinion si eres: q yo te he oydo dar cosejos va- 33v38 cierto tego segu tu limpieza de seruicio/ quieres tato mi vida co- 35v29 dria yo salir de lazeria/ segu lo mucho le sobra: no les duele alos 37v33 tales lo que gasta: y segu la causa porq lo dan: no sieten/ con el 37v34 ni esta contetos/ ni se quexa: segu la perplexidad de aqlla dulce y} 37v39 dudosa sera mi salud: porq segu la cotrariedad que estos nobres 42r28 y q venga muy passo: y dalli se dara cocierto segu su volutad: ala 43r12 amasar: y en ti que sanar: segu esta hichado de tu mucho murmu- 44r11 dosa. Pero si burlo/ o si[ ]no ver lo as: yendo esta noche/ segu el con- 44r34 sona segu querras. Las puertas ipiden nro gozo: las quales yo 47r28 mos: aq<> nos ha de amanescer/ segu del spacio que nro amo lo to- 47v11 no me empache: que por dios q creo huyesse como vn gamo: segu 47v34 y hazer los huyr segu su esfuerc'o. escogidos son sen~ora. q no ven- 48r30 cosa larga le pides segu venimos alterados/ y casados del enojo 49r27 dos: que a todos dara segu viere que lo merecen: que si me ha da- 49v38 dos era si ellos dizen q passo/ en verdad creer lo he/ segu derecho 51r28 pagar hauia. La vieja era mala y falsa/ segu paresce que hazia tra- 52v7 co/ menor su vtilidad: segu las leyes de Atenas dispone. Las q<>- 54v8 {IN5.} ALisa amiga el tiepo segu me parec'e se nos va: como 58r10 y hazia su vadera nos acostamos/ segu natura: esto 58r14 segu virtud/ y tu noble sangre: que no sobrar muchos q la merez- 58v2 dec'era segu su casto biuir: y honesta vida y humildad. ((Lu)) aun 58v5 que vaya yo dando bozes como loca/ segu estoy enojada del con- 59r36 da ramera segu tu me dixiste q<>nto coella te passo as de creer q no 63r24 ((Ca)) jamas qrria sen~ora q amanesciesse: segu la glia y descaso q 64v8 esta passada noche viniesse segu era acostubrado Ala buelta de su 66v30 segu su desordenada costubre: como las paredes era altas. la no- 66v32 Seguda 4 es forc'oso el hobre amar ala mujer: y la mujer al hobre. La segu- 8r18 oydos de aqlla a quie yo seguda vez hablar tengo por ipossible: y 12r30 sino q a tres dias passados: o ala seguda vista: no ay q<>en dello se 13v14 La qual puso tanta diligetia y solicitud/ q ala seguda ac'adonada 56v12 Segudo 5 madre mi segudo yerro te cofesso: y con perdo delo passado. quie- 28r33 a todas partes. Lo segudo es nueuamete nascido en mi cuerpo: 41r19 lo. ((Ce)) sen~ora este es el otro y segudo punto: el qual si tu con tu 42r10 primero discrecio/ honestidad/ y virginidad. segudo hermosura. 58r35 deras nada si yo pudiere/ antes te verna prouecho. lo otro y segu- 60v12 Segura 8 no enlos viejos: y tu mucho moc'o eres. ((Par)) mucho segura es 9v27 yor es la fortuna: tato es menos segura. y por tato enlos infortu- 9v33 esta bien con dios: mas segura cosa es ser menospreciado q temi- 17v22 lo: y yo quede bie segura/ y el vfano. Delos locos es estimar a to- 19v27 car mi dolorido corac'o te doy mi fe ser segura: y si sieto aliuio bie 41v19 salir: y si yerran estare segura de tu secreto y cierta de su leuantar. 61r7 Porq no siendo su mensaje verdadero/ sera tu persona segura de 61r8 dades quado mas segura la tegas: y cantaras despues en tu esta- 63v6 Segurar 1 masa q mama su madre y la ajena. ella co su segurar tomara la ve- 44v28 Seguras 2 detrimieto de mala sospecha seguras. A esto fue aq<> mi venida/ a 46v5 ra melibea lo q en vosotros ay: y qua seguras tenia mis espaldas 49r3 Seguridad 4 me esforc'aua. enlo vno hallaua el miedo: y enlo otro la seguridad. 42v36 lo que a el cuplia dexaua de yr/ y era por mi seguridad. Quien su-piera} 45v39 se vino a meter por las puertas de tu seguridad: qualq<>era cosa q 46v11 Pues que consejo tomare/ que cumpla con mi seguridad/ y su de- 62v31 Seguro 10 ses que tu priuanc'a con este sen~or te haze seguro: q quanto ma- 9v32 diablo me metio coella. mas seguro me fuera huyr desta veneno- 22v16 fue muy bueno. ((Ca)) agora sen~ora q me has dado seguro: para q 24r23 llo traya embueltas en su aguda puta: seguro soy. pues quie dio 26v30 rezcas. q lo que tu padre te dexo: a buen seguro lo tienes. ((Par)) 30r14 cessidad para me dar la salud: q<>l medico jamas pidio tal seguro/ 41r33 dela calle. Porq como dizen. no da passo seguro/ quie corre por el 45r19 mas que a bue seguro vengo: los mios deue de ser: q son vnos lo- 48r26 muy seguro venia dela gra merced que me piensas hazer y hazes 60v3 uorecia. Sola tu muerte es la q a mi me haze seguro de sospecha. 68v10 Seguros 1 do esto es passos seguros: y donde no conseguira ningun dan~o 62v36 Sele 3 dir: de sus manos no se conteta: no sele cueze el pa: 13r21 en armas sele yra su hazieda. Como q<>eres que le sea ta importu- 49v9 ma mi amo sin q ninguo le ipida: y aq<>ntos le buscare sele negare.} 51r38 Sello 3 secreto sello postpuesto el dominio/ por tal amigo a ti me cocedo 7r21 llero/ ruego te por dios se cubra con secreto sello: porq yo goze de 43r16 hazer/ toma la firma y sello delas razoes que te embie scritas en 46v34 Selo 5 ta de sangre enel cuerpo. bien selo merece esto y mas quie a estas 19r32 pues que selo prometiste: para q no sienta su marido la falta dela 32v28 santos de dios selo ha cocedido y ipetrado. Y coesta cofiac'a quie- 47v20 jar de selo sacar todo el secreto: y este sera buen camino para lo q 57v9 sin cofission perecio. Di selo ala triste y nueua amiga: q no espere 65r2 Semblate 1 enojo: y mostrar otro semblate q conlos hobres. Jamas me mo- 49r36 Semeja 2 legua auia menester para las cotar: todo junto semeja angel del 20v27 resce y semeja/ que esto yo agora enella. Mi venida sen~ora es lo 40r11 Semejable 1 des. por dleyte: semejable es. como seays en edad dispuestos pa-ra} 9v39 Semejac'a 2 les: la paridad delas costubres: y la semejac'a delos corac'ones es 28v6 n~or no es todo blanco aquello que de negro no tiene semejac'a: ni 35v5 Semejate 3 tato te marauillarias si dixiessen la tierra teblo: o otra semejate 13v9 puede dezir nascido: el que para si solo nascio. Porq seria semeja- 19r4 de semejate dolor: aun q mas en mi fatigada memoria rebueluo 68r24 Semejates 4 mi officio sino seruir alos semejates: desto viuo/ y desto me arreo 20r31 conel: q<>en son tus vezinas. y otras cosas de ygualdad semejates 38v13 n~ora? bie me huelgo q esten semejates testigos de mi glia. ((Me)) 53r34 Pues menos podras dezir mudo lleno de males: q fuimos seme- 68r35 Semejar 1 cio es semejar a dios: y mas que el que haze beneficio: le recibe/ 18v33 Semejassen 1 cabellos semejassen alos della. las caras martillado: enuistiendo 27v2 Semejes 1 gado: no semejes la telaran~a/ que no muestra su fuerc'a sino cotra 20r24 Semiramis 1 Mira con su padre. Semiramis con su hijo: Canasce con su her- 59r2 Sempronio 80 % Calisto. Melibea. Sempronio. 1r21 Sepronio: sempronio: sepronio. dode esta este maldicto? ((Se)) 1v14 sempronio? ((Se)) sen~or. ((Ca)) da me aca el laud? ((Se)) sen~or ves 2r19 rado sempronio? ((Se)) no digo nada. ((Ca)) di lo que dizes no te- 2r30 brocado que ayer vesti/ sempronio viste te lo tu. ((Se)) prospere te 4v5 Sempronio/ sempronio. ((Eli)) ce/ ce/ ce. ((Ce)) porq? ((Eli)) porq 4v26 Sempronio/ sempronio. ((Eli)) ce/ ce/ ce. ((Ce)) porq? ((Eli)) porq 4v26 ((Par)) sen~or/ sempronio: y vna puta vieja alcoholada daua aque- 5v15 embidia de sempronio/ que enesto me sirue y coplaze: no ponga 7r14 O fiel y verdadero sempronio. Has visto mi parmeno? oyste? te- 7v2 dizen tres al mohino. ((Ca)) sempronio. ((Sem)) sen~or. ((Ca)) que 7v18 la beso. ((Ce)) sempronio: de aquellas biuo yo: los huessos que yo 7v28 to sempronio: q es pensar sacar aradores a pala de ac'ado: no lo 8v3 aprouecharas siedo amigo de sempronio. ((Par)) celestina/ todo 9v15 tad de sempronio conforme ala tuya: y la gra similitud que tu y 9v37 le haga mejor. y aqllos dexar a q<>en el mejores piesa hazer. y sem- 10r18 sempronio. la paz no se deue negar: q bienaueturados son los pa- 10v20 sempronio: con q<>en tu coformidad para mas oportunidad dexo 11r2 le dio sempronio? ((Se)) ciet monedas en oro. ((Par)) hy. hy. hy. 11r12 % Calisto. Sempronio. Parmeno. 11r19 blar cotigo mas largo. ((Ca)) sempronio/ no me paresce bue con- 11v11 sempronio amigo pues tato sietes mi soledad: llama a parmeno 12r7 n~or: ((Ca)) yo no/ pues no te veya. no te partas della sempronio: 12r10 la cruel frecha de cupido me ha causado: quato remedio sempro- 12v13 garse. Sempronio temio su yda: y tu quedada: yo quise lo todo y 12v21 te canc're: q las blandas de sempronio/ q lo ceuan: atiza tu fuego 12v28 sempronio te espulgue. O desdichado de mi por ser leal padezco 13r6 % Sempronio. Celestina. Elicia. 13r16 pa quatas se me sale dela red. Que pesauas sempronio? q hauia 13v34 riecia/ q no tu como maestra vieja. ((Eli)) santiguar me q<>ero sem- 15r16 sempronio? q todas estas eran mis fuerc'as? saber: y esfuerc'o ar- 16r8 entre dietes. ((Ce)) de que te fatigas sempronio/ creo q en ver me? 22r16 mor mio madre no passes de aq<> sin me lo cotar. ((Ce)) sempronio 22r30 ma. Mas ay sempronio de quie tiene de matener honrra y se va 22v9 uo consejo se req<>ere: no pense yo hijo sempronio q assi me respon- 22v26 lo esta. ((Par)) sen~or/ sen~or. ((Ca)) que quieres loco? ((Par)) a sem- 23r2 oyes sempronio de otro teple anda nro amo: bien difieren estas 23r16 lla sempronio: que aun q aya aueturado mi vida/ mas merec'e ca- 23r21 % Calisto. Celestina. Parmeno. Sempronio. 23r23 y brocado. ((Par)) sempronio cose me esta boca: q no lo puedo so- 23v9 que siepre ha desseado. ((Par)) y q calle yo sempronio? pues si nro 23v29 medio dia: cueta/ cuenta sempronio: q estoy desbauado oyedole a 24v8 pan~en. ((Par)) si/ si: porq no fuercen ala nin~a. tu yras coella sem- 25v9 zes algo hijo parmeno? ((Par)) sen~or q yo y sempronio sera bueno 25v11 gentil. ((Par)) ea: mira sempronio q te digo al oydo? ((Se)) di me 27r19 ste hobre como yo ser seruida. ((Ce)) bien te entiendo sempronio: 27v6 Mira a sempronio/ yo lo hize hobre de dios en ayuso: querria q 28r25 Ni te lo deue sempronio de hurto. simpleza es no querer amar/ y 28r31 ro que ordenes lo por venir. Pero co sempronio me parece q es 28r34 ver te en algua honrra. o qua dichosa me hallaria/ en que tu y sem- 28v24 se la tiene sempronio. y aun sin auer tata razon/ ni tener le tanta 28v29 no es plazer. quie sentiria esta mi dicha/ como yo la sieto? a sem- 33v14 car le los pies/ como quado chiq<>to. ((Par)) o sempronio amigo y 33v23 no es sempro(p)nio verdadera fuerc'a/ ni poderio dan~ar y empecer 34r4 no se donde nazca este rancor: no me indignes sempronio con ta 34r8 ((Par)) escucha: escucha sempronio: trobando esta nuestro amo. 35r17 passada? ((Par)) y aun harta parte del dia. ((Ca)) di sempronio/ 35r26 que tato spacio de tiepo te sostegas. ((Ca)) sempronio mi fiel cria- 35v27 ((Ca)) que dizes sempronio? ((Se)) dixe s(o)[e]n~or a parmeno que fues- 35v33 % Sempronio. Parmeno. Celestina. Elicia. Areusa. Lucrecia. 36r2 rezoso de sempronio aura sido causa dla tardac'a: que no ha ojos 36v4 % Celestina. Sempronio. Calisto. Parmeno. 43v7 stas. A parmeno y a sempronio veo yr ala Madale- 43v9 denilla la llama? no lo oyes sempronio? no estima el gasto. pues 44r8 % Calisto. Sempronio. Lucrecia. Melibea. Pleberio. A(a)lisa. 45r27 seruicio. Yd co dios a reposar. ((Par)) adode yremos sempronio? 49r6 go yo hijos q anden a tal hora. ((Se)) abre nos a parmeno y a sem- 49r15 da. Pues ya sabes sempronio: q estos offrecimientos/ estas pa- 49v24 si[ ]no mas barato valdria. Di me esto en tu corac'on sempronio? ve- 49v26 ((Ca)) corre llama me a sempronio y a parmeno. ((Tri)) ya voy se- 51r31 ((Tri)) q/ que as/ porq te matas? que mal es este? ((So)) sempro- 51v11 nio y parmeno. ((Tri)) que dizes sempronio y parmeno? q es esto 51v12 los tuyos de cayda vamos/ sempronio y parmeno quedan desca- 51v28 porq tenia a celestina por madre/ y a sempronio por el pricipal de 55v22 me a mi? ((Eli)) ay p<>ma mia y mi amor sempronio y parmeno ya 56r31 intercessio de sempronio de ser medianera/ pagadole su trabajo. 56v11 dar parte a sempronio/ ni a parmeno dllo: lo qual auia quedado 56v18 (n)e[n]trauas: si no sea el peor verdugo/ para calisto/ q sempronio de} 57r39 erte de otro: q el hiziera por ti. Sempronio holgara yo muerta: 59v14 no. pues ves quato dan~o vino a parmeno y a sempronio delo que 60v15 Semproio 1 auiemos todos cargado demasiado: estas en tu seso semproio? q 49v17 Sem 9 ((Ca)) como es esso? ((Sem)) dixe que digas/ q muy gran plazer 4r4 las tres diesas. ((Sem)) has dicho? ((Ca)) qua breuamete pude. 4r29 no/ mas petreras si. ((Ce)) ay burlador. ((Sem)) dexa si soy burla- 5r17 dizen tres al mohino. ((Ca)) sempronio. ((Sem)) sen~or. ((Ca)) que 7v18 pensaua/ q le ofrescia palabras por escusar gualardon? ((Sem)) 7v38 es mayor y duele mas. ((Sem)) estos son los fuegos passados de 23v27 loco/ desuariado/ ataja solazes/ como es esto? ((Sem)) que mucho 26v16 celestina: y si te plaze vamos todos alla. ((Sem)) quie hermano? 34v24 zes juzga por dulce lo amargo. ((Sem)) hermana paresce me aqui 37r31 Se 1 yo. ((Se)) no afistoles tu llaga cargado la de mas desseo: no es se- 26v36 Sepronio 28 Sepronio: sempronio: sepronio. dode esta este maldicto? ((Se)) 1v14 Sepronio: sempronio: sepronio. dode esta este maldicto? ((Se)) 1v14 tos/ los profetas por el te oluidaro. ((Ca)) sepronio? ((Se)) sen~or. 2v23 ((Ca)) pero no de Melibea: y en todo lo q me has gloriado Se- 3v33 patria los reduxiste: humilmete te ruego q guies a mi sepronio: 4v23 cia/ elicia. cata le aq<>. ((Eli)) a quie madre? ((Ce)) a sepronio. ((Eli)) 4v33 ellos. en tal diferecia seras comigo/ en respecto de sepronio: y so 7r20 ((Ce)) passos oygo aca descieden: haz sepronio q no lo oyes Escu- 7r31 parmeno q vida gozariamos. Sepronio ama a Elicia prima de 10r5 mas essa puerta/ y si viniere sepronio co aqlla sen~ora: di q espere/} 12v39 jez. no me maltrates Elicia/ no enfinjas porq sta aqui Sepronio 15r31 subo y sepronio arriba. ((Ce)) Conjuro te triste pluto/ sen~or dela 15r37 {IN5.} AGora qu(o)[e] voy sola quiero mirar bien lo que Sepro- 15v27 % Celestina. Sepronio. Parmeno. Calisto. 21v27 o mal no negara la promessa. ((Ce)) q dizes sepronio? con quie ha- 22v18 palabra sepronio: y veras como no quiere pedir dinero: porq es 23r35 ((Par)) salgo me fuera sepronio: ya no digo nada: escucha te lo tu 24v22 cia me oluidaua: no soy el que solia: y assi mismo sepronio no ay/ 28r38 entre ti y Elicia: la qual tiene Sepronio en mi casa. Parmeo y el 31r34 % Parmeno. Areusa. Sepronio. Calisto. 33r23 blado. ((Ca)) no se q<>en te abezo tanta filosofia sepronio? ((Se)) se- 35v4 guta dela respuesta de sepronio: para hazer de onze diez: y assi de 45r35 me aq<> a vestir las. mira tu sepronio si parece ninguo por la calle. 45v11 esse lugar. ((Par)) que te parec'e sepronio? como el necio de nro a- 45v25 no oyes/ no oyes sepronio? a buscar nos quiere venir para q nos 47r36 espato: en ver te tan fiero/ creo q burlas. Di me lo agora sepronio 49r33 otros co essos halagos vieja. ((Ce)) quie so yo sepronio? quitaste 50v3 delos ojos: aqlla es elicia criada de celestia/ y amiga de sepronio 55v20 Se 201 Sepronio: sempronio: sepronio. dode esta este maldicto? ((Se)) 1v14 dela sala? ((Se)) abatio se el girifalte y vine le a enderec'ar enel al- 1v16 ma. ((Se)) sen~or luego. hecho es. ((Ca)) cierra la vetana y dexa la 1v21 Tisbe. ((Se)) que cosa es? ((Ca)) ve te de ay no me hables: si[ ]no q<>- 1v28 batado fin. ((Se)) yre/ pues solo q<>eres padecer tu mal. ((Ca)) ve 1v30 conel diablo. ((Se)) no creo segu pienso: yr comigo el que contigo 1v31 sempronio? ((Se)) sen~or. ((Ca)) da me aca el laud? ((Se)) sen~or ves 2r19 sempronio? ((Se)) sen~or. ((Ca)) da me aca el laud? ((Se)) sen~or ves 2r19 le aq<>. ((Ca)) q<>l dolor puede ser tal/ q se yguale co mi mal? ((Se)) 2r20 cancio que sepas? ((Se)) mira Nero de tarpeya a roma como se ar- 2r26 es mi fuego: y menor la piedad/ de quie yo agora digo. ((Se)) no 2r28 rado sempronio? ((Se)) no digo nada. ((Ca)) di lo que dizes no te- 2r30 mas? ((Se)) digo q como puede ser mayor el fuego que atormeta 2r31 animales: q por medio de aquel yr ala gloria dlos santos. ((Se))} 2r39 zes? ((Se)) digo q nunca dios quiera tal: q es especie de heregia 2v4 lo que agora dixiste. ((Ca)) porq? ((Se)) porq lo que dizes cotradi- 2v5 ze la christiana religio. ((Ca)) que a mi? ((Se)) tu no eres christia- 2v6 y a melibea amo. ((Se)) tu te lo diras. como melibea es grade: no 2v8 increyble cosa prometes. ((Se)) antes facil. Que el comiec'o dela 2v11 puede regir lo que en si no tiene orde/ ni cosejo? ((Se)) ha. ha. ha. 2v13 tos/ los profetas por el te oluidaro. ((Ca)) sepronio? ((Se)) sen~or. 2v23 ((Ca)) no me dexes. ((Se)) de otro teple sta esta gayta. ((Ca)) que 2v24 te paresce de mi mal? ((Se)) q amas a melibea. ((Ca)) y no otra co- 2v25 sa? ((Se)) harto mal es tener la voluntad en vn solo lugar catiuo. 2v26 ((Ca)) poco sabes de firmeza. ((Se)) la perseueracia enl mal no es 2v27 tu amiga Elicia. ((Se)) haz tu lo q bien digo: y no lo q mal hago. 2v31 ((Ca)) que me reprueuas? ((Se)) q sometes la dignidad del hobre 2v32 ((Se)) y assi lo crees: o burlas? ((Ca)) que burlo? por dios la creo 2v34 q entre nosotros mora. ((Se)) ha. ha. ha. oystes q blasfemia? vi- 2v36 stes que ceguedad? ((Ca)) de que te ries? ((Se)) rio me: que no pe- 2v37 mo? ((Se)) porq aquellos procuraro abbominable vso co los an-geles} 2v39 dito seas q hecho me has reyr/ lo que no pese ogan~o. ((Se)) pues 3r3 q? toda tu vida auias de llorar? ((Ca)) si. ((Se)) porq? ((Ca)) porq 3r4 c'ar. ((Se)) o pusillanimo/ o fi de puta que Nembrot: que magno 3r6 lo no procedas. ((Se)) dixe q tu que tienes mas corac'on q Nem- 3r9 creo/ hablillas son. ((Se)) lo de tu abuela coel ximio hablilla fue? 3r14 q porradas dize. ((Se)) escozio te: lee los ystoriales? estudia los 3r16 soy mas q ellos? ((Se)) alos que las venciero queria q remedas- 3v7 quiero/ no se q se es. ((Se)) no es este juyzio para moc'os segu veo 3v17 sabes? quie te mostro esto? ((Se)) q<>en? ellas q desque se descubre: 3v20 ((Ca)) pues quie yo para esso? ((Se)) quien? lo p<>mero eres hobre 3v25 ((Se)) que metiras y q locuras dira agora este catiuo de mi amo. 4r3 mon. ((Ca)) que? ((Se)) que assi me medre dios como me sera gra- 4r6 tes mucho por esteso. ((Se)) duelos tenemos: esto es tras lo que 4r8 para couertir los hobres en piedras. ((Se)) mas en asnos. ((Ca)) 4r14 q dizes? ((Se)) dixe/ q essos tales no seria cerdas de asno. ((Ca)) 4r15 veed q torpe/ y que coparacion? ((Se)) tu cuerdo. ((Ca)) los ojos 4r16 c'e la nieue: la color mezclada: qual ella la escogio para si. ((Se)) en 4r23 ((Se)) puesto q sea todo esso verdad por ser tu hobre eres mas di- 4r30 gno. ((Ca)) en que? ((Se)) en q? ella es impfecta: por el qual defeto 4r31 ron? ((Ca)) o triste y quado vere yo esso entre mi y melibea? ((Se)) 4r34 agora estas. ((Ca)) con que ojos? ((Se)) con ojos claros. ((Ca)) y 4r37 agora con q la veo? ((Se)) co ojos de allinde: con q lo poco parec'e 4r38 zer. ((Se)) antes lo hare cierto. ((Ca)) dios te cosuele: el jubon de 4v4 brocado que ayer vesti/ sempronio viste te lo tu. ((Se)) prospere te 4v5 ra negligete. ((Se)) no lo seas tu: q impossible es hazer sieruo di- 4v10 dad? ((Se)) yo te lo dire. Dias ha grandes q conozco en fin desta 4v12 re. ((Ca)) podria la yo hablar. ((Se)) yo te la traere hasta aca: por 4v17 das? ((Se)) ya voy: quede dios cotigo. ((Ca)) y cotigo vaya. O to- 4v20 mi primo viene pdida soy. ((Cri)) plaze me no te cogoxes. ((Se)) 4v29 te veas. ay/ ay. ((Se)) hy. hy. hy. q as mi elicia: de q te congoxas? 4v38 fin de todo su bien. ((Se)) calla sen~ora mia: tu piesas q la distacia 5r3 passos suena arriba? ((Eli)) quien? vn mi enamorado. ((Se)) pues 5r7 creo lo. ((Eli)) alahe verdad es? sube alla y ver lo has. ((Se)) voy. 5r8 dexemos passar el tiepo en balde. ((Se)) pues quien esta arriba? 5r11 ((Ce)) quieres lo saber? ((Se)) quiero. ((Ce)) vna moc'a que me enco- 5r12 medo vn frayle. ((Se)) que frayle? ((Ce)) no lo procures. ((Se)) por 5r13 medo vn frayle. ((Se)) que frayle? ((Ce)) no lo procures. ((Se)) por 5r13 ((Se)) o desueturada y que carga espera. ((Ce)) todo lo leuamos: 5r15 pocas mataduras has tu visto enla barriga. ((Se)) mataduras 5r16 ra siepre. ((Se)) calla dios mio: y enojas te? q ni la q<>ero ver a ella/ 5r20 no me bueluas a ver. ((Se)) madre mia bie ternas confiac'a y cree- 5r23 dios paredes. ((Se)) o madre mia: todas cosas dexadas a parte: 5r27 chas palabras: lo que por pocas se puede enteder. ((Se)) assi es 5r38 diere/ tato gela promete: bien me entiedes. ((Se)) callemos: que 5v10 llama. ((Se)) tha. tha. tha. ((Ca)) parmeno. ((Par)) sen~or. ((Ca)) 5v12 llaman/ corre. ((Par)) quien es? ((Se)) abre ami/ y a esta duen~a. 5v14 cha y dexa me hablar/ lo q a ti y a me couiene. ((Se)) habla. ((Ce)) 7r32 en cuyas falsas palabras pones el fin de tu desseo. ((Se)) celesti- 7v11 su dubda. ((Se)) bien haras. y luego vamos/ que no se deue dexar 8r2 le dio sempronio? ((Se)) ciet monedas en oro. ((Par)) hy. hy. hy. 11r12 ((Se)) hablo cotigo la madre? ((Par)) calla/ q si. ((Se)) pues como 11r13 ((Se)) hablo cotigo la madre? ((Par)) calla/ q si. ((Se)) pues como 11r13 estamos? ((Par)) como quisieres: aun q estoy espantado. ((Se)) 11r14 bien? ((Se)) ay/ si hizieste bien. allende de remediar 11r21 libre de tal passion: hablar la has a rieda suelta. ((Se)) sen~or que- 11v20 (n)uiero[] cosuelos no dize otra cosa. ((Se)) lee mas adelate. buelue 11v37 a q vienes hijo? ((Se)) este nro enfermo no sabe q pe- 13r20 negociacio/ para sus psonas y siruietes. ((Se)) q dizes de siruie- 13r29 res. ((Se)) has a tu volutad: q no sera este el primero negocio que 13v29 quie no supiere mi nobre y mi casa/ te por estragero. ((Se)) di me} 13v39 dezir mal tropec[']asse p<>mero enella. ((Se)) tantos dias ha q le co- 14r8 si biuo: yo le cotare enel numero delos mios. ((Se)) como has pe- 14r36 redes sin enbarac'o por aqllas doblas de calisto. ((Se)) pues crees} 14r39 gas del medio: cotino esta posadas enlos estremos. ((Se)) no te 14v27 bida pa les echar ceuo/ o reqrir dla p<>mera vista. ((Se)) madre mi-ra} 14v39 vayas por lana y vegas sin pluma. ((Ce)) sin pluma hijo? ((Se)) o 15r6 adalid eres bueno cargado de agueros y recelo. ((Se)) no te mara- 15r10 so dar me su buena habla de grado. ((Se)) o yo no veo bie o aque- 22r14 ((Se)) yo te lo dire: la raleza delas cosas es madre dela admira- 22r17 assi que mietra mas tardasse/ mas caro me costasse. ((Se)) por a- 22r29 cho/ q<>ero yo todas las gracias del trabajo. ((Se)) partezilla cele- 22r35 moc'os: mayormete tu que vas a mesa puesta. ((Se)) otras cosas 22v2 haziedo vieja como yo. ((Se)) o lisonjera vieja: o vieja llena de mal 22v10 blas? vienes me royedo las haldas: porq no aguijas? ((Se)) lo q 22v19 luengas albricias? calla bouo dexa hazer a tu vieja. ((Se)) pues 22v34 q estara loco tu amo co mi mucha tardac'a. ((Se)) y aun sin ella se} 22v39 vale ala vieja Celestina mas q vna saya. ((Se)) pues mira que en- 23r19 diuisible. ((Se)) calla hobre dese[s]perado: q te matara Calisto si te 23r36 frir: encaxada ha la saya. ((Se)) callaras par dios/ o te echare de- 23v10 podido medrar. ((Se)) y todo esso es lo que te castigo? y el conoc'i- 23v15 q pida y pele: pero no todo para su prouecho. ((Se)) no tiene otra 23v17 amo te oye ta bien te castigara a ti como a mi. ((Se)) o mal fuego 23v30 el locuras/ y a ella metiras. ((Se)) maldiziete venenoso porq cie- 24v9 dela salud: remira la melezina/ q os vine hasta casa. ((Se)) sen~or 26v14 gentil. ((Par)) ea: mira sempronio q te digo al oydo? ((Se)) di me 27r19 uertido su costubre. ((Se)) parmeno hermano/ si yo supiesse aqlla 33v18 marauillas de mi buena andanc'a passada. ((Se)) dilo. dilo. es al- 33v29 as enella. ((Se)) que es esto desuariado? reyr me querria: si[ ]no que 33v33 zes. ((Se)) segu tu opinion si eres: q yo te he oydo dar cosejos va- 33v38 don no penetre y traspasse. ((Se)) no digo mal enesto/ sino que se 34r10 ble. ((Se)) mas mal tratas tu a Calisto: aconsejado a el lo q para 34r14 medrar/ o nuca. ((Se)) bien me a[*gradan tus palabras si tales to]-uiesses} 34r39 zer q traygo: sino auerla alcac'ado? ((Se)) como se lo dize el bouo: 34v5 n~ada/ o no. ((Se)) espantado me tienes: mucho puede el cotinuo 34v8 tan cotinuo/ q ayer lo pense/ ya la tego por mia. ((Se)) la vieja an- 34v10 da por ay. ((Par)) en q lo vees? ((Se)) que ella me auia dicho q te 34v11 ra mas oportuidad. ((Se)) puede ser sino prima de elicia: no me di- 34v18 ((Par)) tu y ella: y alla esta la vieja y elicia: auremos plazer. ((Se)) 34v25 ((Par)) y q haze el desesperado? ((Se)) alli esta tedido enel strado 34v34 [*ha llama]do? ni ha tenido memoria de mi? ((Se)) no se acuerda de 34v38 la aderecen: ((Se)) que has pensado embiar? para q aquellas lo- 35r3 cerca destos amores. ((Se)) mas dolores: que por fe tengo que de 35r13 ((Se)) o hy de puta el trobador: el gra Antipar Sidonio: el gran 35r18 miete este desuariado? q me haze creer q es de dia. ((Se)) oluida 35r27 mis tristes dias. ((Se)) no te fatigues tanto: no lo q<>eras todo en 35r33 zir/ que soy como el moc'o del escudero gallego? ((Se)) no man- 35r37 blado. ((Ca)) no se q<>en te abezo tanta filosofia sepronio? ((Se)) se- 35v4 si la qualidad de mi mal lo cosintiesse. ((Se)) para que sen~or es el 35v15 dado fin a su jornada. ((Se)) dexa sen~or essos rodeos: dexa essas 35v23 mo la tuya. ((Se)) crees lo tu parmeno? bien se q no lo jurarias: 35v30 ((Ca)) que dizes sempronio? ((Se)) dixe s(o)[e]n~or a parmeno que fues- 35v33 ca. ((Se)) veras que en(u)gullir haze el diablo: entero lo quiere tra- 35v35 lleuar la hemos de camio. ((Se)) a donosa hora ha destar rezado. 36r8 puede hazer. ((Se)) verdad es: pero mal conoces a celestia: quado 36r10 quiero hablar/ q<>ndo lo dixe a calisto. ((Se)) aun q lo sepamos pa- 36r23 ((Se)) entra no cures/ q todos somos de casa: ya ponen la mesa. 36r30 bie ves hermano estos halagos fengidos. ((Se)) dexa la/ q desso 36r33 por do ver me. ((Se)) calla mi sen~ora/ mi vida: mis amores: q quie 36v5 verguenc'a. ((Se)) despues ren~iremos/ comamos agora: assenta te 36v9 ron. ((Ce)) hijo estara corrupta la letra/ por treze tres. ((Se)) tia se- 36v37 sura de Melibea/ por esso ser la que affirmas. ((Se)) sen~ora el vul-go} 37r39 Melibea q yo. ((Se)) calla mi vida: que tu la coparaste: toda com- 37v15 ((Se)) he. he. he. ((Eli)) de que te ries? de mala cac're sea comida essa 37v20 aues sido: juzgares yo dezir verdad. ((Se)) sen~ora en todo cocedo 38r11 c'apatas. ((Se)) spatados nos tienes co tales cosas como nos cue- 39v11 auia de allar/ si para algua pren~ada se buscasse. ((Se)) madre nin-gun} 39v39 ((Se)) sen~or mira q tu estada es dar a todo el mundo 43v12 sabra bien tan~er. ((Ca)) en q manos? ((Se)) de celestina. ((Ce)) que 43v17 ne la vieja hermao: recabdado deue de auer. ((Se)) escucha. ((Ce)) 43v27 es mi vida. yo su catiuo: yo su sieruo ((Se)) co tu desconfiac'a sen~or 43v37 que la vieja la reparta. ((Se)) oyr te ha nro amo ternemos enel q 44r10 a dios/ rogado por bue fin de sus amores. ((Se)) calla/ oye/ escu- 44r16 ((Ce)) y aun de rodillas. ((Se)) no se( )a[ ]ruydo hechizo/ q nos quiere 44v15 biue entre nosotros. ((Se)) todavia te buelues a tus eregias: escu- 44v34 estoy muy aparejada a tu seruicio. ((Par)) hy. hy. hy. ((Se)) de que 45r2 lla digna de tal don: tan poco como calisto de melibea. ((Se)) que 45r6 {IN5.} MOc'os que hora da el relox? ((Se)) las diez. ((Ca)) o 45r28 de: que mal ajeno de pelo cuelga. ((Se)) tanto yerro me parec'e sa-biendo} 45r38 ((Se)) sen~or ningua gente parec'e: y aun q la ouiesse la mucha escu- 45v12 tal peligro me escape. ((Se)) passo/ passo parmeno no saltes/ ni ha- 45v36 mer la vienen. ((Se)) anda no te pene a ti essas sospechas: aun q 46r7 huyr. ((Se)) o parmeno amigo: qua alegre y prouechosa es la con- 46r15 de el merecedor della. ((Se)) salido deue auer melibea: escucha q 46r21 finja su boz. ((Se)) dios nos libre de traydores: no nos aya toma- 46r23 empec'aro estos amores. yo no spero mas aqui. ((Se)) calla/ calla 47r38 por la ciudad publicado. ((Se)) en hora mala aca esta noche veni- 47v10 ((Se)) ya no temas parmeno/ q harto desuiados estamos: en sin- 47v23 el temor tego de star aqui. ((Se)) mejor estoy yo: que tego liado el 47v35 quete enla capilla. ((Par)) y las piedras q trayas enella? ((Se)) to- 47v37 alcac'ar: dexa broquel y todo. ((Se)) si han muerto ya a nro amo? 48r6 mio es esse. ((Se)) c'e c'e: parmeno torna: torna callando: q no es si- 48r8 ca como esta vez oue miedo de morir. ((Se)) y yo no serui al cura 48r17 tu parmeo sube vna vela arriba. ((Se)) deues sen~or reposar y dor- 48v18 mor? ((Se)) temor sen~or/ o q? por cierto todo el mudo no nos le hi- 48v28 dormido algu rato? ((Se)) dormir sen~or? dormilones son los mo- 48v31 ala cama a dormir: o ala cozina a almorzar? ((Se)) ve tu dode qui- 49r7 la de manera q le pese: que sobre dinero no ay amistad. ((Se)) ce/ ce 49r12 nos. ((Ce)) q<>en llama? ((Se)) abre que son tus hijos. ((Ce)) no ten- 49r14 go yo hijos q anden a tal hora. ((Se)) abre nos a parmeno y a sem- 49r15 ue toda via coella/ o como queda? ((Se)) como madre? si por nos- 49r19 ((Se)) mira q tanta: que por mi vida la sangre me hierue enel cuer- 49r25 tu por mi vida/ q os ha passado? ((Se)) por dios sin seso vego dese- 49r34 ((Se)) ha. trae tan bie parmeno perdidas las suyas/ a esta cueta 49v8 tentardes de vro dan~o hares. ((Se)) no es esta la primera vez que 50r14 nos passo quado ala otra dolia la madre. ((Se)) yo digo le: que se 50r35 aduersario entibia las yras y san~as. ((Se)) o vieja auarieta muer- 50v31 querays q salgan a plac'a las cosas de calisto y vras. ((Se)) da bo- 50v35 sticia q me mata en mi casa estos rufianes. ((Se)) rufianes o que?} 50v39 muerta es mi madre: y mi bien todo. ((Se)) huye/ huye/ parmeno 51r7 mada la puerta. ((Se)) saltemos destas ventanas: no muramos 51r10 Sen~al 10 que entre no quiere consolacio ni cosejo. assaz es sen~al mortal no 2r2 todo dara sen~al como casa q se acuesta: si te parec'e madre guarde- 13r35 ro aqui: y no he sentido mejor sen~al q tu tardanc'a. ((Ce)) hijo essa 22r26 angelico y matador: pues todo esso mas es sen~al de odio que de 23v38 esperasse a poder le dezir vna palabra. y como dize mala sen~al es 30r25 yor sen~al: y que nuca peligro sin peligro se vece. ten paciecia: q po- 42r4 strad vras yras: no cotra mi flaca rueca. sen~al es de gra couardia 50v22 su morir: y en sen~al de triste desperdida abaxo su cabec'a con lagri- 51v21 ella stare escuchado por ver si oyre algua buena sen~al de mi amor 63v13 diete rayo: q jamas haze sen~al do llega. La llen~a q gasta tu llama 69r12 Sen~alan 1 cobidan/ despide: llaman/ niega/ sen~alan amor: pronuncian ene- 3v12 Sen~aleja 1 sen~aleja dela cara: figura se me. que eras hermosa: otra pareces/ 18r18 Sen~ales 4 ellos: el animo es forc'ado descobrillo por estas esteriores sen~a- 22r19 tra los sabuesos q mucho los aquexa. ((Ca)) y a essas llamas se- 23v24 maos sen~ales muy claras de pena. pero como enlos tpos q la vo- 43r24 de ser llamados/ viedo tan ciertas sen~ales. deuemos echar nras 58r18 Sen~as 5 gamos le de sen~as que no espere mas/ sino q se vaya/ que no hay 27r22 que es sen~ora tu mal? q assi muestra las sen~as de su tormeto enlas 40v17 tar te si estaua psente calisto: y pues tan claras sen~as traes deste 51v24 sabido. Delo qual si alguo te diere sen~as q me tresq<>len a mi a cru- 61r13 sen~as de quien eran/ y quantos yuan/ y en que lugar los tome/ y 62v29 Sendas 1 desenojar os con sendas mochachas. ((Par)) mochachas madre 28v27 Sendos 1 sce/ de sendos pares de calc'as de grana: que es el abito q mejor/ 50r10 Seneca 2 no hazen alos hobres renegar. Conseja te co Seneca y veras en 3r20 nado debdo/ ni amistad. que como Seneca dize. Los peregrios 9r18 Senectud 1 senectud antigua: recibe alla tu amada hija. Gran dolor lleuo de 67r20 Senetud 1 en ver essa horrada presencia: essa noble senetud: di me con q vie- 43v22 Seno 1 de tu noble boca salida: que lleue metida en mi seno/ tiene por fe 18v26 Sen~or 150 aqui stoy sen~or curando destos cauallos. ((Ca)) pues como sales 1v15 ma. ((Se)) sen~or luego. hecho es. ((Ca)) cierra la vetana y dexa la 1v21 sempronio? ((Se)) sen~or. ((Ca)) da me aca el laud? ((Se)) sen~or ves 2r19 sempronio? ((Se)) sen~or. ((Ca)) da me aca el laud? ((Se)) sen~or ves 2r19 tos/ los profetas por el te oluidaro. ((Ca)) sepronio? ((Se)) sen~or. 2v23 llama. ((Se)) tha. tha. tha. ((Ca)) parmeno. ((Par)) sen~or. ((Ca)) 5v12 no oyes/ maldito sordo? ((Par)) que es sen~or? ((Ca)) ala puerta 5v13 ((Par)) sen~or/ sempronio: y vna puta vieja alcoholada daua aque- 5v15 tiene menor poderio en mi vida/ q dios. ((Par)) porq sen~or te ma- 5v20 tas? porq sen~or te congoxas? y tu piesas que es vituperio enlas 5v21 la siruias? ((Par)) sen~or yua ala plac'a: y traya le de comer: y aco- 6r8 ((Par)) quexo me sen~or dla dubda de mi fidelidad y seruicio: por 7r22 los prometimietos/ y amonestatioes tuyas. Quado me viste se- 7r23 dizen tres al mohino. ((Ca)) sempronio. ((Sem)) sen~or. ((Ca)) que 7v18 dena/ q el amor del seruidor al seruicio del sen~or prende: quato lo 8r37 ses que tu priuanc'a con este sen~or te haze seguro: q quanto ma- 9v32 libre de tal passion: hablar la has a rieda suelta. ((Se)) sen~or que- 11v20 seruicio del criado esta el galardon del sen~or. ((Par)) aqui estoy se- 12r9 seruicio del criado esta el galardon del sen~or. ((Par)) aqui estoy se- 12r9 luntad q mi temor/ que dixiste enojoso? ((Par)) digo sen~or q yria 12r21 diablo. ((Ca)) que dizes? ((Par)) digo sen~or q nuca yerro vino des- 12r32 ((Ca)) el dicho yo le aprueuo: el proposito no entiendo. ((Par)) se- 12r34 donde a mi parmeno. ((Par)) sen~or mas quiero q ayrado me re- 12v5 mas solo q mal acompan~ado. ((Par)) sen~or flaca es la fidelidad q 12v23 temor de pena la couierte en lisonja: m(o)[a]yormete co sen~or a quie 12v24 bea. ((Ca)) viene esse cauallo: q hazes parmeno? ((Par)) sen~or ves 12v37 subo y sepronio arriba. ((Ce)) Conjuro te triste pluto/ sen~or dela 15r37 uio delos condenados angeles: sen~or delos sulfuros fuegos/ que} 15r39 hazen sen~or/ mas mayordomo. mas son los posseydos delas ri- 17v30 lo esta. ((Par)) sen~or/ sen~or. ((Ca)) que quieres loco? ((Par)) a sem- 23r2 lo esta. ((Par)) sen~or/ sen~or. ((Ca)) que quieres loco? ((Par)) a sem- 23r2 {IN5.} QUe dizes sen~ora y madre mia? ((Ce)) o mi sen~or cali- 23r24 ((Cele)) spada sen~or/ o que? spada mala mate a tus enemigos/ y a 23v4 cara sen~or que suele los brauos toros mostrar cotra los que lan- 23v22 en suma. ((Ce)) subamos sen~or. ((Par)) o santa Maria y q rode- 24r29 ((Ce)) oye sen~or calisto/ y veras tu dicha/ y mi solicitud que obra- 24v13 que heziste q<>ndo te viste sola? ((Ce)) recebi sen~or tanta altercacio 24v31 stas cautelas/ q el delos varones. ((Ce)) que sen~or? dixe q tu pena 25r30 ra pensar? ay tal mujer nascida enel mudo? ((Ce)) sen~or no atajas 25v5 zes algo hijo parmeno? ((Par)) sen~or q yo y sempronio sera bueno 25v11 ((Par)) no digo sen~or otra cosa sino q es tarde para q venga el sa- 25v35 el trabajo para sofrir otro dia. esfuerc'a te sen~or q no hizo dios a 26r14 te no aurias. consuela te sen~or q en vna hora no se gano c'amora. 26r24 puede poner cerco. ((Ce)) calla sen~or que el bue atreuimieto de vn 26r31 cessa ya sen~or esse deuanear: q me tienes cansado de escuchar te: 26v3 dela salud: remira la melezina/ q os vine hasta casa. ((Se)) sen~or 26v14 este deues sen~or cessar tu razo. dar fin a tus luegas querellas: tra- 26v21 yo. ((Se)) no afistoles tu llaga cargado la de mas desseo: no es se- 26v36 toce afloxara mi pena quado su crueldad. ((Ce)) assaz sen~or basta 27r7 sen~or si esto basta para la primera vista. Yo me voy: cuple sen~or q 27r10 sen~or si esto basta para la primera vista. Yo me voy: cuple sen~or q 27r10 Moc'os? moc'os? ((Par)) sen~or. ((Ca)) acopan~a a esta sen~ora ha- 27v22 da tristeza y soledad. ((Ce)) quede sen~or dios cotigo: man~ana sera 27v24 oy no ouo tiepo: y sufre te sen~or/ y piesa en otras cosas. ((Ca)) esso 27v26 to sobre el estomago. ((Ce)) bendiga te dios/ y sen~or sant Mi- 30v24 son copan~eros/ sirue a este sen~or que tu conoc'es: y por quie tanto 31r35 ze esse sen~or ala oreja? piensa q tego de hazer nada delo que pi- 32r22 nia mejores dietes. ((Are)) ay sen~or mio/ no me trates de tal ma- 32r32 sta: y el sen~or/ como el sieruo: y el de alto linaje como el baxo. y tu 33r14 camara? ((Are)) que amanesce? duerme sen~or q aun 33r25 sen~or. ((Ca)) es muy noche? es hora de costar? ((Par)) mas ya es 35r24 sen~or tarde: para leuatar. ((Ca)) que dizes loco/ toda la noche es 35r25 sen~or vn poco a melibea/ y veras la claridad: q conla mucha/ que 35r28 de dios que tal cosa yo diga: que eres mi sen~or. Y de mas dsto/ se 35r38 blado. ((Ca)) no se q<>en te abezo tanta filosofia sepronio? ((Se)) se- 35v4 llegar/ y pagalla. Da sen~or aliuio al corac'on: q en poco spacio de 35v11 si la qualidad de mi mal lo cosintiesse. ((Se)) para que sen~or es el 35v15 dado fin a su jornada. ((Se)) dexa sen~or essos rodeos: dexa essas 35v23 ((Ca)) que dizes sempronio? ((Se)) dixe s(o)[e]n~or a parmeno que fues- 35v33 se por vna tajada de diacitron. ((Par)) he la aqui sen~or. ((Ca)) da- 35v34 lestina: quando de parte de aql sen~or/ cuya vista me 40r23 portunidad. Mucho te deue esse sen~or y mas yo: q jamas pudie- 42v23 y mi sen~or: mi dulce y suaue alegria: si tu corac'o siente lo q agora 43r3 ((Me)) pues ve mi sen~ora: mi leal amiga. y habla con aquel sen~or 43r11 ((Se)) sen~or mira q tu estada es dar a todo el mundo 43v12 me mas lo dicho. ((Ce)) salgamos sen~or dela yglesia: y de aqui ala 43v25 todo este dia sen~or he trabajado en tu negocio: y he dexado pder 43v28 es mi vida. yo su catiuo: yo su sieruo ((Se)) co tu desconfiac'a sen~or 43v37 mucho dize. ((Ce)) sen~or calisto para ta flaca vieja como yo de mu- 44r18 es de dia/ o de noche? O sen~or dios padre celestial: ruego te que 44r29 tiene cosuelo/ como sen~or Calisto: y no mirarias quie tu eres? no 44v5 gara: q nosotros buenos pies tenemos. ((Ce)) sen~or tu estas enlo 44v36 pregutar/ como ignorado respoder: mejor seria sen~or que 45v2 percebido medio cobatido. ((Par)) helas aqui sen~or. ((Ca)) ayuda 45v10 ((Se)) sen~or ningua gente parec'e: y aun q la ouiesse la mucha escu- 45v12 si es venida aqlla sen~ora por entre las puertas. ((Par)) yo sen~or? 45v17 costar vn poco. Ce sen~or como es tu nobre? quie es el q te mando 46r33 sajes me ha forc'ado a hauer te de hablar sen~or calisto: q auiendo} 46r39 o? ((Me)) cessen sen~or mio tus verdaderas querellas: q ni mi co- 46v29 fiel. o mi sen~or y mi bien todo: quato mas alegre me fuera poder 46v32 todo he por bueno: lipia sen~or tus ojos: ordena de mi a tu volun- 46v36 do si soy yo calisto/ a quie tanto bie se haze. ((Me)) sen~or calisto tu 47r21 de miedo. Buelue/ buelue: q el alguazil es cierto. ((Me)) sen~or ca- 48r23 men. Por mi amor sen~or pues tal gra la natura les quiso dar: se- 48r36 ((Par)) ce/ ce sen~or/ sen~or q<>ta te presto dende: q viene mucha gente 48v3 ((Par)) ce/ ce sen~or/ sen~or q<>ta te presto dende: q viene mucha gente 48v3 ((Ple)) sen~ora mujer duermes? ((Ali)) sen~or no. ((Ple)) no oyes bu- 48v9 ((Me)) sen~or. ((Ple)) q<>en da patadas y haze bullicio en tu camara 48v12 ((Me)) sen~or lucrecia es: q salio por vn jarro de agua para mi que 48v13 tu parmeo sube vna vela arriba. ((Se)) deues sen~or reposar y dor- 48v18 mo a sen~or. Pero ya me parece q es otra: todas las ha mudado. 48v24 mor? ((Se)) temor sen~or/ o q? por cierto todo el mudo no nos le hi- 48v28 dormido algu rato? ((Se)) dormir sen~or? dormilones son los mo- 48v31 nico/ moc'os/ tristanico leuata de ay: ((Tri)) sen~or leuatado estoy. 51r30 ((Ca)) corre llama me a sempronio y a parmeno. ((Tri)) ya voy se- 51r31 te ha hecho su priuado melibea. ((Tri)) sen~or no ay ningu moc'o en 51r34 casa. ((Ca)) pues abre essas vetanas: veras q hora es. ((Tri)) sen~or 51r35 ((So)) sen~or/ sen~or. ((Ca)) que es esso locos? no os made q no me 51v26 ((So)) sen~or/ sen~or. ((Ca)) que es esso locos? no os made q no me 51v26 los tomaro? que justicia lo hizo? ((So)) sen~or la causa de su muer- 51v38 diero: como se llamaua el muerto? ((So)) sen~or vna mujer q se lla- 52r4 moc'os como yua? vieron te? hablaron te? ((So)) o sen~or que si los 52r10 causa porq la mataro. ((So)) sen~or aquella su criada dando bozes 52r24 lugar/ aun q alto. ((Tri)) sube sen~or: yo yre contigo: porq no sabe- 52v37 tiua: es la que mas tu vida q la suya estima. O mi sen~or no saltes 53r3 ((Me)) sen~or mio pues me fie en tus manos/ pues quise coplir tu 53r9 aqllo que tomado no sera en tu mano boluer Guarte sen~or de da- 53r15 siere no obren las manos quato pueden. Esta quedo sen~or mio. 53r24 o mi vida y mi sen~or: como has quisido que pierda el nobre y coro- 53v9 ra que estamos aqui: y da el relox las tres. ((Me)) sen~or por dios 53v20 c'e. ((Ca)) moc'os poned el escala. ((So)) sen~or ves la aqui/ baxa. 53v27 ((Me)) lucrecia vente aca/ q stoy sola: aquel sen~or mio es ydo: co- 53v28 llos desuios sin gana: aquel aparta te alla sen~or/ no llegues a mi:} 55r39 se te con sen~or q no le merescias descalc'ar. agora vna cosa q te pi- 56r4 dios la coserue mi sen~or pleberio: porq nros desseos veamos co- 58r38 mi vida/ mi sen~or? en quie yo tengo toda mi sperac'a. conozco del 58v19 sas q sabe errar aun coel pensamieto? no lo creas sen~or pleberio. 59r30 tu de venir a ver me. Di me sen~or conoscias me antes de agora? 60r24 tado: mayormete de mujeres? llega te aca sen~or centurio q en car- 61v17 en oyr te mietra viene aql sen~or/ y muy passo entre estas verduri- 63v15 dulc'e sobresalto/ es mi sen~or y mi alma. es el? no lo puedo creer. 64r3 boz. Y pues tu sen~or eres el dechado de cortesia/ y buena criac'a/ 64r21 ((Me)) sen~or mio q<>eres que made a lucrecia traer algua collacio. 64r38 ((Me)) sen~or yo soy la q gozo: yo la q gano: tu sen~or el q me hazes 64v10 ((Me)) sen~or yo soy la q gozo: yo la q gano: tu sen~or el q me hazes 64v10 da aca ((Tri)) te te sen~or no baxes q ydos son: q no era sino Traso 64v23 te te/ sen~or colas maos al scala. ((Ca)) o vala me santa Maria mu- 64v25 es caydo dl escala y no habla ni se bulle. ((So)) sen~or sen~or: a esso- 64v27 es caydo dl escala y no habla ni se bulle. ((So)) sen~or sen~or: a esso- 64v27 de mi. ((Tri)) o mi sen~or y mi bie muerto: o mi sen~or despen~ado. O 64v30 de mi. ((Tri)) o mi sen~or y mi bie muerto: o mi sen~or despen~ado. O 64v30 mi sen~or calisto del scala y es muerto: su cabec'a esta en tres ptes.} 64v39 cio a me leuatar? ((Lu)) sen~or apressurate mucho si la 65r29 ((Me)) vamos dode madares. subamos sen~or al ac'utea alta: por 65v19 mi volutad: buen tpo terne: para cotar a pleberio mi sen~or la cau- 65v36 es mas en mi mano tu sen~or que de mi habla eres testigo: ves mi 66r22 dadana caualleria: yo dexe muchos siruietes descubiertos de se- 66v8 la muerte: pues no toue tiepo enla vida. O mi amor y sen~or cali- 67r6 {IN5.} QUe es esto sen~or pleberio? porq son tus fuertes ala- 67r25 al alto sen~or y dios soberano: 69v13 Sen~ora 188 ra delos q<>les la fortuna es sen~ora/ a ninguno acaesse enesta vida 3v31 fin de todo su bien. ((Se)) calla sen~ora mia: tu piesas q la distacia 5r3 en aqllos crueles desuios que recebiste de aqlla sen~ora enel pri- 11v32 de genero: como entre esta mi sen~ora y mi: es necessario interces- 12r28 de mi sen~ora y mi dios. ((Par)) moc'os? no ay moc'o en casa: yo me 12v33 mas essa puerta/ y si viniere sepronio co aqlla sen~ora: di q espere/} 12v39 brados. ce sen~ora celestina: poco as aguijado. ((Ce)) 13r19 no no oye peor de sen~ora Claudina/ y aosadas que otro conoscie 14r24 ja sin sacar reja. Pero mi sen~ora la vieja vrdio vna tela: tiene nece- 16v13 res. ((Alisa)) con quie hablas lucrecia? ((Lu)) sen~ora con aqlla vie- 16v15 sen~ora mas conoscida es esta vieja que la ruda: no se como no tie- 16v19 ne quic'a por aq<> la conocere mejor? ((Lu)) sen~ora perfuma tocas: 16v22 si le se sen~ora? no ay nin~o/ ni viejo en toda la cibdad q no le sepa: 16v26 verna a pedir: di q suba. ((Lu)) sube tia. ((Ce)) sen~ora buena la gra 16v33 agradezco: si el hilado es tal/ ser te ha bie pagado. ((Ce)) tal sen~o- 17r8 sen~ora q maldito sea el diablo y mi pecado: por q en tal tiepo ouo 17r21 te prometo sen~ora en yendo de aq<> me vaya por estos monesteri- 17r26 otro dia se verna en que mas nos veamos. ((Ce)) sen~ora el perdo 17r31 pepita. pero q<>en te podria cotar sen~ora sus dan~os: sus incouenie- 17v8 aquel flaco andar: aql spacioso comer. pues ay/ ay/ sen~ora: si lo di- 17v14 feria/ segu te va enella. assi q otra cancion dira los ricos. ((Ce)) se- 17v18 loco es sen~ora el caminate que enojado del trabajo dl dia quisies- 18r2 mas es bueno dessear lo que digo. ((Ce)) tan presto sen~ora se va el 18r10 de como no conoscias ala madre. ((Ce)) sen~ora ten tu el tiepo q no 18r22 obligacio alos buenos. ((Ce)) mias sen~ora? antes ajenas como 18v5 el huso quado la barua no anda de suso. Ha venido esto sen~ora/ 18v20 ni temor. ((Ce)) el temor perdi mirado sen~ora tu beldad q no pue- 18v36 vn mismo fuete. ((Ce)) bie ternas sen~ora noticia enesta cibdad de 19r16 ste tato hazer? ((Ce)) tu temor sen~ora tiene ocupada mi desculpa/ 19v8 Por dios sen~ora que me dexes cocluyr mi dicho: q ni el quedara 19v11 para dan~ar la fama al medico. Si pensara sen~ora q tan de ligero 19v14 cluydo: y quic'a pagaras lo passado. ((Ce)) vna oracio sen~ora que 20r4 me lo dixiste por tales palabras? ((Ce)) sen~ora porq mi lipio moti- 20r14 pricipio la espressio dela causa: y pues conoc'es sen~ora/ q el dolor 20r19 al hijo por el del padre: ni es sen~ora razon/ que su atreuimieto a- 20r28 aya dicho a tu merced en mi absencia otra cosa. Al fin sen~ora ala 20r33 en tu mano. ((Ce)) eres mi sen~ora/ tego te de callar: he te yo de ser- 20v6 y enfermos. ((Ce)) y tal enfermo sen~ora: por dios si bie le conocie- 20v20 Agora sen~ora tiene le derribado vna sola muella: que jamas cessa 20v30 quexar. ((Meli)) y que tanto tiepo ha? ((Ce)) podra ser sen~ora de 20v31 sen~ora ocho dias/ que parec'e que ha vn an~o en su flaqueza. y el ma- 20v35 nascido no alabaran a Orfeo. Mira sen~ora si vna pobre vieja co- 21r5 le habla a( )caso/ no es mas sen~ora de si delo q el ordena. Y pues ta- 21r8 ta razon tego: juzga sen~ora por bueno mi proposito: mis passos 21r9 dizes lucrecia? ((Lu)) sen~ora q baste lo dicho que es tarde. ((Me)) 21r19 yo q mal va este hecho. ((Ce)) mucho me marauillo sen~ora Meli- 21r22 dizes madre de agradec'er? ((Ce)) digo sen~ora que todos lo agra- 21r30 tu sen~ora: y aun dar te he vnos poluos/ para quitar te esse olor de 21r35 ques a yra a tu sen~ora/ mas delo q ella ha estado/ dexa me yr en 21v3 paz. ((Me)) que dizes madre? ((Ce)) sen~ora aca nos entedemos. 21v4 no aya parte. ((Ce)) sen~ora q te acuerde la oracio para que la ma- 21v6 co tiepo: del enemigo mucho. pues tu sen~ora tenias yra/ conlo q 21v9 conel mucho sofrir. ((Ce)) sen~ora sofrirte con temor: porq te ayraste 21v18 ((Me)) en[ ]cargo te es esse cauallero. ((Ce)) sen~ora mas merece: y si 21v21 {IN5.} QUe dizes sen~ora y madre mia? ((Ce)) o mi sen~or cali- 23r24 traygo de aqlla que tu mas amas. ((Ca)) buena esperac'a sen~ora? 23v6 por dios sen~ora q hazia? como entraste? que tenia vestido? a que 23v20 sen~ora mia q desespere: y vaya mi anima condenada a ppetua pe- 23v35 fue muy bueno. ((Ca)) agora sen~ora q me has dado seguro: para q 24r23 es mado te yo desatinado q tras ti vamos. ((Ca)) mira sen~ora q 24r34 hecho de tu gra diligecia spatado esta/ por mi fe sen~ora celestina 24r36 otra vez se santigua: sube/ sube/ sube/ y assieta te sen~ora/ q de rodi- 24r37 rires de plazer conesta sen~ora: segu su buena diligecia. Di sen~ora 24v30 rires de plazer conesta sen~ora: segu su buena diligecia. Di sen~ora 24v30 toue tiempo para saluar lo dicho. ((Ca)) esso me di sen~ora madre? 25r20 y tu sen~ora por amor mio te sufras: q no se pierde lo que se dilata 25v37 aql que nuca recibio mometo de plazer/ despues q aquella sen~o- 26r3 dras las vence. pero esta mi sen~ora tiene el corac'on de azero/ no 26r27 ((Ca)) quanto dixeres sen~ora te quiero creer/ pues tal joya como 26r34 por la virtud del gra poder que aqlla sen~ora sobre mi tiene? ((Ce)) 26v2 sen~ora/ q el y yo nos entedemos. o mis ojos acorda os como fui- 26v11 y el vestido. ((Ca)) o mi sen~ora/ mi madre/ mi cosoladora: dexa me 26v24 la herida/ la cura. o tu sen~ora alegria delas vejas mujeres: gozo 26v31 sen~ora/ q(n)[u]e es melibea? Paresce q lo dizes burlando? Ay nasci- 27r24 mosa Policena: todas obedesceria a esta sen~ora: por quie yo pe- 27r28 sen~ora hizo: consume sus vidas: comen sus carnes con embidia: 27r35 Moc'os? moc'os? ((Par)) sen~or. ((Ca)) acopan~a a esta sen~ora ha- 27v22 sen~ora no biues engan~ada. ((Ce)) y aun q lo biua no me pena mu- 28v31 sen~ora quado la justicia te mado prender/ estando yo en tu casa te- 29v8 q viene como huestatigua a tal hora. Tia sen~ora/ que buena veni- 30r38 mo si fuesse su sen~ora. ((Ce)) pero aun q todo esto sea mietra no pa- 31r20 tia sen~ora engan~ada. ((Ce)) no lo se: alas obras creo/ q las pala- 31r31 aun q el gane mucho/ tu no pierdes nada. ((Are)) bie tengo sen~o- 31v4 entramos/ q otro tan empachado es el. ((Par)) sen~ora dios salue 32r7 tu cabecera y ver lo has. ((Par)) en mi seso esto yo se- 33r28 ((Are)) que hablemos en mi mal. ((Par)) sen~ora mia si lo hablado 33r34 costo poco/ sino a mi esta sen~ora: a comer la cobide/ para casa de 34v23 por do ver me. ((Se)) calla mi sen~ora/ mi vida: mis amores: q quie 36v5 ron. ((Ce)) hijo estara corrupta la letra/ por treze tres. ((Se)) tia se- 36v37 sura de Melibea/ por esso ser la que affirmas. ((Se)) sen~ora el vul-go} 37r39 aues sido: juzgares yo dezir verdad. ((Se)) sen~ora en todo cocedo 38r11 O tia y que duro nobre y q graue y soberuio es sen~ora cotino en 38v14 do mas biuir en mi pequen~a casa esenta/ y sen~ora: q no en sus ri- 39r3 zian/ ni dezia cosas a derechas. Unos me llamaua sen~ora: otros 39v5 resce y semeja/ que esto yo agora enella. Mi venida sen~ora es lo 40r11 que tu sabras: pedir te el cen~idero/ y demas desto te ruega mi se- 40r12 quito cabe esta puerta: entrare a ver con quie esta hablado mi se- 40v10 que es sen~ora tu mal? q assi muestra las sen~as de su tormeto enlas 40v17 ((Ce)) no me as sen~ora declarado la calidad del mal: quieres q a- 40v22 grandes nueuas me an dado de tu saber. ((Ce)) sen~ora el sabidor 40v25 mo sen~ora tan mal hobre es aquel/ tan mal nobre es el suyo? q en 41r28 ansi es/ si tu licencia me das/ yo sen~ora te la dire. ((Me)) como ce- 41r31 horra no dan~es co tus palabras. ((Ce)) veo te sen~ora por vna par- 41r35 horra. ((Ce)) sen~ora no tengas por nueuo ser mas fuerte de sofrir 41v7 galardonada. ((Lu)) el seso tiene pdido mi sen~ora/ gra mal es este 41v20 salte fuera psto. ((Lu)) ya ya/ todo es perdido: ya me salgo sen~ora 41v32 fre sen~ora co paciecia: que es el p<>mer punto/ y p<>ncipal no se quie- 41v38 lo. ((Ce)) sen~ora este es el otro y segudo punto: el qual si tu con tu 42r10 mas passio. ((Ce)) no desconfie sen~ora tu noble juuetud de salud: 42r30 mas. ((Ce)) calisto. O por dios sen~ora melibea q poco esfuerc'o es 42r34 su mal y mi cura. Sen~ora mia melibea/ angel mio q as sentido? q 42r38 sen~ora entre mis manos: baxa presto por vn jarro dagua. ((Me)) 42v3 tada de mi/ no te dscaezcas: sen~ora habla me como sueles. ((Me)) 42v5 ni a otro pense descobrir. ((Ce)) amiga y sen~ora mia no te maraui- 42v29 Y pues assi sen~ora has quesido descobrir la gra merced q nos as 42v37 madre y mi sen~ora/ haz de manera como luego le pueda ver/ si mi 43r5 ((Me)) pues ve mi sen~ora: mi leal amiga. y habla con aquel sen~or 43r11 tu fiel seruicio. ((Lu)) sen~ora/ mucho antes de agora tego sentida 43r18 aca vezina cada dia? ((Ce)) sen~ora falto ayer vn poco de hilado al 43r31 go sen~ora de ser auisada: por saber de q<>en me tengo de guardar. 43v6 estas loca. Melibea es mi sen~ora. melibea es mi dios. melibea 43v36 esto no sea suen~o: despierto pues stoy: si burlas sen~ora de mi por 44r30 tan gra merced: no dig[n]o de hablar con tal sen~ora de su volutad/ y 44v2 das dinero. ((Ca)) cata sen~ora q me dizes? que verna de su grado? 44v14 lla sen~ora. y venir ta ayna en todo su querer de celestina: engan~an- 44v19 si es venida aqlla sen~ora por entre las puertas. ((Par)) yo sen~or? 45v17 quie fuere. Ce sen~ora mia? ((Lu)) la boz de calisto es esta q<>ero lle- 46r26 dado. ((Lu)) porq no llegues sen~ora? llega sin temor aca/ q aql ca- 46r28 gate sen~ora q si es: q yo le conosco enla boz. ((Ca)) cierto soy bur- 46r30 bla q jamas de mis oydos se cae: me certifica ser tu mi sen~ora me- 46r37 ya me aquexa. Porq falsaste la palabra desta mi sen~ora? porq as 46v17 mi sen~ora me era fauorable? no me dixiste que de su grado mada- 46v22 tad. ((Ca)) o sen~ora mia esperac'a de mi gloria. descaso y aliuio de 46v37 rias quexoso/ ni yo descoteta. ((Ca)) como sen~ora mia y madas q 47r30 tercia parte seriades en vn puto quemadas. pues por dios sen~o- 47r34 nos vamos: que no faltara vn achaq. ((Ca)) o mi sen~ora y mi bien 47v14 en huyda? Por dios mirate q estas a peligro. ((Ca)) sen~ora no te- 48r25 y hazer los huyr segu su esfuerc'o. escogidos son sen~ora. q no ven- 48r30 ((Ca)) o mezq<>no yo/ y como es forc'ado sen~ora partir me de ti Por 48v5 ((Ple)) sen~ora mujer duermes? ((Ali)) sen~or no. ((Ple)) no oyes bu- 48v9 do lo q con aquella mi sen~ora he passado? q haziades teniades te- 48v27 pelo la raposa su natural no despoja. Por cierto yo dixe a mi sen~o- 49r2 calla q duerme cabe esta vetanilla. tha. tha. sen~ora celestina abre 49r13 stre poder mucho colos q poco puede. Traygo sen~ora todas las 49r37 ya posseo. O sen~ora y amor mio melibea que piesas agora? si du- 51r23 tu sen~ora de su grado: venc'a plazer al cuydado: y no le vea. pues 51r33 crees tu/ o sospechas de su stada lucrecia? ((Lu)) sen~o- 52v19 yo entrare solo: q a mi sen~ora oygo. ((Me)) es tu sierua: es tu ca- 53r2 ciosa perla: ante quie el mudo es feo. O mi sen~ora y mi gloria/ en 53r6 n~ar: lo que co todos tesoros del mudo no se restaura. ((Ca)) sen~o- 53r16 seria quado me la diessen desechalla? ni tu sen~ora me lo madaras 53r18 jas y ganado. pero no destruyrlo y estragallo ((Ca)) para q sen~ora? 53r28 nar el juego de comiec'o. Perdona sen~ora a mis desuergonc'adas 53r30 delicadas carnes. ((Me)) apartate alla lucrecia. ((Ca)) porq mi se- 53r33 sen~ora que durmiedo he stado. ((So)) tristan deuemos yr muy ca- 53v30 que hize en me despartir de aqlla sen~ora que tanto amo/ hasta q 54r11 passado. acuerda te a tu sen~ora y tu bie todo: y pues tu vida no tie- 55r3 Pues ningu dolor ygualara conel recebido plazer. O mi sen~ora 55r5 de madrugar. Escucha/ escu[c]ha sen~ora melibea. ((Me)) que hazes 58v9 ay escondida loca? ((Lu)) llega te aqui sen~ora/ oyras a tus padres 58v10 porq el de mi goze: me aplaze. ((Lu)) calla sen~ora/ escucha q toda 59r19 via perseuera. ((Ple)) pues que te parece sen~ora muger deuemos 59r20 cepto engan~oso que tiene de mi ignoracia. ((Lu)) ya voy sen~ora. 59r37 o es loco/ o priuado quien llama. ((So)) abre me sen~ora/ sosia soy/ 60r12 ((So)) sen~ora la fama de tu gentileza/ de tus gracias y saber bue- 60r25 ((So)) sen~ora mia no quiera dios/ que yo te haga cautela: 60v2 sen~ora no hagas bullicio: no te sienta la tierra: q otros me dixie- 60v28 uas sen~ora te acarrea: quie te dixo q de mi boca lo hauia oydo no 60v31 quieres sen~ora ver su falsedad/ como dize que toma antes al min- 61r2 zar me cotigo largo tiepo. ((So)) sen~ora no alarguemos los testi- 61r10 secreto tan de ligero. ((So)) graciosa y suaue sen~ora perdona me si 61r23 sen~ora: ya no te puedes escoder/ q quado vi adelate 61v5 mis manos dexaras el medio mato. ((Ce)) tenla por dios sen~ora 61v14 en que me yua la vida y dixo de no. ((Cen)) mada me tu sen~ora co- 61v23 con su persona. ((Ce)) offrecer dizes? sen~ora yo te juro por el sa- 62r2 si por pies no se me va: muy alegre quedo sen~ora mia: q se ha offre- 62v19 esta hablado mi sen~ora de dentro: sobire encima dela pared/ y en 63v12 mi sen~ora y mi bie todo/ qual mujer podria auer nascida/ q despri- 63v37 pues sen~ora y glia mia si mi vida q<>eres/ no cesse tu suaue cato/ no 64r16 mis vestiduras? ((Ca)) sen~ora el q q<>ere comer el aue quita p<>mero 64r32 ((Ca)) jamas qrria sen~ora q amanesciesse: segu la glia y descaso q 64v8 q yo os hiziera yr como mereciades. ((Ca)) sen~ora sosia es aql que 64v13 sen~ora lo q no haze spada y capa y corac'o: no lo haze corac'as y ca- 64v17 na. ((Ca)) dexa me por dios sen~ora/ q puesta esta el escala. ((Me)) 64v19 co tiepo posseydo el plazer: ta presto venido el dolor? ((Lu)) sen~ora 65r8 dre: en tan sospechoso lugar: q seras sentida. Sen~ora/ sen~ora/ no 65r12 dre: en tan sospechoso lugar: q seras sentida. Sen~ora/ sen~ora/ no 65r12 ya voy sen~ora. ((Me)) de todos soy dexada bie se ha aderec'ado la 65v30 Sen~oras 5 por el penado: haze se sieruas de q<>en eran sen~oras: dexa el mado 14v22 tros traer encomiedas de alicia: y aun ver a tus sen~oras vieja/ y 16v5 [*ze] de mi q es verdad: que estas q sieruen a sen~oras: ni goza de( )ley- 38v8 mas me precie de llamar de otrie/ sino mia: mayormete destas se- 38v16 grandes sen~oras. de baxo de cuyas culpas/ la razonable mia po- 59r6 Sen~ores 7 bre lo mouible: como son estos sen~ores dste tiepo. Y tu gana ami- 9r34 dexa los vanos prometimietos dlos sen~ores: los q<>les desecha 9r36 Estos sen~ores deste tiepo mas ama assi q alos suyos: y no yerra 9v3 parlero no perdona las tachas de sus sen~ores: y assi yo creo q 37v2 lutad reyna enlos sen~ores: o dsmedido apetito: cuple alos serui- 43r25 mate esse desuariado. ((Ce)) justicia/ justicia sen~ores vezinos. Ju- 50v38 lor/ o amigos y sen~ores ayudad me a sentir mi pena. O mi hija y 67v5 Sen~orio 2 Alexadre: los quales no solo del sen~orio del mudo: mas del cielo 3r7 por grauedad de obediencia/ o por sen~orio de estado/ o esq<>uidad 12r27 Sensuales 1 sas sensuales: y especial en recotar las cosas de amores: y comu- 10r26 Sentencia 2 dubdosa desculpa tener la sentencia en peso: y no disponer de tu 20v11 rar la cruda y capital sentencia: q el acto dela ya sabida muerte/ o 23r13 Sentenciar 1 se hallaron justos: oye entrabas partes/ para sentenciar: no ves 54v20 Senti 4 assi lo senti. ((Ca)) pues ven comigo trae las llaues/ q yo sanare} 7v39 senti peor abito que de habre. ((Me)) bien conozco q hablas dla 17v17 ssimulado: y mas q yo se q tu amo segu lo q del senti es liberal: y 22v29 como yo senti q dixiste: mas por el tuyo: que si esperas al ordina- 28v16 Sentia 5 de amor/ huyr y boluer la cara: sentia en mi gran desfiuza desto. 30r26 ha salido de sus manos? q fuera fecha sin ella? ((Par)) ni yo sentia 48v21 no me sentia digno para descalc'arte: guia tu mi lengua. respode 60v4 do oy dzir q sentia dolor nra hija. Agora oyedo tus 67r27 pena/ que el no sentia pesar: q todo esto bie differete es a mi mal 68r34 Sentible 1 carne sentible formada. ((Lu)) trabajo tenias madre co tantas mo- 39r29 Sentibles 1 hablas/ con sus sentibles meneos pone temor al enfermo: hazen 41v27 Sentida 5 tengo a quie dar cueta como has oydo: y si soy sentida matar me 31v7 han: aun q biua sere sentida/ q ya no podra sofrir se de no publicar 42r37 tu fiel seruicio. ((Lu)) sen~ora/ mucho antes de agora tego sentida 43r18 visto que haze muy escuro/ ni yo en casa sentida/ q aun no amane- 53v26 dre: en tan sospechoso lugar: q seras sentida. Sen~ora/ sen~ora/ no 65r12 Sentidas 1 la de vna vieja maldita como tu. Piensas q no tego sentidas tus 19v4 Sentido 21 q se que moras: sin dubda dolor he sentido: porq has por tantas 9r16 tiene mi legua y sentido ocupados y cosumidos: tu como hobre 11v19 otros: esto he sentido: esto he calado: esto se del y della: esto es lo 14v9 que he sentido de tu habla. Que yo soy dichosa/ si de mi palabra 18v31 ro aqui: y no he sentido mejor sen~al q tu tardanc'a. ((Ce)) hijo essa 22r26 mil milagros y espatos. turbado el sentido/ bulliedo fuertemete 25r10 mas sentido/ si[ ]no lo pierdes hablado lo que hablas. ((Ca)) calla 26v10 calisto. perdido el sentido/ casado el cuerpo/ la cabec'a vana/ los 38r13 zes? has sentido en ver me alguna causa donde mi mal proceda. 40v21 na y aquexa el sentimieto. Otra/ si es nueuamete por ti sentido? 41r4 su mal y mi cura. Sen~ora mia melibea/ angel mio q as sentido? q 42r38 de spacio: mi fuerc'a: mi legua: y gran parte de mi sentido. O pu- 42v12 gas esse bollicio de plazer que daras causa a q sea sentido. ((Par)) 45v37 do delo q yo no hiziera de verguec'a de ti: que nro amo si es senti- 46r12 sentido y tomado por los criados de su padre/ que duerme cerca 47v22 tu y sentido la passada noche. Muy cierto es que la tristeza acar- 51r20 sentido yua: pero el vno co harta difficultad/ como me sentio que 51v18 sos dela cabec'a de[ ]fuera sin ningu sentido. El otro quebrados en- 52r12 sado: no se si me ha sentido? no se que se sea? aquexarles mas ago- 58v15 mudo sin lo sentir. O alo[ ]menos perdeys el sentido: q es parte de 67v18 q no te curaste. Dios te llamaro otros/ no se con q error de su sen- 69r4 Setido 4 dad. pero para moderar nuestro setido/ y regir nro juyzio. ((Ca)) 12r6 y cosiderasse como estaria ab(u)iniedo el hilado: todo el setido pue- 24v25 mi setido recibe dela noble couersacio de tus delicados miebros 64v9 que mi hija ha setido? q mal tan arrebatado puede 65r27 Sentidos 6 gno de cen~ir: gozara mis ojos con todos los otros sentidos: pu-es} 25v39 ra conocio: todos los sentidos le llagaro: todos acorriero a el co 26r4 tas: aun q al presente no fuessemos sentidos: amanesceria en ca- 47v7 c'os haria estas puertas. Y si sentidos fuessemos: a ti y a mi libra- 48r32 {IN5.} MUy quedo para q no seamos sentidos/ desde aq<> al 63r2 poco poder: ves qua catiua tego mi libertad: qua presos mis sen- 66r23 Setidos 2 con sus amigas los corac'oes y setidos. Mucha fuerc'a tiene el 38r6 corac'o: assi abiuaro mis turbados setidos: q el ya recebido pesar 67r31 Sentimieto 12 te marauilles de mi passado sentimieto: porq concurrieron dos 20v13 mal: aun q del todo no pueda despedir el sentimieto/ como sea de 39r28 na y aquexa el sentimieto. Otra/ si es nueuamete por ti sentido? 41r4 essa la causa de tu sentimieto: antes otra q yo barrunto: y pues q 41r30 haga perla preciosa? que ha sido este tu sentimieto? creo q se van 42v7 por el gra sentimieto que muestra. ((Are)) ve te de mi casa rufia ve- 55v37 ventaja me lleuas en sentimieto: y veras co quanta paciecia lo c'u- 57r3 xa aquel vil de poco sentimieto/ de ver y visitar festejado cada no- 57r31 claridad. Que es esto hija mia? q dolor y sentimieto es el tuyo? q 65r33 mia la causa de tu sentimieto? ((Me)) perescio mi remedio. ((Ple)) 65v4 ves y oyes este triste y doloroso sentimieto que toda la cibdad ha- 66v4 bradas tu llanto y cogoxa de tato sentimieto: en tal 67r29 Setimieto 1 alace de mi. vn dolor saco otro: vn setimieto otro. Dime la causa 67r32 Setimietos 1 cobraste los setimietos dela vejez. la moc'edad toda suele ser pla- 65v15 Sentio 1 sentido yua: pero el vno co harta difficultad/ como me sentio que 51v18 Sentir 9 ar y cen~ir con deuida reuerecia aquellos miebros/ que tu sin sen- 26v7 tales: mas es el ruydo/ q las nuezes: marauillada estoy sentir se 40r15 sion/ ni suen~o desuariado/ ni otra cosa puedo sentir que fuesse sal- 41r25 sentir de su casa/ o vezinos. ((Par)) ya ha dos horas q te req<>ero q 47v13 bacion de plazer/ que me haze no sentir todo el gozo que posseo. 53r8 cia granos de aljofar/ que sin sentir se le cayan de aqllos claros y 55v8 lor/ o amigos y sen~ores ayudad me a sentir mi pena. O mi hija y 67v5 mudo sin lo sentir. O alo[ ]menos perdeys el sentido: q es parte de 67v18 jates en perdida aql Anaxagoras y yo: q seamos yguales en sen- 68r36 Sentira 1 mo sentira el armonia/ aql que cosigo esta tan discorde? aquel en 2r22 Sentiran 1 dale/ dale/ acaba la pues comec'aste/ q nos sentiran: muera/ mue- 51r4 Sentiria 1 no es plazer. quie sentiria esta mi dicha/ como yo la sieto? a sem- 33v14 Setiriades 1 Crato y Galieno medicos setiriades mi mal. o piadad celestial 1v25 Sentis 1 cielo/ quasi dando gras a dios. y como pregutado me sentis de 51v20 Sentiste 3 ((Ce)) quato mas presto te dexaro: mas co razo lo sentiste. Pe- 45r25 hasta el dia del gra juyzio. ((Tri)) no sentiste bien: q seria pregun- 51v23 megua sera hallar te enel huerto. q plazer sentiste cola venida: ni 65r20 Sen~uela 1 amates q contra qualq<>era sen~uela buela sin deliberacio sin pen- 13r27 Senzilla 1 es tu sientes tu pena senzilla: y yo la de entramos. tu solo dolor: 47v4 Sepa 11 so/ q su trabajo y obra: como lo spiritual sepa yo/ que precede alo 7r17 juegue a naypes: arme mates: finalmente q sepa buscar todo ge- 11v30 do la mochacha/ la hago scriuir en mi registro: y esto para q yo se- 13v33 si le se sen~ora? no ay nin~o/ ni viejo en toda la cibdad q no le sepa: 16v26 xada comunicado la con muchos/ de mi boca quiero q sepa lo q 22r33 y pellizc'os/ palos: y a( )c'otes. No ay q<>en las sepa cotentar: no q<>en 38v38 llos como yo triste he hecho: sepa que es perder buena vida mas 55v35 sas spaldas de molinero: q ya sabes que tengo q<>en lo sepa hazer 56r17 mi secreto amigo? el que yo me quiero bien sin q el lo sepa? el que 60r18 sa que yo sepa hazer: cosa q sea de mi officio: vn desafio co tres ju- 61v24 por tu arrugada haz. Saluda me a mi cara y amada madre. Se- 67r16 Sepamos 2 quiero hablar/ q<>ndo lo dixe a calisto. ((Se)) aun q lo sepamos pa- 36r23 que mes cae santa Maria de agosto: porque sepamos si ay harta 54r4 Sepan 1 porq los que me viere/ sepan q no ay mas bien andate hobre que 26v35 Sepa 1 angeles sepa hazer mal? se que Melibea angel dissimulado es/ q 44v33 Sepas 8 cancio que sepas? ((Se)) mira Nero de tarpeya a roma como se ar- 2r26 cierto/ quiero q sepas de mi lo que no has oydo. Y es: que jamas 5r31 que sepas q quado hay mucha distancia del q ruega al rogado/ o 12r26 en me tornar en balde sin q la sepas. ((Me)) di madre to- 18v2 tar al cordo como cordon: porq sepas hazer differecia de habla: 26v22 zon que los sepas/ pues ella es finada/ y tu hobre. ((Par)) di me 29v7 tos dezir verdad la vieja. No sepas hablar parmeno: sacar te ha el 45v30 cumple que sepas hablar entre dientes: 70r14 Sepoltura 1 star/ hasta poner te enla sepoltura. ((Ca)) calla/ calla pdido: esto 12v30 Sepulcro 2 mediado: no quieras embiarme co triste postrimeria al sepulcro 65r36 al sepulcro. porq no llore yo solo la pdida dolorida de entramos} 67r39 Sepultar 1 sepultar mi cuerpo. Si me escuchas sin lagrimas oyras la causa 66r33 Sepultura 2 sto podra aparejar mi perdicio y su sepultura: no tengo otra lasti- 58v30 mis sesenta an~os dela sepultura/ q tus veynte. Turbo se la orden 67v7 Sepulturas 1 sta passada y penosa vida me as tenido/ q sea jutas nras sepultu- 67r10 Sequen 1 nen lloro: los sombrosos arboles del huerto se sequen co vuestra 57r19 Ser 110 dizen ser su dios. Assi mismo hecho en auiso delos engan~os de- 1r5 le aq<>. ((Ca)) q<>l dolor puede ser tal/ q se yguale co mi mal? ((Se)) 2r20 mas? ((Se)) digo q como puede ser mayor el fuego que atormeta 2r31 no conoscidos: y tu conel q confie()ssas ser dios. ((Ca)) mal- 3r2 se juzgaro ser dignos. ((Ca)) no te oy bien esso q dixiste/ torna di 3r8 cosa es pensar ser maestro el que nuca fue discipulo. ((Ca)) y tu q 3v19 nifiestan. Pon te pues enla medida de honrra: piesa ser mas di- 3v22 ser bienaueturado: y mas a constellacion de todos eres amado. 3v32 ra juzgo incoparablemete ser m(o)[e]jor/ q la que Paris juzgo entre 4r28 ((Se)) puesto q sea todo esso verdad por ser tu hobre eres mas di- 4r30 ser alcac'ando la: y viedo la co otros ojos libres del engan~o en q 4r36 bienes mudanos indignos de ser posseydos de tan alto corac'o.} 7r39 larios/ y agricultores ser machos y hebras: que diras a esto par- 8r26 neficios: por ser del horrado y bien tratado: que es la mayor ca- 8r36 jor es ser sano q poder lo ser: y mejor es poder ser doliete/ que ser 8v15 jor es ser sano q poder lo ser: y mejor es poder ser doliete/ que ser 8v15 jor es ser sano q poder lo ser: y mejor es poder ser doliete/ que ser 8v15 jor es ser sano q poder lo ser: y mejor es poder ser doliete/ que ser 8v15 es enfermo por acto: y el poder ser sano/ es en mano desta flaca 8v20 con resistecia. ((Ce)) o hijo bie dizen q la prudecia no puede ser si- 9v26 cia no puede ser sin esperimieto: y la esperiecia no puede ser mas 10v6 cia no puede ser sin esperimieto: y la esperiecia no puede ser mas 10v6 ca: pues alos padres/ y alos maestros no puede ser hecho serui- 10v10 go por ser mas actiuo/ es mas noble. y en las speras/ puesto en 11r34 coces al aguijon: finge alegria y cosuelo/ y ser lo ha: q muchas ve- 12r4 nozceras mis agras palabras ser mejores para matar este fuer- 12v27 lo aure de hazer: q a peor vernemos desta vez que ser moc'os de 12v34 sempronio te espulgue. O desdichado de mi por ser leal padezco 13r6 aun que yo he dissimulado co el/ podria ser q si me sintiessen ene- 15v32 agradezco: si el hilado es tal/ ser te ha bie pagado. ((Ce)) tal sen~o- 17r8 que el nin~o dessea ser moc'o: y el moc'o viejo: y el viejo mas/ aun q 17v6 esta bien con dios: mas segura cosa es ser menospreciado q temi- 17v22 mer dello: porq los hombres hauemos de ser mas crueles? por q 19r10 posito/ y ser le ha sano: si[ ]no podra ser q no aya coprado tan cara 19v25 posito/ y ser le ha sano: si[ ]no podra ser q no aya coprado tan cara 19v25 habla en su vida. Pues sabe q no es vecido sino el que se cree ser 19v26 sino ser mensajera del culpado: no quiebre la soga por lo mas del- 20r23 rancia/ que me hazes creer lo que puede ser. Quiero pues en tu 20v10 quexar. ((Meli)) y que tanto tiepo ha? ((Ce)) podra ser sen~ora de 20v31 mo a mi amo/ por ser rica. Pues mala medra tiene: no le arriedo 22v12 tacha sino ser codiciosa: pero dexa la varde sus paredes: q despu- 23v18 naste: sino abladar su san~a: a sofrir su accidente: a ser escudo de tu 24r8 piente/ que huye la boz del encatador: que solo por ser de amores 24v11 escuchado hasta ver q<>en podia ser el que assi por necessidad de su} 24v39 ste hobre como yo ser seruida. ((Ce)) bien te entiendo sempronio: 27v6 posada q tomaste venido nueuamente a esta cibdad: hauia de ser 28r12 nester q ames si quieres ser amado. que no se toma truchas. & c. 28r30 esperar lo ser de otro: locura es pagar el amistad co odio. ((Par)) 28r32 esso no dexo de ser horrado: ni perdio el nobre de virgilio. ((Par)) 29v35 amigo verdadero: y trabaja por ser bueno/ pues tienes a q<>en pa- 30r13 rieres nuca te faltara este mal q agora: delo qual el deue ser causa 31r21 ya auia de ser de dia? abre por dios essa ventana de 33r27 madre/ no se como pueda ser. ((Par)) pues que quieres mi vida? 33r33 ra mas oportuidad. ((Se)) puede ser sino prima de elicia: no me di- 34v18 no dubdo ya tu confederacio con nosotros ser la que deue: abra- 34v29 que las yras delos amigos siepre suele ser reintegracio del amor 34v32 entres/ q por ventura esta rebueltas: y no queria ser ansi vistas. 36r29 esto me sostiene cotino en vn ser. esto me haze andar siepre alegre. 36v20 vna vez que haya de salir dode pueda ser vista: enuiste su cara con 37r21 ze a estas hermosas/ y ser alabadas: q no las gracias de su cuer- 37r24 po: que assi goze de mi vnas tetas tiene para ser donzella/ como si 37r25 sura de Melibea/ por esso ser la que affirmas. ((Se)) sen~ora el vul-go} 37r39 Eua. Procure de ser cada vno bueno por si: y no vaya a buscar en 37v9 que ninguna cosa en vn ser mucho tiepo permanesce/ su orden es 39r16 do ser otro mi dolor/ q no el que me atormeta. Pero como lo po- 40v4 sente podras ser seruida. ((Me)) o q gracioso y agradable me es 40v30 la: por lo qual creo menos peligroso ser tu dolor. Pero para yo} 40v39 solo ser nobrado trae cosigo p(a)[o]nc'on~a su sonido? no creas que sea 41r29 horra. ((Ce)) sen~ora no tengas por nueuo ser mas fuerte de sofrir 41v7 sano. Pues si tu q<>eres ser sana: y q te descubra la puta de mi sotil 41v10 que supieres: q no podra ser tu remedio tan aspero q yguale con 41v16 car mi dolorido corac'o te doy mi fe ser segura: y si sieto aliuio bie 41v19 go sen~ora de ser auisada: por saber de q<>en me tengo de guardar. 43v6 que dezir. Por dios q huygas de ser traydo en leguas: q al muy 43v13 mo desatinado/ sabiendo quato me va en ser diez/ o 45r32 ren. Porq soy cierto que esta dozella ha de ser para el c'euo de an- 46r5 q co verguenc'a el vno del otro: por no ser odiosamete acusado de 46r19 bla q jamas de mis oydos se cae: me certifica ser tu mi sen~ora me- 46r37 to dios como te podre ser ingrato/ q tan milagrosamete as obra- 47r8 mas que a bue seguro vengo: los mios deue de ser: q son vnos lo- 48r26 q procede de su natural ser osado/ y aun q no fuesse por mi/ hazia 48v38 labras de buen amor: no obligan. No ha de ser oro quato reluze: 49v25 ro por aguardar te: y por ser te fiel/ padescemos esta soledad. y co- 50v28 jeros. puede ser tal cosa verdad? o ameguado calisto/ de[s]horrado 51v35 presto? que puede ser esto? no ha quatro horas que de mi se despe- 52r3 volutad: no sea de peor condicin por ser piadosa/ que si fuera esq<>- 53r10 es q no puede dexar de ser hecho: y el bouo de calisto q se lo escu- 53v18 ouejas a estos apriscos a orden~ar: y podria ser q cogiessen de pas- 53v35 por lo que hizo el otro? q por solo ser su compan~ero los mataste a 54v15 crianc'a: no miras q la ley tiene de ser ygual a todos. Mira que 54v22 que alcac'ado tengo? porq no estoy conteto? pues no es razon ser 55r11 mado? que pido loco sin sofrimieto? lo q jamas fue/ ni puede ser. 55r27 intercessio de sempronio de ser medianera/ pagadole su trabajo. 56v11 ra hazer por gozar de tu dulc'e copan~ia: no podra ser por el dan~o 57v33 de ser llamados/ viedo tan ciertas sen~ales. deuemos echar nras 58r18 uenir q ser preuenidos: demos nuestra hazieda a dulce successor 58r22 mietos: que mas vale ser buena amiga q mal casada: dexe me go- 58v28 as visto que jamas noche ha faltado sin ser nuestro huerto esca- 59r11 llorar: no me marauillo ser mas ligero de comenc'ar/ y de dexar 59v24 la ta alto por esta cibdad/ q no deues tener en mucho ser de mas 60r26 Celestina: aun que ella me tenia por boua: porq me queria yo ser 61r33 qual hobre ay tan loco y fuera de razo que no huelgue de ser visi- 61v16 zones de bue consejo q passamos: mostro al presente ser tato mia 63r8 batado fin. ((Me)) o descosolada de mi q es esto? q puede ser ta a- 64v33 ser q no aya yo tpo de me vestir? ni me des aun spa- 65r28 ra me. ((Me)) ay dolor. ((Ple)) que dolor puede ser/ q yguale con 65r38 sacarle para ser curada: q esta enlo mas secreto dl. ((Ple)) teprano 65v14 cobraste los setimietos dela vejez. la moc'edad toda suele ser pla- 65v15 sto sin dilacio: muestra me q ha de ser despen~ada: por seguille en 67r4 haras no ser triste/ al triste penado. 69v34 Sera 40 radas de q me acabes de oyr: porq la paga sera ta fiera qual me- 1v7 sera delo descobierto: que si delo occulto yo hablar te sopiera: no} 3v39 aure dlo oyr. Assi te medre dios/ como me sera agradable esse ser- 4r5 mon. ((Ca)) que? ((Se)) que assi me medre dios como me sera gra- 4r6 do. De dode ten por cierto/ pues el comiec'o lleuo bueno: el fin se- 11v9 dio de mi mal: mejor sera q vayas conella/ y la aquexes: pues sa- 11v13 que presto sera mi buelta. ((Pa)) mas nuca sea: alla yras co el dia- 13r2 todo qda atras. Pues assi sera este amor de mi amo. quato mas 13v16 res. ((Se)) has a tu volutad: q no sera este el primero negocio que 13v29 le auer a Areusa: sera delos nros: dar nos ha lugar a tender las 14r38 de Melibea: p<>ma es de elicia: no me sera cotraria. ((Lu)) quie es} 16r39 no sera simulado: y el del rico si: yo soy querida por mi persona: el 17v25 con tanta passion vienes/ de locura sera su mal: q te parece? si me 19r26 uir: has me tu de madar: tu mala palabra/ sera bispa de vna saya. 20v7 tu doliete/ si menester fuere: en pago delo sofrido. ((Ce)) mas se- 21r28 migo delate calisto oyras marauillas. que sera deflorar mi emba- 22r32 mundo y alguas mayores. ((Ca)) esso sera de cuerpo madre: pero 24v3 zes algo hijo parmeno? ((Par)) sen~or q yo y sempronio sera bueno 25v11 bien dicho es: despues sera. procede en tu habla? y di me q mas 25v13 da tristeza y soledad. ((Ce)) quede sen~or dios cotigo: man~ana sera 27v24 aya mas mal de perder le/ sera mas q ganare en agradar/ al que 31v9 nozco que el te paresce tal/ q no sera malo para quedar se aca esta 32r16 eres ante que me vaya: retoc'ala enesta cama. ((Are)) no sera el tan 32r26 go con mi amo/ si es salido fuera: no sera q no es acostumbrado. 33v16 por vetura sera q<>en lo acreciete y allegue. ((Eli)) o la boz me enga- 38v4 lezina: assi que sera causa/ q ni tu dolor cesse: ni mi venida aproue- 41r38 dudosa sera mi salud: porq segu la cotrariedad que estos nobres 42r28 nuca dios made que sea en dan~ar lo q no concerte: mejor sera que 45v18 mi pena: alegria de mi corac'o. que lengua sera bastate para te dar 46v38 to mayor es el yerro/ quato mayor es el q yerra. en vn punto sera 47v9 es q ansi es los angeles quede con tu presencia: mi veida sera co- 48v7 qdas para toda tu vida. Que sera de ti muertos tal par de cria- 51v36 res por las plac'as y mercados? Que sera de mi? a donde yre? que 52r21 da de mano en mano: y mi nobre de legua en legua. Todo sera pu- 52r28 aqllo que tomado no sera en tu mano boluer Guarte sen~or de da- 53r15 jar de selo sacar todo el secreto: y este sera buen camino para lo q 57v9 tomar: aquello sera su plazer/ aqllo aura por bueno: que yo se bie 59r32 Porq no siendo su mensaje verdadero/ sera tu persona segura de 61r8 megua sera hallar te enel huerto. q plazer sentiste cola venida: ni 65r20 go sera remediado: q ni faltara medicinas/ ni medicos: ni siruie- 65v8 Seran 1 cificos: q hijos de dios seran llamados: amor no se deue rehuyr 10v21 Sera 1 lada contigo: estas tales cosas antes sera hechas que encomeda- 61v27 Seras 12 ellos. en tal diferecia seras comigo/ en respecto de sepronio: y so 7r20 edad tiene culpa: spero en dios que seras mejor para mi de aqui 28r5 tu seras hobre/ y vernas en conoscimieto y verdadro: y diras la vie- 28v34 an: tu seras testigo: ternemos maner(e)[a] como a el no haga mal lo 35r10 ((Me)) gliosa me seras si lo ordenas: di a q hora? ((Ce)) alas doze 43r10 tan suaue amor. Tu seras de mi tenida en aql grado que merece 43r17 con achas: y seras visto y conoscido: que no ay donde te metas. 48v4 ta de sed por dinero: no seras conteta conla tercera parte delo ga- 50v32 las venideras noches. Y por el presente ve te co dios/ q no seras 53v25 a dios y al rey seras reo: y a mi capital enemigo. Que peco el vno 54v14 dre: en tan sospechoso lugar: q seras sentida. Sen~ora/ sen~ora/ no 65r12 ras la presete habla q te quiero hazer. Lastimado seras breueme- 66r28 Sere 4 dio dia/ si voy mas tarde no sere bie recebido de mi amo. Yo ver- 33r36 han: aun q biua sere sentida/ q ya no podra sofrir se de no publicar 42r37 sere oyda/ aun q mujer: como vosotros muy peynados. Dexa me 50v10 mujeres: como tu lo ordenares sere yo alegre: y nuestra hija obe- 58v4 Seremos 2 benigno a picar el pan enel pun~o. y seremos dos a dos. y como 7v17 maera de mi morir: algu aliuio sieto/ en ver q tan presto seremos 65v31 Serena 3 dela ropa q pareces serena: ay como huele toda la ropa en bulle- 30v10 perdizes ala red. el canto dela serena engan~a los simples marine- 44v24 frete y tener la serena. y el otro respoder al mesajero/ q las tristes 68r32 Serenissima 1 Melibea/ muger moc'a muy generosa: de alta y se- 1r11 Serenos 1 gres serenos y claros soles: nublados scuros: y pluuias vemos 34r27 Seria 20 el remedio/ tan grade seria el plazer dela tal esperac'a: q de gozo 8v7 rico que no confie( )se q le seria mejor estar en mediano estado o en 17v28 puede dezir nascido: el que para si solo nascio. Porq seria semeja- 19r4 ma muerte/ q aquella aliuio seria en tal caso deste mi tormeto/ q 23v26 o en muerte alegre me seria vestir su vestidura. ((Ce)) assaz tienes 26r12 n~o: y que gra ruyndad? ((Are)) por cierto si seria: que me da todo 31r18 ya contigo. ((Par)) madre madas q te acopan~e? ((Ce)) seria qui- 32v18 que en vn an~o seria harto: no es mucha tu vida. ((Ca)) quieres de- 35r36 si algua touiesse Melibea/ ya seria descobierta: delos que co ella 37v3 me seria q rasgasses mis carnes/ y sacasses mi corac'o: q no traer 42r19 pregutar/ como ignorado respoder: mejor seria sen~or que 45v2 stioes/ y ruydos. pues mas locura seria sperar pelea co enemigo 47v29 q si estimar se pudiesse alo que de alli nos qda obligado: no seria 49r21 glia seria agora hallar en q<>en vengar la yra: q no puedo en los q 49r31 uecho si quisiesse deste negocio? pesando que seria poco: agora q 50r20 hasta el dia del gra juyzio. ((Tri)) no sentiste bien: q seria pregun- 51v23 seria quado me la diessen desechalla? ni tu sen~ora me lo madaras 53r18 propia sagre: como seria yo fin quexosa de tus dias. O mi padre 53v13 crueldad seria padre mio/ muriedo el despen~ado q biuiesse yo pe- 67r2 mi bien todo: crueldad seria q biua yo sobre ti. Mas dignos era 67v6 Seriades 1 tercia parte seriades en vn puto quemadas. pues por dios sen~o- 47r34 Seria 4 q dizes? ((Se)) dixe/ q essos tales no seria cerdas de asno. ((Ca)) 4r15 gas cient monedas seria estas: ay cuytada de mi/ en que lazo me 15v36 n~ales de salud? pues quales seria mortales? no por cierto la mis- 23v25 tas de essa religiosa gente: y benditas coronas: si que no seria to- 39v12 Serias 1 y me la darias a mi por fuerc'a: como serias cruel verdugo de tu 53v12 Sermon 1 aure dlo oyr. Assi te medre dios/ como me sera agradable esse ser- 4r5 Serpentino 2 del azeyte serpentino que hallaras colgado: del pedac'o dela soga q 15r24 la meytad esta hecha quado tienen bue principio las cosas. o ser- 21v36 Serpiente 1 rras las orejas a lo q todos los del mudo las aguzan/ hecho ser- 24v10 Serpietes 2 corac'on serpietes detro de mi cuerpo. ((Ce)) bien esta: assi lo quer- 40v19 no de serpietes: huerto florido y sin fruto: fuete de cuydados: rio 68r8 Serui 5 co que la serui: y por la mudac'a que la edad ha hecho. ((Ca)) de q 6r7 bastaua. pero de aquel poco tiepo/ que la serui: recogia la nueua 6r10 n~o te serui: pues tanto fruto trae para la mayor edad. y rogare a 29r5 y en lugares de harto trabajo: q nueue an~os serui alos frayles d 48r15 ca como esta vez oue miedo de morir. ((Se)) y yo no serui al cura 48r17 Seruia 1 fuerc'as me ayudara. Pues parmeno aun q parecia que no te ser- 48v34 Seruicio 30 mete es mayor tal galardo q el serui- 1r30 ((Par)) quexo me sen~or dla dubda de mi fidelidad y seruicio: por 7r22 dena/ q el amor del seruidor al seruicio del sen~or prende: quato lo 8r37 ca: pues alos padres/ y alos maestros no puede ser hecho serui- 10v10 seruicio del criado esta el galardon del sen~or. ((Par)) aqui estoy se- 12r9 culpado/ ni yo codenada: y veras como es todo mas seruicio de 19v12 vieja que hoy ha puesto su vida al tablero por tu ser- 23r27 eres visto no acuse de falsa mi peticio. ((Ca)) y aun q<>tro por tu ser- 27r12 de tu seruicio: q de lastima que oue de ver te roto/ pedi hoy mato 28v13 mal hablado. aun q dizen: que no es ygual la alabanc'a del serui- 35v2 cierto tego segu tu limpieza de seruicio/ quieres tato mi vida co- 35v29 saya rota dlas q ellas desecha pagan seruicio de diez an~os. deno- 38v18 tu fiel seruicio. ((Lu)) sen~ora/ mucho antes de agora tego sentida 43r18 palabras te lo dire que soy corta de razo. a melibea dexo a tu ser- 43v32 mirarias el tiepo q as gastado en su seruicio? no mirarias a quie 44v6 estoy muy aparejada a tu seruicio. ((Par)) hy. hy. hy. ((Se)) de que 45r2 seruicio. Yd co dios a reposar. ((Par)) adode yremos sempronio? 49r6 pues en su seruicio se gasto y qbro. pues sabes que es persona/ q 49v5 se me ha embotado en su seruicio/ que a vosotros. Mas 50r2 la falta de mi seruicio la perdicio de mi patrimonio: la infamia q 54r15 nes en nada por su seruicio/ no as de tener las muertes de otros 55r4 manda me tu matar con diez hobres por su seruicio/ y no q ande 56r6 por mi seruicio: que se fue muy triste de ver me q le trate mal y ve- 57v3 gradaua: el buen seruicio de su amo/ como a el mismo me plazia. 60v8 te he enojado con mi tardanc'a: mietra holgares con mi seruicio 61r24 seruicio co quatro hobres/ que ella bien conosce: y mate al vno/ y 62r6 aql genero de seruicio: y el baxaua pressuroso a ver vn ruydo q con 66v34 viejo as dado: en pago de ta largo seruicio. Quiebras nos el ojo: 68r19 mas fieles copan~eros/ que ella para tu seruicio empoc'on~ado ja- 68v36 el desabrido galardon q se saca de tu seruicio. Tu fuego es de ar- 69r11 Seruicios 3 como la saguijuela saca la sangre: dsagradesce/ injuria/ oluida ser- 9r38 mejor empleadas tus franqzas/ en presentes/ y seruicios a Me- 12r22 mas de gentiles y judios: y todo en pago de buenos seruicios: q 69r15 Seruida 4 ste hobre como yo ser seruida. ((Ce)) bien te entiendo sempronio: 27v6 seruida era de todo el mundo: q jamas houo fruta nueua de q yo 39v37 sente podras ser seruida. ((Me)) o q gracioso y agradable me es 40v30 stra como celestina: seruida de muy peligrosas visitacioes: antes 59r9 Seruido 2 eneste negocio no como mas su pa: mas vale pder lo seruido q la 13r33 que gana va el diablo/ no ay cierto ta mal seruido hobre como yo 25v30 Seruidor 3 dena/ q el amor del seruidor al seruicio del sen~or prende: quato lo 8r37 lanciano/ bue seruidor/ gracioso/ quiere tu amistad/ creceria vro 28r28 do: mi bue cosejero: mi leal seruidor/ sea como a ti te parece. porq 35v28 Seruidora 1 tu mucha astucia: antes como fiel seruidora/ quado mas denosta- 42v25 Seruidores 7 mi habla: y me q<>tasse delante: si no queria hazer a sus seruidores 25r5 daua. Mio era el prouecho: suyo el afan. Pues seruidores no te- 39r35 lutad reyna enlos sen~ores: o dsmedido apetito: cuple alos serui- 43r25 criados/ o mis grades seruidores: o mis fieles secretarios y cose- 51v34 abrac'ados: y sus seruidores co harta megua degollados ((Me)) 53v8 alos otros mis seruidores y parietes tresq<>lan me en cosejo/ y no 54r30 no me mostrar mas pena/ ni trabajo. muertos por mi sus serui- 59r13 Seruiete 1 na me dio a ella/ por seruiete: aun q ella no me conosce: por lo po- 6r6 Seruietes 2 della: enterueniedo Celestina mala y astuta mujer co dos seruie- 1r15 pan~ado: bie empleado es el pan que tan esforc'ados seruietes co- 48r35 Seruir 10 sce rope necios: de todos se quiere seruir sin merced/ mira bien: 9v9 fortuna fauorable/ y prospera? sino para seruir ala 11r23 te quieres seruir. ((Ali)) vezina honrrada/ tu razon y offrecimieto 17r5 mi officio sino seruir alos semejates: desto viuo/ y desto me arreo 20r31 en tu mano. ((Ce)) eres mi sen~ora/ tego te de callar: he te yo de ser- 20v6 n~ir aquel cuerpo/ q yo no soy digno de seruir: o nudos de mi pas- 26r18 do: la q dignamete seruir yo no merezco No tema tu merced de se 46r35 que tu y los q mataste en seruir a mis passados y a mi erades co-pan~eros} 54r39 cessidades q bien muestras el paretesco y hermadad no seruir de 57v31 zeloso de amar/ temer/ y seruir: 69v12 Seruiremos 1 descemos/ y seruiremos: y todos quedamos obligados: q la pa- 21r31 Seruis 1 sentes/ enla descosolada respuesta de aquella a quie vosotros ser- 26r20 Sesenta 2 ueza? co vna gallina atada? co vna vieja de sesenta an~os. Alla alla 50v20 mis sesenta an~os dela sepultura/ q tus veynte. Turbo se la orden 67v7 Sesito 1 lenguamieto: su desuerguenc'a: su alcahueteria. Cosidera q sesi- 3r34 Seso 36 es juto coella el seso: dexarle he solo? o entrare alla? si le dexo ma- 1v34 cia/ sacas la agora de seso: dira mil locuras/ ven y hablemos/ no 5r10 blanco. Aun q soy moc'o cosas he visto assaz: y el seso y la vista de 7v8 q en viendo te solo dizes desuarios: de hobre sin seso so[s]pirando 11v24 ((Lu)) algo es lo q yo digo: en mi seso estoy: que nuca metes agu- 16v12 verdadero viejo no la dessea/ porq el que de razo y seso carece: qua- 18r8 star siepre atada conel seso: por dios q no me culpes. Y si el otro 20r21 de seso: nombrar me esse tu cauallero/ que comigo se atreuio a ha- 20v15 feririas este negocio: agora vas sin seso/ por dezir a calisto quato 22v22 o melezina presta/ o discreta en mensages: qual humano seso ba- 25r34 el seso: qualq<>era que falte basta/ para quedar te ascuras. abreuia 26v18 seso: que ni por esso dexo dede en adelate de vsar mejor su offici(a)[o]. 29v27 tu cabecera y ver lo has. ((Par)) en mi seso esto yo se- 33r28 pero como agora no anda en su seso/ no me marauillo q aya per- 33v17 poco de seso q tienes. ((Par)) luego locura es amar: y yo soy loco 33v36 y sin seso. pues si la locura fuesse dolores/ en cada casa hauria bo- 33v37 seso? si la volutad priua ala razon? ((Ca)) o loco/ loco: dize el sano 35v16 cos palacios sojuzgada y catiua. ((Ce)) en tu seso has estado/ bie 39r4 mi fiel criada lucrecia q diras de mi? que pesaras de mi seso? qua- 40r29 que no pense jamas q podia dolor priuar el seso/ como este haze: 41r20 galardonada. ((Lu)) el seso tiene pdido mi sen~ora/ gra mal es este 41v20 seso que se alteraua. Melibea pena por ti mas q tu por ella. meli- 44r24 tu por mi vida/ q os ha passado? ((Se)) por dios sin seso vego dese- 49r34 auiemos todos cargado demasiado: estas en tu seso semproio? q 49v17 no de bozes: no allegue la vezidad: no me hagays salir de seso: no 50v34 stros hermanos. ((Tri)) o tu estas borracho/ o as perdido el seso 51v14 entramos. Pero que digo? con q<>en hablo? estoy en mi seso? que 54v16 ro co enojo perder mi seso/ porq perdido no cayga de tan alta pos- 55r13 fro y passo. ((Eli)) ay q rauio: ay mesq<>na que salgo de seso: ay q no 57r4 mas duro. mas para esto es el bue seso viedo la pdida al ojo/ vie- 59v25 tenla no se te suelte. ((Eli)) marauillada estoy p<>ma de tu bue seso: 61v15 go otro seso mas maduro y spimetado q no el mio era necessario 63r21 hauia rato q escuchauas? porq me dexauas echar palabras sin se- 64r5 ver yo el tuyo? tu madre esta sin seso en oyr tu mal: no pudo venir} 65r39 gues mas/ no me atormentes: no me hagas salir de mi seso: y di 65v11 ridos? sin seso estaua adormida: dl pesar q oue qua- 67r26 Sesos 6 corac'o de cieruo: legua de biuora: cabec'as de codornizes: sesos d 6v36 ores sesos mi vejez aya perdido: q no solo lo q veo oyo y cognoz- 8r13 mas sesos q dela cabec'a. pues anda que a mi cargo q celestina/ y 13r5 vieras quebraras el corac'o de dolor. El vno lleuaua todos los se- 52r11 triste muerte sin cofessio. coge sosia essos sesos de essos catos ju- 64v31 mas escodidos sesos quedaro repartidos por las piedras y pare- 66v37 Setenta 1 le de. Alli te mostrare vn reportorio/ en q ay siete cietas y setenta} 62r39 Seueridad 1 presentes y passados: que si aqlla seueridad y paciecia de Paulo 68r25 Sey 6 esso apareja te/ sey le gracioso/ sey le fraco: estudia mietra voy yo 4v18 esso apareja te/ sey le gracioso/ sey le fraco: estudia mietra voy yo 4v18 solamente sey attenta/ y ymagina enlo que te dixere: y no derra- 5r28 y quedara comigo: y daqui adelate sey como sueles leal. que enel 12r8 ayunar estas fraquezas. ((Ca)) pues pido tu parecer sey me agra- 12r18 nro cura nos dixo/ y coesto me cosuelo. pues sey me tu como ella 30r12 Seydo 3 resce tu loco atreuimieto y el inteto de tus palabras ha seydo: co- 1v8 auer seydo ansi magnifico/ y liberal: y de mi cosejo torna te ala ca- 11v7 do con vno dexas cieto descotentos: q as seydo hoy buscada del 32v25 Seys 7 abastada. Ella tenia seys officios: couiene saber: labradera: per- 6r14 discretos: alos fieles necios. si creyera a celestina co sus seys do- 13r9 pegado me lo traen/ que no cabe dos ac'ubres/ seys vezes al dia 18v14 uiano y desuariado apetito: por pregutar y responder seys vezes 24r32 en balde: por la frescor de tu juuentud de baxo de seys dobles de 30v32 toc'ino: y mas seys pares de pollos: que traxeron estotro dia los 35r7 muchos los que traes? ((Ca)) no sino dos: pero aun q sean seys 48r28 Si 462 dad q si dios me diesse enl cielo la silla sobre sus santos no lo ter- 1v3 dare yo si pseueras. ((Ca)) o bienaueturadas orejas mias que in- 1v5 aquella que desseada alos afligidos viene. o si viniessedes agora 1v24 Tisbe. ((Se)) que cosa es? ((Ca)) ve te de ay no me hables: si[ ]no q<>- 1v28 es juto coella el seso: dexarle he solo? o entrare alla? si le dexo ma- 1v34 tar se ha: si entro alla matar me ha. quede se/ no me curo: mas va- 1v35 ueria guardar de peligros. Pero si se mata sin otro testigo: yo q- 1v38 c'on dolorido. y aun si delate me tiene/ mas comigo se encendera/ 2r7 ro me soffrir vn poco. si entre tato se matare/ muera: quic'a con al- 2r10 blo: y si muere matar me han. y yra alla la soga y el caldero. Por 2r13 no es entrar/ y sofrir le/ y consolar le: porq si possible es sanar sin 2r17 ay del fuego que dizes/ al q me quema. Por cierto si el de purga- 2r37 puede regir lo que en si no tiene orde/ ni cosejo? ((Se)) ha. ha. ha. 2v13 este es el fuego de calisto: estas son sus cogoxas. como si solame- 2v14 q? toda tu vida auias de llorar? ((Ca)) si. ((Se)) porq? ((Ca)) porq 3r4 razon: no intencio. por rigor encomiec'an el ofrecimieto q d si q<>e- 3v10 sera delo descobierto: que si delo occulto yo hablar te sopiera: no} 3v39 c'e la nieue: la color mezclada: qual ella la escogio para si. ((Se)) en 4r23 lleuo lo mejor. con todo si destos aguijones me da/ traer gela he 4v7 dad. alas duras pen~as promouera/ y prouocara a luxuria si quie- 4v16 no/ mas petreras si. ((Ce)) ay burlador. ((Sem)) dexa si soy burla- 5r17 no/ mas petreras si. ((Ce)) ay burlador. ((Sem)) dexa si soy burla- 5r17 bras: lo que si aqui me tardasse en dezir/ impidiria tu prouecho/ 5r25 lo hara/ si quiera porq has piedad desta pecadora de vieja. Pero 5r34 mas desto es nobrada/ y por tal titulo conoscida. Si entre cient 5v24 dos los ayuntamietos de getes: coella passa tiepo: si passa por 5v28 los perros aqllo suena su ladrido: si esta cerca las aues otra cosa 5v29 no canta: si cerca los ganados balado lo pregona: si cerca las be- 5v30 no canta: si cerca los ganados balado lo pregona: si cerca las be- 5v30 cosa no suelen metar: si va entre los herreros aqllo dize sus mar- 5v32 su marido. Que quieres mas: sino q si vna piedra topa con otra 6r2 llorar sus peccados. Que trafagos: si piesas traya? hazia se fisica 6r31 diera cieto. ((Par)) si sato dios. Y remediaua por caridad muchas 6v33 impedimieto enel remedio de mi vida: q si para el houo jubo/ pa- 7r15 q los bienes si[ ]no son comunicados no son bienes. Ganemos to- 7v15 dano en q con necia lealdad pierda a si/ y a sus amos: como ago- 8r11 be si no sabes q dos conclusiones son verdaderas. La primera q 8r17 tas han este respecto/ si sin interposicion de otra cosa en poca di- 8r24 sus deleytes. Mas rauia mala me mate si te llego a mi aun q vie- 8r29 ((Par)) por esso lloro: q si co llorar fuesse possible traer a mi amo 8v6 esto parmeno? ((Par)) si/ pero a mi amo no le queria doliente. 8v11 mias a mis pies loquito? ((Par)) si en buena fe: y algunas vezes 8v31 puede hazer por si: en pesquisa/ y siguimieto tuyo: yo he gastado 9r12 que tus padres te pusiero/ si me fuesses inobediete: q por el psen- 9r31 bienes mal ganados. ((Ce)) yo si. A tuerto/ o a derecho nra casa 9v19 el enla virtud teneys. por prouecho/ enla mano esta si soys cocor- 9v38 beuer: para negociar amores juctos de compan~a. O si quisiesses 10r4 porq alo[ ]menos por el enxeplo fuesse oculto el pecado. Y si hobre 10r21 rancia del discipulo: si[ ]no raras vezes: por la sciecia/ que es de su 10v24 ((Se)) hablo cotigo la madre? ((Par)) calla/ q si. ((Se)) pues como 11r13 bien? ((Se)) ay/ si hizieste bien. allende de remediar 11r21 digo que la agena luz nuca te hara claro/ si la propria no tienes.} 11r37 buscado nueuos modos de pensatiuo tormento: donde si pseue- 11v26 ras/ o de muerto: o loco no podras escapar: si siepre no te acopa- 11v27 pues q assi es: di me si lo hecho aprueuas? ((Par)) aprueue lo el 12r31 no sabes q el primer escalon de locura es creer se sciente? si tu sin- 12v11 razon/ no quiere auisos: caresce de cosejo: y si alguo se le diere tal 12v19 limpie le mucho: aprieten bien la cincha: porq si passare por casa 12v32 mas essa puerta/ y si viniere sepronio co aqlla sen~ora: di q espere/} 12v39 mi anima q si agora le diessen vna lac'ada enel calcan~al q saliessen 13r4 discretos: alos fieles necios. si creyera a celestina co sus seys do- 13r9 porna escarmieto daqui adelante conel: que si dixere comamos: 13r11 yo tan bie: si quisiere derrocar la casa: aprouar lo. si quemar su ha- 13r12 yo tan bie: si quisiere derrocar la casa: aprouar lo. si quemar su ha- 13r12 todo dara sen~al como casa q se acuesta: si te parec'e madre guarde- 13r35 mos nras personas de peligro. haga se lo q se hiziere: si la ouiere 13r36 ogan~o: si[ ]no a otro an~o: si[ ]no nuca. que no ay cosa ta dificile de su- 13r37 ogan~o: si[ ]no a otro an~o: si[ ]no nuca. que no ay cosa ta dificile de su- 13r37 tato te marauillarias si dixiessen la tierra teblo: o otra semejate 13v9 llas: procuremos prouecho mietra pediere la contieda: y si a pie 13v19 enxuto le pudieremos remediar lo mejor: mejor es: y si[ ]no/ poco a 13v20 yr y venir a juyzio: aun q reciba malas palabras del juez: si quie- 13v26 como biuiria siepre pobre y baldonado si[ ]no mudaua el cosejo: q 14r5 touiesse su mitad. Pero no biuia yo engan~ada: si mi fortuna qui- 14r14 cosa en mi cabo estado ella presente. Si yo traya el pa: ella la car- 14r20 ne. si yo ponia la mesa: ella los mateles. no loca: no fantastica/ ni 14r21 en quatos bodegones auia. si yuamos por la calle donde quiera 14r30 dar adelante. Si tal fuesse agora su hijo a mi cargo q tu amo que- 14r34 si biuo: yo le cotare enel numero delos mios. ((Se)) como has pe- 14r36 no le suba. Su desatio y arador basta para pder a si/ ganar a nos 14v8 aun q este braua melibea: no es esta si a dios ha plazido la prime- 14v11 queria holgar: por ellas qda el capo: muertas si: casadas no: si de 14v14 queria holgar: por ellas qda el capo: muertas si: casadas no: si de 14v14 cho a aql de quie es reqrida: o le tiene grade odio. assi q si al que- 14v29 cierto voy mas cosolada a casa de melibea: q si ela mano la touies- 14v31 menester para copan~ero: aun si quisieses auisar a Celestina en su 15r8 y se fue. ((Ce)) si q no embalde? ((Eli)) no en buena fe/ ni dios lo 15r21 hecho pide y demada de mi a tu volutad: si no lo hazes co presto 15v20 aun que yo he dissimulado co el/ podria ser q si me sintiessen ene- 15v32 bre sus dan~osos y hondos barracos: si conel hurto soy tomada 16r6 nuca de muerta/ o encoroc'ada falto a bien librar. si no voy q dira 16r7 parte: como sofistica preuaricadora. O si[ ]no se le ofrece pensamie- 16r12 rio. ((Ali)) agora la conozco menos/ si tu me das a enteder lo ico- 16v17 esso dicho no me la da a conocer: di me su nobre si le sabes? ((Lu)) 16v25 si le se sen~ora? no ay nin~o/ ni viejo en toda la cibdad q no le sepa: 16v26 mala landre te mate si de risa puedo estar viendo el desamor q de- 16v30 aun q pobre/ y no dela merced de dios: ves lo aq<> si dello y de mi 17r4 agradezco: si el hilado es tal/ ser te ha bie pagado. ((Ce)) tal sen~o- 17r8 sean harto mal para si: dessean harto trabajo: dessean llegar alla: 17v4 aquel flaco andar: aql spacioso comer. pues ay/ ay/ sen~ora: si lo di- 17v14 no sera simulado: y el del rico si: yo soy querida por mi persona: el 17v25 si otra cosa no ama: sino lo que perdio. ((Me)) si quiera por biuir 18r9 dias no va embalde: assi goze de mi no te conociera/ si[ ]no por esta 18r17 Pues si tu me das licecia dire te la necessitada causa de mi veni- 18r38 das tus necessidades: q si yo las pudiere remediar de muy buen 18v3 vieja horrada no te entiendo/ si mas no declaras tu demada. por 18v28 que he sentido de tu habla. Que yo soy dichosa/ si de mi palabra 18v31 puede dezir nascido: el que para si solo nascio. Porq seria semeja- 19r4 perro con todo su impetu y braueza quando viene a morder/ si 19r7 con tanta passion vienes/ de locura sera su mal: q te parece? si me 19r26 tales da oydas. Por cierto si no mirasse a mi honestidad: y por 19r33 si me falta mi conjuro. ea pues bien se aquie digo? ce hermano q 19r36 para dan~ar la fama al medico. Si pensara sen~ora q tan de ligero 19v14 paramieto mal pintado/ si[ ]no aq<> me caere muerta. Este es el quel 19v19 endo mucho del galan. Diras le buena vieja: q si peso que ya era 19v21 posito/ y ser le ha sano: si[ ]no podra ser q no aya coprado tan cara 19v25 ta bien me faltara agua/ si ala mar me embiara. pero ya sabes/ q 20r11 pre. ((Me)) si esso querias: porq luego no me lo espressaste? porq 20r13 se auia de sospechar mal: que si falto el deuido preabulo fue porq 20r16 star siepre atada conel seso: por dios q no me culpes. Y si el otro 20r21 cuplo: los que algo me madan/ como si touiesse veynte pies/ y o- 20r36 tos/ y tales loores me ha dicho de tus falsas man~as: que no se si} 20r39 crea que pedias oracion. ((Ce)) nunca yo la reze: y si la rezare no 20v2 sea oyda: si otra cosa de mi se saq/ aun q mil tormetos me diessen 20v3 ((Me)) bien lo has merec'ido. ((Ce)) si no lo he ganado conla len- 20v8 y enfermos. ((Ce)) y tal enfermo sen~ora: por dios si bie le conocie- 20v20 musica: parece q haze aquella vihuela hablar: pues si a( )caso cata 21r2 nascido no alabaran a Orfeo. Mira sen~ora si vna pobre vieja co- 21r5 mo yo/ si se hallara dichosa en dar la vida/ a quie tales gracias tie- 21r6 ne. ningua mujer le ve q no alabe a dios/ que assi le pinto: pues si 21r7 le habla a( )caso/ no es mas sen~ora de si delo q el ordena. Y pues ta- 21r8 ga mi madre: si esto no bastare ven man~ana por ella/ muy secreta- 21r16 tu doliete/ si menester fuere: en pago delo sofrido. ((Ce)) mas se- 21r28 sabes si me auras menester en cosa de mas importacia: no prouo- 21v2 las que tu pesauas/ en si no eran malas: q cada dia ay hobres pe- 21v11 mi demada/ como quiera q fuesse en si loable: pues de tal tronco 21v14 procede: y yo libre de pena. mas razoes destas te diria si[ ]no porq 21v15 ((Me)) en[ ]cargo te es esse cauallero. ((Ce)) sen~ora mas merece: y si 21v21 yo me parto para el si licecia me das. ((Me)) mie[]tra mas ayna la 21v23 to: y que tan cercana estuue dela muerte: si mucha 21v29 Ay cordon cordo/ yo te hare traer por fuerc'a/ si biuo ala q no qui- 22r13 vienes: di me si tenemos hijo o hija? que desde q dio la vna te spe- 22r25 si algo antojadizo/ mas dara en vn dia de buenas nueuas: q en 22v30 stina esta agora aposentado el aliuio/ o pena de mi corac'o. o si en 23r10 diuisible. ((Se)) calla hobre dese[s]perado: q te matara Calisto si te 23r36 de conel diablo: q si anda rodeado su vestido haze bien: pues tie- 23v11 que siepre ha desseado. ((Par)) y q calle yo sempronio? pues si nro 23v29 certado? ve te de aqui ala mal auetura. ((Ca)) si[ ]no quieres reyna y 23v34 na oyendo estas cosas: certifica me breuemete/ si no ouo buen fin 23v36 diua. Que a quie mas q<>eren peor habla: y si assi no fuesse ningu- 24r12 dozellas. si todas dixiessen si ala entrada de su p<>mer requerimie- 24r14 dozellas. si todas dixiessen si ala entrada de su p<>mer requerimie- 24r14 sangre: ya he perdido temor: ya tengo alegria. Subamos si man- 24r27 cac'adas mas de treynta de su estado/ si a dios ha plazido/ eneste 24v2 ras visto/ por treynta agujeros que tiene/ si dios no le mejora. 24v21 todo. Si este pdido de mi amo no midiesse coel pensamieto: qua- 24v23 ((Ca)) agora la recibo yo: quato mas quie ante si conteplaua tal 24v33 mi habla: y me q<>tasse delante: si no queria hazer a sus seruidores 25r5 stara a pensar tan alta manera de remedio? De cierto creo si nue- 25r35 si mi desseo no ouiere effecto q<>l querria: q no se pudo obrar: mas 25v3 mal encuetro. ((Ca)) que? que? si q hachas y pajes ay que te acom- 25v8 pan~en. ((Par)) si/ si: porq no fuercen ala nin~a. tu yras coella sem- 25v9 pan~en. ((Par)) si/ si: porq no fuercen ala nin~a. tu yras coella sem- 25v9 quie desmaparasse: da espacio a tu desseo: toma este cordo/ que si 26r15 sio/ vosotros enlazastes mis desseos/ dezi me si os hallastes pre- 26r19 cierto si lo fuiste yo te perdono? q delos buenos es prop<>o las cul- 26r37 pas pdonar: no lo creo/ q si fueras cotrario no vinieras ta presto 26r38 a mi poder: saluo si vienes a desculpar te. cojuro te me respodas} 26r39 mas sentido/ si[ ]no lo pierdes hablado lo que hablas. ((Ca)) calla 26v10 no por el tuyo/ para cerrar tus llagas: pero si yo biuo ella bolue- 27r3 que fue la causa? ((Ce)) la breuedad del tiepo: pero quedo q si tu 27r5 sen~or si esto basta para la primera vista. Yo me voy: cuple sen~or q 27r10 si salieres man~ana lleues reboc'ado vn pan~o: porq si della fu- 27r11 si salieres man~ana lleues reboc'ado vn pan~o: porq si della fu- 27r11 tar tales facioes? dechado de hermosura. Si hoy fuera biua He- 27r26 no. Si ella se hallara presente en aquel debate dela mac'ana con 27r29 cueto: pues la que todo esto hallo hecho: mira si meresce de vn tri- 27v5 el prouecho por contetar la legua. Oye me si[ ]no me has oy- 28r2 ra edad no dexa presente/ ni passado/ ni por venir: si tu touieras 28r10 nester q ames si quieres ser amado. que no se toma truchas. & c. 28r30 la que mas la sostiene. Cata hijo mio q si algo tienes/ guardado 28v7 como yo senti q dixiste: mas por el tuyo: que si esperas al ordina- 28v16 ua: si saliemos por la calle/ quatos topauamos era sus ahijados 29v4 niades mucho conoscimieto? ((Ce)) si teniemos me dizes? como 29v9 son que passan por el mudo: cada dia veras quie peque y pague si 29v14 y que aqllos posseeria el reyno delos cielos. Mira si es mucho 30r3 zes le oya dezir: si me quebre el pie/ fue por bien: porque soy mas 30r9 deuemos creer q le dara dios buen pago alla. si es verdad lo que 30r11 sus amores. ((Ce)) si te lo prometi/ no lo he oluidado: ni creas q 30r19 prouecho: q<>en tiene mas memoria de ti que de si misma. vna ena- 30r36 vejez: qual todo me parece. Perla de oro veras si te quiero bien/ 30v14 mal gozo vea de mi si burlo: sino q ha quatro horas/ q muero de- 30v19 ua. ((Are)) ya/ ya: mala landre me mate si te entendia. Pero que 31r15 n~o: y que gra ruyndad? ((Are)) por cierto si seria: que me da todo 31r18 mo si fuesse su sen~ora. ((Ce)) pero aun q todo esto sea mietra no pa- 31r20 y si no crees en dolor/ cree en color: y veras lo que viene de su sola 31r22 dido q lo queremos. aqui viene comigo: veras si quieres q suba? 31r38 ((Are)) amarga de mi/ y si nos ha oydo? ((Ce)) no q abaxo queda:} 31r39 y muestres buena cara: y si tal te paresciere/ goze el de ti/ y tu del: q 31v3 tengo a quie dar cueta como has oydo: y si soy sentida matar me 31v7 haras casa co sobrado. Absente le as miedo/ q harias si estouies- 31v13 de el mudo/ y pocos los esperimetados. Ay/ ay hija si viesses el 31v16 be sino vn horado. si aquel le tapa no aura donde se escoda del ga- 31v29 dos camisas para remudar. y si mas quisieres/ mejor te yra: que} 31v39 dinero. assi goze de mi/ de casa me salga si hasta q celestina mi tia 32r36 mas delate. ((Are)) madre si erre aya perdon/ y llega te mas aca: 32v12 no he temor q me fuercen enla calle. ((Eli)) el perro ladra: si viene 32v20 si tornara? ((Eli)) mira si tornara. tiene te dado vna mailla de oro 32v34 si tornara? ((Eli)) mira si tornara. tiene te dado vna mailla de oro 32v34 prouar de q<>ntas vezes me lo as visto hazer: si[ ]no ay te estaras to- 32v38 ((Are)) que hablemos en mi mal. ((Par)) sen~ora mia si lo hablado 33r34 dio dia/ si voy mas tarde no sere bie recebido de mi amo. Yo ver- 33r36 y qua presto pedido/ tan presto alcac'ado. Por cierto si las trayci- 33v8 go con mi amo/ si es salido fuera: no sera q no es acostumbrado. 33v16 uertido su costubre. ((Se)) parmeno hermano/ si yo supiesse aqlla 33v18 yo mas q<>ero: y aun tal/ q si no estoy engan~ado puede biuir coella 33v31 en gra y hermosura. si q no se encerro el mudo y todas sus graci- 33v32 as enella. ((Se)) que es esto desuariado? reyr me querria: si[ ]no que 33v33 y sin seso. pues si la locura fuesse dolores/ en cada casa hauria bo- 33v37 zes. ((Se)) segu tu opinion si eres: q yo te he oydo dar cosejos va- 33v38 de meson/ q para si no tiene abrigo/ y da le a todos. O parmeno 34r16 dilla como cada qual. Si tu mi amigo fueras/ enla necessidad q 34r20 medrar/ o nuca. ((Se)) bien me a[*gradan tus palabras si tales to]-uiesses} 34r39 guna vetana/ o q es esso? ((Par)) a ponerla en dubda si queda pre- 34v7 celestina: y si te plaze vamos todos alla. ((Sem)) quie hermano? 34v24 despierto: si alla entro ronca: si me salgo cata/ o deuanea: no le to- 34v36 despierto: si alla entro ronca: si me salgo cata/ o deuanea: no le to- 34v36 mo tieto: si con aqllo pena/ o descasa. ((Par)) que dizes: y nuca me 34v37 [*si acordar se ha de ti? ((Par))] aun hasta enesto me ha corrido bue} 34v39 renteros de nuestro amo: q si los pidiere hare le creer que los ha 35r8 metrificadas ala boca. Si si: dessos es trobara el diablo. esta de- 35r20 metrificadas ala boca. Si si: dessos es trobara el diablo. esta de- 35r20 puede tristemente acabar. Si tu pides: q se concluya en vn dia lo 35r35 elta en su cordo a melibea: como si ouieras embiado por otra q<>l 35v9 si la qualidad de mi mal lo cosintiesse. ((Se)) para que sen~or es el 35v15 seso? si la volutad priua ala razon? ((Ca)) o loco/ loco: dize el sano 35v16 acuerda te si fueres por coserua/ apan~es vn bote/ para aqlla gen- 35v31 {IN5.} BAxa parmeno nras capas/ y spadas: si te parece q 36r3 y[ ]veremos si ouiere acabado celestia sus deuocioes 36r7 sar de alli: saluo si[ ]no soy cobidada como agora. ((Par)) madre pu- 36v35 til? mal me haga dios si ella lo es/ ni tiene parte dello. sino q ay 37r7 quie dios mas repartio su gracia q no en melibea: que si algo tie- 37r14 de si en ayunas la topasses: si aquel dia pudiesses comer de asco. 37r19 de si en ayunas la topasses: si aquel dia pudiesses comer de asco. 37r19 po: que assi goze de mi vnas tetas tiene para ser donzella/ como si 37r25 que la vulgar opinio: nunca alegre biuiras/ si por volutad de mu- 37r34 si algua touiesse Melibea/ ya seria descobierta: delos que co ella 37v3 Eua. Procure de ser cada vno bueno por si: y no vaya a buscar en 37v9 si[ ]no leuatar me he yo dela mesa. ((Eli)) necessidad de coplazer te 37v18 boca desgraciada enojoso. ((Ce)) no le respodas hijo: si[ ]no nuca a- 37v21 fiera llaga de sus corac'ones. Y si algua cosa destas la natural ne- 38r2 do se oluida la mano de lleuar la viada ala boca. Pues si co ellos 38r4 cosas mira enderredor: assi que si vosotros buenos en(e)[a]morados 38r10 mala mujer la gallia hauada no pece? pues buscala psto: si[ ]no enla 38v36 la yglesia via derrocar bonetes en mi honor como si yo fuera vna 39r38 a dos venia a donde yo estaua/ a ver si madaua algo: a preguntar 39v3 tas de essa religiosa gente: y benditas coronas: si que no seria to- 39v12 primero no gozasse/ q otros supiessen si era nascida: en mi casa se 39v38 auia de allar/ si para algua pren~ada se buscasse. ((Se)) madre nin-gun} 39v39 prouecho trae la memoria del buen tiepo: si cobrar no se pue- 40r2 pre/ como encerrada donzella acostubre tener. no se si auras bar- 40r32 rutado de donde proceda mi dolor: o si ya viniesses con aqlla me- 40r33 si tu quisiesses co muy poco trabajo jutarias cola virtud de tu le- 40v33 na y aquexa el sentimieto. Otra/ si es nueuamete por ti sentido? 41r4 que por costubre antigua cometemos cada dia La tercera si pro- 41r11 ansi es/ si tu licencia me das/ yo sen~ora te la dire. ((Me)) como ce- 41r31 ber: porq si lo vno/ o lo otro no te ipidiesse/ qualq<>era remedio o- 41v5 sano. Pues si tu q<>eres ser sana: y q te descubra la puta de mi sotil 41v10 car mi dolorido corac'o te doy mi fe ser segura: y si sieto aliuio bie 41v19 bre: si[ ]no todo nro trabajo es perdido: tu llaga es grade: tiene ne-cessidad} 41v39 tas a tu legua dezir mal de persona ta virtuosa como calisto: q si 42r7 lo. ((Ce)) sen~ora este es el otro y segudo punto: el qual si tu con tu 42r10 mal sofrimieto no consietes poco aprouechara mi venida: y si co- 42r11 blada muerte. ((Me)) ay mezq<>na de mi: q si verdad es tu relacio 42r27 entre si muestra: lo que al vno fuere prouechoso acarreara al otro 42r29 turada vieja/ enesto han de parar mis passos: si muere matar me 42r36 casa estuue en grades dubdas: si te descobriria mi peticio. Uisto 42v33 y mi sen~or: mi dulce y suaue alegria: si tu corac'o siente lo q agora 43r3 madre y mi sen~ora/ haz de manera como luego le pueda ver/ si mi 43r5 ((Me)) gliosa me seras si lo ordenas: di a q hora? ((Ce)) alas doze 43r10 razo es q se escoja por mejor aqllo q en si lo es. ((Ali)) en q andas 43r30 acuerda nra ama. ((Ali)) por amor mio hija q si aca tornare sin ver 43v2 {IN5.} AY dios si llegasse a mi casa co mi mucha alegria a[ ]cue- 43v8 na: tras ellos me voy: y si ay estouiere calisto passa- 43v10 Si passio tienes sufre la en tu casa: no te sieta la tierra: no descu- 43v15 uicio. ((Ca)) que es esto q oygo? ((Ce)) que es mas tuya q de si mes- 43v33 esto yo aq<>? moc'os oygo yo esto? moc'os mirad si estoy despierto? 44r28 esto no sea suen~o: despierto pues stoy: si burlas sen~ora de mi por 44r30 dosa. Pero si burlo/ o si[ ]no ver lo as: yendo esta noche/ segu el con- 44r34 dosa. Pero si burlo/ o si[ ]no ver lo as: yendo esta noche/ segu el con- 44r34 cha le parmeno/ no te pene nada: que si fuere trato doble/ el lo pa- 44v35 to me muy conteta. Si fuere menester para esto/ o para mas alli} 44v39 O cuytado de mi si por caso me ouiera dormido: y colgara mi pre- 45r34 me aq<> a vestir las. mira tu sepronio si parece ninguo por la calle. 45v11 si es venida aqlla sen~ora por entre las puertas. ((Par)) yo sen~or? 45v17 gro: q se yo quie esta tras las puertas cerradas? que se yo si ay al- 45v27 gua traycio? Que se yo si melibea anda porq le pague nro amo su 45v28 hazer si estas daq<> adelate atento: q no las sienta todas personas 46r3 do delo q yo no hiziera de verguec'a de ti: que nro amo si es senti- 46r12 ((Par)) ninguo podra negar lo q por si se muestra. Manifiesto es 46r18 uallero esta aq<>. ((Me)) loca habla passo: mira bie si es el. ((Lu)) alle- 46r29 gate sen~ora q si es: q yo le conosco enla boz. ((Ca)) cierto soy bur- 46r30 do en que agora me veo. oyendo de grado tu suaue boz: la qual si 47r17 do si soy yo calisto/ a quie tanto bie se haze. ((Me)) sen~or calisto tu 47r21 paredes de mi huerto. Que si agora quebrasses las crueles puer- 47v6 tiedo bollicio el bue huyr nos ha de valer: dexa le hazer: q si mal 47v24 tieda. O si me viesses hermano como stoy: plazer aurias a medio 47v31 ((Par)) huye/ huye: q corres poco/ o pecador de mi: si nos han de 48r5 alcac'ar: dexa broquel y todo. ((Se)) si han muerto ya a nro amo? 48r6 go a lubre de pajas. Si[ ]no fu[e]sse por lo que a tu honrra toca: peda- 48r31 c'os haria estas puertas. Y si sentidos fuessemos: a ti y a mi libra- 48r32 lucio enel retraymieto de tu hija? ((Ali)) si oygo. Melibea/ meli- 48v10 haria si mi cierta salida supiesse? ((Ca)) cerrad essa puerta hijos: y 48v17 ((Ca)) y como mudado?. ((Par)) tanto q si[ ]no lo ouiesse visto no lo 48v25 oluidado lo auia: vamos entramos: y si enesso se pone spatemos 49r11 ue toda via coella/ o como queda? ((Se)) como madre? si por nos- 49r19 q si estimar se pudiesse alo que de alli nos qda obligado: no seria 49r21 su hazieda bastante a coplir la deuda: si verdad es lo q dizen. q la 49r22 nos la causaro por su mucho huyr. ((Ce)) landre me mate si no me 49r32 cioso es el asno: por mi viejez q si sobre comer fuera que dixiera/ q 49v16 osades que me mate: si[ ]no te as asido a vna palabrilla: q te dixe el 49v20 quato pudiesse co mis pocas fuerc'as: jamas te falt(e)[a]ria. y q si di- 49v22 si[ ]no mas barato valdria. Di me esto en tu corac'on sempronio? ve- 49v26 ras si aun q soy vieja: si acierto lo que tu puedes pesar. tengo hijo 49v27 ras si aun q soy vieja: si acierto lo que tu puedes pesar. tengo hijo 49v27 res mios: en aqlla sazon aq<>: temo no la aya lleuado. diziedo: si te 49v34 Si algo v(n)[u]estro amo ami me dio/ deues mirar q es mio. Que de 49v36 dos: que a todos dara segu viere que lo merecen: que si me ha da- 49v38 aun co todo lo que he dicho no os despidays/ si mi cadena pare- 50r9 enlos mac'ebos parece: y si[ ]no/ recibid la volutad: que yo me calla- 50r11 ouiesse yo antes el prouecho destos passos q otra. Y si[ ]no os con- 50r13 uecho si quisiesse deste negocio? pesando que seria poco: agora q 50r20 vieja si tu me creyeras. ((Ce)) si mucho enojo traes co vosotros/ o 50r24 vieja si tu me creyeras. ((Ce)) si mucho enojo traes co vosotros/ o 50r24 merec'ido de vra parte: y si se coplir lo que prometo en este caso: di- 50r33 metas burlas a nra demada: que con esse galgo no tomaras si yo 50r37 le busco: de mi casa me viene a sacar: en mi casa me ruega. si bien/ 50v7 essas memorias/ si no embiar te co nueuas a ella: donde mejor te 50v15 res alos pobres peregrinos aquexa con mayor ipetu. si aqlla que 50v25 mo nos veys mujeres hablays y pedis demasias: lo qual si hom- 50v29 ya posseo. O sen~ora y amor mio melibea que piesas agora? si du- 51r23 ermes/ o estas despierta? si piesas en mi o en otro? Si estas leua- 51r24 ermes/ o estas despierta? si piesas en mi o en otro? Si estas leua- 51r24 tada/ o acostada? O dichoso y bien andate calisto: si verdad es q 51r25 dos era si ellos dizen q passo/ en verdad creer lo he/ segu derecho 51r28 rebolcado/ y si mi amo le cae enel rastro madar le ha dar dos mil 51v6 tuna nra si es verdad. Uiste los cierto/ o hablaro te? ((So)) ya sin 51v17 tar te si estaua psente calisto: y pues tan claras sen~as traes deste 51v24 recordassedes? ((So)) recuerda y leuata: que si tu no buelues por 51v27 me dizes? no se si te crea ta acelerada y triste nueua/ viste los tu? 51v31 pues si esso es verdad mata tu a mi/ yo te perdono: que mas mal 52r6 ay que viste/ ni puedes pensar: si celestina la dela cuchillada es la 52r7 moc'os como yua? vieron te? hablaron te? ((So)) o sen~or que si los 52r10 gre: si mi vetura quisiera tener quedos los ondosos vietos de mi 52r35 de fuera: si pudiere vegar estas muertes: si[ ]no purgare mi innoce- 52v13 de fuera: si pudiere vegar estas muertes: si[ ]no purgare mi innoce- 52v13 aca le podria acaecer. Quie sabe si el con volutad de venir al pro- 52v24 llos offendido/ o si por caso los ladradores perros co sus crueles 52v28 nas le aya mordido/ o si ha caydo en algua calc'ada o hoyo/ dode 52v30 volutad: no sea de peor condicin por ser piadosa/ que si fuera esq<>- 53r10 yo no los quiero de mi yerro. Si pesara q tan desmesuradamete 53r35 na de virge? por tan breue deleyte. O pecadora de ti mi madre si 53v10 que mes cae santa Maria de agosto: porque sepamos si ay harta 54r4 cio y escuridad: no se si lo causa q me vino ala memoria la traycio 54r10 lo saben en mi casa. salir q<>ero: pero si salg(e)[o] para dezir q he estado 54r31 presente/ es tarde: si absente/ es teprano. y para prouer amigos 54r32 si mal as hecho: que ay sindicado enel cielo/ y en la tierra. assi que 54v13 muchos hiziero lo mesmo. Cosidera que si aqui presente el esto- 54v26 na: aun q a entramos matasse: por lo q el vno peco: y q si se acele- 54v28 a dios por premio de mis meritos si alguos son enesta vida delo 55r10 scanso si fuesses ya tornada: o luziente Febo da te priessa a tu aco- 55r18 amor: que si tu esperasses lo q yo/ quado des doze: jamas estari- 55r21 si[ ]no las ha dado el del cielo? pues por mucho que madrugue/ no 55r35 nan a el mucho los muertos? si[ ]no penasse mas a aqlla que desde 55v16 {IN5.} QUe bozear es este de mi prima? si ha sabido las tri- 55v30 vellaco: que si por mi no ouiesse sido estarias tu ya ahorcado. tres 56r8 bles ni digas q me conoces: si[ ]no por los huessos del padre q me 56r15 y hecho/ salir se conello. ((Ce)) loquear bouilla: pues si yo me ensa- 56r18 da por su sieruicio. ((Are)) si esso es verdad: de quie mejor se pue- 57r33 Dexa me tu: q si yo les caygo enel rastro/ quando se vee: y como/ 57r35 vieja/ que bien conosciste/ si[ ]no hago que les amarguen los amo- 57r37 res. Y si pogo enello a aquel con quie me viste que ren~ia/ quando 57r38 (n)e[n]trauas: si no sea el peor verdugo/ para calisto/ q sempronio de} 57r39 bastasse por si/ jutas aprouechan y ayuda. ya me parec'e q es hora 58r6 vemos muy claro/ si miramos nros yguales/ nros hermanos/ y 58r15 si bie lo supiesses rebetarias. ya/ ya perdido es lo mejor: mal an~o 58v6 sado: no se si me ha sentido? no se que se sea? aquexarles mas ago- 58v15 y ordene de mi a su volutad: si passar quisiere la mar conel yre/ si 58v24 y ordene de mi a su volutad: si passar quisiere la mar conel yre/ si 58v24 rodear el mudo lleue me consigo: si vender me en tierra de enemi- 58v25 gos no rehuyre su querer: dexe me mis padres gozar del: si ellos 58v26 zar mi mocedad alegre: si quiere gozar su vejez cansada: si[ ]no pre- 58v29 zar mi mocedad alegre: si quiere gozar su vejez cansada: si[ ]no pre- 58v29 bres? si se casan/ o que es casar? o q del ayuntamieto de marido y 59r27 que si alto/ o baxo de sangre/ o feo o getil de gesto le madaremos 59r31 interrupeles sus alabac'as con algun fingido mesaje: si no quieres 59r35 erta: de todo esto me tego yo la culpa: q si tomara el consejo de a- 59v7 se si yo muerta lo touiera: aosadas q me dixo ella a mi lo cierto: 59v12 pues porq loca me peno yo por el degollado? y q se si me matara 59v15 visitar mi prima/ por pregutar le si ha ydo alla sosia: y lo que coel 59v35 que te queria pregutar si auia venido aca sosia. ((Are)) no ha veni- 60r10 co tu razon si alguo estouiesse delate/ en oyr te tanta burla: como 60r32 deras nada si yo pudiere/ antes te verna prouecho. lo otro y segu- 60v12 rutan: si que no estaua calisto loco/ que a tal hora hauia de yr a ne- 60v36 che que aquel officio no c'ufre cotidiana visitacio. Y si mas clara} 60v39 salir: y si yerran estare segura de tu secreto y cierta de su leuantar. 61r7 sabido. Delo qual si alguo te diere sen~as q me tresq<>len a mi a cru- 61r13 tradezir/ si anduuiere errados vacilado. ((So)) por la calle del vi- 61r15 secreto tan de ligero. ((So)) graciosa y suaue sen~ora perdona me si 61r23 caras que ay esta? ((Eli)) torna por mi amor no te vayas/ si[ ]no en 61v13 tos: y si mas vinieren q no huya por tu amor: matar vn hobre cor- 61v25 ((Ce)) o ren~ego dela condicio. di me luego si esta cofessado? ((Are)) 62r12 para mi essa dilacio: aqui q<>ero ver si dezir y hazer/ si comen jutos 62r22 para mi essa dilacio: aqui q<>ero ver si dezir y hazer/ si comen jutos 62r22 a tu mesa. ((Ce)) si mi spada dixiesse lo que haze/ tiepo le faltaria 62r23 sino ella? que los caxqtes de almaze assi los corta como si fuessen 62r28 no curemos de linaje/ ni hazan~as viejas/ si has de hazer lo que te 62r35 si por pies no se me va: muy alegre quedo sen~ora mia: q se ha offre- 62v19 do sane. Pues si digo q fuy alla/ y que le hize huyr/ pedir me han 62v28 ratonada/ echaua de si en bulliedo vn olor de almizq: yo hedia al 63r14 si por rico/ bien sabe q no tienes mas del poluo q se te pega del al- 63r27 mohac'a. si por hobre de linaje/ ya sabra q te llama sosia/ y a tu pa- 63r28 do. Mira sosia y acuerda te bie si te queria sacar algu puto del se- 63r31 la posada en lugar de galardo. siepre goza del mal ajeno. Pues si 63r35 y si assi presumes q sea armale trato doble q<>l yo te dire: q quie en- 63v3 gan~a al engan~ador ya me entiedes. y si sabe mucho la raposa/ mas 63v4 ella stare escuchado por ver si oyre algua buena sen~al de mi amor 63v13 norte y luzero del dia/ porq no le desptays: si duerme mi alegria. 63v31 sabed me si ay otra amada ql detiene ((Ca)) vecido me tiene el dul- 63v35 pues sen~ora y glia mia si mi vida q<>eres/ no cesse tu suaue cato/ no 64r16 en su lugar: y si quieres ver si es el habito de encima de seda/ o de 64r28 en su lugar: y si quieres ver si es el habito de encima de seda/ o de 64r28 las plumas ((Lu)) mala ladre me mate si mas los escucho: vida es 64r33 spartidores: pero tan bie me lo haria yo si estos necios de sus cri- 64r36 niades asombrar alos q no os teme? pues yo juro q si esparades 64v12 pedes: vere mi dolor: si[ ]no hudire co alaridos la casa de mi padre 64v35 cio a me leuatar? ((Lu)) sen~or apressurate mucho si la 65r29 flacos corac'oes el dolor los arguye. Si tu me cuetas tu mal lue- 65v7 pena. Cata si huyes de plazer: no ay cosa mas cotraria a tu mal. 65v18 ((Me)) mas si a ti plazera padre mio madar traer algu instrume- 65v22 sepultar mi cuerpo. Si me escuchas sin lagrimas oyras la causa 66r33 lloro/ ni palabras: si[ ]no quedaras mas quexoso en no saber porq 66r35 bras: y si como yo spero las recibes/ no culparas mi yerro. Bien 66v3 effecto. Si el mucho me amaua no biuio engan~ado. Concierto el 66v25 sto espera me: ya voy detente si me speras. No me incuses la tar- 67r7 uo mucho mas. O padre mio muy amado ruego te/ si amor ene- 67r9 ra? es algu mal d melibea? por dios q me lo digas? porq si ella pe- 67r35 dable copan~ia. O mujer mia leuatate de sobre ella: y si algua vi- 67v13 y sospirar. y si por caso tu spiritu reposa coel suyo: si ya as dexado 67v15 y sospirar. y si por caso tu spiritu reposa coel suyo: si ya as dexado 67v15 presentes y passados: que si aqlla seueridad y paciecia de Paulo 68r25 si el profeta y rey Dauid: al hijo q enfermo lloraua/ muerto no q<>- 68v5 que hare de q no me respodas si te llamo? quie me podra cobrir la 68v12 nao echo enla mar: porq todas estas son muertes q si roba la vi- 68v16 enlos hijos la vengac'a delos padres/ ni se si hieres co hierro/ ni 68v29 si qmas co huego: sana dexas la ropa/ lastimas el corac'o. Hazes 68v30 te puso nobre q no te couiene? si amor fuesses/ amarias a tus sir- 68v32 uietes: si los amasses no les darias pena: si alegres biuiessen no 68v33 uietes: si los amasses no les darias pena: si alegres biuiessen no 68v33 en si me crio: porq no me dando vida: no engedrara enel a Meli- 69r23 porende si vieres turbada mi mano 69v14 Si amas y quieres a mucha atencion 70r12 Sido 12 de quie yo no haya sido corredora de su primer hilado. En nascie- 13v32 moc'a: q despues que me mude/ al otro barrio no han sido de mi 16v6 dad co que vienen? que nueuas traen? q tan grade ha sido su tar- 23r7 jutos han sido apassionados: gozara mi lastimado corac'on/ 26r2 alegria: qual hobre es ni ha sido mas bienauenturado q yo/ qual 33v6 rezoso de sempronio aura sido causa dla tardac'a: que no ha ojos 36v4 aues sido: juzgares yo dezir verdad. ((Se)) sen~ora en todo cocedo 38r11 haga perla preciosa? que ha sido este tu sentimieto? creo q se van 42v7 como no ha sido mas en mi mano: catiuo me el amor de aql caua- 43r15 aueturado calisto/ o q<>n burlado as sido de tus siruietes. o enga- 46v14 no ha sido suen~o lo pasado. Son~elo/ o no? fue fantaseado/ o pas- 51r26 vellaco: que si por mi no ouiesse sido estarias tu ya ahorcado. tres 56r8 Sidonio 1 ((Se)) o hy de puta el trobador: el gra Antipar Sidonio: el gran 35r18 Siempre 4 badajadas: nunca da menos de doze: siempre esta hecho relox de 24v7 pecado maestras: lo que he visto a muchas hazer: y lo q a mi siem- 31r5 necessarias/ porq el tiepo no lo padesce. el ha siempre biuido pena- 32r14 porq siempre te spere ap(a)[e]rc'ebida del gozo co que quedo/ sperado 53v24 Siepre 33 ra siepre. ((Se)) calla dios mio: y enojas te? q ni la q<>ero ver a ella/ 5r20 corre abre. siepre lo vi: q por fuyr hobre de vn peligro/ cae en otro 5v17 ras/ o de muerto: o loco no podras escapar: si siepre no te acopa- 11v27 como biuiria siepre pobre y baldonado si[ ]no mudaua el cosejo: q 14r5 migo siepre traygo: para tener causa de entrar dode mucho no so 14v35 le a poca costa su morada para siepre. ((Me)) madre gra pena ter- 17v38 saluo hazer por los buenos: morir por ellos: esto tuue siepre: que- 18r36 el deleyte dela vengac'a dura vn mometo: el dela miscdia para sie- 20r12 star siepre atada conel seso: por dios q no me culpes. Y si el otro 20r21 regla de bouos/ no es siepre cierta: q otra hora me pudiera mas 22r27 que siepre ha desseado. ((Par)) y q calle yo sempronio? pues si nro 23v29 tir/ ni gozar dela gloria/ siepre tienes abrac'ados. o que secretos 26v8 dan les siepre crudos martirios: pensando co artificio ygualar 27r36 jenas: lo qual siepre andaras/ mietra no te supieres aprouechar 28v12 do te. Aosad(e)[a]s que esta todo a punto: siepre me pague de tus co- 30v11 siepre mejor que todas: y esta no te quiero dezir: pues ta santa te 31r12 mate q me fino de empacho: que no le conozco: siepre oue vergue- 32r5 co tu officio/ como yo sin niguo: no auemos de biuir para siepre. 33r15 mas aprouechar y guarecer: y muy mayor querer lo hazer. Yo sie- 34r5 que las yras delos amigos siepre suele ser reintegracio del amor 34v32 se mejor officio ala mesa que escaciar: porq quie la miel trata sie- 36v15 esto me sostiene cotino en vn ser. esto me haze andar siepre alegre. 36v20 te spataras del rompimieto de mi honestidad y verguec'a: que sie- 40r31 para curar al paciete? Di di: que siepre la tienes de mi: tal que mi 41r34 siepre rodea las ricas moradas. Sabe esta co sus traycioes co sus 43r37 grado. ((Ce)) siep[*r]e lo oy dezir: q es mas difficile de sofrir la pro- 44v3 as puesto entremedias? y assi mismo q hasta agora siepre as esta- 44v7 aun q muy desseoso/ siepre me juzgaua indigno mirado tu grade- 47r4 otros no fuera ya andouiera su alma buscado posada para siepre 49r20 jamas perdera aqlla casa el nobre de celestina/ q dios aya: siepre 57v36 cotigo y co tu visitacion siepre me alegraras: y que enesto no per- 60v11 quato algu tiepo fue de Parmeno: rogo me q la visitasse siepre q 63r9 la posada en lugar de galardo. siepre goza del mal ajeno. Pues si 63r35 Siendo 8 dres viejos enel nido/ quato ellos le diero ceuo siendo pollitos: 19r20 se dize/ q mouia los arboles y piedras con su canto. Siendo este 21r4 falta de mi paciecia: porq siendo el ignorate/ y tu innocete haues 21r11 siendo tu biua se perdiera: la qual tres dias ante su fin prenucio: 25r27 dera. ((Par)) agora doy por bie empleado el tiepo/ que siendo ni- 29r4 couarde/ esperaramos aq<> la muerte co nro amo: no siendo mas 46r20 Porq no siendo su mensaje verdadero/ sera tu persona segura de 61r8 que siendo discreto veras ques la muestra 69v4 Siedo 4 aprouecharas siedo amigo de sempronio. ((Par)) celestina/ todo 9v15 bien. Pero yo te hare procurado conseguir/ lo que siedo neglige- 26r23 c'ada co mi querida areusa? quie caer della? siedo ta maltratado 34r33 nus madre de Eneas/ y de Cupido el dios de amor: q siedo casa- 58v37 Sienta 4 las sienta la tierra: comiedo quado puedo: beuiedo quado lo ten- 18v7 pues que selo prometiste: para q no sienta su marido la falta dela 32v28 hallo q<>en lo sienta como yo: no ay quien pierda lo que yo pierdo. 57r5 sen~ora no hagas bullicio: no te sienta la tierra: q otros me dixie- 60v28 Sieta 2 Si passio tienes sufre la en tu casa: no te sieta la tierra: no descu- 43v15 c'as en pa embueltas: porq no las sieta el gusto. ((Par)) nuca te oy 44v17 Sienta 3 ta: entremos qdo: no nos sienta sus vezinas: atiende y espera de 30r31 hazer si estas daq<> adelate atento: q no las sienta todas personas 46r3 otros no son todos vnos. entrad callando no nos sienta en casa: 54r6 Siente 5 que de mal tan perplexo se siente? q su passion y remedio salen de 19r15 dan~osos passos: desuergonc'ad(o)[a] barbuda: q siente esse perdido/ q 19r25 n~ora sea de ti visitada: y muy presto. porq se siente muy fatigada 40r13 dolor/ q el que de parte del paciete se siente/ o no es ninguo tu sa- 41v4 y mi sen~or: mi dulce y suaue alegria: si tu corac'o siente lo q agora 43r3 Siete 2 chas: como lobo quado siete poluo de ganado/ pensando poder 48v36 rinco: plaze me que assi lo siete/ messe aquellos cabe- 55v34 Siente 1 forc'osamete confessar el cotrario dlo q siente: assi q para que tu 24r20 Sieten 1 tales lo que gasta: y segu la causa porq lo dan: no sieten/ con el 37v34 Siete 1 tires a tieto: mas ciegos son tus ministros: q jamas siete ni vee 69r10 Sientes 4 aguijar al animal cogoxoso. Ansi sientes la pena de tu amo cali- 7r34 q el acto. ((Ce)) o maluado: como que no se te entiede: tu no sien- 8v17 es tu sientes tu pena senzilla: y yo la de entramos. tu solo dolor: 47v4 me q sientes? ((Me)) vna mortal llaga en medio del corac'o/ que 65v12 Sietes 3 sempronio amigo pues tato sietes mi soledad: llama a parmeno 12r7 aguja: que sin llegar a ti sietes en solo metar la en mi boca. ((Me)) 42r14 Lucrecia q sietes amiga? tornas te loca de plazer? dexa me le no 64r13 Siento 9 las haldas/ ni siento cansacion en andar/ todos me saluda: ni pe- 16r36 lo he bien menester: q me siento mala hoy todo el dia: assi que ne- 30v7 vna se tiene su madre/ y c'oc'obras della. ((Are)) mas arriba la sien- 30v23 ro acostar/ no siento frio/ en toda la noche. Desto afforro todos 36v18 nada. ((Ca)) pues yo bie siento mi horra: pluguiera a dios que fue- 52r16 esta herida es la que siento: agora q se ha resfriado/ agora q esta 54r13 lo que muestro conlo q siento y encubro: mas negro traygo el co- 56r26 siento/ que ni blaca/ ni psente veo entrar por mi pu- 59v6 fue/ para entramas la muerte de celestina. que yo ya siento la me- 60r6 Sieto 9 oluido mi desesperac'a: sabido eres: fiel te sieto: por bue criado te 11v15 sara perder tu cuerpo/ y el alma/ y hazieda. y lo q mas dello sieto 12r38 y lo que mas sieto y me pena/ es recebir enojo/ sin razon ningua. 19v10 ja celestina bien me consejaua. ((Par)) y aun agora lo sieto/ aun q 28v35 no es plazer. quie sentiria esta mi dicha/ como yo la sieto? a sem- 33v14 car mi dolorido corac'o te doy mi fe ser segura: y si sieto aliuio bie 41v19 strado sieto. O mi triste nobre y fama/ como andas al tablero de 52r19 llorar a todos: y delo que mas dolor sieto es ver q por esso no de- 57r30 maera de mi morir: algu aliuio sieto/ en ver q tan presto seremos 65v31 Sierra 1 armas dspedac'adas: el broql sin aro/ la spada como sierra/ el cax- 49r38 Sierua 1 yo entrare solo: q a mi sen~ora oygo. ((Me)) es tu sierua: es tu ca- 53r2 Sieruas 1 por el penado: haze se sieruas de q<>en eran sen~oras: dexa el mado 14v22 Sieruen 1 [*ze] de mi q es verdad: que estas q sieruen a sen~oras: ni goza de( )ley- 38v8 Sieruicio 1 da por su sieruicio. ((Are)) si esso es verdad: de quie mejor se pue- 57r33 Sieruo 4 ra negligete. ((Se)) no lo seas tu: q impossible es hazer sieruo di- 4v10 sta: y el sen~or/ como el sieruo: y el de alto linaje como el baxo. y tu 33r14 es mi vida. yo su catiuo: yo su sieruo ((Se)) co tu desconfiac'a sen~or 43v37 libea. Yo soy tu sieruo calisto. ((Me)) la sobrada osadia de tus me- 46r38 Siete 6 ste/ aun q era para callar: pero cotigo todo passa/ siete dietes qui- 29r20 nouado siete vezes. ((Ce)) no te marauilles hija q q<>en en muchas 32v32 nosotros callamos: y suele hazer siete virgos por dos monedas 45r8 le de. Alli te mostrare vn reportorio/ en q ay siete cietas y setenta} 62r39 emilio me viniere cosolar co perdida de dos hijos muertos en sie- 68r26 mil quinjentas y siete bueltas en rueda: 70r33 Siglo 2 ua: no fuera estos mis passos desacopan~ados. buen siglo aya que 14r18 se te esta: sabe tu ganar mas: que aqllo ganado lo hallaste: bue si- 28v8 Signo 1 otra parte. como haze los de Egipto/ quado el signo nos cata en 44v21 Signos 1 bres/ y signos que eneste papel se contiene. por la aspera poc'on~a 15v11 Sigua 1 mos soledad: sigua nos desconsuelo: viste nos tristeza cubra nos 65r6 Siguas 2 dable: que siguas el camino dlas muchas. Dicho me auias q dif- 22v21 pues por mas q siguas mi morada: y seas cotraria a mi persona 52r37 Sigue 2 aduersa me sigue juta: que cotigo/ o conel cordo/ o con entramos 27v19 muerte nos sigue y rodea/ dela qual somos vezinos 58r13 Siguen 1 tido traydos. Cata q dios mata los q crio. tu matas los q te si- 69r5 Sigue 1 sigue: finalmete a mucho descaso y sossiego/ mucho pesar y triste- 34r30 Siguese 1 % Siguese la Comedia o Tragicomedia de Calisto y 1r2 Siguia 1 del qual gran infamia se me siguia: los mado justificar tan de ma- 54v35 Siguimieto 1 puede hazer por si: en pesquisa/ y siguimieto tuyo: yo he gastado 9r12 Silencio 3 miedo: el miedo silencio: el silencio tregua: entre tu llaga y mi me- 41r37 miedo: el miedo silencio: el silencio tregua: entre tu llaga y mi me- 41r37 quino yo quato me es agradable de mi natural la soledad y silen- 54r9 Silecio 3 freno de silecio: para tus oydos vnos algodones de sofrimieto y 41v13 dios hermana/ pon silecio a tus quexas: ataja tus lagrimas: lim- 57r21 porna silecio al biuo para guardarle. lo q me dizes de mi venida 57v29 Silla 2 dad q si dios me diesse enl cielo la silla sobre sus santos no lo ter- 1v3 mas despues q vna vez consieten la silla enl enves del lomo: nuca 14v13 Similitud 1 tad de sempronio conforme ala tuya: y la gra similitud que tu y 9v37 Simple 5 simple: dires q a donde ay mayor entedimieto ay menor fortua. 10r14 mer trance de tus amores. ((Ca)) como simple/ no sabes q aliuia 11v33 ((Tri)) o simple rasca cauallos dizes que callemos/ y nobras su 53v37 mujer se procree los hijos? piesas q virginidad simple le acar- 59r28 que toda la vida del necio y simple. Quiero pues deponer el luto 59v21 Simples 1 perdizes ala red. el canto dela serena engan~a los simples marine- 44v24 Simpleza 2 cedad/ o simpleza llorar: por lo q co llorar no se puede remediar. 8v5 Ni te lo deue sempronio de hurto. simpleza es no querer amar/ y 28r31 Simplezico 1 meno? neciuelo/ loq<>to/ angelico/ perlica/ simplezico/ lobitos en 8r27 Simulado 1 no sera simulado: y el del rico si: yo soy querida por mi persona: el 17v25 Sin 186 festar te pudiesse: sin duda incopable 1r29 ste que enesto deferim(u)[o]s: que ellos puramete se glorifican sin te- 1r36 inspira enel Pleberio corac'o: porq sin esperanc'a de salud no em- 1v26 ueria guardar de peligros. Pero si se mata sin otro testigo: yo q- 1v38 no es entrar/ y sofrir le/ y consolar le: porq si possible es sanar sin 2r17 gidos y esgarrochados como ligeros toros: sin freno saltan por 2v19 lo que piesan/ osan sin deliberar: sus dessimulaciones: su lengua: 3r28 de detro: conlos de fuera respladecen: porq sin los bienes de fue- 3v30 pronio: sin proporcio/ ni coparacion se auetaja melibea. Miras 3v34 lla proporcio q veer yo no pude: no sin dubda/ por el bulto de fue- 4r27 hasta la cama: bueno ando/ haze lo esto que me dio mi amo: q sin 4v8 na/ y da me otro abrac'o: y tres dias podiste estar sin ver nos? Eli- 4v32 se parte. ((Ce)) parta dios/ hijo delo suyo cotigo: que no sin causa 5r33 mujeres va: y alguno dize/ puta vieja: sin ningu empacho/ luego 5v25 chas cosas: ninguna venia sin torrezno: trigo/ harina: o jarro de 6r19 scida. Co todos estos affanes nuca passaua sin missa ni bispras 6r35 cer. ((Ca)) no te escandalizes: q sin dubda tus costubres/ y gentil 7r25 puesto: porq el linaje delos hobres se ppetuasse: sin lo qual pere- 8r21 tas han este respecto/ si sin interposicion de otra cosa en poca di- 8r24 ((Ce)) y aun peor: q la otra muerde sin hinchar: y la tuya hincha 8r32 sin esperac'a de bue fin: y especial pesando remediar su hecho tan} 8r39 alegria y lloro. ((Ce)) lloras sin prouecho: por lo q llorando estor- 8v9 to te me encargo: y me dixo sin otro testigo: sino aql/ que es testi- 9r4 q se que moras: sin dubda dolor he sentido: porq has por tantas 9r16 sce rope necios: de todos se quiere seruir sin merced/ mira bien: 9v9 aun q mas digas no te creo ensta parte: querria passar la vida sin 9v23 embidia: los yermos y aspeza sin temor: el suen~o sin sobresalto: 9v24 embidia: los yermos y aspeza sin temor: el suen~o sin sobresalto: 9v24 las injurias con respuesta: las fuerc'as sin denuesto: las premias 9v25 ca? que escoja biuir sin amigos? pues loado dios/ bienes tienes 9v30 ((Ce)) sin prudecia hablas: q de ningua cosa es alegre possession 10r23 sin copan~ia: no te retrayas/ ni amargues q la natura huye lo tri- 10r24 para esto parmeno ay deleyte sin compan~ia? alahe/ alahe: la que 10r35 cia no puede ser sin esperimieto: y la esperiecia no puede ser mas 10v6 co dar la gracia y forma de tu dulce liberalidad: y sin dubda la p- 11r9 ga aprouechar? sin dubda te digo/ que es mejor el vso dlas rique- 11r30 q en viendo te solo dizes desuarios: de hobre sin seso so[s]pirando 11v24 embidia es triste/ la tristeza sin lengua/ puede mas cotigo su vo- 12r20 plumela la quarta: dessentido eres: sin pena hablas: no te duele 12v4 que no aparte/ ni desgozne lo q sin las entran~as no podra despe- 12v20 amates q contra qualq<>era sen~uela buela sin deliberacio sin pen- 13r27 amates q contra qualq<>era sen~uela buela sin deliberacio sin pen- 13r27 tenia: q jamas boluia sin ocho/ o diez g(a)[o]staduras/ vn ac'ubre enl 14r27 dasse sin pluma: y nosotros sin qxa. Pero yo le hare de mi hierro 14r35 dasse sin pluma: y nosotros sin qxa. Pero yo le hare de mi hierro 14r35 redes sin enbarac'o por aqllas doblas de calisto. ((Se)) pues crees} 14r39 uen sin fuego: catiua se del p<>mer abrac'o: ruega aquie rogo: pena 14v21 su officio sin ruido: no te sabre dezir lo mucho q obra enellas aql 14v25 vayas por lana y vegas sin pluma. ((Ce)) sin pluma hijo? ((Se)) o 15r6 vayas por lana y vegas sin pluma. ((Ce)) sin pluma hijo? ((Se)) o 15r6 lado: vengas sin tardac'a a obedec'er mi volutad: enello te embol- 15v13 uas: y conello estes/ sin vn mometo te partir hasta que Melibea 15v14 no es essa tu costubre/ ni sueles dar passo sin prouecho. ((Ce)) mas 16v8 ja sin sacar reja. Pero mi sen~ora la vieja vrdio vna tela: tiene nece- 16v13 sin ramo que se llueue por cada parte: cayado de mimbre que con} 17r39 en me tornar en balde sin q la sepas. ((Me)) di madre to- 18v2 tengo dicho. q las mias de mi puerta adentro me las passo: sin q 18v6 casa: y vno lleno y otro vazio: jamas me acoste sin comer vna to- 18v11 ((Me)) por dios sin mas dilatar me digas quie es esse doliente/ 19r14 hallaras sin sospecha desse loco: con que palabras me entrauas: 19r27 y lo que mas sieto y me pena/ es recebir enojo/ sin razon ningua. 19v10 blar: y tabien pedir me palabra sin mas cosa: q no se podria sospe- 20v16 sufrir sin desmayo la ya vezina muerte: que aun que yo se poco de} 20v39 mi cordon. Y porq para screuir la oracio no aura tiepo: sin que ve- 21r15 mor mio madre no passes de aq<> sin me lo cotar. ((Ce)) sempronio 22r30 feririas este negocio: agora vas sin seso/ por dezir a calisto quato 22v22 q estara loco tu amo co mi mucha tardac'a. ((Se)) y aun sin ella se} 22v39 cada cosa sin q este presente quie le pueda dezir q es prolixo. pu- 24r33 lugar a melibea para. ((Ca)) o gozo sin par/ o singular oportuni- 24v17 cubriesse ni colorasse/ sin quedar terrible sospecha de tu demada 25r23 ar y cen~ir con deuida reuerecia aquellos miebros/ que tu sin sen- 26v7 de aquella dulce boca: como fuyste tan osada: q sin la conoscer te 27r14 mostrasse tan familiar en tu entrada y demada? ((Ce)) sin la cono- 27r15 sin contrariar ningua/ todas concediera y vinieran coformes en 27r31 conla perfecio: que sin trabajo doto a ella natura: dellas pela sus 27r37 en casa/ y tu delate sin sayo/ te le diesse. assi q no por mi prouecho/ 28v15 se la tiene sempronio. y aun sin auer tata razon/ ni tener le tanta 28v29 ta/ limpia/ varonil: tan sin pena/ ni temor se andaua a media no- 29r13 madre? ((Ce)) hijo digo q sin aquella prendiero quatro vezes tu 29v20 segun todos dezia a tuerto/ y sin razon: y co falsos testigos/ y re- 30r5 mietra mas moros/ mas ganacia. que horra sin prouecho/ no es 32r2 de aq<> sin bue concierto: q me ha muerto de amores su vista Ofre- 32r19 descortes q entre enlo vedado sin licecia. ((Ce)) en cortesias y lice- 32r27 cias estas? no spero mas aq<>: yo fiadora que tu amanezcas sin do- 32r28 lor/ y el sin color. mas como es vn putillo gallillo: baruiponiete. 32r29 cia y vergoc'osa/ y de poco secreto/ y sin esperiecia: y me ameguas 32v9 da tu vida: hecha bestia sin officio ni reta. y q<>ndo seas de mi edad} 32v39 co tu officio/ como yo sin niguo: no auemos de biuir para siepre. 33r15 engordara vn bue suen~o sin temor q quato tesoro ay en Uenecia. 33r22 dad es buena la possession sin copan~ia. El plazer no comuicado 33v13 y sin seso. pues si la locura fuesse dolores/ en cada casa hauria bo- 33v37 nuca venir plazer sin cotraria c'oc'obra enesta triste vida: alos ale- 34r26 ((Par)) no se puede dezir sin tiepo hecho: lo que en todo tiepo se 36r9 las sostiene sin heder enla mar. lo qual no haze el agua. Mas pro- 36v29 mudac'as. No puede dezir sin lagrimas la mucha honrra/ que en- 39r17 curas sin renta/ no offrec'ido el bodigo: quado en besando el feli- 39v30 contado. y assi me estuuiera vn an~o sin comer escuchado te/ y pen- 40r9 tro darias sin temor: pues te pido le muestres/ quedado libre mi 41v6 aguja sin temor? haz para tus manos y pies vna ligadura de sos- 41v11 altera la mano/ rige sin orde la aguja. por dode se puede conocer 41v29 yor sen~al: y que nuca peligro sin peligro se vece. ten paciecia: q po- 42r4 cas vezes lo molesto sin molestia se cura. y vn clauo con otro se es- 42r5 mo prometiste lo sufres tu quedaras sana/ y sin deubda: y calisto 42r12 sin quexa y pagado. primero te auise de mi cura: y desta inuisible 42r13 aguja: que sin llegar a ti sietes en solo metar la en mi boca. ((Me)) 42r14 essas palabras aq<>. ((Ce)) sin te roper las vistiduras se lac'o en tu 42r20 co sossiego del corac'on/ enel meneo de tus miebros: en comer sin 43r22 acuerda nra ama. ((Ali)) por amor mio hija q si aca tornare sin ver 43v2 do dela boca dela vieja: sordo y mudo y ciego: hecho personaje sin 44r14 c'idas aguas corrietes passar sin mojar te. mal conoces a quie tu 44v13 alma sin saber quie. no seas lisonjero como tu amo q<>ere/ y jamas 45v31 dado. ((Lu)) porq no llegues sen~ora? llega sin temor aca/ q aql ca- 46r28 nos y locos pensamietos de ti porq mi horra y persona esten sin 46v4 Pero el triste q desarmado: y sin proueer los engan~os y celadas 46v10 ha salido de sus manos? q fuera fecha sin ella? ((Par)) ni yo sentia 48v21 tu por mi vida/ q os ha passado? ((Se)) por dios sin seso vego dese- 49r34 armas dspedac'adas: el broql sin aro/ la spada como sierra/ el cax- 49r38 dos y catiuos co Elicia y Areusa: sin querer os buscar otras: mo- 50r29 esta casa de noche sin varo/ ni dormiriemos a lubre de pajas. pe- 50v27 ma mi amo sin q ninguo le ipida: y aq<>ntos le buscare sele negare.} 51r38 tuna nra si es verdad. Uiste los cierto/ o hablaro te? ((So)) ya sin 51v17 sos dela cabec'a de[ ]fuera sin ningu sentido. El otro quebrados en- 52r12 guarda: su persona este sin peligro: que su tardanc'a 52v22 suele andar fue topado dlos alguaziles nocturnos? y sin le cono- 52v26 sas sea/ antes este quato le plazera sin ver me. Mas oye/ oye/ oye 52v34 ua y sin misericordia. no quieras perder me por tan breue deleyte 53r11 meto: debdores somos sin tiepo/ cotino estamos obligados a pa- 54r24 saua q pudiera con tu fauor matar mil hobres/ sin temor de casti- 54r36 sar en enojo: no quiero tener ya cola tristeza amistad. O bien sin 55r8 mado? que pido loco sin sofrimieto? lo q jamas fue/ ni puede ser. 55r27 No apreden los cursos naturales a rodear se sin orden: que a to- 55r28 llos desuios sin gana: aquel aparta te alla sen~or/ no llegues a mi:} 55r39 cia granos de aljofar/ que sin sentir se le cayan de aqllos claros y 55v8 tiene por poco dichoso quie la alcac'a a tener por amiga sin grade 55v25 di me presto que cosa es? q estoy sin tieto/ ningua gota de sangre 56r24 envelesada sin tieto: como q<>en cosa impossible oye: no ha ocho di- 56v6 alli/ saltaro delas ventanas y quasi muertos los predieron: y sin 56v34 hecho es sin remedio/ y los muertos yrrecuperables. y como di- 57v22 porq vamos descasados y sin dolor deste mudo: lo qual co mucha 58r24 dra passar sin denuesto: mi amor fue con justa causa: requerida y 59r7 as visto que jamas noche ha faltado sin ser nuestro huerto esca- 59r11 mi secreto amigo? el que yo me quiero bien sin q el lo sepa? el que 60r18 to sosia/ q no tienes dellas necessidad: sin que me alabes te amo 60r36 y sin q me ganes de nueuo me tienes ganada. Para lo que te em- 60r37 bie a rogar q me viesses/ son dos cosas. las quales sin mas lisoja 60r38 o como son sin tiento/ y personas desacordadas las q tales nue- 60v30 gocio de tanta affreta/ sin esperar q repose la gente/ que descasen 60v37 peligro/ y yo sin sobresalto de tu vida: pues tengo esperac'a de go- 61r9 quie osa entrar sin llamar ala puerta. Torna/ torna 61v3 bes que no dura comigo: q tres saltos dare sin que me cayga bla- 61v29 ra el majadero por toda ella sin q tropiece. Las alhajas que tego 61v31 es el axuar dela frotera: vn jarro desbocado: vn assador sin puta 61v32 comer al infierno sin confessio. ((Are)) escucha no atajes mi razo/ 62r14 digo sin dilacio determina/ porq nos queremos yr. ((Cen)) mas 62r36 zos sin sagre/ o porradas de pomo de spada/ o reues man~oso/ a o- 62v8 no es mas en mi brac'o drecho dar palos sin matar/ q enl sol dxar 62v13 que no se escape sin algua paga de su yerro. ((Ce)) perdonele dios 62v18 ga/ ni huerto mas visitado: ni noche mas sin fatiga. ((Me)) qua- 63v26 corac'o mio: y como no podiste mas tiepo c'ofrir sin interruper tu} 63v39 hauia rato q escuchauas? porq me dexauas echar palabras sin se- 64r5 mi vetura: no vayas alla sin tus corac'as: tornate a armar. ((Ca)) 64v16 triste muerte sin cofessio. coge sosia essos sesos de essos catos ju- 64v31 mio se mi glia ((Lu)) trista q dizes mi amor? q es esso q lloras ta sin 64v37 sin cofission perecio. Di selo ala triste y nueua amiga: q no espere 65r2 ver yo el tuyo? tu madre esta sin seso en oyr tu mal: no pudo venir} 65r39 sa de mi ya acordado fin. Gran sin razo hago a sus canas: gra of- 65v37 les cotra sus padres? Bursia rey de Bitinia sin niguna razo/ no 66r3 sa. Todos estos mataro hijos queridos y amados sin ningua ra- 66r14 sepultar mi cuerpo. Si me escuchas sin lagrimas oyras la causa 66r33 de andar: de cortesia: de vtud. yo fue causa q la tierra goze sin tie- 66v13 des: cortaro las hadas sus hilos: cortaro le sin confessio su vida: 66v38 sto sin dilacio: muestra me q ha de ser despen~ada: por seguille en 67r4 ridos? sin seso estaua adormida: dl pesar q oue qua- 67r26 dolor te de mas pena todo juto sin pesarle: porq mas psto vayas 67r38 mudo sin lo sentir. O alo[ ]menos perdeys el sentido: q es parte de 67v18 ya quedas sin tu amada heredera. Para q<>en edifiq torres. para 67v20 odio tu yra: porq no me secasses sin tiepo esta flor q este dia echa- 67v37 ste de tu poder. Pues agora sin temor como q<>en no tiene q pder 67v38 que sin temor delos crueles salteadores va catado en alta boz. Yo 68r2 no de serpietes: huerto florido y sin fruto: fuete de cuydados: rio 68r8 de lagrimas: mar de miserias: trabajo sin prouecho: dulce ponc'o- 68r9 lado viejo q solo estoy. Yo fue lastimado sin auer ygual copan~ero 68r23 de amigos/ amigo d enemigos. Porq te riges sin orde: ni co[]cier- 69r8 siste dexar sin pena. Por tu amistad Sanson pago/ lo q merescio 69r20 las piedras y fraga sin fuerc'a de manos 69v26 al ques sin auiso haras auisado: 69v35 Sindicado 1 si mal as hecho: que ay sindicado enel cielo/ y en la tierra. assi que 54v13 Singular 5 singular merced recebir tu cosejo: y no me lo agradscas: pues el 10v27 lugar a melibea para. ((Ca)) o gozo sin par/ o singular oportuni- 24v17 llosa astucia/ o singular muger en su officio/ o cautelosa hembra/ 25r33 ti la puerta. ((Par)) a dios te qdes. o plazer singular/ o singular 33v5 ti la puerta. ((Par)) a dios te qdes. o plazer singular/ o singular 33v5 Singulares 1 do comigo tus singulares marauillas. O quatos dias antes de 47r9 Sino 101 ella Aun q por al no desseasse biuir: sino por ver mi Elicia me de- 1v37 algo es lo que digo: a mas ha de yr este hecho: no basta loco/ sino 2v2 lugares le pone: en ninguno lo tiene: sino por caso determina lo 5r30 su marido. Que quieres mas: sino q si vna piedra topa con otra 6r2 sea principio del artificio. Y no mas sino vamos a ver la salud. 7r30 delos amigos. sino limpiar la luego coel escardilla dlas buenas 8r4 ansia no murio: sino cola incertedubre de tu vida/ y persona: por} 8v39 to te me encargo: y me dixo sin otro testigo: sino aql/ que es testi- 9r4 uen menos hazer: como sea en facultades menores: sino biuir a 9v7 con resistecia. ((Ce)) o hijo bie dizen q la prudecia no puede ser si- 9v26 as porfiado/ y como ala verdad eres reduzido: no paresce sino q 10v37 fortuna fauorable/ y prospera? sino para seruir ala 11r23 fico fue: sino enla tuya: y ansi se gana la honrra/ q es el mayor bie 11v3 sino q a tres dias passados: o ala seguda vista: no ay q<>en dello se 13v14 no le quitaro la toca por ello/ sino quato la rayaua en su taja y an- 14r33 que hara? pensara? sino q ay nueuo engan~o en mis pisadas. Y q 16r10 deleytes se alcanc'ara: que ala mi fe la vegez/ no es sino meson de 17r35 tra peticio: sino rogar a dios q le saque de medio dellas: no vee 17v36 si otra cosa no ama: sino lo que perdio. ((Me)) si quiera por biuir 18r9 otros: mas dotados de gracias: mas hermosas facioes: sino pa- 18v38 albricias que de aq<> saques no sean sino estoruar te de mas offen- 19v6 habla en su vida. Pues sabe q no es vecido sino el que se cree ser 19v26 sino ser mensajera del culpado: no quiebre la soga por lo mas del- 20r23 gado: no semejes la telaran~a/ que no muestra su fuerc'a sino cotra 20r24 mi officio sino seruir alos semejates: desto viuo/ y desto me arreo 20r31 char sino dan~o para mi honrra. Pero pues todo viene de buena 20v17 cessidad de saber su edad: sino que tanto ha q tiene el mal? ((Ce)) 20v34 sino yo: y no ay cosa/ que peor enla mujer parezca. ((Lu)) o dios te 21r37 con razon. porq conla yra morado poder no es sino rayo. Y por 21v19 de mi officio? sino responder algo a melibea/ por donde se perdie- 22r8 es en que podra parar el bie/ sino en bien? y el alto mesaje sino en 22v33 es en que podra parar el bie/ sino en bien? y el alto mesaje sino en 22v33 tacha sino ser codiciosa: pero dexa la varde sus paredes: q despu- 23v18 naste: sino abladar su san~a: a sofrir su accidente: a ser escudo de tu 24r8 ((Par)) no digo sen~or otra cosa sino q es tarde para q venga el sa- 25v35 le alc'asse dela calle: ni cubriesse sino ella co su mato. pero en vida/ 26r11 gamos le de sen~as que no espere mas/ sino q se vaya/ que no hay 27r22 bria mi corac'o? quien era todo mi bie y descanso/ sino tu madre? 29r11 sino q los mismos diablos la auia miedo: atemorizados y spata- 29r25 vestir que he frio. ((Ce)) no haras por mi vida: sino entra te en la 30v5 mal gozo vea de mi si burlo: sino q ha quatro horas/ q muero de- 30v19 compan~ia. ((Are)) no es sino mi mala dicha: maldicio mala que 31r23 no quieres: no se porq/ sino porq sabes que le quiero yo bien/ y le 31r27 sino co puro amor: y las obras con obras. Ya sabes el deudo q ay 31r33 so entramos. ((Are)) no lo digo por esta noche/ sino por otras mu- 31v11 be sino vn horado. si aquel le tapa no aura donde se escoda del ga- 31v29 to. Quie no tiene sino vn ojo mira a quato peligro anda. Una al- 31v30 sino como anillo enel dedo. Y pues entramos no cabe en vn saco 32r3 des? ((Ce)) no dize hija/ sino que se huelga mucho con tu amistad. 32r23 no se pierde sino los barrilles. mas te alabo yo de tras q tu te sti- 32v11 stro sobrepuja el bue discipulo. Y no va esto sino enla gana con q 33r6 niguo murio de habre. no q<>ero enste mudo sino dia y victo: y par- 33r17 de tu tardac'a: sino q quedaste a escaletar la vieja esta noche/ o ras- 33v22 don no penetre y traspasse. ((Se)) no digo mal enesto/ sino que se 34r10 zer q traygo: sino auerla alcac'ado? ((Se)) como se lo dize el bouo: 34v5 queria mucho: y q te la haria auer: dichoso fuiste: no heziste sino 34v12 ra mas oportuidad. ((Se)) puede ser sino prima de elicia: no me di- 34v18 costo poco/ sino a mi esta sen~ora: a comer la cobide/ para casa de 34v23 sino por estotra: porq nos entremos por la yglesia 36r6 mos. ((Par)) mas q esso se yo/ sino porq te enojaste estotro dia no 36r22 harpadas leguas nro organo y boz/ sino esta. ((Ce)) mochachas 36r38 no se goze en metar lo. no tiene sino vna tacha: q lo bueno vale ca- 36v31 til? mal me haga dios si ella lo es/ ni tiene parte dello. sino q ay 37r7 tres vezes ouiesse parido: no paresce sino dos grades calabac'as 37r26 y con quie mas el holgasse: sino que le gusto dan~ado/ muchas ve- 37r30 gar sino en dezir esso: y creo q no vee la hora que auer comido: pa- 38r27 deseo: besaos y abrac'aos: q a mi no me qda otra cosa/ sino gozar 38r33 mas me precie de llamar de otrie/ sino mia: mayormete destas se- 38v16 cuestas. nuca oye su nobre propio dela boca dllas: sino puta aca 38v31 pues ya no tiene tu merced otro mdio sino morir o amar/ mucha 43r29 deuoto llama ypocrita: que dira sino q andas royedo los santos 43v14 despues de ver se cargada de oro: sino poner se en saluo conla pos- 45r9 de noche: q jamas me subo por poyo/ ni calc'ada sino por medio 45r18 enojo: no quiero pesar enlo q pudiera venir/ sino enlo que fue: no 45v5 enel dan~o que resultara de su negligecia/ sino enl prouecho q ver- 45v6 hablan quedito. ((Par)) o como temo q no sea ella: sino alguno q 46r22 rir/ ni matar no es couardia/ sino bue natural. Estos scudros de 47v27 mio es esse. ((Se)) c'e c'e: parmeno torna: torna callando: q no es si- 48r8 muchos los que traes? ((Ca)) no sino dos: pero aun q sean seys 48r28 uarieto sino la riqza. O dios y como crece la necessidad cola abu- 50r18 que lo teneys: sino pensando q os he de tener toda vra vida: ata- 50r28 nuca pica sino los buyes magros y flacos. los gozques ladrado- 50v24 zen/ ni otra cosa entieden: no paresce sino que les dize el corac'o el 58v13 diuerso genero/ el amor no admite sino solo amor por paga: en pe- 58v22 ma sino por el tiepo que perdi de no gozar le: de no conoc'er le de- 58v31 yalde/ sino pegajosa liga en q se trauan los hombres: ande pues 59v28 mujeres: no de todas sino delas baxas y delos nin~os. Cata que 60v22 n~ia: ni nueuas q me pesassen: sino q me auia[] de dar plazer. ((Are)) 61v7 mohadas: que aun q quiera dar collacio no tengo q empen~ar/ si- 61v35 para hablar. Quie sino ella puebla los mas c'imeterios? q<>en ha- 62r24 sino ella? que los caxqtes de almaze assi los corta como si fuessen 62r28 soy tenido de hombres: y querido de mugeres sino de ti Por ella 62r30 dos o tres vezes por me arremeter a ella: sino q me enpachaua la 63r12 ((Ca)) no ay otra colacio para mi sino tener tu cuerpo y belleza en} 64r39 da bozes: dexame yr a valer le no le mata: q no esta sino vn pajezi- 64v14 da aca ((Tri)) te te sen~or no baxes q ydos son: q no era sino Traso 64v23 nes sino quado dellos caresceys. ((Lu)) abiua te abiua: q mayor 65r19 ya sabes q no tego otro bie sino a ti. abre essos alegres ojos/ y mi- 65r37 menester instrumetos para aplacar mi dolor: sino capanas para 66r32 dauas leer: sino q ya la dan~ada memoria: conla gra turbacio me 67r14 rir? sino la fuerte fuerc'a de amor. Pues mudo halaguero q reme- 68v18 Sintiedo 2 ((Se)) ya no temas parmeno/ q harto desuiados estamos: en sin- 47v23 partes: para en sintiedo poder saltar psto: y hazer todo lo q mis 48v33 Sintiero 2 por burla: jutas lo hezimos: jutas nos sintiero: juntas nos pre- 29v10 quasi muertos les cortaro las cabec'as: que creo q ya no sintiero 52r15 Sintiesse 1 ante de agora no conociesse/ y no sintiesse tus saludables olores/ 47r18 Sintiessedes 1 bre sintiessedes enla posada no hariades: q como dizen. El duro 50v30 Sintiessen 1 aun que yo he dissimulado co el/ podria ser q si me sintiessen ene- 15v32 Sintiesses 1 no sabes q el primer escalon de locura es creer se sciente? si tu sin- 12v11 Sintio 1 llaga tato se sintio q por luego tiepo no afloxasse su torme- 13v2 Siqiera 3 stas. Ten siq<>era dos/ que es compan~ia loable: como tienes dos 31v37 gar luego. Porq no sali a inq<>rir siq<>era la verdad dela secreta cau- 54r25 la cubija: alli quiero estar/ siq<>era porq el alquile dela casa esta pa- 58r4 Siruamos 1 tu jubon de brocado no te pedi yo parte ni la quiero/ siruamos to- 49v37 Siruas 1 te sufras/ y siruas aeste tu amo que procuraste: hasta enello auer 9r32 Sirue 2 embidia de sempronio/ que enesto me sirue y coplaze: no ponga 7r14 a otro sirue no es libre: assi q sojecio me relieua de culpa: no aya- 36v6 Siruen 1 criac'a en mis ojos ante todos los q me siruen estan. mas como 7r26 Sirue 2 son copan~eros/ sirue a este sen~or que tu conoc'es: y por quie tanto 31r35 guen: enemigo de toda razo: alos q menos te sirue das mayores 69r6 Siruias 1 la siruias? ((Par)) sen~or yua ala plac'a: y traya le de comer: y aco- 6r8 Siruiendo 1 rer me trabajar siruiendo a otros: que holgar contetando a mi. 18r37 Siruiedo 1 los tiene oluidados. dexa os morir siruiedo a ruynes. haze locu- 53v5 Siruiete 1 pe della: mas la he sabido por estenso desta su triste siruiete. Ayu- 67v3 Siruientes 2 las alcahuetas/ y malos/ y lisonjeros siruientes. 1r6 tan bien los engan~os de falsos siruientes 70r4 Siruietes 10 tros: so color del qual/ muchas moc'as destas siruietes/ entraua 6r17 la sustacia de sus siruietes/ con huecos y vanos prometimietos: 9r37 negociacio/ para sus psonas y siruietes. ((Se)) q dizes de siruie- 13r29 negociacio/ para sus psonas y siruietes. ((Se)) q dizes de siruie- 13r29 aueturado calisto/ o q<>n burlado as sido de tus siruietes. o enga- 46v14 go sera remediado: q ni faltara medicinas/ ni medicos: ni siruie- 65v8 dadana caualleria: yo dexe muchos siruietes descubiertos de se- 66v8 che scura: la scala delgada: los siruietes que traya no diestros en 66v33 te puso nobre q no te couiene? si amor fuesses/ amarias a tus sir- 68v32 se mataria: como agora mi amada hija: en q pararo tus siruietes 68v34 So 14 no? ((Ca)) yo? Melibeo so. y a melibea adoro. y en melibea creo. 2v7 mientos so aquellas gorgueras: so aquel fausto: so aquellas lar- 3r36 mientos so aquellas gorgueras: so aquel fausto: so aquellas lar- 3r36 mientos so aquellas gorgueras: so aquel fausto: so aquellas lar- 3r36 tros: so color del qual/ muchas moc'as destas siruietes/ entraua 6r17 ellos. en tal diferecia seras comigo/ en respecto de sepronio: y so 7r20 y yo ansi como verdadera madre tuya te digo so las maledicioes 9r30 migo siepre traygo: para tener causa de entrar dode mucho no so 14v35 la hora que tener a el so la tierra: y lo suyo entre sus manos: y dar 17v37 mia? ((Ce)) alahe mochachas digo: q viejas harto me so yo: qual 28v28 da: las haldas enla cinta/ la darga arrollada/ y so el sobaco: porq 47v33 des? so yo obligada a soldar vras armas? a coplir vras faltas? a- 49v19 otros co essos halagos vieja. ((Ce)) quie so yo sepronio? quitaste 50v3 q esten so el paterno poder/ para elegir. ((Ali)) que dizes? en que 59r24 Sobaco 1 da: las haldas enla cinta/ la darga arrollada/ y so el sobaco: porq 47v33 Soberana 2 y ineffable gra? la soberana hermosura? dela qual te ruego me de- 3v37 des baxar corriedo a abrir la puerta. O alto dios. o soberana dei- 23r6 Soberano 5 te el amor contra el assestara sus tiros. O soberano dios qua al- 2v15 por dios la cofesso: y no creo q haya otro soberano enel cielo aun 2v35 dulc'ura del soberano deleyte/ que por el hazedor delas cosas fue 8r20 dianera de mi salud. O soberano dios/ a ti q todos los (t)[a]tribula- 40r34 al alto sen~or y dios soberano: 69v13 Soberuezcas 1 ni te soberuezcas/ q mas me quiere a mi por consejera/ q a ti por 15r32 Soberuia 1 su abatimiento: su locura: su desden: su soberuia: su subjecion: su 3r31 Soberuio 3 profundidad infernal. empador dela corte dan~ada. capita sober- 15r38 O tia y que duro nobre y q graue y soberuio es sen~ora cotino en 38v14 luego presente/ como hobre injuriado? vengador soberuio/ y ace- 54r18 Sobi 2 madre? q passaste con mi copan~ero parmeno quado sobi con cali- 14r2 veo q me queda poca vida. Pero bien se que sobi/ para desceder. 39r24 Sobida 1 la madre: que la tego sobida enlos pechos/ q me quiere sacar del 30v20 Sobido 1 y col lechuga: sobido as vn escalon: mas adelate te spero ala saya: 23r32 Sobir 2 cerrad essa puerta/ y vamos a reposar: q yo me quiero sobir solo 54r7 spo acotescimieto como oygo? ayudame a sobir lucrecia por estas 64v34 Sobire 2 baxo desta scalera. sobire yo a ver que se podra hazer sobre lo ha- 30r32 esta hablado mi sen~ora de dentro: sobire encima dela pared/ y en 63v12 Sobra 5 otros trabajos. quado sobra la gana y falta la prouisio: q jamas 17v16 sia co sus cuetas enla mano/ no sobra el comer en casa: aun q ella 36r13 dria yo salir de lazeria/ segu lo mucho le sobra: no les duele alos 37v33 ria yo. tu me pagaras don~a loca la sobra de tu yra. ((Me)) que di- 40v20 co merecer: ante quie sobra en qualidad y en quatidad: mas me- 44r21 Sobrada 2 libea. Yo soy tu sieruo calisto. ((Me)) la sobrada osadia de tus me- 46r38 yguales gras ala sobrada y incoparable merced/ q eneste punto} 46v39 Sobrado 4 Pues sube presto al sobrado/ alto dela solana: y baxa aca el bote 15r23 tenia yo cuydado delo buscar: que sobrado estaua vn cuero en mi 18v10 haras casa co sobrado. Absente le as miedo/ q harias si estouies- 31v13 esto me para fresca. desto vea yo sobrado en casa/ q nunca temere 36v21 Sobrados 1 ron. Ellos eran sobrados y esforc'ados: agora/ o en otro tiepo de 52v6 Sobra 1 uios cabellos q pr[e]sentes veo: fuertes dias me sobra para biuir 67v10 Sobrar 1 segu virtud/ y tu noble sangre: que no sobrar muchos q la merez- 58v2 Sobrara 1 nes? no te sobrara muchos majares: no quiero arredar tus exga- 31v25 Sobraria 1 sobraria donde el yerro falta: de dios seas perdonada: que bue- 17r32 Sobraua 1 es vino no me sobraua? delo mejor que se beuia enla ciudad: veni- 39v24 Sobre 24 dad q si dios me diesse enl cielo la silla sobre sus santos no lo ter- 1v3 nas costubres sobre buen natural florescen: como el bue natural 7r29 otro cosejo mio. pero no co necia lealdad: proponiedo firmeza so- 9r33 ra muy mejor: y vamos luego: porq sobre este negocio quiero ha- 11v10 zes/ como sobre vna tac'e de plata: su palabra era prenda de oro 14r29 lo puedes llamar: pues quedaste tu biua/ y yo quexosa sobr(o)[e] tan} 19v39 zemo nos/ y aprouechemonos: q sobre el partir nuca ren~iremos 22r38 por la virtud del gra poder que aqlla sen~ora sobre mi tiene? ((Ce)) 26v2 noscida/ como tu en tu casa/ tubando venia vnos sobre otros a su 29r27 cibido de mi sobre ello en tu absencia: ya creo que stara bie madu- 30r21 baxo desta scalera. sobire yo a ver que se podra hazer sobre lo ha- 30r32 to sobre el estomago. ((Ce)) bendiga te dios/ y sen~or sant Mi- 30v24 la boca. por esto me biuo sobre mi desde q me se conoscer: que ja- 38v15 castidad: que tego assentada sobre este amoroso desseo/ publican- 40v3 lo llagado/ dobla la passion: q no la primera lision que dio sobre 41v9 blo/ que sobre el partir no le saqmos el alma. ((Ca)) dios vaya co- 45r12 la de manera q le pese: que sobre dinero no ay amistad. ((Se)) ce/ ce 49r12 cioso es el asno: por mi viejez q si sobre comer fuera que dixiera/ q 49v16 to conellos: y assi que rin~eron sobre la capa del justo. Permissio 52v8 pia tus ojos: torna sobre tu vida/ que quado vna puerta se cierra 57r22 sobre mi: pluguiera a dios q fuera yo coellos/ y no quedara para 57r29 la cama en que me acuesto esta armada sobre aros de broqles/ vn 61v33 mi bien todo: crueldad seria q biua yo sobre ti. Mas dignos era 67v6 dable copan~ia. O mujer mia leuatate de sobre ella: y si algua vi- 67v13 Sobrecargar 1 no me cogoxes: ni me importunes: q sobrecargar el cuydado es 7r33 Sobrenombre 1 las tres diosas/ nuca sobrenombre de discordia le pusiera: porq 27r30 Sobrepuja 2 tifice: la obra sobrepu(i)ja ala materia: assi se auataja a tu magnifi- 11r8 stro sobrepuja el bue discipulo. Y no va esto sino enla gana con q 33r6 Sobresalto 4 embidia: los yermos y aspeza sin temor: el suen~o sin sobresalto: 9v24 te de deudo/ ni perdida de temporales bienes: ni sobresalto de vi- 41r24 peligro/ y yo sin sobresalto de tu vida: pues tengo esperac'a de go- 61r9 dulc'e sobresalto/ es mi sen~or y mi alma. es el? no lo puedo creer. 64r3 Sobreuino 1 nas aduersas/ otras me sobreuino megua de dinero: no supe me-jor} 16v39 Sodoma 1 saua q hauia peor inuecion de peccado q en Sodoma. ((Ca)) co- 2v38 Soffrir 3 ro me soffrir vn poco. si entre tato se matare/ muera: quic'a con al- 2r10 puedo soffrir: digo lo y lloro. ((Ce)) parmeno tu no vees q es ne- 8v4 puede soffrir las. su plazer es dar bozes. su glia es ren~ir dlo mejor} 38v39 Sofistica 1 parte: como sofistica preuaricadora. O si[ ]no se le ofrece pensamie- 16r12 Sofisticos 1 algu trabajo: alguas fingidas razones: alguos sofisticos actos: 13v25 Sofridas 1 las ha perdido/ y aun porq veo tus lagrimas mal sofridas/ dec'ir 67r15 Sofrido 2 tu doliete/ si menester fuere: en pago delo sofrido. ((Ce)) mas se- 21r28 ipossible sostener se mi amistad: el es desuariado/ yo mal sofrido: 28r35 Sofrimiento 2 roble: apercibe te con sofrimiento: porq la prudencia es cosa loa- 35v13 na era la mayor mia. Alabo y loo tu buen sofrimiento: tu cuerda 42v20 Sofrimieto 9 mi amo: que es esto? no ternia este hobre sofrimieto para oyr lo 23v28 la propria legua se marauilla del gran sofrimieto suyo: q la haze 24r19 pero no tego sofrimieto/ para me abstener de adorar tan alta em- 26v38 yra con mi sofrimieto: no rebueluas tu descotetamiento/ con mi 33v25 mete suplico: des a mi herido corac'o sofrimieto y paciecia: con q} 40r38 freno de silecio: para tus oydos vnos algodones de sofrimieto y 41v13 mal sofrimieto no consietes poco aprouechara mi venida: y si co- 42r11 do dubdoso dela alcac'ar/ y tenias sofrimieto: agora q te certifico 44v8 mado? que pido loco sin sofrimieto? lo q jamas fue/ ni puede ser. 55r27 Sofrir 18 no es entrar/ y sofrir le/ y consolar le: porq si possible es sanar sin 2r17 no poder sofrir el bie. Da dios hauas a q<>en no tiene q<>xadas. O 10r13 bea dla dubda que tienes de mi secreto: no temas q todo lo se so- 21r23 conel mucho sofrir. ((Ce)) sen~ora sofrirte con temor: porq te ayraste 21v18 y brocado. ((Par)) sempronio cose me esta boca: q no lo puedo so- 23v9 naste: sino abladar su san~a: a sofrir su accidente: a ser escudo de tu 24r8 el trabajo para sofrir otro dia. esfuerc'a te sen~or q no hizo dios a 26r14 da/ algo han de sofrir los hobres eneste triste mudo/ para susten- 29v25 ro con su buen esfuerc'o/ y como el corac'on abezado a sofrir haze 30r7 ga. ((Par)) estas enojado/ quiero te sofrir: aun q mas mal me tra- 34r12 frios: haze sofrir los afanes delas labrac'as/ alos cansados sega- 36v27 horra. ((Ce)) sen~ora no tengas por nueuo ser mas fuerte de sofrir 41v7 han: aun q biua sere sentida/ q ya no podra sofrir se de no publicar 42r37 lles: porq estos fines con efecto me dan osadia a sofrir los aspos 42v30 grado. ((Ce)) siep[*r]e lo oy dezir: q es mas difficile de sofrir la pro- 44v3 rac'o basta para las sofrir/ ni mis ojos para lo dissimular. Tu llo- 46v30 las aduersidades co ygual animo se ha de sofrir: y enellas se prue- 52r38 me oyes? no te amortescas por dios ten esf(n)[u]erc'o para sofrir la pe- 65r13 Sofrire 2 mieto q os teniades/ y lo que te crio? ((Par)) bie sofrire yo mas 23v16 Y pues esto antes de agora me costa/ sofrire con menos pena mi 39r27 Sofrirte 1 conel mucho sofrir. ((Ce)) sen~ora sofrirte con temor: porq te ayraste 21v18 Soga 4 blo: y si muere matar me han. y yra alla la soga y el caldero. Por 2r13 soga de ahorcado: flor de yedra: spia de erizo: pie de texo granos 6v38 del azeyte serpentino que hallaras colgado: del pedac'o dela soga q 15r24 sino ser mensajera del culpado: no quiebre la soga por lo mas del- 20r23 Sojecio 1 a otro sirue no es libre: assi q sojecio me relieua de culpa: no aya- 36v6 Sojuzgada 1 cos palacios sojuzgada y catiua. ((Ce)) en tu seso has estado/ bie 39r4 Sojuzgadas 1 stadas: mal tratadas las trae: contino sojuzgadas/ q hablar de- 38v19 Sojuzgaste 1 desce: a ti el qual todas las cosas alos hobres sojuzgaste: humil- 40r37 Sol 4 que el sol mas arde dode puede reuerberar. la vista a quie objeto 2r8 ga el sol: y sabran todos lo que dizes: y come algua conserua: con 35v26 no es mas en mi brac'o drecho dar palos sin matar/ q enl sol dxar 62v13 dode estauas luziete sol? donde me tenias tu claridad escodida? 64r4 Sola 29 sola heredera a su padre Pleberio: y de su madre Alisa muy ama- 1r13 cata el cornudo. sola la dexa. da le otra buelta. tornemos alla. Y 10r34 sejo quedar yo acopan~ado: y q vaya sola aqlla que busca el reme- 11v12 {IN5.} AGora qu(o)[e] voy sola quiero mirar bien lo que Sepro- 15v27 lo dezir. Yo dexo vn enfermo ala muerte/ que co sola vna palabra 18v25 firme verdad: el vieto del vulgo no la empec'e. vna sola soy eneste 20r34 Agora sen~ora tiene le derribado vna sola muella: que jamas cessa 20v30 escuchado que hablaria sola aqlla en quie dios tan estremadas 24v19 que heziste q<>ndo te viste sola? ((Ce)) recebi sen~or tanta altercacio 24v31 dio mas osadia a hablar lo q quise ver me sola coella. abri mis en- 24v35 los mac'ebos es proprio el deleyte: bien creo q de tu yerro sola la 28r4 madre que dios haya/ sola: y aun la vna le leuataron q era bruxa: 29v21 y si no crees en dolor/ cree en color: y veras lo que viene de su sola 31r22 tablas dela cama lo ha de descobrir. De vna sola gotera te matie- 31v24 ma sola/ ni canta/ ni llora. Un solo acto no haze habito. Un frayle 31v31 solo pocas vezes le encotraras por la calle. Una perdiz sola por 31v32 sola vna ropa tiene presto la enuegece. Que quieres hija deste nu- 31v35 yo que estoy sola/ porne cabo mi este jarro y tac'a: q no es mas mi 36v13 q beuo vna sola dozena de vezes a cada comida: no me haran pas- 36v34 os dos oydos y vna legua sola. ((Par)) oyra el diablo: esta colga- 44r13 ler? ((Ce)) que se fue la copan~ia que te dexe: y quedaste sola. ((Eli)) 45r23 ((Me)) lucrecia vente aca/ q stoy sola: aquel sen~or mio es ydo: co- 53v28 q staras muy sola: y la tristeza es amiga dela soledad. con nueuo 57v15 ha acarreada: no me viera agora entre dos paredes sola: que de 59v10 blar areusa: q<>era dios que la halla sola: q jamas esta desacopan~a- 59v37 ((Me)) oye me tu por mi vida: q yo quiero catar sola. Papagayos 63v32 sola? que es tu volutad dezirme? quieres q suba alla? ((Me)) pa- 66r26 uorecia. Sola tu muerte es la q a mi me haze seguro de sospecha. 68v10 Que hare q<>ndo entre en tu camara y retraymieto: y la halle sola? 68v11 Solamente 2 quie solamente la aduersa fortuna pone su studio con odio cruel. 1v13 solamente sey attenta/ y ymagina enlo que te dixere: y no derra- 5r28 Solamete 1 este es el fuego de calisto: estas son sus cogoxas. como si solame- 2v14 Solana 1 Pues sube presto al sobrado/ alto dela solana: y baxa aca el bote 15r23 Solaz 1 la puerta llama: el solaz es derramado. ((Ce)) mira hija quie es/ 38v3 Solazes 4 mos nros solazes: nuestros plazeres: nros consejos y cociertos 14r12 loco/ desuariado/ ataja solazes/ como es esto? ((Sem)) que mucho 26v16 suceder. alos solazes y plazeres/ dolores y muertes los ocupan. 34r28 hurtados solazes se couierta en culebras: los cantares se os tor- 57r18 Soldada 2 p<>mera blaca de tu soldada la cotare. y tras esto mil chapinazos/ 38v37 tiene q hazer tu galardo con mi salario? tu soldada co mis merce- 49v18 Soldar 1 des? so yo obligada a soldar vras armas? a coplir vras faltas? a- 49v19 Soldara 1 otra suele abrir la fortuna: y este mal aun q duro/ se soldara. y mu- 57r23 Soldaremos 1 poco le soldaremos el reproche/ o menospcio de melibea cotra el 13v21 Soldasse 1 le otros muchos/ con q soldasse su llaga Y yo no lloro triste a ella 68v7 Soledad 11 do: tu temor me aqxa: tu soledad me detiene: quiero tomar cose- 11v22 gemiedo: maltrobado/ holgado conlo escuro: desseado soledad: 11v25 sempronio amigo pues tato sietes mi soledad: llama a parmeno 12r7 es no ay bien coplido enesta penosa vida: venga entera soledad. 27v21 da tristeza y soledad. ((Ce)) quede sen~or dios cotigo: man~ana sera 27v24 ro por aguardar te: y por ser te fiel/ padescemos esta soledad. y co- 50v28 quino yo quato me es agradable de mi natural la soledad y silen- 54r9 q staras muy sola: y la tristeza es amiga dela soledad. con nueuo 57v15 mos soledad: sigua nos desconsuelo: viste nos tristeza cubra nos 65r6 fensa a su vejez: gra fatiga le acarreo con mi falta: en gra soledad 65v38 acopan~ada hora y tu tiepo de soledad. No hauras horrado padre 66r31 Soles 1 gres serenos y claros soles: nublados scuros: y pluuias vemos 34r27 Soleys 1 yo escuchado atento q me va la vida: vosotros susurays como so- 24v28 Solia 3 ja dela cuchillada: q solia biuir aqui enlas tenerias ala cuesta del 16v16 eres tu celestina/ la q solia morar alas tenerias cabe el rio? ((Ce)) 18r15 cia me oluidaua: no soy el que solia: y assi mismo sepronio no ay/ 28r38 Solicita 4 he metido: q por me mostrar solicita/ y esforc'ada pogo mi perso- 15v37 cultad(a)[e]s quiebra. Anxiosa cosa es: temerosa y solicita: todas las 38r9 la lengua de aqlla solicita mesajera. todo lo que te dixo cofirmo/ 46v35 tu mesaje alegre aqlla solicita mujer. ((Par)) desuariar calisto/ des- 47v17 Solicitos 1 osadia: tu liberal trabajo: tus solicitos y fieles passos: tu agrada- 42v21 Solicitud 8 da/ por solicitud del pungido. Calisto vencido el casto proposito 1r14 did? y ofrescimieto? astucia? y solicitud? y su amo Calisto q dira? 16r9 solicitud lo que co trabajo gano/ y co dolor a de dexar: mi amigo 17v24 ((Ce)) oye sen~or calisto/ y veras tu dicha/ y mi solicitud que obra- 24v13 ble habla: tu bue saber: tu demasiada solicitud. tu prouechosa im- 42v22 entre las puertas: de cuya boca sabras mas por entero mi solici- 44r36 na de mi solicitud: quiero dar spacio ala yra/ q o se me quitara/ o 45v7 La qual puso tanta diligetia y solicitud/ q ala seguda ac'adonada 56v12 Solima 4 chos de mil facioes: hazia solima/ afeyte cosido/ argetadas/ buje- 6v3 rodeos/ tinazuelas/ alcohol/ aluayalde/ y solima/ agujas y alfile- 14v37 haze solima: y otros treynta officios: conosce mucho en yeruas: 16v23 ((Me)) vender me vn poq<>to de solima. ((Ali)) esso creo yo mas/ q 43r34 Solo 52 batado fin. ((Se)) yre/ pues solo q<>eres padecer tu mal. ((Ca)) ve 1v30 es juto coella el seso: dexarle he solo? o entrare alla? si le dexo ma- 1v34 madre: agora no solo aqllo mas a ti/ y a tu ley desampara: como 2v21 sa? ((Se)) harto mal es tener la voluntad en vn solo lugar catiuo. 2v26 Alexadre: los quales no solo del sen~orio del mudo: mas del cielo 3r7 ores sesos mi vejez aya perdido: q no solo lo q veo oyo y cognoz- 8r13 sceria. Y no solo enla huana especie: mas enlos pesces: enlas be- 8r22 Y puesto q yo alo que dizes me incline: solo yo querria saber lo. 10r20 esso pdona me: habla me: q no solo q<>ero oyr te/ y creer te: mas en 10v26 tengo: haz de manera q en solo ver te ella a ti/ juzgue la pena que 11v16 q en viendo te solo dizes desuarios: de hobre sin seso so[s]pirando 11v24 mas solo q mal acompan~ado. ((Par)) sen~or flaca es la fidelidad q 12v23 visitadas. ((Lu)) a esso solo saliste de tu casa? marauillo me de ti q 16v7 contra aquel infernal tentador. Que no de solo pan biuiriemos 18r33 pues assi es q no el solo comer matiene/ mayormete a mi: que me 18r34 puede dezir nascido: el que para si solo nascio. Porq seria semeja- 19r4 tras tatas manos. ((Me)) no me marauillo q vn solo maestro de 20r37 piente/ que huye la boz del encatador: que solo por ser de amores 24v11 solo hobre gano a Troya: no descofies que vna mujer puede ga- 26r32 n~or el solo cordo del que pede tu remedio. ((Ca)) bien lo conozco: 26v37 tan loco hobre nascido que solo mucho hable. ((Ca)) gentil dizes 27r23 deza de su pitor: solo vn poco de agua clara co vn eburneo peyne 27v11 cedad en solo lo presente se impide y ocupa a mirar: mas la madu- 28r9 cho: que ta bien lo hago por amor de dios: y por ver te solo en tie- 28v32 piesa que no ay otro: y que el solo es el priuado: y el solo es el que 31v22 piesa que no ay otro: y que el solo es el priuado: y el solo es el que 31v22 ma sola/ ni canta/ ni llora. Un solo acto no haze habito. Un frayle 31v31 solo pocas vezes le encotraras por la calle. Una perdiz sola por 31v32 marauilla buela. Un majar solo cotino/ presto pone hastio. Una 31v33 golondrina no haze verano. Un testigo solo no es entera fe. Quie 31v34 pero digo te lo para adelante. Quedaos a dios: que voy me solo 32v15 tiepo no cabe gra bienaueturanc'a. Un solo golpe no derriba vn 35v12 me voy solo a missa: y no tornare a casa hasta q me llameys pidie- 35v19 amor/ no solo la tierra/ mas aun las mares traspassa segun su po- 38r7 solo dios es. pero como para salud y remedio delas enfermeda- 40v26 solo ser nobrado trae cosigo p(a)[o]nc'on~a su sonido? no creas que sea 41r29 aguja: que sin llegar a ti sietes en solo metar la en mi boca. ((Me)) 42r14 es: que en solo oyr lo me alegro. ((Ce)) es vn huego escodido: vna 42r24 es tu sientes tu pena senzilla: y yo la de entramos. tu solo dolor: 47v4 so en verdad? pues no estuue solo: mis criados me compan~aron. 51r27 yo entrare solo: q a mi sen~ora oygo. ((Me)) es tu sierua: es tu ca- 53r2 cerrad essa puerta/ y vamos a reposar: q yo me quiero sobir solo 54r7 mayormente q no ay hora cierta/ ni limitada/ ni aun vn solo mo- 54r23 por lo que hizo el otro? q por solo ser su compan~ero los mataste a 54v15 diuerso genero/ el amor no admite sino solo amor por paga: en pe- 58v22 Nero a su madre Agripina/ por solo su plazer hizo matar. Estos 66r7 al sepulcro. porq no llore yo solo la pdida dolorida de entramos} 67r39 dexare solo despues de ti/ falte me la vida/ pues me falto tu agra- 67v12 triste se halle solo/ en ningua aduersidad. Diziedo que es aliuio 68r21 lado viejo q solo estoy. Yo fue lastimado sin auer ygual copan~ero 68r23 de q<>en comenc'ar pueda a penas me ocurre no solo de christianos 69r14 dre? porq me dexaste penado? porq me dxaste triste y solo? {LAT. in hac 69r28 Solos 1 sas obras enderec'a: q te hallasse aqui: donde solos ha tres dias 9r15 Soltarme 1 quellos amorosos abrac'os/ entre palabra y palabra: aql soltarme 55v4 Soltaste 1 sas passe: como me soltaste? para me dar la paga dla huida en mi 68v25 Soltura 1 sto por el dinero? ((Ce)) dixe le el suen~o y la soltura: y como gana- 14r3 Sombra 3 delo biuo alo pintado/ como dela sombra alo real: tata diferecia 2r36 co oyr: aquel debilitado ver/ puestos los ojos ala sombra: aquel 17v12 de inuierno rodeado de assadores: buena sombra de verano: bue- 28r21 Sombras 2 y sombras infernales/ y litigioso caos. matenedor delas bolates 15v6 tercessio de vn tepladico viento q los menea. mira sus q<>etas som- 64r11 Sombrosos 2 nen lloro: los sombrosos arboles del huerto se sequen co vuestra 57r19 he yo. Dulces arboles sombrosos humillaos quado veays: aque- 63v29 Someter 1 que no se saben a razo someter: no se sabe administrar: miserable 3v18 Sometes 1 ((Ca)) que me reprueuas? ((Se)) q sometes la dignidad del hobre 2v32 Sometiero 2 quales en grades estados costituydas se sometiero alos pechos 3r11 stoteles/ esse Uergilio/ essos que dizes: como se sometiero a ellas 3v6 Somos 13 quado somos tentados por moc'os y no bie instrutos enlo mun- 8r10 que enlos viejos. y los ancianos somos llamados padres. y los 10v7 estes burlado de mi. ((Ce)) deste ta comu dolor todas somos mal 31r4 ((Se)) entra no cures/ q todos somos de casa: ya ponen la mesa. 36r30 las obras hazen linaje: que al fin todos somos hijos de Adam y 37v8 por dios/ pues somos venidas hauer plazer/ no llores madre/ ni 39v34 mucho atreuimieto desta maera? Y mas aun no somos muy cier- 45v29 haga: huygamos la muerte: q somos moc'os. que no querer mo- 47v26 cha/ escucha: oyes parmeno/ a malas anda: muertos somos: bo- 48r3 meto: debdores somos sin tiepo/ cotino estamos obligados a pa- 54r24 muerte nos sigue y rodea/ dela qual somos vezinos 58r13 sus ppetuas moradas: y pues somos inciertos quado hauemos 58r17 po somos: ya te perdono co condicio: que me vegues de vn caua- 62r10 Son 88 samietos tristes no son dignos de luz. O bieaueturada muerte 1v23 este es el fuego de calisto: estas son sus cogoxas. como si solame- 2v14 tos son tus misterios? Quata premia pusiste enel amor/ que es 2v16 creo/ hablillas son. ((Se)) lo de tu abuela coel ximio hablilla fue? 3r14 mas de aquel breue tiepo q aparejadas son a deleyte. ((Ca)) vees 3v15 en Arauia? mas lindos son/ y no respladec'en menos: su longura 4r11 suena sus loores. Todas cosas q son haze: a do quiera q ella esta 5v38 ((Par)) saber lo has. Dias grades son passados: q mi madre mu- 6r4 los hobres: por esso son pesadas/ y curadas: pero no amigas de 7r19 sto q paresce que tu eres el: y el tu: y q los tormetos son en vn mis- 7r35 q los bienes si[ ]no son comunicados no son bienes. Ganemos to- 7v15 q los bienes si[ ]no son comunicados no son bienes. Ganemos to- 7v15 be si no sabes q dos conclusiones son verdaderas. La primera q 8r17 bre lo mouible: como son estos sen~ores dste tiepo. Y tu gana ami- 9r34 los suyos ygualmete lo deue hazer: perdidas son las mercedes. 9v4 los q poco tiene son pobres: mas los q mucho desea: y por esto: 9v22 y dode mas discrecio alli es menor la fortua: dichas son. ((Par)) 10r15 sempronio. la paz no se deue negar: q bienaueturados son los pa- 10v20 q dos en vn corac'on biuiendo son mas poderosos de hazer y de 11r3 delos q son fuera de hobre. De lo qual no el malo: mas el bueno 11v4 ra aquie yo he hecho pder el cacarrear/ coxquillosicas son todas 14v12 y son madadas: ropen paredes: abren vetanas: finge enfermeda- 14v23 dulc'or q les queda delos p<>meros besos de q<>en ama. son enemi- 14v26 que bie no son pesadas ((aun q algunas vezes haya 15v29 dos son cornudos. la p<>mera palabra que oy por la calle fue de a- 16r33 hazen sen~or/ mas mayordomo. mas son los posseydos delas ri- 17v30 es mayor y duele mas. ((Sem)) estos son los fuegos passados de 23v27 cadas couierte en mejorar delo q son. Desta manera me he aui- 24r3 Pues quatas hoy son nascidas/ que della tenga noticia/ se mal- 27r33 basta para exceder alas nascidas en gentileza: estas son sus ar- 27v12 y cayras mietra no tomares mis cosejos que son de amiga verda- 29r3 son que passan por el mudo: cada dia veras quie peque y pague si 29v14 vna blaca/ segun su meneo y presencia. assi q los que algo son co- 29v31 mo ella/ y saben: y valen son los que mas presto yerra. veras quie 29v32 las cosas mas leues delo que son/ todo lo tuuo en nada: q mil ve- 30r8 son diuersas: assi las melezinas haze diuersas sus operacioes/ y 31r7 son copan~eros/ sirue a este sen~or que tu conoc'es: y por quie tanto 31r35 stra buena cara. y todos piensan q son muy queridos. y cada vno 31v21 difficultad con q me lo as cocedido aparte. Pocas razones son 32r13 sea yda a mi ropa tocas. ((Ce)) q es esto areusa? q son estas estra- 32r37 ((Ce)) baxa me abrir hija. ((Eli)) estas son tus venidas: andar de 32v22 empleado: de todo bie es capaz. En tanto son las tales tenidas/ 34v21 quato caras son copradas: tato valen quato cuesta: nuca mucho 34v22 chos te riges. Porq estas son coclusioes verdaderas. Que qual 37r35 buenas son magas passada la pascua. Todo aqllo alegra que co 37v30 conel: q<>en son tus vezinas. y otras cosas de ygualdad semejates 38v13 dos y joyas de boda/ sale desnudas y denostadas. Estos son sus 38v27 premios. estos son sus beneficios y pagos. obligan se a dar les 38v28 y multiplicas la pena y passio: o tus melezinas son de poluos de 41v2 chos dias son passados q esse noble cauallero me hablo en amor 42v15 son: que aun q le diessemos higas/ diria q alc'auamos las maos 44r15 Pleberio son locos no dessea tanto comer/ ni dormir: como que- 47v28 mas que a bue seguro vengo: los mios deue de ser: q son vnos lo- 48r26 cos: y desarman a quatos passan: y huyriales alguo. ((Me)) son 48r27 y hazer los huyr segu su esfuerc'o. escogidos son sen~ora. q no ven- 48r30 dormido algu rato? ((Se)) dormir sen~or? dormilones son los mo- 48v31 nos. ((Ce)) q<>en llama? ((Se)) abre que son tus hijos. ((Ce)) no ten- 49r14 por su intercessio/ o causa son cometidos. Quiero hazer aderec'ar 52v10 uara scalas que son altas las paredes. Man~ana hare que vengo 52v12 algu dan~o le viniesse. Mas o mezq<>na de mi que son estos incoue- 52v31 otros no son todos vnos. entrad callando no nos sienta en casa: 54r6 casse el ojo. Tu eres publico delinquente/ y mataste alos que son 54v6 les no son scritas con sangre: antes muestran/ que es menos ye- 54v9 a dios por premio de mis meritos si alguos son enesta vida delo 55r10 luziente: buelue a mis oydos el suaue son de sus palabras: aque- 55r38 mir ha hecho/ que ya son las quatro dela tarde y no nos ha llama- 55v10 no nos oyga. ((Eli)) quiero entrar q no es son de buen llanto: do- 56r20 no biue: ya no son enel mudo: sus animas ya esta purgado su yer- 56r32 ro. ya son libres desta triste vida. ((Are)) q me cuetas? no me lo di- 56r33 que p<>mero no se acuerde de ti/ q de quatas son. ((Eli)) o hy de pu- 60r28 bie a rogar q me viesses/ son dos cosas. las quales sin mas lisoja 60r38 o como son sin tiento/ y personas desacordadas las q tales nue- 60v30 Pero di me quatos son los q le acompan~an. ((Are)) dos moc'os. 62r18 agora estos dias yo vso/ y mas traygo entre maos son espaldara- 62v7 ala p<>mera vista todas las cosas no son bie tratables: y q<>nto mas 63r19 lo veo co mis ojos. procede q a muy bue son lo dizes/ y ayudar te 63v28 tu desseo era el q regia mi son/ y hazia sonar mi canto. pues conse- 64r19 da aca ((Tri)) te te sen~or no baxes q ydos son: q no era sino Traso 64v23 son dignos de culpa. estos son verdaderos parricidas q no yo: q 66r8 son dignos de culpa. estos son verdaderos parricidas q no yo: q 66r8 nra edad criada. y porq estaras spatado conel son de mis no aco- 66v15 son passados padre mio/ q penaua por mi amor vn cauallero q se 66v17 {IN5.} QUe es esto sen~or pleberio? porq son tus fuertes ala- 67r25 nao echo enla mar: porq todas estas son muertes q si roba la vi- 68v16 tires a tieto: mas ciegos son tus ministros: q jamas siete ni vee 69r10 son almas y vidas de humanas criaturas: las q<>les son tantas: q 69r13 son almas y vidas de humanas criaturas: las q<>les son tantas: q 69r13 forc'aua las piedras venir a su son: 69v21 So 1 so passadas quatro horas despues: y auia se me de acordar desso. 45r24 Sonar 1 tu desseo era el q regia mi son/ y hazia sonar mi canto. pues conse- 64r19 Sonaua 1 sus criados sonaua enla calle/ coel gra impetu q leuaua: no vido 66v35 Son~aua 1 to. La noche passada son~aua q hazia armas en vn desafio/ por su 62r5 Son~auas 1 es esto calisto? son~auas? duermes: o velas? estas en pie/ o acosta- 54v17 Son~elo 1 no ha sido suen~o lo pasado. Son~elo/ o no? fue fantaseado/ o pas- 51r26 Sones 1 tigar lo han por otra los dulc'es sones y alegre armonia. ((Ple)) 65v25 Sonido 4 da frecha q dl sonido de tu nobre le toco/ retorciendo el cuerpo/ 25r12 solo ser nobrado trae cosigo p(a)[o]nc'on~a su sonido? no creas que sea 41r29 descobrir a este catiuo de su getileza: que el dulc'e sonido de tu ha- 46r36 galardoes: iniq<> es la ley q a todos ygual no es. Alegra tu sonido 69r2 Son~o 1 temo no me acotezca como a Alcibiades/ que son~o q se veya em- 26r9 Sopa 1 tras cada sopa agora como todo cuelga de mi: en vn jarrillo mal 18v13 Sopiera 1 sera delo descobierto: que si delo occulto yo hablar te sopiera: no} 3v39 Sordo 2 no oyes/ maldito sordo? ((Par)) que es sen~or? ((Ca)) ala puerta 5v13 do dela boca dela vieja: sordo y mudo y ciego: hecho personaje sin 44r14 Soruos 1 stada en vino: y dos dozenas de soruos/ por amor dela madre/ 18v12 Sosegadilla 1 ja: que la boz tienes roca: las barbas te aputan: mal sosegadilla 8r30 Sosia 27 le aqui: q no esta Sosia en casa. ((Ca)) pues ten esse estribo: abre 12v38 % Calisto. Tristan. Sosia. 51r12 como se dan. De alla viene Sosia el moc'o despuelas: el me dira q 51v4 viene llorado: que es esto sosia? porq lloras? de do vienes? ((So)) 51v8 dos? di me por dios sosia q fue la causa? que dezia el prego? dond 51v37 parec'era couardia. Que consejo tomare? di me Sosia/ que era la 52r23 a Sosia/ y a Tristanico: yran comigo este ta sperado camino: lle- 52v11 % Melibea. Lucrecia. Sosia. Tristan. Calisto. 52v17 cauallos q se llama sosia: que le acopan~a cada noche: q<>ero traba- 57v8 dizes. ((Are)) mas haz me este plazer q me embies aca esse sosia: 57v10 % Elicia. Areusa. Sosia. Centurio rufian.} 59r38 visitar mi prima/ por pregutar le si ha ydo alla sosia: y lo que coel 59v35 que te queria pregutar si auia venido aca sosia. ((Are)) no ha veni- 60r10 o es loco/ o priuado quien llama. ((So)) abre me sen~ora/ sosia soy/ 60r12 como el saca el poluo conla almohac'a alos cauallos. Es mi sosia 60r17 to sosia/ q no tienes dellas necessidad: sin que me alabes te amo 60r36 lero se confia: que desgoznarse haze el badajo. ((Are)) hermano so- 61r18 % Sosia. Tristan. Calisto. Melibea. Lucrecia.} 62v38 se comunica mejor se entiedan en su participacio. ((Tri)) sosia ami- 63r20 mohac'a. si por hobre de linaje/ ya sabra q te llama sosia/ y a tu pa- 63r28 dre llamaro sosia/ nac'ido y criado en vna aldea quebrado terroes 63r29 do. Mira sosia y acuerda te bie si te queria sacar algu puto del se- 63r31 q yo os hiziera yr como mereciades. ((Ca)) sen~ora sosia es aql que 64v13 el coxo y otro vellaco q passaua bozeado: q ya se torna sosia. te te/ 64v24 erto soy. cofessio. ((Tri)) llegate presto sosia: q el triste de nro amo 64v26 triste muerte sin cofessio. coge sosia essos sesos de essos catos ju- 64v31 mas su penado amador. toma tu sosia dssos pies lleuemos el cu- 65r3 So 35 viene llorado: que es esto sosia? porq lloras? de do vienes? ((So)) 51v8 ((Tri)) q/ que as/ porq te matas? que mal es este? ((So)) sempro- 51v11 loco? aclara te mas q me turbas? ((So)) nros compan~eros nue- 51v13 moc'os? ((So)) que qdan degollados enla plac'a. ((Tri)) o mala for- 51v16 tuna nra si es verdad. Uiste los cierto/ o hablaro te? ((So)) ya sin 51v17 ((So)) sen~or/ sen~or. ((Ca)) que es esso locos? no os made q no me 51v26 recordassedes? ((So)) recuerda y leuata: que si tu no buelues por 51v27 ((So)) yo los vi. ((Ca)) cata mira q dizes? que esta noche han esta- 51v32 do comigo. ((So)) pues madrugaro a morir. ((Ca)) o mis leales 51v33 los tomaro? que justicia lo hizo? ((So)) sen~or la causa de su muer- 51v38 diero: como se llamaua el muerto? ((So)) sen~or vna mujer q se lla- 52r4 maua celestina. ((Ca)) que me dizes? ((So)) esto que oyes. ((Ca)) 52r5 muerta? ((So)) ella mesma es/ de mas de treynta stocadas la vi lla- 52r8 moc'os como yua? vieron te? hablaron te? ((So)) o sen~or que si los 52r10 causa porq la mataro. ((So)) sen~or aquella su criada dando bozes 52r24 te del huerto. ((So)) arrima essa scala tristan: que este es el mejor 52v36 sacio. ((So)) tristan bie oyes lo que passa? en que terminos anda el 53r37 que diesse tan buena cueta como mi amo. ((So)) para con tal joya 53v2 que se seguia de tu entrada: el gran peligro q speraua. ((So)) ante 53v16 c'e. ((Ca)) moc'os poned el escala. ((So)) sen~or ves la aqui/ baxa. 53v27 sen~ora que durmiedo he stado. ((So)) tristan deuemos yr muy ca- 53v30 respladecietes ojos. ((So)) trista que te parec'e de calisto que dor- 55v9 subjecto donde estouiere aposentados. ((So)) piesas te tu q le pe- 55v15 lor. ((Tri)) quie es hermano? ((So)) llegate aca y ver la has antes 55v18 o es loco/ o priuado quien llama. ((So)) abre me sen~ora/ sosia soy/ 60r12 ((So)) sen~ora la fama de tu gentileza/ de tus gracias y saber bue- 60r25 ((So)) sen~ora mia no quiera dios/ que yo te haga cautela: 60v2 ron q yuas cada noche dando bozes como loco: de plazer. ((So)) 60v29 zar me cotigo largo tiepo. ((So)) sen~ora no alarguemos los testi- 61r10 tradezir/ si anduuiere errados vacilado. ((So)) por la calle del vi- 61r15 secreto tan de ligero. ((So)) graciosa y suaue sen~ora perdona me si 61r23 blo: vno piesa el vayo/ y otro el q lo ensilla. ((So)) o trista discreto 63v7 co tu visitacio incoparable merced. ((So)) assi vellacos rufiaes ve- 64v11 pac'ete y couardia. ((So)) aun tornays? espad me q<>c'a venis por la- 64v18 es caydo dl escala y no habla ni se bulle. ((So)) sen~or sen~or: a esso- 64v27 Sosiego 1 {IN5.} QUe spacio lleua la barbuda: menos sosiego trayan 13r17 Sospecha 15 ((Par)) protestado mi innocecia enla p<>mera sospecha: y cupliedo 7v4 crescer la yerua entre los panes: ni la sospecha enlos corac'ones 8r3 madre celosa y braua/ tu la misma sospecha. Melibea es vnica a 15r4 hallaras sin sospecha desse loco: con que palabras me entrauas: 19r27 saludables/ y vazios de sospecha. ((Me)) o quato me pesa con la 21r10 frir/ y encubrir: que bie veo q tu mucha sospecha echo como suele 21r24 cubriesse ni colorasse/ sin quedar terrible sospecha de tu demada 25r23 ((Ce)) tan bie me da osadia tu gran pena: como ver q con tu so[s]pe- 41v33 a tres vezes que entre en vna casa/ engedra sospecha. ((Lu)) tarde} 43r39 dezir mejor cosa: mucha sospecha me pone el presto coceder de aq- 44v18 detrimieto de mala sospecha seguras. A esto fue aq<> mi venida/ a 46v5 sa de mi padre terrible sospecha de mi yerro. y pues sabes q tan- 47v8 sospecha mal: y dela sospecha haze certidubre/ affirman lo q bar- 60v35 mac'ebo mucho mas as dicho q tu edad demada. astuta sospecha 63v8 uorecia. Sola tu muerte es la q a mi me haze seguro de sospecha. 68v10 Sospecha 1 sospecha mal: y dela sospecha haze certidubre/ affirman lo q bar- 60v35 Sospechar 2 se auia de sospechar mal: que si falto el deuido preabulo fue porq 20r16 blar: y tabien pedir me palabra sin mas cosa: q no se podria sospe- 20v16 Sospechas 5 dos/ sospechas/ todo a vna causa. Pero tan~e y cata la mas triste 2r25 auias de cojecturar delo passado nocibles sospechas: no bastara 19v15 cierto: vosotros cargados de sospechas vanas: yo he hecho todo 44v37 mer la vienen. ((Se)) anda no te pene a ti essas sospechas: aun q 46r7 crees tu/ o sospechas de su stada lucrecia? ((Lu)) sen~o- 52v19 Sospechaste 1 sospechaste de mis palabras/ no enemistad. Porq aun q fuera 21v10 Sospeche 1 uo alteracio que tu me causaste: cola demada que sospeche de par- 41r26 Sospechosa 2 razo me relieua de culpa: la qual tu habla sospechosa causo en pa- 21r13 gues mas: no pogas sospechosa dubda en mi pedir: q dizen: que 25v24 Sospechoso 1 dre: en tan sospechoso lugar: q seras sentida. Sen~ora/ sen~ora/ no 65r12 Sospechosos 1 llad locos/ vellacos/ sospechosos: parece q days a enteder/ q los 44v32 Sospira 1 stigos: q vno enla cama/ y otro enla puerta: y otro q sospira por 31v19 Sospirando 1 q en viendo te solo dizes desuarios: de hobre sin seso so[s]pirando 11v24 Sospirar 1 y sospirar. y si por caso tu spiritu reposa coel suyo: si ya as dexado 67v15 Sospiros 2 dolor tiene: q las lagrimas y sospiros mucho desencona el cora- 2r6 quato descanso trae consigo los quebratados sospiros? quato re- 11v35 Sossegada 1 assi como me es agradable tu vista sossegada: me es enojoso tu ri- 64r25 Sossegadas 1 das? Porq no oluidas estas man~as? mada las estar sossegadas 64r23 Sossegado 1 dad muestra vn frio esterior/ vn sossegado vulto/ vn aplazible des- 24r17 Sossiego 7 mieto/ en sossiego. Pues a que piensas q yua alla la vieja celesti- 24r6 sigue: finalmete a mucho descaso y sossiego/ mucho pesar y triste- 34r30 aguja sin temor? haz para tus manos y pies vna ligadura de sos- 41v11 co sossiego del corac'on/ enel meneo de tus miebros: en comer sin 43r22 spera fortuna q la aduersa: que la vna no tiene sossiego/ y la otra 44v4 to. Gran reposo he tenido: el sossiego y descaso pro- 51r15 des co tanta iportunidad y poco sossiego? que es lo 65r26 Sostener 1 ipossible sostener se mi amistad: el es desuariado/ yo mal sofrido: 28r35 Sostegas 1 que tato spacio de tiepo te sostegas. ((Ca)) sempronio mi fiel cria- 35v27 Sostiene 3 la que mas la sostiene. Cata hijo mio q si algo tienes/ guardado 28v7 esto me sostiene cotino en vn ser. esto me haze andar siepre alegre. 36v20 las sostiene sin heder enla mar. lo qual no haze el agua. Mas pro- 36v29 Sostienes 1 uios. O tierra dura como me sostienes? adode hallara abrigo mi 67v22 Sostuuo 1 ranc'a dilato mi muerte: sostuuo mi biuir: puso me titulo de ho- 16r21 Sotil 6 spodido al reconoscimieto/ discrecio: y ingenio sotil de tu padre 10v32 ce. ((Ce)) como enel oro muy fino labrado por la mano del sotil ar- 11r7 sano. Pues si tu q<>eres ser sana: y q te descubra la puta de mi sotil 41v10 tio me: guardate hija della/ q es gran traydora: que el sotil ladro 43r36 o que bie has dicho: la vida me as dado co tu sotil auiso. Pues no 45v22 tando respondes Pues tan sotil y discreto eres/ no me diras en 54r3 Soy 63 soy mas q ellos? ((Se)) alos que las venciero queria q remedas- 3v7 mi primo viene pdida soy. ((Cri)) plaze me no te cogoxes. ((Se)) 4v29 no/ mas petreras si. ((Ce)) ay burlador. ((Sem)) dexa si soy burla- 5r17 dexa lo para mas oportunidad: assaz soy de ti auisado: tego te lo 7r9 blanco. Aun q soy moc'o cosas he visto assaz: y el seso y la vista de 7v8 hazes llaue de mi vida? abre. O parmeno ya la veo. sano soy. bi- 7v19 uo soy. Mira q reuereda persona: que acatamieto. por la mayor 7v20 oye agora mi hijo/ y escucha: que aun que a vn fin soy llamada/ a 8v35 otro soy venida: y maguera q contigo me haya hecho de nueuas 8v36 teniendo horra/ como todo el mudo sabe: conoc'ida pues no soy? 13v38 assi vieja como soy: sabe dios mi bue dsseo: q<>nto mas estas q hir- 14v20 bre sus dan~osos y hondos barracos: si conel hurto soy tomada 16r6 no sera simulado: y el del rico si: yo soy querida por mi persona: el 17v25 mi madre yo fui la menor/ mira como no soy vieja como me juz- 18r27 que he sentido de tu habla. Que yo soy dichosa/ si de mi palabra 18v31 firme verdad: el vieto del vulgo no la empec'e. vna sola soy eneste 20r34 en todo lo que te pedi: en cargo te soy: assi amasaste la cruel hebra 21v33 n~ir aquel cuerpo/ q yo no soy digno de seruir: o nudos de mi pas- 26r18 llo traya embueltas en su aguda puta: seguro soy. pues quie dio 26v30 do/ y mira que soy vieja: y el bue consejo mora enlos viejos: y de 28r3 cia me oluidaua: no soy el que solia: y assi mismo sepronio no ay/ 28r38 soy moc'o: que aun q hoy vies que aqllo dezia: no era porq me pa- 28v36 zes le oya dezir: si me quebre el pie/ fue por bien: porque soy mas 30r9 mudo: q no soy tan viciosa como piensas. ((Ce)) pues da me lu- 30v21 tengo a quie dar cueta como has oydo: y si soy sentida matar me 31v7 rrada/ que esta presentes: quitate alla: q no soy de aqllas que pie- 32r34 sas. no soy delas q publicamete estan a vender sus cuerpos/ por 32r35 tar a vn santo/ por poner en otro: acopan~e os dios: q yo vieja soy 32v19 na soy digno/ o q tarde que es. ((Are)) tarde? ((Par)) y muy tarde 33r31 poco de seso q tienes. ((Par)) luego locura es amar: y yo soy loco 33v36 quato soy tuyo: quato te he de fauorecer en todo: quato soy arepi- 34r35 quato soy tuyo: quato te he de fauorecer en todo: quato soy arepi- 34r35 zir/ que soy como el moc'o del escudero gallego? ((Se)) no man- 35r37 sar de alli: saluo si[ ]no soy cobidada como agora. ((Par)) madre pu- 36v35 bar me: mas creo que soy ta hermosa como vra Melibea. ((Are)) 37r17 do? que le deuo yo a el? que le soy en cargo? q ha hecho por mi? que 42r17 da soy en tu querer. En mi cordo le lleuaste embuelta la possessio 42v18 palabras te lo dire que soy corta de razo. a melibea dexo a tu ser- 43v32 erto soy de aq<> alla: no soy capaz de tata gloria. no merecedor de} 44r39 erto soy de aq<> alla: no soy capaz de tata gloria. no merecedor de} 44r39 ren. Porq soy cierto que esta dozella ha de ser para el c'euo de an- 46r5 gate sen~ora q si es: q yo le conosco enla boz. ((Ca)) cierto soy bur- 46r30 lado. No era melibea la q me hablo. bullicio oygo/ perdido soy/ 46r31 libea. Yo soy tu sieruo calisto. ((Me)) la sobrada osadia de tus me- 46r38 mo soy cierto de tu limpieza de sangre y hechos/ me estoy remira- 47r20 do si soy yo calisto/ a quie tanto bie se haze. ((Me)) sen~or calisto tu 47r21 con vra ayuda y guarda. Hijos en mucho cargo os soy: rogad a 49r4 ras si aun q soy vieja: si acierto lo que tu puedes pesar. tengo hijo 49v27 me dela put(a)[e]ria? calla tu legua: no amegues mis canas q soy vna 50v4 en mi casa con mi fortua. Y tu parmeno no pienses que soy tu ca- 50v11 Baste te pues ya soy tuya/ gozar delo esterior/ desto q es propio 53r25 turado hobre que nascio: y por mi vida que aun q soy mochacho:} 53r39 pues ya todo queda por ti: pues ya soy tu duen~a: pues ya no pue- 53v21 tableros. porq lo hago? porq soy loca? porq tengo fe con este co- 56r10 como se yo q<>ndo me ensan~o reboluer estas tramas/ aun q soy mo- 57v25 me entiede q alli hermana soy conoscida alli estoy aparrochiada 57v35 quien es? ((Eli)) abre me amiga/ elicia soy. ((Are)) entra hermana 60r2 o es loco/ o priuado quien llama. ((So)) abre me sen~ora/ sosia soy/ 60r12 soy tenido de hombres: y querido de mugeres sino de ti Por ella 62r30 ((Me)) sen~or yo soy la q gozo: yo la q gano: tu sen~or el q me hazes 64v10 erto soy. cofessio. ((Tri)) llegate presto sosia: q el triste de nro amo 64v26 nouedad es esta? q poco esfuerc'o es este? mira me q soy tu padre 65r34 ya voy sen~ora. ((Me)) de todos soy dexada bie se ha aderec'ado la 65v30 Soys 3 el enla virtud teneys. por prouecho/ enla mano esta si soys cocor- 9v38 es visto hazer el dan~o que da la causa/ acorda os q soys debdores 26v13 amada: ni mas rara: ningua carga rehusa. Uosotros soys ygua- 28v5 Spacio 9 {IN5.} QUe spacio lleua la barbuda: menos sosiego trayan 13r17 llegar/ y pagalla. Da sen~or aliuio al corac'on: q en poco spacio de 35v11 que tato spacio de tiepo te sostegas. ((Ca)) sempronio mi fiel cria- 35v27 de spacio: mi fuerc'a: mi legua: y gran parte de mi sentido. O pu- 42v12 na de mi solicitud: quiero dar spacio ala yra/ q o se me quitara/ o 45v7 mos: aq<> nos ha de amanescer/ segu del spacio que nro amo lo to- 47v11 y en ta poco spacio. Que las malhechas cosas despues de come- 53r12 a ti. ((Eli)) a tu puerta llaman/ poco spacio nos dan para hablar: 60r9 ser q no aya yo tpo de me vestir? ni me des aun spa- 65r28 Spacioso 2 aquel flaco andar: aql spacioso comer. pues ay/ ay/ sen~ora: si lo di- 17v14 nua orde. O spacioso relox/ aun te vea yo arder en biuo huego de 55r20 Spada 15 rato en rato: y quado esta quedos haze rayas enel suelo conel spa- 23r4 oye. ((Ca)) madre mia/ o abreuia tu razo/ o toma esta spada y ma- 23r37 ((Cele)) spada sen~or/ o que? spada mala mate a tus enemigos/ y a 23v4 ((Cele)) spada sen~or/ o que? spada mala mate a tus enemigos/ y a 23v4 virtud mas se teme q spada ((Me)) dessas es? nuca mas: bie huel- 43v5 broql y el spada colas correas: porq no se cayga al correr: y el cax- 47v36 armas dspedac'adas: el broql sin aro/ la spada como sierra/ el cax- 49r38 conlos hobres como vosotros. Contra los que cin~en spada mo- 50v21 dias. ((Eli)) mete por dios el spada. Tenle parmeno/ tenle no la 50v37 Yo te di vellaco sayo y capa/ spada y broquel/ camisas de dos en 56r2 a tu mesa. ((Ce)) si mi spada dixiesse lo que haze/ tiepo le faltaria 62r23 padre/ y centurio me llamo yo. ((Eli)) pues que hizo el spada porq 62r32 zos sin sagre/ o porradas de pomo de spada/ o reues man~oso/ a o- 62v8 spada. ((Eli)) no passe por dios adelate de le palos: porq quede ca- 62v11 sen~ora lo q no haze spada y capa y corac'o: no lo haze corac'as y ca- 64v17 Spadas 3 {IN5.} BAxa parmeno nras capas/ y spadas: si te parece q 36r3 do lanc'a/ cansando amigos/ quebrado spadas/ haziedo scalas/ 38r17 uerado en su negar echaro manos a sus spadas/ y diero le mil cu- 56v30 Spaldas 4 tenia ya la muerte: q me parescia que me yuan dado enestas spal- 48r12 sas spaldas de molinero: q ya sabes que tengo q<>en lo sepa hazer 56r17 cario gordo alas spaldas de su casa. ((Eli)) tiene te don handrajo- 61r16 dona que te la doy de spaldas. a quien digo hermana sal aca/ que 61r28 Spatable 1 me parec'es vn labirinto de errores. vn desierto spatable: vna mo- 68r5 Spatada 1 nos leuays. ((Me)) spatada me tienes co lo q has hablado: indi- 18r13 Spatado 2 hecho de tu gra diligecia spatado esta/ por mi fe sen~ora celestina 24r36 nra edad criada. y porq estaras spatado conel son de mis no aco- 66v15 Spantados 1 los discretos spantados/ y los deuotos alterados/ y los castos 61r31 Spatados 2 sino q los mismos diablos la auia miedo: atemorizados y spata- 29r25 c'apatas. ((Se)) spatados nos tienes co tales cosas como nos cue- 39v11 Spantalobos 1 de corteza/ de spantalobos/ de taragutia/ de hieles/ de agraz/ de 6v6 Spatar 1 das hechas d molde: no me quiero de ti spatar: pero hago te cier- 60r35 Spataras 1 te spataras del rompimieto de mi honestidad y verguec'a: que sie- 40r31 Spatas 1 lor? que mato de tristeza es este? cata q me spatas hermana mia: 56r23 Spatemos 1 oluidado lo auia: vamos entramos: y si enesso se pone spatemos 49r11 Spanto 1 fue la primera. pero muy pequen~o eras tu/ yo me spanto como te 29v12 Species 1 species de muertes/ veras qual mas te agradare. ((Eli)) areusa 62v2 Specificar 1 no/ por donde mi mal te pueda specificar. Por cierto tu lo pides 41r16 Speculacio 1 q la mucha speculacio/ nuca carece de bue fruto: q 15v31 Spejo 1 acorro de mis passiones: spejo de mi vista: el corac'o se me alegra 43v21 Spera 2 c'a. Oye aquella viene rogada spera mas q deue: vamos no se in- 7r11 ssidad dello: tu de veder lo. entra/ y spera aqui. q no os desabeni- 16v14 Sperado 1 a Sosia/ y a Tristanico: yran comigo este ta sperado camino: lle- 52v11 Speranc'a 1 no ay tardac'a/ pues q me pide el desseo/ lo que me niega speranc'a. 35r16 Sperac'a 5 quie mal te quiere: q yo la vida te quiero dar: co buena sperac'a q 23v5 tad. la sperac'a es cierta: el tiepo breue/ quato tu ordenares. Y pu- 47v3 ra yo ellos/ y perdiera la vida/ y no la horra: y no la sperac'a de co- 52r17 mi vida/ mi sen~or? en quie yo tengo toda mi sperac'a. conozco del 58v19 cortaro mi sperac'a: cortaro mi glia: cortaro mi copan~ia. Pues q} 66v39 Sperado 1 porq siempre te spere ap(a)[e]rc'ebida del gozo co que quedo/ sperado 53v24 Sperar 2 stioes/ y ruydos. pues mas locura seria sperar pelea co enemigo 47v29 famar: por no sperar a que la gente se leuatasse/ y oyessen el pgon 54v34 Speras 2 go por ser mas actiuo/ es mas noble. y en las speras/ puesto en 11r34 sto espera me: ya voy detente si me speras. No me incuses la tar- 67r7 Speraua 1 que se seguia de tu entrada: el gran peligro q speraua. ((So)) ante 53v16 Spere 1 porq siempre te spere ap(a)[e]rc'ebida del gozo co que quedo/ sperado 53v24 Speriecia 1 rado por encima. ((Par)) oydo lo auia dezir: y por speriecia lo veo 34r25 Sperimetado 1 be las tan~e. y que es mas cierto medico el sperimetado q el letra- 22r10 Spimetado 1 go otro seso mas maduro y spimetado q no el mio era necessario 63r21 Spero 10 grado incoparablemente ala penosa y dsastrada muerte q spero 1v19 yo pen(e)[a]do/ y tu filosofando: no te spero mas. Saque vn cauallo: 12v31 vienes: di me si tenemos hijo o hija? que desde q dio la vna te spe- 22r25 y col lechuga: sobido as vn escalon: mas adelate te spero ala saya: 23r32 edad tiene culpa: spero en dios que seras mejor para mi de aqui 28r5 cias estas? no spero mas aq<>: yo fiadora que tu amanezcas sin do- 32r28 las obras/ alas quales spero para auer te de creer. Pero 34v2 empec'aro estos amores. yo no spero mas aqui. ((Se)) calla/ calla 47r38 cia dela gloria que spero: que enla perdida de morir los q murie- 52v5 bras: y si como yo spero las recibes/ no culparas mi yerro. Bien 66v3 Spia 1 soga de ahorcado: flor de yedra: spia de erizo: pie de texo granos 6v38 Spinas 2 cieno: regio llena de spinas: mote alto: capo pedregoso: prado lle- 68r7 amemos a aquel que spinas y lanc'a/ 69r34 Spiritu 4 bie el spiritu pdido conel desastrado Piramo/ y dela desdichada 1v27 torio es tal: mas querria q mi spiritu fuesse colos delos brutos 2r38 mis ojos: pues trabaje coel cuerpo y persona: y holgue coel spiri- 51r19 y sospirar. y si por caso tu spiritu reposa coel suyo: si ya as dexado 67v15 Spiritual 1 so/ q su trabajo y obra: como lo spiritual sepa yo/ que precede alo 7r17 Spliego 1 staza/ spliego/ y laurel blaco/ tortarosa y gramonilla/ flor saluaje 6v20 Spuela 1 se mueue co ygual spuela: cielo/ tierra/ mar/ huego/ viento/ calor/ 55r33 Spuelas 1 spuelas/ andar passe: mal me quieren mis comadres. & c. Rehin- 12v35 Sta 5 ((Ca)) no me dexes. ((Se)) de otro teple sta esta gayta. ((Ca)) que 2v24 po con ninguo pueden firmar amistad. y el que sta en muchos ca- 9r20 cosa q no oluidasses luego: assi como elado sta el rio. el ciego vee 13v10 jez. no me maltrates Elicia/ no enfinjas porq sta aqui Sepronio 15r31 bea en tu arremago. Tu saya y manto: y aun mi sayo cierto sta: lo 37v28 Stada 1 crees tu/ o sospechas de su stada lucrecia? ((Lu)) sen~o- 52v19 Stado 4 gracias: de stado mediano: fue preso enel amor de 1r10 mi puerta. no se como me puedo biuir caydo de tal stado. ((Are)) 39v33 sen~ora que durmiedo he stado. ((So)) tristan deuemos yr muy ca- 53v30 hizieron mas discretas q yo/ mas subidas en stado y linaje. Las 58v35 Stan 1 mochachas bouas andad aca baxo/ presto: que stan aqui dos ho-bres} 36r39 Star 2 star siepre atada conel seso: por dios q no me culpes. Y si el otro 20r21 el temor tego de star aqui. ((Se)) mejor estoy yo: que tego liado el 47v35 Stara 1 cibido de mi sobre ello en tu absencia: ya creo que stara bie madu- 30r21 Staras 1 q staras muy sola: y la tristeza es amiga dela soledad. con nueuo 57v15 Stare 1 ella stare escuchado por ver si oyre algua buena sen~al de mi amor 63v13 Staua 1 uas q de mi auia oydo staua presa de amor: y embio 63r6 Stige 1 las cosas negras/ del regno de stige y dite: con todas sus laguas 15v5 Stimas 1 no se pierde sino los barrilles. mas te alabo yo de tras q tu te sti- 32v11 Stocadas 1 muerta? ((So)) ella mesma es/ de mas de treynta stocadas la vi lla- 52r8 Stola 1 gres la stola era del p<>mero boleo en mi casa. Espessos como pie- 39v31 Stomago 1 ca el frio del stomago: quita el hedor del alieto: haze potetes los 36v26 Storaq 1 el rostro no es cosa de creer/ de storaq/ y de jazmi/ de limo/ de pe- 6v22 Stouiesse 2 dad/ y poco conoscimieto. o quie stouiesse de gana para disputar 37r9 venida: como dla fortua mudable stouiesse dispuesto y ordenado 66v31 Stoy 7 aqui stoy sen~or curando destos cauallos. ((Ca)) pues como sales 1v15 empece. Pues enestos extremos en que stoy perplexo. lo mas sa- 2r16 as dicho: cotigo stoy: agradado me as: no podemos errar: pero 13v23 esto no sea suen~o: despierto pues stoy: si burlas sen~ora de mi por 44r30 tieda. O si me viesses hermano como stoy: plazer aurias a medio 47v31 ((Me)) lucrecia vente aca/ q stoy sola: aquel sen~or mio es ydo: co- 53v28 con Areusa me ha passado hoy: q stoy el mas alegre 63r4 Strado 1 ((Par)) y q haze el desesperado? ((Se)) alli esta tedido enel strado 34v34 Strellas 1 stubrado camino. o deleytosas strellas ap(e)[a]resceos ante dela coti- 55r19 Strelleras 1 brillas y el norte haziedo se strelleras ya q<>ndo ve salir el luzero dl 14v17 Stremadas 1 mucho merecer/ tus stremadas gracias/ tu alto nascimieto/ han 47r22 Strepito 1 aullido de canes? este strepito de armas? de todo esto fue yo cau- 66v6 Striego 1 que delas obras dubdo quato mas delas palabras: xo q te strie- 7v31 Studiates 1 amiga de studiates: y despenseros: y moc'os de abades. a estos 6r22 Studio 1 quie solamente la aduersa fortuna pone su studio con odio cruel. 1v13 Su 473 que vencidos en su desordenado apetit(d)[o] a sus amigas llaman/ y 1r4 dizen ser su dios. Assi mismo hecho en auiso delos engan~os de- 1r5 sola heredera a su padre Pleberio: y de su madre Alisa muy ama- 1r13 sola heredera a su padre Pleberio: y de su madre Alisa muy ama- 1r13 les: presa su fidelidad co anzuelo de codicia/ y de deleyte: viniero 1r17 en ilicito amor comunicar su deleyte. ((Ca)) yre como aql contra 1v12 quie solamente la aduersa fortuna pone su studio con odio cruel. 1v13 do obligado a dar cueta de su vida. quiero entrar. Mas puesto} 1v39 necessaria turbacion enel amate: su limite pusiste por marauilla 2v17 otras quie te contaria sus metiras? sus trafagos: sus cabios: su 3r26 lo que piesan/ osan sin deliberar: sus dessimulaciones: su lengua: 3r28 su engan~o: su oluido: su desamor: su jngratitud: su inconstacia: su 3r29 su engan~o: su oluido: su desamor: su jngratitud: su inconstacia: su 3r29 su engan~o: su oluido: su desamor: su jngratitud: su inconstacia: su 3r29 su engan~o: su oluido: su desamor: su jngratitud: su inconstacia: su 3r29 su engan~o: su oluido: su desamor: su jngratitud: su inconstacia: su 3r29 su engan~o: su oluido: su desamor: su jngratitud: su inconstacia: su 3r29 testimoniar: su negar: su reboluer: su presumcion: su vanagloria: 3r30 testimoniar: su negar: su reboluer: su presumcion: su vanagloria: 3r30 testimoniar: su negar: su reboluer: su presumcion: su vanagloria: 3r30 testimoniar: su negar: su reboluer: su presumcion: su vanagloria: 3r30 su abatimiento: su locura: su desden: su soberuia: su subjecion: su 3r31 su abatimiento: su locura: su desden: su soberuia: su subjecion: su 3r31 su abatimiento: su locura: su desden: su soberuia: su subjecion: su 3r31 su abatimiento: su locura: su desden: su soberuia: su subjecion: su 3r31 su abatimiento: su locura: su desden: su soberuia: su subjecion: su 3r31 su abatimiento: su locura: su desden: su soberuia: su subjecion: su 3r31 parleria: su golosina: su luxuria/ y suziedad: su miedo: su atreui- 3r32 parleria: su golosina: su luxuria/ y suziedad: su miedo: su atreui- 3r32 parleria: su golosina: su luxuria/ y suziedad: su miedo: su atreui- 3r32 parleria: su golosina: su luxuria/ y suziedad: su miedo: su atreui- 3r32 mieto: sus hechizerias: sus enbaymientos: sus escarnios: su des- 3r33 lenguamieto: su desuerguenc'a: su alcahueteria. Cosidera q sesi- 3r34 lenguamieto: su desuerguenc'a: su alcahueteria. Cosidera q sesi- 3r34 bre caer de su merescimieto: q poner se en mas alto lugar q deue. 3v24 la nobleza: y antiguedad de su linaje? El gradissimo patrimoio? 3v35 en Arauia? mas lindos son/ y no respladec'en menos: su longura 4r11 virgos/ los que se ha hecho y desecho por su autoridad enesta cib- 4v15 reyes orietales por el estrella precedete a Bethlee truxiste y en su 4v22 consuele/ ni visite. guay dela triste que en ti tiene su esperac'a/ y el 5r2 fin de todo su bien. ((Se)) calla sen~ora mia: tu piesas q la distacia 5r3 los perros aqllo suena su ladrido: si esta cerca las aues otra cosa 5v29 res. Todo officio de instrumeto forma enl ayre su nobre. Canta 5v34 su marido. Que quieres mas: sino q si vna piedra topa con otra 6r2 jer pobre moraua en su vezindad: la qual rogada por esta celesti- 6r5 en su casa: a labrar se y a[ ]labrar camisas: y gorgueras: y otras mu- 6r18 metia. Subio su hecho a mas: q por medio de aquellas: comuni- 6r25 caua colas mas encerradas/ hasta traer a execucio su proposito. 6r26 muchas encubiertas vi entrar en su casa: tras ellas hobres des- 6r29 zia ella sus aleluyas/ y cociertos. y en su casa hazia perfumes: fal- 6r37 uas y rayzes q tenia enl techo de su casa colgadas/ mac'anilla/ y 6v18 mordia: a otros de su ropa: a otros de sus cabellos: a otros pin- 7r3 so/ q su trabajo y obra: como lo spiritual sepa yo/ que precede alo 7r17 su dubda. ((Se)) bien haras. y luego vamos/ que no se deue dexar 8r2 sin esperac'a de bue fin: y especial pesando remediar su hecho tan} 8r39 tes su enfermedad? que has dicho hasta agora/ de q te quexas? 8v18 la qual absencia alguos an~os de su vejez suffrio angustia/ y cuy- 9r2 dadosa vida: y al tiepo que dlla passo embio por mi/ y en su secre- 9r3 quinamete procura su interesse colos suyos: pues aqllos no de- 9v6 su ley. digo lo hijo parmeno: porq este tu amo como dize me pare- 9v8 cree me/ en su casa cobra amigos/ q es el mayor precio mudano/ 9v10 que lo al/ q te he dicho guardado te esta a su tiempo. Y mucho te 9v14 pronio/ en su enxeplo no me hara mejor: ni yo a el sanare su vicio. 10r19 pronio/ en su enxeplo no me hara mejor: ni yo a el sanare su vicio. 10r19 ya va ala missa. man~ana saldra. rondemos su calle. mira su cara. 10r32 ya va ala missa. man~ana saldra. rondemos su calle. mira su cara. 10r32 madre: dubda tego en su consejo: yerro es no creer: y culpa creer 10v16 rancia del discipulo: si[ ]no raras vezes: por la sciecia/ que es de su 10v24 sta dadiua su effecto ha doblado: porq la que tarda/ el prometi- 11r10 bes q de su diligetia pende mi salud: de su tardac'a mi pena: de su 11v14 bes q de su diligetia pende mi salud: de su tardac'a mi pena: de su 11v14 bes q de su diligetia pende mi salud: de su tardac'a mi pena: de su 11v14 la pena llorar la causa? q<>nto es dulce alos tristes qxar su passio? 11v34 c'a dela verdad q las lenguas delos enemigos trae a su mandar: 12r15 embidia es triste/ la tristeza sin lengua/ puede mas cotigo su vo- 12r20 zer te su catiuo. ((Ca)) como loco su catiuo? ((Par)) porq a quie di- 12r24 zer te su catiuo. ((Ca)) como loco su catiuo? ((Par)) porq a quie di- 12r24 garse. Sempronio temio su yda: y tu quedada: yo quise lo todo y 12v21 assi me padezco el trabajo de su absencia: y tu presencia/ valiera 12v22 dolor/ o afficio priua y tiene ajeno de su natural juyzio: quitar se 12v25 yo tan bie: si quisiere derrocar la casa: aprouar lo. si quemar su ha- 13r12 teme tu negligecia: maldize su auaricia y cortedad porq te dio ta 13r22 sar el dan~o quel ceuo de su desseo trae/ mezclado en su exercicio y 13r28 sar el dan~o quel ceuo de su desseo trae/ mezclado en su exercicio y 13r28 eneste negocio no como mas su pa: mas vale pder lo seruido q la 13r33 llaga tato se sintio q por luego tiepo no afloxasse su torme- 13v2 to/ ni plazer ta alegre fue q no le amegue su antiguedad: el mal y 13v3 tiepo: la fuerc'a de su acelerado pricipio: pues los casos de admi- 13v5 toda via hijo es necessario: q el buen procurador poga de su casa 13v24 de quie yo no haya sido corredora de su primer hilado. En nascie- 13v32 ria mas con nro copan[~]ia/ que conlas lisonjas que dize a su amo: 14r4 no se hiziesse santo a tal perra vieja como yo: acorde le q<>en era su 14r6 do a[ ]criar. su madre y yo vn~a y carne: della apredi todo lo mejor q 14r10 touiesse su mitad. Pero no biuia yo engan~ada: si mi fortuna qui- 14r14 hasta el cabo dla cibdad/ co su jarro enla mano: q en todo el cami- 14r23 zes/ como sobre vna tac'e de plata: su palabra era prenda de oro 14r29 no le quitaro la toca por ello/ sino quato la rayaua en su taja y an- 14r33 dar adelante. Si tal fuesse agora su hijo a mi cargo q tu amo que- 14r34 no le suba. Su desatio y arador basta para pder a si/ ganar a nos 14v8 alua q<>ere se les salir el alma: su claridad les escurece el corac'o: ca- 14v18 su officio sin ruido: no te sabre dezir lo mucho q obra enellas aql 14v25 seguir le buen fin: piensa en su padre que es noble y esforc'ado: su 15r3 seguir le buen fin: piensa en su padre que es noble y esforc'ado: su 15r3 menester para copan~ero: aun si quisieses auisar a Celestina en su 15r8 manera quede enredada/ que quato mas lo mirare tanto mas su 15v16 did? y ofrescimieto? astucia? y solicitud? y su amo Calisto q dira? 16r9 Pues jamas al esfuerc'o desayuda la fortuna. Ya veo su puerta: 16r28 esso dicho no me la da a conocer: di me su nobre si le sabes? ((Lu)) 16v25 Celestina hablando con reuerecia es su nobre. ((Ali)) hy. hy. hy. 16v29 ues de tener a essa vieja q su nobre has verguenc'a nobrar: ya me 16v31 me parece que es tarde para yr a visitar a mi hermana/ su mujer 17r15 de Cremes: q desde ayer no la he visto: y tan bien q viene su paje 17r16 na por amor mio/ en tus deuocioes por su salud a dios. ((Ce)) yo 17r25 na compan~ia me queda: dios la dexe gozar su noble juuentud/ y 17r33 con dolor todo por biuir. porq como dizen biua la gallina con su 17v7 tes/ sus/ fatigas/ sus cuydados/ sus enfermedades: su frio/ su ca- 17v9 tes/ sus/ fatigas/ sus cuydados/ sus enfermedades: su frio/ su ca- 17v9 lor/ su descotentamiento/ su rinzilla/ su pesadubre: aquel arrugar 17v10 lor/ su descotentamiento/ su rinzilla/ su pesadubre: aquel arrugar 17v10 lor/ su descotentamiento/ su rinzilla/ su pesadubre: aquel arrugar 17v10 de cara: aql mudar de cabellos su p<>mera y fresca color: aquel po- 17v11 rico por su hazieda: nuca oye verdad/ todos le hablan lisonjas a 17v26 sabor de su paladar: todos le han embidia: a penas hallaras vn 17v27 mas cotraria: no oyste dezir? Dormiero su suen~o los varones de 17v33 le a poca costa su morada para siepre. ((Me)) madre gra pena ter- 17v38 mosa era: con aquel su dios os salue que trauiessa la media cara. 18r20 perro con todo su impetu y braueza quando viene a morder/ si 19r7 que de mal tan perplexo se siente? q su passion y remedio salen de 19r15 con tanta passion vienes/ de locura sera su mal: q te parece? si me 19r26 no publicar su osadia/ desse atreuido: yo te hiziera maluada/ que 19r34 tir sus necedades/ q castigar su yerro: quise mas dexar le por lo- 19v23 co/ q publicar su atreuimieto: pues auisa le q se aparte deste pro- 19v24 habla en su vida. Pues sabe q no es vecido sino el que se cree ser 19v26 dos los otros de su calidad: y tu torna te con su mesma razo: que 19v28 dos los otros de su calidad: y tu torna te con su mesma razo: que 19v28 da respuesta: padezca se el su dolor/ en pago de buscar tan desdi- 20r9 de su dolor: confiac'a de tu magnificecia/ ahogaron en mi boca al 20r18 gado: no semejes la telaran~a/ que no muestra su fuerc'a sino cotra 20r24 al hijo por el del padre: ni es sen~ora razon/ que su atreuimieto a- 20r28 carree mi perdicio: aun q segun su merecimieto/ no ternia en mu- 20r29 enamoro de su ppria figura: q<>ndo se vido enlas aguas dela fuete 20v29 mo alos pies de su madre. ((Me)) ni te preguto esso/ ni tengo ne- 20v33 cessidad de saber su edad: sino que tanto ha q tiene el mal? ((Ce)) 20v34 sen~ora ocho dias/ que parec'e que ha vn an~o en su flaqueza. y el ma- 20v35 se dize/ q mouia los arboles y piedras con su canto. Siendo este 21r4 que se me figura q esta diziendo le alla su corac'on/ la merced que 21r26 esto passe tu rigurosa habla hasta que su almaze ouiesse gastado. 21v20 cola absencia de su madre. O vieja celestina vas alegre? sabe te q 21v35 so dar me su buena habla de grado. ((Se)) o yo no veo bie o aque- 22r14 de su boca: q por dios assi peno por sabella: como a mi amo pena- 22v36 dad co que vienen? que nueuas traen? q tan grade ha sido su tar- 23r7 danc'a: q ya mas esperaua su venida/ q el fin de mi remedio. o mis 23r8 tristes oydos aparejaos alo que os viniere: q en su boca de Cele- 23r9 suen~os se passasse este poco tiepo hasta ver el principio y fin de su 23r11 listo: y su ruego y tuyo: y mas mercedes espero yo del. 23r22 vieja que hoy ha puesto su vida al tablero por tu ser- 23r27 tener en sus pies: su lengua le querria prestar para q hablasse pre- 23v2 sto: no es mucha su vida: luto auremos de medrar dstos amores 23v3 de conel diablo: q si anda rodeado su vestido haze bien: pues tie- 23v11 q pida y pele: pero no todo para su prouecho. ((Se)) no tiene otra 23v17 do colas c'aharen~as razones y esquiuas de Melibea: todo su ri- 24r4 gor/ traygo couertido en miel: su yra/ en mansedubre: su accelera- 24r5 gor/ traygo couertido en miel: su yra/ en mansedubre: su accelera- 24r5 naste: sino abladar su san~a: a sofrir su accidente: a ser escudo de tu 24r8 naste: sino abladar su san~a: a sofrir su accidente: a ser escudo de tu 24r8 requerimietos de amor: para q sea despues en mas tenida su da- 24r11 dozellas. si todas dixiessen si ala entrada de su p<>mer requerimie- 24r14 brasadas y encendidas de biuos fuegos de amor: por su honesti- 24r16 de mi habla: y la causa q tuue para entrar. sabe q el fin de su r(e)[a]zo 24r22 descasa mi pensamieto: ya recibe las venas y recobra su perdido 24r26 os busca este loco/ por huyr de nosotros/ para poder llorar a su 24r30 plazer co celestina de gozo: y por descubrir le mil secretos de su li- 24r31 cac'adas mas de treynta de su estado/ si a dios ha plazido/ eneste 24v2 su madre de melibea llamada/ para q fuesse a visitar vna herma- 24v15 na suya enferma. Y como le fue necessario absentar se dexo en su 24v16 tos passos ay daqui a casa de melibea: y cotemplasse en su gesto: 24v24 rires de plazer conesta sen~ora: segu su buena diligecia. Di sen~ora 24v30 de su boca salida en fauor tuyo: para sanar vn tan gra dolor. Y co- 24v37 escuchado hasta ver q<>en podia ser el que assi por necessidad de su} 24v39 palabra penaua/ o aq<>en pudiesse sanar su legua: en nobrando tu 25r2 callando muy gozosa co su ferocidad/ mietra mas vascaua/ mas 25r16 yo me alegraua. porq mas cerca estaua el rendir se y su cayda. pe- 25r17 ro entre tanto q gastaua aquel espumajoso almaze su yra/ yo no 25r18 muger: que como su respuesta tu prenosticaste/ proueyste con tie- 25r25 siendo tu biua se perdiera: la qual tres dias ante su fin prenucio: 25r27 la muerte de su viejo marido/ y de dos hijos q tenia: Ya creo lo q 25r28 llosa astucia/ o singular muger en su officio/ o cautelosa hembra/ 25r33 jara tanto Uenus para atraher a su hijo/ el amor de Elisa: hazi- 25r37 que la acompan~emos hasta su casa: q haze mucho escuro. ((Ca)) 25v12 ria de su grado. ((Ca)) de su grado? dios mio q alto do. ((Ce)) pues 25v15 ria de su grado. ((Ca)) de su grado? dios mio q alto do. ((Ce)) pues 25v15 su cuerpo ella traya. ((Ca)) que dizes de mato? y saya y quato yo 25v22 buelto enel mato de su amiga y otro dia mataro le. y no ouo quie 26r10 le alc'asse dela calle: ni cubriesse sino ella co su mato. pero en vida/ 26r11 o en muerte alegre me seria vestir su vestidura. ((Ce)) assaz tienes 26r12 yo no me muero yo te dare a su ama. ((Ca)) o nueuo huesped/ o bie- 26r16 las en su muro/ vnos ojos tiene co que echa saetas. vna legua de 26r29 llo traya embueltas en su aguda puta: seguro soy. pues quie dio 26v30 toce afloxara mi pena quado su crueldad. ((Ce)) assaz sen~or basta 27r7 para esta enfermedad yo quisiere pedir/ segun su poder. Mira 27r9 y reya de dia y de noche: mejor me conosce su madre q a sus mis- 27r17 alargar en su razo a nuestro amo. Llegate a ella. da le del pie: ha- 27r21 da su par enel mudo? crio dios otro mejor cuerpo? Puede se pin- 27r25 dexa le q el caera de su asno y acaba. ((Ca)) enla que toda la natu- 27v7 deza de su pitor: solo vn poco de agua clara co vn eburneo peyne 27v11 sta su casa: y vaya coella tanto plazer y alegria/ q<>nta comigo que- 27v23 por mis pecados todo se oluido co su muerte: que mas quieres? 29r24 noscida/ como tu en tu casa/ tubando venia vnos sobre otros a su 29r27 pues moc'as/ y dozellas assi rogaua a dios por su (por) vida/ como 29v2 que fue su pricipal officio partera deziseys an~os: assi que aun q 29v5 tar sus vidas y horras. Y mira en q tan poco lo tuuo con su buen 29v26 seso: que ni por esso dexo dede en adelate de vsar mejor su offici(a)[o]. 29v27 vna blaca/ segun su meneo y presencia. assi q los que algo son co- 29v31 ro con su buen esfuerc'o/ y como el corac'on abezado a sofrir haze 30r7 tales puedo: q<>nto se en casos de amor: anda passo ves aq<> su puer- 30r30 vna se tiene su madre/ y c'oc'obras della. ((Are)) mas arriba la sien- 30v23 no atesores tu getileza: pues es de su natura tan comunicable co- 30v34 buelue poco a poco la madre a su lugar. pero otra cosa hallaua yo 31r11 quieres que haga? sabes q se partio ayer aquel mi amigo/ con su 31r16 mo si fuesse su sen~ora. ((Ce)) pero aun q todo esto sea mietra no pa- 31r20 y si no crees en dolor/ cree en color: y veras lo que viene de su sola 31r22 ella en su casa se precia de tener. y con todos cuple: y a todos mue- 31v20 do por ti/ pues viendo su pena se q no le querras matar: y aun co- 32r15 de aq<> sin bue concierto: q me ha muerto de amores su vista Ofre- 32r19 pero nuca el viejo/ ni la vieja echaua de mi lado: ni su cosejo en pu- 32v5 pues que selo prometiste: para q no sienta su marido la falta dela 32v28 partes derrama su memoria: en nigua la puede tener. pero di me 32v33 vayas hoy alas doze del dia/ a comer co nosotros a su casa de ce- 33v3 pero como agora no anda en su seso/ no me marauillo q aya per- 33v17 uertido su costubre. ((Se)) parmeno hermano/ si yo supiesse aqlla 33v18 c'es tu a areusa/ su prima de elicia? ((Par)) pues q es todo el pla- 34v4 aqlla mujer/ de su habla/ y hermosura de cuerpo. Pero quede pa- 34v17 remos mas largemete en su dan~o/ y nuestro prouecho co la vieja 35r12 en su gesto conteplas: no puedes ver de encandelado/ como per- 35r29 elta en su cordo a melibea: como si ouieras embiado por otra q<>l 35v9 dado fin a su jornada. ((Se)) dexa sen~or essos rodeos: dexa essas 35v23 cotigo su hermosura y getileza. Gentil es melibea? entoces lo es 37r10 quie dios mas repartio su gracia q no en melibea: que si algo tie- 37r14 vna vez que haya de salir dode pueda ser vista: enuiste su cara con 37r21 ze a estas hermosas/ y ser alabadas: q no las gracias de su cuer- 37r24 es su mas cierto vso y costubre: no juzgues la bondad/ y hermo- 37r38 do: que en mi cara me ha porfiado q es mas gentil su andrajo de 37v14 ca mella haze: de hobre tan rico/ que co los saluados de su casa po- 37v32 amor/ no solo la tierra/ mas aun las mares traspassa segun su po- 38r7 tra mas de esso la oyeres: mas se confirma en su amor. Todo es 38r25 ra lo q yo me se. Pues essotra su p<>ma yo la conozco: gozad vras 38r28 que aun a ella algo se le entiede desto que aq<> hablamos: aun q su 38v6 [*mu]cho encerramieto le ipide el gozo de su moc'edad ((Are)) assi go- 38v7 cuestas. nuca oye su nobre propio dela boca dllas: sino puta aca 38v31 puede soffrir las. su plazer es dar bozes. su glia es ren~ir dlo mejor} 38v39 puede soffrir las. su plazer es dar bozes. su glia es ren~ir dlo mejor} 38v39 vee agora: no se como no quiebra su corac'on de dolor. Yo vi mi a- 39r11 guna auia menor de quatorze. mudo es/ passe/ ande su rueda: ro- 39r14 que ninguna cosa en vn ser mucho tiepo permanesce/ su orden es 39r16 nia por su causa dellas: caualleros/ viejos/ moc'os: abades de to- 39r36 fuera mejor coceder su peticion y demada ayer a ce- 40r22 vista de su presencia de aql cauallero me dio? o genero femieo en- 40v6 descobrir su congoxoso y ardiete amor/ como alos varoes? Que 40v8 que es sen~ora tu mal? q assi muestra las sen~as de su tormeto enlas 40v17 con q sano a su criado [*To]lomeo del bocado dela biuora. Pues 40v36 pios: que quado han hecho curso/ enla perseueracio de su officio 41r6 Mejor se doma los animales su p<>mera edad: q quado ya es 41r7 su cuero endurecido: para venir masos ala melena. Mejor crece 41r8 de corac'o: la ysquierda teta es su posentamieto: tiende sus rayos 41r18 solo ser nobrado trae cosigo p(a)[o]nc'on~a su sonido? no creas que sea 41r29 flacos corac'oes. los quales con su gra lastima/ co sus doloriosas 41v26 gan de su casa cosa para mi prouecho/ ni le nobres aqui. ((Ce)) su- 41v37 su mal y mi cura. Sen~ora mia melibea/ angel mio q as sentido? q 42r38 dir se de mi cara/ que no lleuassen cosigo su color/ por algun poco 42v11 tanto me fue entoces su habla enojosa: quato despues q tu me le 42v16 de mi libertad. su dolor de muelas era mi mayor tormento. su pe- 42v19 de mi libertad. su dolor de muelas era mi mayor tormento. su pe- 42v19 y q venga muy passo: y dalli se dara cocierto segu su volutad: ala 43r12 la yo: que no ayas por bie su venida/ ni la recibas co plazer: halle 43v3 remos a su casa a pedir le albricias de su gran gozo. 43v11 remos a su casa a pedir le albricias de su gran gozo. 43v11 ma: mas esta a tu madado y querer q de su padre Pleberio ((Ca)) 43v34 es mi vida. yo su catiuo: yo su sieruo ((Se)) co tu desconfiac'a sen~or 43v37 es mi vida. yo su catiuo: yo su sieruo ((Se)) co tu desconfiac'a sen~or 43v37 q atajas su razo. A todo el mudo turbas diziedo descociertos 44r2 De que te fatiguas/ da le algo por su trabajo haras mejor: q esso 44r3 cierto dexo coella a su casa: en dando el relox doze/ ala hablar por 44r35 tud: y su desseo: y el amor que tiene. y quie lo ha causado. ((Ca)) ya 44r37 tan gra merced: no dig[n]o de hablar con tal sen~ora de su volutad/ y 44v2 mirarias el tiepo q as gastado en su seruicio? no mirarias a quie 44v6 das dinero. ((Ca)) cata sen~ora q me dizes? que verna de su grado? 44v14 lla sen~ora. y venir ta ayna en todo su querer de celestina: engan~an- 44v19 jurias vegadas: el falso boyzuelo con su blado cencerrar trae las 44v23 ros co su dulc'or: assi esta co su masedubre y concessio presta/ que- 44v25 ros co su dulc'or: assi esta co su masedubre y concessio presta/ que- 44v25 rra tomar vna manada de nosotros a su saluo: purgara su innoce- 44v26 rra tomar vna manada de nosotros a su saluo: purgara su innoce- 44v26 masa q mama su madre y la ajena. ella co su segurar tomara la ve- 44v28 masa q mama su madre y la ajena. ella co su segurar tomara la ve- 44v28 que la tega en su poder/ ni que se la han dado de verdad: no se ha- 45r5 de su parte aqllo para que era menester. Pues guarde se del dia- 45r11 ro dexemos su yda/ y mi tardac'a: entedamos en cenar y dormir. 45r26 enel dan~o que resultara de su negligecia/ sino enl prouecho q ver- 45v6 tu presencia sea su p<>mer encuetro. Porq viendo me a mi no se tur- 45v19 gua traycio? Que se yo si melibea anda porq le pague nro amo su 45v28 assi rodear su prouecho como yo? muchas cosas me veras 46r2 ena celestina/ era harta vtilidad la q por su causa nos ha venido. 46r17 finja su boz. ((Se)) dios nos libre de traydores: no nos aya toma- 46r23 descobrir a este catiuo de su getileza: que el dulc'e sonido de tu ha- 46r36 guna puede venir q passe de claro en claro/ la fuerc'a de su muro. 46v9 mi sen~ora me era fauorable? no me dixiste que de su grado mada- 46v22 ua venir este su catiuo al presente lugar? no para me dsterrar nue- 46v23 uamete de su presencia. Pero para alc'ar el destierro ya por otro 46v24 su mandamieto puesto ante de agora: en q<>en hallare yo fe? adon- 46v25 osadia/ q me han traydo co su mucho poder a este sublimado esta- 47r16 sentir de su casa/ o vezinos. ((Par)) ya ha dos horas q te req<>ero q 47v13 sentido y tomado por los criados de su padre/ que duerme cerca 47v22 y hazer los huyr segu su esfuerc'o. escogidos son sen~ora. q no ven- 48r30 q procede de su natural ser osado/ y aun q no fuesse por mi/ hazia 48v38 lo porq no puede los tales venir cotra su vso: que aun q muda el} 48v39 pelo la raposa su natural no despoja. Por cierto yo dixe a mi sen~o- 49r2 otros no fuera ya andouiera su alma buscado posada para siepre 49r20 su hazieda bastante a coplir la deuda: si verdad es lo q dizen. q la 49r22 nos la causaro por su mucho huyr. ((Ce)) landre me mate si no me 49r32 pues en su seruicio se gasto y qbro. pues sabes que es persona/ q 49v5 en armas sele yra su hazieda. Como q<>eres que le sea ta importu- 49v9 no? en pedir le mas dlo q el de su propio grado haze. pues es har- 49v10 no por su valor dela cadena/ q no era mucho. pero por su mal co- 49v32 no por su valor dela cadena/ q no era mucho. pero por su mal co- 49v32 se me ha embotado en su seruicio/ que a vosotros. Mas 50r2 fuera bue testigo su madre de Parmeno: dios haya su alma. Esto 50r5 fuera bue testigo su madre de Parmeno: dios haya su alma. Esto 50r5 tu sen~ora de su grado: venc'a plazer al cuydado: y no le vea. pues 51r33 te ha hecho su priuado melibea. ((Tri)) sen~or no ay ningu moc'o en 51r34 su morir: y en sen~al de triste desperdida abaxo su cabec'a con lagri- 51v21 su morir: y en sen~al de triste desperdida abaxo su cabec'a con lagri- 51v21 que manifestaua su delito. ((Ca)) o valas me dios/ y que es esto q 51v30 los tomaro? que justicia lo hizo? ((So)) sen~or la causa de su muer- 51v38 gada tendida en su casa: llorado la vna su criada. ((Ca)) o tristes 52r9 gada tendida en su casa: llorado la vna su criada. ((Ca)) o tristes 52r9 causa porq la mataro. ((So)) sen~or aquella su criada dando bozes 52r24 llorado su muerte la publicaua a quatos la queria oyr: diziedo q 52r25 por su intercessio/ o causa son cometidos. Quiero hazer aderec'ar 52v10 xes por euitar la batalla troyana/ y holgar co penelope su mujer. 52v16 crees tu/ o sospechas de su stada lucrecia? ((Lu)) sen~o- 52v19 ra que tiene justo impedimieto: y que no es en su ma- 52v20 no venir mas presto. ((Me)) los angeles sean en su 52v21 guarda: su persona este sin peligro: que su tardanc'a 52v22 guarda: su persona este sin peligro: que su tardanc'a 52v22 no me da pena. mas cuytada pieso muchas cosas: q desde su casa 52v23 manos: que jamas pensaro de tocar tu ropa: co su indignidad/ y 53r31 quienq<>era se ternia manos: pero co su pan se la coma: q bien caro 53v3 ras en confiac'a de su defensio: biuiendo coel conde/ q no matasse 53v6 migo dexa su corac'o: cosigo lleua el mio. as nos oydo? ((Lu)) no 53v29 sada algua razon: por do todo su horra y la de melibea se turbasse 53v36 ((Tri)) o simple rasca cauallos dizes que callemos/ y nobras su 53v37 co/ menor su vtilidad: segu las leyes de Atenas dispone. Las q<>- 54v8 por lo que hizo el otro? q por solo ser su compan~ero los mataste a 54v15 Romulo: el primero c'imetador de Roma/ mato a su propio her- 54v23 como mato a su hijo: porq excedio la tribuicia costitucio. Otros 54v25 ro en su muerte/ que era crime notorio: y no eran necessarias mu- 54v29 aquella lloradera moc'a que celestina tenia en su casa/ le dio rezia 54v32 priessa con su triste llato: y el por no hazer bullicio: por no me dis- 54v33 n~ana. Pues era forc'oso verdugo bozeador/ para la execucio/ y su 54v36 nes en nada por su seruicio/ no as de tener las muertes de otros 55r4 su boca/ con quatos desperezos/ con quatas lagrimas/ que pare- 55v7 le alegra el muy gra plaz(a)[e]r/ delo que con su melibea ha alcac'ado. 55v13 no mas de tres noches malas: y aun que no le plaze a ella con su 55v27 manda me tu matar con diez hobres por su seruicio/ y no q ande 56r6 no biue: ya no son enel mudo: sus animas ya esta purgado su yer- 56r32 sto la fortua su rueda. Quie los mato? como muriero? que estoy 56v5 intercessio de sempronio de ser medianera/ pagadole su trabajo. 56v11 ga habre: quado se vido tan rica alc'o se con su ganacia: y no quiso 56v17 niessen cansados vna man~ana de acopan~ar a su amo toda la no- 56v20 pidiero su parte a celestina dla cadena/ para remediar se: ella pu- 56v22 veia la fe quebrada de su mayor esperac'a/ no sabian q hazer esto- 56v28 uerado en su negar echaro manos a sus spadas/ y diero le mil cu- 56v30 chilladas. ((Are)) o desdichada de muger y enesto auia su viejez de 56v31 to dolor me pone su muerte: pesa me del grade amor/ q conel tan 56v36 che a su estiercol de melibea: y ella muy vfana: en ver sangre verti- 57r32 da por su sieruicio. ((Are)) si esso es verdad: de quie mejor se pue- 57r33 dexe enel cuerpo cosa delo hecho y por hazer. despues a el y a su 57v12 y hazia su vadera nos acostamos/ segu natura: esto 58r14 rec'era ya mejor en su propria casa q enla nra. quitar la hemos de 58r28 tomar tal joya en su compan~ia? en quie caben las quatro pricipa- 58r33 dec'era segu su casto biuir: y honesta vida y humildad. ((Lu)) aun 58v5 y ordene de mi a su volutad: si passar quisiere la mar conel yre/ si 58v24 gos no rehuyre su querer: dexe me mis padres gozar del: si ellos 58v26 zar mi mocedad alegre: si quiere gozar su vejez cansada: si[ ]no pre- 58v29 sto podra aparejar mi perdicio y su sepultura: no tengo otra lasti- 58v30 Mira con su padre. Semiramis con su hijo: Canasce con su her- 59r2 Mira con su padre. Semiramis con su hijo: Canasce con su her- 59r2 Mira con su padre. Semiramis con su hijo: Canasce con su her- 59r2 rogada: catiuada de su merecimieto: aqxada por tan astuta mae- 59r8 que cocediesse por entero en su amor. Y despues vn mes ha como 59r10 dores: perdiendo se su hazieda: fingiedo absencia con todos los 59r14 piden: para que de su volutad venga: para q diga qual le agrada. 59r22 tomar: aquello sera su plazer/ aqllo aura por bueno: que yo se bie 59r32 corre presto entra por el postigo enla sala y estoruales su hablar: 59r34 nia por madre. Quiero en todo seguir su cosejo de areusa/ q sabe 59v17 desseo conoc'er/ por su buena fama/ el fiel a su amo/ el bue amigo 60r19 desseo conoc'er/ por su buena fama/ el fiel a su amo/ el bue amigo 60r19 gradaua: el buen seruicio de su amo/ como a el mismo me plazia. 60v8 donde via su dan~o de calisto le apartaua. pues como esto assi sea 60v9 quieres sen~ora ver su falsedad/ como dize que toma antes al min- 61r2 salir: y si yerran estare segura de tu secreto y cierta de su leuantar. 61r7 Porq no siendo su mensaje verdadero/ sera tu persona segura de 61r8 cierto de su visitacio por el huerto: man~ana pregutaras lo que ha 61r12 cario gordo alas spaldas de su casa. ((Eli)) tiene te don handrajo- 61r16 ger/ o dependiete propio qual le meresce el asno que ha vaziado su 61r22 jamas hallaras quie tan de grado auenture enel su vida. y quede 61r25 {IN5.} QUien esta en su casa? ((Cen)) mochacho corre: veras 61v2 con su persona. ((Ce)) offrecer dizes? sen~ora yo te juro por el sa- 62r2 to. La noche passada son~aua q hazia armas en vn desafio/ por su 62r5 quado alguo tocare en su chapin. ((Are)) pues aq<> te tengo: a tiem- 62r9 no seas tu cura de su anima. ((Cen)) pues sea assi: embiemos le a 62r13 do el negocio de sus amores se. y los q por su causa ay muertos. y 62r16 que no se escape sin algua paga de su yerro. ((Ce)) perdonele dios 62v18 Pues que consejo tomare/ que cumpla con mi seguridad/ y su de- 62v31 se comunica mejor se entiedan en su participacio. ((Tri)) sosia ami- 63r20 esto es assi: o como te quiere aqlla maluada hebra engan~ar co su 63r36 alto nobre: del q<>l todas se arrean: co su vicio poc'on~oso/ queria co- 63r37 denar el aia por coplir su apetito. reboluer tales cosas por conte- 63r38 tar su dan~ada volutad. O a( )rufianada mujer y con q blaco pan te} 63r39 daua c'arac'as: queria veder su cuerpo a trueco de cotieda. oye me 63v2 cara de calisto a melibea. pues aun q mas noche sea/ con su vista 63v22 melibea co su amado/ nuca fue mas desseado: amador de su ami- 63v25 melibea co su amado/ nuca fue mas desseado: amador de su ami- 63v25 y dxar su enojoso vso y couersacio incoportable. cata angel mio q 64r24 en su lugar: y si quieres ver si es el habito de encima de seda/ o de 64r28 mi sen~or calisto del scala y es muerto: su cabec'a esta en tres ptes.} 64v39 mas su penado amador. toma tu sosia dssos pies lleuemos el cu- 65r3 erpo de nro querido amo: dode no padezca su horra detrimieto: 65r4 ra en tristeza: que planeta ouo q tan presto cotrario su operacio? 65r10 q<>eres ver biua: q ni su mal conozco de fuerte: ni a ella ya de desfi- 65r30 manera q aun que aqxe por vna parte la fuerc'a de su accidete: mi- 65v24 fensa a su vejez: gra fatiga le acarreo con mi falta: en gra soledad 65v38 aqxandole pena como a mi/ mato su proprio padre. Tolomeo rey 66r4 de Egipto a su padre/ y madre/ y hermaos/ y mujer/ por gozar de 66r5 vna mac'eba. Orestes a su madre Clistenestra. El cruel empador 66r6 Nero a su madre Agripina/ por solo su plazer hizo matar. Estos 66r7 Nero a su madre Agripina/ por solo su plazer hizo matar. Estos 66r7 con mi pena/ co mi muerte purgo la culpa q de su dolor se me pue- 66r9 sucessor dspues del mato a Orode su viejo padre: y a su vnico hijo 66r17 sucessor dspues del mato a Orode su viejo padre: y a su vnico hijo 66r17 fiestas. Era tata su pena de amor/ y ta poco el lugar para hablar 66v20 me: q descubria su passio a vna astuta y sagaz mujer: q llamaua Ce- 66v21 lestia. La qual de su parte veida a mi: saco mi secreto amor de mi 66v22 nera como gano mi qrer Ordeno como su desseo y el mio ouiesse 66v24 triste cocierto dela dulce y desdichada execucio de su volutad Ue- 66v26 cida de su amor di le entrada en tu casa. Quebrato co scalas las 66v27 esta passada noche viniesse segu era acostubrado Ala buelta de su 66v30 segu su desordenada costubre: como las paredes era altas. la no- 66v32 des: cortaro las hadas sus hilos: cortaro le sin confessio su vida: 66v38 nada? su muerte cobida ala mia. Combida me/ y fuerc'a q sea pre- 67r3 pe della: mas la he sabido por estenso desta su triste siruiete. Ayu- 67v3 qxar me he dela muerte: incusar la he su dilacio. Quato tiepo me 67v11 te dias diziedo que su animosidad obro/ q consolasse el al pueblo 68r27 fuero de hijos absetes de sus tierras/ ni fue mucho no mudar su 68r31 albricias dela muerte de su hijo le venia a pedir: q no recibiesse el 68r33 tir/ y que respoda yo muerta mi amada hija/ lo q el su vnico hijo. 68r37 gendraua/ porq mi melibea mato assi misma de su volutad a mis} 68r39 le otros muchos/ con q soldasse su llaga Y yo no lloro triste a ella 68v7 muerta: pero la causa desastrada de su morir. Agora perdere coti- 68v8 duq delos athenieses: q a su hijo herido con sus brac'os/ desde la 68v15 q no te curaste. Dios te llamaro otros/ no se con q error de su sen- 69r4 aquestos amates/ huygamos su danc'a/ 69r33 ac'otes/ y clauos su sangre vertieron: 69r35 los falsos judios su haz escupieron: 69r36 vinagre con hiel fue su potacion: 69r37 forc'aua las piedras venir a su son: 69v21 como este poeta en su castellano. 70r9 ni su digna gloria/ ni su claro nombre 70r24 ni su digna gloria/ ni su claro nombre 70r24 su nombre/ su tierra/ su clara nacion. 70r29 su nombre/ su tierra/ su clara nacion. 70r29 su nombre/ su tierra/ su clara nacion. 70r29 a Phebo en su casa tenien posentado 70r35 Suaue 12 de alto linage: tu suaue habla y alegre geste/ juto co el aparejo de 18v23 llas quiero escuchar tu suaue respuesta. Y di me luego la causa de 24r38 y mi sen~or: mi dulce y suaue alegria: si tu corac'o siente lo q agora 43r3 tan suaue amor. Tu seras de mi tenida en aql grado que merece 43r17 do en que agora me veo. oyendo de grado tu suaue boz: la qual si 47r17 Ya me parec'e hauer vn an~o que no he visto aquel suaue descaso a- 55r25 luziente: buelue a mis oydos el suaue son de sus palabras: aque- 55r38 mo biua. o q participacio tan suaue: que conuersacio tan gozosa 59v19 secreto tan de ligero. ((So)) graciosa y suaue sen~ora perdona me si 61r23 c'or de tu suaue canto: no puedo mas c'ofrir tu penado esperar. O 63v36 como huye. oye la corriete agua desta fontesica/ q<>nto mas suaue 64r8 pues sen~ora y glia mia si mi vida q<>eres/ no cesse tu suaue cato/ no 64r16 Suaues 1 entre aqllas suaues plantas/ y fresca verdura. O noche de mi de- 55r17 Suauidad 1 lerado dela manifiesta injusticia q me fue hecha? O misera suaui- 54r19 Suauissimo 1 flaco/ y indigno hobre pueda gozar de tu suauissimo amor: del q<>l 47r3 Suba 7 sor/ o medianero que suba de mano en mano mi mesaje hast(o)[a] los 12r29 no le suba. Su desatio y arador basta para pder a si/ ganar a nos 14v8 verna a pedir: di q suba. ((Lu)) sube tia. ((Ce)) sen~ora buena la gra 16v33 dido q lo queremos. aqui viene comigo: veras si quieres q suba? 31r38 acoge la ganacia. Sube hijo parmeno. ((Are)) no suba: landre me 32r4 erta: porq ninguo suba a me estoruar mi muerte: no me ipida la 65v33 sola? que es tu volutad dezirme? quieres q suba alla? ((Me)) pa- 66r26 Subamos 5 sangre: ya he perdido temor: ya tengo alegria. Subamos si man- 24r27 en suma. ((Ce)) subamos sen~or. ((Par)) o santa Maria y q rode- 24r29 muerto: o loco no escapa dsta vez. Pues q assi es despacha suba- 35r14 ((Me)) vamos dode madares. subamos sen~or al ac'utea alta: por 65v19 xara algo mi congoxa. ((Ple)) subamos: y lucrecia con nosotros. 65v21 Sube 13 creo lo. ((Eli)) alahe verdad es? sube alla y ver lo has. ((Se)) voy. 5r8 quie torpemete sube alo alto: mas ayna cae q subio. No querria 9v18 Pues sube presto al sobrado/ alto dela solana: y baxa aca el bote 15r23 verna a pedir: di q suba. ((Lu)) sube tia. ((Ce)) sen~ora buena la gra 16v33 la ganacia que quie con modo torpe sube en alto: mas presto cae 22v13 que sube. O q mala cosa es de conocer el hobre: bie dizen q nigu- 22v14 otra vez se santigua: sube/ sube/ sube/ y assieta te sen~ora/ q de rodi- 24r37 otra vez se santigua: sube/ sube/ sube/ y assieta te sen~ora/ q de rodi- 24r37 otra vez se santigua: sube/ sube/ sube/ y assieta te sen~ora/ q de rodi- 24r37 ((Are)) quie anda ay? q<>en sube a tal hora en mi camara? ((Ce)) q<>en 30r34 acoge la ganacia. Sube hijo parmeno. ((Are)) no suba: landre me 32r4 tu parmeo sube vna vela arriba. ((Se)) deues sen~or reposar y dor- 48v18 lugar/ aun q alto. ((Tri)) sube sen~or: yo yre contigo: porq no sabe- 52v37 Subias 1 aun q era nin~o me subias ala cabecera: y me apretauas contigo. 8v32 Subidas 1 hizieron mas discretas q yo/ mas subidas en stado y linaje. Las 58v35 Subido 1 de mi paciecia tolerar q haya subido en corac'o humano comigo 1v11 Subio 2 metia. Subio su hecho a mas: q por medio de aquellas: comuni- 6r25 quie torpemete sube alo alto: mas ayna cae q subio. No querria 9v18 Subir 1 quiero le hazer subir: reciba tata gracia q le conozcas/ y hables: 31v2 Subito 2 queda. O desuetura. O subito mal: q<>l fue tan cotrario acontesci- 1v32 c'ebos: padec'er por tan subito desastre/ o mi gozo como te vas di- 52r31 Subjecion 1 su abatimiento: su locura: su desden: su soberuia: su subjecion: su 3r31 Subjecto 2 mo subjecto. Pues cree q yo no vine aca por dexar este pleyto in- 7r36 subjecto donde estouiere aposentados. ((So)) piesas te tu q le pe- 55v15 Subjeto 1 bles ondas? en aqllo que a ti es subjeto? porq no dstruyste mi pa- 67v25 Sublimada 1 renissima sagre: sublimada en prospero estado: vna 1r12 Sublimado 1 osadia/ q me han traydo co su mucho poder a este sublimado esta- 47r16 Sublima 1 ralidad la ganan y sublima. Que aprouecha tener/ lo que se nie- 11r29 Subo 2 subo y sepronio arriba. ((Ce)) Conjuro te triste pluto/ sen~or dela 15r37 de noche: q jamas me subo por poyo/ ni calc'ada sino por medio 45r18 Successor 1 uenir q ser preuenidos: demos nuestra hazieda a dulce successor 58r22 Suceder 1 suceder. alos solazes y plazeres/ dolores y muertes los ocupan. 34r28 Sucediero 1 gan~osa feria/ no prospamete sucediero: como aql que mucho ha 67v35 Sucessor 2 tres finados: co nueuo sucessor se pierde la alegre memoria y pla- 57v17 sucessor dspues del mato a Orode su viejo padre: y a su vnico hijo 66r17 Sudar 1 dores: haze sudar toda agua mala: sana el romadizo: y las mue- 36v28 Sueldo 1 tierra dode se gana el sueldo dormiedo/ mucho haria por yr alla 33v19 Suele 5 frir/ y encubrir: que bie veo q tu mucha sospecha echo como suele 21r24 nosotros callamos: y suele hazer siete virgos por dos monedas 45r8 dela razon. que q<>en mucho abarca poco suele apretar. ((Ce)) gra- 49v15 otra suele abrir la fortuna: y este mal aun q duro/ se soldara. y mu- 57r23 cobraste los setimietos dela vejez. la moc'edad toda suele ser pla- 65v15 Suelen 5 cosa no suelen metar: si va entre los herreros aqllo dize sus mar- 5v32 apac'etados/ en aquellos verdes prados que suelen: quando han 35v22 tomar a manos a todos: cata madre q assi se suelen dar las c'ara- 44v16 zuelo/ o carne de buytrera: q suelen pagar bie el escote/ los q a co- 46r6 llando/ porq suelen leuatar se a esta hora los ricos. los cobdicio- 53v31 Suele 3 cara sen~or que suele los brauos toros mostrar cotra los que lan- 23v22 que las yras delos amigos siepre suele ser reintegracio del amor 34v32 suele andar fue topado dlos alguaziles nocturnos? y sin le cono- 52v26 Sueles 4 y quedara comigo: y daqui adelate sey como sueles leal. que enel 12r8 no es essa tu costubre/ ni sueles dar passo sin prouecho. ((Ce)) mas 16v8 tada de mi/ no te dscaezcas: sen~ora habla me como sueles. ((Me)) 42v5 destroces/ ni maltrates como sueles: que puecho te trae dan~ar 64r31 Suelo 6 suelo estar vno y dos dias negociado encomiedas ajenas ayuna 18r35 se le echa enl suelo no haze mal/ esto de piedad. pues las aues: nin- 19r8 los ojos enel suelo: y no mirar a niguo como agora? quie te vido 22r21 rato en rato: y quado esta quedos haze rayas enel suelo conel spa- 23r4 conlos pies el suelo duro: y yo a todo esto arriconada encogida 25r15 go: iniquo falsario pseguidor de verdad hobre de baxo suelo: bie 54r37 Suelta 3 libre de tal passion: hablar la has a rieda suelta. ((Se)) sen~or que- 11v20 mas penado co tu temor/ que me haze mi verguec'a: suelta la rie- 26v33 dos a rieda suelta: descubres nos la celada: quado ya no ay lugar 68r16 Suelte 1 tenla no se te suelte. ((Eli)) marauillada estoy p<>ma de tu bue seso: 61v15 Sueltes 1 perder me a mi: y dan~ar mi fama/ no sueltes las riedas ala volu- 47v2 Suelto 1 menta/ yo la cortare conella: porq tu quedes suelto. Porende da 27v16 Suena 7 los perros aqllo suena su ladrido: si esta cerca las aues otra cosa 5v29 luego suena puta vieja. ((Ca)) y tu como lo sabes/ y la conosces? 6r3 na ruynmente suena lo q parmeno dize. ((Ce)) calla/ q para la mi 7v12 que cada bohonero alaba sus aguijas/ que el cotrario desso se sue- 37r32 listo que es esto q enla calle suen(~)a? parece bozes de gente que van 48r24 O que grita suena enel mercado q es esto? algua justicia se haze/ 51v2 suena: oye ala triste q te cotara mas quexas. Celestina aqlla que 56r35 Suena 3 passos suena arriba? ((Eli)) quien? vn mi enamorado. ((Se)) pues 5r7 suena sus loores. Todas cosas q son haze: a do quiera q ella esta 5v38 que passos suena enla calle: y aun parec'e que habla destotra par- 52v35 Suen~o 12 roy piensa este necio de tu amo de dar me a comer: pues al le sue- 7v29 embidia: los yermos y aspeza sin temor: el suen~o sin sobresalto: 9v24 sto por el dinero? ((Ce)) dixe le el suen~o y la soltura: y como gana- 14r3 do. mejor suen~o duerme el pob[*r]e/ q no el que tiene de guardar co 17v23 mas cotraria: no oyste dezir? Dormiero su suen~o los varones de 17v33 engordara vn bue suen~o sin temor q quato tesoro ay en Uenecia. 33r22 sion/ ni suen~o desuariado/ ni otra cosa puedo sentir que fuesse sal- 41r25 esto no sea suen~o: despierto pues stoy: si burlas sen~ora de mi por 44r30 toda esta noche ella: ni yo no auemos dormido suen~o/ de pesar: 49v31 rea pensamieto. y el mucho pesar ipide el suen~o: como a mi estos 51r21 no ha sido suen~o lo pasado. Son~elo/ o no? fue fantaseado/ o pas- 51r26 todos enel dulc'or del p<>mer suen~o: ni menos hauia de yr cada no- 60v38 Suen~os 6 suen~os se passasse este poco tiepo hasta ver el principio y fin de su 23r11 que la has tocado dizes? mucho me espatas. ((Ca)) entre s(n)[u]en~os 26r7 digo. ((Ce)) en suen~os? ((Ca)) en suen~os la veo tatas noches que 26r8 digo. ((Ce)) en suen~os? ((Ca)) en suen~os la veo tatas noches que 26r8 uaneado entre suen~os. ((Ca)) corac'on bie se te emplea/ q penes y 35r21 gua. no de otra manera q quado vio en suen~os aquel grade Ale- 40v34 Suffrio 1 la qual absencia alguos an~os de su vejez suffrio angustia/ y cuy- 9r2 Suffrir 1 ones desta vieja con mi corac'o yo pudiesse suffrir/ de rodillas a- 33v9 Sufra 1 to de cuerdas co que se sufra mi dolor: o tan~iendo/ o cantando de 65v23 Sufras 2 te sufras/ y siruas aeste tu amo que procuraste: hasta enello auer 9r32 y tu sen~ora por amor mio te sufras: q no se pierde lo que se dilata 25v37 Sufre 3 oy no ouo tiepo: y sufre te sen~or/ y piesa en otras cosas. ((Ca)) esso 27v26 gan de su casa cosa para mi prouecho/ ni le nobres aqui. ((Ce)) su- 41v37 Si passio tienes sufre la en tu casa: no te sieta la tierra: no descu- 43v15 Sufren 1 en largos dias/ largas se sufren tristezas. Recibe las arras de tu 67r19 Sufres 1 mo prometiste lo sufres tu quedaras sana/ y sin deubda: y calisto 42r12 Sufriera 1 jez alegre: no puertirras la orde. Mejor sufriera psecucioes de 67v29 Sufrimieto 2 go de tu bue sufrimieto: quiero coplir tu demada/ y dar te luego 21r14 {IN5.} O Rigurosos traces/ o cuerda osadia/ o gran sufrimie- 21v28 Sufrir 4 amonesta sufrir las tentacioes/ y no dar mal por mal. y especial 8r9 ogan~o: si[ ]no a otro an~o: si[ ]no nuca. que no ay cosa ta dificile de su- 13r37 sufrir sin desmayo la ya vezina muerte: que aun que yo se poco de} 20v39 ste: ni la fe que te di a sufrir tus dichos. De q ha de quedar paga- 42r16 Sujectos 1 tus sujectos: herida fue de ti mi juuetud. Por medio de tus bra- 68v24 Sulfuros 1 uio delos condenados angeles: sen~or delos sulfuros fuegos/ que} 15r39 Suma 1 en suma. ((Ce)) subamos sen~or. ((Par)) o santa Maria y q rode- 24r29 Supe 4 nas aduersas/ otras me sobreuino megua de dinero: no supe me-jor} 16v39 llas tenia allegado: supe de tu criada q tenias dello necessidad: 17r3 gun del moc'o supe q quedaua/ temo no sea mortal: ruega tu vezi- 17r24 Ues alli ala q tu pariste y yo engedre hecha pedac'os. La causa su- 67v2 Superflua 1 cosa ay criada al mudo superflua/ ni que con acordada razon no 30v38 Supiera 1 lo que a el cuplia dexaua de yr/ y era por mi seguridad. Quien su-piera} 45v39 Supiere 1 quie no supiere mi nobre y mi casa/ te por estragero. ((Se)) di me} 13v39 Supieres 2 jenas: lo qual siepre andaras/ mietra no te supieres aprouechar 28v12 que supieres: q no podra ser tu remedio tan aspero q yguale con 41v16 Supieron 1 esta materia supieron a penas 70r7 Supiesse 2 uertido su costubre. ((Se)) parmeno hermano/ si yo supiesse aqlla 33v18 creto deste camino q agora vamos. para co lo q supiesse reboluer 63r32 Supiessen 1 primero no gozasse/ q otros supiessen si era nascida: en mi casa se 39v38 Supiesse 1 haria si mi cierta salida supiesse? ((Ca)) cerrad essa puerta hijos: y 48v17 Supiesses 2 supiesses tener manera/ y forma: te descubriesse a donde dexo en- 9r8 si bie lo supiesses rebetarias. ya/ ya perdido es lo mejor: mal an~o 58v6 Supitos 1 cieto q ande penado/ y yo yedo y viniedo. q los acelerados y su- 22v31 Suplia 2 pan~aua la: suplia en aquellos menesteres/ que mi tierna fuerc'a 6r9 gas? quie suplia mis faltas? quie sabia mis secretos? a quie desco- 29r10 Suplico 2 mete suplico: des a mi herido corac'o sofrimieto y paciecia: con q} 40r38 este lugar y tiepo donde te suplico ordenes y dispogas de mi per- 47r27 Supo 3 fue Uirgilio/ y que tanto supo: mas ya auras oydo como estouo 29v33 dela particion. pues callad q quie estas os supo acarrear: os da- 50r31 supo celestina: porq no querria ver te morir mal logrado: como a 60v16 Sus 175 que vencidos en su desordenado apetit(d)[o] a sus amigas llaman/ y 1r4 dad q si dios me diesse enl cielo la silla sobre sus santos no lo ter- 1v3 ner con quie pueda sus cuytas llorar. y que la llaga interior mas 2r15 este es el fuego de calisto: estas son sus cogoxas. como si solame- 2v14 te el amor contra el assestara sus tiros. O soberano dios qua al- 2v15 filosofos: mira los poetas: llenos estan los libros de sus viles y 3r17 otras quie te contaria sus metiras? sus trafagos: sus cabios: su 3r26 otras quie te contaria sus metiras? sus trafagos: sus cabios: su 3r26 otras quie te contaria sus metiras? sus trafagos: sus cabios: su 3r26 liuiadad: sus lagrimillas: sus alteraciones: sus osadias? q todo 3r27 liuiadad: sus lagrimillas: sus alteraciones: sus osadias? q todo 3r27 liuiadad: sus lagrimillas: sus alteraciones: sus osadias? q todo 3r27 lo que piesan/ osan sin deliberar: sus dessimulaciones: su lengua: 3r28 mieto: sus hechizerias: sus enbaymientos: sus escarnios: su des- 3r33 mieto: sus hechizerias: sus enbaymientos: sus escarnios: su des- 3r33 mieto: sus hechizerias: sus enbaymientos: sus escarnios: su des- 3r33 ses: q no alos que dellas fuero vencidos. Huye d sus engan~os: 3v8 hasta el postrero assieto de sus pies: despues crinados y atados 4r12 sus treze esta este necio. ((Ca)) las manos pequen~as/ en mediana 4r24 cosa no suelen metar: si va entre los herreros aqllo dize sus mar- 5v32 suena sus loores. Todas cosas q son haze: a do quiera q ella esta 5v38 vino. y delas otras prouisiones/ que podia a sus amas hurtar: y 6r20 llorar sus peccados. Que trafagos: si piesas traya? hazia se fisica 6r31 zia ella sus aleluyas/ y cociertos. y en su casa hazia perfumes: fal- 6r37 mordia: a otros de su ropa: a otros de sus cabellos: a otros pin- 7r3 despierta. Sus vamos/ proueamos: pero ruego te parmeno: la 7r13 puta tierra: que fregaro sus espaldas en todos los burdeles: des- 7v35 dano en q con necia lealdad pierda a si/ y a sus amos: como ago- 8r11 sus deleytes. Mas rauia mala me mate si te llego a mi aun q vie- 8r29 la sustacia de sus siruietes/ con huecos y vanos prometimietos: 9r37 buenos padres bie acosejan a sus hijos: y especial yo a ti. cuya vi- 10v8 he q deue hobre a sus mayores creer. esta que me acoseja paz con 10v19 nio acarrea co sus pies: tato apartas tu con tu legua: con tus va- 12v14 discretos: alos fieles necios. si creyera a celestina co sus seys do- 13r9 sus pies ala venida. a dineros pagados brac'os que- 13r18 dir: de sus manos no se conteta: no sele cueze el pa: 13r21 vn mometo queria poner en effecto sus cogitaciones: antes las 13r25 negociacio/ para sus psonas y siruietes. ((Se)) q dizes de siruie- 13r29 sto: aun al diablo daria yo sus amores: al p<>mer descocierto q vea 13r32 frir en sus pricipios q el tiepo no la ablade y haga coportable: ni-guna} 13r38 lario: y assi verna cada vno a el co pleyto: y a celestina co sus amo- 13v28 las cosas negras/ del regno de stige y dite: con todas sus laguas 15v5 bre sus dan~osos y hondos barracos: si conel hurto soy tomada 16r6 prouecho q<>eres boua: que coplir hobre sus desseos? Y tan bie co- 16v9 pepita. pero q<>en te podria cotar sen~ora sus dan~os: sus incouenie- 17v8 pepita. pero q<>en te podria cotar sen~ora sus dan~os: sus incouenie- 17v8 tes/ sus/ fatigas/ sus cuydados/ sus enfermedades: su frio/ su ca- 17v9 tes/ sus/ fatigas/ sus cuydados/ sus enfermedades: su frio/ su ca- 17v9 tes/ sus/ fatigas/ sus cuydados/ sus enfermedades: su frio/ su ca- 17v9 las reqzas/ y ningua cosa hallaron en sus manos. Cada rico tie- 17v34 la hora que tener a el so la tierra: y lo suyo entre sus manos: y dar 17v37 ministros de sus mercedes: y dadiuas como a ti. pues como to- 19r2 Calisto? El pelicano rope el pecho: por dar a sus hijos a comer 19r18 de sus entran~as. las ciguen~as matienen otro tato tiepo a sus pa- 19r19 de sus entran~as. las ciguen~as matienen otro tato tiepo a sus pa- 19r19 tir sus necedades/ q castigar su yerro: quise mas dexar le por lo- 19v23 ja como yo que alce sus haldas al passar del vado/ como maestra 22r12 tener en sus pies: su lengua le querria prestar para q hablasse pre- 23v2 tacha sino ser codiciosa: pero dexa la varde sus paredes: q despu- 23v18 nosprecios: desdenes q muestra aquellas: enlos p<>ncipios de sus 24r10 bla. ((Par)) ya escurre eslauoes el perdido: ya se desconcierta sus 24v6 mi habla: y me q<>tasse delante: si no queria hazer a sus seruidores 25r5 stren: tras esto anda ella/ oy todo el dia con sus rodeos. ((Ca)) de 25v29 sus esportillas de trabajo: cada vno le lastimo quato mas pudo/ 26r5 pena. pues quado los otros reposan en sus camas/ preparas tu 26r13 y reya de dia y de noche: mejor me conosce su madre q a sus mis- 27r17 sen~ora hizo: consume sus vidas: comen sus carnes con embidia: 27r35 sen~ora hizo: consume sus vidas: comen sus carnes con embidia: 27r35 conla perfecio: que sin trabajo doto a ella natura: dellas pela sus 27r37 das yeruas/ rayzes/ ramas/ y flores: para hazer lexias con q sus} 27r39 basta para exceder alas nascidas en gentileza: estas son sus ar- 27v12 sus palabras. ((Ce)) que dizes mi honrrado parmeno? mi hijo/ y 29r31 de sus mismos padres: co todos tenia que hazer: co todos habla- 29v3 ua: si saliemos por la calle/ quatos topauamos era sus ahijados 29v4 tu no sabias sus secretos por la tierna edad q auias agora es ra- 29v6 tar sus vidas y horras. Y mira en q tan poco lo tuuo con su buen 29v26 sus amores. ((Ce)) si te lo prometi/ no lo he oluidado: ni creas q 30r19 ta: entremos qdo: no nos sienta sus vezinas: atiende y espera de 30r31 son diuersas: assi las melezinas haze diuersas sus operacioes/ y 31r7 sas. no soy delas q publicamete estan a vender sus cuerpos/ por 32r35 to tego. no ay niguo que no trocasse mi plazer por sus dineros. 33r20 en gra y hermosura. si q no se encerro el mudo y todas sus graci- 33v32 pero teprano recaude. O hermano que te cotaria de sus gras de 34v16 y[ ]veremos si ouiere acabado celestia sus deuocioes 36r7 sia co sus cuetas enla mano/ no sobra el comer en casa: aun q ella 36r13 te crio/ mejor conozco yo sus prop<>etades q tu: lo que en sus cuen- 36r14 te crio/ mejor conozco yo sus prop<>etades q tu: lo que en sus cuen- 36r14 alas picarac'as/ y papagayos ymitar nra propia habla/ con sus 36r37 que cada bohonero alaba sus aguijas/ que el cotrario desso se sue- 37r32 parlero no perdona las tachas de sus sen~ores: y assi yo creo q 37v2 la nobleza de sus passados la virtud. ((Ce)) hijos por mi vida que 37v10 fiera llaga de sus corac'ones. Y si algua cosa destas la natural ne- 38r2 con sus amigas los corac'oes y setidos. Mucha fuerc'a tiene el 38r6 ja celestina maxcara de detera co sus botas enzias/ las migajas 38r37 dos y joyas de boda/ sale desnudas y denostadas. Estos son sus 38v27 premios. estos son sus beneficios y pagos. obligan se a dar les 38v28 marido: q<>tan les el vestido: la mejor horra que en sus casas tiene 38v29 es andar hechas callejeras: de duen~a en duen~a: co sus mesajes a[ ]- 38v30 do mas biuir en mi pequen~a casa esenta/ y sen~ora: q no en sus ri- 39r3 dee sus alcaduces/ vnos llenos otros vazios. Ley es de fortuna/ 39r15 al mudo es/ o crece/ o decrece. todo tiene sus limites. todo tiene 39r21 sus grados. Mi honrra llego ala cubre/ segun quie yo era/ de ne- 39r22 tia: otros enamorada: otros vieja horrada. alli se concertaua sus 39v6 via creo q no faltan. y embiaua sus escuderos y moc'os/ a que me 39v18 luego a registrar: para q comiesse yo/ y aqllas sus deuotas. Pu- 39v23 uersidad de sus tierras enla memoria: que harto es q vna vieja/ 39v28 no sabes que es? haze la vieja falsa sus hechizos/ y va se. despues 40r17 puesta/ aya puestos sus ojos en amor de otra? quata mas venta- 40r27 porq mas presto se cura las tiernas enfermedades en sus princi- 41r5 de corac'o: la ysquierda teta es su posentamieto: tiende sus rayos 41r18 flacos corac'oes. los quales con su gra lastima/ co sus doloriosas 41v26 hablas/ con sus sentibles meneos pone temor al enfermo: hazen 41v27 to mas sus llamas se manifestaua: enla color de tu cara: enel po- 43r21 siepre rodea las ricas moradas. Sabe esta co sus traycioes co sus 43r37 siepre rodea las ricas moradas. Sabe esta co sus traycioes co sus 43r37 a dios/ rogado por bue fin de sus amores. ((Se)) calla/ oye/ escu- 44r16 do nra volutad co sus palabras dulces y prestas: por hurtar por 44v20 maldigo y sus fuertes cerrojos y mis flacas fuerc'as: q ni tu esta- 47r29 dora con sus pestiferos hechizos ha rodeado y hecho: dize q los 47v19 sus cotrarios/ no recibira mucha pena/ para les q<>tar las armas 48r29 creto. y quado sus osadias y atreuimietos les corrigieres a[ ]bu[e]l(e)- 48r38 con encogimieto diminutos y yrritados enel osar a sus tiempos 48v2 maso animal q co amor/ o temor de sus hijos no aspere[c]e: pues q 48v16 ha salido de sus manos? q fuera fecha sin ella? ((Par)) ni yo sentia 48v21 assi no tego culpa. conoscia a celestina y sus man~as auisaua te co- 48v23 llos offendido/ o si por caso los ladradores perros co sus crueles 52v28 ra me ha dado: cata q del bue pastor es proprio tresq<>lar sus oue- 53r27 abrac'ados: y sus seruidores co harta megua degollados ((Me)) 53v8 luziente: buelue a mis oydos el suaue son de sus palabras: aque- 55r38 aquel no seas descorte(y)s/ que con sus rubicudos labrios via aso- 55v2 sus amigos: y aqlla casa donde entra/ alli mora vna hermosa mu- 55v23 uarde? porq creo sus metiras? porq le consiento entrar por mis 56r11 no biue: ya no son enel mudo: sus animas ya esta purgado su yer- 56r32 dad y arrabales: ya esta dado cuenta de sus obras. mil cuchilla-das} 56r39 uerado en su negar echaro manos a sus spadas/ y diero le mil cu- 56v30 da. pues ya no se puede por lagrimas coprar/ ni restaurar sus vi-das:} 56v39 vista: sus flores olorosas se torne de negra color. ((Are)) calla por 57r20 q ella crio: alli haze sus cociertos de dode se me seguira algu pro- 57v38 sus ppetuas moradas: y pues somos inciertos quado hauemos 58r17 no me mostrar mas pena/ ni trabajo. muertos por mi sus serui- 59r13 interrupeles sus alabac'as con algun fingido mesaje: si no quieres 59r35 de sus copan~eros? abrac'ar te quiero amor q agora que te veo creo 60r20 ta el pelon y como se desasna/ quie le ve yr al agua co sus cauallos 60r29 en cerro/ y sus piernas de[ ]fuera en sayo: y agora en ver se medra- 60r30 quiere a beltra/ a todas sus cosas ama. todos sus amigos me a- 60v7 quiere a beltra/ a todas sus cosas ama. todos sus amigos me a- 60v7 ((Are)) mejor lo vea yo en poder de justicia: y morir a maos de sus 61v19 no esta capa harpada q traygo a[ ]cuestas. ((Eli)) assi goze q sus ra- 61v36 do el negocio de sus amores se. y los q por su causa ay muertos. y 62r16 manda? quiero embiar a llamar a Traso el coxo y a sus dos com- 62v32 carec'e de engan~o sus offrecimietos fuero falsos. y no se yo a q fin 63r25 el q la toma: contramiale sus malos pensamietos: scala sus ruyn- 63v5 el q la toma: contramiale sus malos pensamietos: scala sus ruyn- 63v5 tercessio de vn tepladico viento q los menea. mira sus q<>etas som- 64r11 me le despedaces/ no le trabajes sus miebros con tus pesados a- 64r14 spartidores: pero tan bie me lo haria yo si estos necios de sus cri- 64r36 calisto a vn ruydo: echemos le sus corac'as por la pared/ q se que- 64v22 moc'os va hablado? oyes sus tristes catares? Rezado lleua con re- 65r15 sa de mi ya acordado fin. Gran sin razo hago a sus canas: gra of- 65v37 le dexo. Y caso q por mi morir a mis qridos padres sus dias se} 65v39 les cotra sus padres? Bursia rey de Bitinia sin niguna razo/ no 66r3 zon: quedado sus personas a saluo. Finalmete me occurre aqlla 66r15 pable culpa: que guardado sus personas de peligro/ mataua sus 66r19 pable culpa: que guardado sus personas de peligro/ mataua sus 66r19 sus padres y claro linaje: sus virtudes y bodad a todos era mani- 66v19 sus padres y claro linaje: sus virtudes y bodad a todos era mani- 66v19 sus criados sonaua enla calle/ coel gra impetu q leuaua: no vido 66v35 bie los passos/ puso el pie en vazio y cayo: y dela triste cayda/ sus 66v36 des: cortaro las hadas sus hilos: cortaro le sin confessio su vida: 66v38 Peri(d)[cl]es capita ateniense: ni el fuerte Xenofon: pues sus pdidas 68r30 fuero de hijos absetes de sus tierras/ ni fue mucho no mudar su 68r31 duq delos athenieses: q a su hijo herido con sus brac'os/ desde la 68v15 y sus ministros? la falsa alcahueta celestia murio a manos delos 68v35 de dos que a sus santos lados pusieron.} 69r39 de sus onze coplas la letra primera 70r27 Suso 1 el huso quado la barua no anda de suso. Ha venido esto sen~ora/ 18v20 Suspesa 2 mo ella estuuiesse suspesa: mirado me: espatada dl nueuo mesaje: 24v38 cho. ((Are)) ay triste que me tienes suspesa/ di me lo no te messes. 56r29 Sustacia 1 la sustacia de sus siruietes/ con huecos y vanos prometimietos: 9r37 Sustentar 1 da/ algo han de sofrir los hobres eneste triste mudo/ para susten- 29v25 Susurays 1 yo escuchado atento q me va la vida: vosotros susurays como so- 24v28 Susurrado 1 te mal quato digo: susurrado y mumurrado contra mi en presen- 27v35 Suya 7 na suya enferma. Y como le fue necessario absentar se dexo en su 24v16 duro guardar cada qual la suya/ no digo mas pues tu eres testi- 34r18 rayso/ quado alla vamos. Poneos en orde/ cada vno cabe la suya 36v12 me cada vno por la suya. en viedo me entrar se turbauan q no ha- 39v4 venidas a mi casa: alli las ydas ala suya: alli se me offrescia dine- 39v7 enla suya. melibea se llama tuya: y esto tiene por titlo de libertad 44r26 tiua: es la que mas tu vida q la suya estima. O mi sen~or no saltes 53r3 Suyas 1 ((Se)) ha. trae tan bie parmeno perdidas las suyas/ a esta cueta 49v8 Suyo 16 partio contigo lo suyo en[ ]tal quantidad: q los bienes que tienes 3v29 el hobre quado las mira: la tez lisa lustroza: el cuero suyo escure- 4r22 se parte. ((Ce)) parta dios/ hijo delo suyo cotigo: que no sin causa 5r33 tas lo suyo/ que mi parte me cabra. pues dizen a rio buelto gana- 13r14 tunidad. y que mal es el suyo? ((Ali)) dolor de costado/ y tal q se- 17r23 la hora que tener a el so la tierra: y lo suyo entre sus manos: y dar 17v37 todo suyo: y quedaua por el/ el capo: porq holgue mas de consen- 19v22 la propria legua se marauilla del gran sofrimieto suyo: q la haze 24r19 mi prouecho y el suyo/ huelgas de no gozar tu parte: pues a 34r2 daua. Mio era el prouecho: suyo el afan. Pues seruidores no te- 39r35 mo sen~ora tan mal hobre es aquel/ tan mal nobre es el suyo? q en 41r28 assi co calisto/ como con quatos enste negocio suyo se entremetie- 46r4 cada q<>l official del suyo/ muy lipiamete. A quie no me quiere/ no 50v6 so se en negar les la conuecion y promesa: y dezir q todo era suyo 56v23 el/ y otro no: y sacar le he lo suyo y lo ajeno del buche con halagos 60r16 y sospirar. y si por caso tu spiritu reposa coel suyo: si ya as dexado 67v15 Suyos 4 Estos sen~ores deste tiepo mas ama assi q alos suyos: y no yerra 9v3 los suyos ygualmete lo deue hazer: perdidas son las mercedes. 9v4 quinamete procura su interesse colos suyos: pues aqllos no de- 9v6 y treynta hermanos suyos. Estos fuero delictos dignos de cul- 66r18 Suziedad 1 parleria: su golosina: su luxuria/ y suziedad: su miedo: su atreui- 3r32 Suziedades 1 Todo el an~o se esta encerrada con mudas de mil suziedades. por 37r20 Syendo 1 vno q comes con tiepo/ cortas mil en agraz. Que syendo ella bi- 14r17 Tabladillo 1 Tenia en vn tabladillo/ en vna caxuela pitada vnas agujas dlga- 6v28 Tablado 1 dras al tablado: entraua mochachos cargados de puisiones por 39v32 Tablas 1 tablas dela cama lo ha de descobrir. De vna sola gotera te matie- 31v24 Tablero 5 na al tablero/ que hare cuytada/ mezq<>na de mi/ q ni el salir a fue-ra} 15v38 vieja que hoy ha puesto su vida al tablero por tu ser- 23r27 tablero/ esperado toros/ corriendo cauallos/ tirado barra/ echa- 38r16 do algo: dos vezes he puesto por el mi vida al tablero. Mas her-ramieta} 49v39 strado sieto. O mi triste nobre y fama/ como andas al tablero de 52r19 Tableros 2 conella passan el affan cotidiano al perder enlos tableros: luego 5v37 tableros. porq lo hago? porq soy loca? porq tengo fe con este co- 56r10 Tablilla 1 ti huyes. diziedo q se aparte de amar a Melibea/ hecho tablilla 34r15 Tac'a 2 yo que estoy sola/ porne cabo mi este jarro y tac'a: q no es mas mi 36v13 la tac'a: o perdio el anillo: dan les vn ciento de ac'otes/ y echa(a)[n] las 38v23 Tac'e 1 zes/ como sobre vna tac'e de plata: su palabra era prenda de oro 14r29 Tacha 2 tacha sino ser codiciosa: pero dexa la varde sus paredes: q despu- 23v18 no se goze en metar lo. no tiene sino vna tacha: q lo bueno vale ca- 36v31 Tachas 1 parlero no perdona las tachas de sus sen~ores: y assi yo creo q 37v2 Tahur 1 vna legua de camio a pie. ((Are)) porq jugaste tu el cauallo tahur 56r7 Taja 1 no le quitaro la toca por ello/ sino quato la rayaua en su taja y an- 14r33 Tajada 1 se por vna tajada de diacitron. ((Par)) he la aqui sen~or. ((Ca)) da- 35v34 Tajo 1 tros agujereo como harnero a[ ]pun~aladas: tajo largo/ estocada te- 62v9 Tal 112 mete es mayor tal galardo q el serui- 1r30 mor de caer de tal bienauenturanc'a: y yo misto me alegro co rece- 1r37 mo de ingenio de tal hobre como tu auie de salir para se pder en 1v9 la virtud de tal mujer como yo? Uete vete de ay torpe: q no pue- 1v10 le aq<>. ((Ca)) q<>l dolor puede ser tal/ q se yguale co mi mal? ((Se)) 2r20 vn biuo: que el que quemo tal ciudad/ y tanta multitud de gete? 2r32 torio es tal: mas querria q mi spiritu fuesse colos delos brutos 2r38 zes? ((Se)) digo q nunca dios quiera tal: q es especie de heregia 2v4 partio contigo lo suyo en[ ]tal quantidad: q los bienes que tienes 3v29 mas desto es nobrada/ y por tal titulo conoscida. Si entre cient 5v24 el tal nombre representa. O que comedor de hueuos assados era} 5v39 ellos. en tal diferecia seras comigo/ en respecto de sepronio: y so 7r20 secreto sello postpuesto el dominio/ por tal amigo a ti me cocedo 7r21 tal oyen. perdido es quie tras perdido anda. O calisto desuetu- 7v33 tal gestico: llega te aca putico: q no sabes nada del mundo/ ni de 8r28 el remedio/ tan grade seria el plazer dela tal esperac'a: q de gozo 8v7 y abrigasse: y quado de coplida edad fuesses: tal que en tu biuir 9r7 cerrada tal copia de oro/ y plata: que basta mas q la renta de tu 9r9 nicarlas. Esto hize: esto otro me dixo: tal donayre passamos: de 10r27 tal manera la tome: assi la bese: assi me mordio: assi la abrace: assi 10r28 libre de tal passion: hablar la has a rieda suelta. ((Se)) sen~or que- 11v20 assi q pues ella es tal/ mas quiero dar a esta cient monedas/ que 12r16 razon/ no quiere auisos: caresce de cosejo: y si alguo se le diere tal 12v19 es tal: quiero yr me a hilo dela gete: pues alos traydores llama 13r8 no se hiziesse santo a tal perra vieja como yo: acorde le q<>en era su 14r6 dar adelante. Si tal fuesse agora su hijo a mi cargo q tu amo que- 14r34 sado hazerlo/ q es vn traydor. ((Ce)) a esse tal dos aleuosos: hare 14r37 ras q tal ay q tal q<>ere: porq dode me tomare la boz me alle apce- 14v38 ras q tal ay q tal q<>ere: porq dode me tomare la boz me alle apce- 14v38 con aparejada oportunidad que haya/ lo compre. Y coello de tal 15v15 agradezco: si el hilado es tal/ ser te ha bie pagado. ((Ce)) tal sen~o- 17r8 agradezco: si el hilado es tal/ ser te ha bie pagado. ((Ce)) tal sen~o- 17r8 ra? tal sea mi vida/ y mi vejez: y la de quie parte quisiere de mi ju- 17r9 sen~ora q maldito sea el diablo y mi pecado: por q en tal tiepo ouo 17r21 tunidad. y que mal es el suyo? ((Ali)) dolor de costado/ y tal q se- 17r23 da: que es otra q la que hasta agora as oydo: y tal q todos perde-riamos} 18r39 pues tal conoscimieto dio la natura alos aniales y aues. ((Me)) 19r21 gra atreuimieto. Que palabra podias tu querer para esse tal ho- 20r2 y enfermos. ((Ce)) y tal enfermo sen~ora: por dios si bie le conocie- 20v20 mi demada/ como quiera q fuesse en si loable: pues de tal tronco 21v14 ma muerte/ q aquella aliuio seria en tal caso deste mi tormeto/ q 23v26 ((Ca)) agora la recibo yo: quato mas quie ante si conteplaua tal 24v33 ra pensar? ay tal mujer nascida enel mudo? ((Ce)) sen~or no atajas 25v5 ((Ca)) quanto dixeres sen~ora te quiero creer/ pues tal joya como 26r34 rio galardo destos galanes/ es tal: q lo que en diez an~os sacaras 28v17 dios por el alma de mi padre/ q tal tutriz me dexo: y de mi madre 29r6 q a tal mujer me encomedo. ((Ce)) no me la nobres hijo por dios 29r7 que se me hinche los ojos de agua: y tuue yo eneste mudo otra tal 29r8 amiga? otra tal compan~era/ tal aliuiadora de mis trabajos y fati- 29r9 amiga? otra tal compan~era/ tal aliuiadora de mis trabajos y fati- 29r9 ficio: y por tal era de todo el mundo conoscida/ y querida: assi de 29r38 ((Are)) quie anda ay? q<>en sube a tal hora en mi camara? ((Ce)) q<>en 30r34 q viene como huestatigua a tal hora. Tia sen~ora/ que buena veni- 30r38 tal vida quie quiera se la querria. ((Are)) Jesu/ q<>ero me tornar a 30v4 os. que sauanas y colcha/ q almohadas y que blacura: tal sea mi 30v13 o q<>en fuera hobre: y tanta parte alcanc'ara de ti/ para gozar tal vi- 30v29 y muestres buena cara: y si tal te paresciere/ goze el de ti/ y tu del: q 31v3 enderec'a en mi puecho: pero como quieres q haga tal cosa? que 31v6 nozco que el te paresce tal/ q no sera malo para quedar se aca esta 32r16 noche en casa. ((Are)) por mi vida madre q tal no se haga. Jesu no 32r17 nia mejores dietes. ((Are)) ay sen~or mio/ no me trates de tal ma- 32r32 se lo que passan/ y lo q dizen y hazen. Guay de quie tal oye como 32v3 yo mas q<>ero: y aun tal/ q si no estoy engan~ado puede biuir coella 33v31 quie mucho madruga. pero tal padrino touiste. ((Par)) di madri- 34v14 de dios que tal cosa yo diga: que eres mi sen~or. Y de mas dsto/ se 35r38 ((Par)) alla yras coel diablo tu y malos an~os: y en tal hora comi- 35v38 ((Ce)) o mis enamorados: mis perlas de oro: tal me vega el an~o 36r31 pre se le pega dello. Pues de noche en inuierno no ay tal escalen- 36v16 dessabrido/ enojoso: mal prouecho te haga lo que comes tal comi- 37r3 y dexes essos enojos. ((Eli)) con tal que mala pro me hiziesse: co 37v12 tal que rebetasse en comiedo lo. Auia yo de comer con esse malua- 37v13 empleado: pues tal joya gane. ((Eli)) mucho piensas q me tienes 38r20 me traydo la fortua a tal estado: q me digas/ buena pro haga las 39v10 dos? ((Ce)) no hijo/ ni dios lo made: que yo tal cosa leuate/ q mu- 39v13 mi puerta. no se como me puedo biuir caydo de tal stado. ((Are)) 39v33 rar acordado me de ta alegre tiepo: y tal vida como yo tenia: y q<>n 39v36 cessidad para me dar la salud: q<>l medico jamas pidio tal seguro/ 41r33 para curar al paciete? Di di: que siepre la tienes de mi: tal que mi 41r34 habla cortes madre: no digas tal cosa: q diran estos moc'os que 43v35 ya: tal cosa espero? tal cosa es possible auer de passar por mi: mu- 44r38 ya: tal cosa espero? tal cosa es possible auer de passar por mi: mu- 44r38 tan gra merced: no dig[n]o de hablar con tal sen~ora de su volutad/ y 44v2 lla digna de tal don: tan poco como calisto de melibea. ((Se)) que 45r6 stioes. ((Ca)) bie me dize este necio/ no quiero en tal tiepo recebir 45v4 tal peligro me escape. ((Se)) passo/ passo parmeno no saltes/ ni ha- 45v36 c'as/ desadormesciero mis pies y manos: finalmete me diero tal 47r15 ruego a dios q tal huego os abrase como a mi da guerra/ q conla 47r33 me en tal afreta: aun q he andado por casas ajenas harto tiepo: 48r14 tal cosa. Pero mucho plazer tengo q de tan fiel gente andas aco- 48r34 men. Por mi amor sen~or pues tal gra la natura les quiso dar: se- 48r36 go yo hijos q anden a tal hora. ((Se)) abre nos a parmeno y a sem- 49r15 sos entrad/ entrad como venis a tal hora? q ya amanesce/ que a- 49r17 jeros. puede ser tal cosa verdad? o ameguado calisto/ de[s]horrado 51v35 qdas para toda tu vida. Que sera de ti muertos tal par de cria- 51v36 ni yo podria acabar lo comigo. No me pidas tal couardia/ no es 53r19 hazer tal cosa de ninguo/ que hobre sea: mayormete amado como 53r20 que diesse tan buena cueta como mi amo. ((So)) para con tal joya 53v2 de tal cosa fuesses sabidora: como tomarias de grado tu muerte 53v11 Assi que dos ta rezios contrarios veras que tal parara vn flaco 55v14 esta ventana yo veo yr por la calle/ no lleuaria las tocas de tal co- 55v17 de dolor/ que por tal mesaje se gana: llore/ llore/ vier- 55v32 chada de mi tia vna cadena de oro: y como sea de tal calidad aql 56v15 go: pierdo amigo y tal q nuca faltaua de mi marido. O celestina 57r8 que da plazer la esperanc'a de otra tal/ aun q sea cierta pero ya lo 57v21 tomar tal joya en su compan~ia? en quie caben las quatro pricipa- 58r33 rutan: si que no estaua calisto loco/ que a tal hora hauia de yr a ne- 60v36 so: no es mas menester. Maldito sea el q en manos de tal azemi- 61r17 enemigos/ q yo tal gozo le de. Ya/ ya hecho ha comigo para qua- 61v20 dos al cosejo. Y en tal tiepo las fructuosas palabras/ en lugar de} 66r39 bradas tu llanto y cogoxa de tato sentimieto: en tal 67r29 manera penetraro mis entran~as/ en tal manera traspassaron mi 67r30 de nuestra vil massa con tal lamedor 69v6 Talega 1 rimero de malla rota por colchones: vna talega de dados por al- 61v34 Tales 31 q dizes? ((Se)) dixe/ q essos tales no seria cerdas de asno. ((Ca)) 4r15 mara/ y reposa: pues q tu negocio en tales manos esta deposita- 11v8 y tales que dode esta la melezina/ salio la causa dla enfermedad. 19r13 tales da oydas. Por cierto si no mirasse a mi honestidad: y por 19r33 me lo dixiste por tales palabras? ((Ce)) sen~ora porq mi lipio moti- 20r14 tos/ y tales loores me ha dicho de tus falsas man~as: que no se si} 20r39 mo yo/ si se hallara dichosa en dar la vida/ a quie tales gracias tie- 21r6 por bien empleada mi muerte puesta en tales manos: y creere q 25v2 y mada me mostrar aquel santo cordon: que tales miebros fue di- 25v38 tar tales facioes? dechado de hermosura. Si hoy fuera biua He- 27r26 para tales necessidades como estas: buen acorro es vna vieja co- 28r17 tales puedo: q<>nto se en casos de amor: anda passo ves aq<> su puer- 30r30 q<>en te visita a tales horas: dexa me mirar te toda ami volutad: q 30v15 pero agora te digo/ que no ay enla cibdad tres cuerpos tales/ co- 30v27 uas a hazer algo? pues en aquellas tales te auias de abezar/ y de 32v37 medrar/ o nuca. ((Se)) bien me a[*gradan tus palabras si tales to]-uiesses} 34r39 empleado: de todo bie es capaz. En tanto son las tales tenidas/ 34v21 tales lo que gasta: y segu la causa porq lo dan: no sieten/ con el 37v34 c'apatas. ((Se)) spatados nos tienes co tales cosas como nos cue- 39v11 tales: mas es el ruydo/ q las nuezes: marauillada estoy sentir se 40r15 como mujer bie esperta/ en curar tales enfermedades. mi mal es 41r17 lo porq no puede los tales venir cotra su vso: que aun q muda el} 48v39 las cient monedas/ dio nos despues la cadena. a tres tales agui- 49v12 bramado como vna loca. Que es esto? que quiere dezir tales ame- 50v18 metido plazo enla forma q los tales mac'ebos/ alas tales horas 52v25 metido plazo enla forma q los tales mac'ebos/ alas tales horas 52v25 ta lagrimas/ pues no se hallan tales hobres a cada 55v33 o como son sin tiento/ y personas desacordadas las q tales nue- 60v30 te parec'e qual le embio? assi se yo tratar los tales/ assi sale de mis 61r29 lada contigo: estas tales cosas antes sera hechas que encomeda- 61v27 denar el aia por coplir su apetito. reboluer tales cosas por conte- 63r38 Tamar 1 mano. y aun aquella forc'ada Tamar: hija del rey Dauid. Otras 59r3 Tan 137 merced q ver te alcac'asse: y en tan con- 1r27 dignamete tan gra palabra aueys oydo. ((Me)) mas desauetu- 1v6 queda. O desuetura. O subito mal: q<>l fue tan cotrario acontesci- 1v32 mieto/ que ansi tan presto robo el alegria deste hobre. y lo q peor 1v33 mo sentira el armonia/ aql que cosigo esta tan discorde? aquel en 2r22 nos fuera necessario altercar tan miserablemete estas razones. 4r2 a[ ]le dezir tu pena: tan bie como ella te dara el remedio. ((Ca)) y tar- 4v19 en caso tan arduo do todo mi bie/ y vida pede/ es necessario pro- 7r27 bienes mudanos indignos de ser posseydos de tan alto corac'o.} 7r39 sin esperac'a de bue fin: y especial pesando remediar su hecho tan} 8r39 el remedio/ tan grade seria el plazer dela tal esperac'a: q de gozo 8v7 yo. ((Ce)) pues fuego malo te queme/ q tan puta vieja era tu ma- 8v27 tan prouechosa/ q en llegando aproueche. por tato mi hijo dexa 9r26 ojos piadosos: por do tan abundates lagrimas vees derramar. 10v34 biuo le tego delante. O que persona. o q hartura. o que cara tan 10v38 Y por tanto no te estimes enla claridad de tu padre: q tan magni- 11v2 yo tan bie: si quisiere derrocar la casa: aprouar lo. si quemar su ha- 13r12 rios passa en seco: no ay lugar tan alto q vn asno cargado de oro 14v7 to tan odioso: dara bozes como loco: dira me en mi cara denue- 16r13 prouecho q<>eres boua: que coplir hobre sus desseos? Y tan bie co- 16v9 de Cremes: q desde ayer no la he visto: y tan bien q viene su paje 17r16 mas es bueno dessear lo que digo. ((Ce)) tan presto sen~ora se va el 18r10 cordero como el carnero: ninguo es tan viejo q no pueda viuir vn 18r11 que de mal tan perplexo se siente? q su passion y remedio salen de 19r15 para dan~ar la fama al medico. Si pensara sen~ora q tan de ligero 19v14 posito/ y ser le ha sano: si[ ]no podra ser q no aya coprado tan cara 19v25 go a quie no puede auer misericordia: y da gras a dios/ pues tan 19v30 lo puedes llamar: pues quedaste tu biua/ y yo quexosa sobr(o)[e] tan} 19v39 da respuesta: padezca se el su dolor/ en pago de buscar tan desdi- 20r9 nes/ y tan lastimeras: q no creo que fueron otras las q compuso 20v37 mis razoes ala mas triste parte. Yo voy con tu cordo tan alegre 21r25 to: y que tan cercana estuue dela muerte: si mucha 21v29 con tu poder: y diste tan oportuo lugar a mi habla: quato quise/ 21v34 acertado. q hiziera en tan fuerte estrecho estas nueuas maestras 22r7 Y tan bien sabes tu quata mas necessidad tiene los viejos/ q los} 22r39 dad co que vienen? que nueuas traen? q tan grade ha sido su tar- 23r7 escuchado que hablaria sola aqlla en quie dios tan estremadas 24v19 de su boca salida en fauor tuyo: para sanar vn tan gra dolor. Y co- 24v37 stara a pensar tan alta manera de remedio? De cierto creo si nue- 25r35 pero no tego sofrimieto/ para me abstener de adorar tan alta em- 26v38 de aquella dulce boca: como fuyste tan osada: q sin la conoscer te 27r14 mostrasse tan familiar en tu entrada y demada? ((Ce)) sin la cono- 27r15 tan loco hobre nascido que solo mucho hable. ((Ca)) gentil dizes 27r23 ta/ limpia/ varonil: tan sin pena/ ni temor se andaua a media no- 29r13 tar sus vidas y horras. Y mira en q tan poco lo tuuo con su buen 29v26 biendo como agora q tienes tan de tu mano la maestra destas la- 30r28 da es esta tan tarde? ya me desnudaua para acostar. ((Ce)) conlas} 30r39 mudo: q no soy tan viciosa como piensas. ((Ce)) pues da me lu- 30v21 no atesores tu getileza: pues es de su natura tan comunicable co- 30v34 fauor podras tener: no niegues lo que tan poco hazer te cuesta. 31r36 entramos/ q otro tan empachado es el. ((Par)) sen~ora dios salue 32r7 porq eras persona tan horrada/ y en quie qualq<>er beneficio cabra 32r24 eres ante que me vaya: retoc'ala enesta cama. ((Are)) no sera el tan 32r26 mas dichoso y andate q vn tan excellete don sea por mi posseydo 33v7 y qua presto pedido/ tan presto alcac'ado. Por cierto si las trayci- 33v8 za. Quie podra tan alegre venir como yo agora? quie tan triste re- 34r31 za. Quie podra tan alegre venir como yo agora? quie tan triste re- 34r31 tan presto/ como yo de ti: que no me as dado lugar a poder dezir 34r34 tan cotinuo/ q ayer lo pense/ ya la tego por mia. ((Se)) la vieja an- 34v10 palo tan bie dires que es getil. Por mi vida q no lo digo por ala- 37r16 ne tan floxo/ como vieja de cinqueta an~os: no se que se ha visto ca- 37r28 poco trabajo se gana: mayormete viniedo de parte donde tan po- 37v31 ca mella haze: de hobre tan rico/ que co los saluados de su casa po- 37v32 cessidad les fuerc'a a hazer/ esta enel acto tan oluidados: q comie- 38r3 tia y la copan~ia. dios bendiga tata gente/ y tan honrrada. ((Ce)) 39r8 mada y mesaje/ conla memoria de esse tan alegre tiepo/ como as 40r8 del corac'on muger tan moc'a. ((Lu)) assi te arrastren traydora/ tu 40r16 dre hazer lastimado me tan cruelmete: el ponc'on~oso bocado q la 40v5 de tu saber necessidad: para q tan presto me ouiesses de pagar en 40v14 mo sen~ora tan mal hobre es aquel/ tan mal nobre es el suyo? q en 41r28 mo sen~ora tan mal hobre es aquel/ tan mal nobre es el suyo? q en 41r28 que supieres: q no podra ser tu remedio tan aspero q yguale con 41v16 ((Ce)) tan bie me da osadia tu gran pena: como ver q con tu so[s]pe- 41v33 les: como muy domesticos: no pudieran tan liuianamete despe- 42v10 tan suaue amor. Tu seras de mi tenida en aql grado que merece 43r17 buena hora/ pues tan bue recaudo traygo. Y oye me q en pocas 43v31 tan gra merced: no dig[n]o de hablar con tal sen~ora de su volutad/ y 44v2 lla digna de tal don: tan poco como calisto de melibea. ((Se)) que 45r6 tan tarde? no lo deues hazer que eres vieja tropec'aras/ dode cay- 45r16 brican trayc[i]oes? quie oso dar me tan cruda esperac'a de perdici- 46v28 ras de tristeza juzgado me cruel: yo lloro de plazer viendo te tan 46v31 de tanta cogoxa para mi me as quesido hazer: en querer q vn tan 47r2 to dios como te podre ser ingrato/ q tan milagrosamete as obra- 47r8 das golpes. En mi vida me acuerdo auer tan gran temor: ni ver 48r13 no? y tan bie yo tenia mis q<>stioes conlos q tiraua piedras a los 48r19 tal cosa. Pero mucho plazer tengo q de tan fiel gente andas aco- 48r34 pan~ado: bie empleado es el pan que tan esforc'ados seruietes co- 48r35 co estruedo los desperto/ con pauor hablauan. ((Me)) no ay tan 48v15 espato: en ver te tan fiero/ creo q burlas. Di me lo agora sepronio 49r33 te mantega. El es tan franco que te dara: para esso y para mas. 49v7 ((Se)) ha. trae tan bie parmeno perdidas las suyas/ a esta cueta 49v8 maltratar me/ q justicia ay para todos: a todos es ygual. tan bie 50v9 o madrugaro a correr toros. no se q me diga de tan grades bozes 51v3 o malaueturado yo/ o q perdida tan grade: o deshonrra dela casa 51v9 tar te si estaua psente calisto: y pues tan claras sen~as traes deste 51v24 mueran los violetos matadores. ((Ca)) a quie mataro tan 52r2 c'ebos: padec'er por tan subito desastre/ o mi gozo como te vas di- 52r31 de tan alto: q me morire en ver lo: baxa/ baxa: poco/ a poco por el 53r4 ua y sin misericordia. no quieras perder me por tan breue deleyte 53r11 yo no los quiero de mi yerro. Si pesara q tan desmesuradamete 53r35 que diesse tan buena cueta como mi amo. ((So)) para con tal joya 53v2 na de virge? por tan breue deleyte. O pecadora de ti mi madre si 53v10 tando respondes Pues tan sotil y discreto eres/ no me diras en 54r3 dad desta breuissima vida: quie es de ti tan cobdicioso q no quie- 54r20 ran poco y cuesta mucho tus dulc'ores. no se copra tan caro el ar- 54r27 repentir. O triste yo quado se restaurara tan grade perdida: que 54r28 estaua el vno muerto dela cayda que dio: y tan bie se deue creer q 54v31 del qual gran infamia se me siguia: los mado justificar tan de ma- 54v35 ro co enojo perder mi seso/ porq perdido no cayga de tan alta pos- 55r13 rados desastres/ o perdida incurable: como ha rodeado tan pre- 56v4 saco agua: Pues como calisto tan presto vido buen concierto en 56v13 ga habre: quado se vido tan rica alc'o se con su ganacia: y no quiso 56v17 uiero gran rato en palabras: al fin viedo la tan cobdiciosa perse- 56v29 to dolor me pone su muerte: pesa me del grade amor/ q conel tan 56v36 de rio. No ay cosa tan ligera a huyr como la vida. la 58r12 de ser llamados/ viedo tan ciertas sen~ales. deuemos echar nras 58r18 leguas de vulgo. porq ningua virtud ay tan perfecta q no tenga 58r29 rogada: catiuada de su merecimieto: aqxada por tan astuta mae- 59r8 y el engan~o con tan verdadero amador: q ni quiero marido/ ni q<>e- 59r17 gastas tiepo? quie ha de yr le con tan grade nouedad a nra meli- 59r25 mo biua. o q participacio tan suaue: que conuersacio tan gozosa 59v19 mo biua. o q participacio tan suaue: que conuersacio tan gozosa 59v19 dexar tristeza/ despedir las lagrimas: q tan aparejadas ha esta- 59v22 desdichado de parmeno: conesto haze hoy tan claro dia q auias 60r23 essas razoes/ essas engan~osas alabanc'as tan comunes/ para to- 60r34 secreto tan de ligero. ((So)) graciosa y suaue sen~ora perdona me si 61r23 jamas hallaras quie tan de grado auenture enel su vida. y quede 61r25 qual hobre ay tan loco y fuera de razo que no huelgue de ser visi- 61v16 por mi amor/ q no se ponga este hecho en manos de tan fiero ho- 62v3 spartidores: pero tan bie me lo haria yo si estos necios de sus cri- 64r36 ra en tristeza: que planeta ouo q tan presto cotrario su operacio? 65r10 dre: en tan sospechoso lugar: q seras sentida. Sen~ora/ sen~ora/ no 65r12 que mi hija ha setido? q mal tan arrebatado puede 65r27 maera de mi morir: algu aliuio sieto/ en ver q tan presto seremos 65v31 tidos de tan poderoso amor del muerto cauallero: que priua al q 66r24 gemidos/ tus bozes tan altas/ tus qxas no acostu- 67r28 tan bien los engan~os de falsos siruientes 70r4 Ta 62 poder a natura q de ta pfecta hermosu- 1r25 radas de q me acabes de oyr: porq la paga sera ta fiera qual me- 1v7 amo a aquella ante q<>en ta indigno me hallo: q no la espero alca- 3r5 teme tu negligecia: maldize su auaricia y cortedad porq te dio ta 13r22 ogan~o: si[ ]no a otro an~o: si[ ]no nuca. que no ay cosa ta dificile de su- 13r37 to/ ni plazer ta alegre fue q no le amegue su antiguedad: el mal y 13v3 racio/ y venidos con gra desseo/ ta presto como passados oluida- 13v6 porq anucian el dia: y el relox porq da ta apriessa: req<>eren las ca- 14v16 an~o: ni ta moc'o q hoy no pudiesse morir: assi q ensto poca vetaja 18r12 na el dia que enel espejo no te conoscas: pero ta bien yo encaneci 18r24 noscer te ta bien has me dado plazer con tus razoes: toma tu di- 18r29 quie has venido a buscar la muerte para ti: por quie has dado ta 19r24 ta bien me faltara agua/ si ala mar me embiara. pero ya sabes/ q 20r11 cielo. Por fe tengo q no era ta hermoso aql gentil Narciso que se 20v28 o cobdiciosa y auarieta garganta: ta bie quiere a mi engan~ar co- 22v11 na mercaduria/ ni animal es ta difficil. mala vieja falsa es esta: el 22v15 uicio? qual mujer jamas se vido en ta estrecha afre- 23r28 amo te oye ta bien te castigara a ti como a mi. ((Se)) o mal fuego 23v30 que gana va el diablo/ no ay cierto ta mal seruido hobre como yo 25v30 pena para me acabar/ q ta bien aura para ti sayo en aqlla piec'a. 25v34 pas pdonar: no lo creo/ q si fueras cotrario no vinieras ta presto 26r38 cho: que ta bien lo hago por amor de dios: y por ver te solo en tie- 28v32 estes burlado de mi. ((Ce)) deste ta comu dolor todas somos mal 31r4 siepre mejor que todas: y esta no te quiero dezir: pues ta santa te 31r12 mos en man~ana: ta bie se muere el q mucho allega/ como el q po- 33r12 quie contaria yo este gozo? aq<>en descobriria ta gra secreto? aq<>en 33v11 descaso: no agues con ta turuia agua/ el claro liquor dl pensamie- 33v26 no se donde nazca este rancor: no me indignes sempronio con ta 34r8 c'ada co mi querida areusa? quie caer della? siedo ta maltratado 34r33 biuas triste: pues ta presto te veciste dl amor de melibea. ((Par)) 35r22 bar me: mas creo que soy ta hermosa como vra Melibea. ((Are)) 37r17 rar acordado me de ta alegre tiepo: y tal vida como yo tenia: y q<>n 39v36 cogido y fragile. porq no fue ta bie alas hebras cocedido/ poder 40v7 tas a tu legua dezir mal de persona ta virtuosa como calisto: q si 42r7 es ya mi nueua maestra: mi fiel secretaria/ lo que tu ta abiertame- 42v13 mucho dize. ((Ce)) sen~or calisto para ta flaca vieja como yo de mu- 44r18 lla sen~ora. y venir ta ayna en todo su querer de celestina: engan~an- 44v19 be/ de ver q de tantos es sabido/ lo que ta ocultamete queria ha- 45v20 en armas sele yra su hazieda. Como q<>eres que le sea ta importu- 49v9 {IN5.} O Como he dormido ta a mi plazer: despues de aquel 51r13 me dizes? no se si te crea ta acelerada y triste nueua/ viste los tu? 51v31 a Sosia/ y a Tristanico: yran comigo este ta sperado camino: lle- 52v11 y en ta poco spacio. Que las malhechas cosas despues de come- 53r12 Assi que dos ta rezios contrarios veras que tal parara vn flaco 55v14 me amiga mia como es acaescido ta cruel y dsastrado caso? ((Eli)) 56v8 re ta amargo xarope a beuer q<>l ellos a ti ha dado. ay p<>ma prima. 57v24 uecho: y ta bie essos pocos amigos/ q me queda no me sabe otra} 57v39 la ta alto por esta cibdad/ q no deues tener en mucho ser de mas 60r26 mo el/ q conla nuestra: boluamos por dios/ que me fino en ver ta 61v10 mi vida q le hables y pierdas enojo/ pues ta de grado se te offre-ce} 61v39 verguec'a de ver la ta hermosa y arreada: y a mi co vna capa vieja 63r13 o dsdichada yo/ y como vas ta rezio: y co tata p<>essa/ y desarmado 64v20 tra puerta. ta muerto es como mi abuelo: o gra d()esauetura. ((Lu)) 64v28 batado fin. ((Me)) o descosolada de mi q es esto? q puede ser ta a- 64v33 mio se mi glia ((Lu)) trista q dizes mi amor? q es esso q lloras ta sin 64v37 luto y dolorosa xerga. ((Me)) o la mas delas tristes triste/ ta po- 65r7 co tiepo posseydo el plazer: ta presto venido el dolor? ((Lu)) sen~ora 65r8 como no goze mas dl gozo? como toue en ta poco la glia q entre 65r17 {IN5.} QUe quieres lucrecia? que q<>eres ta presurosa? que pi- 65r25 fiestas. Era tata su pena de amor/ y ta poco el lugar para hablar 66v20 viejo as dado: en pago de ta largo seruicio. Quiebras nos el ojo: 68r19 tu qrida y amada madre? porq te mostraste ta cruel co tu viejo pa- 69r27 Tabien 1 blar: y tabien pedir me palabra sin mas cosa: q no se podria sospe- 20v16 Tan~e 4 dos/ sospechas/ todo a vna causa. Pero tan~e y cata la mas triste 2r25 las sabe las tan~e. este es el deleyte: q lo al/ mejor hazen los as- 10r36 yor remedio que tiene es tomar vna vihuela y tan~e tantas cacio- 20v36 be las tan~e. y que es mas cierto medico el sperimetado q el letra- 22r10 Tan~en 1 diz conla calderuela. ((Ca)) agora lo creo: que tan~en a missa. daca 35r30 Tan~er 1 sabra bien tan~er. ((Ca)) en q manos? ((Se)) de celestina. ((Ce)) que 43v17 Tanga 1 n~a quie te allegue plazeres: diga donayres: tanga canciones ale- 11v28 Tan~ia 1 [*se]gun la dulc'ura con que se tan~ia. 69v27 Tan~iendo 1 to de cuerdas co que se sufra mi dolor: o tan~iendo/ o cantando de 65v23 Tanta 17 vn biuo: que el que quemo tal ciudad/ y tanta multitud de gete? 2r32 as aprouado con toda tu enemistad. yo te creo: q tanta es la fuer- 12r14 con tanta passion vienes/ de locura sera su mal: q te parece? si me 19r26 que heziste q<>ndo te viste sola? ((Ce)) recebi sen~or tanta altercacio 24v31 lena: porq tanta muerte houo de Griegos y Troyanos: o la her- 27r27 se la tiene sempronio. y aun sin auer tata razon/ ni tener le tanta 28v29 o q<>en fuera hobre: y tanta parte alcanc'ara de ti/ para gozar tal vi- 30v29 blado. ((Ca)) no se q<>en te abezo tanta filosofia sepronio? ((Se)) se- 35v4 tanta hija? por mucha has esta? bie paresce q no me conociste en 39r9 de tanta cogoxa para mi me as quesido hazer: en querer q vn tan 47r2 ((Ce)) Jesu/ q en tanta afreta os aues visto? cueta me lo por dios 49r24 ((Se)) mira q tanta: que por mi vida la sangre me hierue enel cuer- 49r25 mis brac'os te tengo y no lo creo. Mora en mi persona tanta tur- 53r7 La qual puso tanta diligetia y solicitud/ q ala seguda ac'adonada 56v12 co tu razon si alguo estouiesse delate/ en oyr te tanta burla: como 60r32 gocio de tanta affreta/ sin esperar q repose la gente/ que descasen 60v37 des co tanta iportunidad y poco sossiego? que es lo 65r26 Tata 16 ra te dotasse y hazer a mi imerito tata 1r26 nia por tata felicidad. ((Me)) pues aun mas ygual galardon te 1v4 delo biuo alo pintado/ como dela sombra alo real: tata diferecia 2r36 que todo el mudo con tata efficacia gozar y ver dessea? ((Ce)) des- 17v3 cules tata: la presencia y faciones/ disposicio/ desemboltura: otra 20v26 le habla a( )caso/ no es mas sen~ora de si delo q el ordena. Y pues ta- 21r8 se la tiene sempronio. y aun sin auer tata razon/ ni tener le tanta 28v29 quiero le hazer subir: reciba tata gracia q le conozcas/ y hables: 31v2 {IN5.} AManece/ o q es esto/ que tata clarida esta enesta 33r24 cebimieto padescer? quie ver se como yo me vi co tata glia alca- 34r32 biue: que no se quie diablos le mostro tata ruyndad? ((Par)) la ne- 36r34 tia y la copan~ia. dios bendiga tata gente/ y tan honrrada. ((Ce)) 39r8 erto soy de aq<> alla: no soy capaz de tata gloria. no merecedor de} 44r39 scala/ no vegas con tata pressura. ((Ca)) o angelica ymagen/ o pre- 53r5 o dsdichada yo/ y como vas ta rezio: y co tata p<>essa/ y desarmado 64v20 fiestas. Era tata su pena de amor/ y ta poco el lugar para hablar 66v20 Tantas 4 q se que moras: sin dubda dolor he sentido: porq has por tantas 9r16 yor remedio que tiene es tomar vna vihuela y tan~e tantas cacio- 20v36 carne sentible formada. ((Lu)) trabajo tenias madre co tantas mo- 39r29 son almas y vidas de humanas criaturas: las q<>les son tantas: q 69r13 Tatas 5 es el doliete por q<>en has hecho tatas pmissas en tu demada: por 19r23 tras tatas manos. ((Me)) no me marauillo q vn solo maestro de 20r37 digo. ((Ce)) en suen~os? ((Ca)) en suen~os la veo tatas noches que 26r8 tatas vezes me nobraras esse tu cauallero: q ni mi promessa ba- 42r15 sadores de tatas muertes/ mal fin aya vuestros amores: en mal 57r15 Tanto 36 enfermo por acto: y por tanto es mejor tener la potetia enel mal/ 8v16 pues calla: q yo te hare espatar dos tanto. ((Par)) o dios no hay 11r15 ble es el recebir: quanto es mejor el acto que la possession tanto 11r32 Y por tanto no te estimes enla claridad de tu padre: q tan magni- 11v2 manera quede enredada/ que quato mas lo mirare tanto mas su 15v16 crudo y fuerte amor de Calisto: tanto q despedida toda honesti- 15v18 me mue(n)[u]en a copassion: y tanto q quisiera cierto mas hablar me 17r6 poca carga se doblega. ((Me)) porq dizes madre tanto mal delo 17v2 quexar. ((Meli)) y que tanto tiepo ha? ((Ce)) podra ser sen~ora de 20v31 cessidad de saber su edad: sino que tanto ha q tiene el mal? ((Ce)) 20v34 ro entre tanto q gastaua aquel espumajoso almaze su yra/ yo no 25r18 jara tanto Uenus para atraher a su hijo/ el amor de Elisa: hazi- 25r37 auenturado cordo que tanto poder y merescimieto touiste de ce- 26r17 sta su casa: y vaya coella tanto plazer y alegria/ q<>nta comigo que- 27v23 tanto tiepo te crie: toma mi consejo/ pues sale con lipio desseo de 28v23 n~o te serui: pues tanto fruto trae para la mayor edad. y rogare a 29r5 fue Uirgilio/ y que tanto supo: mas ya auras oydo como estouo 29v33 son copan~eros/ sirue a este sen~or que tu conoc'es: y por quie tanto 31r35 saber de tu prima/ y q tanto le ha aprouechado mi criac'a y conse- 31v17 yo: pues auiso te de tanto q fuy errada como tu: y tuue amigos. 32v4 q no daria vetaja a ninguo/ tanto ganaria como otro qualq<>era. 33v20 empleado: de todo bie es capaz. En tanto son las tales tenidas/ 34v21 mis tristes dias. ((Se)) no te fatigues tanto: no lo q<>eras todo en 35r33 harto lugar ay para todos a dios gras: tanto nos diessen del pa- 36v11 che. ((Me)) quato mas dilatas la cura: tanto mas me acrecietas} 41r39 tanto me fue entoces su habla enojosa: quato despues q tu me le 42v16 de: que mal ajeno de pelo cuelga. ((Se)) tanto yerro me parec'e sa-biendo} 45r38 do si soy yo calisto/ a quie tanto bie se haze. ((Me)) sen~or calisto tu 47r21 sa de mi padre terrible sospecha de mi yerro. y pues sabes q tan- 47v8 Pleberio son locos no dessea tanto comer/ ni dormir: como que- 47v28 ((Ca)) y como mudado?. ((Par)) tanto q si[ ]no lo ouiesse visto no lo 48v25 que hize en me despartir de aqlla sen~ora que tanto amo/ hasta q 54r11 ingrato a quie tanto bie me ha dado: quiero lo conoscer: no quie- 55r12 no te fatigues tu tanto q cegaras llorando: que creo q poco 57r2 llos ojos graciosos/ del q tanto desseays. estrellas q relubrays/ 63v30 assi que no es tanto las piedras mouer. 69v36 Tato 30 por gra premio tienes este calisto? ((Ca)) tego lo por tato en ver- 1v2 ro me soffrir vn poco. si entre tato se matare/ muera: quic'a con al- 2r10 diere/ tato gela promete: bien me entiedes. ((Se)) callemos: que 5v10 tan prouechosa/ q en llegando aproueche. por tato mi hijo dexa 9r26 yor es la fortuna: tato es menos segura. y por tato enlos infortu- 9v33 yor es la fortuna: tato es menos segura. y por tato enlos infortu- 9v33 sempronio amigo pues tato sietes mi soledad: llama a parmeno 12r7 nio acarrea co sus pies: tato apartas tu con tu legua: con tus va- 12v14 llaga tato se sintio q por luego tiepo no afloxasse su torme- 13v2 tato te marauillarias si dixiessen la tierra teblo: o otra semejate 13v9 fuerte andado: tato mas diminuyedo: q la costubre luega amasa 13v17 de sus entran~as. las ciguen~as matienen otro tato tiepo a sus pa- 19r19 ste tato hazer? ((Ce)) tu temor sen~ora tiene ocupada mi desculpa/ 19v8 gua: no la he perdida cola intecion. ((Me)) tato affirmas tu igno- 20v9 tran~as: dixele mi ebaxada como penauas tato/ por vna palabra 24v36 ras tato quato estotra no tega mas: todo te lo creo: pero q te cue- 34v19 quato caras son copradas: tato valen quato cuesta: nuca mucho 34v22 que tato spacio de tiepo te sostegas. ((Ca)) sempronio mi fiel cria- 35v27 cierto tego segu tu limpieza de seruicio/ quieres tato mi vida co- 35v29 q<>nto tu mas me qrias encobrir y celar el fuego q te quemaua: ta- 43r20 zer: y co tato temor haze. o porq quic'a pesara q la burlaste. ((Ca)) 45v21 lo dissimular: no he podido tato/ que en tornado me aqlla mujer 47r25 ma. Que aun q mas la dicha nos ayude nos ha en tato tiepo de 47v12 q no ama tato la victoria y vicimieto/ como la cotina guerra y co- 47v30 cierto temor dela muerte no obrara tato como el de tu horra. pu- 48v6 negocio? ((Tri)) oygo tato que juzgo a mi amo por el mas bieaue- 53r38 mia: vea te dios que tato plazer me hazes en venir/ como vienes 60r3 zones de bue consejo q passamos: mostro al presente ser tato mia 63r8 bradas tu llanto y cogoxa de tato sentimieto: en tal 67r29 q feo amen/ y hermoso les paresca. Quie te dio tato poder? quie 68v31 Tantos 3 dezir mal tropec[']asse p<>mero enella. ((Se)) tantos dias ha q le co- 14r8 be/ de ver q de tantos es sabido/ lo que ta ocultamete queria ha- 45v20 hablar lo a nra hija? deuemos darle parte de tantos como me la 59r21 Tatos 3 te di eneste mudo: y otros tatos besos. Acuerdas te quado dor- 8v30 vicios dizen q basta para corroper vn gra pueblo. Por cierto ta- 20r38 gal de san martin. y de otros muchos lugares: y tatos que aun q 39v26 Tapa 1 be sino vn horado. si aquel le tapa no aura donde se escoda del ga- 31v29 Taragutia 1 de corteza/ de spantalobos/ de taragutia/ de hieles/ de agraz/ de 6v6 Tarda 2 sta dadiua su effecto ha doblado: porq la que tarda/ el prometi- 11r10 {IN5.} MUcho se tarda aquel cauallero que esperamos: que 52v18 Tardanc'a 5 ro aqui: y no he sentido mejor sen~al q tu tardanc'a. ((Ce)) hijo essa 22r26 dad co que vienen? que nueuas traen? q tan grade ha sido su tar- 23r7 creo q se quexara de nra tardanc'a. No por essa calle 36r5 guarda: su persona este sin peligro: que su tardanc'a 52v22 te he enojado con mi tardanc'a: mietra holgares con mi seruicio 61r24 Tardac'a 12 en gracia/ no nos detegamos: q la necessidad deshecha la tarda- 7r10 bes q de su diligetia pende mi salud: de su tardac'a mi pena: de su 11v14 cia: toda tardac'a les es tormeto: ningua dilacion les agrada: en 13r24 lado: vengas sin tardac'a a obedec'er mi volutad: enello te embol- 15v13 guec'a. ((Ali)) anda boua di le no me indignes co tu tardac'a? ((Lu)) 16v28 algo co mi ruego para el he alcac'ado: cola tardac'a lo he dan~ado: 21v22 q estara loco tu amo co mi mucha tardac'a. ((Se)) y aun sin ella se} 22v39 de tu tardac'a: sino q quedaste a escaletar la vieja esta noche/ o ras- 33v22 no ay tardac'a/ pues q me pide el desseo/ lo que me niega speranc'a. 35r16 rezoso de sempronio aura sido causa dla tardac'a: que no ha ojos 36v4 ro dexemos su yda/ y mi tardac'a: entedamos en cenar y dormir. 45r26 sto espera me: ya voy detente si me speras. No me incuses la tar- 67r7 Tardar 1 tardar/ y dexar alla las narizes: y otras dos: y narizes y legua. y 22r28 Tardas 1 a[ ]le dezir tu pena: tan bie como ella te dara el remedio. ((Ca)) y tar- 4v19 Tardasse 2 bras: lo que si aqui me tardasse en dezir/ impidiria tu prouecho/ 5r25 assi que mietra mas tardasse/ mas caro me costasse. ((Se)) por a- 22r29 Tarde 19 quiera: q aun q vino tarde: mas vale a quie dios ayuda. & c. ((Ce)) 15r22 me parece que es tarde para yr a visitar a mi hermana/ su mujer 17r15 dizes lucrecia? ((Lu)) sen~ora q baste lo dicho que es tarde. ((Me)) 21r19 ((Par)) no digo sen~or otra cosa sino q es tarde para q venga el sa- 25v35 me licencia q es muy tarde: y dexa me lleuar el cordo: porq como 27v17 da es esta tan tarde? ya me desnudaua para acostar. ((Ce)) conlas} 30r39 dexemos esso q es tarde: y di me a que fue tu buena venida. ((Ce)) 31r25 na soy digno/ o q tarde que es. ((Are)) tarde? ((Par)) y muy tarde 33r31 na soy digno/ o q tarde que es. ((Are)) tarde? ((Par)) y muy tarde 33r31 na soy digno/ o q tarde que es. ((Are)) tarde? ((Par)) y muy tarde 33r31 dio dia/ si voy mas tarde no sere bie recebido de mi amo. Yo ver- 33r36 na q es mas cierto: assi q quien a bue arbol se arrima. tarde fuy 34v15 sen~or tarde: para leuatar. ((Ca)) que dizes loco/ toda la noche es 35r25 nes a ver: tarde y co mal. ((Ce)) hijo dexa la dezir q deuanea: mie- 38r24 a tres vezes que entre en vna casa/ engedra sospecha. ((Lu)) tarde} 43r39 tan tarde? no lo deues hazer que eres vieja tropec'aras/ dode cay- 45r16 presente/ es tarde: si absente/ es teprano. y para prouer amigos 54r32 mir ha hecho/ que ya son las quatro dela tarde y no nos ha llama- 55v10 virgos/ que ya es muerta celestia: tarde acordays: mas auiades 58v8 Tardemos 1 obras. ((Ca)) astuto hablas: vamos y no tardemos. ((Ce)) plaze 8r5 Tarpeya 1 cancio que sepas? ((Se)) mira Nero de tarpeya a roma como se ar- 2r26 Tassa 1 q<>ndo seays a pte no q<>ero poner tassa. pues q el rey no la pone: q 38r35 Tauerna 6 q ouissemos sed entrauamos enla p<>mera tauerna/ luego manda- 14r31 a la tauerna. mas no muera yo de muerte hasta que me vea co vn 18v16 na tauerna para comer y beuer: que diras loq<>llo a todo esto? bien 28r22 mo la hez dla tauerna dspide alos borrachos: assi la aduersidad 34r23 es esto. desgren~ado viene el vellaco: en algua tauerna se due auer 51v5 da de galanas/ como buena tauerna de borrachos: cerrada esta 59v38 Te 676 ra te dotasse y hazer a mi imerito tata 1r26 merced q ver te alcac'asse: y en tan con- 1r27 festar te pudiesse: sin duda incopable 1r29 nia por tata felicidad. ((Me)) pues aun mas ygual galardon te 1v4 candara. ((Ca)) ansi los diablos te gane: ansi por infortunio arre- 1v17 Tisbe. ((Se)) que cosa es? ((Ca)) ve te de ay no me hables: si[ ]no q<>- 1v28 ((Ca)) como? yo te lo dire: mayor es la llama q dura ocheta an~os 2r33 herege. ((Ca)) no te digo q hables alto quado hablares? Que di- 2v3 y a melibea amo. ((Se)) tu te lo diras. como melibea es grade: no 2v8 No es mas menester: bie se de que pie coxqas: yo te sanare. ((Ca)) 2v10 tos/ los profetas por el te oluidaro. ((Ca)) sepronio? ((Se)) sen~or. 2v23 te paresce de mi mal? ((Se)) q amas a melibea. ((Ca)) y no otra co- 2v25 cosa es metir/ el que ensen~a a otro: pues q tu te precias de loar a 2v30 stes que ceguedad? ((Ca)) de que te ries? ((Se)) rio me: que no pe- 2v37 se juzgaro ser dignos. ((Ca)) no te oy bien esso q dixiste/ torna di 3r8 q porradas dize. ((Se)) escozio te: lee los ystoriales? estudia los 3r16 no hazen alos hobres renegar. Conseja te co Seneca y veras en 3r20 lo dicho/ y lo q dellas dixiere: no te cotezca error de tomar lo en 3r23 otras quie te contaria sus metiras? sus trafagos: sus cabios: su 3r26 sabes? quie te mostro esto? ((Se)) q<>en? ellas q desque se descubre: 3v20 nifiestan. Pon te pues enla medida de honrra: piesa ser mas di- 3v22 gno delo q te reputas. Que cierto peor estremo es dexar se hom- 3v23 y ineffable gra? la soberana hermosura? dela qual te ruego me de- 3v37 xes hablar vn poco: porq aya algun refrigerio. Y lo que te dixere 3v38 sera delo descobierto: que si delo occulto yo hablar te sopiera: no} 3v39 aure dlo oyr. Assi te medre dios/ como me sera agradable esse ser- 4r5 ma delas pequen~as tetas: quie te la podria figurar? q se despeza 4r21 mucho: y lo pequen~o grande. Y porq no te desesperes: yo quiero} 4r39 tomar esta empresa de coplir tu desseo. ((Ca)) o dios te de lo que 4v2 desseas: que glorioso me es oyr te: aun q no espero q lo as de ha- 4v3 zer. ((Se)) antes lo hare cierto. ((Ca)) dios te cosuele: el jubon de 4v4 brocado que ayer vesti/ sempronio viste te lo tu. ((Se)) prospere te 4v5 brocado que ayer vesti/ sempronio viste te lo tu. ((Se)) prospere te 4v5 dad? ((Se)) yo te lo dire. Dias ha grandes q conozco en fin desta 4v12 re. ((Ca)) podria la yo hablar. ((Se)) yo te la traere hasta aca: por 4v17 esso apareja te/ sey le gracioso/ sey le fraco: estudia mietra voy yo 4v18 a[ ]le dezir tu pena: tan bie como ella te dara el remedio. ((Ca)) y tar- 4v19 patria los reduxiste: humilmete te ruego q guies a mi sepronio: 4v23 sto? di le q viene tu primo y mi familiar. ((Eli)) crito retrahe te ay 4v28 mi primo viene pdida soy. ((Cri)) plaze me no te cogoxes. ((Se)) 4v29 madre bendita q desseo traygo: gracias a dios q te me dexo ver. 4v30 ((Ce)) hijo mio: rey mio turbado me as/ no te puedo hablar: tor- 4v31 postema/ y landre te mate: y a manos de tus enemigos mueras. 4v36 te veas. ay/ ay. ((Se)) hy. hy. hy. q as mi elicia: de q te congoxas? 4v38 te veas. ay/ ay. ((Se)) hy. hy. hy. q as mi elicia: de q te congoxas? 4v38 ((Eli)) tres dias ha q no me ves? nunca dios te vea: nuca dios te} 4v39 ((Eli)) tres dias ha q no me ves? nunca dios te vea: nuca dios te} 4v39 esta en mi corac'o? do yo vo/ comigo vas/ comigo estas: no te afli- 5r5 se te salten/ q no basta a ti vna ni otra: anda veela/ y dexa a mi pa- 5r19 ra siepre. ((Se)) calla dios mio: y enojas te? q ni la q<>ero ver a ella/ 5r20 ni a mujer nascida. A mi madre quiero hablar: y queda te a dios 5r21 ras q no te burlo. Toma el mato y vamos: que por el camino sa- 5r24 y el mio. ((Ce)) vamos. Elicia queda te a dios: cierra la puerta: a 5r26 solamente sey attenta/ y ymagina enlo que te dixere: y no derra- 5r28 pude despues q mi fe cotigo puse/ dessear bie de que no te cupies- 5r32 di no te detengas: que la amistad que entre ti/ y mi se affirma no 5r35 tiene menor poderio en mi vida/ q dios. ((Par)) porq sen~or te ma- 5v20 tas? porq sen~or te congoxas? y tu piesas que es vituperio enlas 5v21 ua figuras. dezia palabras en tierra. quie te podra dezir lo q esta 7r7 dexa lo para mas oportunidad: assaz soy de ti auisado: tego te lo 7r9 despierta. Sus vamos/ proueamos: pero ruego te parmeno: la 7r13 cer. ((Ca)) no te escandalizes: q sin dubda tus costubres/ y gentil 7r25 con la fidelidad: porq te me concediste hablare: oye me: y el affe- 7v5 cto no te ensorde: ni la esperac'a del deleyte te ciegue. Tiepla te/ y 7v6 cto no te ensorde: ni la esperac'a del deleyte te ciegue. Tiepla te/ y 7v6 cto no te ensorde: ni la esperac'a del deleyte te ciegue. Tiepla te/ y 7v6 no te apressures: q muchos con cobdicia de dar enel fiel yerra el 7v7 las muchas cosas demuestran la esperiecia: de ver te/ o de oyr te 7v9 las muchas cosas demuestran la esperiecia: de ver te/ o de oyr te 7v9 no q yo te le hare vno de nos/ y delo q ouieremos demos le parte 7v14 dos. partamos todos. holguemos todos. yo te le traere maso/ y 7v16 que delas obras dubdo quato mas delas palabras: xo q te strie- 7v31 rito por lo q te he oydo dezir: de q no hago caso porq virtud nos 8r8 ra tu a calisto: bien te oy: y no pieses q el oyr conlos otros exteri- 8r12 tal gestico: llega te aca putico: q no sabes nada del mundo/ ni de 8r28 sus deleytes. Mas rauia mala me mate si te llego a mi aun q vie- 8r29 ja: que la boz tienes roca: las barbas te aputan: mal sosegadilla 8r30 por nueue meses. ((Par)) hy. hy. hy. ((Ce)) ries te? ladrezilla hijo. 8r33 q el acto. ((Ce)) o maluado: como que no se te entiede: tu no sien- 8v17 tes su enfermedad? que has dicho hasta agora/ de q te quexas? 8v18 vellaqu[i]llo: y como te atreues. ((Par)) como te conozco. ((Cele)) 8v22 vellaqu[i]llo: y como te atreues. ((Par)) como te conozco. ((Cele)) 8v22 dre: que estuue cotigo vn poco de tiepo: que te me dio mi madre/ q<>n- 8v24 yo. ((Ce)) pues fuego malo te queme/ q tan puta vieja era tu ma- 8v27 santos de dios: allega te a mi. ven aca/ q mil ac'otes/ y pun~ados 8v29 te di eneste mudo: y otros tatos besos. Acuerdas te quado dor- 8v30 te di eneste mudo: y otros tatos besos. Acuerdas te quado dor- 8v30 y por q olias a v[i]eja me huya de ti. ((Ce)) mala landre te mate: y 8v33 te me dio biuiedo tu padre: el qual/ como de mi te fuiste: co otra 8v38 te me dio biuiedo tu padre: el qual/ como de mi te fuiste: co otra 8v38 to te me encargo: y me dixo sin otro testigo: sino aql/ que es testi- 9r4 n~as escudrin~a: al qual puso entre el y mi/ q te buscasse/ y llegasse/ 9r6 supiesses tener manera/ y forma: te descubriesse a donde dexo en- 9r8 sas obras enderec'a: q te hallasse aqui: donde solos ha tres dias 9r15 los impetus dela juuetud: y torna te conla dotrina de tus mayo- 9r27 tad? en mi animo: en mi cosejo: a quien tus padres te remetiero. 9r29 y yo ansi como verdadera madre tuya te digo so las maledicioes 9r30 que tus padres te pusiero/ si me fuesses inobediete: q por el psen- 9r31 sabes en que todos medremos: y tu por el presente te remedies: 9v13 que lo al/ q te he dicho guardado te esta a su tiempo. Y mucho te 9v14 que lo al/ q te he dicho guardado te esta a su tiempo. Y mucho te 9v14 que lo al/ q te he dicho guardado te esta a su tiempo. Y mucho te 9v14 tremo en oyr te: no se q haga: perplexo esto. por vna parte tengo 9v16 te por madre. por otra a calisto por amo. Riqueza desseo. pero 9v17 go por honesta cosa la pobreza alegre/ y aun mas te digo: que no 9v21 aun q mas digas no te creo ensta parte: querria passar la vida sin 9v23 ses que tu priuanc'a con este sen~or te haze seguro: q quanto ma- 9v32 ((Par)) marauillosa cosa es. ((Cele)) pero bien te paresce? ((Par)) 10r8 no cosa mejor. ((Ce)) pues tu buena dicha quiere aq<> esta quien te 10r9 creer a todos: y yerro no creer a ninguo ((Par)) digo q te creo pe- 10r11 sin copan~ia: no te retrayas/ ni amargues q la natura huye lo tri- 10r24 vamos de noche. te me el escala. aguarda ala puerta. como te fue? 10r33 cosejo. ((Ce)) no q<>eres? pues dezir te he lo q dize el sabio. Al varo 10v12 esso pdona me: habla me: q no solo q<>ero oyr te/ y creer te: mas en 10v26 esso pdona me: habla me: q no solo q<>ero oyr te/ y creer te: mas en 10v26 hallar te biua. pero mas es marauilla segu el deseo/ de como lle- 11r5 go biuo. recibe la dadiua pobre de aql que con ella la vida te ofre- 11r6 pues calla: q yo te hare espatar dos tanto. ((Par)) o dios no hay 11r15 y luego. ((Ce)) quede dios contigo. ((Ca)) y el te me guarde. 11r18 ga aprouechar? sin dubda te digo/ que es mejor el vso dlas rique- 11r30 digo que la agena luz nuca te hara claro/ si la propria no tienes.} 11r37 Y por tanto no te estimes enla claridad de tu padre: q tan magni- 11v2 como tu: es digno q tenga perfecta virtud. Y aun te digo: q la vir- 11v5 auer seydo ansi magnifico/ y liberal: y de mi cosejo torna te ala ca- 11v7 oluido mi desesperac'a: sabido eres: fiel te sieto: por bue criado te 11v15 oluido mi desesperac'a: sabido eres: fiel te sieto: por bue criado te 11v15 tengo: haz de manera q en solo ver te ella a ti/ juzgue la pena que 11v16 q en viendo te solo dizes desuarios: de hobre sin seso so[s]pirando 11v24 ras/ o de muerto: o loco no podras escapar: si siepre no te acopa- 11v27 n~a quie te allegue plazeres: diga donayres: tanga canciones ale- 11v28 n~or: ((Ca)) yo no/ pues no te veya. no te partas della sempronio: 12r10 n~or: ((Ca)) yo no/ pues no te veya. no te partas della sempronio: 12r10 ni me oluides a mi: y ve con dios. tu parmeno q te parece/ delo q 12r11 as aprouado con toda tu enemistad. yo te creo: q tanta es la fuer- 12r14 zer te su catiuo. ((Ca)) como loco su catiuo? ((Par)) porq a quie di- 12r24 plumela la quarta: dessentido eres: sin pena hablas: no te duele 12v4 prehendas/ porq te do enojo: q arrepentido me condenes/ porq 12v6 no te di cosejo: pues perdiste el nombre de libre/ quado catiuaste 12v7 amor? en que cosiste buena crianc'a? q te me vendes por discreto: 12v10 nas palabras/ fingiedo te fiel: eres vn terron de lisonja: bote de 12v15 star/ hasta poner te enla sepoltura. ((Ca)) calla/ calla pdido: esto 12v30 yo pen(e)[a]do/ y tu filosofando: no te spero mas. Saque vn cauallo: 12v31 sempronio te espulgue. O desdichado de mi por ser leal padezco 13r6 teme tu negligecia: maldize su auaricia y cortedad porq te dio ta 13r22 todo dara sen~al como casa q se acuesta: si te parec'e madre guarde- 13r35 tato te marauillarias si dixiessen la tierra teblo: o otra semejate 13v9 presente veo te dire. Melibea es hermosa. Calisto loco y fraco: 14v4 q nos a de aprouechar. A casa voy de Pleberio qda te a dios: q 14v10 su officio sin ruido: no te sabre dezir lo mucho q obra enellas aql 14v25 gas del medio: cotino esta posadas enlos estremos. ((Se)) no te 14v27 adalid eres bueno cargado de agueros y recelo. ((Se)) no te mara- 15r10 traxiero a confacioar. ((Eli)) madre no esta dode dizes/ jamas te 15r29 ni te soberuezcas/ q mas me quiere a mi por consejera/ q a ti por 15r32 tos/ y enla pelleja del gato negro/ donde te made meter los ojos 15r34 subo y sepronio arriba. ((Ce)) Conjuro te triste pluto/ sen~or dela 15r37 ydras. Yo celestina tu mas conoscida clientula: te conjuro por la 15v8 lado: vengas sin tardac'a a obedec'er mi volutad: enello te embol- 15v13 uas: y conello estes/ sin vn mometo te partir hasta que Melibea 15v14 otra vez te conjuro: assi confiando en mi mucho poder me parto 15v24 para alla/ con mi hilado: donde creo te lleuo ya embuelto. 15v25 mi te falto: para todos luz/ para mi tiniebla: pues vieja traydora 16r19 porq te me offreciste/ q tu offrecimieto me puso esperac'a: la espe- 16r20 lestina madre seas bie venida: qual dios te traxo por estos barri- 16v3 mala landre te mate si de risa puedo estar viendo el desamor q de- 16v30 te quieres seruir. ((Ali)) vezina honrrada/ tu razon y offrecimieto 17r5 en tiepo de poder complir tu falta q menguar tu tela: lo dicho te 17r7 agradezco: si el hilado es tal/ ser te ha bie pagado. ((Ce)) tal sen~o- 17r8 te prometo sen~ora en yendo de aq<> me vaya por estos monesteri- 17r26 pepita. pero q<>en te podria cotar sen~ora sus dan~os: sus incouenie- 17v8 feria/ segu te va enella. assi q otra cancion dira los ricos. ((Ce)) se- 17v18 cio me dan tus razones q te aya visto otro tiempo. Di me madre 18r14 hasta q dios quiera. ((Me)) vieja te has parado: bie dizen q los 18r16 dias no va embalde: assi goze de mi no te conociera/ si[ ]no por esta 18r17 ((Me)) que hablas loca/ que es lo q dizes? de que te ries? ((Lu)) 18r21 na el dia que enel espejo no te conoscas: pero ta bien yo encaneci 18r24 gan. ((Me)) celestina amiga yo he holgado mucho en ver te y co- 18r28 noscer te ta bien has me dado plazer con tus razoes: toma tu di- 18r29 o angelica ymagen: o perla preciosa: y como te lo dizes: gozo me 18r31 toma en ver te hablar: y no sabes q por la diuina boca fue dicho/ 18r32 Pues si tu me das licecia dire te la necessitada causa de mi veni- 18r38 liberalidad que muestras conesta pobre vieja me dan osadia a te 18v24 vieja horrada no te entiendo/ si mas no declaras tu demada. por 18v28 compassio: no te sabria boluer repuesta conueniete: segu lo poco/ 18v30 con tanta passion vienes/ de locura sera su mal: q te parece? si me 19r26 no publicar su osadia/ desse atreuido: yo te hiziera maluada/ que 19r34 pisadas/ y entedido tu dan~ado mesaje. pues yo te certifico q las 19v5 albricias que de aq<> saques no sean sino estoruar te de mas offen- 19v6 dos los otros de su calidad: y tu torna te con su mesma razo: que 19v28 de tus propriedades: aun q agora no te conoscia. ((Ce)) mas fuer- 19v32 tepestad mucho dura. ((Me)) que dizes enemiga? habla q te pue- 19v34 bien se q ni jurameto/ ni tormeto te hara dezir verdad: que no es 20v5 en tu mano. ((Ce)) eres mi sen~ora/ tego te de callar: he te yo de ser- 20v6 en tu mano. ((Ce)) eres mi sen~ora/ tego te de callar: he te yo de ser- 20v6 te marauilles de mi passado sentimieto: porq concurrieron dos 20v13 mo alos pies de su madre. ((Me)) ni te preguto esso/ ni tengo ne- 20v33 go de tu bue sufrimieto: quiero coplir tu demada/ y dar te luego 21r14 ra menester/ y mas haras: y aun q no se te agradezca. ((Me)) que 21r29 me essas palabras. ((Ce)) hija lucrecia ce/ yras a casa: y dar te he 21r33 tu sen~ora: y aun dar te he vnos poluos/ para quitar te esse olor de 21r35 tu sen~ora: y aun dar te he vnos poluos/ para quitar te esse olor de 21r35 la boca: que te huele vn poco. que enel reyno no lo sabe hazer otro 21r36 sino yo: y no ay cosa/ que peor enla mujer parezca. ((Lu)) o dios te 21r37 no aya parte. ((Ce)) sen~ora q te acuerde la oracio para que la ma- 21v6 procede: y yo libre de pena. mas razoes destas te diria si[ ]no porq 21v15 conel mucho sofrir. ((Ce)) sen~ora sofrirte con temor: porq te ayraste 21v18 ((Me)) en[ ]cargo te es esse cauallero. ((Ce)) sen~ora mas merece: y si 21v21 en todo lo que te pedi: en cargo te soy: assi amasaste la cruel hebra 21v33 en todo lo que te pedi: en cargo te soy: assi amasaste la cruel hebra 21v33 cola absencia de su madre. O vieja celestina vas alegre? sabe te q 21v35 creyera en yeruas/ ni piedras/ ni en palabras. Pues alegra te vie-ja:} 21v39 Ay cordon cordo/ yo te hare traer por fuerc'a/ si biuo ala q no qui- 22r13 entre dietes. ((Ce)) de que te fatigas sempronio/ creo q en ver me? 22r16 ((Se)) yo te lo dire: la raleza delas cosas es madre dela admira- 22r17 les. quien jamas te vido por la calle abaxada la cabec'a? puestos 22r20 los ojos enel suelo: y no mirar a niguo como agora? quie te vido 22r21 uillar quie te conoc'e. Pero esto dexado/ di me por dios con que 22r24 vienes: di me si tenemos hijo o hija? que desde q dio la vna te spe- 22r25 amigo/ ni yo me podria parar/ ni el lugar es aparejado. ven te co- 22r31 o partezilla quato tu quisieres te dare. Todo lo mio es tuyo: go- 22r37 tas: y vn torce para el bonete: y vn arco/ para andar te de casa en 22v4 ria. ((Ce)) calla loco: altera se te la complession. yo lo veo en ti: que 22v37 y col lechuga: sobido as vn escalon: mas adelate te spero ala saya: 23r32 diuisible. ((Se)) calla hobre dese[s]perado: q te matara Calisto si te 23r36 diuisible. ((Se)) calla hobre dese[s]perado: q te matara Calisto si te 23r36 quie mal te quiere: q yo la vida te quiero dar: co buena sperac'a q 23v5 quie mal te quiere: q yo la vida te quiero dar: co buena sperac'a q 23v5 frir: encaxada ha la saya. ((Se)) callaras par dios/ o te echare de- 23v10 podido medrar. ((Se)) y todo esso es lo que te castigo? y el conoc'i- 23v15 mieto q os teniades/ y lo que te crio? ((Par)) bie sofrire yo mas 23v16 parte de casa estaua? que cara te mostro al principio? ((Ce)) aqlla 23v21 amo te oye ta bien te castigara a ti como a mi. ((Se)) o mal fuego 23v30 amo te oye ta bien te castigara a ti como a mi. ((Se)) o mal fuego 23v30 te abrase: q tu hablas en dan~o de todos/ y yo a ninguo offendo/ o 23v31 intollerable pestilecia y mortal te cosuma rixoso/ imbidioso/ mal- 23v32 certado? ve te de aqui ala mal auetura. ((Ca)) si[ ]no quieres reyna y 23v34 descases y tengas reposo: mietra te contare por esteso el processo 24r21 es mado te yo desatinado q tras ti vamos. ((Ca)) mira sen~ora q 24r34 otra vez se santigua: sube/ sube/ sube/ y assieta te sen~ora/ q de rodi- 24r37 ((Par)) salgo me fuera sepronio: ya no digo nada: escucha te lo tu 24v22 que heziste q<>ndo te viste sola? ((Ce)) recebi sen~or tanta altercacio 24v31 que yo he rebuelto en mi juyzio/ mietra te escucho: y no he halla- 25r21 mal encuetro. ((Ca)) que? que? si q hachas y pajes ay que te acom- 25v8 passaste? que te respodio ala demada dela oracio. ((Ce)) que la da- 25v14 da me albricias dizer te lo he? ((Ca)) o por dios toma toda esta ca- 25v19 manto que tu des ala vieja/ te dara en tus manos el mesmo q en 25v21 tengo. ((Ce)) mato he menester: y este terne yo en harto: no te alar- 25v23 bien. que vas vellaco rezado? embidioso q dizes? que no te entie- 25v32 do. ve donde te mado presto/ y no me enojes. que harto basta mi 25v33 y tu sen~ora por amor mio te sufras: q no se pierde lo que se dilata 25v37 el trabajo para sofrir otro dia. esfuerc'a te sen~or q no hizo dios a 26r14 yo no me muero yo te dare a su ama. ((Ca)) o nueuo huesped/ o bie- 26r16 bien. Pero yo te hare procurado conseguir/ lo que siedo neglige- 26r23 te no aurias. consuela te sen~or q en vna hora no se gano c'amora. 26r24 ((Ca)) quanto dixeres sen~ora te quiero creer/ pues tal joya como 26r34 ra: yo te veo y no lo creo: o cordo/ cordon fuiste me enemigo? di lo 26r36 cierto si lo fuiste yo te perdono? q delos buenos es prop<>o las cul- 26r37 a mi poder: saluo si vienes a desculpar te. cojuro te me respodas} 26r39 a mi poder: saluo si vienes a desculpar te. cojuro te me respodas} 26r39 cessa ya sen~or esse deuanear: q me tienes cansado de escuchar te: 26v3 hablado matas a ti/ y alos q te oyen. Y assi q perderas la vida/ o 26v17 el seso: qualq<>era que falte basta/ para quedar te ascuras. abreuia 26v18 tus razones daras lugar alas de Celestia. ((Ca)) enojo te madre 26v19 quado co Melibea te veas/ no haga tu legua yguales la persona 26v23 gozar coneste mesajero de mi gloria: o lengua mia/ porq te impi- 26v25 de aquella dulce boca: como fuyste tan osada: q sin la conoscer te 27r14 gentil. ((Par)) ea: mira sempronio q te digo al oydo? ((Se)) di me 27r19 ste hobre como yo ser seruida. ((Ce)) bien te entiendo sempronio: 27v6 ligado y puesto en dura cadena. ((Ce)) calla y no te fatigues/ que 27v14 mas aguda es la lima q yo tengo: q fuerte essa cadena q te ator- 27v15 oy no ouo tiepo: y sufre te sen~or/ y piesa en otras cosas. ((Ca)) esso 27v26 he auido oportuno tiepo para te dezir y mostrar/ el 27v30 mucho amor que te tengo: y assi mismo como de mi 27v31 te tenia por hijo/ y tu das me el pago en mi presencia: pareciedo 27v34 te mal quato digo: susurrado y mumurrado contra mi en presen- 27v35 consejo: q no auias de tornarte atras. Toda via me parece q te 27v37 memoria hijo parmeno del passado amor que te tuue: la primera 28r11 Ni te lo deue sempronio de hurto. simpleza es no querer amar/ y 28r31 madre mi segudo yerro te cofesso: y con perdo delo passado. quie- 28r33 Que te dire hijo delas virtudes del buen amigo? no ay cosa mas 28v4 se te esta: sabe tu ganar mas: que aqllo ganado lo hallaste: bue si- 28v8 glo haya aquel padre que lo trabajo: no se te puede dar hasta que 28v9 jenas: lo qual siepre andaras/ mietra no te supieres aprouechar 28v12 de tu seruicio: q de lastima que oue de ver te roto/ pedi hoy mato 28v13 en casa/ y tu delate sin sayo/ te le diesse. assi q no por mi prouecho/ 28v15 que esto te lleuaras deste mudo: pues no le tenemos mas de por 28v21 nra vida. O hijo mio parmeno: que bie te puede dezir hijo: pues 28v22 tanto tiepo te crie: toma mi consejo/ pues sale con lipio desseo de 28v23 ver te en algua honrra. o qua dichosa me hallaria/ en que tu y sem- 28v24 afficio como a ti: q delas entran~as me sale quato te digo. ((Par)) 28v30 cho: que ta bien lo hago por amor de dios: y por ver te solo en tie- 28v32 rra ajena: y mas por aqllos huessos de quie te me encomedo: que 28v33 el: haz delas tuyas: que yo callare. Que ya tropece en no te creer} 28v39 n~o te serui: pues tanto fruto trae para la mayor edad. y rogare a 29r5 das las otras gras. vna cosa te dire/ porq veas que madre perdi- 29r19 como y desso te marauillas? no sabes que dize el refran. Que mu- 29r34 sen~ora quado la justicia te mado prender/ estando yo en tu casa te- 29v8 fue la primera. pero muy pequen~o eras tu/ yo me spanto como te 29v12 mos: pues espera q yo te tocare dode te duela. ((Par)) que dizes 29v19 mos: pues espera q yo te tocare dode te duela. ((Par)) que dizes 29v19 rezcas. q lo que tu padre te dexo: a buen seguro lo tienes. ((Par)) 30r14 moria. bien se te acordara/ no ha mucho q me prometiste que me 30r17 harias auer a areusa: quando en mi casa te dixe/ como moria por 30r18 sus amores. ((Ce)) si te lo prometi/ no lo he oluidado: ni creas q 30r19 no te quiere mal por cierto: quie nuca da passo q no piese en tu 30r35 vestir que he frio. ((Ce)) no haras por mi vida: sino entra te en la 30v5 detas. ((Ce)) pues no estes assentada/ acuestate: y mete te debaxo 30v9 do te. Aosad(e)[a]s que esta todo a punto: siepre me pague de tus co- 30v11 sas y hechos/ de tu lipieza y atauio: fresca q estas bendiga te di- 30v12 vejez: qual todo me parece. Perla de oro veras si te quiero bien/ 30v14 q<>en te visita a tales horas: dexa me mirar te toda ami volutad: q 30v15 q<>en te visita a tales horas: dexa me mirar te toda ami volutad: q 30v15 ((Ce)) q dolor mis amores? burlas te por mi vida comigo. ((Are)) 30v18 to sobre el estomago. ((Ce)) bendiga te dios/ y sen~or sant Mi- 30v24 Por hermosa te tenia hasta agora/ viendo lo q todos podia ver. 30v26 pero agora te digo/ que no ay enla cibdad tres cuerpos tales/ co- 30v27 dos los q bien te quieren: que no te las dio dios para q posassen 30v31 dos los q bien te quieren: que no te las dio dios para q posassen 30v31 pan~o y lienc'o. Cata que no seas auarieta delo que poco te costo: 30v33 pre aprouecha te dire. Porq como las calidades delas personas 31r6 siepre mejor que todas: y esta no te quiero dezir: pues ta santa te 31r12 siepre mejor que todas: y esta no te quiero dezir: pues ta santa te 31r12 bres me la salud. ((Ce)) anda q bien me entiedes? no te hagas bo- 31r14 ua. ((Are)) ya/ ya: mala landre me mate si te entendia. Pero que 31r15 rieres nuca te faltara este mal q agora: delo qual el deue ser causa 31r21 ya sabes que de Parmeno te oue dicho: quexa se me/ q aun ver le 31r26 fauor podras tener: no niegues lo que tan poco hazer te cuesta. 31r36 y muestres buena cara: y si tal te paresciere/ goze el de ti/ y tu del: q 31v3 chas. ((Ce)) como y dessas eres? dessa manera te tratas? nuca tu 31v12 tablas dela cama lo ha de descobrir. De vna sola gotera te matie- 31v24 nes? no te sobrara muchos majares: no quiero arredar tus exga- 31v25 mero de vno? mas incouenietes te dire del/ que an~os tego acue- 31v36 dos camisas para remudar. y si mas quisieres/ mejor te yra: que} 31v39 c'a dl. ((Ce)) aqui estoy yo/ q te la quitare/ y cobrire/ y hablare por 32r6 ((Ce)) llegate aca asno/ adonde te vas alla assentar al rinco/ no se- 32r9 go lo q te prometi. y tu hija mia lo que te tego rogado/ dexada la 32r12 go lo q te prometi. y tu hija mia lo que te tego rogado/ dexada la 32r12 nozco que el te paresce tal/ q no sera malo para quedar se aca esta 32r16 cele quato mi padre te dexo para mi. di le q le dare quato tengo. 32r20 Ea/ diselo: que me parece q no me quiere mirar. ((Are)) que te di- 32r21 yo: pues auiso te de tanto q fuy errada como tu: y tuue amigos. 32v4 segu tu encobrimieto: por hazer te a ti honesta/ me hazes a mi ne- 32v8 no se pierde sino los barrilles. mas te alabo yo de tras q tu te sti- 32v11 no se pierde sino los barrilles. mas te alabo yo de tras q tu te sti- 32v11 mas delate. ((Are)) madre si erre aya perdon/ y llega te mas aca: 32v12 antes me quebrare vn ojo/ q enojar te. ((Ce)) no tengo ya enojo. 32v14 pero digo te lo para adelante. Quedaos a dios: que voy me solo 32v15 ya contigo. ((Par)) madre madas q te acopan~e? ((Ce)) seria qui- 32v18 no te acuerdas? dsacordada eres cierto: o como caduca la memo- 32v30 nouado siete vezes. ((Ce)) no te marauilles hija q q<>en en muchas 32v32 si tornara? ((Eli)) mira si tornara. tiene te dado vna mailla de oro 32v34 uas a hazer algo? pues en aquellas tales te auias de abezar/ y de 32v37 prouar de q<>ntas vezes me lo as visto hazer: si[ ]no ay te estaras to- 32v38 cion. Yo le tego a este officio odio: tu mueres tras ello. ((Ce)) tu te 33r8 otro y aun porq mas nos veamos: reciba de ti esta gracia que te 33v2 ti la puerta. ((Par)) a dios te qdes. o plazer singular/ o singular 33v5 sas reprehesiones/ mi plazer: recibe me co alegria: y contar te he 33v28 zes. ((Se)) segu tu opinion si eres: q yo te he oydo dar cosejos va- 33v38 las manos me as venido: dode te podre dan~ar/ y lo hare. ((Par)) 34r3 pre te tuue por hermao: no se cupla por dios en ti lo que se dize q 34r6 ga. ((Par)) estas enojado/ quiero te sofrir: aun q mas mal me tra- 34r12 go. y de aqui adelate veremos como te as: pues ya tienes tu escu- 34r19 quato soy tuyo: quato te he de fauorecer en todo: quato soy arepi- 34r35 las obras/ alas quales spero para auer te de creer. Pero 34v2 da por ay. ((Par)) en q lo vees? ((Se)) que ella me auia dicho q te 34v11 queria mucho: y q te la haria auer: dichoso fuiste: no heziste sino 34v12 pero teprano recaude. O hermano que te cotaria de sus gras de 34v16 ras tato quato estotra no tega mas: todo te lo creo: pero q te cue- 34v19 ras tato quato estotra no tega mas: todo te lo creo: pero q te cue- 34v19 celestina: y si te plaze vamos todos alla. ((Sem)) quie hermano? 34v24 o dios y como me as alegrado: franco eres: nuca te faltare: como 34v26 te tengo por hobre: como creo q dios te ha de hazer bien: todo el 34v27 te tengo por hobre: como creo q dios te ha de hazer bien: todo el 34v27 c'ar te quiero/ seamos como hermanos. Uaya el diablo para ru- 34v30 quillas te tenga por hombre coplido/ bie criado y franco. ((Par)) 35r4 uaneado entre suen~os. ((Ca)) corac'on bie se te emplea/ q penes y 35r21 biuas triste: pues ta presto te veciste dl amor de melibea. ((Par)) 35r22 mis tristes dias. ((Se)) no te fatigues tanto: no lo q<>eras todo en 35r33 blado. ((Ca)) no se q<>en te abezo tanta filosofia sepronio? ((Se)) se- 35v4 ras tu ayer/ q te traxeran ala primera habla amanojada y embu- 35v8 roble: apercibe te con sofrimiento: porq la prudencia es cosa loa- 35v13 al doliete. dios te de salud. no q<>ero cosejo/ ni esperar te mas razo- 35v17 al doliete. dios te de salud. no q<>ero cosejo/ ni esperar te mas razo- 35v17 que tato spacio de tiepo te sostegas. ((Ca)) sempronio mi fiel cria- 35v27 do: mi bue cosejero: mi leal seruidor/ sea como a ti te parece. porq 35v28 acuerda te si fueres por coserua/ apan~es vn bote/ para aqlla gen- 35v31 {IN5.} BAxa parmeno nras capas/ y spadas: si te parece q 36r3 te crio/ mejor conozco yo sus prop<>etades q tu: lo que en sus cuen- 36r14 mos. ((Par)) mas q esso se yo/ sino porq te enojaste estotro dia no 36r22 verguenc'a. ((Se)) despues ren~iremos/ comamos agora: assenta te 36v9 piedades te diria dello: q todos tenes cabellos. assi q no se quie 36v30 dessabrido/ enojoso: mal prouecho te haga lo que comes tal comi- 37r3 po de asco de oyr te llamar aquella gentil. Mirad quie gentil? 37r5 chos te riges. Porq estas son coclusioes verdaderas. Que qual 37r35 cessen essas razones de enojo: y tu Elicia que te tornes ala mesa: 37v11 si[ ]no leuatar me he yo dela mesa. ((Eli)) necessidad de coplazer te 37v18 ((Se)) he. he. he. ((Eli)) de que te ries? de mala cac're sea comida essa 37v20 que te de gracia q puedas bien roer los huessos destos pollos: y 37v26 ganada? pues hago te cierto que no as tu buelto la cabec'a: q<>ndo 38r21 casa: muestra me tu en(e)[a]morado: q<>nto ha q no te vido: como te va 38v12 casa: muestra me tu en(e)[a]morado: q<>nto ha q no te vido: como te va 38v12 te fatigues q dios remediara todo. ((Ce)) harto tego hija que llo- 39v35 contado. y assi me estuuiera vn an~o sin comer escuchado te/ y pen- 40r9 que tu sabras: pedir te el cen~idero/ y demas desto te ruega mi se- 40r12 que tu sabras: pedir te el cen~idero/ y demas desto te ruega mi se- 40r12 del corac'on muger tan moc'a. ((Lu)) assi te arrastren traydora/ tu 40r16 te spataras del rompimieto de mi honestidad y verguec'a: que sie- 40r31 ni calisto biuiera quexoso/ ni yo penada. ((Lu)) tia deten te vn po- 40v9 puerta. O vieja sabia y horrada tu seas bien venida. q te paresce 40v12 oyr te saludable es al enfermo la alegre cara del q le visita: parece 40v31 por amor de dios te despojes/ para mas diligente enteder en mi 40v37 no/ por donde mi mal te pueda specificar. Por cierto tu lo pides 41r16 por ti preguntada de mi mal/ esta no sabre dezir te. porq ni muer- 41r23 ansi es/ si tu licencia me das/ yo sen~ora te la dire. ((Me)) como ce- 41r31 horra no dan~es co tus palabras. ((Ce)) veo te sen~ora por vna par- 41r35 ber: porq si lo vno/ o lo otro no te ipidiesse/ qualq<>era remedio o- 41v5 tro darias sin temor: pues te pido le muestres/ quedado libre mi 41v6 sano. Pues si tu q<>eres ser sana: y q te descubra la puta de mi sotil 41v10 car mi dolorido corac'o te doy mi fe ser segura: y si sieto aliuio bie 41v19 ((Me)) que dizes amada maestra? q te hablaua essa moc'a? ((Ce)) 41v23 conoscido fuesse. ((Me)) o por dios q me matas: y no te tego dicho 42r8 sin quexa y pagado. primero te auise de mi cura: y desta inuisible 42r13 ste: ni la fe que te di a sufrir tus dichos. De q ha de quedar paga- 42r16 essas palabras aq<>. ((Ce)) sin te roper las vistiduras se lac'o en tu 42r20 mete que se yo al mudo nascida vna flor/ q de todo esto te delibre. 42r32 ((Me)) como se llama? ((Cele)) no te lo oso dezir. ((Me)) di no te- 42r33 tada de mi/ no te dscaezcas: sen~ora habla me como sueles. ((Me)) 42v5 te conosces: en vano trabajo por te lo encobrir. Muchos/ y mu- 42v14 portunidad. Mucho te deue esse sen~or y mas yo: q jamas pudie- 42v23 ni a otro pense descobrir. ((Ce)) amiga y sen~ora mia no te maraui- 42v29 casa estuue en grades dubdas: si te descobriria mi peticio. Uisto 42v33 el mio: marauillada estoy como la absencia te consiete biuir. o mi 43r4 ((Me)) di me como? ((Ce)) yo lo tengo pensado: yo te lo dire. por 43r8 llero/ ruego te por dios se cubra con secreto sello: porq yo goze de 43r16 q<>nto tu mas me qrias encobrir y celar el fuego q te quemaua: ta- 43r20 gana: enl no dormir. Assi q contino se te caya: como de entre las 43r23 Si passio tienes sufre la en tu casa: no te sieta la tierra: no descu- 43v15 nes? q nueuas traes? que te veo alegre/ y no se en q esta mi vida. 43v23 casa te cotare algo/ con q te alegres de verdad. ((Par)) buena vie- 43v26 casa te cotare algo/ con q te alegres de verdad. ((Par)) buena vie- 43v26 palabras te lo dire que soy corta de razo. a melibea dexo a tu ser- 43v32 con tu poco preciarte: co tener te en poco/ hablas essas cosas/ co} 43v38 De que te fatiguas/ da le algo por su trabajo haras mejor: q esso 44r3 yo te certifico no diesse mi parte por medio marco de oro por mal 44r9 que la vieja la reparta. ((Se)) oyr te ha nro amo ternemos enel q 44r10 rar: por mi amor hermao que oygas y calles/ q por esso te dio di- 44r12 qual te restituyo tu salud q yua perdida: tu corac'o que faltaua tu 44r23 es de dia/ o de noche? O sen~or dios padre celestial: ruego te que 44r29 do dubdoso dela alcac'ar/ y tenias sofrimieto: agora q te certifico 44v8 celestia de tu parte: y que aun q todo te faltasse lo q en vn enamo- 44v10 rado se req<>ere: te venderia por el mas acabado galan del mudo. 44v11 Que haria llanas las pen~as para andar: q te haria las mas cre- 44v12 c'idas aguas corrietes passar sin mojar te. mal conoces a quie tu 44v13 c'as en pa embueltas: porq no las sieta el gusto. ((Par)) nuca te oy 44v17 te as rascado a tu huego diziedo/ a saluo esta el q repica. ((Ca)) ca- 44v31 biue entre nosotros. ((Se)) todavia te buelues a tus eregias: escu- 44v34 cha le parmeno/ no te pene nada: que si fuere trato doble/ el lo pa- 44v35 lo que a mi era a cargo: alegre te dexo: dios te libre y aderece: par- 44v38 lo que a mi era a cargo: alegre te dexo: dios te libre y aderece: par- 44v38 te ryes por tu vida? ((Pa)) dela priessa q la vieja tiene por yr se: no 45r3 tos. pero no te duele a ti enesse lugar. ((Eli)) pues que me ha de do- 45r22 ler? ((Ce)) que se fue la copan~ia que te dexe: y quedaste sola. ((Eli)) 45r23 ((Ce)) quato mas presto te dexaro: mas co razo lo sentiste. Pe- 45r25 onze: me respodias a tiento lo que mas ayna se te vino ala boca? 45r33 esse lugar. ((Par)) que te parec'e sepronio? como el necio de nro a- 45v25 tos dezir verdad la vieja. No sepas hablar parmeno: sacar te ha el 45v30 lloraras duelos ajenos. no tomes enlo q te cuple el consejo de ce- 45v32 lestina/ y hallar te as ascuras. Andate ay co tus cosejos y amone- 45v33 stacioes fieles: dar te ha de palos: no boluas la hoja/ y quedar te 45v34 stacioes fieles: dar te ha de palos: no boluas la hoja/ y quedar te 45v34 mer la vienen. ((Se)) anda no te pene a ti essas sospechas: aun q 46r7 costar vn poco. Ce sen~or como es tu nobre? quie es el q te mando 46r33 sajes me ha forc'ado a hauer te de hablar sen~or calisto: q auiendo} 46r39 mas sacar de mi amor delo q entoces te mostre. Desuia estos va- 46v3 ras de tristeza juzgado me cruel: yo lloro de plazer viendo te tan 46v31 hazer/ toma la firma y sello delas razoes que te embie scritas en 46v34 la lengua de aqlla solicita mesajera. todo lo que te dixo cofirmo/ 46v35 mi pena: alegria de mi corac'o. que lengua sera bastate para te dar 46v38 to dios como te podre ser ingrato/ q tan milagrosamete as obra- 47r8 de mi corac'o te partiesses. y aunq muchos dias he pugnado por 47r24 este lugar y tiepo donde te suplico ordenes y dispogas de mi per- 47r27 yo el tuyo y el mio: conteta te co[ ]uenir man~ana a esta hora por las 47v5 sentir de su casa/ o vezinos. ((Par)) ya ha dos horas q te req<>ero q 47v13 calle. ((Par)) mira lo bie: no te fies elos ojos: q se antoja muchas 48r10 la ortaliza. Pero guardete dios de ver te co armas: q aquel es el 48r21 an de ti bie tratados y galardonados: porq en todo te guarde se- 48r37 ((Par)) ce/ ce sen~or/ sen~or q<>ta te presto dende: q viene mucha gente 48v3 con achas: y seras visto y conoscido: que no ay donde te metas. 48v4 bea. ((Ple)) no te oye: yo la llamare mas rezio. Hija mia melibea 48v11 Que te parece parmeno dla vieja q tu me desalabauas? que obra 48v20 assi no tego culpa. conoscia a celestina y sus man~as auisaua te co- 48v23 do te muy aparejados: y nras armas muy a mano ((Cali)) aues 48v30 fuerc'as me ayudara. Pues parmeno aun q parecia que no te ser- 48v34 q<>tar se las: hasta q vido que era muchos. ((Ca)) no te marauilles 48v37 cierto te digo: q no querria ya topar hobre que paz q<>siesse. Mi 49r30 espato: en ver te tan fiero/ creo q burlas. Di me lo agora sepronio 49r33 te mantega. El es tan franco que te dara: para esso y para mas. 49v7 te mantega. El es tan franco que te dara: para esso y para mas. 49v7 osades que me mate: si[ ]no te as asido a vna palabrilla: q te dixe el 49v20 osades que me mate: si[ ]no te as asido a vna palabrilla: q te dixe el 49v20 quato pudiesse co mis pocas fuerc'as: jamas te falt(e)[a]ria. y q si di- 49v22 res mios: en aqlla sazon aq<>: temo no la aya lleuado. diziedo: si te 49v34 tu jubon de brocado no te pedi yo parte ni la quiero/ siruamos to- 49v37 que dize. Delo poco poco: delo mucho nada. ((Par)) de te lo que te 50r22 que dize. Delo poco poco: delo mucho nada. ((Par)) de te lo que te 50r22 prometio/ o tomemos se lo todo. Harto te dezia yo quie era esta 50r23 puedo mas liebres. Dexa te comigo de razones: a perro viejo no 50r38 essas memorias/ si no embiar te co nueuas a ella: donde mejor te 50v15 essas memorias/ si no embiar te co nueuas a ella: donde mejor te 50v15 puedas quexar. ((Ce)) elicia/ elicia leuata te dessa cama: daca mi 50v16 ro por aguardar te: y por ser te fiel/ padescemos esta soledad. y co- 50v28 ro por aguardar te: y por ser te fiel/ padescemos esta soledad. y co- 50v28 nado? ((Ce)) que tercera parte? ve te co dios de mi casa tu y essotro 50v33 espera don~a hechizera: que yo te hare yr al infierno/ con cartas. 51r2 n~or. ((Ca)) duerme y descanc'a penado: desde agora: pues te ama 51r32 te ha hecho su priuado melibea. ((Tri)) sen~or no ay ningu moc'o en 51r34 ((Tri)) q/ que as/ porq te matas? que mal es este? ((So)) sempro- 51v11 loco? aclara te mas q me turbas? ((So)) nros compan~eros nue- 51v13 tuna nra si es verdad. Uiste los cierto/ o hablaro te? ((So)) ya sin 51v17 tar te si estaua psente calisto: y pues tan claras sen~as traes deste 51v24 me dizes? no se si te crea ta acelerada y triste nueua/ viste los tu? 51v31 pues si esso es verdad mata tu a mi/ yo te perdono: que mas mal 52r6 moc'os como yua? vieron te? hablaron te? ((So)) o sen~or que si los 52r10 moc'os como yua? vieron te? hablaron te? ((So)) o sen~or que si los 52r10 c'ebos: padec'er por tan subito desastre/ o mi gozo como te vas di- 52r31 mis brac'os te tengo y no lo creo. Mora en mi persona tanta tur- 53r7 Baste te pues ya soy tuya/ gozar delo esterior/ desto q es propio 53r25 te hauias de hauer comigo: no fiara mi persona de tu cruel couer- 53r36 quisiera yo oyr te essos milagros. todas sabes essa oracio/ despu- 53v17 porq siempre te spere ap(a)[e]rc'ebida del gozo co que quedo/ sperado 53v24 las venideras noches. Y por el presente ve te co dios/ q no seras 53v25 dira por ti q te hizo alcalde megua de hobres buenos. Miraras 54r38 echasse lo passado ala mejor parte. Acuerda te calisto al gra gozo 55r2 passado. acuerda te a tu sen~ora y tu bie todo: y pues tu vida no tie- 55r3 y mi vida que jamas pese en absencia offender te: que parece que 55r6 scanso si fuesses ya tornada: o luziente Febo da te priessa a tu aco- 55r18 nua orde. O spacioso relox/ aun te vea yo arder en biuo huego de 55r20 as arrendado ala volutad del maestre que te copuso. Pues vos- 55r22 llos desuios sin gana: aquel aparta te alla sen~or/ no llegues a mi:} 55r39 respladecietes ojos. ((So)) trista que te parec'e de calisto que dor- 55v9 subjecto donde estouiere aposentados. ((So)) piesas te tu q le pe- 55v15 por el gra sentimieto que muestra. ((Are)) ve te de mi casa rufia ve- 55v37 Yo te di vellaco sayo y capa/ spada y broquel/ camisas de dos en 56r2 dos/ alas mil marauillas labradas: yo te di armas y cauallo pu- 56r3 se te con sen~or q no le merescias descalc'ar. agora vna cosa q te pi- 56r4 se te con sen~or q no le merescias descalc'ar. agora vna cosa q te pi- 56r4 vezes te he librado dela justicia: quatro vezes desepen~ado enlos 56r9 geres enla puteria. salta luego de ay no te vea yo mas/ no me ha- 56r14 hizo/ y dela madre que me pario/ yo te haga dar mil palos enes- 56r16 Jesu/ jesu/ no lo puedo creer: que es esto? quie te me cubrio de do- 56r22 cho. ((Are)) ay triste que me tienes suspesa/ di me lo no te messes. 56r29 no te rascun~es/ ni maltrates: es comu de entrabas este mal: toca 56r30 suena: oye ala triste q te cotara mas quexas. Celestina aqlla que 56r35 no te fatigues tu tanto q cegaras llorando: que creo q poco 57r2 dano que mietra eres posseydo/ eres menospreciado: y jamas te 57r13 cosientes conoscer hasta que te pdemos. O calisto y melibea cau- 57r14 bas pena: passa a mi casa tu ropa y alhajes: y ven te a mi copan~ia 57v14 meytad. mas lastima tengo de tu fatiga q delos que te la ponen. 57v19 zen muera y biuamos. alos biuos me dexa a cargo q yo te les da- 57v23 a tu casa te agradezco mucho: y dios te ampare y alegre en tus ne- 57v30 a tu casa te agradezco mucho: y dios te ampare y alegre en tus ne- 57v30 ay escondida loca? ((Lu)) llega te aqui sen~ora/ oyras a tus padres 58v10 la priessa que trae por te casar. ((Me)) calla por dios que te oyra: 58v11 la priessa que trae por te casar. ((Me)) calla por dios que te oyra: 58v11 via perseuera. ((Ple)) pues que te parece sen~ora muger deuemos 59r20 mia: vea te dios que tato plazer me hazes en venir/ como vienes 60r3 te visitare. ver nos hemos en mi casa/ y enla tuya. quic'a por bien 60r5 que te queria pregutar si auia venido aca sosia. ((Are)) no ha veni- 60r10 seja: escondete hermana tras esse parameto/ y veras qual te lo pa- 60r14 de sus copan~eros? abrac'ar te quiero amor q agora que te veo creo 60r20 de sus copan~eros? abrac'ar te quiero amor q agora que te veo creo 60r20 assentar q me gozo en mirar te: que me representas la figura del 60r22 co tu razon si alguo estouiesse delate/ en oyr te tanta burla: como 60r32 das hechas d molde: no me quiero de ti spatar: pero hago te cier- 60r35 to sosia/ q no tienes dellas necessidad: sin que me alabes te amo 60r36 y sin q me ganes de nueuo me tienes ganada. Para lo que te em- 60r37 o engan~o en ti conozco te dexare de dezir: aun que sean de tu pro-uecho} 60r39 ((So)) sen~ora mia no quiera dios/ que yo te haga cautela: 60v2 acorde dezir te/ lo vno que conozcas el amor que te tego: y quato 60v10 acorde dezir te/ lo vno que conozcas el amor que te tego: y quato 60v10 deras nada si yo pudiere/ antes te verna prouecho. lo otro y segu- 60v12 do que pues yo pogo mis ojos en ti y mi amor y querer: auisar te 60v13 que te guardes de peligros: y mas de descobrir tu secreto a nigu- 60v14 supo celestina: porq no querria ver te morir mal logrado: como a 60v16 te puede venir gran dan~o. que para esto te dio dios dos oydos/ y 60v23 te puede venir gran dan~o. que para esto te dio dios dos oydos/ y 60v23 res y oyeres/ que no el hablar. Cata no confies que tu amigo te 60v25 sen~ora no hagas bullicio: no te sienta la tierra: q otros me dixie- 60v28 uas sen~ora te acarrea: quie te dixo q de mi boca lo hauia oydo no 60v31 uas sen~ora te acarrea: quie te dixo q de mi boca lo hauia oydo no 60v31 sabido. Delo qual si alguo te diere sen~as q me tresq<>len a mi a cru- 61r13 cario gordo alas spaldas de su casa. ((Eli)) tiene te don handrajo- 61r16 la maldad de tus aduersarios. ve te con dios q estoy ocupada en 61r20 te he enojado con mi tardanc'a: mietra holgares con mi seruicio 61r24 los angeles contigo. ((Are)) dios te guie. Alla yras azemillero/ 61r26 dona que te la doy de spaldas. a quien digo hermana sal aca/ que 61r28 te parec'e qual le embio? assi se yo tratar los tales/ assi sale de mis 61r29 aca/ q ya he visto quie es. No te cubras conel mato 61v4 sen~ora: ya no te puedes escoder/ q quado vi adelate 61v5 mal gesto: paresce te hermana q me traes por buenas estacioes? 61v11 caras que ay esta? ((Eli)) torna por mi amor no te vayas/ si[ ]no en 61v13 tenla no se te suelte. ((Eli)) marauillada estoy p<>ma de tu bue seso: 61v15 tado: mayormete de mujeres? llega te aca sen~or centurio q en car- 61v17 go de mi alma por fuerc'a haga q te abrace: que yo pagare la fruta 61v18 das: no me pidas que ande camino/ ni q te de dinero/ que bie sa- 61v28 mo angel te habla: a toda razon se allega: que mas le pides? por 61v38 mi vida q le hables y pierdas enojo/ pues ta de grado se te offre-ce} 61v39 con su persona. ((Ce)) offrecer dizes? sen~ora yo te juro por el sa- 62r2 quado alguo tocare en su chapin. ((Are)) pues aq<> te tengo: a tiem- 62r9 po somos: ya te perdono co condicio: que me vegues de vn caua- 62r10 no curemos de linaje/ ni hazan~as viejas/ si has de hazer lo que te 62r35 desseo ya la noche/ por tener te conteta: que tu por ver te vegada 62r37 desseo ya la noche/ por tener te conteta: que tu por ver te vegada 62r37 le de. Alli te mostrare vn reportorio/ en q ay siete cietas y setenta} 62r39 species de muertes/ veras qual mas te agradare. ((Eli)) areusa 62v2 tu amor. ((Are)) pues dios te de buena manderecha/ y a el te en- 62v21 tu amor. ((Are)) pues dios te de buena manderecha/ y a el te en- 62v21 comiedo que nos vamos. ((Cen)) el te guie/ y te de mas paciecia 62v22 comiedo que nos vamos. ((Cen)) el te guie/ y te de mas paciecia 62v22 huerto de Pleberio te cotare hermano Trista lo q 63r3 ella pensaua gozar de mi amor por tiepo. Pero yo te juro por el pe- 63r10 para dar te cosejo eneste negocio. Pero lo q con mi terna edad/ y 63r22 mediano natural alcac'o al presente te dire. Esta mujer es marca- 63r23 da ramera segu tu me dixiste q<>nto coella te passo as de creer q no 63r24 porq amar te por getil hobre/ quatos mas terna ella desechados 63r26 si por rico/ bien sabe q no tienes mas del poluo q se te pega del al- 63r27 mohac'a. si por hobre de linaje/ ya sabra q te llama sosia/ y a tu pa- 63r28 do. Mira sosia y acuerda te bie si te queria sacar algu puto del se- 63r31 do. Mira sosia y acuerda te bie si te queria sacar algu puto del se- 63r31 esto es assi: o como te quiere aqlla maluada hebra engan~ar co su 63r36 tar su dan~ada volutad. O a( )rufianada mujer y con q blaco pan te} 63r39 y si assi presumes q sea armale trato doble q<>l yo te dire: q quie en- 63v3 en oyr te mietra viene aql sen~or/ y muy passo entre estas verduri- 63v15 oyr te/ de gozo me deshago. no cesses por mi amor. ((Lu)) alegre es 63v20 lo veo co mis ojos. procede q a muy bue son lo dizes/ y ayudar te 63v28 Lucrecia q sietes amiga? tornas te loca de plazer? dexa me le no 64r13 sea de peor codicio mi presentia co que te alegras: q mi absentia 64r17 q te fatiga. ((Me)) que q<>eres q cante amor mio? como cantare? q 64r18 guemos y burlemos de otros mil modos: q yo te mostrare: no me 64r30 destroces/ ni maltrates como sueles: que puecho te trae dan~ar 64r31 a meter te entre q<>en no conosces. Lucrecia ve presto aca q es ydo 64v21 da aca ((Tri)) te te sen~or no baxes q ydos son: q no era sino Traso 64v23 el coxo y otro vellaco q passaua bozeado: q ya se torna sosia. te te/ 64v24 te te/ sen~or colas maos al scala. ((Ca)) o vala me santa Maria mu- 64v25 me oyes? no te amortescas por dios ten esf(n)[u]erc'o para sofrir la pe- 65r13 nes sino quado dellos caresceys. ((Lu)) abiua te abiua: q mayor 65r19 megua sera hallar te enel huerto. q plazer sentiste cola venida: ni 65r20 pena co ver q es muerto entremos enla camara: acostar te as: lla- 65r21 a ver te de turbada. esfuerc'a tu fuerc'a/ abiua tu corac'on/ areziate 65v2 hija mi bie amada y qrida del viejo padre: por dios no te poga de- 65v5 ras la presete habla q te quiero hazer. Lastimado seras breueme- 66r28 tes ni respondas: mas delo q de mi grado dezir te quisiere: porq 66r37 stubrados delictos: te q<>ero mas aclarar el hecho. Muchos dias 66v16 uo mucho mas. O padre mio muy amado ruego te/ si amor ene- 67r9 labras te diria/ antes de mi agradable fin: colligidas y sacadas/ 67r12 dolor te de mas pena todo juto sin pesarle: porq mas psto vayas 67r38 dl morir/ cola tristeza q te aquexaua. O mis canas salidas para 67v8 da te qda gasta la comigo en tristes gemidos: en quebratamieto 67v14 descanso. O duro corac'o de padre/ como no te q<>ebras de dolor? q 67v19 tiero la mano: a diuersas cosas por oydas te copararo. yo por tri- 67v33 no te podamos pedir que mantegas tus vanos prometimietos. 68r14 de boluer. Muchos te dexaro con temor de tu arrebatado dexar 68r17 que hare de q no me respodas si te llamo? quie me podra cobrir la 68v12 q feo amen/ y hermoso les paresca. Quie te dio tato poder? quie 68v31 te puso nobre q no te couiene? si amor fuesses/ amarias a tus sir- 68v32 te puso nobre q no te couiene? si amor fuesses/ amarias a tus sir- 68v32 Dulce nobre te dieron/ amargos hechos hazes. No das yguales} 68v39 q no te curaste. Dios te llamaro otros/ no se con q error de su sen- 69r4 q no te curaste. Dios te llamaro otros/ no se con q error de su sen- 69r4 tido traydos. Cata q dios mata los q crio. tu matas los q te si- 69r5 guen: enemigo de toda razo: alos q menos te sirue das mayores 69r6 de amigos/ amigo d enemigos. Porq te riges sin orde: ni co[]cier- 69r8 to? ciego te pinta pobre y moc'o. pone te vn arco enla mano co q 69r9 to? ciego te pinta pobre y moc'o. pone te vn arco enla mano co q 69r9 tu qrida y amada madre? porq te mostraste ta cruel co tu viejo pa- 69r27 narrar lo lasciuo que aqui se te muestra 69v3 lector conla ob[*ra q]ue aqui te refiero/ 69v30 Techo 2 uas y rayzes q tenia enl techo de su casa colgadas/ mac'anilla/ y 6v18 hasta el techo. ((Par)) pues yo conellos no biuiria conteto: y ten- 9v20 Tela 3 asno: tela cauallo: de matillo de nin~o: haua morisca: guija mar[*i]a/ 6v37 ja sin sacar reja. Pero mi sen~ora la vieja vrdio vna tela: tiene nece- 16v13 en tiepo de poder complir tu falta q menguar tu tela: lo dicho te 17r7 Telaran~a 1 gado: no semejes la telaran~a/ que no muestra su fuerc'a sino cotra 20r24 Telas 1 me parmeno/ q ayas lipiado las turbias telas de tus ojos: y re- 10v31 Tema 1 do: la q dignamete seruir yo no merezco No tema tu merced de se 46r35 Temas 6 rado sempronio? ((Se)) no digo nada. ((Ca)) di lo que dizes no te- 2r30 bea dla dubda que tienes de mi secreto: no temas q todo lo se so- 21r23 ((Me)) como se llama? ((Cele)) no te lo oso dezir. ((Me)) di no te- 42r33 me pagar en palabras: no temas di verdad/ q para lo q tu de mi 44r31 ((Se)) ya no temas parmeno/ q harto desuiados estamos: en sin- 47v23 en huyda? Por dios mirate q estas a peligro. ((Ca)) sen~ora no te- 48r25 Teblando 1 ta me. ((Par)) teblando esta el diablo como azogado: no se puede} 23r38 Teblo 1 tato te marauillarias si dixiessen la tierra teblo: o otra semejate 13v9 Teme 2 teme tu negligecia: maldize su auaricia y cortedad porq te dio ta 13r22 virtud mas se teme q spada ((Me)) dessas es? nuca mas: bie huel- 43v5 Teme 1 niades asombrar alos q no os teme? pues yo juro q si esparades 64v12 Temer 2 te quexar el dolor: por otra temer la melezina. tu temor me pone 41r36 zeloso de amar/ temer/ y seruir: 69v12 Temere 1 esto me para fresca. desto vea yo sobrado en casa/ q nunca temere 36v21 Temerosa 2 cultad(a)[e]s quiebra. Anxiosa cosa es: temerosa y solicita: todas las 38r9 tros agujereo como harnero a[ ]pun~aladas: tajo largo/ estocada te- 62v9 Temerosos 1 ziera tener: hallado auias los temerosos: alli estouimos esperan- 48v29 Temes 2 me madas. ((Ce)) esso q temes/ yo lo prouey primero q muy pas- 31v10 le da lo que ha menester. y tu temes q con dos que tegas que las 31v23 Temia 1 el gra poder de tu padre temia. mirado la gentileza de calisto osa- 42v34 Temido 1 esta bien con dios: mas segura cosa es ser menospreciado q temi- 17v22 Temio 1 garse. Sempronio temio su yda: y tu quedada: yo quise lo todo y 12v21 Temo 8 digne. Yo temo: y el temor reduze la memoria: y ala prouidencia 7r12 enste caso temo tu pena y mia. desseo prouecho: querria q este ne- 15r13 gun del moc'o supe q quedaua/ temo no sea mortal: ruega tu vezi- 17r24 temo no me acotezca como a Alcibiades/ que son~o q se veya em- 26r9 gas y mueras. ((Ce)) no temo esso q de dia me auiso por do venga 45r17 do/ no temo q escapara de manos de esta gete de Pleberio: para 46r13 hablan quedito. ((Par)) o como temo q no sea ella: sino alguno q 46r22 res mios: en aqlla sazon aq<>: temo no la aya lleuado. diziedo: si te 49v34 Temor 39 ste que enesto deferim(u)[o]s: que ellos puramete se glorifican sin te- 1r36 fidelidad/ o temor pusiera freno[))]/ cay en indignacio desta/ que no 5v19 digne. Yo temo: y el temor reduze la memoria: y ala prouidencia 7r12 embidia: los yermos y aspeza sin temor: el suen~o sin sobresalto: 9v24 do: tu temor me aqxa: tu soledad me detiene: quiero tomar cose- 11v22 luntad q mi temor/ que dixiste enojoso? ((Par)) digo sen~or q yria 12r21 temor de pena la couierte en lisonja: m(o)[a]yormete co sen~or a quie 12v24 uilles madre de mi temor: pues es comu condicio humana/ q lo 15r11 ni temor. ((Ce)) el temor perdi mirado sen~ora tu beldad q no pue- 18v36 ni temor. ((Ce)) el temor perdi mirado sen~ora tu beldad q no pue- 18v36 ste tato hazer? ((Ce)) tu temor sen~ora tiene ocupada mi desculpa/ 19v8 conel mucho sofrir. ((Ce)) sen~ora sofrirte con temor: porq te ayraste 21v18 sangre: ya he perdido temor: ya tengo alegria. Subamos si man- 24r27 pronio: q ha temor dlos grillos que catan conlo escuro. ((Ca)) di- 25v10 mas penado co tu temor/ que me haze mi verguec'a: suelta la rie- 26v33 ta/ limpia/ varonil: tan sin pena/ ni temor se andaua a media no- 29r13 no he temor q me fuercen enla calle. ((Eli)) el perro ladra: si viene 32v20 engordara vn bue suen~o sin temor q quato tesoro ay en Uenecia. 33r22 te quexar el dolor: por otra temer la melezina. tu temor me pone 41r36 tro darias sin temor: pues te pido le muestres/ quedado libre mi 41v6 aguja sin temor? haz para tus manos y pies vna ligadura de sos- 41v11 hablas/ con sus sentibles meneos pone temor al enfermo: hazen 41v27 Postpuesto todo temor as sacado de mi pecho: lo que jamas a ti 42v28 de legua: c'ofria co pena: callaua co temor: encobria co fieldad: de 43r27 session: con temor no se la torne a tomar/ despues que ha coplido 45r10 zer: y co tato temor haze. o porq quic'a pesara q la burlaste. ((Ca)) 45v21 do la calle por do tenemos de huyr/ q de otra cosa no tego temor 46r24 dado. ((Lu)) porq no llegues sen~ora? llega sin temor aca/ q aql ca- 46r28 el temor tego de star aqui. ((Se)) mejor estoy yo: que tego liado el 47v35 das golpes. En mi vida me acuerdo auer tan gran temor: ni ver 48r13 verdadero temor. no embalde dize cargado de hierro y cargado 48r22 cierto temor dela muerte no obrara tato como el de tu horra. pu- 48v6 maso animal q co amor/ o temor de sus hijos no aspere[c]e: pues q 48v16 do lo q con aquella mi sen~ora he passado? q haziades teniades te- 48v27 mor? ((Se)) temor sen~or/ o q? por cierto todo el mudo no nos le hi- 48v28 saua q pudiera con tu fauor matar mil hobres/ sin temor de casti- 54r36 ste de tu poder. Pues agora sin temor como q<>en no tiene q pder 67v38 que sin temor delos crueles salteadores va catado en alta boz. Yo 68r2 de boluer. Muchos te dexaro con temor de tu arrebatado dexar 68r17 Temores 2 ueys me estas amenazas de dinero: poneys me estos temores/ 50r30 go mi desdichada hija los miedos y temores: q cada dia me espa- 68v9 Tepestad 1 tepestad mucho dura. ((Me)) que dizes enemiga? habla q te pue- 19v34 Tepladico 1 tercessio de vn tepladico viento q los menea. mira sus q<>etas som- 64r11 Teplar 1 sperado: aun q para cotigo por demas es no teplar la yra y todo 49r35 Teplara 1 desteplado esta esse laud. ((Ca)) como teplara el desteplado? co- 2r21 Teple 2 ((Ca)) no me dexes. ((Se)) de otro teple sta esta gayta. ((Ca)) que 2v24 oyes sempronio de otro teple anda nro amo: bien difieren estas 23r16 Templos 1 baxo de templos pintados. Por ellas es dicho arma del diablo 3r38 Teplos 1 sos de teporales bienes. los deuotos de teplos/ monasterios/ y 53v32 Teporal 1 la hoja: hallaras q dizen que fiar enlo teporal: y buscar materia 11v38 Temporales 1 te de deudo/ ni perdida de temporales bienes: ni sobresalto de vi- 41r24 Teporales 2 sos de teporales bienes. los deuotos de teplos/ monasterios/ y 53v32 los teporales bienes: porq no executaste tu cruel yra? tus muda- 67v24 Teprano 5 teprano: y paresco de doblada edad: que ansi goze desta alma pe- 18r25 pero teprano recaude. O hermano que te cotaria de sus gras de 34v16 presente/ es tarde: si absente/ es teprano. y para prouer amigos 54r32 la lipia fama enlas virgies: q con teprano casamieto quie rehuy- 58r31 sacarle para ser curada: q esta enlo mas secreto dl. ((Ple)) teprano 65v14 Ten 8 gos/ q es cosa durable: ten coellos costancia/ no biues en flores: 9r35 do. De dode ten por cierto/ pues el comiec'o lleuo bueno: el fin se- 11v9 le aqui: q no esta Sosia en casa. ((Ca)) pues ten esse estribo: abre 12v38 de como no conoscias ala madre. ((Ce)) sen~ora ten tu el tiepo q no 18r22 stas. Ten siq<>era dos/ que es compan~ia loable: como tienes dos 31v37 nera/ ten mesura por cortesia: mira las canas de aqlla vieja hon- 32r33 yor sen~al: y que nuca peligro sin peligro se vece. ten paciecia: q po- 42r4 me oyes? no te amortescas por dios ten esf(n)[u]erc'o para sofrir la pe- 65r13 Te 5 vamos de noche. te me el escala. aguarda ala puerta. como te fue? 10r33 quie no supiere mi nobre y mi casa/ te por estragero. ((Se)) di me} 13v39 da aca ((Tri)) te te sen~or no baxes q ydos son: q no era sino Traso 64v23 el coxo y otro vellaco q passaua bozeado: q ya se torna sosia. te te/ 64v24 te te/ sen~or colas maos al scala. ((Ca)) o vala me santa Maria mu- 64v25 Tenazicas 2 cejas co tenazicas/ y pegoes/ y acordelejos. dllas busca las dora- 27r38 to a vn ahorcado con vnas tenazicas de pelar cejas/ mietra yo le 29r21 Tender 1 le auer a Areusa: sera delos nros: dar nos ha lugar a tender las 14r38 Tendida 1 gada tendida en su casa: llorado la vna su criada. ((Ca)) o tristes 52r9 Tedido 1 ((Par)) y q haze el desesperado? ((Se)) alli esta tedido enel strado 34v34 Tenemos 8 tes mucho por esteso. ((Se)) duelos tenemos: esto es tras lo que 4r8 porque no tenemos mayor cosa que le dar: la mayor parte dela 11r26 a otra cinco. ((Par)) ya lloras. duelos tenemos. en casa se aura de 12r17 vienes: di me si tenemos hijo o hija? que desde q dio la vna te spe- 22r25 que esto te lleuaras deste mudo: pues no le tenemos mas de por 28v21 gara: q nosotros buenos pies tenemos. ((Ce)) sen~or tu estas enlo 44v36 do la calle por do tenemos de huyr/ q de otra cosa no tego temor 46r24 lo. Y pues ya tenemos deste hecho sabido/ quanto desseauamos 61r34 Tener 41 otra parte dize los sabios/ q es grande descaso alos afligidos te- 2r14 sa? ((Se)) harto mal es tener la voluntad en vn solo lugar catiuo. 2v26 deues tener la puta de la barriga. ((Par)) como cola de alacran. 8r31 enfermo por acto: y por tanto es mejor tener la potetia enel mal/ 8v16 supiesses tener manera/ y forma: te descubriesse a donde dexo en- 9r8 q conel no pieses tener amistad: como por la diferecia delos esta- 9v11 ralidad la ganan y sublima. Que aprouecha tener/ lo que se nie- 11r29 rer despide no puede tener l(e)[a]s riedas al desamor. Y co esto que se 14v30 migo siepre traygo: para tener causa de entrar dode mucho no so 14v35 ues de tener a essa vieja q su nobre has verguenc'a nobrar: ya me 16v31 tra. Ea buen amigo tener rezio agora es mi tiepo: o nunca: no la 17r19 la hora que tener a el so la tierra: y lo suyo entre sus manos: y dar 17v37 dubdosa desculpa tener la sentencia en peso: y no disponer de tu 20v11 des screuir: y q apreda de mi a tener mesura enel tiepo de tu yra. 21v7 tener en sus pies: su lengua le querria prestar para q hablasse pre- 23v2 bor de paladar: nuca pensays q teneys ni haueys de tener necessi- 28r14 se la tiene sempronio. y aun sin auer tata razon/ ni tener le tanta 28v29 fauor podras tener: no niegues lo que tan poco hazer te cuesta. 31r36 ella en su casa se precia de tener. y con todos cuple: y a todos mue- 31v20 y el haga lo que quisiere. q mas q<>ero tener a ti conteta q no a mi: 32v13 partes derrama su memoria: en nigua la puede tener. pero di me 32v33 to: y aun alguos enla cara/ por me tener mas conteta. Agora ha 39v9 pre/ como encerrada donzella acostubre tener. no se si auras bar- 40r32 otros en que harto me yua: muchos tego quexosos por tener a ti 43v29 con tu poco preciarte: co tener te en poco/ hablas essas cosas/ co} 43v38 ziera tener: hallado auias los temerosos: alli estouimos esperan- 48v29 que lo teneys: sino pensando q os he de tener toda vra vida: ata- 50r28 gre: si mi vetura quisiera tener quedos los ondosos vietos de mi 52r35 nes en nada por su seruicio/ no as de tener las muertes de otros 55r4 sar en enojo: no quiero tener ya cola tristeza amistad. O bien sin 55r8 tiene por poco dichoso quie la alcac'a a tener por amiga sin grade 55v25 asco ya no ay q<>en me vea. el diablo me da tener dolor por q<>en no 59v11 la ta alto por esta cibdad/ q no deues tener en mucho ser de mas 60r26 ha de tener secreto delo q le dixieres: pues tu no le sabes a ti mis- 60v26 mo tener: quado ouieres de yr con tu amo calisto a casa de aqlla 60v27 desseo ya la noche/ por tener te conteta: que tu por ver te vegada 62r37 ((Ca)) no ay otra colacio para mi sino tener tu cuerpo y belleza en} 64r39 alos miseros como yo tener copan~eros enla pena. Pues descoso- 68r22 frete y tener la serena. y el otro respoder al mesajero/ q las tristes 68r32 dones: hasta tener los metidos en tu cogoxosa danc'a. Enemigo 69r7 % {RUB. Dize el modo que se ha de te- 70r10 Tenerias 3 duen~a al cabo dla cibdad ala cerca delas tenerias enla cuesta del 6r12 ja dela cuchillada: q solia biuir aqui enlas tenerias ala cuesta del 16v16 eres tu celestina/ la q solia morar alas tenerias cabe el rio? ((Ce)) 18r15 Tenes 3 piedades te diria dello: q todos tenes cabellos. assi q no se quie 36v30 nazas en mi casa? co vna oueja masa tenes vosotros manos y bra- 50v19 esta vida de dolor: porq quesiste q lo passe yo todo? enesto tenes 67v16 Teneys 5 el enla virtud teneys. por prouecho/ enla mano esta si soys cocor- 9v38 atreuimieto: co qua poco acatamieto teneys y tratays la triaca 26v28 bor de paladar: nuca pensays q teneys ni haueys de tener necessi- 28r14 cessidad que teneys delo q pedis: ni aun por la mucha cobdicia/ 50r27 que lo teneys: sino pensando q os he de tener toda vra vida: ata- 50r28 Tenga 3 como tu: es digno q tenga perfecta virtud. Y aun te digo: q la vir- 11v5 zeres perdidos del passado: de vn pan que yo tenga ternas tu la 57v18 leguas de vulgo. porq ningua virtud ay tan perfecta q no tenga 58r29 Tega 5 abiua tu amor: encieden tu llama: an~aden astillas q tega que ga- 12v29 no me tega por cruel/ o arrebatada/ o deshonesta. ((Lu)) no mieto 21r21 ras tato quato estotra no tega mas: todo te lo creo: pero q te cue- 34v19 que la tega en su poder/ ni que se la han dado de verdad: no se ha- 45r5 do hazer: que cotino pienso como la tega cotenta/ y jamas acier- 62r4 Tenga 2 Pues quatas hoy son nascidas/ que della tenga noticia/ se mal- 27r33 quillas te tenga por hombre coplido/ bie criado y franco. ((Par)) 35r4 Tengas 3 demada al sauor de ligera interpretacio. No tengas en mucho ni 20v12 descases y tengas reposo: mietra te contare por esteso el processo 24r21 horra. ((Ce)) sen~ora no tengas por nueuo ser mas fuerte de sofrir 41v7 Tegas 3 ((Par)) calla madre: no me culpes: ni me tegas/ aun q moc'o/ por 8r34 le da lo que ha menester. y tu temes q con dos que tegas que las 31v23 dades quado mas segura la tegas: y cantaras despues en tu esta- 63v6 Tengo 54 por este lugar alcanc'ar yo tengo a dios offrecido: quien vido ene- 1r32 ra ti no faltara sayo: ni pienses q tengo en menos tu cosejo y aui- 7r16 tremo en oyr te: no se q haga: perplexo esto. por vna parte tengo 9v16 hasta el techo. ((Par)) pues yo conellos no biuiria conteto: y ten- 9v20 tengo: haz de manera q en solo ver te ella a ti/ juzgue la pena que 11v16 oydos de aqlla a quie yo seguda vez hablar tengo por ipossible: y 12r30 me de matener del vieto? herede para herecia? tengo otra casa/ o 13v35 os: dode tengo frayles deuotos mios: y les de el mismo cargo q 17r27 tengo dicho. q las mias de mi puerta adentro me las passo: sin q 18v6 las sienta la tierra: comiedo quado puedo: beuiedo quado lo ten- 18v7 tengo de salir por mi pecado/ co mi canas a[ ]cuestas/ a le henchir 18v15 yerro ha hecho: no redude en mi dan~o. pues no tengo otra culpa 20r22 cielo. Por fe tengo q no era ta hermoso aql gentil Narciso que se 20v28 mo alos pies de su madre. ((Me)) ni te preguto esso/ ni tengo ne- 20v33 nos heziste: y q le tengo de allar aliuiado. ((Me)) mas hare por 21r27 sangre: ya he perdido temor: ya tengo alegria. Subamos si man- 24r27 tu entrada q fue? ((Ce)) vender vn poco de hilado: con que tengo} 24r39 tengo. ((Ce)) mato he menester: y este terne yo en harto: no te alar- 25v23 mas aguda es la lima q yo tengo: q fuerte essa cadena q te ator- 27v15 sabes tengo del necessidad. ((Ca)) o descosolado de mi/ la fortua 27v18 mucho amor que te tengo: y assi mismo como de mi 27v31 esto es lo menos q yo por ti tengo de hazer. ((Par)) yo ya descon- 30r23 ((Ce)) no tengo en mucho tu descofianc'a: no me conosciedo/ ni sa- 30r27 tengo por hijo. Pues por cierto de otra manera miro yo tus co- 31r28 aun q el gane mucho/ tu no pierdes nada. ((Are)) bie tengo sen~o- 31v4 tengo a quie dar cueta como has oydo: y si soy sentida matar me 31v7 ha: tengo vezinas embidiosas/ luego lo diran. assi que aun q no 31v8 cele quato mi padre te dexo para mi. di le q le dare quato tengo. 32r20 antes me quebrare vn ojo/ q enojar te. ((Ce)) no tengo ya enojo. 32v14 te tengo por hobre: como creo q dios te ha de hazer bien: todo el 34v27 cerca destos amores. ((Se)) mas dolores: que por fe tengo que de 35r13 tengo la differecia delos gustos y sabor enla boca: no tengo la di- 39v27 tengo la differecia delos gustos y sabor enla boca: no tengo la di- 39v27 ((Me)) di me como? ((Ce)) yo lo tengo pensado: yo te lo dire. por 43r8 go sen~ora de ser auisada: por saber de q<>en me tengo de guardar. 43v6 tal cosa. Pero mucho plazer tengo q de tan fiel gente andas aco- 48r34 nos. ((Ce)) q<>en llama? ((Se)) abre que son tus hijos. ((Ce)) no ten- 49r14 ras si aun q soy vieja: si acierto lo que tu puedes pesar. tengo hijo 49v27 mis brac'os te tengo y no lo creo. Mora en mi persona tanta tur- 53r7 tengo en poca estima la merced que me as hecho: no quiero pen- 55r7 que alcac'ado tengo? porq no estoy conteto? pues no es razon ser 55r11 tas vanas/ co tus ronc'es y halagos: as me robado quato tengo.} 55v39 tableros. porq lo hago? porq soy loca? porq tengo fe con este co- 56r10 sas spaldas de molinero: q ya sabes que tengo q<>en lo sepa hazer 56r17 meytad. mas lastima tengo de tu fatiga q delos que te la ponen. 57v19 mi vida/ mi sen~or? en quie yo tengo toda mi sperac'a. conozco del 58v19 sto podra aparejar mi perdicio y su sepultura: no tengo otra lasti- 58v30 mi espejo y alcahol q tengo dan~ados estos ojos: ande mis tocas 59v29 peligro/ y yo sin sobresalto de tu vida: pues tengo esperac'a de go- 61r9 to biua: y por qual carga de agua le tengo de abrac'ar/ ni ver a esse 61v21 mohadas: que aun q quiera dar collacio no tengo q empen~ar/ si- 61v35 quado alguo tocare en su chapin. ((Are)) pues aq<> te tengo: a tiem- 62r9 tengo colos biuos padres. ((Ple)) hija mia Melibea que hazes 66r25 porq tengo harto q contar en mi mal. Del mudo me qxo: porque 69r22 Tego 44 por gra premio tienes este calisto? ((Ca)) tego lo por tato en ver- 1v2 dexa lo para mas oportunidad: assaz soy de ti auisado: tego te lo 7r9 O fiel y verdadero sempronio. Has visto mi parmeno? oyste? te- 7v2 madre: dubda tego en su consejo: yerro es no creer: y culpa creer 10v16 biuo le tego delante. O que persona. o q hartura. o que cara tan 10v38 que tego de matener hijas ajenas: ando a veder vn poco hilado. 16v11 la de vna vieja maldita como tu. Piensas q no tego sentidas tus 19v4 lipio trato: en toda la cibdad pocos tego descotentos/ co todos 20r35 en tu mano. ((Ce)) eres mi sen~ora/ tego te de callar: he te yo de ser- 20v6 ta razon tego: juzga sen~ora por bueno mi proposito: mis passos 21r9 habla. agora tego por cierto q es mas penoso al delinquete espe- 23r12 pero no tego sofrimieto/ para me abstener de adorar tan alta em- 26v38 la madre: que la tego sobida enlos pechos/ q me quiere sacar del 30v20 mero de vno? mas incouenietes te dire del/ que an~os tego acue- 31v36 go lo q te prometi. y tu hija mia lo que te tego rogado/ dexada la 32r12 ze esse sen~or ala oreja? piensa q tego de hazer nada delo que pi- 32r22 cion. Yo le tego a este officio odio: tu mueres tras ello. ((Ce)) tu te 33r8 to tego. no ay niguo que no trocasse mi plazer por sus dineros. 33r20 pronio veo ala puerta de casa/ mucho ha madrugado: trabajo te- 33v15 tan cotinuo/ q ayer lo pense/ ya la tego por mia. ((Se)) la vieja an- 34v10 cierto tego segu tu limpieza de seruicio/ quieres tato mi vida co- 35v29 da me as dado. Por mi alma reuessar quiero q<>nto tego enel cuer- 37r4 te fatigues q dios remediara todo. ((Ce)) harto tego hija que llo- 39v35 castidad: que tego assentada sobre este amoroso desseo/ publican- 40v3 conoscido fuesse. ((Me)) o por dios q me matas: y no te tego dicho 42r8 tu fiel seruicio. ((Lu)) sen~ora/ mucho antes de agora tego sentida 43r18 otros en que harto me yua: muchos tego quexosos por tener a ti 43v29 do la calle por do tenemos de huyr/ q de otra cosa no tego temor 46r24 uariar. por fe tego hermano q no es cristiano: lo que la vieja tray- 47v18 el temor tego de star aqui. ((Se)) mejor estoy yo: que tego liado el 47v35 el temor tego de star aqui. ((Se)) mejor estoy yo: que tego liado el 47v35 das las verti por yr mas liuiano: q harto tego que lleuar enestas 47v38 assi no tego culpa. conoscia a celestina y sus man~as auisaua te co- 48v23 qte abollado enla capilla. Que no tego con q salir vn passo co mi} 49r39 trabaje yo: a vosotros se os deue essotro. esto tego yo por officio/ 50r6 das se dan. Mucho auia a noche alcac'ado/ mucho tego hoy per- 52r33 gra amor que a calisto tego: y todo lo que coel vn mes ha/ he pas- 58v14 lo que tego criado en mi guardada hija. ((Me)) lucrecia/ lucrecia 59r33 erta: de todo esto me tego yo la culpa: q si tomara el consejo de a- 59v7 acorde dezir te/ lo vno que conozcas el amor que te tego: y quato 60v10 ra el majadero por toda ella sin q tropiece. Las alhajas que tego 61v31 ados me fablassen entre dia: pero espan q los tego de yr a buscar 64r37 ya sabes q no tego otro bie sino a ti. abre essos alegres ojos/ y mi- 65r37 poco poder: ves qua catiua tego mi libertad: qua presos mis sen- 66r23 Tenia 43 abastada. Ella tenia seys officios: couiene saber: labradera: per- 6r14 cles/ mosquetes/ Tenia vna camara llena de alabiques: de redo-millas:} 6r39 tecas q tenia es fastio de dezir/ de vaca/ de osso/ de cauallos/ y de 6v14 uas y rayzes q tenia enl techo de su casa colgadas/ mac'anilla/ y 6v18 y de yerua paxarera: y vn poquillo de balsamo tenia ella en vna 6v25 Tenia en vn tabladillo/ en vna caxuela pitada vnas agujas dlga- 6v28 ces: tres vezes vendio por virge vna criada q tenia. ((Ca)) assi pu- 6v32 huerfanas y erradas q se encomedaua a ella. Y en otro aptado te- 6v34 nia para remediar amores y para se qrer bien. Tenia huessos de 6v35 llas tenia allegado: supe de tu criada q tenias dello necessidad: 17r3 tenia yo cuydado delo buscar: que sobrado estaua vn cuero en mi 18v10 de buena vejez/ que mas necessidad tenia de todo esse que de co- 21r38 por dios sen~ora q hazia? como entraste? que tenia vestido? a que 23v20 la muerte de su viejo marido/ y de dos hijos q tenia: Ya creo lo q 25r28 te tenia por hijo/ y tu das me el pago en mi presencia: pareciedo 27v34 dezia que aqlla era capa de pecadores Pues man~a no tenia co to- 29r18 mas esfuerc'o: aun q yo tenia harta buena fama mas q agora: que 29r23 dos los tenia conlas crudas bozes q les daua: assi era dellos co- 29r26 mas q hijo. ((Par)) digo que como tenia essa ventaja mi madre? 29r32 de sus mismos padres: co todos tenia que hazer: co todos habla- 29v3 se yerra. en todo tenia gracia: q en dios y en mi consciecia aun en 29v29 aqlla escalera estaua: y parecia q a todos los debaxo no tenia en 29v30 aya: que veniedo la a[ ]consolar/ dixo q la santa scritura tenia/ que} 29v39 Por hermosa te tenia hasta agora/ viendo lo q todos podia ver. 30v26 dauan a mi comer en mi tiepo los medicos de mi tierra: q<>ndo te- 32r31 enojo q de tus passadas hablas tenia/ se me ha tornado en amor 34v28 tonces tenia: aun q por mis pecados y mala dicha/ poco a poco: 39r18 daua. Mio era el prouecho: suyo el afan. Pues seruidores no te- 39r35 duqsa. el q menos auia q negociar comigo por mas ruyn se tenia} 39r39 rar acordado me de ta alegre tiepo: y tal vida como yo tenia: y q<>n 39v36 tenia ya la muerte: q me parescia que me yuan dado enestas spal- 48r12 no? y tan bie yo tenia mis q<>stioes conlos q tiraua piedras a los 48r19 paxaros q assentauan en vn alamo grade q tenia: porq dan~auan 48r20 ra melibea lo q en vosotros ay: y qua seguras tenia mis espaldas 49r3 otro dia viniedo por la calle: que q<>nto yo tenia era tuyo: y que en 49v21 dias es acaescido: cola desconfiac'a que tenia dela mayor gloria q 51r22 aquella lloradera moc'a que celestina tenia en su casa/ le dio rezia 54v32 porq tenia a celestina por madre/ y a sempronio por el pricipal de 55v22 tu bien conosciste/ aquella q yo tenia por madre/ aqlla que me re- 56r36 a mi/ como era acelerado y loca/ como hizo a aquella vieja que te- 59v16 Celestina: aun que ella me tenia por boua: porq me queria yo ser 61r33 estiercol q lleuaua detro enlos c'apatos: tenia vnas manos como 63r15 que se derramaua azahar por casa: assi por esto/ como porq tenia 63r17 Teniades 3 mieto q os teniades/ y lo que te crio? ((Par)) bie sofrire yo mas 23v16 sen~ora quado la justicia te mado prender/ estando yo en tu casa te- 29v8 do lo q con aquella mi sen~ora he passado? q haziades teniades te- 48v27 Tenia 2 tenia: q jamas boluia sin ocho/ o diez g(a)[o]staduras/ vn ac'ubre enl 14r27 otros que tenia cargo de matener alas de mi officio: y aun toda 39v17 Tenias 7 llas tenia allegado: supe de tu criada q tenias dello necessidad: 17r3 co tiepo: del enemigo mucho. pues tu sen~ora tenias yra/ conlo q 21v9 carne sentible formada. ((Lu)) trabajo tenias madre co tantas mo- 39r29 do dubdoso dela alcac'ar/ y tenias sofrimieto: agora q te certifico 44v8 dode estauas luziete sol? donde me tenias tu claridad escodida? 64r4 der no tenias. dieras me fortua flutuosa: triste la moc'edad co ve- 67v28 O amor amor: q no pense que tenias fu[e]rc'a/ ni poder de matar a 68v23 Tenida 2 requerimietos de amor: para q sea despues en mas tenida su da- 24r11 tan suaue amor. Tu seras de mi tenida en aql grado que merece 43r17 Tenidas 2 empleado: de todo bie es capaz. En tanto son las tales tenidas/ 34v21 q<>les alguas era dela getilidad tenidas por diosas: assi como Ue- 58v36 Tenido 8 nio ha tenido deste mi camio: porq aquellas cosas 15v28 todo as tenido bue tieto: assi enel poco hablar en mi enojo: como 21v17 passa: no sabes que aqllo es en algo tenido/ q es por tiepo dessea- 22v23 [*ha llama]do? ni ha tenido memoria de mi? ((Se)) no se acuerda de 34v38 que aues tenido: mira no derribes la mesa. ((Eli)) madre a 38v2 to. Gran reposo he tenido: el sossiego y descaso pro- 51r15 soy tenido de hombres: y querido de mugeres sino de ti Por ella 62r30 sta passada y penosa vida me as tenido/ q sea jutas nras sepultu- 67r10 Teniemos 1 niades mucho conoscimieto? ((Ce)) si teniemos me dizes? como 29v9 Tenien 1 a Phebo en su casa tenien posentado 70r35 Tenla 2 mis manos dexaras el medio mato. ((Ce)) tenla por dios sen~ora 61v14 tenla no se te suelte. ((Eli)) marauillada estoy p<>ma de tu bue seso: 61v15 Tenle 2 dias. ((Eli)) mete por dios el spada. Tenle parmeno/ tenle no la 50v37 dias. ((Eli)) mete por dios el spada. Tenle parmeno/ tenle no la 50v37 Tentacioes 1 amonesta sufrir las tentacioes/ y no dar mal por mal. y especial 8r9 Tentador 1 contra aquel infernal tentador. Que no de solo pan biuiriemos 18r33 Tentados 1 quado somos tentados por moc'os y no bie instrutos enlo mun- 8r10 Tentare 1 gar tentare: q aun algo se yo deste mal/ por mi pecado: que cada 30v22 Tercera 3 que por costubre antigua cometemos cada dia La tercera si pro- 41r11 ta de sed por dinero: no seras conteta conla tercera parte delo ga- 50v32 nado? ((Ce)) que tercera parte? ve te co dios de mi casa tu y essotro 50v33 Tercero 1 lo tercero el alto origine y parietes. lo final riqueza. de todo esto 58r36 Tercia 2 der mostrar le la tercia parte desta mi secreta enfermedad: segun 11v18 tercia parte seriades en vn puto quemadas. pues por dios sen~o- 47r34 Termino 1 vida/ vn liuiano termino: alos secretos mouimietos del alto fir- 55r30 Terminos 2 entiedo essos terminos madre? ((Ce)) digo q la mujer/ o ama mu- 14v28 sacio. ((So)) tristan bie oyes lo que passa? en que terminos anda el 53r37 Terna 5 adelate y mudaras el ruyn proposito cola terna edad: que como 28r6 jones: no terna cera enel oydo: caro le costaria este negocio/ con- 49v13 para dar te cosejo eneste negocio. Pero lo q con mi terna edad/ y 63r22 porq amar te por getil hobre/ quatos mas terna ella desechados 63r26 acopan~ada morada? quie terna en regalos mis an~os q caduca? 68v22 Terna 1 uan dados en adopcion. Que copan~ia me terna en mi dolor? aql 68r29 Ternas 5 no me bueluas a ver. ((Se)) madre mia bie ternas confiac'a y cree- 5r23 mouimieto ternas me por capital enemiga: herire co luz tus car- 15v21 le a poca costa su morada para siepre. ((Me)) madre gra pena ter- 17v38 vn mismo fuete. ((Ce)) bie ternas sen~ora noticia enesta cibdad de 19r16 zeres perdidos del passado: de vn pan que yo tenga ternas tu la 57v18 Terne 3 ande/ terne yo mi forma q no se mude. no has leydo q dizen. Uer- 18r23 tengo. ((Ce)) mato he menester: y este terne yo en harto: no te alar- 25v23 mi volutad: buen tpo terne: para cotar a pleberio mi sen~or la cau- 65v36 Ternemos 2 an: tu seras testigo: ternemos maner(e)[a] como a el no haga mal lo 35r10 que la vieja la reparta. ((Se)) oyr te ha nro amo ternemos enel q 44r10 Ternia 4 dad q si dios me diesse enl cielo la silla sobre sus santos no lo ter- 1v3 carree mi perdicio: aun q segun su merecimieto/ no ternia en mu- 20r29 mi amo: que es esto? no ternia este hobre sofrimieto para oyr lo 23v28 quienq<>era se ternia manos: pero co su pan se la coma: q bien caro 53v3 Terrible 3 cubriesse ni colorasse/ sin quedar terrible sospecha de tu demada 25r23 mi terrible passion pueda dissimular: no se desdore aqlla hoja de 40v2 sa de mi padre terrible sospecha de mi yerro. y pues sabes q tan- 47v8 Terron 1 nas palabras/ fingiedo te fiel: eres vn terron de lisonja: bote de 12v15 Terroes 1 dre llamaro sosia/ nac'ido y criado en vna aldea quebrado terroes 63r29 Tesifone 1 las tres furias/ tesifone/ megera/ y aleto. admistrador de todas 15v4 Tesoro 1 engordara vn bue suen~o sin temor q quato tesoro ay en Uenecia. 33r22 Tesoros 2 qual cosiste enla liberalidad/ y franqueza. A esta los duros teso- 11r27 n~ar: lo que co todos tesoros del mudo no se restaura. ((Ca)) sen~o- 53r16 Testigo 10 ueria guardar de peligros. Pero si se mata sin otro testigo: yo q- 1v38 testigo es el cuchillo de tu abuelo. ((Ca)) maldito sea este necio/ y 3r15 to te me encargo: y me dixo sin otro testigo: sino aql/ que es testi- 9r4 to te me encargo: y me dixo sin otro testigo: sino aql/ que es testi- 9r4 golondrina no haze verano. Un testigo solo no es entera fe. Quie 31v34 duro guardar cada qual la suya/ no digo mas pues tu eres testi- 34r18 an: tu seras testigo: ternemos maner(e)[a] como a el no haga mal lo 35r10 fuera bue testigo su madre de Parmeno: dios haya su alma. Esto 50r5 o mal biuo dios es el testigo de mi corac'o. Y no pieses con tu yra 50v8 es mas en mi mano tu sen~or que de mi habla eres testigo: ves mi 66r22 Testigos 3 segun todos dezia a tuerto/ y sin razon: y co falsos testigos/ y re- 30r5 n~ora? bie me huelgo q esten semejates testigos de mi glia. ((Me)) 53r34 zar me cotigo largo tiepo. ((So)) sen~ora no alarguemos los testi- 61r10 Testimoniar 1 testimoniar: su negar: su reboluer: su presumcion: su vanagloria: 3r30 Testimonio 1 vida amor mio/ porq yo los acuse y tome enel lazo del falso testi- 61r5 Teta 1 de corac'o: la ysquierda teta es su posentamieto: tiende sus rayos 41r18 Tetas 3 ma delas pequen~as tetas: quie te la podria figurar? q se despeza 4r21 po: que assi goze de mi vnas tetas tiene para ser donzella/ como si 37r25 infinitos/ da el lobo viendo ganado: conlas tetas los cabritos: 63v24 Texedores 1 la los carpinteros: peynan la los peynadores/ texedores/ labra- 5v35 Texido 1 me fuera del cielo otorgado q de mis brac'os fueras hecho y texi- 26v5 Texo 1 soga de ahorcado: flor de yedra: spia de erizo: pie de texo granos 6v38 Texo 1 raua/ y de gamo/ y de gato motes/ y de texo/ de harda de herizo/ 6v16 Tez 1 el hobre quado las mira: la tez lisa lustroza: el cuero suyo escure- 4r22 Tha 14 llama. ((Se)) tha. tha. tha. ((Ca)) parmeno. ((Par)) sen~or. ((Ca)) 5v12 llama. ((Se)) tha. tha. tha. ((Ca)) parmeno. ((Par)) sen~or. ((Ca)) 5v12 llama. ((Se)) tha. tha. tha. ((Ca)) parmeno. ((Par)) sen~or. ((Ca)) 5v12 este diablo de vieja? ((Ce)) tha. tha. tha. ((Eli)) quie es? q<>en llama? 32v21 este diablo de vieja? ((Ce)) tha. tha. tha. ((Eli)) quie es? q<>en llama? 32v21 este diablo de vieja? ((Ce)) tha. tha. tha. ((Eli)) quie es? q<>en llama? 32v21 alas passadas noches/ y coplir cola por venir. ((Ce)) tha. tha. tha 45r14 alas passadas noches/ y coplir cola por venir. ((Ce)) tha. tha. tha 45r14 alas passadas noches/ y coplir cola por venir. ((Ce)) tha. tha. tha 45r14 tha. ((Eli)) quie llama? ((Ce)) abre hija elicia. ((Eli)) como vienes 45r15 calla q duerme cabe esta vetanilla. tha. tha. sen~ora celestina abre 49r13 calla q duerme cabe esta vetanilla. tha. tha. sen~ora celestina abre 49r13 la puerta no deue destar alla hobre. q<>ero llamar. tha. tha. ((Are))} 59v39 la puerta no deue destar alla hobre. q<>ero llamar. tha. tha. ((Are))} 59v39 Ti 104 madre: agora no solo aqllo mas a ti/ y a tu ley desampara: como 2v21 dessea y apetece a ti y a otro menor q tu. No as leydo el filosofo do 4r32 consuele/ ni visite. guay dela triste que en ti tiene su esperac'a/ y el 5r2 se te salten/ q no basta a ti vna ni otra: anda veela/ y dexa a mi pa- 5r19 di no te detengas: que la amistad que entre ti/ y mi se affirma no 5r35 Calisto arde en amores de Melibea: de ti/ y de mi tiene necessi-dad:} 5r39 dexa lo para mas oportunidad: assaz soy de ti auisado: tego te lo 7r9 ra ti no faltara sayo: ni pienses q tengo en menos tu cosejo y aui- 7r16 secreto sello postpuesto el dominio/ por tal amigo a ti me cocedo 7r21 cha y dexa me hablar/ lo q a ti y a me couiene. ((Se)) habla. ((Ce)) 7r32 surrecion de mi muerte. Desseo llegar a ti. Cobdicio besar essas 7v25 y por q olias a v[i]eja me huya de ti. ((Ce)) mala landre te mate: y 8v33 buenos padres bie acosejan a sus hijos: y especial yo a ti. cuya vi- 10v8 meno me despido de ti: y deste negocio. ((Par)) ensan~ada esta mi 10v15 tengo: haz de manera q en solo ver te ella a ti/ juzgue la pena que 11v16 emplumada madre q es peor. ((Ce)) alahe en mal hora a ti he yo 15r7 ni te soberuezcas/ q mas me quiere a mi por consejera/ q a ti por 15r32 visitadas. ((Lu)) a esso solo saliste de tu casa? marauillo me de ti q 16v7 ministros de sus mercedes: y dadiuas como a ti. pues como to- 19r2 quie has venido a buscar la muerte para ti: por quie has dado ta 19r24 ria. ((Ce)) calla loco: altera se te la complession. yo lo veo en ti: que 22v37 todo para ti: y no nada de q puedas dar parte: pelechar quiere la 23r33 amo te oye ta bien te castigara a ti como a mi. ((Se)) o mal fuego 23v30 es mado te yo desatinado q tras ti vamos. ((Ca)) mira sen~ora q 24r34 pena para me acabar/ q ta bien aura para ti sayo en aqlla piec'a. 25v34 hablado matas a ti/ y alos q te oyen. Y assi q perderas la vida/ o 26v17 bien de ti: la razo no es menester repetirla: porq yo 27v33 de ti: q dios no pide mas del pecador: de arrepetirse y emedarse. 28r24 mas reposado tia? ((Ce)) hijo a biuir por ti: a no andar por casas a- 28v11 afficio como a ti: q delas entran~as me sale quato te digo. ((Par)) 28v30 esto es lo menos q yo por ti tengo de hazer. ((Par)) yo ya descon- 30r23 prouecho: q<>en tiene mas memoria de ti que de si misma. vna ena- 30r36 o q<>en fuera hobre: y tanta parte alcanc'ara de ti/ para gozar tal vi- 30v29 de ti propria gozar. goze quie puede: que no creas q enbalde fui- 30v36 entre ti y Elicia: la qual tiene Sepronio en mi casa. Parmeo y el 31r34 y muestres buena cara: y si tal te paresciere/ goze el de ti/ y tu del: q 31v3 do por ti/ pues viendo su pena se q no le querras matar: y aun co- 32r15 segu tu encobrimieto: por hazer te a ti honesta/ me hazes a mi ne- 32v8 en mi officio/ por alc'ar a ti enel tuyo. Pues de cossario a cossario 32v10 y el haga lo que quisiere. q mas q<>ero tener a ti conteta q no a mi: 32v13 otro y aun porq mas nos veamos: reciba de ti esta gracia que te 33v2 ti la puerta. ((Par)) a dios te qdes. o plazer singular/ o singular 33v5 pre te tuue por hermao: no se cupla por dios en ti lo que se dize q 34r6 ti huyes. diziedo q se aparte de amar a Melibea/ hecho tablilla 34r15 de ti tuue me auias de fauorecer: y ayudar a celestia en mi proue- 34r21 tan presto/ como yo de ti: que no me as dado lugar a poder dezir 34r34 [*si acordar se ha de ti? ((Par))] aun hasta enesto me ha corrido bue} 34v39 do: mi bue cosejero: mi leal seruidor/ sea como a ti te parece. porq 35v28 de: antes tristeza/ como a ti agora q nos has sacado el plazer de- 40r3 n~ora sea de ti visitada: y muy presto. porq se siente muy fatigada 40r13 do me veas publicar lo q a ti jamas he querido descobrir. como 40r30 dianera de mi salud. O soberano dios/ a ti q todos los (t)[a]tribula- 40r34 cina. a ti que los cielos/ mar/ tierra/ co los infernales cetros obe- 40r36 desce: a ti el qual todas las cosas alos hobres sojuzgaste: humil- 40r37 la misma moneda/ el beneficio que por ti me fue demadado: pa- 40v15 ber de ti tres cosas. La primera a q parte de tu cuerpo mas decli- 41r3 na y aquexa el sentimieto. Otra/ si es nueuamete por ti sentido? 41r4 por ti preguntada de mi mal/ esta no sabre dezir te. porq ni muer- 41r23 aguja: que sin llegar a ti sietes en solo metar la en mi boca. ((Me)) 42r14 Postpuesto todo temor as sacado de mi pecho: lo que jamas a ti 42v28 en ti honestidad/ en tu respuesta: y jamas boluera: q la verdadera 43v4 otros en que harto me yua: muchos tego quexosos por tener a ti 43v29 amasar: y en ti que sanar: segu esta hichado de tu mucho murmu- 44r11 seso que se alteraua. Melibea pena por ti mas q tu por ella. meli- 44r24 Y con esto amasa el huego que mas q a ti le quema. ((Ca)) moc'os 44r27 tos. pero no te duele a ti enesse lugar. ((Eli)) pues que me ha de do- 45r22 mer la vienen. ((Se)) anda no te pene a ti essas sospechas: aun q 46r7 do delo q yo no hiziera de verguec'a de ti: que nro amo si es senti- 46r12 nos y locos pensamietos de ti porq mi horra y persona esten sin 46v4 obrado: que despues q de ti oue entera noticia/ ningun mometo 47r23 c'os haria estas puertas. Y si sentidos fuessemos: a ti y a mi libra- 48r32 an de ti bie tratados y galardonados: porq en todo te guarde se- 48r37 ((Ca)) o mezq<>no yo/ y como es forc'ado sen~ora partir me de ti Por 48v5 en poder de justicia. ((Par)) salta/ que yo tras ti voy. 51r11 qdas para toda tu vida. Que sera de ti muertos tal par de cria- 51v36 na de virge? por tan breue deleyte. O pecadora de ti mi madre si 53v10 pues ya todo queda por ti: pues ya soy tu duen~a: pues ya no pue- 53v21 dad desta breuissima vida: quie es de ti tan cobdicioso q no quie- 54r20 dira por ti q te hizo alcalde megua de hobres buenos. Miraras 54r38 presente: con quie lo has? torna en ti: mira q nunca los absentes 54v19 re ta amargo xarope a beuer q<>l ellos a ti ha dado. ay p<>ma prima. 57v24 erte de otro: q el hiziera por ti. Sempronio holgara yo muerta: 59v14 a ti. ((Eli)) a tu puerta llaman/ poco spacio nos dan para hablar: 60r9 que ay mas virtudes en ti q todos me dezia/ andaca entremos a 60r21 que p<>mero no se acuerde de ti/ q de quatas son. ((Eli)) o hy de pu- 60r28 das hechas d molde: no me quiero de ti spatar: pero hago te cier- 60r35 o engan~o en ti conozco te dexare de dezir: aun que sean de tu pro-uecho} 60r39 do que pues yo pogo mis ojos en ti y mi amor y querer: auisar te 60v13 ha de tener secreto delo q le dixieres: pues tu no le sabes a ti mis- 60v26 eche delante de ti baldonado de mi casa/ y haz tu como que nos 61r36 soy tenido de hombres: y querido de mugeres sino de ti Por ella 62r30 co coel. da me presto mi capa q esta dbaxo de ti. ((Me)) o triste de 64v15 ya sabes q no tego otro bie sino a ti. abre essos alegres ojos/ y mi- 65r37 ((Me)) mas si a ti plazera padre mio madar traer algu instrume- 65v22 pa de ti largamete la triste razon porq muero. Gran plazer lleuo 67r17 mi/ mayor de ti/ muy mayor de mi vieja madre. Dios quede coti- 67r21 mi bien todo: crueldad seria q biua yo sobre ti. Mas dignos era 67v6 dexare solo despues de ti/ falte me la vida/ pues me falto tu agra- 67v12 bles ondas? en aqllo que a ti es subjeto? porq no dstruyste mi pa- 67v25 mudo: muchos mucho de ti dixero. muchos en tus q<>lidades me- 67v32 tades. Prometes mucho nada no cuples. echas nos de ti: porq 68r13 dio das a mi fatigada vejez? como me madas qdar en ti conocie- 68v19 tus sujectos: herida fue de ti mi juuetud. Por medio de tus bra- 68v24 ste fin tu fuiste la causa. Que hizo por ti Paris? q Helena? q hizo 69r17 Tia 12 llas porradas. ((Ca)) calla/ calla maluado: que es mi tia: corre/ 5v16 verna a pedir: di q suba. ((Lu)) sube tia. ((Ce)) sen~ora buena la gra 16v33 mas reposado tia? ((Ce)) hijo a biuir por ti: a no andar por casas a- 28v11 q viene como huestatigua a tal hora. Tia sen~ora/ que buena veni- 30r38 tia sen~ora engan~ada. ((Ce)) no lo se: alas obras creo/ q las pala- 31r31 dinero. assi goze de mi/ de casa me salga si hasta q celestina mi tia 32r36 ron. ((Ce)) hijo estara corrupta la letra/ por treze tres. ((Se)) tia se- 36v37 O tia y que duro nobre y q graue y soberuio es sen~ora cotino en 38v14 tia y la copan~ia. dios bendiga tata gente/ y tan honrrada. ((Ce)) 39r8 tia: otros enamorada: otros vieja horrada. alli se concertaua sus 39v6 ni calisto biuiera quexoso/ ni yo penada. ((Lu)) tia deten te vn po- 40v9 chada de mi tia vna cadena de oro: y como sea de tal calidad aql 56v15 Tiebla 1 to martilogio de pe a pa el brac'o me tiebla delo q por ella entien- 62r3 Tieblo 1 ellos: faltado les ella: falta les todo el bien: en pensallo tieblo no 15r5 Tiepla 1 cto no te ensorde: ni la esperac'a del deleyte te ciegue. Tiepla te/ y 7v6 Tiempo 8 tienen muchas posadas: y pocas amistades: porq en breue tiem- 9r19 que lo al/ q te he dicho guardado te esta a su tiempo. Y mucho te 9v14 cio me dan tus razones q te aya visto otro tiempo. Di me madre 18r14 toue tiempo para saluar lo dicho. ((Ca)) esso me di sen~ora madre? 25r20 quado alguo tocare en su chapin. ((Are)) pues aq<> te tengo: a tiem- 62r9 con motes y trufas del tiempo mas viejo 69v8 llorando/ o riyendo en tiempo y sazon. 70r19 % {RUB. Descriue el tiempo en 70r30 Tiepo 90 c'a ((ante del tiepo de rauiosa muerte)) mis manos causara tu arre- 1v29 mas de aquel breue tiepo q aparejadas son a deleyte. ((Ca)) vees 3v15 dexemos passar el tiepo en balde. ((Se)) pues quien esta arriba? 5r11 conoscer el tiepo: y vsar el hobre dela oportunidad: haze los ho- 5v3 dos los ayuntamietos de getes: coella passa tiepo: si passa por 5v28 bastaua. pero de aquel poco tiepo/ que la serui: recogia la nueua 6r10 y aquestas en tiepo honesto: como estacioes: processiones de no- 6r27 dre: que estuue cotigo vn poco de tiepo: que te me dio mi madre/ q<>n- 8v24 dadosa vida: y al tiepo que dlla passo embio por mi/ y en su secre- 9r3 assaz tiepo/ y quatias hasta agora q ha plazido a aql/ que todos 9r13 bre lo mouible: como son estos sen~ores dste tiepo. Y tu gana ami- 9r34 Estos sen~ores deste tiepo mas ama assi q alos suyos: y no yerra 9v3 vida por cobrallo: el tiepo me dira q haga: q primero q cayga del 13r34 frir en sus pricipios q el tiepo no la ablade y haga coportable: ni-guna} 13r38 llaga tato se sintio q por luego tiepo no afloxasse su torme- 13v2 tiepo: la fuerc'a de su acelerado pricipio: pues los casos de admi- 13v5 dexemos atras diminuye las el tiepo: haze las cotiguibles. Que 13v8 vno q comes con tiepo/ cortas mil en agraz. Que syendo ella bi- 14r17 en tiepo de poder complir tu falta q menguar tu tela: lo dicho te 17r7 tra. Ea buen amigo tener rezio agora es mi tiepo: o nunca: no la 17r19 sen~ora q maldito sea el diablo y mi pecado: por q en tal tiepo ouo 17r21 florida moc'edad: que es tiepo en que mas plazeres/ y mayores 17r34 de como no conoscias ala madre. ((Ce)) sen~ora ten tu el tiepo q no 18r22 de sus entran~as. las ciguen~as matienen otro tato tiepo a sus pa- 19r19 tu razo y vida acabaran en vn tiepo. ((Ce)) en hora mala aca vine 19r35 quexar. ((Meli)) y que tanto tiepo ha? ((Ce)) podra ser sen~ora de 20v31 mi cordon. Y porq para screuir la oracio no aura tiepo: sin que ve- 21r15 des screuir: y q apreda de mi a tener mesura enel tiepo de tu yra. 21v7 co tiepo: del enemigo mucho. pues tu sen~ora tenias yra/ conlo q 21v9 astucia no rigera conel tiepo las velas dela peticio 21v30 passa: no sabes que aqllo es en algo tenido/ q es por tiepo dessea- 22v23 el tiepo q<>ere: assi q la calidad dlo hecho no puede encobrir tpo di- 22v28 suen~os se passasse este poco tiepo hasta ver el principio y fin de su 23r11 dad/ o oportuno tiepo: o quie estuuiera alli debaxo de tu manto 24v18 muger: que como su respuesta tu prenosticaste/ proueyste con tie- 25r25 que fue la causa? ((Ce)) la breuedad del tiepo: pero quedo q si tu 27r5 oy no ouo tiepo: y sufre te sen~or/ y piesa en otras cosas. ((Ca)) esso 27v26 he auido oportuno tiepo para te dezir y mostrar/ el 27v30 tanto tiepo te crie: toma mi consejo/ pues sale con lipio desseo de 28v23 dera. ((Par)) agora doy por bie empleado el tiepo/ que siendo ni- 29r4 cessidad mas q vicio me hizo tomar co tiepo las sauanas por fal- 30v8 necessarias/ porq el tiepo no lo padesce. el ha siempre biuido pena- 32r14 dauan a mi comer en mi tiepo los medicos de mi tierra: q<>ndo te- 32r31 mi lado? ((Eli)) por dios dexemos enojo: y al tiepo el cosejo: aya- 33r10 tiepo. Pues assi es: mietra recuerda quiero embiar la comida: q 35r2 tiepo no cabe gra bienaueturanc'a. Un solo golpe no derriba vn 35v12 que tato spacio de tiepo te sostegas. ((Ca)) sempronio mi fiel cria- 35v27 ((Par)) no se puede dezir sin tiepo hecho: lo que en todo tiepo se 36r9 ((Par)) no se puede dezir sin tiepo hecho: lo que en todo tiepo se 36r9 cobidar con tiepo: que ha tres horas q esta aqui mi p<>ma. Este pe- 36v3 haura tiepo para enteder enlos amores deste perdido de nuestro} 36v39 co tu razon q aqui esta q<>en me causo algu tiepo andar fecho otro 38r12 frescas moc'edades: q quien tiepo tiene/ y mejor le espa: tiepo vie- 38r29 frescas moc'edades: q quien tiepo tiene/ y mejor le espa: tiepo vie- 38r29 n~oras q agora se vsan. gastase coellas lo mejor del tiepo: y co vna 38v17 late ellas no osan. y q<>ndo ven cerca el tiepo dla obligacio de casa- 38v20 que ninguna cosa en vn ser mucho tiepo permanesce/ su orden es 39r16 rar acordado me de ta alegre tiepo: y tal vida como yo tenia: y q<>n 39v36 prouecho trae la memoria del buen tiepo: si cobrar no se pue- 40r2 mada y mesaje/ conla memoria de esse tan alegre tiepo/ como as 40r8 mirarias el tiepo q as gastado en su seruicio? no mirarias a quie 44v6 stioes. ((Ca)) bie me dize este necio/ no quiero en tal tiepo recebir 45v4 estamos. ((Ca)) a buen tiepo llegamos. Parate tu parmeno a ver 45v16 este lugar y tiepo donde te suplico ordenes y dispogas de mi per- 47r27 tad. la sperac'a es cierta: el tiepo breue/ quato tu ordenares. Y pu- 47v3 ma. Que aun q mas la dicha nos ayude nos ha en tato tiepo de 47v12 me en tal afreta: aun q he andado por casas ajenas harto tiepo: 48r14 parte dela cadena/ q es vna puta vieja: no le quiero dar tiepo en 49r9 ron. Ellos eran sobrados y esforc'ados: agora/ o en otro tiepo de 52v6 los capos/ y labrac'as: y los pastores/ que eneste tiepo traen las 53v34 meto: debdores somos sin tiepo/ cotino estamos obligados a pa- 54r24 y criados antiguos/ parientes y allegados: es menester tiepo/ y 54r33 poco tiepo auia puesto: pues no me auia mas de durar. pero pu- 56v37 {IN5.} ALisa amiga el tiepo segu me parec'e se nos va: como 58r10 dela muerte: ordenemos nras animas con tiepo: q mas vale pre- 58r21 ma sino por el tiepo que perdi de no gozar le: de no conoc'er le de- 58v31 gastas tiepo? quie ha de yr le con tan grade nouedad a nra meli- 59r25 zar me cotigo largo tiepo. ((So)) sen~ora no alarguemos los testi- 61r10 a tu mesa. ((Ce)) si mi spada dixiesse lo que haze/ tiepo le faltaria 62r23 quato algu tiepo fue de Parmeno: rogo me q la visitasse siepre q 63r9 ella pensaua gozar de mi amor por tiepo. Pero yo te juro por el pe- 63r10 corac'o mio: y como no podiste mas tiepo c'ofrir sin interruper tu} 63v39 co tiepo posseydo el plazer: ta presto venido el dolor? ((Lu)) sen~ora 65r8 partida: no me ataje el camio: por el q<>l en breue tiepo podre visi- 65v34 acopan~ada hora y tu tiepo de soledad. No hauras horrado padre 66r31 dos al cosejo. Y en tal tiepo las fructuosas palabras/ en lugar de} 66r39 de andar: de cortesia: de vtud. yo fue causa q la tierra goze sin tie- 66v13 la muerte: pues no toue tiepo enla vida. O mi amor y sen~or cali- 67r6 qxar me he dela muerte: incusar la he su dilacio. Quato tiepo me 67v11 odio tu yra: porq no me secasses sin tiepo esta flor q este dia echa- 67v37 Tpo 6 el tiepo q<>ere: assi q la calidad dlo hecho no puede encobrir tpo di- 22v28 mi poder: comer y beuer donde q<>era se da por dinero: y cada tpo 64v2 sposo mi bie todo/ muerta lleua mi alegria. No es tpo de yo biuir 65r16 ser q no aya yo tpo de me vestir? ni me des aun spa- 65r28 mi volutad: buen tpo terne: para cotar a pleberio mi sen~or la cau- 65v36 me diras de aql Macias d nro tpo como acabo amado? cuyo tri- 69r16 Tiempos 1 con encogimieto diminutos y yrritados enel osar a sus tiempos 48v2 Tpos 1 maos sen~ales muy claras de pena. pero como enlos tpos q la vo- 43r24 Tienda 1 quella hermosura por vna moneda se copra dela tienda. Por cier- 37r12 Tieda 1 gracias has tu visto enesta ciudad q hayan abierto tieda a veder 13v31 Tiende 1 de corac'o: la ysquierda teta es su posentamieto: tiende sus rayos 41r18 Tiene 93 dolor tiene: q las lagrimas y sospiros mucho desencona el cora- 2r6 c'on dolorido. y aun si delate me tiene/ mas comigo se encendera/ 2r7 quie la volutad ala razo no obedece? quie tiene dentro del pecho 2r23 puede regir lo que en si no tiene orde/ ni cosejo? ((Se)) ha. ha. ha. 2v13 q las tiene. escucha al Aristoteles. mira a Bernardo/ getiles/ ju- 3r21 consuele/ ni visite. guay dela triste que en ti tiene su esperac'a/ y el 5r2 lugares le pone: en ninguno lo tiene: sino por caso determina lo 5r30 Calisto arde en amores de Melibea: de ti/ y de mi tiene necessi-dad:} 5r39 tiene menor poderio en mi vida/ q dios. ((Par)) porq sen~or te ma- 5v20 memoria: lo que la vieja no ha podido quitar. Tiene esta buena 6r11 redomilla q guardaua para aql rascun~o q tiene por las narizes 6v26 los cuytados tiene: y remedia las justas peticiones: y las piado- 9r14 no poder sofrir el bie. Da dios hauas a q<>en no tiene q<>xadas. O 10r13 tiene mi legua y sentido ocupados y cosumidos: tu como hobre 11v19 dolor/ o afficio priua y tiene ajeno de su natural juyzio: quitar se 12v25 cho a aql de quie es reqrida: o le tiene grade odio. assi q si al que- 14v29 ja sin sacar reja. Pero mi sen~ora la vieja vrdio vna tela: tiene nece- 16v13 moc'as alos abades: y descasaua mil casados. ((Ali)) q officio tie- 16v21 do. mejor suen~o duerme el pob[*r]e/ q no el que tiene de guardar co 17v23 las reqzas/ y ningua cosa hallaron en sus manos. Cada rico tie- 17v34 de tu noble boca salida: que lleue metida en mi seno/ tiene por fe 18v26 que sanara/ segu la mucha deuocio tiene en tu gentileza. ((Me)) 18v27 ste tato hazer? ((Ce)) tu temor sen~ora tiene ocupada mi desculpa/ 19v8 os y en mi alma no tiene hiel: gracias dos mil: en fraqueza Ale- 20v22 Agora sen~ora tiene le derribado vna sola muella: que jamas cessa 20v30 cessidad de saber su edad: sino que tanto ha q tiene el mal? ((Ce)) 20v34 yor remedio que tiene es tomar vna vihuela y tan~e tantas cacio- 20v36 mo yo/ si se hallara dichosa en dar la vida/ a quie tales gracias tie- 21r6 ma. Mas ay sempronio de quie tiene de matener honrra y se va 22v9 mo a mi amo/ por ser rica. Pues mala medra tiene: no le arriedo 22v12 de conel diablo: q si anda rodeado su vestido haze bien: pues tie- 23v11 q pida y pele: pero no todo para su prouecho. ((Se)) no tiene otra 23v17 ras visto/ por treynta agujeros que tiene/ si dios no le mejora. 24v21 dras las vence. pero esta mi sen~ora tiene el corac'on de azero/ no 26r27 las en su muro/ vnos ojos tiene co que echa saetas. vna legua de 26r29 reproches y desuios. el assieto tiene en parte q media legua no le 26r30 por la virtud del gra poder que aqlla sen~ora sobre mi tiene? ((Ce)) 26v2 mas: co estas mata y vece: con estas me catiuo: co estas me tiene 27v13 edad tiene culpa: spero en dios que seras mejor para mi de aqui 28r5 ni tiene en que me aproueche. ((Ce)) el cierto amigo/ enla cosa in-cierta} 28r39 se la tiene sempronio. y aun sin auer tata razon/ ni tener le tanta 28v29 prouecho: q<>en tiene mas memoria de ti que de si misma. vna ena- 30r36 vna se tiene su madre/ y c'oc'obras della. ((Are)) mas arriba la sien- 30v23 lo que he menester/ tiene me horrada/ fauorece me: y trata me co- 31r19 entre ti y Elicia: la qual tiene Sepronio en mi casa. Parmeo y el 31r34 to. Quie no tiene sino vn ojo mira a quato peligro anda. Una al- 31v30 sola vna ropa tiene presto la enuegece. Que quieres hija deste nu- 31v35 si tornara? ((Eli)) mira si tornara. tiene te dado vna mailla de oro 32v34 se aprede: ningua sciencia es bie empleada/ enel q no la tiene affi- 33r7 glia/ que q<>en poco tiene: no ay niguo conteto. no ay q<>en diga har- 33r19 de meson/ q para si no tiene abrigo/ y da le a todos. O parmeno 34r16 n~or no es todo blanco aquello que de negro no tiene semejac'a: ni 35v5 ella tiene que hazer no se acuerda de dios/ ni cura de santitades: 36r11 tas reza es los virgos q tiene a cargo: y quatos enamorados ay 36r15 enla cibdad: y quatas moc'as tiene encomedadas: y que despese- 36r16 qual me parece vra venida. ((Par)) que palabras tiene la noble: 36r32 no se goze en metar lo. no tiene sino vna tacha: q lo bueno vale ca- 36v31 til? mal me haga dios si ella lo es/ ni tiene parte dello. sino q ay 37r7 quie dios mas repartio su gracia q no en melibea: que si algo tie- 37r14 po: que assi goze de mi vnas tetas tiene para ser donzella/ como si 37r25 El vietre no se le he visto: pero juzgado por lo otro creo que le tie- 37r27 ame antes a esta q a otra. ((Are)) ruyn sea quie por ruyn se tiene: 37v7 con sus amigas los corac'oes y setidos. Mucha fuerc'a tiene el 38r6 der. ygual mado tiene/ en todo genero de hobres: todas las diffi- 38r8 frescas moc'edades: q quien tiepo tiene/ y mejor le espa: tiepo vie- 38r29 al mudo es/ o crece/ o decrece. todo tiene sus limites. todo tiene 39r21 al mudo es/ o crece/ o decrece. todo tiene sus limites. todo tiene 39r21 galardonada. ((Lu)) el seso tiene pdido mi sen~ora/ gra mal es este 41v20 bre: si[ ]no todo nro trabajo es perdido: tu llaga es grade: tiene ne-cessidad} 41v39 pues ya no tiene tu merced otro mdio sino morir o amar/ mucha 43r29 enla suya. melibea se llama tuya: y esto tiene por titlo de libertad 44r26 tud: y su desseo: y el amor que tiene. y quie lo ha causado. ((Ca)) ya 44r37 spera fortuna q la aduersa: que la vna no tiene sossiego/ y la otra 44v4 tiene cosuelo/ como sen~or Calisto: y no mirarias quie tu eres? no 44v5 te que tiene podra cac'ar padres/ y hijos en vna nidada: y tu estar 44v30 te ryes por tu vida? ((Pa)) dela priessa q la vieja tiene por yr se: no 45r3 ay venir. ((Ca)) es la q tiene merec'imieto de[ ]mandar a todo el mu- 46r34 cho? la desconfiac'a/ el oydo: por la mesma boca desta q tiene las 46v20 tiene q hazer tu galardo con mi salario? tu soldada co mis merce- 49v18 de virtud: o esfuerc'o tiene el hombre. Pues por mas mal y 52v2 ra que tiene justo impedimieto: y que no es en su ma- 52v20 los tiene oluidados. dexa os morir siruiedo a ruynes. haze locu- 53v5 mas quando el vil esta rico/ ni tiene pariete: ni amigo. 54v2 crianc'a: no miras q la ley tiene de ser ygual a todos. Mira que 54v22 tiene por poco dichoso quie la alcac'a a tener por amiga sin grade 55v25 puertas? que tiene bueno? los cabellos crespos/ la cara acuchilla- 56r12 chas cosas se puede vengar: q es impossible remediar: y esta tie- 57r24 Uerdad sea q cierto duele mas la perdida delo que hobre tiene/ 57v20 ca: ninguno da lo q no tiene: en vna casa biuo qual ves: que roda- 61v30 ((Cen)) pequen~a presa es essa: poco ceuo tiene ay mi espada/ me- 62r19 sabed me si ay otra amada ql detiene ((Ca)) vecido me tiene el dul- 63v35 ste de tu poder. Pues agora sin temor como q<>en no tiene q pder 67v38 el anzuelo: no lo podemos huyr: q nos tiene ya cac'adas las volu- 68r12 Tienen 3 tienen muchas posadas: y pocas amistades: porq en breue tiem- 9r19 ga mas cierta es/ quado mas la tienen de coplir. ((Lu)) trastroca 21r32 la meytad esta hecha quado tienen bue principio las cosas. o ser- 21v36 Tiene 9 sabes que haze? cosas q es difficil enteder las: no tiene modo: no 3v9 los q poco tiene son pobres: mas los q mucho desea: y por esto: 9v22 Y tan bien sabes tu quata mas necessidad tiene los viejos/ q los} 22r39 mas pueden dos: y mas quatro: y mas dan/ y mas tiene. y mas 31v27 te en parayso: aun q los ricos tiene mejor aparejo para ganar la 33r18 habla jamas coueniete respuesta buelue. Alli tiene los cuerpos/ 38r5 marido: q<>tan les el vestido: la mejor horra que en sus casas tiene 38v29 cepto engan~oso que tiene de mi ignoracia. ((Lu)) ya voy sen~ora. 59r37 cario gordo alas spaldas de su casa. ((Eli)) tiene te don handrajo- 61r16 Tienes 37 por gra premio tienes este calisto? ((Ca)) tego lo por tato en ver- 1v2 lo no procedas. ((Se)) dixe q tu que tienes mas corac'on q Nem- 3r9 partio contigo lo suyo en[ ]tal quantidad: q los bienes que tienes 3v29 amor mio cotigo: y la parte que en mi imerito tienes: y digo ime- 8r7 ja: que la boz tienes roca: las barbas te aputan: mal sosegadilla 8r30 ca? que escoja biuir sin amigos? pues loado dios/ bienes tienes 9v30 que es razo loco? que es affecto asnillo? la discrecion q no tienes 10v4 digo que la agena luz nuca te hara claro/ si la propria no tienes.} 11r37 nes: con tus promessas. Alcahueta falsa: para todo el mudo tie- 16r16 sen~ora mas conoscida es esta vieja que la ruda: no se como no tie- 16v19 nos leuays. ((Me)) spatada me tienes co lo q has hablado: indi- 18r13 da oyr. tienes desculpa algua/ para satisfazer mi enojo/ y escusar 19v35 bea dla dubda que tienes de mi secreto: no temas q todo lo se so- 21r23 o en muerte alegre me seria vestir su vestidura. ((Ce)) assaz tienes 26r12 cessa ya sen~or esse deuanear: q me tienes cansado de escuchar te: 26v3 tir/ ni gozar dela gloria/ siepre tienes abrac'ados. o que secretos 26v8 la que mas la sostiene. Cata hijo mio q si algo tienes/ guardado 28v7 amigo verdadero: y trabaja por ser bueno/ pues tienes a q<>en pa- 30r13 rezcas. q lo que tu padre te dexo: a buen seguro lo tienes. ((Par)) 30r14 biendo como agora q tienes tan de tu mano la maestra destas la- 30r28 stas. Ten siq<>era dos/ que es compan~ia loable: como tienes dos 31v37 dre? nuca sales para boluer a casa: por costubre lo tienes: cuplien- 32v24 poco de seso q tienes. ((Par)) luego locura es amar: y yo soy loco 33v36 eche otra sardina para el moc'o de cauallos: pues tu tienes ami- 34r11 go. y de aqui adelate veremos como te as: pues ya tienes tu escu- 34r19 n~ada/ o no. ((Se)) espantado me tienes: mucho puede el cotinuo 34v8 paracio es odiosa/ tu tienes la culpa/ y no yo. ((Are)) ven herma- 37v16 empleado: pues tal joya gane. ((Eli)) mucho piensas q me tienes 38r20 c'apatas. ((Se)) spatados nos tienes co tales cosas como nos cue- 39v11 lestina/ que es esse nueuo salario q pides? de licecia tienes tu ne- 41r32 para curar al paciete? Di di: que siepre la tienes de mi: tal que mi 41r34 Si passio tienes sufre la en tu casa: no te sieta la tierra: no descu- 43v15 passado. acuerda te a tu sen~ora y tu bie todo: y pues tu vida no tie- 55r3 cho. ((Are)) ay triste que me tienes suspesa/ di me lo no te messes. 56r29 to sosia/ q no tienes dellas necessidad: sin que me alabes te amo 60r36 y sin q me ganes de nueuo me tienes ganada. Para lo que te em- 60r37 si por rico/ bien sabe q no tienes mas del poluo q se te pega del al- 63r27 Tienga 1 alos osados: y de mas desto q<>en es q tienga bienes enla republi- 9v29 Tietan 1 llaga viene a cicatrizar enla qual muchas melezinas se tietan/ ni 9r24 Tiento 2 onze: me respodias a tiento lo que mas ayna se te vino ala boca? 45r33 o como son sin tiento/ y personas desacordadas las q tales nue- 60v30 Tieto 5 todo as tenido bue tieto: assi enel poco hablar en mi enojo: como 21v17 mo tieto: si con aqllo pena/ o descasa. ((Par)) que dizes: y nuca me 34v37 di me presto que cosa es? q estoy sin tieto/ ningua gota de sangre 56r24 envelesada sin tieto: como q<>en cosa impossible oye: no ha ocho di- 56v6 tires a tieto: mas ciegos son tus ministros: q jamas siete ni vee 69r10 Tierna 3 pan~aua la: suplia en aquellos menesteres/ que mi tierna fuerc'a 6r9 tu no sabias sus secretos por la tierna edad q auias agora es ra- 29v6 pensaua en mi mas tierna edad: q eras y era tus hechos regidos 68r3 Tiernas 2 porq mas presto se cura las tiernas enfermedades en sus princi- 41r5 las platas que tiernas y nueuas se trasponen: q las que frutifica- 41r9 Tierra 28 constacia mas dureza/ o ptinacia la llama en mi tierra vosotros 2v28 ua figuras. dezia palabras en tierra. quie te podra dezir lo q esta 7r7 ga. Dende aqui adoro la tierra que huellas: y en reuerencia tuya 7v27 rado/ abatido ciego: y en tierra esta adorando ala mas antigua 7v34 puta tierra: que fregaro sus espaldas en todos los burdeles: des- 7v35 stacia de tierra estan puestas: en que ay determinacio de heruo- 8r25 tato te marauillarias si dixiessen la tierra teblo: o otra semejate 13v9 la hora que tener a el so la tierra: y lo suyo entre sus manos: y dar 17v37 las sienta la tierra: comiedo quado puedo: beuiedo quado lo ten- 18v7 cho: que ta bien lo hago por amor de dios: y por ver te solo en tie- 28v32 porq la hallaro de noche con vnas candelillas/ cojendo tierra de 29v22 dauan a mi comer en mi tiepo los medicos de mi tierra: q<>ndo te- 32r31 tierra dode se gana el sueldo dormiedo/ mucho haria por yr alla 33v19 amor/ no solo la tierra/ mas aun las mares traspassa segun su po- 38r7 cina. a ti que los cielos/ mar/ tierra/ co los infernales cetros obe- 40r36 Si passio tienes sufre la en tu casa: no te sieta la tierra: no descu- 43v15 nobre della. bueno eres para adalid: o para regir gente en tierra 53v38 si mal as hecho: que ay sindicado enel cielo/ y en la tierra. assi que 54v13 se mueue co ygual spuela: cielo/ tierra/ mar/ huego/ viento/ calor/ 55r33 parietes enderredor: todos los come ya la tierra: todos yaze en 58r16 rodear el mudo lleue me consigo: si vender me en tierra de enemi- 58v25 sen~ora no hagas bullicio: no te sienta la tierra: q otros me dixie- 60v28 ze ricos los cirujanos desta tierra? quie da contino q hazer alos 62r25 q en toda la tierra no ay ygual q eneste huerto como madas/ q se 64v4 de andar: de cortesia: de vtud. yo fue causa q la tierra goze sin tie- 66v13 auer pesar/ mejor gozara de vosotras la tierra/ q de aquellos ru- 67v9 uios. O tierra dura como me sostienes? adode hallara abrigo mi 67v22 su nombre/ su tierra/ su clara nacion. 70r29 Tierras 2 uersidad de sus tierras enla memoria: que harto es q vna vieja/ 39v28 fuero de hijos absetes de sus tierras/ ni fue mucho no mudar su 68r31 Timidos 1 mo ayudas alos osados: y alos timidos eres cotraria: nuca hu- 22r5 Tinagica 1 cuero/ o tinagica de mis puertas adetro: que en mi anima no ay 18v17 Tinazuelas 1 rodeos/ tinazuelas/ alcohol/ aluayalde/ y solima/ agujas y alfile- 14v37 Tiniebla 2 tiniebla acopan~ar al triste/ y al desdichado la ceguedad: mis pe- 1v22 mi te falto: para todos luz/ para mi tiniebla: pues vieja traydora 16r19 Tin~osa 1 puta aculla. a do vas tin~osa? q heziste vellaca? porq comiste esto 38v32 Tirado 2 casa: tirado a paxeros: y aojado paxaras alas ventanas: mocha- 22v5 tablero/ esperado toros/ corriendo cauallos/ tirado barra/ echa- 38r16 Tirar 1 plar esta es la pena de amor/ enel oluidar el descaso. huye de tirar 12r3 Tiraua 1 no? y tan bie yo tenia mis q<>stioes conlos q tiraua piedras a los 48r19 Tires 1 tires a tieto: mas ciegos son tus ministros: q jamas siete ni vee 69r10 Tiro 2 ay metal que coel pueda. no ay tiro que le melle. pues poned sca- 26r28 merosa/ tiro mortal. Algun dia doy palos por dexar holgar mi 62v10 Tiros 1 te el amor contra el assestara sus tiros. O soberano dios qua al- 2v15 Tisbe 1 Tisbe. ((Se)) que cosa es? ((Ca)) ve te de ay no me hables: si[ ]no q<>- 1v28 Titulo 3 mas desto es nobrada/ y por tal titulo conoscida. Si entre cient 5v24 ranc'a dilato mi muerte: sostuuo mi biuir: puso me titulo de ho- 16r21 dido. Rara es la bonac'a enel pielago. Yo estaua en titulo de ale- 52r34 Titlo 1 enla suya. melibea se llama tuya: y esto tiene por titlo de libertad 44r26 Titulos 1 muchos inominiosos nobres: con cuyos titulos asombran alos 25r8 Toca 3 no le quitaro la toca por ello/ sino quato la rayaua en su taja y an- 14r33 go a lubre de pajas. Si[ ]no fu[e]sse por lo que a tu honrra toca: peda- 48r31 no te rascun~es/ ni maltrates: es comu de entrabas este mal: toca 56r30 Tocadas 1 qual los discretos deue[] ymitar: es q todas las cosas por ella to- 24r2 Tocado 3 las: assi mesmo tu cordon q es fama q ha tocado las reliq<>as que 20r6 porq auia tocado muchas reliq<>as? ((Ca)) pues que dixo? ((Ce)) 25v18 que la has tocado dizes? mucho me espatas. ((Ca)) entre s(n)[u]en~os 26r7 Tocalla 1 los ojos en vella: los oydos en oylla: las manos en tocalla. ((Ce)) 26r6 Tocar 1 manos: que jamas pensaro de tocar tu ropa: co su indignidad/ y 53r31 Tocare 2 mos: pues espera q yo te tocare dode te duela. ((Par)) que dizes 29v19 quado alguo tocare en su chapin. ((Are)) pues aq<> te tengo: a tiem- 62r9 Tocas 8 to: esta debaxo de aquellas grandes y delgadas tocas: que pensa- 3r35 ne quic'a por aq<> la conocere mejor? ((Lu)) sen~ora perfuma tocas: 16v22 sea yda a mi ropa tocas. ((Ce)) q es esto areusa? q son estas estra- 32r37 suziar mis c'apatos coel lodo/ que ensangretar las tocas y los ca- 45r21 esta ventana yo veo yr por la calle/ no lleuaria las tocas de tal co- 55v17 rac'on q el manto/ las entran~as que las tocas. Ay hermana/ her- 56r27 mi espejo y alcahol q tengo dan~ados estos ojos: ande mis tocas 59v29 pan~o/ para q me tocas enla camisa/ pues cierto es de lienc'o? hol- 64r29 Tocasse 1 otro hobre tocasse. ((Me)) Jesu no oyga yo metar mas esse loco: 19v17 Tocaua 1 lo q os tocaua a vosotras/ por dode va y a que hora: y con q<>en es 62r17 Toc'ino 2 toc'ino: y mas seys pares de pollos: que traxeron estotro dia los 35r7 dizes/ tortolas/ perniles de toc'ino: tortas de trigo: lechones: ca- 39v21 Toco 1 da frecha q dl sonido de tu nobre le toco/ retorciendo el cuerpo/ 25r12 Toda 48 q? toda tu vida auias de llorar? ((Ca)) si. ((Se)) porq? ((Ca)) porq 3r4 no podria llorar. pero assi perdida ya toda la esperac'a: pierdo el 8v8 as aprouado con toda tu enemistad. yo te creo: q tanta es la fuer- 12r14 cia: toda tardac'a les es tormeto: ningua dilacion les agrada: en 13r24 toda via hijo es necessario: q el buen procurador poga de su casa 13v24 harpias. con toda la otra compan~ia de espantables y pauorosas 15v7 crudo y fuerte amor de Calisto: tanto q despedida toda honesti- 15v18 si le se sen~ora? no ay nin~o/ ni viejo en toda la cibdad q no le sepa: 16v26 lipio trato: en toda la cibdad pocos tego descotentos/ co todos 20r35 dito: toda esta es la amistad/ que co celestina/ y comigo auias co- 23v33 da me albricias dizer te lo he? ((Ca)) o por dios toma toda esta ca- 25v19 dexa le q el caera de su asno y acaba. ((Ca)) enla que toda la natu- 27v7 consejo: q no auias de tornarte atras. Toda via me parece q te 27v37 en cesto/ colgado de vna torre/ mirando le toda Roma. pero por 29v34 dela ropa q pareces serena: ay como huele toda la ropa en bulle- 30v10 q<>en te visita a tales horas: dexa me mirar te toda ami volutad: q 30v15 bouos: y toda via ay quie yerre: pero no me marauillo/ q es gra- 31v15 mochos. nuca vno me agrado: nuca en vno puse toda mi afficio/ 31v26 prouar de q<>ntas vezes me lo as visto hazer: si[ ]no ay te estaras to- 32v38 sen~or tarde: para leuatar. ((Ca)) que dizes loco/ toda la noche es 35r25 ro acostar/ no siento frio/ en toda la noche. Desto afforro todos 36v18 dores: haze sudar toda agua mala: sana el romadizo: y las mue- 36v28 la bolsa. pero toda via co mi fatiga busco lo mejor: para esso poco 36v33 Melibea q yo. ((Se)) calla mi vida: que tu la coparaste: toda com- 37v15 de pan co paz: que t(a)[o]da la casa llena de viadas con rezilla. Mas 39r6 otros que tenia cargo de matener alas de mi officio: y aun toda 39v17 cofessor se hable toda verdad abiert(e)[a]mete. ((Me)) amiga celesti- 41r14 cha has ya tragado algua parte de mi cura. Pero toda via es ne- 41v34 nobrays a celestina? que dezis desta esclaua de calisto? toda la ca- 43v18 rian de toda la gente de tu padre. ((Me)) o por dios no se cometa 48r33 ue toda via coella/ o como queda? ((Se)) como madre? si por nos- 49r19 toda esta noche ella: ni yo no auemos dormido suen~o/ de pesar: 49v31 que lo teneys: sino pensando q os he de tener toda vra vida: ata- 50r28 qdas para toda tu vida. Que sera de ti muertos tal par de cria- 51v36 ra pues por conseguir esta merced toda mi vida he gastado/ que 53r17 yo: nadado por este huego de tu desseo toda mi vida. No quieras 53r21 tre mis yguales/ aquella por q<>en yo era conoscida en toda la cib- 56r38 niessen cansados vna man~ana de acopan~ar a su amo toda la no- 56v20 ria nro paretesco en toda la cibdad? quie no se hallara gozoso de 58r32 mi vida/ mi sen~or? en quie yo tengo toda mi sperac'a. conozco del 58v19 porq el de mi goze: me aplaze. ((Lu)) calla sen~ora/ escucha q toda 59r19 que toda la vida del necio y simple. Quiero pues deponer el luto 59v21 ra el majadero por toda ella sin q tropiece. Las alhajas que tego 61v31 mo angel te habla: a toda razon se allega: que mas le pides? por 61v38 q en toda la tierra no ay ygual q eneste huerto como madas/ q se 64v4 cobraste los setimietos dela vejez. la moc'edad toda suele ser pla- 65v15 ves y oyes este triste y doloroso sentimieto que toda la cibdad ha- 66v4 guen: enemigo de toda razo: alos q menos te sirue das mayores 69r6 Todas 50 dios paredes. ((Se)) o madre mia: todas cosas dexadas a parte: 5r27 suena sus loores. Todas cosas q son haze: a do quiera q ella esta 5v38 por achaque de entrar en todas. Las vnas madre aca: las otras 6r33 madre aculla. cata la vieja. ya viene el ama: de todas muy cono- 6r34 por esso por flaco: q el amor imperuio todas las cosas vence: y sa- 8r16 go de todas las obras/ y pensamietos: y los corac'ones/ y entra- 9r5 ra aquie yo he hecho pder el cacarrear/ coxquillosicas son todas 14v12 las tres furias/ tesifone/ megera/ y aleto. admistrador de todas 15v4 las cosas negras/ del regno de stige y dite: con todas sus laguas 15v5 sempronio? q todas estas eran mis fuerc'as? saber: y esfuerc'o ar- 16r8 que todas aqllas cosas cuya possessio no es agradable: mas vale 18r4 en me tornar en balde sin q la sepas. ((Me)) di madre to- 18v2 cho/ q<>ero yo todas las gracias del trabajo. ((Se)) partezilla cele- 22r35 ta como yo? q en tornallo a pesar se ameguan y vazia todas las ve- 23r29 qual los discretos deue[] ymitar: es q todas las cosas por ella to- 24r2 dozellas. si todas dixiessen si ala entrada de su p<>mer requerimie- 24r14 las despedac'aua: mirado con los ojos a todas partes: coceando 25r14 mosa Policena: todas obedesceria a esta sen~ora: por quie yo pe- 27r28 sin contrariar ningua/ todas concediera y vinieran coformes en 27r31 ra se remiro por la hazer perfecta: q las gras que en todas repar- 27v8 dezia que aqlla era capa de pecadores Pues man~a no tenia co to- 29r18 pues las palabras que ella y tu diziades era todas vnas? ((Ce)) 29r33 c'auamos todas. no as visto enlos officios vnos buenos/ y otros 29r36 estes burlado de mi. ((Ce)) deste ta comu dolor todas somos mal 31r4 siepre mejor que todas: y esta no te quiero dezir: pues ta santa te 31r12 ra conoscimieto: como todas tus razoes/ estas y las passadas se 31v5 en gra y hermosura. si q no se encerro el mudo y todas sus graci- 33v32 der. ygual mado tiene/ en todo genero de hobres: todas las diffi- 38r8 cultad(a)[e]s quiebra. Anxiosa cosa es: temerosa y solicita: todas las 38r9 dias mal durmiendo/ las noches todas velado/ dado aluoradas 38r14 mor? antes descaso y aliuio. todas me obedescia. todas me horra- 39r31 mor? antes descaso y aliuio. todas me obedescia. todas me horra- 39r31 uan. de todas era acatada: nigua salia de mi querer: lo q yo dezia 39r32 nia por su causa dellas: caualleros/ viejos/ moc'os: abades de to- 39r36 desce: a ti el qual todas las cosas alos hobres sojuzgaste: humil- 40r37 a todas partes. Lo segudo es nueuamete nascido en mi cuerpo: 41r19 hazer si estas daq<> adelate atento: q no las sienta todas personas 46r3 quete enla capilla. ((Par)) y las piedras q trayas enella? ((Se)) to- 47v37 mo a sen~or. Pero ya me parece q es otra: todas las ha mudado. 48v24 c'os: nuca me assete ni aun jute por dios los pies mirado a todas 48v32 stre poder mucho colos q poco puede. Traygo sen~ora todas las 49r37 vieja q<>l dios me hizo/ no peor q todas/ biuo de mi officio/ como 50v5 quisiera yo oyr te essos milagros. todas sabes essa oracio/ despu- 53v17 do pagar? todas las debdas del mudo reciben compesacion en 58v21 essas razoes/ essas engan~osas alabanc'as tan comunes/ para to- 60r34 quiere a beltra/ a todas sus cosas ama. todos sus amigos me a- 60v7 mujeres: no de todas sino delas baxas y delos nin~os. Cata que 60v22 ala p<>mera vista todas las cosas no son bie tratables: y q<>nto mas 63r19 alto nobre: del q<>l todas se arrean: co su vicio poc'on~oso/ queria co- 63r37 nao echo enla mar: porq todas estas son muertes q si roba la vi- 68v16 Todavia 1 biue entre nosotros. ((Se)) todavia te buelues a tus eregias: escu- 44v34 Todo 175 querer sanar. Con todo q<>ero le dexar vn poco/ desbraue/ madure 2r3 dos/ sospechas/ todo a vna causa. Pero tan~e y cata la mas triste 2r25 liuiadad: sus lagrimillas: sus alteraciones: sus osadias? q todo 3r27 ansi pierde la verguec'a: q todo esto y aun mas alos hobres ma- 3v21 ((Ca)) pero no de Melibea: y en todo lo q me has gloriado Se- 3v33 ((Se)) puesto q sea todo esso verdad por ser tu hobre eres mas di- 4r30 lleuo lo mejor. con todo si destos aguijones me da/ traer gela he 4v7 das? ((Se)) ya voy: quede dios cotigo. ((Ca)) y cotigo vaya. O to- 4v20 fin de todo su bien. ((Se)) calla sen~ora mia: tu piesas q la distacia 5r3 ((Se)) o desueturada y que carga espera. ((Ce)) todo lo leuamos: 5r15 res. Todo officio de instrumeto forma enl ayre su nobre. Canta 5v34 vieja hazia? y todo era burla y metira. ((Ca)) bien esta parmeno: 7r8 en caso tan arduo do todo mi bie/ y vida pede/ es necessario pro- 7r27 aprouecharas siedo amigo de sempronio. ((Par)) celestina/ todo 9v15 todo linaje de plazer. en que mas los moc'os q los viejos se ju- 10r2 cio ygualmente. ((Par)) todo me recelo madre de recebir dudoso 10v11 lo todo. Mas humano es cofiar/ mayormete enesta q interesse 10v17 juegue a naypes: arme mates: finalmente q sepa buscar todo ge- 11v30 garse. Sempronio temio su yda: y tu quedada: yo quise lo todo y 12v21 todo dara sen~al como casa q se acuesta: si te parec'e madre guarde- 13r35 el bie: la prospidad y aduersidad: la glia y pena/ todo pierde coel 13v4 marauille todo es assi: todo passa desta manera: todo se oluida: 13v15 marauille todo es assi: todo passa desta manera: todo se oluida: 13v15 marauille todo es assi: todo passa desta manera: todo se oluida: 13v15 todo qda atras. Pues assi sera este amor de mi amo. quato mas 13v16 teniendo horra/ como todo el mudo sabe: conoc'ida pues no soy? 13v38 do a[ ]criar. su madre y yo vn~a y carne: della apredi todo lo mejor q 14r10 hasta el cabo dla cibdad/ co su jarro enla mano: q en todo el cami- 14r23 to lo q durare: todo lo puede el dinero: las pen~as quebrata: los 14v6 ellos: faltado les ella: falta les todo el bien: en pensallo tieblo no 15r5 nes: con tus promessas. Alcahueta falsa: para todo el mudo tie- 16r16 tras noturnas. Y lo mejor d todo es q veo a Lucrecia ala puerta 16r38 cura nin~os: y aun alguos la llama la vieja lapidaria. ((Ali)) todo 16v24 de vihuela: blaco como el copo dela nieue: hilado todo por estos 17r11 a mis cuetas. ((Ali)) pues melibea conteta ala vezina: en todo lo 17r29 que todo el mudo con tata efficacia gozar y ver dessea? ((Ce)) des- 17v3 con dolor todo por biuir. porq como dizen biua la gallina con su 17v7 tras cada sopa agora como todo cuelga de mi: en vn jarrillo mal 18v13 c'o garrido. assi q donde no ay varo todo bien fallece. co mal esta 18v19 perro con todo su impetu y braueza quando viene a morder/ si 19r7 se va todo a perder. ((Me)) aun hablas entre dietes delante mi: 19r37 culpado/ ni yo codenada: y veras como es todo mas seruicio de 19v12 todo suyo: y quedaua por el/ el capo: porq holgue mas de consen- 19v22 char sino dan~o para mi honrra. Pero pues todo viene de buena 20v17 legua auia menester para las cotar: todo junto semeja angel del 20v27 bea dla dubda que tienes de mi secreto: no temas q todo lo se so- 21r23 de buena vejez/ que mas necessidad tenia de todo esse que de co- 21r38 todo as tenido bue tieto: assi enel poco hablar en mi enojo: como 21v17 en todo lo que te pedi: en cargo te soy: assi amasaste la cruel hebra 21v33 va a ganar beneficio? cata q todo esto nouedad es para se mara- 22r23 o partezilla quato tu quisieres te dare. Todo lo mio es tuyo: go- 22r37 todo para ti: y no nada de q puedas dar parte: pelechar quiere la 23r33 passos dsechar todo el pelo malo: en quato cinqueta an~os no ha 23v14 podido medrar. ((Se)) y todo esso es lo que te castigo? y el conoc'i- 23v15 q pida y pele: pero no todo para su prouecho. ((Se)) no tiene otra 23v17 angelico y matador: pues todo esso mas es sen~al de odio que de 23v38 do colas c'aharen~as razones y esquiuas de Melibea: todo su ri- 24r4 todo. Si este pdido de mi amo no midiesse coel pensamieto: qua- 24v23 y cosiderasse como estaria ab(u)iniedo el hilado: todo el setido pue- 24v25 conlos pies el suelo duro: y yo a todo esto arriconada encogida 25r15 Porq conozca tu mucho saber/ que en todo me pareces mas que 25r24 aql contray/ que se saco para frisado. ((Par)) assi/ assi: ala vieja to- 25v27 stren: tras esto anda ella/ oy todo el dia con sus rodeos. ((Ca)) de 25v29 lo dicho y hecho: obligada queda segun lo que mostro a todo lo q 27r8 cueto: pues la que todo esto hallo hecho: mira si meresce de vn tri- 27v5 boca todo el mudo ha oydo hasta agora en absecia 27v32 na tauerna para comer y beuer: que diras loq<>llo a todo esto? bien 28r22 co todo el mudo lo estarias. Mira que es bie quisto/ diligete/ pa- 28r27 todo: viendo os venir a mi pobre casa/ a holgar/ a ver me: y aun a 28v26 bria mi corac'o? quien era todo mi bie y descanso/ sino tu madre? 29r11 ste/ aun q era para callar: pero cotigo todo passa/ siete dietes qui- 29r20 por mis pecados todo se oluido co su muerte: que mas quieres? 29r24 ficio: y por tal era de todo el mundo conoscida/ y querida: assi de 29r38 se yerra. en todo tenia gracia: q en dios y en mi consciecia aun en 29v29 las cosas mas leues delo que son/ todo lo tuuo en nada: q mil ve- 30r8 conoscida que antes. assi q todo esto passo tu buena madre aca/ 30r10 lo he bien menester: q me siento mala hoy todo el dia: assi que ne- 30v7 do te. Aosad(e)[a]s que esta todo a punto: siepre me pague de tus co- 30v11 vejez: qual todo me parece. Perla de oro veras si te quiero bien/ 30v14 differetes: todo olor fuerte es bueno: assi como poleo/ ruda/ axie- 31r8 n~o: y que gra ruyndad? ((Are)) por cierto si seria: que me da todo 31r18 mo si fuesse su sen~ora. ((Ce)) pero aun q todo esto sea mietra no pa- 31r20 mis padres me echaron: q no esta ya por prouar todo esso. Pero 31r24 lo diras todo: pobre vejez q<>eres: piensas q nuca has de salir de 33r9 quato soy tuyo: quato te he de fauorecer en todo: quato soy arepi- 34r35 c'es tu a areusa/ su prima de elicia? ((Par)) pues q es todo el pla- 34v4 ras tato quato estotra no tega mas: todo te lo creo: pero q te cue- 34v19 empleado: de todo bie es capaz. En tanto son las tales tenidas/ 34v21 te tengo por hobre: como creo q dios te ha de hazer bien: todo el 34v27 yn: sea lo passado questio de sant Juan. y assi paz para todo el an~o 34v31 mis tristes dias. ((Se)) no te fatigues tanto: no lo q<>eras todo en 35r33 n~or no es todo blanco aquello que de negro no tiene semejac'a: ni 35v5 es todo oro quato amarillo reluze. Tus acelerados desseos/ no 35v6 ((Par)) no se puede dezir sin tiepo hecho: lo que en todo tiepo se 36r9 Todo el an~o se esta encerrada con mudas de mil suziedades. por 37r20 buenas son magas passada la pascua. Todo aqllo alegra que co 37v30 der. ygual mado tiene/ en todo genero de hobres: todas las diffi- 38r8 aues sido: juzgares yo dezir verdad. ((Se)) sen~ora en todo cocedo 38r11 pintando motes: sacado inueciones. Pero todo lo doy por bien 38r19 tra mas de esso la oyeres: mas se confirma en su amor. Todo es 38r25 me de vello: mietra ala mesa estays dla cita arriba todo se pdona 38r34 al mudo es/ o crece/ o decrece. todo tiene sus limites. todo tiene 39r21 al mudo es/ o crece/ o decrece. todo tiene sus limites. todo tiene 39r21 mal: aun q del todo no pueda despedir el sentimieto/ como sea de 39r28 te fatigues q dios remediara todo. ((Ce)) harto tego hija que llo- 39v35 seruida era de todo el mundo: q jamas houo fruta nueua de q yo 39v37 salte fuera psto. ((Lu)) ya ya/ todo es perdido: ya me salgo sen~ora 41v32 bre: si[ ]no todo nro trabajo es perdido: tu llaga es grade: tiene ne-cessidad} 41v39 mete que se yo al mudo nascida vna flor/ q de todo esto te delibre. 42r32 Postpuesto todo temor as sacado de mi pecho: lo que jamas a ti 42v28 ((Se)) sen~or mira q tu estada es dar a todo el mundo 43v12 todo este dia sen~or he trabajado en tu negocio: y he dexado pder 43v28 contento. mas he dexado de ganar q piensas: pero todo vaya en 43v30 q atajas su razo. A todo el mudo turbas diziedo descociertos 44r2 cha bie a celestina/ en mi alma todo lo merec'e/ y mas q le diesse: 44r17 cha franqza vsaste: pero como todo do/ o dadiua se juzgue grade 44r19 celestia de tu parte: y que aun q todo te faltasse lo q en vn enamo- 44v10 lla sen~ora. y venir ta ayna en todo su querer de celestina: engan~an- 44v19 cierto: vosotros cargados de sospechas vanas: yo he hecho todo 44v37 ay venir. ((Ca)) es la q tiene merec'imieto de[ ]mandar a todo el mu- 46r34 fiel. o mi sen~or y mi bien todo: quato mas alegre me fuera poder 46v32 la lengua de aqlla solicita mesajera. todo lo que te dixo cofirmo/ 46v35 todo he por bueno: lipia sen~or tus ojos: ordena de mi a tu volun- 46v36 todo: porq llamas yerro a aqllo que p(e)[o]r los satos de dios me fue 47v15 alcac'ar: dexa broquel y todo. ((Se)) si han muerto ya a nro amo? 48r6 an de ti bie tratados y galardonados: porq en todo te guarde se- 48r37 mor? ((Se)) temor sen~or/ o q? por cierto todo el mudo no nos le hi- 48v28 partes: para en sintiedo poder saltar psto: y hazer todo lo q mis 48v33 sperado: aun q para cotigo por demas es no teplar la yra y todo 49r35 tetemonos colo razonable. no lo perdamos todo: por qrer mas 49v14 materiales he gastado. pues aues de pensar hijos q todo me cue- 50r3 aun co todo lo que he dicho no os despidays/ si mi cadena pare- 50r9 re con mi perdida. Y todo esso de buen amor: porq holgastes que 50r12 dancia. Quie la oyo esta vieja dezir/ q me lleuasse yo todo el pro- 50r19 prometio/ o tomemos se lo todo. Harto te dezia yo quie era esta 50r23 muerta es mi madre: y mi bien todo. ((Se)) huye/ huye/ parmeno 51r7 da de mano en mano: y mi nobre de legua en legua. Todo sera pu- 52r28 quie todo esto se ha causado. Que mas me va en coseguir la gana- 52v4 bacion de plazer/ que me haze no sentir todo el gozo que posseo. 53r8 pues ya todo queda por ti: pues ya soy tu duen~a: pues ya no pue- 53v21 sada algua razon: por do todo su horra y la de melibea se turbasse 53v36 descargo: lo q<>l todo assi como creo es hecho: antes le quedo deb- 54v37 passado. acuerda te a tu sen~ora y tu bie todo: y pues tu vida no tie- 55r3 megua dela menstrua luna: todo se rige con vn freno ygual/ todo 55r32 megua dela menstrua luna: todo se rige con vn freno ygual/ todo 55r32 so se en negar les la conuecion y promesa: y dezir q todo era suyo 56v23 parte los aquexaua la necessidad/ q priua todo amor: por otra el 56v26 quetes/ q el yerro cometido: que madas q haga/ que todo carga 57r28 jar de selo sacar todo el secreto: y este sera buen camino para lo q 57v9 lo tercero el alto origine y parietes. lo final riqueza. de todo esto 58r36 gra amor que a calisto tego: y todo lo que coel vn mes ha/ he pas- 58v14 erta: de todo esto me tego yo la culpa: q si tomara el consejo de a- 59v7 nia por madre. Quiero en todo seguir su cosejo de areusa/ q sabe 59v17 por mi a tus razones: que todo lo haure por rato y firme. ((Are)) 60v5 esta noche le tomaras. ((Ce)) no me digas mas: al cabo estoy/ to- 62r15 y porq mas se haga todo a tu volutad escoge que muerte q<>eres q 62r38 que vestidos lleuauan. Yo no las sabre dar: he lo todo perdido. 62v30 da/ para ahoxar vnos garc'ones que me fue comendado/ que to- 62v35 to dizes amiga lucrecia se me representa delate todo me parec'e q 63v27 mi sen~ora y mi bie todo/ qual mujer podria auer nascida/ q despri- 63v37 so al ayre con mi ronca boz de cisne? todo se goza este huerto con 64r6 Mi bie y plazer todo es ydo en humo: mi alegria es pdida: cosu- 64v36 sposo mi bie todo/ muerta lleua mi alegria. No es tpo de yo biuir 65r16 tar eneste dia/ al q me visito la passada noche. todo se ha hecho a 65v35 mayores y descedietes y hermanos. Uerdad es/ que aun q todo 66r20 aullido de canes? este strepito de armas? de todo esto fue yo cau- 66v6 todo. no diga por mi a muertos y a[ ]ydos. Y assi contetar le he en 67r5 nro bie todo es pdido no qramos mas biuir. y porq el icogitado 67r37 dolor te de mas pena todo juto sin pesarle: porq mas psto vayas 67r38 mi bien todo: crueldad seria q biua yo sobre ti. Mas dignos era 67v6 esta vida de dolor: porq quesiste q lo passe yo todo? enesto tenes 67v16 pena/ que el no sentia pesar: q todo esto bie differete es a mi mal 68r34 ste hija q<>so tomar la misma muerte por seguirle. esto todo causas 68v38 mas de gentiles y judios: y todo en pago de buenos seruicios: q 69r15 Ypermestra? que Egisto? todo el mundo lo sabe. Pues a Sapho 69r18 Todos 100 paresce al amate q atras queda: todos passan/ todos ropen: pun- 2v18 paresce al amate q atras queda: todos passan/ todos ropen: pun- 2v18 dios/ christianos/ y moros: todos enesta concordia estan. Pero 3r22 ser bienaueturado: y mas a constellacion de todos eres amado. 3v32 fiestas: enlas bodas: enlas confradias: enlos mortuorios: en to- 5v27 scida. Co todos estos affanes nuca passaua sin missa ni bispras 6r35 criac'a en mis ojos ante todos los q me siruen estan. mas como 7r26 q los bienes si[ ]no son comunicados no son bienes. Ganemos to- 7v15 dos. partamos todos. holguemos todos. yo te le traere maso/ y 7v16 dos. partamos todos. holguemos todos. yo te le traere maso/ y 7v16 puta tierra: que fregaro sus espaldas en todos los burdeles: des- 7v35 assaz tiepo/ y quatias hasta agora q ha plazido a aql/ que todos 9r13 sce rope necios: de todos se quiere seruir sin merced/ mira bien: 9v9 sabes en que todos medremos: y tu por el presente te remedies: 9v13 creer a todos: y yerro no creer a ninguo ((Par)) digo q te creo pe- 10r11 llegada era de buelta. Alla la combidaua segun el amor todos la 14r26 nes pies? para mi lengua: para todos obra/ para mi palabras: 16r17 para todos remedio/ para mi pena: para todos esfuerc'o/ para 16r18 para todos remedio/ para mi pena: para todos esfuerc'o/ para 16r18 mi te falto: para todos luz/ para mi tiniebla: pues vieja traydora 16r19 desmayes: q nunca falta rogadores para mitigar las penas. To- 16r30 las haldas/ ni siento cansacion en andar/ todos me saluda: ni pe- 16r36 os no acostubrados? ((Ce)) hija mi amor desseo de todos vos o- 16v4 cho viene acompan~ado de pobreza: alli veras callar todos los 17v15 rico por su hazieda: nuca oye verdad/ todos le hablan lisonjas a 17v26 sabor de su paladar: todos le han embidia: a penas hallaras vn 17v27 quezas q no los que las posseen. a muchos traxo la muerte: a to- 17v31 da: que es otra q la que hasta agora as oydo: y tal q todos perde-riamos} 18r39 ministros de sus mercedes: y dadiuas como a ti. pues como to- 19r2 lo: y yo quede bie segura/ y el vfano. Delos locos es estimar a to- 19v27 lipio trato: en toda la cibdad pocos tego descotentos/ co todos 20r35 dizes madre de agradec'er? ((Ce)) digo sen~ora que todos lo agra- 21r30 descemos/ y seruiremos: y todos quedamos obligados: q la pa- 21r31 pentino azeyte. o blaco hilado: como os aparejastes todos en mi 21v37 fauor/ o yo ropiera todos mis atamietos/ hechos y por hazer/ ni 21v38 te abrase: q tu hablas en dan~o de todos/ y yo a ninguo offendo/ o 23v31 ose esperar todos los rigores dela respuesta: di quato madares 24r24 rras las orejas a lo q todos los del mudo las aguzan/ hecho ser- 24v10 los miebros todos/ a vna parte y a otra: herida de aquella dora- 25r11 gno de cen~ir: gozara mis ojos con todos los otros sentidos: pu-es} 25v39 ra conocio: todos los sentidos le llagaro: todos acorriero a el co 26r4 ra conocio: todos los sentidos le llagaro: todos acorriero a el co 26r4 de sus mismos padres: co todos tenia que hazer: co todos habla- 29v3 de sus mismos padres: co todos tenia que hazer: co todos habla- 29v3 aqlla escalera estaua: y parecia q a todos los debaxo no tenia en 29v30 segun todos dezia a tuerto/ y sin razon: y co falsos testigos/ y re- 30r5 Por hermosa te tenia hasta agora/ viendo lo q todos podia ver. 30v26 sta. Por dios pecado ganas en no dar parte destas gracias a to- 30v30 ella en su casa se precia de tener. y con todos cuple: y a todos mue- 31v20 ella en su casa se precia de tener. y con todos cuple: y a todos mue- 31v20 stra buena cara. y todos piensan q son muy queridos. y cada vno 31v21 no puedo. ya todos amamos. el mundo se va a perder. Calisto a 33v34 de meson/ q para si no tiene abrigo/ y da le a todos. O parmeno 34r16 de celestia en tu fauor y prouecho/ y de todos: como pues este jue- 34r37 celestina: y si te plaze vamos todos alla. ((Sem)) quie hermano? 34v24 comamos/ y holguemos: que nuestro amo ayunara por todos. 34v33 poesias/ q no es habla conueniete la que a todos no es comu: la 35v24 que todos no participa: la que pocos entieden. Di aun q se pon- 35v25 ga el sol: y sabran todos lo que dizes: y come algua conserua: con 35v26 ((Se)) entra no cures/ q todos somos de casa: ya ponen la mesa. 36r30 harto lugar ay para todos a dios gras: tanto nos diessen del pa- 36v11 ro acostar/ no siento frio/ en toda la noche. Desto afforro todos 36v18 piedades te diria dello: q todos tenes cabellos. assi q no se quie 36v30 es tres vezes dizen q es lo bueno y honesto todos los que scriuie- 36v36 n~ora a todos nos sabe bien comiedo y hablado. porq despues no 36v38 las obras hazen linaje: que al fin todos somos hijos de Adam y 37v8 me haze contetar a esse enemigo mio: y vsar de virtudes co todos 37v19 tas de essa religiosa gente: y benditas coronas: si que no seria to- 39v12 uan: como la cleresia era grade auia de todos. vnos muy castos: 39v16 dianera de mi salud. O soberano dios/ a ti q todos los (t)[a]tribula- 40r34 tomar a manos a todos: cata madre q assi se suelen dar las c'ara- 44v16 ganc'a de calisto en todos nosotros: de manera q conla mucha ge- 44v29 en cotrario vea es razon q me atormete y passe. rompiedo todos 46v12 auiemos todos cargado demasiado: estas en tu seso semproio? q 49v17 tu jubon de brocado no te pedi yo parte ni la quiero/ siruamos to- 49v37 dos: que a todos dara segu viere que lo merecen: que si me ha da- 49v38 maltratar me/ q justicia ay para todos: a todos es ygual. tan bie 50v9 maltratar me/ q justicia ay para todos: a todos es ygual. tan bie 50v9 vieras quebraras el corac'o de dolor. El vno lleuaua todos los se- 52r11 tramos brac'os/ y la cara magulada: todos llenos de sangre: que 52r13 n~ar: lo que co todos tesoros del mudo no se restaura. ((Ca)) sen~o- 53r16 otros no son todos vnos. entrad callando no nos sienta en casa: 54r6 crianc'a: no miras q la ley tiene de ser ygual a todos. Mira que 54v22 No apreden los cursos naturales a rodear se sin orden: que a to- 55r28 dos es vn ygual curso: a todos vn mesmo espacio/ para muerte/ y 55r29 llorar a todos: y delo que mas dolor sieto es ver q por esso no de- 57r30 parietes enderredor: todos los come ya la tierra: todos yaze en 58r16 parietes enderredor: todos los come ya la tierra: todos yaze en 58r16 dores: perdiendo se su hazieda: fingiedo absencia con todos los 59r14 dela cibdad: todos los dias encerrado en casa con esperanc'a de 59r15 que ay mas virtudes en ti q todos me dezia/ andaca entremos a 60r21 de mi hazes. pero como todos los hobres traygays proueydas 60r33 quiere a beltra/ a todas sus cosas ama. todos sus amigos me a- 60v7 todos enel dulc'or del p<>mer suen~o: ni menos hauia de yr cada no- 60v38 ya voy sen~ora. ((Me)) de todos soy dexada bie se ha aderec'ado la 65v30 sa. Todos estos mataro hijos queridos y amados sin ningua ra- 66r14 sus padres y claro linaje: sus virtudes y bodad a todos era mani- 66v19 y vntas nos co cosuelo el caxco. Hazes mal a todos: porq ningu 68r20 galardoes: iniq<> es la ley q a todos ygual no es. Alegra tu sonido 69r2 pregunta y responde por boca de todos: 70r18 Tolerar 1 de mi paciecia tolerar q haya subido en corac'o humano comigo 1v11 Tolomeo 2 con q sano a su criado [*To]lomeo del bocado dela biuora. Pues 40v36 aqxandole pena como a mi/ mato su proprio padre. Tolomeo rey 66r4 Toma 16 ras q no te burlo. Toma el mato y vamos: que por el camino sa- 5r24 delas baruas q tu le cortaste. ((Eli)) toma madre ves lo aq<>. yo me 15r36 noscer te ta bien has me dado plazer con tus razoes: toma tu di- 18r29 toma en ver te hablar: y no sabes q por la diuina boca fue dicho/ 18r32 oye. ((Ca)) madre mia/ o abreuia tu razo/ o toma esta spada y ma- 23r37 da me albricias dizer te lo he? ((Ca)) o por dios toma toda esta ca- 25v19 quie desmaparasse: da espacio a tu desseo: toma este cordo/ que si 26r15 tanto tiepo te crie: toma mi consejo/ pues sale con lipio desseo de 28v23 de mato y saya: porq no se de parte a officiales/ toma esta cadeni- 44r6 do de desseo/ toma la buena nueua por cierta/ ni la mala por du- 44r33 hazer/ toma la firma y sello delas razoes que te embie scritas en 46v34 mos: aq<> nos ha de amanescer/ segu del spacio que nro amo lo to- 47v11 muy vfano vas por tu vida. Pues toma para tu ojo vellaco y per- 61r27 el q la toma: contramiale sus malos pensamietos: scala sus ruyn- 63v5 mas su penado amador. toma tu sosia dssos pies lleuemos el cu- 65r3 de no la ver presente. Toma padre viejo los dones de tu vegez: q 67r18 Tomada 2 bre sus dan~osos y hondos barracos: si conel hurto soy tomada 16r6 ((Par)) o pecador de mi: que no ay por do nos vamos/ que esta to- 51r9 Tomado 5 as tomado a cargo. ((Ce)) el primero hijo? pocas virgines a dios 13v30 finja su boz. ((Se)) dios nos libre de traydores: no nos aya toma- 46r23 sentido y tomado por los criados de su padre/ que duerme cerca 47v22 aqllo que tomado no sera en tu mano boluer Guarte sen~or de da- 53r15 ca melibea: bie verias como celestina auia tomado el cargo/ por 56v10 Tomados 1 chas prueuas: y q fueron tomados enel acto del matar/ que ya 54v30 Tomalla 1 sa biuora q tomalla: mia fue la culpa. pero gane harto/ q por bie 22v17 Toma 2 nester q ames si quieres ser amado. que no se toma truchas. & c. 28r30 quieres sen~ora ver su falsedad/ como dize que toma antes al min- 61r2 Tomar 16 lo dicho/ y lo q dellas dixiere: no te cotezca error de tomar lo en 3r23 tomar esta empresa de coplir tu desseo. ((Ca)) o dios te de lo que 4v2 dulce veneno para captar/ y tomar las volutades delos flacos: y 10v2 do: tu temor me aqxa: tu soledad me detiene: quiero tomar cose- 11v22 yor remedio que tiene es tomar vna vihuela y tan~e tantas cacio- 20v36 endo tomar a Cupido Ascanica forma/ para la engan~ar: antes 25r38 cessidad mas q vicio me hizo tomar co tiepo las sauanas por fal- 30v8 tomar a manos a todos: cata madre q assi se suelen dar las c'ara- 44v16 rra tomar vna manada de nosotros a su saluo: purgara su innoce- 44v26 session: con temor no se la torne a tomar/ despues que ha coplido 45r10 mo pesaua tomar me por broql? para el encuetro del primer peli- 45v26 salgan verdaderas. Apercibete ala primera boz q oyeres tomar 46r8 de tomar vengac'a de manera que quie lo comio aquel lo escote. 57r34 tomar tal joya en su compan~ia? en quie caben las quatro pricipa- 58r33 tomar: aquello sera su plazer/ aqllo aura por bueno: que yo se bie 59r32 ste hija q<>so tomar la misma muerte por seguirle. esto todo causas 68v38 Tomara 2 masa q mama su madre y la ajena. ella co su segurar tomara la ve- 44v28 erta: de todo esto me tego yo la culpa: q si tomara el consejo de a- 59v7 Tomaras 2 metas burlas a nra demada: que con esse galgo no tomaras si yo 50r37 esta noche le tomaras. ((Ce)) no me digas mas: al cabo estoy/ to- 62r15 Tomare 4 ras q tal ay q tal q<>ere: porq dode me tomare la boz me alle apce- 14v38 parec'era couardia. Que consejo tomare? di me Sosia/ que era la 52r23 hare? q consejo tomare? a quie descobrire mi megua? porq lo celo 54r29 Pues que consejo tomare/ que cumpla con mi seguridad/ y su de- 62v31 Tomares 1 y cayras mietra no tomares mis cosejos que son de amiga verda- 29r3 Tomarias 1 de tal cosa fuesses sabidora: como tomarias de grado tu muerte 53v11 Tomaro 1 los tomaro? que justicia lo hizo? ((So)) sen~or la causa de su muer- 51v38 Tomaste 1 posada q tomaste venido nueuamente a esta cibdad: hauia de ser 28r12 Tomaua 1 de nin~os: tomaua estabre de vnas casas: daua lo a hilar en otras: 6r32 Tomauas 2 es? ya se por q<>en dizes. porq tu no tomauas el aparejo: y comec'a- 32v36 vi conel fruto q me cortaste el dia de hoy. No pense que tomauas 68v28 Tomays 1 trabajo vuestro descaso: las yeruas deleytosas dode tomays los 57r17 Tome 5 tal manera la tome: assi la bese: assi me mordio: assi la abrace: assi 10r28 c'oso camino: no nos tome improuisos: ni de salto aqlla cruel boz 58r20 vida amor mio/ porq yo los acuse y tome enel lazo del falso testi- 61r5 sia esto hablado basta/ para q tome cargo de saber tu innocecia y 61r19 sen~as de quien eran/ y quantos yuan/ y en que lugar los tome/ y 62v29 Tomemos 1 prometio/ o tomemos se lo todo. Harto te dezia yo quie era esta 50r23 Tomes 2 lloraras duelos ajenos. no tomes enlo q te cuple el consejo de ce- 45v32 que yo gozo: que es ver y llegar a tu persona: no pidas/ ni tomes 53r14 Tomo 2 veynte y tres an~os: q aqui esta celestina que le vido nascer: y le to- 20v32 despierto: si alla entro ronca: si me salgo cata/ o deuanea: no le to- 34v36 Tono 1 guida tu venida/ desaparesciose el desseo: desteplase el tono de mi 64r20 Topa 1 su marido. Que quieres mas: sino q si vna piedra topa con otra 6r2 Topado 2 te: quatro hobres que he topado: alos tres llaman juanes: y los 16r32 suele andar fue topado dlos alguaziles nocturnos? y sin le cono- 52v26 Topar 1 cierto te digo: q no querria ya topar hobre que paz q<>siesse. Mi 49r30 Topasses 1 de si en ayunas la topasses: si aquel dia pudiesses comer de asco. 37r19 Topauamos 1 ua: si saliemos por la calle/ quatos topauamos era sus ahijados 29v4 Topo 1 blo aca/ y aculla: scapo me dios de parmeno/ topo me co lucrecia 41v22 Toque 1 mi pena y tormeto. Agora toque en mi horra/ agora dan~e mi fa- 41v17 Toq 2 ua el corac'o rezio/ o flaco. no ay mejor toq/ para conoc'er que qui-lates} 52r39 an~os toq: quado fue conteto co mi cojugal copan~era: quado me 68v27 Toquillas 1 remedio que vender vn poco de hilado/ que para vnas toqui- 17r2 Torcato 1 mano: porq la ordenada ley traspasso. Mira a Torcato romano 54v24 Torce 1 tas: y vn torce para el bonete: y vn arco/ para andar te de casa en 22v4 Tordo 1 rro me ha ladrado/ ni aue negra he vist(e)[o]: tordo/ ni cueruo/ ni o- 16r37 Tormento 3 lo del esquiuo tormento que tu absencia me ha de causar. ((Me))} 1r38 buscado nueuos modos de pensatiuo tormento: donde si pseue- 11v26 de mi libertad. su dolor de muelas era mi mayor tormento. su pe- 42v19 Tormeto 9 batado perezcas: o ppetuo intolerable tormeto cosigas: el q<>l en 1v18 de mi tormeto. Regeneracion mia. Uiuificacion de mi vida. Re- 7v24 cia: toda tardac'a les es tormeto: ningua dilacion les agrada: en 13r24 llaga tato se sintio q por luego tiepo no afloxasse su torme- 13v2 bien se q ni jurameto/ ni tormeto te hara dezir verdad: que no es 20v5 ma muerte/ q aquella aliuio seria en tal caso deste mi tormeto/ q 23v26 que es sen~ora tu mal? q assi muestra las sen~as de su tormeto enlas 40v17 mi pena y tormeto. Agora toque en mi horra/ agora dan~e mi fa- 41v17 lectable dolecia. vn alegre tormeto. vna dulce/ y fiera herida. vna 42r26 Tormetos 4 sto q paresce que tu eres el: y el tu: y q los tormetos son en vn mis- 7r35 tormetos/ y atormetadores dlas pecadoras animas. regidor de 15v3 sea oyda: si otra cosa de mi se saq/ aun q mil tormetos me diessen 20v3 zios tormetos la hizieron aquella vez cofessar: lo que no era. Pe- 30r6 Tormieto 1 sespacion el cruel tormieto desta tu enfermedad y passion: q alos 65v6 Torna 14 se juzgaro ser dignos. ((Ca)) no te oy bien esso q dixiste/ torna di 3r8 ((Ce)) hijo mio: rey mio turbado me as/ no te puedo hablar: tor- 4v31 los impetus dela juuetud: y torna te conla dotrina de tus mayo- 9r27 auer seydo ansi magnifico/ y liberal: y de mi cosejo torna te ala ca- 11v7 dos los otros de su calidad: y tu torna te con su mesma razo: que 19v28 mio es esse. ((Se)) c'e c'e: parmeno torna: torna callando: q no es si- 48r8 mio es esse. ((Se)) c'e c'e: parmeno torna: torna callando: q no es si- 48r8 bie de dia. ((Ca)) pues torna las a[ ]cerrar: y dexa me dormir hasta 51r36 presente: con quie lo has? torna en ti: mira q nunca los absentes 54v19 pia tus ojos: torna sobre tu vida/ que quado vna puerta se cierra 57r22 quie osa entrar sin llamar ala puerta. Torna/ torna 61v3 quie osa entrar sin llamar ala puerta. Torna/ torna 61v3 caras que ay esta? ((Eli)) torna por mi amor no te vayas/ si[ ]no en 61v13 el coxo y otro vellaco q passaua bozeado: q ya se torna sosia. te te/ 64v24 Tornada 2 ((Ce)) buena se puede dezir: pues qda abierta puerta para mi tor- 23v7 scanso si fuesses ya tornada: o luziente Febo da te priessa a tu aco- 55r18 Tornado 2 enojo q de tus passadas hablas tenia/ se me ha tornado en amor 34v28 gar/ por mas apriessa hazer. ((Ca)) el alma me ha tornado: queda 35v36 Tornados 1 tes del vencido Calisto engan~ados/ y por esta tornados deslea- 1r16 Tornalle 1 ria el los cielos abiertos en tornalle yo a hablar y madar. poren- 57v4 Tornallo 1 ta como yo? q en tornallo a pesar se ameguan y vazia todas las ve- 23r29 Torna 1 do que los atauios haze la mujer hermosa/ aun q no lo sea: torna 59v26 Tornado 1 lo dissimular: no he podido tato/ que en tornado me aqlla mujer 47r25 Tornar 7 o tornar me he? o dubdosa/ y dura perplexidad. no se qual escoja 16r3 se boluer de comiec'o la jornada: para tornar otra vez aql lugar: 18r3 en me tornar en balde sin q la sepas. ((Me)) di madre to- 18v2 tal vida quie quiera se la querria. ((Are)) Jesu/ q<>ero me tornar a 30v4 y como holgaza descuydado fuiste para no tornar? no se que crea 33v21 po en tornar lo a pesar. ((Ce)) reposa por dios/ y di me lo. ((Par)) 49r26 para que no este queda mi passio: para penar de nueuo: para tor- 53r29 Tornara 3 si tornara? ((Eli)) mira si tornara. tiene te dado vna mailla de oro 32v34 si tornara? ((Eli)) mira si tornara. tiene te dado vna mailla de oro 32v34 doze onze. saliera melibea: yo no fuera ydo/ tornara se: de manera 45r36 Tornaras 1 n~osa mujer celestina: dexaras me acabar de morir: y no tornaras 46v15 Tornare 2 me voy solo a missa: y no tornare a casa hasta q me llameys pidie- 35v19 acuerda nra ama. ((Ali)) por amor mio hija q si aca tornare sin ver 43v2 Tornarte 1 consejo: q no auias de tornarte atras. Toda via me parece q te 27v37 Tornas 1 Lucrecia q sietes amiga? tornas te loca de plazer? dexa me le no 64r13 Tornasse 1 pena no afloxasse/ q tornasse man~ana por ella. ((Ca)) afloxar? en- 27r6 Tornaste 1 tornaste a nobrar alegre: cerrado han tus puntos mi llaga: veni- 42v17 Tornate 1 mi vetura: no vayas alla sin tus corac'as: tornate a armar. ((Ca)) 64v16 Tornaua 1 tornaua alo cierto. En dios y em mi anima/ q en veer agora lo q 10v36 Tornays 1 pac'ete y couardia. ((So)) aun tornays? espad me q<>c'a venis por la- 64v18 Torne 1 sabor se couiertan vros dulc'es plazeres: torne se lloro vra gloria 57r16 Tornemos 1 cata el cornudo. sola la dexa. da le otra buelta. tornemos alla. Y 10r34 Tornen 1 hurtados solazes se couierta en culebras: los cantares se os tor- 57r18 Torne 2 session: con temor no se la torne a tomar/ despues que ha coplido 45r10 vista: sus flores olorosas se torne de negra color. ((Are)) calla por 57r20 Tornes 1 cessen essas razones de enojo: y tu Elicia que te tornes ala mesa: 37v11 Torno 1 y blancos: los labrios colorados y grossezuelos: el torno del ro- 4r19 Toro 3 leydo de Pasife conel toro: de Minerua conel can? ((Ca)) no lo 3r13 do de diuersas partes/ de mouiedro/ de luque/ de toro/ de madri- 39v25 siphe/ muger del rey Minos/ conel toro. Pues reynas eran/ y 59r5 Toros 4 gidos y esgarrochados como ligeros toros: sin freno saltan por 2v19 cara sen~or que suele los brauos toros mostrar cotra los que lan- 23v22 tablero/ esperado toros/ corriendo cauallos/ tirado barra/ echa- 38r16 o madrugaro a correr toros. no se q me diga de tan grades bozes 51v3 Torpe 5 la virtud de tal mujer como yo? Uete vete de ay torpe: q no pue- 1v10 los filosophos de cupido llamalda como q<>sieredes. ((Ca)) torpe 2v29 veed q torpe/ y que coparacion? ((Se)) tu cuerdo. ((Ca)) los ojos 4r16 la ganacia que quie con modo torpe sube en alto: mas presto cae 22v13 rea torpe desseo delo que no conoce/ ni ha entedido jamas? pie- 59r29 Torpemete 1 quie torpemete sube alo alto: mas ayna cae q subio. No querria 9v18 Torre 2 en cesto/ colgado de vna torre/ mirando le toda Roma. pero por 29v34 de mi padre: baxa a el/ y di le q se pare al pie desta torre: que le q<>e- 65v28 Torres 1 ya quedas sin tu amada heredera. Para q<>en edifiq torres. para 67v20 Torrezno 1 chas cosas: ninguna venia sin torrezno: trigo/ harina: o jarro de 6r19 Tortarosa 1 staza/ spliego/ y laurel blaco/ tortarosa y gramonilla/ flor saluaje 6v20 Tortas 1 dizes/ tortolas/ perniles de toc'ino: tortas de trigo: lechones: ca- 39v21 Tortolas 2 comido: y las tortolas que mado para hoy guardar/ dire q hedi- 35r9 dizes/ tortolas/ perniles de toc'ino: tortas de trigo: lechones: ca- 39v21 Tostada 1 casa: y vno lleno y otro vazio: jamas me acoste sin comer vna to- 18v11 Tostadas 1 hiel y miel/ con vuas tostadas/ y higos passados: y con otras co- 37r22 Toue 4 toue tiempo para saluar lo dicho. ((Ca)) esso me di sen~ora madre? 25r20 como no goze mas dl gozo? como toue en ta poco la glia q entre 65r17 mis maos toue? O ingratos mortales jamas conosces vros bie- 65r18 la muerte: pues no toue tiepo enla vida. O mi amor y sen~or cali- 67r6 Touiera 2 ja touiera mi prometimieto rogado/ q mi offrecimieto forc'oso: o 40r28 se si yo muerta lo touiera: aosadas q me dixo ella a mi lo cierto: 59v12 Touieras 1 ra edad no dexa presente/ ni passado/ ni por venir: si tu touieras 28r10 Touieremos 1 mos mucho plazer. Mietra hoy touieremos de comer no pense- 33r11 Touiero 1 vna encruc'ijada: y la touiero medio dia en vna escalera ala plac'a 29v23 Touiesse 4 touiesse su mitad. Pero no biuia yo engan~ada: si mi fortuna qui- 14r14 cierto voy mas cosolada a casa de melibea: q si ela mano la touies- 14v31 cuplo: los que algo me madan/ como si touiesse veynte pies/ y o- 20r36 si algua touiesse Melibea/ ya seria descobierta: delos que co ella 37v3 Touiessen 1 tes. yo fue ocasion q los muertos touiessen copan~ia del mas aca- 66v10 Touiesses 1 medrar/ o nuca. ((Se)) bien me a[*gradan tus palabras si tales to]-uiesses} 34r39 Touiste 3 auenturado cordo que tanto poder y merescimieto touiste de ce- 26r17 quie mucho madruga. pero tal padrino touiste. ((Par)) di madri- 34v14 na: pues touiste osadia para el plazer. ((Me)) oyes lo que aqllos 65r14 Touistes 1 enemigos/ en mal poder os veays: y para quie touistes manos? 51r6 Touo 1 pecho: descobri a ella lo q a mi querida madre encobria: touo ma- 66v23 Trabaja 1 amigo verdadero: y trabaja por ser bueno/ pues tienes a q<>en pa- 30r13 Trabajado 1 todo este dia sen~or he trabajado en tu negocio: y he dexado pder 43v28 Trabajadores 1 yglesias. los enamorados/ como nro amo. los trabajadores de 53v33 Trabajar 3 rer me trabajar siruiendo a otros: que holgar contetando a mi. 18r37 cauallos q se llama sosia: que le acopan~a cada noche: q<>ero traba- 57v8 ra este cuydado que nuca: pues mado les yo trabajar en bano: q 58v16 Trabajara 1 stra edad alcanc'ara aquellos passados Eneas y Dido: no traba- 25r36 Trabajauas 1 buen saber. tu trabajauas/ yo holgaua. tu salias fuera/ yo estaua 57r10 Trabaje 2 trabaje yo: a vosotros se os deue essotro. esto tego yo por officio/ 50r6 mis ojos: pues trabaje coel cuerpo y persona: y holgue coel spiri- 51r19 Trabajen 1 corporal: y puesto q las bestias corporalmete trabajen mas que 7r18 Trabajes 2 me le despedaces/ no le trabajes sus miebros con tus pesados a- 64r14 dre mio no pugnes/ ni trabajes por veir adode yo esto: q estorua- 66r27 Trabajo 35 so/ q su trabajo y obra: como lo spiritual sepa yo/ que precede alo 7r17 assi me padezco el trabajo de su absencia: y tu presencia/ valiera 12v22 algu trabajo: alguas fingidas razones: alguos sofisticos actos: 13v25 sean harto mal para si: dessean harto trabajo: dessean llegar alla: 17v4 solicitud lo que co trabajo gano/ y co dolor a de dexar: mi amigo 17v24 loco es sen~ora el caminate que enojado del trabajo dl dia quisies- 18r2 cho/ q<>ero yo todas las gracias del trabajo. ((Se)) partezilla cele- 22r35 sus esportillas de trabajo: cada vno le lastimo quato mas pudo/ 26r5 el trabajo para sofrir otro dia. esfuerc'a te sen~or q no hizo dios a 26r14 uis y yo adoro? y por mas q trabajo noches y dias no me vale ni 26r21 conla perfecio: que sin trabajo doto a ella natura: dellas pela sus 27r37 glo haya aquel padre que lo trabajo: no se te puede dar hasta que 28v9 en predas de tu trabajo/ y no auia de venir. ((Ce)) la dela manilla 32v35 pronio veo ala puerta de casa/ mucho ha madrugado: trabajo te- 33v15 trabajo: vna cotinua gotera horaca vna piedra. ((Par)) veras que 34v9 quiera mercaduria ala plac'a: en que no ouiera mas trabajo de 35v10 forc'ado otra/ de cuyo trabajo no esperemos parte/ como desta: q 36r26 poco trabajo se gana: mayormete viniedo de parte donde tan po- 37v31 carne sentible formada. ((Lu)) trabajo tenias madre co tantas mo- 39r29 c'as/ que es ganado muy penoso de guardar. ((Ce)) trabajo mi a- 39r30 si tu quisiesses co muy poco trabajo jutarias cola virtud de tu le- 40v33 bre: si[ ]no todo nro trabajo es perdido: tu llaga es grade: tiene ne-cessidad} 41v39 te conosces: en vano trabajo por te lo encobrir. Muchos/ y mu- 42v14 osadia: tu liberal trabajo: tus solicitos y fieles passos: tu agrada- 42v21 De que te fatiguas/ da le algo por su trabajo haras mejor: q esso 44r3 to q jamas ygualara tu trabajo/ y mi liuiano gualardo/ en lugar 44r5 y en lugares de harto trabajo: q nueue an~os serui alos frayles d 48r15 y trabajo: vosotros por recrecio y deleyte. Pues assi no aues vos- 50r7 cede de mi alegria: o lo causo el trabajo corporal mi 51r16 trabajo q la misma muerte. O quato mas la quiero q hasta aqui 55v36 intercessio de sempronio de ser medianera/ pagadole su trabajo. 56v11 trabajo vuestro descaso: las yeruas deleytosas dode tomays los 57r17 no me mostrar mas pena/ ni trabajo. muertos por mi sus serui- 59r13 por oluidar el trabajo: y desechar enojo. y esto antes delas diez 60v34 de lagrimas: mar de miserias: trabajo sin prouecho: dulce ponc'o- 68r9 Trabajos 4 otros trabajos. quado sobra la gana y falta la prouisio: q jamas 17v16 amiga? otra tal compan~era/ tal aliuiadora de mis trabajos y fati- 29r9 que me arrime al dulce puerto? a descansar de mis passados tra- 53r22 quel deleytoso refrigerio de mis trabajos Pero que es lo que de- 55r26 Trabajosa 1 jez arrepetida y trabajosa/ hazia lo yo mejor q<>ndo tu abuela q di- 33r3 Trae 14 assi lo senti. ((Ca)) pues ven comigo trae las llaues/ q yo sanare} 7v39 zes la opinio trae las cosas donde quiere: no para q mude la ver- 12r5 c'a dela verdad q las lenguas delos enemigos trae a su mandar: 12r15 sar el dan~o quel ceuo de su desseo trae/ mezclado en su exercicio y 13r28 hablar trae parmeno: como se viene santiguado de oyr lo q has 24r35 ella trae contino cen~ido/ diziedo q era prouechoso para tu mal: 25v17 n~o te serui: pues tanto fruto trae para la mayor edad. y rogare a 29r5 ne de hermosura: es por buenos atauios que trae: poned los a vn 37r15 prouecho trae la memoria del buen tiepo: si cobrar no se pue- 40r2 solo ser nobrado trae cosigo p(a)[o]nc'on~a su sonido? no creas que sea 41r29 jurias vegadas: el falso boyzuelo con su blado cencerrar trae las 44v23 ((Se)) ha. trae tan bie parmeno perdidas las suyas/ a esta cueta 49v8 acorre: trae a mi fantasia la presencia angelica/ de aqlla ymagen 55r37 destroces/ ni maltrates como sueles: que puecho te trae dan~ar 64r31 Traemos 3 traemos/ en q mas nos va: di me esta desocupada la casa/ fue se 15r19 blado. y por ventura haremos mas q tu ni yo traem(e)[o]s pensado. 30r33 morzar/ q<>c'a nos amansaria algo la alteracio que traemos. Que 49r29 Traen 3 pegado me lo traen/ que no cabe dos ac'ubres/ seys vezes al dia 18v14 dad co que vienen? que nueuas traen? q tan grade ha sido su tar- 23r7 los capos/ y labrac'as: y los pastores/ que eneste tiepo traen las 53v34 Trae 3 quato descanso trae consigo los quebratados sospiros? quato re- 11v35 stadas: mal tratadas las trae: contino sojuzgadas/ q hablar de- 38v19 la priessa que trae por te casar. ((Me)) calla por dios que te oyra: 58v11 Traer 14 lleuo lo mejor. con todo si destos aguijones me da/ traer gela he 4v7 caua colas mas encerradas/ hasta traer a execucio su proposito. 6r26 ((Par)) por esso lloro: q si co llorar fuesse possible traer a mi amo 8v6 tros traer encomiedas de alicia: y aun ver a tus sen~oras vieja/ y 16v5 Ay cordon cordo/ yo te hare traer por fuerc'a/ si biuo ala q no qui- 22r13 sentes negocios q nos va mas: que en traer los passados ala me- 30r16 cessario traer mas clara melezina: y mas saludable descaso de ca- 41v35 me seria q rasgasses mis carnes/ y sacasses mi corac'o: q no traer 42r19 o chica: respecto del que lo da: no quiero traer a cosequecia mi po- 44r20 de traer: porq me parescian/ para huyr muy pesadas. Escu- 48r2 mas del mudo que yo: y ver la muchas vezes/ y traer materia co- 59v18 entrar a elicia/ vi q no podria traer cosigo mala copa- 61v6 ((Me)) sen~or mio q<>eres que made a lucrecia traer algua collacio. 64r38 ((Me)) mas si a ti plazera padre mio madar traer algu instrume- 65v22 Traere 2 re. ((Ca)) podria la yo hablar. ((Se)) yo te la traere hasta aca: por 4v17 dos. partamos todos. holguemos todos. yo te le traere maso/ y 7v16 Traes 7 nes? q nueuas traes? que te veo alegre/ y no se en q esta mi vida. 43v23 muchos los que traes? ((Ca)) no sino dos: pero aun q sean seys 48r28 vieja si tu me creyeras. ((Ce)) si mucho enojo traes co vosotros/ o 50r24 o traes alguna mala nueua No me dizes q es esto q dizes dessos 51v15 tar te si estaua psente calisto: y pues tan claras sen~as traes deste 51v24 llaco metiroso/ burlador: q me traes engan~ada boua/ co tus ofer- 55v38 mal gesto: paresce te hermana q me traes por buenas estacioes? 61v11 Trafagos 2 otras quie te contaria sus metiras? sus trafagos: sus cabios: su 3r26 llorar sus peccados. Que trafagos: si piesas traya? hazia se fisica 6r31 Tragada 1 vezes vno por otro. no me auian dexado gota de sangre: tragada 48r11 Tragado 1 cha has ya tragado algua parte de mi cura. Pero toda via es ne- 41v34 Tragar 1 ca. ((Se)) veras que en(u)gullir haze el diablo: entero lo quiere tra- 35v35 Tragas 1 nuca hermana tragas/ ni muestres mas pena por el mal/ ni mu- 59v13 Tragicomedia 2 % Siguese la Comedia o Tragicomedia de Calisto y 1r2 ner leyedo esta Tragicomedia.} 70r11 Trahe 1 lla es celestina. vala la el diablo haldear q trahe. parlando viene 22r15 Traido 1 que ni tu mesaje me ha traido prouecho/ ni de tu yda me puede ve- 21v25 Trama 1 de entrar cada vno hecho moxtreco como dize en achaque de tra- 22v8 Tramas 1 como se yo q<>ndo me ensan~o reboluer estas tramas/ aun q soy mo- 57v25 Trance 1 mer trance de tus amores. ((Ca)) como simple/ no sabes q aliuia 11v33 Traces 1 {IN5.} O Rigurosos traces/ o cuerda osadia/ o gran sufrimie- 21v28 Tras 19 tes mucho por esteso. ((Se)) duelos tenemos: esto es tras lo que 4r8 muchas encubiertas vi entrar en su casa: tras ellas hobres des- 6r29 tal oyen. perdido es quie tras perdido anda. O calisto desuetu- 7v33 contrario aparta: veo le pdido/ y no ay cosa peor q yr tras desseo 8r38 tras cada sopa agora como todo cuelga de mi: en vn jarrillo mal 18v13 es mado te yo desatinado q tras ti vamos. ((Ca)) mira sen~ora q 24r34 stren: tras esto anda ella/ oy todo el dia con sus rodeos. ((Ca)) de 25v29 cierto: y me daua malas gras: pero de aqui adelate demos tras 28v38 no se pierde sino los barrilles. mas te alabo yo de tras q tu te sti- 32v11 cion. Yo le tego a este officio odio: tu mueres tras ello. ((Ce)) tu te 33r8 dios vn dia tras otro: porq lo q el vno no bastasse se cupliesse en} 33r38 lestina. ((Are)) que me plaze de bue grado. ve con dios juta tras 33v4 p<>mera blaca de tu soldada la cotare. y tras esto mil chapinazos/ 38v37 quado el alto dios da la llaga/ tras ella embia el remedio. mayor- 42r31 na: tras ellos me voy: y si ay estouiere calisto passa- 43v10 lle dl arcediano vego a mas andar tras vosotros por alcac'aros: 43v19 gro: q se yo quie esta tras las puertas cerradas? que se yo si ay al- 45v27 en poder de justicia. ((Par)) salta/ que yo tras ti voy. 51r11 seja: escondete hermana tras esse parameto/ y veras qual te lo pa- 60r14 Traso 2 manda? quiero embiar a llamar a Traso el coxo y a sus dos com- 62v32 da aca ((Tri)) te te sen~or no baxes q ydos son: q no era sino Traso 64v23 Traspassa 1 amor/ no solo la tierra/ mas aun las mares traspassa segun su po- 38r7 Traspassaron 2 aun mas cruelmete tr(e)[a]spassaron las leyes de natura/ como Pa- 59r4 manera penetraro mis entran~as/ en tal manera traspassaron mi 67r30 Traspasse 2 traspasse. Anda anda maluado abre la camara y enderec'a la ca- 1v20 don no penetre y traspasse. ((Se)) no digo mal enesto/ sino que se 34r10 Traspasso 1 mano: porq la ordenada ley traspasso. Mira a Torcato romano 54v24 Trasponen 1 las platas que tiernas y nueuas se trasponen: q las que frutifica- 41r9 Trasponer 1 nero de dulce pass(e)[a]tiepo: para no dexar trasponer tu pesamieto/ 11v31 Trasponga 1 que trasponga: mira aqlla lutosa que se lipia agora las lagrimas 55v19 Traspuesta 1 coualesce la plata: que muchas vezes es traspuesta. y no ay cosa 9r25 Trastroca 1 ga mas cierta es/ quado mas la tienen de coplir. ((Lu)) trastroca 21r32 Trata 2 lo que he menester/ tiene me horrada/ fauorece me: y trata me co- 31r19 se mejor officio ala mesa que escaciar: porq quie la miel trata sie- 36v15 Tratables 1 ala p<>mera vista todas las cosas no son bie tratables: y q<>nto mas 63r19 Tratadas 1 stadas: mal tratadas las trae: contino sojuzgadas/ q hablar de- 38v19 Tratado 3 neficios: por ser del horrado y bien tratado: que es la mayor ca- 8r36 nar otra. Poco as tratado mi casa no sabes bie lo que yo puedo. 26r33 quando este muy dulce y breue tratado 70r36 Tratados 1 an de ti bie tratados y galardonados: porq en todo te guarde se- 48r37 Trata 2 mas q nosotros trata. Y aun q lo que dizes cocediesse/ calisto es 37v4 te: ni conoce los dulces premios de amor: nuca trata co parietas 38v9 Tratar 2 este deues sen~or cessar tu razo. dar fin a tus luegas querellas: tra- 26v21 te parec'e qual le embio? assi se yo tratar los tales/ assi sale de mis 61r29 Tratarlo 1 y al cordon roto de tratarlo. ((Ca)) o mezq<>no de mi/ que assaz bie 26v4 Tratas 3 chas. ((Ce)) como y dessas eres? dessa manera te tratas? nuca tu 31v12 pequen~a causa departe coformes amigos. muy mal me tratas/ 34r7 ble. ((Se)) mas mal tratas tu a Calisto: aconsejado a el lo q para 34r14 Trataua 2 scer? Quatro an~os fuero mis vezinas: trataua coellas: hablaua 27r16 acaesciero a mi/ y ala desdichada de tu madre/ aun assi me trata- 50v13 Tratays 1 atreuimieto: co qua poco acatamieto teneys y tratays la triaca 26v28 Trate 1 por mi seruicio: que se fue muy triste de ver me q le trate mal y ve- 57v3 Trates 2 nia mejores dietes. ((Are)) ay sen~or mio/ no me trates de tal ma- 32r32 ga. ((Par)) estas enojado/ quiero te sofrir: aun q mas mal me tra- 34r12 Trato 6 lipio trato: en toda la cibdad pocos tego descotentos/ co todos 20r35 cha le parmeno/ no te pene nada: que si fuere trato doble/ el lo pa- 44v35 pagar hauia. La vieja era mala y falsa/ segu paresce que hazia tra- 52v7 y si assi presumes q sea armale trato doble q<>l yo te dire: q quie en- 63v3 guroso trato: tus honestas burlas me da plazer: tus dshonestas 64r26 en( )tristece tu trato. Bieauenturados los q no conociste/ o delos 69r3 Trauan 1 yalde/ sino pegajosa liga en q se trauan los hombres: ande pues 59v28 Trauiesos 1 pronio: q nos venimos aca almorzar cotigo. ((Ce)) o locos trauie- 49r16 Trauiessa 1 mosa era: con aquel su dios os salue que trauiessa la media cara. 18r20 Trauiessos 1 loq<>llos/ trauiessos: ensto auia de parar el nublado dlas questio-cillas} 38r39 Traxe 2 traxe del capo la otra noche quado llouia y hazia escuro: y abre el 15r25 esta loca de elicia/ como vine de tu casa la cadenilla q traxe para 49v29 Traxeran 1 ras tu ayer/ q te traxeran ala primera habla amanojada y embu- 35v8 Traxeron 1 toc'ino: y mas seys pares de pollos: que traxeron estotro dia los 35r7 Traxiero 1 traxiero a confacioar. ((Eli)) madre no esta dode dizes/ jamas te 15r29 Traxo 3 lestina madre seas bie venida: qual dios te traxo por estos barri- 16v3 quezas q no los que las posseen. a muchos traxo la muerte: a to- 17v31 as empachado: que al hombre vergonc'oso el diablo le traxo al pa- 32r10 Traya 6 la siruias? ((Par)) sen~or yua ala plac'a: y traya le de comer: y aco- 6r8 llorar sus peccados. Que trafagos: si piesas traya? hazia se fisica 6r31 cosa en mi cabo estado ella presente. Si yo traya el pa: ella la car- 14r20 su cuerpo ella traya. ((Ca)) que dizes de mato? y saya y quato yo 25v22 llo traya embueltas en su aguda puta: seguro soy. pues quie dio 26v30 che scura: la scala delgada: los siruietes que traya no diestros en 66v33 Trayan 2 {IN5.} QUe spacio lleua la barbuda: menos sosiego trayan 13r17 enojo grade y cansacio q trayan que acarrea alteracion: por otra 56v27 Trayas 1 quete enla capilla. ((Par)) y las piedras q trayas enella? ((Se)) to- 47v37 Traycion 1 gozo: y coplir el desseo de entramos. ((Me)) o sabrosa traycion: o 64r2 Traycio 2 gua traycio? Que se yo si melibea anda porq le pague nro amo su 45v28 cio y escuridad: no se si lo causa q me vino ala memoria la traycio 54r10 Trayciones 1 y qua presto pedido/ tan presto alcac'ado. Por cierto si las trayci- 33v8 Traycioes 2 siepre rodea las ricas moradas. Sabe esta co sus traycioes co sus 43r37 brican trayc[i]oes? quie oso dar me tan cruda esperac'a de perdici- 46v28 Traydo 4 me traydo la fortua a tal estado: q me digas/ buena pro haga las 39v10 peso/ y vine lo a coplir: porq di mi palabra/ y traydo voy me: qde 43r32 que dezir. Por dios q huygas de ser traydo en leguas: q al muy 43v13 osadia/ q me han traydo co su mucho poder a este sublimado esta- 47r16 Traydor 3 ves le/ yo mele abrac'are q no tu. ((Eli)) ay maldito seas traydor: 4v35 sado hazerlo/ q es vn traydor. ((Ce)) a esse tal dos aleuosos: hare 14r37 traydor de mi en q gran falta he caydo con mi amo de mucha pe- 33r30 Traydora 6 mi te falto: para todos luz/ para mi tiniebla: pues vieja traydora 16r19 der a dios: dado fin a tus dias. Respode me traydora? como osa- 19v7 del corac'on muger tan moc'a. ((Lu)) assi te arrastren traydora/ tu 40r16 tio me: guardate hija della/ q es gran traydora: que el sotil ladro 43r36 uariar. por fe tego hermano q no es cristiano: lo que la vieja tray- 47v18 tar tu casa. O traydora de mi como no mire primero el gra yerro 53v15 Traydores 2 es tal: quiero yr me a hilo dela gete: pues alos traydores llama 13r8 finja su boz. ((Se)) dios nos libre de traydores: no nos aya toma- 46r23 Traydos 1 tido traydos. Cata q dios mata los q crio. tu matas los q te si- 69r5 Traygan 1 sa de aql cauallero calisto. ((Me)) calla por dios madre/ no tray- 41v36 Traygays 1 de mi hazes. pero como todos los hobres traygays proueydas 60r33 Traygo 14 madre bendita q desseo traygo: gracias a dios q te me dexo ver. 4v30 entender. ((Ca)) dubda traygo madre: segun mis infortunios de 11r4 migo siepre traygo: para tener causa de entrar dode mucho no so 14v35 traygo de aqlla que tu mas amas. ((Ca)) buena esperac'a sen~ora? 23v6 gor/ traygo couertido en miel: su yra/ en mansedubre: su accelera- 24r5 to que traygo: no eturuies co tus embidiosos castigos: y odio- 33v27 zer q traygo: sino auerla alcac'ado? ((Se)) como se lo dize el bouo: 34v5 buena hora/ pues tan bue recaudo traygo. Y oye me q en pocas 43v31 mos/ calc'as traygo/ y aun borzeguies de essos ligeros que tu di- 46r10 stre poder mucho colos q poco puede. Traygo sen~ora todas las 49r37 stes nueuas q yo le traygo: no aure yo las albricias 55v31 lo que muestro conlo q siento y encubro: mas negro traygo el co- 56r26 no esta capa harpada q traygo a[ ]cuestas. ((Eli)) assi goze q sus ra- 61v36 agora estos dias yo vso/ y mas traygo entre maos son espaldara- 62v7 Trebol 1 jasmin/ d trebol/ de madreseluia/ y clauellinas/ mosquatadas/ y 6v10 Tregua 2 aguijoes/ paz/ guerra/ tregua/ amor/ enemistad/ injurias/ pecca- 2r24 miedo: el miedo silencio: el silencio tregua: entre tu llaga y mi me- 41r37 Tremetina 1 al herido la ardiete tremetina/ y los asperos putos que lastima 41v8 Tremo 1 tremo en oyr te: no se q haga: perplexo esto. por vna parte tengo 9v16 Tres 40 las tres diesas. ((Sem)) has dicho? ((Ca)) qua breuamete pude. 4r29 na/ y da me otro abrac'o: y tres dias podiste estar sin ver nos? Eli- 4v32 ((Eli)) tres dias ha q no me ves? nunca dios te vea: nuca dios te} 4v39 ((Eli)) anda/ anda/ vete desconoscido: y esta otros tres an~os que 5r22 ces: tres vezes vendio por virge vna criada q tenia. ((Ca)) assi pu- 6v32 dizen tres al mohino. ((Ca)) sempronio. ((Sem)) sen~or. ((Ca)) que 7v18 sas obras enderec'a: q te hallasse aqui: donde solos ha tres dias 9r15 este debdo/ q donde las tres maneras de amistad cocurre. Con- 9v35 es venir en manos de aqlla trota couetos despues de tres vezes} 12r39 sino q a tres dias passados: o ala seguda vista: no ay q<>en dello se 13v14 jarro/ y otro enel cuerpo: assi la fiauan dos o tres arrobas en ve- 14r28 las tres furias/ tesifone/ megera/ y aleto. admistrador de todas 15v4 te: quatro hobres que he topado: alos tres llaman juanes: y los 16r32 pulgares aspado y aderec'ado: ves lo aq<> en madexitas: tres moe- 17r12 n~ora hija a cada cabo ay tres leguas de mal quebrato: alos ricos 17v19 veynte y tres an~os: q aqui esta celestina que le vido nascer: y le to- 20v32 aun viste como canta: y esta puta vieja querria en vn dia por tres 23v13 siendo tu biua se perdiera: la qual tres dias ante su fin prenucio: 25r27 las tres diosas/ nuca sobrenombre de discordia le pusiera: porq 27r30 he perdido colos an~os la memoria: q mas de tres xaques ha re- 30r20 pero agora te digo/ que no ay enla cibdad tres cuerpos tales/ co- 30v27 entiedo q en tres noches no se le demude la cresta: destos me ma- 32r30 que la q<>ere casar daqui a tres dias: y es menester q la remedies/ 32v27 cobidar con tiepo: que ha tres horas q esta aqui mi p<>ma. Este pe- 36v3 el mal an~o/ que vn cortezon de pan ratonado me basta para tres 36v22 es tres vezes dizen q es lo bueno y honesto todos los que scriuie- 36v36 ron. ((Ce)) hijo estara corrupta la letra/ por treze tres. ((Se)) tia se- 36v37 tres vezes ouiesse parido: no paresce sino dos grades calabac'as 37r26 ber de ti tres cosas. La primera a q parte de tu cuerpo mas decli- 41r3 a tres vezes que entre en vna casa/ engedra sospecha. ((Lu)) tarde} 43r39 las cient monedas/ dio nos despues la cadena. a tres tales agui- 49v12 ra que estamos aqui: y da el relox las tres. ((Me)) sen~or por dios 53v20 no mas de tres noches malas: y aun que no le plaze a ella con su 55v27 vellaco: que si por mi no ouiesse sido estarias tu ya ahorcado. tres 56r8 tres finados: co nueuo sucessor se pierde la alegre memoria y pla- 57v17 sa que yo sepa hazer: cosa q sea de mi officio: vn desafio co tres ju- 61v24 bes que no dura comigo: q tres saltos dare sin que me cayga bla- 61v29 dos o tres vezes por me arremeter a ella: sino q me enpachaua la 63r12 bocas de besar/ andar ya calla: a tres me parece q va la vencida. 64v7 mi sen~or calisto del scala y es muerto: su cabec'a esta en tres ptes.} 64v39 Tresqilan 1 alos otros mis seruidores y parietes tresq<>lan me en cosejo/ y no 54r30 Tresqilar 1 ra me ha dado: cata q del bue pastor es proprio tresq<>lar sus oue- 53r27 Tresqilen 1 sabido. Delo qual si alguo te diere sen~as q me tresq<>len a mi a cru- 61r13 Treynta 6 haze solima: y otros treynta officios: conosce mucho en yeruas: 16v23 cac'adas mas de treynta de su estado/ si a dios ha plazido/ eneste 24v2 ras visto/ por treynta agujeros que tiene/ si dios no le mejora. 24v21 muerta? ((So)) ella mesma es/ de mas de treynta stocadas la vi lla- 52r8 da/ dos vezes ac'otado/ maco dela mano del espada: treynta mu- 56r13 y treynta hermanos suyos. Estos fuero delictos dignos de cul- 66r18 Treze 2 sus treze esta este necio. ((Ca)) las manos pequen~as/ en mediana 4r24 ron. ((Ce)) hijo estara corrupta la letra/ por treze tres. ((Se)) tia se- 36v37 Triaca 1 atreuimieto: co qua poco acatamieto teneys y tratays la triaca 26v28 Tribulacio 2 ((Ca)) o dia de cogoxa. o fuerte tribulacio: y en que anda mi hazie- 52r27 te tribulacio: o dolorosas nueuas dignas de mortal lloro o acele- 56v3 Tribuicia 1 como mato a su hijo: porq excedio la tribuicia costitucio. Otros 54v25 Trigo 2 chas cosas: ninguna venia sin torrezno: trigo/ harina: o jarro de 6r19 dizes/ tortolas/ perniles de toc'ino: tortas de trigo: lechones: ca- 39v21 Tristan 6 % Calisto. Tristan. Sosia. 51r12 % Melibea. Lucrecia. Sosia. Tristan. Calisto. 52v17 te del huerto. ((So)) arrima essa scala tristan: que este es el mejor 52v36 sacio. ((So)) tristan bie oyes lo que passa? en que terminos anda el 53r37 sen~ora que durmiedo he stado. ((So)) tristan deuemos yr muy ca- 53v30 % Sosia. Tristan. Calisto. Melibea. Lucrecia.} 62v38 Trista 4 respladecietes ojos. ((So)) trista que te parec'e de calisto que dor- 55v9 huerto de Pleberio te cotare hermano Trista lo q 63r3 blo: vno piesa el vayo/ y otro el q lo ensilla. ((So)) o trista discreto 63v7 mio se mi glia ((Lu)) trista q dizes mi amor? q es esso q lloras ta sin 64v37 Tri 21 nico/ moc'os/ tristanico leuata de ay: ((Tri)) sen~or leuatado estoy. 51r30 ((Ca)) corre llama me a sempronio y a parmeno. ((Tri)) ya voy se- 51r31 te ha hecho su priuado melibea. ((Tri)) sen~or no ay ningu moc'o en 51r34 casa. ((Ca)) pues abre essas vetanas: veras q hora es. ((Tri)) sen~or 51r35 q sea hora de comer. ((Tri)) q<>ero baxar me ala puerta: porq duer- 51r37 ((Tri)) q/ que as/ porq te matas? que mal es este? ((So)) sempro- 51v11 nio y parmeno. ((Tri)) que dizes sempronio y parmeno? q es esto 51v12 stros hermanos. ((Tri)) o tu estas borracho/ o as perdido el seso 51v14 moc'os? ((So)) que qdan degollados enla plac'a. ((Tri)) o mala for- 51v16 hasta el dia del gra juyzio. ((Tri)) no sentiste bien: q seria pregun- 51v23 lugar/ aun q alto. ((Tri)) sube sen~or: yo yre contigo: porq no sabe- 52v37 negocio? ((Tri)) oygo tato que juzgo a mi amo por el mas bieaue- 53r38 le cuesta: dos moc'os entraron enla salsa destos amores. ((Tri)) ya 53v4 ((Tri)) o simple rasca cauallos dizes que callemos/ y nobras su 53v37 do/ ni a comido. ((Tri)) calla q el dormir no quiere priessa: demas 55v11 lor. ((Tri)) quie es hermano? ((So)) llegate aca y ver la has antes 55v18 se comunica mejor se entiedan en su participacio. ((Tri)) sosia ami- 63r20 da aca ((Tri)) te te sen~or no baxes q ydos son: q no era sino Traso 64v23 erto soy. cofessio. ((Tri)) llegate presto sosia: q el triste de nro amo 64v26 de mi. ((Tri)) o mi sen~or y mi bie muerto: o mi sen~or despen~ado. O 64v30 mesura? ((Tri)) lloro mi gra mal lloro mis muchos dolores cayo 64v38 Tristanico 3 Quiero madar los llamar: para mas cofirmar mi gozo. Trista- 51r29 nico/ moc'os/ tristanico leuata de ay: ((Tri)) sen~or leuatado estoy. 51r30 a Sosia/ y a Tristanico: yran comigo este ta sperado camino: lle- 52v11 Triste 56 no gozan mas que yo agora enel acatamiento tuyo. Mas o tri- 1r35 tiniebla acopan~ar al triste/ y al desdichado la ceguedad: mis pe- 1v22 dos/ sospechas/ todo a vna causa. Pero tan~e y cata la mas triste 2r25 ron? ((Ca)) o triste y quado vere yo esso entre mi y melibea? ((Se)) 4r34 ay triste q saltos me da el corac'o: y que es del? ((Ce)) ves le aqui. 4v34 consuele/ ni visite. guay dela triste que en ti tiene su esperac'a/ y el 5r2 sin copan~ia: no te retrayas/ ni amargues q la natura huye lo tri- 10r24 embidia es triste/ la tristeza sin lengua/ puede mas cotigo su vo- 12r20 subo y sepronio arriba. ((Ce)) Conjuro te triste pluto/ sen~or dela 15r37 de triste desespacion. Pues triste yo mal aca: mal aculla. pena en 16r23 de triste desespacion. Pues triste yo mal aca: mal aculla. pena en 16r23 presente: cuydado triste dlo por venir: vezina dela muerte choc'a 17r38 nar mi honestidad/ por dar vida a vn loco: dexar a mi triste/ por} 19r39 mis razoes ala mas triste parte. Yo voy con tu cordo tan alegre 21r25 cueto: pues la que todo esto hallo hecho: mira si meresce de vn tri- 27v5 da/ algo han de sofrir los hobres eneste triste mudo/ para susten- 29v25 nuca venir plazer sin cotraria c'oc'obra enesta triste vida: alos ale- 34r26 za. Quie podra tan alegre venir como yo agora? quie tan triste re- 34r31 biuas triste: pues ta presto te veciste dl amor de melibea. ((Par)) 35r22 deuine la causa? lo que yo digo es q recibo mucha pena de ver tri- 40v23 Pero el triste q desarmado: y sin proueer los engan~os y celadas 46v10 su morir: y en sen~al de triste desperdida abaxo su cabec'a con lagri- 51v21 me dizes? no se si te crea ta acelerada y triste nueua/ viste los tu? 51v31 strado sieto. O mi triste nobre y fama/ como andas al tablero de 52r19 repentir. O triste yo quado se restaurara tan grade perdida: que 54r28 priessa con su triste llato: y el por no hazer bullicio: por no me dis- 54v33 escote: y llama se areusa. por la qual se yo q ouo el triste de parme- 55v26 llos como yo triste he hecho: sepa que es perder buena vida mas 55v35 de ay ameazas y denuestos. ((Are)) ay triste yo: eres tu mi elicia? 56r21 cho. ((Are)) ay triste que me tienes suspesa/ di me lo no te messes. 56r29 ro. ya son libres desta triste vida. ((Are)) q me cuetas? no me lo di- 56r33 suena: oye ala triste q te cotara mas quexas. Celestina aqlla que 56r35 por mi seruicio: que se fue muy triste de ver me q le trate mal y ve- 57v3 otro dia le lleue las nueuas deste triste negocio q esta mi megua 59v9 co coel. da me presto mi capa q esta dbaxo de ti. ((Me)) o triste de 64v15 erto soy. cofessio. ((Tri)) llegate presto sosia: q el triste de nro amo 64v26 triste muerte sin cofessio. coge sosia essos sesos de essos catos ju- 64v31 sin cofission perecio. Di selo ala triste y nueua amiga: q no espere 65r2 luto y dolorosa xerga. ((Me)) o la mas delas tristes triste/ ta po- 65r7 mediado: no quieras embiarme co triste postrimeria al sepulcro 65r36 ves y oyes este triste y doloroso sentimieto que toda la cibdad ha- 66v4 triste cocierto dela dulce y desdichada execucio de su volutad Ue- 66v26 bie los passos/ puso el pie en vazio y cayo: y dela triste cayda/ sus 66v36 pa de ti largamete la triste razon porq muero. Gran plazer lleuo 67r17 pe della: mas la he sabido por estenso desta su triste siruiete. Ayu- 67v3 der no tenias. dieras me fortua flutuosa: triste la moc'edad co ve- 67v28 tiero la mano: a diuersas cosas por oydas te copararo. yo por tri- 67v33 bieaueturados se llamara quado vea el gualardo que a este triste 68r18 triste se halle solo/ en ningua aduersidad. Diziedo que es aliuio 68r21 le otros muchos/ con q soldasse su llaga Y yo no lloro triste a ella 68v7 mas hallo: ellos muriero degollados. Calisto despen~ado. mi tri- 68v37 me diras de aql Macias d nro tpo como acabo amado? cuyo tri- 69r16 dre? porq me dexaste penado? porq me dxaste triste y solo? {LAT. in hac 69r28 abrie los palacios del triste Pluton: 69v22 haras no ser triste/ al triste penado. 69v34 haras no ser triste/ al triste penado. 69v34 Tristemente 1 puede tristemente acabar. Si tu pides: q se concluya en vn dia lo 35r35 Tristes 12 samietos tristes no son dignos de luz. O bieaueturada muerte 1v23 la pena llorar la causa? q<>nto es dulce alos tristes qxar su passio? 11v34 ceres tristes y escuras: acusare cruelmete tus cotinuas metiras 15v22 tristes oydos aparejaos alo que os viniere: q en su boca de Cele- 23r9 mis tristes dias. ((Se)) no te fatigues tanto: no lo q<>eras todo en 35r33 cruel dolor. Uamos presto conlas tristes nueuas a nuestro amo 51v25 gada tendida en su casa: llorado la vna su criada. ((Ca)) o tristes 52r9 {IN5.} QUe bozear es este de mi prima? si ha sabido las tri- 55v30 luto y dolorosa xerga. ((Me)) o la mas delas tristes triste/ ta po- 65r7 moc'os va hablado? oyes sus tristes catares? Rezado lleua con re- 65r15 da te qda gasta la comigo en tristes gemidos: en quebratamieto 67v14 frete y tener la serena. y el otro respoder al mesajero/ q las tristes 68r32 Tristeza 19 en manera q conuierta mi pena y tristeza en gozo: y yo indigno 4v24 de tristeza: q es ygual genero de locura. y aquel Macias ydolo} 11v39 embidia es triste/ la tristeza sin lengua/ puede mas cotigo su vo- 12r20 reyna enel tristeza. De noble sangre/ como sabes: gran justador. 20v24 da tristeza y soledad. ((Ce)) quede sen~or dios cotigo: man~ana sera 27v24 sigue: finalmete a mucho descaso y sossiego/ mucho pesar y triste- 34r30 dias. Esto quita la tristeza del corac'o: mas que el oro/ ni el coral. 36v23 de: antes tristeza/ como a ti agora q nos has sacado el plazer de- 40r3 ras de tristeza juzgado me cruel: yo lloro de plazer viendo te tan 46v31 tu y sentido la passada noche. Muy cierto es que la tristeza acar- 51r20 sar en enojo: no quiero tener ya cola tristeza amistad. O bien sin 55r8 desto/ aqxale por vna parte la tristeza de aqllos moc'os: por otra 55v12 lor? que mato de tristeza es este? cata q me spatas hermana mia: 56r23 q staras muy sola: y la tristeza es amiga dela soledad. con nueuo 57v15 dexar tristeza/ despedir las lagrimas: q tan aparejadas ha esta- 59v22 mudado el abito de tristeza. Agora nos gozaremos jutas. agora 60r4 mos soledad: sigua nos desconsuelo: viste nos tristeza cubra nos 65r6 ra en tristeza: que planeta ouo q tan presto cotrario su operacio? 65r10 dl morir/ cola tristeza q te aquexaua. O mis canas salidas para 67v8 Tristezas 1 en largos dias/ largas se sufren tristezas. Recibe las arras de tu 67r19 Troba 1 no digo yo q troba. ((Ca)) quie habla enla sala? moc'os? ((Par)) 35r23 Trobador 1 ((Se)) o hy de puta el trobador: el gra Antipar Sidonio: el gran 35r18 Trobando 1 ((Par)) escucha: escucha sempronio: trobando esta nuestro amo. 35r17 Trobara 1 metrificadas ala boca. Si si: dessos es trobara el diablo. esta de- 35r20 Trocar 1 vras muy coplidas noches a trocar las por estos prolixos dias. 55r24 Trocasse 1 to tego. no ay niguo que no trocasse mi plazer por sus dineros. 33r20 Tronco 1 mi demada/ como quiera q fuesse en si loable: pues de tal tronco 21v14 Tropec'ado 1 chaq de amores: nuca he tropec'ado como otras vezes. Las pie- 16r34 Tropec'aras 2 cerca deste negocio co el. ((Ce)) cerca deste y de otros tropec'aras 29r2 tan tarde? no lo deues hazer que eres vieja tropec'aras/ dode cay- 45r16 Tropec'asse 1 dezir mal tropec[']asse p<>mero enella. ((Se)) tantos dias ha q le co- 14r8 Tropece 1 el: haz delas tuyas: que yo callare. Que ya tropece en no te creer} 28v39 Tropiece 1 ra el majadero por toda ella sin q tropiece. Las alhajas que tego 61v31 Trota 1 es venir en manos de aqlla trota couetos despues de tres vezes} 12r39 Troya 2 te estaua troya: y aun otras mas brauas he yo amasado: ningua 19v33 solo hobre gano a Troya: no descofies que vna mujer puede ga- 26r32 Troyana 1 xes por euitar la batalla troyana/ y holgar co penelope su mujer. 52v16 Troyanos 2 lena: porq tanta muerte houo de Griegos y Troyanos: o la her- 27r27 ella assentaua enlos muros troyanos 69v25 Truchas 1 nester q ames si quieres ser amado. que no se toma truchas. & c. 28r30 Trueco 1 daua c'arac'as: queria veder su cuerpo a trueco de cotieda. oye me 63v2 Trufas 1 con motes y trufas del tiempo mas viejo 69v8 Truxiste 2 reyes orietales por el estrella precedete a Bethlee truxiste y en su 4v22 esta me truxiste/ o mi gloria? y cen~idero de aqlla/ angelica criatu- 26r35 Tu 715 lo del esquiuo tormento que tu absencia me ha de causar. ((Me))} 1r38 resce tu loco atreuimieto y el inteto de tus palabras ha seydo: co- 1v8 mo de ingenio de tal hobre como tu auie de salir para se pder en 1v9 c'a ((ante del tiepo de rauiosa muerte)) mis manos causara tu arre- 1v29 batado fin. ((Se)) yre/ pues solo q<>eres padecer tu mal. ((Ca)) ve 1v30 ze la christiana religio. ((Ca)) que a mi? ((Se)) tu no eres christia- 2v6 y a melibea amo. ((Se)) tu te lo diras. como melibea es grade: no 2v8 madre: agora no solo aqllo mas a ti/ y a tu ley desampara: como 2v21 cosa es metir/ el que ensen~a a otro: pues q tu te precias de loar a 2v30 tu amiga Elicia. ((Se)) haz tu lo q bien digo: y no lo q mal hago. 2v31 tu amiga Elicia. ((Se)) haz tu lo q bien digo: y no lo q mal hago. 2v31 no conoscidos: y tu conel q confie()ssas ser dios. ((Ca)) mal- 3r2 q? toda tu vida auias de llorar? ((Ca)) si. ((Se)) porq? ((Ca)) porq 3r4 lo no procedas. ((Se)) dixe q tu que tienes mas corac'on q Nem- 3r9 creo/ hablillas son. ((Se)) lo de tu abuela coel ximio hablilla fue? 3r14 testigo es el cuchillo de tu abuelo. ((Ca)) maldito sea este necio/ y 3r15 tu las reputaro. Oye a Salomon/ do dize que las mujeres/ y el vi- 3r19 cosa es pensar ser maestro el que nuca fue discipulo. ((Ca)) y tu q 3v19 por los cabellos. Uees tu las madexas del oro delgado que hila 4r10 veed q torpe/ y que coparacion? ((Se)) tu cuerdo. ((Ca)) los ojos 4r16 ((Se)) puesto q sea todo esso verdad por ser tu hobre eres mas di- 4r30 dessea y apetece a ti y a otro menor q tu. No as leydo el filosofo do 4r32 tomar esta empresa de coplir tu desseo. ((Ca)) o dios te de lo que 4v2 brocado que ayer vesti/ sempronio viste te lo tu. ((Se)) prospere te 4v5 ra negligete. ((Se)) no lo seas tu: q impossible es hazer sieruo di- 4v10 a[ ]le dezir tu pena: tan bie como ella te dara el remedio. ((Ca)) y tar- 4v19 do poderoso/ perdurable dios tu que guias los perdidos. y los 4v21 sto? di le q viene tu primo y mi familiar. ((Eli)) crito retrahe te ay 4v28 ves le/ yo mele abrac'are q no tu. ((Eli)) ay maldito seas traydor: 4v35 fin de todo su bien. ((Se)) calla sen~ora mia: tu piesas q la distacia 5r3 ((Ce)) anda ca/ dexa essa loca: q es liuiana/ y turbada de tu absen- 5r9 pocas mataduras has tu visto enla barriga. ((Se)) mataduras 5r16 bras: lo que si aqui me tardasse en dezir/ impidiria tu prouecho/ 5r25 mes tu pesamieto en muchas partes: que quie juto en diuersos 5r29 tas? porq sen~or te congoxas? y tu piesas que es vituperio enlas 5v21 enlo oyr: como tu/ quado dizen: diestro cauallero es calisto. Y de 5v23 luego suena puta vieja. ((Ca)) y tu como lo sabes/ y la conosces? 6r3 ra ti no faltara sayo: ni pienses q tengo en menos tu cosejo y aui- 7r16 n~or embidiar: o por ningu interesse/ ni resabio. tu prouecho estor- 7r24 aguijar al animal cogoxoso. Ansi sientes la pena de tu amo cali- 7r34 sto q paresce que tu eres el: y el tu: y q los tormetos son en vn mis- 7r35 sto q paresce que tu eres el: y el tu: y q los tormetos son en vn mis- 7r35 en cuyas falsas palabras pones el fin de tu desseo. ((Se)) celesti- 7v11 santiguada: do vino el asno vedra el albarda: dexa me tu a parme- 7v13 roy piensa este necio de tu amo de dar me a comer: pues al le sue- 7v29 ra tu a calisto: bien te oy: y no pieses q el oyr conlos otros exteri- 8r12 puedo soffrir: digo lo y lloro. ((Ce)) parmeno tu no vees q es ne- 8v4 q el acto. ((Ce)) o maluado: como que no se te entiede: tu no sien- 8v17 quie eres tu? ((Par)) quien? parmeno hijo de Alberto tu compa- 8v23 quie eres tu? ((Par)) quien? parmeno hijo de Alberto tu compa- 8v23 jesu. jesu. y tu eres parmeno hijo dela Claudina? ((Par)) alahe 8v26 yo. ((Ce)) pues fuego malo te queme/ q tan puta vieja era tu ma- 8v27 tu eres la causa. Hijo bien sabes/ como tu madre/ que dios haya 8v37 tu eres la causa. Hijo bien sabes/ como tu madre/ que dios haya 8v37 te me dio biuiedo tu padre: el qual/ como de mi te fuiste: co otra 8v38 ansia no murio: sino cola incertedubre de tu vida/ y persona: por} 8v39 y abrigasse: y quado de coplida edad fuesses: tal que en tu biuir 9r7 cerrada tal copia de oro/ y plata: que basta mas q la renta de tu 9r9 te sufras/ y siruas aeste tu amo que procuraste: hasta enello auer 9r32 bre lo mouible: como son estos sen~ores dste tiepo. Y tu gana ami- 9r34 su ley. digo lo hijo parmeno: porq este tu amo como dize me pare- 9v8 sabes en que todos medremos: y tu por el presente te remedies: 9v13 no enlos viejos: y tu mucho moc'o eres. ((Par)) mucho segura es 9v27 ses que tu priuanc'a con este sen~or te haze seguro: q quanto ma- 9v32 tad de sempronio conforme ala tuya: y la gra similitud que tu y 9v37 no cosa mejor. ((Ce)) pues tu buena dicha quiere aq<> esta quien te 10r9 da y horra mas q la mia desseo. y quado me pagaras tu esto? nu- 10v9 singular merced recebir tu cosejo: y no me lo agradscas: pues el 10v27 uen dar. por esso mada/ q a tu madado mi cosentimieto se huilla. 10v29 spodido al reconoscimieto/ discrecio: y ingenio sotil de tu padre 10v32 Alguas vezes duros propositos/ como tu defendia: pero luego 10v35 venerable. Pero callemos/ q se acerca calisto: y tu nueuo amigo} 10v39 sempronio: con q<>en tu coformidad para mas oportunidad dexo 11r2 tifice: la obra sobrepu(i)ja ala materia: assi se auataja a tu magnifi- 11r8 co dar la gracia y forma de tu dulce liberalidad: y sin dubda la p- 11r9 ve agora madre/ y cosuela tu casa: y despues ven consuela la mia: 11r17 tu vida ganaste muy gran honrra. Y para que es la 11r22 Y por tanto no te estimes enla claridad de tu padre: q tan magni- 11v2 como tu: es digno q tenga perfecta virtud. Y aun te digo: q la vir- 11v5 mara/ y reposa: pues q tu negocio en tales manos esta deposita- 11v8 tiene mi legua y sentido ocupados y cosumidos: tu como hobre 11v19 rria yr por coplir tu mandado: querria qdar por aliuiar tu cuyta- 11v21 rria yr por coplir tu mandado: querria qdar por aliuiar tu cuyta- 11v21 do: tu temor me aqxa: tu soledad me detiene: quiero tomar cose- 11v22 do: tu temor me aqxa: tu soledad me detiene: quiero tomar cose- 11v22 nero de dulce pass(e)[a]tiepo: para no dexar trasponer tu pesamieto/ 11v31 ni me oluides a mi: y ve con dios. tu parmeno q te parece/ delo q 12r11 y buena maestra de estos negocios: no podemos errar. tu me la 12r13 as aprouado con toda tu enemistad. yo te creo: q tanta es la fuer- 12r14 ayunar estas fraquezas. ((Ca)) pues pido tu parecer sey me agra- 12r18 zes el secreto das tu libertad. ((Ca)) algo dize el necio: po quiero 12r25 n~or/ porq perderse el otro dia el nebli fue causa de tu entrada en 12r35 blar: la habla engendro amor: el amor pario tu pena: la pena cau- 12r37 sara perder tu cuerpo/ y el alma/ y hazieda. y lo q mas dello sieto 12r38 dizes mal delo q yo adoro? y tu que sabes de horra? di me que es 12v9 no sabes q el primer escalon de locura es creer se sciente? si tu sin- 12v11 nio acarrea co sus pies: tato apartas tu con tu legua: con tus va- 12v14 nio acarrea co sus pies: tato apartas tu con tu legua: con tus va- 12v14 garse. Sempronio temio su yda: y tu quedada: yo quise lo todo y 12v21 assi me padezco el trabajo de su absencia: y tu presencia/ valiera 12v22 te canc're: q las blandas de sempronio/ q lo ceuan: atiza tu fuego 12v28 abiua tu amor: encieden tu llama: an~aden astillas q tega que ga- 12v29 abiua tu amor: encieden tu llama: an~aden astillas q tega que ga- 12v29 yo pen(e)[a]do/ y tu filosofando: no te spero mas. Saque vn cauallo: 12v31 teme tu negligecia: maldize su auaricia y cortedad porq te dio ta 13r22 tes? parece por tu razon q nos puede venir a nosotros dan~o deste 13r30 ya. muerto es tu padre. vn rayo cayo. ganada es granada y el rey 13v11 res. ((Se)) has a tu volutad: q no sera este el primero negocio que 13v29 gracias has tu visto enesta ciudad q hayan abierto tieda a veder 13v31 gradable copan~ia: a quatos descosuela tu enojosa visitacion: por 14r16 dar adelante. Si tal fuesse agora su hijo a mi cargo q tu amo que- 14r34 madre celosa y braua/ tu la misma sospecha. Melibea es vnica a 15r4 officio: pues quado tu nac'iste ya comia yo pan con corteza: para 15r9 enste caso temo tu pena y mia. desseo prouecho: querria q este ne- 15r13 riecia/ q no tu como maestra vieja. ((Eli)) santiguar me q<>ero sem- 15r16 amiga: aun q tu le ames mucho. Entra enla camara dlos vngue- 15r33 delas baruas q tu le cortaste. ((Eli)) toma madre ves lo aq<>. yo me 15r36 ydras. Yo celestina tu mas conoscida clientula: te conjuro por la 15v8 hecho pide y demada de mi a tu volutad: si no lo hazes co presto 15v20 apremiare con mis asperas palabras tu horrible nobre: y otra/ y 15v23 sta le puso. Diziendo tu puta vieja porq acrecentaste mis passio- 16r15 porq te me offreciste/ q tu offrecimieto me puso esperac'a: la espe- 16r20 bre alegre: pues no auiedo effecto/ ni tu carec'eras de pena/ ni yo 16r22 visitadas. ((Lu)) a esso solo saliste de tu casa? marauillo me de ti q 16v7 no es essa tu costubre/ ni sueles dar passo sin prouecho. ((Ce)) mas 16v8 ssidad dello: tu de veder lo. entra/ y spera aqui. q no os desabeni- 16v14 rio. ((Ali)) agora la conozco menos/ si tu me das a enteder lo ico- 16v17 guec'a. ((Ali)) anda boua di le no me indignes co tu tardac'a? ((Lu)) 16v28 des han ipedido mi visitar tu casa/ como era razon: mas dios co- 16v35 llas tenia allegado: supe de tu criada q tenias dello necessidad: 17r3 te quieres seruir. ((Ali)) vezina honrrada/ tu razon y offrecimieto 17r5 en tiepo de poder complir tu falta q menguar tu tela: lo dicho te 17r7 en tiepo de poder complir tu falta q menguar tu tela: lo dicho te 17r7 de crescer el mal de tu hermana q no aura para nro negocio opor- 17r22 gun del moc'o supe q quedaua/ temo no sea mortal: ruega tu vezi- 17r24 tu me das. Y demas desto ante q me desayune de quatro bueltas 17r28 que razo fuere dar le por el hilado. Y tu madre perdona me/ que 17r30 eres tu celestina/ la q solia morar alas tenerias cabe el rio? ((Ce)) 18r15 de como no conoscias ala madre. ((Ce)) sen~ora ten tu el tiepo q no 18r22 cadora: y tu desse cuerpo gracioso: que de quatro hijas que pario 18r26 noscer te ta bien has me dado plazer con tus razoes: toma tu di- 18r29 Pues si tu me das licecia dire te la necessitada causa de mi veni- 18r38 de alto linage: tu suaue habla y alegre geste/ juto co el aparejo de 18v23 de tu noble boca salida: que lleue metida en mi seno/ tiene por fe 18v26 que sanara/ segu la mucha deuocio tiene en tu gentileza. ((Me)) 18v27 vieja horrada no te entiendo/ si mas no declaras tu demada. por 18v28 que he sentido de tu habla. Que yo soy dichosa/ si de mi palabra 18v31 ce no lo haziendo le mata: assi q no cesses tu peticio por empacho 18v35 ni temor. ((Ce)) el temor perdi mirado sen~ora tu beldad q no pue- 18v36 es el doliete por q<>en has hecho tatas pmissas en tu demada: por 19r23 tu razo y vida acabaran en vn tiepo. ((Ce)) en hora mala aca vine 19r35 para acrecentar mi enojo: y doblar tu pena. Querrias condem- 19r38 alegrar a el: y lleuar tu el prouecho de mi perdicio/ el galardo de 19v2 la de vna vieja maldita como tu. Piensas q no tego sentidas tus 19v4 pisadas/ y entedido tu dan~ado mesaje. pues yo te certifico q las 19v5 ste tato hazer? ((Ce)) tu temor sen~ora tiene ocupada mi desculpa/ 19v8 mi inocecia me da osadia: tu presencia me turba/ en ver la yrada 19v9 tu licecia para me dar osadia/ a hablar en cosa que a Calisto/ ni a 19v16 dos los otros de su calidad: y tu torna te con su mesma razo: que 19v28 libre vas desta feria. Bien me auia dicho quie tu eras: y auisado 19v31 tu yerro y osadia? ((Ce)) mietra biuiere tu yra mas dan~ara mi des- 19v36 tu yerro y osadia? ((Ce)) mietra biuiere tu yra mas dan~ara mi des- 19v36 lo puedes llamar: pues quedaste tu biua/ y yo quexosa sobr(o)[e] tan} 19v39 gra atreuimieto. Que palabra podias tu querer para esse tal ho- 20r2 las: assi mesmo tu cordon q es fama q ha tocado las reliq<>as que 20r6 dellas: esta fue mi venida: pero pues en mi dicha estaua tu ayra- 20r8 chada mensajera. que pues en tu mucha virtud me falto piedad: 20r10 de su dolor: confiac'a de tu magnificecia/ ahogaron en mi boca al 20r18 aya dicho a tu merced en mi absencia otra cosa. Al fin sen~ora ala 20r33 ((Me)) mi passada alteracio me impide a reyr de tu de[s]culpa: q 20v4 en tu mano. ((Ce)) eres mi sen~ora/ tego te de callar: he te yo de ser- 20v6 uir: has me tu de madar: tu mala palabra/ sera bispa de vna saya. 20v7 uir: has me tu de madar: tu mala palabra/ sera bispa de vna saya. 20v7 gua: no la he perdida cola intecion. ((Me)) tato affirmas tu igno- 20v9 rancia/ que me hazes creer lo que puede ser. Quiero pues en tu 20v10 dubdosa desculpa tener la sentencia en peso: y no disponer de tu 20v11 cosas en tu habla: que qualq<>era dellas era bastate para me sacar 20v14 de seso: nombrar me esse tu cauallero/ que comigo se atreuio a ha- 20v15 sses no le juzgasses por el q as dicho: y mostrado co tu yra: en di- 20v21 falta de mi paciecia: porq siendo el ignorate/ y tu innocete haues 21r11 razo me relieua de culpa: la qual tu habla sospechosa causo en pa- 21r13 go de tu bue sufrimieto: quiero coplir tu demada/ y dar te luego 21r14 go de tu bue sufrimieto: quiero coplir tu demada/ y dar te luego 21r14 frir/ y encubrir: que bie veo q tu mucha sospecha echo como suele 21r24 mis razoes ala mas triste parte. Yo voy con tu cordo tan alegre 21r25 tu doliete/ si menester fuere: en pago delo sofrido. ((Ce)) mas se- 21r28 tu sen~ora: y aun dar te he vnos poluos/ para quitar te esse olor de 21r35 ques a yra a tu sen~ora/ mas delo q ella ha estado/ dexa me yr en 21v3 des screuir: y q apreda de mi a tener mesura enel tiepo de tu yra. 21v7 co tiepo: del enemigo mucho. pues tu sen~ora tenias yra/ conlo q 21v9 las que tu pesauas/ en si no eran malas: q cada dia ay hobres pe- 21v11 esto passe tu rigurosa habla hasta que su almaze ouiesse gastado. 21v20 que ni tu mesaje me ha traido prouecho/ ni de tu yda me puede ve- 21v25 que ni tu mesaje me ha traido prouecho/ ni de tu yda me puede ve- 21v25 diablo a quie yo conjure: como copliste tu palabra/ 21v32 con tu poder: y diste tan oportuo lugar a mi habla: quato quise/ 21v34 ro aqui: y no he sentido mejor sen~al q tu tardanc'a. ((Ce)) hijo essa 22r26 o partezilla quato tu quisieres te dare. Todo lo mio es tuyo: go- 22r37 Y tan bien sabes tu quata mas necessidad tiene los viejos/ q los} 22r39 moc'os: mayormete tu que vas a mesa puesta. ((Se)) otras cosas 22v2 ssimulado: y mas q yo se q tu amo segu lo q del senti es liberal: y 22v29 luengas albricias? calla bouo dexa hazer a tu vieja. ((Se)) pues 22v34 q estara loco tu amo co mi mucha tardac'a. ((Se)) y aun sin ella se} 22v39 vieja que hoy ha puesto su vida al tablero por tu ser- 23r27 ra daria este mato raido y viejo. ((Par)) tu diras lo tuyo: entre col 23r31 vieja: tu me sacaras a mi vdadero: y a mi amo loco: no le pierdas 23r34 oye. ((Ca)) madre mia/ o abreuia tu razo/ o toma esta spada y ma- 23r37 traygo de aqlla que tu mas amas. ((Ca)) buena esperac'a sen~ora? 23v6 te abrase: q tu hablas en dan~o de todos/ y yo a ninguo offendo/ o 23v31 tu demada gloriosa: y la cruda y rigurosa muestra de aquel gesto 23v37 na? a q<>en tu de mas de tu merecimieto magnificamete galardo- 24r7 na? a q<>en tu de mas de tu merecimieto magnificamete galardo- 24r7 naste: sino abladar su san~a: a sofrir su accidente: a ser escudo de tu 24r8 forc'osamete confessar el cotrario dlo q siente: assi q para que tu 24r20 hecho de tu gra diligecia spatado esta/ por mi fe sen~ora celestina 24r36 llas quiero escuchar tu suaue respuesta. Y di me luego la causa de 24r38 tu entrada q fue? ((Ce)) vender vn poco de hilado: con que tengo} 24r39 ((Ce)) oye sen~or calisto/ y veras tu dicha/ y mi solicitud que obra- 24v13 dad/ o oportuno tiepo: o quie estuuiera alli debaxo de tu manto 24v18 ((Par)) salgo me fuera sepronio: ya no digo nada: escucha te lo tu 24v22 palabra penaua/ o aq<>en pudiesse sanar su legua: en nobrando tu 25r2 da frecha q dl sonido de tu nobre le toco/ retorciendo el cuerpo/ 25r12 cubriesse ni colorasse/ sin quedar terrible sospecha de tu demada 25r23 Porq conozca tu mucho saber/ que en todo me pareces mas que 25r24 muger: que como su respuesta tu prenosticaste/ proueyste con tie- 25r25 po tu replica. Que mas hazia aquella Tusca adeleta? cuya fama 25r26 siendo tu biua se perdiera: la qual tres dias ante su fin prenucio: 25r27 stas cautelas/ q el delos varones. ((Ce)) que sen~or? dixe q tu pena 25r30 pan~en. ((Par)) si/ si: porq no fuercen ala nin~a. tu yras coella sem- 25v9 bien dicho es: despues sera. procede en tu habla? y di me q mas 25v13 ella trae contino cen~ido/ diziedo q era prouechoso para tu mal: 25v17 manto que tu des ala vieja/ te dara en tus manos el mesmo q en 25v21 y tu sen~ora por amor mio te sufras: q no se pierde lo que se dilata 25v37 pena. pues quado los otros reposan en sus camas/ preparas tu 26r13 quie desmaparasse: da espacio a tu desseo: toma este cordo/ que si 26r15 ar y cen~ir con deuida reuerecia aquellos miebros/ que tu sin sen- 26v7 auras visto da aqlla excellete ymagen? ((Ce)) mas veras tu y con 26v9 este deues sen~or cessar tu razo. dar fin a tus luegas querellas: tra- 26v21 quado co Melibea te veas/ no haga tu legua yguales la persona 26v23 quie por ventura jamas veras en tu poder? o mis manos co que 26v27 la herida/ la cura. o tu sen~ora alegria delas vejas mujeres: gozo 26v31 mas penado co tu temor/ que me haze mi verguec'a: suelta la rie- 26v33 yo. ((Se)) no afistoles tu llaga cargado la de mas desseo: no es se- 26v36 n~or el solo cordo del que pede tu remedio. ((Ca)) bien lo conozco: 26v37 que fue la causa? ((Ce)) la breuedad del tiepo: pero quedo q si tu 27r5 eres visto no acuse de falsa mi peticio. ((Ca)) y aun q<>tro por tu ser- 27r12 mostrasse tan familiar en tu entrada y demada? ((Ce)) sin la cono- 27r15 menta/ yo la cortare conella: porq tu quedes suelto. Porende da 27v16 te tenia por hijo/ y tu das me el pago en mi presencia: pareciedo 27v34 los mac'ebos es proprio el deleyte: bien creo q de tu yerro sola la 28r4 ra edad no dexa presente/ ni passado/ ni por venir: si tu touieras 28r10 fuessedes como hermanos: porq estando bie conel con tu amo/ y 28r26 lanciano/ bue seruidor/ gracioso/ quiere tu amistad/ creceria vro 28r28 concerta me essos amigos. ((Ce)) pues no era essa tu condicion? 28r36 se te esta: sabe tu ganar mas: que aqllo ganado lo hallaste: bue si- 28v8 de tu seruicio: q de lastima que oue de ver te roto/ pedi hoy mato 28v13 en casa/ y tu delate sin sayo/ te le diesse. assi q no por mi prouecho/ 28v15 ataras enla maga. Goza tu moc'edad/ el bue dia la buena noche: 28v18 da se lo q se perdiere: no llores tu la hazieda que tu amo heredo: 28v20 da se lo q se perdiere: no llores tu la hazieda que tu amo heredo: 28v20 ver te en algua honrra. o qua dichosa me hallaria/ en que tu y sem- 28v24 tu seras hobre/ y vernas en conoscimieto y verdadro: y diras la vie- 28v34 reciesse mal lo que tu hazias. Pero porq via que le coseiaua yo lo 28v37 bria mi corac'o? quien era todo mi bie y descanso/ sino tu madre? 29r11 terraua. assi se holgaua cola noche escura: como tu co el dia claro 29r17 noscida/ como tu en tu casa/ tubando venia vnos sobre otros a su 29r27 noscida/ como tu en tu casa/ tubando venia vnos sobre otros a su 29r27 pues las palabras que ella y tu diziades era todas vnas? ((Ce)) 29r33 mejores. assi era tu madre/ que dios haya/ la prima de nuestro of- 29r37 tu no sabias sus secretos por la tierna edad q auias agora es ra- 29v6 zon que los sepas/ pues ella es finada/ y tu hobre. ((Par)) di me 29v7 sen~ora quado la justicia te mado prender/ estando yo en tu casa te- 29v8 fue la primera. pero muy pequen~o eras tu/ yo me spanto como te 29v12 madre? ((Ce)) hijo digo q sin aquella prendiero quatro vezes tu 29v20 conoscida que antes. assi q todo esto passo tu buena madre aca/ 30r10 nro cura nos dixo/ y coesto me cosuelo. pues sey me tu como ella 30r12 rezcas. q lo que tu padre te dexo: a buen seguro lo tienes. ((Par)) 30r14 cibido de mi sobre ello en tu absencia: ya creo que stara bie madu- 30r21 ((Ce)) no tengo en mucho tu descofianc'a: no me conosciedo/ ni sa- 30r27 biendo como agora q tienes tan de tu mano la maestra destas la- 30r28 blado. y por ventura haremos mas q tu ni yo traem(e)[o]s pensado. 30r33 no te quiere mal por cierto: quie nuca da passo q no piese en tu 30r35 ha de llorar las necessidades q no tu: yerua pace quie lo cumple: 30v3 sas y hechos/ de tu lipieza y atauio: fresca q estas bendiga te di- 30v12 en balde: por la frescor de tu juuentud de baxo de seys dobles de 30v32 no atesores tu getileza: pues es de su natura tan comunicable co- 30v34 mo el dinero. no seas el perro de ortolana: y pues tu no puedes 30v35 dexemos esso q es tarde: y di me a que fue tu buena venida. ((Ce)) 31r25 son copan~eros/ sirue a este sen~or que tu conoc'es: y por quie tanto 31r35 y muestres buena cara: y si tal te paresciere/ goze el de ti/ y tu del: q 31v3 aun q el gane mucho/ tu no pierdes nada. ((Are)) bie tengo sen~o- 31v4 chas. ((Ce)) como y dessas eres? dessa manera te tratas? nuca tu 31v12 saber de tu prima/ y q tanto le ha aprouechado mi criac'a y conse- 31v17 le da lo que ha menester. y tu temes q con dos que tegas que las 31v23 tu graciosa presencia. ((Are)) gentil hombre buena sea tu venida. 32r8 tu graciosa presencia. ((Are)) gentil hombre buena sea tu venida. 32r8 lacio. Oyd me entrabos lo que digo. Ya sabes tu parmeno ami- 32r11 go lo q te prometi. y tu hija mia lo que te tego rogado/ dexada la 32r12 des? ((Ce)) no dize hija/ sino que se huelga mucho con tu amistad. 32r23 cias estas? no spero mas aq<>: yo fiadora que tu amanezcas sin do- 32r28 yo: pues auiso te de tanto q fuy errada como tu: y tuue amigos. 32v4 segu tu encobrimieto: por hazer te a ti honesta/ me hazes a mi ne- 32v8 no se pierde sino los barrilles. mas te alabo yo de tras q tu te sti- 32v11 noche es tu plazer: porq lo hazes? que larga estada fue esta ma- 32v23 ria. Pues por cierto tu me dixiste q<>ndo la leuauas q la auias re- 32v31 en predas de tu trabajo/ y no auia de venir. ((Ce)) la dela manilla 32v35 es? ya se por q<>en dizes. porq tu no tomauas el aparejo: y comec'a- 32v36 da tu vida: hecha bestia sin officio ni reta. y q<>ndo seas de mi edad} 32v39 jez arrepetida y trabajosa/ hazia lo yo mejor q<>ndo tu abuela q di- 33r3 cion. Yo le tego a este officio odio: tu mueres tras ello. ((Ce)) tu te 33r8 cion. Yo le tego a este officio odio: tu mueres tras ello. ((Ce)) tu te 33r8 sta: y el sen~or/ como el sieruo: y el de alto linaje como el baxo. y tu 33r14 co tu officio/ como yo sin niguo: no auemos de biuir para siepre. 33r15 tu cabecera y ver lo has. ((Par)) en mi seso esto yo se- 33r28 de tu tardac'a: sino q quedaste a escaletar la vieja esta noche/ o ras- 33v22 mas q hermano: por dios no corropas mi plazer: no mezcles tu 33v24 yra con mi sofrimieto: no rebueluas tu descotetamiento/ con mi 33v25 melibea. yo a elicia. tu de enbidia as buscado con q<>en perder esse 33v35 zes. ((Se)) segu tu opinion si eres: q yo te he oydo dar cosejos va- 33v38 mi prouecho y el suyo/ huelgas de no gozar tu parte: pues a 34r2 eche otra sardina para el moc'o de cauallos: pues tu tienes ami- 34r11 ble. ((Se)) mas mal tratas tu a Calisto: aconsejado a el lo q para 34r14 duro guardar cada qual la suya/ no digo mas pues tu eres testi- 34r18 go. y de aqui adelate veremos como te as: pues ya tienes tu escu- 34r19 dilla como cada qual. Si tu mi amigo fueras/ enla necessidad q 34r20 de celestia en tu fauor y prouecho/ y de todos: como pues este jue- 34r37 c'es tu a areusa/ su prima de elicia? ((Par)) pues q es todo el pla- 34v4 ((Par)) tu y ella: y alla esta la vieja y elicia: auremos plazer. ((Se)) 34v25 no dubdo ya tu confederacio con nosotros ser la que deue: abra- 34v29 an: tu seras testigo: ternemos maner(e)[a] como a el no haga mal lo 35r10 puede tristemente acabar. Si tu pides: q se concluya en vn dia lo 35r35 que en vn an~o seria harto: no es mucha tu vida. ((Ca)) quieres de- 35r36 ras tu ayer/ q te traxeran ala primera habla amanojada y embu- 35v8 cierto tego segu tu limpieza de seruicio/ quieres tato mi vida co- 35v29 mo la tuya. ((Se)) crees lo tu parmeno? bien se q no lo jurarias: 35v30 ((Par)) alla yras coel diablo tu y malos an~os: y en tal hora comi- 35v38 te crio/ mejor conozco yo sus prop<>etades q tu: lo que en sus cuen- 36r14 madre celestina tu p<>mero. ((Ce)) assentaos vosotros mis hijos: q 36v10 Jesu/ jesu y que hastio y enojo es ver tu poca verguec'a. A quie ge- 37r6 ojos que de lagan~a se agradan. Santiguar me quiero de tu nece- 37r8 pues no la has tu visto como yo hermana mia: dios me lo dema- 37r18 cessen essas razones de enojo: y tu Elicia que te tornes ala mesa: 37v11 Melibea q yo. ((Se)) calla mi vida: que tu la coparaste: toda com- 37v15 paracio es odiosa/ tu tienes la culpa/ y no yo. ((Are)) ven herma- 37v16 bea en tu arremago. Tu saya y manto: y aun mi sayo cierto sta: lo 37v28 bea en tu arremago. Tu saya y manto: y aun mi sayo cierto sta: lo 37v28 co tu razon q aqui esta q<>en me causo algu tiepo andar fecho otro 38r12 ganada? pues hago te cierto que no as tu buelto la cabec'a: q<>ndo 38r21 esta en casa otro/ que mas quiero: mas gracioso que tu: y aun que 38r22 con yguales aq<>en pueda hablar tu por tu. con q<>en diga que cena- 38v10 con yguales aq<>en pueda hablar tu por tu. con q<>en diga que cena- 38v10 ste: estas pren~ada: q<>ntas gallinas crias: lleua me a meredar a tu 38v11 casa: muestra me tu en(e)[a]morado: q<>nto ha q no te vido: como te va 38v12 falto el pan~o de maos ladrona? a tu rufia le auras dado. ven aca 38v35 p<>mera blaca de tu soldada la cotare. y tras esto mil chapinazos/ 38v37 cos palacios sojuzgada y catiua. ((Ce)) en tu seso has estado/ bie 39r4 tre las maos. Alce se la mesa: yr nos hemos a holgar: y tu daras 40r4 das essas razones querria que me dixiesses a q fue agora tu bue- 40r6 que tu sabras: pedir te el cen~idero/ y demas desto te ruega mi se- 40r12 del corac'on muger tan moc'a. ((Lu)) assi te arrastren traydora/ tu 40r16 puerta. O vieja sabia y horrada tu seas bien venida. q te paresce 40v12 de tu saber necessidad: para q tan presto me ouiesses de pagar en 40v14 que es sen~ora tu mal? q assi muestra las sen~as de su tormeto enlas 40v17 coloradas colores de tu gesto? ((Me)) madre mia q me come este 40v18 ria yo. tu me pagaras don~a loca la sobra de tu yra. ((Me)) que di- 40v20 ria yo. tu me pagaras don~a loca la sobra de tu yra. ((Me)) que di- 40v20 ste tu graciosa presencia. ((Me)) vieja horrada alegra me la tu: q 40v24 ste tu graciosa presencia. ((Me)) vieja horrada alegra me la tu: q 40v24 grandes nueuas me an dado de tu saber. ((Ce)) sen~ora el sabidor 40v25 si tu quisiesses co muy poco trabajo jutarias cola virtud de tu le- 40v33 si tu quisiesses co muy poco trabajo jutarias cola virtud de tu le- 40v33 la: por lo qual creo menos peligroso ser tu dolor. Pero para yo} 40v39 ber de ti tres cosas. La primera a q parte de tu cuerpo mas decli- 41r3 no/ por donde mi mal te pueda specificar. Por cierto tu lo pides 41r16 uo alteracio que tu me causaste: cola demada que sospeche de par- 41r26 essa la causa de tu sentimieto: antes otra q yo barrunto: y pues q 41r30 ansi es/ si tu licencia me das/ yo sen~ora te la dire. ((Me)) como ce- 41r31 lestina/ que es esse nueuo salario q pides? de licecia tienes tu ne- 41r32 te quexar el dolor: por otra temer la melezina. tu temor me pone 41r36 miedo: el miedo silencio: el silencio tregua: entre tu llaga y mi me- 41r37 lezina: assi que sera causa/ q ni tu dolor cesse: ni mi venida aproue- 41r38 dolor/ q el que de parte del paciete se siente/ o no es ninguo tu sa- 41v4 sano. Pues si tu q<>eres ser sana: y q te descubra la puta de mi sotil 41v10 siego: para tus ojos vna cobertura de piedad: para tu lengua vn 41v12 o como me muero co tu dilatar/ di por dios lo q quisieres: haz lo 41v15 que supieres: q no podra ser tu remedio tan aspero q yguale con 41v16 claro q es muy necessario para tu salud q no este persona delate: 41v30 y assi q la deues ma(u)[n]dar salir: y tu hija lucrecia perdona ((Me)) 41v31 ((Ce)) tan bie me da osadia tu gran pena: como ver q con tu so[s]pe- 41v33 ((Ce)) tan bie me da osadia tu gran pena: como ver q con tu so[s]pe- 41v33 bre: si[ ]no todo nro trabajo es perdido: tu llaga es grade: tiene ne-cessidad} 41v39 tas a tu legua dezir mal de persona ta virtuosa como calisto: q si 42r7 lo. ((Ce)) sen~ora este es el otro y segudo punto: el qual si tu con tu 42r10 lo. ((Ce)) sen~ora este es el otro y segudo punto: el qual si tu con tu 42r10 mo prometiste lo sufres tu quedaras sana/ y sin deubda: y calisto 42r12 tatas vezes me nobraras esse tu cauallero: q ni mi promessa ba- 42r15 essas palabras aq<>. ((Ce)) sin te roper las vistiduras se lac'o en tu 42r20 blada muerte. ((Me)) ay mezq<>na de mi: q si verdad es tu relacio 42r27 mas passio. ((Ce)) no desconfie sen~ora tu noble juuetud de salud: 42r30 es de tu habla graciosa? q es de tu color alegre? abre tus claros} 42r39 es de tu habla graciosa? q es de tu color alegre? abre tus claros} 42r39 ojos. Lucrecia/ lucrecia: entra presto aca: veras amortescida a tu 42v2 haga perla preciosa? que ha sido este tu sentimieto? creo q se van 42v7 es ya mi nueua maestra: mi fiel secretaria/ lo que tu ta abiertame- 42v13 tanto me fue entoces su habla enojosa: quato despues q tu me le 42v16 da soy en tu querer. En mi cordo le lleuaste embuelta la possessio 42v18 na era la mayor mia. Alabo y loo tu buen sofrimiento: tu cuerda 42v20 na era la mayor mia. Alabo y loo tu buen sofrimiento: tu cuerda 42v20 osadia: tu liberal trabajo: tus solicitos y fieles passos: tu agrada- 42v21 osadia: tu liberal trabajo: tus solicitos y fieles passos: tu agrada- 42v21 ble habla: tu bue saber: tu demasiada solicitud. tu prouechosa im- 42v22 ble habla: tu bue saber: tu demasiada solicitud. tu prouechosa im- 42v22 ble habla: tu bue saber: tu demasiada solicitud. tu prouechosa im- 42v22 ron mis reproches aflacar tu esfuerc'o/ y perseuerar: confiado en 42v24 tu mucha astucia: antes como fiel seruidora/ quado mas denosta- 42v25 or respuesta/ mejor cara. quado yo mas ayrada/ tu mas humilde 42v27 y scrupulosos desuios: delas encerradas dozellas como tu Uer- 42v31 dad es que ante q me determiasse: assi por el camino/ como en tu 42v32 el gra poder de tu padre temia. mirado la gentileza de calisto osa- 42v34 ua. Uista tu discrecio me rec'elaua: mirado tu virtud y humaidad 42v35 ua. Uista tu discrecio me rec'elaua: mirado tu virtud y humaidad 42v35 hecho: declara tu volutad: echa tus secretos en mi regac'o. Pon 42v38 en mis manos el cocierto deste cocierto. Yo dare forma como tu} 42v39 y mi sen~or: mi dulce y suaue alegria: si tu corac'o siente lo q agora 43r3 entre las puertas de tu casa. ((Me)) quando? ((Ce)) esta noche. 43r9 hora q has ordenado. ((Ce)) a dios que viene hazia aca tu madre. 43r13 tan suaue amor. Tu seras de mi tenida en aql grado que merece 43r17 tu fiel seruicio. ((Lu)) sen~ora/ mucho antes de agora tego sentida 43r18 tu llaga: y callado tu desseo: ha me fuertamete dolido tu pdicio: 43r19 tu llaga: y callado tu desseo: ha me fuertamete dolido tu pdicio: 43r19 tu llaga: y callado tu desseo: ha me fuertamete dolido tu pdicio: 43r19 q<>nto tu mas me qrias encobrir y celar el fuego q te quemaua: ta- 43r20 to mas sus llamas se manifestaua: enla color de tu cara: enel po- 43r21 pues ya no tiene tu merced otro mdio sino morir o amar/ mucha 43r29 en ti honestidad/ en tu respuesta: y jamas boluera: q la verdadera 43v4 ((Se)) sen~or mira q tu estada es dar a todo el mundo 43v12 Si passio tienes sufre la en tu casa: no te sieta la tierra: no descu- 43v15 bras tu pena alos estran~os: pues esta en manos el pandero/ q le 43v16 todo este dia sen~or he trabajado en tu negocio: y he dexado pder 43v28 palabras te lo dire que soy corta de razo. a melibea dexo a tu ser- 43v32 ma: mas esta a tu madado y querer q de su padre Pleberio ((Ca)) 43v34 es mi vida. yo su catiuo: yo su sieruo ((Se)) co tu desconfiac'a sen~or 43v37 con tu poco preciarte: co tener te en poco/ hablas essas cosas/ co} 43v38 to q jamas ygualara tu trabajo/ y mi liuiano gualardo/ en lugar 44r5 lla: pon la al cuello: y procede en tu razo/ y mi alegria. ((Par)) ca- 44r7 amasar: y en ti que sanar: segu esta hichado de tu mucho murmu- 44r11 dir se ha con tu magnificecia/ ante quie no es nada: en pago dela 44r22 qual te restituyo tu salud q yua perdida: tu corac'o que faltaua tu 44r23 qual te restituyo tu salud q yua perdida: tu corac'o que faltaua tu 44r23 qual te restituyo tu salud q yua perdida: tu corac'o que faltaua tu 44r23 seso que se alteraua. Melibea pena por ti mas q tu por ella. meli- 44r24 bea ama y dessea ver. melibea piensa mas horas en tu persona/ q 44r25 me pagar en palabras: no temas di verdad/ q para lo q tu de mi 44r31 tiene cosuelo/ como sen~or Calisto: y no mirarias quie tu eres? no 44v5 el fin de tu penar/ quieres poner fin a tu vida. Mira/ mira: q esta 44v9 el fin de tu penar/ quieres poner fin a tu vida. Mira/ mira: q esta 44v9 celestia de tu parte: y que aun q todo te faltasse lo q en vn enamo- 44v10 c'idas aguas corrietes passar sin mojar te. mal conoces a quie tu 44v13 te que tiene podra cac'ar padres/ y hijos en vna nidada: y tu estar 44v30 te as rascado a tu huego diziedo/ a saluo esta el q repica. ((Ca)) ca- 44v31 gara: q nosotros buenos pies tenemos. ((Ce)) sen~or tu estas enlo 44v36 estoy muy aparejada a tu seruicio. ((Par)) hy. hy. hy. ((Se)) de que 45r2 te ryes por tu vida? ((Pa)) dela priessa q la vieja tiene por yr se: no 45r3 mucho acuerdo enesta noche: y tu descuydar/ y olui- 45r30 me aq<> a vestir las. mira tu sepronio si parece ninguo por la calle. 45v11 estamos. ((Ca)) a buen tiepo llegamos. Parate tu parmeno a ver 45v16 tu presencia sea su p<>mer encuetro. Porq viendo me a mi no se tur- 45v19 o que bie has dicho: la vida me as dado co tu sotil auiso. Pues no 45v22 alma sin saber quie. no seas lisonjero como tu amo q<>ere/ y jamas 45v31 mos/ calc'as traygo/ y aun borzeguies de essos ligeros que tu di- 46r10 gar q<>en habla? quie esta fuera? ((Ca)) aql que viene a coplir tu ma- 46r27 costar vn poco. Ce sen~or como es tu nobre? quie es el q te mando 46r33 do: la q dignamete seruir yo no merezco No tema tu merced de se 46r35 descobrir a este catiuo de su getileza: que el dulc'e sonido de tu ha- 46r36 bla q jamas de mis oydos se cae: me certifica ser tu mi sen~ora me- 46r37 libea. Yo soy tu sieruo calisto. ((Me)) la sobrada osadia de tus me- 46r38 dar cocierto en tu despedida y mi reposo. No q<>eras poner mi fa- 46v6 se vino a meter por las puertas de tu seguridad: qualq<>era cosa q 46v11 assi dado con tu lengua causa a mi desesperacio. A que me mada- 46v18 llau(a)[e]s de mi perdicio y glia. O enemiga y tu no me dixiste q esta 46v21 rac'o basta para las sofrir/ ni mis ojos para lo dissimular. Tu llo- 46v30 veer tu haz q oyr tu boz. Pero pues no se puede al presente mas 46v33 veer tu haz q oyr tu boz. Pero pues no se puede al presente mas 46v33 todo he por bueno: lipia sen~or tus ojos: ordena de mi a tu volun- 46v36 flaco/ y indigno hobre pueda gozar de tu suauissimo amor: del q<>l 47r3 aun q muy desseoso/ siepre me juzgaua indigno mirado tu grade- 47r4 za. considerado tu estado: remirado tu perficio: conteplando tu 47r5 za. considerado tu estado: remirado tu perficio: conteplando tu 47r5 za. considerado tu estado: remirado tu perficio: conteplando tu 47r5 gentileza: acatando mi poco merecer/ y tu alto merecimieto: tus 47r6 strates de tu muy claro gesto dieron luz en mis ojos/ encedieron 47r12 do en que agora me veo. oyendo de grado tu suaue boz: la qual si 47r17 mo soy cierto de tu limpieza de sangre y hechos/ me estoy remira- 47r20 do si soy yo calisto/ a quie tanto bie se haze. ((Me)) sen~or calisto tu 47r21 mucho merecer/ tus stremadas gracias/ tu alto nascimieto/ han 47r22 tu dulce nobre ala memoria/ no descubriesse mi desseo. y viniesse a 47r26 maldigo y sus fuertes cerrojos y mis flacas fuerc'as: q ni tu esta- 47r29 consieta a vn palo ipedir nro gozo. nuca yo pense q de mas de tu 47r31 tad. la sperac'a es cierta: el tiepo breue/ quato tu ordenares. Y pu- 47v3 es tu sientes tu pena senzilla: y yo la de entramos. tu solo dolor: 47v4 es tu sientes tu pena senzilla: y yo la de entramos. tu solo dolor: 47v4 es tu sientes tu pena senzilla: y yo la de entramos. tu solo dolor: 47v4 tu mesaje alegre aqlla solicita mujer. ((Par)) desuariar calisto/ des- 47v17 go a lubre de pajas. Si[ ]no fu[e]sse por lo que a tu honrra toca: peda- 48r31 rian de toda la gente de tu padre. ((Me)) o por dios no se cometa 48r33 cierto temor dela muerte no obrara tato como el de tu horra. pu- 48v6 es q ansi es los angeles quede con tu presencia: mi veida sera co- 48v7 lucio enel retraymieto de tu hija? ((Ali)) si oygo. Melibea/ meli- 48v10 ((Me)) sen~or. ((Ple)) q<>en da patadas y haze bullicio en tu camara 48v12 tu parmeo sube vna vela arriba. ((Se)) deues sen~or reposar y dor- 48v18 Que te parece parmeno dla vieja q tu me desalabauas? que obra 48v20 tu gra pena: ni conoscia la getileza y merescimieto de melibea: y 48v22 creeria. mas assi biuas tu como es verdad. ((Ca)) pues aues oy- 48v26 ala cama a dormir: o ala cozina a almorzar? ((Se)) ve tu dode qui- 49r7 tu por mi vida/ q os ha passado? ((Se)) por dios sin seso vego dese- 49r34 do vn maruedi/ aun q cayga muerto. ((Ce)) pidelo hijo a tu amo: 49v4 auiemos todos cargado demasiado: estas en tu seso semproio? q 49v17 tiene q hazer tu galardo con mi salario? tu soldada co mis merce- 49v18 tiene q hazer tu galardo con mi salario? tu soldada co mis merce- 49v18 os me diesse buena maderecha co tu amo: q tu no perderias na- 49v23 os me diesse buena maderecha co tu amo: q tu no perderias na- 49v23 si[ ]no mas barato valdria. Di me esto en tu corac'on sempronio? ve- 49v26 ras si aun q soy vieja: si acierto lo que tu puedes pesar. tengo hijo 49v27 esta loca de elicia/ como vine de tu casa la cadenilla q traxe para 49v29 tu jubon de brocado no te pedi yo parte ni la quiero/ siruamos to- 49v37 vieja si tu me creyeras. ((Ce)) si mucho enojo traes co vosotros/ o 50r24 recebido: no quieras q se descubra quie tu eres. Alos otros/ alos 50v2 me dela put(a)[e]ria? calla tu legua: no amegues mis canas q soy vna 50v4 o mal biuo dios es el testigo de mi corac'o. Y no pieses con tu yra 50v8 en mi casa con mi fortua. Y tu parmeno no pienses que soy tu ca- 50v11 en mi casa con mi fortua. Y tu parmeno no pienses que soy tu ca- 50v11 acaesciero a mi/ y ala desdichada de tu madre/ aun assi me trata- 50v13 nado? ((Ce)) que tercera parte? ve te co dios de mi casa tu y essotro 50v33 zes/ o gritos que tu copliras lo q prometiste/ o copliras hoy tus 50v36 tu sen~ora de su grado: venc'a plazer al cuydado: y no le vea. pues 51r33 stros hermanos. ((Tri)) o tu estas borracho/ o as perdido el seso 51v14 recordassedes? ((So)) recuerda y leuata: que si tu no buelues por 51v27 me dizes? no se si te crea ta acelerada y triste nueua/ viste los tu? 51v31 qdas para toda tu vida. Que sera de ti muertos tal par de cria- 51v36 pues si esso es verdad mata tu a mi/ yo te perdono: que mas mal 52r6 porq no quiso partir conellos vna cadena de oro/ que tu le diste. 52r26 crees tu/ o sospechas de su stada lucrecia? ((Lu)) sen~o- 52v19 yo entrare solo: q a mi sen~ora oygo. ((Me)) es tu sierua: es tu ca- 53r2 yo entrare solo: q a mi sen~ora oygo. ((Me)) es tu sierua: es tu ca- 53r2 tiua: es la que mas tu vida q la suya estima. O mi sen~or no saltes 53r3 ((Me)) sen~or mio pues me fie en tus manos/ pues quise coplir tu 53r9 que yo gozo: que es ver y llegar a tu persona: no pidas/ ni tomes 53r14 aqllo que tomado no sera en tu mano boluer Guarte sen~or de da- 53r15 seria quado me la diessen desechalla? ni tu sen~ora me lo madaras 53r18 yo: nadado por este huego de tu desseo toda mi vida. No quieras 53r21 bajos? ((Me)) por mi vida que aun q hable tu lengua quato qui- 53r23 manos: que jamas pensaro de tocar tu ropa: co su indignidad/ y 53r31 poco merec'er. agora goza de llegar a tu gentil cuerpo: y lindas/ y 53r32 te hauias de hauer comigo: no fiara mi persona de tu cruel couer- 53r36 de tal cosa fuesses sabidora: como tomarias de grado tu muerte 53v11 y me la darias a mi por fuerc'a: como serias cruel verdugo de tu 53v12 horrado como he dan~ado tu fama: y dado causa y lugar a quebra- 53v14 tar tu casa. O traydora de mi como no mire primero el gra yerro 53v15 que se seguia de tu entrada: el gran peligro q speraua. ((So)) ante 53v16 pues ya todo queda por ti: pues ya soy tu duen~a: pues ya no pue- 53v21 des negar mi amor: no me niegues tu vista. Mas las noches q 53v22 ordenares sea tu venida/ por este secreto lugar/ ala mesma hora. 53v23 saua q pudiera con tu fauor matar mil hobres/ sin temor de casti- 54r36 que tu y los q mataste en seruir a mis passados y a mi erades co-pan~eros} 54r39 Quien pensara que tu me hauias de destruyr. No hay cierto cosa 54v3 casse el ojo. Tu eres publico delinquente/ y mataste alos que son 54v6 do? cata que estas en tu camara: no vees q el offendedor no esta 54v18 passado. acuerda te a tu sen~ora y tu bie todo: y pues tu vida no tie- 55r3 passado. acuerda te a tu sen~ora y tu bie todo: y pues tu vida no tie- 55r3 passado. acuerda te a tu sen~ora y tu bie todo: y pues tu vida no tie- 55r3 scanso si fuesses ya tornada: o luziente Febo da te priessa a tu aco- 55r18 amor: que si tu esperasses lo q yo/ quado des doze: jamas estari- 55r21 amanesce mas ayna. Pero tu dulce ymaginacio tu q puedes me 55r36 amanesce mas ayna. Pero tu dulce ymaginacio tu q puedes me 55r36 subjecto donde estouiere aposentados. ((So)) piesas te tu q le pe- 55v15 manda me tu matar con diez hobres por su seruicio/ y no q ande 56r6 vna legua de camio a pie. ((Are)) porq jugaste tu el cauallo tahur 56r7 vellaco: que si por mi no ouiesse sido estarias tu ya ahorcado. tres 56r8 de ay ameazas y denuestos. ((Are)) ay triste yo: eres tu mi elicia? 56r21 tu bien conosciste/ aquella q yo tenia por madre/ aqlla que me re- 56r36 tu lo sabras: ya oyste dezir hermana los amores de calisto y la lo- 56v9 no te fatigues tu tanto q cegaras llorando: que creo q poco 57r2 sabia/ horrada/ y autorizada: q<>ntas faltas me encobrias: con tu 57r9 buen saber. tu trabajauas/ yo holgaua. tu salias fuera/ yo estaua 57r10 buen saber. tu trabajauas/ yo holgaua. tu salias fuera/ yo estaua 57r10 encerrada. tu rota/ yo vestida. tu entrauas contino como abeja 57r11 encerrada. tu rota/ yo vestida. tu entrauas contino como abeja 57r11 pia tus ojos: torna sobre tu vida/ que quado vna puerta se cierra 57r22 Dexa me tu: q si yo les caygo enel rastro/ quando se vee: y como/ 57r35 por donde: y a que hora. no me hayas tu por hija dela pastellera 57r36 de hermana di me tu de q<>en pueda yo saber el negocio como pas- 57v5 amo hare reuesar el plazer comido. Y tu elicia alma mia no reci- 57v13 bas pena: passa a mi casa tu ropa y alhajes: y ven te a mi copan~ia 57v14 zeres perdidos del passado: de vn pan que yo tenga ternas tu la 57v18 meytad. mas lastima tengo de tu fatiga q delos que te la ponen. 57v19 a tu casa te agradezco mucho: y dios te ampare y alegre en tus ne- 57v30 ra hazer por gozar de tu dulc'e copan~ia: no podra ser por el dan~o 57v33 segu virtud/ y tu noble sangre: que no sobrar muchos q la merez- 58v2 mujeres: como tu lo ordenares sere yo alegre: y nuestra hija obe- 58v4 a ti. ((Eli)) a tu puerta llaman/ poco spacio nos dan para hablar: 60r9 tu de venir a ver me. Di me sen~or conoscias me antes de agora? 60r24 ((So)) sen~ora la fama de tu gentileza/ de tus gracias y saber bue- 60r25 co tu razon si alguo estouiesse delate/ en oyr te tanta burla: como 60r32 o engan~o en ti conozco te dexare de dezir: aun que sean de tu pro-uecho} 60r39 no me sentia digno para descalc'arte: guia tu mi lengua. respode 60v4 cotigo y co tu visitacion siepre me alegraras: y que enesto no per- 60v11 que te guardes de peligros: y mas de descobrir tu secreto a nigu- 60v14 tu copan~ero: harto me basta hauer llorado al vno: porq has de sa- 60v17 ber que vino a mi vna persona: y me dixo q le hauias tu dscobier- 60v18 res y oyeres/ que no el hablar. Cata no confies que tu amigo te 60v25 ha de tener secreto delo q le dixieres: pues tu no le sabes a ti mis- 60v26 mo tener: quado ouieres de yr con tu amo calisto a casa de aqlla 60v27 salir: y si yerran estare segura de tu secreto y cierta de su leuantar. 61r7 Porq no siendo su mensaje verdadero/ sera tu persona segura de 61r8 peligro/ y yo sin sobresalto de tu vida: pues tengo esperac'a de go- 61r9 sia esto hablado basta/ para q tome cargo de saber tu innocecia y 61r19 muy vfano vas por tu vida. Pues toma para tu ojo vellaco y per- 61r27 muy vfano vas por tu vida. Pues toma para tu ojo vellaco y per- 61r27 eche delante de ti baldonado de mi casa/ y haz tu como que nos 61r36 tenla no se te suelte. ((Eli)) marauillada estoy p<>ma de tu bue seso: 61v15 en que me yua la vida y dixo de no. ((Cen)) mada me tu sen~ora co- 61v23 tos: y si mas vinieren q no huya por tu amor: matar vn hobre cor- 61v25 no seas tu cura de su anima. ((Cen)) pues sea assi: embiemos le a 62r13 a tu mesa. ((Ce)) si mi spada dixiesse lo que haze/ tiepo le faltaria 62r23 gano tu abuelo esse nobre? Di me por ventura fue por ella capita 62r33 desseo ya la noche/ por tener te conteta: que tu por ver te vegada 62r37 y porq mas se haga todo a tu volutad escoge que muerte q<>eres q 62r38 melibea como tu has hecho/ dexemos le. Centurio da buena cue- 62v16 tu amor. ((Are)) pues dios te de buena manderecha/ y a el te en- 62v21 da ramera segu tu me dixiste q<>nto coella te passo as de creer q no 63r24 mohac'a. si por hobre de linaje/ ya sabra q te llama sosia/ y a tu pa- 63r28 con vn arado: para lo q<>l eres tu mas dispuesto/ q para enamora- 63r30 dades quado mas segura la tegas: y cantaras despues en tu esta- 63v6 mac'ebo mucho mas as dicho q tu edad demada. astuta sospecha 63v8 ((Me)) oye me tu por mi vida: q yo quiero catar sola. Papagayos 63v32 c'or de tu suaue canto: no puedo mas c'ofrir tu penado esperar. O 63v36 c'or de tu suaue canto: no puedo mas c'ofrir tu penado esperar. O 63v36 uasse tu gra merescimieto. O salteada melodia/ o gozoso rato/ o 63v38 corac'o mio: y como no podiste mas tiepo c'ofrir sin interruper tu} 63v39 dode estauas luziete sol? donde me tenias tu claridad escodida? 64r4 tu venida. mira la luna qua clara se nos muestra. mira las nuues 64r7 pues sen~ora y glia mia si mi vida q<>eres/ no cesse tu suaue cato/ no 64r16 tu desseo era el q regia mi son/ y hazia sonar mi canto. pues conse- 64r19 guida tu venida/ desaparesciose el desseo: desteplase el tono de mi 64r20 boz. Y pues tu sen~or eres el dechado de cortesia/ y buena criac'a/ 64r21 assi como me es agradable tu vista sossegada: me es enojoso tu ri- 64r25 assi como me es agradable tu vista sossegada: me es enojoso tu ri- 64r25 ((Ca)) no ay otra colacio para mi sino tener tu cuerpo y belleza en} 64r39 ((Me)) sen~or yo soy la q gozo: yo la q gano: tu sen~or el q me hazes 64v10 co tu visitacio incoparable merced. ((So)) assi vellacos rufiaes ve- 64v11 mas su penado amador. toma tu sosia dssos pies lleuemos el cu- 65r3 no rasgues tu cara/ ni messes tus cabellos. agora en plazer/ ago- 65r9 que poco corac'o es este? leuata por dios no seas hallada de tu pa- 65r11 mare a tu padre y fingiremos otro mal: pues este no es para se po- 65r22 nouedad es esta? q poco esfuerc'o es este? mira me q soy tu padre 65r34 habla me por dios: di me la razon de tu dolor? porq presto sea re- 65r35 ver yo el tuyo? tu madre esta sin seso en oyr tu mal: no pudo venir} 65r39 ver yo el tuyo? tu madre esta sin seso en oyr tu mal: no pudo venir} 65r39 a ver te de turbada. esfuerc'a tu fuerc'a/ abiua tu corac'on/ areziate 65v2 a ver te de turbada. esfuerc'a tu fuerc'a/ abiua tu corac'on/ areziate 65v2 de manera/ q puedas tu comigo yr a visitar a ella. Di me anima 65v3 mia la causa de tu sentimieto? ((Me)) perescio mi remedio. ((Ple)) 65v4 sespacion el cruel tormieto desta tu enfermedad y passion: q alos 65v6 flacos corac'oes el dolor los arguye. Si tu me cuetas tu mal lue- 65v7 flacos corac'oes el dolor los arguye. Si tu me cuetas tu mal lue- 65v7 tes para buscar tu salud: agora cosista en yeruas: o en piedras/ o 65v9 frescos ayres dela ribera. alegrarte as co tu madre: descansara tu 65v17 frescos ayres dela ribera. alegrarte as co tu madre: descansara tu 65v17 pena. Cata si huyes de plazer: no ay cosa mas cotraria a tu mal. 65v18 es mas en mi mano tu sen~or que de mi habla eres testigo: ves mi 66r22 sola? que es tu volutad dezirme? quieres q suba alla? ((Me)) pa- 66r26 te conla muerte de tu vnica hija. mi fin es llegado: llegado es mi 66r29 descaso y tu passio. llegado es mi aliuio y tu pena. llegada es mi 66r30 descaso y tu passio. llegado es mi aliuio y tu pena. llegada es mi 66r30 acopan~ada hora y tu tiepo de soledad. No hauras horrado padre 66r31 llamaua Calisto: el qual tu bie conosciste. Conosciste assi mismo 66v18 cida de su amor di le entrada en tu casa. Quebrato co scalas las 66v27 paredes de tu huerto: quebrato mi pposito: perdi mi virginidad. 66v28 por tu arrugada haz. Saluda me a mi cara y amada madre. Se- 67r16 de no la ver presente. Toma padre viejo los dones de tu vegez: q 67r18 en largos dias/ largas se sufren tristezas. Recibe las arras de tu 67r19 senectud antigua: recibe alla tu amada hija. Gran dolor lleuo de 67r20 go y coella/ a el offrezco mi alma/ pon tu en[ ]cobro este cuerpo que 67r22 bradas tu llanto y cogoxa de tato sentimieto: en tal 67r29 de tus qxas? porq maldizes tu horrada vejez? porq pids la muer- 67r33 te? porq arracas tus blacos cabellos? porq hieres tu horrada ca- 67r34 Ues alli ala q tu pariste y yo engedre hecha pedac'os. La causa su- 67v2 dexare solo despues de ti/ falte me la vida/ pues me falto tu agra- 67v12 y sospirar. y si por caso tu spiritu reposa coel suyo: si ya as dexado 67v15 ya quedas sin tu amada heredera. Para q<>en edifiq torres. para 67v20 los teporales bienes: porq no executaste tu cruel yra? tus muda- 67v24 des heredamietos? dexaras me aqlla florida plata. en q<>en tu po- 67v27 ste experiecia lo cotare: como a q<>en las ventas y copras de tu en- 67v34 odio tu yra: porq no me secasses sin tiepo esta flor q este dia echa- 67v37 ste de tu poder. Pues agora sin temor como q<>en no tiene q pder 67v38 como aql a q<>en tu copan~ia es ya enojosa: como caminate pobre/} 67v39 de boluer. Muchos te dexaro con temor de tu arrebatado dexar 68r17 uorecia. Sola tu muerte es la q a mi me haze seguro de sospecha. 68v10 Que hare q<>ndo entre en tu camara y retraymieto: y la halle sola? 68v11 gra falta q tu me hazes? ninguo perdio lo q yo el dia de hoy: aun 68v13 mas fieles copan~eros/ que ella para tu seruicio empoc'on~ado ja- 68v36 galardoes: iniq<> es la ley q a todos ygual no es. Alegra tu sonido 69r2 en( )tristece tu trato. Bieauenturados los q no conociste/ o delos 69r3 tido traydos. Cata q dios mata los q crio. tu matas los q te si- 69r5 dones: hasta tener los metidos en tu cogoxosa danc'a. Enemigo 69r7 el desabrido galardon q se saca de tu seruicio. Tu fuego es de ar- 69r11 el desabrido galardon q se saca de tu seruicio. Tu fuego es de ar- 69r11 diete rayo: q jamas haze sen~al do llega. La llen~a q gasta tu llama 69r12 ste fin tu fuiste la causa. Que hizo por ti Paris? q Helena? q hizo 69r17 siste dexar sin pena. Por tu amistad Sanson pago/ lo q merescio 69r20 por creer se de q<>en tu le forc'aste a dar le fe Otros muchos q callo 69r21 porq no quesiste q estoruasse tu muerte? porq no ouiste lastima d 69r26 tu qrida y amada madre? porq te mostraste ta cruel co tu viejo pa- 69r27 tu qrida y amada madre? porq te mostraste ta cruel co tu viejo pa- 69r27 Pues mu[*cho m]as puede tu lengua hazer 69v29 Tuerto 4 bienes mal ganados. ((Ce)) yo si. A tuerto/ o a derecho nra casa 9v19 disfamar la vieja a tuerto/ o a derecho pones en mis amores des- 12v17 segun todos dezia a tuerto/ y sin razon: y co falsos testigos/ y re- 30r5 daua: coxo/ o tuerto/ o maco: aql auia por sano/ q mas dinero me 39r34 Tuetano 1 mos de limones/ co turuino/ con tuetano de corc'o/ y de garc'a/ y 6v8 Tubando 1 noscida/ como tu en tu casa/ tubando venia vnos sobre otros a su 29r27 Turba 3 mi inocecia me da osadia: tu presencia me turba/ en ver la yrada 19v9 turba: la turbacion desmada y altera la lengua. La qual auia de 20r20 turba me la cara: quita me el comer: no puedo dormir: ningu ge- 41r21 Turbacion 5 necessaria turbacion enel amate: su limite pusiste por marauilla 2v17 turba: la turbacion desmada y altera la lengua. La qual auia de 20r20 que dsconfie dela salud: y al medico enoja y turba: y la turbacion 41v28 mis brac'os te tengo y no lo creo. Mora en mi persona tanta tur- 53r7 a vezes ayrado con gran turbacion: 70r16 Turbacio 1 dauas leer: sino q ya la dan~ada memoria: conla gra turbacio me 67r14 Turbada 3 ((Ce)) anda ca/ dexa essa loca: q es liuiana/ y turbada de tu absen- 5r9 a ver te de turbada. esfuerc'a tu fuerc'a/ abiua tu corac'on/ areziate 65v2 porende si vieres turbada mi mano 69v14 Turbado 2 ((Ce)) hijo mio: rey mio turbado me as/ no te puedo hablar: tor- 4v31 mil milagros y espatos. turbado el sentido/ bulliedo fuertemete 25r10 Turbados 1 corac'o: assi abiuaro mis turbados setidos: q el ya recebido pesar 67r31 Turba 1 que dsconfie dela salud: y al medico enoja y turba: y la turbacion 41v28 Turbas 2 q atajas su razo. A todo el mudo turbas diziedo descociertos 44r2 loco? aclara te mas q me turbas? ((So)) nros compan~eros nue- 51v13 Turbasse 1 sada algua razon: por do todo su horra y la de melibea se turbasse 53v36 Turbauan 1 me cada vno por la suya. en viedo me entrar se turbauan q no ha- 39v4 Turbe 2 da q el que verdaderamente ama/ es necessario q se turbe: conla 8r19 tu presencia sea su p<>mer encuetro. Porq viendo me a mi no se tur- 45v19 Turbias 1 me parmeno/ q ayas lipiado las turbias telas de tus ojos: y re- 10v31 Turbo 1 mis sesenta an~os dela sepultura/ q tus veynte. Turbo se la orden 67v7 Turco 1 entra hoy. el turco es vecido. eclipse ay man~ana. la puete es lleua- 13v12 Turuia 1 descaso: no agues con ta turuia agua/ el claro liquor dl pensamie- 33v26 Turuias 1 turuias con claras mezclando razones 69v15 Turuino 1 mos de limones/ co turuino/ con tuetano de corc'o/ y de garc'a/ y 6v8 Tus 120 resce tu loco atreuimieto y el inteto de tus palabras ha seydo: co- 1v8 tos son tus misterios? Quata premia pusiste enel amor/ que es 2v16 postema/ y landre te mate: y a manos de tus enemigos mueras. 4v36 cer. ((Ca)) no te escandalizes: q sin dubda tus costubres/ y gentil 7r25 uer: proueo alos cotescimietos: como quiera q creo/ que tus bue- 7r28 los impetus dela juuetud: y torna te conla dotrina de tus mayo- 9r27 tad? en mi animo: en mi cosejo: a quien tus padres te remetiero. 9r29 que tus padres te pusiero/ si me fuesses inobediete: q por el psen- 9r31 me parmeno/ q ayas lipiado las turbias telas de tus ojos: y re- 10v31 mer trance de tus amores. ((Ca)) como simple/ no sabes q aliuia 11v33 mejor empleadas tus franqzas/ en presentes/ y seruicios a Me- 12r22 nio acarrea co sus pies: tato apartas tu con tu legua: con tus va- 12v14 mouimieto ternas me por capital enemiga: herire co luz tus car- 15v21 ceres tristes y escuras: acusare cruelmete tus cotinuas metiras 15v22 nes: con tus promessas. Alcahueta falsa: para todo el mudo tie- 16r16 tros traer encomiedas de alicia: y aun ver a tus sen~oras vieja/ y 16v5 na por amor mio/ en tus deuocioes por su salud a dios. ((Ce)) yo 17r25 cio me dan tus razones q te aya visto otro tiempo. Di me madre 18r14 noscer te ta bien has me dado plazer con tus razoes: toma tu di- 18r29 das tus necessidades: q si yo las pudiere remediar de muy buen 18v3 la de vna vieja maldita como tu. Piensas q no tego sentidas tus 19v4 der a dios: dado fin a tus dias. Respode me traydora? como osa- 19v7 de tus propriedades: aun q agora no te conoscia. ((Ce)) mas fuer- 19v32 tos/ y tales loores me ha dicho de tus falsas man~as: que no se si} 20r39 ((Cele)) spada sen~or/ o que? spada mala mate a tus enemigos/ y a 23v4 manto que tu des ala vieja/ te dara en tus manos el mesmo q en 25v21 tus razones daras lugar alas de Celestia. ((Ca)) enojo te madre 26v19 este deues sen~or cessar tu razo. dar fin a tus luegas querellas: tra- 26v21 ya sabes q lo hizo por amor de dios/ para guarec'er tus muelas 27r2 no por el tuyo/ para cerrar tus llagas: pero si yo biuo ella bolue- 27r3 do te. Aosad(e)[a]s que esta todo a punto: siepre me pague de tus co- 30v11 tengo por hijo. Pues por cierto de otra manera miro yo tus co- 31r28 sas: q hasta tus vezinas me parece bien: y se me alegra el corac'o/ 31r29 ra conoscimieto: como todas tus razoes/ estas y las passadas se 31v5 nes? no te sobrara muchos majares: no quiero arredar tus exga- 31v25 ((Ce)) baxa me abrir hija. ((Eli)) estas son tus venidas: andar de 32v22 to que traygo: no eturuies co tus embidiosos castigos: y odio- 33v27 medrar/ o nuca. ((Se)) bien me a[*gradan tus palabras si tales to]-uiesses} 34r39 enojo q de tus passadas hablas tenia/ se me ha tornado en amor 34v28 es todo oro quato amarillo reluze. Tus acelerados desseos/ no 35v6 mer muy diligete: a mesa puesta con tus manos lauadas/ y poca 36v8 conel: q<>en son tus vezinas. y otras cosas de ygualdad semejates 38v13 mor esta mesa: dode agora esta tus primas assentadas nueue mo- 39r12 c'as de tus dias: que la mayor no passaua de deziocho an~os: y ni- 39r13 me que veo mi corac'on entre tus manos hecho pedac'os: el qual 40v32 horra no dan~es co tus palabras. ((Ce)) veo te sen~ora por vna par- 41r35 y multiplicas la pena y passio: o tus melezinas son de poluos de 41v2 aguja sin temor? haz para tus manos y pies vna ligadura de sos- 41v11 siego: para tus ojos vna cobertura de piedad: para tu lengua vn 41v12 freno de silecio: para tus oydos vnos algodones de sofrimieto y 41v13 ste: ni la fe que te di a sufrir tus dichos. De q ha de quedar paga- 42r16 pecho el amor: no rasgare yo tus carnes/ para le curar. ((Me)) co- 42r21 es de tu habla graciosa? q es de tu color alegre? abre tus claros} 42r39 tornaste a nobrar alegre: cerrado han tus puntos mi llaga: veni- 42v17 osadia: tu liberal trabajo: tus solicitos y fieles passos: tu agrada- 42v21 hecho: declara tu volutad: echa tus secretos en mi regac'o. Pon 42v38 co sossiego del corac'on/ enel meneo de tus miebros: en comer sin 43r22 as recebido mas merec'e tus passos. ((Ce)) nuca el corac'o lastima- 44r32 biue entre nosotros. ((Se)) todavia te buelues a tus eregias: escu- 44v34 lestina/ y hallar te as ascuras. Andate ay co tus cosejos y amone- 45v33 libea. Yo soy tu sieruo calisto. ((Me)) la sobrada osadia de tus me- 46r38 auido de mi la passada respuesta a tus razoes: no se que piensas 46v2 aueturado calisto/ o q<>n burlado as sido de tus siruietes. o enga- 46v14 o? ((Me)) cessen sen~or mio tus verdaderas querellas: q ni mi co- 46v29 todo he por bueno: lipia sen~or tus ojos: ordena de mi a tu volun- 46v36 gentileza: acatando mi poco merecer/ y tu alto merecimieto: tus 47r6 estremadas gras: tus loadas y manifiestas virtudes. Pues o al- 47r7 do comigo tus singulares marauillas. O quatos dias antes de 47r9 ante de agora no conociesse/ y no sintiesse tus saludables olores/ 47r18 no podria creer q caresciessen de engan~o tus palabras. Pero co- 47r19 mucho merecer/ tus stremadas gracias/ tu alto nascimieto/ han 47r22 nos. ((Ce)) q<>en llama? ((Se)) abre que son tus hijos. ((Ce)) no ten- 49r14 zes/ o gritos que tu copliras lo q prometiste/ o copliras hoy tus 50v36 ((Me)) sen~or mio pues me fie en tus manos/ pues quise coplir tu 53r9 propia sagre: como seria yo fin quexosa de tus dias. O mi padre 53v13 ran poco y cuesta mucho tus dulc'ores. no se copra tan caro el ar- 54r27 llaco metiroso/ burlador: q me traes engan~ada boua/ co tus ofer- 55v38 tas vanas/ co tus ronc'es y halagos: as me robado quato tengo.} 55v39 dios hermana/ pon silecio a tus quexas: ataja tus lagrimas: lim- 57r21 dios hermana/ pon silecio a tus quexas: ataja tus lagrimas: lim- 57r21 pia tus ojos: torna sobre tu vida/ que quado vna puerta se cierra 57r22 a tu casa te agradezco mucho: y dios te ampare y alegre en tus ne- 57v30 ay escondida loca? ((Lu)) llega te aqui sen~ora/ oyras a tus padres 58v10 ((So)) sen~ora la fama de tu gentileza/ de tus gracias y saber bue- 60r25 por mi a tus razones: que todo lo haure por rato y firme. ((Are)) 60v5 la maldad de tus aduersarios. ve te con dios q estoy ocupada en 61r20 de aqstas viciosas flores. por preder cada man~ana al partir a tus 63v17 me le despedaces/ no le trabajes sus miebros con tus pesados a- 64r14 como madas a mi lengua hablar/ y no a tus manos q esten que- 64r22 guroso trato: tus honestas burlas me da plazer: tus dshonestas 64r26 guroso trato: tus honestas burlas me da plazer: tus dshonestas 64r26 mi setido recibe dela noble couersacio de tus delicados miebros 64v9 mi vetura: no vayas alla sin tus corac'as: tornate a armar. ((Ca)) 64v16 no rasgues tu cara/ ni messes tus cabellos. agora en plazer/ ago- 65r9 las ha perdido/ y aun porq veo tus lagrimas mal sofridas/ dec'ir 67r15 {IN5.} QUe es esto sen~or pleberio? porq son tus fuertes ala- 67r25 do oy dzir q sentia dolor nra hija. Agora oyedo tus 67r27 gemidos/ tus bozes tan altas/ tus qxas no acostu- 67r28 gemidos/ tus bozes tan altas/ tus qxas no acostu- 67r28 de tus qxas? porq maldizes tu horrada vejez? porq pids la muer- 67r33 te? porq arracas tus blacos cabellos? porq hieres tu horrada ca- 67r34 mis sesenta an~os dela sepultura/ q tus veynte. Turbo se la orden 67v7 los teporales bienes: porq no executaste tu cruel yra? tus muda- 67v24 tus engan~os enla rezia y robusta edad: q no en flaca postreme- 67v30 mudo: muchos mucho de ti dixero. muchos en tus q<>lidades me- 67v32 hasta agora callado tus falsas propiedades: por no enceder con 67v36 pensaua en mi mas tierna edad: q eras y era tus hechos regidos 68r3 por algua orden. Agora visto el pro y la cotra de tus bie andac'as 68r4 do falso coel majar de tus deleytes: al mejor sabor nos descubres 68r11 no te podamos pedir que mantegas tus vanos prometimietos. 68r14 Corremos por los prados de tus viciosos vicios: muy descuyda- 68r15 do tus falsias? tus lazos/ tus cadenas y redes con q pesas nras 68v20 do tus falsias? tus lazos/ tus cadenas y redes con q pesas nras 68v20 do tus falsias? tus lazos/ tus cadenas y redes con q pesas nras 68v20 tus sujectos: herida fue de ti mi juuetud. Por medio de tus bra- 68v24 tus sujectos: herida fue de ti mi juuetud. Por medio de tus bra- 68v24 vejez: bie pense q de tus lazos me auia librado q<>ndo los quareta 68v26 te puso nobre q no te couiene? si amor fuesses/ amarias a tus sir- 68v32 se mataria: como agora mi amada hija: en q pararo tus siruietes 68v34 tires a tieto: mas ciegos son tus ministros: q jamas siete ni vee 69r10 Tusca 1 po tu replica. Que mas hazia aquella Tusca adeleta? cuya fama 25r26 Tutores 1 de por nuestra negligecia/ nra hija en manos de tutores pues pa- 58r27 Tutriz 1 dios por el alma de mi padre/ q tal tutriz me dexo: y de mi madre 29r6 Tuue 7 saluo hazer por los buenos: morir por ellos: esto tuue siepre: que- 18r36 de mi habla: y la causa q tuue para entrar. sabe q el fin de su r(e)[a]zo 24r22 memoria hijo parmeno del passado amor que te tuue: la primera 28r11 que se me hinche los ojos de agua: y tuue yo eneste mudo otra tal 29r8 yo: pues auiso te de tanto q fuy errada como tu: y tuue amigos. 32v4 pre te tuue por hermao: no se cupla por dios en ti lo que se dize q 34r6 de ti tuue me auias de fauorecer: y ayudar a celestia en mi proue- 34r21 Tuuiesse 2 como ha quesido mi dicha: y la fortuna ha rodeado/ q yo tuuiesse 40v13 a biuificar mi esperac'a: para q tuuiesse mas q gastar el fuego q 46v16 Tuuo 4 nes que tuuo. Conuiene a[ ]saber: hermosura/ gracia/ gradeza de 3v27 Pues ver le armado vn sat Jorge: fuerc'a y esfuerc'o no tuuo Her- 20v25 tar sus vidas y horras. Y mira en q tan poco lo tuuo con su buen 29v26 las cosas mas leues delo que son/ todo lo tuuo en nada: q mil ve- 30r8 Tuya 11 ga. Dende aqui adoro la tierra que huellas: y en reuerencia tuya 7v27 ((Ce)) y aun peor: q la otra muerde sin hinchar: y la tuya hincha 8r32 y yo ansi como verdadera madre tuya te digo so las maledicioes 9r30 tad de sempronio conforme ala tuya: y la gra similitud que tu y 9v37 fico fue: sino enla tuya: y ansi se gana la honrra/ q es el mayor bie 11v3 morada tuya: aun q vieja. ((Are)) vala la el diablo a esta vieja/ con 30r37 mo la tuya. ((Se)) crees lo tu parmeno? bien se q no lo jurarias: 35v30 uicio. ((Ca)) que es esto q oygo? ((Ce)) que es mas tuya q de si mes- 43v33 enla suya. melibea se llama tuya: y esto tiene por titlo de libertad 44r26 Baste te pues ya soy tuya/ gozar delo esterior/ desto q es propio 53r25 te visitare. ver nos hemos en mi casa/ y enla tuya. quic'a por bien 60r5 Tuyas 2 los prometimietos/ y amonestatioes tuyas. Quado me viste se- 7r23 el: haz delas tuyas: que yo callare. Que ya tropece en no te creer} 28v39 Tuyo 15 no gozan mas que yo agora enel acatamiento tuyo. Mas o tri- 1r35 puede hazer por si: en pesquisa/ y siguimieto tuyo: yo he gastado 9r12 o partezilla quato tu quisieres te dare. Todo lo mio es tuyo: go- 22r37 listo: y su ruego y tuyo: y mas mercedes espero yo del. 23r22 ra daria este mato raido y viejo. ((Par)) tu diras lo tuyo: entre col 23r31 de su boca salida en fauor tuyo: para sanar vn tan gra dolor. Y co- 24v37 no por el tuyo/ para cerrar tus llagas: pero si yo biuo ella bolue- 27r3 como yo senti q dixiste: mas por el tuyo: que si esperas al ordina- 28v16 mo el tuyo: en quato yo conozco: no paresce q ayas quinze an~os/ 30v28 en mi officio/ por alc'ar a ti enel tuyo. Pues de cossario a cossario 32v10 quato soy tuyo: quato te he de fauorecer en todo: quato soy arepi- 34r35 yo el tuyo y el mio: conteta te co[ ]uenir man~ana a esta hora por las 47v5 otro dia viniedo por la calle: que q<>nto yo tenia era tuyo: y que en 49v21 claridad. Que es esto hija mia? q dolor y sentimieto es el tuyo? q 65r33 ver yo el tuyo? tu madre esta sin seso en oyr tu mal: no pudo venir} 65r39 Tuyos 2 los tuyos de cayda vamos/ sempronio y parmeno quedan desca- 51v28 conlos tuyos. Alla yran estas putas atestadas de razones/ ago- 62v23 Ty 1 por euitar prolixidad pusiera a ty/ por medianera. Agora doy} 25r39 Tyneras 1 do morauas ala cuesta del rio/ cerca delas tyneras. ((Ce)) Jesu. 8v25 Uamos 2 se allego. O q habla. o que gracia. o q juegos. o q besos. Uamos 10r29 cruel dolor. Uamos presto conlas tristes nueuas a nuestro amo 51v25 Uaya 1 c'ar te quiero/ seamos como hermanos. Uaya el diablo para ru- 34v30 Uees 1 por los cabellos. Uees tu las madexas del oro delgado que hila 4r10 Uecida 1 triste cocierto dela dulce y desdichada execucio de su volutad Ue- 66v26 Uenecia 1 engordara vn bue suen~o sin temor q quato tesoro ay en Uenecia. 33r22 Uenia 1 de helecho: la piedra dl nido del aguila. y otras mil cosas. Uenia} 6v39 Uenir 1 yo el tuyo y el mio: conteta te co[ ]uenir man~ana a esta hora por las 47v5 Uenus 2 jara tanto Uenus para atraher a su hijo/ el amor de Elisa: hazi- 25r37 q<>les alguas era dela getilidad tenidas por diosas: assi como Ue- 58v36 Uerdad 3 y scrupulosos desuios: delas encerradas dozellas como tu Uer- 42v31 Uerdad sea q cierto duele mas la perdida delo que hobre tiene/ 57v20 mayores y descedietes y hermanos. Uerdad es/ que aun q todo 66r20 Uergilio 1 stoteles/ esse Uergilio/ essos que dizes: como se sometiero a ellas 3v6 Uerna 1 ande/ terne yo mi forma q no se mude. no has leydo q dizen. Uer- 18r23 Ues 2 al hobre/ me daua mi madre por cosejo Ues los a ellos alegres y 53v7 Ues alli ala q tu pariste y yo engedre hecha pedac'os. La causa su- 67v2 Uete 1 la virtud de tal mujer como yo? Uete vete de ay torpe: q no pue- 1v10 Ueynte 1 hechos de melon. Ueynte an~os ha que me da de comer. por ella 62r29 Uirgilio 1 fue Uirgilio/ y que tanto supo: mas ya auras oydo como estouo 29v33 Uista 1 ua. Uista tu discrecio me rec'elaua: mirado tu virtud y humaidad 42v35 Uiste 1 tuna nra si es verdad. Uiste los cierto/ o hablaro te? ((So)) ya sin 51v17 Uisto 1 casa estuue en grades dubdas: si te descobriria mi peticio. Uisto 42v33 Uiuificacion 1 de mi tormeto. Regeneracion mia. Uiuificacion de mi vida. Re- 7v24 Ulixes 1 sabroso deleyte de mis amores. como hizo aql gran capitan Uli- 52v15 Un 5 ma sola/ ni canta/ ni llora. Un solo acto no haze habito. Un frayle 31v31 ma sola/ ni canta/ ni llora. Un solo acto no haze habito. Un frayle 31v31 marauilla buela. Un majar solo cotino/ presto pone hastio. Una 31v33 golondrina no haze verano. Un testigo solo no es entera fe. Quie 31v34 tiepo no cabe gra bienaueturanc'a. Un solo golpe no derriba vn 35v12 Una 3 to. Quie no tiene sino vn ojo mira a quato peligro anda. Una al- 31v30 solo pocas vezes le encotraras por la calle. Una perdiz sola por 31v32 marauilla buela. Un majar solo cotino/ presto pone hastio. Una 31v33 Unos 1 zian/ ni dezia cosas a derechas. Unos me llamaua sen~ora: otros 39v5 Uosotras 1 Uosotras parietas/ ellos copan~eros: mira como viene mejor me- 31r37 Uosotros 1 amada: ni mas rara: ningua carga rehusa. Uosotros soys ygua- 28v5 Va 33 mujeres va: y alguno dize/ puta vieja: sin ningu empacho/ luego 5v25 cosa no suelen metar: si va entre los herreros aqllo dize sus mar- 5v32 vencido del deleyte va cotra la virtud: no se atreua ala honestad. 10r22 ya va ala missa. man~ana saldra. rondemos su calle. mira su cara. 10r32 traemos/ en q mas nos va: di me esta desocupada la casa/ fue se 15r19 feria/ segu te va enella. assi q otra cancion dira los ricos. ((Ce)) se- 17v18 se les va la gloria y descaso: por otros aluan~ales de assechac'as q 17v20 mas es bueno dessear lo que digo. ((Ce)) tan presto sen~ora se va el 18r10 se va todo a perder. ((Me)) aun hablas entre dietes delante mi: 19r37 yo q mal va este hecho. ((Ce)) mucho me marauillo sen~ora Meli- 21r22 va a ganar beneficio? cata q todo esto nouedad es para se mara- 22r23 ma. Mas ay sempronio de quie tiene de matener honrra y se va 22v9 mal en bien me parece q va. No ay palabra delas que dize que no 23r18 yo escuchado atento q me va la vida: vosotros susurays como so- 24v28 mis razones: dexa me dezir q se va haziedo noche: ya sabes quie 25v6 que gana va el diablo/ no ay cierto ta mal seruido hobre como yo 25v30 cho va de pedro a pedro. aquella gracia de mi comadre no la alca- 29r35 sentes negocios q nos va mas: que en traer los passados ala me- 30r16 stro sobrepuja el bue discipulo. Y no va esto sino enla gana con q 33r6 no puedo. ya todos amamos. el mundo se va a perder. Calisto a 33v34 tezilla que nos va mas: y a bue entededor: enla bragueta cabra. 35v32 quado ay q roer en casa/ sanos esta los santos: quado va ala ygle- 36r12 casa: muestra me tu en(e)[a]morado: q<>nto ha q no te vido: como te va 38v12 no sabes que es? haze la vieja falsa sus hechizos/ y va se. despues 40r17 muro. y que aql va mas sano que anda por llano. Mas quiero en- 45r20 mo desatinado/ sabiendo quato me va en ser diez/ o 45r32 quie todo esto se ha causado. Que mas me va en coseguir la gana- 52v4 {IN5.} ALisa amiga el tiepo segu me parec'e se nos va: como 58r10 {IN5.} MAl me va coneste luto: poco se visita mi casa: poco se 59v2 lo q os tocaua a vosotras/ por dode va y a que hora: y con q<>en es 62r17 si por pies no se me va: muy alegre quedo sen~ora mia: q se ha offre- 62v19 bocas de besar/ andar ya calla: a tres me parece q va la vencida. 64v7 que sin temor delos crueles salteadores va catado en alta boz. Yo 68r2 Vaca 1 tecas q tenia es fastio de dezir/ de vaca/ de osso/ de cauallos/ y de 6v14 Vacilado 1 tradezir/ si anduuiere errados vacilado. ((So)) por la calle del vi- 61r15 Vado 1 ja como yo que alce sus haldas al passar del vado/ como maestra 22r12 Vagado 1 partes vagado/ y peregrinado: que ni has auido prouecho: ni ga- 9r17 Vagos 1 dexaua mis pensamientos estar vagos/ ni ociosos/ de manera q 25r19 Vala 3 lla es celestina. vala la el diablo haldear q trahe. parlando viene 22r15 morada tuya: aun q vieja. ((Are)) vala la el diablo a esta vieja/ con 30r37 te te/ sen~or colas maos al scala. ((Ca)) o vala me santa Maria mu- 64v25 Valas 1 que manifestaua su delito. ((Ca)) o valas me dios/ y que es esto q 51v30 Valdria 1 si[ ]no mas barato valdria. Di me esto en tu corac'on sempronio? ve- 49v26 Vale 14 tar se ha: si entro alla matar me ha. quede se/ no me curo: mas va- 1v35 eneste negocio no como mas su pa: mas vale pder lo seruido q la 13r33 dode no/ mas vale q pene el amo q no q peligre el moc'o. ((Ce)) bie 13v22 quiera: q aun q vino tarde: mas vale a quie dios ayuda. & c. ((Ce)) 15r22 que todas aqllas cosas cuya possessio no es agradable: mas vale 18r4 vale ala vieja Celestina mas q vna saya. ((Se)) pues mira que en- 23r19 uis y yo adoro? y por mas q trabajo noches y dias no me vale ni 26r21 llegar y recaudar. Por esto dizen. mas vale a quie dios ayuda/ q 34v13 no se goze en metar lo. no tiene sino vna tacha: q lo bueno vale ca- 36v31 sabes lo que hazes. que los sabios dizen: q vale mas vna migaja 39r5 dela muerte: ordenemos nras animas con tiepo: q mas vale pre- 58r21 mietos: que mas vale ser buena amiga q mal casada: dexe me go- 58v28 y dulc'e: no embalde se dize q vale mas vn dia del hobre discreto/ 59v20 bre: mas vale que se quede por hazer/ q no escadalizar la ciudad. 62v4 Valen 2 mo ella/ y saben: y valen son los que mas presto yerra. veras quie 29v32 quato caras son copradas: tato valen quato cuesta: nuca mucho 34v22 Valer 2 tiedo bollicio el bue huyr nos ha de valer: dexa le hazer: q si mal 47v24 da bozes: dexame yr a valer le no le mata: q no esta sino vn pajezi- 64v14 Vales 1 uores. pues agora veras: q<>nto por mi causa vales: quato conlas 30r29 Valiera 1 assi me padezco el trabajo de su absencia: y tu presencia/ valiera 12v22 Valor 2 vida y persona es mas digna: y de mas valor q otra cosa ningua. 49r23 no por su valor dela cadena/ q no era mucho. pero por su mal co- 49v32 Vamos 31 ras q no te burlo. Toma el mato y vamos: que por el camino sa- 5r24 y el mio. ((Ce)) vamos. Elicia queda te a dios: cierra la puerta: a 5r26 c'a. Oye aquella viene rogada spera mas q deue: vamos no se in- 7r11 despierta. Sus vamos/ proueamos: pero ruego te parmeno: la 7r13 sea principio del artificio. Y no mas sino vamos a ver la salud. 7r30 su dubda. ((Se)) bien haras. y luego vamos/ que no se deue dexar 8r2 obras. ((Ca)) astuto hablas: vamos y no tardemos. ((Ce)) plaze 8r5 vamos de noche. te me el escala. aguarda ala puerta. como te fue? 10r33 ra muy mejor: y vamos luego: porq sobre este negocio quiero ha- 11v10 es mado te yo desatinado q tras ti vamos. ((Ca)) mira sen~ora q 24r34 ra: vamos de camino por casa: q no se podra scapar de mate: que 30r22 celestina: y si te plaze vamos todos alla. ((Sem)) quie hermano? 34v24 es hora q vamos a comer. ((Par)) vamos presto. ya 36r4 es hora q vamos a comer. ((Par)) vamos presto. ya 36r4 rayso/ quado alla vamos. Poneos en orde/ cada vno cabe la suya 36v12 haze se de nueuas. ((Ce)) que dizes hija? ((Lu)) madre que vamos 40r18 presto: y me des el cordon. ((Ce)) vamos que yo le lleuo. 40r19 encobiertos vamos. Las doze da ya buena hora es. ((Par)) cerca 45v15 escucha q ella no consiete q vamos alla. ((Me)) quieres amor mio} 47r39 nos vamos: que no faltara vn achaq. ((Ca)) o mi sen~ora y mi bien 47v14 oluidado lo auia: vamos entramos: y si enesso se pone spatemos 49r11 ((Par)) o pecador de mi: que no ay por do nos vamos/ que esta to- 51r9 los tuyos de cayda vamos/ sempronio y parmeno quedan desca- 51v28 cerrad essa puerta/ y vamos a reposar: q yo me quiero sobir solo 54r7 porq vamos descasados y sin dolor deste mudo: lo qual co mucha 58r24 comiedo que nos vamos. ((Cen)) el te guie/ y te de mas paciecia 62v22 ligroso camio en que vamos hermano/ y assi goze de mi q estoue 63r11 creto deste camino q agora vamos. para co lo q supiesse reboluer 63r32 gu(a)r[a]da. ((Ple)) vamos presto: anda alla: entra adelante: alc'a essa 65r31 zer y alegria: enemiga de enojo. Leuatate de ay: vamos a ver los 65v16 ((Me)) vamos dode madares. subamos sen~or al ac'utea alta: por 65v19 Van 2 haga perla preciosa? que ha sido este tu sentimieto? creo q se van 42v7 listo que es esto q enla calle suen(~)a? parece bozes de gente que van 48r24 Va 2 dias no va embalde: assi goze de mi no te conociera/ si[ ]no por esta 18r17 moc'os va hablado? oyes sus tristes catares? Rezado lleua con re- 65r15 Vana 2 calisto. perdido el sentido/ casado el cuerpo/ la cabec'a vana/ los 38r13 n~a: vana esperac'a: falsa alegria: verdadero dolor: ceuas nos mu- 68r10 Vanagloria 1 testimoniar: su negar: su reboluer: su presumcion: su vanagloria: 3r30 Vanamente 1 volutad. Abreuia y ven al hecho: que vanamente se dize por mu- 5r37 Vanas 4 nio acarrea co sus pies: tato apartas tu con tu legua: con tus va- 12v14 queda reliquias vanas hablado por antojo mas q por razon: des-echas} 27v38 cierto: vosotros cargados de sospechas vanas: yo he hecho todo 44v37 tas vanas/ co tus ronc'es y halagos: as me robado quato tengo.} 55v39 Vadera 1 y hazia su vadera nos acostamos/ segu natura: esto 58r14 Vanidad 1 quier cosa/ que el vulgo piesa/ es vanidad: lo que habla falcedad: 37r36 Vanidades 1 quiere gozar de mi. no piesen enestas vanidades/ ni enestos casa- 58v27 Vano 2 no se dize en vano: que el mas empecible miebro del mal hombre 19r28 te conosces: en vano trabajo por te lo encobrir. Muchos/ y mu- 42v14 Vanos 6 arduo y deficil con vanos cosejos/ y necias razones d aquel bru- 8v2 dexa los vanos prometimietos dlos sen~ores: los q<>les desecha 9r36 la sustacia de sus siruietes/ con huecos y vanos prometimietos: 9r37 zes. ((Se)) segu tu opinion si eres: q yo te he oydo dar cosejos va- 33v38 mas sacar de mi amor delo q entoces te mostre. Desuia estos va- 46v3 no te podamos pedir que mantegas tus vanos prometimietos. 68r14 Vardara 1 es vardara las nuestras/ o en mal puto nos conoc'io. ((Ca)) di me 23v19 Varde 1 tacha sino ser codiciosa: pero dexa la varde sus paredes: q despu- 23v18 Variable 1 descosolada vejes? O fortua variable/ ministra y mayordoma de 67v23 Variacion 1 q la diuersidad y mudac'a/ y variacion delos majares. y nunca la 9r23 Variacio 1 dizen mudase las costubres conla mudac'a del cabello y variacio 28r7 Varon 1 dize. Ansi como la materia apetece ala forma: ansi la mujer al va- 4r33 Varo 3 cosejo. ((Ce)) no q<>eres? pues dezir te he lo q dize el sabio. Al varo 10v12 c'o garrido. assi q donde no ay varo todo bien fallece. co mal esta 18v19 esta casa de noche sin varo/ ni dormiriemos a lubre de pajas. pe- 50v27 Varones 3 mas cotraria: no oyste dezir? Dormiero su suen~o los varones de 17v33 stas cautelas/ q el delos varones. ((Ce)) que sen~or? dixe q tu pena 25r30 de Neuio ni Plauto varones prudentes 70r3 Varoes 2 descobrir su congoxoso y ardiete amor/ como alos varoes? Que 40v8 ventaja las hebras alos varoes: q puede vn gra dolor sacaros dl 67v17 Varonil 1 ta/ limpia/ varonil: tan sin pena/ ni temor se andaua a media no- 29r13 Vas 11 esta en mi corac'o? do yo vo/ comigo vas/ comigo estas: no te afli- 5r5 libre vas desta feria. Bien me auia dicho quie tu eras: y auisado 19v31 cola absencia de su madre. O vieja celestina vas alegre? sabe te q 21v35 moc'os: mayormete tu que vas a mesa puesta. ((Se)) otras cosas 22v2 feririas este negocio: agora vas sin seso/ por dezir a calisto quato 22v22 bien. que vas vellaco rezado? embidioso q dizes? que no te entie- 25v32 ((Ce)) llegate aca asno/ adonde te vas alla assentar al rinco/ no se- 32r9 puta aculla. a do vas tin~osa? q heziste vellaca? porq comiste esto 38v32 c'ebos: padec'er por tan subito desastre/ o mi gozo como te vas di- 52r31 muy vfano vas por tu vida. Pues toma para tu ojo vellaco y per- 61r27 o dsdichada yo/ y como vas ta rezio: y co tata p<>essa/ y desarmado 64v20 Vascaua 1 callando muy gozosa co su ferocidad/ mietra mas vascaua/ mas 25r16 Vaya 20 das? ((Se)) ya voy: quede dios cotigo. ((Ca)) y cotigo vaya. O to- 4v20 sejo quedar yo acopan~ado: y q vaya sola aqlla que busca el reme- 11v12 te prometo sen~ora en yendo de aq<> me vaya por estos monesteri- 17r26 sen~ora mia q desespere: y vaya mi anima condenada a ppetua pe- 23v35 gamos le de sen~as que no espere mas/ sino q se vaya/ que no hay 27r22 sta su casa: y vaya coella tanto plazer y alegria/ q<>nta comigo que- 27v23 eres ante que me vaya: retoc'ala enesta cama. ((Are)) no sera el tan 32r26 las enzi(u)as me quedo: no le perdi colas muelas. ((Are)) dios va- 32v17 Eua. Procure de ser cada vno bueno por si: y no vaya a buscar en 37v9 otro vaya y vega: el quado lo dara/ no lo se. ((Ce)) sea quado fuere 37v29 dios cotigo. ((Ali)) y cotigo vaya. Hija melibea q queria la vieja? 43r33 contento. mas he dexado de ganar q piensas: pero todo vaya en 43v30 blo/ que sobre el partir no le saqmos el alma. ((Ca)) dios vaya co- 45r12 mo ordenaste por el huerto. ((Me)) assi sea/ y vaya dios contigo. 48v8 vaya y abaxasse las bragas/ no ando por lo que piensas: no entre- 50r36 mato presto: q por los santos de dios para aqlla justicia me vaya 50v17 gado por ogan~o no se vaya embalde: assi que aun q cada cosa no a- 58r5 que vaya yo dando bozes como loca/ segu estoy enojada del con- 59r36 tro negocio/ vaya dar vn repiquete de broquel a manera de lleua- 62v34 aun q sea muerto eneste lugar vaya con nosotros llanto: acopan~e- 65r5 Vayas 6 dio de mi mal: mejor sera q vayas conella/ y la aquexes: pues sa- 11v13 vayas por lana y vegas sin pluma. ((Ce)) sin pluma hijo? ((Se)) o 15r6 vayas hoy alas doze del dia/ a comer co nosotros a su casa de ce- 33v3 caras que ay esta? ((Eli)) torna por mi amor no te vayas/ si[ ]no en 61v13 mi vetura: no vayas alla sin tus corac'as: tornate a armar. ((Ca)) 64v16 dolor te de mas pena todo juto sin pesarle: porq mas psto vayas 67r38 Vayo 1 blo: vno piesa el vayo/ y otro el q lo ensilla. ((So)) o trista discreto 63v7 Vaziado 1 ger/ o dependiete propio qual le meresce el asno que ha vaziado su 61r22 Vazia 1 ta como yo? q en tornallo a pesar se ameguan y vazia todas las ve- 23r29 Vazio 2 casa: y vno lleno y otro vazio: jamas me acoste sin comer vna to- 18v11 bie los passos/ puso el pie en vazio y cayo: y dela triste cayda/ sus 66v36 Vazios 2 saludables/ y vazios de sospecha. ((Me)) o quato me pesa con la 21r10 dee sus alcaduces/ vnos llenos otros vazios. Ley es de fortuna/ 39r15 Ve 16 Tisbe. ((Se)) que cosa es? ((Ca)) ve te de ay no me hables: si[ ]no q<>- 1v28 batado fin. ((Se)) yre/ pues solo q<>eres padecer tu mal. ((Ca)) ve 1v30 ve agora madre/ y cosuela tu casa: y despues ven consuela la mia: 11r17 ni me oluides a mi: y ve con dios. tu parmeno q te parece/ delo q 12r11 ne. ningua mujer le ve q no alabe a dios/ que assi le pinto: pues si 21r7 ouieras pedido: mas de grado la ouieras recabdado: ve co dios 21v24 certado? ve te de aqui ala mal auetura. ((Ca)) si[ ]no quieres reyna y 23v34 do. ve donde te mado presto/ y no me enojes. que harto basta mi 25v33 lestina. ((Are)) que me plaze de bue grado. ve con dios juta tras 33v4 ((Me)) pues ve mi sen~ora: mi leal amiga. y habla con aquel sen~or 43r11 ala cama a dormir: o ala cozina a almorzar? ((Se)) ve tu dode qui- 49r7 nado? ((Ce)) que tercera parte? ve te co dios de mi casa tu y essotro 50v33 las venideras noches. Y por el presente ve te co dios/ q no seras 53v25 por el gra sentimieto que muestra. ((Are)) ve te de mi casa rufia ve- 55v37 ta el pelon y como se desasna/ quie le ve yr al agua co sus cauallos 60r29 la maldad de tus aduersarios. ve te con dios q estoy ocupada en 61r20 Vea 14 ((Eli)) tres dias ha q no me ves? nunca dios te vea: nuca dios te} 4v39 sto: aun al diablo daria yo sus amores: al p<>mer descocierto q vea 13r32 a la tauerna. mas no muera yo de muerte hasta que me vea co vn 18v16 mal gozo vea de mi si burlo: sino q ha quatro horas/ q muero de- 30v19 esto me para fresca. desto vea yo sobrado en casa/ q nunca temere 36v21 en cotrario vea es razon q me atormete y passe. rompiedo todos 46v12 tu sen~ora de su grado: venc'a plazer al cuydado: y no le vea. pues 51r33 nua orde. O spacioso relox/ aun te vea yo arder en biuo huego de 55r20 geres enla puteria. salta luego de ay no te vea yo mas/ no me ha- 56r14 asco ya no ay q<>en me vea. el diablo me da tener dolor por q<>en no 59v11 mia: vea te dios que tato plazer me hazes en venir/ como vienes 60r3 ((Are)) mejor lo vea yo en poder de justicia: y morir a maos de sus 61v19 la fuete clara/ a quie con gra sed la vea: mas muy mas dulce es la 63v21 gozara: o quado saltar le vea/ q de abrac'os le dara. saltos de gozo 63v23 Veamos 4 que hablan estos: veamos en que biuimos. O notable mujer: o 7r38 otro dia se verna en que mas nos veamos. ((Ce)) sen~ora el perdo 17r31 otro y aun porq mas nos veamos: reciba de ti esta gracia que te 33v2 dios la coserue mi sen~or pleberio: porq nros desseos veamos co- 58r38 Vean 1 passare vean q es ya desterrado el dolor. Mas primero q<>ero yr a 59v34 Vea 1 bieaueturados se llamara quado vea el gualardo que a este triste 68r18 Veas 4 te veas. ay/ ay. ((Se)) hy. hy. hy. q as mi elicia: de q te congoxas? 4v38 quado co Melibea te veas/ no haga tu legua yguales la persona 26v23 das las otras gras. vna cosa te dire/ porq veas que madre perdi- 29r19 do me veas publicar lo q a ti jamas he querido descobrir. como 40r30 Veays 2 enemigos/ en mal poder os veays: y para quie touistes manos? 51r6 he yo. Dulces arboles sombrosos humillaos quado veays: aque- 63v29 Vedado 1 descortes q entre enlo vedado sin licecia. ((Ce)) en cortesias y lice- 32r27 Vee 5 cosa q no oluidasses luego: assi como elado sta el rio. el ciego vee 13v10 gar sino en dezir esso: y creo q no vee la hora que auer comido: pa- 38r27 vee agora: no se como no quiebra su corac'on de dolor. Yo vi mi a- 39r11 vee la hora que hauer dspegado la cadena de casa: no puede creer 45r4 lo vee crescido no q<>ere dar nada: por coplir el refra delos nin~os/ 50r21 Veed 1 veed q torpe/ y que coparacion? ((Se)) tu cuerdo. ((Ca)) los ojos 4r16 Veedor 1 los heruietes etnicos motes mana. gouernador y veedor delos 15v2 Veela 1 se te salten/ q no basta a ti vna ni otra: anda veela/ y dexa a mi pa- 5r19 Veen 1 Gozemos y holguemos q la vejez pocos la veen: y delos q la vee 33r16 Vee 5 tra peticio: sino rogar a dios q le saque de medio dellas: no vee 17v36 Gozemos y holguemos q la vejez pocos la veen: y delos q la vee 33r16 embeuecimieto del amor. no les pena: no vee/ no oyen: lo qual yo 37v35 Dexa me tu: q si yo les caygo enel rastro/ quando se vee: y como/ 57r35 tires a tieto: mas ciegos son tus ministros: q jamas siete ni vee 69r10 Veer 4 lla proporcio q veer yo no pude: no sin dubda/ por el bulto de fue- 4r27 tornaua alo cierto. En dios y em mi anima/ q en veer agora lo q 10v36 la huerta de Melibea a[ ]le buscar: la entrada causa dela veer y ha- 12r36 veer tu haz q oyr tu boz. Pero pues no se puede al presente mas 46v33 Vees 5 mas de aquel breue tiepo q aparejadas son a deleyte. ((Ca)) vees 3v15 puedo soffrir: digo lo y lloro. ((Ce)) parmeno tu no vees q es ne- 8v4 ojos piadosos: por do tan abundates lagrimas vees derramar. 10v34 da por ay. ((Par)) en q lo vees? ((Se)) que ella me auia dicho q te 34v11 do? cata que estas en tu camara: no vees q el offendedor no esta 54v18 Vegetatiuo 1 stias: enlas aues: enlas reptilias. y enlo vegetatiuo/ alguas pla- 8r23 Vegez 2 deleytes se alcanc'ara: que ala mi fe la vegez/ no es sino meson de 17r35 de no la ver presente. Toma padre viejo los dones de tu vegez: q 67r18 Veia 1 veia la fe quebrada de su mayor esperac'a/ no sabian q hazer esto- 56v28 Vejas 1 la herida/ la cura. o tu sen~ora alegria delas vejas mujeres: gozo 26v31 Vejes 1 descosolada vejes? O fortua variable/ ministra y mayordoma de 67v23 Vejez 18 parte por la filisomia es conoscida la virtud interior O vejez vir- 7v21 ores sesos mi vejez aya perdido: q no solo lo q veo oyo y cognoz- 8r13 la qual absencia alguos an~os de su vejez suffrio angustia/ y cuy- 9r2 acordas a cosa q guardes. ((Ce)) no me castigues por dios a mi ve- 15r30 ra? tal sea mi vida/ y mi vejez: y la de quie parte quisiere de mi ju- 17r9 de buena vejez/ que mas necessidad tenia de todo esse que de co- 21r38 vejez: qual todo me parece. Perla de oro veras si te quiero bien/ 30v14 lloraras la holgura de agora: q la moc'edad ociosa acarrea la ve- 33r2 lo diras todo: pobre vejez q<>eres: piensas q nuca has de salir de 33r9 Gozemos y holguemos q la vejez pocos la veen: y delos q la vee 33r16 se os apareja ala vejez. Lo mejor calisto lo lleua: no ay quie ponga 58v7 zar mi mocedad alegre: si quiere gozar su vejez cansada: si[ ]no pre- 58v29 cobraste los setimietos dela vejez. la moc'edad toda suele ser pla- 65v15 fensa a su vejez: gra fatiga le acarreo con mi falta: en gra soledad 65v38 de tus qxas? porq maldizes tu horrada vejez? porq pids la muer- 67r33 der no tenias. dieras me fortua flutuosa: triste la moc'edad co ve- 67v28 dio das a mi fatigada vejez? como me madas qdar en ti conocie- 68v19 vejez: bie pense q de tus lazos me auia librado q<>ndo los quareta 68v26 Vela 1 tu parmeo sube vna vela arriba. ((Se)) deues sen~or reposar y dor- 48v18 Vela 1 ni llora/ ni duerme/ ni vela/ ni habla/ ni calla/ ni pena/ ni descasan 37v38 Velado 1 dias mal durmiendo/ las noches todas velado/ dado aluoradas 38r14 Velas 2 astucia no rigera conel tiepo las velas dela peticio 21v30 es esto calisto? son~auas? duermes: o velas? estas en pie/ o acosta- 54v17 Vella 1 los ojos en vella: los oydos en oylla: las manos en tocalla. ((Ce)) 26r6 Vellaca 1 puta aculla. a do vas tin~osa? q heziste vellaca? porq comiste esto 38v32 Vellaco 9 la volutad. ((Ca)) palos querria este vellaco: di mal criado/ porq 12v8 bien. que vas vellaco rezado? embidioso q dizes? que no te entie- 25v32 es esto. desgren~ado viene el vellaco: en algua tauerna se due auer 51v5 por el gra sentimieto que muestra. ((Are)) ve te de mi casa rufia ve- 55v37 Yo te di vellaco sayo y capa/ spada y broquel/ camisas de dos en 56r2 vellaco: que si por mi no ouiesse sido estarias tu ya ahorcado. tres 56r8 muy vfano vas por tu vida. Pues toma para tu ojo vellaco y per- 61r27 no entremos por mi vida mas adetro/ que se estiede ya el vellaco 61v8 el coxo y otro vellaco q passaua bozeado: q ya se torna sosia. te te/ 64v24 Vellacos 2 llad locos/ vellacos/ sospechosos: parece q days a enteder/ q los 44v32 co tu visitacio incoparable merced. ((So)) assi vellacos rufiaes ve- 64v11 Vellana 1 camellos/ de culebra/ y de conejo/ de vellana/ de garc'a/ y de alca- 6v15 Vellaquillo 1 vellaqu[i]llo: y como te atreues. ((Par)) como te conozco. ((Cele)) 8v22 Vello 1 me de vello: mietra ala mesa estays dla cita arriba todo se pdona 38r34 Velo 1 ha el velo dela ceguedad: passara estos mometaneos fuegos: co- 12v26 Vemos 4 dos. cada dia vemos nouedades: y las oymos: y las passamos: y 13v7 gres serenos y claros soles: nublados scuros: y pluuias vemos 34r27 vemos muy claro/ si miramos nros yguales/ nros hermanos/ y 58r15 Pues aqui vemos quan mal fenecieron 69r32 Ven 11 cia/ sacas la agora de seso: dira mil locuras/ ven y hablemos/ no 5r10 volutad. Abreuia y ven al hecho: que vanamente se dize por mu- 5r37 assi lo senti. ((Ca)) pues ven comigo trae las llaues/ q yo sanare} 7v39 santos de dios: allega te a mi. ven aca/ q mil ac'otes/ y pun~ados 8v29 ve agora madre/ y cosuela tu casa: y despues ven consuela la mia: 11r17 ga mi madre: si esto no bastare ven man~ana por ella/ muy secreta- 21r16 amigo/ ni yo me podria parar/ ni el lugar es aparejado. ven te co- 22r31 paracio es odiosa/ tu tienes la culpa/ y no yo. ((Are)) ven herma- 37v16 late ellas no osan. y q<>ndo ven cerca el tiepo dla obligacio de casa- 38v20 falto el pan~o de maos ladrona? a tu rufia le auras dado. ven aca 38v35 bas pena: passa a mi casa tu ropa y alhajes: y ven te a mi copan~ia 57v14 Ve 2 brillas y el norte haziedo se strelleras ya q<>ndo ve salir el luzero dl 14v17 a meter te entre q<>en no conosces. Lucrecia ve presto aca q es ydo 64v21 Venas 2 ta como yo? q en tornallo a pesar se ameguan y vazia todas las ve- 23r29 descasa mi pensamieto: ya recibe las venas y recobra su perdido 24r26 Venc'a 1 tu sen~ora de su grado: venc'a plazer al cuydado: y no le vea. pues 51r33 Vence 1 por esso por flaco: q el amor imperuio todas las cosas vence: y sa- 8r16 Vece 2 mas: co estas mata y vece: con estas me catiuo: co estas me tiene 27v13 yor sen~al: y que nuca peligro sin peligro se vece. ten paciecia: q po- 42r4 Vence 1 dras las vence. pero esta mi sen~ora tiene el corac'on de azero/ no 26r27 Vencida 1 bocas de besar/ andar ya calla: a tres me parece q va la vencida. 64v7 Vencido 4 da/ por solicitud del pungido. Calisto vencido el casto proposito 1r14 tes del vencido Calisto engan~ados/ y por esta tornados deslea- 1r16 hecho es: vencido es: caydo es: no es capaz de ningua redecion/ 7v36 vencido del deleyte va cotra la virtud: no se atreua ala honestad. 10r22 Vecido 3 entra hoy. el turco es vecido. eclipse ay man~ana. la puete es lleua- 13v12 habla en su vida. Pues sabe q no es vecido sino el que se cree ser 19v26 sabed me si ay otra amada ql detiene ((Ca)) vecido me tiene el dul- 63v35 Vencidos 2 que vencidos en su desordenado apetit(d)[o] a sus amigas llaman/ y 1r4 ses: q no alos que dellas fuero vencidos. Huye d sus engan~os: 3v8 Venciero 1 soy mas q ellos? ((Se)) alos que las venciero queria q remedas- 3v7 Veciste 1 biuas triste: pues ta presto te veciste dl amor de melibea. ((Par)) 35r22 Vende 1 por donde se vende la honesta lauor: 69v5 Vende 1 bras de balde las vende donde quiera. pero el amor nuca se paga 31r32 Vender 5 remedio que vender vn poco de hilado/ que para vnas toqui- 17r2 tu entrada q fue? ((Ce)) vender vn poco de hilado: con que tengo} 24r39 sas. no soy delas q publicamete estan a vender sus cuerpos/ por 32r35 ((Me)) vender me vn poq<>to de solima. ((Ali)) esso creo yo mas/ q 43r34 rodear el mudo lleue me consigo: si vender me en tierra de enemi- 58v25 Veder 5 gracias has tu visto enesta ciudad q hayan abierto tieda a veder 13v31 que tego de matener hijas ajenas: ando a veder vn poco hilado. 16v11 ssidad dello: tu de veder lo. entra/ y spera aqui. q no os desabeni- 16v14 ron: q en comenc'ado yo a veder y poner en precio mi hilado: fue 24v14 daua c'arac'as: queria veder su cuerpo a trueco de cotieda. oye me 63v2 Venderia 1 rado se req<>ere: te venderia por el mas acabado galan del mudo. 44v11 Vendes 1 amor? en que cosiste buena crianc'a? q te me vendes por discreto: 12v10 Vendia 2 vendia ella aquella sangre innocete/ delas cuytadillas: la qual li- 6r23 nes memoria dela q empicotaron por hechizera: que vendia las 16v20 Vedible 1 se puede auer: y qualq<>era lo puede alcac'ar. pero lo no vedible/ lo 64v3 Vendio 1 ces: tres vezes vendio por virge vna criada q tenia. ((Ca)) assi pu- 6v32 Vedra 1 santiguada: do vino el asno vedra el albarda: dexa me tu a parme- 7v13 Veneno 3 dulce veneno para captar/ y tomar las volutades delos flacos: y 10v2 esses el diacitro/ como Apuleyo el veneno q le couertio en asno.} 35v39 agradable llaga. vn sabroso veneno. vna dulce amargura. vna de- 42r25 Venenosa 1 diablo me metio coella. mas seguro me fuera huyr desta veneno- 22v16 Venenoso 1 el locuras/ y a ella metiras. ((Se)) maldiziete venenoso porq cie- 24v9 Venerable 1 venerable. Pero callemos/ q se acerca calisto: y tu nueuo amigo} 10v39 Venga 7 mete. ((Lu)) ya/ ya perdida es mi ama/ secretamete quiere q ven- 21r17 ((Par)) no digo sen~or otra cosa sino q es tarde para q venga el sa- 25v35 es no ay bien coplido enesta penosa vida: venga entera soledad. 27v21 y q venga muy passo: y dalli se dara cocierto segu su volutad: ala 43r12 gas y mueras. ((Ce)) no temo esso q de dia me auiso por do venga 45r17 dan~o que me venga no dexare de complir el madado de aqlla por 52v3 piden: para que de su volutad venga: para q diga qual le agrada. 59r22 Vega 6 mi cordon. Y porq para screuir la oracio no aura tiepo: sin que ve- 21r15 do: porq vega cargada de metiras como abeja: y a mi q me arra- 25v28 ((Ce)) o mis enamorados: mis perlas de oro: tal me vega el an~o 36r31 otro vaya y vega: el quado lo dara/ no lo se. ((Ce)) sea quado fuere 37v29 sieres: q antes que vega el dia quiero yo yr a celestina/ cobrar mi 49r8 por donde nos vega mas dan~o delo passado. ((Are)) calla herma- 62v5 Vegada 1 desseo ya la noche/ por tener te conteta: que tu por ver te vegada 62r37 Vegadas 1 jurias vegadas: el falso boyzuelo con su blado cencerrar trae las 44v23 Vengador 1 luego presente/ como hobre injuriado? vengador soberuio/ y ace- 54r18 Vengac'a 5 el deleyte dela vengac'a dura vn mometo: el dela miscdia para sie- 20r12 para buscar armas y otros aparejos de vengac'a. O cruel juez y 54r34 ne el remedio dudoso/ y la vengac'a en la mano. ((Eli)) de quien se 57r25 de tomar vengac'a de manera que quie lo comio aquel lo escote. 57r34 enlos hijos la vengac'a delos padres/ ni se si hieres co hierro/ ni 68v29 Veganc'a 1 masa q mama su madre y la ajena. ella co su segurar tomara la ve- 44v28 Vengar 2 glia seria agora hallar en q<>en vengar la yra: q no puedo en los q 49r31 chas cosas se puede vengar: q es impossible remediar: y esta tie- 57r24 Vegar 1 de fuera: si pudiere vegar estas muertes: si[ ]no purgare mi innoce- 52v13 Vegara 1 c'a: y de al me vegue dios/ q de calisto centurio me vegara. ((Eli)) 57v26 Vengas 2 lado: vengas sin tardac'a a obedec'er mi volutad: enello te embol- 15v13 biuas mas reposado: y vengas en edad coplida. ((Par)) a que lla- 28v10 Vegas 2 vayas por lana y vegas sin pluma. ((Ce)) sin pluma hijo? ((Se)) o 15r6 scala/ no vegas con tata pressura. ((Ca)) o angelica ymagen/ o pre- 53r5 Vengo 5 vengo diziendo madre celestina es q no me marauillo q seas mu- 22v20 mas que a bue seguro vengo: los mios deue de ser: q son vnos lo- 48r26 y hazer los huyr segu su esfuerc'o. escogidos son sen~ora. q no ven- 48r30 uara scalas que son altas las paredes. Man~ana hare que vengo 52v12 pesando q le vengo a rogar: q mas holgara cola vista de otras co- 61v9 Vego 2 lle dl arcediano vego a mas andar tras vosotros por alcac'aros: 43v19 tu por mi vida/ q os ha passado? ((Se)) por dios sin seso vego dese- 49r34 Vegue 1 c'a: y de al me vegue dios/ q de calisto centurio me vegara. ((Eli)) 57v26 Vegues 1 po somos: ya te perdono co condicio: que me vegues de vn caua- 62r10 Venia 3 chas cosas: ninguna venia sin torrezno: trigo/ harina: o jarro de 6r19 muy seguro venia dela gra merced que me piensas hazer y hazes 60v3 albricias dela muerte de su hijo le venia a pedir: q no recibiesse el 68r33 Veniades 1 co tu visitacio incoparable merced. ((So)) assi vellacos rufiaes ve- 64v11 Venia 4 noscida/ como tu en tu casa/ tubando venia vnos sobre otros a su 29r27 poeta Ouidio. los quales de improuiso se les venia las razones 35r19 a dos venia a donde yo estaua/ a ver si madaua algo: a preguntar 39v3 da qual como lo recibia de aqllos diezmos de dios: assi lo venia 39v22 Venida 30 otro soy venida: y maguera q contigo me haya hecho de nueuas 8v36 sus pies ala venida. a dineros pagados brac'os que- 13r18 lestina madre seas bie venida: qual dios te traxo por estos barri- 16v3 Pues si tu me das licecia dire te la necessitada causa de mi veni- 18r38 dellas: esta fue mi venida: pero pues en mi dicha estaua tu ayra- 20r8 danc'a: q ya mas esperaua su venida/ q el fin de mi remedio. o mis 23r8 razones alas que oymos a Parmeno y a el la primera venida: de 23r17 q viene como huestatigua a tal hora. Tia sen~ora/ que buena veni- 30r38 dexemos esso q es tarde: y di me a que fue tu buena venida. ((Ce)) 31r25 tu graciosa presencia. ((Are)) gentil hombre buena sea tu venida. 32r8 do me albricias de mi gozo/ conla buena venida de celestina/ ni 35v20 qual me parece vra venida. ((Par)) que palabras tiene la noble: 36r32 protestado de no boluer a casa: hasta oyr q eres venida co Meli- 37v27 respuesta a esta dozella que aq<> es venida. ((Ce)) hija lucrecia dexa- 40r5 na venida? ((Lu)) por cierto ya se me auia oluidado mi p<>ncipal de- 40r7 resce y semeja/ que esto yo agora enella. Mi venida sen~ora es lo 40r11 puerta. O vieja sabia y horrada tu seas bien venida. q te paresce 40v12 lezina: assi que sera causa/ q ni tu dolor cesse: ni mi venida aproue- 41r38 mal sofrimieto no consietes poco aprouechara mi venida: y si co- 42r11 tornaste a nobrar alegre: cerrado han tus puntos mi llaga: veni- 42v17 la yo: que no ayas por bie su venida/ ni la recibas co plazer: halle 43v3 si es venida aqlla sen~ora por entre las puertas. ((Par)) yo sen~or? 45v17 detrimieto de mala sospecha seguras. A esto fue aq<> mi venida/ a 46v5 den mal an~o: no me agrada cosa esta venida. en mal puto creo q se 47r37 ordenares sea tu venida/ por este secreto lugar/ ala mesma hora. 53v23 porna silecio al biuo para guardarle. lo q me dizes de mi venida 57v29 tu venida. mira la luna qua clara se nos muestra. mira las nuues 64r7 guida tu venida/ desaparesciose el desseo: desteplase el tono de mi 64r20 megua sera hallar te enel huerto. q plazer sentiste cola venida: ni 65r20 venida: como dla fortua mudable stouiesse dispuesto y ordenado 66v31 Veida 2 es q ansi es los angeles quede con tu presencia: mi veida sera co- 48v7 lestia. La qual de su parte veida a mi: saco mi secreto amor de mi 66v22 Venidas 3 ((Ce)) baxa me abrir hija. ((Eli)) estas son tus venidas: andar de 32v22 venidas a mi casa: alli las ydas ala suya: alli se me offrescia dine- 39v7 por dios/ pues somos venidas hauer plazer/ no llores madre/ ni 39v34 Venideras 1 las venideras noches. Y por el presente ve te co dios/ q no seras 53v25 Venido 13 el huso quado la barua no anda de suso. Ha venido esto sen~ora/ 18v20 quie has venido a buscar la muerte para ti: por quie has dado ta 19r24 posada q tomaste venido nueuamente a esta cibdad: hauia de ser 28r12 Esto ha venido por lo que dezias del perseuerar: enlo que vna vez 29v28 las manos me as venido: dode te podre dan~ar/ y lo hare. ((Par)) 34r3 ha venido en dim(u)[i]n(i)[u]cio/ como declinaua mis dias: assi se dimi- 39r19 es vino no me sobraua? delo mejor que se beuia enla ciudad: veni- 39v24 ena celestina/ era harta vtilidad la q por su causa nos ha venido. 46r17 agora passados me fue venido esse pesamieto a mi corac'o: por im- 47r10 lado como fortaleza/ y muchas auer venido embalde. Y por esso 59r12 que te queria pregutar si auia venido aca sosia. ((Are)) no ha veni- 60r10 que te queria pregutar si auia venido aca sosia. ((Are)) no ha veni- 60r10 co tiepo posseydo el plazer: ta presto venido el dolor? ((Lu)) sen~ora 65r8 Venidos 1 racio/ y venidos con gra desseo/ ta presto como passados oluida- 13v6 Veniedo 1 aya: que veniedo la a[ ]consolar/ dixo q la santa scritura tenia/ que} 29v39 Venimos 3 por la ciudad publicado. ((Se)) en hora mala aca esta noche veni- 47v10 pronio: q nos venimos aca almorzar cotigo. ((Ce)) o locos trauie- 49r16 cosa larga le pides segu venimos alterados/ y casados del enojo 49r27 Venir 35 meresca venir enel desseado fin. ((Ce)) albricias/ albricias Elicia 4v25 es venir en manos de aqlla trota couetos despues de tres vezes} 12r39 tes? parece por tu razon q nos puede venir a nosotros dan~o deste 13r30 yr y venir a juyzio: aun q reciba malas palabras del juez: si quie- 13v26 pronio: quiero hazer vna raya enel agua: q nouedad es esta venir 15r17 presente: cuydado triste dlo por venir: vezina dela muerte choc'a 17r38 que ni tu mesaje me ha traido prouecho/ ni de tu yda me puede ve- 21v25 hablar entre dietes por las calles? y venir aguijado como quien 22r22 pronio y a celestia veo venir cerca de casa haziedo paradillas de 23r3 da no se q sea. ((Ca)) o desuariado negligete ves los venir no pue- 23r5 ra edad no dexa presente/ ni passado/ ni por venir: si tu touieras 28r10 ro que ordenes lo por venir. Pero co sempronio me parece q es 28r34 todo: viendo os venir a mi pobre casa/ a holgar/ a ver me: y aun a 28v26 en predas de tu trabajo/ y no auia de venir. ((Ce)) la dela manilla 32v35 nuca venir plazer sin cotraria c'oc'obra enesta triste vida: alos ale- 34r26 za. Quie podra tan alegre venir como yo agora? quie tan triste re- 34r31 mi? q no venir por fuerc'a a descobrir mi llaga/ qua- 40r25 su cuero endurecido: para venir masos ala melena. Mejor crece 41r8 lla sen~ora. y venir ta ayna en todo su querer de celestina: engan~an- 44v19 alas passadas noches/ y coplir cola por venir. ((Ce)) tha. tha. tha 45r14 enojo: no quiero pesar enlo q pudiera venir/ sino enlo que fue: no 45v5 ay venir. ((Ca)) es la q tiene merec'imieto de[ ]mandar a todo el mu- 46r34 guna puede venir q passe de claro en claro/ la fuerc'a de su muro. 46v9 ste aqui venir: para q me fuesse mostrado el disfauor? el entredi- 46v19 ua venir este su catiuo al presente lugar? no para me dsterrar nue- 46v23 no oyes/ no oyes sepronio? a buscar nos quiere venir para q nos 47r36 lo porq no puede los tales venir cotra su vso: que aun q muda el} 48v39 no venir mas presto. ((Me)) los angeles sean en su 52v21 aca le podria acaecer. Quie sabe si el con volutad de venir al pro- 52v24 mia: vea te dios que tato plazer me hazes en venir/ como vienes 60r3 tu de venir a ver me. Di me sen~or conoscias me antes de agora? 60r24 te puede venir gran dan~o. que para esto te dio dios dos oydos/ y 60v23 y q es cosa justa venir de biespras y entrar nos aver vn deshuella- 61v12 ver yo el tuyo? tu madre esta sin seso en oyr tu mal: no pudo venir} 65r39 forc'aua las piedras venir a su son: 69v21 Veir 1 dre mio no pugnes/ ni trabajes por veir adode yo esto: q estorua- 66r27 Venis 3 sos entrad/ entrad como venis a tal hora? q ya amanesce/ que a- 49r17 pac'ete y couardia. ((So)) aun tornays? espad me q<>c'a venis por la- 64v18 da me a llorar nra llegada postremeria. O getes q venis a mi do- 67v4 Ventaja 4 mas q hijo. ((Par)) digo que como tenia essa ventaja mi madre? 29r32 puesta/ aya puestos sus ojos en amor de otra? quata mas venta- 40r27 ventaja me lleuas en sentimieto: y veras co quanta paciecia lo c'u- 57r3 ventaja las hebras alos varoes: q puede vn gra dolor sacaros dl 67v17 Vetaja 2 an~o: ni ta moc'o q hoy no pudiesse morir: assi q ensto poca vetaja 18r12 q no daria vetaja a ninguo/ tanto ganaria como otro qualq<>era. 33v20 Ventana 3 ya auia de ser de dia? abre por dios essa ventana de 33r27 esta ventana yo veo yr por la calle/ no lleuaria las tocas de tal co- 55v17 antepuerta y abre bie essa ventana/ porq la pueda ver el gesto con 65r32 Vetana 2 ma. ((Se)) sen~or luego. hecho es. ((Ca)) cierra la vetana y dexa la 1v21 guna vetana/ o q es esso? ((Par)) a ponerla en dubda si queda pre- 34v7 Ventanas 4 casa: tirado a paxeros: y aojado paxaras alas ventanas: mocha- 22v5 mada la puerta. ((Se)) saltemos destas ventanas: no muramos 51r10 saltaro de vnas ventanas muy altas: por huyr del alguazil. y assi 52r14 alli/ saltaro delas ventanas y quasi muertos los predieron: y sin 56v34 Vetanas 2 y son madadas: ropen paredes: abren vetanas: finge enfermeda- 14v23 casa. ((Ca)) pues abre essas vetanas: veras q hora es. ((Tri)) sen~or 51r35 Vetanilla 1 calla q duerme cabe esta vetanilla. tha. tha. sen~ora celestina abre 49r13 Ventas 1 ste experiecia lo cotare: como a q<>en las ventas y copras de tu en- 67v34 Vente 1 ((Me)) lucrecia vente aca/ q stoy sola: aquel sen~or mio es ydo: co- 53v28 Ventura 4 quie por ventura jamas veras en tu poder? o mis manos co que 26v27 blado. y por ventura haremos mas q tu ni yo traem(e)[o]s pensado. 30r33 entres/ q por ventura esta rebueltas: y no queria ser ansi vistas. 36r29 gano tu abuelo esse nobre? Di me por ventura fue por ella capita 62r33 Vetura 4 por vetura sera q<>en lo acreciete y allegue. ((Eli)) o la boz me enga- 38v4 gre: si mi vetura quisiera tener quedos los ondosos vietos de mi 52r35 mi vetura: no vayas alla sin tus corac'as: tornate a armar. ((Ca)) 64v16 q desde alli goze dela dleytosa vista dlos nauios: por vetura aflo- 65v20 Veo 34 {IN9.} ENesto veo melibea la grandeza de 1r23 quiero/ no se q se es. ((Se)) no es este juyzio para moc'os segu veo 3v17 agora con q la veo? ((Se)) co ojos de allinde: con q lo poco parec'e 4r38 hazes llaue de mi vida? abre. O parmeno ya la veo. sano soy. bi- 7v19 ores sesos mi vejez aya perdido: q no solo lo q veo oyo y cognoz- 8r13 contrario aparta: veo le pdido/ y no ay cosa peor q yr tras desseo 8r38 presente veo te dire. Melibea es hermosa. Calisto loco y fraco: 14v4 Pues jamas al esfuerc'o desayuda la fortuna. Ya veo su puerta: 16r28 tras noturnas. Y lo mejor d todo es q veo a Lucrecia ala puerta 16r38 frir/ y encubrir: que bie veo q tu mucha sospecha echo como suele 21r24 so dar me su buena habla de grado. ((Se)) o yo no veo bie o aque- 22r14 ria. ((Ce)) calla loco: altera se te la complession. yo lo veo en ti: que 22v37 pronio y a celestia veo venir cerca de casa haziedo paradillas de 23r3 digo. ((Ce)) en suen~os? ((Ca)) en suen~os la veo tatas noches que 26r8 ra: yo te veo y no lo creo: o cordo/ cordon fuiste me enemigo? di lo 26r36 cada vez que las veo: porq se que habla contigo. ((Are)) no biues 31r30 pronio veo ala puerta de casa/ mucho ha madrugado: trabajo te- 33v15 rado por encima. ((Par)) oydo lo auia dezir: y por speriecia lo veo 34r25 mos a ver que haze. ((Ca)) en gran peligro me veo/ en mi muerte 35r15 eneste huego de amor q a calisto veo: que ni come/ ni beue/ ni rie/ 37v37 veo q me queda poca vida. Pero bien se que sobi/ para desceder. 39r24 me que veo mi corac'on entre tus manos hecho pedac'os: el qual 40v32 horra no dan~es co tus palabras. ((Ce)) veo te sen~ora por vna par- 41r35 stas. A parmeno y a sempronio veo yr ala Madale- 43v9 nes? q nueuas traes? que te veo alegre/ y no se en q esta mi vida. 43v23 do en que agora me veo. oyendo de grado tu suaue boz: la qual si 47r17 elada la sangre que ayer heruia/ agora q veo la megua de mi casa 54r14 esta ventana yo veo yr por la calle/ no lleuaria las tocas de tal co- 55v17 passea mi calle: ya no veo las musicas dla aluorada 59v3 siento/ que ni blaca/ ni psente veo entrar por mi pu- 59v6 de sus copan~eros? abrac'ar te quiero amor q agora que te veo creo 60r20 lo veo co mis ojos. procede q a muy bue son lo dizes/ y ayudar te 63v28 las ha perdido/ y aun porq veo tus lagrimas mal sofridas/ dec'ir 67r15 uios cabellos q pr[e]sentes veo: fuertes dias me sobra para biuir 67v10 Ver 98 merced q ver te alcac'asse: y en tan con- 1r27 ella Aun q por al no desseasse biuir: sino por ver mi Elicia me de- 1v37 madre bendita q desseo traygo: gracias a dios q te me dexo ver. 4v30 na/ y da me otro abrac'o: y tres dias podiste estar sin ver nos? Eli- 4v32 creo lo. ((Eli)) alahe verdad es? sube alla y ver lo has. ((Se)) voy. 5r8 dor: muestra me la? ((Eli)) ha don maluado ver la q<>eres? los ojos 5r18 ra siepre. ((Se)) calla dios mio: y enojas te? q ni la q<>ero ver a ella/ 5r20 no me bueluas a ver. ((Se)) madre mia bie ternas confiac'a y cree- 5r23 cosas en barro/ y en plomo fechas muy espatables a ver. Pinta- 7r6 sea principio del artificio. Y no mas sino vamos a ver la salud. 7r30 las muchas cosas demuestran la esperiecia: de ver te/ o de oyr te 7v9 tengo: haz de manera q en solo ver te ella a ti/ juzgue la pena que 11v16 blo. A estos locos dezildes lo que les cuple no os podra ver. por 13r3 queria ver cocluydas q empec'adas: mayormete estos nouicios 13r26 que mucho se dessea/ jamas se piesa ver cocluydo: mayormente q 15r12 tros traer encomiedas de alicia: y aun ver a tus sen~oras vieja/ y 16v5 que todo el mudo con tata efficacia gozar y ver dessea? ((Ce)) des- 17v3 co oyr: aquel debilitado ver/ puestos los ojos ala sombra: aquel 17v12 gan. ((Me)) celestina amiga yo he holgado mucho en ver te y co- 18r28 toma en ver te hablar: y no sabes q por la diuina boca fue dicho/ 18r32 mi inocecia me da osadia: tu presencia me turba/ en ver la yrada 19v9 Pues ver le armado vn sat Jorge: fuerc'a y esfuerc'o no tuuo Her- 20v25 entre dietes. ((Ce)) de que te fatigas sempronio/ creo q en ver me? 22r16 suen~os se passasse este poco tiepo hasta ver el principio y fin de su 23r11 dio mas osadia a hablar lo q quise ver me sola coella. abri mis en- 24v35 escuchado hasta ver q<>en podia ser el que assi por necessidad de su} 24v39 de tu seruicio: q de lastima que oue de ver te roto/ pedi hoy mato 28v13 ver te en algua honrra. o qua dichosa me hallaria/ en que tu y sem- 28v24 todo: viendo os venir a mi pobre casa/ a holgar/ a ver me: y aun a 28v26 cho: que ta bien lo hago por amor de dios: y por ver te solo en tie- 28v32 baxo desta scalera. sobire yo a ver que se podra hazer sobre lo ha- 30r32 Por hermosa te tenia hasta agora/ viendo lo q todos podia ver. 30v26 ya sabes que de Parmeno te oue dicho: quexa se me/ q aun ver le 31r26 bien. ll(a)[e]gate aca negligete/ vergonc'oso: q quiero ver para quato 32r25 tu cabecera y ver lo has. ((Par)) en mi seso esto yo se- 33r28 n~ora que es de dia claro/ en ver entrar luz entre las puertas. O 33r29 agora podras ver qua facile cosa es repreheder vida ajena: y qua 34r17 cebimieto padescer? quie ver se como yo me vi co tata glia alca- 34r32 mos a ver que haze. ((Ca)) en gran peligro me veo/ en mi muerte 35r15 en su gesto conteplas: no puedes ver de encandelado/ como per- 35r29 por do ver me. ((Se)) calla mi sen~ora/ mi vida: mis amores: q quie 36v5 Jesu/ jesu y que hastio y enojo es ver tu poca verguec'a. A quie ge- 37r6 nes a ver: tarde y co mal. ((Ce)) hijo dexa la dezir q deuanea: mie- 38r24 a dos venia a donde yo estaua/ a ver si madaua algo: a preguntar 39v3 me podia ver. Pero creo q de embidia delos otros que me habla- 39v15 quito cabe esta puerta: entrare a ver con quie esta hablado mi se- 40v10 zes? has sentido en ver me alguna causa donde mi mal proceda. 40v21 deuine la causa? lo que yo digo es q recibo mucha pena de ver tri- 40v23 nero de risa querria ver. La causa/ o pensamieto/ q es la final cosa 41r22 ((Ce)) tan bie me da osadia tu gran pena: como ver q con tu so[s]pe- 41v33 madre y mi sen~ora/ haz de manera como luego le pueda ver/ si mi 43r5 vida quieres. ((Ce)) ver y hablar. ((Me)) hablar? es impossible. 43r6 acuerda nra ama. ((Ali)) por amor mio hija q si aca tornare sin ver 43v2 en ver essa horrada presencia: essa noble senetud: di me con q vie- 43v22 bea ama y dessea ver. melibea piensa mas horas en tu persona/ q 44r25 dosa. Pero si burlo/ o si[ ]no ver lo as: yendo esta noche/ segu el con- 44r34 despues de ver se cargada de oro: sino poner se en saluo conla pos- 45r9 estamos. ((Ca)) a buen tiepo llegamos. Parate tu parmeno a ver 45v16 be/ de ver q de tantos es sabido/ lo que ta ocultamete queria ha- 45v20 das golpes. En mi vida me acuerdo auer tan gran temor: ni ver 48r13 la ortaliza. Pero guardete dios de ver te co armas: q aquel es el 48r21 espato: en ver te tan fiero/ creo q burlas. Di me lo agora sepronio 49r33 mas enlos ojos. dado bien a enteder que no me auia de ver mas 51v22 sas sea/ antes este quato le plazera sin ver me. Mas oye/ oye/ oye 52v34 de tan alto: q me morire en ver lo: baxa/ baxa: poco/ a poco por el 53r4 que yo gozo: que es ver y llegar a tu persona: no pidas/ ni tomes 53r14 lor. ((Tri)) quie es hermano? ((So)) llegate aca y ver la has antes 55v18 llorar a todos: y delo que mas dolor sieto es ver q por esso no de- 57r30 xa aquel vil de poco sentimieto/ de ver y visitar festejado cada no- 57r31 che a su estiercol de melibea: y ella muy vfana: en ver sangre verti- 57r32 por mi seruicio: que se fue muy triste de ver me q le trate mal y ve- 57v3 sar enel me alegro/ en ver le me gozo/ en oyr le me glorifico: haga 58v23 ver me ala noche afuera afuera la ingratitud: afuera las lisonjas 59r16 mas del mudo que yo: y ver la muchas vezes/ y traer materia co- 59v18 te visitare. ver nos hemos en mi casa/ y enla tuya. quic'a por bien 60r5 tu de venir a ver me. Di me sen~or conoscias me antes de agora? 60r24 en cerro/ y sus piernas de[ ]fuera en sayo: y agora en ver se medra- 60r30 supo celestina: porq no querria ver te morir mal logrado: como a 60v16 dize verdad: los otros de ver me yr conla luna de noche/ a dar a- 60v32 quieres sen~ora ver su falsedad/ como dize que toma antes al min- 61r2 quieres hazer amigos/ y que rogaste que fuesse a ver le. 61r37 mo el/ q conla nuestra: boluamos por dios/ que me fino en ver ta 61v10 to biua: y por qual carga de agua le tengo de abrac'ar/ ni ver a esse 61v21 para mi essa dilacio: aqui q<>ero ver si dezir y hazer/ si comen jutos 62r22 desseo ya la noche/ por tener te conteta: que tu por ver te vegada 62r37 verguec'a de ver la ta hermosa y arreada: y a mi co vna capa vieja 63r13 ella stare escuchado por ver si oyre algua buena sen~al de mi amor 63v13 en su lugar: y si quieres ver si es el habito de encima de seda/ o de 64r28 pena co ver q es muerto entremos enla camara: acostar te as: lla- 65r21 q<>eres ver biua: q ni su mal conozco de fuerte: ni a ella ya de desfi- 65r30 antepuerta y abre bie essa ventana/ porq la pueda ver el gesto con 65r32 ver yo el tuyo? tu madre esta sin seso en oyr tu mal: no pudo venir} 65r39 a ver te de turbada. esfuerc'a tu fuerc'a/ abiua tu corac'on/ areziate 65v2 zer y alegria: enemiga de enojo. Leuatate de ay: vamos a ver los 65v16 maera de mi morir: algu aliuio sieto/ en ver q tan presto seremos 65v31 me mato: q dolorioso por ver me muerta. Ningua cosa me pregu- 66r36 aql genero de seruicio: y el baxaua pressuroso a ver vn ruydo q con 66v34 de no la ver presente. Toma padre viejo los dones de tu vegez: q 67r18 Vera 1 n~o/ al freyr lo vera: di le q cierre la boca/ y comece abrir la bolsa. 7v30 Verano 2 de inuierno rodeado de assadores: buena sombra de verano: bue- 28r21 golondrina no haze verano. Un testigo solo no es entera fe. Quie 31v34 Veras 29 no hazen alos hobres renegar. Conseja te co Seneca y veras en 3r20 cho viene acompan~ado de pobreza: alli veras callar todos los 17v15 culpado/ ni yo codenada: y veras como es todo mas seruicio de 19v12 palabra sepronio: y veras como no quiere pedir dinero: porq es 23r35 ((Ce)) oye sen~or calisto/ y veras tu dicha/ y mi solicitud que obra- 24v13 auras visto da aqlla excellete ymagen? ((Ce)) mas veras tu y con 26v9 quie por ventura jamas veras en tu poder? o mis manos co que 26v27 son que passan por el mudo: cada dia veras quie peque y pague si 29v14 mo ella/ y saben: y valen son los que mas presto yerra. veras quie 29v32 uores. pues agora veras: q<>nto por mi causa vales: quato conlas 30r29 vejez: qual todo me parece. Perla de oro veras si te quiero bien/ 30v14 capita ala guerra/ auia de hazer le ruyndad. ((Ce)) veras y que da- 31r17 y si no crees en dolor/ cree en color: y veras lo que viene de su sola 31r22 dido q lo queremos. aqui viene comigo: veras si quieres q suba? 31r38 trabajo: vna cotinua gotera horaca vna piedra. ((Par)) veras que 34v9 sen~or vn poco a melibea/ y veras la claridad: q conla mucha/ que 35r28 ca. ((Se)) veras que en(u)gullir haze el diablo: entero lo quiere tra- 35v35 sabido veras obrar mi cura: porede cuple que al medico/ como al 41r13 paciecia: y veras obrar ala antigua maestra dstas llagas. ((Me)) 41v14 ojos. Lucrecia/ lucrecia: entra presto aca: veras amortescida a tu 42v2 assi rodear su prouecho como yo? muchas cosas me veras 46r2 si[ ]no mas barato valdria. Di me esto en tu corac'on sempronio? ve- 49v26 casa. ((Ca)) pues abre essas vetanas: veras q hora es. ((Tri)) sen~or 51r35 Assi que dos ta rezios contrarios veras que tal parara vn flaco 55v14 ventaja me lleuas en sentimieto: y veras co quanta paciecia lo c'u- 57r3 seja: escondete hermana tras esse parameto/ y veras qual te lo pa- 60r14 {IN5.} QUien esta en su casa? ((Cen)) mochacho corre: veras 61v2 species de muertes/ veras qual mas te agradare. ((Eli)) areusa 62v2 que siendo discreto veras ques la muestra 69v4 Verdad 38 por gra premio tienes este calisto? ((Ca)) tego lo por tato en ver- 1v2 ((Se)) puesto q sea todo esso verdad por ser tu hobre eres mas di- 4r30 creo lo. ((Eli)) alahe verdad es? sube alla y ver lo has. ((Se)) voy. 5r8 pues burla/ o di por verdad lo falso: y cree lo que quisieres: que el 8v19 as porfiado/ y como ala verdad eres reduzido: no paresce sino q 10v37 zes la opinio trae las cosas donde quiere: no para q mude la ver- 12r5 c'a dela verdad q las lenguas delos enemigos trae a su mandar: 12r15 rico por su hazieda: nuca oye verdad/ todos le hablan lisonjas a 17v26 la verdad no es necessario abudar de muchas colores. Copassio 20r17 firme verdad: el vieto del vulgo no la empec'e. vna sola soy eneste 20r34 bien se q ni jurameto/ ni tormeto te hara dezir verdad: que no es 20v5 miaua. Despues q la perdi jamas les oy verdad. ((Par)) no la me- 29r29 sales a esse mercado. ((Par)) verdad es: pero del pecado lo peor es 29v15 verdad es lo que dizes. pero esso no fue por justicia. ((Ce)) calla 29v36 deuemos creer q le dara dios buen pago alla. si es verdad lo que 30r11 puede hazer. ((Se)) verdad es: pero mal conoces a celestia: quado 36r10 na por la ciudad. ((Are)) ninguna cosa es mas lexos dela verdad 37r33 aues sido: juzgares yo dezir verdad. ((Se)) sen~ora en todo cocedo 38r11 [*ze] de mi q es verdad: que estas q sieruen a sen~oras: ni goza de( )ley- 38v8 cofessor se hable toda verdad abiert(e)[a]mete. ((Me)) amiga celesti- 41r14 blada muerte. ((Me)) ay mezq<>na de mi: q si verdad es tu relacio 42r27 casa te cotare algo/ con q te alegres de verdad. ((Par)) buena vie- 43v26 me pagar en palabras: no temas di verdad/ q para lo q tu de mi 44r31 que la tega en su poder/ ni que se la han dado de verdad: no se ha- 45r5 tos dezir verdad la vieja. No sepas hablar parmeno: sacar te ha el 45v30 de ay verdad? quie carece de engan~o? adonde no mora falsarios? 46v26 creeria. mas assi biuas tu como es verdad. ((Ca)) pues aues oy- 48v26 su hazieda bastante a coplir la deuda: si verdad es lo q dizen. q la 49r22 tada/ o acostada? O dichoso y bien andate calisto: si verdad es q 51r25 so en verdad? pues no estuue solo: mis criados me compan~aron. 51r27 dos era si ellos dizen q passo/ en verdad creer lo he/ segu derecho 51r28 tuna nra si es verdad. Uiste los cierto/ o hablaro te? ((So)) ya sin 51v17 jeros. puede ser tal cosa verdad? o ameguado calisto/ de[s]horrado 51v35 pues si esso es verdad mata tu a mi/ yo te perdono: que mas mal 52r6 gar luego. Porq no sali a inq<>rir siq<>era la verdad dela secreta cau- 54r25 go: iniquo falsario pseguidor de verdad hobre de baxo suelo: bie 54r37 da por su sieruicio. ((Are)) si esso es verdad: de quie mejor se pue- 57r33 dize verdad: los otros de ver me yr conla luna de noche/ a dar a- 60v32 Verdadera 6 y yo ansi como verdadera madre tuya te digo so las maledicioes 9r30 y cayras mietra no tomares mis cosejos que son de amiga verda- 29r3 no es sempro(p)nio verdadera fuerc'a/ ni poderio dan~ar y empecer 34r4 en ti honestidad/ en tu respuesta: y jamas boluera: q la verdadera 43v4 quella que bie me q<>ere/ de aquella verdadera hermana/ quado el 59v8 as remotado/ y creo q verdadera. pero porq ya llegamos al huer- 63v9 Verdaderamente 1 da q el que verdaderamente ama/ es necessario q se turbe: conla 8r19 Verdaderas 4 be si no sabes q dos conclusiones son verdaderas. La primera q 8r17 chos te riges. Porq estas son coclusioes verdaderas. Que qual 37r35 salgan verdaderas. Apercibete ala primera boz q oyeres tomar 46r8 o? ((Me)) cessen sen~or mio tus verdaderas querellas: q ni mi co- 46v29 Verdadero 10 O fiel y verdadero sempronio. Has visto mi parmeno? oyste? te- 7v2 noce mis lipias entran~as: mi verdadero amor: q la distancia de- 16v36 verdadero viejo no la dessea/ porq el que de razo y seso carece: qua- 18r8 amigo verdadero: y trabaja por ser bueno/ pues tienes a q<>en pa- 30r13 quie es claro enemigo? quie es verdadero amigo? donde no se fa- 46v27 verdadero temor. no embalde dize cargado de hierro y cargado 48r22 pero como a verdadero hermao. y caso q assi no fuesse: caso q no} 54v39 y el engan~o con tan verdadero amador: q ni quiero marido/ ni q<>e- 59r17 Porq no siendo su mensaje verdadero/ sera tu persona segura de 61r8 n~a: vana esperac'a: falsa alegria: verdadero dolor: ceuas nos mu- 68r10 Verdadro 1 tu seras hobre/ y vernas en conoscimieto y verdadro: y diras la vie- 28v34 Vdadero 1 vieja: tu me sacaras a mi vdadero: y a mi amo loco: no le pierdas 23r34 Verdaderos 1 son dignos de culpa. estos son verdaderos parricidas q no yo: q 66r8 Verdades 1 da. & c. ((Ce)) lastimaste me don loq<>llo: alas verdades nos anda- 29v18 Verdes 2 verdes rasgados: las pestan~as luengas: las cejas delgadas y al- 4r17 apac'etados/ en aquellos verdes prados que suelen: quando han 35v22 Verdugo 4 te publicaua el cruel verdugo/ a bozes diziendo. Manda la ju-sticia} 51v39 y me la darias a mi por fuerc'a: como serias cruel verdugo de tu 53v12 n~ana. Pues era forc'oso verdugo bozeador/ para la execucio/ y su 54v36 (n)e[n]trauas: si no sea el peor verdugo/ para calisto/ q sempronio de} 57r39 Verdugos 1 verdugos de mi postremeria. agrauado mi osadia: llamado me 25r6 Verdura 1 entre aqllas suaues plantas/ y fresca verdura. O noche de mi de- 55r17 Verduricas 1 en oyr te mietra viene aql sen~or/ y muy passo entre estas verduri- 63v15 Vere 2 ron? ((Ca)) o triste y quado vere yo esso entre mi y melibea? ((Se)) 4r34 pedes: vere mi dolor: si[ ]no hudire co alaridos la casa de mi padre 64v35 Veremos 2 go. y de aqui adelate veremos como te as: pues ya tienes tu escu- 34r19 y[ ]veremos si ouiere acabado celestia sus deuocioes 36r7 Vergel 1 mi camara/ de noche en aql parayso dulce: en aquel alegre vergel 55r16 Vergoc'osa 1 cia y vergoc'osa/ y de poco secreto/ y sin esperiecia: y me ameguas 32v9 Vergonc'oso 2 as empachado: que al hombre vergonc'oso el diablo le traxo al pa- 32r10 bien. ll(a)[e]gate aca negligete/ vergonc'oso: q quiero ver para quato 32r25 Verguenc'a 4 ues de tener a essa vieja q su nobre has verguenc'a nobrar: ya me 16v31 verguenc'a. ((Se)) despues ren~iremos/ comamos agora: assenta te 36v9 q co verguenc'a el vno del otro: por no ser odiosamete acusado de 46r19 No dudes ni ayas verguenc'a lector 69v2 Verguec'a 10 ansi pierde la verguec'a: q todo esto y aun mas alos hobres ma- 3v21 rio: q enojar a Calisto. yr quiero q mayor es la verguec'a de qdar 16r26 auia le yo de ignorar? ((Ali)) pues porq no le dizes? ((Lu)) he ver- 16v27 mas penado co tu temor/ que me haze mi verguec'a: suelta la rie- 26v33 mate q me fino de empacho: que no le conozco: siepre oue vergue- 32r5 Jesu/ jesu y que hastio y enojo es ver tu poca verguec'a. A quie ge- 37r6 te spataras del rompimieto de mi honestidad y verguec'a: que sie- 40r31 se mi empacho. afloxo mi mucha verguec'a. y como muy natura- 42v9 do delo q yo no hiziera de verguec'a de ti: que nro amo si es senti- 46r12 verguec'a de ver la ta hermosa y arreada: y a mi co vna capa vieja 63r13 Veria 2 sto y ocupado enella: el veria q mis consejos le eran mas saluda- 24v26 por mi seruicio: que se fue muy triste de ver me q le trate mal y ve- 57v3 Verias 1 ca melibea: bie verias como celestina auia tomado el cargo/ por 56v10 Verna 8 brantamieto le verna: y sanidad ningua le conseguira. Y assi par- 10v14 lario: y assi verna cada vno a el co pleyto: y a celestina co sus amo- 13v28 verna a pedir: di q suba. ((Lu)) sube tia. ((Ce)) sen~ora buena la gra 16v33 otro dia se verna en que mas nos veamos. ((Ce)) sen~ora el perdo 17r31 nro amo/ es echalla por quie es: y no curar della: dexadola verna 36r25 das dinero. ((Ca)) cata sen~ora q me dizes? que verna de su grado? 44v14 enel dan~o que resultara de su negligecia/ sino enl prouecho q ver- 45v6 deras nada si yo pudiere/ antes te verna prouecho. lo otro y segu- 60v12 Verna 1 mi buelta: donde mi mato y la respuesta verna a vn punto: pues 27v25 Vernas 1 tu seras hobre/ y vernas en conoscimieto y verdadro: y diras la vie- 28v34 Verne 1 dio dia/ si voy mas tarde no sere bie recebido de mi amo. Yo ver- 33r36 Vernemos 1 lo aure de hazer: q a peor vernemos desta vez que ser moc'os de 12v34 Vernia 1 que me vernia: la causa no es necessario dezir/ pues hablo co q<>en 57v34 Verse 1 che q viene a verse por el huerto. Pues coprarlo de nueuo no ma- 49v3 Verti 1 das las verti por yr mas liuiano: q harto tego que lleuar enestas 47v38 Vertida 1 che a su estiercol de melibea: y ella muy vfana: en ver sangre verti- 57r32 Vertieron 1 ac'otes/ y clauos su sangre vertieron: 69r35 Ves 20 sempronio? ((Se)) sen~or. ((Ca)) da me aca el laud? ((Se)) sen~or ves 2r19 ay triste q saltos me da el corac'o: y que es del? ((Ce)) ves le aqui. 4v34 ves le/ yo mele abrac'are q no tu. ((Eli)) ay maldito seas traydor: 4v35 ((Eli)) tres dias ha q no me ves? nunca dios te vea: nuca dios te} 4v39 bea. ((Ca)) viene esse cauallo: q hazes parmeno? ((Par)) sen~or ves 12v37 delas baruas q tu le cortaste. ((Eli)) toma madre ves lo aq<>. yo me 15r36 aun q pobre/ y no dela merced de dios: ves lo aq<> si dello y de mi 17r4 pulgares aspado y aderec'ado: ves lo aq<> en madexitas: tres moe- 17r12 da no se q sea. ((Ca)) o desuariado negligete ves los venir no pue- 23r5 trando hagas q no ves a Calisto: y hables algo bueno. ((Ce)) ca- 23r20 tales puedo: q<>nto se en casos de amor: anda passo ves aq<> su puer- 30r30 me hazes. ((Are)) que por mi vida madre? ves me penada/ y encu- 31r13 bie ves hermano estos halagos fengidos. ((Se)) dexa la/ q desso 36r33 c'e. ((Ca)) moc'os poned el escala. ((So)) sen~or ves la aqui/ baxa. 53v27 se hallaron justos: oye entrabas partes/ para sentenciar: no ves 54v20 no. pues ves quato dan~o vino a parmeno y a sempronio delo que 60v15 ca: ninguno da lo q no tiene: en vna casa biuo qual ves: que roda- 61v30 es mas en mi mano tu sen~or que de mi habla eres testigo: ves mi 66r22 poco poder: ves qua catiua tego mi libertad: qua presos mis sen- 66r23 ves y oyes este triste y doloroso sentimieto que toda la cibdad ha- 66v4 Vesti 1 brocado que ayer vesti/ sempronio viste te lo tu. ((Se)) prospere te 4v5 Vestida 1 encerrada. tu rota/ yo vestida. tu entrauas contino como abeja 57r11 Vestido 4 de conel diablo: q si anda rodeado su vestido haze bien: pues tie- 23v11 por dios sen~ora q hazia? como entraste? que tenia vestido? a que 23v20 y el vestido. ((Ca)) o mi sen~ora/ mi madre/ mi cosoladora: dexa me 26v24 marido: q<>tan les el vestido: la mejor horra que en sus casas tiene 38v29 Vestidos 3 mis vestidos/ quado viene la nauidad. Esto me calleta la sangre 36v19 can baldon: espera salir casadas: salen ameguadas: esperan vesti- 38v26 que vestidos lleuauan. Yo no las sabre dar: he lo todo perdido. 62v30 Vestidura 1 o en muerte alegre me seria vestir su vestidura. ((Ce)) assaz tienes 26r12 Vestiduras 1 mis vestiduras? ((Ca)) sen~ora el q q<>ere comer el aue quita p<>mero 64r32 Vestir 6 tan: assi como para jugar: para vestir: para burlar: para comer/ y 10r3 o en muerte alegre me seria vestir su vestidura. ((Ce)) assaz tienes 26r12 vestir que he frio. ((Ce)) no haras por mi vida: sino entra te en la 30v5 me aq<> a vestir las. mira tu sepronio si parece ninguo por la calle. 45v11 corac'as: que me heziste vestir por importuidad: que bie las rehu-saua} 47v39 ser q no aya yo tpo de me vestir? ni me des aun spa- 65r28 Vete 4 la virtud de tal mujer como yo? Uete vete de ay torpe: q no pue- 1v10 ((Eli)) anda/ anda/ vete desconoscido: y esta otros tres an~os que 5r22 nero y vete co dios: q me parece q no deueys auer comido. ((Ce)) 18r30 pues biua/ o muera q no he de yr de aqui. ((Me)) vete lucrecia a- 46r32 Veya 2 n~or: ((Ca)) yo no/ pues no te veya. no te partas della sempronio: 12r10 temo no me acotezca como a Alcibiades/ que son~o q se veya em- 26r9 Veynte 4 cuplo: los que algo me madan/ como si touiesse veynte pies/ y o- 20r36 veynte y tres an~os: q aqui esta celestina que le vido nascer: y le to- 20v32 mi prosperidad/ hoy ha veynte an~os. Ay quie me vido/ y quie me 39r10 mis sesenta an~os dela sepultura/ q tus veynte. Turbo se la orden 67v7 Veys 1 mo nos veys mujeres hablays y pedis demasias: lo qual si hom- 50v29 Vez 15 oydos de aqlla a quie yo seguda vez hablar tengo por ipossible: y 12r30 lo aure de hazer: q a peor vernemos desta vez que ser moc'os de 12v34 mas despues q vna vez consieten la silla enl enves del lomo: nuca 14v13 conoscida la p<>mera vez: assi como gorgueras/ garuines/ frajas/ 14v36 otra vez te conjuro: assi confiando en mi mucho poder me parto 15v24 se boluer de comiec'o la jornada: para tornar otra vez aql lugar: 18r3 otra vez se santigua: sube/ sube/ sube/ y assieta te sen~ora/ q de rodi- 24r37 diero y acusaro: juntas nos diero la pena/ essa vez: que creo que 29v11 Esto ha venido por lo que dezias del perseuerar: enlo que vna vez 29v28 zios tormetos la hizieron aquella vez cofessar: lo que no era. Pe- 30r6 cada vez que las veo: porq se que habla contigo. ((Are)) no biues 31r30 muerto: o loco no escapa dsta vez. Pues q assi es despacha suba- 35r14 vna vez que haya de salir dode pueda ser vista: enuiste su cara con 37r21 ca como esta vez oue miedo de morir. ((Se)) y yo no serui al cura 48r17 tentardes de vro dan~o hares. ((Se)) no es esta la primera vez que 50r14 Vezes 40 ces: tres vezes vendio por virge vna criada q tenia. ((Ca)) assi pu- 6v32 mias a mis pies loquito? ((Par)) si en buena fe: y algunas vezes 8v31 coualesce la plata: que muchas vezes es traspuesta. y no ay cosa 9r25 dos/ o condicioes/ pocas vezes cotezca. Caso es offrecido como 9v12 rancia del discipulo: si[ ]no raras vezes: por la sciecia/ que es de su 10v24 Alguas vezes duros propositos/ como tu defendia: pero luego 10v35 coces al aguijon: finge alegria y cosuelo/ y ser lo ha: q muchas ve- 12r4 es venir en manos de aqlla trota couetos despues de tres vezes} 12r39 jarro/ y otro enel cuerpo: assi la fiauan dos o tres arrobas en ve- 14r28 oy aca dos vezes? ((Ce)) calla boua/ dexa le/ que otro pensamieto 15r18 que bie no son pesadas ((aun q algunas vezes haya 15v29 chaq de amores: nuca he tropec'ado como otras vezes. Las pie- 16r34 pegado me lo traen/ que no cabe dos ac'ubres/ seys vezes al dia 18v14 uiano y desuariado apetito: por pregutar y responder seys vezes 24r32 madre? ((Ce)) hijo digo q sin aquella prendiero quatro vezes tu 29v20 las cosas mas leues delo que son/ todo lo tuuo en nada: q mil ve- 30r8 solo pocas vezes le encotraras por la calle. Una perdiz sola por 31v32 nouado siete vezes. ((Ce)) no te marauilles hija q q<>en en muchas 32v32 prouar de q<>ntas vezes me lo as visto hazer: si[ ]no ay te estaras to- 32v38 ella. ((Eli)) no me marauillo: q muchas vezes como dizen/ al mae- 33r5 ne man~ana/ y q<>ntas vezes despues madares. Que por esso hizo 33r37 q beuo vna sola dozena de vezes a cada comida: no me haran pas- 36v34 es tres vezes dizen q es lo bueno y honesto todos los que scriuie- 36v36 tres vezes ouiesse parido: no paresce sino dos grades calabac'as 37r26 y con quie mas el holgasse: sino que le gusto dan~ado/ muchas ve- 37r30 cas vezes lo molesto sin molestia se cura. y vn clauo con otro se es- 42r5 tatas vezes me nobraras esse tu cauallero: q ni mi promessa ba- 42r15 a tres vezes que entre en vna casa/ engedra sospecha. ((Lu)) tarde} 43r39 vezes vno por otro. no me auian dexado gota de sangre: tragada 48r11 Guadalupe q mil vezes nos apun~eauamos yo y otros: pero nun- 48r16 do algo: dos vezes he puesto por el mi vida al tablero. Mas her-ramieta} 49v39 vezes te he librado dela justicia: quatro vezes desepen~ado enlos 56r9 vezes te he librado dela justicia: quatro vezes desepen~ado enlos 56r9 da/ dos vezes ac'otado/ maco dela mano del espada: treynta mu- 56r13 diligecia deuemos poner desde agora por obra: y lo que otras ve- 58r25 mas del mudo que yo: y ver la muchas vezes/ y traer materia co- 59v18 troso q al que coxqa: en vn mes no auemos ydo ocho vezes/ y di- 61r3 dos o tres vezes por me arremeter a ella: sino q me enpachaua la 63r12 a vezes con gozo/ esperanc'a/ y passion: 70r15 a vezes ayrado con gran turbacion: 70r16 Vezina 6 te quieres seruir. ((Ali)) vezina honrrada/ tu razon y offrecimieto 17r5 gun del moc'o supe q quedaua/ temo no sea mortal: ruega tu vezi- 17r24 a mis cuetas. ((Ali)) pues melibea conteta ala vezina: en todo lo 17r29 presente: cuydado triste dlo por venir: vezina dela muerte choc'a 17r38 sufrir sin desmayo la ya vezina muerte: que aun que yo se poco de} 20v39 aca vezina cada dia? ((Ce)) sen~ora falto ayer vn poco de hilado al 43r31 Vezinas 5 scer? Quatro an~os fuero mis vezinas: trataua coellas: hablaua 27r16 ta: entremos qdo: no nos sienta sus vezinas: atiende y espera de 30r31 sas: q hasta tus vezinas me parece bien: y se me alegra el corac'o/ 31r29 ha: tengo vezinas embidiosas/ luego lo diran. assi que aun q no 31v8 conel: q<>en son tus vezinas. y otras cosas de ygualdad semejates 38v13 Vezindad 2 jer pobre moraua en su vezindad: la qual rogada por esta celesti- 6r5 grado lo hare: por el passado conoscimieto y vezindad: que pone 18v4 Vezidad 2 vezidad: vna vieja barbuda/ que se dize Celestina hechizera/ astu- 4v13 no de bozes: no allegue la vezidad: no me hagays salir de seso: no 50v34 Vezinos 3 sentir de su casa/ o vezinos. ((Par)) ya ha dos horas q te req<>ero q 47v13 mate esse desuariado. ((Ce)) justicia/ justicia sen~ores vezinos. Ju- 50v38 muerte nos sigue y rodea/ dela qual somos vezinos 58r13 Vfana 1 che a su estiercol de melibea: y ella muy vfana: en ver sangre verti- 57r32 Vfano 2 lo: y yo quede bie segura/ y el vfano. Delos locos es estimar a to- 19v27 muy vfano vas por tu vida. Pues toma para tu ojo vellaco y per- 61r27 Vi 14 corre abre. siepre lo vi: q por fuyr hobre de vn peligro/ cae en otro 5v17 muchas encubiertas vi entrar en su casa: tras ellas hobres des- 6r29 mino es hijo q nuca me harte de andar: nuca me[ ]vi casada: y aun 14v19 no se yo que cosa es esto: q nunca vi estar vn hobre con vna mujer} 32r39 cebimieto padescer? quie ver se como yo me vi co tata glia alca- 34r32 vee agora: no se como no quiebra su corac'on de dolor. Yo vi mi a- 39r11 vi burleme. & c. Assi q hijos agora que q<>ero hablar co entramos 49v35 ((So)) yo los vi. ((Ca)) cata mira q dizes? que esta noche han esta- 51v32 muerta? ((So)) ella mesma es/ de mas de treynta stocadas la vi lla- 52r8 le vi dar a mis ojos: en mi regac'o me la mataro: ((Are)) o fuer- 56v2 as q los vi biuos/ y ya podemos dezir perdone los dios: cuenta 56v7 sen~ora: ya no te puedes escoder/ q quado vi adelate 61v5 entrar a elicia/ vi q no podria traer cosigo mala copa- 61v6 vi conel fruto q me cortaste el dia de hoy. No pense que tomauas 68v28 Via 12 toda via hijo es necessario: q el buen procurador poga de su casa 13v24 consejo: q no auias de tornarte atras. Toda via me parece q te 27v37 reciesse mal lo que tu hazias. Pero porq via que le coseiaua yo lo 28v37 bouos: y toda via ay quie yerre: pero no me marauillo/ q es gra- 31v15 la bolsa. pero toda via co mi fatiga busco lo mejor: para esso poco 36v33 la yglesia via derrocar bonetes en mi honor como si yo fuera vna 39r38 via creo q no faltan. y embiaua sus escuderos y moc'os/ a que me 39v18 cha has ya tragado algua parte de mi cura. Pero toda via es ne- 41v34 ue toda via coella/ o como queda? ((Se)) como madre? si por nos- 49r19 aquel no seas descorte(y)s/ que con sus rubicudos labrios via aso- 55v2 via perseuera. ((Ple)) pues que te parece sen~ora muger deuemos 59r20 donde via su dan~o de calisto le apartaua. pues como esto assi sea 60v9 Viada 1 do se oluida la mano de lleuar la viada ala boca. Pues si co ellos 38r4 Viadas 1 de pan co paz: que t(a)[o]da la casa llena de viadas con rezilla. Mas 39r6 Vicario 1 tradezir/ si anduuiere errados vacilado. ((So)) por la calle del vi- 61r15 Vicio 4 pronio/ en su enxeplo no me hara mejor: ni yo a el sanare su vicio. 10r19 cessidad mas q vicio me hizo tomar co tiepo las sauanas por fal- 30v8 yo he dicho quato enlos viejos reyna este vicio de cobdicia: qua- 50r15 alto nobre: del q<>l todas se arrean: co su vicio poc'on~oso/ queria co- 63r37 Vicios 2 vicios dizen q basta para corroper vn gra pueblo. Por cierto ta- 20r38 Corremos por los prados de tus viciosos vicios: muy descuyda- 68r15 Viciosa 1 mudo: q no soy tan viciosa como piensas. ((Ce)) pues da me lu- 30v21 Viciosas 1 de aqstas viciosas flores. por preder cada man~ana al partir a tus 63v17 Viciosos 1 Corremos por los prados de tus viciosos vicios: muy descuyda- 68r15 Victo 1 niguo murio de habre. no q<>ero enste mudo sino dia y victo: y par- 33r17 Victoria 1 q no ama tato la victoria y vicimieto/ como la cotina guerra y co- 47v30 Vida 114 sta vida cuerpo glorificado d nigu hobre como agora el mio? Por 1r33 le q muera aquel aq<>en es enojosa la vida: q no yo que huelgo co 1v36 do obligado a dar cueta de su vida. quiero entrar. Mas puesto} 1v39 q? toda tu vida auias de llorar? ((Ca)) si. ((Se)) porq? ((Ca)) porq 3r4 ra delos q<>les la fortuna es sen~ora/ a ninguno acaesse enesta vida 3v31 mi vida madre/ que frayle? ((Ce)) porfias? el ministro/ en gordo. 5r14 tiene menor poderio en mi vida/ q dios. ((Par)) porq sen~or te ma- 5v20 impedimieto enel remedio de mi vida: q si para el houo jubo/ pa- 7r15 en caso tan arduo do todo mi bie/ y vida pede/ es necessario pro- 7r27 hazes llaue de mi vida? abre. O parmeno ya la veo. sano soy. bi- 7v19 de mi tormeto. Regeneracion mia. Uiuificacion de mi vida. Re- 7v24 ansia no murio: sino cola incertedubre de tu vida/ y persona: por} 8v39 dadosa vida: y al tiepo que dlla passo embio por mi/ y en su secre- 9r3 aun q mas digas no te creo ensta parte: querria passar la vida sin 9v23 parmeno q vida gozariamos. Sepronio ama a Elicia prima de 10r5 buenos padres bie acosejan a sus hijos: y especial yo a ti. cuya vi- 10v8 go biuo. recibe la dadiua pobre de aql que con ella la vida te ofre- 11r6 tu vida ganaste muy gran honrra. Y para que es la 11r22 vida por cobrallo: el tiepo me dira q haga: q primero q cayga del 13r34 nor fuesse q la vida/ o muy ameguada quedasse: quado matar no 15v34 ra? tal sea mi vida/ y mi vejez: y la de quie parte quisiere de mi ju- 17r9 tu razo y vida acabaran en vn tiepo. ((Ce)) en hora mala aca vine 19r35 nar mi honestidad/ por dar vida a vn loco: dexar a mi triste/ por} 19r39 habla en su vida. Pues sabe q no es vecido sino el que se cree ser 19v26 mo yo/ si se hallara dichosa en dar la vida/ a quie tales gracias tie- 21r6 ua: entrara essa horrada duen~a/ en cuya legua esta mi vida. ((Ce)) 23r15 lla sempronio: que aun q aya aueturado mi vida/ mas merec'e ca- 23r21 vieja que hoy ha puesto su vida al tablero por tu ser- 23r27 nas de mi cuerpo de sagre: mi vida diera por menor precio q ago- 23r30 sto: no es mucha su vida: luto auremos de medrar dstos amores 23v3 quie mal te quiere: q yo la vida te quiero dar: co buena sperac'a q 23v5 yo escuchado atento q me va la vida: vosotros susurays como so- 24v28 le alc'asse dela calle: ni cubriesse sino ella co su mato. pero en vida/ 26r11 hablado matas a ti/ y alos q te oyen. Y assi q perderas la vida/ o 26v17 es no ay bien coplido enesta penosa vida: venga entera soledad. 27v21 no que es eregia: oluidar aquella por quien la vida me aplaze. 27v27 nra vida. O hijo mio parmeno: que bie te puede dezir hijo: pues 28v22 pues moc'as/ y dozellas assi rogaua a dios por su (por) vida/ como 29v2 tal vida quie quiera se la querria. ((Are)) Jesu/ q<>ero me tornar a 30v4 vestir que he frio. ((Ce)) no haras por mi vida: sino entra te en la 30v5 ((Ce)) q dolor mis amores? burlas te por mi vida comigo. ((Are)) 30v18 me hazes. ((Are)) que por mi vida madre? ves me penada/ y encu- 31r13 noche en casa. ((Are)) por mi vida madre q tal no se haga. Jesu no 32r17 da tu vida: hecha bestia sin officio ni reta. y q<>ndo seas de mi edad} 32v39 madre/ no se como pueda ser. ((Par)) pues que quieres mi vida? 33r33 agora podras ver qua facile cosa es repreheder vida ajena: y qua 34r17 nuca venir plazer sin cotraria c'oc'obra enesta triste vida: alos ale- 34r26 que en vn an~o seria harto: no es mucha tu vida. ((Ca)) quieres de- 35r36 cierto tego segu tu limpieza de seruicio/ quieres tato mi vida co- 35v29 por do ver me. ((Se)) calla mi sen~ora/ mi vida: mis amores: q quie 36v5 vida de quato conello hablo/ despues q me fui haziedo vieja/ no 36v14 palo tan bie dires que es getil. Por mi vida q no lo digo por ala- 37r16 la nobleza de sus passados la virtud. ((Ce)) hijos por mi vida que 37v10 Melibea q yo. ((Se)) calla mi vida: que tu la coparaste: toda com- 37v15 haziedo momos/ saltando paredes/ poniendo cada dia la vida al 38r15 veo q me queda poca vida. Pero bien se que sobi/ para desceder. 39r24 rar acordado me de ta alegre tiepo: y tal vida como yo tenia: y q<>n 39v36 sando en aqlla vida buena/ que aqllas moc'as gozarian: q me pa- 40r10 vida quieres. ((Ce)) ver y hablar. ((Me)) hablar? es impossible. 43r6 nes? q nueuas traes? que te veo alegre/ y no se en q esta mi vida. 43v23 es mi vida. yo su catiuo: yo su sieruo ((Se)) co tu desconfiac'a sen~or 43v37 el fin de tu penar/ quieres poner fin a tu vida. Mira/ mira: q esta 44v9 te ryes por tu vida? ((Pa)) dela priessa q la vieja tiene por yr se: no 45r3 o que bie has dicho: la vida me as dado co tu sotil auiso. Pues no 45v22 das golpes. En mi vida me acuerdo auer tan gran temor: ni ver 48r13 vida y persona es mas digna: y de mas valor q otra cosa ningua. 49r23 ((Se)) mira q tanta: que por mi vida la sangre me hierue enel cuer- 49r25 tu por mi vida/ q os ha passado? ((Se)) por dios sin seso vego dese- 49r34 do algo: dos vezes he puesto por el mi vida al tablero. Mas her-ramieta} 49v39 que lo teneys: sino pensando q os he de tener toda vra vida: ata- 50r28 tiua/ por saber mis secretos: y mi vida passada: y los casos q nos 50v12 qdas para toda tu vida. Que sera de ti muertos tal par de cria- 51v36 ra yo ellos/ y perdiera la vida/ y no la horra: y no la sperac'a de co- 52r17 tiua: es la que mas tu vida q la suya estima. O mi sen~or no saltes 53r3 ra pues por conseguir esta merced toda mi vida he gastado/ que 53r17 yo: nadado por este huego de tu desseo toda mi vida. No quieras 53r21 bajos? ((Me)) por mi vida que aun q hable tu lengua quato qui- 53r23 turado hobre que nascio: y por mi vida que aun q soy mochacho:} 53r39 o mi vida y mi sen~or: como has quisido que pierda el nobre y coro- 53v9 dad desta breuissima vida: quie es de ti tan cobdicioso q no quie- 54r20 ra mas morir luego q gozar de vn an~o de vida denostado: y pro- 54r21 passado. acuerda te a tu sen~ora y tu bie todo: y pues tu vida no tie- 55r3 y mi vida que jamas pese en absencia offender te: que parece que 55r6 a dios por premio de mis meritos si alguos son enesta vida delo 55r10 vida/ vn liuiano termino: alos secretos mouimietos del alto fir- 55r30 llos como yo triste he hecho: sepa que es perder buena vida mas 55v35 ro. ya son libres desta triste vida. ((Are)) q me cuetas? no me lo di- 56r33 pia tus ojos: torna sobre tu vida/ que quado vna puerta se cierra 57r22 de rio. No ay cosa tan ligera a huyr como la vida. la 58r12 plidos en nra vida: que antes pienso que faltara ygual a nra hija} 58r39 dec'era segu su casto biuir: y honesta vida y humildad. ((Lu)) aun 58v5 mi vida/ mi sen~or? en quie yo tengo toda mi sperac'a. conozco del 58v19 ro padre: ni parietes: faltado me calisto/ me falte la vida. la qual 59r18 que toda la vida del necio y simple. Quiero pues deponer el luto 59v21 vida amor mio/ porq yo los acuse y tome enel lazo del falso testi- 61r5 peligro/ y yo sin sobresalto de tu vida: pues tengo esperac'a de go- 61r9 jamas hallaras quie tan de grado auenture enel su vida. y quede 61r25 muy vfano vas por tu vida. Pues toma para tu ojo vellaco y per- 61r27 no entremos por mi vida mas adetro/ que se estiede ya el vellaco 61v8 en que me yua la vida y dixo de no. ((Cen)) mada me tu sen~ora co- 61v23 mi vida q le hables y pierdas enojo/ pues ta de grado se te offre-ce} 61v39 en absencia. ((Me)) canta mas por mi vida lucrecia: q me huelgo 63v14 ((Me)) oye me tu por mi vida: q yo quiero catar sola. Papagayos 63v32 pues sen~ora y glia mia si mi vida q<>eres/ no cesse tu suaue cato/ no 64r16 las plumas ((Lu)) mala ladre me mate si mas los escucho: vida es 64r33 des: cortaro las hadas sus hilos: cortaro le sin confessio su vida: 66v38 la muerte: pues no toue tiepo enla vida. O mi amor y sen~or cali- 67r6 sta passada y penosa vida me as tenido/ q sea jutas nras sepultu- 67r10 dexare solo despues de ti/ falte me la vida/ pues me falto tu agra- 67v12 dable copan~ia. O mujer mia leuatate de sobre ella: y si algua vi- 67v13 esta vida de dolor: porq quesiste q lo passe yo todo? enesto tenes 67v16 ria. O vida de cogoxas llena/ de miserias acopan~ada. O mundo 67v31 nao echo enla mar: porq todas estas son muertes q si roba la vi- 68v16 en si me crio: porq no me dando vida: no engedrara enel a Meli- 69r23 Vidas 4 sen~ora hizo: consume sus vidas: comen sus carnes con embidia: 27r35 tar sus vidas y horras. Y mira en q tan poco lo tuuo con su buen 29v26 da. pues ya no se puede por lagrimas coprar/ ni restaurar sus vi-das:} 56v39 son almas y vidas de humanas criaturas: las q<>les son tantas: q 69r13 Vido 15 por este lugar alcanc'ar yo tengo a dios offrecido: quien vido ene- 1r32 nosces madre? ((Ce)) aqui esta celestina q le vido nascer: y le ayu- 14r9 otro dia me vido: y comec'o a desuariar comigo en razones: hazi- 19v20 enamoro de su ppria figura: q<>ndo se vido enlas aguas dela fuete 20v29 veynte y tres an~os: q aqui esta celestina que le vido nascer: y le to- 20v32 les. quien jamas te vido por la calle abaxada la cabec'a? puestos 22r20 los ojos enel suelo: y no mirar a niguo como agora? quie te vido 22r21 uicio? qual mujer jamas se vido en ta estrecha afre- 23r28 casa: muestra me tu en(e)[a]morado: q<>nto ha q no te vido: como te va 38v12 mi prosperidad/ hoy ha veynte an~os. Ay quie me vido/ y quie me 39r10 uia hasta aq<> de buena gana: assi se holgo q<>ndo vido los delas ha- 48v35 q<>tar se las: hasta q vido que era muchos. ((Ca)) no te marauilles 48v37 saco agua: Pues como calisto tan presto vido buen concierto en 56v13 ga habre: quado se vido tan rica alc'o se con su ganacia: y no quiso 56v17 sus criados sonaua enla calle/ coel gra impetu q leuaua: no vido 66v35 Vidrio 1 de barrilejos de barro/ de vidrio/ de arabre/ de estan~o he- 6v2 Vieja 105 vezidad: vna vieja barbuda/ que se dize Celestina hechizera/ astu- 4v13 lo hara/ si quiera porq has piedad desta pecadora de vieja. Pero 5r34 ((Par)) sen~or/ sempronio: y vna puta vieja alcoholada daua aque- 5v15 mujeres va: y alguno dize/ puta vieja: sin ningu empacho/ luego 5v25 stias rebuznado dizen puta vieja. las ranas delos charcos otra 5v31 luego suena puta vieja. ((Ca)) y tu como lo sabes/ y la conosces? 6r3 memoria: lo que la vieja no ha podido quitar. Tiene esta buena 6r11 madre aculla. cata la vieja. ya viene el ama: de todas muy cono- 6r34 vieja hazia? y todo era burla y metira. ((Ca)) bien esta parmeno: 7r8 sus deleytes. Mas rauia mala me mate si te llego a mi aun q vie- 8r29 vieja. ((Par)) mas desta flaca puta vieja. ((Ce)) putos di(e)[a]s viuas 8v21 vieja. ((Par)) mas desta flaca puta vieja. ((Ce)) putos di(e)[a]s viuas 8v21 yo. ((Ce)) pues fuego malo te queme/ q tan puta vieja era tu ma- 8v27 y por q olias a v[i]eja me huya de ti. ((Ce)) mala landre te mate: y 8v33 jo conla obediecia que es yr y dar priessa ala vieja: mas como yre 11v23 disfamar la vieja a tuerto/ o a derecho pones en mis amores des- 12v17 no se hiziesse santo a tal perra vieja como yo: acorde le q<>en era su 14r6 assi vieja como soy: sabe dios mi bue dsseo: q<>nto mas estas q hir- 14v20 riecia/ q no tu como maestra vieja. ((Eli)) santiguar me q<>ero sem- 15r16 sta le puso. Diziendo tu puta vieja porq acrecentaste mis passio- 16r15 mi te falto: para todos luz/ para mi tiniebla: pues vieja traydora 16r19 esta vieja/ que viene haldeado? ((Ce)) paz sea enesta casa. ((Lu)) ce- 16v2 tros traer encomiedas de alicia: y aun ver a tus sen~oras vieja/ y 16v5 ja sin sacar reja. Pero mi sen~ora la vieja vrdio vna tela: tiene nece- 16v13 res. ((Alisa)) con quie hablas lucrecia? ((Lu)) sen~ora con aqlla vie- 16v15 sen~ora mas conoscida es esta vieja que la ruda: no se como no tie- 16v19 cura nin~os: y aun alguos la llama la vieja lapidaria. ((Ali)) todo 16v24 ues de tener a essa vieja q su nobre has verguenc'a nobrar: ya me 16v31 hasta q dios quiera. ((Me)) vieja te has parado: bie dizen q los 18r16 mi madre yo fui la menor/ mira como no soy vieja como me juz- 18r27 liberalidad que muestras conesta pobre vieja me dan osadia a te 18v24 vieja horrada no te entiendo/ si mas no declaras tu demada. por 18v28 ya. ya. ya. buena vieja no me digas mas: no passes adelante: esse 19r22 la de vna vieja maldita como tu. Piensas q no tego sentidas tus 19v4 endo mucho del galan. Diras le buena vieja: q si peso que ya era 19v21 nascido no alabaran a Orfeo. Mira sen~ora si vna pobre vieja co- 21r5 cola absencia de su madre. O vieja celestina vas alegre? sabe te q 21v35 creyera en yeruas/ ni piedras/ ni en palabras. Pues alegra te vie-ja:} 21v39 do: y la esperiecia y escarmieto haze los hobres arteros: y la vie- 22r11 haziedo vieja como yo. ((Se)) o lisonjera vieja: o vieja llena de mal 22v10 haziedo vieja como yo. ((Se)) o lisonjera vieja: o vieja llena de mal 22v10 haziedo vieja como yo. ((Se)) o lisonjera vieja: o vieja llena de mal 22v10 na mercaduria/ ni animal es ta difficil. mala vieja falsa es esta: el 22v15 luengas albricias? calla bouo dexa hazer a tu vieja. ((Se)) pues 22v34 vale ala vieja Celestina mas q vna saya. ((Se)) pues mira que en- 23r19 vieja que hoy ha puesto su vida al tablero por tu ser- 23r27 vieja: tu me sacaras a mi vdadero: y a mi amo loco: no le pierdas 23r34 aun viste como canta: y esta puta vieja querria en vn dia por tres 23v13 mieto/ en sossiego. Pues a que piensas q yua alla la vieja celesti- 24r6 hechizera/ alcahueta/ vieja falsa/ baruuda/ malhechora. y otros 25r7 mas le pedi. ((Ca)) que mi vieja honrrada? ((Ce)) vn cordon que 25v16 manto que tu des ala vieja/ te dara en tus manos el mesmo q en 25v21 aql contray/ que se saco para frisado. ((Par)) assi/ assi: ala vieja to- 25v27 do/ y mira que soy vieja: y el bue consejo mora enlos viejos: y de 28r3 para tales necessidades como estas: buen acorro es vna vieja co- 28r17 tu seras hobre/ y vernas en conoscimieto y verdadro: y diras la vie- 28v34 dre dios mas a esta vieja/ q ella me da plazer conestos loores de 29r30 morada tuya: aun q vieja. ((Are)) vala la el diablo a esta vieja/ con 30r37 morada tuya: aun q vieja. ((Are)) vala la el diablo a esta vieja/ con 30r37 nera/ ten mesura por cortesia: mira las canas de aqlla vieja hon- 32r33 pero nuca el viejo/ ni la vieja echaua de mi lado: ni su cosejo en pu- 32v5 tar a vn santo/ por poner en otro: acopan~e os dios: q yo vieja soy 32v19 este diablo de vieja? ((Ce)) tha. tha. tha. ((Eli)) quie es? q<>en llama? 32v21 ones desta vieja con mi corac'o yo pudiesse suffrir/ de rodillas a- 33v9 dare pte de mi gloria? bie me dezia la vieja/ q de ningua prosperi- 33v12 de tu tardac'a: sino q quedaste a escaletar la vieja esta noche/ o ras- 33v22 tan cotinuo/ q ayer lo pense/ ya la tego por mia. ((Se)) la vieja an- 34v10 ((Par)) tu y ella: y alla esta la vieja y elicia: auremos plazer. ((Se)) 34v25 remos mas largemete en su dan~o/ y nuestro prouecho co la vieja 35r12 os con dios hijos: esperad la vieja: y yd por buenas albricias. 35v37 vida de quato conello hablo/ despues q me fui haziedo vieja/ no 36v14 ne tan floxo/ como vieja de cinqueta an~os: no se que se ha visto ca- 37r28 yo se por las mochachas q nuca de importuos os acusen: y la vie- 38r36 tia: otros enamorada: otros vieja horrada. alli se concertaua sus 39v6 uersidad de sus tierras enla memoria: que harto es q vna vieja/ 39v28 no sabes que es? haze la vieja falsa sus hechizos/ y va se. despues 40r17 puerta. O vieja sabia y horrada tu seas bien venida. q te paresce 40v12 ste tu graciosa presencia. ((Me)) vieja horrada alegra me la tu: q 40v24 stinto: algua partezica alcac'o a esta pobre vieja: dela qual al pre- 40v29 turada vieja/ enesto han de parar mis passos: si muere matar me 42r36 dios cotigo. ((Ali)) y cotigo vaya. Hija melibea q queria la vieja? 43r33 lo que la vieja ruyn dixo: penso que recibiria yo pena dello: y mi- 43r35 ne la vieja hermao: recabdado deue de auer. ((Se)) escucha. ((Ce)) 43v27 que la vieja la reparta. ((Se)) oyr te ha nro amo ternemos enel q 44r10 do dela boca dela vieja: sordo y mudo y ciego: hecho personaje sin 44r14 mucho dize. ((Ce)) sen~or calisto para ta flaca vieja como yo de mu- 44r18 te ryes por tu vida? ((Pa)) dela priessa q la vieja tiene por yr se: no 45r3 tan tarde? no lo deues hazer que eres vieja tropec'aras/ dode cay- 45r16 tos dezir verdad la vieja. No sepas hablar parmeno: sacar te ha el 45v30 uariar. por fe tego hermano q no es cristiano: lo que la vieja tray- 47v18 Que te parece parmeno dla vieja q tu me desalabauas? que obra 48v20 parte dela cadena/ q es vna puta vieja: no le quiero dar tiepo en 49r9 ras si aun q soy vieja: si acierto lo que tu puedes pesar. tengo hijo 49v27 dancia. Quie la oyo esta vieja dezir/ q me lleuasse yo todo el pro- 50r19 vieja si tu me creyeras. ((Ce)) si mucho enojo traes co vosotros/ o 50r24 otros co essos halagos vieja. ((Ce)) quie so yo sepronio? quitaste 50v3 vieja q<>l dios me hizo/ no peor q todas/ biuo de mi officio/ como 50v5 ueza? co vna gallina atada? co vna vieja de sesenta an~os. Alla alla 50v20 aduersario entibia las yras y san~as. ((Se)) o vieja auarieta muer- 50v31 pagar hauia. La vieja era mala y falsa/ segu paresce que hazia tra- 52v7 vieja/ que bien conosciste/ si[ ]no hago que les amarguen los amo- 57r37 a mi/ como era acelerado y loca/ como hizo a aquella vieja que te- 59v16 de vieja moc'a/ y ala moc'a mas. No es otra cosa la color/ y alba- 59v27 verguec'a de ver la ta hermosa y arreada: y a mi co vna capa vieja 63r13 mi/ mayor de ti/ muy mayor de mi vieja madre. Dios quede coti- 67r21 Viejas 3 mo alas viejas nuca (u)[n]os fallecen necessidades: mayormete a mi 16v10 mia? ((Ce)) alahe mochachas digo: q viejas harto me so yo: qual 28v28 no curemos de linaje/ ni hazan~as viejas/ si has de hazer lo que te 62r35 Viejez 2 cioso es el asno: por mi viejez q si sobre comer fuera que dixiera/ q 49v16 chilladas. ((Are)) o desdichada de muger y enesto auia su viejez de 56v31 Viejo 21 si le se sen~ora? no ay nin~o/ ni viejo en toda la cibdad q no le sepa: 16v26 que el nin~o dessea ser moc'o: y el moc'o viejo: y el viejo mas/ aun q 17v6 que el nin~o dessea ser moc'o: y el moc'o viejo: y el viejo mas/ aun q 17v6 verdadero viejo no la dessea/ porq el que de razo y seso carece: qua- 18r8 cordero como el carnero: ninguo es tan viejo q no pueda viuir vn 18r11 ra daria este mato raido y viejo. ((Par)) tu diras lo tuyo: entre col 23r31 la muerte de su viejo marido/ y de dos hijos q tenia: Ya creo lo q 25r28 aprouecha? ((Ce)) refla viejo es quie menos procura alcac'a mas 26r22 pero nuca el viejo/ ni la vieja echaua de mi lado: ni su cosejo en pu- 32v5 esto da esfuerc'o al moc'o: y al viejo fuerc'a. pone color al descolori- 36v24 puedo mas liebres. Dexa te comigo de razones: a perro viejo no 50r38 hija mi bie amada y qrida del viejo padre: por dios no te poga de- 65v5 sucessor dspues del mato a Orode su viejo padre: y a su vnico hijo 66r17 amansar acrescietan la san~a. Oye padre viejo mis vltimas pala- 66v2 dac'a q hago: dado esta vltima cueta a mi viejo padre/ pues le de- 67r8 de no la ver presente. Toma padre viejo los dones de tu vegez: q 67r18 viejo as dado: en pago de ta largo seruicio. Quiebras nos el ojo: 68r19 lado viejo q solo estoy. Yo fue lastimado sin auer ygual copan~ero 68r23 muy licita batalla. O incoparable perdida/ o lastimado viejo/ q 68v3 tu qrida y amada madre? porq te mostraste ta cruel co tu viejo pa- 69r27 con motes y trufas del tiempo mas viejo 69v8 Viejos 13 dia: gritos dan nin~os/ y viejos: y el de nada se dolia. ((Ca)) mayor 2r27 no enlos viejos: y tu mucho moc'o eres. ((Par)) mucho segura es 9v27 todo linaje de plazer. en que mas los moc'os q los viejos se ju- 10r2 que enlos viejos. y los ancianos somos llamados padres. y los 10v7 dres viejos enel nido/ quato ellos le diero ceuo siendo pollitos: 19r20 Y tan bien sabes tu quata mas necessidad tiene los viejos/ q los} 22r39 do/ y mira que soy vieja: y el bue consejo mora enlos viejos: y de 28r3 la mia. pero los moc'os curays poco delos viejos. regis os a sa- 28r13 caualleros/ como de clerigos/ casados/ viejos/ moc'os/ y nin~os:} 29r39 nia por su causa dellas: caualleros/ viejos/ moc'os: abades de to- 39r36 chos viejos deuotos auia: con quie yo poco medraua: y aun q no 39v14 yo he dicho quato enlos viejos reyna este vicio de cobdicia: qua- 50r15 amor oluidaras los viejos: vn hijo que nasce restaura la falta de 57v16 Viendo 11 q en viendo te solo dizes desuarios: de hobre sin seso so[s]pirando 11v24 mala landre te mate si de risa puedo estar viendo el desamor q de- 16v30 mi corac'on: viendo q es obra pia y santa sanar los ap(o)[a]ssionados 20v19 to: en viendo q de alguo eran amadas: las quales aun q estan a- 24r15 digo hijo cresciedo y viendo cosas nueuas cada dia: porq la mo- 28r8 todo: viendo os venir a mi pobre casa/ a holgar/ a ver me: y aun a 28v26 Por hermosa te tenia hasta agora/ viendo lo q todos podia ver. 30v26 do por ti/ pues viendo su pena se q no le querras matar: y aun co- 32r15 tu presencia sea su p<>mer encuetro. Porq viendo me a mi no se tur- 45v19 ras de tristeza juzgado me cruel: yo lloro de plazer viendo te tan 46v31 infinitos/ da el lobo viendo ganado: conlas tetas los cabritos: 63v24 Viedo 6 ser alcac'ando la: y viedo la co otros ojos libres del engan~o en q 4r36 me cada vno por la suya. en viedo me entrar se turbauan q no ha- 39v4 uiero gran rato en palabras: al fin viedo la tan cobdiciosa perse- 56v29 de ser llamados/ viedo tan ciertas sen~ales. deuemos echar nras 58r18 mas duro. mas para esto es el bue seso viedo la pdida al ojo/ vie- 59v25 mas duro. mas para esto es el bue seso viedo la pdida al ojo/ vie- 59v25 Viene 32 aquella que desseada alos afligidos viene. o si viniessedes agora 1v24 sto? di le q viene tu primo y mi familiar. ((Eli)) crito retrahe te ay 4v28 mi primo viene pdida soy. ((Cri)) plaze me no te cogoxes. ((Se)) 4v29 madre aculla. cata la vieja. ya viene el ama: de todas muy cono- 6r34 c'a. Oye aquella viene rogada spera mas q deue: vamos no se in- 7r11 llaga viene a cicatrizar enla qual muchas melezinas se tietan/ ni 9r24 bea. ((Ca)) viene esse cauallo: q hazes parmeno? ((Par)) sen~or ves 12v37 esta vieja/ que viene haldeado? ((Ce)) paz sea enesta casa. ((Lu)) ce- 16v2 de Cremes: q desde ayer no la he visto: y tan bien q viene su paje 17r16 cho viene acompan~ado de pobreza: alli veras callar todos los 17v15 perro con todo su impetu y braueza quando viene a morder/ si 19r7 char sino dan~o para mi honrra. Pero pues todo viene de buena 20v17 lla es celestina. vala la el diablo haldear q trahe. parlando viene 22r15 hablar trae parmeno: como se viene santiguado de oyr lo q has 24r35 q viene como huestatigua a tal hora. Tia sen~ora/ que buena veni- 30r38 y si no crees en dolor/ cree en color: y veras lo que viene de su sola 31r22 Uosotras parietas/ ellos copan~eros: mira como viene mejor me- 31r37 dido q lo queremos. aqui viene comigo: veras si quieres q suba? 31r38 no he temor q me fuercen enla calle. ((Eli)) el perro ladra: si viene 32v20 mis vestidos/ quado viene la nauidad. Esto me calleta la sangre 36v19 frescas moc'edades: q quien tiepo tiene/ y mejor le espa: tiepo vie- 38r29 hora q has ordenado. ((Ce)) a dios que viene hazia aca tu madre. 43r13 casa te cotare algo/ con q te alegres de verdad. ((Par)) buena vie- 43v26 gar q<>en habla? quie esta fuera? ((Ca)) aql que viene a coplir tu ma- 46r27 ((Par)) ce/ ce sen~or/ sen~or q<>ta te presto dende: q viene mucha gente 48v3 che q viene a verse por el huerto. Pues coprarlo de nueuo no ma- 49v3 que carga mucha gente. Guarte: guarte/ que viene el alguazil. 51r8 como se dan. De alla viene Sosia el moc'o despuelas: el me dira q 51v4 es esto. desgren~ado viene el vellaco: en algua tauerna se due auer 51v5 viene llorado: que es esto sosia? porq lloras? de do vienes? ((So)) 51v8 en oyr te mietra viene aql sen~or/ y muy passo entre estas verduri- 63v15 como espero aq<> assentada: la media noche es passada/ y no viene 63v34 Vienen 2 dad co que vienen? que nueuas traen? q tan grade ha sido su tar- 23r7 mer la vienen. ((Se)) anda no te pene a ti essas sospechas: aun q 46r7 Viene 1 le busco: de mi casa me viene a sacar: en mi casa me ruega. si bien/ 50v7 Vienes 10 a q vienes hijo? ((Se)) este nro enfermo no sabe q pe- 13r20 con tanta passion vienes/ de locura sera su mal: q te parece? si me 19r26 vienes: di me si tenemos hijo o hija? que desde q dio la vna te spe- 22r25 blas? vienes me royedo las haldas: porq no aguijas? ((Se)) lo q 22v19 a mi poder: saluo si vienes a desculpar te. cojuro te me respodas} 26r39 no anda buscado como me dar enojo/ a cabo de vn an~o q me vie- 38r23 en ver essa horrada presencia: essa noble senetud: di me con q vie- 43v22 tha. ((Eli)) quie llama? ((Ce)) abre hija elicia. ((Eli)) como vienes 45r15 viene llorado: que es esto sosia? porq lloras? de do vienes? ((So)) 51v8 mia: vea te dios que tato plazer me hazes en venir/ como vienes 60r3 Viento 2 se mueue co ygual spuela: cielo/ tierra/ mar/ huego/ viento/ calor/ 55r33 tercessio de vn tepladico viento q los menea. mira sus q<>etas som- 64r11 Vieto 4 me de matener del vieto? herede para herecia? tengo otra casa/ o 13v35 firme verdad: el vieto del vulgo no la empec'e. vna sola soy eneste 20r34 vieto/ antes enlas aduersidades aprouechar: pero aun q lo quie- 57v32 ro lleno de vieto de lisonjas/ que piese quado se parta de mi/ q es 60r15 Vietos 1 gre: si mi vetura quisiera tener quedos los ondosos vietos de mi 52r35 Vietre 1 El vietre no se le he visto: pero juzgado por lo otro creo que le tie- 37r27 Viera 2 de plazer: q qualq<>era que me viera me lo conosciera enel rostro. 24v32 ha acarreada: no me viera agora entre dos paredes sola: que de 59v10 Vieras 1 vieras quebraras el corac'o de dolor. El vno lleuaua todos los se- 52r11 Viere 1 dos: que a todos dara segu viere que lo merecen: que si me ha da- 49v38 Vieren 1 ra por los presentes q lo vieren: no digan q se gana holgado el sa- 13v27 Viere 1 porq los que me viere/ sepan q no ay mas bien andate hobre que 26v35 Vieres 2 dos ojos: y no mas de vna lengua: porq sea doblado lo que vie- 60v24 porende si vieres turbada mi mano 69v14 Vieron 1 moc'os como yua? vieron te? hablaron te? ((So)) o sen~or que si los 52r10 Vierta 1 de dolor/ que por tal mesaje se gana: llore/ llore/ vier- 55v32 Vies 1 soy moc'o: que aun q hoy vies que aqllo dezia: no era porq me pa- 28v36 Viessen 2 ron allegarse: porq conosciessen los q la viessen quata era la gra- 27v10 De media legua que me viessen dexaua las horas: vno a vno: dos 39v2 Viesses 3 de el mudo/ y pocos los esperimetados. Ay/ ay hija si viesses el 31v16 tieda. O si me viesses hermano como stoy: plazer aurias a medio 47v31 bie a rogar q me viesses/ son dos cosas. las quales sin mas lisoja 60r38 Vigilancia 1 con gran vigilancia/ puntado/ y leydo 70r38 Vihuela 3 de vihuela: blaco como el copo dela nieue: hilado todo por estos 17r11 yor remedio que tiene es tomar vna vihuela y tan~e tantas cacio- 20v36 musica: parece q haze aquella vihuela hablar: pues si a( )caso cata 21r2 Vil 3 mas quando el vil esta rico/ ni tiene pariete: ni amigo. 54v2 xa aquel vil de poco sentimieto/ de ver y visitar festejado cada no- 57r31 de nuestra vil massa con tal lamedor 69v6 Viles 2 y resollos de viles azemileros: y otras a brutos aniales: no has 3r12 filosofos: mira los poetas: llenos estan los libros de sus viles y 3r17 Villa 1 calc'as de villa diego. ((Par)) leydo as dode yo: en vn corac'on esta- 46r9 Vin~a 1 vin~a? conosces me otra hazieda? mas deste officio de que como y 13v36 Vinagre 1 vinagre con hiel fue su potacion: 69r37 Vin~as 1 dores enlas huertas: enlas aradas: enlas vin~as: enlas segadas 5v36 Vicimieto 1 q no ama tato la victoria y vicimieto/ como la cotina guerra y co- 47v30 Vine 6 dela sala? ((Se)) abatio se el girifalte y vine le a enderec'ar enel al- 1v16 mo subjecto. Pues cree q yo no vine aca por dexar este pleyto in- 7r36 tu razo y vida acabaran en vn tiepo. ((Ce)) en hora mala aca vine 19r35 dela salud: remira la melezina/ q os vine hasta casa. ((Se)) sen~or 26v14 peso/ y vine lo a coplir: porq di mi palabra/ y traydo voy me: qde 43r32 esta loca de elicia/ como vine de tu casa la cadenilla q traxe para 49v29 Viniedo 3 cieto q ande penado/ y yo yedo y viniedo. q los acelerados y su- 22v31 poco trabajo se gana: mayormete viniedo de parte donde tan po- 37v31 otro dia viniedo por la calle: que q<>nto yo tenia era tuyo: y que en 49v21 Vinieran 1 sin contrariar ningua/ todas concediera y vinieran coformes en 27r31 Viniera 1 que me quiere forc'ar. ((Eli)) mas nuca aca viniera: y mucho 36v2 Vinieras 1 pas pdonar: no lo creo/ q si fueras cotrario no vinieras ta presto 26r38 Viniere 3 mas essa puerta/ y si viniere sepronio co aqlla sen~ora: di q espere/} 12v39 tristes oydos aparejaos alo que os viniere: q en su boca de Cele- 23r9 emilio me viniere cosolar co perdida de dos hijos muertos en sie- 68r26 Vinieren 1 tos: y si mas vinieren q no huya por tu amor: matar vn hobre cor- 61v25 Viniero 1 les: presa su fidelidad co anzuelo de codicia/ y de deleyte: viniero 1r17 Viniesse 3 tu dulce nobre ala memoria/ no descubriesse mi desseo. y viniesse a 47r26 algu dan~o le viniesse. Mas o mezq<>na de mi que son estos incoue- 52v31 esta passada noche viniesse segu era acostubrado Ala buelta de su 66v30 Viniessedes 2 aquella que desseada alos afligidos viene. o si viniessedes agora 1v24 otros inuernales meses q agora estays escodidos viniessedes co 55r23 Viniessen 1 entre ellos q partiessen lo que calisto diesse. Pues como ellos vi- 56v19 Viniesses 1 rutado de donde proceda mi dolor: o si ya viniesses con aqlla me- 40r33 Vino 21 tu las reputaro. Oye a Salomon/ do dize que las mujeres/ y el vi- 3r19 vino. y delas otras prouisiones/ que podia a sus amas hurtar: y 6r20 almizcladas/ poluorizadas co vino. Hazia lexias para enruuiar 6v11 Hazia coesto marauillas: q quado vino por aq<> el embaxador fra- 6v31 santiguada: do vino el asno vedra el albarda: dexa me tu a parme- 7v13 diablo. ((Ca)) que dizes? ((Par)) digo sen~or q nuca yerro vino des- 12r32 peor el vino y qualquier mercaduria. quando pensaua que no era 14r25 la moc'a que esperaua el ministro? ((Eli)) y aun despues vino otra 15r20 quiera: q aun q vino tarde: mas vale a quie dios ayuda. & c. ((Ce)) 15r22 para pan: y vn quarto para vino/ despues q embiude/ q antes no 18v9 stada en vino: y dos dozenas de soruos/ por amor dela madre/ 18v12 otra prouision/ q como dizen pan y vino/ anda camino/ q no mo- 18v18 para no caer en falta: pan blaco: vino de mouiedro/ vn pernil de 35r6 es vino no me sobraua? delo mejor que se beuia enla ciudad: veni- 39v24 como yo/ en oliedo qualq<>era vino/ diga de dode es. Pues otros 39v29 onze: me respodias a tiento lo que mas ayna se te vino ala boca? 45r33 se vino a meter por las puertas de tu seguridad: qualq<>era cosa q 46v11 concedido? rezado hoy ante el altar dela Madalena: me vino co 47v16 cio y escuridad: no se si lo causa q me vino ala memoria la traycio 54r10 no. pues ves quato dan~o vino a parmeno y a sempronio delo que 60v15 ber que vino a mi vna persona: y me dixo q le hauias tu dscobier- 60v18 Vio 1 gua. no de otra manera q quado vio en suen~os aquel grade Ale- 40v34 Violetos 1 mueran los violetos matadores. ((Ca)) a quie mataro tan 52r2 Violetas 1 pitas/ de violetas/ de bejuy/ de alfocigos/ de pin~ones/ de graillo 6v23 Virge 2 ces: tres vezes vendio por virge vna criada q tenia. ((Ca)) assi pu- 6v32 na de virge? por tan breue deleyte. O pecadora de ti mi madre si 53v10 Virgilio 1 esso no dexo de ser horrado: ni perdio el nobre de virgilio. ((Par)) 29v35 Virgines 1 as tomado a cargo. ((Ce)) el primero hijo? pocas virgines a dios 13v30 Virgies 1 la lipia fama enlas virgies: q con teprano casamieto quie rehuy- 58r31 Virginidad 4 virginidad. ((Ce)) no me acuerdo hija por q<>en dizes. ((Eli)) como 32v29 primero discrecio/ honestidad/ y virginidad. segudo hermosura. 58r35 mujer se procree los hijos? piesas q virginidad simple le acar- 59r28 paredes de tu huerto: quebrato mi pposito: perdi mi virginidad. 66v28 Virgos 7 virgos/ los que se ha hecho y desecho por su autoridad enesta cib- 4v15 fumera: maestra de hazer afeytes: y de hazer virgos: alcahueta: 6r15 Esto dlos virgos vnos hazia de bexiga/ y otros curaua de puto 6v27 que mas sacaras deste pleyto: q de quinze virgos que renoua- 22r2 tas reza es los virgos q tiene a cargo: y quatos enamorados ay 36r15 nosotros callamos: y suele hazer siete virgos por dos monedas 45r8 virgos/ que ya es muerta celestia: tarde acordays: mas auiades 58v8 Virtud 21 la virtud de tal mujer como yo? Uete vete de ay torpe: q no pue- 1v10 parte por la filisomia es conoscida la virtud interior O vejez vir- 7v21 tuosa/ o virtud e[n]uejecida. O gloriosa esperac'a de mi desseado fin 7v22 rito por lo q te he oydo dezir: de q no hago caso porq virtud nos 8r8 el enla virtud teneys. por prouecho/ enla mano esta si soys cocor- 9v38 vencido del deleyte va cotra la virtud: no se atreua ala honestad. 10r22 esto es premio y galardo dela virtud. Y por esso la damos a dios 11r25 como tu: es digno q tenga perfecta virtud. Y aun te digo: q la vir- 11v5 como tu: es digno q tenga perfecta virtud. Y aun te digo: q la vir- 11v5 virtud y fuerc'a destas bermejas letras. por la sangre de aquella 15v9 chada mensajera. que pues en tu mucha virtud me falto piedad: 20r10 naje: no de presumcio con merescimieto: no en virtud: no en ha- 24v5 por la virtud del gra poder que aqlla sen~ora sobre mi tiene? ((Ce)) 26v2 la nobleza de sus passados la virtud. ((Ce)) hijos por mi vida que 37v10 ra esse gentil hobre que curauas cola virtud de mi cordon. ((Ce)) 40v16 si tu quisiesses co muy poco trabajo jutarias cola virtud de tu le- 40v33 ua. Uista tu discrecio me rec'elaua: mirado tu virtud y humaidad 42v35 virtud mas se teme q spada ((Me)) dessas es? nuca mas: bie huel- 43v5 de virtud: o esfuerc'o tiene el hombre. Pues por mas mal y 52v2 leguas de vulgo. porq ningua virtud ay tan perfecta q no tenga 58r29 segu virtud/ y tu noble sangre: que no sobrar muchos q la merez- 58v2 Vtud 1 de andar: de cortesia: de vtud. yo fue causa q la tierra goze sin tie- 66v13 Virtudes 7 el exceletissimo ingenio? las respladecietes virtudes? la altitud 3v36 ra hazer los almaze de virtudes/ de misericordia/ de compassio:} 18v39 Que te dire hijo delas virtudes del buen amigo? no ay cosa mas 28v4 me haze contetar a esse enemigo mio: y vsar de virtudes co todos 37v19 estremadas gras: tus loadas y manifiestas virtudes. Pues o al- 47r7 que ay mas virtudes en ti q todos me dezia/ andaca entremos a 60r21 sus padres y claro linaje: sus virtudes y bodad a todos era mani- 66v19 Virtuosa 2 parte por la filisomia es conoscida la virtud interior O vejez vir- 7v21 tas a tu legua dezir mal de persona ta virtuosa como calisto: q si 42r7 Virtuosas 1 comun: q muchas ouo: y ay santas/ virtuosas/ y notables: cuya 3r24 Vision 2 cierto los gloriosos santos que se deleytan enla vision diuina 1r34 te de deudo/ ni perdida de temporales bienes: ni sobresalto de vi- 41r24 Visita 4 y con mas desseo visita la casa que la fortua prospera desamparo 28v3 q<>en te visita a tales horas: dexa me mirar te toda ami volutad: q 30v15 oyr te saludable es al enfermo la alegre cara del q le visita: parece 40v31 {IN5.} MAl me va coneste luto: poco se visita mi casa: poco se 59v2 Visitacion 2 gradable copan~ia: a quatos descosuela tu enojosa visitacion: por 14r16 cotigo y co tu visitacion siepre me alegraras: y que enesto no per- 60v11 Visitacio 3 che que aquel officio no c'ufre cotidiana visitacio. Y si mas clara} 60v39 cierto de su visitacio por el huerto: man~ana pregutaras lo que ha 61r12 co tu visitacio incoparable merced. ((So)) assi vellacos rufiaes ve- 64v11 Visitacioes 1 stra como celestina: seruida de muy peligrosas visitacioes: antes 59r9 Visitada 1 n~ora sea de ti visitada: y muy presto. porq se siente muy fatigada 40r13 Visitadas 1 visitadas. ((Lu)) a esso solo saliste de tu casa? marauillo me de ti q 16v7 Visitado 2 qual hobre ay tan loco y fuera de razo que no huelgue de ser visi- 61v16 ga/ ni huerto mas visitado: ni noche mas sin fatiga. ((Me)) qua- 63v26 Visitar 7 des han ipedido mi visitar tu casa/ como era razon: mas dios co- 16v35 me parece que es tarde para yr a visitar a mi hermana/ su mujer 17r15 su madre de melibea llamada/ para q fuesse a visitar vna herma- 24v15 xa aquel vil de poco sentimieto/ de ver y visitar festejado cada no- 57r31 visitar mi prima/ por pregutar le si ha ydo alla sosia: y lo que coel 59v35 de manera/ q puedas tu comigo yr a visitar a ella. Di me anima 65v3 partida: no me ataje el camio: por el q<>l en breue tiepo podre visi- 65v34 Visitare 1 te visitare. ver nos hemos en mi casa/ y enla tuya. quic'a por bien 60r5 Visitasse 2 me a Elicia/ rogando me q la visitasse: y dexado a parte otras ra- 63r7 quato algu tiepo fue de Parmeno: rogo me q la visitasse siepre q 63r9 Visitaua 1 terramietos no visitaua: de dia los acechaua/ de noche los desen- 29r16 Visite 1 consuele/ ni visite. guay dela triste que en ti tiene su esperac'a/ y el 5r2 Visito 1 tar eneste dia/ al q me visito la passada noche. todo se ha hecho a 65v35 Viso 1 ridad p<>uaria el viso y conoscimieto alos q nos encotrassen ((Ca)) 45v13 Vista 18 que el sol mas arde dode puede reuerberar. la vista a quie objeto 2r8 blanco. Aun q soy moc'o cosas he visto assaz: y el seso y la vista de 7v8 sino q a tres dias passados: o ala seguda vista: no ay q<>en dello se 13v14 bida pa les echar ceuo/ o reqrir dla p<>mera vista. ((Se)) madre mi-ra} 14v39 sen~or si esto basta para la primera vista. Yo me voy: cuple sen~or q 27r10 o q<>en fuera hobre: y tanta parte alcanc'ara de ti/ para gozar tal vi- 30v29 de aq<> sin bue concierto: q me ha muerto de amores su vista Ofre- 32r19 vna vez que haya de salir dode pueda ser vista: enuiste su cara con 37r21 lestina: quando de parte de aql sen~or/ cuya vista me 40r23 vista de su presencia de aql cauallero me dio? o genero femieo en- 40v6 acorro de mis passiones: spejo de mi vista: el corac'o se me alegra 43v21 des negar mi amor: no me niegues tu vista. Mas las noches q 53v22 vista: sus flores olorosas se torne de negra color. ((Are)) calla por 57r20 pesando q le vengo a rogar: q mas holgara cola vista de otras co- 61v9 ala p<>mera vista todas las cosas no son bie tratables: y q<>nto mas 63r19 cara de calisto a melibea. pues aun q mas noche sea/ con su vista 63v22 assi como me es agradable tu vista sossegada: me es enojoso tu ri- 64r25 q desde alli goze dela dleytosa vista dlos nauios: por vetura aflo- 65v20 Vistase 1 amores: vistase nueuas colores: los lirios y el ac'ucena/ derrame 63v18 Vistas 1 entres/ q por ventura esta rebueltas: y no queria ser ansi vistas. 36r29 Viste 10 brocado que ayer vesti/ sempronio viste te lo tu. ((Se)) prospere te 4v5 los prometimietos/ y amonestatioes tuyas. Quado me viste se- 7r23 ne dello necessidad: que el abad de do canta de alli viste. ((Par)) y 23v12 aun viste como canta: y esta puta vieja querria en vn dia por tres 23v13 que heziste q<>ndo te viste sola? ((Ce)) recebi sen~or tanta altercacio 24v31 como viste a calisto: no por mi manto: pero porq estando el sastre 28v14 me dizes? no se si te crea ta acelerada y triste nueua/ viste los tu? 51v31 ay que viste/ ni puedes pensar: si celestina la dela cuchillada es la 52r7 res. Y si pogo enello a aquel con quie me viste que ren~ia/ quando 57r38 mos soledad: sigua nos desconsuelo: viste nos tristeza cubra nos 65r6 Vistes 1 q entre nosotros mora. ((Se)) ha. ha. ha. oystes q blasfemia? vi- 2v36 Vistiduras 1 essas palabras aq<>. ((Ce)) sin te roper las vistiduras se lac'o en tu 42r20 Vistiedo 1 vistiedo armas: y otros mil atos de enamorado: haziedo coplas 38r18 Visto 30 pocas mataduras has tu visto enla barriga. ((Se)) mataduras 5r16 O fiel y verdadero sempronio. Has visto mi parmeno? oyste? te- 7v2 blanco. Aun q soy moc'o cosas he visto assaz: y el seso y la vista de 7v8 gracias has tu visto enesta ciudad q hayan abierto tieda a veder 13v31 beuo: de q visto y calc'o. enesta ciudad nascida: enella criada: ma- 13v37 en mayores afrentas me he visto. esfuerc'a/ esfuerc'a celestina no 16r29 rro me ha ladrado/ ni aue negra he vist(e)[o]: tordo/ ni cueruo/ ni o- 16r37 de Cremes: q desde ayer no la he visto: y tan bien q viene su paje 17r16 cio me dan tus razones q te aya visto otro tiempo. Di me madre 18r14 ras visto/ por treynta agujeros que tiene/ si dios no le mejora. 24v21 auras visto da aqlla excellete ymagen? ((Ce)) mas veras tu y con 26v9 es visto hazer el dan~o que da la causa/ acorda os q soys debdores 26v13 eres visto no acuse de falsa mi peticio. ((Ca)) y aun q<>tro por tu ser- 27r12 c'auamos todas. no as visto enlos officios vnos buenos/ y otros 29r36 pecado maestras: lo que he visto a muchas hazer: y lo q a mi siem- 31r5 prouar de q<>ntas vezes me lo as visto hazer: si[ ]no ay te estaras to- 32v38 go de melibea? as la visto? ((Par)) que de melibea? es de otra que 33v30 pues no la has tu visto como yo hermana mia: dios me lo dema- 37r18 El vietre no se le he visto: pero juzgado por lo otro creo que le tie- 37r27 ne tan floxo/ como vieja de cinqueta an~os: no se que se ha visto ca- 37r28 ((Me)) amiga lucrecia mi leal criada. y fiel secretaria: ya as visto 43r14 con achas: y seras visto y conoscido: que no ay donde te metas. 48v4 ((Ca)) y como mudado?. ((Par)) tanto q si[ ]no lo ouiesse visto no lo 48v25 ((Ce)) Jesu/ q en tanta afreta os aues visto? cueta me lo por dios 49r24 visto que haze muy escuro/ ni yo en casa sentida/ q aun no amane- 53v26 Ya me parec'e hauer vn an~o que no he visto aquel suaue descaso a- 55r25 as visto que jamas noche ha faltado sin ser nuestro huerto esca- 59r11 ha passado: q no le he visto despues q le dixe como le querria ha- 59v36 aca/ q ya he visto quie es. No te cubras conel mato 61v4 por algua orden. Agora visto el pro y la cotra de tus bie andac'as 68r4 Vituperadores 1 vituperadores y maldizietes: no ay cosa co que mejor se conserue 58r30 Vituperio 2 resplandesciente corona quita el general vituperio. Pero destas 3r25 tas? porq sen~or te congoxas? y tu piesas que es vituperio enlas 5v21 Viuas 1 vieja. ((Par)) mas desta flaca puta vieja. ((Ce)) putos di(e)[a]s viuas 8v21 Viuir 2 cordero como el carnero: ninguo es tan viejo q no pueda viuir vn 18r11 na no q<>ero yo viuir. ((Ple)) ay ay noble mujer nro gozo enl pozo/ 67r36 Viuo 1 mi officio sino seruir alos semejates: desto viuo/ y desto me arreo 20r31 Vltima 1 dac'a q hago: dado esta vltima cueta a mi viejo padre/ pues le de- 67r8 Vltimas 1 amansar acrescietan la san~a. Oye padre viejo mis vltimas pala- 66v2 Vn 173 querer sanar. Con todo q<>ero le dexar vn poco/ desbraue/ madure 2r3 duras: porq mas se enconan. este vn poco: dexemos llorar al que 2r5 ro me soffrir vn poco. si entre tato se matare/ muera: quic'a con al- 2r10 vn biuo: que el que quemo tal ciudad/ y tanta multitud de gete? 2r32 q la que en vn dia passa: y mayor la que mata vn anima/ q la que 2r34 q la que en vn dia passa: y mayor la que mata vn anima/ q la que 2r34 sa? ((Se)) harto mal es tener la voluntad en vn solo lugar catiuo. 2v26 xes hablar vn poco: porq aya algun refrigerio. Y lo que te dixere 3v38 passos suena arriba? ((Eli)) quien? vn mi enamorado. ((Se)) pues 5r7 medo vn frayle. ((Se)) que frayle? ((Ce)) no lo procures. ((Se)) por 5r13 corre abre. siepre lo vi: q por fuyr hobre de vn peligro/ cae en otro 5v17 y vn poquito echizera. Era el primero officio cobertura delos o- 6r16 y de yerua paxarera: y vn poquillo de balsamo tenia ella en vna 6v25 Tenia en vn tabladillo/ en vna caxuela pitada vnas agujas dlga- 6v28 sto q paresce que tu eres el: y el tu: y q los tormetos son en vn mis- 7r35 dre: que estuue cotigo vn poco de tiepo: que te me dio mi madre/ q<>n- 8v24 oye agora mi hijo/ y escucha: que aun que a vn fin soy llamada/ a 8v35 o celestia oydo he a mis mayores q vn enxeplo de luxuria/ o aua- 10r16 q dos en vn corac'on biuiendo son mas poderosos de hazer y de 11r3 acompan~ado: y q vn incoueniente es causa y puerta de muchos. 12r33 nas palabras/ fingiedo te fiel: eres vn terron de lisonja: bote de 12v15 yo pen(e)[a]do/ y tu filosofando: no te spero mas. Saque vn cauallo: 12v31 chays don cauallo? no basta vn celoso en casa/ o baruntas a meli- 12v36 vn mometo queria poner en effecto sus cogitaciones: antes las 13r25 ya. muerto es tu padre. vn rayo cayo. ganada es granada y el rey 13v11 tenia: q jamas boluia sin ocho/ o diez g(a)[o]staduras/ vn ac'ubre enl 14r27 sado hazerlo/ q es vn traydor. ((Ce)) a esse tal dos aleuosos: hare 14r37 rios passa en seco: no ay lugar tan alto q vn asno cargado de oro 14v7 uo vn poco de hilado ensta mi faltriqra: con otros aparejos q co- 14v34 arca delos lizos: y (y)[h]azia la mano derecha hallaras vn papel scri- 15r26 uas: y conello estes/ sin vn mometo te partir hasta que Melibea 15v14 que tego de matener hijas ajenas: ando a veder vn poco hilado. 16v11 remedio que vender vn poco de hilado/ que para vnas toqui- 17r2 a llamar me: q se le arrezio desde vn rato aca el mal. ((Ce)) por aq<> 17r17 sabor de su paladar: todos le han embidia: a penas hallaras vn 17v27 cordero como el carnero: ninguo es tan viejo q no pueda viuir vn 18r11 para pan: y vn quarto para vino/ despues q embiude/ q antes no 18v9 tenia yo cuydado delo buscar: que sobrado estaua vn cuero en mi 18v10 tras cada sopa agora como todo cuelga de mi: en vn jarrillo mal 18v13 a la tauerna. mas no muera yo de muerte hasta que me vea co vn 18v16 lo dezir. Yo dexo vn enfermo ala muerte/ que co sola vna palabra 18v25 vn mismo fuete. ((Ce)) bie ternas sen~ora noticia enesta cibdad de 19r16 vn cauallero mancebo/ gentil hobre/ de clara sangre/ que llaman 19r17 tu razo y vida acabaran en vn tiepo. ((Ce)) en hora mala aca vine 19r35 nar mi honestidad/ por dar vida a vn loco: dexar a mi triste/ por} 19r39 el deleyte dela vengac'a dura vn mometo: el dela miscdia para sie- 20r12 tras tatas manos. ((Me)) no me marauillo q vn solo maestro de 20r37 vicios dizen q basta para corroper vn gra pueblo. Por cierto ta- 20r38 xadre: en esfuerc'o Hetor: gesto de vn rey/ gracioso/ alegre: jamas 20v23 Pues ver le armado vn sat Jorge: fuerc'a y esfuerc'o no tuuo Her- 20v25 sen~ora ocho dias/ que parec'e que ha vn an~o en su flaqueza. y el ma- 20v35 la boca: que te huele vn poco. que enel reyno no lo sabe hazer otro 21r36 tas: y vn torce para el bonete: y vn arco/ para andar te de casa en 22v4 tas: y vn torce para el bonete: y vn arco/ para andar te de casa en 22v4 des: que no ay mejor alcahuete/ para ellas q vn arco: que se pue- 22v7 si algo antojadizo/ mas dara en vn dia de buenas nueuas: q en 22v30 y col lechuga: sobido as vn escalon: mas adelate te spero ala saya: 23r32 aun viste como canta: y esta puta vieja querria en vn dia por tres 23v13 dad muestra vn frio esterior/ vn sossegado vulto/ vn aplazible des- 24r17 dad muestra vn frio esterior/ vn sossegado vulto/ vn aplazible des- 24r17 dad muestra vn frio esterior/ vn sossegado vulto/ vn aplazible des- 24r17 uio/ vn costate anima/ y casto proposito: vnas palabras agras q 24r18 tu entrada q fue? ((Ce)) vender vn poco de hilado: con que tengo} 24r39 de su boca salida en fauor tuyo: para sanar vn tan gra dolor. Y co- 24v37 mas le pedi. ((Ca)) que mi vieja honrrada? ((Ce)) vn cordon que 25v16 sa: y quato enella ay: y di me lo/ o pide lo que qrras? ((Ce)) por vn 25v20 parmeno llama a mi sastre: y corte luego vn manto y vna saya de 25v26 puede poner cerco. ((Ce)) calla sen~or que el bue atreuimieto de vn 26r31 si salieres man~ana lleues reboc'ado vn pan~o: porq si della fu- 27r11 cueto: pues la que todo esto hallo hecho: mira si meresce de vn tri- 27v5 deza de su pitor: solo vn poco de agua clara co vn eburneo peyne 27v11 deza de su pitor: solo vn poco de agua clara co vn eburneo peyne 27v11 mi buelta: donde mi mato y la respuesta verna a vn punto: pues 27v25 to a vn ahorcado con vnas tenazicas de pelar cejas/ mietra yo le 29r21 descalce los c'apatos. Pues entrar en vn cerca mejor q yo: y con 29r22 be sino vn horado. si aquel le tapa no aura donde se escoda del ga- 31v29 to. Quie no tiene sino vn ojo mira a quato peligro anda. Una al- 31v30 sino como anillo enel dedo. Y pues entramos no cabe en vn saco 32r3 lor/ y el sin color. mas como es vn putillo gallillo: baruiponiete. 32r29 no se yo que cosa es esto: q nunca vi estar vn hobre con vna mujer} 32r39 antes me quebrare vn ojo/ q enojar te. ((Ce)) no tengo ya enojo. 32v14 tar a vn santo/ por poner en otro: acopan~e os dios: q yo vieja soy 32v19 os haya me mostraua este officio: q a[ ]cabo de vn an~o sabia mas q 33r4 engordara vn bue suen~o sin temor q quato tesoro ay en Uenecia. 33r22 dios vn dia tras otro: porq lo q el vno no bastasse se cupliesse en} 33r38 mas dichoso y andate q vn tan excellete don sea por mi posseydo 33v7 cho: q no hinchar vn clauo de malicia a cada palabra. Sabe q co- 34r22 para no caer en falta: pan blaco: vino de mouiedro/ vn pernil de 35r6 sen~or vn poco a melibea/ y veras la claridad: q conla mucha/ que 35r28 puede tristemente acabar. Si tu pides: q se concluya en vn dia lo 35r35 que en vn an~o seria harto: no es mucha tu vida. ((Ca)) quieres de- 35r36 tiepo no cabe gra bienaueturanc'a. Un solo golpe no derriba vn 35v12 acuerda te si fueres por coserua/ apan~es vn bote/ para aqlla gen- 35v31 esto me sostiene cotino en vn ser. esto me haze andar siepre alegre. 36v20 el mal an~o/ que vn cortezon de pan ratonado me basta para tres 36v22 ne de hermosura: es por buenos atauios que trae: poned los a vn 37r15 no anda buscado como me dar enojo/ a cabo de vn an~o q me vie- 38r23 llas/ leuatanles vn caramillo/ q se echan coel moc'o: o coel hijo/ o 38v21 la tac'a: o perdio el anillo: dan les vn ciento de ac'otes/ y echa(a)[n] las 38v23 que ninguna cosa en vn ser mucho tiepo permanesce/ su orden es 39r16 contado. y assi me estuuiera vn an~o sin comer escuchado te/ y pen- 40r9 ni calisto biuiera quexoso/ ni yo penada. ((Lu)) tia deten te vn po- 40v9 siego: para tus ojos vna cobertura de piedad: para tu lengua vn 41v12 catiuado la ha esta hechizera. ((Ce)) nunca me ha de faltar vn dia- 41v21 cas vezes lo molesto sin molestia se cura. y vn clauo con otro se es- 42r5 pelle. y vn dolor co otro. No concibas odio/ ni desamor/ ni consie- 42r6 es: que en solo oyr lo me alegro. ((Ce)) es vn huego escodido: vna 42r24 agradable llaga. vn sabroso veneno. vna dulce amargura. vna de- 42r25 lectable dolecia. vn alegre tormeto. vna dulce/ y fiera herida. vna 42r26 sen~ora entre mis manos: baxa presto por vn jarro dagua. ((Me)) 42v3 aca vezina cada dia? ((Ce)) sen~ora falto ayer vn poco de hilado al 43r31 ((Me)) vender me vn poq<>to de solima. ((Ali)) esso creo yo mas/ q 43r34 celestia de tu parte: y que aun q todo te faltasse lo q en vn enamo- 44v10 tigo madre/ yo quiero dormir y reposar vn rato: para satisfazer 45r13 calc'as de villa diego. ((Par)) leydo as dode yo: en vn corac'on esta- 46r9 costar vn poco. Ce sen~or como es tu nobre? quie es el q te mando 46r33 de tanta cogoxa para mi me as quesido hazer: en querer q vn tan 47r2 consieta a vn palo ipedir nro gozo. nuca yo pense q de mas de tu 47r31 tercia parte seriades en vn puto quemadas. pues por dios sen~o- 47r34 to mayor es el yerro/ quato mayor es el q yerra. en vn punto sera 47v9 nos vamos: que no faltara vn achaq. ((Ca)) o mi sen~ora y mi bien 47v14 no me empache: que por dios q creo huyesse como vn gamo: segu 47v34 paxaros q assentauan en vn alamo grade q tenia: porq dan~auan 48r20 ((Me)) sen~or lucrecia es: q salio por vn jarro de agua para mi que 48v13 qte abollado enla capilla. Que no tego con q salir vn passo co mi} 49r39 do vn maruedi/ aun q cayga muerto. ((Ce)) pidelo hijo a tu amo: 49v4 to/ no diga por mi: q dando me vn palmo pido quatro. Dio nos 49v11 ra mas morir luego q gozar de vn an~o de vida denostado: y pro- 54r21 mayormente q no ay hora cierta/ ni limitada/ ni aun vn solo mo- 54r23 Ya me parec'e hauer vn an~o que no he visto aquel suaue descaso a- 55r25 dos es vn ygual curso: a todos vn mesmo espacio/ para muerte/ y 55r29 dos es vn ygual curso: a todos vn mesmo espacio/ para muerte/ y 55r29 vida/ vn liuiano termino: alos secretos mouimietos del alto fir- 55r30 megua dela menstrua luna: todo se rige con vn freno ygual/ todo 55r32 Assi que dos ta rezios contrarios veras que tal parara vn flaco 55v14 sa: q yo le hare armar vn lazo co que melibea llore q<>nto agora go- 57v6 amor oluidaras los viejos: vn hijo que nasce restaura la falta de 57v16 zeres perdidos del passado: de vn pan que yo tenga ternas tu la 57v18 dexa los parlar: dexa los/ deuanee: vn mes ha q otra cosa no ha- 58v12 gra amor que a calisto tego: y todo lo que coel vn mes ha/ he pas- 58v14 que cocediesse por entero en su amor. Y despues vn mes ha como 59r10 y dulc'e: no embalde se dize q vale mas vn dia del hobre discreto/ 59v20 troso q al que coxqa: en vn mes no auemos ydo ocho vezes/ y di- 61r3 y q es cosa justa venir de biespras y entrar nos aver vn deshuella- 61v12 sa que yo sepa hazer: cosa q sea de mi officio: vn desafio co tres ju- 61v24 tos: y si mas vinieren q no huya por tu amor: matar vn hobre cor- 61v25 es el axuar dela frotera: vn jarro desbocado: vn assador sin puta 61v32 es el axuar dela frotera: vn jarro desbocado: vn assador sin puta 61v32 la cama en que me acuesto esta armada sobre aros de broqles/ vn 61v33 zones me contetan a marauilla: como vn santo esta ob[ed]iente: co- 61v37 to. La noche passada son~aua q hazia armas en vn desafio/ por su 62r5 es vn brac'o esq<>erdo. Pues muy mejor lo hare despierto de dia/ 62r8 po somos: ya te perdono co condicio: que me vegues de vn caua- 62r10 le de. Alli te mostrare vn reportorio/ en q ay siete cietas y setenta} 62r39 tro negocio/ vaya dar vn repiquete de broquel a manera de lleua- 62v34 ratonada/ echaua de si en bulliedo vn olor de almizq: yo hedia al 63r14 la nieue/ q quado las sacaua de rato en rato de vn guate parecia 63r16 vn poco ella de hazer se qdo mi atreuer para otro dia. y aun porq 63r18 con vn arado: para lo q<>l eres tu mas dispuesto/ q para enamora- 63r30 tercessio de vn tepladico viento q los menea. mira sus q<>etas som- 64r11 da bozes: dexame yr a valer le no le mata: q no esta sino vn pajezi- 64v14 calisto a vn ruydo: echemos le sus corac'as por la pared/ q se que- 64v22 son passados padre mio/ q penaua por mi amor vn cauallero q se 66v17 Del qual dleytoso yerro de amor gozamos quasi vn mes: y como 66v29 aql genero de seruicio: y el baxaua pressuroso a ver vn ruydo q con 66v34 alace de mi. vn dolor saco otro: vn setimieto otro. Dime la causa 67r32 alace de mi. vn dolor saco otro: vn setimieto otro. Dime la causa 67r32 ventaja las hebras alos varoes: q puede vn gra dolor sacaros dl 67v17 me parec'es vn labirinto de errores. vn desierto spatable: vna mo- 68r5 me parec'es vn labirinto de errores. vn desierto spatable: vna mo- 68r5 to? ciego te pinta pobre y moc'o. pone te vn arco enla mano co q 69r9 que a vn corac'on mas duro que azero 69v31 % {RUB. Declara vn secreto q el autor encubrio 70r20 Vna 128 renissima sagre: sublimada en prospero estado: vna 1r12 dos/ sospechas/ todo a vna causa. Pero tan~e y cata la mas triste 2r25 brot/ ni Alexandre: desespas de alcac'ar vna mujer: muchas dlas 3r10 vezidad: vna vieja barbuda/ que se dize Celestina hechizera/ astu- 4v13 ((Ce)) quieres lo saber? ((Se)) quiero. ((Ce)) vna moc'a que me enco- 5r12 se te salten/ q no basta a ti vna ni otra: anda veela/ y dexa a mi pa- 5r19 ((Par)) sen~or/ sempronio: y vna puta vieja alcoholada daua aque- 5v15 su marido. Que quieres mas: sino q si vna piedra topa con otra 6r2 rio vna casa apartada. medio cayda. poco compuesta. y menos 6r13 cles/ mosquetes/ Tenia vna camara llena de alabiques: de redo-millas:} 6r39 de nutria. Aparejos para ban~os esto es vna mar[a]uilla: dlas yer- 6v17 y de yerua paxarera: y vn poquillo de balsamo tenia ella en vna 6v25 Tenia en vn tabladillo/ en vna caxuela pitada vnas agujas dlga- 6v28 ces: tres vezes vendio por virge vna criada q tenia. ((Ca)) assi pu- 6v32 tremo en oyr te: no se q haga: perplexo esto. por vna parte tengo 9v16 mas noble lugar. Y dize alguos q la nobleza es vna alabanc'a q 11r35 mi anima q si agora le diessen vna lac'ada enel calcan~al q saliessen 13r4 zes/ como sobre vna tac'e de plata: su palabra era prenda de oro 14r29 mas despues q vna vez consieten la silla enl enves del lomo: nuca 14v13 pronio: quiero hazer vna raya enel agua: q nouedad es esta venir 15r17 ja sin sacar reja. Pero mi sen~ora la vieja vrdio vna tela: tiene nece- 16v13 voy recordado della/ vna buena piec'a: no me digas mas algo me 16v32 ne vna dozena de hijos y nietos/ que no rezan otra oracion/ no o- 17v35 go/ q con mi pobreza/ jamas me falto a dios gracias vna blanca 18v8 casa: y vno lleno y otro vazio: jamas me acoste sin comer vna to- 18v11 lo dezir. Yo dexo vn enfermo ala muerte/ que co sola vna palabra 18v25 vna parte me alteras/ y prouocas a enojo: por otra me mueues a 18v29 la de vna vieja maldita como tu. Piensas q no tego sentidas tus 19v4 cluydo: y quic'a pagaras lo passado. ((Ce)) vna oracio sen~ora que 20r4 firme verdad: el vieto del vulgo no la empec'e. vna sola soy eneste 20r34 uir: has me tu de madar: tu mala palabra/ sera bispa de vna saya. 20v7 Agora sen~ora tiene le derribado vna sola muella: que jamas cessa 20v30 yor remedio que tiene es tomar vna vihuela y tan~e tantas cacio- 20v36 nascido no alabaran a Orfeo. Mira sen~ora si vna pobre vieja co- 21r5 vna lexia co que pares essos cabellos/ mas q el oro: no lo digas a 21r34 vienes: di me si tenemos hijo o hija? que desde q dio la vna te spe- 22r25 he menester mas de comer. ((Ce)) que hijo? vna dozena de aguje- 22v3 vale ala vieja Celestina mas q vna saya. ((Se)) pues mira que en- 23r19 su madre de melibea llamada/ para q fuesse a visitar vna herma- 24v15 tran~as: dixele mi ebaxada como penauas tato/ por vna palabra 24v36 nobre/ atajo mis palabras: dio se enla frente vna grand palmada 25r3 los miebros todos/ a vna parte y a otra: herida de aquella dora- 25r11 era mal de muelas: y que la palabra/ que della querria era vna 25r31 parmeno llama a mi sastre: y corte luego vn manto y vna saya de 25v26 te no aurias. consuela te sen~or q en vna hora no se gano c'amora. 26r24 las en su muro/ vnos ojos tiene co que echa saetas. vna legua de 26r29 solo hobre gano a Troya: no descofies que vna mujer puede ga- 26r32 para tales necessidades como estas: buen acorro es vna vieja co- 28r17 das las otras gras. vna cosa te dire/ porq veas que madre perdi- 29r19 madre que dios haya/ sola: y aun la vna le leuataron q era bruxa: 29v21 vna encruc'ijada: y la touiero medio dia en vna escalera ala plac'a 29v23 vna encruc'ijada: y la touiero medio dia en vna escalera ala plac'a 29v23 Esto ha venido por lo que dezias del perseuerar: enlo que vna vez 29v28 vna blaca/ segun su meneo y presencia. assi q los que algo son co- 29v31 en cesto/ colgado de vna torre/ mirando le toda Roma. pero por 29v34 esperasse a poder le dezir vna palabra. y como dize mala sen~al es 30r25 prouecho: q<>en tiene mas memoria de ti que de si misma. vna ena- 30r36 vna se tiene su madre/ y c'oc'obras della. ((Are)) mas arriba la sien- 30v23 tablas dela cama lo ha de descobrir. De vna sola gotera te matie- 31v24 sola vna ropa tiene presto la enuegece. Que quieres hija deste nu- 31v35 no se yo que cosa es esto: q nunca vi estar vn hobre con vna mujer} 32r39 siera vna gra bofetada en mitad de mi cara: paresce q ayer nasci/ 32v7 si tornara? ((Eli)) mira si tornara. tiene te dado vna mailla de oro 32v34 trabajo: vna cotinua gotera horaca vna piedra. ((Par)) veras que 34v9 trabajo: vna cotinua gotera horaca vna piedra. ((Par)) veras que 34v9 vna hora: q no es de discretos dessear con grade efficacia/ lo que 35r34 se por vna tajada de diacitron. ((Par)) he la aqui sen~or. ((Ca)) da- 35v34 no se goze en metar lo. no tiene sino vna tacha: q lo bueno vale ca- 36v31 q beuo vna sola dozena de vezes a cada comida: no me haran pas- 36v34 quella hermosura por vna moneda se copra dela tienda. Por cier- 37r12 vna vez que haya de salir dode pueda ser vista: enuiste su cara con 37r21 n~oras q agora se vsan. gastase coellas lo mejor del tiepo: y co vna 38v17 sabes lo que hazes. que los sabios dizen: q vale mas vna migaja 39r5 la yglesia via derrocar bonetes en mi honor como si yo fuera vna 39r38 uersidad de sus tierras enla memoria: que harto es q vna vieja/ 39v28 horra no dan~es co tus palabras. ((Ce)) veo te sen~ora por vna par- 41r35 aguja sin temor? haz para tus manos y pies vna ligadura de sos- 41v11 siego: para tus ojos vna cobertura de piedad: para tu lengua vn 41v12 es: que en solo oyr lo me alegro. ((Ce)) es vn huego escodido: vna 42r24 agradable llaga. vn sabroso veneno. vna dulce amargura. vna de- 42r25 agradable llaga. vn sabroso veneno. vna dulce amargura. vna de- 42r25 lectable dolecia. vn alegre tormeto. vna dulce/ y fiera herida. vna 42r26 lectable dolecia. vn alegre tormeto. vna dulce/ y fiera herida. vna 42r26 mete que se yo al mudo nascida vna flor/ q de todo esto te delibre. 42r32 a tres vezes que entre en vna casa/ engedra sospecha. ((Lu)) tarde} 43r39 os dos oydos y vna legua sola. ((Par)) oyra el diablo: esta colga- 44r13 spera fortuna q la aduersa: que la vna no tiene sossiego/ y la otra 44v4 rra tomar vna manada de nosotros a su saluo: purgara su innoce- 44v26 te que tiene podra cac'ar padres/ y hijos en vna nidada: y tu estar 44v30 quieres que haga vna puta alcahueta? que sabe y entiende lo que 45r7 do: se haria vna razonable memoria y cuydado. Co- 45r31 ((Ca)) este bullicio mas de vna persona lo haze: quiero hablar sea 46r25 tu parmeo sube vna vela arriba. ((Se)) deues sen~or reposar y dor- 48v18 parte dela cadena/ q es vna puta vieja: no le quiero dar tiepo en 49r9 osades que me mate: si[ ]no te as asido a vna palabrilla: q te dixe el 49v20 me dela put(a)[e]ria? calla tu legua: no amegues mis canas q soy vna 50v4 bramado como vna loca. Que es esto? que quiere dezir tales ame- 50v18 nazas en mi casa? co vna oueja masa tenes vosotros manos y bra- 50v19 ueza? co vna gallina atada? co vna vieja de sesenta an~os. Alla alla 50v20 ueza? co vna gallina atada? co vna vieja de sesenta an~os. Alla alla 50v20 diero: como se llamaua el muerto? ((So)) sen~or vna mujer q se lla- 52r4 gada tendida en su casa: llorado la vna su criada. ((Ca)) o tristes 52r9 porq no quiso partir conellos vna cadena de oro/ que tu le diste. 52r26 cha. ((Ca)) ya quiere amanec'er/ que es esto? no me parec'e q ha vna ho- 53v19 desto/ aqxale por vna parte la tristeza de aqllos moc'os: por otra 55v12 vna muy boni(c)[t]a moc'a: aun q queda agora perdida la peccadora. 55v21 sus amigos: y aqlla casa donde entra/ alli mora vna hermosa mu- 55v23 se te con sen~or q no le merescias descalc'ar. agora vna cosa q te pi- 56r4 vna legua de camio a pie. ((Are)) porq jugaste tu el cauallo tahur 56r7 chada de mi tia vna cadena de oro: y como sea de tal calidad aql 56v15 niessen cansados vna man~ana de acopan~ar a su amo toda la no- 56v20 dizen. Rin~en las comadres. Assi q ellos muy enojados/ por vna 56v25 pia tus ojos: torna sobre tu vida/ que quado vna puerta se cierra 57r22 ber que vino a mi vna persona: y me dixo q le hauias tu dscobier- 60v18 dos ojos: y no mas de vna lengua: porq sea doblado lo que vie- 60v24 enemigo: porq le rogue essotro dia que fuesse vna jornada de aq<>/ 61v22 tar vna pierna/ o brac'o. harpar el gesto de algua que se aya ygua- 61v26 ca: ninguno da lo q no tiene: en vna casa biuo qual ves: que roda- 61v30 rimero de malla rota por colchones: vna talega de dados por al- 61v34 verguec'a de ver la ta hermosa y arreada: y a mi co vna capa vieja 63r13 dre llamaro sosia/ nac'ido y criado en vna aldea quebrado terroes 63r29 bidia es vna icurable enfermedad dode assieta huesped q fatiga 63r34 me q sientes? ((Me)) vna mortal llaga en medio del corac'o/ que 65v12 manera q aun que aqxe por vna parte la fuerc'a de su accidete: mi- 65v24 ro dezir vna p(e)[a]labra/ q se me oluido q hablasse a mi madre. ((Lu)) 65v29 vna mac'eba. Orestes a su madre Clistenestra. El cruel empador 66r6 me: q descubria su passio a vna astuta y sagaz mujer: q llamaua Ce- 66v21 me parec'es vn labirinto de errores. vn desierto spatable: vna mo- 68r5 Vn~a 1 do a[ ]criar. su madre y yo vn~a y carne: della apredi todo lo mejor q 14r10 Vnas 12 de nin~os: tomaua estabre de vnas casas: daua lo a hilar en otras: 6r32 por achaque de entrar en todas. Las vnas madre aca: las otras 6r33 Tenia en vn tabladillo/ en vna caxuela pitada vnas agujas dlga- 6v28 dela loba le hallaras/ y baxa la sangre del cabro: y vnas poq<>tas 15r35 remedio que vender vn poco de hilado/ que para vnas toqui- 17r2 uio/ vn costate anima/ y casto proposito: vnas palabras agras q 24r18 to a vn ahorcado con vnas tenazicas de pelar cejas/ mietra yo le 29r21 pues las palabras que ella y tu diziades era todas vnas? ((Ce)) 29r33 porq la hallaro de noche con vnas candelillas/ cojendo tierra de 29v22 po: que assi goze de mi vnas tetas tiene para ser donzella/ como si 37r25 saltaro de vnas ventanas muy altas: por huyr del alguazil. y assi 52r14 estiercol q lleuaua detro enlos c'apatos: tenia vnas manos como 63r15 Vn~as 2 manera: de dulce carne acopan~adas: los dedos luegos: las vn~as 4r25 mos ayer las vn~as. mira no derrames el agua de mayo/ que me 15r28 Vnguetos 2 amiga: aun q tu le ames mucho. Entra enla camara dlos vngue- 15r33 las en diuersos matizes: co vnguetos y vnturas: aguas fuertes/ 27v3 Vnica 3 madre celosa y braua/ tu la misma sospecha. Melibea es vnica a 15r4 acopan~emos nra vnica hija co marido qual nro estado requiere: 58r23 te conla muerte de tu vnica hija. mi fin es llegado: llegado es mi 66r29 Vnico 2 sucessor dspues del mato a Orode su viejo padre: y a su vnico hijo 66r17 tir/ y que respoda yo muerta mi amada hija/ lo q el su vnico hijo. 68r37 Vnicornio 1 como se dize del vnicornio q se humilla a qualq<>era donzella. El 19r6 Vno 38 no q yo te le hare vno de nos/ y delo q ouieremos demos le parte 7v14 scriue dela probatica piscina: q de cieto que entraua sanaua vno. 9v2 las manificecias: los actos nobles: cada vno dstos catiua y mez- 9v5 lario: y assi verna cada vno a el co pleyto: y a celestina co sus amo- 13v28 vno q comes con tiepo/ cortas mil en agraz. Que syendo ella bi- 14r17 suelo estar vno y dos dias negociado encomiedas ajenas ayuna 18r35 casa: y vno lleno y otro vazio: jamas me acoste sin comer vna to- 18v11 de entrar cada vno hecho moxtreco como dize en achaque de tra- 22v8 sus esportillas de trabajo: cada vno le lastimo quato mas pudo/ 26r5 prouecho dado os el vno al otro la mano. Y pues sabe que es me- 28r29 puesta: vno como rocadero pintado enla cabec'a: pero no fue na- 29v24 stigos: q vno enla cama/ y otro enla puerta: y otro q sospira por 31v19 stra buena cara. y todos piensan q son muy queridos. y cada vno 31v21 mochos. nuca vno me agrado: nuca en vno puse toda mi afficio/ 31v26 mochos. nuca vno me agrado: nuca en vno puse toda mi afficio/ 31v26 mero de vno? mas incouenietes te dire del/ que an~os tego acue- 31v36 do con vno dexas cieto descotentos: q as seydo hoy buscada del 32v25 dios vn dia tras otro: porq lo q el vno no bastasse se cupliesse en} 33r38 rayso/ quado alla vamos. Poneos en orde/ cada vno cabe la suya 36v12 Eua. Procure de ser cada vno bueno por si: y no vaya a buscar en 37v9 De media legua que me viessen dexaua las horas: vno a vno: dos 39v2 De media legua que me viessen dexaua las horas: vno a vno: dos 39v2 me cada vno por la suya. en viedo me entrar se turbauan q no ha- 39v4 ber: porq si lo vno/ o lo otro no te ipidiesse/ qualq<>era remedio o- 41v5 entre si muestra: lo que al vno fuere prouechoso acarreara al otro 42r29 me esforc'aua. enlo vno hallaua el miedo: y enlo otro la seguridad. 42v36 q co verguenc'a el vno del otro: por no ser odiosamete acusado de 46r19 vezes vno por otro. no me auian dexado gota de sangre: tragada 48r11 marauillo q lo vno y lo otro se jutassen a cerrar los candados de 51r18 sentido yua: pero el vno co harta difficultad/ como me sentio que 51v18 vieras quebraras el corac'o de dolor. El vno lleuaua todos los se- 52r11 a dios y al rey seras reo: y a mi capital enemigo. Que peco el vno 54v14 na: aun q a entramos matasse: por lo q el vno peco: y q si se acele- 54v28 estaua el vno muerto dela cayda que dio: y tan bie se deue creer q 54v31 acorde dezir te/ lo vno que conozcas el amor que te tego: y quato 60v10 tu copan~ero: harto me basta hauer llorado al vno: porq has de sa- 60v17 seruicio co quatro hobres/ que ella bien conosce: y mate al vno/ y 62r6 blo: vno piesa el vayo/ y otro el q lo ensilla. ((So)) o trista discreto 63v7 Vnos 19 Esto dlos virgos vnos hazia de bexiga/ y otros curaua de puto 6v27 a ella muchos hobres y mujeres: y a vnos demandaua el pan do 7r2 daua vnos corac'ones de cera llenos de agujas qbradas: y otras 7r5 d(o)[e] creer que embalde pintasse dios vnos gestos mas perfetos q 18v37 nuca fue mi volutad enojar a vnos por agradar a otros: aun que 20r32 tu sen~ora: y aun dar te he vnos poluos/ para quitar te esse olor de 21r35 las en su muro/ vnos ojos tiene co que echa saetas. vna legua de 26r29 noscida/ como tu en tu casa/ tubando venia vnos sobre otros a su 29r27 c'auamos todas. no as visto enlos officios vnos buenos/ y otros 29r36 gidos: buscan se vnos a otros. Porede no es de marauillar: que 37v6 dee sus alcaduces/ vnos llenos otros vazios. Ley es de fortuna/ 39r15 uan: como la cleresia era grade auia de todos. vnos muy castos: 39v16 freno de silecio: para tus oydos vnos algodones de sofrimieto y 41v13 mas que a bue seguro vengo: los mios deue de ser: q son vnos lo- 48r26 bro della/ y de mi mala dicha entraro vnos conoscidos y familia- 49v33 otros no son todos vnos. entrad callando no nos sienta en casa: 54r6 delos que biuen. a vnos con haziedas/ a otros co libertad como 60r8 da/ para ahoxar vnos garc'ones que me fue comendado/ que to- 62v35 los altos cipresses com[o] se dan paz vnos ramos co otros/ por in- 64r10 Vntas 1 y vntas nos co cosuelo el caxco. Hazes mal a todos: porq ningu 68r20 Vnto 1 delas biuoras de que este azeyte fue hecho/ co el qual vnto este hi- 15v12 Vntos 1 co alubre y millifolia/ y otras diuersas cosas. Y los vntos y ma- 6v13 Vnturas 1 las en diuersos matizes: co vnguetos y vnturas: aguas fuertes/ 27v3 Vnturillas 1 lladas/ cerillas/ llanillas/ vnturillas/ lustres/ lucetores/ clarimie- 6v4 Vo 1 esta en mi corac'o? do yo vo/ comigo vas/ comigo estas: no te afli- 5r5 Volaua 1 ni aue volaua/ ni bruto pascia: 69v24 Voluntad 3 sa? ((Se)) harto mal es tener la voluntad en vn solo lugar catiuo. 2v26 embidia es triste/ la tristeza sin lengua/ puede mas cotigo su vo- 12r20 todo he por bueno: lipia sen~or tus ojos: ordena de mi a tu volun- 46v36 Volutad 31 quie la volutad ala razo no obedece? quie tiene dentro del pecho 2r23 volutad. Abreuia y ven al hecho: que vanamente se dize por mu- 5r37 res ala razo. reposa en algua parte: y donde mejor/ q en mi volu- 9r28 uiene a saber por bie/ y prouecho/ y deleyte. Por bie mira la volu- 9v36 la volutad. ((Ca)) palos querria este vellaco: di mal criado/ porq 12v8 res. ((Se)) has a tu volutad: q no sera este el primero negocio que 13v29 lado: vengas sin tardac'a a obedec'er mi volutad: enello te embol- 15v13 hecho pide y demada de mi a tu volutad: si no lo hazes co presto 15v20 nuca fue mi volutad enojar a vnos por agradar a otros: aun que 20r32 q<>en te visita a tales horas: dexa me mirar te toda ami volutad: q 30v15 seso? si la volutad priua ala razon? ((Ca)) o loco/ loco: dize el sano 35v16 que la vulgar opinio: nunca alegre biuiras/ si por volutad de mu- 37r34 hecho: declara tu volutad: echa tus secretos en mi regac'o. Pon 42v38 y q venga muy passo: y dalli se dara cocierto segu su volutad: ala 43r12 maos sen~ales muy claras de pena. pero como enlos tpos q la vo- 43r24 tan gra merced: no dig[n]o de hablar con tal sen~ora de su volutad/ y 44v2 do nra volutad co sus palabras dulces y prestas: por hurtar por 44v20 volutad lo podiera cosa estoruar. O molestas y enojosas puertas 47r32 perder me a mi: y dan~ar mi fama/ no sueltes las riedas ala volu- 47v2 enlos mac'ebos parece: y si[ ]no/ recibid la volutad: que yo me calla- 50r11 aca le podria acaecer. Quie sabe si el con volutad de venir al pro- 52v24 volutad: no sea de peor condicin por ser piadosa/ que si fuera esq<>- 53r10 as arrendado ala volutad del maestre que te copuso. Pues vos- 55r22 y ordene de mi a su volutad: si passar quisiere la mar conel yre/ si 58v24 piden: para que de su volutad venga: para q diga qual le agrada. 59r22 y porq mas se haga todo a tu volutad escoge que muerte q<>eres q 62r38 tar su dan~ada volutad. O a( )rufianada mujer y con q blaco pan te} 63r39 mi volutad: buen tpo terne: para cotar a pleberio mi sen~or la cau- 65v36 sola? que es tu volutad dezirme? quieres q suba alla? ((Me)) pa- 66r26 triste cocierto dela dulce y desdichada execucio de su volutad Ue- 66v26 gendraua/ porq mi melibea mato assi misma de su volutad a mis} 68r39 Volutades 3 dulce veneno para captar/ y tomar las volutades delos flacos: y 10v2 el anzuelo: no lo podemos huyr: q nos tiene ya cac'adas las volu- 68r12 flacas volutades. A do me pones mi hija? q<>en acopan~ara mi des- 68v21 Vos 1 os no acostubrados? ((Ce)) hija mi amor desseo de todos vos o- 16v4 Vosotras 2 lo q os tocaua a vosotras/ por dode va y a que hora: y con q<>en es 62r17 auer pesar/ mejor gozara de vosotras la tierra/ q de aquellos ru- 67v9 Vosotros 22 constacia mas dureza/ o ptinacia la llama en mi tierra vosotros 2v28 yo escuchado atento q me va la vida: vosotros susurays como so- 24v28 sio/ vosotros enlazastes mis desseos/ dezi me si os hallastes pre- 26r19 sentes/ enla descosolada respuesta de aquella a quie vosotros ser- 26r20 madre celestina tu p<>mero. ((Ce)) assentaos vosotros mis hijos: q 36v10 cosas mira enderredor: assi que si vosotros buenos en(e)[a]morados 38r10 lle dl arcediano vego a mas andar tras vosotros por alcac'aros: 43v19 cierto: vosotros cargados de sospechas vanas: yo he hecho todo 44v37 se me abladara. Descuelga parmeno mis corac'as: y armaos vos- 45v8 por mi mala prouidencia. Yo me llego alla quedaos vosotros en 45v24 ra melibea lo q en vosotros ay: y qua seguras tenia mis espaldas 49r3 se me ha embotado en su seruicio/ que a vosotros. Mas 50r2 trabaje yo: a vosotros se os deue essotro. esto tego yo por officio/ 50r6 y trabajo: vosotros por recrecio y deleyte. Pues assi no aues vos- 50r7 y trabajo: vosotros por recrecio y deleyte. Pues assi no aues vos- 50r7 vieja si tu me creyeras. ((Ce)) si mucho enojo traes co vosotros/ o 50r24 sere oyda/ aun q mujer: como vosotros muy peynados. Dexa me 50v10 nazas en mi casa? co vna oueja masa tenes vosotros manos y bra- 50v19 conlos hobres como vosotros. Contra los que cin~en spada mo- 50v21 paja en casa/ que comas ogan~o? ((Ca)) mis cuydados y los de vos- 54r5 a mi camara: y me desarmare. yd vosotros a vras camas. O mez- 54r8 as arrendado ala volutad del maestre que te copuso. Pues vos- 55r22 Voy 22 esso apareja te/ sey le gracioso/ sey le fraco: estudia mietra voy yo 4v18 das? ((Se)) ya voy: quede dios cotigo. ((Ca)) y cotigo vaya. O to- 4v20 creo lo. ((Eli)) alahe verdad es? sube alla y ver lo has. ((Se)) voy. 5r8 q nos a de aprouechar. A casa voy de Pleberio qda te a dios: q 14v10 cierto voy mas cosolada a casa de melibea: q si ela mano la touies- 14v31 {IN5.} AGora qu(o)[e] voy sola quiero mirar bien lo que Sepro- 15v27 nuca de muerta/ o encoroc'ada falto a bien librar. si no voy q dira 16r7 voy recordado della/ vna buena piec'a: no me digas mas algo me 16v32 mis razoes ala mas triste parte. Yo voy con tu cordo tan alegre 21r25 sen~or si esto basta para la primera vista. Yo me voy: cuple sen~or q 27r10 pero digo te lo para adelante. Quedaos a dios: que voy me solo 32v15 dio dia/ si voy mas tarde no sere bie recebido de mi amo. Yo ver- 33r36 me voy solo a missa: y no tornare a casa hasta q me llameys pidie- 35v19 peso/ y vine lo a coplir: porq di mi palabra/ y traydo voy me: qde 43r32 na: tras ellos me voy: y si ay estouiere calisto passa- 43v10 en poder de justicia. ((Par)) salta/ que yo tras ti voy. 51r11 ((Ca)) corre llama me a sempronio y a parmeno. ((Tri)) ya voy se- 51r31 voy. 58r8 cepto engan~oso que tiene de mi ignoracia. ((Lu)) ya voy sen~ora. 59r37 esso hija mia luego es hecho: yo lo voy a madar aparejar. ((Me)) 65v26 ya voy sen~ora. ((Me)) de todos soy dexada bie se ha aderec'ado la 65v30 sto espera me: ya voy detente si me speras. No me incuses la tar- 67r7 Vrdio 1 ja sin sacar reja. Pero mi sen~ora la vieja vrdio vna tela: tiene nece- 16v13 Vsado 1 morada: pues ya sabes qua duro es dexar lo vsado. y que mudar 58r2 Vsan 1 n~oras q agora se vsan. gastase coellas lo mejor del tiepo: y co vna 38v17 Vsar 4 conoscer el tiepo: y vsar el hobre dela oportunidad: haze los ho- 5v3 des. alos cherriaderos q<>c'ios dlas puertas haze co azeytes vsar 14v24 seso: que ni por esso dexo dede en adelate de vsar mejor su offici(a)[o]. 29v27 me haze contetar a esse enemigo mio: y vsar de virtudes co todos 37v19 Vsaste 1 cha franqza vsaste: pero como todo do/ o dadiua se juzgue grade 44r19 Vse 1 enla qual yo vse lo q se dize. que del ayrado es de apartar por po- 21v8 Vso 6 mo? ((Se)) porq aquellos procuraro abbominable vso co los an-geles} 2v39 ga aprouechar? sin dubda te digo/ que es mejor el vso dlas rique- 11r30 es su mas cierto vso y costubre: no juzgues la bondad/ y hermo- 37r38 lo porq no puede los tales venir cotra su vso: que aun q muda el} 48v39 agora estos dias yo vso/ y mas traygo entre maos son espaldara- 62v7 y dxar su enojoso vso y couersacio incoportable. cata angel mio q 64r24 Vtilidad 2 ena celestina/ era harta vtilidad la q por su causa nos ha venido. 46r17 co/ menor su vtilidad: segu las leyes de Atenas dispone. Las q<>- 54v8 Vuas 1 hiel y miel/ con vuas tostadas/ y higos passados: y con otras co- 37r22 Vuestra 1 nen lloro: los sombrosos arboles del huerto se sequen co vuestra 57r19 Vra 6 qual me parece vra venida. ((Par)) que palabras tiene la noble: 36r32 bar me: mas creo que soy ta hermosa como vra Melibea. ((Are)) 37r17 con vra ayuda y guarda. Hijos en mucho cargo os soy: rogad a 49r4 que lo teneys: sino pensando q os he de tener toda vra vida: ata- 50r28 merec'ido de vra parte: y si se coplir lo que prometo en este caso: di- 50r33 sabor se couiertan vros dulc'es plazeres: torne se lloro vra gloria 57r16 Vras 7 ra lo q yo me se. Pues essotra su p<>ma yo la conozco: gozad vras 38r28 des? so yo obligada a soldar vras armas? a coplir vras faltas? a- 49v19 des? so yo obligada a soldar vras armas? a coplir vras faltas? a- 49v19 strad vras yras: no cotra mi flaca rueca. sen~al es de gra couardia 50v22 querays q salgan a plac'a las cosas de calisto y vras. ((Se)) da bo- 50v35 a mi camara: y me desarmare. yd vosotros a vras camas. O mez- 54r8 vras muy coplidas noches a trocar las por estos prolixos dias. 55r24 Vuestro 2 Si algo v(n)[u]estro amo ami me dio/ deues mirar q es mio. Que de 49v36 trabajo vuestro descaso: las yeruas deleytosas dode tomays los 57r17 Vro 5 lanciano/ bue seruidor/ gracioso/ quiere tu amistad/ creceria vro 28r28 porq me hazes dentera con vro besar y retoc'ar: q aun el (l)[s]abor en 32v16 dios por salud: q yo os galardonare mas coplidamete vro buen 49r5 tentardes de vro dan~o hares. ((Se)) no es esta la primera vez que 50r14 con vro amo/ o armas: no lo quebreys en mi: que bie se donde na- 50r25 Vuestros 1 sadores de tatas muertes/ mal fin aya vuestros amores: en mal 57r15 Vros 2 sabor se couiertan vros dulc'es plazeres: torne se lloro vra gloria 57r16 mis maos toue? O ingratos mortales jamas conosces vros bie- 65r18 Vulgar 1 que la vulgar opinio: nunca alegre biuiras/ si por volutad de mu- 37r34 Vulgo 4 firme verdad: el vieto del vulgo no la empec'e. vna sola soy eneste 20r34 quier cosa/ que el vulgo piesa/ es vanidad: lo que habla falcedad: 37r36 sura de Melibea/ por esso ser la que affirmas. ((Se)) sen~ora el vul-go} 37r39 leguas de vulgo. porq ningua virtud ay tan perfecta q no tenga 58r29 Vulto 1 dad muestra vn frio esterior/ vn sossegado vulto/ vn aplazible des- 24r17 Xaques 1 he perdido colos an~os la memoria: q mas de tres xaques ha re- 30r20 Xarope 1 re ta amargo xarope a beuer q<>l ellos a ti ha dado. ay p<>ma prima. 57v24 Xenofon 1 Peri(d)[cl]es capita ateniense: ni el fuerte Xenofon: pues sus pdidas 68r30 Xerga 1 luto y dolorosa xerga. ((Me)) o la mas delas tristes triste/ ta po- 65r7 Xergas 1 sa Y cobri de luto y xergas eneste dia quasi la mayor parte dla cib- 66v7 Ximio 1 creo/ hablillas son. ((Se)) lo de tu abuela coel ximio hablilla fue? 3r14 Xo 1 que delas obras dubdo quato mas delas palabras: xo q te strie- 7v31 Y 2038 % Siguese la Comedia o Tragicomedia de Calisto y 1r2 que vencidos en su desordenado apetit(d)[o] a sus amigas llaman/ y 1r4 las alcahuetas/ y malos/ y lisonjeros siruientes. 1r6 las alcahuetas/ y malos/ y lisonjeros siruientes. 1r6 Melibea/ muger moc'a muy generosa: de alta y se- 1r11 sola heredera a su padre Pleberio: y de su madre Alisa muy ama- 1r13 della: enterueniedo Celestina mala y astuta mujer co dos seruie- 1r15 tes del vencido Calisto engan~ados/ y por esta tornados deslea- 1r16 les: presa su fidelidad co anzuelo de codicia/ y de deleyte: viniero 1r17 los amates/ y los que les ministraro en amargo y dsastrado fin. 1r18 los amates/ y los que les ministraro en amargo y dsastrado fin. 1r18 ra te dotasse y hazer a mi imerito tata 1r26 merced q ver te alcac'asse: y en tan con- 1r27 cio/ sacrificio: deuocio/ y obras pias q 1r31 mor de caer de tal bienauenturanc'a: y yo misto me alegro co rece- 1r37 resce tu loco atreuimieto y el inteto de tus palabras ha seydo: co- 1v8 dela sala? ((Se)) abatio se el girifalte y vine le a enderec'ar enel al- 1v16 grado incoparablemente ala penosa y dsastrada muerte q spero 1v19 traspasse. Anda anda maluado abre la camara y enderec'a la ca- 1v20 ma. ((Se)) sen~or luego. hecho es. ((Ca)) cierra la vetana y dexa la 1v21 tiniebla acopan~ar al triste/ y al desdichado la ceguedad: mis pe- 1v22 Crato y Galieno medicos setiriades mi mal. o piadad celestial 1v25 bie el spiritu pdido conel desastrado Piramo/ y dela desdichada 1v27 mieto/ que ansi tan presto robo el alegria deste hobre. y lo q peor 1v33 dolor tiene: q las lagrimas y sospiros mucho desencona el cora- 2r6 c'on dolorido. y aun si delate me tiene/ mas comigo se encendera/ 2r7 no se antepone cansa: y quado aql es cerca aguza se: por esso quie- 2r9 malo es esperar salud en muerte ajena. Y quic'a me engan~a el dia- 2r12 blo: y si muere matar me han. y yra alla la soga y el caldero. Por 2r13 blo: y si muere matar me han. y yra alla la soga y el caldero. Por 2r13 blo: y si muere matar me han. y yra alla la soga y el caldero. Por 2r13 ner con quie pueda sus cuytas llorar. y que la llaga interior mas 2r15 no es entrar/ y sofrir le/ y consolar le: porq si possible es sanar sin 2r17 no es entrar/ y sofrir le/ y consolar le: porq si possible es sanar sin 2r17 arte ni aparejo: mas ligero es guarecer por arte y por cura. ((Ca)) 2r18 dos/ sospechas/ todo a vna causa. Pero tan~e y cata la mas triste 2r25 dia: gritos dan nin~os/ y viejos: y el de nada se dolia. ((Ca)) mayor 2r27 dia: gritos dan nin~os/ y viejos: y el de nada se dolia. ((Ca)) mayor 2r27 es mi fuego: y menor la piedad/ de quie yo agora digo. ((Se)) no 2r28 vn biuo: que el que quemo tal ciudad/ y tanta multitud de gete? 2r32 q la que en vn dia passa: y mayor la que mata vn anima/ q la que 2r34 no? ((Ca)) yo? Melibeo so. y a melibea adoro. y en melibea creo. 2v7 no? ((Ca)) yo? Melibeo so. y a melibea adoro. y en melibea creo. 2v7 y a melibea amo. ((Se)) tu te lo diras. como melibea es grade: no 2v8 gidos y esgarrochados como ligeros toros: sin freno saltan por 2v19 las barreras. madaste al hombre por la mujer dexar el padre/ y la 2v20 madre: agora no solo aqllo mas a ti/ y a tu ley desampara: como 2v21 te paresce de mi mal? ((Se)) q amas a melibea. ((Ca)) y no otra co- 2v25 tu amiga Elicia. ((Se)) haz tu lo q bien digo: y no lo q mal hago. 2v31 ((Se)) y assi lo crees: o burlas? ((Ca)) que burlo? por dios la creo 2v34 por dios la cofesso: y no creo q haya otro soberano enel cielo aun 2v35 no conoscidos: y tu conel q confie()ssas ser dios. ((Ca)) mal- 3r2 y resollos de viles azemileros: y otras a brutos aniales: no has 3r12 y resollos de viles azemileros: y otras a brutos aniales: no has 3r12 testigo es el cuchillo de tu abuelo. ((Ca)) maldito sea este necio/ y 3r15 filosofos: mira los poetas: llenos estan los libros de sus viles y 3r17 malos enxeplos: y delas caydas q leuaro los que en algo/ como 3r18 tu las reputaro. Oye a Salomon/ do dize que las mujeres/ y el vi- 3r19 no hazen alos hobres renegar. Conseja te co Seneca y veras en 3r20 dios/ christianos/ y moros: todos enesta concordia estan. Pero 3r22 lo dicho/ y lo q dellas dixiere: no te cotezca error de tomar lo en 3r23 comun: q muchas ouo: y ay santas/ virtuosas/ y notables: cuya 3r24 comun: q muchas ouo: y ay santas/ virtuosas/ y notables: cuya 3r24 parleria: su golosina: su luxuria/ y suziedad: su miedo: su atreui- 3r32 to: esta debaxo de aquellas grandes y delgadas tocas: que pensa- 3r35 gas y autorizantes ropas. Que imperficion: que aluan~ares de- 3r37 mientra mas me dizes/ y mas inconuenietes me pones: mas la 3v16 cosa es pensar ser maestro el que nuca fue discipulo. ((Ca)) y tu q 3v19 ansi pierde la verguec'a: q todo esto y aun mas alos hobres ma- 3v21 y de claro ingenio: y mas a quie la natura doto dlos mejores bie- 3v26 y de claro ingenio: y mas a quie la natura doto dlos mejores bie- 3v26 miebros/ fuerc'a/ ligereza: y allede desto/ fortuna medianamiete 3v28 ser bienaueturado: y mas a constellacion de todos eres amado. 3v32 ((Ca)) pero no de Melibea: y en todo lo q me has gloriado Se- 3v33 la nobleza: y antiguedad de su linaje? El gradissimo patrimoio? 3v35 y ineffable gra? la soberana hermosura? dela qual te ruego me de- 3v37 xes hablar vn poco: porq aya algun refrigerio. Y lo que te dixere 3v38 ((Se)) que metiras y q locuras dira agora este catiuo de mi amo. 4r3 en Arauia? mas lindos son/ y no respladec'en menos: su longura 4r11 hasta el postrero assieto de sus pies: despues crinados y atados 4r12 veed q torpe/ y que coparacion? ((Se)) tu cuerdo. ((Ca)) los ojos 4r16 verdes rasgados: las pestan~as luengas: las cejas delgadas y al- 4r17 y blancos: los labrios colorados y grossezuelos: el torno del ro- 4r19 y blancos: los labrios colorados y grossezuelos: el torno del ro- 4r19 stro poco mas luengo q redondo: el pecho alto: la redodeza y for- 4r20 enelos largas/ y coloradas q parec'e rubies entre perlas. Aque- 4r26 dessea y apetece a ti y a otro menor q tu. No as leydo el filosofo do 4r32 dessea y apetece a ti y a otro menor q tu. No as leydo el filosofo do 4r32 ron? ((Ca)) o triste y quado vere yo esso entre mi y melibea? ((Se)) 4r34 ron? ((Ca)) o triste y quado vere yo esso entre mi y melibea? ((Se)) 4r34 possible es: y aun q la aborezcas/ quanto agora la amas: podra 4r35 ser alcac'ando la: y viedo la co otros ojos libres del engan~o en q 4r36 agora estas. ((Ca)) con que ojos? ((Se)) con ojos claros. ((Ca)) y 4r37 mucho: y lo pequen~o grande. Y porq no te desesperes: yo quiero} 4r39 mucho: y lo pequen~o grande. Y porq no te desesperes: yo quiero} 4r39 dios por este/ y por muchos mas q me daras. Dela burla yo me 4v6 virgos/ los que se ha hecho y desecho por su autoridad enesta cib- 4v15 dad. alas duras pen~as promouera/ y prouocara a luxuria si quie- 4v16 a[ ]le dezir tu pena: tan bie como ella te dara el remedio. ((Ca)) y tar- 4v19 das? ((Se)) ya voy: quede dios cotigo. ((Ca)) y cotigo vaya. O to- 4v20 do poderoso/ perdurable dios tu que guias los perdidos. y los 4v21 reyes orietales por el estrella precedete a Bethlee truxiste y en su 4v22 en manera q conuierta mi pena y tristeza en gozo: y yo indigno 4v24 en manera q conuierta mi pena y tristeza en gozo: y yo indigno 4v24 sto? di le q viene tu primo y mi familiar. ((Eli)) crito retrahe te ay 4v28 na/ y da me otro abrac'o: y tres dias podiste estar sin ver nos? Eli- 4v32 na/ y da me otro abrac'o: y tres dias podiste estar sin ver nos? Eli- 4v32 ay triste q saltos me da el corac'o: y que es del? ((Ce)) ves le aqui. 4v34 postema/ y landre te mate: y a manos de tus enemigos mueras. 4v36 postema/ y landre te mate: y a manos de tus enemigos mueras. 4v36 y crimies dignos de cruel muerte/ en poder de rigurosa justicia 4v37 consuele/ ni visite. guay dela triste que en ti tiene su esperac'a/ y el 5r2 creo lo. ((Eli)) alahe verdad es? sube alla y ver lo has. ((Se)) voy. 5r8 ((Ce)) anda ca/ dexa essa loca: q es liuiana/ y turbada de tu absen- 5r9 cia/ sacas la agora de seso: dira mil locuras/ ven y hablemos/ no 5r10 ((Se)) o desueturada y que carga espera. ((Ce)) todo lo leuamos: 5r15 se te salten/ q no basta a ti vna ni otra: anda veela/ y dexa a mi pa- 5r19 ra siepre. ((Se)) calla dios mio: y enojas te? q ni la q<>ero ver a ella/ 5r20 ni a mujer nascida. A mi madre quiero hablar: y queda te a dios 5r21 ((Eli)) anda/ anda/ vete desconoscido: y esta otros tres an~os que 5r22 no me bueluas a ver. ((Se)) madre mia bie ternas confiac'a y cree- 5r23 ras q no te burlo. Toma el mato y vamos: que por el camino sa- 5r24 y el mio. ((Ce)) vamos. Elicia queda te a dios: cierra la puerta: a 5r26 solamente sey attenta/ y ymagina enlo que te dixere: y no derra- 5r28 solamente sey attenta/ y ymagina enlo que te dixere: y no derra- 5r28 cierto/ quiero q sepas de mi lo que no has oydo. Y es: que jamas 5r31 di no te detengas: que la amistad que entre ti/ y mi se affirma no 5r35 volutad. Abreuia y ven al hecho: que vanamente se dize por mu- 5r37 Calisto arde en amores de Melibea: de ti/ y de mi tiene necessi-dad:} 5r39 conoscer el tiepo: y vsar el hobre dela oportunidad: haze los ho- 5v3 janos dlos descalabrados: y como aqllos dan~an enlos principi- 5v6 os las llagas: y encaresce el prometimieto dela salud: ansi entie- 5v7 q como dizen: el esperac'a luega aflige el corac'o: y quato el la per- 5v9 ala puerta estamos: y como dize las paredes han oydos. ((Ce)) 5v11 llaman/ corre. ((Par)) quien es? ((Se)) abre ami/ y a esta duen~a. 5v14 ((Par)) sen~or/ sempronio: y vna puta vieja alcoholada daua aque- 5v15 tas? porq sen~or te congoxas? y tu piesas que es vituperio enlas 5v21 enlo oyr: como tu/ quado dizen: diestro cauallero es calisto. Y de 5v23 mas desto es nobrada/ y por tal titulo conoscida. Si entre cient 5v24 mujeres va: y alguno dize/ puta vieja: sin ningu empacho/ luego 5v25 buelue la cabec'a: y respode co alegre cara. Enlos cobites: enlas 5v26 tillos: carpinteros/ y armeros/ herradores/ caldereros/ arcado- 5v33 luego suena puta vieja. ((Ca)) y tu como lo sabes/ y la conosces? 6r3 luego suena puta vieja. ((Ca)) y tu como lo sabes/ y la conosces? 6r3 co que la serui: y por la mudac'a que la edad ha hecho. ((Ca)) de q 6r7 la siruias? ((Par)) sen~or yua ala plac'a: y traya le de comer: y aco- 6r8 la siruias? ((Par)) sen~or yua ala plac'a: y traya le de comer: y aco- 6r8 rio vna casa apartada. medio cayda. poco compuesta. y menos 6r13 fumera: maestra de hazer afeytes: y de hazer virgos: alcahueta: 6r15 y vn poquito echizera. Era el primero officio cobertura delos o- 6r16 en su casa: a labrar se y a[ ]labrar camisas: y gorgueras: y otras mu- 6r18 en su casa: a labrar se y a[ ]labrar camisas: y gorgueras: y otras mu- 6r18 en su casa: a labrar se y a[ ]labrar camisas: y gorgueras: y otras mu- 6r18 vino. y delas otras prouisiones/ que podia a sus amas hurtar: y 6r20 vino. y delas otras prouisiones/ que podia a sus amas hurtar: y 6r20 amiga de studiates: y despenseros: y moc'os de abades. a estos 6r22 amiga de studiates: y despenseros: y moc'os de abades. a estos 6r22 y aquestas en tiepo honesto: como estacioes: processiones de no- 6r27 che: missas del gallo: missas dl alua. y otras secretas deuocioes. 6r28 calc'os/ cotritos/ y reboc'ados/ desatacados: que entrauan alli a 6r30 zia ella sus aleluyas/ y cociertos. y en su casa hazia perfumes: fal- 6r37 zia ella sus aleluyas/ y cociertos. y en su casa hazia perfumes: fal- 6r37 tes/ alualinos: y otras aguas de rostro/ de rassuras/ de gamoes 6v5 mosto/ destillados/ y ac'ucarados. Adelgasaua los cueros co c'u- 6v7 mos de limones/ co turuino/ con tuetano de corc'o/ y de garc'a/ y 6v8 mos de limones/ co turuino/ con tuetano de corc'o/ y de garc'a/ y 6v8 jasmin/ d trebol/ de madreseluia/ y clauellinas/ mosquatadas/ y 6v10 jasmin/ d trebol/ de madreseluia/ y clauellinas/ mosquatadas/ y 6v10 co alubre y millifolia/ y otras diuersas cosas. Y los vntos y ma- 6v13 co alubre y millifolia/ y otras diuersas cosas. Y los vntos y ma- 6v13 co alubre y millifolia/ y otras diuersas cosas. Y los vntos y ma- 6v13 co alubre y millifolia/ y otras diuersas cosas. Y los vntos y ma- 6v13 tecas q tenia es fastio de dezir/ de vaca/ de osso/ de cauallos/ y de 6v14 camellos/ de culebra/ y de conejo/ de vellana/ de garc'a/ y de alca- 6v15 camellos/ de culebra/ y de conejo/ de vellana/ de garc'a/ y de alca- 6v15 raua/ y de gamo/ y de gato motes/ y de texo/ de harda de herizo/ 6v16 raua/ y de gamo/ y de gato motes/ y de texo/ de harda de herizo/ 6v16 raua/ y de gamo/ y de gato motes/ y de texo/ de harda de herizo/ 6v16 uas y rayzes q tenia enl techo de su casa colgadas/ mac'anilla/ y 6v18 uas y rayzes q tenia enl techo de su casa colgadas/ mac'anilla/ y 6v18 romero/ maluauiscos/ culatrillo/ coronillas/ flor de sauce y d mo- 6v19 staza/ spliego/ y laurel blaco/ tortarosa y gramonilla/ flor saluaje 6v20 staza/ spliego/ y laurel blaco/ tortarosa y gramonilla/ flor saluaje 6v20 y higueruela/ pico de oro/ y hojatita. Los azeytes q sacaua/ para 6v21 y higueruela/ pico de oro/ y hojatita. Los azeytes q sacaua/ para 6v21 el rostro no es cosa de creer/ de storaq/ y de jazmi/ de limo/ de pe- 6v22 de ac'ufayfes/ d neguilla/ d altramuces/ de aruejas: y de carillas 6v24 y de yerua paxarera: y vn poquillo de balsamo tenia ella en vna 6v25 y de yerua paxarera: y vn poquillo de balsamo tenia ella en vna 6v25 Esto dlos virgos vnos hazia de bexiga/ y otros curaua de puto 6v27 das d peligeros: y hilos d seda encerados: y colgadas alli raizes 6v29 das d peligeros: y hilos d seda encerados: y colgadas alli raizes 6v29 d hoja plasma/ y fuste sanguio/ cebolla albarrana: y cepacauallo. 6v30 d hoja plasma/ y fuste sanguio/ cebolla albarrana: y cepacauallo. 6v30 diera cieto. ((Par)) si sato dios. Y remediaua por caridad muchas 6v33 huerfanas y erradas q se encomedaua a ella. Y en otro aptado te- 6v34 huerfanas y erradas q se encomedaua a ella. Y en otro aptado te- 6v34 nia para remediar amores y para se qrer bien. Tenia huessos de 6v35 de helecho: la piedra dl nido del aguila. y otras mil cosas. Uenia} 6v39 a ella muchos hobres y mujeres: y a vnos demandaua el pan do 7r2 a ella muchos hobres y mujeres: y a vnos demandaua el pan do 7r2 daua vnos corac'ones de cera llenos de agujas qbradas: y otras 7r5 cosas en barro/ y en plomo fechas muy espatables a ver. Pinta- 7r6 vieja hazia? y todo era burla y metira. ((Ca)) bien esta parmeno: 7r8 vieja hazia? y todo era burla y metira. ((Ca)) bien esta parmeno: 7r8 digne. Yo temo: y el temor reduze la memoria: y ala prouidencia 7r12 digne. Yo temo: y el temor reduze la memoria: y ala prouidencia 7r12 embidia de sempronio/ que enesto me sirue y coplaze: no ponga 7r14 ra ti no faltara sayo: ni pienses q tengo en menos tu cosejo y aui- 7r16 so/ q su trabajo y obra: como lo spiritual sepa yo/ que precede alo 7r17 corporal: y puesto q las bestias corporalmete trabajen mas que 7r18 los hobres: por esso son pesadas/ y curadas: pero no amigas de 7r19 ellos. en tal diferecia seras comigo/ en respecto de sepronio: y so 7r20 ((Par)) quexo me sen~or dla dubda de mi fidelidad y seruicio: por 7r22 los prometimietos/ y amonestatioes tuyas. Quado me viste se- 7r23 cer. ((Ca)) no te escandalizes: q sin dubda tus costubres/ y gentil 7r25 en caso tan arduo do todo mi bie/ y vida pede/ es necessario pro- 7r27 sea principio del artificio. Y no mas sino vamos a ver la salud. 7r30 cha y dexa me hablar/ lo q a ti y a me couiene. ((Se)) habla. ((Ce)) 7r32 cha y dexa me hablar/ lo q a ti y a me couiene. ((Se)) habla. ((Ce)) 7r32 sto q paresce que tu eres el: y el tu: y q los tormetos son en vn mis- 7r35 sto q paresce que tu eres el: y el tu: y q los tormetos son en vn mis- 7r35 O fiel y verdadero sempronio. Has visto mi parmeno? oyste? te- 7v2 go razon? que me dizes rinco de mi secreto/ y cosejo/ y alma mia? 7v3 go razon? que me dizes rinco de mi secreto/ y cosejo/ y alma mia? 7v3 ((Par)) protestado mi innocecia enla p<>mera sospecha: y cupliedo 7v4 con la fidelidad: porq te me concediste hablare: oye me: y el affe- 7v5 cto no te ensorde: ni la esperac'a del deleyte te ciegue. Tiepla te/ y 7v6 blanco. Aun q soy moc'o cosas he visto assaz: y el seso y la vista de 7v8 blanco. Aun q soy moc'o cosas he visto assaz: y el seso y la vista de 7v8 no q yo te le hare vno de nos/ y delo q ouieremos demos le parte 7v14 dos. partamos todos. holguemos todos. yo te le traere maso/ y 7v16 benigno a picar el pan enel pun~o. y seremos dos a dos. y como 7v17 benigno a picar el pan enel pun~o. y seremos dos a dos. y como 7v17 ga. Dende aqui adoro la tierra que huellas: y en reuerencia tuya 7v27 n~o/ al freyr lo vera: di le q cierre la boca/ y comece abrir la bolsa. 7v30 rado/ abatido ciego: y en tierra esta adorando ala mas antigua 7v34 su dubda. ((Se)) bien haras. y luego vamos/ que no se deue dexar 8r2 obras. ((Ca)) astuto hablas: vamos y no tardemos. ((Ce)) plaze 8r5 amor mio cotigo: y la parte que en mi imerito tienes: y digo ime- 8r7 amor mio cotigo: y la parte que en mi imerito tienes: y digo ime- 8r7 amonesta sufrir las tentacioes/ y no dar mal por mal. y especial 8r9 amonesta sufrir las tentacioes/ y no dar mal por mal. y especial 8r9 quado somos tentados por moc'os y no bie instrutos enlo mun- 8r10 dano en q con necia lealdad pierda a si/ y a sus amos: como ago- 8r11 ra tu a calisto: bien te oy: y no pieses q el oyr conlos otros exteri- 8r12 ores sesos mi vejez aya perdido: q no solo lo q veo oyo y cognoz- 8r13 de saber parmeno q calisto anda de amor qxoso: y no lo juzgues 8r15 por esso por flaco: q el amor imperuio todas las cosas vence: y sa- 8r16 es forc'oso el hobre amar ala mujer: y la mujer al hobre. La segu- 8r18 sceria. Y no solo enla huana especie: mas enlos pesces: enlas be- 8r22 stias: enlas aues: enlas reptilias. y enlo vegetatiuo/ alguas pla- 8r23 larios/ y agricultores ser machos y hebras: que diras a esto par- 8r26 larios/ y agricultores ser machos y hebras: que diras a esto par- 8r26 ((Ce)) y aun peor: q la otra muerde sin hinchar: y la tuya hincha 8r32 ((Ce)) y aun peor: q la otra muerde sin hinchar: y la tuya hincha 8r32 neficios: por ser del horrado y bien tratado: que es la mayor ca- 8r36 contrario aparta: veo le pdido/ y no ay cosa peor q yr tras desseo 8r38 sin esperac'a de bue fin: y especial pesando remediar su hecho tan} 8r39 arduo y deficil con vanos cosejos/ y necias razones d aquel bru- 8v2 arduo y deficil con vanos cosejos/ y necias razones d aquel bru- 8v2 puedo soffrir: digo lo y lloro. ((Ce)) parmeno tu no vees q es ne- 8v4 alegria y lloro. ((Ce)) lloras sin prouecho: por lo q llorando estor- 8v9 potencia: y enlos malos mejor la potencia/ q el acto: assi que me- 8v14 jor es ser sano q poder lo ser: y mejor es poder ser doliete/ que ser 8v15 enfermo por acto: y por tanto es mejor tener la potetia enel mal/ 8v16 pues burla/ o di por verdad lo falso: y cree lo que quisieres: que el 8v19 es enfermo por acto: y el poder ser sano/ es en mano desta flaca 8v20 vellaqu[i]llo: y como te atreues. ((Par)) como te conozco. ((Cele)) 8v22 jesu. jesu. y tu eres parmeno hijo dela Claudina? ((Par)) alahe 8v26 santos de dios: allega te a mi. ven aca/ q mil ac'otes/ y pun~ados 8v29 te di eneste mudo: y otros tatos besos. Acuerdas te quado dor- 8v30 mias a mis pies loquito? ((Par)) si en buena fe: y algunas vezes 8v31 aun q era nin~o me subias ala cabecera: y me apretauas contigo. 8v32 y por q olias a v[i]eja me huya de ti. ((Ce)) mala landre te mate: y 8v33 y por q olias a v[i]eja me huya de ti. ((Ce)) mala landre te mate: y 8v33 como lo dize el desuerguec'ado. Dexadas burlas/ y passatiepos: 8v34 oye agora mi hijo/ y escucha: que aun que a vn fin soy llamada/ a 8v35 otro soy venida: y maguera q contigo me haya hecho de nueuas 8v36 ansia no murio: sino cola incertedubre de tu vida/ y persona: por} 8v39 la qual absencia alguos an~os de su vejez suffrio angustia/ y cuy- 9r2 dadosa vida: y al tiepo que dlla passo embio por mi/ y en su secre- 9r3 dadosa vida: y al tiepo que dlla passo embio por mi/ y en su secre- 9r3 to te me encargo: y me dixo sin otro testigo: sino aql/ que es testi- 9r4 go de todas las obras/ y pensamietos: y los corac'ones/ y entra- 9r5 go de todas las obras/ y pensamietos: y los corac'ones/ y entra- 9r5 go de todas las obras/ y pensamietos: y los corac'ones/ y entra- 9r5 n~as escudrin~a: al qual puso entre el y mi/ q te buscasse/ y llegasse/ 9r6 n~as escudrin~a: al qual puso entre el y mi/ q te buscasse/ y llegasse/ 9r6 y abrigasse: y quado de coplida edad fuesses: tal que en tu biuir 9r7 y abrigasse: y quado de coplida edad fuesses: tal que en tu biuir 9r7 supiesses tener manera/ y forma: te descubriesse a donde dexo en- 9r8 cerrada tal copia de oro/ y plata: que basta mas q la renta de tu 9r9 amo Calisto. y porq gelo prometi: y con mi promessa leuo desca- 9r10 amo Calisto. y porq gelo prometi: y con mi promessa leuo desca- 9r10 so: y la fe es de guardar/ mas q alos biuos/ alos muertos que no 9r11 puede hazer por si: en pesquisa/ y siguimieto tuyo: yo he gastado 9r12 assaz tiepo/ y quatias hasta agora q ha plazido a aql/ que todos 9r13 los cuytados tiene: y remedia las justas peticiones: y las piado- 9r14 los cuytados tiene: y remedia las justas peticiones: y las piado- 9r14 partes vagado/ y peregrinado: que ni has auido prouecho: ni ga- 9r17 tienen muchas posadas: y pocas amistades: porq en breue tiem- 9r19 po con ninguo pueden firmar amistad. y el que sta en muchos ca- 9r20 q la diuersidad y mudac'a/ y variacion delos majares. y nunca la 9r23 q la diuersidad y mudac'a/ y variacion delos majares. y nunca la 9r23 q la diuersidad y mudac'a/ y variacion delos majares. y nunca la 9r23 coualesce la plata: que muchas vezes es traspuesta. y no ay cosa 9r25 los impetus dela juuetud: y torna te conla dotrina de tus mayo- 9r27 res ala razo. reposa en algua parte: y donde mejor/ q en mi volu- 9r28 y yo ansi como verdadera madre tuya te digo so las maledicioes 9r30 te sufras/ y siruas aeste tu amo que procuraste: hasta enello auer 9r32 bre lo mouible: como son estos sen~ores dste tiepo. Y tu gana ami- 9r34 la sustacia de sus siruietes/ con huecos y vanos prometimietos: 9r37 Estos sen~ores deste tiepo mas ama assi q alos suyos: y no yerra 9v3 las manificecias: los actos nobles: cada vno dstos catiua y mez- 9v5 sabes en que todos medremos: y tu por el presente te remedies: 9v13 que lo al/ q te he dicho guardado te esta a su tiempo. Y mucho te 9v14 hasta el techo. ((Par)) pues yo conellos no biuiria conteto: y ten- 9v20 go por honesta cosa la pobreza alegre/ y aun mas te digo: que no 9v21 los q poco tiene son pobres: mas los q mucho desea: y por esto: 9v22 embidia: los yermos y aspeza sin temor: el suen~o sin sobresalto: 9v24 no enlos viejos: y tu mucho moc'o eres. ((Par)) mucho segura es 9v27 alos osados: y de mas desto q<>en es q tienga bienes enla republi- 9v29 y no sabes que has menester amigos para los coseruar? y no pie- 9v31 y no sabes que has menester amigos para los coseruar? y no pie- 9v31 yor es la fortuna: tato es menos segura. y por tato enlos infortu- 9v33 nios el remedio es a los amigos. Y a donde puedes ganar mejor 9v34 uiene a saber por bie/ y prouecho/ y deleyte. Por bie mira la volu- 9v36 uiene a saber por bie/ y prouecho/ y deleyte. Por bie mira la volu- 9v36 tad de sempronio conforme ala tuya: y la gra similitud que tu y 9v37 tad de sempronio conforme ala tuya: y la gra similitud que tu y 9v37 tan: assi como para jugar: para vestir: para burlar: para comer/ y 10r3 creer a todos: y yerro no creer a ninguo ((Par)) digo q te creo pe- 10r11 y dode mas discrecio alli es menor la fortua: dichas son. ((Par)) 10r15 ricia mucho mal haze: y q con aquellos deue hobre couersar que 10r17 le haga mejor. y aqllos dexar a q<>en el mejores piesa hazer. y sem- 10r18 le haga mejor. y aqllos dexar a q<>en el mejores piesa hazer. y sem- 10r18 Y puesto q yo alo que dizes me incline: solo yo querria saber lo. 10r20 porq alo[ ]menos por el enxeplo fuesse oculto el pecado. Y si hobre 10r21 ste: y apetece lo delectable. El deleyte es colos amigos enlas co- 10r25 sas sensuales: y especial en recotar las cosas de amores: y comu- 10r26 sas sensuales: y especial en recotar las cosas de amores: y comu- 10r26 cata el cornudo. sola la dexa. da le otra buelta. tornemos alla. Y 10r34 dulce veneno para captar/ y tomar las volutades delos flacos: y 10v2 dulce veneno para captar/ y tomar las volutades delos flacos: y 10v2 lo determina. y dela discrecio mayor es la prudecia. y la pruden- 10v5 lo determina. y dela discrecio mayor es la prudecia. y la pruden- 10v5 cia no puede ser sin esperimieto: y la esperiecia no puede ser mas 10v6 que enlos viejos. y los ancianos somos llamados padres. y los 10v7 que enlos viejos. y los ancianos somos llamados padres. y los 10v7 buenos padres bie acosejan a sus hijos: y especial yo a ti. cuya vi- 10v8 da y horra mas q la mia desseo. y quado me pagaras tu esto? nu- 10v9 da y horra mas q la mia desseo. y quado me pagaras tu esto? nu- 10v9 ca: pues alos padres/ y alos maestros no puede ser hecho serui- 10v10 brantamieto le verna: y sanidad ningua le conseguira. Y assi par- 10v14 brantamieto le verna: y sanidad ningua le conseguira. Y assi par- 10v14 meno me despido de ti: y deste negocio. ((Par)) ensan~ada esta mi 10v15 madre: dubda tego en su consejo: yerro es no creer: y culpa creer 10v16 coplazer/ y oyr. Madre no se deue ensan~ar el maestro dela igno- 10v23 natural comunicable: y en pocos lugares se podria infundir. por 10v25 esso pdona me: habla me: q no solo q<>ero oyr te/ y creer te: mas en 10v26 singular merced recebir tu cosejo: y no me lo agradscas: pues el 10v27 loor/ y las gracias dela acio: mas al dante/ q no al recibiete se de- 10v28 ((Ce)) delos hobres es errar: y bestial es la porfia: porende gozo 10v30 me parmeno/ q ayas lipiado las turbias telas de tus ojos: y re- 10v31 spodido al reconoscimieto/ discrecio: y ingenio sotil de tu padre 10v32 tornaua alo cierto. En dios y em mi anima/ q en veer agora lo q 10v36 as porfiado/ y como ala verdad eres reduzido: no paresce sino q 10v37 venerable. Pero callemos/ q se acerca calisto: y tu nueuo amigo} 10v39 q dos en vn corac'on biuiendo son mas poderosos de hazer y de 11r3 co dar la gracia y forma de tu dulce liberalidad: y sin dubda la p- 11r9 co dar la gracia y forma de tu dulce liberalidad: y sin dubda la p- 11r9 mieto muestra negar: y arrepetir se del don prometido. ((Par)) q 11r11 ve agora madre/ y cosuela tu casa: y despues ven consuela la mia: 11r17 ve agora madre/ y cosuela tu casa: y despues ven consuela la mia: 11r17 y luego. ((Ce)) quede dios contigo. ((Ca)) y el te me guarde. 11r18 y luego. ((Ce)) quede dios contigo. ((Ca)) y el te me guarde. 11r18 tu vida ganaste muy gran honrra. Y para que es la 11r22 fortuna fauorable/ y prospera? sino para seruir ala 11r23 esto es premio y galardo dela virtud. Y por esso la damos a dios 11r25 esto es premio y galardo dela virtud. Y por esso la damos a dios 11r25 qual cosiste enla liberalidad/ y franqueza. A esta los duros teso- 11r27 ros comunicables la escurece y pierden: y la magnificecia y libe- 11r28 ros comunicables la escurece y pierden: y la magnificecia y libe- 11r28 ros comunicables la escurece y pierden: y la magnificecia y libe- 11r28 ralidad la ganan y sublima. Que aprouecha tener/ lo que se nie- 11r29 go por ser mas actiuo/ es mas noble. y en las speras/ puesto en 11r34 mas noble lugar. Y dize alguos q la nobleza es vna alabanc'a q 11r35 prouiene delos merescimietos/ y antiguedad delos padres. Yo 11r36 Y por tanto no te estimes enla claridad de tu padre: q tan magni- 11v2 fico fue: sino enla tuya: y ansi se gana la honrra/ q es el mayor bie 11v3 como tu: es digno q tenga perfecta virtud. Y aun te digo: q la vir- 11v5 auer seydo ansi magnifico/ y liberal: y de mi cosejo torna te ala ca- 11v7 auer seydo ansi magnifico/ y liberal: y de mi cosejo torna te ala ca- 11v7 mara/ y reposa: pues q tu negocio en tales manos esta deposita- 11v8 ra muy mejor: y vamos luego: porq sobre este negocio quiero ha- 11v10 sejo quedar yo acopan~ado: y q vaya sola aqlla que busca el reme- 11v12 dio de mi mal: mejor sera q vayas conella/ y la aquexes: pues sa- 11v13 a mi qda/ y fuego que me atormeta. cuyo ardor me causo/ no po- 11v17 tiene mi legua y sentido ocupados y cosumidos: tu como hobre 11v19 tiene mi legua y sentido ocupados y cosumidos: tu como hobre 11v19 jo conla obediecia que es yr y dar priessa ala vieja: mas como yre 11v23 lieua: y diminuye los lagrimosos gemidos el dolor? q<>ntos scri- 11v36 la hoja: hallaras q dizen que fiar enlo teporal: y buscar materia 11v38 de tristeza: q es ygual genero de locura. y aquel Macias ydolo} 11v39 coces al aguijon: finge alegria y cosuelo/ y ser lo ha: q muchas ve- 12r4 coces al aguijon: finge alegria y cosuelo/ y ser lo ha: q muchas ve- 12r4 dad. pero para moderar nuestro setido/ y regir nro juyzio. ((Ca)) 12r6 y quedara comigo: y daqui adelate sey como sueles leal. que enel 12r8 y quedara comigo: y daqui adelate sey como sueles leal. que enel 12r8 ni me oluides a mi: y ve con dios. tu parmeno q te parece/ delo q 12r11 y buena maestra de estos negocios: no podemos errar. tu me la 12r13 mejor empleadas tus franqzas/ en presentes/ y seruicios a Me- 12r22 libea: q no dar dineros a aqlla q yo me conozco: y lo q peor es ha- 12r23 de genero: como entre esta mi sen~ora y mi: es necessario interces- 12r28 oydos de aqlla a quie yo seguda vez hablar tengo por ipossible: y 12r30 acompan~ado: y q vn incoueniente es causa y puerta de muchos. 12r33 acompan~ado: y q vn incoueniente es causa y puerta de muchos. 12r33 la huerta de Melibea a[ ]le buscar: la entrada causa dela veer y ha- 12r36 sara perder tu cuerpo/ y el alma/ y hazieda. y lo q mas dello sieto 12r38 sara perder tu cuerpo/ y el alma/ y hazieda. y lo q mas dello sieto 12r38 sara perder tu cuerpo/ y el alma/ y hazieda. y lo q mas dello sieto 12r38 es mejor me parece quato mas la desalauas: cupla comigo/ y em- 12v3 dizes mal delo q yo adoro? y tu que sabes de horra? di me que es 12v9 malicias: el mismo meson/ y aposentamieto dela embidia: q por 12v16 confiac'a/ sabiendo q esta mi pena y flutuoso dolor/ no se rige por 12v18 razon/ no quiere auisos: caresce de cosejo: y si alguo se le diere tal 12v19 garse. Sempronio temio su yda: y tu quedada: yo quise lo todo y 12v21 garse. Sempronio temio su yda: y tu quedada: yo quise lo todo y 12v21 assi me padezco el trabajo de su absencia: y tu presencia/ valiera 12v22 dolor/ o afficio priua y tiene ajeno de su natural juyzio: quitar se 12v25 yo pen(e)[a]do/ y tu filosofando: no te spero mas. Saque vn cauallo: 12v31 de mi sen~ora y mi dios. ((Par)) moc'os? no ay moc'o en casa: yo me 12v33 mas essa puerta/ y si viniere sepronio co aqlla sen~ora: di q espere/} 12v39 mas sesos q dela cabec'a. pues anda que a mi cargo q celestina/ y 13r5 teme tu negligecia: maldize su auaricia y cortedad porq te dio ta 13r22 sar el dan~o quel ceuo de su desseo trae/ mezclado en su exercicio y 13r28 negociacio/ para sus psonas y siruietes. ((Se)) q dizes de siruie- 13r29 negocio? y qmar nos colas cetellas q resulta deste fuego de cali- 13r31 frir en sus pricipios q el tiepo no la ablade y haga coportable: ni-guna} 13r38 to/ ni plazer ta alegre fue q no le amegue su antiguedad: el mal y 13v3 el bie: la prospidad y aduersidad: la glia y pena/ todo pierde coel 13v4 el bie: la prospidad y aduersidad: la glia y pena/ todo pierde coel 13v4 racio/ y venidos con gra desseo/ ta presto como passados oluida- 13v6 dos. cada dia vemos nouedades: y las oymos: y las passamos: y 13v7 dos. cada dia vemos nouedades: y las oymos: y las passamos: y 13v7 dos. cada dia vemos nouedades: y las oymos: y las passamos: y 13v7 ya. muerto es tu padre. vn rayo cayo. ganada es granada y el rey 13v11 los dolores: afloxa y deshaze los deleytes: desmegua las maraui- 13v18 llas: procuremos prouecho mietra pediere la contieda: y si a pie 13v19 enxuto le pudieremos remediar lo mejor: mejor es: y si[ ]no/ poco a 13v20 yr y venir a juyzio: aun q reciba malas palabras del juez: si quie- 13v26 lario: y assi verna cada vno a el co pleyto: y a celestina co sus amo- 13v28 lario: y assi verna cada vno a el co pleyto: y a celestina co sus amo- 13v28 do la mochacha/ la hago scriuir en mi registro: y esto para q yo se- 13v33 vin~a? conosces me otra hazieda? mas deste officio de que como y 13v36 beuo: de q visto y calc'o. enesta ciudad nascida: enella criada: ma- 13v37 quie no supiere mi nobre y mi casa/ te por estragero. ((Se)) di me} 13v39 sto por el dinero? ((Ce)) dixe le el suen~o y la soltura: y como gana- 14r3 sto por el dinero? ((Ce)) dixe le el suen~o y la soltura: y como gana- 14r3 como biuiria siepre pobre y baldonado si[ ]no mudaua el cosejo: q 14r5 nosces madre? ((Ce)) aqui esta celestina q le vido nascer: y le ayu- 14r9 do a[ ]criar. su madre y yo vn~a y carne: della apredi todo lo mejor q 14r10 do a[ ]criar. su madre y yo vn~a y carne: della apredi todo lo mejor q 14r10 mos nros solazes: nuestros plazeres: nros consejos y cociertos 14r12 en casa y fuera/ como dos hermanas: nunca blanca gane en q no 14r13 leal amiga y buena compan~era me fue. que jamas me dexo hazer 14r19 no no oye peor de sen~ora Claudina/ y aosadas que otro conoscie 14r24 peor el vino y qualquier mercaduria. quando pensaua que no era 14r25 jarro/ y otro enel cuerpo: assi la fiauan dos o tres arrobas en ve- 14r28 no le quitaro la toca por ello/ sino quato la rayaua en su taja y an- 14r33 dasse sin pluma: y nosotros sin qxa. Pero yo le hare de mi hierro 14r35 presente veo te dire. Melibea es hermosa. Calisto loco y fraco: 14v4 ni a el penara gastar: ni a mi andar. bulla moneda: y dure el pley- 14v5 no le suba. Su desatio y arador basta para pder a si/ ganar a nos 14v8 otros: esto he sentido: esto he calado: esto se del y della: esto es lo 14v9 porq anucian el dia: y el relox porq da ta apriessa: req<>eren las ca- 14v16 brillas y el norte haziedo se strelleras ya q<>ndo ve salir el luzero dl 14v17 mino es hijo q nuca me harte de andar: nuca me[ ]vi casada: y aun 14v19 y son madadas: ropen paredes: abren vetanas: finge enfermeda- 14v23 rer despide no puede tener l(e)[a]s riedas al desamor. Y co esto que se 14v30 rodeos/ tinazuelas/ alcohol/ aluayalde/ y solima/ agujas y alfile- 14v37 rodeos/ tinazuelas/ alcohol/ aluayalde/ y solima/ agujas y alfile- 14v37 seguir le buen fin: piensa en su padre que es noble y esforc'ado: su 15r3 madre celosa y braua/ tu la misma sospecha. Melibea es vnica a 15r4 vayas por lana y vegas sin pluma. ((Ce)) sin pluma hijo? ((Se)) o 15r6 adalid eres bueno cargado de agueros y recelo. ((Se)) no te mara- 15r10 enste caso temo tu pena y mia. desseo prouecho: querria q este ne- 15r13 salir yo de lazeria: y assi miro mas incouenietes co mi poca espe- 15r15 la moc'a que esperaua el ministro? ((Eli)) y aun despues vino otra 15r20 y se fue. ((Ce)) si q no embalde? ((Eli)) no en buena fe/ ni dios lo 15r21 Pues sube presto al sobrado/ alto dela solana: y baxa aca el bote 15r23 traxe del capo la otra noche quado llouia y hazia escuro: y abre el 15r25 traxe del capo la otra noche quado llouia y hazia escuro: y abre el 15r25 arca delos lizos: y (y)[h]azia la mano derecha hallaras vn papel scri- 15r26 tos/ y enla pelleja del gato negro/ donde te made meter los ojos 15r34 dela loba le hallaras/ y baxa la sangre del cabro: y vnas poq<>tas 15r35 dela loba le hallaras/ y baxa la sangre del cabro: y vnas poq<>tas 15r35 subo y sepronio arriba. ((Ce)) Conjuro te triste pluto/ sen~or dela 15r37 los heruietes etnicos motes mana. gouernador y veedor delos 15v2 tormetos/ y atormetadores dlas pecadoras animas. regidor de 15v3 las tres furias/ tesifone/ megera/ y aleto. admistrador de todas 15v4 las cosas negras/ del regno de stige y dite: con todas sus laguas 15v5 y sombras infernales/ y litigioso caos. matenedor delas bolates 15v6 y sombras infernales/ y litigioso caos. matenedor delas bolates 15v6 harpias. con toda la otra compan~ia de espantables y pauorosas 15v7 virtud y fuerc'a destas bermejas letras. por la sangre de aquella 15v9 bres/ y signos que eneste papel se contiene. por la aspera poc'on~a 15v11 uas: y conello estes/ sin vn mometo te partir hasta que Melibea 15v14 con aparejada oportunidad que haya/ lo compre. Y coello de tal 15v15 corac'o se ablande a conceder mi peticion. y se le abras y lastimes 15v17 corac'o se ablande a conceder mi peticion. y se le abras y lastimes 15v17 crudo y fuerte amor de Calisto: tanto q despedida toda honesti- 15v18 dad se descubra a mi: y me galardone mis passos y mesaje: y esto 15v19 dad se descubra a mi: y me galardone mis passos y mesaje: y esto 15v19 dad se descubra a mi: y me galardone mis passos y mesaje: y esto 15v19 hecho pide y demada de mi a tu volutad: si no lo hazes co presto 15v20 ceres tristes y escuras: acusare cruelmete tus cotinuas metiras 15v22 apremiare con mis asperas palabras tu horrible nobre: y otra/ y 15v23 apremiare con mis asperas palabras tu horrible nobre: y otra/ y 15v23 he metido: q por me mostrar solicita/ y esforc'ada pogo mi perso- 15v37 o tornar me he? o dubdosa/ y dura perplexidad. no se qual escoja 16r3 bre sus dan~osos y hondos barracos: si conel hurto soy tomada 16r6 sempronio? q todas estas eran mis fuerc'as? saber: y esfuerc'o ar- 16r8 did? y ofrescimieto? astucia? y solicitud? y su amo Calisto q dira? 16r9 did? y ofrescimieto? astucia? y solicitud? y su amo Calisto q dira? 16r9 did? y ofrescimieto? astucia? y solicitud? y su amo Calisto q dira? 16r9 que hara? pensara? sino q ay nueuo engan~o en mis pisadas. Y q 16r10 te: quatro hobres que he topado: alos tres llaman juanes: y los 16r32 dras parece q se a( )parta y me hazen lugar q passe: ni me estoruan 16r35 tras noturnas. Y lo mejor d todo es q veo a Lucrecia ala puerta 16r38 tros traer encomiedas de alicia: y aun ver a tus sen~oras vieja/ y 16v5 tros traer encomiedas de alicia: y aun ver a tus sen~oras vieja/ y 16v5 prouecho q<>eres boua: que coplir hobre sus desseos? Y tan bie co- 16v9 ssidad dello: tu de veder lo. entra/ y spera aqui. q no os desabeni- 16v14 moc'as alos abades: y descasaua mil casados. ((Ali)) q officio tie- 16v21 haze solima: y otros treynta officios: conosce mucho en yeruas: 16v23 cura nin~os: y aun alguos la llama la vieja lapidaria. ((Ali)) todo 16v24 de dios sea cotigo/ y con la noble hija: mis passioes y enfermeda- 16v34 de dios sea cotigo/ y con la noble hija: mis passioes y enfermeda- 16v34 aun q pobre/ y no dela merced de dios: ves lo aq<> si dello y de mi 17r4 aun q pobre/ y no dela merced de dios: ves lo aq<> si dello y de mi 17r4 te quieres seruir. ((Ali)) vezina honrrada/ tu razon y offrecimieto 17r5 me mue(n)[u]en a copassion: y tanto q quisiera cierto mas hablar me 17r6 ra? tal sea mi vida/ y mi vejez: y la de quie parte quisiere de mi ju- 17r9 ra? tal sea mi vida/ y mi vejez: y la de quie parte quisiere de mi ju- 17r9 pulgares aspado y aderec'ado: ves lo aq<> en madexitas: tres moe- 17r12 de Cremes: q desde ayer no la he visto: y tan bien q viene su paje 17r16 sen~ora q maldito sea el diablo y mi pecado: por q en tal tiepo ouo 17r21 tunidad. y que mal es el suyo? ((Ali)) dolor de costado/ y tal q se- 17r23 tunidad. y que mal es el suyo? ((Ali)) dolor de costado/ y tal q se- 17r23 os: dode tengo frayles deuotos mios: y les de el mismo cargo q 17r27 tu me das. Y demas desto ante q me desayune de quatro bueltas 17r28 que razo fuere dar le por el hilado. Y tu madre perdona me/ que 17r30 na compan~ia me queda: dios la dexe gozar su noble juuentud/ y 17r33 florida moc'edad: que es tiepo en que mas plazeres/ y mayores 17r34 que todo el mudo con tata efficacia gozar y ver dessea? ((Ce)) des- 17v3 porq llegado biuan: y el biuir es dulce: y biuiendo enuejecen: assi 17v5 porq llegado biuan: y el biuir es dulce: y biuiendo enuejecen: assi 17v5 que el nin~o dessea ser moc'o: y el moc'o viejo: y el viejo mas/ aun q 17v6 que el nin~o dessea ser moc'o: y el moc'o viejo: y el viejo mas/ aun q 17v6 de cara: aql mudar de cabellos su p<>mera y fresca color: aquel po- 17v11 otros trabajos. quado sobra la gana y falta la prouisio: q jamas 17v16 se les va la gloria y descaso: por otros aluan~ales de assechac'as q 17v20 solicitud lo que co trabajo gano/ y co dolor a de dexar: mi amigo 17v24 no sera simulado: y el del rico si: yo soy querida por mi persona: el 17v25 dos quitaro el plazer alas buenas costumbres/ y ningua cosa es 17v32 las reqzas/ y ningua cosa hallaron en sus manos. Cada rico tie- 17v34 ne vna dozena de hijos y nietos/ que no rezan otra oracion/ no o- 17v35 la hora que tener a el so la tierra: y lo suyo entre sus manos: y dar 17v37 la hora que tener a el so la tierra: y lo suyo entre sus manos: y dar 17v37 verdadero viejo no la dessea/ porq el que de razo y seso carece: qua- 18r8 teprano: y paresco de doblada edad: que ansi goze desta alma pe- 18r25 cadora: y tu desse cuerpo gracioso: que de quatro hijas que pario 18r26 gan. ((Me)) celestina amiga yo he holgado mucho en ver te y co- 18r28 nero y vete co dios: q me parece q no deueys auer comido. ((Ce)) 18r30 o angelica ymagen: o perla preciosa: y como te lo dizes: gozo me 18r31 toma en ver te hablar: y no sabes q por la diuina boca fue dicho/ 18r32 suelo estar vno y dos dias negociado encomiedas ajenas ayuna 18r35 da: que es otra q la que hasta agora as oydo: y tal q todos perde-riamos} 18r39 grado lo hare: por el passado conoscimieto y vezindad: que pone 18v4 para pan: y vn quarto para vino/ despues q embiude/ q antes no 18v9 casa: y vno lleno y otro vazio: jamas me acoste sin comer vna to- 18v11 casa: y vno lleno y otro vazio: jamas me acoste sin comer vna to- 18v11 stada en vino: y dos dozenas de soruos/ por amor dela madre/ 18v12 otra prouision/ q como dizen pan y vino/ anda camino/ q no mo- 18v18 por lo que dezia delas ajenas necessidades y no mias. ((Me)) pi- 18v21 de lo que querras/ sea para quie fuere. ((Ce)) donzella graciosa/ y 18v22 de alto linage: tu suaue habla y alegre geste/ juto co el aparejo de 18v23 vna parte me alteras/ y prouocas a enojo: por otra me mueues a 18v29 cio es semejar a dios: y mas que el que haze beneficio: le recibe/ 18v33 quado es a persona q le merece. y el que puede sanar al que pade- 18v34 ministros de sus mercedes: y dadiuas como a ti. pues como to- 19r2 dos seamos humanos nascidos para morir: y sea cierto q no se 19r3 perro con todo su impetu y braueza quando viene a morder/ si 19r7 guna cosa el gallo come/ q no participe y llame las gallinas a co- 19r9 no daremos parte de nras gracias y personas alos proximos? 19r11 y tales que dode esta la melezina/ salio la causa dla enfermedad. 19r13 que de mal tan perplexo se siente? q su passion y remedio salen de 19r15 pues tal conoscimieto dio la natura alos aniales y aues. ((Me)) 19r21 ta de sangre enel cuerpo. bien selo merece esto y mas quie a estas 19r32 tales da oydas. Por cierto si no mirasse a mi honestidad: y por 19r33 tu razo y vida acabaran en vn tiepo. ((Ce)) en hora mala aca vine 19r35 para acrecentar mi enojo: y doblar tu pena. Querrias condem- 19r38 alegrar a el: y lleuar tu el prouecho de mi perdicio/ el galardo de 19v2 mi yerro: perder y destruyr la casa y horra de mi padre/ por ganar 19v3 mi yerro: perder y destruyr la casa y horra de mi padre/ por ganar 19v3 pisadas/ y entedido tu dan~ado mesaje. pues yo te certifico q las 19v5 y lo que mas sieto y me pena/ es recebir enojo/ sin razon ningua. 19v10 y lo que mas sieto y me pena/ es recebir enojo/ sin razon ningua. 19v10 culpado/ ni yo codenada: y veras como es todo mas seruicio de 19v12 otro dia me vido: y comec'o a desuariar comigo en razones: hazi- 19v20 todo suyo: y quedaua por el/ el capo: porq holgue mas de consen- 19v22 posito/ y ser le ha sano: si[ ]no podra ser q no aya coprado tan cara 19v25 lo: y yo quede bie segura/ y el vfano. Delos locos es estimar a to- 19v27 lo: y yo quede bie segura/ y el vfano. Delos locos es estimar a to- 19v27 dos los otros de su calidad: y tu torna te con su mesma razo: que 19v28 go a quie no puede auer misericordia: y da gras a dios/ pues tan 19v30 libre vas desta feria. Bien me auia dicho quie tu eras: y auisado 19v31 te estaua troya: y aun otras mas brauas he yo amasado: ningua 19v33 da oyr. tienes desculpa algua/ para satisfazer mi enojo/ y escusar 19v35 tu yerro y osadia? ((Ce)) mietra biuiere tu yra mas dan~ara mi des- 19v36 cargo: q estas muy rigurosa: y no me marauillo q la sangre nue- 19v37 lo puedes llamar: pues quedaste tu biua/ y yo quexosa sobr(o)[e] tan} 19v39 cluydo: y quic'a pagaras lo passado. ((Ce)) vna oracio sen~ora que 20r4 ay en Roma/ y Hierusalem: aql cauallero que dixe pena y muere 20r7 ay en Roma/ y Hierusalem: aql cauallero que dixe pena y muere 20r7 pricipio la espressio dela causa: y pues conoc'es sen~ora/ q el dolor 20r19 turba: la turbacion desmada y altera la lengua. La qual auia de 20r20 star siepre atada conel seso: por dios q no me culpes. Y si el otro 20r21 cho que fuesse el/ el delinquete y yo la condenada: que no es otro 20r30 mi officio sino seruir alos semejates: desto viuo/ y desto me arreo 20r31 cuplo: los que algo me madan/ como si touiesse veynte pies/ y o- 20r36 tos/ y tales loores me ha dicho de tus falsas man~as: que no se si} 20r39 crea que pedias oracion. ((Ce)) nunca yo la reze: y si la rezare no 20v2 dubdosa desculpa tener la sentencia en peso: y no disponer de tu 20v11 blar: y tabien pedir me palabra sin mas cosa: q no se podria sospe- 20v16 mi corac'on: viendo q es obra pia y santa sanar los ap(o)[a]ssionados 20v19 y enfermos. ((Ce)) y tal enfermo sen~ora: por dios si bie le conocie- 20v20 y enfermos. ((Ce)) y tal enfermo sen~ora: por dios si bie le conocie- 20v20 sses no le juzgasses por el q as dicho: y mostrado co tu yra: en di- 20v21 os y en mi alma no tiene hiel: gracias dos mil: en fraqueza Ale- 20v22 Pues ver le armado vn sat Jorge: fuerc'a y esfuerc'o no tuuo Her- 20v25 cules tata: la presencia y faciones/ disposicio/ desemboltura: otra 20v26 quexar. ((Meli)) y que tanto tiepo ha? ((Ce)) podra ser sen~ora de 20v31 veynte y tres an~os: q aqui esta celestina que le vido nascer: y le to- 20v32 veynte y tres an~os: q aqui esta celestina que le vido nascer: y le to- 20v32 sen~ora ocho dias/ que parec'e que ha vn an~o en su flaqueza. y el ma- 20v35 yor remedio que tiene es tomar vna vihuela y tan~e tantas cacio- 20v36 nes/ y tan lastimeras: q no creo que fueron otras las q compuso 20v37 aql emperador y gra musico Adriano dla partida del anima/ por 20v38 se dize/ q mouia los arboles y piedras con su canto. Siendo este 21r4 le habla a( )caso/ no es mas sen~ora de si delo q el ordena. Y pues ta- 21r8 saludables/ y vazios de sospecha. ((Me)) o quato me pesa con la 21r10 falta de mi paciecia: porq siendo el ignorate/ y tu innocete haues 21r11 go de tu bue sufrimieto: quiero coplir tu demada/ y dar te luego 21r14 mi cordon. Y porq para screuir la oracio no aura tiepo: sin que ve- 21r15 frir/ y encubrir: que bie veo q tu mucha sospecha echo como suele 21r24 nos heziste: y q le tengo de allar aliuiado. ((Me)) mas hare por 21r27 ra menester/ y mas haras: y aun q no se te agradezca. ((Me)) que 21r29 ra menester/ y mas haras: y aun q no se te agradezca. ((Me)) que 21r29 descemos/ y seruiremos: y todos quedamos obligados: q la pa- 21r31 descemos/ y seruiremos: y todos quedamos obligados: q la pa- 21r31 me essas palabras. ((Ce)) hija lucrecia ce/ yras a casa: y dar te he 21r33 tu sen~ora: y aun dar te he vnos poluos/ para quitar te esse olor de 21r35 sino yo: y no ay cosa/ que peor enla mujer parezca. ((Lu)) o dios te 21r37 des screuir: y q apreda de mi a tener mesura enel tiepo de tu yra. 21v7 nados por mujeres: y mujeres por hobres. y esto obra la natura 21v12 nados por mujeres: y mujeres por hobres. y esto obra la natura 21v12 y la natura ordeno la dios: y dios no hizo cosa mala. y assi qdaua 21v13 y la natura ordeno la dios: y dios no hizo cosa mala. y assi qdaua 21v13 y la natura ordeno la dios: y dios no hizo cosa mala. y assi qdaua 21v13 procede: y yo libre de pena. mas razoes destas te diria si[ ]no porq 21v15 la prolixidad es enojosa al q oye: y dan~osa al que habla. ((Me)) en 21v16 con razon. porq conla yra morado poder no es sino rayo. Y por 21v19 ((Me)) en[ ]cargo te es esse cauallero. ((Ce)) sen~ora mas merece: y si 21v21 to: y que tan cercana estuue dela muerte: si mucha 21v29 con tu poder: y diste tan oportuo lugar a mi habla: quato quise/ 21v34 fauor/ o yo ropiera todos mis atamietos/ hechos y por hazer/ ni 21v38 ras/ o malditas haldas prolixas y largas como me estoruays de 22r3 mo ayudas alos osados: y alos timidos eres cotraria: nuca hu- 22r5 be las tan~e. y que es mas cierto medico el sperimetado q el letra- 22r10 do: y la esperiecia y escarmieto haze los hobres arteros: y la vie- 22r11 do: y la esperiecia y escarmieto haze los hobres arteros: y la vie- 22r11 do: y la esperiecia y escarmieto haze los hobres arteros: y la vie- 22r11 los ojos enel suelo: y no mirar a niguo como agora? quie te vido 22r21 hablar entre dietes por las calles? y venir aguijado como quien 22r22 ro aqui: y no he sentido mejor sen~al q tu tardanc'a. ((Ce)) hijo essa 22r26 tardar/ y dexar alla las narizes: y otras dos: y narizes y legua. y 22r28 tardar/ y dexar alla las narizes: y otras dos: y narizes y legua. y 22r28 tardar/ y dexar alla las narizes: y otras dos: y narizes y legua. y 22r28 tardar/ y dexar alla las narizes: y otras dos: y narizes y legua. y 22r28 tardar/ y dexar alla las narizes: y otras dos: y narizes y legua. y 22r28 zemo nos/ y aprouechemonos: q sobre el partir nuca ren~iremos 22r38 Y tan bien sabes tu quata mas necessidad tiene los viejos/ q los} 22r39 tas: y vn torce para el bonete: y vn arco/ para andar te de casa en 22v4 tas: y vn torce para el bonete: y vn arco/ para andar te de casa en 22v4 casa: tirado a paxeros: y aojado paxaras alas ventanas: mocha- 22v5 ma. Mas ay sempronio de quie tiene de matener honrra y se va 22v9 o cobdiciosa y auarieta garganta: ta bie quiere a mi engan~ar co- 22v11 do: y que cada dia q el penasse era doblar nos el prouecho. ((Ce)) 22v24 ssimulado: y mas q yo se q tu amo segu lo q del senti es liberal: y 22v29 ssimulado: y mas q yo se q tu amo segu lo q del senti es liberal: y 22v29 cieto q ande penado/ y yo yedo y viniedo. q los acelerados y su- 22v31 cieto q ande penado/ y yo yedo y viniedo. q los acelerados y su- 22v31 cieto q ande penado/ y yo yedo y viniedo. q los acelerados y su- 22v31 es en que podra parar el bie/ sino en bien? y el alto mesaje sino en 22v33 q estara loco tu amo co mi mucha tardac'a. ((Se)) y aun sin ella se} 22v39 pronio y a celestia veo venir cerca de casa haziedo paradillas de 23r3 rato en rato: y quado esta quedos haze rayas enel suelo conel spa- 23r4 suen~os se passasse este poco tiepo hasta ver el principio y fin de su 23r11 rar la cruda y capital sentencia: q el acto dela ya sabida muerte/ o 23r13 razones alas que oymos a Parmeno y a el la primera venida: de 23r17 trando hagas q no ves a Calisto: y hables algo bueno. ((Ce)) ca- 23r20 listo: y su ruego y tuyo: y mas mercedes espero yo del. 23r22 listo: y su ruego y tuyo: y mas mercedes espero yo del. 23r22 listo: y su ruego y tuyo: y mas mercedes espero yo del. 23r22 {IN5.} QUe dizes sen~ora y madre mia? ((Ce)) o mi sen~or cali- 23r24 sto/ y aq<> estas? o mi nueuo amador dela muy hermo- 23r25 sa Melibea: y co mucha razon: co que pagaras ala 23r26 ta como yo? q en tornallo a pesar se ameguan y vazia todas las ve- 23r29 ra daria este mato raido y viejo. ((Par)) tu diras lo tuyo: entre col 23r31 y col lechuga: sobido as vn escalon: mas adelate te spero ala saya: 23r32 todo para ti: y no nada de q puedas dar parte: pelechar quiere la 23r33 vieja: tu me sacaras a mi vdadero: y a mi amo loco: no le pierdas 23r34 palabra sepronio: y veras como no quiere pedir dinero: porq es 23r35 oye. ((Ca)) madre mia/ o abreuia tu razo/ o toma esta spada y ma- 23r37 ((Cele)) spada sen~or/ o que? spada mala mate a tus enemigos/ y a 23v4 nada: y antes me recibira a mi co esta saya rota: q a otra con seda 23v8 y brocado. ((Par)) sempronio cose me esta boca: q no lo puedo so- 23v9 ne dello necessidad: que el abad de do canta de alli viste. ((Par)) y 23v12 aun viste como canta: y esta puta vieja querria en vn dia por tres 23v13 podido medrar. ((Se)) y todo esso es lo que te castigo? y el conoc'i- 23v15 podido medrar. ((Se)) y todo esso es lo que te castigo? y el conoc'i- 23v15 mieto q os teniades/ y lo que te crio? ((Par)) bie sofrire yo mas 23v16 q pida y pele: pero no todo para su prouecho. ((Se)) no tiene otra 23v17 tra los sabuesos q mucho los aquexa. ((Ca)) y a essas llamas se- 23v24 es mayor y duele mas. ((Sem)) estos son los fuegos passados de 23v27 que siepre ha desseado. ((Par)) y q calle yo sempronio? pues si nro 23v29 te abrase: q tu hablas en dan~o de todos/ y yo a ninguo offendo/ o 23v31 intollerable pestilecia y mortal te cosuma rixoso/ imbidioso/ mal- 23v32 dito: toda esta es la amistad/ que co celestina/ y comigo auias co- 23v33 certado? ve te de aqui ala mal auetura. ((Ca)) si[ ]no quieres reyna y 23v34 sen~ora mia q desespere: y vaya mi anima condenada a ppetua pe- 23v35 tu demada gloriosa: y la cruda y rigurosa muestra de aquel gesto 23v37 tu demada gloriosa: y la cruda y rigurosa muestra de aquel gesto 23v37 angelico y matador: pues todo esso mas es sen~al de odio que de 23v38 do colas c'aharen~as razones y esquiuas de Melibea: todo su ri- 24r4 diua. Que a quie mas q<>eren peor habla: y si assi no fuesse ningu- 24r12 brasadas y encendidas de biuos fuegos de amor: por su honesti- 24r16 uio/ vn costate anima/ y casto proposito: vnas palabras agras q 24r18 descases y tengas reposo: mietra te contare por esteso el processo 24r21 de mi habla: y la causa q tuue para entrar. sabe q el fin de su r(e)[a]zo 24r22 y como q<>sieres que yo estare atento. Ya me reposa el corac'on: ya 24r25 descasa mi pensamieto: ya recibe las venas y recobra su perdido 24r26 en suma. ((Ce)) subamos sen~or. ((Par)) o santa Maria y q rode- 24r29 plazer co celestina de gozo: y por descubrir le mil secretos de su li- 24r31 uiano y desuariado apetito: por pregutar y responder seys vezes 24r32 uiano y desuariado apetito: por pregutar y responder seys vezes 24r32 otra vez se santigua: sube/ sube/ sube/ y assieta te sen~ora/ q de rodi- 24r37 llas quiero escuchar tu suaue respuesta. Y di me luego la causa de 24r38 mundo y alguas mayores. ((Ca)) esso sera de cuerpo madre: pero 24v3 no de gentilezas: no de estado: no de gracia/ y discrecio: no de li- 24v4 el locuras/ y a ella metiras. ((Se)) maldiziete venenoso porq cie- 24v9 ((Ce)) oye sen~or calisto/ y veras tu dicha/ y mi solicitud que obra- 24v13 ((Ce)) oye sen~or calisto/ y veras tu dicha/ y mi solicitud que obra- 24v13 ron: q en comenc'ado yo a veder y poner en precio mi hilado: fue 24v14 na suya enferma. Y como le fue necessario absentar se dexo en su 24v16 tos passos ay daqui a casa de melibea: y cotemplasse en su gesto: 24v24 y cosiderasse como estaria ab(u)iniedo el hilado: todo el setido pue- 24v25 sto y ocupado enella: el veria q mis consejos le eran mas saluda- 24v26 leys: por hazer me mala obra y enojo: por mi amor q calleys mo- 24v29 de su boca salida en fauor tuyo: para sanar vn tan gra dolor. Y co- 24v37 mi habla: y me q<>tasse delante: si no queria hazer a sus seruidores 25r5 hechizera/ alcahueta/ vieja falsa/ baruuda/ malhechora. y otros 25r7 nin~os de cuna. y empos desto mil amortescimietos y desmayos 25r9 nin~os de cuna. y empos desto mil amortescimietos y desmayos 25r9 mil milagros y espatos. turbado el sentido/ bulliedo fuertemete 25r10 los miebros todos/ a vna parte y a otra: herida de aquella dora- 25r11 conlos pies el suelo duro: y yo a todo esto arriconada encogida 25r15 yo me alegraua. porq mas cerca estaua el rendir se y su cayda. pe- 25r17 que yo he rebuelto en mi juyzio/ mietra te escucho: y no he halla- 25r21 la muerte de su viejo marido/ y de dos hijos q tenia: Ya creo lo q 25r28 era mal de muelas: y que la palabra/ que della querria era vna 25r31 stra edad alcanc'ara aquellos passados Eneas y Dido: no traba- 25r36 por bien empleada mi muerte puesta en tales manos: y creere q 25v2 mal haze aborrece claridad: y yendo a mi casa podre hauer algun 25v7 mal encuetro. ((Ca)) que? que? si q hachas y pajes ay que te acom- 25v8 zes algo hijo parmeno? ((Par)) sen~or q yo y sempronio sera bueno 25v11 bien dicho es: despues sera. procede en tu habla? y di me q mas 25v13 sa: y quato enella ay: y di me lo/ o pide lo que qrras? ((Ce)) por vn 25v20 sa: y quato enella ay: y di me lo/ o pide lo que qrras? ((Ce)) por vn 25v20 su cuerpo ella traya. ((Ca)) que dizes de mato? y saya y quato yo 25v22 su cuerpo ella traya. ((Ca)) que dizes de mato? y saya y quato yo 25v22 tengo. ((Ce)) mato he menester: y este terne yo en harto: no te alar- 25v23 parmeno llama a mi sastre: y corte luego vn manto y vna saya de 25v26 parmeno llama a mi sastre: y corte luego vn manto y vna saya de 25v26 do: porq vega cargada de metiras como abeja: y a mi q me arra- 25v28 do. ve donde te mado presto/ y no me enojes. que harto basta mi 25v33 y tu sen~ora por amor mio te sufras: q no se pierde lo que se dilata 25v37 y mada me mostrar aquel santo cordon: que tales miebros fue di- 25v38 buelto enel mato de su amiga y otro dia mataro le. y no ouo quie 26r10 buelto enel mato de su amiga y otro dia mataro le. y no ouo quie 26r10 auenturado cordo que tanto poder y merescimieto touiste de ce- 26r17 uis y yo adoro? y por mas q trabajo noches y dias no me vale ni 26r21 uis y yo adoro? y por mas q trabajo noches y dias no me vale ni 26r21 uis y yo adoro? y por mas q trabajo noches y dias no me vale ni 26r21 do que las cibdades esta con piedras cercadas: y a piedras/ pie- 26r26 reproches y desuios. el assieto tiene en parte q media legua no le 26r30 esta me truxiste/ o mi gloria? y cen~idero de aqlla/ angelica criatu- 26r35 ra: yo te veo y no lo creo: o cordo/ cordon fuiste me enemigo? di lo 26r36 y al cordon roto de tratarlo. ((Ca)) o mezq<>no de mi/ que assaz bie 26v4 me fuera del cielo otorgado q de mis brac'os fueras hecho y texi- 26v5 ar y cen~ir con deuida reuerecia aquellos miebros/ que tu sin sen- 26v7 auras visto da aqlla excellete ymagen? ((Ce)) mas veras tu y con 26v9 sen~ora/ q el y yo nos entedemos. o mis ojos acorda os como fui- 26v11 stes causa y puerta/ por donde fue mi corac'o llagado. y que aquel 26v12 stes causa y puerta/ por donde fue mi corac'o llagado. y que aquel 26v12 hablado matas a ti/ y alos q te oyen. Y assi q perderas la vida/ o 26v17 hablado matas a ti/ y alos q te oyen. Y assi q perderas la vida/ o 26v17 y el vestido. ((Ca)) o mi sen~ora/ mi madre/ mi cosoladora: dexa me 26v24 atreuimieto: co qua poco acatamieto teneys y tratays la triaca 26v28 ra la hoja. ((Ca)) y la oracio? ((Ce)) no se me dio por agora. ((Ca)) 27r4 lo dicho y hecho: obligada queda segun lo que mostro a todo lo q 27r8 eres visto no acuse de falsa mi peticio. ((Ca)) y aun q<>tro por tu ser- 27r12 mostrasse tan familiar en tu entrada y demada? ((Ce)) sin la cono- 27r15 y reya de dia y de noche: mejor me conosce su madre q a sus mis- 27r17 y reya de dia y de noche: mejor me conosce su madre q a sus mis- 27r17 lena: porq tanta muerte houo de Griegos y Troyanos: o la her- 27r27 sin contrariar ningua/ todas concediera y vinieran coformes en 27r31 cejas co tenazicas/ y pegoes/ y acordelejos. dllas busca las dora- 27r38 cejas co tenazicas/ y pegoes/ y acordelejos. dllas busca las dora- 27r38 das yeruas/ rayzes/ ramas/ y flores: para hazer lexias con q sus} 27r39 las en diuersos matizes: co vnguetos y vnturas: aguas fuertes/ 27v3 posturas blancas y coloradas: que por euitar prolixidad no las 27v4 dexa le q el caera de su asno y acaba. ((Ca)) enla que toda la natu- 27v7 mas: co estas mata y vece: con estas me catiuo: co estas me tiene 27v13 ligado y puesto en dura cadena. ((Ce)) calla y no te fatigues/ que 27v14 ligado y puesto en dura cadena. ((Ce)) calla y no te fatigues/ que 27v14 me licencia q es muy tarde: y dexa me lleuar el cordo: porq como 27v17 quisiera yo estar acopan~ado esta noche luega y escura. Pero pu- 27v20 sta su casa: y vaya coella tanto plazer y alegria/ q<>nta comigo que- 27v23 sta su casa: y vaya coella tanto plazer y alegria/ q<>nta comigo que- 27v23 da tristeza y soledad. ((Ce)) quede sen~or dios cotigo: man~ana sera 27v24 mi buelta: donde mi mato y la respuesta verna a vn punto: pues 27v25 oy no ouo tiepo: y sufre te sen~or/ y piesa en otras cosas. ((Ca)) esso 27v26 oy no ouo tiepo: y sufre te sen~or/ y piesa en otras cosas. ((Ca)) esso 27v26 he auido oportuno tiepo para te dezir y mostrar/ el 27v30 mucho amor que te tengo: y assi mismo como de mi 27v31 te tenia por hijo/ y tu das me el pago en mi presencia: pareciedo 27v34 te mal quato digo: susurrado y mumurrado contra mi en presen- 27v35 do/ y mira que soy vieja: y el bue consejo mora enlos viejos: y de 28r3 do/ y mira que soy vieja: y el bue consejo mora enlos viejos: y de 28r3 do/ y mira que soy vieja: y el bue consejo mora enlos viejos: y de 28r3 adelate y mudaras el ruyn proposito cola terna edad: que como 28r6 dizen mudase las costubres conla mudac'a del cabello y variacio 28r7 digo hijo cresciedo y viendo cosas nueuas cada dia: porq la mo- 28r8 cedad en solo lo presente se impide y ocupa a mirar: mas la madu- 28r9 noscida: amiga madre y mas q madre: buen meson para descasar 28r18 na tauerna para comer y beuer: que diras loq<>llo a todo esto? bien 28r22 de ti: q dios no pide mas del pecador: de arrepetirse y emedarse. 28r24 fuessedes como hermanos: porq estando bie conel con tu amo/ y 28r26 prouecho dado os el vno al otro la mano. Y pues sabe que es me- 28r29 Ni te lo deue sempronio de hurto. simpleza es no querer amar/ y 28r31 madre mi segudo yerro te cofesso: y con perdo delo passado. quie- 28r33 cia me oluidaua: no soy el que solia: y assi mismo sepronio no ay/ 28r38 y con mas desseo visita la casa que la fortua prospera desamparo 28v3 les: la paridad delas costubres: y la semejac'a delos corac'ones es 28v6 biuas mas reposado: y vengas en edad coplida. ((Par)) a que lla- 28v10 en casa/ y tu delate sin sayo/ te le diesse. assi q no por mi prouecho/ 28v15 el buen comer y beuer/ quado pudieres auer lo/ no lo dexes: pier- 28v19 ver te en algua honrra. o qua dichosa me hallaria/ en que tu y sem- 28v24 todo: viendo os venir a mi pobre casa/ a holgar/ a ver me: y aun a 28v26 se la tiene sempronio. y aun sin auer tata razon/ ni tener le tanta 28v29 sen~ora no biues engan~ada. ((Ce)) y aun q lo biua no me pena mu- 28v31 cho: que ta bien lo hago por amor de dios: y por ver te solo en tie- 28v32 rra ajena: y mas por aqllos huessos de quie te me encomedo: que 28v33 tu seras hobre/ y vernas en conoscimieto y verdadro: y diras la vie- 28v34 tu seras hobre/ y vernas en conoscimieto y verdadro: y diras la vie- 28v34 tu seras hobre/ y vernas en conoscimieto y verdadro: y diras la vie- 28v34 ja celestina bien me consejaua. ((Par)) y aun agora lo sieto/ aun q 28v35 cierto: y me daua malas gras: pero de aqui adelate demos tras 28v38 cerca deste negocio co el. ((Ce)) cerca deste y de otros tropec'aras 29r2 y cayras mietra no tomares mis cosejos que son de amiga verda- 29r3 n~o te serui: pues tanto fruto trae para la mayor edad. y rogare a 29r5 dios por el alma de mi padre/ q tal tutriz me dexo: y de mi madre 29r6 que se me hinche los ojos de agua: y tuue yo eneste mudo otra tal 29r8 amiga? otra tal compan~era/ tal aliuiadora de mis trabajos y fati- 29r9 bria mi corac'o? quien era todo mi bie y descanso/ sino tu madre? 29r11 mas q mi hermana y comadre. o que graciosa era. o q desembuel- 29r12 descalce los c'apatos. Pues entrar en vn cerca mejor q yo: y con 29r22 sino q los mismos diablos la auia miedo: atemorizados y spata- 29r25 sus palabras. ((Ce)) que dizes mi honrrado parmeno? mi hijo/ y 29r31 pues las palabras que ella y tu diziades era todas vnas? ((Ce)) 29r33 como y desso te marauillas? no sabes que dize el refran. Que mu- 29r34 c'auamos todas. no as visto enlos officios vnos buenos/ y otros 29r36 ficio: y por tal era de todo el mundo conoscida/ y querida: assi de 29r38 ficio: y por tal era de todo el mundo conoscida/ y querida: assi de 29r38 caualleros/ como de clerigos/ casados/ viejos/ moc'os/ y nin~os:} 29r39 pues moc'as/ y dozellas assi rogaua a dios por su (por) vida/ como 29v2 zon que los sepas/ pues ella es finada/ y tu hobre. ((Par)) di me 29v7 diero y acusaro: juntas nos diero la pena/ essa vez: que creo que 29v11 son que passan por el mudo: cada dia veras quie peque y pague si 29v14 del hobre: assi el primero yerro: do dize. que quie yerra y se emien- 29v17 madre que dios haya/ sola: y aun la vna le leuataron q era bruxa: 29v21 vna encruc'ijada: y la touiero medio dia en vna escalera ala plac'a 29v23 tar sus vidas y horras. Y mira en q tan poco lo tuuo con su buen 29v26 tar sus vidas y horras. Y mira en q tan poco lo tuuo con su buen 29v26 se yerra. en todo tenia gracia: q en dios y en mi consciecia aun en 29v29 aqlla escalera estaua: y parecia q a todos los debaxo no tenia en 29v30 vna blaca/ segun su meneo y presencia. assi q los que algo son co- 29v31 mo ella/ y saben: y valen son los que mas presto yerra. veras quie 29v32 mo ella/ y saben: y valen son los que mas presto yerra. veras quie 29v32 fue Uirgilio/ y que tanto supo: mas ya auras oydo como estouo 29v33 bouo poco sabes de achaque de yglesia/ y quato es mejor por ma- 29v37 y que aqllos posseeria el reyno delos cielos. Mira si es mucho 30r3 passar algo eneste mundo/ por gozar dla gloria del otro: y mas q 30r4 segun todos dezia a tuerto/ y sin razon: y co falsos testigos/ y re- 30r5 segun todos dezia a tuerto/ y sin razon: y co falsos testigos/ y re- 30r5 segun todos dezia a tuerto/ y sin razon: y co falsos testigos/ y re- 30r5 ro con su buen esfuerc'o/ y como el corac'on abezado a sofrir haze 30r7 nro cura nos dixo/ y coesto me cosuelo. pues sey me tu como ella 30r12 amigo verdadero: y trabaja por ser bueno/ pues tienes a q<>en pa- 30r13 agora dexemos los muertos y las herec'ias. hablemos enlos pre- 30r15 esperasse a poder le dezir vna palabra. y como dize mala sen~al es 30r25 de amor/ huyr y boluer la cara: sentia en mi gran desfiuza desto. 30r26 ta: entremos qdo: no nos sienta sus vezinas: atiende y espera de 30r31 blado. y por ventura haremos mas q tu ni yo traem(e)[o]s pensado. 30r33 detas. ((Ce)) pues no estes assentada/ acuestate: y mete te debaxo 30v9 sas y hechos/ de tu lipieza y atauio: fresca q estas bendiga te di- 30v12 sas y hechos/ de tu lipieza y atauio: fresca q estas bendiga te di- 30v12 os. que sauanas y colcha/ q almohadas y que blacura: tal sea mi 30v13 os. que sauanas y colcha/ q almohadas y que blacura: tal sea mi 30v13 quillas/ y prouocas me a reyr: y la risa acrescienta me el dolor. 30v17 quillas/ y prouocas me a reyr: y la risa acrescienta me el dolor. 30v17 vna se tiene su madre/ y c'oc'obras della. ((Are)) mas arriba la sien- 30v23 to sobre el estomago. ((Ce)) bendiga te dios/ y sen~or sant Mi- 30v24 guel angel: y q gorda y fresca que estas: que pechos y q gentileza 30v25 guel angel: y q gorda y fresca que estas: que pechos y q gentileza 30v25 guel angel: y q gorda y fresca que estas: que pechos y q gentileza 30v25 o q<>en fuera hobre: y tanta parte alcanc'ara de ti/ para gozar tal vi- 30v29 pan~o y lienc'o. Cata que no seas auarieta delo que poco te costo: 30v33 mo el dinero. no seas el perro de ortolana: y pues tu no puedes 30v35 ste criada: que quado nasce ella/ nasce el/ y quado el ella: ningua 30v37 proueyesse dela natura. Mira que es pecado fatigar y dar pena} 30v39 y no me quiere ninguo: da me algun remedio para mi mal/ y no 31r3 y no me quiere ninguo: da me algun remedio para mi mal/ y no 31r3 pecado maestras: lo que he visto a muchas hazer: y lo q a mi siem- 31r5 son diuersas: assi las melezinas haze diuersas sus operacioes/ y 31r7 cieso: recebida co mucha diligecia aprouecha: y afloxa el dolor: y 31r10 cieso: recebida co mucha diligecia aprouecha: y afloxa el dolor: y 31r10 siepre mejor que todas: y esta no te quiero dezir: pues ta santa te 31r12 me hazes. ((Are)) que por mi vida madre? ves me penada/ y encu- 31r13 capita ala guerra/ auia de hazer le ruyndad. ((Ce)) veras y que da- 31r17 n~o: y que gra ruyndad? ((Are)) por cierto si seria: que me da todo 31r18 lo que he menester/ tiene me horrada/ fauorece me: y trata me co- 31r19 y si no crees en dolor/ cree en color: y veras lo que viene de su sola 31r22 y si no crees en dolor/ cree en color: y veras lo que viene de su sola 31r22 dexemos esso q es tarde: y di me a que fue tu buena venida. ((Ce)) 31r25 no quieres: no se porq/ sino porq sabes que le quiero yo bien/ y le 31r27 sas: q hasta tus vezinas me parece bien: y se me alegra el corac'o/ 31r29 sino co puro amor: y las obras con obras. Ya sabes el deudo q ay 31r33 entre ti y Elicia: la qual tiene Sepronio en mi casa. Parmeo y el 31r34 entre ti y Elicia: la qual tiene Sepronio en mi casa. Parmeo y el 31r34 son copan~eros/ sirue a este sen~or que tu conoc'es: y por quie tanto 31r35 ((Are)) amarga de mi/ y si nos ha oydo? ((Ce)) no q abaxo queda:} 31r39 quiero le hazer subir: reciba tata gracia q le conozcas/ y hables: 31v2 y muestres buena cara: y si tal te paresciere/ goze el de ti/ y tu del: q 31v3 y muestres buena cara: y si tal te paresciere/ goze el de ti/ y tu del: q 31v3 y muestres buena cara: y si tal te paresciere/ goze el de ti/ y tu del: q 31v3 ra conoscimieto: como todas tus razoes/ estas y las passadas se 31v5 tengo a quie dar cueta como has oydo: y si soy sentida matar me 31v7 chas. ((Ce)) como y dessas eres? dessa manera te tratas? nuca tu 31v12 bouos: y toda via ay quie yerre: pero no me marauillo/ q es gra- 31v15 de el mudo/ y pocos los esperimetados. Ay/ ay hija si viesses el 31v16 saber de tu prima/ y q tanto le ha aprouechado mi criac'a y conse- 31v17 saber de tu prima/ y q tanto le ha aprouechado mi criac'a y conse- 31v17 jos/ y que gra maestra esta. y aun q no se halla ella mal co mis ca- 31v18 jos/ y que gra maestra esta. y aun q no se halla ella mal co mis ca- 31v18 stigos: q vno enla cama/ y otro enla puerta: y otro q sospira por 31v19 stigos: q vno enla cama/ y otro enla puerta: y otro q sospira por 31v19 ella en su casa se precia de tener. y con todos cuple: y a todos mue- 31v20 ella en su casa se precia de tener. y con todos cuple: y a todos mue- 31v20 stra buena cara. y todos piensan q son muy queridos. y cada vno 31v21 stra buena cara. y todos piensan q son muy queridos. y cada vno 31v21 piesa que no ay otro: y que el solo es el priuado: y el solo es el que 31v22 piesa que no ay otro: y que el solo es el priuado: y el solo es el que 31v22 le da lo que ha menester. y tu temes q con dos que tegas que las 31v23 mas pueden dos: y mas quatro: y mas dan/ y mas tiene. y mas 31v27 mas pueden dos: y mas quatro: y mas dan/ y mas tiene. y mas 31v27 mas pueden dos: y mas quatro: y mas dan/ y mas tiene. y mas 31v27 mas pueden dos: y mas quatro: y mas dan/ y mas tiene. y mas 31v27 orejas: dos pies/ y dos manos: dos sauanas enla cama: como 31v38 dos camisas para remudar. y si mas quisieres/ mejor te yra: que} 31v39 sino como anillo enel dedo. Y pues entramos no cabe en vn saco 32r3 c'a dl. ((Ce)) aqui estoy yo/ q te la quitare/ y cobrire/ y hablare por 32r6 c'a dl. ((Ce)) aqui estoy yo/ q te la quitare/ y cobrire/ y hablare por 32r6 go lo q te prometi. y tu hija mia lo que te tego rogado/ dexada la 32r12 do por ti/ pues viendo su pena se q no le querras matar: y aun co- 32r15 porq eras persona tan horrada/ y en quie qualq<>er beneficio cabra 32r24 descortes q entre enlo vedado sin licecia. ((Ce)) en cortesias y lice- 32r27 lor/ y el sin color. mas como es vn putillo gallillo: baruiponiete. 32r29 n~ezas y esq<>uidad? estas nouedades y retraymieto? parece hija q 32r38 n~ezas y esq<>uidad? estas nouedades y retraymieto? parece hija q 32r38 juntos? y q jamas passe por ello/ ni goze delo que gozas: y q no 32v2 juntos? y q jamas passe por ello/ ni goze delo que gozas: y q no 32v2 se lo que passan/ y lo q dizen y hazen. Guay de quie tal oye como 32v3 se lo que passan/ y lo q dizen y hazen. Guay de quie tal oye como 32v3 yo: pues auiso te de tanto q fuy errada como tu: y tuue amigos. 32v4 cia y vergoc'osa/ y de poco secreto/ y sin esperiecia: y me ameguas 32v9 cia y vergoc'osa/ y de poco secreto/ y sin esperiecia: y me ameguas 32v9 cia y vergoc'osa/ y de poco secreto/ y sin esperiecia: y me ameguas 32v9 cia y vergoc'osa/ y de poco secreto/ y sin esperiecia: y me ameguas 32v9 mas delate. ((Are)) madre si erre aya perdon/ y llega te mas aca: 32v12 y el haga lo que quisiere. q mas q<>ero tener a ti conteta q no a mi: 32v13 porq me hazes dentera con vro besar y retoc'ar: q aun el (l)[s]abor en 32v16 que la q<>ere casar daqui a tres dias: y es menester q la remedies/ 32v27 en predas de tu trabajo/ y no auia de venir. ((Ce)) la dela manilla 32v35 es? ya se por q<>en dizes. porq tu no tomauas el aparejo: y comec'a- 32v36 uas a hazer algo? pues en aquellas tales te auias de abezar/ y de 32v37 da tu vida: hecha bestia sin officio ni reta. y q<>ndo seas de mi edad} 32v39 jez arrepetida y trabajosa/ hazia lo yo mejor q<>ndo tu abuela q di- 33r3 stro sobrepuja el bue discipulo. Y no va esto sino enla gana con q 33r6 mi lado? ((Eli)) por dios dexemos enojo: y al tiepo el cosejo: aya- 33r10 bremete biue: y el dotor/ como el pastor: y el papa/ como el sacri- 33r13 bremete biue: y el dotor/ como el pastor: y el papa/ como el sacri- 33r13 sta: y el sen~or/ como el sieruo: y el de alto linaje como el baxo. y tu 33r14 sta: y el sen~or/ como el sieruo: y el de alto linaje como el baxo. y tu 33r14 sta: y el sen~or/ como el sieruo: y el de alto linaje como el baxo. y tu 33r14 Gozemos y holguemos q la vejez pocos la veen: y delos q la vee 33r16 Gozemos y holguemos q la vejez pocos la veen: y delos q la vee 33r16 niguo murio de habre. no q<>ero enste mudo sino dia y victo: y par- 33r17 niguo murio de habre. no q<>ero enste mudo sino dia y victo: y par- 33r17 dexemos cuydados ajenos y acostemonos q es hora. q mas me 33r21 tu cabecera y ver lo has. ((Par)) en mi seso esto yo se- 33r28 na soy digno/ o q tarde que es. ((Are)) tarde? ((Par)) y muy tarde 33r31 ne man~ana/ y q<>ntas vezes despues madares. Que por esso hizo 33r37 otro y aun porq mas nos veamos: reciba de ti esta gracia que te 33v2 mas dichoso y andate q vn tan excellete don sea por mi posseydo 33v7 y qua presto pedido/ tan presto alcac'ado. Por cierto si las trayci- 33v8 y como holgaza descuydado fuiste para no tornar? no se que crea 33v21 car le los pies/ como quado chiq<>to. ((Par)) o sempronio amigo y 33v23 to que traygo: no eturuies co tus embidiosos castigos: y odio- 33v27 sas reprehesiones/ mi plazer: recibe me co alegria: y contar te he 33v28 yo mas q<>ero: y aun tal/ q si no estoy engan~ado puede biuir coella 33v31 en gra y hermosura. si q no se encerro el mudo y todas sus graci- 33v32 en gra y hermosura. si q no se encerro el mudo y todas sus graci- 33v32 poco de seso q tienes. ((Par)) luego locura es amar: y yo soy loco 33v36 y sin seso. pues si la locura fuesse dolores/ en cada casa hauria bo- 33v37 nos a calisto: y cotradezir a celestina en quato habla: y por impe-dir} 33v39 nos a calisto: y cotradezir a celestina en quato habla: y por impe-dir} 33v39 mi prouecho y el suyo/ huelgas de no gozar tu parte: pues a 34r2 las manos me as venido: dode te podre dan~ar/ y lo hare. ((Par)) 34r3 no es sempro(p)nio verdadera fuerc'a/ ni poderio dan~ar y empecer 34r4 mas aprouechar y guarecer: y muy mayor querer lo hazer. Yo sie- 34r5 mas aprouechar y guarecer: y muy mayor querer lo hazer. Yo sie- 34r5 don no penetre y traspasse. ((Se)) no digo mal enesto/ sino que se 34r10 de meson/ q para si no tiene abrigo/ y da le a todos. O parmeno 34r16 agora podras ver qua facile cosa es repreheder vida ajena: y qua 34r17 go. y de aqui adelate veremos como te as: pues ya tienes tu escu- 34r19 de ti tuue me auias de fauorecer: y ayudar a celestia en mi proue- 34r21 rado por encima. ((Par)) oydo lo auia dezir: y por speriecia lo veo 34r25 gres serenos y claros soles: nublados scuros: y pluuias vemos 34r27 gres serenos y claros soles: nublados scuros: y pluuias vemos 34r27 suceder. alos solazes y plazeres/ dolores y muertes los ocupan. 34r28 suceder. alos solazes y plazeres/ dolores y muertes los ocupan. 34r28 alas risas y deleytes/ llatos/ y lloros/ y passiones mortales los 34r29 alas risas y deleytes/ llatos/ y lloros/ y passiones mortales los 34r29 alas risas y deleytes/ llatos/ y lloros/ y passiones mortales los 34r29 sigue: finalmete a mucho descaso y sossiego/ mucho pesar y triste- 34r30 sigue: finalmete a mucho descaso y sossiego/ mucho pesar y triste- 34r30 so delo passado: quatos consejos: y castigos buenos he recebido 34r36 de celestia en tu fauor y prouecho/ y de todos: como pues este jue- 34r37 de celestia en tu fauor y prouecho/ y de todos: como pues este jue- 34r37 go de nro amo y melibea/ esta entre las manos/ podemos [*agor]a 34r38 queria mucho: y q te la haria auer: dichoso fuiste: no heziste sino 34v12 llegar y recaudar. Por esto dizen. mas vale a quie dios ayuda/ q 34v13 aqlla mujer/ de su habla/ y hermosura de cuerpo. Pero quede pa- 34v17 celestina: y si te plaze vamos todos alla. ((Sem)) quie hermano? 34v24 ((Par)) tu y ella: y alla esta la vieja y elicia: auremos plazer. ((Se)) 34v25 ((Par)) tu y ella: y alla esta la vieja y elicia: auremos plazer. ((Se)) 34v25 ((Par)) tu y ella: y alla esta la vieja y elicia: auremos plazer. ((Se)) 34v25 o dios y como me as alegrado: franco eres: nuca te faltare: como 34v26 yn: sea lo passado questio de sant Juan. y assi paz para todo el an~o 34v31 comamos/ y holguemos: que nuestro amo ayunara por todos. 34v33 ((Par)) y q haze el desesperado? ((Se)) alli esta tedido enel strado 34v34 mo tieto: si con aqllo pena/ o descasa. ((Par)) que dizes: y nuca me 34v37 quillas te tenga por hombre coplido/ bie criado y franco. ((Par)) 35r4 toc'ino: y mas seys pares de pollos: que traxeron estotro dia los 35r7 comido: y las tortolas que mado para hoy guardar/ dire q hedi- 35r9 que dellas comiere: y nra mesa este como es razon. Y alla habla- 35r11 que dellas comiere: y nra mesa este como es razon. Y alla habla- 35r11 remos mas largemete en su dan~o/ y nuestro prouecho co la vieja 35r12 uaneado entre suen~os. ((Ca)) corac'on bie se te emplea/ q penes y 35r21 passada? ((Par)) y aun harta parte del dia. ((Ca)) di sempronio/ 35r26 sen~or vn poco a melibea/ y veras la claridad: q conla mucha/ que 35r28 na: y ponga en corac'on a melibea mi remedio: o de fin en breue a 35r32 de dios que tal cosa yo diga: que eres mi sen~or. Y de mas dsto/ se 35r38 que como me galardonas el buen consejo/ y me castigarias lo} 35r39 cio o buena habla: conla reprehensio y pena de lo mal hecho: o ha- 35v3 ras tu ayer/ q te traxeran ala primera habla amanojada y embu- 35v8 llegar/ y pagalla. Da sen~or aliuio al corac'on: q en poco spacio de 35v11 ble: y el apercibimieto resiste el fuerte cobate. ((Ca)) bie as dicho 35v14 nes: q mas abiuas y enciedes las llamas: que me consumen. Yo 35v18 me voy solo a missa: y no tornare a casa hasta q me llameys pidie- 35v19 ga el sol: y sabran todos lo que dizes: y come algua conserua: con 35v26 ga el sol: y sabran todos lo que dizes: y come algua conserua: con 35v26 tezilla que nos va mas: y a bue entededor: enla bragueta cabra. 35v32 os con dios hijos: esperad la vieja: y yd por buenas albricias. 35v37 ((Par)) alla yras coel diablo tu y malos an~os: y en tal hora comi- 35v38 ((Par)) alla yras coel diablo tu y malos an~os: y en tal hora comi- 35v38 {IN5.} BAxa parmeno nras capas/ y spadas: si te parece q 36r3 y[ ]veremos si ouiere acabado celestia sus deuocioes 36r7 tas reza es los virgos q tiene a cargo: y quatos enamorados ay 36r15 enla cibdad: y quatas moc'as tiene encomedadas: y que despese- 36r16 enla cibdad: y quatas moc'as tiene encomedadas: y que despese- 36r16 ros le dan racio: y qual mejor: y como los llama por nobre: porq 36r17 ros le dan racio: y qual mejor: y como los llama por nobre: porq 36r17 quado los encontrare no hable como estran~a: y que canonigo es 36r18 mas moc'o y franco: quado menea los labios es fengir metiras 36r19 nro amo/ es echalla por quie es: y no curar della: dexadola verna 36r25 entres/ q por ventura esta rebueltas: y no queria ser ansi vistas. 36r29 cessitad y pobresa: la habre/ que no ay mejor maestra enel mudo: 36r35 no ay mejor despertadora y abiuadora de ingenios: quie mostro 36r36 alas picarac'as/ y papagayos ymitar nra propia habla/ con sus 36r37 harpadas leguas nro organo y boz/ sino esta. ((Ce)) mochachas 36r38 que me quiere forc'ar. ((Eli)) mas nuca aca viniera: y mucho 36v2 mer muy diligete: a mesa puesta con tus manos lauadas/ y poca 36v8 yo que estoy sola/ porne cabo mi este jarro y tac'a: q no es mas mi 36v13 esto da esfuerc'o al moc'o: y al viejo fuerc'a. pone color al descolori- 36v24 dores: haze sudar toda agua mala: sana el romadizo: y las mue- 36v28 ro: y lo malo haze dan~o. Assi q conlo que sana el higado: enferma 36v32 es tres vezes dizen q es lo bueno y honesto todos los que scriuie- 36v36 n~ora a todos nos sabe bien comiedo y hablado. porq despues no 36v38 amo: y de aqlla graciosa y gentil melibea. ((Eli)) apartate me alla 37r2 amo: y de aqlla graciosa y gentil melibea. ((Eli)) apartate me alla 37r2 Jesu/ jesu y que hastio y enojo es ver tu poca verguec'a. A quie ge- 37r6 Jesu/ jesu y que hastio y enojo es ver tu poca verguec'a. A quie ge- 37r6 dad/ y poco conoscimieto. o quie stouiesse de gana para disputar 37r9 cotigo su hermosura y getileza. Gentil es melibea? entoces lo es 37r10 hiel y miel/ con vuas tostadas/ y higos passados: y con otras co- 37r22 hiel y miel/ con vuas tostadas/ y higos passados: y con otras co- 37r22 hiel y miel/ con vuas tostadas/ y higos passados: y con otras co- 37r22 ze a estas hermosas/ y ser alabadas: q no las gracias de su cuer- 37r24 y con quie mas el holgasse: sino que le gusto dan~ado/ muchas ve- 37r30 lo que reprueua es bondad: lo que apprueua maldad. Y pues este 37r37 es su mas cierto vso y costubre: no juzgues la bondad/ y hermo- 37r38 es su mas cierto vso y costubre: no juzgues la bondad/ y hermo- 37r38 parlero no perdona las tachas de sus sen~ores: y assi yo creo q 37v2 mas q nosotros trata. Y aun q lo que dizes cocediesse/ calisto es 37v4 las obras hazen linaje: que al fin todos somos hijos de Adam y 37v8 Eua. Procure de ser cada vno bueno por si: y no vaya a buscar en 37v9 cessen essas razones de enojo: y tu Elicia que te tornes ala mesa: 37v11 y dexes essos enojos. ((Eli)) con tal que mala pro me hiziesse: co 37v12 paracio es odiosa/ tu tienes la culpa/ y no yo. ((Are)) ven herma- 37v16 me haze contetar a esse enemigo mio: y vsar de virtudes co todos 37v19 que te de gracia q puedas bien roer los huessos destos pollos: y 37v26 bea en tu arremago. Tu saya y manto: y aun mi sayo cierto sta: lo 37v28 bea en tu arremago. Tu saya y manto: y aun mi sayo cierto sta: lo 37v28 otro vaya y vega: el quado lo dara/ no lo se. ((Ce)) sea quado fuere 37v29 tales lo que gasta: y segu la causa porq lo dan: no sieten/ con el 37v34 juzgo por otros q he conoc'ido menos apassionados: y metidos 37v36 ni esta contetos/ ni se quexa: segu la perplexidad de aqlla dulce y} 37v39 fiera llaga de sus corac'ones. Y si algua cosa destas la natural ne- 38r2 con sus amigas los corac'oes y setidos. Mucha fuerc'a tiene el 38r6 cultad(a)[e]s quiebra. Anxiosa cosa es: temerosa y solicita: todas las 38r9 vistiedo armas: y otros mil atos de enamorado: haziedo coplas 38r18 esta en casa otro/ que mas quiero: mas gracioso que tu: y aun que 38r22 nes a ver: tarde y co mal. ((Ce)) hijo dexa la dezir q deuanea: mie- 38r24 gar sino en dezir esso: y creo q no vee la hora que auer comido: pa- 38r27 frescas moc'edades: q quien tiepo tiene/ y mejor le espa: tiepo vie- 38r29 deseo: besaos y abrac'aos: q a mi no me qda otra cosa/ sino gozar 38r33 yo se por las mochachas q nuca de importuos os acusen: y la vie- 38r36 dlos mateles. Bedig(u)a[o]s dios como lo reys: y holgays putillos 38r38 por vetura sera q<>en lo acreciete y allegue. ((Eli)) o la boz me enga- 38v4 n~a/ o es mi p<>ma lucrecia. ((Ce)) abrela: y entre ella y buenos an~os 38v5 n~a/ o es mi p<>ma lucrecia. ((Ce)) abrela: y entre ella y buenos an~os 38v5 conel: q<>en son tus vezinas. y otras cosas de ygualdad semejates 38v13 O tia y que duro nobre y q graue y soberuio es sen~ora cotino en 38v14 O tia y que duro nobre y q graue y soberuio es sen~ora cotino en 38v14 O tia y que duro nobre y q graue y soberuio es sen~ora cotino en 38v14 n~oras q agora se vsan. gastase coellas lo mejor del tiepo: y co vna 38v17 late ellas no osan. y q<>ndo ven cerca el tiepo dla obligacio de casa- 38v20 la tac'a: o perdio el anillo: dan les vn ciento de ac'otes/ y echa(a)[n] las 38v23 puta/ no destruyras mi casa y horra Assi q esperan galardon/ sa- 38v25 dos y joyas de boda/ sale desnudas y denostadas. Estos son sus 38v27 dos y joyas de boda/ sale desnudas y denostadas. Estos son sus 38v27 premios. estos son sus beneficios y pagos. obligan se a dar les 38v28 p<>mera blaca de tu soldada la cotare. y tras esto mil chapinazos/ 38v37 y pellizc'os/ palos: y a( )c'otes. No ay q<>en las sepa cotentar: no q<>en 38v38 y pellizc'os/ palos: y a( )c'otes. No ay q<>en las sepa cotentar: no q<>en 38v38 do mas biuir en mi pequen~a casa esenta/ y sen~ora: q no en sus ri- 39r3 cos palacios sojuzgada y catiua. ((Ce)) en tu seso has estado/ bie 39r4 tia y la copan~ia. dios bendiga tata gente/ y tan honrrada. ((Ce)) 39r8 tia y la copan~ia. dios bendiga tata gente/ y tan honrrada. ((Ce)) 39r8 mi prosperidad/ hoy ha veynte an~os. Ay quie me vido/ y quie me 39r10 c'as de tus dias: que la mayor no passaua de deziocho an~os: y ni- 39r13 tonces tenia: aun q por mis pecados y mala dicha/ poco a poco: 39r18 nuya y meguaua mi prouecho. Prouerbio es antiguo. que quato 39r20 cessidad es que desmegue y se abaxe. cerca ando de mi fin. Enesto 39r23 Y pues esto antes de agora me costa/ sofrire con menos pena mi 39r27 mor? antes descaso y aliuio. todas me obedescia. todas me horra- 39r31 to: y aun alguos enla cara/ por me tener mas conteta. Agora ha 39v9 tas de essa religiosa gente: y benditas coronas: si que no seria to- 39v12 chos viejos deuotos auia: con quie yo poco medraua: y aun q no 39v14 otros que tenia cargo de matener alas de mi officio: y aun toda 39v17 via creo q no faltan. y embiaua sus escuderos y moc'os/ a que me 39v18 via creo q no faltan. y embiaua sus escuderos y moc'os/ a que me 39v18 acopan~essen: y a penas era llegada a mi casa/ quado entraua por 39v19 mi puerta muchos pollos y gallinas/ anserones/ anadones/ per- 39v20 luego a registrar: para q comiesse yo/ y aqllas sus deuotas. Pu- 39v23 gal de san martin. y de otros muchos lugares: y tatos que aun q 39v26 gal de san martin. y de otros muchos lugares: y tatos que aun q 39v26 tengo la differecia delos gustos y sabor enla boca: no tengo la di- 39v27 rar acordado me de ta alegre tiepo: y tal vida como yo tenia: y q<>n 39v36 rar acordado me de ta alegre tiepo: y tal vida como yo tenia: y q<>n 39v36 tre las maos. Alce se la mesa: yr nos hemos a holgar: y tu daras 40r4 mada y mesaje/ conla memoria de esse tan alegre tiepo/ como as 40r8 contado. y assi me estuuiera vn an~o sin comer escuchado te/ y pen- 40r9 contado. y assi me estuuiera vn an~o sin comer escuchado te/ y pen- 40r9 resce y semeja/ que esto yo agora enella. Mi venida sen~ora es lo 40r11 que tu sabras: pedir te el cen~idero/ y demas desto te ruega mi se- 40r12 n~ora sea de ti visitada: y muy presto. porq se siente muy fatigada 40r13 de desmayos/ y de dolor del corac'o. ((Ce)) hija destos dolorc'illos 40r14 no sabes que es? haze la vieja falsa sus hechizos/ y va se. despues 40r17 presto: y me des el cordon. ((Ce)) vamos que yo le lleuo. 40r19 {IN5.} O Lastimada de mi: o mal proueida donzella: y no me 40r21 fuera mejor coceder su peticion y demada ayer a ce- 40r22 catiuo/ me fue rogado? y contentar le a el: y sanar a 40r24 catiuo/ me fue rogado? y contentar le a el: y sanar a 40r24 te spataras del rompimieto de mi honestidad y verguec'a: que sie- 40r31 mete suplico: des a mi herido corac'o sofrimieto y paciecia: con q} 40r38 cogido y fragile. porq no fue ta bie alas hebras cocedido/ poder 40v7 descobrir su congoxoso y ardiete amor/ como alos varoes? Que 40v8 puerta. O vieja sabia y horrada tu seas bien venida. q te paresce 40v12 como ha quesido mi dicha: y la fortuna ha rodeado/ q yo tuuiesse 40v13 solo dios es. pero como para salud y remedio delas enfermeda- 40v26 sente podras ser seruida. ((Me)) o q gracioso y agradable me es 40v30 mal: y me des algu remedio. ((Ce)) gra parte dela salud es dessear 40v38 dar mediate dios congrua y saludable melezina/ es necessario sa- 41r2 na y aquexa el sentimieto. Otra/ si es nueuamete por ti sentido? 41r4 las platas que tiernas y nueuas se trasponen: q las que frutifica- 41r9 cedio de algu cruel pensamieto: que assento en aql lugar? Y esto 41r12 na muger bie sabia y maestra grade: mucho has abierto el cami- 41r15 essa la causa de tu sentimieto: antes otra q yo barrunto: y pues q 41r30 miedo: el miedo silencio: el silencio tregua: entre tu llaga y mi me- 41r37 y multiplicas la pena y passio: o tus melezinas son de poluos de 41v2 y multiplicas la pena y passio: o tus melezinas son de poluos de 41v2 infamia/ y licor de corruptio/ confacionados co otro mas crudo 41v3 al herido la ardiete tremetina/ y los asperos putos que lastima 41v8 sano. Pues si tu q<>eres ser sana: y q te descubra la puta de mi sotil 41v10 aguja sin temor? haz para tus manos y pies vna ligadura de sos- 41v11 freno de silecio: para tus oydos vnos algodones de sofrimieto y 41v13 paciecia: y veras obrar ala antigua maestra dstas llagas. ((Me)) 41v14 mi pena y tormeto. Agora toque en mi horra/ agora dan~e mi fa- 41v17 car mi dolorido corac'o te doy mi fe ser segura: y si sieto aliuio bie 41v19 blo aca/ y aculla: scapo me dios de parmeno/ topo me co lucrecia 41v22 que dsconfie dela salud: y al medico enoja y turba: y la turbacion 41v28 que dsconfie dela salud: y al medico enoja y turba: y la turbacion 41v28 que dsconfie dela salud: y al medico enoja y turba: y la turbacion 41v28 y assi q la deues ma(u)[n]dar salir: y tu hija lucrecia perdona ((Me)) 41v31 y assi q la deues ma(u)[n]dar salir: y tu hija lucrecia perdona ((Me)) 41v31 cessario traer mas clara melezina: y mas saludable descaso de ca- 41v35 fre sen~ora co paciecia: que es el p<>mer punto/ y p<>ncipal no se quie- 41v38 de aspera cura. Y lo duro con duro se ablada mas effica- 42r2 zemete. y dize los sabios q la cura del lastimero medico dexa ma- 42r3 yor sen~al: y que nuca peligro sin peligro se vece. ten paciecia: q po- 42r4 cas vezes lo molesto sin molestia se cura. y vn clauo con otro se es- 42r5 pelle. y vn dolor co otro. No concibas odio/ ni desamor/ ni consie- 42r6 conoscido fuesse. ((Me)) o por dios q me matas: y no te tego dicho 42r8 lo. ((Ce)) sen~ora este es el otro y segudo punto: el qual si tu con tu 42r10 mal sofrimieto no consietes poco aprouechara mi venida: y si co- 42r11 mo prometiste lo sufres tu quedaras sana/ y sin deubda: y calisto 42r12 mo prometiste lo sufres tu quedaras sana/ y sin deubda: y calisto 42r12 sin quexa y pagado. primero te auise de mi cura: y desta inuisible 42r13 sin quexa y pagado. primero te auise de mi cura: y desta inuisible 42r13 me seria q rasgasses mis carnes/ y sacasses mi corac'o: q no traer 42r19 lectable dolecia. vn alegre tormeto. vna dulce/ y fiera herida. vna 42r26 su mal y mi cura. Sen~ora mia melibea/ angel mio q as sentido? q 42r38 y muy mejor: calla no me fatigues. ((Ce)) pues que me madas q 42v6 se mi empacho. afloxo mi mucha verguec'a. y como muy natura- 42v9 de spacio: mi fuerc'a: mi legua: y gran parte de mi sentido. O pu- 42v12 te conosces: en vano trabajo por te lo encobrir. Muchos/ y mu- 42v14 na era la mayor mia. Alabo y loo tu buen sofrimiento: tu cuerda 42v20 osadia: tu liberal trabajo: tus solicitos y fieles passos: tu agrada- 42v21 portunidad. Mucho te deue esse sen~or y mas yo: q jamas pudie- 42v23 ron mis reproches aflacar tu esfuerc'o/ y perseuerar: confiado en 42v24 ni a otro pense descobrir. ((Ce)) amiga y sen~ora mia no te maraui- 42v29 y scrupulosos desuios: delas encerradas dozellas como tu Uer- 42v31 ua. Uista tu discrecio me rec'elaua: mirado tu virtud y humaidad 42v35 me esforc'aua. enlo vno hallaua el miedo: y enlo otro la seguridad. 42v36 Y pues assi sen~ora has quesido descobrir la gra merced q nos as 42v37 desseo/ y el de calisto sean en breue coplidos. ((Me)) o mi calisto 43r2 y mi sen~or: mi dulce y suaue alegria: si tu corac'o siente lo q agora 43r3 y mi sen~or: mi dulce y suaue alegria: si tu corac'o siente lo q agora 43r3 madre y mi sen~ora/ haz de manera como luego le pueda ver/ si mi 43r5 vida quieres. ((Ce)) ver y hablar. ((Me)) hablar? es impossible. 43r6 ((Me)) pues ve mi sen~ora: mi leal amiga. y habla con aquel sen~or 43r11 y q venga muy passo: y dalli se dara cocierto segu su volutad: ala 43r12 y q venga muy passo: y dalli se dara cocierto segu su volutad: ala 43r12 ((Me)) amiga lucrecia mi leal criada. y fiel secretaria: ya as visto 43r14 tu llaga: y callado tu desseo: ha me fuertamete dolido tu pdicio: 43r19 q<>nto tu mas me qrias encobrir y celar el fuego q te quemaua: ta- 43r20 dores obedecer/ co diligecia corporal: y no co artificiales cosejos 43r26 peso/ y vine lo a coplir: porq di mi palabra/ y traydo voy me: qde 43r32 peso/ y vine lo a coplir: porq di mi palabra/ y traydo voy me: qde 43r32 dios cotigo. ((Ali)) y cotigo vaya. Hija melibea q queria la vieja? 43r33 lo que la vieja ruyn dixo: penso que recibiria yo pena dello: y mi- 43r35 en ti honestidad/ en tu respuesta: y jamas boluera: q la verdadera 43v4 stas. A parmeno y a sempronio veo yr ala Madale- 43v9 na: tras ellos me voy: y si ay estouiere calisto passa- 43v10 y jamas he podido co mis luegas haldas. ((Ca)) o joya del mudo 43v20 nes? q nueuas traes? que te veo alegre/ y no se en q esta mi vida. 43v23 ((Ce)) en mi legua. ((Ca)) que dizes gloria y descaso mio? declara 43v24 me mas lo dicho. ((Ce)) salgamos sen~or dela yglesia: y de aqui ala 43v25 todo este dia sen~or he trabajado en tu negocio: y he dexado pder 43v28 buena hora/ pues tan bue recaudo traygo. Y oye me q en pocas 43v31 ma: mas esta a tu madado y querer q de su padre Pleberio ((Ca)) 43v34 to q jamas ygualara tu trabajo/ y mi liuiano gualardo/ en lugar 44r5 de mato y saya: porq no se de parte a officiales/ toma esta cadeni- 44r6 lla: pon la al cuello: y procede en tu razo/ y mi alegria. ((Par)) ca- 44r7 lla: pon la al cuello: y procede en tu razo/ y mi alegria. ((Par)) ca- 44r7 amasar: y en ti que sanar: segu esta hichado de tu mucho murmu- 44r11 rar: por mi amor hermao que oygas y calles/ q por esso te dio di- 44r12 os dos oydos y vna legua sola. ((Par)) oyra el diablo: esta colga- 44r13 do dela boca dela vieja: sordo y mudo y ciego: hecho personaje sin 44r14 do dela boca dela vieja: sordo y mudo y ciego: hecho personaje sin 44r14 cha bie a celestina/ en mi alma todo lo merec'e/ y mas q le diesse: 44r17 co merecer: ante quie sobra en qualidad y en quatidad: mas me- 44r21 bea ama y dessea ver. melibea piensa mas horas en tu persona/ q 44r25 enla suya. melibea se llama tuya: y esto tiene por titlo de libertad 44r26 Y con esto amasa el huego que mas q a ti le quema. ((Ca)) moc'os 44r27 tud: y su desseo: y el amor que tiene. y quie lo ha causado. ((Ca)) ya 44r37 tud: y su desseo: y el amor que tiene. y quie lo ha causado. ((Ca)) ya 44r37 tud: y su desseo: y el amor que tiene. y quie lo ha causado. ((Ca)) ya 44r37 tan gra merced: no dig[n]o de hablar con tal sen~ora de su volutad/ y 44v2 spera fortuna q la aduersa: que la vna no tiene sossiego/ y la otra 44v4 tiene cosuelo/ como sen~or Calisto: y no mirarias quie tu eres? no 44v5 as puesto entremedias? y assi mismo q hasta agora siepre as esta- 44v7 do dubdoso dela alcac'ar/ y tenias sofrimieto: agora q te certifico 44v8 celestia de tu parte: y que aun q todo te faltasse lo q en vn enamo- 44v10 ((Ce)) y aun de rodillas. ((Se)) no se( )a[ ]ruydo hechizo/ q nos quiere 44v15 lla sen~ora. y venir ta ayna en todo su querer de celestina: engan~an- 44v19 do nra volutad co sus palabras dulces y prestas: por hurtar por 44v20 ros co su dulc'or: assi esta co su masedubre y concessio presta/ que- 44v25 cia conla horra de Calisto: y con nra muerte: assi como corderica 44v27 masa q mama su madre y la ajena. ella co su segurar tomara la ve- 44v28 te que tiene podra cac'ar padres/ y hijos en vna nidada: y tu estar 44v30 te que tiene podra cac'ar padres/ y hijos en vna nidada: y tu estar 44v30 lo que a mi era a cargo: alegre te dexo: dios te libre y aderece: par- 44v38 quieres que haga vna puta alcahueta? que sabe y entiende lo que 45r7 nosotros callamos: y suele hazer siete virgos por dos monedas 45r8 tigo madre/ yo quiero dormir y reposar vn rato: para satisfazer 45r13 alas passadas noches/ y coplir cola por venir. ((Ce)) tha. tha. tha 45r14 gas y mueras. ((Ce)) no temo esso q de dia me auiso por do venga 45r17 muro. y que aql va mas sano que anda por llano. Mas quiero en- 45r20 suziar mis c'apatos coel lodo/ que ensangretar las tocas y los ca- 45r21 ler? ((Ce)) que se fue la copan~ia que te dexe: y quedaste sola. ((Eli)) 45r23 so passadas quatro horas despues: y auia se me de acordar desso. 45r24 ro dexemos su yda/ y mi tardac'a: entedamos en cenar y dormir. 45r26 ro dexemos su yda/ y mi tardac'a: entedamos en cenar y dormir. 45r26 mucho acuerdo enesta noche: y tu descuydar/ y olui- 45r30 mucho acuerdo enesta noche: y tu descuydar/ y olui- 45r30 do: se haria vna razonable memoria y cuydado. Co- 45r31 O cuytado de mi si por caso me ouiera dormido: y colgara mi pre- 45r34 guta dela respuesta de sepronio: para hazer de onze diez: y assi de 45r35 se me abladara. Descuelga parmeno mis corac'as: y armaos vos- 45v8 otros: y assi yremos a bue recaudo. Porq como dizen el hobre a- 45v9 ((Se)) sen~or ningua gente parec'e: y aun q la ouiesse la mucha escu- 45v12 ridad p<>uaria el viso y conoscimieto alos q nos encotrassen ((Ca)) 45v13 zer: y co tato temor haze. o porq quic'a pesara q la burlaste. ((Ca)) 45v21 mucho atreuimieto desta maera? Y mas aun no somos muy cier- 45v29 alma sin saber quie. no seas lisonjero como tu amo q<>ere/ y jamas 45v31 lestina/ y hallar te as ascuras. Andate ay co tus cosejos y amone- 45v33 lestina/ y hallar te as ascuras. Andate ay co tus cosejos y amone- 45v33 stacioes fieles: dar te ha de palos: no boluas la hoja/ y quedar te 45v34 lo que a el cuplia dexaua de yr/ y era por mi seguridad. Quien su-piera} 45v39 mos/ calc'as traygo/ y aun borzeguies de essos ligeros que tu di- 46r10 poder nos despues demadar/ como lo hezimos/ y incusarnos el 46r14 huyr. ((Se)) o parmeno amigo: qua alegre y prouechosa es la con- 46r15 nos y locos pensamietos de ti porq mi horra y persona esten sin 46v4 nos y locos pensamietos de ti porq mi horra y persona esten sin 46v4 dar cocierto en tu despedida y mi reposo. No q<>eras poner mi fa- 46v6 Pero el triste q desarmado: y sin proueer los engan~os y celadas 46v10 Pero el triste q desarmado: y sin proueer los engan~os y celadas 46v10 en cotrario vea es razon q me atormete y passe. rompiedo todos 46v12 n~osa mujer celestina: dexaras me acabar de morir: y no tornaras 46v15 llau(a)[e]s de mi perdicio y glia. O enemiga y tu no me dixiste q esta 46v21 llau(a)[e]s de mi perdicio y glia. O enemiga y tu no me dixiste q esta 46v21 fiel. o mi sen~or y mi bien todo: quato mas alegre me fuera poder 46v32 hazer/ toma la firma y sello delas razoes que te embie scritas en 46v34 tad. ((Ca)) o sen~ora mia esperac'a de mi gloria. descaso y aliuio de 46v37 yguales gras ala sobrada y incoparable merced/ q eneste punto} 46v39 flaco/ y indigno hobre pueda gozar de tu suauissimo amor: del q<>l 47r3 gentileza: acatando mi poco merecer/ y tu alto merecimieto: tus 47r6 estremadas gras: tus loadas y manifiestas virtudes. Pues o al- 47r7 c'as/ desadormesciero mis pies y manos: finalmete me diero tal 47r15 ante de agora no conociesse/ y no sintiesse tus saludables olores/ 47r18 mo soy cierto de tu limpieza de sangre y hechos/ me estoy remira- 47r20 de mi corac'o te partiesses. y aunq muchos dias he pugnado por 47r24 tu dulce nobre ala memoria/ no descubriesse mi desseo. y viniesse a 47r26 este lugar y tiepo donde te suplico ordenes y dispogas de mi per- 47r27 este lugar y tiepo donde te suplico ordenes y dispogas de mi per- 47r27 maldigo y sus fuertes cerrojos y mis flacas fuerc'as: q ni tu esta- 47r29 maldigo y sus fuertes cerrojos y mis flacas fuerc'as: q ni tu esta- 47r29 rias quexoso/ ni yo descoteta. ((Ca)) como sen~ora mia y madas q 47r30 volutad lo podiera cosa estoruar. O molestas y enojosas puertas 47r32 perder me a mi: y dan~ar mi fama/ no sueltes las riedas ala volu- 47v2 tad. la sperac'a es cierta: el tiepo breue/ quato tu ordenares. Y pu- 47v3 es tu sientes tu pena senzilla: y yo la de entramos. tu solo dolor: 47v4 yo el tuyo y el mio: conteta te co[ ]uenir man~ana a esta hora por las 47v5 sa de mi padre terrible sospecha de mi yerro. y pues sabes q tan- 47v8 nos vamos: que no faltara vn achaq. ((Ca)) o mi sen~ora y mi bien 47v14 dora con sus pestiferos hechizos ha rodeado y hecho: dize q los 47v19 santos de dios selo ha cocedido y ipetrado. Y coesta cofiac'a quie- 47v20 santos de dios selo ha cocedido y ipetrado. Y coesta cofiac'a quie- 47v20 re quebrar las puertas: y no aura dado el p<>mer golpe/ quado sea 47v21 sentido y tomado por los criados de su padre/ que duerme cerca 47v22 stioes/ y ruydos. pues mas locura seria sperar pelea co enemigo 47v29 q no ama tato la victoria y vicimieto/ como la cotina guerra y co- 47v30 q no ama tato la victoria y vicimieto/ como la cotina guerra y co- 47v30 da: las haldas enla cinta/ la darga arrollada/ y so el sobaco: porq 47v33 broql y el spada colas correas: porq no se cayga al correr: y el cax- 47v36 broql y el spada colas correas: porq no se cayga al correr: y el cax- 47v36 quete enla capilla. ((Par)) y las piedras q trayas enella? ((Se)) to- 47v37 alcac'ar: dexa broquel y todo. ((Se)) si han muerto ya a nro amo? 48r6 ((Par)) no se: no me digas nada/ corre y calla/ q el menor cuydado 48r7 y en lugares de harto trabajo: q nueue an~os serui alos frayles d 48r15 Guadalupe q mil vezes nos apun~eauamos yo y otros: pero nun- 48r16 ca como esta vez oue miedo de morir. ((Se)) y yo no serui al cura 48r17 de san Miguel? y al mesonero dela plac'a? y a mollejas el ortela- 48r18 de san Miguel? y al mesonero dela plac'a? y a mollejas el ortela- 48r18 no? y tan bie yo tenia mis q<>stioes conlos q tiraua piedras a los 48r19 verdadero temor. no embalde dize cargado de hierro y cargado 48r22 cos: y desarman a quatos passan: y huyriales alguo. ((Me)) son 48r27 cos: y desarman a quatos passan: y huyriales alguo. ((Me)) son 48r27 y hazer los huyr segu su esfuerc'o. escogidos son sen~ora. q no ven- 48r30 c'os haria estas puertas. Y si sentidos fuessemos: a ti y a mi libra- 48r32 c'os haria estas puertas. Y si sentidos fuessemos: a ti y a mi libra- 48r32 an de ti bie tratados y galardonados: porq en todo te guarde se- 48r37 creto. y quado sus osadias y atreuimietos les corrigieres a[ ]bu[e]l(e)- 48r38 creto. y quado sus osadias y atreuimietos les corrigieres a[ ]bu[e]l(e)- 48r38 con encogimieto diminutos y yrritados enel osar a sus tiempos 48v2 con achas: y seras visto y conoscido: que no ay donde te metas. 48v4 con achas: y seras visto y conoscido: que no ay donde te metas. 48v4 ((Ca)) o mezq<>no yo/ y como es forc'ado sen~ora partir me de ti Por 48v5 mo ordenaste por el huerto. ((Me)) assi sea/ y vaya dios contigo. 48v8 ((Me)) sen~or. ((Ple)) q<>en da patadas y haze bullicio en tu camara 48v12 haria si mi cierta salida supiesse? ((Ca)) cerrad essa puerta hijos: y 48v17 tu parmeo sube vna vela arriba. ((Se)) deues sen~or reposar y dor- 48v18 tu gra pena: ni conoscia la getileza y merescimieto de melibea: y 48v22 tu gra pena: ni conoscia la getileza y merescimieto de melibea: y 48v22 assi no tego culpa. conoscia a celestina y sus man~as auisaua te co- 48v23 ((Ca)) y como mudado?. ((Par)) tanto q si[ ]no lo ouiesse visto no lo 48v25 do te muy aparejados: y nras armas muy a mano ((Cali)) aues 48v30 partes: para en sintiedo poder saltar psto: y hazer todo lo q mis 48v33 q procede de su natural ser osado/ y aun q no fuesse por mi/ hazia 48v38 ra melibea lo q en vosotros ay: y qua seguras tenia mis espaldas 49r3 con vra ayuda y guarda. Hijos en mucho cargo os soy: rogad a 49r4 oluidado lo auia: vamos entramos: y si enesso se pone spatemos 49r11 go yo hijos q anden a tal hora. ((Se)) abre nos a parmeno y a sem- 49r15 vida y persona es mas digna: y de mas valor q otra cosa ningua. 49r23 vida y persona es mas digna: y de mas valor q otra cosa ningua. 49r23 po en tornar lo a pesar. ((Ce)) reposa por dios/ y di me lo. ((Par)) 49r26 cosa larga le pides segu venimos alterados/ y casados del enojo 49r27 q auemos auidos/ harias mejor en aparejarnos a el y a mi de al- 49r28 sperado: aun q para cotigo por demas es no teplar la yra y todo 49r35 enojo: y mostrar otro semblate q conlos hobres. Jamas me mo- 49r36 pues en su seruicio se gasto y qbro. pues sabes que es persona/ q 49v5 luego lo coplira: q no es dlos que dize: biue comigo/ y busca q<>en 49v6 te mantega. El es tan franco que te dara: para esso y para mas. 49v7 otro dia viniedo por la calle: que q<>nto yo tenia era tuyo: y que en 49v21 quato pudiesse co mis pocas fuerc'as: jamas te falt(e)[a]ria. y q si di- 49v22 que se holgasse coella: y no se puede acordar donde la puso: q en 49v30 bro della/ y de mi mala dicha entraro vnos conoscidos y familia- 49v33 bro della/ y de mi mala dicha entraro vnos conoscidos y familia- 49v33 sta dinero: y aun mi saber: q no lo he alcac'ado holgado: delo qual 50r4 y trabajo: vosotros por recrecio y deleyte. Pues assi no aues vos- 50r7 y trabajo: vosotros por recrecio y deleyte. Pues assi no aues vos- 50r7 enlos mac'ebos parece: y si[ ]no/ recibid la volutad: que yo me calla- 50r11 re con mi perdida. Y todo esso de buen amor: porq holgastes que 50r12 ouiesse yo antes el prouecho destos passos q otra. Y si[ ]no os con- 50r13 cobdicia. y la pobreza cobdiciado: y ningua cosa haze pobre al a- 50r17 cobdicia. y la pobreza cobdiciado: y ningua cosa haze pobre al a- 50r17 uarieto sino la riqza. O dios y como crece la necessidad cola abu- 50r18 sce esto: bien se y barruto de que pie coxqueays: no cierto dela ne- 50r26 dos y catiuos co Elicia y Areusa: sin querer os buscar otras: mo- 50r29 dos y catiuos co Elicia y Areusa: sin querer os buscar otras: mo- 50r29 ra otras diez: agora que ay mas conoscimieto y mas razo: y mas 50r32 ra otras diez: agora que ay mas conoscimieto y mas razo: y mas 50r32 merec'ido de vra parte: y si se coplir lo que prometo en este caso: di- 50r33 vaya y abaxasse las bragas/ no ando por lo que piensas: no entre- 50r36 o mal biuo dios es el testigo de mi corac'o. Y no pieses con tu yra 50v8 en mi casa con mi fortua. Y tu parmeno no pienses que soy tu ca- 50v11 tiua/ por saber mis secretos: y mi vida passada: y los casos q nos 50v12 tiua/ por saber mis secretos: y mi vida passada: y los casos q nos 50v12 acaesciero a mi/ y ala desdichada de tu madre/ aun assi me trata- 50v13 nazas en mi casa? co vna oueja masa tenes vosotros manos y bra- 50v19 acometer alos menores y alos q poco puede. las c'uzias moxcas 50v23 nuca pica sino los buyes magros y flacos. los gozques ladrado- 50v24 ro por aguardar te: y por ser te fiel/ padescemos esta soledad. y co- 50v28 ro por aguardar te: y por ser te fiel/ padescemos esta soledad. y co- 50v28 mo nos veys mujeres hablays y pedis demasias: lo qual si hom- 50v29 aduersario entibia las yras y san~as. ((Se)) o vieja auarieta muer- 50v31 nado? ((Ce)) que tercera parte? ve te co dios de mi casa tu y essotro 50v33 querays q salgan a plac'a las cosas de calisto y vras. ((Se)) da bo- 50v35 enemigos/ en mal poder os veays: y para quie touistes manos? 51r6 muerta es mi madre: y mi bien todo. ((Se)) huye/ huye/ parmeno 51r7 to. Gran reposo he tenido: el sossiego y descaso pro- 51r15 mucho dormir: o la glia y plazer del animo y no me 51r17 mucho dormir: o la glia y plazer del animo y no me 51r17 marauillo q lo vno y lo otro se jutassen a cerrar los candados de 51r18 mis ojos: pues trabaje coel cuerpo y persona: y holgue coel spiri- 51r19 mis ojos: pues trabaje coel cuerpo y persona: y holgue coel spiri- 51r19 tu y sentido la passada noche. Muy cierto es que la tristeza acar- 51r20 rea pensamieto. y el mucho pesar ipide el suen~o: como a mi estos 51r21 ya posseo. O sen~ora y amor mio melibea que piesas agora? si du- 51r23 tada/ o acostada? O dichoso y bien andate calisto: si verdad es q 51r25 ((Ca)) corre llama me a sempronio y a parmeno. ((Tri)) ya voy se- 51r31 n~or. ((Ca)) duerme y descanc'a penado: desde agora: pues te ama 51r32 tu sen~ora de su grado: venc'a plazer al cuydado: y no le vea. pues 51r33 bie de dia. ((Ca)) pues torna las a[ ]cerrar: y dexa me dormir hasta 51r36 ma mi amo sin q ninguo le ipida: y aq<>ntos le buscare sele negare.} 51r38 rebolcado/ y si mi amo le cae enel rastro madar le ha dar dos mil 51v6 nio y parmeno. ((Tri)) que dizes sempronio y parmeno? q es esto 51v12 nio y parmeno. ((Tri)) que dizes sempronio y parmeno? q es esto 51v12 cielo/ quasi dando gras a dios. y como pregutado me sentis de 51v20 su morir: y en sen~al de triste desperdida abaxo su cabec'a con lagri- 51v21 tar te si estaua psente calisto: y pues tan claras sen~as traes deste 51v24 recordassedes? ((So)) recuerda y leuata: que si tu no buelues por 51v27 los tuyos de cayda vamos/ sempronio y parmeno quedan desca- 51v28 que manifestaua su delito. ((Ca)) o valas me dios/ y que es esto q 51v30 me dizes? no se si te crea ta acelerada y triste nueua/ viste los tu? 51v31 criados/ o mis grades seruidores: o mis fieles secretarios y cose- 51v34 tramos brac'os/ y la cara magulada: todos llenos de sangre: que 52r13 saltaro de vnas ventanas muy altas: por huyr del alguazil. y assi 52r14 ra yo ellos/ y perdiera la vida/ y no la horra: y no la sperac'a de co- 52r17 ra yo ellos/ y perdiera la vida/ y no la horra: y no la sperac'a de co- 52r17 ra yo ellos/ y perdiera la vida/ y no la horra: y no la sperac'a de co- 52r17 strado sieto. O mi triste nobre y fama/ como andas al tablero de 52r19 res por las plac'as y mercados? Que sera de mi? a donde yre? que 52r21 ((Ca)) o dia de cogoxa. o fuerte tribulacio: y en que anda mi hazie- 52r27 da de mano en mano: y mi nobre de legua en legua. Todo sera pu- 52r28 blico quato conella y coellos hablaua: quato de mi sabia: el nego- 52r29 perdicio. O fortua quato/ y por quatas partes me as cobatido? 52r36 pues por mas q siguas mi morada: y seas cotraria a mi persona 52r37 las aduersidades co ygual animo se ha de sofrir: y enellas se prue- 52r38 de virtud: o esfuerc'o tiene el hombre. Pues por mas mal y 52v2 ron. Ellos eran sobrados y esforc'ados: agora/ o en otro tiepo de 52v6 pagar hauia. La vieja era mala y falsa/ segu paresce que hazia tra- 52v7 to conellos: y assi que rin~eron sobre la capa del justo. Permissio 52v8 a Sosia/ y a Tristanico: yran comigo este ta sperado camino: lle- 52v11 xes por euitar la batalla troyana/ y holgar co penelope su mujer. 52v16 ra que tiene justo impedimieto: y que no es en su ma- 52v20 suele andar fue topado dlos alguaziles nocturnos? y sin le cono- 52v26 nietes que el concebido amor me pone delate: y los atribulados 52v32 que passos suena enla calle: y aun parec'e que habla destotra par- 52v35 ciosa perla: ante quie el mudo es feo. O mi sen~ora y mi gloria/ en 53r6 mis brac'os te tengo y no lo creo. Mora en mi persona tanta tur- 53r7 ua y sin misericordia. no quieras perder me por tan breue deleyte 53r11 y en ta poco spacio. Que las malhechas cosas despues de come- 53r12 que yo gozo: que es ver y llegar a tu persona: no pidas/ ni tomes 53r14 jas y ganado. pero no destruyrlo y estragallo ((Ca)) para q sen~ora? 53r28 jas y ganado. pero no destruyrlo y estragallo ((Ca)) para q sen~ora? 53r28 manos: que jamas pensaro de tocar tu ropa: co su indignidad/ y 53r31 poco merec'er. agora goza de llegar a tu gentil cuerpo: y lindas/ y 53r32 poco merec'er. agora goza de llegar a tu gentil cuerpo: y lindas/ y 53r32 turado hobre que nascio: y por mi vida que aun q soy mochacho:} 53r39 al hobre/ me daua mi madre por cosejo Ues los a ellos alegres y 53v7 abrac'ados: y sus seruidores co harta megua degollados ((Me)) 53v8 o mi vida y mi sen~or: como has quisido que pierda el nobre y coro- 53v9 o mi vida y mi sen~or: como has quisido que pierda el nobre y coro- 53v9 y me la darias a mi por fuerc'a: como serias cruel verdugo de tu 53v12 horrado como he dan~ado tu fama: y dado causa y lugar a quebra- 53v14 horrado como he dan~ado tu fama: y dado causa y lugar a quebra- 53v14 es q no puede dexar de ser hecho: y el bouo de calisto q se lo escu- 53v18 ra que estamos aqui: y da el relox las tres. ((Me)) sen~or por dios 53v20 las venideras noches. Y por el presente ve te co dios/ q no seras 53v25 sos de teporales bienes. los deuotos de teplos/ monasterios/ y 53v32 los capos/ y labrac'as: y los pastores/ que eneste tiepo traen las 53v34 los capos/ y labrac'as: y los pastores/ que eneste tiepo traen las 53v34 ouejas a estos apriscos a orden~ar: y podria ser q cogiessen de pas- 53v35 sada algua razon: por do todo su horra y la de melibea se turbasse 53v36 ((Tri)) o simple rasca cauallos dizes que callemos/ y nobras su 53v37 assegurado offendes: callado bozeas y pregonas/ pregu- 54r2 tando respondes Pues tan sotil y discreto eres/ no me diras en 54r3 paja en casa/ que comas ogan~o? ((Ca)) mis cuydados y los de vos- 54r5 cerrad essa puerta/ y vamos a reposar: q yo me quiero sobir solo 54r7 a mi camara: y me desarmare. yd vosotros a vras camas. O mez- 54r8 quino yo quato me es agradable de mi natural la soledad y silen- 54r9 cio y escuridad: no se si lo causa q me vino ala memoria la traycio 54r10 luego presente/ como hobre injuriado? vengador soberuio/ y ace- 54r18 ra mas morir luego q gozar de vn an~o de vida denostado: y pro- 54r21 ran poco y cuesta mucho tus dulc'ores. no se copra tan caro el ar- 54r27 alos otros mis seruidores y parietes tresq<>lan me en cosejo/ y no 54r30 alos otros mis seruidores y parietes tresq<>lan me en cosejo/ y no 54r30 presente/ es tarde: si absente/ es teprano. y para prouer amigos 54r32 y criados antiguos/ parientes y allegados: es menester tiepo/ y 54r33 y criados antiguos/ parientes y allegados: es menester tiepo/ y 54r33 y criados antiguos/ parientes y allegados: es menester tiepo/ y 54r33 para buscar armas y otros aparejos de vengac'a. O cruel juez y 54r34 para buscar armas y otros aparejos de vengac'a. O cruel juez y 54r34 que tu y los q mataste en seruir a mis passados y a mi erades co-pan~eros} 54r39 que tu y los q mataste en seruir a mis passados y a mi erades co-pan~eros} 54r39 xiessen del mote sale con que se arde? y que crie cueruo/ que me sa- 54v5 casse el ojo. Tu eres publico delinquente/ y mataste alos que son 54v6 priuados: y pues sabe q menor delicto es el priuado que el publi- 54v7 si mal as hecho: que ay sindicado enel cielo/ y en la tierra. assi que 54v13 a dios y al rey seras reo: y a mi capital enemigo. Que peco el vno 54v14 a dios y al rey seras reo: y a mi capital enemigo. Que peco el vno 54v14 uiesse respoderia: que hazientes y consintietes merecen ygual pe- 54v27 na: aun q a entramos matasse: por lo q el vno peco: y q si se acele- 54v28 ro en su muerte/ que era crime notorio: y no eran necessarias mu- 54v29 chas prueuas: y q fueron tomados enel acto del matar/ que ya 54v30 estaua el vno muerto dela cayda que dio: y tan bie se deue creer q 54v31 priessa con su triste llato: y el por no hazer bullicio: por no me dis- 54v33 famar: por no sperar a que la gente se leuatasse/ y oyessen el pgon 54v34 n~ana. Pues era forc'oso verdugo bozeador/ para la execucio/ y su 54v36 dor y obligado/ para quato biua/ no como a criado de mi padre. 54v38 pero como a verdadero hermao. y caso q assi no fuesse: caso q no} 54v39 passado. acuerda te a tu sen~ora y tu bie todo: y pues tu vida no tie- 55r3 passado. acuerda te a tu sen~ora y tu bie todo: y pues tu vida no tie- 55r3 y mi vida que jamas pese en absencia offender te: que parece que 55r6 coparacion. O insaciable contetamieto: y quado pidiera yo mas 55r9 entre aqllas suaues plantas/ y fresca verdura. O noche de mi de- 55r17 dos es vn ygual curso: a todos vn mesmo espacio/ para muerte/ y 55r29 mameto celestial/ delos planetas/ y norte/ delos crecimietos/ y 55r31 mameto celestial/ delos planetas/ y norte/ delos crecimietos/ y 55r31 quellos amorosos abrac'os/ entre palabra y palabra: aql soltarme 55v4 y prederme: aql huyr y llegarse: aquellos ac'ucarados besos: aq- 55v5 y prederme: aql huyr y llegarse: aquellos ac'ucarados besos: aq- 55v5 cia granos de aljofar/ que sin sentir se le cayan de aqllos claros y 55v8 mir ha hecho/ que ya son las quatro dela tarde y no nos ha llama- 55v10 lor. ((Tri)) quie es hermano? ((So)) llegate aca y ver la has antes 55v18 delos ojos: aqlla es elicia criada de celestia/ y amiga de sepronio 55v20 porq tenia a celestina por madre/ y a sempronio por el pricipal de 55v22 sus amigos: y aqlla casa donde entra/ alli mora vna hermosa mu- 55v23 jer/ muy graciosa y fresca/ enamorada/ medio ramera: pero no se 55v24 escote: y llama se areusa. por la qual se yo q ouo el triste de parme- 55v26 no mas de tres noches malas: y aun que no le plaze a ella con su 55v27 tas vanas/ co tus ronc'es y halagos: as me robado quato tengo.} 55v39 Yo te di vellaco sayo y capa/ spada y broquel/ camisas de dos en 56r2 Yo te di vellaco sayo y capa/ spada y broquel/ camisas de dos en 56r2 dos/ alas mil marauillas labradas: yo te di armas y cauallo pu- 56r3 manda me tu matar con diez hobres por su seruicio/ y no q ande 56r6 hizo/ y dela madre que me pario/ yo te haga dar mil palos enes- 56r16 y hecho/ salir se conello. ((Ce)) loquear bouilla: pues si yo me ensa- 56r18 n~o algua llorara: mas q<>ero yr me y c'ofrirte/ que no se quie entra: 56r19 de ay ameazas y denuestos. ((Are)) ay triste yo: eres tu mi elicia? 56r21 lo que muestro conlo q siento y encubro: mas negro traygo el co- 56r26 me a mi? ((Eli)) ay p<>ma mia y mi amor sempronio y parmeno ya 56r31 me a mi? ((Eli)) ay p<>ma mia y mi amor sempronio y parmeno ya 56r31 dad y arrabales: ya esta dado cuenta de sus obras. mil cuchilla-das} 56r39 as q los vi biuos/ y ya podemos dezir perdone los dios: cuenta 56v7 me amiga mia como es acaescido ta cruel y dsastrado caso? ((Eli)) 56v8 tu lo sabras: ya oyste dezir hermana los amores de calisto y la lo- 56v9 La qual puso tanta diligetia y solicitud/ q ala seguda ac'adonada 56v12 chada de mi tia vna cadena de oro: y como sea de tal calidad aql 56v15 ga habre: quado se vido tan rica alc'o se con su ganacia: y no quiso 56v17 so se en negar les la conuecion y promesa: y dezir q todo era suyo 56v23 so se en negar les la conuecion y promesa: y dezir q todo era suyo 56v23 lo ganado: y aun descubriedo otras cosillas de secretos: q como 56v24 enojo grade y cansacio q trayan que acarrea alteracion: por otra 56v27 uerado en su negar echaro manos a sus spadas/ y diero le mil cu- 56v30 chilladas. ((Are)) o desdichada de muger y enesto auia su viejez de 56v31 fenecer. y dellos q me dizes? en que pararo? ((Eli)) ellos como o- 56v32 alli/ saltaro delas ventanas y quasi muertos los predieron: y sin 56v34 alli/ saltaro delas ventanas y quasi muertos los predieron: y sin 56v34 mas dilacio los degollaro. ((Are)) o mi parmeno y mi amor: y q<>n- 56v35 mas dilacio los degollaro. ((Are)) o mi parmeno y mi amor: y q<>n- 56v35 ventaja me lleuas en sentimieto: y veras co quanta paciecia lo c'u- 57r3 fro y passo. ((Eli)) ay q rauio: ay mesq<>na que salgo de seso: ay q no 57r4 o quato mejores y mas honestas fuera mis lagrimas en passion 57r6 ajena q enla propia mia. adonde yre q pierdo madre mato y abri- 57r7 go: pierdo amigo y tal q nuca faltaua de mi marido. O celestina 57r8 sabia/ horrada/ y autorizada: q<>ntas faltas me encobrias: con tu 57r9 por casa: yo destruya/ q otra cosa no sabia hazer. o bie y gozo mu- 57r12 dano que mietra eres posseydo/ eres menospreciado: y jamas te 57r13 cosientes conoscer hasta que te pdemos. O calisto y melibea cau- 57r14 otra suele abrir la fortuna: y este mal aun q duro/ se soldara. y mu- 57r23 otra suele abrir la fortuna: y este mal aun q duro/ se soldara. y mu- 57r23 chas cosas se puede vengar: q es impossible remediar: y esta tie- 57r24 ne el remedio dudoso/ y la vengac'a en la mano. ((Eli)) de quien se 57r25 ha de auer emmienda? que la muerta/ y los matadores me han a- 57r26 sobre mi: pluguiera a dios q fuera yo coellos/ y no quedara para 57r29 llorar a todos: y delo que mas dolor sieto es ver q por esso no de- 57r30 xa aquel vil de poco sentimieto/ de ver y visitar festejado cada no- 57r31 che a su estiercol de melibea: y ella muy vfana: en ver sangre verti- 57r32 Dexa me tu: q si yo les caygo enel rastro/ quando se vee: y como/ 57r35 por donde: y a que hora. no me hayas tu por hija dela pastellera 57r36 res. Y si pogo enello a aquel con quie me viste que ren~ia/ quando 57r38 por mi seruicio: que se fue muy triste de ver me q le trate mal y ve- 57v3 ria el los cielos abiertos en tornalle yo a hablar y madar. poren- 57v4 jar de selo sacar todo el secreto: y este sera buen camino para lo q 57v9 yo le halagare/ y dire mil lisonjas y offrecimientos/ hasta q no le 57v11 yo le halagare/ y dire mil lisonjas y offrecimientos/ hasta q no le 57v11 dexe enel cuerpo cosa delo hecho y por hazer. despues a el y a su 57v12 dexe enel cuerpo cosa delo hecho y por hazer. despues a el y a su 57v12 amo hare reuesar el plazer comido. Y tu elicia alma mia no reci- 57v13 bas pena: passa a mi casa tu ropa y alhajes: y ven te a mi copan~ia 57v14 bas pena: passa a mi casa tu ropa y alhajes: y ven te a mi copan~ia 57v14 q staras muy sola: y la tristeza es amiga dela soledad. con nueuo 57v15 tres finados: co nueuo sucessor se pierde la alegre memoria y pla- 57v17 hecho es sin remedio/ y los muertos yrrecuperables. y como di- 57v22 hecho es sin remedio/ y los muertos yrrecuperables. y como di- 57v22 zen muera y biuamos. alos biuos me dexa a cargo q yo te les da- 57v23 c'a: y de al me vegue dios/ q de calisto centurio me vegara. ((Eli)) 57v26 a tu casa te agradezco mucho: y dios te ampare y alegre en tus ne- 57v30 a tu casa te agradezco mucho: y dios te ampare y alegre en tus ne- 57v30 cessidades q bien muestras el paretesco y hermadad no seruir de 57v31 acuden alli moc'as conoscidas y allegadas/ medio parietas dlas 57v37 uecho: y ta bie essos pocos amigos/ q me queda no me sabe otra} 57v39 morada: pues ya sabes qua duro es dexar lo vsado. y que mudar 58r2 costubre es a par de muerte: y piedra mouediza que nuca moho 58r3 bastasse por si/ jutas aprouechan y ayuda. ya me parec'e q es hora 58r6 muerte nos sigue y rodea/ dela qual somos vezinos 58r13 y hazia su vadera nos acostamos/ segu natura: esto 58r14 vemos muy claro/ si miramos nros yguales/ nros hermanos/ y 58r15 sus ppetuas moradas: y pues somos inciertos quado hauemos 58r17 baruas en remojo: y aparejar nros fardeles para andar este for- 58r19 porq vamos descasados y sin dolor deste mudo: lo qual co mucha 58r24 diligecia deuemos poner desde agora por obra: y lo que otras ve- 58r25 vituperadores y maldizietes: no ay cosa co que mejor se conserue 58r30 primero discrecio/ honestidad/ y virginidad. segudo hermosura. 58r35 lo tercero el alto origine y parietes. lo final riqueza. de todo esto 58r36 segu virtud/ y tu noble sangre: que no sobrar muchos q la merez- 58v2 can. Pero como esto sea officio delos padres/ y muy ajeno alas 58v3 mujeres: como tu lo ordenares sere yo alegre: y nuestra hija obe- 58v4 dec'era segu su casto biuir: y honesta vida y humildad. ((Lu)) aun 58v5 dec'era segu su casto biuir: y honesta vida y humildad. ((Lu)) aun 58v5 gra amor que a calisto tego: y todo lo que coel vn mes ha/ he pas- 58v14 y ordene de mi a su volutad: si passar quisiere la mar conel yre/ si 58v24 sto podra aparejar mi perdicio y su sepultura: no tengo otra lasti- 58v30 hizieron mas discretas q yo/ mas subidas en stado y linaje. Las 58v35 nus madre de Eneas/ y de Cupido el dios de amor: q siedo casa- 58v37 da corrupio la pmetida fe marital. Y aun otras de mayores hue- 58v38 gos encedidas/ cometiero nefarios/ y incestuosos yerros/ como} 58v39 mano. y aun aquella forc'ada Tamar: hija del rey Dauid. Otras 59r3 siphe/ muger del rey Minos/ conel toro. Pues reynas eran/ y 59r5 dra passar sin denuesto: mi amor fue con justa causa: requerida y 59r7 que cocediesse por entero en su amor. Y despues vn mes ha como 59r10 lado como fortaleza/ y muchas auer venido embalde. Y por esso 59r12 lado como fortaleza/ y muchas auer venido embalde. Y por esso 59r12 y el engan~o con tan verdadero amador: q ni quiero marido/ ni q<>e- 59r17 Pues enesto las leyes dan libertad a los hobres y mujeres/ aun 59r23 bea q no la espate? como y piensas q sabe ella que cosa sean hom- 59r26 bres? si se casan/ o que es casar? o q del ayuntamieto de marido y 59r27 corre presto entra por el postigo enla sala y estoruales su hablar: 59r34 lladas: ni ruidos de noche/ por mi causa: y lo q peor 59v5 pues porq loca me peno yo por el degollado? y q se si me matara 59v15 a mi/ como era acelerado y loca/ como hizo a aquella vieja que te- 59v16 mas del mudo que yo: y ver la muchas vezes/ y traer materia co- 59v18 mas del mudo que yo: y ver la muchas vezes/ y traer materia co- 59v18 y dulc'e: no embalde se dize q vale mas vn dia del hobre discreto/ 59v20 que toda la vida del necio y simple. Quiero pues deponer el luto 59v21 llorar: no me marauillo ser mas ligero de comenc'ar/ y de dexar 59v24 de vieja moc'a/ y ala moc'a mas. No es otra cosa la color/ y alba- 59v27 de vieja moc'a/ y ala moc'a mas. No es otra cosa la color/ y alba- 59v27 mi espejo y alcahol q tengo dan~ados estos ojos: ande mis tocas 59v29 aderec'ar lexia para estos cabellos/ q perdian ya la ruuia color. Y 59v31 alegra el corac'on: barrere mi puerta: y regare la calle: porq los q 59v33 visitar mi prima/ por pregutar le si ha ydo alla sosia: y lo que coel 59v35 te visitare. ver nos hemos en mi casa/ y enla tuya. quic'a por bien 60r5 seja: escondete hermana tras esse parameto/ y veras qual te lo pa- 60r14 el/ y otro no: y sacar le he lo suyo y lo ajeno del buche con halagos 60r16 el/ y otro no: y sacar le he lo suyo y lo ajeno del buche con halagos 60r16 el/ y otro no: y sacar le he lo suyo y lo ajeno del buche con halagos 60r16 ((So)) sen~ora la fama de tu gentileza/ de tus gracias y saber bue- 60r25 ta el pelon y como se desasna/ quie le ve yr al agua co sus cauallos 60r29 en cerro/ y sus piernas de[ ]fuera en sayo: y agora en ver se medra- 60r30 en cerro/ y sus piernas de[ ]fuera en sayo: y agora en ver se medra- 60r30 do con calc'as y capa/ sale le alas y lengua. ((Are)) ya me correria 60r31 do con calc'as y capa/ sale le alas y lengua. ((Are)) ya me correria 60r31 y sin q me ganes de nueuo me tienes ganada. Para lo que te em- 60r37 muy seguro venia dela gra merced que me piensas hazer y hazes 60v3 por mi a tus razones: que todo lo haure por rato y firme. ((Are)) 60v5 amor mio ya sabes quato quise a parmeno: y como dize quie bie 60v6 acorde dezir te/ lo vno que conozcas el amor que te tego: y quato 60v10 cotigo y co tu visitacion siepre me alegraras: y que enesto no per- 60v11 cotigo y co tu visitacion siepre me alegraras: y que enesto no per- 60v11 deras nada si yo pudiere/ antes te verna prouecho. lo otro y segu- 60v12 do que pues yo pogo mis ojos en ti y mi amor y querer: auisar te 60v13 do que pues yo pogo mis ojos en ti y mi amor y querer: auisar te 60v13 que te guardes de peligros: y mas de descobrir tu secreto a nigu- 60v14 no. pues ves quato dan~o vino a parmeno y a sempronio delo que 60v15 ber que vino a mi vna persona: y me dixo q le hauias tu dscobier- 60v18 to los amores de calisto y melibea: y como la auia alcac'ado: y co- 60v19 to los amores de calisto y melibea: y como la auia alcac'ado: y co- 60v19 to los amores de calisto y melibea: y como la auia alcac'ado: y co- 60v19 mo yuas cada noche a le acopan~ar: y otras muchas cosas/ q no 60v20 mujeres: no de todas sino delas baxas y delos nin~os. Cata que 60v22 te puede venir gran dan~o. que para esto te dio dios dos oydos/ y 60v23 dos ojos: y no mas de vna lengua: porq sea doblado lo que vie- 60v24 res y oyeres/ que no el hablar. Cata no confies que tu amigo te 60v25 o como son sin tiento/ y personas desacordadas las q tales nue- 60v30 gua a mis cauallos holgado y hauiedo plazer: diziedo cantares 60v33 por oluidar el trabajo: y desechar enojo. y esto antes delas diez 60v34 por oluidar el trabajo: y desechar enojo. y esto antes delas diez 60v34 sospecha mal: y dela sospecha haze certidubre/ affirman lo q bar- 60v35 che que aquel officio no c'ufre cotidiana visitacio. Y si mas clara} 60v39 troso q al que coxqa: en vn mes no auemos ydo ocho vezes/ y di- 61r3 vida amor mio/ porq yo los acuse y tome enel lazo del falso testi- 61r5 salir: y si yerran estare segura de tu secreto y cierta de su leuantar. 61r7 salir: y si yerran estare segura de tu secreto y cierta de su leuantar. 61r7 peligro/ y yo sin sobresalto de tu vida: pues tengo esperac'a de go- 61r9 zes. ((Are)) y por que parte alma mia: porq mejor los pueda con- 61r14 sia esto hablado basta/ para q tome cargo de saber tu innocecia y 61r19 otro negocio/ y he me detenido mucho contigo. ((Eli)) o sabia mu- 61r21 secreto tan de ligero. ((So)) graciosa y suaue sen~ora perdona me si 61r23 jamas hallaras quie tan de grado auenture enel su vida. y quede 61r25 muy vfano vas por tu vida. Pues toma para tu ojo vellaco y per- 61r27 manos los asnos apaleados/ como este: y los locos corridos/ y 61r30 manos los asnos apaleados/ como este: y los locos corridos/ y 61r30 los discretos spantados/ y los deuotos alterados/ y los castos 61r31 los discretos spantados/ y los deuotos alterados/ y los castos 61r31 lo. Y pues ya tenemos deste hecho sabido/ quanto desseauamos 61r34 eche delante de ti baldonado de mi casa/ y haz tu como que nos 61r36 quieres hazer amigos/ y que rogaste que fuesse a ver le. 61r37 y q es cosa justa venir de biespras y entrar nos aver vn deshuella- 61v12 y q es cosa justa venir de biespras y entrar nos aver vn deshuella- 61v12 qual hobre ay tan loco y fuera de razo que no huelgue de ser visi- 61v16 ((Are)) mejor lo vea yo en poder de justicia: y morir a maos de sus 61v19 to biua: y por qual carga de agua le tengo de abrac'ar/ ni ver a esse 61v21 en que me yua la vida y dixo de no. ((Cen)) mada me tu sen~ora co- 61v23 tos: y si mas vinieren q no huya por tu amor: matar vn hobre cor- 61v25 mi vida q le hables y pierdas enojo/ pues ta de grado se te offre-ce} 61v39 do hazer: que cotino pienso como la tega cotenta/ y jamas acier- 62r4 seruicio co quatro hobres/ que ella bien conosce: y mate al vno/ y 62r6 seruicio co quatro hobres/ que ella bien conosce: y mate al vno/ y 62r6 llero que se llama calisto: que nos ha enojado a mi y a mi prima. 62r11 do el negocio de sus amores se. y los q por su causa ay muertos. y 62r16 do el negocio de sus amores se. y los q por su causa ay muertos. y 62r16 lo q os tocaua a vosotras/ por dode va y a que hora: y con q<>en es 62r17 lo q os tocaua a vosotras/ por dode va y a que hora: y con q<>en es 62r17 para mi essa dilacio: aqui q<>ero ver si dezir y hazer/ si comen jutos 62r22 soy tenido de hombres: y querido de mugeres sino de ti Por ella 62r30 me diero centurio por nobre/ a mi abuelo: y centurio se llamo mi 62r31 padre/ y centurio me llamo yo. ((Eli)) pues que hizo el spada porq 62r32 y porq mas se haga todo a tu volutad escoge que muerte q<>eres q 62r38 le de. Alli te mostrare vn reportorio/ en q ay siete cietas y setenta} 62r39 agora estos dias yo vso/ y mas traygo entre maos son espaldara- 62v7 stigado y no muerto. ((Cen)) juro por el cuerpo santo dela letania 62v12 tu amor. ((Are)) pues dios te de buena manderecha/ y a el te en- 62v21 comiedo que nos vamos. ((Cen)) el te guie/ y te de mas paciecia 62v22 piensen que puse diligencia/ con animo de executar lo dicho: y no 62v25 do sane. Pues si digo q fuy alla/ y que le hize huyr/ pedir me han 62v28 sen~as de quien eran/ y quantos yuan/ y en que lugar los tome/ y 62v29 sen~as de quien eran/ y quantos yuan/ y en que lugar los tome/ y 62v29 sen~as de quien eran/ y quantos yuan/ y en que lugar los tome/ y 62v29 Pues que consejo tomare/ que cumpla con mi seguridad/ y su de- 62v31 manda? quiero embiar a llamar a Traso el coxo y a sus dos com- 62v32 pan~eros/ y dezir les que porq yo estoy ocupado esta noche en o- 62v33 do esto es passos seguros: y donde no conseguira ningun dan~o 62v36 mas de hazer los huyr/ y boluer se a dormir. 62v37 uas q de mi auia oydo staua presa de amor: y embio 63r6 me a Elicia/ rogando me q la visitasse: y dexado a parte otras ra- 63r7 ligroso camio en que vamos hermano/ y assi goze de mi q estoue 63r11 verguec'a de ver la ta hermosa y arreada: y a mi co vna capa vieja 63r13 verguec'a de ver la ta hermosa y arreada: y a mi co vna capa vieja 63r13 vn poco ella de hazer se qdo mi atreuer para otro dia. y aun porq 63r18 ala p<>mera vista todas las cosas no son bie tratables: y q<>nto mas 63r19 go otro seso mas maduro y spimetado q no el mio era necessario 63r21 para dar te cosejo eneste negocio. Pero lo q con mi terna edad/ y 63r22 carec'e de engan~o sus offrecimietos fuero falsos. y no se yo a q fin 63r25 mohac'a. si por hobre de linaje/ ya sabra q te llama sosia/ y a tu pa- 63r28 dre llamaro sosia/ nac'ido y criado en vna aldea quebrado terroes 63r29 do. Mira sosia y acuerda te bie si te queria sacar algu puto del se- 63r31 a calisto y pleberio de embidia dl plazer de melibea: cata q la em- 63r33 tar su dan~ada volutad. O a( )rufianada mujer y con q blaco pan te} 63r39 y si assi presumes q sea armale trato doble q<>l yo te dire: q quie en- 63v3 gan~a al engan~ador ya me entiedes. y si sabe mucho la raposa/ mas 63v4 dades quado mas segura la tegas: y cantaras despues en tu esta- 63v6 blo: vno piesa el vayo/ y otro el q lo ensilla. ((So)) o trista discreto 63v7 as remotado/ y creo q verdadera. pero porq ya llegamos al huer- 63v9 to: y nro amo se nos acerca: dexemos este cuento/ q es muy largo 63v10 para otro dia. ((Ca)) poned moc'os la scala y callad: q me parec'e q 63v11 esta hablado mi sen~ora de dentro: sobire encima dela pared/ y en 63v12 en oyr te mietra viene aql sen~or/ y muy passo entre estas verduri- 63v15 amores: vistase nueuas colores: los lirios y el ac'ucena/ derrame 63v18 lo veo co mis ojos. procede q a muy bue son lo dizes/ y ayudar te 63v28 norte y luzero del dia/ porq no le desptays: si duerme mi alegria. 63v31 como espero aq<> assentada: la media noche es passada/ y no viene 63v34 mi sen~ora y mi bie todo/ qual mujer podria auer nascida/ q despri- 63v37 corac'o mio: y como no podiste mas tiepo c'ofrir sin interruper tu} 63v39 gozo: y coplir el desseo de entramos. ((Me)) o sabrosa traycion: o 64r2 dulc'e sobresalto/ es mi sen~or y mi alma. es el? no lo puedo creer. 64r3 murmurrio y zurrio lleua/ por entre las frescas yeruas. escucha 64r9 bras qua escuras estan: y aparejadas para encobrir nro deleyte. 64r12 pues sen~ora y glia mia si mi vida q<>eres/ no cesse tu suaue cato/ no 64r16 tu desseo era el q regia mi son/ y hazia sonar mi canto. pues conse- 64r19 boz. Y pues tu sen~or eres el dechado de cortesia/ y buena criac'a/ 64r21 boz. Y pues tu sen~or eres el dechado de cortesia/ y buena criac'a/ 64r21 como madas a mi lengua hablar/ y no a tus manos q esten que- 64r22 y dxar su enojoso vso y couersacio incoportable. cata angel mio q 64r24 y dxar su enojoso vso y couersacio incoportable. cata angel mio q 64r24 en su lugar: y si quieres ver si es el habito de encima de seda/ o de 64r28 guemos y burlemos de otros mil modos: q yo te mostrare: no me 64r30 esta? q me este yo deshaziedo de dentera: y ella esq<>uando se/ porq 64r34 ((Ca)) no ay otra colacio para mi sino tener tu cuerpo y belleza en} 64r39 mi poder: comer y beuer donde q<>era se da por dinero: y cada tpo 64v2 mi poder: comer y beuer donde q<>era se da por dinero: y cada tpo 64v2 se puede auer: y qualq<>era lo puede alcac'ar. pero lo no vedible/ lo 64v3 descuchar: y no a ellos de hablar: ni los brac'os de retoc'ar: ni las 64v6 ((Ca)) jamas qrria sen~ora q amanesciesse: segu la glia y descaso q 64v8 sen~ora lo q no haze spada y capa y corac'o: no lo haze corac'as y ca- 64v17 sen~ora lo q no haze spada y capa y corac'o: no lo haze corac'as y ca- 64v17 sen~ora lo q no haze spada y capa y corac'o: no lo haze corac'as y ca- 64v17 pac'ete y couardia. ((So)) aun tornays? espad me q<>c'a venis por la- 64v18 o dsdichada yo/ y como vas ta rezio: y co tata p<>essa/ y desarmado 64v20 o dsdichada yo/ y como vas ta rezio: y co tata p<>essa/ y desarmado 64v20 o dsdichada yo/ y como vas ta rezio: y co tata p<>essa/ y desarmado 64v20 el coxo y otro vellaco q passaua bozeado: q ya se torna sosia. te te/ 64v24 es caydo dl escala y no habla ni se bulle. ((So)) sen~or sen~or: a esso- 64v27 de mi. ((Tri)) o mi sen~or y mi bie muerto: o mi sen~or despen~ado. O 64v30 Mi bie y plazer todo es ydo en humo: mi alegria es pdida: cosu- 64v36 mi sen~or calisto del scala y es muerto: su cabec'a esta en tres ptes.} 64v39 sin cofission perecio. Di selo ala triste y nueua amiga: q no espere 65r2 luto y dolorosa xerga. ((Me)) o la mas delas tristes triste/ ta po- 65r7 mare a tu padre y fingiremos otro mal: pues este no es para se po- 65r22 des co tanta iportunidad y poco sossiego? que es lo 65r26 antepuerta y abre bie essa ventana/ porq la pueda ver el gesto con 65r32 claridad. Que es esto hija mia? q dolor y sentimieto es el tuyo? q 65r33 ya sabes q no tego otro bie sino a ti. abre essos alegres ojos/ y mi- 65r37 hija mi bie amada y qrida del viejo padre: por dios no te poga de- 65v5 sespacion el cruel tormieto desta tu enfermedad y passion: q alos 65v6 gues mas/ no me atormentes: no me hagas salir de mi seso: y di 65v11 zer y alegria: enemiga de enojo. Leuatate de ay: vamos a ver los 65v16 xara algo mi congoxa. ((Ple)) subamos: y lucrecia con nosotros. 65v21 tigar lo han por otra los dulc'es sones y alegre armonia. ((Ple)) 65v25 de mi padre: baxa a el/ y di le q se pare al pie desta torre: que le q<>e- 65v28 juntos yo y aql mi querido y amado calisto. Quiero cerrar la pu- 65v32 juntos yo y aql mi querido y amado calisto. Quiero cerrar la pu- 65v32 le dexo. Y caso q por mi morir a mis qridos padres sus dias se} 65v39 de Egipto a su padre/ y madre/ y hermaos/ y mujer/ por gozar de 66r5 de Egipto a su padre/ y madre/ y hermaos/ y mujer/ por gozar de 66r5 de Egipto a su padre/ y madre/ y hermaos/ y mujer/ por gozar de 66r5 de poner. Otros muchos crueles ouo q mataron hijos y herma- 66r10 de Roma. Loadice reyna de Capadocia. y Medea la nigromate- 66r13 sa. Todos estos mataro hijos queridos y amados sin ningua ra- 66r14 sucessor dspues del mato a Orode su viejo padre: y a su vnico hijo 66r17 y treynta hermanos suyos. Estos fuero delictos dignos de cul- 66r18 mayores y descedietes y hermanos. Uerdad es/ que aun q todo 66r20 mayores y descedietes y hermanos. Uerdad es/ que aun q todo 66r20 descaso y tu passio. llegado es mi aliuio y tu pena. llegada es mi 66r30 descaso y tu passio. llegado es mi aliuio y tu pena. llegada es mi 66r30 acopan~ada hora y tu tiepo de soledad. No hauras horrado padre 66r31 desesperada de mi forc'ada y alegre partida. No la interrupas co 66r34 dos al cosejo. Y en tal tiepo las fructuosas palabras/ en lugar de} 66r39 bras: y si como yo spero las recibes/ no culparas mi yerro. Bien 66v3 ves y oyes este triste y doloroso sentimieto que toda la cibdad ha- 66v4 ves y oyes este triste y doloroso sentimieto que toda la cibdad ha- 66v4 sa Y cobri de luto y xergas eneste dia quasi la mayor parte dla cib- 66v7 sa Y cobri de luto y xergas eneste dia quasi la mayor parte dla cib- 66v7 n~or. yo quite muchas racioes y limosnas a pobres/ y enuergoc'a- 66v9 n~or. yo quite muchas racioes y limosnas a pobres/ y enuergoc'a- 66v9 po el mas noble cuerpo y mas fresca juuetud: que al mudo era en 66v14 nra edad criada. y porq estaras spatado conel son de mis no aco- 66v15 sus padres y claro linaje: sus virtudes y bodad a todos era mani- 66v19 sus padres y claro linaje: sus virtudes y bodad a todos era mani- 66v19 fiestas. Era tata su pena de amor/ y ta poco el lugar para hablar 66v20 me: q descubria su passio a vna astuta y sagaz mujer: q llamaua Ce- 66v21 nera como gano mi qrer Ordeno como su desseo y el mio ouiesse 66v24 triste cocierto dela dulce y desdichada execucio de su volutad Ue- 66v26 Del qual dleytoso yerro de amor gozamos quasi vn mes: y como 66v29 venida: como dla fortua mudable stouiesse dispuesto y ordenado 66v31 aql genero de seruicio: y el baxaua pressuroso a ver vn ruydo q con 66v34 bie los passos/ puso el pie en vazio y cayo: y dela triste cayda/ sus 66v36 bie los passos/ puso el pie en vazio y cayo: y dela triste cayda/ sus 66v36 mas escodidos sesos quedaro repartidos por las piedras y pare- 66v37 nada? su muerte cobida ala mia. Combida me/ y fuerc'a q sea pre- 67r3 todo. no diga por mi a muertos y a[ ]ydos. Y assi contetar le he en 67r5 todo. no diga por mi a muertos y a[ ]ydos. Y assi contetar le he en 67r5 la muerte: pues no toue tiepo enla vida. O mi amor y sen~or cali- 67r6 sta passada y penosa vida me as tenido/ q sea jutas nras sepultu- 67r10 labras te diria/ antes de mi agradable fin: colligidas y sacadas/ 67r12 las ha perdido/ y aun porq veo tus lagrimas mal sofridas/ dec'ir 67r15 por tu arrugada haz. Saluda me a mi cara y amada madre. Se- 67r16 go y coella/ a el offrezco mi alma/ pon tu en[ ]cobro este cuerpo que 67r22 bradas tu llanto y cogoxa de tato sentimieto: en tal 67r29 nro bie todo es pdido no qramos mas biuir. y porq el icogitado 67r37 Ues alli ala q tu pariste y yo engedre hecha pedac'os. La causa su- 67v2 lor/ o amigos y sen~ores ayudad me a sentir mi pena. O mi hija y 67v5 lor/ o amigos y sen~ores ayudad me a sentir mi pena. O mi hija y 67v5 dable copan~ia. O mujer mia leuatate de sobre ella: y si algua vi- 67v13 y sospirar. y si por caso tu spiritu reposa coel suyo: si ya as dexado 67v15 y sospirar. y si por caso tu spiritu reposa coel suyo: si ya as dexado 67v15 descosolada vejes? O fortua variable/ ministra y mayordoma de 67v23 tus engan~os enla rezia y robusta edad: q no en flaca postreme- 67v30 ste experiecia lo cotare: como a q<>en las ventas y copras de tu en- 67v34 pensaua en mi mas tierna edad: q eras y era tus hechos regidos 68r3 por algua orden. Agora visto el pro y la cotra de tus bie andac'as 68r4 no de serpietes: huerto florido y sin fruto: fuete de cuydados: rio 68r8 y vntas nos co cosuelo el caxco. Hazes mal a todos: porq ningu 68r20 presentes y passados: que si aqlla seueridad y paciecia de Paulo 68r25 presentes y passados: que si aqlla seueridad y paciecia de Paulo 68r25 romano: y no el pueblo a el: no me satisfaze/ q otros dos le queda- 68r28 frete y tener la serena. y el otro respoder al mesajero/ q las tristes 68r32 frete y tener la serena. y el otro respoder al mesajero/ q las tristes 68r32 jates en perdida aql Anaxagoras y yo: q seamos yguales en sen- 68r36 tir/ y que respoda yo muerta mi amada hija/ lo q el su vnico hijo. 68r37 si el profeta y rey Dauid: al hijo q enfermo lloraua/ muerto no q<>- 68v5 le otros muchos/ con q soldasse su llaga Y yo no lloro triste a ella 68v7 go mi desdichada hija los miedos y temores: q cada dia me espa- 68v9 Que hare q<>ndo entre en tu camara y retraymieto: y la halle sola? 68v11 Que hare q<>ndo entre en tu camara y retraymieto: y la halle sola? 68v11 do tus falsias? tus lazos/ tus cadenas y redes con q pesas nras 68v20 q feo amen/ y hermoso les paresca. Quie te dio tato poder? quie 68v31 y sus ministros? la falsa alcahueta celestia murio a manos delos 68v35 to? ciego te pinta pobre y moc'o. pone te vn arco enla mano co q 69r9 son almas y vidas de humanas criaturas: las q<>les son tantas: q 69r13 mas de gentiles y judios: y todo en pago de buenos seruicios: q 69r15 mas de gentiles y judios: y todo en pago de buenos seruicios: q 69r15 Ariadna/ Leadro? q pago les diste? hasta Dauid/ y Salomo no q<>- 69r19 bea: no nascida no amara: no amado cessara mi qxosa y desconso- 69r24 tu qrida y amada madre? porq te mostraste ta cruel co tu viejo pa- 69r27 dre? porq me dexaste penado? porq me dxaste triste y solo? {LAT. in hac 69r28 amemos a aquel que spinas y lanc'a/ 69r34 ac'otes/ y clauos su sangre vertieron: 69r35 con motes y trufas del tiempo mas viejo 69v8 Y assi no me juzgues por esso liuiano 69v10 zeloso de amar/ temer/ y seruir: 69v12 al alto sen~or y dios soberano: 69v13 dexa las burlas ques paja y granc'ones 69v16 La harpa de Orpheo y dulc'e armonia 69v20 las piedras y fraga sin fuerc'a de manos 69v26 {RUB. P[*ro]sigue y aplica.} 69v28 y malas mujeres en metro romano 70r5 Cratino y Menandro y Magnes anciano 70r6 Cratino y Menandro y Magnes anciano 70r6 Si amas y quieres a mucha atencion 70r12 a vezes con gozo/ esperanc'a/ y passion: 70r15 finge leyendo mil artes y modos: 70r17 pregunta y responde por boca de todos: 70r18 llorando/ o riyendo en tiempo y sazon. 70r19 mil quinjentas y siete bueltas en rueda: 70r33 quando este muy dulce y breue tratado 70r36 despues de reuisto y bien corregido: 70r37 con gran vigilancia/ puntado/ y leydo 70r38 Ya 166 yo andaua. De passar se aura ya esta iportunidad. ((Ca)) comiec'o 4r9 das? ((Se)) ya voy: quede dios cotigo. ((Ca)) y cotigo vaya. O to- 4v20 madre aculla. cata la vieja. ya viene el ama: de todas muy cono- 6r34 hazes llaue de mi vida? abre. O parmeno ya la veo. sano soy. bi- 7v19 no podria llorar. pero assi perdida ya toda la esperac'a: pierdo el 8v8 ya va ala missa. man~ana saldra. rondemos su calle. mira su cara. 10r32 a otra cinco. ((Par)) ya lloras. duelos tenemos. en casa se aura de 12r17 ya. muerto es tu padre. vn rayo cayo. ganada es granada y el rey 13v11 da. aql es ya obispo. a pedro robaro. ynes se ahorco. q me diras: 13v13 brillas y el norte haziedo se strelleras ya q<>ndo ve salir el luzero dl 14v17 officio: pues quado tu nac'iste ya comia yo pan con corteza: para 15r9 para alla/ con mi hilado: donde creo te lleuo ya embuelto. 15v25 Pues jamas al esfuerc'o desayuda la fortuna. Ya veo su puerta: 16r28 ues de tener a essa vieja q su nobre has verguenc'a nobrar: ya me 16v31 ((Ali)) hija Melibea/ quede le esta mujer horrada contigo: q ya 17r14 ya. ya. ya. buena vieja no me digas mas: no passes adelante: esse 19r22 ya. ya. ya. buena vieja no me digas mas: no passes adelante: esse 19r22 ya. ya. ya. buena vieja no me digas mas: no passes adelante: esse 19r22 endo mucho del galan. Diras le buena vieja: q si peso que ya era 19v21 ta bien me faltara agua/ si ala mar me embiara. pero ya sabes/ q 20r11 sufrir sin desmayo la ya vezina muerte: que aun que yo se poco de} 20v39 mete. ((Lu)) ya/ ya perdida es mi ama/ secretamete quiere q ven- 21r17 mete. ((Lu)) ya/ ya perdida es mi ama/ secretamete quiere q ven- 21r17 danc'a: q ya mas esperaua su venida/ q el fin de mi remedio. o mis 23r8 rar la cruda y capital sentencia: q el acto dela ya sabida muerte/ o 23r13 espacioso parmeno manos de muerto: quita ya essa enojosa alda- 23r14 y como q<>sieres que yo estare atento. Ya me reposa el corac'on: ya 24r25 y como q<>sieres que yo estare atento. Ya me reposa el corac'on: ya 24r25 descasa mi pensamieto: ya recibe las venas y recobra su perdido 24r26 sangre: ya he perdido temor: ya tengo alegria. Subamos si man- 24r27 sangre: ya he perdido temor: ya tengo alegria. Subamos si man- 24r27 bla. ((Par)) ya escurre eslauoes el perdido: ya se desconcierta sus 24v6 bla. ((Par)) ya escurre eslauoes el perdido: ya se desconcierta sus 24v6 ((Par)) salgo me fuera sepronio: ya no digo nada: escucha te lo tu 24v22 la muerte de su viejo marido/ y de dos hijos q tenia: Ya creo lo q 25r28 mis razones: dexa me dezir q se va haziedo noche: ya sabes quie 25v6 cessa ya sen~or esse deuanear: q me tienes cansado de escuchar te: 26v3 de mi llaga: ya no podra empec'er las yeruas q aquel crudo caxq<>- 26v29 ya sabes q lo hizo por amor de dios/ para guarec'er tus muelas 27r2 el: haz delas tuyas: que yo callare. Que ya tropece en no te creer} 28v39 fue Uirgilio/ y que tanto supo: mas ya auras oydo como estouo 29v33 cibido de mi sobre ello en tu absencia: ya creo que stara bie madu- 30r21 esto es lo menos q yo por ti tengo de hazer. ((Par)) yo ya descon- 30r23 da es esta tan tarde? ya me desnudaua para acostar. ((Ce)) conlas} 30r39 ua. ((Are)) ya/ ya: mala landre me mate si te entendia. Pero que 31r15 ua. ((Are)) ya/ ya: mala landre me mate si te entendia. Pero que 31r15 mis padres me echaron: q no esta ya por prouar todo esso. Pero 31r24 ya sabes que de Parmeno te oue dicho: quexa se me/ q aun ver le 31r26 sino co puro amor: y las obras con obras. Ya sabes el deudo q ay 31r33 lacio. Oyd me entrabos lo que digo. Ya sabes tu parmeno ami- 32r11 antes me quebrare vn ojo/ q enojar te. ((Ce)) no tengo ya enojo. 32v14 es? ya se por q<>en dizes. porq tu no tomauas el aparejo: y comec'a- 32v36 ya auia de ser de dia? abre por dios essa ventana de 33r27 no basta: lo que mas es necessario me perdona: porque es ya me- 33r35 no puedo. ya todos amamos. el mundo se va a perder. Calisto a 33v34 go. y de aqui adelate veremos como te as: pues ya tienes tu escu- 34r19 tan cotinuo/ q ayer lo pense/ ya la tego por mia. ((Se)) la vieja an- 34v10 no dubdo ya tu confederacio con nosotros ser la que deue: abra- 34v29 sen~or. ((Ca)) es muy noche? es hora de costar? ((Par)) mas ya es 35r24 es hora q vamos a comer. ((Par)) vamos presto. ya 36r4 ((Se)) entra no cures/ q todos somos de casa: ya ponen la mesa. 36r30 si algua touiesse Melibea/ ya seria descobierta: delos que co ella 37v3 perder q<>ndo moc'a: quado me preciaua: q<>ndo me querian que ya 38r31 na venida? ((Lu)) por cierto ya se me auia oluidado mi p<>ncipal de- 40r7 do no me sea agradescido. q<>ndo ya descofiando de mi buena res- 40r26 rutado de donde proceda mi dolor: o si ya viniesses con aqlla me- 40r33 Mejor se doma los animales su p<>mera edad: q quado ya es 41r7 do ya se mudan. Muy mejor se despide el nueuo pecado q aquel 41r10 salte fuera psto. ((Lu)) ya ya/ todo es perdido: ya me salgo sen~ora 41v32 salte fuera psto. ((Lu)) ya ya/ todo es perdido: ya me salgo sen~ora 41v32 salte fuera psto. ((Lu)) ya ya/ todo es perdido: ya me salgo sen~ora 41v32 cha has ya tragado algua parte de mi cura. Pero toda via es ne- 41v34 han: aun q biua sere sentida/ q ya no podra sofrir se de no publicar 42r37 es ya mi nueua maestra: mi fiel secretaria/ lo que tu ta abiertame- 42v13 ((Me)) amiga lucrecia mi leal criada. y fiel secretaria: ya as visto 43r14 pues ya no tiene tu merced otro mdio sino morir o amar/ mucha 43r29 tud: y su desseo: y el amor que tiene. y quie lo ha causado. ((Ca)) ya 44r37 ya: tal cosa espero? tal cosa es possible auer de passar por mi: mu- 44r38 encobiertos vamos. Las doze da ya buena hora es. ((Par)) cerca 45v15 ya me aquexa. Porq falsaste la palabra desta mi sen~ora? porq as 46v17 uamete de su presencia. Pero para alc'ar el destierro ya por otro 46v24 possible le r(a)[e]chac'aua de mi memoria: hasta que ya los rayos illu- 47r11 sentir de su casa/ o vezinos. ((Par)) ya ha dos horas q te req<>ero q 47v13 ((Se)) ya no temas parmeno/ q harto desuiados estamos: en sin- 47v23 alcac'ar: dexa broquel y todo. ((Se)) si han muerto ya a nro amo? 48r6 tenia ya la muerte: q me parescia que me yuan dado enestas spal- 48r12 mo a sen~or. Pero ya me parece q es otra: todas las ha mudado. 48v24 sos entrad/ entrad como venis a tal hora? q ya amanesce/ que a- 49r17 otros no fuera ya andouiera su alma buscado posada para siepre 49r20 cierto te digo: q no querria ya topar hobre que paz q<>siesse. Mi 49r30 da. Pues ya sabes sempronio: q estos offrecimientos/ estas pa- 49v24 ya posseo. O sen~ora y amor mio melibea que piesas agora? si du- 51r23 ((Ca)) corre llama me a sempronio y a parmeno. ((Tri)) ya voy se- 51r31 tuna nra si es verdad. Uiste los cierto/ o hablaro te? ((So)) ya sin 51v17 quasi muertos les cortaro las cabec'as: que creo q ya no sintiero 52r15 salga alla alos muertos no puedo ya remediar: que me este aqui 52r22 Baste te pues ya soy tuya/ gozar delo esterior/ desto q es propio 53r25 le cuesta: dos moc'os entraron enla salsa destos amores. ((Tri)) ya 53v4 cha. ((Ca)) ya quiere amanec'er/ que es esto? no me parec'e q ha vna ho- 53v19 pues ya todo queda por ti: pues ya soy tu duen~a: pues ya no pue- 53v21 pues ya todo queda por ti: pues ya soy tu duen~a: pues ya no pue- 53v21 pues ya todo queda por ti: pues ya soy tu duen~a: pues ya no pue- 53v21 chas prueuas: y q fueron tomados enel acto del matar/ que ya 54v30 sar en enojo: no quiero tener ya cola tristeza amistad. O bien sin 55r8 scanso si fuesses ya tornada: o luziente Febo da te priessa a tu aco- 55r18 Ya me parec'e hauer vn an~o que no he visto aquel suaue descaso a- 55r25 mir ha hecho/ que ya son las quatro dela tarde y no nos ha llama- 55v10 vellaco: que si por mi no ouiesse sido estarias tu ya ahorcado. tres 56r8 sas spaldas de molinero: q ya sabes que tengo q<>en lo sepa hazer 56r17 me a mi? ((Eli)) ay p<>ma mia y mi amor sempronio y parmeno ya 56r31 no biue: ya no son enel mudo: sus animas ya esta purgado su yer- 56r32 no biue: ya no son enel mudo: sus animas ya esta purgado su yer- 56r32 ro. ya son libres desta triste vida. ((Are)) q me cuetas? no me lo di- 56r33 dad y arrabales: ya esta dado cuenta de sus obras. mil cuchilla-das} 56r39 as q los vi biuos/ y ya podemos dezir perdone los dios: cuenta 56v7 tu lo sabras: ya oyste dezir hermana los amores de calisto y la lo- 56v9 es ya este mal recabdo es hecho. pues ya esta desdicha es acaesci- 56v38 es ya este mal recabdo es hecho. pues ya esta desdicha es acaesci- 56v38 da. pues ya no se puede por lagrimas coprar/ ni restaurar sus vi-das:} 56v39 que da plazer la esperanc'a de otra tal/ aun q sea cierta pero ya lo 57v21 morada: pues ya sabes qua duro es dexar lo vsado. y que mudar 58r2 bastasse por si/ jutas aprouechan y ayuda. ya me parec'e q es hora 58r6 parietes enderredor: todos los come ya la tierra: todos yaze en 58r16 rec'era ya mejor en su propria casa q enla nra. quitar la hemos de 58r28 si bie lo supiesses rebetarias. ya/ ya perdido es lo mejor: mal an~o 58v6 si bie lo supiesses rebetarias. ya/ ya perdido es lo mejor: mal an~o 58v6 virgos/ que ya es muerta celestia: tarde acordays: mas auiades 58v8 cepto engan~oso que tiene de mi ignoracia. ((Lu)) ya voy sen~ora. 59r37 passea mi calle: ya no veo las musicas dla aluorada 59v3 ya no las cancioes de mis amigos: ya no las cuchi- 59v4 ya no las cancioes de mis amigos: ya no las cuchi- 59v4 asco ya no ay q<>en me vea. el diablo me da tener dolor por q<>en no 59v11 aderec'ar lexia para estos cabellos/ q perdian ya la ruuia color. Y 59v31 passare vean q es ya desterrado el dolor. Mas primero q<>ero yr a 59v34 fue/ para entramas la muerte de celestina. que yo ya siento la me- 60r6 do con calc'as y capa/ sale le alas y lengua. ((Are)) ya me correria 60r31 amor mio ya sabes quato quise a parmeno: y como dize quie bie 60v6 lo. Y pues ya tenemos deste hecho sabido/ quanto desseauamos 61r34 aca/ q ya he visto quie es. No te cubras conel mato 61v4 sen~ora: ya no te puedes escoder/ q quado vi adelate 61v5 no entremos por mi vida mas adetro/ que se estiede ya el vellaco 61v8 enemigos/ q yo tal gozo le de. Ya/ ya hecho ha comigo para qua- 61v20 enemigos/ q yo tal gozo le de. Ya/ ya hecho ha comigo para qua- 61v20 po somos: ya te perdono co condicio: que me vegues de vn caua- 62r10 desseo ya la noche/ por tener te conteta: que tu por ver te vegada 62r37 mohac'a. si por hobre de linaje/ ya sabra q te llama sosia/ y a tu pa- 63r28 gan~a al engan~ador ya me entiedes. y si sabe mucho la raposa/ mas 63v4 as remotado/ y creo q verdadera. pero porq ya llegamos al huer- 63v9 la ruegue? ya: ya/ apaziguado es el ruydo: no ouiero menester de- 64r35 la ruegue? ya: ya/ apaziguado es el ruydo: no ouiero menester de- 64r35 me passe nigu mometo q no goze ((Lu)) ya me duele a mi la cabec'a 64v5 bocas de besar/ andar ya calla: a tres me parece q va la vencida. 64v7 el coxo y otro vellaco q passaua bozeado: q ya se torna sosia. te te/ 64v24 q<>eres ver biua: q ni su mal conozco de fuerte: ni a ella ya de desfi- 65r30 ya sabes q no tego otro bie sino a ti. abre essos alegres ojos/ y mi- 65r37 lucrecia amiga muy alto es esto: ya me pesa por dexar la copan~ia 65v27 ya voy sen~ora. ((Me)) de todos soy dexada bie se ha aderec'ado la 65v30 sa de mi ya acordado fin. Gran sin razo hago a sus canas: gra of- 65v37 sto espera me: ya voy detente si me speras. No me incuses la tar- 67r7 dauas leer: sino q ya la dan~ada memoria: conla gra turbacio me 67r14 corac'o: assi abiuaro mis turbados setidos: q el ya recebido pesar 67r31 y sospirar. y si por caso tu spiritu reposa coel suyo: si ya as dexado 67v15 ya quedas sin tu amada heredera. Para q<>en edifiq torres. para 67v20 como aql a q<>en tu copan~ia es ya enojosa: como caminate pobre/} 67v39 el anzuelo: no lo podemos huyr: q nos tiene ya cac'adas las volu- 68r12 dos a rieda suelta: descubres nos la celada: quado ya no ay lugar 68r16 Yaze 1 parietes enderredor: todos los come ya la tierra: todos yaze en 58r16 Yd 3 os con dios hijos: esperad la vieja: y yd por buenas albricias. 35v37 seruicio. Yd co dios a reposar. ((Par)) adode yremos sempronio? 49r6 a mi camara: y me desarmare. yd vosotros a vras camas. O mez- 54r8 Yda 4 garse. Sempronio temio su yda: y tu quedada: yo quise lo todo y 12v21 que ni tu mesaje me ha traido prouecho/ ni de tu yda me puede ve- 21v25 sea yda a mi ropa tocas. ((Ce)) q es esto areusa? q son estas estra- 32r37 ro dexemos su yda/ y mi tardac'a: entedamos en cenar y dormir. 45r26 Ydas 1 venidas a mi casa: alli las ydas ala suya: alli se me offrescia dine- 39v7 Ydo 6 doze onze. saliera melibea: yo no fuera ydo/ tornara se: de manera 45r36 ((Me)) lucrecia vente aca/ q stoy sola: aquel sen~or mio es ydo: co- 53v28 visitar mi prima/ por pregutar le si ha ydo alla sosia: y lo que coel 59v35 troso q al que coxqa: en vn mes no auemos ydo ocho vezes/ y di- 61r3 a meter te entre q<>en no conosces. Lucrecia ve presto aca q es ydo 64v21 Mi bie y plazer todo es ydo en humo: mi alegria es pdida: cosu- 64v36 Ydolo 1 de tristeza: q es ygual genero de locura. y aquel Macias ydolo} 11v39 Ydos 2 da aca ((Tri)) te te sen~or no baxes q ydos son: q no era sino Traso 64v23 todo. no diga por mi a muertos y a[ ]ydos. Y assi contetar le he en 67r5 Ydras 1 ydras. Yo celestina tu mas conoscida clientula: te conjuro por la 15v8 Yedra 1 soga de ahorcado: flor de yedra: spia de erizo: pie de texo granos 6v38 Yendo 3 te prometo sen~ora en yendo de aq<> me vaya por estos monesteri- 17r26 mal haze aborrece claridad: y yendo a mi casa podre hauer algun 25v7 dosa. Pero si burlo/ o si[ ]no ver lo as: yendo esta noche/ segu el con- 44r34 Yedo 1 cieto q ande penado/ y yo yedo y viniedo. q los acelerados y su- 22v31 Yermos 1 embidia: los yermos y aspeza sin temor: el suen~o sin sobresalto: 9v24 Yerra 4 bien lo que hazes: porq quado el principio se yerra no puede 15r2 del hobre: assi el primero yerro: do dize. que quie yerra y se emien- 29v17 se yerra. en todo tenia gracia: q en dios y en mi consciecia aun en 29v29 to mayor es el yerro/ quato mayor es el q yerra. en vn punto sera 47v9 Yerran 1 salir: y si yerran estare segura de tu secreto y cierta de su leuantar. 61r7 Yerra 3 no te apressures: q muchos con cobdicia de dar enel fiel yerra el 7v7 Estos sen~ores deste tiepo mas ama assi q alos suyos: y no yerra 9v3 mo ella/ y saben: y valen son los que mas presto yerra. veras quie 29v32 Yerre 1 bouos: y toda via ay quie yerre: pero no me marauillo/ q es gra- 31v15 Yerro 23 creer a todos: y yerro no creer a ninguo ((Par)) digo q te creo pe- 10r11 madre: dubda tego en su consejo: yerro es no creer: y culpa creer 10v16 diablo. ((Ca)) que dizes? ((Par)) digo sen~or q nuca yerro vino des- 12r32 sobraria donde el yerro falta: de dios seas perdonada: que bue- 17r32 mi yerro: perder y destruyr la casa y horra de mi padre/ por ganar 19v3 tir sus necedades/ q castigar su yerro: quise mas dexar le por lo- 19v23 tu yerro y osadia? ((Ce)) mietra biuiere tu yra mas dan~ara mi des- 19v36 yerro ha hecho: no redude en mi dan~o. pues no tengo otra culpa 20r22 los mac'ebos es proprio el deleyte: bien creo q de tu yerro sola la 28r4 madre mi segudo yerro te cofesso: y con perdo delo passado. quie- 28r33 del hobre: assi el primero yerro: do dize. que quie yerra y se emien- 29v17 de: que mal ajeno de pelo cuelga. ((Se)) tanto yerro me parec'e sa-biendo} 45r38 sa de mi padre terrible sospecha de mi yerro. y pues sabes q tan- 47v8 to mayor es el yerro/ quato mayor es el q yerra. en vn punto sera 47v9 todo: porq llamas yerro a aqllo que p(e)[o]r los satos de dios me fue 47v15 yo no los quiero de mi yerro. Si pesara q tan desmesuradamete 53r35 tar tu casa. O traydora de mi como no mire primero el gra yerro 53v15 les no son scritas con sangre: antes muestran/ que es menos ye- 54v9 no biue: ya no son enel mudo: sus animas ya esta purgado su yer- 56r32 quetes/ q el yerro cometido: que madas q haga/ que todo carga 57r28 que no se escape sin algua paga de su yerro. ((Ce)) perdonele dios 62v18 bras: y si como yo spero las recibes/ no culparas mi yerro. Bien 66v3 Del qual dleytoso yerro de amor gozamos quasi vn mes: y como 66v29 Yerros 3 enemiga de honestidad. causadora de secretos yerros. Jesu/ jesu 19r30 gos encedidas/ cometiero nefarios/ y incestuosos yerros/ como} 58v39 nos debaxo de cuyos yerros el mio no parec'era grade. Philipo 66r11 Yerua 3 y de yerua paxarera: y vn poquillo de balsamo tenia ella en vna 6v25 crescer la yerua entre los panes: ni la sospecha enlos corac'ones 8r3 ha de llorar las necessidades q no tu: yerua pace quie lo cumple: 30v3 Yeruas 8 de nutria. Aparejos para ban~os esto es vna mar[a]uilla: dlas yer- 6v17 haze solima: y otros treynta officios: conosce mucho en yeruas: 16v23 creyera en yeruas/ ni piedras/ ni en palabras. Pues alegra te vie-ja:} 21v39 de mi llaga: ya no podra empec'er las yeruas q aquel crudo caxq<>- 26v29 das yeruas/ rayzes/ ramas/ y flores: para hazer lexias con q sus} 27r39 trabajo vuestro descaso: las yeruas deleytosas dode tomays los 57r17 murmurrio y zurrio lleua/ por entre las frescas yeruas. escucha 64r9 tes para buscar tu salud: agora cosista en yeruas: o en piedras/ o 65v9 Yglesia 5 bouo poco sabes de achaque de yglesia/ y quato es mejor por ma- 29v37 sino por estotra: porq nos entremos por la yglesia 36r6 quado ay q roer en casa/ sanos esta los santos: quado va ala ygle- 36r12 la yglesia via derrocar bonetes en mi honor como si yo fuera vna 39r38 me mas lo dicho. ((Ce)) salgamos sen~or dela yglesia: y de aqui ala 43v25 Yglesias 1 yglesias. los enamorados/ como nro amo. los trabajadores de 53v33 Ygual 18 nia por tata felicidad. ((Me)) pues aun mas ygual galardon te 1v4 de tristeza: q es ygual genero de locura. y aquel Macias ydolo} 11v39 ra: delgado como el pelo dela cabec'a/ ygual rezio como cuerdas 17r10 mal hablado. aun q dizen: que no es ygual la alabanc'a del serui- 35v2 der. ygual mado tiene/ en todo genero de hobres: todas las diffi- 38r8 otros de auer ygual gualardon de holgar: que yo de penar. Pero 50r8 maltratar me/ q justicia ay para todos: a todos es ygual. tan bie 50v9 las aduersidades co ygual animo se ha de sofrir: y enellas se prue- 52r38 crianc'a: no miras q la ley tiene de ser ygual a todos. Mira que 54v22 uiesse respoderia: que hazientes y consintietes merecen ygual pe- 54v27 dos es vn ygual curso: a todos vn mesmo espacio/ para muerte/ y 55r29 megua dela menstrua luna: todo se rige con vn freno ygual/ todo 55r32 se mueue co ygual spuela: cielo/ tierra/ mar/ huego/ viento/ calor/ 55r33 plidos en nra vida: que antes pienso que faltara ygual a nra hija} 58r39 q en toda la tierra no ay ygual q eneste huerto como madas/ q se 64v4 no me cosiete hablar: no es ygual alos otros males: menester es 65v13 lado viejo q solo estoy. Yo fue lastimado sin auer ygual copan~ero 68r23 galardoes: iniq<> es la ley q a todos ygual no es. Alegra tu sonido 69r2 Ygualada 1 tar vna pierna/ o brac'o. harpar el gesto de algua que se aya ygua- 61v26 Ygualar 1 dan les siepre crudos martirios: pensando co artificio ygualar 27r36 Ygualara 2 to q jamas ygualara tu trabajo/ y mi liuiano gualardo/ en lugar 44r5 Pues ningu dolor ygualara conel recebido plazer. O mi sen~ora 55r5 Ygualdad 1 conel: q<>en son tus vezinas. y otras cosas de ygualdad semejates 38v13 Yguale 3 le aq<>. ((Ca)) q<>l dolor puede ser tal/ q se yguale co mi mal? ((Se)) 2r20 que supieres: q no podra ser tu remedio tan aspero q yguale con 41v16 ra me. ((Me)) ay dolor. ((Ple)) que dolor puede ser/ q yguale con 65r38 Yguales 8 quado co Melibea te veas/ no haga tu legua yguales la persona 26v23 amada: ni mas rara: ningua carga rehusa. Uosotros soys ygua- 28v5 con yguales aq<>en pueda hablar tu por tu. con q<>en diga que cena- 38v10 yguales gras ala sobrada y incoparable merced/ q eneste punto} 46v39 tre mis yguales/ aquella por q<>en yo era conoscida en toda la cib- 56r38 vemos muy claro/ si miramos nros yguales/ nros hermanos/ y 58r15 jates en perdida aql Anaxagoras y yo: q seamos yguales en sen- 68r36 Dulce nobre te dieron/ amargos hechos hazes. No das yguales} 68v39 Ygualmente 1 cio ygualmente. ((Par)) todo me recelo madre de recebir dudoso 10v11 Ygualmete 1 los suyos ygualmete lo deue hazer: perdidas son las mercedes. 9v4 Ymagen 4 o angelica ymagen: o perla preciosa: y como te lo dizes: gozo me 18r31 auras visto da aqlla excellete ymagen? ((Ce)) mas veras tu y con 26v9 scala/ no vegas con tata pressura. ((Ca)) o angelica ymagen/ o pre- 53r5 acorre: trae a mi fantasia la presencia angelica/ de aqlla ymagen 55r37 Ymage 1 ymage: enmudescerias? cola nouedad incogitada. ((Ce)) ante me 24v34 Ymagina 1 solamente sey attenta/ y ymagina enlo que te dixere: y no derra- 5r28 Ymaginacio 1 amanesce mas ayna. Pero tu dulce ymaginacio tu q puedes me 55r36 Ymaginamietos 1 ymaginamietos me acarrea: no plega a dios q ningua destas co- 52v33 Ymitar 2 qual los discretos deue[] ymitar: es q todas las cosas por ella to- 24r2 alas picarac'as/ y papagayos ymitar nra propia habla/ con sus 36r37 Ynes 1 da. aql es ya obispo. a pedro robaro. ynes se ahorco. q me diras: 13v13 Yo 462 por este lugar alcanc'ar yo tengo a dios offrecido: quien vido ene- 1r32 no gozan mas que yo agora enel acatamiento tuyo. Mas o tri- 1r35 mor de caer de tal bienauenturanc'a: y yo misto me alegro co rece- 1r37 dare yo si pseueras. ((Ca)) o bienaueturadas orejas mias que in- 1v5 la virtud de tal mujer como yo? Uete vete de ay torpe: q no pue- 1v10 le q muera aquel aq<>en es enojosa la vida: q no yo que huelgo co 1v36 ueria guardar de peligros. Pero si se mata sin otro testigo: yo q- 1v38 es mi fuego: y menor la piedad/ de quie yo agora digo. ((Se)) no 2r28 me engan~o yo: q loco esta este mi amo. ((Ca)) que estas murmu- 2r29 ((Ca)) como? yo te lo dire: mayor es la llama q dura ocheta an~os 2r33 no? ((Ca)) yo? Melibeo so. y a melibea adoro. y en melibea creo. 2v7 No es mas menester: bie se de que pie coxqas: yo te sanare. ((Ca)) 2v10 ((Ca)) pues quie yo para esso? ((Se)) quien? lo p<>mero eres hobre 3v25 sera delo descobierto: que si delo occulto yo hablar te sopiera: no} 3v39 cioso de oyr. ((Ca)) pues porq ayas plazer: yo lo figurare por par- 4r7 yo andaua. De passar se aura ya esta iportunidad. ((Ca)) comiec'o 4r9 lla proporcio q veer yo no pude: no sin dubda/ por el bulto de fue- 4r27 ron? ((Ca)) o triste y quado vere yo esso entre mi y melibea? ((Se)) 4r34 mucho: y lo pequen~o grande. Y porq no te desesperes: yo quiero} 4r39 dios por este/ y por muchos mas q me daras. Dela burla yo me 4v6 dad? ((Se)) yo te lo dire. Dias ha grandes q conozco en fin desta 4v12 re. ((Ca)) podria la yo hablar. ((Se)) yo te la traere hasta aca: por 4v17 re. ((Ca)) podria la yo hablar. ((Se)) yo te la traere hasta aca: por 4v17 esso apareja te/ sey le gracioso/ sey le fraco: estudia mietra voy yo 4v18 en manera q conuierta mi pena y tristeza en gozo: y yo indigno 4v24 ves le/ yo mele abrac'are q no tu. ((Eli)) ay maldito seas traydor: 4v35 esta en mi corac'o? do yo vo/ comigo vas/ comigo estas: no te afli- 5r5 jas/ ni me atormetes: mas delo que yo he padecido: mas di que 5r6 do yo hazer a calisto: alargar le he la certinidad del remedio. por 5v8 mayor. Por encubrir yo este hecho de parmeno: ((a quie amor/ o 5v18 digne. Yo temo: y el temor reduze la memoria: y ala prouidencia 7r12 so/ q su trabajo y obra: como lo spiritual sepa yo/ que precede alo 7r17 mo subjecto. Pues cree q yo no vine aca por dexar este pleyto in- 7r36 no q yo te le hare vno de nos/ y delo q ouieremos demos le parte 7v14 dos. partamos todos. holguemos todos. yo te le traere maso/ y 7v16 la beso. ((Ce)) sempronio: de aquellas biuo yo: los huessos que yo 7v28 la beso. ((Ce)) sempronio: de aquellas biuo yo: los huessos que yo 7v28 assi lo senti. ((Ca)) pues ven comigo trae las llaues/ q yo sanare} 7v39 yo. ((Ce)) pues fuego malo te queme/ q tan puta vieja era tu ma- 8v27 dre como yo: por q me persigues parmenico? el es/ el es por los 8v28 puede hazer por si: en pesquisa/ y siguimieto tuyo: yo he gastado 9r12 y yo ansi como verdadera madre tuya te digo so las maledicioes 9r30 bienes mal ganados. ((Ce)) yo si. A tuerto/ o a derecho nra casa 9v19 hasta el techo. ((Par)) pues yo conellos no biuiria conteto: y ten- 9v20 pronio/ en su enxeplo no me hara mejor: ni yo a el sanare su vicio. 10r19 Y puesto q yo alo que dizes me incline: solo yo querria saber lo. 10r20 Y puesto q yo alo que dizes me incline: solo yo querria saber lo. 10r20 buenos padres bie acosejan a sus hijos: y especial yo a ti. cuya vi- 10v8 pues calla: q yo te hare espatar dos tanto. ((Par)) o dios no hay 11r15 prouiene delos merescimietos/ y antiguedad delos padres. Yo 11r36 sejo quedar yo acopan~ado: y q vaya sola aqlla que busca el reme- 11v12 n~or: ((Ca)) yo no/ pues no te veya. no te partas della sempronio: 12r10 as aprouado con toda tu enemistad. yo te creo: q tanta es la fuer- 12r14 libea: q no dar dineros a aqlla q yo me conozco: y lo q peor es ha- 12r23 oydos de aqlla a quie yo seguda vez hablar tengo por ipossible: y 12r30 ((Ca)) el dicho yo le aprueuo: el proposito no entiendo. ((Par)) se- 12r34 dizes mal delo q yo adoro? y tu que sabes de horra? di me que es 12v9 garse. Sempronio temio su yda: y tu quedada: yo quise lo todo y 12v21 yo pen(e)[a]do/ y tu filosofando: no te spero mas. Saque vn cauallo: 12v31 de mi sen~ora y mi dios. ((Par)) moc'os? no ay moc'o en casa: yo me 12v33 mal. otros se gana por malos: yo me pierdo por bueno: el mudo 13r7 yo tan bie: si quisiere derrocar la casa: aprouar lo. si quemar su ha- 13r12 sto: aun al diablo daria yo sus amores: al p<>mer descocierto q vea 13r32 de quie yo no haya sido corredora de su primer hilado. En nascie- 13v32 do la mochacha/ la hago scriuir en mi registro: y esto para q yo se- 13v33 no se hiziesse santo a tal perra vieja como yo: acorde le q<>en era su 14r6 do a[ ]criar. su madre y yo vn~a y carne: della apredi todo lo mejor q 14r10 touiesse su mitad. Pero no biuia yo engan~ada: si mi fortuna qui- 14r14 cosa en mi cabo estado ella presente. Si yo traya el pa: ella la car- 14r20 ne. si yo ponia la mesa: ella los mateles. no loca: no fantastica/ ni 14r21 dasse sin pluma: y nosotros sin qxa. Pero yo le hare de mi hierro 14r35 si biuo: yo le cotare enel numero delos mios. ((Se)) como has pe- 14r36 no ay c'urujano que ala p<>mera cura juzgue la herida: lo que yo al 14v3 ra aquie yo he hecho pder el cacarrear/ coxquillosicas son todas 14v12 emplumada madre q es peor. ((Ce)) alahe en mal hora a ti he yo 15r7 officio: pues quado tu nac'iste ya comia yo pan con corteza: para 15r9 salir yo de lazeria: y assi miro mas incouenietes co mi poca espe- 15r15 delas baruas q tu le cortaste. ((Eli)) toma madre ves lo aq<>. yo me 15r36 ydras. Yo celestina tu mas conoscida clientula: te conjuro por la 15v8 aun que yo he dissimulado co el/ podria ser q si me sintiessen ene- 15v32 yo he descubierto la celada por hauer mas prouecho desta otra 16r11 bre alegre: pues no auiedo effecto/ ni tu carec'eras de pena/ ni yo 16r22 de triste desespacion. Pues triste yo mal aca: mal aculla. pena en 16r23 dos los agueros se aderec'a fauorables/ o yo no se nada desta ar- 16r31 ((Lu)) algo es lo q yo digo: en mi seso estoy: que nuca metes agu- 16v12 auia le yo de ignorar? ((Ali)) pues porq no le dizes? ((Lu)) he ver- 16v27 na por amor mio/ en tus deuocioes por su salud a dios. ((Ce)) yo 17r25 no sera simulado: y el del rico si: yo soy querida por mi persona: el 17v25 ande/ terne yo mi forma q no se mude. no has leydo q dizen. Uer- 18r23 na el dia que enel espejo no te conoscas: pero ta bien yo encaneci 18r24 mi madre yo fui la menor/ mira como no soy vieja como me juz- 18r27 gan. ((Me)) celestina amiga yo he holgado mucho en ver te y co- 18r28 das tus necessidades: q si yo las pudiere remediar de muy buen 18v3 tenia yo cuydado delo buscar: que sobrado estaua vn cuero en mi 18v10 a la tauerna. mas no muera yo de muerte hasta que me vea co vn 18v16 lo dezir. Yo dexo vn enfermo ala muerte/ que co sola vna palabra 18v25 que he sentido de tu habla. Que yo soy dichosa/ si de mi palabra 18v31 no publicar su osadia/ desse atreuido: yo te hiziera maluada/ que 19r34 pisadas/ y entedido tu dan~ado mesaje. pues yo te certifico q las 19v5 culpado/ ni yo codenada: y veras como es todo mas seruicio de 19v12 otro hobre tocasse. ((Me)) Jesu no oyga yo metar mas esse loco: 19v17 lo: y yo quede bie segura/ y el vfano. Delos locos es estimar a to- 19v27 te estaua troya: y aun otras mas brauas he yo amasado: ningua 19v33 lo puedes llamar: pues quedaste tu biua/ y yo quexosa sobr(o)[e] tan} 19v39 cho que fuesse el/ el delinquete y yo la condenada: que no es otro 20r30 crea que pedias oracion. ((Ce)) nunca yo la reze: y si la rezare no 20v2 en tu mano. ((Ce)) eres mi sen~ora/ tego te de callar: he te yo de ser- 20v6 sufrir sin desmayo la ya vezina muerte: que aun que yo se poco de} 20v39 mo yo/ si se hallara dichosa en dar la vida/ a quie tales gracias tie- 21r6 yo q mal va este hecho. ((Ce)) mucho me marauillo sen~ora Meli- 21r22 mis razoes ala mas triste parte. Yo voy con tu cordo tan alegre 21r25 sino yo: y no ay cosa/ que peor enla mujer parezca. ((Lu)) o dios te 21r37 ((Me)) di me lo q me enojo quado yo presente se habla cosa de q 21v5 enla qual yo vse lo q se dize. que del ayrado es de apartar por po- 21v8 procede: y yo libre de pena. mas razoes destas te diria si[ ]no porq 21v15 yo me parto para el si licecia me das. ((Me)) mie[]tra mas ayna la 21v23 diablo a quie yo conjure: como copliste tu palabra/ 21v32 fauor/ o yo ropiera todos mis atamietos/ hechos y por hazer/ ni 21v38 yedo: huye la muerte al couarde. O quantas errara enlo q yo he 22r6 ra: quato yo con bue callar he ganado. Por esto dizen q<>en las sa- 22r9 ja como yo que alce sus haldas al passar del vado/ como maestra 22r12 Ay cordon cordo/ yo te hare traer por fuerc'a/ si biuo ala q no qui- 22r13 so dar me su buena habla de grado. ((Se)) o yo no veo bie o aque- 22r14 ((Se)) yo te lo dire: la raleza delas cosas es madre dela admira- 22r17 amigo/ ni yo me podria parar/ ni el lugar es aparejado. ven te co- 22r31 cho/ q<>ero yo todas las gracias del trabajo. ((Se)) partezilla cele- 22r35 haziedo vieja como yo. ((Se)) o lisonjera vieja: o vieja llena de mal 22v10 uo consejo se req<>ere: no pense yo hijo sempronio q assi me respon- 22v26 ssimulado: y mas q yo se q tu amo segu lo q del senti es liberal: y 22v29 cieto q ande penado/ y yo yedo y viniedo. q los acelerados y su- 22v31 ria. ((Ce)) calla loco: altera se te la complession. yo lo veo en ti: que 22v37 listo: y su ruego y tuyo: y mas mercedes espero yo del. 23r22 ta como yo? q en tornallo a pesar se ameguan y vazia todas las ve- 23r29 quie mal te quiere: q yo la vida te quiero dar: co buena sperac'a q 23v5 mieto q os teniades/ y lo que te crio? ((Par)) bie sofrire yo mas 23v16 que siepre ha desseado. ((Par)) y q calle yo sempronio? pues si nro 23v29 te abrase: q tu hablas en dan~o de todos/ y yo a ninguo offendo/ o 23v31 y como q<>sieres que yo estare atento. Ya me reposa el corac'on: ya 24r25 es mado te yo desatinado q tras ti vamos. ((Ca)) mira sen~ora q 24r34 ron: q en comenc'ado yo a veder y poner en precio mi hilado: fue 24v14 yo escuchado atento q me va la vida: vosotros susurays como so- 24v28 ((Ca)) agora la recibo yo: quato mas quie ante si conteplaua tal 24v33 conlos pies el suelo duro: y yo a todo esto arriconada encogida 25r15 yo me alegraua. porq mas cerca estaua el rendir se y su cayda. pe- 25r17 ro entre tanto q gastaua aquel espumajoso almaze su yra/ yo no 25r18 que yo he rebuelto en mi juyzio/ mietra te escucho: y no he halla- 25r21 zes algo hijo parmeno? ((Par)) sen~or q yo y sempronio sera bueno 25v11 su cuerpo ella traya. ((Ca)) que dizes de mato? y saya y quato yo 25v22 tengo. ((Ce)) mato he menester: y este terne yo en harto: no te alar- 25v23 que gana va el diablo/ no ay cierto ta mal seruido hobre como yo 25v30 stre. ((Ca)) no digo yo q adeuinas: pues quede se para man~ana. 25v36 yo no me muero yo te dare a su ama. ((Ca)) o nueuo huesped/ o bie- 26r16 yo no me muero yo te dare a su ama. ((Ca)) o nueuo huesped/ o bie- 26r16 n~ir aquel cuerpo/ q yo no soy digno de seruir: o nudos de mi pas- 26r18 uis y yo adoro? y por mas q trabajo noches y dias no me vale ni 26r21 bien. Pero yo te hare procurado conseguir/ lo que siedo neglige- 26r23 nar otra. Poco as tratado mi casa no sabes bie lo que yo puedo. 26r33 ra: yo te veo y no lo creo: o cordo/ cordon fuiste me enemigo? di lo 26r36 cierto si lo fuiste yo te perdono? q delos buenos es prop<>o las cul- 26r37 sen~ora/ q el y yo nos entedemos. o mis ojos acorda os como fui- 26v11 delas moc'as: descanso delos fatigados/ como yo: no me hagas 26v32 yo. ((Se)) no afistoles tu llaga cargado la de mas desseo: no es se- 26v36 no por el tuyo/ para cerrar tus llagas: pero si yo biuo ella bolue- 27r3 para esta enfermedad yo quisiere pedir/ segun su poder. Mira 27r9 sen~or si esto basta para la primera vista. Yo me voy: cuple sen~or q 27r10 mosa Policena: todas obedesceria a esta sen~ora: por quie yo pe- 27r28 ste hobre como yo ser seruida. ((Ce)) bien te entiendo sempronio: 27v6 mas aguda es la lima q yo tengo: q fuerte essa cadena q te ator- 27v15 menta/ yo la cortare conella: porq tu quedes suelto. Porende da 27v16 quisiera yo estar acopan~ado esta noche luega y escura. Pero pu- 27v20 bien de ti: la razo no es menester repetirla: porq yo 27v33 cia de calisto: bie pesaua yo q despues que concediste en mi buen 27v36 Mira a sempronio/ yo lo hize hobre de dios en ayuso: querria q 28r25 ipossible sostener se mi amistad: el es desuariado/ yo mal sofrido: 28r35 como yo senti q dixiste: mas por el tuyo: que si esperas al ordina- 28v16 mia? ((Ce)) alahe mochachas digo: q viejas harto me so yo: qual 28v28 reciesse mal lo que tu hazias. Pero porq via que le coseiaua yo lo 28v37 el: haz delas tuyas: que yo callare. Que ya tropece en no te creer} 28v39 que se me hinche los ojos de agua: y tuue yo eneste mudo otra tal 29r8 to a vn ahorcado con vnas tenazicas de pelar cejas/ mietra yo le 29r21 descalce los c'apatos. Pues entrar en vn cerca mejor q yo: y con 29r22 mas esfuerc'o: aun q yo tenia harta buena fama mas q agora: que 29r23 sen~ora quado la justicia te mado prender/ estando yo en tu casa te- 29v8 fue la primera. pero muy pequen~o eras tu/ yo me spanto como te 29v12 mos: pues espera q yo te tocare dode te duela. ((Par)) que dizes 29v19 esto es lo menos q yo por ti tengo de hazer. ((Par)) yo ya descon- 30r23 esto es lo menos q yo por ti tengo de hazer. ((Par)) yo ya descon- 30r23 baxo desta scalera. sobire yo a ver que se podra hazer sobre lo ha- 30r32 blado. y por ventura haremos mas q tu ni yo traem(e)[o]s pensado. 30r33 gar tentare: q aun algo se yo deste mal/ por mi pecado: que cada 30v22 mo el tuyo: en quato yo conozco: no paresce q ayas quinze an~os/ 30v28 buelue poco a poco la madre a su lugar. pero otra cosa hallaua yo 31r11 no quieres: no se porq/ sino porq sabes que le quiero yo bien/ y le 31r27 tengo por hijo. Pues por cierto de otra manera miro yo tus co- 31r28 me madas. ((Ce)) esso q temes/ yo lo prouey primero q muy pas- 31v10 c'a dl. ((Ce)) aqui estoy yo/ q te la quitare/ y cobrire/ y hablare por 32r6 me lo mades. ((Par)) madre mia por amor de dios q no salga yo 32r18 cias estas? no spero mas aq<>: yo fiadora que tu amanezcas sin do- 32r28 no se yo que cosa es esto: q nunca vi estar vn hobre con vna mujer} 32r39 yo: pues auiso te de tanto q fuy errada como tu: y tuue amigos. 32v4 no se pierde sino los barrilles. mas te alabo yo de tras q tu te sti- 32v11 tar a vn santo/ por poner en otro: acopan~e os dios: q yo vieja soy 32v19 jez arrepetida y trabajosa/ hazia lo yo mejor q<>ndo tu abuela q di- 33r3 cion. Yo le tego a este officio odio: tu mueres tras ello. ((Ce)) tu te 33r8 co tu officio/ como yo sin niguo: no auemos de biuir para siepre. 33r15 agora nos acostamos no he yo pegado bie los ojos 33r26 tu cabecera y ver lo has. ((Par)) en mi seso esto yo se- 33r28 dio dia/ si voy mas tarde no sere bie recebido de mi amo. Yo ver- 33r36 alegria: qual hobre es ni ha sido mas bienauenturado q yo/ qual 33v6 ones desta vieja con mi corac'o yo pudiesse suffrir/ de rodillas a- 33v9 uia de andar ala coplazer. con que pagare yo esto? O alto dios a 33v10 quie contaria yo este gozo? aq<>en descobriria ta gra secreto? aq<>en 33v11 no es plazer. quie sentiria esta mi dicha/ como yo la sieto? a sem- 33v14 uertido su costubre. ((Se)) parmeno hermano/ si yo supiesse aqlla 33v18 yo mas q<>ero: y aun tal/ q si no estoy engan~ado puede biuir coella 33v31 melibea. yo a elicia. tu de enbidia as buscado con q<>en perder esse 33v35 poco de seso q tienes. ((Par)) luego locura es amar: y yo soy loco 33v36 zes. ((Se)) segu tu opinion si eres: q yo te he oydo dar cosejos va- 33v38 mas aprouechar y guarecer: y muy mayor querer lo hazer. Yo sie- 34r5 za. Quie podra tan alegre venir como yo agora? quie tan triste re- 34r31 cebimieto padescer? quie ver se como yo me vi co tata glia alca- 34r32 tan presto/ como yo de ti: que no me as dado lugar a poder dezir 34r34 no digo yo q troba. ((Ca)) quie habla enla sala? moc'os? ((Par)) 35r23 de dios que tal cosa yo diga: que eres mi sen~or. Y de mas dsto/ se 35r38 nes: q mas abiuas y enciedes las llamas: que me consumen. Yo 35v18 te crio/ mejor conozco yo sus prop<>etades q tu: lo que en sus cuen- 36r14 mos. ((Par)) mas q esso se yo/ sino porq te enojaste estotro dia no 36r22 yo que estoy sola/ porne cabo mi este jarro y tac'a: q no es mas mi 36v13 esto me para fresca. desto vea yo sobrado en casa/ q nunca temere 36v21 to que conosco yo enla calle donde ella biue quatro donzellas/ en 37r13 pues no la has tu visto como yo hermana mia: dios me lo dema- 37r18 parlero no perdona las tachas de sus sen~ores: y assi yo creo q 37v2 tal que rebetasse en comiedo lo. Auia yo de comer con esse malua- 37v13 Melibea q yo. ((Se)) calla mi vida: que tu la coparaste: toda com- 37v15 paracio es odiosa/ tu tienes la culpa/ y no yo. ((Are)) ven herma- 37v16 si[ ]no leuatar me he yo dela mesa. ((Eli)) necessidad de coplazer te 37v18 dria yo salir de lazeria/ segu lo mucho le sobra: no les duele alos 37v33 embeuecimieto del amor. no les pena: no vee/ no oyen: lo qual yo 37v35 aues sido: juzgares yo dezir verdad. ((Se)) sen~ora en todo cocedo 38r11 ra lo q yo me se. Pues essotra su p<>ma yo la conozco: gozad vras 38r28 ra lo q yo me se. Pues essotra su p<>ma yo la conozco: gozad vras 38r28 ne que se arrepiete: como yo fago agora por alguas horas q dexe 38r30 yo se por las mochachas q nuca de importuos os acusen: y la vie- 38r36 vee agora: no se como no quiebra su corac'on de dolor. Yo vi mi a- 39r11 sus grados. Mi honrra llego ala cubre/ segun quie yo era/ de ne- 39r22 uan. de todas era acatada: nigua salia de mi querer: lo q yo dezia 39r32 la yglesia via derrocar bonetes en mi honor como si yo fuera vna 39r38 a dos venia a donde yo estaua/ a ver si madaua algo: a preguntar 39v3 dos? ((Ce)) no hijo/ ni dios lo made: que yo tal cosa leuate/ q mu- 39v13 chos viejos deuotos auia: con quie yo poco medraua: y aun q no 39v14 luego a registrar: para q comiesse yo/ y aqllas sus deuotas. Pu- 39v23 como yo/ en oliedo qualq<>era vino/ diga de dode es. Pues otros 39v29 rar acordado me de ta alegre tiepo: y tal vida como yo tenia: y q<>n 39v36 seruida era de todo el mundo: q jamas houo fruta nueua de q yo 39v37 resce y semeja/ que esto yo agora enella. Mi venida sen~ora es lo 40r11 presto: y me des el cordon. ((Ce)) vamos que yo le lleuo. 40r19 ni calisto biuiera quexoso/ ni yo penada. ((Lu)) tia deten te vn po- 40v9 como ha quesido mi dicha: y la fortuna ha rodeado/ q yo tuuiesse 40v13 ria yo. tu me pagaras don~a loca la sobra de tu yra. ((Me)) que di- 40v20 deuine la causa? lo que yo digo es q recibo mucha pena de ver tri- 40v23 la: por lo qual creo menos peligroso ser tu dolor. Pero para yo} 40v39 essa la causa de tu sentimieto: antes otra q yo barrunto: y pues q 41r30 ansi es/ si tu licencia me das/ yo sen~ora te la dire. ((Me)) como ce- 41r31 do? que le deuo yo a el? que le soy en cargo? q ha hecho por mi? que 42r17 pecho el amor: no rasgare yo tus carnes/ para le curar. ((Me)) co- 42r21 mete que se yo al mudo nascida vna flor/ q de todo esto te delibre. 42r32 este? que descaescimieto? o mezq<>na yo/ alc'a la cabec'a. O malaue- 42r35 passo passo/ q yo me esforc'are: no escadalizes la casa. ((Ce)) o cuy- 42v4 portunidad. Mucho te deue esse sen~or y mas yo: q jamas pudie- 42v23 or respuesta/ mejor cara. quado yo mas ayrada/ tu mas humilde 42v27 en mis manos el cocierto deste cocierto. Yo dare forma como tu} 42v39 ((Me)) di me como? ((Ce)) yo lo tengo pensado: yo te lo dire. por 43r8 ((Me)) di me como? ((Ce)) yo lo tengo pensado: yo te lo dire. por 43r8 llero/ ruego te por dios se cubra con secreto sello: porq yo goze de 43r16 ((Me)) vender me vn poq<>to de solima. ((Ali)) esso creo yo mas/ q 43r34 lo que la vieja ruyn dixo: penso que recibiria yo pena dello: y mi- 43r35 la yo: que no ayas por bie su venida/ ni la recibas co plazer: halle 43v3 es mi vida. yo su catiuo: yo su sieruo ((Se)) co tu desconfiac'a sen~or 43v37 es mi vida. yo su catiuo: yo su sieruo ((Se)) co tu desconfiac'a sen~or 43v37 espera essas palabras. ((Ca)) bie as dicho. Madre mia yo se cier- 44r4 yo te certifico no diesse mi parte por medio marco de oro por mal 44r9 mucho dize. ((Ce)) sen~or calisto para ta flaca vieja como yo de mu- 44r18 esto yo aq<>? moc'os oygo yo esto? moc'os mirad si estoy despierto? 44r28 esto yo aq<>? moc'os oygo yo esto? moc'os mirad si estoy despierto? 44r28 cierto: vosotros cargados de sospechas vanas: yo he hecho todo 44v37 tigo madre/ yo quiero dormir y reposar vn rato: para satisfazer 45r13 doze onze. saliera melibea: yo no fuera ydo/ tornara se: de manera 45r36 si es venida aqlla sen~ora por entre las puertas. ((Par)) yo sen~or? 45v17 por mi mala prouidencia. Yo me llego alla quedaos vosotros en 45v24 gro: q se yo quie esta tras las puertas cerradas? que se yo si ay al- 45v27 gro: q se yo quie esta tras las puertas cerradas? que se yo si ay al- 45v27 gua traycio? Que se yo si melibea anda porq le pague nro amo su 45v28 assi rodear su prouecho como yo? muchas cosas me veras 46r2 calc'as de villa diego. ((Par)) leydo as dode yo: en vn corac'on esta- 46r9 do delo q yo no hiziera de verguec'a de ti: que nro amo si es senti- 46r12 gate sen~ora q si es: q yo le conosco enla boz. ((Ca)) cierto soy bur- 46r30 do: la q dignamete seruir yo no merezco No tema tu merced de se 46r35 libea. Yo soy tu sieruo calisto. ((Me)) la sobrada osadia de tus me- 46r38 su mandamieto puesto ante de agora: en q<>en hallare yo fe? adon- 46v25 ras de tristeza juzgado me cruel: yo lloro de plazer viendo te tan 46v31 do si soy yo calisto/ a quie tanto bie se haze. ((Me)) sen~or calisto tu 47r21 sona segu querras. Las puertas ipiden nro gozo: las quales yo 47r28 rias quexoso/ ni yo descoteta. ((Ca)) como sen~ora mia y madas q 47r30 consieta a vn palo ipedir nro gozo. nuca yo pense q de mas de tu 47r31 empec'aro estos amores. yo no spero mas aqui. ((Se)) calla/ calla 47r38 es tu sientes tu pena senzilla: y yo la de entramos. tu solo dolor: 47v4 yo el tuyo y el mio: conteta te co[ ]uenir man~ana a esta hora por las 47v5 el temor tego de star aqui. ((Se)) mejor estoy yo: que tego liado el 47v35 Guadalupe q mil vezes nos apun~eauamos yo y otros: pero nun- 48r16 ca como esta vez oue miedo de morir. ((Se)) y yo no serui al cura 48r17 no? y tan bie yo tenia mis q<>stioes conlos q tiraua piedras a los 48r19 ((Ca)) o mezq<>no yo/ y como es forc'ado sen~ora partir me de ti Por 48v5 bea. ((Ple)) no te oye: yo la llamare mas rezio. Hija mia melibea 48v11 ha salido de sus manos? q fuera fecha sin ella? ((Par)) ni yo sentia 48v21 pelo la raposa su natural no despoja. Por cierto yo dixe a mi sen~o- 49r2 dios por salud: q yo os galardonare mas coplidamete vro buen 49r5 sieres: q antes que vega el dia quiero yo yr a celestina/ cobrar mi 49r8 go yo hijos q anden a tal hora. ((Se)) abre nos a parmeno y a sem- 49r15 des? so yo obligada a soldar vras armas? a coplir vras faltas? a- 49v19 otro dia viniedo por la calle: que q<>nto yo tenia era tuyo: y que en 49v21 toda esta noche ella: ni yo no auemos dormido suen~o/ de pesar: 49v31 tu jubon de brocado no te pedi yo parte ni la quiero/ siruamos to- 49v37 trabaje yo: a vosotros se os deue essotro. esto tego yo por officio/ 50r6 trabaje yo: a vosotros se os deue essotro. esto tego yo por officio/ 50r6 otros de auer ygual gualardon de holgar: que yo de penar. Pero 50r8 enlos mac'ebos parece: y si[ ]no/ recibid la volutad: que yo me calla- 50r11 ouiesse yo antes el prouecho destos passos q otra. Y si[ ]no os con- 50r13 yo he dicho quato enlos viejos reyna este vicio de cobdicia: qua- 50r15 dancia. Quie la oyo esta vieja dezir/ q me lleuasse yo todo el pro- 50r19 prometio/ o tomemos se lo todo. Harto te dezia yo quie era esta 50r23 nos passo quado ala otra dolia la madre. ((Se)) yo digo le: que se 50r35 metas burlas a nra demada: que con esse galgo no tomaras si yo 50r37 otros co essos halagos vieja. ((Ce)) quie so yo sepronio? quitaste 50v3 espera don~a hechizera: que yo te hare yr al infierno/ con cartas. 51r2 en poder de justicia. ((Par)) salta/ que yo tras ti voy. 51r11 o malaueturado yo/ o q perdida tan grade: o deshonrra dela casa 51v9 ((So)) yo los vi. ((Ca)) cata mira q dizes? que esta noche han esta- 51v32 pues si esso es verdad mata tu a mi/ yo te perdono: que mas mal 52r6 nada. ((Ca)) pues yo bie siento mi horra: pluguiera a dios que fue- 52r16 ra yo ellos/ y perdiera la vida/ y no la horra: y no la sperac'a de co- 52r17 dido. Rara es la bonac'a enel pielago. Yo estaua en titulo de ale- 52r34 lugar/ aun q alto. ((Tri)) sube sen~or: yo yre contigo: porq no sabe- 52v37 yo entrare solo: q a mi sen~ora oygo. ((Me)) es tu sierua: es tu ca- 53r2 que yo gozo: que es ver y llegar a tu persona: no pidas/ ni tomes 53r14 ni yo podria acabar lo comigo. No me pidas tal couardia/ no es 53r19 yo: nadado por este huego de tu desseo toda mi vida. No quieras 53r21 yo no los quiero de mi yerro. Si pesara q tan desmesuradamete 53r35 propia sagre: como seria yo fin quexosa de tus dias. O mi padre 53v13 quisiera yo oyr te essos milagros. todas sabes essa oracio/ despu- 53v17 visto que haze muy escuro/ ni yo en casa sentida/ q aun no amane- 53v26 cerrad essa puerta/ y vamos a reposar: q yo me quiero sobir solo 54r7 quino yo quato me es agradable de mi natural la soledad y silen- 54r9 repentir. O triste yo quado se restaurara tan grade perdida: que 54r28 que mal pago me as dado del pan q de mi padre comiste. Yo pen- 54r35 coparacion. O insaciable contetamieto: y quado pidiera yo mas 55r9 nua orde. O spacioso relox/ aun te vea yo arder en biuo huego de 55r20 amor: que si tu esperasses lo q yo/ quado des doze: jamas estari- 55r21 esta ventana yo veo yr por la calle/ no lleuaria las tocas de tal co- 55v17 escote: y llama se areusa. por la qual se yo q ouo el triste de parme- 55v26 stes nueuas q yo le traygo: no aure yo las albricias 55v31 stes nueuas q yo le traygo: no aure yo las albricias 55v31 llos como yo triste he hecho: sepa que es perder buena vida mas 55v35 Yo te di vellaco sayo y capa/ spada y broquel/ camisas de dos en 56r2 dos/ alas mil marauillas labradas: yo te di armas y cauallo pu- 56r3 geres enla puteria. salta luego de ay no te vea yo mas/ no me ha- 56r14 hizo/ y dela madre que me pario/ yo te haga dar mil palos enes- 56r16 y hecho/ salir se conello. ((Ce)) loquear bouilla: pues si yo me ensa- 56r18 de ay ameazas y denuestos. ((Are)) ay triste yo: eres tu mi elicia? 56r21 tu bien conosciste/ aquella q yo tenia por madre/ aqlla que me re- 56r36 galaua/ aquella q me encubria/ aqlla con q<>en yo me honrraua en- 56r37 tre mis yguales/ aquella por q<>en yo era conoscida en toda la cib- 56r38 hallo q<>en lo sienta como yo: no ay quien pierda lo que yo pierdo. 57r5 hallo q<>en lo sienta como yo: no ay quien pierda lo que yo pierdo. 57r5 buen saber. tu trabajauas/ yo holgaua. tu salias fuera/ yo estaua 57r10 buen saber. tu trabajauas/ yo holgaua. tu salias fuera/ yo estaua 57r10 encerrada. tu rota/ yo vestida. tu entrauas contino como abeja 57r11 por casa: yo destruya/ q otra cosa no sabia hazer. o bie y gozo mu- 57r12 sobre mi: pluguiera a dios q fuera yo coellos/ y no quedara para 57r29 Dexa me tu: q si yo les caygo enel rastro/ quando se vee: y como/ 57r35 celestina. pues que gozo auria agora el en q pusiesse yo en algo 57v2 ria el los cielos abiertos en tornalle yo a hablar y madar. poren- 57v4 de hermana di me tu de q<>en pueda yo saber el negocio como pas- 57v5 sa: q yo le hare armar vn lazo co que melibea llore q<>nto agora go- 57v6 za. ((Eli)) yo conosco amiga otro copan~ero de parmeno moc'o de 57v7 yo le halagare/ y dire mil lisonjas y offrecimientos/ hasta q no le 57v11 zeres perdidos del passado: de vn pan que yo tenga ternas tu la 57v18 zen muera y biuamos. alos biuos me dexa a cargo q yo te les da- 57v23 como se yo q<>ndo me ensan~o reboluer estas tramas/ aun q soy mo- 57v25 mujeres: como tu lo ordenares sere yo alegre: y nuestra hija obe- 58v4 ra este cuydado que nuca: pues mado les yo trabajar en bano: q 58v16 mi vida/ mi sen~or? en quie yo tengo toda mi sperac'a. conozco del 58v19 hizieron mas discretas q yo/ mas subidas en stado y linaje. Las 58v35 tomar: aquello sera su plazer/ aqllo aura por bueno: que yo se bie 59r32 que vaya yo dando bozes como loca/ segu estoy enojada del con- 59r36 erta: de todo esto me tego yo la culpa: q si tomara el consejo de a- 59v7 se si yo muerta lo touiera: aosadas q me dixo ella a mi lo cierto: 59v12 erte de otro: q el hiziera por ti. Sempronio holgara yo muerta: 59v14 pues porq loca me peno yo por el degollado? y q se si me matara 59v15 mas del mudo que yo: y ver la muchas vezes/ y traer materia co- 59v18 fue/ para entramas la muerte de celestina. que yo ya siento la me- 60r6 mi secreto amigo? el que yo me quiero bien sin q el lo sepa? el que 60r18 ((So)) sen~ora mia no quiera dios/ que yo te haga cautela: 60v2 deras nada si yo pudiere/ antes te verna prouecho. lo otro y segu- 60v12 do que pues yo pogo mis ojos en ti y mi amor y querer: auisar te 60v13 vida amor mio/ porq yo los acuse y tome enel lazo del falso testi- 61r5 peligro/ y yo sin sobresalto de tu vida: pues tengo esperac'a de go- 61r9 te parec'e qual le embio? assi se yo tratar los tales/ assi sale de mis 61r29 Celestina: aun que ella me tenia por boua: porq me queria yo ser 61r33 go de mi alma por fuerc'a haga q te abrace: que yo pagare la fruta 61v18 ((Are)) mejor lo vea yo en poder de justicia: y morir a maos de sus 61v19 enemigos/ q yo tal gozo le de. Ya/ ya hecho ha comigo para qua- 61v20 sa que yo sepa hazer: cosa q sea de mi officio: vn desafio co tres ju- 61v24 con su persona. ((Ce)) offrecer dizes? sen~ora yo te juro por el sa- 62r2 padre/ y centurio me llamo yo. ((Eli)) pues que hizo el spada porq 62r32 agora estos dias yo vso/ y mas traygo entre maos son espaldara- 62v7 cido caso aun q pequen~o/ en que conozcas lo que yo se hazer por 62v20 que vestidos lleuauan. Yo no las sabre dar: he lo todo perdido. 62v30 pan~eros/ y dezir les que porq yo estoy ocupado esta noche en o- 62v33 ella pensaua gozar de mi amor por tiepo. Pero yo te juro por el pe- 63r10 ratonada/ echaua de si en bulliedo vn olor de almizq: yo hedia al 63r14 carec'e de engan~o sus offrecimietos fuero falsos. y no se yo a q fin 63r25 y si assi presumes q sea armale trato doble q<>l yo te dire: q quie en- 63v3 he yo. Dulces arboles sombrosos humillaos quado veays: aque- 63v29 ((Me)) oye me tu por mi vida: q yo quiero catar sola. Papagayos 63v32 guemos y burlemos de otros mil modos: q yo te mostrare: no me 64r30 esta? q me este yo deshaziedo de dentera: y ella esq<>uando se/ porq 64r34 spartidores: pero tan bie me lo haria yo si estos necios de sus cri- 64r36 ((Me)) sen~or yo soy la q gozo: yo la q gano: tu sen~or el q me hazes 64v10 ((Me)) sen~or yo soy la q gozo: yo la q gano: tu sen~or el q me hazes 64v10 niades asombrar alos q no os teme? pues yo juro q si esparades 64v12 q yo os hiziera yr como mereciades. ((Ca)) sen~ora sosia es aql que 64v13 o dsdichada yo/ y como vas ta rezio: y co tata p<>essa/ y desarmado 64v20 sposo mi bie todo/ muerta lleua mi alegria. No es tpo de yo biuir 65r16 ser q no aya yo tpo de me vestir? ni me des aun spa- 65r28 ver yo el tuyo? tu madre esta sin seso en oyr tu mal: no pudo venir} 65r39 esso hija mia luego es hecho: yo lo voy a madar aparejar. ((Me)) 65v26 juntos yo y aql mi querido y amado calisto. Quiero cerrar la pu- 65v32 son dignos de culpa. estos son verdaderos parricidas q no yo: q 66r8 dre mio no pugnes/ ni trabajes por veir adode yo esto: q estorua- 66r27 bras: y si como yo spero las recibes/ no culparas mi yerro. Bien 66v3 aullido de canes? este strepito de armas? de todo esto fue yo cau- 66v6 dadana caualleria: yo dexe muchos siruietes descubiertos de se- 66v8 n~or. yo quite muchas racioes y limosnas a pobres/ y enuergoc'a- 66v9 tes. yo fue ocasion q los muertos touiessen copan~ia del mas aca- 66v10 bado hobre q en gras nascio. yo q<>to alos biuos el dechado de ge- 66v11 de andar: de cortesia: de vtud. yo fue causa q la tierra goze sin tie- 66v13 crueldad seria padre mio/ muriedo el despen~ado q biuiesse yo pe- 67r2 na no q<>ero yo viuir. ((Ple)) ay ay noble mujer nro gozo enl pozo/ 67r36 al sepulcro. porq no llore yo solo la pdida dolorida de entramos} 67r39 Ues alli ala q tu pariste y yo engedre hecha pedac'os. La causa su- 67v2 mi bien todo: crueldad seria q biua yo sobre ti. Mas dignos era 67v6 esta vida de dolor: porq quesiste q lo passe yo todo? enesto tenes 67v16 tiero la mano: a diuersas cosas por oydas te copararo. yo por tri- 67v33 que sin temor delos crueles salteadores va catado en alta boz. Yo 68r2 alos miseros como yo tener copan~eros enla pena. Pues descoso- 68r22 lado viejo q solo estoy. Yo fue lastimado sin auer ygual copan~ero 68r23 jates en perdida aql Anaxagoras y yo: q seamos yguales en sen- 68r36 tir/ y que respoda yo muerta mi amada hija/ lo q el su vnico hijo. 68r37 Que dixo como yo fuesse mortal/ sabia q auia de morir el q yo en- 68r38 Que dixo como yo fuesse mortal/ sabia q auia de morir el q yo en- 68r38 le otros muchos/ con q soldasse su llaga Y yo no lloro triste a ella 68v7 gra falta q tu me hazes? ninguo perdio lo q yo el dia de hoy: aun 68v13 Ypermestra 1 Ypermestra? que Egisto? todo el mundo lo sabe. Pues a Sapho 69r18 Ypocrita 1 deuoto llama ypocrita: que dira sino q andas royedo los santos 43v14 Yr 40 conel diablo. ((Se)) no creo segu pienso: yr comigo el que contigo 1v31 animales: q por medio de aquel yr ala gloria dlos santos. ((Se))} 2r39 algo es lo que digo: a mas ha de yr este hecho: no basta loco/ sino 2v2 contrario aparta: veo le pdido/ y no ay cosa peor q yr tras desseo 8r38 rria yr por coplir tu mandado: querria qdar por aliuiar tu cuyta- 11v21 jo conla obediecia que es yr y dar priessa ala vieja: mas como yre 11v23 es tal: quiero yr me a hilo dela gete: pues alos traydores llama 13r8 zienda: yr por huego. destruya/ ropa/ quiebre/ dan~e: de a alcahue- 13r13 yr y venir a juyzio: aun q reciba malas palabras del juez: si quie- 13v26 rio: q enojar a Calisto. yr quiero q mayor es la verguec'a de qdar 16r26 me parece que es tarde para yr a visitar a mi hermana/ su mujer 17r15 ques a yra a tu sen~ora/ mas delo q ella ha estado/ dexa me yr en 21v3 tierra dode se gana el sueldo dormiedo/ mucho haria por yr alla 33v19 tre las maos. Alce se la mesa: yr nos hemos a holgar: y tu daras 40r4 stas. A parmeno y a sempronio veo yr ala Madale- 43v9 te ryes por tu vida? ((Pa)) dela priessa q la vieja tiene por yr se: no 45r3 lo que a el cuplia dexaua de yr/ y era por mi seguridad. Quien su-piera} 45v39 pues biua/ o muera q no he de yr de aqui. ((Me)) vete lucrecia a- 46r32 das las verti por yr mas liuiano: q harto tego que lleuar enestas 47v38 sieres: q antes que vega el dia quiero yo yr a celestina/ cobrar mi 49r8 amo/ quado menester me aya: que quedo cocertado de yr esta no- 49v2 espera don~a hechizera: que yo te hare yr al infierno/ con cartas. 51r2 sen~ora que durmiedo he stado. ((So)) tristan deuemos yr muy ca- 53v30 esta ventana yo veo yr por la calle/ no lleuaria las tocas de tal co- 55v17 n~o algua llorara: mas q<>ero yr me y c'ofrirte/ que no se quie entra: 56r19 de yr me: delo dicho me lleuo el cargo: dios quede cotigo que me 58r7 gastas tiepo? quie ha de yr le con tan grade nouedad a nra meli- 59r25 passare vean q es ya desterrado el dolor. Mas primero q<>ero yr a 59v34 do/ despues hablaremos: que porradas q dan/ quiero yr abrir: q 60r11 ta el pelon y como se desasna/ quie le ve yr al agua co sus cauallos 60r29 mo tener: quado ouieres de yr con tu amo calisto a casa de aqlla 60v27 dize verdad: los otros de ver me yr conla luna de noche/ a dar a- 60v32 rutan: si que no estaua calisto loco/ que a tal hora hauia de yr a ne- 60v36 todos enel dulc'or del p<>mer suen~o: ni menos hauia de yr cada no- 60v38 deuemos yr a casa de aquellotro cara de ahorcado/ que el jueues 61r35 digo sin dilacio determina/ porq nos queremos yr. ((Cen)) mas 62r36 ados me fablassen entre dia: pero espan q los tego de yr a buscar 64r37 q yo os hiziera yr como mereciades. ((Ca)) sen~ora sosia es aql que 64v13 da bozes: dexame yr a valer le no le mata: q no esta sino vn pajezi- 64v14 de manera/ q puedas tu comigo yr a visitar a ella. Di me anima 65v3 Yra 19 stada perdida. a donde yra el buey q no are. Cada camino descu- 16r5 tu yerro y osadia? ((Ce)) mietra biuiere tu yra mas dan~ara mi des- 19v36 sses no le juzgasses por el q as dicho: y mostrado co tu yra: en di- 20v21 ques a yra a tu sen~ora/ mas delo q ella ha estado/ dexa me yr en 21v3 des screuir: y q apreda de mi a tener mesura enel tiepo de tu yra. 21v7 co tiepo: del enemigo mucho. pues tu sen~ora tenias yra/ conlo q 21v9 con razon. porq conla yra morado poder no es sino rayo. Y por 21v19 gor/ traygo couertido en miel: su yra/ en mansedubre: su accelera- 24r5 ro entre tanto q gastaua aquel espumajoso almaze su yra/ yo no 25r18 dos camisas para remudar. y si mas quisieres/ mejor te yra: que} 31v39 yra con mi sofrimieto: no rebueluas tu descotetamiento/ con mi 33v25 ria yo. tu me pagaras don~a loca la sobra de tu yra. ((Me)) que di- 40v20 na de mi solicitud: quiero dar spacio ala yra/ q o se me quitara/ o 45v7 glia seria agora hallar en q<>en vengar la yra: q no puedo en los q 49r31 sperado: aun q para cotigo por demas es no teplar la yra y todo 49r35 en armas sele yra su hazieda. Como q<>eres que le sea ta importu- 49v9 o mal biuo dios es el testigo de mi corac'o. Y no pieses con tu yra 50v8 los teporales bienes: porq no executaste tu cruel yra? tus muda- 67v24 odio tu yra: porq no me secasses sin tiepo esta flor q este dia echa- 67v37 Yrada 1 mi inocecia me da osadia: tu presencia me turba/ en ver la yrada 19v9 Yrados 1 che: muy a yrados de no se q questiones que diz q auian hauido: 56v21 Yran 2 a Sosia/ y a Tristanico: yran comigo este ta sperado camino: lle- 52v11 conlos tuyos. Alla yran estas putas atestadas de razones/ ago- 62v23 Yra 1 blo: y si muere matar me han. y yra alla la soga y el caldero. Por 2r13 Yras 9 que presto sera mi buelta. ((Pa)) mas nuca sea: alla yras co el dia- 13r2 me essas palabras. ((Ce)) hija lucrecia ce/ yras a casa: y dar te he 21r33 pan~en. ((Par)) si/ si: porq no fuercen ala nin~a. tu yras coella sem- 25v9 que las yras delos amigos siepre suele ser reintegracio del amor 34v32 ((Par)) alla yras coel diablo tu y malos an~os: y en tal hora comi- 35v38 la puerta fuera las haldas enla cabec'a: diziedo alla yras ladrona 38v24 strad vras yras: no cotra mi flaca rueca. sen~al es de gra couardia 50v22 aduersario entibia las yras y san~as. ((Se)) o vieja auarieta muer- 50v31 los angeles contigo. ((Are)) dios te guie. Alla yras azemillero/ 61r26 Yre 9 en ilicito amor comunicar su deleyte. ((Ca)) yre como aql contra 1v12 batado fin. ((Se)) yre/ pues solo q<>eres padecer tu mal. ((Ca)) ve 1v30 jo conla obediecia que es yr y dar priessa ala vieja: mas como yre 11v23 es prouechoso: ni la perseueracia carec'e de peligro: pues yre/ 16r2 mis ropas/ yre ala Madalena: rogare a dios aderece a celesti- 35r31 res por las plac'as y mercados? Que sera de mi? a donde yre? que 52r21 lugar/ aun q alto. ((Tri)) sube sen~or: yo yre contigo: porq no sabe- 52v37 ajena q enla propia mia. adonde yre q pierdo madre mato y abri- 57r7 y ordene de mi a su volutad: si passar quisiere la mar conel yre/ si 58v24 Yremos 2 otros: y assi yremos a bue recaudo. Porq como dizen el hobre a- 45v9 seruicio. Yd co dios a reposar. ((Par)) adode yremos sempronio? 49r6 Yria 1 luntad q mi temor/ que dixiste enojoso? ((Par)) digo sen~or q yria 12r21 Yrrecuperables 1 hecho es sin remedio/ y los muertos yrrecuperables. y como di- 57v22 Yrritados 1 con encogimieto diminutos y yrritados enel osar a sus tiempos 48v2 Ysquierda 1 de corac'o: la ysquierda teta es su posentamieto: tiende sus rayos 41r18 Ystoriales 1 q porradas dize. ((Se)) escozio te: lee los ystoriales? estudia los 3r16 Ystorias 1 gres: cante romaces: cuente ystorias: pinte motes: finja cuetos: 11v29 Yua 6 la siruias? ((Par)) sen~or yua ala plac'a: y traya le de comer: y aco- 6r8 presuptuosa como las de agora. En mi anima descubierta se yua 14r22 mieto/ en sossiego. Pues a que piensas q yua alla la vieja celesti- 24r6 otros en que harto me yua: muchos tego quexosos por tener a ti 43v29 qual te restituyo tu salud q yua perdida: tu corac'o que faltaua tu 44r23 en que me yua la vida y dixo de no. ((Cen)) mada me tu sen~ora co- 61v23 Yuamos 1 en quatos bodegones auia. si yuamos por la calle donde quiera 14r30 Yuan 2 tenia ya la muerte: q me parescia que me yuan dado enestas spal- 48r12 sen~as de quien eran/ y quantos yuan/ y en que lugar los tome/ y 62v29 Yua 2 sentido yua: pero el vno co harta difficultad/ como me sentio que 51v18 moc'os como yua? vieron te? hablaron te? ((So)) o sen~or que si los 52r10 Yuas 2 mo yuas cada noche a le acopan~ar: y otras muchas cosas/ q no 60v20 ron q yuas cada noche dando bozes como loco: de plazer. ((So)) 60v29 Zeloso 2 mas antes zeloso de limpio biuir 69v11 zeloso de amar/ temer/ y seruir: 69v12 Zurrio 1 murmurrio y zurrio lleua/ por entre las frescas yeruas. escucha 64r9